Derecho Electoral Por Nohlen y Sabsay

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

I.

DERECHO ELECTORAL

DIETER NOHLEN, DANIEL SABSAY

1. INTRODUCCIÓN

El término “derecho electoral” no ha sido elegido por azar como título de


la presente obra. De acuerdo con las consideraciones de los propios inves-
tigadores participantes en el proyecto, resulta el más adecuado para de-
terminar el objeto de estudio de este tratado: el conjunto de normas que
regulan la elección de los órganos representativos en América Latina. En
este sentido, el derecho electoral podría percibirse como sinónimo de le-
gislación electoral. Sin embargo, el término no se refiere sólo a lo codi-
ficado en las constituciones, las leyes electorales y los reglamentos en lo
referente a los órganos de representación y al sufragio, ni a la organiza-
ción, la administración y la ejecución de los procesos electorales. Por una
parte, el derecho electoral incluye un conjunto de conocimientos mucho
más amplio y abarca principios políticos, parámetros comparativos, ante-
cedentes históricos y sociológicos, así como experiencias del pasado que
permiten vincular el estudio de la materia con reflexiones sobre la repre-
sentación política, los partidos, la democracia, el parlamento, el presiden-
cialismo y el parlamentarismo, etc. Por otra parte, el derecho electoral sig-
nifica también ciencia, teoría o saber, e incluye, además, un saber crítico
sobre las normas. De este modo, el derecho electoral constituye toda una
disciplina con características propias.

2. EL CONCEPTO DE DERECHO ELECTORAL

En la literatura científica y en el habla cotidiana conviven dos conceptos de


derecho electoral, uno restringido y otro amplio. El concepto restringido
hace referencia a un derecho subjetivo del individuo de elegir y ser elegido y,
de hecho es idéntico al de sufragio (voting rights). El concepto amplio alude
al derecho que regula la elección de órganos representativos.
27
28 DERECHO ELECTORAL

Esta distinción entre dos conceptos no es nueva y se halla, por ejemplo,


en la obra clásica de Karl Braunias Das parlamentarische Wahlrecht (De-
recho electoral parlamentario), editada en 1932. Sin embargo, sin hacer
mayores consideraciones sobre los dos usos del concepto que él mismo dis-
tingue, Braunias utiliza el término “derecho electoral” de manera amplia só-
lo en el título de su obra. En su análisis, la expresión se limita al concepto
en el sentido restringido, incluso cuando Braunias expone diferentes teorías
del derecho electoral. Esta manera de aplicar el término parece sintomática
en todos los trabajos de derecho político o público dedicados al estudio de
la materia en sus dos acepciones, amplia y restringida, y se une a la tenden-
cia a renunciar al concepto “derecho electoral” en el sentido amplio para
titular trabajos dedicados a la institucionalización y organización de las
elecciones dentro del ámbito de la ciencia política, como lo demuestran los
también clásicos estudios de W. J. M. Mackenzie (Elecciones libres) y de
Dolf Sternberger y Bernhard Vogel (Die Wahl der Parlamente/La elección de
los parlamentos).
El empleo del término “derecho electoral” en el sentido restringido, i.e.
como derecho subjetivo, como sinónimo de sufragio, refleja varios estados
de cosas:
Primero, parece expresar una opción por lo específico en contraposi-
ción a lo difuso. Es cierto que, entendido en el sentido restringido como de-
recho de sufragio, el significado del concepto es más específico. Además,
su empleo en esta acepción está estandarizado. En el caso del concepto en
sentido amplio, no hay un acuerdo básico en cuanto a sus connotaciones y
su uso no se atiene a pautas comunes, lo que abre la puerta a ambigüeda-
des. Sin embargo, la amplitud connotativa no excluye necesariamente la
precisión denotativa. El concepto de derecho electoral en un sentido am-
plio sigue teniendo un referente preciso: el derecho que regula la elección
de los órganos representativos en una democracia. La falta de un uso es-
tandarizado es real, pero tampoco debe olvidarse que parece preferible un
concepto más ambiguo y hasta ahora poco usado, pero relevante, a uno
unívoco, más utilizado, pero menos relevante. A las consecuencias de estas
reflexiones retornaremos más adelante.
Segundo, refleja una valoración basada en el criterio de la importan-
cia. En el contexto del desarrollo de la democracia moderna, y desde el
punto de vista político y también científico, parecía mucho más importan-
te el tema de la universalización del sufragio que el de los demás aspectos
organizativos y administrativos de las elecciones, pese al significado que
DERECHO ELECTORAL 29

