AINES
AINES
AINES
1
Máster del Dolor Módulo 6
Autores:
Prof. Clemente Muriel
Dr. Juan Santos
Dr. Francisco J. Sánchez−Montero
2
Máster del Dolor Módulo 6
3
Máster del Dolor Módulo 6
4
Máster del Dolor Módulo 6
I. De carácter ácido
a) Baja potencia y rápida eliminación
− Salicilatos (ácido acetilsalicílico, ácido salicílico)
− Ácidos arilpropiónico (ibuprofeno)
− Ácidos antranílico (ácido mefenámico, ácido niflúmico)
b) Alta potencia y rápida eliminación
− Ácidos arilpropiónicos (flurbiprofeno, ketoprofeno)
− Ácidos arilacético (diclofenaco, indometacina, ketorolaco)
− Oxicam (lornoxicam)
c) Potencia intermedia, eliminación intermedia
− Salicilatos (diflunisal)
− Ácidos arilpropiónicos (naproxeno)
− Ácidos arilacéticos (6MNA, metabolito de nabumetona)
d) Alta potencia, lenta eliminación
− Oxicams (meloxicam, piroxicam, tenoxicam)
II. De carácter no ácido
a) Derivados anilínicos (paracetamol: baja potencia, rápida eliminación)
b) Derivados pirazolónicos y pirazolidindiónicos (metamizol: baja potencia,
eliminación intermedia; propifenazona, fenilbutazona)
c) Derivados coxib (celecoxib: potencia y eliminación intermedias;
rofecoxib: alta potencia,eliminación intermedia)
5
Máster del Dolor Módulo 6
Ambas tienen el mismo peso molecular y sus diferencias estructurales son casi
imperceptibles (un solo aminoácido) de forma que los lugares activos para la unión al ácido
6
Máster del Dolor Módulo 6
araquidónico (su sustrato) o a los AlNEs (su inhibidor) son similares; sin embargo, es muy
distinto su papel fisiológico.
Se sabe que este grupo de fármacos compiten con el ácido araquidónico, liberado en
la respuesta inflamatoria, para acoplarse al sitio activo en los canales enzimáticos. Se ha
postulado que los AlNEs bloquean la COX al ligar enlaces de hidrógeno a la arginina polar en
posición 120. Para explicar la selectividad de los AlNEs, parece crítica la presencia de un
aminoácido clave en la posición 523 de estas enzimas, concretamente la isoleucina para COX−1
y la valina para COX−2, que deja una abertura en la pared del canal, que permite el acceso a un
lugar de acoplamiento para muchas estructuras selectivas de COX−2 como las sulfonas o la
sulfonamida.
Por otra parte, y a diferencia del caso anterior, el gran tamaño de la isoleucina en
posición 523 de la COX−1 produce el bloqueo del acceso al locus activo en el canal.
La diferencia más importante entre ambas enzimas desde el punto de vista
farmacológico estriba en que la COX−1 se expresa constitucionalmente, es decir, es una enzima
constitutiva en casi todos los tejidos, pero muy especialmente en el riñón y en el tracto
gastrointestinal. Su actividad tiene que ver con la participación de las prostaglandinas y los
tromboxanos en el control de funciones fisiológicas; así, es responsable de proteger el epitelio
gástrico, de proteger el funcionalismo renal y de agregar las plaquetas. La COX−2, por el
contrario, parece manifestarse en algunas células bajo el efecto inductor de determinados
estímulos como algunos mediadores químicos de la inflamación; por tanto, mantiene los
mecanismos inflamatorios y amplifica las señales dolorosas que surgen en las áreas de
inflamación.
La consecuencia inmediata de este descubrimiento resulta obvia, pues la pretensión
de lograr fármacos específicos con acciones limitadas pasa, en el caso de la inflamación, por la
síntesis de sustancias que inhiban de manera selectiva la COX−2, al ser ésta la que resulta
inducida en circunstancias patológicas. De esta forma, podría plantearse la hipótesis , de
7
Máster del Dolor Módulo 6
8
Máster del Dolor Módulo 6
9
Máster del Dolor Módulo 6
La existencia de un techo analgésico para todos ellos, impide el subir la dosis más allá
de un cierto límite ya que no conseguiremos una analgesia mayor. La vía de administración
también puede ser una limitación para algunos de estos fármacos ya que muchos sólo están
disponibles por vía oral y unos pocos añaden la vía rectal.
Actualmente, las numerosas publicaciones sobre investigación y experiencias clínicas
con el uso de los analgésicos no opiáceos han dado como resultado, amplios y variados
informes sobre estas sustancias como agentes analgésicos y como antiinflamatorios.
Con respecto a todos los analgésicos no opiáceos, el grado de alivio del dolor es
variable, y algunos individuos con patologías aparentemente similares son más sensibles que
otros. Los analgésicos no opiáceos del mismo grupo químico pueden afectar de distinta forma
a pacientes individuales. Se han sugerido varias explicaciones:
La influencia de los ritmos circadianos. Probablemente hay diferencias en la forma
en que los individuos absorben y metabolizan estos fármacos.
La existencia de diferencias genéticas en las respuestas inflamatorias de los
individuos.
Algunas vías inflamatorias pueden usarse preferentemente sobre otras en ciertos
estadios del proceso patológico.
Aunque no hay ninguna investigación que lo verifique, nosotros pensamos que cuando
hay una mala respuesta analgésica a un no opiáceo, puede ser más útil cambiar a otro de una
categoría química distinta, en oposición a la selección de otro de la misma categoría
química.Cuando el paciente no puede ser aliviado sólo con un no opiaceo, se combina con
opiáceos por vía oral, intramuscular, intravenosa o intradural.
4.2.1. Hepatotoxícidad
La popularidad del paracetamol como antipirético y analgésico seguro y eficaz ha
aumentado en el último tiempo. Su uso ha subido rápidamente y el incremento en la
disponibilidad lo ha transformado en uno de los agentes más comunes en las sobredosis
accidentales como intencionales.
Coincidiendo con el uso sin prescripción medica, la incidencia de hepatotoxicidad por
paracetamol está en aumento. En los Estados Unidos y en el Reino Unido, la toxicidad por
paracetamol se estima que representó el 50% del total intoxicaciones por medicamentos. En el
10
Máster del Dolor Módulo 6
Reino Unido la intoxicación por paracetamol parece ser la causa más común de insuficiencia
hepática aguda.
La hepatotoxicidad por ácido acetilsalicílico es dosis dependiente. Las mujeres jóvenes
con trastornos tales como fiebre reumática y artritis reumatoide juvenil parecen tener un
riesgo más alto. La magnitud del riesgo de hepatotoxicidad clínicamente relevante en los
usuarios de ácido acetilsalicílico no se conoce. Se han descrito elevaciones transitorias de los
enzimas hepáticos en la mitad de los pacientes que reciben dosis antiinflamatorias completas
de ácido acetilsalicílico. La dipirona no parece provocar hepatotoxicidad.
