Revista Del Museo Nacional, 1960, Tomo XXIX PDF
Revista Del Museo Nacional, 1960, Tomo XXIX PDF
Revista Del Museo Nacional, 1960, Tomo XXIX PDF
DEL
M US E O NACIONAL
TOMO XXIX
1960
f
I
i!1
IA;/
• :\ l. /
//.
, t:J- ~!I / 1I (',.,5 1../
O '
. " ' ..
R E , V, ~ J ' 5 ·T.. A .
M U S Ea NAcIONAL
Luis E. v'ÁiCAR:Cn.
Entre los países del continente es el Pei ú unó dé los qüe ofr~ce el iliá~
vasto y variado campo para la investigación antropoiógicét, en suS ramas
cultural y social, en sus segmenfósaiqueológicb, histórico y e tnbi6gic6. .
Mientras los Urus que viveJl en grdndes balsas sobre el lago Titikaka
pueden seguir comiendo crudo el pescado como sus abuelos de hace mi.les
de ahós; 10s habitantes del barrio de Belén en Iquitos -que también viven
er.. ,sus embarcaciones flotantes en las aguas del río Amazonas,- se alimen-
ta~ con lo~ peces ' que saben preparar con refinamientos culinarios. Ciu-
dades como Ayacucho o Moyobamba que fueron importantes bajo el
pominio Español, al perder , su posición, sobreviven alimentándose de su
fenecí,do ,prestigio y de los usos y costumbres arcaicos . El Cusco w:sostiene
~obre todo por su orgullo imperial (antig~a: capital del Impe:r;io. de los, Incas).
La aureola hislóilca comienza a sér opacada por Ías' "luces de ' l~ dvili~a~
ción mode.ma'·.
rOSE M, B, FARFAN.
Il!slilulo pe E~ludios El!l0lógicos.
PAREMIA QUECHUA'
~ 1 . HISTORICOS
" Ataw-Wallpa.- "Hinan awqa~tinkuypiqa t'aqtana, t'aytachikuypas". Ataw--
WaPpa. (Usos son de la guerra vencer o ser vencidos).~ Aparece
en los Cronistas .
. Leber.-"Aswc:n machaq, aswan opu", Nuestra versión es: "Mientras,
más beber, más señor se es",. El historiador Raúl Porras B. cita en .
su artículo "Caída del llnperio, Inkaico". Revista de la Universidad
Católica. Mayo, 1935. Se ;eferiría a la época de la decadencia:
del Imperio.
Costumbre.- "Paqarisqct yachakuy kaqta ima hincm thañichisun". (Costum-
jore natuwl y antigua ¿cómo la hemci's de arrancar ni cortar?").
_~eguízamo. -"Jugclr el Sol antes de que amanezca". "Intita pukllara-·
pusqaku, manaraq lloqsimusqaktin". Garcilaso. Com . Reals Uar!e
'-- 1..._ -=. Lib. 3. Cap. 20.
No (seas),-"Ama Suwa, ama Hulla, ama qella". No (seas) ladrón, menti-
roso ni perezoso). - Nos parece incompleto este apotegma y sa-
ludo practicado en tiempo de los incas. Dehería ser: "Ama suwa,-
ama Hulla, ama qella k<;lychu.-(Respuesta} "Tú también así mis-
mo lo seas". "Qanpas hinallataq ' kay" . -
Sayri,Thupaq.-"Hilacha de Sayri-Thupa,q". - Gllando .el virrey ',Hurtado-
de Mendoza sonsacó al Inka, ést~ le contesta en un banquete: ¡" An-
tes me pertenecía todo .el mantel! Ahora tengo sólo esta hilacha!'·'
(:Ñawpaqa nuqaqmi ,-karqan kay ~ast'ana: . kunanri kay suroq '
q'aytullañan), refiriéndose al cacicazgo de Urubamba. Otra versión:
"Todo el mantel fué mío, y hoy apenas si es mía esta hilachita"--
R. Palma, "Tradiciones" T. 1., Barcelona, 1893. .
Thupaq-Amc:ru y Arreche .- " : . . aquí no hay más cómplices que tú y yo:
tú por opresor, y yo, por libertador". (Nuqanchis sapallanchismL
kaypiqa huchasapa kanchis: qan runa muchucheq kaspa, nuqataq'
paykuna qHspichiyta munaspa). Respuesta lapidaria del mártir pe-
ruano José Gabriel Thupaq-,A maru Inka 'emles de ser descuartizadO'·
por el feroz Arreche, Visitador del rey español. el 18 de Mayo de
1781. ("San9re Andina". J. Cornejo BouroncIe. Cusco, 1949, p oo 129)..
Virrey Luis de Velasco.- "Si Dios no da minas de indios no so podrán tra--
bajar minas de metales". (Mana Dios runa rukrinata c:owasunchis
chaypachaqa, manan qori qolqe rukrina atikunqachu). Virrey Luis:
de Velasco, a causa de los indios que se extinguían por
; .. las mitas o trabajo forzado en las minas. El baldón más inicuo de-
España colonial.
DlCHOS y , REFRANES QUECriU AS 9,
• • • t
\.. '-- L·
III. ANIMALES
Asiento .- "Sikin surq'an, waqtan ktikupin". (Su asiento es 3 '-" pulmón y sus
costillas su hígado) . Ousco. Al ingrato - y al desagradecido se le
califica así.
Boca . -"Simin waphu, sikin khapu" . Cusca. (De boca suelta y de asiento
abierto). Se dice del sujeto suelto d é lengua y sinvergüenza .
Cadáver .- "Ayapas llasansi wantoqi:ün. kaqtinqa". Cusca. (Aún tel cadáver
se hace pesado cuando encuentra quien lo cargue) . Presunción,
engreimiento por belleza, fuerza o ' riqueza . Ayacucho .
'Cara.-"Uyallanqa ñapciS-ñapas, sunqonri amañapas". (Su cara es atrac-
tiva y su corazón repulsivo).
~uellas.- "Pipak chaki sarushkakunapi mana sarushkasi". (En las huellas
de otro yo no piso). Yo no tengo contienda con nadie. PC'"fí~ ~c .
V. ALIMENTOS. J f .~ - , .
Cata. ~ "IJiospq uyantaqa a;w.~ usuchiychu' ~ (N o desperdicie~ la; Ca;¡;q ~~.
Die·s). _~y~ciuQh!o : Se l~~i~r~ 91 .¡',lan ,
Carne.- "Wawa aycha, llullu aycha". (Carne de cría, carné tiérn'á). "Calf:
meat, . half meal". R. lente, "Pr~verbia Comm~nia", 449 . .
Coca.-"Kukac1ict ínarrtacha, en la pampa de ' Wóylláciha,sinltripas t'uqo .
pacha, kachaykuy pacha". (Qué rico es el aku11.iku (COC9)~P un._
campe: r~ce¡ 72 a-:r;J;:Qbas d.~ C0ea nada es para esta boca). - E.
Farfán ..,P:urrdsde Oailloma .
¡ . • •
Go-tñémos .-"-"L "Kq ptim: rn;ikünH~1;l; mana- kaptin waqrata k':ltun~ku". ~. ~{CJ~.
tim mikuniku; mana kaptim yqkutásuqon*u. - laptan~u." . l. Co-
memos cuando tenemos; si no tenemos cuerno mascamos. 2. Co- ·
'- m~U;o; cuand6. ',e~emo9.;- si no fé~éi,n;s,agtici bébérdbS). Ayaed--
'-' '-- cho . ulVÍós d{as qtíe: longdriizás" . "N o háy mdl p'a n pata el ham-
bré". Inglés .
90qui~a . -"K ukacha, ma~acliq, no_ me hagas m,ala;gci~qcha, tinkir,
watar
allíri casudop wawa chtiiilIanwcin" . CCoquitd, mamifd, nO' me des·:
mal sabor; quiero unirme con la hija dé uil bUen matrimonio).
Huarrcay'd ..
Chuño.- "Ch'uñu saruytan sarusqayki". Cusco. (Te voy a pü;¡ótear como ,
se pisote<l al chuño), Amenaza ,
Dientes - "Diospa kil'úntaqa II.1arranusuchi:nachú". (No hay q\le desperdi-
ciar los dientes de Dios). Ayacucho. Tiene relación can el mito-'
)runga Apl1-Katikil referente al maíz.
:J;.ahua....:.. "Mac(a-lc;¡wa" 'Gácha, gucirdada' ,i. Se dice de persona de "mala:-
gracia;' o sin ningún éspírifu cooperativo y simpático. ~comayo.
Cusca.
-"L/::twaqd qáywinal~ainantaI1" . (La lahuá depende de ser re-
vuéita), "Con la paciencia se gana el cielo," , Sbarbi n9 trae-el artícu- .
lo' "la" , "No se funci·ó Roma en una hora",
Leios, -"Karun ripunaypas, pisin qoqawpas", - fLejos es mi- cl;e·sfino y es
poco mi avío), Primo Cárdenas , Acomayo, Cusca,
-"Ka.run purinay, pisin Cfoqawniy", (Lela na es mi meta y es poca -
mi vifualIex), .
Máíz.- "Manan pal'dCfáyehu ydóhan; uwinan yQchari: mut'in á kaspa", (No ·
es- el m aí~ blhfi!co él qt-ue S~D~, si~o el nv:ríz. aIj1q-rillo' por ser de-
mote), E} maíz planco es' ·o'ara toslar y el a.m arillo' piara éocerla aL
agua, y para el pobre), Vide, "Manan atoqchu yachan, ch'usteq- -
DICHOS Y llEFR1WES QUECiiU ~S lS, ·
'ñ. VEST~AiUÓ
VII AFECTO
"IX. MESTIZO
Deuda. -"lma manun mana qopuna; ima aynin mano kutichina". "lma ay~
nin mana yuyachina, ima manUnmana kutichina", Cusca. (¿Qué
préstamo no se devUelve qué deuda · no se paga? ¿Qué deuda no
se paga? ¿Qué préstamo no se devuelve? "No hay deuda que n9
se pague ni plazo que no se cumpla". "No hay plazo que nos~
cumpla ni deuda que no se pague" ... Sb . "No hay mal que dure
cien años". '~Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará",
(Gálatas 6:7). "Los molinos del Señor muelen despacio, pero mue-
len siempre",
Engaña.- "Hukta yukamuy". (Engaña a otro) . "Cuéntaselo a tu tía·'. "A
otro con ese hueso".
Lspera.- "Suyaykullay, suyaykuy, p'unchayqa chaymu!~anqan" . (¡Espera !
¡Esperar que el día ha de llegar!). "Quien siembra vientos, cosecha~
rá tempestades".
Mentira.- "Utiukta llullashkQni mana hatunta". (Mi mentira es leve y no
grave). París, Ec,
J>ico.- "Qhapaq kay apuskachay, wakcha kay k·umuykachay". (El rico es
orgulloso, el pobre humildoso) . Cusca.
:Se lsvantará.- "Q'ewirillay, q'ewirillay, kikillanmi sayarinqa" . (Tuércelo,
tuércelo q u,c· per sí solo se levantará). "Poco a poco hila la vieja del
copo" . . "Más vale m':lña que fuerza". "Con la paciencia se logra
todo". "'La práctica hace al maestro". "No se ganó Zamora en una
hora". "Corto y suave como el galope del asno". Inglés. "In study
and practice lies the mastery"; La práctica hace al maestro.
Sinvergüenza.- "Manchay manchakoq, mana-p'inqo:koq", (Tímido, pero sin-
vergüenza~, Cusca.
Xl . LAGRIMAS
XlI. LA VIDA
xm .WILLERISMOS
Gusanito.- "Utus kurucha, maytataq richkanki. - Sara khachukoqmi".
(¿Dónde Elstás yendo, gusanito? - A morder maíz). Ayacucho.
Malikc; .-"Malika, p'asña wawaykin waqan" . -"Hinaya waqachun chay
mich'a suwaq churinga". Cusco. (-Malika, tu cholita llora. -Deje
que llore la hija de un hombre mezquino y ladrón).
Munawankichu Munawanki, mana munawanki chayta
qancha yachanki. (-¿Me quiéres? - Tu sabrás si me quieres o
no me quieres) .
.Compare con la respuesta de Wayllas'Ñ'ust'a.
XIV. AYMARA
Hombre.- "Is:uka han lluqt' ani, thantha , h;aqe",. (Coca sin ceniza (Uucía),
, hombre ,sin Jortuna). , Villamor .
Liqe-Liqe.-o'Liqe-liqe hutirL chachanakaw hiwiri". (Cuando ' viene el ave
Lige·liqe, lo's , hombres suelen morir). Germán Villamor. - Gramá-
tica , del ,KicÍlUa y Aymara. La Paz, 1942,.
Mujer...:..-'\Varmi .arilptanixa laqaparu, hiska Achakun Uskuña". (Si tu mu-
jer te levanta la voz, métele a la ' boca. los bigotes del ratón) ,
VillamoL
-"Warmi maq yakhampi sarxanixq,sillusillumpiw nuwata·'. (Si
te tr~aiciona tu mujer, ,suénale con s.i1Jusillu). Villamor.
Mujeres.-"Chichillanka hiwiri warmihaltayrri". (Quien mata moscas,
ahuyenta ' mújeres). Villamor.
:Perro.- "Mama nuyriq anun hilapan'·. (El que pega a su madre, es her-
mano del perro) . Villamor .
_" Arumanqti anumaqachaxatan, wawanakamaw hiw:JCQY."Uni".
(Si un perro te muerde al anochecer, morirán tus hijos). Villamcr .
.Qolla .-"Chunkata: qcrparispa, hisp'aq, qolla". (Qolla, que defecas resistién-
dote, aullando diez veces). Se refiere al hombre aymara.
-"Dios puscachic kcolla". L. Caller. "Kcori chamJ?i'·. T. TI. p. 218 .
(Dios puskacneq qolla). "Qolla, que hace hilar al mismo Dios".
Vida.- "Hayawa, muksawq:' . ' (Tan picante y tan dulce). Refiriéndose a
la vida, y la mujer .
2orro.- ':Añathuyan ·choxopaq khuru , l1aqenakCxrun utipiri'·. (El meado del
zorro vence fácilmente al hombre perverso). Villamor.
XV. ALIMENTO:MESTIZO
XIX: · OCURRENCIAS.
Vueltas .-"Asnaq supi hina muyuykachaq" . .(Dar vueltas como el pedo que
apesta). Cusca. Se refiere a una persona inútil ' que no tiene
ocupación.
XX. COMENTARIOS
'.B:,:~':d
REVISTA DEL MUSEO NACIONAL .-TOMO XXIX
Basta la' harina molida del' maíz o de chuño pc;xra c,o cinqr un cli-
mento liSlero y rápido . Empero es riecesario que~e le revuelva sin
cesar las , poca's cucharas de . harina que se ponen hasta que se
espese mientras esté en ebullición " Según se" va revolviendo, va..
espesándose la lahua. Si no se practica esta operación, se quema-
y se forman bolas. El plato que resultare no sería c;xgradable al
paladar.
Vestido.-Thanta sikí, chhachu, t'uqo siki: ratash, llachapa, etc., son adje-
tivos que significan la misma cosa. Deshonra ' sobremanera al que
se le aplica. Puede tener remiendos ' el vestído que lleva; pero de
ahí que ' ande r~toso y descuidado, ' nó ' se le perdona del mote de '
qella, puiíoqsiki y thanta siki. perezoso, domiilón y rotoso.
GolpE:s.- -Es una c3xperiencia bastante extraña descubrir que, no es el hombre ·
el que gusta de ' dar golpes a su cara mitad: es la consorte quien
J oma por der,echo ,del marido y él está obligado a darle su "dosis"
'- (. de golpes de cuando. en cuando. Aquí debe haber algún complejo
tradicional o biológico. Empero, es cierto que la mujer . quechua
parece ser hecha a prueba de dolores y sufrimientos. Estos "dep'OI'-
tes" maritales son ocasio¡:lales; pues, ocurren dentro de un período '
de tiempo largo, digamos una vez C;Xl, año especialmente cuando se
han libado copas en las fiestas religiosas y sociales .
Ext~riol'm'Znte.-Este refrán esotro juego de palabras, ,una aliteración pecu-
liar de le! lengua, quechua. La traducción literal se-ría: "Exterior- ,
mente insinuante, interiormente, repugnante".
Mestizo.- "Miste loco y sonso" califica al descendienté~ dél' .español a quien.
le tiene por necio, arrogante e impulsivo. No quieTe cambiar su
suerte con el de aquei y se siente satisfecho de lo que es. Casi toda
la frase está formada dI? palabras españolas prestadas .
Deuda.- Estas frases son el refugio de la e~peranza del hombre aborigen '
vejado y Cltropellado. No puede defenderse" p ero sus enemigos tam-
poco pueden privarle del consuelo ' que le presta la sabiduría uni--
versal del instinto humano. Como hijos de un pueblo experimentado"
est'án 'persuadidos de que toda injusticia, toda ingratitud, toda hü-
quidad a que son sometidos va al Debe d0 sus detractores.
El ayrli cusqueñq, o el uyay de la región dei Táwantinsuyo, e's
un préstamo de trabajo. ,Todo es ayni en la vída: todos forman parte'
de un gran ayIlu: por tantó, nuestra propia vida es un ayni: debe-
mos devolverla a la pacha-mama quien nos ha prestado para usar- ,
la por un breve tiempo. "Wayrallas kawsayqa": "La v5da es vientO"
11 . I
INDICE
1. Históricos
lI. Geografía y Fenómenos Naturales
m. Animales
'- LV-: Cuerpo Humano
V. Alimentos
VI. Vestuario
VII. Afecto
VIII. Mujer
IX. Mestizo
X. Pensamientos Varios
XI. Lágrimas
XII. La Vida
XIII. Willerismos
XIV. Aymara
XV. Alimento: Mestizo
XVI . Ocurrencias: Mestizo
:X;VIl . Protesta: Mestizo
XVIII. Varios: Mestizo
XIX. Ocurrencias
XX. Comentarios
Diccionario Kkechuwa-Español
JORGE A. LffiA
Instituto de Estudios , Etnológicos.
Sección Lingüística ,
A.
'CH.
CH' .
Ch'akáro, _m. Arbol cuya madera especial -es preferida para trabajar arte--
. fa~to~ cómo bateas, 'cubo~, plato~,etc .
Ch' ékka, Dist . de la Prov . de Kanas, Kkoskko .
Ch'ékkhras, Dist. de Ghankay, Cap . Ciuchin.
Ch'íara, Dist . de Wamanka, Ayakuchu .
Ch'ichos, Dist . de la Prov . de Kuntisuyus, Arequipa .
Ch'íllkas, Dist . de la Prov . La Mar, Ayakuchu.
Ch'ílIIta, Dist . de Cañete, Lima .
Ch'issipoy, V. Ch'issipaykuy .
Ch'issipáykuy, Sin.Ch' Ch~ issinpaykuy. ~-
Ch'~.J s-.ni:íáykuy, v. imp , y n . Llegar ' el momento preciso del anochecimien-
to, entrar la noche .
Clús,sinpákuy, s. n. Momento del atardecer que toca; justo, con el anoche·
rimiento .
Ch'úli, m. Cierto espino de ,t rópico .
Ch'uspíllo, wáyra, m. Viento que atendala los sembrados.
Ch'ussákklla:, adj. Permanentemente vacío. Inhabitado. ,
H. ,
I.
K.
K'.
'X.
xx.
Kkanáwi, Sin. Kkañíwa.
Kkarápu. Dist. de Kankállo,Ayakúchu.
~DICCIONARIO KKECHUWA-ESPAÑOL i ';
XKH.
L.
11.
M.
N.
Ñ.
o.
Okkálli, Dist. de Lúnya, Amazonas.
Okkopánpa, Dist. de La Convención, Kkósko r
P.
PR.
p'.
R.
s y SCH.
T.
'"') .., ....,
Táhho, m. Un vegetal cpmestib16' parecido a pan en variías. Obs. La dobl~·
/lhh" en esta voz, es una gutural más. fuerte qp.e una "ku
duplicada, y es más velar que glotal ..
Táhma:. f. Hierba medicinal utilizada para fortificar. las piernas de las.
"wawas" que no pueden andar. Tiene un olor hediondo pun-
gente. Se les pasa suasando en fuego.
Tanpíllu, Dist. de Wamánka, Ayakúchu.
Tapay, Dist. de, Kayllóma, Arequipa.
Tapayríwa. Dist. de Aymaráes, Apurimakk.
Tapúkke, adj. y s. Interrogador, persona que pregunta e indaga .
Taráko, Dist. de Wankáni, Puno .
Taráta, Dist. de Taráta, Tahna. '
Tárma, Cap. de la Prov. y Dist . de su nombre-..
Tarukáchi, Dist. de Tatara
Táukka, Dist. de Palláskka, Ankkas.
Ta:urlpánpa, Dist. de Yáuyus, Lima.
Ta:wakunas, (No Tabaconas), Dist. de Walkkáyokk" Kaliamárka ..
Tayakáha, Prov. de su nombre, WankawíIlkcL.
Téskko, Dist. de Kayllóma, Arequipa.
Tikilláka, Dist. de Puno .
Tínlru, Dist. de Lúnya, Amazonas .
Tínku (No Tingo), Dist. de Arequipa.
Tiyapáya, (No Tiyabaya), Dist. de Areguipa.
Torma, Dist . de Mukíwa.
Tumipánpa, Dist. de La Unión, Arequipa.
Tuna (San Jerónimo de), Dist. de Wankáyo·.
Tupiskka, f. Piedra travesaño de fogón.
44 REVISTA DEL MUSEO . NAClONAL.-TOMO XXLX:
T~ .
U.
w.
W áchus, Dist. de Castrovirr~yna, Wankawíllka .
W ách'is, Dist. de W ári, Ankkas.
Wahchapúni, adj. Pobrísimo, de miseria extrema .
'Wahnanérakk,adv . c. indt:.. Cuantiosísimo, superabundante .
'W ák' a' Dist. de Páyta, Píura.
'Wakáchi, Dist. de W ári, Ankkas.
Wá'k'.:n-, Dist. deWánuku.
Wakíllan, loe. adv. Parte solamente, no el todo.
'Wakkaypánpa, Dist. deWamális, Wánuku .
Wakkhrachúku, Dist. de Wamális, Wánuku.
Wakulláni, Dist. de ChukuwÍtu, Puno.
Wa1kkáyokk, (No Hualgayoc), Prov. y Dist. de este nombre, Kahamarka.
Wálla, Dist. de Kankállo, Ayakúchu.
'Waliáka (No Huallaga), Prov . de este nombre, Cap . Saposoa, Loreto.
Waliánka, Dist. de Dos de Mayo, Wamlku.
Wallárwc::y, v.a. Degollar ganado robado por el abigeo.
Wallpáxi, adj. Valiente, animoso, de coraje.
"~¡áman Ch'illka, m. Arbusto de hojas gomosas, de olor pungente, color
verde oscuro, indicado para curar fracturas.
Wamális (No Huamalíes), Prov. de este nombre, Wanuku .
'Wamankílla, Díst. de Wánta, Ayakúchu.
Wanaku, Í. Rata color pardo, de puna, utilizado en medicina andina en el
sistema llamado "la muda".
Wancháko, Dist. de Trujillo.
'Wanipáka, Dist. de Awankay. Sus Ayllus son: Kkkarkkéki, Limánki, Mu-
ñani, Pakopánpa, Okkhopáta, Oronkkoy, Wanchúllu .
Waníy-.J:, m. Fruto de año.
Wankámu, Dist . de la Prov. de Pískko, Ikha.
'Wankepánpa, Dist. de Celendín Kahamárka.
Wankapánpa, Dist. y Prov. de este nombre, Piura.
'Wanka¡:>ánpa, Dist. de Cerro de Paseo.
Wanká:pon, Dist. d~ Kahatanpu, ARkkas.
Wa:nkaráma, Dist. de Antawáylas, Apurímakk.
REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX :
(CONTINUACIONl
IV
Lqs , muj~r.es. . c,a s.a pas" con forasteros acompat}an . a su,,? ' e§posos cl,];an-:-
do éstos, depido a su trabajo, tienen que regresar a su tierra de orig:e.A.. <>:
c;hab,en ,ra;dicars,e. ,en otr9~ pueblos,.
Casi todas las familias posé en casa propia, alg.u .nas , veces< · e~ nlÍmeIo}
.d~, d9s:,- 1.1:11.9; en la;, zpna"urb,ana y otrp en la rural para poder: , qtender más
de cerca las 'labores agri.colas.
L.ot. vicl,a cl,oméstiC;:,a es apac;:ib~e, notánd¿"se-. el respete,· a l"; jefe.. de Id
cgSQ;; 0 ,; de fm;nili,a, y.a .sea vqrón .o mujer. El hQm,bI~,Se. preocupa, cl,e.l(lborar,
,-ep. sus Ja;rea;¡;;propia;s 'parapod~r sustentar a l<;Is" pe,Iso!la!? a s~ caFgQ¡ mien-
tre,s qUe. la esposa; se , encarga de la organ:izc;lc,i(~n·, doméstica-. Eh' padre,. es)
lq: m;qxi:tna, a:],l,.to.rid;ad; controla la propiedC;XEh y 10l?.., bi~es familiares. ponién-
dOSE<.. d~ ac~erdo· con . su, eSj)Qsa en tQdo, lo ,relacionado con" los . negocios y
ca~bios, de t0da , natur<:lleza. vigilqndo lo; economía, y. buena , marcha del
.haga!;'·. , La' mujer cuida a .los hijos. at~e¡¡l.d;e, el aseo. alimentación, v~st~enta
7 educación formal e informal. Cuando los niños tienen de siete a diez años.
comienzan · a . enseñar!8s los pormenores de la , vida . dpméstica, sobre l OdO a
la;-s, n,iña's. ,tc;rl CoJ;l;'lQ s1,l,<e:edeen la preparación. de. alimentos y arreglo del ho-
gq!' por turnos sem,anales, La esposa es, respetada , por el esposo y por los :
hijcs. y en caso de muerte del cónyuge. toda la autoridad autol'!láticamEmte .
recae sobre ella. ,adquiriencl,o todos los, deberes y derechos que tenía: el
:remide,
La familia caracterjstica es la; nuclear. qUe es aquella compuesta por
los, esposos y sus hijos. yentE?nados. en el caso de haberlos. ya sean del :
varén o de la mujer , Los componentes de este tipo de familia; tienen un .
a::¡ce·ndrado respeto por.: e¡ je:!e de lq , c.asa. que_corresponde en. igual forma .
Los.. viudos. en él casQ. de vivir con sus hijos se encuentran dentro de
la clasüicacion de 'fa:m~ílianuc1ear.
L:x familicr compuesta está formada por los esposos. hijos. entenados, :
-tÍos. paternos y maternos. sobrinos. etc .. pero de tal manera que el grupo
social esté constituídn por dos o más familias estrictas emparentadas e!1t~~
sí; que participan de una misma vivienda,
La familia extendida esta conformada por varias familias empaJ~n
-tadas entre ellas, ,pero teriiendo :parientes cercanos que no conforman pro-
]}iamente familias nuCleares. Este tipo de familia. como en el caso anterior.
-participa de 'la vivienda comun. Algunas veces viven con ellas forasteros.
Los sirviente,s de manera ,'genera1. están considerados como miembros
de la: Ía:milia. no varia:ndo la dasíficacíón precedente por su inclusión en
-cualquiera de 'los tipos de 'farríilia.
En lq reÍerente a)a autotidad. 'los tipos de . familia son la paternal en
la zona urbana. y la .paterno-rural en 'las estancias , y anex<?s. ._
Aproximadamente jos "familias 'nuc1earesc.o nfonnan el oche'n ta :por
REVISTA DEL. MUSEO NACIONAL.~TOMO XXIX.'
Vestlcl:o:'
Vestido del esposo: (anual SI . 432.00) '3~ ..ÓO
Ve'Stido 'de la esposa: (anual S; . 336.00) 28.'00
V~stido ' dél hljo: (anual S; . llO.OO) 9.33
Varios:
Coco 0.40 12.00
tiestas: (anual SI. '3 0.00) 2.50
Contribuciones rellgibsas: (anual SI. 12.00) 1.00
Cigarrillos "lndígenas" O. 11 3.33
Casa ' propia
Contribuciones no paga
Desayuno:
Pan 1.00
Azúcar 0.20
Café 0.40
Leche 0.60 66 . 00
Almuerzo:
Arroz 0.60
Carne 2 . 60
Papas 1.00
Pan 0.80
Shacuy 1.00
Sal 0.10
Manteca 1.00
Verduras y especerías 1.00
Leña 0.60 281.00
Comida:
Arroz 0 . 60
Carne 0 . 70
Papas 1.00
EL lNDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA &3
Manteca 1. 00
Verduras, especerías 1.20
Shacuy 1.00
Pan 0 .80
Leña 0.60 197 .00
Varios:
Alquiler de la casa: (anual S I. 180.00) 15 .00
Gasto de Escuela de un niño: (anual SI . 15. OO} 1.25
Patronato Escolar 0 . 50
Vestido de la esposa: (anual S I . 650 . 00) 54.10
Vestido del esposo y del hijo mayor: (anual S I. 2,000.00) 166.60
Vestido para el hijo menor: (anual S I . 250.00) 2Q . 80
Cigarros: (gasto de dos adultos) 60 . 00
Contribuciones religiosas: (c;mual S I . 30 .00) 2.50
Contribuciones Cívicas: (anual 'SI . 7Q.00 "5~~
Contribuciones Fiscales: (anual S I. 18 .00) 1.50
Almuerzo:
Carne 1. 40
Arroz l.00
Manteca 1. 00
Shacuy 0.50
Leña 0 .50
Varios 1. 00 132-. 00
Vestido del '\larón: (anual S./ .. 400 .00) 33.33
VestidQ de, la mujer: (anual SI. 335.00.) 27.07
VestidQ de t,r es niños: (an\l.al Si. 35,&. 00) ~~~~"" 20.,97
Alquiler de la casa ~"'~
/---- ~-s>~.\ l B. 00.
If ' <,,\l
~ ~ r ~
\ \ 'J1 ,¡ ., , / :
, b
\.: -s;::>. .... _~/ Gy- '4
"" 114 ERO\<:' '4
Ib- t;o;., . .. . ..,, 4
' REVISTA DEL- MUSEO NACIONAL,~TOMO XXIX
.6,.:0 6=0
AW\LO AWILA A'\N1LO A'Nl\..A
A\J(¡VIS . AUC¡UIS
W1LLKAS Wll.l.KA ~
. WAQ,-,-A-WIIC>\A WA\'o\lIRAS.
~o~A4- E'GOI
8
Q
~
-1 1 1 'IIIAwqUE;.
(,2U~')
""'AW~u.e
(NAN )
"
T2UR\
. ,
J)Q.V\O,,=",,;"'l).(.\~ "~d~
padres los -parientes 'Em ·general, los 'á migas '-o -personas '..que ; gocen de cierta:
capacicl,ad económica o de infh~,encia, ya sea fuera ' o<,dentro·'cle· la -comunidad.
Hacen compadre,s a los parientes para robustecer los vínculos, con-·
sanguíneos qUG se van '--debilitando :c:::on él : tiempo 'y ' la distancia, y para
obtene: tanto ayuda . nidteÍ'iól ':cem:o -'tt'toT.al 'pOra '''el ~niño, que casi siempre
redunda en beneficio de los compadres. Otras veces, por medi0 del compa-
drazgo se vllGUla:n con ·personas de ' mayor ' capacída:d "económica o pres-
tigio, o simplemente por 'ami'sta:d.
Cu-ando a una persona 'se le ' pide que sea compadre, ' la introducC:i.ón:
consiste en una reunión ' Eh la ' que se hacen abundantes libaciones y, des-
.pués ' de haber transcurrido un laps0 prudenCiaL se manifiesta el deseo.
El compadrazgo es una institución a la que se le da mucha importan-
cia en la comunidad, ' pueses ·unrito de pasaje o de tránsito de los ahi-
jados, que gira alrededor de 'las grandes ' crisis de la vida o de períocas;
de transición de ' un individuo, tal como sucede con -el nacimiento, la pu-
bertad; E'! matrimonio, etc . .... ~ ...
El término "compadre" no solo es usado entre los compadres estric-
tos, sino a veces se denomina así a los amigos íntimos como señal de
-aprecio '! deferencia.
L::xs principales relaciones de compadrazgo son las siguientes:
Del padrinazgo adquirido por medio del bautizo o , desprenden Jos si-
guientes locuciones:
,'cirse 'son ·los altares ' de : la .lqlesiq, los ornamentos ;sagr(ldos, .vestidos.
saceIdotales y telas litúrgicas, bancas y reclinatorios, etc., Jos cuales
~SOn ·bendecidos .por elPárr0co 'en ,forma !públiea . .Estas :cete.monias..
. son propias de los .mestizos . del grupo l.
d) ·BeBdidónde !Tanta Wawa.-'-La Tanla Wawa ~ es la efigie d~ una
criatura confeccionada ·. con .masa -de bizCocho . .Esta ·ceremonia ,se rea-
-liza :en los Carnavales 'ysirve ,para .establecer amistad ,perenne. Las
muñecas son obsequiadas por '. un supuesto padre 'o 'madre ".01 padri--
no o ·madrina de .-la .muñeca, los que las bautizan ' irriitando _a los sa--
Gerdotes. Los , niños .realizan -esta ceremonia, 'Y cuando los adultos .
,la oI:ganizan, hay una fiesta para agazajar .a los ' amigos. E3ta
CE.·remonia es propia de los indígenas 'y de ·10s .mestizos.
e) Bendición de Objetos .-Para el efecto se designa un padrino y una
madrina, ya sean esposos, amigos o desconocidos entre ellos, :para '
que apadrinen la bendición de opjetos, útiles o enseres, casi ·siempre ·,
'-' ,-e L . las ,escuelas. ·L a "comisión nombrada por los ;p!0fesores . elig,e a los
.padrinos, corriendo la bendición a · cargo del Párroco. Los o~je-tos a
.bend·e cirse pueden ser los estandartes 'escolares, instrumentos de la
banda de músicos, carpetas, bibliotecas, talleres, botiquín, etc .
f).Bendición de Locales. -Los padrinos son elegidos )por comisiones
creadcrs para el efecto . La bendición . se realiza en la inauguración . de·
locales de servicios públicos, por ejemplo :Escuelas 'y Campos , de-
portivos. La ceremonia de .Bendición de .Objetos y Locales corre siem-
prea cargo de los mestizos .del grupo .l.
