Revista Del Museo Nacional, 1960, Tomo XXIX PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 311

REVISTA

DEL
M US E O NACIONAL

,DIRECTOR: LUIS E. VALCARCEL

TOMO XXIX

1960

f
I
i!1
IA;/
• :\ l. /
//.
, t:J- ~!I / 1I (',.,5 1../
O '

. " ' ..

R E , V, ~ J ' 5 ·T.. A .
M U S Ea NAcIONAL

Áño 19&6 .~ . linia .:..... Péiü

El Perú, paraíso del antropólog.o

Luis E. v'ÁiCAR:Cn.

Entre los países del continente es el Pei ú unó dé los qüe ofr~ce el iliá~
vasto y variado campo para la investigación antropoiógicét, en suS ramas
cultural y social, en sus segmenfósaiqueológicb, histórico y e tnbi6gic6. .

Como área geográfica ocupada por el hombre tiene uÍía pici'fuil'cÚ-


dad cronológica que sobrepasa los diez mil años y l,lna e~ensión que abar-
ca todos los climas, desde el polar de sus cordilleras hastd el trópical ds su
costa y de sus valles.

Pero ió que atrae el niayór interés lo cónstí.tuye el fenómeno ,de la


coexistencla de grupos hUIl1.anos que iepresentáJ;l dlej'a das etapas de la his-
toria. es decir, la sóbrevivencia que alteia Íá sucesión evoiuti"';'a y qU:e pei';;
mite la simultaneidad del hombre preagrkola con el industrial y can el de la
eraató~ica. Un recorrido por ei territorio no solo resulta un viaje por el es-
pacio geogr6:fico sino también por el tiempo histór~co. Si salimos de LiIÍ:o,
la capital occidentalizada, por el camir:o a Pu,callpa, un puerte> sobr~ él
río Ucaya-li, podemos acercarnos a observar la vida primitiva de hombr~$
qlle siguen con sus costumbres de hace cince> mil qños. Por la l1;lta, s~
habrá conocido pueblos "mestizos;; ¡ c~munic:iqdes "inc:i~a,s", c,entr:?s miner:o,~~
aldehuelas o estancias, "puestos", que representan las múÜiples fases del
desarrollo cultura l entre la tribu amazónica y la url?e europeizada.

En cuaiquíei r~cóiridó ¡SÓr cÓ~t~, $ierrci ó selva, la nota perceptible


por su predominio és éi áisiamiéritó dé ias lmidádes dé poblaCión, impuésto
4 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL. - TOMO XXIX

por la naturaleza física: desiertos entre valle y valle en la zona costeña;


altas montañas y ríos, en la región serrana; el bosque y el pantano, en el
sector amazónico. Y como si no fueran suficientes las barreras geográficas,
son tantas las de orden G\:tltú'r,al, ,conú:mzci,n do por el idioma: más de una
mitad de los peruanos n~\entienden ~l español, pues continúan hablando ')
el quechua o el aymara, sus lenguas tradicional-es.
r ~I < ', > .'. ~" \

Profundizando en el análisis etnológico, se halla la mayor varie-


dad de manifestaciones ,de mezcla cultural europeo-indígena. En una choza
del pastor andino, a cuatro mil ,quinientos metros sobre el nivel del mar, es
düdoso encontrar algo más que <uno o dos elementos d8 la tecnología occi-,
dental. En la de un indio selvático, , es posible damos con la sorpresa de
que un tornillo ha sido convertido en amuleto.

Mientras los Urus que viveJl en grdndes balsas sobre el lago Titikaka
pueden seguir comiendo crudo el pescado como sus abuelos de hace mi.les
de ahós; 10s habitantes del barrio de Belén en Iquitos -que también viven
er.. ,sus embarcaciones flotantes en las aguas del río Amazonas,- se alimen-
ta~ con lo~ peces ' que saben preparar con refinamientos culinarios. Ciu-
dades como Ayacucho o Moyobamba que fueron importantes bajo el
pominio Español, al perder , su posición, sobreviven alimentándose de su
fenecí,do ,prestigio y de los usos y costumbres arcaicos . El Cusco w:sostiene
~obre todo por su orgullo imperial (antig~a: capital del Impe:r;io. de los, Incas).
La aureola hislóilca comienza a sér opacada por Ías' "luces de ' l~ dvili~a~
ción mode.ma'·.

Sin embargo, hay una fuerte resistencia a las nuevas corrientes de


vida., Los focós de tal resistencia no son tanto los pueblos como las "ha-
ciendas", cuya inmensa mayoría son increíbles fenómenos de persistencia
más que feudal, romana. A la hacienda no solo que no le interesan sino
:q ue le ofenden .las reformas o las novedades. De ahí que la Reforma Agra-
riaen el Perú sea un problema de muy difí~il solución, '

Frente al latifundio, prolifera el minifundio: la atomización de la pro- i


~\
piedOd' agrícola. Entre los dos ' extremos, se alza, como un baluarte, la co-
muñidad de indígenas que tiene su ' lejano antepasado en el ayllu preco-
lombino y sU próximo pariente en las comunas ibéricas. En su seno se
'produce la dislocación de la propiedad, pasando de colectiva a individual.
pero defendida s~ enagenación a extraños y conservados sus arraigados
'$ entimientos de cooperación y solidaridad.

Preséntanse todós los conflictos comunes a los pueblos de 's'u misjTIo


nivel preind~striaL qgravados por lq , disparidad de patrones y --normas y
,por las demás formas de no -integración ,q ue complican extraoidina!ia-
EL PERU. PARAISO DEL ANTROPOLOGO 5

mente la vida econ6mica. política. social de estos países y requieren del


. estudio · acucioso del antropólogo. del sociólogo y del psicólogo social.
Si el presente ofrece tan singular panorama. el pasad~':<~7~, .Una pers-
pecti'Ta de millares de años. constituye un rico trasfondo que el arqueólogo
y el ' historiador examinan y el artista moderno contempla. como en éxtasis.
dado el prodigioso mundo revelado. El refinamiento increíble de Una so-
ciedad tan altamente desarrollada desde mucho ~ntes de la Era Cristiana
se hace tangible en los finísimos tejidos policromos. en las delicadas pie-
zas de oro y de plata.' en, los pulidos muros ' de piedra. en los adornos
de turquesa. de cristal de roca y de lapiz lázuli: en los mosaicos de plumas.
en la alfarería escultórica. en los laqueados vasos de madera. en los pa'
ñcs pintados. en los murales . . . En fin. cuanto atesoran los museos del
mundo y se puede aun ver en las ruinas de sus monumentales construc-
ciones: ciudades. fortalezas. templos. caminos. acueductos.
El historiador político analiza asombrado la estructura del Imperio
Incaico en que se comprueba la realización. la efectividad. del ideal nun-
ca alcanzado de organizar u~a nación con arreglo a la justicia; ::::'c"':modo
tal que hubiere bienestar para todos. sin las desigualdades de riqueza y
miseria. Esa utopía no lo fue par¿: los peruanos a~ter~oresa 1 53~.
Del cuadro .majestuoso de tal Imperio surge como un fúndamento
granítico la más alta moralidad. la conciliaci6n de los opuestos: disciplina
y libertad. monarquía y democracia. centralidad y descentralización, tra J

bajo y descanso. Políticos en su más elevado concept,o. los Incas fueron


insuperables condúétores' de pueblos. Su dominio civilizador realizó el mi-
lagro ·de la unidad en un ·pueblo de al parecer invencibles condiciones
desintegrantes. de marcadas diferencias y antagonismos. de disimilitudes
insalvables. Todo fue alianado con ~abiduría y empleando la más avan-
zada técnica que demostra~a la superioridad del pueblo unificador.
. Las más opuestas colectividades fueron persuadidas a ingresar en la
gran sociedad imperial que les ofrecía tan notorias ventajas.
El etnohistoriador tiene una fuente inagotable d0 enseñanzas en el
conocimiento, del Perú antiguo que son válidas para el antropólogo social
que investiga el presente del Perú. pues en él encuentra explicación y res-
puesta a múltiples interrogantes.
Es. pues. el Perú un paraíso para el antropólogo.
; ;" .;.

, Diahos Y' Refranes . 'Qu,


. .. . ,.
.
e. chuas-' '
Irtclusiv~ AI~Urtós eri>Lengua Aymara

rOSE M, B, FARFAN.
Il!slilulo pe E~ludios El!l0lógicos.

PAREMIA QUECHUA'

Muchas veces se ha acusadbaI pueblo queGhua de que nb posiae


refranes, proverbios y sentencias.
N9 ~e p).lede juz9ar ex un pueb19si no se conoce su mundq anímico,
su lengua vernact¡.lar Q su "literatura" po filsc¡:'i~a.
Sabemqs del esf4er:Z;9ai¡~1~do d~ algt¡.nos estudiosos ,que aquÍ y allá
r¡:¡coge~ ' su lengua, su trqdición y los productos de S).l mundo cultural.
Los fnItos de 10,S estlldiosos no 1rascienden. Muchas yeces nCl se pu-
plican, Y la vida culturaL el pensamieI).to de los aborígenes, f"igue igno-
r6ndose.
' TQq.o lp q).l~ ~le ~scripe dfill pueblQ quechua o del ay mara será siem-
pre una novedad, 1m mundp por' desc).lbr~r;
La paremia quechua-aymara para muchos no existe. Sin embargo,
será una sorpresa interesante saber ,,:ue ci hombre a~dino tiene una sabi-
duría popular' que define y le redime perfectC:X y notablemente su actividad
intelectual en el tiernpo y en el ~spf1cio apdino.
Los r~frane!> l¡OP prod4ct9~ qel pensamiento pop~lar. Corresponden
a una época, a un sitio y a ).lna necesidad lingüístic,a .
"Los Incas poseyeron el don de suby1lgar a los pl.!-eblos sin humillar-
los y de convertir a ~us enemigos en aliados y s4bd!to~ por medio de la
convicción y gratitud. Perdonar a los prisioneros era su consigna en la guerra
y atraerlos luego a su seno, con los beneficios, el ejemplo, el respeto a sus
creencias y costumbres, constituía su principal regla de política". (Mariano
Peña Prado. - "Páginas Universitarias". 1923-28, Lima).
Los recursos de la persuación del Inka era su sabiduría. Los que-
chuas han demostrado en su historia que son persuasivos, sagaces y
pacientes.
::D¡CH0SY REFRKms 4UtCRU AS 7

Llano Zapata reconoce que, -se podría componer t'.n fárrago de


...apotegmas no menos morales que los antiguos y quizá con ventaj,á y móyór
<I..gJJ.9.eza! estando .a los ejemplos que Sl'l Con.ocen por la, tradición ~ histoIja
. ~e~ Perú". . '
Como ejemplo de esta alta sabiduría del , Inka, menc;ionemos esa:
-profunda consideración sentenciosa de Wayna Qhapaq; "Ususiy rurakun-
qan mañakuSq,a yki; panay, rurakuriqanmtinasqayki; mamay hunt'akun-
' qcm kanicichisqayiú"'. (HijariÜa, sé Gumplirá té que pidas; hermana se ha-
'r610 que deseas; madre, se hará lo qt:Í.e maliaas).
Un pueblo 'que-' mostrpba tanta temúra, amor y réspeto hacia la mu-
' jer, tenía una conciencia madura, un juicio certero a toda prueba.
"Qollapipas, Qanchipipas ñust'amantan qallarin". (Aún entre los
QoUgs y qcmd'l~s, c.omienza (lq cortesía) por las mllje¡:€s).
Es difícil encontrar, aún en la literatura escrita, lo que esta "literatura:
popular hablada" del fol:Klore "quechua nos dice con dulzura y sensibilidad
~-el lenguaje del corazón:

"Maycha mni kuy sunqoyta.


Ama munankichu" .. nispa.
Qaparispan kutichiwan:
"Manan makiypichu", nispa.

'(Cuánto digóa este mi corazón


"N o ames", diciendo.
y me éont~sta sollozando:
"No está 'en mis manos").

Tomemos otro dicho acerCa de la mujer: "Hawanmanta ñapas-ñapas,


-ukhunmantaqa amañapas". (Exteriormente es atractiva; interiormente es re-
pulsiva). Este otro de Ayacucho: "QhepanmaIJ.taqa ñapas·ñapas, ñawpaq-
~inmantaqa :amañapas". (Por "su" detrás es atractiva por "su" , delante es
r~·pulsiva). J. J. Flores "Huámbar'~, Lima, lS.33). El Dr . Luis Cordero, Azuay,
Ecu.ador, apunta: "Hawataka lHwllq, .1J.kutaka puru,lla" (Brillante p9r afuera,
"vacía por dentro). La transcripción es nuestra.
Estos diC~19s tienen su correspondencia en el castell~no e<?IDO sigue:
"Por encima Dios te salve; por debajo ¿quién lo sabe?" "Dei dicho al
hecho hay mucho trecho". Sbarbi trae "91'an'" en higclT de "mucho". "La
-huéspeda hermosa, mala para la bolsa". (En inglés). Corrienteménte se oye:
" 'Por afuera flores y por adentro temblores".
Indudableme.nte hay muchos ,más refranes, dichos y áClagios popula-
-res del mUndó quechua. Aqúí preSEmtamOS solo ~nci: ~egueñá múestra, fnl,
"10 del esfuerzo e iniciativa: personal.
'l.' s REVISTA DEL MUSEO NJl.CI0N..AL.-TOMO XXIX:

~ 1 . HISTORICOS
" Ataw-Wallpa.- "Hinan awqa~tinkuypiqa t'aqtana, t'aytachikuypas". Ataw--
WaPpa. (Usos son de la guerra vencer o ser vencidos).~ Aparece
en los Cronistas .
. Leber.-"Aswc:n machaq, aswan opu", Nuestra versión es: "Mientras,
más beber, más señor se es",. El historiador Raúl Porras B. cita en .
su artículo "Caída del llnperio, Inkaico". Revista de la Universidad
Católica. Mayo, 1935. Se ;eferiría a la época de la decadencia:
del Imperio.
Costumbre.- "Paqarisqct yachakuy kaqta ima hincm thañichisun". (Costum-
jore natuwl y antigua ¿cómo la hemci's de arrancar ni cortar?").
_~eguízamo. -"Jugclr el Sol antes de que amanezca". "Intita pukllara-·
pusqaku, manaraq lloqsimusqaktin". Garcilaso. Com . Reals Uar!e
'-- 1..._ -=. Lib. 3. Cap. 20.
No (seas),-"Ama Suwa, ama Hulla, ama qella". No (seas) ladrón, menti-
roso ni perezoso). - Nos parece incompleto este apotegma y sa-
ludo practicado en tiempo de los incas. Dehería ser: "Ama suwa,-
ama Hulla, ama qella k<;lychu.-(Respuesta} "Tú también así mis-
mo lo seas". "Qanpas hinallataq ' kay" . -
Sayri,Thupaq.-"Hilacha de Sayri-Thupa,q". - Gllando .el virrey ',Hurtado-
de Mendoza sonsacó al Inka, ést~ le contesta en un banquete: ¡" An-
tes me pertenecía todo .el mantel! Ahora tengo sólo esta hilacha!'·'
(:Ñawpaqa nuqaqmi ,-karqan kay ~ast'ana: . kunanri kay suroq '
q'aytullañan), refiriéndose al cacicazgo de Urubamba. Otra versión:
"Todo el mantel fué mío, y hoy apenas si es mía esta hilachita"--
R. Palma, "Tradiciones" T. 1., Barcelona, 1893. .
Thupaq-Amc:ru y Arreche .- " : . . aquí no hay más cómplices que tú y yo:
tú por opresor, y yo, por libertador". (Nuqanchis sapallanchismL
kaypiqa huchasapa kanchis: qan runa muchucheq kaspa, nuqataq'
paykuna qHspichiyta munaspa). Respuesta lapidaria del mártir pe-
ruano José Gabriel Thupaq-,A maru Inka 'emles de ser descuartizadO'·
por el feroz Arreche, Visitador del rey español. el 18 de Mayo de
1781. ("San9re Andina". J. Cornejo BouroncIe. Cusco, 1949, p oo 129)..
Virrey Luis de Velasco.- "Si Dios no da minas de indios no so podrán tra--
bajar minas de metales". (Mana Dios runa rukrinata c:owasunchis
chaypachaqa, manan qori qolqe rukrina atikunqachu). Virrey Luis:
de Velasco, a causa de los indios que se extinguían por
; .. las mitas o trabajo forzado en las minas. El baldón más inicuo de-
España colonial.
DlCHOS y , REFRANES QUECriU AS 9,

WayIlas ÑU5ta.~"Munanipas manapas". (Quizás quiero" quizás no


quiero). D~. B.ettlriz WayTIas Ñust'a, hija de, Wo.yna QhCIpaq, cuan- ,
do la forzaron a qUe se casas'e con Diego Hern6ndez, soldado. espa- .
ñol, en 1547.
W~yna-Qhapaq.-:- "Ususiy, rurakunqan,. mañakusqc:xyki;panay, rurdkunqa~l.
munasqayki; mamay, hunt'akunqan . kamachisqayki" . .-:-: Wayna-
Qhapaq. "Hija, se hará lo que :pides; hermana, se. hará lo que de- ·
seas; madre, se hará lo que mandes". Encierra' este dicho: ternura,
amor y respeto con que se mostraba con ' las mujeres. LO hemos·'
traducido a su idioma originar este diCho incaico. muy- conocido que '
sólo se halla en castellano.
Willka Apasa.- "Hermanos, por este Sol; aprended a mOl;-.r como yo".
Pedro Willka A pasa, tenient~ de J. G. Thupaq-Amaru, descuartizado '
como él por el sanguinario sicario españól Méxta LInares, el 3 de"
Julio de 1784. "Kay inti rayku, nuqa hina wañuyta yachaychis, way-
qeykuna'" (J. de la Cruz Salas, de Tungasuca, descendiento de~ Pa- '
. dre de la Patria Peruana Thupaq Amaru, en "Vástagos del futi" . .
Cusca, 1959).

II. GEOGRAFIA y F~ENOMENOS NATURALES

Apropiado.- "Pipaq ukshapi pipak kashpipi mana chayashkanichu". (Y Q .


no me he apropiado la paja ni el palo de nadie).-Yo no he roba-
do de nadie. - P. J. París, Ecuador.
Barro. -"Uaqtaypi pureq al1pa t'urun kani". ("Peregrino. de. mi. pueblo, soy-
barro de mi tierra". (Mejorada, Huancavelica) "Nadie es profeta en .
su tierra". Lucas 4:24. "Quien no se aventura no pasa la mar" .
Copoblanos.- "Uaqta llaqtapura, Waroq Wároqpura". (Del pueblo enlre '
copoblanos; de Waroq entre paisanos). Cusca. "Más vale uno
conocidp que ciento por conocer". "Méxyoq . apamusqan hina mull- ·
pha k'ullu tanqaykachana". (Tronco llevado por el río difícil de
empujar). Presentación de Vargas. La Convención, Cuzco.
Moriremos. -Qaqapi. urqopi. kuskan,. wañusun". (En el roquedal' o. en la:
breña, juntos moriremos). "La vida es sombra que pasa" .. (Inglés).
Olvido.- "Ña puyuman shitashkami chayka". (Eso ya está arrojado a la '
nube o ya eso está relegado al olvidó). P. J. París. Ec.
p(I!+jda.- "Llaqtciy urqo rikhuriricJlt~s, ripunayri yachakunchus" . (¿Apa" .
recerá el cerro de mi tierra y sabráse el día de mi partida?) H.
Fuentes, "El Cusca y Sus Ruinas"~ Lima, 19U5: - "Uaqtay urqo.
:10 REVISTA DEL MUSE0 ' NACIONAL .-T0MO XXIX

• • • t

rikh4~irichus/ paras:ripunayri yachakul'lGhus; ' pardS u • . FracjIp,§ritb


, 4'éhii cc:n'j,t~ : (?Áp dracer6: ~l certb a~ ' mi tierra, 'nuvid?H ¿Se sabrá
':e1 :aía :,I:iE! fui párliaa, 'lluvia?) Nostalgia:. ·
. Piedra~- "Mayu urayman rumi chanqasqay manan kuÜ~ún~hü": (La pie-
dra"Ejue :cmójo río abajo no vuelve).Cus:Cló :; -ttts ocrásionés ' pergidas
ya no se~recuperal'l.
~IICháwpi qochamari rum! chcinqasqay mcman kutimunchü". Ernf's-
t~ Fadán, Cusca. (¿Vuelve acaso la piedra que arrojo en medio
,de ' ia ' la9uno?).
-"'Chaychus kuHinun warma munasqay riPuspaña". E . ' Parlán.
(¿Vuelve acaso la moza que yó quiero tiná vez que se va?).
'J?Q~re.- '''wói{chclqaq' omiÍilgrit' ~n" . (El pobre es leña verde).
· Viejo.!- "M.!'láhu éhuehaw4i:na ch'lJsag: stmqo mad¡.u" . (Viejq de coraZOIl
yaep como e1palo de magqey), La Convención, Cusca.

\.. '-- L·

III. ANIMALES

.,Aborrecido.- ' ~Ch'unpi alqaP1qr~ hinq tukuypa cheqninan". (Ser aborreci-


do por todos como ave "dominico'" 'castalio (tierno)~ "Úél árbol caí-
de todos ' hacen leña". Sb.
J
. ~Z}.sqHado.- "Wakcha alqcxmarita hina th'unkuy". Ser asaltado cudl huér·
fana ,ave (dominico"),
~ l;ly~y . -"Mayt~:q rinman mana yapoq waka", (¿Dónde irá el buey que no
qre? ) "iJe that fights anq, runs awqy, Uves tofignt another day".
(El guelucha ypuyé, vive para luchar otro día). "Dónde irá el buey
°
que no are, la yeg~ci que no trille?) Sb. "Adónde ~rá 'el buey que
no' are? '''Juan de Valqez en !'Diálogo de la Lenglla", del siglo XVI .
., ¿Dónde ira el buey que no are? "Labor ubique est" '. pg. 582-
Márq1,lez . Medina, "Arte Explicado" j~37; Madrid, ¿A dónde irá el
. buey ,que :qo are? "Quoq'lJ.e te vertas, , omnia plena mal,is".
2.- "Wákaqñciw'in manan puñunchu", (No ,duermen los ojos del
b1,ley). $e refiere al dinero que sigue ganando interés". Quien mu-
~ho tiene, mucho se iI?-quiet,a ". Inglés, "Much ~oin', much Care" R.
Jente. '·P.C . ",595 .
G..,-;-"Llañk'qy.a , ni~nan wakaq ' pqw~n p~ñunphll:'. -E. Farfáil ()\l
dar plata: "Trabaj.a, los ojos del buey no dUE!rmen").
' CCirde!-,O. - " TtiItu 'burrígutahlna ' nuqaHa ta ' ch'ustiwankichis". Cusca, (Co-
mo a un cordero flaco a mi ' sólo me desuellan). (Del árbol caído
. todoshacHn ' leñd)'
:DIeReS . y REFRANES GUEC'RUÁS ~l

'-"Wi:ra buiTiglita hi.n~ nuqqlklta ch'ustiwankic;his"'. - E. F~áIJ..


6;oIño a ,un fl0Uéijo gordQ 61 '~~ 's610 me desúellal}~: A qillén tiene
plata s.e hace ~CI!?tar. Gu!';c().
tUQ.'cUlí.- "Sopan wiksEI kukuW·. (Cucllií ' de estó$.qgp ~goí13tg). "Ojos que
no ven, corazQn qué lié;) llon~". Inglés. !'Elbuey su~lto, p!en se la-
me". Sb: '
r.Chancho.- Wakcha khuchi hin a yachay sapa. (Astu~o como el chancho
huérfano).
Estoniaqo. - Wiksayki h'unt'qyusqaqa p'dchqyiripagij.ataq maskakuy".-
F:, Farfán. <Ahgr,a qu~ tuestóiI}ago 'é~tá lJe~o,' b1J.s~a pqra tu ropa).
'Gallina.- "Wallpaq ñqwin hina qarapashap." . (Cerno 10q ojos de la gallina
est.a parpad,eq:n~q). ¡p.cHc:p qll~ ~oª ojos; de up.o ·le denuncian de al-
go que qui~re qGultg¡:-. - Felic:;iqno Cárdegas, Acomayo, Cusco.
LU,
.
é iernaquilla,- "Tp.tq 'ptnikgq pinchinkurucha, t~taIlamanta s~::;khurilhl-
~

cha". (~l.lé:iernagªillCl no,G gvqga, la que se oculta do rnadrúg"J:Ca).


Cusco. "Tuta purikoq pinchinkurucha, ~acha mareq qus~hurillucha" .
- E. Farf6n, Acomayo. (Luciernaguilla noctivaga, al amanecer hui-
dora).
~g].g~inp,- "Urpi wawa shinp:mi kawsan(. (Vivo como un palomino). Vivo
corp.pletamente solo. París, Ec.
Perro. - l. "lma alqon kanisunki, chayIlataqmi hanpisunki". (El mismo pe-
rro que te muerde, el mismo te curará) . Encierra un princtpio homeo-
páEco . <SimiliCI s;imili(1bus curantur). "Del mismo cuero salen las
ccrreas". "Dal cuero ~<;Ilen las correas". "La mordodura del ~erro
con la misma lana sana'-'. Los aficion~dos a Ías copas S0 excusan
con este dicho para volver a beber los tragos.
2. - "Aka mikhoq alqotaqa, biscochuelos le hace daño". Al perro
que traga m., le hacen daño los bizcochuelos") . 'Dr. David MedL.'1a.
3.-"Alqo hina mil1ma maki". (Mano lanuda como el neno OCioso).
Cusco. "Alqo hina k'urpa maki". - E. Farfán. (Ma~o de terrón
como el perro inútil). crisco.
4.-- "Machu alqo hina puñuyIla púñoq'·. "Machu alqo hina puñuy-
siki". Cusco. (Dormilón como un perro viejo). "La ociosidad es
madre de todos los vicios". "La ociosidad es raíz y madre de ~o~
dos los vicios". Sb.
5.-"PuñuyIla pufioq, machu alqo, puñtisqallaykipi wañu~ hap'i-
'sunkí - WGfiuytá tarikunki"'. - ' E. Faifári, (Perro viejo, dormilón,
en tu ¡';·cho te cogerá la muerte, encontrarás la muerte".
6.- " Alq0pura ka~ünakuy··. (Morderse entre -Perros) , "lt is ~ strange
quarrel. when Gn ass repr0athes another!'. R. rerite, '!Proverbia
'Comunia" . N9 126.
REVISTA DEL MUSE,O NACIONAL ,-TOMO XXIX::

, F'iojito. -,-"Kusacha, uqe usocha". Jueg? de palabras, alteración., (Bien, pio-


jito gris) . "True is Coventry blue". De buena ' cláse. Inglés.
Pito . -"Rikuyqa rikusqaykin ' hak' akllü hina ' wichay qhawctshaqta, hanp' a·
tu hina panpaUuqashaqta". (De ver te ' he de ver como 'el pitp·
mirando qrriba: como el sapo arrastrándose por el louelo). -D.R.
Farfán, Cusca, "Al freir será el reir" . "Quien obra mal. para si hará" ,
Sb, "Qui rira le premier, rira le dirnier','. (Quien ,ríe _al último, ríe-
mejor), Dicho francés,
, Tordo.- "Chanchaq chiwaku hina mana samaykoq" . Cusco. (Incansable,
cual tordO saltón). Mujer o persona incansable para el vicio.
-"Chanchaq chiwaku huchakunaman' chanchaylla chanchayka-
chaq". (Tordo saltón listo para correr al vicio). "Maña 'y figura htls-
ta la sepultura"" Se aplica en algunas provincias del Cusca en 10'
siguientE~ forma: "Mujer vanidosa como el tordo"_

Torillo,-- "Wakcha tUl'illu hin a mana piniyoq". (Abandonado cual huérfano'


'- ~ torillo). "Quien no tiene nada, no vale nada". "Tanto vales cuan-
to tienes". Cusca.
-"Wakcha turillu hin a umasapa". (Cabezón como el becerro huér-
fano). Cusca.
Vaca.- "Wiksanraykun waka wañun". (La vaca muere por causa
de su estómago) . "When the belly is fulL the head ir gay" . R,'
rente , "Probervia Comunia". Barriga llena, corazón contento.
Wanaku.- "Wanaku hina k'ita runa", HolguÍn dice: ' "Hombre incivil".
(Hombre salvaje como el wanaku, (auquénido).
Zorro.-I'Atoq kaynikitan nuqa urqosqayki'" . Sacctré tu, astucia de zorro).
"No hay mal que dure cien años ni cue'r po que lo resista". "No
hay mal que cien años dure, ni cuerpo que lo re,s ista". 8b,
-"Atoq hina huchasapa' ·. (Como el zorro cargado de pecados).
"El hábito no hace al monje". Sb.
-"Manan atoqchu yachan, ch'usteqninmi yachan". (No es el zorro
el que sube, sino el que lo despelleja). HA ruin, ruin y medio". "A
un ruin echarle otro". Sb.
-"Atoqninchus yachan, ch'usteqninsi yachan", (¿Lo sabe 131 zorro?
- El que lo decuella si lo sabe).
-"Atoqchu yachan ch'usteqninmi yachan" , (Lo sabe el zorro o el
que lo desueUa?) "Los peces mayores se tragan a los menores".
"Más vale maña que fuerza" . Sb. ';La codicia rompe el saco".
Sb, -
-"En la noche vino el garachupa (zorro) V se la llevó mi wallpa
(gallina"). Macate. V. V. Villegas . Ancash.
.DICHOS y ' REFRANES QUECHUAS 13

lV. CUEPiPO HUMANO

Asiento .- "Sikin surq'an, waqtan ktikupin". (Su asiento es 3 '-" pulmón y sus
costillas su hígado) . Ousco. Al ingrato - y al desagradecido se le
califica así.
Boca . -"Simin waphu, sikin khapu" . Cusca. (De boca suelta y de asiento
abierto). Se dice del sujeto suelto d é lengua y sinvergüenza .
Cadáver .- "Ayapas llasansi wantoqi:ün. kaqtinqa". Cusca. (Aún tel cadáver
se hace pesado cuando encuentra quien lo cargue) . Presunción,
engreimiento por belleza, fuerza o ' riqueza . Ayacucho .
'Cara.-"Uyallanqa ñapciS-ñapas, sunqonri amañapas". (Su cara es atrac-
tiva y su corazón repulsivo).
~uellas.- "Pipak chaki sarushkakunapi mana sarushkasi". (En las huellas
de otro yo no piso). Yo no tengo contienda con nadie. PC'"fí~ ~c .

Nariz.- "Imashinatak singata ishkandin ñawilulumanta anchurichinqc¡" .


Ecuador . (¿Cómo arrancar la nariz de entre los ojos?) ¿Cómo van
a quitar al único hijo a sus padres? " Los hijos son la riqueza de sus
padres". Inglés.
'Obeso,- "Kunkakama phusnuyoq". Cusco. (Con estómago hasta el cue-
llo). El obeso .
Ojo .- "Ñawi rikun, sunqo munan" . (Cuando) el ojo v e , (entonces) quiere el
corazón) . Primo Cárdenas. Acomayo. Cusca.
-"Ñaw i rikun, s unqo munan, sillu aysarikun". Los ej 03 ven, c1 co-
razón quiere y las uñas se adueñan" . L. F. Aguilar, Cusca. Cita
en apoyo de su tesis de que los naturales son congénitamente la~.
drones . Lo ' que es falso. "Cuestiones Indígenas". Biblioteca de "El
Comercio", Cusca. 1922. pág. 174 .
--"Iskaymi ñawinchis". (Dos son nuestros ojos). Sé dirigen estas
palabras con una segunda copa de "trago" 'e n la mano para decir
que obligadamente dos copas debe servirse. Las correspondientes
en castellano vernacular son: "No hay primera sin segunda" y "La
última para el camino". Cusca.
'Palabra. ~(Le·ngua) . - l. - "Wawa simicha, puqosqa sikicha". (De pa-
labras tiernas, y de asiento maduro) . - Hipócrita . Benigno VilIa-
fuerte. Acomayo. Cusca.
2. - "Misk'i simi, rumi sunqo·'. (Palabra dulce, corazón de pie-
dra). "Del agua mansa .me libre Dios". "Palabras de santo, uñas
de gato". Inglés. "El comer y el rascar todo es empezar" . "El hábito
no hace-el monje".
14 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX:
.' • : ' . ' " • f~ t

V. ALIMENTOS. J f .~ - , .
Cata. ~ "IJiospq uyantaqa a;w.~ usuchiychu' ~ (N o desperdicie~ la; Ca;¡;q ~~.
Die·s). _~y~ciuQh!o : Se l~~i~r~ 91 .¡',lan ,
Carne.- "Wawa aycha, llullu aycha". (Carne de cría, carné tiérn'á). "Calf:
meat, . half meal". R. lente, "Pr~verbia Comm~nia", 449 . .
Coca.-"Kukac1ict ínarrtacha, en la pampa de ' Wóylláciha,sinltripas t'uqo .
pacha, kachaykuy pacha". (Qué rico es el aku11.iku (COC9)~P un._
campe: r~ce¡ 72 a-:r;J;:Qbas d.~ C0ea nada es para esta boca). - E.
Farfán ..,P:urrdsde Oailloma .
¡ . • •

Go-tñémos .-"-"L "Kq ptim: rn;ikünH~1;l; mana- kaptin waqrata k':ltun~ku". ~. ~{CJ~.­
tim mikuniku; mana kaptim yqkutásuqon*u. - laptan~u." . l. Co-
memos cuando tenemos; si no tenemos cuerno mascamos. 2. Co- ·
'- m~U;o; cuand6. ',e~emo9.;- si no fé~éi,n;s,agtici bébérdbS). Ayaed--
'-' '-- cho . ulVÍós d{as qtíe: longdriizás" . "N o háy mdl p'a n pata el ham-
bré". Inglés .
90qui~a . -"K ukacha, ma~acliq, no_ me hagas m,ala;gci~qcha, tinkir,
watar
allíri casudop wawa chtiiilIanwcin" . CCoquitd, mamifd, nO' me des·:
mal sabor; quiero unirme con la hija dé uil bUen matrimonio).
Huarrcay'd ..
Chuño.- "Ch'uñu saruytan sarusqayki". Cusco. (Te voy a pü;¡ótear como ,
se pisote<l al chuño), Amenaza ,
Dientes - "Diospa kil'úntaqa II.1arranusuchi:nachú". (No hay q\le desperdi-
ciar los dientes de Dios). Ayacucho. Tiene relación can el mito-'
)runga Apl1-Katikil referente al maíz.
:J;.ahua....:.. "Mac(a-lc;¡wa" 'Gácha, gucirdada' ,i. Se dice de persona de "mala:-
gracia;' o sin ningún éspírifu cooperativo y simpático. ~comayo.
Cusca.
-"L/::twaqd qáywinal~ainantaI1" . (La lahuá depende de ser re-
vuéita), "Con la paciencia se gana el cielo," , Sbarbi n9 trae-el artícu- .
lo' "la" , "No se funci·ó Roma en una hora",
Leios, -"Karun ripunaypas, pisin qoqawpas", - fLejos es mi- cl;e·sfino y es
poco mi avío), Primo Cárdenas , Acomayo, Cusca,
-"Ka.run purinay, pisin Cfoqawniy", (Lela na es mi meta y es poca -
mi vifualIex), .
Máíz.- "Manan pal'dCfáyehu ydóhan; uwinan yQchari: mut'in á kaspa", (No ·
es- el m aí~ blhfi!co él qt-ue S~D~, si~o el nv:ríz. aIj1q-rillo' por ser de-
mote), E} maíz planco es' ·o'ara toslar y el a.m arillo' piara éocerla aL
agua, y para el pobre), Vide, "Manan atoqchu yachan, ch'usteq- -
DICHOS Y llEFR1WES QUECiiU ~S lS, ·

ninmi yachan". Primo Cárdenas, Acomayo~ aqricultor:: , (No, es, el~


zorro el que sabe, sino el que lo desuella) .
-"Ukchapish sarapish chawpi ñampi, iskay shayarfnkunami:
ñuka. sqpalal!li kani. (La caña y el maí~ jUntos se. paran en n;t~dio ·
d~l~a!;lino; yo soy saloL Ecu(ldor. Cada uno esdueñ'o. de su des-
t41éi .
-"Urmak sara-wawa ahinami kani" (Soy desamparado co-
mo el retoño del maíz). "Estás desamparado" . Ji'ans, Ecuador.
-"ChGwpiñampi sara mWushina, shitaslikClmi Kani i • ~ (S?y como"
un gr~mo cÍe maíz b~tado en la calle) : Parí~, Ecua dor.
Mísero , ~"Pi~i kawsay", Vida disminuída). Mísero. Cusca.
Servii'.- "Kutaqman, tákeqmanqa inaésttu béisliPi sirbiYdpúway' ~ . (Al que '
mu~le y a~ que canta , tenga a bien de servirle en ~l vaso mQ:s ,
grande) " Paruro .
Suave."'-'- "LlambulIáta drriullisha, nm . (Quiet e comer sólamente. lo suave".--
París. " Vocabulario Quich ua EspañÓY· . ---'- Guétlcd; 1924 ~ :'3t:.",car"
lo fácil .

'ñ. VEST~AiUÓ

Dorm~ón.-"PuñuYr siki thanta siki". (Donnilón de trasero, rotoso). Cusca. ,


Sandalias.-"Usutay usuta, llaqtay usuta". éuscó. (Mi usuta (sandalias), mi
uSuta , al Uso de mi tierra). Cusca . "Gada oveja' con' su paréj,a" . _
"Cada buhonero a ;aba sus agujas". "Quien feo ama, hermoso le
parece". ';Cada uno en su casa y Dios en la de todos" :

VII AFECTO

A;mor .-"Munakuypas llakiyoqmi, kusikuypas wiqeyoqmi" . JEl (lmOr tiene -


sus penas y la alegría sus lágrimas). Cusca. "Urpicha mana kiru-
yoq, sunqeche: manCI munakoq". E. Farfán, Cusco. (Palorp.ita sin
dientes, coranzoncito sin EImor).
Olvides.---" " Piwánnó:, máywanña kaspapas, kaypíña, maypma kaspapas, .
amay<;x qonqawaychu". Apurímac . (No me olvides aunque vivieras,'.
con otra persona y en otto lugar).
1'u s.~rás.- "Mano: mun~wanki chayqa, qancha yacliank:i"~ (Tü sabrás."
si no me quieres) . Este dicho se oye de Tos labios de la mujer.
Unas veces es conformidad y otras, despeclio y yeng<;xnza. Hay '
relació¡;¡ con el dicho de W ay llasÑi.lst'a .
_REV1STA E>El. MUSEO NACIONAL. - TOMO XXIX:

! :' ' "


·'VIn. MUJER

.. Átractiva. ~ "Qhepanmantaqa ' ,',ñapas-napas, ñawpaqnimantaqa ama-


, ñ&pal¡'~. (Por atr,á s "es 'atractiva y 'por delante es repulsiva). J. J.
Flores, "Huámbar". Lima, 1933, pag . 11. "Por encima Dios te sal-
ve; por debajo ¿quién lo sabe? ' Del dicho al hecho hay mucho
trech~". ::lb. trae "gran" en lugar de "mucho". "La huéspeda her-
mosa,mo:la _para Ja bplscf'. Inglés. "Por afuera flores y por aden-
tro temblores" .
. Codiciando.- "Mamantaqa cheqniskantaq, wawantaqa mullkhuskantaq·'.
(A su madre está odiando y a su hija está codiciando). Cusca .
::Exteriormente".-' "Hawanmanta ñqpas-ñapas ukhunmanta amañapas", Cus-
ca . (Exteriormente es atractiva; interiormente es repulsiva). "Hawa-
tqka 1liwlla, ukutaka purulla". (Brillante por afuera, vacío por den-
'" \., 'Lro). Dr, Luis Cordero, ,Azuay, Ecuador, '
_Mujel'.- "Qollapipas, Qanchip!pas, ñust' amantan qaEarin. (Aún entre los
Qollas y los Qanchis comienza por la mujer). Respeto a la mujer.
-"Warmiqa runachuya". Andahuaylas, (¿Acaso la muj'?r es per-.
sana racional?) Dr : C. García Glez. (Un natural desconfiado, cuando
llevapa 1.'egalos, vestidos, para su muter, pr:meramentc averiguaba ..
Si encontmbafdltas en élla, no le daba y le aplicaba este dicho).
: Nécio.- "Upallay, upa, ñawiykipin q'opa. Ususiykin chichu, manataq ya-
chankipostaqchu". (CáHaté', necio, tu boca está lleno de basura. Tu
hija está Em cinta y túignoras).E. Farfán. Cusca,
-,Parir.- "Wachayl1a wachaq, mana wawa uyway yachaq". (Parir sin dis-
"reción, criar hijos s~n tener aficien). Cusco .

"IX. MESTIZO

~ Miste.- "Mut'i 'qarallamantan misti sayann . (De la cáscara de mote se


levante el miste). De la cá~cara de un grano de maíz sancochado
se levarita 'y , se 'enriquece el mestizo o el hombre leído. '"
-"Lucuchu, waq'achu, misti hina sunsuchu". (Ni que fuera loco, ni
que fuera :30nso com') el miste). Cusco . "Mistichu kasqani sunsu
kanaypaq". (¿Acaso soy mestizo para ser sonso?). Cusco. "Cada
uno en su casa ' y Dios en la détodós". Inglés. "Líbrenos' Dios de'
literatos". (Ibid.) "Tal para cual. 'Pedro para Juan. (Ibid.)
-"Misiilapos, yuraq alqotapas, manan' pi~tasqatapas". (Al misE
y al perro blanco ni en ' la pintura). 'Cusca: 1923.E. Zviétcovich.
Durante la 'matanza de' los naturales a'e l Cusco, Azángaro y Huanca-
nICHOS y REFRANES QUEC:IUAS :1 7

. né, en la época de . Leguia, aguellosrespondieron con este dicho


lapidario. Ll término mestizo comprende al b lanCO.
,.
X. PENSAMiENTOS VARIOS

Deuda. -"lma manun mana qopuna; ima aynin mano kutichina". "lma ay~
nin mana yuyachina, ima manUnmana kutichina", Cusca. (¿Qué
préstamo no se devUelve qué deuda · no se paga? ¿Qué deuda no
se paga? ¿Qué préstamo no se devuelve? "No hay deuda que n9
se pague ni plazo que no se cumpla". "No hay plazo que nos~
cumpla ni deuda que no se pague" ... Sb . "No hay mal que dure
cien años". '~Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará",
(Gálatas 6:7). "Los molinos del Señor muelen despacio, pero mue-
len siempre",
Engaña.- "Hukta yukamuy". (Engaña a otro) . "Cuéntaselo a tu tía·'. "A
otro con ese hueso".
Lspera.- "Suyaykullay, suyaykuy, p'unchayqa chaymu!~anqan" . (¡Espera !
¡Esperar que el día ha de llegar!). "Quien siembra vientos, cosecha~
rá tempestades".
Mentira.- "Utiukta llullashkQni mana hatunta". (Mi mentira es leve y no
grave). París, Ec,
J>ico.- "Qhapaq kay apuskachay, wakcha kay k·umuykachay". (El rico es
orgulloso, el pobre humildoso) . Cusca.
:Se lsvantará.- "Q'ewirillay, q'ewirillay, kikillanmi sayarinqa" . (Tuércelo,
tuércelo q u,c· per sí solo se levantará). "Poco a poco hila la vieja del
copo" . . "Más vale m':lña que fuerza". "Con la paciencia se logra
todo". "'La práctica hace al maestro". "No se ganó Zamora en una
hora". "Corto y suave como el galope del asno". Inglés. "In study
and practice lies the mastery"; La práctica hace al maestro.
Sinvergüenza.- "Manchay manchakoq, mana-p'inqo:koq", (Tímido, pero sin-
vergüenza~, Cusca.

Xl . LAGRIMAS

l.ágrimas.- "Wakashkaka, Uakishkaka mana pambapi urmanga". (No que-


darán perdidas mis lágrimas y penas) .. P. J. París, Ecuador .
1.1orrar.-"Ama waqachiwaychu, paqtatay qhepa p'unchaymanqanpas wa",
qawaq". Cusca . (No me hagas llorar: llegará el día en que tu tam-
bién puedes llorar). -.'\'.

:Pies.- '''Asiymanta wañuskanki waqana:qkípa": {Es para llotar que ríes a


18 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL .---'TOMO XXIX
,
mandíbula batiente). Waqanaykipaqmi asiskanki". (Está riendo
para llorar).
_" Asiymanta wañuy". Morirse de risa" . o "Reirse a caquinos".
"Whoever laughs easily weeps easily". R. Jente. Proverbia Ca':
munia" 463.
Vivirá.- "Nuqanchis hina waqaq-qa, kawsanqaya riki". (El que llora como
nosotros, pues vivirá). "No hay miel sin hiel". Sb.

XlI. LA VIDA

Destino. -"Karun purinanchis, ñañun puskananchis". (Lejos es el destino


y fino tenemos que hilar). "La vida es sombra que pasa".
Ligereza -"Mana: chay pingaypi kawsanichu". (No vivo esta ligereza o
no acostumbro tales disparates). P. J. París, Ecuador.
Morir.:-,-,"Kunan wañuypas, q'aya wañuypas, hukl1an". Cusca. (Morir hoy
L , o mañan(¡ da lo mismo).
'--

Vida.-"Runaq kawsayninqa tuylla llulmuymi". (La vida del hombre es muy


breve).

xm .WILLERISMOS
Gusanito.- "Utus kurucha, maytataq richkanki. - Sara khachukoqmi".
(¿Dónde Elstás yendo, gusanito? - A morder maíz). Ayacucho.
Malikc; .-"Malika, p'asña wawaykin waqan" . -"Hinaya waqachun chay
mich'a suwaq churinga". Cusco. (-Malika, tu cholita llora. -Deje
que llore la hija de un hombre mezquino y ladrón).
Munawankichu Munawanki, mana munawanki chayta
qancha yachanki. (-¿Me quiéres? - Tu sabrás si me quieres o
no me quieres) .
.Compare con la respuesta de Wayllas'Ñ'ust'a.

XIV. AYMARA

Aleg¡.'Ía. - "Taqe c:huymamampi, kusisitaq ukhamaraki hachata". (Cuanto


más inme:nsa sea t.u ' alegría, mayor será tu desdicha). ViHamor. '
en quechua: "Asinki chayqa, waqankin". ' (Si ries vas 'a llorar) .
Arruina.- "Chacha hach'iri uta thanthasiri". (Hombre que llora, arruina
, su casa) . Villamor.
Holgazán. -"Khitis hayra haqen sari hayrantaniwa" . (Quien va mal acom-
pañado, ' sE~ráun holgazán). Villamor.
DICHOS Y REF.RANES QUECHUAS , 19

Hombre.- "Is:uka han lluqt' ani, thantha , h;aqe",. (Coca sin ceniza (Uucía),
, hombre ,sin Jortuna). , Villamor .
Liqe-Liqe.-o'Liqe-liqe hutirL chachanakaw hiwiri". (Cuando ' viene el ave
Lige·liqe, lo's , hombres suelen morir). Germán Villamor. - Gramá-
tica , del ,KicÍlUa y Aymara. La Paz, 1942,.
Mujer...:..-'\Varmi .arilptanixa laqaparu, hiska Achakun Uskuña". (Si tu mu-
jer te levanta la voz, métele a la ' boca. los bigotes del ratón) ,
VillamoL
-"Warmi maq yakhampi sarxanixq,sillusillumpiw nuwata·'. (Si
te tr~aiciona tu mujer, ,suénale con s.i1Jusillu). Villamor.
Mujeres.-"Chichillanka hiwiri warmihaltayrri". (Quien mata moscas,
ahuyenta ' mújeres). Villamor.
:Perro.- "Mama nuyriq anun hilapan'·. (El que pega a su madre, es her-
mano del perro) . Villamor .
_" Arumanqti anumaqachaxatan, wawanakamaw hiw:JCQY."Uni".
(Si un perro te muerde al anochecer, morirán tus hijos). Villamcr .
.Qolla .-"Chunkata: qcrparispa, hisp'aq, qolla". (Qolla, que defecas resistién-
dote, aullando diez veces). Se refiere al hombre aymara.
-"Dios puscachic kcolla". L. Caller. "Kcori chamJ?i'·. T. TI. p. 218 .
(Dios puskacneq qolla). "Qolla, que hace hilar al mismo Dios".
Vida.- "Hayawa, muksawq:' . ' (Tan picante y tan dulce). Refiriéndose a
la vida, y la mujer .
2orro.- ':Añathuyan ·choxopaq khuru , l1aqenakCxrun utipiri'·. (El meado del
zorro vence fácilmente al hombre perverso). Villamor.

XV. ALIMENTO:MESTIZO

J3ciamar . _" Amaña ruIituntaqa qowamuwaychu. luego--luegullantañu" .


(Ya no TIle sirvas los huevos - solamente el luego=-luego o el
bajamar, refiriéndose a las copas) . Paruro .
tCtiidado.- "Sisariymansarra, sisariy durasnu, kananmi timpuyki sisarinay-
kipaq; agustuwuyrdlla chayaramuspantaq, raman ramanlla taspi-
,rusunkiman". Ayacucho. Florezca manzana, florezca durazno, hoyes
tu día para qué floreica~; cuidado cuando lleguen los vientos de agos.- ,
'tote desnuden de 'todas tus ramas). '''En otras palabras dice: Disfru-
ta,goza, aprovecha- estas en la edad, en la oportunidad; porque
-meÍñana -que mms -Viejo o te' llegue la desgracia, no tendrás cómo
'ni con que.
-~'~i5ay durasnu, ,'s isqy :mansana, agustu wayra chayayamuspataq :
20 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL'.-TOMO XXIX

t'ikaykita· l1iwta phukurapunman". E. Fapán. (Florezca durazno, flo-


rezca manzana, cuando llegu~nv.ierttos( del. mes .. de Agosto der,ra-
marán , todas tus flores) . Cusca .
Habladóra.-"Asichiwankin asilgas ch'arki 'qhatapi wiñaspa; uqhollapipas
wiñawaq, insaladapaq sirviwaq". Rosalvilna Loaiza, Paruro . (Acel-
gas, me hClees reir al crecer en , ladera seca; mejor crecieras en el
tremedal pará servir de ensc;dada): Seref:iere a una persona habla-
dora e insustancial.
Hueso dulce.-"Préstame tu muqontullo para ' misk'ichir m~ chupesito".
Arequipa. (préstame tu hueso-dulce para endulzar mi chupesito) .
"The nearer the bone, the sweeter the flesh". R. Jente "Proverbia
Comunia" 801. - Alcánzame la hank'ana con su t'oqwina. A:re-
quipa. (Hank'ana: tostadera. T'oqwina: palo del fogón).
Mandar. - Warmi mandanan. (Mandado, gobernado, por la mujer). V.
G L ~. Villegas. Ancash.

XVI. OCURRENCIA'S: MESTIZO

Aquacero.- "Kay parallacha amulaykuwashanku is!adusta" . {S610 este


, , . aguacero nos está moliendo demasiado). Paruro.
Ambrosio.- "Ambrosio empujó a Atanasia el la -pared del frente hasta ha-
cerle supichir (peer)" . Dr. L . A .' Guerra. Puno.
~pon·€ado.- "Cumpadriytiqa nuqallataq p'anarakapusqc:ini". (Yo mismo
lo había aporreado a .mi compadre). Cusca : "La muchaconfianzct :
trae el menosprecio". "Ni muy cerca para que no te quemes, ni
muy lejos para que no te hieles". - Ama pipas compadriyta
p'anachunchu; nuqalla p'anarakapusaq . - E. Zvietcovich . (Que
nadie qolpee a mi compadre: a mi me toca esa fa~na). .
A ' ver .'-"Qhawaramusaq parashanchus manachus chayta". (Voy a ,ver si
'~' r. 'está lloviendo 0 no). Excusa para retirarse de una reunión. Paruro.
Belén .-"Belén" ch'in! ¡Santiago, raqhaq! Cuscb.(¡Silencio, Belén! ¡Cata-
plum, Santiago!) Contraste entre estos , dos distritos del Cusca du-
rcmte sus· festividades religiosas y su ambiente general hasta hace
poco.

Borracho. - "Trago botella hin a machasqa" : , ~Borracho como una bote]a


de trago) .
Copa. - "Pipin tukukuy, chaypin kachakuy'~ . (En ;qllien termina la copa,
en él comienza a invitar la nueva rueda).
Despacio.- "Allillamantan andas, t'urullamant~s ' santus, paqtataq'·. (Des-
J)ICHOS y REFRANES QUECHUAS 21

pacío, la anda del santo que cargas es de barro) . (Al porongo de


chicha que lleva en la espalda) . E. Farfón, Cusco.
Gallo.- "Maychumi wallpa punum, chaychumi gallo wara". (Donde duar-
•.." ' me la gallina~ allí 'amanece ~l gallo): Dr. Fed. Sal y Rosas. Ancash.
Oso.- "Q'ellu ukuku, cuidado que, t!~ques a mi mulwku', . (Oso 'amarillo,
a
cuidado que toques (subas) ' mi coronilla (cabeza). Advertencia a
, la chicha amarilla para que no emborrache.' Paruro.
Tesoros.- "Quien busca' huqea, encuentra aea. (Quien busca tesoros, en-
cuentra in , ) Dr " Carlos A. Garda Glez. Ayacucho.
Un día.- "Huk p'unchay siñuraypa T'uqon chinkapurqanWaraypatamanta.
Hinaspa pisqa p'unchayninEn maskamuspay tarini Kaninkunkapi
mach'aqway hina urayamushasqc:r" papa ,eargantin, uqakuna ima
paltantin". (Un día el agu· .. de "mi señC?ra S8 perdió sobre mis
Calz. " Haciendo la búsqueda P1:lde ' ené~ntrarlo que estaba abajo
serpenteando en Muerde-Pescuez'o s cargado de ' sumo p~Dtífi.ces y
su sobrino de cardenales). Cusca. ' Ocurrencia del mestizo.
Vámonos.- "Aku, niña, ewakul1~sun taqay hirka waqtallanta". (Vámonos,
niña, tras la falda de aquel cerro). Dr.Fed . Sal y Rosas, Ancash.

XVII. PROTESTA: MES.TJZq


Enemigos.- "Hanaqpacha kinsa awqatan kámarirqan huchanchinskunaray-
ku: wasinchispi huk'uchata, pu~api atoqta, llaqtapitaq curata'.':
(Tres enemigos creó Dios por caus'a de nuestros pecados: al ratón
en nuestras casas, 'al zorro en , la puna, y elcuia en el pueblo) .
Informó don Julio Lanao, cusqueño.
Eserito.- "Qelqan riman". (Lo escrito es 10' que habla, o los documentos
son los que tienen valor) . Cusco "Escritura es buena memoria".
Sb.
Hcmbre.- "Qhariqa punchunta chhapchirispan chirilla, "Tayralla mayuü-
mun". (Sacudiendo su ponc.h o el hombre (valiente) airosamente da
vueltas). Ezequiel Vargas, Acomayo, Cusco.
Tí.¡-ulos .-"Yanqan qelqa q'onpun valin" . Dicho chumbwilcano. Lor.; natu-
rales de esta provincia cusqueña han sufrido continuamente los des'"
pojos , de , sus estcIncias de parte d~ los latifunclistas merced al pa-
peleo de estos y ' de' los tinterillos. Ante este hecho inj~sto, contes-
tan: "Inútiles son lbs títul?s: lo que vale es el puño (la fuerza" .
Yo.- "Qampis qanchu kallanki, nugapis nuqan kalla" . Tu serás tu; pues
yo también sov vo). "Qampis qanchu kallanki; nuqapis, mucho '
mejor". (Tú serás tú; pero yo .soy muc~o mejor). Inforina el Dr . Fed .
Sal y Rosas. Ancash.
REVISTA DEL MUSEb NACIONAL.-TOMO XXIX:

XVXIII VARIOS: MESTIZO . .


. '.'.r o:.

,]\rrieros. - "Hanq'arallan ,mundo, hat'aqollan pacha,p'unchaywanqa.


rikullasqaykin". Cusco. (El! mundo es vanidad; la tierra unc:r acelga:
ya nos veremos en el camino: arrieros somos). Paruro. '
Calzado .-"NJawk'(l sapatuykitachu maskachkanki, musoq sapatuyki nana-
chisuptiyki. (¿Estás buscando a tu calzado viejo porque el nuevo
te hace doler?) Ayacucho. Cuando uno pusca lo que ha desprecia-
do. "Musoc¡ p'achaqa qolqe gastachikoqmi mawk'a qolqe tarichikoq-
m(.- E . .Fq,rlán. (El vestido nuevo hace gastar plata, hace rebus-
car plata cmtigua. Es fiesta y trabajo).
Cara -"Ama aHuman tuhaychu" uyallaykimanmi kutiykusunkiman". (No,
escupas arriba, porque podría volver . a tu ,propia cara). Adaptado
. del cástellemo . Ayacucho . .
'-- ~
'-' , ..
Cementerio.-"'Llaqla mana ñanrliyoq-qa, manan kawsay llaqtachu, wañuy
k'uchun. (Pueblo sin caminos: es pueblo sin vida, es _un, cementerio) .
Adaptación del castellano . Cusca.
Dientes .-" Aylluykunaraqchus, kiruykunaraqchus". Literalmente: '''¿Todavía
son mis parientes? ¿Todavía con mis dientes?"Hluivale al castella-
no: 'Primero son .. niis dientes que mis parientes".
Flaco.-::-"Qan yachemkichu qhari kayta Pampa J<:allankapi qharinpanmanta:
sayayta". (Por ventura ¿puedes aguantar los rigores de Pampa Ka-
llanka?) - E. Farfán. Se refiere el frío glacial que) os viajeros tienen
que soportar al cruzar dicho lugar. "¿Por qué m~ ti:enes tan flaco.
Hci:biendo tanto huanaco~ en las punas de Viraco?" .E . Farfán.
Mío.-"Munanki mana munanki, ' nuqaqrhi kanki". (Quieras o no quieras,
has de ser mío). Se oyó este dicho de un limeño. No hemos oído-
decir entre los nativos quechuas.. Dr. Antonio Pinilla . "Quien la si-
gue, la comiigue". -E. Farlán. Cusca. .
~ecio.-:-"Upallay upa, ñawiykipin q'opa". (Cállate necio que tienes basura'
.en los ojos). "Upa" puede . traducirse también como "sordo". Este
.dícho tiene paralelismo. cap. ,uno ,que hay en los Evangelios: . "Ves la
paja en el ojo del vecino y no la viga, en tus ojos". Mateo 7:5 .
Ofrece.-"Hukpas qosaq neq-qa manan qonchu". Cusca. (Quien ofrece, no
da). Adaptación del español: "Más vale un toma que dos te daré". '
Tiriieblas.-"Calli" k'(lnchaq wasi tutayaq". (Luz en la calle, tinieblas en la
casa). Cusco. ' ~'No ' es orO todo lo ' qUe rehice' ~ 'Sb. ;'Hawatakct lliwlla,.
DICHOS Y REFRANES QUECHUAS ~:3

ukutaka purulla". (Brillante , por afuera, vacío . por, dentro". Luis


Cordero p. 54 "Diccionario" .

XIX: · OCURRENCIAS.

Gusanos.-"Kanan waraymi kankapti kanan waray wanukurkuptik chay-


niykita kuru shoqshenqa... ¡Hcihaylla wayta". V. V. Villegas, Calle-
jón de Huaylas . (HOY ·día o mañana, cuando te mueras, los gusanos
consumirán lo que tienes. - ¡Qué ocurrencia!) .
Reir.-':"'Waqollay charchC:Ir, ama asichiwaychu". (Rechinan mis muelas, no
. me hagas reir). "A otro con ese hueso" . "A otro perro con ese hueso".

Vueltas .-"Asnaq supi hina muyuykachaq" . .(Dar vueltas como el pedo que
apesta). Cusca. Se refiere a una persona inútil ' que no tiene
ocupación.

XX. COMENTARIOS

Aborrecido.~El alqamari, llamado por algudos dominico, por su color blan-


quinegro, es ave de la sierra . Parece ser de la. especie del sagrado
qoriq'enqe, cuya pluma traía el inka en su llawl'u .
El tierno alqamari al abmidon'ar el nido es de color castaño. Cuun-
do vuela es despltimCi:do por sus ~~yores a todo chillar hasta que
cambia de plumas de · btro color. Este ejercicio do entrenamiento
es tomado como aborrecimiento por las aves mayores. El. hombre
que recibe de la vida golpe tras golpe, es llamado ch'umpi al-
qmnari.
l . Alqamari. alcamari o qoriq'enqe. curiquenque. Sobre la existen-
cia de esta ave se ocupan Garcilaso (Com. Reales, Libro VI cap.
28), Coba (Hist. del Nuevo Mundo, Libro VIII, Cap. I) y Bertonio
(Voc . de la Lengua Aymara, 1879). De estos autores se desprende
que esta ave sea el milvago magalopterus (Darw.), ave rapaz, águila,
(Bertonio y Coba) 6 halcón (Garcilaso) de plumaje blanquinegro, de
. región de puna . Vive en parejas. Todas estas referencias describen
el Alqamari. El inka traía en la frente sólo dos plumas (Garc.)
Buey. -El quechua no quiere prestarse dinero. Puede . prestarse en trabajo,
· en efectos o en cualquiera otra forma : ~n dinero no. Puede tener
muchas llamas, muchas ovejas y tierra; pero el dinero debe invertir se
en algo. "Qolqeqa wachanmi". "El dinero produce . Si lo tiene en
efectivo, compra con ello ganado vacuno, lanar o una chacra. Plata
sola, si tiene, la tiene poca. .- oE lA 11. , .
'c..<:c.0 ' v""I" ..
~:::¡. '/0 ·

'.B:,:~':d
REVISTA DEL MUSEO NACIONAL .-TOMO XXIX

Cuciill.~Hay un ~antodel folk16requechua cusqueñoque dice:.

"Ch'ullalla sarachamanta, De un solo maíz,


Ch'ullalla triguchamanta, De un solo trigo,
Mikhuykoq masillay, Mi compañero do mesa,
Ma~pitaq kashanki", ;.Dónde estarás?

El quechu~ es un excelente hospedero. Su mesa pueda ser po-


b~e·,su C(lSa rústica y sin aliño, peTo ese mismo hombre le brindará:
lo que tiene, sin esperar ninguna recompensa.
Raro es el tacaño, el mísero y el avaro entre esta gente de ma-
nos abiertas y de comida frugal. Si uno pasa por su chacra le invi-·
tarán al caminante la chicha de trabajo; o si es hora de merienda,.
le invitarán su mote generoso.
El kulculi es ave que se· precipita a la!? eras de los cere-ales; come·
sin cuidarse del peligro y pone todo:=. sus sentidos en deglutir. No
'-- '- Te importém sus compañeros. De aquí el sapan wiksa".
Kukuli, cuculí, Columbidae; es una paloma silvestre, do color ceni-
za. Es ave canora.
Perro. 4 Y 5 . -El nativo de los Andes es un hombre madrugador. Su medio
le obliga . El regadío . d0 EU chacrita, el cuidado de f:'U3 animales,
la búsqueda de la leña, el acarreo del agua y tantos menesteres:
le obligan a ser activo . "Ama suwa, ama Hulla, ama qella kaychu".
"No seas ladrón, me:n tiroso y perezozo", e·s Un .principio rector parcr
el quechua cien por ciento. "Perro viejo" es un insulto muy deni-
grante . . Si uno es mendigo y rotoso. lo es por ocioso .
Tordo.-El chiwaku, tordo, es pájaro que vive de los gusanos y del ester-
colero. Por consiguiente, es tenido como pájaro inmundo. Además:-
es creencia popular de que las bubas y la sífiles, wanthi, provie-
nen de e~te pájaro. No se come su carne. Se usa este- nombre por-
extensión, peyorativamente, en sobrenombre.e:. de pueblos. Así se
dice a los parureños. "Paruro, .chiwaku kanka" . "'Parureño, asado-
de .tordo". Es ave canon':!.
Los chiwakus caminan por saltos. Chanchay 0 '; saltar, correr.
Siempre. están alertas para coger el gusano o para remover el es-
tiércol . DeBde el amanecer hasta las últimas horas del día, el chi-
waku sigue diariamente su faena habitual. El gañán se levanta por
el canto del chiwaku y termina su trabajo cuando este pájaro levan-
ta su vuelo . Es el reloj de la sierra. "Mujer vanidosa como eL
. chiwaku" .
Zorr.o ;- El atoq es .el tipo por excelencia de la narrativa quechua. Pocas
son las fábulas y los cuentos de esta lengua donde el famoso lari.
DICHOS y .REFRANES QUECHUAS . 25 .

{tío en aym,qra) no sea uno. ile. los... protagonist<;rs. Se usa el atoq


como sin animo . de astuto.. . Así se dice: "Atog hina yachaysapa"
"Astuto como el zorro". Lesobservaderes de ia psicología del hom-
bre .quechua. han reconocido · ·e n , este más astucia que entre otros,
digamos el aymara. Los quechuas emplearon "Más maña que
fuerza" en sus grandes conquistas de su imperio. . admirable.
Se toma también el atoq como al instinto. de conservación o algo.
semejante que le avisa para librarse del peligre. "Atoq:rÚy willa-
wan". Mi atoq me avisa.
El correspondiente español de e~te refrán sólo interpreta un .
lado de la astucia zorri!. El atoq es . también ladrón de gallinas y
ovejas. Burlando a los perros guardianes, el zerro desaparece de
noche con las gallinas y de día con las ·evejas. El campesino. que-
chuapara . cobrar estas deudas las hace pagar caro al atoq: des-
cubre su IDGIdriguera y allí le remata a él y a su prole si la hay.
Boca.- (Palabra) 2.~SR· le acusa de desconfiado al quechua. ¿Por q ué? Los.:
que le engatuscm se acercan con. palabras melosas. Tienen siglos.
de experiencia de1 "misk'i simi". · Desconfian de las palabras azu·
caradas y de promesas. Les ' gusta las cosas concretas y reales.
Po: eso, él va callado por su camino. No. promete, no ofrece; sim-
ple,i nente quiere un ayni, un préstamo. ~
Comemos.-Este refrán retrata la pobreza económica d~l aborigen. Con su
mísero avío . de tostado de maíz, su chuñu humilde y la COca que'
anula todas sus penas, se enfrenta estoicamente con el mundo. hos-
til que le rodee: . Nada tiene segUro: un día pueden arrebatarle su
libertad, su hogar, c;us hijos, su ovejita o sus gallinas . El cielo incle-
mente puede, helar su parcela de sementera 1) alguna plaga de-
jarle a mascar el "cuerno" de su miseria. "Waqrata k'utilmuy", "Ve-
te .a mascar el cuerno., es llna frase lapidaria come "Vete al diablo".
"Arequipa. buena tierra. puñuspalla mikhukuna, upyakuna, hatan-
muspari waqrata k'utuna". "Arequipa, buena tierra, donde se come-
y se bebe en la cama, perll al levantarse ' se maskan cuernos".
¡Cuánta burla, sátira y ánimo!
Chuño.-:-Para estudiar este dicho debemos explicar el proceso de la elabo-·
ración del chuño. Después del esca~be de las papas, se seleccio-·
nan las más grandes. Estas se guardarán en el troje para eL
consume anual; las pequeñas se ,destinarán para hacerlas helar.
Una vez heladas, se amontonan en porciones pequeñas para que los.
pies desnudos puedan pisotearlas extray~ndolas E'l agu~ par~ deso-
llar la cáscara. El dicho es pues 'llnaamenaza. .
Lahua.- La lahua es el plato favorito aborigen. Se puede preparar de'
cualquier cereal molido.. Lawara es sinónimo. del viático. del viajere ..
26 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-'-'-TOMO XXmr.,~

Basta la' harina molida del' maíz o de chuño pc;xra c,o cinqr un cli-
mento liSlero y rápido . Empero es riecesario que~e le revuelva sin
cesar las , poca's cucharas de . harina que se ponen hasta que se
espese mientras esté en ebullición " Según se" va revolviendo, va..
espesándose la lahua. Si no se practica esta operación, se quema-
y se forman bolas. El plato que resultare no sería c;xgradable al
paladar.
Vestido.-Thanta sikí, chhachu, t'uqo siki: ratash, llachapa, etc., son adje-
tivos que significan la misma cosa. Deshonra ' sobremanera al que
se le aplica. Puede tener remiendos ' el vestído que lleva; pero de
ahí que ' ande r~toso y descuidado, ' nó ' se le perdona del mote de '
qella, puiíoqsiki y thanta siki. perezoso, domiilón y rotoso.
GolpE:s.- -Es una c3xperiencia bastante extraña descubrir que, no es el hombre ·
el que gusta de ' dar golpes a su cara mitad: es la consorte quien
J oma por der,echo ,del marido y él está obligado a darle su "dosis"
'- (. de golpes de cuando. en cuando. Aquí debe haber algún complejo
tradicional o biológico. Empero, es cierto que la mujer . quechua
parece ser hecha a prueba de dolores y sufrimientos. Estos "dep'OI'-
tes" maritales son ocasio¡:lales; pues, ocurren dentro de un período '
de tiempo largo, digamos una vez C;Xl, año especialmente cuando se
han libado copas en las fiestas religiosas y sociales .
Ext~riol'm'Znte.-Este refrán esotro juego de palabras, ,una aliteración pecu-
liar de le! lengua, quechua. La traducción literal se-ría: "Exterior- ,
mente insinuante, interiormente, repugnante".
Mestizo.- "Miste loco y sonso" califica al descendienté~ dél' .español a quien.
le tiene por necio, arrogante e impulsivo. No quieTe cambiar su
suerte con el de aquei y se siente satisfecho de lo que es. Casi toda
la frase está formada dI? palabras españolas prestadas .
Deuda.- Estas frases son el refugio de la e~peranza del hombre aborigen '
vejado y Cltropellado. No puede defenderse" p ero sus enemigos tam-
poco pueden privarle del consuelo ' que le presta la sabiduría uni--
versal del instinto humano. Como hijos de un pueblo experimentado"
est'án 'persuadidos de que toda injusticia, toda ingratitud, toda hü-
quidad a que son sometidos va al Debe d0 sus detractores.
El ayrli cusqueñq, o el uyay de la región dei Táwantinsuyo, e's
un préstamo de trabajo. ,Todo es ayni en la vída: todos forman parte'
de un gran ayIlu: por tantó, nuestra propia vida es un ayni: debe-
mos devolverla a la pacha-mama quien nos ha prestado para usar- ,
la por un breve tiempo. "Wayrallas kawsayqa": "La v5da es vientO"
11 . I

que p~sa ' .


DICHOS Y REFRANES , QUEC'HU AS , 2'1

Deuda.~ E3pera.~" ¿;Males me ,has hechor ¿InjJlsticias: nas: ,c.ametido con-


, migo? Está bien: "Ñakayniyman chayankin' ~, . "Llegaras: Q mi maL
, dición" . Si hoy te ríes de mí, mañana te faltarán ojQS ,para llorar.
¿Er.es más fuerte que yo? Tus fuerzas se acabarán. "WayraUan.
, kawsayqa". La vida es breve. ¿Me -engañas? "Marran. atoqchu ya'-
chan: ch'usteqninmi yachan". "No es el zorro el que ,s abe', sirio él
que rlesrelleja". Este breve dicho puede ser un grito de impoten-
cia; empero es el grito universal del hombre d'e I llano que sufre la-
carga impuesta por el vencedor prepotente.

Se levantará.- Sea en la puna alta o sea en la quebrada honda, el hombre·


y la mujer quechua no sueltan el huso. Se les ve subir y bajar, de
mañana y de tarde, dando vueltas incansabremente al sencillo im-·
plemento. El hembre va tras la: llama pacientemente terciendo el
hilo para la honda, la sega o el cestal; la mujer, con su niñe a la
espalda camina per la vía selitaria, hilande para er ponche del ma-
rido, la lliklla o la frazada de su sobrio hegar ~ Large e.s el wl"'li;lO\o;
hay que hilar, hilar, -- el hile del huso lo más finamente que pueda:
tcrcerse.

Lágrimas. - La lágrima es real para el quechua: na tiene ning.una libertad.


Mira a la' derecha, o mira a la Izquierda, toda le invita a sufrir,
Pero no se declara vencido: vivirá, No renuncia a la vida: la desa-
fiará , Para eso .ha nacido para llorar, mas, sobre todo, p~a vivir.
No corre del delor: tampoco lo busca. Para él es tan natural los .
dolores como las estacienes del año. "Ama waqaychu: karun pu-
rinanchis", "No llores: largo es ~r camiho"; .o "Mayraqcha waqa-
nayki". "Cuánto todavía te faIta para Horar". No se ha oído de,
un aborigen que se suicide.
Morir.- Sea en la llanura o sea en el ceno, del morir na hay que dudar.
¿Por qué preocuparse de la muerte? Lsa es inevitClble . Hoy o ma-
ñana, de noche o de día nos enfriaremos: "Chiriyapusunchis". No ,
sólo él morirá: todos moriremos. Nó hay por que temer de labrar
en la llanura, no hay pór qué dejar de subir la altura mientras se·
vive. Si el hielo de-la muerte nos coge en cualquiera latitud, no
importa: juntos moriremos, tú arriba y yo ooajo o vicevers·a . Tal
idea enciena este adagio.
Enemigos. - Al repetir esta sentencia interrogativa; noS viene a la mente
aquel famoso verso azuayo del Dr. Luis Cordere: "Rinimi, llakta,
rinirni - May karupa kausangapak ... Warmi; cliurita" sakishpa--
Ñanta hapinimi llakta". Me vey, mi hogar, me' voy - Muy lejes
a vivir; - Esposa e· hijos dejando, - Me voy, querido lar". Eil abo-
rigen, perseguido por gamonales de Iatifimdio religioso: y agrario,
28 REVISTA DEL MUSEO .NACIONAL.-TOMO XXDC

trata de salval'se abandonando hogar, esposa e hijos. Todo queda


a merced del enemigo. Pero, está seguro que .un día volverá a jun-
·tarse con los suyos . . Entonces, ya no será fugitivo; ya no le arran-
'caránhogar, esposa e . hijos.
Reir.~Si una persona pr,e tende Emgañ~;l~ se' agarra la quijada y dice: "Ay
waqoIlay!" "¡Ay, mi quijoda!" El equivalente español traduce bien ~
la respuesta.

INDICE

1. Históricos
lI. Geografía y Fenómenos Naturales
m. Animales
'- LV-: Cuerpo Humano
V. Alimentos
VI. Vestuario
VII. Afecto
VIII. Mujer
IX. Mestizo
X. Pensamientos Varios
XI. Lágrimas
XII. La Vida
XIII. Willerismos
XIV. Aymara
XV. Alimento: Mestizo
XVI . Ocurrencias: Mestizo
:X;VIl . Protesta: Mestizo
XVIII. Varios: Mestizo
XIX. Ocurrencias
XX. Comentarios
Diccionario Kkechuwa-Español

APENDICE N" 7 (*)

JORGE A. LffiA
Instituto de Estudios , Etnológicos.
Sección Lingüística ,

A.

"Acho:ya, Dist. de Azángaro. Puno.


Achuma, Dist. de Kaylloma, Arequipa.
Ahichu, m. Taniizfino para cernir harinas impalpables.
,Ahuyáni, Dist. de Kkarawaya, Puno.
Akarawásu, m. Un pez dé nuestros ríos de la selva peruana.
Akkcha, Dist. de Paruru, Kkóskko .
.Akkólla, Dist. de Wamalis, Hauha.
Akkopanpa:, Dist. de Ankarais, Wankawillka.
,Akkopanpa, Dist. de Tarma, Hunin.
,1\kkora, Dist. de Puno.
Akkoria, Dist. de Wankawillka.
Akkoswínkus, Dist. de Wamánka, Ayakúchu.
Alkkawanka, Una :variedad de patatas.
Allaukka,in. Derécho, lado diestro. Alláukka máki ñek::kman maní' ariychis:
Extended hacia ~i lado derecho .
Amutapi, Dist. de Payta, Piura.
Ankarais, Prov. del Depto. de Wankawíllka .
Ankátay, v. n. Aletargarse. estirajarse como muerto.
Ankko, Dist. de Tayak'áha, Wabkawíllka .

(*) Véase Tomo 'XXVIII 'de esta': Revista.


:30 .REVISTA DEL MUSEO NACI0NAL.-TOMO XXlX

AnkkQ, Dist. de la Prov .La Mar, Ayakúchu.


Antahis, Dist . de K' ahcitanpu, Ankkas.
Antaray, Dist. de Kuntisuyus, Arequipa.
Antauta, DisL de Ayawiri,Pun?
Antawa, Dist. de la Prov. de Castilla, Arequipa.
Antaysu, f. Una ave.
Anyakke, m. y L Amonestador .
.Añalay, f. Hierba medicinal punera de tallo bajo, parecida al anís.
Apata, Dist. de Wam.á~is, Háuha .
Aplao. Cap. de la Prov. y del Dist. de este nombre, Arequipa.
Apuchin, m. Jefe cóndores. adj. Dícese también a las personas destacadas
que comandan y encabEizci¡{ ' hechos principales.
Arankay, Dist. de la Prov.W amális, W ánuku .
.Arapa, Dist. de Asánkaru, Puno.
Araway, Dist de Kanta, Lima.
I

Arma, Dist. de Castrovirreyna.


As~húIÍyaykuy, v. a. ' Dar sacudones.
A~kupi, Dist . de Trujillo .
Asllallan, loe. Solo parte no el todo. Solo una parte.
Antawillos (Hanán), Dist. de Kánta, Cap. Pássakk .
.Antawillos (Urin), Díst. ge Kanta, Cap. PáUakk .
Ati, Dist. de Lima.
Aukkca'a, Dist. de Lukcmas, Ayakuchu.
Awan~iru, Dist. y Cap. de la Prov . . Üos de Mayo, W anuku.
Ayawiri, Dist. de Yauyos, Lima.
Aya:wiri, Cap . de la Prov . y del Dist: de su nombre, Puno.
Ayapata, Dist. de I(harawaya, Puno .
.Aykkenchu, f. Piedra formada en el cuajo del ganado, que se usa en 'd is-
tintas practicas medicinales '.

'CH.

Chc:cha, m. y f. Viejos, antiguos, antepasados.


~ha<;hapoyas, Cap. del Depto. y ,P rov. de su nombre, en Amazonas.
Chachas, Dist. . de la Prov. de Castilla, 'Arequipa ..
Chakapalkkc:, Dist. de Tarmá.
Chakas, Dist . de W ari, An1<:kas.
Cháman y Chamána~ Sin. Cl:lamánway.
' Chanchamayu, Dist. de Tormo.
Chankay, Cap . de la Prav. de su nombre, Lima.
Chankayan, Dist. de Cerro de Pasko.
Charakato, Dist. de la ciudad de Arequipa.
_-DICCION ARIO KKECHUWA - ESP AÑOL 31

Charkuna. DlsL de la Prov. de La Unión, Arequipa .


CharaL <Dist. de Utusku, Libertad.
Chariro, Una hierba medicinal.
Chasuta, Dist. de la Frov. San Martín .
-Ch'S'kknékke. s . . y adj. Odiador;': a1;>orrecedor .
. Chawin. Dis!. de Dos dé Mayo. Wánuku .
.Chawin, Dist. de Chinka. Ikha.
Chichímau. f. pI. Líneas menudas paralelas en franjas de los tejidos.
¡'Chawin. Dis!. 'de Wari, Ankkas ;
Chikama, Dist . de Trujillo.
Chikk,n. Dist . de su nombre. Cap . . de la Prov. Bolognesi.
Chikirekk. Dist. de Chuta, en Kahamarka.
, Chilla, Dist. de Patas, Libertad.
Chillikin. Dist. de Chachapoyas, Amazonas.
Chínchi, y también Chini:hi Urchu. m. Ají diminuto muy picante .
. ChinchiInu. f. Hierba medicinal para curar golpes, etc. Creo es una varie-
dad del Harakkch~ áma_. Se le conoce también como :-:C4.i",chi-
mana.
,Chinchau. Dist. de Wanuku.
Chinchirku. Cierta hierba medicinal.
Chinputi. DisL y puerto de la Prov. Santa, Ankkas .
,· Chipao, Dis1. de Lukanas, Ayakuchu .
<Chipih Chipih. loe. Parpadear una luz, una estrella, etc.
<Chiuchin. Cap . del Dis1. de Ch'ekkaras, Chankay, Lima .
.-Chiwata. Dist . de la ciudad de Arequipa.
,Chokke Illa. f. Estrella de primera magnitud.
: Chokko. Dist . de la Prov. de Castilla, Arequipa.
,Chckkopi. Dist . de Trujillo, La Libertad .
. Chikipanpa. Cap. de la Prov. y del Dist. de su nombre, Kuntisuyus,
Arequipa.
: Chuku. (Santiago de), Prov., Cap. y Dist. de este nombre, Dep .de La
- Libertad.
,,:Chukuwitu, prov. y Dis1. de este nombre, en Puno, Cap. Hu1i.
Chukuwitu. Dist. de Puno.
' Chumus. Dist. de Celendín, Kahamarka .
Chunki. Oís1. de la Prov. La Mar, Ayakuchu.
"Chunpi, Dis1. de Parinakkochas, Ayakuchu: .
(Chupa, Dis1. de Asánkkaro, Puno.
Chupaka. Dist. de 'W ankayo .
"Chupamarka. Dist . de Castrovirreyna, Wankawillka.
Chupan. Dis1. de Dos· de Mayo, Wanuku .
rChuta:, Dis1. v Prov : de su nombre, Kahamarka.
~32 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL , -TOMO XXIX

Churillus, Dist, de Lima.


Churillus, (No Chorrillos, San José} de), Dís'!. de W,aruchiri, Lima"

CH' .

Ch'akáro, _m. Arbol cuya madera especial -es preferida para trabajar arte--
. fa~to~ cómo bateas, 'cubo~, plato~,etc .
Ch' ékka, Dist . de la Prov . de Kanas, Kkoskko .
Ch'ékkhras, Dist. de Ghankay, Cap . Ciuchin.
Ch'íara, Dist . de Wamanka, Ayakuchu .
Ch'ichos, Dist . de la Prov . de Kuntisuyus, Arequipa .
Ch'íllkas, Dist . de la Prov . La Mar, Ayakuchu.
Ch'ílIIta, Dist . de Cañete, Lima .
Ch'issipoy, V. Ch'issipaykuy .
Ch'issipáykuy, Sin.Ch' Ch~ issinpaykuy. ~-
Ch'~.J s-.ni:íáykuy, v. imp , y n . Llegar ' el momento preciso del anochecimien-
to, entrar la noche .
Clús,sinpákuy, s. n. Momento del atardecer que toca; justo, con el anoche·
rimiento .
Ch'úli, m. Cierto espino de ,t rópico .
Ch'uspíllo, wáyra, m. Viento que atendala los sembrados.
Ch'ussákklla:, adj. Permanentemente vacío. Inhabitado. ,

H. ,

Hakkotákuy, ',v. n. Disfrazarse.


Ha¡p.álka, Dist . de la Prov. de Luya, Amazonas .
Han'kcn, Dist. de Lima . Obs . E.s barbarismo decir Ancón .
Hánt' a, m . Cobre . L Utillería antigu~ de cobre .
Hát'key o Hás'kE.y, v . a. Hurgar, escarbar en sitio estrecho o en resqUlclO .
Hatúchakk Hánpi, f. Una mezcla de especias farmacéuticas, para distintas
aplicaciones en la medicina indígena .
Hátun Kkhaw:.lrÍskka, - (¡)
Halunkkólla, Dist . de Puno .
HawiHas, f. Una variedad de la papa.
'Hayánka, Dist. de Lambayeque.
Hulkamáika, Dist. de Ankarais, 'Wankawillka.
Húnin, Dist. de Tarma .
Hunp'illa, (No Jumbilla), Dist. de Bongará, Amazonas.
Huñúlla, adj. ' Unido, -juntado entre sí, dos o más cosas.
:DICCIONARIO KKECHUWA-ESPAÑOL

I.

,nawáya, Dist, de Táhna .


lltho:s, adj. Mal vestido, ropa puesta con descuido .
.!ñu, f, Pulga que penetra la carne y anida allí.
lschúkkan, Dist. de Kahamarka.
Ischúña, DisL de Mukíwa .
1schupálla, Dist. de Wankáni, Puno ,
1schupánpa, Dist. de KayHómo:, Arequipa .
lstíki, Dist. de Taráta,
1tin, (No Eten) , Dist. de Chikláyo.
ltuá.ta, Dist, de Kkarawcl;Yo, Puno.
lwcÍrl, Dist. de Chankay, Lima.

K.

Kacháchi, Dist. de K'ahapánpa, Kahamárka .


Xáchin, Dist , de Chúta, Kahamárka.
:Kalapúha, DisL de Lánpa, Puno.
:KCillálli, Dist. de Kaylloma, Arequipa .
Kalláyokk, Dist . de Walkkáyokk, Kahamarka.
Kamináka, Dist. de Asánkkaro, Puno ,
Xanchákke, Dist . de Wankapánpa, Piura .
Kankállo, (No Cangallo), Dist. de la Prov. de este nombre, Ayakúchu.
Xantaráwi, Dist , de Taráta .
Xapachíka, Dist. de Puno.
Xáras, Cap. de la Prov, W áy las, Ankkas .
'Karúmas, Dist. de la Prov. de Mukíwa .
Káskas, Dist. de Kuntumássa, Kahamarka.
Xáslha, Dist, de la Prov. de Santa, Ankkas.
Káusay W árk'a, s, y adj. Dícese a la primeriza, cuyo primer parto es varón _!.
Kawanakúnti (No Cabanaconde), Dist. de Kayllóma, Arequipa .
Xawanílb:s (No Cabanillas), Dist. .de Lánpa, Puno.
Kayllóma, 'Frov. y Dist. de su nombre, en Arequipa .
Xáyma, Dist. de la ciudad de Arequipa.
'Káyna, Dist. de Cerro de Pásko.
Xinhálka, Dist. de Chachapóyas, Amazonas.
Xíllo, Dist. de Yunkay, Ankkas.
Kinua, Dist. de Wamánka, Ayakúchu.
Xirkina, Sin. Supaykkárkko.
:Kíru P'áki, f. Papa harinosa de muchos ojuelos .
34 : REVISTA DEL MUSEO NACIONAL ..-TOMO XXIX .

Kífilsa Xuru, m . Gusano cuyo cuerpo presenta una vellosidad tupida.


Kiyáka, Dist. de Sandia, Puno.
Kóllcha, Dist. d.e Parúru, Kkóskko.
Konáyka, Dist . de Wankawíllka.
Kotaparáku, Dist. de W áras, Ankkas .
Xotawássi, Dist. y Cap. de la Unión, Arequipa.
Kukacháhra, Dis . de Islay, Arequipa.
Xukapánpa, Dist de Lunya, Amazonas .
Kuntipánpa, Dist. de K'ahapánpa, Kahamárka.
Kuntamána, Cap. de la Prov . y Dist. de Ukayáli, Loreto.
Kúpi, Dist. de Ayawíri, Puno .
Kuriwáya, Dist. de Tarata.
Kurkúnchu, adj . (Neo . ?). Parece un derivado de corcobado. Dícese de la
persona que molesta mucho con rmpertinencias.
Xutírphar, Sin . Mullaupay.
Kutírpu, ~ist . de Chúta, Kahamárka.
Kuyü Kúyu, Dist. de Sandia, Puno.

K'.

K' ahapanpa, Prov. de Kahamarka, y Cap . del Dist .


K' ahas, Dist . de Ankarais, Wankawillka .
K'ullkiy, v .a. Retorcer mucho y fuerte un hilo.

'X.

'Kalána, Dist. de Táhna.


'Kápi, Dist. de Paruru, Kkoskk.o.
'Karanpuma, Dist . de Waruchíri, Lima .
'KarawayIlu, Dist . de Lima.
'Kaymarachi, Dist. de San Martín, Loreto, Cap. Schanúsi.
'Xénti,(San Lorenzo de), Dist. de Waruchiri.
'Késsu, Sin. · Winkíki.
'KC?ntírwqy, f. Una hierba medicinal.
'Kontumássa, Prov. y Dist . de este nombre, Kahamarka.

xx.
Kkanáwi, Sin. Kkañíwa.
Kkarápu. Dist. de Kankállo,Ayakúchu.
~DICCIONARIO KKECHUWA-ESPAÑOL i ';

-l{karakkóto, Dist. de Puno.


KEkarawáya, Dist. y Prov. de su nombre, Puno.
Kkarwamáyu, Dist. de Tárma.
Kka:rwánka, Dist. de Lukánas, Ayakúchu •
. Kkárwas~ Dist. de W áras, Ankkas .
. Kkekkerékke, m. Trompetero, Cornetero .
. KkeUinákuy, v. n. Confinar, limitar.
Kkénri, f. Comida guardada o manida.
KkETopánpa, Dist. de Lukánas, Ayakúchu.
:Kkerdkkóto, Dist. de Chúta, Kahamarka.
:Kkerotíllo, Disí. de ·Walkkdyokk. Kahamarka.
Kkerotíllo, Dist . de Páyta, Piura .
-Kkeskka, m. Pedernal = .
·Kkespínkkay, v.n. y a. Lo-grar salvar. Salvarse.
-KkewáyUu, f. Hierba de hojas parecidas a las de la calabaza.
_Kkochamárkc::, Dist. de Kahatánpú. ..., ...,. ...,.
Kkochapánpa, Dist. de Chúta, Kahamarka .
.Kkorakkóra, Cap. y Dist. de la Frov. Parinakkóchas, Ayakúchu .
.Kkoása, Dist . de Kkarawáya, Puno.
:Kkoháta, DisL de Wankáni, Puno.
Kkoháta, Dist . de la Prov . de Puno.
:KkóMa, Dist. de Wurikáyo.
Kkólkka, DisL de Kankállo, Ayakúchu.
·Kkolkkámar, .Dis!.. de Lúnya, Amazonas .
.Kkolkkapánpa, Dist . de Tayak' áha, Wankawíllka.
_Kkolkkapán'pa, .Dist . de Aymaraes, Apurimakk .
.Kkólta, Dist. de Parinakkóchas, Ayakúchu .
.Kkamína, DisLde Wankani, Puno.
Kkonchay, DisL de Ch~ta, Kahamarka.
:Kkonüa, Dist. de Lúya, Amazonas.
Xkónkkar Kkónkkar, f. Una hierba para olvidar.
·Kkoráni, Dist. de Xkarawáya, Puno.
-Kkoríchi, Sin. KkorikkenkKe.
·Kkórmay, v. n. Arrojarse, precipitarse de lo alto .
-J{kotarusi, Dist. de Antapánpa, Apurimak.
1Ocótpa, O"i5t. de Aríka .
-KkówáyUu, Dist. de Cañete, Lima.
]{koysuchúpa, 1. Rierba enredadera buena para hacer crecer· el, cabello .. :

XKH.

Xahawána, DisL de Puno.


Xkahawána, Dist. de Ltikánas, Ayakúchu.
REVISTA DEI. ~S¡;:O NACIONI\L .-T0l\10 x~rx

Kkhawána, Cap. de la Prov. y Dist . de Pallá;s~(:l, .~kkClS.


Kkhawapánas, Dist. ·de ,Alto Amazonas, looreto.
Kkhekka, adj. Desigual, que no tiene simetfia.
KkheswáUa, Dist . de la Unión. Al'(ilquipa .
Kkhórkkor, Dist. de K'ahatanpu, Ankkap.
Kkhóspan, Dist. de Kahamárka .
Kkhó'tltkon, f. Basura remanente de aventar ciertos pr oductos . Materia
médica que se pulverizq (!1lOndo está guardada .

L.

Lákkyay, Sin. Ch'ákklay.


Lámas, Dist. de la Prov. de San Martín .
Larrl~ltl.- E.-ist. de Lúya, del Amazonas .
Lánpa, Dist. de 'Parinakkóchas, Ayakúchu.
Lanphian, Oist. de Kánta, Lima.
Lanráma (No Lambrama), Dist. de Awankáy, Apurimakk .
Láphchi, o Laphchu, s. y adj. Arrebatador, que quita anebalando .
Laramáti, Oist. de Lukánas, Ayakúchu.
Laráos, Dist . de Yáuyos, Lima . .
Lári, Oist. de Kay llóma, Arequipa .
Lauraymána, Hierba medicinal reconocible por el color rosa pálido de la
flor.
Laymipánpa, Oist. de Chachapoyas, Amazonas .
Láyo, Oist. de Kanas, KkÓskko.
Limáku, adj. 'Persona serrana o provinciana que se avecinda en Lima.
Liwánto, Oist. de Chachapóyas, Amazonas.
Liwí1kar, Dist. de Arika .
Lokkma, Oist. de Utúsku, La Libertad .
LokkmapanpCI, Dist. de Kahamarka.
Lokkhroha, Dist. d e Tayakáha, Wankawíllka.
Lówa, adj. Calvo. De frente amplia y despejada.
Lunawána, (o Runawána) Dist. de Cañete, Lima.
Lúnya, Dist. de Lúya, Amazonas. Son Hátun y Húch'uy Lúnya, al S. Y O" .
respectivamente.
LUiikl!:ócha, Dist. de Wanta, Ayakúchu.
Lúrin, Dist. de Lima .
Lúya, Prov . del Oepto . de Amazonas :
DICCIONARIO KKECHUW A -ESPAÑOL ; 37

11.

Llakkanora, Dist. de Kahamarka.


Llállay, s. y v. n. Sobrecogimiento, espanto. Sobrecogerse de gran temor.
Llálli, Dist. de Ayawíri, Puno.
Lláma, Dist. de Chúta, Kahamarka.
Lla1m.ellin, Dist. de W ári, Ankkas.
Llápa, Dist. de Walkkáyokk, Kahamárka.
Llápo, Dist. de Palláskka, Ankkas.
Llértah Llátah, loe.. Alumbrar como lampos o fusilazos.
Llckk (San Pedro de), Cap. y Dist. de Pakasmáyti .
. Llckkllcrpánpa, Disí. de Háuha.
Llúnp'a, Dist. de Pumapánpa, Ankkas.
Llúske, Dist. de Chunpiwíllkas, Kkóskko.
Llúta, Dist. de KayIlóma, Arequipa.
Llúta, Dist. de Aríka.

M.

Mach'ákkway, Dist. de Castilla, Arequipa.


Máka, Dist. de Kay Ilóma... Arequipa.
Má:ka, m . Pan integral, recomendado para combatir la ictiricia.
Makári, (No e~ agudo este nombre), Dist. de Ayawiri, Puno.
Makáti, DisL de Wáylas, Ankkas.
Makáy, Comunidad indígena del Dist. de Kkóya, Kalka, Kkósko.
Makáy, V. PukuIDakáy.
Maki Máki, ID. Cierto arbusto empleado en farmacopea indígena.
Makusáni, Dist. de Kkarcwáya, Puno.
Mála:, Dist. de Cañete, Lima.
Má:llk::ry, v. n. Murmurar, hablar contra uno.
Ma::l1úllu, f. Lizas deshidratadas, secadas a la helada.
Mánkkos, Dist. de la Prov. de Yunkáy, Ankkas.
MCiñapcrríkuy, v. a. Acostumbrar pedir y prestarse con frecuencia.
Márka, Dist. de Waras, Ankkas.
Markapumakkócha, Dist. de Tárma.
Marmut, Dist. de Utúsku, La Libertad.
Massisea, Dist. de Ukayáli, Loreto.
M:.:rtára, Dist. de Kahamárka.
Matukána, Cap. y Dist. de este nombre, Lima.
Mataríno, m. Maíz duro, lustroso, compacto, color capulí,. apreciado para
la preparación de chicha fuerte.
Mo:tawássi, Dist. de Háuha.
'.28 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.~TOMO XXIx.:.

Máyokk, Dist. de Tayakáha, Wankawíllka.


Mayosankc, adj. y s. Verd ugo. Alcaide de cárcel.
Mítu, Dist. de Háuha.
Mollepáta, Dist. de Chúku, La Libertad.
Much' ák:kle, s. y adj. Adorador. Adoratriz.
Mukúru, m . Arbusto parecido al Murmusk'uy, cuyo fruto roto vivo es muy-
picante, y suple, a los pimentos.
Mullaupay, Sin. Kutírpay.
Muñáni, Dist . de Asánkkaro, Puno.
Murmusk'uy, m. Una variedad del T'ánkar.
Múru, Dist. de la Prov. del Sánta, Ankkas.
Músk'u, f. Moraya ordinaria. Obs. En algunos lugares dicen, Móskko.
Muyupánpa, (No Moyobamba), Cap. de la Prov. y DisL de este nombre,.
Loreto.
Muya, Dist. de Wankawíllka,
( . ..
L '-

N.

NapaykúkKe,a . y adj. Saludador, persona que dirige el saludo a otra.


Náska:, Dist. de Ikha, notable por la cultura que en dicho lugar floreció,.
admirable entre las civilizaciones costeñas.
Ninakkákka, Dist. de Cerro de Pásko.
Níula s , f. Tachuela, clavo pequeño buído, de cabeza grande ..
Nuñoa: o Ñuñuwa:, Dist. de Ayawíri. Puno.

Ñ.

Ñakaymána, f. Y adj. Ente en quien pesa toda. maldición, es maldito ._


Ñaupakkníyokk, adj. Que tiene algo que le precede .
.Ñawínchay, v. a. Poner los ojos en una persona, observ.arle •.

o.
Okkálli, Dist. de Lúnya, Amazonas.
Okkopánpa, Dist. de La Convención, Kkósko r

Okkhopánpa, Dist. de La Convención, Kl<;;óskko .


Okkowiri, Dist. de Lánpa, Puno .
. Okkoruru, Dist. de Kánas, Kkóskko.
Ollachia, Dist. de Kkarawáyu, Puno.
Omáta, Dist. de Mukíwa.
. DICCTONARIO KKECHUWA-ESPAÑOL 39

Onkkheña, m. Limo fino que se sedimenta en los ríos.


Onkkon, Dist. de Patas, La Libertad.
Onkkoy (No Ongó), Dist. de Antawáylas, Apurimakk.
Orkkóni, Cerro de importancia arqueológica en Kurawassi, Apuririiakk.
Orkkepánpa, Dist. de Castilla, Arequipa.
Orkkotúna. Dist. de Háuha.
Oroya (también URUYA), Dist. de Tarma.
Oyolo, Dist. de Parinakkóchas, Ayakúchu.

P.

Pa, Partícula pospositiva que admite anteponerse, en ciertos casos. Pañók~


kakka, kkanpápas, Íma rávkun chaymánta llakinánchis: . Ni
yo, ni tú, que tenemos que ver los dos en eso?
Pachakónas" Dist. de Antapánpa, Apurimakk.
Pácha Hús'ka, m. Un vegetal medicinal.
Pacho:nkkára, Dist. de Kahatanpu, Ankkas.
Páchas, Dist. de Dos de Mayo, Wanuku ..
Pachia, Dist. de Táhna.
f'achÍsa, Dist. de Walláka, Loreío .
Páhlla (¡)
Pakapáusa, Dist. de Parinakkóchas, Ayakúchu.
Pakaran, Dist. de Cañete, Lima.
Pak (K) Aypánpa, Dist. de Ayawáka, Piura.
Pakkaraos, Dist. de Kánta, Lima. .
Pákk:cho, Dist. de Chankay, Lima .
Pakkchíno, f. Concha marina cuyo raspaje suele integrar algunos prepa-
raciones de la medicina tradicional indígena.
Pakkóra: Dist. de Lambayeque.
Pálkka, Dist. de Lanpa, Puno.
Palkkamáyu, Dist. de Tárma .
Pálpa, Dist. de Ikha.
Palláskka, Prov. del Depto. de Ankkas.
Pallpakáchi, Sus áyllus: Típin, Kullawáru, Llihchiwillka, Laullipáta.
Panau, Dist. de Wanuku.
Pánchcry,'a, m. Abejón. Sin. Wankkóyro.
Panpa, Dist. de Yauyos, Lima.
Pán.pa, (La) Dist. de la Prov. de Palláskka.
Panpacruri, Dist. de Antapánpa, Apurimakk.
Panpakkólkka, Dist. de la Prov. Castilla, Arequipa .
Panpamárkkc:, Dist . de la Prov. de la Unión, Arequipa.
Panpamárka, Dist. de La Libertad.
REVISTA DEL MUSEO < NACIONAL. -TOMO XXI!lC

P'cmparumas, Dist. de W áy,l as, Ankkas.


Pánpas, Dist. de Waras, Ankkas.
Pánpas, .RÍo de este nombre 'qu~ se junta al Tánpu.
Pcmbíña. Sin . Alkkakkónpis.
Panpúllu, (?)
Páro:, Dist. de Sandia, Puno.
Parmkka, Dist. de Parinakkóchas, Ayakúchu .
Páras, Dist. de Kankállo, Ayakúchu.
t'a.r iakkóto, Dist. de Waras, Ankkas.
Po:rinari, Dist. de Bajo Amazonas.
P'á rkkoy, Dist. de La Libertad.
Pc:tanp~uku, Dist. de Sandia, Puno. .
Pataphawánki, m . Maíz alargado rojo oscuro de marlo delgadito.
:P'átasl, Prov. de La Libertad, y Dist. de Id.
patiño, adj. Sin. Táhsa.
'Faukkarakólla, Dist . de Puno.
PaukXb.r¡j"ánpa, mst. de Tayakaha, Wankawí11ka.
Pa ukkcrpáta, Dist. del cercado de · Arequipa.
Páyc;hl, m. Pez de nuestros ríos tropicales cuya 'carne es muy apreciada_o
Páykko, Dist. de Lukánas, Ayakúchu.
Pekka:, D~ s t. de Bongará, Amazonas.
!P'ichakáni. Dist. de Puno.
PichiC'hu, Sin. Pichílo.
Pi chíl.o, m. Pitón, válvula de escape. Fam. Miembro de los niños.
s.
Pi.chirúchi, y adj . Sujeto de poca valía, mequetrefe.
Pichírwa, Dist. de Awankay, Apurim~akk.
!Píh~,i, Dist . de Chiklayo.
Pillpicháka, Disl . de Gastrovirreyna.
Pinpínltus, Dist. de Parinakkóchas, Ayakúchu.
Pín!ra, Dist . de Wamális, ·Wanuku.
Piskkopánpa:, Dist. de Pumapánpa, Ankkas.
!Pissa (Santiago de), Dist. de 'Wamanka, Ayakúchu.
Piriti, m. Maíz perla para tostar rosetas.
Pissukia, Dist . de Lúnya, Amazonas.
Pituwcm.ká, Sus ayIlus: Pichiwánpa, Tariwanpa, Salkkóntay, Sáphsi~ Molle-
panpa.
Pókksi, Dist. del Cercado, Arequipa.
Póto, Dist. de Sandia, 'Puno.
Potóni, Dist. de Asánkkaro, Puno.
Púhyu, Cap. de la Prov. y Dist. de Lukánas, Ayakúchu.
Pukina, Distrito de Mukíwa. .
Pukúllu, f. Casa primitiva circulm abovedacler.
Pukumakáy, f . Cierta composición en pasta de la farmacopea iildígena ..
DICC10NARIO KKECHUWA-ESPAÑOL 4L

Pukúta, f. Noeblina, nube que se levanta por evaEoración .


Pullu, Dist. de Parinakkóchas, Ayakúchu.
Pulla Pulla, f. Una flor liliácea campestre.
Pumapánpa, Dist. de su nombre y Cap. de la Prov., Ankkas.
Pumáta, Dist. de Chukuwítu, Puno.
Pupúha, Dist. de Asánkkaro, Puno.
Purupánpa, Dlst. de Pumapánpa, Ankkas.
Putína, Dist. de Asánkkaro, Puno.
Putusiwáyru, m. Polvos naturales usados en medicina tradicional indfgena.-
Son doce clases: Verde claro, Verde - Blanco - Rosa oscuro·,
Rosa claro - Azul claro - Azul oscuro - Amarillo - Tumbo >
- Morado - Violeta - Negro.
Púyka, Dist. de la Prov:.. de la Unión, Arequipa.

PR.

Fhákkcha, Dist. de Chúta, Kahamárka.


IPhúsman, ro . Mondongo. Escrerriénto. Panza .
'Fhususu, (No Pozuzo), Dist. de Wanuku.

p'.

P'atiwíllka, (No Pativilca), Dist. de Chankay, Lima .


P'issakkóma, Dist. de Chukuwítu, Puno.

R.

Rihc:h' akkmána, f. Piedra de propiedades medicinales.


Ríki, Dist. de Chiklayo.
Rikúkke:, com. Testigo ocular o presencial. El que mira, el que percibec-
viendo.
Runtúwa, m. Maíz duro, de grano menudo, cáscara lustrosa. Sin. 'Kállwa. _

s y SCH.

Sach'aka, Dist. del Cercado, Arequipa.


Sakketárnuy, v. a. Dejar de pasada. ' Abandonar..
Salkkapánpa, Dist. de Tayakáha, Wankawíllka.
Sálpo, Dist . de Utúsku, La Libertad.
Sárna, Dist. de Táhna.
42 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX-

Salliki, Dist. de Walkkáyokk, Kahamárka.


Sánkhus, Dist. de Kankállo, Ayakúchu.
Sánkhus, Díst. de Lúkanas, Ayakúchu.
Sáña, Dist. de Ghikláyo.
Sapallánka, Dist . de Wankáyo .
Sapantía (No Sabandía), Dist. del Gercado, Arequipa.
Sarawo.rkino, f. Concha marina que forma parte de la materia médica en.
la terapéutica indígena .
. Sa:rayáI.tu, Dist. de Ukayáli, Loreto.
Sárin, D,ist. de. Wamachúku.
Sáu'ka, Dist. de Ghikláyo.
SauslÍra (No Sauceda), f. Hermosa enredadera campestre cuyas hojas pa-
recen flores de la propia planta .
Sáya, m . Gierto mineral que pertenece a los talismanes.
Sayán, Dist. de Ghankáy, Lima.
Sayapúllu, Dist. de Kahapánpa, Kahamárka .
Sáyic:x," Dist. de la Frov. La Unión, Arequipa.
Schaláku, Dist . de Ayawáka, Piura.
Schallrnáysu, Sin . Sáylla .
Sechúra, (Quizá Sich'úra), Dist. de Piura.
Simúku, Sin. Ghekkchína.
Sina, Dist . de Sandia, Puno.
Sinkha, Dist. de Wamális, Wanuku.
Sínp'al, Dist. de Trujillo, La Libertad.
Sinsíkakk, Dist. de Utúsku, La Libertad.
'Síntu, m. Maíz bi.color y tricolor, blanco-rojo, pardo .
Sipíta (No Zepita), Dist. de Ghukuwítu, Puno.
Sírka, Dist. de Awánkay, Apurimakk.
Sirpásay, v. n . Vender, traicionar, delatar.
Síssa, (San José de), Dist . de San Martín, Amazonas.
Sitakkócha, Dist. de Kahapánpa, Kahamárka.
Sitapánpa, Dist . de Ghúku, La Libertad.
Sírwa, f. Una hierba medicinal. Quizá el culantrillo del pozo .
SíwasJ Dist. de Pumapánpa, Ankkas .
Síwas, Dist . de Kamana, Arequipa.
Sokkoruma, Dist. de Aríka.
Sokkoswínkus, Dist. de Wamánka, Ayakúchu.
Sokkóta, Díst. de Ghúta, Kahamárka .
Sókkya, Dist. de Chachapóyas, Amazonas .
Sorá.y a, Dist. de Aymaraes, Apurimakk.
Sukawáya, (No Socabaya), Dist. de Arequipa.
Sukíkuy, v n Desollarse, despellejarse. Deslizarse un vestido del cuerpo _
Súkiy, v. a. Desollar. Descortezar deslizando la piel o la cáscara.
: DICCIONARIO KKEqHUWA-ESPAÑOL

Súman, Dist. de Asá~kkaro, Puno.


