Nutricion Deportiva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

PubliCE, (PubliCE) 2013

Artículo

Necesidades de Lípidos en el
Deportista
Prof. Raúl Domínguez Herrera

RESUMEN

En el deportista es vital, además de aportar ácidos grasos esenciales en una dosis adecuadas, por las múltiples funciones
beneficiosas para el rendimiento que desempeñan como pudiera ser la mejora de la fluidez de membrana o de la captación
de oxígeno, sino que la contribución de los lípidos en el aporte calórico, también es muy importante; pues de ello
dependerá la utilización de esta fuente ilimitada de energía como sustrato energético, lo que hace que las reservas de
glucógeno tarden más en agotarse. Así, tras introducirnos en las funciones y utilización de esta vía energética durante el
ejercicio, el objetivo de esta revisión bibliográfica ha sido el de exponer una serie de estudios que dan una idea de cuáles
podrían ser unos requerimientos adecuados de este macronutriente en la población deportista.

Palabras Clave: lípidos, alimentación, dieta saludable, actividad física y deportes

INTRODUCCIÓN

Los lípidos engloban a varias sustancias orgánicas que son insolubles en agua. Los tres lípidos nutricionales de principal
importancia son los triglicéridos (forma principal en la que se encuentra en los alimentos y como se almacenan en el
organismo), el colesterol y los fosfolípidos (Mataix, 2001). Los tres muestran un componente común: los ácidos grasos.

Los ácidos grasos, en función del número de dobles enlaces que contenga, se dividen en ácidos grasos saturados,
monoinsaturados y poliinsaturados. Existen dos ácidos grasos que son esenciales, ambos poliinsaturados, se trata del ácido
linoleico (omega-6) y del ácido linolénico (omega-3), para los que las recomendaciones diarias son de 17 g/d para hombres
y 12 g/d para mujeres, y 1,6 g/d para varones y 1,1 g/d para mujeres, respectivamente (González, 2008). Actualmente, un
metaanálisis sugiere que las recomendaciones actuales deberían revisarse y aumentarse por los beneficios que tiene este
tipo de ácidos grasos sobre la salud cardiovascular (Mozaffarian, Micha y Wallace, 2010).

Desde el punto de vista del rendimiento deportivo, hay que recordar que los ácidos grasos poliinsaturados son importantes
en la estructura de la membrana celular. En concreto, los ácidos grasos omega-3 disminuyen la adhesión plaquetaria,
reducen los niveles plasmáticos de colesterol y triglicéridos y mejoran la fluidez de la membrana. Dichos efectos podrían
mejorar la captación muscular de oxígeno y nutrientes en el músculo esquelético, reduciendo la inflamación causada por la
fatiga muscular y, finalmente, estimulando el metabolismo aeróbico por aumento del VOVO2máx (González, 2010). Del mismo
modo, hemos de tener en cuenta que en el caso de los deportistas los ácidos grasos saturados (aunque no deban de
superar el 7-10% del total de calorías de la dieta) son necesarios, ya que, se ha demostrado que una disminución grande de
la ingesta de ácidos grasos, unido a su vez a un incremento de los ácidos grasos insaturados frente a los saturados,
produce una disminución de los niveles de testosterona circulante (Berrino, et al., 2001) que, como sabemos es la hormona
anabólica por antonomasia (Kraemer y Spiering, 2008).

Además, debemos tener en cuenta la importante función energética que desempeñan los ácidos grasos en el metabolismo

Prof. Raúl Domínguez Herrera. (2013)


Necesidades de Lípidos en el Deportista. PubliCE
1
durante el ejercicio, ya que, éstos constituyen una fuente inagotable de energía, al contrario de la de los hidratos de
carbono cuyas reservas están limitadas (Domínguez, 2012). En este aspecto, debemos de plantarnos que, al igual que el
ejercicio aeróbico produces adaptaciones a nivel cardiovascular o respiratorio, también, lo hará a nivel metabólico (García-
Manso, 1999).

