El Concepto de Fascismo - Santley G. Payne

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

HISTORIA 25/01/2017

El concepto de fascismo
Stanley G. Payne

Paul E. Gottfried
Fascism. The Career of a Concept
DeKalb, Northern Illinois University Press, 2016. 256 pp. $45.00

David D. Roberts
Fascist Interactions. Proposals for a New Approach to Fascism and its Era, 1919-1945
Nueva York y Oxford, Berghahn, 2016 330 pp. $120.00

Medio siglo largo después del final de la era fascista en 1945, el fascismo sigue estando
presente como término, si bien no como un concepto coherente. Jamás en la historia un
fenómeno político completamente erradicado ha permanecido tan vivo en la
imaginación de sus potenciales adversarios. Durante más de setenta años, periodistas y
comentaristas políticos han buscado asiduamente un resurgimiento de alguna forma de
neofascismo, y posteriormente los historiadores profesionales empezaron a unírseles
en esta empresa perpetuamente decepcionante. La agitación más reciente en este
sentido se produjo durante la campaña presidencial estadounidense de 2016, cuando
los periodistas acosaron a los especialistas académicos, incluido este reseñista, con una
pregunta que no dejaba de repetirse: «¿Es Donald Trump un fascista?» Los resultados
de esta búsqueda constante de un nuevo fascismo han sido sistemáticamente negativos.
Cuando se identifica un nuevo fenómeno político de una cierta importancia, resulta no
ser genuinamente fascista. Si la novedosa entidad guarda algún tipo de genuino
parecido con el fascismo histórico, resulta ser −en parte por ese motivo− nimio e
insignificante.

El fascismo fue difícil de comprender desde sus orígenes en 1919. Ello no se debió a su
radicalismo y su violencia, ya que por aquel entonces Europa estaba plagada de nuevos
fenómenos políticos radicales y violentos, encabezados por el incipiente régimen
soviético. El fascismo, sin embargo, se asemejaba al comunismo en su violencia y su
autoritarismo, pero resultaba, por el contrario, único en su compleja combinación de
características, que no eran claramente ni de izquierdas ni de derechas. Fue el único
tipo de movimiento político genuinamente nuevo que surgió de los escombros de la
Primera Guerra Mundial y no contaba con ningún predecesor claro. Confundió a los
observadores, pero adquirió muy pronto una prominencia histórica mundial y
desencadenó el conflicto individual más destructivo que había conocido la historia. Aun
después de que concluyera del todo, el fascismo siguió resultando difícil de aprehender
como fenómeno y como concepto. A partir de 1945, y durante dos décadas, el estudio
del fascismo se limitó a historias nacionales y trabajos monográficos sobre movimientos
concretos.

El verdadero «debate sobre el fascismo» no empezó a producirse hasta después de


haber transcurrido casi una generación, iniciado por Der Faschismus in seiner Epoche (
El fascismo en su época. Action française, fascismo, nacionalsocialismo, trad. de María

Página 1 de 9
Rosa Borrás, Barcelona, Península, 1967), de Ernst Nolte, el primer estudio
comparado, y el breve Varieties of Fascism, de Eugen Weber, aparecidos ambos
originalmente en 1964. Los dos se mostraron de acuerdo en que existía algo parecido a
un «fascismo genérico» (del que Nolte proporcionó una breve definición filosófica),
pero también que se trataba de un fenómeno político extremadamente pluriforme, con
manifestaciones muy diferentes en diversos países. Nolte, concretamente, concluía que
había definido toda una era, la «era del fascismo», que concluyó en 1945, que había
dependido de fuerzas históricas peculiares de ese período y que no era probable que el
fascismo histórico reapareciese en el futuro. Más que constituir una forma o concepto
recurrente, como el socialismo, por ejemplo, era característico exclusivamente de una
época política determinada.