podrían tener para la inclusión real en la política de los nuevos estratos con
derecho a voto. Esta asignación de mayor importancia al derecho electo-
ral individual, al derecho de participación política, frente al derecho elec-
toral como el conjunto de normas que regulan la expresión del voto y de la
soberanía popular, en realidad (sólo) tenía fundamento allí donde el Estado
como aparato burocrático-racional había precedido a la universalización
del sufragio o donde ambas evoluciones se producían simultáneamente. No
tanto así en Iberoamérica y otras partes del mundo, donde la democratiza-
ción del sufragio y la celebración continua de elecciones no necesariamen-
te marcaba un progreso democrático, puesto que, a falta de un aparato ad-
ministrativo y jurisdiccional independiente, no garantizaba la erradicación
de prácticas electorales fraudulentas. En tales circunstancias, el concepto de
derecho electoral en el sentido restringido es claramente insuficiente, pues
ignora precisamente aquellos aspectos organizativos y administrativos in-
dispensables para que unas elecciones con sufragio universal sean real-
mente democráticas, es decir, libres y honestas.
Tercero, la renuncia o casi renuncia al concepto genérico de “derecho
electoral” parece revelar una inseguridad sobre su autonomía y su lugar en
el campo del saber, especialmente como rama del derecho, por un lado, y
sobre su contenido y pertinencia a diferentes disciplinas, por el otro. Es ob-
vio que el objeto del derecho electoral como lo hemos indicado arriba, con
sus dimensiones jurídicas, teórico-normativas, comparativas, sociológicas
e históricas, requiere un tratamiento multidisciplinario. La necesidad de
convocar a diferentes disciplinas a participar en el estudio del objeto pa-
rece cuestionar una denominación que se podría interpretar como adjudi-
cación del campo a la rama jurídica. Nos estamos refiriendo, sobre todo, a
la ciencia política que por su multidisciplinariedad interna y su vocación
interdisciplinaria parece estar en igualidad de condiciones para encarar el
estudio de la materia. Y no es casual que el coordinador original de esta
obra sea politólogo y que, por lo demás, haya dirigido varias tesis de doc-
torado sobre temas de organización electoral en América Latina (Jarami-
llo, 1994; Franco, 1995; León-Roesch, 1997).
Por otra parte, en el campo exclusivo del derecho, no se ha logrado
identificar el lugar que ocupa o debería ocupar la materia electoral en el
universo jurídico. Tradicionalmente el derecho electoral ha sido considera-
do como un capítulo de alguna otra rama del derecho constitucional o del
derecho administrativo, incluso se le ha ubicado “a caballo” entre estas dos
áreas jurídicas. En realidad, se ha incluido dentro del campo de otras ra-
30 DERECHO ELECTORAL

mas del derecho público por asociación, debido a las materias con las que
se relaciona la cuestión electoral, con lo que el derecho electoral constitu-
ye así un capítulo de importancia variable.