.Edad Indígenas·
~e.stizos ·
Años
5- 10 Trabajo Uv:iano en el. pastoreo
Q queliaceres domésticos Epoca' de: aprendizaje· o estudio en la
11-15 Aprendizaj.e do especialización casa o ' en la Escuela:.
16- 20 Trabajo de res ponsabilidad Estudio en, la· Escuela·
21- 25 Trabajo formal (manual) Trabaj o de responsabilidad Q . estudio
26- 30 T:rabai~ formal o· estudio
"
31- 50
.51- 60 " u. ocue-
pación doméstica. tl ocupa.ciones
hog,areñas
61- 70 Su caSa S'.l casa
Indígenas Mestizos
Varones Mujeres Varones Mujeres
L '- L
.'
Diminutivos femeninos Diminutivos masculinos
.consuelo Concho Antonio Antuco
Catalina Cati, Caticha Eienjamíri Benshi
Claudia o' Cawicha Carlos Carlucho
Encarnación Carnacho fausto Cucho
Isabel Chapi, Juan ," Juanucho
Chepa, Chabuca
Judith Judicha José Pepe
Juana Juanacha Francisco' " Pancho
Josefina Fina , Jesús ,', Jl3sucho, Jeshu
Julia Julicha, Liacha Luis Lucho
Luisa Lucha Moisés Moishe
María Maricha, Maruja Pablo Pablucho,
Mercedes Meche Santiago Shanti
Rosario Charo César Ceshi
:J;,L INDIGENA Y EL' MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARC'ARA
EDUCACION (
i
I
Agricultura
Conversación OCld
I Comercio
NÍÑO AYUDA A Losl
Deocan,o . Pastoreo
PADRES
Actividades
domésticas
JUEGO
¡Bolas, pelota, cometa, pega, cartas, de casa, juegos especialeE\
ÉL INDIGENA Y . EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA
"'.
REVISTA. DEL MUSEO. NA.CIo.NAL.,-;-To.Mo. XXIX;
Tran¡;;::::ión 7 a 10 años
ler. añ.o 10 12
f9 '1
11 13
3cr. 12 13
49 13 14
59 14 16
69 15 18
, "
Los niños. mestizos, siempre ingre'san a la Escuela a menor edad que .
~ps ni~os indígenas.
Las r;elebraciones más importantes dtirante el ciclo escolar an'.lal, .
u:'n: El Día del Maestro (14 de Mayo);. el Día de la Madre (segundo domingo·,
dE: Mayo); la Jura de· la Bandera (7 de, Junio); Fie¡:¡tas Patrias 27 al 30 de
Julio); el Compate de Angamos (8 de Octubre); el Día de la Ra;;:a (12 de ·~
Octub~e); los días en que se realicen excursiones, bendición d'a objetos es- o
colares, kerm~ses, erogaciones y otras ocasi<;mes especiales.
r :íltre ¡(lS actividad~¡:¡ más. inÍportantes de los maestros, daremos las,.
Conr.entra9iones Esc91ares, que comienzan en los primeros días de Marzo,
~n lq Gapital de la Provincia, Garhuás, con asistencia de los profesores .
g.G t9d(l lq: zona y bajo la dirección del Inspector de Educación de la Pro-
vincia . En estas reuniones, se cambian ide'~s, se dictan charlas y confe; .
:t:encias H\le redundan en beneficio del profesorado de la región.
l)1,lrante los años 1952 y 1953, la Escuela se benefició enormemente>
con el establecimiento de la "Tienda Escolar", lugar en el cual se expen-
dían artícu!os de p rime-ra necesidad a precios muy bajos.
En el pueblo de Marcará hay pocos analfabetos, siendo en las estan-·
éias el pre-alfabetismo un aspecto determinado por su aislamiento.
Todos los mestizos y una gran proporciÓ'n de indígenas sabe leer .
Los indígenas prenaren que sus' hijos laboren en las faenas agrícolas, yen..
10 referente a ias muchachas, aducen que éstas no deben aprender a leer,.
pues ' ~después están escribiendo a sus enamorados".
Los niños indígenas que van a la Escuela, adquieren otros hábitos"
nO coquean desd$ temprana edad, aprenden a leer y realizar las opera- o
dones m:itméticas fundamentales. Les ens\3ñ,a n noitmas Higiénicas tales ':
como a lavarse diariam~nte, y a peinarse y cortarse el cabello regularmente.
Los alumnos indígenas y mestizos del grupo II, acostumbran a "ha-·
cerse la vaca" (faltard la Escuela) sin el consentimiento de sus padres, adu- ·
ciendo ante los profesores de haber tenido que ayudar a ' sus mayores.
Casi todos los mestizos han estudiado la Primaria completa, y aF
gunos instrucción Secundaria. Los indígenas asisten a la EScuela hasta en
2 9 Ó 49 oño de Primaria.
El INDIGENA Y E~ MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA.
En 10s one:&;0S existe el temor hacia la. Ese1:lela, pIefi;I~elldo tantQ' 10~ .
padres como los niños laborar en sus tareas q~íc01.as ..
-entre los indígenas de los anexos y estancias, derivando esto en una secue-
la de abusos, sobre todo para los fugitivos o sus familiares.
A los omisos se les castiga con . un año más de servicio, siendo casi
siempre aquéllos los indígenas, pues los mestizos eluden el servicio en diÍe-
;rentes formas.
Ningún marcarino desea servir voluntariamente en el ejército, soste-
niendo que pueden perder sus cosechas o terrenos, contraer enfermedades
(tuberculosis, paludism9,, 'y sífilis) y vicios regresando convertidos en e1e-
,m entas negativos al grupo. Los indígenas, cuando retoman a sus lares
después de haber servido en el ejército, sabiendo leer a medias y teniendo
nociones de aritmética, maltratan a sus mujeres, incluso a sus padres, al
creerse superiores, desfogando en esta forma su frustración; pues, de hecho,
no pueden adscribirse íntegramente a su grupo y mucho menos al de los
mestizos.
,.,
Durante la "leva", el Gobernador escoge a personas de su confianza,
las que viajan durante las noches por los caseríos y anexos para apíesar
a los futuros conscriptos indígenas, llevándolos posteriormente a la carce-
leta de Marcará, lugar donde son hacinados hasta el momento de viajar
a la costa.
La mayoría de los indígenas sorteados huyen antes de la llegada
de los integrantes de la "ronda" . Los captores toman presos a los indígenas
casados y aún a los mayores de veinticinco años, obligándolos a servir en
el ejército por no poseer documentos que acrediten su estado o edad.
El Gobernador abusa con los indígenas, multando a los omisos o
decoroisándoles herramientas o animales.
La cuota correspondiente al Callejóri de Huay1as era de doscientos
hombres útiles para el servicio, la mayoría de los cuales eran naturales de
Carhuás, sobre todo del Distrito de Marcará.
. El Servicio Militar Obligatorio desorganizaba el trabajo en la Comu-
nidad, debido a que la reglamentación ideal no se cumplía sinó que estaba
sujeta al elástico criterio de la autoridad política. Además, ocasionaba
una serie de conflictos, pues se dejaban los terrenos sin trabajar, la familia
.se desintegraba al encontrar los indígenas a su regreso, después de dos
-años de ausencia, hijos de meses; el vínculo familiar se debilitaba, pues
los licenciados hacían caso omiso de la autoridad paternal y de los ancianos.
Los varones indígenas y mestizos que no salían sorteados tenían que
-realizar ejercicios de movilizables por un período de seis meses durante
dos. años, terminando cada período de instrucción militar el 7 de Junio de
cada año. Estos ejercicios eran dirigidos por un Sargento Segundo de Re-
.serva, y realizados los Domingos, desde las siete a las doce de la mañana.
Los movilizables usaban fusiles de madera confeccionados por los espe-
dalistas locales,. y algunas veces portaban cascos de papel prensado de
factura . doméstica ~
76 RZv:ISTA DEL MUSEO NACl.'ONAL.-;I:OMO XXIX
con la capacidad económica del individuo, pues los roles principales y los
status predominantes dentro de la comunidad están adscritos al gr\lpo so-
cial de los mestizos del grupo l. ,Estas personas tienen ingerencia directa
en las sesiones del Concejo Municipal, en las discusiones y asambleas.
populares, particulares, escolares y cívicas, en los clubs deportivos y, por
último, en la dirección de trabajos de interés comunal.
Durante las fiestas cívicas y religiosas, los mestizos acaparan todas
aqueEas funciones que dan prestigio, tales como los cargos de Capitanes
en las tardes de toros, Mayordomos en la fiesta principaL etc., dejándoles
a los indígenas los cargos de menor importancia. Ultimamente se ha no-
tado que los mestizos han dejado los cargos a los indígenas en las cel€)-
braciones netamente reli.giosas, debido al temor del gasto derivado de la
fiesta -que muchas veces es muy fuerte-alegando que son "costumbres
antiguas que se deben dejar de lado".
El roL el status, y el prestigio juegan un papel importante entre Jos
indígenas, al desempeñar cargos talec; como Alcalde Pedáneo, Campos o
VarQdo~ Se suscitan conflictos debido a las discupiones que muchas ve-
ces se tornan violentas, entre los candidatos y sus personeros en· el mo-
mento de la elección.
Por medio del desempeño de estos puestos públicos, se adquiere pres-
tigio social o s'e acrecienta el ya adquirido, siendo estas plazas muy soli-
citadas y disputadas .
llQmar la atenCión a los cónyuges. HaGe treinta años, a las indígenas adiíl-
teras se les castigaba flajelándolas en forma inhumana, tal como sucedía
" en las -estanCias :y 'anexos,.
Los matrimonios se realizan por lo regular, entro personas del mismo
, pueblo, de los anexos y lugares 'cercanos, yexcepc'ionalmente 'COn los fo-
rasteros de lugares lejanos, ya Se·an andinos o costeños. El matrimonio es,
. pues, endogámico y exogámico, sin restricciones particulares.
El matrimonio por "concierto'" era el tipo usual de unión hasta
. hace pocos años '(1935), aunque actualmente se presentan algunos casos de
él entre los mestizos . Para el 'e fecto convocaban al "Consejo d0 familia ",
en el s'e no délcucil se compulsaban todas las opiniones; en estas conver-
. saciones decidían si se' llevaba a cabo el matrimonio, o nó; sin toma! e n
cuenta los sentimientos , de los futuros cbntrayenfes . Los parientes lo im-
'ponían de acuerdo con sus ideas y perspectivas económicas beneficiosas
para la familiaeri -genereil.
El matrimonio libre o voluntario es el más común, solicitando el pre-
'teI)dielt:e · mestizo la mano de la mujer a los padres de ésta; si el pedido
es "rechazado, el asunto concluye .
La duración del noviazgo es señalado, lo mismo que d plazo para
el. matrimonio, el que puede ser civiL religioso, o ambos a la vez.
Entre algunos mestizos es costumbre el estar en situación de concu-
.: binato,casá ndos.e solo cU.a ndo tienen varios hijos.
Según un informante, el primer matrimonio civil que se realizó en la
, República tuvo lugar enMarcará, al día siguiente de haberse promulgado
', Y dado el cúmplase a .la ley que lo ' estableció independientemente del reti-
qioso . El Alcalde de Marcará Juan Rodríguez casó a Juan de la Cruz con
, Al~jandrina ,Sánchez . ' '
,El matrimonio indígena se puede realizar por concierto o no . El padre
. .delpretendiente conjuntamente con este van a la casa de los progenitores
. .de la mujer, llevando unas botellas de alcohol y Un "cazuelado" de GUy
"denominado Simikiché (para abrir lá boca), habiendo averiguado previa-
:.mente si la joven no está comprometida. Si los padres de la mujer aceptan
..la bebida y el alim'e hto, el asentimiento a las pretensiones del joven ,es
~ seguro, y en el caso de no aceptar el "derecho" (obsequio), no hay lugar
,a negociaciones posteriores . Si aceptan, le entregan al · hombre a la que
'va a s'e r su müjer, en forma inmediata, para que sea su concubina. Luego
:viene el Watancikí (llamado tarribién Jachanakí. ,Ashmanakuy o Musianakík),
-que es la convivenCia, 'concubinato o "nlQtrimonio de prueba", que sirv~
para que los convivientes se conozcan; puede ' Ser por ' un período do ocho o
doce meses o más. Si la convivencia da resultado, se preparan para el
matrimonio religioso, para lo cual eligen a los padrinos. El padrino está
<obligado a pagar laniitad éleilva10í de la misa dé esponsales, cancelando
Ja otr~mitad ·.el novio,. ,tl .padrino alquila la bcmda d é Íllúsicos y obsequict
::EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA 81
rosa. Entre los indígenas la cosa es más naturaL muchas mujeres dan a
luz en el campo, cortando ellas mismas el cordón umblical COn ayuda de
una piedra filuda; ejecutan esta operación cuidando que "la placenta no
se enfrie", y a unOs dos o tres centímetros del ombligo del recién nacido.
El pedazo de cordón que ha quedado adherido en el cuerpo del niño, es
atado con un hilo de color rojo, que lo previene de futuras enferme-
dades, cayendo el resto del cordón por sí solo, posteriormente. Otras veces,
la3 indígenas son ayudadas por una entendida o familiar femenino.
Tanto las indígenas como las mestizas dan a luz echadas y, cuando
el nacimiento es trabajoso, se yerguen un poco para expulsar más fácil-
mente a la criatura.
Las indígenas se levantan a los dos o tres días después del parto,
mientras que las mestizas a los ocho días. Las madres mestizas SOn visi-
tadas después de los diez días, en tanto que entre los indígenas no se estilan
estas visitas.
Las parteras, comadronas o entendidas, son las que ayudan al na-
cimiento del bebé, siendo en el pueblo en número de tres. Otr6s veces
los mestizos llevan a sus mujeres grávidas a Carhuás o Ruarás, en donde
reciben atención hospitalaria.
Los nacimientos raros o difíciles son excepcionales. En Marcará se
<lió el caso de una criatura que nació con dientes, los cuales se le cayeron
al mes de nacida. También hubo el embarazo de una niña indígena de
doce años que dió a luz a un varan cito , el que murió varias horas des-
pués. Según un informante, en Cqopa, se presentó un parto difícil que
obligó a un entendido indígena a practicar una operación cesárea, con ins-
trumental primitivo y en condiciones de casi completa asepsia; este hecho
ocurrió hace cuarenta años.
A las criaturas mestizas la partera les corta el cordón umbilicaL con
ayuda de' una tijera, atándolo posteriormente con un hilo de algodón; la
placenta es arrojada a una acequia o si nó enterrada. No uS9n nitrato de
plata para prevenir las infecciones oculares, pero si estilan -lo mismo que
las indígenas- atar un hilo o lanita roja en la pierna o brazo del recién
nacido para protegerlos de las enfermedades y del "mal de ojo 1.l "ojeadas"
(oojar) .
El recién nacido es bañado en agua tibia y luego envuelto en pañales
de algodón o bayetas, colocándole ombliguero. Al bebe se le lacta hasta
seis veces por día, durante los primeros diez días; después se reduce esta
lactancia a tres o cuatro veces diarias. A las madres casi nunca les falta
leche debido a su alimentación Q ' base de fécuias y cereales.
Si el recién nacido tiene hermanitos, se les separa, pues los últimos,
si son muy pequeños, pueden mostrarse "celosos", sobre todo cuando la
madre toma al bebe en sus brazos, lo lacta o cambia pañales.
SOn frecuentes los abortos provocados clandestinamente. Para el ·
86 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL .-TOMO XXIX
'C.
·8
el
1>
tl
u
Qj
"Ó
.N
::1
U Ui'
O
,g "E
.E
el :ti
~,
Q)
"E "Ó
.t= .Sl
"Ó
Ul
el
.::Q) ].
/j.
:iJ
.::
i
O
.....
ti>
¡;::
ti
,.Q
a
E
el
.::
::1
el
!1
;a
.:: Ui'
Q)
,.Q .2
.::
el
:>
:> :::l
"Ó
o'
el Q)
"Ó
o
"Ó
s:: ~el
el
,.Q
u
Q) ].
o
.!:l
Vi
Q)
~
I
en
ti>
¡;::
:EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA 87
efecto util~an una planta denominada Chull'qo, que crec~ en las márgenes
de las acequias y ríos. De sus hojas y s'e mnas preparan una infusión que
.es ingerida por la mujer durante cuatro días, al cabo d'9 los cuales se
produce el aborto. También es común el uso de pastillas o compuestos a
:base de quinina, recurriendo muchas veces a los servicios d'9 facultativos
.de otros lugares.
Los ancianos mestizos ' muchas veces se distraen con juegos de azar
-juegos de cartas-·, por pequeñas cantidades y" "para pasar el rato" .
Algunos ancianos buscan "compañera" o concubina, sobré todo cuan-
do viven solos, para que una persona los cuide y acompañe.
Los ancianos son tratados con consideración en el seno -de la familia •.
d6ndose~es toda clas'e de facilidades. Su palabra es ley -real o simulada-
mente- para todos sus familiares, sobre tode) cuando hay de por medio··
una herencia .
El anciano es mimado, aunque se le. descuida en parte, sobre todo en.
lo referente al vestido y efectos personales.
Cuando enferman poco se preocupan de éllos. habiéndose presen-
tado el caso de ancianos que han sido abandonados, a tal punto que su.
deceso se ha debido al descuido, fc;:dta de atención familiar o médica.
El alimento de los ancianos es escogido, les sirven dieta y alimentos .
de fácil digestiól1l, procurando. no contrariarlos en la elección de sus 90midas.
Su habitación es la más abrigada, y la que goza de mayor seguridad, .
sienc o drfícil el acceso a ella de parte de los ~emás familiares .
Los indígenas y los mestizos, consideran a los ancianos como niños,
requiriendo por consiguiente todos los cuidados y atención de parte de sus;
descendientes y ffi'preciendo el respeto de todos los marcarinos .
("') La (i) indica que el remedio se prepara en forma de infusión para usar por
·--vía oral.
:EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA 91
las :¡J0steriormente con vaselina blanca o A los tres días cicatrizan las leves o
AIgodóno-Los granitos que aparecen en las comisuras de los la-
bios son curados con la ceniza del algodón o
Alcachofa-Conjuntamente con la granadilla, son utilizadas para
c ombatir los cólicos hepáticos en o
Amor Seco (Shillcu-Shillcu) o-Hervido se ingiere como desinflam.an-
. te estomacal (i) o
AH o-Sostienen que el ají previene el cáncer o Se le ingiere m~zclado
c on los alimentos o
Bastoncilloo-Es calmante de la tos (i)o
Berro -Las hojas se pasan por el cuerpo ·para combatir los dolo res
"articulares y reumáticos o
Borraja o-Sirve para calmar la tos (i) o
Capiculla o-Calma los dolores renales (i) o
Capuli o-Calma la tos (i) o
Cardo Santo o-Se usa en igual forma que el capulí (i) o
Casak Qañac o-Alivia los cólicos hepáticos y combate, l~ O-zue-
los o Se usa e chando el látex a los lugares afectados, y en (i) o
Cedrón o-Alivia los dolores cefálicos (iJ. o
Coca o-Alivia los dolores de estómago (Do
Culantro o-Utilizado para combatir los parásitos iniestinales o Para
.el efecto se ingiere me-diO vaso de jugo de culantro o
Culén o-Cura las diarreas rebeldes (i) o
EscorzonerC:o-A la infusión se le agrega una copa de alcohol. Se
,. usa para combatir el resfriado (i) o
Españolada o-Combate las enfermedades venéreas (i) o
Ch amico o-Sirve para "atontar" y como estim ulante sexual (i) o
Chicha o-El "concho" de la chicha es usado en forma de emplasto
para curar o aliviar los dolores de las piezas dentales o También se utiliza
. para curar las inflamaciones oculares o Su uso es externo o
Chinchamallí.-Es utilizado como diurético (i)o
Choclo o-La barba de choclo es utilizada en cocimiento para aliviar
las irritaciones estomacales o Recibe el nombre de a ra mati: mate de maíz o
Flcripondio o-Las flores son colocadas en la habitación de lasper-
·,sonas insomnes o Al cuarto de hora la persona concilia el sueño o
Grama -Se usa mezclado con agua de cebada, en forma de emo-
liente o
Granada o-La cáscara es usada para combatir la disintería (i) o
Huaccua y Cola de Caballo o-Los mates dé estas hierbas son uti-
: lizados para combatir la verruga o
Huamanrripao-Se usa como expectorante (i) o
Huaytoió.-En forma de loción con alcohol es utilizada como tónico
"capilar o
92 RE:VISTA DEL MUSEO NACIONAL . -TOMO XXIX.
inyecciones y recetar algunos específicos muy ' conocidos. Hay que hacer
:notar que este práctico en su juventud fue veterinario. Además, hay dos per-
sonas que fuera de su especialidad (son maestros), aplican inyecciones. Hay
un dentista empírico que extrae piezas dentales, 'con dolor, empleando proce-
·dimientos primitivos. .
La actitud de los parient'es frente a los enfermos, es la de satisfctcer
"iodos sus deseos tratando de aliviar su situación en toda forma.
Funeral de niños indígenas. -En los lugares alejados del pueblo, acoso
tumbran organizar una fiesta en la que se· come, bebe y baila en forma in-
moderada. Hacen esta fiesta porque sostienen que el recién fallecido es un
ungelito y que irá diredamente al cielo. pues se encuentra libre de pecado.
En la casa donde se realiza el velorio, preparan un altarcito, que ge-
neralmente es de hes plataformas o "cuerpos"; en la base colocan el atáud
que puede ser de cualquier color. El altarcito se halla cubierto por telas
blancas y adornando en la parte superior con tirillas de papel crepé. El
dosel está formado por una colcha sostenida en un lado por la pared de la
habitación, y en el otro por dos cañas.
Los asistentes son varones y mujeres, los cuales son agazajcido.s por
lEt. INDIGENA Y .EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA 97
.los padres de la criatura. bailando posteriormente 'al son de' guitarra y arpas
que han llevado los mestizos asistentes.
Algunos de los presentes rezan ora60nes cató' icas. 'colocando a veces
un pequeño mate dentro dél ataúd. en la creencia de que la criatura puede
utilizarlo para calmar su sed en la otra vida.
El entierro se realiza al día siguiente del velorio; algu~os de lo:; pa-
rientes se quedan en la casa preparando el "puchero". mientras que otros r
junto con los amigos que se encuentran ebrios. llevan el ataúd al cementerio.
Los entierros se realizan generalmente a las diez de la mañana. dirigiéndose
>(Il cementerio ' sinordE;!n y por cualquier calle.
En el cementerio. el , ataúd es colocado en la fosa que han preparado
,previamente .los parientes o amigos dé la familia. y sobre él echan agua
n .endita que haneuidado de llevar. Por último. cubren el féretro con tierra .
Los asistentes se quedan en el camposanto cerca de una hora. regresando
posteriormente a la casa de los padres del niño faEecido. lugar en el que
:se servirá el u1muerzo . '"' '"'
El altarcito es "desatado" al día siguiente del entierro. sin ningu.na
-ceremonia peculiC!r.
Puede haber rezos post-funerarios de nmos. dependiendo ello en gran
-parte de la voluntad y capacidad económica de los padrinos.
Funeral de indígenas adultos·-"Hace veinte años. cuando en alguna
-estancia moría un viudo ' o viuda. los parientes. dueños de la casa en donde
se había originado el deceso. ordenaban a los pastores que se armaran de
látigos y con ellos extrajeran a todos los que se hallaban en la vivienda. los
-varones salían 'imitando a los chivos . En ' el monte (alturas). los varones se
reunían con las mujeres. ejecutando el coito; esta reunión duraba hasta las
cinco o seis de la mañana. hora en que regresaban a la casa. Esta costum-
Dre recibía el nombre de Chlwakí" .
Cuando un indígena está grave. lo descuidan. esperan desde ese mo-
:mento el desen' ace. preparándose para los funerales.
No avisen que ha ocurrido el deceso. sino cuando cuentan con la ' co-
:mida y bebida para atender a los asistentes al velorio. El indigena que no
es ("comodado con relación a los otros. tiene menos deudos o asistentes al
-velorio; pues estos saben que no habrá el agazajo de rigor.
A' gunas veces dan cuenta del deceso a la Municipalidad. pero por lo
regular no es así. El cadáver puede estar expuesto por cuatro o cinco días.
'pues el clima favorece la conservación. no descomponiéndose. Tienen la cos-
iumbre de bañar al difunto y "sacudirlo para que los huesos estén en su
sitio". para lo cual comienzan a aplastarle el pecho y el vientre, ? fin de que
'<lrroje todos los restos de alimentos, excrementos y humores, denominándose
'u esta operación Shlllld .
Cuando la familia del indígena cuenta con dinero. manda oficiar una
:misa de "entierro" ,en el templo·de Marcará . Llevan a la iglesia la tapa del
lHl R.EVISTADEL. MUSEO NACEONAL . -TOMO XXIX ~
- , : .. # •
No hay división por parentesco, edad, sexo o condición en 'e l cortejo o '
tumba con tierra, echando primeramente los restos óseos y de ataúdes de"
los .parientes enterrados anteriormente en ese mismo lugar y que fueron:.
exhumados al abrir el nuevo sepulcro. El cementerio se encuentra ,completa-
mente lleno, pudiendo afirmarse que ya cada familia tiene su parcela '
en el panteón o
micos, llevan el cadáver en una parihuela, aquél descansa sobre una jerga y
cubierto con un poncho. El cuerpo es . colocado en una tumba abierta ;:on
antelación, siendo cubierto con tierra, sin ceremonia especial.
pues según un refrán popular "no hay mu~rto malo". Durante la "loa", los
parientes recogen la ropa del difunto y proceden a desc:::olgar los crespones.
acto que se realiza a las doce de la noche. En esta oportunidad beben alcohol
,y comen mazamorra de calabaza que es el plato de esta ocasión .
Al día siguiente del Pizqaki, barren la casa y lavan los vestidos del
difunto -otras veces los queman- y los guardan, con lo que dan por ter-
minado el rito post-funeral.
Luto.-Los deudos pueden llevar "luto cerrado" vistiendo íntegramente
de negro lo que ocurre cuando el falleC;:icl.,o ,' es, pariente cercano y los deudos
son mestizos ' acomodados. Los del grupo II pueden llevar corbata o bra-
zal negro en el caso de los varones; las mujeres portan lliq'l1a negra, lo mis-
: mo que la cinta del sombrero.
Las señales de luto en las casas, consisten en trozos de tela negra, de
~proximadamente quince centímetros de largo, que tienen la forma de un
.aspa o una V invertida .
, Rltre los mes.lizos acomodados se acostumbra enviar tarjetas de pésa-
"-
me. Se imprime tarjetas especiales recordatorias o in memorians, en las que
, consig~an los datos personales del fallecido, así como una oración fúnebre.
Al fallecer un adulto, se produce en la familia una serie de desajustes
de carácter socio-económico. Comienza el desajuste desde el momento de la
'enfermedad, cuando el individuo hace sus disposiciones testamentarias . A ve-
ces no hacen testamento, sino un reparto de sus bienes en vida, pues las ~ro
,piedades han sido "prestadas" o vendidas a sus descendientes; en este caso
lOS favorecidos entregan una parte de la cosecha o trabajan en forma gratuita
en los ~errenos que se reservaba, el cedente.
Los hijos casi siempre heredan en igualdad de ,condiciones; los hijos
'adoptivos se encuentran 'en desventaja, pues , su adopción es nominal más
no legal. no heredando absolutamente nada. salvo expresa disposición 8n
el caso de haber testamento. Muchas veces estos casos determinan con- ,
flictos y rencillas entre los .herederos.
Los viudos ,pueden volver a casarse, no, hay -restricciones al respec-
te. pero en alguno$ Gasos se les critica, sobre todo si son ancianos o tienen
hijos.
Los huérfanos de padre y madre son recogidos por los parientes
'paternos o' maternos.
El desajuste económico se produce entre lbs integrantes de familias
que p'o séen recursos económicos ' moderados, los que en el afán de "que-
dar ' bien'" <:mte la colectividad venden sus tierras para conseguir dinero
'con quealendér los funeral'es. tratando en todo moménto de acrecentar o
adquirir 'prestigio social. encontrándose posteriorménte endeudados 6 em-
pobákidos ' por' las deudas ' c~nti'áidas .
. " El reaj'ustes~ produce al cabo de tiempo. cuando' la familia recupera
'su -sla~dard de vidci/o cuando en forma fatalista ' se dedican a trabajar
EL INDIGENA YEL MESTIZO EN LA COMUNIDA-D DE MARCARA 101
con ahinco para resarcirse de los gastos. ocasionados por las ceremonias
funerales.
Culto a los difuntos.-Las ceremonias en honor de los difuntos son
las misas oficiadas el día del deceso, el día del entierro, a los ocho días
¿el sepelio, al mes, al añó, el día de cumpleaños ' del difunto, el Churakí,
las celebraciones del 19 y 2 de Noviembre, y cuando juzgan conveniente los
familiares.
De estas ceremoni.as, las más peculiares son la visita al Cemente-
rio el día de Difuntos y , el Churakí.
Las días anteriores al 19 y 2 de Noviembre, en todas las panade-
rías del pueblo se encuentran atareados confeccionando Tanta Guaguas
(guaguas de pan), las que son hechas de masa con levadura, pero sin
manteca ni huevos. Estos bizcochos tienen decoraciones hechas con polvo
dE, carbón de palo cuando la masa está crupa, disponiéndolas en tal
forma que pres.e nten rasgos humanos . Estas "guaguas", serán c~locadas
en las mesas en las que se ofrecerá alimentos a los difuntos en la n~che
del 19 de Noviembre .
También confeccionan cera con adornos de cintas negras enrolla-
das y coronas de flores artificiales de papel crepé .
El 19 de Noviembre, a las 8 de la mañana, se oficia una misa que
es anunciada , por el doblar de la campana del templo. La iglesia se en-
cuentra . adornada .con crespones negros. En el atrio colocan un cilindro
de metal en el que hay agua bendita. En el. intermedio del servicio reli--
gioso, el Párroco pide a los fieles ,asistentes que entreguen limosnas, pues
tiene que reza, el responso de ' ritua~ al . final del servicio, acto seguido el
sacristán las recoge, siguiendo ' la misa sin interrupc,iones.
' Muchos marcarinos van esa · noche a las doce, al Cementerio, en la
'c reencia de que , los espíritus saldr6n de sus t~bas.
Hace aproximadamente treintá años existía una costumbre : que ha
ü'esaparecido completamente en el pueblo, pero que se realiza en algunas
€,s tancias, es la de los "Canchapillin:es" (Cancha pe'dimos). El 19 de Noviem-
brE', en la noche, se reunían grupos de niños que' recorrían el pueblo, de
casa en casa, rezando 'por el alma de los ' difuntos', "estos niños eran muy
mataperros", pues se introducían en las viviendas precedidos de bandas
de tinyas y ' quenas,nó ' esperando a ' que les dieron la comida 'e n pago de
sus rezos; Sirio que la ' tomaban n 'e poteritemente, suscitándose disputás
entr.e ellos .
. ' '. :.' Actualmente ' se realizó" el Chmakí o "velación", ejecutándola la ma.'
yo río de los indígenas y tina gran proporción de mestiz¿s, estos últimos d
puerta cerrada para que los demás no se enteren de que realizan estd
ce"iériionia . .." .
, i" " "";;En {¡ria: , habitación, por' lo regular ia principal oé~ el ' comedor~ ~:Es~
pon:~n "~;obreuna~~sd uif~ie~té's ' alirn~nt~s . para .qu~ las ' al~as ' de ' 1~
102 REVISTA DEL MUSEO NAC10NAL . -TOMO XXIX
difuntos las saboréen; los agazajados son los espíritus de ' los parientes
cercanos a los que hayan tenido más estimación. Al día siguiente, los ali-
mentos presentan alteraciones debidas , a ,la, descomposición u 9tras se-
ñales , producidas por el rastro dejado por los insectos o roedores; al notar-
las, sostienen que el o los difuntos han probado las viandas. Los alimen-
tos ofrendados reciben el nombre de Tatzikí. Hace aproximadamente treinta
años, llevaban la comida al mismo cementerio, lugar en qU'3 se realizaba
la ceremonia.
Chul'akí observado en la casa de J. E.-En la primera habitación
dispusieron una mesa, sobre la que cOlocaron los alimentos que les gus-
taban en vida a los difuntos parientes, sin orden 'ofguno, siendo en este
caso: un cántaro con chicha ' de jora, dos velas encendidas para alumbrar
la mesa, tres tanta guaguas, dos platos de latón conteniendo guiso de car-
ne con arroz, cinco paltas maduras, dos platos de mazamorra 'de calabaza,
un plato,-- de vidrio con frutos de capu1t un plato de loza con habas cocidas,
una""lagena con guiso de carne con arroz, una tacita de latón con café
puro. El varón encargado de disponer estos alimentos sostiene que a ve-
ces colocan cigarrillos y coca . '
La puerta de la casa se hallaba cerrada para realizar la ceremonia
con mayor libertad, habiendo dispuesto la "mEsa" a las nueve de la no-
che,y rezando oraciones católicas por el descanso de los difuntos, hasta
las doce. Los acompañantes eran los esposos y tres hijos menores de edad.
A esta hora colocaron ceniza en el suelo y alrededor de la mesa, para
observar posteriormente si los espíritus habían dejado sus huellas .
. ' A las seis de la mañana del día siguiente, se acercaron a la mesa
para ver si los alimentos presentaban alteraciones, como fuera así, dijeron
que los espíritus -habían probado las viandas; sostienen que en el caso de
no haber huellas, esto indica que los espíritus se acercaron por el aire y
tocaron los alimentos.
v
RELACIONES SOCIALES
To m a n e 1 desayuno
c} Los chiquillos juegan con hondillas, ' que utilizan l'ara cazar pajaritos.
d) , El ,bolero, jugado por los varoncitos. Este juguete consiste en un ca-
rrete de hilo vacío, al que se ha ensanchado un extremo, al que se
trata de introducir una semilla de color negro, la que se encuentra
atada por una pita al carrete.
e) En los meses en que sopla viento de regular intensidad es común el
juego con cometas fabricadas con armazón de carrizo y cuerpo de
papel de colores brillantes.
f) ' Utilizan los pitos, que consisten en tapas metálicas de botellas, las que
son planchadas y dobladas por la mitad, haciéndoles a cada lado de
los bordes una perforación. El pito se introduce en la ' boca de tal
manera que la parte cortante quede hacia afuera; al expirar el aire se
produce un silbido agudo.