El debate sobre el fascismo prosiguió hasta los años noventa y luego pareció decaer
brevemente hasta que aparecieron otras obras importantes poco después del cambio
de siglo. Se ocupaban de movimientos y regímenes fascistas concretos, pero también
de problemas relacionados con el concepto «genérico». Durante todo este proceso
cambiaron el entendimiento y la interpretación del fascismo y hubo un acuerdo cada
vez mayor sobre la idea de que el fascismo, o sus movimientos constitutivos, tenía
realmente una ideología específica, que ocupaba su propio espacio político autónomo
(no meramente como el «agente» de alguna otra fuerza), que no era necesariamente
«antimoderno» y que constituía un movimiento revolucionario interclasista. En una
nueva antología que publicó en 1998 (International Fascism. Theories, Causes and the
New Consensus), Roger Griffin, uno de los mejores estudiosos jóvenes de cuantos
surgieron en el curso de esta discusión, pudo presentar confiadamente un «nuevo
consenso», aunque no todo el mundo se mostró de acuerdo. En el nuevo siglo, el debate
se vio renovado por otros estudiosos, con libros tan notables como Fascists (2004), de
Michael Mann, el mejor libro de sociología política en este ámbito, el
extraordinariamente original Fascism and Modernism (2007), del propio Griffin, y la
antología fundamental Comparative Fascist Studies. New Perspectives (2010), de
Constantin Iordachi, con un importante trabajo adicional firmado por el editor. Con la
ayuda de Matthew Feldman, Griffin publicó también, en cinco volúmenes, Fascism
(2004), una voluminosa colección de textos, estudios e interpretaciones fundamentales
para la comprensión del fenómeno.

A finales del siglo XX, los «estudios fascistas» se habían consolidado como un campo
propio de la historia europea y comparada. Para entonces, casi todas las principales
figuras de las tres primeras décadas del debate original bien habían muerto, se habían
jubilado o se habían trasladado a territorios de investigación más novedosos. En el
siglo actual ha surgido otra generación de estudiosos y, después de transcurridos
algunos años, empezaron a buscar su propio nicho, no ofreciendo nuevas obras
importantes que cuestionaran las ideas ya establecidas en este campo y que fueran
equivalentes a las de sus predecesores, sino buscando ángulos concretos de
interpretación novedosos y apelando a «nuevas aproximaciones» a su objeto de estudio.
Defendían que el análisis y la interpretación del fascismo habían pasado a ser
demasiado rígidos y esencialistas, demasiado estrechos y centrados en grandes
movimientos concretos e historias nacionales muy definidas, y reclamaron una mayor
atención a las «interacciones». Estas incluían también en ocasiones los característicos
nuevos énfasis finiseculares en el «giro lingüístico», el análisis de género, los nuevos
modos de estética, etc. Otra demanda importante fue reclamar una mayor atención a

Página 2 de 9
los «fascismos menores», aunque prácticamente el único crítico nuevo que realizó una
contribución original y decisiva al estudio de uno de estos últimos fue Constantin
Iordachi en su Charisma, Politics and Violence. The Legion of the Archangel Michael in
Interwar Romania (2004). No negaron necesariamente la validez de un concepto de
«fascismo genérico», pero sí que criticaron interpretaciones anteriores no como falsas,
sino como, en diversos sentidos, inadecuadas, aunque sin ofrecer ninguna alternativa
muy convincente o significativa en términos de nuevos estudios comparados
sistemáticos y completos. Estas reivindicaciones fueron particularmente útiles para
justificar nuevas conferencias académicas y para reforzar carreras profesionales.

Los dos libros aquí reseñados de Paul Gottfried y David Roberts constituyen un
refrescante contraste, ya que nos ofrecen los mejores estudios interpretativos sobre el
fascismo que han aparecido hasta el momento en esta segunda década del siglo,
aunque constituyen dos tipos de trabajos muy diferentes. A Gottfried no le preocupa el
campo de los estudios fascistas, sino que acomete un análisis nuevo desde el punto de
vista de la más amplia historia intelectual como una investigación sobre el carácter
político y el concepto de fascismo, cómo se ha entendido y explicado ese concepto, y en
qué términos puede aplicarse con utilidad. El libro de Roberts, por su parte, representa
un intento de expandir el análisis del fascismo comparado en las nuevas direcciones
ensayadas o, más a menudo, simplemente demandadas, por parte de algunos de los
estudiosos que se han ocupado más recientemente de este ámbito. Su formación y su
enfoque son muy diferentes, ya que Roberts ha dedicado una carrera jalonada de éxitos
a la «fascistología», que abarca ambos siglos y que se ha traducido en contribuciones
decisivas al estudio, fundamentalmente, del fascismo italiano y el totalitarismo,
mientras que Gottfried es un distinguido especialista en la moderna historia cultural e
intelectual de Europa Occidental y Estados Unidos.

