ACC421
ACC421
ACC421
Contabilidad Intermedia I
LICENCIATURA
• Proyecto Profesional •
ACC421 | Contabilidad Intermedia I
Contenido
IIIIIIII
IIIIIIII
OBJETIVO DEL PROYECTO
IIIIIII
IIIIIIIII
IIIIIIIII
IIIIIIII TIEMPO ESTIMADO
iiiiiiiiii
iiiiiiiiii
iiiiiiiiii CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL
ii
IIIIIIIII
IIIIIIIII
IIIIIIIII PLAN DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO PROFESIONAL
IIIII
IIIIIIII
IIIIIIII I
OBJETIVO DEL PROYECTO
IIIIIII I
I
Analizar el ejercicio contable de una empresa mexicana considerando su contexto, normatividad y el valor del
dinero en el tiempo para que ésta cumpla con los requerimientos necesarios que permitan la toma Ide
decisiones estratégicas a través del caso Grupo Parra S.A. de C.V. I
I
IIIIIIIII I
IIIIIIIII I
IIIIIIIII TIEMPO ESTIMADO I
El Proyecto Profesional está diseñado para ser realizado en 25 horas. I
I
IIIIIIIIII I
IIIIIIIIII I
I
IIIIIIIIII CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL I
I
I I
El Proyecto Profesional constituye el 70% de la calificación total de la materia y se distribuye de la siguiente
forma: I
Semana Semana Semana Semana Semana I
1 2 3 4 5 I
I
Proyecto
Profesional 1er avance del 2o avance del 3er avance del 4o avance del Entrega del
proyecto proyecto proyecto proyecto Reporte final
(Consultar fechas
de entrega en 10 % 10 % 10 % 10 % 30 %
plataforma)
Documento: Documento: Documento: Documento Reporte final
Ambiente de Normatividad Balance Partida doble Operación y
la praxis contable general, y cuenta análisis
contable nacional e Estado de contable de la
Entregable
internacional Resultados y empresa
Análisis Grupo Parra,
financiero de S.A. de C.V.
los mismos
I. Los avances semanales. Son las entregas que realizarás de la semana uno a la cuatro. Cada avance o
entregable se evaluará conforme los criterios que se indican en cada caso.
II. El Reporte final del Proyecto Profesional. Consiste en que integres los avances semanales siguiendo
la estructura señalada en la semana 5. El Reporte final se evalúa conforme los criterios que se indican.
Nota: Recuerda consultar las fechas de entrega publicadas en la plataforma dentro del espacio Estatus de la
entrega.
IIIIIIIII
IIIIIIIII I
IIIIIIIII PLAN DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO PROFESIONAL I
IIII
A continuación, se mencionan los elementos que te ayudarán a entender el desarrollo, la estructura y Iel
alcance de tu Proyecto Profesional, el cual se divide en cinco entregas (una por semana). Cabe mencionar que I
en la quinta y última se integra la información de la semana 1 a la 4 conformando el Reporte final. IEs
fundamental que leas todo este documento para que identifiques tanto la información que se requiere en I
cada una de tus entregas, como los criterios de evaluación que se incluyen al final de las instrucciones de cada
I
semana.
Lee el siguiente caso de estudio que te servirá para desarrollar ésta y las demás semanas que conforman el
Proyecto Profesional.
Caso:
La empresa “Grupo Parra S.A. de C.V.” está constituida en México y lleva apenas 2 años operando en
el mercado de comercialización de productos para el hogar.
Recientemente le ha llegado una solicitud de auditoría, por lo que los directivos solicitaron
información contable al área específica. El contador a cargo indicó que los resultados contables han
sido buenos desde el principio de su operación; no obstante, la cantidad de dinero disponible de la
empresa es muy pequeña a pesar de las grandes ventas.
Con la información proporcionada, los directivos de Grupo Parra S.A de C.V se encuentran
preocupados, pues los registros contables tienen información que les hace suponer que el contador
no está diciendo la verdad. Tras una larga junta, se ha tomado la decisión de corroborar que: la
información presentada sea la correcta, las prácticas contables se realicen conforme a los valores
institucionales: Honestidad y Lealtad; y se sigan correctamente las Normas de Información Financiera.
Información respectiva al balance al 31 de diciembre del año que acaba de concluir y el correspondiente
estado de resultados para el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del mismo año.