UTILIZACIÓN DE LA GRASA COMO COMBUSTIBLE ENERGÉTICO

Los ácidos grasos tienen una función energética, ya que, mediante su beta-oxidación en la mitocondria, puede obtenerse
ATP mediante un proceso aerobio. Así, constituyen la principal fuente energética del organismo presentando unas reservas
ilimitadas para la práctica de ejercicio físico. Además, por su estado reducido, se almacenan de forma seca, hace que
ocupen poco espacio y que acumulen una mayor energía y rendimiento. Su oxidación es de 9 kcal/g frente a las 4 kcal/g
que proporcionan los hidratos de carbono. Por tanto, en términos relativos al peso, el rendimiento energético de las grasas
es más del doble con respecto a los hidratos de carbono.

Pero, los ácidos grasos que se utiliza en la célula muscular como combustible energético pueden provenir no solo de los
triglicéridos almacenados en el tejido adiposo sino que, también, puede tener su procedencia de los triglicéridos propios
del músculo, así como de las proteínas circulantes.

Movilización de los ácidos grasos provenientes del tejido adiposo

Para que los ácidos grasos, almacenados en los triglicéridos del tejido adiposo, lleguen hasta el espacio intramitocondrial
de las fibras musculares hay que pasar una serie de etapas que van desde su movilización a partir de sus reservas hasta su
transferencia al interior de la misma (Segura, 2011).

En el proceso que hemos denominado anteriormente movilización, según Fernández (2008), la tasa lipolítica dependerá de
la concentración de albúmina sérica (que será la proteína encargada de transportar a los ácidos grasos), así como del flujo
sanguíneo, siendo éste un factor positivo. Debemos de tener en cuenta que la distribución del flujo sanguíneo por la
musculatura se haya incrementada en los deportistas ante el entrenamiento de resistencia, pues uno de los principales
efectos de dichos programas de entrenamiento es el de aumentar el número de vasos musculares en la zona muscular
entrenada, así como aumentar el número de vasos por fibra o sección transversal del músculo y la tortuosidad del
recorrido de los mismos (García-Manso, et al., 2006).

Del mismo modo, la enzima lipasa hormono sensible (LHS) se encuentra muy ligada a este proceso y, al respecto, debemos
de considerar que ésta enzima se potencia por acción del cortisol (Djurhuus, et al., 2002), hormona que aumenta con la
realización de ejercicio físico, sobre todo en entrenamientos aeróbicos a una intensidad mayor del 60% del VO2máx (López-
Chicharro, 2008).

La transferencia intramitocondrial de ácidos grasos dependerá principalmente de la cantidad de ácidos grasos que hay en
sangre; pero, también, dependerá de un complejo enzimático conocido como carnitina-acil-CoA trasferasa que cataliza la
transferencia del grupo acilo, unido al átomo de azufre del CoA, al grupo hidroxilo de la carnitina para formar acil-
carnitina. La acil-carnitina actuará como una lanzadera de grupos acilos a través de la membrana mitocondrial interna
(Segura, 2011).

Movilización de los ácidos grasos provenientes de triglicéridos intramusculares

El músculo esquelético contiene una cierta cantidad de triglicéridos, presentes en forma de microgotitas, en el interior de
las fibras musculares. Se ha observado que esta fuente de triglicéridos puede ser una fuente energética muy importante,
estimando una contribución del 50% del total de ácidos grasos oxidados durante el ejercicio físico.

Existen estudios que observan como este tipo de fuente energética es muy importante, pues tras una actividad realizada
durante 90 minutos al 64% del VOVO2máx, la concentración de estos triglicéridos se redujo en un 37% en el músculo tibial y
en un 20% en el sóleo (Rico-Sanz, et al., 2000).