Roberts dedica la primera parte de su libro a un examen de la «nueva intranquilidad»


entre los antiguos «fascistólogos» del siglo XXI, llevando a cabo un juicio crítico de las
críticas y alternativas que ofrecen, resaltando en algunos casos su artificialidad,
inexactitud e incluso la introducción ocasional de nuevos «esencialismos». Su tercer
capítulo se dedica de manera muy útil al «giro transnacional» (un término sofisticado
para un mayor estudio comparado y para que se preste más atención a las influencias
recíprocas, especialmente en relación con los «fascismos menores»), pero también a
ciertas categorías y distinciones básicas que son vitales para el análisis del fascismo.

La segunda sección se titula «Modos de interacción en cada época» y, con relativo


éxito, sugiere cómo el entendimiento del fascismo puede ampliarse y enriquecerse
planteándose nuevas preguntas y considerando aspectos que siguen estando
infradesarrollados. Roberts no invoca meramente, sin embargo, las abstracciones y
generalizaciones frecuentemente expresadas por sus colegas, sino que presenta una
cuidadosa crítica de las investigaciones más importantes llevadas a cabo en las dos
últimas décadas, señalando cómo esto suele requerir un análisis ulterior, pero también
puede ofrecer nuevas perspectivas capaces de ulteriores desarrollos. Esto se divide en
cuatro secciones: nuevos estudios de las relaciones de los movimientos fascistas con las
fuerzas derechistas y la clase política dominante dentro de cada país, interacciones
internacionales e influencias mutuas entre movimientos fascistas, su interacción con
las democracias liberales y, finalmente, el tema de la «línea divisoria
izquierda-derecha» y la cuestión ininterrumpida del totalitarismo.

Página 3 de 9
La última parte ofrece «Algunas recomendaciones provisionales». Roberts vuelve a
advertir aquí de los peligros de una aproximación teleológica y de interpretar la
historia exclusivamente con el beneficio de una perspectiva a posteriori que no
consigue tener en cuenta la apertura y las alternativas que parecían disponibles en
tiempos de un rápido flujo. También critica a los nuevos estudiosos por llevar a cabo
una reificación continuada y excesiva en algunos casos y por no reconocer plenamente
«la vacuidad, la ilusión y los castillos en el aire» que caracterizan la empresa fascista.
Roberts ofrece a continuación sugerencias para proseguir el análisis del fascismo en
los casos de Italia y de los principales «fascismos menores». Observa que los conceptos
de «hibridación» y «fascistización» para los países en que los principales movimientos
fascistas no consiguieron ser dominantes puede dar lugar simplemente a nuevas
rigideces y potenciales reificaciones sin explicar necesariamente nada. Todo estudio
serio del fascismo genérico, por su propia definición, requiere y acude al análisis
comparado. Cuando los nuevos críticos reclaman mayor atención a los movimientos
menores, deben cuidarse de establecer nuevas categorías de abstracción en lugar de
avanzar en las investigaciones o llevar a cabo análisis más agudos.

Medio capítulo entero se dedica al tema del totalitarismo, sobre el que Roberts ha
escrito uno de los análisis más lúcidos: The Totalitarian Experiment in
Twentieth-Century Europe. Understanding the Poverty of Great Politics (2006).
Subraya que sigue tratándose de una herramienta interpretativa crucial, aunque no en
cuanto reificación del totalitarismo como una «cosa» o una realidad plenamente
completada en cualquier régimen. Roberts defiende más bien que debería concebirse
«como una aspiración novedosa, una dirección para la práctica y una dinámica
característica», aunque nunca como una realidad plenamente consumada. Así, «una
noción apropiadamente reformulada del totalitarismo nos proporciona nuestro mejor
medio para diferenciar entre los nuevos fenómenos en la Derecha», más claro incluso a
este respecto que el concepto o la realidad parcial de revolución.

