Deficiencia Visual y Acceso A La Información.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

DEFICIENCIA VISUAL Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

Mª Victoria PEREA AYAGO


Maestra y Psicopedagoga

INTRODUCCIÓN

En el mundo de la ceguera y la deficiencia visual cobran especial relevancia


variables tan importantes como la agudeza visual o el campo de visión en general, o las
posibilidades de uso funcional de material en tinta, desde el punto de vista de la
educación. Este será un aspecto importante que condicionará el sistema de acceso a la
información y comunicación para esta población.
La estimulación multisensorial, incluyendo el aprovechamiento eficaz de los
restos visuales cuando sea posible, entre otras medidas, permitirá el desarrollo de
distintas habilidades en estas personas. Para ello podrán valerse de recursos auditivos,
táctiles y tiflotécnicos e incluso de programas adecuados para la utilización de la
información en red.

PRECONCEPCIONES ERRÓNEAS

A lo largo de la historia, las personas que hoy situaríamos dentro de la educación


especial desde el punto de vista del tratamiento, por presentar algún tipo de
discapacidad, dificultad o problema de aprendizaje, entre otros, han recibido nombres
diversos, la mayoría peyorativos (“loco”, “endemoniado”, etc.). Además, se les ha
atribuido ciertas características no siempre ciertas. Así, existen diversas concepciones
erróneas en general, acerca de las personas con discapacidad y, en particular, sobre
aquellas con deficiencia visual y lo que ésta supone.
Scholl (1986) señala algunas de estas confusiones:
- Los ciegos carecen de visión y viven en un mundo de oscuridad. En realidad, la
ausencia de visión sólo afecta a un diez por ciento de esta población.
- La ceguera es una condena a la persona por sus malas acciones o las de sus
antepasados; idea que, increíblemente, aún persiste en la actualidad.
- La deficiencia visual es consecuencia de una enfermedad venérea. Esto es
posible, pero con los avances médicos es muy difícil que suceda.
- Estas personas poseen algunos sentidos más desarrollados (oído y tacto) para
suplir la ausencia de vista. Sin embargo, no existen evidencias de que este hecho
sea cierto (Hayes, 1941).
Por otra parte, Scholl (1986) indica que los ciegos y deficientes visuales también
tienen una percepción particular acerca de los sujetos videntes y, por tanto, apoya la
integración en las escuelas ordinarias para que unos y otros se conozcan y modifiquen
sus impresiones previas.
Partiendo de esta base, el siguiente paso obligado es explicar qué es la
deficiencia visual.

CONCEPTO DE CEGUERA Y DEFICIENCIA VISUAL

Según Ruiz (1995), la ceguera supone la pérdida del sentido de la vista; no


obstante, en un campo tan amplio como el definido podemos observar distintos grados
de deficiencia visual, de los que van a depender tanto el diagnóstico como el
tratamiento.
Existen diversos parámetros que pueden ser empleados en la delimitación de la
ceguera como la agudeza visual, el campo de visión o el resto visual.
La O.N.C.E. (2003) define la agudeza visual como la “capacidad para percibir la
figura y la forma de los objetos así como para discriminar sus detalles”. En este sentido,
considera ciego a aquél que no supera una agudeza visual de 1/10 en la escala de
Wecker con ninguno de sus ojos (no cuenta los dedos de una mano aunque lleve lentes
correctoras a 2,25 metros de distancia) o cuyo campo de visión sea inferior al 90%.
La agudeza visual resulta útil en una proporción superior a 1/3 (el primer
número indica la distancia real y el segundo, la distancia teórica).
Ruiz (1995) determina el campo visual como “el grado de mayor excentricidad
que puede abarcar el ojo humano en cada dirección”. Los límites normales se establecen
en torno a 90º en su parte externa, 50º en su parte superior y 70º en su parte inferior.
El resto visual nos permite diferenciar dos grupos en función de sus habilidades
funcionales (O.N.C.E., 2003):
a) Ciego: es aquella persona que carece de percepción de luz, o ésta es muy ligera
(no distingue objetos, pero si puede discriminar luz-oscuridad). Por tanto, esta
población no posee un resto visual útil para su vida diaria.
b) Deficiente visual o amblíope: aquella persona que, pese a graves dificultades,
cuenta con un grado de visión aprovechable a distancias cortas.
Según Bueno y Ruiz (1994) -citados por Bueno (2003)-, si partimos de un punto
de vista educativo, podríamos diferenciar también dos grandes grupos, en cuanto a la
posibilidad de utilizar o no, de forma funcional, un sistema lectoescritor en tinta:
a) Personas con deficiencia visual grave sin restos aprovechables para la
lectoescritura funcional en tinta: sujetos con reducido resto visual, que utilizan el
sistema Braille como medio de acceso a la lectura y escritura.
b) Personas con deficiencia visual grave con restos para la lectoescritura en
tinta: sujetos que pueden recurrir a la lectura y escritura en tinta aunque necesiten
auxiliares ópticos e instrumentos específicos para tales actividades.
Por último, debemos destacar que el momento de aparición de la ceguera
también es un aspecto muy importante a considerar a la hora de diseñar una
intervención (por los posibles aprendizajes adquiridos antes de la ceguera), como señala
Ruiz (1995).