Movilización de los ácidos grasos provenientes del plasma

Los triglicéridos plasmáticos se han venido considerando como una fuente energética poco importante. De hecho, durante
el ejercicio de intensidad moderada las lipoproteínas transportadoras (VLDL y quilomicrones) no se modifican, aunque el
ejercicio físico e intenso sí que produce un descenso de las concentraciones sanguíneas de estos dos complejos.

Prof. Raúl Domínguez Herrera. (2013)


Necesidades de Lípidos en el Deportista. PubliCE
2
Factores que condicionan el uso de los ácidos grasos como combustible energético

Los factores que van a influir a la hora de elegir la oxidación de las grasas como sustrato energético durante la práctica
deportiva van a ser los siguientes:

1º Intensidad del ejercicio: los ácidos grasos constituyen el principal sustrato energético durante el reposo y las
actividades de baja intensidad, perdiendo importancia como fuente energética a medida que aumenta la intensidad (Zieler,
1999). Por tanto, se podría decir que a mayor intensidad, menor utilización de grasas como fuente energética (Mora,
2004), en parte debido a que el equivalente energético del oxígeno equivale a 4,7 kcal al oxidar la grasa, por las 5,05 kcal
al oxidar los hidratos de carbono (Urdampilleta y Martínez, 2012).

De este modo desde el reposo, a medida que aumenta la intensidad del ejercicio, aumenta la tasa de oxidación de grasa
hasta obtener valores máximos alrededor del 50% del VO2máx en la población sedentaria8. Sin embargo, en sujetos
deportistas altamente entrenados se ha conseguido obtener la máxima tasa de utilización de grasas a una intensidad del
75% del VO2máx (Knechtle, et al., 2004). Lo que si queda claro es que al llegar a la máxima tasa de oxidación de grasa, que
como hemos dicho se encuentra en torno al 50-65% del VO2máx (en la mayoría de casos), se produce una inversión en cuanto
a sustrato energético se refiere. De este modo, al llegar a este pico, la tasa de oxidación de hidratos de carbono será cada
vez mayor, llegando a obtener una oxidación exclusiva de hidratos de carbono a intensidades cercanas al 95% del VO2máx
(Fernández, 2008). Esto se podría deber al menor equivalente energético por litro de oxígeno para los lípidos en
comparación con los carbohidratos y, también, a que un alto índice de oxidación de carbohidratos durante el ejercicio de
alta intensidad podría limitar el transporte de ácidos grasos hacia la mitocondria, posiblemente por acción de la carnitina
(Wolfe, 1998).

2º Duración del ejercicio: a medida que aumenta la duración del ejercicio, aumenta la contribución de las grasas en el
metabolismo energético, aún a una misma intensidad. Esto se debe a que las reservas de glucógeno van disminuyendo y,
por tanto, el cuerpo necesita ahorrar, ya que, aunque sea en mínima cantidad, la glucosa durante el ejercicio es necesaria
para poder metabolizar las grasas, pudiendo convertirse “los hidratos de carbono en elhorno donde se funden las grasas”
(Gutiérrez, 2008).

Un estudio clásico observó como deportistas que realizaron ejercicio a una intensidad baja (30% VO2 máx) van utilizando la
grasa en mayor proporción a medida que aumenta la duración del ejercicio (Ahlborg, et al., 1974).

3º Dieta: la dieta puede condicionar los depósitos de glucógeno antes de comenzar el ejercicio. Esto es muy importante, ya
que, una mayor cantidad de glucógeno antes de iniciar la actividad favorecerá una mayor utilización de los hidratos de
carbono desde el principio de la actividad (Burke, et al., 2004). Del mismo modo, una dieta rica en grasas y/o pobre en
hidratos de carbono, hará que los ácidos grasos se utilicen en mayor proporción desde el inicio y que la tasa de utilización
sea mayor, también, a intensidades superiores, donde en situaciones de sobrecarga de carbohidratos la aportación de la
grasa al ejercicio sería baja. Esto se debería a que, al encontrarse más bajos los niveles de glucógeno, se incrementarían
los niveles de cortisol (Feriche, 2003), ya que, como sabemos, partir con unos altos niveles de glucógeno evitaría dicha
hipercortisolemia (Reeds y Hutchens, 1994).