El penúltimo capítulo se ocupa de la cuestión esencial de si el fascismo debería verse


fundamentalmente como el fruto de una «época», tal y como concluyó originalmente
Nolte, limitado a la Europa de entreguerras, o, en diversas permutaciones, podría
volver a trastocar asuntos contemporáneos o futuros. Roberts (al igual que veremos
más abajo con Gottfried) se muestra de acuerdo con Nolte y defiende que las
permutaciones que se producen en los candidatos a neofascismos contemporáneos son,
de hecho, tan amplias que desproveen al término de todo significado. El fascismo formó
parte de un «campo de fuerzas superpuestas» en el período de entreguerras cuyo
alcance completo exige ulteriores estudio y análisis, pero el fascismo propiamente
dicho adquirió una forma característica, aunque una forma difícil de encerrar en
cualquier sencilla definición. Las aproximaciones formularias suelen pasar por alto la
«vacuidad» y el «carácter efímero» de este tipo de movimientos y sus doctrinas,
cualidades que ayudaron a lograr una autodestrucción única entre las grandes fuerzas
políticas modernas. Considerado en su conjunto, este volumen es notable por su lucidez
y precisión intelectual, ya que ofrece un análisis sin precedentes del estatus del estudio
del fascismo en el siglo XXI, y de nuevas alternativas que perseguir.

Paul Gottfried se acerca al fascismo desde la perspectiva crítica de alguien con una

Página 4 de 9
profunda formación en aspectos fundamentales del pensamiento político moderno. Le
preocupa, en primer lugar, el problema perpetuamente escurridizo de la definición del
término y, a renglón seguido, el concepto o el entendimiento del fascismo por parte de
los seguidores de los movimientos fascistas. El uso y abuso del concepto de fascismo
constituye el centro neurálgico de este estudio, especialmente el modo en que ha sido
comprendido y empleado por los autoproclamados antifascistas. Gottfried defiende que,
en el discurso político contemporáneo y en la referencia histórica popular, la mayor
parte del fascismo histórico ha desaparecido de vista, de modo que cuando se
menciona el fascismo, el término hace referencia casi siempre al nazismo, que sigue
siendo el «otro» más popular en el discurso y el entretenimiento del siglo xx. Los
yihadistas islámicos trabajan con diligencia para conseguir un estatus idéntico, pero no
han alcanzado en su conjunto ese nivel de eminencia, en parte debido al estudiado
intento de los políticamente correctos, de Barack Obama para abajo, de negarles una
posición oficial y equivalente.

En el sentido más amplio, por supuesto, «fascista» es simplemente el término del que
más se abusa popularmente y su uso indica únicamente que, sea lo que sea a lo que
haga referencia, «desagrada» al que lo pronuncia, como dice Gottfried. De ahí que
periodistas y comentaristas hayan recurrido de inmediato a aplicar la palabra que
empieza por «f» a Donald Trump, aunque a veces han admitido que realmente no
sabían qué era lo que podría significar. Al nivel más común del discurso izquierdista,
«fascismo» suele implicar meramente «no lograr estar en consonancia con los cambios
introducidos mucho después de la Segunda Guerra Mundial». La trivialización es
absurda, pero habitual.

Gottfried acepta la categorización de «fascismo genérico» sólo a un nivel muy alto de


abstracción, pero, más fundamentalmente, concluye que el nacionalsocialismo era tan
diferente del fascismo italiano y de otros fascismos en su carácter, doctrina y
significación histórica que incluirlos a todos en la misma categoría taxonómica supone
incurrir en una buena dosis de distorsión. En esto se muestra de acuerdo con Nolte, el
pionero de los estudios fascistas comparados, y, en realidad, con los historiadores
alemanes en general. Para Nolte, el nacionalsocialismo fue único tanto en sus
características fundamentales como en su radicalismo y destructividad, permaneciendo
como una «línea fronteriza» en su relación con el fascismo genérico, mientras que los
historiadores alemanes han tendido a verlo por regla general como relativamente único
y desde los tempranos logros de Nolte han hecho sólo contribuciones algo limitadas a
los estudios fascistas comparados.