'g) El "salto perico", para fabricarlo toman una semilla llamada Shakapa,
que tiene la forma ahusada, la cortan perpendicularmente, atándole en
el centro dos hilos, de tal manera que le de dos vueltas peI.pendicu-
"1
lares a la semilla, luego toman un palito colocándolo transversalmente
a los hilos y perpendicular a la semilla; a este palito le dan varias
vueltas torcieñdo el hilo; por último, un ex,t remo del maderito es pegado
con cera a una de los vértices de la Shakapa. Este artefacto es dejado
en el sol. y al calentarse la cera, el hilo recupera su posición nor-
mal. comenzando a saltar la semilla.
11) Los juegos individuales se ejecutan con juguetes que se prestan los
niños entre sí. Los niños mestizos juegan COn juguetes de fábrica,
mientras que los niños indígenas, con aquellos que imilana los ante-
,- riores; pero de Íanricaciónlócal.,
Entre los juegos colectivos, los más notables son les s:'guientes:
1) Jue.1gos de bolas.-Jugan<;io durante los recreos de la Escuela de va-
renes, por niños de seis a doce años . Los participantes pueden ser de
dos a cuatro niños. El juego consist0 en sortear cuat C's el niño que
va a ' salir en primer lugar, éste arroja una bo~a, y S1.1': compañeros
por orden arbitrario tiran sus bolitastralando de tocar la del contrario.
El que realiza esta opemción gana una bola y- tiene opción para se-
guir tirando, hasta ' el momento en ' que pierda, cediendo su turno al
que le sigue y así sucesivamente. Hay variaciones do este juego;
siendo las conocidas en la zona costeñci:.
2) El juego del trompo. Jugado por los varoncitos, durante los recreos o
'en sus momentos de esparcimiento. Los jugadores pueden tener de
seis a doce años, siendo su número de dos a cuatro. Los trompos son
de eucalipto, cedro y naranjo; miden de cinco a siete 'c entímetros de
alto siendo su púa de acero o formada por un clavo ' afilado. La
waraka o piola' con que se hace bailar el trompo; es de lana o pita, 'mi-
,diendo de un metro a un metro diez, teniendo en su parte terminar una
110 REVISTA DEL MUSEO NACEONA'1 . -TOMO XXIX
, rllar; 'el organizador de la rifa recoge el dineto, y -el ganador se hace pro-
,pietariodel objeto rifado'. Muchas veces, después de haber terminado " la
:rifa", prosigue el juego por dinero.
Los principales juegos de cartas son los siguientes:
.a) El Rocambor es jugado por todos _los adultos y jóvenes, y aún por los
niños; es el más popular y el que goza de todas las simpatías. Se
juega con baraja española, siendo sus participantes dos, tres o cuatro
personas.
~b) El Poker. Puede ser limitado o libre . Es jugado con naipe inglés. Co-
nocen todas sus variedades.
'c) El Casino en sus dos variedades: mayor o menor..
'd) El Fulcán o Juncán. Es una variedad de Rummy, jugado con naipe
inglés.
,e) El Briscán, jugado con baraja española.
f) La Mona, jugada con naipe inglés . Es el juego sajón denominado
'-- Corazones.
'g) Entre los juegos de cartas de reciente introducc~ón, podemos citar el
Siete y Medio, el Telefunken, y el Perro, que son practicados por un
reducidísimo grupo de mestizos del grupo l.
Los juegos de dados han sido introducidos recientemente, habiendo
'tenido algún arraigo por prestarse a regulares apuestas do dinero. Entre
Jos principales mencionaremos;
a) El Poker en todas sus formas.
b) _ El Crak. que es el conocido Seven Ele;ven norteamericano.
,c) Algunos juegos especiales: Señoritas, Trinidad, Torpedo, conocidos
por cuatro mestizos del grupo l.
Entre los juegos con aparatos ' e~geciales mereco la pena mencionar:
'a) El Billar Ruso, juego denominado Billas e n la Costa.
'b) El juego de "-s apo", nacionalmente -conocido .
,c) El juego de "Tejo", que es peculiar de la comunidad, y practicado
tanto por los mestizos como por los indígenas. En - la actualidad se
juega pocó, siendo un juego de bebedores, pues casi nunca se rea-
liza por dinero.
La figura del tejo consiste en -una raya do un metro y veinte
centím-etros, en -cuya parte central ostenta un rectágulo unido a un
triángulo de veinte centímetros, midiendo el c~rcu10 dó tres a cuatro
-'centímetros de diámetro. Estas figuras geoinétri~as se dibujan con
-tiza o yeso, en el suelo. 'Pueden jugar dos' o m'á s personas, sorteán-
teándose la salida por 'medió de una moneda que s~ arroja al aire.
-Cada jugador desde ' unadiskmcia do aproxifuaddmemte cuatro me-
tros, tira dos mohedas, una por una -regularmente' de un sol por ser
~las más grdndes- . La posición de los jugadores con respecto al
.:EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA 113
Los que han contribuido con el árbol, invitan a sus parientes -Y amigos
a la celebración. Cerca del árbol disponen una mesa sobre la cual colocan
licor, ya sea cerveza, alcohol o chicha.
Lo~ asistentes juegan entre ellos con harina, polvos, chisguetes de éter
y serpentinas. Los varones escogen a sus parejas y forman rueda alrededor
del "monte"; se cogen de las manos, formando un círculo del cual sab la pri-
mera pareja, el varón lleva una hacha que entrega a la mujer, la que tiene
que dar un hachazo, entregándole posteriormente la herramienta al varón, el
que da varios hachazos con toda fuerza; mientras los participantes ejecutan
esta operación, los demás bailan en ruedo al son de la caja y la flauta. LO>l
adstentes se rien y bromean entre ellos mientras se realiza el corte. Cantan
waynos y canciones alegres mientras dan las vueltas, y terminada una o
dos de ellas, ceden el turno a otra pareja, invitándolos siempre la pareja que
saii6 anteriormente. La pareja que logra tumbar el árbol es la designada
para colocarlo en el mismo sitio y día, el próximo año . Casi siempre ·:;¡scogen
a la pa~eja que desean que tumbe el monte, para ello, sacan a esta pan~ja
cuaIrdo el árbol está por caer y al menor golpe se viene al suelo. El CO!l1-
promiso es verbal y siempre se cumple.
El varón es el que se encargará de "plantar el árbol", mientras que
su pareja se encarga de "vestirlo".
, Después de la fiesta, que se ha realizado en un lugar ahi.erto, en el
campo, van a la casa de los organizadores, en donde se realiza un baile.
El Concejo Distrital , excepcionalm~nte cede su local , para que se re a-
HC6n bailes de Carnaval en éL pero en el caso 'de ser así ' a l~ fiesta puede
'ingresar cualquiera persona previo pago de la cuota respectiva.
, Tanto en el corte del árbol como en las fiestas, son ocasiones para
,conversar, beber, enamorar, y aún violar.
c) Corte de pelo . - Durante los tres primeros días de Carnaval. . en
las tardes, los indígenas acostumbran realizar el Corte de pelo, denominado
Warka: Ruti o Kitañakí . Es un rito de tránsito o pasaje de c;:riatums de dos
a cinco años de edad. A los niños que van a "pasar" por esta ceremonia no
les cortan el pelo desde que nacen, procurando más bien que sea lo más
largo posible.
Invitan a la ceremonia a los parientes, y amigos de la familia del niño,
y de manera especial a los padrinos de bautizo, que casi siempre son los
."padrinos del corte de pelo" y cuando no pueden asistir, se eligen los padri-
,nos entre los parientes o asistentes al acto. Contratan una orquesta o si.nó
la música es ejecutada por los .invitados que sepan tocar instrumentos musi-
cales. Los asistentes bailan, beben y juegan carnaval con todos los objetos
que tienen a su alcance. A las cuatro de la tarde se sirve una comida, sie.n-
.do los platos fuertes a base de cuy y gallina . " .
Para el corte de pelo, la madrina se encarga de peinar al niño, ha-
ciéndole el mayor número de trencil.1as de diferentes tamaño y grosor, :posie-
E·L lNDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARC'ARA 117
riomente le entrega una criatura al padrino ofreciéndole a éste una trenza del
niño, de regular dirnensión, el padrino la corta, teniendo que retribuÍr la
atención, obsequiándole al ahijado un ternero o una chacrita -aunque ahora
no son comunes estos regalos- o dinero en efectivo; los vales por animales,
terrenos o el dinero son depositados en un plato presentado exprofesamepte.
Posteriormente la madre del niño le acerca elahijqdo a la madrina y escoge
una trencita que es cortada como en el caso anterior, entregando su obsequio.
Los asistentes cortan pequeñas trenzas al niño. depositando sus erogac:iones
voluntarios, que en suma vienen a ser el prim.er capital de la criatura. El
monto total del dinero es anotado en un papel. el que se presentará con la
respectiva liquidación al interesado cuando cumpla su mayoría de edad.
La madrina es la que sostiene al niño mientras los asistentes le cor.an
el pelo. preguntándoles a éstos: "de cuanto quiere usted, de cincuenta o de
a: sol", refiriéndose al valor de las trencillas, después que la persona ha
respondido. la madre le entrega una tijera y toma la trencilla o mechón de
pelo. diciendo: "corte pues" . El pelo cortado es depositado en otro l?lato que
se ha colocado cerca de aquel en que se encuentra el dinero. '"
La persona que ha "cortado" recibe su "derecho" que consiste en ali-
mentos. chicha o wasko; el derecho siempre está en relación directa con la
cantidad erogada.
En el caso de que al niño le queden algunos mechones o trencitas. se
acostumbra "la segunda cortada", y a veces hasta la "tercera".
El baile puede durar hasta las siete de la noche o más, interviniendo
en la fiesta los indígenas y muchos mestizos invitados, pues por lo regular
los padrinos de estos niños indígenas. son mestizos marcarinos de los dos
grupos.
d) Miércoles de ceniza.- Este día se realiza un oficio religioso cele-
brando la iniciación de la Cuaresma, pero a pesar de ello, muchas personas
siguen celebrando el Carnaval con fiestas y juego.
Jueves de Carnaval.-A pesar de ya no ser propiamente Carnaval.
': lcostumbran jugar ese día que es denominado "Jueves Qatu" o "Jueves de
Sobras". En algunas oportunidades plantan, un monte. Desde 1950 algunos
mestizos organizan una comparsa de varones disfrazados, recorriendo el pue-
blo y nevando a "Ño Carnavalón", efigie grotesca de una mujer que mide
dos metros y medio de altura; la figura está formada por una armazón de
caña cubierta con papel de cometa. Terminado el recorrido. el "Carnavalón"
es arrojado al río Marcará. o sinó guardado en la casa de uno de los miem-
bros de la comparsa; inmediatamente después se procede a la lectura de su
testamento, en el cual se caricaturiza a las personas más importantes e in-
fluyentesdel pueblo, aludiendo en forma velada a sus apodos, a su persona-
lidad, siendo un motivo para hacer bromas de mal gusto. El objeto de la
lectura de este documento, es "tomarle el pelo" a determinadas personas,
haciendo alusión a sus ocupaciones y conducta. En el caso de haber plantado
~EVlSTA P:EI. MUSEO NAC~ONAI" , -TOMQ XXIJ¡:
. por cuatro varones que portan fusiles de guerra; lp' b~I}da dI') músicos de la 10-
. ca1idad~ l~s licenciados con u~liorme del ejér~~~o- p()ltando sus resp.e ctivas
.-::nedallas y, por último, en, columna de tres .y form~:mq.o secciones, los movi-
lizables, notándose entre ellqs una gran mayqria ~~ _ üldígenas, m~entras qqe
los poquísimos mestizos asis!entes pertenecen al grupo II. Detrás de los mo-
~ vilizables y fuera del desfile marcha una larga colu~Ila de mujeres,parlen-
tes de ellos y que van a verlos de~filar, a la vez que l~s llevan .;.>1 fiambre
para el almuerzo, pues casi siempre este desfile termina en la primeras
-horas de la tarde.
En 1951, los marcarinos desfilaron en Carhuás, con Ull grupo de cinco
:movilizables qUEdlev:ab~ el uniforme de la Cruz Roja.
Desfilan delante de la Tribuna Oficial" levantada en. el atrio de la
-Iglesia principal, eIl .la P~CI~a de Armas, ante la presencia del Sub Prefecto,
el Jefe de la ' Circunscripcjón Territorial, el Alcalde de Carhuás y sus muní-
cipes, los Alcaldes y Go)::>emadores de los Distritos, 10s Jueces y elementos
-notables de la colectividad carhuasina y delos distritos participantes.
Terminado el desfile, los m~vilizables rompen filas, dirigi~ndc-:se los
:marcarinos a donde sus mujeres. para que les sirvan <:-1 alimento, mientras que
algunos mestizos se apresuran a entrar en los restaurantes del pueblo.
Regresan a Marcará a las siete u ocho ,o.e 1<;1 noche, a seguir cele-
obrando el acontecimiento.
f) El Día del Indio.-Es celebrado el 24 de Junio, y principalmente por
J os indígenas, los cuales en la noche de este día hacen fogatas en los cerros
. y colinas del pueblo, con un arbusto denominado Keshki que tiene semillas
-que al reventar suenan como cohetecill6s .
En las escuelas, cerca del mediodía, realizan ceremonias sencillas du-
~raQÍe las cuales los profesores sustentan charlas ante los alumnos, celebrando
el día, y alabando la potencialidad de la raza aborigen. En la tarde se de-
·clara feriado.
Ese día también es denominado "Día de San Juan", no habiendo ce-
Jebración rdig '.osa. A las doce del día algunos mestizos e indígenas, acos-
tumbran adivinar la suerte, utilizando para el efecto cera derretida que es
'e chada sobre agua fria contenida en un lavador; al caer la cera se solidifica
adoptando formas extrañas, las que son interpretadas caprichosamente por
--los que ejecutan este acto .
g)Fiestas Patrias.- Son celebradas recordando la Jura de la Inde-
p sncienCia de.! Perú. Corresponden tr.e s días de fiesta: el 27, 28 Y 29 de
'1ulio, siendo el 28 el que tiene primacía, pues en este día se- realizó el acto
-'que se recuerda .
La Municipalidad y las escuelas hacen imprimir ·programas en Hua-
. rás, en los -que especifican las celebraciones en los diferentes días. ' El día
'27 se ordena el embanderamiento general de la población, siendo acatada
"esta rusposíci&n a las doce de la mañana . A las seis y media sellumina
120 REVISTA. DEL MUSEO NACEONAL.-TOMO XXIX
des de la .fiesta, y "personas notables, tanto del pueblo como de los distritos
'vecinos',
Antes de realizarse la corrida invitan a un almuer;¡;o ..que comienza a
.las doce del día,y terminadci éste, el Capitán con sus Abanderados y cortejo,
~se dirige ,hacia la Plaza dé Tatos. El ' Copitán monta un caballo brioso, bien
· "jateado", con freno, cabeza y estribos de plata, y un buen pellón sampedr.a -
no; el. Cqpitánsé' viste .con 's u mejor terno, con sombrero ,de paño, y el
:'pecho cruzado por una banda bicolor, mientras qu~ en la cintura lleva una
faja roja . El corrtejo es el siguiente: El Gapitán de la tarde de. toros, dos o
;,cuatro Abanderados {Q'ellis) que vana caballo; un grupo de muchachas que
llevan los enjalmes y las 'moñas, tres cohet.eros que arrojan cohetes de, arran•
. q{¡e de pólvora y dinamita, la banda de músicos do la localidad, las autori-
dades del distrito y las de la fiesta, los familiares y amigos, y varios cohe-
"teros más, 'sumando"mas de cien personas, La comitiva sale al ruedoinvi~
~ta:l1do licor a los espectadores que se encuentran en los palenques y balcones
'de las casas, y de estos lugares les .retribuyen con ramos de flores, guirnal-
-da~, ci-:ltas de colores, licor, y animales (palomas, conejos, cuyes, etc,), segú~
~.la cantidad y calidad del iObsequio hecho por el Capitán,
Cuando el Mayordomo y sus Capitanes o Abanderados son "puntillo.
sos" (gastadores por el prestigio que se juegan) j:meden :gastar solidariamente
"hasta cerca de cinco 'mil s'01es en una fiesta de categoría .
Muchas veces los integrantes del cortejo, en su ,afán ,de ,hacer gasto
'~ostensible "riegan" la Plaza de Toros, arrojando al ruedo el contenido de in-
numerahles botellas de cerveza, y por último al no haber ya líquido, los
(;¡nvases 'niismos .
Los toros son dedicados a las personas notables del pueblo, a ;as
"0.utoridades y aún a los forasteros, Los toros se encuentran adornados con
~'enjalmes", que son telas cuadrcangulares, de aproximadamente sesenta por
··sesenta· centímetros, de corores alegres y profusamente bordadas, las cuares
se colocan sobre el lomo de los .toros, atándolos interiormente con, tiras que
:.penden de lps ' cuatro extremos de]a tela. Las "moñas" son cojincitos de tela,
de forma redonda, que se colocan en la frente de las vacas; son de colores,
' y se encuentran 'íntegramente 'bordadas.
Los toreros son aprendices o aficionados, exponiéndose ,0 recibir los
·;p,itonazos de las reses" siendo las únicas personas que pueden quitar los
'e njahnes y 'las moñas a los anImales toreados, sucediendo a, veces qué los
, ~spectadores durante la corrida les quitan los adornos ' a los animales
' lidiados,:ocasionándose 'por -este hecho disturbios y peleas,
Los ebrios salen a torear debido a la euforia originada por el licor,
pre3'Emtándos~ ,entre ellos el mayor nÚmeéQ do accidentados .
'Los 'toreros 'usan 'capas de :colores rojo y verde, y además una espe.
"ciE) de e,s toque Cle maderq con el que hacen lo~ pase~ regla~entarios, 'si-
mulando muchas veces matar al toro. ,El vestido de los capeadores es el
' usulil, ,nu -acostu~bran llevar 'traje!? , de luces,
::¡;~ INPIGENA ' y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAP PE MARCARA 123
c}Causas especiales, . .tales· 'como: los inte!ltós .de violación, celos, de-o
fensa del hogar y violentar el domicilio.
d) .. Entre los niños, .de bido al. desfoguQ del · ex~eso . de energía.
e) Entre grupos o "pandillas" o "patotas" de mestizos, que son conjuntos;
rivales de adolescentes ,o adultos ".
f) ·P9r . faltamiepto de palabra ti. obra ..
g) P'eleas originadas por confusión (oscuridad, equivocación" etc.)
Relaciones con los :forasteros.-Las relaciones COn los forasteros pue- ·
den o no ser cordiales, dependiendo esto de la actitud de los extraños ante
los marcarinos y viceversa .
El etnoceritrismoestá ' regido por el antagonismo entre los grupos.:
vecinos, tal como sucede, coIi. los pobladores de los anexos y .estancias ve-
cinas, a los ' que trénen a me·n os.
H -:xy un marcado antagonísmo entre Marcará V Anta ' que son dis-
trito's ri~ales; durante las fiestas senotdesta animad~ersión en forma más:
acc. rituada, por ello los marcarinos regresan temprano al pueblo', por el'
temor a los ata,!ues de las pandillas anteñas .
La rivalidad ' entre los marcarinos y los ' carhuasinos es notable, pues '
los primeros, porpe'itenecer a un distrito tienen obstáculos al hacer sus';
ge'stiones ante las autoridades, o sinó sus reclamaciones no son escuchadas, .
y Carhnás por ser la capital de la Provincia, obtiene fácilmente todo aque-
llo que nA ~esi te. Este antagonismo Se nota en los eventos deportivos, de-
bido a lo cUCíI ex:::'epcioncl1tnente se conciertan encuentros, pues ' pueden .
degenerar en conflictos.
Entre los marcarinos y' limeños hay un sordo antagonismo debido a '
las causas enumeradas anteriormente, y aún más, de modo general, entre ·
el costeño y el poblador de la zona andina, pues el primero denigra sin
razón al ·último. Estos antagonismos no se ' manifiestan abiertamente, sino ·
en forma de desconfianza mutua, que á veces perdura por mucho' tiemoo .
. SbÜdaridad en el grupo 'y en ' la familia . ~ La solidaridad en el gru- ·
po está condicionada por la presenda de problemas de interés generaL
que concitan la atención y esfuerzos de la comunidad en su solución. La
solidaridad én el ' sul:>gmpo está delimitada por la segregación clasista
que hay éntre los indígenas y los mestizos, teniendo que adoptar una po-
sición de espera' y defensa frente a los embates de los grupos antagónicos.
En la familia, podríamos decir que cada casa es una fortaleza que tiene '
que defenderse ante los ataques de los grupos rivales y aún a veces, dI?
los inismos familiares ,
En la : comunidad hay varios grupos de influencia, siendó aproxi-
madamente ellos los siguientes:
al Indícjen'a s ' en: general. La autoridad legal y moral la tiene en su~~
EL INDIGENA .y EL MESTlZO EN ' LA COMUNIDAD DE MARCARA 121!
' marres el Alcalde Pedáneo que "es el que goza de mayor Erestigio .',
Tle-n.e' influencia notable entre 10s indígenas, mantenien.do ,conexiones
muy íntimas cori el Alcalde Municipal (tal como sucede en el ~'trabajo,
. de República"), 'Y con el Párroco (en lo relacionado con el culto).
, b) Los mestizos 'del grupo lI que son los que dirigen la ,opinión pública~
i
. ·4) Los indígenas _y Jos mestizos de. los dos tipos guardan una relación
de jerarquía que es regulada _por factores culturales y económicos .
. La e·s tratificación social _por edad, sexo, ocupación y, clase, está en
.relación con .la cqpacidad económica de los integrantes de los grupos
_enunciados. La clase se id:entifica con la condición de indígena o
_mestizo, .encontrándos.e €m ·función directa y constante con los bienes
que _poséa la familia . Los integrantes de un grupo pueden pasar a
otro de .mayor ,jerarquía, siempre que mejoren su economia.
;5) El rol del mestiz.o .e s de .paternalismo, asumiendo inevitablemente la
dirección de .la ,Comunidad, r.elegando a los indígenas a los cargos
y labores manuales dependientes . :Ea status del varón en los tres
grupos es preponderante, siendo el de la mujer secundario.
:6) La posición social de Jos niños está condicionada por la situación de
sus progenitores en la Comunidad. Las ceremonias especiales (ritos
de pasaje) son pr()pias de los .indígeNas y de los mestizos. La madu-
ración, inculcación, entrenamientos y educación durante la niñez
1... son domésticos .e institucionalizados.
·7) La adolescencia marca la división de dos etapas fundamentales en la
formación del individuo, carateiizándose por la iniciación del trabajo
serio y dirigido..
:8) La adultez se distingue por el trabajo intenso, la especialización, el
matrimonio, el servicio militar entre los varones y, por la opción al
desempeño de funciones públicas. Bn esta etapa es cuando más se
manifiesta el rol y el status del individuo, condicionado por su inclu-
sión en el grupo indígena .0 mestizo.
·9) La senectud deterrriina .la declinaciÓN de las actividades del indivi-
duo, aunque se dan casos .e n los cuales el anciano sigue laborando
en prov'echo de su ··grupo.
]0) La teoría de la enfermedad está determinada por sus creencias pecu-
liares acerca de ella, ,posey'e ndo técnicas especiales de diagnósis y
curacion.
Con la muerte concluye el eiclov'itcil y acerca de ella hay üna
superposicion de creencias y prácficas católicas y paganas, tal como
sucede con los responsos, la "velación" y el "churaki" .
-11) Eil standard de vida -que es bajo- la rutina, lo mismo que las
actividades en general, están condiCionadas por la adscripció~ de los
individuos en -los -grupos de indígenas omestlzos.
:12) Las relaciones recreacionales están limitadas por los momentos ele
labor yaCio :
Las relaeiones fOr'Irllales eritrepersonas, -en la familia san estre-
chas, rriieritrasque -con -las arriistades ·se guarda mayor distancia.
!(Continuará) .
\1'IC05: Los hábitos alimenticios ("><)
INTRODUCCION.
.Los obj'e tivos que guiaron a este estudio referente a los hábitos ali-
menticios en la comunidad indígena de Vicds, podemos resumirlos en dos
puntos sustanciales: a) Determinar las costumbres y creencias que nor-
man la alimentación, y con alla·s tener una idea más o- menos clara de
.los hábitos alimenticios de otros pueblos de igual o semejante estruc-
t'l1m socio- económica; y b) ' Determinar la interdependencia que existe
entre los .módulos alimenticios· con otros que norman la conducta de esta
,ccmunidad, puesto que la alimentación no es una cosa aislada' de la geo-
,grafía, factores climatéricos, modos de producción, costumbres, creencias
y tradiciones, etc., sino que son éstos los que, en cierto :modo, determinan
·0 se reflejan en la .alimentación de un p~eblo.
El valor de un estudio etnológico estriba en, que la Etnología con sus
métodos y técnicas difererÚes ' a los de otras ciencias; en este caso a los de
la Nutrición, .puede llevamos al conocimiento de otras facetas de un mis-
mo fenómeno, y de ese modo tener un conocimiento más concreto y objeti-
vo de la realidad del mismo; de otro modo, solo tendremos un conoci-
miento .limitado 'por ·eJ. metodo y técnica específica a determinada ciencia,
pues no debemos olvidar que a toda ciencia escapa, debido a sus mé-
todos y técnicas, una 'S'erie de aspectos que le son indispensables conocer.
Si tomamos como ejemplo las encuestas nutricionales, ellas tienen un gran
valor en sí. -nos nacen conoc'e r el estado nulricional de los hombres y
pueblos que estudian; pero, esas encuestas en gran parte se circunscriben
a un sólo aspecto tEkriico, el de pesar y medir los alimentos que consu-
(xl Esta 'investigaC;ion. se realizó en Junio de 1956. bajo los auspicios del Departamento
,de Nttttiéion aél :NIiriisieño ,de Salud 'Pública y A . 9- y de Smithsonian In¡;titution .
130 REVISTA DEL MUSE:O NACIONAL .-TOMO xxnc
men los grupos que estudian, sin tener en cuenta, muchas veces, que eL
caracter lnibmO de 10 investigación puede cambiar las normas cotidianas .
de la alimentación. No debemos olvidar que los alimentos no son meras .
materias que se consumen sino que s'e hallan unidos a hombres y pue-
blos que viven dentro de su propio universo socio-cultural.
Si la Etnología con sus métodos y técnicas de investigación y de··
trato con la gente nos lleva a descubrir los factores que influyen en la .
alimentación de un pueblo, tendremos una visión más clara de la realidad_
de ese fenónie~o/ ;y: c~d esos . ~6nocimientos, unidos a los que nos reportan~
las encuestas nutricionales, estaremos más capacitados para enfocar eL
problema y su posible solución será más fácil porque así incurriremos:
é-n menos errores, que de .continuo se cometen por la falta do conocimiento,
integral de una sociedad. De otro lado, si el etnólogo puede ayudar a te-
n€'r una visión bastante clara de del€lminada cultura, estará capacitado-
para indicar una posible solución a los prob~emas que 'e nfrenta esa socie-·
dad c. por lo menos podrá indicar los otros fáctores que influyen en deter-'
minada faceia cultural de un pueblo .
.En este' . estudio se utilizó los métodos y técnicas usuales de la
Etnología,. COn e1 objeto de determinar las : f.llentes d0 aprovisionamiento,.
las formas de almacenamiento y conservaci6n, las creencias y preferencias,.
las diferencias debido a la .estratificación social, el sexo y la edad, Jas,
formas de preparación de los alimentos, etc. Al comienzo del 'e studio se
utilizó a los informOlües más conocidos que tenía el investigador y aL
descubrirse algunos patrones y para ahondar·, en éllos se utilizó a otros in-
formantes; post'eriormente, se c;orppletó con una muestra do alimentación
que abarcó 'a 38 familias escogidas al azar, las que representan el 10%.
de la población vicosina, dividiéndose a las familias ~n mención en tres.
grupos; ricos, pobres y medianos, de acuerdo al conoci~'liento que tenía el'
investigador, por su permanencia más o menos larga en la comunidad;'
todas las ·,informaciones fueron recogidas en la lengua nativa, sin uso de
intérprete.
(x~ Ver: Martínez, Héctor. Vicos: Las fiestas en la integracion Y' desintegracion cultural .,
En: Revlsta del Museo Nacionali, Vol. XXVIII. ' Lima, 1959'; . .
VICOS: LOS HABITaS ALIMENTICIOS 131
mismos factores que los atenazan o son reflejos de sus tradiciones, costum-
bres y creencias. _
De una Inanera general. todos los vicosinos están regidos por los
mismos , patrones culturales, sin muchas variaciones . ni conflictos quepue~
.,
dan significar la desintegración de su cultura .
II
1. Ciclo anual.
Siendo el vicosino un hombre eminentemente agrícola su ciclo ali-
menticio está en perfecta correlación con los productos que la tierra puede
darle y con los que· le proporcione la hacienda, ya que ésta, en cier-
to modo, constituye para él un granero, al que acude en los momentos
en que se le han agotado sus reducidas reservas alimenticias, pro'!,e nientes
de sus propios cultivos, aun cuando muchos vicosinos no acuden a ellQ'"' por
tener las suficientes reservas para todo el año, por ser ellos los que poseen
tierras más extensas que los otros o porque cuentan con los suficientes
familiares, que les permite explotar todas las tierras que poseen. Igualmente,
son ellos los que poseen 'el mayor número de animales; son los más ricos.
Si bien es cierto que la alimentación vicosina es a base de harinas
y féculas, a medida que pasan los meses hay una variación en su alimen-
i Jción, o por lo menos una complementación para unos y para otros, lo que
significa salir de los, apuros que tienen que enfrentar al agotárseles el maíz,
el trigo, la cebada, la quinua, las habas, etc., indispensables para atender
sus- necesidades alimenticias . De modo, que el paso de los meses introduce
ciertas variaciones en su alimentación diaria; pero, siempre a base de ele-
mentos vegetales:
. Enero .-La papa "kuro" o "kurac", papa casi silvestre que crece en
las chacras de cultivo; el "pató", una yerba silvestre. En este mes se hace
gran consumo de la chochoca, preparado del maíz de la cosecha anterior.
Febrero.-Aparece el maíz tierno, el cual introduce una variación
en la alimentacióp. porque permite consumirlo en varias formas: sancocha-
do, ,e n "ahuashinca", en "parpa", en "humitas" . Se continúa consumien:lo
l a papa "kuró" .
Marzo.-El maíz está en maduración, es posible continuar comiéndolo
<en las diversas formas mencionadas, pero también es posible comerlo en
"mote". Se puede comer las papas de la siembra de Setiembre . Los "pu-
dientes" compran pescado en salmuera, zapallos, "gochajitka" y otros pro-
ductos llevados de la costa.
AbriL-Se contlnúa comiendo choclos; fo mismo que las papas deÍa
siembra de Noviembre, pero en muy pequeña cantidad .
134 R.EVISTA DEL MUSEO NACEONAL . -TOMO XXIX
•o.
••••
••
• • 1"
•
•
•
•
•
•"
•• ! '
•
• •
•, • •
•
••
.".-•• ..-- ...... -
"
•.... •
•
-
•
•
• '"-'-.
• •••
.---- - -•
•
.-
• "
.' .'..." "'"
•
.- ."
.
•
• .... -- •
••
, .- . ••
•
• ". . -.....
·
• "!' •
•
I • ••
...
" ...
•• - I.-.
·
• •
• - - "
! .".- .."
•• -
· ..
•• ! - I • - •
j
•
• ...
I • ••
• O-
... •
, ·. " lO!
." ! •• - •
-, - •• • - •
" ! • '-1-'-- •
•
•
..".'- .--
• 0'- • ",- -
I
•
•
,•
• U!-
.-, ..
.-'" ..
• • .. •
•
!• •• ,-,----... .... ••
•
••
.-
• O- •
I " " •- !- • • ....
• I ! •• ,-
.,., .. . .. ...
•
•
-
O"
'"
O"
"
..
.-".. 1
lO l _
•
,-- O
•
•• _. ___ • ___ u .
I
, •
ji I •
j¡ •
IIlIlJlllhhl I llllll/Jlll,I!!!l lll:
-:VICOS': LOS HABITDS .ALIMENTICIOS ~3 S.
casi todas las familias estudiadas. poseen estas parcelas, excepto 5 de las.
38; la · extensión de cada una de ellas varía, aproximadamente, de 6 a 100,
metros cuadrados _ En enas cultivan. productos que s,o n básicos en la ali-
mentación, como son lae coles, arracachas y calabazas; otros que sirven,
más que todo, para la condimentación de las comídas', ,c omo son. las yer-
bc.,g aromáticas: culantro, yacu chincho, watay, ruda, yerba buena, tec _;
y por último, otros que son sobre todo plantas ornamentales, como los:
durazneros y limoneros _ El número de cada planta . que se cultiv.a en ellas,
varía s'egún la extensión de las mismas e inclusive con la preferencia que tie-
n€· cada familia _ Aqueilas' familias que no tenían estos huertos correspon-
dían a las más pobres" muy aculturadas o eran conocidas como familias
ociosas_
Finalmente, la recolección de ciertas yerbas es otra fuente de apro-
vechamiento _ Generalmente, en la época d'e lluvias, cuando los maizales
y los papales, están ya entrando a la maduración, entre Diciembre y Marzo"
es posible disponer del "'pató" y la "jitko:" (hojas de las mostasas tiernas),
que C1J Ceb: entre esos cultivos, y con los cuales es posible preparar algu-
nas comidas o entran a formar parte de las sopas; son estos vegetales"
fuentes inesperadas que introducen cierta variacíón en la alimentación, so-
bre todo para las familias más pobres, que invaden los cultivos en busco
de esos elementos, o son los hombres que las recoleccionan cuando van a
realizar las labores culturales de . las siembras de la hacienda o en sus
propias parcelas. Algunas veces, la invasión C;:U0 causan las mureres y los
niños a los cultivos de otras personas, provocan riñas porque generalmente
los malo9.ran y a veces aprovechan para robar los mismos.
3. Ahriacenaie y conservación .
. Las formas para almácenar y conservar sus alimentos vegetales,
;recogidos en sus cosechas o en otros lugares, son sencillas y no hay mu-
chas variantes .