El primer caso informado de hepatotoxicidad por paracetamol fue en el año 1966,
Inglaterra. La toxicidad por paracetamol afecta mayoritariamente a personas de mediana edad
(42 años), más frecuentemente en mujeres (3:2).
La sobredosis con paracetamol es la causa más frecuente de insuficiencia hepática
aguda (40%), seguida de las reacciones idiosincráticas (12%), y de origen viral (HVA y HVB). En
un 20% se desconoce la etiología.
A dosis habituales es prácticamente nulo su efecto hepatotoxico.
El acetaminofén presenta efectos tóxicos dependientes de la dosis, causando necrosis
de los hepatocitos predominantemente en la región centrolobulillar, correspondientea la zona
3 del acino hepático de Rappapport.
Las bases de la toxicidad por paracetamol están bien estudiadas. Al ingerir dosis
grandes de la droga el citocromo P450 (CYP2E1, CYP1A2 y CYP3A) genera cantidades de NAPQI
capaces de agotar las reservas hepáticas de glutation. Este metabolito ejerce su toxicidad al
unirse de forma covalente a macromoléculas y produciendo radicales libres, desarrollando
necrosis hepática en tan sólo 12 horas. En mucha menor medida, el mismo proceso puede
ocurrir en el riñón y contribuir a la nefrotoxicidad.
La toxicidad es mayor cuando se asocian inductores del citocromo P450 (etanol CyP2E
y CYP3A −;fenobarbital −CYP2B y CYP3A−, carbamacepina, fenitoína, rifampicina, zidovudina) o
aquellos que compitenen la conjugación (dicumarol, morfina, rednisona, salicilatos,
estrógenos) incrementando la formación del metabolito tóxico. El consumo crónico de etanol,
que también provoca lesión centrolobulillar, altera el metabolismo del paracetamol por dos
mecanismos. Por un lado, agota las reservas de glutation per se, disminuyendo la capacidad de
detoxificación del NAPQI. Además, como inductor del citocromo P450 (CYP2E1 Y CYP1A2)
incrementa la transcripción de este grupo enzimático, aumentando la proporción de la droga
que es convertida en NAPQI. Otro factor que predispone a la toxicidad por acetaminofén es el
ayuno prolongado, situación frecuente en los alcoholicos crónicos, cuya fisiopatología se
postula como multifactorial.
Además el paracetamol también es peroxidado por la mieloperoxidasa y la COX−1,
produciendo también metabolitos hepatotóxicos y provocando daño hepático en pacientes
con insuficiencia renal crónica y asma en particular por la supuesta seguridad del paracetamol
en estas enfermedades.
La expresión fenotípica del a−factor de necrosis tumoral está implicada como un factor
de severidad en la toxicidad por paracetamol.
Este enfoque es parte del desarrollo de la farmaco−genética , se manifiesta en el
paciente de 4 etapas:
I. Durante las primeras 24 horas el paciente se encuentra asintomático o con síntomas
inespecíficos como malestar general, náuseas, dolor abdominal, vómitos, sudoración;
es el período de toxicidad potencial.
11
Máster del Dolor Módulo 6
4.2.3. Nefropatía
La Cox−2 se forma en el riñon y es inhibida tanto por los clásicos AINEs como por los
inhibidores específicos. Esta inhibición es probablemente responsable al menos en parte de los
12
Máster del Dolor Módulo 6
ocasionales casos de edemas periféricos vistos en algunos estudios. Un metaanálisis sobre los
efectos de los AlNEs en la función renal nos ofrece datos sobre una importante reducción
transitoria de la función renal en el grupo de inhibidores especificos.
La nefropatía por analgésicos se caracteriza por necrosis papilar y enfermedad tubular
intersticial crónica. Parece haber una importante variación geográfica en la incidencia de la
enfermedad. Entre el 1 y el 30% de los pacientes urémicos resultaron ser consumidores de
analgésicos en exceso. Constituye la enfermedad renal crónica más frecuente relacionada con
fármacos presentando niveles superiores de creatinina sérica que puede llegar a mortalidad de
causa renal y urogenital. Sandler y cols. describieron recientemente que los consumidores
habituales de analgésicos tenían significativamente más enfermedades renales que los
usuarios esporádicos. Para los consumidores habituales de paracetamol la frecuencia era de
3,2 (1,05). Las tasas con el empleo diario y semanal de mezclas a base de ácido acetilsalicilico−
fenacetina−cafeína también son significativamente elevadas.
Todavía hoy, 37 años después de que se describiera por primera vez la nefropatía por
analgésicos por Spuhler y Zollinger, permanecen varias preguntas sin respuesta. ¿Cuál es el
papel los no opiaceos en la neuropatía? y cuál es el riesgo para las diversas combinaciones
farmacológicas?
13
Máster del Dolor Módulo 6
Helicobacter pylori
Grado de
discapacidad (artritis
reumatoide)
14
Máster del Dolor Módulo 6
15
Máster del Dolor Módulo 6
clínica dispéptica aproximadamente un 20% y algo más del 50% presentarán lesiones
endoscópicas. Aunque es más probable la presencia de lesiones entre pacientes sintomáticos,
se encontrarían lesiones en casi el 50% de los pacientes asintomáticos si se les realizará una
endoscopia .
Para clasificar las lesiones endoscópicas asociadas a AINE, según Graham, distingue 4
grados de menor a mayor severidad. Así, en el grado 0 no existen lesiones endoscópicas, grado
1 con presencia de múltiples petequias sin lesiones erosivas de la mucosa, grado 2 con
erosiones de la mucosa y grado 3 en donde se objetiva la presencia de una úlcera..
La medida primordial en el manejo de los efectos secundarios digestivos por AINES es
individualizar el tratamiento en cada caso y prescribir estos fármacos cuando estén realmente
indicados para evitar en la medida de lo posible la aparición de efectos secundarios severos. Se
deberá siempre que sea posible, utilizar otros fármacos (AINES selectivos inhibidores de la
COX−2) y si esto no es posible utilizar los AINES menos gastroerosivos, a la dosis mínima eficaz
y durante el menor tiempo posible.
Cuando se produce una gastropatía por AINE, la primera decisión a tomar es qué hacer
con respecto al AINE. Siempre se que sea posible es preferible suspender y cuando esto ocurre
debemos recurrir a utilizar el AINE con menor capacidad lesiva, a la mínima dosis que sea
eficaz evitando la asociación con corticoides u otros AINES.