CLASIFICACIÓN

Debido a la amplia terminología existente en relación a este tema (“deficiente”,


“disminuido”, “limitado”, “ciego”) en ocasiones imprecisa, seguimos a Ruiz (1995) que
aporta una sencilla clasificación de Barraga (1985), posteriormente revisada por
Herranz y Rodríguez de la Rubia (1988), en la cual distinguimos tres categorías
principales:
- Ciegos: totales (carentes de visión) o parciales (perceptores de algunos matices
visuales).
- Deficientes visuales o amblíopes: personas con baja visión (las que poseen restos
visuales útiles para ciertos aprendizajes con los apoyos pertinentes) o limitados
visuales (aquellas que con la ayuda de lentes o aparatos pueden valerse por sí
mismas en los aprendizajes).
- Plurideficientes: aquellos sujetos con alguna/s deficiencias asociadas a la
deficiencia visual (sensorial, endocrina, etc).
Por ser el campo de las plurideficencias parcialmente diferente en cuanto a
intervenciones y recursos al campo tratado en este trabajo, nos centraremos en las
personas ciegas y deficientes visuales.
ETIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO

La ceguera puede tener su origen en múltiples factores (Ruiz, 1995) de los que
dependerán la zona del ojo afectado y el grado de visión.
Los factores que determinan la ceguera pueden ser los siguientes (Herrera y
Ramírez, 1999):
- Hereditarios: albinismo, cataratas congénitas, glaucoma congénito, retinitis
pigmentaria, etc.
- Congénitos: atrofia del nervio óptico, cataratas congénitas, rubeola,
toxoplasmosis, etc.
- Adquiridas/accidentales: desprendimiento de retina, diabetes, hidrocefalia,
traumatismos en el lóbulo occipital, etc.
- Víricas/tóxicas/tumorales: infecciones diversas del sistema circulatorio,
meningitis, neuritis óptica, etc.
Para llevar a cabo el diagnóstico de esta deficiencia deben intervenir
principalmente los especialistas: oftalmólogos, optometristas y ópticos (Rosa, 1993).
Además, este autor sugiere que el profesor debería contar con un informe oftalmológico
que le permitiera plantear unas adaptaciones curriculares adecuadas, en virtud de las
cuales, pudiera seleccionar materiales y ayudas técnicas, para obtener un máximo
aprovechamiento de los restos visuales de los alumnos.
En el caso de un diagnóstico psicopedagógico, Herrera y Ramírez (1999)
proponen un conjunto de áreas de estudio como: afectividad, aptitudes y actitudes,
habilidades sociales y comportamiento con las personas de su entorno, personalidad,
psicomotricidad, rendimiento académico y sentidos.
Toledo (1989) -citado por Ruiz (1995)- plantea ciertas señales que pueden
convertirse en indicios fácilmente reconocibles para los maestros a la hora de advertir
problemas visuales:
- Mover los ojos o gesticular demostrando dificultad para leer.
- Invertir letras, sílabas o palabras, o confundir letras de características similares
(n, m; o, a; etc.).
- No ajustarse a las pautas de escritura.
- Notar sus ojos enrojecidos.
- Parpadear, lagrimear excesivamente, bizquear, etc.
- Tener pequeñas costras en las pestañas o en ángulos del ojo.
- Salirse de las pautas de escritura.
- Presentar dificultades a la hora de leer en la pizarra información fácilmente
visible para sus compañeros.