3. EL DERECHO ELECTORAL COMO RAMA AUTÓNOMA DE DERECHO

A nuestro entender, el derecho electoral como conjunto de normas y princi-


pios que regulan el proceso electoral, compone un sistema jurídico parti-
cular. Por supuesto que no desconocemos la necesaria unidad que posee el
derecho como disciplina humana. Al respecto, compartimos la visión de
Hans Kelsen, quien entiende que el derecho es uno solo en razón de su
creador y de su destinario común y final, de sus finalidades y de su marcha
ascendente, progresiva y trascendente en cualquier hecho de la vida social
(Kelsen, 1934: 108). Sin embargo, por distintos motivos el derecho ha sido
dividido en diferentes ramas. Las divisiones surgen como una necesidad
propia de su mejor estudio, interpretación y aplicación. Son también una
consecuencia de características propias que exhiben, dentro del género, las
diferentes ramas del derecho susceptibles de ser individualizadas.
Es interesante observar que fue un jurista latinoamericano quien afir-
mó —de manera absoluta— la autonomía del derecho electoral como or-
den jurídico especial, con reglas y principios técnicos propios. Se trata del
cubano Rafael Santos Jiménez, quien en su excelente obra Tratado de dere-
cho electoral, publicada en el año 1946, despues de revisar la literatura
europea al respecto, deplora que “hasta ahora no se haya considerado la
autonomía del derecho electoral, que siempre se ha relegado a un plano in-
ferior”. Sus argumentos en contra, sin embargo, se apoyan sólo por un la-
do en el concepto de derecho electoral, como él lo define: “Un conjunto de
principios y reglas […] que no sólo está integrado por normas de conducta
sino también por fundamentos filosóficos”. Por el otro lado, su afirmación
de la autonomía del derecho electoral se fundamenta en la importancia que
este status podría tener para el desarrollo de la democracia en el mundo.
Como ex vicepresidente de la Cámara de Representantes de su país, vincu-
lado a la práctica política, Santos Jiménez hace votos para que

el derecho electoral ocupe el lugar que le corresponde para que su pleno desen-
volvimiento ejerza la influencia beneficiosa consiguiente en las instituciones
electorales políticas del mundo. La autonomía del derecho electoral resulta,
DERECHO ELECTORAL 31

realmente, factor poderoso y universal de progreso político y de bienestar co-


lectivo, ya que al examinarse las instituciones electorales detenidamente, con
rigor científico, se palpan sus deficiencias, se anotan los errores, se ponen de
manifiesto las arbitrariedades, resaltan las injusticias y, al señalarse los reme-
dios aplicables y considerarse sus resultados positivos en otros países, se siem-
bra en la conciencia de los pueblos el impulso necesario para adelantar por el
camino del éxito (Santos Jiménez, 1946: 15-16).

En lo atinente a la autonomía del derecho electoral, parece de gran uti-


lidad práctica la argumentación de que se vale Flavio Galván Rivera para
fundamentar la autonomía de nuestra rama del derecho. Para este autor

el derecho electoral es autónomo, porque existe legislación especializada —cri-


terio legislativo—; porque se han instituido tribunales electorales especializados
—criterio jurisdiccional—; porque, aun cuando escasa todavía, existe literatura
jurídica especializada en la materia —criterio científico—, y porque en las insti-
tuciones educativas donde se imparte la profesión jurídica, existen asignaturas
especializadas sobre el tema. Finalmente, porque el derecho electoral ha estruc-
turado su propio lenguaje científico; el significado de las voces usadas no puede
buscarse con éxito en los diccionarios de consulta ordinaria, sino únicamente en
los especializados en esta rama del conocimiento (Galván Rivera, 1993: 678-679).

Como se puede ver, nuestra postura no se funda en el deseo de crear ar-


tificialmente un campo autónomo del mundo jurídico. Se trata de aprehen-
der, por medio de criterios lógicos, adecuados al campo del comportamien-
to humano que se pretende regular, las reglas jurídicas que de él nacen.
Nuestra disciplina tiene sustantividad propia; es independiente porque se
funda en principios, métodos y tiene un objeto que le es propio. Los fenó-
menos de derecho público que incluye requieren de definiciones particu-
lares que sólo pueden darse mediante reglas que le sean propias. Ellas hacen
al procedimiento, al sistema de garantías, a la autoridad de aplicación, en-
tre muchos otros elementos que poseen una especificidad particular.

4. FUENTES, OBJETO Y CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS DEL DERECHO ELECTORAL

Preocupado por las fuentes del derecho electoral, Rafael Santos Jiménez
precisa que “dentro de su contenido tenemos disposiciones constituciona-
32 DERECHO ELECTORAL