Capital social $ 4,968,880.00
Caja $ 47,880.00
Gastos financieros $ 130,340.00
Inventario inicial $ 426,930.00
Proveedores $ 680,960.00
Préstamos bancarios a largo plazo $ 1,596,000.00
Gastos de venta $ 1,138,480.00
Terreno $ 1,729,000.00
Adeudos de funcionarios y empleados $ 27,930.00
Documentos por cobrar $ 133,000.00
Ventas netas $ 5,657,820.00
Equipo de reparto $ 614,460.00
IVA por pagar $ 82,460.00
Clientes $ 430,920.00
Acreedores diversos $ 117,040.00
Construcción en proceso $ 613,130.00
Pagos anticipados $ 85,120.00
Préstamos bancarios a corto plazo $ 172,900.00
Otros gastos $ 191,520.00
Gastos de administración $ 352,450.00
Inversiones de subsidiarias $ 45,220.00
Bancos $ 125,020.00
Equipo de oficina $ 805,980.00
Inventario final $ 266,000.00
Compras $ 3,724,000.00
Gastos de organización $ 66,500.00
Documentos por pagar a largo plazo $ 176,890.00
Edificio $ 2,765,070.00
Los socios de Grupo Parra quieren también una expansión empresarial en el corto plazo, no obstante primero
deben asegurarse de que se esté llevando un efectivo registro actual de las cuentas para sacar exitosamente
la auditoría, interpretar la situación y así tomar decisiones adecuadas.
De tal forma, la empresa deberá tener clara la información contable para su operación efectiva, además del
registro adecuado del IVA y su respectiva balanza de comprobación.
Por último, los directivos de la empresa consideran fundamental la importancia del flujo de efectivo y la
determinación del valor del dinero a través del tiempo con la finalidad de asegurar la viabilidad del proyecto
a largo plazo.
1. Describe la forma en que la información contable puede permitir a Grupo Parra diversas aplicaciones
contables para la toma de decisiones a través del llenado de la siguiente matriz que incluye
aplicaciones contables, tipo de entidad, características cualitativas y tipo de usuarios.
Aplicaciones contables
Tipo de contabilidad Descripción de la forma en que puede ser
empleada en Grupo Parra
Contabilidad financiera
Contabilidad de costos
Contabilidad administrativa
Contabilidad fiscal
Contabilidad internacional
Tipo de entidad1
Tipo de entidad o Descripción Tipo de entidad (II) Descripción
empresa (I)
Tipo de usuarios
Tipo de usuario Usuarios Descripción
2. Escribe una reflexión sobre la importancia de desarrollar una contabilidad adecuada en los negocios.
3. Redacta este primer avance en un documento de texto en formato Word 97-2003, letra Arial 12 e
interlineado de 1.5. Incluye tus datos de identificación y de la materia. Revisa la redacción y la
ortografía.
4. Recuerda incorporar al final de tu documento las fuentes de información que hayas consultado.
Recuerda que es muy importante anotar las fuentes de consulta que hayas revisado. Incorpóralas al final de
tu documento y cítalas en formato APA (versión vigente).
1
Esta información la puedes encontrar en el libro de Calleja.
Te recomendamos redactar los pasos que seguiste para desarrollar este entregable, así como la forma en que
te ayudaron las diferentes fuentes de consulta que utilizaste, pues en la entrega de tu Reporte final deberás
integrar las conclusiones semanales y generales de todo tu proyecto. No es necesario que envíes esta
información, pero te ayudará cuando realices las conclusiones finales en tu Reporte final de la semana 5.
Entrega tu avance a más tardar en la fecha publicada en la plataforma dentro del espacio Estatus de la entrega
y nombra tu archivo de la siguiente forma: PP_A1_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno
Cualquier duda sobre las actividades del Proyecto Profesional de esta semana consulta a tu Facilitador.
Nota: Las entregas que contengan información plagiada no tendrán derecho a evaluación.
1. Elabora un listado de al menos 10 razones que expliquen por qué Grupo Parra debe seguir las Normas
de Información Financiera y cuál es la importancia de la normatividad contable para su operación
adecuada.
Ejemplo:
Postulado Descripción del postulado Ejemplo de aplicación en Grupo
Parra
Entidad económica *De acuerdo al Boletín A-1, la entidad Por ejemplo: Si se está realizando
económica es aquella unidad identificable una compra, pero los documentos
que realiza actividades económicas y que mencionan inadecuadamente que
está constituida por combinaciones de es un arrendamiento, se debe
recursos humanos, materiales y registrar contablemente la
financieros (conjunto integrado de operación como compra.
actividades económicas y
recursos), conducidos y administrados
por un único centro de control que toma
decisiones encaminadas al cumplimiento
de los fines específicos para los que fue
creada.
