Seminario 5 Halogenuros de Alquilo
Seminario 5 Halogenuros de Alquilo
Seminario 5 Halogenuros de Alquilo
1) Hacer un esquema del mecanismo de reacción de la SN1 y la SN2. ¿Cuáles son las
condiciones que favorecen a un mecanismo y cuáles las que favorecen al otro?
2) ¿Por qué los sustratos terciarios reaccionan preferentemente por SN1 y los primarios por
SN2? Explicar detalladamente.
b) Explicar los siguientes órdenes crecientes de nucleofilia. ¿En qué casos el orden
coincide con el de basicidad y en qué casos no?
i)CH3CH2O– > CH3CH2OH; ii) HSe– > HS– > HO– iii)CH3 – > NH2 – > HO– > F–
c) Cuál es el mejor nucleófilo de cada par, justifique adecuadamente
c) Predecir el compuesto de cada par que participe más rápidamente en una reacción
SN2:
i) ii) iii)
4)a- Disponga los siguientes halogenuros de alquilo en el orden esperado de su reactividad SN1.
CH3CH2Br; H2C=CHCH(Br)CH3; H2C=CHBr; CH3CH(Br)CH3
b- ¿Cómo puede explicarse el hecho de que el 3-bromo-1-buteno y el 1-bromo-2-buteno
experimenten una reacción SN1 casi a la misma rapidez, pese a que uno es un halogenuro
secundario y el otro es primario?
c- ¿Cómo puede explicarse el hecho de que el 1-cloro-1,2-difeniletano reacciona exactamente a
la misma velocidad con los nucleófilos ión fluoruro y trietilamina?
CHCH 3 + HI
ii-
CH 3 CH 3
CH CH 3 H 2O/CH 2CH3 OH C CH 3
H3 C CH H3 C C
HO H 2
Br
10) Hacer un esquema del mecanismo de reacción de la E1 y la E2. ¿Cuáles son las
condiciones que favorecen cada uno?
11) Dar todos los productos posibles de eliminación de las siguientes reacciones E2. En
caso de haber varios, indicar cuál será mayoritario.
CH 3 O O H2 CH 3
CH Cl + C C CH3
Na+ acetona C +
O- O C
H3 C C H3 C CH
40ºC H3 C
H2 H3 C CH 2
CH 3
95% 5%
Indicar qué cambios experimentales podrías efectuar para producir metilpropeno con
mayor rendimiento.
Br +
a) NH3 b) ácido etanoico +bicarbonato de sodioA+CO2+H2O
A+yodoetano
Reactivos de Grignard
OH
c) OH
a) CH2 OH b) CH CH2 CH3
C CH3
CH3
3)- Por qué son incorrectas las siguientes síntesis tal como están planteadas?:
Química Orgánica I Ingeniería Química 2019
CH2CH3
OH
1- CH3CH2MgBr OH
2-H3O+
O OH
CH3
MgBr CH2 C OH
1- CH3COCH3 CH3
2-H3O+
4)- Indicar como serán los puntos de ebullición relativos entre los pares de compuestos:
CO2
O