En la actualidad, existe numerosa evidencia científica que aconseja la utilización de
inhibidores de la bomba de protones (IBP) en el tratamiento y prevención de la gastropatía por
AINES . Además se ha comprobado que su administración reduce la sintomatología aunque
ésta no esté asociada a lesiones endoscópicas . El misoprostol, análogo sintético de la
prostaglandina E 1, ha demostrado también en numerosos estudios su efectividad en la
profilaxis de la gastropatía por AINES. Se desaconseja su administración en ancianos debido a
los efectos secundarios habituales que presenta (sobre todo diarrea) que provocan la
suspensión del tratamiento.
El papel del Helicobacter pylori (otro factor fisiopatológico clave en la génesis de
lesiones gastroduodenales) no está totalmente clarificado en la actualidad, si bien se
16
Máster del Dolor Módulo 6
4.2.6. Intolerancia
Esta entidad nosológica se define como una enfermedad inflamatoria de la mucosa
precipitada por la ingesta de aspirina y otros AINEs y que se caracteriza en su forma más
clásica por la aparición de crisis de asma y rinitis. Aunque la primera descripción de la llamada
“tríada ASA” se atribuye a Widal, Abrami y Lermoyez en 1922, fueron Samter y Beers quienes
popularizaron en 1968 la asociación característica entre asma bronquial, poliposis nasal y la
intolerancia a AINEs. Aunque su patogenia es desconocida, la hipótesis más aceptada es la
teoría de la cicloxigenasa desarrolladapor Szczeklik a partir de 1975, la cual propone que estos
episodios no se deben a una reacción antígenoanticuerpo, sino a un efecto farmacológico del
medicamento, concretamentea una inhibición específica de la enzima cicloxigenasa.
De forma característica, estos pacientes presentan reactividad cruzada entre las
diferentes familias de AINEs, por lo que el paciente deberá evitar la ingesta de cualquier
fármaco perteneciente a ella.
Si bien la forma clásica es la que cursa con clínica respiratoria, también se han descrito
dentro de la intolerancia a analgésicos manifestaciones cutáneas en forma de episodios
agudos de urticaria y angioedema, así como exacerbación de los síntomas en pacientes con
urticaria crónica.
En algunos casos, pueden aparecer de forma simultánea síntomas respiratorios y
cutáneos, en las denominadas formas mixtas. Por otra parte, se ha visto que algunos pacientes
reaccionan de forma específica a un determinado AINE, por ejemplo pirazolonas y pueden
presentar cuadros sistémicos graves de anafilaxia. Los inhibidores de la COX−2 forman una
nueva familia de AINEs y, por tal motivo, inicialmente deben considerarse como no permitidos
en este tipo de pacientes. Su actividad selectiva para la isoforma COX−2, sin embargo, ofrece la
posibilidad de que en determinados casos puedan ser tolerados, lo cual es impredecible a
priori. Esta variabilidad en la tolerancia puede ser explicada por una selectividad incompleta
por la COX−2.
La primera comunicación que descarta la implicación de la inhibición selectiva de COX−
2 en los síntomas bronquiales del asma inducida por aspirina, fue realizada por Yoshida , en el
año 2000.
En 2001, miembros del The Celecoxib in Aspirin−Intolerant Asthma Group, confirmaron
la tolerancia a 200mg de celecoxib en pacientes con asma por aspirina previamente
confirmada por provocación bronquial con acetilsalicilato de lisina.
El 0,02% de pacientes en tratamiento con celecoxib presentaron cuadros de
hipersensibilidad manifestados como urticaria, angioedema, o edema de laringe.
17
Máster del Dolor Módulo 6
Otros factores tales como los genéticos o los relacionados con una predisposición
ambiental se sugieren importantes en la incidencia de algunas de estas reacciones.
18
Máster del Dolor Módulo 6
5.1.1. Farmacología
Con absorción muy rápida, estando en relación con el pH del medio, aumentada por la
existencia de aclorhidria y disminuida por la presencia de alimentos.
Aparecen niveles plasmáticos máximos entre 1−2 horas con un volumen de distribución
para el ácido acetilsalicílico 0,15−0,2 lƒKg y de 0,13 llƒKg para el ácido salicílico. La vida media
plasmática es para el ácido acetilsalicílico de 15−20 minutos, normalmente la cinética es de
primer orden, siendo hidrolizados a ácidos salicílicos en estómago, sangre e hígado, la
eliminación: es por vía renal en un 50−70% como ácido salicilúrico, 10−20% como glucurónidos
fenólicos, 5−10% como derivados acídicos 1−5% como ácido gentísico y 10% como ácido
salicilico.
El ácido acetilsalicílico es, sin duda el más representativo de todos los salicilatos y el
más comúnmente utilizado. Es considerado como prototipo de todos los analgésicos no
opiáceos.
Cuyas acciones más importantes son:
Antiinflamatoria: el efecto antiinflamatorio del ácido acetilsalicílico se admitió de forma
oficial y unánime en el simposio sobre analgésicos celebrado en Milán en 1965, a dosis
superiores a 4 gƒdía.
Antipirética cuando la temperatura se encuentra patológicamente elevada.
Analgésica frente a dolores muy diversos, cefaleas, dolores articulares, musculares..., a
dosis entre 1−3 gƒdía.
19
Máster del Dolor Módulo 6
Sobre metabolismo del ácido úrico: a dosis altas (6 a 10 gƒdía 0) aumentan la eliminación
de ácido úrico; por inhibir la secreción tubular de ácido úrico lo retiene y por inhibir la
reabsorción tubular proximal de ácido úrico lo elimina. −Sobre SNC estimula el centro
respiratorio dando lugar a hiperpnea e hipocapnia, lo que genera un cuadro de alcalosis
respiratoria, con metabolismo tisular alterado. Estimulando la producción de CO2 y
metabolitos ácidos por desacoplamiento de la fosforilización oxidativa, dando un cuadro
final de: acidosis mixta.
Desplazan a las hormonas tiroideas de su unión a proteínas plasmáticas.
−Acción tópica: irritantes−revulsivos, esclerosantes, bacteriostáticos, antifúngico,
queratolítico.
Hematológica: dosis superiores a 5 gƒdía, disminuyen la síntesis de protrombina. Siendo
antiagregante plaquetario a dosis de 0,3−0,5 gƒdía.
Efectos secundarios
Digestivos: dando lugar a irritación en mucosa gástrica, la cual puede erosionar, ulcerar
con hematemesis, y melenas. Este cuadro va acompañado de dispepsias, náuseas y
vómitos, cefaleas, zumbidos de oídos, y disminución de la agudeza auditiva.
Hipersensibilidad: a salicilatos que cursa con edema angioneurótico, rinitis, poliposis
nasal, urticaria, brocoespasmo y disnea. Esta hipersensibilidad es cruzada con otros
AlNEs.
En sangre: alteración de la coagulación, adhesividad plaquetaria, anemia hemolítica por
déficit de Glu−6−P−dH e hipoprotrombinemia.