El maíz, elemento H~'encial de la alimentación vicosina, S0 guarda
con especial cuidado para que no sea malogrado por los ratones u otras:
. alimañas. Durante la cosecha se selecciona para 10 forma de alma-
cenaje; así, las mejores mazorcas son separadas, sin quitarles toda la "pan-
ca", para guardarlas en forma de "huayuncas", que consiste en atar las:
mazorcas de dos en dos, con sus propias pancas, para luego ("01-
g,a rlas en los corredores o en el interior de la casá, por medio de sogas_
Si hay matas gue tienen 2 ó 3 mazorcas se separan sin romperlas de la
caña, para 9uardarlasalrededor de la "collca", metidas en las cañas y
tijerales del techo; esta .forma de almacenamiento se denomina "collca ta-
poi", es decir que son las mazorc..as que tapan la "collca"'. La denominada
"ccrema", "<!forma', o "goroma", consiste en seleccionar Tos m.e jores ma-
zorcas, sin quitarles las pancos, can el .o bjeto de utHizarlas' más tarde para
VICOS: ' LOS HABITaS ALIMENTICIOS 13'f,
I pocos los que almacenan en esta forma, para evitar que sean devorados
.por los roedores
I El maíz, es conservado mediante dos formas bastante difundida~, en
.forma de "chochoca" o ." chochoga", y en forma de "tocos" o "togush" .
.Para la primera se sancocha ligeramente el maíz blanco o amarillo y luego
,s e secan al sol; se guardan en ollas, y se convierten más tarde en harinas
.para la preparación de "shajhuis" y "collmis" . Los "tocos" se prepara del
maíz podrido o del maíz bueno, para lo cual primero se prepara un pozo
en las 'a cequias, enseguida s'e colocan :en el ~:fondo del pozo algunas
pancas ".de maíz que sirven de "cama" y sobre ella se coloca el maíz des-
,g ranado, que se cubre con pancas y sobre éstas se colocan piedras
para evitar que el agua que corre arrastr'e el maíz; así debe perma-
Inecer por un espacio . aproximado de 30 días . Una vez que el "tocos"
esté listo se saca del pozo para lavarlo y luego secarlo al sol y finalmente
'guardarlo en oDas, hasta el momento de ser consumido en mazamorras .
Las calabazas, son motivo de almacenaje, para el cual las maduras
,S<">-.1 g'llardadas en la "collca", dentro de la casa o en Jos corredores de la
:misma.
•
• ·... ,. , · . · . .. ·, ,•,• •
• ••
• · .."
• ·... , •", ·.
· •·
• - • I
•• • ·. "
·... •• .• •, ·· .. , ,·,... . ··.., ," ,
• • I •
•
•
• • • ·. ,
• • I •
• • " .. ,
, , • I
·... ,"·,
·· ..
•
·... . ·, ,, ·, .
.., . · , '," • ·.., , ,
I •• ...
·....... .. ..
¡ •
! ••
•
• .. .
.. , •
· ...
.,. • •
,.
... ,.. I •••
... ·...
... ·...
• I ••
• I • I
, • .. ...
· ...... ·... ... ... . . . . . . · ... 'M
• • I I
• .. - .. - • ··., · , • •• I
..
I •
•
••
.. . · ..• .
..... ... • .. • ,.
..
•
•
! ••
•
. •
• .. ..
•
...... .. ·...
••
, • •,. .. .. ·.. . • ..
· , ·...
• • ·, , .. • • • ·-. , ... •
.. ..
•
I
! •
•
•
•
...... . · ,
•
•
I •• I
está ocurriendo en los últimos años- y ante los cuales se siente impotente,
tiene que reducir su volumen alimenticio cotidiano. Muchos, en esos años
se dedican al robo, al mayor consumo de coca para mitigar su hambr'e,
consumo de semillas, con terribles desajustes de orden económico-social.
En cuanto a un posible derroche de alimentos, no lo hay porque to-
·,dos son consumidos; así por ejemplo, si parte de los alimentos sobran
-en el almuerzo los utilizan en la comida siguiente o la 'madre de familia la
reparte a cada uno de los miEmbros de ella. Los desperdicios son consumi-
dos por los perros, cerdos o gallinas.
"5 . Comidas.
Como ya dijimos, las comidas son muy abundantes, y en parte
varían de acuerdo a la edad; niños y adultos, hombres y mujeres comen
grandes porciones de alimentos; también, la cantidad de los que com'u-
men varían con la riqueza, pero no hay diferencias muy marcadas en
la calidad de los alimentos y clase de potajes. Ricos y pobres, tienen por
, base de su alimentación al maíz y al trigo y son ellos los que entr'2rn a for-
mar parte en la dieta diaria de todo 'e l año; por lo general, la "cancha" o
"el "mote" nunca faltan en las comidas, siendo utilizados como acomoa-
, ñon tes de ellas, tal como nosotros hacemos con el pan, que os considera-
do por ellos, como un alimento extra o de ricos; son estos les que lo con-
sumen con mayor frecuencia. A las habas, podemos considerarlas como
otro alimento fundamental, aún cuando en estos últimos años no hacen mu-
o eh::> consumo de ella debido a que no tienen, porque las enfermedades las
están malogrando de continuo, por lo que han de ser adquiridas en otros
lugares. Los alimentos que las siguen en orden de importancia san la papa,
, cebada, oca, oHuco, mashua, quinua, chocho o "taure", calabaza y a lgunos
otros. Las papas no entran en su alimentación diaria debido, seguramente,
a que no pueden conservarlas en otra forma que no sea la "papa s'e ca";
' las ocas, oHucos y mashuas debido a que demoran casi un año para ma-
durar; la ;cebada porque no puede ser consumida sino en forma de "collmls"
o y "machca"; la quinua debido a que la siembran en muy poca cantida d,
so~o entre los maizales, papales y otros cultivos; el centeno os sembrado
-y consumido en muy pequeña cs:mtidad.:. .p or considerarlo como un alime:r;io
más o menos dañoso, dicen que "es difícil digerirlo y tien:- un sabor que
o no agrada"; las alverjas y frijoles son sembrados en muy pequeñas canti-
dades debido a que son atacados por las enfermedades; las calabazas son
consumidas en muy reducida escala; la col. si tienen, la echan en los
. "sajhuis", siendo consumida en gran cantidad cuando realizan fiestas o
tienen carne.
Por lo general hay trescomidas al día: el "almorzo" 0 almuerzo, de
' 6 a 7 de la mañana; el "cenay" o ,cena, de 5 a 7 de la tarde, siendo las
,dos comidas principales; 'y la "m erenda" , a ba~ede fiambres, se toma al
140 RlEVISTA DEL MUSEO NACrONAL.-TOMO XXIX::
FAMILIA 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4~
. __ - - - -
...
DIA: L M M V S
'---
"C'ancho" x x x x x x
Quesillo x X
Mote de maíz x
Picante de cuy x
Huevos fritos con papas x
"S.a ngo" de cebada con azúcar JI:
--VICOS: LOS HABITOS ALIMENTICIOS 141
, 6. . Creencias .
Los alimentos están catalogados en "fríos", "calientes" y "templa-
. des", sin que éllo signifique una discriminación a dichos alimentos, PU€E
hasta los enfermos no hacen ninguna, 'yeso que en Vicos creen que un
: medicamento "caliente" puede ser dañino si el paciente está 'e nfermo por
une: causación "fría", en estos casos les dán un medicamento contrario al
' que ha causado la enfermedad. En el Cuadro 6, de catalogación de alimen-
- tos, podemos apreciar que el hecho de tostarlos o pelarios con cenizas, puede
, darles la propiedad "calor" o el color mismo puede dar al alimento la
':característica de "caliente", como en el caso de la tuna en el que a lci blan-
:. ca se considera como "fresca" y a las rojas o amarillas como "caliente".
E.'ntre otras creencias hay dos que se distinguen claramente: la que
142 R~VISTA DEL MUSEO NACIONAL .-TOMO XXIX..
",." ....
- • • • •
• • •
-. -
- ---
•• •• ••
•• •• ••
•• ••
•
•••
•
•••
•
••
•••
••
• •
•
••• ••
••
•• • •
••
•
••
•
•
••
--- •• •• •••
•
••• ••• ••• ••• ••• ••• •••
- -- • •• ••
•• • •••
••
•
••
•• •••
•• ••
•• ••
•• •• ••
•• •• •
-- • • ••
• •• •• • •
•• ••
•
•• • •
•
--
-
- ---
•
••
••
•• • • • •
•
• • ••• •• ••
• •• • • •• .' .
•••
••
•
•
•
••
•
••
••
••
•
••
•
•• • •• ••• •• •••
--
• ••
• • • • •
•••
•
••
••
•
•• •
•
- ---- •••
•• ••• ••• ••• ••• ••• •• •• ••
•
• ••
•
••
• ••• '.••
•
.•• ••• •••
••
•
•
• •
• •
•• ••
••
• • • • • ••
\l; • ••• ••• ••• ••• •••
- I--- • • •
•• •• •••
•
•
•••
•
•••
•
•••
•
• •
• •• ••
•
•
••
-
- ---.- ••
•••
• •• ••
•• • •••
•••
••
•
•••
• •••
•• •• •• •• ••
•• •
,
- --- -
• • •• •
••• •• ••• •
•
•••
• ••
••• •••
••
•••
••
- ••• •
• • •• •
• • • •• •
••
--'- "-'.-
VICOS': LOS HABITOS ALIMENTICIOS 143
al "tushu nanay" hace dadivoso -al vicosino para , ofrecer algún alimento
que tiene en su casa; así. por ejemplo, al llegar a la casa de D.M. v[
aue había matado un cerdo, por lo que le pregunté si podía vender'lle
~n poco de carne, él me dijo que no podía hacerlo, porque tenía que extraer
manteca para su alimentación, pero -que volviera en la tarde a comer un
poco de chicharrones Dara mi "antojo".
7. Discriminaciones.
Las discriminaciones son escasas: y no se refieren a la exclusión de-
algún alimento, sino al grado de cocimiento, tal es el caso del mote "ilushtu"
o mote pe~acto y de la "Uunca" -trigo pelado-, de los que se dice que
'los chicos no deben comerlos si no están bien cocidos". De los chochos
dicen qUE', "los chicos no deben comerlos porque producen diarreas. "Las
madres que lactan evitan comer chochos porque piensan que "el aEmento del
chocho para al chico que lacta por medio de la leche y le causa diarre"ls" ....,Al
trigo negro o centeno lo consideran como un alimento dañoso porque dicen
qUE' "es cálido", se demora en el estómago y es un tanto desabrido; sin
embargo, no e'stá excluído de la alimentación, sino que lo toman en formar
de "machca", harina preparada a base de granos tostados. Los tomates,
zanahorias, veterragas, coliflores y otros vegetales no son gustados por mu-
chas personas debidc, seguramente, al sabor oa la falta de hábito. Algu-
nas personas evitan comer mucho ají. porque creen que es un irritante y
causa una especie de "shongo nanay" -dolor del corazón-; sin embargo,
lo consumen en regular cantidad y entra a formar parte do muchos potajes:
que preparan.
8. Preferencias.
Los alimentos por los que tienen especial, preferencia son las habas
y el meúz en forma de "chochoca", por considerar ~ue son "más alimentos"
que los otros. Dicen que con un "sajhui" de habas se puede aguantar
trabajando todo el día sin cansarse mucho, pero no las pueden comer
a menudo, porque tienen que ir a buscarlas a otros lugares. De la "chocho-
ca" dicen que por estar preparada de la "mama jara", al so:: sancochadas
y secadas al sol, adquieren un mayor valor alimenticio. Las madres que
están amamantando prefieren la "chochoca", por creer que aumenta el
ccmdal lácteo. Las papas son muy gustadas y cuando tienen las prefieren
c: otros alimentos, lo cual . se debe seguramente a que de ellas puecien
disponer sólo en determinadas épocas, y si las tienen las consumen en unos:
pocos días. La carne en toda forma es muy gustada, pero no la consumen
sino en ocasiones en que se les muere algún animal, debido a una enferme-
dad o accidente, pero en las ocasiones que pueden disponer de esteali~
mento procuran almacenarlo para , preparar los fiambres para cuando va-
:144 R:EVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX
!lll!l
VICOS: LOS HABITaS ALIMENTICIOS i45
porque dicen "que tienen lástima de las lágrimas del infante". Algunos
creen que cuando lact.a n hasta muy tarde, . como ellos dicen, "hasta viejos",
.se les acorta el cerebro, es decir que se les "disminuye" la .inteligencia y
la memoria.
Cuando el niño empieza a comer, la madre o quien lo cría le dá de
·comer del plato que ella come, pero de preferencia le dan la "papa cu-
chuay", papa u oca asada en brasas. Algunas madres preparan para sus
:hijos el "chamle" de trigo o la mazamorra de maíz. Evitan darl0 choclos y
co:nidas que no estén bien cocidas, prefiriendo darles "shajhuis", un poco
sueltos; pero, en la mayoría de los casos comen lo que la madre come .
Para darles de comer utilizan la misma cuchara que usa la madre
o la persona que le dá ele comEr. En consecuencia, los chicos crecen sólo
con leche materna y cuando pueden ya comer, con todo lo que les dan;
por lo generaL no les dan de beher leche de vaca por motivos económicos,
la que es muy gustada tanto por los chicos como por los adultos, corno se
nota cuando se les dó leche en una Clínica Rural que funciona los d~::; :r"'l a ::--
tes y jueves en la hacienda.
11 . Comidc:xs mestizas.
Los vicosinos no tienen actitudes discriminativas en cuanto a la ali-
mentación o dieta de los mestizos, gustando de las zanahorias, tomates y
otros alimentos que tomen aquéllos y que algunos los compran en los
pu--ablos vecinos.
Cu.ando van a lOSe pueblos mestizos, algunos acuden a las fondas y
-allí ccnsumen iodos los alimentos que les es posible comprar con el escaso
¿jnero de que disponen; s!n embargo, prefieren las harinas en forma de
mo.zamorras, las frutas, los panes y bizcochos, corno ya se dijo qnteriormente.
13 . Recetas.
á) Picantes de papas, oUucos, calabazas, col, cebada, trigo, centeno"
habas, .' arvejas, quinua, etc. ~Estos picantes son también llamados "me-·
rendas", para prepararlos, en el caso de las' papas Y ollucos~ se lavan y :
sancochan, una vez cocidos se escurre el agua Y se estrujan, luego se echan.
sal Y ají. friéndolas con manteca; después de ponerlo un rato en el fuego,
en una olla donde previamente han hecho uri.· rehogado de cebollas picantes, :
está listo para servir. En el c"aso de las calabazas tiernas, coles, trigo, ce-
bada, centeno, habas, arvejas; quinua, se le,:; limpia, quita las cáscaras; .
luego se ponen a hervir en agua, s'a escurre Y se echa en el reh6gado, pre-'
parado iCJual que el que se hace para las "merendas" de papas 'u oTIucos _.'
b)"Lawa" de chcclos ode maíz.-Primerci, se muele el choclo o el
maíz n~cesario,' para luego cocinarlos en a~ua que tiene un poco de "'yacu:
c
mdlte en agua. Una vez que ya est6 hirviendo, : el "collmi" ~stá listo para,
servir; 's e sirve sin condimento a~günc. .
. . k) ' Receta ~ baso' de Cho~los . -l) Sancochados, sencillamente se
les hierve enagua hasta' qti~ , éstén cocid~s; 2l "ahu~shinca". ' n~ es sino,
el choclo tostado en una "callana" ~e barro; 3) "parpas", l"OIl de dos tipos: el
"parpa' 'sancochado en agua" .Y el "parPa ancay" o "parpa asado". Para
prepararlos "se.' múele prevíamente el choclo y ' se le agrega un poco dé azúcar,
l~ meisa que resulta ~e le;pone ~n panc~s de' inaíz tierno pa~a luego colocar-o
LIs en una olla .. que tiene al fondo un poco dé ' pancas yagua: luego se hier-
148 REVISTA DEL MUSE0 NACIONAL.-TOMO XXIX
ven hasta que están cocidas y para el caso del "parpay ancay", se colocan las
brasas o cenizas calientes, hasta,' que están listas; algunas veces para pre-
parar el "parpa sancochado", se utiliza el azúcar de las cañas del maíz, que
para obtenerlo maceran las cañas y s'e hacen hervir en agua, donde se colo-
can las papas crudas; 4) "Chumpu", ni es sino el maíz tierno asado en
bra:sas, eÍ cual es muy gustado por los chicos .
1) TOl'tUlas.-Se prepara: primero lc:t harina de maíz o trigo en un
})atán; una vez lista se mezcla con un huevo, sal yagua, luego se frie en
manteca; el huevo es para conseguir una masa suave, que permite que se
frie uniformemente.
14 . Recetas para parturientas y enfermos.
a) Caldo de carne de carnero o gallina. -S.e cocinan trozos de carne
de carnero o gallina, se le agregan cebollas picadas, sal y perejil. algunas
veces, se les agrega un poco de arroz o de fideos.
b) Sopa de fideos o arroz .-Se prepara un ahogado de cebollas
picada~ . sal y manteca, una vez listo se k~ agrega agua y enseguida el
fidé'o o el arroz. En ambos casos muy poca sal.
c) Mazamorra de chuño o avena. -Se hierve brevemente la harina
de chuño o de avena en agua y se le agrega un poco de azúcar blanca.
d) Chocolate. --Se prepara hirviendo las barras de chocolate en agua
o leche .
~) Caldillo de huevos . -Se prepara un ahogado de cebollas pica-
das, sal y manteca, al que una vez lista se le agrega agua y enseguida
uno o dos huevos. Se sirve de inmediato.
Las dietas indicadas también se preparan para los enf'e rmos graves,
para aquellos que no pueden pasar los alimentos; cuando la enfermedad
no es de mucha g,r avedad, el paciente toma todo lo que consume en fU
vida diaria, sin hacer, discriminación alguna de los alimentos "frescos"
o "calientes".
Las mismas dietas lsrs, toman todas las part\1rientas, hasta unos 15
días o nn mes después del parto, luego vuelven a su alimentación cotidia-
na A las parturientas, los familiares, comadres o amistades, .les llevan
como obsequios algunas viandas, como mazamorras de chuño o maíz mo-
lido, soj:>a de fideos o de arroz, que las consumen en el acto.
, i) Panetela.-El "trigo rel:!b?lado", pelado en batán, se muele y lue-
go se cocina en agua, igual qu~ los "shajhuis ....· Algunas v'eces se le agre-
ga un poco de azúcar blanca, que es considerada como medicamento; pero,
en la mayoría de las veces se toma solamente hervido en agua.
15. Coca, alcohol y chicha.
Constituyen elementos suplementarios de la alimentación, puesto que
si tienen esos elementos, muchas v'e ces, se lo , pasan sin come~, tal como
cuando van a trabajar a Marcará; los mestizos "para que avancen en el
trabajo" otrabajeri un poco más de ttempo se los proporcionan. Tam-,
VICO S: LOS HABITOS ALIMENTICIOS 149
bién los consumen con motivo de las fiestas, los domingos cuan-
do bajan a Marcará, en los funerales, en el trabajo llamado de "Re-
pública", durante las transacciones comerciales, en los trabajos de minka,
cUq:ndo trabajan en sus chacras, etc. Cualquier ocasión es motivo para
. hacer uso de la coca, la chich a y el alc6hol; gastan por lo general una
onza de coca diaria, que representa la ínayor suma de dinero, en cuanto
se refiere a la compra de elementos para su alimentáción.
SUMARIO
El ciclo alimenticio anual está basado en los productos agrícolas
que sus parcelas producen, los alimentos que pueden conseguir mediante
el producto de su trabajo en los pueblos cercanos, la recolección de ali-
mentos en sitios alejados a su medio y algunas otras aCtividades que rea-
lizan con dicho fin.
Los métodos y técnicas para el almacenamiento de los alimentos
son iguales para todos los vicosinos y son rutinarios y sencillos, c-,?mo en
el caso del maíz, trigo, cebada, centeno, habas, quinua, arverjas, 4'ijCJles,
etc., que son guardados en ollas grandes de barro; las papas, oHucos,
mashuas y ocas, después de seleccionados, son almacenados en pequeños
corralillos de adobe, que hacen dentro de la casa .
Las técnicas de conservación de los alimentos son muy escasas y
se redUCEn a las de preparación de la chochoca de maíz, el tocos
de maíz, la papa seca, el charqueado de la carne y la preparación del
jamón de cerdo.
Ante el peligro del hambre, el vicosino se torna previsor y trata de
almacenar la mayor cantidad posible de alimentos, por lo que no los de-
dica al cambio y también, debido a que no quieren que baje su nivel ali-
menticio cotidiano, consumen grandes cantidades de alimentos, ellos di-
cen que "los que realizan trabajos pesados, deben comer bien", porque
del hombre que ·trabaja "su estómago lloro" _
La disminución de sus reservas normales alimenticias debido a un
"mal año" de 'cosechas, baja su volumen almenticio "normal" y en esos
años de escasez se dedican al robo, al consumo mayor de la coca, ago-
tanliento de las semillas, etc" trayendo como consecuencia desajustes de
carácter socio·económico.
Las comidas están caracterizadas por su abundancia, y son funda-
mentales en su dieta el maíz, el trigo, la cebada, las habas, la ·quinua, las
papas, los ollucos y las ocas. Los alimentos secundarios cqmo la sal, el
azúcar, la carne, los huevos, el queso, el ají. etc . , son utilizados a modo
de complementos.
No existen diferenciaciones alimenticias respecto al sexo, la edad y
la riqueza, puesto que todos consumen los mismos alimentos; aún..~do ,., ~
los de status económico más alto hacen mayor consumo de a' eh ,.,
teínicos, como la carne, huevos y queso. / j' ~ . "'1l~;'9
11 L• ~. ." ,
_ \ IMA · r •
I/¡ -- - •
1\ 'Y / :;
t.: (:: 'i
~ ~ II?cROíéC~<;
~~ _ _ 4
150 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL. -TOMO ..XXIX
Existe la creencia , de los "antojos' ~ , por ' lo que el , vico sino Jrata de
satisfacer algún deseo que teng~, a ' ~a vez que s') torna dadivos') para
ofrecer sus alimentos. ' " " ' ,,
T'omcm ' tre's comidas regulares: "el almorzo"', la "rherenda" y el "ce-
nay"; en la mañana, al 'medi~ dí¿ ' y~or la 'tardé, 'respectivamente. Corno
comida iÍregular toman el )'micupaqui", que se ' realiza ' a cuálquier 'hora
del día, por lo ' general al terminarlas lahoresagríc~las : '
Tienen preferencia por ciertos alimentos, como las haba;'" v la cho-
:c11oca, que son.' considercÍdos como los q~e tienen mayor vaior nut~itivo que
los otres. Los fid'eos, la ave~a, el arroz;;' elchocolcite, etc., 's0n considerados
~ , ,
' como "cilimentes", ' por lo que' se .le~ dá especíalI?ente á los enfermos y
parturientas . .
Para lC;; prepC;;ro:ció'n de l~s di~erÚos, se utiliza la técnica 'delher-
vido, el tostado con materias grasas: eltóstcido sinmateÍia grasa, ~l hor·
'neado polinésico y el horneado ei~ l;s hornos familiares, el asado ~n brasas
' o' cenizas ' calientes y 'la fritura'." · ,
Los' potajes son preparados ' en' forma sencilla, abase de Íos díversos
vegetales de que disponen, Los más comunes son los ' picantes, "sha-
'jhuis", "chashquis" ' ''lawas'' o mazamorras", cancha, ' mote y ' sopas;
.estos potajes son consumidos por todos lovicosinos, sin discriminación al-
'g mlá, .fuera de las indicadas anteriormente . ' .
No e'x iste una alimentación espe~iai pard los infantes, puesto que
éstos toman. lo qu~ los padres comen. Por ,lo general. en
los primeros me-
ses de su vida son alimentados c~n la leche ma'terne; i ' cuandoya pueden ,
tornar '~asi' todo, les dan la misma comida qué éoiisume~los mayores, con
ex::epción de ~lgunos alimentos considerados dañosos . '
A las madn~s ,e n estado ,prenatal o postnatal. no les brindan cuida-
dos especiales, sino que toman toclos los alimentos ,q,Ue pueden consegurr;
las embarazadas tienen mucho .cuidado en ,satisfacer sus antojos, para evitar
~unposil?le ' aborto . .
Las comidas . rp.estiz.Qs p.o son motivo de r:echazo alguno, las com'e n
cuandp pueden conseguirlas y muchas de ellas ,son muy gustadas por
los vicosinos.
" SO,n escasos los vegetqles qu~ cultiv:qn ~nsus huertos · familiares y,
:ca~i se redUCen al c\lltivo de racotos, coles, cebolla,s, .calapa?:as, caihuas,
.arr~1c~chas y alguJ;los otros de menor importap.cia . ,N o 9ienten casi ningun
rechazo por otros vegetales que pUE1den conseguir.
-VICOS: LOS HABITaS ALIMENTICIOS 151
'- LbS selvÍcolas "campas" constituyen -el tercer grupo indígena del país,
refiriéndonos ya sea al área ocupada o al número de sus componentes, que
e::.:fimamos en 30,000, en números redondos. El calificativo tradicional que
se les da de "chunchos" indica su dif~rencia esencial con los indígenas
serranos, que todavía logran mantenerse al márgen de la llamada
"civ.iliZ·ació\t1') . E)s aSl que las distintas tribus campas se agrupan bajo'
distintas denominaciones, que se distinguen entre sí fácilmente, ya que
presentan ciertas variantes culturales.
Los campas aparecen en la historia en sus guerras con el Imperio
del Tahuantinsuyo, cuya integridad pusieron mucha.'3 vece~ C'n jaque, pu-
diendo ser contenidos con éxito solamente durante sus últimos años . Du-
rante el coloniaje español logran obtener su independencia bajo la figura
señera del cuzqueño Santos Atahuallpa, que hace retroceder a la Sierra
tanto a los . pocos colonos como a los misioneros que habían invadido su
territorio . Nuevamente son invadidos, al mediar el siglo pasado, en que
ilega a conquistarse el actual próspero valle de Chanchamayo, 13 implan-
;orallí plantaciones de café sumamente rediticias. S¡n embargo, en medi.o
de dicha enorme riqueza persisten algunas familias descendientes de los
bravos campas originales, en compañía de peones serranos de las grandes
haciendas, subsistiendo por conpüseración del propietario en forma por
demás miserable en cerros de difícil acceso .
("¡
Los "machiringas".
Las tribus de los campas que ocupan las cuencas selváticas de los
:íos Mantato y Apurímac-Ene se autodenominan "machiringas". Son po~
cos los contactos que mantienen con la cultura peruana, y hasta podría
afirmarse que los evitan . Son los mismos "machiringas" los que buscan
a la "civilización", ya sea trabajando en las nuevas plantaciones de café
del Satipo y del Pangoa, o en su cO:J.tacto pacífico y cordial con alguno-
de los 20,000 colonos serranos establecidos ya en la margen izquierda del
río Apurímac . La presencia de indígenas campas emigrados de la zona:
del Satipo y Pangoa ante el avance de la colonización completan su visión
del mundo exterior.
El territorio del cual los "machiringas" son propietarios limita por
",1 sur y por las serranías occidentales del Satipo y Pangoa con los campas
denominados "incanitiri"; por el nbrte con los campas del legendario "Gra.n
Fajona!", denominados "pajonalinos"; y por el oriente con una verdadera
"terra incognita" que se supone poblada por los "machiguengas", otro gru-
ro ele campas.
El contacto de los "machiringas" con el mundo exterior S0 advierte
fácilmente, pues al tratar con los "montañeses" serranos utilizan c'¿'mo-
lengua franca el quichua. Entre sí hablan una forma d:alectal de -ca~ pa.
S-e estima que su número asciende a los 5,OGO.
La cuenca hidrográfica a que nos estamos refiriendo ti'3ne. una
longitud aproximada de 250 kilómetros y un ancho también aproximadO'
ae 120 kilómetros. Los machiring-a s ocupan terrenos entre los 400 y los
1,800 metros s/n/ m, todos ellos cubiertos de bosque ecuatorial denso, que
recibe una precipitación pluvial estimada entre los 150 ':! 200 centímetros
al año_ Las 'e staciones . no ' son contrastantes en 'lo que se refiere al calor,
pero sí en lo que se refiere a la presentación d", las lluvias que se concen-
tran entre , lOS meses de octubre a abriL Estos terrenos son en general
accidentados, no obstante que al borde de los numerosos ríos existen grc.n-
des terrazas aluviales, adecuadas para imp:antar una agricultura exitosa.
LC$animales domésticos que S.e , observan ·en las camperías son ante
todo los ~nfCllt~bles, pEqueños yestriptoses perros sarnosoBque . r.e ciben
ul viaj~ro, un Üo.Illipetero (gallinácea · semi-doméstica d.e . mayor tamaño
'que el pavo, pero simplemente decorativa), el paujil o pavo ,de monte a la
.espersr de ser sacrificado, un par de loros o pericos, y algún pajarillo,
.roedor -el mono ,·capturado ·en eL monte ... · Como puede verse; desconocen las
gallinas y los patos. que ni siquiera saben comer cuando son convidados.
y lo que es más interesante, · no . conocen las ·bestias de ' carga . Es una cul-
.·tlj.raque vive y se desarrolla. sin necesidad d0 transporte de', casa y enseres .
Tanto los ,hombres com,o l~s mujeres ,y los niños visten la ~ 'cushm(l",
túpicp , de . color m,a qón muy pprecida al hqbito de los misioneros ~an:::is
<canoS. El "sgrato" o morral de viaje completa las ' prendas que utilizan.
Órigi~a'mente lps tejían .delalgodón . perenne sem~rado , al ,borde de los
yucajes, entelar€;l ruci~ mentarios, queimitahal). 0'. ks d 0 k ~· indíg,e nas, an-
dinos .. Sin embargo, durante ' los últimos años han comenzadCl ('( proveerse
, de tocuyo fabricado en ' la costa, ya sea comprado o trocado a los comer-
danies serranas que acuden en busca de ' pescado ahumado . .L ue-;ro · su
'único problema consiste en teñir esta tela blanca, con , sus semillas silvE'S-
tres conocidas . Por esta razón, la moneda convencional d" ia zonq: lo
'constituye una "pieza" de un valor aproximado d'-:- 250 sol€'3. ' Su tocadlJ lo
completan los hombres con la "corona, pieza de paja tejida con una
pluma que lleva!l como adorno sobre la cabeza . En algunos ' casos llevan
también .bezotes. .
El tabm:o es sembrado siEmpre ' al berd€'. dd 'Yuca!, ~.T ·1·':) consumen
'Constantemente', mascando sus hojas verdes, __ 1'.'.'20 '" ':'3:::up:'éndo-as con
T
El clima bace .también innecesaria -toda ropa dé ' abrigo, yde sentirs~ uigo
156 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX :
(1 )Continuar en los mismos tenenos, convirtiéndos,=, ('n peon r:,: d,=, los
nuevos propie'tarios, situación que' los convierte en guiñapos humanos:
a sombrosamente parecidos a los miserables peones de los latifund~os:
cuzaueños .
(2) Emigrar al todavía lejano valle del río' Ene, a vivir apiñados Con los
"machiringas" .
(3) Amontonarse alrededor de las misiones cristianas, adonde viven mal
alimentados y a salvo de la codicia de los empresarios foráneos. En la
zona del ApurÍmac-Ene existen dos misiones católicas y dos protes-
tantes rodeadas de población abundante .
iinguiendo como grupo humano . Por otro lado, los terrenos disponibles nO
oSon interminables, y es así cómo puede verse que los Estados Unidos con
una superficie 8 veces mayor y con medios de conquista menos perfeccio-
nados que los actuales, llegaron a un día en que' no hubo más terrenos
libres . Por esto debe propiciarse como cuestión previa d encauzamiento
de esta valiosa corriente migratoria colonizadora, espontánea y caófica.
Los terrEnos de la ceja de montaña llegarán a ocuparse, tarde o temprano,
y es preferible que sea organizadamente, sin lesionar los intereses de na-
áis y sin favore.:::er a latifundistas de nuevo cuño y especuladores de los
terrenos selváticos.
Es pre::iso reconocer la existEncia real del grupo . humano de
les cam¡>as y . su derscho a la vida. Y poner en práctica aquella
sabia aunque poco conocida disposición de la ley de terrenos de montañq
y colonización que automáticamente les concede terrenos a los indígenas.
selvícolas en forma gratuita. El incumplimiento de esta disposición S0 de-
be a su desconocimiEnto por los. interesados;- y a que los trámites 'Je f5-lYo
complicados en . nuestros laberínticos ministerios resultan insalvablemente
difíciles para los campas analfabetos y desconocedores d ,:,l castellano. Fá-
cil sería para un régimen estatal con buena voluntad el cumplimiento de
este loable propósito legaL estableciendo que se p~ove-a a los campas de-
terrenos antes que a los denunciantes foráneos, de acuerdo al sistl?ma de.
vida" oue los indígenas ti~men es'tablecido.
Los quechuas contemporáneos ('f.)
BERNARD MISHKIN .
INTRODUCCION
Población y distribución.
("') Este sumario de etnología que.:hua se basa principalmente en los datos de caénpo
recogidos por el Dr. Bernard Mishkin durante su estudio de un pueblo quechua en el deror-
tamento del Cuzco, en los años 1937-38 y en ur, breve reconocimie.nto personal de 1938 y en
1941-42. El pueblo de Kauri está situado en los elevados Andes de Quispicanchi, entre el
valle de Urcos y el de, Marcapata en la ladera oriental. Puede y no puede ser cons idepdo
como una típica comunidad quechua; existe poco material publicado con que compararío.
Entre las pocas fuentes en que se ha hurgado datos comparativos, tenemos el trabajo de
Hildebrando Castro Pozo, "Nuestra Comunidad Indígena" (1924). Tre.s artículos poco conocides ,
-aunque:, de gran valor son citadas frecuentemente : "Los Varayoc" de Pastor Ordóñez; "Sistemas
"de arrendamientos de terrenos de cultivo en e.l departamento del Cuzco y el problema do la
-distribución" de Francisco Ponce de León; y "El ayl1u de Qqueros" de Luis Yábar Palacios .
"t "o s tres han sido publicados en la "Revista Universitaria" del Cuzco.