3. Escribe los elementos básicos del balance general y del estado de resultados con base en la NIF A5.
4. Explica con tus propias palabras la importancia del concepto de supletoriedad y su posible aplicación
en Grupo Parra.
5. Explica la importancia de una actualización constante en las NIF, los beneficios de aplicarlas en Grupo
Parra y las posibles consecuencias al no aplicarlas.
6. Redacta este segundo avance en un documento de texto en formato Word 97-2003, letra Arial 12 e
interlineado de 1.5. Incluye tus datos de identificación y de la materia. Revisa la redacción y la
ortografía.
Recuerda que es muy importante anotar las fuentes de consulta que hayas revisado. Incorpóralas al final de
tu documento y cítalas en formato APA (versión vigente).
Te recomendamos redactar los pasos que seguiste para desarrollar este entregable, así como la forma en que
te ayudaron las diferentes fuentes de consulta que utilizaste, pues en la entrega de tu Reporte final deberás
integrar las conclusiones semanales y generales de todo tu proyecto. No es necesario que envíes esta
información, pero te ayudará cuando realices las conclusiones finales en tu Reporte final de la semana 5.
Entrega tu avance a más tardar en la fecha publicada en la plataforma dentro del espacio Estatus de la entrega
y nombra tu archivo de la siguiente forma: PP_A2_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno
Cualquier duda sobre las actividades del Proyecto Profesional de esta semana consulta a tu Facilitador.
Nota: Las entregas que contengan información plagiada no tendrán derecho a evaluación.
1. Elabora el balance general y el estado de resultados de Grupo Parra S.A. de C.V. para organizar la
información de acuerdo a las características contables. Utiliza la siguiente información:
2. Explica qué información complementaria podría incluirse en estos estados y los elementos que
deberían incluirse en sus notas para que la información sea relevante y sirva para la toma de
decisiones. Emplea el siguiente formato:
5. Redacta este tercer avance en un documento de texto en formato Word 97-2003, letra Arial 12 e
interlineado de 1.5. Incluye tus datos de identificación y de la materia. Revisa la redacción y la
ortografía.
Recuerda que es muy importante anotar las fuentes de consulta que hayas revisado. Incorpóralas al final de
tu documento y cítalas en formato APA (versión vigente).
Te recomendamos redactar los pasos que seguiste para desarrollar este entregable, así como la forma en que
te ayudaron las diferentes fuentes de consulta que utilizaste, pues en la entrega de tu Reporte final deberás
integrar las conclusiones semanales y generales de todo tu proyecto. No es necesario que envíes esta
información, pero te ayudará cuando realices las conclusiones finales en tu Reporte final de la semana 5.
Entrega tu avance a más tardar en la fecha publicada en la plataforma dentro del espacio Estatus de la entrega
y nombra tu archivo de la siguiente forma: PP_A3_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno
Cualquier duda sobre las actividades del Proyecto Profesional de esta semana consulta a tu Facilitador.
Nota: Las entregas que contengan información plagiada no tendrán derecho a evaluación.
1. Registra en esquemas de mayor el balance inicial (emplea los mismos datos del balance utilizado la
semana pasada) e integra las siguientes operaciones:
Se tomó dinero de la caja para abrir una cuenta de cheques en el banco por
$8,333.33
Compra de mercancía al contado por $10,000
Compra de mercancía a crédito por $10,000
Pago a proveedores por $5,000
Nueva aportación en efectivo de los socios por $2,500
Se firma documento al proveedor por $5,000
a) Obtén el movimiento deudor y acreedor de cada cuenta para conocer la situación de la empresa
a través del registro oportuno.
b) Elabora una balanza de comprobación con movimientos al 31 de enero de 201X. para conocer la
situación actual, por medio de este instrumento.
c) Analiza qué consideraciones debes tomar en cuenta para el registro del IVA en las operaciones a
través del registro de las operaciones de manera adecuada.
2. Escribe una reflexión sobre la importancia del adecuado registro de las operaciones y de la
clasificación de cuentas.
