Resumen Pediatría PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 109

Resumen

 Pediatría  Isidora  Salazar  


 
Contenidos  primera  prueba  
1.  Crecimiento  y  desarrollo.                 Pg.  2  
2.  Desarrollo  psicomotor.                 Pg.  3  
3.  Fórmulas  lácteas  y  alimentación  complementaria.           Pg.  4  
4.  Lactancia  materna.                 Pg.  5  
5.  Alimentación  y  requerimientos  nutricionales.           Pg.  6  
6.  Evaluación  nutricional  del  niño.               Pg.  6  
7.  Malnutrición  por  déficit.                 Pg.  8  
8.  Malnutrición  por  exceso.                 Pg.  9  
9.  Inmunizaciones.                   Pg.10  
10.  Supervisión  de  salud  del  RN.               Pg.  12  
11.  Supervisión  de  salud  del  adolescente.             Pg.  13  
12.  Pubertad.                     Pg.  14  
13.  Ginecología  infantil.                 Pg.  15  
 
Contenidos  segunda  prueba               Pg.  16  
 
Contenidos  tercera  prueba               Pg.  49  
 
Contenidos  cuarta  prueba               Pg.  85  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  1  
Crecimiento  y  desarrollo  
-­‐ Fase  de  crecimiento  rápido:  0  a  3  años  y  10  a  19  años.  
-­‐ Fase  de  crecimiento  lento:  3  a  10  años.  
-­‐ Importantes  para  el  crecimiento  
o Hasta   los   3   años:   nutrientes,   insulina,   hormonas   tiroideas,   factores  
tisulares  de  crecimiento.  
o Prepuberal:  Hormona  del  crecimiento.  
o Puberal:  Hormona  del  crecimiento  y  esteroides  sexuales.  
-­‐ Etapa  prepuber:  Deben  crecer  AL  MENOS  4,5  cm  al  año.  
-­‐ 18  a  24  meses:  alcanzan  lo  determinado  por  su  carga  genética.  
-­‐ Al  nacer  su  tamaño  depende  de  las  condiciones  intrauterinas.  
-­‐ Perímetro  de  cintura  se  empieza  a  medir  a  los  6  años.  
-­‐ Circunferencia   craneana   se   mide   hasta   los   3   años.   En   prematuros   se   corrige  
hasta  los  18  meses.  Se  correlaciona  con  la  talla  del  niño.    
-­‐ Microcefalia:  riesgo  de  retraso  mental,  convulsiones  y  discapacidades  físicas.  
o Grave:  crisis  epilépticas,  deterioro  progresivo.  Hospitalizados.  
o No  grave:  estudio  ambulatorio.  
-­‐ La   macrocefalia   por   hidrocefalia   tiene   signos   distintos   en   los   menores   de   2  
años   porque   las   fontanelas   siguen   abiertas   (están   a   tensión   y   con   trastornos  
oculares)   mientras   que   en   mayores   de   2   años   tenemos   los   clásicos   signos   de  
HEC  (derivar  urgente).  
-­‐ Macrocefalia  sin  síntomas  o  signos  de  HTE:  Se  derivan  a  neurología.  Se  les  hace  
solo  seguimiento  si  todo  el  examen  es  normal,  el  DSM  también,  el  incremento  
de  la  CC  no  es  progresivo  y  uno  de  los  padres  tiene  macrocefalia.  
-­‐ Senos  paranasales:  Esfenoidal  a  los  5  años  y  Frontal  a  los  7  años.  
-­‐ Evaluación  de  maduración  ósea  es  el  mejor  reflejo  de  la  madurez  biológica.  Se  
hace  una  Rx  de  mano  y  muñeca  de  la  mano  no  dominante.  En  menores  de  12  
meses  se  hace  de  rodilla.  
-­‐ Lactante  menor:  29  días  a  6  meses.  
-­‐ Lactante  medio:  6  meses  a  1  año.  
-­‐ Lactante  mayor:  1  año  a  2  años.  
-­‐ RN:  35  a  50  rpm,  120  a  160  lpm.    
-­‐ Crecen  25  cms  el  primer  año  y  suben  aproximadamente  6  kgs.  
-­‐ Crecen   12   cms   el   segundo   año   y   suben   aprox   2,5   kg.   1   cm   y   200   gramos   por  
mes.  
-­‐ En  la  edad  escolar  empieza  la  caída  de  los  dientes  de  leche.  
-­‐ Mielinización  del  SN  se  completa  a  los  6-­‐7  años.  
-­‐ Sistema  linfático:  plena  actividad.  
-­‐ Adolescencia:  mujeres  crecen  9  cm  por  año  y  hombres  12  cm.  
-­‐ Duplican  peso  de  nacimiento  a  los  4  a  5  meses.  
-­‐ Circunferencia  craneana  
o RN:  35  cm  
o 6  meses:  44  cm  
o 12  meses:  47  cm  
 
 

  2  
Desarrollo  psicomotor  
 
-­‐ Genes  +  plasticidad  cerebral  +  oportunidad  de  aprendizaje.  
-­‐ El   estrés   en   los   niños   bloquea   los   lóbulos   pre   frontales   y   las   neuronas   se  
deprimen.  
-­‐ Período  crítico  en  el  cual  los  estímulos  conducen  a  la  interconexión  neuronal  es  
entre  los  0  y  3  años.  Las  competencias  que  no  hayan  sido  estimuladas  hasta  los  
3  años  se  pierden.  
-­‐ Modelo  ecológico  de  Bronfenbrenner:  es  la  interacción  entre  el  niño  y  todo  su  
entorno,  el  cual  cambia  constantemente.  
-­‐ Motricidad   gruesa  no  requiere  de  mucha  estimulación  y  su   retraso   se   debe   a  
causas   biológicas.   La   displasia   de   caderas   no   retrasa   la   adquisición   de   hitos  
motores.  
-­‐ Bases   para   el   movimiento:   habilidades   organizativas   (información   sensorial)  
control   postural   (tono   adecuado),   mecanismos   de   enderezamiento,  
diferenciación  muscular  y  neuronal.  
-­‐ Función  protectora:  participación  de  las  EESS  cuando  se  desplaza  el  centro  de  
masa.   Primero   las   anteriores,   luego   laterales   y   la   última   que   adquieren   es   la  
posterior.  
-­‐ Gateo   aumenta   el   tono   muscular   de   cuello,   brazos   y   las   conexiones   inter  
hemisféricas.   Fomenta   la   coordinación   ojo   mano   y   la   percepción   visual   y  
espacial.  
-­‐ Motricidad  fina:  Gracias  a  que  desaparecen  los  reflejos  arcaicos  y  se  desarrolla  
la  visión  del  lactante.  Entre  los  3  y  6  meses  logran  prensión  voluntaria,  primero  
lateral   y   luego   en   la   línea   media.   A   los   9   meses   examina   mucho   los   objetos   y  
adquiere   la   permanencia.   Después   de   los   dos   años   se   define   claramente   la  
dominancia.  Antes  de  ello;  lesión  motora?  
-­‐ Lenguaje:  es  un  sensible   indicador   del   estado   de   desarrollo,   es   un   factor  
predictivo  de  trastornos  posteriores.  
-­‐ RN  duerme  17  horas  y  a  los  5  años  ya  duermen  10  a  11  horas.  
-­‐ A   los   3   meses   el   70%   duerme   8   horas   seguidas   en   la   noche,   y   a   los   12   meses   el  
90%.  
-­‐ Evaluación  del  DSM:  para  definir  normalidad  nos  centramos  principalmente  en  
3  cosas:  marcha,  pinza  madura  y  lenguaje  
 
Signos  de  alerta:  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  3  
Fórmulas  lácteas  y  alimentación  complementaria  
-­‐ 1000  días  críticos,  desde  la  gestación  hasta  los  2  años.  
-­‐ A   los   6   meses   se   agrega   la   alimentación   complementaria,   pues   ya   se   pueden  
sentar   con   apoyo,   pierden   el   reflejo   de   extrusión   y   aparecen   los   movimientos  
verticales  de  saboreo  y  masticación.  El  reflejo  nauseoso  se  va  a  posterior  a  los  7  
meses  y  usan  cuchara  a  los  10-­‐12  meses.  
-­‐ Indicación  de  fórmulas  lácteas  
o Contraindicación  materna  o  del  niño.  
o No  recupera  el  peso  en  3  semanas.  
o Baja  de  peso  el  día  10.  
o Incremento  mensual  menor  al  75%  de  lo  esperado.  
o Curva  de  crecimiento  plana.  
-­‐ La   leche   purita   tiene   déficit   de   vitaminas   C,   D   y   E,   e   insuficiente   cantidad   de  
ácidos  grasos  esenciales.  
-­‐ Volumen  de  mamaderas:  
o Hasta   los   6   meses:   150   ml/kg/día.   Dividirlo   en   las   tomas   diarias.   En  
caso  de  usar  LPF  necesitan;  
§ 7,5%  de  leche,  2%  aceite  y  3%  maltodextrina.    
o 6  a  12  meses:  200  a  250  ml  por  mamadera.  En  caso  de  LPF  necesitan;  
§ 7,5%  de  leche  y  5%  de  cereal.  
o 12  meses:  250  ml  dos  veces  al  día.  En  caso  de  LPF  necesitan;  
§ 7,5%   de   leche.   Cereal   y   sacarosa   se   agregan   según   el   estado  
nutricional.  
*Frecuencia  de  alimentación  anexo.  
-­‐ Una   medida   corresponde   a   5   gramos   de   leche   purita,   5   gramos   de   maltosa  
dextrina,  3  gramos  de  nestum  (cereal),  8  a  10  gramos  de  azúcar  y  1  cdta  son  3  
ml  de  aceite.  
-­‐ Leche  purita  cereal:  desde  los  18  meses.  
-­‐ Introducción  alimentación  sólida:  6  meses,  una  vez  al  día.  (en  los  RNPT  a  los  4  
a  6  meses  de  edad  corregida).  
-­‐ 8  meses:  Papilla  (150  a  200  ml)  y  fruta  (100  ml)  dos  veces  al  día.  
-­‐ Papilla  -­‐>  Puré  -­‐>  Molido  con  tenedor  -­‐>  Picados  (18  meses).  
-­‐ 6  meses:  gluten  y  pescados.  7  meses:  legumbres.  9  meses:  huevo.  
-­‐ Durante  2  año:  4  alimentaciones  diarias  (comida  de  casa).  Agregar  ensaladas.  
-­‐ Preescolar  y  escolar:  5  comidas  diarias,  3  lácteos,  5  frutas  y  o  verduras.  El  50%  
del  plato  son  verduras,  el  25%  proteínas  y  el  25%  carbohidratos.  
-­‐ Pescados  y  legumbres:  2  veces  a  la  semana.  Carne  y  huevo:  3  veces  a  la  semana.  
 
Anexo:  
 
 
 
 
 
 
 

  4  
Lactancia  materna  
-­‐ Tiene   ventajas   para   el   niño:   aporte   inmunológico,   nutrición   adecuada   y  
completa,   ácidos   grasos   poliinsaturados,   reduce   riesgo   de   enterocolitis  
necrotizante,  mejor  DPM  e  inteligencia,  apego.  
-­‐ Tiene   ventajas   para   la   madre:   recuperación   del   peso   (aumenta   su  
requerimiento   energético),   menor   riesgo   de   cáncer   de   mama   y   ovario,  
retracción  uterina  precoz,  amenorrea  de  lactancia,  apego.  
-­‐ Calostro:   primeros   3   días:   función   inmunológica   muy   importante,   más  
proteínas   y   menos   grasa   que   la   LM   madura.   Se   produce   en   pequeña   cantidad  
pero  frecuentemente  -­‐-­‐>  glicemia  estable.  
-­‐ Leche  de  transición:  3  a  15  día.  “bajada  de  la  leche”  al  4-­‐5  día.  
-­‐ Leche  madura.  
-­‐ La  lactancia  se  inicia  dentro  de  la  primera  hora  desde  el  nacimiento.  
-­‐ Caen  estrógenos,  hay  estimulación  táctil  que  inhibe  la  dopamina:  Secreción  de  
prolactina.   Esta   última   sintetiza   y   almacena   leche   e   inhibe   la   GnRH  
(infertilidad).  
-­‐ Ocitocina:  Contracción  uterina,  aumenta  umbral  del  dolor  y  permite  eyección  
de  la  leche  (reflejo  eyectolácteo).  
-­‐ Grietas:  supervisar  acople  correcto.  
-­‐ Mastitis:  vaciamiento  frecuente  y  ATB  para  aureus.  
-­‐ Micosis   del   pezón:   se   asocia   a   uso   de   ATB.   Tratamiento   con   nistatina   o  
miconazol.  
-­‐ Contraindicaciones  lactancia  materna  
o Del  niño:  galactosemia,  orina  jarabe  de  arce,  fenilquetonuria.  
o De  la  madre:  VIH,  quimioterapia,  adicción  a  cocaína,  pasta  base,  heroína,  
y  algunos  psicofármacos.  
 
-­‐ Conservación  de  la  leche  materna:  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  5  
Alimentación  y  requerimientos  nutricionales  
-­‐ En  el  RN  un  80%  de  su  peso  corporal  es  agua.    
-­‐ Requieren  1,5  ml  de  agua  por  cada  1kcal  ingerida.    
-­‐ Lactante  menor:  150  ml/K/Día.  
-­‐ Proteínas   deben   constituir   un   10%   de   las   calorías   totales   ingeridas   por   el  
lactante.  Existen  muchos  aminoácidos  esenciales,  y  en  el  RN,  sobretodo  RNPT,  
se  agregan  cisteína,  tirosina  y  taurina.  
-­‐ Los   lípidos   constituyen   un   40   a   45%   en   el   menor   de   4   meses   y   un   30   a   35%   en  
el  mayor  de  4  meses.  
-­‐ Ácido   linoléico   (omega   6)   y   linolenico   (omega   3)   son   fundamentales   en   el  
desarrollo  neurológico  y  visual  (retina).  
-­‐ Los  carbohidratos  constituyen  un  45  a  50%  de  las  calorías  totales.    
-­‐ La   LME   reúne   todos   los   requisitos   nutricionales   hasta   los   6   meses   de   vida,  
salvo:  Vitamina  D,  y  Fierro  en  prematuros  y  PEG.  
-­‐ Vitamina  D:  Se  suplementa  desde  el  primer  control  hasta  el  año  de  vida  con  las  
“vitaminas  ACD”,  10  gotas  o  lo  equivalente  a  400UI  de  vitamina  D.  
-­‐ Fierro:  
o RNT  con  LME:  1  a  2  mg  diario  desde  los  4  meses  hasta  el  año  de  vida.  
o RNPT  con  LME:  2  a  3  mg  diarios  desde  los  15  días  (o  desde  que  duplique  
su  peso  de  nacimiento)  hasta  el  año  de  vida.  
o Si   el   niño   se   alimenta   con   leche   purita   fortificada   no   es   necesario  
adicionar  Fe.  
-­‐ Zinc:  Se  les  da  a  los  RNPT  y  bajo  peso  al  nacer.  
-­‐ Calcio:   la   mayor   absorción   ocurre   entre   los   9   y   18   años.   Los   lácteos   son  
irreemplazables.  
 
 
Evaluación  nutricional  en  el  niño  
-­‐ La   talla   para   la   edad   es   un   buen   indicador   de   la   nutrición   y   dieta   a   largo   plazo.  
La  talla  es  normal  entre  –  2DS  y  +2DS.  
-­‐ El   peso   nos   permite   observar   cambios   agudos.   En   el   menor   de   un   año   se   usa   el  
P/E   (peso   para   la   edad)   para   determinar   cuando   esta   eutrófico,   en   riesgo   o  
desnutrido,  mientras  que  se  usa  el  P/T  (peso  para  la  talla)  para  cuando  tiene  
sobrepeso  u  obesidad.  Entre  los  1  a  los  5  años  siempre  se  usa  el  P/T.  El  peso  es  
normal  entre  -­‐1DS  y  +1DS.  
-­‐ RN:  el  diagnóstico  se  hace  de  acuerdo  a  su  incremento  ponderal  y  se  habla  de  
buen  o  mal  incremento  ponderal.  
-­‐ Sobre  los  5  años  se  usa  el  IMC.  El  IMC  se  debe  corregir  según  el  estadío  puberal  
si   es   que   la   diferencia   entre   edad   cronológica   y   edad   biológica   es   mayor   a   1  
año;  
o Mujeres:  Se  corrige  a  partir  de  los  8  años  según  el  tanner.  Anexo  1  
o Hombres:  Se  corrige  a  partir  de  los  10  años  según  el  tanner.  Anexo  2  
-­‐ Circunferencia  craneana:  se  mide  hasta  los  3  años  y  se  corrige  con  la  talla  del  
niño.  Es  normal  entre  -­‐2DS  y  +2DS.  
-­‐ En  los  prematuros  debemos  corregir  hasta  los  24  meses  (menor  a  32  semanas),  
12  meses  (menor  a  34  semanas)  y  hasta  los  6  meses  (menor  a  37  semanas).  

  6  
Anexo  1:  

 
 
Anexo  2:  

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  7  
Malnutrición  por  déficit  
-­‐ La   prevalencia   de   desnutrición   en   Chile   es   actualmente   del   0,3%   (comparado  
con  19,3%  hace  45  años).  
-­‐ La  definición  de  desnutrición  depende  de  la  edad  del  paciente:  
o Menor  a  1  año:  -­‐2DS  P/E  
o Entre  1  a  6  años:  -­‐  2DS  P/T  
o 6  a  19  años:  -­‐  2DS  IMC/Edad  
-­‐ Ojo   con   las   desnutriciones   agudas   (brusca   caída   en   la   curva)   aunque   el  
paciente  no  este  -­‐2DS.  
-­‐ Según  compromiso  energía/proteico  tenemos  el  marasmo  (en  lactantes,  es  de  
evolución  más  lenta  y  es  por  compromiso  de  energía)  y  el  kwashiorkor  que  se  
ve  en  preescolares  y  es  más  agudo  con  todo  lo  que  implica  pérdida  de  proteínas  
(edema,   albúmina   baja,   cabello   quebradizo,   etc),   en   este   hay   compromiso   de  
energía  y  proteínas.  
-­‐ Desnutrición  primaria:  aporte  insuficiente  de  alimentos  (pobreza).  
-­‐ Desnutrición   secundaria:   debido   a   una   patología   orgánica,   puede   ser   que   eso  
lleve  a  menor  ingesta,  menor  absorción,  mayor  eliminación  o  un  metabolismo  
aumentado.  Es  la  más  frecuente  en  Chile.  
-­‐ La   desnutrición   tiene   consecuencias   negativas   sobre   prácticamente   todos   los  
sistemas  de  nuestro  cuerpo.  *Un  paciente  desnutrido  es  inmunocomprometido.    
-­‐ Hepatomegalia  por  infiltración  grasa.  
-­‐ GC  se  inhibe  -­‐-­‐>  Miocardio  atrófico.  
-­‐ Realimentación  brusca:  riesgo  de  muerte  súbita.  Porque  ingresa  la  glucosa  a  la  
célula   y   eso   provoca   un   desbalance   de   electrolitos   que   llevan   a   arritmia   letal.  
Este  es  el  síndrome  de  realimentación.  
-­‐ Acrodermatitis  enteropática:  déficit  severo  de  Zinc.  
-­‐ Las   neuronas   no   crecen   lo   suficiente   y   no   se   generan   conexiones   dendríticas.  
Hay  compromiso  neurológico  además  de  retraso  en  el  DPM  y  retraso  cognitivo.  
-­‐ Fibrosis   quística:   se   espesan   las   secreciones   provocando   insuficiencia  
pancreática  (malabsorción)  e  insuficiencia  respiratoria  (mayor  requerimiento).  
-­‐ Parálisis  cerebral:  menor  ingesta  y  mayor  gasto.  
-­‐ Detectar  y  derivar  oportunamente  a  centro  especializado.    
-­‐ Realimentar  progresivamente  con  fórmulas  de  alta  densidad.  
-­‐ Estimulación  psicomotora  en  todo  momento.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  8  
Malnutrición  por  exceso  
-­‐ 34%  de  los  menores  de  6  años  tienen  sobrepeso  u  obesidad.  
-­‐ La   obesidad   es   una   enfermedad   crónica   que   se   acompaña   de   trastornos  
metabólicos  y  que  determina  enfermedades  a  futuro.  
-­‐ Señales  de  alarma:  cambio  del  canal  de  crecimiento  del  IMC,  aumento  del  IMC  >  
1,5  puntos  en  6  meses.  
-­‐ Síndrome   metabólico,   presente   en   el   25%   de   los   niños   que   consultan   por  
sobrepeso.   Aumenta   11   veces   el   riesgo   de   DM   II   y   15   veces   el   riesgo   de   IAM.  
Son  un  conjunto  de  factores  de  riesgo:    
o Obesidad  abdominal:  PC  mayor  al  percentil  90.  
o Presión  arterial:  Mayor  al  percentil  90.  
o TG  >  100  MG/dL.  
o HDL  menor  a  40  mg/dL.  
o Glicemia  de  ayuno  >  110  mg/dL.  (Insulinoresistencia  altera  la  glicemia  
de  ayuno)  
-­‐ Mujeres:  hiperandrogrenismo.  Hombres:  hipoandrogenismo.  
-­‐ En   mujeres   se   asocia   con   adelanto   de   la   aparición   de   caracteres   sexuales,  
mientras  que  en  los  hombres  con  retraso  de  la  aparición  de  la  madurez  sexual.  
-­‐ Aumenta   la   talla   para   la   edad   y   hay   cierre   precoz   de   las   epífisis   (edad   ósea  
avanzada).  
-­‐ Se  asocia  a  múltiples  comorbilidades:  
o Cardiovasculares:  dislipidemia,  ateroesclerosis,  hipertensión.  
o Endocrinas:  DM,  crecimiento  y  pubertad,  etc.  
o Gastrointestinal:  hígado  graso,  colelitiasis.  
o Pulmonar:  SAHOS,  hipoventilación.  
o Neurológica:  pseudotumor  cerebri  (HEC  idiopática).  
o Dermatológica:  furúnculos,  intértrigo,  hidradenitis  supurativa.  
o Psicosocial.  
-­‐ Perfil   lipídico   a   mayores   de   2   años   con   factores   de   riesgo   (historia   familiar  
AVE,  dislipidemia  o  personal).  
-­‐ Motivación  +  dieta  +  ejercicio  físico.  
-­‐ Pocos  AG  saturados,  muchas  fibras  y  granos.  
-­‐ Metformina  no  aprobada  para  el  tratamiento  de  insulino  resistencia  en  niños,  
pero  sí  para  SOP  y  DM2.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  9  
Inmunizaciones  I  
 
-­‐ Las  vacunas  tienen  5  componentes:  Líquido  para  suspensión,  preservantes  (el  
más  usado  es  el  timerosal),  ATB,  adyuvantes  y  el  antígeno.  
-­‐ Adyuvante   busca   mejorar   la   respuesta   inmune,   inducir   protección   a   largo  
plazo  y  con  ello  reducir  el  número  de  dosis  necesarias.  
-­‐ Dentro  de  los  antígenos  nos  encontramos  con  toxoides  (toxinas  que  perdieron  
la   toxicidad),   agentes   vivos   atenuados,   agentes   inactivados   y   fracciones  
antigénicas  (que  pueden  ser  proteínas,  carbohidratos  o  conjugadas).  
-­‐ Vacunas  atenuadas:  
o Virales:   Sarampión,   rubéola,   parotiditis   (trivírica),   polio   oral,   fiebre  
amarilla,  rotavirus  y  varicela.    
o Bacterianas:  BCG.  
-­‐ Los  lactantes  responden  de  manera  eficiente  a  la  vacunación  a  partir  de  las  6  
semanas  de  vida.  En  los  prematuros  las  vacunas  se  aplican  según  la  edad  real  y  
no  la  edad  corregida.  
-­‐ Si   vamos   a   usar   una   vacuna   inactivada   no   importa   darla   junto   con  
gammaglobulinas,   pero   si   usamos   una   viva   atenuada   se   debe   considerar   un  
intervalo   mínimo   entre   ella   y   la   gammaglobulina   porque   si   no,   no   logra   una  
adecuada  respuesta  inmune.  
-­‐ En   caso   de   vómitos   o   regurgitación   inmediata   luego   de   la   aplicación   de   una  
vacuna  oral:  dar  nueva  dosis.  Pero  no  se  recomienda  repetir  la  del  rotavirus.  
-­‐ Contraindicaciones  verdaderas:  
o Anafilaxia.  
o Encefalopatía  sin  causa  en  7  días  de  vacuna  con  componente  pertussis.  
o Inmunodeficiencia  combinada  severa.  
o Historia  de  intususcepción  en  el  caso  de  la  rotavirus.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  10  
Inmunizaciones  II  
 
Vacunas  PNI  
-­‐ BCG:   Viva   atenuada,   al   nacimiento   (mínimo   2kg),   intradérmica,   previene  
enfermedad  diseminada.  Complicación  adenitis  supurada.  
-­‐ Pentavalente:  Difteria,  tétanos,  pertussis,  HIB,  hepatitis  B.  2,  4,  6  y  18  meses.  
DTPw:  difteria,  tétanos  y  pertussis  de  células  enteras  
DTPa:   difteria,   tétanos   y   pertussis   acelular   (toxoide).   Similar   eficacia   y  
menos  efectos  adversos.  Primero  y  octavo  básico.  
-­‐ Precaución   al   administrar   otra   dosis   con   las   siguientes   reacciones   48   horas  
posterior  a  la  pentavalente:  
o Fiebre  mayor  a  40  grados.  
o Colapso  o  shock  (síndrome  de  hipotonía  hiporrespuesta)  
o Llanto  por  más  de  3  horas.  
o Convulsión  (hasta  72  horas).  
-­‐ Polio:  Inyectable  inactivada  a  los  2  meses  y  luego  oral  viva  atenuada  a  los  4,  6  y  
18  meses.  Efecto  secundaria  de  la  oral  (OPV):  Polio  paralítica.  
-­‐ Trivírica:   Sarampión,   rubéola   y   parotiditis.   1   año   y   1   básico.   Reacciones  
adversas:  artralgias  y  meningitis.  
-­‐ Neumocócica  conjugada:  Previene  infección  diseminada.  Se  da  a  los  2,  4,  6  y  12  
meses.  La  de  los  6  meses  solo  en  prematuros.  
-­‐ Meningocócica  conjugada:  Previene  enfermedad  invasora,  la  inmunogenicidad  
es  corta.  En  Chile  se  pone  a  los  12  meses  y  se  usa  la  nimenrix  que  usa  como  
transporte  el  toxoide  tetánico.  
-­‐ VHA:  Inactivada  eficaz  y  segura.  Entre  los  1,5  a  6  años  en  las  regiones  de  Arica  
y  Parinacota,  tarapacá  y  el  Bío  Bío.  Efecto  rebaño.  
-­‐ VPH:   Se   usa   un   antígeno   proteico,   algunas   contienen   2   cepas   y   otras   4.     4to  
básico  y  segunda  dosis  12  meses  después.  Efecto  rebaño.  
 
Vacunas  campaña:  
-­‐ Influenza:  Desde  los  6  meses  hasta  los  5  años  y  364  días.  2  cepas  de  influenza  A  
(H1N1)  y  1  o  2  de  influenza  B.  Segura  y  eficaz.  
 
Vacunas  extra  PNI:  
-­‐ Rotavirus:   Desde   las   6   semanas   hasta   los   6   meses.   Hay   algunas   con   2   dosis   o  
con  3,  son  vivas  atenuadas.  Riesgo  de  intususcepción.  
-­‐ Varicela:    
o Primera   dosis   12   a   15   meses   y   la   segunda   entre   4   a   6   años.   Intervalo  
mínimo  de  3  meses.  
o En   mayores   de   13   años   son   2   dosis   con   un   intervalo   mínimo   de   4  
semanas.  
 
 
 
 
 

  11  
Supervisión  de  salud  del  RN,  control  de  los  10  días.  
 
-­‐ Preguntar  sobe  vacuna  BCG,  antecedente  de  displasia  de  caderas  (para  pedir  la  
eco)  y  el  resultado  de  los  screening  de  TSH  y  el  auditivo.  
-­‐ Se  sobresalta  con  los  ruidos  fuertes  y  fija  la  mirada.  
-­‐ Meconio   (negro   alquitrán),   luego   deposiciones   de   transición.   A   los   10   días  
recién  tienen  las  deposiciones  definitivas  que  son  amarillentas.  
-­‐ A   los   10   días   deben   haber   recuperado   su   peso   de   nacimiento.   Ojo   que   suben  
entre  20  a  30  mg  diarios  en  esta  etapa.  
-­‐ Cristales   de   urato   en   la   orina:   el   pañal   se   ve   manchado   como   con   una   cosa  
naranja  y  también  es  normal.  
-­‐ Eritema  tóxico:  pápulas  o  pústulas  con  halo  eritematoso.  Es  una  reacción  de  HS.  
-­‐ Perlas  de  ebstein  y  nódulos  de  bohn  son  de  queratina  y  son  normales.  
-­‐ Edema   del   cuero   cabelludo:   Bolsa   serosanguínea   que   desaparece   a   los   3   días.    
El  cefalohematoma  es  duro  y  no  desaparece.  
-­‐ Fontanela   anterior:   cierra   entre   los   6   meses   y   los   2   años   (promedio   entre   los   6  
y  18  meses).  
-­‐ Fontanela  posterior:  cierra  entre  el  mes  y  el  2do  mes.  
-­‐ La  respiración  es  periódica  y  eso  es  absolutamente  normal.  
-­‐ Tono  flexor!!  
-­‐ Manos  empuñadas  con  pulgar  incluido.  
-­‐ LME  a  libre  demanda  (cada  3  horas  aprox).  
-­‐ No  ponerlos  al  sol,  tampoco  pueden  usar  bloqueador.  
-­‐ Usar  algodón  con  agua  para  las  mudas.  Baño  2  a  3  veces  a  la  semana  una  vez  
que  cae  el  ombligo  y  está  seco,  no  cortar  las  uñas.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  12  
Plan  de  trabajo  e  indicaciones:  
-­‐ Alimentación  y  suplementación.  
-­‐ DPM  y  estimulación.  
-­‐ Prevención  de  accidentes.  
-­‐ Vacunas.  
-­‐ *Morbilidad.  
-­‐ Propios  del  control.  
-­‐ Fecha  próximo  control.  
 
El  control  del  mes,  3  meses  y  6  años  lo  debe  hacer  un  médico.  
 
Supervisión  de  salud  del  adolescente  
 
-­‐ Adolescencia:  10  a  19  años;  adquieren  destrezas   psicosociales  para  adquirir  
autonomía  e  independencia.  
-­‐ Principal  causa  de  muerte:  
o Hombres:  Accidentes  y  luego  suicidio.  
o Mujeres:  Tumores.  
-­‐ Síntomas  sugerentes  de  depresión:  30%  
-­‐ Embarazo  adolescente:  16,1%  
-­‐ Sobrepeso  y  obesidad:  38%  
-­‐ Salud  mental  es  muy  importante!  Depresión,  tabaco,  alcohol  y  otras  drogas.  
-­‐ Evitar  rol  parental  y  rol  de  amigo.  
-­‐ Trinomio:  Doctor  +  adolescente  +  acompañante.  
-­‐ Tabla  de  snellen  anual  y  PA  anual.  
-­‐ Perfil  lipídico  todos  al  menos  1  vez.  
-­‐ Papanicolau  y  examen  ginecológico  desde  el  2do  año  de  actividad  sexual.  
Mujeres:   Telarquia:   Aparición   del   botón   mamario,   es   Tanner   2.   Luego   de   ella  
progresa  1  estadío  Tanner  por  año.  Estirón  puberal  junto  con  telarquia.  
-­‐ Menarquia:  2  años  después  de  la  telarquia.  Ciclos  irregulares  por  2  años.  
-­‐ Hombres:  Aumento  testicular  sobre  4  cc:  progresan  1  estadío  Tanner  por  año.  
Estirón  puberal  +  crecimiento  peneano  +  cambio  de  voz:  velocidad  máxima  en  
Tanner  3  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  13  
Pubertad  
-­‐ Se   adquieren   los   caracteres   sexuales   secundarios   y   la   capacidad   de  
reproducirse.   La   pubertad   se   inicia   cuando   ellos   aparecen.   Desde   los   8   en   las  
mujeres  y  los  10  años  en  los  hombres.  
-­‐ Hombres:   Tanner   2   inicio   de   la   pubertad,   con   testículos   de   4   cc.   El   crecimiento  
testicular   en   Chile   se   da   en   promedio   a   los   11,5   años,   vello   púbico   6   meses  
después.   Aproximadamente   un   año   después   empieza   el   estirón   puberal   y   el  
crecimiento   peneano.   La   mayor   velocidad   de   crecimiento   es   en   Tanner   3   (14  
años).  
-­‐ Mujeres:  Tanner  2  inicia  la  pubertad.  La  telarquia  se  da  aproximadamente  a  los  
10,9  años,  pubarquia  6  meses  después,  y  la  menarquia  es  2  años  después  de  la  
telarquia  (máximo  3  años).  El  estirón  se  da  junto  con  la  telarquia,  en  Tanner  2.  
-­‐ Mujer:  Capacidad  reproductiva  2  años  posterior  a  la  menarquia.  
-­‐ Hombre:  Capacidad  reproductiva  desde  el  inicio.  
-­‐ 3  ejes  hormonales  
o H-­‐H-­‐  gonadal.  (Activado  también  en  el  período  neonatal  hasta  los  2  años  
en  las  niñas  y  6  meses  en  los  niños).  
o H-­‐H-­‐  GFH:  estirón  puberal.  
o H-­‐H-­‐  suprarrenal:  vello  púbico,  axilar,  sudoración  y  acné.  
-­‐ Secreción   pulsátil   de   GnRH:   Evento   central   del   inicio   puberal.   Esto  
aumenta  receptores  hipofisiarios  y  aumenta  la  producción  de  LH  y  FSH.  
-­‐ La   pubertad   se   estudia   con   Rx   de   edad   ósea,   niveles   de   esteroides   sexuales,  
ecografía  ginecológica  y  test  de  LHRH  (ANEXO).  
-­‐ Obesidad:  debido  a  la  leptina  hay  adelanto  puberal.    
-­‐ Otros  contaminantes  ambientales:  Soya,  pesticidas,  hormonas  en  la  producción  
de  animales.  
 
 
Anexo:  Test  de  LHRH  

 
 
 
 
 
 
 
 
 

  14  
Ginecología  infantil  
-­‐ Las  primeras  8  semanas  la  niña  tiene  estrógenos  maternos.  Cuando  estos  caen  
se   genera   un   feedback   positivo   que   lleva   a   la   secreción  endógena   de   FSH   y   LH  
que   aunque   sea   baja   persiste   hasta   los   2   años   de   vida;   Los   genitales   se   ven  
turgentes  y  edematosos.  
-­‐ Entre   los   3   a   los   8-­‐9   años   hay   un   hipogonadismo   hipogonadotrófico   y   los  
genitales  se  tornan  atróficos.  El  himen  se  convierte  en  una  mucosa  translúcida  
y  delgada  (antes  era  grueso).  En  esta  etapa  descargas  genitales  y  sangrado  NO  
son  normales.  
 
Vulvovaginitis:  
-­‐ Dolor,  ardor,  eritema  y  descarga  vaginal.    
-­‐ Dg  diferencial:  leucorrea,  aparece  6  a  12  meses  previo  a  menarquia.  
-­‐ Inespecífica:   son   el   80%,   por   agentes   irritantes   y   el   hipoestrogenismo.   Con  
medidas  generales  se  mejoran.  Si  dura  más  de  2  semanas  sospechamos  de  una  
específica.  
-­‐ Específica:   Causadas   por   bacterias   (S.   Pyogenes),   descarga   purulenta   de   mal  
olor  y  eritema.  ATB  según  el  agente.  Otras  causas  son;  
o ETS:  daño  posterior  de  los  genitales  por  abuso  sexual.  
o Cuerpo  extraño:  intentar  irrigar  con  agua  tibia,  si  no  bajo  anestesia.  
o Sinequias.  
-­‐ Vulvovaginitis   con   prurito:   oxyuriasis   (mebendazol)   o   cándida   (clotrimazol  
tópico).  
 
Sinequias  vulvares:  
-­‐ Mayor  frecuencia  entre  los  3   meses   a   los   3   años  de  vida.  Se  ven  favorecidas  
por  un  ambiente  de  hipoestrogenismo.  
-­‐ La   gran   mayoría   son   asintomáticas   y   en   ellas   el   tratamiento   de   elección   es  
observación.  El  80%  mejora  en  un  año.  
-­‐ Segunda  línea:  Estrógenos  tópicos  por  2  a  6  semanas  (según  evolución).  
-­‐ Corticoides:  betametasona  al  0,05%  cuando  no  responden  a  estrógenos.  
-­‐ Separación   manual   con   anestesia   local   o   sedación   si   no   lo   soporta.   Una   vez  
separado  se  aplican  estrógenos  por  2  semanas.  
-­‐ 7  a  55%  recurren.  
 
Alteraciones  menstruales:  
-­‐ Los  ciclos  menstruales  son  usualmente  irregulares  en  la  adolescencia,  y  en  este  
primer  período  son  anovulatorios  (pueden  causar  sangrado  excesivo).  
-­‐ Debemos  evaluar  tres  elementos  
o Ciclicidad:  entre  21  y  45  días.    
o Duración:  entre  2  a  7  días,  máximo  10  días.  
o Flujo:  Promedio  30  ml,  máximo  80  ml.  (sobre  6  tampones  o  toallitas).  
-­‐ Estudio:  amenorrea  de  más  de  90  días  o  ciclos  menores  a  21  días  o  mayores  a  
45  días  de  manera  repetida.  
-­‐ Enfermedad   de   Von   Willebrand:   Causa   más   frecuente   de   sangrado   uterino  
anormal  con  aumento  de  flujo.  

  15  
Resumen  Pediatría,  contenidos  segunda  prueba.  
 
1.  Infecciones  respiratorias  altas.               Pg.  17  
2.  Neumonía.                     Pg.  19  
3.  Asma  bronquial.                     Pg.  20  
4.  Sibilancias.                     Pg.  22  
5.  Alergias  en  pediatría.                 Pg.  23  
6.  Coqueluche.                     Pg.  24  
7.  Laringitis.                     Pg.  25  
8.  Radiología.                     Pg.  27  
9.  Atención  inmediata.                 Pg.  28  
10.  Infecciones  neonatales.                 Pg.  29  
11.  RN  prematuro  y  su  seguimiento.             Pg.  31  
12.  SDR  del  recién  nacido.                 Pg.  33  
13.  Infecciones  osteoarticulares.               Pg.  34  
14.  Meningitis.                     Pg.  35  
15.  Adenopatías.                     Pg.  37  
16.  Síndrome  de  mononucleosis  infecciosa.           Pg.  39  
17.  Síndrome  febril.                   Pg.  40  
18.  Ictericia.                     Pg.  43  
19.  Síndrome  de  down.                 Pg.  45  
20.  Infección  por  VIH.                 Pg.  47  
21.  Genética  y  pediatría.                 Pg.  48  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  16  
Infecciones  respiratorias  altas.  
 
1. Diferenciar  IRA  alta  de  IRA  baja:  
Sobre  la  laringe  hablamos  de  infecciones  respiratorias  altas,  y  en  ellas  tenemos  
la  rinofaringitis  (o  resfrío  común),  faringoamigdalitis,  rinosinusitis  y  otitis.  La  
laringitis  es  considerada  una  infección  respiratoria  baja.  
2. Relacionar  las  manifestaciones  clínicas  de  las  IRA  altas  con  los  diferentes  virus.  
a. Rinofaringitis:   Los   síntomas   son   goteo   y   congestión   nasal,   tos   seca,  
fiebre  leve,  dolor  de  garganta,  dolor  muscular,  etc.  El  virus  que  lo  causa  
más   frecuente   en   niños   es   el   rinovirus,   el   coronavirus   se   ve   más   en  
adultos.  El  período  de  incubación  es  de  1  a  2  días  y  la  enfermedad  dura  
5  a  7  días.  El  tratamiento  son  medidas  generales  y  manejo  de  la  fiebre  
con  paracetamol  (10  a  15  mg/kg  dosis  casa  6  a  8  horas).  
b. Influenza:   Es   un   cuadro   de   inicio   brusco   que   se   presenta   con   fiebre   alta,  
mialgias,  malestar  general,  fatiga  (tiene  mucho  más  CEG)  y  en  lactantes  
y   preescolares   pueden   existir   síntomas   GI.   Ojo   porque   puede   tener  
complicaciones   respiratorias   altas   o   bajas   y   también   complicaciones  
sistémicas.  Nunca  dar  aspirina,  riesgo  de  síndrome  de  Reye.  
c. Adenovirus:   Existen   diferentes   serotipos   que   pueden   provocar   variadas  
enfermedades,   desde   fiebre   faringoconjuntival   hasta   un   síndrome  
coqueluchoídeo  o  una  neumonía.  Es  importante  tener  en  cuenta  que  el  
hemograma   es   bacteriano,   es   decir   con   leucocitosis   y   desviación  
izquierda.  Tiene  una  primera  y  segunda  viremia.  
3. Identificar   los   tratamientos   más   adecuados   para   esta   patología:  
Para   las   IRA   alta   en   general   no   es   necesario   identificar   el   agente   infeccioso,  
salvo   que   nos   encontremos   frente   a   un   cuadro   severo   o   complicado   donde   la  
mejor  técnica  a  elegir  es  PCR.  
El   tratamiento   son   medidas   generales:   No   forzar   alimentación,   abundantes  
líquidos,  reposo,  aseo  nasal  frecuente  y  manejo  de  la  fiebre  con  paracetamol.  
Oseltamivir:  En  influenza  para  casos  hospitalizados,  complicaciones  severas  o  
pacientes   con   patología   crónica   de   base,   <   2   años.   Acorta   el   cuadro   (sobre   todo  
administrado  en  las  primar  48  horas)  y  disminuye  las  complicaciones.  
En  conjuntivitis  por  adenovirus  si  se  agrega  una  secreción  purulenta  se  dejan  
ATB  tópicos.  
 
IRA  alta  bacteriana.  
 
1.   Faringoamigdalitis:   Es   la   inflamación   de   la   mucosa   y   submucosa   faríngea.   Se  
clasifica  según  el  tipo  de  lesión:  
-­‐  Eritematosa:  Los  agentes  causales  son  virus,  como  el  adenovirus.  
-­‐  Exudativa:  El  clásico  es  el  estreptococo  grupo  A,  pero  también  VEB  o  adenovirus.  
-­‐  Ulcerativa:  Coxsakie  y  otros  virus.  
-­‐  Membranosa:  Angina  de  vincent  y  difteria  faringea.  
 