Salicilismo: por consumo prolongado de salicilatos, cuyas manifestaciones clínicas son:
náuseas−vómitos, somnolencia, confusión mental, sed, parestesias, sudoración,
hiperventilación, taquicardia, intolerancia a la glucosa, necrosis renal en papilas, a veces
alteraciones hemorrágicas.
Intoxicación aguda: si las concentraciones plasmáticas son superiores a 200 mgƒml. Se
inicia con un cuadro de hiperventilación que da lugar a alcalosis respiratoria, que es
compensada con acidosis metabólica que favorece la hipocaliemia. Posteriormente se
produce una depresión del centro respiratorio, con acidosis respiratoria y metabólica, con
disminución de la reserva alcalina. La traducción clínica viene definida por: vértigo,
colapsos cardiovasculares, inquietud, locualidad, delirios, hipoprotrombinemia, miopía
transitoria, fiebre hemorragia en sábana gastrointestinal, anemia, alucinaciones,
convulsiones; si es grave, depresión del SNC y coma
Tratamiento
Recuperar la homeostasis orgánica. Corrigiendo: la acidosis metabólica, la
hipoglucemia, la hipocaliemia, la hipertermia. Mediante rehidratación alcalinización de la
orina, diálisis, lavado de estómago, bicarbonato sódico intravenoso o THAM.
Indicaciones
Como analgésicos en: algias postoperatorias, algias postparto, síndrome paraneoplásico,
cefaleas, mialgias, artralgias, algias de estructuras tegumentales (no viscerales), migraña.
En apartado locomotor: osteítis deformante (Paget), enfermedades reumáticas.
En alteraciones del aparato cardiovascular: infarto de miocardio (dolor anginoso),
procesos tromboembólicos, púrpuras trombocitopénicas trombóticas, ductus arterioso
persistente, varices.
20
Máster del Dolor Módulo 6
Contraindicaciones
Relativas: pacientes con dispepsias o lesiones de la mucosa gástrica, gota,
insuficiencia renal, insuficiencia hepática. Extremar las precauciones en: niños,
deshidratados, alérgicos.
Absolutas: ante proceso intestinal sangrante, hemofílicos. Enfermos con déficit de
vitamina K y coagulopatías, si existe hipersensibilidad a salicilatos, niños menores
de 1 año.
Interacciones
Potencian sus efectos tóxicos: los dicumarínicos, el alcohol, las sulfonilureas, los
barbitúricos, el metrotexato, los sedantes.
Acortan la eficacia terapéutica: el probenecid, la sulfinpirazona.
Los salicilatos, más hidróxido de Al o Mg disminuyen los niveles plasmáticos de
salicilatos.
Los salicilatos más óxido de Mg, retrasan la absorción.
Disminuyen la unión a proteínas plasmáticas: la cloxacilina, la dicloxacilina, la
nafcilina, la oxacilina, la bezilpenicilina, la fenoximetilpenicilina. Interaccionan con:
los betabloqueantes, los inhibidores de la anhidrasa carbónica, los corticoides, el
diclofenac, la furosemida, el metotrexato, el paracetamol, la espirolactona.
Interfieren: la determinación de: albúmina sérica, bilirrubina, compuestos
cetónicos, glucosa, ac. 5−hidroxiindolacético, ac. vanilmandélico en orina.
Altera los niveles plasmáticos de: teofilina, iodo, T3 T4, acido úrico, amilasa.
Altera la eliminación de bromoftaleina.
Dosificación
Adultos: Acción analgésica−antipirética 500 mgƒ4−6h vía oral hasta un maximo de 4
gƒdía. Acción antiinflamatoria 3−8 gƒdía en 4−6 tomas. Niños: 10−25 mgƒkgƒdía v.o. en dosis
fraccionadas cada 4−6 horas. Si existe proceso reumático podemos incrementar hasta 60−80
mgƒkgƒdía.
5.2. Ibuprofeno
5.2.1. Farmacología
Administrado por vía oral se absorbe bien en el tracto gastrointestinal, llegando a los
niveles plasmáticos máximos a la 1−2 horas de haber sido ingerido. Por vía rectal se tarda más
en alcanzar esos niveles máximos. Se suele unir a proteínas en un 99%. Volumen de
distribución de 0,1 a 0,15 IƒKg. Su vida media 2 horas. Pasa la barrera placentaria, llega al
líquido sinovial, y se elimina por orina., inhibe la cicloxigenasa.
21
Máster del Dolor Módulo 6
Se han descrito casos de: hepatitis tóxica, alopecia, insuficiencia renal, trastornos
hematológicos: agranulocitosis, leucopenia y anemia hemolítica. Síndrome meníngeo aséptico.
Alteraciones de la visión: escotoma, visión borrosa, ambliopía tóxica, modificaciones en la
percepción de colores. Trastornos gastrointestinales: diarrea, constipación. A veces hace
resurgir un proceso tuberculoso antiguo.
Entre las indicaciones nos encontramos: artritis reumatoide, poliartritis juvenil, gota,
osteoartrosis, coxartrosis, gonartrosis, osteoartrosis, Síndrome de Bartter, dismenorrea,
dolores postparto, contunsión de tejidos blandos, cirugía oral y oftálmica, lumbago, bursitis,
22
Máster del Dolor Módulo 6
5.3. Naproxeno
5.3.1. Farmacología
De absorción rápida en el tracto gastrointestinal. Niveles plasmáticos máximos, 2−4
horas postadministración. Vida media de 12−15 horas. Unión a proteínas plasmáticas en un
99%. Se elimina en orina el 95%, y parcialmente en la leche. Pasa la barrera placentaria y la
hematoencefálica.
23
Máster del Dolor Módulo 6
Posología:
250 mgƒdía en dos tomas cada 12 horas. Se puede llegar a 1.000 mg.
En niño > 5 años 10 mgƒKg pesoƒdía en dos tomas cada 12 horas.
5.4.1. Farmacología
Con niveles máximos plasmáticos a las 2 horas de administrarlo. 90% unido a
proteínas. Eliminación por vía renal y también por bilis. Volumen de distribución: 0,15−0,25
IƒKg. Semivida plasmática de 1,5 horas.
24
Máster del Dolor Módulo 6
25
Máster del Dolor Módulo 6
5.5. Indometacina
5.5.1. Farmacología
Por vía oral se absorbe bien por intestino, con bicarbonato sódico y con hidróxido de
aluminio. Los niveles plasmáticos máximos se alcanzan a 1ƒ2 a 2 horas tras la administración.
Vida media plasmática: 2−3 horas. Se une el 90% a proteínas plasmáticas. Es capaz de cruzar la
barrera hemato−encefálica.
El metabolismo es hepático y se elimina por heces, orina, bilis y secreción láctea.
Síntesis de la Indometacina
26
Máster del Dolor Módulo 6
Síntesis de la Indometacina
Efectos secundarios
Cefaleas frontales pulsátiles.