SINTOMATOLOGÍA

Las características que pueden presentar las personas con deficiencia visual
pueden variar desde la “normalidad” hasta la presentación de deficiencias observables
(Ruiz, 1995). Por ello, como hemos mencionado en un apartado anterior, es importante
tener en cuenta aspectos tales como el momento de aparición de la deficiencia o el resto
visual de la persona.
A continuación, se tendrá en cuenta una serie de puntos relevantes en el
desarrollo de determinadas habilidades, de acuerdo con Ruiz (1995):
• Habilidad intelectual:
Normalmente la deficiencia visual no tiene implicaciones en el desarrollo
cognitivo de la persona.
Tan sólo la imposibilidad o dificultad para imitar de manera espontánea (según
el resto visual conservado), unido a la falta de motivación, pueden provocar problemas
de aprendizaje por la inhibición de actividades. Debido a los inconvenientes en la
capacidad de imitar, el niño presenta introyección, pasividad, egocentrismo y uso de
“cieguismos”.
Los cieguismos o manierismos son definidos por el equipo EICS (1983) como
actividades estereotipadas que no tienen ninguna funcionalidad, no persiguen fines. Se
supone que las realizan como autoestimulación, pero al no prestar atención a otros
estímulos ambientales, pueden acarrearles problemas en su desarrollo y conducta.
También, posee un sistema de representaciones mentales similar al de los sujetos
videntes, aunque difieren en el concepto de permanencia del objeto.
Su proceso cognitivo realizaría el siguiente recorrido: discriminación →
reconocimiento → información → utilización de la misma.
• Desarrollo del lenguaje:
En la mayoría de sujetos invidentes, el desarrollo del lenguaje sigue el mismo
curso que en los llamados videntes. (Este punto será ampliamente comentado en el
siguiente apartado).
Sin embargo, podemos citar algunos rasgos característicos de su lenguaje:
- Ausencia de gestos que acompañen a las verbalizaciones.
- Problemas en la asociación de palabras y conceptos y en la generación de estos
últimos.
- Verbalismos: “utilización de palabras sin haber experimentado el concepto
implicado”. También es definido por Monti (1986) como “poco apropiado uso
de conceptos sobre color y luz”.
Esta última autora, en base a un experimento propio realizado con sujetos
videntes e invidentes de nacimiento (o poco después de nacer) sobre la definición de
conceptos a través de dos cualidades, concluyó que no existen diferencias estadísticas
entre ambos grupos de personas, que el verbalismo no afecta sólo a los ciegos y que en
el ciego con un CI de valores medios se limita a ciertas áreas de lenguaje (esta prueba se
realizó con escaso número de sujetos, lo cual debe tenerse en cuenta en las
interpretaciones).
• Logro académico.
En este caso, resalta la cuestión de que las destrezas académicas son
fundamentalmente visuales, lo cual conduce normalmente a que estos alumnos obtengan
peores resultados académicos que los sujetos de visión normal. Ruiz, en este caso, cita a
Daugherty y Moran (1982) que aseguran que los niños ciegos presentan un año de
retraso en habilidades matemáticas y dos, en el desarrollo de la lectura, aunque puede
mejorarse.
• Habilidades perceptivas.
A pesar de que utilizan de manera más apropiada la información que les llega a
los demás sentidos -no es que los tengan más desarrollados, como vimos previamente-,
tienen mayor dificultad en la integración rápida de estímulos, dada la capacidad
integradora del sentido de la vista.
También, la ceguera conlleva un déficit en la percepción espacial, que genera
dificultades en la movilidad y orientación de estos sujetos.
• Orientación y movilidad.
En primer lugar, definiremos estos dos conceptos interdependientes: la
orientación es el “proceso de establecer, mediante los sentidos, la situación personal y
su relación con todos los objetos significativos de un espacio determinado”; la
movilidad es la “capacidad y facilidad de moverse en el espacio”. Como podemos
apreciar, en ambos procesos el sentido de la vista es vital.
Se ha comprobado que el desarrollo espacial sigue las mismas etapas en sujetos
videntes e invidentes, aunque alrededor de los 14 años se igualan.
Los problemas que se derivan de esta situación son: pobre conocimiento del
medio, miedos, estereotipias, problemas en la marcha y equilibrio, etc.
Tras contemplar el desarrollo de ciertas capacidades y habilidades, debemos
señalar algunas necesidades educativas especiales que se relacionan con la deficiencia
visual. Espejo (1995) -citada por Cuadrado Gordillo, I.; Dávara Rodríguez, L.; López
Risco, M. y Murillo Gil, M. (1998)- hace referencia a las siguientes:
1. Necesidad de tratamiento pedagógico temprano: el bebé ciego o deficiente
visual requerirá un vínculo de apego que le sirva de referencia en el medio,
precisará estimulación táctil y auditiva que le ayude a reconocer objetos o
situaciones y le permita explorar activa y espontáneamente, manipular objetos,
desarrollar habilidades de comunicación, etc.
2. Necesidad de estimulación visual: movimiento de los ojos, relación con el
espacio, etc.
3. Necesidad de estimulación multisensorial: no es cierto, como vimos
anteriormente, que las personas ciegas o deficientes visuales tengan más
desarrollados otros sentidos, por lo cual se debe insistir en el desarrollo de sus
habilidades táctiles, auditivas, gustativas y olfativas, para poder desenvolverse
en el medio.
4. Orientación y movilidad: requieren una serie de aprendizajes previos
relacionados con el adiestramiento sensorial, las áreas cognitiva y afectiva,
psicomotricidad y conductas básicas tales como la atención o la imitación (muy
reducida en estas personas).
5. Habilidades de la vida diaria: cuidado personal, vida en el hogar, etc.