Súñay, (?)
Súntur, Dist. de Wankapánpa, Piura.
Súpi, Dist. de Chankáy, Lima.
Súras, Dist. de Lukánas, Ayakúchu.
Sur'kapanpa, Dist. de Tayakáha, WankawílIka.
Súrko o Súrkokk, adj. y s. Regidor, regente, autoridad ..
Súrko, Dist. de Chankáy, Lima .
Súrphu, m. Una varieda9. dé maíz.
Suruchúku, Dist. de CelendÍp., Kahamárka.
Sússu, f. Papa plana blanca y harinosa.
Súyu. Dist. de Ayawáka, Pimo.

T.
'"') .., ....,
Táhho, m. Un vegetal cpmestib16' parecido a pan en variías. Obs. La dobl~·
/lhh" en esta voz, es una gutural más. fuerte qp.e una "ku
duplicada, y es más velar que glotal ..
Táhma:. f. Hierba medicinal utilizada para fortificar. las piernas de las.
"wawas" que no pueden andar. Tiene un olor hediondo pun-
gente. Se les pasa suasando en fuego.
Tanpíllu, Dist. de Wamánka, Ayakúchu.
Tapay, Dist. de, Kayllóma, Arequipa.
Tapayríwa. Dist. de Aymaráes, Apurimakk.
Tapúkke, adj. y s. Interrogador, persona que pregunta e indaga .
Taráko, Dist. de Wankáni, Puno .
Taráta, Dist. de Taráta, Tahna. '
Tárma, Cap. de la Prov. y Dist . de su nombre-..
Tarukáchi, Dist. de Tatara
Táukka, Dist. de Palláskka, Ankkas.
Ta:urlpánpa, Dist. de Yáuyus, Lima.
Ta:wakunas, (No Tabaconas), Dist. de Walkkáyokk" Kaliamárka ..
Tayakáha, Prov. de su nombre, WankawíIlkcL.
Téskko, Dist. de Kayllóma, Arequipa.
Tikilláka, Dist. de Puno .
Tínlru, Dist. de Lúnya, Amazonas .
Tínku (No Tingo), Dist. de Arequipa.
Tiyapáya, (No Tiyabaya), Dist. de Areguipa.
Torma, Dist . de Mukíwa.
Tumipánpa, Dist. de La Unión, Arequipa.
Tuna (San Jerónimo de), Dist. de Wankáyo·.
Tupiskka, f. Piedra travesaño de fogón.
44 REVISTA DEL MUSEO . NAClONAL.-TOMO XXLX:

Túru (Quizá (Thurú), Dist . de La Unión, . Are'quipa.


Túti, Dist. de Kayllóma, Arequipa.
TutU.TÚtu, m. Músico popular que toca instrumento de aliento. V. Kke-
kkerékke.

T~ .

T'ákkchuy, v. a. Revolve·r, voltear, revotijar, desordenar.


'I"Akapánpa, Dist. de Chúta, Kahamárka,
l'ákkway, v. n. Anegar. Máma kkócha llokksimúspa, llápa, pacháta r akk-·
wánman: Toda la tierra anegaría si . se saliera la mar.
T'ariay, Sin. Hank'úyay.
1'aya, f. Hierba medicinal punera.
1'iúka, m. Torno indígena para labrar ruecas y ciertas piezas.
l'okkhríkukk, f . Alcalde mayor o principal.
l'Óí.ó'ra~ Dist . de Chachapóyas, Amazona~.
1'otÓl"C:, Dist. de Antapánpa, Apurimakk.
1'un.ápu. Dícese que esta palabra es derivado de Tomás, .o sea Santo To-·
más Apóstol. que los escritores y cronistas citan como Tonapa,~
contracción de Tomás Apu.
T'útus, Dist. de Kankállo, Ayakúchu .

U.

Uchumáyu, Dist. de Arequipa.


Uchu, Uchu, f. Cierta hierba medicinal de clima templado.
Ukayáli, Prov. de su nombre, Cap. Kuntamána .
Ukhu, Dist. deW ári, Ankkas.
Ukhúncha, f. Ropa interior, camisilla.
Ukhunkkáti (No Ocongate), Dist. de Kkespikánchi, Kkóskko.
Umácha, Dist. de Parúru, Kkóskko.
Umáy, Dist. de Pískko, Ikha.
Urnas, Dist. de Yauyus, Lima.
Unpa, m. Pimpollo, flor en botón.
Uráka, Dist. de Castilla, Arequipa .
Urmánkkay, v.n. Caer, venir a tierra, dar en tierra.
Ururíllo, Dist. de Ayawíri, Puno.
Uskilr Dist. de Utúsku.
Ussikáyos, Dist. de Kkarawáya, Puno.
Ussupáchiy, v. a. Malbaratar .
Utekkyay, v. n. Embobarse, estar como alelado.
-P.ICCIONARIO KKECHUW A -ESPAÑOL 45

Utúka, Dist. de Lukánas, Ayakúchu.


Utúsiku, Dist. y Prov. de su nombre .
.Uwínas, (No Ubinas), Dist. y volcán de este nombre, Mukíwa .
.Uy Uyla, m. Gusanito utilizado éomo filtro amatorio ..
:Uysa, f. Oveja, ganado ovejuno .
.Uyúkka, m. Montón de ripio. .

w.
W áchus, Dist. de Castrovirr~yna, Wankawíllka .
W ách'is, Dist. de W ári, Ankkas.
Wahchapúni, adj. Pobrísimo, de miseria extrema .
'Wahnanérakk,adv . c. indt:.. Cuantiosísimo, superabundante .
'W ák' a' Dist. de Páyta, Píura.
'Wakáchi, Dist. de W ári, Ankkas.
Wá'k'.:n-, Dist. deWánuku.
Wakíllan, loe. adv. Parte solamente, no el todo.
'Wakkaypánpa, Dist. deWamális, Wánuku .
Wakkhrachúku, Dist. de Wamális, Wánuku.
Wakulláni, Dist. de ChukuwÍtu, Puno.
Wa1kkáyokk, (No Hualgayoc), Prov. y Dist. de este nombre, Kahamarka.
Wálla, Dist. de Kankállo, Ayakúchu.
'Waliáka (No Huallaga), Prov . de este nombre, Cap . Saposoa, Loreto.
Waliánka, Dist. de Dos de Mayo, Wamlku.
Wallárwc::y, v.a. Degollar ganado robado por el abigeo.
Wallpáxi, adj. Valiente, animoso, de coraje.
"~¡áman Ch'illka, m. Arbusto de hojas gomosas, de olor pungente, color
verde oscuro, indicado para curar fracturas.
Wamális (No Huamalíes), Prov. de este nombre, Wanuku .
'Wamankílla, Díst. de Wánta, Ayakúchu.
Wanaku, Í. Rata color pardo, de puna, utilizado en medicina andina en el
sistema llamado "la muda".
Wancháko, Dist. de Trujillo.
'Wanipáka, Dist. de Awankay. Sus Ayllus son: Kkkarkkéki, Limánki, Mu-
ñani, Pakopánpa, Okkhopáta, Oronkkoy, Wanchúllu .
Waníy-.J:, m. Fruto de año.
Wankámu, Dist . de la Prov. de Pískko, Ikha.
'Wankepánpa, Dist. de Celendín Kahamárka.
Wankapánpa, Dist. y Prov. de este nombre, Piura.
'Wanka¡:>ánpa, Dist. de Cerro de Paseo.
Wanká:pon, Dist. d~ Kahatanpu, ARkkas.
Wa:nkaráma, Dist. de Antawáylas, Apurímakk.
REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX :

Wankaray, Dist. de Antawáylas, Apurímakk.


Wankárki, Dist. de Castilla, Aregu~E.a.
W ánkas, Dist , de ChachC!poyas.. Am~zonas.
' Wankáskkar, Dist. de Yauyus,. Lima.
Wanpálpa, Dist. de Kankállo. Ayakúchu.
Wánp'u, Dist. de Kayl1óma, Arequipa.
-Wanphus, Dist. de Chúta.Kabamárka.
'Wánta, Dist. y Prov. de este nombre. Ayakú.c hu.
Wántar, Dist. de Wári. Ankkas. Notable por su valor arqueológico.
'Wanthikkhea, f. Una hierba usada en medicina.
'Wántu (No Huando), Dist. de Wankawíllka. (
Wánya, Wáantákk, adj. De año. Wányakk sára: Maíz de año. V .
Waníya.
' Wáñe~ Dist. de Yauyus.Lima.
'Wañuchékke, s. yadj . Matador . dador de muerte . Asesino.
Wa5"Vl~chiy, v.a. Dar muerte acerba. matar con crueldad desmedida.
Waral. Dist. de Chankay, Lima.
·Waranchal. Dist. de Utúsku. La Libertad.
WarankUlo, f. Hierba de flor acampanulada creama tumbo jaspeada .
'Wóra Tarhtípa. s. y adj . Hijo último . Sin Ñuñu púchu.
'Warkkhta, m. Cierto potaje preparado con cabeza de cerdo.
Waras, Dist. de la Prov. de este nombre. Ankkas.
'Waripánpa, Dist . de Hatiha .
Waripánpa, Dist. de Tayakáha, Wankawíllka.
Warkkhátaj m. Cierto potaje preparado con cabeza de cerdo .
.Warmáka, Dist. de Wankapánpa. Piura.
'Warmey, Dist. del Santa. Ankkas .
'W ásmin, Dist. de Celendín.Kahamárka.
Waswa Kkállu, f. Papas .alargadas y . en rosquillas. Sin. Kkhamarancha .
'W áuko, m. Ciervo sin mdillas que tiene las patas rectas.
W áuko, Dist. de Celendín, Kahamárka .
. W áura, Dist. de Chankay. notable lugar histórico, Lima.
'Wawánchay, v. a. Aporcar las plantas tiernas, aporcar fuera de tiempo.
Wayalúlu, f. Cierta hierba medicinal.
Wayanáku, Sin . Lassirwcma. .
'W áylas, Prov. y Dist. de este nombre, Ankkas. Célebre por el Callejón. por
el río Santa y las cord~lleras Negra y Blanca.
Waylillas, Dist. de Patas. La Libertad.
·..,vayllay, Dist. de Cerro de Pasko.
Waynakótas, Dist. de La ·UnioJ?. Arequipa.
'Waynakáy, m. Cierto medicamento terroso de la farmacia indígena.
-Waytáta, Dist. de Castrovirreyna. Wankawí1lka. .
'Wáyu, Dist. de "Patas. La ·Libertad. . .
..DICCIONARIO KKECHUWA-ESPAÑOL 47

Wayukáchi, Dist. de Wankayo.


Wa-.iupáta, Dist. de La Convención, Kkóskko.
Wihru. V. Híhllu y Wíhsu.
Wik'i (Chico), Dist. de Wankani, Puno.
WilJa Wila, Dist. de Lánpa, Puno.
Willkapánpa, Dist. de La Convención, Kkóskko
Willk'i, Dist. de Puno .
Winkiki, Cierto zarcillo vegetal usado como filtro amatorio.
Wiñakk, Dist. de Yauyus, Lima .
· Witáko, · Dist. de Castilla, Arequipa.
Wíru (No Virú) , Dist. de Trujillo, famoso pueblo por atribuírsele que el nom-
bre Perú deriva de él .
· Witokk, Dist. de Tarma.

· Yachachékke, m . Magistrado, catedrático.


· Yallikkéyokk, adv. Que tiene el peso, la medida de más
· Yamon, Dist. de Luya, Amazonas .
· Yanakíwa, Dist. de Kuntisuyus, Arequipa .
Yana:wánka, Dist. de Cerro de Pásko.
·Yanki, Dist. de Kayll&na, Arequipa.
Yankkas, Dist. de Waras, Ankkas .
· Yanpraspánpa, Dist. de Bongará, Amazonas.
Yapatira, Cap. Chulukánas, Dist. de Pima,
· Yautan, Dist. de Santa, Ankkas.
Yauka, o Yaukat, m. Color verdoso de ciertas rocas, que sirve para identi-
ficar los minerales y olor particular de dichos rastros.
y áuka, Dist. de la Prov. de Ikha.
·Yáykuy, Sin. Háykuy.
Yúnkar, Dist. de Waras, Ankkas.
· Yunkay (No Yungay), Cap. de la Provincia y Dist. de su nombre, Ankkas_
· Yunkúyu, (No Yunguyo), Dist. de Chukuwitu, Puno.
·YÚnsa, m. Arbol que se planta en carnavales, en las provincias del Apurí-
mak, de donde cuelgan toda clase de atractivos. En torno del
árbol se lleva a cabo actos tradicionales de la fiesta.
ETNOLOGIA.

kElladígena y el Mestiz~ en la Comunidad de Marcará ("")

(CONTINUACIONl

HUMBERTO GHERSI 8ARRERA,


Instituto de Estudic~
Etnológicos ,

IV

ESTRA TIFICACION SOCIAL

F AMILIA.---cLa familia es la unidad biológica y social fundamental,


::la institución básic.a .necesaria .para la constitución de la sociedad, teniendo
como requisitos indispensables el estar conformada cuand.;;- menos por UD
. varón y una mujer, y tener un lugar de resid~ncia, La socied.ad está com-
.. puesta por sub-grupos que se organizan a base de sexo, édad, parenle¡;Co.
· residencia, propiedad, autoridad, status y derechos y obligaciones social-
· mente reconocidos, es deCir, en familias.
En Marcará cuando los esposos carecen de facilidades económicas
.. residen en la casa de los padres de cualquiera de ellos, siendo por lo tan~o
-y, según las circunstanCias, la residencia patri omatrilocal. En otras oportu-
nidades residen en casa de parientes de los cónyuges . Si formón casa
' aparte, la residencia es neoloccil . Si la madre del esposo es viuda y con hijos
pequeños, el matrimonio recién formado se radica en forma definitiva en
· su casa, ayudando a la manutención de toda la familia. Los hijos políticos,
· en la mayoría de los casos, ayudan a sus suegros en las labores agrícolas.
Los varones y mujeres que han tenido hijos fuera del matrimonio,
-llevan a éstos a casa de sus progenitores para que los crien.

('1') Ver Tomo XXVIII dE:o esta Revista.


::Ef" IND~GEN~ " Y . E.L MESTIZO . EN' ; LA C~MUNIDAD DE MARCARA ~49 ,

Lqs , muj~r.es. . c,a s.a pas" con forasteros acompat}an . a su,,? ' e§posos cl,];an-:-
do éstos, depido a su trabajo, tienen que regresar a su tierra de orig:e.A.. <>:
c;hab,en ,ra;dicars,e. ,en otr9~ pueblos,.
Casi todas las familias posé en casa propia, alg.u .nas , veces< · e~ nlÍmeIo}
.d~, d9s:,- 1.1:11.9; en la;, zpna"urb,ana y otrp en la rural para poder: , qtender más
de cerca las 'labores agri.colas.
L.ot. vicl,a cl,oméstiC;:,a es apac;:ib~e, notánd¿"se-. el respete,· a l"; jefe.. de Id
cgSQ;; 0 ,; de fm;nili,a, y.a .sea vqrón .o mujer. El hQm,bI~,Se. preocupa, cl,e.l(lborar,
,-ep. sus Ja;rea;¡;;propia;s 'parapod~r sustentar a l<;Is" pe,Iso!la!? a s~ caFgQ¡ mien-
tre,s qUe. la esposa; se , encarga de la organ:izc;lc,i(~n·, doméstica-. Eh' padre,. es)
lq: m;qxi:tna, a:],l,.to.rid;ad; controla la propiedC;XEh y 10l?.., bi~es familiares. ponién-
dOSE<.. d~ ac~erdo· con . su, eSj)Qsa en tQdo, lo ,relacionado con" los . negocios y
ca~bios, de t0da , natur<:lleza. vigilqndo lo; economía, y. buena , marcha del
.haga!;'·. , La' mujer cuida a .los hijos. at~e¡¡l.d;e, el aseo. alimentación, v~st~enta
7 educación formal e informal. Cuando los niños tienen de siete a diez años.
comienzan · a . enseñar!8s los pormenores de la , vida . dpméstica, sobre l OdO a
la;-s, n,iña's. ,tc;rl CoJ;l;'lQ s1,l,<e:edeen la preparación. de. alimentos y arreglo del ho-
gq!' por turnos sem,anales, La esposa es, respetada , por el esposo y por los :
hijcs. y en caso de muerte del cónyuge. toda la autoridad autol'!láticamEmte .
recae sobre ella. ,adquiriencl,o todos los, deberes y derechos que tenía: el
:remide,
La familia caracterjstica es la; nuclear. qUe es aquella compuesta por
los, esposos y sus hijos. yentE?nados. en el caso de haberlos. ya sean del :
varén o de la mujer , Los componentes de este tipo de familia; tienen un .
a::¡ce·ndrado respeto por.: e¡ je:!e de lq , c.asa. que_corresponde en. igual forma .
Los.. viudos. en él casQ. de vivir con sus hijos se encuentran dentro de
la clasüicacion de 'fa:m~ílianuc1ear.
L:x familicr compuesta está formada por los esposos. hijos. entenados, :
-tÍos. paternos y maternos. sobrinos. etc .. pero de tal manera que el grupo
social esté constituídn por dos o más familias estrictas emparentadas e!1t~~
sí; que participan de una misma vivienda,
La familia extendida esta conformada por varias familias empaJ~n­
-tadas entre ellas, ,pero teriiendo :parientes cercanos que no conforman pro-
]}iamente familias nuCleares. Este tipo de familia. como en el caso anterior.
-participa de 'la vivienda comun. Algunas veces viven con ellas forasteros.
Los sirviente,s de manera ,'genera1. están considerados como miembros
de la: Ía:milia. no varia:ndo la dasíficacíón precedente por su inclusión en
-cualquiera de 'los tipos de 'farríilia.
En lq reÍerente a)a autotidad. 'los tipos de . familia son la paternal en
la zona urbana. y la .paterno-rural en 'las estancias , y anex<?s. ._
Aproximadamente jos "familias 'nuc1earesc.o nfonnan el oche'n ta :por
REVISTA DEL. MUSEO NACIONAL.~TOMO XXIX.'

ciento, quedando el resto repartido entre- las familias compuestas y exten--


didas. ,
Excepcionales son los casos de .personas que vivan solas, encontrán-
dose . reducidísima cantidad de ellas.
Lo -expuesto anteriormente es gel1eral .a los indígenas -Y a los mestizos'
marcarinos.
Relaciones" farnilial·es. ~La organizaclOn familiar es monógama. Los-;
padres 'son objeto de. respeto de parte de sus hijos y de su esposa. Las hijas,
son mimadas por los padres, .y los hijos por las madres. Las mujeres hasta
el momento del matrimonio dependen de sus progenitores. Los varones co-
mienzan a estudiar o trabajar desde los 8 a 14 años. El dinero que -logran.
obtener lo entregan a sus padres que son los que disponen de él. Si la
hija llega a ser profesional y el padre tiene algún cargo en la administra-
ción pública, su deber es el de ayudar a su progenitor en la labor desem-
peñada.
'-- bl padre se compromete a darles a sus hijos vestido, alimentación y
educación, y éstos, a su vez, deben de corresponder con una obediencia to--
tal mientras dependan de ellos, ayudándolos cuando hayan conseguido
mejorar de posición.
L::!s hijas deben ser sinceras con sus padre's, y aceptar todos sus cou- ·
sejos, sobre todo en lo referente a cambio de estado.
Los abuelos, vivan o no en la casa, tienen relaciones sumamente -
sentimentales con sus nietos, a los que engríen y llegan a querer más que -
a sus hijos.
Las relaciones entre hermanos son cordiales, pero se da el caso de ·
hermanos rivales o enemistados, debido a las preferelClcias de los padres._
Los hermanos, mientras vivan bajo un mismo techo, ' se ayudan en todo ·
mome'nto, y, además, si tienen edad suficiente, ayudan al sostenimiento del
hogar.
Los esposos tienen deberes y obligaciones comunes que deben cum-
plir para la marcha normal del hogar. La mujer debe de obedecer a su:
esposo y, cuando se invierten los papeles, se dice que el esposo es Un "war-
mi mandanan" ("que la mujer lo manda") o "un saco largo".
A la mujer legítima se la denomina "esposa" entre los mestizos, y
"warmi" entre los indígenas, y en los dos grupos a la conviviente se le llama:
"compañera" .
Hay bastante alejamiento entre la suegra y la nuera, por eso existe'
la preocupación en formar hogar aparte, para . separar a la esposa del.
contacto con la suegra.
Es general, tanto entre los indígenas como entre los mestizos, el lla-
mado "Consejo de familia", para resolver problemas que atañen íntimamente-
al grupo, tal como sucede en los casos de concertacíón de matrimonios,.
EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARGARA 51

negocios o comercio. En estas reuniones se manifiesta el espíritu de solida~


rldad entre los integrantes de la familia.
En el grupo indígena se nota promiscuidad en la vivienda~ pues viven
en la misma habitación todos sus integrantes, debido a lo cual los niños
adquieren muchas veces _un bajo standard de moralidad.
Es común el "regalo" de huérfanos para su adopción por parte de
matrimonios con y sin descendencia, o de personas solteras . Las criatura~
obsequiadas son de doce, quince o más meses. Estos niños son entregado!?
por sus padres o tíos que s-e ven en la imposibilidad de poder mantenerlos.
Los adoptantes les buscan amas para que los lacten. Estas criaturas casi
nunca Ue'g an a conocer a sus padres; se les cría como si fueran hijos legí-
timos (siendo no legal esta adopción), pero muchas veces, cuando ya están
creciditos, los tratan como sirvientes o muchachos de ayuda, aunque en otras
oportunidades les hacen aprender un oficio. Algunas veces son hijos de
mestizos acomodados y muje-r es indígenas, haciéndolos aparecer como ni-
ños "obsequiados o regalados". Se ha notado en algunos casos que los
niños han llegado a ser ahijados de los adoptantes . .... ....
Desde que son adoptados, pueden o no llevar el apellido de la familiq
qu~ los recogió, creyendo en lasprim-eras años de su vida ser hijos legí-
timos de sus adoptantes.
Casi nunca esta adopción se legaliza, por lo que se han dado casos
de rencillas entre individuos adoptados y los hijos legítimos del adoptante,
rencillas debidas a cuestiones de carácter económico y de autoridad dentro_
del grupo familiar.

Presupuestos familiares.-Para poder darse cuenta de la capacidad


económic::a de la familia, hemos creído necesario consignar presupuestos fa-
miliares correspondientes a los indígenas y a los mestizos de los dos grupos.
Estos presupuestos son relativos, siempre hay un déficit o ~aldo en
contra que muchas veces es balanceado por la venta al por menor de pro-
ductos vegetales o animales. Además, hay que hacer notar que casi todos"
tienen economía propia, aunque sea de subsistencia, y que muchos de los
productos no consi.gnados en los cuadros los adquieren en sus tierras de
labor.
a} . -Presupuesto familiar de un matrimonio indígena con un hijo de
cinco años. -El padre es agricultor y posee un rebaño de diez carneros y
cinco cabras. Tiene casa propia y no paga contribuciones.
(Presupuesto correspondiente al año 1950) .

Por concepto de: SI . Diario SI . Mensual


Desayuno: papas, shacuy, cancha, chicha 1.40 36.00
Almuerzo: papas, shacuy, mote, varios 3.00 90 . 00
Comida: papas, shacuy, trigo, especies 3.00 90.00
52 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO xxIX:

Vestlcl:o:'
Vestido del esposo: (anual SI . 432.00) '3~ ..ÓO
Ve'Stido 'de la esposa: (anual S; . 336.00) 28.'00
V~stido ' dél hljo: (anual S; . llO.OO) 9.33

Varios:
Coco 0.40 12.00
tiestas: (anual SI. '3 0.00) 2.50
Contribuciones rellgibsas: (anual SI. 12.00) 1.00
Cigarrillos "lndígenas" O. 11 3.33
Casa ' propia
Contribuciones no paga

Total mensual S/ .308.16

b) ..-...:Presupuesto familiar de un mestizo del tipo ! . - Matrimonio com-


puesl) y&r los esposos y tres hijos. Ea esposo es comerciante y agtiCúltor.
El. podre gana SI . 10.00 diariamente, lo mismo que el hijo mayor. Su pe-
'q ueño negocio cubre el déficit que haya. Algunas veces entre padre e hijo,
"cachueleando", llegan a ganar de SI . 35.00 a 50.00 diarios.
(Presupuesto correspondiente al año 1958):

Por concepto de: SI . Diario SI. Mensual

Desayuno:
Pan 1.00
Azúcar 0.20
Café 0.40
Leche 0.60 66 . 00
Almuerzo:
Arroz 0.60
Carne 2 . 60
Papas 1.00
Pan 0.80
Shacuy 1.00
Sal 0.10
Manteca 1.00
Verduras y especerías 1.00
Leña 0.60 281.00
Comida:
Arroz 0 . 60
Carne 0 . 70
Papas 1.00
EL lNDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA &3

Manteca 1. 00
Verduras, especerías 1.20
Shacuy 1.00
Pan 0 .80
Leña 0.60 197 .00

Varios:
Alquiler de la casa: (anual S I. 180.00) 15 .00
Gasto de Escuela de un niño: (anual SI . 15. OO} 1.25
Patronato Escolar 0 . 50
Vestido de la esposa: (anual S I . 650 . 00) 54.10
Vestido del esposo y del hijo mayor: (anual S I. 2,000.00) 166.60
Vestido para el hijo menor: (anual S I . 250.00) 2Q . 80
Cigarros: (gasto de dos adultos) 60 . 00
Contribuciones religiosas: (c;mual S I . 30 .00) 2.50
Contribuciones Cívicas: (anual 'SI . 7Q.00 "5~~
Contribuciones Fiscales: (anual S I. 18 .00) 1.50

Total mensual , SI. 85.2 .08

c) . - Presupuesto de una familia mestiza del tipo H.-Com pues1a p.or


esposos y tres hijos. El padre se dedica a la agricultura y en p.equeña es-
cala a la ganadería. Ocasionalmente realiza pequeñas trems,acciones comer-
ciales . Recibe ayuda de su yerno que se encuentra en Lima.
(Presupuesto correspondiente al año de 1950) .

Por concepto de:


Desayuno: SI . Diario SI . Mensual
Pan 1.00
Té 0 . 30
Leña 0.50 54.00

Almuerzo:
Carne 1. 40
Arroz l.00
Manteca 1. 00
Shacuy 0.50
Leña 0 .50
Varios 1. 00 132-. 00
Vestido del '\larón: (anual S./ .. 400 .00) 33.33
VestidQ de, la mujer: (anual SI. 335.00.) 27.07
VestidQ de t,r es niños: (an\l.al Si. 35,&. 00) ~~~~"" 20.,97
Alquiler de la casa ~"'~
/---- ~-s>~.\ l B. 00.
If ' <,,\l
~ ~ r ~
\ \ 'J1 ,¡ ., , / :
, b
\.: -s;::>. .... _~/ Gy- '4
"" 114 ERO\<:' '4
Ib- t;o;., . .. . ..,, 4
' REVISTA DEL- MUSEO NACIONAL,~TOMO XXIX

Gastos de Escuela,· de: tres niños: (anual (S I , 60,00) 5,00


Gastos en fiestas cívicas y religiosas: (anual SI, 24,00) 2,00

Total mensual SI , 292,37

PARENTESCO, -Los parientes consanguíneos reciben la misma de-


nominación española entre los mestizos; mientras que entre los indígenas es
la siguiente:
Abuelo: auquis, awilu; abuela: awila; tío tíé; tía: tía: estas denominacio-
nes son iguales para los abuelos y los .tíos ya sean paternos o maternos,
E~l padre recibe el nombre de: .. yaya, tayta:' la madre: ma,m a, mamay, La
esposa es denominada: warmi, y el esposo: qoa , El nombre general que se
da a los hermanos es el de: wawqe. Los primos son llamados de idéntica
manera. no habiendo diferenciC( entre los primos paternos ni maternos.
Los hijos varones reciben el nombre de: tzuri, y las mujeres: tzuri wawa.
Los ü6..:ds son llamados: willka de manera general. El trato entre hermanos
es peculiar, pues de mane·r a general se 'les 'denomina: wawqe, pero cuan-
'do el hermano señalq a la hermana, la trata de: pani: si la hermana indica
a su hermano' lo' llalffiun: tZU1'i; el trato entre hermanos es de: nana.
El hijo de un hombre soltero recibe el nombre de: wachapuKi. Entre
Ías denominaciones especiales, los niños son considerados como: wamb!.'CI,
y las niñas como: warmi.
Los parientes por afinidad son denomÍnados por los mestizos como
políticos.
Entre los indígenas, las denoriünaciones especiales son la::, de: cuñado:
mashak: cuñada: lumtzl; la esposa: wal'mi; la nuera: lumizi: el yerno: ma-
sh!lk: lo~ nietos políticos: willka, .
... El primer hijo del matrimonio legalmente constituído, recibe el nombre
de: nopa tZU1'i o nopa wawa, mientras que el último hijo ' es denominado
waratapzi,
Los viudoR son llamados paqo. El hijo adoptivo es denominado wata-
kiñé: los mellizos: millishuna: los huérfanos: waqlla () wacha wambra.
Entre los me;stizos son comunes los matrimonios entre ;:>arientes cer-
Canos (tíos y primos, o .primos entre sí. siendo esto debi9-o a razones de· pr0s-
hgio, de orden ec~mómico, ayuda mutua, creencia er: lá . superioridad de
una familia, etc.
Se considera como familiares a parientes hasta el cUarto grado, sos-
teniendo que a la quinta generación ya no hay relación de parentesco .
, Entre los indígenas es común que se considere hasta los nietos como
parie~tes ~'cercanos" y a los bisnietos :do~o parie~tes "lefanos".
Entre los mestizos es usual ei 'que los ' hijos lleven· los apellidos del
padre y ' de la madre, mientras qúeló~ ' imÜgena's; ~olo llevan el apeÍJido
¿el progenitor.
·.;EL INDIGENA Y EL .MESTIZO EN :LA COMUNIDAD DE MARCARA 55

.6,.:0 6=0
AW\LO AWILA A'\N1LO A'Nl\..A
A\J(¡VIS . AUC¡UIS

W1LLKAS Wll.l.KA ~
. WAQ,-,-A-WIIC>\A WA\'o\lIRAS.

])e.1\01>\i"\'\1:>.C.iO",,~ J;c\i~~ná.~ c\'1.~o..""!"",t'-"c.b


'Po.,. e" tes \:. 0'1'1 ">".... ~\l,,"\'\~~-''r'-o,,_A---It_i'l\_,_c\_Q_cl._______H_.G_.B_._._ _ ~
Fig.

~o~A4- E'GOI
8
Q

~
-1 1 1 'IIIAwqUE;.
(,2U~')
""'AW~u.e
(NAN )

"
T2UR\

. ,
J)Q.V\O,,=",,;"'l).(.\~ "~d~

nen derechos ni deberes, sino qu~ la c'omadrona por haber asistido


N 1,.,. n"lnrlyo "7 'rrl ,.,iñn c:::i~ntjO. nnT ~l1nQ rrfArtn ~T ''' p~tiTl1rTri"'';n A~nAr.inl
<REVISTA ',DEL ~ MUSEO :'NACI0NA:L. ~t0Mb ~ X*l'lC

Los hijos naturales son denominados ilegítimos o nacidos fuera del


matrimonio. Las indíg'enas que tienen hijos naturales no se preocupan
de que el padre del niño lo reconozca, no exigi~ndo dinero para la manu-
tención de la criatura; consideran esta situación ,como normal. Entre los.
· mestizos la cosa varía, pues de pedir la mujer elrec:;;onocimiento de su vás-
· tago puede' hacer embargar la ,tercera parte del haber deL padre .
Los hijos espúreos son aquellos cuyos padres son una mujer soltera:
' y un . hombre casctdo o viceversa. ;En las estancias ly aneXGS ¡S0 eno'uentra
' esta 'anormalidád, 'pues los licenciades que ,': regrestm a la s'o inuniddd des-
; pues 'de "haber servido durante dos años en él ejército, hailan hijos 'd e meses-
(de 'e dad ;
' Los'hij'os de los sacerdotes son -llamados "coletos", ' pasando muchas
· veces !como sóbrinos.

'Relaciones Nepóticcrs y "Artüiciales.-L.Es común y general la ayuda:


; proporcionada a los parientes, tales como a los , padres. hijos. sobrinos, tíos,
etc. EJH:¡ 'ayuda derivada del parentesco se hace extensiva a todas las
actividades comunales y es debida ala influencia quo , puede tener deter-
minado familiar fuera o dentro de la comunidad .
La ayuda aludida se realiza en las siguientes esferas:

a) En la Administración Pública, los Alcaldes, Jueces, Gobernadores o-


empleados protegen a sus parientes nombrándolos para los cargos.
importantes en ' la administración comunal.
b) En la agricultura, prefiriéndolos en los contratos de alquiler de tene-
nos de ol:11tivCi),.ry '·en -el ~ F'Féstc:uno -de "semillas, animales y aperos de-
labranza.
e) En el comercio. habilitando a sus parientes. entregándoles mercadería
al crédito, y alargándoles el plazo para :pago de deudas.
d) En la ganadería, prestarrcloles animales ', de raza fina para que me-
joren "su :<já~ado. veñ'diénd&les animal'e s 'de media sangre, habilitán-
dolos y cediéndoles campos de pastoreo.
e) En general, se estila la habilitaciól).'centre '-parientes para el estableci-,
miento de pequeñas industrias 0 1 negocios domésticos.
f) En la enseñanza, procurando que: los puestos docentes sean desempe-
fíados por 'sus parientes, y prefidéndo a los hijos de sus familiares en:
las escuelas.
-g) Designándolos como autoridades en .1as festividades o en otras acti-
vidades en' (las -'que 'se .Jgane , prestigio social, como Qellis en las fies-,
tás, ':'y mayordomos o capitanes de toros.

El compadrazgo es una reklción: artificial de parentesco, basada en.


la vinculación espiritual que une a dos o más personas. Pueden ser com-
' 57

padres los -parientes 'Em ·general, los 'á migas '-o -personas '..que ; gocen de cierta:
capacicl,ad económica o de infh~,encia, ya sea fuera ' o<,dentro·'cle· la -comunidad.
Hacen compadre,s a los parientes para robustecer los vínculos, con-·
sanguíneos qUG se van '--debilitando :c:::on él : tiempo 'y ' la distancia, y para
obtene: tanto ayuda . nidteÍ'iól ':cem:o -'tt'toT.al 'pOra '''el ~niño, que casi siempre
redunda en beneficio de los compadres. Otras veces, por medi0 del compa-
drazgo se vllGUla:n con ·personas de ' mayor ' capacída:d "económica o pres-
tigio, o simplemente por 'ami'sta:d.
Cu-ando a una persona 'se le ' pide que sea compadre, ' la introducC:i.ón:
consiste en una reunión ' Eh la ' que se hacen abundantes libaciones y, des-
.pués ' de haber transcurrido un laps0 prudenCiaL se manifiesta el deseo.
El compadrazgo es una institución a la que se le da mucha importan-
cia en la comunidad, ' pueses ·unrito de pasaje o de tránsito de los ahi-
jados, que gira alrededor de 'las grandes ' crisis de la vida o de períocas;
de transición de ' un individuo, tal como sucede con -el nacimiento, la pu-
bertad; E'! matrimonio, etc . .... ~ ...
El término "compadre" no solo es usado entre los compadres estric-
tos, sino a veces se denomina así a los amigos íntimos como señal de
-aprecio '! deferencia.
L::xs principales relaciones de compadrazgo son las siguientes:

a ) De Farto .-La "comadrona o entendida", que es la mujer que atiende


el nacimiento del niño es considerada como comadre de los padres. EI
compadraz,go en este caso s610 es nominaL . puesto que de él no devie-
nen derechos ni deberes, sino qu~ la c'omadrona pór haber asisti.do
a ' la madre ,yal niño, siente por ellos afecto y estimación especial.
b ) Da ~; alJ.tizo. -El":padrino y la madi-ina se i:::onsid'era:n ' como compadres
de los progenitores del niño bautizado . . Los padrinos se denominan.
. entre ellos como "compañeros de pila o de bautizo". Los padrinos tie-
nen obligaciones p'a ra con los padres y el hijo, debiendo existir
respeto mutuo y ayuda material 'en los casos "de necesidad. Los com7
padres y los compañeros se tratan ' de "usted". ' Se da el caso de-
henrtanos que antes de ser compadres setrátaban de "tu", y después
de' realizada la ceremonia, de "Ud." Según la liturgia católica, no es
necesario ' que la ' madre del niño se encuentre presente en el acto del
bautizo, _pues la madrina es la que "carga" o lleva al futuro ahijado.
El compadrazgo casi siempre redunda en beneficio de los compadres
y ' compa'ñ eros de pila. Entre -los indígenas, sobre todo, sirve de pre·
texto para conseguir ayuda en las laoores agrícolas.
· En el caso de' f6-necer lós' padres delniñ6, ' los pa'd rinos' tienen que pro--
· hijarlos, preocupáh:dose de su' v'estldo, alimentación ' y educación.
· Cu:'dn'do'; tos "cthijadds 'són dddlescEmfes o adultos, lospádrinos los acon-
sejan en los momentos en que lo creen necesario.
,.58 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXI'X

Del padrinazgo adquirido por medio del bautizo o , desprenden Jos si-
guientes locuciones:

"Quien tiene padrino se bautiza", y


"Quien tiene padrino tiene vara': .

Aluden en esta forma a la ventaja de tener padrino, yola ayuda


que puede percibir el ahijado de parte de sus padrinos.
,c) De Agua de Socorro .-Cuando no hay sacerdote y el niño se en-
cuentra en peligro de . muerte, es bautizado por _" cualqu.i er persona,
sea varón o mujer, sean parientes o no; y aún por sus padr'es: 10
criatura en este caso es llevada por cualquier persona. Para el efecto
toman agua corriente a la que agregan sal, pudiendo utilizar saliva
E;n caso de no haberla. Hacen una cruz sobre la cabeza del niño,
pronunciando las siguientes palabras: "Yo te bautizo con el nombre
L de. . . . . .. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén" .En el caso de que el recién nacido logre vivir, debe ser bau-
tizado por el sacerdote.
En el caso de que el padrino no sea ningun0 de los padres, el padri-
no de Agua de Socorro es la persona que bautizó al niño.
A las personas no bautizadas las llaman "chunchos" (selváticos),
"moros" o "judíos" .
. .d) De Corte de Pelo. -Presiden la fiesta de Corte de Pelo los padrinos
de bautizo, y cuando éstos no se hallan presentes, se designan entre
los familiares de ellos o de los padres del niño. Los padrinos son
los que ' corren con el gasto de la fiesta. Esta ceremonia se hace con
8-1 objeto de arbitrarse fondos ("centavos") en benefido de la criatura,
pues viÉme a ser el capital inicial que guardarán los padres hasta
que el hijo sea mayor de edad, entregándoselo conjuntamente con
ios intereses devengados. En el momento del corte de pelo y de
las erogaciones, se confecciona una lista en la que se anota el nom-
bre de los erogantes y las sumas recibidas.
Hace veinte años a la criatura se le regalaba uno o dos celemines
de tierra de cultivo, o si nó reses, esto era en el caso ae que los
padrinos fueran adinerados. Actualmente les obse(!llian carnero':; u
objetos de , valor.
Los padrinos del niño se tratan de compadres entre sí, o igualmente
con los padres del ahijado, teniendo las mismas obligaciones que
los padrinos de bautizo. ,
'e) De Confirmación . -~n este caso. si el ahijado es varón, el que "car-
ga" tierie' que ser varón, y si la ahijada es muj~r solo tiene madrina .
. Son compadres el padrino o la madrina con los padres deÍ ahijado.
: EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA 59

La confirmación puede ser de niño o adulto y consagrada por un


Obispo.
f) De Cambio de Aros. ~Casi no se estila en Marcará. Los padrinos
son elegidos por los ·novios. Los compadres son los progenitores de
los novios que, a su vez, son los · padrinos .de los futuros contrayen-
tes. En otras oportunidades los padrinos pueden ser parientes o ami-
gos de los novios. Los padrinos influencian sobre sus ahijados y les
prestan ayuda de carácter moral .
g) De . Matúmonio.-Los ,padrinos son · elegi.dos pe,y los novios. Scm
compadres lqs progenitores de los contrayentes con 10s padrinos.
En otras oportunidades los pci:dr.i ncs son los padres de los contrayen-
tes. De eSÍa relación de parentesco s'e deriva ayuda moral corno eco·'
nómica.
h) De Evangelios .-Esta ceremonia so dEnomina Jitakí, realizándose du-
rante las fiestas religiosas. Las criaturas son llevadas ante el altar
del templo cuando el sacerdote duranie la Misa 1ée pasajes ú.~hF~an­
gelio, colocando la estola sobre la cabeza do la criatura, y reza!1ci.o
seguido.mente una corta oración. El compadrazgo es idéntico al de
Confirmación.
De las ceremonias señaladas anteriormente, son propias de los in dí-
, genas y mestizos, las siguientes: ' el compadrazgo de Parto, de Bautizo, Con-
finnación, Matrimonio y Evangelios. El compadrazgo de Corte de Pelo es
. común entre los indígenas y algunas veces entre los Mestizos . Todas las
otras ceremonias son propias de los mestizos.
Hay otras relaciones, pero propiamente no son de compadrazgo, de
manera que de ellas no se deriva ningún parentesco artificial, sino que
son cere~onias formales que sirven para adquirir prestigio social, siendo
determinadas por la amistad, no deviniendo de ellas derechos n: deberes .

Son las siguientes:


a ) Padrinazgo de Casa. -O Bautizo de Casa, que acostumbran hacer
sobre todo' los indígenas y algunos mestizos. 'Consist0 C'n una cere-
monia por medio de la cual se da por terminada la construcción de
una vivienda, ¿onsiderandoq~e . está lista para . poderla habitar. Esta
ceremonia fue descrita en el capítulo correspondiente a Vivienda ~
b) Padrinazgo de Cintas.-Se realiza durante los Carnavales. Un ami-
go de la familia lleva las "cintas" (serpentinas) para adornar la cruz
'que se ·encuentra en la casa. Los padrinos son un varón y una mu-
jer, quienes se encargan de organizar la fiesta correspondiente. Esta
ceremonia es propia de los indígenas y mestizos del grupo II.
c) Bendición de AHares.-Los padrinos son un varón y una mujer, por
lo regular esposos; son escogidos por una comisión nombrada para
el efecto por el Párroco o personas notables. Los objetos a bende-
:REiV'lST:A. ' DEL . MUSEO 'NAGIO:r-¡AL.---iTC!)M:O :XXIX:

,'cirse 'son ·los altares ' de : la .lqlesiq, los ornamentos ;sagr(ldos, .vestidos.
saceIdotales y telas litúrgicas, bancas y reclinatorios, etc., Jos cuales
~SOn ·bendecidos .por elPárr0co 'en ,forma !públiea . .Estas :cete.monias..
. son propias de los .mestizos . del grupo l.
d) ·BeBdidónde !Tanta Wawa.-'-La Tanla Wawa ~ es la efigie d~ una
criatura confeccionada ·. con .masa -de bizCocho . .Esta ·ceremonia ,se rea-
-liza :en los Carnavales 'ysirve ,para .establecer amistad ,perenne. Las
muñecas son obsequiadas por '. un supuesto padre 'o 'madre ".01 padri--
no o ·madrina de .-la .muñeca, los que las bautizan ' irriitando _a los sa--
Gerdotes. Los , niños .realizan -esta ceremonia, 'Y cuando los adultos .
,la oI:ganizan, hay una fiesta para agazajar .a los ' amigos. E3ta
CE.·remonia es propia de los indígenas 'y de ·10s .mestizos.
e) Bendición de Objetos .-Para el efecto se designa un padrino y una
madrina, ya sean esposos, amigos o desconocidos entre ellos, :para '
que apadrinen la bendición de opjetos, útiles o enseres, casi ·siempre ·,
'-' ,-e L . las ,escuelas. ·L a "comisión nombrada por los ;p!0fesores . elig,e a los
.padrinos, corriendo la bendición a · cargo del Párroco. Los o~je-tos a
.bend·e cirse pueden ser los estandartes 'escolares, instrumentos de la
banda de músicos, carpetas, bibliotecas, talleres, botiquín, etc .
f).Bendición de Locales. -Los padrinos son elegidos )por comisiones
creadcrs para el efecto . La bendición . se realiza en la inauguración . de·
locales de servicios públicos, por ejemplo :Escuelas 'y Campos , de-
portivos. La ceremonia de .Bendición de .Objetos y Locales corre siem-
prea cargo de los mestizos .del grupo .l.

Descendencia,-La descendencia familiar G'S bilateral, pues el cóm-


, puto de desceBdencia se hace tanto por ,la línea femenina · .como .p or ¡a
masoulina, o indistintamente por .cualquiera de las dos, según conveIl:ga .
La herencia es también bilateraL pues indistintamente heredan por parte '
del padre, de la madre, o conjuntamente de los dos.

ESTRATIFICACION SOCIAL. -Estetraba.io ha .sid0 · enfocado consi-


derando tres grupos sociales principales: el indígena ' y .los . mestizos de los '
grupos I ·y ·11, atendiendo a ·10 .peculiar conformación do los grupos socia- ·
les en Mareará, . tal como se ,consignó en los capítulos anteriores, .y como
·se verá posteriormente.
Presentaremos 'e n 'p rim:e r : lugar ' un . cuadro ··e n el :.cual se \tea : en forma '
'objetiv'O :l as . actividades pr:opias de :1os : grupos indígenas y . mestizos .
_L·t_ INDIGENiA- Y ETI . MESTIZO_ EN !:lA-o COMUNIDAD DE MARCARA 61

.Edad Indígenas·
~e.stizos ·
Años
5- 10 Trabajo Uv:iano en el. pastoreo
Q queliaceres domésticos Epoca' de: aprendizaje· o estudio en la
11-15 Aprendizaj.e do especialización casa o ' en la Escuela:.
16- 20 Trabajo de res ponsabilidad Estudio en, la· Escuela·
21- 25 Trabajo formal (manual) Trabaj o de responsabilidad Q . estudio
26- 30 T:rabai~ formal o· estudio
"
31- 50
.51- 60 " u. ocue-
pación doméstica. tl ocupa.ciones
hog,areñas
61- 70 Su caSa S'.l casa

Los períodos consignados. son relativos, y en lo que respecta a tra-


bajo ÍormaL ya sea manual o intelectual, da cabida a todas las especia-
.ilizaciones, tal cpmo veremos después.
Los niños sen los que realizan las tareas más suaves y comorme
van teniendo mayor edad y por 'consiguient'3 más experiencia, van laboran-
do en trabajos que requieran más cuidado 'y habilidad, para llegar a la
adultez, época en la que el trabajo es intenso, deviniendo a la época en
la cual la curva de actividad comienza a decrecer, aunque 59 da el caso
,de ancianos que siguen trabajand0 normalmente.
Los varones tienen a su cargo las labores propias de su sexo, las
más rudas y que exigen un esfuerzo físico considerable, mientras que las
mujeres se dedican a las tareas relacionadas con e l trabajo, doméstico .
Prácticamente no hay una clasificación precisa por edad y sexo,
sino más bien un rol det'6rminado de actividades.

Esira tinca ci.ón p or O~upación y Clase .- Las personas con mayor


'<capacidad económica viven en el ce'n tro del pueblo, on las proximidades
de la Plaza de Armas y en las caEes o jirones principales, m~entras que
-aquellas que poseen moderados recursos económicos, en la periferia, en los
aledaños, en las zonas rurales y los anexos, habiendo naturalmente ex-
cepci.ones en ambos casos.
Las personas con status social más alto son propietarias de las me-
' jores construcciones, viviendo concentradas en el barrio del pu eblo, en el
''CIue ' h ay mayor actividad comercia l y social.
62 REVISTA DEL. MUSEO NACIONAL . -TOMO XXIX .

Fig . 3. -\Vend'e doras indígenas .

- .-. ' ""'"


~._ .'. .. .. •~
Fig . 4. -Anciano llevanao combustible ..
EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA 63 :

Las · diferencias derivadas' de la ocupación, idioma, vestido, ape-


llidos, unidos a otros factores constituyen una escala más o menos amp:¡ia.
de status social en la comunidad.
La sociedad, en Marcará, se compone de tres grupos, de los cumes,
uno ocupa una posición social superior con relación a los otros dos. Estos.
tres grupos sociales tienen costumbres, creencias, instituciones y organiza-
ciones más o menos parecidas, participando de ellas en mayor o menor
grado.
El status determinado por el apellido no es de mucha importancia
en la comunidad, aunque las personas más acomodadas ostentan un ape-
llido de ascendencia española, mientras que entre los que conforman las
clases menos Íavorecidas económicamente se encuentran uno que otro ape-
llido de raigambre quechua.
La clase alta se distingue principalmente porque está exenta de ta-
reas netamente manuales; hacen consumo ostensible y propugnan la emu-
lación pecuniaria, tienen cánones o patrones especiales de vida; el saber y
el ves~ido son manifestaciones de su poder adquisitivo, siendo hastd 6atOo
punto conservadoras.
La clasificación ha sido elaborada teniendo en c.uenta la situaci.ón
y realidad local, estando condicionada por el status o sea la posición que
ocupa cada grupo en la comunidad, esto es, sin apartarse de una pauta
determinada que lo regiamente. El status global de un individuo com-
prende la totalidad · de los status parciales que pueda tener. Hay dos tipos.
de status, los inherentes o adscritos al L.'1.dividuo, que son heredados, y los"
adquiridos por la capacidad del sujeto como miembro de la colectividad
marcarina.

Cuadro de Estratificación Social por Ocupación y Clase

l.-Mestizos acomodados (Tipo 1). Comprende lqs siguientes sub-categorías:


a) La denominada "Clase Alta o Sociedad", que se caracteriza por
formar una cliqué social o élite.
Pertenecen a ellas los agricultores y comerciantes acomodados .
b) Los empleados de categoría y los profesionales, que conjuntamen-
te con los anteriores, son ios que dirigen los destinos de la colec-
tividad.
2.-Mestizos menos acomodados (Tipo lI). Comprende las si9"uientes sub-
categorías:
a) La "Clase Media". Están englobados dentro de ella los mestizos
que poséen moderados recursos económicos, q:ue se desenvuelven
con cierta independencia económica dentro de la comunidad y que
alternan con las personas de la "sociedad", siendo ellos los espe-
cialistas, choferes, algunos profesionales y comerciantes medios.
REVi~Sfl JI. , Pf;L, IY,[U~EQ: Np.CIGNAL. - TOrJiq . XXI..~'.

b) . Mes~izo~ : qlle · po!,éen , afm. mE¡)n.o s me.Glio$ . de subsis!~n<;:iq' que los


anteriores,. siendo, 19s especialistas de menor cat~goría, comercian-
tes en mínima escala y alguno~ , p.epnes .
,3.>-Los Indíg:~nas . e.n g~~:n~rc;xL De.n.opni,na.dpl?c pOI . lqs ant~~ior~.s. gJll,pos co-
mo : "p,ueblo:';.. forman una,. gra!). pr<?porci9n de 1013 h,abitc;:mtes de . Mar-
cará" pudiéndoles : subp;1vidir, en los· siguientes grupos:
a) Ip,dígenasespecialistas '.y agricultqres-ganaderos, con- cconQm,í a. más l
o menos sólida, e individuos de prestigio dentro do su grupo.
b) Peones indígenas,. se ,ded~can'. a la agricultura y radican en el pueblo .
c) Indígenas, de los aIfeXQS y . estancias cercanas '.
d) . Indíg.eIJ.as, for,aster.o s· y . menc;ligos, quo son considerados como ad-
v"enedizos ..

Se .. ha tratado de incluír. a , todos los componentes. de la comunidad en


Jos grupos cons.ig~a,dos anteriormente, pues si se hiciera una clasifiCación
'Il1áS deÚlllada se. tendría que considerar el doble oel triplo· de cat~gorías,
';tal '-COIF_J.
'-
'
sucede en casi· todas las sociedades .
Los forasteros, según su posición económica, pueden quedar. incluÍ-
·dos. de.n tro d e . cualq]liera de los grupos- consignados, esb depende además
.de su capacida.d manual o intelectuaL o del aS12ecto que· presenten .
Los . marcarinas, .. de acuerdo con su econ ')mía, pueden pasar de una
.d í,lse... él .. otrQ, . no. habien;do ningún obstáculo para ello, por eso los mestizos
del.. grupo. II plioc.u ran, pasar al . 1,. y aún los indígenas de adscribirse a los
.g.r:upo.s me:stizos .

Estr·a tificación Etnica .-El presente trabajo no ha sido encuadrado


dentro de la clasificación Etnica, pero me refiero a ella debido a que los
~marcarinos la consideran . Las , categorías, según ellos, son las siguientes:

J .-Los "Blancos". Comprende al grupo 1 de mestizos do la clasificación


precedente , Elsta denominación· se encuentra en razón directa con la
e conomía' o prestigio de' la p ersona -salvo' excepciones- . Mientras
más pudiente es una persona "más blanca es", por eso 5!e sublevan
cuando los tratan de mestizos aunque lo son, hablando despectiva-
mente de los otros mestizos y de los indígenas.
Los mestizos del grupo Ir los denominan burlonamente como "blan-
nas" (mestizos con predominio blanco), o sinó como "cholos blancos" .
'2.-Los "Cholos". Son los mestizos que poseen menos capacidad econó-
mica que los primeros. Esta denominación es correlativa a las catego-
rías. a y h del grupo II de mestizos de la clasificación anterior . A ve-
ce s entre ellos se denominan como "blancones' o "marcarinos", más
nó como mestizos, término que puede ser ofensivo o insultante .
"3, -Los indígenas, que reciben de los grupos anteriores las denominacio-
nes de "cholos", "choloques" e "indio-s", tratándolos despecti~amente
:EL INDIGENA: Y EL MESTIZO W LA COMUNIDAD DE MARCARA

y con suficiencia y prepotencia. Estos "indios" vienen a ser los. mestizos·


más pobres que participan de la cultura indígena. El término emplea-
do para la mujer es el de "china".
Las denominaciones anotadas anter,iormente no son precisas, dánclo-
se el caso de que digan: "En 'S humay vi a una cholita de media manta
'(pobre) y era medio blanconcita".
El término "¿hola'" tmnbién es utilizado entre los mestizos acomoda-
dos, como expresión de afecto. Entre los mestizos d·al grupo H, tal como en
el ejemplo precedente, y por último para designar a los indígenas, de ma-
:nera que se usa indistintamente en todas las esferas sociales, var~ando su
adscripción 6'n algunas de ellas por el tono o inflexión de la voz y por la
'suficiencia y menosprecio que se demuestre.

INFANCIA YNIÑEZ.-El primer acto legal en el que hacen interve-


n .ir a los infantes es en el de su mscripción en el libro de nacimientos de los
-Registros Civiles, la cua1 corre a cargo del progenitor, quien se p~esenta en
-la Municipalidad acompañado de dos amigos que servirán como ~ ·tdstigos
del acto.
El segundo paso es su inscripción en los Registros Parroquiales', en
'los que se certifica nuevamente su nacimiento en . el momento del bautizo.
Los niños híjos de 'los mestizos más acomodados son los que gozan
·de mayores prerrogativas y deferencias de parte del resto de los marcarinos,
encontrándose en escala descendente los hijos de los mestizos del grupo
11. y en el último escalón social }os niños indígenas.
Entre los indígenas, _los nombres de los niños son colocados gene-
.i almente por el Párroco, el cual lo hace de acuerdo con el día .del santo
·a que corresponde .el nacimiento, revisando para el efecto Un almanaque.
Como los indígenas por 10 regular no saben leer, tienen que consultar al
sacerdotE', quien en forma arbitraria dispone el nombre: que debe llevar la
·criatura. Los ncmbres corresponden a Santos de la Iglesia Católica, y aún
a festividadeE., tales como Natividad, Esp~iitu, Asunción, etc. Entre los
TIl6stizos, los padres son los encargados de imponer el nombre a sus hijos,
siendo casi siempre este el nombre de alguno de los progenitores o de pa-
ii.entes y aún amigos. El cumpleaños u onomástico recibe el nombre de
"Santo" .
Casi todos los nombres son españoles entre los indígenas. Los ape-
Jlidos son españoles; presen:tandose, casos de apeliidos quechuas.
, REVISTA DEL MUSEO NAClONAL,-'-TOMO XXIx:.

Los ' nombres máf1. comuneE' en Marcará son:

Indígenas Mestizos
Varones Mujeres Varones Mujeres

Agapito Isabel Aquilino Catalina


Asunción Jesusa ,Adolfo Isabel
Encarnación Fausta Andres María
Espiritu María Antonio Máxima
Isidro Margarita Julián Aquilina
Juan Victoria José Elena
José Rosa Luis Victoria
Pedro Claudia Pedro Rosa
Moisés Teófila César Margarita
Víctor Tadea Fórtunato' Fernanda

L '- L

Los apellidos indígenas más comunes son: Chinchay, Paria, Aquiño,.


Rascha, Quito, etc,
Es muy generalizddo el uso de diminutivos, sobre todo entre los ni-
ños, pero la mayoría de las veces persistenb.asta cuando son adultos. Para:
,el efecto agregan al final del nombre las partículas ucho, ito y uco, aunque'
otras veces no siguen esta regla . Los diminutivos son empleados tanto por
los mestizos como por los indígenas. Entre ellos podemos ,citar los siguient'2s:'

.'
Diminutivos femeninos Diminutivos masculinos
.consuelo Concho Antonio Antuco
Catalina Cati, Caticha Eienjamíri Benshi
Claudia o' Cawicha Carlos Carlucho
Encarnación Carnacho fausto Cucho
Isabel Chapi, Juan ," Juanucho
Chepa, Chabuca
Judith Judicha José Pepe
Juana Juanacha Francisco' " Pancho
Josefina Fina , Jesús ,', Jl3sucho, Jeshu
Julia Julicha, Liacha Luis Lucho
Luisa Lucha Moisés Moishe
María Maricha, Maruja Pablo Pablucho,
Mercedes Meche Santiago Shanti
Rosario Charo César Ceshi
:J;,L INDIGENA Y EL' MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARC'ARA

Los sobrenombres o apodos ,son colocados por los familiares, amigos y


' aún por los enemigos. Los hay de todo carácter, generalizándose tanto su
uso que prescinden muchas veces del nombre y apellido de la persona que
los lleva . Como ejemplos se pueden citar los siguientes: "chino", por tener
los ojos un poco rasgados; "loco", por ser alegre, mro o atolondrado;
"pishak" (gavilán), por ser enamorado; "ñata", por tener la nariz medio .ro-
ma; "piretro", por haber sido el primero en cultivar esa planta. Además.
hay apodos de carácter soez y pornográfico que son usados sin conocimien-
to del que los lleva.
Ceremonias especiales-Las ceremonias especiales o ritos de pasaje
· de la niñez ya las mencionamos anteriormente, y solo en este lugar con-
signaremos l<.1s fechas de su realización.

a)El Bautizo o ceremonia de Agua de Socorro se realiza desde el mo-


mento en que nace el niño hasta el año de edad. Algunas veces
transcurre más tiempo.
b) El Corte de Pelo (Warka Ruti o Kitañakí), a los tres años d~ edad_
~ '"
c) La Confirmación, se realiza en cualquier edad.
d) Evangelios, se realiza hasta los cuatro años ,.
e) La Primera Comunión, realizada por niños y niñas a los nuev~ U
once años, no teniendo mucha trascendencia en la comunidad.

,Cuidado del Infante y del Niño.-Consideran como irúante al niño


desde su nacimiento hasta que cumple Jos ,tres años de edad. La madre
· para lactar normalmente al infante. 'está prohibida de ingerir alimentos "pe-
· sodas", a base de grasas .
La criatura debe estar protegiqp por un braguero o faja que es en-
,vuelta apretando el ombligo pata evitar las hernias.
Los mestizos hañan a sus hijos pequeños en agua tibia y les cambian
pañales cuando lo necesitan . Los indígenas no ejecutan este aseo con
regularidad, y solo los bañan cuando están enfermos, pues creen que la
dolencia es producto del cal~r;' al éjec{itar este acto ~cortan la vida de sus
criaturas pues complican la enfermedad casi siempre can una bronconeu-
monía, Los indígenas limpian los ,excrementos de sus criaturas con hojas
y hierbas, hasta que queden relativamente limpios, termmando esta lim-
pieza sumaria con un pañal .
Tanto las indígenas como las mestizas acostumbran cargar a sus
pequeñuelos en '10 espaldo:,' sosteniéndolos, con un pañal b una lliq'lla, de
manera que los pies y el cuerpo queden cubiertos, no así la cabe~~ que
queda ~l a~re.
A los -infantes de meses, hasta lol'? ,dos años, les dan como purgante
o laxante una taza de leche a la que han añadido de tres ' a cinco gotas
de aceite de come,!.
ss REVISTA DEL .MUSEd NACIONAL. - TOMO XXIX

Ouando lbs iriftnites reciéii comienzan tt balbucear; les enseñan en


primer téírnlno ltt rldniinaci6h de papá y mamá, posteriormente las princi-
pales parles del cuerpo humano; para el efecto, los padres se señalan esas
pOrtes; preguntándoles su denominacióni a veces los progenitores las nom-
brati siendo la respuesta del niño ín.í mica ; Después pasan (L .10 enseñanza
de Id: dlimeiittici6n¡ véstido, ii:t übicacion de los familiares, empezando por
las pérsorias que se encueritran en casa, y por último el nombre de los
émiínales domésticos y dbjEitos en general.
Entre los mestizos acomodados, se acostumbra mimar en demasía
a sus hijos, buscando niños . de la misma edad para que jueguen, éstos
son por lo regular indígenas que son maltratados por los primeros; los
podres 's e rien de' e~tas úg;acias", no haciendo nada para poner coto a lOS
depredaciones de sus pequeños. . .
Los ·infarites caminan dI año, comienzan a balbucear a los dieciseis
meses, mientras · que los dientes comienzan a salir a los seis u ocho meses.
Se considera a una criatura como niño, a partir de los tres o cuatro
años . .E(. esta edad la principal actividad de los niños es el juego, imi-
tando 'muchas veces las actividades do los adultos.
Los mestizos acomodados consideran que al niño debe de colocársela
en la escuela a . los siete años, p~ro es usual que solo vayan a los ocho
o diez años.
Entre los indígenas no es común el mimar a los niños . Los varon-
citos son los acogidos cen mayor agrado, pues son hombres útiles en po-
tencia, ayudando desde tierna edad en los quehaceres familiares, siendo
posteriormente el sostén de la familia. Las mujercitas solo serán útiles
'e n el pastoreo y en el cuidado de la vivienda, que son . ocupaciones poco
productivas .
Las personas que poseen mayores facilidades económicas dan a sus
hijos toda clase de comodidades, tratando de que sl's mpre sobresalgan en
todas las actividades propiaS de su edad.

Cuadro de actividades de los Niños


T-1 9--'69 año dé Primaria . T-19-4 añt5 de Primarla
Escu'ela ' de Varones Escuela d r;¡ Mujeres

EDUCACION (
i

I
Agricultura
Conversación OCld
I Comercio
NÍÑO AYUDA A Losl
Deocan,o . Pastoreo
PADRES
Actividades
domésticas
JUEGO
¡Bolas, pelota, cometa, pega, cartas, de casa, juegos especialeE\
ÉL INDIGENA Y . EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA

"'.
REVISTA. DEL MUSEO. NA.CIo.NAL.,-;-To.Mo. XXIX;

Maduración. -La educación familiar se reduce a inculcar al niño


nociones ,acerca de los valores positivos, a la diferenciación entre el bien
y el maJ, al ·efecto filial que .siempre debe estar presente, a la obediencia
ciega hacia los familiares adultos y a las creencias religiosas, conceptos
que se arraigan desde temprano en la razón de lOs niños.
La educación indep"e,ndiente la adquieren de la simple observación
de las técnicas especiales de sus progenitores, de las diferentes labores
que 'ejecutan, comenzando a tener, desde ese momento, nociones de espe-
cialización y tecnología que les serán útiles más tarde, esta viene a ser la
trasmisión de habilidades.
La trasmisión de creencias de toda índole juega un papel importante
en la educáción familiar; , las creencias relígiosas se estimulan por medio
de rézos, asistencia a las misas, novenas, etc. Las creencias arcaicas, de
raigambre netamente popular, se trasmiten por medio de los relatos de
los anci0l...'1os.
1... Las ' creencias políticas, se trasmiten por medio de las discusiones
de esa índole, que se realizan en la casa. Sucede siempre que si un miem-
bro importante de la familia tiene determinadas ideas políticas, todos los
demás integrantes participan incondicipnalm.ente de, ella, muchas veces
:sin reflexionar .
Las normas sociales y la educación familiar se adquieren por medio
de las enseñanzas y ejemplos de los progenitores.
El entrenamiento agresor es producto del medio social en que viven,
pues habiendo en la comunidad tres grupos sociales, .siempre se suscitan
rencillas y querellas, que mucha.s veces te,r minan en pugilatos y peleas
entre niños.
Trasmisión de Normas: Educación.-En este subcapítulo no solo va-
mos a considerar a los niños, sino también a los adolescentes.
En 1950, en el Distrito había los siguientes locales escolares:

a) Centro Escolar de. Varones N9 1302 de Marcará, con los siguientes


, grados: Desde Transición hasta el 69 año de Primaria. Con un per-
, sonal docente de cuatro profesore,s y un portero-cárpintero.
b) Centro Escolar de Mujeres N9 1305 de Marcará, con los grados de
, Transición hasta. el 49 año de Primaria. Su personal docente consta-
, ba de tres profesoras.
e) Escuela Rural Mixta Elemental de Tuyu, con una profesora.
d) Escuela Rural Mixta Elemental de Vicos, con una profesora.
'e) Escuela Rural 'Mixta Ele.mental de Recuayhuanca, con una, profesora.
f) Escuela Rural Mixta Elemental de Purhuay, con una profesora.
g) Escuela Rural Mixta Elementar de Shumay, con una profesora.

En ese mismo año, la població~ escolar correspondiente a la c,apita!


del Distrito de Marcará, era de 120 varones y 90 mujeres.
~EL INDIGENA Y EL MESTIZG EN LACOMUNIDAn DE MARCARA 71

-El período de estudio es de Abril ,a -Diciembre, -con -vacaciones en


Julio (15 días), y tres meses después de los exámenes fi!lales, -de Enero- o
=Marzo.
Los días de clase son de Lunes a Sábado, siendo en este último día
solo en la mañana. El Domingo y feriados, "'no hay Escuela" (clases) .
Las clases comienzan a las 9 de la mañana, terminando a las ~2.
-En la tarde son de 2 a 4Y2. Excepcionalplente se cierra la Escuela, y ello
.es debido a festividades cívicas o religiosas, o a las epidemias .
La teoría educacional está regida por lo,s métodos tradicionales, aun-
que algunos profesores entusiastas han hecho ensayos de "Escuela Nue-
va~', pero sin haber conseguido resultados satisfactoriosd la fecha. Se
'practican aún los castigos corporales a los alumnos indisciplinados o desa-
.:plicados. -
Los exámenes SOn bimestrales, semestrales o de "Medio año", y el
Final en Diciembre, días antes de Navidad. Las pruebas son orales y EoS-
-eritas, habiéndose introducido en la Escuela de Varones el ;¡bte-na de
Pruebas Objetivas .
Los alumnos, además del trabajo escolar; realizan tareas especia-
les, tales como la ayuda a la conservación y limpieza de la Escuela, _el
aseo de la acera y calle frente a los planteles, contribución de paja de
trigo para el arreglo de los techos de la Escuela . Entre los varones, e.p.
:itarias oportunidades se ha realizado el pisado de adobes para constrUir
.anexos del loca]esc:olar. -
Los profesores controlan el aprovechamiento y asistencia de Íos
alumnos por medio de partes. Existe el control de notas, de asistencia,
memorias anuales de los Directores y otros documentos en los cuales con-
Rignan las actividades del personal docente y de los educandos.
El Patro~ato Escolar es una institución de importancia dentro de la
Escuela. consistiendo su función en mantener contacto constante y directo
~entre l~s profesore.s y los padres de fami~a. Está fonnado ' de un Presiden-
te y un . Vice-Pre's idente, _n ombrados entre los padres de familia; el Tesorero
-que es el Director de la Escuela; los Vocales, en número variable, si~ndo
,éllos los padres de familia y profesores.
Las actividades ~xtraeducativas son las kenneses, para obtener fon-
-dos para la Escuela; las excursiones para conocer nuevos paisajes y costum-
bres; la decoración ' de locales escolares y el arreglo de las secciones ó
-aulas.
_Los recreos son de diez minutos en cada hora, esparciéndose en ellos
10s educandos en sus -jueg-os propios.
La matrícula escolar comienza el 1Q de Marzo,; previa entrega del
c::ertificado -de e-studios del año anterior, o de _ la partida. de nacimiento o
"bautizo. Esta -matrícula se cierra a fin de ese mismo mes.
72' )'IEVISTA DEI, ~US:¡::O N~CIONAL .-TOMO xxut.
I,..q: . edad pproxim a do: en qu~ e¡:¡.tral1 lop n~ñp.s a lps diferentes años-
~e t.:duq:c!on I>riInariG.:, son ~os siguiente,:;:

Tran¡;;::::ión 7 a 10 años
ler. añ.o 10 12
f9 '1
11 13
3cr. 12 13
49 13 14
59 14 16
69 15 18
, "
Los niños. mestizos, siempre ingre'san a la Escuela a menor edad que .
~ps ni~os indígenas.
Las r;elebraciones más importantes dtirante el ciclo escolar an'.lal, .
u:'n: El Día del Maestro (14 de Mayo);. el Día de la Madre (segundo domingo·,
dE: Mayo); la Jura de· la Bandera (7 de, Junio); Fie¡:¡tas Patrias 27 al 30 de
Julio); el Compate de Angamos (8 de Octubre); el Día de la Ra;;:a (12 de ·~
Octub~e); los días en que se realicen excursiones, bendición d'a objetos es- o
colares, kerm~ses, erogaciones y otras ocasi<;mes especiales.
r :íltre ¡(lS actividad~¡:¡ más. inÍportantes de los maestros, daremos las,.
Conr.entra9iones Esc91ares, que comienzan en los primeros días de Marzo,
~n lq Gapital de la Provincia, Garhuás, con asistencia de los profesores .
g.G t9d(l lq: zona y bajo la dirección del Inspector de Educación de la Pro-
vincia . En estas reuniones, se cambian ide'~s, se dictan charlas y confe; .
:t:encias H\le redundan en beneficio del profesorado de la región.
l)1,lrante los años 1952 y 1953, la Escuela se benefició enormemente>
con el establecimiento de la "Tienda Escolar", lugar en el cual se expen-
dían artícu!os de p rime-ra necesidad a precios muy bajos.
En el pueblo de Marcará hay pocos analfabetos, siendo en las estan-·
éias el pre-alfabetismo un aspecto determinado por su aislamiento.
Todos los mestizos y una gran proporciÓ'n de indígenas sabe leer .
Los indígenas prenaren que sus' hijos laboren en las faenas agrícolas, yen..
10 referente a ias muchachas, aducen que éstas no deben aprender a leer,.
pues ' ~después están escribiendo a sus enamorados".
Los niños indígenas que van a la Escuela, adquieren otros hábitos"
nO coquean desd$ temprana edad, aprenden a leer y realizar las opera- o
dones m:itméticas fundamentales. Les ens\3ñ,a n noitmas Higiénicas tales ':
como a lavarse diariam~nte, y a peinarse y cortarse el cabello regularmente.
Los alumnos indígenas y mestizos del grupo II, acostumbran a "ha-·
cerse la vaca" (faltard la Escuela) sin el consentimiento de sus padres, adu- ·
ciendo ante los profesores de haber tenido que ayudar a ' sus mayores.
Casi todos los mestizos han estudiado la Primaria completa, y aF
gunos instrucción Secundaria. Los indígenas asisten a la EScuela hasta en
2 9 Ó 49 oño de Primaria.
El INDIGENA Y E~ MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA.

En 10s one:&;0S existe el temor hacia la. Ese1:lela, pIefi;I~elldo tantQ' 10~ .
padres como los niños laborar en sus tareas q~íc01.as ..

ADOLESCENCIA: Status del Adolescenle ..~Los adolescentes indíge- -


nas se encuentran en manifiesta desventaja frente a los mestizos en g~ne~<:;Il.
En esta época de formación de hábitos que perd1:1Iarán a través de toda la. _
vida, se presentan conflictos debidos en gran parte a la segregación que
sufren los indígenas._ Los principales conflictos que s.e presentan se deben _
a la incip~ente prepoténcia de los adoleseen,tes mestizos frente a los indí-
genas y, además, a los choques suscitados entre los mestizos adolescentes
de los dos grupos, por el predominio en las qctividades comunales, lo que
-hace que a veces estallen en luchas que hacen peligrar. la estabilidad
familiar .
En esta etapa, el adolescente en general no es considerado como un
miembro netamente activo en la col-ectividad, sino más bien como ~ "niño
grande" al que no hay que tomar mucho en cuenta, no. Eudiendo dar ""su. _
opinión libremente, siendo . postergCIdo por sus parientes y amigos adultos .
Los adolescentes, por su parte, toman el desquite tratando de mandar y
te·n er mayor autoridad con relación a sus familiares menores y con los ex-
traños, adoptando una actitud de beligerancia, violencia y abuso, lo que' ·
crea conflictos en la familia y en el grupo.

Iniciación de la Pubertad . -Comienza esta etapa a los quince años ,


aproximadamente. En los varones se caracteriza por la aparición del vello ·
en el cuerpo, la voz se enronquece tornándose más varonil, mientras que
el crecimi~:nto . somático es acelerado. Las · m1:lJeres comienzan a menstruar, .
apcíreciendo como señal distintiva el vello púbico, mientras que sus formas '.
toman 'e l característico aspecto femenino .
Tanto en los varones como en las mujeres; los caracteres psíquicos
se desarroÍlan casi violentamente, adquiriendo mayor agudeza mental, ma- -
nuestándose en las mujeres la intuición en forma preponderante .
Entre los jóvenes mestizos, algunas veces la inquietud sexual es su- .
plida -por la masturbación, no sucediendo lo mismo entre los indígenas, de- .
bido a la mayor facilidad con que tienen acceso a mujer, pues ellos permiten .
las relaciones sexuales premaritales. Las mujeres mestizas a veces manüe-
nen relaciones fuera del matrimonio, ya sea con mestizo de uno u otro ·
grupo.
En esta etapa se empiezan a formar los h.ábitos definitivos, que ten- .
drán decisiva influencla en su vida futura, tales como la afición a los juegos .
deportivos, a 'los de azar, a la bebida, el tabaquis~o, la violaciÓn y los.
actos sexuales en generaL ' Los juegos deportivos y los de azar son propios :'
de .los mestizos de los dos . grupos.
Entre los varones mestizos, el onanismo es reempktzado::- por el abu- -
~VISTA DEL MUSEO NACEONAL .- TOMO XXIX

so que cometen con la servidumbre indígena. ExcepCionalmente ' ejecutan


"actos reñidos contra natura.
Algunos padres mestizos acomodados acostumbran buscar servidum-
bre femenina indígena cuando sus hijos son ' adolescentes; para evitar de
.esta manero JI'lS prnc.ticas , onanistas .
Algunas muchachas se asustan al sobrevenir la primera menstrua-
'ción, pero por lo regular, ya saben que les va a ocurrir, pues han ' sido in-
formadas previamente por sus madres o amigas. Algunas veces ejecutari
el entrenamiento sexual con sus amigas, amigos o solas. En esta época, los
padres les aconsejan que se resguarden de los varones y que no les den
muchas libertades, pues preconizan la virginidad.
Las mujeres, en esta edad, ayudan a sus padres en los quehaceres
,domésticos, o sinó estudian, en el caso de ser mestizas; las indígenas ayu-
dan a la familia en los quehaceres propios del hogar, en el pastoreo y aún
en ciertas labores agrícolas. Contraen matrimonio si es que lo creen conve-
~ni&nte,'- pero con el consentimiento familiar.
Los, jóvenes mestizos estudian y, en el caso de no hacerlo, ayüdan
a sus padres progenitores en las tareas propias de su sexo, tales como el
'comercio, agricultura, ganadería o tecnología, pudiendo contraer matrimo-
'nio si es que tienen los suficientes medios como para hacerlo.

Actividades de los adolescentEs . -Las actividades están encamina-


das hacia el trabajo o el estudio, ya sea en la Comunidad, Huará s o Lima.
'El tiempo dedicado a las distracciones lo emplean en el aprendizaje de
juegos de azar, o sinó en el de algún instrumento musical. Tanto los mu-
chachos como las adolescentes mestizas cuidan más de su persona, pues
'comienzan recién a preocuparse del sexo opuesto, notándose esta preocu-
pación igualmente entre los indígenas.
Es común el aprendizaje de versos y canciones que traten de asuntos
'eróticos.

ADULTEZ: Mayoría y Ciudadanía.-Se considera como adulto a un


varón de dieciocho años y a una mujer de diecisiete, aunque legalmente
estas edades son de veintiun años para el primero y dieciocho para la
última.
Los varones ya son considerados como miembros activos de la so-
dedad, fuera ' del' trabajo. Una de las' características de esta etapa, es su
inscripción en los Re,gistros Militar~s, para cumplir con el Servicio Militar
'Obligatorio, el cual s'e realiza cuando han cumplido veinte años de 'sdad.
La Ley conmina a los varones a que se inscriban y ,que, previo sorteo~
vayan -o nó-a servir en el ejército por un período no menor dedos
-años, en la Costa (Lambayeque). Cuando no se ha cubierto el contingente
-de la Provincia, acostumbran realizar las "rondas" o ']evas'~, sobre todo
EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN L1\, COMUNIDAD DE MARCARA 75

-entre los indígenas de los anexos y estancias, derivando esto en una secue-
la de abusos, sobre todo para los fugitivos o sus familiares.
A los omisos se les castiga con . un año más de servicio, siendo casi
siempre aquéllos los indígenas, pues los mestizos eluden el servicio en diÍe-
;rentes formas.
Ningún marcarino desea servir voluntariamente en el ejército, soste-
niendo que pueden perder sus cosechas o terrenos, contraer enfermedades
(tuberculosis, paludism9,, 'y sífilis) y vicios regresando convertidos en e1e-
,m entas negativos al grupo. Los indígenas, cuando retoman a sus lares
después de haber servido en el ejército, sabiendo leer a medias y teniendo
nociones de aritmética, maltratan a sus mujeres, incluso a sus padres, al
creerse superiores, desfogando en esta forma su frustración; pues, de hecho,
no pueden adscribirse íntegramente a su grupo y mucho menos al de los
mestizos.
,.,
Durante la "leva", el Gobernador escoge a personas de su confianza,
las que viajan durante las noches por los caseríos y anexos para apíesar
a los futuros conscriptos indígenas, llevándolos posteriormente a la carce-
leta de Marcará, lugar donde son hacinados hasta el momento de viajar
a la costa.
La mayoría de los indígenas sorteados huyen antes de la llegada
de los integrantes de la "ronda" . Los captores toman presos a los indígenas
casados y aún a los mayores de veinticinco años, obligándolos a servir en
el ejército por no poseer documentos que acrediten su estado o edad.
El Gobernador abusa con los indígenas, multando a los omisos o
decoroisándoles herramientas o animales.
La cuota correspondiente al Callejóri de Huay1as era de doscientos
hombres útiles para el servicio, la mayoría de los cuales eran naturales de
Carhuás, sobre todo del Distrito de Marcará.
. El Servicio Militar Obligatorio desorganizaba el trabajo en la Comu-
nidad, debido a que la reglamentación ideal no se cumplía sinó que estaba
sujeta al elástico criterio de la autoridad política. Además, ocasionaba
una serie de conflictos, pues se dejaban los terrenos sin trabajar, la familia
.se desintegraba al encontrar los indígenas a su regreso, después de dos
-años de ausencia, hijos de meses; el vínculo familiar se debilitaba, pues
los licenciados hacían caso omiso de la autoridad paternal y de los ancianos.
Los varones indígenas y mestizos que no salían sorteados tenían que
-realizar ejercicios de movilizables por un período de seis meses durante
dos. años, terminando cada período de instrucción militar el 7 de Junio de
cada año. Estos ejercicios eran dirigidos por un Sargento Segundo de Re-
.serva, y realizados los Domingos, desde las siete a las doce de la mañana.
Los movilizables usaban fusiles de madera confeccionados por los espe-
dalistas locales,. y algunas veces portaban cascos de papel prensado de
factura . doméstica ~
76 RZv:ISTA DEL MUSEO NACl.'ONAL.-;I:OMO XXIX

Las faLteis injusoocadas a los ejer,ticiOs eran castigadas con la cl~


tenCÍón por doc::e o v.emticuGctro horas .e n la ,carceleta. Para ,el ,control de la
asistencia, utilizaban las Libretas de Movi).izables, las que eran firmadas
y selladas al final del ejercicio.
Los moviliZables de Marcará, durante cuatro años ininterrumpidos
logrCHon obtener el · primer pr,emio .en el desfile que se realizaba al fin de
cada ciclo de instrucción, el 7 de Junio en Carhuás.El promedio de asis c
tentes a los ej'e rcicios militares en 1950 era de ciento veinte hombres.
Los Licenciados son los v.arones que han hecho su respectivo Servicio
Militar Obligatorio en la Costa, regresando a su tierra con la Libreta de
Licenciamiento y una medalla de bronce que los acredita como tales.
Entre los indígenas adultos, los Licenciados pueden- actuar como Al-
cald<=>s Pedáneos ("Penarios"), siendo entre los mestizos común el desem~
peño de funciones públicas, tales como Alcaldes, Síndicos, Gobernadores
'Y Jueces.
~

~ Una de las características .en la época de adultez entre los varones


es el aumento del uso y el abuso del alcohol. el cigarro, el juego de envite
:y los deportivos, siendo esto propio de los mestizos de los dos grupos.
Entre los indígenas se nota sÜ'lo el aumento del consumo de alcohol y
coca.
La mujer ocupa dentro de la casa una posición de mayor categoría..
pues participa directamente en la discusión de los problemas domésticos..
desempeñando un papel importante, ya sea como esposa o madre, en la:
economía y en la marcha normal del hogar.

Rol. Status y Prestigio.-El rol de los mestizos acomodados es de


primer plano, mientras que en orden descendente se en.c uentra '.el .de 19$:
mestizos del grupo II y los indígenas.
Los mestizos son los que dirigen la marcha comunal. teniendo in-
gerencia directa en losasantos que atañen al grupo, actuando muchas:
veces como mediadores en los confli<;:tos suscitados entre los indígenus.
Los mestizos ala vez son agentes y directores, introductores de cam-
bios y de nuevos elementos tecnológicos, los que rara vez son aceptados.
por los indígenas, a pesar de su conveniencia y practicidád.
El status de los mestizos es prep~nderante, encontrándose en rela~
ción directa con su capacidad económica; ellos son los que tienen mayoI
poder y autoridad, aun en el caso de que no desempeñen cargos comu'
nales, imponiendo sus directivas y su manera de pensar a los demás grupos.
Dentro de c,ada estrato social hay personas que deno:ninaremos "di-
rigentes de grupo", siendo los encargados de encauzar la opinión pública;:
general~ente son personas que s.e caraqerizan por su mayor preparación
intelectuql o s~ gnm experienciq, .adquirido: por la edad y los viajes.
El rol, el status, y el perstigio están en función directa e mmediata'
EL lNDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA 77

Fig . 7.-Tejedor indígena .

.Fiq. S.-Funeral indígena.


78 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL .-TOMO XXIX

con la capacidad económica del individuo, pues los roles principales y los
status predominantes dentro de la comunidad están adscritos al gr\lpo so-
cial de los mestizos del grupo l. ,Estas personas tienen ingerencia directa
en las sesiones del Concejo Municipal, en las discusiones y asambleas.
populares, particulares, escolares y cívicas, en los clubs deportivos y, por
último, en la dirección de trabajos de interés comunal.
Durante las fiestas cívicas y religiosas, los mestizos acaparan todas
aqueEas funciones que dan prestigio, tales como los cargos de Capitanes
en las tardes de toros, Mayordomos en la fiesta principaL etc., dejándoles
a los indígenas los cargos de menor importancia. Ultimamente se ha no-
tado que los mestizos han dejado los cargos a los indígenas en las cel€)-
braciones netamente reli.giosas, debido al temor del gasto derivado de la
fiesta -que muchas veces es muy fuerte-alegando que son "costumbres
antiguas que se deben dejar de lado".
El roL el status, y el prestigio juegan un papel importante entre Jos
indígenas, al desempeñar cargos talec; como Alcalde Pedáneo, Campos o
VarQdo~ Se suscitan conflictos debido a las discupiones que muchas ve-
ces se tornan violentas, entre los candidatos y sus personeros en· el mo-
mento de la elección.
Por medio del desempeño de estos puestos públicos, se adquiere pres-
tigio social o s'e acrecienta el ya adquirido, siendo estas plazas muy soli-
citadas y disputadas .

MATRIMONIO. -Entre los indígenas y los mestizos, el matrimonio'


es un rito de pasaje que caractériza' Id adultez. Antes de tratar este tópico,
haremos algunas consideraciones preliminares acerca del sexo .
Al c;lecir matrimonio, no nos referiremos solo a la institución legal
sino, además, a la unión de dos personas no casadas pero que participan
de 1m hogar común, teniendo o no descendencia .
La sexualidad es normal entre los mestizos, notándose entre los
indígenas cierta frigidez en sus relaciones maritales .
. Existen ideas peculiares acerca del sexo, siendo las principales, las·
que se exponen a continuación: "cuando una muchacha está enfer~a ('on
res.friado y no sale de su casa, ha abortado, y es mentira que esté enfer-
ma"; "cuando un laven y una muchacha conversan juntos, son enamora-
dos, cuando pasean solos ya son marido y mujer"; "una mujer es thúcara
(arisca) cuando no la han enamorado todavía, y al dar la mano 16 retira
rápidamente"; "cuando una mujer tiene los senos .duros, no ha ' teni~o con-
tacto sexual"; sostienen que "a los costeños les agradan las 'aridWas por-
que las creen vírgenes"; "si un varón quiere a una mujer 'no debe de tener
contacto sexual con ella hasta después del matrimonio"; "los enarhorados
nunca deben engañarse"; "un calienta agua es el enamorado al cual le·
quitan lo: novia"; "la mujer mestiza que há sid'o desflorada y que mantie-
EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA

rre relaciones sexualespre matrimoniales, -o que tiene hijos, es una des- -


honrada, lo misIl?-0 q~e las casadas que engañan a su marido". Estas ideas-
son propias de los mestizos .
Entre los mestizos, la iniciación comienza por el acto del enamora-
miento; cuando un joven desea enamorar a una muchacha "se hace el
v¡raucso", va a misa, a las novenas y demás prácticas piadosas, y cuando
~ogra su objetivo se retira de estas actividades religiosas. La forma de,
enamorar comienza con los silbidos de admiración, los p,iropos y galan '
terías. Entre los indígenas se arrojan mutuamente a los pies pequeños gui:-
janos indicando esto que los requerimientos son correspondidos, poste- -
riormente juguetean con los pies manteniendo la cabeza gacha, por último'
el varón pellizca a la mujer .
Los varones a veces comienzan su entrenamiento sexual C! los quinc~'
años, y las mujeres a los doce o catorce, sucediendo esto, sobre todo, en'"
tre los indígenas. Los varones mestizos son denominados "chineros" cuando··
mantienen relaciones sexuales con las indígenas o "chinas". Algunos mes-
tizos usa~ preservativos, rro para evitar el contagio venéreo, sino "lora no,
- -..
embarazar a la mujer . Las mujeres por idéntica razón practican lavados ;
preventivos después del coito.
Las re-laciones sexuales premaritales son frecuentes entre los indí-
genas y los mestizos. Integrantes de los dos grupos acostumbran realizar-
el Tumbanquichu o sea la violación de indígenas, aunque entre los indíge- ·
nas puede ser con anuencia de la mujer . Los mestizos sostienen que "las'
indíg'e nas son un poco sádicas, necesitando un pequeño castigo para sentir
p~acer". Durante las festividades se realizan estos actos, sobre todo cuando,
las mujeres están embriagadas .
Se encuentran casos de relaciones sexuales entre los mestizos, las:
que son realizadas en los paseos, excursiones, en los descansos agrícolas,
aprovechando de la amistad familiar, etc .
La conduela sexual anormal es rara tal como sucede en los casoS'
de convivencia entre padre e hijas; varones que tienen hijos en dos her-
manas legítimas; padrastros ' y entenadas; jefe de casa COn su servidumbre,
Estcis casos se' encuentran en el grupo de mestizos de los dos tipos .
La prostitución en Ancash no está reglamentada. En Marcará hay-
prostitución clandestina; poquísimos son los casos de mestizas del grupo n,
que- la practican para suplir sus necesidades económicas primarias, y por
la afición al placer y al lujo. De estas mujeres se dice que "tienen varios ~
maridos" y que son "traficadas y de plan". Excepcionalmente algunas in-
dígenas se dedican a esta vida, pero fuera de la Comunidad, en otroSe
pueblos.
Las relaciones extramatrimoniales no son muy comunes entre los
mestizos y los indígenas, existiendo pocos . casos de adulterio . Si se .llega-
a comprobar el adulterio, los padrinos de matrimonio son los encargados ele-
REVISTA. DEL MUSEO NA.CrOÑÁL . -TOMO XXIX

llQmar la atenCión a los cónyuges. HaGe treinta años, a las indígenas adiíl-
teras se les castigaba flajelándolas en forma inhumana, tal como sucedía
" en las -estanCias :y 'anexos,.
Los matrimonios se realizan por lo regular, entro personas del mismo
, pueblo, de los anexos y lugares 'cercanos, yexcepc'ionalmente 'COn los fo-
rasteros de lugares lejanos, ya Se·an andinos o costeños. El matrimonio es,
. pues, endogámico y exogámico, sin restricciones particulares.
El matrimonio por "concierto'" era el tipo usual de unión hasta
. hace pocos años '(1935), aunque actualmente se presentan algunos casos de
él entre los mestizos . Para el 'e fecto convocaban al "Consejo d0 familia ",
en el s'e no délcucil se compulsaban todas las opiniones; en estas conver-
. saciones decidían si se' llevaba a cabo el matrimonio, o nó; sin toma! e n
cuenta los sentimientos , de los futuros cbntrayenfes . Los parientes lo im-
'ponían de acuerdo con sus ideas y perspectivas económicas beneficiosas
para la familiaeri -genereil.
El matrimonio libre o voluntario es el más común, solicitando el pre-
'teI)dielt:e · mestizo la mano de la mujer a los padres de ésta; si el pedido
es "rechazado, el asunto concluye .
La duración del noviazgo es señalado, lo mismo que d plazo para
el. matrimonio, el que puede ser civiL religioso, o ambos a la vez.
Entre algunos mestizos es costumbre el estar en situación de concu-
.: binato,casá ndos.e solo cU.a ndo tienen varios hijos.
Según un informante, el primer matrimonio civil que se realizó en la
, República tuvo lugar enMarcará, al día siguiente de haberse promulgado
', Y dado el cúmplase a .la ley que lo ' estableció independientemente del reti-
qioso . El Alcalde de Marcará Juan Rodríguez casó a Juan de la Cruz con
, Al~jandrina ,Sánchez . ' '
,El matrimonio indígena se puede realizar por concierto o no . El padre
. .delpretendiente conjuntamente con este van a la casa de los progenitores
. .de la mujer, llevando unas botellas de alcohol y Un "cazuelado" de GUy
"denominado Simikiché (para abrir lá boca), habiendo averiguado previa-
:.mente si la joven no está comprometida. Si los padres de la mujer aceptan
..la bebida y el alim'e hto, el asentimiento a las pretensiones del joven ,es
~ seguro, y en el caso de no aceptar el "derecho" (obsequio), no hay lugar
,a negociaciones posteriores . Si aceptan, le entregan al · hombre a la que
'va a s'e r su müjer, en forma inmediata, para que sea su concubina. Luego
:viene el Watancikí (llamado tarribién Jachanakí. ,Ashmanakuy o Musianakík),
-que es la convivenCia, 'concubinato o "nlQtrimonio de prueba", que sirv~
para que los convivientes se conozcan; puede ' Ser por ' un período do ocho o
doce meses o más. Si la convivencia da resultado, se preparan para el
matrimonio religioso, para lo cual eligen a los padrinos. El padrino está
<obligado a pagar laniitad éleilva10í de la misa dé esponsales, cancelando
Ja otr~mitad ·.el novio,. ,tl .padrino alquila la bcmda d é Íllúsicos y obsequict
::EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA 81

el alcohol y la comida. Excepcionalmente la madrina se pone de acuerdo


con el padrino para ' hacer el gasto, por mitades.
Algunos indígenq~ que ,~irven en el ejército escriben a sus padres
-pidiéndoles que l~s , co~sig.<;m esposa para su regreso . Si no tienen dinero
,para el .matrimon}.~ y la fiesta subsiguiente, esperan un tiempo prudencial,
quedando como concubinas. Si no congenian los convivientes, se separan;
-cuando tienen hijos, se reconcilian, perdurando esta unión.
Los , IIl.atrimonios de los indígenas se realizan durante la Cuares~a,
-uniéndose religiosamente; es raro entre éllos el matrimonio civil.
Los varados o varcryocs de las estancias y anexos acostumbran na-
"cer "rondas" antes de la Semana Santa, apresando a los concubinas y
-obligándolos a casarse. Estos matrimonios Son consagrados por el Párroco,
el cual,en forma global casa diez o más parejas al mismo tiempo, El ma-
'trimonio realizado en esta forma recibe el nombre de Shuntu.
.,
En el matrimonio indígena es costumbre el escuchar una misa antes
..de realizar los es,ponsales; la ceremonia se realiza con acompañamient'0 de
-violinistas y cantor.
Los vestidos que llevan los novios son nuevos, pero no se apartan de
los patrones usuales.
El cortejo es casi siempre el siguiente: El padrino que lleva de brazo
a la novia, la madrina que va de brazo con el novio, los padres de los
,contrayente¡:¡, la banda de músicos, los acompañantes invitados y los cu-
,riosos.
La ceremonia se ciñe a la Liturgia Católica, y el Párroco entrega a
cada uno qe los contrayéntes un cirio encendido, después de haberlos he-
,:cho besar 'un Jlequeño 'Crucifijo, procediendo inmediatamente a santificar ia
-unión.
En la ,puerta de la Iglesia, los asistentes les obsequian a los nuevos
,esposos, tanta wawas (guaguas de pan), panes, recipientes con alcohol, re-
..galos que, a su vez, son repartidos por el esposo entre los varones y por
la mujer entr,e Jas arriistades de su sexo. El novio le obsequia al padrino
una botella de alcohol ,e inmediatamente después se dirigen a la casa del
~segundo. Durante el trayecto a la casa, los cónyuges y los asistentes bailan
al compás de la banda de músicos, ingiriendo licor en todas las tiendas
::por donde 'pasan .
E1 padrino ' peine' en completa ebriedad a los ahijados, especialmente
'«l la esposa. 'Se dice 'que en: mi matrimonio "hay buen padr~o" cuando con-

'sigue tal 'cosa .


Posteriormente, se dirigen a la casa de los recién casados, lugar en
-el que se realiza un 'almu-erzo que es invitado por el esposo; la comida del
' mismo día será 'invitada :por 1a esposa, no siendo esto una regla general.
'Las corriidas de 'estas "fiestas se hacen a base de coL papas, cuyes y
-<gallinas, 'siLViénaose 'como 'bebidas el wasko y la chicha .
82 R>'::VISTA DEL MUSEO NACEONAL.-TOMO XXIX:

Al día siguiente se realiza el "cura cabeza", al que concurren las.


personas que el día anterior asistieron al matrimonio y a los agazajos sub--
siguientes. Comen el "puchero", bebiendo en demasía.
Hace treinticinco años, los indígenas cantaban Jatakwes (Yaravíes)'
e10giando a los novios; dos mujeres eran las encargadas de ello, f'jendo muy-
agazajados por su labor.
Entre los mestizos, el matrimonio civil puede realizarse antes o des--
p1'.és del religioso. El novio asiste a la Iglesia, con vestimenta domingue:.:a; -
la novia debe llevarla blanca. El cortejo tie ne el mismo orden que en el.
caso del matrimonio indígena, pero sin la asistencia.. de la banda de músicos.
El agazajo posterior al matrimonio se realiza en la casa del novio, or-
ganizándose un baile amenizado por la orquesta de la localidad o contra--
tada. expresamente en Huarás. El padrino y la madrina son los que corren.
con los gastos de la fiesta, comprometiéndose, a veces, el novio a hacerlos .
Después de la fiesta, la novia reparte las flores de un bouquet entre sus;
famc"liar~s y amigas .
Los matrimonios de los mestizos se realizan fuera de la Cuaresma,.
generalmente después de las cosechas. En Cuaresma se casan las perso·-
nas mestizas que poseen recursos económicos modestos, ocurriendo muchas.
veces que el Párroco no cobre los derechos correspondientes por la ceremonia.,
Costo aproximado de un matrimonio de indígenas:
Por el "Derecho" de proclama .' SI . 8.0.0.
Por el "Derecho" de matrimonio . . .. 3 . 00
Pago por la Misa . . 5 . 00
Compra de ceras .. .. . . .. . . 4.0.0
Pago al Sacristán " . ., .. .. ., 3 . 0.0
Por el trabajo del cantor-violinista 5 .0.0.
Total: .... SI . 28.00.
Fuera de la Cuaresma, los gasto$ son diferentes, pues el Párroco,
cobra de· treinta a cincuenta soles por la ceremonia; y si el padrino es
Qaraqo o Mi3hU (Mestizo de la clase 1 o ID, o "decente" tiene que invitar-
ingentes cantidades de comida y bebida, además de alquilar la banda de·
músicos a un costo de ciento cincuenta a doscientos soles. La relación de,
los gastos irrogados por la ceremonia son aproximadamente los siquientes::
Por el "Derecho" de proclama .' . . . . SI. 8.0.0.
Por el "Derecho" de matrimonio .. 40.00
Pago de la Misa 50 . 00
Compra de ceras 8.00
Paqo al Sacristán 6.00
Por el trabajo del cantor-violinista 10 . 00
Por el arreglo del templo 50.00
Total: .. S/ . · 172.00.
EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMÚNIDAD DE MARCARA 83

Los matrimonios de los mestizos, según la clase a que pertenezc;:an,


fuera de los derechos usuales, pagan una mayor cantidad de dinero por
la ceremonia.
Ideas acerca del matrimo,n io. -Los indígenas sostienen que la mUjer
debe de servir de ayuda en las labores que realice el varón; la mujer debe
de manejar el dinero; la mujer puede o no ser virgen, les es indiferente esta
condición; el día del matrimonio deben de embriagarse totalmente los no-
vios; puede haber dote de parte del varón o de la mujer; una mujer buena
puede componer a un hombre malo, pero no a la inversa; la edad para
e~ matrimonio no es fija; pueden ir a vivir a la casa de los padres del
novio Co formar hogar aparte_
Entre los mestizos predominan las siguientes ideas: Debe de haber
mutua comprensión entre los esposos, y deben ayudarse leal y sincera-
mente; el varón es el jefe del hogar y debe manejar la economía familiar;
la mujer debe ser virgen como condición previa; los cónyuges 1':'0 ~ben
embriagarse el día del matrimonio; al casarse no se debe gastar dinero sin
tasa; el varón es el que debe llevar el dinero y los bienes económicos al
matrimonio; la edad para el enlace es relativa_
Entre los indígenas, como hemos expuesto anteriormente, no tienen
a menos el ser convivientes antes del matrimonio, pero debe haber moralidad
y lealtad dentro de este concubinato _
Las restricciones para el matrimonio son las uniones entre parientes
consaguíneos cercanos y entre compadres.
Las ' causales de la terminación del matrimonio son las siguientes:
a) Mal entendimiento; disimilitud de caracteres;
b) Maltratos del varón a la esposa e hijos;
c) Enfermedades incurables;
d) Por conflictos originados por la administración del dineFO o bienes
por parte de uno de los cónyuges; y ,
e) Por adulterio ,
Se presentan casos de infidelidad masculina, siendo raros los de
adulterio de parte de la esposa. El divorclO es raro, habiendo más bien
separaciones. Entre los indígenas, éstos disuelven la unión alejándose; que-
dan los hijos en poder de los padres del esposo o de la esposa, según
acuerdo Frevio.
Los divorcios de los mestizos son sancionados por el Juez de Primera
Instancia de Carhuás con revisión de la Corte Superior de Ancash. En la
Comunidad solo se conocen dos casos de divorcio, pero sí muchas seoa-
raciones.
Reproducción-La menstruación en la mujer se realiza cada vein-
tiocho o treinta días (el "mes"), durando de tres a cuatro días.
m:;VISTA DEL MUSEO NAClONAL . -TOMO XXIX

La menopausia llega .a los cuarenta o cuarenticinco años, depend.:en-


"do '"le la constitución física de la mujer;" la impotencia masculina se rr>ani-
fie"sta aproximadamente a los sesentiocho años.
"Tanto los mestizos como los indígenas sostienen que cuando en el
acto de lci copulación predomina el varón, los hijos" serán varones; y cuan-
do predomina la mujer, los hijos serán de este sexo_
" Consideran como época propicia para el embarazo la copulación
~ealizc cla nueve días antes y nueve días después de la última menstruación.
Los indígenas son lQs que tienen mayor potencia sexual. dándose ca -
sos de padres de setenta o más años y de mujeres que tienen hijos a log
cincuenta años.
Las principales restricciones sexuales son las siguientes:
a) Después de ingerir alimentos o de beber licor.
b) Las debidas al parentesco cercano, pues repudian el incesto.
c) En los días de Cuaresma y Semana Santa, aunque los jóvenes mes-
\.. tiz~s aprovechan en estas oportunidades para violar a las indígenas.
d) Rechazan el adulterio .
e) En los períodos menstruales .
f) Las derivadas del compadrazgo (idea acerca del qeqe).
g) Con los niños.
Una mujer se da cuenta de que está embar¡¡tzada cuando s~ le corta
el flujo menstruaL estando desde este momento propensa a abortar hasta
los cuatro meses de gestación .
La mujer embarazada no sale de su casa, debiendo estar "en com-
pleto reposo durante trés o cuatro meses antes del parto. Su a~imentacbn
está hecha a base de harina, prohibiéndosele los condimentos, sustancias
irritantes y grasas. En esta época se "antoja" de determinados alimentos
y golosinas que debe proporcionársele para que no aborte. Este "antojo"
recibe el nombre quechua de Tushu Nané.
Recomiendan a la mujer no tener contacto con el esposo hasta dos
meses después del parto, "cuando ha cicatrizado la matriz", pudiendo con-
cebir solo "cuando se seca la leche del pecho".
El período normal de gestación es de nueve meses, considerando al-
gunos mestizos que este pe!rÍodo es para los hijos varones, siendo el de
ocho meses para las hijas mujeres. Se da el caso de varone::: siete y ocho-
mesinos.
Cuando una mujer está embarazada o "en cinta", está prohibida de
tocar determinados alimentos, tales com() leche, mantequilla, o gra~as, pues
al manipularse "los hace cortar" .
Se dice que un forastero "deja un milagro", cuando al alejarse de
la Comunidad abandona a hijos naturales o ilegítimos.
Hace veinte años lós mestizos acostumbraban cerrar herméticamente
la habitación de la parturienta; actualmente esta medida no es muy rigu~
EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA ,85

rosa. Entre los indígenas la cosa es más naturaL muchas mujeres dan a
luz en el campo, cortando ellas mismas el cordón umblical COn ayuda de
una piedra filuda; ejecutan esta operación cuidando que "la placenta no
se enfrie", y a unOs dos o tres centímetros del ombligo del recién nacido.
El pedazo de cordón que ha quedado adherido en el cuerpo del niño, es
atado con un hilo de color rojo, que lo previene de futuras enferme-
dades, cayendo el resto del cordón por sí solo, posteriormente. Otras veces,
la3 indígenas son ayudadas por una entendida o familiar femenino.
Tanto las indígenas como las mestizas dan a luz echadas y, cuando
el nacimiento es trabajoso, se yerguen un poco para expulsar más fácil-
mente a la criatura.
Las indígenas se levantan a los dos o tres días después del parto,
mientras que las mestizas a los ocho días. Las madres mestizas SOn visi-
tadas después de los diez días, en tanto que entre los indígenas no se estilan
estas visitas.
Las parteras, comadronas o entendidas, son las que ayudan al na-
cimiento del bebé, siendo en el pueblo en número de tres. Otr6s veces
los mestizos llevan a sus mujeres grávidas a Carhuás o Ruarás, en donde
reciben atención hospitalaria.
Los nacimientos raros o difíciles son excepcionales. En Marcará se
<lió el caso de una criatura que nació con dientes, los cuales se le cayeron
al mes de nacida. También hubo el embarazo de una niña indígena de
doce años que dió a luz a un varan cito , el que murió varias horas des-
pués. Según un informante, en Cqopa, se presentó un parto difícil que
obligó a un entendido indígena a practicar una operación cesárea, con ins-
trumental primitivo y en condiciones de casi completa asepsia; este hecho
ocurrió hace cuarenta años.
A las criaturas mestizas la partera les corta el cordón umbilicaL con
ayuda de' una tijera, atándolo posteriormente con un hilo de algodón; la
placenta es arrojada a una acequia o si nó enterrada. No uS9n nitrato de
plata para prevenir las infecciones oculares, pero si estilan -lo mismo que
las indígenas- atar un hilo o lanita roja en la pierna o brazo del recién
nacido para protegerlos de las enfermedades y del "mal de ojo 1.l "ojeadas"
(oojar) .
El recién nacido es bañado en agua tibia y luego envuelto en pañales
de algodón o bayetas, colocándole ombliguero. Al bebe se le lacta hasta
seis veces por día, durante los primeros diez días; después se reduce esta
lactancia a tres o cuatro veces diarias. A las madres casi nunca les falta
leche debido a su alimentación Q ' base de fécuias y cereales.
Si el recién nacido tiene hermanitos, se les separa, pues los últimos,
si son muy pequeños, pueden mostrarse "celosos", sobre todo cuando la
madre toma al bebe en sus brazos, lo lacta o cambia pañales.
SOn frecuentes los abortos provocados clandestinamente. Para el ·
86 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL .-TOMO XXIX

'C.

·8
el
1>
tl
u
Qj

.N
::1
U Ui'
O
,g "E
.E
el :ti
~,
Q)
"E "Ó

.t= .Sl

Ul
el
.::Q) ].
/j.
:iJ
.::
i
O
.....
ti>
¡;::

ti
,.Q
a
E
el
.::
::1
el

!1
;a
.:: Ui'
Q)
,.Q .2
.::
el
:>
:> :::l

o'
el Q)

o

s:: ~el
el
,.Q
u
Q) ].

o
.!:l
Vi
Q)

~
I
en

ti>
¡;::
:EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA 87

efecto util~an una planta denominada Chull'qo, que crec~ en las márgenes
de las acequias y ríos. De sus hojas y s'e mnas preparan una infusión que
.es ingerida por la mujer durante cuatro días, al cabo d'9 los cuales se
produce el aborto. También es común el uso de pastillas o compuestos a
:base de quinina, recurriendo muchas veces a los servicios d'9 facultativos
.de otros lugares.