Gastrointestinales: náuseas, vómitos, ulcus gástrico, sangrado intestinal, diarrea y
rectorragia si se administra por vía rectal. Pancreatitis aguda (frecuente). Hepatitis
tóxica cuadro ictérico (muy grave).
Vértigos, acúfenos, relacionados con SNC: obnubilación, somnolencia, temblores,
confusión mental, visión borrosa, insomnio...
Con menor frecuencia encontramos: depresiones, psicosis, confusión,
convulsiones, síncope y coma. Se han descrito suicidios.
Neuropatía periférica.
Reacciones de hipersensibilidad. Existen cuadros cruzados con la hipersensibilidad
a aspirina. (Broncoespasmo, rashes, edema angineurótico).
Hematológicamente: anemia por sangrado intestinal crónico, neutropenia,
trombocitopenia (sobre todo), anemia aplásica y agranulocitosis. Alteraciones de
coagulación: epíxtasis y hemorragias vaginales.
Oftalmología: retinopatía, opacidad corneal, alteración agudeza visual.
Metabolismo: hiperkaliemia, hiperglicemia e hipoaldosteronismo. A veces cuadros
de porfiria.
Efecto paradójico en artropatía agravándola.
Esta indicado en patología reumática, como antiinflamatorio en procesos inflamatorios
de partes blandas, dismenorreas, gota aguda, prevención del parto prematuro, fiebres
resistentes en enfermedad de Hodgkin, edemas musculares, osteomielitis; como analgésico en
la enfermedad de Reiter, en neonatos en los que la persistencia del ductus les implique una
insuficiencia cardiaca, hipotensión ortostática, también es útil en reacción lepromatosa,
migraña, cólicos nefríticos y glomerulonefritis, asmáticos con enfermedad respiratoria
asociada.
27
Máster del Dolor Módulo 6
Contraindicaciones
Contraindicado en enfermos con ulcus péptico e hipersensibilidad a los salicilatos,
en pacientes que vayan a utilizar maquinaria peligrosa o conducir, en insuficientes
hepáticos. En: nefropatía, coagulopatía, epilepsia, parkinsonismo, trastornos de
índole psiquiátrico en el anciano. En pacientes con tratamientos prolongados
deben ser sometidos a controles oftalmológicos y sanguíneos.
No se recomienda en embarazadas y en mujeres lactantes.
No debe darse junto a diflunisal. Los antiácidos como el carbonato magnésico,
hidróxido de aluminio e hidróxido magnésico disminuyen su absorción.
Puede reducir la acción antihipertensiva de betabloqueantes, diuréticos tiazídicos
y furosemida.
Asociados a glucocorticoides las ulceraciones gastrointestinales son más
frecuentes.
Posología
Por vía Oral la dosis es de 20−50 mgƒ2−3 vecesƒdía asociando leche o antiácidos o
tomándolo tras las comidas.
Para dolor nocturno yƒo rigidez matutina 100 mg al acostarse.
Dosis máxima 200 mgƒdía.
Duración del tratamiento: 5−14 días, las dosis de mantenimiento se ajustarán en
función del paciente y resultados.
Vía Rectal: 100 mg al acostarse y otros 100 mg al levantarse a la mañana siguiente.
En un cuadro de gota: 50 mgƒ3−4 vecesƒdíaƒ2−3 días (5).
En un ductus arterioso persistente: 2−3,75 mgƒkgƒdurante 2 días.
5.6. Sulindaco
5.6.1. Farmacología
Insoluble en agua, su poder de actuación se debe a su metabolismo sulfurado, 500
veces más potente como inhibidor de la ciclooxigenasa. Pero en general su poder terapéutico
es menor que el de la indometacina. Por otra parte posee rapidez de acción, buena tolerancia
gastrointestinal y vida media más prolongada (permite dosificación cada 12 horas).
28
Máster del Dolor Módulo 6
Indicaciones
Procesos reumatológicos.
Enfermedades inflamatorias osteoarticulares: osteoartritis, espondilitis
anquilosante, periartritis escapulohumeral, tenosinovitis, artritis gotosa,
traumatismos artioculares y de partes blandas, inflamaciones en general.
29
Máster del Dolor Módulo 6
Contraindicaciones
En enfermos con hipersensibilidad al fármaco.
En pacientes que han sufrido ataques de asma con antiinflamatorios no
esteroideos.
Pacientes con sangrado activo gastrointestinal.
No dar a niños, embarazadas o lactantes.
Precaución en enfermos con: úlcera péptica activa, tratamiento anticoagulante o
hipoglucemiantes orales.
Incompatibilidades: el probenecid aumenta los niveles plasmáticos de sulindac y
de su metabolito sulfona y menos del metabolito sulfuro. En general es mejor
tolerado que la indometacina, pudiendo provocar los mismos efectos secundarios
que ésta, remitiendo generalmente al reducir la dosis.
Se han descrito cuadros de neumonitis tóxica y de necrólisis epidérmica, siendo las
dosis de 200 mg cada doce horas, junto a alimentos. No se recomiendan dosis superiores a 600
mgƒdía.
5.7. Peroxicam
5.7.1. Farmacología
Presenta una absorción oral y rectal buena. Vida media de unas 38 horas por vía oral y
40 horas por vía rectal, pero en función de variaciones en cada individuo. Se une en un 99,3 a
proteínas plasmáticas. Eliminación por aclaramiento renal.
30
Máster del Dolor Módulo 6
Efectos secundarios
Gastrointestinales: son los más frecuentes, pero normalmente no es necesario
retirar el tratamiento.
Necrosis papilares renales.
Interacción con el periodo motor del parto.
Alargan el tiempo de Quick al asociarlos a anticoagulantes.
Cefaleas y mareos.
Indicaciones
Esta indicado en artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilosante,
alteraciones músculo esqueléticas agudas, artritis reumatoide juvenil, ataque agudo de gota,
traumatismos músculo esqueléticos, dolores postparto.
Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a esta sustancia o con ulcus péptico.
Posología
La dosis oral es de 10−20 mgƒdía. Puede aumentarse a 40 mgƒdía en casos agudos. En
gota aguda dosis de 40 mgƒdía en una sola toma el primer día y 40 mgƒdía en varias tomas los
días siguientes.
5.8. Ketorolaco
5.8.1. Famacología
La absorción de ketorolaco es rápida y completa. Las concentraciones plasmáticas
máximas se alcanzan entre los 30 ó 40 minutos después de su administración oral, y a los 40 ó
50 de la administración intramuscular.
31
Máster del Dolor Módulo 6
32
Máster del Dolor Módulo 6
33
Máster del Dolor Módulo 6
5.9. Paracetamol
5.9.1. Farmacología
Con buena absorción gastrointestinal. Se une un 20−50% a proteínas plasmáticas.