3. Redacta este cuarto avance en un documento de texto en formato Word 97-2003, letra Arial 12 e
interlineado de 1.5. Incluye tus datos de identificación y de la materia. Revisa la redacción y la
ortografía.
Recuerda que es muy importante anotar las fuentes de consulta que hayas revisado. Incorpóralas al final de
tu documento y cítalas en formato APA (versión vigente).
Te recomendamos redactar los pasos que seguiste para desarrollar este entregable, así como la forma en que
te ayudaron las diferentes fuentes de consulta que utilizaste, pues en la entrega de tu Reporte final deberás
integrar las conclusiones semanales y generales de todo tu proyecto. No es necesario que envíes esta
información, pero te ayudará cuando realices las conclusiones finales en tu Reporte final de la semana 5.
Entrega tu avance a más tardar en la fecha publicada en la plataforma dentro del espacio Estatus de la entrega
y nombra tu archivo de la siguiente forma: PP_A4_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno
Cualquier duda sobre las actividades del Proyecto Profesional de esta semana consulta a tu Facilitador.
Nota: Las entregas que contengan información plagiada no tendrán derecho a evaluación.
SEMANA 5. REPORTE FINAL. ANÁLISIS DEL FLUJO DE EFECTIVO Y VALOR DEL DINERO EN EL I
I
TIEMPO
I
I
Objetivo: Reflexionar sobre la importancia del valor presente para conocer si es viable una inversión en la
empresa mediante su integración en el Reporte final. I
I
• INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD I
La semana pasada analizaste la importancia de la partida doble y el manejo de las cuentas en Grupo Parra, es
momento de finalizar tu análisis de caso desarrollando el siguiente punto:
1. Escribe una reflexión sobre la relevancia del empleo del Valor Presente para que la empresa Grupo
Parra tome decisiones estratégicas respecto a posibles inversiones.
Portada
Nombre completo
Clave y nombre de la materia
Nombre del proyecto
Fecha de entrega
Introducción
Objetivo del proyecto: ¿Cuál fue el objetivo del proyecto? Más allá de repetir lo que planteamos al
inicio de este documento te invitamos a que, con tus propias palabras, expliques el objetivo o alcance
de tu proyecto en particular.
Descripción del escenario en el que se desarrolló el proyecto. Indica las principales características
de la información que se te proporcionó para elaborar las actividades del proyecto.
Conceptos fundamentales en el desarrollo del proyecto. Identifica los principales conceptos que
aprendiste en esta materia y que aplicaste a tu proyecto. Redacta uno o dos párrafos explicando
cómo se relacionan entre sí dichos conceptos.
Desarrollo
En este apartado deberás explicar de manera breve y clara el procedimiento que seguiste a lo largo de todo
el Proyecto Profesional, es decir, ¿Cómo lo realizaste? ¿Qué pasos seguiste para desarrollarlo? Además,
deberás integrar cada uno de los avances semanales asegurándote de realizar los ajustes que te solicitó tu
Facilitador.
Conclusiones
En este apartado deberás incluir tus conclusiones y reflexiones acerca de tu aprendizaje, haciendo referencia
a cada una de las etapas de desarrollo del Proyecto Profesional; en este sentido es importante que integres
las conclusiones y reflexiones de cada uno de los entregables. Asegúrate de incluir la conclusión general del
proyecto, así como la reflexión de tu aprendizaje. A continuación, se explica cada uno de los criterios:
Las conclusiones generales del proyecto se refieren a todo lo que aprendiste durante el desarrollo
del mismo.
¿De qué manera este proyecto enriqueció tu comprensión sobre la materia?
¿Qué aprendizajes adquiriste y cuáles reforzaste?
¿Qué inquietudes te surgieron? ¿Cómo las resolviste o cómo piensas hacerlo?
Es esencial que todas tus conclusiones estén debidamente fundamentadas.
Referencias
Recuerda incluir las fuentes de consulta en formato APA.
Elabora tu documento en Word 97-2003 Deberás anotar tus datos de identificación y de la materia. Utiliza
letra Arial 12 e interlineado de 1.5.
Entrega tu Reporte final a más tardar en la fecha publicada en la plataforma dentro del espacio Estatus de la
entrega y nombra tu archivo de la siguiente forma: PP_RF_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno
Cualquier duda sobre las actividades del Proyecto Profesional de esta semana consulta a tu Facilitador.
Nota: Las entregas que contengan información plagiada no tendrán derecho a evaluación.