SENECTUD. -Se considera anciana a una persona a partir de los


.sesenta años o más, y definitivamente senil a los setenta.
El anciano es considerado como miembro poco activo en la Comuni-
"dad, recurriendo rrlUchas veces a éllos en busca de consejos y directivas.
No se les considera aptos para el trabajo manual. Muchas veces son los
que dominan en forma arbitraria a los demás integrantes de la familia,
imponiéndose con su energía a los demás parientes, debido a lo cual jos
:jóvenes tratan de librarse ' de ellos.
La posición social que ocupan los ancianos en la Comunidad, es la
,de los grupos más conservadores que se oponen en foirma manifieCia ~ todo
cambio, ya sea cultural o materiaL sosteniendo que "nada se debe cambiar,
Ique siempre debe permanecer igual", debido a lo cual se suscitan conflictos
con los adultos jóvenes .
Los ancianos merecen el respeto y consideración de parte de sus
familiares y amigos, tratando siempre dE' oc atar sus deseos, y apoyar
·-aunque sea ficticiamente-- ,sus opiniones, su manera de pensar y actuar ;
Entre los indígenas y los mestizos, los ancianos son considerados cemo
'personas de experiencia,.' que conocen mucho de las principales activida-
,des comunales, tales como la agricultura y 'ganadería; en el comercio pue-
den dar pocas consejos, debido a que desconocen mucho de los productos,
:sus precios y su forma de adquisición. .
Cuando ss presenta un problema de trascendencia, el anciano és
consultado porque puede dar oportunos consejos, y aún la solución ade~
'cuada, aunque muchas veces se prescinde d'9 éllos.
E! prestigio de los ancianos es inmenso, debido a que pertenecen a
la generación que más ha laborado por el desarrollo , y el bienestar del
pueblo .
Las actividades de los ancianos se reducen a meros espectadores de
la labor familiar, aunque intervienen en algunos trabajos sencillos, o acon-
:sejando a sus hijos en sus trabajos propios .
Los ancianos son buscados por ' sus consejos, haciendo muchas ve-
ces el papel de "tinterillos" o abogados iletrados, redactando escritos judi-
,ciales, dando lugar -por su gran experiencia- a situaciones difíciles perra
los adversarios litigantes, teniendo, a la postre, que recurrir a la autoriaad
judicial de Carhuás para la solución equitativa de sus problemas.
88 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX::

Los ancianos mestizos ' muchas veces se distraen con juegos de azar
-juegos de cartas-·, por pequeñas cantidades y" "para pasar el rato" .
Algunos ancianos buscan "compañera" o concubina, sobré todo cuan-
do viven solos, para que una persona los cuide y acompañe.
Los ancianos son tratados con consideración en el seno -de la familia •.
d6ndose~es toda clas'e de facilidades. Su palabra es ley -real o simulada-
mente- para todos sus familiares, sobre tode) cuando hay de por medio··
una herencia .
El anciano es mimado, aunque se le. descuida en parte, sobre todo en.
lo referente al vestido y efectos personales.
Cuando enferman poco se preocupan de éllos. habiéndose presen-
tado el caso de ancianos que han sido abandonados, a tal punto que su.
deceso se ha debido al descuido, fc;:dta de atención familiar o médica.
El alimento de los ancianos es escogido, les sirven dieta y alimentos .
de fácil digestiól1l, procurando. no contrariarlos en la elección de sus 90midas.
Su habitación es la más abrigada, y la que goza de mayor seguridad, .
sienc o drfícil el acceso a ella de parte de los ~emás familiares .
Los indígenas y los mestizos, consideran a los ancianos como niños,
requiriendo por consiguiente todos los cuidados y atención de parte de sus;
descendientes y ffi'preciendo el respeto de todos los marcarinos .

ENFERMEDAD .-Un informante anciano y mestizo decía: "Antes no·-


había enfermedades, todos éramos fuertes, ahora los muchachos son ané- ·
micos y débiles. Antes no había anemia verrucosa, ni vitaminas, y todos,
vivíamos más tiempo". Sostienen que las generaciones precedentes emn.
más fuertes, :resistiendo mejor los embates de las enfermedades .
Debido a las ' enfermedades, fallecen pocos adultos y . ancianos, pero .
sí muchos niños, compensándose estas defunciones con el alto nivel de na- -
talidad. Los niños indígenas son los que más sufren. debido a las ideas:'
de sus progenitores, que sostienen que el " calor" produce la enfermedad,
bañando a los niños en estado febril. produciéndoles graves complicaciones:.
pulmonares.

Las enfermedades más comunes en la' zona son:


a) La verruga peruana o bartonellosis.
b) La sífilis (wanti), y venéreas en general .
c) La uta, en las alturas (leshmaniasis).
d) Catarros o resfriados (gripe o "catarro") .
e) Enfermedades intestinales, debidas a la impotabilidad del agua, a la:
falta de higiene en la vivierida. Son comunes las fiebres intestinales,
las. amebiasis y parasitosis.
f) Tuberculosis, que se encubre bajo el nombre de 11 cáncer" . .
g) Cáncer .
EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA 89:'

h) Soroche o "veta" (mal de las alturas). Debido al enrarecimiento deL


aire en las zonas altas. Sostienen que se produce al pasar una per-
sona cerca a -un filón mineral.
D Enfermedades reumáticas, sobre todo entre los agricultores .
j) Tos convulsiva; sarampión (en los meses de Junio y Julio.); varicela_
(viruela loca), e·czemas de diferentes tipos; estas enfermedades son..
comunes entre los niños.
k} Tiña o "mancha blanca".
1) Ictericia.
11) Pulmonía ("costado").
m) Paludismo, de orig'e n costeño, adquirido en Chimbote, Casm:a y Hua-
llanca.
n) Hace cuarenta años se presentaron casos de viruela, quedando los.
enfermos marcados o "cachicosos".
ñ} La parasitosis tricósica, que no es en sí una enfermedad pero los.
vectores pueden ser portadores de diferentes dolencias.

De las enfermedades enumeradas anteriormente, la que merece men-


ClOn especial es la verruga peruana, que recibe los nombres de Enferme-
::1ad de Carrión, Fiebre de la Oroya. Fiebre verrucosa y Bartonellosis. Es
una enfermedad endémica, que se va extendiendo en la zona andina de
Ancash . Es trasmitida por el Flobotomus Verrucorum (titiraJ, un mosquito-
que vive en los charcos y que se reproduce e infecta como el zancudo
portador del paludismo. El mosquito comienza a picar a las seis de la far-
de, recogiéndose a la madrugada .
Casi todos los marcarinos tienen verruga, pero no se les manifiesta -
con síntomas alarmantes, pues la adquieren en la niñez. Los moradcres-
de la región sostienen que es transmitida por el agua, cuidando muchos
de beberla cruda .
Según los marcarinos hay las siguientes cIases de verruga:
l.-Por su acción: a) latente; b) benigna; y, c) maligna.
2.-Por su forma: a) De caracha o sarpullido milliar); b} de arverja, con.
nódulos alternados; c) cabelludas, en número de diez o doce, en eI
cuerpo y de unos dos cms. de diámetro; d) mular, sumamente grcn-
des, y en número de dos o tres.
La verruga es una enfermedad anemizanfe, siendo su smtomatología-
la siguiente: algias intensas, dolores musculares y óseos, taquieardia, ¿is--
nea, anemia, sed, fiebre, remitente, petequias máculas, sudores, ictericia,
etc.
La aparición de las verrugas o brotes" indícan Tos síntomas de la-
convalescencia.
Los remedios más indicados, popularmente, para- combatir la verru-
ga son:
".90 REN'ISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX

a) Vino tibio mezclado con _mote. Debe tomarse en lugar de agua .


b) Caña "criolla" (de azúcar) "amortajada" (molida) y quemada; la ce-
niza se echa en agua de mote . Se toma en forma de infusión .
c) Para extirpar las verrugas cabelludas en la base de éstas se ata
una cerda de caballo o cerdo, estrangulándose y cayendo los nódu-
los a los veinte días.
·d) Se toma diariamente media botella de vino tinto en el que se disuel-
ve cincuenta gramos de chancaca . Se divide en tres dósis, corres-
pondientes al desayuno, almuerzo y comida.
e) Se toma chicha engrandes cantidades.
f) Los nódulos pueden ser eliminados, echándoles orina humana.
g) A un litro de chicha ~e le agrega canela, una copita de aguardiente
y Un huevo de gallina . Esta dósis es diaria.
h) Se recomienda tpmar infusiones de hierbas en lugar de agua.
i) Se toma una libra de trigo y se le remoja en agua durante cua-
tro días, o hasta que los granos germinen . Se hace hervir miel hasta
'--' que . se diluya completamente, a esta se le echa el trigo dejando la
mezcla durante siete días. La dosis es para una semana, de manera
que se utilizan siete vasijas, las que se tapan bien. A cada vasija,
un día antes de utilizar su contenido se le agrega medio vaso de vino
de uva, haciéndolo hervir nuevamente. Según los informantes, a los
quince días de tratamiento brpta la verruga.
j) Tomando baños en las termas de Chancos o en otros manantiales
de la zona .
Tienen la idea de que el mirar los nódulos de la verruga hace que
-/.JEtos se internen, "moviéndose" la verruga y produciendo dolores articu-
Jares y óseos, cosa que ocurre igualmente cuando hace mucho frío o se
})ebe licor.

Plantas m~~dicinales. -Las pr~ncipales plantas medicinales .:utiliza-


das por los marcarinos, son las siguientes: ("')
Ac'qoma .-Usada como diurético (i) .
Anguaraté . -Se usa para curar las úlceras estomaccdes, las atec-
'ciones hepáticas y renales (i).
Arrayán. -Es indicado para calmar los dolores estomacales (i) .
Altamisa .-Se usa en forma de emplasto. Para curar a las perso-
11as "mal,)gradas" (con hinchazones e inflamaciones producidas por los
golpes).
Aurinsha .-Utilizada para desinflamar las heridas. Hacen hervir las
-hojas, las que conjuntamente con el agua sirven para limpiarlas, untándo-

("') La (i) indica que el remedio se prepara en forma de infusión para usar por
·--vía oral.
:EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA 91

las :¡J0steriormente con vaselina blanca o A los tres días cicatrizan las leves o
AIgodóno-Los granitos que aparecen en las comisuras de los la-
bios son curados con la ceniza del algodón o
Alcachofa-Conjuntamente con la granadilla, son utilizadas para
c ombatir los cólicos hepáticos en o
Amor Seco (Shillcu-Shillcu) o-Hervido se ingiere como desinflam.an-
. te estomacal (i) o
AH o-Sostienen que el ají previene el cáncer o Se le ingiere m~zclado
c on los alimentos o
Bastoncilloo-Es calmante de la tos (i)o
Berro -Las hojas se pasan por el cuerpo ·para combatir los dolo res
"articulares y reumáticos o
Borraja o-Sirve para calmar la tos (i) o
Capiculla o-Calma los dolores renales (i) o
Capuli o-Calma la tos (i) o
Cardo Santo o-Se usa en igual forma que el capulí (i) o
Casak Qañac o-Alivia los cólicos hepáticos y combate, l~ O-zue-
los o Se usa e chando el látex a los lugares afectados, y en (i) o
Cedrón o-Alivia los dolores cefálicos (iJ. o
Coca o-Alivia los dolores de estómago (Do
Culantro o-Utilizado para combatir los parásitos iniestinales o Para
.el efecto se ingiere me-diO vaso de jugo de culantro o
Culén o-Cura las diarreas rebeldes (i) o
EscorzonerC:o-A la infusión se le agrega una copa de alcohol. Se
,. usa para combatir el resfriado (i) o
Españolada o-Combate las enfermedades venéreas (i) o
Ch amico o-Sirve para "atontar" y como estim ulante sexual (i) o
Chicha o-El "concho" de la chicha es usado en forma de emplasto
para curar o aliviar los dolores de las piezas dentales o También se utiliza
. para curar las inflamaciones oculares o Su uso es externo o
Chinchamallí.-Es utilizado como diurético (i)o
Choclo o-La barba de choclo es utilizada en cocimiento para aliviar
las irritaciones estomacales o Recibe el nombre de a ra mati: mate de maíz o
Flcripondio o-Las flores son colocadas en la habitación de lasper-
·,sonas insomnes o Al cuarto de hora la persona concilia el sueño o
Grama -Se usa mezclado con agua de cebada, en forma de emo-
liente o
Granada o-La cáscara es usada para combatir la disintería (i) o
Huaccua y Cola de Caballo o-Los mates dé estas hierbas son uti-
: lizados para combatir la verruga o
Huamanrripao-Se usa como expectorante (i) o
Huaytoió.-En forma de loción con alcohol es utilizada como tónico
"capilar o
92 RE:VISTA DEL MUSEO NACIONAL . -TOMO XXIX.

Ishmuná.-Macerada y mezclada con alcohol es utilizada para ali--


viar el resfrío (i) .
Jaramutishu -Cura las cefalalgias (i).
Jarapa nana . -Mezclada con alcohol. sirve para dar brillo y toni--
ficar el pelo.
Kiswar.-E-s utilizada para combatir los dolores verrucosos (i).
Lengua de perro. -Es un activo cicatrizante. Sus hojas SOn frotadas.
en las heridas para acelerar su regeneración.
Limón. -El jugo es ingerido para combatir la debilidad.
Llantén.-Las hojas se hacen hervir, preparándose con ellas em-'
plastos que son aplicados en la cara, para combatir los dolores dentales~
y oculares.
Malva chica y Malva grande.-Se toma para combatir las diarreas (i) .
Manzanillo.: . -Se usa como mate para combatir los dolores estomacales,
Marko.-Amengua los dolores verrucosos 0).
Nogal con leche.-Ellíquido cura los resfriados y la tos rebelde.
\.. C::.régano. -Cura la disentería (i) .
Papas.-En rebanadas ~on aplicadas en la cara, colocándoles previa-o
mente sal y maíz molido fermentado; sirven para calmar las cefalalgias.
Papillas.-Son utilizadas como purgante; en dósis mayores son abor-
tivo. Se hace hervir las semillas, tomándose el líquido .
Pimpinela.-Utilizada como sedante nervioso y cardiaco (i).
Ratanya. -Se usa en forma de mate, para combatir las úlceras esto-
macales, las heridas internas y las lesiones de los órganos genitales.
Roce,to.-Previene el "soroche o mal de veta". Se le debe mascar at
pasar las alturas.
Saucillo·-La hierba se hace hervir en agua; el ·líquido obte:n ido es.
utilizado como antiséptico y para hacer desaparecer los granos.
Santa Lucía. -Se usa de igual manera que el saucillo.
Té.-Es usado como astringente (D.
Teq'wae.-Es utilizado para calmar las diarreas de los niños <n.
Toronjil.-En forma de mate, es un calmante de los dolores pectorales:
y como sedante .
Violeta.-Mezclada con leche, es un calmante para la tos (i).
Wan:an pinta.-Usada para prevenir las enfermedades venéreas (i) .
Yerbabuena . -Mezclada con la coca, cura disentería (i).
Yerba Luisa.-Es un calmante de los dolores estomacales (i).
Yerba Santa.-Utilizada para hacer enjuagatorios y como antiséptico.
Se prepara en agua caliente, moviendo las hojas hasta que salga -espuma.
Zapallo.-Las pepas de zapallo son cocidas. El líquido resultante es:
tomado para combatir. los parásitos intestinales .
:EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA 93

Las medicinas de origen animaL más comunes, son:


a) El queso con moho que es utilizado para combatir la bronconeumonlG.
b) La tela de araña·· es_ usada para que cicatricen las heridas leves .
e) La cantáridc, pequeña mosca; molida, echándola en cualquier líquido
sirve para estimular sexualmente.
d) La "infundia" (enjundia) de la gallina es usada para curar los dolo-
res del pecho, espalda y garganta . Es colocada en forma de emplas-
to caliente, sobre la parte afectada. Algunas personas la utilizan para
curar las afecciones estomacales y como purgante de infantes; en este
caso su aplicación es oral.
'e) La "infundia o enjundia" de cuy, es la grasa que sostiene los intesti-
nos del animalito. Se usa como "frescante" o refrescante del estómago
"cuando se tiene mucho calor al vientre". Su uso es externo.
f) El "redaño" o grasa que sostiene los intestinos del carnero, es usada
en forma externa, para aliviar los cólicos. Para el efecto se soba ron
ella la parte afectada. '" '"'
'g) El "unto" o grasa que sostiene los intestinos y el estómago del cerdo,
es aplicada como pomada externa; sirve para calmar los dolores de
estómago y muelas.
:h) Entre los indígenas se usa la ce~üza de pelo de perro para curar las
heridas producidas por la mordedura de este animal. Su aplicación
es simple y externa.
j) El"alcc-hol culebra", se prepara cogiendo una serpiente inofensivc., o
una víbora e introduciéndola en una boteEa que contenga alcohol ¡:;o'
table, líquido en el que se ahoga el reptil. Este alcohol es recetado
para curar la tuberculosis, siendo su dosis de una copa diaria.
'j) Para curar las insolaciones, recomiendan sobar un sapo vivo en las
zonas afectadas del insolado; después de haber realizado esta operac;.ón
sueltan al animaL dando por segura la curación del paciente .
'k) Para curar las fracturas óseas, colocan una serpiente partida en dos
mitades, lado a lado del miembro fracturado. A los dos días el pa-
ciente experimenta m~joría.
1) Para calmar los dol<;>res reumáticos, soban las regiones afectadas con
grasa de sapo.
11) Las lagartijas son utilizadas para curar "el mal del viento" o dolores
'1
intensos de cabeza. Parten la lagartija en dos, colocando estas mita-
des a o.mbos lados de la cabeza, hasta que pase el do:or. '

Entre los remedios varios, po<;lemos consignar los siguientes:


a) Para aliviar los dolores dentales, colocan en la región afectada .y ex'
teriormente, un emplasto de barro que contega "moho verde".
n) Para calmar las inflamaCiones oculares, colocan en los párpados o en
94 REVIS:rA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX..

la parte superior del pómulo, un papel desprendido en una colilla de,


cigarro.
e) El barro de color negro es usado como emplasto, para calmar los dolo-
res de cabeza.
d) Para evitar el soroche, ingieren alcohol potable, o mastican chancaca:.
y caramelos.
e) Para calmar las quemaduras, las untan con vaselina.
f) Las erisipelas son combatidas con una mezcla de jabón desleído en .
orina humana. Su aplicación es externa.
g) Las luxaciones ("desmentidos") son curadas con frotaciones de que- o
rosene .
h) Las irritaciones estomacales son calmadas con infusiones a base de
azúcar.
i) Entre los indígenas, sobre todo, para evitar la hidrofobia, colocan . so--
bre las heridas producidas por los perros, un hierro rojo
j) Peua controlar las diarreas de los infantes, preparan una infusión a~
'- base de canela, a la que se agrega una cucharadita de azúcar que-
mada, y un pedazo de pan quemado en la brasa.
k) La wataplasma es un emplasto sólido y caliente, hecho a base de hier-
bas y que es colocado en el lugar en que se localiza el mal.
1) Para combatir las lombrices intestinales, emplean medicamentos ma'
nufacturados, siendo el más popular el "Tiro Seguro".
11) Los parásitos son combatidos por los mestizos con el DDT; .los indíqe--
nas utilizan soluciones caseras a base de querosene, o de preparadcs
de alcohol con tabaco, con los que lavan las zonas afectadas.
Tanto los indígenas como los mestizos utilizan las plantas medicina-
les, los remedios de origen animal y otros varios, salvo contadas excepciones._
Los mestizos de los grupos 1 y II emplean los específicos de fábrica,.
y cuando la enfermedad es muy grave, recurren a los facultativos de los .
lugares cercanos.
A veces sanan por sugestión, al utilizar los remedios consignados an-
teriormente, pues tienen fe en que con ellos sanarán. Otras veces se expo-
nen a contraer infecciones por abuso de; las hierbas y grasas.
Entre las formas especiales y típicas de diagnosis o curación, encon--
tramos la forma de precaverse del susto, y las soqmadas de flores y de cuy.
Para evitar el "susto" y "el mal de ojo" en las criaturas, les atan en
el tobillo o en la muñeca, una pequeña lana o hilo rojo.
El niño que tiene "susto" o que se ha asustado de algo, (vg. ha tenido'
una caída y ha quedado nervioso) puede ser curado por medio de la soq"
mada con flores que deben haber sido rec~gidas en las procesiones. El niño
es bañado en agua a la que previamente se le echó pétalos de estas flores,
notándose después de algunos días que el niño mejora.
Otro procedimiento consiste en frotar las flores juntadas en' las pro-
EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA

cesiones. en todo el cuerpo del niño. llevándolas posteriormente y en la ma-


drugada al lugar en donde creen que la criatura cogió el sustO. Las colocan
en el suelo. en una esquina de la calle. disponiendo los pétalos en forma
de cruz. Los transeúntes madrugadores las esparcen. o sinó lo hacen las co--
rrientesde aire; al no encontrar la cruz formada. los parientes del niño sos-
tienen que el susto ha desaparecido. El susto o espíritu que ha afectado a la.
criatura. recibe el nombre de Janamfn.
Los indígenas son los que más creen en la soqmada con flores. mien--
tras que tanto ellos como los mestizos de los dos grupos creen en la soqma-
da COn cuy. Algunos mestizos del grupo 1 la denominan burlonamente "la ra-
diografía o auscultación radiográfica". ~ toda la zona andina de Ancash em-
plean este método de diagnóstico para averiguar la enfermedad de que ado-
lece una persona. Para el efecto escogen un cuy macho si el paciente es·
varón. o un animalito hembra. si es mujer. El cuy es sobado repetidas veces
en el cuerpo del enfermo. (de tres a cinco minutos según crean necesariO),
muriendo el cuy por sofocación antes de que termine la operación. F~ anima"
...,
lito. inmediatamente después. es degollado. cuidando de que la sangre cai-
ga en un lavador lleno de agua fría. Posteriormente le quitan la piel despe--
gándola del cuerpo. sin hacer otra incisión; luego abren el cuerpo del anima"
lito haciéndole un corte longitudinal y le revisan las vísceras; si un órgano.
presenta alguna lesión (que muchas veces es producida por la mano del soq-
mador), es indicio seguro de que el paciente adolece de una enfermedad en.
el órgano similar. El cuerpo del cuy es arrojado inmediatamente después a _
la acequia más cercana. conjuntamente con el agua ensangrentada.
Cuando el cuerpo del animal presenta un puntilleo hemorrágico. es
indicio de verruga en el paciente; cuando presenta un color rojizo. el enfermo·
padece de tabardillo. etc.
Solo los indígenas. ya sean varones. en el caso de pacientes varones,.
o mujeres. si las e~fermas son de ese sexo. son los que ejecutan la soqmada
con flores y cuyes :
Creen en el "daño" o "brujería". que puede hacerse confecCionando.
una efigie con trapos. que representa a la persona que se desea dañar. a la
cual clavan alfileres y huesecillo de sapo en el lugar en que deseen que se-
localice el mal en la persona. Esta es una práctica de magia por imitación ().
por identificación. También puede hacerse daño agregando a las comidas.
o bebidas substancias tóxicas.
El daño o mal de ojo somático (aojar~. no es sino la conjuntivitis ad-
quirida por contagio.
Los especialistas que hay ·en el pueblo son las "curiosas" o "enten-
didas". los curanderos. y parteras; hasta la fecha no se ha podido obtener-
noticias más concretas sobre brujería; pero si hay cuatro adivinos. dos va-
rones y dos mujeres.
Hay un empírico que tiene un botiquín. y es el encargado de aplicar
REVISTA DEL MUSEO NACIONAL. - TOMO XXIX

inyecciones y recetar algunos específicos muy ' conocidos. Hay que hacer
:notar que este práctico en su juventud fue veterinario. Además, hay dos per-
sonas que fuera de su especialidad (son maestros), aplican inyecciones. Hay
un dentista empírico que extrae piezas dentales, 'con dolor, empleando proce-
·dimientos primitivos. .
La actitud de los parient'es frente a los enfermos, es la de satisfctcer
"iodos sus deseos tratando de aliviar su situación en toda forma.

MUERTE.-Las causas de la muerte son variadas, pudiendo considerar


las siguientes:
a) Las enfermedades en general.
b) Los accidentes originados por la manipulación do explosivos.
c) Los accidentes de trabajo, tránsito, ebriedad.
d) Terapia equiv<ocada (baños cuando el paciente se encuentra en estado
febril; equivocación en la administración do medicamentos)
e~ R6pentina .
f) Por senilidad.
g) Por suicidio (tres casos).
h) Por crimen (ocho casos).
i) Por causas mágicas, tales como el "daño" o "brujería", que se debe
a la presencia de. potencias ocultas o secreta.s, siendo en realidad pro-
ducidas muchas 'veces por sugestión.
Las señales que indican la inminencia de la muerte, son los presagios
y los sueños. Los primeros son anunciados generalmente por animales, tos
que indican que una persona va a fallecer, tal como sucede cuando los pe-
rros aullan prolongadamente o los grillos cantan a hora desacostumbrada.
Por medio de los sueños intuyen que va a morir una persona, tal como ocurre
al soñar con gallinazos, s'e rpientes, carne o difuntos .
Entre los indígenas, cuando una persona está agónica, no dan a cono-
cer la situación, para tener suficiente tiempo de preparar los alimentos y la
bebida para agazajar a los asistentes al velorio y funeral.

Funeral de niños indígenas. -En los lugares alejados del pueblo, acoso
tumbran organizar una fiesta en la que se· come, bebe y baila en forma in-
moderada. Hacen esta fiesta porque sostienen que el recién fallecido es un
ungelito y que irá diredamente al cielo. pues se encuentra libre de pecado.
En la casa donde se realiza el velorio, preparan un altarcito, que ge-
neralmente es de hes plataformas o "cuerpos"; en la base colocan el atáud
que puede ser de cualquier color. El altarcito se halla cubierto por telas
blancas y adornando en la parte superior con tirillas de papel crepé. El
dosel está formado por una colcha sostenida en un lado por la pared de la
habitación, y en el otro por dos cañas.
Los asistentes son varones y mujeres, los cuales son agazajcido.s por
lEt. INDIGENA Y .EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA 97

.los padres de la criatura. bailando posteriormente 'al son de' guitarra y arpas
que han llevado los mestizos asistentes.
Algunos de los presentes rezan ora60nes cató' icas. 'colocando a veces
un pequeño mate dentro dél ataúd. en la creencia de que la criatura puede
utilizarlo para calmar su sed en la otra vida.
El entierro se realiza al día siguiente del velorio; algu~os de lo:; pa-
rientes se quedan en la casa preparando el "puchero". mientras que otros r
junto con los amigos que se encuentran ebrios. llevan el ataúd al cementerio.
Los entierros se realizan generalmente a las diez de la mañana. dirigiéndose
>(Il cementerio ' sinordE;!n y por cualquier calle.
En el cementerio. el , ataúd es colocado en la fosa que han preparado
,previamente .los parientes o amigos dé la familia. y sobre él echan agua
n .endita que haneuidado de llevar. Por último. cubren el féretro con tierra .
Los asistentes se quedan en el camposanto cerca de una hora. regresando
posteriormente a la casa de los padres del niño faEecido. lugar en el que
:se servirá el u1muerzo . '"' '"'
El altarcito es "desatado" al día siguiente del entierro. sin ningu.na
-ceremonia peculiC!r.
Puede haber rezos post-funerarios de nmos. dependiendo ello en gran
-parte de la voluntad y capacidad económica de los padrinos.
Funeral de indígenas adultos·-"Hace veinte años. cuando en alguna
-estancia moría un viudo ' o viuda. los parientes. dueños de la casa en donde
se había originado el deceso. ordenaban a los pastores que se armaran de
látigos y con ellos extrajeran a todos los que se hallaban en la vivienda. los
-varones salían 'imitando a los chivos . En ' el monte (alturas). los varones se
reunían con las mujeres. ejecutando el coito; esta reunión duraba hasta las
cinco o seis de la mañana. hora en que regresaban a la casa. Esta costum-
Dre recibía el nombre de Chlwakí" .
Cuando un indígena está grave. lo descuidan. esperan desde ese mo-
:mento el desen' ace. preparándose para los funerales.
No avisen que ha ocurrido el deceso. sino cuando cuentan con la ' co-
:mida y bebida para atender a los asistentes al velorio. El indigena que no
es ("comodado con relación a los otros. tiene menos deudos o asistentes al
-velorio; pues estos saben que no habrá el agazajo de rigor.
A' gunas veces dan cuenta del deceso a la Municipalidad. pero por lo
regular no es así. El cadáver puede estar expuesto por cuatro o cinco días.
'pues el clima favorece la conservación. no descomponiéndose. Tienen la cos-
iumbre de bañar al difunto y "sacudirlo para que los huesos estén en su
sitio". para lo cual comienzan a aplastarle el pecho y el vientre, ? fin de que
'<lrroje todos los restos de alimentos, excrementos y humores, denominándose
'u esta operación Shlllld .
Cuando la familia del indígena cuenta con dinero. manda oficiar una
:misa de "entierro" ,en el templo·de Marcará . Llevan a la iglesia la tapa del
lHl R.EVISTADEL. MUSEO NACEONAL . -TOMO XXIX ~
- , : .. # •

ataúd que, l;e:pre,s~mt.a a ,éste y ed difunto. En el at~i?, el sacerdote bendic~


agua que se encuentra en un cilindro . . Los asistentes. a la ce!emonia son"
varone~ y mujer,e s; los iqmiliares van vestidos de negro, o sinó los, varones,
con brp~al . negro , y las mujeres con la cinta del sombrero y la lliq'lla de color '
negro. Después de terminado el oficio religioso de rituaL que es sumamente,
sencillo, las mujeres toman en cántaros y huacos, el agua que ha sido ben-
decida por el sqcerdote.
El cortejo, que lleva la tapa del ataúd,: se dirige a la casa del difunto·'
para emprender posteriormente el recorrido hacia el cementerio.
El ataúd es llevado indistintamente por los amigos o. familiares. EL
cortejo se compone de las personas que llevan el ataúd, niñas que portan
crucecitaf?"que serán colocadas sobre la tumba, mujeres con coronas de flores :
naturales., algunas jóv'enes y ancianas que llevan los recipientes con agua
bendita, .y los parientes y amigos sin guardar orden alguno .
Hacen los descansos que creen necesarios, inclinando el ataúd frente ·
a le igl-esia de la Plaza de Armas, por tres veces consecutivas, en señal de
respeto.
Algunas veces contratan al sacristán y al cantor"viOl.hüsta para que·-
recen las oraciones durante el trayecto.
Uno de los parientes, durante un descanso, toma nota en un papel se-
llado corriente de los gastos que se han hecho hasta el momento, para entre-
gar posteriormente esta relación a .~os demá~d~udos, cuand'o f3e discuta el re.-
parto de la herencla, cosa qué' se r~aliza inrpediatamente después del regreso·'
del cementerio y antes del aÍmuerzo de ' costumbre. .
". " . , ; . • I • ~ • •.• ,. .

No hay división por parentesco, edad, sexo o condición en 'e l cortejo o '

Los espectadOres al paso del ataúd se · descubrep o

Al llegar al Cementerio se hace el último descan.s o frente a la puerta,


aprovechando los asistentes para arrojar agua bendita sobre las tumbas de:.
sus parientes o

Al llegar a la tumba abierta previamente por los familiqres y amigos,


echan en ella agua bendita arrojando pétalos y ramos de flores, inmediata- o
mente después colocan el ataúd y sobre él los "encargos" que son puñados.
de tierra Encima del cajón colocan lajas planas, procediendo a cubrir la
o

tumba con tierra, echando primeramente los restos óseos y de ataúdes de"
los .parientes enterrados anteriormente en ese mismo lugar y que fueron:.
exhumados al abrir el nuevo sepulcro. El cementerio se encuentra ,completa-
mente lleno, pudiendo afirmarse que ya cada familia tiene su parcela '
en el panteón o

En el túmulo de treinta centímetros que han formado sobre la tumba,


colocan dos o tres crucecitas y varias coronas de flores naturales. Concluí-..
do el entierro, los asistentes se ponen a beber aguardlEmté en las proximi--
dades, durante una o dos horas o

Cuando entierran a una persona que ha carecido' de¡ bienes econó~ ..


EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA
99

micos, llevan el cadáver en una parihuela, aquél descansa sobre una jerga y
cubierto con un poncho. El cuerpo es . colocado en una tumba abierta ;:on
antelación, siendo cubierto con tierra, sin ceremonia especial.

Funerales de mestizoS, niños y adultos.-En. primer lugar inscriben la


defunción en los libros respectivos de la Municipalidad.
Se anunCia el fallecimiento por el doblar de las campanas del tem-
ole, en el caso de los adultos, y el de niños por repiques insistentes. El ataúd
del adulto debe ser negro o marrón, mientras que el de los niños menores
de diez años es blanco.
Los V'eloriosde los niños son sencillos y sin ninguna particularidad
digna de anotar .
Cuando los asistentes se dirigen al velorio de un adulto, dicen: "vamos
a tomar café", sin expresar comentarios acerca del recién fallecido.
El cadáver del adulto es vestido con una mortaja o un poncho. El sa-
cerdote puede estar presente o nó, oficiando los ritos correspondientes, de-
pendiendo esto de la economía de la familia . '"'\ ....
Al día siguiente se realiza la "Misa de entierro", a la que asisten los
deudos y amigos . Puede ser este oficio de 19- o 29-, dependiendo ello de la
mayor o menor ornamentación que pueda haber en la Iglesia, de la amplitud
del servicio y de la asistencia de músicos y cantores.
Solo la tapa del ataúd es dispuesta en el Templo, preparando agua
bendita en el atrio, para llevarla posteriormente al Camposanto.
Regularmente el cortejo es el siguiente: los amigos que cargan el
ataúd, los parientes cercanos y los amigos que llevan las cintas, algunas
niñas que portan coronas de flores naturales y una pequeña cruz que será
colocada sobre la tumba.
Acostumbran los mestizos que haya el mayor número de "Lázaros"
(responsos) rezados por el sacerdote en el trayecto al cementerio.
En el Panteón, proceden a colocar el ataúd en la fosa preparada, o en
su nicho comprado al Municipio, realizándose en este acto el "encargo".
Posteriormente los asistentes comienzan a retirarse, dirigliéndose al-
'Junos de ellos a la casa de los deudos, en el caso de haber el consabido
almuerzo.

Post-funeral.-Entre los indígenas y la mayoría de los mestizos se acos-


tumbra el Post-funeral de los difuntos adultos, que recibe el nombre de Pizqa-
l{i realizándose a los cinco días del deceso y a la medianoche, o se,a a los
tres días del entierro. Antes de esta ceremonia, en la casa todavía se notan
los crespones de luto y un catafalco simulado que tapa la ropa del difunto,
todo ello cubierto por una tela negra. La ceremonia comienza prácticamente
el día del entierro, consiste en rezos nocturnos, los que se acentúan el último
día en que después de ellos se hace una "loa" al difunto, exaltando sus
virtudes y buenas obras realizadas por él para con el prójimo y la soci~dad,
' lOO , REVISTA DEL MUSEO NACIONAL ,-TOMO XXIX

pues según un refrán popular "no hay mu~rto malo". Durante la "loa", los
parientes recogen la ropa del difunto y proceden a desc:::olgar los crespones.
acto que se realiza a las doce de la noche. En esta oportunidad beben alcohol
,y comen mazamorra de calabaza que es el plato de esta ocasión .
Al día siguiente del Pizqaki, barren la casa y lavan los vestidos del
difunto -otras veces los queman- y los guardan, con lo que dan por ter-
minado el rito post-funeral.
Luto.-Los deudos pueden llevar "luto cerrado" vistiendo íntegramente
de negro lo que ocurre cuando el falleC;:icl.,o ,' es, pariente cercano y los deudos
son mestizos ' acomodados. Los del grupo II pueden llevar corbata o bra-
zal negro en el caso de los varones; las mujeres portan lliq'l1a negra, lo mis-
: mo que la cinta del sombrero.
Las señales de luto en las casas, consisten en trozos de tela negra, de
~proximadamente quince centímetros de largo, que tienen la forma de un
.aspa o una V invertida .
, Rltre los mes.lizos acomodados se acostumbra enviar tarjetas de pésa-
"-
me. Se imprime tarjetas especiales recordatorias o in memorians, en las que
, consig~an los datos personales del fallecido, así como una oración fúnebre.
Al fallecer un adulto, se produce en la familia una serie de desajustes
de carácter socio-económico. Comienza el desajuste desde el momento de la
'enfermedad, cuando el individuo hace sus disposiciones testamentarias . A ve-
ces no hacen testamento, sino un reparto de sus bienes en vida, pues las ~ro­
,piedades han sido "prestadas" o vendidas a sus descendientes; en este caso
lOS favorecidos entregan una parte de la cosecha o trabajan en forma gratuita
en los ~errenos que se reservaba, el cedente.
Los hijos casi siempre heredan en igualdad de ,condiciones; los hijos
'adoptivos se encuentran 'en desventaja, pues , su adopción es nominal más
no legal. no heredando absolutamente nada. salvo expresa disposición 8n
el caso de haber testamento. Muchas veces estos casos determinan con- ,
flictos y rencillas entre los .herederos.
Los viudos ,pueden volver a casarse, no, hay -restricciones al respec-
te. pero en alguno$ Gasos se les critica, sobre todo si son ancianos o tienen
hijos.
Los huérfanos de padre y madre son recogidos por los parientes
'paternos o' maternos.
El desajuste económico se produce entre lbs integrantes de familias
que p'o séen recursos económicos ' moderados, los que en el afán de "que-
dar ' bien'" <:mte la colectividad venden sus tierras para conseguir dinero
'con quealendér los funeral'es. tratando en todo moménto de acrecentar o
adquirir 'prestigio social. encontrándose posteriorménte endeudados 6 em-
pobákidos ' por' las deudas ' c~nti'áidas .
. " El reaj'ustes~ produce al cabo de tiempo. cuando' la familia recupera
'su -sla~dard de vidci/o cuando en forma fatalista ' se dedican a trabajar
EL INDIGENA YEL MESTIZO EN LA COMUNIDA-D DE MARCARA 101

con ahinco para resarcirse de los gastos. ocasionados por las ceremonias
funerales.
Culto a los difuntos.-Las ceremonias en honor de los difuntos son
las misas oficiadas el día del deceso, el día del entierro, a los ocho días
¿el sepelio, al mes, al añó, el día de cumpleaños ' del difunto, el Churakí,
las celebraciones del 19 y 2 de Noviembre, y cuando juzgan conveniente los
familiares.
De estas ceremoni.as, las más peculiares son la visita al Cemente-
rio el día de Difuntos y , el Churakí.
Las días anteriores al 19 y 2 de Noviembre, en todas las panade-
rías del pueblo se encuentran atareados confeccionando Tanta Guaguas
(guaguas de pan), las que son hechas de masa con levadura, pero sin
manteca ni huevos. Estos bizcochos tienen decoraciones hechas con polvo
dE, carbón de palo cuando la masa está crupa, disponiéndolas en tal
forma que pres.e nten rasgos humanos . Estas "guaguas", serán c~locadas
en las mesas en las que se ofrecerá alimentos a los difuntos en la n~che
del 19 de Noviembre .
También confeccionan cera con adornos de cintas negras enrolla-
das y coronas de flores artificiales de papel crepé .
El 19 de Noviembre, a las 8 de la mañana, se oficia una misa que
es anunciada , por el doblar de la campana del templo. La iglesia se en-
cuentra . adornada .con crespones negros. En el atrio colocan un cilindro
de metal en el que hay agua bendita. En el. intermedio del servicio reli--
gioso, el Párroco pide a los fieles ,asistentes que entreguen limosnas, pues
tiene que reza, el responso de ' ritua~ al . final del servicio, acto seguido el
sacristán las recoge, siguiendo ' la misa sin interrupc,iones.
' Muchos marcarinos van esa · noche a las doce, al Cementerio, en la
'c reencia de que , los espíritus saldr6n de sus t~bas.
Hace aproximadamente treintá años existía una costumbre : que ha
ü'esaparecido completamente en el pueblo, pero que se realiza en algunas
€,s tancias, es la de los "Canchapillin:es" (Cancha pe'dimos). El 19 de Noviem-
brE', en la noche, se reunían grupos de niños que' recorrían el pueblo, de
casa en casa, rezando 'por el alma de los ' difuntos', "estos niños eran muy
mataperros", pues se introducían en las viviendas precedidos de bandas
de tinyas y ' quenas,nó ' esperando a ' que les dieron la comida 'e n pago de
sus rezos; Sirio que la ' tomaban n 'e poteritemente, suscitándose disputás
entr.e ellos .
. ' '. :.' Actualmente ' se realizó" el Chmakí o "velación", ejecutándola la ma.'
yo río de los indígenas y tina gran proporción de mestiz¿s, estos últimos d
puerta cerrada para que los demás no se enteren de que realizan estd
ce"iériionia . .." .
, i" " "";;En {¡ria: , habitación, por' lo regular ia principal oé~ el ' comedor~ ~:Es~
pon:~n "~;obreuna~~sd uif~ie~té's ' alirn~nt~s . para .qu~ las ' al~as ' de ' 1~
102 REVISTA DEL MUSEO NAC10NAL . -TOMO XXIX

difuntos las saboréen; los agazajados son los espíritus de ' los parientes
cercanos a los que hayan tenido más estimación. Al día siguiente, los ali-
mentos presentan alteraciones debidas , a ,la, descomposición u 9tras se-
ñales , producidas por el rastro dejado por los insectos o roedores; al notar-
las, sostienen que el o los difuntos han probado las viandas. Los alimen-
tos ofrendados reciben el nombre de Tatzikí. Hace aproximadamente treinta
años, llevaban la comida al mismo cementerio, lugar en qU'3 se realizaba
la ceremonia.
Chul'akí observado en la casa de J. E.-En la primera habitación
dispusieron una mesa, sobre la que cOlocaron los alimentos que les gus-
taban en vida a los difuntos parientes, sin orden 'ofguno, siendo en este
caso: un cántaro con chicha ' de jora, dos velas encendidas para alumbrar
la mesa, tres tanta guaguas, dos platos de latón conteniendo guiso de car-
ne con arroz, cinco paltas maduras, dos platos de mazamorra 'de calabaza,
un plato,-- de vidrio con frutos de capu1t un plato de loza con habas cocidas,
una""lagena con guiso de carne con arroz, una tacita de latón con café
puro. El varón encargado de disponer estos alimentos sostiene que a ve-
ces colocan cigarrillos y coca . '
La puerta de la casa se hallaba cerrada para realizar la ceremonia
con mayor libertad, habiendo dispuesto la "mEsa" a las nueve de la no-
che,y rezando oraciones católicas por el descanso de los difuntos, hasta
las doce. Los acompañantes eran los esposos y tres hijos menores de edad.
A esta hora colocaron ceniza en el suelo y alrededor de la mesa, para
observar posteriormente si los espíritus habían dejado sus huellas .
. ' A las seis de la mañana del día siguiente, se acercaron a la mesa
para ver si los alimentos presentaban alteraciones, como fuera así, dijeron
que los espíritus -habían probado las viandas; sostienen que en el caso de
no haber huellas, esto indica que los espíritus se acercaron por el aire y
tocaron los alimentos.

OlA DE DIFUNTQS·-Durante todo la mañana y aún en la tarde del


:¿ de Noviembre, van al Cementerio a "depositar agua bendita sobre las
tumbas de sus parientes, haciendo lo mismo con flores naturales o artifi-
ciales. Encienden de 4 a 6 velas sobre cada tumba.
A las diez de la mañana, se oficia una misa en el templo, el cual
se encuentra adornado interiormente con crespones negros; cerca del altar
mayor y en su parte centraL disponen un catafalco sobre un túmulo, y a
ambos lados un cartón sobre cuyo fondo negro se encuentran pintados án-
geles y cruces blancas. El oficio religioso es de ritual 'y de acuerdo con
el día.
Cerca al Panteón, a la entrada de la hacienda La Florida, hay veinte
mujeres que venden alimentos y bebidas alcohólicas, siendo el lugar obli-
gado de descanso después de haber visitado las tumbas de los deudos.
...EL INDlGENA Y .EL MESTIZO EN '.LA COMUNIDAD DE MARCARA 103

El Párroco,! se dirige al Cementerio para rezar los responsos sobre


las tumbas, previo pago de" cincuenta centÓvbs o un sol.
La Cruz del Calvario queda al fondo del Panteón, y al :eie de ella
,depositan las ofrendas aquellas personas que no han podido identificar
las tumbas de sus parientes; el?- este lugar echan agua bendita, colocan
las flores, y encienden 1a:s velaslle-rCidd~ parara "velación". Si creen
conveniente,_,c~bian las cruces deteriq):"!:;:¡das qu~ hay sobre las tumbas,
.por otras nuevas .
En el caso de que el 2 de Noviembre sea domingo, todos los actos
"propios de ese día son _postergados para el 3.
El día 3 es llamado "dél- despacho", pues las alinas de l~s difuntos
regresan a sus tumbas, siendo de rigor el- asistir a un ba¿quete familiar,
dando por terminada la celebrad6n funeraria.
LugarES Sc:grados .. -Son aquellos en que se celebran las ceremo-
. nias en honor de los difuntos, entre ellos citaremos: los ' dos templos del
_pueblo; la Cruz del Olvido, a unos treinta metros de la salida del pueblo,
en la carretera a .Huarás, 11ámase así, debido a que en casi la "'mcryoría
-de los sepelios, los féretros antes de ser llevados a ser enterrados son
-depositados al pie de ella, _rezándose los responsos; el Cementerio o lugar
.de disposición fLl1al, queda ubicado aproximadamente a kilómetro y medio
drl pueblo, encontrándose en él, tumbas en el suelo en número de mil
'quinientas, y nichos construídos de adobe y ladrillo COn enlucido de cal o
-y~so; el número de riicbos sobrepasa a la centena. Los nichos son pro-
tegidos por aleros de tejas que los resguardan de las lluvias. Al fondo
-y' centro del Cementerio bay un mausoleo de adobe y al lado izquierdo
-una capillita en 10 que se encuentra la Cruz del Calvario.
El ponteen está protegido por murallas de adobe, de dos metros y
-medio de a]tura; la -puerta de entrada es de dos hojas, de madera, y en la
-parte alta una -inscI'ipcien que dice "Cementerio General".
Las llaves del Camposanto se encuentran guardadas en la Munici-
-palidad, y s010 en el caso de entierro se las entregan al Secretario del Con-
<cejo que es el encargado de abrir y cerrar el" lugar.

v
RELACIONES SOCIALES

Standard de vlday rutina.-EI standárd de vida es bajo; los


'mestizos del grupo i gozan de todas las ventajas, mientras que los demás
:nlestizos y los indígenas se encuentran en manifiesta inferioridad con rela-
ción a los primeros.
Las facilidades sanitarias son nulas debido a la ausencia de servicios
:nlunicipales ne ese fil'0-
104 REVISTA DEL MUSEO NAClONAL. -TOMO XXIx.:.

Los cuadros aproximados de las · actividades o rutina diaria en la:


Comunidad son relativos. variando según las circunstancias y siendo ellos..
los siguientes:

Rutina diaria en la Comunidad

Hora Varones indígenas Mujeres indígenas Niños indígenas

S am. Se levantan "i Se levantan y asean


asean Encienden el fuego
Preparan el desayuno Se levantan y asean_

To m a n e 1 desayuno

6 amo Salen a trabajar Asean a los bebes


L
e. Limpian la casa
Alimentan los animales
7 amo Trabajo Venta en la tienda en
el caso de poseerla
8 ain. . Los niños de ambo~
9 amo sexos van a la Escuela"
10 am o Preparan el almuerzo ayudan a . sus padres
11 amo Toman é 1 almu e rzo en actividades propias . .
12 am o

1 p .m. Descanso Vigiian a los mnos Actividades recreacio--


2 p.m . Trabajo Ayudan al esposo· nares: juego.
3 p.m. .
4 pm.
S pm . .. (a veces) Descanso. conversación
6 pm. Des ::anso Preparan la comida
7 pm. Tom a n la comida
8 pm. Ocio Acuestan a los niños
Se acuestan ellas
10 pm. Se acuestan
EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARC'ARA l05 ~

Hora Varones mestizos Mujeres mestizas Niños mestizos

6 am o Se 1 e v an :l tan y . asean Los niños van a la Es~


7 amo Preparan o hacen pre- cuela; en caso contra-o
parar el desayuno rio. ayudc<.n a sus pa- ·
T o m a n el dosayuno dres en las labores pro- .
8 amo Trabajo Labores propias. o las pias de su sexo y si-o
disponen. guen la misma rutina •.,
9 amo " .
la amo Van a su chacra o
tienda.
11 amo Preparan 01 almuerzo Actividades recrea.
12 m. Toman el almuerzo cionales: juego y de--
porte.

1 pm. Ocio y c onversación ., '"


2 pm. Trabajo Trabajo
3 pm. Preparan el lunch
4 pm. Toman el lunch
S pm . Conversac. ó n y o e i o
6 pm. Trabajo en la
tienda. ' Arreglo de la casa
7 pm. Juego de cartas Prepara la comida
8 pm. T o m a n 1a e o · m ida
9 pm. Conversación Acuestan a los niños
10 pm. Juego de naipes Conversación y .. dispo
11 pm . ne" para el día ' si·
guiente.
12pm. S9 acuestan
que muchas ve-
ces termina a
las 2 Ó 3 de la
madrugada.

Las actividades de los nrnos se reducen a la ,asistencia a la Escuela•.


y a ,la ayuda a los padres en labores ligers;xs y propias de su sexo y edad ;
Los niños son los que hacen las compr.qs. sacan agua dé las acequ,ias"
arreglan las habitac:;iones y la.s asean y .barren ,los. demás compartimentos.
1:5tas últimas actiyid~des: son . p¡;-opi~s de los n~ños Ü).dígenas y de .los, mes-
tizos del grupo 1I. ' , . , ' .
Fuera de las actividades ' enumeradas ' en los cuadros . anteriores los ' ,
REVISTA DEL MUSEO NACJONAL. - TOM9 XXIX

adultos realizan viajes a los anexos, estancias y pueblos cercanos, para


r.ealizar transacciones comerciales o por otros asuntos que demanden su
.presencia .
Durante el día casi no se ven varones en la zona urbana debido d
que se encuentran en el campo o en sus tiendas, siendo propio de las muo
jeres el atender a los quehaceres domésticos o reemplazar a sus esposos
en el comercio, cuando ellos han ido a realizar qtras labores.
Desde 'las cuatro hasta las diez de la mañana pasan ininterrumpida-
mente por -la carretera camiones y góndolas en dirección a Huarás, y a
:partir de las doce del día, en dirección a Carhuás, esto es, de regreso del
primer lugar. Excepcionalmente se consigue movilidad a otra hora.
Por las calles se ven algunos niños lo mismo que servidumbre de
-ambos sexos, que se dirigen a hacer los "mandados" o compras en las
tiendas.
Las mujeres no salen a la. calle, salvo en las ocasiones en que tie-
~nen qu~ <:omprar o por asuntos d~ suma urgencia .
\...
En la tarde se nota la presencia de los varones que regresan de sus
labores cotidianas, siendo común verlos formando corrillos en las esquinas
' y aceras de las calles .
La hora en que limpian y barren las veredas correspondientes al
_frontis de sus viviendas, es a las cinco am. Esta labor es encomendada
a los niños y sirvientes; el trabajo se hace con una pitzana, humedeciendo
.. previamente el lugar, para no levantar. _polvo. La basura a veces es reco-
gida, pero es común verla amontonada en las veredas .
La limpieza de la vivienda es ejecutada por los mestizos con regu-
.laridad, lo cual no sucede entre los indígenas.
Mientras ejecutan algún trabajo manual, tanto los varones como las
.mujeres indígenas y mestizas no se quitan el sombrero, parQ asi protegerse
del sol o la lluvia.
Las criaturas son llevadas en la espalda, costumbre de las indígenas
'y de la mayoría de las mestizas.
Los cántaros de chicha, de tamaño considerable, lo mismo que los
-bultos son cargados en la espalda por varones indígenas, para el efecto se
'ayudan con soguillas o chilliwas .
El lavado de la ropa lo ejecutan éri-las -acequias descubiertas que bor-
dean el pueblo, o sinó en las márgenes del río Marcará o Santa. Hay va,
'rios procedimientos para el lavado, siendo los principales: el enjabone,do
de la ropa y su posterlor "golpeado" can un mazo llamado wipi: golpeando
la ropa sobre una roca y enjuagándola porteriormente con la ayuda de
-hojas de maguey, 1as que son estrujadas hasta que salga el late x, que hace
' 10'3 veces de jabón; con agua caliente o fria y jabón. Los indígenas al
'lavar piezas gruesas de lana, tales como los ponchos y las frazadas, ut:li-
_zan orines fermentados, pues ellos contienen álcalli, que hace el papel de
.
~~~. VAl.;~~
/'$'/~--'~':0'\
,(-.. .J (--_
.
\ \
-
. . '\ , ~ )
' / /J
.:EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MAR ~ .'-. ~ 'b 107
~ <"~iRÜí'~C, ~'4
, .. .., .. '<1
lejía. La ropa es tendida en alambres o sogas oló: exfr~~en en pequeños
arbustos que se encuentran en las vecindades.
DeI las acequias en donde lavan extraen el agua para suplir sus nece-
sida des fundamentales, arrojando a ellas los excrementos y basura.
La higiene personal es realizada en los ríos, y otras veces en la casa.
Los mestizos se lavan dos veces por día, mientras que los indígenas solo
en la mañana . El baño de los mestizos es semanal o quincenal, ya sea en
'el río' o en Chancos; entre los indígenas es excepcional .
La rutina es alterada por los días de ' fiesta y vacaciones, cambiando
,en esas oportunidades las actividades de 10.5 marcarinas.
Necesidades ccmunes corpcrales .-La defecación es realizada por
,algunos mestizos en letrinas" que tienen en sus viviendas, pero por lo reg:u-
' lar lo hacen en el campo,_en los potreros cercados,o a la vera de' los caminos
. y pasajes. Se realiza en .cuclillas, empleando para la higiene complemen-
taria papel de periódico, hojas y piedrecillas.
La micción es denominada "hacer de aguas", realizándose en ~a f~ma
usual o normal, en el interior de las casas o fuera de ellas.
Los indígenas acostumbran lavarse el cabello utilizando orines; los
_mestizos usan el jabón común o agua mezclada con jugo de limón.
En la Comunidad hay tres peluquerías en las que se hacen recortar
.el cabello cada quince días, los mestiZos, y cada mes los indígenas; estos
-últimos muchas veces se cortan el cabello entre ellos.
Los indígenas se espulgan entre sÍ, para extraer los parásitos del
-cabello. Los mestizos han introducido el uso del DDT.
La limpieza de la nariz entre los indígenas se hace sumariamente
.. con los dedos. Entre los mestizos es general el uso de pañuelos.
La dentadura es limpiada por los mestizos con cocimiento de la cor-
teza del quinal, enjugándose la bOGa cuando este líquido está tibio; es
"ccmún el uso de dentífricos. Los indígenas realizan esta limpieza con agua
{lura.
El peinado es propio de los dos grupos, realizándose una vez al día,
-después del lavado matinal.
Los mestizos se afeitan una vez al día o a la semana, mientras que
los indígenas cuando creen conveniente hacerlo.
Algunas mestizas del grupo 1 acostumbran depilarse las cejas, nO
-¡¡iendo esto usual entre las indígenas y mestizos del grupo II.

Los marcarinos adoptan las siguientes po?turas:


a) Se si-entan directamente en 's illas, bancos o poyos.
b) Sentándose en el suelo, en postura oriental; las mujeres cuidan de que
las piernas queden cubiertas por el vestido.
e) Al agacharse lo hacen flexionando el busto hacia adelante y doblan-
do las piernas.
10B REVISTA DEL MUSEO NAC10NAL ,- TOMO XXIX:

. d) . En la pos!ción erecta, se inclinan . un poco hacia adelante, separando,


un tanto las piernas, ~s · común el arrimarse a las paredes, puertas Y'
. mostradores.
e) En las tiendas apoyan los codos en los mostradores; de estas perso-
nas se dice que "nacen cansadas" . .

La. posición adoptada durante el sueño ~ el. normal, echados comple-


lamente; los mestizos usan almoh.a da, mientras que Jos indígenas colocan a :
guisa de ésta, la ropa que han quitado.
Relacion~ s recreacionales. - Los niños en los moment()s de ocio se
dedican a conversar sobre asuntos escolares, sus relapiones ',p on lo~ maes-·
tn?s, condiscípulos y familiares, de sus juegos y deportes. Los adolescentes
y adultos jóvenes conversan sobre tópicos de interés general, narran cuen--
tos" y chistes de carácter pornográficos y además conversan sobr~ las fiestas ,
1 actividades varias, Estas ocasiones de conversar les prestan lo.s momentos:
de descanso durante el trabajo o después de él, sobre todo en las noches
cuaI'rdo ~e reunen en los bares a tomar lIcor o jugar a los dados. En lós con-
versaciones que se suscitan en ' las casas entre lo familiares, intervienen:
los adultOs y .los ancianos-ya sean varones o mujeres- excluyendo a los;
niños , Entre los indígenas las conversaciones son más de carácter familiar-
que extrafamiliar; en ' las ' noches los ancianos narran cuentos, leyendas y -
anécdotas familiares ante un auditorio de mujeres y niños.
Se denomina "costeo" cuando se rien a costa o "costilla" de otros •.
siendo cQmúnel- bw:larse dé los amigos y aún de los :familiares.
Hobbies.- Se ha encontrado el caso de cinco personas qUe tie11en,
una afición especial fuera del trabajo y labor rutinaria, estos "entre.t enimien-
tos" corre¡,ponden a un reducido grupo de mestizo~ del. grupo I,cuatro que
son aficionados .a tomar fotografías, posey.endo, máquinas fotográficas, ce.. ·
Íecciories de fotografías y negativos. con motivo!, locales; y otra persona, que
ademéis de la actividad enumerada anteriormente, revela y copia sus ne.,,-
gativos, . h.abiendo comercializado en parte su .actividad.
Juegos denmos .-Se realizan en los ratos libres sobre todo en los,
¡ecreos escolares, ejecutándolos en la Plaza de .Armas durante las escapa-
das que hacen cuando son enviados. a comprar. Son ej~cutados por niños;
~e cinco a quince años, tanto indígenas como mestizos.
. . Los ,principales j).legos indivi~uales son los siguientes:
a) El juego del aro o de "rueda", utilizando un~ acción circular de ·
una llanta de carro, o un suncho circular delata, que es empujado
por un alambre que en su parte inferior tiene un carrete de hllo dis- ·
, puesto trcmversalmente;el' aro ' se hace rotarimpulsándbs'e 'con :el.
alambre. .'
. . b) ". Los niños y niñas 'juegan ·.e l salto dé la soga en formcritldividual o!
colectiva
::n INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA 109

c} Los chiquillos juegan con hondillas, ' que utilizan l'ara cazar pajaritos.
d) , El ,bolero, jugado por los varoncitos. Este juguete consiste en un ca-
rrete de hilo vacío, al que se ha ensanchado un extremo, al que se
trata de introducir una semilla de color negro, la que se encuentra
atada por una pita al carrete.
e) En los meses en que sopla viento de regular intensidad es común el
juego con cometas fabricadas con armazón de carrizo y cuerpo de
papel de colores brillantes.
f) ' Utilizan los pitos, que consisten en tapas metálicas de botellas, las que
son planchadas y dobladas por la mitad, haciéndoles a cada lado de
los bordes una perforación. El pito se introduce en la ' boca de tal
manera que la parte cortante quede hacia afuera; al expirar el aire se
produce un silbido agudo.
'g) El "salto perico", para fabricarlo toman una semilla llamada Shakapa,
que tiene la forma ahusada, la cortan perpendicularmente, atándole en
el centro dos hilos, de tal manera que le de dos vueltas peI.pendicu-
"1
lares a la semilla, luego toman un palito colocándolo transversalmente
a los hilos y perpendicular a la semilla; a este palito le dan varias
vueltas torcieñdo el hilo; por último, un ex,t remo del maderito es pegado
con cera a una de los vértices de la Shakapa. Este artefacto es dejado
en el sol. y al calentarse la cera, el hilo recupera su posición nor-
mal. comenzando a saltar la semilla.
11) Los juegos individuales se ejecutan con juguetes que se prestan los
niños entre sí. Los niños mestizos juegan COn juguetes de fábrica,
mientras que los niños indígenas, con aquellos que imilana los ante-
,- riores; pero de Íanricaciónlócal.,
Entre los juegos colectivos, los más notables son les s:'guientes:
1) Jue.1gos de bolas.-Jugan<;io durante los recreos de la Escuela de va-
renes, por niños de seis a doce años . Los participantes pueden ser de
dos a cuatro niños. El juego consist0 en sortear cuat C's el niño que
va a ' salir en primer lugar, éste arroja una bo~a, y S1.1': compañeros
por orden arbitrario tiran sus bolitastralando de tocar la del contrario.
El que realiza esta opemción gana una bola y- tiene opción para se-
guir tirando, hasta ' el momento en ' que pierda, cediendo su turno al
que le sigue y así sucesivamente. Hay variaciones do este juego;
siendo las conocidas en la zona costeñci:.
2) El juego del trompo. Jugado por los varoncitos, durante los recreos o
'en sus momentos de esparcimiento. Los jugadores pueden tener de
seis a doce años, siendo su número de dos a cuatro. Los trompos son
de eucalipto, cedro y naranjo; miden de cinco a siete 'c entímetros de
alto siendo su púa de acero o formada por un clavo ' afilado. La
waraka o piola' con que se hace bailar el trompo; es de lana o pita, 'mi-
,diendo de un metro a un metro diez, teniendo en su parte terminar una
110 REVISTA DEL MUSEO NACEONA'1 . -TOMO XXIX

chapita de lata, para que no se escape de los dedos . El juego consis-


te en marcar una raya en el suelo y colocar al lado de ella un nú-
mero de trompos igual al de jugadores . Cualquiera de los partici- '
pantes puede empezar, teniendo que "quiñar" (golpear) cualquier trom-
po; en el caso de no hacerlo, los otros ejecutan la misma operación . .
El ganador es el qué comienza el juego, para el efecto forman un ..
círculo en el terreno, procurando, por turno, hacer entrar en este círcu-
lo el trompo del jugador que quedó en último lugar, en el caso de no
hacerlo, el perdedor pcupa su lugar, y así sucesivamente. Cuando se'
logra introducir el trompo en el círculo, los jugadores tienen el de-
recho de sacarle "lonjas" (astillas) con el trompo en la mano, suce-
diendo muchas veces que se destroza completamente el juguete del '
perdedor .
3) El juego de la "Cajita o Raya", que es jugado indistintamente por .ni-
ños y niñas. Los jugadores son de seis a catorce años, y en número"
de dos a seis. Este juego es conocido en la Costa con el nombre de
L "Mundo".
4) El juego de la pega, en que los participantes son varones o mujeres,
de 4 a catorce años, y en número indeterminado.
5) El juego del inmóviL jugado por niñas de ocho a cartorce años, sobre;
todo a la salida de la Escuela. Varias niñas s'e ponen de acuerdo, y
una de ella indica: Fulana o Zutana, inmóvil, la nombrada se detie-
ne en la posición en que se encontraba, hasta que la niña que dió
la voz . diga "Ya", con lo que recupera el movimiento, tocándole el
turno a la que se adelante en dar la voz .
6) El juego pre,f erido de los niños, es el fútbol con pelota de jebe~ siend()~
arbitrario el número de los integrantes de los equipos.
Juegos de adultos. -Son practicados generalmente por los mestizos
de los dos grupos; los indígenas sólo participan del juego de tejas, y algu-
nas veces del "sapo" .
Los varOnes son los que juegan, casi siempre en las tardes o en la
noche cuando ya se encuentran libres de sus tareas cotidianas, en los ba- -
res y excepcionalmente en la casa de alguno de los jugadores; no hay no-
che en la que no se "armen partiditas" por distracción, las que muchas
veces duran hasta la madrugada . Los juegos son de azar o "de suerte";
practicándose por dinero o "interés". ' 1:os mujeres se- molestan cuando sus '
esposos juegan, suscitándose muchas veces escenas violentas O. cómicas '
e·ntre los asistentes a estas sesiones, pues las madres envían a sus hi- '
jos pequeños para que espíen a sus padres, enseñándoles a que los lla- '
men a cada instante.
En la localidad hay dos bares en los que se juega cartas constan-
temente, aunque no siempre por dinero, sino a veces "para pagar ' el' con- o
sumo", que puede ser por concepto de comida o bebida. A veces se fer- '
EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA lli'

man equipos de j\1gadores, y otras veces el juego es individual. Se 6e--


nomina "tercio" cua~do juegan tres personas, "cuarto" cuando son cuatro,;
siendo el más popular el "mano a mano", o sea ent¡:e dos personas.
Cuando el juego es por sport, se le denomina "por gusto", debién-
riese dar en todos los casos una gratificación al dueño del establecimiento ',
por concepto de préstamo de las cartas o dados.
Se denomina "chacra" ;cuando se, ha ganado y el perdedor no ha-
tenido con que responder; el ganador tiene este dinero como reserva para
cuando vuelva a jugar con su contendor.
"Plata", es todo dinero que se tenga en juego, o sitió algún objeto-
que lo represente.
Un jugador es llamado "farolero" cuando no tiene cartas apropia-
das para "entrar" en un juego y sin embargo lo hace, engañando a los
demás participantes . Estas personas son también denominadas "paleros o·
truqueros" .
Al pagar las cuentas se dice: "estamos a mano", o "esta~os a la
par". Está prohibido el jugar con cartas "faldeadas", es decir soster7ién-
dolas bajo la mesa, pues esta forma de juego se presta a posibles trampas.
Cuando dan cartas, esta operación es denominada "naipeo" . Se lla-
ma "biroca" a una señal que colocan para indicar ef juego de cartas, y
siempre al lado --derecho o izquierdo, según convenga- del que reparte -
o "da la mano".
Los "mirones" son las personas que observan el juego sin participar
en él; los jugadores les tienen "azar", sosteniendo que les hacen perder la-
s·e renidad. "Cuando un mirón pisa el travesaño inferior de la silla de un -
jugador, éste pierde; cuando un perro orina a un jugador, este gana".
Cuando los mestizos juegan poker, lo hacen libre, siendo las apues-
tas ilimitadas, llegando a ganar o a perder fuertes cantidades de_ dinero.
Recién en 1950 empezaron a concertar encuentros con dados, por-
dinero o para pagar el consumo de licor.
Cuando juegan "sapo" lo hacen conformando equipos de dos, cua-
tro, seis o más personas; es jugado por dinero o para pagar el consumo de
comida o bebida. De este juego participan independientemente los indíge- -
nas y los mestizos.
Para "adivinar la suerte" sacan solitarios, que son juegos individua-
les que sirven igualmente para entretenerse. Es jugado con naipe_ inglés,
y al hacerlo, dicen jocosamente "vamos a sacar la brujería".
Los juegos de fablero son practicados por los mestizos, la mayoría--
juegan damas, y sólo cinco de ellos, ajedrez.
Las "rifas" no son comunes, pero se realizan de vez en cuando. Pa-
ra el efecto, una persona lleva. a un bar, un objeto, proponiendo a los ju---
gadores que concerten un partido -generalmente poker- cada jugador em-
poza una cantidad equivalente a la cuarta parte def valor dE!! - objeto cr-
~112 -REVISTA DEL MUSEO NAC!ONA'L . -TOMO XXIX

, rllar; 'el organizador de la rifa recoge el dineto, y -el ganador se hace pro-
,pietariodel objeto rifado'. Muchas veces, después de haber terminado " la
:rifa", prosigue el juego por dinero.
Los principales juegos de cartas son los siguientes:
.a) El Rocambor es jugado por todos _los adultos y jóvenes, y aún por los
niños; es el más popular y el que goza de todas las simpatías. Se
juega con baraja española, siendo sus participantes dos, tres o cuatro
personas.
~b) El Poker. Puede ser limitado o libre . Es jugado con naipe inglés. Co-
nocen todas sus variedades.
'c) El Casino en sus dos variedades: mayor o menor..
'd) El Fulcán o Juncán. Es una variedad de Rummy, jugado con naipe
inglés.
,e) El Briscán, jugado con baraja española.
f) La Mona, jugada con naipe inglés . Es el juego sajón denominado
'-- Corazones.
'g) Entre los juegos de cartas de reciente introducc~ón, podemos citar el
Siete y Medio, el Telefunken, y el Perro, que son practicados por un
reducidísimo grupo de mestizos del grupo l.
Los juegos de dados han sido introducidos recientemente, habiendo
'tenido algún arraigo por prestarse a regulares apuestas do dinero. Entre
Jos principales mencionaremos;
a) El Poker en todas sus formas.
b) _ El Crak. que es el conocido Seven Ele;ven norteamericano.
,c) Algunos juegos especiales: Señoritas, Trinidad, Torpedo, conocidos
por cuatro mestizos del grupo l.
Entre los juegos con aparatos ' e~geciales mereco la pena mencionar:
'a) El Billar Ruso, juego denominado Billas e n la Costa.
'b) El juego de "-s apo", nacionalmente -conocido .
,c) El juego de "Tejo", que es peculiar de la comunidad, y practicado
tanto por los mestizos como por los indígenas. En - la actualidad se
juega pocó, siendo un juego de bebedores, pues casi nunca se rea-
liza por dinero.
La figura del tejo consiste en -una raya do un metro y veinte
centím-etros, en -cuya parte central ostenta un rectágulo unido a un
triángulo de veinte centímetros, midiendo el c~rcu10 dó tres a cuatro
-'centímetros de diámetro. Estas figuras geoinétri~as se dibujan con
-tiza o yeso, en el suelo. 'Pueden jugar dos' o m'á s personas, sorteán-
teándose la salida por 'medió de una moneda que s~ arroja al aire.
-Cada jugador desde ' unadiskmcia do aproxifuaddmemte cuatro me-
tros, tira dos mohedas, una por una -regularmente' de un sol por ser
~las más grdndes- . La posición de los jugadores con respecto al
.:EL INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARCARA 113

tejo es , situándos.e frente , al cuadrá~gulo. Según donde caiga, la mO-


neda s:e cuenta el puntaje de cada jugador, siguiendo esta tabla de
vaiores. Si la m~neda c~e ~n elcírc~o, vale ocho punto~; en el trián-
-gulo, CÜiCO; en el cuadránguloi cuatro; en la raya, dos; fuera ' de la
- raya, según laaproxiInación, uno, siendo contado este punto a fa_
'vor de la _moneda que haya caído más cerca de la raya. Las mone-
:das que 'caigan o salgan a los costados de la figura; -son eliminadus.
El tejo se juega a veinticinco ' puntos por partido, ' pudiendo ser a más,
según acuerdo.
Deportes atléticos,.-Los principales deportes institucionalizados, son:
,a) El Fútbol inglés reglamentario; lo juegan formando equipos de "sol-
teros" y de "casados" mestizos. Los estudiantes de la Escuela de
Varones y los , alum~os de otras circunscripciones conciertan partidos
Íormales de este deporte; igualmente entre los marcarinos que viven
en el pueblo y los que llegan de vacaciones, entre los lugareños y
los forasteros de distritos cercanos. ...
Los días en que se realizan estos encuentros deportivos¡ son
los domingos y los días festivos, ya sean estos últimos, religiosos o
cívicos. '
Cuando los marcarinos van a jugar fútbol a otros lugares, se
les presenta la oportUnidad de apostar dinero al cuadró marcarino,
y además de beber mientras espectan el match, y aún después de ,
éL suscitánaose discusiones y peleas durante los eventos debido a
la emoción y al licor.
::b) Basquetbol reglamentario : -Lo juegan en una cancha construída en
el lugar dond~ se debla "edificar e l mercado. El campó y los tableros
son reglamentarios. ' -Los .pdrtidos se disputan entre marcarinos y ex-
cepcionalmente con" cuadros de otros lugares.
"e ) Voleybol.~Jugado nastahace cinco años, por equipos conformados
por varones y mújeres, debido a la pequeña cantidad de cultores
de este deporte. Se -jugaba en la plaza de Warikoto; en la actuali-
dad no se practica .
•d) Tiro .---'::La"SoCiedad de l irO de Marcará" fue fundada en 1908, ha-
biendo obtenido en 1910 la más alta clasificación en un torneo en-
trelasinstituCiones de firo del Callejón de Huaylas . La sociedad
funcionó esporadicamerite, siendo sus sesiones irregulares en la ac-
tualidad, no hay prádica -con fusiles, pues estos se encuentran depo-
sitados en Humás.
El campo de tiro -queda 'e n una loma denominada Lucas Pam-
pa, cerca del pueblo .
fB) No hay actividades a tléticas, salvo el caso de dos aficionados que
:practican -nataeion 'en -la ~isclna de Chancos . Existía un club a tléü-
114 RtV1STA DEL MUSEO NACIONAL . -TOMó" XXIX:

ce, el ¡'Sport Marcará", peresus sesionesEiran: i:tregtilares; realizán- '


dose en algún bar, o en la casa d'e uno de los ' áficionado~ .
Fiestas' ,C ívicas : impcrtc:nt~s. ;-:-oEn .las fi~stas cívicas do categoría, in- '
te;vienen en mayor o menor grado todos los, pobladores, conectándose los;,
tres grupos sociales comunales, pqra logrqr el mayor éxito de la fe~tividad,
y por necesitarse mutuamente, ya sea para desempeflOr. las labores que ,
dan prestigio, o, como simples ay~dantes o colaboradores.
Las fiestas se realizan siguiendo el calendario anual do festividades"
celebrando acontecimientos notables o héchos gloriosos de la Historia Pe- o
rua na. El éjede las fiestas es casi siempre la Plazóde Armas y los ji.ro- ·
nes y calles centraleS', de los cuales se desprende la organización.
Las princlpales fiestas cívicas, .consiáerándose igualmente, algunas ..
de Índole cívico-religioso, ' peto que participan ' más de ias primeras, 'son
las siguientes:
a ) \.. Año Nuevo .-Es una fiesta q,ue se realiza con el objeto dedespe- ·
9ir ef año que te'r mina y recibir al que llega. Durante.el último día deL
año, la celebración se reduce a . reuniones de varones que se. dedican a .
be,bE::, siendo los mestizos acomodados los que lo celebran can mayor
c:;mimación.
Aproximadamente a las once de la noche se ~ealizan reuniones par- '
ticulares a las que asisten los . fa¡niliares y am:gos invitados. A las once ~
. y m6,jia, sirven la comida, cuyo plato principal es a base.. de. ave, libán- "
dose grandes cantidades de licor .
A las doce de la noche algunos de los presertes, con el dedo índi- '
ce trazan en el suelo la cifra que cOrresponde al año. entrante, mientras ;
más rápido lo hagan, más suerte les traerá este acto; inmediatamemté des-
pués se abrazan y felicitan, deseándose prosperidad en el año nuevo,
empezando por los parientes y terminando con los amigos . Luego comien- '
.za el baile que dura hasfa la madrugada . - .
Al d ía siguiente hacen visitas , a sus parientes y amigos íntimos, pa- '
ro saludarle;:;, dedicándose los v·aronp.s a beber con más cxhinco . . Algunas ;
personas envían tarjetas impresas o ,manuscritas, felicitando. a sus fami- '
liares y relacionados.
Desde 1950 comenzaron a o.ficiarse misas en la noche . del 31 de
Diciembre, siendo muy pocos los marcarinos que asistían o ingresaban a n
Templo después de haberse saludado en la casa .
b) Carnavales . -Son celebrados en los días que preceden a 10:::
Cuaresma, siendo el · Domingo, Lunes y Martes' de Carnaval, Miércoles de
Ceniza, y el Jueves o "Día de Sobras" . Es una fiesta movible que puede ,
caer en ' febrero o marzo, según el Calendario Católlco. En la descripción
de las celebraciones de carnavales se hci . omitido Id c9!l'emoniq religiosa
que corresponde a la "Fiesta de las Cruces", la que se incluirá ~n lá sec--
EL iNIiIGENA Y EL' MÉSTIZO ENLÁ COMuNiDAD DE MARCARA il5

ción correspondiente, en el CápítUlo dé Religión.


Es geneircil 'é l juego con água durante los tres -primeros días. siendo
arrojado el líquido a los amigos. parién'tes y transeúntes que recorren e l
pueblo .
Muchas veces ocurre que en los días precedentes a la fiesta comien-
ce el juego con agua. slendoeste; juego esporádico.
;'nace treinta ' años se jugaba el Carnaval con agua teñida con ani-
lina; ¿¡"'s ino ' con cascarones de huevos llenos de agua" .
Actualmente. to;ncm un lirilón real. lo parten ' en dos. a cada mitad
le echan anilina 'verde y roja. pasáridolas por la cara de las personas con
les que juegan .
Los 'indígenas usan polvos preparados a base de harina de maíz
mezclada con artilina rosada. roja. verde y ' azul . Tambiéh es usual el ju-
gar ' con hariria, polvos. aserrín, chisguetes de éter y serpentinas.
Los niños construyen "bombines" de caña hueca. cortándola a la
altu:a de losn~d~s~ y practicari.d~ una ab~rtura longitudinal e~ l~ que
colocan un émbolo formado por un madero que en la parte terminal tiene
un trape. mientras que el otro agujero da s~iida al agua que se ha intro-
ducido por succión .
El primer día de Carnaval arrojan cohetes de arranque para indi-
car que ha comenzado la fiesta; los indígenas se encargan de barrer las
cal~es y de desyerbar las veredas.
" ','Hace seis años se acostumbr(lba jugar Carnaval COn más anima-
ción; colocaban tres montes, el p~im:ero en l~ Plaza de Armas, el segundo
en ,el Puente, y el último en Tuyu, organizándose posteriormente fiestas so-
ciales a las que asistían los marcarinos acomodados".
La fiesta del "Monte", recibe los nombres de "Corte del Monte", "Corte
uel árbol", y ''Wci:chiwálito''. Al acto de cortar el árbol l b denominan
'R&ngra Qcti: "Hace aproximadamente treintactños; después de haber cor~
tado el 'árból. ataban el algunos de los presentes al tronco, de unóen urro~
flaéJ.elándolos, ' este era el "R.oyu Naqi".
El árbol es plantado el segundo o tercer día de Carnaval; pard el
efecto escogen un árbol de capulí, que sea bien frondoso, lo cortan a casi
ras del sUeló, ' lleváncro~ó al lugar donde se realiZará el corte. Este árbol
es obseqúiado por la pareja o ' parejas que lo derribaron el año anterior
en la misma fecha, comprometiéndose a adornarlo y "vestirlo" cOn una
pequeña bandera peruana en la copa, banderolas, pañuelos, frutas. obje-
tos pequeños. serpentinas en las ramas; teniendo que obsequiar el alcohol
a los in dígenas que lo trasladaron al lugar . Durante el traslado del árbol.
la comitiva marcha con acompañarriiento de caja y flauta . Con ayuda de
segas levantan el capulí, colocándolo verticalmente en un ' hoyo qUé pre~
pararon ' prF!viamente, después echan tierra hasta que quede firme, que-
dando el árbol plantadó y listo para la fiesta
116 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL. - TOMO XXIX

Los que han contribuido con el árbol, invitan a sus parientes -Y amigos
a la celebración. Cerca del árbol disponen una mesa sobre la cual colocan
licor, ya sea cerveza, alcohol o chicha.
Lo~ asistentes juegan entre ellos con harina, polvos, chisguetes de éter
y serpentinas. Los varones escogen a sus parejas y forman rueda alrededor
del "monte"; se cogen de las manos, formando un círculo del cual sab la pri-
mera pareja, el varón lleva una hacha que entrega a la mujer, la que tiene
que dar un hachazo, entregándole posteriormente la herramienta al varón, el
que da varios hachazos con toda fuerza; mientras los participantes ejecutan
esta operación, los demás bailan en ruedo al son de la caja y la flauta. LO>l
adstentes se rien y bromean entre ellos mientras se realiza el corte. Cantan
waynos y canciones alegres mientras dan las vueltas, y terminada una o
dos de ellas, ceden el turno a otra pareja, invitándolos siempre la pareja que
saii6 anteriormente. La pareja que logra tumbar el árbol es la designada
para colocarlo en el mismo sitio y día, el próximo año . Casi siempre ·:;¡scogen
a la pa~eja que desean que tumbe el monte, para ello, sacan a esta pan~ja
cuaIrdo el árbol está por caer y al menor golpe se viene al suelo. El CO!l1-
promiso es verbal y siempre se cumple.
El varón es el que se encargará de "plantar el árbol", mientras que
su pareja se encarga de "vestirlo".
, Después de la fiesta, que se ha realizado en un lugar ahi.erto, en el
campo, van a la casa de los organizadores, en donde se realiza un baile.
El Concejo Distrital , excepcionalm~nte cede su local , para que se re a-
HC6n bailes de Carnaval en éL pero en el caso 'de ser así ' a l~ fiesta puede
'ingresar cualquiera persona previo pago de la cuota respectiva.
, Tanto en el corte del árbol como en las fiestas, son ocasiones para
,conversar, beber, enamorar, y aún violar.
c) Corte de pelo . - Durante los tres primeros días de Carnaval. . en
las tardes, los indígenas acostumbran realizar el Corte de pelo, denominado
Warka: Ruti o Kitañakí . Es un rito de tránsito o pasaje de c;:riatums de dos
a cinco años de edad. A los niños que van a "pasar" por esta ceremonia no
les cortan el pelo desde que nacen, procurando más bien que sea lo más
largo posible.
Invitan a la ceremonia a los parientes, y amigos de la familia del niño,
y de manera especial a los padrinos de bautizo, que casi siempre son los
."padrinos del corte de pelo" y cuando no pueden asistir, se eligen los padri-
,nos entre los parientes o asistentes al acto. Contratan una orquesta o si.nó
la música es ejecutada por los .invitados que sepan tocar instrumentos musi-
cales. Los asistentes bailan, beben y juegan carnaval con todos los objetos
que tienen a su alcance. A las cuatro de la tarde se sirve una comida, sie.n-
.do los platos fuertes a base de cuy y gallina . " .
Para el corte de pelo, la madrina se encarga de peinar al niño, ha-
ciéndole el mayor número de trencil.1as de diferentes tamaño y grosor, :posie-
E·L lNDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARC'ARA 117

riomente le entrega una criatura al padrino ofreciéndole a éste una trenza del
niño, de regular dirnensión, el padrino la corta, teniendo que retribuÍr la
atención, obsequiándole al ahijado un ternero o una chacrita -aunque ahora
no son comunes estos regalos- o dinero en efectivo; los vales por animales,
terrenos o el dinero son depositados en un plato presentado exprofesamepte.
Posteriormente la madre del niño le acerca elahijqdo a la madrina y escoge
una trencita que es cortada como en el caso anterior, entregando su obsequio.
Los asistentes cortan pequeñas trenzas al niño. depositando sus erogac:iones
voluntarios, que en suma vienen a ser el prim.er capital de la criatura. El
monto total del dinero es anotado en un papel. el que se presentará con la
respectiva liquidación al interesado cuando cumpla su mayoría de edad.
La madrina es la que sostiene al niño mientras los asistentes le cor.an
el pelo. preguntándoles a éstos: "de cuanto quiere usted, de cincuenta o de
a: sol", refiriéndose al valor de las trencillas, después que la persona ha
respondido. la madre le entrega una tijera y toma la trencilla o mechón de
pelo. diciendo: "corte pues" . El pelo cortado es depositado en otro l?lato que
se ha colocado cerca de aquel en que se encuentra el dinero. '"
La persona que ha "cortado" recibe su "derecho" que consiste en ali-
mentos. chicha o wasko; el derecho siempre está en relación directa con la
cantidad erogada.
En el caso de que al niño le queden algunos mechones o trencitas. se
acostumbra "la segunda cortada", y a veces hasta la "tercera".
El baile puede durar hasta las siete de la noche o más, interviniendo
en la fiesta los indígenas y muchos mestizos invitados, pues por lo regular
los padrinos de estos niños indígenas. son mestizos marcarinos de los dos
grupos.
d) Miércoles de ceniza.- Este día se realiza un oficio religioso cele-
brando la iniciación de la Cuaresma, pero a pesar de ello, muchas personas
siguen celebrando el Carnaval con fiestas y juego.
Jueves de Carnaval.-A pesar de ya no ser propiamente Carnaval.
': lcostumbran jugar ese día que es denominado "Jueves Qatu" o "Jueves de
Sobras". En algunas oportunidades plantan, un monte. Desde 1950 algunos
mestizos organizan una comparsa de varones disfrazados, recorriendo el pue-
blo y nevando a "Ño Carnavalón", efigie grotesca de una mujer que mide
dos metros y medio de altura; la figura está formada por una armazón de
caña cubierta con papel de cometa. Terminado el recorrido. el "Carnavalón"
es arrojado al río Marcará. o sinó guardado en la casa de uno de los miem-
bros de la comparsa; inmediatamente después se procede a la lectura de su
testamento, en el cual se caricaturiza a las personas más importantes e in-
fluyentesdel pueblo, aludiendo en forma velada a sus apodos, a su persona-
lidad, siendo un motivo para hacer bromas de mal gusto. El objeto de la
lectura de este documento, es "tomarle el pelo" a determinadas personas,
haciendo alusión a sus ocupaciones y conducta. En el caso de haber plantado
~EVlSTA P:EI. MUSEO NAC~ONAI" , -TOMQ XXIJ¡:

glg4n J:p.qnt~, lo~ jn~g¡:an,tes d~ la 9.Qmp~m>a lo Gortan. comprometiéndos~ en


forma solidqria q pl~~tarlo ~l gfiQvenÚiero, • ". . ,
e) Jura de la Bandera, -,,- Se realiza 'el 7 de Junio, ' copmemQrando la
·Batalla del Morro de Arica, En este día acostumbr-an organizar erogaciones
y bendecir objetos en las ~scuelas, Para el efecto remiten invitaciones nom-
brando a los padrinos de l()s útiles· escolares a bendecirse, Estas bendiciones
·se realizan en los locales escolares, con asistencia de los maestros, alumnos,
padrinos, sus familiares, y amigos, corriendo 'la ceremopia religiosa ' por cuen-
·ta del Párroco, Los padrinos son parejas de. varones y mujeres,. para el efecto
toman las cintas de color rojo que se hallan atadas a. los objetos, mientras
que eL sacerdote procede q la bendición, Posteriormente, el Director o algún
,Profesor' del plantel hace uso de la palabra, pronunciando un 'discurso en el
'que recuerda el hecho épico, Los alumnos cantan canCiones patrióticas, y
durante 10g intermedios .pronuncian discursos alusivos ,
Los padrinos después de la ' bendición depositan sobre una bandeja,
sobres cerrados que contienen una nota yel dinero que hayan querido donm,
Por tilti~o, se agazaja a los asistentes, '
A las once de la mañana se realiza un desfile 'e scolar con la asistencia
.de los alumnos de ambas escuelas, en perfecta formación, en columna de
a tres y acompañados de la banda de músic:os de la Escuela de varones, At-
'gunas veces los alumnos llevqn fusiles qe madera,
En la Plaza de Armas y frente a la Municipalidad, erigen un altar en
'el que se oficia la misa de campaña, a ambos lados de él colocan sillas para
los miembros de la Municipalidad, La misa se oficia90n acompañamiento
del sacristán y un violinista-cantor, Los alumnos de las oscuelas toman su
emplazamiento, y cuando comienza el Servicio, lo mismo que en la Elevación,
tocan la Marcha d,;! Banderas ,
Los mestizos y a ' gunos indígenas son los asistentes y espectadores qe
la ceremonia, calculándOSE? su mímero en tr!?scienta§ persop.ps, Al term~nor
.e l acto los Directores de ambas esquelas pronuncian disqusoi'j qlusivos a la
fecha , Al finqlizar, lose¡:;colares, precedidos de la banda de músicos, dan
,dos vueltaspol;' el puel,:>lo, regresando posteriormente. a sus escllelas.
A la una qe la tarde 'comienzan a recoger el altar, mientras que en
,algunas casas ·de mestizos acomodados o en los bareS de la localidad co-
:mienza lq , celebración particulqr.
Lq ceremonia que denominaremos militar comienza a las seis de la
mañana, horq en que se reunen los movilizable:;¡ y reservistas marcarjnos,
preparándos'e para participar en el desfile que se l'ealiiZar~ en Carhuás, Apro-
ximadamente forman do~cieJ:).toscincuEmtq .movilizq}:ües, que llev~n .su rqpa
.usual, cascos de papel prensado, ·y fusiles' de madera, ; Precediéndolos marcha
la banda de músicos de la la localidad¡ le¡ que 4a !3~do .alquilada po:r~llos, hg-
blendo elOgado previamente la cant~dad cl.e ci.ncuE?ntg centc;:tvos como c\lotc;x,
El ordep . del desfile · es ~1 siglliEmte; f;l ·f;stancl.c;:tFte. peille¡nQ eí¡c91te¡<;!0
.-:EL INDIGENA y: EL .MESTIZO EN LA COMUNIDAD DE MARGARA

. por cuatro varones que portan fusiles de guerra; lp' b~I}da dI') músicos de la 10-
. ca1idad~ l~s licenciados con u~liorme del ejér~~~o- p()ltando sus resp.e ctivas
.-::nedallas y, por último, en, columna de tres .y form~:mq.o secciones, los movi-
lizables, notándose entre ellqs una gran mayqria ~~ _ üldígenas, m~entras qqe
los poquísimos mestizos asis!entes pertenecen al grupo II. Detrás de los mo-
~ vilizables y fuera del desfile marcha una larga colu~Ila de mujeres,parlen-
tes de ellos y que van a verlos de~filar, a la vez que l~s llevan .;.>1 fiambre
para el almuerzo, pues casi siempre este desfile termina en la primeras
-horas de la tarde.
En 1951, los marcarinos desfilaron en Carhuás, con Ull grupo de cinco
:movilizables qUEdlev:ab~ el uniforme de la Cruz Roja.
Desfilan delante de la Tribuna Oficial" levantada en. el atrio de la
-Iglesia principal, eIl .la P~CI~a de Armas, ante la presencia del Sub Prefecto,
el Jefe de la ' Circunscripcjón Territorial, el Alcalde de Carhuás y sus muní-
cipes, los Alcaldes y Go)::>emadores de los Distritos, 10s Jueces y elementos
-notables de la colectividad carhuasina y delos distritos participantes.
Terminado el desfile, los m~vilizables rompen filas, dirigi~ndc-:se los
:marcarinos a donde sus mujeres. para que les sirvan <:-1 alimento, mientras que
algunos mestizos se apresuran a entrar en los restaurantes del pueblo.
Regresan a Marcará a las siete u ocho ,o.e 1<;1 noche, a seguir cele-
obrando el acontecimiento.
f) El Día del Indio.-Es celebrado el 24 de Junio, y principalmente por
J os indígenas, los cuales en la noche de este día hacen fogatas en los cerros
. y colinas del pueblo, con un arbusto denominado Keshki que tiene semillas
-que al reventar suenan como cohetecill6s .
En las escuelas, cerca del mediodía, realizan ceremonias sencillas du-
~raQÍe las cuales los profesores sustentan charlas ante los alumnos, celebrando
el día, y alabando la potencialidad de la raza aborigen. En la tarde se de-
·clara feriado.
Ese día también es denominado "Día de San Juan", no habiendo ce-
Jebración rdig '.osa. A las doce del día algunos mestizos e indígenas, acos-
tumbran adivinar la suerte, utilizando para el efecto cera derretida que es
'e chada sobre agua fria contenida en un lavador; al caer la cera se solidifica
adoptando formas extrañas, las que son interpretadas caprichosamente por
--los que ejecutan este acto .
g)Fiestas Patrias.- Son celebradas recordando la Jura de la Inde-
p sncienCia de.! Perú. Corresponden tr.e s días de fiesta: el 27, 28 Y 29 de
'1ulio, siendo el 28 el que tiene primacía, pues en este día se- realizó el acto
-'que se recuerda .
La Municipalidad y las escuelas hacen imprimir ·programas en Hua-
. rás, en los -que especifican las celebraciones en los diferentes días. ' El día
'27 se ordena el embanderamiento general de la población, siendo acatada
"esta rusposíci&n a las doce de la mañana . A las seis y media sellumina
120 REVISTA. DEL MUSEO NACEONAL.-TOMO XXIX

completamente la Municipalidad-y '1 a Plaza de Armas; a las ocho se realiza;


. una -retreta con la banda de músicos contratada por 'la Alcaldía; a las nueve
o diez de la noche' hái 'd ctuaciones o veladas organizadas por las escuelos;;
y el las doce, se hace una salva de "veintiún cañonazos" (camaretazos).
En' algunas oportunidades, en la noche de esteClía se realiza un paseo
de antorchas o "faroles" de papel con armazón de caña, llevados por los,
escolares, los que van precedidos por la banda de músicos de los alumnos"
dando vue·ltas por el pueblo. . ,
Excepcionalment-e organizan tómbolas, encon,trándose éstas casi siem-
prea cargo de forastercisque han viajado a la localidad con este objeto.
A las once o doce de la noche, los' esc~lares y los movilizables, encien--
den fogatas de keshki en la Plaza de Ai:mqs.
El día 29 a las nueve de la mañana se realiza la concentración de
e-scolares y movilizables, los que se reunen en la Plaza de Armas. A las;.
nueve hay una sesión solemne en la Municipalidad, en la que se lée el Acta
de la Independencia, asistiendo a ella el Alcalde, los Concejales, autoridades .
y penson~s notables ' del pueblo.
A las diez de la mañana se oficia una Misa de Campaña en la Plaza:
de Armas, y terminada esta, los asistentes cantan el Himno Nacional.
A las doce comienza el desfile escolar yde movilizables, los que dan
varias veces la vuelta al pueblo .
Estas celebraciones cuentan con la asistencia de alumnos de los ane--
xos d~ Marcará.
El orden del desfile es el siguiente: banda de músicos del Centro E.s-
colar de Varones, Centro Escolar de Mujeres, Centro E:scolar de Varones, Es-
cuelas mixtas de los anexos, banda de músicos de Marcará y movilizables .
A las tres de la tarde comienza un festejo popular en el que inter-
vienen los movilizables, realizando juegos de destreza, siendo los ganadores~
premiadcs con dinero en eféctivo donado por la Municipalidad .
Cuando. termina la celebración oficial, comienza la celebración parti--
cular de los grupos formados por parientes' y amigos, los que se reunen en
'c asas particulares o en los bares de la localidad.
Durante estos días de fiesta se manifiesta la discriininación de carácter-
clasista, pues si es verdad que la celebración oficial se ha realizado con la '
intervención de los indígenas y mestizos, en las celebraciones particulares,
se manifiesta vasta división de grupo, habiendo tres erases de celebracio-
nes, las de los mestizos acomodados, las de los mestizos del grupo 11, y por-
último las de los indígenas.
h ) Día de la liaza.- Es celebrado el 12 de OctuDre, conmemorando-
el descubrimiento de América. En las escuelas se realizan ceremonias alusi-
vas a la fecha .
i) Las corridas de toros.- Generalmente se realizan en las fiest;:xs:
religiosas, con la intervención de indígenas y mestizos.
E-L INDIGENA Y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAD. m:: MARGARA_ 12I.:.

La Municipalidad encarga a los indígenas que, rieguen:: la Plaza de-,


Armas que es el lugar donde se va a realizar la corrida, y que comiencen_
a confeccionar las barreras y palenques o, tabladillos, usando para el efecto ·
troncos de eucaliptos, cubriéndolos posteriormente, con toldos y disponiendo .
bancas para 'los espectadores que son las, autoridades, notables, y toda aque- '
Ha persona que pague un soL importe del ingreso a la localidad_
La Plaza de Armas queda complet~mente cercada; erigii:mdo. a un cos·-
tado de la Iglesia el corral para los aniInales a lidiar.
Se dice que hay: "una buena corrida de toros"; cuando los improvisa--
des toreros son heridos y aún muertos por las reses.
Para que un toro se ponga agresivo, le dan a tomar un' vaso de wasko,_
y si el licor no produce el efecto deseado, le introducen en el ano un pedazo
de roe oto _ Si el toro corre del "capeador", este, ú1tirno "desprecia al toro""
sif3ndo por consiguiente un triunfo para el hombre.
Los Mayordomos designados como Autoridades de las fiestas, trabajan'
durante todo el año para poder tener el suficiente dinero con- que surrcxgar.. .,l os
ga¡:;tos de la fiesta, que muchas veces son sumamente crecidos.
Estas Mayordomías tienen sus ventajas' y desventajas; cuando. los:,
"acompañan" los qellis (per~onas que secund'a n- a los Mayordomos, ayudán--
dolos económicamente en las fiestas), pueden gastar poco ya veces aún ga--
~1(Ú, pues los qellis les proporcionan más de lo que pueden gastar o consumir,
pero si sucede lo contrario, pierden dinero, o prestigio en el c:asa de no tener-
con que responder.
"Háce treinta años y aún más, los "Capitanes de la Tarde"; regalaban
les toros que se lidiaban, actualmente solo los prestan o alquilan. En esta mis-
ma época, en una de las esquinas de la Plaza de Armas colocaban un perol"
con "leche de burra", que consistía en una mezcla de chicha a la que se '
agregaba una lata de alcohoL y casi todos 10'5 que salían a torear, tornaban'
en un mate su respectiva ración, para tener valor y "enrazarse" _
Cuando no se han nombrado Mayordomos ni' Capitanes d'e toros, "co-'
rre'n una lista", para obtener dinexo para ra lidIa; esta tarea está a cargo
de los miembros de la Municipalidad o personas notab~es.
Casi todos los toros o "bravos" (que tambié'n pueden ser vacas), son
aradores, reconociéndoseles por la marca C::'.le les ha dejado el' yugo; a pesar-
de ser mansos, se enfurecen aJ,. sentir los cohetazos.
Las corridas no. son de muerte, capeándose selamente al toro; es cos-
tumbre el "festejar" a la res, arrojándole en er momento de salir, cohetes de
arranque y cohetecillos, mientras que la banda toca aires marciales y alegres.
Los Capitanes de la Tarde pueden ser d'o s, tres a más, variando ia
cantidad según el número de corridas que haya . LOS Capitanes fueran elegi-
dos el año. anterior y en la misma fecha, acompañándolos sus Abanderados
que los ayudan y secundan. Estas Autoríd'a des invitan a la fiesta 'Ocr medio-
de tarjetas, tanto a sus familiares, amígos; autoridad-es comunales~ autorida-
;122 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX

des de la .fiesta, y "personas notables, tanto del pueblo como de los distritos
'vecinos',
Antes de realizarse la corrida invitan a un almuer;¡;o ..que comienza a
.las doce del día,y terminadci éste, el Capitán con sus Abanderados y cortejo,
~se dirige ,hacia la Plaza dé Tatos. El ' Copitán monta un caballo brioso, bien
· "jateado", con freno, cabeza y estribos de plata, y un buen pellón sampedr.a -
no; el. Cqpitánsé' viste .con 's u mejor terno, con sombrero ,de paño, y el
:'pecho cruzado por una banda bicolor, mientras qu~ en la cintura lleva una
faja roja . El corrtejo es el siguiente: El Gapitán de la tarde de. toros, dos o
;,cuatro Abanderados {Q'ellis) que vana caballo; un grupo de muchachas que
llevan los enjalmes y las 'moñas, tres cohet.eros que arrojan cohetes de, arran•
. q{¡e de pólvora y dinamita, la banda de músicos do la localidad, las autori-
dades del distrito y las de la fiesta, los familiares y amigos, y varios cohe-
"teros más, 'sumando"mas de cien personas, La comitiva sale al ruedoinvi~
~ta:l1do licor a los espectadores que se encuentran en los palenques y balcones
'de las casas, y de estos lugares les .retribuyen con ramos de flores, guirnal-
-da~, ci-:ltas de colores, licor, y animales (palomas, conejos, cuyes, etc,), segú~
~.la cantidad y calidad del iObsequio hecho por el Capitán,
Cuando el Mayordomo y sus Capitanes o Abanderados son "puntillo.
sos" (gastadores por el prestigio que se juegan) j:meden :gastar solidariamente
"hasta cerca de cinco 'mil s'01es en una fiesta de categoría .
Muchas veces los integrantes del cortejo, en su ,afán ,de ,hacer gasto
'~ostensible "riegan" la Plaza de Toros, arrojando al ruedo el contenido de in-
numerahles botellas de cerveza, y por último al no haber ya líquido, los
(;¡nvases 'niismos .
Los toros son dedicados a las personas notables del pueblo, a ;as
"0.utoridades y aún a los forasteros, Los toros se encuentran adornados con
~'enjalmes", que son telas cuadrcangulares, de aproximadamente sesenta por
··sesenta· centímetros, de corores alegres y profusamente bordadas, las cuares
se colocan sobre el lomo de los .toros, atándolos interiormente con, tiras que
:.penden de lps ' cuatro extremos de]a tela. Las "moñas" son cojincitos de tela,
de forma redonda, que se colocan en la frente de las vacas; son de colores,
' y se encuentran 'íntegramente 'bordadas.
Los toreros son aprendices o aficionados, exponiéndose ,0 recibir los
·;p,itonazos de las reses" siendo las únicas personas que pueden quitar los
'e njahnes y 'las moñas a los anImales toreados, sucediendo a, veces qué los
, ~spectadores durante la corrida les quitan los adornos ' a los animales
' lidiados,:ocasionándose 'por -este hecho disturbios y peleas,
Los ebrios salen a torear debido a la euforia originada por el licor,
pre3'Emtándos~ ,entre ellos el mayor nÚmeéQ do accidentados .
'Los 'toreros 'usan 'capas de :colores rojo y verde, y además una espe.
"ciE) de e,s toque Cle maderq con el que hacen lo~ pase~ regla~entarios, 'si-
mulando muchas veces matar al toro. ,El vestido de los capeadores es el
' usulil, ,nu -acostu~bran llevar 'traje!? , de luces,
::¡;~ INPIGENA ' y EL MESTIZO EN LA COMUNIDAP PE MARCARA 123

En Shl.lmay, anexo con mayoría indígena, n9 acostumbran cobcar


peneras el). las corrida::;, sino qUe atan al animal P9r lqs cue~nqs o el pes-
~uezo .a una soga larga; cuando entran a torear, su~¡tan la soga para que
€i animal embista. Si el torero es mestizQ, sueltan la soga lo más que pue-
dan para que el toro tenga absoluta libertad d~ movimient9 y pueda em-
bestir .y herir; cuando ingresa un torero ip.dígena, Jien,en el cuidado de no
darle rlUcha soga al "bravo" para que no hiera al improvisado torero. A
. vac es dejan en libertad al animal pa~a que corra por todo el poblado asus-
tqndo a los espectadores.
El uso de cohetes de dinamita y de pólvora es general. gastando fuer-
tes sumas de d).nero en ¡¡U adquisición. Para, arrojar cohetes de arranque,
'y para realizar corridas de tóros, es necesario recabar la respectiva licen-
cia en la Subprefectura de Carhuás o en la Prefectura de Hl.larás. En €$te
.c aso, si hgy qn accidente que derive en muerte, e's solo una contingencia
'prevista y permitida, pero si no han solicitado permiso y Qcurre undé~8so
producido por un cohete de dinamita o por un toro, es considera,qo como
~E1 del¡to. pqra jugarse la vida en, las fiestas hay, pu~s, necesidad de' tél1er
licencia.
ji Fiestas vc:rrias.- En 1950 se realizó la fiesta del "Medio Siglo".
'Organizaron un concurso para elegir como reina de la festividad a una
niñita de corta edad. Los votos para la elección fueron vendidos por los
.profesores, y adquiridos por los padres, parientes y amigos de las niñas
'candidatas. Después de la elección, se realizó un desfile de carros cde-
'góricos en Carhuás, en el que participaron las reinas infantiles de todos los
,distritos .
Acostumbran dar "serenatas o serenos", en la víspera de' los cum-
p~Eaños, o en cualquier otro día, _en este último caso son denominadas
"humoradas". Las serenqtas o "abre puertas" en la víspera de cumplea-
ños, obligan a los homenajeados a permitir el ingreso a sli casa, agaza-
j ando a los "serenatistas" . . .
En los cumpleaños, se estila felicitar al que los cumple, ya sea perso-
nalmente o por medio de una \arj~ta, retribuyéndose este acto con invita-
~iones . Estas fiestas sona~enizadas por orquestas de afici:onad~s, orgaai-
zándose el baile después de la comida ae rigor : Los asistentes dicen que
están de "m,antel largo" o de "mesa larga", denominándose las fiestas ~cmo
"farras o jaranas".
Las comidas se orgc;mizan en honor de personas representqtivas o au-
toridades que llegan al pueblo o se van d~ éL para el efecto, "corren" una
lista en la que se encuentran anotados 105 nombres d9 lo~ organizadores
y de los probables asi~tentes, indicando ademá~, el importe de la respectiva
'cuota.
En la noche se realizan reuniones, de preferencia ,en los bares, ya_:s_
~e...a_ ___
-para jl.lgar o beber.
124 R,EvniTA DEL MUSEO NACJ1ONAL .-TOMO XXIX:

Los paseos son organizados por cualquier familia, a los lugares.


cercanos, tales como las chacras, lagunas, bosques, etc., realizándolos.
o. pie, acémila o en carro, colaborando los invitados con sus cuotas respec"
tivas para comprar los alimentos o pagar la movilidad.
Las vacaciones escolares permiten a los niños y adolescentes libertad.
dtirante tres meses, aprovechando de ellos para salir fuera de la comuni-·
dad, realizar paseos, juegos infantiles o deportivos.
Casi todas las "fiestas varias" son organizadas por los mestizos,
Los indígenas adultos que participan ,en menor grado de ellas, son la ser--
vidumbre de los organizadores.
Relaciones entre personas.- Na acostumbran visitar formalmente a :
los parientes y amigos, sino que llegan de improvisa a las viviendas de
ellos, aprovechando el paso por el lugar; no ingresan a la casa, conversaJ:1.
en la puerta. En otras oportunidades, la visita es corta, y siempre o~iginada:
por asuntos de interés común.
'-" Lb s fiestas se prestan para visitas, tal como sucede en los bautizos,
mc:trimonios, cumpleaños, fiestas cívicas y religiosas y ceremonias fune-
rales.
Las mujeres visitan a las de su sexo, haciéndola para cambiar in-
formación acerca de los últimos acontecimientos pueblerinos, novedades , Y'
de las "bolas" (chismes) que circulan.
Cren que cuando crepita el fuego en el hogar, va a llegar algún
familiar de visita; cuando desean que los visitantes se vayan pronto, colo--
con una escoba detrás de cualquier puerta.
Los saludos más usuales son: buenos días, buenas tardes, buenas:
noches, o sino simplemente: "buenos", esto es, entre los mestizos. Los 111-
dígenas saludan de la siguiente manera: Buenos días tayta-o mamay-"
buenos días señor, makillakita tayta (te doy la mano papá); los varones:
y muje:res se descubren ante la persona que saludan, sobre" todo si es
mishti (mestizo) o anciano. Cuando un mestizo pasa ante un grupo de indí-
genas, cada uno de ellos saluda independientemente, de manera que S6'
tiene que contestar tantos saludos como personas haya.
Los mestizos e indígenas, a una persona de respeto, al nombre le'
anteponen la partícula Don si es varón, si es mujer, la de Doña. Los indí-
genas denominan mamá a la esposa mestiza del jefe de la casa, y a los
niños o adolescentes, según convenga, niño o niña. Se dá el caso de que-
tratan de "niños" a varones mayores de edad, diciéndoles en otras oportu-
nidades ,"señor".
A los ancianos se les saluda con más respeto, aunque no se les
conozca, y así sean forasteros,.
De los indígenas tiene que partir el saludo hacia los mestizos, y ex-
cepcionalmente es al revés.
Los antagonismos y conflictos son originados por el mal ajustamIeri-:
5:;,L INDIGENA Y EL MESTIZO ÉN LA COMUNIDAD DE MARC'ARA 125

to entre grupos ,comunale¡s, y a los prejuicios y complejos derivados. ,


La agresión ,tiene como finalidad dominar a una persona o su pro-
'piedad, contra su voluntad, para crear descontento en el individuo que su-
fre la acción agresora.
Los antagonismos en Marcará se deben principalmente a las siguien-
des causas:
a) Durante las fiestas, los indígenas y los mestizos -en forma indepen-
diente- tratan de emularse pecuniariamente, originándose por este
motivo rencillas.
b) A la prepotencia de los mestizos entre ellos, y 0n conjunto contra
los indígenas.
,c) Al temor de los indígenas frente a los mestizos, pues consideran a
estos últimos como phlstákos, ir.iividuos que tratan de asesinarlos
para utilizar posteriormente su grasa como lubricante.
,d) Por murmuraciones y calumnias. En este caso juega un papel im-
portante el chisme, muy especialmente entre las mestizas .
'e) Por rencillas familiares e intergrupales. '"' ..,
Í) Por antagonismos derivados por la mala administración de justicia
(abuso de autoridad).
g) Por la posesión de tierras y la cesión de escrituras y contratos.
h) Por la, pugna derivada de , las relaciones intergrupales entre algunas
autoridades y familias.
i) Por la discriminación sociaL
j) Por la frustración en las actividades y estudios.
k) El incumplimiento de palabra, lo cual origina enemistades,
1) Por discrepancia de opinión, y disimilitud de caracteres,
11) Por rivalidad comercial y de especialización .
m) Por juego, amores, embriaguez, mala fé, robo, estafa, seducción y
adulterio.
n) Conflictos suscitados entre los adolescentes con los niños y adultos,
ya sea entre la familia o fuera de ella,
ñ) Por falta de cortesía, tal como sucedió en Chancos, en donde se pro-
hibió a los alumnos marcarinos que tomaran baños,
o~ Por discre'p ancias de diferente indole.
Las peleas que se realizan entre varones mestizos son a puño lim-
:pio, y a veces ayudándose con los pies y la cabeza . Entre los ~ndígenas, las
.peleas son cruentas, intervier¡.en los varones y mujeres y algunas veces lOS
,-niños, recurriendoa1 uso de palos y piedras.
En las peleas no solo se manifiesta el espíritu de cuerpo en el grupo
' yen la familia, sino que la vecindad tiene gran importancia, pues los ve-
,cinos están unidos por intereses locales comunes, teniendo que ayudarse
-.mutuamente.
Las principales causas de las peleas son las siguientes:
126 REVISTA DEL MUSEO ' NACIPNAL .-'TOMO XXIX.:

'a ) Embriaguez durante las fest~vidades u otras ocasiones.


b) Por rivalidades familiares · o zonales . .
I

c}Causas especiales, . .tales· 'como: los inte!ltós .de violación, celos, de-o
fensa del hogar y violentar el domicilio.
d) .. Entre los niños, .de bido al. desfoguQ del · ex~eso . de energía.
e) Entre grupos o "pandillas" o "patotas" de mestizos, que son conjuntos;
rivales de adolescentes ,o adultos ".
f) ·P9r . faltamiepto de palabra ti. obra ..
g) P'eleas originadas por confusión (oscuridad, equivocación" etc.)
Relaciones con los :forasteros.-Las relaciones COn los forasteros pue- ·
den o no ser cordiales, dependiendo esto de la actitud de los extraños ante
los marcarinos y viceversa .
El etnoceritrismoestá ' regido por el antagonismo entre los grupos.:
vecinos, tal como sucede, coIi. los pobladores de los anexos y .estancias ve-
cinas, a los ' que trénen a me·n os.
H -:xy un marcado antagonísmo entre Marcará V Anta ' que son dis-
trito's ri~ales; durante las fiestas senotdesta animad~ersión en forma más:
acc. rituada, por ello los marcarinos regresan temprano al pueblo', por el'
temor a los ata,!ues de las pandillas anteñas .
La rivalidad ' entre los marcarinos y los ' carhuasinos es notable, pues '
los primeros, porpe'itenecer a un distrito tienen obstáculos al hacer sus';
ge'stiones ante las autoridades, o sinó sus reclamaciones no son escuchadas, .
y Carhnás por ser la capital de la Provincia, obtiene fácilmente todo aque-
llo que nA ~esi te. Este antagonismo Se nota en los eventos deportivos, de-
bido a lo cUCíI ex:::'epcioncl1tnente se conciertan encuentros, pues ' pueden .
degenerar en conflictos.
Entre los marcarinos y' limeños hay un sordo antagonismo debido a '
las causas enumeradas anteriormente, y aún más, de modo general, entre ·
el costeño y el poblador de la zona andina, pues el primero denigra sin
razón al ·último. Estos antagonismos no se ' manifiestan abiertamente, sino ·
en forma de desconfianza mutua, que á veces perdura por mucho' tiemoo .
. SbÜdaridad en el grupo 'y en ' la familia . ~ La solidaridad en el gru- ·
po está condicionada por la presenda de problemas de interés generaL
que concitan la atención y esfuerzos de la comunidad en su solución. La
solidaridad én el ' sul:>gmpo está delimitada por la segregación clasista
que hay éntre los indígenas y los mestizos, teniendo que adoptar una po-
sición de espera' y defensa frente a los embates de los grupos antagónicos.
En la familia, podríamos decir que cada casa es una fortaleza que tiene '
que defenderse ante los ataques de los grupos rivales y aún a veces, dI?
los inismos familiares ,
En la : comunidad hay varios grupos de influencia, siendó aproxi-
madamente ellos los siguientes:
al Indícjen'a s ' en: general. La autoridad legal y moral la tiene en su~~
EL INDIGENA .y EL MESTlZO EN ' LA COMUNIDAD DE MARCARA 121!

' marres el Alcalde Pedáneo que "es el que goza de mayor Erestigio .',
Tle-n.e' influencia notable entre 10s indígenas, mantenien.do ,conexiones
muy íntimas cori el Alcalde Municipal (tal como sucede en el ~'trabajo,
. de República"), 'Y con el Párroco (en lo relacionado con el culto).
, b) Los mestizos 'del grupo lI que son los que dirigen la ,opinión pública~
i

entre las personas acomodadas, miembros deJa "sociedaq"y profe-


. siona~es:
r::) Mestizos del grupo 1 opuestos . a los del grupo anterior, adscrib5én-
dosea ellos algunos mestizos del grupo lL El 'antagonismo eptre 6S---
tes dos grupos es áetermmaac pOI la, lucha por el poder comunal,
y la influencia entre los mestizos en general y sobre los, indígenas,
d) Grupo ' de m'e stizos menos acomodados que , durante las luchas de '
, política ' local se adscriben a -cualquiera de los grupos mencionados
anteriormente,
e) Reducido grupo de mestizos del grupo II, que son capitaneados por
tino · o dos mestizos: acomodados, y que son los camaleones de la-
política local, . '" ....
f) . Grupo independiente, que está al margen de las disputas, noparti-
panda en forma activa, sirio ' m'á s bien negativamente ante ·10 presen-,
. cia e insinuaciones de los componentes de los otros grupos. Se bur-
'lan de los conflictos ' comunales y de las luchas originadas por la-
obtención' de prestigio. Este grupo es reducido y _comprende a mes- -
'tizos de los dos grupos, ' siendo mal vistos ' por los marcarinos.
g) El Párroco ' dirige un grupo compuesto por señoras y señoritas de la-
clase acomodada. Las relacio'nes, además' de religiosas, son política~
y sociales: y -las influencias recíprocas. Además, tienf> gran ascen-
diente 'entre- lbs indígenas, derivado por el culto yel ceremonial.
Los grupos mencionados anteüormentei se ' conforman ' relativamente..
y segú:ri. ~' el interés dominante ' en el momento; sus' componentes cambian
de ubicaci6nde un grupO a otro, p~ro siempre con limitaciones ' entre 'ndí-
genas y mestizos. El interés económico y el deseo de adquirir prestigio ·
social a toda costa hace que existan esfosgrupos de influencia en un pue-·
blc, ian pequeño.
SUMARIO
1) La residencia familiar es indistintamente patrilocal, matrilocal, y
neolocaL siendo los tipos característicos de familia la nuclear y la-
compuesta.
2) La terminología de parentesco es española entre los mestizos y que--
chua españolizada entre . los indígenas.
3) El compadrazgo juega un rol socio-económico sumamente importante,
tanto entre los indígenas, como entre los mestizos de los dos grupos.
Por medio de .·él ,sE? afianzan los lazos consaguíneos o se procura ayu-
da y prestigio.
l\EVISTA DEL MUSEO NACDJNAL. - TOMO XXIX

. ·4) Los indígenas _y Jos mestizos de. los dos tipos guardan una relación
de jerarquía que es regulada _por factores culturales y económicos .
. La e·s tratificación social _por edad, sexo, ocupación y, clase, está en
.relación con .la cqpacidad económica de los integrantes de los grupos
_enunciados. La clase se id:entifica con la condición de indígena o
_mestizo, .encontrándos.e €m ·función directa y constante con los bienes
que _poséa la familia . Los integrantes de un grupo pueden pasar a
otro de .mayor ,jerarquía, siempre que mejoren su economia.
;5) El rol del mestiz.o .e s de .paternalismo, asumiendo inevitablemente la
dirección de .la ,Comunidad, r.elegando a los indígenas a los cargos
y labores manuales dependientes . :Ea status del varón en los tres
grupos es preponderante, siendo el de la mujer secundario.
:6) La posición social de Jos niños está condicionada por la situación de
sus progenitores en la Comunidad. Las ceremonias especiales (ritos
de pasaje) son pr()pias de los .indígeNas y de los mestizos. La madu-
ración, inculcación, entrenamientos y educación durante la niñez
1... son domésticos .e institucionalizados.
·7) La adolescencia marca la división de dos etapas fundamentales en la
formación del individuo, carateiizándose por la iniciación del trabajo
serio y dirigido..
:8) La adultez se distingue por el trabajo intenso, la especialización, el
matrimonio, el servicio militar entre los varones y, por la opción al
desempeño de funciones públicas. Bn esta etapa es cuando más se
manifiesta el rol y el status del individuo, condicionado por su inclu-
sión en el grupo indígena .0 mestizo.
·9) La senectud deterrriina .la declinaciÓN de las actividades del indivi-
duo, aunque se dan casos .e n los cuales el anciano sigue laborando
en prov'echo de su ··grupo.
]0) La teoría de la enfermedad está determinada por sus creencias pecu-
liares acerca de ella, ,posey'e ndo técnicas especiales de diagnósis y
curacion.
Con la muerte concluye el eiclov'itcil y acerca de ella hay üna
superposicion de creencias y prácficas católicas y paganas, tal como
sucede con los responsos, la "velación" y el "churaki" .
-11) Eil standard de vida -que es bajo- la rutina, lo mismo que las
actividades en general, están condiCionadas por la adscripció~ de los
individuos en -los -grupos de indígenas omestlzos.
:12) Las relaciones recreacionales están limitadas por los momentos ele
labor yaCio :
Las relaeiones fOr'Irllales eritrepersonas, -en la familia san estre-
chas, rriieritrasque -con -las arriistades ·se guarda mayor distancia.

!(Continuará) .
\1'IC05: Los hábitos alimenticios ("><)

HECTOR MARTINEZ ARELLANO


Programa Puno-Tambopata

INTRODUCCION.

.Los obj'e tivos que guiaron a este estudio referente a los hábitos ali-
menticios en la comunidad indígena de Vicds, podemos resumirlos en dos
puntos sustanciales: a) Determinar las costumbres y creencias que nor-
man la alimentación, y con alla·s tener una idea más o- menos clara de
.los hábitos alimenticios de otros pueblos de igual o semejante estruc-
t'l1m socio- económica; y b) ' Determinar la interdependencia que existe
entre los .módulos alimenticios· con otros que norman la conducta de esta
,ccmunidad, puesto que la alimentación no es una cosa aislada' de la geo-
,grafía, factores climatéricos, modos de producción, costumbres, creencias
y tradiciones, etc., sino que son éstos los que, en cierto :modo, determinan
·0 se reflejan en la .alimentación de un p~eblo.
El valor de un estudio etnológico estriba en, que la Etnología con sus
métodos y técnicas difererÚes ' a los de otras ciencias; en este caso a los de
la Nutrición, .puede llevamos al conocimiento de otras facetas de un mis-
mo fenómeno, y de ese modo tener un conocimiento más concreto y objeti-
vo de la realidad del mismo; de otro modo, solo tendremos un conoci-
miento .limitado 'por ·eJ. metodo y técnica específica a determinada ciencia,
pues no debemos olvidar que a toda ciencia escapa, debido a sus mé-
todos y técnicas, una 'S'erie de aspectos que le son indispensables conocer.
Si tomamos como ejemplo las encuestas nutricionales, ellas tienen un gran
valor en sí. -nos nacen conoc'e r el estado nulricional de los hombres y
pueblos que estudian; pero, esas encuestas en gran parte se circunscriben
a un sólo aspecto tEkriico, el de pesar y medir los alimentos que consu-

(xl Esta 'investigaC;ion. se realizó en Junio de 1956. bajo los auspicios del Departamento
,de Nttttiéion aél :NIiriisieño ,de Salud 'Pública y A . 9- y de Smithsonian In¡;titution .
130 REVISTA DEL MUSE:O NACIONAL .-TOMO xxnc

men los grupos que estudian, sin tener en cuenta, muchas veces, que eL
caracter lnibmO de 10 investigación puede cambiar las normas cotidianas .
de la alimentación. No debemos olvidar que los alimentos no son meras .
materias que se consumen sino que s'e hallan unidos a hombres y pue-
blos que viven dentro de su propio universo socio-cultural.
Si la Etnología con sus métodos y técnicas de investigación y de··
trato con la gente nos lleva a descubrir los factores que influyen en la .
alimentación de un pueblo, tendremos una visión más clara de la realidad_
de ese fenónie~o/ ;y: c~d esos . ~6nocimientos, unidos a los que nos reportan~
las encuestas nutricionales, estaremos más capacitados para enfocar eL
problema y su posible solución será más fácil porque así incurriremos:
é-n menos errores, que de .continuo se cometen por la falta do conocimiento,
integral de una sociedad. De otro lado, si el etnólogo puede ayudar a te-
n€'r una visión bastante clara de del€lminada cultura, estará capacitado-
para indicar una posible solución a los prob~emas que 'e nfrenta esa socie-·
dad c. por lo menos podrá indicar los otros fáctores que influyen en deter-'
minada faceia cultural de un pueblo .
.En este' . estudio se utilizó los métodos y técnicas usuales de la
Etnología,. COn e1 objeto de determinar las : f.llentes d0 aprovisionamiento,.
las formas de almacenamiento y conservaci6n, las creencias y preferencias,.
las diferencias debido a la .estratificación social, el sexo y la edad, Jas,
formas de preparación de los alimentos, etc. Al comienzo del 'e studio se
utilizó a los informOlües más conocidos que tenía el investigador y aL
descubrirse algunos patrones y para ahondar·, en éllos se utilizó a otros in-
formantes; post'eriormente, se c;orppletó con una muestra do alimentación
que abarcó 'a 38 familias escogidas al azar, las que representan el 10%.
de la población vicosina, dividiéndose a las familias ~n mención en tres.
grupos; ricos, pobres y medianos, de acuerdo al conoci~'liento que tenía el'
investigador, por su permanencia más o menos larga en la comunidad;'
todas las ·,informaciones fueron recogidas en la lengua nativa, sin uso de
intérprete.

U\ COMUNIDAD VICOSINA (x)

La comun:l.i- -l d:- Vicos se halla asentada en ro hacienda del mis-


z:no nombre, la cual se encuentra situada a 32 klIómetros de Huaraz, capital'
del extenso departamento de Ancash, en las vertientes orientales de la Cor--
dillera Blanca. Su altitud es unos 3,500 metros sobre el nivel del mar.

(x~ Ver: Martínez, Héctor. Vicos: Las fiestas en la integracion Y' desintegracion cultural .,
En: Revlsta del Museo Nacionali, Vol. XXVIII. ' Lima, 1959'; . .
VICOS: LOS HABITaS ALIMENTICIOS 131

La haci:enda comprende unas 7,000 hectáreas, de las cuales 250 son


cultivadas ppr el arrenclatario; 2,500 por los indígenas que viven en ella
en calidad de colonos. y el resto está constituído por pastizales, de usufructo
€·x clusivo de los yanaconas y por terrenos incultivables, debido a que son
accidentados o .se hallan :tU uy cerca de . las nieves perpetuas.
Los terrenos cultivables En gran parte están situados en las num~
resas coünas que hay por toda la hacienda y son esos terrenos los que
están sufriendo la acción de la erosión debido a la ausencia de técnicas
adecuadas paro. poder conteI1I3ria, la que trae el empobrecimiento paula-
tino de la tierra, a la que se une el uso constante de ellos, sin hacer caso
del abono vegetal o animaL-Si bien es cierto que hay terrenos más o me-
no!', planos que parecen no suh:ir la acción de_ la erosión, ellos son de uso
casi exclusivo del arrendatario.
El hombre al no poder dominar a la naturaleza, por las razones indi-
cadas, parece estar siendo dominado por ella hasta un punto casi crítico.
al que se agrega el crecimiento de la población y con ella carestíQ "" de
ti:erras o reparto de las pocas que existen entre los miembros de la fa,tni-
He, lo que trae un minifundio de graves proporciones, como aquella que,
con el tiempo la tierra no podrá producir lo suficiente para toda la pobia-
ción vicosina; en la actualiJ:lad unas 2,000 personas. De otro lado, el
hombre vicosino no puede competir con la producción de la hacienda,
d.ebidoa que ésta puede disponer de los recursos monetarios necesarios
para la compra de abonos e insecticidas para combatir las diversas enfer-
m-edades que asolan a la región, en los últimos años,

La base económica del vico sino es la producción agrícola de subsis-


tencia, 10s::,Productos se destinan sólo a la alimentación y en muy raras
ocasiones¡ al cambio. Es pues, una economía simple y de consumo, ecO-
nemía en la que cada individuo es un productor de escaso nivel y sin
mayores recursos, La agricultura, sustento de su vida, es a base de la
sola disponibilidad de elementos arcaicos de producción, s:n mayores re-
cursos y sin mayores técnicas que los heredados de sus antecesores, tales
cerno el arado español con reja de madera, la coa de madera y hierro, la
barreta de hierro, abonamiento escaso con los vacunos o lanares que posee,
siembra de tubérculos o granos de voleo, etc. Esta clase de producción COntO
se comprenderá, no les dá siquiera para una reserva alimenticia normal
para todo el año, por lo que muchos tienen que salir de su medio en:
busca de trabajo o de alimentos, De otro lado, siendo el individuo un
productor agrícola por excelencia, no hay sino una división de trabajo
de forma incipiente; así, algunos ,son tejedores, canasteros, cargadores de
hi:elo o leña, etc., pero nunca separados de su actividad agrícola.
El vicosino tiene ganados sin que ello signifique que sea un gana-
dero, sino que los tiene, d!!íamos, por azar, pues los animales pueden au-
mentar o morirse, en este caso' significa que él se quedará sin ellos, nO
REVISTA DEL MUSEO .NAC~ONAL . -TOMO XXIX

contribuyendo en nada para su aumento o mejoramiento. El tener gran


número de animales no le hace un consumidor de carne, sino que espera
que se muera o haya un hecho extraordinario para matarlos; no los mata
porque el tener animares le dá prestigio · y son ellos los que determinan
la riqueza del individuo; a la vez que el ganado constituye una forma de
ah0rro, especialmente· el vacuno.
La relación de producción entre el yanacona y el arrendatario,
es la de servidumbre y presenta dos formas principales: a).-El yanacona
está obligado a trabajar con sus propias herramientas en beneficio del
arrendatario a cambio de las tierras que usufructúa, a través de genera-
cione.s; b). -El yanacona está obligado a prestar sus animales, en ra-
zón de que él no paga nada por el uso de los pastizales. Trabaja 3 días
a la semana en los terrenos de la haci:enda y por ello percibe 20 centavos
diarios; el resto de los días de la semana, lo ocupa en cultivar sus propias
·p arcelas o realiza algunas otras actividades: tejeduría, canastería, · pas-
tore'ó d~ sus animales, etc., o concurre a Marcará u otros pueblos vecinos
a trabajar en laagTicultura o va a la Costa o a otr·:xs haoiendas a
·realizar labores agrícolas, en calidad de "enganchado", muchas veces;
algunos se dedican al transporte de mineral de las minas que quedan en
las partes altas de la cordillera o al comercio con Chacas .
La lengua que hablan, es una determinante para el aislamiento
cultural en que vive; el que el vicosino no hable el castellano pararela-
mente al quechua se debe a las presiones que elercen los mestizos para
mantener una estratificación social de superior a inferior, de mestizo a
indígena. Mantiene el mestizo esta estratificación social, debido a que tiene
el dominio pleno sobre ambas lenguas y debido a una serie de factores de
orden económico, político y social. El desconocimiento del castellano es
seguramente una fuerza de gran influencia que impide que el vicoslno
reciba las que vienen del exterior, especialmente de los mestizos y,
posiblemente esa misma falta de comunicación hace que el vlsosino viva
apegado a sus tradiciones, costumbres y cre·encias.
Las costumbres y tradiciones, unidas a la serie de factores de carác-
ter económico, político y social, son fuerzas casi insuperables que los
mantiene en un estado de oislamiento y son las determinantes de su cultura,
realizando lo que sus costumbres y tradiciones, les dicte . Por toda esa ser;e
de factores que pesan sobre ellos, son reacios a muchos cambios que serían
beneficiosos para ellos mismos y al Pelú.
Las creencias, dentro de la integración de su cultura, se reflejan en
una serie de conceptos respee.to a las enfermedades, medicamentos, alimen-
tos, etc., aún cuando, muchas veces, no concluyen en su objetivación práctica.
La coca, el ·aIcohcil y Id chicha, son cómunes a todos los vicosin0s,
salvo algunas excepciones; el uso de ellos, también, es un reflejo de los
VICOS: LOS HABITOS ALIMENTICIOS 133

mismos factores que los atenazan o son reflejos de sus tradiciones, costum-
bres y creencias. _
De una Inanera general. todos los vicosinos están regidos por los
mismos , patrones culturales, sin muchas variaciones . ni conflictos quepue~
.,
dan significar la desintegración de su cultura .

II

LOS HABITOS ALIMENTICIOS

1. Ciclo anual.
Siendo el vicosino un hombre eminentemente agrícola su ciclo ali-
menticio está en perfecta correlación con los productos que la tierra puede
darle y con los que· le proporcione la hacienda, ya que ésta, en cier-
to modo, constituye para él un granero, al que acude en los momentos
en que se le han agotado sus reducidas reservas alimenticias, pro'!,e nientes
de sus propios cultivos, aun cuando muchos vicosinos no acuden a ellQ'"' por
tener las suficientes reservas para todo el año, por ser ellos los que poseen
tierras más extensas que los otros o porque cuentan con los suficientes
familiares, que les permite explotar todas las tierras que poseen. Igualmente,
son ellos los que poseen 'el mayor número de animales; son los más ricos.
Si bien es cierto que la alimentación vicosina es a base de harinas
y féculas, a medida que pasan los meses hay una variación en su alimen-
i Jción, o por lo menos una complementación para unos y para otros, lo que
significa salir de los, apuros que tienen que enfrentar al agotárseles el maíz,
el trigo, la cebada, la quinua, las habas, etc., indispensables para atender
sus- necesidades alimenticias . De modo, que el paso de los meses introduce
ciertas variaciones en su alimentación diaria; pero, siempre a base de ele-
mentos vegetales:
. Enero .-La papa "kuro" o "kurac", papa casi silvestre que crece en
las chacras de cultivo; el "pató", una yerba silvestre. En este mes se hace
gran consumo de la chochoca, preparado del maíz de la cosecha anterior.
Febrero.-Aparece el maíz tierno, el cual introduce una variación
en la alimentacióp. porque permite consumirlo en varias formas: sancocha-
do, ,e n "ahuashinca", en "parpa", en "humitas" . Se continúa consumien:lo
l a papa "kuró" .
Marzo.-El maíz está en maduración, es posible continuar comiéndolo
<en las diversas formas mencionadas, pero también es posible comerlo en
"mote". Se puede comer las papas de la siembra de Setiembre . Los "pu-
dientes" compran pescado en salmuera, zapallos, "gochajitka" y otros pro-
ductos llevados de la costa.
AbriL-Se contlnúa comiendo choclos; fo mismo que las papas deÍa
siembra de Noviembre, pero en muy pequeña cantidad .
134 R.EVISTA DEL MUSEO NACEONAL . -TOMO XXIX

Mayo. -Aparecen -las ocas, ollucos, mashuas. Es posible comer el


maíz en forma de "chochoca".
Junio .-Es posible comer el trigo y la cebada primerizos y alternar
con papas ·de la siembra de Noviembre.
Julio.-Alternan con papas de la siembra de Noviembre.
Agosto.-Agotadas las ocas, olhicos (\Iy las mashuas, aparecen las
"jitkas" y el "pató".
Setiembre.-Se continúa comiendo la "jitka" y el "pató" y las papas
de las siembras de Abril y Mayo.
Octubre.-¡enemos la "jitka" y el ¡'pató", mientras la papa en pe-
queña cantidad.
Noviembre.~Continúa la alimentación utilizándose la "jitka" y el
-" pató" y papas de las siembras de Junio y Julio. Empiezan los meses de
carestía y necesidad, sobre todo para los pobres, que ya han agotado sus
reservas de maíz, trigo, cebada, habas, etc . , los que se prolongan hasta
el mes de Enero.
l.-D icwmbre. -Mes de carestía. Alimentación abas') d:l harinas, con
mucha dificultad para conseguirlas.
2 Fuentes de aprovisionamiento.
Los vegetales, como el maíz, trigo, cebada, -quinua, frijoL arverjas,
c:::enteno, taure, etc., que S0 utilizan como baso el'J su aLmentación los pro-
ducen en sus propias parcelas; todos los vicosinos cultivan estos vegetales
o por lo menos uno o varios de ellos, como puede apreciarse en el Cuadro
1. Algunos no cultivan todos los productos que el medio produce, debido
a dos razones: a) Las tierras que poseen son demasiado pequeñas o porque
no les permite el cultivo sino de determinadc·prodl:cto; b) Son fami-
lias nuevas o no hay los suficientes braceros en la familia para poder cul-
tivar todas las parcelas que poseen.
En el mismo Cuadro 1, podemos apreciar que la cosecha de maíz
ha variado de solo 60 kilos hasta 1.680 kilos, que correspond'J a una de la.s
familias más ricas; la siembra de los diversos tipos de trigo entre los 5 y
30 kilos por familia; la cebada -entre 5 y 60 kilos; -han sembrado trigo y
cebada casi todos, con excepción de 5 personas; en cuanto a. frijoles, arver-
jas y chochos o "taure", han sido muy pocas las .persoIlas que han sem-
brado, los primeros, debido a que las enfermedades hacen pasto de cUas
y el tercero porque demora casi un año para madurar, lo cual implica un
inconveniente si tenemos en cuenta que son pocas las tierras que se dis-
ponen para la siembra dé los diversos vegetales. 1 La siembra de papas,
en el año de nuestro estudio ha oscilado entre los 10 y 100 kilos, aún mu-
chos no habían sembrado por no disponer de las semillas necesarias, di-
nero para comprarlas o debido a que esperaban otra ocasión; la cosecha
de ollucos, ocas y mashuas -ha oscilado eritre los - 5 Y 60 kilos y entre 1
y -- 60 kilos, respectivamente; la cosecha de estos productos ' vegetales fue

• ••

• -
."·,.. -..-
' . 10·

•o.
••••
••
• • 1"




•"
•• ! '


• •
•, • •

••
.".-•• ..-- ...... -
"
•.... •

-


• '"-'-.
• •••
.---- - -•

.-
• "
.' .'..." "'"

.- ."
.

• .... -- •
••
, .- . ••

• ". . -.....

·
• "!' •

I • ••
...
" ...
•• - I.-.
·
• •
• - - "
! .".- .."
•• -
· ..
•• ! - I • - •

j

• ...
I • ••
• O-
... •
, ·. " lO!
." ! •• - •
-, - •• • - •
" ! • '-1-'-- •

..".'- .--
• 0'- • ",- -
I


,•
• U!-

.-, ..
.-'" ..
• • .. •

!• •• ,-,----... .... ••

••
.-
• O- •
I " " •- !- • • ....
• I ! •• ,-

• ... • '" '. , • '" · . -. ..-


• O' •

! .",,- "-, "


• 1-' l '
• •
11" •
... _ ... , -
.-,,...- ".". '"... .--.' - ---
,, - •
--
l' I •
... "•
••• ••• •
-
'"
..
--
,. -"
• lO'

.,., .. . .. ...


-
O"

'"
O"
"
..
.-".. 1
lO l _


,-- O

•• _. ___ • ___ u .
I
, •
ji I •
j¡ •
IIlIlJlllhhl I llllll/Jlll,I!!!l lll:
-:VICOS': LOS HABITDS .ALIMENTICIOS ~3 S.

.bastante irregular debido a las jheladas y granizada,:; habidqs en el a~o :


Elcomércio es otra de lcis fuentes de aprovision,<;J:miento; 'entre los:
,alimentos· que compran y que sirven para la preparación de.. sus comidas
o para la complementación de ellas, están, en orden de imp¿,rtan,cia y de
acuerdo a la aludida muestra de 38 familias, las siguientes: sal, azúcar,
_pan, zapallo, "gochajika", pescado, manteca, fideos,arroz, avena, chqño,
frutas y carne. (Cuadro 2) . En las tiendas de Marcará semanalmente, · cada
familia compra de 1 a S libras de sal, los ricos la compran por arrobas,
' que les dura mucho tiempQ; el azúcar compran en muy poca cantidad y on
.raras ocasiones, debido . -quizás ' a que no üenen 'El dinero neces :ub o a que
:no entra en la alimentación diaria, solo:.se usa (n mazamorras y la refinada,
como medicamento; algunos ricos lo consumen a diario; lOS panes y bizco-:
chos, en gen'E}ral, los compran el día domingo cuando bajan a Ma:cará,
"pero en muy poca cantidad, cada vico sino quizás come un pan a la ssmana,
durante las fiestas_l cuando van vendedores mestizos a Vico s, compran en
requIar cantidad; el zapallo y ,el ' pescado los compran so¡o en el mes de
-marzo, cuando los vendedores costeños llevan. pescado seqo pOI~ l~ esta-
blecimientos comerciales, de los cuales compran les vicosinos, son muchas
las familias que no compran este elemento por no tener dinero necesario
<o porque lo consideran como un alimento dañoso; la "gochajitka", alga mari-
na, es llevada desde la costa y la compren ' de los comerciantes mestizos
o en los mercados de abastos, desde veinte centavos hasta la· suma de un
sol, pero, compran solo cuando tienen papas; la manteca es .comprada cuan-
do se les agota la ' que extraen de sus cerdos, igual que otros alimentos
que de regular tienen; el fideo, arroz, chocolate, té, café, son comprados
cuando dentro de la familia hay un enfermo o una parturienta; las fruias,
como los pepinos, plátanos, manzanas, naranjas, etc. , las compran a- menu-
do, en muy peql 1 eñe:< cantidaQ y sólo cuando concurren a Marcará, Car-
-hum:, Huaraz o alguien que ha estado en la c;osta las lleva, compran por lo
-gzneral dE:' 1 a 3 naranjas, pepinos o plátanos, los que son partidos para
-repartirlos entre toda la familia . La carne únicamente es comprada en muy
' contadas ccasiones, sin embargo, hay 4 ó S familias que compran a menu-
,do, de:· alguien que mata algún animal o se les muere· o del carnicero que
ll=vo: para los empleados de la hacienda, pero en pequeña cantidad, de 1 a
2 libras o compran las menudencias. Los limones los compr~n para teñir
-las bayetas o como medicamento, o a veces los consumen en Marcará y
-en otros pueblos, se usan en las ensaladas de lechuga o de chochos; com-
-pran tomates y zananorias 1 ó 2 familias, pero, en raras ocasiones .y sólo
de 1 a 2 tomates y unos diez centavos de zanahorias. La mayoría no los
'consumen, porque no saben prepararlos, si los consiguen ya listos los comen.
Las pequeñas parcelas que ' tienen junto a sus casas y que podemos
-considerarlas como "huertos familiares", constituyen otra fuente .de apro-
-visiondmient6 para la Cí1im.entación; según puede notarse en el Cuadro 3~
1-36 REVISTA DEL. MUSEO NACION.AE .-TOMO XXIX

casi todas las familias estudiadas. poseen estas parcelas, excepto 5 de las.
38; la · extensión de cada una de ellas varía, aproximadamente, de 6 a 100,
metros cuadrados _ En enas cultivan. productos que s,o n básicos en la ali-
mentación, como son lae coles, arracachas y calabazas; otros que sirven,
más que todo, para la condimentación de las comídas', ,c omo son. las yer-
bc.,g aromáticas: culantro, yacu chincho, watay, ruda, yerba buena, tec _;
y por último, otros que son sobre todo plantas ornamentales, como los:
durazneros y limoneros _ El número de cada planta . que se cultiv.a en ellas,
varía s'egún la extensión de las mismas e inclusive con la preferencia que tie-
n€· cada familia _ Aqueilas' familias que no tenían estos huertos correspon-
dían a las más pobres" muy aculturadas o eran conocidas como familias
ociosas_
Finalmente, la recolección de ciertas yerbas es otra fuente de apro-
vechamiento _ Generalmente, en la época d'e lluvias, cuando los maizales
y los papales, están ya entrando a la maduración, entre Diciembre y Marzo"
es posible disponer del "'pató" y la "jitko:" (hojas de las mostasas tiernas),
que C1J Ceb: entre esos cultivos, y con los cuales es posible preparar algu-
nas comidas o entran a formar parte de las sopas; son estos vegetales"
fuentes inesperadas que introducen cierta variacíón en la alimentación, so-
bre todo para las familias más pobres, que invaden los cultivos en busco
de esos elementos, o son los hombres que las recoleccionan cuando van a
realizar las labores culturales de . las siembras de la hacienda o en sus
propias parcelas. Algunas veces, la invasión C;:U0 causan las mureres y los
niños a los cultivos de otras personas, provocan riñas porque generalmente
los malo9.ran y a veces aprovechan para robar los mismos.

3. Ahriacenaie y conservación .
. Las formas para almácenar y conservar sus alimentos vegetales,
;recogidos en sus cosechas o en otros lugares, son sencillas y no hay mu-
chas variantes .
El maíz, elemento H~'encial de la alimentación vicosina, S0 guarda
con especial cuidado para que no sea malogrado por los ratones u otras:
. alimañas. Durante la cosecha se selecciona para 10 forma de alma-
cenaje; así, las mejores mazorcas son separadas, sin quitarles toda la "pan-
ca", para guardarlas en forma de "huayuncas", que consiste en atar las:
mazorcas de dos en dos, con sus propias pancas, para luego ("01-
g,a rlas en los corredores o en el interior de la casá, por medio de sogas_
Si hay matas gue tienen 2 ó 3 mazorcas se separan sin romperlas de la
caña, para 9uardarlasalrededor de la "collca", metidas en las cañas y
tijerales del techo; esta .forma de almacenamiento se denomina "collca ta-
poi", es decir que son las mazorc..as que tapan la "collca"'. La denominada
"ccrema", "<!forma', o "goroma", consiste en seleccionar Tos m.e jores ma-
zorcas, sin quitarles las pancos, can el .o bjeto de utHizarlas' más tarde para
VICOS: ' LOS HABITaS ALIMENTICIOS 13'f,

envolver el fiambre o "merienda" que llevan cuando v:an a trabajar a la


hacienda, en sus propias parcelas o van de viaje; estas. mazor.c as .~9n, gugr--
dadas ,entreveradas "con el r.e sto _deL maíz de la "collca" o. metidas en los.
tijE;ral~'s y canes de la misma. Finalmente, tenemos el "desgranado", que .
luego son llenados en ollas o en las llamadas "azuanas"-, ollas grandes .
que sirv,e n p.ara madurar la chicha.
Las papas, oUucos, ocas y mashuas son seleccionados, previamente"
con el objeto de guardarlos; por ejemplo, las papas son seleccionadas en 4 .
calidades o "mondas". Una vez seleccionadas' se guardan en los "pikus"
o "pikos" "que consisten en un corralillo hecho de "ticas" o adobes, o me- '
dirmte piedras, dentro de las casas, prefiriéndose las esquinas. Dentro ael ,
corralillo se coloca un poco de pancos de maíz o paja y sobre ellas se po-·
nen las papas, ollucos, ocas' o mashuas y se les cubre con un poco de-
"ishumaná", arbusto de olor muy penetrante que abunda en toda la hacie:q-
da. De la calidad cuarta de las papas, se prepara las "papas secas""
para la cual se sancochan, se pelan y se secan al sol y luego se guardan,
-,
en ollas, en las que quedan hasta el momento de ser utilizadas. No ")e
cenoce otra forma de conservar las papas, desconociéndose, la preparación .
del "chuño" y del "tocos" de papas; son muy pocos los vicosinos que Dre-
paran "papas secas".
D.e las o~as se prepara el "cahui", única forma de, conservar este
vegetal. Para preparar el "cahi" se cortan en lonjas, se ponen a secar aL
s,-l y una vez secas se guardan en ollas o en canastas, de, las cuales son,.
secados para preparar mazamorras o "lahuas". El "caliui" es preparado-
por muy pocos vicosinos y en muy pequeña cantidad ..
Las carnes son conservadas mediante dos técnicas: el "charqui" y eL
"jamón de cerdo". La técnica del "charqueado" es conocida y utilizada por '
tedas los vicosinos, para lo cual se corta la carne de vacuno, lanar o cerdo ·
en trozos, en seguida lonjearlos y aplicarles sal. luego exponerla al soL
para que se seque; una vez que están completamente secas, se guardan en .
canastas, oras, "azuanas" o son colgadas mediante sogas dentro de la :
casa o en los corredores de la misma y algunas veces son guardados en'.
palos atravesados. El jamón de cerdo, cuya técnica es conocida y utilizada-
por muy pocos, se 'prepara utilizando por lo generar las piernas o los',
brazuelos del cerdo, los que han sido desprovistos del cuero, y se frota'
can abundante sal y ají molido para luego colgarlos en la COCiilO, en la'
parte donde pueda recibir la mayor cantidad de humo, permaneciendo en'.
ese sitio hasta el momento do:· ser consum:do.
El trigo, cebada,' cente);lO, habas, frijoles, alverjas y 10: quihua; son'.
almacenados .en una forma muy sencilla,. Después de v~n1earlos los guar-·
dan en "azuanas", si la cantidad es grande y en viejas ollas de barro si la-
c.antidad :e s pequeña. Algunas veces se gllardanen. costales; pero son muy-
l.
13B REVISTA DEL MUSEO NACrONAL.-TOMO XXIX

I pocos los que almacenan en esta forma, para evitar que sean devorados
.por los roedores
I El maíz, es conservado mediante dos formas bastante difundida~, en
.forma de "chochoca" o ." chochoga", y en forma de "tocos" o "togush" .
.Para la primera se sancocha ligeramente el maíz blanco o amarillo y luego
,s e secan al sol; se guardan en ollas, y se convierten más tarde en harinas
.para la preparación de "shajhuis" y "collmis" . Los "tocos" se prepara del
maíz podrido o del maíz bueno, para lo cual primero se prepara un pozo
en las 'a cequias, enseguida s'e colocan :en el ~:fondo del pozo algunas
pancas ".de maíz que sirven de "cama" y sobre ella se coloca el maíz des-
,g ranado, que se cubre con pancas y sobre éstas se colocan piedras
para evitar que el agua que corre arrastr'e el maíz; así debe perma-
Inecer por un espacio . aproximado de 30 días . Una vez que el "tocos"
esté listo se saca del pozo para lavarlo y luego secarlo al sol y finalmente
'guardarlo en oDas, hasta el momento de ser consumido en mazamorras .
Las calabazas, son motivo de almacenaje, para el cual las maduras
,S<">-.1 g'llardadas en la "collca", dentro de la casa o en Jos corredores de la

:misma.

·4. Amenaza de hambre.


La obtención, almacenamiento y conservación de los alimentos con-
'curren de una manera directa al control del hambre del hombre vicosino,
:pues todos los alimentos que le proC\uce la tierra y todos los que puede ob-
lener los destina a su alimentación, salvo en algunas excepciones en las
que vende o cambia. Es necesario para ellos almacenar la mayor cantidad
,de alimentos, porque esos alimentos les debe durar todo el año, y de esa
ma~era no bajar el volumen alimenticio de cada uno, por cuantó el vicosino
,hace consumo de grandes cantidades de alimentos, porque CI'een que el
~hcmbre que trabaja haciendo grandes esfuerzos -como hace el vicosinc-
debe comer "bien", y que si los mestizos ,comen muy poco, "se debe a que
-ellos no hacen trabajos pesados"; el vicosino dice: "Urlaj munapa pachan
huagan" -del hombre que trabaja su corazón llora-. Piensa que los
-grandes mates con comida que toman es la medida correcta y que "si ellos
comieran tan poco como los mestizos", no aguantarían en el trabajo; otros
piensan que deben comer bastante porque sólo lo hacen dos veces al día,
'por lo que les es necesario comer "bien" por la mañana para trabajC:Xr el
;re8to del día. Muchas veces cuando no llevan fiambres a los trabajos, pasun
el día sin otra cosa que la coca ingerida al medio día, igual que. cucmdo
van a trabajar: como "mincas", P?rque solo les dan un poco de aÍc;hol y
'c hicha, aún cuando en ocasion~s les sirven la"meriend~". -·' , ,.
Al ag'Otársele sus reservas alimenticias o por no ·poder. tener
las necesarias ' debido a un "mal año" . de cosechasmotivadti' por· las
~atástrofes naturales: sequías, heladas, granizadas o enfermedades, -como
· ... ·, ,, . , • • · .
•• · ... · . • •,..•• .. •
, • , • I


• ·... ,. , · . · . .. ·, ,•,• •
• ••

• · .."
• ·... , •", ·.
· •·
• - • I
•• • ·. "
·... •• .• •, ·· .. , ,·,... . ··.., ," ,
• • I •



• • • ·. ,
• • I •
• • " .. ,
, , • I
·... ,"·,
·· ..

.... · .. "."·. .. · . ,, , , .. ..,, ·",, •


1



• ...
... ..
.. ..
• • • I

·... . ·, ,, ·, .
.., . · , '," • ·.., , ,
I •• ...
·....... .. ..
¡ •
! ••

• .. .
.. , •
· ...
.,. • •
,.
... ,.. I •••

... ·...
... ·...
• I ••
• I • I

, • .. ...
· ...... ·... ... ... . . . . . . · ... 'M
• • I I

• .. - .. - • ··., · , • •• I
..
I •

••
.. . · ..• .
..... ... • .. • ,.
..


! ••

. •
• .. ..

...... .. ·...
••
, • •,. .. .. ·.. . • ..
· , ·...
• • ·, , .. • • • ·-. , ... •
.. ..

I
! •



...... . · ,


I •• I

·.... ..·,.,. . ·..... , .. 1•


• •• I

• •

· ... • • ••


· ... , ,.. . ..
.. . • ,.

· , ... .. • I I I
• ••• •• • I

I
I,JJ IJll !j l!!J! ll¡!lllllll.,! I
' VICOS: LOS HABITOS ALIMENTICIOS 139

está ocurriendo en los últimos años- y ante los cuales se siente impotente,
tiene que reducir su volumen alimenticio cotidiano. Muchos, en esos años
se dedican al robo, al mayor consumo de coca para mitigar su hambr'e,
consumo de semillas, con terribles desajustes de orden económico-social.
En cuanto a un posible derroche de alimentos, no lo hay porque to-
·,dos son consumidos; así por ejemplo, si parte de los alimentos sobran
-en el almuerzo los utilizan en la comida siguiente o la 'madre de familia la
reparte a cada uno de los miEmbros de ella. Los desperdicios son consumi-
dos por los perros, cerdos o gallinas.

"5 . Comidas.
Como ya dijimos, las comidas son muy abundantes, y en parte
varían de acuerdo a la edad; niños y adultos, hombres y mujeres comen
grandes porciones de alimentos; también, la cantidad de los que com'u-
men varían con la riqueza, pero no hay diferencias muy marcadas en
la calidad de los alimentos y clase de potajes. Ricos y pobres, tienen por
, base de su alimentación al maíz y al trigo y son ellos los que entr'2rn a for-
mar parte en la dieta diaria de todo 'e l año; por lo general, la "cancha" o
"el "mote" nunca faltan en las comidas, siendo utilizados como acomoa-
, ñon tes de ellas, tal como nosotros hacemos con el pan, que os considera-
do por ellos, como un alimento extra o de ricos; son estos les que lo con-
sumen con mayor frecuencia. A las habas, podemos considerarlas como
otro alimento fundamental, aún cuando en estos últimos años no hacen mu-
o eh::> consumo de ella debido a que no tienen, porque las enfermedades las
están malogrando de continuo, por lo que han de ser adquiridas en otros
lugares. Los alimentos que las siguen en orden de importancia san la papa,
, cebada, oca, oHuco, mashua, quinua, chocho o "taure", calabaza y a lgunos
otros. Las papas no entran en su alimentación diaria debido, seguramente,
a que no pueden conservarlas en otra forma que no sea la "papa s'e ca";
' las ocas, oHucos y mashuas debido a que demoran casi un año para ma-
durar; la ;cebada porque no puede ser consumida sino en forma de "collmls"
o y "machca"; la quinua debido a que la siembran en muy poca cantida d,
so~o entre los maizales, papales y otros cultivos; el centeno os sembrado
-y consumido en muy pequeña cs:mtidad.:. .p or considerarlo como un alime:r;io
más o menos dañoso, dicen que "es difícil digerirlo y tien:- un sabor que
o no agrada"; las alverjas y frijoles son sembrados en muy pequeñas canti-
dades debido a que son atacados por las enfermedades; las calabazas son
consumidas en muy reducida escala; la col. si tienen, la echan en los
. "sajhuis", siendo consumida en gran cantidad cuando realizan fiestas o
tienen carne.
Por lo general hay trescomidas al día: el "almorzo" 0 almuerzo, de
' 6 a 7 de la mañana; el "cenay" o ,cena, de 5 a 7 de la tarde, siendo las
,dos comidas principales; 'y la "m erenda" , a ba~ede fiambres, se toma al
140 RlEVISTA DEL MUSEO NACrONAL.-TOMO XXIX::

CUA-DRO 4. COMIDAS DE CUATRO FAMILIAS, EN DOS DIAS

"Almorzo" "Cenay" "Almorzo" "Cenay"

FAMILIA 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4~
. __ - - - -
...

Mazamorra de trigo y mote x


Bopa de arroz x
"Cancha" x x x x x x x x x x x x'
"Shajhui" de habas x x
"Shajhui" de chochoca x x x x x x x x
Ocas sancochadas x x x x x x x x'
"Cashqui" de papas x x xc
Camotes sancochados x
"Shajhui" de trigo x x
"Yacu uchu" x x
Papas:.. san'cochadas x x
, Ji.huashinca" x
"Oca pichu"
"Collmi" de cebada x x
Picante de papas x
" Llunca" de cebada x
Mote de maíz x
------_._.- - - - -

Familias: 1) Herminb Colonia; 2) Ciria Cruz; 3) Alejandro Leyva 19 ; 4) Eugenio Leyva _

CUADRO 5. "MERENDAS" DE UN MAYORAL INTERNO, EN UNA SEMANA.

DIA: L M M V S
'---

"C'ancho" x x x x x x
Quesillo x X

Mote de maíz x

Picante de cuy x
Huevos fritos con papas x
"S.a ngo" de cebada con azúcar JI:
--VICOS: LOS HABITOS ALIMENTICIOS 141

medio día, cuando trabajan en la hacienda o en sus propias parcelas, .tam-


__bién es llamada "apqui" porque es la comida que llevan al trabajo, muchas
veces es ilevada por la mujer para el marido que trabaja, en este caso, es
repartida por él. mientras que. en casa es ella la que reparte los alimentos.
El "apaqui", podemos considercirlo como una comida regular del día.
Como comida irregular tenemos el "micupaqui", que se toma a cual-
, quier hora, después del trabajo o sencillamente cuando se está en casa
'realizando labor; por lo gene:i"al. en el "micupaqui", se come "canchu",
,-quesillos, ocas sancochadas, cancha con charqui o con quesillo, etc., igual
, que en el "apaqui".
Las comidas del "almorzo", la "merenda" y el "cenay", presentan mo-
nt:'tonía. Así. en el "almorzo" y en el "cenay" se toman "cashquis", "sha-
jhvis", picantes, mazamorras, mote, cancha, etc.; en la "merenda": cancha,
charqui asado, tortillas, quesillos, huevos fritos, "parpa" "sango", etc. Es
-.cierto que la aparición de ciertos vegetales introduce una variación en la
dieta diaria, como las ocas, el maíz tierno, la "jitka", la muerte -::le o;lgún
- animal. etc.; esa poca variación en las comidas la podemos apreciar en el
; Cuadro 4 que se refiere a los alimentos que tomaron cuatro familias en dos
··dios y en el Cuadro ' 5 de "meriendas", de una mayoral interna en una
: semana.
En las comidas participan la familia y los visitantes. La madre de
. familia sirve primero al esposo, luego al visitante, a 10,03 suegros, si los h~y,
cuñados, hijos, etc.; en general. .sirven por orden de edad, a partir de los
suegros. A cada participante, que se encu'e ntra sentado en el suelo, piedras,
_.poyos, adobes o troncos, le sirve un mate grande con la 'comida del día,
terminado dicho plato le sirve el segundo en el mismo mate y si hay una
soja comida le repite. Terminada la comida, la lDt.:;él o las hijas se 8'n car-
' gan de lavar 103 mates, para lo cual ti:enen agua que s?: va calentando en
. una olla, sobre las cenizas del rescoldo, donde ha preparado la comida; el
,·agua sucia es para los perros o cerdos .

, 6. . Creencias .
Los alimentos están catalogados en "fríos", "calientes" y "templa-
. des", sin que éllo signifique una discriminación a dichos alimentos, PU€E
hasta los enfermos no hacen ninguna, 'yeso que en Vicos creen que un
: medicamento "caliente" puede ser dañino si el paciente está 'e nfermo por
une: causación "fría", en estos casos les dán un medicamento contrario al
' que ha causado la enfermedad. En el Cuadro 6, de catalogación de alimen-
- tos, podemos apreciar que el hecho de tostarlos o pelarios con cenizas, puede
, darles la propiedad "calor" o el color mismo puede dar al alimento la
':característica de "caliente", como en el caso de la tuna en el que a lci blan-
:. ca se considera como "fresca" y a las rojas o amarillas como "caliente".
E.'ntre otras creencias hay dos que se distinguen claramente: la que
142 R~VISTA DEL MUSEO NACIONAL .-TOMO XXIX..

se refiere a los alimentos que no deben tomar las parturientas y la de in-


satisfacción en el deseo de , comer determinado alimento. Las mujeres que
d(¡n',' a luz están prohibidas de comer carne de cerdo o vacuno, beber leche
de vaco: o comer cuy, porque dicen que dichos alimentos son "huayllichi~ .
ca)" o sea que son los causantes del '~huaullo", enfermedad que "se mani- .
fiesta con dolores articulares"; dichos alimentos son evitados por espacio de
un mes más o menos a partir del parto, pero mm:has lo siguen evitando
hasta dos o tres meses después. Las papas, también deben evitarse por unos,
quince días más o menos después del parto, por sus propiedades flatulentas.
y de ella dicen "papaj supicí:licón". Igualmente, evitan el comer cancha y
mote pelado" por estar considerados como alimentos "calientes", lo mismo
que el ají porque lo consideran como "i,rritante".
Los alirnentos que priman durante o después del parto son la::
carne' de carnero, gallina, huevos, fideos, avena, arroz y chuño, los que son
considerados como de gran poder nutritivo; muchas toman cho-
colate ; lúe:ra de los alimentos indicados, toman los que usan en su vida:
ordinaria .
En cuanto a la creencia que se refiere a la insatisfacción dt:.' un deseo
por determinado alimento o "cintajo", creen que el no poder satisfacer un
de;;eo o "antojo" causa el "tushu nanay" o dolor de la "válvula bailadora""
seguramente viene a ser la válvula que comunica el esófago con el estó- '
mago de la cual dicen: "cuando no se puede satisfacer un deseo empieza
a bailar, trayendo como consecuencia un dolor terrible que no permite pasar
otro alimento que no sea el "antojo", pero una vez satisfecho el "antoj<?"
el dolor cesa de inmediato". Pueden sufrir del "tushu nanay" hombres y-
mujeres, niños y ancianos, pero unos sufren más constantemente que otros,
es d6'CÍr que algunos tienen más "antojos", lo cual depende del "humor".
Si una mujer embarazada no _puede satisfacer determinado "antojo", puede
abortar y algunos abortos habidos en Vicos, se dice que se debieron a que'
no pudieron 5atisfacer un "antojo" a tiempo. Estos antojos, no sólo son:
producidos por la visión real de un alimento, sino por los sueños, así J. C.
refirió que en cierta ocasión "soñó que estaba comiendo mote pelado con',
charqui, y al despertar tenía "tushu nanay", el cual le calmó tomando los
alim.entos con que había soñado; la misma persona refirió que su padre
sufría de dolores al "tushu" hasta cuando se "antojaba" beber alcohol.
Otros se antojan de algún alimento y dicen que de seguro les va a doler
el "tushu" por la tarde o por la noche; así F.L" refiere que el día domingo>
estuvo con "tushu nanay" debido a que su sobrina N. N . le ofreció llevarle
un poco de leche por la tarde, pero como no le llevara empezó a tener
dolores, los cuales le calmaron con la leche que le ofreció una vecina.
'Las creencias que se refiere el "huaullo" y -a l "tushu Nanay", como>
también los que se refieren a los alimentos '!frescos", "calientes" y "templa-
dos", son generales para todos los vicosinos. Especialmente, el que se refiere
........,. ca,.......·....... . · ...... ,..,
, ' na

",." ....
- • • • •
• • •
-. -
- ---
•• •• ••
•• •• ••
•• ••

•••

•••

••
•••
••
• •

••• ••
••
•• • •
••

••


••

--- •• •• •••

••• ••• ••• ••• ••• ••• •••

- -- • •• ••
•• • •••
••

••
•• •••
•• ••
•• ••
•• •• ••
•• •• •
-- • • ••
• •• •• • •
•• ••

•• • •

--
-
- ---

••
••
•• • • • •

• • ••• •• ••
• •• • • •• .' .
•••
••



••

••
••
••

••

•• • •• ••• •• •••
--
• ••
• • • • •
•••

••
••

•• •

- ---- •••
•• ••• ••• ••• ••• ••• •• •• ••

• ••

••
• ••• '.••

.•• ••• •••
••


• •
• •
•• ••
••
• • • • • ••
\l; • ••• ••• ••• ••• •••
- I--- • • •
•• •• •••


•••

•••

•••

• •
• •• ••


••

-
- ---.- ••
•••
• •• ••
•• • •••
•••
••

•••
• •••
•• •• •• •• ••
•• •
,
- --- -
• • •• •
••• •• ••• •

•••
• ••
••• •••
••
•••
••

- ••• •
• • •• •
• • • •• •
••

--'- "-'.-
VICOS': LOS HABITOS ALIMENTICIOS 143

al "tushu nanay" hace dadivoso -al vicosino para , ofrecer algún alimento
que tiene en su casa; así. por ejemplo, al llegar a la casa de D.M. v[
aue había matado un cerdo, por lo que le pregunté si podía vender'lle
~n poco de carne, él me dijo que no podía hacerlo, porque tenía que extraer
manteca para su alimentación, pero -que volviera en la tarde a comer un
poco de chicharrones Dara mi "antojo".

7. Discriminaciones.
Las discriminaciones son escasas: y no se refieren a la exclusión de-
algún alimento, sino al grado de cocimiento, tal es el caso del mote "ilushtu"
o mote pe~acto y de la "Uunca" -trigo pelado-, de los que se dice que
'los chicos no deben comerlos si no están bien cocidos". De los chochos
dicen qUE', "los chicos no deben comerlos porque producen diarreas. "Las
madres que lactan evitan comer chochos porque piensan que "el aEmento del
chocho para al chico que lacta por medio de la leche y le causa diarre"ls" ....,Al
trigo negro o centeno lo consideran como un alimento dañoso porque dicen
qUE' "es cálido", se demora en el estómago y es un tanto desabrido; sin
embargo, no e'stá excluído de la alimentación, sino que lo toman en formar
de "machca", harina preparada a base de granos tostados. Los tomates,
zanahorias, veterragas, coliflores y otros vegetales no son gustados por mu-
chas personas debidc, seguramente, al sabor oa la falta de hábito. Algu-
nas personas evitan comer mucho ají. porque creen que es un irritante y
causa una especie de "shongo nanay" -dolor del corazón-; sin embargo,
lo consumen en regular cantidad y entra a formar parte do muchos potajes:
que preparan.

8. Preferencias.

Los alimentos por los que tienen especial, preferencia son las habas
y el meúz en forma de "chochoca", por considerar ~ue son "más alimentos"
que los otros. Dicen que con un "sajhui" de habas se puede aguantar
trabajando todo el día sin cansarse mucho, pero no las pueden comer
a menudo, porque tienen que ir a buscarlas a otros lugares. De la "chocho-
ca" dicen que por estar preparada de la "mama jara", al so:: sancochadas
y secadas al sol, adquieren un mayor valor alimenticio. Las madres que
están amamantando prefieren la "chochoca", por creer que aumenta el
ccmdal lácteo. Las papas son muy gustadas y cuando tienen las prefieren
c: otros alimentos, lo cual . se debe seguramente a que de ellas puecien
disponer sólo en determinadas épocas, y si las tienen las consumen en unos:
pocos días. La carne en toda forma es muy gustada, pero no la consumen
sino en ocasiones en que se les muere algún animal, debido a una enferme-
dad o accidente, pero en las ocasiones que pueden disponer de esteali~
mento procuran almacenarlo para , preparar los fiambres para cuando va-
:144 R:EVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX

yon a trabajar ,a la .hacienda o van de viaje; es raro que maten algún


'vúcuno y si lo hacen es con motivo de las fiestas; no matan sus vacunos
rara el consumo, debido 'a ,que ellos constituyen ia principal forma de aho-
rro; igual que los lanares porque éstos además constituyen una fuente de
obor:>tecimiento do lana. Los ricos hacen mayor consumo de carne, debido al
,hecho de que teniendo más animales tienen más posibilidad.es de que s'e
.les mueran. Consumen en regular cantidad los cuyes, pero hasta el consu-
.mo de estos animalillos está atenido a la circunstanc:a d.2 . tener papas pera
pmparar los "picantes". El cerdo es otro animal muy apreciado y se prefiere
.su crianza debido a que con poco trabajo les proporciona la manteca, ele-
mento tan necesario para la preparación de sus alimentos. Las gallinas se
consumen .en ocasión que hay alguna parturienta, algún enfermo o dural1te
Jos fiestas de carácter público o privado; no las consumen de continuo porque
son fuentes de producción de huevos y con la venta do ellos, es posible
comprar otros alimentos que más necesitan para su alimentación diaria.
(Clladu
'-,
7).
La leche no es consumida sino en muy raras ocasioBes, debido a que
-con élla preparan quesillos, cuya venta es una fuente de ingreso de dinero;
la consumen en muy pequeña cantidad al momento de ordeñarla, con un
poco de "cancha". Lo que más consumen son los restos que quedan de Id
elaboración del queso, el cual es llamado "suro" o suero, una parte es
·consumida por los chicos y el resto por los perros y cerdos . Muchas veces,
consumen los quesillos, cuando los ilevan como fiambre al ir a trabajar
·0 Jo hacienda y a sus propias parce'as o van do viaje .
Las frutas son gustadas por todos los vicosinos, pero no pueden con-
sumirlas con regularidad, debido a que el dinero en movimiento en el
medio vicosino es escaso y lo poco que pueden conseguir, lo destinan a la
'compra de sell, ají. coca, alcohol. o la de sus alimentos ya agotados.

'9. Diferenciación de la dieta .


En cuanto a la diferenciaci6n de ' la dieta por sexo, edad o riqueza,
no existe', puesto que no hay comidas especiales sino que todos, hombres
y mujeres, viejos y jóv'e nes, ricos y pobres, consumen los mismos alimentos .
La preparación de las dietas es igual para todos, aÚn cuando los de status
económico más 'elevado hacen mayor consumo de carnes, huevos, quesos,
'legumbres, etc ..

Hl. Alimentación infantil.


Los recién nacidos toman la leche materna inmediatamente que les
es posib:e; no habiendo creencias respecto , a la leche o al calostro. Sin
embargo, <;lIgunos creen que "si el infante lacta hasta uno, dos o más años
,de edad, l es duele, pudre y quiebra los dientes, lo mismo que a la madI e
que amamanta"; a pesar .de esa creencia no los destetan .0 tierna edad,
• •• •
,•
•• • ••
• •• •
• •
• •• •
• •
• • • •• ••
• •
• • •

• •
••

• • • ,• •
• • •


• • • •

I,

• ,• •
• •
••
• •
••
¡ •• •
••
• ,• •

:1 •


•• •


• • ,

• • •
I•• •

• •
••
• •
• •
• • • •
• • • •
• • , • • •
•••
• • • ,•

• • ••
• • •

!lll!l
VICOS: LOS HABITaS ALIMENTICIOS i45

porque dicen "que tienen lástima de las lágrimas del infante". Algunos
creen que cuando lact.a n hasta muy tarde, . como ellos dicen, "hasta viejos",
.se les acorta el cerebro, es decir que se les "disminuye" la .inteligencia y
la memoria.
Cuando el niño empieza a comer, la madre o quien lo cría le dá de
·comer del plato que ella come, pero de preferencia le dan la "papa cu-
chuay", papa u oca asada en brasas. Algunas madres preparan para sus
:hijos el "chamle" de trigo o la mazamorra de maíz. Evitan darl0 choclos y
co:nidas que no estén bien cocidas, prefiriendo darles "shajhuis", un poco
sueltos; pero, en la mayoría de los casos comen lo que la madre come .
Para darles de comer utilizan la misma cuchara que usa la madre
o la persona que le dá ele comEr. En consecuencia, los chicos crecen sólo
con leche materna y cuando pueden ya comer, con todo lo que les dan;
por lo generaL no les dan de beher leche de vaca por motivos económicos,
la que es muy gustada tanto por los chicos como por los adultos, corno se
nota cuando se les dó leche en una Clínica Rural que funciona los d~::; :r"'l a ::--
tes y jueves en la hacienda.

11 . Comidc:xs mestizas.
Los vicosinos no tienen actitudes discriminativas en cuanto a la ali-
mentación o dieta de los mestizos, gustando de las zanahorias, tomates y
otros alimentos que tomen aquéllos y que algunos los compran en los
pu--ablos vecinos.
Cu.ando van a lOSe pueblos mestizos, algunos acuden a las fondas y
-allí ccnsumen iodos los alimentos que les es posible comprar con el escaso
¿jnero de que disponen; s!n embargo, prefieren las harinas en forma de
mo.zamorras, las frutas, los panes y bizcochos, corno ya se dijo qnteriormente.

12. Preparación de las comidas.


Corno ya dijimos, el vicosino utiliza predo¡:ninantemente los productos
vegetales que la tierra les clá, tales. corno el maíz, trigo, cebada, papas, qui-
.nua, centeno, chocho, frijoles, calabazas, coles, ollucos, mashuas, caiguas,
-etc . . y, en muy pequeña cantidad, la carne de vacuno, lanar, porcino y
'cuy. Corno condimentos usa el azúcar, la saL la "raspa" -chancaco.- ,
'PI rocote, el ají amarillo y colorado, los cuales los compra en los pueblos
vecinos corno se puede apreciar en el cuadro respectivo y otros que los
recogen del campo o los tienen en sus respectivos "huertos familiares", coma
<el "yacu chincho", el "gomash", él "watay chincho", el culantro, el perejil,
-el orég.c¡no, etc .
Para la preparación de estos alimentos se utilizan las técnicas del
hervido o sancochado, el tostado con cuerpo graso o sin éL en ollas de
barro llamadas "callanas"; el horneado para el cual tienen sus hornos
familiares, preparando panes durante las fiestas de carácter público o fami-
146' F;2:VISTA DEL MUSEO NACIONAL, - TOMO XXIX:

Har y conocen el horno de 'tiena o "pachahh:mca";' el asado' en ' brasas c( en .


cenizas calientes; la .íritura, utilizando lamanfecadecerdO,' en ' ollas ' de
coca ancha Lomadas "cazuelas"'Y aigunos titilizansai:tenes,
Como combustibles p:cra la preparación de los alimentos se utiliza la.
léña Y' la bosta de vaca, las cuales las recogen en 's us chacras, en -los te-
rrenos y bosques de la hacienda, ' en la puna o· la Quebrada Honda ..
Es~os' lugares de recojo quedan bastante lejos Y quizá ello explique 'al Po~\­
qué el vicosinono cocina bien sus alimentos, los que presentan un aspecto .
ó..e falta de cocción. En g~neral. 16 comida vícosina carece de sazón Y pre·
sentaCión.
Las técnicas de preparación de ros diversos alimel1tos son casi. 1m;.
l1'is.mas. Así tenemos picantes, de trigo, cebada, maíz, m;vejas; calabaza;.
quinua, col. zapallo, etc.; "shashuis" de hdbas con colo sin ella, trigo,
''.·;hamle'' o "resb:clado", trigo tostado Y molido, chochoca; "cashquis"
de cuy, calabaza, papas, ollucos, etc.; "locros'" d Q peípas; calabazas .
Y zéxpalfos; mazamorras de ~aiabaza; z'a pallo, quinua, crroelo, maí'z;trigo"
cebada, etc.; "metes", de maíz, choclos. trigo, etc.; chochos 0n ensalada,
"merenda", "aguadito", "chocho uchu" , etc.; huevos en "estrillado" c, fritos, .
duros, yacu UCh'l, panes Y tortillas; choclos en mote, sancochado, mdzamoua"
"parpa", "humita", "ancay parca", "lawa" o en sango
Para la preparación de estas comidas, emplean los utensilios de co--
cina siguient'es: ollas de barro de diferentes tamaños, en las que S? distin-·
gue la "cazuela" que sirve para preparar las frituras, tínajas de varios:
tamaños, sopladores de carrizo o metal. mates que sirven de platos, tazas
de fi8rro enlozadas, tarros de alimentos conservados, cuchara's de palo T
de metal. cuchillos, canastas Y batanes de piedra que se heredan de padres
a hijos Y que tienen un valor inapreciable.

13 . Recetas.
á) Picantes de papas, oUucos, calabazas, col, cebada, trigo, centeno"
habas, .' arvejas, quinua, etc. ~Estos picantes son también llamados "me-·
rendas", para prepararlos, en el caso de las' papas Y ollucos~ se lavan y :
sancochan, una vez cocidos se escurre el agua Y se estrujan, luego se echan.
sal Y ají. friéndolas con manteca; después de ponerlo un rato en el fuego,
en una olla donde previamente han hecho uri.· rehogado de cebollas picantes, :
está listo para servir. En el c"aso de las calabazas tiernas, coles, trigo, ce-
bada, centeno, habas, arvejas; quinua, se le,:; limpia, quita las cáscaras; .
luego se ponen a hervir en agua, s'a escurre Y se echa en el reh6gado, pre-'
parado iCJual que el que se hace para las "merendas" de papas 'u oTIucos _.'
b)"Lawa" de chcclos ode maíz.-Primerci, se muele el choclo o el
maíz n~cesario,' para luego cocinarlos en a~ua que tiene un poco de "'yacu:
c

C'hinchano"x una . vez cocinados se les agrega un rehogado de cebollas:


picadas Y manteca. .'
VICOS:' LOS HABITaS ALIMENTICIOS' ," _':. 147

. c) ·-"Shajhuis" de 'chochoea habas.- arvejas,etc .-Se prepara primelo


un rehogado de cebo:las picadas y marite:::a, al que se agrega la harina'
del vegotaL cen el que 'sequierehacer el "shajhui", disuelta enagua para:
evitar 'que se formen grumOs, se agrega la sal y se pone' a hervir hasta que·
se cozina; eri ' el 'momento de . servir aUn rato aTItes se' agrega, algunas
ve ::es, "yacu chincho", picado.' .
dl ' "Cashquis" de FGP;:¡S, calabazas, ~tc .-Se prepara prirÍleramente
un "ahegado" decebclias picadas y manteca, al que se agrega la suficiente
cantidad d", agud, . para luego' agregarlas calabazas tiernas a las papas
pe-ladas y picadas. Se pone a he'rVir hasta que están cocidas por completo,
agregando la sal a gusto y algunas ,veces un poco de ají. Para servir se
agrega un poco de "yacu chicho" picado, si hubiera .
. e) Mqzamorra de zapallo, choclo, maíz, trigo, cebada; quinua,ca-
hui. etc.- Una vez limpios, s.e penen a hervir hasta que el agua se consUma
y se. queden sin . ~lla, luego se .le agrega un poco de ,azúcar, pero muchas
veCes lo. -
comen. sin . haberlo sazonado con azúcar. .
" ~

Í) Mcte de maíz, choclos, trigo.-Se' puede preparar mote de maíz,


pelado en lejía ' de cenizas o sin pelar, de trigo siempre pelado en lejía
ce'n izas y de chodo desgranado, Para prepararlos sencillamente, se hiervEn;'
en agua hasta que estén cocidos . .
g, Picante de cuy.-Las papas se sancochan y pelan, para una vez
list::rs agregarle un "ahogado" de cebollas picadas, sal. ají amarillo o colo-
rado, fritos en manteca; las papas revueltas· en est'e "ahogado", se deja
un rato en el fuego. Al momento de'-servir se agregan pedazos do cuy fritO'
en m.a nteca .
. h) "Puchero" .-Se cocina previamente, carne do res, carnno o cerdo'
hasta que el agua haya casi desaparecido, se le agrega la colo los repo]os
qu<::' han sido limpiados y picados; una vez , que la col esté cocida se le
ag:-ega un poco de ají molido. La sal se echa juntamente Con la carne.
il "Lunca cashqui" .-Se prepara un "ahogado" de cebollas picadas,
sal y manteca, una vez listo se le agrega agua y ' finalmente ' trigo pelado.
Una vez cocido ei trigo está listo para serVir. ' .
j) "Collini" .-Se pela la cebada e'u lejía de cenizas'y una vez limpia
SE:- hierve en agua hasta que . este cocinada, para luegb hervirla ' Ílueva-

mdlte en agua. Una vez que ya est6 hirviendo, : el "collmi" ~stá listo para,
servir; 's e sirve sin condimento a~günc. .
. . k) ' Receta ~ baso' de Cho~los . -l) Sancochados, sencillamente se
les hierve enagua hasta' qti~ , éstén cocid~s; 2l "ahu~shinca". ' n~ es sino,
el choclo tostado en una "callana" ~e barro; 3) "parpas", l"OIl de dos tipos: el
"parpa' 'sancochado en agua" .Y el "parPa ancay" o "parpa asado". Para
prepararlos "se.' múele prevíamente el choclo y ' se le agrega un poco dé azúcar,
l~ meisa que resulta ~e le;pone ~n panc~s de' inaíz tierno pa~a luego colocar-o
LIs en una olla .. que tiene al fondo un poco dé ' pancas yagua: luego se hier-
148 REVISTA DEL MUSE0 NACIONAL.-TOMO XXIX

ven hasta que están cocidas y para el caso del "parpay ancay", se colocan las
brasas o cenizas calientes, hasta,' que están listas; algunas veces para pre-
parar el "parpa sancochado", se utiliza el azúcar de las cañas del maíz, que
para obtenerlo maceran las cañas y s'e hacen hervir en agua, donde se colo-
can las papas crudas; 4) "Chumpu", ni es sino el maíz tierno asado en
bra:sas, eÍ cual es muy gustado por los chicos .
1) TOl'tUlas.-Se prepara: primero lc:t harina de maíz o trigo en un
})atán; una vez lista se mezcla con un huevo, sal yagua, luego se frie en
manteca; el huevo es para conseguir una masa suave, que permite que se
frie uniformemente.
14 . Recetas para parturientas y enfermos.
a) Caldo de carne de carnero o gallina. -S.e cocinan trozos de carne
de carnero o gallina, se le agregan cebollas picadas, sal y perejil. algunas
veces, se les agrega un poco de arroz o de fideos.
b) Sopa de fideos o arroz .-Se prepara un ahogado de cebollas
picada~ . sal y manteca, una vez listo se k~ agrega agua y enseguida el
fidé'o o el arroz. En ambos casos muy poca sal.
c) Mazamorra de chuño o avena. -Se hierve brevemente la harina
de chuño o de avena en agua y se le agrega un poco de azúcar blanca.
d) Chocolate. --Se prepara hirviendo las barras de chocolate en agua
o leche .
~) Caldillo de huevos . -Se prepara un ahogado de cebollas pica-
das, sal y manteca, al que una vez lista se le agrega agua y enseguida
uno o dos huevos. Se sirve de inmediato.
Las dietas indicadas también se preparan para los enf'e rmos graves,
para aquellos que no pueden pasar los alimentos; cuando la enfermedad
no es de mucha g,r avedad, el paciente toma todo lo que consume en fU
vida diaria, sin hacer, discriminación alguna de los alimentos "frescos"
o "calientes".
Las mismas dietas lsrs, toman todas las part\1rientas, hasta unos 15
días o nn mes después del parto, luego vuelven a su alimentación cotidia-
na A las parturientas, los familiares, comadres o amistades, .les llevan
como obsequios algunas viandas, como mazamorras de chuño o maíz mo-
lido, soj:>a de fideos o de arroz, que las consumen en el acto.
, i) Panetela.-El "trigo rel:!b?lado", pelado en batán, se muele y lue-
go se cocina en agua, igual qu~ los "shajhuis ....· Algunas v'eces se le agre-
ga un poco de azúcar blanca, que es considerada como medicamento; pero,
en la mayoría de las veces se toma solamente hervido en agua.
15. Coca, alcohol y chicha.
Constituyen elementos suplementarios de la alimentación, puesto que
si tienen esos elementos, muchas v'e ces, se lo , pasan sin come~, tal como
cuando van a trabajar a Marcará; los mestizos "para que avancen en el
trabajo" otrabajeri un poco más de ttempo se los proporcionan. Tam-,
VICO S: LOS HABITOS ALIMENTICIOS 149

bién los consumen con motivo de las fiestas, los domingos cuan-
do bajan a Marcará, en los funerales, en el trabajo llamado de "Re-
pública", durante las transacciones comerciales, en los trabajos de minka,
cUq:ndo trabajan en sus chacras, etc. Cualquier ocasión es motivo para
. hacer uso de la coca, la chich a y el alc6hol; gastan por lo general una
onza de coca diaria, que representa la ínayor suma de dinero, en cuanto
se refiere a la compra de elementos para su alimentáción.
SUMARIO
El ciclo alimenticio anual está basado en los productos agrícolas
que sus parcelas producen, los alimentos que pueden conseguir mediante
el producto de su trabajo en los pueblos cercanos, la recolección de ali-
mentos en sitios alejados a su medio y algunas otras aCtividades que rea-
lizan con dicho fin.
Los métodos y técnicas para el almacenamiento de los alimentos
son iguales para todos los vicosinos y son rutinarios y sencillos, c-,?mo en
el caso del maíz, trigo, cebada, centeno, habas, quinua, arverjas, 4'ijCJles,
etc., que son guardados en ollas grandes de barro; las papas, oHucos,
mashuas y ocas, después de seleccionados, son almacenados en pequeños
corralillos de adobe, que hacen dentro de la casa .
Las técnicas de conservación de los alimentos son muy escasas y
se redUCEn a las de preparación de la chochoca de maíz, el tocos
de maíz, la papa seca, el charqueado de la carne y la preparación del
jamón de cerdo.
Ante el peligro del hambre, el vicosino se torna previsor y trata de
almacenar la mayor cantidad posible de alimentos, por lo que no los de-
dica al cambio y también, debido a que no quieren que baje su nivel ali-
menticio cotidiano, consumen grandes cantidades de alimentos, ellos di-
cen que "los que realizan trabajos pesados, deben comer bien", porque
del hombre que ·trabaja "su estómago lloro" _
La disminución de sus reservas normales alimenticias debido a un
"mal año" de 'cosechas, baja su volumen almenticio "normal" y en esos
años de escasez se dedican al robo, al consumo mayor de la coca, ago-
tanliento de las semillas, etc" trayendo como consecuencia desajustes de
carácter socio·económico.
Las comidas están caracterizadas por su abundancia, y son funda-
mentales en su dieta el maíz, el trigo, la cebada, las habas, la ·quinua, las
papas, los ollucos y las ocas. Los alimentos secundarios cqmo la sal, el
azúcar, la carne, los huevos, el queso, el ají. etc . , son utilizados a modo
de complementos.
No existen diferenciaciones alimenticias respecto al sexo, la edad y
la riqueza, puesto que todos consumen los mismos alimentos; aún..~do ,., ~

los de status económico más alto hacen mayor consumo de a' eh ,.,
teínicos, como la carne, huevos y queso. / j' ~ . "'1l~;'9
11 L• ~. ." ,
_ \ IMA · r •
I/¡ -- - •
1\ 'Y / :;
t.: (:: 'i
~ ~ II?cROíéC~<;
~~ _ _ 4
150 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL. -TOMO ..XXIX

Los . .alimentos están qrtalogados en "frescos", "cqlientes" y '~tem­


_ plados ~ ',
sin. , C!1.1~ ~sa, catalcgacióu ,.sig):lifique -unc;I , discnmino<::ión a a lgJlno:i
dE; 'clichos alimentos, .]0 .c ual Be hace, ext€.nsivo ,inclusiv') a , bs ('nfermos. De
otro laqo, se tiene algún cuidaq,o en . dar,: ciertos,qlimentos ,a "Jos niños y
,partunelftas, por considerarlos , dañosos o cqusantes d e algunas enfermeda·
,des, como el "huaullo" _ . " ,
J '

Existe la creencia , de los "antojos' ~ , por ' lo que el , vico sino Jrata de
satisfacer algún deseo que teng~, a ' ~a vez que s') torna dadivos') para
ofrecer sus alimentos. ' " " ' ,,
T'omcm ' tre's comidas regulares: "el almorzo"', la "rherenda" y el "ce-
nay"; en la mañana, al 'medi~ dí¿ ' y~or la 'tardé, 'respectivamente. Corno
comida iÍregular toman el )'micupaqui", que se ' realiza ' a cuálquier 'hora
del día, por lo ' general al terminarlas lahoresagríc~las : '
Tienen preferencia por ciertos alimentos, como las haba;'" v la cho-
:c11oca, que son.' considercÍdos como los q~e tienen mayor vaior nut~itivo que
los otres. Los fid'eos, la ave~a, el arroz;;' elchocolcite, etc., 's0n considerados
~ , ,

' como "cilimentes", ' por lo que' se .le~ dá especíalI?ente á los enfermos y
parturientas . .
Para lC;; prepC;;ro:ció'n de l~s di~erÚos, se utiliza la técnica 'delher-
vido, el tostado con materias grasas: eltóstcido sinmateÍia grasa, ~l hor·
'neado polinésico y el horneado ei~ l;s hornos familiares, el asado ~n brasas
' o' cenizas ' calientes y 'la fritura'." · ,
Los' potajes son preparados ' en' forma sencilla, abase de Íos díversos
vegetales de que disponen, Los más comunes son los ' picantes, "sha-
'jhuis", "chashquis" ' ''lawas'' o mazamorras", cancha, ' mote y ' sopas;
.estos potajes son consumidos por todos lovicosinos, sin discriminación al-
'g mlá, .fuera de las indicadas anteriormente . ' .
No e'x iste una alimentación espe~iai pard los infantes, puesto que
éstos toman. lo qu~ los padres comen. Por ,lo general. en
los primeros me-
ses de su vida son alimentados c~n la leche ma'terne; i ' cuandoya pueden ,
tornar '~asi' todo, les dan la misma comida qué éoiisume~los mayores, con
ex::epción de ~lgunos alimentos considerados dañosos . '
A las madn~s ,e n estado ,prenatal o postnatal. no les brindan cuida-
dos especiales, sino que toman toclos los alimentos ,q,Ue pueden consegurr;
las embarazadas tienen mucho .cuidado en ,satisfacer sus antojos, para evitar
~unposil?le ' aborto . .
Las comidas . rp.estiz.Qs p.o son motivo de r:echazo alguno, las com'e n
cuandp pueden conseguirlas y muchas de ellas ,son muy gustadas por
los vicosinos.
" SO,n escasos los vegetqles qu~ cultiv:qn ~nsus huertos · familiares y,
:ca~i se redUCen al c\lltivo de racotos, coles, cebolla,s, .calapa?:as, caihuas,
.arr~1c~chas y alguJ;los otros de menor importap.cia . ,N o 9ienten casi ningun
rechazo por otros vegetales que pUE1den conseguir.
-VICOS: LOS HABITaS ALIMENTICIOS 151

Las posibilidades de conseguir carne de vacuno, lanar, cabrío, ga-


-l linas y cuyes están restringidas por razones de orden económico, ya que
Jos animales constituyen la forma principal del ahorro, a la VEZ c:!:ue son una
Juente de prestigio y un Índice de poder económico.

f AMTLIAS VICOSINAS ESTUDIADAS


Nombres Núm. de Miembros
1. Alejandro Reyes 19 4
2. Herminio Colonia 6
3. Manuel Cruz ..
(, ~ -,
S
4. Alejandro, Cruz 4
5. Matías Modesto Cruz 4
.6 . Andrés Venancio 2
7. Juan Coleto 6
8. César Sánchez 7
JO. José Colonia Solís 2
11. Daniel Herrera 7 ., ' o

12. Gabino PadvC;;''-'' ",. , 8 ""1


. ~ .

13. Rufino Rey~s , !', ~ 6


14 . , ' José Coleto 29 7
15. El!9.~n,io ' L~yv~ 7
16 . Celso León 3
,3.7. ' Hilario Goñzales 6
13. José Tafur . 5
19. Jesuso ' Cruz 3
20 . AndrésEvaristo 4
21 . G regori0 ,Isidro 4
'22. Manuel Tafur 29 5
23. Apolinario Br0I?-cano 4
'24. Manuel Mendoza 5
'25. , "Pablo Tafur 29 7
'26 . Emilio , Flor~z ' S
27. De la Cruz Mendoza 8
28. losé , lVJaría Evaristo 5
'29 . José ~asmo 1,9 4
30. Alfonso Cruz 3
31 . Teodora Evaristo 7
32 . Ciria Cruz 4
'33. Mekhora Mejía :2
034. Víctor Cruz 3
-35 . MarcelirioCupitán '6
'36. . Marino 'Réyes 4-
'37. Pancho Volerio 4
~3B. Néstor SOnchez 5
Los Indígenas "Machiringas" (Ríos Apurímac-Ene~ ~~)

JOSE R . SABOGAL WIESSE .

'- LbS selvÍcolas "campas" constituyen -el tercer grupo indígena del país,
refiriéndonos ya sea al área ocupada o al número de sus componentes, que
e::.:fimamos en 30,000, en números redondos. El calificativo tradicional que
se les da de "chunchos" indica su dif~rencia esencial con los indígenas
serranos, que todavía logran mantenerse al márgen de la llamada
"civ.iliZ·ació\t1') . E)s aSl que las distintas tribus campas se agrupan bajo'
distintas denominaciones, que se distinguen entre sí fácilmente, ya que
presentan ciertas variantes culturales.
Los campas aparecen en la historia en sus guerras con el Imperio
del Tahuantinsuyo, cuya integridad pusieron mucha.'3 vece~ C'n jaque, pu-
diendo ser contenidos con éxito solamente durante sus últimos años . Du-
rante el coloniaje español logran obtener su independencia bajo la figura
señera del cuzqueño Santos Atahuallpa, que hace retroceder a la Sierra
tanto a los . pocos colonos como a los misioneros que habían invadido su
territorio . Nuevamente son invadidos, al mediar el siglo pasado, en que
ilega a conquistarse el actual próspero valle de Chanchamayo, 13 implan-
;orallí plantaciones de café sumamente rediticias. S¡n embargo, en medi.o
de dicha enorme riqueza persisten algunas familias descendientes de los
bravos campas originales, en compañía de peones serranos de las grandes
haciendas, subsistiendo por conpüseración del propietario en forma por
demás miserable en cerros de difícil acceso .
("¡

Los "machiringas".

Las tribus de los campas que ocupan las cuencas selváticas de los
:íos Mantato y Apurímac-Ene se autodenominan "machiringas". Son po~

W~) Ponencia preseptadaól Décimo Congreso de Sociología (Méxko).


,"
LOS INDIGENAS "MACHIRINGAS" (RIOS APURIMAC-ENE) 153

cos los contactos que mantienen con la cultura peruana, y hasta podría
afirmarse que los evitan . Son los mismos "machiringas" los que buscan
a la "civilización", ya sea trabajando en las nuevas plantaciones de café
del Satipo y del Pangoa, o en su cO:J.tacto pacífico y cordial con alguno-
de los 20,000 colonos serranos establecidos ya en la margen izquierda del
río Apurímac . La presencia de indígenas campas emigrados de la zona:
del Satipo y Pangoa ante el avance de la colonización completan su visión
del mundo exterior.
El territorio del cual los "machiringas" son propietarios limita por
",1 sur y por las serranías occidentales del Satipo y Pangoa con los campas
denominados "incanitiri"; por el nbrte con los campas del legendario "Gra.n
Fajona!", denominados "pajonalinos"; y por el oriente con una verdadera
"terra incognita" que se supone poblada por los "machiguengas", otro gru-
ro ele campas.
El contacto de los "machiringas" con el mundo exterior S0 advierte
fácilmente, pues al tratar con los "montañeses" serranos utilizan c'¿'mo-
lengua franca el quichua. Entre sí hablan una forma d:alectal de -ca~ pa.
S-e estima que su número asciende a los 5,OGO.
La cuenca hidrográfica a que nos estamos refiriendo ti'3ne. una
longitud aproximada de 250 kilómetros y un ancho también aproximadO'
ae 120 kilómetros. Los machiring-a s ocupan terrenos entre los 400 y los
1,800 metros s/n/ m, todos ellos cubiertos de bosque ecuatorial denso, que
recibe una precipitación pluvial estimada entre los 150 ':! 200 centímetros
al año_ Las 'e staciones . no ' son contrastantes en 'lo que se refiere al calor,
pero sí en lo que se refiere a la presentación d", las lluvias que se concen-
tran entre , lOS meses de octubre a abriL Estos terrenos son en general
accidentados, no obstante que al borde de los numerosos ríos existen grc.n-
des terrazas aluviales, adecuadas para imp:antar una agricultura exitosa.

Algunos Tasgos culturales de los "machiringas", y por extensión de los


campas_

La cultura de los campas puede definirse como la adaptación más


admirable al medio ambiente . Aprovechan de los r8Cur¡::os naturale.s cún
una sabIduría desconcertante, viviendo sanos y alegre,s cuanto silvestres.
La natura1eza ecuatorial en las zonas adonde residen los campas perma-
nece tal Íuécreada, sin destruirse ni provocar desequilibrios desastrosos.
Su modus vivendi tan extraordinario que han logrado encajar en el nai-
saje sin provocar ninguna disonancia, aprovechando de ·todo lo que otorga
el monte . Naturalmente que esto irroga un bagaje cultural apreciable,
como por ejemplo sus conocimientos en botánica aplicada. Cuentan por
ejen1plo queriinguno de estos "salvajes" llega a morir de la picadura de
':.ma serpieriteponzoñosa!
154 REVISTA DEL Mí,JSEON!\.CIONA,:(.. - TOl\'IO XXLX

.• . • 1. . Los :'machitinqas" se agrupan . en .1GS .que. denominamos "campe.


,rías:', . o conjunto de; viviendas de ·:8 a 20 ;familias . cada una .. :según la· dis-
ponibilidad ,de los . recursos naturales , ·.Cada unod~ ,estos . grupo.>:\ dispone
de 'una ancha laja de terrenos.' que asciende desde jas 'm árgenes .clel río
')\purímac"Ene hacia Id parte aJa . De' dichos ' terrenos aprovechan todos
. lo;:;. mlem'J:DrOS Qb~ grup ':i .nLllsumam'é nlü pF.lH.' f'.n :n,ed·..L'. nC·:.a;s . . ;;:'0n lus
l>staciones las que enmarcmn 'l as actividades diarias ' y 'e lri1mo de' .la vi.da.
Es así que durante los seis meses de sequía invE'mal re¡:iden al b0rd0 del
TÍO, pescando . Para . esto forman el "uticcdo", ;0 pozas ciegas en los ' charcos
. de las orillas ,que el . estiaje' ha dejmdo ' en .s eco. . Hacia dichas pozas en-
cauzan pequeñ-as' corrienles de agua a ' las que hacen .formar .una · peque-
ña ' cascada, sobre la que ' construyen una trampa de canizoque no ' permite
retornar ' el jos pejes ' contra la ,corriente . CuandQ estiman que , e8ta ' enorme
poza está sufiCientemente cargada envenenan a los abundantes, pejes que
;,:¡Uí barbotean con 'las raíces del cubeOonchocarpu's), generalmente de
-noche . El pescado recogido a mano es ,a humado en ,la playa el día siguien·
't e . Y e,e esta manera~btienen su ración de proteínas animales para todo
et' 'óño, y éon creces . "En cas,o de necesidadprac;:tican
. .
lacaz<;:¡,
~ .' . 01.\. . ,la que
resultan muy afortunados utilizando sus prol::>ios implementos, 1) viejas es-
"copatas de pÓlvó;a: Nunca basan su sustento GIl. sU ' habilidad ciriegética.
yuc:a
La, pro:vee y también en abundanCia su ración de hidrató s de
, ~arbo~o. , J'u nto 'a ' cada campería siembran conjl:mtamente alrededor de 3
"a '.4 hectáreas que va~1 cos~chando ·paulatinamente. · Los terren'os sembra-
· do~ aJrededor de la poblaciÓn' vanrotari.d~, pues no soportan má") do una
¿ose'cha regu1ár, siendo -abandonados ' al monte a medida auerinden su
,Úuto : 'En mucbos lugares esta circunstancia obliga' la migraci6n del gn~po
de fa~ilias en busca de otros terrenos, a la vez qu~ no permite la concen'
' t~aC!Ón de grupos muy abundantes . '
. . . La yuca p' irmit~ tci~b; én la fabricadón del "mas ato" ,bebi.da em-
briagante con un tenor alcohólico similar al de la cerveza, C!ue Ae prepara
, cocie~d<?, , fi1 aCl;J.ac ando, , diluyend<?, _macerandQ y ferm,~ntando :: 1 tubérculo .
· DUrOl~te . sus fiestas la consumé~ en gran cantidad, Jo' qué les _ongma
~uforia, que acompañan con algunos acordes .musicales do una especi:e
· de taIl).bor.
Lm:, 'r esidenCias de verano', situada!, 8n, .las ' part~; altas, ' S0 encuen-
tr an . también rodeadas de ' yucales, esto: ' vez. sO,bre , cerros 'empin,ados en
los cuales ' abren e1 monte, y se distinguenf6cÜmenf", desde los'" avibnes.
E!:l de tanta import~nci~ layucc;x ~n l~. , .v~dad; ' lo~ "machi!i~gai' , que
" lo~ ·colon..os foraneos comienzari su instaiaciqn sembrc;mdo un yuca!. an,te
· cuyO: . existencia -acuden, los campas' en biísqu~d~ ·d.,i trabajo: . . .
· , Las grasas s~ obÚenen, i~giri,endo 9ruda o ' ~oc'ida í~ larya d~ ;un
: Elscarabajo ,queparas\ta .1,ma po:lm¡:x, ,y. .c uy.acrianza ellos mismos fqyore·
, <;:en. Además~ aigunos crian h:uariguc;xno:s o peca¡:i" c;:apt~~~dQs ~n el monte
' y' aue engorda.n para comerlos . '. ',,' .
· , - . ,
:LOS INDIGENAS "MACHmmGAS: ' (RIOS . APURIMAC-ENE) i55

LC$animales domésticos que S.e , observan ·en las camperías son ante
todo los ~nfCllt~bles, pEqueños yestriptoses perros sarnosoBque . r.e ciben
ul viaj~ro, un Üo.Illipetero (gallinácea · semi-doméstica d.e . mayor tamaño
'que el pavo, pero simplemente decorativa), el paujil o pavo ,de monte a la
.espersr de ser sacrificado, un par de loros o pericos, y algún pajarillo,
.roedor -el mono ,·capturado ·en eL monte ... · Como puede verse; desconocen las
gallinas y los patos. que ni siquiera saben comer cuando son convidados.
y lo que es más interesante, · no . conocen las ·bestias de ' carga . Es una cul-
.·tlj.raque vive y se desarrolla. sin necesidad d0 transporte de', casa y enseres .
Tanto los ,hombres com,o l~s mujeres ,y los niños visten la ~ 'cushm(l",
túpicp , de . color m,a qón muy pprecida al hqbito de los misioneros ~an:::is­
<canoS. El "sgrato" o morral de viaje completa las ' prendas que utilizan.
Órigi~a'mente lps tejían .delalgodón . perenne sem~rado , al ,borde de los
yucajes, entelar€;l ruci~ mentarios, queimitahal). 0'. ks d 0 k ~· indíg,e nas, an-
dinos .. Sin embargo, durante ' los últimos años han comenzadCl ('( proveerse
, de tocuyo fabricado en ' la costa, ya sea comprado o trocado a los comer-
danies serranas que acuden en busca de ' pescado ahumado . .L ue-;ro · su
'único problema consiste en teñir esta tela blanca, con , sus semillas silvE'S-
tres conocidas . Por esta razón, la moneda convencional d" ia zonq: lo
'constituye una "pieza" de un valor aproximado d'-:- 250 sol€'3. ' Su tocadlJ lo
completan los hombres con la "corona, pieza de paja tejida con una
pluma que lleva!l como adorno sobre la cabeza . En algunos ' casos llevan
también .bezotes. .
El tabm:o es sembrado siEmpre ' al berd€'. dd 'Yuca!, ~.T ·1·':) consumen
'Constantemente', mascando sus hojas verdes, __ 1'.'.'20 '" ':'3:::up:'éndo-as con
T

':sstrépitc. Es también de aquel'a pequeña ·' huerta dond,:, s -:- proveen de


los , recipientes más usades; como platos, tazas 1) damajuanas, fabricad((s
de· las simples frutas dI': calab::rza ') pOTO , sEcas. Sin: E'mh:J~qo , -:n lr's tiem-
FOS más recientes estéin acostumbrándose a utilizar ollas de fierro U otros
adminículos de' cerámica.
L'J: l ista de las , plantas , sembradas en esta huerta se completa con
el maíz, los plátanos, la pituca, los naranjos, el achiote, el café, el cacao,
los paltos, la palmera ungurave, 3- . diversas plantas ornamentales .
Las casas que forman estas camperías se encuentran agrup'a da's al
parecer en forma descrdenada, pero examinadas más al . (J.etalle ' 'se co:ns~
tata que el acabado es detallado y son algo ' más qué simples - choz'a s,
}'Eseq:l material utilizado . Son de planta rectangular, de 6 por 10 metro'3 o
más; encontrándose en cada una de las esC!uinas finos 'palos ' C!uesostierien
un tejado de 2 ag,uasbastaIJ,te empinado, de paja y ' d'é' palma tre!lzada
(Foná). 'Bajo est'" tejado; aproximadamente a los '3 metr,=,,, 'd,:, altura, se
construye una tarima que forma 'así urra 'buhardi1ia 'que es "utilizada como
.:epósito, de las .. pocas cosas que' tienen 'para, guardar;, ya que !::'l calor
Y' los insectos harían inútil 'cualquier 'ahorro, o ·'conservación de 'comida.
e

El clima bace .también innecesaria -toda ropa dé ' abrigo, yde sentirs~ uigo
156 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX :

de fresco se procede a avivar la fogata, o mejor dicho el rescoldo de tres~-.


grandes - tizones constantemente encendidos en toda ·h abitación. En caso·,
de no poseer lumbre proceden a encender el fuego frotando los palos o pie-
drascomo todos los -primitivos. El fuego sirve también para ahuyentar a-
los mosquitos, sin molestar· a los ocupantes de la habitaCión. ' Desde el
momento en que carece de paredes el humo circula fácilmente. No oos--
lente enire los "incantiri" pueden constatarse la utilización d8 los mosquite-
ros, así como la mayor incidencia del paludismo.
Para completar el cuadro de la vida doméstica de estas gentes, los .;
huéspedes son generalmente ate.n didos por las personas del mismo sexo,
visitados y curioseados por los niños, y servidos prestamente con comida '
por las mujeres. Todo esto sucede sobre unas largas tarimas de corteza '
de árboles q1!-e se extienden a lo largo de las casas. Y sobre estas nO sola-
mente conversan, sino también duermen, existiendo para esto un cómodo "
petate, envolviéndose en su propia cush;ma. Para los nmos muy pequeños"
se dispone en algún rincón de una hamaca casi lisa sobre las qu~ s'e les
"-
mece- cuando lloran.

L~ incidencia de 1a "civilización" occidental.

L:1 organización económica descrita permite que', 10":\ campas se


auto-abastezcan , ,sin embargo, debido precisamente a que -se encuentran .'.
ya adaptados a las condiciones de vida selvática y .O que conocen el monte ~
admirablemente, son muy cotizados y apreciados como man0 de obra hábil,
sin problemas, entre los colonos ricos del Satipo y de otras regiones. Y'
por tanto son seducidos y halagados constantemente par::x comprometerlos
a r.e alizar el aclareo del monte, adonde viven .
En efecto, lejos d0 la nacionalidad peruana, desconociendo sus in- ·
ceutivos, mitos y la constelación de valores oficiales la pasan muy felices.
y ellos mismos describen esta situación mejor que ninguno al definirse '
sencillamente como campas y no como peruanos. Según el decir de un
:'ego franciscano, en su lengua nos dan el remoquete de "mentirosos", y
110 les faltarían motivos, de atenernos a su experiencia con 10":\ comercian-
ter. y con los trámites oficiales que se han visto obligados a llevar a "
cabo. A la larga la historia demuestra que terminan huyendo al monté "
virgen, donde pueden co~tinuar a sus anchas con un s.i.stema de vida
tradicional y peculiar. Allá todavía es dable vivir como en aquella edad
feliz en que desconocían las excelencias de la "civilización" occidental;
ppcca en la cual, según la descripción del sacerdote franciscano José Azán- ··
gera; "no sabían ni mentir ni robar" (sic) .
Los que conocemos aquella región de los "machiringas" podemos"
dar fé de la hospitalidad espléndida de dichos "salvajes"', ':! repetir aquello','
de que los verdaderos salvajes se encuentran en las grandes ciudades • .
·.LOS INDIGENAS "MACHIRlNGAS" (RIOS APURIMAC-ENE) 157

como acertadamente establecía el antropólogo John Murra, del Vaszar


COl_ege de los Estados Unidos. Pero otro es el concepto do elem~ntos on-
dales y el consenso general de la gente que consideramos "culta" en el
.Perú, que los caliiica apriori como "chunchos". Esta denominación es
coreada por algunos misioneros, por bastantes colonos y sobre todo por lOS
sórdidos comerciantes regatones instalados en la selva. Este supue::;to
.permite desarrollar el sofisma tan en boga sobre la necesidad de civilizar,
cristianizar, castellanizar y hasta constreñir a trabajar a dichos "salvaje~:".
Esta actitud esforzada y nobilísima que emociona a mucha gente "se-:-ia"
habría: d e: redimidos a la vez que permitiría la explotación d-:: las nuevas
plantaciones con los esforzados y despiadados propietarios recientes. En re-
_Sll..'llen, toda esta cliscusión constituye una versión moderna deargumemos
similares. cuando la conquista.
Examinando las cosas allá, entre los "machiringas", :::mede Íormarse
une.: pequeña y triste lista de los qu.e "nosotros los civilizados" les hemos
proporcionado a dichos "chunchos" durante e1 ültimo siglo. [.:1. ..., orden
i:ronc:ógico les hemos dado lo siguiente a los campas: ...,

(l) Enfermedades desconocidas de carácter mortal para ('stas sociedades


sin defensas orgánicas, tales como la grippe y el sarampión.
(2) El alcoholismo, Íomentado por 103 comerciantes y nuevos terratenien-
tes. Es así que el consumo consuetudinario de pésimo alcohol de
caña va reemplazando el consumo eventual del "masato" .
(3) E ~ementos eficaces para transformar y destruir el monte, tales cemo
la pólvora, herramientas de hierro forjado (scbre todo ol machete y
las ollas), a;'gunas plantas cultivadas y las telaé:, de algodón, que
reemplazan su labor en los ielares rudimentarios ...
{4) CoHares vistosos, espejo~ y otras chucherías, y muchas plantas or-
namentales.
(S) Propietarios definitivos y fO!ráneos del monte que ocupaban ante-
riormente los campas, que entonces resultan desplazados e intrusos
desde el punto de vista legal.
'(6) Algunas oportunidades previamente desconocidas para contados in-
dígenas dentro de la sociedad peruana, donde llegan a desempeñar
algunos ofiCios secundarios. Han demostrado <;,er extraordinariamente
hábiles como mecánicos. Sólo que esta situación les implica el olvido
de su propia cultura y la aceptación de un status poco digno
. (7) La aceptación de 10 religión cristiana.

En cambio, de seguir las cosas el camino que han tomado hasta el


momen~o puede perderse el legado que esta cultura desconocida puede dar-
le a la humanidad: sus conocimientos de etno-botánica y del complejo bio-
logico que es él morite ecuatorial.
158 . 'REVISTA DEL MUSEO ·NACIONAL . - TOMO XXIX:

El problema crucia1 para el Pe¡'ú y los campas: la tierra l:lb~·antía.

La colonización qgrícola avanza .incontenible en los valles de: la seiva.


centraL con prosperidad y potencia en Chanchamayo, y Con un empuje ¡ni-o
cial muy vigoroso. en Villa Rica y Satipo. Este fenómeno ·inexorable se debe
al crecimiento demográfico del Perú andino y costeño, que se desborda hada
Ja montaña que apriorÍsticamente ·la consideramos solamente poblada con.
árboles, animales, y .otros . recursos naturales . Pocos son los que toman en
c1,l:enta la existencia de seres humanos distintos, ignorados y primitivos pero
libres en aquella zona considerada ' vacia .
La' experiencia más recientE: al contacto de las dos culturas so pue j e
ob:::,ervar en lo: colonización del Satipo y del Pangoa, que ha afectadoprofun"'
damemte a un grupo de campas "incanitiri" durante los últimos diez años.
El problema escuetamente es que el monte deviene ajeno y es reemplazado>
por el café, plantación que cambia radicalmente la fisonomía del paisaje,
romp'::end-"o el admirable equilibrio biológico que hacía posible el modus vi-
vendi de los campas . Hoy en día se supone q:ue la selva es inmensamente·
ilimitada, km es así que se ha llegado a la situación en que toda la márgen
derecha del río Ene j'8 nÍa ya propietario 8n 1959. Y fuera do, . los ' cam,9as,
¿Cl.~ántos i:'.omos los q: ue 'conocemos estos terrenos?
Los campas, dueños de caso originarios, ante esta invasion paubti-
na, han encontrado solamente tres alternativas hasta este 'momento: '

(1 )Continuar en los mismos tenenos, convirtiéndos,=, ('n peon r:,: d,=, los
nuevos propie'tarios, situación que' los convierte en guiñapos humanos:
a sombrosamente parecidos a los miserables peones de los latifund~os:
cuzaueños .
(2) Emigrar al todavía lejano valle del río' Ene, a vivir apiñados Con los
"machiringas" .
(3) Amontonarse alrededor de las misiones cristianas, adonde viven mal
alimentados y a salvo de la codicia de los empresarios foráneos. En la
zona del ApurÍmac-Ene existen dos misiones católicas y dos protes-
tantes rodeadas de población abundante .

Será por todo lo mencionado, q:ue los camnas "pajonalinos" aseveran'


no querer nada con la "civilización"?

. '. Est.e P,Toble:ma es la : p~edra de toque; par;a ~l tra,tdrp.iento a los ,'selvícu-


1m: d iversos," Ellrasgos genérales se ~ paú~ce hasldnte a lo ocUrrido con los in- o
dígenas amueshas que viven al norte de los campas, y que se están ex-'
W& INDíGENAS "MACHIRINGAS" (RIOS APURIMAC-ENE) 159

iinguiendo como grupo humano . Por otro lado, los terrenos disponibles nO
oSon interminables, y es así cómo puede verse que los Estados Unidos con
una superficie 8 veces mayor y con medios de conquista menos perfeccio-
nados que los actuales, llegaron a un día en que' no hubo más terrenos
libres . Por esto debe propiciarse como cuestión previa d encauzamiento
de esta valiosa corriente migratoria colonizadora, espontánea y caófica.
Los terrEnos de la ceja de montaña llegarán a ocuparse, tarde o temprano,
y es preferible que sea organizadamente, sin lesionar los intereses de na-
áis y sin favore.:::er a latifundistas de nuevo cuño y especuladores de los
terrenos selváticos.
Es pre::iso reconocer la existEncia real del grupo . humano de
les cam¡>as y . su derscho a la vida. Y poner en práctica aquella
sabia aunque poco conocida disposición de la ley de terrenos de montañq
y colonización que automáticamente les concede terrenos a los indígenas.
selvícolas en forma gratuita. El incumplimiento de esta disposición S0 de-
be a su desconocimiEnto por los. interesados;- y a que los trámites 'Je f5-lYo
complicados en . nuestros laberínticos ministerios resultan insalvablemente
difíciles para los campas analfabetos y desconocedores d ,:,l castellano. Fá-
cil sería para un régimen estatal con buena voluntad el cumplimiento de
este loable propósito legaL estableciendo que se p~ove-a a los campas de-
terrenos antes que a los denunciantes foráneos, de acuerdo al sistl?ma de.
vida" oue los indígenas ti~men es'tablecido.
Los quechuas contemporáneos ('f.)

BERNARD MISHKIN .

INTRODUCCION

Población y distribución.

La población total del Perú de 7,023,111 en el censo de 1940 fue


dosificada así: 2,847,196, ó sea el 40% de la población, como indígena y
3,283,360 como me~tiza. En el ce'n so de 1876 -el componente ~ndígena de la
poblacióna1canzó al 57.6% del total. Estas cifras revelan una tendencia
que debemos tener en cuenta. El Perú, al igual que sus vecinos del llamado
bloque "indoamericano", está en camino de convertirse en un país de
mestizos (Censo Nacional de 1940, Resultados Generales, Primer Informe
Oficial. Lima, 1941).
Debemos indicar, sin embargo, que los resultados del censo de i940
no pretendieron describir la composición racial de la población ',:n términos
exactos. No lOe hizo uso de ningún criterio biológico para separar un grupo
de otro, sino que más bien S'e trató de indicar las grandes divisiones en la

("') Este sumario de etnología que.:hua se basa principalmente en los datos de caénpo
recogidos por el Dr. Bernard Mishkin durante su estudio de un pueblo quechua en el deror-
tamento del Cuzco, en los años 1937-38 y en ur, breve reconocimie.nto personal de 1938 y en
1941-42. El pueblo de Kauri está situado en los elevados Andes de Quispicanchi, entre el
valle de Urcos y el de, Marcapata en la ladera oriental. Puede y no puede ser cons idepdo
como una típica comunidad quechua; existe poco material publicado con que compararío.
Entre las pocas fuentes en que se ha hurgado datos comparativos, tenemos el trabajo de
Hildebrando Castro Pozo, "Nuestra Comunidad Indígena" (1924). Tre.s artículos poco conocides ,
-aunque:, de gran valor son citadas frecuentemente : "Los Varayoc" de Pastor Ordóñez; "Sistemas
"de arrendamientos de terrenos de cultivo en e.l departamento del Cuzco y el problema do la
-distribución" de Francisco Ponce de León; y "El ayl1u de Qqueros" de Luis Yábar Palacios .
"t "o s tres han sido publicados en la "Revista Universitaria" del Cuzco.
:LOS QUECHUAS --CONTEMRORANEOS

población sobre la base de juicios Íonnados con sentido común . Aproxirr:a-


-damente, 13% de la población llenópersorialment'e el 'espacio que indicaba
raza; mientras que el resto, o sea -el 87 0/0 , fue calificado por <::1 empadronadlJr
en una de las categorías raciales. HablanqQ ,=n forma general, 103 factores
subjetiv.os, ,tales como la ,preíerencia personal o una 'selección arbitraria,
parecen haber jugado unpa.,pelimportante en la deterrxünación de la raza.
E:s indudable que en cierto grado se utilizaron criterios culturales. Pero los
>criterios culturales, que en todo caso se utilizaron para separar a los indios
,de los b:ancos y mestizos, se dejaron a la habilidad analítica de' cada empa-
dronador. Son evidentes las dificultades, con qu') ?G tropieza para redactar una
lista razonable de tales ciiteiios, de modo que no se tuvo a mano ninguna
'fórmula objetiva para dosificar 'la población en términos d,:, divisiones cul-
iurales. No podemos saber qué criterios usó el empadronador y en qué grado
'influenciaron sus juiCios.
Una lista 'extensa de los criterios culturales que podría llenar las nece-
, ~

sidades del censo inclúiría el idioma que se habla, el tipo de estable:ir:::iento,


10 utilizaCión de la tierra, la extensión de tierra poseída, el vestido, b natu-
raleza de 'los cultos religiosos, etc . De todos éstos, el lenguaje es evidenie-
'mente el menos difíCil de manejar estadísticamente y es, además, de funda-
-mental importando . El Censo de 1940 ofrece la siguiente información:

'Cuadro '1.- Distribución de 'la población peruana de más de 5 años por


idioma.

Idioma N° de parlantes Porcen taje 1

_____ ' _ _ _1_ _ _ _ _ _ ~_~ ~__ __ ~~ ___ l


CastéEano 2.443,390 46.7%
Que:hua 1,625,156 31 %
Castellano v aueéhua 816,966 15.8%
Aymara í 84,743 3·5%
Castellano,! aymara 47,022 0.9%
'do claéificada Lll.075 2.1%
-- - - -

5,228,352 100,0%
162 REVISTA DEL. MUSEO NACiONAL. - TOMO XXIX :

Cuadro 2.- Distribución de la pobbción peruana de más de 5 años dI} edad


- ~or idiomas, con exc~usión d~l castellano,. según departamentos.

-1 - Indios parlantes \
Departamentos 1 Quechua 1 Quechua y 1 Aymara Población I

_________1 _ ____ __ ¡5~.:!~1l_~~~ J ______---'-__'_fo_t_a_l __l


Amazonas 1,715 9,970 53,982·1 ,
Ancash 194,888 105,135 354,892 -- 1
Apurímac
lüequip::x
186,448
37,817
I 28,819 .
38,347 817
216,243 1:
225,22.4 - J
Ayacucho 246,947 ,1 49,942 299,769 1
Cajamarca 3,368 I 21,808 405,~75 1
1 Callao II 3,903 n,295 l'
! Cuzcoc 326,238 I 77,378 61 411,298 1
I Huancavelica 160,153 I 40,434 203,128 I
I Huánuco 97,557 I 68,125 193,235 r'
I lea 2,157 I 14,982 118,371 I
1 Junín 112,397 I 169,921 361,878 I
I La Libertad 534 1 3,493 319,514 I
I Lambayeque 4,562 1 6,856 162,967 l'
I Lima 17,072 I 81,814 721,818 j '
, Loreto 8,881 I 34,527 137,932 I
1 Madre de D:03 ! 92 I 465 i' 4,098 I
,- Moquegua 4,414 , 3,856 Z,65T I 29,034 I
I Piura 87 I 306 ! 343,357 I
, Puno 210,236 I 40,736 176,129' I 463,080 !
, San Martín 9,580 I 15,662 I 77,197 I
, Tacna 13 I 391 5~08S I 3l,684 I
! Tumbes I 96 I 21,212 I
,
J~~n dato3 ___ ___ o _ o .
1
·
' - - - - --------
149 I
---------_._-----~
1 Total 1,625,156 I 816,966 r34,743 I 5,228,532 1

El estudio d ~ los cuadros anteriores muestra que la pob!Cxción d0 haola -


quechua; incluyendo la bilingi.l:e, ('s igual en número a la de habla españo-
la. Aquéllos que só]n hablan casteran':) constituyen una minoría de la pobla-
ción total y están concentrados principalmente a ro largo de la costa. Los
que hablan quech~\a, como lo demuestra el cuadro d0 división política,
representan la mayor parte ,-1" h población d'J los departamentos centra-
les y sureño=. El Cuzco con 326,238 que hablan quechua exclusivamente y
77,378 residentes bilingües, de un total de 41 I,298', resulta así de habla -
quechua en un 98 % . En Ayacucho, excepto el 1%, QS CP pabla quechua. El
LOS QUECHUAS CONTEMFORAi~OS l63

centro del aymara en el Perú es Puno, con algunos oasis o islas aymmas
en Tacna y Moquegua.
El b1lingüismo es, pues, un fenómeno común en el Perú. Aproxima-
damente el 16.5% de la población de mayores_ de 5 años está clasificada
como bilingüe (castellano-quechua y castellano-aymara). Un pequeño por-
centaje de la población puede en justicia clasificarse como trilin<Züe, ya
que hab:a castellanO', quechua y aymara, con igual frecuencia, en sus ocu-
paciones diarias. El departamento de Puno es posiblemente el mejor caso
de triiingüismo.
El dominio en el uso del castellano y una de las lenguas nativas
se toma a menudo como característica del mestizo . Este, situado entre e ...
costeño de . hab~a española y _el indio andino, viene a ser el intérprete, el
hombre medio, el eslabón social, económico y político entre los dos polos
de la vida peruana. Pero el criterio lincjüístico solo no define los límites
del grupo mestizo; hay también otros factores culturales que entran en jue-
go y que tienden a darle una mayor importancia numérica y p"'\líti~a.
Cualesquiera sean las distillciones que se hagan entre el mestizo y
el indio, éstas deben depender para su validez de la finalidad de tales
disünciones. En realidad. ambos grupos se mezclan. Unos cuantos rasgos
españoles han penetrado aun en l~s más aislados grupos indígenas; del
mismo modo. cie<rtos conceptos peculiarmente indígenas han encontrad.O
campo hasta entre los descendientes de españoles más conservadores. Con
€:xc€.'pción de un pequeño sector. que es totalmente occidental en su mOdO
de vida y pensamiento. los diferentes niveles que comprende la cultura
nacional peruana tienen un carácte<r f:uído y se superponen en forma
. parcial sobre sus vecinos. Cualquier segmento de la curva de población
contendrá grupos que· representan diversas variantes dt:' status indígenc( y
mestizo. El miEmo individuo puede ser considerado indio desde un punto de
vis.t a o clasiíicado como mestizo desde otro. Pod-emos ofrecer pn ejemrlo
c'aro con ia división de la población por uso del quechua - español. que
.sólo al parecer sería una ~idad homogénea y que en realidad f'!e dlvide
en 1) aquéllos para quienes el quechua es primario y el castellano se-
cundario. 2) aquéllos para quienes el español es primario. y 3) aqué-
llo::: igualmente e.ficientes en ambos idiomas. O por otro tipo dt:' análisis
uno pueden distinguir los que saben leer y escribir en ambos idiomas; a los
qt:e so~e~ leer y escribir solamente uno; los que tienen habilidad excepcio-
nal .para hablar uno o ambos idiomas; y habilidad regular o pobre en
uno o ambos idiomas; ios que tienen conocimiento dI? un vocabulario de
mercado (hasta 500 palabras) en uno de los . dos idiomas. etc. Tenemos
así'. una gran . variedad de tipos de bilingüÍsmo castellano - quechua ' que
corresponden a diferentes matices de indíos o mestizos . Temiendo en cuenta
estas consideraciones. la propórción precisa de indios y mestizos e:s de mQn~r
importancia.
164 REVISTA DEL MUSEO NAiC'IONAL .- TOMO XXíX

Nada de esto niega la existencia 9-e1. indio quechua c9mo una reali~
dad fundamental del Perú contemporáneo. En el ¡;;entido popular, el indio
quechua significa un ' problema social de importancia nacional. Etnológica-
mente hablando, el término se aplica vagamente a la gente de la sierra
cuya cultura es un intrincado de ele'mentos nativos y foráneos, produclo
del. desarrollo y cambio his:tórico. Puede ':decirse que el indio quechua
com:tituye el campe'sinado de la nación. Por consiguiente, el etnólogo con-
fronta no sólo una cultura distinta. El indio quechua no es un hombre pri-
mitivo o tribal, que viva circunscrito en un rincón del país. Se le encuentra,
por el contrario, en todas las provincias y departamentos.
En las últimas décadas, el indio quechua ha venido apareciendo en
mayor número en los pueblos costeños yen los centros industrializados.
Observé personalmente un movimientq en otra dirección, durante un corto
"survey" en el distrito de La Merced, en 1942. Noté que .-:-1 quechua indí-
gena de la parte central del Perú comenzaba lentamel,1tea infiltrarse en
el ctreacle la selva ya dedicarse a . la agricultura en lae; di3eminadas tierras
colonizadas al este de los Andes. Los indios quechuas han sido los ¡:-io- (
neros ·de la Hoya del Amazonas desde los tiempos más remotos. Sin ~lm­
bargc, hay razón para creer que en los. últimos años se ha visto una miqra~
ción sistemática y determinada en esa dirección. Tal migración había ya
"Comenzado en el, siglo XVI. La facilidad con la cual los que.chuas ss estan
amoldando a las condiciones de vida y trabojo de la montaña sugiere que,
bajo condiciones ligeramente favorables, el cambi.o de altitud y de- clir;1C!:
no es tan desastroso como a menudo se ha asegurado.

CULTURA

Actividades de subsistencia.

Los quechuas son básicamente agrídolas. En un menor o mayor


grado, el pastoreo está asociado al cultivo de granos aunque en algunos
casos. principalmente en las punas del.pur del Perú, la cría de gana¿o
constituye la actividad básica. En esta región la tierra en su mayor parte
se deja sin cultivar. Las mejores tierras agrícolas de los valles no son
apropiadas para la crianza de llamas y alpacas y, a su vez, las tierras
de la puna no son apropiadas para una efe ctiva utilización agrícola. Por
comiguiente, la agricultura en las regiones bajas es la principal actividad,
con pastoreo relativamente poco desarrollado; en las regiones altas, el
pastoreo tiende a ocupar el primer puesto. En las regiones de altura medIO
parece existir una integración balanceada de ambas actividades, completán-
dose mutuamente, aunque puede decirse que el pastoreo tiene allí un papel
subordinado. .
LOS QUECHUAS CONTEMPORANEOS

En ca;;:}. . todo el territorio andino la mayoría de los quechuas produce


un exceso para' el mercado y participa así. en .c ierto grado, en una econO-
mía monetaria. Este mercado es restringido, decentralizado y contribuye
,poco a lo que puede llamarse . la economía nacional; sin embargo, nO
puede de·: irse que el quechua produce úniGamente para satisfacer sus I 1e-
cesidades personaJes. El comercio, tanto de productos como de artícli)os
manufacturados, está bastante desarrollado y durante los últimos anos,
con el mejoramiento de las vías de comunicación, la, ' producción agrícola
se 63tá hcrciendo más mecanizada para las demandas y pedidos de fue~a.

AgricuHura.
La agricultura quechua típica se caracteriza por su adhesión a una
simple tecnología tradicional y a una división del trabajo intrincada que,
al igual ~UE:- la tecnología, constituye una supervivencia. Generalmente ;),0
se usan animales de tiro, y el instrumento más complicado del agricultor
quechua no es ;;:·ino un palo de cavar, cuya única concesión mo¿~rn<l, es
una hoja de acero. La irrigación la conOcen en todas partes aunque la
pradican en la forma más simple Eosible. Ocasionalmente, usan tipos de
terrazas que en no pocos casos son de construcción antigua.
A pesar del grcm esfuerzo de los indios en el cultivo de tierras de
desigua~ fertilidad, relativamente sólo obtienen una recompensa muy beja
en su trabajo. Encuentran a menudo la tierra pobre y exhausta; su propia
pobreza no les permite obtener fertilizantes adecuados; 'una técnica no desa-
rrollada les impide un cl:ltivo intensivo y un máximo de utilización. Lo más
importante de todo es que la escasez de tierra artificial ha reducido a las
propietarios indígenas a un punto en el que gran número de indios posee
insuficiente o ninguna tierra para afrontar su propia demanda de alimentos .

Agricultura de hacienda . - Se debe hacer alguna referencia a la


egricultura de las haciendas peruanas, que existen en medio de las comuni-
dades indígenas y de las cuales éstas dependen para suministro de trabajo.
En la mayoría de las haciendas de los Andes, los métodos agrícolas
difieren poco de aquéllo;;: que se encuentran en los pueblos quechuas. AqaÍ,
a veces, se deja que los colonos y yanaconas usen sus propios iristrumEm-
tos y artefactos, siempre que cumplan con los contratos de su trabajo y
entreguen al hacendado su propia parte del total de productos cosechaC:os.
La tecnología agrícola está ligeramente más avanzada, pero, en justicIa,
puede decirse que el cultivo en estas haciendas a menudo es menos eficiente
que en las tierras de cultivo de las comunidades. Los señores de la hacienda
ausentes, la falta de capital. las poccrs facilidades y servicios para COr..lU-
nicaciones y transporte, la enorme extensión de las tierras poseídas, crn-
tribuyen a una baja producción por hectárea tanto en las haciendas co:no
en las comunidades.
166 REVISTA DEL MUSED NA{':;'¡ONAL. - TOMO XXIX

La situación es muy diferent-e en las grandes haciendas costsñas y en


algunas haciendas modelo de la sierra. Aunque la mecanización en la agri-
cultura no ha ido muy lejos, el riego en gran escala, junto C'on d trabajo
no tribalizado de la hacienda EOl1 responsables del éxito de la agricultura
en ellas, (Bowman, 1916). La hacienda costeña típica 'e stá cuidadosamen'e
administrada, a diferencia de las de la sierra. Tanto el capital privado C0mo
'la ayuda del gobierno están más a su alcance. Una política que favorece
el trabajo agrícola ha creado una fuerza relativamente poderosa d'=l jorna-
leros mestizos y quechuas cuyo standard de vida es superior al dA aquéllos
de la sierra. Finalmente, las haciendas de la costa producen algodón, l:no,
caña de azúcar ..:..... casi exclusivamente para el mercado mundial. - Los pre-
'dos ' traducidos a términos locales significan grandes beneficios sobre el
costo de producción.

Siembra. - No existe una gran diferencia entre lo que s ~embran íos


~avpe6inos indígenas y lo que producen las haci,endc:s. Papas, maíz, ce-
'bada, ocas (Oxalis tuberosa;, frijoles , ' quinua (Chenopodium quinoa), trigo,
olhicos (Ullucos tuberosos), mashuas (Tropaeolum tuberoEum), cañahua
(Chenopodium ptlllidicaule), y otros productos se cultivan tanto entre los
indios .como en las haciendas, con exclusiva dependencia de la altura, cli-
ma, y calidad de la tierra. Además, las comunidades quechuas - Caraba-
ya, Abancay, Lucanas, Tayacaja, Tarma, Pachitea, Santa y Piura - h::m
'cultivado por mucho tiempo productos asociados con los de las haciend:::ts,
tdJes como caña de azúcar, algodón y fruta (Castro Pozo, 1924, pág. 433).
Lbs tres productos alimenticios más importantes para los quechuas de Puno,
Cuzco, Arequipa, Ruane'a velica, Ayacucho, Junín, Lima, Ancash, y Caja-
marca son el maíz, la papa, y la cebada . El cultivo del maíz está natural-
mente restringido a las alturas andinas más bajas y a los valles abrigados,
La quinua se cultiva especitdment,e en el sur y generalmente en poca c(,n-
tidad. La oca y la papa lisa se cultivan en mayor cantidad y, como en el
caSo de la papa, la cebada y el maíz, ,des l?'mpeñan un !=Japel importante
en la economía local.

Método;;:: de cullivo. - Existen dos estaciones principales para el


agricultor de- la sierra. La estación seca que va de mayo a octubre y la
€3tación de lluvias de octubre b noviembre, a mayo. Las -e staciones de
siembra y cosecha varían c0!lsiderablementc en diferentes partee; del territo-
r¡,o quechua. En el sur del Perú, por ejem'plo, se practica uria siembra temprana
y otra tardía. Lo siembra temprana (misca) se encuentra donde ro e usan al-
gunos canales de riego y comienza el principios de agosto. La última siem-
bra (jatún tal'puy), época en que el abastecimiento de agua es deficie"ie ,
comienza en la' primera semana d'=l octubre. Las haciendas, que casi siem-
:LOS QUECHUAS CONTEMPORANEOS 167

pre tienen facilidades para el riego, plan tc:n maíz, papas y cebada tem-
pranas.
En la comunidad de Kauri, la siEmbra temprana de frijoles se extíen-
·de desde el 25 de julio hasta el 8 de agosto. A veces ~C' logra también un
cultivo de papas durante este período. La verdader:t e=:tación de' siembra
,comienza alrededor del día de la Virgen del Rosario, el 8 de octubre, y
termina en diciembre. Durante· este período se siembra quL'1.ua, oca, papa
Jisa y cebada. La primera cosecha de ocas y papa lisa se realiza en Kauri.
aIre·dedor del primero de mayo, seguida por la cosecha de papas y la siega
,de la cebada desde San Juan (junio 24) hasta Santiago (julio 25).
El arado comienza poco después del carnaval. dependiendo on Ka~j
·de la fecha en que Pega el gobernador a repartir de nuevo la tierra. Esto
-ocurre frecuentement'e alrededor del 14 de marzo. Nadie puede comenzar
a arar, bajo pena de multa, hasta que no se haya hecho la repartición
.de la tierra arable. Una vez que los límites se han reafirmado, el arado
'continúa hasta la Semana Santa. "'1 ,...,

La tierra arable está dividida en dos grandes tipos: 1) las tierrc.'s


,de riego, generalmente en los valles y en las zonas de tienas altas que
bordean cursos de agua, y 2) las tierras sin riego, las llamadas tierras
's ecas en las faldas de los cerros y en las llanuras del altiplano. El riego
·es algo simple. Generalmente, cada comunidad que Een".' acceso al agua
cortará pequeños canales del río. E~tos desaparecen después de cierto tiem-
:po y tienen que ser excavados de nuevo. La lucha por el derecho de agua
es eterna en el Perú. A menudo se presentan conflictos entre una comunidad
y otra, muy rara vez entre individuos de la misma comunidad. El caso
dái:ico es el de la comunidad contra la hacienda en el que generqlm€¡nte
·ésta es la que sale victoriosa .. Las haciendas extraen el agua en tal forma
'que dejan muy poca para la comunidad y, a veces, cambian inclusive el
...-:urso del río.

L::1 rotación en los cultivos es general. En algunas de las mejoi es


ti.Erras del Cuz co, Puno y Perú Central. la rotación se realiza de acuerdo
-a un sistema de tres cultivos, con vuelta al primer cultivo en 01 cuarto año.
'E,te sistema es poco corriente. El tipo más común de rotación d", cultiv.:Js
entre los quechuas incluye dejar descansar el terreno durante varios años
<después del tercer cultivo. 'En diferente's partes del Cuzco se ha notado la
siguiente rotación: primer año, papas; segundo año, ocas o papa lisa; tercer
·ciño, cebada. $e deja descansar la tierra tres años y después se recomienza
con las papas. En las faldas de las montañas y en las laderas hay solo-
'mente un cultivo, papas, con cinco O diez años de descanso. La tierra
-arable que ée deja en descanso se usa generalmente para pastoreo. Des-
-pués de que se ha cosecnado la cebada al fin del tercer año, las tierras
:se convierten en campos de pastoreo durante el cuarto y quinto años. En
1~8 REVISTA. DEL. MUSEO NACION"A1L .- TOMO .xXDC

el sexto, los campos no se usan ni para el. pastoreo¡ dejándose que descan-·
sen completamente. En las faldas de las montañas el pastoreo va .del s.e-:-
gundo al quinto años. El sexto es un año de descanso, r:m preporación para:
la nueva siembra . e n el sétimo año.
Sea el quechu::l un yanacona de hacíend'a o. miembro da una comuni-·
dCld libre los métodos agrícolas son los mismos. El instrumento básico es la'
!'chaquitaclla", palo de 'excavar con una 'parte para poner el pie y U11a'
hoja de acero. La "taclla" es un azadón, que consi's te en una .hoja de acero'
Eo~tenida por un palo en horqueta; eldesterronador, COn cabeza de piedra
o metal; el palo trillador y la hoz son lós instrumento" que se usan en,
todas partes. La agricultura con arado se practica en los valles y espo-
rádicamente en todas las regiones del territorio quechua, pero constituye'
más bien una característica de la agricultura de las i:í.aciemd03 y de los
mestizos.

La División y organ:zaóó·n del trabajo. - El día del trabajo del que-


chua Len l a época del barbe::ho comienza cil. amanecer, cuando. el hom-
~re de la casa va a reuni.rse con su "masa"'. Días antes so.n notificados;
para que acudan. Entonces los miembros de la "cuadrilla", sentados en eL
suelo, mascan la coca ofrecida por el dueño del terreno. El verdadero tra:'
bajo con la chaquitacl' a comienza un poco más tarde y es interrumpIdo.
deE.pués . de una hora para ' mascar coca. Se renueva el trabajo y sin inte-
rrupción se sigue husta mediodía. El almuerzo con~iste generalmente de chu-
ño, papas y algunas veces de queso. Al final del' almuerzo, . se vuelve ' a:
mascar coca. Alrededor de las dos de la farde, despué's de otra hora de-
trabajo, l~ cuadrilla se detiene para participar d 9 la coca ofrecida por el.
huésped. El día de trabajo termina más o menos a lag dnco de la tarde,
hora en que los miembros de la cuadrilla regresan' a ' sus casas.
El arado se hace a mano, generalmente en grupos de tres, dos rom-
pen el suelo con una chaquitacIla, mientras que el tercero, ','. na mujer (\ un:
muchacho, los sigue, colocando los terrones alternadamenle a un lado y
btro. Se observa un ritmo regular en los hombres qu') trabajan con la cha-
quitadla. Los instrumentos caen al unÍl:,ono, los cuerpos 50 mueven junlos;-
te veces la cuadrilla comienza a cantar y el ritmo d? la musiCa acompañO'
los movimientos de la excavación. Otras veces hablan en voz baja, geEti-
culan o gritan. Los dos hombres a la vez ' se reti.ran medi0 paso, tiran los;
cuerpos hacia atrás y luego con un impulso hacia ad'elcmte, ihtrodueen la'
hoja de la chaquitacIla en el suelo, luego ponen tod'o el' peso del cuerpo en
el descanso para el píe y rompen la tierra. Tan pronto como sacan la hoja,
empujan el terrón hacia adelante y la mujer coge los terrones, poniéndoloS'
a un lado y a otro. Este trabajo de la mujer se conoce' con el' nombre de'
°rapay".
La velocidad del trabajo es impresionante. S'e ara' un surco de mé¡s:
LOS QUECHUAS CONTEMPORANEOS

.0 me.n os 50 metros en 22 minutos aproximadamente . Después de qu".' se ha


arado el primer surco, s€' puede hacsr un segundo. Earalel0. al .primero, pero
algo alejado. Después de una serie de surcos verticale,s . (orco) que se hacen .
delinE)Qnd~ los límites del campo, se ara una serie de. surcos horizonta~~s .
{cuneo). . Las~Ü~ision~s .r e¡:mltantes son terrap:anad::ls (huaeho), resultancio
una serie d,:, modelos geom~tricos. Las zigzagueantes líneas d.~l arce.o
son vi~ibles, 'e 's pecia:menle en las ' faldas de los cerros doncJ.,:, llenan la
muy importante función de contener el agua d".' la lluvia que cae por las:;
faldas. Los "orco~", "cuncos" y "huachos" constituyen un simple recurso '
de ingeniería . que sustituye a la irrigación.
El sembrío, al igual que el arado, se hace también en grupos de tres. .
Uno cpera con la semi;la, otro introduce el abono pulverizado do carner0S,
llamas o vacunos -que es el único fertilizante utilizado por los quechuas-o
y el te1ce;:0 maneja la chaquitaclla. El deshierbe, que s'e hace varias veces
durante el año, lo rea:izan una o dos personas en cada campo. La cosecha'
por su parte constituye un a=:unto más complicado en cuanto a la givisi6n.
del trabaje, pero en muchos casos b llevan a cabo Íami]:as s".'paradas ::f ue
,t rabajan al .mismo tiempo. La falta de voluntad para prestars0 ayuda ' ~n
la C'osech::l se de:iva del hecho de que toda la comunidad está ansic:sa .
.de sacar su cosecha tan pronto como sea posible.
Trabajar en "ayni" quiere decir ofrecer su trabajo y. realizarlo 8n .
grupo. Est€· es el bctor más importante en la división del twbajo y afecta
to:ios 102 aspectos d,:, la vida económica andina. El 'm ecan:smo de este
trabajo compromete a todos los de la comunidad debido.. a que cad:r una )
'debe pertenecer auna cuadril'a voluntaria de trabajo. Cada uno d", la
"masa" o <madrilla., así como recibe el trabajo de otros, debe ostar listo ' a
Íaciiitar su ayuda cuando se le necesita. La" mujeres también se ayudan .
en las actividades domésticas sobre la base del ayni. Los niños que tienen .
la mi~ión de. cuidór del ganado en las punas pueden ser relevados por otros :
niños bajo este sistema de ayuda. Esto les permite deja:: el trabajo pma .
jug::rr el resto del día, con la obliga,ción de una retribución futura.

Heducido a los términos más simples ay ni significa ayuda mut'.la . .


Provee un intercambio de trabajo, hombrr:- por hombre, y día por día. Sin
embargo, la formalización de este sistema desarrollado por los quechl':;us '
necesita un análi<¿is d,:, la forma como funciona. En cualquier parcela fami~
liar en la que se encuentran trabajando "mm as", C'! s'?is trabajadores, por '
lo menos tres están trabajando en ayni. Los miembros de una familia co-
urente pueden facilitar dos o tres trabajadores, puesto que la mujer y lOS
niños de 9 a 10 años pueden contribuir Con su trabajo. Al complet'a!:.:e
el trabajo del día, el propietario de la parcela debe un día d"" trabajo .a
cada uno de los que han trabajado con él. Si los cuatro en cuestion . sc.,n
capaces de llevar a cabo sus labores. agrícolas, prestándose ayuda los unos :
.170 .REVISTA DEL MUSEO NN':"iONAL .-TOMO XX1.X

a los otroS,.entonces el ayni e-s tá completo. Cada lado ha cancelado el tra-


bajo del otro ' con su propio trabajo. Pero, a fin de que el sistema opere a la
~perfeccion, :.e.o mo s.e -~e.en .e l ,caso hipotético dado, es necesario que el
tamaño de las parcelas de los cuatro sea más o menos igual.
Si el tamaño de las parcelas poseídas por la cuadrilla de trabajc:-
dores varía, :::e. presenta la complicación. A) puede requerir 8, la ó 15
tra:bajadore's para arar su :parcela; B) ,puede necesitar la ayuda de solamente
2 Ó 3, aparte de los miembros de su propia familia; C) puode necesitar la
-ayuda do:' solamenteunadlilto y un menor. La falta do igualdad en la
. poseE.ión de tierras,ümto con la falta de igualdad en las ' nece13idades ee
. ayuda, dejan un resliltado desigual cuando se llo:-ga al balance final del
·debe y haber. A _menudo el balance tiene que ser compensado con pagos
'·en efectivo oen productos. En muchos lugares parece haber una inevitable
Eegregacion de -grupo:: de trabajo; de acuerdo con las dimensioneg de las
' ti.erras poseídas, pero esto no es general. La composición de log grupos
de(; tra0cijo esta determinada por diversos factores, aparte del tamaño de
'las parcelas. 'Estos son él parentesco y la residencia.
L~ atomización de la propiedad ha dado lugar a que bs grupos que
' trabcijan :en el 'a'yrll sean más -pequeños de lo que fueron antes. Log pocos
hombres que han acumulado grandes posesiones actualmente prefieren ra-
-gar por el trabajo. E:stosson signos visible:: de la deEintegración do::-! ¡;is-
' tema del ayni.
La división del trabajo en las actividades agrícolag permite la parti-
cipación completa M las mujeres. Los hombres aran la tierra, tanto con
-el arado corriente como con la cbaquitaclla. Casi todo 01 desgrane es hec:!:Jo
:por los hombres. El resto del trabajo puede ser hecho por las mujeres, aun-
"que en ninguna parte es exclusivament~ suyo. Voltear J.':'13 te-rrones en la
época de~ arado, el "rapay", es generalmente trabajo d0 mujeres y mu-
chachos. 'El deshierbe y él aporque ex menudo son realizados l10r homb,'es
. y mujeres. En el sembrío, la mujer puede esparcir la semilla o el fert'li-
zante.La cm:echa es igucilmentehecha por hombres y mujeres. En generaL
las mujeres tienen a su cargo 'lo que está comiderado como trabajo ligero;
los hombres tienen el trabajo pesado. Sin embargo, al balancear 01 trabajo
del, ayni, u.n día d0 trabajo d-e la mujer, ~ menudo, se toma C0mo 0quivalerite
de un día dBtrabcijo del 'hombre.

P'e,s-es'¡on de, Ja tiel'l·a. - La rotación d0 cultivo.> es paralela a la


"existencia de 'lote:: o "suertes" ae tierras distribuídas en diferentes rincoup.s
de la extension de la comunidad. Estas "suertes" están divididag en una
serie de parcélas familiares, en tal forma que cada familia ti0n0 pos'e siones
en diferentes , "suertes". En algunas áreas cada fam~lia · poseo . una parcela
-en, cada "suerte". 'Pero este no es el caso general. En Kauri, por ejemp~o,
·donde 'hay seis "suertes" en la pampa que coinciden con seis suertes en
~os QUECHUAS CONTEMPORAl~OS 171

las ladera!;, hay varias familias que no poseen tierras en la:.: Íaldas de
los cerros. Múc'hos pos€en parcblas nada más que en cuatro o cinco
. secciones de la pampa. De acuerdo con la teoría de Kauri, un hombre
debería ser dueño de tierras por lo menos en seis seccciones -cuatro en la
p::xmpa y dos en las faldas de los cerros. Esto se conside-ra como el mínimo
absoluto para hacer que los finales se encuentren. El tamaño de lag suenes
. varía, generalmente tienen varios kilómetros de largo por varios cientos ae
metros de ancho. Una sección de este tamaño estaría dividida en por lo
menos 100 parcelas.
En las secciones más extensas se separan unas tierras para la muni-
ci.palidad y otras se trabajan en nombre de algún santo. En cada capital
.de distrito, las tierras que posee la municipalidad en cada una de las
'comunidades del distrito se rematan en usufructo al mejor postor. Fr'e cuen-
·temente, varios mestizos del pueblo entran en posesión d'J los cultivos de
J as parcelas municipales de una comunidad particular. que pued'e n estar
di!:tribuídas en todas o la mayoría de las "suertes". Las sumas q~e se ob-
tienen por el alquiler sirven para costear los gastos administrativos ciel
,-distrito. Se encuentra un sistema similar a éste en la época pre-colomb'.na
,con las tierras del Inca y. más tarde, en el tributo pagado por 10s curac;as.

Las tierras del santo también tienen un sistema similar a las de lus
tierras del SoL Sin embargo, la Iglesia no recibe benefic!0s directos del
'uso de estas tierras. La tierra, es generalmente trabaj:rda por dos') tres indios
ncminados para ejercer el "cargo" en la fiesta del santo con cuyo nombre
están amciadas las p arcelas. Piden la ayuda de toda la comunidad. y bs
de! "cargo" son respomables de la siembra y cosecha de 10 cultivado en
las parcelas. Más tarde lo cosechado ~e usará en el banquete con que la
,ccmunidad Celebra el día de la fie·;:;ta. Aunqu,:, lo de la:: tierras del santo
6S una instituc:ión universal entre los quechuas del Ferú, he visitado alqu-
n a s comunidades. en las vecindades del Cuzco, dond,:, dichas tierras ya nO
existen. Aparentemente, como resullado de la escasez de tienas, e5t,1s
c omunidade3 las han expropiado en beneficio de famiEas que nC' po:oeen
'tierras. Como las tierras d~l santo son lo suficientemente extem:as paro
proveer la subsistencia., de ,dos , o tres familias, no es . extraño que los indios
"en circ,:!nstanCias desesperadas burlen la autoridad de la Iglesia i:n 8.ota
ferma. Es probable que otras comunidades quechuas hayan tratado de cu-
brir la esc:c:,ez de tierras en esta forma. aunque no se tienen casos regis-
trados.
Prácticamente toda la tiena arabl·e del Perú e..~ ho y d :::- ' propleoa:
.. d
individuaL Generalmente no existen. ejidos o tierras · comunales; a tra" és
de una serie ·d ", acontp.cimientos · históricos laprop:edad colectiva dC' :. :.1S
tierras ha desaparecido en favor de la propiedad individual. En · el caso
de Kauri. el rápido aumento de población durante los últimos· 75 años ha
172 REVISTA DEL MIUSEO NN:"{ONAL. - TOMO XXIX.

oblig:rdo a Jos indios a dividir cada pedazo de tierra de cultivo, y las fajus
de tierra pobre S 0 ·han destinado a casas y huertas, que al igual que los
lotes cultivables son d;9 propiedad individual.
Un rápido aumento en el número de ganado, que trae como resultcrdo ,
lo: competencia en los pastos, ha destruído todo vestigio del pastoreo en
común. El resultado final - la comp~eta individualización en la propiedc:d
de la tierra- ha tenido los mayores efectos en la organización económ ica
y vida socic\! de los quechuas.
Un acontecimiento importante en Kauri es la repartición ya m(~ n ­
cionada de la tierra arable, que se lleva a cabo a mediados de marzo. La
dietribución geográfica de esta costumbre no está todavía registrada, .. pelo ·
ind.udab~ emente es común 'Q muchas partes del país. La repartición signi-
fica la reafirmaclón de los límites existentes que realiza el gobernador deL
distrito. El arreglo de las disputas por tierras, planteadas el año pn,ce-
dent-e', se va realizando a medida que el gobernador pronuncia los nombres"
d ", los pt ?pietarios y bs indica las frontera s de sus parcelas individuales
~ .
y familiares. Las nuevas disputas que se pueden pre's entar son resueltas
en la,. capibl del distrito. Probablemente no haya relación ninguna en~re '
la repartición actual y la que se realizaba en, la época de los incas a :os
jefes de familia.
Se recibe con gral1 busto al gobernador que va a oficiar la reporti-
ClOno Los funcionarios de la comunidad preparan de antemano un gran
banquete, .Y una banda de músicos desfil~ la víspera. Al siguiente día, el
gobern a dor hace' EU entrada en compañía de regidores, ayudantes de !,PS
administradores de la comunidad y corneter;os..... o.Después
I(
d e un gran almuC'T-
zO, el gobernador, los fu ncionarios de la comunidad, y los propietarios eJe
tie':ras SI'" reúnen 'e n la f ec ción de la tierra que van a demarcar. Antes que ·
comience la verdadera repartición, llevan a ese sector imágenes del samo '
patrón de la comunidad. Se reza y se hélcen ofrendas de coca al san to.
Sa llama enton ::es a cada jefe de familia. Si él ha pagado 10s derechos
de r'e parlición (cinco centavos) y ha llev:::rdo leña (1 casa d::l. gobernador,
se planta la chaquitaclla en los límites de la parcela y las front.eras .
9.ueda n hechas. Generalmenle, 'el propiet::nio de una parcela recoge los
terrones esparcidos por la chaquitaclla y los besa.

Frecuentemente en el curso de la marc'a ción de límite.':i surgen fuertes


querellas sobre la ubicación de ciertos linderos. El hecho de que sean sola-
mente unos cuantos centímetros de tierra los comprendidos no merman la '
d ureza de la disputa. Las diferencias entre familias también B'3' presentan T
en éstas un miembro de la familia insistirá en que se le separen los límHes
d e la propia parcelo dentro de las tierras de la familia. Parece, pues, que ;a
tierra arable de las familias está dividida en lotes, en los casos que el'
jefe ·dé familia le reparte a cada miembro de acuerdo con sus necesidade s,
LOS QUECHUAS CONTEMPORANEOS 173

para su trabajo, y las parcelas individuales. Estas últimas están separ:adú s


de las tierras de familia por herencia, sobre la base de un acuerdo coI). el
jefe de familia, o por adjudicación. El proceso de inq.ividualización tienci.e
inevitablemente al fraccionamiento de las tierras; Tan pronto como un miem-
.bro de la familia llega a la edad adulta, se hace posible una nueva divi-
.sión. Actualmente, incluso las mujeres tienen derecho a una parcela indivi-
dual y no significa obstáculo el que tengan que sostener largos litigios cm
'sus parientes.
Es imposible conseguir estadísticas respecto" al tamaño o promeJio
<le las tierras poseídas y a su producción promedio. Hay diferentes sis!e-
TUas para medir áreas entre los quechuas. El más conocido es el topo, o tupu.
Según Garcilaso, el topo consistía en una fanegada de tierra, 1 . 59 acres , y
·era suficiente para mantener a un matrimonio sin hijos. En el sistem::x in-
caico, por cada hijo se daba a la pareja un topo más y por cada hija
-medio topo. Actualmente, en el departamento del Cuzco, el topo es con¡:i-
derado como una ' medida inexacta, de aproximadamente 40 m . ~e ancho -;

'por 80 m. de largo. Otra medida que se usa mucho es la "cunea"; de 6 m. de


ancho por 15 m . de largo. Otra medida en uso es la "masa", que CO:!J2-
pre'n de la extensión de tierra que puede ser arada por dos hombres con la
·chaquitaclla y con un tercer trabajador que remueva los terrenos, y que tra-
'b ajEm desde la salida del sol hasta su puesta.
Un observador calcula la posesión promedio en el valle del Cuzco
-en un topo de maíz, un topo de papas y a veces un tercero de trigo (Palma,
1940, pág. 54 1). Por mis propias observaciones en Kauri, l_~na parcela fanli-
liar en una sección puede tener un promedio de cerca de 20 por 60 a 80
metros. Otras parcelas no son más 'e xtensas que la "cunea", mi:entras que
por otro lado una parcela relativamente grande puede medir 80 metros.
-Un breve estudio en el distrito de Ccatcca reveló que la posesión familiar
promedio sumab a dos a tres "masas" por sección, es decir suficiente tierra
para prov'e er un día de trabajo a dos o tres cuadrillas. -
La producción promedio es aun más difícil de determinar. Palma,
-(1940, pág. 541) generaliza que la familia quechua del Cuzc~ como ptome-
,dio no produce más de 3 a 4 fanegas de maíz, 6 a 8 cargas ds papas,
y tal vez una fanega de trigo _ En Kauri se vió que la producción de papas
era de más o menos 30 cargas por "masa". Esta comunidad; hablando en
ferma general, e;s tá lejos de ser pró,s pera, pero tampoco puedé' clasificárs e~e
entre las más pobres. Cálculos aproximados indican que en Kauri un 20 %
,de las familias está en condición de producir cierta cantidad para el merca-
do. La mitad de la comunidad produce con las justas para vivir; y el 30%
final no está en condiciones de cosechar lo suficiente para satisfacer sus
propias necesidades y ::e ve obligada a dejar sus pequeñas posesiones
para ganarse la vida en otro sitio. La presi~n de la población y la escasez
d e tierras ha llevado a gran número de indios, de todas partes del Per~,
174 REVISTA DEL MJJSEO NA;':"';ONAL. -:-TOMO XXIX .

a las ciudades, a las minas y a las .haciendas donde. trabajan como peoaes.
o yanqconas.
Aquellos indios qtle toman como camino la3 haciendas, para arr0n-
dar tierra o bus::-ar trabajo como peones, se ven envueltos en complejas.
relaciones económicas, algunas de las cuales Son .de origen pre-colombiDo ..
Aquéllos que están en condiciones d0 alquilar una parcela de tierra en .
una hacienda con uqa base en efectivo conservan cierta independensla.
Sin embargo, los arrendamientos a cantidades fijas 'Son rarof'l en el 'Perú,
con la excepción de los mestizos y blancos . que arriendan una finca o ha-
cienda completa. En algunos distritos del Cuzco, los arrendamientos por '
dinero se arreglan con un contrato verbal. renovable cad::x año. Puede GS-
pecificarse la extensión de la tierra, y el dinero del arrendamiento se pC~Ia '
pn la época de la cosecha o a fin de año. En los valles, las parcelas con .
rii3go est6n cuidadosamente medidas y se arriendan por ' topos. Este no es,
I

en general. el caso en la Sierra. Las parcelas no están medidas, los al-


quileres..pon arbitrarios y nadie está completamente seguro dA cómo puede '
fijar!:e u:ña cantidad por el arrendamiento.
La3 razones para el prejuicio .contra el sistema de arrendamiento en
efectivo data de la e conomía agraria de la época colonial. El señor de Epo
colonial. quien generalmente está ausente de EUS posesiones . y tiene poco
o nada que hacer con la explotación de su tierra, prefiere tener al indio nO '
como a un individuo independiente sino como a un peón de haci'enda :1e
un tipo u otro.
El sistema de arrendamiento más común e ", aquél de paga en s'ervi-
cios. Los hacendados fijan 4 tipos de pago en servicios: 1) trabajo P?r
un indefinido número de días en los terrenos de la hacienda, 2) trabccjo '
en un específico número de días, 3) trabajo por un arrendamiento espe-
cifiC'ado sobr'e la base de un salario diario y 4) trabajo cuando e'S le- ·
querido, pero con una remuneración en dine·r o (Pone e de León, 1934, págs.
16-17). El primer sistema opera con gran flexibilidad. En el distrito de Qui-
llabamba, provincia de la Conveilción, cada arrendatario puode cultivar '
todas las tierras de la hacienda que necesite, en retorno de lo cual trabcia '
semanas alternadas en la hacienda. Similarmente, en Paucartambo y QUIS-
picanchi, los arrendatarios indios como retribución por el uso de la ti.€¡-ra ·
son responsables de todo el trabajo de la hacienda, aún de depositar la
cosecha en caEa del ha cendado, en el pueblo, a unos 100 kilómetros o méi>J'
de distancia. Aquí el arrendamiento por servicio o yanaconazgo, como es
llamado, incluye la obligación de a carreo de los proquetos de la haci.en-·
da al mer9ado, a lomo de las .prop.ias bestiaf'l d".'\ los indios .. Incluye también'
su. ::ervicio como pongos, sirvientes de la casa, tanto en el pueblo como -en
la hacienda .
. El segundo tipo de arr.endamiEm.to por serV1ClOS, con trabajo .de un '
e :::pedfico número de días, .no. es tan común como el primero. El hacen- o
LOS QUECHUAS CONTEMPORAi"\lEOS

dado, si puede, prefiere tener al . indio, a ~ su , alcance y llamarlo en :.)s


días más indicados para el servicio en los terrenos de la hacienda. Entonces
se deja al indio los días de mal tiempo, peligrosamente tardíos en la esta-
' ción para que trabaje en l'OUS propias parcelas. El tercer tipo, opera en la ,
siguient-:-, forma: el terrateniente toma u~ pedazo de tierra, cuyo valor de ·
arrendami'e nto es fijado en' 20 soles. Con un salario diario. de 20 centavos
puede cancelar su arrendamiento con 100 días d0, trabajo en la hacienda.
Hay todavía otro tipo de arrendamiento en uso, llamado "compañía",.
que es el más Eem8jante al yanaconaje. El tipo de "compañía", encontrado--
en Anta, Urub:lmba, y otras partes del Perú', obliga al arrendatario a
proveer la semilla, el 'abono, las herramientas, el riego" y el tral;Jajo ,a ic;IS"
tierras del hacendado, ,a q-uien además se entrega el 50% de, lo producirlo.
Frecuentemente', del?-e , ofre::er también cierto número de, días de trabajo aL
propietario, de quien recibe un salario bajo. En algunos casos, e1 ' dueño
facilita la s'e mi'la. En otros casos, los pequeños propietarios mestizos que '
trabajan junto con los arrendatarios facilitan la semilla (Paucartarnbo y
Acomayo). ')
Otros tipmo de aso:iaciones entre los peones y las haciendas exislen"
en el país. Son combinaciones o variaciones de': los sistemas néisicos des- '
critos anteriormente. Cuando al quechua se le priva d,=" tierra cultivable-
en una comunidad libre, éste es puesto en desventaja y la agriculhrra riati~ ,
va se ve cargada de agudos conflictos políticos.
Ritual o'g ncola. - El ritual agrícola está solamente desarroild.
do entre los quechua:::. A la tierra periódicamente se, le. hacen ofrendas de--
coca y licor (aguardiente). Las f~chas de sembrío están guiadas por las ,
fases de la luna y se considera dedavorable la luna llena. Se cree que
en agosto la tierra está viva, que es necesario , hm::erle ofrendO!:; , de cocd
para proteger a la comunidad de enfermedades y a 103 cultivos, de la destruc-
ción. , En Kauri. esta ceremonia es conocida con el nombre de. Ccoime. Toda:
la familia participa en ella. Las mujeres seleccionan la coca y, después de
mezclarla con incienso y sebo de llama, la queman. Las cenizas son ente- ,
rradas por uno d'? los hombres, mientras gue los otros voltean la cabp.za.
El ritual cristiano juega un papel importante en la protección de '
los cultivos contra la pe:::te y los rigores del clima. Se trata de, ahuyer.tar
el granizo, quemo:ndo incienso y de-rramando agua bendita. Para evitar la':
, helada se hacen fogatas en los campos. Sin embarga; es, de. notarse , que)
muchos indios conúderan la fogata (Cconoy) como un medio de combctir
la helada en combcite físico y no de proteger las plantas elevando la tem-
peratura en los alrededores . ' Por esta razón, las fógata: frecuentemente au-
mentan la helada antes que ahuyentarla. A menudo la helada, enfurecida
por la deliberada resistencia de los indios; d·estruye. lc)'s' campos.
Se aparta los gusanos, los escarabajos y otros insl¡:ctos: H~y muchas'
leyendas asoCiadas can las plagas que destruyen la vida vegetal: Fre-
-176 _REVISTA DEL MUSEO NACiONAL. - TOMO XXiX

cuentemente s'e unen ,a ,los _e~píritus de hombres, legendarios o reales, q'J.~


_han causado daños ala comunidad. Para llamar a la lluvia los niños son
enviados fuera a r,ecitar el "Misericordia" y (l llorar por la ausencia del
agua y de la. lluv.ia (Garcilaso, 1723. lb. 4, cap. 3, dice que se enviab51
fuera a niños y perros a ,hacer gran ru:do duro,nto los eclil-'"es el :) luna).
Pastoreo. - _Hay _poca información 'escrha d!gna de confianza HO-
,bre la naturaleza y alcance del pastoreo quechua. De la observación generul
aparece que el c~idado de los carnero,?, llamas y a ;pacas en rebaños esta
ampliamente 'e xiendido, 'aunque solo en las alturas 01 pastoreo Be convierl,e
en una actividad principal. En el sur del Perú la lana de carnero y d,e
alpaca se produc6,',en:grandes cantidades y se vende en el mercado mun-
idal. El quechua, 'además, recibe un considerable, ingreso de los comer-
ciqntes urbanos por concepto de carne. El indio utiliza muy po co de :lU
rebaño para proveerse de alimento, su dieta en casi todo el Perú es muy
deficient'e en proteínas .. Un tercer valor que el indio obtiene de sus rebaños
.domesticados, principalmente de sus llamaE, es f'U u~o como besti::! de
' L -
cdrga. La llama no es tan servicial como el burro, porqw3 sólo sirve pera
pequeñas cargas. En todas partes se cría ganado vacuno aunque en 1;0-
queño número. Las excretas el? todos los animales domésti cos fe usan CO':'110
fertilizante y combustib:e. El tipo de ganado que corrientemente S9 encuen-
tra en los rebaños de los indios no es el mejor. Los <;:arneros son pequeños
y flacos y la lana de segunda clase. Las llamas y las olpacas de los indios
no pueden compararse con las biEn cuidadas de las haciendas. Las razones
, son dos : falta de buenos pastos y, aparte de unas cuantas excepciones, el
cruce indiscriminad'o. En la mayor parte del Perú se umn pastos naturalES.
Puede que a veces den cil ganado a :go de cebada y forraje, pero el cultivo ,
especial de granos para torrcijesse da muy rara vez. 1,
En muchas comun~dades se V 9 todavía el pastoreo comunal. aunque I
este no es el caso de Kauri. El pastoreo se hace en campos que 'descansan
y los rebaños se tienen dentro de las parcelas que pertenecen a los mismos
, prppietarios. Generalmente, los propietarios de los rebaños alquilan lds
parcelas de otros que no tienen rebaños por unos cu:::mto~ costales de
abono . Un acaudalado pastor, por último, debe buscar pasto,,:,- en 10'3 ha-
ciendas. En KaurL por ejemplo, tpdas las llamas pastan en las haciendas
de los alrededores. Los indios tienen en enas pasto libre, on retorno j el
'cual tienen que cargar -en sus -llamas artículos de la hacienda y llevarlos
el mercado. Las -llamas, entre tanto, son cuidadas por los indios de la
ha cienda. Hay también una forma de pastoreo por corto tiempo, Con contra-
to hecho entre los indios de las comunidades y los propietarios do la haelen-
dCl. En este tipo de subcontrato, por cada 10 carneros que pastan durante
un período de' dos o tres meses, sep'ide la lana de uno de ellos o, en vez
de lana, un día de trcibajo por cada semana del tiempo que dure el pastoreo
de los carneros. El propietario siempre pasta sus propios rebaños bajo e.3 te
-tipo de contrato.
:LOS· QUECHUAS CON·TEMPORANEOS - 177

de
.. El paster.eo .puede. ser heche .per. cualquiera .. Les niños 3 a 4 años
de. edad, apenasen; condicienes de caminar,. cuidan : de las evejasy les . ~or­
derites . recién.~ .:nacido¡:;. Las . mujeres más ancianas cuidan, el rebañe en .. :l:as
.punas . . Los hemb~es ..pastan les rebaños cuando no. tienen riada mejerque
.hacer. Sin embargo son las mujeres y les niñes los. que comúnmente se
; ocupan del ganado.. El pastoreo puede: hacerse en ·ayni, en la misma terma
en, que se. hace el trabaja agrícela. Cuando. el prepietarie . del rebañe está
ecupadecon el cultive. d'e la tierra, sus hijos le ayudan, y su mujer se en-
-c::rrga de la preparación d s les alimentes para lo's trabajaderes; se bU'Sc(\
·una pen:ena , para que se encargue del pastereo en ayni. La deuda po'r
supuesto. se arreg:a más tarde, reternande el día de trabajo en pastereo,
. con algo de lana, o per el pago de algún. salario' 's tandariz·acte.
Los. carneros y las llamas se guardan en corrales, juntos o separadús,
ai lado de las casas. Se tiene E2pecial CUIdado con las llamas. Se separa a
las preñadas para defenderlas del ataque de los machos. Generaln::ente se
:marca a las llamas: Ee les corta 10'5 ; m:ejas, a veces 5e les cuelga 'C: o!Q,ones
de colores, y a menudo S9 les freta cen o:re rojo. Estas marcas son " más
. que decorativas pues sirv~n para indicar la prepiedad.
Casi. no se hace nada por mejorar la cria. Sin embargo, en todc el
Perú, hay gran ceremenial para Q.:;egurar ro fertilidad. En Kaur1 se dice
que gran número de cordEros nac&n alrededor del día de San Juan ,(24 de
junio.) y en la épeca de Navidad. En febrero, durante ",t carnaval, y en el
me::: de age.:;te, se hacen ofrendas de coca, aguardientes, habas, maní, cu-
.paico, wera cccya, y cancha, llamadas quintuichascca. Estas efrendas se
,entierran en les campes de pasto. Más aún, hay tipos especiales de recas
que se asemejan a les carneros, llamas y vacas y se les conoce con Jos
.nombre de eveja €·n ccaycho, llama enccaycho y vaca enccaycho .. No to-
das las cemunidades tienen estas . rocas y 103 que carecen de ellas van a
..le::: lugares. más cercanes de "enccaychcs" para practicar la ceremenia de
"quintuiche". Un adivine o brujo. es el que dirige la ceremonia en Kauri,
.por sumas que van de 20 centavos a 1 sol (cesto de 1938}, de acuerde cen
el número de carnero.s. La mayor parte de la ceremonia consiste en adivi:,ar
la voluntad de los espíritus de los cerres y las ofrendas se hacen de acuer-
de cen las órdenes reveladas en la adivinación. A medida que se hace
la efrenda, s'e invoca al espíritu para que defienda les rebañes contra 'as
:pestes y les proteja de la voracidad de cónderes y. zorros.
Se ha notado. que en muchos lugares del Perú no. precrean las llamas
.sino que son llevadas por cemerciantes del Cellaeo cambio de chuñe o
'para venderlas en efectivo.. Las razones no ~e presentan muy evidentes al
' ehsevador. En Quispicanchi las alturas sen faverables para la cría de
-llamas, sin embargo les indies 'detestan hacer un esfuerzo. en ese sentido..
'Casi siempre son machos los que se cempran y la razón que dan para esto
<es que cuando están mezcladas pelean continuamente. Lo que parece haber
178 REVI5TA DEL MUSEO NACIONAL. - TOMOXXIX:

ocurrido e3 .que la llama ha sido recientementereintroducida en el sur d8l


Perú. Con la llegada de los españoles al Perú, el caballo se extendió .
rápidamente en el país. En corto .tiempo se consiguió un buen cruce de
caballo bajo, hirsuto y robusto que soportaba el clima r,l") los Andes. Las
comunidades y más tarde las haciendas se hicieron de gran cnúmero de
caballos, evitando el uso de las llamas. Los indios, sin embargo, debido al
edicto colonial que les prohibía usar el caballo, retuvieron las Uamas pasta.
que la República les permiti.ó poseer y criar caballos. Desde entonces mu- .
chas ·c omunidades quechuas prefirieron criar caballos en vez dA llamas, .
tal vez porque el caballo les era más útil com'J bestiq de carga, o porque
la despoblación les dejó extensas áreas de pasturaje. De todos modos, ia-
llama - desapareció de. muchas regiones. E:n los últimos años la cria · del
caballo ha. sufrido un retroceso. El aumento de la población ha puesto -
fin al pastoreo permanente. El pastoreo temporal,_ en los campos que des-
cansan.. ha ido decrec!endo con los años. Bajo estas condiciones se hizo-
imposibb continuar con la cria. También puede suponerse que el requi:Kl-
mis~to de los caballos de los indios por los funcionarios locales, práchca~
que se usaba hace unos años, haya sido otra de las razones.
Las pocas vacas que se encuentran en la mayor porte. de las COmu--
nidades no tienen gran importancia económica. La leche es convertida en
queso, muy bien acogido en la monótona dieta quechua. Sin embargo, _en
ningún lugar se ha desarrollado una industria quesera nativa.
Los cerdos se encuentran en casi toda-s las casas indias. No los crian.
en forma sistemática, los consum-en durante las fiestas, o bien vendeu su
carneen el mercado. La manteca es muy opreciada. Se crian cuyes en la-
das las casas, también para consumirlos durante las fiestas. En Kuri el cuy-
tiene gran importancia, pues se cree que el cuy abortado es u.n antídoto
contra la brujería. Las gallinas son también comunes en todas las C.'Jsas.
Parece que los quechuas no le dan valor a los huevos y en la mayoría clec
los casos se deja que las gallinas los empollen.
La cantidad promedio de los rebaños de carneros, llamas y alpacc:s
varía de región a región. En Kauricasi toda familia posee un rebaño de -
carn-eros de 20 ó 60 cabezas, y 4 ó 6 llamas. Hay por la menos 10 pastor es ·
ricos con reboños de 200 a 300 cabezas y . con más de 40 llamas. Compa-
rada con }a situación de hace unos años, cuando la mitad de lo: comunidad
no poseía una cabeza de ganado, se pueds decir qUe Kauri SP. ha conv·er-
tido repentinamente en una región de apacentamiento. Otras comunidades .
en el Cuzco han experimentado un cambio parecido. Las consecuencias han
sido muy serias para estas comunidades. Porque conforme crece la canHdcd-
de ganado, los pastos disminuyen, no sólo en un sentido aritmético de
menor extensión de tierras por cobeza de ganado, sino porque como resul-
tado del aumento de poplación se va a la transformación de campos de
pasturaje en campos de cultivo. No se encuentran campos de pasto dentro-
LOS QUECHUAS CON:rEMPORANEOS i79

de los confines de las comunidades libres, de modo que los pastores no


tienen otra alternativa que arrendar el pasto de las haciendas. Estos hechos
en su total significado, describen la acción de un círculo vicioso. Los que-
chuas acuden más y más al pastoreo pm:a mitigar parcialmente la crisis
en la agricultura. Los indios, cuyas posesiones de tierras se van eI!lpe-
queñeciendor encuentran en los rebaños una forma de mantener su _situac!ón
independiente. En fin, si bien el pastoreo puede dar a los indios un momen-
táneo respiro en un impasse económico, puede por otro lado agravar el
eterno problema de la tierra. . .
La posesión de tierras pone al quechua en un contacto más du:ecto
con la economía monetaria y en muchos lugares, en las regiones más altas;
el ingreso en efectivo se obtiene principalmente de los rebaños. El precio,
de los carneros, llamas y ganado vacuno está standa'r izado en todas partes.
de acuerdo con el mercado local. En 1938, en los alrededores de Ccatcca ~
por ejemplo, una vaca lechera costaba treinta soles; un toro do Un añ()~
15 soleE; un::x llama, 8 soles; un carnero, l. SO a 2 soles;
.
un carnero
.
C'<lstrado;
. ...,-
4 501e·s .
E! funcionamiento de una economía pastoril puede · ser mejoz: ejero"-
plificado por las transacciones de un pastor de Kauri. En un reba_ño pro-
medio de SO carneros, de los -cuales 10 son carneros padres, el aUmento
en un año será de 40 cabezas más o menos. En el curso de un año puede
vender hasta 10 a los representantes de los carniceros · del Cuzco. Puede
también usar unos 15 para aumentar su abastecimiento de alimentos y
llenar sus obligaciones en la época de la fiesta. Puede perder además lL..os
diez carneros, ovejas y corderos, como resultado de falta de forraje y de
paEtos. Es solamente cuando las circunstancias le son favorables que puede
mantener EU rebaño en su número original.
Los carneros son trasquilados una vez al año, proveyend0 cada ani-
mal dos o tre':;: libras de lana, que venden en la localidad a razón de 20
centavos libra. Los compradores del Cuzco pagan 10 soles por árrob::x (25
libra E;. Cincuenta carneros pueden dar suficiente lana para 'cubrir' la nece-
sidad de Vestido del propietario y dejarle 8 arrobas adicionales. El total
del valor de la lana alcanza 30 soles o puede ser usada en ·tejidos comer-
ciales. Los carneros son trasquilados generalmente P.n marzo, después de
los carnavales, cuando están en mejores condiciones. En esa época resisten
más fácilmente el frío.
L::x lana de llama tiene escaso valor comercial. Los animales son
trasquilados cada dos años, cuatro o cinco llamas proporcionan unas 25
libras (1 arroba) de lana. Los costales y 10'5 sogas se hacen dPo esta le:ma; los
vestidos casi nunca. Las llamas viejas, ya cuando no pueden 'ser usadas
para carga, son sacrificadas y su carne se vende en el mercado local . En
muchas regiones se castran las llamas, pero esta costumbre nI] está m¡¡y
difundida entre los quechuás. . .
180 REV1l';TA DEL MUSEO' NAC'IONAL. - TOMO X:{IX

,P esca.- '
Con l~ excepción de la gente del lago y_delos costeños; los quechuas
.se dedican muy poco a la pesca. Algunos de los pequeño.s pese'a dos de
río son utilizados, pero la mayor parte del 'pescado que consumen lo.s que
viven en la región septentrional del- lago es de la variedad seca, cónser~
vada comercialmente.
Recientemente s,e ha, notadó un interesante tipo de pesca estacional
entre los quechuas de la Sierra próxima a la ' costa norte y del sur del P..,rú.
Durante la estación adversa para la agricultura, rnuchos indios bajan de la
sierra a la costa para dedicarse a Id pesca. La Bahía de la Independencia,
,al sur, es uno de los lugares favoritos. La ' cOsta norte, entre Trujillo y Chic
dayo, ha estado tradicionalrriente aEociada con la pesca estacional do los
quechuas de los Andes. Después de una-s cuantas semanas de pesca .pri-,ni-
'tiva, desde la orilla o en balsas, los pescadores amateurs recog'en el resulta-
do de su trabajo, alquilan algún medio de transporte y regresan a la si'Grra;
don\le fo venden o distribuyen.
Preparación de los al!mentos.-
El chuñu, o papa deshidratada, es uno de 1013 productos principales
de la dieta quechua. Hay dos variedades principales, el negro y el blanco.
E\ chuñu negro, está hecho de papas seleccionadas que han sido dejadas
a secar en algún lugar amplio al aire libre. Mientras que las papas están
en el proceso de secarse, periódicamente se les echa un p()co de agua y
-Se cuida de que no estén expuestas al sol. Cuando se termina d tratamiento
de congelación son pisadas para extraerles el agua que les puede haher
quedado. Después de varios días de un congelamiento .alternado y de ca-
lentamiento al soL son cubiertas con totora o bayeta. El chuñu blanco se
ha :::-e dI} la papa amarga que se deja durante varias semanas en un lago
o un río hasta que el color se ha hecho casi blanco. Después <'3 les ex-
trae el agua V se dejan a la intemperie para que la helada produzca su
efecto 'sobre ellas. Frecuentemente son presionadas con pi'e dras- Después
de unos cualltos días las papas están casi completamente deshidratadas,
siendo el producto final blanco y harinoso.
Las papas secas se cocinan primero, después se les limpia y se les
expone a la acción de la helada. Se conservan en la misma forma el maíz,
el trigo, las papas, las ocas, la cebada, los ullucos y las mgshuas. Castro
Pozo calcula que cerca del 50% de productos de consumo local y de los
granos son expuestos a est'e tratamiento (Castro Pozo, 1924, pág. 436).
Se conserva la carne salándola y secándola ' al sol. A lo largo de
la costa se usa poco este sistema, con excepción de los establecimienl0s
comerciales. El pescado se sala y se vende en el mercado de .abastos.
El ch~ño, las papas y la semilla de papas se guardan 8n sacos Cíe
lana de llama en chozas vecinas a ,las habitaciones principales, o bien en
LOS QUECHUAS CO:t-¡"TEMPORANEOS 181

.la misma ·casa. Los granos son almacenados en,la. misma forma o se ' dejan
€~endidos en el piso de los lugares de· almacenaje.
Con la excepción de los días de fiesta, los quechuas corrientemente
comen sólo dos veces al día ~al amanecer y al atardecer. Durante la
época de arado y cosecha, los trabajadores están acostumbrados a almor-
zar a mediodía. Generalmente las mujeres, 'son las que cocinan, aunque a
veces lo hacen los hombres. 'Hierven las papas, el chuñu ' y .los granos y
los sirven en chupes. La carne la asan o bien la frien. En las tierras altas
a menudo se cocina en fuego hecho' con estiércol. Las fogatas de leña ::;on
' má's comunes en las regiones bajas.
Comen pan únicamente en áreas . limitadas o en ocasiones especia-
les. A las punas de Quispicanchi y ' Paucartambo todo el pan lo llevan de
fuera. Los indios de la región no saben hacerlo. El queso de vaca, de cor-
. clero o de cabra lo hacen los 'mismos indios en la mayoría de las comuni-
dades. En muchos lugares ' ·forman parte esencial de la dieta .

. MANUFACTURAS

Cordelería. ~
La fabricación de sogas es una industria nativa ' bastc:mte desarrolla-
da,especialmente en el norte del Perú. El maguey es la ' planta que más se
utiliza en esta industria y 6 'S ' conocida localmente como chachual. La fibra
vegetal se extrae en la siguiente forma: ss' cortan las hojas de la planta y
se remojan en agua hasta que la pulpa se pudra. Por medio de otra técnica
se obtiene la fibra golpeando la planta contra un::r piedra. Las fibras, llama-
das cabuya, san trenzadas con tres a cinco hebras, siendo la primera acha-
.tada y las demás redondeadas. La cuerda hecha en · esta forma es extre-
madamente resistente y durable. (Castro Pozo, 192'4, pág. 452). ' La industrIa
de cordelería se practica en Piura, Cajamarca, parte de A,mazonas, Huá-
nuce, Ancash, Junín, Ayacucho, Arequipa, Apurímac y Cuzco. S0 hacen
también costales de la fibra del maguey.
Otro tipo de soga se hace can lana de llama o de alpaca.

Fabricación de C'estas-
La cestería se practica esporádicamente e.n . el Perú, la mayor .parte
de la producción se concentra en la costa norte ... La forma más común es la
de la . variedad enrollada, hecha de diferentes materiales, entre los cuales
el más común es la corbatcma .

.Teiido.-
EJ tejido es probableme:nte la industria más importante de todas las
industrias quechuas. Los tejidos . se hQcen de algodón . o de lana de llama.
182: REVI}STA DEL MUSEO NACíONAL .-TOMO XXIX·

alpaca 'y 'oveja, con una gran variedad de diseños. Se usan diferentes tipos
de ' telares, pero los riiá·s comunes son el telar de cintura y el telar h0ti-
zontal de ' estacas. El telar español mecánico se usa para la 'fabricación
, de la bayeta.
Todos hilan, hombres, mujere's y mnos. Después de trasquilada, la
lana es hilada en una barra de madera con contrapeso de madera o arcilla.
Los telares horizontales y los de, cintura están asegurados horizontal-
mente. La técnica consiste en mantener un tontínuo sistema de torcimiento
que es pasado alrededor de la tela y enjulio.
El teñido se hace inmediatamente después d¡;-l hilado. A~ualme1l1e
el uso de tintes minerales y vegetales se conserva solamente en unas cuan-
tas regionés del ' Perú. La mayoría usa tintes de anilina exclusivamente. Los
ponéhos se tiñen en colores sólidos, a rayas o con diseños triangulares.
Los ponchos de vicuña nunca se cardan y rara vez S9 tiñ':ln La bayeta
ordinaria comúnmente' 's e hace en color natural, a rayas o a cuadros
~unque en la mayoría de las comunidades tejen tanto para su pro-
pio uso como para la venta, en todas partes se conoce a los expertos en
tejido y teñido que dedican la mayor parte de su tiempo a este arte. l.os
expertos son 'solicitados tanto por la gente de su misma comunidad como
por revendedores que venden sus productos en d mercado. Algunas muje-
res hacen un hilado excepcíonalmente fino. Algunos hombres son famosos
por los bellos diseños de sus ponchos y otros por lo bueno ds su t'?ñido. En
Ccatcca se considera a algunos hombres expertos en teñido en color ent9~ 0,
y así habían algunos famosos por su teñido al rojo, y ótros que eran bue-
nos teñidores al violeta.

TrabajOS en madera.-
El trabajo en madera es característico de la parte central y norte
del 'Perú. Castro Pozo (1924, pág. 456) de la siguiente distribución de la fa-
bricación de platos, cucharas, cucharones, etc., de madera: las provincias
de Santiago de Chuco, Cajabamba, Chachapoyas, Marañón, Huari, Huaraz,
Pallasca, Jauja, Tarma, Huancayo, Abancay, , Urubamba y Chumbivilc'Js.
Los platos son hechos en forma tosca con madera suave. Las cucharas y
cu.charones a menudo llevan decoraciones en los mangos, COn figuras de
flores, plantas, animales, y pájaros. En Tarmase hacen cajas 01 ~siilo
español con diseños hechos con incrustaciones. Se emplea una gran varie-
dad de maderas de la montañ,a .
Existe uria floreciente ebanistería en los pueblos grandes. Casi · todus
los carpinteros y ebanistas son quechuas.

Productos de' totora. - La caña de totora, una planta vital


para los pueblos pescado¡~s de las regiones del lago 'y de l~ costa, crece
silvestre en las regiones pantanosas del país. Se le cultiva on cilgunós si.Úos
.ios QUECHUAS CONTEMPORANEOS 183

a lo largo de la costa del Pero. La famosa balsa de pescar, el "caballito",


usado comúnmente entre Chimbote y San José (al nort-e d'J Eten) ec; ",1 pro-
ducto más notable de esta especie. Se usa también para la fabricación de
esteras. En algunos de los pueblos pesqueros más antiguos d') la costg del
-Perú las paredes de las casas están hechas de esteras d'J totora. (Mishkm,
,ms.)
La industria de totora está también muy desarrollada. en la región
·del lago. Se hacen algunos muebles de totora.
Fabricac~ón de sombreros. - La fabricación de sombreros es
una industria important'e tanto en _el norte comoend sur del Perú. El tipo
-Panamá hecho de paja toquilla es tejido en Catacaos, Cajabamba,Celendín,
Jangas y Tarica. La fibra se separa cuidadosamente de la palma, localmente
-llamada bombonae, y continuamente s,= humedece en el tejido. Este estilo
de sombrero se ha hecho desde la época colonial. especialmente en los
-alrededores de Catacaos, Eegún Leguía y Martínez, quien asegura que tanto
'''hombres como mujeres, jóvenes y v,iejos, todos tejen s'ombrero'?; c>"_a~do
-no están trabajando en sus labores agrícolas". (Citado C'n Castro Pozo,
1924, pág. 469). Alrededor de Chiclayo, en casi todos los pueblos pescado-
'res, así como en las comunidades agrícolas :::e hacen sombreros durante
'todo e'_año. Sin embargo, estos sombrero3, cuya fabricación I?stá centralizada
en Monsefú, Santa Rosa, Eten, etc., están hechos de un material diferer:te,
.llamado paja de macora. En la misma reglón s') teje un tercer tipo de som-
'brero, llamado de junco.
Se hacen Eombreros de lana en diferentes regiones de la sierra,
-conocidos bajo el nombre genérico de monteras. Las formas varían consiela:.
-l'ablemente, pero todas Eon de origen coloniaL
Ce·r ámica. - La industria de la cerámica, aunque altamente desano-
'llada entre Íos quechuas está bastante localizada. Según Castro Pozo la
cerámica se hace en Sochabamba y Olleros; en Ayabaca y Huancabam~:a;
Mónope, en Lambayeque; Mollepata, en Santiago de Chuco; Cajabamba,
-Huancas y Sonche, en Chachapoyas; Piura, en Marañón; Pampas, Jangas,
'Tarica, Recuay, Pampa y Parihuanca, en Ruarás; Llapo y Puyalli, en Pallasca;
Zaquia, _Acopalca, Yocya, Mallas, Colquicancha, Vilcabamba, Pampas y
:Chin'la, en Ruari; Pomabamba, Mitu, Muqui~ Comas y Pachascucho en
'Jauja; Sacsamarca, en Fajardo; Ruayllaca, en La Mar; Ruayhuas, en Ruun~
ta; Ruasicaray, Talavera, San Gerónimo, en Andahuaylas;PampachúS, ~n
A.bancay; Altos Andaroy, en Cóndes'uyos; Racchi, en Urubamba;' Colque -
-marca y Santo Tomás, en Chumbivilcas; Ccópa, Augará, Pacacce, y Pucél-
-rá, en Lampa, (Castro Pozo, 1934, pág. 489). ("').

<"')La- relación es . muy · inc0mpleta : ~N : -del T ."


IUl4 REVIBTA DEL ' MUSEO : NAC'lONAL :~TOMO XXIX :

.. Las formas más comunes ;incluyen ollas, platos, mates., vasos, vasijas .
. grandes y pequeñas, palanganas, :azafates y piezas puramt;lnte .decorativas .
.can representacioneE de. animales · o .::humano.s·. Tanta hombres · como · muj·e -
re3 hacen los ceramios, pero la may.or parte .de ceramistas Son hombres.
80e .usan diferentes tipos de arcilla según la que :se . pueda conseguir
\ en la región, mezclada con agua. La arena es el mejor medio temperante..
1 Generalmente laE. paredes del recipiente están hechas en discos chatos o.
cóncavos en fajas concéntricas. Se aplica un pedazo de tela húmeda e
l· ,instrumentos raspantes para suavizar la superficie del recipiente. Después
'de que se secase pinta el recip~ente. En el sur así como en el centra del
Pe'rú, los colores más corrientes son el rojo y el blanco ,sobre fa n_do anaran- -
jada o el co'or del ante. El cocimiento se hace a menudo en hornos "1Spe--
cial€3 o en fogatas de estiércol. Gran parte de la cerámica no se pinta
_ Algunos ceramios se hacen en moldes . .. A este respecto merece mw
:mención e E.pecial la producción;.;de grandes cantidades de cerámica . negra, .
. cerámic~
L
estilo Chimú; en lacQsta
.
norte.
Tejas y ladrillos. - Lqs _tejas se producen por miles .en los alre-
dedores de Pucará, y en menor escala en otras regiones. La técnica 6 S ;
,simple. La arcilla Ee remueve d~ ocho a doce horas, se coloc.a en mold es.~
convexos, y se hornea en hornos especiale3. En algunos lugar~'B todavía
se hace ladrillo para construcción de iglesias .
Mc,¡es. - (Lagsnol'ia). -"- Son centw3 de la industria del mate Ayacu--
cho y Huancayo en la sierra central y la costa norte . Los más finos mates,
,lallados ,e n dos colores con la 'técnica del camafeo, vienen de Ayacucho.
Estos muestran escenas, todo din:ünutamente trabajado, de lo: vida domés-
tica, panoramas completos de fit3~tas; incidente" históricos, etc. En algunos
casos el arte· ha sido trasmitido dentro de .una sola familia desde los prime--
rOE, .años de la República. Por ejemplo, .la familia Flor~~ . en rtuant::! (Aya-
:cucho) es famosa como fabricantes de mates· probablemente desde 1840.
En Piura ~os mates son pintados en amarillo ante, pulidos con frag-
mentos de vidrio y aceitados. Lasfigura's incisas son toscas y a menudo el'.
:diE.eño ·es rosp,ado directamente en la superficie .del mate. Algunos de los
mates de Huancayo, aunque imperfectamente teñidos y con motivostosc.a-
m .e nte diseñados, E.on más artÍ'sticos en cuanto a concepción. En las calaabaza s:
largas, ,es pI'<Í!ctica ·c omún hacer largas las figuras para conformarIas r:on
la forma de la planta.
Minería y metalul'gia. - En 'los tiempos modernos mucho·s que-
chuas lavan ,el oro .aluvial en los ríos de las faldas orientales d ') 'los Andt s.
Muchos de éstos son indio.s de hacienda, por ejemplo d-:- la región de '
Ccongate, quienes recogen oro en polvo para los hacendados '?n cambio·
de una retribución especial.
El trabajo en plata y cobre está má's desarroHado en 'la region cenhaI'
LOS QUECHUAS CONTEMPORANEOS

y en el norte. Las formas ' más ;popul~esde ,ei::'.tos obteto:S , son~ EIiendedoles,
ar.et.es, h.ebillas y . ,anillos. Durante los ,l,Íltimos .años los :mE\jores . artesanos.,
han emigrado a ..Lima para trabajar en grandes E3stablecimentoscome:rCla-,
les. La prod:llcción ha sido rápidamente .transfor;mada para -afrontar la de-
ma~da de los clientes urbanos y de.,1osturiii!tqs. ' .
Miscelánea. - Hay .mucha·s otras " arte::anías . entr.elos quechuas
psruanos: curtiembres, 'zapatería, etc. Los artículos producidos por la ~ndustria
nativa son esencia:mente para uso nativo y ,.entra en los canales nativos-
del come::cio. El standard de la mano de obra es bueno, sin embargo,hay
poco desarrollo del espíritu profeEionaL Aunque se ' puede ' apreciar la dife~
rencia de habilidad entre los productores, hay pocos eXFertosen cual-
quiera de las industrias .nativas mencionadas que dediquen , todo su tien::po,
a ellas. En la mayoría ' de '¡as ve c'e-s , la: ,agricultura a , el , pastoreo vieüe
.primero; lo demás es un pasatiempo.

COMERCIO, MERCADOS YTRAB.A.JO

, Cc-mercic. - La especialización en la producción agrícoia así como


en 10$ productos manufacturados es característicp d9 tod::x la comunidad:
quechúa. Las papas, el chuño, la cebada, etc.. fon , productos qU9 perte~"le­
cen eS8ndalment':l a las alturas, La coca, el ají y la,s frutas son cultivadas-
en los :valles y regiones bajas. Hay comunidades como las de Piura y Lam-
bayeque que se especioJizan en la manufactura de sombreros. Pucará, en:
el departamento de Puno, en . cerámica y tejeÍs. Huertas es un centro, de fa-
bricación de zapatos. E~i.3te 'e:p todas partes una base firme para el inter-
cambio de productos de especialización, aunque pocas comunidades dep'-:m-
den enteramente del 'intercambio para ' su sostenimÍento.
Los c0mer~iaIltes profesionales en el Perú wn 'los indios del C.ollao.
Estos buhoneros 'errant'es dé sombreros, tintes de anilina, medicinas nativas,
ilam~~, et~., ~on fam~sos e:n t~do Bolivi,:¡ y Perú.' No llenan unicamEmte una:
nece:::idad económica, reaEzan también una función educativa.' Junto con lOS,
artículos de comercio llsvan de ' una comunidad a otra nuevas ideas' y nO-
vedades de acontecimientos. 'En muchos casos, especialmente antes de que
las nuevas carr;e tetas estuvieran ,terminadas, los" comerciantes del Colbo-
!:',ervían como les medios principa12s de , comunicaci~n ' entre una comunidad
y 'otra. ' En ' muchas comunidades se les otorga la ' pos.ición dI? c,o mpadre" y '
en sus vis:itas anua:es ' son recibidos como · si fuesen pario::;ntesperdidos por
largo tiempo. '
Entre 'los indios 'que 'se dedic,an Íntegramenteal 'cómercio .Se encuen-
tran unos que carecen de ' tierras ' y también 'los que ' han encontrado una-
'ocupación qu'e los absorbe '10talmeñte. Muchos de los comerciantes no son'
sino' intermediarios o :agentes ' de otros que llevan pap,QS, chtiño u ot:bs-
,artícúlos ,a los ·v alles -donde los c.ambianpor ' maíz: En esta ,Clase d'e ',trc.n~
186 REvtSTA DEL MUSEO NAC'LONAL. - TOMO XXIX

sacclOn el comerciante no hace ninguna inversióÍl, excepto su tiempo y el


costo del viaje. Su riesgo es mínimo y su ganancia proporcionalmente p~.
'q ueña. Otros comerciantes son sus propios empresarios, compran productos
en un lugar y los venden en otros. Aún en este caso las ganancias son
ridículamente pequeñas. Un quechua del Cuzco andará cientos de ·ki¡ó:
metros hasta las faldas orientales de los Andes para comprar unos cuantos
sacos d.e rocotos (cap¡:icum) y venderlos en su propia comunidad ganando
' SÓlO unos cuantos soles. Las rutas de este comercio van generalmento de
este a oeste, y de arriba a abajo, entre los valles y las punas. Los produC'tos
de las alturas de los Andes son cambiados por productos de los valles y
la montaña.
En los últimos años, la construcción d0 las carreteras que cruz'.ln
-los Andes conectando ~os caminos locales y los departamentos con grandes
centros urbanos ha revolucionado el comercio qüechua. Los productos indi-
genas están llegando a mercados distantes por medio del transporte amo'
tor, obt,nl.endo precios muy superiores a los que estaban acostumbrados.
La 'agricultura quechua está rompiendo inevitablemente las barreras de su
·aislamiento que le eran impuestas por los deficientes medios de comunica-
ción. De acuerdo con informes preliminares recibidos 0941.42), los jornales
y el ingreso agrícola han doblado en algunas partes de Ayacucho, Apurí-
mac y Cuzco. Las consecuencias económicas, políticas y sociales del mejo-
..ramiento de can:eteras llegarán aún más lejos en un futuro cercano. .
El comercio en gran escala es hecho principalmente por los hombres.
La mayoría de lo; buhoneros son hombres, aunque también se encuentran
,mujeres, generalmente mestizas, a lo largo de la costa central d~l Perú, que
llevan sus productos de un sitio a otro. Las mujeres participan en el com8r-
cio, pero donde los hombres son los empresarios, comerciantes al por lna-
yor, las mujeres manejan . casi exclusivamente los negocios min<:>ristas. Por
lo menos el 55% de los puestos en los mercados están a cargo de mujeles.
MS1·cados. - El mercado es todavía una institución fundamental en
el territorio quechua. En las repúblicas andinas el mercado indígena se
celebra una vez por semana y más' frecuentemente en la capital de cada
'distrito y en los centros urbanos. En el caso de los pueblos, los mercados
funcionan diariamente, pero éstos están en las manos de mestizos comer-
Ciantes y tenderos ya establecidos. La escena normal ds un mercado ca,
rriente de domingo, en la plaza de cualquier capital de distrito, .si no es
espectacular, es por lo menos muy animada. Cientos de vendedores se sien"
tan con su mercadeúa delante de ella esparcida sobre un poncho o mclla,
'o en su defecto en el suelo. Los compradores ' pueden llegar a sumar hasta
miles. En casi todas partes elrrierccido está vagamente departamentalizado.
Los vendedores de pan tienden a congregarse aun ladó de la plaza; lós
vendedores de carne en otro; los méstizos· vendedores de coca seleccioüan
=tos QUECHUAS CONTEMPORANEOS - 187

también su esquina especial; sin embargó, ' ~sto no es general; a un lado


'de -la plaza una gran mezcla de productos se exhibe lado a lado, de modo
'que el comprador está 'en' condiciones de llenar un saco con cebollas, plá-
"ianos, un sombrero, tintes y papas, sin moverse más que unos cuantos pa-
' sos - en cada dirección Más aún, en el domingo siguiente, la disposición
·del mercado puede variar cOr.lpletamente. Dondo se vendía la coca, se en-
'cuentra la carne y así puede ocurrir con todo.
Las características del comercio quechua Em el mercado es la pequeñez.
,oe las transacciones y la falta de productos diversificados del vendedor. So-
'bIDente los mestizos exhiben variedad de mercadería, con apreciable canti-
dad en sus puestos. Ellos, por' supuesto, SOn comerciantes profesionales cuya
ú::üc:a o::upación -es comprar al por mayor y vender al por menor. Los indios
_generalmente - tienen simp12mente el exceso de su producción agrícOla o
l:n03 cuantos artículos' manUfacturados que han podido fabricar en sus ratos
'libres. Básicamente, el indio así está cambiando parte de su propia pr.:::>ci.uc-
ción por parte de la producción de otro indígena. Los dos están siw plem<"nte
- aume~tando_ la variedad de productos que cada uno de ellos usará y ire-
-cuentemente lo logran sin referencia a la economía monetaria.
Por eso a veces es difícil -adivinar en una plaza quien es el com-:;ra·
-dor i quien el vendedor, puesto que' ambos están en iguales condiciones.
-Una '! lujer se sienta frente a un pequeño montón de papas; otra, frente a
ella, ha abierto un pañuelo que contiene urias cuantas ' mazorcas de maíz .
'Hay silencio y concentración mientras cada una estudia los artículos o.e la
otra. En un -minuto o dos llegan a un acuerdo. Las cantidades der trueque
sor. empujadas hacia adelante, se piden la yapa (pequeña demasía) y así
'se completa la transacción.
En todo mercado se encuentran productos - producidos loc~lmente y
ortÍculos llevados de fuera. La división de los dos tipos de productos corres-
,pende de un modo general a lo que es intercambiado y lo que es vendido
cm efectivo. Sin embargo, -ciertos artículos son siempre vendidos por dine¡o,
tales como, la coca, los tintes de anilina, sombreros, tejidos, etC. En las al-
iuras, los rocotos y fruta de toda clase, Y otros productos del valle de toda
-especie se venden por , dinero, ya sea vendidos por personas de la 10c..lli·
dad o por vendedores de fuera. Del mismo modo, se prefiere dinero, cuando
'se venden en los valles ciertos productÓ's típicos de las alturas, aunque hay
-excepciones.
En la mayor parte d:el Perú, el artículo que más entra en el sistema
monetario es la coca. La coca es un prodllcto princip_ :xl en todas partes y
-durante la siembra ~l propietario de lci parcela debe distribuirla entre sus
-ayurantes. Además, el indio está acostumbrado a masticar gran cantidad
:decoca durante la realización de trabajos físicos fuertes. Por ésto por más
dificil que sea para los quechuas hacer g~stos en efectivo, se ven obÜgadoS
REVISTA. DEL. :MUSEO ·NAC'rONAL .-TOMQ XXIX :

·a hacerlo cuando se trata de la coca . La sección de Co.C.a es el centro de


·mayor actividad en cualquier mercada. Las hojas secas se venden en cual-
quier cantidad, desde puñados hasta arr.obas. A esie re's pecto, un ' tipo únlco'
.de compra de coca, encontrado en varios .distritos del Cuzco,puedepr.e va-
-leceren cualquier otra parte del Perú . .Lbs indios pueden juntarse para
hacer una compra colectivC!; de este modó unos cuantos miembros de una .
scla familia pueden comprar una arroba de coca .en .partes iguales; o. bi.en .
de 30 a 40 miembros. .de una comunidad pueden formar una especie de
cooperativa de consumo, suscribiéndose cada .persona .,por la cantidad que '
desea y recibiendo la proporción de coca que le corresponde. . Se escoge
a un hombre para comprarla, cuyo . trabajo es dividirla ' coca de acuerdo-
con el número ·de partes que .cada uno. ha tomado. . . Con estas COmpras en.
cantidad los indios pue,denganar la ventaja que se ofrece en la v'e nta aL
por mayor. Los compradores, .sin embargo, no .están organizados en asocia·
ciones formales. Lo que sí .sU'eleocurrir es que varios compradores indivi-
.duales se reunan a último momento para' hacer una compra colectiva.
\...

Tl\:(bajo. - Durante todat a ~poca post-colombina en los úaíse,s an--


dinos los quechuas 'han facilitadO. gran parteds la fuerza trabajadora in-
C.ustrial. En la época colonial. las minas y estqblecimientos textiles ,funciona·
ban e'x clusivamente con ' el trabajo de los indios. Con ·la .República, desd'e
que los indios perdieron sus tierras han venido a depender .para su sosteni-
mi.ento del trabaja en pueblos y . minas; Los últimos decenios han .s ido testi-
gos d-e migracion",~ de áreas rumIes a .áreasurpanas. Lima y otrasciudad~s .
han crecido asombrosamente. ,durante estos años. Yel reverso de la medalla
es que hay mucha's óreos del Perú (¡'entral y ' del norte que están casi des-
habitadaE. Sea por su propia voluntad u obligadamente, hay comunidacies .
completas que han abandonado sus posesiones de tierras fraccionadas y '
han salido a 103 pU'eblos.
Por un lado., las minas que pagan un Ealario relativamente alto atrc::m.
,un buen porcentaje. La :mayoría va a ,las ,pueblos donde se. ·convierten en
artesanos, obreros de fábricas, trabajadores · no especializados y sirvientes
,domésticos. Estos quechuas pronto aprenden cmtellano, están encantados
'con las oportunidades' escolares 'que se ofrecen .en·10spueblos y se. adaptan '
' 0 la nueva vida con gran zapidez. Adquieren las ·formas de :vida, los intereses
y caraderríúicas deh::; mestizos · y 'pronto· resultan .indistinguible:s. Una
parte regresa a sus pu-eblos en las provincias, pero generalmente ésios .
s.on sirvientes jóvenes quienes 'hahahorrado algo de . su sueldo .:para com-
'prar un pedazo de ·terreno y cultivarlo al modo de 103 .mestizos . Muy pocos '
ciertamente'; renuevan:la forma de vida' que antes .tuvieron. ,Es .de. lamentax '
,que no .existan estadísticas sobre Jas migraciones rural-:U1.:banas en el ,Pp,rú,.
· 'is.e '.d~ja sentir' la ausencia de estudios sex:iQS respecto al proceso. deac.u}...·
iuració.n ,q.u e .'s e .está·'reOlizanctQ;(.l942).
ios QUECliU AS _CONTEMEORANEOS 189.

. . HéIy éxodos -temporales como permanentes , de los: quechuas. Casbo


Pozo, (1942, págs. 100-105), indica: que después de ' octubre y noviembre en el
norte del Perú, en agosto en el Perú central, y noviembre en el SUl, un grun
número de agricu)tores indios . s.ale. de suscomuqidades . para t¡:-abajar en bs
minas y enlosce~tros jnd~~triali~ados de la costa. Hay c~mu~üdades enteras
que salen en masa, . d!3janp.o" a lo~ viejos y , a 19s jóvenes para realizar la
.labranza. Después, de haber'. c~plido con m c:prto contr~o, regresan a la
comunidad.

. VESTIDOS y ADORNOS

Vestia.cs. - Los vestidos varían muchísimO d e reglOn a región.


L03 hombres del Guzco usan una pequeña chaqueta y pantalones a ia ro-
.dilla de tela tejida en la región, una montera con ala ancha y copa baja,
, cubiHta de filtro rojo o tercio2elo casero negro: Las mujeres usan un:x serie
de faldas corta;" siendo visibles 10s bordes co:oreados do cada una de clb:s.
,Cc:si todos van descalzos o usan sandalias de cuero o de caucho.'" Lo; run-
cionarios de la comunidad generalmente- usan zapatos para la m:sa del
domingo y en ocasiones e speciales, bies como sus fiestas.
El tocado es especialmenk e~egantG en el sur del Perú ':f ~0 m.a
'. obre el chulío (gorra india). Un tipo común de' montera en Puno con forma
eJe bicornio parece ser de origen portugués (Romero, E., 1928, pág. 202). Los
hombre::; de Puno ' gen'sra' mente usan vestidos hechos con telas tejidas en
Ja región y de corte .moderno con pantalones la.rgos. La3 mujeres usan
un sombrero hongo de fieltro. En e l Cuzco el sombrero hongo es un d:stin-
tivo de las mestizas.
Lo que es típico en el vestido del mestizo ds una región resulta típico
del vestido indígena En otra, o viceversa. Por ejemplo, la vc3timenta de una
mestiza del Cuz co con el sombrero hongo es una costumbre típica de la
indi:::: de Ayacucho. En algunos lugares el alg0dón y el rayén están r?em-
plazando la lana tan rápidamente que ya no es posibl~ id8ntificar a unO
cerno material indio y a los otros como materiales mestiz03.
Adorno::;. - Les adornos, principalmente les de metal, son muy usa-
dos. El prendedor en forma de cuchara se usa para unir 103 extremos dI:! la
llidla (manteleta) o para adornar la blusa del vestido. Los domingos y dias
jestivoslas mujeres nevan -broches 'y anillos de cobre y plata. La mayoría
de las mujeres queéhuas usan collares de guaíniros, diferentes tpos:i.é·
concha, monedas (de 5, 10 Y 20 centavos), piedras y hu·e sos. Algunos d:: los
collares están ' hechos en una serie de vueltas que forman una diadema
'que s'e usa para el cuello y él pecho. Los broches representan pavos, cÓn.
dores, llamas cargadas y figurashurnanas. Los hombres elegantes dd Cuz-
co están también llenos de adornos en los días de fiesta con cadenas dE"
-plata, prendedores, . hébillas,etc.
190 REViSTA DEL WUSEO NAC¡ONAL .-TOMO XXIx,:

No usan brazeletes de metal. Su lugar es tomado por puños,,! ajorcas-


hechos de lanayt~jidos . en ~olores brillantes.

PUEBI..O S y MODELOS DI; . ESTABLECIMIENTO

Pueblos . - Hablando ampliamente, a través de toda la región an-


dina se encuentran cuatro patrones de establecimiento que son básicos: 1)0
La comunidad dispersa o abierta, en la cual cada familia ocupa una casa
en medio de· su tierra cultivada. Las casas pueden estar un tanto agru-
padas o bien a distancias d<; un cuarto de kilómetro o más, 2). La comu-
nidad "nucleada", que es el verdadero pueblo del cual la gente sale a f.US
campos de cultivo. 3). El tercer 'tipo de establecimiento en realidad es
una combinación de los dos primeros. Una parte de la comunidad pucde~
estar concentrada en uno do los extrem03 de las tierras comunales, mi.en-
tras que ' el resto de los habitantes vive en casas separadas y bastante'
disp~rsa... en una amplia zona de las tierras d9 la comunidad. 4} Los
pueblos, la mayoría de los cuales son de origen español. Por su orlgen,
los pueblo:::. quechuas so.n en realidad una fusión de di:stintas comunidades.
Es imposibh precisar cuál de estos tipos repre.3enta la forma abo-
rígen de comunidad. El tipa. L o sea comunidad dispersa, es ciertamente
de forma antigua, pre-inca y es evidentemente indíg'ena en las alturas, don-
de predomina actualm~nte. El tipo 2, el "nucleado", s'e encuentra con más.
frecuencia en los valles y en ,las tierras bajas más fértiles. Este tipo, indu-
dablemente, también s e dio en tiempos primitivos. El tipo 3, se encuentre¡
principalment·e en las punas, aunque también es común en las tierras bajas
Los pueblos, que corresponden al tipo 4, están esparcidos a través de las
punas, pero principalmente pertenecen al tipo de organización de los valles.·
Tanto la evidencia como el análisi:s histórico, nos llevan a concluir que
todos estos tipos estuvieron presentes en la época ' inca y que tal vez .sean
aún de origen más antiguo .
La mayoría de los pueblos son centros de población mestiza. Sin eJ;l1-
bargo, en las punas, las capitales de distrito están situadas en lo que ])0-
dría considerarse· pueblos éompletdmente indígenas, . tales como Ccatcca
y Ocongate, en Quispicanchi. Aún el pueblo de Paucartambo que es· la
capital de una provincia, tiene gran número de quechuas. Por otro lcrdo,
la mayoría de los pueblos del centro y norte del Perú rara vez están habi-
tados enteramente por indios.
El centro d(' las actividades del pueblo es la plaza, un cuadrad.o,
en los pueblos nudeados. Pueden haber varias plazas en los pueblos más
grandes hacia las cuales se dirigen una serie de calles angostas. Las casas,
generalmente de adobes, bordecxu las calles a ambos lados. La plaza típicq:
v a ría muy poco de la del 'tipo colonial; a un lado. se levanta la iglesia y
L~S QUECHUAS GONTEMPORANEOS 19lc

la ca'sa cural; al otro lado la: casa del gobierno municipal. distrita!. o sub-
prefedual. Entre ellas están las casas de, los mestizos, tiendas y taber-
nas donde se vende chicha y aguardiente. L03 ' domingos o los días de
fiesta la plaza está llena de vendedores, espectadores y de los que van a
misa. En ocasiones especiales se hac~ un encierro en 'la plaza, par~ corri-
das de toros. La plaza de los pUeblecitos también tienen su iglesia, pero aHí:.
se céntraliza muy poca vida comun'a l.
Cc;s,as.- El 'tipo de casa más com{~n es de forma rectangular o
casi cuadrada, con techo a dos aguas. También se encuentran techos trape-
zoidales. La mayoría de las familias construye sus casas alrededor de un
patio. El cuarto principal lo constituye una habitación de vivienda para el
núcleo de la familia. Otras habitaciones pueden usarse como depósitos o
para dormitorios de las ramas más jóvenes de la familia. Las dimensiones
de los cuartos varían, pero generalmente Son pequeños. No hay divisiones
dentro ' d0 la casa, cada habitación es independiente, sin ventanas, con pi·
"1
sos de tierra aplanada. Las c9cinas san pequeñas habitaciones separ;}das
o adosadas a la casa principal.
En Kauri, a cada nuevo matrimonio se le construye una casa, a
menos que se les pueda ubicar en una de las habitaciones de la casa famil~ar
que encierran ei pequeño patio. Una casa es construída por cuatro o cinco
hembre's, parientes en su mayoría, que trabajan en ayni o que son compen-
sados por un s:llario de 20 a 40 centavos diarios. El primer trabajo es po·
ner los cimientos. Se cavan huecos y se traen piedras grandes de las falda~
de los cerros· Antes de poner las piedras de las esquinas debe hacerse,
un sacrificio a la ' "Pachamama" con hojas de coca, licor y chicha. Se co-
locan las pojas de coca bajo las piedras de las cuano esquinas de ios
cimientos; la chicha y el licor se derraman sobre el suelo en que se COns-
truye, y el propietario besa la tierra. Entonces se amontonan las piedras,
las más grande;;:; al íondo, las más pequeñas encima, y sobre ellas vien9ll.
los adobes. Un segundo grupo de trabajo se encarga de preparar los ado-
bes. Se busca un ' experto para que los coloque. En Kauri, la construcciOn
de una casa de una habitación de aproximadamente 4 por 10 metros
tarda varios meses. El trabajo se efectúa lentamente. Se demoran una se-
mana en acarrear las pi'edras. Tres o Clj.atro días en la fabricación de
los adobes, que se dejan a secar durante 20 días. Para techar se necesitan
varios días más. Mientras tanto deb~ interrumpirse la construcción por
la necesidad común de continuar con el trabajo agrícola, El costo de ia
construcción de una casa ds una habitación en Kuari se calcula en 40 ó
50 soles.
En algunas reglones las puerta;;:; y la fachada EOn decoradas con
representaciones talladas del escudo nacional. animales y escenas de la
vida diaria (Castro Pozo, 1924, pág. 74). En el Perú central, casi todas . as'
J.9:2 REVISTA DEL ,MUSEO· NAG~mr'AL ,~rfOMO XXI~'

cap,os, tienen ,un :adorno en, eJ"teeho de la :Jicwhada representando cruciüjos


de' made'r a o símbolos religioaos, que muestrctn llamas,,' pájaros" etc. forjados
,en hierm.
Moblaje' casei:o. - ' Rl ' mo:blaje de la casa , es absolutamente ' sim-
]l18, o no existe , Casi bunca ' se 'ven sillas ' y ' meSas, Se construyen platafor-
,mas de,_pirca ~contra las parede'3, 'y S9 cubren con pieles ds llamas o car-
, neros. Estas sirven para sentar's'e y para dbrm'ir:' G eneralments se enéu~ri­
,tran nichos .en las paredes laterales de. la casa, y ' 10'5 artículos caseros
Sí: cuelgan, de las vigas ,d e los \'e chos o de proyeccione's que salen de lus

]laredes.

ORGANIZAC!ON SOCIA,L y. POLITICA

La ccmunic'.a,d . - Para hablar d '} la unidad hásica de la sociedad


quechua, es preferible m:ar 'e l término comunidad al uso d e ese misterioso
y casi z.," lidentificable concepto d e ayEu , Desd: la Conquista los peruanistas
han'- dado al término ayllu un significado que es por lo menos contradictorio
y confuso. Más aún, es posib:e que el término, en s u or ~ginal uso quechua,
fuera aplicado indefinidamente ' a grupos de sangro do diferente .;; clm:es,
.asÍ como a unidades territoriale s. Hoy en día el término se usa como s~nó­
,nimo de comunidad y so ap' ica al típico pueblo de la comunidad.
Entre los quechua3 a ctua:es el a y llu, ssgún como está descrito por
Saavedra, con las c~ á s ica s características de sib, de descendencia' de un
antepasado común, unilateralidad, exogamia, y totemismo, n-::> se encuentra
en ningún sitio, Castro Pozo ha indicado la existencia de comunidades en
Junín, Huancavelica, Apurímac y Cuzco en las cuales todos los habitantes
llevan el mismo apellido (Castro p¿~o, 1924, pág. 12). Esto, sin embaw o,
no significa dé ningún modo la presencia de una organización 's ib. La
.comunidad en la mayor parte del Perú está compuesta d s por lo menos
'varios grupos de familias extendidas,. cada uno de lo,> cuales afirma su
.erigen separado a p~sar del hecho de que han vivido en estrecha asoc;a-
'ción por largos períodos.
Los nombres y lugares de muchas comunidades vienen do::' épocas
-precolombina. Otras se formaron de las reducciones de la Colonia. Ot!os
todavía han sido artificialmente creados con la Repúplica. El rápido uu·
mento de habitantes durante el siglo pasado, como resultado de la extrema
despoblación que ocurrió en la época de la Colonia, causó algún movi-
miento de población; las comunidades que habían 'lO ido diezmadas 90r -;->es-
tes, trabajos forzado s y servicio militar recibieron nuevos miembros. Es-
tas nuevas familias que pronto se adaptaron a la forma de vida de las
comunidades a las que se había integrado, fueron aceptadas y asimiladC's.
'Por consiguiente, en muchos pueblos quechuas hay actualmente un gruoo
de familias que tienen orgullo de pertenecer al núcleo originar de la comu-
:LOS QUECHUAS 'CONTEMPORANEOS 1!t3

,nidad, '-mientras -qu,e 'otr-as :estánconsideradas como reclen v:énidas. 'No ~e


<scspechasobre 'la 'lealtad , de 'los recién llegados, ni ' seproctica pi:p.9una
' discriminación contra ellos. Hay más bien una sutil distinGión social meln-
:tenida ,entre 'los ·doscomponentes ' de 'la comunidad·
El p:ormol ~ funcionamiento de 'la comunidad quechua exhibe un 'fuerte
,sentimiento , de grupo. La defensa de 'las tierras ,d e 'la comuIlida,p ,contrQ
' usurpaciones de 'la ,hacienda es un motivo deup.ión para todos los habi-
.tarit~s. -Aún con 'la creciente individualización en la J pr~pisda,d : la .pérPida
de tierras ' de 'un miembro de la corriunidadse 'cbnsidera una 'c alamidad
, : para Jo comunidc;:rd. Todo el grupo s~ siente 'id:~1:l!litadopor ~ésto .y c6ns~df;!o
,en lp~~ligrO J?.U '..se,gu;pdad. Además, 'las distiptas .uni-dades ,d<:, ;ígmiliaque
:rforman :1.0 ',c omllpidad están unidas por Jlazos .-d:e ' parentesco resultamcs
.d'é~ matrirpcnio ,entre ellas. 'E:stos ¡lazos ..ejercen .un ' peso considerd-bl'e ' en~l
Jfortctlecimien.to .de Jos intere,s es ,económicos cofp.un~s , del ·grupO.La coope-
,.rqción ;enlos -, trabajos diarios, ,tratqda ;CÍnteriormElnt0 bajo el título de ayni.
~ ayu..daadicionalmente ,a ,la tohepion ', Bel grupp. :La ~pr:esión r.eliglosQ en
~las :fiestas '-Y .en !}a 'práctica ,del.cer,e monial .mágiC;o no ,solamerite .requieren
·10 ,participación ,general. sino que ,reN'Ellap también un ,sentido ,de l'esponsa,-
5bilida,d de la ,comunidad,
o '
::Esúriicamente ,cuando la comun~tlád "ha ,sido completcimente ,cles-
:,baratada 'por Ft:esió;nesecpnómicas .foráneas que--e-sta -sóliddridad , Car<7..C-
terística de's aparece. En el ,norte ,del 'P,erú yen lós departamentos ,del Cuzc::o
"y Pune, ,.el proceso . de disminución:; d:~ 'tierras eRtá JlegQ:n,do o: ~n grado
c;tal , que ,amenaza ~ la existencia ,de 'la ' comunidad , misma. :Las ,comunidade,s
. ya no están .en . contHcién de ,pod~r unir'? e ,para :d.~f~n.d~r:.s,e. Pe '. estemc,~q,
0'l-os :.obligaciones de parentesco ,comienzan , a , resqu~brqjar.se., ;L.as pQsesione$
de tierras son tan reducidas en tamaño que la ayuda mutua "deja .' d~$er
' n.ecesaria. La pobreza ,obUga a los habitantes a .terminc;:rr con grc;:rn parté
, del ceremo'nialismo; la ~ida s'ocial se descuida; al ;final. 'la estructura ,1'0-
' lítica de la cpmun~daddeja de ser 'funcional y aquéllos que todavía' re-
o tien.en :sus tierras 'rel?iden en ,élldS como agri~ulto~es indivÚiuales, desco-
~ nectddos ,de toda unidad socij:Il.
'En alglJnOs 'lugares, sin embargo, se ,manifiest,a un nuevo prqcf!sP
, de integración. Los agricultores individuales en la parte central del Perú
se 'han unido para 'fundar comunidades corpo un ~edit) de p,efensá ,'con:ra
'la 'hacienda. ·Estas 'nuevas cqmunidades. que son generalmente intorpora-
das, tienen ,poc:o en cpmun COn la trap,icioIlal comunidad .quechua. ' -Son
'uniones sofisticadas, 'c readas para tomar ventaja de su posidón legal. H;.¡y
' también el caso de 'Muqu~yauyo(Casb::o 'Pozo, 1924, págs,, 63-68), que h~
,desarrollado una moderna OJ~ganización cooperativa ° tant~ d0 , prodJIccióP
. como de consumo y que ofrece facilidades de crédito ' el sus miembros.
' La comuriidaa quec1lUa generalmente tiende ~ _se~ e~d:ógama. Ponde
<'ocuneélmátiimonío 'con gente de fuera, la reside~cia ti~nde a ser patr!~ri-
194 REVE:,fA DEL MUSEO NAC'10NAL. - 'I1ClMO XXIX :
, .lo :

ca l. L::1: endogamia es, por supuesto, . ul1;a institución que los agricultores ..
favorecen porqueviv"en en constante temor de perder su tierra, . o de ;;~¡: .
invadido.o pa"::- gentel: de fuera lo que puede disminuir la extensión de tie--
nas dispOIlible s. El" iÍlatrimonio dent~o d -:- la comunidad dq seguridad. LqSi
p'~sesione.s de la familia se mantienen intactas y no aparecen en la comu- ·
riiáad extranjeros idóneos para heredar. En Kauri, actualmente, hay sola-
menfe dos hombres de fuera c-~sados con mujeres de la localidad. Auna '.le '
(únbos . han vivido en ella por nlá~ de 20 · años, su presencia todavía -es :
mal vista: Al insuitailos se- refieren
.\ .
a ellos ~omoa hombres sin sitio. .
Al que no es del lugar se le teme y od.ia._Toda la comunidad pamce ·
63tar lista para rechazar cua~quier intento de un extraño que quiera abrüse -
camino .en ella . . Cualquiera que le venda su parcela de terreno a
éste es con3iderado casi criminal . oPero \al · caso se presenta muy rara v~z ..
El extraño comprs r;tde que puede,-ganar poco y . arriesgar mucho si intenta
Lcrbajar en tierras de una comun.i qad que no .es la suya. No recibirá ayu-
da\..pafu el traba jo de sus campos de ,cultivp; nadie trabajará en ayni ;::on::
él, socialmente estará separado. Y lo. peor de todo es que los hechiceros .
de la' comunidad practicarán la magia negra contra él. Esta es la culmina-
ción dG'l ataque d'e la comunidad. En el caso de Kauri los dos hombres
foráneos qUe se cm:aron con mujeres de la comunidad y que se estable- -
deron allí se quejan ama_rgamente de la magia negra practicada contra '
ellos, por causa de la cual han sufrido grandes desgracias.
La presencia de mitades en las comunidades quechuas actuales es ·
discutible. Muchas comunidades se han dividido en dos o más secciones .
que tomando nombres frecuentemente significan "de abajo" y "de arriba". _
Estas, así como otras designaciones, . parecen tener únicamente un sigr.iti- ·
cado geográfico.

OrganizaCión polí1ica. - El origen d~ la actual organizaci.ón .


p()lítica quechua se busca generalmente .en la estructura d-:- la comunidc,d
pre-colombina: Pastor Ordóñez, autor de un autorizado trabajo sobre ios
Varayocc, o envarados o s'e a los que cargan la vara de la autoridad política-
en la comunidad, asegura que esa institución es claramente indígena. Un·_
hecho a favor de esta aserción es la aus,encia de cualquier legislación que
dé un reconocimiento formal a la organización de los Varayocc . Puede decir-
se, por otro lado, que los títulos de los funcionarios quechuas son exd u- -
sivamente españoles en contraposición al título de Hilacata que todavía
persiste entre los aymaras. Más aún, las funciones de los funcionarios · que-
chuas tienen ~~~trecho parale~o con las de 10"5 funcionarios d0. los pueblos ·
españoles de los siglos XVI y XVII. No puede descontarse la influens ia ·
española. Pero, aunque los Varayocc no pueden ser exactamente la imagen':
de sus predecesores incas no son tampoco totalmente idénticos a sus ho-
mónimos españoles. Los factores históricos causantes de la transformación".
LOS . QUECHUAS CONTEMPORANEOS · 195·

. ..
de la misma comunidad auechua le han dado también un carácter único
;

a 6sta organización po:ítica.


Los títulos de la jerarquía oficial de la comunidad incluyen el de
alcaldé', alguacil, segunda y regidor. Algunos lugares carecen de alguacil.
En otros e l mandón se añade a .· esta lista. El alcalde está a ' la cabeza
Ele la jerarqub. Aunque subordinado al gobernador del distrito, se le pel,,:
mits , a menudo ej ercer gran autoridad. Indica cuando deben comenzar
las labores. agrícola3, di3pone que se realicen las faenas (el trabajo obliga-
torio en los trabajos públicos, construcción de caminos, obras sanitarias,
etc.), mantiene el o!den púb;ico, hace de juez en algunas disputas, detenni:~
nando aquéllas que deb5n3er llevadas a juicio del gobernador, y puede
reunirse en consejo con otro:: alcalde3 de la región. Hace algunos años J.OS
aIcoldes de la provincia de Anta (Cuzco) fueron considerados en una so¡a
jerarquía y agrupados de acuerdo con su grado de poder. Sobre los alcal-
des de las comuI!-idades estaban los _alcaldes de los pueblos, qu("'l h~ían
servido previamente como alcaldes de )a categoría más baja. El alcaide
más encumbrado, el a~calde Uacta, es el alcalde de la capital ' de provÍIlc·j.a
(Pa3tO! Ordóñez, 1919, 1: 34).

Los alguaciles son esencialmente funcionarios ejecutivos de los alcal-


des. Trasmiten las órdenes de é~tos a los habitantes del pueblo y anuric:dn
los días de faena . Son responsableS de · la ejecución de las órdenes' del
alcalde. Doride no existe el alguacil esta función es ·ejercida· por· el :segunda
o e! mandón, o por ambos. El segunda, o segundo alcalde, es generalme,:te
un cargo honorífico que · puede ser ejercido por un ex-alcalde o por un
futuro candidato a la alcaldía. En la región de Acomayo hay mandonef" y
campos que representan al alcalde en las regiones aisladas de la comunidad,
El mandón en Kauri tiene aproximadamente el mismo grado de poder que
el segunda. Uno de sus deberes, en este lugar, ('s alimentar a los obrere;s
durante la ejecución de las faenas. Es también responsable de ·laorganiza-
don de la fiesta en .la época de la repartición de tierras. .
Aparte de los altos furicionarios de la comunidad, los regidores ior-
man ·una rama secundariC:X de funcionarios públicos. Estos son jóvenes a',le,
·en parte, son ayudantes del alcalde y sos funcionarios ejecutivos. En las
mi~. as, fiestas, y en las ocasiones oficiales, los regidores forman parte del
séquito del alcalde, usan zapatos y portan varas.
La vara es un símbolo de la función, en la :rI;isma forma como lo era
entr€- los Incas y en España. Las varas más finas en el Perú moderno están
profu.samente decoradas, la cabeza es de plata y están cubiertas de crucifijos
y figuras de :oantos en repujado. Las medallas religiosas son prendidas a
la parte más gn~esa y superior con cadenas de plata. El extremo icleribr
termina en una punta afilada, hech.a de acero. . Estas varas poseen algo
de significado religioso.. aunque esto no está muy claro. Puede ser, conio
REVrsTA DEL MlJSEG ·NA.ClONAL . -TOMa. XXlX:

'tl'tgUhos e's entares lo han sugerido, que las v'a ras incas estaban adornadas
con ídolos y parafenalia mágica de distintos tipos y que, por simple sub,ti"
lución, después de kl 'conquista, el simbolismo cristiano reemplazó les ante-
'rlor:es. ia d0rno's pag·a n0s. Sea como fuere, ,se demostrará que las It)..ismas {un-
'd ones pólíticas tienen '<lsociacio~e:s religiosas, las que 'O su vez pue.de11 ex-
'presarse' 'e11 los 'adernos de la vara.
Las varas 's on miradas con aparente veneración. Los funcienari03 les
gu.anian 'ctiidadosame11te, y es justo suponer 'que alg0 más que t!U simpls
"va~:or mciterl:a11n~hl'encia el senlimienit0 del varayocc por sus varas· Se '
'encuentraR de todas -clases y tamaños. Las varas de les regidores , " on
re:lativamen'te ,cor;tas y simples.. Hasta NaCe un<!l generación, 10'5 regidefes
'de I<'auri 'u saban varas con<!l0.as ¡en punta t0SC<!l. La :f unci6ndel a1calcle .está
'digníHcada .con una var<!l l<!lrga y ·elGiboradamente decorada, ·aurrqueaJqu-
'nos alca1des HElvan un peqUeRO 'bast6n, pobremente forjado en estaño yace-
'1'0. 1S1 'tt:tmaño y 'la decorC!lciónde ,l<!ls var:a's do:' :losrnás altos funcionar.los
no estan relacionados con el grado de autoridad. 'En Quispicanchi y 'P..::ru-
cartambe, por ejemplo, donde la alc<!lldíaha perdido toda su dignidad e
Importancia, las varas de los alcaldes son imponentes por su riqUeza.
ilios 'var:ayocc 'S0n 'eleg,idos 'en ,una ·reunió:m. -informal de los más viejos
Ide ,la 'comunidad, llamados a la 'cqpital del .distrito porel.gobern<!ldo¡. El
ielectoradosele:c oionaa .los :funcionarios de ·en~r.e los candidatos elegibles
y <deja 'c! decisión 'del ,gobernador ,l as n'o minaciones, "En ces! todos ,lo.s .::a·
:'sos 'e stasnominaciones constituyen la ·elección. En Kawi, .a1 fin de la fie:'.ia
,de la Virgen . del 'Rosarie, los más viejos y las 'mujeres discuten ,el asunto tie
-las ;nomÍiimciones.casi casualmente. Hay, después ,de todo, peGas candidatos
elegibles .pata la ·'alcdldÍa. Frecuente~ente, 'se se.le<;;cionaal hombre que
',Qcaba 'd e "completar ,su 'servicio d'e ·.mayordomo en la ·fiesta d""l Rosal11o.
'El .segunda 'Y el mandón se :nomlDran acontinu<;:¡Ción. T<!lrda i,POCO la ,se!e,c-
Ción ,de ;los r,egido:res, puesto que ésta es ;una de las ,pr.imems 'funCiones d.e l
alcalde. Inmediatamente ,después .de 'que eH 'alc.alde ,es ,.e legido 'y caparece
'.ante "el g.o bernador, 'se le ,preg.unt'a J"or ,losnomlDres de los regidores. En-
,tcimces ,este 'recita Ja lista :previamente ,preparada. Una v;ez que ,el nuevo .gru-
:\p o de funcionarios ha ,sido inscrito por ,el ,gobernador, continúan , a la capital
de la provincia 'y juran sus car.gosante .el .subptefecto, ,. pagan · un ' derecho
bajo, y reciben la vara. Cuande ,re.g resan a '-su distrito son recibidos .:PQr "el
pueblo con banda de músicos. Se bebe chicha, a veces se echa flores al
varayocc, .Y el alcalde regresa a su comunidad seguido de sus subo cdi-
·.nad'os'. . .
Si el indio gue ha sido nominado alcalde declina la nominación, tiene
'. que afrontar el desconten~o del gobernador, del sacerdote y .de su pro:¡:.io
pueblo. Generalment'e no puede soportar la presi6n .ejercida sobre .él, p~ro
se han conocido candidatos q~e han hecho uso de .su .poder lega:! para . no
l.OS (QlJ!ECHlíJAS CONl'EMPORANEO:;' 197

servir. Cuando muere el alealde el electorado de la comunidad eSCQge


.un nuevo hombre para llenar su lugar y el gobernador del distrito formcili-
za la elección. '
Como ya se ha insinuado, el primer requisito para serelegidp alcalde
es la completa participación en la vida religiosa de la . comunidad. Tiene
que haber servido de mayordomo en una de las fiestas grandes y despu~s
de haber dirigido la de Santiago y Rosario en Kauri puede terminar su
carrera sirviendo dealealde. Mientras tanto ha ganado experiencia en 1(.[5
ramas más bajas de las funciones públicas como . regidor, alguacil o se-
gunda y mandón.
En algunas áreas quechuas, las funciones públicas de la comunidad
se han hecho cada vez menos importantes con los años. Los alcaldes han
,sido de!>pIOYistos de sus responsabilidades. . El gobernador del distrito inter-
viene en todos los asuntos de la comunidad. En estas comunidades lOS
varayocc son meros agentes o mensajeros del gobernador, .sin ninguna ln-
dependencic: de acción. Aún las disputas más pequeñas tienen que ser :e-
sueltas. por el gobernador . . En consecuencia, la función política n~ es am-
bicionada por carecer de valor, y no es buscada por los ,. más aptos. CÍer.a-
mente, los alcaldes 'se han convertido tanto en dependientes del gobernador
que los demás no pueden confiar eneIlos. Es comprensible, entonces, el
' porqué tantos hombres declinan su nominación .y tengan que ser pre.,.
sionados para que la acepten. Por ganar el epíteto de " perro y un alcalde"
(uno de los más suaves términos aplicados por sus gentes), por tener que
emplear semanas de su tiempo en realizar las tareas demandadas asoc:a-
das con el cargo, por tener que gastar gran parte de su dinero en las he,¡¡~
tas,todas estas características de la alcaldía, ésta no atrae ni siquiera a
aquéllos que gustan de usar zapatos o de llevar la vara. Sin embcirgo, los
may~)Idomos casi inevitablemente tienen que pasar por la alcaldía. No hay
modo de impedir este premio final por haber cumplido con una función
religiosa.
Parecería que para poder evitar la nominación como alcaldes podriCin
también negarse a servir como mayordomos. Esto sin embargo es muy raro.
El mayordomo gana gran prestigio en la realización de su cargo. Todos ava-
loran sus sacrificios de riqueza y propiedad, pues se cree que los santos
traerán beneficios a toda la comunidad. Además, la Iglesia ejerce 1.j.Ila pre-
sión tanto sutil como pública para conservar a los mayordomos en línE:a.
Un mayordcmo que decide renunciar a fin de evitarse la eventual banca-
rrota será discriminado por el gobernador, juzgado duramente por el sacer-
dotE', y maldecido por los mismos indios. ,
Dond~ ha desaparecido la organización política formal () donde las
.funciones han perdido su verdadero significado . y han sido privadas de
su autoridad esenciaL como es el caso de Kauri, se ha formado , una "na-
,quinaria po!ítica. Los hombres más viejos, muchos de ellos "brujos", o
i98 REvrSTA DEL MUSEONAC'IONAL .-TOMO XXIX

'curanderos, tienen la genuina dirección de la comuriidad. Determinan que


acciones en grupo son lasmejbres.Calladamente solucionan las disputas.
Les hombres que han perdido su:' tierras o están en dificultades C0n las auto·
ridadesse diriqen a ellos en busca de consejo. , Son muy rigurosos en su
trato con extraños y ladrone~ . El alcalde nünca interfiero con sus accio~1es
'o su funcionamiento, sino que más bien los obedece con deferenCia.
Una variante de la organización po:ítica descrita ant'e rion:nente se en-
'cuentra en la comunidad de Qqueros, situada a 30 kilómetros al, e st0 de Pau-
' C'artambo, departamento del Cuzco. Qqueros está completamente aislada; los
rastros de las llamas la conectan con los caminos que conducen al mundo
e'xterior. La a ltura y la distancia de los 'c entros poblados la hacen casi inac-
'cesible. La comunidad consiste de unas 40 familias distribuídas entre una
'media docena' de haciendas. En la cima del camachicoc, que es el nombre
'usado para la jerarquía oficial. está el mandón, que allí se le conoceco'nO
'Inca Kképacco Inca Segunda. Lo nombra el hacendado, y su función prin-
'cipal es trasmitir sus órdenes. Supervisa también a 10.'3 otros funcionanos
'con ",resl- ecto a la ejecución de dichas órdenes. El alcalde, o Irica Justicia,
'es el verdadero dirigente de la comunidad. ' Es elegido por ún año por el
'consejo de los yuyacc, consejo de los viejos. El alcalde de Qqueros es el
' que debe mantener la ley y el orden, dirige la administración de justicia,
preside los trabajos agrícolas y las faenas, es responsable de la lucha contra
las enfermedades de lás plantas y es el que se entiende con los pumas
que atacan los rebaños: El alcalde también preside las fiestas, sentándose
'en el sitio de honor en compañía del mandón, el capillayocc, el Kkollana,
y los regidores. Para ser 'idóneo para el cargo, el alcalde debe haber r-er-
vido previamente como alguacil, regidor y Kkollana y debe estar legítima-
mente casado.
Los regidores que son tres, son nombrados por el alcalde cuando se
hace cargo de su puesto. El consejo debe aprobar estos nombramientos. Los
aguaciles son aquí comparables con los regidores de otras comunidades.
Son jóvenes que actúan como mensajeros, policías, etc. ' También SOn nom-
'brados por el alcalde.
El capillayocc, ' o fiscal, es uno de los puestos más importantes de
;la comunidad. El que lo ocupa, generalmente el más viejo de Qqueros, ;;}ctá
'a cargo de los asuntos religiosos. Debe ser un experto en el ceremo~llal
cristiano así como en el ritual pagano. En casi todos los casos el capillayocc
es un hechicero o adivino bien conocido.
Otro dignatario religioso que tiene el status de funcionariO' de la co-
munidad es ~l Kkollana, mayordomO' de la fiesta Kkorpay. Es considerado
'como el gran benefactor de la gente de su comunidad. Por el desembolse
de dinero, alimentes, y prepiedad 'en relación con la fiesta SA requiere que
sea unhomble de cierta riqueza.
, Otro~ funcionarios cuyas funcienes no SOn claras son los Khoi'pes 'Y
~OS QUEGHUASCOÑTRMPORANEOS

'lo~ chak' oee', o cazadores. E:::tos últi.ID.O.3 parecen ser lc-s responsable~ de
cuidar que la comunidad no sea atacada por pumas,cóndores, zorros ypór
'las manadas de vicuñas salvajes. ' , ,
El cor..sejo de ancianos Eene gran poder, Los sei~ mi:embros S9 reunen
·generalmente en casa del alcalde para decidir' de los asuntos sometidos a
su juicio. Cuando S 'O' debe elegir al nuevo alcalde, el saliente, rodecxdo de
'e~los, sugiere el nombre de su sucesor. Entonces cada miembro habla sobre
]a sugerencia, acentuando los puntos buenos y malos dd candidcrto. Sigue
'una ceremoni::I de adivinación en la cual se consulta la voluntad de los
.Aukis (espíritus de la .rr~ntañu). Si la señal es mtisfactoria, d viejo alcalde
'1' lo::: miembros del consejo beben chicha por el cont':nuo bienestar de ' la
comunidad y por el éxito del nU'evo a:calde. Mientras tanto los regidor~s
-y los a'guaciles tocan fUS "sikos" para anunciar que se ha elegido nuevo
·alcalde, (y ábar Palacios, 1922, págs. 7-12).
Esta de'3 cripción de la organización de la comunidad d: los Qqueros
-r'€ vela inmediatamente que mucho de lo primitivo ha sobrevivido ""1hasta el
' presente. Algunos de' los cargos pueden e~tar enteramente libres do influ&D.éia
'post·co~ombina. En todo caso, por razón de su aislami'?nto A in::rccesibilid0.d,
la organización política de los Qqueros retiene cierta vitalidad y puede fun'
''CÍonar sin la intervención de la Iglesia o el Estado.
Parece no existir entre los actuales quschuas ningún sentimiento' d.e
,inte'r c:omunidad. Ciertamente, no existe ni~guna corriente de conciencia na-
,cional, Cada comunidad vive', p:-incipalmente, en su propio mundo, impor-
j ándole poco el resto. Ocasiona~mente, los miembros de la comunidad visitan
otra para ayudar en el sembrÍo o en la cosecha. Pero esto generalmente
,es el resultado de obEgaciories de parentesco, y pertenece a la categc,ría
de ayuda mutua entre pariente,::. En las fiestas las relaciones intercomunales
,Son cultivadas cen cierto cuidado- Por otro lado, las insurrecciones que , Oc.u-
:rren de vez en cuando muestran poco sentido de acción unísona. Cada erup-
-ción 's ocial es local y espontánea y en la mayoría dI) los casos son manHes-
iaciones específicas sobre problemas locales. Existe razón para creer que
'''Con el recient-:: mejoramiento 'de las comunicaciones los quechuas peruanos
están experim::ntando un mayor contacto social y que s'e está desarrollando
-el concepto de unidad quechua.
La fam:lia. La 'familia quechua reviste algunas características
primitivar. Tal vez podría ser clmificada como bilateral, en el sentido de
que la moderna familia occidental es bilateral, con cierto énfasis patrilineal.
'La familia funciona, en cierto grado, como una unidad económica y socj,:::tl.
'En asuntos de autoridad, goza de ciertos derechos, ciertas prerrogativas y
de:rechos bren definidos; funciona también en el campo religioso;
La composición del grupo famiilar varía éonsiderablemente. Der1TIo
de un compuesto familiar se éñctientra ge:o,eralmente una pareja de abuelos,
los padres, en algunos casos el hermano del padre y su familia inmediata
REVRSTA DEL MUSEO ' NkC:IGN~L . -T~M.0 XXcIKi:

y; los hijos. Donde la parcela: familiar ~s' pequeña, el compuesto familiar nO'
puede por ~:azones de fuerza- mayot· c:reoer- en forma ilimitada. Por conc;i~
guient€:, e~ número de miembr~s que. ~iven¡ jU¡:íto¡:; está limi.tado al númfJro ,
de habitaciones que pueden Ser cbnstruídas.:en: el terreno de la ' familia. Cuando,
se casan los jó-venes, constr.uyensus ·oasas· en .otros lugares dol pueblo. Si la'
distancia·· entLe las casas ' es algo.· grande; , como , ocurtea menudo, hay la
tendencia a ' que se' establezcan· en· forma independiente unidades do fam:ila
pepa:mdGrsi
Laresidenciá es así un factor· importante para deter·minar· la . composi.
aión , del grupo .d e familia ·funcional.. y como el éspacio~ de vivienda· es resttin-
gidq l es·· probable. qu~· el grupo· incluya' sólo· unos cuantos miembro.'f aduhosl:
ÁI1.' mUGhas· comunidades lá mayoria esta cOnstituida por famiEas conyu-
gales;. A4n en las comunidádes abiertas o· diSpersas, donde cada familia~
reside en medio de 'Su tierra cultivable y- donde' hay espacio · nara . expan-
dirs~-, él! número ' de residente~"" de Un · compuesto. común P.S definiEvamente
lim~tado; los miembros · continuamente Se separan¡ sea· para construir una'
post,.- v€ciná. o' bien en otra área. En este caiSO la nueva familia entra on
contaGto con otras familias cercanas· a ella. En corto tiempo lns lazos· ero·
nómi<;:bs y¡ sociales con los distintos ' grupos· do familia- do la veoindad
tan importante's como las· reltíciqnes denttb ' dI} una' extensa familia ; pelO'
las obligaciones y. los lazos familiares de ningún modo sufren.
Las. divisiones, de tierras más importantes son las qUSl· marcan po-
sésiones' fámiliares ' Cada familia tiene sus' parcelas dentro qP. diferentes
se<iGiCihes, de ' las tierras de' la comunidad. (Véase. Agricultura),. y. las' ¡:lto.;
pormó.na,( Páz:aSu: trabajo, a los individuos .de la mü:m a, El jefe de, familiq :
puede" dtvidir sus tierras ' como lo crea· conveniente, · soa en formá· teIJlporal
o · 'p'Eir.Jlid.nénte. Generalmente, 'Si el tamaño ' de , las · paroelas · ossufici~nte
perra satisJacer, lás ' necesidades familiares, todo.e; los miembros d':)' la fa~
rtiilia se' unen; alrededor de' ese núcleo que constituy<:) la posesión de la'
tiená: La! defen's a: y su. trabajo ' son pr,inoipalmente un asunto d,:> famiH0: Y!
capa' indíviduo' está' obligado a cooperar. COn los otros. · Estas obligadones:
recíprocas ' no pu~den: ser ignoradas '. especialmente .e n lo que concieme-
el int\3rcambio de,' trahajo. El trabajo en ay.ni se fundd en el. principio' de
la cohesión familiar.
El) jefe do fefmilia;. en· quien la' propiedad de la tierra esta investid.a,
guarda una¡ reláción especiál con lo's miembros adultos d:l la familia. De' ,
}i¡idCi, á · que' ésta actúa ' cómo un'a : unÍaad éon respecto a : lb: posesión de la'
tierta; 'sim:ilGí;nientÉr debe unírse: alrédedor del, jefe do farrülia. La posición
pri.vilégIa~'@ qtie' éste Oéü);lá dentro'· de la' familia· se expresa tanto' en la '
naturaleza 'dé' sU' aut6tli.dad, como ' en· su: obligadón de procurar ~rabc:jo.
párctJ susi CCím-¡iios: de cultivo; Tdao. familit:rr. qUe recibe' un pedazo de tierra
de: h parceltl' fa~iliar daDe concederle. dI. jefe vários ' días" de trabajo SlU,
I
r'émuneraciórii HaYr Sin . emb'atgo, ,una' limitctCión' puestd sobre: lbs. días'
I
LOS' ,QUECHUAS' C0N'rE,MP0R'ANEOS 20,1

"libI'es" coilqu'óO' Jos miem.bros' jGvenes cC?ntribuyen:. , Generalmente despues


de 2, ó 3 días', dicho, trCIbajQ se ,realiza' en' ayrii y en consecuencía éSós días
dé trabajo deben retornarse. 0, como sucede' ('n' no pocos: caSos; en' los ,úm...
,m0S' tiempos,; puede pagarse' un salario diaz:io' en dinero.,
La, auto!idad ej:e:r:eida por el j.efe- de fqmilia,' s:e ' extiende más allá de
la esfera económi'c:a, hada: ltI vida' política: Y' religiosa de' los quechuas.
Detrás de' todal áG'cí6n d'e la: comun·idaci' se', encuentran una sen')' de: de·ci·
siones familiares individuale'S'. Si la unanimidad o: cuasi, unanimidad dB' los'
jefes' de' familia no' es alcanzada, cada uno' actúa independientemente: Lvi
más' altes funcionarios políticos de- Id, comunidad o los: lídere's políticos v~!'l;:'
bIes' son' siempre jefes de' familia" y éstos siempre' están representados: eIr
,todos los' consejos; formales o informales: Los intereses , do' faroillci juegan
su parte en estos consejos, Esta conclusión no eS sólo del observador. De
ácuerdo' con: la: teoría: nativa, los intereses' de' familia' determinan los inte-
reses de la comunidad. No' debería haber c0ntradiceión entr0' los dos. La
-pérdida d'e ' tierra sufrida poz: unas cuantas familias invoca la def8-"1.s::r de' la
~

comunidad, ya que' tou:as lOe' sienten, por consiguiente, amenazad'a s., En la'
práctic'a , las condiciones modernas han introducido intereses' kmiiliares' di:'
verg:entes y"como' resultado;, los mteresésde la comunidad- pareGen contr,a-
dicterio's- y confusos. Las , familias . más pobre~ tienén poco' que defender;
las familiQ"s' más' ri'caS' deiiendenlo suyo. Ler acc!ón unificada d6 la C0mu'-
rodad se hace' por tanto rata~ , , , '
Pelw a medida que Id cottl'unidad pierde su fuerzai y si'gnificado; la
institución de la familia 9ana en grandeza. De e'St~' modo, en mUGhos pue-
blos quechuas- la lealtad faroilíar y la tradición e,s tán altamente desarrol~Cl­
das. El gt upo familiar actúa en una forma organizada, viniendo cada mi~m~
bto en ayuda dé' ios otros en dSUntos, políticos, económicos y relIgiosos. La
unidad 's e aprecia mejor en fas' disputas por tierras que :::~' presentan entre
familias. Aquí Un'C>- nota' ki frecuencia con la cual se presentan quejas entre
familias: Un, grupo eS, acuSado de' haber tomado un pedazo' de tierra perte:...
neciente a oko grupo fall1-iliar. Las dEfS famillas litigarán recurriendo a lGI
acción legal. ~e enemistarán indefinidamente y recurrirán 0. lahechice-ría
mios contra otros. Al final, la comunidad se desgarra en una lucha inten:a
mientras' que 'la familia se fortalece. En estos casos generálmente :"~- m'an-
tiene la autoridad del: jefe de familia.
Ciertos ritos y cere'm onias tales como el ccoime (ofrenda d la tierra)
y las fiestas cristianas- son' esenCialmente asuntos familiares, aunque son
concebidos Gamo benéficos pa·r a, toda la comunidad. Todos los miembros
del exfehso grupo fdirtiliGIl' dan su ayuda' y dÓ'nmbuyen córi' artículos alitnl~n:..
ticios, coca, y aguardiente. En los rifos' agricold's" más, simplés ~l' jefe' 'de
familia: eón 'los: miernbl'os rriá:g céi'Cd:Il.OS tealiz·a h. lbS' acf0s necé~arios. Las
fiestas, sin émbargo, son cuidadosamenté organizadas y: reqUieren: la cokf-
boradóti d~ gl'áh' tiúIti'e ró dé p~rs0ri'dS;. , Rd-Fa. véz 'los miemeros' &; lafá.milia
REvnSTA DEL MUSEO NACIONAL .-TOMO x~;rx

:niegan su ayuda. Se sienten compelidos no sólo por una obligación familiar


.E.ino también porque reciben beneficios, en la forma de reconocimiento so-
·cial y de protección sobrenatural.
A pesar de la tendencia de la estructura familiar quechua a perma-
necer intacta, no ha escapado de los efectos de's integradores que han afec1cao
.0. la comunidad. Los casos en ' los cuales la unidad familiar ha crecido son
.pocos. En. general, la familia extensa no ha soportado el ataque de las con-
:diciones económicas modernas, conforme aumenta la escasez dA tierra's y
.la pobreza, el número de familias desunidas también aumenta. La ausen-
cia de un fuerte lazoo cohesivo determina que la unión familiar fácilmente
se rompa y que las obligaciones de familia desaparezcan. La autoridad del
'jefe de familia s,e debilita tanto que es difícil lograr una acción común. (Véa-
·se Castro Pozo, 1924, págs. 70~7n
Además, en lbs úl1imosaños la familia tiene menos funciones 8('0-
'nómicas y políticas que realizar. (V éaEe la sección sobre Comunidad). La
organización distrital de la prefectura deja poca autoridad en mano,> de la
: com~nidad o de la familia. La familia como Una unidad completa que se
basa en la omnímoda 'división sexual del trabajo no ofrece un cuadro ver-
·dadero de la moderna familia quechua. Los indios han pasado a depender
'de la economía monetaria, y gran parte de su producción es enviad:.! al
·mercado. La espeCialización de la producción, que siempre eEtuvo presente
en cierto grado, es actualmente uno de los factores dominantes de la eco-
'nomía quechua. La familia, por consiguiente, suple ahora en menor grado
-las necesidades básicas de la vida.
Lo que es cierto para la familia agraria quechua lo eiO todavía más
para aquellas que emigran a las ciudades. En las condiciones urbanas, la
~familia sufre una mayor pulverización. La vidafamiiiar del pueblo quechua
'es comparable con la vida familiar de la moderna sociedad industrializada.
:Los indios participan en las nuevas asociaciones que son generalmente T;r;¡r-
te- d0 la vida cívica. La familia está subordinada a ,otras instituciones que
:en gran parte la han reemplazado política y económicamente.
Parentesco. - Los términos quechuas de parentesco están m'_lr-
:'c adamente influenciados por 'e l castellano. Sin embargo, el uso de- términos
·eE.pañoles que indican relación de parentesco no siempre significa que los
equivalentes quechua hayan sido olvidados. Lo frecuenÍ'.:' es qU9 muchas
familias conozcan tanto el término español como el quechua, pero que pre-
fieran el uso del español. Así, por ejemplo, en Kauri la palabra "yer::JO"
'se usa mucho, pero también se conOCe el término quechua "gachoni" y a
veces Ee le utiliza. Hay algunas familias conservadoras y tradicionalistas
'que tien~n . a orgullo 1J.sar 'sólo los términos quechuas.
Para los abuelos, .solamente se usa un · grupo de términos; no se dis-
tinguen las líneas pat'ernas de las maternas; A los bisabuelos se les designa
:como "padre~" o "madI'es" : de los 'abuelos Y' a · los antepasados remoto;; se
,: I.OS QUECHUAS CONIT.MPORANEOS 203

16's conoce como a , los abuelos de los abuelos. A los hermanos del peche
se les llama "padres" y las hermanas de · la madre, madres ya menudo
Jtías". , EL hermano de la madre y la herma~a del padre tienen nomb~es es-
' pedales. El cuadro de parentesco obtenido , en Kauri indica el matrimonio
:entre primos, que está conrnmado pOr el hecho de que un hombre llama
lío al hermano de su esposa. En realidad, en la actualidad no es frecuente
-el matrimonio entre primos, por no estar aceptado por la Iglesia. Los tér-
minos de parentesco de los Incas también sugieren el matrimonio cntre pri-
' mas, 'pero no se cuenta con pruebas que lo certifiquen.
A los hij03 de los tí03 y a los hijos , de los hermános del padr9 se
les llama hijos o hijas. Los hijos de los hermanos d0 . la madre y de las
. nermanas del padre son, como es de esperarse, -sobrinos y sobrinas. En
Kauri, Íos parientes por afinidad están incluÍdos dentro de los siguientes
términos básicos: suegro y suegra, nuera y yema, y tío para el hermano
de la esposa (quien a su vez llama a su cuñado "qacay"). Los demás pa-
, rentesco afines están cubiertos por el término cuñado. Los parien,tes X los
, ,padres de los parientes son diferenciados según la edad, haciendo anteceder
a los té¡;-mino3 raíces las palabras viejo o joven. LO" términos varían de
acuerdo con' el sexo del que habla. Es evidente la existencia d3 un princi-
' pio de -generación.
,Hay pocas normas de conducta relacionadas con los términos de jJa-
.rentesco. En general, se demuestra el i:násalto respeto hac~a los miembros
'de la generación de los padres. Este respeto se intensifica en el trato can
Jos parientes por afinidad. Por otra parte, la barrera de respeto' que impone
la generación 'sedebilita entre abuelos y nietos, entre los que suele haber
('gran confianza y no pocas bromas. Entre los quechuas existe la difundida
convicción de que los abuelos echan a perder a los niEtos con el exceso de
mimo y atención.
La im:titución del padrino está bien establecida entre los quechuas.
'En cierta forma, la relación de padrino-ahijado os la más ~mDort,-mte que
pose9 el' individuo. El padrino proteje 'al ahijado, lo aconseja, le da ayuda
en ocasiones especiales, y lo apoya en cualquier crisis desde sus primeros
' cños hasta la madurez. En 'retomo, el ahijado -está listo al llamado del pa-
'drino para trabajar en sus campos ' de cultivo o para cualquier otro servicio
que le pida Se e3pera que el ahijado muestre el mayor respeto hacia su
."padrino, rilientras que este último modera la formalidad ,de' Sl), condu8ta
con simpatía y afecto. En la misma forma, los compadres ado:?tan un tono
-respetuoso y casi solemne los unos con los otros. El podre recibe muchos
' favores del padrino y le p9rmite intervenir en muchos asuntos familiar'e s.
' Ocurren muchos CO$OS en los cuales el padrino obliga al padre a modiíicar
' ,el trato que 'da a su hijo.
'Generalmente hay tres tipos de padrinos. El pádrinod0 bautizo, O'le
-es el ,niás importante de los tres, puede ser un mestizo de álgún lugar ve-ci-
REVT:STA DEIi MUSE.Q' NA'C'IONAI;.-TOMO ' XXIX~

nOJo : un~ho:rnhrej de~ riqu ezcc. e :influencia de, la :comunidad . N 0 1se' b\lflCa comO:
padl!-inos _a hombres , pobres:- q.ue ofrecerí,an p-oGa ~ ayuda' a ', los , ahijados. EL
segundb: padrino: es"el:. de la"ceremonia de -corte"de pe 10;._el, cual:· no es mmt
importa.r ité- en lo: 't ida ' der niRo. A!. menudo) es un : agente' viajero.:. o · come!'w
diahte de ~ un' pueblo distante , que: visita.; elq:¡,ueblo -una<vez al , año, . El padrino .
de~ Iílattinronio es'. generalmente- un- pariente; de: los · más _adinerados: de 1<;1
familia. Los tres padrinos deben correr con · los g.a stos de la ceremonia ~n
lo:' cual-ofician .
Matrimonio. -La comunidad qJ,lecliua es endógo:ma do prefer~n­
cía; pocos matrimonios se contraen f\lera de la comunidad: Cüando' ocur,rpn
casos de exogami.a la residencia se establece d~ preferencia con la familio: '
del ,m arido. Los . extraños son Siempre indeseables y temidos: Este senti-
miento se ve acentuado' por la continua pugna de los indios para conservar
la posesiÓn de sus tierras. Por c'o nsiguiente; la endogamia 1<:'8 ofrece' mayor
seguridad.
'- La'''edad en que 's e casan las parejas es relOtivamente tardía en algu~
nas regiones. En Kauri y sus arrededQres hombres y mujeres se casan entre "
los ·20 y: 22 , años, aunque tambien se registran mo:trimonios de muchachos
de 17 a 18 años Con muchachas de 1'6. La edad del matrimonio 'en los hom-
bres . está vinculada con la inscripción miHtar. Las prácticas religiosa's sena'-
lan los- grados de parentesco que se permiten eqtre marido Y' mujer.
En la may.oría de· las. comunidades qp.ech:uas se encuentra un gran ,
~rmrgen. de libertad Rara esc::,oger pareja. La novia . en yerspectiva tiene que
ser eficiente en trabajos caseros, ,Saber hilar y tejer. con cierta habilidód;
p0der ayudar a su esposo. en et campo de cultivo, ser diJigente, y de buen
carácter. El esposo, además. de . las cualidades de constan.cia y diligenua'
que el campesino quechua admira, debe poseer una parcela 0 pertenecer
,o una familia pr0pietoria. Estos. son ' los- requisitos mínimos. Cuando se satis-
facen·, las familias respectivas e"tán. aptas para Gl:ceptar a , sus futuros htjos
políticos sin objeción, aunque éstos no hayan tenido voz en la selección . .
,POI' supuesto que hay familias con riqueza y posici6n social qpe buscan
pareja' para sus hijos en familias. Con similitud, de Gondiciones. Tales famili::¡s
,comprometen a sus hijos a uno edad temprana. No hay selección individUGl:l '
en estos casos. (Castro Pozo, 192.4, p.ág¡:;. 128"129).
El' período de galanteo · puede durar desde uno,s cuantos' días, o: tal
vez unas cuantas horGl:s', a ' meses y años;. Frecuentemente la gente joven
comienzGl: sus relaciones en lbs campos de' pastoreo. Allí tienen' oportunidad '
paro': conversar, beber y E;lnamorarse. Lo:s' parejas pueden· encontrarse Dor '
año's sin, ser. descübierto:s. A. menudo; cuando han llegado auna · decisi.6n\
sorprenden a sus familias anunciándoles que están listos' para Go:sarse• .
:¡::n las, capitales de: distrito los- días fav.oritos ; de cita son 108 domihgos en ...
elmercGl:db y. é'n misa. E>espués de, unos· c\lGl:utos ~11l.cuentros¡ casuales, pue... .
.:.Lo.S QUECHUAS , CONTEMPO:RANEOS .¡¡OS

,den 'lplanear ~sus ,citas en las que ' intercambian :.promesas <ypeque.ños ::ie-
. cuerdos ;pel'sonaies.
En ' el · distrito 'de ,Ccatcca, el ; c0rtejo 'y ·él .matrimonio generalmente se
-x-ealizcm ·en "la :fiesta de Santiago (última semana , de ' jUlio). 'Cient0s :de ,pa!e-
:.jas apar.ecen en la plaza engalanada con sus mejores ,v estidos para ;ba:lar
,-alrededor de. los altares de la , comunidad. Durante los ,dias ' de J a -festividad,
,una :.buena 'c antidad de 'jóvenes se 'comprometen y .regresan a sus _pueblos
:1ist0s a iniciar las negociaciones :para .el .matrimonio. La escena de la plaza
-,' durante las ,días ,de 'la fiesta , está :Uena . de colorido. Filas interminable's :de
nlucha.c has · y muchachos, .unos :frente . a ,"otros,. ·s.e 'alinean ' ('n los , cuatro . lados
de la plaza, bailan ' y , cantan :las canciones de .:enamoramiento asociadas
:-ala :fiesta, 'Toda la .e scenaconstihI.y.e :una ,reminiscenG:ia de la descrípC:ón
';que da GarG:ilaso : de :los matrimonios '.en masa . de :la 'é poca de los 'InCas.
:En . algunos "casos, )las ' parejas ·se 'encuentran por primera ,v ez, pero aparen-
:temente :la ~ mayoría ya se ha .dado .palabra y, simplemente .están ', eonfír-
'm ando :el ,noviazgo ' en forma pública . . A ·,v;eces su~ede 'que .pareja; yc..""<. com-
,;prometidas 'se separan en la fiesta '.y por 'lo menos .uno dcellos escoge ·nueva
<pareja. 'fEl amor a :primera v:ista" ,es reconocida cama ;motívo de .unión.
Durante las ' festiv.idades 1o:-s ::parejas ,desaparec:e n un' tiempo para ..dirigirse
·a las lugares na frecuentadas 'e n las afueras ' del puéblo.
Las relaCiones premaritales son fre.c uentes <,'en gran .parte ' d<:) las comu-
"nidades 'quechuas, pero en ·el .norte ·.del 'P.erú:y en algunas r.e.g iones ,del
, Centre, donde ,han trabajado los ,misioneros protestantes, ¡la ' virginidades
un requü~ito para :.el .matrimonio. (Castro 'Pazo, págs . .134-135), indic::r ' q'ué
' 1a :'pruéba dél , estado virginal . de b . muchacha·, deb~ . recogerse ' en una fina
bayeta ' blan ca y ,exhibirse. :En .otros lugar-es, ' por ~~ejemplo 'en .Kauri, aun a
"las .muthachas . a .;quienes '_se considera . de 'moral relajada . simplemente :·~e
-1es ,'adviert'e que deben escoger marido ;.entre uno de "sus cuatro f) cinc:o p!é-
"teadientes 'y ' cobrar .el juicio. ,Pero el , asunto ·no 'ces tomado muy en :serio.,
iLos informantes ;.e stán de ,'acuerdo 'en 'que :ta1es mu:cho:€has, UomudaS' :cu-
.. ,chipuric, , eventualmente "encuentran "-esp.oso ' Y 're ~ con'lÍerten ,o-n muj:er:es
.modelo.
-Una vez ,que ha terminado la épo.ca .de -enamorami:ento y la ·par.eíCl'
':'hO 'decidido, casarse, ':se neeesita :el cons,e ntímiento ' de los padres . ds la mu-
chacha, para :lo coual va :eL pretendiente 'en "personao bien envía a Sus
~ padres, : a ' su :padrino, ' o aalg'Ún otro pariente. En ,Kauri; Tos padres del
'pretendiente van simpre a entrevistarse con los 'padres dA 'la ' muéhacH:.a
en día ' jueves, considerado propicio .para 'la misión. 'El pretendiente o 0US
'intermediarias llevan generalmente unos cuantas regalos V corrientemente
.coca .y :aguardiente, ' que invitan a todos cuando se ha ac-ordadoel matri-
:monio. El sirvinacuy o matrimonio de prueba, comienza inmediatamente QHS-
. :pués de que · éste ha sido aceptado.
El :período de sirvinacuy dura uno as~ís riles es, y algunas veCes
206 REVJ ~STA DEL MUSEO NAC'IONAL . ~TOMO XXIX :

de dos a . tres años mientras la pareja vive con la familia del marido . El
matrimonio de prueba se practica en casi todas las comunidades quechuas".
con excepción de pequeñasqreas donde se ha sentido la influencia de los
misioneros protestantes. (Ver Castro Pozo, .1924, p. 134). Algunas comunidq-
des parecen favorecer un período más largo de sirvinacuy. La razón que dan
es que:, se debe dejar sufici8nte tiempo para que '. nazcan uno o dos niños
antes de que la relación se haga permanente. Parcería también, que uno
d e los objetos del pro~ongado sirvinacuy es posponer el establecimiento
de la pareja en una casa separada y en su propia parcela. Otro factor que"
retarda el . . matrimonio religioso es la necesidad de acumular suficiente can-
tidad dI':" dinero para pagar los gastos de la ceremonia.
El matrimonio eclesiástico que .sefiala el fin del sirvinacuy es común.
en aquellas regiones donde la Iglesia tiene un dominio firme. Casi. no exi s te
en las regiones aisladas.. Sin embargo, se conoce un tipo d e matrimonio
obligatorio. Una vez al año, ' o a veces menos frecuentemente, un cura llega.
amv didhoche a visitar las comunidades de recalcitrantes. Envía su sacris-
tán o delegado local a despertar a las 'parejas no c;asadas. Las alinea en
u.na choz:I desocupada y las casa, cobrando entre 2 y 3 soles a cada una.
Esto se hace regularmente en Kauri y lo mismo se informa del Perú Central.
(Ver Castro Pozo, 1924, págs. 143- 144).
Menos del 5% de los matrimonios de prueba no terminan en contra-
tos permanentes . El divorcio es todavía menos común. Las razones. priuci-
pales de separación son, por el lado de la mujer, inhabilidad para concebir,
pereza, incompetencia y adulterio; y del lado del marido, crueldad.
Propiedad y herencia.- La tierra, la casa, las tierras de la casa . y eL
ganado constituyen las posesiones primarias de los quechuas. La propied.ad ·
. productiva, en forma d e tierra y ganado, está . desigualmente distribuída ('n-
tre la población. Un gran porcentaje .no posee tierras, las alquila de las ha-
ciendas, o no tienen tierra de ninguna clase. (Ver la ' sección sobr~ Agri,cul· ·
tura). Por otro lado, en unos cuantos lugares del sur del Perú y en otras
partes, se ..encuentran muchos indios y mestizos que poseen buena extensión:
de tierras. Aun dentro de una comunidad hay una marcada diferencia en. .
las proporciones,y la propiedad constituye la base de la estratificación
social y económica. Todavía no se ha presentado ningún conflicto entre los
propietarios más pequeños y los más próspems de una comunidad.
La causa de diferencias en la posesión de tierras se deba a: 1) er
aumento de población, (ver la sección sobre Economía, y 2) los accidentes
de herencia que han puesto gran cantidad de .tierras en manos de una 11
otra famiEa. .
Teóricamente, las leyes de herencia seguidas por los quechuas están~'
. defi~i9.as por las ley·e s peruanas, basadas en los modernos códigos occi~
dentales. LO's hijos pueden heredar de 16s padres de acuerdo COn la ded"'
sión y voluntad de estos últimos. Las mujeres tienen los mismos derechos:
LOS QUECHUAS CONTEMPORANEOS 201."

que 19s hombres con respecto a la herencia. . En la prqctica, el proceso l1Q'.


es tan simple. El principio quechua de que cada hijo herede igualme!.ne
s.e modifica primero por las prerrogativas del "chanaco". El "chanaco:"
es el hijo menor, quien tiene derechos absolutos sobre la casa y los tecre-
nos· de la casa. El "pive·"o hijo mayor, es generalmente el ejecutor de la.
di.stribución. familiar. . S~s decisiones, en ausencia de deci:siones atestigl1o-
das del occiso, generalmente son aceptadas por los otros -herederos, aunque
ocurren casos en que algunos de ellos no las acatan y llevan el asu.nto
a la Corte .de Justicia.
El principio moderno de la igualdad legal de las mujeres no ha
sido aceptado plenamente. Ocurren .numerosas disputas con relación a la
tierra qUe heredan las mujeres. Un factor a tomarse en cuenta r;:>5 el temor
a los extraño's que se casen .con mujeres de la comunidad y que vayan.
a . trabajar en ell::!. Uno oye de ciertos informantes que no se debería per-
mitir a las mujeres heredar tierras puesto que ellas no trabajan en las
faenas que son los trabajos públicos obligatorios. A ·pesar de "tod~s las.
objeciones y prejuicios, las leyes protejen la herencia de la mujer y el indio'
comienza a aceptar lo . inevitable.
En Kauri, unacurima forma de herencia se relaciona con la que corres-
ponde al benjamín de la familia. Aparentemente, el hijo menor está autoü-
zadoa heredar la. parte de la casa, pero debe dividir los materiales del techa,-
deo, y principalmentel:::rs vigas con los otros herederos. La madera es un artícu-
lo de gran valor en las alturas. La propiedad de valor sentimental o reji-·
gioso es también muy avalorada por los quechuas. Un indio est¿r dispuest~ '
a p,asar por la pobreza más grande antes de desprenderse dp. un kero que ·
haya estado en su familia por mucho tiempo, o. de .un pendiente de cobre
que usó cuando niño.
Debe de indicarse que a menudo se presentan conflictos entre el prin-
cipio de la propiedad absoluta y el usufructo. Los herederos que intentc: n ~
recuperar una parcela dada al principio en usufructo por sus padres a un ~
amigo o a un pariente lejano tienen dificultad en ganar la causa . .La COmu-
nidad se une co.n tra éL aunque la ley esté de su parte. Para solucionar tales :
di::.putm; se invoca generalmente a la brujería yola magia.

CICLO VITAL

Infancia y niñez.- Los mnos tienen un rol claramente definido en


la comunidad quechua. . Se les asigna sistemáticamente ciertos tipos de tra-
bajo; desde los primeros años de edad, los niños son miembros productivos'
de la comunidad . Este hecho ha dado lugar a la idr:>a de que los quechuas
no desean hijos hasta que la caso requiera ayuda adicionaL que los pae
dres. avalúan mucho más a su ganado y que ignoran a sUs hijos. La vercbd'
~08 RLV¡\"TA DEL ,.MUSEO INkC:iQN;¡lI,L .-TOMO . ~Xi~

,es que uo~ ip arues 'mu,estian un ¡afecto normal ¡hacia $.u s hijos, ,aunque J1P
tlosmimEln clemasiacl(j) ,ni ¡10'5 :traten c.o n eQ{.c~siV0 s.e.ntimenta:ismo . Los aean-
'teoim:ie.ntos ,que ,rodean 'e l ;nacimianto .del , niño y Jos .períodos dO .infancia
'y .·niñe~ son ,Gcep,tadQseon .pGlsiti:v.o ·,¡;.e.oliamo.
'1€xsmujel1es ,eneinta (continúan .co.n ,sus :ac.tiy.ida~es GtoostumbrctdCls
'>baste¡¡ ,dQS .,semane¡¡s antes ~dgl ¡parto, . tiernp!il ,e,n "el quo Íl.nieamente realizan
llabores ,caseras. Puede 11am.orse 'u.na ::matr,c¡>.na ,pex:r:a ,que 'atiencda 1'),1 napi-
"miento ¡del niño ,(al oo.sto ;d8 ':2.0 ,~entav.(¡)s ,por ·d.kr) , .0 a :unad~ laB parient.e s
,que ha tenido varios hijos, quien ayudará en el part0 y !~n Jos :rnene~te­
.res ·.domésticos.A :la 'mujer 'la frotan :C(j)n .coce¡¡ y ,aguOl'die.nte. :Le .don bafios
.do -vapm ·en :10s eualE\;:> ·se ·usa ,djí. :tQrn(¡tte ·e incien~o. 1:-on .p.r:ont0 C!.orn9
.comienza ,a .sentir 10.s ,dolores del 'parto, la matFona :presiona :al .abdomen
"y. ,tira del cuello ,y :l os 'pie1s 'paraapurar el .na$:imiento. Inme:diatamente
'clespués .del nacimiento .corta .el .cordón ·.umbilical ,con ,un cuchillo ,0 ·, un lties-
.t0, lo amarran .con un ,cordón de lana hacia la izquierdo y bañan ~l ~nüío.
i\ v:eJ es "ceiebran .con una .pequeña Hesta 'el 'naoimiento dA ,unniñQ, .p.ei9
,en 'I{e¡¡uI'i no 'festejan la. ocasi6n. SeinsOlúbe ,(¡tI ,niño enr5.l .registr:.o :muüki-
pal de la capital del distrito. De~pués de cuatro .0 cincQ días, Q .a:v.ec.es
de quince a veinte, se bautiza ·al ,niño· ,El bautizo ,es .un ,ac.ontecimiento de
primera 'imp(j)rtancia .El padrino, llc::lJ;nado':marccac" en Kauri, so !bus.ea
¡entre los indios o mestizos :influyentes ·de la .vecindad yS010 dfrecenobse-
glÜosapropiados. ,Si el recién nacido~e ·enfermagravemente o está ·,en.
'peligro de morir, 56· pide generalmente a 'un ·vecino .qúere,:::tlice "l~ c~remOIüa
,delb,autizo. 'Se ' cree que 'si ·Un niño muer'?' '~in bautizar su espífitu traerá da-
'/ñosa 'la comun'idadydetendr6 las lluvias . .se bautizaindus'o a los ·ninos
'a quienes ' se piensa 'abandonar o · matar (el 'infanticidio no €lB -.raro 'entl'~!
los quechuas). Aquellos que mueren .Ein bautizo son 'inoinerados y ·sUs .ce-
.lüzas 'enterradas '6:n 'lugares distantes ·y deEiel'tos ..,Aun los escépticos que n9
:'<fienen ':miedode Ilos espíritus 'malev01ente:screen que debe ·¡;ealizars9 .el 'fin
"'de :·dar <un ;nombre .al- .niño.
'La rnadre baña al niño todos 'los dí[!sdurante los pl'im~ros ·seis mes'e s
:"enagua ·tibia y después se leza~bulle en agua 'fría para 'protegerl0 cont:rcx
los rigores del ·dlima-andirio. "Si 'el -niño está: afiébradose le e¡¡plican lociones
(de 'hierba ae chinchi-chichi, móllaka, altea etc. O si se resfría, la madle
mascayeibabuena, peperme y le da la pulpa masticada. La madre lacta
al niño unas cinco veces al día; ·,e n t. KaUl;i, todas las veces que pida. No
's e observan tiempos regulares para la lactancia. A un niño se 10 transporta
·en :la~ ·espalda envuelto ;en un mantan grande llamado '''quipe'' en el }lcrú
' C€ntraI. . ( c;;~on0Gido como ·.hudltjaen KaUl:í) .El ':quipe" mide 2m . 50 a '3 ~n.
de largo por '15 ems de ancho . (Castro ·Pozo, 1924, pag . 82),y ,cubre al niño
desde .el cueno :ha's ta :los pies, permitiéndole únícamentló1 mover la cabeza,
. El destete se realiza entre los 18. meses ' y '2. a'ños. :La · madre en esta
época cóme 'g ran cantidad · de .ají y bebea:guardiente y chicha para e e.udr
~·B·~
, ~ ('1 l
: -..1 Lf M ,\ ~ :
.. \ - / b
~ .y 'b
,:LOS QUECHUAS CONITMPORANEOS \ . ~Il?ERO\ '('S.J'?-~'4 20~

--to'lr'V.. 4 '4

a perder su lech,e. Aderoás,p'o ne sal -en sus pezones y los cubre con . una
'mezcla. de hierhq: buena y le.ch-e,
La ceremonia ,del .corte de pelo, chuccharutuy, de origen pre-col?m~
bino, es 'ocasión de gran fiesta. Prácticamente todos los muchachos ,entre
.la edad de l a 3 años pasan por tal ceremonia. Los padres buscan un
padrino que contribuya con ,un carnero o dinero para su ahijado, En el sur
del Perú, · los padrinos de la ceremonia son por lo general negociantes
' aymaras (CoUas), quienes con tal · motivo establecen una útil relación comer-
cial. Si es . un ,Colla el que actúa como padrinC) da' , u na llama y recibe
chuñu en correspondencia. En el día indicado, el padrino, en presencia de
todos los parientes del niño, corta la mecha de cabello que ha sido pro-
' min'e ntementearreglada por la madre. Después de que el mechón ofic'al
ha sidC) cortado" lQs padres y parientes continúan cortando el resto del ca-
bello, La ceremonia puede realizarse en cualquier época del año, y en 'cual~
' quier día, con excepción de los martes y viernes. Hay una ceremonia 2;mi-
'lar para las 'n mas , cuando se ,les perfora las orejas. "" ""
Después del corte de pelo, se permite al niño salir solo y participar
en los juegos de los otros ,niños. Hay pocos juegos de grupo. Los nmos ju~
' gan a construir casas en miniatur·a, pequeños corrales para cameros, pu~n­
tes, caminos y campos cultivados. También imitan fiestas religiosas y jue-
gan a los regidores. Todo juego parece girar en la imitación de la prepa-
ración para la ., vida del adulto, El padre juega con sus hijos pero no ios
admira mucho en público, Cuando son delOobedientes los ca2tiga con el pIo-
· verbial látigo comistiendo cada azotaina de tres latigazo:o, en nombre, del
· Padre, del Hijo y d'elEspíritu Santo.
A la edad de 3 Ó 4 años se enc.arga al niño pequeñas tareas p"xra
re·alizar alrededor de la casa; cuida d s la<:; gallinas y aprende a pastar
· ovejas, A los 5 años ya tiene ,varias . a 2U cuidado en las inmediacionei?
de la casa, En e=:ta época los niños ya llevan agua, leña, cuidan el fuego
y empiezan a hilar. Las niñas de 5 a Sañas de edad realizan la mayoría
de los trabajos caseros sin ayuda. Todas las niñas de S años saben hilar;
.. a los 8 comienzan a hacer algo de tejido; a los 12 comienzan a hacer bol-
salO, Hicllas y poncbos. Mientras tanto, los muchachos de 10 años comienzan
' a trabajar en el campo, ayudan a sus padres en el arado, f'iembra y cose-
cha, los acompañan en viajes de negocios, tejen chullos para vender en lo:
' plaza, y pueden contratarse para trabajos en el campo con el salario de
' 10 centavos diarios Oa mitad de lo que gana un adulto). Hombres y mujnes
de 15 y 17 años ya son considerados maduros.
Edad adulta.- Los hombres y mujeres no son ciudadanos completos
de una comun:idad hasta que se han casado aun cuando realicen el ira-
' bajo de adu1tos desde ~uého tiempo antes del matrimonio. Como se ha
' indicado antes. (Ver sección sobre Organización Social), los hombre3 cún-
-traen matñmonioentre los '20 y 25 años y las mujeres alrededor de los
210 RE,VH:,rA DEL MUSEO NAC'IONAL .-TOMO XXIX:

20. Poco tiempo después del matrimonio el contenido de la vida del que-
chua adulto pierde el color y excitación que pudo tener antes. El período>
del enamoramiento, ya terminado, ofrece la única fuente de sóli~a satis-o
facción del ego que se puede encontrar, desde el nacimiento hasta la-
muerte del indio. De ahí en adelante debe de volver a la realidad, a extraer
de su estéril terreno lo que ·le pueda dar, a luchar porque no le quiten el
pedazo de tierra que tiene, a realizar su parte de los "trabajos públicos que·',
le impone el gobernador (faenas), y a llenar sus obligaciones religios'-1s,
las cuales ocupan buena .parte de su tiempo y consumen gran parte d~ su
capital.
Aquéllos que realizan el servicio militar, antes o después del ma:t:i- ·
monio, están en mejor posición para afrontar las batallas do la vida. Apren-
d€:n algo de castellano y habiendo visto algo del mundo fuera de su pueblo>
pueden ubicar mejor sus problemas dentro de un orden de cosas más ampliO.
Además de su trabajo en el · campo y del descanso momentáneo ía-
cilitc do 'por la coca y el aguardiente, el quechua corriente opera en dos
esferas de acción: la política y la religión.Prácticame.nte todo quechua ca-
sado es llamado, tarde o temprano, a servir como regidor durante cierto-
período. Generalmente se considera que el puesto es una tontería que obli-
ga a ciertos gastos y en el que ademá·s Fe pierde tiempo y esfuerzo. Pero
a menudo un regidor se encuentra atraído por el sonido de su título o, como ·
a veces sucede, el que recibe este puesto ejerce y desarrolla la ambic ión .
del poder. Año a año dedica gran parte de su tiempo a una carrera po-
lítica. Al final, gana el puesto político más . elevado a que puede aspirar,
habiendo adquirido un cierto tipo de p9sición relativa . que puede tener UIl':
valor positivo o negativo ante los ojos de sus compañeros. Los brujos tam-
bién g.::m an ·10 ·jefatura, así como los adivinos y curand~ros. Son los vielos'.
quienes verdaderamente dominan la vida política y espiritual dI) la co-
munidad.
Las fiestas religiosas constituyen las fechas cumbres del calendano
anual. Aquellos que detentan los cargos más altos adquieren durante la~ :
fiestas verdadero prestigio. Los hombres se··encuentran deseosos dI) gastar
sus ahorros acumulados, en un despliegue de generosidad y desprecio del
costo ocasionado por las fiestas importantes. Las fiestas no solamente ofre-.
cen una oportunidad a los hombres ambiciosos en buscar prestigio público;-
sobre todo proveen al indio corriente de un.' respiro periódico, dentro de SU"
monótona y penosa existencia. .
Los períodos de vida concebidos por la gente de Kauri Son los si--
guientes:

Huahua (criatura): - desde el na'Cimiento hasta los dos años de edad; .


masculino y femeJ.?ino.
Erque (pequeñito): desde los 2 hasta los 8 años; fem. pashña erque . .
lOS QUECHUAS CONTEMPORANEOS 211'

Mactta (pequeño): 8 a 18 años; fem. pashña.


Wayna (joven): 180 22 años; fam. sipas.
Runa (hombre): 22 a 30 años; fem. sipas huarmi.
Chaupi"Ciempo runa (hombre de media vida); . 35 a 45 años; fero..
tiempo huanni.
Machu runa (viejo): 45 a 70 años; fem. paya huarmi.
Yuyac (el que recuerda): de 70 años para arriba:; fem. yuyac huarmL

EDUCACION

Al mno quechua se le enseña a ser sumis_o y a inclinarse ante la


autoridad, a desconnar del extrañof: a -temer a la jerarquía cristiano-pagana
de espíritus y deidades, y a luchar lo mejor que pueda para ganarse el
sustento. A través de toda su vida se verá acorralado por todo lado. Su
experiencia diaria, así como la sutil enseñanza familiar le hacen "'pep.sar
que no iiene arrna3 COn que defenderse y tiende a producir la personalidad
quechua familiar --el sombrío y hosco indio que rompe su armazón pro-
tectora en algunos días de fiesta con Id ayuda del aguardie~te o que,
de tiempo en tiempo, en acto nacido de la desesperación (así le - parese
al espectador) se arroja a espasmos de violencia.
Pero el quechua también aprende a ser un buen agricultor, a criar
animales y a trabajar en artes y oficios conectados- con su pueblo y .familia.
Es con estas actividades económicas que tiene que ver el proceso educ:a-
tivo. Como hemos descrito (ver Agricultura) el pueblo quechua muestra:
cierta competencia e ingeniosidad en conseguir un medio de vida mediante
E;l cultivo. A pesar de su ignorancia de la práctica agrícola moderna y dé
la falta de facilidades, ha acumulado un extenso conjunto, de sabiduria~
gran parte de la cual es aplicable a las condiciones andinas. Esta mezcla
de conocimiento probado y de superstición pasa de generación a genera-
ción. El padre enseña a su hijo todo lo que conoce sobre su trabajo y lo
hace con gran seriedad y paciencia. Los muchachos de edad pre-esco:ar
acompañan a -sus padres al campo, aprenden el uso ' de los diferentes m",~
trumentos, se les estimula para que los usen, se les da ligeras tareas qti.'i!)
cumplir ·en el trabajo del ayni, y se les paga la mitad del salario de las
mujeres y de los niños que ya trabajan. Del mismo ¡nodo a las niñas sus
madres les enseñan las artes caseras con gran cuidado. Lo padres y abue-
los les dan ' una instrucción diaria sobre el hilado, el ' tejido, y de cualquier
otro arte local que practiquen. -
El conocimiento y la instrucción de tipo formal -están más allá del
alcance de la mayoría de los quechuas peruanos. Muy pocos i...c!ios apren-
den a hablar castellano y aun menos aprenden a leer y escribir, incluso
deficientemente. La población del ~erú de 15 años de edad o más llega a
212' REVl1STA DEL MUSEO.. NA:C'IONAL .- TOMO XXIX

3,595,800, de los cuales eL57 .6 por. ciento (2,071.637) es -analfabeta ("Estado


de la Instrucción en el Perú",. 1942,., p ; 55). El coeficiente .nacionalde analfa-
betismo es de 35.15 por . ciento. En cuanto a la poblaciórt :en edad escobr
de ··10s 1.464 . 664, solamente el 35 :,15 por· ciento de los niños ' están recibiendo
'a lgún tipo de instrucción, mientras que el 64.85 por ciento ' restante no reci-
he ninguna. Esta situación se aclara -mejóf' con: 'el siguiente cuadro: '

CUADRO 3 . -Información sobre 1.0, población peruana (1)

"

Región Población Lugares Población en edad escolar


, , Total poblados ' Total con inr:¡t. sin inst.
. - - ,- , - - -- -

Costci ' 34.35 % : 14.93 '% 33.60 % ' 51.'51 ' % 23 .89 ( O O(

Sierra ' 60 . 28 % 77.42 %' 60.60 % "o 40 '. 71 %' 71.39 %


Montafia 5 . 37 % '7.65 % 5 . 8'0 % 7 . 78 ' % 4.72 %

, La sierra, aunque es la región- ,más poblada del país , con . el número


más grande centros poblados, es la que ofrece mayor , carencia de ser-
vicios educativos. Se encuentran enormes áreas en las cuales no. hay una
sola escuela. En algunos lugares las comunidades quechuas intentaron im-
plantar: ~scuelas por su propia cuenta, con clases en, castellano, a Hn de
suplir su necesidad, pero , éstas pronto fueron abandonadas. Los maestros
mestizos, ,que no habían llegado 'Gl dominar completamente el alfabeto, se
descorazonaron cuando no pudieron conseguir lo que se les había prome-
tido. Los niños, por otro lado, perdieron todo el interér:¡ qu~ pudieran hab er
tenido al princ.ipio como consecuencia de esta deficiencia. Recientemente
,e ste tipo de escuela ha sido prohibida por el gobierno y toda comunidad
que desee construir una escuela y mantenerla recibe un maestro ,p agado
por el Estado.
En los lugares que los indios tienen acceso a la escuela, el len-
guaje se presenta como una dificultad insuperabl~ para 103 e studiames.
La instrucción, casi e~ todos los casos, es en , castellano. Los est~cÍiantes
quechuas la siguen difícilmente; después de \1n breve e infructuoso esfuer-
zo se dedican a limpiar , los terrenos de la escuela y a hacer educación
física. Mientras tanto, el maestro puede concentrarse en los pocos estu-
diantes mestizos que nego:~ de casas donde se ha,b la castellano. Los
mismos maestros 's e quejan de la situación, pero, n~ hay remedio hasta
que un sistema de educación que use el quechua como medio de instruc::::ón
se ponga en práctica. '

(l) De "Estado de Instrucción del Perú"; p . 15 .

I
L
LOS QUECHUAS CONTEMPORANEOS 2l.3

En todas partes se observa mayor énfasis , en la educación 7 de los


hombres, dejando de lado -la de -las mujeres. Esto . es -más not(lble-,en los
departamentos en que predominctn -los indios y está explicado pc>r ' el con-
servadorismo quechua a este respecto. En las· _e scuelas- de Puno ,hay 422
hombres por 100 mujeres. En Apurímac 382 hombres por 100 mujeres; las
cifras dél ' Cuzco, que son un promedio para el país, son ' de 231 hombres
contra 100 mujeres; las escuelas de Lima tienen la 'proporción más baja
con 100 -hombres por cada 120 mujer~s. ,

RELIGION

La religión quechua m;::tual es_ esenc.ialmente _una forma especial


de catolicismo. El ritual católico y )0 te~logía han penetrado hastq las más
aisladas comunidades quechuas. La mayoría de los _e lementos no católi::::os
sobrevivientes , esteln revestidos de una . sup~rficiecat61ica.
Así como en la Europa campesina el catolicismo se com~inó,", con
cultos paganos locales, en toda América las formas religiosas pre-colom-
binas con frecuencia han sido absorpidas , por -las prácticas de las iglesias
locales, El problema aquí e¡s complicado porque las diversas ramas del. cato-
li.cismo ya formadas en los distritos campesinos de Espqña, fJ¡eron mod,ifica-
das y ampliadas por las religiones locales _del Nuevo Mundo y por cambios
históricos internos. Para desenredar los diferentes elementos y para em-
plazor, cada uno histórica y geográficame~te se requi~re un c~ntrol ci~ las
fuentes, tanto americanas como españolas. ,

Se ha indicado en otr<? lugar (Mishkin, ' 1940) que los quechuas 'mo-
dernos no han desarrollado una religión ' altamente integrada. Los elemE-n-
tos a menudo no cambian; no hay intento para relacionar un elemento 'con
otro. A diferencia de los ejemplos mexicanos o de los guatemaltecos, la
religión quechua parece :::e1' una mezcla floja de creencias, ideas y prácticas.
desconectadas y no sistematizadas,
Sea 'como fuere, la religión quechua no es un factor ins~gnificanle
en la vida ' de una comunidad. Los seres sobrenaturales están estrechame~te
vinculados COn la vida social y económica de los habitantes. El ·ritual y el
ceremonialismo estáil aliados con los objetivos más prácticos y serios de
hombres y mujeres. Las ceremonias públicas constituyen pivotes y puntos
sobresalientes de la vida comunal. La magia y la -curandería cubren -,t.:>do
el campo de las relaciones humanas; Además, ~parte dei Gobierno, la Igle-
sia es la otra gran constante cuya -presión se siente en -todas lds -comu-
nidade::.
, Lo sobrenatural- Los seres sobrenaturales de los quechuas sOn :le
diferentes dases. Hay los espíritus buenos y malos, los terrestres 'y los ce-
REVfsTA DEL MUSEO NA:CrONAL.-TOMO - XXIX

-lestiales, las deidades opuestas a los espíritus, un panteón católico y una


-asamble a pagana de s\!}res buenos, malos y ambivalentes.
Dios es una doidad reconocida en Itauri, yse le da un lugar elévado
en el panteón local. Aunque Dios es una deidad primaria, que pertenece
al primer orden de seres sobrenaturales, no es necesariamente supremo. De
acuerdo COn algunos informant~s, Cristo es realmenk el amo de Dios. Los
dos residen en el cielo y viTen juntos en bu enas relaciones. Algunos dicen
que Dios y Cristo son uno y ~l mismo, y, a m ...nudo son igualados COl~ el
sol, InU Huayna Capac. El sol (o Dios) trae calor a la tierra y a 'sus habI-
tantes, protege a la tierra y a la -.gente, concediCDndo productividad a la
primera y buena salud a los últimos: El sol, désafortunadamente, está sujeto
a las vicisitudes del destino humano, especialmente a las enfermedades,
.q ue SOn fuente de peligro para la gente en la tierra, porque las enferme da-
·des del sol pueden comunicarse al agua en la tierra y ésta resultar cOnla-
· minada. Por consiguiente, deben estar atentos a la aparición del arco iris,
que indica que el sol se ha enfennado y en ese caso apresurarse a alma-
-cenCor 6-gua para uso futuro .
.Estas dos, o tal vez tres deidades (pueden constituir una en una tri-
nidad) están situadas en la cima del mundo sobrenatural de Kauri. Sin
· embargo por estar tan altas, juegan un papel muy pequeño en los asuntos
·del mundo. Ti~men poco que hacer COn IiIl hombre y sus problemas, no están
interesadas en SUIll luchas diarias y en sus relaciones con los dioses me-
nores. Ti enen una relación cortés con los aukis, espíritus de las montañQs.
Eso es todo. Los otros espíritus, buenos o malos, les son prácti.camente
desconocidos. No hay cultos relacionados can las altas deidades, excepto
su referencia a las plegarias de la mañana. La luna, del mismo modo, atrae
-poca atención; no recibe culto. La luna es, incidentalmente, considerada
como un dios masculino que frecuentemente Se ení-erma, muere y revive.
No influencia la agricultura.
La principal diferencia entre las divinidades mayores y menores
está en que las últimas pueden ser manejadas por quienes tienen podel
especial para hacerlo. Los aukis y los apus están en estQ categoría. Son
espíritus 'superiores, y residen en los picos de las montañas locales . En al-
gunas partes del sur del Perú, se considera al apu una divinidad guardiana
de la región, mientras que el nombre auki se da a la -divinidad relacio·
nada con el cultivo (Delgado, 1931). En ltauri y sus alrededores los tér~
minos son usados sinónimamente, o al menos pertenecen a upa clase en
que elapu tiene una posición un poco superior. Hay la creencia; difundida
en los Andes peruanos de que los picos habitados por los apus y los
aukis tienen dentro de ellos grandes palacios y haciendas, junto. can re-
baños de ganado vigilados por los sirvientes del espíritu. (Castro Pozo, 1924,
p. 209). Entre estos animales se encuentran cóndores, los cuales spn las
gallinas de los -espíritus; vicuñas, sus llamas; y la ccoa, su gato. La ccoa
:::LOS QUECHUAS CONTEMPORANEOS 2:15

·(a veces llamadas Cacya en Kauri) es el· más activo de los eS:l?íritus, el
más temido y el que está vinculado más estrechamente con la vida diaria
.de la gente. La Ccoa atrae los rayos y el granizo; destruye las cosechas
y mate con su relámpago. Este espíritu malevolente es ~l protector. de los
brujos, escoge a quienes lo pueden servir y les facilita el poder de la bru-
jería. Se dice que la gente está dividida en dos clases: 105 que sirven a la
Ceoa y los que luchan contréI ella. Los primeros son ricos; sus campos
nunca son dañados por las heladas o el granizo; los últimos son pobres;
·sus campos producen mal y los miembros de la familia se enferman conti-
nuamente.
La Ccoa es a menudo .descrita como un gato de unos 40 cms. de alto
"por 60 cms. de largo, .de color gris a listas negras a 10 largo del cuerpo.
'Sus ojos son fosforescentes; su cola tiene unos 30 cms· de largo :por tres
ems. de diámetro. Su~-cabeza: es algo más grande que la del gato ordinario
y a menudo se le ve con granizo que le sale de los ojos y orejas. Los de
Kauri creen que vive en Ausangate: uno de los picos más altos ...,d el Perú
'Sureño y 'E olamentea unos cuantos kilómetros del pueblo. Ahí ;:in la
'estación de lluvias la Ccoa se prEpara a recoger su c')secha . El granizo es
su método de robar los productos en tiempo de cosecha.
El rasgo más característico de la Ccoa es <u cólera, que puede · s'ar
suavizada con ofrendas apropiadas. Una ofrenda típica consiste en una
combinación de vino, incienso, lentejuelas d'3 oro y plata, estiércol de llama,
ccañihua, y huairuros (semilla tropical), qU'3 se quema pn algún lugar alto.
·Los brujos, . puesto que son hombres que han entrado en contacto con la
Ccoa, deben ser muy cuidadosos en hacer las ofrendas a riesgo de ser gol-
peados hasta morir. La Ccoa puede actuar muy mal si no se le haceD. ofren-
das satisfactorias, si los niños mueren sin ser bautizados, y cuando la gente
-quiere luchar contra el granizó~ Hay gran desacuerdo entre los informantes
sobre si la Ccoa actúa de mutuo propio o si recibe instrucciones de los
Aukis. Además, algunos no reconocen a la Ccoa y la sustituyen con Scn-
·tiago, deidad ambivalente, que causa los rayos y el granizo con una manO
y protege las cosechas con la otra·
Los únicos espíritus malevolentes en Kauri son aquéllos de los niños
'{los duendes) que mueren o son destruídos antes del bautizo. Pueden ser
muy peligrosos para los padres y para toda la comunidad, generalmente
se les quema en algún cerro, donde son llevados por algún viejo, que por
serlo no recibe daño de los duendes. Las cenizas del niño masculino pue-
den ser usadas para curar la soccahuaira (enfermedad causada por los ma-
'los vientos), la caja de fósforos llena de dicha ceniza cuesta 15 etvs. La ee-
niza de la niña mujer no posee propiedades curativas y es arrojada al aguq.
'Si se entierra a niños no bautizados, se cree que la Ceoa puede encontrarlos,
perfora con un rayo el lugar, y lleva a los duendes a Ausangate para que
"Sean SU'S sirvientes.
216 REVESTA DEL, MUSEO NA:CiQNAL .-TQMO XXIX:

Las almas de los muertos son buen0s espíritus. Según.la teoría d~,­
Kauri el hombre está compuesto de tres partes: el charan cuerpo (cuerpo-
húmedo), la carne; el alma, que .reside en· el cránep; y el: qnima, que va a .
vivir. al cielo después que el hombre ha muerto. El espíritu o ánima regresa
a la tiet:ra solamente una vez al año, en e1 día de los· difuntos (2 de no-
viembre), y .ocasionalmente se hacen ofrendas a los muertos en este día.
El alma es un tipo de espíritu guardián que protege al hombre y su trabajo ..
Protege al. hombre cuando está de viaje;- lo defiende contra el ataque de los .
er,pÍritus malévolos, y le asegura buenas cosechas. Mucha gente guarda .
calaveras en Ims caE as, no necesariamente la calavera do un pariente, que
!:'acan del' cementerio, .a corta distancia del pueblo. De noche las almas que ·
residen en las calaveras son muy activas, conversan entre ella's .0 con .~ as
~.dmas de los vivos, preparan fíes.tas · para ellas y bailan.· Si uno despierta
con la cabeza pesada, . es signo de ql:le el alma· ha estado de viaje y se ha
cansado. Se dice que las a~mas de b,,; vivo::: pueden ssr capturadas )Jor
10s espíritus de la tierra, y entonces el cuerpo. Ein alma morirá. Estos espí-
ritus 'de ra tierra constituyen una parte importante del mundo sobrenatural
de Kauri. Son almas de gente mala que vivió en la tierra antes d'3 la llegada
del sol. La mayoría, en tiempos prehistóricos luchó contra lnti Huayna Ca
pae y fueron quemados hasta mo;ir. Unos cuantos, los que no tomaron
parte en la guerra, fueron transformados en espíritus subterráneos y ocasio-
naron la "socca", "xiera" y otras enfermedades que vienen de la tiena.
Estos se cuentan entre los espíritus de los lugares.
No hay gran cantidad de culto a las almas de los muertos . . En
JunÍn, Puno y Piura se deposita ofrendas en las tumbas y se baila en ~os :
entierros. (Ver Castro Pozo, 1924, págs. 158-159). En Kauri no hay ningún
tipo de culto a las huacas, pero existe la costumbre de rendir ho;nenaje a
las tumbas ' situadas a lo largo del camino. Las antiguas tumbas de la re·
gión, . llamadas tumbas de los gentiles, son temidas,. pero no se les hace ·
ofrendas de ninguna clase.
Ceremonias públicas: fiestas.- Las fiestas son concebidas por '109
indios principalmente en términos de los cargos religiosos que les están aso-
ciados: Una serie de cargos pertenecen a la fiesta d:-- Corpus Christi (fiesta .
movible que cae en mayo o junio), una de las más importantes que se ceie.
bran en Kauri, y son como siguen:
1.-"Fundadora". - . EI cargo es tenido por mnos Una 's emana an-
tes de Corpus, un muchacho nombrado por el sacerdote visita todas las
casas de la comunidad llevando las efigies de los santos. Esto es consid~': a-'
do como :un recordatorio público de las fiesta . venidera. El muchacho que··
tiene el cargo .debe facilitar la co:tp.ida y la bebida a sus ayudantes y paga
40 .centavo~ · al sacerdote como impuesto por el "cargo".
. 2.-"Chunchu Tusuc" (danza de los salvajes).- Este cargo lo tienen.
tos QUECHUAS CONTEMPORANEOS 21 7.'

1 03 muchachos ·de l5años. designados par- el sacerdote. Significa la parti-


cipación en la danza de unos doce muchachos, con una 'vestimenta especial
que incluye un tocado de cuero en la caDeza. Los gastos vIDculados con '
·el cargo suman seis soles. .
3.-"Chaupi capitán" (capitán ,del cent:ra). -Es bailado. por un mu-
chacho de 16 años como un rasgo especial del "Chunchu TUi:?uc". Contribuye ·
.con 40 ~ntavos para la Misa; y can seis sores . para el resto de las Gbli~
gaciones .
4.-"Quepa capitán" (capitán del borde).- Bailado _en las dam-:as
de Corpus por niños de 12 años. Este cargo lleva también la obligación .ie
contribuir con 40 centavos para la misa y con 6' soles . para el resto de las
obligaciones, como alime~tos, bebidds, etC. Las ' contriliudbnes para la Mir,a
ias paga el Chaupi capitán, el Quepa capilan, y el Arariliua. .
5.-" Ararihua ' (el que grita).- 1;:s el principal ayudante o. auxiliar
del GhU:~chu Capitán 'en Corpus. Sus gastos suman 6 soles'. '
~ . _" Albazo" .- E.l cargo corresponde a un muchacho de :.g cti5-os.
El que lo ocupa hace los arreglos para que, illJ.a banda de músiCos e n-
mascarados toque por toda la comunidad la mañana d~ Corpus Christi. Les
gastos suman 30 soles. · " .
'. 7.-"Corp'u~ Mayordomo".- Hay cuatr~ MayordoIIlos de. Corpus Chris-
ti, les cuales tienen que facilitar la música, el alimento, la bebida, y la
coca para la fiestami~ma . El cura dice dos Misas (24 soles). ·El · Gasto totaL
de los cu atro mayordomos está estimado err r6U soles.
Además del Corpus Christi, en Kauri se celebran las siguientes fies-
tas: ExaltaCión ' (Kellosis o Exaltación de la Cruz), el 14 · d9setiembre; Ro-
wri¿' (Virgen del Rosario), el 7de octubr~; Santiago, el 25 de julio; Inmacu-
lada Concepción, el 8 de' diCiembre; San Andrés, el ' 30 dp. noviembre; Sema-
na Sc:nta; y San Juan, el 24 de junio. Los cargos religiosos asociados con:.
las fiestas son los que ' siguen:
Séñor Exalt~"ción Mayordomo ....:.. Hay dos de estos Mayordomos que
conservan el cargo durante dos años . Los mayordomos d9 la Exaltación kci-
litan alimento y bebida durante los tres días que dura la Eesta; cada urio pa':Ja
6 soles por la Misa; los gastos totales del Mayordomo' suman 40 soles. Otró'
cargo estuvo antes asociado con la Exaltaci'ó:p.,. el de , Tor~rc;~: E,s te te:l.Ía
que traer toros de las haci,=,ndas vecinas y proveer un banquete para. toda
la comunidad a un costo de 40 soles. E.l cargo de torero ha desaparec~ do '
en los · últimos años.
Mayordomo del Yanacuy . - Este car'g o se tiene dos años. consecu-
tivos en época de la cosecha de las .parcelas d'e la Virgen. (Ver Agricultura);
El Mayordomo sirve como pongo de la casa del Cura por un período .de tres
semanas. En la fiesta misma dispone la entrada del' ' ~ alba"; que consiste"
de una mula que lleva la bandera peruana, lrevadas por· dos indios, una'
vestido desoldado y 'o tro de mestizo. La parejd Daila toda la noche, después.
: '218 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX

de lo cual el mayordomo ofrece una fiesta. Cada persona que asiste le


paga 5 centavos. Al término de la fiesta, los bailarines bailan él cachaspari
'¡(adiós).
Rosario Alférez.- La función del Rosario Alférez es simplemente cOn"
tribuir al costo de la Misa. Hay 7 hombres ' que tienen el cargo, y cada unO
'paga S I . 5 .60 .
Rosario Mayordomo.- Facilita los músicos y bailarines nara la fies-
ta; también ,organiza un rodeo que se realiza en la comunidad.
Los cargos que pertenecen a la fiesta de Santiago son: Señor Maye-r-
domo, Altarero y Santiago Alférez.
Señor WayQrdomo.-Tiene a su cargo la entrada del "alba" en la que
el soldado y el mestizo bailan, mientras halan la mula. Un tercer indio dispa-
ra los fuegos artificiales que la acompañan. De antemano el mayor de San-
tiago sirve de pongo en la casa del Cura unas cuatro semanas. También ofre-
ce una fíe,s ta en la que cobra cinco centavos a cada asistente. En la Misa el
, L,
,del '-c::argo junto con el Alcalde ocupan el lugar de honor. Estas dos personas
'tienen el privilegio exclusivo de besar el "pástico", que es una efigie especial
'colocada en una cruz de plata. Después de la Misa los del cargo van a la
cabeza de la procesión a la plaza de la capital del distrito, donde se realiza
el banquete y ' el baile. Los gastos suman más de 100 soles.
Altar.ro.- El altarero construye el altar. Hay cuatro altares o w a
la fiesta, cada uno es construído y atendido por dos altareros. Cada par
de altareros, debe contratar músicos para que toquen al pie del altar tres
días con sus noche's. Es alrededor de estos altares que las parejas de jó"e-
nes que Tan a comenzar el matrimonio de prueba bailan, coquetean y beben.
El altarero hace un gasto de aguardiente y chicha de alrededor de IDO
,s oles.
Santiaqo ,&lfGrQIII. - Generalmente actúan como alfereces dR San tia-
'g o dos o cuatro hombres, y contribuyen al costo de la Misa y el banquete.
El costo -es de 30 's oles por cada Alférez.
La fiesta de la Inmaculada Concepción ofrece dos cargo's: Concebici.a
Mayordomo y Alférez Concebida.
CORc.bida Mayordomo- Hay dos Mayordomos que actúan en la
fie sta. Se usa también el Alba pero además un grupo de bailarines con
las caras pintadas de negro, llamados 'negros" bailan ante la puerta de
la Iglesia. Esta ha sido previamente decorada con flores . Un banquete y
una borrachera siguen a la Misa, y la fiesta termina COn el cachaspari.
El gasto de cada mayordomo es de 25 soles.
Alférez Concebida.""': bos o tres hombres toman este cargo contribu-
yen a los gastos de la Misa, y proporcionan aliinentos para el banqu2.te.
,Cada uno ,a porta 8 soles;
La fiesta de San Andrés -se realiza on la capital de disb:ito, Ccatcca.
~ J.OSQUECHUAS CONTEMPORANEOS 219

Los dos hombres que tienen el ' cargo son ,llamados "Alma Alférez" y usan
una máscara de calavera. Después de la Misa en la Iglesia de Ccatcca, el
"grupo vuelve a Kauri para la fiesta. Beben chicha en Keros (vasos antiguos
de madera) y una corrida de torios bufa entretiene a todo el mundo. El
.Alma Alférez gasta alrededor de 50 soles en su cargo.
Dos cargos que se han et:tinguido en los úlHmos años 'Son los de
:Pucelay Alférez y Ramos Runa. El. primero estaba asodado con el Carna-
val y la obligación del último consistía en juntar hojas dú palma para
distribuirlas en la Scamana Santa.
La fiesta de Estant~e en la que so ofrece una Misa a la Virgen
de los Dolores se realiza en Ccatcca durante la Semana Santa~ J;J Carguyuc
distribuye manzanas asadas a la multitud en la capital y más tarde ofr":lce
un almuerzo en Rami. La E'Stc.:ntare es una de las fiestas menores.
La Adoración de la Cruz, en el Viernes Santo, se realiza reuniendo
. cinco cruces de la comunidad en la casa del Mayordomo de la Cruz. Este
contrata una banda para que toque ante las cinco cruces e invita al oú-
' blico en general a rendirles culto. Los que d6ls~an llevan ofre'nda "de
aguardiente y coca· Más tarde se nevan las cruces a la Iglesia y comien-
. za el baile.
Las fiestas arriba mencionadas tienen diferentes grados de impor-
tancia y los cargos parecen estar graduados en un orden jerárquico. Todos
-van ascendiendo de un cargo a atto hasta que culminan como Mayorco-
, mas del.RoséIrio r Santiago. En los cargos más bajos se aprecia una estricta
, graduación de edades. Los muchachos que han completado la Fundadora,
al llegar a la edad de 15 años pasan a ser miembros del grupo de baile
en el Chunchu 1'usuc y, más tarde , a la edad de 16 años, son designados
Chaupi Capitán; a los 17 Quepa Capitixn; a los 18 Albazo; ya:sÍ succsj-
"vamente. Aquellos que como h0mbres maduros ocupan los cargos más
altos han subido paulatinamente todos los escalones mencionados.
El coste total de la participación en todos los cargos del calendmÍo
anual de las fiestas 's uman unos 700 soles. Esto, por supuesto, no toma en
cuenta el tiempo empleado, las ohliga-ciones ' (;m que se mcurren por recibir
ayuda de los parientes, y las semanas de servicio gratis al Cura. Est~ suma
es además una modesta estimación. Muchos hombres doblan y triplican
sus gastos en el esfuerzo de sobrepm¡c:\y , o; -109 demás y ganar mayor pres-
tigio. Después ae haber cumplido con todos los cargos el indio puede
llegar a alca1de -un puesto que también representa serias obligaciones
-_~conómicas. Todo esto nos explica porqué la carrera religiosa ocasiona el
desastre económico en algunos casos· Sin embargo, después de que ~e
han dado los pimeros pasos en este camino es imposible retroceder. Aque-
llos que se apartan de los cargos y de la: gloria que los rodea tienen que
afrontar a 'SUs vecinos que' les deparan una actitud poco amistosa.
Hay otro grupo de fiestas que no tiene relación con los cargos y
, que ·no . están patrocinadas por la Iglesia. Estas fiestas 'Son las del rito de
220 RE:VlISTA DEL, MUSEO' NA:CLONAL",-TOMO xxnc:

fertilidad para las ovejas, las "llamas y el ganado ' vaCuno. Se' llama oveja
velacuy á ' la noche de San JUdn. Se prenden hogueras en las puertas Je
los corrales de ovéj~s de la vecindad; preptircin coca, chicha y aguardiente '
para la 'bendiCión de las ovejas, 'Mientras ranto, las parejas de jóvenes
van de casa en cas'a', donde hay ovejas, y 'bcdlan al son del' chaúlllSo "
(una pequeña mandolina). Al baile se lé llama róndaccashud; las parejas
se agrupan en equipos de cuatro, 's eis u ocho bailarines. Cuando los baila-
rines llegan a una casa conüenzan sus' demostraciones y se les invita chicha
y aguardiente. Después pasan a la siguiente casa Y' así 's uce's ivamente. El '
baile y las festividades continúan hasta el amanecer. Se acepta la licencia
,sexuaI.emtIe las parejas de jóvenes. ' '
El día de SCllltiago se caracteriza parla Fiest~ de. las Llamas. Se ~a
de beber a todas las llamas un poco ele chicha para e::rue tengan fuerzrxs ...
La fiesta ,ha desarroll~c!-o poco, puesto que la crianza de éstc;¡s se ha rRanu-
dado sólo recientem,e nte en la región . San Marcos, (25 de abril) es el día en
que se , cslebra ~a fertilidad del ganado vacu,n o., pe derrama , un poco de
.agua'rdient~ sobre ' el ganado y se hacen ofrendas , de, coca a los Apus,
espíritus de las montañas, para que lo cuiden.
Bruieríay cUl'CXndería.- ' Los hechiceros quechuas están capacitados
para realizar magict blanca , y magia negra; son a la vez adivinos y mé¿i-
cos practicas. Tres clases' de espíritus entran en la ct.uctndería" y , en la .
práctica de la brujería: 'la Ccoa, los aukis y los espíritus de los gentiles '
que habitan la .p arte ,más baja de la . tierra. Primero, la Ccoa selecciona y
da poder al hechicero hiriéndolo con el rayo. El brujo llama ex los aukis
para que lo ayuden en las curaciones. Finalmente, para efectuar una cura-
ción, el brujo tiene que combatirlos espíritus malos de 10s gentiles que
son los directos respons·a bles de' las ' enfermedades serias.
En la mayoría de las comunidades quechuas se, encuentra a 10S ,
he C'h iceros superiores y a los hechiceros' inferiorés . A los primei'o~ se les .
conoce como "alto misayoc" y a los sé'gundoscomo "pampa misahoc". Los ,
hechiceros superiores s'o n aquellos que han sido tocados por el rayo ~res
veces, según: los informantes de 'Kauri. Los hechiC'sros inferior<:!s son los
tocados por el rayo sólarn:ente' una vez· Ambos tipo,s dG hechiceros pueden
practicar la magia negra y la adivinación. El pampa misahoc es guiado '
solamente por la Ccoa. Mujeres y hombres pueden practicar ' la hechicería.
?e dice que las mujeres son hechiceras de la ' izquiérda, mientras que los
hombres son de la derecha; las mujeres son 'más pod'e rosas:
, En agosto cuando latiena está ' viva sé seleccionan varios tipos de
piedra que se' usan como arimletos. Hay siete clase's principales de: piedras "
llamadas: Mijuy' cuyac (paro: aliméntos);, uyhua cuyac (p'a ra ganado va-
cuno) ov era cuyac; llama cuyac; huaca cuyac ' (para ganado vacu-
no); pampa misa cuyac (para 'los hecHicerOs inferiores); y alto niisa cuyac '
(para los hechiceros superiores). Las ' dos últimas derivan sus nombres de '
"1.0S QUECHUAS _CONTEMPDRANEOS Z21

su forma, pampa misa refiriéndose a una mesa baja y .alto kisa a una
mesa con patas. Para descubrir si una piedra tiene propiedades mági.::as
y a que clase pertenece -se debe consultar a un adivino. ,: ' ,J" , , .. "
Los métodos empleados en la curandería son numerosos, y varia.n
, de acuerdo con .la técnica preferida por el curandero y la región de la
que viene. En Kauri, lo común es invocar a los espíritus de los aukis. El
curandero entra al cuarto deI enfermo en el cual hay una mesa con una
botella de aguardiente, coca, azúcar, un látigo y 20 centavos. En el sueío
colocan un pedazo ds' papel , blanco. El brujo oscurece ,la habitación, llama
a su auki que res.ponde entran:do a tr~vés del techo y deteniéndose en el
papel blanco. Entonce's, mediante ventriloquismo, el brujo sostiene una
conversq:9~ón con el ,e'l?píritu del auki en la que éste revela la causa de
la enf~rmedad ' y ,.a cQnseja el remedio, Moviendo las alas, el auki sale de
,nuevo por ,el , techo . . A veces el espíritu golpea al brujo y al enfermo con
el látigo. Después de ésto, el brujo ilumina el cuarto, termina las cosas
de la mesa dejadas para elauki, toma los 20 centavos y se va· '" '"
Practican también la curc;mdería por "medio de arcillas de color. Pri-
mero ~~ masajea' ai enfer~o 'c on ar.:::il1a roj~, l~ego con negra y por últiino
, con elztil. Los tres tipos se ponen en un recipiente de orina hirviente, y el
brujo descubr'e la causa" de la "enfermedad' de los' vapores ' resultantes. En
,algunos lugares se m:a ~l ' cuy pa~a ' este tipo de adivinación. Se goipea
e1 animal contra el paciente, luego 59 le
despellaja y ' examina pma de
e:::te modo diagnosticar y proceder a la cura, (Castro Pozo, 1924; p. 266).
Se usa mucho el 103 adivinos 'e n casos de robos. La adivinación se
hace g'e neralmente ccin OO::'a facilitada por ercliente Las hojas se .arrojan
al aire sobre una ' tela o chal y el movimiento de las hojas determina el
lugar 'p or el que s'e ha ido él ladrón. Se hace el pago d'? acuerdó can el
"valor ' del óbjeto rcibado: :Si ,la adivinación resulta eficaz se "hace un pago
extra.
En algunas regiones (Piura y Lambayeque) los brujos actúan en equi-
,po en interés de sus clientes, -sin embargo los casos más comunes son
aquéllos en que el brujo actúa solo.

BIBLIOGRAFIA

Bowman, 1916; Castro Pozo, 1924; Delgado, 1931; Estado de b Ins-


trucción en el Perú" 1942; Garcilaso de la Vega, 1723; Mishkin, 1940 a,
194Gb, 1942; Ordóñez, 19.19-1930; Palm~, 1940; Ponce de León, 1927, 19::;4;
Homero E., ' 1928; y ábar Palacios, 1922.

"Traducido de: "Handboók óf "Soúlh AmerIcan Indians", Volume 2: The Andean Ci'vUi"zations-
Washington, "194"6 .
ARQUEOl.OGIA.

Espacio y Cultura en los Andes

LUIS GUILLERMO LUMBRERAS S.,


Univefllid'ad de Huamanga.

'- Es "indudable que en la región de los Andes se desarrolló una cultUIa:


original, que puede ser conocida como" "Cultura Andina"; sin embargo,
dentro del área en donde ella debió realizarse, se observa un fuerte con-
traste de unidad y variedad, que se hace muy nítido en dos grandes áreas,
divididas, aproximadamente, por el paralelo 12, laiHud sur, a las que vamos
a llamar Septentrional y Meridional.
La dife;rencia fundamental entre estas- dos - áreas reside en la natu-
raleza y el tiempo de sus respectivos desarrollos, creemos estar en condicio- -
nes de decir que esta difeJenda se puede fijar a través del origen de cada
una de las formas culturales haqidas en ellas, y la naturaleza del cambio
fundamental de una economía de recole,ctores hacia una economb agrícola.
Para entender el problema, debemos revisar el desarrollo cultul'aL
en los, Andes, entendiendo por "Región Andina", toda aquella región influen-
ciada por la Cordillera de los Andes, desde la costa del Pacífico hasta la
montaña (Ceja de Selva).
La humanidad, en su inicial proceso de expansión continental, debió
haber llegado a los Andes antes o durante los diez mil años anteriores a '
nosotros; tal es la evidencia de los famosos restos del "Hombre de Lauri-
cocha", encontrados por el Ing. Augusto Cardich en la Sierra del Depar-
tamento de Huánuco, en el centro del Perú.
El hombre de . ~auricocha, al igual que sus semejantes aún no cono-
cidos, participó de la inicial lucha del hombre con la naturaleza, para "b-
tener de ella los me,dios necesarios para su subsistencia; su economía:
recolectora debió conducirlo por heterogéneos paisajes, en busca de las
plantas y animales susceptible.s de servir como alimento.
Pero, alrededor del año 2500 .A.C. -en la costa- el hombre andino
había logrado superar en forma relativamente hábil la naturaleza paleo-
ESPACIO Y CULTURA EN LOS ANDES 223.. .

lítica de su cultura, y por medio de un incipiente control de la producción


agrícola, había logrado asegurar parte de su dieta alimenticia, y había
podido dosarrollar una tecnología más o menos especializada a sus queha-
ceres de recolector perfeccionado, en la que tomaba un lugar importante,-
el conocimiento del Tejido.
Pero esta sociedad, que en Europa la habríamos llamado Mesolítica
y también Hortícola, no había experimentado grandes cambios en su pa-
leolítica forma de vivir. La recolección, la caza y la pesca, como instru-
meritos fundamentales de subsistencia, no dejaban de ser parte importante
de su actividad diaria; es notorio que las sociedades costeñas mantenían :
sus costumbres de caza · en lugar preferencial.. como lo evidencia la caza
del lobo marino.
Una característica intere,sante de estas sociedades es su desconoci-
miento de la cerámica, de donde surge el nombre de "precerámicas" c·:m
que se les conoce.
Es alrededor del año 1500 A.C., cuando aparece la cerámica ='por'D vez,~
primera; no sabemos aún si f1,¡.é el creciente sedentarismo de los hombres
radicados en los Andes, o el estímulo externo de sociedades .alfareras, fo
que permitió el desarrollo de la cerámica en la región andina. Al contrario , -
de como se veníq pensando hasta hace poco, parece que la introducción o
aparición de la cerámiCa en el área Andina no tuvo el significado revo-
lucionarioque se le atribuye. La actividad de los primeros ceramistas, de '
acuerdo a las evidencias actuales -que todavía son muy pocas- parece
que estuvo centralizada en el ~ismo tipo de intere;ses que el de los pueblos
precerámicos precedentes. La cerámica sencilla llamada "inicial" por Rowe
(1958), con muy pocos elementos decorativos, y tipificada por la que se ,
conoce con el nombre de Guañape. Temprano, está asociada, al parecer,
a un conjunto de elementos comu~es del pe'r íodo anterior, con muy pocas
adiciones.
Estas dos corrientes culturales -agricultura incipiente y cerámica jni- .
cial- pueden conside,rarse como productos de causación local. pes':) a que
hay un número de evidencias que tienden a indicarnos que, por I0 menOs
la cerámica, pudo surgir de un estímulo externo; existen sociedades alfa- .
reras bastante antiguas, entre Ecuador y Panamá, como las llamadas Val- .
divia (Ecuador) y Monagrillo (Pana~á), cuyas asociaciones, además, sugie-
ren semejanza con "nuestro" Guañape: Willey (1960) tiende a pensar en
estos términos.
La expansión de las dos corrientes, que tentcrtivamente podemos lla-
mar de Horticultores COn cerámica y Horticultores sin cerámica, sólo se
conoce en la costa, hasta el momento. El límite meridional, para ambas, -
parece estar un poco al sur del Departamento de lea, en el Perú.
Este, es un período de experimentación. OE 'lA
': 224 ,REvtSTA DEL MUSEO NAC'¡ONAL, - TOMO XXIX

' Ya -en 10DOúaDO A.C.; cOmo un ' e,stímulo de cambio , revolucionario,


apare'c e el maíz, J)roductcide ,cultivo ciltamente' espeeializaGlo, cuyo cuidado
y 'p roductividad requieren ,de toda una serie ,de siste,mas de control; de, rie~
,'go', elc:' '
El maíz -por lo que pareee hasta el momento~ provocó la "Revolu-
ción _Neolítica" ,de Child~, logrqndo ,transformar una ,poc:iedad, recolectora
(la "Horticultura" ,Andina fué, al pare,c er, sólo , unó recolecc~ón perfeccio-
nada) en una soci.edad agrícola de elevddo nivel (éhilde, 1942),d~ don<;l.e
el nOqJ.bre de "Revolución del Maíz", que podaqJ.os dar 0:1 proceso de 10r-
'mación de la alta cultura , Andina, está justificado,
Aquí entramos nuevamente a la- vieja ' polémica d,e los .orígenes,aun-
'que a partir de criterios diferentes; en el momento sólo es 'posible hacer
,preguntas:, ¿Fuéla crevolución local?; y si lo fué; ¿fué un producto tal COmO
'el maíz el estímulo,?,¿fué una respuesta al estímulo de,l !'país duro" (Toyn-
bee); ¿qué papel jugaron la sierra, la costa y la selva en esta revolución?
" o"~ cdntrario, :¿fué externo eJ estímulo?
' Ea maíz es un elemento importante en ,el desarrollo de.la cultura, pero
,¿pudo ,hacer ,por ' sÍ solo una revolución de tal trascendenc:ia? Nos ,inclinamos
'a pensar en la posibilidad de que el nuevo elemento maíz fué , introducido
,do otra área, y que aquí frente ,a los condiciones "adversas" del habitat,
estimuló el desarrollo de todos los' nuevos sistemas de, vida conocidos, así
'la causaciói-t es mixta, con 'lo que 'queremos decir 'q ue" quizá frente a otro
tipo de condiciones 'ambienta}es, el estímulo del nuevo ,p roducto no hubiase
:perniitido una reacción semejante. El maíz parece ser más antiguo en ' Mesoa-
mérica, o al norte de Mesoamérica.
El cambio que se produce alrededor del año 1000 A.C., no solamente
'está dade'- por la introducción del , nuevo producto, junto con el m~.líz apare-
;cen templos piramidales y un culto religioso complicado, prácticas como el
regadío por canales, comercio intensivo, cerámica tan fina como la llamadd
iCupisnique (valle de Chicama),y arte t<:n depurado -como el de Chavín
(Ancash), E', cambio se produjo en el sentido de dar, ala ' sociedad, la im-
presión de un régimen cultista, y todo un patrón cultural basado ' en el in-
cremento de. la productividad, que permitió el cultivo de- nuevas plant:Is,
'propiamente andinas, como la papa, la quínua, ' la oca, etc" y 'la domes-
'tic ación de animales como la Llama, el Perro, y el Cuy . '
Esta sociedad, revolucionada gracias al estímulo del maíz y sus aso-
ciados, se expandió, difundió sus ideas y conocimientos a la costa y ' a la
sierra, dando lugar a culturas tan semejantes entre sí. que a todos los gru-
pos de este tiempo se ha dado en llamarlos con un nombre genérico: Cha-
vinoidE:', Horizonte Temprano, Formativo, etc.; Chavinoide, porque el grupo
más típico de estas manifestaciones es el de Chavín, lo que no nos dice
' que Chavín sea el centro de distribuCión; Horizonte Temprano, porque es
.J::SPAC~J y CULTURA EN LOS ANDES
225

la primera vez -temprano- que se pr~sentan man~staciones comunes en


el área Andina, y haprá uno "tardío" ~Jnka~ y , uno intE?rmed}.o .7"""7Tiahua-
.nacoide; Formativo, porque a partir .de este momento comienza el des::xrroHo
-de la típica cultura Andino, se forma la <;:ultura, la ~lta cu,ltura. ·
Su límite meridionaL en laco,st?! estuvo detl:lrminadQ por la cultura
Faracas; que avanza hasta mp.y poco al sur de Nasca; y, en la sierra,
Qaluyu, e.n Puno -h::xsta el Lago Titica.c a.
Pero, la cultura Andina, durante este período, no es tan homogénea
-como se pudiera pens.ar, comienza a tener ese carácter de heterogene;dad
-que después la distinguirá; sólo que . la heterogeneidad es "estilística", esti-
jística en el sentido de que las ·diferencias culturales ' son simplemente de
forma, de "estilo", no sustantivqs 'Y que, en su contenido, todos los grufJos
que se puedan discriminar·· mantienen cierta unidad y, En patrón común
constante que identifica, en realidad, una wIacultura.
, El Horizonte¡ tempranp. comprende, pue::, por lo menos tresoC~p~ejos:
E ', Norteño,. que se 9-istribuye desde Cajamar:ca y La~bayeque hc;xsta l.w:in
y Ayacucho, cuyo parecido tqn c;:ercano con , todas las cosa!: que . aparecen
·,en Chavín mismo, lo identifican como el ,g~upo. más "Qhavinoide" del área;
·este grupo,. además, es. 01 que mayor parentesco sugi'?w .c on los "formativc-s"
que Ee encuentran al norte .de lOr Andes, .tal: -:; . cO+IlO los d,:, ,Ocós, en Gua-
·temaIa, Playa dE' los Muertos,. en : Honquras Tlatilco, en México, etc. . TI Su-
r

reñe, identificado con el estilo de cerámica Paracas, que 0S bastante . dife-


renciado, siendo . uno de los grllpOS en d~:md;:, la utilización d') la ,pintura
va a ser muy frecuente e imp~~ú::mte; ' <;>c:upa el' Departamento de lea. El
Suroriental, todavía no . bien definido, cuyos, grupo9 más importantes son
10s de Chanapata, en el Cm"co, y Qaluyu, .en Puno . .
La diferencia ~ntre estos tres 'grupos es notable claramente E:'n la
cerámica, siend01a deL Complejo Norteño la que .se pre¡:;enta mejor elabo-
rada, artística y técnicamente, y la del Sur-oriental, la menos; pero, aparte
de lc;r cerámica , la cultura total parece qUE' también tiene c;rlgunas diferen-
ocias de forma importante; por ejemplo, ·mientras que en los complejos Norte-
ño y Sureño (Paracas), . el elemento "Pirámide" en lq Arquitectura es im-
portante·, en el complejo Sur-occidentaL parece que no juega un papel se
mejante, lo que quizás se debe a la falta de estudios en esa región. El arte
es también diferente, aunque hay una constante de contenido. En cuanto'
G los parecidos, son esencialmente los de tratamiento de la cerámica, eco:-

nomÍa, .posiblemente sistema oCultista, etc.


Después de esto, y ya cerca de la Era Cristiana, debido seguramente
a fa ctores de aislamiento . y habitat, comenzaron ·a surgir culturas regiona-
ies, todas eDas de base Chavinoide, tales como Mochica, Lima, Nasca, Ca-
j::nnarca, Recuay, Huarpa,Waru, Pukara y Tiahuanaco. Estas culturas mun-
·tuvieron entre sí un relativo aislamiento durante varios siglos, lo que pro-
226 REVISTA D)OL MUSEO NACIONAL. - TOMO XXIX .

dujo una diferenciación más o menos fuerte entre ellas, llegando un mo- -'
mento . que podemos llamar de "clímax" de diferenciación, en el cual cada
una de estas culturas eran tan diferente's ' entre sí que hasta se llegó a
pensar en varias culturas de origen diverso en nuestra regiqn Andina.
El Perú es una suma de ambientes diversos, de varios pequeños:,
mundos · y sub-mundos, en los cuales el hombre tiene que enfrentarse a
variados elementos que la naturaleza ha puesto ordenadamente en cada
región.
Ea proceso de diversif~cación se inició ..alrededor del año 300 a.;::;.,
no simultáneamente en todas las regiones, como una imposición del crm- ,
biente y de los elementos culturales acumulados, ávidos de cambio.
El cambio fué paulatino, evolucionario, por lo que P.S posible recono-
,cer los "momentos" del proceso, hasta llegar a formas definidas, a períodos
considerados como el "inicial", el "típico" y el de "decadencia".
El: "Inicial" es el período durante el cual se "experimenta" en eL
'-
cambio, es una etap.a de transición, por lo cual contiene todavía muchos
de los elementos propios del período Formativo; el "Típico", es el de "cul-
minación" de la diversificación, momento en el que cada grupo alcanzf1 su,
propio "clímax", . fOU personalidad; y el "Decadente" es el comienzo de',
una etapa en que los intercambios interregionales, permiten un mayor inter-
cambio cultural, y por lo' :tanto la: pérdida del énfasis regionalista de las
culturas.
Durante este tiempo, comienzan a adquirir importancia algunas re-
giones en especial, debido a un mayor desarrollo do sus respectivas cul- ,
turas, tal es el caso de la región de los Mochicas (costa norte del Perú),
de los Nazca (Cos.ta sur del Perú), de los Tiahuana·::o (Altiplano del Titicaca),
todas ellas culturas "típicas" regionales, que se caracterizan por inici.ar,
durante la fase "Decadente", un fuerte intercambio con otras regiones, me-
nos importantes. Las culturas de Cajamarca, Ayacucho, (Hu arpa), Cusca"
etc., eran relativamente pobres y, en cierto modo, habían sufrido una in-
volución frente al Chavinoide, del cual se originaban. Cajamarca llegó a '
desarrollar, al menos, una cerámica preciosista, no igualada en el Perú.
La cultura del Callejón de Huaylas (Recuay), cuya importancia durante er
período "Inicial" de la Diversificación, y quizá durante el período "Típico""
debió ser bastante fuerte, perdió su imp'0rtancia frente a las otras men-
cionadas.
En el norte, la cultura Mochica había logrado elevar a un nivel ines-
perado los ' elementos Chavinoides, 'logrando hacer de las pirámides Cill-
tiguas gigantescos monumentos como lo son las así llamadas "wakas" del'
Sol y de ' la Luna, en el valle de Moche; había logrado hacer una cerá-
mica escuitórica armoniosa y ' técnicamente elevada; y, sobre todo, habia '
ESPACEO y CULTURA EN LOS ANDES 227

logrado desarrollar todo un sistema social que le permitió llegar a lo que


casi es un Estado, por el sistema de conquista.
En el Sur, la cultura 'Nasca ' había florecido con una "línea" distinta
a la de Mochica, pero con , no menos efectividad. Los elementos de la
anterior cultura Peracas fueron pmÍeccionados, en el sentido de darle a la
sociedad un sistema de vida más organizado, tal es lo que parece indicar
nos el establecimiento de centros de población "planificados" en el sentido
urbano. Por otro lad~, el grado ' de perf~c~ión ~rtística a que llegaron, así
como el técnico,
. dicen bien a las claras
. . la 'elevada
- ., naturaleza
.. de
. la cultura
.

de esta gente de la costa del SÚI.


En la región del Titicaca,al igual que en las partes señaladas, la
cultura de Tiahuanaco alcapzó un notable desarrollo, logrando elevar los
impresionantes monumentos liticos que aún hoy podemos observar.
Decíamos que pasados estos , siglos , der.:!~ativo a islamiento z:egio~
na!, las regiones reiniciarían su intercambio cultural -estamos b¡ablando
de los años 600 a 700 de nuestra e~a- qQe va a permitir contacto;;' tan
lejanos como los que se , establecieron entre la región del Titicaca y la
de Ayacucho. Este período de, "decadencia" regionalista es el preludio de
una nuev a era revolucionaria que en la , Arqueología Andina se conoce
con el nombre de "Horizonte Medio" de la Cultura Andina.
El Horizonte Medio de la Cultura Andina es el momento en el cual
una cultura a la que se conocl!! con el nombre de "Tiahuanacoide" se ex-
pande por todo el Perú e introduce una serie de nuevos conceptos, tales
,como el urbanismo,- una religión basada en el culto a un número esppcí-
fico de deidades, etc. Este es un período que nos interesa especialrnente_
Son tres . las regiones a estl,ldiar para este período: las de Nasca y
Tiahuanacc-, florecientes en ' el período ,anterior, y la de Ayacucho, pobre ·
y simple hasta el momento. Conviene repasar las condiciones culturales
de cada una de ellas.
L::x cultura Nasca había ingresado a un período de pérdida de sus
valores culturales que los arqu~logos conocen con el nombre de "Nasca Y",
en Ayacucho, la cultura Huarpa -típica- 'había recibido una fuerte influen-
cia de Nasca, y caminaba' hacia un~ 'nueva fom1a que llamamos '''Ayaru-
che"; y, en el Titicaca, la cultura Tiahuanaco estapa terminando su pe-
¡riodo "clásico". . , .-
Las caructerísticas más saltaníes de Nasca san las de la posesión
de una rica tradición polícroma en su cerámica, una igu::xlmente rica tra~
dición textil, el desarrollo de un sistema de 'habitación planificada y un
fuerte énfasis militarista.
Las características más saltantes de Tiahuanaco son las de un: alto
desarrollo religioso, cultista, de una rica tradición alfarera p04c'roma, de
·un gran énfasis' en las producciones líticas, del descubrimiento del bronce,
228. REvIsTA DEL MUSEO Nl\:CIONAL ,-TOMO XXIX

de una concepción 'artÍstica espeCial a basé de Un número de ' lepreseri~


'.
taciones simbólicas, seguramente relacionada'.:; con !3U religión .y un mili-
tarismo quizá menos importante que el de Nasca.
Las características de Huarpa, en cambia, eran las 'de- una cultura
muy pobre el contenido y susceptible de ser influenciada, como en efecto
lofué, por las dos anteriores culturas.
Cuan9.o se iniciaba el cambio de las formas "B" de Nasca hacia las
forma~ "yu,'la cultura Nascacomenzó un lento proceso d'."influe~cia sobre
la región de Ayacucho, aunque no ¡o,abemos por qué medio$ y en , razón
~q~. " ,"
La cultura d'e Huarpa -que es ra únÍca hasta hoy conocida en la
zona de Ayacuch~ para 'este período -recibió y adaptó convenientemente
las influencias de Nasca; esta adaptación, visible sobre todo en la cerá-
mica, determinó iniciálmente el cam:bio del caracter bicromo dé las vasijas
decoraCl"Is hacia el polícromo, y 'su ' tratamiento y- forma; ' dí;) un carácter
'- . • .: .' ~I

poco elaborado hacia otro bastante buenó y fino. ',


Por otro lado, ' junto con Id adopci6n: de los patrones c'erámicós, la
ctiltura Huarpa adoptó t'ambién, con' seguridad, otras modalidades n..:rs-
querises~ tales como la habitaci6n común y la plci:iüficada' con sus insÚtuciones
. . . ,' ' . , "
' "
conexas.
En este tiempo, quizá ' 7ÓO Ú 800 ' d.C., ' cuaridó ya se , había formado
la cultur~ "Ayacucho", comenzarón alllegárfuertes ' i~flueñcids ' dé un 1\a-
huanaco que debe haber estado ingresando a esa fa's e que lo's éi1-<1eólogos
han ' llamado "De'c adente" y " también ' "Exparisiva". ' Tialluanato aportó q
la cU:ltura ayacuchana, al parecer. sobre tod; un culto, por lo que, desde
ese momento, la cultura Ayacucho comenzó a representar en su cerámica
y otras técnicas"las figuras de seres del culto Tiahuctnaco ;"
Los distintos motivos parecidos a Tiahuanaco, q:ue apm::edan., en la
,cultura ayacucha~a, indujeron a los arqueólogos Cl que .la llamasep. "Tiahua-
nacoide",. es decU: "parecida a Tiahuap.aco"; pero, de~pués ' dd tr~bajQ de
Wendell C" Bennet (1950) en el sitio arqueológico de Wr:¡.ri en Ayac~chC?, la
identificación del conjunto ,con ias manifestadonel>' de est~ lugar han indu-
cido a ll<;:tm.arle, con el nombre de "Wari", porque Wari es, 'ha~t~el mo-
mento, el sitio más típico e importante de esta cultura.
Cuando se descubrieron las 'manifestaciones' l'iahuanacoides en el
Perú, se pensaba 1confusamente , en que éstas 'eran derivadas directame:1te
de Tiahuanac0, pero nadie 'sabía explicar el porqué, ; sobre ,todo "debido ex
que la cerámica y todo lo Tiahuanacoide era realmente" diferente cr Tiahua-
naco, ..aparte de ' ' algunas, representaciones,, · seguramente ' 'religiosas que
tenían~ncomún. ,La, posibilidad de- que ,TiahuanacQ; ,fuese· el, '~centrb de ' dis-
tribución",¡de, las 'manifestaciones' TidhuanCllcoides no era 'lógica; 'd unque no
ESP ACIO y CULTURA EN LOS ANDES 229 '

había 'otra ' explicación "hastét'q1l"é -Bertnett, excavó en Wari, y la pregimta


-es respondida, hasta el momento, en el sentido _de que el Tiahuanacoide
se distribuyó desde Wad.
La "distribución' Tiahuanacoide abarca desde Lambayeque .y CClJa-
marca hasta O:::oña y Cusca, tanto en la costa como eI). la sierra, La cerámi-
_ca es polícroma y fina, parecida a la de N"asca en el 't ratamiento, aunque
con formas propias, de ahí que Wari sea u~,a ~ulturu q'\le tiene una cerá-
mica policromada de estilo nascoide; una CO'l\1CepclÓn, simbólica tianuana-
coide; un a organizcrción habitacional nascoide; una <;uquitectura , cultísta
tiahuanacoide; una escultura tiahuanacoide; y, finalmente, una fuerte im-
presión militarsta nascoide-tiahuanacoide; sip. .embargo, ni su cerámica; ni
su arquitectura, ni su contenido simbólico ~s Nasca o Tiahuanaco, ' ~s >:!m-
b:ís cosas y sobre todo una cosa nueva, de ahí que su ¡nombre de ¡'Wá:ri" ,
en vez de Nascoide o· Tiahuana<70ide, le esté bien dado: '
: La mane!a como se presentan las manifestaciones Tiahuanacl?ides en
la3 distintas regiones con culturas diversificadas es Fe.a lmente \..u iQdicio
bastante importante para supon'e r que la" distribución de , las formas tia-
hu,anacoides .6rcr llegada de algún lugar en. especial, puesto que habla
objetos absolutamente ajenos en' todo , u las tradiciones culturales" de 'cada
región y, en cambio; 'relacionadas con todo un conjunto de cosas que apa-
recían por todo el Perú, y a las que se estaban llamando "Tiahuanacoide".
En apoyo a una posiCión que indique que fué la región de Ayacucho
el centro de distribución del Tiahuanacoid~ o Wari, está el hecho de que
las variedades del Tiahuanacoide gua se han reconocido en el Perú! se
encuentran todas en ' la región ' de Ayacucho y no en ' cualquier otra parte,
además de la identidad de muchas ,de las piezas de cerámica "distribuídas"
con las que hoy dia se puedenencontr<;r todavía e~ el sitio mismo de W (¡ri.
Sin embargo, debemos anotar que no es totalmente cierto qUe el
Tiahuanacoide -especialmente el de la costa-sea en su totalidad Wari _-
puro; en la costa del sur, en la región de _Ica-Nasca, existe una variante
Tiahuanacoide que fácilmente puede ~er interpretada como una mo'dalidad
locaL puesto que su distribución es. muy pobre, surgida a r,aÍz deJa fusión :
de los elementos Wari con los lec ~::ües nasquenses; en la región de Pacha-
c c:mac se encuentra una modalidad aún más diferenciada de la puramente
Wari, a la que Edword Lanning (Ms.), ha denominaJioPachacamac, y cuya
. distribución abarca casi teda la costa, habiendo logrado ,i nfluenfia inclu-
so en la región de Nasca; sin embargo, aún en el mismo sitio de Pacha- ,
carnac y en todos 'Ios sitios donde se presente' esta vari'ante'Tiahuanaco'ide,
se puede encontrar junto con ella cerámica del puro estilo Wari, lo q)le "
debe ser una indicación de que. si b ien es cierto que la cerámica tiahu an.a-
'coide de Pachacamac tenía gran importancia, " no estuvo' nunca totalmenté
a islada " del patrón' 'tIahuanacoide -de 'w';;.rf. ..... - . - . - ' .
:.~

CRONOLOGIA VALIDA PARA EL PERU V' PARTE (.


DE BOLIVIA ..,
'w
o
A A C! A MOATE A A i A $ U R

N O R,. E CENTRO SyR 11T1 «1-AC~IS I E RRA


OCCIDENTAL COSTA
1 &32

1440
.. HOR I l ON11::
9
1N C A
:o..

__ .:r~AMICA M~GftO S.,:>I3RtI'tO':O~ __


C,"INU CHANCAY I C A
CAJA ~AR CA AAQALLA K'I L l K t HORIZONTE TRICOLOR DEL SUR . ...
1200 • . t t f lA A. r eA ('?)-

HO R IlONTE TIAHUANACOIDE
- .. HORIZONTE TIAHUANACO EXPANSIVO
~ ,'"
-
.,"
t _-- - _ [;l
900 <:
üi
MOCHI 1. I M A .. _-- HASCA >-'l
~
T IA.HUANAOO
D. C. CAJAMARCA AyACUCHO WAR U
\:j

rt>:1
A. C~ t -
t t ~
300 c::
~
o
HORIZONTE e HA VI No I DE 2:
;¡:.
... (1) §
1000- 2:

1200
CE·RAMICA INICIAL EtLLA _COSTA I ~
t-'

~
P' R E· eE R.A M I eo ~
>4
2S
10000 "
>'

- Notal Las flec:has Indic:an la dirección de las influenc:íss' L.. G. L.. S. 1960
::ESPACIO y CULTURA ' EN LOS ANDES 231 .

Las implicaciones que tuvo I la "invasión" Wari a las otras regioDes


Jueron sumamente importantes, ya que gracias a ellas se produjo un cam-
bio notable en el desarrollo de las cultUras 'regionales, deriv<:lndo cada una
.de ellas a sistemas totalmente nUE¡vos, que dieron origen a los Estados Re-
gionales anteriores a la conquista' de los Incas.
A raíz de la invasión Tiahuanacoide, debió haber surgido un "Estado
"de Conquista", a la manera como lo define Ralph Linton (1942), es decir,
un sistema de gobierno más o menos estructurado, a base de la conquista
dE' territorios. Esto representaría; en c~erto modo, el establecimiento de un
' gran Estado casi pan-peruano, que habría cibarcado desde Lambaye-
que hasta Ocoña, por la Costa, y desde Cajamarca hasta Cusco, por ' la .
sierra, teniendo como centro a Wari, en Ayacucho.
Naturalmente, es falso en al:Jsoluto el decir que Wari sólo difundió
tejidos y cerámica; como ejemplo bastará revisar el trabajo de Willey
(953) sobre Virú, y se podrá encontrar que el sistema de planificación '
·.habitacional es un elemento que aparece en el período "Tiahua:g,acoide" .
...,
Entre tanto, mientras todo esto había sucedido en la región al norte
de los Departamentos de Arequipa y Puno, en el Perú, al sur y al oriente,
Ja situación era totalmente distinta.
Tiahuanacc, se había desarroll~do en la región boliviana del Lago
'Titicaca, a partir de form_as relacionadas con el Chavinoide u Horizo,üe
'Temprano, y debido a influencias más tardías de un estilo de cerámica
.conccido con el nombre de Pukara, que existió en l~ región de Puno.
Su desarrollo es. bien conocido a través de ~us fases Temprana y
Clásica.
Tiahuanaco conformaba una importante cultura agrícola, que funcic- '
_naba:, sobre todo, a base de la Quínua, la Papa, el Maíz, y otros productos,
,'Complementados con la crianza de algunos animales y la caza de otros,
además de la pesca del Suche de río.
Después de que Tiahuanaco entró a su fase clásica, las variaciones
"de su cultura se dirigieron hacia la extinción de sus antiguos valores; parece
que la antigua religión de Tiahuanaco perdió mucho do su importancia
·original y entro en .su fase decadente. En este tiempo, por razones que quizá
puedan explicarse por la necesidad · de . buscar una mayor extensión de
tierras, la gente de Tiahu~naco comenzó a emigrar a otras regiones, todO
l.o cual debió haber ocurrido entre el 800 y el 1000 dI"> nuestra era. La bús-
-queda de nuevas tierras, llevó a los tiahuanaquenses hasta la costa del
'Pacífico: ¿qué encontraron los de Tiahuanaco en estas regiones?
Parece qqueq así la costa del Pacífico, como toda la región del sur de
-Tiahuanaco, se encontraba poblada por sociedades con una economía ré'CO-
-lectora y unactiltura bastante simple, de naturaleza paleolítica; eran -de
-10 que hasta boy se sabe- cultura pre-alfarera y pre-agrícola; de los cuales
232 REVISTA DEL MUSEO NAC'IONAL. - TOMO XX1:lC

deben haber formado parte qUlza los grupos de Quiani (en Arica), AIcata:
(en Arequipa), Ichuña (en Moquegua), o formas supervivientes de ellas. La.·
g.e nte de Tiahuanaco se encontró frente a grupos muy diferentes de los
que tuvo que enfrentar enW ari.
Una de las zonas que d ebió sufrir muy pronto b "invasión" Tiahua-·
naco fué la de Puno, en el Titicaca. La .región de Puno, al contrario d'e-
las demás (il occidente o sur, había sido habitada desde tiempos bastante
tsmpranos por una cultura agrícola y con cerámica, escultura y arqui,:tec-
tura bastante avanzadas, como es la de Pukara. Pukara, según nuestros.
a:::tuales conocimientos, debió haber sido contemporánea, en parte, con los
período3 Tiahuanaco Temprano y Clásico, y muy posiblemente con Chiripa:
-la cultura que parece ser pre-Tiahuanaco en Bolivia-, lo que es una.
indicación muy interesante. para observar relacion% de parentesco de las
formas "invasoras" con las de leí tradición local; sin embargo; es notable,
la pureza" de las formas Tiahuanaco Decadente, en contraposición a los
posibles contactos con la cultura de Pukara, lo que nos da ciertas indica-
ci.one'15 re~ pecto a lo que pudo haber sucedido en la región de Pukara. EL
esti~o de cerámica y escultura Pukara Ee identifica grandemente con el
estilo clásico de Tiahuanaco, de donde es posible conjeturar que pudo
haber, o más bien debió haber, múltiples influencias entre ambas durante
a~gún tiempo, sin llegar a la posibilidad de haber conformado una misma
cultura; Pukara debió Eer una forma independiente de Tiahuanaco, y si
así es, nada debió hacer con la fase Decadente, que es definitivame~lte ·
un desarrollo tiahuanaco.
Visto de este modo el asunto, resulta por el momento incompren-
sible cómo la cerámica Tiahuanaco Decaqente -y no Clásico- se en-
cuentra en la región de Puno, si bien es cierto que aún no superpuesta so- ·
bre la de Pukara en un mismo sitio, superpuesta sí en la misma región, y
sin mezclarse con ninguna otra presumible forma local.
Esto hace pensar en la hipótesis de que Pukara fué una cultura que ·
perdió su prestigio y quizá hasta se extinguió durante los tiempos últimos
antes de la llegada d e las formas Decadentes de Tiahuanaco, y hasta cabe ·
pensar que fué, en cierto modo, absorbida por Tiahuanaco Clásico. Todavía
no sabemos qué tipo de gente vivió en la zona de Puno durante el lapso .
entre Pukara y Tiahuanaco Decadente.
Después de haber ocupado Puno, o quizá al mismo tiempo, la gente ·
de Tiahuanaco continuó su expamión hac:a el · occidente, llegando a la
región de Moquegua y s'e guramente a 'o tras que ahora aún no ' conocemos.
El arqueólogo norteamericano Gary Vescelius juntos con sus auxiliares Neyra
y Amat de la Universidad de Arequipa ha ubicado un importante s':tio
del Tiahuanaco invasor en un lugar llamado Loreto Viejo" en el valle de '
110, en Moquegua . ' En la misma ' costa, más al sur, Uhle encontró cerá- -
• • j ..

¡; l· ji; il .. .... , ." •


-- I I
-- - .l'.¡,
, • ¡¡jiU
,
,

,. ¡il - I
•• •,

,/"'11
, JI! I I
' 1'/1111 I I /
/, . ! ,1 ,I¡

J . '1 '1 i ¡
' ,
JI I, l ' ¡ JI

l!'II' LI ,
I Ii I

JI . ¡ j/ l Ij J'I J / I I
, ~

,,, • JI , , ,
, I I I I
, .. ,
1I
1• 1, , I I I J
u J J j/ '( ""'/I ¡ 1 j

••
iI!I 1/ - -¡ ,ji - - .
l' /:... U I!
ESPACLO Y ' CULTURA EN LOS ~DES 233J

mica TiahUGmaco del · mismo período ,en Tacna, e, igualmente en Alica,,,


Percy Dauelsberg (1960) ba logrado distinguir cerámico Tiahuanac;o en el
valle de Azapa; Por otro lado, ya hay varias noticias de tejidos y otros,
materiales Tiahuahaco Decadente ·en - la región al s:ur de , Arica, aunque -
el límite meridional aún no es conocido debidamente,
Esta ' expansión tiahuanaquense nos muestra una situación diferente a
la del norte, puesto que los grupos Tiahuanaco Expansivo (como los ila-
man actualmente los arqueólogos bolivianos), se encuentran prácticClmente,
en forma "pura", lo que puede ser una indicación de que ,no encontraron
grupos importantes con los cuales pudieran entrar en contacto cultural. Hay ,
que suponer, pues, que los recolectores -c;azadores- pescadores que habi- .
tcban en las regiones, no prestaron los suficientes elementos dPo "cambio'"
para 'producir transculturación visible, . aunque es probable que se, havan '
fusionado en cierto modo con los ," invasores".

,
Hay que pensar tambIén
,'- .
que las sociedades locales debieron oponer '
, ~

resi¡;ten,cia a los ,invasores, la qué puede estar representada por l~ nO ,


aceptación de muchos de lC?s e~ementos Tiahuánacb en forma inmediata;
esto . nos ayudaría a explicam¿salgunos fe~ómenos tales como los yaci-
mientos pre-cerámicos con agricultura que el la manera del encontrado por '
Junius ,Bird (1946) en Arica, pudieron haber aceptado solamente algur-,as .
de las nuevas modaiidades culturales, tales como' el maíz, pero que recha-
zaren otras como la cerámica. Hay que suponer igualmente que otros grupos
que no aceptaron la presencia de los ' invasores, optaron por retirarse del
territorio . conquistado y s'e refugIaron en zonas más al sur o al oriente,
lo que nos explicaría, en parte, la existencia de ' grupos de recolectores tan
tardíos como los conocidos con el nombre de "Changos" .
Pero las rutas de "migración" tiahuanaqueñas no solamente fue!0n
las de occidente, sino que ta~bién se ditigieron hacia el ' interior de Bolivia '
y quizá hasta el territorio llamado Noroeste Argentino.
Una región sumamente confusa , es la del interiqr boliviano, pese a
que hay esfuerzos por explicarla. Para este tiempo tenemos noticias de
la invasión tiahuanaqueña, puesto que se han encontrado .vestigios, sobre
todo cerámicas, ' con evidente filiación Tiahuanaco Decadente o Expansivo;
sin embargo, las noticias para los períodos anteriores y ,p osteriores wn muy '
deficientes. Existen varios grupos, principalmente de cerámica, Que iden-
tifican tradiciones un poco apartadas de la típca tradición Tiahuanaco,
tales son los conocidos ahora con los nombres de "Nascoides", "Yampara",
"Presto-Puno" y "Mojacoya", principalmente. Se puede , ver en muchas de ,
las ·vasijas de estos estilos, algunos elementos Tiahuanaco, ,'en tratamiento,
ferma y diseños, pero los que hay , pueó-en interpretarse ·como "introduccio-
nes" tiahuanaquenses en el estilo. Hay una demanda de mejor estudio de ,
las colecciones y sus asociados.
234 REVESTA DEL MUSEO NACIONAL .- TOMO XXIX

Ibarra Grasso (1957) ha estudiado los materiales denominados Yam-


pará y Nascoide, ambos 'relacionados estilistic::amente, aunque diferentes con
toda evidencia. La conjetura de Ibaria es que ambos estilos son
pre-tiahuanaquense y que el Nascoide inclusive pudiera ser pre-Tia- '
huanaco Clásico, y pudiera haber intervenido en la formación del estilo
clásico de Tiahuanaco; esto no pasa por el momento de una simple hipó-
tesis de trabajo, que seguramente el señor Ibarra tendrá que elaborar y
discutir con m"ás detenimiento y pruebas, que deben ser sobre todo de carác- '
·ter ·e stratigráfico.
Tipológicamente la impresión es de que estos estilos pudieran estar
emparentados con formas tradicionales no-Tiahuanacotas y que en
algún momento debiero!! recibir influencias de Tiahuanaco; y quizás más
bien de un Tiahuanaco Decadente. Si así fuera, habría que considerau':!s
como contemporáneas o quizá posteriores a l Tiahuanaco Decadente del Ti-
ticaca. El nombre Nascoide que se da al estilo nos parece prematuro y
11ev<L im'plícita una tesis que todavía habrá que demostrar; la de su pare-
cido con Nasca. La impresión de las vasijas publicadas y de las que tiene
en su poder el señor Carlos Soldi en su c,oleccion de Ocucaje es de que :.1.0
tienen casi nada en común con Nasca o con cualquier forma nascoide de
las conocidas.
El estilo Mojocoya ha sido descrito preliminarmente por el señor Bra-
nisa, de Bolivia, sin embargo nada es posible decir sobre éL aparte de su
extraño parecido -sólo en los dibujos- con la cerámica Arica que vere-
mos más adelante . .En la misma condición está Presto-Puno.
Lo que sí es evidente es que el Tiahuanaco Expansivo estuvo en la,
región oriental, de donde el nombre de "Expansivo" dado por los bolivia-
nos es justificado.
Toda el área inEuenciada por Tiahuanaco Expansivo inicia un desa-
rrollo cultural agrícola diferente en su naturaleza y contenido al del Nort'e.
La cultura se inicia -la alta cultura- con una forma ya bien desrrollada,
con una historia larga, y, por lo tanto, con Una fuerte tradición; la "revo-
luCión Neolítica" que confronta el área meridional está sobre la base de
Tiahuanacc, aunque no hay que descartar la posibilidad d8 que en muchos
sectores habían ya sociedades desarrolladas, como quizá pudo suceder en
la parte norte de Arequipa, en donde pudo llegar una cerámica incipiente,
semejante a la que llego por vez primera al área Andina.
Con Tiahuanaco Decadente, se puede hablar de un "Horizont'e Tum-
prano Tiahuanaco", con igual significación que el "Horizonte Temprano
Chavinoide·" del norte; aquí hay que decir que están, en este sentido, en
un error quienes tratan de introducir esquemas de desarrollo semejantes
para estas dos áreas e igualmente quienes quieren explicar el de's arrolio
de la región meiidionál a ' base de una hipotética influencia "orü;inaria" de
·Chavinoide.
·:ESP ACIO y CULTURA EN LOS ANDES 235

Después del Tiahuanaco Expansivo, suceden varias cosas en la región


·del sur; parece que hay información para suponer que Tiahuanaco Expo:n-
,Eivo no tuvo largo desarrollo en las regiones invadidas. Para Arica, tene-
.mos que buscar una explicación.
·En.Arica, Tq:cna,. etc., aparec~ una ce:r;ámica Negro sobre Blanco que
.se conoce. con el nombre de Arica 1, gracias a Junius Bird (1946), que ps-
,capa a toda "suposición" Tiahuanaco; la cerámica de Arica es bastante
diferente a la de Tiahuanaco e identifica una tradición distinta; por el mo-
mento nos es permitido suponer que esta cerámica surge gracias a influ~n­
cias de alguna cultura sureña a la que podemos dar hipotéticamente el
nombre de Atacameña; supuesto esto, hay que pensar también que la m-
'Jluencia 'atacameña fué casi contemporánea a la Tiahuanaquense.
Con la presencia de la cer~mica Arica, la cultura de la costa se
"diferencia un tanto de la de la sierra, adonde la influencia atacameña nO
se hace sentir. Hay que suponer que durante este tiempo, en gran parte la
..zona del sur, permanecía el Tiahuanaco sin grandes variaciones, aU:l.qu~ en
zonas como Puno las variaciones se dirigen a formar estilos dPo cerámica
como el Sillustani. Este puede ser considerado como un tiempo de influenci.as
extrañas, y quizá como un tiempo de diferenciación regional relativa en al-
' gunas partes.
La hipótesis de las influencias del sur puede estar sustentada en kt
posibúdad de sociedades con cerámica como la de "El Molle" que pudieron
desarrollar forinas ajenas a las tradiciones de estas partes de los Andes .
.En la misma condición podría encontrarse la región del Noroeste Argentino,
.e n donde casi al mismo tiempo en que se producía la "invasión" Tiahua-
naco, vivía gente que fabricaba una cerámica de la calidad de la que
'globalmente se conoce con el nombre de "Barreales", que ahora ya ha
.Eido dividida en dos períodos.
Como un hecho que puede evidenciar el anterior supuesto de que la
influencia Tiahuanaco se debió a necesidad es segúramente relacionada
' con fenómenos de sequía o de cualquier índole semejante, que inducía a la
búsqueda de nuevas tierras, sucede a este período poco apreciable de algu-
nas culturas regionales, una "migración" de elementos del altiplano boli-
'viano; esta invasión del Titicaca, seguramente tuvo una mayor importancia
y repercusión.
En Bolivia, el Tiahuanaco Expansivo varió en forma notable ciertas
formas de su cultura, llegando a conformar lo que Ponce Sanginés (1957);
llamó "Mollo". La cultura Molla, que se diferencia notablemente del Tia-
'huanaco Expansivo, debe ser, ·por muchas razones de índole estilística, unCÍ
'Consecuencia de la evolución de Tiahuanaco Expansivo, y parece que esa
evolución débió reálizarseen la zona cercana al lago Titicaca, El no en la
-misma área ' Tiahuanaco, en la región de Muñecas, adonde se encuentra
cBl sito·tipo ae Mollo que lué eficientemente explorado por Ponce Sangines,
236 REVISTA DEL MUSEO NAc:lONAL .-TOMO XXIX'

Desarrollando Molla, al igual que Tiahuanaco Expansivo, pero con "lla-


yor fuerza, se expcmdió hacia las áreas de . la antigua influencia Tiahuanaco
y regiones vecinas.
Allita Amaya, en Puno; Churajón, en Arequipa; Chiribaya, en Ilo;
Los Maytas, en Arica y Tacria;AlfarcitoPolícromo en el NO. Arg'entino y
ótrosdebieron surgir ante el impacto de esta nueva influencia. Las caracte-
rÍsticas ' de estos conjuntos: ' colores negro y blanco sobre .rojo; dibujos aS8'-
nadas y delineados con blanco; zonas·'reticuladas; ·formas 'comunes do vasos,
tazas, etc., Son todos elementos que los vinculan a estos grupos en un "com-
plejo m~rfólógicb" homogéneo: el Horizonte Tricolor del sur. Es casi el Ho-
rizonte Medio de la , región meridional :
Todo esto se debió e~ épocas más o men9s tardías, quizá bastante cerCa
a los Inka puesto que en regiones como Churajón, Molla mismo, etc:. , dos
conjuntos llegan a estar en algunos casos junto ' con los Inka; sin embargo,
el
.
tiempo
. \......
que debió
,
separarlos de los Inka debió ser d~ todos modos consi-
derdble ~de dos siglos 'quizá- puesto que es claro que en Arica,. por-
ejemplo, se ,permitióer' desarrollo de formas como Arica II, que es clara-
mente una consecuencia d0 la ' fusión de los elemento~ del Tricolor can los.
antiguos de Arica I.
Pero, aún antes o durante el tiempo o.e la conquista de los Inkas,la
región debió "sufrir" una nueva influencia altiplánica, con la presencia de
una ee-rámica · "Negro sobre Rojo", que tiene' Su más típico representante·
en el grupoeonocido con el nombre de "Kollau". Esta cerámica Kollau, si
bien es cierto no forma propiamente un Horizonte como las dos anteriores
corrientes, sí se presenta en formo: .importante en Arica, Tacna (Ms. Flores.
de Lumbreras), Puno, NO. Argentino y también B·olivia. En Arica, .está repre-
sentada por los grupos llamados Chilpe, Charcollo y Saxamar, del valle de·
Azapa; en Tacna, existe el estilo Kollau puro; en el NO. Argentino, debe Re!
interpretado, quizá, en este tiempo, el estilo "Hoqüllos " , y on Bolivia huy
cerámica Negro-Rojo. Una característica interesante do estos conjuntos es el
te'ner en común, además del color y un buel,1 número ' de formas, una cons-
tante decorativa a base de zonas reticuladas, además d~ la casi . desapa-
rición de los diseños "aserrados" del Horizonte Tricolor. Aquí no puede in-
cluirse el grupo denominado Chuquibamba, en Arequipa, pese a qU0 en al-
guna oportunidad así sugerimos (Lumbreras 1960), puesto que pw;ec':\ co-
rresponder más bien c;¡ tradiciones mezcladas del norte con las del sur.
Hay que decir, finalmente, que la tradición del Tricolor e5 tan fuerte·
qv,e sobrevive inclusive, en muchos casos, hasta tiempos coloniales, coma
parece haber ocurrido con el conjunto Hamado Churajón. La influencia ;n-
caita,p·o r· io menos en la cerámica, no afectó mucho a las tradiciones locales,.
aunque muy al sur, como ' Atacama, la ' influencia parece ser mucho mas,
importante.
:'L5P AC~O y CULTURA EN LOS ' ANDES 237

Mientras se producían las "oleadas" altiplánicas en , la reglOn meri-


dional" las condiciones sociales, culturales , y económic;:as ,del Norte, habían
logrado un gran desarrollo, superando -lo que podemos ,llamar una vida p::e-
estadual, para llegar a lo que podemos concebir como un verdadero Estado.
Después de la influencia Tiahuanacoide de 'W'Ori -al parecer- las
sociedades se'ptentrionales comenzaron a ' independizarse cultural .Y social-
mente, retornando; en cierta forma, ' a sus antiguas tradiciones culturales,
pero llevando el ingrediente de' la revoluciórisocial provocada por la intro-
ducción de los elementos Tiahuanacoides, Consecuencia de esto .fué la {or-
Iliación de Estados' Regionales, entre los cuales deben destacar -los de los
Chimú, los Inka y los Chincha, y quizá de los Chahka, aunque no ,tenemos
evidencia para ello. Junto con los grandes Estados Regionales, surgieron
pequeños reinos, así como sociedades quizá vinculadas sób :tribalmente,
a todos los cuales cae bien el conocerlas con e-l nombre d'J "Behetría;;",
término de los españoles que representa una institución medieval ('n la Es-
paña de aquel tiempO- (Siglo XVD,yque se refier~ a , sociedades~"vi""l.cula­
das" a un jefe común del que dependen en varios órdenes, s~n tener la ca-
tegoría de reinos, siendo quizá mejor interpretadas come?, "fe:udos"oa~go
.semejante. La ,posibilidad de que los españoles ,se , hayan ,referido a las "1e-
hetrías", para señalar no-orde'n no tiene que ser , descartada, históricamente.
Uno de los más importantes elementos que quizá estimuló el Tiahua-
nacoide0Nari), con su expansión, fué ' 'una condiCión "expansiva" de las
sociedades, de donde cada uno de los Estados 'Regionales tendieron a sus
necesidas expansivas, ya que sea ésta de índole económica, religiosa, etc.
Un hecho importante fué, alrededor del año 1430, después d~ 'una' batalla
, con los grupos 'Chankas de "Ía sierra centtal, el que el Estado Inka iniciase
su expansi6n ' terrÜoríal: ha~ta lograr incluir en su sistema a los otros Estados
Regionales, conformando el afamado Imperio del Tawantinsuyu.
,El ,motivo de la exposición ha sido el de observar ' cómo ' la' cultum
Andina fri~ ~volucio~an:do; pero: ' adem'á s, cómo sü' '€videmte unldad cultural
estuvo seccionada espacialmente, siendo quizá la más ~mportant') diferencia
-espacial la que se nota entre lo que hemos denominado las zonas ' Meridio-
nal y Sept~i:J.trÍ9'ndl; eri donde, debiaó a factores de tiempo, éspacio y natu-
raleza de ladis.lribucióri cultUraL ' ~~ -produ.'jeronr dos ' d~sarrollos de la misma
cl.:ütura, con sentido semejante, pero con "pasos" diferentes.
No es posible explicar a ambas áreas can la' rriisma regla; d '; inten-
tc:rlohan 'surgi&> graves difiCultcides En l¿¡'interpretación de nuestra cult~a ,
Se ha ' 'd e 'haber Ii.'o tado 'ete~pecia1 enf~si~ <tUe ' hemós puesto en expli-
car los "movimientos" Tiahuanacoide y Tiahuanaco; es que .;::reemos que
, q partir de ellos s'-;' encuen,ra el error" pue~to que ante:'! do ellos le: diferencia
, es tajante. ' ' ', ' , , ' " '
Es de ,nuestro especial interés el ,señalar que 105 desarrollos "tiahua-
' nacoides" del área Andina son de distinta natUraleza, y que ;'s i bien es Cierto
238 REVTiS'rA DEL · MUSEO NAC'IONAL . -TOMO XXDC

que en la región Boliviana Se encuentra el est~mulo inicial pcitra todo eL


número de modalidades que se conocen con el nombre de "T~ahuanacoide", .,
no es cierto que todas las modalid¡:;tdestengan u~a dependencia dire"cta ~1eL
"foco" inicial de las mismas. Cuando el Estado Inka incluyó ·cn su seno a!os
tenitorios "1(o11a" y "Kunti", éstos eran de diferen.te naturaleza que el "Chin-
chay", puesto que mientras en el "Chinchay" existían otros estados serre-
jantes al Inka, con ciudades que centralizaban la administración público,
etc., en las regiones "Kolla" y "Kunti", las sociedades estaban en lo que po- ·
dríamos quizá llamar una condición "tribcÍl", para darle . una definición, aun-
que ésta no sea exacta; Los Inka, tuvieron un efectivo sentido socio-cultural .
el señalar los "suyus' de su Imperio · (x).

l..
BIBLIOGRAFIA CITADA EN EL TEXTO

BENNETT, Wendell.
1934. Excavations at Tiahuanaco. American Museum of Natural.
History, New York.

1953. Excavations at Wari, Ayacucho, Perú. Yale University Puhli-


calions. New Haven.

BlRD, Junius.
1946. The cultural sequence of the North Chilean Coast. Handbook.
of South American Indians, II: 587-597. Washington.

CHlLDE, Gordon.
1942. Los orígenes de la Civilización. Breviarios del FCE. México . .

DAUELSBERG, Percy. .
1960. Contribución al estudio de laarqueología del valle de Aza-
pa. En "Perú Antiguo, Tiempo y Espacio", Lima.

IBARRA GRASSO, Dick E.


1957. Un nuevo programa de la Arqueología Boliviana. En "Ar- .
queología Boliviana", Biblioteca Paceña, La Paz.

(x) Las presentes anotaciones fu.€<ron presentadas al "Conversatorio de Arqueología der.


Extremo Sur", realizado en Arequipa, en Noviembre de 1960. El autor se ha pe.rmitido
hacer algunas aclaraciones en el artículo que se publica. así como las modificaciones
formales. que ha creído conveniente.
. ESP AC]O y CULTUR.l\. EN LOS ANDES 239:

LINTON, Ralph.
1942. Estudio del Hombre. Fondo de Cultura Económica . México.

LUMBRERAS, Isabel F. de,


Arqueología de Tacno, valles de Locumba, Sama y Caplina.

LUMBRERAS, Luis Guillermo.


1960. Algunos prob:'emas d"" la Arqueología Peruana, 1959. En "}\n-
tiguo Perú: Tiempo y Espacio", Lima.

PONCE SANGINES, Carlos.


1957. La cerámica de Mollo, en "Arqueología Boliviana", Ler
Paz.

ROWE, John H. '" '"


.
1958. Tiempo, Estilo y Proceso Cultural en la Arqu eología Peruana ..
Revista Universitaria, Cusco.

ROWE, John, Donald Collierand Gordon Willey.


1950. Reconnaissance notes on the site oi Huari, near Ayacucno r
Perú. American Antiquity, Menasha, Wis.

TOYNBEE, Amold.
1952. Estudio de la Historia. Compendio de los vols. I-VI.
Buenos Aires.

WJlLLEY, Gordon R.
1953. Prehistoric Settlement Pattems in the Virú Valley, Perú. Bu:..
reau of American Ethnology; Smithsonian Institution Bullé_
tin 155. Washington.

1960. New World Prehistory. Science.


REVISTA , DEL MUSEO NACIONAL. - TOMO XXIX

DESCR!PCION DE LAM!NAS

, ,
Lám , 1 . ' Mapa con las ¿¡reas dedispeisión del períod.o "Formativo".

Lám. II. Areas de Desarrollo de la Cultura Andina, antes ' del Imperio
de lbs Inkas.

'Lám . III. A) Estiro Cupisnique (Complejo Norteño) ; Procede de Choh-


goyape .
B) Estilo , Cha~apata (Complejo Sur-Oriental). Procede de Cus-
co.
C) Estilo Paracas (Complejo Sur-Occidental) . Tipo Cerrillos .
Procede de Ocucaje .
D) Estilo Cupisnique, (Complejo Norteño). Procedencia deseo-
~ci~ . ·, " , ' . •. ..

' Lám. IV . E) Fragmento de cerámica de e::tilo Pukara . Procede de ' Pu-


kara . m
F) Estilo Tiahuanaco Clásico. Sin procedenda.
G) Edilo Tiahutinac6Expansivo. Sin procedencia .
H) Estilo Tiahuanaco . Sin precedencia.

'Lám . V:' 1) " Estilo Tiahuanaco Expansivo . Sin procedencia'.


J) Estilo Tiahuanaco Expansivo; 'de la variedad de Cocha-
bamba . Sin procedencia.
K) E:stilo Wari. Procede de Nasca m.
I) i:stilo Wari. Procede de Nasca .

:Lám. VI. M) EstiloWari (variedad de !ca). Procede de lca.


:Ñ) E~ tilo Pacheco (relativo a Conchopata y 'W ari). Procede de
Nasca .
. O) EstiloWari (variedad de Pachacamac). Procedencia desco-
nocida .

'Los grabados muestran las variaciones ~entro de los complejos "Chavinoides"


y de los de "Tiahuanaco y ·Wari".

"f'cilos de A , Gui11én ,
EsPACIO ' y CULTURA EN L0~ ANDES 241

.......o .
• .... .
'.

.. . .. '

~ .•

.
•<

,' .

~".I> .•.
<.
'.
~ ..... ...
... . , .

'.
".
O .•
..•

o

... .'
o JI
4""'+

LAMINA 1
242 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL .- TOMO XXIX

o ,OíOO TR

.
I "

.......,

LAMINA' -U
243
ESPACIO Y CULTURA EN LOS ANDES

__ _ _____ :-' _ _ ._._ .. _ ; _ .__ .. "_____._ - - ; - ;0:-- ' _ __ ._ ..... ~ _ __ -.-- o. ' '''

,
I

¡
lf
l
t'
i

¡
t
1"

1,

L.
LAMINA III
REVISTA DEL MUSEO NACIONAL . -TOMO XXIX

LAMINA IV
E5P'ACLO y CULTURA EN LOS ANDES 245

'.

- ,:., ..' ..... _. L,


LAMINA V
"246
REVISTA DEL " MUSEO NACIONAL . -TOMO " XXIX

o
LAMINA VI
:.ETNOBOTANICA.

Sobre domesti::ación de plantas en América

EMILIO CHOY.

]. LA _INFLUENCIA DE , LA ;LUZ EN EL DESARROLLO DE UN


DESCENDlEN'f,E DE MAIZ:
Las investigaciones sobre el teosinte revelan que esta planta ;;ólo
"puede surgir como maleza en determinadas condiciones d<: fototropismo"
En la zona tropical no ' existen las heladas ni días largos de catorce
"a quince horas como en las latitudes norteñas de los Estados Unid0 s; ~ni(;a­
mente en una faja del territorio sureño de este país se dá una breve tem--
"porada de días cortos, suficiente como para que madure y fructifique el
teosinte.
Según los experimentos de Irving E. Melhaus, es axiomático: los días
largos provocan un estancamiento en plena juventud de la planta; los
días cortos, de diez horas, permitieron, en los experimentos, que la planta
madurase proporcionando granos ricos e n valor nutritivo. En días de doce
- "horas y cincuenta minutos , hasta de once hora" cuarenticinco minutos, la
"planta pudo madurar en unos cien días.
N o es de extrañar el aprecio que tenían los mayas y los aztecas pOI
-e l teosinte, que no vieron en él una maleza nociva. En lugar de destruírlo,
]0 reverenciaron porque producía un alimento agradable, (MElLHAUS, Ir-
ving: The Growth and Development of Teosinte. p . 246; A:cias del 339 Con-
'greso de Amaricanistas, San José de Costa Rica, 1959).

-E l maíz, aniecesor del teosinte:


El biélcgo Youngken refiere que el teosiD.te es una planta alta, nativa
do México, que crece de manera silvestre en los maizales, siendo muy
simi'ar al maíz, con el que puede hibridar fácilmente. (YONGKEN, Hber.:
'Tratado Farmacognosia, p. 186, México, 1956).
Las variedades del maíz norteamericano, en las condiciones especí-
flcas de mejimérica (denominamos mejimérica a toda la extensión que abar-
có la monarquía azteca) dio origen al teosinte; en el Perú, con el maíz nativo
sudamericano no se dieron condiciones similares.
Algo parecido ha ocurrido con la avena común (Avena Saliva) proce-
dente de Europa, que en su tierra de origen engendra un determinado por-
centaje de avena fátua o avena silvestre. - -
248 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL. - TOMO XXIX:
Al cultivar los agrónomos rusos el trigo racimal (Triticum túrgidum),
en terrenos experimentales, se observó que en los cultivos de esta variedad
de trigo aparecían mezclas de trigo blando y duro, de avena, de cebada.
de dos y cuatro carreras, así como de centeno vernal.
Las conclusiones a que llegaron los agrónomos fueron de que estas .
mezclas tenían o!igen ~n el propio trigo racima!.
En 1950, en las plantas de cebada hailadas en 103 cultivos de trigo,
racimal (Triticum túrgidum), se descubrió en algunos casos qU'e entre estas.
plantas habían cre::ido algunas de cebada cuyos granos, por su aspecto,
no se dife:enciaban en nada de los granos de trigo Triticum túrgidum.
En la práctica se había manifestado muchas veces este fenómeno Y'
desde hacía Íiempoexistía la suposición de que unas especies de plantas~
cultivadas podían transforman:e en otras, por ejemplo, el trigo en centeno ...
Ya en la primera mitad del sigl~ pasado tuvo lugar, en la literaturacientí.-
fica rusa, una gra~ discusión sobre este problema.. . el fenómeno de la:
transformación del trigo duro en trigo blando, o del trigo duro y blando en,
centeno, eJ O es nuevo eri sí. No obstante, los l)uevos fenómenos citados fue-
rOn l~grados de manera ·consciente, o descubiertos en búsquedas organiza-
das con tal fin" (LI~·BNKO: Nueva aportación de la ciencia al concepto de·
~specie biológica, p. 15).
Lo c,uriaso dd caso es que el comportamiento de la avena saliva •.
de poder engendrar una especie diferente, se ,dá también en 131 Cuzco, na>
obstante que no es e,s e su centro de origen. En un -estudb del rng. Agrónomo ,
Basílides Antenor Calero del Mar se da cuenta _de la apariciónd''} la Avena '
Barbata-Pool: "Se le ,encuentra como maleza en los cultivos d'.:' trigo, cebada.
cervecera y forrajera, desmejorando la calidad industrial y comercial del'.
producto .de materia prima de c'?rvecería". (Revista Universitaria, 29, Semes-,
tre, .Gi.¡zco, 1959).
Mienfras la Avena Sativa Aristata (avena blanca común) tiene 2n:42:
cromosomas, b Ave:ne; Barbata p<?see 2n:28 cromosomas.
Los cambios 'e n las ' especier, que hoy S'3 producen en forma accid~n- ·
tal, han sido logrados parla "selección de las plantas en sus' formas mas:.
deseadas, largamente continuada en varios contornos '? medios, mediante
lo cual fUI? desarrollada una diversidad de razas" , como 10 reconoce ' hasta'
el d'ifusionista Sauer: Estos cambios, ; se ' preteride, son obt'enidos por la acción,
de elementos químicos. ,
Pero la acción química no actúa en la herenc~a d0 la planta, ni si--
quiera- en el proceso de la' alimentación de ésta, enten&da exclusivamente
tal acción como combinaciones, re,acciones y fenómenos, sino, "en base a '
funciones bio~ógicas, ,si bien todos los procesos biológi~os se operan mediante'
transformaciones químicas. Las,. enzimas que secretan lo microorgalllsmos
(la célula xni.crobiana. las secreta) actúan sobre los compuestos químiCos Y'
los ' solúbilizCln, los transforman en materias asimilables para ras raíCes de,
las plantas". . ,
SOBRE DOMESTICACION DE PLANTAS EN AMERICA 249

El caso de los Patos ~equinesEs transformados en Patos Neo-khakis:


C~ertos biólogo::; pretenden que el ácido , desoxyübonuc~éico (D.N.A.).
su~lancia :ograda de lo::; núcleos celulares que Jea~ Rostand ha tr:nido la:
o:::urrencia de denominar heredina, puede modificar la herenc:.a d,:, 103 pat')s'
pequineses. Aquí se mstiene una hipótesis equivocada. En realidad el
D. N . A. mlamen:te ha influído en la repetición de las cualidades del ani~aL
proveedor en el joven receptor (1). En este c:xso d metabolismo y la herencia
se han modificado por la acción de un producto que tiene componentes qUl-
rrú:os, pero ql,-8 crl mismo tiempo tiene propiedades vivientes debido la: a
actividad enzimático. ' '
De todas maneras, ha sido en el organismo del joven pato pequh1és
donde han actuado los estimulantes biológicos del pato khaki que s':) le han
inyectado, para producir un nuevo tipo de desarrollo. Esto nos indica que la
influencia de elementos exteriores actuando sobre el metabolismo plJede
modificar caracteres hereditarios cuando éstciB no están maduros o.., consO-
...., ,

lidados, como ocurre en los jóvenes patos pequineses.


Existe cierta tendencia a idealizar metafísicamente Ta importancia de
los ácido:: nucléicos, como ' qgentes hereditarios de la vida. Se ha llegado a
decir que la variabilidad rio , depende del medio sino que existe "inscrita en
los genes" . Según los meridelistas la aparición de un cambiO no depende de
la interaccióñ que e~iste entr~ el ' medio y el organismo, sino que está deter-
minado por lo imprevisto, esto es, por "factores secundarios que ponen en
acción" y determinan en las células la función de los ácidos nucléicos.
Esta tendencia a uti1izar los avances de la ciencia para defender ideas
teológicas es re:urso viejo, 'e n el fondo , encubre un ataque contra el dar
winismo. '
Aunque las investigaciones modernas nos proporcionan innumerables
datos, trataremos de utilizar viejas interpretaciones de científicos peruanos
para defender lo progresivo de la doctrina de Darwin, precisamente al cum-
plirse el centenario de la aparición del "OTigen de las Especies" (24 de nO-
viembre de 1859).
AsÍ, debemos seña'ar que el darwinism0 no e3 nuevo entr0 nosotros,
a pesar de los empeños pOe oscurecerlo en la actualidad.
En 1914, en un r:-studio de la D,a. L'J:U!n: MenE'5e~ de' Carpio, titulado
"El Proc€:'Oo físicó-quÍrr:ico en la Herencia de los Veg'etales" (Lima, 1914) se

(1) "La ap:icación del D, N, A, o elem€.nto de los "Núcleos celulares provenientes de'
patos de la raza Khaki en jóvenes ejemplares de patos pequineses, produjo en éstos nuevos '
caracteres, Lo más impor!an'e es que estos caracteres no parecen haberse t'rasmítido en loS:
patos únicamente 'sino también G parte de su descendencia, El D, N , A , no s6lo alter6 el Ilpo
herzditario. genético, del individuo mismo, sino más aun, provocó dentro de sus células ger-
minalE03 una mutación dirigida. análoga a que se obtiene en el caso de las bacterias (p!Jeu-
mocosos : y colibacilos) en algun'as intervenéiones de este género"': ROSTAND. Jean.
250 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL. - TOMO XXIX

refutaba a los mendelianos, que negaban la acción del medio en la herenda,


con la siguiente afirmación: "Podemos decir que existe un gran número de
casos a los que no es aplicable la ley de Mendel y otro gran número, qui-
zá mayor, que no la sigue" (2).
En las conclusiones de su tesis para el bachillerato en ciencias natu-
rales, esta darwinista peruana sostenía: "la herencia de los vegetales es
un proceso que se debe exclusivamente a una acción físico-química, apoyadas
persistentemente por la acción del medio;, que ninguna de las teol"Ías de las
partículas representativas y organicistas explican este fenórn.eno con una
base capaz de ser, .c:omprobada por los hechos". A la ciencia dirigida defl~ie
el campanario oponía una tesis materialista, aunque "sin pretender resolver
el problema de la herencia de una manera absoluta", intentaba contribuir a -
la investigación científica con un mayor número de datos "que la experion-
cia se encarga a diario de corroborarlos".
La práctica revela que los cromosomas exü!ten en 01 núcl'?'J do '::ts
.céllClas,Gpero que no son los únicos de la herencia (3). Se les atribuye
una , :ucesión lineal de diversas unidades proteínicas autorreproductivas",
pero esto es considerar el problema bajo un ángulo escolástico. Indudable-
mente la herencia 'e stá presente en el núcleo de la célula germinal, pere
'también lo está en el citoplasma de la célula así como en otras partes
de la planta. Da ahí que cuando se siembra una rama de rosa o una patata
, no precisamente el tubérculo sinQ "el tallo engrosado por la acumulación
de cierta cantidad de fécula") es posible hacer que en la nueva planta surjan
las características de los progenitores sin recurrir a los benditos cromosomas.
Michurin, para crear la variedad de pera "sucedáneo de azúcar", in-
jertó un viejo peral de Tsárkaia en un peral Idaho americano. Las plántulas
fueron hundidas en la tierra más fértil: en tierra de aluvión .. . No se esca-
'timó abonos, abundantes y elegidos conforme a un cálculo especial . .. Con
una gran jeringa de médico hasta se inyectó una solución de azúcar bajo
la delicada corteza de las plántulas. Y así por espacio de cinco años. El jugo
de los primeros frutos madurados en los jóvenes árboles recordaba yá un
espeso jarabe. Esta fué una característica que conservó para siempre 'la inu-
sitada pera confitera y que fue trasmitiéndose a todos sus descendientes, :n-
cIusive a los obtenidos de semillas" (Safanov: Tierra e-n Flor, p. 176). -
El D. N . A . reproduce, en el mejor de los casos, a uno de 12~ progem-
iores, pero no ha creado una especie " sub-especiertueva, porque el p<lto

2) Mende'! experimentó con guisantes en condiciones inalterables. p ero sus leYE.) falla_
ron al practicar con la velocilla. , .'
~) Marcos Rhoades, de la Universidad de Illinois . ha demostra~IQ que cierta forma de
'€.3terilidad en el maíz (que evita que el penacho desprenda ,el po.len, ;.Jf.ansmitiéndose únlca-
'mente por medio de las semillas) se hereda no a través de ,los cromosomqs (núcleo), sino por
medio del cit~plas ma de las células germinales" . Vid . Mangelsdorf: El ,Maíz Híbrido, p. 337 .
..sOBRE ílOMiESTICACION DE PLANTAS EN · AMERICA 251

Khaki transfiere sus propiedades al Pequín; en cambio, Michurin produjo en


forma deliberada, utilizando dos perales diferentes, uno ruso y otro ameri-
cano, algo nuevo: un fruto semejante a la mermelada. Esto lo consiguió
variando el medio en que se desarrbllaban y el metabolismo de las plan-
.tas . Existía un intercambio de materias entre el Tsárkaia y el !daho a la
vez que entre esta plántula cruzada y el medio.
El jesuita astrónomo y destacado director de la revista científica "Ibena"
Ignacio Puig, menciona los experimentos de Clarke, "que C0n diversa,:, sales
.regaba rosales plantados en arena, sobre los que vivían hembras parteno-
rgenéticas'y sin alas del pulgón Aphis Rosae. Con sales de magnesio obtuvo
,pulgones con alas. De nuevo realizó estas experiencias Shinji, obtenienco
resultados semejantes: regando las plantas con sales de magnesio, antimomo
y níquel. óbtuvo pulgones con alas, y regando con sales d'3 potasio, calcio
.y estroncio, ~produjo insectos sin alas".
• "Para obtener estos cambios fue suficiente una variación e~ la C0m-
.posición mineral en la savia d,:, las plantas de las que se aliment":!lban los
pulgones. La variación cualitativa de mineral en el alimento bastó para
modificar la conformación de estos insectos. De donde se deduc0 cuán grande
,es el influjo de una diferente composición mineral en los alimentos". (Vir-
tudes curativas del Magnesio, p. 78).
Indudab~es son las propiedades del magnesio, pero si alimentamos
a los bichos directamente con , sales minerales jamás ocurriránJas m.utaclo-
:nes. En cambio, comprendiendo que el proceso de alimentación de los ani-
males y vegetales es el que influye, los cambios se obtienen actuando sobre
las l-eyes biológicas, aunque lo biológico dependa ds las tramformacionas
-químicas. Al regar con magnesio el suelo en que crecían los rosales, "las
'relaciones -mútuas entre las raíces y la cadena de microorganismos es-pe-
cíficos permitían un metabolismo en que las enzimas actuaban sobre los
componentes químicos, los descomponían, los asimilaban", permitiendo a las
raices elaborar un líquido favorable en la nutrición de los pulgones, qu,:, daba
'lugar a 'la caparición de bichos con alas.

:El caso de 'los Batracios Andinos:


Sabido es que la "especie es un estado singular, cualitativamente de-
finida, de Jos formas vivas de la materia . El rasgo característico esencial de
'las especies vegetales, animales y de los microorganismos es la existencla
,-de detemünadas relaciones entre los individuos de una especie".
Pues bien. La ventaja del Perú es la de poseer las más variadas
'condiciones ecológicas. No sólo tiene Costa, Sierra y Montaña, sino'- qúe
'además, dentro de cada una de estas ' regiones, existen diversidades de
magnitud tal que constituyen micro-mundos para ciertos organismos.
En el caso de los batracios andinos, Vellard, en su notable estudio
'sobre los -grupos Telmatobius y Marmoratus, dice: "El estudio de este grupo
252 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL. - T()MO XXIX

(Teh:natobius crawfordí) aHrma . de nuevo 'la considerablé importancia en los ,


Altos Andes de. los klctorE;lS ecológicos, capaces de imprimir fascies idénticcls
a formas distintas por su origen. Corrobora también la homogeneidad del
conjunto de la línea marmo;ratus, cuyas formas, por más ,diferenciadas' que
sean, reacciopan todas en . el mismo sentido cuando son co~ocadas en . con-
diciones semejantes". (Estudios sobre los Batracios Andinos - :a, Memorias
del Museo de Historia Natural "Jayier Prado", p. 44).
En cambio, las formas primitivas de los batrac~ofl (marmoratus) deb-;an
ser poco diferentes del T. m . hintcni que vive en los valle¡::. de Cochabami~C\.
Pero los batracios, al desplazarse a , las alturas, desarrollaron; la especie
varió. De la v'i eja especie hintoni surgieron las nuevas, como la albiveníl'is,.
cu]eus y crawfordi.
¿Qué determinó estos cambios en la especie? La alteración de las
cromosomas no fue la causa, sino una consecuencia del cambio ecológico.
En la forma de batracio hintoní. de climas templados (2,500 a 3,000 m.s.n d.
m .) ~l e..nigrar hacia los niveles superiores, algunos individuos. llegaron a
preferir la vida enteramente acuática; en lugar de alternar y vivir bajo ,¡ US
piedras y los , sitios húmedos, prefirieron las aguas de los lagos y lagunas
cuya temperatura de 109 o 12 9 (en el Titicaca, norte de la laguna, entre i5 9
y 16 9 , en el Sur es un poco más baja, de 129 a 149) es mucho más agrada-o
ble y fecunda que el duro ambiente de la altiplanicie.
Pero la adaptación a la vida . enteramente acuática requirió ciertas
modificaciones en la especie primitiva, y surgieron la albiventris, el culeus y
el crawfordi.
De est::lS tres últimas, las del gru:oo culeus, "viven en grandes volú-
menes de' agua, en los lagos y estuarios, sin salir nunca a las orillas. Se,'
desplazan lentamente' scbre el fondo, nadan a pO:a distancb d'?l mism0 y
pasan casi toda su vida sumergida::, no saliendo a la superfici'ól sino :por
mome'ntos durante el crepúsculo".
Ahora, ¿cómo han logrado tal capacidad para vivir exc1usivamen~e en.:
el agua? ¿Acaso los batracios, una vez adquírid~ la forma adulta, no raspi- ·
ran con pulmones?
La marcada adaptación, de las tormas Telmatobius. a la vida acuá-
tico: -a medida que aumenta la aItitud- ha determinado qU0 en ' }l T.mar-
moratus, T.jelskii y otras, los ojos ~e desplacen hacio: lo: parte superior del.
cráneo, volviéndos'e globulososy salientes, con cristalinos esféricos, iguaies '
a los de los peces. Adaptados a la gran visión acuático:, alcanzan .'3U grado,
má:;: a'to de efpecialización en el T.culeus, T.escomeE ~ B.macrostomus.
El · oído sigue una regresión progresiva desde el T.ignavus, que pO_o
I, see un tímpano visible exteriormente, hasta las grandes formas ' ~cuátlcas,
en las cuales el annulus tympani 11e,g a a desaparecer, obturándose total-'
mente lq trorp.pa ,d e Eustaq.uio, perdiendo todo su valor funcional.
En )as formas exclusivamente acuáticas, como la T.culeus y B.ma.·'
:SOBRE DOMESTICACION DE PLANTAS EN AMERICA 253

crostomus, el anillo es nulo o vestigial y la trompa obliterada o ausente


,(Estudios sobre batracios andinos, L p.ll). Pero lo más interesante ha sido
la solución del problema de la respiración. Como no poseen agallas, sino
pulmones, para convertirse en sub-acuáticos han desarrotado' una singu-
lar adaptación "para lograr una vida más acuática en las formas d0 gran
altura, que muchas veces nunca salen del agua, se manifiesta también
por pliegues abundantes de la piel. especialmente en los muslos y en ias
:partes posteriores del cuerpo, dando al animal un aspecto arrugado y
muy característico. Esta formación designada por Parker con el nombre
de "baggines", aumenta de " modo considerable la superficie cutánea y
ha i:ido interpretada como mecanismo compensatorio, acrecentando la ca-
pacidad respiratoria de la . piel en aguas de baja tensión de oxígeno".
Las observaciones de Vellard confirman sólo on parte esta interpre-
tación .' Cree más bien que se deba a una adaptación más estricta a la
vida acuátioa, permit~endo al animal permanecer muchas horas en' el
:fondo, sin salir a respirar a la superficie, y "se acompaña d0 una" m ~ ca­
da disminución del volumen pulmonar" (Batracios, etc., 2, p.12);
Posiblemente en este caso la piel hace las v'e ces de agallas; toma
el oxígeno del agua sin lograr un perfecto de.splazamiento d0 la imaor-
tancia que tiene el oxígeno del aire como elemento compensatorio, . por
que en el caso del T.culeus es menester que saÍgan a respirar al amanecer
la imprescindible provisión de oxígeno, que la piel no ha podido tomar GI).
:forma suficiente dEH agua, para los requerimientos de las necesidades me-
1abólicas.
La extraordinaria cantidad d0 formas d0 batracios andinos, "'cuyo
:núm6ro puede multiplicarse de modo indefinido, nos prueba la influencia
,considerable de las condiciones ecológicas cuando actúan los límites de
las posibilidades adaptativas del grupo en las grandes alturas", ; f::'9 exp:'~­
.. EÓ en los párrafos finales de las conclusiones del importante y poco cono-
,cido estudio de J6an Vellard.
Pero, ¿a qué viene e2ta cita final? Estas investig:lcioll'ss coinciden
::notablemente con los estudios que se vienen reajzando 50b!':- la importan-
.. cia de las extremas condiciones de calor o frío, como las que S0 presentan
"en los Andes, en el desarrollo de las plantas.
En los estudios arqueo~ógicios la inGuencia mendelistn-mbrg,::tnista
"es notable. Algunos arqueólogos aun se hallan dominados por estas creen-
·cias metafísicas, estimando que la aparición de las especies únicamente pu-
do ocurrir en un sólo lugar del globo. No creen que el maíz tipo "Bat Ca~e"
-pudo haber evolucionado hacia otras formas median!", d cultivo; creen que
]as nuevas formas sólo pueden haber llegado d'9 otras .partes, ignorando
"<JU'9 la dimensión del grano y sus características están I?n correspondE'n-
-cia con las cualidades de la planta que el hombre, mediante esfuerzos con-
tinuos, logró obtener.
254 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL . -TOMO XXIX.

Nt:evas investigaciones han podido establece'r ,"!:ue "la causa origi-


naria de la aparición de unas especies, a partir de otras. lo mismo que ICe
cam:a originaria de la aparición de diferentes formas dentro de la especie,.
el:'. debida al cambio del tipo de metabolismo originado por las condiciones
de vida de las plantas y de los animales.
"La génesis y el desarrollo de nuevas especies están relaciona-:los:;
can los cambios del tipo de metabolismo en el proceso de desarrollo de 10&
organismos, que afectan su peculiaridad e specífica" (LISENKO, ob. cit.;·
¿Cuál es la importancia de los zoñas correspondientes a formacioN}s '
montañosas o desérticas en el metabolismo de las plantas?
El prof€sor A , V. Blogovéschenski, ( n su libro "Fundamento.3 bioquí-
micos del proceso de la evolución de las p lantas", dice: "Los estimulantes;
biogens deben con.siderarse como un factor poderoso dI'! la selección na-
tural de las plantas, Recordemos los datos de las plantas del Pamir (A~'ia.:
Central). Altura media 3,600 m, s, n ,m., máxima 7,900 m, s ,n, m ,), con !:lll.
elev,ado", nivel. . energético, adquirido y consolidado sin duda bajo la influen-
cia 'ele la herencia del desarrollo, la formación de un poderoso sistema de'
raíces, el incremento a la resistencia de enfermedades producidas por hon-·
gos, el aumento del número de plantas que florecen en el primer año d&
vida, todos ellos fenómenos favorables, sin duda, para la supervivencia:
del organismo. Al mismo tiempo, todo está relacionado con el aumen.lo'
del nIvel energético de los fermentos enzimáticos del organismo en cuestión,.
con el "aroquimismo" «(Ion.jlllnto de procesos W3iológicos de orden bio-
químico que se efectú::¡ en el organismo), sobrQ todo en lo que Be refiere,
a la digestión de la planta, la perenne asimilación y desasimilaci.ón".
En esta reacción del organismo vegetal ante las condicione's desfa-
vorables del medio puede percibirse la profunda interdependencia de los;
procesos del organismo y el medio que lo rodea:' las condiciones desfavo-
rables, diferentes a las que normalmente existen en su medio, provocan'.
una perturbación del metabolismo en el organismo consolidado histórica-
mentE', quebrantando su estructura; ezto provoca que las sustancias que
son má';;; importantes para la vida -proteínas activas de los fermentos- o
reaccionen con las sustancias formadas en estas condiciones anormales;
originando la alteración de estas proteínas activas que, al adquirir un niveL
energético más elevado, qumentan la resistencia y la capacidad vítal del.
organismo. Como resultado de ~llo el organismo adquiere una elevada'
plasticidad y la capacidad de producir diversas modificaciones adaptati-
vas, de acuerdo a las influencias del medio exterior. Consolidadas estas
modifica ciones, tiene comienzo una nueva serie ' evolutiva.
No es fortuito que la formación de nuevas especies vegetales com -
cid a con las zor.as montañosas y desérticas; en ellas, las plantas 's e pn-'
cuentran constantemente en condiciones de límites extremos para su exis-·
te ncia.
SOBRE DOMESTICACION DE PLANTAS EN AMERICA 255

La=: investigaciones de V. F. Filatov acerca de los factore::> d,::, res.is-


tencia, "estimula:::J.tes biógenos", "abren el camino para el descubrimiel!to
de los proceso;:; naturales que se operan en condicione.s extremas". (Cit. por
Filatov: La Tisuloterapia, doctrina de los estimulantes biógenos, pp. 99-101,
Ed. Ciencia y Vida).
La3 condiciones extremas de calor y frío, de lluvia y sequía, dé:! los.
Andes, así come han inÍluído en la diversidad de batracios, también han
actuado en lea diversificación de la vida vegetal. en especial. en las varie-
dades de maÍCescultivddos.
. . . ' El medio adverso ha influído en la creación
.
de determinadas condiciones ecológicas favorables a la aparición de O!le-
vas especies de plantas. No es casual que un agudo ecólogo y su esposa,
que SE: radicaron en nuestro pai;:;, con la. emoción de quienes han encontrado
un tesoro manifestasen: "En la Costa, Centro y Sur del Perú, que a menu-
do es estimada como de=:értica, hay más d0 30 bien distintos campos vita-
les Entre ell03 están los gramadales, los talandsiales, los totorales,
b .s mociaciones de halofita3, las Jagunas aladas, los lechos ""de ~ íos,
los montes ribereños, la diferentes formas de desierto y, finalmente, las
lomas que exhiben dife':'entes biotiF:os. Ad.emós do los campos vitole:s
naturales hay otros qUE: Eon controlados por el hombre (como la ciudadelas
dE:. anidamiento de las aves guaneras) y otros más, que son artificiales
(campos cultivados y viviendas humanas). En la Costa Norte son caracte-
rísticos 10.:: semi-desierto's: 103 algarrobales. los parques xerofíticos y los
manglams. Si se sube por las vertientes occidentales se encuentran nue-
vas comunidades vitales. En el altiplano andino se extiende la pun(I o
jalea y en el sur sr.?' hallan grandes salares. En las laderas orientales de lús
A.ndes, .y en su conEnuac;ión, en los terrenos del Amazonas, se h~llano\ros
mundos biológicos. Si si quisiera exhibir iasmás importantes variedades
en los escenarios biológicos del Perú en · ilustraciones, se llenaría un libro.
Los pocos ejemplares que he ofrecido destacan la riqueza que el Perú p03ee
en este aspecto. La · causa de ello reposa en las variedades geográficus
y en la multiplicidad de las condiciones climáticas. Hay pocos países 8n
los cua:es se hallan en tan próxima vecindad climas tan diferentes: en el
Perú están yuxtapuestos el desierto, la estepa, el bosque tropical. los lages
s.erranos, los lagos salados, grandes ríos. etc. Los espacios vitales de las
regiones elevadas de los A.ndes se parecen a las regiones ' polares. Un
cortE' transversal en un mapa climático, y si hubiera mapa botánico, ' también
en éste arrejaría que el Perú es 's eguramente el paí~ más variado de la
tierra. Por este motivo el Perú es un país muy adecuado para desarrollar
estudios con orientación ecológica .. . en el Perú existe esta enorme va-
riedad de escenarios biológicos y en cada uno de ePo:o .•pululan organismos
con diferentes e, interesantes adaptacione:: (KOEPCKE, Hans Willnm€: Formas
de Vida y Com1..:nidad Vital en la Naturaleza; !?- 53, Ma;: del Sur, Vol 8,
1952).
'. REViSTA DEL MUSEO ' NACIONAL. -.TOMO XXIX
251>

En 1858 Spruce, en sus "Notes ofa botanist on the Amazon & Andes"
(Vol . 2, pp. 207-208) señalaba que al moverse un grado de latitud o de
longitud geográficos él encontraba que 'la . mitád do las plantas eran ya
diferentes. Sobre esta base calculó que "desde las Cutaratas del Orinoco
a las montañas de Matto Grosso", algo así como 50,000, y aún 80,000 es-
pecies vegetales permanecían . sin conocerse.
Quizá esta apreciación de Spruce aparezca como un cálculo exce-
sivo, pero es indudable que "el bosque amazónico que so extiend0 al otro
lado del costado oriental de los Ande's está sujeto a la influencia de la
altitud. y a la del clima típic~ local de las regiones montañosas, suce-
diendo entonces que habrá una enorme diversidad dentro de todas las
familias, lo cual Spruce observó en su entusiasmo en los bosques de Ca-
nelos a las bases de las colinas andinas del Ecuador" . (CAMPBELL STOO~
RE, Informe sobre los recientes Colecciones de Rubiaceas d01 Ecuador, en
Flora, Diciembre de 1944, Nos. 13 ~ 14, Quito) .
" l.
, '- Mientras que el tomate mexi;::ano (Lycopersicum pimpinellifolium),
fué el único domesticado en mejimérica, en la América d'?l Sur, en cr..nn-
bio, a más de esta solanácea se . domesticó el Lyccpersicum esculentum
que crece en la zona andina y en el bosque tropical, De- otro lado existe
también el Physalis anqulata Carnapú, en la zona tropical. y el Physcdis
peruvianuni (Capulí de la Costa), en zona andina. En México domesti-
caron el tomate rústico (Physalis aequata).
El tomate mexicano probab~emente fue domesticado muy temprano
porque aparece como una voluntaria en las milpas (KELLY, Isabel y PA-
LERM, Angel. Tajin Totonac, pp . 320), en cambio el tomate de árbol no fue
cultivado porque, 'Como dice Zeuner, las voluntall'ias qUe e;reían rápido
eran preferidas de,s de el comienzo .. mientras que los árboles demoraban
mucho tiempo antes de poderse cosechar (4). Esto pudo ocurrir con el
tomate de , árbol; no fue cultivado sino muy tarde, da ahí que no figure
en el, registro arqueo16gioo.
El hecho de que condiciones geográficas parecidas, en diferentes
continentes, puedau_ producir una flora similar, fue ol:¡servado ya por Dc.r-
win, cuando realizaba su viaje alrededor del mundo. Así. constató qU:::l la
flora del Archipiélago de Jas Galápagos era similar a la do la Isla Ftr-
nando Noronha, en Africa, (Viaje de Beagle. Cap. XVII).
Tal similitud .no puede explicarse por la existencia d0 puentes . e-
nestres; carece de base racional pensar en la existencia d0 comunicacio-
nes para poder explicar la mencionada similitud o afinidad. Los discípulos
de Mendel se muestran 'incapa¿es de ;explicar la similitud d0 las qui'1ce

4) ZEUNER. F. E.: Cult1volion '01 'Pla';ts. en " A History 01 Tecnnology" .


;SOBRE' DONl..ESTICACION DE PLANtAS 'EN AMERICA :" '257

especies norteamericanas y sudamericanas ,que son iguales Q ,poco dife-


rentes entre sí (5),
Quizá imaginen que las p~antas se difundieron: lentamente siguien-
,do las COIllunica"ciones terrestres, pero, las plantas xerofíticas declirnci seco,
cuyas raíces buscan agua a grandes profundidades, ¿cómo lograron cru-
zar b "húmeda selva tropical Centro americana?

:El caso de la Cesta Peruana y las Galápc.'gos.-


Imposibilitados de responder a ' este problema insisten, s!n .embol:go,
en la existencia de puent~s para probar la ' difusión, que suponen, es los
, xerofitos de la Costa peruana del Norte, desde las Galápagos, que distan
mil kilómetros del Continente . Weberbaue:: destaca los géneros comunes de
ambas regiones, por ejemplo, la C rytoc:rrpus, ia Scypnaria, la Coldenia,
]a Nolana¡ el Cacabus y la Elvira . !

Se llEgÓ a sostenerla tsorÍa de .'que las :emi!las llevadas por el mar,


'como la del Grytocarpus, podrían explicar la similitud, pero comlJ""recqnoce
Weberb; uer, 'en "~os otros casos esta Explicación no satisface".
Ge610gos co~o Steinman forjaron la teoría de los "Andes del Chimu:',
que antes hUbleran: unido las Galápagos con.'la Costa peruana, sin embarCjo,
'''las investigaciones modernas han dado resultados contrarios a las referidas
ideas de St~u{man".
No es el intercambio terres!r~ el que nos explicará la afinidad de
una parte d~· la ,f lora de la Costa Norte del Perú, Con la de Galápagos, y
1a de ésta con la , de Fernando 'Noronna, sino las condiciones desérticos y
demás similitudes ecológicas.

II ' LOS CENTROS UNICOS y LA INVENCION INDEPENDIENTE:


Carl O , Sauer insiste , en la vieja ,teoría de los centros únicosdtr. 1~
agricultura; en su'ponencia trata de refutar la "Múltiple invención. indeF':n-
diente de la ~gricultura". Cree mucho más aceptable la teoría según la cual
la agricultw:~ y sus artefactos provien~ de un centro común, al Norte d.el
área ecuatorial, ubicado en un territorio situado al ,norte de los trópicos,
:c.~rca del Caribe, hqciael Sur del Ecuador y hacia el Norto de Méxicc,
(p, 217).
Pero la agricultura fue inventada varias veces. Nueces, semillas de
hierbas, carozos de frutos traídos por los recolectores de alimentos, .debieren
haber genninado a menudo cerca de los campamentos. Similarmente debi6

·5) Tourretia (Bignon) .. EncéU Cl \Compos), Reterosp€ormu~ , (Composl, ,Neoschroetera (Zy:goph),


r.~tocaryá (Borragq. Schkuhrie (Compost, HalimO¡obus (CruclLl, P~rli~ria (2,ygoph,~ •
. Tessari'a' (ComposY, Calandrinis ·(portulac, " Cenothera ('C en;th l. Dissanthelium ' (Gram::l . "
Lilaea (potamogetl, Boisduvalís {Oeonoth, ), WEBERBAUER : Mundo Vegetal de los" 'Al"des
:Peruanas, p . 652. - ~ rO _o ~
, 258 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL",- TOMO XXIX.

observarE e que algunas raíces comestibles y fragmentos de eras, enraizaban


y brotaban (6).
El gro:n salto se produjo cuando la necesidad empujó a la mujer '
a utilizar estas observaciones y prácticas milenarias como fuerza productiva.
Mangelsdorf- hace año.:; escribía: "Si ss- considera la invención y difu-
sión de la agricultura, debe comenzarse ccm la premisa básica . '. (de) qUf' eL
hombre, en todas partes del qlobo, poseía nece~idades y deseos simi'mes.
así como una insaciable curioEidad, y que experimentó r.:n forma incansobie
con. las plantas que lo rodeaban. _ Cuando la mi.sma familia, género o . especie,
d e plantas produce en diferentes partes del globo . .. es casi inevitable supo-
'nerque el hombre encontró aplicaciones para plantas. similares en respues--
ta r.: neces~dades similares".
Mangelsdorf cita el empleo de sustancias tóxicas en la pesca, en
diferentes lugares d ::l mundo: "en el cmo de las plantas que conteniam
rotenona, de la familia Leguminosas, particularmente del género Derris, Lo-
cho<:;aIF:ls y Tephorsia, es chocante Oa idea del "centro único"). En cO'ca
gén'& ro, diferentes especies han sido utilizadas. En el caso de la TepholSJa"
cuatro especies diferentes, la T. astragaloides, T. vogeli, T. toxicaria y T.
virginiana han sido empleadas, respectivamente, por indígenas de Australia,.
Africa, Norte y Sud América".
En tono zumbón hace las preguntas: "En este caso, si hubiera existido'
. dHusión, ¿dónde se originó la práctica? ¿Cuáles fueron las rutas de difusión?
'. ¿De qué manera la "memoria tribal" retuvo la tradición viviente mieniras;
el hombre vivió en zonas-dando· la Tephrosia ni existía?" (Mangelssdorf: Co-
mentario al libro "Agricultural Or1gins and Dispersals" de Sauer, en A. A . ,
1-1953).
Si. lOE premisas basadas en el difusionismo anulan parte .de las inv.?s-
tigaciones de Sauer, en cambio, otras observaciones ds este investigador
son importantes: Las cucurbitáceas, frijoles y amarantos -dice-- apare-
cen como voluntaricrs '(' n determinados campos desmontados por el homb:e._
El Tripsacum y la Euchlaena son malezas de los cam'p os de cultivo de la
misma manera que el Teosinte; entonces, el maíz es un producto de los cc:-n-
pos en que se ha utilizado el e::fuerzo del hombre con un fin deliberado,
limpiando de plantas que a él no le convenían, para favorecer a las que'
le interesaban".

El suelo: los m:crooI'q aniEmos como sistema digestivo de los vegetales:


Si consideramos que el suelo apropiado es determinante en el des.:l-
rrono de las plantas y que, según los agrobiólogos modernos "los corres-
pondientes microorganismos del suelo desempeñan en la nutrición de las
plantas, a través de las rafees, el mismo papel fisiológico que el aparatO'
digestivo de los animales", veremos entonces que, eliminando ciertáS r.1a-·

6) ZEUNER. Ob. cit.


SOBRE' DOMESTICACION DE PLANTAS EN AMERICA 259

lezas los primeros agricultores favorecieron el metabolismo de a :gunas pion-


tas al favorecer la actividad enzimática de determinados microorganismos (7).
De esta manera, las raíces de tales plantas extraían su alimento
del suelo con una notab:e ventaja en comparación con las que tenían que
competir con las malezas. El hecho ventajoso no era tanto el que resultaba
de eliminar, sino el de favorecer el predominio de la microflora correspon-
diente a la especie, o grupo de vegetales, por los que el agricultor tenía
preferencia. Con un sistema digestivo agigantado y mejorado, las plantas
respondieron a e'sta ayuda que se les proporcionó mediante las innovacio-
nes técnicas del neolítico.

'1) Aunque incurri&ron en el error ,de darle atributos ; divinos. alguna razón tuvieron los hom.
bres de la antigüedad al considerar la tierra como entidad viviente.
A las cualidades del suelo, fomentarlas por el trabajo humano. le dieron ' un origen T
una fiEalidad religiosos; el mito alienó el E'.sfuerzo creador del hombre. la fantasía
atribuyó a la divinidad. no a la actividad humana. la fertilidad de la tied a . ~ero es
el adecuado trabajo humano el que mejora la labor de las células microbianas. En la
tierra de los mayas. de la que actualmente E'.3 parte la finca "Cerro Redondo", el
agrónomo Mario Molino IJardén encontró cien millones de células microbianas en un
gramo de tierra (Magnesio. Embolo Clorofiliano; Rev , de la Universidad de San Car_
los, XXX. Guatemala, 1954>. El ag;rónomo peruano Carlos Penny D., por su p::nts,
nos revela que una cucharadita de buena tierra contiene: l'ooo'ono.ooo de baoterlas,
20'000.000 de actinemicetas. 1'000,000 de hongos, 1 millón de protozoos, 100 mil ' algas
y 1'000 levaduras. Del mismo modo que los agticultore,;s peruanos. los campe,;inos
chinos tienen, desde hace milenio,;. un claro ,conocimiento de los requerimientos Il"!tU.
roles de las plantas y de la actividad que debe eje.rcer el hombre para satisfacer. t:lles
Tequerimientos.
El viejo prc.verbio chino: "La resc!ución humana puede superar el destino celestial",
rev&la la invariable determinación del campesino sínico de lu~har con las condicicnes
' más desfavorables , mediante el trabajo , incesante.
A través de la observación etnpíri~a y el 'cumplimiento de las demandas de las plalitas
de t:ultivo, :;e podían obtener rcÍrezas vegetales en los terrenos menos apropiado,; ya
en el siglo Il, a . c. Esto explica por qué los antiguos agricultores chinos lograron
domesticar, 'y posteriormente importar y aclimatar con éxito, tantas 'variedades de
frutos y tantas de plantas oleaginosas. culinarias e industdales (Shin Sheng.hari: "A
Freliminary Survey of the Book Chi Min Yao Shu"; Sciense Press, Peking. 1958, p .
36l.
Sobre los requerimientos edáficos el DI. Shin Sheng.han nos proporciona algynos
párrafos de Chi Min Yao Shu, pertenecientes a una enciclopedia agrícola rscopil:xc!a
por Chia S·su·hsien en el siglo VI a , c . En la mencionada obra. refiriéndose al em.
pleo 'de condiciones artificiales para el cultivo del ge.ngibre (planta subtropical de
Szechuan y otras provincias ~ureñas) en ,la Región' del Río Amarillo, Chi Min Yao
Shu dice: "En el sexto mes hágase un dosel sobre ellas con paja de junco, el v&rano
cálido del Norte es demasiado para ellas, En el noveno mes, desentiérrenlas y coió_
quenlas bajo el techo, el invierno norteño es demasiado s,evero . Es mejor depositarlas
en cuevas con brozas para tenerlas abrigadas" .
En cuanto a los requerimieEtos edáficos, refiriéndose ,al Zanlhoxilon piperatum tr.:r:o.1p_
dado de Zsechuan a Shantung, donde el clima es severamente más ¡¡eco y frío qUE> en
la localidad de origen, Chi Min Yao Shu señala que en la descendencia de ¡as
260 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX

El problema del terreno está indisolublemente ligado a la planta. y


el terreno es también creación del hombre. No nos referimos aquí a las
'chinampas de México pre-hispánico o a los andenes de los antiguos pe-
ruanos, obras. que constituyen la culminación de un largo proceso tec~o­
lógico en la formación de suelos propicios para la agricultura. En la SL-rl-
pIe área que los neolíticos deshierbaban existía ya una selección delibe,.
rada, no en el sentido de utilizar las mejores semillas, sino en la prefec
rencia dada a ciertas plantas en detrimento de otras (8) .
. El caso del teosinte es similar al de la papa silvestre de México. ' La
papa úlvestre mexicana difiere del teosinte en el hecho de que su anteesor
es papa; crece en las laderas de terrenos volcánico.s; pero como el teosinte
ésomaleza de las milpas. Estas papas son pequeñas, de buen gusto y muy
prolíficas. Algunas de las que se quedan en el suelo reabastecen las mil-

plantas se producen variacion€.s considerables:· "Esta planta no es resistente 'al' iría.


Aquellas que hayan crecido anteriormente en lugares soleados deben ser envueltas
cón ' paja en el invierno, o morirán de frío. Aquellas qu€> hayan crecido anteriormente
bajo ·una sombra templada tienen. sin embargo, una tamprana tolerancia iniciai al
frío y ' no requiereh envolturas. Por eso la costumbre hace la naturaleza, , La mj¡¡ma
planta "difiere en c'a paCidad pata soportar si frío por la 'costumbre . Así , como el con-
tacto del ocre con el índigo justamente altera el color. la disposición natural camDlurá
con, el medio. Entonces diciérnase una persona observando a sus vecinos. y júzguese
a un' hombre estudiando a sus amic;¡os",
La influ€.ncia de Khuo fu-tshe (Coniucio) en este ag.ónomo chino es visible y el
conocimiento 'que tuvo de las leyes de la naturaleza es valioso para el estudio de la
influencia del' trabajo en el desarrollo de las, plantas,.
Shih Sheng_han dta el siguiente velfso relativo a la ,agricult).ua. ,del libro de ,Cdas
de ehi Min Yaó Shu. ' antología de 16 volúmenes de ve'c sos folk!óri!:os del 1.00iJ al
600 a, c , ,, pertenecientes a v(Jrias provincias: "Alguna maleza con la mano.: , alg ,ma
con la hoz (sacarás) y exhuberante el mijo ' cm:er dejarás".

'al Aun las plantas que no fueron sembradas delibei-cidamente. como el teosinte. fueron
apredadas por el cultivador 'mayetO su mismo nombre la designa' como planta "ben-
decida p~r los dios€'3". Los mayas sabían, por experiencia' seéular. que el ' teocinte
era una planta muy nutritiva, Sólo en ' esta década ' los estudios de F. Agube.
N evin' S'ch; irr'shaw y E. ' lI\elhaus diIlmostraron como este descÉmdien~e dlill ' m0.íz
' contenía mayor cantidad de' 'proteínas., Para el maíz se. h~ 'establecido él ' 10% Y
para el teosinte el 21 %. Sobre ' todo la cantidad de proteína excede ala del antecesor
y en methionina es dos vec'" mas rica.
No nos extraña que Wm. e, !'addcick haya te:lldo inlornte,s de que. algunas vec.'s.
los indios' guatemaltecos ' planten ' deliberadamente el ' teosinte. on ' sus campos p::.ra
hacer más fuerte el maíz" , (Cultura lnfluenées ' affecting ' el ' Crop 'Improvement. f'rc_
qram ' for an UnderdevelopE>:I Country; 33\>' ·C ongreso de Americanistas: 1958).
SOBRE DOMESTICACION DE PLANTAS EN AMERICA 261

pas en los años siguientes. Los agricultores indígenas las aprecian y pro-
tegen, aun cuando no las siembran "deliberadamente (9).
E3 posible que el cultivo de la papa en el Perú se haya iniciado a
partir .de ,las voluntarias que aparecían en los cultivos de cañigua o en los
de quÍnua; las exigencias alimenticias en el Altiplano determinaron delibe-
rado, lo queconstituyó una selección inconsciente; con posterioridad, al
escogerlas variedades más ventajosas, se hizo la selección consciente.

Polen fósil de maíz (arriba). hallado a más


de 200 pies bajo el nivel actual de la ciu-
dad de México comparado con un grano de -. _.:.-..::
, polen de un maíz moderno (abajo). con el
mismo aumento A ' pesór de los 80.000 años
Tres mazorcas de maíz prehistórico de la
de dife"c'e ncia entre sus edades. estos dos
Cueva del Murciélaqo comparado con "una
"qranos de polen son vir~ualmen!e idénticos
moneda de 1 centavo. Determinaciones ra-
"en sus caraclerísticas. ~ ellos demuestran .
diocarbónicas arrojan un fechado de 5600
que el antecesor del maíz fué el maíz y no
años. Tamaño natural.
sus parientes cercanos nativos de América.
el teosinte O el Tripsacum (Multiplicado por
375 vece" del tamaño original). Fo!o tomada
de S::icuce Nueva York. Nov. , 28; 1958. he-
cho , por Barghoom oriqinalmelne pubiicado
en "Fossil mane from !he Valley of México".

' 2) Sauer. Ol:i, cit. p. 225. Esle mismo autor informa que la ' yuca silvestre. quizás ie la
variedad Manihot ca'r Ih agmensls.
" ' " . es reco 1ectada
"" en ' la cosla Oeste y en Arizona
Meridional.
262 , .REVISTA DEL MUSEO NACIONAL .-'TOMO XXIX.

III TRABAJO IN:HABIL Y TRABAJO HABIL AL "MISTERIO DEL MA~Z".

El Dr. Mangelsdorf, en este nuevo ensayo, hace la siguiente pregunfa:


¿Cómo el maíz mixto del maíz "pod" y 'pop corn" que los ocupantes de la
Cueva del Murciélago cultivaron hace 4,000 años evolucionó en tan cerio
período de tiempo -corto en cuanto a evolución se refiere-- en la ma7.0r-
ca de nuestros campos de maíz? Y a continuación expresa: "Algunos botá-
nicos se inclinan a suponer en el indio americano una extraordinaria habi-
lidad como criador de plantas. Si los grandes cambios que se han p ~o­
ducido en el maíz en este período, relativamente corto, Son el producto
de su habilidad, entonces es que, en efedo, era notablemente diestro.
Sin embargo. el maíz de la Cueva del Murciélago (Bat Cave) no apoya
esta hipótesis. Por el contrario, no hay prueba de que los ocupantes de ~a
Cueva tuviesen más interés en el mejoramiento de las plantas que en
Id ·s anidad".
CAl tratar de la sucesión evolucionaria del maíz en "Bat Cave", el
Dr. Mangelsdorf menciona tres factores que considera principales: a)
mutaciones de las forma's más extremas del maíz "pod" a las menos ex-
tremas, b) el maíz fue modificado por la contaminación con el teosjnte,
y c) el cruce de las variedades produjo nuevas combinaciones de ca-
racteres y un .alto grado de hibridación, (P. 314).
Sin embargo, todos estos factores son secundarios, porque al uflr-
1: mar que el maíz fue modificado por contaminación COn el teosinte d ':!be
considerarse que el teosinte es un producto de los campos donde se cul-
tiva el maíz; es una especie que provl':ne del maíz, una voluntaria que
aparece como consecuencia de la agricultura. Ello implica que el trabajo
de los primeros agricultores jugó un rol importante, aunque aparentemente
indirecto, en el desarrollo del maíz.
Aun en el caso de que el Trlpsacum hibridizó con el maíz (p. 307),
éste es un derivado del maíz cultivado, como afirma Sauer, y "ambos, el
Tripsacum y el Euchlaena (teosinte) son malezas de los campos" culti-
v.ados (Age and .Area of .América Cultived. 33'" Congreso dA America·
nistas).
Considerando la importancia del trabajo humano en la evoluc!6n
del maíz, aun cuando, según Mangelsdorf, fue "muy secundaria", la 'Con-
sideramos primordial. Es lógico suponer que inicialmente no existió una
selección deliberada de las mejores variedades entre cada género de·
plantas que se sembraron; eso ocurrió dS:f>ués, "cuando ' por fin, el hombre
comenzó a practicar la selección del maíz, y tenía una adecuada diversidad
~ su disposición. De éste, . por casualidad o por propósito, escogió una com-
binación de tales características que hace al maíz el más eficiente de 10-
dos los cereales como productor de materia alimenticia", (p. 315).
:SOBRE DOMESTlCACION DE PLANTAS EN AMERICA 1&3

Más que la repetida hibridación ' con el teó:;;inte, y "quizá con el Tt'ip-
sacum", o supuesta mutación de una ' molécula en el m::xterial hereditarió
<en el ovario del "pod, coro") es el trabajo del hombre el determinante en
Ja producción de los cambios que se operaron en la hierba silvestre (fig. l),
que producía mazorcas de la dimensión ' de una fresa, hasta alcanzar las
,dimensiones que hoy posee. (Fig . 3).

1) Planta de 'nullz pod o reventon 'como podría haber crecido en la naturaleza, su


'suelo pobre compiliendo con otra vegetación natural: 2) el mismo, cultivado bajo con-
,diciones agrícolas -primiúvas: 3) el mismo , maíz. cultivado en un sitio fértil, libre d&
competencia con malezas: 4) una 'planta de maíz d,entado que ha pe:olido, · según
Nangelsdorf, gene dé maí z pod: 5) maíz "ilin!" , de la región de Nueva Inglaterra en
que la selección humana para la obtención de mazorcas grandes se ha inclinado por
'la eliminación de 10s tal los secundarios, · reduciéndolos a .la categoría de mamones: 6)
'Maíz' dentado (Carubelt), en que l a tendencia observada, de reducir los mamone$. , ha
culminado: el maíz dentado (CombG~t) tiene usualmente · un solo ' tallo, su caracteribuca
común es tener una mazorca solitaria 'pero 9'l"ande· en la ' reg'ión media del tccllo . La
, ,,t'I~ición media de la mazorca !¡ene ventajas mecánicas y ' fisiológicC%1l sobre una posición
'terminal y probablemente .e xiplca la superioridad .del maíz sobre los otros· cerealeS: en
su capacdad de producir- grano; y esto ' se, logró medianle ,milenios de esfuerzos de los
'cnmpesinos para modüicar la planta. , (Dibujo ,de ' W. e Galinat, texto eJOplicaciÓn del Dr.
"Manglsdorf, publicado en Science, 28 ..x1, 1958 . __ ,
REVISTA DEL MUSEO NACIONAL . -TOMO XXIX:: ,

La hib:idaciónque el hombre fomentó con su . actividad al sembrar


el: maíz en diferentes medios, permitió a la. planta adquirir la,3 cualidades,
más divers as, causa princi.pal· del vigor que 50 logra , en los híbridos; !J(;:ro,·
es ;. dudoso .que la mayoría de las hierbas -con las que cruzó el maíz no
fuesen sus . descendientes, que brotaban en . los campos de cultivo. Se ex--
terminó o desplazó las plantas silvestres n.o civas, dando preferencia a la
calabaza, los frijoles y después al maíz (lO).
El tra~ajo del hombre modifica la naturaleza en forma consciente
o inconsciente. Aunque la selección intencional no fue la que predomine>
en las primeras fases, fueron las condiciones favorables creadas inten.:;io-
nalmente 1m: que modificaron la planta d0 "pod-corn" (1). Entonce's el

10) Fé lix Azara relata cambios eco~ ..s g;.co s importanteoS debidos a la s ola frecu e ncia d e la"
actividad d~l hombre en de terminados lugares. "He observado igualmente - dice- que
c:lredec;lpr de la s casas o de todo p a raj e donde el hombre, se es.tabJ'ece, se ven n a cer--
al--: ¡'ns t'a'Ílte malvas, cardos. ortigas y muchas otras plantas, cuyo nombre ignoro, p(~ro'
que nunca había en rontrado ,en los lugares d e sie rtos y ' a veces a más de treinta leguas '
a la r<.donda" . (Viajes por la América Meridional. T. l . . Cap. V).
En el Cap '. VI menci:ma la palma Christi (Jo tropa curcas L . , o piñón, diferent" al
Ricinus comunis o higu erilla). Dié~ : , ":Nadie cultiva esta planta pero se la encuen'ra
siempre al lado de las casas, de las granjas o de los jardine s, y yo no me acufJ edo
haberla .'1isi~ ' en los des iertos, b que hace p ensar que es del número de las que crecen
d~nde hay hombres ... Hay en el Paragua y dos es'p ecies, q tÍ'e no difieren más que por
que una dé las dos es más grande y sus semillas b son e n p r';p orción" .
(Youngken "afirma que cocidas, es tas semillas pie.rden su pode r drástico y que su aC'1ite--
es comestible. Es nativa de la América tropi~al) .

~ , ,

}ll El maíz se produce, bien en todas las regiones , pero en el Paraguay he visto cuatro,
especie., independientemente aun de la variedad de los colores rojos o violetas. La q ue
se noma abaty tupy (maíz blanco) no difiere de las otras que voy a describir por su planta.
por su espiga ni por sus semillas, pero estos granos son blancos y tan tiernos que b::¡sla'
asarlos un poco para comerlos a guiea de pan, porque se rompen al morderl'os y se '
mascan con la mayor facilidad,
El abaty-tupy no difiere del precedente más en que sus ' granos son muchos más'.
brillantes, amarillentos y tan duros que no se les puede comer, como el anterior. Ordina_
riamente se los muele en un mooctero de madera con una masa ' de la ~ misma materia.
golpeándolos oblícuamente de mane ra que se les quite· Id pie l exterior sin romper 10s ,
granos. que permanecen enteros. al menos la mayoría . En este. estado se echan a la-
olla como los guisantes o las judías, Se hace también el guisado a lci colada. del que
, . los habitantes del país gustan tanto; a que. llaman mazamorra, En fin: la getite del )wís'
: h/jce una porción de guisos y especie's de pan diferentes. empleando para cada ob~e,to '
' la clase de maíz más conveniente. porque cada una tiÉmi:. sus ventaja,¡ respectivas : V'
yo creo q'ue una crece más de prisa que kl otra.
' Ábaty-guaicb ru (nÜi íz tunicado?)
no
Como h'~ · tEmido ocá~íon de ver con' f;ec'uéncia lti especie; de maíz llamada c:ibaly_
' gu6yE(¡i:u~ ~resu~o que no se la considera de calidad superior a las ' otras.' Es. ~jn­
¡ e Jibéngb; siIigúlar . ' En efecto: aunqae · la ' espiga sea . absolú.thmertt~ seinejante a la ae
las precedentes y tenga la misma envoltura. ' cada g.ian~ está envuelto aparte 'p or peque __
SOBRE DOMESTICACION DE PLANTAS EN AMERICA 2651

agricultor no era un seleccionador intencionado, adquirió esta cualidad más


tarde mediante· el trabajo práctico. Es imposible que aparecieran súbita-
mente :;;eleccionadores hábiles, conscientes de que podían lograr maíces más
grandes o más adecuados a sus necesidades. Primero los agricultores vieron
cómo cierto~ cuidados y ciertos terrenos eran los más propicios para que las
plantas dieran : mejor~s granos; la percepción de este hecho fue en algunos
casos lenta, en' .otros \más, rápida, el paso de lo no-consciente a lo consciente·
demoró t~empo .. Mucho más trabajo costó la foÍmación de una nueva concien-
cia en las colectividades donde las relaciones productivas de la vieja "'co-
nomía cazadora-recolectora aun eran fuertes; la influencia de las viejas ide0s
frenaba el progreso, el salto de la colectividad hacia la nueva econom ío.
Cuando la vieja produ.cción comenzó a ser deEplazada por el incremento
de la producción agrícola, el maíz, así como otros productos vegetales -
creaciones del trabajo del hombre neolítico-- influyó en el mejoramiento
de la cultura del hombre porque fue una valiosa adición a su · caudal ali-
menticio que le permitió disponer de mayor tiempo que antes; tÍo€m~o QUe
dedicó ci superar otras actividades, como la textilería, la cerámica, la meta-
lurgia, etc.

ñas hojas que se asemejan enteramente a las grandes que envuelven la e~piga enÍ-·la.
Yo no me acuerdo del nombre que se le da a la cuarta especie, cuyo tallo. mucho más
delgado. se termina. no por una espiga , sino como el mijo. por una especie de disci¡:>:ir,a
de, muchas cuerdas, de las que cada una está cubierta de granos absolutamente se!"1e-
jantes a los del maíz. pero más pequeños .
Ignoro también los usos particulares a que se puede aplicar. Sé solamente que friendo
en grasa o aceite éstos revientan todos . sin separarse. de. los que resulta un hermecso
ramo capaz de adornar por la noche la cabeza de una. dama. sin que se pueda H :o 0-
nocer que es. He comido con frecuencia E·stos granos abierto~ y los he encontrado muy·
buenos". (Viajes por la América Meridional .. T. 1.. Cap . VD .
Mangelsd6rf !legó a producir el maíz que describió Azara. por medb de un experimeato
en parcela de cultivo de la Universidad de Harvard . El maíz "pod" (grareos encapsu-
lados) y un "pop corn" fue autofecundado para producir una planta sin mazorcas que
en las ramas de penacho sostenía semillas pequeñas y duras. encerradas en g lmT'os.
Cuando este maíz mixto de los dos citados fue calentad~ ere ac€·ite se comportó exar.!a-
mente como el maíz de Azara. los granos estallaron pero se quedaron unidos al pena::ho
para producir el "ramillete" por él · descrito. (El misterio del maíz. P. 310).
Sin embargo. para Mangelsdorf el maíz selvático·· que describió Azara era más primitivo
que el encontrado en "Bat Cave". Removida y tamizada cuidadosamente la basura de
"B...,. ~ '::""'fV": ' lr~ ('f ...,....'l' e~]0("T0S e ncrntra ron 766 e ~ r:' :mp'aTes_ d ~ zuros er~ vainados, 125 gramos

sueltos y varios fragmentos de vainas. -espatas y penachos.


La tusa o ZUDS son d<. particular interés porque revelan una distinta sucesión evoLrc'o_
r·ária. La más antigua. en el fondo de la basura amontonada. es la más pequeña y la
más primitiva . Estas tusas y los granos sueltos haÜados en el m.ismo nivel demueslrnn
que los primeros ocupantes de la cueva cultivaban una primitiva variedad de maíz' qae
era al tiempo "pop-corn" y una forma de "pod-corn". Sin embargo, el "pod" no erci tan .
~Xtremo como el maíz selvático. "sin mazorcas híbridas que describimos anteriormente '.
®. m.isterio del maíz. p . 312).
::266 . REVISTA DEL MUSEO NA90NAL. - -TOMO XXIX

Es .cierto que no existe prueba "de que los ocupantes de la Cu·eva


.del Murciélago tuvieran más interés en el mejoramiento de las planlas
'que en la sanidad", pero si apenas disponían del tiempo necesario petra
proveerse de cilimentos, el problema sanitario, que actualmente es vital.
no fue para los mesoíticos y los primeros agricultores. Sin embargo, la
selección agrícola existió desde el momento en que el recolector se cnn-
-virtió en agricúltor;hubo selección porque éste buscó y sembró las raíces
-y semillas entre 'las plantas (calabazas, frijoles y después el maíz) que mas
apreciaba, en detrimento de las que no ls· convenían. Este acto consciente
,dio origen a un trabajo no conciente, de hecho entraba al terreno de la
selección "negptiva", oindelihEll;ada, con rela~ióna . las ,plgntas de la . aiis- ·
ma especie, por ejemplo, las buenas mazorcaf: eran consumidas mientrJs
'que las de inferior calidad, según Mangelsdorf, fueron empleada,; como
semillas.
Justamente esta obEervación del famoEO botánico de Harvard prueba
'la fragilidc d de los princlplOs mendelianos basados en lo~ santificados
genes; l a's mcilassemillas, a la.s qus se supone portadoras de genes imper-
fectos, debieron producir plantas defectuosas, Ein embargo se desarrolla-
ron bien. Debieron su progreEO al esfuerzo del hombre, a condiciones ex-
ternas, a los cuidados, el riego, la eliminación de malezas, suelo de alu-
-vi6n, y mas tarde, abonos, o sea contorno y terreno favorables que fueron
creación del trabajo en la educación de la planta para obtener su modill-
cación de ~cuerdo a las exigencias de la sociedad. Con el trabajo incesa:¡le.
-a través de 'muchos Iracasos, vinieron los aciertos aun con el empleo de
semillas que no fueron las mejores.
También se cree qW) "gracias a una hibridizacion casual Con el teo-
sinte y con otras especies de maíz, se fue produciendo un aumento gradual
en el tamaño medio de las mazorcas y de los granos, y un enorms incre-
-mento en la vaiiacion total durante t:-es mil años de la historia do la Cueva
,del 'Murciélago", pero la casualidad, en este caso, tiene su causalidad; la
'casualidad fue posible porgue fue el efecto del e~fuerzo del hombre, de
'los incipientesagrictiltores que creCl!on un contorno y un sueló nuevos,
diferentes a los del medio natmal. El aumento gradual de la mazorca lue
iomentado, sostenido por los cuidados ~:le loscultivadof:es {l~). Si el
teosinle es un descendiente del maíz que se cultivaba entonces, el maíz, para
mejorar, hibiidizó con su propio descendiente, si bien era de especie dile-
'rente, como lo es el teosinte. Por tanto, el nuevo maíz obtenido, así comO
'él teosinte ,y su antecesor, eran resultados de 1013 esfuerzos humanos. Fue
un fenómeno similar .alque se produce con el trigo que, en determinadas

-12) Debe tenerse 'en . cuenta que ·la agricultura ·inicial fué práctica femenina. Si mencionamos
al hombre es para denotar. ·10 ' escasa , participación qUE> · tuvo en ·este acontecimier to
lrevolucionario; arttes .:!:>ien, como_:cazador. Tepresentaba las supervivencias del. paleolítico.
SOBREDOMESTICACION . DE ' PLANTAS EN AMERICA 267

condiciones, deviene en otra especie, cebada o centeno, como se ha men-


cionado ya, que se da en los campos cultivados.

IV- Zeuner, profesor de arqueología ambientai dPo la Universidad


de Londres, ha considerado brevemente que, los cambios que se operan
en las especies se comprueban, por ejemplo, en el centeno (Secale ce-
reale) que "de planta cultivada secundaria", e's to es, una especie de maleza,
ha devenido en cultivo principal.
Su forma original es el Secale ancestral. propio .. qe Lydia, Persia y
Afganistán. Posee un raquis quebradizo como otras hierbas silvestres, uero
es anual, como el centeno actual. Zeuner menciona que los "campesinos"
turcos creen que el trigo se conviel!'te en centeno, y en algunas partes del
Turkestán, una parte del campo en que se ·cultiva trigo se reserva para la
t>roducción de semilla, parte que no se cosecha hasta que el cel,\teno que
aparece entre el trigo no ha sido destruído", ....
Quizá como maleza regular de los campos de trigo -::1 centeno fue
condicionado para convertirse en sustituto del trigo cuando, al finalizar
la Edad de Bronce, se produjo un desmejoramiento en el cErna. Este cambio
empujó hacia el Sur el límite septentrional del cultivo del trigo. .
El trabajo de Zeuner es importante aun cuando no esclarece las ccu-
"Sas del origen de las plantas cultivadas. Además, el título es un poco ambi-
cioso si se tiene en cuenta que prescinde del importante aport~ de los cul-
tivos del Nu~vo Mundo, que constituyen más de la mitad de l0s cultivús
logrados por el hombre.
Una historia de la tecnología, para la cual fue escrita la obra de
Zeuner, Culüvations 01 Plants, queda forzosamente truncada si se omite en
forma deliberada, o por desconocimiento, la importancia que ha tenido la
papa, el maíz y otras plantas americanas, que tanta trascendencia han
tenido y tienen, en la alimentación de la humanidad. (Staircase Faming of
the Ancients;: Cook, O. F., GeopraphicMagazine" May 1916).
La lista que publicamos contribuye a llenar, aunque con limitacio-
nes, el vacío sentido por una tabla en castellano, de los aportes realizados
en ambos hemisferios, oriental y occidental, de plantas cultivádas descie
la revolución neolítica (13).

13) El VIeJO concepto del término neolítico para designar la cultura de la piedra pulimen_
tada tiene una nueva acepción, Según Gordon Childe significa la domesticación de
las plantas y animales , Mientras el paleolítico implica un período cultural en que el
homhre se dedicó al simple aprovechamiento de los productos naturales. mediante la
caza y recolecta. el neolítico es un salto parcialmsnte revolucionario por que la !TIl'jer
se convierte. de simple recolectora, en deliberada productora de alimentos. La revo-
lución neolítica se completa alconve.rtirse el hombre. iguabnente. en agricultor. y en
algunos sitios, en .criador de animales .
288 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX :

Para nuestro cuadro de plantas cultivadas hemos tomado como base ·


la listo del Dr. Federico Engel (Sites Etablissement sans Céramique de la .
Cóte Péruvierme, pp. 144-150, Iournal de la Societé des Americanistes, París .
1957); la Tabla confeccionada por C. W. Meighan, D. M. Pendergast, B.
K. Swarts, Ir. y M-. D.Wisler, para el ensayo "Ecological Interpretation .
in Ancheology (Americán Antiquity XXIV, 2, 1959); el Apéndice de la "His-
toria de la Cultura Antigua del Perú" del Dr. Luis E. Valcárcel, (Tomo r, Vol..
II, p. 335, Lima) y el Cuadro de Hans Horkheimer, "La Alimentación en el.
Perú Prehispánico y su Interdependencia con la Agricultura. (Cap. VII, UNES-
CO, 1958).
En el cuadro de Meinghan se 'c onsidera como de origen simultáneo '
en el Viejo y en el Nuevo Mundo 'Solamente el Gossypium barbadense (ai- ·
godón). Superando esta deficiencia, en este cuadro ampliamos la lista de
plantas cultivadas de origen simultáneo que hicimos en nuestro ensayb '
'La Problemática de los Orígenes del Hombre y la Cultura en América",
(Revista de Museo Nacional, T. XXIV, pp. 224-226) .
L
L

NOTA. - Este artículo fué elaborado comentando los siguientes estudios:

El Crecimientó y Desarrollo del Teosinte. (Melhaus. 1: Actas del 33C? Congreso de Ame- -
ricanistas. _San José. Costa Rica. 1959).
Edad y Area dE' los Cultivos Americanos . (Sauer, CarIO.: Actas del 339 Congreso de '
Americanistas. San José. Costa Rica, 1959).
El Misterio del Maíz (La -Vida de las Plantas), (Mangelsdorf. Paul C.: 'Revista .de Occi- ·
dente. Madrid, 1959) -.
Plantas Cultivadas . (Zeuner, F. E.: A Hislory ')f Technology: Charles Singer, E. 1.. -
A. R. Hall. Oxford Press, Vol. r. 1958).

RELA.CION DE PLANTAS CULTIVADAS EN AMER~CA '

N=mbres cien!íficos Nombre3 vukares Oriqen


--- - -- - - - -------- ----- --- ------ - ----- _._-_.. _- -~ --- --

SEMILLAS, GRANOS
Ámaranthus caudatus Achita(q); Plumed amaranth(i) Andes(9)
Amaranthus paniculatis' AmbrosÍa(c); Ragweed(i) . And9~(9); Trop. Sud America- ·
no(9 9 ) México; E-. de N. A ..
Ambrosia sp. AmbrosÍa(c) S.O. de E.U .
Avena sativa Avena(c); Oals(j) Europa
Bromus mango Mango chileno(c); Chilean
mango(j) Trop . S : A.(99)
Chenopodium ambrosioid",:; AmbrosÍa(c); Paiko(q); (Hor-
kheim'e r ,40) - America, Europa
- Chenópodium Album Perú, Baja California;
Europa (Chby).
Cherropodium nuttaliae Quenopodioi(~) PiqweedÚ) México
. SOBRE DOMESTICACION DE PLANTAS EN AMERICA 269

Nombres científicos Nombres vulgares Origen

Chenop::>dium pallidicauis Cañigua(c); Qañawi(q);


Canahua(i) Andes(9) y Trop . S. A. (99)
Chenopodiu.!n quinoa Quinua(c); Kiuña(q)
Dagitaria exilis Fonio o Achc:(?) Africa
Echinochloa crusgalli Choupichoul Louisiana. E. U .
Eleusine coracana Etiopía (Murdock:524)
' Erythrina esculenta Pashuru o shimpu(q) Andes
Glycine hispida Asia
He1i:mthus annuus Girasol(c); sunillower(i) S.O. de E.U .
Helianthus tubercsus Alcachofa Jerusalem(c) S,O . de E.U.
' Hordeum distichum Cebada (2 carrizos);
Barley(i) Cercano Oriente
Hc\"deum hexastichum Cebada (6 carrizos);
R::>w Barley(i) Se er'cuentra en tumbas
egipcias
Hordeum vulgare Cebada (4 carrizos) vulgar(c);
Quadrangular '"
Europa y Cercano Oríen' "
Iva sp. ' Barley(i) SO. de E.U.
. Lupinus taurus Altramús(c); ch::>chos
tarwi(q); Lupine(i) Andes
Madia sativa 'Melosa(c); Madi{¡} Trop . S.A .
- Oryza saliva Arroz(c); Ric€~i) Europa y Asia
ChacJ Paraguayo. En el
Perú ha sido hallado en
Tingo María.
Expedic. 1960. Universidad
de Tokio.
" Oryza latlolia Arroz perenne(c) Asia. América tEdgard ."'.n_
derson)
Panicu:n !!lileaceum. Mijo(c); Millet(;) , Asia. 'Europa y Cercano
Oriente.
: Pennisetum spicatum Pearl Millet or Bul!u3h
Millet(i) Sudán. Afr. (Murdock: 5:;8)
. Phaloris so S.O . de E:U .
' Salvia hispáncia Semilla de sc:lvia hispáni.
ca(c); Chia (i) Trop, S .A . Y México
Secale c5reale Centeno(c); Rye(j) Europa
, Sesamun indicum Sésamo(c); Sesame(¡) Cercano Oriente y S . E.
de Asia
Triticum compactum Trigo enano(c); Dwar wheat(i) Europa
Sorghum vulgare Sorgo(c) Sudán Occidental
Triticum dicoccum Escaña mayor(c); Emme~(j)
o'
Cercano Oriente y Asia
' Triticum monococcum Escaña menor(c); Einkorn(i) Europa
Triticum spelta Escanda(c); Spelt{i)
Trilicuin:. vulgáre Trigo(c); Bread wheat(i) Europa y Oriente ,
Echlauena mejicana Schrad Teosinte(x) Mexi.merica
Zea mciy~ar.amylacea Maíz 'bland~c); sara(q);
Flour_corn Andes. México
270 REVISTA DEL ' MUSEO NACIONAL. - TOMO XXIX

Nombres cienlíficos Nombres vulc¡¡ares Oric¡¡en


- - _._ - - _ ._. _ - - -- - - --

Zea mays varo ever~a Maíz revenlado(c); pop corn(i) México


Zea mays. var idenlala Maíz denlado(c); Dentcorn(i) México. S . O. y el Este de
E.U.
Zea mays var.indurata Maíz duro(c); Maise(i) Andes. México y S . O . de
E .U .
Zea mays var.sacharala Maíz dulce(c); Sweet corn(¡) México
Zea . mays var,lunicata Maíz tunicado o mais pod(c);
Pod o corn(i) Trap . S.A . Y S.O. de E.U.
Zizanb aquatica (Arroz silvestre) ChippeW.a N.A .

FRUTAS

Artocarpus incisat Arbol o fruta del pan(c) Trop. S.A.


Achras zapote Chico zapote(c); Sapodilla(i) México y Trop . S . A.
Amygdalus persica Melocolón(c); Peach(i) Asia
Ananas L~ativa Piña(c); Achupalla(q); Pi-
ne.:xpple(i) Trap . S . A .
Anacardium occid-enlaleo Marañón(x)
Anona glabra Al'ticu do Brejo(x) Trop. S.A.
Anona muricata Guanabana(c); ' masasam_
ba(q); soursop(i)
Annona reticulata Chirimoya(c} México
Annona scandens Diels Chirimoya(c); var.poychyia NE. del Perú
Bagassa guianensis Tatajuba(x) Trap. S . A.
Bellucia imperialis Araca de anla(x)
Bixa orellana Achote(c); Achiote(i}
Buchosia armeniaca Ciruelo del Fraile(c) Andes
Buchosia americana Ciruelo del Fraile(c); Jsu_
ma(q)
Byrsonuma crassifotia Nanchi(i) M~:jigo
Calocarpúm momm'osum Za'p ote prieto(c) Tr~p;. S . A . Y México
Campomanesia Iineatifolia Palillo(c) Andc.s
Catica papaya Papaya(c) Andes y Trap. S.A.
Caryocar Villosum Piquia(i) -Trap. S . A.
Casimiroa edulis Zapote blanco(c); White
zapote(i) México
C'asimiroa sapota •••• •• • • • • •••• • •••• • • • •• 0 ... .. . . .. Trap . S . A .
Caratonia siliqua Algarrobo europeo(c} Europct
Chrisobalamus Icaco Icaco(x) AndEl~
Chrysophyllum Zapote(c); caimrto México
Chrysophyllum caimito C'aimito(c)
Cocos nucifera Palma(c) Trap. S . A.
Couma utilis Sorva pequeña(c)
Craetegus mexicana Tecojote(x) México
Clyclanthera explodens Pepino hu€.:o(c)
C'ydonia oblonga Quince(x} Cercano oriente
Cyphomandra belacea Tomate de árbol(c} Andes y ~éxlco
Diospyros kaki Caqui(e) China y Tapón
SOBRE DOM...."'STICACION DE PLANTAS EN AMERICA 2n

Nombres científicos Nombres vulqares, O'iiqen'

Di::lspyros ebenaster Zapote negrote) México


Diospyros virginiana Caqui(c) Putehamis(i) Estados Unidos '
Eugenia edulis Cambuea(x) Trop . S . A.
Euterpe oleracea Aeai(x)
Euphoria puniacea Lit.ehi(x) China
Feijoa sellowiana Trop. S.A.
Ficus carica Higo(e); Fig (i) Cercano Oriente
Fragaria virginiana Fresa de Virginia (e) E. de N.A.
Fragaria chiloensis Fresa(e); Chiloe strawbrry(i) Perú y Chile
Genipa oblonguifolia Jagua(x) Andes (Cook)
Genipa americana 'Vitoc(q)
. , Trop. S.A. (Raimondi)¡
Giulielma atilis Palma que da (rutos(e);
Pe'~eh palm(i)
Giulielma gasipaes' Pijñayo(q)
Gonoglobis edulis Guayote(x) México
Heliconia sp .• Paeova(x) Trop. S.A. """1

Inga fewillei Paeae(e); Guabc(q) Andes


Lucuma obovata Caimito(e); Lúcuma o nÍemo(cp Andes
Lucuma rivioca Gaerta Cutitiriba(x); Gaertn(i) Trop. S.K.
Lucuma salicifolia Zapote amarillo o berraeho
(e); Yellow zapote(iJ México
Lyeopersicum pimpinetli Tomale(c); paeonea <> pirca
folium (q); tomato(¡) Andes y Trop. S : X ..
Lyeopersicum eseulentum Tomate(e); 'Tomato(i)
Malpighia punicifoira Cerezas de las Antillas Trop. S . A.
Maypilgia setosa Cerezo. nativo del Perú(e) Andes (Colunga)
Malpighia glabra Carajeira do Para(x) Trop. S.A.
Malus sp . Manzqna(e); Apple (i) Europa
Mammea americana Ma:ne;y(e) . Trop. S.A.
Mangifera indica Mango(e) , Cercano Oriente_'
Mastisid cordata Zapote' >.del Perú(e); ZapotO'
'~.' do Peru(¡) Trop. S.A.
Mauritia vinífera Buriti(e); Buriti(i}
Meliooeea bijuga M'J:moneillo(e); Mamoneillo{i} Andes
Musa paridisiaea norm'llis P:átano eomún(e); Plantaín(i} S.E. de Asia ~
Musa paridisiaea sapientum Plátano para freir; Banana Asia
Myreiaria jabotieaba Jabo'i7aba(x) Trop. S.A.
Oenoearpus baeaba Baeaba.aeu(x)
Opuntia sp. Caeto.nopal(e); NopaI-cactus
(i) México
Opuntia fieus indica Tuna(x) México. Perú',.
Parmientiera edulis Andes
Passi(ora qrattisi!Ila .... . .. . .. .. . ..... . .. . . . ...... . . Trop. S.A ..
Passifloria edulis Passion lruit(i)
Passiflora ligularis Granadilla(e); kurorunku{..:¡)
Passiflora mol1ísima Tumbo te.mplado(c) ' ..
Passífiora quadrangularis. Tumbo(e)
Persea americana Palta(q); Avocado(e} ' Perú
2.7.2 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL . -TOMO XXIX

Nombres científicos Nombres . vulgares .Origell

Perseo gratissima Avocado México


Phoenix dactylüer.a Datil(c) O,.:c;:ano Oriente y S. E .
de Asia
Phybcalyx luschnatianus Pibmbo Trop. S.A.
Physalis aequata To",at", México(c); Husk
tOr.lato(i) México
Physalis alkekeng4J C'd pulí 'culti~ado(cl Europa (Colunga:3S0l
Physalis angulata Camapú(q); tomato(¡) Trop . S.A .
Physalis peruvianum Capulí de la costa(c); Peru-
vian berry(i) Andes
Physalis peruviana Capulí Andes
·Physalis viscosa Uvilla del campo(c)
Pithecolobium dulce Guama
Plato ni a insignis Bacuri(x) Trop , .S . A.
Paraqueiba sericea Umar¡(x)
Prunus al~eriiaca Albariroque(c); Apricot(\) Asia
Prun'as aviu::1l Cereza Europa (Magness)·
Prunus capulí Capulí(c) Andes
Prunus cerassus Guinda Asia Menor
Prunus doméstica Ciruela(c) Cáucaso. Asia Menor
'Prunus serotina Capulí México
Psidium guayava Guayaba. Sabinton(q);
Guava(i) Perú y México
Punica granamum Gwnada(c); Pomegranate(i) Cercano Oriente y S/E,
Asiático
Pyrus co.mmunis Pera(c); Pecir(i) Asia
Ribes grosulatia Grosella(c); Curants(i) N.A.
Ribes hirtellum Grosella(c); Carants Et!r0pa
Ribes sativum Gro·s ella(c); Curanls
R ~l1ina orthopetala Biriba Trop. S.A .
Rubusidaeus Frambues.a Europa (Magness)
Rubus ideaus sttigosm; N.A.
Rubus oceidentalis Frambuesa negra N . A. (Magn~ss)
S..,we'ltia gregil Zapote amarillo (Comas'G7)
Sapindus esculentus Pitomba(i) . Trop. S.A ..
Sechium edule Chocho(x) México
Sic ama odorilera Melón casaba. Calabaza del
Paraguay(c) Trop. S.A .
Solanum muricaturn Pepino(c) C'achum(q) Andes y Trop . S.A.
Solanum nigrum Tomate del diablo. Yerba
Mora(c); Cjaya-cjaya(CJ.\ Trop. S.A. (Ruiz) S.E. de
Estados Unidos y Eur(1)a
(La Percuse)
Solanum quitoense Naranjilla. Naranjita de Qui:-
to(c) Andes y Trop. S._l\..
S'pondias mombin Hog plum(i) Trop. S.A .
Spondias purpurea " Ciruela agria(c); Jobo(q)'
(Valcárcel) Trop. S.A .
'I'acsoniia mo1Hssima Cunib~(cj) Andes
.sOB:¡¡E DOMESTICA.CION n¡: PLANTAS EN AMERICA 2.73

Nombres científicos Nombres · vulqares. Oñqen

Talisia esculenta Olho de boi(>:) Trop. S . A. .


Tamarindus indica Ta!:larindo India
Theobroma grandiflorum Capu_acu( Trop . S.A.
Vaccinum macrocarpum Arandanedo(c) N.A. (Magness)
Vaccinium agustifolium Vaccinio(c); Blue berry(i) N . A ., Asia y Europa partes
septentrionales'
Vitis v inifera Uva(c); vine{i) Europa
Vitis labrusca Uva(c) Canadá (Cartier) . Esta.dos
Unidos (Magness)
Vitis Totundifolia Uva(c) S. de Estados Unidos (Mag-
ness)
Ximenia americana, L. Trop. S.A .

LEGUMINOSAS

Canavalia ensifonnis Jack Bean{i) Trap . S . A.


Dolichos lahlab Lablab bean{i) AI!des
Lens escuelentc;t ' Lenteja(c); Lenti!(i). Europa .
Pachyrhizus sp. Jiquima, Ajipa(q); Jicama ti) Andes, México (Baja CaliioI_
nia? Ashmann)
Phaseolus acutifolius Tepary bean México
. Phaseolus lunatus Pallar(c); Lima bean(i) Andes, México
Phaseolus vulgaris Judías(c); Judiera( ); (Kid_
I!ey bean(i) Andes, Trop. S. A . , Mérico
y S.E. de E .U .
' Phaseolus multiflorus Judías de España(c); Searlet México
runner(i)
Pisum sativum Guisante(c); arveja( ); pea Europa
(i)
'Prosopis eduJis Mezquita, Algarrobo(c); pod
!:lesquiteCi) México, S .E . Estados UnI-
dos (Ashmann)
. Prosepis juliflora Algarrobo(c); Thacco(q) S . A.
-Vicia fava Val. celtica Haba(c); Celtic bean{i) Europa

RAleES COMESTmLES

Arracacia xanthorriza . Arracacha(q) Andes y Trop . S.A.


Canna edulis Achira(q) Andes
Canna indica Achira(q}
' Colathica allonia México
Discorea trifida American yam Andes
Discorea floribunda Camote blanco
-Discorea sp. Camote dulce(c); Sweet po-
tato{i)
. Discorea macrostachya· 'Camote amarillo(c)
-Dalambertia Camote de cerro México, (se vende en· pla -
zas y calles, Sauer)
-Ensete edulis 'Plátano abisinio Africa
27it· REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX .

Nombr~scie1(lÍfieos Nó:mbres vulqaré's Oriqen

Inomoea balalds Camole. Apichu Kumara'.q) Andes Trop . S. A. Y Mexi_


Sweet polalo mérica
Manihot aipi Yuca(q); Sweel manioc(i) Andes
Maniho! uItissimll Yu ca.ruma(q; 5'weel ma·
nioc(i) Trop . 5'. A .
Oxalis luberosll Oca( ) Andes
Po:ymnis sonehifolia Yacón o IJacqon(q) Andes (Cook)
Solanum Ilndiqenum Papa(q); pOlalo(i)
S:>lan.u m geniocaly Pllpa amarilla
Solanum juzepczukii Papa luki(q); Liki(i) Trop . S. A .
Solanum columbillnúni Coumbiam polalo(i) Andes
Solanum luberosum Patala(c); Polalo(i) Acsnq)
Trigidia pavonia Cacomile( ) México
Tropaeolum luborosum Mashua.Allausu(q) Andes y Trop . S.A ..
UlJucus luberosu:n OlJuco(q); Ulloco{i} Andes y Trop. S.A ..
Xanlhosoma belophylJum Trop. S.A .
Xar..hos';-ina Uncucha(q) Andes
Xanlhosoma brasiliensi • • . .. • • • .. .... o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Trop. S.A •
Xtmlhosoma caraca
Xar·lh'Jsoma mafaffa
Xanlhosom a sagillifoJium Malanqa. yaulia(?) Andes
Xanlhosoma violaceum .. . .. . . .... ............. .,.... . Trop . S. A .

NARCOTICOS. ESTIMULANTES

Agave americana Agave(pu),que). Pacpa(q) Andes. México


CameIlia sinensis Te(c); Tea(i) Asia
Calha eduJis Qal(i) Cercano Oriente
Cinchona calisaya Cinchona_quinina(c) T!iop . S . A. Y Andes:·
CoHea arabica Café(c); Coffe(i) Cercano Oriente
C;ilhroxylon coca Coca(c) Andes y Trop. S . A .
IJex paraquensis Male(c); Herva_male lea (i) Trop . S.A .
Ionidium jpe~acuanha Ipecacuana(c); Ipecac(i)
Jalropha aconitifolill Chicasquil(x) México
Nicotinia rústica Tabaco(c); Tobacco(i) Trop. S . A . México
Nicolir,a labacu!!l Taboco(c); Tobacco(i) Andes y Trop. S.A .

ESPECIES, CÓNDIMENTOS

Byslropogon andinus brillen Menla(c); muña(q) Andes


Capsieum Ilnnuum Pimiento, ají,(c); uchu(q);
chil".chi(q); ojí pepper(i) Andes.
Capsicum frulescens Ají Arnaucho; malaquita
pepper(i) Trop. S.A.
Capsieum pubescens Ají de Cayena o Rokoto(q);
Red pepper(¡) Andes
Chenópodium ambrosio des Paico(q)
Eugenia aromática C1avo de especie(c); Clove(j) S .E . de Asia: .
I.ipidium Meyenil Mastuerzo.(c); Pepper gras(j) Andes
SOBRE ' DOMESTICACION DE PLANTAS EN AMERICA 275

Nombres ~ientífico5 Nombres vulqares Oriqen

Maranta anmdinacea Araruta(x); arrow-root(i) Trap. S . A.


Myristica hagans Nuez moscada(c); Nutmeg(i) S.E . de Asia
Nardostachys jatamansi Espicanardo{c); Spikenarci(i)
Piper betle Betel(c); Bete!(i)
Piper caudatum Nhandu(x) Trap . S. A .
Piper cubeba Cubeba{c); Cubeb(i) S . E. de Asia
Piper nigrum Pimienta negra(c); Black pe_
pper(i) Asia
Schinus molle Molle(c); Mu!li(q); Pepper
tree(i} Andes
Tagetes minuta WakaÚly(q); Cravo(i) , Trop. S.A .
Vainilla fragans Vainilla planifolia(c) Mexi-merica
' Zingiber o'fficinale Jengibre(c) Asia
Zingiber sp. GalingaMÚ S .E . d e Asia

TELAS. FIBRAS Y CESTERIA

Agave sisalana Sisal(c); Sisal(i) Perú. México


Bombaz Ruizii Pati(q ); Ceybo(i)
Cannabis saliva Cáñamo(c); Hemp(i} Canadá. Cercano Orie nté
(Cartier)
Carludovica palmata Bombonaje. Jipijapa(c) Trop. S . A.
Fourcroya cubensis. S. Am. Agave(c) Andes
F ourcroya andina Maguey(x); Henequeún. Ca_
bnv rr. Chu chau(q ); Car;-
dón(c)
Gossypiu", barbadense Algodón. Utcu(q) Andes. Cercano Oriente
Gossypium brasiliensis Algodón brasileño(c); Braz.
·ccitton(i) Trop. S . A.
Gossypium hirsuturn AIg9dón(C;; Cotton(j) Andes. México S. O . d e
E.U.
Gossypium peruvianurn Algod óI,l(c); Cot'on(i\ U tcju ~q; Andes
Gossypium vitrifolium Algodón(c); Coton(i)
Linum usitatissimum Lino(c); Flax(i) Europa. Cercano Oriente.
Asia
Morus alba. Mora!(c); White mulberry(i) Asia (México-mérica. Von
Hagen:78; Borah :5)
MIXUS Nigra y Morus rubra Moral(c} Mexi_merica (Van Hagen:
17) Andes
Scirpus riparius Enea(c) Mirme(q); Sedge :ree
ds? ){i) Andes
Scirpus lacustris Juncia(c); Sedge(i) Europa y Cercano Oriente
<Palestina) (Crowfoot)
Scirpus littoralis Europa (CrO'w'foot) '
Scirpus totora F<;padaña(c); Reed(i) Isla Pascu a
Typha dominguensis Totora (q) Andes '(Elige!)'
Thypa angustata Europa (Crowfoot)
REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX

Nombres científicos Nombres vulqares Oriqen

Urtica dioica Ortiga Europa (usada como ;ibla


hasta la primera guena
mundial) (Zeuner)
Urtica urens Ortiga(c) Europa
Urtica magellanica Ortiga(c); Quisa(q) S . A . no cultivada

NUECES

Anacardium occidentale Anacardo occidental o mara-


ñé n(c); Cashe w(i) Trop . S.A .
Arachis membyguarae Cacahuete gigante(c); Hoeh-
ne Giant Peanut(i)
Arachis hypogaea Maní(c); inchis(q) And es y Trop . S.A.
Caryocar amygdalifelum Almendra(c); Almondi(i) Andes
Bertholletra exelsa Castañas; nt:.,ces del Brasil
(e) Trop. S . A .
L
Eleeis guineensis Dende nzeiro(x) Africa
Junglans niges Nuez negra(c); Black w:¡ ;nut
(¡)
Junglas regia Nuez(c); English walnua(') Cercano Oriente
Pistacia vera Pistacho(c); Pistachio(i) Asia
Prunus amygdalus Almendra dulce(c); Almond(i)

VEGETALES DIVERSOS

Asparagus officinalis Espárragos(c) Cercano Oriente


Cissus sp. Kupa (creeper) ( ) Trop . S.A.
Cucurbita ficif olia Trilacayote Perú( ) Andes
Crescentia cujete Calabacero, árbol de las ca-
).abazas(c); Calabash tree(i) A.ndes y México
Cucumis anguria Pepino de s ábana Trop . S . A.
Cucurbita cyclanthera Calabaza(c); Squash!il
Cucurbita máxima Calabaza de cidra o confitu-
ra, zapallo(c); Hubbard
squ.ash(i)
Cucurbita moschata Calabaza d::: cuello torcido o
ca laba·a de bola(e); Crook
squash(i) Andes Trop . S . A " México
y S . E . de E . U .
Cucurbita pepo Ca la baza calabacera(c); 10._
cayote(q); Pumpkin(i) Andes
Cucurbita melanospera Cabello de angel(c)
.Cucurbita pepo Calabaza común(c); Lakawiti Andes _ México - S . E . de
(q) ; Summersquash Estados Unidos
Cucurbita melipepo Calabaza botonera Andes
Cucurbita sicana Calabaza(c); Squash(i)
Cucurbita sechium Calabaza(c); Squa's h(i)
Cyathea ( arborea . . ·Helecho arboreo(c); Tree .lem
(buds eaten) (i) México
SoBRE OOMESTICACION DE PLANTAS EN AMERICA 277

Nombres científicos Nombres vulgares Origen

Chamaedorra bifurcata Pacaya(c); Pacaya(i) México '. '


Cbayota' edulis Chayote(x) Trop . S ' A. México
Erythrina edulis Coral bean (blossoms)(i) México
Hymenaea courbaril Jatoba pods(i) Trop. S.A.
Inga edulis Tree legume (pods)(i)
Lagenaria crescentia Mate (Tutuma, Pamuco),(q)
Lagenaria siceraria Pamuco(q~; Bottl~ Gourd(ii!) Andes, México y S. O . áe
E.U .
Lagenaria vulgaris Calabaza vinatera(c); puni(q);
ancora(q) Andes
Lupinus mutabilis Bolivian lupine(i)
Momordica charantia Pepin" amarillo(c)
Opuntia exaltata Tuna, cardón (quisca)(q)
Phytolacca decandra Espinaca(c); Calahi (spin:::ch)
(i) México
Rheum rhapontucum Ruibarbo(c); Rhuberb(i) Asia
Solanum esculentum Berenjena(c) S.E. de Asia

DIVERSOS

Allium sativum Ajo(c) . Asia


Atriplex hortensis Antecesor de la actual espi-
naca Europa
Arracacia esculenta o sleno-
cephala. Arracacha(q) Trop. S.A.
Brasica napus Nabo Cercano Oriente (leuner)
Brasica oleracea Col(c) Europa (Zeuner)
Bromelia pinguin Pinula; (hedge)(i) México
Caesalpina sappan Palo de Bras'il(c); Brazilw00d
(dye)(i) S.E. de Asia
Cassia fístula Caña fístula(c) Europa; Cuba
Cameline Iinícola Cameline(i)
Ce rus sp. Cactacea(c); Hedge plant (j) México
Cicladhera pedala Caigua-achacha(q)
Colocasia antiquorum Taro S'. E . Asiático
Convulsus scamonia EscamoneaO; Scamony(i) Cercano Oriente y O . ' de
N.A.
Coriandrum sativun Culantro Europa
Bactris utilis P'ejibac(); Peach ¡palm Trop. S.A.
Bambusa sp. Bamboo(j) S.E. de Asia
Genipa americana Xagua(dye)(i) Trop. '-S : A.
Hevea brasilliensis Jebe de Pará(c); Para rub_
bert(i)
Indigofera suffruticosa Indigo(c)
Jatropha curcas' Piñón o pinoncillo
T·"ctuca sativa Lechuga
Lectuca scariola (Antecesor de la lechuga) Es-
carola ?
I

\ REVI$TA DEL MUS~O NAGIONAL. - TOMp XX~

, '
\ Nombres 'c ientíficos :NQmJ;¡res vulgares Origen '
- - - _ ._---- - - - --
\ Myrtus Communis Mirto(c); arrayán Europa Mediterráneo

I Myrtus uñHMol.)
Nopalea Coccinellifera
Uñig; Arr.a yán(c)
Cochineal cactus
Chile
México
Olea europa var. Saliva Olivo(c); Olive(i) Europa y Cercano. Oriente
Saccharum officina~um Caña de azúcar(c); Sugar
cane(j) Europa y Cercano Oriente
e Spina'c iq oleracea Espinaca(c) Irán
Pachryrrhyzus tuberosus Chicoma, (xiquima)(q) Andes (Engel)
Polakowska tacaco Tacaco(j) México
Phytelephas macrocarpa Yarina(q); ,márfil vegetal(c) Trop . S.A.
Polygonum sp. Yerba picante Europa.
Polygonum tagopynum Alforfón(c) Europa
Polymnia edulis Yacon(c¡) Trop. S.A.
Polimnia sonchifolia Lracon(Leaf-cup)(q) Andes '
Rheedia madruno Madroño Trop. S.A.
Ricinus cwmmunis Hi~uetilla Cercarto Oriente (R. J. For_
", bes:2BB)
Theobroma cacao Cacao(c) Andes TDp . S . A . Méxi ~ o
Papover somniferum Adormidera(c); Poppy (seflds)
(i) Europa
Salix Humboldliiana Sauce(c) Huayan(q) " Trop . S . A.
Crocus Salivus Azafrán(c); Saffron(dye)(il Fur op a-Ce~ cano Ori.ente·

Apéndice de plan!as enumeradas ;:>or Carl Cauer,

Acerus calamus Bandera azul América y Asia·


Trapa natans Castaña de agua
Nelubian nelumbum
Pentapetalum Loto
Saggitaria saggitafolia Wapatoo

(Tomate voluntario en ' las milpas - Variedad amanlla desconocida

Tajin Totonoc por Kelly y Pu lerm)

Apéndice de plantas enumeradas po~ Juan Comas.

Cracca toxicaria Barbasco Trop . S . A.


Copaifera sp . C9paiba
Guaiacum officinale" Guayaco o Palo Santo
Haematoxilon
num Palo campeche México
Ipomea purga Raíz de Jalapa
Liquidambar s tryraciflua
Liquidambar EstoraquE! americano
Liquidambar stryradiflua
Myroxylon pereyrae Bálsamo del Perú
Myroxylon toluiferum Bálsamo de Tolú Trop . S.A .
Podophyllum Podofio N . A.
Policarpus pennatifolius Jaborandi Trop . S . A .
Smilax médica Zarzaparrilla Trop . S.A.
:SOBRE DOMESTICACION DE PLANT~ EN AMERICA .279

.{i} Nombr~) utilizado en EE.UU. y olros paises e;: ~or~a :'ngle.sa, .


(c) Castellano o nombre castellanizado.
'(q) Quechua
(x) Palabra nativa de regiones no peruanas.
,(9) Andes, implica al Perú y otros países que abarca la cadena and~a.
,(99) Trop. S . A. - Trópico Sudamericano .
•(999) . Las investigaciones del padre Cobo sobre el origen múltiple ') poli-
·centrismo de las plantas como lo denomina el Dr. John Muna, a pesar de
que ciertos botánicos mendelistas ¡;ostengan lo contrar!') (sig.ue;n insistian-
do en los centros únicos), ¡;e cQnfirma en el cuadro expl:l~sto, que no abarca
·todo lo que investigó el notable ~ientífico espanol del 's~glo XVII en Améri-
ca y Europa, que .dejesuita tenía ¡;ólo el hábito, porque C'rá hombre de
ciencia a la vez qhe racionalista, no como ocurre"-con muchos científicos
que ponen la ciencia al servicio de ideas irracionales. (Cobo, Historia del
-Nuevo Mundo, T. I. Cap. TI; Emilio Choy, Problemática de los Orígenes
· del · Hombre. - Revista del Museo Nacional, Lima, 19.55), '"'~ .

BIBLIOGRAFIA

.Anónimo, Salud por medio de las P~antas Medicinales. - Santiago d3 Chile,


1922., '
· Aschmann, Homer: The Cúitral D3s'ert of Baja California. Demography and
Ecology, págs. 15, 62, b4.
Universitv of California Press, Berkelv and Los Angeles.
,,' ¡',
-Borah, Woodrow; Silk Raising in Colonial México, Berckeley and Los An-
geles, 1943. . ..
Bes Wel', Vielor R. y Bestelmann, Else; Our Vegetable Travelers Geographic
Magazine, Ang., 1949.
Carter, Gscrge F.: Plants Across de Pacilic; pág. 62. Transpacific Contacts.
Memoirs For American Archaeolgy, 1953.
· Cader, Jacques: Los viajes hechos por Cartier al Canadá. Emecé, Buenos
Aires, 1944, págs. 142-143.
·Cc1unga, M. p.; Lecciones de Botánica, Lima, 1878.
·Comas, Juan; Principales Contribuciones indígenas precolombinas a la Cul-
tura universal en América Indígena, Enero, 1957.
Grovlfoot, Gran: Textiles, Basketry and Mats. págs. 420-450 en el T. l. de
A· History of Techno:ogy - Chas. Singer, Oxford.
' Choy, Emilio; La revolución neolítica y los orígenes de la Civilización Pe-
ruana, págs. 176, n· 22. Antiguo Perú: Tiempo y Espacio, Lima.
1960.
REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX:

Galaup de la Perciúse, Juan Francisco: Los viajeros modernos durante los


siglos XVI, XVII, XVIII, págs. 436 Pub. por E. Charton, Prima:
del Correo de Ultramar.
Hayerdal. Thor: Aku aku; p . 186 . Editorial Juventud. Aku aku (Scirpus To-
. tora, pgs. 366, 168, 189), Cardinal Edi., 1960, New York . .
Herrera, Fortunato L.: Filología quechua, Rev. del Museo NacionaL Lima,.
setiembre, 1959.
Herré·r a, Fortunato L.: Catálogo alfabético, nomb!ei: vulgares y científicos:
de plantas en el Perú" Lima, 1939.
lucid, Neil M.; The, Material Culture of Pueblo Ponito, pá,gs 62-63.
Smithsonian Miscellaneous Collections, Vol. 124, 1954.
Landa, Fray Die'go de: Relación de las cosas do Yucatán, México, 1959,.
págs. 73, 76, 77, 130.
Murd\'ck,v Geof'g e Peter; Staple Crops oi Africa, Geographical Review New'
York, 1960 .
Magnes, J. R. y Bostelman EIse; How Fruit came to America, Geographic:
Magazine, setiembre, . 1951.
Marie, Víctor y otros: Memorias presentadas al Ministerio de Fomento del.
Perú (Sobre la Agricultura y la economía rural de los valles;
de Chira, Piura, Lambayeque, Saña, Jequetepeque, Chicamc:,
Santa Catalina, Virú y Chaco), 1902, págs. 21-22 .
Ruiz Alarco, Feo.: Habitantes del desierto, "El Comercio", 24 d~ Nov., 1950.
Lima.
Von Hagen, V. Wolfang: Fabricación del papel entre los aztecas y los:
mayas, México, 1945, Ed. Nuevo Mundo.
NOTAS HISTORICAS

Jauja, Huancayo y Tarma en "Los Comentarios Reales.'"


ClODOA1.DO lf. ESPINOSA BRAVO~

Testimonios arqueológicos e investügaciones de Etnohistoria . eviden-


cian que en la Hoya del Mantaro se asentaron, en yuxtaposición, núcleos
demóticos diversos' (Horizonte Tiahuanac~ide). Unos fueron absorbidos por
etros. En el preceso de la Migración TransversEIl, del Valle del Rímac, del
Callejón de Huaylas y de los sectore's selváticO's, es cuando se opera el
predeminio de les Huancas. al Sur del Valle;' de los Sausas, al Norte,
abarcando el altiplano de Yarramarea; y de rO's Taramas al N. E . Y culmi-
na con una amalgama confederacienal, acusando perfiles de una Civiliza-
ción, propia y coetánea a la Yarawilca (Huánuco), frustrada p w 1"" pene-
tración imperialista de los Incas. 'Garcilaso de la Vega hace referencias,
dignas de ser aceptadas, unas, y rectificadas, etras. En sus "Comentarios'
Reales" (1). engloba a les Sausas con les Huancas. Los fusiona, les:
confundE;' como una sola raza. Antrepológicamente (2), y en su tipifica-
ción, está comprobado, prilna facie~ que acusan caracteres propios. Asi~
mismo, difieren en el idioma, en hábitos y en actividad. Unos Ron máS'
belicosos que otros. Su razón de existir es la tierra; la cultivan; y no dejan:
de estimar la caza y ,el ganado. Empero" inciden, per su mentalidad pri-
mitiva, en su religiosismo; en su concepción mitica del mundo; en su eri~
gen. Garcilaso, respaldándose en Cieza de León, afirma: "Précianse des-
cender de .un hombre .y de una mujer que dicen que salieren de una fuente'"
(3). Es decir, de una pacarina, después del cataclismo hidrológico que se
produjo en el valle, que fue un lago, cuando des Amarus -monstruos;
antediluvianos-, de cabeza de llama, cuerpo de batracio, cola de ser-
piente y a las, se destruyeron al ser castigados por el dios "Arco Iris",
(Tulumanya). ImagináJ:>anse que se repebló la tierra, al caer del cielo'
tres huevos: uno de oro, del que salieron los curacas a jefes; otro, d'e
plata, del que nacieren las muchachas nebles y el tercerO', de cebre, del
que proceden las gentes del cemún (4). La pacarina devine temple der
dies Ticce-Viracecha, llamadO' Wari Wilca. Les Huancas lo tuvieren , a S
kilómetros de la actual ciudad de HuancayO'. Les Sausas en la , misma'

(ll . -Garcilaso Inca de la Vega, ''Los Comentarios Reales"" . Ir. Vol. de la Edición da.
homenaje. de Id ' Universidad Nacional de San Marcos. ~on motivo del 350 9 aniversario>
de la Edición Príncipe , - Lima, 1959.
(2l,-Atilio Sivirichi. "Prehistoria Peruana". - Lima, 1930.
(3) . -Garcilaso. Vol. cito
(4).-Georges Rouma. "El Imperio Incaico", Lima, 1936.
:282 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL. - TOMO ' XXIX

polis de su civilización, en el pueblo o villa de El Tambo. Ambos adora-


~ba!l un ídolo en figura de hombre; hablaba el demonio en él. mandaba
16 que quería y respondía a lo que le preguntaban". Y, también,rendia
culto al dios "Alljo", especie de perro, cuya carne les era sabrosísima;
sirviéndose de sus cabezas como bocinas: "Sospéchase que adoraban al
' perro por lo mucho que les sabía la carne"; "y para mayor ostentación
de la devoción que tenían a los perros, hacían de sus cabezas una manera
·, de · bocinas que tocaban en sus fiestas y baile por música muy suave a
sus oídos; 'y en la guerra los . tocaban para tmTor y asombro de sus
·'eneimigos" (5).
'Los Huancas y Sausas en pleno proceso de civilización o de Nación,
. como escribe Garcilaso, fueron objetivo de la política de expansión impe-
,rialista,por elChinchaysuyo, de Pachacutec. Dada su belicosidad y su irre-
' ductible independencia, fácilmente no cedieron ante las huestes d0 Cápac
" Yupanqui, quien, después de cruentas resistencias, consumó la conquista.
~Para cfru~ar posteriores levantamientos, ' se emplazaron mitimaes y se
castigó como escarmiento, en la Pampa de Maquinhuayo (Jauja), ampután-
·dose las manos, amarradas, de miles de regnícolas. Es cuando se produjo
lahuída de los Chupacanas (Chupaca) al valle del río Huallaga, donde
'se radicaron, después de expulsar o someter a los pUeos (6). Por tanto,
' no es veraz el Inca Garcilaso, no obstante que reputa a esta "Nación" de
"'poderosa", al afirmar que Cápac Yupanqui la conquistó con regalos "mas
'que no con fuerza de armas", con "buena orden y mañas". Consumada ,
la 'incorporación al Tahuantinsuyo, quedó demarcado, geo-políticamente, el
valle o provincia Huanea Guamcmi, que es el habitat de 1a c~vilización
'Huanca-Sausa, en trel¡> zonas: Hatun Sausa, en el Norte (Jauja aritigua);
Urin Huanca, al Centro (San Jerónimo de Tunán '! Hanan Huanca, cil Sur
',(Sapallanga, Sicaya). "Después de sosegados los Huancas, mandó dividir-
'los en tre's parcialidades, por quitarles de las pendencias que traían, y que
-les partiesen las tierras y señalasen los término.s . A. una parte llamar0ri. Sau-
'sa yId otra Marcauillca y la tercera Llacsapallanca'" (7) . Se> impuso el
'runa-simi, como idioma oficial, tolerándose el de éllos. Asimismq, el culto
,de Sol gravitó, conjugando con el ' de Ticce Viracocha, nn permitiéndo.se
·él dios "Alljci". 'Se modificó el color del tocado que "todos traían 'en la
"cabeza que ' era una misma manera, mandó que, sin mudar la forma, lo
'diferenCiasen en los colores", El dominio Inca significó variante en 01 estilo
de vida, en la organización social y en la arqiütecfura, cónfQrme ~ la
'política imperial ejecutada por Pachacutec; "para todo el Reino" mandó
:edificar en, las provincias más nobles y ricas, templos a honor y reveren-
cia del Sol. donde los indios le adorasen; y también S0 fundaron casas

'(5) . -'Garéilaso. vól. éit.


(6). - José Varallanos. "Historia ae 'Huanuco" . Buenos Aires, 1959.
I, (~7). - 'Garéilaso, 'V ól. dt .

I
l
JAUjA, HUANCAYO y TARMA EN "LOS COMENTARIOS REALES" 283

de las vírgenes escogidas porque nunca fundaron la una s~n la otra"; "man-
dó hacer muchas fortalezas y casas reales en los valles; en los caminos,
donde se alojasen los Incas cuando se ofreciese caminar con sus ejércitos",
.etc, Se organizó el CATU y se ordenó que las ferias se realizasen en día
de fiesta, "porque fuesen más famosas" (8).
Afirmada la conquista del valle, de la cosmogpnía de los Amarus,
,continuó la expansión Keswa hacia los "Antis"; hacia el Imperio Yarowil-
ca, ccnsumándose previamente la incorporación de Tormo, la puerta del
fabuloso y soñado P AITIT!. después de sangrientci3 encuentros con los
.Taramos, cuya civilización estaba articulada a la Huancd Sausa. Garci-
laso escribe: " las provincias Tarma y Pumpo, que lo;: españoles llaman
Bombón, provincias fertilíl?iInas , y las sujetó el Inca Yupanqui con toda fa-
cilidad, mediante su buena industria y maña, con dádivas y promesas,
aunque por ser la gente vallente y guerrera, no faltaron algunas peleas
en que hubo muertes, más al fin se rindieron con poca defensa, según la
' que se temió que hicieran. Los n<:rturales de estas provincias Tan:1o ?'i Pum-
po, y de otras muchas circunvecinas, tuvieron por señal de matrimonio un
beso a la novia en la frente 0 en el carrillo. Las viudas se trasquilaban
0

por luto y no podían cm:ar dentro del año. Los varones, en los ayünos, nO
cernían carne ni sal, ni pimiento, ni dormían con :sus mujeres . Los que se
daban más a la religión que eran como sacerdotes, ayunaban t0do el año
~ por los suyos:' (9). .
De no haberse producido la Conquista española, el florecimiento
de la civilización Hllanca-Sausa-Tarmatampu, bajo la gravitación d-=l In-
o.

carie , habría sido ~na hermosa realidad original. Pues, no hay .que olvidar,
como piensa H. Cunow, que los Huancas, . -antes del dominio keswa- ya
cultivaban maíz, patata, . quinao, varias especies de judías (habas) (iD). y
que "la hermosísima provincia, . lla!Jlada Sausa, q~e los españoles, corrom-
piendo dos letras, llaman JAUJA", la reputó una maravilla, Francisco de
Jerez -Secretario de Pizarro-,al llegar el Capitán f:?Ct!erneño, C'n su mar-
cha de penetración al Cuzco:- "Es abundoso de bastimentes o ganados;
está hecha a manera de pueblo de España, muy junto y sus calles bien
trazadas. Haya vista dél otros muchos pueblos sus subjetos, y era tanta
: la gente que paresció alli de la del mesmo pueblo . ~ sus comarcas, que
orra semajante en un solo pueblo no se ha visto en Indias , . porque al pa-
rescer de cuantos españoles J o vieron · se juntabaIl: cada dio en la plaza
o principal mas de cien mil ánim'ás, y estaban los mercados :. otras plazas
o

y calles del mesmo pueblo llenos de gentes, que parescía cosa d:- mara-
o villa su grandísima moltitud" (11).

(8). - Garcilaso¡.. Vol. cit.


(9',. --Garcilaso. Vol. dI.
(lO) .-H . Cunow. "La Organización Social del Imperio de los Incas", Lima, 1933 .
'Ú 1) : ~Francisco Jerez y Pedro Sancho, " LaS Reiaciones' de la Conquista " . Colección Urtea-
ga-Romero, Lima, 1'917.
NOTAS ARQUEOLOGICAS.

Centro Nacional de Prehistoria (r\')

e
Reuniones, excursiones y salidas al ca:mpo.

En el mes de Febrero último, (1960), hemos invitado a todos los alum- ·


nos y aficionados a la arqueología a una reunión amistosa en Paracas . .
Concurrieron doce personas, las cuales permanecieron tres días Pon la casa-
del Secretario General del Centro en el mismo Paracas. Durante estos ·
días, pudimos dar enseñanza y hacer recorridos muy instructivos para la
mayoría de los concurrentes. Se visitaron obras en curso para beneficiar
de la experiencia adquirida en el · plano de excavaciones metódicas y cien-
tíficas y también se hizo recorrido a varios sitios interesantes de la zona
desde el punto de vista de la geografía y de la prehistoria.
Además, tuvimos ocasión de recibir en Paracas a ' varias ' personas .
del mundo científico y de enseñarles los sitios de primera importancia.

Trabajos en el c.a mpo.

Durante estos últimos meses, pudimos concIuír con elarregio de la '


unidad arquitectural que habíamos comenzado a limpiar en ' la 'zona de '
Cabeza Larga en Paracas. Después de haber concIuíd-o con las e:xcavacio-
nes, hemos limpiado y reconstruído los edificios, aplicando fas mi~mas téc-
nicas que usaban los antiguos habitantes, reforzando con algas las pare.
des de las casas y de los patios. Para proteger esta unidad contra el van-
dalismo de: lo.s turistas y de los huaqueros, tuvimos que mandar hacer una
pared de cemento de 1 .80 m. de altura, la cual rodea el' silo, o sea con"
un largo de 50 x 25 metros de ancho. Es preciso notar qu~, a pesar de

(~).-De un informe presentado por el Secretario General de- esta Centro. doctor FIlE- ..
DERICH ENGEL.
·'CENTRO NACIONAL DEPREHISrORIA 285

nuestras reiteradas so:'icitudes ante la Dirección de Arq],l~ologíG del Mi-


:nisterio -de Educación, no hay guardián permc:rnente y . el vaI}daiismo si-
gue peor de día a día. Sin embargo, nos alegra observar que ahora co-
mienzan a venir visitas de otro orden y no solamente turistas; es decir,
-que vienen los maestros con unidades escolares y se ha propagado la
noticia- de que ahora exi~te en la Costa Sur del Perú un sitio donde
"Se puede observar y aprender algo concreto en d ramo de la vida coti-
diana en el antiguo Perú. Además, estamos preparando la publicación de
un libro con referencia a la obra de Paracas c,;,n fines educativos; espera-
-mos mandarla a una casa editorial dentro de los próximos se:b meses.
Igualmente, hemos continuado los trabajos en nuestra obra del sitio
de Disco Verde, en la misma península de Paracas. Este siüo ha sido po-
:blado desde los tiem.posprecerámicos y Cha",:ín; después, fué reocup~do
por gentes que tenían cerámica de estilo Paracasy hasta le!:; Nazca. ' -
En la Costa CentraL hemos estudiado los restos de En ed~fió) ~'?es­
tilo Chavín que existe todavia en forma de ruinas, cerca al cem~nteri0 de
Lurín. ':\
El 1C? de Julio reabriremos nuestra gran obra de la Ciudad Precerámica
de Río Seco en el kilóme tro 87 al norte de Lima. Esta ciudad para la cual
tenemos una fecha radio carbón de 3,800 años, contiene varias huacas con
arquitectura muy interesante; es preciso iniciar inmediatamente trabajos de '
·protección de una de esta,:; huacas que está ma!ogrando el a~ro húmedo;
'01 mismo tiempo, nos dedicaremos a levantar un plano de los edificios y
de la zona.

:Mw.erial de estudio en -el -repositorio.

Nuestro mayor prob:'ema ha sido la protecc~ón, conservaclOn y pre-


paración del material de estudio que hemos salvado en varios sitios de la
Costa. Tenemos hoy día como 5,000 piezas, de ~as cuales hay muchas de
'gran interés Científico; debemos, pues, acelerar el proceso de construcción
de un repositorio en Paracas. A este fin, hemos formado un Comité de per-
sonas que tienen interes en la zona desde el punto de vista turístico e in-
mobiliario. Estas personas nos han prometido su cooperación para levantar
un edificio de más o menos -200 m2., el cual permitirá la conservación de
·todo el material de estudio que no reclamaría el Museo d-:- Antropología,
de Lima.
Si hemos demorado la construcción de este edilicio, es porque ha-
bía que solucionar el problema de la guardianí a y dp. la colocación e
"instalación de todas -las piezas de la colección. A este -fin, hemos wlicitado
1<7 obtención de una beca del .Gobierno Fra~cés . Gracias a la cooperación
tan gentil del Sr. Embajador de Francia y de los Agregados Culturales y
'Civiles de la misma Lnibcijada, hemos logrado obtener que el mencionado
286 REVISTA DEL MUSEO :NACIO:NAL.. - TOMO XXIx::.

Gobierno nos mande para 1961 un ayudante francés a quien encargaremos,


bajo nuestra custodia y .responsabilidad, de transferir el material de estudio
a Paracas e instalarlo despué5 de haber terminado con la construcción del
pequeño edificio. ·Terminado ésto, estaremos en condiciones d!J dedicar tiem~
po a la enseñanza, si aceptan cooperar los señores profesores; tenemos la
esperanza de organizar cursos para los alumnos y aficionados tanto en el.
laboratorio como -en el campo.
E! arquite::to Sr. Harth Terré también n03 ha otorgado su coopera~ ­
ción y está haciendo los planos del edificio.

Parq~e arqueolóqico nacional.


,
.

S.E. el señor Presidente de la República, Dr. Manuel Prado, ha ma--


nifestádouna vez más su interés por la prehistoria peruana y el estudio'
del desarrollo de nuestras culturas antiguas. En mayo del presente año,
comisionó .0 varios altos funcionarios para que vinieran a Paracas G, estu-:
diar (..1 a~unto de la creación en la zona de un Parque Prehistórico Nacio-
nal. El Director de Cultura, Arqueología e Historia, Sr. Vegas Castillo, en--
tregó su oficio al Sr. Presidente, quien enseguida firmó un decreto creando'
el Parque Nacional de Prehistoria en la zona d'2 Paracas; este Parque co-
o mienza a la 's alida del hotel y termina al sur de la bahía de la Indepen-
dencia. Así quedan protegidos todos los valiosos sitios ocultos · en esta-
zona todavía desértica . y que mere·cen el cariño del Estado, pues ' pueden
ser amenazados cualquier día por ia industrialización o la irrigación. El Sr.
Preúdente e·n cargó al Secretario General del Centro de adelantar la re--
'dacción de un plap de trabajo y después de obtener fondos del Gobierno-
rea:izar las obras necesarias parq crear el Parque, por etapas.
I
\

I
I

I
I
I
I
I
I

I
I
NOTAS NECROLOGICAS

. ALFRED L. KROEBER (x)

(1876 - 1960)

Revisando ahora notas y artículos sobre Kroeber, nos hacíamos esta:


pregunta: ¿Qué es lo más importante de la vida de · este hombre que do-
minó "tantas dü:ciplinas antropológicas? El recorte del San Francisco Ch....o-
nide que nos trajo la triste noticia de su deceso en París el 5 de este mes
(octubr€·, 1960) decía que Í{roeber fué educador, autor, investigador, and
above all, c: lover cf hum.7:!lÍty", (y, sobre todo, un amante de' la humanidad).

E;; ahí donde cre:::mos €n:::ontrar la base de la riquísima y . estimu'"


lante vida que hizo Alfred Louis Kroeber: un hombre satisfech':) de su
humanidad; un hombre que amó a la Humanidad, y que la sirvió con sU
cersbro y todas las facultade's que la existencia le concedió . .. y ql.le por
10 mismo, hizo de la Antropología un apostolado y no Una profesión cual-
quiera que le permitiese ; seguir carrera.
Ese es el mens~je y la lección que Kroeber nos ·dejara. Podemos to-
xp.ar con frialdad el estudio de otras ciencias y quizá convenga que las·
tomemos asÍ. P~ro el estudio d~l hombre, para ser fructífero ha de hacerse
con fervor nacido de !:u propia esencia. Porque aunque la Antropología
no nace como ciencia de aplicación, el conocimiento que el hombre ad-·
quiere de sí 'm ismo ha de servir para perfeccionarlo.
El papel de la Antropología en un mundo que se tambalea al haber
perdido la confianza en sus valores, es un papel de redención, no porque
sus fines sean los de perfeccionar al hombre sino porque el autoanálisis
centra, equi.libra y ajusta.

('I'} Conferencia sustentada en la Ff'lcultad de Letras de la Universidad Nacional ·


Mayor de San Marcos, por el D~. Jo,ge C. Muelle .
:2HH .REVISTA DEL MUSEO NACIONAL . -TOMO XXIX

Es por todo ello que .hoy podemos decirle a Kroeber, y en él a la


, ',
Antropología misma, como el bonzo de Rashomon: "¡Gracias "por haber-
nos devuelto 1a lé .e n .e l .hombreJ".
y al repetir las palabras de Akutagawa, ese desesperado escritor
japonés de nuestros días, lo hacemos con la intención de simbolizar en él
la angustia de las jóvenes generaciones actuales.
Kroeher siguió estudios superiores bajo la influencia de un gran
'm aestro, Franz Boas, en la Univer", idad de Columbia, a cuya clase (1896)
perteneció (Ph. D. en 1901). Decidió hacerse antropó~ogo "porque sentía que
los nuevos estudios tendrían un efecto liberador sobre la men!') humana".
Su amigo y compañero Carl L. Alsberg cuenta qU9 intentó disuadirlo de
su decisión de estudiar Antropología: "La respuesta de Kroeber fué pre-
,gunlar qué sacamos cuando tenemos un resultado en Química o Física: no
es como influÍr la mentalidad del hombre y dirigirlo a l progreso en la úni-
ca Íorma que vale lcpena: liberándolo intelectualmente". " La Antropolo-
qía era, pensaba él, capaz de traer a:gún grado de claridad al confuso
pensa&lieI~to del .hombre . ..
Esta preocupación por la conciencia se V? aun en su interés por la
l psicología anormal. En los años ' de la Primera Guerra Mundial "Hizo mu-
I ého trabajo clínico -dice 'Alsberg- y trató casos por psicoanálisis. Trece
1
1, o catorce años hace hasta hizo un serio esfuerzo para desviar su orofesión
hacia el Psicoanálisis... Se sintió quizás (a causa de sus muchas dificul-
tades de entonces) en un callejón sin 's alida, y su excursión el! psicr;¡aná-
:l isis fué .untanteo ,.deescape", (~.)
Tímido y reservado en. su juventud, como sus .biógrafos lo descri-
ben, KroeberhCl debido 's entir la necesidad de conocerse, de conocer al
hombre. Y comienza .por el principio: por un examen de cuerpo y alma,
esto es, de lofíSic.o y lo mental. o lo orgánico y lo cultural. Su estudio de
10 superorgcniico,püblicado en 1917, refleja aquella inquie:,tud.
Kroeber, como Boas, le dió forma a la ciencia de la Antropología,
y no hay tema que haya menospreciado ni teoría . que no haya conside-
rado. Wilhelm 'Schniídt dice, p,ej.: "Difícilmente hay entre los norteame-
ricanos un autor que haya tomado más viva participación en discutir
problemas y 'metodos 'c omo A . L. Kroeber". .'
Unos doséientostítulos comprende su producción y cubre tan dis-
tantes temas y edades como países: los esquimales, las Filipinas; la cm-
tiqüedad y :ras razas ·delhombre, población y lenguas de California, (con
ún monumental Handbookof the Indians of California, que publicó la
·SmiLlJ.sonian); arte primitivo; técnicas textiles y de cestería; evolución orgá-

('1') En la publicación de jubileo, "Essays in Anthropo1ogy", un volumen de cuatro_


:cientos c:incuenta .,páginas ' con ocasIón ,del :sexagésimo' aniversario ·de· Kroeber,- (U de ' junio~
1936).
}iOTASNECROWGIGAS- . 289

r;tica; terminología de parentesco; formas de .matrimonio delQs yurok;áreas


naturales y áreas culturales de Norteamérica; los Arapagos y los Mohave;
danzas y antropometría: mitos de los Gros Ventre; orgalüzación qe los in-
dios d~ los llanos norteamericanos; horizontes arcai~ps en México: arqueo-
logía peruana; religión de los zuñi, biología humana, prehistoria, Historia
de la Cultura.
La verscltil menta~idad de Kroeber - escribe Robert Lowie - se ha
ocupado. con una gran variedad de temas má's que ningunod,:, sus con-
temporáneos ... Ha tratado con grupos sanguípe,9 s raciáles y l~n9.uas aus-
tralianas, con fragmentos de cerqmica y c:uHos secretos, con fo,rmas de
ilrrojar flechas y las más básicas cuestiones de metodoiogía antropológicá.
La contribución de Kroeber fué siempre. brillante en todo terreno;
su persuasión de la objetividad refinó técnicas y procedirni.8 ntos. de la "in-
vestigación. A su aguda observación y sentido analítico agregaba una
intuición nacida de su ilustración y ,experiencia. una especie . d "\ "~fato"
que le hacía. dirigirse con pasmosa precisión, haci~ el dato y la confirma-
ción que necesitaba. . ' .
Kroeber ha señalado que la Antropología no pudo sUrgir como cien-
cia organizada mientras las ciencias. biológicas y las ciencias sociales no
.c;btuvier.on un desarrollo suficiente y s.e ¡:>usieran en verdqdero contacto,
aunq~e como conocimiento asistemático es- de los más antig.u os. Su .ca;mpo
€s la relación de los factores orgánicos y culturales en el hombre: "En la
esfera d~ la cultura, puede ilustrar procesos aquí y allá; de acuerdo co_n
el he:ho de que la Antropqlogía reposa sobre lo biológico y soporta puia
y llanamente lo histórico". .
Estains.istencia en que ~l . campC? · de la Antropología es "culiura!
faet:;" y !lO "social f~cts" h~ evitado confusión con la Sociología.
Lowiehace notar qtie aunq)le Kroeber no cerró ' nunca su mente a
nuevas ideas y tentó los puntos de vista ecológicos, estadísticos, etc., "una
forma de sistema lo . qtrC;;~: clq§ificándose él miSmO como historiador, Kroe-
ber naturalmente arregla Los fenómenos en un todo coherente, y es la
:falta de t0no hif;tÓriCO lo qtie epc~entra desabrido en los escritos de otros".
En 1938 escribi6 un libro de síntesis histórico-cultural que publicó en 1944:
"Configurations of Cultur:! Growth", que describe y cataloga can gran
·erudición las creacione¡:; más importantes de las pripcipales CÍ"t'ilizQciones.
Otro de sus trab-a jos teóricos, publicado en 1957, es "Style and Ciyilization"
que resume sus ideas sobre el significado de los varios sistemas · de cultura
que se han desarrollado en el curso de la Historia. En este trabajo compara
los aportes de ])anilevs"ky, Spengler, Toynbee y Sorokin, respecto al sur-
gimiento y decadencia de las grandes civilizaciones.
"Todos los eventos historicos poseen inruvidualidad u originalidad
mientras ocurren en un continuum interconectado. Más allá de esto pare-
'Cen yacer ciertas form:as de sucesos que son más o menos recurrentes o
290 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXOC

genencos, quizás necesarios y universales. Esto no es ya tarea del histo- '


riador como tal-, dice comentando a Eduard Meyer.- Pero la Antropolo- ·
gía no es una ciencia filosófica sino empírica; y ha sido libremente admi-
. tido que . cae dentro del dominio de la ciencia natural, y qU? su tendencia
comparada COn la de la Sociología ha sido abrumadoramente investigatoria~
y no práctica o mejorativa". "Por otro lado, los antropólogos han estado·
inclinados predominantemente a cqnstruir su disciplina com.o una ctencia
histórica; de todos modo's, desde alrededor de 1890, la mayoría ha venido·.
a confe~ar expUcitamente que los : fenómenos culturales COn los cllales.
tratan SOn propiamente inteligibles só:o en url c~:>ntexto histórico". .
Su contribución polémica: "Historia y Ciencia en Antropología" (AA ..
37, 1935) es al respecto muy estimulante, y con i, Boa.'3 y Goldenweiser dis-·
eute el concepto de "leyes" recurrentes que, comq,. ha dicho W. Wun~t, nO'
. es aplicable a la historia.
v L6" libro::; de texto de Kroeber, . ha señalado ' Margaret M~ad, son.
"en mucho, más útiles que cualesquier . otro ahora en existencia". Uno de,
eEo.::., de 1923, es popular en su traducción castellana por el Fondo de.
Cultura Económica. Lástima que con posterioridad a su traducción, Kroeber'
renova;ra totalmente -el texto inglés en 1948.
Kroeber fué D:rector-Conservador del Museo de Antropología de la:
Universidad de Berkeley desde 1901 hasta 1946. Hace dos años, la Univer-
sidad donde él fué profesor Emeritus lo honró dedicándole un magnífico.
edificio de 3 millones de· dólares, el "Kroeber Hall", que aloja los depar-
tamentos de arte y de antropología, así como al Museo Lowie.
L::r medalla Huxley, el má., alto hOllor que concede el R.o yal Anthro-
pologlcal Institute of Great Brita!n le fué conferida en 1945, y la medalla:
Viking de la An. Anth . As's . en 1946. Ostenta numérosos grados;
honoris caUE.a, el de esta Universidad Nacional Mayor d9 San Marcos entre·
ellos. Ha sido honrado con la Presidencia de la Sociedad Americana de
Antropología, de la Asociación Folklórica Americ~a, de la Asociación
Americana de Lingüística y muchísimas otras instituci~'nes. Admirad0 en todo.
el mundo, su labor ha sido una de las más edificantes que podemos con-
cebir.
No vamos a ocuparnos aquí de su carrera como educador ni de la:
calidad y valía de sus numerosos discípulos. Tampoco de su obra pema-
nista. Los señores Hewes y Bonavía tocarán esos puntos. Pero sí quiero-
traer a esta semblanza, por lo mismo que Kroeber fué muy humano, unoS'
personales recuerdo·s .
Kroe1? er era casado en segundas nupcias COn Theodora J. Brown .
y de esa unión tuvo una hija, Ursula. Su primera mujer, Henrieta Roths-.
child murió en 1913. Los otros hijos de Kroeber son: Clifton, ahora profesor
de Historia en Occidental College; Theodore, profesor de Psicología. en San:
Fransisco St.a.te e investigando ahora en Harvard, y Karl, profesor de In-.
NOTAS NECROLOGICAS 291

glés en la Universidad de Wisconsin y hoy en Italia con una Guqgenheim


feIlowEhip. La familia vivía en Berkeley, en Arch Street 1325, y ahí la
conocí. Era una famúa norteamericana que podía tomarse como modelo,:
frente a la enorme chimenea se reunía después de la comida, como en los
antiguos grabados. Allí Kroeber tomaba su asiento acostumbrado en uno
de los poyos laterales, y ' sin abandonar su pipa leía;' toda la famiÍia leía,
pero yo diría que en este momento de comunión, el libro' no era para ella
sino un pretexto de conversación. Pasé con ellos las navidades de 1941,
y en eEa y muchas otras ocasiones ví al maestro de cerca. Su bondad
era natural; .la tónica ' de su temperamento, siempre de gran serenidad, y le
he visto resolver los conflictos ajenos sin aspavientos y con sorprendente
comprensión. La amable sonrisa prestaba seguridad a' los demás y su
maravillosa penetración predisponía a la sinceridad. Afirmaría que fué un
sacerdote laico. Mientras que otros sicólogos y antropólogos que he .cono,
cido eran como el calvo que vende tricóferos, Kroeber fué el ejemPlo " vi-
viviente de que la Antropología puede salvar al hombre. Prestando el servi-
cio necesario a los demás, antes que uno pensase siquiera ' en pedírselo;
los discípulos veían en él no :sólo al instructor bien informado si,no al guía
moral y cordial. En el almuerzo de los miércoles en el Faculty Club donde
todos los profesores del departamento se reunían religiosamente, " solucio-
naba problemas del alumnado que rebasaban las obligaciones de un
catedrático.
Si. tengó a'gún estudio publicado en las series de la Universidad
de California, donde sólo quienes pertenecen al claustro pueden publicar:
se de'be a que él me hizo extender los privilegios de la Facultad. Y si mi
nombre apare:::e unido al EUyO en un pequeño trabajo sobre Lambayeque,
e3 porque él. que no tenía nada que . ganar conmigo, en su gran magnani-
midad quiso damie confianza ' entn1 mismo.
E3tas remembranzas pueden parecer fuera de lugar; suplico a uste-
des que vean en ellas el deEeo de ilustrar el credo de Kroeber. Porque si la
Antropología no puede sedar al hombre, como lo hizo Kroeber, haciéndole
asumir con plena conciencia su responsabilidad rectora, habremos de ad-
mitir que no es todavía, como las otras ciencias, la que ha de darnos
libertad.
Para terminar. voy a repetir las palabras que Alsberg dijo de Kroeber:
"Su personalidad es esencialmente de modestia; tiene él un sentido muy sa-
no de las proporciones para. engañarse respecto a valores; es muy honesto
para engañar a los otros".
y no pongo la frase en pasado, porque Kroeber queda con nosotros
por la doctrina y el ejemplo.

*
REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO XXIX

ALFREDO KROEBER y SU OBRA PERUANISTA (O.)

Carlyle escribió que en el fondo la historia universal no era más


que la historia de "los grandes hombres. Parafraseando la idea, n0 creo
atrevido afirmar q"ue la
historia de la antropología peruana puede tomar
como símbolo a Alfredo Kroeber.

Enjuiciar su obra peruanista tomará tiempo: será tarea de las futuras


generaciones.
Tratar de ella, aunque superficialr.i1ente, a la luz dA nuestros actuales
conocimientos · es lo que me he propuesto; sintiéndqme sin embargodeslum-
brado - y empequeñecido
~ . . . frente
.
a la multifacética expresión de su espíritu,
como \ lebe haberse sentido el hombre primitivo frente a un rayo .
. Al .p resentar a Kroeber, no se juzga sólo a un científico, a un antro-
pólogo, a un" maestro en el más amplio sentido de la palabra. Se está ana-
lizando
.
la · obra de un hombre, de una época, y esto dificulta enormemente
"

la tarea.
S~ obra peruanista puede · decirse que "comienza en 1901: cu,:!ndC)
I ~l llegar a la Universidad de California tiene que recibir y catalogar las

I colecciones · peruanas que enviaba Uhle para formar el museo de dicha


institución. De e~a época es su artículo "Dr. Uhle's Researches in Perú"
I (Lancaster, 1904). Son notas preliminares de las excavaciones de Uhle en
I Ancón y vienen a .ser como una especie de preludio a esa serie de trabajos
que con el título de "The Uhle Potery Collections" comenzara a publicar
I la Universidad de California y que, como veremos, forman uno de los
pilares básicos de la investigación del pasado peruano.
!
Allá por 1920 Kroeber ya estaba formando en California la escuela
I de arqueología peruana, tradición que aún hoy se mantiene firme y a la.
que debemos los aportes más concretos desde hace varios años. Es con
esos alumnos que Kroeber inicia el estudio de las colecciones de Uhle que
se encontraban en Berkeley.

Son muchos años de investigación paciente y minuciosa en la que


Kroeber dirige y a lterna con sus alumnos en el estudio "y publicación · de
los materiales de los diversos lugares del Perú.
Así salen a luz " progresivamente: en "1924., uThe Uhle Collections

( ~ ) Conferencia sustentada en la Facultaa de Letras de la Universidad Nacional Mayor


de San Marcos, por el Dr . Duccio Bonavia.
NOTAS NECROLOGICAS 293

from Chincha" (Berkeley) y "The UhlePottery Collecctions from lea" (Ber-


keley) en los que Kroeber es coautor con William Duncan Strong, En 1925
Kroeber; publica "ThePottery Collections from Moche" (Berkeley) y "Th~
UhJa Pottery Collections from Supe" (Berkeley) y en 1926 "The Uhle Pottery
Collections from Chancay" (Berkeley). Con un pequeño atraso, sale en
1927 "The Uhle Pottery Collections from Nazca" (Berkeley), con la ayuda
de Gayton. Contemporáneamente sus alumnos pubÍican otros dos traba-
jos con la misma metodología y en la misma serie . .
No será nunca basta:Qte el remarcar la importancia de estos trabajos
cuyas conclusiones se mantienen firmes a pesar del tiempo transcurrido y
del adelanto indiscutible de la metodología.
Recordemos que dichas series de la Universidad de Caliiornia se
publican en un momento en que las teorías del estilo estaban atacadas
"per los excesos de algunas fantasías" como bien dice Muelle.
Sin embargo, Kroeber supo sacar tal provecho a la tipología y de la
interpretación del estilo que sencillamente la serie "The Uhle Potte,cr Co-
llections" es un monumento perdurable a este tratamiento. Las cronologías
que se fueron estructurando poco a poco son las mismas que, con algunas
variantes, vamos encontrando en los estudios estratigráficos actuales. La
asombrosa, y diríase cm,i matemática exactitud COn que coinciden los da-
~os que encontramos en los últimos trabajos ~stratigráficos en Ancón con
los que publicara uno de· los discípulos de Kroeber, el doctor Strong, sobre
materiale·s del mismo sitio, son una clera demostración de la utilidad
que puede tener la tipoiogía al servicio de la arqueología cuando es usa-
da medida y concienzudamente; es, además, un mentís categórico para los
muchos detractores del método.
No puedo terminar esta reseña de la serie de California sin refe-
rirme a la tan discutida clasüicación de Nazca. Aunque no es este el mo-
mento, ni yo el indicado para dilucidar este difícil problema, sí puedo
afirmar que la subdivisión del e's tilo Nazca en A, B, X, e Y es hasta hoy
la más justificada, la más practica, la más concreta y también la más
didáctica. En ella hay un margen de "elasticidad" que la hace más apli-
cable a cualquier colección y es la que más influencia ha tenido. Y mien-
tras nuevas clasi.c'icaciones están continuamente en proceso de cambio y
reestructuración, la de Kroeber resiste a toda crítica.
En 1825 llega Kroeberpor primera vez al Perú, que ya conocía tan
bien, lo estudia y recorre de norte a sur y vemos resumidas sus observa-
ciones en el trabajo que comienza a publicar en 1926 el Field Museum of
Natural History de Chicago, bajo el rubro de "Archaeological Ex¡::lorations
in Perú" y cuyo último tomo apareció tardíamente en 1937. Los volúmenes
1 y 2 son dedicados a la costa norte. En el I. referente a la cerámica,
Kroeber discute los varios tipos y estilos norteños, no sólo tratando de
,definirlos, sino también de asociarlos con determinados tipos de estructu-
294 REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMOXXIX

ras discutiendo los , esquemas de Uhle y de Hrdlicka, este último basado


en los resultados de la antropología física. Se puede decir que después
de lo~ tr()bajo~ que realizara Uhle en Moche y que junto con los de Pacha-
camac son el primer jalón de la arqueología científica en América, nadie
había sistematizado y analizado los problemas cronológicos d¡;;l norte coma
Kroeber.
El tomo 2 es ejemplo de un auténtico "reconocimiento" o "survey"
arqueológico.
Afirmaríamos, sin miedo a equivocarnos, que hasta la fecha no se
ha. publicado' un trabajo sobre el norte peruano que cqmprenda norte tan
ancha del territorio. Y hay que remarcar que no es sólo un trabajo des-
criptivo; es una obra de detalle, dé razonamiento y conclusiones; un tra-
bajo en , el que se puede aprender cómo se estudia un ár8q: arqueológica,
cuáles son los detalles arquitectónicos que hay que observar, cómo ,hay
que describir las pinturas murales, cómo hay que preparar y redactar un
trabajo.
, es ~ara nosotros mortificante, y hay que admitirlo, que muchos si-
tios allí señalados por Kroeber hace tantos años esperen todavÍu -si es
que existen aún- , un nuevo y más completo examen. Inclusive las colec-
ciones que hiciera Uhle y que están perdidas en los depósitos de nuestros
museos no han sido estudiadas hasta la fecha.
El ejemplo de Kroeber en este aspecto es no sólo una enseñanza para
las nuevas generaciones sino una censura para la nuestra y las pasadas.
El número 3 de la misma colección presenta el esfuerzo de una de
las alumnas predilectas del maestro norteamericano, de Lila O'Neale, quien
sistematizó los conocimientos sobre técnica textil que también descuidamoS
hoy.
El 4 Y último tomo sobre Cañete revela la misma sistem~tica de los
anteriores y la gran visión del autor cuando esboza la descripción de los
estilos Medio y Tardío, cuyos fundamentos más exactos los encontramos
en trabajos recientes llevados a cabo por los mismos investigadoles.
Al tiempo que se publica la serie del Field Museun oi Natural Histo-
ry, Kroeber daba a conocer "Culture stratifications in Perú" (1926), "Coast
and Highland in Prehistoric Perú". (Menasha, 1927) donde se hace una re-
visión de los trabajos de Uhle, "Cultural relations between North, and South
America (Nueva York, 1930) y "Textile Periods in Ancient Perú" (Berkeley,
1930) este último en colaboración con Lila O'Neale.
En 1939 la Revista del Museo Nacional de Lima publica la traduc-
ción de , su "Sud América, Perú" (Lima,) trabajo que si , bien no contiene·
nada esencialmente novedoso tiene una síntesis de lo que es el real conte-
nido y desarrollo del arte y la cultura peruana y es interesante su juicio
cuando expresa que "10 suce's ión del arte antiguo peruano es una historia
de decadencia" y justifica su pensamie¡:lto cuando explica que "sus pun-

i
L
:::NOTAS NECROLOGICAS ,2SS '

tos más culminantes fueron alcanzados en el período primitivo. Las ':)scultu-


.:ras de Cha~ín, lo~ tejidos insuperables de Paracas, el modelado del Chimú
primitivo, la -cerámica delicada de Nazca jamás fueron superados en lo
sucesivo y raras veces iqua:ados en calidad, aún en los períodos de
-auge de Tiahuanaco e Inca. A medida que pa:aba el tiempo los estados
.:locales eran suprimidos por los imperios, se acumulaban n'u evos inventos, '
la civilización adquiría un contenido má's imponente; pero la calidad de
~u arte no mantuvo el ritmo: jamás volvió á tener en sus manos la flora-
ción de su juventud", (pág. 324).
Y es por e.so quizá que Kroeber más tarde, en el "Handbook of
.South American Indians'.:, se detiene con minuciosidad a describir los es-
·-tilos tempranos" sobrevolando los estilos tardíos.
En 1942, en otra de sus visitas al Perú, Kroeber dicta una trascen-
.dental conferencia en San Marcos, que más tarde se publicó en la revista
··"Letras" (Lima, 1942). En ella encara la problemática de la arqueología
como método y sus relaciones con la historia, aclarando que "sus..., propóSi-
tos son idénticos" y que "la diferencia está únicamente en el matbiial".
:Define a la arqueología como la "transformación de relaciones de espacio '
en re:aciones de tiempo" y muestra cómo la arqueología peruana tiene
:su propia problemática. Plantea finalmente can una claridad y severidad
.sin par eso que ha sido y sigue siendo una de las grandes tareas de nues-
tra arqueología: la terminología, demostrando lo mucho y lo poco a la vez
·que está puede importar.
Con Muelle publica ese ~ismo año el artículo "Cerámica paleteada
en Lambayeque". (Lima, 1942) en el que se recalca una vez más el em-
-pleo de la tipolcgía y la teoría (de la "función" con diafanidad. Baste decir
aquí que este' trabajo es el único que se ha hecho sobre el tema.
Pero el verdadero fruto de ese viaje de 1942 es la publicación "Peru-
vian Archeology in 1942" (Nueva York, 1944). Este esfuerzo del gr~In maes-
tro repre2enta un') de sus mejores logros. En 150 pági-Ilas Kroeber reúne
-la mejor síntesis que se ha hecho en la arqueología peruana. NecesitarÍa- :
mos todo un artículo para comentar este trabajo en el que se encuentran
' los datos más preciosos sobre la arqueología de todo el territorio peruano.
No hay problemas pendiente que Kroeber no haya tratado d~ dilucidar.
Desde Arequipa hasta 'piura, la costa y la sierra son rastreados por la
·clarividencia del ilustre norteamericano. Se reafirman sus datos sobre Nazca,
se replantean los problemas de Paracas, el de Paramonga, las relaciones
existentes entre Cupisnique, Salinary Mochica, la discrepancia que había
-surgido con Tello sobre el hasta múy recientemente problema Teatino, los ,
-períodos Chavín, los primeros e inciertos bosquejos sobre "horizontes es-
tilísticos".
En 1947, cuando en Nueva York se reúnen los mejores antropólogos
·del momento para discutir sobre arqueología peruana, Kroeber orienta la
. v ,;~
296' , RE;VISTA DEL MUSEO NACION.AL.,-TOMO XXIX:

discusión y nos ha dejado esa magnüica síntesis que con el título de "Sum-
maryand Interpretations", pub~icara ese otro gran peruanista que fue Wen-
deu ' c. ,B5nnet en sU "A Reapprais,a.l of ' P'eruvlan Archaeology" (Menasha.
1948). AHí, entre otras cosas, se comparan en ' forma muy clara las seme:
jc;nzas y diferencias de métodos y terminología empleados respectivamente
por Benea, Strong.Willey y Stéwal'd.
En 1949, al publicarse el "Hándbeek ef Seuth American Indians""
Kroeber está nuevamente presente cen su guía y censejo. Su nombre no
podía Íaltar en esa obra gigantesca ya que su e.;¡fuerze dg síntesis será
muy difícil de ser igualadO'. Su contribución sebre el arte americanO', y
peruano en particular, es una obra fundamental para la histeria del a.rte
americano, que se deberá escribir más tarde e más temprano. Come cen.
justicia dijera Herkheimer, es un esfuerzo únicQen este sentidO'.
En "Poracas, Cavernas and Chavin" (Berkeley) publicado en 1953, y
reproducido en "Letras" (Lima), el mismo año, Kroeber entra a discutir el.
candente ,-problema de las relaciones entre estos des estilos. Después de-
pIémte~r sus discrepancias cen Vvilley, examina el nacimientO' del arte
de Paracas que él cree que está en el norte; hac0 una revisión df' los ca-
racteresbásices de e.ste estilo en relación con los del estile norteño llegando,
a la conclusión de que Paracasno es más que una manifestaci6n meri-
dienal del estilo Chavín, con algunos ingredientes lecales.
En 1954- se publica "Prote-Lima.-A Middl<; Period Culture of Perú'"
(Chicage), esfuerzo cencluyente en un problema tedavía f'~n selución. Con
,iTeward a Definitien of th3 Nazca Slyle" en 1956 (Berke1ey) se cierra la
obra peruanista de Kroeber. En eila no haCé más que reafirmar IOUS ideas,
sóbre su clasificación de Nazca, haciendO' pequeñes reajustes que nO' in-
fieren en la estructura de la misrn:a. Es gran lástima que la muert~ le haya
impedidO' concluir .su ¡nferme sebre sus excavacien'?s C'n Nazca.
Kroeber muere, perO' cerno peces maestres, deja escuela; deja una
pléyade de continuadores. Y es precisamente uno de sus alumnos predi-
lectos, el dector Jorge Muelle, quien nos ha hecho cenocer a Kroeber, apre-
ciara Kroeber, querer a . Kroeber. No al Kroeber ('n espíritu tan humano'
como él mismo nos enseñó a ver a los hombres en su "Antropolegía gene-,
ral". Al Kroeber que cierra una épeca y que , deja enseñanza clásica e.
imperecedera. Porque Kroeber fue un completo humanista; como ya nues-
tra época no pedrá superar. De él se puede decir que fug antropólogo, et-,
nólego, arq).le6Iogo, histeriador, psicoanalista, pero sebre todo que fue'
hombre. Eh por eso que Kreeber no ha muerto sino que está presente en.
la lección déj<.'lda a cerda uno de nosetros.

*
NOTAS NECROLOGICAS 29 7

ENRIQUE CAMINO BRENT


0909 - 1960)

El Museo de la Cultura Peruana sufrió una gravlsuna pérdida con.


~l fallecimiento del notable pintor Enrique Camino Brent, o~do el 15 d~
ju'io del presente año.
Enrique Cami~o Brent, era una de las figuras representativas deT
movimiento artístico Pamado "indigenista", cuyo fundador y guía, José Sa-
bogal, fue, asimismo, Director fundador del Instituto de Arte Peruano.
Ei indigenismo artístico apareció no como una negación d·~ los va-
lores europeos sino como cons9cuencia del descubrimiento del Perú comO'
fuente de inspiración y de temas. La revolución de las ideas surgida des-
pués de la primera guerrá mundial contribuyó a abrir Jos ojos de los inte-
lectuales y artistas para la contem?Íación y Id comprensión del' ingente
pasado artístico peruano y de la cau~vante belleza terrena y humana d"&
:298 REVISTA DEL MUSEO NAGIONAL.-TOMO XXIX

nuestra patria. Con el movimiento indigeni:sta, que 'a barcó todo ' el campo
de la creación y de las ideas~ se inició el descubrimiento del valor del arte
prehispánico y colonial. ilimitado mundo que no cesó hoy de revelársenos.
Camino Brent, recogiendo el espíritu de este movimiento y, realizan-
do los ideales que le inculcara su maestro, fue el primer artista importante
y casi el único que viajó al campo para conocer en el mismo sitio las for-
ma.s de producción de los artistas folklóricos indios. Su intervención tuvo
€onsecuencias trascendentales, en lo que se refiere a la cerámica de Puno.
El . ya inter.nacionalmente famoso "torito de Pucará", era descono.cido
en Lima, cuando Camino Brent '1isitó a los alfareros que lo producen en
las aldeas próximas a la estación del ~arrocarril de Pucará, en 1937.
Estimuló a los ,ceramistas ip.dios; . adquirió ).lna cantidad considerable
de toda su producción: platos vidriados, caballos, toros y otros jugeetes. In-
fundió en los alfareros la convicción de que sus obras tenían valor no sola-
mente pa[a los tradicionale.s compradores nativos sino aun para les "se-
ñores,G y "gringos", pues el mismo Camino, de alma tan criolla, tenía la
apariencia de un "gringo".
Camino difundió en la Capital esta cerámica. Aparte de s1.is vincu-
laciones en el mundo de los artistas e intelectuales, Camino contaba con
(¡cantuado prestigie social en Lima. Ambos factores contribuyeron a que la
cerámica que él trajo de Pucará tuera recibida con admiración entre los
unos y con sorpreso y agrado por las otros. La ebra de los indios actuales
del Perú se reveló así, por primera vez, en vastos círculos de la Capital.
como un mensaje nuevo o como un objeto original. de exótico valor deco-
rativo. En cuanto a los indios mismos, constituyó también para éllos, la
presencia de Camino, una revelación y un mensaje. Estos mundos que se
ignoraban, que se negaban, empezaron a aproximarse, per medio del len-
guaje común y universal del arte. Camino Brent, un hombre criado. al modo
occidental más puro que era posible en el Perú, había rote la barrera.
Pero esto no habría sido posible sin la prédica diaria, intensa y fervorosa
de todos los llamados indigenistas. Debemos recordar aue fue la ' revista
"Amauta", de Mariátegui, y el propio Mariátegui. los mentores do: este
movimiento. "Amauta" llevó a todo el país y fuera de él las nuevas ideas:
el Perú y la América Latina como tema de estudio y de inspiración. La
lucha por la liquidación de la Colonia en el campo de las ideas trajo como
una de sus primeras consecuencias, en el campo de las artes, el descubri-
miento del arte folklórico y la exaltación legítima del arte precolombino y
del propio mundo artístico colonial que en gran medida no es pmamente
colonial sino mestizo e indio.
Camino Brent · luchó luego contra la invasión reciente de _Jas falsi-
ficaciones del arte folklórico: los "nuevos toros" de Pucará hechos en .Lima,
de madera, de plata o cobre; el cúmulo de monstruosas invenciones "neo-
:NOTAS NECROLOGICAS 299

incaicas" en tejidos, y cerámica y . aun en los mates burilados de Ayacucho


y Huancayo. "Lo animaba en esta lucha su sincera y contagiosa admira-
ción por la obra auténtica de los artífices populares y su conocimiento
y su amor por las grandes obras del arte occidental. Su nacionalismo era
lúcido y armonioso. Y como es ésa la orientación del Instituto de Arte
Peruano, la pérdida de Camino Brent ha constituído una fatalidad dolo'
rosa; una pérdida verdaderamente irreparable, que nunca lamentaremos
10 suficiente quien~s integramos el perso:lal de este Museo.

*
JUAN B. LASTRES
(1902 ~ 1960)
~

El 19 de enero de 1960 se apagó la existencia de un estudioso ~jem-


:plar que había consagrado su vida a la historia de su profesión en el Perú:
la medicina. Juan B. Lastres trabajó con tesón en archivos y bibliotecas,
"logrando un amplísimo conocimiento de cuanto se relacionaba c-:>n la es-
pecialidad de su cátedra de Hü:toria de la Medicina en la Facultad de San
·Fernando. Acumuló un enor~e material que no tuvo tiempo de elaborar
sino parcialmente. Siguiendo la huella de investigadores tanmeritoirios .
como Hermilio Valdizán y Angel Maldonado, los autores de "Medicina Po-
'pular Peruana", la gran obra aun no superada, Lastres se inclinó mas bien
al estudio de casos clínicos de nuestra historia, como Francisco de Carbajal
(El "Demonio de los Andes"), Lope de Aguirre, FranciSca Zubiaga de Ga-
marra ("La Mariscala") o ds personajes culminantes de la profesión como
Unanue o Miguel Tafur. Además, averiguó mucho sobre la medicina en el.
Descubrimiento y Conquista del Perú, y con frecuencia publicaba el . resul-
tado de sus investigaciones sobre otros aspectos médicos de la historia an-
tigua y moderna del Perú. . ~. -
Muchos ' de esos artículos se hallan insertos en la "Revista del Museo
Nacional", cuyo constante colaborador fué .el Dr. Lastres. Un amigo ~an F!?rdial
y s'encillo ha dejadp recuerdo perdurable en esta Casa.
En compañía del docior Fernando Cabieses, Lastres escribió la mag-
nífica monografía wbre la Trepanación del Cráneo en el Antiguo Perú
que viene a ser la más valiosa contribución a tan fascinante tema. La muer-
te le impidió ver impreso el libro.
La copiosa bibliografía del doctor Lastres constituye el mayor apor-
"'te .presentado hasta hoy sobre la Historia de la Medicina en el Perú.
300 RE'V ISTA DEL MUSEO NACtONAL.-TOMO XXnc

REBECA CARRlON CACHOT DE GIRARD

Cuando nada hacía esperar su prematura muerte, ésta se produc& '


lejos de la patria, en Guatemala, el 6 de abril de 1960. La señora Carrión
hacía pocos años que había contraído matrimonio con él ' conocido america-
nista señor Rafael Girard, residente en aquella república.
Discípula y colaboradora del doctor Julio C. Tello, realiza sU f~rma­
ción científica, siguiendo las enseñanzas del maestro, a lo largo d,') muchos
años. El primer trabajo que ostenta su firma es el intitulado "La mujer y el
niño en el antiguo Perú", aparecido en el primer número de la revista
"Inca" que edita Tello como órgan.Q del Museo de Arqueología de la Uni-
versidad Mayor de San Marcos, en 1923. Desde entonces hasta su muerte
la doctora Carrión no interrrumpe su labor como investigadora de nuestro"
pasa¿o rSrecolombino. Su último libro fue publicado el año de 1959, poco
antes de su deceso: se intitula "La Religión en el Antiguo Perú" (Norte y
Centro de la Costa.- Pei-íodo postdásico"). El anterior sobre "E:l Culto del
agua en el Antiguo Perú", apareció en 1955. Su producción es copiosa en
revistas como "Wirakocha", "Chaski" y "Revista del Museo Nacional de
Antropología y Arqueo:ogía" y otras del país y del extranjero, aparte de ·
sus numerosos artícuios eh la prensa diaria.
La doctora Carrión fué profesora de la Facultad de Letras de la--
Universidad Nacional Mayor de San Marcos y, a la muerte de su emi- ·
mente maestro, lo reemplazó en la dirección del Museo Nacional de Antro-
pología y Arqueología. Perteneció a numerosas sociedades científicas y '
con::-urrió a casi todos los Congresos Internacionales de Ameri~anistas, don-
de su figura se hizo familiar entre los arqueólogos de Europa y América. .
La doctora Carrión Cachot de Girard profesaba verdadera pasión -
a1 Perú autóctono -' y supo luchar con denuedo por la · conservación de su :_
tesoro cultural, ya como miembro del Patronato Nacional de: Arqueología,
ya como integrante del Instituto Indigenista Peruano.
Esta actitud patriótica y su dedicación al estudio desinteresado jus-
I'~fican el aprecio que mereció de nuestra sociedad y el recuerdo que será -:
imborrable entre quienes la conocieron,

L
~NOTAS 'NECROLOGICAS
301

MANUEL GAMIO
(1883 - 1960)

El 16 de julio de este año (1960), falleció en la ciudad de México don


Manuel Gamic, Director del Instituto Indigenista Interam~ricano y el pa,'
triarca de la Antropología en América Latina.
Como Alfredo L. Kroeb~r en Estados Unidos, ' Gamio en M€xico fué
el antropólogo completo, es decir, quien cbarcaba con igual aptitud todas
1ci:s ramas de la 'ciencia del hombre, como había de demostrarlo al reali-
zar la exhaustiva investigación de Teotihuacán" cuyo resultado se publicó
en tres grueso:;; vo~úmenes que constituyen un verdadero monumento bi-
' bliográfico. En esa extraordinaria empresa, Gamio 5S adelantó ::n muchos
años a los novísimos método-s de investigación integral y trabajo en equipo.
La formación científica de Gamio fué en los EstadosUni~s, donde
en 1911 obtiene el diploma de Maestro en Artes y en 1921 el doC orado
, en Filosofía, ambos en la Universidad de Columbia, la cual. atendiendo
a sus alt~3 méritos, le otorgó en 1948 el Doctorado Honoris CauEO, título
. que ss lo confiriercr tres años después la. Univen,idad Nacional Autónoma
de México.
Ejerció el magisterio como profesor , de Arqueología y d-:- Historia
,del. Arte Mexicano, en 1911 y 12. Fué Director de la Escuela Internacioncá
,de Arqueología y Etnología Americana de 19~6 a 1920. En la administra-
ción pública , desempeñó la , DirecciónQs , Antropología en la Secretaría
,de Agricultura y Fomento, desde 1917 hasta 1924; la Subsecretaría d:- Edu-
,cación Pública ,en 1925, y antes (1913: 16). la Inspección de Monumentos
_Arqueológicos; fué Director de Población Rural en 1934, Director de Inves-
tigaciones ,Sociales en 1938 y ¡efe , del Departamento , Demográfico de la
'Secretaría de Gobernación de , 1938 a 1942, año en que es elegido para el
alto cargo que ha desempeñado hasta su muerte, Con el respeto y admira-
,ción de toda la América. "
, Desempeñó innumerables comlSlOnE.'S y es muy copiosa su biblio-
grafía. Perteneció a crecido número de sociedades científicas nacionales y
,del extranjero y asistió a congresos y conferencias de su ' especialidad.
"América Indígend' y "Bole'tín Indigi~nista", órganos del Instituto
' Interamericano, fueron fundados por él. Colaboró en muchas revistas. Ma-
nejaba con igual ciestreza,varios idiomas y alternaba los temas d:;l , arqueo-
logía y antropología social Con idéntica competencia.
En 1935 publicó su libro "Hacia un México nuevo" en el qus expone
' los problemas sociales y su posibls solución. En 1948 fueron recogidos en
' un v01umen sus e's critos sobr~ temas indígenas.
Una segunda edición de su .libro "Forjando Patria" (1916), se impri-
-mió en 1960, ,poco tiempo antes de su sensible deceso.
:102 RE]VISTA DEL MUSEO NAC¡ONAL:-ToMo)dmc:

Don Manuel Gamio fué un hombre de excepcionales cualidades.


Como en el caso de KIoeber, su vida personal fué un ejemplo dp. bondad,.
de comprensión, d~ tolerancia. Un arquetipo del verdadero antropólogo.

*
RAUL PORRAS BARRENECHEA
(l897 - 1960).

El año infausto cerró también el ciclo vital de otro eminente perua-·


no: Raúl 'porras Barrenechea, figura de primera magnitud en las letras
y en la p"oHUca, cuya personalidad de perfil tan marcado deja honda
huella en 'la historia del Perú.
Naciao en Pisco el año de 1897, lo fué por accidente. pueste .que su
familia ' residió siempre en Lima, como una de las de rancio abolengo.
o AlÍn niño quedó huérfano de padre. Su educación y la formación,
misma de su espíritu debiéronse exclusivamente al cuidado materno. Po-
rras fué el hijo inseparable de la madre, hasta la muerte. Esta vincula-
ción tan profundo ' e ininterrumpida explica el soltería de Porras y su:
apartamiento de los escarceos y las recreaciones juveniles. Desde muy
temprano 'f ué estudiosO, un hoinbre de libros. Sin embargo, al ingresar a la
Universidad se despierta su ánimo inquieto y es de ' los primeros en abra-
zar ardorosamente, como él sabía hacerlo siempre, la causa de' la Refo~ma'
que siguió defendiendo ' hasta su adultez.
Sus primeros pininos literarios debieron aparecer en las aulas
de la Recoleta; pero, es en 1915 que, junto con Guillermo Luna Cartland,
funda la revistilla que intitulan "Alma Latina", bajo el imperio arielista'
de comienzos del siglo. En 1916 emprende el estudio de los satíricos pe'fua--
nos que d~ja trunco,~omo tantos otros' proyectos. Con Luis Albertó Sánchez,
Jorge Guillermo Leg~ía. Manuel G. Abastos y otros fur:rda el· Conversatorio'
Peruano, núcleo de investigadores que abrió el caminó' a la vocaciónhis-
tórica en muchos jóvenes.
Por esos tiempos Porras inqresa como empleado al Ministerio de'
Relaciones Exteriores y más tarde como Secretario de la Facultad de Letras
de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de la cual ya era cate-
drático desde 1928, dictando Historia de la Literatura Castellana. En 193 L
con la reforma Encinas, desempeña la dirección del Colegio Universitario.
Porras comienza temprano a ejercer el magisterio, su vocación nor exce~
lencia. Fué profesor en los' Colegios Angloperuano y Raymondi. En. la Uni~
versidad tomó a su cargo las cátedras de su ya acusada especialización:'
Historia del Perú (C::>loniaje) Historia del Perú, ler. curso g'eneral y Fuentes
His,tóricas del Perú, y las dictó sin interrupción hasta ' su muerte. Sus cua-
lidades de expositor y crítico, la amenidad de sus disertaciones y su fácil'
palabra constituyeron gran atractivo para su numeroso alumnado.
NOTAS . NECROLOGICAS

Acucioso investigador, para él no tuvo secretos la historia patria,


pues Em bibliotecas y archivos europeos y cÍmericanos descubrió L.Tlnumera-
b~.es documÉmtosque supo revelar en libros, folletos y' artículos periodísti-
cos que constituyen su considerable bibliografía. Basta citar como obras de
positivo valor las de "Fuentes Históricas del Perú", "Historia de los Límites
del Perú", "Bibliografía Amazónica"; "El Congreso de Panamá", "M!to, Tra-
dición e Historia del Perú", "Historia del Periodismo Peruano", aparte de sus,
Antologías de Lima y del Cuzco (esta última póstuma) y los estudios biográ-
ficos de Francisco Pizarra (aún inédito), José Joaquín de Larriva, Felipe Par-
do y Aliaga, Toribic Pacheco, José Antonio Borrenechea, Ricardo Palma,
Migue! Grau, Luciano Benjamín Cisneros, Manuel ~ José de Arce, Faust~J;lo,·
Sánchez Corrión, Carlos Pedemonte, Pancho Fierro · y muchos otros. Su in-
vestigación sobre .Garcilaso el Inca y José ,de la Riva Agüero agregó ' datos.
sustanciales sobre lci vida de tan escICrrecidos historiadores.
H&o también" la se~blanza de las dudades: Cuzco, Jauja, Trujillo y
Piura . Como editor, las "Cartas" y "Cedulario del Perú", "El Po aís,q en el
Nuevo Mundo" de León Pinelo, y muchos otros documentos y escritos rela-
cionados con la historia colonial. aparte de las obras de los quechuistas
Domingo de Santo Tomás y Diego González Holguín. Estando rm París.
cooperó en la publicación de "Poemas Humanos" de Vallejo. Muchos fueran.
sus descubrimientos, como las crónicas de. Cri.stóbal de Mena y de Diego
de Silva, el testamento de Francisco Pizarra, los papeles que c0!llprueban.
la largae,s tada " en Montilla del Inca Garcilaso, documentos relacionados
Con nuestras cuestiones de límites con E~ador, Brasil, Bolivia, Chile y Co-
lombia, etc.
En la dip'omacia fueron muy importantes sus servicios, representan-
do al Perú en la Liga de las Naciones, en las Naciones Unidas, en la Con-
ferencia de Río .d e Janeiro, que solucionó el coriflicto con Ecuador. · C~in.ó
con ;su cargo de Embajador en- España y con el d.e Ministro de Relaciones ,
Exterio;es. En 1956 es elegido Sena?or por Lima y, 'por muerte. de Tosé .G ál-
vez, ejs:rce la presidencia de;l S;enado.
L.a lista electoral que él, encabezó obtuvo la más alta votación y sirvió ·
de núcléo al Frente Parlamentario Independiente.
En realidad, Porras no era un político; pero, las circunstancias loobli-
. garon a serlo . Había de destacar más bien en la función ministerial. puesto'
que su ramo, la diplomacia, era otra de sus vocaciones aparte de cierto '
imperativo familiar. (Su abuelo Earrenechea fué un diplomático).
Es difícil pronunciarse sobre la ideología de Porras. Por sus vincu-·
lociones sociales, podría ser llamado un conservador, como Riva Agüero. .
en la segunda etapa de su vida. Mas, su invariable ligazón con la Univer- ·
sidad le hizo renuente a la orienta,ción derechista, pero tampoco lo Con-
dujo a la otra orilla de definidos contornos izquierdizantes. Era un centrista,
COn reminiscencias liberales, que no había olvidado la lectura de los . libros :
prohibidos de la ilustración.
REVISTA DEL MUSEO NAG:iONAL. - TOMO xxmc

Su ferviente españ9lismo de la primera h,ora que le hace magnificar


la figura del Conquistador, se atenúa en la madurez, y sin perder cierta
.desconfianza en los valores indígenas, traza bri.lantes páginas dA exalta-
dón aL Imperio de los Inca;3. Familiarizado como pocos con las crónicas
y los cronistas de los siglos XVI. y XVII va adquiriendo mayor conocimiento
de'! Perú y acrecentarido al mismo tiempo su admiración por la herencia
preco16mbina.
Será también ' en este caso como Riva Agüero un promotor de- Id
nueva voz de orden: la doble herencia indohispánica. E;j Inca y el Rey
frente a frente, pero ya no como e:gemigos. Es cuando mucho más se e.s pa-
raba de la inteligencia y del saber de Porras que se trunca . su, obra con la
extinción. de su vida. Deja una biblioteca y un archivo de gran valor que
recoge la Na·ción y encarga su custodia a la Biblioteca Nacional. repo.sito-
rio del cual los nuevos historiadores podrán abrevar ávidamente,
Raúl Porras Barrenechea fué un gran peruano, por sobre todas la_s
cosa.s,ope~e al sinsabor que ·su espírituagudam ent0 crítico produjo en rn,u-
chas gentes.

*
ANGEL GUIDO

En este mismo año de , 1960 ha dejado de existir en Bueno:; Aires el


señor Angel Guido, autor de numero:;os estudios sobre 'arte y ' muy especial-
mente sobre el arte indohispánico, cuyas más notables manifestaciones él
comprobó en templos de Bolivici, Puno, Cusco y Arequipa. Investigó acu-
ciosamente en el norte argentino hasta donde llegaron las influencias perua-
nas, y como resultado de sus análisis, quedó demostrado cómo se hab'í a
producido una fusión entre elementos indígenas y peninsulares que reve-
iaba un nuevo carácter de la obra de arte americano.
Con Martín Noel y Ricardo Rojas, Angel Guido fué una autoridad en
esta materia, cuyo estudio aun depara muchas sorpresas. El señor Guido, un
prestigioso arquitecto, desempeñó altos cargos en la Universidad de Ro-
sario, y la· muerte le sorprende cuando nuevas investigaciones acrecentaban
sus profundos conocimientos acerCa de la Historia del arte dA América,
Personalmente conocía gran parte de la tierra de este Nuevo Mundo y
por donde fué dejó la inquietud de profundizar en el espíritu de la cultura
de estos pueblos, y0 dictando cursos como profesor visitante, ya conferen-
cias COn nutrida audiencia. .
Guido fué un qran amigo del Perú y mantuvo estrechas relaciones con
instituciones y e'studiosos de este país. .
REVISTA DEL MUSEO NACIONAL
INDICE DEL TOMO XXIX (1960)

Págs.

Editorial
El Perú, paraís0 d~l antropólogo, por Luis E . Valcárcel . ,. .. . . ,. 3

Lingüística
Dichos y Rcfranel Quechuas inclusive algunos en lengua Aymara, por
José M. B. Farfán '" . .. ... . . . ." ., . . , . ... . , . .,. 6

Diccionario Kkechuwa-Español (Apéndice NI? 7) por Jorge A. Lira 21

EtnologÍa
El Indígena y el Mestizo en la Comunidad de Marcará (Continuación)
por Humberto Ghersi B. " . . , . ., . . ,. . .. . .. 49
Vicos: Los hábitos alimenticios, por Héctor Martínez A. 129
Los quechuas contemporáneos, .por Bernard Mishkin 160

ArqueologÍa
Espacio y Cultura en los Andes, por Luis Gmo. Lumbreras S. ' . " ., . 222

Etnobotánica
Sobre domesticación de plantas en América, por Emilio Choy 247

Notas Históricas
Jauja, Huancayo y Tarma en "Los Comentarios Reales", por C. A. Es-
pinosa Bravo .. . .. . . . , . , . . . , . " .. . . . . . . . . . . . . . 281
REVISTA DEL MUSEO NACIONAL.-TOMO xxOQ

Págs.

Prehistoria, por Frederic Engel ." .,. ... .,. 284

Notas Necrológicas

Alfred L. Kr0!3ber, por Jorge C. M~elle ., .... . '," .. , ... . 287


Alfred Kroeber y su obra peruanista, por Duccio Bonavia 292

Enrique Camino Brent . , . . , ... , . . , ... .. .. , . . , . 297

Juan B. Lastres ... .. . .. . . . . .., 299

Rerycct- Carrión Cachot de Girard ". .. . ., . . ,. .. , 300

Manuel Gamio . .. .. . .. . . .. .. . . , . 301

Raúl Porras Barreneche'a ". .., ... .,. 302

Angel Guido .. , .,. .. . ... . . . .,. ... ... . .. '" 304

Suscripciones y canjes:

Biblioteca del Museo Nacional de Historia.

Apartado 3048 - Lima - Perú. '.

También podría gustarte