les y legales, instrucciones y reglamentos, jurisprudencia gubernativa y


contenciosa, usos y costumbres de trascendencia jurídica; pero tenemos
también fines y causas; inducciones y deducciones; análisis y críticas; com-
paraciones, comprobaciones y síntesis” (Santos Jiménez, 1946: 16).
Si las fuentes son medios a través de los cuales surge o se expresa el de-
recho, nos permitimos agregar a las que este tratadista enumera, el derecho
internacional. Hoy, en materia electoral, no se puede subestimar el alto nú-
mero de convenciones internacionales que se ocupan de los derechos huma-
nos y, entre ellos, de los políticos. Al respecto, establecen un gran número de
contenidos relativos al sufragio y su utilización como elemento insustituible
para la designación de los gobernantes en el marco de un sistema demo-
crático de gobierno. La Convención Americana sobre Derechos Humanos
—más conocida como Pacto de San José de Costa Rica— constituye el ins-
trumento internacional más importante para América Latina en la materia,
por la profundidad de tratamiento y porque vincula a la mayoría de países
de la región. Tampoco se deben olvidar las reglas en materia de observación
internacional de elecciones que desde las organizaciones internacionales
—OEA y ONU— producen un importante cambio en el principio de no inter-
vención en los asuntos interiores de los estados. En tal sentido podemos ci-
tar opiniones y resoluciones de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos, órgano creado por la citada convención y que constituye una au-
toridad supranacional para los países signatarios de la misma.
El objeto de nuestra disciplina versa sobre la materia electoral, en todo
lo atinente al derecho. De conformidad con la Constitución Política mexica-
na, se trata de la regulación jurídica de la organización y realización de las
elecciones, consideradas como función estatal (arts. 1-7). Por otra parte,
cabe destacar la gran proximidad que tienen los temas que trata el derecho
electoral con los temas de la democracia; de hecho, los asuntos que abarca el
objeto del primero pertenecen necesariamente al sistema democrático en su
conjunto; es más, del grado de observancia de la temática electoral depende-
rá gran parte del vigor del sistema democrático como un todo.
Agruparemos los temas del derecho electoral de la siguiente manera:

• Características de las elecciones y de los procesos electorales.


• Principios y garantías.
• Delitos e infracciones.
• Sistemas electorales.
• Campañas electorales.
DERECHO ELECTORAL 33

• Partidos políticos.
• Financiamiento de elecciones y de partidos.
• Formas de democracia semidirecta.
• Normas de procedimiento electoral.
• Exigencias en control y fiscalización de actos electorales.
• Autoridad electoral.
• Normas en materia de observación de procesos electorales.
• Capítulo correspondiente del derecho internacional de los derechos
humanos.

Manuel Aragón considera que, por una parte, “el derecho electoral es
un instrumento de garantía de la democracia, esto es, una técnica jurídica
mediante la cual se pretende asegurar la certeza en el otorgamiento de la
representación popular”. Es precisamente “a la luz del principio democrá-
tico que se deben estudiar los modos de organizar la administración elec-
toral, las formas de confección del censo, los sistemas de votación y escru-
tinio o, en fin, las diversas vías de control de los procesos electorales”. Y
retomando el vínculo entre derecho electoral y democracia, el catedráti-
co español estima que es por ello que “el derecho subjetivo a elegir está
íntimamente relacionado con los demás derechos; con el de igualdad en
primer lugar, con los de libertad de expresión y asociación en segundo lu-
gar, con los de libertad y, en fin, con el resto de los derechos del hombre
que, por serlo, es precisamente un ciudadano, esto es, un hombre libre que
participa en el gobierno de su comunidad” (Aragón Reyes, 1993: XXIV).
Nos parece importante destacar la conclusión a que arriba Manuel
Aragón cuando considera que “el derecho electoral no es sólo una técnica
jurídica al servicio de la democracia, un instrumento, pues, de garantía;
también desempeña, y ése es su otro carácter, una función legitimadora,
ya que la democracia se afianza precisamente gracias al correcto funcio-
namiento de los procesos electorales”. Pero, para llevar a cabo esa doble
función, el derecho electoral debe estar integrado por reglas que sean un
vehículo eficaz para asegurar la plena vigencia de los derechos políticos y
para el logro de instituciones que hagan transparente el proceso de acce-
so a los cargos de gobierno, posibilitando así que el Estado de derecho se
consolide.
También resulta relevante tener en cuenta que el derecho electoral con-
sidera dos campos bien determinados entre sus contenidos fundamentales.
Como señala Fernando Flores García, hay una
34 DERECHO ELECTORAL