En un estudio realizado por Bosch, Dennis y Noakes (1993) se estudió la influencia de una dieta con sobrecarga de
carbohidratos y de una dieta mixta en la utilización de los distintos sustratos energéticos tras una prueba en bicicleta a una
intensidad del 70% del VO2máx. El resultado fue que en el grupo que siguió una dieta mixta, la aportación de los lípidos a la
actividad aumentó de un 18% en la primera hora a un 43% al término de la tercera. Por el contrario en el grupo que siguió
la dieta con sobrecarga, el aporte energético de las grasas fue menor al principio (17%) y al final (27%), aumentando la
aportación de esta en una cantidad muy inferior a la dieta mixta.

Como conclusión, podemos decir que, el principal factor que va a condicionar la contribución de los ácidos grasos al
metabolismo energético va a ser los niveles de glucemia y las reservas de glucógeno, pues los tres factores, en última
instancia, están condicionados por los hidratos de carbono y los niveles de insulina.

EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA SOBRE EL


METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS

El principal efecto del entrenamiento de resistencia sobre el metabolismo energético es una mayor utilización de las grasas
con dicho fin. De este modo, atletas de resistencia altamente entrenados podrían aportar un 75% de la energía con
procedencia de la grasa para correr a una intensidad del 70% del VO2máx (Wilmore y Costill, 2004).

Prof. Raúl Domínguez Herrera. (2013)


Necesidades de Lípidos en el Deportista. PubliCE
3
El entrenamiento aeróbico, si se acompaña de una dieta con un aporte suficiente de grasa, puede hacer que aumente de
forma significativa el contenido de triglicéridos presentes en las fibras musculares. De igual modo, se presentará un
incremento en el número de mitocondrias, densidad de mitocondrias y crestas mitocondriales (Fernández, 2008). De
acuerdo, con Martin (1997), este podría ser el principal mecanismo que fundamentase esta mayor utilización de ácidos
grasos como respuesta al entrenamiento.

No obstante, el principal beneficio de esta adaptación fisiológica concomitante al entrenamiento aerobio o de resistencia
será el de ahorrar los depósitos de glucógeno, por lo que el deportista podrá mantener una intensidad durante mayor
tiempo o poder incrementar el ritmo en la parte final de la prueba.

REQUERIMIENTOS DE LÍPIDOS EN EL DEPORTISTA

En cuanto a las necesidades de lípidos en deportistas, el ACSM (2000) apunta que las necesidades de lípidos para
deportistas no deben de ser distintas a las de la población general, dando un rango que oscila entre el 20 y el 35% de la
ingesta energética total.

A menudo, los deportistas se preocupan demasiado por tener dietas ricas en hidratos de carbono, llegando al 70% del
aporte energético, por lo que la aportación de la grasa es pequeña. Para estudiar los efectos del aporte de grasa al aporte
energético y su influencia en el rendimiento deportivo, se evaluó el rendimiento en una prueba hasta la extenuación a una
intensidad fija del 80% del VO2máx en atletas de fondo entrenados que seguían dietas con distinto contenido en grasa
(Howarth, et al, 2000). Así, por espacio de un mes, se administró dietas con un aporte del 16%, un 33% o un 44% en grasa.
El resultado fue un incremento significativo del tiempo hasta la fatiga en el grupo que consumía un 31% frente al que
consumía un 16%. Sin embargo no se encontró diferencia entre la dieta que contenía un 31% en grasa frente a la que
aportaba un 44%.