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ASOCIADO A DEFICIENCIA VISUAL

Los niños con deficiencia visual, al igual que los demás, necesitan, según EICS
(1983), establecer relaciones con las personas de su entorno, para que le proporcionen
sensaciones de placer o displacer y así fomentar vínculos de unión con aquellas,
aprender un código común de comunicación, tener modelos a los que imitar, etc.
De esta manera, aspectos como los afectivos, psicomotrices, etc. van a tener
mucha relevancia en la adquisición y desarrollo del lenguaje. Además, estos niños
necesitan oportunidades para imitar a las personas y contactos continuos con las
mismas, para motivar su deseo de comunicación. Por ello, una intervención temprana
logrará con ellos máximos beneficios.
De acuerdo siempre con el equipo citado anteriormente, sostenemos que ante la
imposibilidad del niño ciego de llevar a la práctica una imitación visual, debemos
proveerles de una estimulación multisensorial adecuada y de contacto físico directo con
sus familiares.
Además, existe una serie de condiciones para un desarrollo adecuado su habla:
1) Poder emitir cierta cantidad de sonidos y subir y bajar la voz de acuerdo con un
ritmo.
2) Oír y localizar sonidos en el espacio.
3) Imitar acciones y sonidos.
4) Llevar a cabo simulaciones. (prueba de la existencia de una representación
mental).
5) Reconocer objetos y darles una entidad, de manera que puedan ser reconocidos
en cualquier contexto.
A continuación, se expone una breve explicación de distintos aspectos
evolutivos del lenguaje (que no son inconexos) y algunos ejercicios para desarrollarlos,
sobre todo en la familia (Equipo EICS, 1983):

Mímica facial

Cuando los bebés nacen, ejecutan movimientos con sus músculos y rostro, pero
sus caritas son inexpresivas. En el niño ciego la sonrisa refleja, por ejemplo, aparece al
mismo tiempo que en el vidente, pero necesita una comunicación más directa con las
personas; al no establecer un contacto visual con los demás, corre el riesgo de que se le
hable o toque menos de manera que se vea afectado su desarrollo emocional.
Algunos ejercicios apropiados para desarrollar la mímica facial proponen el
trabajo con:
- Mandíbulas: abrirlas, cerrarlas, moverlas, masticar.
- Mejillas: ejercitarlas, inflarlas.
- Soplos.
- Frente y nariz: arrugarlas.
- Barbilla: hacer que tiemble.
- Ojos: abrirlos y cerrarlos a la vez o alternativamente.
- Labios: morderlos, unirlos, hacerlos vibrar, etc.
- Dar besos.
- Chasquidos.
- Imitaciones de sonidos o ruidos.
- Hacer sonar objetos para que gire la cabeza, mover la cabeza dubitativa,
afirmativa o negativamente al tiempo que se pronuncia la palabra adecuada.
- Etc.
Para todos ellos, se debe fomentar que el niño lleve sus manos a la cara de la
otra persona con el fin de que después pueda repetirlos.

Comunicación gestual

Nuestra comunicación se basa en gestos universalmente aceptados, que se


refieren a la expresión de sentimientos, pero también se emplean otros con diversas
partes de nuestro cuerpo (cara, manos, etc.) que aparecen menos en los deficientes
visuales, siendo a veces, estereotipados. Por esta razón, es importante que el niño
trabaje la comunicación gestual mediante la palpación de la cara de sus mayores.
En esta ocasión, también se secuencian una serie de ejercicios (de los primeros
meses hasta prácticamente los tres años):
- Actividades preparatorias: contribuir a que el niño explore la cara de los
mayores ante distintas sensaciones (risa, llanto, etc) y que posteriormente él lo
realice.
- Actividades relacionadas con la respiración: tomar aire, retenerlo y soltarlo
rápidamente; respirar rápida o lentamente, etc.
- Actividades con la lengua: sacarla, moverla en distintas direcciones, doblarla,
etc.
- Actividades con los labios: unirlos, sujetar objetos con ellos, hacerlos vibrar, etc.
- Ejercicios con las piernas: caminar con o sin ruido, arrastrar los pies
moviéndolos o sin hacerlo, del sitio, andar apoyándonos en los talones, etc.
- Ejercicios con los brazos: moverlos, enseñarle los gestos de saludo, de “ven” y
“vete”, señalar objetos con el dedo etc.
- Imitaciones: de animales, de sonidos, movimientos con las manos, personajes,
dramatizaciones, etc.
Maduración fonética

En esta ocasión O.C. Irwin es citado para señalar que el número de fonemas que
emite un bebé va desde los siete en el recién nacido a veintisiete en los dos años
(aproximadamente); además, asegura que durante el primer año predominan las vocales
y en el segundo las consonantes.
En un cronograma temporal, la evolución del lenguaje pasaría por las siguientes
etapas: vagido (expresión fonética), gorgeo (juego bucal), balbuceo (producción de
sonidos vocálicos), emisión y comprensión de la entonación, gestos y algunas palabras;
alrededor del segundo año aparece la jerga (estructura fonética del lenguaje).
Para lograr la maduración fonética, se pueden realizar diversos ejercicios con los
niños ciegos:
- Repetir los sonidos vocálicos, pasar de vocales como la “a” a la “o” exagerando
la pronunciación, producir sonidos que sabemos que él puede imitar e instarle a
que los repita, etc. todos ellos procurando que el niño toque la boca del adulto.
- Repetir sonidos que el niño emita.
- Repetir el sonido de un juego u objeto, palabras, etc. y reforzarle cuando él
mismo lo emita o pronuncie.
- Imitar ruidos o animales.
- Alrededor del año o año y medio, decir el nombre de un objeto que esté cerca
del niño, a la vez que ponemos su mano en nuestra boca para que aprenda como
se llama ese objeto.
- Etc.

Comunicación verbal

Una vez que el niño comienza poco a poco a hablar, los adultos deben favorecer
el desarrollo del lenguaje, aportándole contenidos, diciendo el nombre de objetos que el
niño toca y explicándole las propiedades de esos materiales.
Necesitan muchos cuidados y que se les hable continuamente de forma clara y
simple, variando nuestra posición y tono de la voz, con el objetivo de que aprendan a
comunicarse para satisfacer sus demandas y pueden gozar de una mayor autonomía. En
este sentido, el equipo EICS señala textualmente que “los padres deben hablar mucho a
su hijo ciego, pero también deben saber preguntar y callar en los momentos oportunos”.
De este modo, el niño conseguirá, por ejemplo, conocer las partes y planos de su
cuerpo, la situación de los objetos en relación a su propio cuerpo, los movimientos que
él mismo puede efectuar y las utilidades de los objetos que manipula.
Asimismo, hay que tener en cuenta que debemos atender especialmente la
relación del niño con los sonidos del entorno, ya que tienden a sobresaltarse al oír
ruidos repentinos. Para ello, ante un sonido nuevo debemos ofrecerle explicaciones del
mismo, de manera que desaparezca su miedo o ansiedad.
El período en que se inicia el lenguaje abarca desde el nacimiento hasta
aproximadamente el segundo año (esencialmente preverbal), va a ser fundamental en el
niño ciego, debido a que en esta etapa se desarrolla la coordinación óculo-manual y el
concepto del objeto permanente. En todo este trabajo, la vista juega un papel principal;
ante la ausencia de la misma, debemos darle oportunidades al niño para que cree
mecanismos que le permitan conseguir estos objetivos (exploración y relación con los
objetos), empleando los sentidos que le son propios.
Como en las demás etapas, presentamos una serie de actividades, incidiendo en
la importancia del refuerzo positivo y de la necesidad que presenta el niño de palpar la
boca de las personas para aprender los sonidos y palabras:
- Conseguir que el niño emita sonidos que realizan otras personas u objetos,
repetirlo y premiarle si lo hace nuevamente.
- Explicarle los gestos y ademanes con el cuerpo de “hola” y “adiós”, “sí” y “no”
y órdenes sencillas.
- Enseñarle a decir “más” y después asociar este concepto a otros para que los
combine y pueda expresar: “más agua”, “más pan”, etc.; posteriormente, puede
aprender la idea contraria: “no hay más”.
- Repetirle el nombre de objetos, personas de su familia, alimentos, etc., de
manera que pueda interiorizarlos y comenzar a usarlos.
- Permitirle que exprese sus necesidades y no anticiparnos a darles las cosas antes
de que nos las pida.
- Saludarle cuando entremos o salgamos del sitio donde el niño se encuentra.
- Hablarle cuando estemos lejos y cerca de él.
- Obedecer a órdenes sencillas.
- Muy importante es que el niño aprenda a decir “yo”. Debemos propiciar esta
realidad a través de juegos con preguntas tales como “¿quién quiere...?”, “¿quién
tiene...?”, etc. Si el niño no respondiera tendríamos que señalarle con su propia
mano e instarle a pronunciar “yo”.
- Etc.
A partir de los dos años, es importante desarrollar la función simbólica del
lenguaje con pronunciaciones asociadas al juego simbólico, imitaciones retardadas,
formación de imágenes mentales y relaciones comunicativas con los demás.
El niño evoluciona desde la utilización de símbolos a signos, durante un período
también de desarrollo sensoriomotriz.
Uno de los problemas que presentan los niños en esta etapa son los verbalismos.
Estos son debidos según Hampshire -citado por el equipo EICS-, a “una inapropiada
experiencia y estimulación, especialmente, aquella que debería haber llevado durante el
período sensorio-motor”.
Algunos ejercicios a realizar con el niño pueden ser:
- Combinar sustantivos y verbos. También deber saber utilizar sustantivos con
adjetivos y los pronombres.
- Preguntarle qué está haciendo, para lo cual el chico debe conocer como se
nombra cada actividad que él realiza.
- Practicar los adverbios: señalarle objetos o personas que están “aquí” o “allí”
haciendo que el niño se desplace para que comprenda que significan esas
palabras.
- Estar informado acerca de actividades que están realizando las personas en su
casa (“estoy barriendo”, etc.).
- Responder a qué hacen las otras personas de su entorno.
- Reconocer la fuente de sonidos y saber cómo nombrarlo.
- Emplear el singular y el plural.
- Indicar su edad con los dedos (le mostraremos cómo se hace con su propia
mano).
- Diferenciar su sexo y emplear adecuadamente el masculino y el femenino. Se
debe preguntar a otros miembros de la familia si son hombres o mujeres y que
estos lo respondan delante de él en voz alta.
- Utilizar correctamente los tiempos verbales, distinguiendo qué está haciendo de
lo que ya ha hecho.
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Y RECURSOS DE ACCESO A LA
INFORMACIÓN

Cuando el alumno deficiente visual se escolariza se deben tomar una serie de


decisiones de significativa trascendencia para su aprendizaje.
Una de estas determinaciones se relaciona con la integración del niño en el
grupo clase. De acuerdo con Herrera y Ramírez (1999), una vez que el niño se
escolariza la función de los padres sigue siendo determinante en este sentido: el alumno
comienza a frecuentar un entorno y a relacionarse con unas personas que, “a priori” no
reconoce, lo cual puede crearle sensaciones de miedo o inseguridad. Por ello, estos
autores recomiendan seguir una serie de pautas que permitan una adaptación natural del
alumno al centro:
- Utilizar un lenguaje natural (con expresiones como “mira”) y tratarlo como “uno
más” en el grupo.
- Enseñarle referencias espaciales en su entorno que le permitan una mayor
autonomía.
- Favorecer un aprendizaje multisensorial.
- Informar al niño sobre qué es un colegio y las actividades que allí se llevan a
cabo.
- Apoyar al niño y ser pacientes con él en esta nueva situación, sobre todo si son
muy pequeños.
- Colaborar familia y escuela.
- Etc.
En este sentido, los maestros deben considerar algunas medidas como (Vallés,
2000):
- Buscar una ubicación fija para el material y mobiliario de la clase para evitar que
el alumno se sienta desorientado.
- Ofrecerle un lugar espacioso en el que pueda colocar y manejar todos sus
recursos, en ocasiones más voluminosos que los del resto de sus compañeros.
- Situarle en aquel lugar donde pueda disfrutar de unas condiciones óptimas a la
hora de utilizar su resto visual. También, hay que tener en cuenta que estos
aspectos deberán ser combinados con criterios pedagógicos de agrupamiento que
aconsejarán ubicaciones diferentes en función de la actividad a realizar.
- Evitarle obstáculos innecesarios en el aula que le impidan desplazarse u
orientarse.
- Para todo ello, será fundamental lograr una coordinación eficaz entre el
profesor-tutor, profesor de apoyo, orientador y especialistas (de equipos
específicos, logopedas, fisioterapeutas, etc.).
Otro de las decisiones, quizás la más importante, alude al tipo de sistemas
utilizados para acceder al aprendizaje de la lectoescritura: material en código normal, en
tinta (con las ayudas técnicas pertinentes) o en Braille (Ochaíta y Espinosa, 2000). Se
recomienda que la decisión sea tomada por un equipo multiprofesional, de acuerdo con
la información recogida sobre el alumno, potenciando el aprovechamiento de los restos
visuales.
El Braille (Rosa, Huertas y Simón 1993) es un sistema de lectoescritura que
utiliza la combinación de seis puntos repartidos en dos columnas para escribir y leer
cada letra. Mediante la utilización de un punzón con una pauta en forma de regleta,
sobre papel grueso o cartón ligero, se crean los relieves:

Varias letras del alfabeto Braille.

Según Rosa, Huertas y Simón (1993) la escritura a través de este sistema puede
realizarse de dos modos: manual o con teclado.
El manual utiliza la combinación de seis puntos para la formación de palabras.
La escritura se realiza de derecha a izquierda con el punzón, en espejo respecto a la
lectura (rotado 180 grados en orden inverso).
Si se elige el modo de teclado, los registros son siete: uno por celdilla como en el
manual y uno espaciador. En este caso, el texto aparece de izquierda a derecha.
Rosa, Huertas y Simón (1993) apuntan una serie de ventajas de este sistema:
posee un carácter universal, va incorporando los avances técnicos, sobre todo los
informáticos, y responde casi a las mismas demandas que los textos en tinta.
Sin embargo, también señalan una serie de inconvenientes, tales como:
• Necesita secuencialidad.
• Da lugar a una lectura lenta (letra a letra).
• El campo de la yema del dedo es reducido, lo cual también fomenta la
lentitud en la lectura.
• Desgaste de los escritos.
• No se puede ir leyendo a la vez que se escribe.
• No sigue el mismo sistema de notación que la grafía de los “videntes”,
aunque este problema se va solucionando con los avances tecnológicos.
• El tamaño de las celdillas provoca que las palabras ocupen mayor
espacio que aquellas impresas en tinta, por lo que aumenta el volumen de
los textos y se dificulta su manejo.
La O.N.C.E. (2003) también nos recuerda que el Braille no es el único sistema
de acceso a la información para personas ciegas y deficientes visuales puesto que con
los medios ópticos y técnicos adecuados, muchos de ellos podrán utilizar información
en tinta o impresa. De hecho, Ochaíta y Espinosa (2000), recomiendan utilizar el
sistema en tinta siempre que sea posible, ya que contribuirá a la utilización de los restos
visuales (a través de medios ópticos que permitan, por ejemplo, la ampliación del
tamaño de las letras). Sin embargo, cuando sea necesario el empleo del código Braille,
siempre que sea posible su aprendizaje deberá asociarse a la información de carácter
táctil y visual.
Partiendo de los beneficios que aportará una educación multisensorial a los
alumnos ciegos y deficientes visuales, debemos tener en cuenta que los recursos que les
permitirán desarrollar aprendizajes deberán aportar información, sobre todo, a través de
los canales háptico (táctil), auditivo y visual (cuando haya resto visual).
Vallés (2000) cita un conjunto de materiales útiles para esta población, algunos
de los cuales exponemos a continuación (CIDAT):
- Para alumnos ciegos.
a) Táctiles:
• Material Braille: regleta, punzón, máquina Perkins, etc.
Regleta y punzón.

• Instrumentos de dibujo: material en relieve, thermoform (horno


que reproduce relieves), etc.

Thermoform.

• Material para las matemáticas: ábaco, de caja aritmética,


cubaritmos, etc.

Ábaco.
Caja de aritmética.

• Papel especial.
• Material de apoyo: mapas, globos terráqueos, maquetas, gráficos,
... táctiles.
• Otros materiales adaptados: balones sonoros, material de
laboratorio, juegos, etc.
b) Auditivos:
• Materiales con voz sintética: libro hablado, Braille´n speak, habla
comprimida, habla acelerada , calculadora y relojes parlantes, etc.

Libro hablado.

Eeurocalculadora parlante.
• Lectores ópticos (reproducción en voz sintética).
c) Mixtos (táctiles y auditivos):
• Braille’n speak.
• PC hablado.
- Para alumnos con resto visual:
• Macrotipos.
• Ayudas ópticas: flexo, atril, gafas, telelupas, y otros como
condiciones adecuadas de luz (lámpara de intensidad regulable,
luz natural, ...), etc.

Telelupa.

• Medios adaptados a su tipo de escritura: bloc para escritura en


tinta, papel pautado, líneas resaltadas, contraste de letras,
espaciamiento de palabras, etc.

Bloc para escritura en tinta.

• Material tiflotecnológico aconsejado.


NUEVAS TECNOLOGÍAS Y ACCESO A LA RED PARA PERSONAS CON
DEFICIENCIA VISUAL

El uso de las nuevas tecnologías se halla comúnmente extendido en la sociedad


actual. Su aparición es progresiva en diferentes campos; en la educación, un hecho
constatable, por ejemplo, es el aumento de número de ordenadores por aula en los
centros de nuestra región. Sanz (2000) afirma que el propio ordenador y los medios
técnicos pueden constituir un elemento integrador para personas con dificultades de
visión que mejorará los procesos de comunicación entre el alumno y el profesor, entre
otros: por una parte, va a permitir llevar a cabo al maestro las adaptaciones pertinentes;
por otra parte, concederá al alumno la posibilidad de elaborar trabajos e imprimirlos en
tinta o en Braille, según a quién vayan dirigidos.
Cuando las nuevas tecnologías cumplen objetivos específicos para personas con
ceguera o deficiencia visual reciben el nombre de “tiflotecnología” (Sanz, 2000).
Existe una gran variedad de material tiflotécnico. García y Oliva (1995)
muestran tres grandes sistemas en los que clasifican estas herramientas:
1. Sistemas autónomos: aquellos que realizan funciones propias. Como
ejemplos, destacan: optacón (transformador de imagen impresa en táctil),
versabraille (ordenador que procesa textos en Braille), Braille´n speak
(transcriptor de información en Braille a tinta, además de otras
aplicaciones), etc.

Braille´n speak.

2. Sistemas de acceso al ordenador: adaptaciones realizadas para el acceso a


los PCs, como los conversores de texto a voz, el sistema “Vista” (que
ofrece ampliaciones de las informaciones aparecidas en las pantallas de
determinados ordenadores), el programa “ZoomText” (que permite
ampliaciones de pantalla para sujetos con problemas de visión), etc.
3. Periféricos específicos: destacan las impresoras Braille.

Impresora.

Además de estas herramientas técnicas, también se han desarrollado diversos


programas que posibilitan el acceso a la información de internet para sujetos ciegos o
deficientes visuales. El Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa
presenta material adicional relacionado con este tema como el navegador “Home Page
Reader” que transforma en información audible el material de la red, el “Open Book”
que trabaja con información hablada o el plug-in “ConPalabras” que proporciona voz a
las páginas web. En ocasiones, el software utilizado requerirá el empleo de
sintetizadores de voz complementarios.

CONCLUSIONES

La ceguera y las deficiencias visuales constituyen un tipo de discapacidad


sensorial que aparece frecuentemente en nuestra sociedad y que tiene una etilogía
diversa. A lo largo de este trabajo hemos podido comprobar que el desarrollo de estas
personas sigue un curso prácticamente similar al de sus pares videntes, debiendo ser
atendidas sus necesidades educativas especiales principalmente mediante una
estimulación multisensorial, que potencie el conocimiento de personas, objetos y, en
definitiva, del medio que les rodea.
Uno de los apartados que merece mención especial es la intervención sobre el
apartado de la comunicación, que puede convertirse en un elemento positivo de
integración en la sociedad para las personas con ceguera o deficiencia visual.
Afortunadamente, en este sentido, existen muchos avances tecnológicos que están
haciendo posible el acceso de esta población a la información común, e incluso a los
recursos de internet.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFÍCAS

Bueno, M (2003). Definiciones y clasificaciones en torno a la deficiencia visual.


La baja visión y la ceguera. Recuperado el 29 de septiembre de 2003.
http://www.cepmalaga.com/actividades/Interedvisual/ftp_p_/def_bajavision_ceguera.pd
f
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa. Educación
Especial. Recursos informáticos. Recuperado el 2 de octubre de 2003.
http://www.cnice.mecd.es/recursos2/atencion_diversidad/01_03_01.htm#dvis
CIDAT. Catálogo de Material Tiflotécnico. Recuperado el 4 de septiembre de
2003. http://cidat.once.es/
Cuadrado Gordillo, I.; Dávara Rodríguez, L.; López Risco, M. y Murillo Gil, M.
(1998). Alumnos con Necesidades Educativas Especiales. Tomo I: Guía de adaptación
de Materiales Didácticos. Cáceres: UEX.
Equipo EICS: (1983). Guía de estimulación precoz para niños ciegos. Madrid:
INSS.
García, J.L. y Oliva, Mª: C. (1995). Las nuevas tecnologías en la enseñanza
específica de los ciegos. Tiflotecnología. Recuperado el 2 de octubre de 2003.
http://www.uib.es/depart/gte/garoli.html
Herrera, F. y Ramírez, I. (1999). La deficiencia visual: intervención
psicopedagógica. En Mª Á. Lou y N. López, Bases psicopedagógicas de la Educación
Especial (pp. 137-160). Madrid: Pirámide.
Monti, E (1986). Verbalismo en el niño ciego. Recuperado el 23 de abril de
2003. http://sapiens.ya.com/eninteredvisual/ftp/verbalismo_en_el_nc.htm
Ochaíta, E. y Espinosa, Mª Á (2000). Desarrollo e intervención educativa en los
niños ciegos y deficientes visuales. En Á. Marchesi, C. Coll y J. Palacios (comp.),
Desarrollo psicológico y educación. Vol. III: Trastornos del desarrollo y necesidades
educativas especiales (pp. 213-240). Madrid: Alianza.
O.N.C.E. (2003). Servicios sociales. Recuperado el 4 de septiembre de 2003.
http://www.once.es/home.cfm?id=16&nivel=1&orden=4
Rosa, A. (1993). Caracterización de la ceguera y las deficiencias visuales. En A.
Rosa y E. Ochaíta, Psicología de la ceguera (pp. 19-49). Madrid: Alianza.
Rosa, A., Huertas, J.A. y Simón, C. (1993). La lectura en los deficientes
visuales. En A. Rosa y E. Ochaíta, Psicología de la ceguera (pp 263-318). Madrid:
Alianza.
Ruiz, C. (1995). Dificultades de la visión. En S. Molina, Bases
Psicopedagógicas de la Educación Especial (pp. 271-289). Alcoy: Marfil.
Sanz, Mª.C. (2000). Educación y Nuevas Tecnologías. En F. Álvarez y otros,
Aspectos evolutivos y educativos de la deficiencia visual. Vol. II (pp. 447-474). Madrid:
O.N.C.E.
Scholl, G. (1986). ¿Qué significa ser ciego? Recuperado el 23 de abril de 2003.
http://sapiens.ya.com/eninteredvisual/ftp/que_significa_ser_ciego.rtf
Vallés, A. (2000). Las necesidades educativas especiales de los alumnos ciegos
y deficientes visuales e intervención psicopedagógica. En F. Checa y otros, Aspectos
evolutivos y educativos de la deficiencia visual. Vol. I (pp. 291-360). Madrid: O.N.C.E.

También podría gustarte