 
 

  17  
¿Cómo  diferenciar  viral  de  bacteriana?  
La   viral   se   manifiesta   con   tos,   rinorrea,   conjuntivitis,   etc.   Y   pueden   haber   lesiones  
ulcerativas.  En  el  caso  del  VEB  se  observa  exudado.  
La   bacteriana   por   Estreptococo   grupo   A   es   con   fiebre   alta   de   inicio   brusco,   hay  
adenopatías,  exudado,  petequias   en   el   paladar   blando,  etc.  Existen  los  criterios  de  
Wald,   mientras   más   se   cumplen   más   posibilidades   hay   de   que   estemos   frente   a   un  
estreptococo:  
-­‐ 5  a  15  años.  
-­‐ Época  de  invierno.  
-­‐ Fiebre  sobre  38,5  
-­‐ Faringitis  exudativa  
-­‐ Adenopatía  submaxilar    
-­‐ Ausencia  de  catarro  
El   test   pack   para   su   detección   es   una   técnica   rápida   de   alta   sensibilidad   y  
especificidad.  
El  tratamiento  es  con  amoxicilina  50mg/kg/día  durante  10  días.  
 
2.  Otitis  media  aguda  
Se  da  con  mayor  frecuencia  en  niños  menores  de  2  años,  tiene  buen  pronóstico  y  en  
general   es   autolimitada   pero   muy   dolorosa.   Se   caracteriza   por   dolor   de   oído   (o  
irritabilidad  en  el  lactante)  y  se  puede  observar  abombamiento  y/o  pus  en  el  interior  
del  tímpano.  
El  agente  más  importante  es  el  S.  Pneumoniae,  seguido  del  H.  Influenzae  y  cada  cierta  
cantidad  de  años  hay  un  brote  de  S.  Pyogenes.  También  se  ve  Moraxella.  
El  S.  Pneumoniae  necesita  de  tratamiento  ATB  con  amoxicilina  por  10  días,  80  mg/kg  
dosis.  Aquí  no  se  usan  macrólidos  como  alternativa  porque  empeoran  el  cuadro.  
En   esta   patología   también   se   indica   paracetamol   o   ibuprofeno   porque   el   dolor   es   muy  
intenso.  
 
3.   Rinosinusitis:   Descarga   nasal   y   congestión   son   síntomas   importantes.   Los   agentes  
infecciosos   causantes   son   los   mismo   de   la   otitis:   Neumococo,   H.   Influenzae   y  
Moraxella.  
Se  clasifica  en  aguda  (menor  de  30  días),  subaguda,  aguda  recurrente  y  crónica  (sobre  
90  días).  
La   viral   se   diferencia   de   la   bacteriana   por   el   cuadro   clínico   ya   que   es   más   catarral,  
mientras  que  en  la  bacteriana  tenemos  fiebre  sobre  38,5  por  3  a  4  días  (se  prolonga)  
No  es  necesario  hacer  ningún  examen  de  laboratorio  ni  imagenológico,  el  diagnóstico  
es  clínico.  
El  tratamiento  es  con  amoxicilina  75  mg/kg/día,  cada  12  horas  por  10  a  14  días.  
En   los   niños   alérgicos   usamos   macrólidos   pero   debemos   recordar   que   no   cubren  
neumococo  resistente,  moraxella  y  algunos  haemophilus.  
 
 
 
 
 

  18  
Neumonía:  
-­‐ ¿Quiénes  son  los  agentes  responsables?  
El   agente   etiológico   depende   de   la   edad   del   paciente.   En   los   RN   hay   un  
predominio   de   la   etiología   bacteriana,   sobretodo   por   S.   Agalactiae   y   bacilos  
gram   (-­‐).   Entre   los   4   a   24   meses   predominan   los   virus,   siendo   el   agente  
etiológico   más   importante   el   VRS.   Entre   el   mes   y   los   3   meses   tenemos   una  
mezcla   de   las   bacterias   de   los   RN   y   los   virus   de   los   menores   de   2   años.   En   la  
edad   preescolar   también   hay   virus   y   bacterias   (predomina   el   S.   Pneumoniae)   y  
ya   en   el   escolar   predominan   notablemente   las   bacterias:   Neumococo   y  
mycoplasma  pneumoniae.  
Entonces:   Neumococo   (ojo   con   la   posibilidad   de   que   sea   resistente   a   PNC),  
mycoplasma,  virus  respiratorio  sincicial  y  adenovirus  son  lo  que  más  se  ve.  
 
-­‐ ¿Cómo  se  diagnostica?    
El   diagnóstico   es   clínico   radiológico.   Hemograma   y   PCR   orientan   bastante  
sobre   si   se   trata   de   una   etiología   bacteriana   (PCR   sobre   40)   o   viral.   Pero  
cuidado  con  el  adenovirus  que  simula  una  bacteria.    
El   estudio   etiológico   se   reserva   para   pacientes   hospitalizados.   En   niños   no   se  
usa   el   BINAX   (detección   de   antígenos   urinarios).   La   IgM   para   mycoplasma   se  
hace  positiva  a  la  semana  del  cuadro  clínico.  
 
-­‐ ¿Cómo  se  tratan?  
Nos   vamos   a   preguntar   si   el   paciente   requiere   o   no   hospitalización,   qué  
exámenes  debemos  realizar  en  aquel  caso  y  si  necesita  o  no  tratamiento  ATB.  
Dos   cosas   importantes:   Toda   neumonía   se   reevalúa   luego   de   48   horas   y   toda  
neumonía  severa  se  hospitaliza.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  19  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
-­‐ ¿Qué  complicaciones  puedo  tener?  
Pulmonares:   Atelectasia,   derrame   pleural,   absceso,   excavación,   fuga   aérea,  
SDRA  
Infección  metastásica:  meningitis,  artritis,  endocarditis,  pericarditis,  etc...  
Efectos  tóxico  hipóxicos:  Insuficiencia  renal,  cardíaca,  IAM,  falla  multiorgánica.  
 
Indicaciones  de  hospitalización:  Menor  de  3  meses,  apariencia  tóxica,  complicaciones  
pulmonares,   neumonía   multilobar,   mala   respuesta   a   tratamiento   ambulatorio   y  
patología  crónica  concomitante.  
 
Asma  Bronquial  
Es  la  enfermedad  crónica  más  frecuente  de  la  infancia  y  la  adolescencia.  
El   diagnóstico   en   menores   de   5   años   es   difícil   porque   los   niños   pequeños   presentan  
sibilancias  recurrentes  que  no  tienen  necesariamente  significado  patológico.  Además  
no   se   cuentan   con   exámenes   confirmatorios   para   ellos,   por   lo   tanto   se   basa   en  
probabilidad.  
 
Para   el   diagnóstico   en   mayores   de   5   años   necesito   la   historia   de   los   síntomas   que  
pueden  ser  persistentes,  recurrentes,  episódicos,  etc,  y  que  ceden  espontáneamente  o  
frente  a  tratamiento.  Además  debemos  demostrar  la  disminución  reversible  de  los  
flujos  espiratorios,  sea  en  la  clínica  o  el  laboratorio.  
En   un   niño   mayor   de   6   años   se   usa   la   espirometría   pre   y   post   broncodilatador.   Un  
resultado   normal   no   descarta   la   presencia   de   asma.   Ante   la   duda   del   diagnóstico   se  
puede  hacer  el  test  de  metacolina  o  el  test  de  ejercicio  (más  específico).  
La  Rx  tórax  es  normal,  sirve  para  descartar  diagnóstico  diferencial.  

  20  
La   severidad   depende   de   cómo   debutó   el   paciente   (con   crisis   por  
ejemplo)   o   del   grado   de   tratamiento   que   necesita   para   mantener   su   asma  
en  control.  
El   control   se   evalúa   según   los   síntomas,   está   bien   controlada   cuando   no  
tiene  ninguno  de  esos,  moderada  si  tiene  1  o  2  y  mal  controlada  3  o  4.  
El   tratamiento   tiene   cuatro   pilares:   Tratamiento   farmacológico,   control  
de  desencadenantes  o  agravantes,  educación  y  automanejo  y  monitoreo  
periódico.  
Siempre  utilizar  aerocámara  (facial  hasta  los  4  años).  
El   medicamento   de   rescate   por   excelencia   es   el   salbutamol,   y   los  
controladores  son  los  corticoesteroides  inhalatorios.  

 
 
La   crisis   asmática   es   el   deterioro   clínico   de   un   paciente   que   se   encontraba  
previamente   estable   o   asintomático.   Puede   ir   de   leve   a   severa,   en   esta   última   la  
saturación   está   bajo   90%,   hay   uso   de   musculatura   accesoria   y   el   paciente   no   logra  
formular  frases.  
El   tratamiento   es   O2,   SABA   (como   salbutamol)   y   se   puede   hacer   nebulización   si   el  
paciente   requiere   de   oxígeno.   Se   usan   corticoides   sistémicos,   sea   oral   (como  
prednisona)  o  en  casos  de  crisis  severa  que  no  se  tolere  la  vía  oral:  corticoides  e.v.  
 
 
 

  21  
Sibilancias  
Las   sibilancias   son   un   sonido   espiratorio   que   se   produce   como   consecuencia   de   la  
vibración   de   la   pared   bronquial.   Se   dan   en   un   grupo   heterogéneo   de   fenotipos   y   no  
todas  significan  algo  grave.  
La  gran  mayoría  se  da  en  lactantes  y  preescolares.  
Debemos  tener  en  cuenta  que  la  anatomía  de  la  vía  aérea  del  lactante  es  distinta  a  la  
nuestra:  Tiene  un  menor  radio,  menos  cartílago  (es  más  colapsable)  y  por  tanto  mayor  
resistencia.   Además   de   más   glándulas   mucosas   (más   secreciones)   y   más  
hiperreactividad  bronquial  posterior  a  infecciones  respiratorias  virales.    
 
Existen   ciertos   signos   de   alarma   que   nos   pueden   orientar   a   que   se   trate   de   una  
patología  más  compleja,  las  cuales  por  supuesto  tienen  un  tratamiento  específico  cada  
una.  Estas  son:  
Síntomas   presentes   desde   el   nacimiento   (pensamos   en   traqueobroncomalacia),   tos  
húmeda,  nunca  está  libre  de  síntomas,  falla  en  el  crecimiento,  neumonia  recurrente.  
La  sibilancia  puede  ser  un  signo  precoz  de  asma  o  síntoma  de  alguna  patología.  
 
Se  pueden  clasificar  de  tres  maneras:  
1. Síntomas:   Son   solo   episódicas   (posterior   a   un   virus,   asintomática   entre   los  
episodios)  o  multigatilladas  (se  dan  con  risa,  llanto,  etc).  
2. Epidemiología:   Transitoria   o   persistente.   La   gran   mayoría   son   transitorias  
(60%),  y  de  las  persistentes  un  20%  son  en  niños  atópicos  y  otro  20%  en  niños  
no  atópicos.  
Las   transitorias   se   dan   básicamente   porque   la   función   pulmonar   no   es   tan  
buena   al   nacer   y   va   mejorando   de   a   poquito.   Algunos   factores   de   riesgo   para  
ello  son  el  tabaquismo  materno,  prematurez,  etc.  Desaparecen  a  los  3  años.  
Las   persistentes   no   atópicas   persisten   hasta   los   6   años,   luego   van  
disminuyendo  hasta  desaparecer  a  los  13  años.  
Atopia:   En   niños   atópicos   o   no   atópicos   (que   sea   no   atópico   no   descarta   que   se  
trate  de  un  asma)  
3. Frecuencia   y   gravedad:   leves   e   infrecuentes   (menos   de   uno   al   mes),   severas  
frecuentes  (más  de  dos  al  mes).  Esta  clasificación  es  la  más  útil  para  ver  a  quién  
vamos  a  tratar.  
 
Índice  de  Castro  Rodriguez:  Valor  predictivo  de  que  la  sibilancia  sea  asma.  
Criterio  mayor:  Asma  en  padres  y  eczema  diagnosticado  por  un  médico.  
Criterio  menor:  Rinitis  alérgica,  sibilancias  sin  resfrío  y  eosinofilia  mayor  a  4%.  
 
El   tratamiento   de   las   sibilancias   se   basa   en   un   manejo   ambiental,   evitar   tabaco,  
alergenos,  contaminantes  y  la  exposición  precoz  a  infecciones.  
El   tratamiento   es   intermitente   para   aquellas   que   son   episódicas   virales   con   un  
broncodilatador   de   dosis   medida,   dependiendo   la   respuesta   puede   probarse   el   uso   de  
corticoides  inhalatorios.  El  tratamiento  nunca  es  permanente.  
Las  multigatilladas  o  severas  se  tratan  por  un  tiempo  determinado  con  beclometasona  
y  se  reevalúa  al  paciente  cada  3  a  4  meses.  
Nunca  dar  LABA  en  menores  de  4  años.  

  22  
Alergia  
Es  una  reacción  de  hipersensibilidad  que  identifica  como  nocivas  a  sustancias  que  no  
lo  son.  Esta  respuesta  es  perjudicial.  
Las  zonas  más  afectadas  son  piel,  tracto  digestivo  y  respiratorio.  
La  atopia  es  la  tendencia  familiar  o  personal  de  sensibilizarse  y  producir  IgE.  
 
1. Conocer  los  mecanismos  inmunológicos  implicados  en  la  alergia.  
Como   los   niños   se   ven   menos   expuestos   a   infecciones,   su   sistema   inmune  
favorece   una   respuesta   tipo   Th2   que   hace   que   los   linfocitos   T   produzcan  
interleuquinas  que  regulan  la  respuesta  alérgica.  El  linfocito  B  produce  IgE,  la  
cual  es  censada  por  los  mastocitos  (que  liberan  histamina)  y  los  basófilos  (que  
liberan  sustancias  tóxicas).    
Los   eosinófilos   por   su   parte,   liberan   sustancias   tóxicas   que   perpetúan   el  
proceso   inflamatorio   generando   una   reacción   alérgica   tardía,   la   cual   no   es  
mediada  por  IgE  (dermatitis  de  contacto).  
2. Conocer  las  principales  manifestaciones  clínicas  de  ésta  en  los  niños:  
Los  síntomas  alérgicos  varían  según  la  edad.  
a. Dermatitis   atópica:   Se   caracteriza   por   piel   seca   y   prurito.   Se   ve   en   lactantes  
y  niños,  principalmente  en  mejillas  y  superficie  extensora.  Tiende  a  mejorar  
en  la  adolescencia.  El  diagnóstico  es  con  el  test  de  parches  y  el  tratamiento  
con  antihistamínicos  y  corticoides  tópicos  (además  de  medidas  generales).  
b. Rinitis   alérgica:   Rinorrea,   estornudos   en   salva,   prurito   nasal.   Generalmente  
asociado   a   una   conjuntivitis:   lagrimeo,   prurito,   etc.   Se   puede   clasificar   en  
intermitente   o   persistente   y   en   leve,   moderada   o   severa   dependiendo   del  
tiempo  de  duración  y  la  cantidad  de  síntomas  presentes.  El  diagnóstico  es  
con   historia   y   se   puede   demostrar   IgE   específico   o   hacer   pruebas   de  
provocación   nasal.   El   tratamiento   farmacológico   contempla   el   uso   de  
antihistamínicos  y  corticoides  intranasales.  
c. Asma.  
d. Urticaria  y  angioedema:  La  diferencia  entre  aguda  y  crónica  son  6  semanas.  
Los  habones  duran  menos  de  24  horas  cada  uno,  generan  prurito  mientras  
que   el   angioedema   es   doloroso.   El   tratamiento   son   antihistamínicos   y  
corticoides.  
e. Anafilaxia:   Es   la   manifestación   más   grave   de   una   reacción   alérgica.   El  
tratamiento   es   con   adrenalina   I.M   y   se   maneja   con   monitorización   (riesgo  
de  reacción  bifásica,  por  lo  que  se  dan  corticoides  sistémicos).  
f. Alergia   alimentaria:   Se   puede   manifestar   por   prurito,   hinchazón   bucal,  
síntomas   GI,   respiratorios   y   manifestaciones   cutáneas.   En   niños  
principalmente  es  por  huevo  y  leche  de  vaca.  El  diagnóstico  es  clínico  y  el  
gold   estándar   es   la   prueba   de   provocación   oral   (evidente   que   nunca   se  
hace).  El  tratamiento  es  excluir  el  alimento  de  la  dieta.  
g. Alergia   a   fármacos:   No   todas   las   RAM   son   alérgicas.   Las   inmediatas   son  
mediadas  por  IgE  (anticuerpos)  mientras  que  las  retardadas  son  mediadas  
por  células.  Se  dan  principalmente  por  ATB  betalactámicos  y  AINEs.  
h. Alergia  a  picaduras  de  insectos:  Inflamación  de  un  diámetro  mayor  a  10  cm  
que  dura  2  a  7  días.  Principalmente  por  himenópteros.  

  23  
Coqueluche  
1. Definir   síndrome   coqueluchoídeo   e   identificar   sus   principales   agentes  
etiológicos.  
Son   cuadros   que   se   producen   por   otros   agentes   etiológicos   (no   bordetella  
pertussis)   que   ocasionan   una   clínica   de   tos   persistente,   de   evolución   más  
breve,  que  inicialmente  puede  ser  confundido  con  un  coqueluche.  (Adenovirus)  
 
2. Describir  la  epidemiología  y  fisiopatología  del  coqueluche.  
Ahora  que  existe  la  vacuna  (2,4,6,  18  meses  y  luego  en  primero  y  octavo  básico)  
existen   15   a   34   mil   casos   anuales   en   Chile   y   los   niños   se   han   hecho   inmunes  
mientras  que  los  adolescentes,  adultos  y  menores  de  1  año  somos  susceptibles.  
El   coqueluche   se   inhala,   se   adhiere   al   epitelio   respiratorio   (nunca   pasa   a   la  
sangre   y   por   tanto   los   hemocultivos   son   negativos)   y   comienza   a   producir  
toxinas  que  le  permiten  dañar  la  mucosa,  tener  una  acción  sistémica  y  evadir  
la   respuesta   inmune.   Sus   factores   de   virulencia   son   básicamente   de   adherencia  
y  toxicidad.  
 
3. Identificar   los   exámenes   de   laboratorio   disponibles   para   realizar   el  
diagnóstico.  
Existen  varias,  pero  el  cultivo  es  lento  y  la  IFD  es  muy  operador  dependiente,  
por   lo   que   lo   mejor   es   la   PCR   (pero   este   no   da   positivo   en   el   período   de  
convalecencia)  
*  El  hemograma  muestra  una  leucocitosis  sobre  20.000  con  una  linfocitosis  que  
puede  ser  relativa  o  absoluta.  La  Rx  tórax  es  inespecífica  (infiltrados,  enfisema)  
 
4. Describir  cuadro  clínico  y  etapas  del  coqueluche.  
El  coqueluche  se  caracteriza  por  tos  paroxística.  El  período  de  incubación  va  de  
6  a  20  días  (promedio  7)  y  las  etapas  clínicas  son:  
-­‐ Período  catarral:  Sintomatología  igual  a  un  resfrío  común.  1  a  2  semanas.  
-­‐ Período  paroxístico:  Crisis  de  tos  que  puede  incluso  ser  emetizante.  Apnea  en  
lactantes.  2  a  4  semanas.  
-­‐ Período  de  convalecencia:  Tos  persistente.  2  a  4  semanas.  
 
5. Describir  el  tratamiento  del  coqueluche.  
El   tratamiento   es   de   soporte.   La   antibioterapia   no   modifica   el   curso   clínico,  
pero   sí   corta   la   cadena   de   transmisión,   por   lo   tanto   está   recomendada:  
Azitromicina  10mg/kg/día  por  5  días.    
Además   se   debe   hacer   quimioprofilaxis   a   contactos   que   son   de   riesgo:  
Lactantes  menores  de  un  año,  embarazadas  en  el  tercer  trimestre,  mayores  de  
65  años,  pacientes  con  patología  cardiaca  o  respiratoria  crónica,  menores  de  2  
años  con  menos  de  3  dosis  de  vacuna.  El  personal  de  salud  se  trata  solo  en  caso  
de  brotes.  
 
6. Identificar  complicaciones  e  indicaciones  de  hospitalización:  
Las   complicaciones   pueden   ser   pulmonares,   infecciones   a   distancia,  
compromiso  del  SNC,  metabólicas,  cardiológicas  o  terminar  en  shock  séptico.  

  24  
Indicación  de  hospitalización:  
-­‐ Lactante  menor  de  3  meses  o  RN.  
-­‐ Lactante  menor  con  cuadro  grave.  
-­‐ Neumonía,   insuficiencia   respiratoria,   complicaciones   sistémicas   como  
encefalitis  o  convulsiones.  
 
Laringitis  
Infección   respiratoria   baja,   presenta   estridor   inspiratorio   porque   se   afecta   la   vía  
aérea  extratorácica.  Se  puede  acompañar  de  alteración  en  la  emisión  de  la  voz,  como  
ronquera  y  tos  perruna.  
Existen  varios  diagnósticos  diferenciales  para  ronquera,  tales  como:  
-­‐ Nódulos:  Frecuente  en  niños  por  mal  uso  de  la  voz.  Es  autolimitado.  
-­‐ Pólipos:  Se  ve  más  en  adulto  por  tabaquismo  y  ERGE.  
-­‐ Disfonía  por  tensión  muscular:  Voz  forzada.  
-­‐ Granuloma  de  cuerdas  vocales:  Este  se  da  por  intubación,  trauma,  aclaramiento  
traqueal  habitual.  
-­‐ Parálisis   de   cuerdas   vocales:   es   la   causa   más   frecuente   de   estridor   en   RN,  
puede   ser   iatrogénica   por   lesión   del   laríngeo   recurrente,   idiopática   o   por  
alteración  neurológica:  
o Unilateral:  aparición  precoz,  grave,    riesgo  de  aspiración.  
o Bilateral:  Síntomas  a  los  6  meses,  puede  haber  colapso  abrupto  (grave)  
porque  no  pasa  el  aire.  
 
La  ronquera  aguda  puede  ser  por  infecciones  o  trauma,  mientras  que  la  crónica  puede  
tener   múltiples   etiologías:   ERGE,   exposición   a   alergenos   e   irritantes,   deshidratación  
crónica,  medicamentos,  etc.  
 
Estridor:   Tiene   causas   agudas   (nos   hacen   pensar   en   algo   grave   como   anafilaxia,  
quemadura,   cuerpo   extraño,   epiglotitis),   subagudas   y   otras   crónicas   que   apuntan   a  
laringomalacia  o  traqueomalacia  (hay  que  esperar  que  madure  la  vía  aérea  nomás).  
 
La  causa  más  frecuente  de  estridor  en  el  niño  es  la  laringitis  aguda  obstructiva:  
Las  causas  más  frecuentes  de  ella  son:  
-­‐ Croup   espasmódico   que   son   episodios   autolimitados   y   recurrentes   pero   sin  
signos  catarrales.  
-­‐ Croup  viral   que   además   de   tener   los   clásicos   signos   de   estridor,   tos   perruna   y  
disfonía   se   agregan   los   síntomas   catarrales   y   la   fiebre   propios   de   un   cuadro  
viral.  
El  agente  etiológico  más  frecuente  de  ella  es  el  virus  parainfluenza.  El  diagnóstico  es  
absolutamente  clínico,  no  se  requiere  de  ningún  examen  de  laboratorio.  
Se   debe   utilizar   una   escala   para   evaluar   la   severidad,   que   va   desde   el   grado   I   al   IV  
(ANEXO  1).  
Tratamiento:  medidas  generales,  mientras  más  llanto,  más  colapsa  la  vía  aérea.  
Corticoides:  De  preferencia  dexametasona  0,15  a  0,6  mg/kg  en  una  dosis  vía  oral.  
Si  no  hay  disponible:  betametasona  0,15  a  0,3  mg/kg  dosis  única  vía  oral.  
Como  última  opción  se  deja  prednisona  1  a  2  mg/kg  cada  12  horas  vía  oral  por  3  días.  

  25  
Nebulización  con   L-­‐Adrenalina,   0,5ml/kg/dosis,  máximo  5  ml,  por  15  minutos.  Se  usa  
sin  diluir.  
-­‐ Hasta  los  6  meses:  0,5  ml.  
-­‐ 6  a  12  meses:  0,75  ml.  
-­‐ Sobre  los  12  meses:  1  ml.  
Como   segunda   opción   tenemos   la   Adrenalina   Racémica   0,05   ml/kg/dosis,   máximo   0,5  
ml.  Se  completan  los  3  ml  con  suero  fisiológico.  
 
Anexo  1:  

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  26  
Radiología  
-­‐ Los  niños  son  mas  sensibles  a  la  radiación.  Sobre  todo  el  timo,  tiroides,  sangre  
y  mama.  
-­‐ La  morfología  del  niño  es  variable  porque  es  más  elástico.  
-­‐ Condensación:  relleno  alveolar.  Ocupa  volumen  en  el  espacio  (no  puedo  ver  las  
estructuras  normales)  y  hay  broncograma  aéreo.  
-­‐ Neumonia  redonda:  se  ve  solo  en  los  niños  y  hay  que  seguirla  con  Rx  hasta  su  
total  resolución.  Es  del  neumococo.  
-­‐ Patrón  intersticial:  apunta  a  etiología  viral.  
-­‐ Complicaciones:  
o Hiperinsuflación:  Se  ve  más  radiolúcido  y  se  aplana  el  diafragma.  
o Atelectasias:  Es  triangular  (ápice  en  el  hilio).  Se  desplazan  las  cisuras.  
o Derrame   pleural:   Se   borran   los   senos   costofrénicos,   hay   efecto   de  
masa  (se  desplazan  otras  estructuras).  Si  es  masivo  orienta  a  neoplasia.  
Estudio  ideal:  Ecografía  
-­‐ Radiografía   de   control   solo   en:   neumonia   redonda,   evolución   tórpida   y   colapso  
alveolar.  
-­‐ Rx  Timo:  Bien  delimitado,  signo  de  la  vela,  permite  ver  estructuras  vasculares  a  
través  de  el  y  no  tiene  efecto  de  masa.  
-­‐ Abdomen  agudo:  Primera  elección  ecografía.  Si  son  obesos:  TC.  
-­‐ Rx   obstrucción   intestinal:   asas   dilatadas,   niveles   hidroaéreos,   signo   de   la  
escalera.  
-­‐ Rx   enterocolitis   necrotizante:   neumatosis   intestinal   (gas   en   la   pared),   gas  
portal,  neumoperitoneo.  
-­‐ Ecografía  intususcepción:  Signo  de  la  donut.  
-­‐ Ecografía  apendicitis:  Principal  causa  de  abdomen  agudo  en  niños.  Dilatación  
mayor   a   6   mm,   paredes   engrosadas,   apendicolito,   no   compresible.   Si   no   se  
logra  visualizar  o  hay  signos  sugerentes  de  complicación:  TC.  
-­‐ Ecografía  PNA:  Mayor  tamaño,  cambios  inflamatorios,  hipoperfusión  (doppler).  
-­‐ Rx  EED:  Bario  de  rutina  o  cuando  hay  riesgo  de  aspiración.  El  yodo  se  usa  pre  
quirúrgico.  
-­‐ Rx  CPN:  Único  signo  categórico  de  sinusitis  es  el  nivel  hidroaéreo.  Dg:  Clínico.  
-­‐ Rx  cavum:  En  niño  roncador  y  respirador  bucal.  
-­‐ TEC:  TC  sin  contraste   aporta   más   y   mejor   información   que   Rx.   En   esta   última  
se  observan  fracturas  lineales  y  con  hundimiento.  
-­‐ Displasia  de  caderas:  Rx  a  los  3  meses  a  todos.  Si  presenta  factores  de  riesgo  se  
hace  ecografía  antes  (3  semanas).  
-­‐ Evaluación  de  la  edad  ósea:  Rx  PA  de  mano  no  dominante,  se  compara  con  un  
atlas.  
-­‐ Maltrato  infantil:    
o Fx  costal  posterior  por  zamarreo.    
o Fx  que  no  se  condice  con  el  mecanismo  que  relatan  los  padres.  
o Cintigrama:  muy  sensible.  
o Fracturas  múltiples  bilaterales  con  distinto  tiempo  de  evolución.  Tener  
en  cuenta  el  callo  óseo.  
 

  27  
Atención  inmediata  
-­‐ RN  normal:  Nace  luego  de  las  37  semanas  sin  malformaciones  ni  patologías  y  
en  condiciones  óptimas  para  adaptarse  a  la  vida  extrauterina.  
-­‐ Evaluar   la   adaptación   cardiorrespiratoria   con   el   test   de   APGAR.   Nemotecnia  
FETIC:   Frecuencia   cardiaca,   esfuerzo   respiratorio,   tono,   irritabilidad   refleja   y  
color.  (ANEXO  1).  Se  repite  a  los  5  y  10  minutos.  
-­‐ Debemos   prevenir   el   enfriamiento,   ellos   pierden   sobre   todo   por   evaporación;  
hay   que   secarlos   con   paños   tibios.   Ellos   tienen   una   termogénesis   reguladora  
dada  por  la  vasoconstricción  y  la  grasa  parda  que  es  muy  poco,  asique  prevenir.  
-­‐ Detectar  anomalías  graves:  atresia  esofágica,  hernia  diafragmática,  onfalocele...  
-­‐ Apego:   Contacto   piel   con   piel   lo   antes   posible,   lactancia   materna   dentro   de   la  
primera  hora  de  vida.  
-­‐ Antropometría,   identificación.   Evaluar   cómo   se   encuentra   según   su   edad  
gestacional.  
-­‐ Profilaxis  
o Hemorragias:  1mg  vitamina  K,  intramuscular.  
o Conjuntivitis:   Limpiar   ojos   con   algodón   con   agua   y   luego   eritromicina   al  
5%  
o Ligadura  y  aseo  umbilical.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  28  
Infecciones  neonatales  
1. Epidemiología  general  e  infecciosa  en  neonatología:  
La  mortalidad  neonatal  equivale  al  71%  de  la  mortalidad  infantil.  Las  causas  de  
mortalidad   neonatal   en   Chile   son:   Prematurez   (58%),   malformaciones   (18%),  
asfixia  (12%)  e  infecciones  (11%).  
 
2. Definir   características   clínicas   de   una   infección   o   sepsis   neonatal,   vías   de  
infección  e  infección  precoz  y  tardía:  
Infección:   Bacteria   que   ejerza   acciones   patológicas   gatillando   respuesta  
inflamatoria.  
o Precoz:   previo   a   las   72   horas   de   vida.   En   caso   de   SGB   es   hasta   los   7   días  
de  vida.  
o Tardía:  luego  de  las  72  horas  de  vida.  En  caso  de  SGB  es  después  de  los  7  
días  de  vida.  
Sepsis  neonatal:  Manifestaciones  sistémicas  de  infección  y  hemocultivos  (+).  
Vías  de  infección:  
-­‐ Vertical:  Transplacentaria;  parásitos  y  virus.  Ascendente;  por  RPM  mayor  a  24  
horas  (hay  un  quiebre  cuando  es  mayor  a  18  horas),  parto  prolongado,  muchas  
maniobras   obstétricas   y   en   madres   con   listeria   o   SGB.   Canal   de   parto;  
exposición  a  flora  vaginal  o  rectal.  
-­‐ Horizontal:   ambiental   o   nosocomial   (sobretodo   en   prematuros   por   estadías  
prolongadas,  procesos  invasivos  y  uso  de  esquemas  ATB  de  amplio  espectro).  
 
3. Conocer  las  características  del  sistema  inmune  neonatal:  
Inmunidad   inespecífica   y   específica   alterada.   Esta   última   porque   tienen   baja  
producción   de   complemento,   inmunoglobulinas,   interleuquinas,   hay   menos  
neutrófilos,  y  los  linfocitos  T  son  deficientes.  
 
4. Distinguir  los  principales  agentes  bacterianos  neonatales:  
Estreptococo   grupo   B   o   agalactiae:   Provoca   patología   en   las   embarazadas   tales  
como  aborto,  trabajo  de  parto  prematuro,  RPM,  pielonefritis,  corioamnionitis.  Y  
patología   neonatal   como   bronconeumonía   (sobre   todo   cuando   la   infección   es  
precoz),   sepsis   o   meningitis   (cuando   la   infección   es   tardía).   La   mortalidad   ha  
bajado  de  un  50  a  un  4  a  6%.  
E.  Coli:  Provoca  sepsis,  meningitis,  ITU  y  onfalitis.  
Estafilococo  epidermidis  coagulasa  (-­‐):  Ppal  germen  en  ámbito  hospitalario.  
Listeria  monocytogenes:  vive  en  el  canal  de  parto.  
 
5. Enumerar  factores  de  riesgo  de  una  infección  neonatal:  Se  usan  para  la  toma  de  
decisiones  como  hospitalizar  y  usar  ATB:  
FR  Maternos:  
-­‐ Fiebre  materna  38ºC  periparto.  
-­‐ RPM  mayor  a  18  horas  o  corioamninotis.  
-­‐ Trabajo  de  parto  prematuro  sin  ninguna  causa  clara  que  lo  explique.  
-­‐ Madre  portadora  de  SGB.  
-­‐ Antecedente  de  hijo  previo  con  sepsis  y/o  muerte  por  SGB.  

  29  
FR  neonatales:  
-­‐ Prematuro  menor  a  34  semanas.  
-­‐ Bajo  peso  de  nacimiento,  aún  más  si  pesa  menos  de  1.500  gr.  
-­‐ Malformaciones  renales  o  del  SNC.  
-­‐ Estadía  en  UCIN  y  ventilación  mecánica.  
-­‐ Procedimientos  invasivos  o  cirugías.  
-­‐ Asfixia  neonatal.  
-­‐ Gemelar  cursando  proceso  infeccioso.  
 
6. Enunciar   exámenes   de   laboratorio   para   estudiar   y   diagnosticar   la   enfermedad:  
Es   necesario   porque   si   sólo   nos   basamos   en   factores   de   riesgo   tratamos   a  
muchos  RN  de  más.  No  existe  ninguno  muy  específico  ni  sensible.  
a. Hemograma:   Leucopenia,   neutropenia   (peor   pronóstico),   leucocitosis,  
desviación   izquierda   (luego   de   la   primera   semana   de   vida),  
trombocitopenia,   trombocitosis.   En   sepsis   graves   hay   hemólisis  
significativa.  Tomar  dos  hemogramas  separados  por  1  a  2  días  el  VPP  es  
mayor.  
b. PCR,  aunque  tiene  falsos  positivos  y  un  período  de  latencia  de  6  horas.  
Es  útil  en  el  seguimiento  del  tratamiento  ATB.  
c. Hemocultivos:   2   separados   por   20   minutos.   No   siempre   es   positivo,  
sobretodo  si  la  madre  utilizó  ATB.  
d. Punción   lumbar:   En   sepsis   precoz   grave   y   siempre   en   infecciones  
tardías.  
e. Orina   completa   y   urocultivo:   En   sepsis   precoz   grave   y   siempre   en  
infecciones  tardías.  
f. Procalcitonina:  cara  y  no  útil  en  sepsis  precoz.  En  tardía  sirve.  
g. Rx  tórax:  Siempre  en  trastorno  respiratorio  o  sospecha  clínica  infección.  
 
7. Enumerar  las  posibilidades  terapéuticas  y  los  distintos  esquemas  ATB  según  el  
sistema  afectado:  
Las  recomendaciones  son:  Tratamiento  con  PNC  a  mujeres  con  cultivo  positivo  
para   SGB.   Existe   resistencia   a   eritromicina   y   a   clindamicina.   Si   tienen   cultivo  
negativo  pero  factores  de  riesgo  está  indicada  la  profilaxis.  
 
Ahora,   en   sepsis   neonatal   se   debe   hospitalizar,   monitorizar,   dar   el   apoyo   que  
requiera,  tomar  cultivos  e  inmediatamente  comenzar  con  la  terapia  antibiótica  
con  ampicilina  +  amikacina.  Se  trata  7  a  14  días  en  sepsis  y  21  días  en  caso  de  
meningitis.  
 
8. Diagnóstico  diferencial:  otras  causas  de  hipertermia  no  infecciosa  
a. Fiebre   de   sed:   Tienen   baja   de   peso   significativa,   hipernatremia,   BUN  
alto  y  orina  densa.  Mamás  primigestas  o  con  hipogalactia.  
b. Fiebre  por  sobre  abrigo:  Cede  rápidamente  al  desvestir.  
En  estos  casos  siempre  se  debe  descartar  una  infección  de  todas  maneras.  
 
 

  30  
RN  prematuro  y  su  seguimiento  
Todo  niño  que  nace  después  de  las  20  semanas  y  antes  de  las  37.  
Se  clasifican  según  el  peso,  independiente  de  la  edad  gestacional:  
-­‐ BPN:  Menos  de  2500  g.  
-­‐ MBPN:   Menos   de   1500   g.   Estos   representan   el   1%   de   todos   los   nacimientos,  
pero  contribuyen  a  un  tercio  de  la  mortalidad  infantil.  
-­‐ EBPN:  Menos  de  1000  g.  Entre  500  a  600  gramos  la  sobrevida  es  de  un  8%.  
 
En  Chile  la  incidencia  de  parto  prematuro  es  del  6,9%.  
 
Factores  de  riesgo  asociados  a  prematurez:  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Síndrome  de  parto  prematuro:  
Infección   intramniótica,   isquemia   útero   placentaria,   sobredistensión   uterina,  
malformaciones  fetales,  factores  inmunológicos,  estrés.  
 
Se  los  clasifica  según  la  semana  de  nacimiento:    
-­‐ Prematuro  tardío:  34  a  36+6.  
-­‐ Prematuro  moderado:  32  a  33+6.  
-­‐ Muy  prematuro:  28  a  31+6.  
-­‐ Prematuro  extremo:  Antes  de  las  28  semanas.  
 
Características  físicas  
-­‐ Examen  neurológico:  Poca  respuesta,  ojos  cerrados,  indiferente,  tono  extensor.  
-­‐ Piel:  roja,  brillante,  delgada.  Vulnerable  y  con  mayores  pérdidas:  calor  y  agua.  
-­‐ Mamilas,  pezón  y  areola  poco  perceptibles  y  sin  pigmentación.  
-­‐ Genitales:  
o Mujeres:  Clítoris  grande,  labios  mayores  no  lo  cubren.  
o Hombres:  Escroto  con  escasas  arrugas  y  sin  pigmentación.  
-­‐ Pie:  Planta  lisa  antes  de  las  34  semanas.  De  a  poco  salen  los  pliegues.  
 

  31  
El   RN   prematuro   presenta   problemas:   Respiratorios,   neurológicos,   hematológicos,  
cardiovasculares,   nutricionales,   gastrointestinales,   metabólicos,   renales,   auditivos,  
oftalmológicos,  inmunológicos,  de  regulación  térmica.  
 
Los   objetivos   principales   son   favorecer   crecimiento   y   desarrollo   y   detectar   de  
manera  oportuna  alteraciones  sensoriales  y  del  neurodesarrollo.  
Seguimiento  a  menores  de  32  semanas  o  de  1500  gramos.  
APORTAR  ZINC!  (Además  de  fierro  y  vitamina  D).  
 
Consideraciones  especiales:  
-­‐ DBP:   Oxígeno   dependencia   a   las   36   semanas.   Se   ve   en   el   60%   de   los   EBPN   y  
40%  de  los  MBPN.  GES  
-­‐ VRS:  Causa  más  importante  de  neumonía  y  bronquiolitis  en  prematuros,  
dar  palivizumab  profiláctico:  en  menores  de  28  semanas,  1  vez  al  mes  durante  
un  año.  Entre  28  a  32  semanas,  1  vez  al  mes  durante  6  meses.  
-­‐ Retinopatía  del  prematuro:  el  18%  de  los  niños  ciegos  es  secundaria  a  ella.  GES  
-­‐ Vacunación:   plan   de   vacunación   igual   que   a   todos,   sin   edad   corregida.   Pero  
para  la  vacuna  BCG  necesitan  mínimo  2  kg  de  peso.  
-­‐ Screening  auditivo:  en  menores  de  1500  g  cada  6  meses  hasta  lo  24  meses  de  
edad  corregida.  Hipoacusia  -­‐-­‐>  GES  
-­‐ Control   con   odontopediatría   a   los   6   meses   de   vida   porque   tienen   muchos  
problemas  dentales.  
-­‐ Alteraciones  transitorias  del  tono  40  a  80%.  
-­‐ Alteraciones   neurológicas   severas   10   a   25%.   Se   recomienda   consulta   con  
neurólogo   previo   al   alta,   a   las   40   semanas   de   EGC   (edad   gestacional   corregida)  
y  a  los  3,  6,  12  y  24  meses.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  32  
SDR  del  recién  nacido  
1. Definir  SDR  neonatal  y  sus  características.  
Es  un  estado  clínico  que  se  caracteriza  por  respiración  anormal,  alteración  del  
intercambio   gaseoso,   la   oxigenación   y   eliminación   de   CO2.   Es   una   de   las  
afecciones   más   frecuentes   del   RN   y   se   caracteriza   por   taquipnea,   retracción,  
quejido,  apneas,  cianosis,  palidez  y  aleteo  nasal.  
 
2. Describir  las  principales  causas  del  SDR,  su  presentación  clínica,  diagnóstico  y  
tratamiento.  
a. SDR  adaptativo:  Dura  las  primeras  4  horas  de  vida  y  no  es  progresivo.  
La  sintomatología  es  leve  y  no  requiere  de  oxígeno  (o  requiere  poco).  
b. Enfermedad   de   membrana   hialina:   Déficit   de   surfactante   pulmonar,  
comienza  de  manera  precoz  luego  del  nacimiento  y  los  primeros  2  días  
aumenta  su  severidad.  En  la  Rx  de  tórax  hay  broncograma  aéreo  y  vidrio  
esmerilado.   Su   incidencia   aumenta   a   menor   edad   gestacional.   El  
tratamiento   se   basa   en   cortar   el   cordón   después   del   minuto   de   vida,  
ayudar   con   la   termorregulación,   prevenir   hipoglicemia,   hospitalizar   en  
UCI   y   dar   oxígeno   según   saturación.   Se   puede   dejar   con   CPAP   o   intubar.  
Si  es  prematuro  y  está  intubado  se  puede  dar  surfactante  de  bovino,  100  
mg/kg  dosis  antes  de  las  dos  horas  de  vida.  
c. Bronconeumonía:   El   principal   agente   es   el   SGB   pero   el   cuadro   clínico   es  
difícil   de   distinguir   de   otras   causas.   Son   importantes   los   antecedentes  
como   RPM,   corioamnionitis   o   madre   portadora   de   SGB.   El   tratamiento  
son   las   medidas   básicas   de   termorregulación,   prevenir   hipoglicemia,  
manejar  el  oxígeno,  y  dar  antibióticos.  
d. Taquipnea   transitoria:   Es   causada   por   un   retraso   en   la   absorción   de  
fluido  pulmonar.  Es  autolimitada,  dura  2  a  3  días  y  es  más  frecuente  en  
cesáreas   electivas.   En   la   Rx   de   tórax   hay   compromiso   de   cisuras  
pulmonares  porque  están  llenas  de  fluidos.  
e. Síndrome   aspirativo   meconial:   Más   frecuente   en   RN   post   término,   hay  
una   obstrucción   mecánica   y   una   neumonitis   química.   El   50%   de   ellos  
requiere   de   VM   y   la   mortalidad   es   del   5   a   10%.   Hospitalizar   en   UCIN  
(empeoran   en   las   primeras   12   horas),   oxígeno,   sedoanalgesia,   ATB,  
surfactante.  
f. Hipertensión   pulmonar:   Cianosis   persistente   a   pesar   de   O2   al   100%.  
Hay  que  hacer  una  ecocardiografía  en  busca  de  patología  de  base.  
g. Hernia   diafragmática   congénita:   Hipoplasia   pulmonar   e   HTP.   Cuadro  
clínico   progresivo.   Rx   vísceras   en   tórax.   Programar   el   parto,   intubar   y  
estabilizar  para  Cx.  
PREVENIR  PARTO  PREMATURO!  
Siempre  manejar  hipoglicemia  e  hipotermia.    
Algunos  se  relacionan  con  prematurez:  EMH  y  otros  con  post  término:  SAM.  
Si   hay   mala   respuesta   al   aporte   de   oxígeno   debemos   sospechar   de   cardiopatía  
congénita  cianótica  o  HTP.  
Severidad  progresiva:  SAM,  BNM,  EMH.  Leve  a  moderada:  TT.  
Antecedentes  +  Factores  de  riesgo  +  Radiografía  =  Diagnóstico  diferencial.  