Siendo la vida media de 1−4 horas. Con metabolización hepática y eliminación renal.
Efectos secundarios:
Poco frecuentes y de menor gravedad:
34
Máster del Dolor Módulo 6
Tratamiento
Vaciado y lavado gástrico con un purgante (sulfato sódico 30 mg en 250 ml de agua) y
carbón vegetal. Forzar la diuresis.
Contraindicaciones
Contraindicado en individuos alérgicos al paracetamol, en pacientes con insuficiencia
renal yƒo hepática.
Se usa como antiálgico y antipirético en pacientes donde no se pueden administrar los
derivados acídicos.
Util en: cefaleas, algias estomatológicas, cuadros gripales febriles.
Posee unas ventajas sobre el AAS por poder utilizarse: en alérgicos a saliciiatos,
enfermos con coagulopatía e intolerancia gástrica, en tratamientos con anticoagulantes orales
y en pacientes con asma, uicus, hiperuricemia, aritis gotosa.
Interacciones: paracetamol más alcohol o fenobarbital pueden dar un cuadro de
hepatotoxicidad.
Con anticoagulantes orales, cloranfenicol y antiepilépticos.
Posología es de 500−1000 mgƒ4−5 horas, siendo la dosis máxima: 600−800 mgƒ3 horas.
35
Máster del Dolor Módulo 6
5.10. Metamizol
5.10.1. Farmacología
El metamizol se absorbe bien por vía oral con un Tmax de 1−1,5 horas que se acorta
cuan− I do se ingiere en solución (tabla 5−2). El me tamizol no es detectable como tal en el
plasma porque se metaboliza de forma inmedia−I ta. Ya en el tubo digestivo es hidrolizado no
enzirnáticamente para convertirse en 4−metilaminoantipirina, la cual pasa después a t−
aminoantipirina, ambas activas. Además es netabolizado en 4acetil y 4−forrnilaminoan:ipirina y
en otros productos, todos ellos inac:ivos. Se distribuye por todo el organismo a :avor del agua
corporal; los metabolitos actiTOS se unen escasamente a proteínas plasmáicas (40−60 %) y
tienen una semivida de 3−6 loras, la cual llega a duplicarse con la edad. el aclaramiento renal
del metamizol es de 50 nJƒmm y su volumen de distribución es de 1,2 lƒkg.
36
Máster del Dolor Módulo 6
37
Máster del Dolor Módulo 6
38
Máster del Dolor Módulo 6
6.1.1. Meloxicam
Farmacología
Es una enolcarboxamida relacionada con el piroxicam. En diversos ensayos se ha
estimado que el meloxicam es entre 3 y 7 veces más selectivo para la COX−2. Por esta
selectividad restringida algunos autores han denominado a este AINE como inhibidor
preferencial de la COX−2. El meloxicam tiene una vida media de alrededor de 20 horas, lo que
permite una dosificación diaria.
Uso clínico
Su efecto antiinflamatorio es similar o mejor que los de otros AINEs en modelos
animales y su índice terapéutico es mayor. En voluntarios sanos, dosis de 7,5 o 1 5 mg de
meloxicam indujeron menos lesiones en la mucosa gastroduodenal, observada por
gastroscopia, que 20 mg de piroxicam, apreciándose una diferencia significativa entre la dosis
de 7,5 mg de meloxicam y piroxicam. En ensayos clínicos comparativos, el meloxicam fue por
lo menos tan eficaz como piroxicam y naproxeno en pacientes con artritis reumatoide, y que
diclofenaco y piroxicam en pacientes con osteoartritis. En ensayos de tolerahilidad en gran
escala, 7,5 mg diarios de meloxicam causaron significativamente menos efectos adversos que
100 mg diarios de diclofenaco.
39
Máster del Dolor Módulo 6
Por vía oral se emplea a dosis 20 mgƒdía. Puede aumentarse a 40 mgƒdia en casos
agudos. En gota aguda dosis de 40 mgƒda en una sola toma el primer día y 40 mgƒdía en varias
tomas los días siguientes.
Los inhibidores selectivos COX−2 (COXBIX) surgieron hacia el final de la década pasada
con el objetivo de constituirse rápidamente en los medicamentos de elección en el
tratamiento del dolor agudo y crónico.
Tales expectativas no solo estaban basadas en los diferentes estudios donde se
comprueba su eficacia, sino en su excelente tolerabilidad a nivel gastrointestinal. Una segunda
ventaja respecto de los antiinflamatorios no esteroides (AINEs) tradicionales esta cifrada en el
hecho de que no disminuyen la agregación plaquetaria lo cual los posiciona como atractivos
medicamentos para uso perioperatorio. Si a todo esto se agrega el que generalmente están
exentos de los efectos secundarios asociados a los opiáceos (nausea, mareo, vomito,
40
Máster del Dolor Módulo 6
6.2.1. Celecoxib
Farmacología
Fue aprobado por la FDA en diciembre de 1998 como fármaco para a artritis
reumatoide y osteoartritis. Basados en ensayos con enzima recombinante humano, el
celecoxib es alrededor de 375 veces más selectivo para la COX−2. Es rápidamente absorbido
con un pico plasmático 2 horas, y presenta una vida media alrededor de 11 horas. Es
metabolizado por la vía de la citocromo P450,es excretado en heces ( 57%) y orina ( 27%).
−Uso clinico El celecoxib o pirazol diaril−sustituido, con un potente efecto analgésico,
antipirético y antiinflamatorio. Dosis superiores al 50% de las recomendadas en la práctica
clínica no tienen efecto sobre el tromboxano sérico y plaquetarjo, careciendo de efecto
antiagregante, como puede suponerse de su perfil farmacodinámico. Es de destacar su posible
interacción farmacocinética con diversos fármacos como consecuencia del establecimiento de
una competencia entre ellos por su metabolización a través del sistema de citocromos P−450
hepáticos (isoforma 2C9). Es el caso de fluconazol, fluvastatina y zafirlukast que pueden inhibir
su metabolismo y aumentar sus concentraciones séricas. En tales casos se recomienda usar
dosis menores de celecoxib.
41
Máster del Dolor Módulo 6
Sus reacciones adversas son pocas, destacando por su frecuencia las molestias
digestivas que incluyen diarrea, dispepsia y dolor abdominal. Según se desprende de la
revisión de los ensayos clínicos publicados, las complicaciones por úlcera gastrointestinal es
significativamente menor que la arrojada por otros AINE (ibuprofeno, naproxeno, diclofenaco).
La incidencia de úlceras gastroduodenales, evaluada por endoscopia, después de un período
de tratamiento prolongado de 3−6 meses (200, 400 y 800 mg por día en dos tomas) fue similar
a la del placebo e inferior a la del naproxeno (1000 mg en dos tomas al día) o diclofenaco
retard (160 mg día en dos tomas).