«Fascista» es el término del que más se abusa popularmente y su uso indica


únicamente que, sea lo que sea a lo que haga referencia, «desagrada» al que lo
pronuncia

El nazismo tuvo una importancia histórica decisiva para Europa y el mundo, mientras
que el fascismo en general tuvo una relevancia muy secundaria, hasta el punto de que,
ausente el nazismo, apenas podría haberse dado una «era fascista». Gottfried prefiere
utilizar el término para referirse a la mayoría de los restantes movimientos (que
raramente fueron regímenes), aunque sin insistir en ninguna definición rígida, y
coincide con otros estudiosos para los que el fascismo fue estrictamente un fenómeno
asociado a una época concreta, confinado esencialmente a la Europa de entreguerras,

Página 5 de 9
tras lo cual las condiciones se vieron alteradas de una forma tan drástica como para
imposibilitar el desarrollo de cualquier movimiento posterior con las mismas
características, especialmente en Europa. Esto no significa negar la existencia
ocasional de grupos y cultos diminutos, que han existido y seguirán existiendo en
distintos lugares.

Gottfried también se muestra de acuerdo en que el fascismo fue un movimiento


revolucionario, pero disiente de quienes defienden que esta cualidad lo llevó más allá
del espectro izquierda-derecha. La línea divisoria entre derecha e izquierda descansa
nominalmente en los temas del igualitarismo y el cosmopolitismo, en el rechazo del
mito del progreso y en el énfasis fascista en «la particularidad, la política identitaria y
la jerarquía». La postura fascista en estos temas fundamentales revela que el fascismo
fue una forma peculiar de la derecha, el único sector que era «revolucionario», y aquí
podría añadirse revolucionario como algo distinto de ser simplemente radical. Durante
la era del fascismo hubo varias expresiones diferentes de una derecha radical, pero
todas ellas buscaban bien preservar o revivir instituciones tradicionales y todas ellas
carecieron de las características revolucionarias, y en ocasiones de los logros
revolucionarios, del fascismo. Se trata de una conclusión razonablemente convincente,
aunque posteriormente la izquierda abrazaría con fuerza sus propias formas de
particularismo y política identitaria.

Sin embargo, aunque el fascismo no ha de confundirse simplemente con la derecha


conservadora o incluso radical, su empuje revolucionario fue tan grande que en su
conflagración final se llevó también por delante en su caída a la derecha más dura.
Gottfried observa acertadamente que desde 1945 la vida política del mundo occidental
ha tendido casi exclusivamente hacia la izquierda. Lo que pasa incluso por
«conservadurismo», mucho menos la derecha dura, es simplemente una forma
conservadora o moderada de liberalismo, incluso de parte de socialdemocracia, y todos
los esfuerzos por revivir la derecha como una fuerza significativa y separada han
fracasado y las disputas políticas se producen casi exclusivamente entre formas de
liberalismo moderado y una izquierda más «avanzada».

Aunque discrepa de aspectos del cuasiconsenso desarrollado en los estudios fascistas,


una parte significativa del libro de Gottfried se dedica a la «carrera» del concepto
desde 1945 y el papel que ha tenido la idea del fascismo en un mundo posfascista. El
concepto inicial fue definido con fines políticos por la Comintern en 1923, la primera
organización política no italiana en levantar el estandarte del «antifascismo», y
posteriormente por medio de su práctica habitual de refundir y/o, de manera más
frecuente, confundir deliberadamente todo tipo de fenómenos diferentes con el
fascismo. Por ese motivo, los auténticos antifascistas fueron mucho más numerosos que
los fascistas, incluso en pleno esplendor de la «era fascista», por lo que constituye un
error confundir la pujanza de la Alemania nazi con cualesquiera nociones de una
atracción extremada y ampliamente difundida por el fascismo que, en la práctica,
jamás existió.

