Discrimi Nacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 168

1

2
3

Discriminación
Un abordaje didáctico
desde los derechos humanos

2° edición corregida y aumentada


4
5

LA DISCRIMINACIÓN NO ES UNA OPINIÓN, ES UN DELITO

Material realizado para la Comisión de Educación de la Asamblea


Permanente por los Derechos Humanos por los siguientes integrantes:
Susana Asborno
María Cecilia Azconegui
Gisela Cardozo
Francisca Di Carlo
Cecilia Durantini
Bella Friszman
Florencia Girola
Alicia Herbón
Andrea Lucero
Zulema Rachmanis
Eugenia Rubio
Paula Topasso

Colaboraron en esta segunda edición los siguientes integrantes de la


Comisión de Educación de la APDH:

Eduardo Abalo Lorena Lasa


Soledad Astudillo Sonia Loaiza
Martín Castro Cristina Macjus
Fernando Fernández Claudia Rozic
Pedro Fernández Patricia Vitale

Colaboración autoral:
Rafael Freda
María Luisa Lacroix
Leonor Nuñez
Se agradece la generosidad de Miguel Rep
Se agradece la colaboración de:
Graciela Breetz
Carlos Schröder
Hernán Topasso

Año 2005
6

Dibujo de tapa: Miguel Rep

© 2005 by Asamblea Permanente por los Derechos Humanos


Av. Callao 569 3er. Cpo. Piso 1° of. 15
(1022 ) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Tel.: 4372-8594/ 4814-3714 / apdh@apdh-argentina.org.ar
www.apdh-argentina.org.ar

Hecho el depósito que dispone la ley 11.723

Impreso en la Argentina - Printed in Argentina

ISBN 987-97921-2-2

Queda rigurosamente admitida la reproducción total o parcial de esta


obra por cualquier medio o procedimiento siempre que se cite el texto y no
se lucre con el material copiado.
7

ÍNDICE

Prólogo ...................................................................................................................... 9
1. Introducción ................................................................................................. 11
2. Glosario.......................................................................................................... 15
3. ¿Tiene la noción de “raza” fundamento científico? ........................... 16
4. Raíces históricas........................................................................................... 28
5. Los Pueblos Originarios ............................................................................... 40
6. Desenmascarar el discurso........................................................................ 60
7. Los medios masivos, el poder y la gente ................................................ 74
8. Discriminación hacia la mujer................................................................... 77
9. Discriminación hacia las minorías sexuales ............................................ 88
10. VIH/SIDA: Integración=Prevención vs. Discriminación=Daños ........... 90
11. Una mirada desde la educación............................................................. 93
12. Sugerencias didácticas............................................................................ 118
13. ANEXOS........................................................................................................ 157
8
9

PRÓLOGO
Por María Elena Naddeo*

La publicación elaborada por la Comisión de Educación de la Asamblea Permanente


por los Derechos Humanos, encierra en sus páginas saberes probados a lo largo de varias
décadas.- Y digo “probados” por la trayectoria profesional y militante de sus miembros, de
algunos de los cuales tuve el honor de ser compañera de militancia gremial docente.-

Tengo la certeza de que estos contenidos y estas propuestas didácticas para la


enseñanza de la no-discriminación tienen el enorme mérito de reunir además de una elevada
calidad académica de las fuentes bibliográficas y otros materiales utilizados, la experiencia
de la práctica educativa realizada en las aulas de nuestros colegios secundarios y terciarios,
la vivencia del debate colectivo con docentes y alumnos.-

Para el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de


Buenos Aires colaborar en la impresión de este libro, es una tarea de elemental cooperación
institucional con un organismo de derechos humanos como la APDH, de enorme coherencia
desde su creación. –

Por otro lado la Comisión de Educación que ha redactado el texto incluyó temáticas
especialmente importantes y que están contenidas muchas de ellas entre los principios y
funciones señalados para nuestro organismo por su ley de creación, esto es la Ley 114
sancionada en diciembre de l998 por la Primer Legislatura porteña.-

Precisamente el artículo 18 de la Ley 114 titulado “Derecho a la dignidad” señala: “ Es


deber de la familia, la sociedad y el gobierno de la Ciudad proteger la dignidad de niños,
niñas y adolescentes impidiendo que sean sometida a trato violento, discriminatorio,
vejatorio, humillante, intimidatorio, a prostitución, explotación sexual o a cualquier otra
condición inhumana o degradante”. –

Y en otros de sus muchos artículos la Ley 114 crea dispositivos para la protección
especial de los derechos vulnerados, como las Defensorias de niños, niñas y adolescentes
existentes hoy en los diversos barrios de la ciudad y otros dispositivos creados para actuar
en la emergencia, como la Guardia Jurídica Permanente o el Centro de atención transitoria.

Desde el Consejo de los derechos estamos convencidos que este libro es una
herramienta de particular utilidad para la actualización de los docentes, y un recurso auxiliar
valiosísimo para dotar a las clases de mayor dinamismo e interés para los chicos.-

Desde estas breves palabras mi reconocimiento a todos las integrantes de la


Comisión de Educación de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos por el
trabajo volcado en este texto, y en particular mi homenaje y gratitud especial a docentes
como Susana Asborno y Alicia Herbon, pioneras de la enseñanza de los derechos humanos
en el sistema educativo formal, por sus enseñanzas, orientacion y ejemplo pedagógico,
profesional y gremial.-

*Presidenta del Consejo de los


Derechos de Niñas, Niños y
Adolescentes - GCBA
10
11

1. INTRODUCCIÓN
“...estamos acá porque queremos combatir el racismo, la xenofobia, el chauvinismo y todo
lo que tenga que ver con ellos, en nombre de una toma de posición básica; reconocemos en
todos los seres humanos el mismo valor, en tanto seres humanos, y afirmamos la obligación
de la colectividad de acordarles las mismas posibilidades efectivas para ejercer sus
1
derechos”.

Sabemos que las sociedades no cambian sólo por la aparición de nuevas legislaciones,
sino que este cambio sólo ocurre al poder modificar nuestras estructuras de pensamiento; y
para asumirlos las leyes y normativas deben asociarse a cambios vinculados a las relaciones
entre los integrantes de una comunidad. Pero, las disputas por el poder protagonizada por
diferentes grupos para imponer su mirada del mundo o crear nuevas que aseguren su
primacía, dificultan estos cambios.
La identidad cultural se construye dinámicamente a partir de la interacción de distintas
culturas. La misma implica el reconocimiento, la aceptación y el respeto hacia los demás y
hacia nosotros. Implica la afirmación de nosotros ante los otros. Por esto es necesario
2
comenzar una tarea de integración, convivencia y tolerancia de la diversidad, que no oculte
por ello la injusticia y los procesos de exclusión producidos, sino que trabaje por una sociedad
más justa y solidaria.
El aumento de prácticas y representaciones discriminatorias en las aulas se inscribe en un
contexto de crisis socioeconómica y política que, como producto de la aplicación de políticas
neoliberales, limita el acceso de la ciudadanía a derechos básicos tales como salud,
educación y vivienda.
En la actualidad el Estado, completamente ausente, no garantiza el bienestar de la
totalidad de la población ocupándose con exclusividad de la producción de políticas que
3
benefician al sector más poderoso. Sirva como ejemplo lo expresado por Artemio López :
“Cada año, - todos los años- los sectores bajos y medios – 31 millones de personas –
transfieren al 10% más rico unos 27.400 millones de pesos ¡medio corralito cada año!. Esto
significa que los hogares pobres pierden todos los meses un ingreso de 300 pesos. Si no lo
perdieran, la pobreza en el Gran Buenos Aires – que en marzo del 2002 era del 32,76%-
bajaría a una franja de entre el 5 y el 7 %: su nivel histórico. O sea que cuando se habla de
pobreza hay que hablar de transferencia y transferencia y distribución. Todo lo que unos no
tienen lo tienen otros. Es un dato central: si no, parece que fuera la fatalidad que nos cayó
sobre la cabeza. Lo curioso es que eso no ha provocado tantas reacciones, o no tan
concentradas. Te sacan esa plata todos lo días y no pasa nada. Y en cambio te sacan la poca
guita que te sacan en el banco y hay un bolonqui descomunal."
Es importante recordar que según los últimos datos del INDEC en octubre de 2002, el
porcentaje de hogares bajo la línea de pobreza ascendió al 42,3% y el de personas bajo esta
línea era del 54,3%.
Las instituciones en general no son islas y, por lo tanto, reproducen las condiciones de la
sociedad de la que son emergentes.
La escuela, a pesar de la voluntad de cambio y la solidaridad diaria de muchos docentes,
puede contribuir a transmitir y consolidar, explícita e implícitamente una ideología cuyos
valores son el individualismo, la competitividad y la falta de solidaridad. Pero además se ha
extendido en la sociedad, la idea fundacional de que la escuela es igual para todos y que cada
uno llega hasta donde sus capacidades y trabajo personal le permiten, siendo estos los
motivos que justificarían la desigualdad de resultados y adquisiciones. Con esto se

1
Castoriadis, Cornelius (1993) Reflexiones sobre el racismo. En: El mundo fragmentado. Editorial
Altamira, Uruguay.
2
Entendemos por tolerancia el respeto y la aceptación de las diferencias. “Tolerancia” es una palabra
con diferentes acepciones. Proponemos discutirla. (Ver recuadro capítulo 6.2).
3
Citado en: Bonasso, Miguel (2002) El palacio y la calle Buenos Aires: Planeta.
12

desconocen las profundas diferencias de origen existentes y las consecuencias del sistema
injusto en el que estamos insertos, situación que dificulta sobre todo, las posibilidades de los
más desfavorecidos social y económicamente.
En la escuela uniforme las diferencias en las características culturales, expectativas
sociales, actitudes, apoyos familiares y dominio del lenguaje se convierten fácilmente en
barreras para los grupos que no están cognitiva, instrumental y actitudinalmente tan cercanos
a la vida académica de la escuela. Estas diferencias terminan convirtiéndose en
“responsabilidad individual”.
A través de la escuela se internalizan conocimientos, pero también una mirada del mundo;
esta mirada incluye el paradigma moderno de la igualdad. Paradigma que se hizo sobre la
base del hombre blanco, pudiente, instruido, heterosexual, sin discapacidad y miembro de la
religión dominante. Aquellos que no responden o no se pueden enmarcar en estas
características son objeto de discriminación.
El peligro está no sólo en tomar el discurso escolar de la igualdad de oportunidades, la
competitividad y la meritocracia, sino en que los grupos más desfavorecidos se asuman como
incapaces de llegar a los "logros" que se quieren imponer y se autoexcluyan aceptando esta
ideología.
Es necesaria una escuela que se adapte a las necesidades, intereses y habilidades
específicas que caracterizan la heterogeneidad existente en la población, y un docente que
desarrolle un rol transformador. Los chicos no deberían elegir entre la cultura de su casa o la
de la escuela, sino que ambas deben mostrar la posibilidad de enriquecimiento mutuo
permanente.
Es importante tratar de reproducir la diversidad existente, la que los chicos perciben a su
alrededor, para que sea visible y debatible. Los prejuicios pueden entonces ser expresados y
cuestionados sin resultar amenazadores.
Por supuesto que, en primer lugar, esto requiere que los docentes sean capaces de
reconocer y considerar sus propias experiencias respecto de la discriminación y los prejuicios,
y de entender que esto es precisamente de lo que trata el trabajo contra los prejuicios.
El tema del prejuicio fue abordado en profundidad por Gordon Allport en su libro “La
4
naturaleza del prejuicio” donde expresa que:
“según el New English Dictionary, el prejuicio es un sentimiento favorable o desfavorable
con respecto de una persona o cosa anterior a una experiencia real o no basado en ella(...)”
“No toda generalización excesiva es un prejuicio; algunas son simplemente concepciones
erróneas, en las que organizamos una información inadecuada. No tenemos evidencias
objetivas. Si una persona es capaz de rectificar juicios erróneos a la luz de nuevos datos, no
alienta prejuicios. Los pre - juicios se hacen prejuicios solamente cuando no son reversibles
bajo la acción de conocimientos nuevos. Un prejuicio se resiste activamente a toda evidencia
que pueda perturbarlo (...)”
“(...) es posible deducir que todos nosotros alimentamos, de modo inevitable, prejuicios.
Todos nos inclinamos a prejuzgar a favor de nuestra propia forma de vida. Puesto que en un
sentido nosotros somos los valores que sostenemos, no podemos dejar de defenderlos con
orgullo y afecto, rechazando los grupos que se les oponen. (…)”
Las actitudes prejuiciosas inciden negativamente en nuestras relaciones cotidianas, en los
ámbitos institucionales, y es, muchas veces, uno de los pilares en que se asientan las
relaciones de poder/sometimiento y en consecuencia, niegan a personas, grupos o
poblaciones los derechos que tienen como seres humanos.

4
Allport, Gordon (1977). La naturaleza del prejuicio. EUDEBA, Buenos Aires.
13

ALGUNOS DATOS PARA REFLEXIONAR

SITUACIÓN MUNDIAL
“A pesar de no ser un mapa perfecto del territorio, ¿qué es más preciso y menos abierto a
la argumentación que una estadística?”

100 PERSONAS
Si se contrajera toda la población de la Tierra a la de un pueblito de 100 habitantes, y la
distribución humana quedase inalterada, ésta se vería como algo de la siguiente forma:

HABRÍA
57 asiáticos
21 europeos
14 hemisferio oeste, tanto del norte como del sur
8 africanos
52 serían mujeres
48 serían hombres
70 no serían blancos
30 serían blancos
70 serían no cristianos
30 serían cristianos
89 serían heterosexuales
11 serían homosexuales

6 PERSONAS POSEERÍAN EL 59 % DE TODA LA RIQUEZA Y


LOS 6 SERÍAN NORTEAMERICANOS

80 vivirían en condiciones que están por debajo del standard


70 serían incapaces de leer
50 sufrirían de malnutrición
1 estaría a punto de morir y 1 a punto de nacer
1 (sí, sólo 1) tendría educación universitaria
1 poseería una computadora

“Cuando consideramos al mundo desde una perspectiva tan comprimida, la


necesidad de aceptación del otro, comprensión y educación se hacen
evidentes”

Phillip M Harter, MD, FACEP


Universidad de Stanford,
Facultad de Medicina
14

NUESTRA PROPUESTA
Los contenidos curriculares y la vida escolar cotidiana son espacios que influyen en la
construcción de determinadas subjetividades sociales.
Por ello nuestro propósito es trabajar con todos aquellos actores sociales del ámbito
educativo: docentes, preceptores, estudiantes y directivos.
- ¿Por qué con los docentes, preceptores y directivos? Porque son multiplicadores de
las experiencias educativas
- ¿Por qué con los estudiantes? Por su relevancia en la construcción de un futuro justo
y solidario, necesidad que se impone fuertemente desde este presente tan doloroso y
desigual.

Por otra parte, al proponernos trabajar con este universo escolar, hemos elaborado esta
publicación sobre la base de los siguientes objetivos:
• Contribuir a la formación docente por medio de conceptos teóricos y herramientas
didácticas para trabajar el tema en el aula.
• Proporcionar elementos teóricos para una mejor comprensión de la génesis del
concepto de raza y sus limitaciones.
• Proporcionar un encuadre históricos y psico – social para comprender la dinámica
del prejuicio del estereotipo y de la estigmatización
• Promover la reflexión sobre los medios masivos de comunicación como parte activa
de las estructuras de poder que contribuyen a la construcción de sentidos discriminatorios
sobre las diferencias culturales.
• Ofrecer las herramientas para comprender y valorar las diversas culturas para
favorecer la transformación de los comportamientos discriminatorios.
• Reflexionar con los docentes sobre los supuestos y las representaciones sociales
presentes en la vida escolar y en la sociedad respecto de la diversidad cultural.
• Promover el desarrollo de valores y actitudes basados en la solidaridad, la igualdad
de derechos y el respeto por la diversidad.
En esta publicación no agotamos la problemática de la discriminación en la sociedad y el
ámbito educativo. La abordamos desde algunas áreas y al quedar aún muchos interrogantes
confiamos en la búsqueda de respuestas a partir de su propia práctica.

COMISIÓN DE EDUCACIÓN
APDH
15

2. GLOSARIO
DISCRIMINACIÓN
Acción y efecto de discriminar. Desigual trato en cuanto a derecho y consideración social;
trato de inferioridad. Acción manifiesta o larvada de diferenciación de un individuo o grupo
humano en base a la negación de sus intenciones y libertades. Esto se efectúa siempre en
contraste con la afirmación de atributos especiales, virtudes o valores, que se arroga para sí el
discriminador. Tal proceder se correlaciona con una “mirada” (con una sensibilidad o con una
ideología) objetivante de la realidad.
De acuerdo a las leyes nacionales e internacionales vigentes a la fecha, la discriminación
es un delito que se define como el uso de la diferencia entre los seres humanos para privar (o
limitar) el ejercicio de los derechos de una persona o grupo de personas. Utiliza como
basamento la identidad étnica ("raza"), el color de piel, género, orientación sexual,
características físicas y mentales, edad, clase social, posición económica, religión,
nacionalidad, opinión política o gremial, etc. del sujeto o sujetos discriminados (dichas
características no tienen por qué ser reales, sino ser así percibidas por quien discrimina). En
casos extremos la discriminación conlleva, incluso, a la eliminación física del discriminado.

ESTEREOTIPO
Conjunto de rasgos que supuestamente caracterizan a un grupo, en su aspecto físico,
mental y en su comportamiento. Este conjunto se aparta de la realidad restringiéndola,
mutilándola y deformándola. El estereotipo implica una simplificación de la realidad.

PREJUICIO / PRECONCEPTO
Actitud hostil o prevenida hacia una persona que pertenece a un grupo, simplemente
porque pertenece a ese grupo, suponiéndose por lo tanto que posee cualidades objetables
atribuidas al grupo.

EXCLUSIÓN
Acción y efecto de excluir, echar a una persona del lugar que ocupaba, apartar, no hacer
entrar, eliminar, rechazar, descartar, hacer incompatible.

SEGREGACIÓN
Acción de separar de un todo. Separación de las personas por múltiples razones como
procedencia, etnia y/o religión, consideradas diferentes a las predominantes en un país.

MARGINACIÓN
Acción y efecto de marginar, dejar de lado, apartar de la sociedad a alguien. Prescindir,
hacer caso omiso.

XENOFOBIA
Aversión hacia los extranjeros.

RACISMO
Teoría, doctrina y/o actitud que, partiendo de una supuesta existencia de las razas,
sostiene la superioridad de un grupo racial frente a los demás. Valoración generalizada y
definitiva de las diferencias biológicas, reales o imaginarias, en beneficio del acusador y en
detrimento de su víctima, con el fin de justificar una agresión.

DESPRECIO
Desestimación, falta de aprecio. Desaire o desdén.
16

3. ¿TIENE LA NOCIÓN DE “RAZA” FUNDAMENTO CIENTÍFICO?


“En realidad, la "raza" no es tanto un fenómeno biológico como un mito social. Este mito
ha originado un mal enorme en los aspectos social y moral: aún no hace mucho, ha costado
innumerables vidas y causado sufrimientos incalculables. Impide el desarrollo normal de
millones de seres humanos y priva a la civilización de la colaboración efectiva de espíritus
creadores”
Declaración sobre la raza (Unesco). Paris, julio de 1950

“Antropológicamente hablando, la única raza es la raza humana”


Christofer Striger y Robin McKie

3.1 ¿QUÉ NOS DICE LA HISTORIA?


A partir del siglo XV los europeos comienzan sus viajes de exploración y observan en las
diversas regiones seres humanos con diferentes características físicas. Esto los indujo a
describir esas diversidades humanas para luego intentar alguna forma de clasificación “racial”
aunque la metodología utilizada carecía por completo de rigor científico. Debemos situar esas
exploraciones en el contexto histórico de la expansión del mercantilismo y de acumulación de
capital originario que presionaba a favor de la incorporación de nuevas fuentes de materias
primas, especies y mercados para colocar sus productos. Esto llevó a una mejoría de las
técnicas de navegación, mejores mapas, y a un mayor conocimiento de los cielos y de las
regularidades de la Naturaleza, que condujo finalmente, hacia mediados del siglo XVI, a un
cambio fundamental y revolucionario sobre la concepción del universo: el modelo heliocéntrico
de Copérnico, contra el modelo geocentrista de Ptolomeo que implicaba un mundo teocéntrico
y homocéntrico.
Recordemos que el pensamiento medieval estaba profundamente centrado en sí mismo y
en los mitos de la Cristiandad y que su influencia continuó por largo tiempo. El paradigma
científico de los siglos XVII y XVIII en cuanto a los orígenes de los seres humanos pasaba
principalmente por el enfoque teológico de la Creación, mientras se producían evidentes
avances en el estudio objetivo de los cuerpos celestes. Esto originaba una evidente
contradicción entre un enfoque creacionista y conservador y otro cuya teoría se iba
construyendo con evidencias objetivas y, por lo tanto, con metodologías científicas.
Pero es recién a partir del siglo XVIII, durante el Iluminismo, cuando lentamente se
comienza a aplicar el método de las Ciencias Físicas a las Ciencias del Hombre cuyo objetivo
era establecer cierto orden en este caos que es la diversidad humana y concebir una
clasificación rigurosa de los tipos raciales. Si se parte de los ideales de la Ilustración según los
cuales todos los seres humanos nacen con iguales predisposiciones intelectuales y morales,
las diferencias entre los mismos se deberían a condicionantes ambientales y culturales.
Los Iluministas planteaban el origen unitario de la humanidad (monogenismo) pues
consideraban que la variedad observada dentro de la especie dependía de la evolución. Es
decir que el condicionamiento del medio (determinismo geográfico) social y natural,
predominaba sobre las diferencias hereditarias entre los seres y establecían una correlación
entre las diferencias culturales y psicológicas con las diferencias raciales, a su vez
fuertemente condicionadas por el medio ambiente. Esas diferencias desaparecerían al
eliminarse las causas que las originaban y así todos los seres humanos podrían seguir su
camino evolutivo hacia la civilización.
Las clasificaciones realizadas (a fines del siglo XVII y en el XVIII) llevaron entonces a
nuevos planteamientos tanto en lo religioso como en lo biológico.
La clasificación sistemática de las especies más conocida e influyente fue la de Linneo
(1707-1778), botánico sueco, quien imaginó un árbol cuyas ramificaciones sucesivas e
invariables permiten distinguir dos “reinos” (animal y vegetal); en cada reino varias clases; en
cada clase varios órdenes; en cada orden varios géneros; y por último, en cada género varias
especies. En esta sucesión de categorías las fronteras son a menudo imprecisas o arbitrarias,
salvo para las especies, ya que existe un criterio objetivo que permite determinar la
pertenencia a una misma especie. Este criterio es la interfecundidad: los individuos
17

pertenecen a una misma especie cuando son capaces de procrear y producir una progenitura
fecunda.
En 1761 Linneo habló por primera vez del Homo Sapiens, concepto con el que nombra a
la especie del género humano, reconociendo así que todos los humanos eran parte de la
misma especie, pero Linneo agregó subclasificaciones adicionales para lo que él vio como
razas o subespecies: afer (Africana), americanus (Americano nativo), asiaticus (Asiáticos
orientales), y europaeus (Europeos), así como una categoría francamente discriminatoria y
mal definida que él llamó monstrosus que incluía por ejemplo a los grupos de indígenas
fueguinos, luego descubiertos por Darwin, entre otros.
A fines del siglo XVIII aparecen los primeros trabajos donde se compara al hombre blanco
(europeo) con el negro (africano), presentando a este último como un ser inferior por su
“incultura”, siendo “la raza blanca la más perfecta”. El contexto en el que estos trabajos se
realizan es el de la justificación del esclavismo, si bien este punto de vista era minoritario con
respecto a aquél que sostenía el principio de la unidad del género humano.
Asimismo podríamos decir que en el siglo XVIII la mayoría de los científicos apoyaba la
idea de que las diferencias raciales eran bastantes inconsistentes y dependían sobre todo de
los aspectos naturales, sociales y culturales del medio ambiente. Pero este enfoque sobre la
raza cambiaría radicalmente en el siglo siguiente cuando surge la idea de racismo, una forma
extrema del enfoque clasificatorio de Linneo.
Así el siglo XIX con su combinación de imperialismo y colonialismo, de desarrollo de la
ciencia y la industria, de crecimiento cosmopolita, de inmigración y mezcla de poblaciones, de
individualización y auge de los nacionalismos, fue el marco propicio para el avance del
concepto de racismo: en función de justificar la violencia y la opresión de los pueblos
sometidos y de poder disfrutar sin culpas de sus beneficios, se declaró inferiores a aquellos
que se esclavizaban o a cuyo país se explotaba.
Las raíces económicas y sociales del prejuicio racial fueron explícitamente expuestas por
el primer doctrinario del racismo, el conde de Gobineau (1816-1882), en su famoso Ensayo
sobre la desigualdad de las razas humanas (1853-55), en el cual aborda el tema de la
degeneración por la mezcla de las razas y afirma que la fuerza de una nación o de un pueblo
reside en su capacidad para absorber a otros pueblos o naciones, aunque la consecuencia de
esta acción no pueda ser otra que la mezcla y, por lo tanto, la decadencia y la ruina final de la
humanidad. Gobineau señaló que escribió este ensayo para luchar contra el liberalismo, sin
embargo, lo que pretendía como miembro de la nobleza, era defender a la aristocracia
europea que sentía amenazados sus intereses de clase por el inevitable ascenso de la
democracia; por lo tanto, consideraba a los aristócratas como representantes de una raza
“aria” supuestamente superior y civilizadora. Su ideario tuvo gran influencia en el
nacionalsocialismo del siglo XX.
La justificación de esta “desigualdad” se buscó otra vez en la ciencia, sobre todo en la
biología y en los nuevos conceptos que ésta utilizaba: cambio, evolucionismo,
supervivencia del más apto, desarrollo. Todos estos conceptos están relacionados entre sí.
El concepto de cambio implica evolución y ésta, desarrollo: los cambios van de lo sencillo a lo
complejo, de lo primitivo a lo perfecto. Es decir que la evolución connota ante todo un
mejoramiento progresivo.
En la mentalidad de la sociedad del siglo XIX si bien el sentido de cambio provoca un
sentimiento de oposición y miedo, cuando este cambio es de índole progresiva orientado al
mejoramiento la sociedad finalmente lo adopta.
Este era precisamente el clima intelectual que predominaba hacia mediados del siglo XIX y
en el cual cundieron las ideas de evolución - del universo, de la vida y de la humanidad - tanto
física como culturalmente: una sociedad nutrida por visiones de riqueza económica en
continua expansión impulsada por el cambio tecnológico iniciado por la Revolución Industrial a
fines del siglo XVIII y que ya veía sus frutos. La noción de progreso comenzó a dominar la
visión del mundo de los teóricos occidentales del siglo XIX. Al mismo tiempo los avances del
conocimiento en materia de geología y paleontología disipaban esa creencia ingenua en una
creación subitánea y cercana.
18