  33  
Infecciones  osteoarticulares  
Patogenia  de  la  infección  osteoarticular:  
-­‐ Inoculación  directa  
-­‐ Invasión  local  por  foco  contiguo  
-­‐ Vía  hematógena:  Esta  es  la  más  frecuente  en  los  niños  porque  sus  huesos  son  
más  vascularizados.  
 
Agentes:  
-­‐ S.   Aureus:  Se  adhiere  a  la  matriz  ósea,  produce  celulitis  de  la  médula  ósea,  el  
pus  aumenta  la  presión  dentro  del  hueso  provocando  dolor  y  disminuyendo  el  
flujo  sanguíneo  lo  que  a  la  larga  lleva  a  secuestro.  
-­‐ RN:  SGB  y  bacilos  gram  negativos.  
-­‐ Lactante   y   escolar:   Neumococo,   pyogenes,   otros,   dentro   de   ellos   kingella  
kingae.  
-­‐ Kingella:  Es  parte  de  la  flora  comensal  faríngea,  tiene  evolución  más  benigna  y  
se  trata  con  betalactámicos.  Se  ve  en  menores  de  5  años  y  crece  solo  en  frasco  
de  HC  automatizado.  
Cuando  hay  bacterias  la  respuesta  inflamatoria  potencia  la  actividad  osteolítica.  
 
Manifestaciones  clínicas:  
Las  principales  son  dolor,  impotencia  funcional  y  fiebre.  Se  puede  ver  eritema,  edema,  
infección  de  la  piel,  etc.  
La  gran  mayoría  se  ubica  en  las  EEII,  sobretodo  en  la  derecha:  rodilla,  fémur,  cadera  y  
tibia.  
Dentro   de   las   infecciones   osteoarticulares   la   que   más   se   ve   es   la   artritis   séptica,  
seguida  de  osteomielitis  y  en  último  lugar  una  osteoartritis.  
 
Métodos  diagnósticos:  El  agente  se  identifica  en  sangre,  hueso  o  articulación.  La   PCR   y  
VHS  son  útiles  para  el  seguimiento.  Se  deben  hacer  al  menos  dos  hemocultivos  y  se  
cultiva  y  hace  biopsia  de  la  muestra  de  secreción  articular  o  el  trozo  de  hueso.    
-­‐ Radiología:  útil  para  diagnóstico  diferencial.  Se  altera  tardíamente  
-­‐ Cintigrama,  es  muy  bueno  pero  tiene  20%  de  falsos  negativos  al  comienzo  del  
cuadro.  
-­‐ Resonancia  magnética:  buena  en  pacientes  con  cintigrama  negativo.  
-­‐ Ecografía:  buena  en  osteoartritis.  
 
Tratamiento  médico  y  quirúrgico:  
Antibiótico:  
-­‐ Preferir  un  antiestafilocócico  (S.  Aureus):  Cloxacilina,  cefazolina,  clindamicina,  
vancomicina.  
-­‐ Asociar  a  betalactámico  en  caso  de:  Kingella  (lactantes)  o  neumococo.    
-­‐ RN:  Cubrir  además  enterobacterias  con  cefalosporina  de  tercera.  
-­‐ Herida  punzante  del  pie:  cubrir  además  pseudomonas.  
 
Primero  se  deja  endovenoso  por  5  a  7  días  y  después  se  completan  4  semanas  en  caso  
de  artritis  o  6  en  caso  de  osteomielitis.  Considerar  drenaje  quirúrgico.  

  34  
Meningitis:  Notificación  inmediata  de  meningococo  o  H.  Influenzae  B.  
No   existen   signos   clínicos   patognomónicos   de   ella.   En   menores   de   12   meses   puede  
haber  ausencia  de  signos  de  irritación  meníngea.  
Viral:   Más   frecuente   y   más   leve   (enterovirus),   salvo   que   se   trate   de   una   por   virus  
herpes.  El  diagnóstico  se  hace  a  través  de  una  PL.  
Bacteriana:   Afecta   principalmente   a   menores   de   5   años   (sobretodo   de   1   año),   se   da  
por  colonización  nasofaríngea,  bacteriemia  y  penetración  al  LCR.  
Clínica:  depende  de  la  edad.  Piel:  síndrome  purpúrico  y  exantema  maculopapular.  
Triada  de  Cushing:  Hipertensión,  bradicardia,  depresión  respiratoria.  
Signos  de  irritación  meníngea:  Rigidez  de  cuello,  Brudzinsky  y  Kernig.  
 
Los   agentes   etiológicos   varían   según   la   edad,   sobre   todo   en   el   RN   y   menor   de   tres  
meses  donde  encontramos  los  gérmenes  del  período  neonatal:  E.  Coli,  listeria  y  SGB.  
Luego  predominan:  Neumococo,  n.  Meningitidis  y  H.  Influenzae.  
 
Situaciones  en  que  es  mejor  realizar  TAC  previo  a  la  PL:  
-­‐ Compromiso  de  conciencia  importante.  
-­‐ Inmunodeprimidos.  
-­‐ Focalidad  al  examen  neurológico.  
-­‐ Compromiso  de  par  craneano.  
-­‐ Sospecha  de  HIC,  edema  de  papila.  
 
Las  contraindicaciones  son:    
-­‐ Infección  de  la  piel.  
-­‐ HIC.  
-­‐ Coagulopatía.  
-­‐ Compromiso  cardiorrespiratorio  grave.  
 
Se  hace  hemocultivos  y  PL  y  se  trata  con  dexametasona  +  ATB  empíricos.  Ahora,  el  
cultivo  de  LCR  puede  salir  negativo  si  se  usaron  ATB  previo  a  la  toma  de  la  muestra.  
Dexametasona  0,15  mg/kg  dosis  cada  6  horas  por  dos  días,  previo  al  uso  de  ATB.  
 
En  RN  a  3  meses:  Cefotaxima  +  ampicilina  
Mayor  a  3  meses:  Cefotaxima  o  ceftriaxona  +  vancomicina.  
Inmunodeprimidos:  Ceftazidima  +  ampicilina.  
Otras  situaciones  especiales:  Vancomicina  +  cefalosporina  de  3.  
El  tratamiento  puede  durar  desde  7  hasta  21  días  según  el  agente  infeccioso.  
 
PL   de   control:   no   indicada   en   pacientes   con   buena   respuesta   al   tratamiento.  
Hacer   en   infección   neonatal,   infección   por   neumococo   resistente   a   PNC,   infecciones  
asociadas  a  catéter  de  drenaje  y  mala  respuesta  a  tratamiento  en  48  horas.  
Quimioprofilaxis   para   contactos   H.   Influenzae:   rifampicina.     En   N.   Meningitidis  
ceftriaxona  125  mg  IM  o  rifampicina.  Mayores  de  18:  ciprofloxacino  500  mg.  
 
Complicaciones:   Fiebre   que   se   prolonga   por   10   días   causa   intracraneal.   Fiebre   que  
aparece  luego  de  48  horas  sin  fiebre:  causa  extracraneal.  

  35  
Secuelas:   Hipoacusia,   retraso   en   el   DPM,   hidrocefalia   (comunicante   u   obstructiva),  
alteración  del  comportamiento  y  aprendizaje,  espasticidad  y/o  paresia.  
 
    Análisis  LCR  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  36  
Adenopatías  
1. Reconocer  características  de  adenopatía  normal  y  patológica  en  niño.  
Adenopatía   es   el   aumento   de   volumen   de   un   linfonodo   y   se   considera  
patológico.   Puede   estar   o   no   acompañada   de   signos   inflamatorios.  
Los   linfonodos   tienen   un   tamaño   normal   que   depende   del   lugar   donde   se  
ubiquen,  los  cervicales  y  axilares  miden  hasta  1  cm,  los  inguinales  hasta  1,5  cm  
y  los  epitrocleares  hasta  0,5  cm.  
 
2. Enumerar   las   etiologías   más   frecuentes   de   adenopatías   localizadas   y  
generalizadas.  
Se   le   llama   adenopatías   localizadas   a   aquellas   que   comprometen   solo   un   grupo  
ganglionar.   La   etiología   que   busquemos   depende   de   la   ubicación   de   la  
adenopatía   que   encontremos,   pudiéndose   tratar   de   pediculosis,   amigdalitis,  
IRA,  ITS,  arañazo  de  gato  o  incluso  neoplasias.  
Las   adenopatías   generalizadas   son   aquellas   que   involucran   a   más   de   dos  
grupos  ganglionares  que  no  son  contiguos  y  apuntan  a  enfermedad  sistémica,  
la   cual   puede   ser   de   tipo   infeccioso   como   CMV,   mononucleosis,   VIH,   TBC   o  
puede  ser  no  infecciosa  como  leucemia,  linfoma,  lupus,  sarcoidosis  etc.    
 
3. Distinguir  síntomas  asociados  que  nos  orienten  a  etiología  específica:  
Baja   de   peso,   sudoración   nocturna   vs.   fiebre,   odinofagia,   síntomas  
respiratorios,   exantema,   dolor   abdominal.   Además   de   los   síntomas,   aquí   es  
muy   importante   la   historia,   puesto   que   hay   medicamentos   que   pueden  
producir  adenopatías,  así  como  mascotas  (enfermedad  por  arañazo  de  gato).  
 
4. Plantear  plan  de  estudio  y  manejo  ante  el  hallazgo  de  adenopatías.  (Anexo)  
Aquí  existe  un  algoritmo  bastante  claro.  
Hay  sospecha  de  malignidad?  
1. Sí:  Biopsia.  
2. No.  Ahora,  si  es  localizada:  
i. Se  asocia  a  signos  inflamatorios?  
1. Sí:  Tratamiento  ATB.  
2. No:  Existe  alguna  otra  causa  evidente?  
a. Sí:  Tratamiento.  
b. No:   Estudio   complementario   con   hemograma,  
perfil  bioquímico,  serología,  imágenes.  
i. Diagnóstico:  tratamiento.  
ii. No   diagnóstico   y   adenopatía   que  
persiste:  Biopsia.  
3. No,   y   es   generalizada:   Estudio   complementario   con   hemograma,  
perfil  bioquímico,  etc.    
i. Diagnóstico:  tratamiento.  
ii. No  diagnóstico  y  persiste:  biopsia.  
Ojo   que   en   la   generalizada   se   puede   tratar   de   medicamentos   como   la   fenitoína,  
alopurinol,   hidralazina   y   antitiroideos.   En   ese   caso   se   deben   suspender   los  
medicamentos  y  evaluar  nuevamente  en  2  a  3  semanas.  

  37  
En   un   recién   nacido   siempre   se   biopsia   la   adenopatía.   Además   se   biopsia   a   las  
que  luego  de  un  estudio  no  tienen  diagnóstico  y  persisten  luego  de  4  a  6  semanas.  
   
5. Formular  plan  de  estudio  y  tratamiento  de  adenitis  cervical.  
La   adenitis   cervical   es   una   enfermedad   infecciosa   que   tiene   como   agentes  
etiológicos  principales  al  S.  Aureus  y  al  S.  Pyogenes,  y  en  un  segundo  lugar  a  los  
anaerobios   (por   patología   dental).   Esta   se   trata   con   betalactámicos   por   10   a  
14  días  y  se  debe  hacer  un  control  a  las  48  horas  de  iniciado  el  ATB.    
Se  puede  complicar  con  abscesos:  ecografía.  
 
6. Describir  enfermedad  por  arañazo  de  gato  
Es   una   enfermedad   infecciosa   producida   por   Bartonella   henselae.   Es  
usualmente   benigna   y   autolimitada   aunque   podría   presentarse   con   CEG.   Existe  
el   antecedente   de   gatos   (sobre   todo   los   pequeños).   Las   adenopatías   son  
regionales  con  signos  inflamatorios  e  incluso  pueden  supurar.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  38  
Síndrome  de  mononucleosis  infecciosa  
La   mononucleosis   infecciosa   es   una   enfermedad   causada   por   el   VEB,   sin   embargo,  
cuando   hablamos   de   síndrome   mononucleósico   nos   referimos   a   más   de   un   agente  
infeccioso  que  da  un  cuadro  clínico  parecido  o  idéntico  al  de  mononucleosis.  
1. Epidemiología  
En   la   población   adulta   el   90   a   95%   tiene   serología   positiva   para   VEB.   Esta  
serología   se   va   tornando   positiva   en   la   preadolescencia   y   adolescencia,   de  
hecho  la  incidencia  anual  en  la  población  general  es  de  5/1000,  mientras  que  
es  de  48/1000  en  adultos  jóvenes.  
 
2. Agentes  etiológicos  
El  agente  etiológico  más  importante  es  el  VEB,  pero  existen  otros  agentes  como  
el  VIH,  CMV,  toxoplasmosis,  adenovirus,  virus  herpes  6  y  S.  Pyogenes.  
 
3. Cuadro  clínico  
Tiene  una  tétrada  característica  que  es:  Fiebre,  faringitis,  linfoadenopatías  y  
fatiga,   aunque   puede   presentar   también   síntomas   respiratorios   altos,   cefalea,  
mialgias  y  anorexia.  
 
4. Exámenes  de  laboratorio  de  elección  y  su  interpretación  
Hemograma:  Hay  linfocitosis  mayor  al  50%  con  10%  de  linfocitos  atípicos.  
Perfil  hepático:  Elevación  de  las  transaminasas  y  bilirrubina.  
Para  agente  etiológico  en  pediatría  se  prefiere  usar  la  IgM   anticápside  VEB  ya  
que  el  monotest  tiene  mal  rendimiento.  
 
5. Tratamiento  
Son   solamente   medidas   generales:   Paracetamol,   AINEs   y   reposo   por   tres  
semanas  o  hasta  que  ceda  la  fatiga.  
Corticoides  y  antivirales  no  son  recomendados.  
 
6. Complicaciones    
Las  complicaciones  más  frecuentes  son  las  hematológicas  (entre  un  25  a  50%)  
que   pueden   ser   anemia   hemolítica,   aplásica,   trombocitopenia,   PTT,   SHU,   CID.  
Existen  incluso  complicaciones  neurológicas  en  un  1  a  5%.  
La  complicación  más  temida,  aunque  no  tan  frecuente  (0,5  a  1%),  es  la  rotura  
esplénica,  la  cual  no  se  condice  con  el  tamaño  del  bazo  y  es  el  motivo  por  el  cual  
a  los  pacientes  se  les  indica  reposo.  
Los  niños  pequeños  tienen  alto  riesgo  de  obstrucción  de  la  vía  aérea  debido  a  la  
hipertrofia  palatina,  nasofaríngea  y  tonsilar.  La  obstrucción  de  la  vía  aérea  es  
la  causa  más  frecuente  de  hospitalización  en  MNI.  
 
 
 
 
 
 

  39  
Síndrome  febril  
1. Definición:  
Fiebre   es   la   elevación   de   la   temperatura   corporal   a   valores   de   38ºC   o   más  
medida  rectal.  
En   un   lactante   la   fiebre   puede   ser   desde   algo   banal   a   grave,   tener   o   no   foco  
evidente  y  presentar  desde  un  buen  aspecto  general  hasta  un  aspecto  tóxico.  El  
aspecto  tóxico  es  aquella  apariencia  clínica  sugerente  de  enfermedad  grave,  y  
se   manifiesta   1   o   más   de   los   siguientes:   Letargia,   mala   perfusión,   cianosis   e  
hipo  o  hiperventilación.  
El  síndrome  febril  es  una  patología  muy  frecuente  en  menores  de  2  años  y  se  
encuentran   más   bacteriemias   a   partir   de   los   7   meses   (porque   pierden   los  
anticuerpos   de   la   mamá)   y   hasta   los   24   meses.   A   partir   de   los   25   meses  
disminuye  el  porcentaje  de  bacteriemias.  
 
2. Fisiopatología  de  la  fiebre:  
En   el   hipotálamo   tenemos   el   centro   regulador   de   la   temperatura   corporal.  
Cuando   hay   PMN,   muchos   macrófagos,   monocitos   o   endotoxinas   en   nuestra  
sangre,  se  secreta  IL-­‐1  y  esta  secreción  lleva  a  dos  cosas:  
o Producción  de  PGE2  y  leucotrienos  en  hipotálamo  anterior,  lo  que  eleva  
el  set  point  y  se  traduce  en  fiebre.  
o Aumento   de   la   síntesis   de   proteínas   de   fase   aguda,   leucocitosis,  
disminución   de   hierro   y   zinc   séricos   y   proteólisis   en   músculos  
esqueléticos.  
 
3. Efectos  de  la  fiebre  
a. Beneficiosos:   Aumenta   la   fagocitosis   y   la   migración   de   linfocitos.  
Además  disminuye  la  viabilidad  de  los  microorganismos  que  requieren  
fierro  y  sobre  40ºC  inhibe  la  replicación  de  treponema  y  gonococo.  
b. Indeseables:   Malestar   general,   incremento   del   metabolismo,  
precipitación  de  convulsiones.  
 
4. Medición  de  la  temperatura  corporal  
o Menores  de  4  semanas:  Temperatura  axilar  con  termómetro  digital.  
o Mayores   de   4   semanas:   Temperatura   axilar   con   termómetro   digital   o  
termómetro  infrarrojo  timpánico.  
 
5. Definiciones  
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  40  
6. Manejo    
Medidas  generales:  No  forzar  alimentación,  hidratar,  reposo,  etc.  
Antipiréticos:   En   caso   de   fiebre.   Se   recomienda   solamente   utilizar  
paracetamol  e  ibuprofeno  en  niños,  y  jamás  usar  dipirona  y  aspirina.  
o Paracetamol:  10  a  15/mg/kg/dosis  cada  6  horas.  Existe  en  jarabe,  gotas,  
comprimidos  y  supositorios.  
o Ibuprofeno:   5   a   10   mg/kg/dosis   cada   8   horas.   Existe   en   jarabe   y  
comprimidos.  
 
7. Guías  clínicas  de  estudio  y  tratamiento  según  edad.  
 
Menor   de   un   mes:   Se   debe   hacer   una   evaluación   completa   para   sepsis   y   por   tanto  
hospitalizar   y  pedir   exámenes:  Hemograma,  orina  completa,  punción  lumbar,  cultivo  
en  sangre,  orina  y  LCR,  Rx  de  tórax,  leucocitos  fecales  y  coprocultivo.  
Se  evalúa  al  lactante  según  los  criterios  de  Rochester  (anexo  1),  si  el  riesgo  es  alto  se  
dan  ATB,  si  es  bajo  se  deja  en  observación.  
 
1  a  3  meses  sin  foco:  
Si   nos   encontramos   con   un   síndrome   febril   sin   foco   debemos  evaluar  el  aspecto   del  
niño.  
Aspecto  tóxico:  Hospitalizar,  hemocultivo,  urocultivo,  PL,  tratamiento  ATB.  
Aspecto  de  bajo  riesgo:  Aquí  tenemos  dos  opciones  
-­‐ Opción   1:   Hemocultivo,   urocultivo,   PL,   ceftriaxona   50mg/kg   intramuscular   y  
controlar  en  24  horas.  
-­‐ Opción  2:  Orina  completa,  urocultivo,  observar.  
 
 
3  meses  a  3  años  sin  foco:  
De  nuevo  nuestra  primera  guía  es  la  apariencia.  
Aspecto  tóxico:  Hospitalizar,  evaluar  sepsis,  ATB  e.v.  
Sin  aspecto  tóxico:  Ahora  nos  vamos  a  guiar  por  la  temperatura  corporal  
-­‐ Menor  de  39ºC:  Orina  completa  y  urocultivo.  Se  dejan  antipiréticos.  Consultar  
si  la  fiebre  persiste  por  más  de  48  horas  o  si  hay  deterioro  clínico.  
-­‐ Mayor   de   39ºC:   Tenemos   de   nuevo   las   dos   opciones   de   hacer   todos   los  
exámenes  o  solamente  orina  completa  y  urocultivo.  Si  el  resultado  de  alguno  de  
los  exámenes  da  positivo  se  trata  la  causa.  Si  todos  resultan  negativos  se  deja  
en  observación.  
 
Mayor  de  3  años  sin  foco:  
Nuestra  primera  guía  es  la  apariencia.  
Aspecto  tóxico:  Hospitalizar.  
Aspecto  de  bajo  riesgo:  Acá  nuestra  guía  no  es  la  temperatura,  sino  que  el  tiempo  de  
evolución:  
-­‐ Menos  de  3  días:  No  requiere  exámenes  ni  ATB.  Se  dejan  antipiréticos  y  control  
en  48  horas  si  la  fiebre  persiste.  
-­‐ Más  de  5  días:  Exámenes.  

  41  
ANEXO  1:  

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  42  
Ictericia  
1. Ictericia  fisiológica:  
Es  una  hiperbilirrubinemia  transitoria  de  predominio  indirecto  que  comienza  
el  segundo  día,  nunca  antes  de  las  24  horas,  y  dura  menos  de  dos  semanas.  Se  
ve  en  el  60%  de  los  RNT  y  80%  de  los  RNPT.  
Los  valores  normales  en  un  RNT  son  de  menos  de  15  mg/dL  a  las  48  horas  y  
menos  de  18  mg/dL  a  las  72  horas.  En  el  recién  nacido  prematuro  los  valores  
depende  de  la  edad  gestacional,  pero  en  general  se  es  mucho  menos  permisivo.  
Se   da   por   un   conjunto   de   cosas,   en   primer   lugar   porque   el   RN   tiene   muchos  
más   glóbulos   rojos,   su   hematocrito   es   del   60%   pero   estos   tienen   una   vida  
media  más  corta;  todo  esto  hace  que  aumenten  los  niveles  de  bilirrubina.  Pero  
además   existe   un   desbalance   enzimático   entre   la   glucoronil   transferasa   que  
permite  que  la  bilirrubina  sea  eliminada  y  la  beta  glucoronidasa  que  reabsorbe  
la  bilirrubina  desde  el  intestino  (circulación  enteropática).  El  problema  es  que  
los  RN  tienen  mucha  beta  glucoronidasa  y  muy  poca  glucoronil  transferasa,  de  
modo  que  se  elimina  menos  bilirrubina.  
A   todo   esto   le   sumamos   que   la   leche   materna   inhibe   aún   más   la   glucoronil  
transferasa   y   aumenta   las   concentraciones   de   la   beta   glucoronidasa.   Sin  
embargo  no  se  recomienda  bajo  ninguna  circunstancia  prohibir  el  consumo  de  
leche  materna.  
 
2. Definición  de  ictericia  patológica  
Toda   ictericia   que   se   presenta   antes   de   las   24   horas   o   exceda   los   valores   de  
corte  o  se  mantenga  más  allá  de  una  semana  en  RNT  o  2  semanas  en  RNPT  o  
tenga  un  incremento  mayor  a  0,5mg/dL  por  hora  o  de  5mg/dL  en  un  día.  
 
3. Ictericia  patológica  con  HBR  directa  
Es   menos   frecuente,   se   da   por   enfermedad   biliar   extrahepática,   intrahepática   o  
por  enfermedad  hepatocelular.  
 
4. Ictericia  patológica  con  HBR  indirecta  
Esta   es   la   más   frecuente   dentro   de   las   patológicas,   puede   ser   de   causa  
hemolítica   como   por   ejemplo   por   incompatibilidad   de   grupo,   déficit  
enzimáticos,  esferocitosis  familiar,  o  causa  no  hemolítica  como  reabsorción  de  
GR  en  lesiones  hemorrágicas  (partos  muy  traumáticos).  
 
5. Ictericia  patológica  por  hipoalimentación  
Si   hay   hipoalimentación   el   intestino   va   a   trabajar   lentamente,   de   modo   que  
aumenta  el  circuito  enteropático.  Se  sospecha  cuando:  Sigue  habiendo  meconio  
al  tercer  o  cuarto  día,  hay  menos  de  3  deposiciones  al  4  día,  disminución  de  la  
diuresis  (usan  menos  de  4  pañales  diarios)  y  la  pérdida  de  peso  se  mantiene  y  
es  del  8%  al  tercer  día.  
 
6. Ictericia   idiopática:   Hemos   eliminado   todas   las   causas   previamente   descritas,  
no   existen   otros   factores   de   riesgo   pero   el   valor   se   encuentra   sobre   el   de  
ictericia  fisiológica.  

  43  
7. Laboratorio  
Bilirrubinemia   transcutánea,   pero   pierde   precisión   sobre   los   13mg/dL,  
momento  en  que  se  prefiere  medir  la  bilirrubina  sérica.  
Hemograma:  Sirve  para  buscar  hemólisis,  reticulocitos,  esferocitos,  etc.  
Glicemia:  En  caso  de  sospechar  hipoalimentación.  
Hormonas  tiroideas  después  de  7  a  10  días  para  descartar  hipotiroidismo.  
 
8. ¿Por  qué  tratar?  
Se  debe  tratar  porque  la  bilirrubina  indirecta  tiene  la  capacidad  de  atravesar  la  
barrera   hematoencefálica   y   provocar   una   encefalopatía   bilirrubínica,   que  
presenta   una   etapa   aguda   de   letargia,   hipotonía   y   luego   espasticidad,   y   una  
etapa   crónica   que   se   traduce   en   retraso   del   DSM,   retraso   mental,   hipotonía   y  
sordera.  
El  kernicterus  es  una  forma  grave  en  que  se  impregnan  los  ganglios  de  la  base.  
 
9. Manejo    
El  objetivo  principal  es  evitar  que  la  bilirrubina  alcance  niveles  tóxicos.  
Se   deben   eliminar   los   anticuerpos   si   es   por   incompatibilidad   de   grupo  
(exanguineotransfusión)  y  corregir  anemia  si  es  que  existe.  
El   tratamiento   principal   es   la   fototerapia   con   luz   azul,   y   se   puede  
complementar   con   bili   blanket.   La   fototerapia   no   quema,   pero   sí   puede  
aumentar   las   pérdidas   sensibles,   provocar   letargia,   exantema   y   que   el   RN  
parezca  bronceado.  
La   exanguineotransfusión   es   de   alto   riesgo:   embolias,   trombos,   arritmias,  
hipotensión,  hemorragias,  infecciones.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ICTERICIA  POR  HIPOALIMENTACIÓN:  
 
 
 
 

  44  
Síndrome  de  down  
1. Describir  la  etiología  de  la  enfermedad,  incidencia  y  factores  de  riesgo.  
El   síndrome   de   down   es   la   cromosomopatía   más   frecuente,   además   de   ser   la  
causa   más   frecuente   de   retraso   mental   de   origen   genético.   La   incidencia   en  
chile  es  alta,  de  2,5  por  1000  RNV,  y  un  importante  factor  de  riesgo  es  la  edad  
materna:  mayor  a  45  años  1  de  cada  20  tiene  síndrome  de  down.  La  etiología  es  
la   trisomía   del   par   21,   que   en   un   95%   de   los   casos   ocurre   por   una   no  
disyunción  meiótica.  
 
2. Diagnóstico  prenatal:  Ecografía  y  niveles  de  alfa  feto  proteína  disminuidos  en  
el  suero  materno.  No  se  recomienda  estudio  cromosómico  porque  es  invasivo.  
 
3. Identificar  fenotípicamente  un  niño  con  síndrome  de  down.  
La  identificación  sirve  para  guiar  el  diagnóstico  postnatal.  
o Microcefalia  y  braquicefalia.  Retraso  en  el  cierre  de  fontanelas.  
o Hipoplasia  mediofacial:  ojos,  nariz  y  boca  son  pequeñitos.  
o Pliegue  del  epicanto,  puntos  de  brushfield.  
o CAE  estrecho.  
o Lengua  larga  y  protruyente.  
o Abdomen  abultado,  diástasis  de  rectos  anteriores.  
o Hipotonía  e  hiperlaxitud  ligamentosa.  
o Pliegue  simiano,  braquidactilia,  clinodactilia.  
o Pies  pequeños  con  signo  de  la  sandalia.  
o Testículos  más  pequeños,  generalmente  criptorquidia.  
o Talla  pequeña.  
 
4. Describir  complicaciones  que  presentan  y  cuando  hay  que  descartarlas.  
a. Cardiopatías   congénitas:   El   50%   las   presenta,   y   por   tanto   se   debe  
hacer   una   ecografía   al   nacimiento   o   cuando   se   encuentre   un   soplo.   La  
más  frecuente  es  canal  AV,  seguida  por  CIV.  
b. Alteraciones   digestivas:   malformaciones   del   tubo,   RGE,   constipación,  
enfermedad  celíaca,  Hirschprung,  etc.  
c. Alteraciones  visuales:  Un  40%  las  presenta  el  primer  año  de  vida!  Y  un  
80%  entre  los  5  y  12  años.  
d. Discapacidad  auditiva:  38  a  78%.  El  manejo  debe  ser  precoz  y  agresivo.  
e. Apnea   del   sueño:   30   a   75%.   Deben   realizarse   una   polisomnografía   a  
los  4  años  o  al  menos  aquellos  que  roncan.  
f. Trastornos   endocrinos:   Hipotiroidismo,   deben   hacerse   exámenes   al  
nacer,  los  6  meses,  12  meses  y  luego  uno  anual  por  el  resto  de  la  vida.  
Además,  tienen  3  a  8  veces  más  riesgo  de  diabetes.  
g. Neurológico:  convulsiones  en  un  13%.  
h. Trastornos  hematológicos:  Mayor  riesgo  de  leucemia.  Hemograma  anual  
hasta  los  5  años.  
i. Inestabilidad   atlanto   axial:   15%.   Algunos   de   ellos   pueden   presentar  
compromiso  medular.  Rx  en  posición  neutra,  flexión  y  extensión.  

  45  
j. Inmunidad:   IRAs   bajas   frecuentes.   VACUNAR!   Y   profilaxis   VRS.   Más  
trastornos  autoinmunes  y  enfermedades  malignas:  cáncer  testicular.  
k. Hombres:  desarrollo  puberal  normal  pero  infértiles.  
l. Mujeres  fértiles  con  menarquia  a  los  12,6  años.  
 
Exámenes  y  evaluaciones:  
-­‐ RN:   Ecocardiograma,   TSH,   potenciales   evocados,   hemograma,   Rx   EED,  
oftalmólogo.  
-­‐ 1  mes  a  1  año:  TSH  (a  los  6  y  12  meses),  hemograma,  oftalmólogo.  
-­‐ 1   a   5   años:   Evaluar   enfermedad   celíaca,   Rx   columna   cervical   en   sintomáticos  
(inestabilidad   atlanto   axial),   TSH   anual,   hemograma   anual,   polisomnografía   a  
los  4  años,  oftalmólogo  y  ORL  anual,  cardiólogo  y  evaluación  odontológica.  
-­‐ 5   a   13   años:   Detección   SAHOS,   TSH   anual,   ORL   anual,   dentista   anual,  
oftalmólogo  cada  2  años.  
-­‐ 13  a  21  años:  TSH  anual,  ORL  anual,  oftalmólogo  cada  3  años.  
 
Siempre  estar  buscando  aparición  de  soplos.  
Evaluar   signos   y   síntomas   de   enfermedad   celíaca   desde   que   se   introduce   la  
alimentación.  
Evaluar  signos  y  síntomas  de  SAHOS,  especialmente  desde  los  4  años.  
 
Estimular  tempranamente  para  que  tengan  mejor  desarrollo  cognitivo!!!!  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  46  
VIH  
-­‐ Cuántos   niños   han   infectados   en   Chile?   Desde   1987   hasta   octubre   del   2011  
existían  341  casos  pediátricos.  En  2007  habían  267  niños  infectados.  
-­‐ Cómo  se  contagian  los  niños  de  VIH?  
o Transmisión  perinatal:  
§ 60%  durante  el  parto  vaginal  (traga  las  secreciones).  PCR  (+)  en  
7  a  90  días.  
§ 25%   durante   el   último   trimestre   de   embarazo   por   el   paso   de  
sangre  de  la  madre  al  niño.  PCR  (+)  primeras  48  horas.  
§ 14%  durante  la  lactancia  materna  (carga  viral  muy  alta).  PCR  (+)  
luego  de  los  3  meses.  
*Al   nacer   pedimos   la   PCR   para   el   virus   y   dependiendo   el   momento   en  
que  se  positiviza  es  cuando  se  transmitió  la  infección.  
o Abuso  sexual.  
o Transfusiones:  ya  no.  
-­‐ Prevención   de   transmisión   perinatal:   A   toda   embarazada   se   le   ofrece   el   test   de  
VIH.    
ACTG   076:   Tratar   a   la   madre   con   Zidovudina   oral   durante   embarazo,  
endovenosa   durante   el   parto   y   a   los   neonatos   por   6   semanas.   Programar  
embarazo:  cesárea  electiva  y  suspender  LM.  
 
-­‐ Cómo  se  diagnostica?  
Definitivamente   infectado:   confirmación   de   laboratorio   de   2   muestras.   El  
presumiblemente  infectado  solo  tiene  1  muestra  positiva.  
o Menores  de  18  meses:  PCR  en  sangre  o  detección  Ag  P  24  (mayor  a  un  
mes).  
o Mayores  de  18  meses:  ELISA,  confirmar  con  Western  Blot.  
 
-­‐ Cómo  se  manifiesta  en  los  niños?  
En   un   comienzo   tienen   infecciones   normales   pero   más   severas,   de   mayor  
duración   y   recurrentes.   Se   clasifican   igual   que   los   adultos   según   los   síntomas   y  
recuento  de  CD4  (en  niños  severa  es  CD4  menor  a  750).  La  gran  mayoría  son  
progresores   rápidos  (en  2  meses),  existen  algunos  moderados  lentos  y  otros  
no  progresores.  
Manifestaciones   inespecíficas:   adenopatías,   hepato   o   esplenomegalia,   fiebre  
prolongada.  A  largo  plazo  tienen  retraso  ponderal  y  del  DPM.  Infecciosas  tienen  
neumonías  a  repetición,  diarrea  persistente,  algorra   persistente   e   infección  
por  CMV.  Anemia,  VHS  alta  y  parotiditis  crónica.  
 
-­‐ Con  qué  se  tratan?  
-­‐ Retroviral:  fármacos  contra  el  VIH.  
-­‐ Profilaxis  y  tratamiento  de  las  infecciones  oportunistas:  PCP  
-­‐ Nutrición  adecuada  y  tratar  infecciones  bacterianas  agudas.  
-­‐ Vacunas:   NEUMOCOCO!.   Se   pueden   poner   vivas   atenuadas   si   su   sistema  
inmune  está  adecuado.  
-­‐ Apoyo  psicológico  a  la  familia  y  atención  paliativa  del  niño  enfermo  terminal.  

  47  
Genética  y  pediatría  
Malformación   congénita   es   una   anomalía   en   la   cual   hay   un   error   intrínseco   en   la  
estructura  o  función  de  un  órgano.  Es  la  segunda  causa  de  mortalidad  infantil  (luego  
de  la  prematurez),  y  se  da  en  el  2  a  3  %  de  los  RN  vivos.  
 
La  malformación  puede  ser  intrínseca  es  decir  por  genética,  por  disrupción   en  que  
se   interrumpe   el   desarrollo   por   malformaciones   vasculares,   causas   infecciosas   o  
mecánicas,   por   deformación   en   que   una   causa   extrínseca   deforma   al   bebe   o   por  
secuencia  en  que  un  evento  inicial  gatilla  todos  los  demás.  
 
Las   causas   pueden   ser   genéticas,   ambientales,   desconocidas   o   más   frecuentemente  
multifactoriales.  
 
Genéticas:  
1. Cromosómicas:  Aquí  se  usa  el  cariograma  para  la  detección.  
a. Trisomía  21,  13  o  18.  
b. Sd.  Turner:  45  X0  
c. Sd.  Klinefelter:  XXY  
2. Microdeleciones:  Para  su  detección  se  usa  el  FISH.  
a. Del   cromosoma   22:   RM   +   alteración   facial   +   cardiopatía   +   alteración   del  
velo  del  paladar.  
b. Del  cromosoma  7,  síndrome  de  williams:  Carita  de  duende  +  músicos.  
3. Monogénicas:   Para   su   detección   se   usa   el   NGS,   “secuenciación   de   nueva  
generación”  que  nos  permite  conocer  qué  base  (C-­‐G-­‐A-­‐T)  es  la  incorrecta  
a. Acondroplasia.  
b. Marfán.  
c. Neurofibromatosis.  
d. Errores   innatos   del   metabolismo:   disminución   o   ausencia   de   algunas  
enzimas   o   proteínas   reguladoras   de   vías   metabólicas.   Hay   más   de   500  
patologías   descritas   y   algunas   pueden   tener   inicio   neonatal   y   otras  
tardío.  Los  síntomas  son  crónicos  y  progresivos.  
4. Epigenéticas:   No   hay   cambio   en   la   secuencia   de   DNA.   Se   metila   un   alelo   que  
queda  silenciado  asique  son  defectos  del  imprinting.  
 
Ambientales:  Existen  por  drogas,  químicos,  infecciones,  o  condiciones  maternas.  
El   más   común   es   el   síndrome   alcohólico   fetal,   existe   menor   desarrollo   del   SNC   y  
discapacidad  intelectual.  
 
Multifactoriales:  
 
 
 
 
 
 
 

  48  
Resumen  Pediatría,  contenidos  tercera  prueba.  
 
1.  Odontopediatría                   Pg.  50  
2.  Infecciones  de  piel  y  partes  blandas.             Pg.  51  
3.  Infección  urinaria.                   Pg.  52  
4.  Exantemas.                     Pg.  54  
5.  Anemia.                     Pg.  56  
6.  Síndrome  purpúrico.                 Pg.  58  
7.  Constipación.                   Pg.  60  
8.  Vómitos  y  RGE.                   Pg.  62  
9.  Diarrea  aguda.                   Pg.  64  
10.  Hidratación.                   Pg.  66  
11.  Hepatitis  A.                   Pg.  68  
12.  Ictericia  primer  trimestre.               Pg.  70  
13.  HTA  en  pediatría.                   Pg.  72  
14.  Examen  de  orina.                 Pg.  73  
15.  Hematuria.                   Pg.  74  
16.  Síndrome  edematoso.                 Pg.  76  
17.  Parasitosis.                   Pg.  77  
18.  Intoxicaciones  infantiles.               Pg.  79  
19.  Shock.                     Pg.  81  
20.  Farmacología.                   Pg.  83  
21.  Dermatología  pediátrica.               Pg.  84  
22.  Enuresis.                     Pg.  84  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  49  
Odontopediatría  
 
- Describir  evolución  normal  del  proceso  de  dentición  en  los  niños  y  reconocer  anormalidades:    
Los   dientes   comienzan   a   erupcionar   a   los   6   meses.   Comienza   por   la   aparición   de   ambos   incisivos  
centrales   inferiores,   luego   los   superiores   (entre   los   8   a   10   meses).   En   esta   misma   época   aparecen  
incisivos   laterales   superiores   y   posterior   a   ello,   alrededor   de   los   15   a   21   meses   aparecen   los   incisivos  
laterales  inferiores,  primeros  molares  y  luego  los  caninos  inferior  y  superior  (en  ese  orden).  Entre  los  20  
a  24  meses  aparecen  los  segundos  molares  y  el  niño  tiene  su  dentición  completa:  20  dientes.  A  partir  de  
los  6  años  va  a  erupcionar  el  primer  molar  permanente.  
 
- Identificar   medidas   de   higiene   y   prevención   de   caries   y   enfermedad   periodontal   que   deben   ser  
indicadas  en  la  supervisión  de  salud  a  cada  edad.  
Previo  a  la  aparición  de  los  dientes  se  debe  hacer  una  limpieza  con  gasa  en  toda  la  cavidad  bucal.  
Desde   que   aparece   el   primer   diente   (6   meses   por   lo   general)   se   debe   realizar   un   cepillado   con   pasta   de  
1000  a  1500  ppm  de  flúor.  Hasta  los  3  años  se  da  barrito,  entre  los  3  a  6  años  la  cantidad  de  pasta  debe  
ser  del  tamaño  de  una  arvejita.  
El  lavado  de  dientes  debe  ser  supervisado  por  un  adulto  hasta  los  8  años.  
Pueden  comer  azucar  de  manera  ordenada  y  posterior  a  ello  deben  cepillar  sus  dientes.  
Fomentar  el  consumo  de  agua  sin  aditivo  y  jugos  naturales  sin  azúcar.  
 
- Recordar  la  frecuencia  de  controles  dentales  y  sus  indicaciones  específicas.  
Control  dental  a  los  2  y  4  años.  GES  atención  integral  a  los  6  años.  
A  los  18  meses  se  elimina  la  mamadera  nocturna  y  a  los  2  años  el  diurno.  
El  chupete  debe  comenzar  a  eliminarse  a  los  2  años  y  estar  completamente  fuera  a  los  3.  
Debemos  identificar  factores  de  riesgo  y  caries  cavitadas.  
Entre  los  2  a  3  años  deben  tener  su  fórmula  dentaria  completa,  debemos  observar  que  la  respiración,  
oclusión  y  deglución  sean  normales.  
6  meses  a  3  años:  cepillado  asistido,  con  barrito.  
3  años  a  8  años:  cepillado  supervisado,  cantidad  de  pasta  del  tamaño  de  una  arveja.  
 
- Conocer  prevalencia  de  caries  en  población  pediátrica  e  identificar  factores  de  riesgo.  
Los  factores  de  riesgo  son  bacterias,  ausencia  de  saliva  y  malos  hábitos  de  higiene  y  dietéticos.  Factores  
protectores  son  saliva,  uso  de  sellantes,  flúor,  dieta  efectiva  y  antibacterianos.  
Signos  indicadores  de  enfermedad:  Cavidades,  lesiones  en  el  esmalte,  manchas  blancas  y  restauraciones  
en  niños  menores  de  3  años.  
La  prevalencia  de  caries  es  la  siguiente:  
o 2  años:  17%  
o 4  años:  48%  
o 6  años:  70%  
o 12  años:  62,5%  
 
Otras  enfermedades:  
- Gingivitis:  asociado  a  mala  higiene.  
- Periodontitis:  Es  una  pérdida  irreversible  de  la  inserción  periodontal  y  una  migración  apical  del  epitelio  
de  inserción,  lo  que  provoca  pérdida  del  hueso  alveolar.  
 