Fue el triunfo político de Hitler en Alemania en 1933 el que aumentó


considerablemente el atractivo del fascismo en otros países, como en España, por
ejemplo, fomentando la creación de Falange Española pocos meses después. Sin
embargo, el entusiasmo inicial no duró en la gran mayoría de las entidades políticas

Página 6 de 9
europeas, y el crecimiento del antifascismo fue, en general, mayor. A la izquierda
produjo un pronunciado cambio en la táctica comunista, hacia el Frente Popular, así
como una imitación creciente de la línea de la Comintern, subsumiendo una amplia
variedad de fuerzas políticas en el fascismo. En España, a partir de los meses finales de
1933, la izquierda tildó a todo, desde el centro-derecha y más allá, de sencillamente
«fascista». En 1935, tanto la política soviética como la de la Comintern se habían
envuelto en la bandera del antifascismo, fundamental para la línea comunista a partir
de ese momento, exceptuado el bienio de 1939 a 1941. Durante esos breves años,
Stalin fue un aliado de Hitler y, de acuerdo con la teoría de la propaganda, eximió al
nacionalsocialismo de la categoría de fascismo. Desde 1941, y hasta el final mismo del
régimen soviético, el antifascismo, casi tanto como el marxismo-leninismo, fue el
sustento propagandístico del sovietismo. Fue siempre útil para ganar apoyos para el
sovietismo entre los moderados antifascistas que, de otro modo, no habrían prestado
nunca probablemente su ayuda. Además, el antifascismo en su sentido amplio fue la
base de la más poderosa alianza militar internacional de la historia mundial, de 1941 a
1945, aunque el antifascismo, ya sea como una fuerza genuina o como un argumento
propagandístico, ha recibido mucha menos atención en la historiografía de la que ha
suscitado el fascismo. Esto resulta aún más sorprendente dada la prominencia del
antifascismo en la doctrina y la propaganda políticas desde 1945.

Gottfried dedica un capítulo de treinta páginas al «Fascismo como el pasado sin


conquistar», en el que estudia el fascismo en la teoría y la propaganda izquierdistas. Lo
sustenta no en la propaganda de la Comintern, que fue siempre oportunista, sino en el
grupo izquierdista intelectualmente más serio de los años treinta, la Escuela de
Fráncfort de filósofos, psicólogos y teóricos sociales alemanes emigrados, que
transformaron el concepto de fascismo, que pasó de ser una fuerza o fuerzas políticas
en la Europa contemporánea a convertirse en una «afección psíquica» o tentación
permanente de toda la cultura occidental. Este ejercicio de prestidigitación intelectual
magnificó enormemente el estado potencial o latente del fascismo incluso más allá de
la metástasis política generada en la propaganda de la Comintern. Los ideólogos de la
Escuela de Fráncfort crearon su «Teoría Crítica» para el análisis de toda la historia,
cultura, instituciones, sociedades y políticas occidentales, basándose no en la economía
marxista, sino en la adaptación de la psicología freudiana, empujando esta última «en
una dirección visionaria que el propio Freud no habría reconocido jamás», ofreciendo
análisis cultural disfrazado de crítica social y política. Theodor Adorno y Max
Horkheimer adaptaron luego el marxismo a su «dialéctica negativa», «según la cual las
instituciones sociales y culturales existentes estaban expuestas a un asalto crítico»
sobre una base ininterrumpida.

Dentro de esta crítica revestía una importancia fundamental el peligro del «fascismo»,
junto con la tipología que inventaron mediante la creación de una arbitraria «escala F»
para medir algo que bautizaron como «La Personalidad Autoritaria» (TAP, por sus
siglas en inglés), que pretendía valorar hasta qué punto cualquier persona podría
mostrarse literalmente propensa al «fascismo». Estas peligrosas proclividades, según
los teóricos francfortianos, acechaban casi en todas partes. Sólo podían superarse
acabando con el capitalismo avanzado, siempre y cuando eso pudiera conseguirse al
mismo tiempo que la completa liberación sexual, ya que su teoría mantenía que el
fascismo no se basaba simplemente en el capitalismo, sino en la represión sexual.