Es en este conjunto de ideas de cambio tanto en el nivel económico como en el social,


que primero Lamarck y luego Darwin toman conciencia de las ideas que ponían en tela de
juicio la ingenua cosmogonía bíblica y la doctrina fijista y creacionista de las especies en
biología, según la cual todas las formas de vida existen virtualmente inmutables desde que
fueron creadas en el principio de los tiempos biológicos.
Se le adjudica a Lamarck (1744-1829) el comienzo de la biología como campo de estudio
independiente. En 1809 publica su Filosofía zoológica donde se expone por primera vez una
teoría coherente acerca de la evolución biológica, ésta consistía básicamente en la hipótesis
de la herencia de los caracteres adquiridos: para adaptarse a su ambiente, los animales
adquieren nuevos caracteres físicos, los cuales son después transmitidos por herencia a su
descendencia.
Aunque la teoría lamarckiana se ha demostrado biológicamente incorrecta, ha tenido
aplicaciones en el campo de las ciencias sociales. Algunos científicos han afirmado que
mientras la evolución biológica funciona principalmente mediante la selección natural
(darwinismo), la evolución cultural progresa por lamarckismo, ya que una de sus hipótesis se
basa en las consecuencias del uso y desuso: cuando una estructura es utilizada, tiende a
desarrollarse; si es ignorada, tiende a atrofiarse.
Las afirmaciones de Lamarck hoy no son tenidas en cuenta, pero para eso tuvieron que
transcurrir más de 200 años durante los cuales se han producido grandes avances en el
conocimiento biológico para que comenzáramos a entender cómo se producen en realidad
esos cambios.
Charles Darwin (1809-82), naturalista británico, en 1859 con la publicación del Origen de
las especies marcó un hito, no sólo en la historia de la biología sino, asimismo, en la del
pensamiento humano y ejerció considerable influencia en el desarrollo filosófico. La teoría
darwiniana de la evolución afirma que todas las especies existentes, incluido el hombre, han
evolucionado durante miles de millones de años a partir de una forma primitiva única de vida.
Darwin logró unir en la teoría de la evolución biológica tres conceptos fundamentales: a)
especie, b) adaptación y c) evolución.
a) Con respecto del concepto de especie, según las creencias predominantes hasta ese
momento, cada una de éstas había sido creada especialmente y se mantenían inmutables
hasta el presente por la capacidad de reproducción; Darwin introdujo un fuerte
cuestionamiento al enfoque dualista tradicional del origen de los seres vivos (creación y
reproducción) y lo sustituyó por un único principio formador: la reproducción.
b) Según la Teología “natural” (en oposición a la Revelación) la naturaleza se constituye
de acuerdo con las necesidades del hombre, fruto de la inmensa bondad del Creador. Según
esta doctrina adquirían valor de prueba todos los aspectos de la adaptación de las cosas en el
mundo natural, tema que ha sido fundamental en la teoría evolutiva. La Teología natural
implicaba un optimismo idealizado y la creencia en la bondad del Creador, pero al mismo
tiempo explicaba la miseria, la violencia, el dolor y la muerte como cuestiones
predeterminadas: un designio divino del ser humano, y cualquier intento de atenuar o cambiar
estos males debería fracasar. Es en este contexto que el economista británico Thomas
Malthus (1766-1834) elaboró su Ensayo sobre un Principio de la Población en 1798, en el
cual, con evidente pesimismo, explicaba como inexorable la lucha entre los seres humanos
debido a que, mientras los recursos alimentarios crecían en forma aritmética, las poblaciones
lo hacían en forma geométrica, llegándose al fin a una carencia inevitable de medios para
sostener a tal superpoblación con el resultado de hambre y miseria y la eliminación de los
menos dotados.
Darwin tomó la generalización empírica de la obra de Malthus pero le quitó el contexto
teológico, generando la idea de la lucha por la existencia y la supervivencia del más apto
por su capacidad de adaptación al medio, pilares de su teoría de la evolución
.c) El concepto de evolución no provino de conceptos evolucionistas en el campo de la
biología sino de la geología evolucionista de Lyell, según la cual la corteza terrestre es el
resultado de procesos físicos, químicos y biológicos que continúan en la actualidad. Situación
favorable ya que fue en el campo de la geología en el que la idea de evolución perdió su
19

carácter especulativo y entró al dominio de la ciencia por medio del reconocimiento de los
efectos de los procesos geológicos específicos en la determinación de la conformación de la
naturaleza. La distinción entre el evolucionismo darwiniano y el de sus predecesores se
centraba en el mecanismo del cambio evolutivo y la selección natural.

3.2 CAMBIO EVOLUTIVO Y SELECCIÓN NATURAL


Darwin había acumulado un extraordinario material de observación en su viaje alrededor
del mundo, en el “Beagle”, y posteriormente su trabajo sobre ese material dio como fruto su
teoría evolutiva: la descendencia y la variación de las especies.
Darwin llega a la interpretación de un hecho, al cual atribuye valor universal en el proceso
de creación y evolución de las especies, merced a una sugestión que nace de la lectura del
libro del economista inglés Malthus, anteriormente citado, que trata de cuestiones sociales y
económicas y que refleja un momento de la evolución histórica y del proceso de superación
social en la sociedad capitalista inglesa del siglo XIX. Al respecto es interesante transcribir una
carta que en 1864 dirigió a uno de sus discípulos. (Ver Anexo: Correspondencia de Charles
Darwin).
Aunque la selección natural no puede observarse directamente al estilo de los procesos
de cambio geológicos, se la puede inferir teóricamente a partir de otros tipos de
observaciones: a) la variación hereditaria, b) la multiplicación y c) la lucha por la supervivencia.
a) Cualquier característica, tanto estructural, funcional o conductual de una especie,
presenta variaciones (por ej. la altura o el peso de los alumnos de una clase).
b) Las variaciones individuales mencionadas anteriormente son hereditarias en alguna
medida, y se transmiten a través de las generaciones.
c) Según el principio maltusiano, los organismos se multiplican siguiendo tasas que
siempre exceden la capacidad del medio para mantenerlos, por lo que el excedente
poblacional debe sucumbir.
Ahora bien, ¿de qué manera opera la selección natural como cambio evolutivo?
Si pensamos a la selección natural como un proceso donde cada generación de
organismos es seleccionada por el ambiente (el que provoca la muerte o la incapacidad de
dejar descendencia de algunos de ellos), llegaremos a la conclusión de que la constitución de
la población de organismos va a ir cambiando en detrimento de las formas con variaciones
menos favorables, menos adaptadas a un conjunto de condiciones ambientales dadas.
En realidad adaptación y selección natural están vinculadas: un organismo está adaptado
a sus condiciones de vida si elude la barrera entre las generaciones sucesivas. “Adaptación”
para los biólogos es la capacidad para reproducirse en un medio dado.
Por último aclaremos que cuando se menciona que la selección natural actúa, lo hace
sobre una población de organismos. No tiene sentido afirmar que los individuos evolucionan:
la evolución es el cambio en la constitución promedio de una población de individuos a medida
que se suceden las generaciónes.
Recordemos que los individuos de una especie varían entre sí, aquellos que sobreviven se
reproducen y más tarde serían denominados “más adaptados” que aquellos que no lo
consiguen. La selección natural es la eliminación diferencial de sujetos de cada generación
constituidos de distinta manera, a causa de la lucha por la vida.
A pesar de que la teoría de Darwin hacía inteligibles un gran número de hechos
observables por los paleontólogos, por la embriología y por otras disciplinas, también
presentaba algunos flancos débiles, debido sobre todo a que en la época de Darwin los
conocimientos sobre genética eran muy limitados y no bien comprendidos.

3.3 LA TEORÍA DARWINIANA Y LA SOCIEDAD


A través de la historia la biología se utilizó para justificar teoría sociales, así el darwinismo
echó por tierra la imagen de una sociedad estática, ordenada e inmutable, pero luego la
aplicación reduccionista del esquema biológico evolucionista frenó la posibilidad del desarrollo
20

de teorías sociológicas, antropológicas y psicológicas, al supeditar estas ciencias a un


enfoque biologicista.
La noción de “darwinismo social” es la aplicación de la teoría de Darwin de la evolución
por medio de la selección natural a la especie humana, la cual llevó a hablar de “razas
inferiores” (los menos adaptados) y a declarar que la mujer era inferior al hombre: menos
inteligente, menos imaginativa, menos valiente... A partir de esto fue fácil deducir
“científicamente” hipótesis en favor del racismo y del sexismo, y hallar justificaciones para una
situación social dada: explotación, colonialismo, desigualdades por parte de los grupos
sociales dominantes. (Ver Anexo: Darwin y el racismo).
Además, el concepto de selección podía dar lugar a peligrosas experiencias eugenésicas
encaminadas a producir “superhombres”.

3.4 LA GENÉTICA: UN SALTO FUNDAMENTAL


A mediados del siglo XIX un monje moldavo, Mendel, estudió durante ocho años (1856-
1863) las características de casi 30.000 semillas de arveja, provenientes de distintos cruces
(hibridación) entre las plantas que sembraba en la huerta del monasterio. Como resultados de
sus observaciones descubrió las leyes fundamentales que rigen la herencia de los seres vivos
y echó las bases para la genética.
Mendel publicó sus estudios en 1866, pero éstos pasaron inadvertidos por sus
contemporáneos, entre ellos Darwin, hasta que a partir de 1900, la genética dio un nuevo e
importante salto adelante con el “redescubrimiento” de las leyes de Mendel, realizado por un
grupo de biólogos, que permitieron comprender que las apariencias, “fenotipos”, son la
manifestación de factores ocultos en los núcleos de las células: los genes, cuya asociación en
cada individuo constituye su “genotipo”. Así, los padres transmiten a los hijos, no una
característica observable, sino la mitad del conjunto del patrimonio genético que determina
ese fenotipo, o sea, los genitores no transmiten lo que son, sino la mitad del conjunto de
informaciones que les han permitido llegar a ser lo que son.
De esta manera, para comprender la realidad estable de una población la única
comparación posible debe basarse en lo que esa población transmite por generación, es decir
en su patrimonio genético, y no en la apariencia, que es sólo una manifestación de aquél. Hay
ciertos rasgos que se conservan a través de las generaciones e incluso pueden mantenerse
ocultos durante una generación y reaparecer más tarde: son los elementos hereditarios, o sea
los genes, el conjunto de genes es el genoma. Un ser vivo puede tener un número variable de
genes, según la especie de que se trate; un ser humano tiene entre cincuenta y cien mil
genes.
En la primera mitad del Siglo XX fue posible penetrar en las células y comprender el
material del cual están formados los genes: son moléculas de ADN, del mismo modo que un
diamante está formado de átomos de carbono o un vidrio de moléculas de silicatos. (Ver
capítulo 13. ANEXO: ¿Qué es el ADN? )
Las células que componen un organismo vivo contienen en su núcleo material hereditario
bajo la forma de cromosomas (segmentos de ADN) que son portadores de los genes que
determinan las características hereditarias de la especie. Los seres humanos poseen 23 pares
de cromosomas, compuestos por 22 pares de autosomas y un par de cromosomas sexuales,
XX para la mujer y XY para el hombre. Los cromosomas son iguales en todas las células de
un individuo, y son característicos de ese individuo.
Fuera del núcleo, en el líquido comprendido entre éste y la membrana celular se hallan las
mitocondrias. En cada célula puede haber miles o decenas de miles de mitocondrias, tienen
la forma de una pequeña bacteria, y probablemente lo sea: una bacteria que hace más de mil
millones de años se adaptó a la vida en simbiosis con la célula y pasó a ser una parte vital de
ella, ya que utiliza el oxígeno aportado por la respiración para producir energía. Pero la
mitocondria posee cierta independencia del resto de la célula, ya que posee un minúsculo
cromosoma, que como todos está formado de uno o varios filamentos de ADN.
21

Para lo que veremos más adelante es importante tener en cuenta que sólo la madre
transmite las mitocondrias a los hijos, así como el cromosoma Y se transmite inalterado del
padre a su hijo varón.

3.5 ESPECIES, MIGRACIONES, GENES Y RAZAS


Los restos fósiles de homínidos hallados en diversas zonas de Africa fueron interpretados
y clasificados por los paleoantropólogos – aquellos científicos que combinan la biología, la
arqueología y la paleontología – distinguiendo para el género homo al menos tres especies:
Homo habilis, Homo erectus y Homo sapiens
Homo habilis, el primero y más antiguo, que vivió entre 2,5 y menos de 2 millones de años
atrás con un tamaño de cerebro (unos 650 cc) mayor que el de otros homínidos como los
australopitecus (400 cc), caminaba erguido y fue productor de instrumentos toscos como
lascas y hachas, era cazador, carnívoro y repartía la comida como primer paso hacia la
cooperación.
Homo erectus, se lo ha datado entre hace 2 millones y unos 500 mil años, el paso de
habilis a erectus está marcado por un consiguiente aumento del volumen cerebral (unos 1000
cc) la posesión del fuego, la elaboración de instrumentos más complejos como hachas bifaces
y tener el don de la palabra, a juzgar por la huella en el cráneo de la región cerebral que
capacita para el lenguaje. Homo erectus comenzó a emigrar de África y se extendió por
Europa y Asia. No existe evidencia de que el Homo erectus haya evolucionado al Homo
sapiens.
Los primeros restos fósiles de nuestra especie Homo sapiens se remontan a hace entre
500.000 y 300.000 años y es posible que se solapara parcialmente con Homo erectus pero no
hay seguridad al respecto. Homo sapiens es la última etapa en el crecimiento en volumen del
cerebro, que llega a un promedio de 1400 cc.
Hace unos 60.000 años la mayor parte de África estaba poblada por Homo sapiens, o sea
individuos muy semejantes a nosotros, anatómicamente modernos. A través de métodos
genéticos se ha podido calcular que los efectivos de la población humana fueron entonces de
alrededor de 10.000 individuos. Este número relativamente pequeño representa una especie
apenas por encima del peligro de extinción. Por ese tiempo, una fracción de esa población
impulsada por cambios climáticos – una intensa sequía azotaba el continente africano como
resultado del período glacial que concentró el agua en los polos – los desiertos se
expandieron, los animales lo abandonaron buscando agua y pasturas hacia el norte, los
cazadores-recolectores los siguieron y así comenzó una expedición que los llevaría con el
tiempo a poblar todo el resto del mundo. Aparte de algunos hallazgos fragmentarios de fósiles,
el apoyo para esta hipótesis viene de investigaciones genéticas ya que es posible determinar
migraciones y estudiar genealogías comparando el ADN de distintas poblaciones actuales de
manera fehaciente.
Los estudios de genetistas poblacionales como Cavalli-Sforza en los años ´90 y de
Spencer Wells muy recientemente, han logrado construir un modelo de la gran diáspora
humana desde Africa al resto del planeta, por medio del seguimiento de ciertos genes que
sirven para estudiar la evolución: los “marcadores genéticos”, que nos remontan a genomas
anteriores, muestran diferencias entre individuos y se utilizan para marcar las poblaciones a
través de su material hereditario.
Cavalli-Sforza y otros genetistas trabajaron sobre el ADN mitocondrial que como ya dijimos
se transmite sólo por vía materna. Siendo un solo progenitor, la madre, el que participa en la
transmisión de los mitocondrios, las mezclas genéticas que asociamos con la reproducción
sexual no se dan. Se determinó que la mujer de la cual salieron todos los seres humanos
actualmente vivientes debió existir hace unos 150.000 años. Esta “Eva africana o
mitocondrial”, contrariamente a la bíblica, debió tener muchos parientes contemporáneos
suyos, sólo que de ellos ya no hay representantes hoy día.
Spencer Wells y su equipo viajaron por el mundo durante un año (2001), tomando
muestras de sangre a su paso y estudiando ciertos cambios o mutaciones en el ADN del
cromosoma sexual Y, utilizado como “marcador genetico”, y que sólo se transmite del padre a
22

su hijo varón. Estas mutaciones se heredan y permiten establecer un mapa genealógico que
ilustra cómo el hombre pobló todo el planeta a partir de “un Adán africano”.
Los Homo sapiens partieron de África en dos oleadas. La primera comenzó entre 50 y 60
mil años atrás y recorrió la costa sur de Asia, cruzó la India para llegar finalmente al norte de
Australia. La segunda salida se produjo hace 45.000 años hacia Medio Oriente, un grupo llegó
a la India, mientras que otro llegó hasta China. Diez mil años después, de Asia central
partieron grupos hacia Europa, atravesando cubiertas de hielo habitadas por mamuts y
bisontes; desde Asia central un grupo fue hasta el norte, hacia Siberia, empujado por la
sequía, tuvieron que sobrevivir en la tundra ártica por miles de años en condiciones extremas
de temperaturas bajo cero, hasta que un grupo muy pequeño (quizás 10 o 20) de individuos se
aventuró a cruzar al continente americano a través del estrecho de Bering, que debido a la era
glacial su nivel de agua estaba al mínimo y les facilitó el cruce. A medida que el período glacial
retrocedía y los casquetes polares se derretían, aumentaba el nivel del mar, aislando a los
pobladores americanos, que comenzaron a desplazarse hacia el sur.
A lo largo de estas travesías los hombres y mujeres primitivos experimentaron ciertos
cambios físicos notables debido a las distintas adaptaciones ecológicas. Nuestros ancestros
africanos eran seres altos, delgados, tenían la piel oscura y el pelo enrulado, tal como se los
puede encontrar hoy en lo que se denomina África negra. La evolución hacia la piel blanca es
una cuestión de adaptación y de selección natural a través de miles de años. La piel oscura es
el resultado de una fuerte exposición solar que existe en los trópicos que protege de las
inflamaciones cutáneas y del cáncer de la piel. A medida que se desplazaron hacia el norte la
exposición al sol cada vez era menor, el color oscuro de la piel se volvió innecesario, al no
estar expuestos a la radiación solar comenzó a generar menos vitamina D, provocando un
cambio de pigmentación: la piel se aclaró para poder sintetizar la vitamina D a partir de una
menor cantidad de rayos ultravioletas (uv). Además la alimentación casi exclusiva a base de
granos no permitiría a los europeos evitar el raquitismo, debido a la falta de vitamina D en
esos granos; pero con piel blanca es posible formarla a partir de precursores contenidos en los
cereales, puesto que una piel pobre en pigmentos melánicos permite a los rayos UV penetrar
debajo y transformar estos precursores en la sustancia requerida. Además se produjeron
mutaciones de pigmentación azarosas.
La forma y dimensión del cuerpo se adaptaron tanto a la temperatura como a la humedad.
En la selva tropical caliente y húmeda es suficiente tener una talla pequeña porque la
superficie aumenta proporcionalmente al volumen y es en la superficie donde se produce la
evaporación del sudor que permite refrescar el cuerpo. El hecho de tener una estatura
pequeña permite producir menos energía y menos calor en el interior del cuerpo durante los
desplazamientos. Es por ello que los pigmeos de la selva tropical son pequeños.
Los cabellos crespos permiten al sudor permanecer más tiempo sobre la cabeza y
provocar el efecto de enfriamiento de la transpiración. Aquellos que llegaron a Siberia, por
ejemplo, debieron minimizar su superficie corporal respecto al volumen para evitar la pérdida
de calor, en un intento por adaptarse al frío extremo; por eso desarrollaron troncos robustos,
dedos regordetes y piernas y brazos más cortos. La nariz se hizo más pequeña, para disminuir
los riesgos de congelación, y sus canales más estrechos para permitir al aire llegar a los
pulmones más lentamente y darle tiempo de calentarse. Los ojos son protegidos del frío por
párpados en forma de bolas de grasa que proporcionan un aislamiento excelente: dejar sólo
una abertura muy fina que permita ver y protegerse contra los vientos muy fríos del invierno
siberiano.
Por otro lado, entre aquellos que llegaron a Australia y luego a las Américas, la subida del
nivel del mar como resultado del fin de la era glacial, les cerró el contacto con el continente
asiático y ese aislamiento los llevó a desarrollar rasgos distintivos de los de sus antepasados.
Algo similar ocurrió con aquellos que se desplazaron a China y quedaron atrapados entre
montañas al Norte y océanos al Sur, sin contacto con el resto de Asia.
Señalemos que estos caracteres de la adaptación climática son ante todo características
de la superficie corporal, que no es más que la interface entre el interior y el exterior. Siendo la
parte visible, somos fácilmente influenciados por estos rasgos exteriores y derivamos de ellos
falsas conclusiones:
23

- las razas son puras y las diferencias entre ellas representan otras diferencias más
importantes.
- los seres humanos de cierto color son menos inteligentes o son perezosos, o no
tienen alma y sentimientos como nosotros, o son perversos por naturaleza.
Tales errores han llevado, y aún lo hacen hoy, a aberraciones morales como la esclavitud,
discriminación, persecuciones, guerras de exterminio y genocidios, sólo comparables con las
abominaciones cometidas por motivos religiosos.
Contrariamente a las enseñanzas de filósofos como Gobineau, a quien mencionamos más
arriba, según el cual los europeos, sobre todo los de Europa Central, eran la raza más pura y
la mejor dotada en todos los aspectos, y que las mezclas debilitaban la raza, ahora sabemos
con seguridad que los europeos constituyen una mezcla genética. Los datos genéticos
señalan que el genoma europeo corresponde a dos terceras partes de genes del extremo
oriente y a un tercio de genes africanos y que esta mezcla se produjo hace unos 30.000 años.
Debemos señalar que cuanto más difiere el genoma entre dos poblaciones, más antiguo
debe ser el punto de separación de sus respectivos linajes. La diferencia máxima se halla
entre los africanos y la diferencia mínima en el genoma humano se da entre las poblaciones
americanas y asiáticas, lo que significa que fue ésta la última separación en orden cronológico
y que los africanos son el grupo más antiguo en el planeta, es decir, el que tuvo más tiempo
para acumular variaciones genéticas.
Es cierto que algunos genes o sus variantes, probablemente como resultado de
mutaciones recientes, se hallan sólo en ciertos grupos humanos, pero incluso en este caso
están poco difundidos y por lo tanto constituyen lo que ya hemos llamado un “gen marcador”,
aquel que probaría la pertenencia de un grupo a una determinada “raza”.
En realidad, podemos deducir que lo que distingue a los grupos no es la presencia o
ausencia de un determinado gen, sino su frecuencia, es decir la cantidad de veces que
determinados genes se presentan en el patrimonio genético de una población determinada, y
la definición de “raza” sólo puede resultar de un procedimiento lógico que tenga en cuenta
esas diferencias de frecuencias. De esta manera, se considera que pertenecen a una misma
“raza” las poblaciones que presentan frecuencias aproximadas para la mayoría de los genes.
Sin embargo, en las poblaciones humanas, a diferencia de las animales, los cambios de
frecuencias genéticas se presentan en forma de un continuo, por ejemplo: si bien hay
diferencias evidentes entre japoneses y escandinavos, el paso genético entre unos y otros no
se realiza en forma brusca sino a través de poblaciones intermedias.
Para que el patrimonio genético de un determinado grupo humano adquiera cierta
originalidad y se distinga significativamente del de los grupos vecinos, tiene que permanecer
rigurosamente aislado durante un período de tiempo suficientemente largo: varias
generaciones de individuos en edad de procrear. Pero este aislamiento si bien es dable de
producirse en los animales, no lo es para los humanos, debido a nuestro nomadismo y
capacidad de interrelacionarnos, la consecuencia de este comportamiento es el de haber
homogeneizado nuestros patrimonios genéticos en la actualidad.
Debido a esta homogenización los humanos compartimos el 99,9% del genoma, el 0,1%
restante probablemente codifica variaciones tales como el color de la piel. Aunque en un
principio estas variaciones fueron consideradas biológicamente insignificantes, hoy se
reconoce que ese 0,1% puede ser relevante en medicina, y su identificación podría ayudar a
reducir las disparidades en salud que existen entre los diferentes grupos étnicos.
Cualquier agrupación "racial" no sólo es arbitraria sino que, según la genética, el concepto
de raza aplicada a la especie humana no corresponde a ninguna realidad objetiva. Más que
hablar de "raza" (con sus connotaciones negativas) debiéramos referirnos a "grupos étnicos".
De esta manera la genética nos da razones fehacientes para no caer en actitudes racistas:
el estudio de los mecanismos que actúan en el mundo vivo muestra que su resultado no es
seleccionar lo mejor de la especie y desechar lo menos bueno, sino preservar la coexistencia
de múltiples caracteres. Riqueza biológica no significa “buenos” genes sino genes “diversos”;
el grupo “mejor” sería aquel que ha conservado la mayor diversidad, sea cual sea esta
diversidad.
24
La conclusión es que no podemos basarnos en conceptos científicos para justificar
el racismo y la discriminación, o sea, una supuesta clasificación o jerarquía “natural”
entre los individuos o entre diferentes poblaciones.
La noción de raza no debiera aplicarse a las poblaciones humanas.