:LOS QUECHUAS --CONTEMRORANEOS
5,228,352 100,0%
162 REVISTA DEL. MUSEO NACiONAL. - TOMO XXIX :
-1 - Indios parlantes \
Departamentos 1 Quechua 1 Quechua y 1 Aymara Población I
centro del aymara en el Perú es Puno, con algunos oasis o islas aymmas
en Tacna y Moquegua.
El b1lingüismo es, pues, un fenómeno común en el Perú. Aproxima-
damente el 16.5% de la población de mayores_ de 5 años está clasificada
como bilingüe (castellano-quechua y castellano-aymara). Un pequeño por-
centaje de la población puede en justicia clasificarse como trilin<Züe, ya
que hab:a castellanO', quechua y aymara, con igual frecuencia, en sus ocu-
paciones diarias. El departamento de Puno es posiblemente el mejor caso
de triiingüismo.
El dominio en el uso del castellano y una de las lenguas nativas
se toma a menudo como característica del mestizo . Este, situado entre e ...
costeño de . hab~a española y _el indio andino, viene a ser el intérprete, el
hombre medio, el eslabón social, económico y político entre los dos polos
de la vida peruana. Pero el criterio lincjüístico solo no define los límites
del grupo mestizo; hay también otros factores culturales que entran en jue-
go y que tienden a darle una mayor importancia numérica y p"'\líti~a.
Cualesquiera sean las distillciones que se hagan entre el mestizo y
el indio, éstas deben depender para su validez de la finalidad de tales
disünciones. En realidad. ambos grupos se mezclan. Unos cuantos rasgos
españoles han penetrado aun en l~s más aislados grupos indígenas; del
mismo modo. cie<rtos conceptos peculiarmente indígenas han encontrad.O
campo hasta entre los descendientes de españoles más conservadores. Con
€:xc€.'pción de un pequeño sector. que es totalmente occidental en su mOdO
de vida y pensamiento. los diferentes niveles que comprende la cultura
nacional peruana tienen un carácte<r f:uído y se superponen en forma
. parcial sobre sus vecinos. Cualquier segmento de la curva de población
contendrá grupos que· representan diversas variantes dt:' status indígenc( y
mestizo. El miEmo individuo puede ser considerado indio desde un punto de
vis.t a o clasiíicado como mestizo desde otro. Pod-emos ofrecer pn ejemrlo
c'aro con ia división de la población por uso del quechua - español. que
.sólo al parecer sería una ~idad homogénea y que en realidad f'!e dlvide
en 1) aquéllos para quienes el quechua es primario y el castellano se-
cundario. 2) aquéllos para quienes el español es primario. y 3) aqué-
llo::: igualmente e.ficientes en ambos idiomas. O por otro tipo dt:' análisis
uno pueden distinguir los que saben leer y escribir en ambos idiomas; a los
qt:e so~e~ leer y escribir solamente uno; los que tienen habilidad excepcio-
nal .para hablar uno o ambos idiomas; y habilidad regular o pobre en
uno o ambos idiomas; ios que tienen conocimiento dI? un vocabulario de
mercado (hasta 500 palabras) en uno de los . dos idiomas. etc. Tenemos
así'. una gran . variedad de tipos de bilingüÍsmo castellano - quechua ' que
corresponden a diferentes matices de indíos o mestizos . Temiendo en cuenta
estas consideraciones. la propórción precisa de indios y mestizos e:s de mQn~r
importancia.
164 REVISTA DEL MUSEO NAiC'IONAL .- TOMO XXíX
Nada de esto niega la existencia 9-e1. indio quechua c9mo una reali~
dad fundamental del Perú contemporáneo. En el ¡;;entido popular, el indio
quechua significa un ' problema social de importancia nacional. Etnológica-
mente hablando, el término se aplica vagamente a la gente de la sierra
cuya cultura es un intrincado de ele'mentos nativos y foráneos, produclo
del. desarrollo y cambio his:tórico. Puede ':decirse que el indio quechua
com:tituye el campe'sinado de la nación. Por consiguiente, el etnólogo con-
fronta no sólo una cultura distinta. El indio quechua no es un hombre pri-
mitivo o tribal, que viva circunscrito en un rincón del país. Se le encuentra,
por el contrario, en todas las provincias y departamentos.
En las últimas décadas, el indio quechua ha venido apareciendo en
mayor número en los pueblos costeños yen los centros industrializados.
Observé personalmente un movimientq en otra dirección, durante un corto
"survey" en el distrito de La Merced, en 1942. Noté que .-:-1 quechua indí-
gena de la parte central del Perú comenzaba lentamel,1tea infiltrarse en
el ctreacle la selva ya dedicarse a . la agricultura en lae; di3eminadas tierras
colonizadas al este de los Andes. Los indios quechuas han sido los ¡:-io- (
neros ·de la Hoya del Amazonas desde los tiempos más remotos. Sin ~lm
bargc, hay razón para creer que en los. últimos años se ha visto una miqra~
ción sistemática y determinada en esa dirección. Tal migración había ya
"Comenzado en el, siglo XVI. La facilidad con la cual los que.chuas ss estan
amoldando a las condiciones de vida y trabojo de la montaña sugiere que,
bajo condiciones ligeramente favorables, el cambi.o de altitud y de- clir;1C!:
no es tan desastroso como a menudo se ha asegurado.
CULTURA
Actividades de subsistencia.
AgricuHura.
La agricultura quechua típica se caracteriza por su adhesión a una
simple tecnología tradicional y a una división del trabajo intrincada que,
al igual ~UE:- la tecnología, constituye una supervivencia. Generalmente ;),0
se usan animales de tiro, y el instrumento más complicado del agricultor
quechua no es ;;:·ino un palo de cavar, cuya única concesión mo¿~rn<l, es
una hoja de acero. La irrigación la conOcen en todas partes aunque la
pradican en la forma más simple Eosible. Ocasionalmente, usan tipos de
terrazas que en no pocos casos son de construcción antigua.
A pesar del grcm esfuerzo de los indios en el cultivo de tierras de
desigua~ fertilidad, relativamente sólo obtienen una recompensa muy beja
en su trabajo. Encuentran a menudo la tierra pobre y exhausta; su propia
pobreza no les permite obtener fertilizantes adecuados; 'una técnica no desa-
rrollada les impide un cl:ltivo intensivo y un máximo de utilización. Lo más
importante de todo es que la escasez de tierra artificial ha reducido a las
propietarios indígenas a un punto en el que gran número de indios posee
insuficiente o ninguna tierra para afrontar su propia demanda de alimentos .
pre tienen facilidades para el riego, plan tc:n maíz, papas y cebada tem-
pranas.
En la comunidad de Kauri, la siEmbra temprana de frijoles se extíen-
·de desde el 25 de julio hasta el 8 de agosto. A veces ~C' logra también un
cultivo de papas durante este período. La verdader:t e=:tación de' siembra
,comienza alrededor del día de la Virgen del Rosario, el 8 de octubre, y
termina en diciembre. Durante· este período se siembra quL'1.ua, oca, papa
Jisa y cebada. La primera cosecha de ocas y papa lisa se realiza en Kauri.
aIre·dedor del primero de mayo, seguida por la cosecha de papas y la siega
,de la cebada desde San Juan (junio 24) hasta Santiago (julio 25).
El arado comienza poco después del carnaval. dependiendo on Ka~j
·de la fecha en que Pega el gobernador a repartir de nuevo la tierra. Esto
-ocurre frecuentement'e alrededor del 14 de marzo. Nadie puede comenzar
a arar, bajo pena de multa, hasta que no se haya hecho la repartición
.de la tierra arable. Una vez que los límites se han reafirmado, el arado
'continúa hasta la Semana Santa. "'1 ,...,
el sexto, los campos no se usan ni para el. pastoreo¡ dejándose que descan-·
sen completamente. En las faldas de las montañas el pastoreo va .del s.e-:-
gundo al quinto años. El sexto es un año de descanso, r:m preporación para:
la nueva siembra . e n el sétimo año.
Sea el quechu::l un yanacona de hacíend'a o. miembro da una comuni-·
dCld libre los métodos agrícolas son los mismos. El instrumento básico es la'
!'chaquitaclla", palo de 'excavar con una 'parte para poner el pie y U11a'
hoja de acero. La "taclla" es un azadón, que consi's te en una .hoja de acero'
Eo~tenida por un palo en horqueta; eldesterronador, COn cabeza de piedra
o metal; el palo trillador y la hoz son lós instrumento" que se usan en,
todas partes. La agricultura con arado se practica en los valles y espo-
rádicamente en todas las regiones del territorio quechua, pero constituye'
más bien una característica de la agricultura de las i:í.aciemd03 y de los
mestizos.
las ladera!;, hay varias familias que no poseen tierras en la:.: Íaldas de
los cerros. Múc'hos pos€en parcblas nada más que en cuatro o cinco
. secciones de la pampa. De acuerdo con la teoría de Kauri, un hombre
debería ser dueño de tierras por lo menos en seis seccciones -cuatro en la
p::xmpa y dos en las faldas de los cerros. Esto se conside-ra como el mínimo
absoluto para hacer que los finales se encuentren. El tamaño de lag suenes
. varía, generalmente tienen varios kilómetros de largo por varios cientos ae
metros de ancho. Una sección de este tamaño estaría dividida en por lo
menos 100 parcelas.
En las secciones más extensas se separan unas tierras para la muni-
ci.palidad y otras se trabajan en nombre de algún santo. En cada capital
.de distrito, las tierras que posee la municipalidad en cada una de las
'comunidades del distrito se rematan en usufructo al mejor postor. Fr'e cuen-
·temente, varios mestizos del pueblo entran en posesión d'J los cultivos de
J as parcelas municipales de una comunidad particular. que pued'e n estar
di!:tribuídas en todas o la mayoría de las "suertes". Las sumas q~e se ob-
tienen por el alquiler sirven para costear los gastos administrativos ciel
,-distrito. Se encuentra un sistema similar a éste en la época pre-colomb'.na
,con las tierras del Inca y. más tarde, en el tributo pagado por 10s curac;as.
Las tierras del santo también tienen un sistema similar a las de lus
tierras del SoL Sin embargo, la Iglesia no recibe benefic!0s directos del
'uso de estas tierras. La tierra, es generalmente trabaj:rda por dos') tres indios
ncminados para ejercer el "cargo" en la fiesta del santo con cuyo nombre
están amciadas las p arcelas. Piden la ayuda de toda la comunidad. y bs
de! "cargo" son respomables de la siembra y cosecha de 10 cultivado en
las parcelas. Más tarde lo cosechado ~e usará en el banquete con que la
,ccmunidad Celebra el día de la fie·;:;ta. Aunqu,:, lo de la:: tierras del santo
6S una instituc:ión universal entre los quechuas del Ferú, he visitado alqu-
n a s comunidades. en las vecindades del Cuzco, dond,:, dichas tierras ya nO
existen. Aparentemente, como resullado de la escasez de tienas, e5t,1s
c omunidade3 las han expropiado en beneficio de famiEas que nC' po:oeen
'tierras. Como las tierras d~l santo son lo suficientemente extem:as paro
proveer la subsistencia., de ,dos , o tres familias, no es . extraño que los indios
"en circ,:!nstanCias desesperadas burlen la autoridad de la Iglesia i:n 8.ota
ferma. Es probable que otras comunidades quechuas hayan tratado de cu-
brir la esc:c:,ez de tierras en esta forma. aunque no se tienen casos regis-
trados.
Prácticamente toda la tiena arabl·e del Perú e..~ ho y d :::- ' propleoa:
.. d
individuaL Generalmente no existen. ejidos o tierras · comunales; a tra" és
de una serie ·d ", acontp.cimientos · históricos laprop:edad colectiva dC' :. :.1S
tierras ha desaparecido en favor de la propiedad individual. En · el caso
de Kauri. el rápido aumento de población durante los últimos· 75 años ha
172 REVISTA DEL MIUSEO NN:"{ONAL. - TOMO XXIX.
oblig:rdo a Jos indios a dividir cada pedazo de tierra de cultivo, y las fajus
de tierra pobre S 0 ·han destinado a casas y huertas, que al igual que los
lotes cultivables son d;9 propiedad individual.
Un rápido aumento en el número de ganado, que trae como resultcrdo ,
lo: competencia en los pastos, ha destruído todo vestigio del pastoreo en
común. El resultado final - la comp~eta individualización en la propiedc:d
de la tierra- ha tenido los mayores efectos en la organización económ ica
y vida socic\! de los quechuas.
Un acontecimiento importante en Kauri es la repartición ya m(~ n
cionada de la tierra arable, que se lleva a cabo a mediados de marzo. La
dietribución geográfica de esta costumbre no está todavía registrada, .. pelo ·
ind.udab~ emente es común 'Q muchas partes del país. La repartición signi-
fica la reafirmaclón de los límites existentes que realiza el gobernador deL
distrito. El arreglo de las disputas por tierras, planteadas el año pn,ce-
dent-e', se va realizando a medida que el gobernador pronuncia los nombres"
d ", los pt ?pietarios y bs indica las frontera s de sus parcelas individuales
~ .
y familiares. Las nuevas disputas que se pueden pre's entar son resueltas
en la,. capibl del distrito. Probablemente no haya relación ninguna en~re '
la repartición actual y la que se realizaba en, la época de los incas a :os
jefes de familia.
Se recibe con gral1 busto al gobernador que va a oficiar la reporti-
ClOno Los funcionarios de la comunidad preparan de antemano un gran
banquete, .Y una banda de músicos desfil~ la víspera. Al siguiente día, el
gobern a dor hace' EU entrada en compañía de regidores, ayudantes de !,PS
administradores de la comunidad y corneter;os..... o.Después
I(
d e un gran almuC'T-
zO, el gobernador, los fu ncionarios de la comunidad, y los propietarios eJe
tie':ras SI'" reúnen 'e n la f ec ción de la tierra que van a demarcar. Antes que ·
comience la verdadera repartición, llevan a ese sector imágenes del samo '
patrón de la comunidad. Se reza y se hélcen ofrendas de coca al san to.
Sa llama enton ::es a cada jefe de familia. Si él ha pagado 10s derechos
de r'e parlición (cinco centavos) y ha llev:::rdo leña (1 casa d::l. gobernador,
se planta la chaquitaclla en los límites de la parcela y las front.eras .
9.ueda n hechas. Generalmenle, 'el propiet::nio de una parcela recoge los
terrones esparcidos por la chaquitaclla y los besa.
a las ciudades, a las minas y a las .haciendas donde. trabajan como peoaes.
o yanqconas.
Aquellos indios qtle toman como camino la3 haciendas, para arr0n-
dar tierra o bus::-ar trabajo como peones, se ven envueltos en complejas.
relaciones económicas, algunas de las cuales Son .de origen pre-colombiDo ..
Aquéllos que están en condiciones d0 alquilar una parcela de tierra en .
una hacienda con uqa base en efectivo conservan cierta independensla.
Sin embargo, los arrendamientos a cantidades fijas 'Son rarof'l en el 'Perú,
con la excepción de los mestizos y blancos . que arriendan una finca o ha-
cienda completa. En algunos distritos del Cuzco, los arrendamientos por '
dinero se arreglan con un contrato verbal. renovable cad::x año. Puede GS-
pecificarse la extensión de la tierra, y el dinero del arrendamiento se pC~Ia '
pn la época de la cosecha o a fin de año. En los valles, las parcelas con .
rii3go est6n cuidadosamente medidas y se arriendan por ' topos. Este no es,
I
de
.. El paster.eo .puede. ser heche .per. cualquiera .. Les niños 3 a 4 años
de. edad, apenasen; condicienes de caminar,. cuidan : de las evejasy les . ~or
derites . recién.~ .:nacido¡:;. Las . mujeres más ancianas cuidan, el rebañe en .. :l:as
.punas . . Los hemb~es ..pastan les rebaños cuando no. tienen riada mejerque
.hacer. Sin embargo son las mujeres y les niñes los. que comúnmente se
; ocupan del ganado.. El pastoreo puede: hacerse en ·ayni, en la misma terma
en, que se. hace el trabaja agrícela. Cuando. el prepietarie . del rebañe está
ecupadecon el cultive. d'e la tierra, sus hijos le ayudan, y su mujer se en-
-c::rrga de la preparación d s les alimentes para lo's trabajaderes; se bU'Sc(\
·una pen:ena , para que se encargue del pastereo en ayni. La deuda po'r
supuesto. se arreg:a más tarde, reternande el día de trabajo en pastereo,
. con algo de lana, o per el pago de algún. salario' 's tandariz·acte.
Los. carneros y las llamas se guardan en corrales, juntos o separadús,
ai lado de las casas. Se tiene E2pecial CUIdado con las llamas. Se separa a
las preñadas para defenderlas del ataque de los machos. Generaln::ente se
:marca a las llamas: Ee les corta 10'5 ; m:ejas, a veces 5e les cuelga 'C: o!Q,ones
de colores, y a menudo S9 les freta cen o:re rojo. Estas marcas son " más
. que decorativas pues sirv~n para indicar la prepiedad.
Casi. no se hace nada por mejorar la cria. Sin embargo, en todc el
Perú, hay gran ceremenial para Q.:;egurar ro fertilidad. En Kaur1 se dice
que gran número de cordEros nac&n alrededor del día de San Juan ,(24 de
junio.) y en la épeca de Navidad. En febrero, durante ",t carnaval, y en el
me::: de age.:;te, se hacen ofrendas de coca, aguardientes, habas, maní, cu-
.paico, wera cccya, y cancha, llamadas quintuichascca. Estas efrendas se
,entierran en les campes de pasto. Más aún, hay tipos especiales de recas
que se asemejan a les carneros, llamas y vacas y se les conoce con Jos
.nombre de eveja €·n ccaycho, llama enccaycho y vaca enccaycho .. No to-
das las cemunidades tienen estas . rocas y 103 que carecen de ellas van a
..le::: lugares. más cercanes de "enccaychcs" para practicar la ceremenia de
"quintuiche". Un adivine o brujo. es el que dirige la ceremonia en Kauri,
.por sumas que van de 20 centavos a 1 sol (cesto de 1938}, de acuerde cen
el número de carnero.s. La mayor parte de la ceremonia consiste en adivi:,ar
la voluntad de los espíritus de los cerres y las ofrendas se hacen de acuer-
de cen las órdenes reveladas en la adivinación. A medida que se hace
la efrenda, s'e invoca al espíritu para que defienda les rebañes contra 'as
:pestes y les proteja de la voracidad de cónderes y. zorros.
Se ha notado. que en muchos lugares del Perú no. precrean las llamas
.sino que son llevadas por cemerciantes del Cellaeo cambio de chuñe o
'para venderlas en efectivo.. Las razones no ~e presentan muy evidentes al
' ehsevador. En Quispicanchi las alturas sen faverables para la cría de
-llamas, sin embargo les indies 'detestan hacer un esfuerzo. en ese sentido..
'Casi siempre son machos los que se cempran y la razón que dan para esto
<es que cuando están mezcladas pelean continuamente. Lo que parece haber
178 REVI5TA DEL MUSEO NACIONAL. - TOMOXXIX:
,P esca.- '
Con l~ excepción de la gente del lago y_delos costeños; los quechuas
.se dedican muy poco a la pesca. Algunos de los pequeño.s pese'a dos de
río son utilizados, pero la mayor parte del 'pescado que consumen lo.s que
viven en la región septentrional del- lago es de la variedad seca, cónser~
vada comercialmente.
Recientemente s,e ha, notadó un interesante tipo de pesca estacional
entre los quechuas de la Sierra próxima a la ' costa norte y del sur del P..,rú.
Durante la estación adversa para la agricultura, rnuchos indios bajan de la
sierra a la costa para dedicarse a Id pesca. La Bahía de la Independencia,
,al sur, es uno de los lugares favoritos. La ' cOsta norte, entre Trujillo y Chic
dayo, ha estado tradicionalrriente aEociada con la pesca estacional do los
quechuas de los Andes. Después de una-s cuantas semanas de pesca .pri-,ni-
'tiva, desde la orilla o en balsas, los pescadores amateurs recog'en el resulta-
do de su trabajo, alquilan algún medio de transporte y regresan a la si'Grra;
don\le fo venden o distribuyen.
Preparación de los al!mentos.-
El chuñu, o papa deshidratada, es uno de 1013 productos principales
de la dieta quechua. Hay dos variedades principales, el negro y el blanco.
E\ chuñu negro, está hecho de papas seleccionadas que han sido dejadas
a secar en algún lugar amplio al aire libre. Mientras que las papas están
en el proceso de secarse, periódicamente se les echa un p()co de agua y
-Se cuida de que no estén expuestas al sol. Cuando se termina d tratamiento
de congelación son pisadas para extraerles el agua que les puede haher
quedado. Después de varios días de un congelamiento .alternado y de ca-
lentamiento al soL son cubiertas con totora o bayeta. El chuñu blanco se
ha :::-e dI} la papa amarga que se deja durante varias semanas en un lago
o un río hasta que el color se ha hecho casi blanco. Después <'3 les ex-
trae el agua V se dejan a la intemperie para que la helada produzca su
efecto 'sobre ellas. Frecuentemente son presionadas con pi'e dras- Después
de unos cualltos días las papas están casi completamente deshidratadas,
siendo el producto final blanco y harinoso.
Las papas secas se cocinan primero, después se les limpia y se les
expone a la acción de la helada. Se conservan en la misma forma el maíz,
el trigo, las papas, las ocas, la cebada, los ullucos y las mgshuas. Castro
Pozo calcula que cerca del 50% de productos de consumo local y de los
granos son expuestos a est'e tratamiento (Castro Pozo, 1924, pág. 436).
Se conserva la carne salándola y secándola ' al sol. A lo largo de
la costa se usa poco este sistema, con excepción de los establecimienl0s
comerciales. El pescado se sala y se vende en el mercado de .abastos.
El ch~ño, las papas y la semilla de papas se guardan 8n sacos Cíe
lana de llama en chozas vecinas a ,las habitaciones principales, o bien en
LOS QUECHUAS CO:t-¡"TEMPORANEOS 181
.la misma ·casa. Los granos son almacenados en,la. misma forma o se ' dejan
€~endidos en el piso de los lugares de· almacenaje.
Con la excepción de los días de fiesta, los quechuas corrientemente
comen sólo dos veces al día ~al amanecer y al atardecer. Durante la
época de arado y cosecha, los trabajadores están acostumbrados a almor-
zar a mediodía. Generalmente las mujeres, 'son las que cocinan, aunque a
veces lo hacen los hombres. 'Hierven las papas, el chuñu ' y .los granos y
los sirven en chupes. La carne la asan o bien la frien. En las tierras altas
a menudo se cocina en fuego hecho' con estiércol. Las fogatas de leña ::;on
' má's comunes en las regiones bajas.
Comen pan únicamente en áreas . limitadas o en ocasiones especia-
les. A las punas de Quispicanchi y ' Paucartambo todo el pan lo llevan de
fuera. Los indios de la región no saben hacerlo. El queso de vaca, de cor-
. clero o de cabra lo hacen los 'mismos indios en la mayoría de las comuni-
dades. En muchos lugares ' ·forman parte esencial de la dieta .
. MANUFACTURAS
Cordelería. ~
La fabricación de sogas es una industria nativa ' bastc:mte desarrolla-
da,especialmente en el norte del Perú. El maguey es la ' planta que más se
utiliza en esta industria y 6 'S ' conocida localmente como chachual. La fibra
vegetal se extrae en la siguiente forma: ss' cortan las hojas de la planta y
se remojan en agua hasta que la pulpa se pudra. Por medio de otra técnica
se obtiene la fibra golpeando la planta contra un::r piedra. Las fibras, llama-
das cabuya, san trenzadas con tres a cinco hebras, siendo la primera acha-
.tada y las demás redondeadas. La cuerda hecha en · esta forma es extre-
madamente resistente y durable. (Castro Pozo, 192'4, pág. 452). ' La industrIa
de cordelería se practica en Piura, Cajamarca, parte de A,mazonas, Huá-
nuce, Ancash, Junín, Ayacucho, Arequipa, Apurímac y Cuzco. S0 hacen
también costales de la fibra del maguey.
Otro tipo de soga se hace can lana de llama o de alpaca.
Fabricación de C'estas-
La cestería se practica esporádicamente e.n . el Perú, la mayor .parte
de la producción se concentra en la costa norte ... La forma más común es la
de la . variedad enrollada, hecha de diferentes materiales, entre los cuales
el más común es la corbatcma .
.Teiido.-
EJ tejido es probableme:nte la industria más importante de todas las
industrias quechuas. Los tejidos . se hQcen de algodón . o de lana de llama.
182: REVI}STA DEL MUSEO NACíONAL .-TOMO XXIX·
alpaca 'y 'oveja, con una gran variedad de diseños. Se usan diferentes tipos
de ' telares, pero los riiá·s comunes son el telar de cintura y el telar h0ti-
zontal de ' estacas. El telar español mecánico se usa para la 'fabricación
, de la bayeta.
Todos hilan, hombres, mujere's y mnos. Después de trasquilada, la
lana es hilada en una barra de madera con contrapeso de madera o arcilla.
Los telares horizontales y los de, cintura están asegurados horizontal-
mente. La técnica consiste en mantener un tontínuo sistema de torcimiento
que es pasado alrededor de la tela y enjulio.
El teñido se hace inmediatamente después d¡;-l hilado. A~ualme1l1e
el uso de tintes minerales y vegetales se conserva solamente en unas cuan-
tas regionés del ' Perú. La mayoría usa tintes de anilina exclusivamente. Los
ponéhos se tiñen en colores sólidos, a rayas o con diseños triangulares.
Los ponchos de vicuña nunca se cardan y rara vez S9 tiñ':ln La bayeta
ordinaria comúnmente' 's e hace en color natural, a rayas o a cuadros
~unque en la mayoría de las comunidades tejen tanto para su pro-
pio uso como para la venta, en todas partes se conoce a los expertos en
tejido y teñido que dedican la mayor parte de su tiempo a este arte. l.os
expertos son 'solicitados tanto por la gente de su misma comunidad como
por revendedores que venden sus productos en d mercado. Algunas muje-
res hacen un hilado excepcíonalmente fino. Algunos hombres son famosos
por los bellos diseños de sus ponchos y otros por lo bueno ds su t'?ñido. En
Ccatcca se considera a algunos hombres expertos en teñido en color ent9~ 0,
y así habían algunos famosos por su teñido al rojo, y ótros que eran bue-
nos teñidores al violeta.
TrabajOS en madera.-
El trabajo en madera es característico de la parte central y norte
del 'Perú. Castro Pozo (1924, pág. 456) de la siguiente distribución de la fa-
bricación de platos, cucharas, cucharones, etc., de madera: las provincias
de Santiago de Chuco, Cajabamba, Chachapoyas, Marañón, Huari, Huaraz,
Pallasca, Jauja, Tarma, Huancayo, Abancay, , Urubamba y Chumbivilc'Js.
Los platos son hechos en forma tosca con madera suave. Las cucharas y
cu.charones a menudo llevan decoraciones en los mangos, COn figuras de
flores, plantas, animales, y pájaros. En Tarmase hacen cajas 01 ~siilo
español con diseños hechos con incrustaciones. Se emplea una gran varie-
dad de maderas de la montañ,a .
Existe uria floreciente ebanistería en los pueblos grandes. Casi · todus
los carpinteros y ebanistas son quechuas.
.. Las formas más comunes ;incluyen ollas, platos, mates., vasos, vasijas .
. grandes y pequeñas, palanganas, :azafates y piezas puramt;lnte .decorativas .
.can representacioneE de. animales · o .::humano.s·. Tanta hombres · como · muj·e -
re3 hacen los ceramios, pero la may.or parte .de ceramistas Son hombres.
80e .usan diferentes tipos de arcilla según la que :se . pueda conseguir
\ en la región, mezclada con agua. La arena es el mejor medio temperante..
1 Generalmente laE. paredes del recipiente están hechas en discos chatos o.
cóncavos en fajas concéntricas. Se aplica un pedazo de tela húmeda e
l· ,instrumentos raspantes para suavizar la superficie del recipiente. Después
'de que se secase pinta el recip~ente. En el sur así como en el centra del
Pe'rú, los colores más corrientes son el rojo y el blanco ,sobre fa n_do anaran- -
jada o el co'or del ante. El cocimiento se hace a menudo en hornos "1Spe--
cial€3 o en fogatas de estiércol. Gran parte de la cerámica no se pinta
_ Algunos ceramios se hacen en moldes . .. A este respecto merece mw
:mención e E.pecial la producción;.;de grandes cantidades de cerámica . negra, .
. cerámic~
L
estilo Chimú; en lacQsta
.
norte.
Tejas y ladrillos. - Lqs _tejas se producen por miles .en los alre-
dedores de Pucará, y en menor escala en otras regiones. La técnica 6 S ;
,simple. La arcilla Ee remueve d~ ocho a doce horas, se coloc.a en mold es.~
convexos, y se hornea en hornos especiale3. En algunos lugar~'B todavía
se hace ladrillo para construcción de iglesias .
Mc,¡es. - (Lagsnol'ia). -"- Son centw3 de la industria del mate Ayacu--
cho y Huancayo en la sierra central y la costa norte . Los más finos mates,
,lallados ,e n dos colores con la 'técnica del camafeo, vienen de Ayacucho.
Estos muestran escenas, todo din:ünutamente trabajado, de lo: vida domés-
tica, panoramas completos de fit3~tas; incidente" históricos, etc. En algunos
casos el arte· ha sido trasmitido dentro de .una sola familia desde los prime--
rOE, .años de la República. Por ejemplo, .la familia Flor~~ . en rtuant::! (Aya-
:cucho) es famosa como fabricantes de mates· probablemente desde 1840.
En Piura ~os mates son pintados en amarillo ante, pulidos con frag-
mentos de vidrio y aceitados. Lasfigura's incisas son toscas y a menudo el'.
:diE.eño ·es rosp,ado directamente en la superficie .del mate. Algunos de los
mates de Huancayo, aunque imperfectamente teñidos y con motivostosc.a-
m .e nte diseñados, E.on más artÍ'sticos en cuanto a concepción. En las calaabaza s:
largas, ,es pI'<Í!ctica ·c omún hacer largas las figuras para conformarIas r:on
la forma de la planta.
Minería y metalul'gia. - En 'los tiempos modernos mucho·s que-
chuas lavan ,el oro .aluvial en los ríos de las faldas orientales d ') 'los Andt s.
Muchos de éstos son indio.s de hacienda, por ejemplo d-:- la región de '
Ccongate, quienes recogen oro en polvo para los hacendados '?n cambio·
de una retribución especial.
El trabajo en plata y cobre está má's desarroHado en 'la region cenhaI'
LOS QUECHUAS CONTEMPORANEOS
y en el norte. Las formas ' más ;popul~esde ,ei::'.tos obteto:S , son~ EIiendedoles,
ar.et.es, h.ebillas y . ,anillos. Durante los ,l,Íltimos .años los :mE\jores . artesanos.,
han emigrado a ..Lima para trabajar en grandes E3stablecimentoscome:rCla-,
les. La prod:llcción ha sido rápidamente .transfor;mada para -afrontar la de-
ma~da de los clientes urbanos y de.,1osturiii!tqs. ' .
Miscelánea. - Hay .mucha·s otras " arte::anías . entr.elos quechuas
psruanos: curtiembres, 'zapatería, etc. Los artículos producidos por la ~ndustria
nativa son esencia:mente para uso nativo y ,.entra en los canales nativos-
del come::cio. El standard de la mano de obra es bueno, sin embargo,hay
poco desarrollo del espíritu profeEionaL Aunque se ' puede ' apreciar la dife~
rencia de habilidad entre los productores, hay pocos eXFertosen cual-
quiera de las industrias .nativas mencionadas que dediquen , todo su tien::po,
a ellas. En la mayoría ' de '¡as ve c'e-s , la: ,agricultura a , el , pastoreo vieüe
.primero; lo demás es un pasatiempo.
. VESTIDOS y ADORNOS
la ca'sa cural; al otro lado la: casa del gobierno municipal. distrita!. o sub-
prefedual. Entre ellas están las casas de, los mestizos, tiendas y taber-
nas donde se vende chicha y aguardiente. L03 ' domingos o los días de
fiesta la plaza está llena de vendedores, espectadores y de los que van a
misa. En ocasiones especiales se hac~ un encierro en 'la plaza, par~ corri-
das de toros. La plaza de los pUeblecitos también tienen su iglesia, pero aHí:.
se céntraliza muy poca vida comun'a l.
Cc;s,as.- El 'tipo de casa más com{~n es de forma rectangular o
casi cuadrada, con techo a dos aguas. También se encuentran techos trape-
zoidales. La mayoría de las familias construye sus casas alrededor de un
patio. El cuarto principal lo constituye una habitación de vivienda para el
núcleo de la familia. Otras habitaciones pueden usarse como depósitos o
para dormitorios de las ramas más jóvenes de la familia. Las dimensiones
de los cuartos varían, pero generalmente Son pequeños. No hay divisiones
dentro ' d0 la casa, cada habitación es independiente, sin ventanas, con pi·
"1
sos de tierra aplanada. Las c9cinas san pequeñas habitaciones separ;}das
o adosadas a la casa principal.
En Kauri, a cada nuevo matrimonio se le construye una casa, a
menos que se les pueda ubicar en una de las habitaciones de la casa famil~ar
que encierran ei pequeño patio. Una casa es construída por cuatro o cinco
hembre's, parientes en su mayoría, que trabajan en ayni o que son compen-
sados por un s:llario de 20 a 40 centavos diarios. El primer trabajo es po·
ner los cimientos. Se cavan huecos y se traen piedras grandes de las falda~
de los cerros· Antes de poner las piedras de las esquinas debe hacerse,
un sacrificio a la ' "Pachamama" con hojas de coca, licor y chicha. Se co-
locan las pojas de coca bajo las piedras de las cuano esquinas de ios
cimientos; la chicha y el licor se derraman sobre el suelo en que se COns-
truye, y el propietario besa la tierra. Entonces se amontonan las piedras,
las más grande;;:; al íondo, las más pequeñas encima, y sobre ellas vien9ll.
los adobes. Un segundo grupo de trabajo se encarga de preparar los ado-
bes. Se busca un ' experto para que los coloque. En Kauri, la construcciOn
de una casa de una habitación de aproximadamente 4 por 10 metros
tarda varios meses. El trabajo se efectúa lentamente. Se demoran una se-
mana en acarrear las pi'edras. Tres o Clj.atro días en la fabricación de
los adobes, que se dejan a secar durante 20 días. Para techar se necesitan
varios días más. Mientras tanto deb~ interrumpirse la construcción por
la necesidad común de continuar con el trabajo agrícola, El costo de ia
construcción de una casa ds una habitación en Kuari se calcula en 40 ó
50 soles.