El objetivo nutricional en los deportistas de resistencia, por tanto, debe de ser el de tener un consumo de lípidos que
consiga, al menos, cubrir las reservas intramusculares de grasa. Pero, no hemos de olvidar que siempre el principal
objetivo para los atletas de resistencia debe de ser el de asegurar unas reservas de glucógeno, pues será la moneda
energética principal para aguantar la alta intensidad de entrenamientos a los que se ven sometidos (Burke, 2010).

Por tanto, de acuerdo con Guerra (2011), podríamos considerar que la principal estrategia a la hora de distribuir los
distintos macronutrientes de la dieta debe de ser la de asegurar una ingesta adecuada de hidratos de carbono y proteínas y
el resto aportarlo en forma de grasa. Si bien, podríamos añadir que esta proporción no debe de ser inferior a un 20% ni
superior al 35%, tal y como propone el American College of Sports Medicine (2000), para intentar asegurar un correcto
estado de los lípidos intramusculares.

REFERENCIAS

1. Ahlborg, G.; Feling, P.; Hagenfeldt, L.; Hendler, R.; Wahren, J (1974). Sustrate turnover during prolonged exercise in man:
Splachnic and leg metabolism of glucose, free fatty acids and amino acids. The Journal of Clinical Investigation, 53,
1080-1090
2. American College of Sport Medicine (2000). Joint position statement: nutrition and athletic performance. American College of Sport
Medicine, American Dietetic Association, and Dietitians of Canada. Medicine and Science in Sports and Exercise, 32,
2130-2145
3. Berrino, F.; Bellati, C.; Secreto, G.; Camerini, E.; Pala, V.; Panico, S.; Allegro, G.; Kaaks, R (2001). Ruducing biovaliable sex
hormones through a comprehensive change in diet: the diet and androgens (DIANA) randomized trial. Cancer
Epidemiology, Biomarkers & Prevention, 10 (1), 25-33
4. Bosch, A.N.; Dennis, S.C.; Noakes, T.D (1993). Influence of carbohydrate loading on fuel substrate turnover and oxidation during
prolonged exercise. Journal of Applied Physiology, 74 (4), 1921-1927
5. Burke, L.M (2010). Nutrición en el Deporte: Un enfoque práctico. Madrid: Panamericana
6. Burke, LM.; Kiens, B.; Ivy, J.L (2004). Carbohydrates and fat for training and recovery. Journal of Sports Sciences, 22, 15-30
7. Djurhuus, C.B.; Gravholt, C.H.; Nielsen, S.; Mengel, A.; Cristiansen, J.S.; Schmitz, O.E.; Moller, N (2002). Effects of cortisol on
lipolisis and regional interstitial glicerol levels in humans. American Journal of Physiology – Endocrinology and
Metabolism, 283, 72-77
8. Domínguez, R (2012). Necesidades de hidratos de carbono en el deportista de resistencia. Motricidad Humana; 13 (1): 60-66

Prof. Raúl Domínguez Herrera. (2013)