3.6 EL RACISMO Y SUS FORMAS


“El racismo tiene raíces históricas. No ha sido un fenómeno universal. Son numerosas las
sociedades y las culturas contemporáneas que apenas presentan huellas de él. No ha sido
perceptible durante largos períodos de la historia mundial. Muchas formas de racismo han
derivado de las condiciones creadas por conquistas, del deseo de justificar la esclavitud de los
negros y sus consecuencias de desigualdad racial en Occidente, y de las relaciones
coloniales. Entre otros ejemplos figura el antisemitismo, que ha desempeñado un papel
particular en la historia, haciendo que los judíos sirviesen de víctimas propiciatorias a las que
se cargaba la responsabilidad de los problemas y las crisis a que se enfrentaban numerosas
sociedades”
Declaración sobre la raza y los prejuicios raciales (Unesco).
Paris, septiembre de 1967.
Hemos demostrado que el concepto de raza carece de fundamento científico; de aquí
podríamos concluir que, una vez comprendidas y conscientizadas las evidencias que nos da
la ciencia, el racismo no debería existir. Sin embargo, la realidad nos muestra que, a pesar de
que aceptemos la inexistencia de razas, el racismo continúa vigente y el prejuicio se
manifiesta en nuestra cotidianeidad. De ninguna manera podemos negar las diferencias que
existen entre los seres humanos, tanto biológica como culturalmente, pero lo que es
inaceptable es esa supuesta superioridad natural que utiliza el miedo a la diferencia biológica
(real o imaginaria) y étnica para justificar agresiones, violencia y/o adquirir privilegios
económicos y sociales.
El prejuicio racial no es innato, no es hereditario ni espontáneo, es un juicio de valor no
fundado objetivamente, ya que no se basa en el conocimiento del otro sino en la ignorancia
del mismo, es de origen cultural y mítico. Es un fenómeno cuyo origen vimos que puede
remontarse a los tiempos más lejanos, por ej. los griegos eran partidarios de un orden social y
económico basado en la esclavitud, legitimándolo sobre la base de la inferioridad de los
bárbaros o extranjeros, que no habían alcanzado el mismo nivel de civilización que ellos y
que, por lo tanto, debían servirlos; no era el estigma biológico lo esencial sino el extraño, el
que venía de otras tierras.
En nuestros días esta conducta de rechazo, segregación y discriminación al extranjero se
expresa como xenofobia: es visible en la mayoría de los grupos sociales, se institucionaliza
en el contexto de la construcción de los Estados Nación y va a alcanzar su máximo nivel
durante el desarrollo de los regímenes totalitarios del siglo XX.
La mayoría de los historiadores sitúan el avance de la idea del racismo en el siglo XIX,
simultánea y paradógicamente con el desarrollo del ideal democrático. El racismo europeo se
5
plasma, con anterioridad a cualquier teoría científica, a partir del encuentro con el Otro , al que
generalmente ha dominado (colonialismo), pero también al inventar, con el trasfondo del auge
de los nacionalismos, el antisemitismo moderno: los judíos como víctimas del nazismo.
6
Hanna Arendt nos dice: “El antisemitismo, una ideología secular decimonónica – cuyo
nombre, aunque no su argumentación, era desconocido hasta la década de los años setenta
de ese siglo – y el odio religioso hacia los judíos, inspirado por el antagonismo recíprocamente
hostil de dos credos en pugna, es evidente que no son la misma cosa. (...) La noción de una
ininterrumpida continuidad de persecuciones, expulsiones y matanzas desde el final del
Imperio Romano hasta la Edad Media para llegar a nuestros días, embellecida frecuentemente
por la idea de que el antisemitismo moderno no es más que una versión secularizada de
supersticiones populares medievales no es menos falaz (...) que la correspondiente noción
5
Sobre el concepto del Otro ver apartado nº3
6
H. Arendt, Los orígenes del autoritarismo.1.Antisemitismo, pg.15 y sig.
25

antisemita de una sociedad secreta judía que ha dominado o aspira a dominar, al mundo
7
desde la antigüedad. (...) La historia del antisemitismo, como la historia del odio a los judíos
es parte de la larga e intrincada historia de las relaciones entre judíos y gentiles bajo las
condiciones de la dispersión judía. El interés por esta historia no existió prácticamente hasta
mediados del siglo XIX en que coincidió con el desarrollo del antisemitismo y su furiosa
reacción contra la judería emancipada y asimilada. (...) Las evoluciones políticas del siglo XX
han empujado al pueblo judío al centro de la tormenta de acontecimientos; la cuestión judía y
el antisemitismo, fenómenos relativamente carentes de importancia en términos de política
mundial, se convirtieron en el agente catalizador, en primer lugar, del movimiento nazi y del
establecimiento de la estructura organizativa del Tercer Reich, en el que cada ciudadano tenía
que demostrar que no era judío; luego en el de una guerra de una ferocidad sin equivalentes,
y finalmente, de la aparición del ... genocidio.”
Después de Auschwitz - símbolo de campo de exterminio (al que H. Arendt llamó “la
8
banalidad del Mal” - las ciencias sociales hicieron del racismo su objeto de análisis.
El sociólogo francés Michel Wieviorka en El espacio del Racismo propone un análisis en el
que distingue cuatro niveles del racismo:
a) El primer nivel habría que clasificarlo como infrarracismo, un fenómeno inorgánico y
aparentemente desarticulado, con la presencia de doctrinas, la difusión de prejuicios y de
opiniones con frecuencia más xenófobos que racistas. La violencia puede aparecer difusa o
muy localizada; la segregación, tanto social como racial puede producirse hacia grupos
étnicos que comparten la marginación con bolsones de miseria y desocupación; la
discriminación aparece en instituciones aunque no logra estigmatizarse en lo inmediato.
b) En un segundo nivel el racismo es aún fragmentado, aunque se muestra más preciso,
manifiesto y cuantificable en los sondeos de opinión.. La doctrina más extendida aparece en
ciertos medios periodísticos. La violencia es más frecuente y dirigida, y deja de ser un
fenómeno secundario. Tanto la segregación como la discriminación son más evidentes y
perceptibles dentro de la vida social y generan un espacio visible, aunque sin hallar una
unidad concreta.
c) Esta unidad aparece en el tercer nivel en su forma política, cuando el racismo se
convierte en el principio de acción de una fuerza política o parapolítica que anima debates,
ejerce presiones, moviliza a amplios sectores de la población, capitaliza ideologías, opiniones
y prejuicios, los orienta y desarrolla por medio de intelectuales orgánicos, y puede utilizar la
violencia como un medio para la toma de poder. En este contexto hace proyectos de
segregación racial y reclama medidas discriminatorias.
d) En el último nivel el racismo es total, cuando el Estado mismo se organiza de acuerdo a
orientaciones racistas y asume al racismo como ideología propia: desarrolla políticas y
programas de exclusión, de destrucción o de discriminación masiva: el grupo segregado
carece totalmente de espacio; conmina a los intectuales a colaborar con este proyecto racista
y estructura las instituciones en función del mismo. El racismo total se encarna en el Estado
que se convierte en sectario y terrorista.
Esta descripción empírica no permite hablar sobre la unidad del fenómeno racista, es
decir, asegurar si estos niveles están interconectados o si van evolucionando uno al otro. Lo
importante es poder introducir un principio de diferenciación analítica: el carácter político, o no,
del racismo, ya que se produce un punto de inflexión fundamental a partir del momento en que
el racismo se hace político, y más aún, de Estado. Mientras el infrarracismo y el racismo
fragmentado no logran por sí convertirse en una fuerza movilizadora, ya que hay una distancia
entre pensamiento y acción, entre idea y su realización, es el racismo político a través de
proyectos y programas, el que sintetiza los elementos difusos del racismo fragmentado, les da

7
H. Arendt se refiere al panfleto Los Protocolos de los Sabios de Sion.
8
Este concepto nace durante las sesiones del juicio a Eichmann, responsable de la llamada “solución
final”, es decir, la deportación en masa a campos de concentración y exterminio de judíos, gitanos, y
otros seres humanos considerados “enemigos” del tercer reich. Con “la banalidad del mal”, la autora se
refiere a la simpleza con que un individuo como Eichmann relataba en qué consistía su trabajo cotidiano,
la ejecución de la matanza en masa de personas, como si se tratara de una ocupación cualquiera.
H.Arendt, Eichmann en Jerusalem.Un estudio sobre la banalidad del mal .Lumen. Barcelona
26

coherencia, los estructura ideológicamente, legitima actos y prácticas aún en baja escala y les
da las condiciones favorables, el clima propicio para su desarrollo. En esta dinámica puede
llegarse al racismo total, donde el poder del Estado establece una lógica de acción ilimitada y
perversa.
La tesis esencial es que en contextos de crisis profundas se atomiza y debilita el cuerpo
social, el tejido social así se resquebraja dando lugar a espacios o intersticios fácilmente
penetrables por grupos o movimientos fundamentalistas (políticos o religiosos) incluso por
movimientos de masas, que llevan a la afirmación del racismo e incluso a la violencia racista.
Por otra parte el trabajo hacia la integración de los distintos actores sociales con medidas
legislativas y con políticas activas urbanas y escolares, combatiría al fenómeno racista.

3.7 TEXTO COMPLEMENTARIO


Armenios
Por J. M. Pasquini Durán. Diario Página 12. Edición 24/04/2005
Genocidio. Tremenda palabra que los argentinos aprendieron en carne propia por la
maldita obra del terrorismo de Estado (1976/1983). La definición se le ocurrió al polaco
Raphael Lemkin, experto en derecho internacional, para nombrar la masacre del pueblo
armenio, la primera en su tipo del siglo XX, porque las lenguas universales no
alcanzaban para describir tanto horror. En 1948 Naciones Unidas sancionó la convención
para la prevención y sanción de ese delito, cuyos alcances abarcan “los actos cometidos
con la intención de destruir, en todo o en parte, a un grupo nacional, étnico, racial o
religioso”.
La historia de la nación armenia, cuyo primer Estado tiene remoto origen en la centuria
anterior a Cristo, prueba la calidad de la fragua donde se templó la integridad de su
pueblo. A lo largo del tiempo, resistieron las sucesivas invasiones de bizantinos,
romanos, persas, árabes, mongoles, seljúcidas, tártaros, turcos otomanos y rusos. Hubo
un tiempo que los aires guerreros florecieron en identidad, lengua, cultura y un territorio
de 400 mil kilómetros cuadrados, con el Monte Ararat empinándose al sur hasta cinco mil
doscientos metros de altura, al que los armenios contemplaban como su emblema de
sacralidad. Hoy en día, la mayor parte de ese espacio sigue usurpada por el Estado
turco, que se apropió sobre la sangre derramada de un millón y medio de pobladores
originales.
Las embestidas de los invasores, claro, abrieron cauces a intermitentes corrientes de
refugiados, a partir del año 1071, llevados por la rosa de los vientos hacia todos los
rumbos. Antes del año 1900 ya había armenios en Argentina aunque fueron los que
llegaron en la década del 20 quienes consolidaron la comunidad en este país. Las fechas
de esos arribos no fueron casuales. Que hable la memoria: “En la noche del 24 de abril
de 1915 el gobierno turco procedió a la detención de más de ochocientas personas
notables, todos ellos armenios. Religiosos, dirigentes políticos y sociales, intelectuales,
músicos, poetas, maestros, profesionales y comerciantes fueron arrestados y
asesinados. Casi simultáneamente se ordenó dar muerte a los hombres en edad militar,
quienes previamente habían sido llamados bajo bandera. De esta manera, el resto de la
población quedó sin posibilidades de defensa. Comenzó la deportación letal” a través de
los desiertos de Mesopotamia. (El genocidio negado, edit. Consejo Nacional Armenio de
Sudamérica).
Las excusas de los verdugos no son tantas como sus crímenes, pero todas son vanas
por hipócritas y tan amorales como el delito de genocidio. El exterminio, planificado y
ejecutado con premeditación y alevosía, tuvo un propósito último: los turcos querían
apropiarse del territorio armenio, pero sin armenios, a campo arrasado. Buscaban
expandir sus dominios hasta las orillas del mar Caspio, apoderarse de los yacimientos
petrolíferos de Bakú y plantarse ante el mundo como el más fuerte entre los países
musulmanes.
Hay más para contar, pero al final la historia puede resumirse así: era la conquista del
27

supuesto “espacio vital” mediante la “solución final”, conceptos que Hitler volvería a
utilizar para avanzar sobre tierras ajenas y encender los hornos crematorios en los
campos de exterminio. El mismo Führer reconoció el parentesco en una arenga a los
altos mandos del ejército nazi y los alentó con la promesa de la impunidad: “Después de
todo, ¿quién habla hoy del aniquilamiento de los armenios?”, les dijo.
Los turcos fueron moralmente condenados por muchos, pero castigados por ninguno. El
Consejo Nacional Armenio de Sudamérica conmemora cada 24 de abril el “Día contra la
Discriminación y la Impunidad” para reclamar verdad y justicia para sus víctimas, para su
identidad, para su nación. Aquí es donde se funden pasado y presente, memorias
armenia y argentina, dolores y heridas que sangran todavía. Demandan al gobierno de
Ankara para que reconozca el genocidio y devuelva el territorio que usurpó.
¿Vale la pena continuar reclamando después de noventa años? La mayor parte de los
sobrevivientes echó raíces en otros rumbos. Las nuevas generaciones tienen el alma
dividida, por lo menos entre dos pertenencias, una de la memoria y otra de la vida. Si
tuvieran la oportunidad debida, ¿regresarían a la tierra de sus ancestros? La respuesta
correcta es un derecho individual, pero los derechos humanos tienen una sola: la
oportunidad les pertenece.
Olvidar lo malo sucedido para seguir hacia delante puede ser un rasgo de salud,
aconseja el ramplón sentido común. Tal vez sea verdad en los almanaques de las vidas
particulares, pero no es el caso. Por lo pronto, como bien saben muchos argentinos, la
búsqueda de verdad y justicia es imprescriptible. Por lo demás, hay bibliotecas enteras
sobre el valor de la memoria para entender el presente y diseñar el futuro. “Nadie deja su
mundo, adentrado por sus raíces, con el cuerpo vacío y seco”, escribió Paulo Freire en
Pedagogía de la Esperanza. Hay seis millones de armenios en el mundo que comparten
la misma expectativa de reparación, atormentados por el recuerdo del genocidio y la
usurpación pero, a la vez, iluminados por la causa justa.
El 24 de abril para los armenios, como el 24 de marzo para los argentinos, no son
efemérides protocolares, meros recuerdos de algo terrible que ya pasó. Nada de eso:
cada aniversario es la ocasión elegida para renovar un compromiso de futuro, para
refrescar metas, para asegurarse que la injusticia y la impunidad no se hagan costumbre
y para que la integridad de las personas y las naciones sean respetadas como condición
de vida para la especie humana. Por eso, estas fechas forman parte del calendario
universal y aun con esa dimensión no pierden el imperativo recoleto, íntimo, de la
conciencia individual. Repudiar al genocidio y evitar que se repita en cualquier lugar del
planeta es una causa del bien común.

3.8 BIBLIOGRAFÍA
•Jacquard Albert (1983) “El racismo y la ciencia. Una sarta de mitos seudocientíficos.” en:
El Correo de la UNESCO. Noviembre 1983
•Jacquard Albert (1996 “¿Qué dice la ciencia?” El Correo de la UNESCO/ Marzo Troise,
Emilio (1955). Racismo. Instrumento de Dominación Política y Social. Ed. Quetzal,
•Moledo Leonardo y Mirkin Joaquín (2000) “Hay un genoma en mi cuerpo” En: Radar.
Página12, 9 de Julio de 2000
•Wieviorka Michel (1992). El Espacio del Racismo. Editorial Paidos,
•Cavalli-Sforza Luca y Francesco (1999).¿Quienes somos? Historia de la diversidad
humana. Biblioteca de bolsillo,
•Wells Spencer (2002).The Journey of Man. A Genetic Odyssey. Princeton University
Press
•El Correo de la UNESCO. Mayo 1982. Dedicado a Darwin.
•El genoma en su laberinto. Suplemento Futuro. Página12, 25 de agosto de 2001.
•¿Hacia una medicina étnica? Suplemento Futuro. Página12, 20 de nov. de 2004.
•El Correo de la Unesco. Noviembre 1983. Dedicado al Racismo.
•Arendt Hanna (1987) Los orígenes del Totalitarismo. V1. Antisemitismo. Ed. Alianza.
28

4. RAÍCES HISTÓRICAS
Los extranjeros ilegales ya son más de 2 millones.
Les quitan trabajo a nuestros ciudadanos.
Usan hospitales y escuelas.
No pagan impuestos.
Algunos delinquen para no ser deportados.
Los políticos miran para otro lado.

La citada frase representa una creencia comúnmente compartida en nuestros días, la cual
puede ser escuchada tanto de los labios de un europeo, al referirse a los inmigrantes
latinoamericanos y africanos que llegan a diario a su continente, como de los de un argentino
en ocasión de comentar la afluencia de inmigrantes del interior y del exterior del país. En
épocas de conflicto social y crisis económica recurrente, los prejuicios y estereotipos cobran
vigor como consecuencia de la competencia por recursos escasos que, teóricamente, los
inmigrantes vienen a disputar. La inseguridad en los empleos y las dificultades de la vida
cotidiana conllevan un crecimiento de la frustración y fomentan la creación de un contexto en
el cual es muy probable que se produzca un aumento del rechazo al extranjero y a las
minorías raciales.
Sin embargo, las características discriminatorias de la sociedad no se limitan a las
cuestiones étnicas, ya que se pueden hallar actos discriminatorios basados en la raza, el
sexo, los idiomas, la religión y las costumbres.

4.1 LA CONFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD AMERICANA


La historia de la relación entre nuestra sociedad y la discriminación es de larga data y
comienza con la conformación de la sociedad americana. Cuando los españoles llegaron a
América a fines del siglo XV comenzó un largo período de colonización y sometimiento bajo el
argumento de una supuesta superioridad europea y gracias a la cual se destruyeron culturas,
se avasallaron costumbres y se exterminaron comunidades enteras, esto constituyó un
verdadero genocidio. Éste se fundamentaba en un profundo desprecio hacia todo aquello que
era diferente, y por ese motivo se lo ridiculizaba y menospreciaba. Si bien la conquista
propiamente dicha encontró su límite a partir del proceso de emancipación política que se dio
en el continente durante el siglo XIX, su legado se manifestaría a lo largo de la historia en las
más diversas circunstancias y contextos pero con una constante que es la de degradar y
discriminar al otro.
A continuación, se intentará un recorrido histórico para indagar su manifestación en los
distintos actores y contextos.En el momento de la Conquista, la población estimada en el
continente americano superaba a la europea. Se calcula que para el 1500 Europa tenía
alrededor de 50 millones de habitantes, mientras que en América rondaban entre 90 y 112
millones. Ciento cincuenta años después, los pueblos originarios se habían reducido a apenas
11 millones de habitantes. En términos porcentuales, la población de América que
representaba cerca del 20% del total de la humanidad, un siglo después, aún incluyendo a los
europeos recién inmigrados, llegaba al 3%.
Este genocidio no se refiere solamente al exterminio directo de millones de indígenas. Las
malas condiciones de trabajo, las enfermedades, la disminución de la natalidad, la destrucción
del tejido social y del sistema económico fueron, tal vez, las causas de la mayor mortandad.
La desvalorización de su patrimonio cultural, la destrucción de sus templos, la negación de sus
dioses, la violación de sus mujeres, la degradación al plano de la esclavitud, y tantos factores
más llevaron al indígena al límite de la fragilidad e indefensión.
La llegada del propio Colón y su forma de relacionarse con los primitivos habitantes de
estas tierras darían la pauta de lo que se produciría posteriormente. Su primera acción al
llegar fue levantar un acta que testimoniara la toma de posesión de esas tierras por parte de la
corona española. En su diario describe a los indígenas, muchas veces sólo para mostrar las
riquezas, de la fauna y flora encontradas. En su viaje de regreso incluye, entre las
29

curiosidades, a varios indígenas. Esta relación habría podido manifestarse de dos maneras a
lo largo del tiempo. Por un lado, mirar a los indígenas como seres completos, con derechos, a
quienes se los vería más como idénticos, es decir, como si fueron ellos mismos, que iguales,
distintos pero con el mismo tratamiento. Por otro lado se niega la existencia de una sustancia
humana realmente otra, que pueda no ser un simple estado imperfecto de uno mismo.
Mediante la primer postura se cae en el asimilacionismo; desde la segunda, en cambio, se
parte desde la diferencia pero traducida en términos de inferioridad – superioridad.
La historia escrita por los vencedores nos devela la visión de aquellos europeos que
titularon el acontecimiento como “descubrimiento”, negando implícitamente la existencia previa
de cultura y civilización, en vez de calificarlo como un encuentro entre dos culturas con la
posibilidad de respetarse, comunicarse y enriquecerse mutuamente. Desde el 12 de octubre
de 1492 los pueblos autóctonos se encontraron imposibilitados de ser considerados como
iguales pero a la vez diferentes pasando a ser vistos como seres inferiores. Debido a esto,
recibían las más ignominiosas calificaciones: desalmado, salvaje, bárbaro, vándalo, irracional,
inculto, bruto, asnal, burral, bestial, indomado, indomesticado, intratable, fiero, arisco e
insociable, entre otros. La negación del otro era tan profunda que provocó el enfrentamiento
de dos prominentes miembros de la Iglesia Católica, Sepúlveda y Fray Bartolomé de Las
9
Casas , en los debates acerca de la condición humana de los indígenas en las Juntas de
Valladolid del siglo XVI.
En la América hispana, un nuevo vocabulario ayudó a determinar la ubicación de cada
persona en la escala social, según la degradación sufrida por la mezcla de la sangres. Mulato
era, y es, el mestizo del blanco y negra, en obvia alusión a la mula, hija estéril del burro y de la
yegua, mientras muchos otros términos fueron inventados como castizo, cholo, morisco,
zambo. A tal punto regía a esta sociedad el estigma de la piel que, desde fines del siglo XVIII,
los mulatos y mestizos que se habían enriquecido podían comprar “Certificados de blancura” a
la corona española para ser aceptados en la sociedad o, cuando esta solución no era posible,
migraban a regiones recientemente pobladas como el Río de Plata, donde sus orígenes eran
desconocidos y podían comenzar una nueva vida.

4.2 LA DISCRIMINACIÓN Y LA CONFORMACIÓN DEL ESTADO ARGENTINO


Siguiendo la tradición de sus antepasados europeos, los criollos que se independizaron de
la corona española a principios de siglos XIX tampoco reconocieron los derechos de las
comunidades sobrevivientes, de las cuales también descendían, e incluso llevaron a cabo
campañas para erradicar la presencia de estos pueblos. Así como la expansión del imperio
español en el continente americano encontraba su causa principal en la creciente necesidad
de riquezas; la llamada campaña al desierto estaba sustentada en la necesidad de aumentar
la cantidad de tierras explotadas, lo que resultaba una condición necesaria para un proyecto
de país que se vinculaba al mercado mundial como proveedor de materias primas. La famosa
“campaña al desierto” del general Julio A. Roca tenía la misión de aumentar la cantidad de
tierras explotadas bajo el poder de los grandes terratenientes de la joven nación argentina, a
costa de las comunidades que las habitaban hasta ese momento.
Nuevamente, la historia oficial en la campaña al desierto niega la existencia de las
comunidades, cuyas tierras eran consideradas la base de su sustentación y el lugar sagrado
de reposo de sus antepasados. Sus tierras, fueron expropiadas y sus miembros asesinados. A
un desierto, no es necesario conquistarlo ya que simplemente se lo ocupa. ¿Cómo se explican
los cuantiosos presupuestos invertidos en las decenas de campañas desarrolladas que
trajeron como consecuencia gran cantidad de vidas perdidas?

9
Las Casas criticaba la violencia de las acciones de los conquistadores que justifican sus guerras con el
objetivo de la evangelización, pero no era consciente de la violencia que llevaba implícita su creencia de
poseer la verdad que debía ser impuesta a los otros. Esta imposición implicaba que al otro no se le
reconociera la misma humanidad que a uno, lo cual era un rasgo de civilización inferior. Esta postura de
Las Casas representaba los principios de la religión cristiana que por un lado antepone la igualdad de los
hombres ante Dios y, por el otro, en su afán universalista promueve la evangelización.
30

Allí, donde era necesario contar con mano de obra abundante y barata, la política de
exterminio fue reemplazada por la de pacificación. Tal fue el caso de las llamadas Campañas
militares al Norte, la primera en 1884, la última y definitiva en 1911, cuyo objetivo prioritario
era "pacificar" a los indios. La "pacificación” era la forma oficial de denominar el proceso de
matanza y disciplinamiento de la mano de obra. En el momento en que se realizó la campaña
de 1884 los tobas, mocovíes, pilagaes, wichís y vilelas mantenían su actividad productiva
basada en la caza, la pesca, la recolección de frutos, y la cría de yeguarizos, a las que se
sumaba el ataque a las poblaciones fronterizas en busca de ganado y de comercio. Los
vilelas y wichíes completaban estas actividades con el trabajo asalariado en los obrajes
costeros del Paraná y en la zafra azucarera en el noroeste argentino. La campaña militar de
1884 privó a los indígenas de los ríos en que pescaban, mientras que la ocupación de las
tierras redujo los campos de caza. De esta manera, comenzó el proceso de desposesión de
sus condiciones materiales de existencia, que los convertiría en obreros, obligados a vender
su fuerza de trabajo para sobrevivir.
Asimismo, la población negra de estas tierras tampoco recibió el merecido respeto. La
“libertad de vientres” fue establecida por la Asamblea Constituyente de 1813, pero la
esclavitud no fue totalmente abolida hasta la consagración de la Constitución Nacional en
1853, cuarenta y tres años después de haberse iniciado el proceso emancipador. Esta demora
se debió principalmente a dos motivos. Por un lado, los negros esclavos fueron utilizados
como fuerza de los ejércitos criollos y, por el otro, el partido esclavista era muy poderoso entre
los comerciantes porteños. Teniendo en cuenta que en 1816, el general José de San Martín
tuvo en su poder un censo de esclavos negros, posibles de reclutar militarmente, que
ascendía a 400.000 hombres, se logra dimensionar el genocidio negro en la Argentina. Los
que no murieron en las guerras de independencia y en las campañas organizadas por el
naciente Estado-Nación fueron suprimidos de manera brutal como sucedió, por ejemplo,
durante la epidemia de fiebre amarilla de 1871, los barrios más castigados por el flagelo
fueron los que habitaban los negros. Éstos, fueron rodeados por el ejército, el cual tenía la
orden de no permitir la salida de los habitantes negros hacia el Barrio Norte, la zona que los
blancos habían constituido como su refugio. El consenso generalizado con respecto a estas
prácticas ideadas por la clase dirigente e implementadas por el ejército se evidenció en 1880
cuando la figura de las conquistas militares, Julio A. Roca, fue premiado con la presidencia de
la nación argentina. Este acontecimiento simbólico muestra a la oligarquía terrateniente, que
gobernaba el país a fines del siglo XIX, dispuesta a utilizar cualquier medio para lograr sus
fines: la construcción de un Estado-Nación que cumpliera con los requisitos necesarios para
insertarse en el mercado mundial. “Orden y Progreso”, “Paz y Administración” serían los lemas
enarbolados.
Dichos lemas iban de la mano de los proyectos que para nuestra nación albergaba la elite
ilustrada. La opinión de Domingo F. Sarmiento quedó claramente expresada en su famoso
libro “Facundo”, en donde la dicotomía civilización o barbarie, ciudad o campo, planteaba las
dos realidades que convivían en el país en aquellos años. Nuestro autor, propugnaba por lo
que él entendía que era la civilización, representada por los inmigrantes europeos, se oponía a
lo autóctono a lo que consideraba bárbaro. Él aspiraba a una civilización que llegara a nuestro
país gracias a la influencia civilizadora de la inmigración, encauzada por el Estado. Ella
permitiría el progreso de la nación. Para Sarmiento, la influencia del inmigrante era
imprescindible, puesto que "Las razas americanas viven en la ociosidad, y se muestran
incapaces, aún por medio de la compulsión, para dedicarse a un trabajo duro y seguido". El
mismo tipo de ideas expresaba Juan B. Alberdi quien creía que "A la Europa debemos todo lo
bueno que poseemos, incluso nuestra raza, mucho mejor y más noble que las indígenas,
10
aunque lo contrario digan los poetas, que siempre se alimentan de fábula".