En algunas reglones las puerta;;:; y la fachada EOn decoradas con
representaciones talladas del escudo nacional. animales y escenas de la
vida diaria (Castro Pozo, 1924, pág. 74). En el Perú central, casi todas . as'
J.9:2 REVISTA DEL ,MUSEO· NAG~mr'AL ,~rfOMO XXI~'
]laredes.
ca l. L::1: endogamia es, por supuesto, . ul1;a institución que los agricultores ..
favorecen porqueviv"en en constante temor de perder su tierra, . o de ;;~¡: .
invadido.o pa"::- gentel: de fuera lo que puede disminuir la extensión de tie--
nas dispOIlible s. El" iÍlatrimonio dent~o d -:- la comunidad dq seguridad. LqSi
p'~sesione.s de la familia se mantienen intactas y no aparecen en la comu- ·
riiáad extranjeros idóneos para heredar. En Kauri, actualmente, hay sola-
menfe dos hombres de fuera c-~sados con mujeres de la localidad. Auna '.le '
(únbos . han vivido en ella por nlá~ de 20 · años, su presencia todavía -es :
mal vista: Al insuitailos se- refieren
.\ .
a ellos ~omoa hombres sin sitio. .
Al que no es del lugar se le teme y od.ia._Toda la comunidad pamce ·
63tar lista para rechazar cua~quier intento de un extraño que quiera abrüse -
camino .en ella . . Cualquiera que le venda su parcela de terreno a
éste es con3iderado casi criminal . oPero \al · caso se presenta muy rara v~z ..
El extraño comprs r;tde que puede,-ganar poco y . arriesgar mucho si intenta
Lcrbajar en tierras de una comun.i qad que no .es la suya. No recibirá ayu-
da\..pafu el traba jo de sus campos de ,cultivp; nadie trabajará en ayni ;::on::
él, socialmente estará separado. Y lo. peor de todo es que los hechiceros .
de la' comunidad practicarán la magia negra contra él. Esta es la culmina-
ción dG'l ataque d'e la comunidad. En el caso de Kauri los dos hombres
foráneos qUe se cm:aron con mujeres de la comunidad y que se estable- -
deron allí se quejan ama_rgamente de la magia negra practicada contra '
ellos, por causa de la cual han sufrido grandes desgracias.
La presencia de mitades en las comunidades quechuas actuales es ·
discutible. Muchas comunidades se han dividido en dos o más secciones .
que tomando nombres frecuentemente significan "de abajo" y "de arriba". _
Estas, así como otras designaciones, . parecen tener únicamente un sigr.iti- ·
cado geográfico.
. ..
de la misma comunidad auechua le han dado también un carácter único
;
'tl'tgUhos e's entares lo han sugerido, que las v'a ras incas estaban adornadas
con ídolos y parafenalia mágica de distintos tipos y que, por simple sub,ti"
lución, después de kl 'conquista, el simbolismo cristiano reemplazó les ante-
'rlor:es. ia d0rno's pag·a n0s. Sea como fuere, ,se demostrará que las It)..ismas {un-
'd ones pólíticas tienen '<lsociacio~e:s religiosas, las que 'O su vez pue.de11 ex-
'presarse' 'e11 los 'adernos de la vara.
Las varas 's on miradas con aparente veneración. Los funcienari03 les
gu.anian 'ctiidadosame11te, y es justo suponer 'que alg0 más que t!U simpls
"va~:or mciterl:a11n~hl'encia el senlimienit0 del varayocc por sus varas· Se '
'encuentraR de todas -clases y tamaños. Las varas de les regidores , " on
re:lativamen'te ,cor;tas y simples.. Hasta NaCe un<!l generación, 10'5 regidefes
'de I<'auri 'u saban varas con<!l0.as ¡en punta t0SC<!l. La :f unci6ndel a1calcle .está
'digníHcada .con una var<!l l<!lrga y ·elGiboradamente decorada, ·aurrqueaJqu-
'nos alca1des HElvan un peqUeRO 'bast6n, pobremente forjado en estaño yace-
'1'0. 1S1 'tt:tmaño y 'la decorC!lciónde ,l<!ls var:a's do:' :losrnás altos funcionar.los
no estan relacionados con el grado de autoridad. 'En Quispicanchi y 'P..::ru-
cartambe, por ejemplo, donde la alc<!lldíaha perdido toda su dignidad e
Importancia, las varas de los alcaldes son imponentes por su riqUeza.
ilios 'var:ayocc 'S0n 'eleg,idos 'en ,una ·reunió:m. -informal de los más viejos
Ide ,la 'comunidad, llamados a la 'cqpital del .distrito porel.gobern<!ldo¡. El
ielectoradosele:c oionaa .los :funcionarios de ·en~r.e los candidatos elegibles
y <deja 'c! decisión 'del ,gobernador ,l as n'o minaciones, "En ces! todos ,lo.s .::a·
:'sos 'e stasnominaciones constituyen la ·elección. En Kawi, .a1 fin de la fie:'.ia
,de la Virgen . del 'Rosarie, los más viejos y las 'mujeres discuten ,el asunto tie
-las ;nomÍiimciones.casi casualmente. Hay, después ,de todo, peGas candidatos
elegibles .pata la ·'alcdldÍa. Frecuente~ente, 'se se.le<;;cionaal hombre que
',Qcaba 'd e "completar ,su 'servicio d'e ·.mayordomo en la ·fiesta d""l Rosal11o.
'El .segunda 'Y el mandón se :nomlDran acontinu<;:¡Ción. T<!lrda i,POCO la ,se!e,c-
Ción ,de ;los r,egido:res, puesto que ésta es ;una de las ,pr.imems 'funCiones d.e l
alcalde. Inmediatamente ,después .de 'que eH 'alc.alde ,es ,.e legido 'y caparece
'.ante "el g.o bernador, 'se le ,preg.unt'a J"or ,losnomlDres de los regidores. En-
,tcimces ,este 'recita Ja lista :previamente ,preparada. Una v;ez que ,el nuevo .gru-
:\p o de funcionarios ha ,sido inscrito por ,el ,gobernador, continúan , a la capital
de la provincia 'y juran sus car.gosante .el .subptefecto, ,. pagan · un ' derecho
bajo, y reciben la vara. Cuande ,re.g resan a '-su distrito son recibidos .:PQr "el
pueblo con banda de músicos. Se bebe chicha, a veces se echa flores al
varayocc, .Y el alcalde regresa a su comunidad seguido de sus subo cdi-
·.nad'os'. . .
Si el indio gue ha sido nominado alcalde declina la nominación, tiene
'. que afrontar el desconten~o del gobernador, del sacerdote y .de su pro:¡:.io
pueblo. Generalment'e no puede soportar la presi6n .ejercida sobre .él, p~ro
se han conocido candidatos q~e han hecho uso de .su .poder lega:! para . no
l.OS (QlJ!ECHlíJAS CONl'EMPORANEO:;' 197
'lo~ chak' oee', o cazadores. E:::tos últi.ID.O.3 parecen ser lc-s responsable~ de
cuidar que la comunidad no sea atacada por pumas,cóndores, zorros ypór
'las manadas de vicuñas salvajes. ' , ,
El cor..sejo de ancianos Eene gran poder, Los sei~ mi:embros S9 reunen
·generalmente en casa del alcalde para decidir' de los asuntos sometidos a
su juicio. Cuando S 'O' debe elegir al nuevo alcalde, el saliente, rodecxdo de
'e~los, sugiere el nombre de su sucesor. Entonces cada miembro habla sobre
]a sugerencia, acentuando los puntos buenos y malos dd candidcrto. Sigue
'una ceremoni::I de adivinación en la cual se consulta la voluntad de los
.Aukis (espíritus de la .rr~ntañu). Si la señal es mtisfactoria, d viejo alcalde
'1' lo::: miembros del consejo beben chicha por el cont':nuo bienestar de ' la
comunidad y por el éxito del nU'evo a:calde. Mientras tanto los regidor~s
-y los a'guaciles tocan fUS "sikos" para anunciar que se ha elegido nuevo
·alcalde, (y ábar Palacios, 1922, págs. 7-12).
Esta de'3 cripción de la organización de la comunidad d: los Qqueros
-r'€ vela inmediatamente que mucho de lo primitivo ha sobrevivido ""1hasta el
' presente. Algunos de' los cargos pueden e~tar enteramente libres do influ&D.éia
'post·co~ombina. En todo caso, por razón de su aislami'?nto A in::rccesibilid0.d,
la organización política de los Qqueros retiene cierta vitalidad y puede fun'
''CÍonar sin la intervención de la Iglesia o el Estado.
Parece no existir entre los actuales quschuas ningún sentimiento' d.e
,inte'r c:omunidad. Ciertamente, no existe ni~guna corriente de conciencia na-
,cional, Cada comunidad vive', p:-incipalmente, en su propio mundo, impor-
j ándole poco el resto. Ocasiona~mente, los miembros de la comunidad visitan
otra para ayudar en el sembrÍo o en la cosecha. Pero esto generalmente
,es el resultado de obEgaciories de parentesco, y pertenece a la categc,ría
de ayuda mutua entre pariente,::. En las fiestas las relaciones intercomunales
,Son cultivadas cen cierto cuidado- Por otro lado, las insurrecciones que , Oc.u-
:rren de vez en cuando muestran poco sentido de acción unísona. Cada erup-
-ción 's ocial es local y espontánea y en la mayoría dI) los casos son manHes-
iaciones específicas sobre problemas locales. Existe razón para creer que
'''Con el recient-:: mejoramiento 'de las comunicaciones los quechuas peruanos
están experim::ntando un mayor contacto social y que s'e está desarrollando
-el concepto de unidad quechua.
La fam:lia. La 'familia quechua reviste algunas características
primitivar. Tal vez podría ser clmificada como bilateral, en el sentido de
que la moderna familia occidental es bilateral, con cierto énfasis patrilineal.
'La familia funciona, en cierto grado, como una unidad económica y socj,:::tl.
'En asuntos de autoridad, goza de ciertos derechos, ciertas prerrogativas y
de:rechos bren definidos; funciona también en el campo religioso;
La composición del grupo famiilar varía éonsiderablemente. Der1TIo
de un compuesto familiar se éñctientra ge:o,eralmente una pareja de abuelos,
los padres, en algunos casos el hermano del padre y su familia inmediata
REVRSTA DEL MUSEO ' NkC:IGN~L . -T~M.0 XXcIKi:
y; los hijos. Donde la parcela: familiar ~s' pequeña, el compuesto familiar nO'
puede por ~:azones de fuerza- mayot· c:reoer- en forma ilimitada. Por conc;i~
guient€:, e~ número de miembr~s que. ~iven¡ jU¡:íto¡:; está limi.tado al númfJro ,
de habitaciones que pueden Ser cbnstruídas.:en: el terreno de la ' familia. Cuando,
se casan los jó-venes, constr.uyensus ·oasas· en .otros lugares dol pueblo. Si la'
distancia·· entLe las casas ' es algo.· grande; , como , ocurtea menudo, hay la
tendencia a ' que se' establezcan· en· forma independiente unidades do fam:ila
pepa:mdGrsi
Laresidenciá es así un factor· importante para deter·minar· la . composi.
aión , del grupo .d e familia ·funcional.. y como el éspacio~ de vivienda· es resttin-
gidq l es·· probable. qu~· el grupo· incluya' sólo· unos cuantos miembro.'f aduhosl:
ÁI1.' mUGhas· comunidades lá mayoria esta cOnstituida por famiEas conyu-
gales;. A4n en las comunidádes abiertas o· diSpersas, donde cada familia~
reside en medio de 'Su tierra cultivable y- donde' hay espacio · nara . expan-
dirs~-, él! número ' de residente~"" de Un · compuesto. común P.S definiEvamente
lim~tado; los miembros · continuamente Se separan¡ sea· para construir una'
post,.- v€ciná. o' bien en otra área. En este caiSO la nueva familia entra on
contaGto con otras familias cercanas· a ella. En corto tiempo lns lazos· ero·
nómi<;:bs y¡ sociales con los distintos ' grupos· do familia- do la veoindad
tan importante's como las· reltíciqnes denttb ' dI} una' extensa familia ; pelO'
las obligaciones y. los lazos familiares de ningún modo sufren.
Las. divisiones, de tierras más importantes son las qUSl· marcan po-
sésiones' fámiliares ' Cada familia tiene sus' parcelas dentro qP. diferentes
se<iGiCihes, de ' las tierras de' la comunidad. (Véase. Agricultura),. y. las' ¡:lto.;
pormó.na,( Páz:aSu: trabajo, a los individuos .de la mü:m a, El jefe de, familiq :
puede" dtvidir sus tierras ' como lo crea· conveniente, · soa en formá· teIJlporal
o · 'p'Eir.Jlid.nénte. Generalmente, 'Si el tamaño ' de , las · paroelas · ossufici~nte
perra satisJacer, lás ' necesidades familiares, todo.e; los miembros d':)' la fa~
rtiilia se' unen; alrededor de' ese núcleo que constituy<:) la posesión de la'
tiená: La! defen's a: y su. trabajo ' son pr,inoipalmente un asunto d,:> famiH0: Y!
capa' indíviduo' está' obligado a cooperar. COn los otros. · Estas obligadones:
recíprocas ' no pu~den: ser ignoradas '. especialmente .e n lo que concieme-
el int\3rcambio de,' trahajo. El trabajo en ay.ni se fundd en el. principio' de
la cohesión familiar.
El) jefe do fefmilia;. en· quien la' propiedad de la tierra esta investid.a,
guarda una¡ reláción especiál con lo's miembros adultos d:l la familia. De' ,
}i¡idCi, á · que' ésta actúa ' cómo un'a : unÍaad éon respecto a : lb: posesión de la'
tierta; 'sim:ilGí;nientÉr debe unírse: alrédedor del, jefe do farrülia. La posición
pri.vilégIa~'@ qtie' éste Oéü);lá dentro'· de la' familia· se expresa tanto' en la '
naturaleza 'dé' sU' aut6tli.dad, como ' en· su: obligadón de procurar ~rabc:jo.
párctJ susi CCím-¡iios: de cultivo; Tdao. familit:rr. qUe recibe' un pedazo de tierra
de: h parceltl' fa~iliar daDe concederle. dI. jefe vários ' días" de trabajo SlU,
I
r'émuneraciórii HaYr Sin . emb'atgo, ,una' limitctCión' puestd sobre: lbs. días'
I
LOS' ,QUECHUAS' C0N'rE,MP0R'ANEOS 20,1
comunidad, ya que' tou:as lOe' sienten, por consiguiente, amenazad'a s., En la'
práctic'a , las condiciones modernas han introducido intereses' kmiiliares' di:'
verg:entes y"como' resultado;, los mteresésde la comunidad- pareGen contr,a-
dicterio's- y confusos. Las , familias . más pobre~ tienén poco' que defender;
las familiQ"s' más' ri'caS' deiiendenlo suyo. Ler acc!ón unificada d6 la C0mu'-
rodad se hace' por tanto rata~ , , , '
Pelw a medida que Id cottl'unidad pierde su fuerzai y si'gnificado; la
institución de la familia 9ana en grandeza. De e'St~' modo, en mUGhos pue-
blos quechuas- la lealtad faroilíar y la tradición e,s tán altamente desarrol~Cl
das. El gt upo familiar actúa en una forma organizada, viniendo cada mi~m~
bto en ayuda dé' ios otros en dSUntos, políticos, económicos y relIgiosos. La
unidad 's e aprecia mejor en fas' disputas por tierras que :::~' presentan entre
familias. Aquí Un'C>- nota' ki frecuencia con la cual se presentan quejas entre
familias: Un, grupo eS, acuSado de' haber tomado un pedazo' de tierra perte:...
neciente a oko grupo fall1-iliar. Las dEfS famillas litigarán recurriendo a lGI
acción legal. ~e enemistarán indefinidamente y recurrirán 0. lahechice-ría
mios contra otros. Al final, la comunidad se desgarra en una lucha inten:a
mientras' que 'la familia se fortalece. En estos casos generálmente :"~- m'an-
tiene la autoridad del: jefe de familia.
Ciertos ritos y cere'm onias tales como el ccoime (ofrenda d la tierra)
y las fiestas cristianas- son' esenCialmente asuntos familiares, aunque son
concebidos Gamo benéficos pa·r a, toda la comunidad. Todos los miembros
del exfehso grupo fdirtiliGIl' dan su ayuda' y dÓ'nmbuyen córi' artículos alitnl~n:..
ticios, coca, y aguardiente. En los rifos' agricold's" más, simplés ~l' jefe' 'de
familia: eón 'los: miernbl'os rriá:g céi'Cd:Il.OS tealiz·a h. lbS' acf0s necé~arios. Las
fiestas, sin émbargo, son cuidadosamenté organizadas y: reqUieren: la cokf-
boradóti d~ gl'áh' tiúIti'e ró dé p~rs0ri'dS;. , Rd-Fa. véz 'los miemeros' &; lafá.milia
REvnSTA DEL MUSEO NACIONAL .-TOMO x~;rx
16's conoce como a , los abuelos de los abuelos. A los hermanos del peche
se les llama "padres" y las hermanas de · la madre, madres ya menudo
Jtías". , EL hermano de la madre y la herma~a del padre tienen nomb~es es-
' pedales. El cuadro de parentesco obtenido , en Kauri indica el matrimonio
:entre primos, que está conrnmado pOr el hecho de que un hombre llama
lío al hermano de su esposa. En realidad, en la actualidad no es frecuente
-el matrimonio entre primos, por no estar aceptado por la Iglesia. Los tér-
minos de parentesco de los Incas también sugieren el matrimonio cntre pri-
' mas, 'pero no se cuenta con pruebas que lo certifiquen.
A los hij03 de los tí03 y a los hijos , de los hermános del padr9 se
les llama hijos o hijas. Los hijos de los hermanos d0 . la madre y de las
. nermanas del padre son, como es de esperarse, -sobrinos y sobrinas. En
Kauri, Íos parientes por afinidad están incluÍdos dentro de los siguientes
términos básicos: suegro y suegra, nuera y yema, y tío para el hermano
de la esposa (quien a su vez llama a su cuñado "qacay"). Los demás pa-
, rentesco afines están cubiertos por el término cuñado. Los parien,tes X los
, ,padres de los parientes son diferenciados según la edad, haciendo anteceder
a los té¡;-mino3 raíces las palabras viejo o joven. LO" términos varían de
acuerdo con' el sexo del que habla. Es evidente la existencia d3 un princi-
' pio de -generación.
,Hay pocas normas de conducta relacionadas con los términos de jJa-
.rentesco. En general, se demuestra el i:násalto respeto hac~a los miembros
'de la generación de los padres. Este respeto se intensifica en el trato can
Jos parientes por afinidad. Por otra parte, la barrera de respeto' que impone
la generación 'sedebilita entre abuelos y nietos, entre los que suele haber
('gran confianza y no pocas bromas. Entre los quechuas existe la difundida
convicción de que los abuelos echan a perder a los niEtos con el exceso de
mimo y atención.
La im:titución del padrino está bien establecida entre los quechuas.
'En cierta forma, la relación de padrino-ahijado os la más ~mDort,-mte que
pose9 el' individuo. El padrino proteje 'al ahijado, lo aconseja, le da ayuda
en ocasiones especiales, y lo apoya en cualquier crisis desde sus primeros
' cños hasta la madurez. En 'retomo, el ahijado -está listo al llamado del pa-
'drino para trabajar en sus campos ' de cultivo o para cualquier otro servicio
que le pida Se e3pera que el ahijado muestre el mayor respeto hacia su
."padrino, rilientras que este último modera la formalidad ,de' Sl), condu8ta
con simpatía y afecto. En la misma forma, los compadres ado:?tan un tono
-respetuoso y casi solemne los unos con los otros. El podre recibe muchos
' favores del padrino y le p9rmite intervenir en muchos asuntos familiar'e s.
' Ocurren muchos CO$OS en los cuales el padrino obliga al padre a modiíicar
' ,el trato que 'da a su hijo.
'Generalmente hay tres tipos de padrinos. El pádrinod0 bautizo, O'le
-es el ,niás importante de los tres, puede ser un mestizo de álgún lugar ve-ci-
REVT:STA DEIi MUSE.Q' NA'C'IONAI;.-TOMO ' XXIX~
nOJo : un~ho:rnhrej de~ riqu ezcc. e :influencia de, la :comunidad . N 0 1se' b\lflCa comO:
padl!-inos _a hombres , pobres:- q.ue ofrecerí,an p-oGa ~ ayuda' a ', los , ahijados. EL
segundb: padrino: es"el:. de la"ceremonia de -corte"de pe 10;._el, cual:· no es mmt
importa.r ité- en lo: 't ida ' der niRo. A!. menudo) es un : agente' viajero.:. o · come!'w
diahte de ~ un' pueblo distante , que: visita.; elq:¡,ueblo -una<vez al , año, . El padrino .
de~ Iílattinronio es'. generalmente- un- pariente; de: los · más _adinerados: de 1<;1
familia. Los tres padrinos deben correr con · los g.a stos de la ceremonia ~n
lo:' cual-ofician .
Matrimonio. -La comunidad qJ,lecliua es endógo:ma do prefer~n
cía; pocos matrimonios se contraen f\lera de la comunidad: Cüando' ocur,rpn
casos de exogami.a la residencia se establece d~ preferencia con la familio: '
del ,m arido. Los . extraños son Siempre indeseables y temidos: Este senti-
miento se ve acentuado' por la continua pugna de los indios para conservar
la posesiÓn de sus tierras. Por c'o nsiguiente; la endogamia 1<:'8 ofrece' mayor
seguridad.
'- La'''edad en que 's e casan las parejas es relOtivamente tardía en algu~
nas regiones. En Kauri y sus arrededQres hombres y mujeres se casan entre "
los ·20 y: 22 , años, aunque tambien se registran mo:trimonios de muchachos
de 17 a 18 años Con muchachas de 1'6. La edad del matrimonio 'en los hom-
bres . está vinculada con la inscripción miHtar. Las prácticas religiosa's sena'-
lan los- grados de parentesco que se permiten eqtre marido Y' mujer.
En la may.oría de· las. comunidades qp.ech:uas se encuentra un gran ,
~rmrgen. de libertad Rara esc::,oger pareja. La novia . en yerspectiva tiene que
ser eficiente en trabajos caseros, ,Saber hilar y tejer. con cierta habilidód;
p0der ayudar a su esposo. en et campo de cultivo, ser diJigente, y de buen
carácter. El esposo, además. de . las cualidades de constan.cia y diligenua'
que el campesino quechua admira, debe poseer una parcela 0 pertenecer
,o una familia pr0pietoria. Estos. son ' los- requisitos mínimos. Cuando se satis-
facen·, las familias respectivas e"tán. aptas para Gl:ceptar a , sus futuros htjos
políticos sin objeción, aunque éstos no hayan tenido voz en la selección . .
,POI' supuesto que hay familias con riqueza y posici6n social qpe buscan
pareja' para sus hijos en familias. Con similitud, de Gondiciones. Tales famili::¡s
,comprometen a sus hijos a uno edad temprana. No hay selección individUGl:l '
en estos casos. (Castro Pozo, 192.4, p.ág¡:;. 128"129).
El' período de galanteo · puede durar desde uno,s cuantos' días, o: tal
vez unas cuantas horGl:s', a ' meses y años;. Frecuentemente la gente joven
comienzGl: sus relaciones en lbs campos de' pastoreo. Allí tienen' oportunidad '
paro': conversar, beber y E;lnamorarse. Lo:s' parejas pueden· encontrarse Dor '
año's sin, ser. descübierto:s. A. menudo; cuando han llegado auna · decisi.6n\
sorprenden a sus familias anunciándoles que están listos' para Go:sarse• .
:¡::n las, capitales de: distrito los- días fav.oritos ; de cita son 108 domihgos en ...
elmercGl:db y. é'n misa. E>espués de, unos· c\lGl:utos ~11l.cuentros¡ casuales, pue... .
.:.Lo.S QUECHUAS , CONTEMPO:RANEOS .¡¡OS
,den 'lplanear ~sus ,citas en las que ' intercambian :.promesas <ypeque.ños ::ie-
. cuerdos ;pel'sonaies.
En ' el · distrito 'de ,Ccatcca, el ; c0rtejo 'y ·él .matrimonio generalmente se
-x-ealizcm ·en "la :fiesta de Santiago (última semana , de ' jUlio). 'Cient0s :de ,pa!e-
:.jas apar.ecen en la plaza engalanada con sus mejores ,v estidos para ;ba:lar
,-alrededor de. los altares de la , comunidad. Durante los ,dias ' de J a -festividad,
,una :.buena 'c antidad de 'jóvenes se 'comprometen y .regresan a sus _pueblos
:1ist0s a iniciar las negociaciones :para .el .matrimonio. La escena de la plaza
-,' durante las ,días ,de 'la fiesta , está :Uena . de colorido. Filas interminable's :de
nlucha.c has · y muchachos, .unos :frente . a ,"otros,. ·s.e 'alinean ' ('n los , cuatro . lados
de la plaza, bailan ' y , cantan :las canciones de .:enamoramiento asociadas
:-ala :fiesta, 'Toda la .e scenaconstihI.y.e :una ,reminiscenG:ia de la descrípC:ón
';que da GarG:ilaso : de :los matrimonios '.en masa . de :la 'é poca de los 'InCas.
:En . algunos "casos, )las ' parejas ·se 'encuentran por primera ,v ez, pero aparen-
:temente :la ~ mayoría ya se ha .dado .palabra y, simplemente .están ', eonfír-
'm ando :el ,noviazgo ' en forma pública . . A ·,v;eces su~ede 'que .pareja; yc..""<. com-
,;prometidas 'se separan en la fiesta '.y por 'lo menos .uno dcellos escoge ·nueva
<pareja. 'fEl amor a :primera v:ista" ,es reconocida cama ;motívo de .unión.
Durante las ' festiv.idades 1o:-s ::parejas ,desaparec:e n un' tiempo para ..dirigirse
·a las lugares na frecuentadas 'e n las afueras ' del puéblo.
Las relaCiones premaritales son fre.c uentes <,'en gran .parte ' d<:) las comu-
"nidades 'quechuas, pero en ·el .norte ·.del 'P.erú:y en algunas r.e.g iones ,del
, Centre, donde ,han trabajado los ,misioneros protestantes, ¡la ' virginidades
un requü~ito para :.el .matrimonio. (Castro 'Pazo, págs . .134-135), indic::r ' q'ué
' 1a :'pruéba dél , estado virginal . de b . muchacha·, deb~ . recogerse ' en una fina
bayeta ' blan ca y ,exhibirse. :En .otros lugar-es, ' por ~~ejemplo 'en .Kauri, aun a
"las .muthachas . a .;quienes '_se considera . de 'moral relajada . simplemente :·~e
-1es ,'adviert'e que deben escoger marido ;.entre uno de "sus cuatro f) cinc:o p!é-
"teadientes 'y ' cobrar .el juicio. ,Pero el , asunto ·no 'ces tomado muy en :serio.,
iLos informantes ;.e stán de ,'acuerdo 'en 'que :ta1es mu:cho:€has, UomudaS' :cu-
.. ,chipuric, , eventualmente "encuentran "-esp.oso ' Y 're ~ con'lÍerten ,o-n muj:er:es
.modelo.
-Una vez ,que ha terminado la épo.ca .de -enamorami:ento y la ·par.eíCl'
':'hO 'decidido, casarse, ':se neeesita :el cons,e ntímiento ' de los padres . ds la mu-
chacha, para :lo coual va :eL pretendiente 'en "personao bien envía a Sus
~ padres, : a ' su :padrino, ' o aalg'Ún otro pariente. En ,Kauri; Tos padres del
'pretendiente van simpre a entrevistarse con los 'padres dA 'la ' muéhacH:.a
en día ' jueves, considerado propicio .para 'la misión. 'El pretendiente o 0US
'intermediarias llevan generalmente unos cuantas regalos V corrientemente
.coca .y :aguardiente, ' que invitan a todos cuando se ha ac-ordadoel matri-
:monio. El sirvinacuy o matrimonio de prueba, comienza inmediatamente QHS-
. :pués de que · éste ha sido aceptado.
El :período de sirvinacuy dura uno as~ís riles es, y algunas veCes
206 REVJ ~STA DEL MUSEO NAC'IONAL . ~TOMO XXIX :
de dos a . tres años mientras la pareja vive con la familia del marido . El
matrimonio de prueba se practica en casi todas las comunidades quechuas".
con excepción de pequeñasqreas donde se ha sentido la influencia de los
misioneros protestantes. (Ver Castro Pozo, .1924, p. 134). Algunas comunidq-
des parecen favorecer un período más largo de sirvinacuy. La razón que dan
es que:, se debe dejar sufici8nte tiempo para que '. nazcan uno o dos niños
antes de que la relación se haga permanente. Parcería también, que uno
d e los objetos del pro~ongado sirvinacuy es posponer el establecimiento
de la pareja en una casa separada y en su propia parcela. Otro factor que"
retarda el . . matrimonio religioso es la necesidad de acumular suficiente can-
tidad dI':" dinero para pagar los gastos de la ceremonia.
El matrimonio eclesiástico que .sefiala el fin del sirvinacuy es común.
en aquellas regiones donde la Iglesia tiene un dominio firme. Casi. no exi s te
en las regiones aisladas.. Sin embargo, se conoce un tipo d e matrimonio
obligatorio. Una vez al año, ' o a veces menos frecuentemente, un cura llega.
amv didhoche a visitar las comunidades de recalcitrantes. Envía su sacris-
tán o delegado local a despertar a las 'parejas no c;asadas. Las alinea en
u.na choz:I desocupada y las casa, cobrando entre 2 y 3 soles a cada una.
Esto se hace regularmente en Kauri y lo mismo se informa del Perú Central.
(Ver Castro Pozo, 1924, págs. 143- 144).
Menos del 5% de los matrimonios de prueba no terminan en contra-
tos permanentes . El divorcio es todavía menos común. Las razones. priuci-
pales de separación son, por el lado de la mujer, inhabilidad para concebir,
pereza, incompetencia y adulterio; y del lado del marido, crueldad.
Propiedad y herencia.- La tierra, la casa, las tierras de la casa . y eL
ganado constituyen las posesiones primarias de los quechuas. La propied.ad ·
. productiva, en forma d e tierra y ganado, está . desigualmente distribuída ('n-
tre la población. Un gran porcentaje .no posee tierras, las alquila de las ha-
ciendas, o no tienen tierra de ninguna clase. (Ver la ' sección sobr~ Agri,cul· ·
tura). Por otro lado, en unos cuantos lugares del sur del Perú y en otras
partes, se ..encuentran muchos indios y mestizos que poseen buena extensión:
de tierras. Aun dentro de una comunidad hay una marcada diferencia en. .
las proporciones,y la propiedad constituye la base de la estratificación
social y económica. Todavía no se ha presentado ningún conflicto entre los
propietarios más pequeños y los más próspems de una comunidad.
La causa de diferencias en la posesión de tierras se deba a: 1) er
aumento de población, (ver la sección sobre Economía, y 2) los accidentes
de herencia que han puesto gran cantidad de .tierras en manos de una 11
otra famiEa. .
Teóricamente, las leyes de herencia seguidas por los quechuas están~'
. defi~i9.as por las ley·e s peruanas, basadas en los modernos códigos occi~
dentales. LO's hijos pueden heredar de 16s padres de acuerdo COn la ded"'
sión y voluntad de estos últimos. Las mujeres tienen los mismos derechos:
LOS QUECHUAS CONTEMPORANEOS 201."
CICLO VITAL
,es que uo~ ip arues 'mu,estian un ¡afecto normal ¡hacia $.u s hijos, ,aunque J1P
tlosmimEln clemasiacl(j) ,ni ¡10'5 :traten c.o n eQ{.c~siV0 s.e.ntimenta:ismo . Los aean-
'teoim:ie.ntos ,que ,rodean 'e l ;nacimianto .del , niño y Jos .períodos dO .infancia
'y .·niñe~ son ,Gcep,tadQseon .pGlsiti:v.o ·,¡;.e.oliamo.
'1€xsmujel1es ,eneinta (continúan .co.n ,sus :ac.tiy.ida~es GtoostumbrctdCls
'>baste¡¡ ,dQS .,semane¡¡s antes ~dgl ¡parto, . tiernp!il ,e,n "el quo Íl.nieamente realizan
llabores ,caseras. Puede 11am.orse 'u.na ::matr,c¡>.na ,pex:r:a ,que 'atiencda 1'),1 napi-
"miento ¡del niño ,(al oo.sto ;d8 ':2.0 ,~entav.(¡)s ,por ·d.kr) , .0 a :unad~ laB parient.e s
,que ha tenido varios hijos, quien ayudará en el part0 y !~n Jos :rnene~te
.res ·.domésticos.A :la 'mujer 'la frotan :C(j)n .coce¡¡ y ,aguOl'die.nte. :Le .don bafios
.do -vapm ·en :10s eualE\;:> ·se ·usa ,djí. :tQrn(¡tte ·e incien~o. 1:-on .p.r:ont0 C!.orn9
.comienza ,a .sentir 10.s ,dolores del 'parto, la matFona :presiona :al .abdomen
"y. ,tira del cuello ,y :l os 'pie1s 'paraapurar el .na$:imiento. Inme:diatamente
'clespués .del nacimiento .corta .el .cordón ·.umbilical ,con ,un cuchillo ,0 ·, un lties-
.t0, lo amarran .con un ,cordón de lana hacia la izquierdo y bañan ~l ~nüío.
i\ v:eJ es "ceiebran .con una .pequeña Hesta 'el 'naoimiento dA ,unniñQ, .p.ei9
,en 'I{e¡¡uI'i no 'festejan la. ocasi6n. SeinsOlúbe ,(¡tI ,niño enr5.l .registr:.o :muüki-
pal de la capital del distrito. De~pués de cuatro .0 cincQ días, Q .a:v.ec.es
de quince a veinte, se bautiza ·al ,niño· ,El bautizo ,es .un ,ac.ontecimiento de
primera 'imp(j)rtancia .El padrino, llc::lJ;nado':marccac" en Kauri, so !bus.ea
¡entre los indios o mestizos :influyentes ·de la .vecindad yS010 dfrecenobse-
glÜosapropiados. ,Si el recién nacido~e ·enfermagravemente o está ·,en.