Necesidades de Lípidos en el Deportista. PubliCE
4
9. Feriche, B (2003). Diagnóstico de la fatiga. En: Feriche, B.; Delgado, M. La Preparación Biológica en la formación integral del
deportista. Paidotribo, Barcelona. Pp. 55-70
10. Fernández, A (2008). Sistemas energéticos en el ejercicio. En: López-Chicharro, J.; Fernández, A. (ed.). Fisiología del Ejercicio (pp.
183-221). Buenos Aires: Médica Panamericana
11. García-Maso, J. M (1999). La adaptación y la excelencia deportiva. Madrid: Gymnos
12. García-Manso, J. M.; Navarro, F.; Legido, J. C.; Vitoria, M (2006). La resistencia: desde la óptica de las ciencias aplicadas al
entrenamiento deportivo. Editorial Grada Sport Books
13. González, J (2010). Nutrición y ejercicio físico. En: Gil, A. (ed.). Tratado de Nutrición (pp. 931-971). Buenos Aires: Editorial Médica
Panamericana
14. González, M (2008). Implicaciones nutricionales en el ejercicio. En: López-Chicharro, J.; Fernández, A. (ed.). Fisiología del
Ejercicio (pp. 347-379). Buenos Aires: Médica Panamericana
15. Guerra, E (2011). Bases fisiológicas y nutricionales en la actividad física y el deporte. M28.56.1.3. del Máster Oficial en Nutrición
Humana. Granada: UGR
16. Gutiérrez, A (2008). Apuntes de Fisiología del ejercicio, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Granada:
Universidad de Granada
17. Howarth, K.R.; Eagen, C.K.; Fisher, N.M.; Leddy, J.J.; Pendergast, D.R (2000). The effect of varying dietary fat on the nutrient
intake in male and female runners. Journal of the American College of Nutrition, 19, 52-60
18. Knechtle, B.; Muller, G.; Wilmman, F.; Kottek, K.; Eser, P.; Knecht, H (2004). Fat oxidation in men and women endurance athletes
in running and cycling. International Journal of Sports Medicine, 25, 38-44
19. Kraemer, W.J.; Spiering, B.A (2008). Crecimiento muscular. En: National Strength & Conditioning Association (ed.).
Entrenamiento de la fuerza (pp. 29-44). Buenos Aires: Editorial Médica Panámericana
20. López-Chicharro, J (2008). Respuestas y adaptaciones neuroendocrinas al ejercicio. En: López-Chicharro, J.; Fernández, A. (ed).
Fisiología del Ejercicio (pp. 543-572). Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana
21. Martin, W (1997). Effect of endurance training on fatty acid metabolism during whole body exercise. Medicine and Science in
Sports and Exercise, 29, 635-639
22. Mataix, J (2001). Minerales y ejercicio físico. En: González, J. y Villa, J. (ed). Nutrición y ayudas ergogénicas en el deporte (pp.
191-225). Madrid: Síntesis
23. Mora, R (2004). Métodos y medios de recuperación de los substratos de energía. En: Terrados, N.; Mora, R.; Padilla, S. (ed.). La
Recuperación de la Fatiga del Deportista (pp 27-108). Madrid: Gymnos
24. Mozaffarian, D.; Micha, R.; Wallace, S (2010). Effects on Coronary Heart Disease of Increasing Polyunsaturated Fat in Place of
Saturated Fat: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials.
25. Reeds, P.; Hutchens, T (1994). Protein requirements: From nitrogen balance to functional impact. Journal of Nutrition, 124,
1754-1764
26. Rico-Sanz, J.; Moosavi, M.; Thomas, E.L.; McCarthy, J.; Coutts, G.A.; Saeed, N.; Bell, J.D (2000). “In vivo” evaluation of the effects
of continuous exercise on skeletal muscle triglycerides in trained humans. Lipids, 35, 1313-1318
27. Segura, R (2011). La dieta del deportista. Recomendaciones dietéticas. Unidad didáctica 4 del Diploma de Extensión Universitaria
en Nutrición y Deporte. IL3: Universitat de Barcelona
28. Urdampilleta, A.; Martínez, J.M (2012). Evaluación nutricional deportiva. Unidad didáctica 5 del Máster de Cienantropometría y
Nutrición Deportiva. Valencia: Fundació Universitat Empresa
29. Wilmore, J. H.; Costill, D.L (2004). Fisiología del esfuerzo y del Deporte. Barcelona: Editorial Paidotribo
30. Wolfe, R (1998). Fat metabolism in exercise. Advances in Experimental Medicine and Biology, 441, 239-248
31. Zieler, K (1999). Whole body glucose metabolism. American Journal of Physiology, 27, 409-426

Versión Digital

Prof. Raúl Domínguez Herrera. (2013)


Necesidades de Lípidos en el Deportista. PubliCE
5

También podría gustarte