10
Cabe aclarar que Alberdi y Sarmiento, aún compartiendo estas ideas sobre la población “ideal” de
la futura nación, poseían proyectos distintos de Nación. Para el primero el progreso político y social
llegaría bajo el mando autoritario de una elite encargada de acelerar los cambios económicos. Para el
segundo, el progreso socio cultural era un requisito para el progreso económico, y ello implicaba para el
Estado, asumir una labor educativa. T. Halperín Dongui (1982) escribe al respecto de la postura de
31

Aquí muestra Sarmiento quiénes tenían derecho y podían decidir: …"Cuando decimos
pueblo, entendemos los notables, activos, inteligentes: clase gobernante. Somos gentes
decentes. Patricios a cuya clase pertenecemos nosotros, pues, no ha de verse en nuestra
Cámara (Diputados y Senadores) ni gauchos, ni negros, ni pobres. Somos la gente decente,
es decir, patriota.”
A pesar de los esfuerzos implementados por el naciente Estado-Nación para atraer a los
inmigrantes que cumplieran con las funciones civilizadoras, las cosas no resultaron como
nuestros pensadores las habían imaginado. En lugar de arribar a las costas de Buenos Aires
barcos colmados de europeos del norte dispuestos a civilizar a los criollos hambrientos de
cultura y prestigio, los nuevos pobladores de la Argentina eran los inmigrantes del sur que
huían de sus respectivos países por el hambre, la miseria y la falta de trabajo y esperaban
encontrar en América el refugio y el sustento que sus países no les podían ofrecer. Un
inmigrante que no cumplía con las expectativas que en él se habían depositado ya que, por un
lado, amenazaba la poca estabilidad que los argentinos habían conquistado y, por el otro, no
llevaba a cabo la tarea civilizadora.
Las reacciones xenófobas de la población quedaron plasmadas en la historia con los
acontecimientos de “la noche de los facones largos”, en enero de 1872 en Tandil. En aquella
ocasión, una partida de vecinos que hasta el día anterior habían mostrado una vida normal y
honesta, asaltaron a los inmigrantes de la ciudad al grito de "¡Mueran los gringos y los
vascos!", dándole muerte violenta y sangrienta a muchas personas. En ocasión del
enjuiciamiento, y al ser interrogados por las razones que habían motivado los asesinatos, los
acusados afirmaron:

“Andamos matando gringos y masones, porque nos quieren pisar, sacrificándonos y


perjudicándonos” y, luego de ser sentenciados en algunos todavía persistían los mismos
sentimientos: "Yo, señor, lo único que pido es que me dé su palabra de honor de que no ha de
permitir a ningún italiano que toque mi cadáver, quiero ser enterrado por hijos del país y no
11
quiero que ningún italiano me toque, ni aún el chiripá" .

Estos hechos ocurrieron luego de que la Argentina experimentara vertiginosos cambios


que dejaron atrás las reglas de juego que habían regido las relaciones económicas y sociales.
El temor al extranjero era alentado muchas veces por los grupos sociales dominantes, quienes
veían a los inmigrantes como gente necesaria para el comercio y la producción, pero a
quienes no debía alentarse para que progresaran en la escala social. Probablemente estas
prédicas, "ennoblecidas" por el alcohol, crearon las condiciones culturales propicias para la
matanza de extranjeros.

Sarmiento: “(…) esta imagen del cambio económico- social deseable no deja de reflejar la constante
ambivalencia en la actitud de Sarmiento frente a los desfavorecidos en una sociedad desigual (… )la
alfabetización les enseñará a desempeñar un nuevo papel en [la vida nacional], pero ese papel habrá
sido preestablecido por quienes han tomado a su cargo dirigir el complejo esfuerzo de transformación a
la vez económica, social y cultural, de la realidad nacional.” (48)
Es posible enmarcar este “Proyecto de Nación” en el contexto más amplio del iluminismo y la
modernidad que incluían estos ideales homogeneizantes y uniformizantes en nombre de los cuales se
han negado identidades y saberes. Pero no podemos dejar de lado los ideales de emancipación y
universalización que contenía también el proyecto moderno, el cual, parafraseando a J Habermas, no ha
sido completado y es pasible de ser recreado.
11
Publicado en INADI.
32

1° PARTE 2° PARTE
Era un gringo tan bozal, Allá no hay misericordia
Que nada se le entendía. ni esperanza que tener:
¡Quién sabe de ánde sería! el indio es de parecer
Talvez no juera cristiano, que siempre matar se debe;
pues lo único que decía pues la sangre que no bebe
852 es que era papolitano. 2550 le gusta verla correr.

No hacen más que dar trabajo, El indio pasa la vida


pues no saben ni ensillar; robando o echao de panza.
no sirven ni pa carniar; La única ley es la lanza
y yo he visto muchas veces, a que se ha de someter.
que ni voltiadas las reses Lo que le falta en saber
900 se les querían arrimar. 2700 lo suple con desconfianza.

Cuando llueve, se acoquinan Fuera cosa de engarzarlo


como perro que oye truenos. a un indio caritativo.
Qué diablos!, sólo son güenos Es duro con el cautivo,
pa vivir entre maricas; le dan un trato horroroso.
y nunca se andan con chicas Es astuto y receloso,
918 para alzar ponchos ajenos. 2706 es audaz y vengativo.

Yo sé que allá los caciques Es tenaz en su barbarie;


amparan a los cristianos, no esperen verlo cambiar;
y que los tratan de “hermanos” el deseo de mejorar
cuando se van por su gusto. en su rudeza no cabe;
A qué andar pasando sustos... el bárbaro sólo sabe
2196 alcemos el poncho y vamos. 2886 emborracharse y peliar.

Allá habrá seguridá,


Ya que aquí no la tenemos; “Es increíble, me decía,
Menos malas pasaremos, que tanta fiereza exista;
y a de haber grande alegría no habrá madre que resista;
el día que nos descolguemos aquel salvaje inclemente
2238 en alguna toldería. 3426 aquel crimen a mi vista.”

Allá no hay que trabajar, “Esos horrores tremendos


Vive uno como un señor; no los inventa el cristiano.
De cuando en cuando un malón; Ese bárbaro inhumano
y si de él sale con vida, (sollozando me lo dijo)
lo pasa echao panza arriba me amarró luego las manos
2250 mirando dar güelta el sol. 3432 con las tripitas de mi hijo.”

A medida que la sociedad se iba complejizando, fruto de la masiva llegada de inmigrantes


y del crecimiento económico que se experimentaba por entonces, el sistema político
imperante, cuya exclusividad y arbitrariedad conspiraba contra la participación política, se
encontró con dos nuevos problemas a los cuales tenía que hacer frente: “la cuestión nacional”
y “la cuestión social”.
Con respecto a la “cuestión nacional” la clase dirigente comenzó a preocuparse por la
relación de fidelidad entre sus habitantes y la nación y comprobó para su asombro que la
mayoría de los inmigrantes, nucleados en las colectividades, reproducían los ritos y
33

costumbres de sus países de origen, en lugar de identificarse con las costumbres y cultura
autóctonas. Frente a esta situación, y en el marco del ascenso del imperialismo internacional,
la respuesta se encontró en la nacionalidad, que se consideró no sólo un aglutinante social
para contrarrestar la disgregación interna, sino un pilar en el cual afirmar la plena soberanía de
la nación frente a una situación externa amenazante. La escuela fue la encargada de recrear
en los niños la memoria colectiva de la nación, a través, entre otros mecanismos, de las
fiestas patrias en donde los chicos representaban a los héroes impolutos que habían forjado la
patria y que eran los modelos a seguir. El asimilacionismo del estado fue acompañado desde
la literatura por discursos de xenofobia sistemática y radical, como los expresa el siguiente
12
pasaje de la novela de Eugenio Cambaceres “En la sangre”, en donde el autor hace
referencia al padre del protagonista de origen napolitano: “De cabeza grande, de facciones
chatas, ganchuda la nariz, saliente el labio inferior, en la expresión aviesa de sus ojos chicos y
sumidos, una rapacidad de buitre se acusaba.”
Paralelamente al conflicto nacional se suscitó la llamada “la cuestión social”, nombre con
el que se denominó al conjunto de consecuencias sociales del proceso de inmigración masiva,
urbanización e industrialización que transformó al país a fines del siglo XIX, en donde
resaltaban los problemas de vivienda, sanidad, salud pública y criminalidad urbana. Los
trabajadores, que habían organizado huelgas parciales y generales, eran ganados por nuevas
ideas anarquistas y socialistas que alarmaron a la clase dirigente. La primera reacción fue la
política represiva, que paulatinamente fue reemplazada por políticas sociales impulsadas por
los sectores reformadores de la elite dirigente. Pero del período represivo nos queda el
recuerdo de la Ley de Residencia presentada por Miguel Cané en 1902, que autorizaba al
Poder Ejecutivo a deportar a los extranjeros que luchaban por humanizar la legislación social y
a confinar en Tierra del Fuego a sindicalistas y militantes anarquistas y socialistas.
El higienismo se presentó como la teoría científica e instrumental que legitimaba las leyes
represivas de Residencia y de Defensa Social (1910). En un mismo haz de significante fueron
asociados la inmigración, la enfermedad y la criminalidad. La inmigración amenazaba, para las
elites morales, las costumbres patriarcales y tradicionales y, para las elites políticas, los
“anarquistas indeseables” representaban el germen de la infección dentro del cuerpo de los
trabajadores.
Desde sus inicios entonces, los problemas de la delincuencia y la transgresión fueron
construidos como un problema de anormalidad patológica y, por lo tanto, la pena o castigo se
fue adaptando a la estereotipación de tipos humanos portadores de diversas patologías, antes
que al tipo de delito. Esta sensibilidad legal fue reificada en una serie de reglamentos, normas
de baja jerarquía y prácticas de subcultura policial y jurídica que continúan vigentes hasta
13
hoy.

4.3 LA INCORPORACIÓN DE LAS MASAS OBRERAS A LA POLÍTICA


Durante la década del veinte aparecen los primeros síntomas de estancamiento del
modelo agroexportador hasta entonces vigente y, paralelamente, se manifiesta un incipiente
cambio estructural que dará un nuevo modelo de crecimiento basado no ya en las
exportaciones agropecuarias sino en el desarrollo industrial enfocado hacia el mercado
interno. Esta situación se encuentra favorecida por una serie de hechos tales como “medidas
de protección arancelaria dispuestas por el primer gobierno radical, aunque ellas no
constituyeron un programa sistemático, el alto ingreso nacional per cápita, producto de la
importante renta diferencial agropecuaria de los largos años de bonanza, si bien
desigualmente distribuido y la competencia entre el capital importador tradicional, inglés, y los
14
nuevos capitales industriales, fundamentalmente norteamericanos” . Pero a la vez este

12
Citado en “¿Para qué la inmigración? Ideología y política inmigratoria en Argentina (1810-1914)” en T.
Halperin Donghi: El espejo de la historia. Problemas argentinos y perspectivas latinoamericanas. Buenos
Aires, Sudamericana, 1987.
13
Tiscornia, S (1998) “La seguridad ciudadana y la cultura de la violencia” en Antropología social y
política. Hegemonía y poder: el mundo en movimiento. Buenos Aires, Eudeba
14
Azpiazu, Basualdo, Khavisse “El Nuevo Poder Económico en la Argentina de los años 80”. Pág. 16
34

proceso de industrialización favoreció la emergencia de nuevos actores como los pequeños y


medianos empresarios y el nuevo proletariado surgido de las migraciones internas hacia los
centros urbanos.
Esas migraciones internas que se produjeron a fines de la década del ’30 provocaron
reacciones hostiles por parte de los pobladores de Buenos Aires. Recién llegados a la capital,
rápidamente denominados “cabecitas negras”, considerados en muchos casos como
ciudadanos de segunda categoría, fueron despreciados por sus características físicas y,
posteriormente por sus inclinaciones políticas, al ser asociados con el movimiento peronista.
Este contexto de discriminación generalizada también llegó a las conducciones políticas y
económicas del país cuando el dirigente político Ernesto Sanmartino acuñó la calificación de
"aluvión zoológico", para designar al mencionado ingreso masivo en Buenos Aires de
argentinos procedentes del interior.
En aquellos días el prejuicio también se evidenciaba en la literatura y en las opiniones de
autores como Borges quien afirmaba, "los argentinos descendemos de los barcos” resaltando
el origen europeo de nuestra sociedad y ocultando aquello que no se desea reconocer, el
pasado americano.

4.4 LOS AÑOS DE LA DICTADURA


Durante los años del Estado Terrorista en la Argentina se cometieron excesivos abusos de
parte de las fuerzas policiales y militares en sus respectivas funciones, que trajeron como
resultado la muerte y desaparición de 30.000 personas. Estas prácticas se llevaron a cabo al
amparo de la implementación de una doble faz de acción de los aparatos coercitivos: una
pública y sometida a las leyes, y otra clandestina, al margen de toda legalidad formal.
Si bien los obreros y estudiantes fueron los grupos de la sociedad más afectados, el
diseño cívico-militar de la víctima abarcaba un espectro muy grande. Eduardo Luis Duhalde
15
cita algunas de las expresiones que posibilitaron la construcción del estereotipo . Horacio
García Belsunce en un discurso pronunciado en la Academia de Ciencias Morales y Políticas,
fijó aquellos límites teóricos: “Subversivos no son solamente aquellos que asesinan con las
armas o privan de libertad individual o medran a través de esos procedimientos, sino también
los que desde otras posiciones infiltran en la sociedad ideas contrarias a la filosofía política
que el Proceso de Reorganización Nacional ha definido como pautas o juicios de valor para la
acción”. De esta frase se desprende que el solo hecho de tener ideas contrarias a los valores
propugnados por la dictadura, implicaba ser un subversivo al cual se le quitaban todos sus
derechos.
Igualmente, las palabras de Ricardo Balbín también fueron elocuentes, cuando en
declaraciones públicas llamó “guerrilla industrial” a los actos de protesta, huelga y
movilizaciones que a diario realizaban los trabajadores al margen de los dóciles dirigentes
sindicales. Asimismo en el ámbito militar se alzaron las voces como la de Jorge Rafael Videla
quien en una conferencia de prensa en 1978 afirmó: “un terrorista no es solamente alguien
con un revólver o con una bomba, sino también cualquiera que difunde ideas que son
contrarias a la civilización occidental y cristiana”. Nuevamente, aquí vemos que el que piensa
diferente, el otro, no sólo no era respetado en sus derechos sino que era identificado como el
enemigo. Finalmente, es necesario evocar la claridad de las palabras del general Ibérico Saint
Jean “Primero vamos a matar a todos los subversivos; después a sus colaboradores; después
a los simpatizantes; después a los indiferentes y, por último, a los tímidos.”

4.5 LA DEMOCRACIA
Aún cuando la llegada de la democracia fue acompañada de la plena vigencia de la
Constitución Nacional, el derecho a la igualdad siguió siendo conculcado y los casos de
discriminación siguieron formando parte de la realidad argentina.

15
Duhalde, L.E, (1999) El Estado Terrorista Argentino. Quince años después, una mirada crítica. Buenos
Aires, Eudeba.
35

A pesar de que la dictadura militar se retiró del poder en 1983, las consecuencias
económico-sociales de la implementación de su modelo económico se siguieron sintiendo
durante los años de democracia.
Si bien los gobiernos posteriores a la dictadura continuaron aplicando el mismo modelo, se
puede decir que con la puesta en marcha del plan de Convertibilidad se produce la
profundización e irreversibilidad de los cambios en la estructura económica que se llevaron a
cabo desde 1976.
Favorecido por el contexto de disciplinamiento social logrado tras los períodos
hiperinflacionarios de fines de los ochenta, el gobierno instalado en 1989 procedió a iniciar un
proceso de fuertes transformaciones. Éstas se realizaron de acuerdo a los puntos de vista
sostenidos por los organismos de crédito, en lo que se llamó el Consenso de Washington
“…Abogando por la racionalización y reducción del papel del Estado en la economía y por una
16
mayor integración a la economía mundial…” . Los componentes básicos de esas
transformaciones se dieron por la privatización de empresas públicas, la desregulación, la
apertura externa, la reforma laboral, etc. Esas medidas, acompañadas de otras igualmente
perjudiciales para el conjunto social concentraron el capital en los grandes grupos económicos
y a nivel social aumentaron la desocupación y como consecuencia la pobreza extrema y la
marginalidad con una distribución injusta del ingreso.
Se observaba, a diferencia de lo que ocurría en el período de industrialización mencionado
17
anteriormente, “…una disociación entre crecimiento económico y bienestar social…” . El
sector que recibía los más altos ingresos los incrementaba cada vez más y, como
contrapartida, los de menores ingresos veían disminuidos los suyos en una proporción
equivalente. En 1974 el sector que ocupaba la cúspide de la pirámide social recibía el 28% del
ingreso nacional, durante la vigencia del plan de Convertibilidad lo ha aumentado al 40%.
El subempleo y desempleo llegó a niveles desconocidos en nuestro país. Casi la mitad de
la población se ubicaba bajo la línea de pobreza e incluso un gran porcentaje de los mismos
con niveles de ingreso que no superaban la indigencia. Estos son algunos de los resultados
observables más aterradores a los que condujo el desmantelamiento del Estado y sus
funciones. Aquellos miembros de la sociedad excluidos del sistema, por carecer de trabajo o
verse sometidos a situaciones de subempleo, son los mismos que son discriminados.
18
“El trabajo es más que el trabajo, y por lo tanto el no trabajo es más que el desempleo”
Algunos ejemplos son:
• Los piqueteros que reclaman al Estado para que garantice su derecho al trabajo
mediante el corte de rutas, son criticados por “prohibir la libre circulación de los demás
ciudadanos”.
• Los que no poseen un servicio de salud privado sólo cuentan con el que los hospitales
públicos pueden proveer. Una prestación que se ha deteriorado en los últimos años
debido al aumento de la demanda de pacientes que el servicio debe cubrir y a los
escasos presupuestos que el Estado destina para la Salud.
• Los que no pueden acceder a una buena educación debido a una mala alimentación o a
problemas de salud, es posible que reproduzcan la historia de sus padres al verse
obstaculizado su futuro ingreso al mercado de trabajo generándose así un circulo vicioso.
19
Para sintetizar, esta nueva problemática denominada por Robert Castel la “nueva
cuestión social” se refiere a la aparición de un colectivo de personas excluidas de las distintas
esferas de la sociedad y sin posibilidades de revertir su situación.
Por otra parte, muchos de los casos de discriminación en las décadas del ´80 y ´90
involucraron a uno de los aparatos represivos del Estado, la Policía Federal, que utilizaba los
ambiguos edictos policiales para realizar detenciones arbitrarias. La falta de los controles

16
Pablo Gerchunoff y Juan Carlos Torre; “La Política de Liberalización Económica de la Administración
de Menem” en Revista Desarrollo Económico N° 143, Octubre - Diciembre 1996, pág. 742.
17
Alfredo Pucciarelli: ¿Crisis o Decadencia? Hipótesis sobre el significado de algunas transformaciones
recientes de la sociedad argentina, Conicet - UBA, Diciembre 1996, pág. 7.
18
Castel, Robert (1997) La metamorfosis de la cuestión social. Buenos Aires, Paidós
19
Ibídem.
36

propios del sistema penal sobre su ejecución fueron construyendo, hacia adentro de la fuerza
policial, la figura del “sospechoso”. La simple portación de cara era y es motivo suficiente para
que el personal policial sospechara de una persona y la detuviera en la vía pública para
realizarle preguntas que si generaban cierto temor en el interrogado, terminaban en la
detención del mismo, por averiguación de antecedentes.

DOS ANÉCDOTAS QUE ILUSTRAN LA DISCRIMINACIÓN QUE, A DIARIO, SUFREN MILES


DE PERSONAS
Autor: Antonio Hroncich
Estaba en una sala de espera para el examen médico prelaboral en abril de 1962,
era para mi primer trabajo, en Capital Federal; séptimo en el listado. Los primeros seis
eran del sexo masculino, todos a simple vista muy humildes, jóvenes y llegados del
interior del país.
Asoma el médico y con el listado en mano nos va llamando uno a uno, cuando
iba a atravesar la puerta del consultorio me toma del brazo y me dice que si no
quiero ingresar con el grupo él me llamaba con la próxima tanda, me salió el "no".
Al retirarme me di enteramente cuenta de la actitud segregadora del profesional, no
lo había percibido en el primer momento.
Muchos años después, noviembre de 1997, descendí del colectivo en Retiro para
ingresar al hall del ex ferrocarril San Martín. Iba vestido de traje gris con corbata y un
portafolio con documentación. Adelante mío iba un grupo de 3 personas con el
mismo destino, con signos evidentes de haber salido de su trabajo, se los veía pulcros
llevando cada uno su bolso y haciéndose bromas entre ellos, nada fuera de lo
común, pero...
Una comisión policial requisaba a los que iban ingresando a la estación. Mucho
antes de llegar adiviné quienes iban a ser los retenidos para verificación
de documentos y quien iba a pasar sin ser detenido. Evidentemente mi perfil
occidental y caucásico los debe haber amedrentado. Las tres personas perdieron el
tren, yo no.
Asimismo, los miembros de las comunidades discriminadas son conscientes de los abusos
y la discriminación de la cual son objeto.

LA PORTACIÓN DE CARA 5/3/2002

El temor y la incertidumbre nuevamente se reinstaló en la Comunidad Boliviana,


creíamos haber alejado este fantasma de nuestro amargo diario vivir, pero no es fácil,
ante la incertidumbre económica renace la xenofobia, "Primero los Argentinos", la
falta de la ratificación del Convenio Migratorio, el abuso de los empresarios al no
pagar los sueldos por falta del D.N.I., etc. etc. no permite dejar de lado la palabra "
portación de rostro" el tener la tez morena, los "Cabecitas negras", como así nos
llaman somos los chivos expiatorios ante tanta desocupación y barbarie económica
que atraviesa la Argentina. La desgracia de no haber nacido rubio, en Europa o
EE.UU. hace que siempre nos tengan a menos.
Somos conscientes que nadie es dueño de un territorio, pero al afincarnos en un
país, en este caso Argentina, tienen derecho a exigir que todos los habitantes y
estantes que radican aquí, tengan todo en regla, nosotros tenemos la obligación de
acatar las disposiciones legales, lo cual no signifique que aceptemos sumisamente los
abusos policiales y de toda índole.

A los ya conocidos estereotipos de “cabecita negra”, “negro” o simplemente “cabeza”, que


se utilizan para hacer referencia a los inmigrantes del interior y del exterior limítrofe,
actualmente se incorporó un nuevo adjetivo estigmatizante y claramente excluyente, como es
37

la figura del “inmigrante ilegal” o simplemente “ilegal”, que supuestamente se dirige a aquellos
indocumentados de países limítrofes pero que por extensión llega a un conjunto mayor,
poniendo bajo sospecha de ilegalidad a todos aquellos que por poseer rasgos físicos
indígenas o nativos (que no reconoce fronteras nacionales), por “portación de cara” cargan
20
con el estigma .
Este nuevo estigma es asimismo reproducido por discursos que identifican la llegada del
21
inmigrante con un nuevo problema social para la Argentina, ya que la “invasión silenciosa” ,
como la intituló en su artìculo Luis Pazos, producida por estos inmigrantes tiene como
consecuencia fundamental el aumento de la competencia en el mercado laboral y la pérdida
de bienestar y oportunidades para los trabajadores argentinos. Es importante recalcar que la
mencionada invasión es en realidad una “invasión percibida” o construida más que real, cuya
explicación no se encuentra tanto en los datos demográficos objetivos, sino en los modos de
procesar ideológicamente los mismos. Es notable cómo con el aumento del desempleo se
incrementa el discurso que responsabiliza a los inmigrantes limítrofes de tal situación, en tanto
trabajadores ilegales que quitarían puestos de trabajo a los argentinos y deprimirían los
salarios.
De acuerdo a los valores censales recopilados por Horacio Sabarots en su artículo, las
cifras disponibles no respaldan las afirmaciones realizadas por Luis Pazos. Dichos datos
tienden a problematizar los supuestos empíricos que sustentan la supuesta mayor afluencia
de inmigración de latinoamericanos a la Argentina ya que el censo de 1991 muestra que sólo
3,9% de la población residente en Argentina era nacida en países limítrofes. Como vemos, si
bien el cambio en la composición de las corrientes internacionales ha elevado la cantidad de
inmigrantes de países limítrofes dentro de la cuota de los extranjeros hasta constituir,
actualmente, la mitad de los mismos, es improbable suponer un fuerte crecimiento de la
22
inmigración a la Argentina a partir de 1994 .
Para terminar quisiéramos recordar aquí el poema de Bertold Brecht que nos remite
directamente a otro de los problemas de la sociedad argentina: la indiferencia.

Primero se llevaron a los comunistas,


Pero a mi no me importó,
Porque yo no lo era;
Enseguida se llevaron a unos obreros,
Pero a mi no me importó,
Porque yo no lo era;
Luego apresaron a unos curas,
Pero como yo no soy religioso,
Tampoco me importó...
Ahora me llevan a mí,
Pero ahora ya es demasiado tarde...
Bertold Brecht

Una indiferencia que se evidencia en la falta de solidaridad y de responsabilidad que la


sociedad Argentina demuestra por los casos de discriminación que se perpetúan en su
interior. De tal suerte que:

20
Sabarots, Horacio: “Inmigrantes vs. "ilegales". Estereotipos desigualitarios en la sociedad
argentina.”Disponible en internet
21
El artículo “La invasión Silenciosa” publicado por la revista La Primera de la Semana, 4 de abril de
2000, Año 1-Nº 3.
22
Sabarots, Horacio: “Inmigrantes vs. "ilegales". Estereotipos desigualitarios en la sociedad argentina.”
38

• La discriminación de las comunidades indígenas es un problema de las comunidades


• La discriminación de los inmigrantes de los países limítrofes es un problema de los
bolivianos, paraguayos y chilenos
• Los atentados a la AMIA y a la Embajada de Israel aún sin resolver, son un problema
de la comunidad judía.
Creemos que la educación es el camino para superar los efectos de la intolerancia y la
discriminación. Si la Argentina de hoy es el producto de un crisol de razas, el cual supone un
principio discriminador y racista al proponer que todos nos fundamos en una masa amorfa,
debemos apostar a que la Argentina del mañana sea fruto de un mosaico multicolor con
alguna tonalidad predominante pero en el que ningún color desaparezca.

VIDA DE NEGRO /Christian Galletti


... Sangre corre en las rocas
que es de indio y de negro,
sangre que forjó la patria
es por eso que indios ni negros tenemos.
El indio murió por su patria,
el negro murió por ser negro
pobre alma la del negro
que no pudo morir con razón
con la razón que escribe un blanco
siempre menos que la del negro...
...el indio ¿dónde quedó?
¿tendrá cosas de negro?
sí, por ser marginado.
Al indio lo mataron de la misma forma que al negro.
Ya encontré razones firmes como una roca,
Roca de muerte india
Roca de muerte negra.
Pues ser blanco, ve tan blanco
que ve indio y negro sueltos
indio la patria grande
indio la muerte chica
por no decir rápida.
Firme como una roca...
39

4.6 BIBLIOGRAFÍA
• Arendt, H. (1949): “The rights of man: what are they?” en Modern Review.
• Duhalde, L. E. (1999): El Estado Terrorista Argentino. Quince años después, una morada
crítica. Eudeba, Buenos Aires.
• Castel, R. (1997): La metamorfosis de la cuestión social. Paidos, Buenos Aires.
• Halperin Donghi, T. (1987): El espejo de la historia. Problemas argentinos y perspectivas
latinoamericanas. Buenos Aires, Sudamericana.
• Halperin Donghi, T. (1982): Una nación para el desierto argentino. CEAL.
• Oszlack, O (1999): La formación del Estado moderno. Planeta, Bs. Aires.
• Sabato, H. (1998): La política en las calles. Sudamericana, Buenos Aires.
• Suriano, J. (1989-90):”El estado argentino frente a los trabajadores urbanos: política
social y represión, 1880-1916” en Anuario 14, segunda época, Escuela de Historia de la
Universidad de Rosario.
• Suriano, J. (1995):”Ideas y prácticas políticas del anarquismo argentino ”en
Entrepasados, N° 8.
• Tiscornia, S. (1998): “La seguridad ciudadana y la cultura de la violencia” en Antropología
social y política. Hegemonía y poder: el mundo en movimiento. Eudeba, Buenos Aires.
• Zimmerman, E. (1995): Los liberales reformistas. Sudamericana, Bs. Aires.
• Azpiazu, Basualdo, Khavisse “El Nuevo Poder Económico en la Argentina de los años
80”. Pág. 16
• Pablo Gerchunoff y Juan Carlos Torre; “La Política de Liberalización Económica de la
Administración de Menem” en Revista Desarrollo Económico N° 143, Octubre -
Diciembre 1996, pág. 742.
• Alfredo Pucciarelli: “¿Crisis o Decadencia? Hipótesis sobre el significado de algunas
transformaciones recientes de la sociedad argentina”, Conicet - UBA, Diciembre 1996,
pág. 7.
40

5. LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

5.1 LA REPRESENTACIÓN DEL OTRO CULTURAL DESDE EL SENTIDO COMÚN:


CONSIDERACIONES GENERALES.