subdivisión entre derecho electoral material, sustantivo o primario, y derecho


electoral instrumental, adjetivo, procesal o secundario, a pesar de que no haya
entre ese binomio una separación legislativa más o menos marcada, tal como
opera en otras áreas jurídicas, a semejanza de como ocurre, por ejemplo, en las
materias civil, penal o administrativa, sino que la mayor parte, por no hablar
de la totalidad de los ya numerosos catálogos legales electorales […] han con-
tenido una composición mixta, un entrecruce de normas sustantivas y adjeti-
vas, cuando no con el agregado de preceptos orgánicos, creando y ordenando
cuerpos administrativos; y, últimamente, de órganos jurisdiccionales (desde el
punto de vista material, aunque no formalmente judiciales) electorales (Flores
García, 1993: 640-641).

En definitiva, el derecho electoral está integrado por dos cuerpos nor-


mativos: el primero aborda el campo material o sustantivo, mientras que el
segundo se ocupa de lo estrictamente procedimental.
Por último, se debe tener también en cuenta la función cívica que cum-
ple el derecho electoral, en la medida en que se constituye en una valiosa
herramienta de educación ciudadana. El conocimiento de los diferentes
capítulos que lo integran trae aparejada la observación de muchos de los
momentos cruciales de la vida política dentro de un marco pluralista. Pen-
samos que esta característica debe ser tenida en cuenta al momento de de-
terminar los fines y fundamentos del derecho electoral.

5. RELACIONES CON LAS OTRAS RAMAS DEL DERECHO

El derecho electoral forma parte del derecho público de un Estado. Esto es


así porque sus normas regulan básicamente relaciones que se establecen
entre los particulares y el Estado. Se trata de determinar, grosso modo, la
forma en que los primeros pueden erigirse en titulares de los dos poderes
estatales o de asegurar su participación por medio del sufragio respecto de
decisiones que hacen al gobierno de la comunidad. Asimismo, un capítulo
del derecho electoral, aquel que se centra en los aspectos de procedimiento,
se ocupa de organizar la autoridad de aplicación. Este capítulo no trata ex-
clusivamente del órgano en sí mismo, sino que también debe arreglar las re-
laciones que vinculan a éste con otros entes o autoridades. Es decir, estamos
frente a reglas que regulan relaciones entre distintos órganos. Como se apre-
cia en los dos casos descritos, nos encontramos frente a situaciones típicas
DERECHO ELECTORAL 35

del derecho público. Son fenómenos que interesan al orden público de un


país en razón de comprometer el interés general de la comunidad.
Por lo tanto, en el esquema de relaciones entre el derecho electoral y
las restantes ramas tiene preponderancia la presencia de aquellas que inte-
gran el campo de derecho público. Nos parece importante tener en cuenta
que el presente análisis se efectúa en función de la consideración de lo elec-
toral como materia que involucra conocimientos pluridisciplinarios y que,
por lo tanto, necesita valerse de contenidos provenientes de otras discipli-
nas para cumplir de manera cabal con sus objetivos.
Comenzaremos con el vínculo entre derecho electoral y derecho cons-
titucional, en razón del lugar preponderante que, como marco de todo el
sistema jurídico, tiene este último. Precisamente, en la constitución se de-
terminan las bases de las instituciones que luego son desarrolladas en los
cuerpos normativos que integran el derecho electoral. Una premisa funda-
mental consiste en la necesidad de concordancia entre el derecho consti-
tucional y el derecho electoral. Es decir, el derecho electoral no tiene que
contradecir el texto constitucional en el desarrollo de sus contenidos. Las
relaciones varían según el criterio del Constituyente en esta materia. Ello,
en razón de que existen dos modalidades en cuanto a la extensión que de-
ben tener los contenidos electorales en la constitución. Uno de los criterios
es aquel que entiende que la materia electoral debe ser tratada lo más bre-
vemente posible, limitarse a ciertos aspectos fundamentales en materia de
sufragio y alguna indicación sobre modos de elección de autoridades. El
otro criterio considera que la cuestión debe ser tratada con mayor detalle,
llegando a incluir las características de la autoridad de aplicación y la fór-
mula de reparto en lo que hace al sistema electoral. Va de suyo que en los
países cuyas constituciones se han inclinado por la primera de las modali-
dades, la relación entre el derecho electoral y el constitucional será mucho
menor que en el segundo caso.
En cuanto a la relación con las restantes ramas, se tratará siempre de un
nexo que le servirá al derecho electoral como instrumento para regular
aquellas cuestiones que por su semejanza deban ser reguladas por normas
propias de la otra rama considerada, con arreglo a las particularidades que
presente. Por ejemplo, en materia de derecho administrativo sus principios
serán aplicables en cuanto la naturaleza específica del servicio electoral no
requiera principios propios. Con el derecho penal, el vínculo surge de la ne-
cesidad que tiene el derecho electoral de tipificar aquellos hechos que con-
figuran delitos o contravenciones de tipo electoral. En este tipo serán apli-
36 DERECHO ELECTORAL

cables de todas maneras los principios generales que se derivan del derecho
penal de cada país. Asimismo, nada obsta para que estos delitos integren un
capítulo especial del Código penal correspondiente. Lo mismo ocurre con el
derecho procesal, que aporta una cantidad de institutos aptos para llevar a
cabo los procedimientos que tienen lugar en el ámbito electoral. Piénsese al
respecto en toda la actividad de tipo jurisdiccional que desarrolla el tribunal
o autoridad de aplicación. Pues bien, estos actos deben estar enmarcados
por reglas de tipo procedimental que se compadezcan con el derecho proce-
sal nacional.

6. RELACIONES CON LAS CIENCIAS SOCIALES

En varias oportunidades hicimos referencia —explícita o implícitamente—


al carácter multidisciplinario de la materia electoral y, por consiguiente, de
la disciplina de derecho electoral con sustantividad propia. Se podría sos-
tener, especialmente desde la jurisprudencia, que otras ramas del saber po-
drían aportar conocimientos para iluminar aspectos específicos en una
materia sustancialmente de derecho. Sin embargo, no cabe duda de que el
derecho y las ciencias sociales, incluida la historia, aportan su parte indivi-
dual genuina y confluyente a la disciplina.
Es verdad que la ciencia política en América Latina, hasta ahora, no se
ha dedicado al tema, pero es igualmente cierto que el estado de la investi-
gación sobre materia electoral es en general insatisfactorio. Los trabajos de
derecho disponibles se restringen solamente a algunos estudios de caso,
muy atados a las respectivas legislaciones nacionales estudiadas y limita-
das a aspectos particulares del derecho electoral. Esta situación refleja en
cierta medida la aversión, o mejor dicho, la renuncia de la jurisprudencia
a la comparación jurídica (Rechtsvergleich).
Por otra parte, el método comparativo es frecuentemente percibido por
parte de la propia jurisprudencia como método de las ciencias sociales. De
hecho, la ciencia política, por ejemplo, que no se define por un sólo método,
reconoce en el comparativo el método propiamente suyo (Nohlen, 2006:
873-882), por supuesto sin exclusivismo, sabiendo bien que otras discipli-
nas lo emplean también. Y de hecho, por su frecuente y hábil empleo del
método comparativo, la ciencia política es un socio ideal del derecho para
el estudio de la materia electoral.
Esta asociación se justifica asimismo por varias otras circunstancias.
Así, es bien sabido que los principios y preceptos que rigen el proceso elec-
DERECHO ELECTORAL 37

toral son cambiantes en su propio desarrollo y como resultado de experien-


cias históricas. El concepto de sufragio universal, por ejemplo, ha sido de
contenido cambiante, y no se sabe si su definición actual, que abarca am-
bos géneros y a los mayores de 18 años, incluidos los analfabetos, significa
el punto final de un largo proceso histórico. Hay conceptos que pese a pre-
sentar también una evolución hacia contenidos más igualitarios, no exhi-
ben parámetros tan fáciles de medir como en el caso del sufragio y tam-
poco existen barreras para involuciones. Un buen ejemplo es el propio
concepto de igualdad (Heller, 1934: 276-277), cuya importancia ha crecido
mucho por su aplicación no sólo en el ámbito del sufragio, sino también en
el de la competencia política, del acceso a los medios de comunicación, de
la financiación de las campañas electorales, etcétera.
Ahora bien, estas cuestiones forman parte del canon privilegiado de
problemas a los cuales se dedica la ciencia política, no sólo para analizar
la realidad, sino también para enjuiciarla comparativamente y elaborar
propuestas de reforma. Por su orientación sistemática, la ciencia política
es capaz de considerar también el contexto, es decir, el sistema político en
el cual tienen que operar los instrumentos técnicos y evaluar las conse-
cuencias que estos conllevan, ya sea respecto al funcionamiento y la efi-
cacia del sistema político o a intereses particulares, como, por ejemplo,
aquellos de los partidos políticos (o de uno de ellos). No es casual que el
ámbito de los sistemas electorales, parte integral del derecho electoral, se
haya desarrollado como campo privilegiado de la ciencia política (Nohlen,
2004).
Por otra parte, los conceptos en su función de principio para regir y eva-
luar la práctica electoral cambian de significado y valor según las condicio-
nes histórico-contingentes. Lo mismo ocurre con los elementos técnicos e
instrumentales. Es precisamente en el campo de la organización electoral,
en el ámbito administrativo de las elecciones, donde el factor sociológico
interviene con fuerza. Vale recordar las consideraciones de W. J. M. Mac-
kenzie, que subrayan las dificultades para institucionalizar las elecciones
democráticas cuando los ambientes son muy distintos de los previstos por
la doctrina de las elecciones libres. “El sistema (de elecciones libres) tiene
una lógica propia, independiente de la historia, pero su aplicación práctica
es histórica y lleva la impronta que marcan la idiosincracia y las condicio-
nes de vida de las diversas naciones occidentales. Su futuro depende, pues,
de la posibilidad de adaptación a países para los que la historia occidental
significa muy poco” (Mackenzie, 1962: 17).
38 DERECHO ELECTORAL

En el Tratado de derecho electoral comparado de América Latina, se estu-


dia precisamente el derecho electoral en sus múltiples materializaciones, en
sus configuraciones específicas, resultantes de la historia de las naciones
en este hemisferio, y de manera comparativa, que más allá de los rasgos dis-
tintivos de cada caso contribuye a la conformación de un cuerpo normati-
vo y de prácticas electorales comunes al área.

7. CONSIDERACIONES FINALES

En el momento actual, los países latinoamericanos transitan por una eta-


pa de fortalecimiento de sus instituciones democráticas. Transcurrida más
de una década y media desde la reinstauración del constitucionalismo de-
mocrático en casi todos los países de América Latina, las cuestiones vincu-
ladas con la designación de los gobernantes siguen asumiendo una trascen-
dencia particular. Así, cuestiones relacionadas con los sistemas electorales
más adecuados, con la estructura encargada del control de los actos elec-
torales y de los litigios a que ellos pueden dar lugar, así como también con
la problemática en torno al financiamiento de los partidos y de campañas,
constituyen, entre muchas otras, cuestiones de singular importancia en la
agenda de las nuevas democracias. Es cierto que la consolidación de la de-
mocracia en América Latina depende de varios factores: variables socio-
económicas, desarrollo de una cultura democrática, estructuras de poder
institucional, etc. Una fuente de consolidación de la democracia, sin em-
bargo, es el derecho electoral, su desarrollo hacia un derecho electoral de-
mocrático y el mantenimiento del progreso que se ha alcanzado.
Tiene razón Manuel Aragón cuando enfatiza la estrecha relación entre
derecho electoral y democracia, y cuando establece, como su finalidad, la
pervivencia y consolidación de la democracia como criterio que inspira las
soluciones técnicas del derecho electoral. Teniendo en cuenta el momento
actual de América Latina, así como la necesidad de promover la idea demo-
crática en la región, el catedrático español va más lejos al conectar abierta
y unívocamente, en un plano normativo, el derecho electoral con el principio
democrático, afirmado en un foro de expertos en derecho electoral: “Sólo me-
rece el nombre de derecho electoral aquel que, basándose en el sufragio
universal, igual, libre, directo y secreto, garantiza la libre competencia y la
igualdad de oportunidades en la contienda electoral, así como la fiabilidad
de los resultados producidos en las votaciones” (Aragón Reyes, 1993: XXV).

También podría gustarte