'peligro de morir, 56· pide generalmente a 'un ·vecino .qúere,:::tlice "l~ c~remOIüa
,delb,autizo. 'Se ' cree que 'si ·Un niño muer'?' '~in bautizar su espífitu traerá da-
'/ñosa 'la comun'idadydetendr6 las lluvias . .se bautizaindus'o a los ·ninos
'a quienes ' se piensa 'abandonar o · matar (el 'infanticidio no €lB -.raro 'entl'~!
los quechuas). Aquellos que mueren .Ein bautizo son 'inoinerados y ·sUs .ce-
.lüzas 'enterradas '6:n 'lugares distantes ·y deEiel'tos ..,Aun los escépticos que n9
:'<fienen ':miedode Ilos espíritus 'malev01ente:screen que debe ·¡;ealizars9 .el 'fin
"'de :·dar <un ;nombre .al- .niño.
'La rnadre baña al niño todos 'los dí[!sdurante los pl'im~ros ·seis mes'e s
:"enagua ·tibia y después se leza~bulle en agua 'fría para 'protegerl0 cont:rcx
los rigores del ·dlima-andirio. "Si 'el -niño está: afiébradose le e¡¡plican lociones
(de 'hierba ae chinchi-chichi, móllaka, altea etc. O si se resfría, la madle
mascayeibabuena, peperme y le da la pulpa masticada. La madre lacta
al niño unas cinco veces al día; ·,e n t. KaUl;i, todas las veces que pida. No
's e observan tiempos regulares para la lactancia. A un niño se 10 transporta
·en :la~ ·espalda envuelto ;en un mantan grande llamado '''quipe'' en el }lcrú
' C€ntraI. . ( c;;~on0Gido como ·.hudltjaen KaUl:í) .El ':quipe" mide 2m . 50 a '3 ~n.
de largo por '15 ems de ancho . (Castro ·Pozo, 1924, pag . 82),y ,cubre al niño
desde .el cueno :ha's ta :los pies, permitiéndole únícamentló1 mover la cabeza,
. El destete se realiza entre los 18. meses ' y '2. a'ños. :La · madre en esta
época cóme 'g ran cantidad · de .ají y bebea:guardiente y chicha para e e.udr
~·B·~
, ~ ('1 l
: -..1 Lf M ,\ ~ :
.. \ - / b
~ .y 'b
,:LOS QUECHUAS CONITMPORANEOS \ . ~Il?ERO\ '('S.J'?-~'4 20~
--to'lr'V.. 4 '4
a perder su lech,e. Aderoás,p'o ne sal -en sus pezones y los cubre con . una
'mezcla. de hierhq: buena y le.ch-e,
La ceremonia ,del .corte de pelo, chuccharutuy, de origen pre-col?m~
bino, es 'ocasión de gran fiesta. Prácticamente todos los muchachos ,entre
.la edad de l a 3 años pasan por tal ceremonia. Los padres buscan un
padrino que contribuya con ,un carnero o dinero para su ahijado, En el sur
del Perú, · los padrinos de la ceremonia son por lo general negociantes
' aymaras (CoUas), quienes con tal · motivo establecen una útil relación comer-
cial. Si es . un ,Colla el que actúa como padrinC) da' , u na llama y recibe
chuñu en correspondencia. En el día indicado, el padrino, en presencia de
todos los parientes del niño, corta la mecha de cabello que ha sido pro-
' min'e ntementearreglada por la madre. Después de que el mechón ofic'al
ha sidC) cortado" lQs padres y parientes continúan cortando el resto del ca-
bello, La ceremonia puede realizarse en cualquier época del año, y en 'cual~
' quier día, con excepción de los martes y viernes. Hay una ceremonia 2;mi-
'lar para las 'n mas , cuando se ,les perfora las orejas. "" ""
Después del corte de pelo, se permite al niño salir solo y participar
en los juegos de los otros ,niños. Hay pocos juegos de grupo. Los nmos ju~
' gan a construir casas en miniatur·a, pequeños corrales para cameros, pu~n
tes, caminos y campos cultivados. También imitan fiestas religiosas y jue-
gan a los regidores. Todo juego parece girar en la imitación de la prepa-
ración para la ., vida del adulto, El padre juega con sus hijos pero no ios
admira mucho en público, Cuando son delOobedientes los ca2tiga con el pIo-
· verbial látigo comistiendo cada azotaina de tres latigazo:o, en nombre, del
· Padre, del Hijo y d'elEspíritu Santo.
A la edad de 3 Ó 4 años se enc.arga al niño pequeñas tareas p"xra
re·alizar alrededor de la casa; cuida d s la<:; gallinas y aprende a pastar
· ovejas, A los 5 años ya tiene ,varias . a 2U cuidado en las inmediacionei?
de la casa, En e=:ta época los niños ya llevan agua, leña, cuidan el fuego
y empiezan a hilar. Las niñas de 5 a Sañas de edad realizan la mayoría
de los trabajos caseros sin ayuda. Todas las niñas de S años saben hilar;
.. a los 8 comienzan a hacer algo de tejido; a los 12 comienzan a hacer bol-
salO, Hicllas y poncbos. Mientras tanto, los muchachos de 10 años comienzan
' a trabajar en el campo, ayudan a sus padres en el arado, f'iembra y cose-
cha, los acompañan en viajes de negocios, tejen chullos para vender en lo:
' plaza, y pueden contratarse para trabajos en el campo con el salario de
' 10 centavos diarios Oa mitad de lo que gana un adulto). Hombres y mujnes
de 15 y 17 años ya son considerados maduros.
Edad adulta.- Los hombres y mujeres no son ciudadanos completos
de una comun:idad hasta que se han casado aun cuando realicen el ira-
' bajo de adu1tos desde ~uého tiempo antes del matrimonio. Como se ha
' indicado antes. (Ver sección sobre Organización Social), los hombre3 cún-
-traen matñmonioentre los '20 y 25 años y las mujeres alrededor de los
210 RE,VH:,rA DEL MUSEO NAC'IONAL .-TOMO XXIX:
20. Poco tiempo después del matrimonio el contenido de la vida del que-
chua adulto pierde el color y excitación que pudo tener antes. El período>
del enamoramiento, ya terminado, ofrece la única fuente de sóli~a satis-o
facción del ego que se puede encontrar, desde el nacimiento hasta la-
muerte del indio. De ahí en adelante debe de volver a la realidad, a extraer
de su estéril terreno lo que ·le pueda dar, a luchar porque no le quiten el
pedazo de tierra que tiene, a realizar su parte de los "trabajos públicos que·',
le impone el gobernador (faenas), y a llenar sus obligaciones religios'-1s,
las cuales ocupan buena .parte de su tiempo y consumen gran parte d~ su
capital.
Aquéllos que realizan el servicio militar, antes o después del ma:t:i- ·
monio, están en mejor posición para afrontar las batallas do la vida. Apren-
d€:n algo de castellano y habiendo visto algo del mundo fuera de su pueblo>
pueden ubicar mejor sus problemas dentro de un orden de cosas más ampliO.
Además de su trabajo en el · campo y del descanso momentáneo ía-
cilitc do 'por la coca y el aguardiente, el quechua corriente opera en dos
esferas de acción: la política y la religión.Prácticame.nte todo quechua ca-
sado es llamado, tarde o temprano, a servir como regidor durante cierto-
período. Generalmente se considera que el puesto es una tontería que obli-
ga a ciertos gastos y en el que ademá·s Fe pierde tiempo y esfuerzo. Pero
a menudo un regidor se encuentra atraído por el sonido de su título o, como ·
a veces sucede, el que recibe este puesto ejerce y desarrolla la ambic ión .
del poder. Año a año dedica gran parte de su tiempo a una carrera po-
lítica. Al final, gana el puesto político más . elevado a que puede aspirar,
habiendo adquirido un cierto tipo de p9sición relativa . que puede tener UIl':
valor positivo o negativo ante los ojos de sus compañeros. Los brujos tam-
bién g.::m an ·10 ·jefatura, así como los adivinos y curand~ros. Son los vielos'.
quienes verdaderamente dominan la vida política y espiritual dI) la co-
munidad.
Las fiestas religiosas constituyen las fechas cumbres del calendano
anual. Aquellos que detentan los cargos más altos adquieren durante la~ :
fiestas verdadero prestigio. Los hombres se··encuentran deseosos dI) gastar
sus ahorros acumulados, en un despliegue de generosidad y desprecio del
costo ocasionado por las fiestas importantes. Las fiestas no solamente ofre-.
cen una oportunidad a los hombres ambiciosos en buscar prestigio público;-
sobre todo proveen al indio corriente de un.' respiro periódico, dentro de SU"
monótona y penosa existencia. .
Los períodos de vida concebidos por la gente de Kauri Son los si--
guientes:
EDUCACION
"
Costci ' 34.35 % : 14.93 '% 33.60 % ' 51.'51 ' % 23 .89 ( O O(
I
L
LOS QUECHUAS CONTEMPORANEOS 2l.3
RELIGION
Se ha indicado en otr<? lugar (Mishkin, ' 1940) que los quechuas 'mo-
dernos no han desarrollado una religión ' altamente integrada. Los elemE-n-
tos a menudo no cambian; no hay intento para relacionar un elemento 'con
otro. A diferencia de los ejemplos mexicanos o de los guatemaltecos, la
religión quechua parece :::e1' una mezcla floja de creencias, ideas y prácticas.
desconectadas y no sistematizadas,
Sea 'como fuere, la religión quechua no es un factor ins~gnificanle
en la vida ' de una comunidad. Los seres sobrenaturales están estrechame~te
vinculados COn la vida social y económica de los habitantes. El ·ritual y el
ceremonialismo estáil aliados con los objetivos más prácticos y serios de
hombres y mujeres. Las ceremonias públicas constituyen pivotes y puntos
sobresalientes de la vida comunal. La magia y la -curandería cubren -,t.:>do
el campo de las relaciones humanas; Además, ~parte dei Gobierno, la Igle-
sia es la otra gran constante cuya -presión se siente en -todas lds -comu-
nidade::.
, Lo sobrenatural- Los seres sobrenaturales de los quechuas sOn :le
diferentes dases. Hay los espíritus buenos y malos, los terrestres 'y los ce-
REVfsTA DEL MUSEO NA:CrONAL.-TOMO - XXIX
·(a veces llamadas Cacya en Kauri) es el· más activo de los eS:l?íritus, el
más temido y el que está vinculado más estrechamente con la vida diaria
.de la gente. La Ccoa atrae los rayos y el granizo; destruye las cosechas
y mate con su relámpago. Este espíritu malevolente es ~l protector. de los
brujos, escoge a quienes lo pueden servir y les facilita el poder de la bru-
jería. Se dice que la gente está dividida en dos clases: 105 que sirven a la
Ceoa y los que luchan contréI ella. Los primeros son ricos; sus campos
nunca son dañados por las heladas o el granizo; los últimos son pobres;
·sus campos producen mal y los miembros de la familia se enferman conti-
nuamente.
La Ccoa es a menudo .descrita como un gato de unos 40 cms. de alto
"por 60 cms. de largo, .de color gris a listas negras a 10 largo del cuerpo.
'Sus ojos son fosforescentes; su cola tiene unos 30 cms· de largo :por tres
ems. de diámetro. Su~-cabeza: es algo más grande que la del gato ordinario
y a menudo se le ve con granizo que le sale de los ojos y orejas. Los de
Kauri creen que vive en Ausangate: uno de los picos más altos ...,d el Perú
'Sureño y 'E olamentea unos cuantos kilómetros del pueblo. Ahí ;:in la
'estación de lluvias la Ccoa se prEpara a recoger su c')secha . El granizo es
su método de robar los productos en tiempo de cosecha.
El rasgo más característico de la Ccoa es <u cólera, que puede · s'ar
suavizada con ofrendas apropiadas. Una ofrenda típica consiste en una
combinación de vino, incienso, lentejuelas d'3 oro y plata, estiércol de llama,
ccañihua, y huairuros (semilla tropical), qU'3 se quema pn algún lugar alto.
·Los brujos, . puesto que son hombres que han entrado en contacto con la
Ccoa, deben ser muy cuidadosos en hacer las ofrendas a riesgo de ser gol-
peados hasta morir. La Ccoa puede actuar muy mal si no se le haceD. ofren-
das satisfactorias, si los niños mueren sin ser bautizados, y cuando la gente
-quiere luchar contra el granizó~ Hay gran desacuerdo entre los informantes
sobre si la Ccoa actúa de mutuo propio o si recibe instrucciones de los
Aukis. Además, algunos no reconocen a la Ccoa y la sustituyen con Scn-
·tiago, deidad ambivalente, que causa los rayos y el granizo con una manO
y protege las cosechas con la otra·
Los únicos espíritus malevolentes en Kauri son aquéllos de los niños
'{los duendes) que mueren o son destruídos antes del bautizo. Pueden ser
muy peligrosos para los padres y para toda la comunidad, generalmente
se les quema en algún cerro, donde son llevados por algún viejo, que por
serlo no recibe daño de los duendes. Las cenizas del niño masculino pue-
den ser usadas para curar la soccahuaira (enfermedad causada por los ma-
'los vientos), la caja de fósforos llena de dicha ceniza cuesta 15 etvs. La ee-
niza de la niña mujer no posee propiedades curativas y es arrojada al aguq.
'Si se entierra a niños no bautizados, se cree que la Ceoa puede encontrarlos,
perfora con un rayo el lugar, y lleva a los duendes a Ausangate para que
"Sean SU'S sirvientes.
216 REVESTA DEL, MUSEO NA:CiQNAL .-TQMO XXIX:
Las almas de los muertos son buen0s espíritus. Según.la teoría d~,
Kauri el hombre está compuesto de tres partes: el charan cuerpo (cuerpo-
húmedo), la carne; el alma, que .reside en· el cránep; y el: qnima, que va a .
vivir. al cielo después que el hombre ha muerto. El espíritu o ánima regresa
a la tiet:ra solamente una vez al año, en e1 día de los· difuntos (2 de no-
viembre), y .ocasionalmente se hacen ofrendas a los muertos en este día.
El alma es un tipo de espíritu guardián que protege al hombre y su trabajo ..
Protege al. hombre cuando está de viaje;- lo defiende contra el ataque de los .
er,pÍritus malévolos, y le asegura buenas cosechas. Mucha gente guarda .
calaveras en Ims caE as, no necesariamente la calavera do un pariente, que
!:'acan del' cementerio, .a corta distancia del pueblo. De noche las almas que ·
residen en las calaveras son muy activas, conversan entre ella's .0 con .~ as
~.dmas de los vivos, preparan fíes.tas · para ellas y bailan.· Si uno despierta
con la cabeza pesada, . es signo de ql:le el alma· ha estado de viaje y se ha
cansado. Se dice que las a~mas de b,,; vivo::: pueden ssr capturadas )Jor
10s espíritus de la tierra, y entonces el cuerpo. Ein alma morirá. Estos espí-
ritus 'de ra tierra constituyen una parte importante del mundo sobrenatural
de Kauri. Son almas de gente mala que vivió en la tierra antes d'3 la llegada
del sol. La mayoría, en tiempos prehistóricos luchó contra lnti Huayna Ca
pae y fueron quemados hasta mo;ir. Unos cuantos, los que no tomaron
parte en la guerra, fueron transformados en espíritus subterráneos y ocasio-
naron la "socca", "xiera" y otras enfermedades que vienen de la tiena.
Estos se cuentan entre los espíritus de los lugares.
No hay gran cantidad de culto a las almas de los muertos . . En
JunÍn, Puno y Piura se deposita ofrendas en las tumbas y se baila en ~os :
entierros. (Ver Castro Pozo, 1924, págs. 158-159). En Kauri no hay ningún
tipo de culto a las huacas, pero existe la costumbre de rendir ho;nenaje a
las tumbas ' situadas a lo largo del camino. Las antiguas tumbas de la re·
gión, . llamadas tumbas de los gentiles, son temidas,. pero no se les hace ·
ofrendas de ninguna clase.
Ceremonias públicas: fiestas.- Las fiestas son concebidas por '109
indios principalmente en términos de los cargos religiosos que les están aso-
ciados: Una serie de cargos pertenecen a la fiesta d:-- Corpus Christi (fiesta .
movible que cae en mayo o junio), una de las más importantes que se ceie.
bran en Kauri, y son como siguen:
1.-"Fundadora". - . EI cargo es tenido por mnos Una 's emana an-
tes de Corpus, un muchacho nombrado por el sacerdote visita todas las
casas de la comunidad llevando las efigies de los santos. Esto es consid~': a-'
do como :un recordatorio público de las fiesta . venidera. El muchacho que··
tiene el cargo .debe facilitar la co:tp.ida y la bebida a sus ayudantes y paga
40 .centavo~ · al sacerdote como impuesto por el "cargo".
. 2.-"Chunchu Tusuc" (danza de los salvajes).- Este cargo lo tienen.
tos QUECHUAS CONTEMPORANEOS 21 7.'
Los dos hombres que tienen el ' cargo son ,llamados "Alma Alférez" y usan
una máscara de calavera. Después de la Misa en la Iglesia de Ccatcca, el
"grupo vuelve a Kauri para la fiesta. Beben chicha en Keros (vasos antiguos
de madera) y una corrida de torios bufa entretiene a todo el mundo. El
.Alma Alférez gasta alrededor de 50 soles en su cargo.
Dos cargos que se han et:tinguido en los úlHmos años 'Son los de
:Pucelay Alférez y Ramos Runa. El. primero estaba asodado con el Carna-
val y la obligación del último consistía en juntar hojas dú palma para
distribuirlas en la Scamana Santa.
La fiesta de Estant~e en la que so ofrece una Misa a la Virgen
de los Dolores se realiza en Ccatcca durante la Semana Santa~ J;J Carguyuc
distribuye manzanas asadas a la multitud en la capital y más tarde ofr":lce
un almuerzo en Rami. La E'Stc.:ntare es una de las fiestas menores.
La Adoración de la Cruz, en el Viernes Santo, se realiza reuniendo
. cinco cruces de la comunidad en la casa del Mayordomo de la Cruz. Este
contrata una banda para que toque ante las cinco cruces e invita al oú-
' blico en general a rendirles culto. Los que d6ls~an llevan ofre'nda "de
aguardiente y coca· Más tarde se nevan las cruces a la Iglesia y comien-
. za el baile.
Las fiestas arriba mencionadas tienen diferentes grados de impor-
tancia y los cargos parecen estar graduados en un orden jerárquico. Todos
-van ascendiendo de un cargo a atto hasta que culminan como Mayorco-
, mas del.RoséIrio r Santiago. En los cargos más bajos se aprecia una estricta
, graduación de edades. Los muchachos que han completado la Fundadora,
al llegar a la edad de 15 años pasan a ser miembros del grupo de baile
en el Chunchu 1'usuc y, más tarde , a la edad de 16 años, son designados
Chaupi Capitán; a los 17 Quepa Capitixn; a los 18 Albazo; ya:sÍ succsj-
"vamente. Aquellos que como h0mbres maduros ocupan los cargos más
altos han subido paulatinamente todos los escalones mencionados.
El coste total de la participación en todos los cargos del calendmÍo
anual de las fiestas 's uman unos 700 soles. Esto, por supuesto, no toma en
cuenta el tiempo empleado, las ohliga-ciones ' (;m que se mcurren por recibir
ayuda de los parientes, y las semanas de servicio gratis al Cura. Est~ suma
es además una modesta estimación. Muchos hombres doblan y triplican
sus gastos en el esfuerzo de sobrepm¡c:\y , o; -109 demás y ganar mayor pres-
tigio. Después ae haber cumplido con todos los cargos el indio puede
llegar a alca1de -un puesto que también representa serias obligaciones
-_~conómicas. Todo esto nos explica porqué la carrera religiosa ocasiona el
desastre económico en algunos casos· Sin embargo, después de que ~e
han dado los pimeros pasos en este camino es imposible retroceder. Aque-
llos que se apartan de los cargos y de la: gloria que los rodea tienen que
afrontar a 'SUs vecinos que' les deparan una actitud poco amistosa.
Hay otro grupo de fiestas que no tiene relación con los cargos y
, que ·no . están patrocinadas por la Iglesia. Estas fiestas 'Son las del rito de
220 RE:VlISTA DEL, MUSEO' NA:CLONAL",-TOMO xxnc:
fertilidad para las ovejas, las "llamas y el ganado ' vaCuno. Se' llama oveja
velacuy á ' la noche de San JUdn. Se prenden hogueras en las puertas Je
los corrales de ovéj~s de la vecindad; preptircin coca, chicha y aguardiente '
para la 'bendiCión de las ovejas, 'Mientras ranto, las parejas de jóvenes
van de casa en cas'a', donde hay ovejas, y 'bcdlan al son del' chaúlllSo "
(una pequeña mandolina). Al baile se lé llama róndaccashud; las parejas
se agrupan en equipos de cuatro, 's eis u ocho bailarines. Cuando los baila-
rines llegan a una casa conüenzan sus' demostraciones y se les invita chicha
y aguardiente. Después pasan a la siguiente casa Y' así 's uce's ivamente. El '
baile y las festividades continúan hasta el amanecer. Se acepta la licencia
,sexuaI.emtIe las parejas de jóvenes. ' '
El día de SCllltiago se caracteriza parla Fiest~ de. las Llamas. Se ~a
de beber a todas las llamas un poco ele chicha para e::rue tengan fuerzrxs ...
La fiesta ,ha desarroll~c!-o poco, puesto que la crianza de éstc;¡s se ha rRanu-
dado sólo recientem,e nte en la región . San Marcos, (25 de abril) es el día en
que se , cslebra ~a fertilidad del ganado vacu,n o., pe derrama , un poco de
.agua'rdient~ sobre ' el ganado y se hacen ofrendas , de, coca a los Apus,
espíritus de las montañas, para que lo cuiden.
Bruieríay cUl'CXndería.- ' Los hechiceros quechuas están capacitados
para realizar magict blanca , y magia negra; son a la vez adivinos y mé¿i-
cos practicas. Tres clases' de espíritus entran en la ct.uctndería" y , en la .
práctica de la brujería: 'la Ccoa, los aukis y los espíritus de los gentiles '
que habitan la .p arte ,más baja de la . tierra. Primero, la Ccoa selecciona y
da poder al hechicero hiriéndolo con el rayo. El brujo llama ex los aukis
para que lo ayuden en las curaciones. Finalmente, para efectuar una cura-
ción, el brujo tiene que combatirlos espíritus malos de 10s gentiles que
son los directos respons·a bles de' las ' enfermedades serias.
En la mayoría de las comunidades quechuas se, encuentra a 10S ,
he C'h iceros superiores y a los hechiceros' inferiorés . A los primei'o~ se les .
conoce como "alto misayoc" y a los sé'gundoscomo "pampa misahoc". Los ,
hechiceros superiores s'o n aquellos que han sido tocados por el rayo ~res
veces, según: los informantes de 'Kauri. Los hechiC'sros inferior<:!s son los
tocados por el rayo sólarn:ente' una vez· Ambos tipo,s dG hechiceros pueden
practicar la magia negra y la adivinación. El pampa misahoc es guiado '
solamente por la Ccoa. Mujeres y hombres pueden practicar ' la hechicería.
?e dice que las mujeres son hechiceras de la ' izquiérda, mientras que los
hombres son de la derecha; las mujeres son 'más pod'e rosas:
, En agosto cuando latiena está ' viva sé seleccionan varios tipos de
piedra que se' usan como arimletos. Hay siete clase's principales de: piedras "
llamadas: Mijuy' cuyac (paro: aliméntos);, uyhua cuyac (p'a ra ganado va-
cuno) ov era cuyac; llama cuyac; huaca cuyac ' (para ganado vacu-
no); pampa misa cuyac (para 'los hecHicerOs inferiores); y alto niisa cuyac '
(para los hechiceros superiores). Las ' dos últimas derivan sus nombres de '
"1.0S QUECHUAS _CONTEMPDRANEOS Z21
su forma, pampa misa refiriéndose a una mesa baja y .alto kisa a una
mesa con patas. Para descubrir si una piedra tiene propiedades mági.::as
y a que clase pertenece -se debe consultar a un adivino. ,: ' ,J" , , .. "
Los métodos empleados en la curandería son numerosos, y varia.n
, de acuerdo con .la técnica preferida por el curandero y la región de la
que viene. En Kauri, lo común es invocar a los espíritus de los aukis. El
curandero entra al cuarto deI enfermo en el cual hay una mesa con una
botella de aguardiente, coca, azúcar, un látigo y 20 centavos. En el sueío
colocan un pedazo ds' papel , blanco. El brujo oscurece ,la habitación, llama
a su auki que res.ponde entran:do a tr~vés del techo y deteniéndose en el
papel blanco. Entonce's, mediante ventriloquismo, el brujo sostiene una
conversq:9~ón con el ,e'l?píritu del auki en la que éste revela la causa de
la enf~rmedad ' y ,.a cQnseja el remedio, Moviendo las alas, el auki sale de
,nuevo por ,el , techo . . A veces el espíritu golpea al brujo y al enfermo con
el látigo. Después de ésto, el brujo ilumina el cuarto, termina las cosas
de la mesa dejadas para elauki, toma los 20 centavos y se va· '" '"
Practican también la curc;mdería por "medio de arcillas de color. Pri-
mero ~~ masajea' ai enfer~o 'c on ar.:::il1a roj~, l~ego con negra y por últiino
, con elztil. Los tres tipos se ponen en un recipiente de orina hirviente, y el
brujo descubr'e la causa" de la "enfermedad' de los' vapores ' resultantes. En
,algunos lugares se m:a ~l ' cuy pa~a ' este tipo de adivinación. Se goipea
e1 animal contra el paciente, luego 59 le
despellaja y ' examina pma de
e:::te modo diagnosticar y proceder a la cura, (Castro Pozo, 1924; p. 266).
Se usa mucho el 103 adivinos 'e n casos de robos. La adivinación se
hace g'e neralmente ccin OO::'a facilitada por ercliente Las hojas se .arrojan
al aire sobre una ' tela o chal y el movimiento de las hojas determina el
lugar 'p or el que s'e ha ido él ladrón. Se hace el pago d'? acuerdó can el
"valor ' del óbjeto rcibado: :Si ,la adivinación resulta eficaz se "hace un pago
extra.
En algunas regiones (Piura y Lambayeque) los brujos actúan en equi-
,po en interés de sus clientes, -sin embargo los casos más comunes son
aquéllos en que el brujo actúa solo.
BIBLIOGRAFIA
"Traducido de: "Handboók óf "Soúlh AmerIcan Indians", Volume 2: The Andean Ci'vUi"zations-
Washington, "194"6 .
ARQUEOl.OGIA.
dujo una diferenciación más o menos fuerte entre ellas, llegando un mo- -'
mento . que podemos llamar de "clímax" de diferenciación, en el cual cada
una de estas culturas eran tan diferente's ' entre sí que hasta se llegó a
pensar en varias culturas de origen diverso en nuestra regiqn Andina.
El Perú es una suma de ambientes diversos, de varios pequeños:,
mundos · y sub-mundos, en los cuales el hombre tiene que enfrentarse a
variados elementos que la naturaleza ha puesto ordenadamente en cada
región.
Ea proceso de diversif~cación se inició ..alrededor del año 300 a.;::;.,
no simultáneamente en todas las regiones, como una imposición del crm- ,
biente y de los elementos culturales acumulados, ávidos de cambio.
El cambio fué paulatino, evolucionario, por lo que P.S posible recono-
,cer los "momentos" del proceso, hasta llegar a formas definidas, a períodos
considerados como el "inicial", el "típico" y el de "decadencia".
El: "Inicial" es el período durante el cual se "experimenta" en eL
'-
cambio, es una etap.a de transición, por lo cual contiene todavía muchos
de los elementos propios del período Formativo; el "Típico", es el de "cul-
minación" de la diversificación, momento en el que cada grupo alcanzf1 su,
propio "clímax", . fOU personalidad; y el "Decadente" es el comienzo de',
una etapa en que los intercambios interregionales, permiten un mayor inter-
cambio cultural, y por lo' :tanto la: pérdida del énfasis regionalista de las
culturas.
Durante este tiempo, comienzan a adquirir importancia algunas re-
giones en especial, debido a un mayor desarrollo do sus respectivas cul- ,
turas, tal es el caso de la región de los Mochicas (costa norte del Perú),
de los Nazca (Cos.ta sur del Perú), de los Tiahuana·::o (Altiplano del Titicaca),
todas ellas culturas "típicas" regionales, que se caracterizan por inici.ar,
durante la fase "Decadente", un fuerte intercambio con otras regiones, me-
nos importantes. Las culturas de Cajamarca, Ayacucho, (Hu arpa), Cusca"
etc., eran relativamente pobres y, en cierto modo, habían sufrido una in-
volución frente al Chavinoide, del cual se originaban. Cajamarca llegó a '
desarrollar, al menos, una cerámica preciosista, no igualada en el Perú.
La cultura del Callejón de Huaylas (Recuay), cuya importancia durante er
período "Inicial" de la Diversificación, y quizá durante el período "Típico""
debió ser bastante fuerte, perdió su imp'0rtancia frente a las otras men-
cionadas.
En el norte, la cultura Mochica había logrado elevar a un nivel ines-
perado los ' elementos Chavinoides, 'logrando hacer de las pirámides Cill-
tiguas gigantescos monumentos como lo son las así llamadas "wakas" del'
Sol y de ' la Luna, en el valle de Moche; había logrado hacer una cerá-
mica escuitórica armoniosa y ' técnicamente elevada; y, sobre todo, habia '
ESPACEO y CULTURA EN LOS ANDES 227
1440
.. HOR I l ON11::
9
1N C A
:o..
HO R IlONTE TIAHUANACOIDE
- .. HORIZONTE TIAHUANACO EXPANSIVO
~ ,'"
-
.,"
t _-- - _ [;l
900 <:
üi
MOCHI 1. I M A .. _-- HASCA >-'l
~
T IA.HUANAOO
D. C. CAJAMARCA AyACUCHO WAR U
\:j
rt>:1
A. C~ t -
t t ~
300 c::
~
o
HORIZONTE e HA VI No I DE 2:
;¡:.
... (1) §
1000- 2:
1200
CE·RAMICA INICIAL EtLLA _COSTA I ~
t-'
~
P' R E· eE R.A M I eo ~
>4
2S
10000 "
>'
- Notal Las flec:has Indic:an la dirección de las influenc:íss' L.. G. L.. S. 1960
::ESPACIO y CULTURA ' EN LOS ANDES 231 .
deben haber formado parte qUlza los grupos de Quiani (en Arica), AIcata:
(en Arequipa), Ichuña (en Moquegua), o formas supervivientes de ellas. La.·
g.e nte de Tiahuanaco se encontró frente a grupos muy diferentes de los
que tuvo que enfrentar enW ari.
Una de las zonas que d ebió sufrir muy pronto b "invasión" Tiahua-·
naco fué la de Puno, en el Titicaca. La .región de Puno, al contrario d'e-
las demás (il occidente o sur, había sido habitada desde tiempos bastante
tsmpranos por una cultura agrícola y con cerámica, escultura y arqui,:tec-
tura bastante avanzadas, como es la de Pukara. Pukara, según nuestros.
a:::tuales conocimientos, debió haber sido contemporánea, en parte, con los
período3 Tiahuanaco Temprano y Clásico, y muy posiblemente con Chiripa:
-la cultura que parece ser pre-Tiahuanaco en Bolivia-, lo que es una.
indicación muy interesante. para observar relacion% de parentesco de las
formas "invasoras" con las de leí tradición local; sin embargo; es notable,
la pureza" de las formas Tiahuanaco Decadente, en contraposición a los
posibles contactos con la cultura de Pukara, lo que nos da ciertas indica-
ci.one'15 re~ pecto a lo que pudo haber sucedido en la región de Pukara. EL
esti~o de cerámica y escultura Pukara Ee identifica grandemente con el
estilo clásico de Tiahuanaco, de donde es posible conjeturar que pudo
haber, o más bien debió haber, múltiples influencias entre ambas durante
a~gún tiempo, sin llegar a la posibilidad de haber conformado una misma
cultura; Pukara debió Eer una forma independiente de Tiahuanaco, y si
así es, nada debió hacer con la fase Decadente, que es definitivame~lte ·
un desarrollo tiahuanaco.
Visto de este modo el asunto, resulta por el momento incompren-
sible cómo la cerámica Tiahuanaco Decaqente -y no Clásico- se en-
cuentra en la región de Puno, si bien es cierto que aún no superpuesta so- ·
bre la de Pukara en un mismo sitio, superpuesta sí en la misma región, y
sin mezclarse con ninguna otra presumible forma local.
Esto hace pensar en la hipótesis de que Pukara fué una cultura que ·
perdió su prestigio y quizá hasta se extinguió durante los tiempos últimos
antes de la llegada d e las formas Decadentes de Tiahuanaco, y hasta cabe ·
pensar que fué, en cierto modo, absorbida por Tiahuanaco Clásico. Todavía
no sabemos qué tipo de gente vivió en la zona de Puno durante el lapso .
entre Pukara y Tiahuanaco Decadente.
Después de haber ocupado Puno, o quizá al mismo tiempo, la gente ·
de Tiahuanaco continuó su expamión hac:a el · occidente, llegando a la
región de Moquegua y s'e guramente a 'o tras que ahora aún no ' conocemos.
El arqueólogo norteamericano Gary Vescelius juntos con sus auxiliares Neyra
y Amat de la Universidad de Arequipa ha ubicado un importante s':tio
del Tiahuanaco invasor en un lugar llamado Loreto Viejo" en el valle de '
110, en Moquegua . ' En la misma ' costa, más al sur, Uhle encontró cerá- -
• • j ..
,. ¡il - I
•• •,
,/"'11
, JI! I I
' 1'/1111 I I /
/, . ! ,1 ,I¡
•
J . '1 '1 i ¡
' ,
JI I, l ' ¡ JI
l!'II' LI ,
I Ii I
JI . ¡ j/ l Ij J'I J / I I
, ~
,,, • JI , , ,
, I I I I
, .. ,
1I
1• 1, , I I I J
u J J j/ '( ""'/I ¡ 1 j
••
iI!I 1/ - -¡ ,ji - - .
l' /:... U I!