Plantear la cuestión de la diversidad cultural en cualquiera de sus manifestaciones


conduce obligatoriamente a intentar desnaturalizar determinados presupuestos y valoraciones
que las sociedades tienden a presentar como absolutos, ahistóricos y universales, en pos de
legitimar un determinado estado de cosas.
La escuela surgió originalmente como uno de los dispositivos encargados de cristalizar
nociones sobre la Otredad cultural, en el marco de una función normalizadora propia del siglo
23
XIX. Así, el Estado moderno se autolegitimó y contó para ello con aparatos ideológicos como
la escuela.
La institución escolar asumió tradicionalmente la función de transmitir el relato de la
“historia oficial” (versión de los grupos dominantes). Hoy, por el contrario, intenta un abordaje
crítico y pluralista donde los alumnos se enfrenten a más de una versión de los hechos y el
docente haga explícita su posición frente a ellos.
Sin embargo, no basta con la enunciación de estas intenciones. La cristalización de
determinados preconceptos, que se naturalizan dentro del imaginario colectivo atraviesa por
igual a docentes y estudiantes. De este modo, no es solamente el alumno quien opera desde
su sentido común, entendido éste como la expresión más acabada de los logros ideológicos
de una mirada por sobre otra. Los docentes también participan de estas nociones, y desde su
rol, las reproducen.
Es necesario, por lo tanto, revisar nuestro sentido común y reflexionar permanentemente
para detectar aquellas palabras o actos que llevan inscriptos actitudes discriminatorias hacia el
Otro cultural. Porque es en este plano donde la ideología funciona con más precisión: no basta
con que sepamos lo que hacemos puesto que la ideología está inscripta en el “hacer” y no
24
solamente en el “saber” .
En este sentido, en el abordaje de la temática indígena en el ámbito escolar vemos con
frecuencia reproducirse visiones estigmatizadoras y esencialistas que no hacen más que
reforzar las situaciones de dominación y marginación en las que viven actualmente las
comunidades originarias.
Trabajar esta problemática en el aula implica, entonces, desnaturalizar visiones
estereotipadas respecto del “otro cultural”, y sacar a la luz nociones que se manejan en la vida
cotidiana y frente a las cuales no nos detenemos a pensar. Para lograr este verdadero ámbito
de reflexión, crítica y resistencia, es imprescindible el análisis conjunto y permanente por parte
de alumnos y docentes.
No deseamos reflexionar sobre las minorías originarias de nuestro país sólo para hacer
imprescindible justicia con ellas, sino también para hacer justicia con nosotros mismos, al
descubrir en qué medida nuestros propios estigmas sobre el “otro” nos están condenando.

5.2 LA SITUACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS AMERICANOS: ALGUNOS ASPECTOS


HISTÓRICOS A TENER EN CUENTA.
Dar cuenta de la especificidad socioeconómica y cultural de cada uno de los Pueblos
Indígenas que habitan la Argentina, de las situaciones históricas de dominación que padecen
desde hace siglos, y de sus complejas articulaciones como minoría étnica en el marco de la
sociedad contemporánea, constituye una tarea que excede las posibilidades de este apartado.
Para cubrir esta imposibilidad y ampliar los contenidos remitimos a la actualizada bibliografía
citada al final de la sección, la cual recoge investigaciones socio-antropológicas sobre las
características y condiciones de vida de la población indígena. Sin embargo no podemos dejar

23
La noción de “Aparato ideológico del Estado” ha sido tomada de Louis Althusser (1988).
24
El concepto de “Ideología inscripta en las prácticas” forma parte de la teoría política elaborada por
Slavoj Siszek (1992).
41

de apuntar, brevemente, algunos aspectos que consideramos insoslayables y que deben ser
tenidos en cuenta a la hora de abordar la temática indígena en el aula.
Los Pueblos Originarios han ingresado en la “historia oficial” del continente americano de
la mano de conceptualizaciones fuertemente eurocéntricas y encubridoras. El mal llamado
“Descubrimiento de América” o del “Nuevo Mundo”, y más recientemente el “Encuentro de dos
mundos”, han negado la historicidad específica de los Pueblos Indígenas y la dimensión
profundamente violenta que revistió aquel acontecimiento histórico. Como señala T. Todorov
en su libro La Conquista de América. El problema del otro, no podemos olvidar que “el siglo
XVI ha visto perpetrarse uno de los mayores genocidios de la historia humana” (Todorov,
1996).
La Conquista de América marcó el comienzo de una dolorosa etapa para las comunidades
nativas: un devenir signado por “el exterminio físico-cultural, la opresión política, la explotación
económica y la apropiación de sus recursos por la administración colonial a través de distintas
modalidades según las épocas y regiones” (Balazote y Radovich, 1992). Fue justamente
durante la consolidación del orden hispánico que se acuñó el término “indio”, categoría desde
entonces aplicada -de manera simplificadora y homogeneizante- a toda la población
autóctona, desconociendo la gran variedad de identidades culturales preexistentes (Sioux,
Selknam, Haush, Omaguacas, Aztecas, etc.) y las profundas diferencias que separaban a los
distintos pueblos.
La desintegración del orden colonial y la independencia de las naciones americanas no
alteraron sustancialmente las condiciones de vida los Pueblos Indígenas en las jóvenes
repúblicas. Malas condiciones de trabajo (reducción a la esclavitud, traslados forzosos, etc.),
enfermedades, destrucción del tejido social comunitario y de los sistemas económicos nativos
(organizados en torno a redes de reciprocidad), etnocidio y genocidio, fueron moneda
corriente para las poblaciones indígenas que registraron altísimos índices de mortandad.
Como vemos, la invasión europea repercutió en todos los ámbitos de la vida de los
indígenas americanos, legando una situación de despojo que permanece al día de hoy:

“…las violaciones de los derechos humanos de los pueblos indígenas no son


hechos aislados, ni simples delitos cometidos por particulares, ni tampoco abusos
ocasionales de tal o cual autoridad. Hay elementos substanciales para hablar de
violaciones estructurales de los derechos humanos indígenas, enraizadas en las
estructuras de poder, dominación y explotación que se han dado históricamente en
la región y que arrancan desde la conquista y colonización de América”.
Stavenhagen, Rodolfo (1992) “La situación y los derechos de
los pueblos indígenas de América”.

En lo que respecta específicamente a nuestro país, ha sido frecuente suponer que el


territorio que conforma la República Argentina se encontraba prácticamente despoblado al
momento de la invasión europea. Sin embargo, las investigaciones arqueológicas y
etnohistóricas han demostrado que diversos pueblos habitaban el Río de la Plata: cazadores-
recolectores, horticultores sedentarios, canoeros y pescadores. Las consecuencias que la
colonización hispánica tuvo para estas comunidades indígenas fueron contundentes: desalojo
de sus tierras ancestrales, confinamiento en lugares inhóspitos (recordemos el progresivo
arrinconamiento de los Quilmes), relegación y marginación.
Tras la desvinculación de la corona española ocurrida en el siglo XIX, “la política del
Estado nacional hacia los grupos indígenas osciló entre la represión y el paternalismo, aunque
la actitud más común ha sido la indiferencia” (Fraguas y Monsalve, 1994). Como bien señalan
estas autoras, las formas de establecer el sometimiento de las comunidades originarias
ubicadas en distintas regiones del país estuvieron estrechamente relacionadas con las
necesidades económicas que impulsaban al poder.
En la Pampa y la Patagonia, por ejemplo, el naciente Estado nacional “buscó definir
nuevas fronteras en pos de la incorporación de tierras imprescindibles para la aplicación de un
nuevo modelo económico basado en la intensificación de la explotación ganadera” (Balazote y
Radovich, 1992). La noción de “Conquista del Desierto” aludió eufemísticamente a una
42

auténtica campaña de exterminio que el Estado libró en un área que desde la época colonial
permanecía en manos de los grupos nativos (Bartolomé, 1985). El escritor Osvaldo Bayer nos
amplía los alcances de esta acción militar:
“…el genocidio de los indios de las pampas y de la Patagonia en la denominada Conquista
del Desierto, fue comandado por Julio Argentino Roca. (…) Roca dice haber muerto a 1600
indios y tomados prisioneros a 10.000 de chusma (mujeres, niños y ancianos). El
‘conquistador del desierto’ restableció la esclavitud al enviar a los hombres prisioneros a
trabajar a Martín García y a los cañaverales tucumanos del azúcar. A las ‘chinas’, según su
propio lenguaje, se las envió como sirvientas a las casas porteñas y a los niños para que
sirvieran de mandaderos. Lo dice el general, satisfecho. Roca daba rienda suelta a su racismo
denominando a los pueblos originarios salvajes y bárbaros en todos sus discursos. No les dio
ninguna chance tal cual lo expresa en su discurso ante el Congreso: La ola de bárbaros que
ha inundado por espacio de siglos las fértiles llanuras ha sido por fin destruida. Y agrega
Roca: El éxito más brillante acaba de coronar esta expedición dejando así libres para siempre
del dominio del indio esos vastísimos territorios que se presentan ahora llenos de
deslumbradoras promesas al inmigrante y al capital extranjero. Es decir, a pesar de que las
extensiones eran ilimitadas no se les dio una buena parte a sus legítimos dueños, los indios,
sino que se los persiguió y arrinconó negándoles toda propiedad. La tierra no fue tampoco
para el pueblo argentino sino para los nuevos dueños de la tierra, basta leer la forma en que
se dieron las concesiones. Una de las más extensas fue para Roca, que así pasó a ser
‘estanciero’, con el ‘regalo’ que le otorgó el gobierno bonaerense de 15.000 hectáreas. (...)
Basta leer el diario El Nacional a fines de la ‘Conquista del Desierto’ para testimoniar la
realidad: Llegan a Buenos Aires los indios prisioneros con sus familias. La desesperación, el
llanto no cesa. Se les quita a las madres sus hijos para en su presencia regalarlos, a pesar de
los gritos, los alaridos y las súplicas que hincadas y con los brazos al cielo dirigen las mujeres
indias. En aquel marco humano unos se tapan la cara, otros miran resignadamente al suelo, la
madre aprieta contra el seno al hijo de sus entrañas, el padre se cruza por delante para
defender a su familia de los avances de la civilización. Debemos decir que este diario apoyó la
25
candidatura de Roca....” .
En esta cruda descripción de hechos aberrantes perpetrados contra los habitantes
originarios encontramos la base ideológica sobre la que se construyó nuestra Nación. Es
decir, la formación de la nacionalidad argentina se proyectó al margen y por despojo al
indígena de su tierra, tierra que debía ser habitada por los inmigrantes europeos que
representaban la “civilización”, mientras que los autóctonos (indígenas y gauchos) eran la
“barbarie”. Hemos mencionado en otra sección del libro que tanto Sarmiento como Alberdi
fueron los adalides de esta ideología racista que se materializó con la generación del ´80 en lo
26
militar (campañas del desierto), en lo político (ley Avellaneda ), y en lo económico (incipiente
capitalismo). En simultaneidad a las campañas libradas en el centro y sur del país, el Estado
nacional emprendió la ocupación del Chaco Austral y Boreal: “Allí donde era necesario contar
con mano de obra abundante y barata, no se aplicaba una política de exterminio total. Tal fue
el caso de las llamadas Campañas militares del Norte, la primera en 1884 y la última y
definitiva en 1911, cuyo objetivo priorizado era ‘pacificar’ a los indios. La ‘pacificación’ era la
forma oficial de denominar el proceso de reducción y disciplinamiento de la mano de obra”
(Fraguas y Monsalve, 1994).
Todas estas acciones militares llevadas adelante implicaron la expoliación de los
habitantes originarios y la apropiación de inmensos territorios por un reducido número de
propietarios. Una vez concluidas las campañas de limpieza étnica, las modalidades de
producción doméstica de las poblaciones indígenas sobrevivientes fueron subsumidas por el
25
Bayer, Osvaldo (2004) “Respetemos la verdad histórica”, en: Página 12, 2004, Contratapa.
26
Durante el gobierno de Nicolás Avellaneda (1874 -1880), el Congreso sancionó la llamada Ley de
Colonización y Tierras Públicas (que hubo de llevar como curiosidad jurídica e histórica -por el olvido del
empleado que la protocolizara- el número 817 y ½). Esta ley allanó el camino para que el Gral. Roca
llevara adelante la “Campaña del Desierto”, con la consiguiente expropiación de tierras y su reparto en
manos de la oficialidad que condujo las acciones de persecución y exterminio de los pueblos originarios
de la Pampa y la Patagonia.
43

modelo económico capitalista. Las diezmadas comunidades se vieron obligadas a vender su


fuerza de trabajo en las haciendas o ingenios azucareros, en la construcción o el servicio
doméstico.
Como vemos, la presencia indígena fue sistemáticamente eliminada, negada e
invisibilizada por élites gobernantes ansiosas de poblar el territorio nacional con población
europea, las instituciones socioculturales de los llamados “bárbaros” o “salvajes” fueron
ignoradas y demonizadas. Los denominados “malones”, por ejemplo, fueron con frecuencia
considerados como la irrupción de hordas incivilizadas que buscaban atemorizar a los criollos
establecidos en los puestos de fronteras, desconociendo el complejo entramado político,
militar y económico, que estas incursiones suponían para las comunidades indígenas. Aún hoy
el término conserva una marcada connotación peyorativa.

5.3 ALGUNOS DATOS SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN


LA ARGENTINA: NUEVOS TIEMPOS, VIEJOS ESTIGMAS.
Actualmente, el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) ha estimado la
población indígena de la Argentina en 450.000 habitantes aproximadamente. La presencia
aborigen incluye a los siguientes grupos: Toba, Pilaga, Mocovi, Wichi, Chorote, Chulupi,
Guaraní, Chiriguano, Tapiete, Chane, Mapuche, Tehuelche, Diaguita, Calchaquí y Kolla. Una
cifra que equivale al 1,5% de la población nacional.
A pesar de algunos significativos cambios ocurridos en la legislación internacional
27
(Convenio 169 de la OIT ) y nacional (artículo 75 inciso 17 de la Constitución reformada en
28
1994 ), todas las poblaciones mencionadas continúan padeciendo situaciones de
discriminación que se traducen en el plano social, político, económico y jurídico. Como
señalan González, Iñigo Carrera y otros (2000), las nuevas leyes -muchas aún sin
reglamentar- se presentan como “declamaciones políticamente correctas, acorde a los
imperativos globalizantes de atención y visualización de la otredad, antes que a una decisión
de recomposición de relaciones de subalternidad históricas”.
Debemos tener en cuenta que muchas de las representaciones discriminatorias y
excluyentes que aún se reproducen en la esfera escolar respecto de las poblaciones
indígenas, se inscriben en un contexto más amplio de circulación de nociones estigmatizantes.
La elaboración y utilización de estigmas sociales siempre ha estado presente en la
clasificación y calificación de los pueblos aborígenes del país. La categoría de estigma remite
a una serie de atributos negativos y desacreditadores construidos desde un “nosotros” en
relación a un “otro cultural”: los indios son sucios y vagos, los bolivianos son lentos, los
peruanos son sumisos, etc.
El análisis del tratamiento que los medios de prensa realizaron de la epidemia de cólera en
el Chaco salteño, durante los primeros meses del año 1992, permitió a Trinchero (2000)
reflexionar sobre los procesos de estigmatización que afectan a los sujetos sociales
“indígenas”. La emergencia del cólera en el país, sostiene Trinchero, estuvo signada por su
carácter de “sorpresa” en tanto supuso el descubrimiento de que en Argentina hay
comunidades indígenas:

27
Este convenio elaborado por la Organización Internacional del Trabajo -ratificado por la Argentina-
reconoce la particularidad de los Pueblos Indígenas y aconseja a los Estados firmantes la adopción de
nuevas normas que reconozcan las aspiraciones de las poblaciones aborígenes a asumir el control de
sus propias instituciones.
28
Este artículo constitucional reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas
argentinos; garantiza el respeto a su identidad étnica y el derecho a una educación bilingüe e
intercultural; reconoce la personería jurídica de sus comunidades y la posesión y propiedad comunitaria
de las tierras que tradicionalmente ocupan; regula la entrega de otras aptas y suficientes para el
desarrollo humano; asegura que ninguna de estas tierras será enajenable, transmisible ni susceptible de
gravámenes o embargos; asegura su participación en la gestión referida a sus recursos naturales;
habilita a las provincias a ejercer concurrentemente estas atribuciones.
44
“El cólera (...) entró al país por un poblado indígena que vive comiendo pescado en
deplorables condiciones sanitarias desde hace más de doscientos años”.Fuente, Diario Clarín,
09/02/92. Citado en Trinchero, 2000.
“...todos se preguntarán si es posible cambiar en una semana costumbres ancestrales; por
ejemplo evitar que el aborigen coma con las manos”. Fuente, Diario Clarín, 09/02/92. Citado
en Trinchero, 2000.
“El habitante de Embarcación por un problema cultural no tiene hábitos higiénicos”. Diario
Clarín, 12/02/92. Citado en Trinchero, 2000.
Tanto el comer pescado crudo como el comer con las manos fueron dos de los estigmas
más comunes en el abordaje mediático de la cuestión, construyendo para la población
indígena un lugar de “exterioridad” respecto de las pautas culturales nacionales.
Consideramos que estos procesos de estigmatización remiten frecuentemente a un relativismo
cultural ingenuo que no tiene en cuenta las condiciones de miseria y exclusión en las que
sobreviven muchas de las comunidades indígenas actuales.
También creemos necesario mencionar otras representaciones sociales que se han
construido en torno a los indígenas y que circulan tanto en el ámbito escolar como
extraescolar. Por un lado, nos encontramos con aquella imagen petrificada o estática que
congela a los Pueblos Indígenas en un pasado intemporal. Por otro lado, el indígena también
puede ser visto como un buen salvaje, construcción rousseauniana que testimonia de una
existencia pura e incontaminada por los vicios de la civilización. En contraposición con esta
visión romántica se alzan aquellas elaboraciones que construyen a los indígenas como
salvajes indómitos más próximos a la animalidad que a la humanidad, errantes primitivos que
deben ser civilizados por el hombre blanco.
Muchas de estas representaciones han encontrado aplicaciones en los planos jurídico-
políticos de los Estados nacionales con población originaria en sus territorios: desde
posiciones tutelares y asimilacionistas que pretenden “modernizar” al sector indígena
mediante la imposición de los rasgos socio-culturales de los grupos hegemónicos, hasta las
posturas conservacionistas que desean preservar a estas etnias como entidades culturales
independientes (Balazote y Radovich, 1992).
En tanto toda producción de conocimiento supone una valorización, vale decir, la
atribución de un afecto positivo o negativo a un objeto de estudio por parte de un sujeto
cognoscente, queremos finalizar este capítulo señalando los aspectos que consideramos
indispensables para abordar la temática indígena desde un multiculturalismo crítico o de
resistencia:
• Valorar la especificidad cultural de los Pueblos Originarios de nuestro país.
• Reconocer las situaciones de dominación y subordinación de las que continúan siendo
objeto.
• Promover actitudes de solidaridad y apoyo en relación con los derechos y demandas de
los Pueblos Indígenas.

“Comprender que la defensa y desarrollo de los Pueblos Originarios, pasa por


reconocer y respetar el derecho a nuestra identidad, lo que equivale a decir que
nuestro idioma, religión, ciencia, organización político-social, cosmovisión, etc, son en
nuestra lucha, elementos de primer orden junto al derecho económico y territorial”.
Documento de la Agrupación Mapuche Newentuayiñ
45

5.4 BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA Y SUGERIDA

• Althusser, Louis (1988) Ideología y aparatos ideológicos de Estado. Bs As: Nueva Visión.
• Balazote, Alejandro y Radovich, Juan Carlos (1992) La problemática indígena. Estudios
antropológicos sobre pueblos indígenas de la Argentina. Buenos Aires: CEDAL.
• Bartolomé, Miguel (1985) “La desindianización de la Argentina”. En: Boletín de
Antropología Americana, Nº 17, México.
• Bonfil Batalla, Guillermo (1992) “El concepto de indio en América: una categoría de la
situación colonial”. En: Identidad y pluralismo cultural en América Latina. Puerto Rico:
Fondo Editorial del CEHASS.
• Carrasco, Morita y Briones, Claudia (1996) La tierra que nos quitaron. Reclamos
Indígenas en Argentina. IWGIA (Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos
Indígenas), Asociación de Comunidades Aborígenes, LHAKA HONHAT, Copenhague.
Buenos Aires: Asociación de Comunidades Aborígenes – LHAKAHONHAT.
• Fraguas, Noemí y Monsalve, Patricia (1994) “Procesos de conformación de la identidad
étnica en América Latina”. En: Lischetti, M. (comp.) (1994). Antropología. Buenos Aires:
EUDEBA.
• González, Crispina; Iñigo Carrera, Valeria; Leguizamón, Juan Martín; Perazzi, Pablo;
Petz, Ivana; Picciotto, Cecilia; Ramos, Laura; Trinchero, Hugo y Villani, Laura (2000) “La
construcción del objeto etnográfico. Reflexiones sobre la etnografía, la cuestión indígena
y el censo en Argentina”. En: Actas VI Congreso Argentino de Antropología Social, Mar
del Plata.
• Galeano, Eduardo (1986) Las venas abiertas de América Latina. Buenos Aires: Siglo
Veintiuno.
• Gálvez, Lucía (1996) Las Mil y Una Historias de América. Bs As: Kapelusz.
• Martínez Sarasola, Carlos (1993) Nuestros paisanos los indios Bs As: Emecé.
• Neufeld, María Rosa y Thisted Jens Ariel (comp.) (1999). De eso no se habla… Los usos
de la diversidad sociocultural en la escuela. Bs As: Eudeba.
• Sinisi, Liliana (2000). “Todavía están bajando del cerro. Condensaciones estigmatizantes
de la alteridad en la cotidianeidad escolar”.
Disponible en: URL www.naya.org.ar/congreso/ponencia2-2.htm
• Siszek, Slavoj (1992) El sublime objeto de la ideología. México: Siglo XXI.
• Stavenhagen, R. 1992. “La situación y los derechos de los pueblos indígenas de
América”. En: América Indígena. Vol. LII, Nº 1-2, México.
• Todorov, Tzevan (1996) La Conquista de América. El problema del otro. México: Siglo
XXI Editores.
• Trinchero, H. Héctor Hugo (2000) Los dominios del demonio. Civilización y barbarie en las
fronteras de la Nación. El Chaco central. Buenos Aires: Eudeba.
46

5.5 ANEXOS
5.5.1 TEXTO DE APOYO
Fuente: Diario Página 12 – 20 de Junio de 2004.

LA INCREIBLE DISCRIMINACION QUE SUFREN LOS INDIOS WICHIS EN EL MONTE


CHAQUEÑO
El apartheid del Impenetrable
Les venden el pan del día anterior. En el
hospital, deben hacer fila aparte. El Registro
Civil no los inscribe con los nombres propios
de la comunidad.
Página/12 estuvo con ellos, los wichis de la
selva chaqueña, y escuchó la larga lista de
reclamos y denuncias que exhiben. Aquí, la
crónica de un pueblo originario que se debate
entre el miedo y el abandono.

Producción e informe: Darío Aranda.