Parece que los pacientes más beneficiados del diferente perfil bioquímico de estas
molécu!as serían aquellos con factores de riesgo previos .
Se han publicado algunos casos de insuficiencia renal aguda desencadenada por el
celecoxib en pacientes con insuficiencia renal crónica o trasplante renal ; de los estudios de
vigilancia postcomercial parece desprenderse que los efectos de la inhibición de la COX−2 renal
son similares a los observados con AINE clásicos.
Una preocupación adicional de este grupo la constituye la posibilidad de aumento de
accidentes tromboembólicos cardiovasculares por inhibición de la prostaciclina endotelial, sin
demostrar clínicamente.
De los ensayos clínicos publicados se desprende que la eficacia analgésica de celecoxib
es similar a la de otros AINE (ibuprofeno, naproxeino, diclofenaco). Han mostrado su eficacia
en patología articular y reumática, aliviando el dolor y la inflamación con poca afectación
significativa del aparato digestivo.
El celecoxib por via oral se administra a dosis de 200−400 mg ƒ día.
6.2.2. Parecoxib-Valdecoxib
42
Máster del Dolor Módulo 6
Farmacología
En la actualidad existen muy pocos AINE de administración parenteral, a excepción del
ketorolaco etamizol y, recientemente, el dexketorofeno trometamol, pero son
preferentemente inhibidores selectivos de la COX−l. Por ello, la aparición en el mercado de un
inhibidor específico de la COX−2 como el parecoxib sódico ha despertado una gran expectación
en el tratamiento del dolor por vía parenteral.
Las estructuras químicas de parecoxib sódico y valdecoxib difieren de las de los AINE
convencionales. Una porción de la molécula de los AINE encaja en el canal principal
(denominado canal hidrófobo) tanto de la COX−1 como de la COX−2, siendo inhibidores no
espacíficos. Sin embargo, contrariamente a los AINE convencionales, parecoxib sódico posee
también una cadena lateral que afecta a su afinidad de unión a la COX−l y COX−2.
Parecoxib es un profármaco hidrosoluble que sufre una biotransformación completa y
rápida para dar lugar a valdecoxib (un inhibidor potente y selectivo oral de la COX−2). La dosis
de valdecoxib necesaria para inhibir la actividad enzimática en un 50% fue de 0,0005 mmolƒl
frente a la isoforma de COX−2 humana recombinante, en comparación con 140 mmol frente a
la isoforma de COX−1.
Las concentraciones plasmáticas máximas (Cmax) de valdecoxib fueron un 25 y un 30%
superiores tras la administración endovenosa de parecoxib 20 y 40 mg, en comparación con la
administración intramuscular, en pacientes con dolor dental postoperatorio moderado o
intenso, en un ensayo controlado con placebo, aleatorizado y doble ciego, el tiempo hasta
alcanzar la Cmax (Tmax) fue de 0,5 h tras la administración endovenosa y de 1,5 h tras la
administración intramuscular.
43
Máster del Dolor Módulo 6
profármaco. Con el empleo de dosis múltiple (50 mg 1 o 2 veces al día), la Cmax de valdecoxib
fue de 1,40 mg (día 10); las concentraciones plasmáticas de equilibrio estable se alcanzaron el
día 7. Valdecoxib mostró un t1ƒ2 de 7,88 h Y fue el principal compuesto recuperado en la orina
a las 48 h siguientes a la administración de parecoxib.
La farmacocinética de valdecoxib se ha estudiado con varios grados de insuficiencia
renal. Debido a que la eliminación renal de valdecoxib no es importante para la disponibilidad
del fármaco, no se observaron cambios en el aclaramiento de valdecoxib incluso en pacientes
con insuficiencia renal grave o sometidos a diálisis. Sólo se actuará con precaución en
pacientes con insuficiencia renal con predisposición a presentar retención de líquidos.
Parecoxib es rápidamente hidrolizado en el hígado a su forma activa valdecoxib.
Valdecoxib es un sustrato de las enzimas del citocromo P450 (CYP) 3A4 y 2C9.
Uso clínico
La incidencia de lesiones (erosiones y úlceras) fue significativamente inferior en los
individuos tratados con parecoxib que con ketorolaco.La valoración endoscópica indicó que no
había diferencias significativas en los efectos gastrointestinales de parecoxib y placebo.
La agregación plaquetaria no se modificó de manera significativa respecto a los valores
basales al administrar parecoxib 40 mg 2 veces al día durante 3 días y una dosis única el 4˚
día.En comparación con placebo, parecoxib 40 mg no afectó de manera significativa al efecto
antiagregante plaquetario de ácido acetilsalicílico en respuesta a diversos factores agregantes.
El recuento plaquetario y el tiempo de protrombina con la administración conjunta de
parecoxib y heparina fueron similares a los observados tras la perfusión de heparina.
44
Máster del Dolor Módulo 6
6.2.3. Etoricoxib
Es un fármaco anti−inflamatorio no esteroídico los estudios clínicos han demostrado
que el etoricoxib produce una inhibición dosis−dependiente de la COX−2 sin inhibir la COX−1
hasta en dosis de 150 mgƒdía. El etoricoxib no inhibe la síntesis de las prostaglandinas gástricas
ni afecta la función plaquetaria.
Farmacología
Después de su administración oral, el etoricoxib se absorbe muy bien, siendo su
biodiponibilidad próxima al 100%. Después de dosis repetidas de 120 mgƒdía en adultos en
ayunas y una vez alcanzado el estado de equilibrio (steady−state) las concentraciones
plasmáticas máximas, Cmax de 3.6 µgƒml, se alcanzan al cabo de una hora. El área bajo la
curva concentraciones plasmáticas−tiempo (AUC 0−24 h) es de 37.8 µgƒhrƒml. En el rango de
dosis utilizadas en la clínica, la farmacocinética del etoricoxib es lineal. Los alimentos no
afectan la extensión de la absorción del fármaco aunque sí su velocidad. En presencia de una
comida grasa, absorción es más lenta, con una Cmax un 36% más baja y una Tmax con un
retraso de 2 horas. Sin embargo, estas variaciones carecen de importancia clínica y, a todos los
efectos se considera que el etoricoxib no resulta afectado por el alimento.
El etoricoxib se une a las proteínas del plasma en un 92% y su volumen de distribución
en la situación de equilibrio alcanza los 120 litros. El fármaco atraviesa la barrera placentaria
en las ratas y las conejas y la barrera hematoencefálica en las ratas. El etoricoxib se metaboliza
extensamente recuperándose menos del 1% sin alterar en la orina. In vivo, el metabolismo se
debe al sistema CYP3A4 aunque algunos estudios in vitro han puesto de manifiesto que
también pueden participar los sistemas CYP2D6, CYP2C9, CYP1A2 y CYP2C19. En el ser
humano, se han identificado 5 metabolitos, de los cuales el más importante es el derivado 6−
carboxilado. Ninguno de estos metabolitos tiene actividad inhibidora significativa de la COX2.
Después de una dosis de producto marcado con carbono−14 de 25 mg por vía i.v. a
voluntarios sanos, el 70% de la radioactividad fué recuperada en la orina y el 20% en las heces,
sobre todo en forma de metabolitos. Menos del 2% de la radioactividad recuperada
correspondió la etoricoxib como tal. La mayor parte de la eliminación de etoricoxib tiene lugar,
por lo tanto, por vía renal. Después de dosis repetidas de etoricoxib de 120 mgƒdía, la situación
de equilibrio (steady−state) se consigue a los 7 días, lo que corresponde a una semi−vida
plasmática de unas 22 horas.
No se han observado variaciones significativas de la farmacocinética del etoricoxib
según la edad (jovenesƒviejos) o sexo (hombresƒmujeres). En los pacientes con insuficiencia
hepática ligera (índice de Child−Pugh entre 5 y 6) la AUC después de dosis de 60 mgƒdía fué un
16% más elevada que la de los pacientes normales. En los pacientes con insuficiencia hepática
moderada (índice de Child−Pugh entre 7−9) la administración de 60 mg etoricoxib en dias
alternos ocasionó unas AUC similares a los pacientes normales. Se desconoce la
farmacocinética del etoricoxib en pacientes con insuficiencia hepática más severa. En los
pacientes con insuficiencia renal entre moderada y severa y en los pacientes con enfermedad
renal terninal y hemodiálisis no se han observado diferencias significativas con los pacientes
normales. La hemodiálisis practicamente no contribuye a la eliminación de etoricoxib.
45
Máster del Dolor Módulo 6
Uso Clínico
En los estudios realizados en más 3000 pacientes no se observaron diferencias
significativas entre el etoricoxib, el placebo y otros AINES en lo que se refiere a la incidencia de
episodios cardiovasculares trombóticos. Sin embargo, en comparación con el naproxen (500
mg dos veces al día), con el etoricoxib se observó una mayor incidencia de estos episodios.
Esto es debido probablemente a que, a diferencia de los inhibidores de la COX−1, el etoricoxib
inhibe la formación de la prostaciclina sin afectar el tromboxano plaquetario. En los pacientes
con osteoartritis, el etoricoxib en dosis de 60 mg una vez al día mostró una reducción del dolor
y una mejoría del estado general del paciente a partir de la segunda dosis, y estos efectos
beneficiosos se mantuvieron durante al menos 52 semanas. Igualmente, en la artritis
reumatoide, las dosis de 90 mgƒdía de etoricoxib fueron eficaces suprimiendo el dolor y la
inflamación y mejorando la movilidad. Los efectos beneficiosos se mantuvieron durante las 12
semanas que duraron los estudios.
46
Máster del Dolor Módulo 6
tratadas durante dos años con dosis dos veces mayores que las clínicas se observaron
adenomas hepatocelulares y de células foliculares del tiroides. Estos adenomas se
consideraron como la consecuencia de un mecanismo específico de la rata, relacionado con la
inducción del sistema enzimático CYP. Por el contrario, en el hombre, el etoricoxib no ha
mostrado ocasionar ningún tipo de inducción del sistema CYP3A.
El etoricoxib está indicado para el tratamiento síntomático de las osteoartritis, artritis
reumatoide y dolor e inflamación asociados e la artritis gotosa aguda
Las dosis recomendadas son de 60−90 mg ƒ dia , pudiendo llegarse de 120 mg que se
debe administrar solo durante el período agudo.
Pacientes con insuficiencia renal: no son necesarios reajustes en las dosis si el
aclaramiento de creatinina es > 30 mlƒmin. En pacientes con una mayor disfunción
renal, el uso del etoricoxib está contraindicado. Las prostaglandinas renales
pueden jugar un papel compensatorio en el mantenimiento de la perfusión renal.
El etoricoxib puede ocasionar en determinadas circunstancias una reducción de la
síntesis de prostaglandinas y, en consecuencia, una reducción del flujo y de la
función renal. Los pacientes con un mayor riesgo son aquellos en los que existe
una alteración previa de la función renal, una insuficiencia cardiaca no
compensada o un cirrosis. Se deberá monitorizar la función en renal en estos
pacientes durante un tratamiento con etoricoxib.
Pacientes con insuficiencia hepática: en los pacientes con un índice de Child−Pugh
entre 5−6 no se deben administrar dosis de mas de 60 mg una vez al día. En
pacientes con una insuficiencia hepática moderada (indice de Child−Pugh entre 7−9,
las dosis máximas no deben ser superiores a 60 mg cada dos días. En estos
enfermos la experiencia clinica es limitada, por lo que el etoricoxib se debe utilizar
con precaución. Se desconocen los efectos del etoricoxib en la insuficiencia
hepática severa (índice de Child−Pugh > 9) por lo que se recomienda no utilizar este
fármaco en estos enfermos.
No se conocen la eficacia y la seguridad del etoricoxib en niños y adolescentes de
menos de 16 años, por lo que su uso está contraindicado.
Etoricoxib está contraindicado en los pacientes con hipersensibilidad conocida al
etoricoxib, en aquellos pacientes que se presenten con ulceración péptica o gastroduodenal
activa, en pacientes con grave disfunción hepática y en pacientes con un aclaramiento de
creatinina <30 mlƒmin. Se deberá administrar con precaución en pacientes que hayan
desarrollado síntomas de asma, edema o urticaria después de la administración de aspirina o
de otros fármacos antiinflamatorios no esteroidicos.
La administración de etoricoxib está contraindicada durante el embarazo y la lactancia.
La ausencia de efectos antiagregantes plaquetarios del etoricoxib deberá ser también tenida
en cuenta en los pacientes con historia de accidentes vasculares cerebrales
Al igual que ocurre con otros fármacos que inhiben la síntesis de las prostaglandinas el
etoricoxib ocasiona una cierta retención de líquidos y edema. Por ello, se deberán tomar
precauciones si se administra este fármaco a sujetos con historia de insuficiencia cardíaca,
disfunción del ventrículo izquierdo o hipertensión.
Algunos de los pacientes tratados con etoricoxib desarrollaron durante los estudios
hemorragias gastrointestinales, úlceras y perforaciones. Los pacientes con historia de ulceras o
perforaciones gastrointestinales y los pacientes de más de 65 años tienen un riesgo mayor de
que aparezcan estos efectos.
Durante el tratamiento con etoricoxib el 1% de los pacientes mostraron una elevaciòn
de las transaminasas de unas 3 veces el valor normal con la dosis de 60 y 90 mgƒdía durante un
47
Máster del Dolor Módulo 6
48
Máster del Dolor Módulo 6
49
Máster del Dolor Módulo 6
50