ESPACLO Y ' CULTURA EN LOS ~DES 233J
,
Hay que pensar tambIén
,'- .
que las sociedades locales debieron oponer '
, ~
l..
BIBLIOGRAFIA CITADA EN EL TEXTO
BENNETT, Wendell.
1934. Excavations at Tiahuanaco. American Museum of Natural.
History, New York.
BlRD, Junius.
1946. The cultural sequence of the North Chilean Coast. Handbook.
of South American Indians, II: 587-597. Washington.
CHlLDE, Gordon.
1942. Los orígenes de la Civilización. Breviarios del FCE. México . .
DAUELSBERG, Percy. .
1960. Contribución al estudio de laarqueología del valle de Aza-
pa. En "Perú Antiguo, Tiempo y Espacio", Lima.
LINTON, Ralph.
1942. Estudio del Hombre. Fondo de Cultura Económica . México.
TOYNBEE, Amold.
1952. Estudio de la Historia. Compendio de los vols. I-VI.
Buenos Aires.
WJlLLEY, Gordon R.
1953. Prehistoric Settlement Pattems in the Virú Valley, Perú. Bu:..
reau of American Ethnology; Smithsonian Institution Bullé_
tin 155. Washington.
DESCR!PCION DE LAM!NAS
, ,
Lám , 1 . ' Mapa con las ¿¡reas dedispeisión del períod.o "Formativo".
Lám. II. Areas de Desarrollo de la Cultura Andina, antes ' del Imperio
de lbs Inkas.
"f'cilos de A , Gui11én ,
EsPACIO ' y CULTURA EN L0~ ANDES 241
.......o .
• .... .
'.
.. . .. '
~ .•
.
•<
,' .
~".I> .•.
<.
'.
~ ..... ...
... . , .
'.
".
O .•
..•
o
•
... .'
o JI
4""'+
LAMINA 1
242 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL .- TOMO XXIX
o ,OíOO TR
.
I "
.......,
LAMINA' -U
243
ESPACIO Y CULTURA EN LOS ANDES
__ _ _____ :-' _ _ ._._ .. _ ; _ .__ .. "_____._ - - ; - ;0:-- ' _ __ ._ ..... ~ _ __ -.-- o. ' '''
,
I
¡
lf
l
t'
i
¡
t
1"
1,
L.
LAMINA III
REVISTA DEL MUSEO NACIONAL . -TOMO XXIX
LAMINA IV
E5P'ACLO y CULTURA EN LOS ANDES 245
'.
o
LAMINA VI
:.ETNOBOTANICA.
EMILIO CHOY.
(1) "La ap:icación del D, N, A, o elem€.nto de los "Núcleos celulares provenientes de'
patos de la raza Khaki en jóvenes ejemplares de patos pequineses, produjo en éstos nuevos '
caracteres, Lo más impor!an'e es que estos caracteres no parecen haberse t'rasmítido en loS:
patos únicamente 'sino también G parte de su descendencia, El D, N , A , no s6lo alter6 el Ilpo
herzditario. genético, del individuo mismo, sino más aun, provocó dentro de sus células ger-
minalE03 una mutación dirigida. análoga a que se obtiene en el caso de las bacterias (p!Jeu-
mocosos : y colibacilos) en algun'as intervenéiones de este género"': ROSTAND. Jean.
250 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL. - TOMO XXIX
2) Mende'! experimentó con guisantes en condiciones inalterables. p ero sus leYE.) falla_
ron al practicar con la velocilla. , .'
~) Marcos Rhoades, de la Universidad de Illinois . ha demostra~IQ que cierta forma de
'€.3terilidad en el maíz (que evita que el penacho desprenda ,el po.len, ;.Jf.ansmitiéndose únlca-
'mente por medio de las semillas) se hereda no a través de ,los cromosomqs (núcleo), sino por
medio del cit~plas ma de las células germinales" . Vid . Mangelsdorf: El ,Maíz Híbrido, p. 337 .
..sOBRE ílOMiESTICACION DE PLANTAS EN · AMERICA 251
En 1858 Spruce, en sus "Notes ofa botanist on the Amazon & Andes"
(Vol . 2, pp. 207-208) señalaba que al moverse un grado de latitud o de
longitud geográficos él encontraba que 'la . mitád do las plantas eran ya
diferentes. Sobre esta base calculó que "desde las Cutaratas del Orinoco
a las montañas de Matto Grosso", algo así como 50,000, y aún 80,000 es-
pecies vegetales permanecían . sin conocerse.
Quizá esta apreciación de Spruce aparezca como un cálculo exce-
sivo, pero es indudable que "el bosque amazónico que so extiend0 al otro
lado del costado oriental de los Ande's está sujeto a la influencia de la
altitud. y a la del clima típic~ local de las regiones montañosas, suce-
diendo entonces que habrá una enorme diversidad dentro de todas las
familias, lo cual Spruce observó en su entusiasmo en los bosques de Ca-
nelos a las bases de las colinas andinas del Ecuador" . (CAMPBELL STOO~
RE, Informe sobre los recientes Colecciones de Rubiaceas d01 Ecuador, en
Flora, Diciembre de 1944, Nos. 13 ~ 14, Quito) .
" l.
, '- Mientras que el tomate mexi;::ano (Lycopersicum pimpinellifolium),
fué el único domesticado en mejimérica, en la América d'?l Sur, en cr..nn-
bio, a más de esta solanácea se . domesticó el Lyccpersicum esculentum
que crece en la zona andina y en el bosque tropical, De- otro lado existe
también el Physalis anqulata Carnapú, en la zona tropical. y el Physcdis
peruvianuni (Capulí de la Costa), en zona andina. En México domesti-
caron el tomate rústico (Physalis aequata).
El tomate mexicano probab~emente fue domesticado muy temprano
porque aparece como una voluntaria en las milpas (KELLY, Isabel y PA-
LERM, Angel. Tajin Totonac, pp . 320), en cambio el tomate de árbol no fue
cultivado porque, 'Como dice Zeuner, las voluntall'ias qUe e;reían rápido
eran preferidas de,s de el comienzo .. mientras que los árboles demoraban
mucho tiempo antes de poderse cosechar (4). Esto pudo ocurrir con el
tomate de , árbol; no fue cultivado sino muy tarde, da ahí que no figure
en el, registro arqueo16gioo.
El hecho de que condiciones geográficas parecidas, en diferentes
continentes, puedau_ producir una flora similar, fue ol:¡servado ya por Dc.r-
win, cuando realizaba su viaje alrededor del mundo. Así. constató qU:::l la
flora del Archipiélago de Jas Galápagos era similar a la do la Isla Ftr-
nando Noronha, en Africa, (Viaje de Beagle. Cap. XVII).
Tal similitud .no puede explicarse por la existencia d0 puentes . e-
nestres; carece de base racional pensar en la existencia d0 comunicacio-
nes para poder explicar la mencionada similitud o afinidad. Los discípulos
de Mendel se muestran 'incapa¿es de ;explicar la similitud d0 las qui'1ce
'1) Aunque incurri&ron en el error ,de darle atributos ; divinos. alguna razón tuvieron los hom.
bres de la antigüedad al considerar la tierra como entidad viviente.
A las cualidades del suelo, fomentarlas por el trabajo humano. le dieron ' un origen T
una fiEalidad religiosos; el mito alienó el E'.sfuerzo creador del hombre. la fantasía
atribuyó a la divinidad. no a la actividad humana. la fertilidad de la tied a . ~ero es
el adecuado trabajo humano el que mejora la labor de las células microbianas. En la
tierra de los mayas. de la que actualmente E'.3 parte la finca "Cerro Redondo", el
agrónomo Mario Molino IJardén encontró cien millones de células microbianas en un
gramo de tierra (Magnesio. Embolo Clorofiliano; Rev , de la Universidad de San Car_
los, XXX. Guatemala, 1954>. El ag;rónomo peruano Carlos Penny D., por su p::nts,
nos revela que una cucharadita de buena tierra contiene: l'ooo'ono.ooo de baoterlas,
20'000.000 de actinemicetas. 1'000,000 de hongos, 1 millón de protozoos, 100 mil ' algas
y 1'000 levaduras. Del mismo modo que los agticultore,;s peruanos. los campe,;inos
chinos tienen, desde hace milenio,;. un claro ,conocimiento de los requerimientos Il"!tU.
roles de las plantas y de la actividad que debe eje.rcer el hombre para satisfacer. t:lles
Tequerimientos.
El viejo prc.verbio chino: "La resc!ución humana puede superar el destino celestial",
rev&la la invariable determinación del campesino sínico de lu~har con las condicicnes
' más desfavorables , mediante el trabajo , incesante.
A través de la observación etnpíri~a y el 'cumplimiento de las demandas de las plalitas
de t:ultivo, :;e podían obtener rcÍrezas vegetales en los terrenos menos apropiado,; ya
en el siglo Il, a . c. Esto explica por qué los antiguos agricultores chinos lograron
domesticar, 'y posteriormente importar y aclimatar con éxito, tantas 'variedades de
frutos y tantas de plantas oleaginosas. culinarias e industdales (Shin Sheng.hari: "A
Freliminary Survey of the Book Chi Min Yao Shu"; Sciense Press, Peking. 1958, p .
36l.
Sobre los requerimientos edáficos el DI. Shin Sheng.han nos proporciona algynos
párrafos de Chi Min Yao Shu, pertenecientes a una enciclopedia agrícola rscopil:xc!a
por Chia S·su·hsien en el siglo VI a , c . En la mencionada obra. refiriéndose al em.
pleo 'de condiciones artificiales para el cultivo del ge.ngibre (planta subtropical de
Szechuan y otras provincias ~ureñas) en ,la Región' del Río Amarillo, Chi Min Yao
Shu dice: "En el sexto mes hágase un dosel sobre ellas con paja de junco, el v&rano
cálido del Norte es demasiado para ellas, En el noveno mes, desentiérrenlas y coió_
quenlas bajo el techo, el invierno norteño es demasiado s,evero . Es mejor depositarlas
en cuevas con brozas para tenerlas abrigadas" .
En cuanto a los requerimieEtos edáficos, refiriéndose ,al Zanlhoxilon piperatum tr.:r:o.1p_
dado de Zsechuan a Shantung, donde el clima es severamente más ¡¡eco y frío qUE> en
la localidad de origen, Chi Min Yao Shu señala que en la descendencia de ¡as
260 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX
'al Aun las plantas que no fueron sembradas delibei-cidamente. como el teosinte. fueron
apredadas por el cultivador 'mayetO su mismo nombre la designa' como planta "ben-
decida p~r los dios€'3". Los mayas sabían, por experiencia' seéular. que el ' teocinte
era una planta muy nutritiva, Sólo en ' esta década ' los estudios de F. Agube.
N evin' S'ch; irr'shaw y E. ' lI\elhaus diIlmostraron como este descÉmdien~e dlill ' m0.íz
' contenía mayor cantidad de' 'proteínas., Para el maíz se. h~ 'establecido él ' 10% Y
para el teosinte el 21 %. Sobre ' todo la cantidad de proteína excede ala del antecesor
y en methionina es dos vec'" mas rica.
No nos extraña que Wm. e, !'addcick haya te:lldo inlornte,s de que. algunas vec.'s.
los indios' guatemaltecos ' planten ' deliberadamente el ' teosinte. on ' sus campos p::.ra
hacer más fuerte el maíz" , (Cultura lnfluenées ' affecting ' el ' Crop 'Improvement. f'rc_
qram ' for an UnderdevelopE>:I Country; 33\>' ·C ongreso de Americanistas: 1958).
SOBRE DOMESTICACION DE PLANTAS EN AMERICA 261
pas en los años siguientes. Los agricultores indígenas las aprecian y pro-
tegen, aun cuando no las siembran "deliberadamente (9).
E3 posible que el cultivo de la papa en el Perú se haya iniciado a
partir .de ,las voluntarias que aparecían en los cultivos de cañigua o en los
de quÍnua; las exigencias alimenticias en el Altiplano determinaron delibe-
rado, lo queconstituyó una selección inconsciente; con posterioridad, al
escogerlas variedades más ventajosas, se hizo la selección consciente.
' 2) Sauer. Ol:i, cit. p. 225. Esle mismo autor informa que la ' yuca silvestre. quizás ie la
variedad Manihot ca'r Ih agmensls.
" ' " . es reco 1ectada
"" en ' la cosla Oeste y en Arizona
Meridional.
262 , .REVISTA DEL MUSEO NACIONAL .-'TOMO XXIX.
Más que la repetida hibridación ' con el teó:;;inte, y "quizá con el Tt'ip-
sacum", o supuesta mutación de una ' molécula en el m::xterial hereditarió
<en el ovario del "pod, coro") es el trabajo del hombre el determinante en
Ja producción de los cambios que se operaron en la hierba silvestre (fig. l),
que producía mazorcas de la dimensión ' de una fresa, hasta alcanzar las
,dimensiones que hoy posee. (Fig . 3).
10) Fé lix Azara relata cambios eco~ ..s g;.co s importanteoS debidos a la s ola frecu e ncia d e la"
actividad d~l hombre en de terminados lugares. "He observado igualmente - dice- que
c:lredec;lpr de la s casas o de todo p a raj e donde el hombre, se es.tabJ'ece, se ven n a cer--
al--: ¡'ns t'a'Ílte malvas, cardos. ortigas y muchas otras plantas, cuyo nombre ignoro, p(~ro'
que nunca había en rontrado ,en los lugares d e sie rtos y ' a veces a más de treinta leguas '
a la r<.donda" . (Viajes por la América Meridional. T. l . . Cap. V).
En el Cap '. VI menci:ma la palma Christi (Jo tropa curcas L . , o piñón, diferent" al
Ricinus comunis o higu erilla). Dié~ : , ":Nadie cultiva esta planta pero se la encuen'ra
siempre al lado de las casas, de las granjas o de los jardine s, y yo no me acufJ edo
haberla .'1isi~ ' en los des iertos, b que hace p ensar que es del número de las que crecen
d~nde hay hombres ... Hay en el Paragua y dos es'p ecies, q tÍ'e no difieren más que por
que una dé las dos es más grande y sus semillas b son e n p r';p orción" .
(Youngken "afirma que cocidas, es tas semillas pie.rden su pode r drástico y que su aC'1ite--
es comestible. Es nativa de la América tropi~al) .
~ , ,
}ll El maíz se produce, bien en todas las regiones , pero en el Paraguay he visto cuatro,
especie., independientemente aun de la variedad de los colores rojos o violetas. La q ue
se noma abaty tupy (maíz blanco) no difiere de las otras que voy a describir por su planta.
por su espiga ni por sus semillas, pero estos granos son blancos y tan tiernos que b::¡sla'
asarlos un poco para comerlos a guiea de pan, porque se rompen al morderl'os y se '
mascan con la mayor facilidad,
El abaty-tupy no difiere del precedente más en que sus ' granos son muchos más'.
brillantes, amarillentos y tan duros que no se les puede comer, como el anterior. Ordina_
riamente se los muele en un mooctero de madera con una masa ' de la ~ misma materia.
golpeándolos oblícuamente de mane ra que se les quite· Id pie l exterior sin romper 10s ,
granos. que permanecen enteros. al menos la mayoría . En este. estado se echan a la-
olla como los guisantes o las judías, Se hace también el guisado a lci colada. del que
, . los habitantes del país gustan tanto; a que. llaman mazamorra, En fin: la getite del )wís'
: h/jce una porción de guisos y especie's de pan diferentes. empleando para cada ob~e,to '
' la clase de maíz más conveniente. porque cada una tiÉmi:. sus ventaja,¡ respectivas : V'
yo creo q'ue una crece más de prisa que kl otra.
' Ábaty-guaicb ru (nÜi íz tunicado?)
no
Como h'~ · tEmido ocá~íon de ver con' f;ec'uéncia lti especie; de maíz llamada c:ibaly_
' gu6yE(¡i:u~ ~resu~o que no se la considera de calidad superior a las ' otras.' Es. ~jn
¡ e Jibéngb; siIigúlar . ' En efecto: aunqae · la ' espiga sea . absolú.thmertt~ seinejante a la ae
las precedentes y tenga la misma envoltura. ' cada g.ian~ está envuelto aparte 'p or peque __
SOBRE DOMESTICACION DE PLANTAS EN AMERICA 2651
ñas hojas que se asemejan enteramente a las grandes que envuelven la e~piga enÍ-·la.
Yo no me acuerdo del nombre que se le da a la cuarta especie, cuyo tallo. mucho más
delgado. se termina. no por una espiga , sino como el mijo. por una especie de disci¡:>:ir,a
de, muchas cuerdas, de las que cada una está cubierta de granos absolutamente se!"1e-
jantes a los del maíz. pero más pequeños .
Ignoro también los usos particulares a que se puede aplicar. Sé solamente que friendo
en grasa o aceite éstos revientan todos . sin separarse. de. los que resulta un hermecso
ramo capaz de adornar por la noche la cabeza de una. dama. sin que se pueda H :o 0-
nocer que es. He comido con frecuencia E·stos granos abierto~ y los he encontrado muy·
buenos". (Viajes por la América Meridional .. T. 1.. Cap . VD .
Mangelsd6rf !legó a producir el maíz que describió Azara. por medb de un experimeato
en parcela de cultivo de la Universidad de Harvard . El maíz "pod" (grareos encapsu-
lados) y un "pop corn" fue autofecundado para producir una planta sin mazorcas que
en las ramas de penacho sostenía semillas pequeñas y duras. encerradas en g lmT'os.
Cuando este maíz mixto de los dos citados fue calentad~ ere ac€·ite se comportó exar.!a-
mente como el maíz de Azara. los granos estallaron pero se quedaron unidos al pena::ho
para producir el "ramillete" por él · descrito. (El misterio del maíz. P. 310).
Sin embargo. para Mangelsdorf el maíz selvático·· que describió Azara era más primitivo
que el encontrado en "Bat Cave". Removida y tamizada cuidadosamente la basura de
"B...,. ~ '::""'fV": ' lr~ ('f ...,....'l' e~]0("T0S e ncrntra ron 766 e ~ r:' :mp'aTes_ d ~ zuros er~ vainados, 125 gramos
-12) Debe tenerse 'en . cuenta que ·la agricultura ·inicial fué práctica femenina. Si mencionamos
al hombre es para denotar. ·10 ' escasa , participación qUE> · tuvo en ·este acontecimier to
lrevolucionario; arttes .:!:>ien, como_:cazador. Tepresentaba las supervivencias del. paleolítico.
SOBREDOMESTICACION . DE ' PLANTAS EN AMERICA 267
13) El VIeJO concepto del término neolítico para designar la cultura de la piedra pulimen_
tada tiene una nueva acepción, Según Gordon Childe significa la domesticación de
las plantas y animales , Mientras el paleolítico implica un período cultural en que el
homhre se dedicó al simple aprovechamiento de los productos naturales. mediante la
caza y recolecta. el neolítico es un salto parcialmsnte revolucionario por que la !TIl'jer
se convierte. de simple recolectora, en deliberada productora de alimentos. La revo-
lución neolítica se completa alconve.rtirse el hombre. iguabnente. en agricultor. y en
algunos sitios, en .criador de animales .
288 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX :
El Crecimientó y Desarrollo del Teosinte. (Melhaus. 1: Actas del 33C? Congreso de Ame- -
ricanistas. _San José. Costa Rica. 1959).
Edad y Area dE' los Cultivos Americanos . (Sauer, CarIO.: Actas del 339 Congreso de '
Americanistas. San José. Costa Rica, 1959).
El Misterio del Maíz (La -Vida de las Plantas), (Mangelsdorf. Paul C.: 'Revista .de Occi- ·
dente. Madrid, 1959) -.
Plantas Cultivadas . (Zeuner, F. E.: A Hislory ')f Technology: Charles Singer, E. 1.. -
A. R. Hall. Oxford Press, Vol. r. 1958).
SEMILLAS, GRANOS
Ámaranthus caudatus Achita(q); Plumed amaranth(i) Andes(9)
Amaranthus paniculatis' AmbrosÍa(c); Ragweed(i) . And9~(9); Trop. Sud America- ·
no(9 9 ) México; E-. de N. A ..
Ambrosia sp. AmbrosÍa(c) S.O. de E.U .
Avena sativa Avena(c); Oals(j) Europa
Bromus mango Mango chileno(c); Chilean
mango(j) Trop . S : A.(99)
Chenopodium ambrosioid",:; AmbrosÍa(c); Paiko(q); (Hor-
kheim'e r ,40) - America, Europa
- Chenópodium Album Perú, Baja California;
Europa (Chby).
Cherropodium nuttaliae Quenopodioi(~) PiqweedÚ) México
. SOBRE DOMESTICACION DE PLANTAS EN AMERICA 269
FRUTAS
LEGUMINOSAS
RAleES COMESTmLES
NARCOTICOS. ESTIMULANTES
ESPECIES, CÓNDIMENTOS
NUECES
VEGETALES DIVERSOS
DIVERSOS
, '
\ Nombres 'c ientíficos :NQmJ;¡res vulgares Origen '
- - - _ ._---- - - - --
\ Myrtus Communis Mirto(c); arrayán Europa Mediterráneo
I Myrtus uñHMol.)
Nopalea Coccinellifera
Uñig; Arr.a yán(c)
Cochineal cactus
Chile
México
Olea europa var. Saliva Olivo(c); Olive(i) Europa y Cercano. Oriente
Saccharum officina~um Caña de azúcar(c); Sugar
cane(j) Europa y Cercano Oriente
e Spina'c iq oleracea Espinaca(c) Irán
Pachryrrhyzus tuberosus Chicoma, (xiquima)(q) Andes (Engel)
Polakowska tacaco Tacaco(j) México
Phytelephas macrocarpa Yarina(q); ,márfil vegetal(c) Trop . S.A.
Polygonum sp. Yerba picante Europa.
Polygonum tagopynum Alforfón(c) Europa
Polymnia edulis Yacon(c¡) Trop. S.A.
Polimnia sonchifolia Lracon(Leaf-cup)(q) Andes '
Rheedia madruno Madroño Trop. S.A.
Ricinus cwmmunis Hi~uetilla Cercarto Oriente (R. J. For_
", bes:2BB)
Theobroma cacao Cacao(c) Andes TDp . S . A . Méxi ~ o
Papover somniferum Adormidera(c); Poppy (seflds)
(i) Europa
Salix Humboldliiana Sauce(c) Huayan(q) " Trop . S . A.
Crocus Salivus Azafrán(c); Saffron(dye)(il Fur op a-Ce~ cano Ori.ente·
BIBLIOGRAFIA
(ll . -Garcilaso Inca de la Vega, ''Los Comentarios Reales"" . Ir. Vol. de la Edición da.
homenaje. de Id ' Universidad Nacional de San Marcos. ~on motivo del 350 9 aniversario>
de la Edición Príncipe , - Lima, 1959.
(2l,-Atilio Sivirichi. "Prehistoria Peruana". - Lima, 1930.
(3) . -Garcilaso. Vol. cito
(4).-Georges Rouma. "El Imperio Incaico", Lima, 1936.
:282 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL. - TOMO ' XXIX
I
l
JAUjA, HUANCAYO y TARMA EN "LOS COMENTARIOS REALES" 283
de las vírgenes escogidas porque nunca fundaron la una s~n la otra"; "man-
dó hacer muchas fortalezas y casas reales en los valles; en los caminos,
donde se alojasen los Incas cuando se ofreciese caminar con sus ejércitos",
.etc, Se organizó el CATU y se ordenó que las ferias se realizasen en día
de fiesta, "porque fuesen más famosas" (8).
Afirmada la conquista del valle, de la cosmogpnía de los Amarus,
,continuó la expansión Keswa hacia los "Antis"; hacia el Imperio Yarowil-
ca, ccnsumándose previamente la incorporación de Tormo, la puerta del
fabuloso y soñado P AITIT!. después de sangrientci3 encuentros con los
.Taramos, cuya civilización estaba articulada a la Huancd Sausa. Garci-
laso escribe: " las provincias Tarma y Pumpo, que lo;: españoles llaman
Bombón, provincias fertilíl?iInas , y las sujetó el Inca Yupanqui con toda fa-
cilidad, mediante su buena industria y maña, con dádivas y promesas,
aunque por ser la gente vallente y guerrera, no faltaron algunas peleas
en que hubo muertes, más al fin se rindieron con poca defensa, según la
' que se temió que hicieran. Los n<:rturales de estas provincias Tan:1o ?'i Pum-
po, y de otras muchas circunvecinas, tuvieron por señal de matrimonio un
beso a la novia en la frente 0 en el carrillo. Las viudas se trasquilaban
0
por luto y no podían cm:ar dentro del año. Los varones, en los ayünos, nO
cernían carne ni sal, ni pimiento, ni dormían con :sus mujeres . Los que se
daban más a la religión que eran como sacerdotes, ayunaban t0do el año
~ por los suyos:' (9). .
De no haberse producido la Conquista española, el florecimiento
de la civilización Hllanca-Sausa-Tarmatampu, bajo la gravitación d-=l In-
o.
carie , habría sido ~na hermosa realidad original. Pues, no hay .que olvidar,
como piensa H. Cunow, que los Huancas, . -antes del dominio keswa- ya
cultivaban maíz, patata, . quinao, varias especies de judías (habas) (iD). y
que "la hermosísima provincia, . lla!Jlada Sausa, q~e los españoles, corrom-
piendo dos letras, llaman JAUJA", la reputó una maravilla, Francisco de
Jerez -Secretario de Pizarro-,al llegar el Capitán f:?Ct!erneño, C'n su mar-
cha de penetración al Cuzco:- "Es abundoso de bastimentes o ganados;
está hecha a manera de pueblo de España, muy junto y sus calles bien
trazadas. Haya vista dél otros muchos pueblos sus subjetos, y era tanta
: la gente que paresció alli de la del mesmo pueblo . ~ sus comarcas, que
orra semajante en un solo pueblo no se ha visto en Indias , . porque al pa-
rescer de cuantos españoles J o vieron · se juntabaIl: cada dio en la plaza
o principal mas de cien mil ánim'ás, y estaban los mercados :. otras plazas
o
y calles del mesmo pueblo llenos de gentes, que parescía cosa d:- mara-
o villa su grandísima moltitud" (11).
e
Reuniones, excursiones y salidas al ca:mpo.
(~).-De un informe presentado por el Secretario General de- esta Centro. doctor FIlE- ..
DERICH ENGEL.
·'CENTRO NACIONAL DEPREHISrORIA 285
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
NOTAS NECROLOGICAS
(1876 - 1960)
*
REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX
la tarea.
S~ obra peruanista puede · decirse que "comienza en 1901: cu,:!ndC)
I ~l llegar a la Universidad de California tiene que recibir y catalogar las
i
L
:::NOTAS NECROLOGICAS ,2SS '
discusión y nos ha dejado esa magnüica síntesis que con el título de "Sum-
maryand Interpretations", pub~icara ese otro gran peruanista que fue Wen-
deu ' c. ,B5nnet en sU "A Reapprais,a.l of ' P'eruvlan Archaeology" (Menasha.
1948). AHí, entre otras cosas, se comparan en ' forma muy clara las seme:
jc;nzas y diferencias de métodos y terminología empleados respectivamente
por Benea, Strong.Willey y Stéwal'd.
En 1949, al publicarse el "Hándbeek ef Seuth American Indians""
Kroeber está nuevamente presente cen su guía y censejo. Su nombre no
podía Íaltar en esa obra gigantesca ya que su e.;¡fuerze dg síntesis será
muy difícil de ser igualadO'. Su contribución sebre el arte americanO', y
peruano en particular, es una obra fundamental para la histeria del a.rte
americano, que se deberá escribir más tarde e más temprano. Come cen.
justicia dijera Herkheimer, es un esfuerzo únicQen este sentidO'.
En "Poracas, Cavernas and Chavin" (Berkeley) publicado en 1953, y
reproducido en "Letras" (Lima), el mismo año, Kroeber entra a discutir el.
candente ,-problema de las relaciones entre estos des estilos. Después de-
pIémte~r sus discrepancias cen Vvilley, examina el nacimientO' del arte
de Paracas que él cree que está en el norte; hac0 una revisión df' los ca-
racteresbásices de e.ste estilo en relación con los del estile norteño llegando,
a la conclusión de que Paracasno es más que una manifestaci6n meri-
dienal del estilo Chavín, con algunos ingredientes lecales.
En 1954- se publica "Prote-Lima.-A Middl<; Period Culture of Perú'"
(Chicage), esfuerzo cencluyente en un problema tedavía f'~n selución. Con
,iTeward a Definitien of th3 Nazca Slyle" en 1956 (Berke1ey) se cierra la
obra peruanista de Kroeber. En eila no haCé más que reafirmar IOUS ideas,
sóbre su clasificación de Nazca, haciendO' pequeñes reajustes que nO' in-
fieren en la estructura de la misrn:a. Es gran lástima que la muert~ le haya
impedidO' concluir .su ¡nferme sebre sus excavacien'?s C'n Nazca.
Kroeber muere, perO' cerno peces maestres, deja escuela; deja una
pléyade de continuadores. Y es precisamente uno de sus alumnos predi-
lectos, el dector Jorge Muelle, quien nos ha hecho cenocer a Kroeber, apre-
ciara Kroeber, querer a . Kroeber. No al Kroeber ('n espíritu tan humano'
como él mismo nos enseñó a ver a los hombres en su "Antropolegía gene-,
ral". Al Kroeber que cierra una épeca y que , deja enseñanza clásica e.
imperecedera. Porque Kroeber fue un completo humanista; como ya nues-
tra época no pedrá superar. De él se puede decir que fug antropólogo, et-,
nólego, arq).le6Iogo, histeriador, psicoanalista, pero sebre todo que fue'
hombre. Eh por eso que Kreeber no ha muerto sino que está presente en.
la lección déj<.'lda a cerda uno de nosetros.
*
NOTAS NECROLOGICAS 29 7
nuestra patria. Con el movimiento indigeni:sta, que 'a barcó todo ' el campo
de la creación y de las ideas~ se inició el descubrimiento del valor del arte
prehispánico y colonial. ilimitado mundo que no cesó hoy de revelársenos.
Camino Brent, recogiendo el espíritu de este movimiento y, realizan-
do los ideales que le inculcara su maestro, fue el primer artista importante
y casi el único que viajó al campo para conocer en el mismo sitio las for-
ma.s de producción de los artistas folklóricos indios. Su intervención tuvo
€onsecuencias trascendentales, en lo que se refiere a la cerámica de Puno.
El . ya inter.nacionalmente famoso "torito de Pucará", era descono.cido
en Lima, cuando Camino Brent '1isitó a los alfareros que lo producen en
las aldeas próximas a la estación del ~arrocarril de Pucará, en 1937.
Estimuló a los ,ceramistas ip.dios; . adquirió ).lna cantidad considerable
de toda su producción: platos vidriados, caballos, toros y otros jugeetes. In-
fundió en los alfareros la convicción de que sus obras tenían valor no sola-
mente pa[a los tradicionale.s compradores nativos sino aun para les "se-
ñores,G y "gringos", pues el mismo Camino, de alma tan criolla, tenía la
apariencia de un "gringo".
Camino difundió en la Capital esta cerámica. Aparte de s1.is vincu-
laciones en el mundo de los artistas e intelectuales, Camino contaba con
(¡cantuado prestigie social en Lima. Ambos factores contribuyeron a que la
cerámica que él trajo de Pucará tuera recibida con admiración entre los
unos y con sorpreso y agrado por las otros. La ebra de los indios actuales
del Perú se reveló así, por primera vez, en vastos círculos de la Capital.
como un mensaje nuevo o como un objeto original. de exótico valor deco-
rativo. En cuanto a los indios mismos, constituyó también para éllos, la
presencia de Camino, una revelación y un mensaje. Estos mundos que se
ignoraban, que se negaban, empezaron a aproximarse, per medio del len-
guaje común y universal del arte. Camino Brent, un hombre criado. al modo
occidental más puro que era posible en el Perú, había rote la barrera.
Pero esto no habría sido posible sin la prédica diaria, intensa y fervorosa
de todos los llamados indigenistas. Debemos recordar aue fue la ' revista
"Amauta", de Mariátegui, y el propio Mariátegui. los mentores do: este
movimiento. "Amauta" llevó a todo el país y fuera de él las nuevas ideas:
el Perú y la América Latina como tema de estudio y de inspiración. La
lucha por la liquidación de la Colonia en el campo de las ideas trajo como
una de sus primeras consecuencias, en el campo de las artes, el descubri-
miento del arte folklórico y la exaltación legítima del arte precolombino y
del propio mundo artístico colonial que en gran medida no es pmamente
colonial sino mestizo e indio.
Camino Brent · luchó luego contra la invasión reciente de _Jas falsi-
ficaciones del arte folklórico: los "nuevos toros" de Pucará hechos en .Lima,
de madera, de plata o cobre; el cúmulo de monstruosas invenciones "neo-
:NOTAS NECROLOGICAS 299
*
JUAN B. LASTRES
(1902 ~ 1960)
~
L
~NOTAS 'NECROLOGICAS
301
MANUEL GAMIO
(1883 - 1960)
*
RAUL PORRAS BARRENECHEA
(l897 - 1960).
*
ANGEL GUIDO
Págs.
Editorial
El Perú, paraís0 d~l antropólogo, por Luis E . Valcárcel . ,. .. . . ,. 3
Lingüística
Dichos y Rcfranel Quechuas inclusive algunos en lengua Aymara, por
José M. B. Farfán '" . .. ... . . . ." ., . . , . ... . , . .,. 6
EtnologÍa
El Indígena y el Mestizo en la Comunidad de Marcará (Continuación)
por Humberto Ghersi B. " . . , . ., . . ,. . .. . .. 49
Vicos: Los hábitos alimenticios, por Héctor Martínez A. 129
Los quechuas contemporáneos, .por Bernard Mishkin 160
ArqueologÍa
Espacio y Cultura en los Andes, por Luis Gmo. Lumbreras S. ' . " ., . 222
Etnobotánica
Sobre domesticación de plantas en América, por Emilio Choy 247
Notas Históricas
Jauja, Huancayo y Tarma en "Los Comentarios Reales", por C. A. Es-
pinosa Bravo .. . .. . . . , . , . . . , . " .. . . . . . . . . . . . . . 281
REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO xxOQ
Págs.
Notas Necrológicas
Suscripciones y canjes: