Clases Teóricas de Historia Argentina
Clases Teóricas de Historia Argentina
Clases Teóricas de Historia Argentina
2018
CURSO: 1er año
Clases teóricas
Bibliografía:
Aisenberg, Beatriz; Alderoqui, Silvia. “Didáctica de la Ciencias Sociales. Aportes y
reflexiones”. Piados, Buenos Aires. 1993. Cap. III: “Un desafío para la Geografía:
explicar el mundo real”.
Ardanaz A; Carbajales M; Ferguson J; y otros. “Ciencias Sociales”. Ed. Estrada.
Buenos Aires, 2014. Cap. 1 “La Geografía y sus herramientas”.
Blanco J., Fernández M., Guverich R., Tobío O. “Notas sobre la enseñanza de una
geografía renovada”. Aique. Buenos Aires. 1999.
Desarrollo de la clase:
La geografía pertenece a las Ciencias Sociales, ya que tiene como objeto de estudio al
“espacio geográfico”, que no se refiere a un espacio físico (previo a la actividad humana),
sino a un espacio social, construido por acciones de los seres humanos en interacción con
las condiciones naturales de cada lugar.
Este espacio geográfico se caracteriza por ser cambiante y dinámico, porque la sociedad
lo va reconstruyendo a medida que pasa el tiempo. Por eso, para poder entender la
organización de los espacios del presente, los geógrafos deben tener en cuenta los
procesos históricos que le dieron origen.
El texto “La Geografía y sus herramientas” nos describe algunas de las características de
esta disciplina y varios de sus conceptos importantes como ambiente, espacio, actores
sociales, etc. También habla de algunas de las herramientas que son claves para el
conocimiento geográfico como la cartografía, las estadísticas, las encuestas, las imágenes
satelitales, los SIG, entre otros.
Por otro lado, el texto “Notas sobre la enseñanza de una geografía renovada”, nos habla
de cómo fue evolucionando la geografía desde sus orígenes hasta conformarse como
ciencia social en la actualidad, pasando de una geografía tradicional a una más crítica,
que no busca describir el mundo: busca proporcionar herramientas para transformarlo.
Luego realiza un análisis sobre los contenidos a enseñar desde la disciplina y como deben
ser estructurados. Se rechaza la idea de una Geografía inventarista, descriptiva, ritualista
que apela casi exclusivamente a la memoria y a la repetición, y los procesos de
conceptualización se convierten en los mejores aliados para alcanzar niveles explicativos
de la realidad que sean satisfactorios. El autor ejemplifica esto último de la siguiente
manera: “diremos que pueden enunciarse una y mil veces las rutas y vías férreas de nuestro
país sin que los alumnos se acerquen nunca al concepto dé "sistema de transporte".
Justamente, los conceptos son los que nos permiten escapar de la multiplicidad y la
diversidad de los hechos, para rescatar lo común a todos ellos. Esto no significa de ningún
modo desatender los hechos particulares, los datos, los acontecimientos, sino enmarcarlos
en un contexto de significación más general, más explicativo”.
Otro temas de interés son los ejes temáticos, los cuales permiten una enseñanza
integradora de los contenidos en el cual tanto el espacio producido como la sociedad que
interviene, son incluidos en los temas a tratar. El autor pone como ejemplo la relación
sociedad – naturaleza, de donde surgen temáticas integradoras como las siguientes:
En la segunda parte del material, el autor propone ejes temáticos para la enseñanza de la
Geografía. Estos temas son claves en la enseñanza de la materia en nuestro país: la
conformación el espacio urbano (hay que tener en cuenta que el 93% de la población
argentina es urbana), los recursos naturales desde una perspectiva histórico-social y los
circuitos productivos. Durante las clases prácticas realizaremos un trabajo grupal sobre
cómo se podrían aplicar estos ejes temáticos en la educación primaria.
Por último, el texto “Un desafío para la Geografía: explicar el mundo real” además de
trabajar los conceptos principales de la disciplina y su evolución a lo largo del tiempo, nos
plantea cuales nos las nuevas adversidades que presenta su enseñanza, teniendo en
cuenta las características del mundo neoliberal y globalizado en el que vivimos, donde lo
local y lo global se encuentran fuertemente ligados.
Para esta autora, la Geografía tiene como desafío el poder trabajar en el presente,
buscando entender el mundo real y sus transformaciones. Hay que tener en cuenta que
muchos de los temas y problemas de interés geográficos, son importantes a nivel global.
Entre estos temas se destacan: relación medio ambiente-desarrollo, el proceso de
industrialización, las transformaciones en la relación campo-ciudad, el proceso de
urbanización en escala mundial y en los países subdesarrollados.
A continuación les dejo una guía para que se puedan orientar en la lectura y tengan en
cuenta las principales ideas de la autora:
Guía de lectura
Bibliografía:
Ardanaz A; Carbajales M; Ferguson J; y otros. “Ciencias Sociales”. Ed. Estrada.
Buenos Aires, 2014. Cap. 1 “La Geografía y sus herramientas”.
“Lectura e interpretación de información cartográfica”. Artículo encontrado en:
www.indexnet.santillana.es/rcs/_archivos/Recursos/geografiahistoria/orgamerica
esp.pdf (fecha de consulta: Marzo 2014).
Material audiovisual:
“Proyecciones cartográficas”, TV UNAM. Editor: Lic. Roberto Cruz Molina.
Encontrado en : https://www.youtube.com/watch?v=Lj8LVUetDfs (fecha de
consulta: ABRIL 2016)
Desarrollo de la clase:
La cartografía es la ciencia que estudia los mapas y cartas geográficas y cómo realizarlos.
Por definición los mapas son representaciones de la superficie terrestre sobre una
superficie plana. Históricamente fueron una herramienta muy útil como fuente de
información geográfica y su elaboración fue mutando a lo largo del tiempo.
ROSA DE LOS
VIENTOS
PARALELOS
MERIDIANOS
ESCALA
NUMÉRICA
ESCALA
GRÁFICA
SIGNOS
CARTOGRÁ-
FICOS
ESCALA
CROMÁTICA
Durante la clase práctica se trabajará con las coordenadas geográficas, de manera tal
que calcularemos la latitud y longitud de algunas ciudades del mundo. Hay que recordar
que la latitud se calcula en base a los paralelos y puede ser Norte o Sur, y la longitud se
calcula con los meridianos, por lo tanto puede ser Esta u Oeste. También es importante
que puedan reconocer los elementos cartográficos de cada mapa y cuáles son sus
funciones.
Por último, es importante destacar una de las últimas herramientas que se sumaron al
trabajo de los cartógrafos y geógrafos: los SIG. Los Sistemas de Información Geográfica
son programas (software) y equipos (hardware) diseñados para recolectar, almacenar,
analizar y presentar datos que tienen una ubicación espacial especifica.
El SIG funciona como una base de datos con información geográfica (datos
alfanuméricos) que se encuentra asociada por un identificador común a los objetos
gráficos de un mapa digital. De esta forma, señalando un objeto se conocen sus atributos
e, inversamente, preguntando por un registro de la base de datos se puede saber su
localización en la cartografía.
En el siguiente link podrán encontrar algunos enlaces para poder utilizar los SIG en
diferentes espacios y temas. http://bam21.org.ar/gis/
Materiales:
Mapa de Asia Nº5, con división política.
Mapa de Europa Nº5, con división política.
Mapa de África Nº5, con división política.
Mapa de Oceanía Nº5, con división política.
Mapa de América Nº5, con división política. (puede agregarse uno de Centroamérica en el caso de
ser necesario).
Mapa planisferio Nº5 con división política.
Consigna:
1. Deberán realizar mapas con la división política de cada continente, sin contar la Antártida.
Cada mapa debe contener:
A. Países y capitales.
B. Océanos y mares.
C. Líneas principales que pasen por el continente.
2. En el mapa planisferio deberán localizar:
A. Continentes y océanos.
B. Hemisferios.
C. Líneas principales.
D. La latitud y longitud de: Washington DC, Londres, Ciudad de México, El Cairo, Moscú, Bogotá, Tokio,
Canberra, Montevideo y Ciudad del Cabo.
Aclaraciones:
Los países limítrofes deberán estar pintados con diferentes colores.
Los países no pueden estar escritos de igual manera que las capitales.
El color azul sólo puede ser utilizado la para la hidrografía.
Las referencias van sobre el mapa.
No olvidar que la presentación y la prolijidad también forman parte de la nota final del trabajo.
FECHA DE ENTREGA: .
Clase 3
Tema: Características físicas del continente americano
Subtemas:
Características generales del continente Americano. Las formas del relieve. Climas y
biomas. Tipos, factores y elementos climáticos.
Bibliografía:
González S., Domínguez Roca L., Márquez M. y otros. “Sociedad y naturaleza en
América Latina”. Ed. Estrada, Serie Huellas. Buenos Aires. 2015.
Desarrollo de la clase:
Durante esta clase se van a abordar temas relacionados a las características físicas del
continente americano. En primera instancia vamos a trabajar sobre los relieves, tema
importante que se abarca desde inicial a secundaria. Hay que tener en cuenta que lo
importante en este caso no es memorizar los relieves del continente, sino más bien,
entender los procesos endógenos y exógenos que los forman y sus tiempos geológicos.
Los movimientos orogénicos son aquellos que dan origen a la formación de montañas,
ya sea mediante plegamiento de sedimentos como en el caso de las Rocallosas en América
del Norte, o por fractura como las Sierras Pampeanas en nuestro país. Por otro lado, los
movimientos epirogénicos son aquellos que consisten en un balanceo de grandes áreas de
las placas tectónicas y generan el ascenso (Ej.: meseta patagónica) o el descenso (ej.:
meseta canadiense) de las costas.
Los sismos son sacudidas bruscas de la corteza terrestre que se suelen originar en zonas
de contacto entre placas tectónicas, generándose una liberación de energía que llega a la
superficie por medio de ondas. Por último, el vulcanismo es el proceso mediante el cual
salen al exterior materiales originados en el interior de la Tierra, ya sea lava, gases,
cenizas, etc., a través de grietas en la corteza terrestre.
Uno de los principales procesos exógenos es la erosión, que consiste en el desgaste de las
rocas producido por la acción del viento, el agua y los seres vivos. Cada agente erosivo
realiza su tarea en tres etapas: erosión o desgaste, transporte y acumulación o
sedimentación. Por otro lado, la meteorización es un proceso que produce la rotura o
destrucción de las rocas de la corteza terrestre. Las dos formas principales de
meteorización son:
la meteorización química, en las cuales los minerales que componen el suelo o las
rocas cambian su composición y su apariencia a partir de reacciones producidas
por el contacto con el aire o el agua. Por ejemplo, los suelos rojos de forman por
oxidación y las grutas con estalactitas y estalagmitas se originan por la disolución
de rocas calcáreas.
La meteorización mecánica, en la cual las rocas se rompen. Esto puede ocurrir por
grandes cambios de temperatura entre el día y la noche, por la acción del hielo
formado en las grietas de la roca, por la fuerza de las raíces de las plantas, etc.
Mediante todos estos procesos es que se forman las diferentes formas de relieves. Las
principales son: las llanuras, que son relieves planos, con muy escasa pendiente, ubicadas
en alturas que en general no superan los 200 metros de altura; las mesetas, que también
son relativamente planas pero se encuentran a mayor altura que las anteriores (las que se
ubican a mayor altura suelen llamarse antiplanos); las montañas, que son relieves
elevados y de forma cónica; y las depresiones que son las zonas cuya altura se encuentra
por debajo de los relieves que la rodean, como pueden ser los valles rodiados de
montañas.
En el siguiente cuadro se puede observar como los actuales relieves del continente, se
fueron creando a lo largo de las diferentes eras geológicas.
Así como los relieves son un tema muy importante a lo largo de la escolaridad, los
climas y los biomas también forman parte de los diseños en las diferentes etapas de la
escolaridad. Recuerden que la Geografía estudia al espacio geográfico; por lo cual, la
geología, la climatología y la ecología (que forman parte de las ciencias naturales) pueden
ser utilizadas como herramientas para entender de qué manera el hombre habita en el
espacio.
En relación a los climas, es importante que puedan reconocer cuales son los factores que
intervienen y los elementos que lo componen. El clima de un determinado lugar se
determina realizando un promedio de los valores de algunos elementos como la
temperatura, la humedad, las precipitaciones, la presión y los vientos. Este promedio se
realiza en base a los datos obtenidos durante un largo periodo (10 años, 20 años, etc.),
razón por la cual hablamos de clima y no de “tiempo”.
Los siguientes mapas son sobre los climas y biomas del continente. Si los comparamos
podemos observar que algunos biomas se extienden de matera similar a algunos tipos de
climas. Por ejemplo el clima frio polar y la tundra, el clima árido y el desierto, el clima de
altura y el bosque frio de montaña, etc.
Para finalizar, les dejo los siguientes mapas para poder comparar como son los vientos
que se producen durante el mes de julio y enero, en ambos hemisferios. Tengan en cuenta
que las corrientes marinas y los vientos producidos por la presión atmosférica son claves
para poder entender el clima de un determinado lugar.
Clase 4
Tema: Riesgo y vulnerabilidad
Subtemas:
Los riesgos y desastres ambientales. Sismicidad y vulcanismo. Vulnerabilidad en
América Latina. Terremotos de Chile y Haití.
Bibliografía:
Duran Vargas, Luis Rolando. “Terremoto de Haití: las causas persistentes de un
desastre que no ha terminado”. Revista Nueva Sociedad, nº 226. Buenos Aires.
2010.
González S., Domínguez Roca L., Márquez M. y otros. “Sociedad y naturaleza en
América Latina”. Ed. Estrada, Serie Huellas. Buenos Aires. 2015.
Desarrollo de la clase:
Muchos fenómenos naturales de gran escala, como los sismos, huracanes y las
inundaciones, pueden producir desastres si las sociedades no están preparadas para
afrontar sus efectos. Cuando hablamos de los daños que pueden ocasionar estos eventos
naturales masivos se utiliza el término RIESGO.
El riesgo es la condición de posibilidad de que se produzca un hecho dañino para la
sociedad en una zona y un tiempo determinados. Existen dos componentes:
La AMENAZA es la probabilidad de que ocurra un fenómeno que pueda provocar
daños a la sociedad, ya sea de origen natural o causado por los seres humanos.
La VULNERABILIDAD es la incapacidad de una sociedad o parte de ella de
responder de forma adecuada si la amenaza legara a concretarse, o de
recuperarse, después de que el desastre ha ocurrido.
El grado de vulnerabilidad de una sociedad depende se múltiples factores, como la
capacidad técnica de prevención o asistencia, la localización de los diferentes grupos
sociales, los controles y las políticas públicas, el tipo de construcciones edilicias, el nivel
de pobreza, edad de la población, etc.
Los textos citados para la clase nos hablan de cómo dos países que sufrieron un sismo en
el año 2010, sufrieron diferentes consecuencias. Esto quiere decir, que si bien el riesgo en
ambos países fue similar, la vulnerabilidad es distinta.
En el siguiente cuadro se puede observar algunas diferencias entre ambas realidades:
Haití Chile
Haití sufrió un terremoto de 7.0 grados en la escala de Richter el 12 de enero del 2010 y
Chile uno de 8,8 grados el 27 de febrero de ese mismo año. Hay que tener en cuenta que
la escala de Richter es logarítmica, por tanto la diferencia de magnitud entre el sismo de
Haití y el de Chile parece poca, pero en realidad determina una diferencia enorme de
magnitud (el terremoto de Chile fue casi 500 veces mayor).
Si bien el terremoto de Chile es considerado mucho más destructor, estuvo muy lejos de
producir la devastación total y radical que produjo el de Haití. Esto se puede ver en las
pérdidas materiales y humanas (observar el cuadro).
El texto de Andrés Mejía, nos brinda una comparación entre diferentes variables sociales
y económicas entre ambos países: su esperanza de vida, mortalidad infantil, partos
atendidos por profesionales, analfabetismo, estabilidad económica y política, etc. De esta
manera nos invita a reflexionar sobre cómo este tipo de factores pueden influir en los
daños de una catástrofe natural. Las ideas de este autor también se pueden aplicar a
nuestro país, sería interesante pensar, por ejemplo, en cómo afecta una inundación a la
capital federal, al conurbano o a otra provincia.
Por último, el texto de Luis Rolando Duran Vargas, profundiza las causas de las grandes
pérdidas en el terremoto de Haití y nos plantea que en América Latina, esta situación se
hace presente en muchas ciudades, por lo que los gobiernos deberían tomar cartas en el
asunto.
Clase 5
Tema: Geografía rural y urbana
Subtemas:
Problemáticas ambientales en el espacio urbano y rural. Nuevas ruralidades y sujetos
agrarios. Las metrópolis latinoamericanas. Fragmentación urbana, ciudad dual. Guetos
de riqueza y pobreza. Autosegregación.
Bibliografía:
Delfini, Catalina (comp.). “La Argentina: espacios rurales y urbanos en transición”.
Longseller, Buenos Aires. 20103.
Reboratti, Carlos. “La Argentina rural entre la modernización y la exclusión”. Consejo
Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Buenos Aires. 2006.
Valdés, Estela. “La ciudad dual y los nuevos fragmentos urbanos: los guetos de la
riqueza”. Universidad Nacional de Córdoba. 2004.
Material audiovisual:
INFORME: AGROTOXICOS. CQC. Encontrado en:
https://www.youtube.com/watch?v=e-d1_MT13kk (fecha de consulta: Abril 2017)
Desarrollo de la clase:
En esta clase vamos a trabajar con dos textos. El primero es de geografía urbana y
aborda una de las principales problemáticas trabajadas por la disciplina: la segregación
urbana. Este artículo tiene por finalidad mostrar algunos aspectos de la fragmentación
socio-territorial en Córdoba, cuya consolidación como ciudad dual favorece la creación de
guetos residenciales de carácter contrapuesto: villas de emergencia y countries. En este
contexto se analiza la conformación de los guetos de la riqueza, los countries, como
producto de una nueva lógica de los productores y consumidores del suelo urbano que
dan cuenta de un conjunto de nuevas estrategias socio-territoriales que refuerzan la
fragmentación urbana.
Cuando hablamos de fragmentación urbana, nos referimos a un proceso propio de todo
núcleo urbano. En ese sentido, la ciudad está conformada por una serie de fragmentos
que tienen relación con el valor de uso, el valor de cambio y valor de uso complejo del
suelo urbano, así como de las formas de apropiación que hacen de ella los distintos
grupos sociales.
La autora toma al country “las Delicias” como una de las manifestaciones espaciales
desprendidas de las nuevas lógicas de ocupación de suelo urbano como producto de las
transformaciones, a nivel local, de los procesos de cambios globales. Su temprana
aparición, con respecto a otras urbanizaciones de su tipo a nivel país, da cuenta del
posicionamiento de la Ciudad de Córdoba con respecto a las innovaciones en el nuevo
marco económico mundial.
Para la lectura de este texto se recomienda la siguiente guía sobre las principales ideas a
tener en cuenta:
Parte I: Los guetos de la riqueza
1. Definir los siguientes conceptos: FRAGMENTACIÓN URBANA - CIUDAD DUAL - GUETOS DE
RIQUEZA / POBREZA - AUTOSEGREGACIÓN.
2. Según la autora, ¿De qué manera los factores socioeconómicos inciden en la fragmentación urbana?
3. ¿En qué se diferencian los barrios cerrados, los clubes campestres y los countries?
4. ¿Qué establece la Ordenanza 8606/93 de la Municipalidad de Córdoba en relación a los countries?
Parte II: El country “Las Delicias”
1. ¿Qué características presenta la ubicación del country “Las Delicias”?
2. ¿Cuáles fueron las estrategias que se utilizaron para su creación?
3. Describir:
A. Espacios deportivos:
B. Medidas de seguridad:
C. Características de sus habitantes:
4. ¿A qué se refiere la autora cuando habla de “Valor de uso y valor signo”?
5. ¿Por qué creen que la autora eligió terminar el artículo preguntándose por “el derecho a la ciudad”?
El segundo texto de esta clase, es sobre geografía rural y nos habla sobre la situación
actual del sistema agrario argentino. Sistema que sufrió muchos cambios en las últimas
décadas, con un proceso de crecimiento de la producción de granos en la región
pampeana y algunos sectores del norte del país. Este crecimiento vino de la mano de una
serie de cambios en la estructura agraria y en los sistemas de producción y distribución, y
produjo un efecto notable en la propia imagen que tiene el resto de la población de la
producción agrícola. Por otra parte, en el resto del país la situación oscila entre la
formación de algunos polos de desarrollo productivo y tecnológico agrícolas, rodeados de
zonas que todavía se debaten por salir de la crisis y, más allá, el sector campesino que
continúa tan olvidado y marginado como siempre lo fue.
En primera instancia es importante determinar cuáles son los actuales actores sociales
agrarios en nuestro país. Tradicionalmente se los diferenciaba en dos grandes grupos: por
un lado los actores con posibilidad de acceso a la tierra (tanto propia como cedida), que a
su vez se dividían en pequeños, medianos y grandes productores, en función a la escala de
su producción determinada por la combinación los factores tierra, capital y trabajo. Por
otro lado, están los trabajadores rurales, que pueden trabajar por un salario, especias o
pueden ser trabajadores familiares.
A partir de la década de 1970, ocurrieron cambios significativos en el sector
agropecuario. Las primeras modificaciones se produjeron en la región pampeana, a partir
de la adopción de elementos tecnológicos de la llama “Revolución Verde”, que se
caracterizó por causar grandes transformaciones como el uso de agroquímicos, la
incorporación de maquinaria más potente y la introducción de sistemas de irrigación,
para aumentar los volúmenes de productividad. Además, se adoptaron nuevas variedades
de cultivos, como el trigo de ciclo corto y el maíz hibrido, así como herbicidas y
pesticidas. Posteriormente estos cambios posibilitaron el ingreso de la soja que, al ser
cultivada luego del trigo, permitía cultivar dos cosechas anuales.
Entre los censos agropecuarios de 1988 y 2002, se produjo un fuerte proceso de
concentración de la producción y la tierra. Como consecuencia, en este periodo, hubo una
gran disminución de pequeños y medianos productores, y un aumento de los grandes
productores que pasaron a controlar una gran parte de la producción. Esto sucedió
porque solo los grandes productores pudieron acceder a los nuevos paquetes tecnológicos
(semillas transgénicas, herbicidas, maquinaria especializada), ya que requerían
importantes inversiones en capital. A esto se le sumaron grandes empresas que ampliaron
sus actividades en el sector primario. De esta manera, los pequeños y medianos
productores no pudieron competir con los grandes y debieron vender o arrendar sus
campos a grandes propietarios, mudándose a las ciudades.
Según el autor, la tendencia a la polarización de la Argentina rural entre un grupo de
productores “exitosos” y una masa de excluidos es creciente y difícil de solucionar. En
primer lugar, se debería revertir la apertura neoliberal hacia los mercados no regulados
que caracterizó la década de los ´90, lo que no parece un pronóstico válido. Por otra
parte, es difícil de regular la intrusión en la producción agraria de grandes conglomerados
multinacionales, incrustados en varios momentos del proceso productivo y con gran
capacidad de control sobre toda la cadena, sin una decisión política y económica que no
se encuentra, por ahora, a la vista. Tampoco hay que olvidar que, saliendo de un escenario
de profunda crisis económica y social, la producción agrícola ha quedado como una de las
fuentes más importante de ingresos fiscales, lo que lleva a los gobiernos a actuar muy
cautamente cuando se trata de intervenir en el mercado.
Esto está muy claro en el ejemplo de la expansión de la soja, tema que ha generado una
polémica que ha dividido al país en dos bandos: los pro y los anti soja. Los primeros
exhiben, para justificar y promover la expansión, la dinámica y potencialidad futura de los
mercados, la capacidad de absorción tecnológica de los actores, los altos precios y la
inocuidad de la producción con transgénicos, adoptando lo que podríamos llamar una
“sostenibilidad blanda”, donde los posibles problemas serían solucionados mediante el
adelanto tecnológico.
Por otra parte, los enemigos de la soja hablan del efecto pernicioso sobre los suelos y la
fragilidad sanitaria de un monocultivo, los posibles efectos de la soja en la salud, el
peligro de la introducción de las multinacionales, la fragilidad de los mercados
internacionales, su tendencia a la fijación de normas contrarias a los granos modificados
genéticamente, la volatilidad de los precios, la falta de valor agregado a las exportaciones
y los peligros de la dependencia de un solo producto.
La población de Argentina es hoy en día 93% urbana y para la mayor parte de esa
población, y merced a una fuerte y efectiva campaña publicitaria, la imagen de una
Argentina agrícola activa y eficiente ha tomado cuerpo. La implantación de esa figura en
el imaginario social hace todavía más difícil buscar una solución para las otras argentinas
agrarias, que en contraposición se ven como atrasadas, ineficientes y como solo fuente de
problemas sociales y presión por subsidios. Aun tratando de alejarse de una afiliación
neoliberal a ultranza como la que lo caracterizó en los ´90, el Estado nacional no acierta
en plantear una iniciativa válida para los excluidos del campo, y mucho menos lo pueden
hacer los gobiernos provinciales, no solo empobrecidos sino también presos de una
aparentemente infranqueable red de corrupción e ineficiencia.
El autor como conclusión planea: “si antes la solución fue la emigración hacia las
grandes ciudades, los problemas de seguridad, el desempleo y la alta de servicios
esenciales que éstas vienen sufriendo hacen que el nuevo objetivo sean las capitales
provinciales y las ciudades intermedias, que ofrecen mejores condiciones, están más cerca
y todavía tienen cierta capacidad de absorción de población. De marginales rurales a
marginales urbanos, ésta pareciera ser, otra vez, la triste solución adoptada por los
excluidos del campo”.
TRABAJO PRÁCTICO Nº 2: “Un nuevo Estado americano”
El siguiente trabajo tiene como objetivo la aplicación de los contenidos del eje geográfico de la
materia, en un caso ficticio e hipotético. Se busca que las estudiantes logren comprender como
diferentes factores físicos de un territorio, se pueden relacionar entre sí y pueden determinar
diferentes características económicas y sociales de una comunidad. Deberán realizar el trabajo
de manera grupal, elaborando respuestas consensuadas por el grupo y utilizando al máximo su
creatividad.
Consigna:
Deberán crear un nuevo Estado en el continente americano. El trabajo debe contar con
las siguientes partes:
D. Características del país:
A. Nombre del Estado.
B. Capital y dos ciudades importantes.
C. Bandera Nacional, con la explicación de su significado.
D. Cantidad de población e idioma.
E. Países limítrofes (reales).
F. Tres relieves principales. Deben describirlos y aclarar cómo se formaron y en qué
momento (era geológica). Hay que tener en cuenta la cercanía a bordes de placas
tectónicas.
G. Tres climas. Deben aclarar cuáles son sus tres tipos de climas y que factores climáticos
intervienen en cada caso.
H. Tres biomas. Hay que tener en cuenta que los biomas deben ser coherentes con el tipo de
clima y relieve que tiene el país.
I. Un caso de riesgo y vulnerabilidad. Es necesario que aclaren cual es el riesgo que sufre el
territorio, considerando que se trata de un país sub desarrollado.
J. Tres de sus principales actividades económicas, las cuales tienen que ser acordes a las
condiciones físicas del lugar.
E. Cartografía: Los siguientes mapas deben ser regionales (Sudamérica, Centroamérica o
Norteamérica). El grupo debe anexar el país inventado al mapa, con los datos reales
del continente.
A. Mapa político del país con sus principales ciudades. Deberán calcular la latitud y la
longitud de la capital nacional.
B. Mapa físico con sus principales relieves. Es obligatorio el uso de la escala cromática.
C. Mapa de climas.
D. Mapa de biomas.
Aclaraciones:
En extensión, se espera que el territorio creado sea similar al de Perú o mayor.
Si bien se trata de un país ficticio, recuerden que deben respetar las características
reales de su entorno en todo momento.
Los cuatro mapas deberán respetar el formato que utilizaron para el trabajo del Atlas.
Al finalizar el primer cuatrimestre de la cursada, deberán realizar una presentación de
su trabajo al resto de la clase.
Subtemas:
Reflexión sobre la memoria histórica como dimensión básica del conocimiento humano
y del aprendizaje escolar. Los conceptos a enseñar en el área y su relación con las otras
disciplinas.
Algunos conceptos para pensar las ciencias sociales: cultura, sujeto social, identidad,
transmisión, construcción social, poder, diversidad, desigualdad, diferencia.
Bibliografía:
Aisenberg, Beatriz; Alderoqui, Silvia. “Didáctica de la Ciencias Sociales. Aportes y
reflexiones”. Piados, Buenos Aires. 1993. Cap. II: “La Historia: Una reflexión sobre el
pasado. Un compromiso con el futuro”.
Guelerman, Sergio J. “Memorias en presente: identidad y transmisión en la
Argentina posgenocidio”. Editorial Norma, Buenos Aires. 2001. Cap. 7: “La letra
con sangre entra”.
Desarrollo de la clase:
El texto “la Historia: Una reflexión sobre el pasado. Un compromiso con el futuro”, nos
plantea cual es el rol de la historia y su importancia para una sociedad. En primera
instancia, la autora realiza un recorrido sobre los diferentes problemas y discusiones que
constituyen a la Historia como ciencia. También analiza a la disciplina en el ámbito
escolar, alertando algunas problemáticas de su enseñanza y la concepción de que toda
historia debe ser entendida como historia del presente.
La autora plantea que existen diversas concepciones sobre lo que es la historia. Sin
embargo, destaca que la historia incluye la “realidad histórica” tal y como objetivamente
aconteció y el “conocimiento histórico”, o sea la ciencia que pretende debelar la realidad
histórica mediante el trabajo del historiador. Por esta razón, se afirma que no siempre el
conocimiento histórico se corresponde con la realidad, ya que existen diversas
interpretaciones.
No se puede comprender la historia sin vincularla a la sociedad, no solo porque esta es
su objeto de estudio, sino porque la comprensión de la historia se relaciona con la
búsqueda de explicaciones y de sentido de la vida, que los seres humanos se plantean y
que expresan su conciencia histórica. Esta última, abarca las distintas formas de
conocimiento que una sociedad tiene de sí misma, el conjunto de los recuerdos del
pasado, de las tradiciones, las transmisión de acontecimientos que representaron hitos
importantes en la vida de la sociedad, las experiencias que han dejado huellas en el
presente.
Para la autora, es importante que los alumnos puedan conocer historias que les
permitan desarrollar su capacidad de juzgar por sí mismos y de reconocerse como parte
de una historia, que les precede, y que deben preservar y mejorar. De esta manera se
estaría contribuyendo a su conciencia histórica, que el día de mañana “será escrita por
ellos”.
Una reflexión similar, realiza Felipe Pigna en el capitulo “La letra con sangre entra”. Se
plantea la importancia de una enseñanza de la historia que sea significativa y apegada al
presente. Se destaca la importancia de la relación pasado – presente y la comparación
constante de los hechos del pasado con los actuales, de manera tal, que la hecho histórico
sea resinificado y que tenga sentido para el alumno. El autor no brinda un ejemplo muy
claro:
Por otro lado, el autor nos hace referencia a la escuela como aparato ideológico del
Estado, citando como ejemplo a los hechos ocurridos durante la dictadura del 76`. En ese
contexto histórico el ámbito educativo no podía permanecer ajeno a los objetivos del
autodeterminado “Proceso de Reorganización Nacional”.
Desde el inicio del régimen, la educación fue uno de los terrenos sobre el cual el
accionar represivo se propuso instrumentar la "depuración ideológica". El autor se
propone analizar, qué modelo docente, qué estudiantes y qué tipo de familia intentó
construir la dictadura militar, destacando los efectos, las marcas y las huellas que la
última experiencia autoritaria generó en el campo de la educación y los medios de
comunicación.
A continuación les dejo una guía de lectura para abordar el primer texto de la clase:
Guía de lectura del texto La Historia: “Una reflexión sobre el pasado. Un compromiso con
el futuro”
Bibliografía:
Ardanaz A; Carbajales M; Ferguson J; y otros. “Ciencias Sociales”. Ed. Estrada,
Buenos Aires, 2014. Cap. 8 “La Historia como Ciencia Social”.
Finocchio, Silvia. “Los CBC y la enseñanza de las Ciencias Sociales”. AZ Editora,
Buenos Aires. 1997.
Desarrollo de la clase:
Al igual que la Geografía, la Historia también fue sufriendo diferentes cambios hasta ser
considerada una disciplina que se encuentra dentro de las Ciencias Sociales. Esta se
encarga de analizar e interpretar la relación que los seres humanos y las sociedades, han
establecido entre sí y con el medio que los rodea, a través del tiempo. Así, por ejemplo,
los cambios y las continuidades en las formas de gobierno, en la apropiación de recursos
naturales, en el uso de la vestimenta, en las expresiones artísticas, la organización
familiar, las religiones, las crisis económicas, el rol de las mujeres, entre otros temas, son
temas de interés para la Historia.
Actualmente la Historia concentra su interés en la reconstrucción de hechos y procesos
de las sociedades del pasado. Pero los historiadores, como cualquier otra persona, no
pueden conocer el pasado tal cual fue. Solo es posible aproximarse al pasado mediante
interpretaciones y reconstrucciones, teniendo en cuenta que siempre son parciales y
cargados de subjetividad, ya que existen diferentes enfoques o puntos de vista sobre un
mismo fenómeno social.
Para poder comprender la historia, se proponen diferentes dimensiones o aspectos de la
realidad, entre las que encontramos:
La política, que en general suele referirse al rol del Estado, sus instituciones y las
formas de gobierno que adopta una sociedad. Pero también se incluye en esta
esfera la participación ciudadana en cuestiones vinculadas al espacio público.
La economía engloba aquellas actividades ligadas a la producción y el
aprovechamiento de los recursos, tanto naturales como humanos. Las formas de
organización del trabajo, la distribución de los ingresos, las actividades vinculadas
al campo y las asociadas a la ciudad, el consumo, el comercio, entre otros
aspectos, forman parte de la economía.
La sociedad, que se refiere tanto a la composición de un grupo como a las formas
de organización. Son ejemplos de esto, los diferentes sectores que la integran, las
relaciones de poder que se establecen entre grupos o personas, las formas de
organizar las aldeas y las ciudades, y las formas de organización familiar.
La cultura, que alude al conjunto de valores, ideas y creencias que caracterizan a
una sociedad. Las expresiones artísticas, las tradiciones, la literatura y la religión
son parte de este aspecto.
Para ordenar un conjunto de hechos que forman parte de un proceso formal mayor, los
historiadores cuentan con una herramienta de uso muy frecuente: la línea de tiempo, que
consiste en una representación gráfica de un período determinado. Algunas de sus
ventajas son:
Permiten ordenar los hechos del período histórico que se está analizando.
Ayudan a visualizar rápidamente los hechos relevantes que sugieren cambios.
Facilitan la comparación temporal de lugares diferentes, por ejemplo, sabiendo
que estaba ocurriendo en América en el período en el que Colón emprendía el
primer viaje de exploración.
Son muy útiles a la hora de estudiar procesos largos y complejos.
Aclaran conceptos e ilustran el tema durante una exposición oral.
Otra de las herramientas claves del historiador, son las fuentes históricas, ya sean
primarias o secundarias. Las primeras son los testimonios directos de la actividad
humana: relatos escritos, monumentos, pinturas, una vasija, documentos, etc.; las
segundas son las producidas anteriormente por otros historiadores, es como un
comentario de la fuente primaria.
Las fuentes históricas pueden clasificarse según las características que las definen:
Los documentos escritos fueron durante mucho tiempo las fuentes predilectas
de los historiadores, ya que se les atribuye un sentido de verdad absoluta, cayendo
algunas veces en la idea de “esto es así porque está escrito”. Siempre es importante
tener en cuenta quien lo escribió, cuando y en qué momento histórico. El articulo
de un diario, una ley, un testamento, una novela o el relato de un viajero, son
ejemplos de este tipo de fuentes.
Los restos materiales como monumentos, vasijas, fragmentos de herramientas,
ruinas de un asentamiento agrícola, nos brindan información sobre el pasado.
Suelen ser muy útiles para la reconstrucción de tiempos muy lejanos, cuando aún
no existía la escritura.
Las fuentes orales engloban el conjunto de narraciones, tradiciones y testimonios
que se transmiten de una generación a la otra a través de la palabra. Este tipo de
fuente se utiliza mucho en la actualidad para dar cuenta de la historia reciente.
Las imágenes, como un cuadro famoso, una fotografía o una pintura rupestre. En
este caso también es importante considerar las características del autor.
Bibliografía:
Bertoncello R; Castro H; Donatello L; y otros. “Ciencias Sociales Bonaerense”. Ed.
Santillana, Buenos Aires 2001. Cap. 3: “La Europa del Renacimiento”.
Material audiovisual:
La Edad Media, entre el señorío y la ciudad. Encontrado en:
https://www.youtube.com/watch?v=Qo4av_sQIqk (Fecha de consulta: MARZO2017).
Edad Media en 10 minutos. Academia play. Encontrado en:
https://www.youtube.com/watch?v=DjdFLJT5lhY&t=465s (Fecha de consulta: MARZO2017).
El renacimiento. Reo de Nocturnidad. Encontrado en:
https://www.youtube.com/watch?v=WPFde8n6YGE&t=29s (Fecha de consulta: MARZO2017).
América y los viajes ultramarinos. Canal Encuentro. Encontrado en:
https://www.youtube.com/watch?v=SPCYjGlq5lI&t=271s (Fecha de consulta: MARZO2017).
Desarrollo de la clase:
Antes de comenzar con la Europa del Renacimiento (Edad Moderna), vamos a repasar
algunas de las principales características de la Edad Media:
Tiene inicio con la Caída del Imperio Romano de Occidente en poder de los pueblos
bárbaros en el año 476 y finaliza con la caída del Imperio Romano de Oriente o Imperio
Bizantino, cuando los turcos otomanos lograron apoderarse de Constantinopla, la capital
del Imperio.
Este período se divide en dos etapas: la Alta Edad Media (aproximadamente del siglo V
al XI) donde predominaba el modelo feudal y existía una clase privilegiada constituida
por el rey, los nobles y el clero y una no privilegiada que estaba compuesta por los
vasallos y campesinos (plebeyos). Durante esta etapa la gente vivía mayoritariamente en
el campo.
Luego se está la Baja Edad Media (del siglo XII a XV) donde el poder del rey aumentó y
el cristianismo se expandió gracias a las Cruzadas. Ocurrieron muchos cambios a nivel
político, económico y cultural, produciéndose un incremento del comercio entre
Occidente y Oriente. Se comenzó la urbanización de varios territorios y la gente comenzó
a centrarse en las ciudades.
Se sostuvo como sistema político al feudalismo, lo cual implicaba que existía un rey (el
Señor Feudal) que tenía el poder absoluto del territorio. Vivía en enormes castillos de
piedra y contaba con “vasallos” que lo atendían y servían a cambio de que él los protegiera
y les diera techo y comida.
También existía un sistema económico Feudal, donde la riqueza estaba constituida por
la tierra y la producción agrícola: los vasallos o campesinos trabajaban las tierras del
propietario, a cambio de protección.
Contaban con dos clases sociales bien diferenciadas: la nobleza y los plebeyos. Pero
más tarde aparece la burguesía, quienes darán inicio a la Edad Moderna a través del
comercio. Existe un gran poder influenciable de parte de la Iglesia católica.
Debido a que la posesión de la tierra era un factor clave y primordial para el
crecimiento económico, las guerras e invasiones se volvieron un problema común en la
sociedad de esa época. Todos querían conquistar más tierras para obtener mayor poder.
Por lo tanto, vivían largos períodos de guerra porque los señores feudales usualmente se
disputaban los dominios territoriales.
La iglesia intervenía en todos los aspectos de la vida de los pobladores, tanto públicos
como privados. Era la figura encargaba de imponer el orden divino y el temor a Dios por
sobre todas las cosas. En su mayoría, la cultura estaba influencia por la Iglesia católica,
ésta imponía su doctrina de forma categórica y de acuerdo a la Biblia. El centro de todo se
encontraba en Dios y la Biblia, lo cual impidió la posibilidad de avanzar en materia
científica y social. Incluso surgió la Santa Inquisición, donde se quemaba vivos a quienes
desobedecían los mandatos de la Iglesia.
Durante estos siglos, sólo se produjo la conservación y sistematización de lo que ya
había sido creado, lo común era copiar y comentar las obras previamente creadas, sin
generar nuevas. Por esta razón, la Edad Media es considerada como una “etapa oscura” en
el desarrollo de la ciencia.
Luego de las pestes y epidemias que asolaron a Europa en el s. XVI, la población europea
comenzó a crecer lentamente durante el siglo siguiente, acompañado de cambios en la
actividad agrícola, que permitieron un aumento de la producción y un desarrollo de la
manufactura y el comercio. El surgimiento de mercaderes (que compraban manufacturas
en las áreas rurales para venderlas en las ciudades), permitió organizar un circuito
económico entre la ciudad y el campo, desarrollándose ambos espacios.
Una de las señales más notables de los cambios que se produjeron a partir del S. XV , fue
la aparición de un amplio movimiento cultural y espiritual, conocido con el nombre de
RENACIMIENTO, ya que sus protagonistas sintieron que asistían al renacer de la cultura
grecorromana, perdida durante lo que ellos consideraron los oscuros años de la Edad
Media.
Uno de los principales cambios fue con respecto a la visión medieval en la que todo
giraba en torno a Dios. De esta manera se pasa de un teocentrismo a un
ANTROPOCENTRISMO, ya que si bien no se perdió el sentido religioso, el hombre
comenzó a ser colocado en el centro de todas las preocupaciones científicas, artísticas y
filosóficas. A esta corriente intelectual se la conoce como Humanismo, y su base estaba en
desarrollar un conocimiento reflexivo, razonado y crítico; cuestionando los saberes
tradicionales basados en la memorización de viejas obras y en el respeto y la obediencia
directa a las autoridades. De esta manera surge una nueva actitud frente al conocimiento,
centrada en la experimentación y el uso de la razón.
Otro de los cambios del período fue la concepción de Universo, la cual estaba dominada
por la interpretación geocéntrica del griego Tolomeo (S. II d.C.), según la cual todos los
astros giraban alrededor de la Tierra, que permanecía inmóvil en el centro del Universo.
En 1943, el astrónomo Nicolás Copérnico postuló la teoría de que el Sol era el centro del
Universo y de que la Tierra giraba una vez al día sobre su eje y realizaba, a lo largo de un
año, una traslación completa alrededor del sol. Su teoría es conocida como
HELIOCÉNTRICA, y fue totalmente desaprobada por la Iglesia y sus inicios no tuvieron
gran repercusión.
A comienzos del S. XV, una parte importante de la población europea vivía en una
profunda insatisfacción espiritual: la iglesia sostenía que para acceder a la salvación, las
personas debían realizar buenas obras, confesar sus pecados y cumplir penitencias. En
estos actos, los sacerdotes ocupaban un lugar fundamental, ya que, como intermediarios
entre Dios y los hombres, eran quienes administraban los sacramentos, median las faltas
y otorgaban el perdón. Por otro lado, los Papas intervenían en los asuntos políticos de
todos los estados, lo cual generaba cuestionamientos incluso de los propios eclesiásticos.
Fue el alemán Martin Lutero, quien desencadeno una serie de críticas que terminaron
por quebrar la unidad del cristianismo de Europa occidental. La clave central de su
doctrina se baso en el principio de la salvación por la fe y no por las obras, a las cuales la
iglesia católica consideraba muy importantes. Él creía que cualquier creyente podía
encontrar la verdad en los Textos Sagrados y que los sacerdotes no tenían una condición
especial, ya que cumplían una tarea que podía asumir cualquier cristiano. Todos los
seguidores de estas ideas fueron llamados reformados o protestantes.
El Papado, tomo medidas ante el avance de la Reforma, entre las más importantes están:
El Concilio de Trento, que definen y rectifican las bases dogmáticas y organizativas
de la Iglesia.
Se confirmo la autoridad papal y también a la Iglesia como única interprete de la
palabra de Dios y se definió a las buenas obras, junto con la fe, como los medios
por los cuales se puede llegar a alcanzar la salvación.
Se tomaron medidas para un mayor control sobre el clero y para reforzar la
disciplina, como el mantenimiento del celibato, la prohibición de la acumulación
de bienes, el mejoramiento de la formación sacerdotal en los seminarios, etc.
También cobro mucha importancia la Inquisición y la creación de la Compañía de
Jesús, por Ignacio de Loyola.
Durante el Renacimiento, el desarrollo tecnológico cobró un nuevo impuso. Gracias al
estudio de la química y la física, se desarrollaron habilidades técnicas: los mayores
avances se lograron en la industria textil, en la imprenta y en aquellas actividades que
servían para lograr un rápido ascenso social (minería, navegación).
Bibliografía:
Bagmoli, Omar y otros. “Historia 2.El Mundo Moderno (desde el siglo XV hasta
comienzos del siglo XIX)”. Santillana. Buenos Aires, 1996.
Bertoncello R; Castro H; Donatello L; y otros. “Ciencias Sociales Bonaerense”. Ed.
Santillana, Buenos Aires 2001. Cap. 4: “La época colonial en América”.
Desarrollo de la clase:
Desde la antigüedad romana, los productos de lujo, llamados “especias”, llegaban a
Europa desde el Lejano Oriente, por vía marítima o terrestre. Sin embargo, la “ruta
mongola” (ruta terrestre creada a fines del S. XIII que conectaba al continente europeo
con China) fue clausurada y el avance de los turcos el Cercano Oriente y la caída de
Constantinopla en 1453; produjeron la necesidad de buscar una nueva ruta a las Indias,
más rápida y directa, por mares libres de musulmanes, como el Océano Atlántico. En el
siguiente mapa se puede observar la ruta marítima y terrestre de la seda durante el S.XIII:
La expansión europea estuvo movida también por otras necesidades, como la
incorporación de territorios para el cultivo y la obtención de esclavos. También hay que
tener en cuenta que en el siglo XV el mercado monetario en el Mediterráneo era
bimetálico: se empleaban el oro y la plata; por lo cual debían buscar minas de las cuales
poder obtener estos minerales.
Los mapas portulanos, que se fueron desarrollando a partir del s. XIII, basados en
la experiencia náutica. Estos representaban el trazado de las costas, con todos
aquellos obstáculos, puertos, bahías, etc.
Libros de pilotaje, que recopilaban las instrucciones que figuraban en los
cuadernos de notas de los pilotos.
Perfeccionamiento de la brújula, a la cual se le agregó la rosa de los vientos, un
dibujo que marca los puntos cardinales. Gracias a esto, los marinos no dependían
de los cielos despejados para orientarse.
El astrolabio, es un instrumento diseñado por los astrónomos árabes en el siglo X
y fue utilizado comúnmente en el siglo XV para medir la altura de los cuerpos
celestes.
La carabela era un barco de dimensiones reducidas o medianas (media entre 20m
y 30m de largo por 8m de ancho), fuerte y fácil de manejar, aunque incomodo.
Tenían tres mástiles y varios tipos de velas.
Cristóbal Colón nació en Génova en 1451. Hijo de modestos tejedores aprendió el oficio
de los padres, para luego iniciarse en la navegación de cabotaje. Luego fue adquiriendo
experiencia en sus viajes por el Mediterráneo, el Egeo y los mares nórdicos; y también de
obras importantes de esos tiempos, sobre historia, astronomía y geografía.
En 1484, Colón llego a la corte de Juan II con el objetivo de proponer un proyecto, el cual
no fue aceptado por el monarca. Por esta razón decide abandonar el país y retirarse a
España. En 1486 llega a España y consigue una audiencia con los reyes Católicos, pero en
primera instancia su proyecto fue rechazado. La necesidad de nuevas rutas comerciales y
de incrementar el dominio español, hace que los reyes finalmente decidieran patrocinar el
proyecto de Colón. El 17 de abril de 1492 se firmo la Capitulación de Santa Fe, documento
por el cual el marino genovés obtenía los siguientes derechos:
La expedición salió de puerto de Palos el 3 de agosto de 1492, equipada con tres naves: la
nao Santa María y las carabelas La Pinta y la Niña comandadas por los hermanos Pinzón.
El 12 de octubre de 1492, llegan a una isla que los indígenas llamaban Guanahaní y que
Colón denominó San Salvador (actualmente Walling, en el archipiélago de las Bahamas).
Colón estaba convencido de haber llegado a la India y llamo indios a los habitantes de
esas comarcas. Posteriormente, se avistaron nuevas tierras: Cuba, a la cual llamó “Juana”,
y Haití, a la que denominó “La Española”. El 25 de Diciembre crea el “fuerte de Navidad”,
en el que dejó a unos 30 hombres y se regreso a Europa, llegando el 15 de marzo de 1493 al
puerto de Palos.
Después de su primer viaje, Cristóbal Colón realizó otros tres viajes al Nuevo Mundo,
volviendo del último en 1504. En Sevilla, se entera del deceso de su protectora, la reina
Isabel, con la que se iban, las esperanzas y las ambiciones del marino. Dos años después
fallece en Valladolid (España), ante la indiferencia de sus contemporáneos.
El siguiente mapa marca las trayectorias de los cuatro viajes. Les recomiendo utilizarlo
para la lectura sobre los viajes.
Material audiovisual:
El descubrimiento de América. Academia Play. Encontrado en:
https://www.youtube.com/watch?v=FdizSgFEuR8 (Fecha de consulta: Marzo17)
El descubrimiento. Felipe Pigna. Encontrado en:
https://www.youtube.com/watch?v=YStS522DwC0 (Fecha de consulta: Marzo17).
Clase 10
Tema: Las civilizaciones precolombinas. Mayas, incas y aztecas
Subtemas:
Los primeros pobladores de América. Grandes civilizaciones precolombinas:
organización política y social. Las técnicas agrícolas. Creencias y costumbres.
Bibliografía:
Bertoncello R; Castro H; Donatello L; y otros. “Ciencias Sociales Bonaerense”. Ed.
Santillana, Buenos Aires 2001. Cap. 2: “Las culturas aborígenes”.
Piccolo, Adrian.”Aborígenes de Argentina”. Ed. Betina, Buenos Aires. 1994.
Desarrollo de la clase:
Los primeros pobladores llegaron al continente americano hace aproximadamente
30.000 años, en el periodo de las glaciaciones. Algunas de las características de estos
primeros pobladores fueron:
Se dedicaban a la recolección de frutos y raíces silvestres, a la caza de animales salvajes
y a la pesca.
Los cazadores primitivos convivieron con grandes animales que después se
extinguieron, como los mamuts o los bisontes. Sus elementos de caza eran
rudimentarios, generalmente de piedra o hueso.
Eran nómades, ya que se trasladaban permanentemente de un lugar a otro en busca de
alimentos. Sus movimientos estaban determinados por la disponibilidad de recursos en
la zona de asentamiento.
Generalmente no existían diferencias de riqueza o poder, y si existía un jefe, por lo
general se trataba de cazador más fuerte.
Hace casi 8000 años algunos pobladores comenzaron a cambiar la forma en que
buscaban su sustento. Pasaron de ser nómades a ser sedentario, por la domesticación de
animales y la práctica de la agricultura. La producción de alimentos se llevo a cabo en
dos aéreas que se transformaron en los núcleos de las civilizaciones americanas:
Mesoamérica (En el centro y sur de México y el norte de América Central) y los Andes
centrales (en la actualidad, Perú y Bolivia). La base de alimentación de esos poblados
agrícolas era el maíz. En Mesoamérica también se destacaron las legumbres, el aji y el
zapallo; y en los Andes la papa y la quínoa.
Consigna:
Ubicación espacial
Ubicación temporal
Organización política
Organización social
Economía
Religión
Cultura
Los primeros españoles que llegaron a estas tierras – América – venían con la idea de hacerse
ricos bien pronto y conseguir prestigio (fama, cargos importantes, títulos de nobleza). Además
algunos de ellos querían cristianizar a los pueblos que conocieran.
Esta gente tenía bastante experiencia en tratar con otros pueblos de costumbres distintas.
Conocían ya el norte y el este de África, Oriente y –aunque mucho menos – la India y el Lejano
Oriente (China, Japón) desde donde traían distintas mercaderías: seda, especies, piedras y
metales preciosos, perfumes, etc.
Igual que muchos otros pueblos, los europeos estaban convencidos que su cultura (es decir su
forma de hacer las cosas, de hablar, de vestirse, de comer, de entender que era el mundo y de creer
en la divinidad) era la mejor de todas las que se conocían: los demás eran inferiores para ellos. Así
que llegaron a América con esa idea, cuando vieron a los indios que vivían en las islas medio
desnudos en casas de hojas de palmera y sin siquiera conocer qué era una espada, pensaron
enseguida que eran salvajes.
Después cuando conocieron los aztecas, que vivían en grandes ciudades de casas de piedra, con
enormes templos y palacios. Pero, los aztecas sacrificaban cientos de prisioneros a sus dioses, lo
que les pareció una prueba que eran gente atrasada y brutal (olvidándose de las guerras feroces
que había en Europa a causa de la religión, donde se masacraba sin piedad a hombres, mujeres y
chicos). Y cuando vieron el imperio incaico, que era un prodigio de organización, reconocieron que
había aquí algunas cosas mejor hechas que en Europa (como los caminos); pero como adoraban el
sol, a los cerros sagrados y a las momias de los emperadores muertos igual les pareció que eran
unos ignorantes (sin acordarse que ellos rezaban ante los huesos de los santos).
Para los europeos, los americanos ignoraban todo. No tenían escritura y los que hacían libros
como los mayas, no escribían palabras con tinta y pluma sino que anotaban las cosas con dibujos.
Los indios no creían en un solo dios, sino en varios. No tenían bueyes para arar la tierra, no
conocían la rueda y por eso no contaban con carros – como en Europa- y debían ir a pie a todos
lados. Tampoco tenían caballos, útiles para viajar y sobre todo para la guerra. No conocían armas
de fuego, ni de acero. Estas y otras cosas los convencieron a los europeos que los indios eran
ignorantes e inferiores a ellos.
En Europa se discutió si los indios tenían alma o no; si eran realmente seres humanos o sólo unos
animales bastante inteligentes; sí había que considerarlos como esclavos de los conquistadores o
como personas libres, súbditos de España. Hasta que el Papa tuvo que decir la última palabra:...
“Que los indios tenían su alma y que no se los podía matar ni esclavizar.... ” No eran exactamente
estas palabras, pero si el sentido de su afirmación.
............................................................................................................................................
Por su parte, los pueblos americanos se fueron encontrando con esta gente extraña.
De los europeos les llamó la atención muchas cosas: que tenían la piel clara pero el pelo y los ojos
de diferentes colores. Que algunos llevaban barba y bigote (ellos en cambio se depilaban toda la
cara) Que vestían ropa rarísima: camisas y unos pantalones ajustados (las calzas), botas en los
pies que llegaban hasta la rodilla y para la guerra se cubrían de hierro. Que no usaban arcos y
flechas, sino espadas de un metal extraño y feo en comparación al oro y la plata que los indígenas
poseían; pero muy filoso. Y sobre todo les sorprendió los arcabuces y cañones, porque hacían un
ruido que parecía de trueno, echaban fuego y una humareda infernal, mataban desde lejos, a
veces a varias personas a la vez. También que se subían a unos animales nunca vistos (los
caballos), que los llevaba rapidísimo y eran terribles para la guerra. Ya que los hombres quedaban
altísimos, éste animal atropellaba y pisoteaba, y podían escaparse velozmente si se los
perseguían. Que viajaban por el mar en unos barcos más grandes que todos los que hubieran visto
antes, con palos altos y velas, capaces de llevar adentro muchos hombres, animales barriles con
agua.
Y así como los europeos se habían preguntado: ¿quiénes eran los indios?, ellos se preguntaron a
su vez: ¿quién era esa gente?, ¿de dónde venía y para qué?. Cada pueblo trato de encontrar una
respuesta, de acuerdo con sus propios conocimientos. Algo se sabe sobre qué pensaron al verlos,
algunos pueblos como los mayas, aztecas e incas. En cada uno de ellos existía una tradición muy
antigua que hablaba de un Dios civilizador, bueno y justo, que había estado para enseñarles
muchas cosas. Este Dios se denominaba Kukulkán entre los mayas, Quetzacoátl para los aztecas
y Viracocha para los incas.
Según los distintos relatos, se había ido un día del mundo pero había prometido volver. Los tres
pueblos esperaban su regreso, para el cuál según sus cálculos astronómicos (observando las
estrellas), faltaba muy poco tiempo. Meses antes de la llegada de estos extraños, comenzaron a
suceder hechos terribles, terremotos, tempestades, incendios de templos y señales de cometas y
estrellas en el cielo, tanto entre los aztecas, mayas e incas. Con todo esto, nos es posible entender
que se preguntaran:... ¿si no sería el tiempo de la vuelta de los dioses?.... Al principio algunos de
sus jefes dudaron sobre qué hacer con estos desconocidos. Si bien hubo pueblos que los recibieron
como dioses, como Huáscar, líder de los incas, ya que pensaba que lo podían ayudar en sus peleas
por el poder con su hermano Atahualpa, por eso se los llamó en los primeros tiempos “viracochas”.
Otros, como Moctezuma el jefe azteca, les hizo regalos y ofrendas, pero les pidió que no se
acercaran y después no se decidió a echarlos antes de ver que hacían. Por su parte, mientras los
mayas de Guatemala y Honduras recibieron a los españoles como dioses, los que habitaban en la
Península de Yucatán les decían despreciativamente “los extranjeros”.
Pero la duda duró poco tiempo, pronto se dieron cuenta que eran simples hombres, diferentes y
raros, pero hombres. No se portaban precisamente como dioses, se volvían locos por el oro,
robaban, querían sus tierras, los mataban, los hacían prisioneros, violaban a sus mujeres. Estos
extraños tenían armas poderosas en la guerra, pero cuando se los hería sangraban y se morían. No
podían ser dioses, ni siquiera demonios maléficos, porque los dioses no se morían...
Se prepararon para pelearlos, pero no pudieron derrotarlos. Aunque estos invasores eran menos
que ellos: ... ¿cómo pudieron estos aventureros conquistar a verdaderos Imperios bien organizados
y llenos de soldados ....
Extractado de: Palermo, Miguel Ángel y Roxana Edith Boixados, La Conquista de América, Colección La Otra
Historia, N°1, Buenos Aires, Libros del Quirquincho, 1997, pp. 44-49.
A. Traten de imaginar que son un grupo de indígenas americanos que en 1492 descubrieron
naufragando, la existencia del continente europeo. Crear un breve relato que narre la
experiencia del grupo.
B. ¿Qué respuesta le podrían dar a la pregunta que realiza el autor al finalizar el texto?
C. En la actualidad: ¿Cuál es la condición de las comunidades indígenas en nuestro país?,
¿Consideran que aún existen prejuicios?
3. Ver el siguiente video sobre el día del respeto a la diversidad cultural. Luego deberán
preparar una actividad para tratar el tema en una clase de educción primaria (año a
elección).
“Especial Día del Respeto a la Diversidad Cultural”. Canal encuentro. Encontrado en:
https://www.youtube.com/watch?v=AynvH-KRYQM (fecha de consulta: Marzo2017)
Aclaraciones:
No olvidar citar la bibliografía utilizada para el trabajo.
La actividad del punto 3, deberá ser presentada a sus compañeras en una clase ficticia.
FECHA DE ENTREGA: .
Clase 11
Tema: Conquista del actual territorio argentino
Subtemas:
Expediciones descubridoras al Rio de la Plata: Solís, Magallanes. Primeras fundaciones.
Pedro de Mendoza y el primer “asiento” de Buenos Aires. Juan Garay y la fundación de
Buenos Aires. Corrientes colonizadoras del actual territorio argentino.
Bibliografía:
Bertoncello R; Castro H; Donatello L; y otros. “Ciencias Sociales Bonaerense”. Ed.
Santillana, Buenos Aires 2001. Cap. 4: “La época colonial en América”.
Desarrollo de la clase:
La actual Argentina fue una de las últimas regiones conquistadas, y los españoles
ocuparon este territorio desde tres puntos:
El norte argentino (que se llamó Tucuman y comprendía en el siglo XVI las
actuales provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Santiago del
Estero y Córdoba) fue conquistado
por expediciones provenientes del
Perú.
La región de Cuyo (Mendoza, San
Juan y San Luis) fue conquistada y
ocupada por los españoles de
Chile, quienes fundaron esas
ciudades a partir de 1560.
Los españoles conquistaron el Río
de la Plata directamente desde
España, comenzando en 1636 con
la ciudad de Buenos Aires, aunque
esta fue abandonada poco tiempo
después y se refundó en 1580.
Por razones culturales y geográficas hubo regiones que quedaron fuera del control
europeo, en nuestro territorio tenemos el caso de la Patagonia y la selva chaqueña.
Clase 12
Tema: Sistema colonial en América
Subtemas:
Causas de la conquista. Sistema colonial: instituciones de gobierno y estructura social.
Encomienda. Mita y yanaconazgo. Minería, agricultura y ganadería. Formas de
dominación española. Las misiones jesuitas. Comunidades aborígenes actuales: situación,
reclamo, legislación. Reformas borbónicas.
Bibliografía:
Bertoncello R; Castro H; Donatello L; y otros. “Ciencias Sociales Bonaerense”. Ed.
Santillana, Buenos Aires 2001. Cap. 4: “La época colonial en América”.
Folgarait, Alejandra. “Impacto de la conquista”. Página 12. 1992.
Galeano, Eduardo. “Las venas abiertas de América Latina”. Ed. Siglo XXI, México.
1971.
Luna, Félix. “Confluencias”. Sudamericana. Buenos Aires, 1993. Cap. III.
Sábato, Ernesto. ”Conquista de América”. Clarín, 1992.
Sebreli, Juan José. “Un descubrimiento con todas las letras”. Página 12. 1992
Desarrollo de la clase:
Para comenzar la clase vamos a repasar algunas de las principales causas que algunos
historiadores dan a la rápida conquista de los europeos en el continente americano:
Los conquistadores poseían una marcada superioridad tecnológica sobre los
indígenas, como las armas de fuego y las ballestas.
También contaban con animales que eran desconocidos por los americanos hasta
ese momento como los caballos y perros.
Las creencias religiosas de los grupos indígenas también influyeron en la
conquista, ya que en ambos imperios, algunos consideraban a los conquistadores
como seres místicos.
La habilidad de los españoles para explotar las disidencias internas de los
indígenas ayudo a la rápida conquista. Hay que tener en cuenta que en el caso de
los Incas, había un conflicto por la herencia al trono, y en el caso de los aztecas
habían pueblos desconformes con el gobierno azteca.
Los microbios, virus y bacterias que trajeron los conquistadores al continente
produjeron una catástrofe demográfica de la población nativa.
Dentro de los objetivos de la conquista hay dos que se destacan: por un lado la ambición
de obtener riquezas en el mundo recientemente encontrado, imaginadas en España. Los
conquistadores emprendían expediciones con el objetivo de mejorar su posición social y
enriquecerse. Por otro lado, los conquistadores compartían un fervor religioso que los
impulsaba y a la vez justificaba la violencia de su empresa.
Las expediciones de conquista estaban organizadas como empresas privadas. Se buscaba
una autorización de los reyes, llamada capitulación, la cual establecía que la corona se
reservaba para sí el dominio de todas las tierras conquistadas y un quinto de las riquezas
obtenidas. Al jefe de la expedición de lo nombraba adelantado y también gobernador y
capitán general de los territorios conquistados.
La conquista española del continente americano se llevo a cabo en sucesivas etapas. El
asentamiento de los europeos en un territorio era condición previa para emprender la
conquista del otro. Por esta razón se comenzó con el Caribe, para continuar con las
tierras aztecas y, posteriormente, la de los incas.
El núcleo de la organización colonial española era la ciudad, como centro de la vida
pública española. Estas eran administradas por los cabildos, que eran a su vez la autoridad
política y judicial de la ciudad. Dos alcaldes se ocupaban de los casos judiciales (civiles y
criminales) de la ciudad y un número variable de regidores se encargaba de la
administración: obras públicas, policía, cárceles, inspección del mercado y control de los
precios.
Varias ciudades formaban una gobernación que estaba a cargo de un gobernador, que
ejercía funciones militares y administrativas en su s distritos. Varias gobernaciones
formaban un virreinato, que era la división más grande de la América española, que
estaban a cargo de un virrey elegido directamente por la corona española.
La justicia en el plano regional estaba a cargo de la audiencia, máximo tribunal en el
continente. La constituían los oidores y jueces, designados por la corona.
En España…
Una de las principales obligaciones de los sometidos era el pago de un impuesto anual,
llamo tributo, que la corona española fijo como reconocimiento de su subordinación.
La encomienda fue una de las instituciones de control indígena, más usadas en la época
posterior a la conquista. La corona española permitió en reparto de grupos indígenas
entre los conquistadores como recompensa por haber servido a la corona al participar en
la conquista de un territorio. La encomienda implicaba obligaciones mutuas entre
encomenderos y encomendados. Los indígenas debían pagar un tributo directamente al
encomendero y no a la corona, y esa era la recompensa que los conquistadores recibían.
Los encomenderos debían proporcionar protección a los encomendados y pagar a
sacerdotes que los instruyeran en la fe cristiana.
Los españoles intentaron imponer la religión católica por la fuerza. Convencidos que su
misión en América era la incorporación de estos “infieles” a la “verdadera religión”,
atacaron duramente sus creencias. El año que viene vamos a trabajar sobre la figura de los
jesuitas como actores sociales dedicados a esta función.
Los indígenas tenían cierta libertad de acción, aunque limitada por su posición
subordinada, para frenar los abusos de los españoles, encomenderos y otros. Una de las
principales acciones consistía en apelar a la justicia española. En general este mecanismo
no funcionaba, y surgían otros mecanismos de defensa como la rebelión, generalmente en
ámbitos locales (dirigidos a españoles de la localidad). Recién en el siglo XVIII, se van a
producir importantes rebeliones a nivel regional.
Los españoles crearon en América una sociedad muy jerárquica, que diferenciaba a la
población de acuerdo con su origen étnico. Como es de suponerse, los españoles
ocupaban la cima de la sociedad colonial: eran propietarios de tierras, los encomenderos,
los concesionarios de minas, los grandes comerciantes. También los altos funcionarios y
las jerarquías religiosas pertenecían a este grupo.
España tenía el monopolio comercial sobre sus colonias, es decir, la exclusividad del
comercio. El papel que les cabía a las colonias dentro de este esquema era el de
compradores de manufacturas producidas en la nación colonizadora y la provisión de
riquezas minerales o agrícolas.
A continuación les dejo unas preguntas para abordar las lecturas de algunos
historiadores reconocidos, que nos dan diferentes miradas sobre esta etapa colonial:
Texto A
Luna, Félix. “Confluencias”. Sudamericana. Buenos Aires, 1993. Cap. III.
1) Mencione el origen de los españoles que llevaron a cabo el proceso de la conquista.
2) ¿Qué relación establece el autor entre la Reconquista (toma de Granada) y la conquista
de América?
3) ¿Por qué afirma Félix Luna que “al principio se tardo en reconocer la naturaleza
humana de quienes formaban los dos mundos enfrentados en el escenario americano”?
4) Según el autor, ¿Cómo se dio el encuentro trascendental entre españoles e indios?
5) ¿Qué facilitó la mezcla de razas?
Texto B
“La catástrofe demográfica americana”. Lamina del códice florentino.
1) Señale las causas que da el autor para la disminución de la población de América.
2) ¿Por qué algunos americanos eligieron el suicidio, el aborto, el infanticidio? ¿Considera
que podrían haber hecho otra cosa?
3) Observe la ilustración: ¿Qué otra causa da?
4) Emita su juicio crítico sobre lo que ha leído.
Texto C
Folgarait, Alejandra. “Impacto de la conquista”. Página 12. 1992.
1) ¿Cuál es el “impacto” que la irrupción de los europeos produjo en los grupos nativos?
2) ¿Cuáles serian, según los antropólogos, las causas del cambio social?
3) ¿Cómo fueron los vínculos entre europeos y nativos?
4) ¿Qué hechos o circunstancias diezmaron las poblaciones americanas?
5) Caracterice las tres formas principales que adoptaron las guerras en el Nuevo Mundo.
6) Emita su juicio crítico sobre lo leído.
Texto D
Sebreli, Juan José. “Un descubrimiento con todas las letras”.
1) ¿Por qué Sebrelli defiende el término “descubrimiento” al referirse a la llegada de los
europeos a América?
2) ¿Por qué rechaza el concepto de “encuentro de culturas”?
3) ¿Cuál es su opinión acerca de las principales civilizaciones de América?
4) Sintetice las ideas de los tres últimos párrafos.
5) Emita un juicio crítico sobre lo leído.
Texto E
Galeano, Eduardo.”Las venas abiertas de América Latina”. Siglo XXI. Buenos Aires,
1985.
1) ¿De qué forma se incorpora América Latina al engranaje del capitalismo universal?
2) ¿Por qué afirma el autor que “nuestra riqueza ha generado nuestra pobreza”?
3) Considere la frase tomada de la Proclama insurreccional de 1809 con que se encabeza
el texto y el título del libro de Eduardo Galeano del cual fue extraído. ¿Qué comentarios
puede realizar al respecto?
4) ¿Está de acuerdo con los conceptos expresados por Galeano? Fundamente su
respuesta.
Texto F
Sábato, Ernesto. ”Conquista de América”. Clarín, 1992.
1) ¿Qué diferencia plantea Sábato entre la conquista española y la inglesa?
2) ¿En qué elementos basa su justificación de una con respecto de la otra?
3) Emita su juicio crítico sobre lo leído.