 
 
 
 
 
 

  50  
Infecciones  de  piel  y  partes  blandas  
- Enumerar  las  principales  infecciones  que  afectan  a  la  piel  y  tejidos  blandos  en  el  paciente  pediátrico.  
La  principal  infección  que  se  ve  en  el  paciente  pediátrico  es  el  impétigo  vulgar,  causada  por  S.  Pyogenes  
y/o  S.  Aureus.  
Causadas  por  S.  Aureus  también  nos  podemos  encontrar  con:  impétigo  ampollar,  sd.  De  piel  escaldada  
estafilocócica  (ambos  por  sus  toxinas),  foliculitis  y  forúnculo  (que  es  una  foliculitis  más  profunda).  
Causadas  por  S.  Pyogenes  podemos  encontrar  erisipela,  celulitis  y  fasceitis  necrotizante  tipo  2,  que  es  
monomicrobiana  (la  tipo  1  es  polimicrobiana).  
Tanto  la  celulitis  como  el  impétigo  vulgar  pueden  ser  causados  por  S.  Aureus  y/o  S.  Pyogenes.  
 
- Describir  el  cuadro  clínico  y  reconocerlas  al  examen  físico.  
o Impétigo  vulgar:  Vesículas  que  rompen  facilmente  y  dejan  costra  mielicérica  pruriginosa.  
o Impétigo  ampollar:  Vesícula  que  evoluciona  a  ampolla  flácida  y  posteriormente  rompe  dejando  
un  lecho  eritematoso.  Este  NO  tiene  puerta  de  entrada.  
o Síndrome   de   piel   escaldada:   Inicia   con   fiebre   alta,   hiperestesia   cutánea   y   eritema.   Aparecen  
ampollas   que   se   rompen   y   dejan   grandes   erosiones.   Nikolsky   (+),   no   compromete   mucosa  
oral.  
o Foliculitis:  Pústula  centrada  por  un  pelo.  
o Forúnculo:  Nódulo  más  profundo  y  doloroso  (necrotizante).  Se  ve  pápula  o  pústula  por  fuera.  
o Erisipela:   Lesión   solevantada,   bien   delimitada,   eritematosa.   CEG,   fiebre,   puerta   de   entrada.  
Usualmente  en  EEII.  En  RN  puede  verse  en  el  muñón  umbilical.  
o Celulitis:  Lesión  eritematosa,  mal  delimitada.  CEG,  fiebre,  EEII.  En  caso  de  contiguidad  se  ve:  
§ Periorbitaria:   Edema   y   eritema   palpebral,   dolor   ocular.   Sólo   compromete   párpado  
anterior.  Por  puerta  de  entrada  o  contiguidad.    
§ Orbitaria:   Dolor   ocular,   proptosis,   oftalmoplegia,   diploplia,   alteración   de   la   visión.  
Compromete  músculos  perioculares  y  tejido  graso  de  la  órbita.  Puede  complicarse  con  
abscesos  cerebrales  o  meningitis.  
o Fasceitis  necrotizante:  Inicialmente  parece  celulitis,  la  clave  está  en  el   dolor  desproporcionado  
que  siente  el  paciente.  Evoluciona  en  cosa  de  horas  a  bulas  hemorrágicas,  edema  y  necrosis.  
Puede  llevar  a  sd.  Compartimental.  Hay  CEG,  fiebre  e  incluso  shock  y  falla  multiorgánica.  
 
- Definir  el  tratamiento  específico  de  las  principales  afecciones.  
o Impétigo   vulgar:   Aseo,   descostraje   y   ATB   tópico:   mupirocina,   ácido   fusidico   o   retapamulina.   En  
caso  de  ser  muy  extenso,  en  localizaciones  difíciles,  paciente  con  factores  subyacentes  o  que  
afecta  a  varios  miembros  de  la  familia  o  la  escuela:  Flucloxacilina  50  mg/kg/día,  7  a  10  días.  
o Impétigo  ampollar:  Flucloxacilina  50  mg/kg/día  por  7  a  10  días.  
o Sd.  Piel  escaldada  estafilocócica:  Hospitalizar,  hidratar,  compresas  frías  con  SF  y  cloxacilina  e.v.  
Tiene  buen  pronóstico.  
o Foliculitis:  Drenaje,  antiséptico  local  y  ATB  tópico.  Si  son  muchos  ATB  V.O.  
o Forúnculo:  Drenaje  y  flucloxacilina  VO.  
o Erisipela:  PNC  sódica  por  2  a  3  días,  luego  amoxicilina  v.o.  hasta  completar  10  días.  
o Celulitis:  PNC  +  cloxa  por  2  a  3  días,  luego  flucloxacilina  o  cefadroxilo  hasta  completar  10  días.  
§ Periorbitaria:   Leve   amoxiclavulánico   o   cefalosporina   de   2da   por   14   días.   Se   puede  
empezar  con  cefo  +  cloxa  e.v.  por  2  a  3  días.  Hospitalizar  a  niños  pequeños.  
§ Orbitaria:  Siempre  hospitalizar.  Cefotaxima  +  cloxacilina  e.v.  por  5  a  7  días.  Luego  se  
completan  los  14  días  con  amoxiclavulánico.  
§ Ambas  deben  ser  estudiadas  mediante  TAC  y  por  oftalmólogo.  
o Facitis  necrotizante:    
§ Hospitalizar.  
§ ATB:   Cefalosporina   de   3   +   clindamicina   (cubre   anaerobios   porque   no   sabemos   si   se  
trata  de  una  tipo  I  o  tipo  II).  
§ Cirugía  precoz  y  agresiva,  repetir  exploración  cada  12  a  24  horas.  

  51  
Infección  urinaria  
- Definir  infección  urinaria  alta,  baja,  bacteriuria  asintomática,  ITU  recurrente  e  ITU  atípica.  
o ITU:  Invasión,  colonización  y  proliferación  de  bacterias  en  el  tracto  urinario.  
o Infección  urinaria  alta:  Compromiso  del  paréquima  renal.  
o Infección  urinaria  baja:  Infección  limitada  a  vejiga  y  uretra.  
o Bacteriuria  asintomática:  Urocultivo  positivo  en  ausencia  de  marcadores  inflamatorios  en  orina  
completa  y  ausencia  de  sintomas.  
o ITU  recurrente:  Tiene  varias  definiciones:  
§ 3  o  más  ITU  bajas  al  año.  
§ 2  o  más  ITU  altas  al  año.  
§ 1  ITU  alta  y  1  baja  al  año.  
o ITU  atípica:  Es  una  pielonefritis  que  evoluciona  de  manera  tórpida  o  en  la  cual  existen  signos  
clínicos   que   sugieren   una   alteración   anatómica   o   funcional:   Germen   NO   E.   Coli,   falla   de  
respuesta   a   ATB   a   las   48   horas,   septicemia,   aumento   de   la   creatinina,   chorro   urinario   débil,  
masa  abdominal  o  vesical.  
 
- Explicar  fisiopatología  y  describir  epidemiología  y  cuadro  clínico  según  edades.  
La  infección  urinaria  es  una  patología  frecuente,  de  hecho  es  la  infección  bacteriana  más  frecuente  de  
la   infancia.  Se  da  en  un  2%  de  hombres  y  8%  de  mujeres  menores  a  8  años.  En  lactantes  menores  es  
más  común  en  hombres  por  la  fimosis  fisiológica  que  tienen,  pero  luego  de  esta  edad  es  más  prevalente  
en  mujeres,  sobre  todo  por  realizar  mal  la  higiene.  
La   importancia   de   la   ITU   radica   en   que   es   necesario   hacer   un   diagnóstico   y   tratamiento   oportuno   de  
ellas   para   prevenir   consecuencias   como   cicatrices   renales,   las   cuales   a   la   larga   pueden   llevar   a   HTA   e   IR.  
Tienen  mayor  riesgo  de  presentar  cicatriz  renal  pacientes  con  ITU  recurrente,  RVU  severo  a  moderado  
(grados  3  a  5),  germen  no  E.  Coli  (la  E.  Coli  es  la  causante  de  casi  el  90%  de  las  ITU)  y  una  primera  ITU  
febril  (o  sea  alta)  en  lactante  menor.  
En   RN   y   lactantes   los   cuadros   son   inespecíficos,   puede   haber   CEG,   vómitos,   diarrea,   irritabilidad,   mal  
incremento  pondoestatural,  etc.  En  niño  mayor  se  presentan  los  síntomas  clásicos  de  una  ITU.  
 
- Enumerar  los  exámenes  de  diagnóstico  y  estudio  según  el  caso.  
Para   el   diagnóstico   debemos   contar   con   un   cultivo   que   lo   respalde,   pero   depende   del   método   de  
obtención  de  la  muestra  cuando  se  considera  positivo;  
Métodos  no  invasivos:  Se  usan  en  pacientes  continentes  (por  lo  general  mayores  de  dos  años).  
o Segundo  chorro:  100.000  colonias  por  ml.  
o Recolector:  100.000  colonias  por  ml.  El  problema  es  que  aquí  hay  85%  de  falsos  positivos  y  se  
debe  confirmar  con  otro  cultivo.  
Métodos  invasivos:  
o Sondeo  transuretral:  10.000  colonias  por  ml  
o Punción  vesical:  1.000  colonias  por  ml  en  caso  de  gram  +  y  1  colonia  por  ml  en  caso  de  gram  (-­‐).  
Es  la  más  exacta  pero  es  invasiva.  
 
Ahora  bien,  para  iniciar  el  tratamiento  previo  al  resultado  de  cultivo,  son  indicadores  de  ITU:  
o 5  leucocitos  por  campo  o  10  leucocitos  por  ul.  
o Presencia  de  bacterias  en  el  microscopio.  
o Presencia   de   nitritos   y   leucocitos   en   la   tira   reactiva.   Si   hay   nitritos   se   inicia   tratamiento   ATB  
empírico   mientras   se   espera   el   resultado   de   URC   y   OC.   Si   hay   solo   leucocitos   se   espera   el  
cultivo  
 
En   cuanto   al   estudio,   vamos   a   utilizar   imágenes.   El   estudio   debe   centrarse   en   los   grupos   de   mayor  
riesgo  que  son:  menores  de  6  meses,  ITU  atípica  e  ITU  recurrente.  
Se  hace  ecografía  renal  a  todos  que  tienen  el  primer  episodio  de  ITU  febril  (se  observa  disminución  de  
la  perfusión).  En  el  paper  dice  a  todos  independiente  de  la  ubicación.  Además,  a  aquellos  pacientes  con  

  52  
PNA  se  les  hace  una  cintigrafía  DMSA  precoz  y  una  diferida  entre  6  a  12  meses  después  del  episodio  
para  ver  si  quedó  una  cicatriz  renal.  Si  DMSA  alterada  -­‐-­‐>  cintigrafía  dinámica:  DTPA  o  Mag.  
La   uretrocistrografía   se   hace   porque   estamos   sospechando   de   la   posibilidad   de   un   RVU,   por   lo   tanto   se  
le  hace  a:  menores  de  un  año,  ITU  recurrente,  ITU  atípica,  antecedentes  familiares  de  RVU,  dilatación  de  
vías   urinarias   y   a   pacientes   con   DMSA   alterada.   OJO   que   para   realizar   este   examen   se   debe   hacer  
profilaxis  ATB  previa  (2  días  antes).  
La   cistografía   isotópica   indirecta   es   un   mejor   examen   para   detectar   RVU,   por   lo   tanto   se   realiza   en  
pacientes   que   están   en   control   por   su   reflujo   ya   diagnosticado   o   bien   en   aquellos   con   ITU   febril  
recurrente   pero   que   tienen   una   UCG   normal.   Esto   es   porque   este   podría   detectar   que   realmente   si  
existe  RVU  a  pesar  de  que  la  UCG  no  lo  muestra.  
Ecografía  diferida  a  todos  los  niños,  entre  las  6  semanas  posteriores  al  cuadro  infeccioso.    
 
- Plantear   conducta   detallando   específicamente   criterios   de   hospitalización,   fármacos,   indicaciones   de  
profilaxis  y  seguimiento.  
En  primer  lugar  debemos  tener  en  cuenta  las  medidas  generales:  hábitos  miccional  y  defecatorio.  
En  segundo  lugar  debemos  aplicar  un  tratamiento  ATB,  que  posteriormente  será  ajustado  según  cultivo;  
o ITU  baja:  3  a  4  días  vía  oral  
§ 1  a  4  meses:  cefalosporinas  
§ Mayores  de  4  meses:  nitrofurantoina,  cotrimoxazol,  cefalosporinas.  
o ITU  alta:  7  a  10  días,  puede  comenzar  endovenoso  y  pasar  a  oral.  Depende  de  la  gravedad  del  
cuadro  
§ Mayor  a  3  meses:  cefalosporinas.  En  segunda  línea  aminoglicósidos  o  quinolonas.  
§ Menor  de  3  meses:  ampicilina  +  aminoglicósido  o  cefalosporina,  e.v.  y  hospitalizado.  
Solo  una  vez  que  se  confirma  ITU  se  deja  solo  cefalosporina  e.v.  
Si  a  las  48  horas  sigue  fiebre  y  CEG:  hemograma,  PCR,  nuevo  urocultivo,  orina  completa  y  eco  renal  +  
vesical.  
 
Criterios   de   hospitalización:   Menor   de   3   meses,   sepsis,   intolerancia   oral,   deshidratación,   antecedente  
de  uropatía  o  nefropatía,  inmunodeprimido,  caso  social.  
 
Seguimiento:  orina  completa  y  urocultivo  si  una  vez  finalizado  el  tratamiento  persisten  los  síntomas.  
 
Profilaxis:   Menores   de   2   años   que   esperan   completar   su   estudio   de   ITU   o   diagnóstico   antenatal   de  
malformación  que  espera  completar  estudio,    RVU  grados  III  a  V,  ITU  recurrente,  disfunción  vesical.  
La  profilaxis  se  realiza  con:    
o Menor  de  3  meses:  cefadroxilo  15  a  20  mg/kg    en  la  noche.  
o Mayor  de  3  meses:  nitrofurantoina  1  a  3  mg/kg  en  la  noche.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  53  
Exantemas  
- Caracterizar   los   principales   exantemas   que   se   presentan   en   el   niño   incluyendo   manifestaciones   clínicas,  
epidemiología,   evolución   en   el   tiempo,   forma   de   diagnóstico,   manejo,   complicaciones,   criterios   de  
hospitalización,  y  vacunas  disponibles.  
 
Exantemas  clásicos:  
1. Sarampión:   Es   un   virus   RNA   que   tiene   un   período   de   incubación   de   9   a   14   días.   Se   presenta   con   un  
pródromo   parecido   a   un   resfrío   común   asociado   a   manchas   de   koplik.   La   fiebre   es   alta   y   cuando  
comienza  el  exantema  empeora  el  estado  del  paciente.  El  exantema  es  maculopapular  y  se  ve  en  
cara,  cuello  y  tronco,  el  paciente  tiene  síntomas   respiratorios  (debe  estar  aislado  cuatro  días).  Al  
5to   día   evoluciona   a   descamación.   Dentro   de   las   complicaciones   tenemos   encefalitis,   OMA   y  
neumonia.  En  Chile  la  vacuna  trivírica  se  pone  al  año  de  vida  y  en  primero  básico.  Se  puede  hacer  
PCR  en  aspirado  nasofaríngeo  o  confirmación  serológica.  Es  de  notificación  inmediata.  
 
2. Escarlatina:   Es   producida   por   el   S.   Pyogenes,   el   período   de   incubación   es   corto,   2   a   4   días.   Hay  
fiebre   alta   de   inicio   brusco,   odinofagia,   petequias   en   paladar,   y  lengua  aframbuesada.   El   exantema  
es  micropapular,  parece  piel  de  gallina  y  es  más  intenso  en  pliegues,  además  se  ve  palidez  perioral,  
lo   que   se   conoce   como   Filatov.   La   descamación   es   gruesa   y   ocurre   luego   de   una   semana.   Las  
complicaciones   pueden   ser   supurativas:   flegmón,   otitits,   sinusitis,   BNM   y   no   supurativas.   Se   hace  
test  rápido  de  detección  de  antígeno  y  cultivo.  El  tratamiento  de  elección  es  P.  Benzatina,  600.000  
UI  en  menores  de  30  kg  y  1.200.000  en  los  que  pesan  más.  Si  no,  amoxicilina  50mg/kd/día  x  10  días.  
 
3. Rubeola:  Es  un  virus  RNA,  con  período  de  incubación  de  2  a  3  semanas.  En  este  cuadro  el  paciente  
no  tiene  fiebre  alta,  y  en  general  hay  un  buen  estado  general.  El  rash  es  maculopapular,  avanza  de  
cefálico   a   caudal  y  se  presenta  con  adenopatías   retroauriculares.  La  descamación  de  la  piel  es  fina.  
Dentro   de   las   complicaciones   pueden   haber   plaquetas   bajas,   artralgias,   artritis   y   encefalitis.   En   el  
primer   trimestre   de   embarazo   puede   provocar   alteraciones   transitorias   o   permanentes   en   la  
guagua   además   de   aborto   espontáneo,   RCIU,   niño   normal   o   vivo   con   malformaciones   (rubeóla  
congénita)   entre   las   que   destacan   microcefalia,   cataratas,   sordera   y   cardiopatía   congénita.   La  
vacuna  trivírica  se  pone  al  año  de  vida  y  en  primero  básico.  
 
4. Eritema   infeccioso:  causado  por  parvovirus   B19.  Primero  el  virus  se  replica  en  la  nasofaringe  y  2  a  3  
semanas   después   aparece   el   exantema   que   es   muy   eritematoso,   se   ve   principalmente   en   las  
mejillas   (uni   o   bilateral)   y   se   conoce   como  signo  de  la  cachetada.   El   sol   y   cambios  de  temperatura  
exacerban   el   exantema,   el   cual   dura   varias   semanas.   Los   síntomas   generales   son   leves,   pero  
durante  el  embarazo  puede  provocar  aborto,  lisis  eritrocitaria,  anemia,  miocarditis,  hidrops  fetal  e  
incluso  muerte  de  la  guagua.  
 
5. Exantema  súbito:  Virus  herpes  6  (DNA).  9  a  10  días  de  incubación.  El  paciente  está  relativamente  
bien,  con  un  exantema  que  comienza  cuando  desaparece  la  fiebre  (inicialmente  alta).  El  exantema  
es   maculopapular   y   se   observan   pápulas   rojas   en   paladar   blando   y   úvula   (nagayama).   Se   asocia   a  
convulsión  febril  (33%)    
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  54  
- Caracterizar   los   principales   exantemas   que   se   presentan   en   el   niño   incluyendo   manifestaciones   clínicas,  
epidemiología,   evolución   en   el   tiempo,   forma   de   diagnóstico,   manejo,   complicaciones,   criterios   de  
hospitalización,  y  vacunas  disponibles.  
 
Exantemas  no  clásicos  
1. Varicela:   Virus   DNA   con   período   de   incubación   de   1   a   3   semanas.   La   puerta   de   entrada   es   el   tracto  
respiratorio   y   la   conjuntiva.   Presenta   fiebre   leve,   decaimiento   y   exantema   con   3   lesiones  
características:  mácula,  pápula,  vesícula  y  costras.  El  exantema  evoluciona  en  brotes  y  dura  1  a  3  
semanas.  Dentro  de  las  complicaciones  tenemos  neumonia,  infecciones  de  la  piel,  ataxia,  encefalitis  
y   síndrome   de   Reye.   Se   debe   aislar   a   embarazadas   y   niños   pequeños   y   el   tratamiento   es  
sintomático   con   aciclovir   vía   oral,   salvo   en   inmunosuprimidos   que   reciben   aciclovir   e.v.  
30mg/kg/día.   En   el   embarazo   el   período   de   mayor   riesgo   es   antes   de   las   24   semanas   y   puede  
provocar   alteraciones   transitorias   como   lesiones   cutáneas   o   permanentes   como   alteraciones   de   las  
extremidades,  cataratas,  coriorretinitis,  atrofia  corneal  y  daño  del  SNC.  
a. Neonatal:   es   leve   cuando   se   da   entre   21   a   5   días   antes   del   parto   y   grave   (20%   mortalidad)  
cuando   la   madre   la   presenta   5   días   previo   a   2   días   postparto.   El   tratamiento   es   intentar  
retrasar  el  parto,  dar  inmunoglobulinas  y  aciclovir  e.v.  
 
2. Exantema   por   enterovirus:   (Coxsackie)   La   fiebre   que   provocan   es   baja,   el   exantema   es   papular  
tenue.  La  transmisión  es  fecal  oral  y  presentan  compromiso  gastrointestinal  como  diarrea  y  dolor  
abdominal.  Clínica:  
a. Adolescentes:   Comienza   con   pródromo   de   rinorrea,   faringitis,   etc.   El   exanetma   se   da   en  
tronco,   es   inespecífico,   dura   un   tiempo   variable   y   no   descama   ni   deja   cicatriz.   Puede  
complicarse  con  meningitis,  encefalitis,  neumonia,  pericarditis  y  miocarditis.  
b. Lactantes:   Enfermedad   pie,   mano,   boca.   El   pródromo   es   igual   pero   evoluciona   con  
vesiculas   en   mucosa   oral   y   pápulas   eritematosas   en   palmas   y   plantas.   Tampoco   deja  
cicatriz  y  las  complicaciones  son  miocarditis  y  conjuntivitis.  
 
3. Virus   zika:  Virus  RNA  transmitido  por  la  picadura  del  aedes   aegipty,  por  lo  tanto  es  importante  el  
antecedente  de  viaje  a  zonas  como  Brasil.  La  infección  suele  ser  asintomática,  pero  de  lo  contrario  
hay   fiebre   de   aparición   brusca   con   exantema   pruriginoso,   mialgias,   artralgias   y   otros.   Suele   ser  
leve,  pero  existen  casos  severos  con  letalidad.  Se  asocia  a  RN  con  microcefalia.  Diagnóstico  primera  
semana  con  PCR  y  luego  con  IgM  específica.  
 
4. Dengue:  Virus  RNA,  también  transmitido  por  picadura  de  mosquitos,  y  ubicado  en  zonas  tropicales.  
El  período  de  incubación  es  de  menos  de  una  semana,  y  la  clínica  es  de  fiebre  alta,  cefalea,  dolor  
retroocular,  adenopatías  y  erupción  cutánea.  Las  complicaciones  de  un  dengue  severo  pueden  ser  
letales,  porque  aumenta  la  permeabilidad  capilar,  hay  SDRA,  sangrado  y  falla  multiorgánica.  
 
5. Enfermedad   de   Kawasaki:   Es   una   enfermedad   de   etiología   desonocida   que   se   va   más   en   la  
población  asiática  en  niños  menores  de  5  años  (específicamente  menores  de  2  años).  Existe  fiebre  
mayor  a  5  días  asociado  a  4  de  los  siguientes  criterios  diagnósticos:  
a. Inyección  conjuntival.  
b. Lengua  aframbuesada  y  fisuras  en  los  labios.  
c. Exantema  polimorfo  eritematoso.  
d. Induración  y  eritema  en  palmas  y  plantas.  Descamación  periungueal.  
e. Adenopatía  cervical  unilateral  mayor  a  1,5  cm.  
No  hay  exámenes  específicos  para  la  confirmación  de  la  enfermedad,  las  complicaciones  son  todas  
cardiovasculares   y   el   tratamiento   es   con   gamaglobulina  e.v.   2g/kg   en   12   a   24   horas   y   AAS   v.o.   100  
mg/kg  /día  en  4  dosis.  
 
 
 

  55  
Anemia  
- Definir  anemia  y  clasificarla  según  fisiopatología  y  morfología.  
Anemia  es  la  disminución  de  la  masa  de  eritrocitos  o  la  concentración  de  hemoglobina  que  ellos  traen.  
Fue  definida  como  una  Hb  bajo  2DS  de  la  media,  según  sexo  y  edad,  el  problema  es  que  esta  definición  
no   considera   altitud   y   procesos   fisiopatológicos   de   hemodilución   y   hemoconcentración  
(deshidratación).  
La   anemia   es   una   condición   fisiopatológica   en   la   cual   no   se   va   a   poder   mantener   un   transporte  
adecuado   de   oxígeno   hacia   los   tejidos.   No   es   en   sí   una   enfermedad,   hay   que   buscar   la   causa  
subyacente.  
Segun  la  fisiopatología  se  pueden  clasificar  en  anemias  por:  
o Pérdida:  Hemorragia  aguda  o  crónica,  las  que  a  su  vez  pueden  ser  internas  o  externas.  
o Aumento  de  la  destrucción  del  GR,  es  decir,  anemias  hemolíticas:  
§ Intracorpusculares:  alteración  de  la  membrana,  de  la  hemoglobina  o  déficit  enzimático  
(G6PD).  
§ Extracorpusculares:   aquí   tenemos   las   inmunes,   que   hay   adquiridas:   Incompatibilidad  
Rh,   autoinmunes   o   por   aglutininas   anti   A   y   B,   y   las   no   inmunes   que   pueden   ser  
infecciosas,  químicas,  por  trauma,  físicas  o  secundarias  a  enfermedades  crónicas.  
o Alteración  en  la  producción,  de  tipo  hipoproliferativa:  
§ Déficit   de   fierro:   esto   provoca   un   defecto   citoplasmático   y   por   tanto   este   queda  
pequeño.  
§ Déficit  vitamina  B  12  y/o  B9:  Provoca  un  defecto  en  la  maduración  del  núcleo  y  queda  
grande.  
§ Inflamación.  
§ Disminución  o  falla  de  respuesta  frente  a  la  eritropoyetina.  
§ Daño  medular.  
 
En  cuanto  a  su  morfología  se  clasifican  en  3:  
o Macrocítica  normocrónica:  dada  mayormente  por  déficit  de  B12  o  B9.  VCM  mayor  a  98.  
o Normocítica  normocrónica.  
o Microcítica   hipocroma:   dada   en   su   mayoría   por   déficit   de   fierro.   VCM   menor   a   78   y   CHCM  
menor  a  31%.  
 
- Conocer  las  etiologías  de  anemia  según  edad  pediátrica.  
Las  anemias  se  dividen  según  el  grupo  al  que  afectan.  
Anemia  perinatal:  Puede  ser  básicamente  por  hemorragias  o  anemia  hemolítica.    
o Hemorragias:  Accidentes  obstétricos,  hemorragia  intrauterina  oculta  o  hemorragia  interna  del  
RN  que  se  puede  dar  durante  o  después  del  parto.  
o Hemolítica:   tiene   varias   causas,   infecciones,   drogas   y   toxinas,   defectos   intrínsecos   del   GR,   pero  
lejos  las  más  frecuentes  de  ver  son  las  por  isoinmunización  que  se  dan  por  incompatibilidad  de  
grupo  Rh  (en  que  la  madre  es  negativa  y  el  hijo  positivo)  o  ABO  (en  que  la  madre  es  0  y  el  hijo  A  
o  B).  En  ambas  el  coombs  directo  es  positivo.  
Anemia   en   lactante   menor:   Puede   ser   una   anemia   fisiológica,   anemia   del   RN   no   tratada,   anemia  
hemolítica,   anemia   por   falla   de   producción.   Ojo   que   el   valor   de   la   Hb   normal   del   lactante   menor  
depende  del  peso  al  nacer.  Si  nació  de  termino,  el  valor  normal  es  11,2  y  se  considera  anemia  en  9,4.  
Anemia  en  lactante  mayor:  Entre  3  meses  a  2  años  la  primera  causa  es  la  anemia  carencial,  en  segundo  
lugar   la   secundaria   a   infecciones   y   en   último   lugar   la   anemia   hemolítica.   En   cuanto   a   la   anemia  
carencial,  el  20  a  40%  de  los  lactantes  mayores  de  6  meses  tiene  una  carencia  de  hierro  que  los  llevará  a  
una  anemia  ferropénica,  en  la  cual  la  ferritina  y  saturación  de  transferrina  están  disminuidas  y  el  TIBC  (o  
sea  cantidad  de  transportadores  para  el  fierro)  están  aumentados.  Existen  ciertos  grupos  de  riesgo  en  
menores   de   3   meses   que   son   prematuros,   gemelos,   pacientes   que   han   tenido   hospitalizaciones   o  
exanguineotransfusión.  A  partir  de  los  6  meses  un  lactante  sano  puede  presentar  anemia  ferropriva,  por  
esto   es   importante   la   profilaxis.   El   tratamiento   son   4mg/kg/día   de   hierro   por   3   meses,   se   considera  
buena  respuesta  cuando  sube  1  g/dL  de  Hb  en  un  mes.  

  56  
Anemia  en  preescolar   y   escolar:  Aquí  la  primera  causa  son  hemorragias,  después  hemólisis,  aplásicas,  
carenciales  o  secundarias  a  infección  e  inflamación.  
La  clave  es  que  en  el  lactante  menor  hay  más  anemia  fisiológica  y  en  el  lactante  mayor  anemia  ferropriva.  
 
- Señalar   las   características   de   la   anamnesis,   examen   físico   y   hemograma   que   nos   orientan   en   el  
diagnóstico  etiológico.  
o Anemia   ferropriva:   Entre   3   meses   a   2   años,   grupos   de   riesgo,   anemia   microcítica   hipocroma,  
TIBC  aumentado,  ferritina  y  saturación  de  transferrina  disminuídos.  La  ferremia  es  menor  a  30  
ugr/dl,  y  el  VCM  menor  a  70.  Se  puede  ver  además:  Pica,  anorexia,  disminución  velocidad  del  
crecimiento,  alteración  del  DSM  y  de  la  inmunidad  celular.  
o Ojo  que  en  anemias  por  inflamación  crónica  o  por  infección  también  la  ferremia  está  baja,  pero  
la  ferritina  es  alta  y  la  TIBC  baja.  
 
- Formular  plan  de  estudio  y  manejo  de  un  paciente  pediátrico  con  anemia.  
Va  a  depender  de  la  edad,  los  antecedentes,  el  cuadro  clínico  que  tenga.  
 
- Describir  fisiopatología  de  la  anemia  fisiológica.  
Existen  varios  motivos  por  los  cuales  el  lactante  menor  presenta  una  anemia  fisiológica.    
1. Sus  GR  tienen  menor  vida  media.  
2. Aumenta  la  Hb  A,  la  cual  tiene  menor  afinidad  por  el  oxígeno.  Ellos  antes  tienen  más  Hb  F  la  
cual  tiene  mejor  afinidad  con  el  oxígeno.    
3. Como   ahora   usan   sus   pulmones   para   respirar,   hay   una   mejor   saturación   de   oxígeno   (mayor  
disponibilidad  de  O2),  por  lo  que  baja  la  eritropoyetina  y  en  consecuencia  la  eritropoyesis.  
 
- Definir  y  plantear  plan  de  estudio  y  tratamiento  de  anemia  ferropriva.  
Como  ya  vimos,  es  más  comun  en  lactantes  entre  3  meses  a  2  años.    
Antes  de  los  tres  meses  se  puede  ver  en:  Prematuros,  gemelos,  hospitalizados  y  pacientes  que  se  hayan  
realizado  una  exanguineotransfusión.    
Después  de  los  6  meses  puede  aparecer  en  un  lactante  sano.  
Se   debe   pedir   un   hemograma,   donde   encontraremos   una   anemia   microcítica   hipocroma   y   hacer   un  
estudio  de  la  cinética  de  fierro,  y  es  importante  saber;  
o Ferritina:  baja  
o Saturación  de  transferrina:  baja  
o TIBC:  alto.  
o Ferremia:  menor  a  30  ugr/dl  
 
*Diferenciar   con   la   talasemia   en   que   todos   los   valores   están   altos   salvo   el   del   TIBC,   pues   hay   un  
problema  con  el  transporte  del  oxígeno  dado  por  la  hemoglobina  (y  por  tanto  el  transporte  del  fierro).  
 
Por  este  motivo,  se  hace  profilaxis:  
o Prematuros:  2  mg/kg/día  desde  los  2  meses  hasta  el  año.  
o RNT:  1  mg/kg/día  desde  los  4  meses  hasta  el  año.  
 
Ahora,  cuando  el  paciente  ya  requiere  tratamiento  se  deben  entregar:  
o 3  a  5  mg/kg/día  en  una  o  dos  tomas  durante  tres  meses.  
o Buena  respuesta:  sube  1g/dL  la  hemoglobina  en  1  mes.  
 
 
Signos  clínicos  asociados  a  anemia:  palidez,  taquicardia,  polipnea,  icteria  (hemolítica),  cardiomegalia  (cuando  
llega   a   IC   por   anemia),   hiperpigmentación,   talla   baja,   hepatoesplenomegalia.   Si   compromete   otras   series  
(depende   de   la   causa   de   la   anemia)   pueden   haber   petequias,   equimosis,   trombocitopenia,   disfunción  
plaquetaria.  
 

  57  
Síndrome  purpúrico  
- Adquirir  los  conocimientos  para  realizar  una  aproximación  diagnóstica  inicial  frente  a  un  paciente  con  
síndrome  purpúrico.  
El   púrpura   es   un   diagnóstico   sindromático,   son   un   grupo   de   variadas   enfermedades   que   se   caracterizan  
por   presentar   hemorragias   de   baja   cuantía   en   dermis   y   mucosas.   Puede   darse   por   variadas   causas,  
desde  simples  traumatismos  hasta  enfermedades  severas  que  comprometan  la  vida.  
Se  clasifica  según  las  plaquetas,  básicamente  en  dos  tipos:  
o Trombocitopénico:  Este  a  su  vez  se  puede  dar  por  
§ Aumento  de  la  destrucción.  
§ Menor  síntesis/alteración  de  la  producción.  
§ Secuestro.  
o No  trombocitopénico:  En  este  la  cantidad  de  plaquetas  es  normal,  y  se  da  por:  
§ Alteraciones  en  la  calidad  de  la  plaqueta.  
§ Alteraciones  de  factores  de  coagulación.  
§ Vascular.  
 
- Identificar  las  diferencias  entre  petequias  y  equimosis:  
Petequias:  hasta  3  mm.  
Equimosis:  mayores  de  5mm.  
Ojo   el   púrpura   no   se   blanquea   con   la   presión,   porque   es   una   extravasación   y   no   una   dilatación.   Son  
palpables   cuando   hay   inflamación   vascular   (vasculitis)   y   cuando   no   lo   son   es   porque   no   es   de   origen  
inflamatorio.  
 
- Conocer  los  diagnósticos  más  frecuentes  de  este  síndrome  
Trombocitopénicas  por  destrucción  de  plaquetas:  
o PTI:   Es   una   enfermedad   autolimitada   que   se   da   en   niños   (entre   2   a   5   años)   que   tienen  
antecedente  de  una  infección  viral.  Si  los  síntomas  persisten  sobre  6  meses  es  crónica.  
o Trombocitopenia  neonatal  aloinmune:  La  madre  genera  Ac  contra  antígenos  de  las  plaquetas  
del  feto.  Los  RN  pueden  desarrollar  hemorragias  intracraneales,  hacer  Tx  plaquetas  maternas.  
o Trombocitopenia  neonatal  autoinmune:  la  madre  tiene  una  enfermedad  autoinmune  y  le  pasa  
Ac  al  feto.  
o SHU:  Por  E.  Coli,  el  paciente  ha  tenido  diarrea.  Se  presentan  además  con  hemólisis  e  IRA.  
o PTT:  Por  déficit  de  proteína  ADAMTS13,  se  ve  más  en  adultos  y  necesitan  plasmaféresis.  
o CID:  La  coagulación  se  activa  de  manera  generalizada  en  los  vasos  sanguíneos.  Puede  ser  por  
sepsis,  transfusiones  incompatibles,  veneno  de  serpiente,  hemangiomas  gigantes  y  neoplasias.  
§ Púrpura   fulminans:   es   la   evolución   fatal   del   CID,   en   que   las   lesiones   se   hacen  
hemorrágicas  y  necróticas.  Se  ve  en  bacteriemias  graves  como  la  meningococcemia  o  
déficit  de  proteína  C  o  S  
 
Trombocitopénicas  por  alteración  en  la  producción  
o Adquiridas:   Infiltración   medular,   anemia   aplásica,   drogas,   infecciones   virales,   quimioterapia,  
radioterapia,  déficit  nutricional.  
o Congénitas:  
§ Trombocitopenia  amegacariocítica:  Déficit  de  producción  de  trombopoyetina,  es  rara.  
§ Trombocitopenia  con  agenesia  de  radio:  aparece  en  los  primeros  días  de  vida.  
§ Anemia  de  fanconi:  Pancitopenia,  talla  baja,  alteraciones  esqueléticas,  manchas  cafe.  
Recesivo.  
 
Trombocitopénicas  por  secuestro:  
o Esplenomegalia.  
o Síndrome  de  Kasabach  Merrit:  hemangiomas  gigantes  que  secuestran  plaquetas.    
 
 

  58  
Ahora  dentro  de  las  no  trombocitopénicas,  tenemos:  
 
o Alteración  cualitativa  de  las  plaquetas:  
§ Trombastenia  de  Glazzman:  las  plaquetas  no  adhieren  bien  entre  ellas.  
§ Síndrome  de  Bernard  Soulier:  las  plaquetas  son  grandes  y  no  adhieren  correctamente  
con  el  subendotelio.  
§ Defectos  en  los  gránulos  plaquetarios.  
§ Adquiridas:  drogas,  aspirinas,  AINEs,  uremia,  etc.  
 
o Alteración  de  los  factores  de  la  coagulación:  
§ Factor  de  Von  Willebrand:  Sangrado  de  mucosas.  
§ Hemofilia:   Menos   frecuente,   se   ve   en   hombres,   no   logran   estabilizar   el   trombo  
primario.  Hemartrosis.  
§ Déficit  de  proteína  C  o  S:  no  olvidar  asociación  con  púrpura  fulminans.  
§ Adquiridas:  CID,  déficit  de  vitamina  K,  enfermedad  hepática,  uremia.  
 
o Vascular:  
§ Hemorragia  telangectasia:  es  congénito.  La  vasculatura  tiene  déficit  en  sus  músculos,  
presentan  epistaxis  y  púrpura.  
§ Sd.   Ehlers   Danlos:   es   congénito.   Alteración   del   tejido   conectivo   que   se   asocia   a  
fragilidad  de  los  vasos  sanguíneos.  
§ Púrpura   de   Schoenlein   Henoch:   Adquirido.   Es   una   vasculitis   mediada   por   IgA,   el  
paciente  presenta  dolor  abdominal,  nefritis  y  púrpura  palpable  (porque  es  vasculitis).  
Muchos  tienen  infección  previa  por  estreptococo.    
§ Edema   hemorrágico   del   lactante:   Adquirido.   Vasculitis   leucocitoclástica   post  
infecciosa,  se  da  en  los  primeros  dos  años  de  vida.  
§ Otras  adquiridas  son  drogas  e  infecciones  (como  meningococcemia)  y  traumatismos.  
 
- Identificar  las  patologías  que  se  asocian  a  riesgo  vital:  
Cuando   el   paciente   tiene   compromiso   del   estado   general,   se   encuentra   febril   o   con   alteración   de   los  
signos  vitales,  nos  encontramos  frente  a  una  urgencia.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  59  
Constipación  
- Definir  Constipación.  
Es   la   retención   anormal   de   materia   fecal,   la   cual   se   manifiesta   clínicamente   por   deposiciones   de  
consistencia  aumentada,  las  cuales  causan  dolor  y  molestias  al  paciente.  
A  todo  niño  con  constipación  se  le  debe  hacer  un  tacto  rectal.  
 
- Conocer  fisiología  de  la  defecación  y  mecanismos  de  continencia  anal.  
El  bolo  fecal  se  forma  en  el  colon,  y  es  retenido  en  el  sigmoides.  Se  vacía  1  a  2  veces  al  día  al  recto,  el  
cual  en  condición  de  reposo  está  vacío.  Existen  tres  mecanismos  de  continencia  anal,  que  están  dados  
por:  
o Contracción  mantenida  del  esfinter  anal  interno,  el  cual  es  involuntario.  
o Contracción  refleja  del  esfinter  anal  externo,  el  cual  es  voluntario.  
o Ángulo  entre  el  eje  del  recto  y  del  canal  anal.  
Cuando   el   bolo   llega   al   recto,   se   distiende   la   pared   produciendo   plenitud   rectal,   hay   relajación  
involuntaria,  el  bolo  ocupa  el  canal  anal  con  lo  que  se  distiende  este  y  aparece  la  urgencia  defecatoria.  
Ahí   participa   el   esfinter   externo   que   se   relaja   de   manera   voluntaria.   Junto   con   eso   se   eleva   el   piso  
pelvico  y  se  contrae  la  prensa  abdominal.  
 
- Diferenciar  constipación  aguda/crónica  y  funcional/orgánica.  
La   constipación   aguda   se   produce   por   poca   ingesta   de   líquido   o   de   fibras,   pérdidas   hídricas,   reposo  
prolongado  y  retención  voluntaria  por  dolor  anal  (en  caso  de  lesiones  rectales  como  fisuras).  
La  crónica  por  su  lado  tiene  múltiples  causas.  Lo  más  importante  es  tener  en  cuenta  que  entre  el  90  a  
95%  de  las  constipaciones  crónicas  son  funcionales.  
 
- Conocer  etiología  de  constipación  funcional  y  orgánica.  
Orgánica:  
1. Alteración   anatómica   de   la   región   ano   rectal:   Fisuras   (a   las   6   y   las   12,   dolorosas   y   sangre   fresca.  
Usar   anestésicos   locales   y   pomadas   cicatrizantes),   estenosis   anal   (deposición   acintada),   ano  
anterior  (ablandar  deposiciones,  si  no  mejora  ampliar  ano,  en  caso  extremo  reimplantar).  
2. Alteraciones   orgánicas   inflamatorias:   acalasia   rectal   hay   falta   de   la   relajación   del   esfínter   interno  
por  fibrosis  posterior  a  proceso  inflamatorio.  Se  confirma  con  manometría  rectal  y  se  debe  operar.  
Tacto  rectal:  esfínter  hipertónico.  
3. Alteraciones  de  la  inervación.  Son  varias,  pueden  ser  intrínsecas  de  la  inervación  del  colon,  recto  y  
ano,  o  extrínsecas  de  la  columna  vertebral  o  por  parálisis  cerebral.  
a. Hirschprung:  ausencia  de  plexos  ganglionares  submucosos  y  mientéricos.  Se  sospecha  por  
retardo   en   la   expulsión   del   meconio,   peritonitis   meconial   y   obstrucción   intestinal.   En   el  
tacto   rectal   la   ampolla   está   vacía.   Se   hace   enema   baritado,   manometría   (no   se   relaja   el  
esfínter  interno)  y  una  biopsia  que  es  el  gold  standard.  
4. Alteraciones  secundarias  a  trastornos  endocrinos  y  metabólicos.  
5. Alteración  de  la  musculatura  visceral.  
 
Funcional:   Se   da   por   hábitos   inadecuados,   tanto   de   alimentación   como   defecación,   usos   de   algunos  
medicamentos  que  constipan  (vitamina  D,  codeína,  metilfenidato,  etc)  o  puede  ser  idiopática.  
Primero   hay   retención   fecal,   luego   se   forman   fecalomas,   lo   que   distiende   la   pared   rectal   y   hace   que  
pierda  su  capacidad  de  contracción,  por  lo  que  se  dilatan  colon  y  recto  y  se  produce  un  escurrimiento  
fecal  involuntario  (pseudodiarrea).    
Criterios  diagnósticos:  
o 2  o  menos  defecaciones  semanales.  
o Episodio  de  incontinencia  fecal  una  vez  que  ya  lo  controlan.  
o Heces  duras  con  defecación  dolorosa.  
o Postura  retentiva.  
o Masa  fecal  en  recto  o  palpable  a  nivel  abdominal  
o Deposiciones  de  gran  volumen  que  obstruyen  el  baño.  

  60  
*Para  hacer  el  diagnóstico  los  menores  de  4  años  deben  presentar  2  o  más  de  los  siguientes  síntomas  por  al  
menos  4  semanas,  y  los  mayores  de  4  años  por  al  menos  8  semanas:  
 
- Describir  manejo  de  constipación  funcional.  
El  manejo  tiene  cuatro  puntos  importantes:  
1. Desimpactación  del  fecaloma.  Lo  más  simple  y  usado  es  PEG  oral  1  a  1,5  mg/kg  al  día  por  3  a  6  días.  
Se  puede  dar  por  sonda  nasogastrica  y  en  caso  de  que  lo  requieran  se  hacen  enemas  o  extracción  
manual  bajo  anestesia.  
2. Cambios  en  el  hábito  de  alimentación:  fibras  y  líquido.    
3. Tratamiento   de   mantención:   Debe   ser   prolongado,   por   3   a   6   meses.   De   elección   se   usa   PEG   0,5   a   1  
mg/kg.  Cada  gramo  se  disuelve  en  15  cc  de  agua.  Se  pueden  utilizar  también  extracto  de  sopa  de  
malta,  lactulosa,  aceite  mineral.  
4. Cambios  en  el  hábito  de  defecación:  dedicar  5  a  15  minutos  después  de  las  comidas.  Se  recomienda  
que   lleven   un   calendario   para   usar   como   refuerzo   positivo,   que   apoyen   los   pies   al   defecar   y  
evaluación  psicológica  si  requiere.  
 
- Identificar  algoritmo  de  estudio  y  opciones  terapéuticas  en  paciente  con  constipación.  
En  un  principio  no  se  recomiendan  examenes  de  laboratorios  más  allá  de  una  OC  y  UCO  por  que  el  
cuadro  se  asocia  a  ITU.  
Como  examenes  complementarios  se  pueden  utilizar:  
o Rx  abdomen  simple;  megarecto,  grandes  cantidades  de  deposiciones.  
o Enema  baritado:  sin  preparación  previa  y  con  poco  bario  (agrava  constipación).  
o Manometría   anorectal:   Hirschprung   y   acalasia   rectal   tienen   ausencia   del   reflejo   anal  
inhibitorio.  
o Biopsia  y  estudio  histológico.  Es  el  gold  estándar  para  Hirschprung.  
o RM  Columna:  en  pacientes  con  alteraciones  neurológicas.  
o Manometría  colónica:  evidencia  la  función  motora  del  colon.  
 
*Disquexia   del   lactante:   Esfuerzos   y   llantos   por   al   menos   10   minutos   antes   de   eliminar   materia   fecal   de  
consistencia  normal.  No  es  constipación,  se  da  en  menores  de  6  meses.  Es  un  cuadro  benigno  que  mejora  
espontáneamente.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  61  
 
Vómitos  y  RGE  
- Definir  vómito  y  regurgitación.  
El   vómito   es   un   proceso  activo   mediante   el   cual   el   contenido   gástrico   se   expulsa   con   fuerza   a   través   de  
la  boca.  Hay  un  descenso  violento  del  diafragma  y  contracción  de  los  músculos  abdominales.  
Mientras   que   la   regurgitación   es   un   proceso   pasivo   en   la   cual   los   alimentos   deglutidos   regresan   a   la  
boca  o  fuera  de  ella.  
 
- Identificar  las  principales  causas  de  vómitos  en  RN,  lactantes  y  niños  mayores.  
En  los  niños  el  vómito  es  un  síntoma  muy  común,  dado  por  innumerables  causas.  
Se   puede   dar   por   trastornos   gastrointestinales   infecciosos   o   inflamatorios,   obstrucción,   infecciones  
extra  digestivas,  trastornos  neurológicos,  metabólicos,  endocrinos,  renales,  intoxicaciones,  etc.  En  el  RN  
el  RGE  es  una  importante  causa  de  vómitos.  
 
- Definir  RGE  y  ERGE  
El  RGE  es  el  ascenso  del  contenido  gástrico  hacia  el  esófago  torácico,  un  50%  de  los  lactantes  consulta  
por   ello.   Se   considera   normal   toda   la   vida.   El   fisiológico   o   madurativo   se   da   en   un   lactante   sano   de   3  
semanas  a  12  meses  con  2  o  más  regurgitaciones  diarias  que  no  tiene  signos  de  alarma  ni  alteraciones.  
El   RGE   es   patológico   cuando   su   frecuencia   o   intensidad   es   excesiva   lo   que   lo   lleva   a   producir  
complicaciones.  Es  ahí  cuando  pasa  a  llamarse  ERGE,  o  enfermedad  por  reflujo  gastro  esofágico.  
 
- Describir  patogenia  del  RGE.  
Para  entender  la  patogenia  debemos  conocer  los  mecanismos  que  impiden  el  reflujo:  
o Factores  intrínsecos:  barrido  esofágico,  EEI,  mucosa  de  transición  esófago-­‐gástrica.  
o Factores   extrínsecos:   segmento   intra   abdominal   del   esófago,   ángulo   de   Hiz,   ligamento   freno  
esofágico,  pinza  diafragmática  del  hiato  esofágico.  
Existen  varios  mecanismos  por  los  cuales  se  produce  RGE:    
o En   relación   al   EEI:   Ausencia   del   tono   basal,   aumento   de   la   presión   gástrica   que   supera   la  
presión  del  EEI  o  relajación  transitoria  del  EEI.  
o Tiempo  de  vaciamiento  gástrico:  mientras  más  se  demore,  mayor  probabilidad  de  reflujo.    
o Frecuencia  de  degluciones,  salivación.  
o Eficacia  de  la  peristalsis  esofágica:  si  es  poco  eficaz:  más  reflujo.  
 
- Identificar  síntomas  y  signos  de  RGE  patológico.  
Cuanto   tenemos   una   ERGE   puede   haber   compromiso   nutricional   (por   menor   ingesta   +   pérdida   de  
nutrientes)   ,   esofagitis,   síndrome   apnéico,   muerte   súbita,   caries,   y   diferentes   cuadros   respiratorios  
como  SBO  a  repeticion,  neumonias  por  aspiración,  laringoespasmo  (laringitis  ácida)  y  tos  nocturna.  
Es  patológico  también  cuando  vómitos  y  regurgitación  se  prolongan  por  meses  a  pesar  de  las  medidas  
terapeuticas.  
 
- Describir   principales   exámenes   que   ayudan   en   el   diagnóstico   de   enfermedad   por   reflujo  
gastroesofágico.  
Para  hacer  el  diagnóstico  el  método  más  empleado  es  la  Rx  EED.  Esta  no  permite  evaluar  la  cuantía  ni  la  
gravedad  del  reflujo,  pero  sí  nos  muestra  la  anatomía.  
La  Ph   metría  e  impedanciometría  estan  indicadas  en  apneas,  cianosis,  o  para  evaluar   el   tratamiento.  Lo  
que   hace   es   decirnos   cuantos   episodios   de   reflujo   tiene   al   día   y   cuanto   duran   estos   episodios.   Un  
paciente  con  pH  4  más  del  7%  del  tiempo  es  anormal  y  posiblemente  candidato  a  cirugía.  Ph  bajo  4  un  
3%  del  tiempo  es  normal.  
Endoscopía:  cuando  sospechamos  de  esofagitis.    
 
Para   otras   complicaciones   como   neumonia   aspirativa   se   usa   Rx   de   tórax,   en   apneas   una  
polisomnografía.  Es  muy  importante  el  cuadro  clínico,  examen  físico  y  una  evaluación  nutricional,  para  
ver  cual  es  el  impacto  del  reflujo.  

  62  
 
 
- Enunciar  tratamiento  médico  e  indicaciones  quirúrgicas.  
Tratamiento  médico:  
o Fraccionar  los  volumenes  al  momento  de  alimentar,  y  espesar  las  fórmulas.  
o Posición:   en   decúbito   prono   cuando   está   despierto.   Cuando   duerme   decúbito   supino   con  
ángulo  de  30  a  40  grados.  
o Farmacológico:    
§ Omeprazol  1mg/kg/día.  En  caso  de  esofagitis  se  da  cada  12  horas.  
§ Domperidona:   1   gota   por   kilo   dosis.   Se   da   3   a   4   veces   al   día.   Mejora   la   motilidad  
esofágica  y  el  vaciamiento  gástrico.  Uso  restringido.    
 
Cirugía,   fundoplicatura:   Se   hace   en   RGE   demostrado   que   tiene   complicaciones   documentadas   como:  
estenosis,  apnea  del  sueño  y  esofagitis  severa.    
 
Si  no  resuelve  en  18  a  24  meses  con  la  posición  y  los  espesantes,  se  deriva  a  gastroenterología.  
Si  es  complicado,  es  decir  RGE  patológico  se  deriva  a  gastroenterología.  
Si  es  secundario,  es  decir  por  causas  digestivas,  neurológicas,  respiratorias,  metabólicas  o  psiquiátricas  
también  se  debe  derivar.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  63  
 
 
Diarrea  aguda  
- Definir  diarrea  aguda,  diarrea  persistente,  diarrea  nosocomial.  
Diarrea  es  el  aumento  en  el  numero  de  deposiciones  o  en  el  contenido  líquido  de  estas.  
o Diarrea  aguda:  dura  menos  de  7  días.  
o Diarrea  en  vías  de  prolongación:  7  a  14  días.  Considerar  parásitos.  
o Diarrea  persistente:  más  de  14  días.  
o Diarrea  crónica:  más  de  30  días.  
o Diarrea  nosocomial:  cuando  lleva  tres  días  o  más  hospitalizado.  
 
- Reconocer  los  agentes  etiológicos  más  prevalentes  y  sus  principales  características  clínicas.  
La  etiología  no  es  solamente  infecciosa,  puede  ser  también  por  fármacos,  alergia,  malabsorción  o  causas  
quirúrgicas.   Dentro   de   las   infecciosas,   es   mucho   más   frecuente   ver   diarreas   virales   70%,   luego  
bacterianas  en  un  20%  y  parasitarias  en  un  5%.    
A  grandes  rasgos  debemos  saber  que:  un  virus  nunca  produce  disentería.  
Rotavirus   es   el   virus   MÁS   frecuente,   y   norovirus   es   el   principal   causal   de   brotes,   se   ve   mucho   como  
infección  nosocomial.  
Rotavirus:   Principalmente   a   menores   de   2   años   por   transmisión   fecal   oral.   Hay   fiebre   y   vómitos   por   1   a  
2  días  y  luego  diarrea  acuosa  muy  frecuente.  *Vacunar  antes  de  los  seis  meses.  
Norovirus:  Produce  brotes,  se  transmite  por  agua  y  alimentos  contaminados.  El  cuadro  clínico  dura  1  a  
3  días,  es  altamente  contagioso,  hay  diarrea,  vómitos  y  dolor  abdominal.  
 
Para  apuntar  a  una  etiología  debemos  hacernos  un  check  list  rápido:  
o Tiempo  de  evolución  
o Situación:  adquirida  en  la  comunidad,  nosocomial  (norovirus,  rotavirus,  C.   Difficille),  previo  uso  
de  ATB  (C.  Difficille).  
o Elementos   patológicos   en   las   deposiciones:   si   hay   sangre   descarto   virus,   me   quedo   con  
bacterias  y  parásitos  (menos  probable).  Cuando  hay  disentería  pienso  en  Shigella,  Salmonella,  
C.  Jejuni,  Yersinicia,  C.  Difficille,  E.  Coli  enterohemorrágica  y  entamoeba  histolítica.  
o ¿Brote?.  
 
- Conocer  la  utilidad  del  laboratorio  en  pacientes  con  diarrea  aguda.  
El   laboratorio   se   utiliza   para   dos   cosas:   Hacer   un   diagnóstico   etiológico   (pero   claramente   no   siempre   es  
necesario)  y  para  evaluar  el  impacto  es  decir  deshidratación  y  compromiso  sistémico.  
Etiológico:   Coprocultivo   habitual   es   para   salmonella,   shigella   y   yersinia.   Los   otros   debemos   pedir   un  
coprocultivo   especial   (sobre   todo   para   ECEH   en   menores   de   6   años).   Cuando   hay   disentería   es  
demasiado   importante   hacer   un   diagnóstico   etiológico,   porque   la   shigella   se   debe   tratar   con   ATB,  
mientras  que  la  ECEH  no  debe  tratarse  con  ATB  porque  produce  mayor  liberación  de  verotoxina  y  por  
tanto  riesgo  de  SHU.  
Para  rotavirus  y  enterovirus  existen  test  de  detección  rápida.  
 
Los  exámenes  para  evaluar  el  impacto  son:  
o Deshidratación:  ELP,  GSV,  glicemia,  función  renal.  
o Compromiso  sistémico:  hemograma,  PCR,  hemocultivos.  
 
- Enumerar   las   indicaciones   a   diferentes   casos   clínicos   de   diarrea   aguda   incluyendo   hidratación,  
alimentación,  fármacos,  signos  de  alerta,  indicaciones  de  hospitalización.  
El  manejo  tiene  3  puntos  importantes:  
o Hidratación.  
o Manejo   nutricional:   la   alimentación   se   inicia   cuatro   horas   después   de   que   comienza   la  
rehidratación.  Hay  que  dar  hidratos  de  carbono  complejos  y  no  alimentos  grasos.  
o Fármacos:  hay  una  serie  de  fármacos  que  se  recomienda  usar  y  otros  que  no.  

  64  
§ Antieméticos:  ondansetrón,  0,15mg/kg  dosis.  
§ Antisecretores:   racecadotrilo.   Este   reduce   la   secreción   de   agua   pero   no   la   motilidad  
intestinal  (esos  no  se  usan).  1,5  mg/kg  cada  8  horas  vía  oral.  
§ Probióticos:  disminuyen  la  severidad  y  duración  de  la  diarrea.  
§ Micronutrientes:  Suplemento  de  Zinc  en  menores  de  5  años.  
 
En  cuanto  al  tratamiento  ATB  tenemos  las  siguientes  pautas:  
o Shigella:  Siempre  se  trata,  con  azitromicina  v.o.  o  ceftriaxona  e.v.  
o Salmonella:  Se  tratan  solo  grupos  de  riesgo  que  son  menores  de  3  meses,  inmunosuprimidos,  
asplenia  y  EII.  Ceftriaxona  e.v.  
o Campylobacter:  Solo  a  niños  que  van  a  sala  cuna  los  primeros  3  días.  Azitromicina  v.o.  
o C.  Difficille:  Suspender  el  ATB  previo  y  tratar  con  metronidazol  v.o.  
o E.  Histolytica:  metronidazol.  
o NUNCA  usar  ATB  en  diarrea  de  origen  bacteriano  sin  tener  el  estudio  etiológico.  
 
Hospitalización  
o Shock.  
o Deshidratación  severa,  o  moderada  con  mala  respuesta  inicial.  
o Trastorno  electrolítico  o  ácido  base.  
o Complicaciones  :  SHU,  convulsiones,  IRA.  
o Cuidadores  no  apropiados.  
o Intolerancia  oral  al  tratamiento  por  altas  pérdidas.  
o Caso  social.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  65  
 
Hidratación  
- Clasificar  estado  de  hidratación  de  acuerdo  a  signos  clínicos.  
Las  primeras  claves  son  que  un  niño  alerta,  interactivo  y  comunicativo  tiene  una  deshidratación  leve,  y  
uno  somnoliento,  irritable  y  aletargado  tiene  una  deshidratación  grave.  
Estas  se  clasifican  segun  el  porcentaje  de  pérdida  de  agua:  
o Leve,  6%  pérdida  peso  corporal:  Ligera  sequedad  de  mucosas  y  sed.  
o Moderado,   hasta   9%   pérdida   peso   corporal:   Ojos   hundidos,   fontanela   deprimida,   mucosas  
secas  y  oliguria.  
o Grave,  más  del  10%  pérdida  de  peso  corporal:  Debe  cumplir  con  los  criterios  de  moderado  más  
uno   de   los   siguientes;   hipotensión,   pulsos   débiles,   llene   capilar   lento,   cianosis,   taquipnea,  
anuria,  letargo,  coma.      
 
- Utilizar  fórmulas  para  calcular  volumen  de  hidratación.  
Si  vamos  a  rehidratar  vía  oral  las  fórmulas  son  las  siguientes:  
o Deshidratación  leve:  60  ml/kg  en  4  a  6  horas.  
o Deshidratación  moderada:  80  ml/kg  en  4  a  6  horas  
o En   severo   es   raro   que   usemos   esta   vía,   pero   en   aquel   caso   son   100   ml/   kg   en   4   a   6   horas   luego  
de  SF  o  RL  en  bolo  
A  esta  cantidad  hay  que  adicionarle  las  pérdidas:  
o Diarrea:  dar  10ml/kg  más  por  cada  episodio.  
o Vómito:  dar  5  ml/kg  más  por  cada  episodio.  
 
Cuando   usemos   la   hidratación   por   vía   endovenosa   vamos   a   utilizar   la   fórmula   de   Holliday,   la   cual  
debemos  multiplicar  por  cierto  factor  dependiendo  el  estado  de  deshidratación  del  paciente  y  la  edad  
del  mismo.  
La  fórmula  básica  de  Holliday  es:  
1  a  10  kilos:  100  ml/kg.  
11  a  20  kilos:  1000  ml  +  50  ml/kg  
Sobre  20  kilos:  1500  ml  +  20  ml/kg  
 
Ahora  para  tener  la  totalidad  de  líquido  que  se  aporta,  se  debe  aplicar  una  segunda  fórmula:  
o Deshidratación  leve:  En  menores  de  2  años  es  holliday  +  holliday*  0,5  y  en  mayores  de  2,  *0,3.  
o Deshidratación  moderada:  En  menores  de  2  es  holliday  +  holliday*1  y  en  mayores  de  dos,  *0,6.  
o Deshidratación  grave:  En  menores  de  2  es  holliday  +  holliday*1,5    y  en  mayores  de  dos,  *0,9.  
Se  da  la  mitad  las  primeras  8  horas  y  la  otra  mitad  en  las  próximas  16  horas.  
Debemos   tener   en   cuenta   que   en   caso   de   que   el   paciente   esté   con   una   deshidratación   grave   se  
encuentra   en   shock,   y   a   ese   paciente   hay   que   aportarle   además   bolos   de   20ml/kg   cada   5   a   10   minutos,  
sin  restarle  ese  aporte  a  la  fórmula  de  holliday  
 
- Caracterizar  las  diferentes  soluciones  hídricas  orales  y  parenterales.  
Por   vía   oral   lo   ideal   son   70   a   90   mEq/L   de   sodio,   máximo   25   g/L   glucosa,   20   mEq/L   K+,   30   mEq/L   citrato  
(base).   La   sal   de   rehidratación   oral   (SRO)   de   la   Unicef   trae   esto   (90   de   sodio),   y   es   muy   buena.   El  
Pedyalyte  se  usa  en  pediatría  y  adultos,  es  bueno  pero  se  queda  un  poco  corto  de  sodio  (trae  45  a  60).  
Laboratorios  Chile  tiene  el  ReSal  60    
 
Por  vía  endovenosa  la  solución  ideal  es  el  suero  glucosalino,  que  tiene  77  de  sodio  y  25  de  glucosa.  El  
problema   es   que   no   trae   nada   de   potasio.   Para   esto   laboratorios   baxter   inventó:  SG5%   que   agrega   la  
cantidad  adecuada  de  potasio  (20mEq  y  existe  una  especial  con  30mEq).  
 
 
 

  66  
 
 
- Indicar  plan  de  hidratación  según  estado  de  hidratación  incluyendo  tipo  de  solución  hídrica,  volumen,  
tiempo.  
Nos  podemos  encontrar  con  deshidratación  distinta  dependiendo  de  los  niveles  de  sodio  y  potasio.  
Sodio:  
o Normonatrémica:  Sodio  entre  130  a  150  meq.  Hidratar  con  la  mezcla  normal.  
o Sodio  bajo  120:  preparar  mezcla  con  80  a  100  meq.  de  sodio.  
o Sodio   sobre   150   meq:   La   solución   debe   ser   entre   30   a   40   meq   de   sodio   y   se   corrige   en   48  
horas.  
 
Potasio:    
o Sobre  5,5:  No  agregar  potasio  a  la  mezcla  hidratante.  
o Entre  3,5  y  5,5:  Utilizar  fórmula  normal  con  20mEq  de  potasio.  
o Entre  2,5  y  3,5:  Subir  a  30  meq  en  la  solución,  en  vez  de  20.  
o Menos  de  2,5:  BIC  3  a  5  mEq/kg  en  24  horas.  
   
- Realizar  corrección  de  equilibrio  hidroelectrolítico  y  acidobase.  
Al   hidratar   se   corrige   casi   siempre   la   acidosis   metabólica   provocada,   por   lo   tanto,   el   ácido   se   debe  
corregir  solamente:  
o pH  menor  a  7,1.  
o Bicarbonato  menor  o  igual  a  12.  
o Exceso  de  base  menor  o  igual  a  (-­‐)  10.  
 
Para  esto  se  debe  usar  la  siguiente  fórmula:  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  67  
 
 
Hepatitis  A  
- Describir  epidemiología,  cuadro  clínico  y  diagnóstico  de  hepatitis  A.  
Existen  diferentes  causas  de  hepatitis  aguda,  la  cual  puede  ser  infecciosa,  autoinmune,  por  drogas,  etc.  
Dentro  de  las  infecciosas  la  más  frecuente  es  la  causada  por  el   virus  hepatotropo  A  el  cual  se  transmite  
a  través  del  agua  y  los  alimentos  contaminados.    
Actualmente   hay   una   endemia   intermedia   en   nuestro   país,   y   las   epidemias   son   espaciadas   cada   más   de  
4   años.   En   las   regiones   de   Atacama,   Ohiggins,   del   maule   y   la   Araucanía   y   de   los   ríos.   En   tarapacá,  
antofagasta  y  bío  bío  está  implementada  la  vacuna.  
La  hepatitis  tiene  4  presentaciones  clínicas:  
o Hepatitis  asintomática:  Aquí  solo  hay  seroconversión  (se  encuentra  IgM  y  queda  IgG).  Se  ve  en  
menores  de  4  años  que  van  al  jardín.  
o Hepatitis   anictérica   o   subclínica:   es   una   hepatitis,   con   elevación   de   transaminasas   pero   que  
cursa   sin   ictericia.   En   los   niños   pequeños   la   mayoría   son   anictéricas.   Los   síntomas   son  
inespecíficos,  puede  pasar  como  un  resfrío.  
o Hepatitis   ictérica:   a   medida   que   el   niño   va   creciendo   se   van   haciendo   ictéricas.   Esta   es   la  
presentación  clásica  pero  no  la  más  común.  
§ Pródromo:  ese  malestar  que  dura  una  semana,  al  final  aparece  coluria  e  hipocolia.  Los  
síntomas  son  CEG,  astenia,  anorexia,  náuseas,  dolor  abdominal,  diarrea,  etc.  
§ Ictérico:   aca   aparece   ictericia   pero   los   niños   se   sienten   bien.   10   a   20   días.   Hay  
atenuación  de  los  síntomas  generales.  
§ Convalescencia,  2  a  6  semanas.  
o Hepatitis   fulminante:   Disfunción   hepática   severa   de   instalación   en   menos   de   8   semanas   en  
hígado  previamente  sano  +  encefalopatía.  Hay  descenso  brusco  de  las  enzimas  por  la  necrosis  
de  los  hepatocitos.  
 
El  diagnóstico  es  clínico  +  alteración  de  las  pruebas  hepáticas.  Se  confirma  con  IgM.  
 
- Reconocer  signos  de  mal  pronóstico,  complicaciones  y  criterios  de  hospitalización.  
Que  las  transaminasas  caigan  bruscamente  es  malo  porque  indica  que  comenzó  la  necrosis  y  viene  una  
falla  hepática  fulminante.  Además:  
o Ictericia  intensa  con  hiperbili  mayor  a  20  mg/dL.  
o Disminución  del  tamaño  del  hígado.  
o Decaimiento,   anorexia,   fiebre   y   vómitos   en   el   período   ictérico,   porque   en   este   período   tienden  
a  sentirse  mejor.  
o Protrombinemia  inferior  a  40%:  Me  dice  que  la  función  hepática  se  está  echando  a  perder.  
o Colesterol  total  menor  a  100  mg/dL.  
 
Encefalopatía:  complicación?  Son  fenómenos  neuropsíquicos  que  pueden  ir  de  leves  hasta  coma.  
 
Todo  lo  descrito  anteriormente  es  criterio  de  hospitalización,  siempre  y  cuando  se  encuentren  2  o  más  
de  ellos  asociados,  además  de:  
o Hiperemesis:  3  o  más  vómitos  por  hora,  impiden  la  hidratación  por  boca.  
o Fiebre  en  período  ictérico.  
o Hemorragias,  edema,  ascitis.  
o INR  1,5  +  encefalopatía  o  INR  mayor  a  2  por  sí  solo.  
o Factor  V  disminuido.  
o Caso  social.  
 
- Explicar  conducta  y  tratamiento  de  hepatitis  aguda  por  virus  A.  
La  hepatitis  A  no  tiene  un  tratamiento  específico,  solo  sintomático.  

  68  
o Reposo  relativo,  dieta  a  tolerancia,  hidratación.  
o No  dar  analgésicos  hepatotóxicos.  
o Saneamiento  y  prevención  para  los  contactos  (menores  de  20  años  bajo  el  mismo  techo):  
§ Menos  de  una  semana:  vacuna  
§ 1  a  2  semanas  del  cuadro:  vacuna  +  inmuniglobulinas.  
§ Más  de  2  semanas  del  cuadro  o  menor  de  un  año:  Inmunoglobulina.  
o Aislamiento  entérico  durante  7  días  luego  de  iniciada  la  ictericia.  
o Control  con  exámenes  cada  10  días  
o NOTIFICACIÓN  OBLIGATORIA  
 
Debemos  prevenir  mediante  el  lavado  de  manos  y  la  cloración  del  agua  potable.  
Chile  es  un  país  de  endemicidad  intermedia  y  por  tanto  debiera  haber  vacunación  universal  en  los  niños.  
La  vacuna  es  de  dos  dosis  y  se  puede  usar  a  partir  del  año  de  vida.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  69  
 
 
 
Ictericia  primer  trimestre  
- Definir  ictericia  y  clasificarla  de  acuerdo  a  sus  características.  
La  ictericia  es  la  manifestación  clínica  de  la  hiperbilirrubinemia  la  cual  en  los  RN  es  evidente  a  partir  de  
los  5  a  7  mg/dL.  Sabemos  que  en  la  primera  semana  de  vida  puede  existir  una  fisiológica  que  no  excede  
ciertos  valores  de  corte  y  que  es  de  predominio  indirecto.  
En   el   primer   trimestre   tenemos   otro   tipo   de   ictericia,   la   ictericia   colestásica   que   es   de   predominio  
directo  (más  del  20%  de  la  bilirrubina  total  corresponde  a  bilirrubina  directa)  y  que  significa  un  desafío  
diagnóstico  para  los  médicos.  Si  encontramos  HB  de  predominio  directo:  derivar  a  centro  especializado  
 
- Describir  plan  de  enfrentamiento  inicial  frente  a  un  niño  con  ictericia  de  primer  trimestre.  
Como  siempre,  es  importante  la  historia  y  el  examen  físico.  Además  del  color   de   la   orina   y   las   heces  
(orientan  a  colestasia  cuando  hay  coluria  e  hipoacolia  o  acolia).  
En  el  laboratorio  debemos  contar  con  varios  examenes:  
o Bilirrubina  total  y  diferenciada.  
o Pruebas  hepáticas.  
o Función  hepática:  INR  y  albúmina.  
o Cultivo  de  orina,  sangre  y  LCR.  
o Estudio  serológico  y  aislamiento  viral  (por  TORCH).  
 
Imágenes:  Ecografía  para  ver  vesícula  biliar  y  quistes.    
Cintigrafía  hepatobiliar:  si  se  observa  excreción  del  Tc  99  se  descarta  la  atresia,  pero  si  no  hay  excreción  
del  mismo  tampoco  la  confirma.  
Otros  exámenes  más  específicos  son  ERCP  intraoperatorio  (gs)  y  colangioresonancia.  
La   biopsia   hepática   permite   hacer   el   diagnóstico   diferencial   entre   atresía   de   vías   biliares   y   hepatitis  
neonatal.  
 
- Describir  causas  de  ictericia  colestásica,  su  cuadro  clínico,  plan  de  estudio  y  tratamiento.  
Se  clasifica  en:  
o Enfermedad  extrahepática:  aquí  puede  haber  atresia   de   la   vía   biliar   extrahepática,  lo  que  lleva  
a  hipoplasia  de  los  conductos  biliares  intrahepáticos,  quistes  en  el  colédoco  o  estenosis.  
o Enfermedad  intrahepática:  
§ Lesión  del  hepatocito  mismo:  enfermedades  infecciosas  (TORCH),  metabólicas  (ahora  
cubiertas  por  la  ley  ricarte  soto)  o  hepatitis  neonatal  idiopática.  
§ Lesión   de   conductos   biliares   intrahepáticos:   cuando   es   por   hipoplasia   tiene   3  
presentaciones:  
• Asociada  a  atresia  biliar  extrahepática.  
• Asociada   a   otras   malformaciones:   Síndrome   de   Alagille.   Estos   niños   tienen  
escasez   de   ductos,   ictericia,   prurito,   hiperlipemia.   Tienen   una   facie  
característica,   cardiopatía,   embriotoxón.   Pueden   además   tener   alteraciones  
renales,  genitales,  psíquicas  o  de  la  voz  (aguda).  
• No  asociada.  
 
La  atresia  de  vías  biliares  extrahepáticas  (AVB)  es  la  primera  causa  de  colestasia  extrahepática.  En  un  
90%  de  ellos  la  atresia  es  total,  tiene  predominio  femenino  y  en  niños  asiáticos.  
Un   tercio   son   congénitas   por   una   alteración   en   el   desarrollo   embrionario,   mientras   que   los   otros   2/3  
son   adquiridas   por   un   proceso   que   comienza   a   desarrollarse   in   útero   y   continúa   en   los   primeros   días   de  
vida.   Hay   una   noxa   que   inflama   células   y   conductillos,   lleva   a   colangitis,   esclerosis   y   obliteración,   con  
atresia  como  resultado.  

  70  
Se   observa   ictericia   y   se   empieza   a   comprometer   el   estado   general   como   a   los   3   meses.   Tienen   una  
insuficiencia   hepática   progresiva,   el   hígado   y   el   bazo   aumentan   su   tamaño   y   consistencia   y   hay  
malabsorción  de  nutrientes  y  vitaminas.  Si  no  se  trata  el  cuadro  mueren  al  año  de  vida.  
El  tratamiento  debe  realizarse  antes  de  la  octava  semana  de  vida,  se  hace  cirugía  de  Kasai  y  necesitan  
seguimiento  de  por  vida  porque  un  gran  porcentaje  necesita  trasplante  hepático  a  los  10  años  o  antes.  
Estos   niños   deben   tener   un   buen   soporte   nutricional   (125%   de   requerimientos)   y   prevención   de  
infecciones.  
En  la  biopsia  hay  fibrosis  portal,  trombos  biliares,  proliferación  de  conductillos  biliares  y  colestasia.  
Mientras  que  en  la  hepatitis  neonatal  hay  lesión  hepatocelular,  alteración  de  la  arquitectura  lobulillar,  
celulas  inflamatorias  y  necrosis  hepatocelular.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  71  
Hipertensión  arterial  en  pediatría  
 
La   presión   arterial   depende   del   gasto   cardíaco,   la   resistencia   vascular   periférica   y   volemia.   Se   regula  
mediantes   sistemas   inmediatos   (receptores   nerviosos,   tensopresores   y   tensodepresores)   y   otros   a   largo  
plazo,  donde  el  actor  principal  es  el  riñón.  
Cuando  se  expande  el  LEC  puede  haber  una  hipertensión  secundaria  a  ello.  Los  FR  más  grandes  en  la  infancia  
para  expansión  del  LEC  son  bajo  peso  al  nacer,  prematurez  y  oligonefronia.  
 
Hipertensos  menores  de  15  años:  el  98%  de  las  causas  son  secundarias.  
Hipertensos  adolescentes:  el  75%  son  esenciales.  
 
La  medición  de  PA  se  debe  hacer  a  todos  los  niños  mayores  de  3  años.  
En  los  menores  de  3  años  con  algun  FR  se  toma  antes,  estos  son:  prematurez,  bajo  peso  al  nacer,  cardiopatía  
congénita,   anomalías   GU,   coartación   de   la   aorta,   trasplante   de   órganos   sólidos,   medicamentos,   HIC   y  
enfermedades  sistémicas.  
 
El   diagnostico   se   realiza   con   3   mediciones   en   ocasiones   separadas.   Ahora   bien,   hay   tres   variables  
importantes  al  momento  de  hacer  diagnóstico:  Edad,  sexo  y  talla.  
Normal:  Menor  al  percentil  90.  
Prehipertenso:  Percentil  90  a  95  o  bien,  PA  120/80  independiente  del  percentil  en  que  se  encuentre.  
Hipertenso:   Sobre   el   percentil   95.   Cuando   es   sobre   el   percentil   99   se   considera   hipertenso   estado   2.   Al  
hipertenso  hay  que  estudiarlo,  y  si  es  estado  2  y  sintomático  necesita  tratamiento  farmacológico.  
 
Las  etiologías  posibles  en  la  edad  pediátrica  son  múltiples,  como  mencionamos  anteriormente  un  98%  son  
de  causa  secundaria.  
En   el   RN   priman   las   causas:   vasculares:   trombosis   arteria   o   vena   renal,   hipoplasia   de   la   aorta,   coartación  
aórtica,   estenosis   de   la   arteria   renal,   y   las   renales:   displasia,   hipoplasia   o   insuficiencia   renal,   tumores,  
enfermedad  poliquística,  uropatía  obstructiva.  
En  lactantes  predominan  las  causas  renales,  ya  que  gran  parte  de  las  vasculares  fueron  descartadas.    
En   escolares   y   preescolares   son   más   comunes   por   drogas   (fenilefrina,   teofilina,   corticoides)   o   enfermedades  
del  parénquima  renal.  Las  vasculares  estan  casi  todas  descartadas  (salvo  estenosis  de  la  arteria  renal,  motivo  
por  el  cual  no  podemos  olvidar  auscultar  el  abdomen).    
En  la  adolescencia  aparece  la  hipertensión  esencial.    
 
En  los  niños  debemos  hacer  estudio  para  buscar  la  causa  específica,  con  hemograma,  orina  completa,  perfil  
bioquímico,  gases  y  ELP,  colesterol,  historia,  etc.  También  se  pueden  hacer  UCG,  cintigrama  con  DMSA,  PSG,  
todo  depende  de  lo  que  sospechemos.  
Y  un  estudio  de  repercusión  de  órgano  blanco:  Albúmina  y  eco  renal,  fondo  de  ojo,  ECG,  ecocardiograma.  
 
Medidas  no  farmacológicas:  baja  de  peso,  dieta  rica  en  frutas  y  verduras,  menos  sodio,  menos  alcohol,  más  
actividad  física.  
 
En  cuanto  a  los  fármacos  se  parte  solo  con  uno  de  los  mismos  que  conocemos  para  los  adultos:  IECA,  BB,  
bloqueadores  de  canales  de  calcio,  bloqueadores  alfa  adrenérgicos  y  diuréticos.  
 
HTA  monogénica  (RN):  
1. Sd  de  liddle:  se  reabsorbe  más  sodio  en  el  riñón:  se  trata  con  Triamterene.  R  y  aldosterona  baja.  
2. Sd  exceso  aparente  de  mineralocorticoides:  se  trata  con  espironolactona.  R  y  aldosterona  baja.  
3. Aldosteronismo  sensible  a  glucocorticoides:  aldosterona  alta  y  renina  baja.  
 
 
 

  72  
Examen  de  orina  
 
- Describir   los   parámetros   que   se   informan   en   el   examen   orina   completa   interpretando   sus   diferentes  
alteraciones,  incluyendo:  
-­‐  Examen  químico:  densidad,  proteínas,  glucosa,  cuerpos  cetónicos,  sales  biliares.  
-­‐  Examen  microscópico:  leucocitos,  hematíes,  células  epiteliales,  piocitos,  cilindros,  cristales,  otros.  
 
Examen  macroscópico:  puedo  evidenciar  el  color  y  si  se  ve  turbio.  
Examen  microscópico  de  orina  luego  de  ser  centrifugada:  
1. Células   epiteliales:   son   células   escamosas,   si   hay   muchas   puede   estar   contaminada   la   muestra.  
También  puede  tratarse  de  una  litiasis.  
2. Eritrocitos:  Hablamos  de  hematuria  cuando  hay  más  de  5  glóbulos  rojos  por  campo,  visto  con  400x.  
a. Hematuria  glomerular:  Los  GR  son  80%  dismórficos,  hay  acantocitos  (patognomónico)  y  el  
VCM  es  menor  a  70  FL.  
b. Hematuria  extraglomerular:  Los  GR  son  eumórficos  y  de  tamaño  uniforme,  igual  al  plasma.  
3. Leucocitos:  Se  acepta  hasta  5  por  campo.  Cuando  hay  más  se  asocian  a  inflamación  como  nefritis  
intersticial,  glomerulonefritis  o  más  frecuentemente,  ITU.  
4. Cilindros:  son  moldes  del  túbulo  renal.  
a. Hialino:  normal  
b. Hemáticos.  
c. Leucocitarios.  
5. Cristales  no  tienen  mayor  relevancia,  son  por  cambios  de  pH  de  la  orina.  
6. Bacterias:  la  orina  no  debiera  tener,  pueden  haber  por  contaminación,  bacteriuria  asintomática  o  
bien  ITU.  
 
El  análisis  químico  se  hace  con  la  tira  reactiva.  En  el  podemos  encontrar:  
1. Glucosa:  Cuando  se  supera  la  reabsorción  (180mg/dL)  
2. Proteínas:   en   niño   usamos   el   índice  Pr/Cr  que  es  normal  cuando  es  menor  a  0,2.   La   proteinuria   es  
masiva  cuando  la  relación  es  mayor  a  2.  
3. Bilirrubina  conjugada:  enfermedad  hepática.  
4. Urobilinógeno:  se  ve  cuando  hay  aumento  de  bili  no  conjugada.  
5. pH:  5  a  6.  
6. Densidad   urinaria:   Refleja   la   capacidad   de   concentración   de   la   orina.   Si   esá   muy   diluida   puede  
haber   diabetes   insípida   o   sobrecarga   de   líquidos,   y   si   está   muy   concentrada   IRA   prerrenal   por  
ejemplo.  
7. Sangre:  el  problema  es  que  no  se  sabe  si  es  GR  o  HB.  
8. Cuerpos  cetónicos:  alteración  en  el  metabolismo  de  los  carbohidratos.  
9. Nitritos:  Las  gram  negrativas  metabolizan  nitratos  en  nitritos.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  73  
Hematuria  
 
- Definir  y  clasificar  hematuria.  
Hematuria  es  la  presencia  de  5  glóbulos  rojos  o  más  por  campo.  
Se  puede  clasificar  de  diferentes  formas:  
o Microscópica  o  macroscópica,  según  si  es  visible  al  ojo  humano.  
o Síntomática  o  asintomática.  Generalmente  la  de  origen  glomerular  es  asintomática.  
o Momento   de   aparición   durante   la   micción:   Si   es   al   inicio   habla   de   algo   más   distal   y   si   es  
terminal  del  cuello  vesical  (típico  de  ITU).  Cuando  es  total  habla  del  tracto  alto.  
o Origen,  esta  es  bastante  importante  
§ Glomerular:   es   asintomática,   de   color   oscuro   y   no   presenta   coágulos.   Existen   glóbulos  
rojos  dismórficos,  acantocitos  y  el  VCM  está  disminuido.  
§ Extraglomerular:  Sintomática,  de  color  rojo  intenso,  puede  tener  coágulos.  Los  GR  son  
normales  en  forma  y  tamaño.  
 
- Definir  síndrome  nefrítico  y  explicar  su  etiopatogenia  y  principales  etiologías.  
Es  una  inflamación   glomerular  que  lleva  a  edema,  HTA,  oliguria  y  hematuria  macroscópica.  ¿Por  qué?  
Porque  al  haber  una  lesión  glomerular  disminuye  la  filtración,  lo  que  hace  que  aparezca  oliguria.  Esto  
provoca  retención  de  líquidos,  lo  que  se  traduce  en  edema,  y  al  sobrecargar  al  sistema  en  HTA.  La  lesión  
por  sí  sola  causa  la  hematuria.  
Tiene  etiologías  primarias  que  son  infrecuentes  en  la  edad  pediátrica,  y  etiologías  secundarias  que  por  
el  contrario  son  mucho  más  frecuentes,  como  la  glomerulonefritis  post  infecciosa  y  el  SHU.  
 
- Describir   síndrome   hemolítico   urémico:   etiología,   fisiopatología,   clínica,   complicaciones   y   plan   de  
manejo.  
El   SHU   es   un   síndrome   nefrítico   que   predomina   en   lactantes   y   preescolares   y   que   es   causado   por   la  
verotoxina   de   la   E.   Coli   enterohemorrágica.   Estas   toxinas   tienen   5   subunidades   Beta   que   se   unen   a  
receptores  en  los  distintos  tejidos  e  interrumpen  la  producción  de  proteínas  en  ellos.  
Por  lo  general  se  relacionan  con  un  cuadro  diarreico  (D+)  y  se  adquiere  al  consumir  carnes  crudas  o  por  
contaminación  cruzada  de  alimentos.  
La  clínica  no  es  solo  edema,  HTA,  oliguria  e  IRA,  que  son  propios  de  cualquier  síndrome  nefrítico,  sino  
además   se   asocia   a   anemia   hemolítica   y   trombocitopenia,   por   lo   tanto   como   podemos   ver,   afecta   a  
múltiples  sistemas  de  nuestro  organismo:  renal,  hematológico,  gastrointestinal  (puede  haber  necrosis,  
invaginación),  SNC  (desórdenes  de  ELP  que  llevan  a  convulsión  o  pérdida  de  conciencia)  y  en  el  páncreas  
puede  provocar  una  diabetes  que  incluso  quede  de  manera  permanente.  
 
En  cuanto  al  manejo,  si  vemos  a  un  preescolar  con  diarrea  disentérica  que  se  encuentre  bien  debemos  
tomar   dos   coprocultivos   (especificar   que   busquen   E   coli)   y   pedir   verotoxina   en   deposiciones.   NO   SE  
DEBE  INICIAR  TRATAMIENTO  ATB  ANTES  DE  CONOCER  LOS  RESULTADOS  DEL  COPROCULTIVO.  
Si   la   verotoxina   resulta   positivo   no   se   deben   dar   ATB,   lo   único   que   sirve   como   protección   renal   es   la  
hidratación  e.v.  
 
Para   tratar   el   SHU   propiamente   tal   el   paciente   debe   estar   hospitalizado   siempre   en   UTI,   con  
monitorización   de   SV   y   diuresis.   Si   la   Hb   es   menor   a   7   se   transfunde,   y   se   hace   transfusión   de   plaquetas  
cuando  hay  sangrado  o  se  va  a  hacer  un  procedimiento  invasivo.  
La  terapia  de  sustitución  renal  esta  recomendada  en  ciertos  casos:  
o Uremia  sintomática  
o Ascenso  rápido  del  nitrógeno  ureico  o  cuando  supera  los  80.  
o Hiperkalemia,  hiperfosfemia  o  hiponatremia  que  sean  de  dificil  manejo.  
o Sobrecarga  de  volumen,  ingreso  supera  egreso.  
 
Se  puede  usar  dialisis  peritonial,  hemofiltración  continua  o  hemodialisis  según  el  paciente.  

  74  
- Describir   glomerulonefritis   post   infecciosa:   etiología,   fisiopatología,   clínica,   complicaciones   y   plan   de  
manejo.  
Es  un  síndrome  nefrítico  que  se  produce  posterior  a  un  cuadro  infeccioso  (por  lo  tanto  es  secundario).  
Las  etiologías  son  múltiples,  bacterianas,  virales  y  parasitarias,  pero  la  más  clásica  y  que  vamos  a  revisar  
es  la  por  streptococo  B  hemolítigo  grupo  A,  conocido  por  nosotros  también  como  S.  Pyogenes.  
Se  puede  dar  7  a  10  días  posterior  a  una  faringoamigdalitis  o  hasta  21  días  cuando  se  trataba  de  una  
infección  en  la  piel.  
Lo  que  pasa  es  que  se  depositan  complejos  inmunes  sobre  la  membrana  basal,  formando  unas  jorobas.  
Esta  lesión  en  el  glomérulo  lleva  a  toda  la  presentación  clásica  del  síndrome  nefrótico:  Edema,  oliguria,  
HTA  y  hematuria.  
Se  da  en  escolares  y  el  motivo  de  consulta  es  orina  oscura,  ya  que  el  edema  pasa  desapercibido.  
Lo   que   más   nos   importa   acá   es   la   HTA   ya   que   un   60%   de   ellos   la   presenta   y   es   la   responsable   de   las    
complicaciones   del   síndrome   nefrótico:   Encefalopatía   hipertensiva,   insuficiencia   cardíaca   congestiva  
(por  sobrecarga)  o  edema  pulmonar.  
Para   el   diagnóstico   necesitamos   examen   de   orina,   creatinina   que   debe   estar   normal   de   lo   contrario  
sospechamos  de  algo  más  grave  como  un  lupus  y  nitrogeno  ureico  que  puede  estar  levemente  alterado.  
Al  momento  del  diagnóstico  C3  y  C4  siempre  están  bajos.  
Tratamiento:  La  enfermedad  es  usualmente  autolimitada,  dura  una  semana,  pero  mi  gran  miedo  es  la  
hipertensión,  asique:  
o Sin   hipertensión:   Restringir   ingesta   de   líquidos,   controlar   PA   a   las   24   horas   y   puedo   dejarle  
furosemida.  
o Hipertensión:  hospitalizar.  
 
Evolución:  la  hematuria  macroscópica  desaparece  en  1  a  2  semanas  pero  la  microscópica  en  6  meses.  La  
recuperación  íntegra  se  alcanza  luego  de  2  años.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  75  
Síndrome  edematoso  
- Definir,  clasificar  y  describir  etiopatogenia  de  síndrome  edematoso.  
Es  el  aumento  de  líquido  en  el  espacio  intersticial.  Puede  ser  localizado  o  generalizado.  Este  último  se  
puede  dar  por  varias  causas:  
o Dificultad  del  retorno  venoso.  
o Hipervolemia.  
o Disminución  de  la  presión  oncótica  capilar.  
o Aumento  de  la  permeabilidad  capilar.  
 
- Definir  síndrome  nefrótico,  describir  cuadro  clínico,  etiología,  plan  de  estudio  y  manejo.  
Es   un   síndrome   que   se   caracteriza   por   una   proteinuria   masiva   (Pr/Cr   mayor   a   2),   hipoalbuminemia,  
edema   (el   cual   es   causado   por   la   disminución   de   la   presión   oncótica   capilar   y/o   por   hipervolemia)   y  
dislipidemia,  ya  que  el  hígado  se  pone  a  producir  lipoproteínas  como  loco.  
Este   cuadro   se   presenta   principalmente   entre   los   niños   de   2   a   10   años,   y   recurre   por   aproximadamente  
5  años.  
Se  presenta  parecido  a  un  cuadro  viral  pero  con  edema  y  disminución  de  la  diuresis.  
Las   etiologías   pueden   ser   primarias,   lo   que   es   más   común,   o   secundarias   que   es   más   infrecuente   (al  
revés   del   síndrome   nefrítico).   Dentro   de   las   primarias   la   que   se   lleva   por   lejos   el   primer   lugar   es   la  
enfermedad   por   lesión   glomerular   mínima,   y   en   un   segundo   lugar   la   glomeruloesclerosis   focal   y  
segmentaria.  
 
Para   establecer   el   diagnóstico   no   usamos   biopsia.   Se   necesita   orina   completa   con   medición   de  
proteinuria  (que  debiera  estar  en  rango  nefrótico),  albuminemia  y  perfil  lipídico.  
Debemos   descartar   factores   de   mal   pronóstico:   complementos   C3   y   C4   deben   estar   normales   y   hacer  
estudios  buscando  complicaciones.  
 
Para  el  tratamiento  se  deben  restringir  los  líquidos  y  administrar   prednisona  por  tiempo   prolongado.  
Inicialmente   con   60   mg/m2   todos   los   días   durante   6   semanas,   luego   40   día   por   medio   y   así.   La   gran  
mayoría   responde   bien   a   prednisona   (90%)   pese   a   que   más   del   50%   es   un   recaedor   frecuente.   Dejan   de  
haber  recaídas  a  las  5  años  de  enfermedad.  
 
Se  clasifica  en:  
-­‐  Corticosensible  
-­‐  Corticoresistente:  Biopsiar,  podría  ser  GEFS.  Después  del  tratamiento  diario  siguen  con  proteinuria.  
-­‐  Corticodependiente:  recae  antes  de  2  semanas  de  suspendidos  los  corticoides.  Biopsiar.  
-­‐  Recaedor  frecuente:  más  de  2  en  6  meses  o  más  de  4  en  un  año.  
 
Se   debe   biopsiar   además   a   menor   de   un   año,   mayor   de   5   años,   complemento   bajo   y   alteración   de   la  
función  renal.  
 
- Enumerar  las  complicaciones  del  síndrome  nefrótico  y  sus  indicaciones  de  hospitalización.  
Hipotiroidismo:  porque  disminuyen  las  proteínas  transportadoras  de  hormonas.  
Alteraciones  de  la  coagulación:  como  pierden  la  antitrombina  III  por  la  orina,  hacen  trombos.  Además  
por  la  hiperviscosidad  (ya  que  hay  más  lípidos),  uso  de  corticoides  e  inmovilización.  
Infecciosas.  
Del  tratamiento  las  complicaciones  son  talla  baja,  osteoporosis,  obesidad,  hipertensión  y  catarata.  
 
 
 
 
 
 

  76  
Parasitosis  
- Reconocer  características  clínicas  de  los  principales  enteroparásitos  que  afectan  en  la  edad  pediátrica,    
plantear   plan   de   estudio   y   tratamiento:   Giardia   lamblia,   Blastocistis   hominis,   Amebas,   Ascaris  
lumbricoides,  Oxiuros  ,  Cryptosporidium,  Tenias.  
o Giardia  lamblia:  Es  un  protozoo  que  se  aquiere  por  transmisión  fecal  oral  y  por  lo  tanto  se  ve  
más  en  lactantes  y  prescolares.  Puede  tener  diferentes  presentaciones  clínicas:  asintomática,  
diarrea   aguda   sin   deshidratación   o   intermitente   y   que   tiende   a   la   cronicidad.   Puede   producir  
malabsorción  pero  no  es  lo  habitual.  Se  ubica  en  intestino  delgado,  se  diagnostica  por  EPSD  y  
se  trata  con  metronidazol,  20  mg/kg/día  por  5  a  7  días.  
 
o Blastocystis   hominis:  Es  un  protozoo  que  se  adquiere  por  transmisión  fecal   oral.  En  Chile  junto  
con   la   giardia   son   los   de   mayor   prevalencia.   Se   ubica   en   intestino   grueso,   se   diagnostica   con  
EPSD  y  se  trata  con  metronidazol,  30  a  50  mg/kg/día  por  7  días.  
 
o Amebas,   entamoeba   histolytica:   Es   un   protozoo   que   se   adquiere   por   transmisión   fecal   oral  
que   es   característico   por   causar   disentería,   pues   tiene   capacidad   lítica.   Puede   presentar  
cuadros   agudos   de   diarrea   (es   lo   más   frecuente)   o   diarreas   que   alternan   con   períodos   de  
constipación.     Se   ve   en   niños   grandes   y   jóvenes.   Se   ubica   en   intestino   grueso,   se   diagnostica  
con  EPSD  y  se  trata  con  metronidazol,  en  las  mismas  dosis  que  el  Blastocystis.  
 
o Ascaris   lumbricoides:  Es  un  helminto,  específicamente  un  nematodo  (o  sea  es  cilíndrico)  que  
se  adquiere  al  comer   tierra,  ya  que  los  huevos  que  se  encuentran  en  la  feca  necesitan  de  un  
ciclo  geológico.  Se  ubica  en  intestino  delgado  y  puede  ser  asintomática,  tener  molestias  vagas  
o   hasta   diarrea   crónica   con   malabsorción.   Puede   ir   a   invadir   los   pulmones   (se   ven  
condensaciones   móviles)   y   causar   síndrome   de   Loeffler   donde   hay   neumonia   eosinofílica   de  
etiología   parasitaria   o   incluso   una   endocarditis   de   Loeffler.   Puede   provocar   una   obstrucción  
intestinal   e   incluso   una   perforación.   Se   diagnostica   con   EPSD   o   visualización   del   gusano.   El  
tratamiento  es  con  mebendazol,  100  mg  2  veces  al  día  por  1  a  3  días.  
 
o Oxiuros:   Es   un   nematodo   que   se   adquiere   por   contaminación   ano,  mano,  boca.   Se   ubica   en   la  
región  cecal,  produce  prurito  anal,  nasal  y  bulbar  de  predominio  nocturno.  Se  altera  el  sueño,  
se   ponen   irritables   e   incluso   presentan   bruxismo.   Puede   provocar   una   vulvovaginitis   o   una  
apendicitis.  Se  diagnostica  con  el  Test   de   Graham  o  visualización  del  gusano  y  el  tratamiento  es  
mebendazol  100  mg  dos  veces  al  día  en  una  dosis  única.  
 
o Tenias:   Son   cestodos,   gusanos   aplanados,   que   tienen   como   huesped   definitivo   al   hombre   y  
como   huesped   intermediario   al   vacuno   en   caso   de   la   T.   Saginata   y   al   cerdo   en   caso   de   la   T.  
Solium,  esta  última  además  puede  causar  cisticercosis.  Ambas  se  ubican  en  intestino   delgado  y  
se  adquieren  al  comer  carne  cruda  del  animal  contaminado,  excepto  la  cisticercosis  que  se  da  
al   ingerir   huevos.   Se   diagnostica   con   EPSD   y   se   trata   con   Prazicuantel   10mg/kg/día   en   dosis  
única.  
 
o Criptosporidium:   Es   un   protozoo   pero   de   la   familia   de   los   coccidios.   Es   intracelular,   se  
adquiere   por   transmisión   fecal   oral   y   produce   una   diarrea   acuosa   autolimitada   de   máximo   2  
semanas   en   inmunocompetentes.   En   inmunocomprometidos   diarrea   crónica.   Se   ubica   en   el  
intestino   delgado,   se   detecta   mediante   EPSD   o   frotis   teñido   con   Ziel   Neelsen.   Si   requiere  
tratamiento  se  da  nitaxozanida.  
 
- Describir  etiopatogenia,  clínica,  plan  de  estudio  y  manejo  de  toxocariosis.  
Es   producida   por   la   Toxocara   (canis   o   cati),   conocida   también   como   larva  migrante  visceral.   En   Chile   se  
da  en  lactantes  y  prescolares  que  se  comen  un  huevo  larvado  (al  comer  tierra  contaminada  con  feca).  El  
cuadro   clínico   puede   ir   desde   asintomático   con   eosinofilia,   a   fiebre   prolongada,   compromiso  

  77  
respiratorio  con  infiltrados  radiológicos  cambiantes  y  toxocariosis  ocular.  Se  diagnostica  con   ELISA  para  
toxocara  positivo,  mayor  a  1:64  y  se  trata  con  tiabendazol  50  mg/kg/día  por  5  días.  
- Identificar  las  principales  causas  parasitarias  de  eosinofilia.  
o Tricocefalosis:  Causado  por  el  nematodo  trichuris  trichiuria,  los  cuales  se  ubican  en  el  intestino  
grueso.  Cuando  es  masiva  hay  miles  de  gusanos  y  puede  provocar  anemia,  geofagia,  disentería,  
prolapso  rectal  y  eosinofilia.  Se  trata  con  mebendazol  100  mg  2  veces  al  día  por  3  días,  igual  
que  el  ascaris.  
o Larva   migrante   visceral,   triquinosis,   fasciolosis,   isosporosis   (aunque   por   regla   general   los  
protozoos  NO  producen  eosinofilia)  son  los  que  producen  eosinofilias  más  elevadas.  
 
- Definir  síndrome  de  Torch,  identificar  etiologías  y  describir  cuadro  clínico.  
Son   un   grupo   de   infecciones   que   afectan   a   la   madre   y   que   pueden   afectar   al   feto   en   gestación  
provocando  un  cuadro  clínico  que  tiene  como  características  un  RN  PEG,  RCIU,  visceromegalias,  anemia,  
linfadenopatías  y  otras  alteraciones.  
Las   etiologías   son   múltiples,   tanto   virales   como   bacterianas   y   parasitarias.   Dentro   de   estas   últimas  
destacan:  
o Toxoplasma  gondii:  La  infección  se  hace  manifiesta  al  nacer  solo  en  un  10%  de  los  neonatos,  
pero   posteriormente   un   75%   de   ellos   hace   una   manifestación   tardía,   en   donde   la   tríada   clásica  
es:  hidrocefalia,  coriorretinitis  y  calcificaciones  cerebrales.  En  infección  congénita  se  trata  con  
múltiples  drogas  durante  un  año.  
o Trypanosoma  cruzi:  Nacen  asintomáticos  (la  mayoría)  pero  deben  ser  tratados  si  es  que  estan  
infectados  (Ac  presentes  en  sangre  a  los  9  meses  de  vida).  
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  78  
Intoxicaciones  infantiles.  
 
Las   intoxicaciones   en   menores   de   6   años   son   accidentales   y   por   un   tóxico   único,   requiriendo   de   menos  
tratamiento   e   ingreso   a   UCI   que   los   mayores   a   6   años   que   muchas   veces   son   intoxicaciones   intencionales  
con  múltiples  tóxicos  y  presentan  mayor  mortalidad.  
En  Chile  la  principal  causa  es  el  jarabe  para  la  tos,  seguido  de  BZD,  antidepresivos  e  hidrocarburos.  
La  intoxicación  es  comparable  con  un  accidente  traumático,  hay  que  aplicar  ABC  de  soporte  vital.  
- Intubación  electiva,  pero  tener  presente.  
- Establecer  acceso  vascular.  
- Tratamiento   empírico:   oxígeno   humidificado,   en   caso   de   hipoglicemia   glucosa   controlando   niveles.   Si  
hay  posibilidad  de  que  el  compromiso  de  conciencia  sea  producido  por  drogas:  naloxona.  
 
El   “screening”   toxicológico   no   es   tan   util,   lo   mejor   es   tener   una   buena   orientación   clínica,   distinguiendo   qué  
causa  cada  droga,  qué  puede  haber  sido  potencialmente  ingerido  (aumento  de  FC,  HTA,  o  depresión  de  SNC,  
etc).  Pero  sí  son  útiles  los  examenes  para  hacer  la  determinación  de  los  niveles  de  paracetamol.  
 
La  descontaminación  son  procesos  que  tienen  un  apoyo  fisiopatológico;  
- Jarabe  de  Ipeca:  emético.  Si  es  administrado  en  la  primera  hora  elimina  30%  del  tóxico.  Se  puede  usar  
como  medida  de  salvataje  mientras  se  traslada  al  paciente  a  un  S.U.  o  cuando  ingieren  sustancias  que  
no   serán   removidas   por   el   lavado   gástrico   ni   el   carbón:   hongos,   plantas,   fierro.   No   se   usa   de   manera  
rutinaria  y  tampoco  en  pacientes  con  ingestión  de  cáusticos,  hidrocarburos,  compromiso  de  conciencia  
y  depresión  de  los  reflejos  de  protección  de  la  vía  aérea.  No  se  puede  usar  en  menores  de  6  meses.  
- Lavado   gástrico:  en  la  primera  hora  recupera  menos  del  30%.  Se  debe  hacer  con  el  paciente  acostado  
sobre   su   lado   izquierdo   con   la   sonda   más   gruesa   posible.   Las   contraindicaicones   son   las   mismas   del  
jarabe   de   ipeca.   La   principal   diferencia   con   el,   es   que   el   lavado   gástrico   proporciona   una   vía   para  
administrar   el   carbón   activado   y   no   interfiere   con   la   administración   (como   el   vómito).   Sólo   en   ingestión  
masiva  con  riesgo  vital.  
- Carbón  activado:  la  primera  hora  adsorbe  más  del  75%  de  la  sustancia  ingerida.  La  dosis  es  de  1g/kg  vo  
o   por   SNG.   Es   la   principal   medida   de   descontaminación   digestiva,   siempre   y   cuando   la   sustancia   sea  
adsorbida   por   el   y   no   hayan   contraindicaciones   (ileo,   obstrucción   intestinal).   Indicación   de   primera  
elección.  No  adsorbe  fierro,  litio,  alcohol,  hidrocarburos,  solventes,  ácidos  o  bases  minerales.  
- Irrigación   intestinal:   Está   indicada   cuando   ingieren   sustancias   no   adsorbibles   por   carbón   como   fierro,  
litio,  plomo  y  zinc  o  han  consumido  envases  con  drogas  por  ejemplo.  Se  da  solución  hidroelectrolítica  
(para  no  causar  desbalance)  con  PEG.  Puede  ser  vía  oral  o  por  SNG.  
 
Paracetamol:  La  dosis  tóxica  es  de  150  mg/kg  en  ingestión  aguda.  Las  primeras  24  horas  el  paciente  puede  
estar   asintomático,   pero   luego   vienen   las   nauseas,   vómitos,   elevación   de   transaminasa.   A   las   72   horas  
sobreviene   la   falla   hepática   fulminante.   Si   el   paciente   sobrevive   queda   sin   secuelas.   Se   deben   medir   los  
niveles  plasmáticos  a  las  4  horas  de  la  ingesta  para  ver  si  necesita  la  administración  de  N  acteil  cisteina:  se  
le   da   a   los   pacientes   con   posible   y   probable   toxicidad   hepática.   Oral:   140   mg/kg   y   luego   70   mg/kg   cada   4  
horas   por   17   dosis.   Endovenoso:   150   mg/kg   en   15   minutos,   luego   50   mg/kg   en   4   horas   y   por   último   100  
mg/kg  en  16  horas.  ¿Pero  la  primera  medida  es  usar  carbón  activado?.  
Ojo   si   al   paciente   se   le   administra   por   error   de   enfermería   paracetamol   endovenoso,   no   debemos   esperar   4  
horas  para  medir  los  niveles  plasmáticos  pues  son  inmediatos  y  se  debe  iniciar  el  tratamiento  urgente.  
 
Fierro:  Lavado  gástrico,  no  es  adsorbido  por  el  carbón  activado,  endoscopía  en  caso  de  tabletas  aglutinadas.  
antídoto   deferocamina   en   sintomáticos   o   niveles   plasmáticos.   Se   diagnostica   con   Rx   de   abdomen   simple.  
Provoca   necrosis   hepática.   Si   se   salvan   quedan   sin   daño   hepático   pero   con   cicatricez   gástricas.   Se   debe  
hospitalizar  en  UCI.  
 
BZD:  Solo  observar,  porque  en  general  no  provoca  compromiso  grave  ni  depresión  respiratoria.  El  antídoto  
es  flumazenil  pero  se  considera  solo  en  síntomas  severos,  ya  que  tiene  mucho  riesgo.  

  79  
 
Barbitúricos:  Hipotensión,  hipotermia,  bradicardia...  en  sobredosis  severa  provoca  colapso  cardiovascular  y  
shock  irreversible.  Carbón  activado  y  lavado  gástrico.  
 
Opioides:  antagonista:  naloxona,  la  vía  ideal  es  endovenosa.   Las   pupilas   se   ven   puntiformes,   hay   depresión  
respiratoria  y  compromiso  de  conciencia.  
 
Hidrocarburos:   Rx   de   tórax   en   busca   de   aspiración,   puede   producir   neumonitis   necrotizante   de   expansión  
extensa.  Si  la  radiografía  está  alterada  hospitalizar  y  si  no,  observar  por  4  horas.  
Como  hay  riesgo  de  aspiración  y  consecuencias  graves,  el  vaciado  gástrico  se  hace  solo  en  caso  de  ingesta  de  
hidrocarburos  con  potencial  de  toxicidad  sistémica:  benzeno,  tolueno,  etc.  
 
Monóxido   de   carbono:   oxígeno   al   100%   y   vía   venosa   para   determinar   CarboxiHb.   Ojo   que   las   características  
de  la  respiración  y  la  saturación  de  O2  puede  ser  engañosa,  por  eso  es  muy  importante  la  historia.  

 
Organos  fosforados:  Insecticidas,  pesticidas,  etc.  Lavado  gástrico,  carbón  activado  y  atropina.  
 
Hipoglicemiantes:  hospitalización,  monitorización  e  infusión  de  glucosa  hasta  recuperar  la  glicemia.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  80  
Shock  
 
- Una   vez   hecho   el   diagnóstico   de   Shock   se   inicia   el   tratamiento   de   forma   inmediata,   aunque   se  
desconozca  la  causa.  Lo  más  frecuente  es  hipovolémico  secundario  a  diarrea,  luego  sepsis  y  hemorragia.  
- Shock   compensado:  aumenta  el  gasto  cardíaco,  hay  vasoconstricción  y  se  redistribuye  el  flujo  hacia  SNC  
y  corazón.  Como  consecuencia  de  ello  hay  hipoperfusión  periférica  pero  PA  normal.  
- Shoch   descompensado:   cae   la   PA   y   hay   síntomas   de   disfunción   orgánica.   Disminuyen   los   pulsos  
centrales  y  se  altera  el  nivel  de  conciencia.  En  cosa  de  minutos  avanza  a  shock  irreversible.  
- Alteraciones  comunes  a  todos  los  shock:  disfunción  microcirculatoria,  isquemia  tisular,  disfunción  CV.  
- Cuando  los  mediadores  inflamatorios  se  salen  de  control  producen  una  injuria  letal  en  los  tejidos.  
- El  shock  se  inicia  cuando  hay  hipovolemia  (absoluta  o  relativa)  sea  por  la  causa  que  sea.    
- La  hipotensión  se  define  según  la  edad  del  paciente:  
o RN:  PAS  <  60  
o 1  a  12  meses:  PAS  <  70  
o 1  a  10  años:  PAS  <  70  +  (edad  en  años*2)  
o Mayor  de  10  años:  PAS  <90  
- Taquicardia  puede  ser  la  manifestación  más  precoz  de  shock  y  por  tanto  se  deja  en  observación.  
- Terapia  dirigida  a  metas  
o Presión  arterial  normal.  
o Calidad  de  pulsos  periféricos  y  centrales.  
o Perfusión  cutánea:  Llene  capilar  y  temperatura  (caliente).  
o Estado  de  conciencia  normal.  
o Flujo  urinario  mayor  o  igual  a  1ml/kg/hr.  
- Tratamiento:   O2   al   100%   asegurar   vía   aérea,   al   menos   dos   accesos   vasculares   (de   no   lograrlos   en   5  
minutos   osteoclisis),   bolo   de   20ml/kg/   de   cristaloides   (SF)   salvo   en   shock   cardiogénico   y   diabetes.  
Repetir  hasta  3  veces  en  30  minutos  (cada  5  a  10  minutos)  y  reevaluar  después  de  cada  bolo.  
- En   shock   séptico   ATB   y   drogas   vasoactivas   (dopamina   primera   línea)   si   no   responde.   En   Shock  
anafiláctico  adrenalina  IM.  
- Cetoacidosis  diabética:  10ml/kg  en  60  minutos.  
- Shock  cardiogénico:  5  a  10  ml/kg  en  10  a  20  minutos.  
- Shock   hipovolémico   no   traumático   que   no   responde   luego   de   60ml/kg   de   cristaloides:   considerar  
administrar   coloides   y   considerar   que   se   trate   de   otro   tipo   de   shock   (cardiogénico,   neurogénico   o  
séptico).  En  caso  de  ser  hemorrágico  que  no  responde,  administrar  productos  sanguineos.  
- Pérdidas  en  paciente  con  hemorragia:  
o Clase  1:  15%,  responde  a  cristaloides.  
o Clase  2:  15  a  30%,  puede  responder  a  cristaloides.  
o Clase  3:  30  a  40%,  necesita  transfusión.  
o Clase  4,  sobre  40%,  riesgo  vital.  Transfusión  y  cirugía  para  controlar  hemorragia.  
- Shock  hipovolémico:  NO  drogas  vasoactivas.  
- Anafilaxia:  L-­‐Adrenalina  0,01mg/kg  dosis,  I.M.  En  niños  máximo  0,3  ml  y  en  adultos  0,5,  administración  
precoz.  Repetir  cada  5  a  15  minutos  según  necesidad.  Igual  se  les  hace  el  manejo  clásico  con  bolos.  Una  
vez   estabilizado   usar   coadyuvantes:   corticoides   (por   reacción   bifásica)   y   antihistamínicos.   Queda  
hospitalizado  en  UPC.  
- Shock  séptico:  sepsis  con  disfunción  CV  a  pesar  de  40ml/kg  en  bolo.  La  sepsis  severa  es  disfunción  CV,  
SDRA  o  2  o  más  disfunciones  de  órganos.  La  sepsis  es  la  principal  causa  de  shock   distributivo,   y  tiene  

-
stress  si  hay  mala  respuesta  a  volumen  y  requiere  drogas  vasoactivas.    
una  alta  mortalidad  pediátrica  (20  a  40%).  Anticipar  insuficiencia  suprarrenal:  hidrocortisona  a  dosis  de  

Shock   cardiogénico:   buscar   signos   de   insuficiencia   cardíaca   congestiva.   Reducir   las   demandas   en   lo   más  
posible  y  administrar  líquidos  de  manera  cautelosa.  Consulta  precoz  con  cardiología  para  administración  
de  inótropos.  
 
 

  81  
 

 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  82  
Farmacología  
- Conocer  las  características  y  variables  farmacocinéticas  y  farmacodinámicas  del  paciente  pediátrico  
o Hasta   los   6   meses   filtración   y   secreción   renal   disminuidas,   ojo   con   gentamicina,   amikacina   y  
vancomicina.  
o Las   respuestas   son   impredecibles   y   pueden   tener   efecto   paradojal   (como   los   AH).   Presentan  
una  mayor  sensibilidad  a  simpaticomiméticos.  
 
- Identificar  características  de  fármacos  más  utilizados  en  pediatría.  
Los  AINEs  y  antipiréticos  presentan  como  RAM  hepatotoxicidad,  toxicidad  renal  y  gastritis.  
o Paracetamol:  Aprobado  para  menores  de  3  meses.  No  tiene  efecto  antiinflamatorio.  Ojo  que  
interactúa  con  anticonvulsivantes  que  pueden  aumentar  su  hepatotoxicidad.  
o Ibuprofeno:  se  puede  usar  a  partir  de  los  6  meses.  
o Diclofenaco:  seguridad  y  eficacia  no  establecida.  
o Naproxeno:  a  partir  de  los  2  años.  
o Ketorolaco:  analgésico  potente  (postop.)  pero  el  riesgo  no  ha  sido  estudiado.  Preferir  otro.  
Antimicóticos  podemos  usar  nistatina,  miconazol  y  clotrimazol.  
Corticoides  inhalados  son  seguros  y  eficaces.  Cuando  son  orales  deben  ser  por  períodos  cortos  (5  días)  y  
se  usan  endovenoso  solo  en  casos  graves  como  anafilaxia.  
Antihistamínicos  sedantes:  clorfenamina  e  hidroxicina.    
 
- Enumerar   medicamentos   que   requieren   recetarios   específicos   (receta   médica,   receta   retenida,   receta  
magistral,  receta  cheque).  
o Receta  simple:  más  de  un  fármaco,  la  devuelven.  
o Receta  retenida  sin  control  de  stock:  más  de  un  fármaco,  no  se  devuelven:  Fenobarbital  (valpin,  
viadil),  codeína  (antitusivos).  
o Receta  retenida  con  control  de  stock:  un  solo  fármaco,  la  farmacia  la  guarda  y  archiva.  
o Receta   magistral:   farmacos   no   disponibles   en   esa   concentración   o   vehículo,   deben   ser  
preparados.  Puede  llevar  más  de  un  medicamento.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  83  
Dermatología  pediátrica  
- El  acné  vulgar  nunca  se  inicia  antes  de  los  8  años  en  niñas  y  de  los  9  en  niños.  Si  lo  
hace,  debemos  descartar  causas  endocrinológicas.  
- Acné  vulgar:  lavar  cara  y  usar  peróxido  de  benzoilo  tópico  o  retinoides  tópicos.  Si  
no  responde  a  ese  tratamimento  se  deriva.  
- Acné   infantil:   distinto   al   neonatal,   puede   durar   hasta   los   2   años   y   puede   dejar  
cicatriz.  Descartar  endocrinopatía  si  es  severo  o  persistente.  
- Tiña   capitis,   en   Chile   por   M.   Canis,   predomina   en   menores   de   8   años.   El  
tratamiento  siempre  es  griseofulvina   vía   oral   por  6   a   12   semanas,  una  vez  al  día  
y  con  alimentos  grasos.  El  tratamiento  tópico  es  coadyuvante.  
- Tiña   circinaca   en   niños   por   M.   Canis   y   en   adultos   por   T.   Rubrum.   Terbinafina   oral.  
Se  puede  usar  tratamiento  tópico  si  son  menos  de  5  lesiones  en  el  cuerpo,  y  en  la  
tiña  pedis  si  la  lesión  es  intertriginosa  simple.  
- Onicomicosis:  45%  T.  Rubrum,  30%  Cándida.  Terbinafina  oral.  
- Prúrigo   insectario:   HS   tipo   I   y   IV.   Se   ven   lesiones   en   diferentes   estadíos   es  
recurrente  y  empeora  en  verano  (estacional).  
 
 
Enuresis  
Incontinencia  urinaria  intermitente  que  ocurre  cuando  el  niño  está  durmiendo.    
Puede  ser  primaria  o  simple,  o  secundaria  a  una  patología  (ocurre  luego  de  que  haya  
logrado  la  continencia  nocturna  o  tiene  otros  síntomas  asociados,  por  ejemplo  sed).  
 
Causas  de  enuresis  monosintomática:  
- No  producen  el  peak  de  la  hormona  antidiurética.  Usar  desmopresina.  
- Sobreactividad  del  detrusor.  Anticolinérgicos  como  oxibutinina)  
- Umbral  del  despertar  disminuido:  Alarmas,  y  son  en  general  el  mejor  tratamiento,  
efectividad  70%  y  debe  usarse  al  menos  por  3  meses.  
 
La  anamnesis  es  demasiado  importante  en  busca  de  alguna  patología  que  explique  la  
enuresis,   como   la   diabetes   insípida,   ITU,   malformaciones   anatómicas,   comorbilidad  
psicológica,  problemas  en  la  casa  o  en  el  colegio,  etc.    
 
Si  es  monosintomática  no  se  sugiere  tomar  exámenes.  
 
El   gran   objetivo   es   reducir   el   impacto   emocional   en   el   niño.   También   reducir   el  
número  de  noches  con  incontinencia  o  al  menos  que  permanezca  continente  en  ciertas  
ocasiones  (por  ejemplo  si  va  a  alojar).  
Tratamiento:   Involucrar   al   niño,   cuidar   su   autoestima,   establecer   horarios.   En  
menores  de  6  años  lo  mejor  es  la  motivación,  hábitos  y  calendarios,  entre  los  6  y  7  la  
desmopresina  (mejor  si  se  asocia  a  oxibutinina).  Sobre  los  7  años  se  parte  con  alarma.  
 
 
 
 
 

  84  
Resumen  Pediatría,  contenidos  segunda  prueba.  
 
1.  Enfermedad  luxante  de  caderas.               Pg.  86  
2.  Fracturas.                     Pg.  87  
3.  Patología  de  columna,  claudicación  y  dolor  óseo.         Pg.  88  
4.  Alteraciones  de  las  EEII  y  pie  plano.             Pg.  89  
5.  TDAH.  Anexo  en  página  109.               Pg.  90  
6.  TEA.                     Pg.  91  
7.  Cefalea.                     Pg.  92  
8.  Síndrome  convulsivo.                 Pg.  93  
9.  Síncope.                     Pg.  94  
10.  Dolor  precordial.                   Pg.  95  
11.  Cardiopatías  congénitas.               Pg.  96  
12.  Insuficiencia  cardíaca.                 Pg.  98  
13.  Patología  quirúrgica  del  RN.               Pg.  99  
14.  Patología  del  conducto  inguinal.             Pg.  100  
15.  Abdomen  agudo.                   Pg.  101  
16.  Patología  escrotal,  testicular  y  del  pene.           Pg.  102  
17.  Quemados.                   Pg.  104  
18.  Talla  baja.                     Pg.  105  
19.  Hipotiroidismo.                     Pg.  106  
20.  Diarrea  crónica.                   Pg.  107  
21.  Dolor  abdominal  crónico.               Pg.  108  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  85  
31.  Enfermedad  luxante  de  caderas  
- Definir  displasia,  subluxación  y  luxación  de  cadera.  
La  enfermedad  del  desarrollo  de  la  cadera  corresponde  a  una  anormalidad  en  el  desarrollo  de  la  misma,  
pero  no  a  una  malformación  propiamente  tal.  Todo  este  espectro  se  conoce  como  displasia  de  caderas  
(displasia  es  anomalía  en  el  desarrollo),  pero  existen  distintos  grados,  los  cuales  pueden  llegar  hasta  la  
subluxación   (se   desplaza   la   articulación)   o   una   luxación   completa   que   ocurre   cuando   el   hueso   se   sale  
completamente  de  su  articulación.  
 
- Describir  su  epidemiología  e  identificar  factores  de  riesgo.  
La   displasia   es   frecuente,   ocurre   en   un   2   a   6%   de   la   población,   pero   solo   un   0,01   a   1,6%   tienen   una  
luxación  completa.  Es  más  frecuente  en  mujeres  (8:1)  y  en  la  cadera  izquierda  (60%).  Las  bilaterales  son  
un  20%.  
Es  una  enfermedad  multifactorial,  son  importantes  los  antecedentes  familiares,  la  raza,  la  hiperlaxitud  
ligamentosa   y   ser   primogénita.   También   todos   aquellos   factores   que   no   le   permitan   al   feto   tener  
suficiente  espacio  en  el  útero:    oligohidroamnios,  mellizos,  posición  en  nalgas.  
 
- Conocer  programa  de  screening  de  displasia  de  cadera  y  como  se  realiza  diagnóstico.  
El  screening  contempla  una  Rx  de  pelvis  AP  tomada  a  los  3  meses  de  vida.  En  caso  de  presentar  factores  
de  riesgo  de  importancia  se  debe  efectuar  una  ecografía  a  las  3  semanas  de  vida.  
 
- Describir  examen  físico  y  radiografía  de  cadera  normal  y  patológica.  
El   examen   físico   va   a   depender   de   la   edad   del   paciente   y   también   de   la   severidad   de   la   displasia   que  
presente,  pero  lo  más  común  es  que  sea  absolutamente  normal:  
RN:  signo  de  ortolani  y  barlow  positivo.  Se  abduce  la  cadera  y  se  logra  reducir,  luego  se  aduce  y  se  luxa.  
Es  solamente  positivo  en  aquellos  con  cadera  luxada.  El  resto  del  examen  físico  es  normal.  La  torticolis  
congénita  y  deformidades  en  los  pies  se  asocian  a  displasia  (mal  desarrollo)  de  caderas.  
Lactante:  Examen  físico  normal,  salvo  en  caso  de  cadera  luxada,  en  que  se  ve:  
o Asimetría  de  EEII,  abducción  asimétrica.  
o Signo   de   Galeazzi:   Se   pone   al   paciente   en   decúbito   supino   con   cadera   y   piernas   flectadas.   Si   se  
ven  las  rodillas  a  distintas  alturas  hay  luxación.  
o Telescopaje:  Cadera  se  sale  con  facilidad  al  examinar.  
Niños   mayores:   el   examen   físico   puede   ser   normal   y   debutan   en   la   adolescencia,   o   pueden   presentar  
dolor  y  claudicación  al  caminar.  
En  la  radiografía  debemos  fijarnos  en  5  cosas:  
Ángulo  acetabular:  (Sobre  los  5  años  usar  ángulo  centro  borde  de  Wiberg).  
o 3  meses:  máximo  30  grados.  
o 24  meses:  máximo  24  grados.    
Ceja  cotiloídea:  Debe  estar  bien  desarrollada.  
Esclerosis  acetabular:  Es  la  zona  donde  se  apoya  la  cabeza,  lo  normal  es  que  no  llegue  hasta  la  ceja.  Es  
difusa  cuando  llega  y  lateralizada  cuando  se  pasa.  
Núcleo   de   la   cabeza   femoral:   Lo   normal   es   que   se   ubique   en   el   centro.   No   se   ve   en   el   RN.   Tonnis   la  
clasifica  según  donde  se  ubique  en  relación  a  la  linea  vertical  que   pasa  por  el  borde  del  acetábulo   (línea  
de  Perkins),  la  grado  1  es  normal  y  la  4  es  la  más  patológica.  
Arco  de  Shenton:  El  arco  debe  ser  seguido,  no  se  puede  quebrar.  
 
- Plantear  plan  de  estudio  y  tratamiento  en  base  a  Guías  GES.  
El   tratamiento   depende   de   la   edad   del   paciente,   el   techo   acetabular   que   tenga   y   el   cuello   del   femur.   Lo  
que   debemos   saber   es   que   hay   que   agotar   todas   las   posibilidades   ortopédicas   antes   de   pensar   en  
cirugía  
Se   usan   los   cojines   de   abducción   o   correas   de   Pavlik   (mantienen   en   flexión   y   abducción   las   caderas),  
yeso  pelvipedio  y  botas  con  yugo.  En  5  meses  mejoran  harto.  
 
 

  86  
32.  Fracturas  
- Describir  las  características  óseas  en  los  niños.  
Los  huesos  en  los  niños  son  más  blandos   y   elásticos  pues  tienen  más  proporción  de  cartílago,  agua  y  
proteínas,   sus   ligamentos   son   más   resistentes   (se   pueden   extender   más)   pero   tienen   menos   calcio   y  
menos  mineralización  ósea.  Lo  positivo  es  que  su  periostio  es  grueso  y  le  permite  reparar  rápidamente  
una   fractura   (osteogénesis).   En   niños   en   general   el   tratamiento   es   siempre   ortopédico   e   incluso   un  
hueso  curvo  se  puede  ir  remodelando  por  las  fuerzas.  
El  cartílago  de  crecimiento  desaparece  como  a  los  14  años.  Es  frágil  y  consolida  rápido,  pero  si  lo  hace  
mal  puede  dejar  secuelas  angulares  si  se  daña  solo  a  un  lado  o  de  acortamiento  si  se  daña  en  toda  su  
extensión.  
 
- Describir  fracturas  más  comunes  en  niños  y  su  plan  de  manejo.  
Se   ven   más   en   niños   durante   la   primavera,   el   manejo   dependerá   de   la   edad   del   paciente   (más   chicos  
reparan  más  rápido  pero  las  secuelas  pueden  ser  más  graves),  del  hueso  fracturado,  la  distancia  a  la  fisis  
de  la  fractura  (más  cercana  repara  más  rápido)  y  la  dirección  del  rasgo.  
El  mecanismo  lesional  determina  el  tipo  de  fractura:  
o Compresión:  fractura  en  rodete.  
o Torsional:  espiroídea  larga  (diafisiaria)  o  fisiaria  en  el  niño  mayor.  
o Angular  y  transversal:  tallo  verde  (niños  menores)  o  en  alas  de  mariposa  (niño  mayor).  
 
Fractura  fisiaria:  En  radio  distal,  falanges  y  tibia  distal.  Niños  pubertad.  
o Salter  Harris  I:  Excelente  pronóstico,  periostio  intacto.  
o Salter  Harris  II:  La  más  típica,  compromete  metáfisis.  Signo  de  Thurston  Holland.  
o Salter   Harris   III:   Rara,   compromete   epífisis,   es   intraarticular.   Puede   provocar   alteraciones  
angulares.  
o Salter   Harris   IV:   Compromete   epifisis,   fisis   y   metafisis,   es   intraarticular.   Puede   quedar  
secuelada.  
o Salter  Harris  V:  Por  compresión  lesiona  toda  la  fisis  provocando  un  cierre  fisiaro  prematuro  y  
acortamiento.  Es  la  de  peor  pronóstico,  se  diagnostica  tarde  y  se  afectan  más  rodilla  y  tobillo.  
 
En  antebrazo  se  ven  fracturas  en  rodete,  es  raro  ver  fractura  de  escafoides  en  los  niños  (sí  en  los  pre  
adolescentes),  en  el  codo  la  más  frecuente  es  la  supracondílea  por  caer  con  la  extremidad  extendida,  
tienen  mala  flexo  extensión,  en  tobillo  es  más  frecuente  la  fractura  sea  SH-­‐I  o  de  Tillaux  (por  avulsión)  
 
- Conocer  proceso  de  consolidación  ósea.  
Es  el  proceso  por  el  cual  se  repara  el  tejido  óseo  frente  a  una  injuria.  Depende  de  la  edad  del  paciente,  
su   estado   nutricional   y   todos   los   factores   propios   de   la   fractura:   hueso,   rasgo,   estado   de   los   tejidos  
blandos,  etc.  
Es   primaria   cuando   se   utiliza   una   estabilización   absoluta   (reducción   quirúrgica)   y   secundaria   (la   gran  
mayoría)  cuando  se  hace  “solita”.  Primero  se  forma  un  callo  blando  cartilaginoso  y  luego  el  callo  duro  en  
que  hay  mineralización.  
 
- Caracterizar  pronación  dolorosa  y  su  reducción.  
No  es  una  fractura,  se  produce  por  tracción  longitudinal  con  el  brazo  en  pronación  (tiran  a  los  niños  de  
los  brazos).  No  hay  aumento  de  volumen  ni  dolor  a  la  palpación,  sino  dolor  al  hacer  la  pronosupinación.  
Es   porque   se   subluxa   la   cabeza   del   radio.   Se   debe   reducir   con   el   codo   en   90º   y   se   efectúa   una  
hiperpronación.  
 
*Enfermedad  de  Madelung:  es  una  anomalía  de  la  muñeca,  predominantemente  bilateral,  caracterizada  por  
un  acortamiento  y  arqueamiento  de  radio  y  cúbito,  lo  que  conlleva  una  dislocación  dorsal  del  cúbito  distal  y  
una  movilidad  limitada  de  muñeca  y  codo.  
 
 

  87  
33.  Patología  de  columna  
La  escoliosis  es  una  desviación  lateral  de  la  columna  en  el  plano  frontal  (porque  se  rotan  las  vertebras,  
los   pedículos   van   cambiando   de   posición)   Ojo   que   se   considera   normal   hasta   los   10   grados.   Las   no  
estructurales   corrigen   completamente   en   decúbito   (puede   ser   postural,   antiálgica,   funcional)   y   las  
estructurales  no  corrigen  en  decúbito,  hay  algo  más  allá.  El  80%  de  ellas  es  idiopática,  el  resto  se  asocia  
a   otras   patologías.   Las   pacientes   en   general   no   consultan   por   dolor   sino   por   deformidad,   desnivel   o  
antecedente  (familiar  o  radiológico)  
- Caracterizar  los  signos  de  alerta  en  el  examen  físico  de  columna.  
o Evaluar  plomada  desde  C7:  No  sigue  una  línea  recta.  
o Nivel  de  hombros:  existe  un  desnivel.  Observar  triángulo  del  talle  que  debiera  ser  simétrico.  
o Maniobra   de   adams:   al   tocar   la   punta   de   sus   pies   con   piernas   extendidas   se   evidencia   una   jiva.  
Ojo  con  los  falsos  positivos  por  rodilla  flectada.  
o Piel:  puede  tener  pelos,  fosas,  algo  que  apunte  a  disrrafias.  Por  lo  mismo  se  les  hace  también  
una  evaluación  neurológica  a  todos.  
o Curva  de  la  escoliosis  cambia  de  lado  entre  un  control  y  otro:  histérica.  
o Medir   EEII:   Si   hay   una   más   corta   va   a   existir   una   escoliosis   funcional   (no   estructural)   para  
compensar.  
Se   debe   hacer   una   Rx   AP   y   lateral   de   la   columna   vertebral   total.   Cuantificar   la   curvatura   según   el  
método  de  Cobb.  
Tratamiento  
o Fisioterapia:  mejora  movilidad.  
o Ortesis  con  corsé:  busca  frenar  la  progresión  de  la  curva  para  que  no  llegue  a  rango  quirúrgico.  
o Cirugía:   curva   que   progresa   a   pesar   de   otros   tratamientos,   curva   mayor   a   50º,   dorsalgia  
persistente.   Tienen   alto   riesgo   de   progresión   mujeres   prepúberes   con   curvas   de   20   a   40  
grados.  
 
La  cifosis  es  el  incremento  de  la  convexidad  posterior  del  raquis  dorsal.  La  curva  normal  es  de  20  a  25º  en  
adolescentes  pero  llega  hasta  45º  en  el  adulto.  Lo  más  frecuentes  es  que  la  cifosis  sea  postural  en  la  cual  los  
cuerpos  vertebrales  son  normales,  se  corrige  la  deformidad  en  decúbito  prono  y  el  tratamiento  son  medidas  
de  higiene  postural  y  ejercicios  para  fortalecer  musculatura  dorsal,  abdominal  y  elongar  isquitoibiales.  
El   diagnóstico   se   hace   con   Rx   completa   de   columna   vertebral   lateral,   midiendo   el   ángulo   de   Cobb   en  
vertebras  fijas  (si  uso  distintas  me  cambiará  el  ángulo)  T2,  T5-­‐T12.  Para  tomar  la  Rx  los  brazos  deben  estar  
posicionados  en  30º.  
Por  otro  lado  en  los  niños  y  niñas  entre  8  y  12  años  se  presenta  la  enfermedad  de  Scheuermann  en  la  cual  
existe   una   cifosis   angular   fija   debido   al   acuñamiento   de   al   menos   3   cuerpos   vertebrales   en   5º.   Estos  
pacientes  tienen  un  examen  neurológico  normal,  acortamiento  de  los  isquiotibiales  y  sí  consultan  por  dolor  
además  de  deformidad.  (en  la  escoliosis  no  les  duele  salvo  que  sea  muy  extrema).  
En  la  Rx  no  solo  se  ve  el  acuñamiento,  sino  también  irregularidad  de  la  placa  epifisiaria,  nódulos  de  Scmorl,  
aplanamiento  de  los  discos  intervertebrales  y  prolongación   anterior  de  los  cuerpos  vertebrales.  El  resultado  
del  tratamiento  no  quirúrgico  es  variable,  tiende  a  volver  a  la  cifosis  y  es  mejor  en  curvas  menores  de  70º.  
Cuando  el  dolor  es  inteso,  la  deformidad  es  rígida,  la  curva  progresa,  es  mayor  a  70º  o  existe  compromiso  de  
otro  sistema  (neurológico  o  cardiopulmonar)  se  hace  tratamiento  quirúrgico.  
 
Claudicación  sin  dolor  en  niño  menor  de  4  años  igual  hay  que  estudiarla.  La  dolorosa  siempre  estudiar.  
Clínica  de  tumores   óseos:  Aumento  de  volumen,  impotencia  funcional  y  dolor.  La  Rx  tiene  buen  rendimiento  
y  está  siempre  indicada  en  estos  casos.  Dentro  de  los  tumores  malignos  en  pediatría  son  más  frecuentes  el  
osteosarcoma   y   el   sarcoma   de   Ewing.   Son   características   de   benignidad:   lesión   bien   delimitada,   esclerosis  
perilesional,   insuflación   de   la   cortical   sin   romperla   y   que   no   invada   las   partes   blandas.   El   benigno   más  
frecuente  es  el  osteocondroma.  Si  a  un  paciente  pediátrico  le  duele  la  rodilla:  SIEMPRE  Rx,  aunque  sean  las  2  
Osteocondrosis:  trastornos  idiopáticos  caracterizados  por  alteración  en  la  osificación  endocondral.  
Dolor  óseo  recurrente  benigno:  Si  no  hay  síntomas  de  alarma,  es  autolimitado,  cambia  de  localización,  hay  
historia  familiar,  cede  con  los  masajes  y  entre  un  episodio  y  otro  no  hay  problemas:  Podemos  saltar  la  Rx.    
 

  88  
Alteraciones  de  las  EEII  
Rotación:  
Existe   una   rotación   embiológica   medial   que   es   normal   y   resuelve   espontáneamente   en   un   95%   de   los   casos.  
Se  habla  de  torsión  cuando  la  rotación  tiene  >  2DS.  
Perfil  rotacional  
- Ángulo   de   progresión   del   pie:   lo   miro   caminar   y   veo   hacia   donde   mira   el   piel.   Si   es   hacia   fuera   es  
positivo  y  hacia  dentro  negativo.  
- Eje  muslo  pie:  en  decubito  prono  mido  el  ángulo  entre  muslo  y  pie.  Sirve  para  ver  torsión  tibial.  
- Rotación  de  cadera:  para  ver  torsión  femoral.  
- Evaluación  del  pie:  se  tira  una  línea  recta  desde  el  centro  del  pie  que  debiera  pasar  entre  2  y  3  ortejo.  Si  
se  acerca  al  5to:  metatarso  aducto.  
El  tratamiento  de  las  torsiones  es  absolutamente  quirúrgico,  no  sirve  nada  mas.  
 
Angulación:  
RN:  Varo  fisiológico.  
1,5  años:  derechos.  
3  años:  valgo  fisiológico.  
A  los  7-­‐13  años  alcanzan  la  normalidad  (que  es  un  poquito  de  valgo,  5  a  7  grados).  
La  medición  de  ángulos  lo  hace  el  TMT  en  una  radiografía  de  rodilla  AP  (con  rótulas  hacia  el  frente).  
También  se  operan  pero  hay  que  ver  si  son  secundarias  a  algo  renal.  
 
Pie  plano:  caída  del  arco  longitudinal  medial.  
- Nos  apoyamos  en  talon,  metatarso  y  en  la  cabeza  del  1  metatarsiano  normalmente.  
- Laxo:   esperable   hasta   los   6   años.   Si   camina   de   puntillas   o   se   extiende   el   1   ortejo   aparece   el   arco.  
Resuelve  espontáneo,  debe  caminar  descalzo  por  terreno  irregular.  
- Rígido:  es  patológico  y  debe  ser  derivado  siempre.  El  arco  no  se  forma  de  ninguna  forma  y  duele.  Hay  
causas  reumatológicas,  neurológicas,  por  coalición  (fusión)  tarsiana  o  puede  ser  un  pie  plano  congénito.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  89  
34.  TDAH  
Es  una  disfunción  de  las  estructuras  cerebrales,  principalmente  de  la  corteza  prefrontal,  que  interfiere  con  
el   procesamiento   de   la   información   y   de   las   respuestas   adecuadas.   Genera   dificultad   en   muchos   ámbitos:  
social,  académico  y  familiar  y  por  tanto  afecta  la  calidad  de  vida  del  niño.    
5%  de  los  niños  la  tiene  y  el  60%  continúa  con  ella  en  la  adultez  pero  los  mecanismos  compensatorios  son  
mejores  y  por  tanto  muchas  veces  no  es  necesario  tratarla.  
 
Es   más   frecuente   en   hombres   y   el   factor   más   importante   es   el   genético,   pero   existen   muchos   otros   factores  
de  riesgo,  sobretodo  durante  el  embarazo  (alcohol,  tabaco,  prematurez,  anoxia,  etc).  
 
Existen  3  tipos  subclínicos:  
- Predominio  inatento,  problema  con  la  memoria  de  trabajo.  25%.  
- Predominio  hiperactivo  impulsivo,  problema  al  intentar  inhibir  sus  respuestas.  13%.  
- Combinado:  es  el  más  frecuente,  62%.  
 
Para   establecer   el   diagnóstico   los   síntomas   deben   haber   estado   presentes   durante   al   menos   6   meses   y  
además   debe   haber   una   afectación   en   la   calidad   de   vida   del   niño.   Si   tiene   todos   los   síntomas   pero   no   le  
afecta  en  la  relación  con  los  pares  ni  el  rendimiento  escolar:  No  tiene  TDAH  y  NO  se  trata.  
Debe   tener   al   menos   6   de   los   9   síntomas   de   la   esfera   en   la   cual   presente   problemas   (inatención   o  
hiperactividad/impulsividad,  o  ambas).  (Anexo  1)  
 
Los  síntomas  comienzan  después  de  los  6  años  pues  antes  de  los  6  no  logran  resistir  la  distracción  y  eso  es  
normal.   Durante   los   6   a   8   años   se   desarrolla   la   función   ejecutiva   que   les   permite   establecerse   metas,  
organizarse,   diseñar   planes,   regular   su   comportamiento,   etc.   Aparecen   antes   de   los   12   años   y   se   hacen   más  
evidentes  a  medida  que  aumenta  la  exigencia  en  el  colegio.  
Para  hacer  el  diagnóstico  deben  además  descartarse  problemas  neurológicos,  auditivos  y  visuales.  
 
FP:  El  problema  está  en  la  cantidad  de  dopamina  que  tienen  los  pacientes,  la  cual  está  reducida.  
 
Tratamiento:   Es   fundamentalmente   conductual,   en   la   casa   necesitan   límites,   en   el   colegio   se   les   debe   hacer  
refuerzo   positivo   y   necesitan   más   tiempo   para   las   pruebas.   Es   multidisciplinario,   no   solo   por   parte   de   los  
doctores   sino   tambien   los   padres   y   profesores   (deben   contestar   el   test   de   conners   antes   del   inicio   del  
tratamiento  y  una  vez  ya  establecido).  
 
La   primera   línea   en   el   tratamiento   farmacológico   son   los   psicoestimulantes   como   el   metilfenidato.   La  
mayoría   son   de   liberación   rápida   (dura   4   horas)   y   actúa   en   la   fase  tónica   provocando   un   peak   de   dopamina.  
No   son   adictivos,   no   generan   tolerancia   ni  síndrome   de   privación,   son   bien   tolerados   (al   principio   cefalea,  
dolor   abdominal   y   baja   de   peso   con   recuperación   posterior).   El   niño   que   queda   “dopado”   no   está   bien  
diagnosticado   y   no   necesita   metilfenidato.   El   medicamento   se   da   en   la   mañana   porque   despierta   y   si  
quieren  puede  usarse  solo  los  días  de  semana.  (ECG  solo  en  cardiópatas).  
 
Segunda  línea:  atomoxetina,  mucho  menos  efectiva  pero  buena  en  niños  con  tics  motores.  
 
El  pronóstico  depende  del  diagnóstico  precoz  y  un  buen  manejo  multidisciplinario:  Reglas  +  refuerzo  positivo  
+  metilfenidato.  Y  también  de  la  comorbilidad  porque  un  80%  de  ellos  tiene  asociado  un  TEA.  
 
 
 
 
 
 
 
 

  90  
35.  TEA  
Existen  tres  motivos  por  los  cuales  un  niño  no  aprende:  
o TDAH.  
o TEA:  Trastornos  específicos  del  aprendizaje.  
o Déficit  de  los  procesos  superiores,  retraso  mental.  
 
El  TEA  es  muy  frecuente,  incluso  más  que  el  TDAH,  se  ve  en  1  de  cada  10  niños.  El  componente  genético  es  
importantísimo  y  es  más  frecuente  que  sea  transmitido  de  padres  a  hijos  hombres.  
Estos   niños   son   inteligentes   pero   tienen   dificultad   en   un   área   en   particular,   lo   que   es   completamente  
disarmónico  con  el  resto  de  sus  habilidades.  Esto  lo  lleva  a  tomar  una  actitud  pasiva  frente  a  lo  que  le  cuesta  
y  retraerse.  (Se  debe  descartar  déficit  sensorial  primero).  
Se  ve  una  nula  o  mínima  activación  del  hemisferio  izquierdo.  
 
Podemos  advertirlo  precozmente  porque  estos  niños  tienen  un  retraso  en  el  desarrollo  del  lenguaje  desde  el  
comienzo,  aprenden  a  hablar  tarde,  no  tienen  conciencia  fonológica,  no  aprenden  a  leer  en  primero  básico,  
les  cuesta  escribir,  etc.  
- Dislexia:  Rendimiento  en  lectura  significativamente  menor  al  esperado.  Debe  estar  2DS  desviado  entre  
el   rendimiento   que   tiene   y   su   CI   o   rendir   peor   al   percentil   30.   Es   el   80%   de   los   TEA,   y   la   causa   más  
frecuente  de  fracaso  escolar.  Se  ve  más  en  hombres.  
o Lentitud   y   errores   al   leer,   dificultad   para   comprender,   dificultad   para   deletrear,   error   en   la  
sintaxis,  lectura  lenta  con  vacilaciones  sin  puntuar  ni  entonar,  etc.  
o Se  asocia  a  disgrafia  y  disortografía.  Descartar  dispraxia  (trastorno  de  la  coordinación  motora)  
que  podría  hacer  que  el  niño  evite  tareas  de  grafismo.  
o Manejo   integrado   con   psicopedagogo,   fonoaudiologo,   en   la   familia   y   el   colegio.   Al   menos   2  
años  de  tratamiento  intensivo.  
o Preescolar:   onomatopeya   y   rimas.   5   años:   asociar   sílabas   con   el   sonido.   Colegio:   feedback  
positivo,  menos  exigencia  en  lectura,  adaptar  evaluaciones.  
 
- Discalculia:   dificultad   en   el   ámbito   matemático.   confunden   tiempo,   espacio,   signos,   no   comprenden  
reglas  y  conceptos,  no  pueden  realizar  un  cálculo   mental.  Es  igual  en  hombres  y  mujeres  (en  el  resto  
predomina  en  hombres).  Fuerte  componente  genético.  
 
Lo  fundamental  para  el  tratamiento  es  detectarlos  de  manera  precoz,  manejar  de  manera  multidisciplinaria  
y   tratar   condiciones   asociadas   y   comorbilidades   asociadas.   Depende   de   farios   factores:   socioeconómico,  
apoyo  familiar  y  escolar,  severidad  del  trastorno  y  déficit  cognitivo  (comorbilidades).  
Con  el  tratamiento  suben  en  el  percentil  de  habilidad  lectora  y  comienzan  a  activar  el  hemisferio  izquierdo  
(en  RM  funcional)  pero  más  lentamente.  
La  clave  es  lograr  que  tengan  gusto  por  aprender  porque  generan  estructuras  rígidas  frente  a  otos  métodos  
de  aprendizaje:  odian  el  lenguaje  y  están  seguros  de  que  no  aprenderán  y  punto.  
Refuerzo  positivo!  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  91  
36.  Cefalea  
- Definir  cefalea  y  reconocer  sus  principales  mecanismos  fisiopatológicos.  
Cefalea   es   todo   proceso   doloroso   que   ocurre   en   el   segmento   cefálico.   No   se   conoce   exactamente   la  
fisiopatología,   hay   teorías   vasculares,   de   neurotransmisores   y   depolarización.   Es   importante   tener   en  
cuenta  que  el  parénquima  cerebral  NO  duele,  sino  que  duelen  duramadre,  vasos  sanguíneos,  periostio,  
cuero  cabelludo,  etc.  
Se  puede  producir  por  distintos  mecanismo:  Inflamación,  tracción,  irritación,  vasodilatación  e  invasión.  
 
- Identificar  cefalea  primaria  de  secundaria  y  clasificarla  según  perfil  temporal.  
La   cefalea   secundaria   tiene   una   causa   por   detrás   que   la   explica   y   puede   ser   neurológica   (meningitis,  
tumores,  absceso,  etc)  o  sistémica  (como  enfermedades  del  colágeno).  
La  cefalea  primaria  es  la  que  no  tiene  otra  causa  que  la  provoque  y  se  clasifica  en:  
o Aguda:  Lo  clásico  es  por  sinusitis.  
o Aguda  recurrente:  como  la  migraña.  
o Crónica   progresiva:   más   de   2   semanas   aumentando   de   intensidad.   Sospechar   de   proceso  
expansivo.  
o Crónica  no  progresiva:  cefalea  tensional.  Ojo,  esta  no  se  ve  en  niños  pequeños.  
 
- Realizar  aproximación  diagnóstica  en  base  a  anamnesis  y  examen  físico.  
Importante  donde  le  duele,  cuánto,  buscar  signos  de  alarma,  historia  familiar,  síntomas  acompañantes,  
etc.   En   cuanto   al   examen   físico   hay   que   hacer   un   examen   neurológico   completo,   sobre   todo   fijarnos   en  
la  marcha.  
 
- Reconocer  síntomas  y  signos  que  sugieren  lesión  intracraneana  e  hipertensión  endocraneana.  
Síntomas  crónicos  progresivos  o  de  focalidad.  Edema  de  papila.  
 
- Plantear  plan  de  estudio  y  enumerar  las  indicaciones  de  neuroimagen.  
En  general  son  de  origen  benigno,  sin  embargo  se  necesita  una  imagen  cuando:  
o Signos  de  alarma.  
o Cefalea  en  menor  de  5  años.  
o Examen  neurológico  anormal.  
o Crónica  progresiva.  
o Ha  cambiado  con  el  pasar  del  tiempo.  
o Deterioro  del  rendimiento  escolar,  cambio  de  personalidad.  
o Aumento  de  la  circunferencia  craneana.  
Se   estudia   con   RM   a   niños   que   pueden   aguantarla,   pero   en   menores   de   3   años   se   prefiere   TC   por   la  
menor  complejidad  de  la  técnica.  
 
- Desribir  tratamiento  no  farmacológico  y  farmacológico  y  tratamiento  preventivo.  
Deben  llevar  un  calendario  para  intentar  identificar  desencadenantes  y  así  poder  evitarlos.  
Hay  que  procurar  una  buena  alimentación,  hidratación  y  cantidad  de  horas  de  sueño  adecuadas.  Evitar  
pantallas.  
Para  el  dolor  se  recomienda  el  uso  de  PCT  o  AINEs  precozmente  (30  minutos  de  iniciada  la  cefalea)  pero  
no   más   de   dos   veces   a   la   semana   durante   el   mes,   porque   pueden   generar   cefalea   de   rebote.   Hacer  
cuestionario  PED-­‐MIDAS  para  ver  la  repercusión  de  la  cefalea  en  la  vida  diaria.  
Si   tienen   2   a   3   eventos   invalidantes   al   mes   se   deja   medicamento   profiláctico   todas   las   noches   por   3  
meses:  
o Propanolol  o  funaricina:  menores  de  6  años.  
o Ciproctadina:  mayores  de  6  años.  
 
Migraña:  Clásica  con  aura  (20%),  comun  sin  aura  (80%).  Es  pulsátil,  con  fono  y  fotofobia.  La  más  clásica  
en  niños  pequeños.  Es  altamente  heredable.  
Cefalea  tensional:  No  se  hereda,  responde  mal  a  medicamentos,  no  tiene  aura,  nauseas  y  es  bilateral.  

  92  
37.  Sindrome  convulsivo:  
- Definir  crisis  convulsiva.  
Alteración  súbita  de  la  función  motora,  social  o  cognitiva,  causada  por  alteración  eléctrica  del  cerebro:  
descargas  anormales  hipersincrónicas.  
- Reconocer   convulsion   febril   simple   y   compleja,   identificar   factores   de   riesgo   y   algoritmo   detallado   de  
manejo.  
La  convulsión  febril  en  general  ocurre  cuando  se  baja  la  fiebre  de  manera  brusca,  o  posterior  a  la  fiebre,  
pero  no  en  el  mismo  momento  en  que  está  presente.  Se  da  entre  los  6  meses  a  los  5  años  y  lo  que  se  
ven  son  crisis  tónico  clónicas  generalizadas.  
Es  más  frecuente  en  hombres  y  NO  tienen  riesgos  a  largo  plazo:  
o Simples:  Duran  menos  de  15  minutos,  son  generalizadas  y  hay  máximo  una  en  24  horas.  
o Complejas:   No   cumple   con   una   de   las   anteriores.   (En   vez   de   generalizadas   manifestaciones  
focales).  La  compleja  si  se  asocia  levemente  a  mayor  riesgo  de  epilepsia.  
 
Ojo  que  cuando  es  compleja,  el  examen  neurológico  está  alterado  o  hay  retraso  del  DPM  podría  tratarse  
de  una  epilepsia,  sobre  todo  si  hay  antecedentes  familiares.  
 
- Describir  los  principales  anticonvulsivantes  utilizados  en  pediatría.  
La  convulsión  febril  no  es  una  urgencia  médica  y  como  norma  la  simple  no  se  trata.  
En  caso  de  que  esté  recién  comenzando  el  invierno  y  ya  lleve  3  convulsiones  o  algo  así,  se  puede  dejar  
tratamiento:  
o Fenobarbital:  5  mg/kg/día.  Muchos  efectos  adversos,  desordena  el  ciclo  circadiano  e  interfiere  
con  el  aprendizaje.  Esta  es  una  profilaxis  ya  que  el  40%  recurre,  si  se  indica  debe  durar  2  años  o  
al  menos  1  año  después  de  la  última  CF.  La  retirada  del  medicamento  es  lenta  (En  1  a  2  meses).  
o Diazepam:   Si   convulsiona   por   3   minutos   o   más,   se   pone   supositorio.   Es   para   parar   la  
convulsión.  5  mg  en  menor  de  3  años  o  7,5  mg  en  mayor  de  3  años.  
 
Exantema  súbito  por  VHH  6  da  mucha  convulsión!  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  93  
38.  Sincope  
 
- Definir  síncope  y  explicar  su  fisiopatología.  
Síncope   es   la   pérdida   transitoria   de   conciencia   y   el   tono   postural.   Es   de   inicio   rápido,   tiene   una   corta  
duración  y  su  recuperación  es  espontánea.  Ocurre  por  un  descenso  de  la  presión  arterial  que  conlleva  a  
una  reducción  de  la  perfusión  cerebral,  pero  existen  diferentes  mecanismos  por  el  cual  cae  la  PA.  
 
- Identificar  las  principales  etiologías  de  acuerdo  a  causas  autonómicas  o  cardíacas.  
a. Neuralmente  mediado:  El  80%  de  los  síncopes  en  niños  ocurren  por  este  mecanismo.  Lo  que  pasa  
es  que  se  estimulan  los  mecanoreceptores  del  VI,  lo  que  lleva  a  una  contracción  vigorosa  del  mismo  
y  posteriormente  una  bradicardia  refleja  (respuesta  parasimpática).  
b. Cardíaco:     Solo   el   6%   son   de   origen   cardíacos,   pero   son   los   más   importantes   y   que   debemos   ir   a  
descartar.  Se  debe  a  que  cae  el  gasto  (el  cual  depende  de  la  FC  y  el  volumen  sistólico  de  eyección),  y  
generalmente  son  por  arritmias  u  obstrucciones  en  el  tracto  de  salida.  
c. Intolerancia   ortostática:   14%,   se   da   porque   las   vías   simpáticas   son   incapaces   de   elevar   la  
resistencia  vascular  en  respuesta  a  la  posición  vertical  o  al  cambiar  de  postura  (pararse).  
 
- Plantear  plan  de  estudio  y  manejo.  
Lo  primordial  es  descartar  una  causa  cardíaca.  
En   la   anamnesis   el   síncope   neuralmente   mediado   tiene   un   pródromo   y   desencadenantes   claros  
(ejercicio,  estrés,  ayuno  prolongado,  estar  en  lugares  muy  calurosos,  etc),  mientras  que  el  cardíaco  por  
lo  general  no  se  acompaña  de  ello  (aunque  se  puede  dar  en  ejercicio  en  el  caso  de  algunas  arritmias).  
Se  debe  medir   la   PA  en  decúbito  y  luego  de  pie,  si  la  caída  de  la  PAS  es  de  20mmHg  y  la  de  la  PAD  de  10  
mmHg  apunta  a  intolerancia  ortostática.  
Es  muy  importante  tomar  un  ECG  en  busca  de  arritmias,  crecimiento  de  cavidades  y  otras.  Si  el  estudio  
es  positivo  se  debe  derivar  con  urgencia  a  cardiólogo  infantil.  
 
Una  vez  descartada  la  causa  cardíaca  se  debe  estudiar  el  síncope  neuralmente  mediado  con  el  test  de  la  
mesa   inclinada   (Tilt   Test).   Se   realiza   en   pacientes   que   han   tienen   síncope   recurrente,   o   bien   en  
pacientes   con   un   único   episodio   pero   que   implica   riesgo   para   el   o   se   lesionó   durante   el   síncope.   El  
tratamiento  se  basa  en  prevenir  los  desencadenantes,  buena  hidratación  e  ingesta  de  sal  y  el  pronóstico  
es  excelente.  
 
En  caso  de  ser  de  origen  cardíaco  el  tratamiento  es  con  fármacos  (betabloqueo,  antiarritmicos,  depende  
de  la  arritmia  que  tenga),  puede  requerir  de  marcapasos  o  DAI.  El  pronóstico  es  sombrio.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  94  
 
38.  Dolor  precordial  
- Identificar  las  principales  causas  de  dolor  precordial  en  pediatría:      
El  dolor  torácico  en  niños  se  puede  clasificar  en  causas  cardíacas  y  NO  cardíacas.    En  la  mayoría  de  los  
casos  es  benigno  pero  nuestra  meta  es  descartar  las  causas  cardíacas  para  poder  hacer  una  derivación  
oportuna:  
1. Causas  NO  cardíacas:  95  a  99%  
a. Idiopática:  35%,  es  un  dolor  agudo  y  breve.  
b. Musculoesqueléticas:   30%,   el   dolor   muchas   veces   es   reproducible   a   la   palpación  
(costocondritis  y  Tietze)  o  con  algunas  maniobras  (en  caso  de  sd.  De  la  costilla  deslizantes).  
Escoliosis  y  cifosis  también  pueden  ocasionar  dolor  torácico.  
c. Psicógenas:  14%,  es  más  de  adolescentes.  
d. Respiratorias:  12%,  es  más  frecuente  en  asma  inducida  por  esfuerzo.  
e. Gastrointestinales:  4  a  7%,  sobre  todo  el  reflujo  o  un  cuerpo  extraño  esofágico.  
f. Cutáneas:  1%,  herpes  zóster  costal.  
 
2. Causas  cardíacas:  Son  solo  el  1  a  4%,  y  se  subdividen  en  3  grandes  grupos.  
a. Alteraciones  cardiacas  congénitas.  
b. Alteraciones  cardiacas  adquiridas:    
i. Pericarditis:   fiebre,   dolor   en   decúbito   y   al   inspirar,   roces   pericárdicos.  
Antecedente  de  infección  viral.  
ii. Trastornos   del   tejido   conectivo:   Marfan   o   Ehlers   Danlos,   pueden   presentar  
disección  aórtica  que  se  manifiesta  por  dolor  de  inicio  súbito,  intenso.  
iii. Kawasaki:  si  existe  el  antecedente  hay  que  ir  a  descartar  isquemia  coronaria  
iv. Cocaína:  raro  en  pediatría  pero  tener  en  cuenta.  
c. Arritmias:   crisis   prolongadas   podrían   producir   isquemia   miocárdica.   Los   niños   refieren  
palpitaciones  y  generalmente  son  TPSV.  
 
- Plantear  plan  de  estudio  y  manejo.  
1. Valorar  si  existe  riesgo  vital  inmediato,  inestabilidad  respiratoria  o  hemodinámica.  
2. Anamnesis:  antecedentes  familiares,  personales,  caracterizar  el  dolor  y  síntomas  acompañantes.  
3. Examen  físico:    
a. Estado  de  conciencia  
b. Coloración:  pálido,  cianótico?  
c. Palpación:  dolores  reproducibles,  frémitos,  latido  hiperdinámico,  pulsos  en  extremidades,  
llene  capilar.  
d. Auscultación:  Cuadros  respiratorios  vs.  origen  cardíaco:  roces  pericárdicos,  soplos,  galope,  
clics.  
4. Pruebas  complementarias:  Si  no  hay  afectación  respiratoria  o  cardiaca  y  el  niño  se  ve  bien,  no  es  
necesario  realizarlas:  
a. Rx   tórax:   en   caso   de   trauma,   ingesta   de   cuerpo   extraño,   aire   subcutáneo,   fiebre   (infección  
respiratoria?)  o  clínica  que  oriente  a  afectación  cardiaca  o  respiratoria.  
i. Insuficiencia  cardiaca:  cardiomegalia  global.  
ii. Derrame  pericárdico:  imagen  en  tienda  de  campaña  
iii. Dilatación  postestenótica:  punta  cardíaca  desplazada  hacia  lateroinferior.  
iv. Miocardiopatía  hipertrófica:  crece  VI.  
b. ECG:  Soplo,  ritmo  anormal  u  otra  patología:  
i. Crecimiento  de  cavidades,  pericarditis  (ECG  evolutivo),  derrame  pericárdico  (bajo  
voltaje),  Kawasaki  (ondas  Q).  
c. Ecocardiografía:  eso  es  de  subespecialidad.  
 
 
 

  95  
39.  Cardiopatías  congénitas  
- Explicar  el  concepto  de  cianosis  y  distinguir  cianosis  pulmonar  de  cardíaca.  
Cianosis   es   la   coloración   azulada   de   piel   y   mucosas.   Puede   ser   de   causa   pulmonar   cuando   por   algún  
motivo  este  no  logra  cumplir  su  función  de  intercambio  de  oxígeno,  o  puede  ser  de  origen  cardíaco.  En  
estas   últimas   el   corazón   envía   poco   flujo   hacia   el   pulmón,   o   el   flujo   es   normal   pero   se   produce   una  
mezcla   entre   la   sangre   oxigenada   y   la   no   oxigenada.   Las   cardíacas   no   responden   a   oxígeno   ni  
ventilación.  
 
- Explicar  el  concepto  de  shunt  de  izquierda  a  derecha  y  de  derecha  a  izquierda,  hiperflujo  e  hipoflujo  y  
las  consecuencias  fisiopatológicas  de  estos.  
Shunt  de  izquierda  a  derecha:  la  sangre  de  las  cavidades  cardiacas  pasa  desde  el  lado  con  mayor  presión  
(izquierda)  al  lado  con  menor  presión  (derecha).  Esto  hace  que  llegue  un  mayor  flujo  hacia  el  pulmón  
(hiperflujo)  y  que  la  relación  Qp/Qs  sea  mayor  a  1.  Es  importante  tener  en  cuenta  que  al  momento  de  
nacer   el   VD   es   potente   y   tiene   igual   (o   quizas   mayor)   presión   que   el   VI,   es   por   eso   que   la   patología  
asociada   al   shunt   de   izquierda   a   derecha   no   se   va   a   manifestar   hasta   que   el   VD   pierda   importancia   y  
empiece  a  ser  más  fuerte  el  VI  (eso  ocurre  a  las  6  semanas  de  vida).  
Shunt  de  derecha  a  izquierda:  la  sangre  pasa  desde  derecha  a  izquierda.  Ahora  para  que  pase  esto,  debe  
haber   mayor   presión   al   lado   derecho   del   corazón,   y   eso   ocurre   en   patologías   como   la   tetralogía   de  
Fallot.  Como  consecuencia  del  shunt  llega  poca  sangre  a  los  pulmones  (hipoflujo)  y  esta  se  dirige  hacia  
las   cavidades   cardíacas   izquierdas   ya   oxigenadas,   generando   una   mezcla   entre   la   sangre   venosa   y   la  
arterial  y  haciendo  que  la  saturación  a  nivel  periférico  cambie.  Aquí  la  relación  Qp/Qs  es  menor  a  1.  
 
- Reconocer  signos  y  síntomas  que  hacen  sospechar  una  cardiopatía  congénita  y  su  algoritmo  de  estudio.  
Las  cardipatías  pueden  ser  asintomáticas  durante  las  primeras  semanas  o  durante  muchos  años  de  vida.  
Sin  embargo  algunas  pueden  presentar:  
o Soplos.  
o Cianosis.  
o Pulsos  periféricos  asimétricos  (diferencia  entre  EEII  y  EESS).  
o Insuficiencia   cardiaca:   puede   presentarse   como   shock   en   el   RN,   pero   es   más   frecuente  
cansancio  y  sudoración  al  amamantar.  
o Arritmias.  
o Sintomatología  respiratoria  
Se  puede  ver  también  que  hay  un  mal  incremento  pondoestatural  porque  se  alimentan  poco  debido  a  
que  se  cansan  y  además  gastan  mucho.  Debemos  buscar  hepatomegalia.    
 
- Enumerar  sus  etiologías  y  relación  con  síndromes  genéticos.  
El   90%   de   las   veces   la   causa   es   desconocida.   El   otro   10%   es   multifactorial,   se   asocia   a   alteraciones  
cromosómicas,  infecciones,  consumo  de  drogas  y  radiación  durante  el  embarazo  o  herencia.  
El   50%   de   los   pacientes   con   Sd.   De   Down   presenta   una   cardiopatía   congénita,   más   frecuentemente  
Canal  AV.  
De   la   población   sana,   un   1%   tiene   una   malformación   cardiaca   congénita,   y   se   asocia   también   a  
malformaciones  extracardíacas.  
 
- Identificar  soplo  inocente  o  funcional  y  soplo  patológico.  
No  explicó  en  clases,  pero  me  imagino  que  es  por  el  estado  en  que  se  encuentre  el  paciente,  los  otros  
hallazgos   al   examen   físico   (coloración,   pulsos,   PA,   etc),   y   que   se   debe   hacer   un   ecocardiograma   para  
descartar  completamente  una  patología.  
 
- Describir  y  clasificar  las  principales  cardiopatías  congénitas  cianóticas  y  acianóticas  en  pediatría:  Aorta  
bicúspide,  CIA,  CIV,  Ductus,  Canal  AV,  Coartación  aórtica,  Tetralogía  de  Fallot,  Estenosis  pulmonar,  TGA.  
1. Aorta   bicúspide:   por   lo   general   no   presentan   problemas   hasta   más   grandes.   Hay   que   hacer  
profilaxis  de  endocarditis.  

  96  
2. CIA:   Cardiopatía   acianótica   con   shunt   de   izquieda   a   derecha.   Representa   un   10%   de   todas   las  
cardiopatías,  no  presentan  IC  y  tienen  un  soplo  pequeño  con  segundo  ruido  desdoblado  fijo.  
3. CIV:   Cardiopatía   acianótica   con   shunt   de   izquierda   a   derecha.   Es   la   más   frecuente   de   las  
cardiopatías,  dando  cuenta  de  un  25  a  30%  de  ellas.  Dependiendo  del  tamaño  de  la  comunicación  
es   cuando   se   opera,   pero   no   hay   que   esperar   más   de   un   año   si   es   grande   porque   como   le   llega  
mucho  flujo  a  la  pulmonar  se  genera  hipertensión  pulmonar.  
4. Ductus  persistente:  Cardiopatía  acianótica  con  shunt  de  izquierda  a  derecha.  Acá  el  ductus  queda  
permeable  y  como  la  presión  del  cayado  aórtico  es  mayor  en  todo  momento  (sístole  y  diástole)  se  
produce  un  soplo  continuo  y  pasa  sangre  desde  la  aorta  hacia  las  arterias  pulmonares.  El  problema  
no  solo  es  la  hipertensión  pulmonar  que  va  a  producir,  sino  que  se  roba  el  70%  del  gasto  cardiaco  y  
por  lo  tanto  hay  insuficiencia  cardiaca.  Se  resuelve  facilmente,  se  puede  hacer  con  medicamentos  
(indometacina)  o  la  hacen  los  cardiólogos  intervencionales.  
5. Coartación  aórtica:  Cardiopatía  acianótica  con  flujo  pulmonar  normal.  Se  manifiesta  a  las  2  semanas  
cuando   el   ductus   cierra.   Como   la   coartación   se   ubica   después   de   la   salida   de   la   subclavia   izquierda,  
se  manifiesta  con  pulsos  en  EEII  disminuidos.  El  soplo  se  irradia  hacia  el  dorso.  
6. Tetralogía  de  Fallot:  Cardiopatía  cianótica  con  flujo  pulmonar  disminuido.  Obstrucción  de  la  salida  
del  VD,  hipertrofia  del  mismo,  CIV  y  dextraposición  aórtica.  
7. Estenosis   pulmonar:   no   la   vimos   en   clases,   pero   sería   una   cardiopatía   cianótica   con   hipoflujo.  
Probablemente   con   crecimiento   de   cavidades   derechas,   provocaría   falla   de   la   válvula   tricúspide   y  
congestión  venosa.  
8. TGA:   Transposición   de   grandes   vasos,   es   una   cardiopatía   cianótica   con   flujo   aumentado.   La  
pulmonar   esta   conectada   al   VI.   Es   incompatible   con   la   vida   porque   por   el   circuito   sistémico   solo  
pasa   sangre   sin   oxígeno.   Para   que   estos   pacientes   sobrevivan   DEBE   haber   algún   tipo   de  
comunicación   (CIA,   CIV)   para   que   se   mezcle   la   sangre.   Si   no   la   hay,   se   usa   prostaglandinas   para  
mantener  el  ductus  abierto  y  generar  la  mezcla.  
 
- Enumerar  las  cardiopatías  congénitas  que  son  urgencias  quirúrgicas.    
La  cianosis  del  RN  es  una  emergencia.  No  dijo  nada  más.  
 
- Definir  concepto  de  cardiopatía  ductus  dependiente.  
Es   aquella   cardiopatía   que   requiere   que   el   ductus   permanezca   permeable   para   que   haya   una   mezcla   de  
sangre  y  le  permita  a  la  guagua  oxigenarse  (como  en  la  TGA)  o  para  que  haya  un  débito  adecuado  (como  
en  la  coartación  aórtica).  El  concepto  es  que  si  viene  un  RN  cianótico  y  con  bajo  débito  cardíaco  y  no  
tenemos  a  donde  derivarlo  de  inmediato  o  hacer  interconsulta:  se  deben  dar  prostaglandinas  para  que  
el  ductus  se  mantenga  permeable.  
 
- Describir  generalidades  del  tratamiento  quirúrgico  de  estas  patologías.  
CIV:  tapar  la  comunicación,  si  es  muy  grande  antes  del  año  de  vida.  
CIA:  Tapar  la  comunicación,  la  cirugía  es  electiva  (5  años),  en  general  andan  bien  y  se  hace  percutáneo.  
Ductus  persistente:  raro  que  requiera  cirugía,  en  general  por  medicamentos  o  cateterismo.  
Coartación  aórtica:  no  dijo,  pero  primer  manejo:  mantener  el  ductus  abierto.  
Tetralogía  de  fallot:  se  tapa  la  CIV  y  se  amplía  la  salida  del  VD.  En  una  etapa  adulta  se  arregla  la  válvula  
pulmonar.  
TGA:   Se   ponen   las   coronarias   en   la   aorta   (porque   están   naciendo   de   la   pulmonar)   y   luego   se   conecta  
cada  arteria  con  el  ventrículo  correspondiente.  El  único  problema  es  que  queda  una  válvula  pulmonar  
cumpliendo  la  función  de  la  aortica  y  eso  más  adelante  va  a  tener  que  ser  arreglado.  
 
 
 
 
 
 

  97  
40.  Insuficiencia  cardiaca  
- Recordar  los  conceptos  más  importantes  de  fisiopatología  en  IC.  
El   corazón   no   es   capaz   de   suplir   las   necesidades   metabólicas   y   de   oxígeno   del   organismo,   hay   una  
alteración   del   gasto   cardíaco   (que   depende   de   la   FC   y   el   V   sistólico).   Debido   a   esto   se   activan  
mecanismos  compensadores,  los  cuales  pueden  ser  suficientes  por  un  tiempo  pero  a  la  larga  van  a  fallar  
y  van  a  provocar  la  IC.  
El   GC   puede   bajar   poque   hay   una   alteración   en   la   contractilidad,   o   sea   una   insuficiencia   sistólica,   una  
alteración  en  la  distensibilidad,  o  sea  una  insuficiencia  diastólica  en  la  cual  está  restringido  el  llene  de  
las  cavidades  cardiacas,  o  por  alteraciones  del  ritmo,  como  un  BAV  completo.  
El  ventrículo  se  remodela  en  respuesta  a  ello,  si  hay  sobrecarga  de  volumen  se  dilata  y  si  hay  sobrecarga  
de  presión  se  hipertrofia.  
Existen   también   mecanismos   neurohormonales   que   intentan   compensar   el   bajo   gasto   mediante   la  
activación   del   eje   RAA,   el   cual   hace   que   haya   un   mayor   flujo   circulante,   lo   que   aumenta   la   precarga   y   el  
gasto   cardíaco   (cuando   se   echen   a   perder   los   mecanismos   compensadores   esto   de   aumentar   el   flujo   va  
a   ser   un   problema).   La   angiotensina   además   activa   al   SNS   lo   que   provoca   un   efecto   cronótropo   e  
inótropo  positivo,  o  sea,  el  corazón  trabaja  mucho  mejor.  
 
- Identificar  los  síntomas  y  signos  de  Insuficiencia  cardíaca  en  el  niño.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
- Plantear  plan  de  estudio  y  tratamiento.  
Historia  clínica  +  examen  físico  +  estudios  de  laboratorio  e  imágenes.  
Obviamente   es   muy   importante   descartar   anemia   (hemograma),   hay   que   ver   como   está   saturando  
(gasometría),  como  están  los  ELP  y  las  funciones  renal  y  hepática.  
Se   debe   pedir   un   ECG,   la   Rx   de   tórax   sirve   como   primera   aproximación   y   el   ecocardiograma   es  
indispensable.  
 
El   tratamiento   tiene   como  objetivo  aumentar  el  gasto  cardíaco  y  reducir  el  consumo  de  oxígeno.   Para  
ello   hay   que   mejorar   la   contractilidad,   reducir   la   precarga   (furosemida,   IECA),   reducir   la   postcarga  
(IECA),  minimizar  el  remodelamiento  (IECA,  BB),  mejorar  el  aporte  de  oxígeno  y  optimizar  la  nutrición.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  98  
43.  Patología  quirúrgica  del  RN  
- Enumerar   las   principales   patologías   quirúrgicas   que   se   presentan   en   el   período   de   recién   nacido,   su  
tratamiento  inicial  y  derivación:  enterocolitis  necrotizante,  onfalocele,  gastrosquisis,  mielomeningocele,  
disrafia  espinal,  etc.  
En  el  RN  son  pocas  las  patologías  que  son  una  verdadera  emergencia  quirúrgica,  existen  más   urgencias  
quirúrgicas  y  que  se  asocian  con  frecuencia  a  malformaciones  congénitas.  
Tenemos  básicamente  4  grupos  de  urgencia  quirúrgica:  
o Defecto  de  la  pared  abdominal:  Onfalocele  y  gastrosquisis.  
o Distrés   respiratorio:   Obstrucción   anatómica   de   la   vía   aérea   (esta   es   una   emergencia),   atresia  
esofágica,  malformaciones  pulmonares  y  hernia  diafragmática.  
o Malformaciones  del  tubo  neural.  
o Abdomen   agudo   del   RN:   Puede   ser   obstructivo   (alto   si   compromete   el   duodeno   o   bajo   si  
comienza  más  allá)  o  bien  infamatorio.  
 
Defectos  pared  abdominal:  
-­‐   Onfalocele:   Defecto   central   de   la   pared   abdominal   (incluye   el   cordón),   las   asas   protruyen   fuera   de   ella  
pero   cubiertas   con   piel   o   una   membrana.   Se   ve   en   1   de   cada   4000   RNV,   se   asocia   frecuentemente   a  
otras  malformaciones.  Se  opera  en  2  tiempos  porque  no  cabe  todo  el  contenido  en  los  intestinos.  
-­‐   Gastrosquisis:   Defecto   lateral   de   la   pared   abdominal,   las   asas   y   vísceras   protruyen   pero   sin   un  
recubrimiento,   por   lo   cual   quedan   en   contacto   con   el   líquido   amniótico   y   se   dañan   (muchas   veces   no  
quedan  funcionales).  La  incidencia  es  igual  el  onfalocele  pero  se  asocia  menos  a  malformaciones.  
En  ambas  patologías  hay  que  cubrir  el  defecto,  mantener  el  equilibrio  electrolítico  (hidratación  correcta)  
y  la  temperatura,  régimen  cero  y  ATB  hasta  que  quede  listo  para  la  cirugía.  
 
Distrés  respiratorio:  
-­‐  Atresia  esofágica:  1  de  cada  4000  RNV,  se  asocia  a  otras  malformaciones.  Puede  ser  con  o  sin  fístula,  es  
más  preocupante  la  con  fistula  porque  pueden  aspirarse.  Se  sospecha  antenatal  por  polihidroamnios  y  
en  la  Rx  al  nacer  se  ve  aire  en  el  estómago,  además  de  salivación,  distensión  abdominal,  etc.  Se  intuba  y  
deja  sonda  de  doble  lumen  mientras  es  trasladado  para  la  cirugía.  
-­‐  Malformaciones  pulmonares.  
-­‐  Hernia  diafragmática:  1  de  cada  2000  a  5000  RNV,  se  asocia  a  otras  malformaciones.  Generalmente  es  
posterolateral  y  del  lado  izquierdo.  En  esta  patología  las  vísceras  ascienden  hacia  la  cavidad  torácica  y  
pueden   producir   hipoplasia   pulmonar   e   HTP,   motivo   por   el   cual   un   50%   muere.   Este   paciente   es   de  
extrema   gravedad,   hay   que   disminuir   los   estímulos   y   estabilizar   para   operar.   Si   el   diagnósticco   es  
antenatal  se  los  intuba  precozmente  (cirugía  exit).  
 
Abdomen  agudo  del  RN:  
- Obstructivas  
o Altas:   duodeno.   Atresia   duodenal,   diafragma   duodenal   (está   estenótico),   pancreas   anular   y  
malrotación  intestinal  (se  producen  bridas).  En  todas  hay  dilatación  del  estómago  y  se  ve  una  
doble   burbuja   (duodeno   y   estómago).   Hay   clínica   de   obstrucción   hacia   distal.   En   caso   de  
vólvulo  es  una  emergencia  quirúrgica.  
o Bajas:   íleo   meconial   (meconio   se   atrapa   y   obstruye),   hirschprung,   atresia   colorrectal   y  
malformación  anorrectal.  
- Inflamatorias:   Enterocolitis   necrotizante:   Abdomen   agudo   de   causa   inflamatoria,   en   la   cual   existe  
isquemia   de   la   pared   abdominal   y   sobrecrecimiento   bacteriano.   Esto   puede   llevar   a   la   perforación   de  
vísceras,   que   se   observa   en   la   Rx   como   una   neumonitis   intestinal.   Es   de   origen   multifactorial   y   el  
tratamiento   es   médico   en   un   75%   de   los   casos,   con   90%   de   sobrevida.   Se   presenta   con   distensión  
abdominal,   residuos   biliosos   y   rectorragia.   El   manejo   médico   es   con   SNG,   régimen   cero   (dentro   de   lo  
posible)  y  terapia  ATB  triasociada.  
 
 
 

  99  
44.  Patología  del  conducto  inguinal  
 
- Explicar  embriología  y  anatomía  del  conducto  inguinal.  
No   explica   pero   sí   la   testicular.   Los   testículos   comienzan   a   formarse   a   la   altura   de   los   riñones.   Para  
poder   descender   correctamente   lo   deben   hacer   acompañados   de   una   evaginación   del   peritoneo  
conocida  como  proceso  peritoneo  vaginal.  Para  ello,  se  debe  cerrar  la  pared  abdominal  y  debe  existir  
una   presión   dentro   de   ella   adecuada.   Alrededor   del   septimo   mes   de   vida   los   testiculos   comienzan   su  
descenso.  
 
- Describir  clínica,  examen  físico,  diagnóstico  y  tratamiento  de  hernias  inguinales  e  hidrocele.  
Las  hernias  son  la  protrusión  de  visceras  a  través  de  un  defecto  o  debilidad  de  la  pared.  Las  inguinales  
indirectas  son  la  patología  quirúrgica  más  común  de  los  niños,  se  ve  más  en  hombres  al  lado  derecho.  
es  más  prevalente  en  prematuros  o  RN  de  bajo  peso  al  nacer.  
Se   manifiesta   como   un   aumento   de   volumen   inguinal   o   escrotal,   si   está   atascada   o   estrangulada   el  
examen  físico  es  distinto.  
El  diagnóstico  es  absolutamente  clínico  (se  examina  de  pie  y  acostado),  pero  la  eco  puede  ayudar  para  
ver  qué  vísceras  contiene  el  saco  herniario,  y  observar  el  flujo  de  las  mismas.  
Maniobra  de  reducción:  analgesia,  hielo,  posición  de  Trendelemburg  y  reducir.    
 
Hidrocele:  El  hidrocele  tiene  un  defecto  que  es  común  a  la  hernia  inguinal  indirecta,  y  es  que  el  proceso  
peritoneo  vaginal  no  se  oblitera.  
Puede  ser:  
o Comunicante:  en  decúbito  durante  la  noche  desaparece  el  aumento  de  volumen,  el  proceso  PV  
no  se  cierra.  
o No   comunicante.   Puede   ser   a   tensión   o   un   quiste   de   cordón,   que   es   cuando   el   proceso   se  
oblitera  por  proximal  y  distal  pero  queda  una  parte  con  un  quiste  de  retención.    
En  la  clínica  se  usa  la  transiluminación  para  distinguirlos  de  masas  sólidas  
 
- Enumerar  las  indicaciones  quirúrgicas  de  estas  patologías.  
Hernia  inguinal  indirecta:  
o Reductible:  cirugía  electiva.    
o Reductible  en  prematuro:  el  60%  se  atasca  en  los  primeros  6  meses,  asique  antes  de  que  les  
den  el  alta  para  irse  a  la  casa  deben  estar  operados.  Para  operarse  deben  pesar  mínimo  2  kilos.  
o Atascada:   Cirugía   de   urgencia,   pero   se   pueden   esperar   24   a   48   horas,   o   sea   se   puede   hacer  
traslado  y  esperar  que  el  paciente  esté  en  ayuno.  
 
Hidrocele:  
o Comunicante:   cirugía   electiva   sobre   el   año   de   edad.   Al   momento   del   diagnóstico   se   decide   que  
se  van  a  operar,  distinto  al  otro  que  se  puede  esperar  a  ver  qué  pasa.  
o No  comunicante  y  quistes:  se  espera  que  se  reabsorban,  si  persisten  al  año:  cirugía.  Si  son  muy  
tensos  mejor  operar  luego.  
o A  tensión:  cirugía  antes  del  año.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  100  
45.  Abdomen  Agudo  
 
- Describir   cuadro   clínico,   diagnóstico,   manejo   y   complicaciones   de   las   patologías   que   más  
frecuentemente   produce   dolor   abdominal   de   origen   quirúrgico   en   pediatría:   apendicitis   aguda,  
peritonitis  apendicular,  invaginacion  intestinal,  piloroestenosis,  obstruccion  intestinal.  
 
1. Apendicitis  aguda:  Es  la  urgencia  abdominal  quirúrgica  más  frecuente  de  la  infancia.  Ocurre  por  una  
obstrucción   del   lumen   apendicular   que   lleva   a   la   secreción   de   mucus,   acumulación   de   bacterias,  
aumento   del   peristaltismo   y   aumento   de   la   presión   intraluminal.   Esto   último   determina   un  
compromiso  vascular  que  puede  terminar  en  perforación  (peritonitis  apendicular).  Esta  obstrucción  
puede  ser  de  etiología  intraluminal,  extraluminal  o  parietal  (hiperplasia  del  tejido  linfoide).    
En   el   lactante   el   diagnóstico   es   difícil   porque   no   se   puede   expresar.   En   el   80%   de   los   casos   el  
diagnóstico  es  clínico,  pero  si  queda  la  duda  se  hace  ecografía  (TC  en  caso  de  niños  obesos).  En  eco  
el   grosor   de   la   pared   está   aumentado   sobre   6mm,   duele   al   comprimir   el   apéndice   y   este   no   es  
compresible.  
El   tratamiento   es   quirúrgico   (aunque   Leopold   nos   dijo   que   igual   existe   médico)   y   se   prefiere  
laparoscopía  (según  Leopold).  
Complicaciones:  
o Peritonitis  apendicular  cuando  se  perfora  el  apéndice.  
o Plastrón  apendicular:  en  niños  pequeños  no  se  alcanza  a  formar.  
o Absceso  apendicular.  
ATB:   Ampicilina   +   gentamicina   +   metronidazol.   Se   deja   1   día   si   no   está   perforada   y   10   días   en  
peritonitis.  
 
2. Invaginación  intestinal:  Lactante,  comienzo  súbito  +  vómitos  explosivos,  luego  letargia  y  repetición  
del  ciclo.  El  diagnóstico  es  ecográfico  (signo  de  la  donut)  y  se  opera.  Puede  haber  hemorragia  rectal  
por  daño  vascular.  
 
3. Piloroestenosis:  RN  +  vómitos  exlplosivos  postprandiales  +  peristaltismo  de  izquierda  a  derecha.  Se    
hace  ecografía  y  se  opera.  
 
4. Obstrucción  intestinal:  Es  más  frecuente  que  la  etiología  obstructiva  sea  extraluminal.  Se  manifiesta  
con   dolor   abdominal,   vómitos,   fiebre   (+   sin   deposiciones   y   gases   pero   no   sale   en   ppt),   abdomen  
distendido.   Se   diagnostica   con   radiografía   de   abdomen,   en   que   se   ve   niveles   hidroaéreos   en  
escalera.  Cirugía.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  101  
46  y  47.  Patología  escrotal,  testicular  y  del  pene.  
- Definir  el  concepto  de  testículo  agudo  y  sus  diagnósticos  diferenciales.  
Actualmente  se  habla  de  síndrome  testicular  agudo,  son  un  conjunto  de  síntomas  y  signos  que  hablan  
de  inflamación  testicular:  Dolor  intenso  no  asociado  a  trauma,  se  puede  acompañar  de  fiebre,  náuseas  o  
vómitos.  Hay  edema  y  eritema.  
Las  etiologías  son  múltiples:  
o Vasculares:  como  torsión  de  cordón  espermático  y  de  hidátide  de  morgagni.  
o Infecciosas  como  orquiepididimitis.  
o Alérgicas.  
o Miscelaneas:  varicocele,  hidrocele.  
 
- Describir   clínica,   diagnóstico,   tratamiento   y   complicaciones   de   orquiepidemitis,   torsión   de   hidátide   de  
Morgani,  torsión  testicular.  
1. Orquiepididimitis:  Orina  completa  y  urocultivo  para  diferenciar  viral  de  bacteriana.  Reposo,  AINEs  y  
suspensión  escrotal.  En  ecografía  el  flujo  sanguíneo  está  aumentado.  
2. Torsión  de  hidátide:  Dolor  en  polo  superior  testicular.  AINEs  y  reposo.    
3. Torsión  cordón:  Esta  es  una  urgencia  quirúrgica,  no  es  necesario  esperar  la  eco  (flujo  disminuido  o  
ausente.)   La   torsión   suele   ser   intravaginal.   Es   extravaginal   cuando   ocurre   in   utero   y   nace   con   el  
testículo  necrosado.  
 
- Describir  Criptorquidia  y  testículo  en  ascensor:  cuadro  clínico,  conducta  diagnóstica  y  terapéutica.  
1. Criptorquidia:   Se   ve   en   el   3   a   5%   de   los   RN,   es   más   frecuente   en   niños   de   pretermino   y   al   lado  
derecho.  En  el  primer  año  de  vida  la  mayoría  resuelve  solo,  ahora  no  queremos  esperar  tanto,  el  
ideal  de  la  cirugía  es  entre  los  6  y  9  meses  porque  entre  los  3  y  8  meses  hay  una  “mini  pubertad”.  
Debemos  saber  donde  está  el  testículo,  primero  nos  fijamos:  
a. Palpable   85%   Puede   ubicarse   en   escroto   alto,   conducto   inguinal,   ser   en   ascensor   o  
retractil.  
b. No   palpable   15%:   En   este   caso   se   hace   ecografía   para   buscarlo   en   el   abdomen,   si   no   se  
encuentra  palpación  bajo  anestesia  y  si  no,  se  hace  laparotomía.  Nos  podemos  encontrar  
con  3  situaciones:  
i. 50%  existe  intraabdominal,  hay  que  bajarlos,  muchas  veces  qx  en  2  tiempos.  
ii. 25%  testículo  evanescente,  muchas  veces  es  un  trapo  y  se  saca.  
iii. 25%  anorquia.  
c. No  palpable  bilateral:  derivar  a  endocrinología  y  urología  infantil.  Puede  haber  trastorno  
de  la  diferenciación  sexual.  
2. Testículo  en  ascensor:  Por  un  reflejo  cremasteriano  potente  sube  y  se  queda  fuera  del  escroto.  La  
diferencia  con  el  retractil  es  que  el  testículo  en  ascensor  vuelve.  Tiene  indicación  quirúrgica  y  hay  
que  ir  a  fijar  el  contralateral.  
 
- Describir  varicocele,  etiología,  plan  de  estudio  y  tratamiento.  
Dilatación  venosa  del  plexo  pampiniforme,  se  ve  en  15%  de  los  adolescentes  y  se  asocia  a  infertilidad.  El  
99%  es  izquierdo,  si  es  derecho  nos  preocupamos.  Se  gradúa  según  la  clínica  desde  el  I  al  III.  
Cirugía:  grado  III,  bilateral,  asimetría  mayor  a  2  ml,  en  tratamiento  por  infertilidad.  
 
- Describir   cuadro   clínico,   tratamiento   médico   y   momento   de   indicación   quirúrgica   de   fimosis   y  
parafimosis.  
La   fimosis   es   fisiológica,   practicamente   todos   los   hombres   nacen   con   ella.   Las   adherencias   balano  
prepuciales  son  normales  y  se  puede  formar  un  quiste  de  esmegma  (o  de  mierda,  es  el  quesillo).  
A  los  4  de  años  debe  lograr  decapullar,  si  no  lo  logra,  hay  una  fimosis  primaria.  
La  fimosis  secundaria  se  puede  dar  por  retracciones  forzadas  o  balanitis.  
La  indicación  quirúrgica  es  cuando  no  se  ha  resuelto  a  los  4  años  de  vida  (esta  indicación  no  es  rígida,  si  
tiene  3  años  y  medio  y  no  ha  mejorado  en  nada  su  fimosis,  se  opera  nomás).  La  cirugía  puede  ser  clásica  
(se  retira  todo  el  prepucio  como  en  el  caso  de  la  balanitis  xerótica  obliterante)  o  con  capullo  (se  prefiere  

  102  
esta  si  es  que  la  fimosis  es  cercana  al  glande).  Lo  importante  es  la  hemostasia,  si  no  la  hago  bien  va  a  
haber  una  hemorragia  y  tiene  que  volver  a  pabellón.  
 
Otras  cosas  de  Leopold:  
Balanitis   xerótica   obliterante:   enfermedad   mediada   por   linfocitos,   el   prepucio   se   pone   acartonado   y  
tiene  el  signo  del  valle  nevado.  Se  hace  circunsición  clásica  y  se  dejan  corticoides  tópicos  pq  se  estenosa  
la  uretra.  
 
Vejiga  prepucial:  Se  acumula  la  orina  entre  el  pene  y  el  escroto:  derivar.  
 
Hipospadias:   Meato   uretral   abre   en   la   zona   ventral   del   pene.   Las   más   proximales   (penoescrotal)   se  
asocian  a  otras  malformaciones  y  son  más  difíciles  de  corregir.  
 
Hernia  umbilical:  Antes  de  los  4  años  es  quirúrgica  solo  si  es  sintomática  o  está  atascada.  A  los  4  años  
si  es  menor  a  1  cm  se  puede  hacer  seguimiento  hasta  que  desaparezca.  Es  la  ÚNICA   hernia   que   no   tiene  
indicación  quirúrgica  per  sé.  La  gigante  se  reduce  y  se  deja  con  algo  para  que  no  se  salgan  las  tripas.  
 
Burnia:  técnica  quirúrgica  laparoscópica  para  resecar  saco  herniario  en  niñitas.  
 
Apendicitis  según  leopold:  
No  se  operan  de  emergencia  salvo  que  lleven  48  horas,  sí  de  urgencia.  
o Evolución  menor  a  4  días:  Cirugía  laparoscópica.  Si  son  las  12  de  la  noche  se  deja  con  ATB  en  
espera  de  la  cirugía  para  el  día  siguiente.  
o Entre  4  a  5  días  es  controversial  el  manejo.  
o Evolución   mayor   a   5   días:   tratamiento   ATB   por   14   días,   hospitalizado.   Cirugía   laparoscópica  
diferida,  al  menos  3  meses  después.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  103  
48.  Quemados  
El  80%  de  los  niños  se  quema  por  agua  caliente,  y  son  más  afectados  los  menores  de  4  años.  Frente  a  ellos  
debemos  hacernos  dos  preguntas:  
1. Se  hospitaliza  o  es  ambulatorio?  
2. Es  paciente  GES?  
 
Para  saber  lo  primero  existen  tres  elementos  importantes:  
a. Profundidad  de  la  quemadura:  Se  clasifican  segun  Benain  
i. A,   superficiales:   Solo   comprometen   la   epidermis   y   se   ve   la   piel   rojo   brillante.  
Pueden  ser  eritematosas  o  flictenulares  (en  este  caso  la  ampolla  se  destecha,  no  
se   punciona).   Se   recupera   entre   7   a   10   días   y   sana   con   el   mismo   tejido,   se  
regenera.  
ii. AB,  intermedia:  Compromete  la  dermis  pero  hasta  el  plexo  vascular  superficial.  La  
piel   se   ve   rosada   nacarada.   Los   fanéreos   permiten   que   exista   una   buena  
capacidad   regenerativa   de   la   lesión   asique   debemos   cuidarlos   (adecuada  
hidratación).  Se  recupera  en  14  días,  si  no  lo  hace:  injerto.  
iii. B,   profunda:   Compromete   la   dermis   en   su   totalidad   y   por   lo   tanto   la   piel   se   ve  
blanca,  pues  se  coagulan  ambos  plexos  vasculares.  Aquí  el  objetivo  quirúrgico  es  
retirar  la  escara  (escarectomía),  de  lo  contrario  no  hay  regeneración.  
b. Extensión:  La  palma  de  la  mano  del  paciente  con  los  dedos  cerrados  equivale  a  un  1%  de  
su  superficie  corporal.  
c. Localización:  Neutra  o  compromete  cara,  palmas,  plantas  y/o  genitales.  
 
Para  saber  si  accede  a  GES  se  debe  calcular  el  índice  de  gravesas  de  garcés.  Todos  los  que  tengan  sobre  71  
puntos,  tengan  quemaduras  en  lugares  especiales,  por  electricidad  o  inhalación  son  GES.  En  el  Garcés  a  los  
lactantes  se  le  suman  20  puntos  porque  sí  y  el  porcentaje  de  área  corporal  con  quemadura  A  se  multiplica  
por  2.  
 
Hospitalización:  
- Mayor  a  5%  
- Compromete  cara,  palmas,  plantas  y/o  genitales.  
- Situaciones  especiales:  quemadura  en  manguito,  infección  sistémica,  SBO  severo,  sospecha  maltrato.  
 
UCI:  
- Mayor  a  15%.  
- Garcés  mayor  a  71.  
- Lactante   con   quemadura   mayor   al   6%,   se   considera   extenso   por   el   desequilibrio   electrolítico   que  
produce.  
 
Tratamiento:   En   las   ambulatorias   me   preocupo   de   la   analgesia   (tapar   la   quemadura   y   medicamentos)   y   la  
curación  local.  En  los  hospitalizados  debo  tratar  4  cosas:  
- Desequilibrio   hidroelectrolítico   y   ácido   base:   Hidratar   con   ringer   lactato,   requerimientos   basales   de  
holliday  +  los  de  parkland  (2  a  4  cc  ringer  lactato  por  superficie  corporal  quemada).  Si  tiene  6  meses  y  se  
quema   6%   necesita   hidratación,   si   tiene   hasta   2   años   y   se   quema   8%   y   sobre   los   2   años   cuando   se  
quema  10%.  
- Hipotermia:  sacar  ropas  mojadas  y  vendaje  seco.  
- Manejo   del   dolor:   durante   todo   el   tiempo:   tapar   herida   y   analgesia.   Aumentar   analgesia   para   las  
curaciones.  
- Prevención  de  la  infección:  Aseo,  retirar  tejido  desvitalizado,  apósito  primario  y  secundario  y  vendaje.  
 
El   aseo   quirúrgico   se   hace   antes   de   6   horas,   si   no   tenemos   derivación   cerca   nosotros   debemos   hacer   la  
escarotomía  para  liberar  las  extremidades.  Después  alguien  más  le  hará  la  escarectomía.  
 

  104  
49.  Talla  baja  
- Explicar  eje  GH-­‐IGF-­‐1  y  factores  que  determinan  el  crecimiento.  
El  hipotalamo  secreta  GHRH  que  va  a  actuar  a  nivel  hipofisiario  haciendo  que  esta  secrete  GH  (growth  
hormone).  La  GH  viaja  hacia  el  hígado  y  otros  tejidos  periféricos  y  actúa  en  el  receptor  estimulando  la  
secreción  de  IGF  1.  Esta  última  actúa  a  nivel  del  cartílago  promoviendo  el  crecimiento  lineal.  
En   el   crecimiento   normal   postnatal   influyen,   además   de   los   niveles   de   GH   y   IGF1,   las   hormonas  
tiroideas,   estrógenos,   glucocorticoides   (efecto   negativo   en   el   crecimiento),   factores   genéticos   y  
ambientales  (psicológicos,  nutricionales  y  socioeconómicos).  
 
Durante  el  crecimiento  prenatal  lo  más  importante  son  la  IGF  2  y  la  insulina  por  lo  tanto  los  niños  con  
problemas   de   GH   nacen   de   un   tamaño   normal.   En   casos   de   mamás   diabéticas   que   tienen   mucha  
insulina   circulante,   esta   pasa   a   la   sangre   del   niño   y   hace   que   crezca   más.   Como   tienen   insulina   alta,  
cuando  nacen  hacen  hipoglicemias.  
 
- Reconocer   la   evaluación   del   crecimiento   como   un   análisis   integrado   de     antropometría,   curvas   de  
crecimiento,  velocidad  de  crecimiento,  edad  ósea  y  talla  de  los  padres.  
Debemos  evaluar  en  qué  edad  biológica  se  encuentra  el  paciente.    
Lo  otro  importante  es  compararlo  con  la  talla  de  sus  padres:  
o Niño:  (talla  de  los  padres  +  13)/2  
o Niña:  (talla  de  los  padres  –  13)  /2  
Nos  debe  preocupar  cuando  cae  de  su  carril  de  crecimiento,  aunque  siga  en  una  talla  normal.  
Se   debe   usar   la   edad   ósea   y   compararla   con   la   cronológica.   Tiene   edad   ósea   atrasada   cuando   se  
encuentra  en  -­‐  2DS.  Estas  2DS  corresponen  a  18  meses  (al  comparar  las  Rx  de  edad  ósea).  
Tanner:    
o Mujeres:  inicio  puberal  es  la  aparición  del  botón  mamario,  tanner  II.  
o Hombres:  inicio  puberal  es  el  volumen  testicular  de  4cc,  tanner  II.  
 
- Definir  talla  baja  y  describir  sus  causas  y  clasificación.  
Talla  baja  tiene  3  definiciones:  
o 2DS  o  p3  según  edad  y  sexo.  
o 2DS  en  comparación  con  la  talla  media  parenteral.  
o Caída  de  la  velocidad  de  crecimiento  en  1  DS.  
 
Lo  más  común  es  que  se  trate  de  una  variante  común  del  crecimiento  (siguiente  pregunta),  en  segundo  
lugar   de   enfermedades   crónicas   como   anemia,   ERC,   CC,   etc.   Luego   causas   genéticas,   sobre   todo   las  
cromosómicas   como   sd.   De   turner   que   es   bastante   frecuente.   Las   patologías   endocrinas   son   lejos   las  
más   raras,   mutaciones   de   GH,   su   receptor,   etc.   Es   más   común   el   hipotiroidismo   y   exceso   de  
glucocorticoides  (Cushing).  
 
- Caracterizar  talla  baja  familiar  y  constitucional.  
Si  los  papás  son  bajos,  el  niño  es  bajo.  Lo  importante  es  que  estén  en  el  mismo  carril  de  crecimiento  (es  
una  variante  normal  del  crecimiento).  La  constitucional  es  un  niño  que  va  creciendo  lentamente,  en  un  
carril  más  bajo,  pero  más  adelante  compensa  y  alcanza  una  estatura  normal.  
 
- Enumerar  estudio  inicial  de  talla  baja  e  indicaciones  de  derivación  a  especialista.  
En   primera   línea   tenemos   exámenes   generales:   Hemograma,   bqco.,   VHS,   hormonas   tiroideas,   orina  
completa   y   creatinina,   Ac   anti   transglutaminasa,   IgA   total   (pensamos   en   enfermedad   celíaca)   y   Rx   de  
carpo.  
Con  estos  exámenes  debo  derivar  al  especialista  correspondiente.  
 
 
 
 

  105  
50.  Hipotiroidismo.  
Hablamos  de  hipotiroidismo  primario  cuando  este  se  produce  por  falla  en  la  glándula  tiroides.  En  los  casos  
de  hipotiroidismo  congénito,  es  más  frecuente  la  causa  primaria  y  en  hipotiroidismo  adquirido  es  la  tiroiditis  
de  hashimoto.  
 
En   el   hipotiroidismo   clínico   la   TSH   está   alta   y   la   T4   baja.   La   TSH   está   alta   porque   se   está   haciendo   un  
feedback  tratando  de  que  se  eleve  la  T4.  
 
Las   consecuencias   cognitivas   del   hipotiroidismo   congénito   son   severas   si   no   se   trata   a   tiempo,   es   por   eso  
que  existe  el  screening  neonatal:  
o RNT:  Medir  valores  de  TSH  en  talón  a  las  40  horas.  
o RNPT  mayor  a  35  semanas:  Medir  a  la  semana  de  vida.  
o RNPT  menor  a  35  semanas:  Medir  a  la  semana  de  vida  y  repetir  a  los  15  días.  
 
TSH  =  o  >  a  15  uIU/ML  :  Confirmar  en  sangre  venosa.  
Diagnóstico  definitivo:  TSH>10  Uu/ml  +  T4  Total  <  10  ng/dl  
 
Lo  ideal  sería  contar  con  ecografía  o  cintigrama  para  ver  si  es  que  hay  tiroides,  donde  se  ubica  y  si  es  que  
una  parte  de  ella  es  funcional.  Si  no  cuento  con  ella  no   se   debe   retrasar   el   inicio   de   tratamiento.  Lo  ideal  es  
que  este  comience  antes  de  los  14  días  de  vida.  
Lo   más   común   es   que   el   hipotiroidismo   congénito   se   deba   a   una   disembriogenesis:   aplasia,   hipoplasia,  
ectopia  o  hemiagenesia  de  la  tiroides.  
Tratamiento:  Levotiroxina  10  a  15  ug/kg  día  
 
Sospecha  clínica:  
- RN:  macrosomía,  hipotermia,  fontanela  posterior  amplia,  bocio.  
- Manifestaciones   precoces:   hipoactividad,   somnolencia,   dificultad   en   la   alimentación,   mal   incremento  
pondoestatural,  ictericia,  constipación.  
- Manifestaciones  tardías:  mal  incremento  ponderal,  piel  y  fanéreos  secos,  hernia  umbilical,  macroglosia,  
mixedema,  retraso  DSM,  talla  baja,  llanto  ronco.  
 
Tiroiditis   de   Hashimoto   es   la   más   frecuente   causa   de   hipotiroidismo   adquirido   en   la   edad   pediátrica.  
Hashimoto  es  con  bocio  y  atrófica  sin  bocio.  Es  más  frecuente  en  mujeres,  muchos  tienen  antecedentes  de  
enfermedades  autoinmunes.  Se  ve  bastante  en  síndrome  de  down  y  turner.  
Influyen   factoren   genéticos,   ambientales   y   endógenos   que   gatillan   respuesta   inmune   provocando   una  
destrucción  tiroidea  con  apoptosis  y  citotoxicidad.  
Se  trata  con  levotiroxina,  la  cual  se  debe  ingerir  en  ayunas,  alejado  de  las  comidas  po  30  minutos.  
Dosis  UG/KG/DÍA:  
- 1  a  3  años:  4  a  6.  
- 3  a  10  años:  3  a  10.  
- 10  a  16  años:  2  a  4.  
- sobre  17  años:  1,6.  
 
Hashitoxicosis:   En   un   comienzo   los   anticuerpos   están   tan   altos   y   el   daño   es   tan   intenso   que   se   libera   la  
hormona   (T4)   que   ya   estaba   formada,   esto   hace   feedback   negativo   sobre   la   TSH   (que   baja)   y   aparece   un  
hipertiroidismo,  que  si  seguimos  en  el  tiempo  se  convertirá  en  un  hipotiroidismo.  
 
 
 
 
 
 
 

  106  
51.  Diarrea  crónica  
Diarrea  son  3  o  más  evacuaciones  líquidas  en  24  horas.  Es  muy  importante  lo  de  la  consistencia.  Se  habla  de  
que  es  crónica  cuando  dura  más  de  30  días.  
Las  diarreas  se  pueden  producir  por  4  mecanismos  fisiopatológicos:  
- Osmótica:  Hay  mucha  agua  y  esta  arrastra  el  contenido  intestinal.  Puede  ser  congénita,  rara  por  déficit  
de  enzimas,  o  adquirida  sobre  todo  el  sindrome  post  gastroenteritis.  
- Secretora:  Pasa  agua  del  intersticio  al  lumen.  Tumores  neuroendocrinos.  
- Alteración  de  la  motilidad  intestinal:  prescolares  y  escolares  con  pocos  lípidos  en  la  dieta.  
- Inflamatorias:  parásitos  o  procesos  que  afecten  segmentos  del  tubo  digestivo.  
 
El  manejo  lo  dividimos  segun  si  tiene  mal  incremento  pondo  estatural  o  no.  
 
Causas  más  frecuentes  según  edad:  
o Lactantes:  Intolerancia  secundaria  a  la  lactosa  (post  enteritis).  
o 1  a  3  años:  diarrea  funcional.  
o Adolescentes:  enfermedad  celíaca.  
 
Para  definirla  como  diarrea  crónica  funcional  debe  contar  con  todas  estas  características:  
1. Inicio  de  los  síntomas  comienza  entre  los  6  y  36  meses  de  edad.  
2. Deposiciones  mientras  está  despierto.  
3. Sin  retraso  pondoestatural,  ingesta  calórica  adecuada.  
Con  frecuencia  comienza  después  de  una  gastroenteritis  viral  y  es  intermitente.  
 
Primera  línea:  exámenes  de  sangre,  heces  y  urocultivo.  
pH  fecal:  util  para  detectar  malabsorción  de  carbohidratos.  En  RN  y  lactantes  es  fisiológico  que  se  encuentre  
bajo  5,5.  
Test  de  hidrógeno  espirado  es  GS  para  intolerancia  a  la  lactosa.  
Orgánica,  Intolerancia  a  la  lactosa:  Cuando  es  secundaria  es  consecuencia  de  enteritis  y  transitoria.  
 
TIPS:  
Incluir  en  el  estudio  siempre  la  enfermedad  celiaca  por  su  prevalencia.  
Considerar  tratamiento  empírico  antiparasitario  antes  de  biopsiar.  
Descartar  siempre  la   presencia  de  diarrea  secundaria  a  excesivos  aportes  de  bebidas  ricas  en  fructosa  y/o  
sorbitol  y  que  no  representa  una  malabsorción  propiamente  tal.  

Orgánica:  Alergia   a   la   proteína   de   leche   de   vaca:   Causa   principal   de   diarrea   crónica   en   menores   de   tres  
años,   es   un   fenómeno   transitorio   (pronóstico   favorable).   LME   hasta   los   6   meses   es   protector   de   ALPV.  
Supone   una   carga   económica   importante.   No   siempre   es   mediada   por   IgE,   el   niño   puede   tener   otras  
manifestaciones  de  alergia.  Si  al  comer  el  alimento  tiene  manifestaciones:  cutáneas,  digestivas,  respiratorias  
y   sistémicas:   es   severa.   (50%   de   ellos   tiene   DA).   Pedir   niveles   de   IgE   específica   (no   siempre   positiva)   y  
hemorragias  ocultas.  Se  pueden  hacer  pruebas  terapéuticas.  El  tratamiento  es  prohibición  estricta  de  PLV,  
dieta  de  eliminación.  

Orgánica:   Enfermedad   celíaca:   Sensibilidad   permanente   al   gluten,   se   asocia   con   otras   enfermedades  
autoinmunes   (como   dermatitis   herpetiforme),   se   produce   una   atrofia   de   las   vellosidades   intestinales   con  
síntomas   de   malabsorción.   Las   lesiones   desaparecen   al   eliminar   el   gluten   de   la   dieta.   Sd   de   down,   turner,  
williams,  enfermedad  hepática  autoinmune,  etc  son  personas  con  riesgo  aumentado  a  las  cuales  se  les  debe  
realizar   un   screning:   IgA   antitransglutaminasa   y   antiendomisio   (marcador   de   mayor   especificidad)   +   IgA  
total.   En   caso   de   serología   positiva   se   hace   biopsia:   atrofia   vellosa,   hiperplasia   de   criptas,   aumento   de  
linfocitos   en   epitelio.   EDA   +   biopsia   hacen   el   diagnóstico   pero   no   existen   lesiones   patognomónicas.  
Tratamiento:   dieta   libre   de   gluten,   controlar   cada   6   meses   y   cuando   la   serología   se   hace   negativa   cada   1  
año.   Tienen   mayor   riesgo   de   adenocarcinoma   y   linfoma   duodenal   si   no   siguen   el   tratamiento.   No   olvidar  
suplementar.  

  107  
52.  Dolor  abdominal  crónico  
- Definir  dolor  abdominal  crónico  en  el  niño:  
Es  un  dolor  abdominal  intermitente  o  constante  de  al  menos  2  meses  de  duración.  Se  da  entre  los  4  y  
18  años.  
- Diferenciar  entre  DAC  orgánico  y  funcional.  
El  dolor  de  tipo  funcional  es  el  más  frecuente  en  los  niños  (90%  de  las  veces)  pero  se  plantea  una  vez  
que  han  sido  descartadas  las  causas  orgánicas.  Son  8  semanas  de  dolor  que  no  es  consecutivo.  
El  orgánico  se  plantea  como  primera  opción  en  niños   menores   de   7   años,  sobre  todo  entre  los  3  a  4  
años,  y  cuando  existen  síntomas  de  alarma:  Despierta  en  la  noche,  distensión  o  efecto  de  masa,  dolor  
bien   localizaco   irradiado   a   hombro,   persistente   en   cuadrante   superior   o   inferior   derecho,   pérdida   de  
peso,  hepatoesplenomegalia,  lesiones  perianales,  retraso  de  pubertad,  uveitis,  rash,  artralgias,  disuria,  
anemia,  parasitos,  fod,  inmunocompromiso,  antecedente  de  viaje.  
 
- Describir  estudio  inicial  y  específico  para  el  diagnóstico  diferencial  
En  la  historia  es  importante  el  antecedente  dietético,  medicamentoso,  familiar  y  social.  
Se  debe  caracterizar  completamente  el  dolor.  
Estudio   solo   cuando   se   sospecha   de   algo   orgánico:   hemograma,   VHS,   perfil   bq,   hemorragias   ocultas,  
EPSD,  orina  completa  y  urocultivo,  eco   abdominal   y   pélvica   en   síntomas   de   alarma.  Dependiendo  las  
sospechas  podemos  pedir:  
- Test  hidrógeno  espirado,  endoscopía,  serología  para  EC,  etc.  
 
- Enunciar   tratamiento:   Una   vez   descartadas   las   causas   orgánicas   (que   deben   ser   derivadas   a  
gastroenterología)  nos  planteamos  un  dolor  abdominal  funcional  y  su  respectivo  tratamiento:  
1. Dispepsia  funcional:  Dolor  en  abdomen  superior  que  no  mejora  con  deposiciones.  Puede  ser  de  2  
tipos:  
a. Péptica  o  ulcerosa:  regurgitación,  disfagia,  pirosis,  nauseas  y  vómitos.  
b. Dismotilidad:  hipo,  arcadas,  eructos,  saciedad  precoz.  
2. Sd.  Colon  irritable:  Dolor  cólico  difuso  con  alteracion  de  frecuencia  y  consistencia  de  deposiciones,  
puede  predominar  la  constipación  o  la  diarrea.  
3. Migraña   abdominal:   Episodios   intensos   paroxísticos   (al   menos   3   en   los   últimos   12   meses),   con  
largos  períodos  sin  síntomas.  Se  asocia  a  cefalea,  fotofobia,  aura.  
4. Sd   de   dolor   abdominal   funcional:   Dolor   periumbilical   paroxístico,   afecta   en   la   actividad   cotidiana  
pero  hay  períodos  libres  de  síntomas  y  no  despierta  de  noche.  
 
El  pronóstico  de  todas  estas  es  bueno,  pero  muchas  veces  acompaña  a  lo  largo  de  la  vida.  
Tratamiento:  Busca  recuperar  la  funcionalidad,  no  manejar  el  dolor:  
o Dieta  rica  en  fibra:  Sd.  Colon  irritable  con  predominio  constipado.  
o Bloqueadores  H2  o  IBP:  Dispepsia  funcional  tipo  ulcerosa.  
o Antiespasmódicos:  Se  ocupan  solo  en  diarrea  crónica,  no  aguda  (pq  puede  ser  infecciosa).  
o Antidepresivos  +  psicólogos:  patología  psiquiatrica.  
o Antimigrañosos  (propanolol)  en  migraña  abdominal.  
o Educar,  disminuir  estrés,  controlar  dolor,  psicólogo  y  psiquiatra.  
 
- Cuando  derivar  a  gastroenterólogo  
o Sospecha  de  origen  orgánico.  
o Signos  de  alarma.  
o Fracaso  de  terapia  empírica  en  1  o  2  meses.  
o Síntomas  inexplicados  por  más  de  3  meses.  
o Si  requiere  endoscopía.  
 
 

  108  
Anexo  1:

 
 

  109  

También podría gustarte