Página 7 de 9
Como cuasifreudianos o pseudofreudianos, ignoraron por regla general el
mandamiento freudiano básico de que «la represión y redirección de deseos primarios
eran necesarias para la civilización humana». El hecho de que la crítica TAP se
dirigiera especialmente no a sociedades fascistas o posfascistas, sino «a una sociedad
estadounidense que se pensaba que estaba adoleciendo de un déficit de democracia»
fue algo característico de los teóricos francfortianos. Inmediatamente después de
lograr la total destrucción del fascismo europeo, sostuvieron que la sociedad y la
cultura estadounidenses fueron las generadoras de su propio «fascismo». Estas teorías
han sido ampliamente expresadas y elaboradas en el discurso y las políticas de la
izquierda por todo el mundo occidental durante el último medio siglo, dirigidas no
simplemente contra la sociedad y la cultura de Estados Unidos, sino también contra las
de Europa Occidental.

El antifascismo radical no prendió en ningún lugar con tanta fuerza como en Alemania,
que fue brevemente el escenario del fascismo más radical. La «hermenéutica de la
sospecha» creada por las teorías críticas del antifascismo deslegitimaron la invocación
al patriotismo alemán y dominaron por completo la vida cultural y política en la
República Federal Alemana, mientras que en la República Democrática Alemana el
antifascismo pasó a disfrutar de una posición incluso más predominante. Tras quedar
públicamente desacreditado el estalinismo en 1956, el antifascismo tendió cada vez
más a ocupar el lugar del marxismo-leninismo en la legitimación de la ideología y la
práctica del régimen.

Así, la existencia del fascismo no resultaba en absoluto necesaria a fin de generar el


más intenso antifascismo. Podría recrearse artificial pero dramáticamente como un
peligro presente de forma permanente y que acechaba de forma perpetua. En lugar de
dirigirse contra el fascismo, el antifascismo era un concepto y un estandarte
propagandístico que en algunos sentidos resultaba más útil e intenso en su aplicación
cuanto más se alejaba cualquier sociedad concreta del fascismo, un símbolo por
antonomasia para la izquierda mucho después de que las clases sociales tradicionales,
el marxismo clásico o el propio fascismo hubiesen desaparecido. En España, la
izquierda se declaró más «antifranquista» en 2016 (después de que la memoria viva del
franquismo hubiese virtualmente desaparecido) que en 1980 o 1985, cuando el
franquismo había sido una realidad reciente.

En términos más amplios, el pseudocientifismo de estos teóricos proporcionó el


sustento para lo que dio lugar en última instancia al muy amplio concepto izquierdista
de la «patologización de la disconformidad» en la segunda mitad del siglo XX y más
allá. El primer neofascismo realmente peligroso con esta rúbrica se descubrió en
Estados Unidos en los años cincuenta. Desde aquel momento, esta hermenéutica
habitual de la sospecha ha seguido encontrando neofascistas debajo de cada cama, a
pesar de que cada caso concreto haya resultado ser una falsa alarma. Sin embargo, una
historia continuada de perpetuo fracaso no consigue impartir nunca una lección
beneficiosa, aparentemente por dos razones. Una es la singular incapacidad de
pensamiento de los «muertos vivientes» atrapados en los inertes paradigmas de la
izquierda del siglo XX. La segunda es el dilema de los académicos intelectualmente
estancados y atrapados en sus actividades fetichistas, incapaces de encontrar el
camino que les conduzca hacia algún tipo de trabajo nuevo y significativo.

Página 8 de 9
Stanley G. Payne es historiador y catedrático emérito en la Universidad de
Wisconsin-Madison. Sus últimos libros publicados son ¿Por qué la República perdió la
guerra? (trad. de José Calles, Madrid, Espasa, 2011), Civil War in Europe, 1905-1949
(Nueva York, Cambridge University Press, 2011); La Europa revolucionaria. Las
guerras civiles que marcaron el siglo XX (trad. de Jesús Cuéllar, Madrid, Temas de Hoy,
2011), Franco. Una biografía personal y política (con Jesús Palacios; Madrid, Espasa
Calpe, 2014), El camino al 18 de julio (Barcelona, Espasa, 2016) y Alcalá-Zamora. El
fracaso de la República conservadora (Madrid, Gota a gota, 2016).

Traducción de Luis Gago

Este texto ha sido escrito por Stanley Payne

especialmente para Revista de Libros

Página 9 de 9

También podría gustarte