Desde El Impenetrable, Chaco

Bienvenido a Nueva Pompeya. Corazón de El Impenetrable”, recibe el prolijo cartel después


de tres horas de tránsito por interminables y maltrechos caminos de tierra. Tres horas de
soledad absoluta, sin un rancho a la vista y sólo monte y más monte que amenaza avanzar
sobre el propio camino. Lo único que suplanta a los centenarios árboles son las plantaciones
de soja, que arrasan sobre miles de hectáreas de bosque. La zona urbana parece una isla en
el medio de un océano verde. Son unas diez manzanas donde viven mil personas en
humildes casas de material aún sin terminar. Todas las calles son de tierra. Le dicen arenilla,
pero es una capa de varios centímetros de polvo. El aire caliente lo inunda todo, amenaza
cocinar hasta el alma. Es el contexto para el infierno de los vivos, como le dicen los wichis,
pobladores originarios de esta tierra, al apartheid chaqueño que padecen.
–El pan de hoy es para los criollos y blancos. El pan duro para nosotros.
–Por una borrachera, aquél (el blanco o criollo) va un día preso, nosotros tres días de pan,
agua y palizas a cada rato. Usté capá que no crea, pero e’ así, eh.
–Son peor que los españoles. ¡De verdad, eh!
Poco más de media hora en pleno bosque chaqueño y los wichis no paran de hablar.
Desconfianza y confesión
Al ingresar al pueblo, todos miran el vehículo con blancos foráneos. Adultos que matean en
las veredas, chicos que juegan en las calles y perros flacos que, con ladridos desganados,
también detectan la visita. Todos miran las caras ajenas. “En un rato todos van a saber que
hay gente de afuera”, había advertido, sonriendo, Francisco, anfitrión wichi y maestro bilingüe,
bajo un algarrobo que protege del sol.
El ambiente caliente, pesado, aunque seco, obliga a hacer lento cualquier acción. Nadie
parece enterarse que está próximo el invierno.
–Hoy está fresco, ¡eh!
Dice Pablo, un wichi de treinta y tantos de voz suave y cara redonda.
–Hace tres días llovió y bajó un poco (el calor). ¡No sabe lo que era la semana pasada eh!
En el medio de El Impenetrable, un joven con una gorrita Nike hace surreal cualquier crónica
de viaje. Y la gaseosa más famosa es un lujo por el precio. También se consiguen los
cigarrillos de las grandes marcas. En la plaza, bajo un viejo árbol, hay un chico con la
camiseta roja y el número 23, de Michel Jordan, de los Chicago Bulls. También una vieja y
derruida camiseta de Boca grita presente en un picado, en una calle lateral, donde se
mezclan chicos que recién aprenden a caminar con adolescentes cercanos a la adultez. A un
47

costado, a pocas cuadras del más inmenso monte y donde la energía eléctrica parece un
lujo, una pequeña habitación con el único teléfono del pueblo y unas viejas computadoras
con acceso a Internet acentúan los contrastes. Un joven de gorra con visera llega a caballo,
lo ata a un poste, entra y se sienta en una de las máquinas.
Como advirtió Francisco, los visitantes caminan por el pueblo y no pasan desapercibidos.
Muchos miran con recelo. Entre los motivos, según contarán más tarde, figura en primer lugar
el temor a represalias. El segundo argumento, el protegerse de otro desengaño: hace unos
meses pasó un programa de turismo, filmó las injusticias del lugar, pero en la pantalla
mostraron al lugar como el reino de felicidad. Igual, algunos se animan.
–En la mesa de la carnicería hay dos carnes, una para blancos y la más negra para
nosotros.
–En el hospital se forman dos filas, una para blancos y criollos y otra para aborígenes –dice
José con voz tímida y, como con vergüenza, baja la mirada. Así aclara a quiénes atienden
primero.
Afirman que a la hora del trabajo no importa la capacidad ni el conocimiento, sino las raíces.
Como un problema menor, aseguran que el registro civil les niega el derecho a que sus hijos
lleven nombres aborígenes, como dice la Constitución Nacional.
–Dos mandan aquí, señor: el comisario y el intendente. Ellos son Dios, de ellos son nuestras
vidas, eh.
Todos asienten. Es el atardecer en El Impenetrable y, en una suerte de espontánea
asamblea, a cada minuto se suman más wichis que hablan de su realidad.
“Ya no sé si esto es discriminación, porque es lo que vivo desde que me acuerdo. Seguro que
desde la panza de mi madre que me discriminan”, dice un wichi de 40 largos, cara angulosa,
ojos negros enormes. No quiere dar su nombre, asegura que puede tener problemas, y quiere
ampliar la denuncia, pero un nudo en la garganta lo obliga a una pausa. Baja la cabeza,
respira profundo y con lo que parece su último hilo de voz remata: “Acá no tenemos derechos.
El mal no tiene límites”.
La voz ya se corrió y “los porteños” –como bautizan a todos los llegados de Buenos Aires–
están identificados. Dos hermanitos wichis descalzos, de no más de cinco o seis años, se
arriman y ofrendan su trabajo: son rosarios de barro cocido que parece porcelana. No
entienden castellano y tratan de explicar que cuestan un peso. Logran su cometido y se van
con algunas monedas. A los diez minutos llegan otros chicos con nuevas artesanías y precio
multiplicado. Julio García, abogado del equipo nacional de la Pastoral Aborigen (Endepa),
revela:
–No suele venir gente de Buenos Aires y, cuando vienen, se les acercan a vender todo lo que
pueden, no saben cuándo habrá otra oportunidad.
Lo omnipresente
Nueva Pompeya fue fundada en el 1900 por franciscanos. La eficacia de la evangelización se
confirma en la gran cantidad de nombres bíblicos, tanto en blancos como aborígenes. Frente
a la única plaza está la misión jesuita, lugar del nacimiento del pueblo. Fue construida a
principios de siglo, abandonada y destruida algunas décadas más tarde y reconstruida en la
era del menemismo. La iglesia, por su tamaño e impecable color rosado, parece una pequeña
Casa de Gobierno en el medio del monte chaqueño. Pero como en la Capital Federal, el
poder real está en otro lado. A dos cuadras está la comisaría y cruzando la plaza, la
Intendencia. “Si tenemos suerte lo encuentra”, invita Pedro y se ofrece de guía hasta la puerta
del mandamás. Confía en que la presencia de periodistas de Buenos Aires pondrá en aprietos
a Vicente “Tigre” González, el intendente radical. Pero el resto lo desanima, saben que los
visitantes se irán y ellos quedarán a su merced.
Los pobladores originarios remarcan que todas las instituciones blancas se ensañan con
ellos: intendencia, policía, hospital, juzgado de paz y Registro Civil. “Es una realidad muy
violenta, te deja sin palabras”, resume Julio, que visita el lugar varias veces al año, pero cada
vez que llega tiene otra sorpresa. Un caso emblemático sucedió en agosto último, cuando dos
criollos decidieron divertirse enlazando a un wichi y con una soga lo ataron a un caballo y lo
arrastraron varias cuadras. “Fue terrible, estuvo meses internado, no murió de casualidad”,
recuerda Julio, que llevó el caso a la Justicia y que cuenta otros casos similares.
48

La Constitución Nacional garantiza la educación bilingüe e intercultural, pero en las


escuelas de Nueva Pompeya, el wichi –lengua materna de la mayoría de los alumnos– es
suplantado por el inglés. Los aborígenes lo asimilan como un problema menor, porque
recuerdan cuando la enseñanza occidental y cristiana incluía golpes, escupitajos y
penitencias eternas. Todos aseguran que los castigos corporales ya no son la regla, pero
admiten que algunas excepciones sobreviven y afirman que, en la escuela actual, mientras
los hijos de criollos y blancos aprenden los colores, a leer y escribir, los descendientes de los
pobladores originarios están en un rincón con tareas monótonas y antipedagógicas: recortan
figuritas o se pasan horas dibujando. Es que sólo hablan wichi y la comunicación con el
docente blanco es imposible. Entonces no aprenden, se aburren y repiten, una y otra vez.
Argumento para que los padres wichis, que muchas veces tienen resistencia a enviar a sus
hijos a la escuela –suelen decir que “ahí los hacen blancos”– confirmen la “inutilidad” de la
escolaridad. Además, la cosecha de algodón necesita manos y la de los niños siempre son
bienvenidas. Otro argumento para que la deserción sea la condena lógica para los chicos
aborígenes.
La ley también estipula la obligatoriedad de que todas las maestras tengan un auxiliar bilingüe
aborigen –es una carrera terciaria con enorme matrícula–, pero en la práctica sólo hacen de
traductor de los docentes blancos y, en la mayoría de los casos, ni siquiera están frente al
grado.
–Cortamos leña, cocinamos o servimos la merienda.
Cuenta Juan, docente bilingüe egresado del Centro de Investigaciones y Formación de la
Modalidad Aborigen (Cifma).
La educación es un punto en el que no hay acuerdo entre los propios wichis. Por un lado
admiten que deben aprender a leer y hablar castellano. Pero a la educación blanca también la
responsabilizan por la pérdida de su cultura ancestral. “Sufrieron tanto la discriminación que
es común que a los hijos no les enseñen las costumbres, el idioma, las raíces. Creen que así
los protegen, que así no se ensañarán con ellos”, explica Julio. La transculturación los
despoja de las costumbres, las creencias religiosas milenarias, la alimentación autóctona y
los obliga a negar su medicina tradicional para confiar sólo en los médicos blancos. Entonces,
aparecen enfermedades como Chagas, leptospirosis, cólera.
Bajo el mismo algarrobo donde fue la primera charla y ante el asombro que delatan los
rostros de los visitantes, Francisco vuelve a sonreír y resume la causa de tanto mal.
–El sistema está en todas partes.

La discriminación judicial

“El sistema judicial argentino también discrimina a los aborígenes”, afirma el coordinador
nacional de Endepa, Germán Bournissen. Es que la falta de traductores en instancias legales
es un elemento que puede transformar testigos en cómplices e inocentes en culpables. Un
caso recordado entre las organizaciones indigenistas y de derechos humanos es el de una
mujer wichi que sufrió un intento de violación hace dos años y cuando el abuso estaba por
consumarse, alcanzó un cuchillo con el que se libró del hombre blanco, que por las heridas
recibidas luego murió. La mujer estuvo ocho meses detenida, sin poder entenderse con el
defensor oficial y camino a un juicio que la llevaba a una muy probable condena por
homicidio. Cuando intervino el abogado de la organización, y con la ayuda de un intérprete,
se pudo comprobar que actuó en legítima defensa y fue liberada de culpa y cargo.
Todos los abogados que se especializan en la problemática indígena remarcan la existencia
de infinidad de casos que ni se denuncian o que no trascienden y, por ende, que ellos no
pueden asumir la defensa. Además, cuando se involucran en derecho indígena saben que las
exigencias son muchas: largas distancias por recorrer, mucho tiempo en cada caso y gastos
enormes que casi nunca los pobladores originarios pueden solventar, aún más notorias si no
hay una organización que respalde las acciones legales.
Julio García, abogado de Endepa en el norte argentino, también remarca que el sistema
judicial argentino “no prioriza los derechos otorgadas por la Constitución Nacional de 1994,
49

que debe ser considerada por encima de las demás leyes del país, y por eso motivo en
casi todos los conflictos de tierras siempre los jueces fallan a favor de los terratenientes, de
las grandes empresas, en lugar de las familias aborígenes que tienen posesión ancestral de
las tierras reclamadas”.
El apoyo de la Iglesia

El Equipo de Pastoral Aborigen (Endepa) trabaja desde hace viente años junto a los
pueblos originarios en la defensa de sus derechos “a la vida, la identidad, la tierra y los
recursos naturales”. Cuenta con un equipo de abogados especializados en derecho aborigen
y muchas de sus presentaciones se basan en el artículo 75 inciso 17 de la Constitución
Nacional, que reconoce –entre otros puntos– el derecho ancestral y comunitario a la tierra,
uno de los reclamos básicos de todos los pueblos. La organización tiene presencia en diez
provincias, con áreas fuertes de trabajo en el NOA, NEA y Patagonia, impulsa programas
para la defensa y el desarrollo de los derechos indígenas, entre ellos la educación bilingüe e
intercultural, derecho básico aún hoy negado a todos los pueblos originarios.
Endepa tiene equipos de trabajo junto a las comunidades en El Impenetrable, en los poblados
de Nueva Pompeya y Comandancia Frías, donde hace hincapié en la defensa de los
derechos humanos de los pobladores originarios y el “desastre ambiental del monte
chaqueño”. En ambos temas, el coordinador nacional de Endepa, Germán Bournissen, no
vacila: “La discriminación es una constante, se da en todos lados, en la calle y en las
instituciones públicas; uno de los puntos muy preocupantes es el racismo de la policía, que
directamente agrede a los indígenas o los culpa de cualquier ilícito que sucede. Encima,
cuando los aborígenes son las víctimas, la policía no les toma la denuncia. En cuanto al
bosque, se vive una emergencia ambiental, en pocos años será todo un desierto”, aseguró.
Diversas organizaciones sociales conformaron el Foro Chaco Sustentable, que denuncia la
situación crítica del bosque chaqueño por la tala indiscriminada y el avance de la soja
transgénica. Bournissen señala como responsables del problema a la Subsecretaría de
Recursos Naturales del Chaco y al Instituto de Colonización, organismo autárquico que tiene
el poder de vender las tierras fiscales.
“Desde hace décadas que se da la deforestación, pero se agudizó en los últimos cinco años,
por eso pedimos que se declare la emergencia ambiental, que se paralice inmediatamente la
tala, que se detenga el avance de la frontera agrícola, que el Instituto de Colonización
suspenda las adjudicaciones de tierras y que se revisen todas las entregas de tierras y
permisos de explotación forestal de los últimos cinco años”, destacó Bournissen. También
exigen un estudio “serio” sobre la situación actual de El Impenetrable y la participación de
todos los actores afectados.
“Somos un Santiago chiquito”
En Nueva Pompeya, la mayor parte de la población es wichi, etnia que en todo el Chaco
ronda las 8 mil personas. Algunos viven en el pueblo, la mayoría en y del bosque. También
hacen artesanías, changas varias, siempre trabajos manuales, sobre todo construcción y todo
tipo de trabajo de campo. Todos saben que el único empleo estable es el municipal y también
todos saben que cualquier crítica al patrón es el prólogo para la desocupación. Pablo asegura
que lo mismo sucede con los planes sociales, desde el Jefas y Jefes de Hogar hasta los
alimentarios. Pero anticipa que no son las únicas formas de control.
El agua de toda la región está vedada al consumo humano por el alto contenido de arsénico y
sulfatos, elección de la naturaleza o mandato divino, según la creencia. Camiones cisternas
de la Municipalidad recorren las calles y proveen de agua a casi todos: para los disidentes no
hay servicio. Entonces, los que levantan la voz deben recurrir al agua mineral de los
Almacenes, pero en un paisaje de pobreza absoluta es un lujo imposible de alcanzar. Para
burlar la dependencia, muchos intentan aprovechar el agua de lluvia, pero aunque los rezos
sean diarios la respuesta divina sólo llega cada tres meses y en escasa cantidad.
“Cuando logramos que llegue electo algún concejal opositor, no tardan en comprarlo con plata
o alejarlo con amenazas de muerte”, lamenta Marisa Pizzi, que no es concejal, pero sí
50

Opositora y por eso tiene una colección de amenazas.


La Marisa, como todos la conocen, es una porteña de nacimiento, norteña por elección desde
que –con el título de ingeniera agrónoma recién estrenado– se largó a trabajar con
comunidades aborígenes, primero de Bolivia y desde hace cinco años en Nueva Pompeya.
Es una mujer joven, delgada y de cabello castaño. Habla suave, mira siempre a los ojos.
Expone sus pensamientos en voz baja, con humildad y simpleza, pero con una tenacidad que
parece la clave para ser inmune al miedo. “Me la tienen jurada, hay lugares donde no puedo
pasar, tengo que dar toda una vuelta más larga, porque ya me avisaron que si me ven, me
matan”, cuenta con naturalidad Marisa y, con sólo hablar, se explica por qué tiene enemigos:
“No me voy a callar, los denuncio por corruptos, les grito, me llego a sus reuniones y les
boicoteo sus cosas. Yo no dependo de ellos para vivir. No me quieren y yo tampoco los
quiero a ellos, pero bueno... acá seguimos... no me voy a ir, no se las voy hacer fácil”.
A Marisa le juegan en contra otros ingredientes: vive en una sociedad con el patriarcado
blanco llevado a extremos, donde todas las reglas parecen escribirlas los hombres y tener
que obedecerlas las mujeres. Sin pensarlo, en eso también es una rebelde. La amenazan, y
mucho, pero Marisa promete no callarse: “¿Y qué me van hacer? ¡Más que matarme!”, dice
con franqueza mientras da otra sorbida al mate que la acompaña a todos lados.
Nueva Pompeya es tan pequeña que todo se sabe. Y aún más lo sabe El Tigre González, el
intendente radical, que –según los wichis afirman, aunque siempre en voz baja– es una
especie de señor feudal del lugar.
Empieza a oscurecer e insectos varios parecen reír del repelente inservible. Sapos, ranas y
otros bichos saltarines inundan el pueblo. Al ver un grupo de personas en ronda, siguen
acercándose hombres. Muchos sólo escuchan, pero ninguno es indiferente. Advierten que el
intendente y el comisario ya saben a esa altura que los visitantes llevan horas con el censo de
injusticias. A los cinco minutos, llega otro wichi y confirma la sospecha: “El comisario convocó
rápido a reunión de seguridad. Dice que es muy importante, que tenemos que ir todos. Es en
quince minutos”, informa Martín con mezcla de bronca y temor. Se produce un incómodo
segundo de silencio, pero Julio rompe la mudez y denuncia sin dudar: “Es otro apriete”.
Aún quedan unos minutos y los wichis no piensan desaprovecharlo. Explican que en las
votaciones el radicalismo siempre es imbatible. José delata la clave del éxito:
–Pagan 50 pesos, pero si negocia bien le pueden dar hasta 150. –La democracia tiene sus
pequeñitas fallas –ironiza David y compara–. Es como Santiago del Estero, pero en chiquito.
Francisco resume: “Somos Santiaguito”.
En las últimas elecciones, la radio del Obispado –por donde pasan algunas voces de
denuncia– repetía que dentro del cuarto oscuro se podía optar por cualquier candidato. Por la
insolencia, a la radio llegó una amenaza. Luego llegó otra y, como la radio no se calló, la
amenaza se materializó: incendiaron la escuela bilingüe e intercultural –la única de toda la
región– creada por la Congregación de Hermanos Maristas.
Las elecciones las ganó el radicalismo.

5.5.2 SUGERENCIAS PARA EL TRABAJO EN EL AULA

ACTIVIDAD I

• Análisis crítico de nociones arraigadas en el ámbito escolar y en el conocimiento de


sentido común.
Trabajar en el aula temáticas vinculadas a los Pueblos Indígenas implica, como se sostuvo
anteriormente, desnaturalizar presupuestos fuertemente arraigados en el sentido común. Una
de las condiciones necesarias para esta desnaturalización es comprender la relatividad del
relato histórico en tanto siempre es elaborado desde un punto de vista determinado,
excluyendo otras perspectivas posibles. Así, todo acontecimiento o proceso social es
51

abordado desde un marco ideológico - cultural determinado a partir del cual se articula la
explicación. Sin embargo, esta perspectiva pocas veces se explicita, apareciendo como “EL”
relato único y objetivo aquel que se corresponde con la historia oficial, y otorgándole un
carácter “ideológico” y tendencioso al resto de las posturas.
Para desarmar esta operación ideológica que intenta legitimar una “verdad” sobre las
otras, se debe desnaturalizar la historia oficial explicitando quiénes hablan en ella, desde
dónde lo hacen, qué sujetos históricos son silenciados en ese relato, y reconociendo el
carácter ideológico que reviste (como cualquier posicionamiento).
CONSIGNA
A partir de las categorías “Descubrimiento de América” o “Descubrimiento del Nuevo
Mundo”, determinar:
•¿Qué sujeto histórico está contando la historia?
•¿Qué sujeto histórico es silenciado?
•¿Cómo hubiera llamado al mismo hecho histórico el sujeto silenciado?

Esta misma actividad puede realizarse con otras “denominaciones oficiales” de diferentes
hechos históricos:
• “Conquista del Desierto”
• “Evangelización del indio”
• “Civilización o barbarie”

ACTIVIDAD II

• reflexionar sobre el carácter eurocéntrico o encubridor de diversos relatos o


definiciones que circulan en relación a los Pueblos Originarios.

TEXTO 1
Un historiador español interpreta el suicidio en masa de varias tribus indias:
“muchos de ellos se mataban con ponzoña “por no trabajar”, y otros por
pasatiempo se ahorcaban con sus propias manos”.
(En: Galeano, E.-1986-: Las Venas Abiertas
de América Latina. Siglo XXI Editores).

CONSIGNA
A partir de este breve relato, determinar:
•¿Qué se está obviando en el relato? Por ejemplo, cuando dice que “se suicidaban con
ponzoña” debatir los posibles motivos de ese suicidio.
•Cuestionar la explicación del relator sobre ese suicidio: “por no trabajar”.
•Vincular las formas de explotación compulsiva a la que eran empujadas las poblaciones
indígenas (encomienda, mita y yanaconazgo) con este tipo de hechos.
•Descubrir y reflexionar sobre estigmas actuales que pesan sobre las poblaciones
indígenas y que parten de esta noción de “haraganería” presentada por el relator.
52

TEXTO 2
Fanelli, jesuita y gourmet improvisado de las misiones, relata:
“Los indios duermen en tierra, sin otro colchón que el cuero de vaca, las mujeres se
cubren las carnes con un manto de pieles cuando pasan los españoles, pero todo el
día están desnudas. Los hombres iban antes de la misma manera, pero ahora, por
haber visto a los españoles que van vestidos, tienen vergüenza de salir desnudos, de
manera que han inventado un modo extravagante de vestido: se cubren de una
colcha de lana tejida y cuadrada y en el medio le hacen un agujero para hacer
penetrar la cabeza. La llaman poncho o camiseta. No adoran ídolos y no reconocen a
otro Dios que el propio vientre con el vicio de la carne. Tienen varias mujeres y son
especialmente amigos de emborracharse (...) Son en extremo soberbios, de ánimo
altanero y sucios por naturaleza, de modo que no tienen otra cosa para ser llamados
hombres distintos de los brutos, que el habla y sin la más mínima sombra de juicio,
porque son incapaces de cualquier razón que se les diga”.
Fanelli, que curiosamente los describe como sucios, más adelante en su mismo relato
anota que se lavaban la cabeza dos veces por semana, costumbre que era bastante
menos frecuente en Europa en esa época.
(En: Lanata, J. Argentinos.
Lectura recomendada para enseñanza media.
Tomo I. Ediciones Grupo Z).

CONSIGNA
•Descubrir lo que el relato del jesuita no muestra. Por ejemplo: son soberbios oculta que lo
29
eran a la hora de ser arrastrados al trabajo forzado .
•Identificar estigmas que pesan actualmente sobre las poblaciones indígenas y que se
hallan presentes en este relato (son sucios, brutos, borrachos, no entienden, etc).
•Tratar de descubrir otras explicaciones o contradicciones. Por ejemplo: No comprendían
simplemente porque no hablaban español.

TEXTO 3
Apache: Dícese de ciertos indios sanguinarios y salvajes que habitaban en los
confines de Nueva España.
Español: Natural de España; perteneciente a esta nación.
Diccionario de la Real Academia española
Espasa Calpe. 1950

CONSIGNA
•¿En qué medida estas definiciones implican una actitud eurocéntrica y discriminatoria?
•Determinar de qué manera se completa el “significado” con posiciones ideológicas, que
estigmatizan a determinados grupos humanos.
•Identificar palabras que actualmente cargan con un plus de negatividad y reflexionar
30
sobre las circunstancias históricas que las originaron .

29
La actividad de descubrir lo que está siendo obviado no intenta demostrar que el relator miente, sino
que una perspectiva determinada oculta (a veces intencionalmente y a veces sin siquiera advertirlo -ver
parágrafo “la representación del otro desde el sentido común” de este mismo capítulo -) otra u otras
perspectivas posibles, que en general se corresponden con el relato de los vencidos.
30
En este sentido creemos que sería interesante tener en cuenta los cantos de cancha que valoran
negativamente a diferentes colectivos sociales. Por ejemplo, es común escuchar en detractores de Boca
que “los bosteros son todos bolivianos y paraguayos”. Esta frase demuestra que a esas palabras se les
está agregando un plus de negatividad que se pega al significante de tal forma que naturaliza esa
discriminación, ocultándola. El trabajo del aula, consiste en despegar este significado “denotado” para
53

ACTIVIDAD III
La canción “La Maldición de Malinche” puede completar un trabajo escolar, a manera de
cierre, ya que en ella aparecen mencionados los elementos antes trabajados de una manera
poética y conmovedora.

LA MALDICIÓN DE MALINCHE
De Gabino Palomares
Del mar los vieron llegar
Sólo el valor de unos cuantos
mis hermanos emplumados
les opuso resistencia
eran los hombres barbados
y al mirar correr la sangre
de la profecía esperada.
se llenaron de vergüenza.
Se oyó la voz del monarca
Porque los dioses
de que el Dios había llegado
Ni comen, ni gozan con lo robado
y les abrimos la puerta
Y cuando nos dimos cuenta
por temor a lo ignorado.
Ya todo estaba acabado.
Iban montados en bestias
como demonios del mal Se nos quedó el maleficio
iban con fuego en las manos de brindar al extranjero
y cubiertos de metal. nuestra fe, nuestra cultura
nuestro afán, nuestro dinero.
Y les seguimos cambiando pero te vuelves soberbio
oro por cuentas de vidrio con tus hermanos del pueblo.
y damos nuestras riquezas
Y en este error entregamos
por sus espejos con brillo.
la grandeza del pasado
Hoy, en pleno siglo veinte, y en este error nos quedamos
nos siguen llegando rubios quinientos años esclavos...
y les abrimos la casa
Se nos quedó el maleficio
y los llamamos amigos.
de brindar al extranjero
Pero si llega cansado nuestra fe, nuestra cultura,
un indio de andar la sierra nuestro pan, nuestro dinero.
lo humillamos y lo vemos
¡Oh!, maldición de Malinche,
como extraño por su tierra.
enfermedad del presente,
¿cuándo dejarás mi tierra?
Tú, hipócrita que te muestras
¿cuándo harás libre a mi gente?
humilde ante el extranjero

CONSIGNA
Esta canción se puede analizar pormenorizadamente desde diversos ángulos:
• Rastrear la historia del personaje al que alude la canción.
• Reconstruir la relación indígenas – blancos durante los primeros años de la Conquista
y durante la posterior consolidación de la sociedad colonial.
• ¿En qué medida el malinchismo opera hoy?

cuestionarlo y colocarlo en perspectiva histórica. La idea central de esta actividad es que los alumnos
adviertan qué grupo está hablando por ellos cuando discriminan, y si esa discriminación no los termina
inculpando a ellos mismos. Trabajar con el significado y el significante de las palabras, identificando los
prejuicios inscriptos en esa relación, es una de las actividades más ricas para plantear el problema de la
discriminación. Para esta actividad sugerimos reflexionar sobre los términos: negro, indio, boliviano,
paraguayo, peruano.
54

5.5.3 LAS VOCES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS


En este apartado hemos incluido documentos elaborados por miembros de distintos
Pueblos Originarios del continente americano con la finalidad de proporcionar, a los docentes,
recursos valiosos para iniciar debates en el ámbito escolar.
TEXTO 1
EXPOSICIÓN DEL CACIQUE GUAICAIPURO CUATEMOC ANTE LA REUNIÓN DE
JEFES DE ESTADO DE LA COMUNIDAD EUROPEA (08/02/2002).

“Aquí pues yo, Guaicaipuro Cuatemoc he venido a encontrar a los que


celebran el encuentro. Aquí pues yo, descendiente de los que poblaron la América
hace cuarenta mil años, he venido a encontrar a los que la encontraron hace sólo
quinientos años. Aquí pues, nos encontramos todos. Sabemos lo que somos, y es
bastante. Nunca tendremos otra cosa.
El hermano aduanero europeo me pide papel escrito con visa para poder
descubrir a los que me descubrieron.
El hermano usurero europeo me pide pago de una deuda contraída por Judas,
a quien nunca autoricé a venderme.
El hermano leguleyo europeo me explica que toda deuda se paga con
intereses aunque sea vendiendo seres humanos y países enteros sin pedirles
consentimiento.
Yo los voy descubriendo. También yo puedo reclamar pagos y también puedo
reclamar intereses. Consta en el Archivo de Indias, papel sobre papel, recibo sobre
recibo y firma sobre firma, que solamente entre el año 1503 y 1660 llegaron a San
Lucas de Barrameda 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata provenientes
de América.
¿Saqueo? ¡No lo creyera yo! Porque sería pensar que los hermanos cristianos
faltaron a su séptimo mandamiento. ¿Expoliación? ¡¡Guárdeme Tanatzin de
figurarme que los europeos, como Caín, matan y niegan la sangre de su hermano!!
¿Genocidio? Eso sería dar crédito a los calumniadores, como Bartolomé de las
Casas, que califican al encuentro como de destrucción de las Indias, o a ultrosos
como Arturo Uslar Pietri, que afirma que el arranque del capitalismo y la actual
civilización europea se deben a la inundación de metales preciosos!!
¡No! Esos 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata deben ser
considerados como el primero de muchos otros préstamos amigables de América,
destinados al desarrollo de Europa. Lo contrario sería presumir la existencia de
crímenes de guerra, lo que daría derecho no sólo a exigir la devolución inmediata,
sino la indemnización por daños y perjuicios.
Yo, Guaicaipuro Cuatemoc, prefiero pensar en la menos ofensiva de estas
hipótesis.
Tan fabulosa exportación de capitales no fueron más que el inicio de un plan
“MARSHALTESUMA”, para garantizar la reconstrucción de la bárbara Europa,
arruinada por sus deplorables guerras contra los cultos musulmanes, creadores del
álgebra, la poligamia, el baño cotidiano y otros logros superiores de la civilización.
Por eso, al celebrar el Quinto Centenario del Empréstito, podemos preguntarnos:
¿Han hecho los hermanos europeos un uso racional, responsable o por lo menos
productivo de los fondos tan generosamente adelantados por el Fondo
Indoamericano Internacional?
Deploramos decir que no.
En lo estratégico, lo dilapidaron en las batallas de Lepanto, en armadas
invencibles, en terceros reichs y otras formas de exterminio mutuo, sin otro destino
que terminar ocupados por las tropas gringas de la OTAN, como en Panamá, pero
55

sin canal. En lo financiero, han sido incapaces, después de una moratoria de 500
años, tanto de cancelar el capital y sus intereses cuanto de independizarse de las
rentas líquidas, las materias primas y la energía barata que les exporta y provee
todo el Tercer Mundo.
Este deplorable cuadro corrobora la afirmación de Milton Friedman según la
cual una economía subsidiada jamás puede funcionar y nos obliga a reclamarles,
para su propio bien, el pago del capital y los intereses que, tan generosamente
hemos demorado todos estos siglos en cobrar.
Al decir esto, aclaramos que no nos rebajaremos a cobrarles a nuestros
hermanos europeos las viles y sanguinarias tasas del 20 y hasta el 30 % de interés,
que los hermanos europeos les cobran a los pueblos del Tercer Mundo. Nos
limitaremos a exigir la devolución de los metales preciosos adelantados, más el
módico interés fijo del 10%, acumulado sólo durante los últimos 300 años, con 200
años de gracia.
Sobre esta base, y aplicando la fórmula europea del interés compuesto,
informamos a los descubridores que nos deben, como primer pago de su deuda,
una masa de 185 mil kilos de oro y 16 millones de plata, ambas cifras elevadas a la
potencia de 300.
Es decir, un número para cuya expresión total, serían necesarias más de 300
cifras, y que supera ampliamente el peso del planeta Tierra. Muy pesadas son esas
moles de oro y plata. ¿Cuánto pesarían, calculadas en sangre?
Aducir que Europa, en medio milenio, no ha podido generar riquezas suficientes
para cancelar ese módico interés, sería tanto como admitir su absoluto fracaso
financiero y/o la demencial irracionalidad de los supuestos del capitalismo.Tales
cuestiones metafísicas, desde luego, no nos inquietan a los ndoamericanos.
Pero sí exigimos la firma de una Carta de Intención que discipline a los pueblos
deudores de Viejo Continente, y que los obligue a cumplir su compromiso mediante
una pronta privatización o reconversión de Europa, que les permita entregárnosla
entera, como primer pago de la deuda histórica...”

TEXTO 2
Carta de lectores, Diario Clarín, 6 de junio de 2000.
MOMIAS INCAS
Señora Directora:
En marzo de 1999, la expedición de un norteamericano llegó hasta el cerro
Llullaillaco y bajó con los restos de tres de nuestros antepasados que allí
descansaban, según las costumbres en “enterratorios de altura”. Tuvo la
colaboración de investigadores argentinos y peruanos, de las Fuerzas Armadas y de
seguridad del gobierno salteño. Tal como lo hacen grupos intolerantes en
cementerios judíos, profanaron las tumbas y hoy, las “momias del Llullaillaco”, tras ser
fotografiadas y filmadas por el equipo que encabeza Johan Reinhard, están en un
“freezer” de la Universidad Católica de Salta. En tanto, Reinhard fue “autorizado” por
las autoridades a volver a los cerros para seguir bajando “fardos funerarios”. Este es
un nuevo atentado al respeto que debemos a nuestros ancestros, los primeros
habitantes del continente. Pero el gobernador salteño Juan Carlos Romero manifestó
su alegría por exhibir como un triunfo el “hallazgo arqueológico de las momias incas”.
Ignacio Báez, F. Ortega y W. Villanueva,
Consejo de Acontecimientos Aborígenes Argentina, Capital Federal
56

TEXTO 3
ORACIÓN DEL CACIQUE SEATTLE (1854)
El anciano Cacique Seattle era el indio más corpulento que jamás vi, y de lejos
el de aspecto más noble. Medía 1,80 m., de pie sobre sus mocasines, tenía
espaldas anchas, un pecho profundo y finas proporciones. Sus ojos eran grandes,
inteligentes, expresivos y amistosos cuando se hallaban en reposo, y fielmente
reflejaban los variables humores del alma inmensa que miraba a través de ellos.
Era usualmente solemne, callado, y digno, pero en numerosas ocasiones se
desplazaba entre multitudes reunidas, como un Titán entre Liliputienses, y sus leves
palabras constituían leyes.
Cuando se ponía de pie para hablar en el consejo tribal o para dar tiernos
consejos, todos los ojos se volvían hacia él, y profundas, sonoras y elocuentes frases
rodaban de sus labios como incesantes truenos de cataratas que fluyen desde
fuentes inextinguibles. Y su magnífico porte era tan noble como el del más
cultivado jefe militar al mando de las fuerzas de un continente. Ni su elocuencia, ni
su dignidad, ni su gracia fueron algo adquirido. Eran tan nativas de su hombría
como las hojas y los capullos de un almendro en flor.
Su influencia era maravillosa. Podría haber sido un emperador, pero sus
instintos eran democráticos, y gobernaba a sus leales súbditos con bondad y
benigno paternalismo.
Siempre se sentía halagado por la marcada atención que le prestaban los
hombres blancos, y nunca tanto como cuando se sentaban en las mesas, y en
tales ocasiones se manifestaba más que en cualquier otro lugar con los genuinos
instintos de un caballero.
Cuando el gobernador Stevens llegó por primera vez a Seattle y le dijo a los
nativos que había sido nombrado Comisionado de Asuntos Indígenas del territorio
de Washington, le dieron una efusiva recepción frente a la oficina del doctor
Maynard, cerca de la ribera sobre la calle principal. La bahía era un enjambre de
canoas y en la playa había una fila de ondulante, contorneante, parda
humanidad, hasta que la voz con tono de trompeta del viejo Cacique Seattle
rodó sobre la inmensa multitud, como la sobrecogedora diana de un tambor
grave, cuando el silencio se volvió instantáneo y perfecto, como el que sigue al
bramido del trueno desde un cielo claro.
El gobernador fue entonces presentado a la multitud nativa por el doctor
Maynard, y de inmediato comenzó, con estilo conversador, llano y frontal, la
explicación de su misión entre ellos, la cual es demasiado bien entendida como
para requerir una capitulación.
Cuando él se sentó, el Cacique Seattle se levantó con toda la dignidad de
un senador que lleva sobre sus hombros la responsabilidad de una gran nación.
Colocando una mano por encima de la cabeza del gobernador y señalando
lentamente hacia el cielo con el dedo índice de la otra, comenzó su memorable
discurso con tonos solemnes e impresionantes:
“Que el cielo que lloró lágrimas de compasión sobre mi pueblo durante
siglos mudos, y que para nosotros luce como inmodificable y eterno, pueda
cambiar. Hoy el día está bueno. Puede ser que mañana aparezca cubierto de
nubes.
Mis palabras son como las estrellas que nunca cambian. En lo que Seattle
diga, puede fundarse el Gran Cacique Washington con tanta certeza como
puede hacerlo en el retorno del sol o de las estaciones.
El jefe blanco nos dice que el Gran Cacique Washington nos envía saludos
de amistad y buena voluntad. Esto es gentil de su parte, pues sabemos que tiene
57

poca necesidad de nuestra amistad a cambio. Mis gentes son pocas. Parecen
árboles dispersos en una planicie barrida por la tormenta. El gran –y yo presumo-
buen Cacique Blanco, nos manda decir que quiere comprar tierras nuestras pero
que desea permitirnos la suficiente para que podamos vivir confortablemente. Sin
duda, esto parece justo, y hasta generoso, pues el Hombre Piel Roja ya no tiene
derechos que él necesite respetar, y la oferta podría ser sabia, también, pues ya
no necesitamos un país tan extenso.
Hubo una época en la que nuestro pueblo cubría la tierra como las ondas
con que un mar rizado por el viento cubre su fondo revestido de conchillas, pero
esa época pasó hace mucho tiempo, y la grandeza de las tribus no pasa ahora
de ser un recuerdo luctoso. No obstante, ni lamentaré nuestra decadencia ni haré
reproches a mis hermanos carapálidas por acelerarla, pues también nos cabe a
nosotros una parte de la culpa.
La juventud es impulsiva. Cuando nuestros jóvenes se enfurecieron por una
injusticia real o imaginaria, y desfiguraron sus rostros con pintura negra, ello denotó
que sus corazones son negros, que a menudo son crueles e implacables, y que
nuestros ancianos y ancianas no son capaces de refrenarlos. Así ha sido siempre.
Así ocurrió cuando el hombre blanco empezó a empujar a nuestros antecesores
hacia el Oeste. Pero tengamos la esperanza de que las hostilidades entre nosotros
jamás retornen. Tenemos todo para perder y nada para ganar.
Cierto es que la venganza, para nuestros bravos jóvenes, es considerada una
victoria, aun al precio de sus propias vidas. Pero los ancianos que permanecen en
sus casas en tiempos de guerra, y las ancianas, que tienen hijos para perder, saben
mejor la cosa.
Nuestro gran padre, Washington, pues supongo que ahora es también nuestro
padre como lo es de vosotros, puesto que George ha mudado sus fronteras hacia
el Norte, digo, nos manda decir por su hijo –quien, sin duda, es un gran jefe entre
su gente- que si actuamos como él desea, va a protegernos. Sus bravíos ejércitos
serán para nosotros un erizado muro de fortaleza, y sus grandes buques de guerra
llenarán nuestros puertos para que nuestros antiguos enemigos del Norte, los
Simsiams y los Hydas, no aterroricen más a nuestras mujeres y a nuestros mayores.
Entonces, él será nuestro padre y nosotros seremos sus hijos.
¿Pero esto podrá acontecer? Vuestro Dios ama a su pueblo y odia al mío.
Envuelve amorosamente con sus poderosos brazos al hombre blanco y lo conduce
así como un padre conduce a su hijo pequeño, pero se ha olvidado de sus hijos de
piel roja. Cada día hace que su pueblo se vuelva más fuerte y muy pronto ellos
llenarán la tierra, mientras la marea de mi gente retrocede a gran velocidad, y
nunca refluirá de nuevo. El Dios del hombre blanco no puede amar a sus hijos
pieles rojas, pues si no los protegería. Parecen ser como huérfanos y no tienen
hacia donde procurar auxilio. Entonces, ¿cómo es que podemos ser hermanos?
¿Cómo puede vuestro padre volverse nuestro padre y traernos prosperidad y
estimular en nosotros sueños de una grandeza que regresa?
A nosotros, vuestro Dios nos parece parcial. El advino para el hombre blanco.
Jamás Lo vimos: nunca siquiera escuchamos Su voz. Él le dio leyes al hombre
blanco pero no tuvo palabra alguna para sus hijos pieles rojas cuyos rebosantes
millones llenaban este vasto continente así como las estrellas llenan el firmamento.
No, somos dos razas diferentes y deberemos seguir así para siempre. Hay poco en
común entre nosotros. Las cenizas de nuestros antepasados son sagradas y su
lugar final de reposo es el suelo consagrado, mientras vosotros deambuláis lejos de
las tumbas de vuestros padres, aparentemente sin lamentarlo.
Vuestra religión fue escrita sobre tabletas de piedra por el dedo de hierro de un
58

Dios iracundo, y con miedo de que vosotros lo olvidéis, el hombre de piel roja no
podrá nunca recordarlo ni comprenderlo.
Nuestra religión consiste en las tradiciones de nuestros antecesores y en el
sueño de nuestros ancianos, dada a ellos por el gran Espíritu y las visiones de
nuestros caciques, y está escrita en los corazones de nuestro pueblo.
Vuestros muertos dejan de amarles y de amar los hogares de su natalicio
cuando traspasan los portales de la tumba. Deambulan lejos, más allá de las
estrellas, pronto son olvidados, y jamás regresan. Nuestros muertos nunca olvidan el
hermoso mundo que les dio su ser. Siguen amando sus ríos sinuosos, sus grandes
montañas y sus valles apartados, y siempre añoran con tierno afecto a los vivientes
de corazón solitario, y a menudo regresan para visitarlos y reconfortarlos.
El día y la noche no pueden morar juntos. El hombre de piel roja jamás rehuyó
la proximidad del hombre blanco, mientras las cambiantes brumas de las laderas
de las montañas se esfuman ante el ardiente sol de la mañana.
Sin embargo vuestra propuesta me parece justa, y pienso que mi gente va a
aceptarla y se retirará a la reservación que les ofrece, donde viviremos apartados
y en paz, pues las palabras del Gran Jefe Blanco parecen ser la voz de la
naturaleza hablándole a mi pueblo desde la espesa tiniebla que velozmente se
acumula alrededor de ella como una densa neblina que flota tierra adentro
desde el mar a medianoche.
Importa muy poquito dónde pasaremos el resto de nuestras vidas, porque ya
no somos muchos.
La noche del Indio promete ser oscura. Ninguna estrella brillante asoma sobre
el horizonte. Vientos de voz triste gimen a la distancia. Alguna fea Némesis (justicia
o venganza) de nuestra raza se encuentra en la huella del piel roja, y donde
quiera que vaya escuchará con seguridad cómo se aproximan los pasos de la
fuerza destructora y se preparará para encontrarse con su perdición, así como el
gamo herido oye que se acercan los pasos del cazador. Algunas pocas lunas más,
algunos pocos inviernos más, y ninguno de todos los poderosos huéspedes que
alguna vez llenaron esta inmensa tierra, y que ahora vagan en bandadas
fragmentarias por las vastas soledades, permanecerá para llorar sobre las tumbas
de un pueblo alguna vez tan poderoso y tan esperanzado como el vuestro.
¿Pero por qué deberíamos afligirnos? ¿Por qué debo yo murmurar sobre la
suerte de mi pueblo? Las tribus están hechas de individuos y no son mejores de lo
que ellos son. Los hombres vienen y van como las olas del mar. Una lágrima, una
mortaja, un funeral, y se van de nuestros anhelantes ojos para siempre. Hasta el
hombre blanco, cuyo Dios caminó y conversó con él, de amigo a amigo, no está
eximido de este futuro común. Tal vez seamos hermanos, después de todo. Ya lo
veremos.
Estudiaremos vuestra propuesta, y cuando tomemos una decisión, la
comunicaremos. Pero en caso de que la aceptemos, aquí y ahora establezco esta
primera condición: Que no se nos negará el privilegio, sin ser molestados, de visitar
a voluntad las tumbas de nuestros antecesores y amigos. Cada porción de este
país es sagrada para mi pueblo. Cada colina, cada valle, cada llanura y cada
arboleda ha sido reverenciada por algún recuerdo afectuoso o por alguna
experiencia triste de mi tribu.
Hasta las rocas que parecen yacer como idiotas mientras se achicharran bajo
el sol a lo largo de las costas del mar con solemne grandeza, se estremecen con
recuerdos de eventos pasados conectados con el destino de mi pueblo, y el
mismísimo polvo bajo vuestros pies responde más amorosamente a nuestras
pisadas que a las vuestras, porque son las cenizas de nuestros antepasados, y
59

nuestros pies descalzos están conscientes del roce benévolo, pues el suelo está
enriquecido con la vida de nuestros parientes.
Los difuntos guerreros, las afables madres, las muchachas de corazón alegre, y
los niños que vivieron y se regocijaron aquí, y cuyos nombres propios ahora se
olvidaron, todavía aman estas soledades, y su honda rapidez en el crepúsculo
crece sombríamente con la presencia de espíritus morenos.
Y cuando el último piel roja haya sucumbido en la tierra y su memoria entre los
hombres blancos se haya vuelto un mito, estas cosas tendrán enjambres de los
invisibles muertos de mi tribu, y cuando los hijos de vuestros hijos se crean solos en
el campo, en la tienda, en los negocios, por los caminos o en el silencio de los
bosques, no estarán solos. En ningún lugar de la tierra hay sitio alguno dedicado a
la soledad. De noche, cuando las calles de vuestras ciudades y aldeas estén
silenciosas, y piensen que están desiertas, se hallarán atestadas por los huéspedes
que regresan, los que alguna vez colmaron y todavía aman esta hermosa tierra. El
hombre blanco jamás estará solo.
Dejemos que sea justo y trate bondadosamente a mi pueblo, pues los muertos
no son impotentes.
¿Muertos, dije? No existe la muerte, se trata apenas de un cambio de mundos.”
Siguieron otros disertantes, pero no tomé notas. La respuesta del
gobernador Stevens fue breve. Simplemente se comprometió a reunirse con ellos
en un consejo general en alguna ocasión futura para debatir el tratado propuesto.
La promesa del Cacique Seattle de adherir al tratado, si se ratificaba alguno, fue
observada al pie de la letra, pues siempre fue un amigo solícito y fiel del hombre
blanco. Lo que antecede no es más que un fragmento de su alocución, y no
posee todo el encanto dado por la gracia y la gentileza del veterano varón
orador, y de la ocasión.

Dr. Henry A. Smith.


Crónica publicada en el Seattle Sunday Star
El 29 de octubre de 1887
60

6. DESENMASCARAR EL DISCURSO

A usted lector/a puede llamarle la atención este título. Usamos el término


“preocupante” porque queremos anticiparle que nuestro discurso no es acerca de una
temática sino sobre una problemática que queremos examinar, y al mismo tiempo, invitarla/o a
reflexionar juntos.

6.1 COMUNICACIÓN
Para poder abordar mejor el tema de los discursos creemos importante recordar en que
consiste la comunicación.
Cada vez que usamos la lengua, lo hacemos con una intención, la de comunicar algo. En
cada acto comunicativo funciona un circuito en el cual el emisor transmite un mensaje a un
destinatario o receptor. A su vez, cada mensaje tiene un tema, es decir está referido a
determinados hechos. Al tema de un mensaje se lo llama referente.
Para producir el mensaje, el emisor debe tener ciertas competencias lingüísticas, es decir,
la capacidad de usar y comprender su lengua, al mismo tiempo que habla, debe desarrollar
sus competencias paralingüísticas, utilizar pausas, gestos, entonación, posturas y distancias
que refuerzan la intención de su mensaje lingüístico oral.
El código que se utiliza al hablar es lingüístico oral, pero no hay que olvidarse que existen
otros códigos, como pueden ser los visuales, llamados icónicos.
Todos los elementos mencionados se encuentran en una determinada situación
comunicativa y condicionan la transmisión y la recepción del mensaje. En esta situación,
entran en juego las competencias lingüísticas y paralingüísticas, además las determinaciones
psicológicas, características personales, y el ámbito socio cultural donde se refleja la ideología
de cada individuo, es decir la forma en que ve e interpreta el mundo desde sus conocimientos
y valores.
Desde nuestra experiencia de docentes y ciudadanas/os notamos la necesidad de analizar
y debatir sobre los discursos que circulan en la sociedad. Y con qué naturalidad, ingenuidad y
frecuencia se suceden las palabras, adjetivos y actitudes discriminatorias.
Lo que no debemos olvidar es que nada es “natural”, aunque el uso trate de mostrarlo
como tal, y por supuesto nada es definitivo. La discriminación es una construcción social que
tiene, como toda construcción, una red compleja de motivaciones. Señalemos que la
discriminación puede ser voluntaria o involuntaria. Voluntaria es aquella expresión que marca
intencionalmente y en forma negativa la diferencia del otro e involuntaria aquella frase hecha,
que se repite sin advertir que ésta ofende. Por ejemplo: “¡Nene, te estás portando como un
indio!”; “Transpiré como un negro”; “Vive como una gitana”.
Invitamos a usted como lector/a a que reflexione sobre el significado de las expresiones
mencionadas.
Cada lector/a dará un significado que puede ser opuesto o similar al de los otros, pero
nunca igual porque cada uno de nosotros interpretará esos mensajes de acuerdo con nuestras
actitudes, normas, valores y creencias del grupo al que pertenecemos. Como receptores de
mensajes, en muchas ocasiones, ponemos en juego nuestros prejuicios sin tener conciencia
de ello. Como señala el comunicólogo César Zibecchi el hombre común se afana en no
percibir los hábitos y costumbres sociales, incluyendo los prejuicios y pautas discriminatorias.
Las más de las veces no es enteramente consciente de las motivaciones básicas que imperan
en sus acciones y guían sus preferencia.
Tal vez usted desearía respondernos con argumentos y explicaciones, pero en este caso
usted es el receptor/a de un discurso que a pesar del estilo coloquial, es unilateral y
asimétrico, como sucede con los discursos de todos los medios masivos de comunicación.
La problemática del discurso en sí misma es muy compleja, ya que incluye a un emisor y a
un receptor, y se vuelve aún más dificultosa si el eje de ese discurso es el prejuicio.
Señalemos que según el Memorandum oficial de las Naciones Unidas (en The main types
and causes of discrimination. 1949. XIV, 3, pág 9.) “La discriminación incluye toda conducta
basada en distinciones que se hacen en base a categorías naturales o sociales sin que ello
61

tenga relación con las capacidades o méritos individuales ni con la conducta concreta de la
persona individual”.
La Psicoanalista Eva Giberti, en un artículo periodístico de opinión dice: “La
discriminación produce daños psíquicos entre los niños (...) En las aulas, cada vez más niños
son segregados por sus pares por su aspecto o su raza. Es imprescindible que los adultos
ayuden a romper el circuito víctima-victimario, que genera marcas difíciles de revertir.
Los padres de chicos y chicas que concurren a la escuela primaria llevan a la
consulta estos problemas, ‘Mi hija de diez años, no quiere ir más a la escuela porque, como es
gordita, las compañeras la desprecian. No quieren juntarse con ella. La discriminan’, o ‘Mi hijo
siempre se pelea en la escuela. Se burlan de él porque es morocho, como toda la familia.
Dicen que es negro y que por eso no puede estar con los otros. Lo discriminan”.
Eva Giberti sostiene que al explicar su preocupación por el daño psíquico futuro
que pueden sufrir sus hijos, objeto de discriminación y exclusión, los padres incurren “en un
peligroso deslizamiento ideológico: no se discrimina a la hija porque es gordita o al hijo porque
es morocho. Al afirmarlo de este modo, las víctimas cargan con la responsabilidad de ser
‘gordos o morochos’ como si tales características constituyesen una falta. La cuestión es
exactamente la opuesta: los discriminan porque los compañeros se instituyen como
transgresores de la ley. Dada su capacidad psíquica de absorción, los chicos sin
proponérselo, pasan a formar parte de una comunidad en la cual innumerables personas
precisan sentirse superiores a otras y para lograrlo utilizan la estrategia de la discriminación.
Los chicos se entrenan en estas prácticas reproduciendo lo que la comunidad y sus
familias les ofrecen...La familia de la víctima se adhiere a la lógica de los discriminadores.
De este modo se genera en la víctima una confusión que excede la categoría de lo
psicológico y avanza en territorios de la confusión sociopolítica que le impide reconocer la
posición transgresora y violenta de quien la victimiza. (...)
Esta aclaración se impone ya que los discursos de los padres –que continuamente
escucho- terminan enfatizando la vivencia de culpabilidad de los hijos que son
agredidos mediante la discriminación. Mecanismo que delata la escasa conciencia acerca
del tema (...)
Enseñar los Derechos del Niño, de la Niña y de la Adolescencia en la escuela no es
suficiente si al mismo tiempo no se impone el alerta permanente acerca de la discriminación,
ya que el mundo exterior aporta, continuamente, ejemplos de inequidad discriminatoria. Ante
ellos no cabe la indiferencia, sino la denuncia, la puesta de límites, y sobre todo, el coraje
cívico capaz de oponerse a las prácticas y a los discursos que propician o encubren
discriminación, más allá de quienes sean aquellos que los ejerzan”.
(Diario Clarín. Buenos Aires. 3-10-01)

Desde su experiencia ¿qué puede decir sobre los discursos que habitualmente circulan en
la escuela como expresiones de actitudes prejuiciosas?
Si partimos de la necesidad de analizar y debatir sobre los discursos que circulan en
nuestra sociedad creemos conveniente tomar como referencia lo que dice Mijaíl Mijáilovich
Bajtín (1895 – 1975) sobre el discurso en su libro Estética de la creación verbal:
“(...) Los enunciados y sus tipos, es decir, los géneros discursivos, son correas de
transmisión entre la historia de la sociedad y la historia de la lengua. (...) En la realidad,
cualquier comunicado (...) siempre va dirigido a alguien, está provocado por algo, tiene alguna
finalidad, es decir, viene a ser un eslabón real en la cadena de la comunicación discursiva
dentro de alguna esfera (lugar) determinada de la realidad cotidiana del hombre. (...) En las
diversas esferas de la comunicación discursiva, el momento expresivo posee un significado y
un peso diferente, pero está presente en todas partes: un enunciado absolutamente neutral es
imposible. (...) La experiencia discursiva individual de cada persona se forma y se desarrolla
en una constante interacción con los enunciados individuales ajenos. En todo enunciado
podemos descubrir una serie de discursos ajenos. (...) En él (discurso) se cruzan, convergen y
se bifurcan varios puntos de vista, visiones del mundo, tendencias. (...) Repetimos: el
enunciado es un eslabón en la cadena de comunicación discursiva y no puede ser separado
62
de los eslabones anteriores que lo determinan por dentro y por fuera generando en él
reacciones de respuesta y ecos dialógicos”.
Al comenzar, dijimos que en la sociedad circulan distintos discursos, uno de los más
importantes por sus características es el discurso periodístico y para analizarlo mejor, vamos
a recordar sus particularidades.
El discurso periodístico puede describirse a partir del esquema de Roman Jakobson sobre
la comunicación aunque tiene algunas características que lo distinguen.
El emisor es una empresa o grupos de empresas, esto significa un enorme poder en sus
manos, y éste es aún mayor cuando es dueño/a de un multimedio: el mismo discurso circula a
través de la radio, la televisión y los periódicos. El mensaje es la información, opinión o todo el
material simbólico que maneja el emisor. Su carácter es la unidireccionalidad, es decir, que
emite un mensaje del que no puede dar respuesta el receptor. El referente es la situación a la
que se alude, el tema del cual se habla, que incluye tanto elementos reales como simbólicos.
El receptor tiene un carácter multitudinario, y si hay algún tipo de manipulación por parte del
emisor, la influencia que ejerce puede ser muy peligrosa. El código debe ser compartido, los
individuos sólo pueden comunicarse con éxito en la medida que utilizan marcos de referencia
similares. El canal es el soporte material, resulta muy costoso por su compleja tecnología y
requiere un enorme capital.
“El comunicador de propaganda no hace otra cosa que evocar o estimular con el discurso,
aquellas actitudes adquiridas de los comunicatarios y como las motivaciones más
fundamentales están afectivamente condicionadas, el comunicador apunta a los sentimientos
de temor, amor, esperanza, culpa o cualquiera de aquellos que sirva a los fines
propagandísticos”. 31

Tomemos como ejemplo el siguiente artículo:


INVASION SILENCIOSA
Por Luis Pazos
Revista La Primera De La Semana
N° 3. Buenos Aires, 4 de abril 2000.

Los extranjeros ilegales ya son más de dos millones en el país. Utilizan escuelas y
hospitales públicos. Les quitan el trabajo a los argentinos. Algunos se vuelcan a la
delincuencia para no ser deportados. No pagan impuestos. Y los políticos miran
para otro lado.
Llegaron para quedarse. Los extranjeros ilegales que invaden en silencio la
Argentina ya son más de 2 millones.
A diferencia de la inmigración que soñaron Sarmiento y Alberdi, no vienen de las
capitales de Europa. Llegaron de Bolivia, Perú, Paraguay. Son el sueño hecho
realidad de los ideólogos de la izquierda setentista. Son parte de lo que Perón
llamó la Patria Grande y Menem la América Morena.
¿Cuántos son en total? La investigación realizada por el Centro de Estudios para
la Nueva Mayoría, la encuestadora de Rosendo Fraga, estableció que en la
Argentina. Hay 3.300.000 inmigrantes de países limítrofes y Perú.
Otras fuentes consultadas en una investigación exclusiva de LA PRIMERA, que
incluyó a funcionarios y ex funcionarios reconocen que la cifra en verdad llega a
los 4 millones y que aumenta día a día. La mitad son ilegales.
¿Cómo se compone la cifra de Fraga? 1.500.000 son bolivianos, 700.000
paraguayos, 500.000 uruguayos, 300.000 peruanos y 300.000 chilenos y brasileños.
Sin contar la inmigración de otras latitudes.
El viento impiadoso de la extrema pobreza trajo a los indocumentados de La
Paz, Lima o Asunción. Llegaron dispuestos a hacer lo que fuera necesario para

31
Zibecchi, César (1974) Comunicación humana y comunicaciones masivas. Buenos Aires. Plus Ultra.
63

sobrevivir, y lo hicieron.
Hoy utilizan nuestros hospitales, y escuelas, toman plazas y casas, ocupan
veredas, y les quitan el trabajo a los argentinos.
Los que tienen una entrada fija les envían parte del sueldo a sus familiares, vivan
donde vivan. Según Hugo Franco, ex director de la Dirección General de
Migraciones, cada año salen del país 100 millones de dólares.
Los que cruzaron la frontera como falsos turistas no realizaron los trámites de
radicación o no tienen documentos, son estafados por organizaciones mafiosas
que a cambio de dinero les ofrecen un documento y trabajo que jamás
conseguirán.
Al mismo tiempo, muchos de ellos legales y documentados, les devuelven todo
al país con su trabajo y su esfuerzo. Están agradecidos de ser aceptados. Y lo
estarán ellos, sus hijos, los hijos de sus hijos, porque en medio de tantas dudas
tienen una certeza absoluta: llegaron para quedarse.
Trampean para obtener la ciudadanía argentina.
El 26 de enero de 1999, Manfredo Kempff, ex embajador de Bolivia en nuestro
país, declaró al diario “La Razón” de La Paz, que del millón de bolivianos que
vivían en la Argentina 500.000 eran ilegales. Las razones que esgrimen los ilegales
para serlo, son dos: la primera, no pueden pagar el costo del trámite. La tasa
migratoria cuesta 200 pesos, a los que hay que agregar los honorarios del
escribano: entre 100 y 200 pesos más. La segunda, las autoridades de la Dirección
Nacional de Migraciones “cajonean” los trámites.
Sea cual fuere la verdad, utilizan cinco trucos para obtener la ciudadanía
argentina para ellos y sus hijos:
. Llegan a Buenos Aires a punto de parir y dan a luz en un hospital público. En el
caso de nacimiento en territorio argentino de un hijo de extranjeros, la norma de
Migraciones determina que con el DNI y la partida de nacimiento del hijo los
padres tienen derecho a obtener la radicación.
• Se casan con un argentino/a.
• Cometen un delito menor excarcelable. Por ejemplo: robo sin violencia,
comer en un restaurante e irse sin pagar, o insultar a un policía en la vía pública. Al
ser procesados, la propia justicia argentina les impide salir del país. (En los países
desarrollados, un inmegrante ilegal que comete un delito, es expulsado
inmediatamente.
• Ingresan como falsos turistas. Juan Anllelini, administrador de la empresa
peruana de transportes “Cruz del Sur”, asegura que ingresan a la Argentina 2.000
peruanos por mes. El viaje dura cuatro días y cuesta 190 pesos. 200 pasajeros lo
hacen con permiso de radicación o contrato de trabajo; 200 usan a Buenos Aires
como puente para seguir viaje al Uruguay o al Brasil; 600 regresan al Perú; 1.000 se
quedan ilegalmente en la Argentina.
• Apelan a gestores que son auténticos traficantes de personas.
En Migraciones se recibieron 370 denuncias y fueron procesados dos estudiantes
jurídicos.
No hay vacantes para argentinos.
En la escuela Juan Andrés de la Peña (Aníbal P. Arbeletche 1052) el 80 % de los
alumnos son inmigrantes de los países limítrofes, en 1998 la Secretaría de
Educación del Gobierno de la Ciudad hizo pública una estadística de los
extranjeros que asisten a establecimientos educativos:
.Jardines de Infantes públicos: el 34,8 % eran bolivianos; 18,43 % paraguayos;
17,04 % peruanos; 7,03 % uruguayos; 2,30 % chilenos; 2,24 % brasileños; 18,13 % de
64

otras nacionalidades.
.Escuelas primarias: 30,17 % eran brasileños; 30,16 % bolivianos; 13.46 %
paraguayos; 8.9 % peruanos; 5,96 uruguayos; 1,55 % chilenos; 9,76 % otras
nacionalidades.
.Escuelas secundarias: 11,72 % eran uruguayos; 9,71 % bolivianos; 8,34%
paraguayos; 6,97 % brasileños; 4,46 % chilenos; 3,27 % peruanos; 55,5 % otras
nacionalidades.
.Institutos terciarios: 33,65 % eran uruguayos; 8,65 % brasileños; 8,41 % bolivianos;
8,17 % paraguayos; 2,88 % peruanos; 31 % otras nacionalidades.
Promiscuos, conviven 35 en una pieza.
Los ilegales viven en pensiones y hoteles miserables de Constitución y Once, en
villas miseria y en las 10.000 casas tomadas que hay en Buenos Aires. Según Enrique
Mathov, secretario de seguridad de la Nación, las 8.000 que son del Estado y las
2.000 particulares albergan a 150.000 personas. Las pensiones que no limitan el
número de personas por pieza cuestan entre 45 y 60 pesos por mes. En la avenida
Pueyrredón casi esquina Corrientes se abre una puerta de color verde que deja
ver un cuarto de 7×6 m. Del techo cuelgan cortinas divisorias que funcionan como
paredes. Yolanda de la Cruz, 34 años, peruana, empleada doméstica, dice:
“Somos 35 en la misma pieza. Ahora entramos bien. El año pasado, en cambio,
llegamos a ser 46, pero los que consiguieron trabajos mejores se fueron a otra
pensión. Yo quiero ahorrar y volver al Perú con mi familia”. Para ellos, el infierno es
el paraíso.
En los hospitales públicos los inmigrantes les quitan el turno a los argentinos.
A las 2 de la mañana comienzan a formar una fila que a las 6 es un río de
hombres y mujeres de todas las edades. Es el momento exacto en que obtienen
un turno para ser atendidos en hospitales públicos como el Piñero, el Argerich, el
Penna, el Santojanni o la maternidad Sardá. Después de ser atendidos sin tener
que pagar un peso, muchos de ellos vuelven a sus casas de Buenos Aires. Otros, en
cambio, viajan directamente a sus países de origen. Son los que viajaron en el
charter que llega cada semana a Buenos Aires con mujeres embarazadas y
hombres que necesitan ser operados.
En las caras aindiadas de los que continúan en la cola no hay dolor, ni pena, ni
enojo. Las que están enojadas son las mamás argentinas.
A las 7 de la mañana, cuando comienza la atención a los pacientes, para
muchas de ellas ya no hay turnos. Esta, sin embargo, no es la queja mayor. Todas
coinciden en que “cuando venimos a buscar leche para nuestros hijos las
bolivianas, que llegan muy temprano, ya se llevaron de dos a tres litros y nosotras
tenemos que volver al día siguiente”.
El 35 % de todos los pacientes que se atienden en los hospitales públicos son
inmigrantes de los países limítrofes.
A esta estadística, hay que agregarle un dato: los doctores Abel Cittodina y
Juan Domingo Argento, subdirector del Ramos Mejía y director de la maternidad
Sardá respectivamente, establecieron que cada día se tratan en sus hospitales 6
pacientes bolivianos y peruanos que carecen de documentos.
Esta situación no ocurre solo en Buenos Aires, en las provincias de frontera como
Salta, Jujuy y Misiones, los pacientes extranjeros son el 50 % del total.
“Todos somos argentinos”
(Victor Ramos. Presidente del Instituto Nacional contra la Discriminación, la
Xenofobia y el Racismo).
65

Desde los inicios de nuestra vida política autónoma incorporamos al torrente


revolucionario doctores, militares, funcionarios y artistas que, fusionados con los
nacionales se transformaron en patriotas diligentes. Jamás apartamos de algún
cargo o función trascendente a quien no fuera oriundo de la región. En los
momentos culminantes de la primera etapa política del país, hombres del Alto y
Bajo Perú enaltecieron con su conducta aquellas circunstancias. En la Revolución
de Mayo, Cornelio Saavedra asumió la conducción de la Junta y puede ser
considerado nuestro primer presidente. A raíz de la acción política del general
Alvarez Thomas se convocó al Congreso de 1816 y el país adquirió la mayoría de
edad al declararse independiente.
Estos dos hombres, los primeros en la formación de nuestra nacionalidad, fueron
boliviano y peruano, respectivamente. Les estamos infinitamente agradecidos.
Se educan en las escuelas públicas, haciendo que desaparezcan las vacantes.
En los barrios donde se instalan, los porteños se convierten en extranjeros. Los
expulsan de su propia ciudad el mal olor, la basura y las peleas callejeras.
Los vecinos del Bajo Flores, Floresta y Parque Avellaneda están hartos de hacer
denuncias que nadie escucha. Allí está hoy, el mayor asentamiento boliviano de
la Capital Federal. El resultado: veredas cubiertas de latas de cerveza, cartones de
vino, restos de comida, pañales y preservativos usados. El olor es insoportable.
.Testimonio de la vecina Elsa Leal: “Somos rehenes de los bolivianos. Ellos hacen
lo que quieren y después dicen que nosotros los discriminamos. Toman cerveza,
fuman marihuana y salen a pelear con los vecinos.
.Testimonio del vecino Luciano Migliavacca: “Después que se van los bolivianos,
el Parque Avellaneda es un basural. A la tarde es imposible salir a pasear con los
chicos, porque están todos borrachos. Yo viví acá toda mi infancia. ¿Por qué
tengo que soportar que defequen y orinen en medio del parque a cualquier
hora?”
.Testimonio del vecino Omar (se negó a dar su apellido por miedo a represalias).
“Los bolivianos salen de las bailantas borrachos y empiezan a insultar a todo el
mundo. Si alguien reacciona, rompen las botellas de cerveza y lo atacan con los
picos cortados. una noche cortaron a un pibe de 13 años, que no se murió de
milagro”. (Las bailantas están en la avenida Lacarra 1388, 1521 y 1600).
Como en Perú: cebiche en las calles.
En la zona del Abasto está el mayor asentamiento de peruanos. En la esquina
de Bulnes y Corrientes el olor penetrante a comida se siente a partir de las 11 de la
mañana.
Un matrimonio construye una mesita con dos cajones de fruta, la forran con
bolsas de residuos, apoyan cacerolas oxidadas y comienzan a preparar el
cebiche, pescado crudo sazonado con limón, ají, cebolla y perejil.
Cuesta 3 pesos la ración y se acompaña con un vaso de chicha (jugo de maíz
rosado) previo pago de 50 centavos. Como los peruanos comen parados, parte
de la comida cae sobre la vereda.
Para un inmigrante de los países limítrofes, la Policía es el diablo. La aparición de
un patrullero en el Bajo Flores o en el Abasto los hace entrar en pánico.
Agachan la cabeza para ocultar la cara, la mirada se vuelve huidiza,
desaparecen como por arte de magia.
El motivo es obvio: no tienen documentos. Los otros diablos más temidos son los
periodistas. Sacan fotos y hacen preguntas. Para los invasores, un periodista es un
testigo de cargo.
66

“Inmigración y selectividad”(Vicente Massot. Doctor en Ciencias Políticas).


En la Argentina nunca hubo un rechazo generalizado a los bolivianos y
paraguayos. No se integraron, pero coexisten. Sólo que han cambiado las
condiciones del país y lo que hace veinte años resultaba benéfico, hoy no lo es.
No por un brote de xenofobia, sino porque los problemas que tenemos los
argentinos -todos de resolución imposible en el corto plazo- no son como para
abrir las puertas de par en par a los vecinos, sabiendo de antemano que no
encontrarán trabajo y entonces caerán en la delincuencia. o serán
subcontratados en condiciones miserables de trabajo, a expensas de algún
trabajador nativo. Sin contar que recibirán atención gratuita del Estado, lo cual
supone un gasto innecesario.
Toda inmigración debe ser hoy selectiva por necesidad y no por xenofobia.
Debe ser limitada por la falta de recursos y de oportunidades de trabajo de los
argentinos y no por racismo. La inmigración hoy no nos hace falta y hasta puede
ser contraproducente.
Albañiles que perjudican a los obreros “en blanco”.
Silenciosos, obedientes, infatigables, los hombres trabajan en quintas o se
convierten en albañiles. En las obras, realizan las tareas que nadie quiere realizar.
La más dura de todas: cortar ladrillos. Aceptan trabajar todas las horas por día que
sea necesario y por el salario que ofrecen. Su objetivo: comer y tener un lugar
donde dormir. Hoy, no sólo son parte de los 120.000 albañiles que trabajan en
Buenos Aires: las empresas constructoras los prefieren a los argentinos.
Competencia desleal de vendedoras ambulantes.
Las mujeres, que fueron las primeras en llegar y son mayoría, sobreviven como
empleadas domésticas y vendedoras ambulantes. Como los albañiles, las
sirvientas trabajan por lo que les dan. Jamás protestan, porque en el lugar donde
viven, para ellas no hay nada. Las vendedoras, en cambio, compiten con los
comercios locales. Instaladas en las veredas, mientras amamantan a sus bebés
venden verduras y lencería a precios más bajos, porque no pagan impuestos, no
alquilan locales y no tienen empleados.
Ser libres para trabajar como esclavos.
De lunes a viernes a las 7 de la mañana, entre 500 y 1000 invasores se reúnen en
la esquina de Cobo y Curapaligüe. Hasta allí llegan, en camiones y ómnibus,
empresarios coreanos y taiwaneses. En ese momento, los que hace horas o días
que están esperando, saben si van a sobrevivir o no.
Los seleccionados son llevados a talleres clandestinos donde se confecciona
ropa. (Cinco de los cuarenta que se conocen están en la calle Mariano Acosta en
los números 1147, 1184, 1316, 1349 y 1350). Trabajan de 7 de la mañana a 2 de la
mañana 6 días a la semana, no les permiten hablar entre ellos, les pagan 25
centavos por prenda, comen arroz, duermen en el suelo, sobre colchonetas.
En el caso de las mujeres, si son jóvenes o menores de edad, atractivas y
blancas, las inducen a ejercer la prostitución.

Investigación: María Contartese, Facundo Pastor, Jorge García, Sol Alonso,


Rocío Ferraro, Laura Ballota, Carolina Rossomando. Fotos: Senarega – Salinas.
67

Pensemos:
• Lo que se dice en la nota ¿es comprobable? ¿Por qué?
• ¿Cómo calificaría la intención de este discurso? ¿Por qué?
• La revista y el artículo ¿a qué público se dirige? ¿Quién es su editor?
• ¿Cuánto sabemos sobre el tema “inmigración de los países limítrofes”? (ver el
capítulo 4. Raíces Históricas, en esta publicación).
El receptor acepta el mensaje como expresión de una realidad. Pero se olvida de que el
decir es un mero hecho del lenguaje. Si el receptor conociera al emisor, cuál es su inserción
en la sociedad y cuáles son sus intereses sociales, políticos y económicos, descubriría sus
intenciones.
A partir de este análisis, el mensaje se opaca, ya no es transparente lo que dice sino que
se interpone la subjetividad del emisor que, como productor de los mensajes, no sólo dice sino
que muestra lo que él quiere que los demás vean.
Analizar un mensaje no es un simple análisis del lenguaje. Si tenemos en cuenta, que
“texto” proviene del latín textum, es decir, tejido de acuerdo a su etimología, se puede decir
que todo tejido es una producción porque tiene una urdimbre y una trama, por lo tanto, la
trama no es transparente sino que el emisor con su producción opaca el mensaje. La sombra
que el emisor proyecta con su parcialidad, y sus intereses socio-políticos y económicos
opacan el mensaje y esto se descubre a través de una lectura crítica. Esta lectura nos
permitirá advertir la ideología del emisor, y por lo tanto, la manera sutil en que puede avalar la
discriminación al mostrarnos como naturales e invariables estereotipos de mujer, de hombres,
de familia, de extranjeros. También debemos pensar que el receptor, como ya dijimos, tiene
sus propias características, determinaciones psicológicas, y proviene de un ámbito
sociocultural que lo condiciona, le forma una ideología desde donde lee e interpreta el mundo
que lo rodea. (Tema desarrollado en esta publicación en “Los medios masivos, el poder y la
gente.”)
Recordemos que los estereotipos son construcciones sociales creadas en un determinado
momento histórico y por alguna razón.
En el discurso periodístico de los noticieros de televisión hay un elemento más, la imagen,
que nos hace creer que el mensaje es transparente. Sin embargo la imagen no es la analogía
de la realidad.
La existencia de imágenes implica la presencia de un sujeto receptor que recibe el
mensaje a través de la vista. En el caso de la fotografía de prensa, el título, el texto, pie o
epígrafe que acompañan a la imagen, son los que la anclan o la sitúan en un contexto
determinado y le dan una significación que puede coincidir o no con lo que se desprende de
su contenido literal o analógico.
En el caso de la televisión podemos observar la presencia de varias series
informacionales paralelas y simultáneas: la serie visual icónica -la imagen de la imagen,
propiamente dicha-; la visual lingüística -imágenes de no imágenes; títulos, reparto de actores-
; la sonora –música-; la sonora lingüística -la voz de los presentadores, los actores,
narradores, entrevistados, etc.- y la visual paralingüística -los efectos visuales que separan un
spot de otro, los “fundidos”-.
La comunicación de la imagen a través de la televisión, puede hacerse extensiva a los
mensajes visuales que se apoyan en otras técnicas, desde la pintura y la escultura hasta los
impresos y las computadoras.
Tres grandes descubrimientos técnicos, realizados en menos de un siglo y relacionados
con la comunicación de masas, han modificado sensiblemente el papel de la imagen en la
cultura, en la civilización y en la sociedad. Se trata de los que han facilitado la transmisión y la
reproducción de imágenes en la prensa: la telefoto, y el fotograbado, y los que han dado paso
a la industria del cine y la televisión. Es decir, que lo que era un elemento estético se ha
transformado en un elemento informativo autónomo, fundamental e indispensable.
La interpretación de la imagen es un proceso complejo que denominamos de
comunicación; supone la existencia de una serie de operaciones: de selección,
68

esquematización, combinación, transformación, condensación y, en definitiva, de manipulación


por parte del emisor.
De acuerdo con la teoría de la imagen el proceso de esquematización es la operación por
la que se seleccionan los fragmentos del universo que formarán la imagen. El esquema es la
representación simplificada y abstracta de un objeto o de un fenómeno. La selección es la
operación que se realiza dentro de un repertorio determinado de unidades disponibles. La
combinación es el resultado de manipular las unidades seleccionadas para formar el mensaje
visual. Recordemos algunas de las imágenes de las distintas marchas de protesta que se han
producido en nuestra ciudad. A veces, se enfoca la cabeza de la marcha con los principales
representantes y nos parece que fueron muy pocos los que concurrieron a ella, pero en otro
noticiero, o bien en otra foto de otro diario se enfoca la marcha en su longitud desde cierta
altura, en una panorámica y nos sorprende la gran cantidad de participantes.
Las imágenes condensadoras más significativas son las que reúnen violencia, dramatismo
y sexo.
La imagen por si sola puede inducir muchos significados. Por medio de otros recursos se
puede anclar un significado. Ya sea con un título, pie de nota, lugar en que se coloca la
imagen, o bien el contexto en el que se presenta.
En la narración de imágenes, el orden puede alterar su significado. Si tiene varios
elementos, unos pueden ser más significativos que otros. Las imágenes son como adjetivos
calificativos que enriquecen y matizan el sentido de la realidad.

BABY HP
Arreola, Juan José
Confabulario.
Méjico. Fondo de Cultura Económica. 1961.
Señora ama de casa: convierta usted en fuerza motriz la vitalidad de sus niños.
Ya tenemos a la venta el maravilloso Baby H.P., un aparato que está llamado a
revolucionar la economía hogareña.
El Baby H.P. es una estructura de metal muy resistente y ligera que se adapta
con perfección al delicado cuerpo infantil, mediante cómodos cinturones, pulseras,
anillos y broches. Las ramificaciones de este esqueleto suplementario recogen
cada uno de los movimientos del niño haciéndolos converger en una botellita de
Leyden que puede colocarse en la espalda o en el pecho, según necesidad. Una
aguja indicadora señala el momento en que la botella está llena. Entonces, usted,
señora, debe desprenderla y enchufarla en un depósito especial, para que se
descargue automáticamente. Este depósito puede colocarse en cualquier rincón
de la casa, y representa una preciosa alcancía de electricidad disponible en todo
momento para fines de alumbrado y calefacción, así como para impulsar alguno
de los innumerables artefactos que invaden los hogares.
De hoy en adelante usted verá con otros ojos el agobiante ajetreo de sus hijos. Y
ni siquiera perderá la paciencia ante una rabieta convulsiva, pensando en que es
una fuente generosa de energía. El pataleo de un niño de pecho durante las
veinticuatro horas del día se transforma, gracias al Baby H.P., en unos útiles
segundos de tromba licuadora, o en quince minutos de música radiofónica.
Las familias numerosas pueden satisfacer todas sus demandas de electricidad
instalando un Baby H.P. en cada uno de sus vástagos, y hasta realizar un pequeño y
lucrativo negocio, trasmitiendo a los vecinos un poco de energía sobrante. En los
grandes edificios de departamentos pueden suplirse satisfactoriamente las fallas del
servicio público, enlazando los depósitos familiares.
El Baby H. P. no causa ningún trastorno físico ni psíquico en los niños, porque no
cohibe ni trastorna sus movimientos. Por el contrario, algunos médicos opinan que
contribuye al desarrollo armonioso de su cuerpo. Y por lo que toca a su espíritu,
puede despertarse la ambición individual de las criaturas, otorgándoles pequeñas
69

recompensas cuando sobrepasen sus récords habituales. Para este fin se


recomienda golosinas azucaradas, que devuelven con creces su valor. Mientras
más calorías se añadan a la dieta del niño, más kilovatios se economizan en el
contador eléctrico.
Los niños deben tener puesto día y noche su lucrativo H.P. Es importante que lo
lleven siempre a la escuela, para que no se pierdan las horas preciosas del recreo,
de las que ellos vuelven con el acumulador rebosante de energía.
Los rumores acerca de que algunos niños mueren electrocutados por la
corriente que ellos mismos generan son completamente irresponsables. Lo mismo
debe decirse sobre el temor supersticioso de que las criaturas provistas del Baby
H.P. atraen rayos y centellas. Ningún accidente de esta naturaleza puede ocurrir,
sobre todo si siguen al pie de la letra las indicaciones contenidas en los folletos
explicativos que se obsequian con cada aparato.
El Baby H. P. está disponible en las buenas tiendas en distintos tamaños modelos
y precios. Es un aparato moderno durable y digno de confianza, y todas sus
coyunturas son extensibles. Lleva la garantía de fabricación de la casa J.P.
Mansfield & Sons, de Atlanta, III.

Si tenemos en cuenta la definición de discurso, intentemos responder las siguientes


preguntas:
• ¿A quién va dirigido este discurso?
• ¿Cuál es la intención del emisor?
• ¿Cuál es el discurso ajeno y cuál su visión del mundo?
El discurso publicitario es un discurso persuasivo. Si queremos definir con más precisión
podemos decir que “... es el conjunto de artes, técnicas y ciencias aplicadas en un mensaje
con el objeto de persuadir sobre las ventajas de un producto con fines de lucro, y a través de
medios masivos de comunicación” (Lalio Ferrer. La Publicidad, textos y conceptos. México,
Trillas. 1980.)
Muy diferente es el concepto de propaganda, palabra que proviene del latín y significa:
hacer conocer, difundir y extender. Se centra en la difusión de ideas y la adopción de hábitos y
conductas. El sociólogo norteamericano Kimball Young la define con los siguientes términos:
“... es el uso más o menos deliberadamente planeado y sistemático de símbolos,
principalmente a través de la sugestión y las técnicas psicológicas afines, con miras a alterar y
controlar opiniones, ideas y valores, y en última instancia a cambiar las acciones manifiestas
según líneas predeterminadas. (...) se establece siempre dentro de un marco de referencia
socio-cultural, sin el cual no pueden comprenderse ni sus rasgos sociológicos ni los
culturales”.
Es en el siglo XX cuando se toma conciencia de la importancia del control de las técnicas
propagandísticas. Adolfo Hitler dice en Mi Lucha (...) “las terribles consecuencias a las que
puede llevar una propaganda bien dirigida han podido verse por la primera vez durante la
Gran Guerra (refiriéndose a la Primera Guerra Mundial), aunque desgraciadamente debamos
aprenderlo de nuestros adversarios. La guerra de propaganda de los ingleses y
norteamericanos era psicológicamente correcta. Al comienzo parecía absurda e impúdica,
después era sólo desagradable y, finalmente era creída”.
Hitler, en la cumbre de su nefasto poder, crea el Ministerio de Propaganda y Cultura del
Tercer Reich. A su titular, Joseph Goebbels, se le atribuye la siguiente frase: “un buen régimen
sin propaganda no puede existir más que una buena propaganda sin un buen régimen, ambos
están ligados”. (Anaut, Norberto. Breve Historia de la Publicidad. Bs. As. Editorial Claridad.
1990).
Los estereotipos femeninos, en el discurso publicitario televisivo, siguen aferrados a la
esencia de la tradición, aunque de un modo más sutil y encubierto. Por otra parte, la industria
de la publicidad se enfrenta con un problema constante, el de dos imágenes del lugar de la
mujer en el mundo actual: por un lado el modelo tradicional de madre y esposa y, por otro, el
70

modelo de mujer con carrera y preparación, que aparece generalmente anunciando productos
de belleza o cosmética. La publicidad ha asentado un nuevo estereotipo: la mujer profesional y
autónoma siempre bella, que ha alcanzado esa posición gracias a su belleza de la que debe
estar pendiente en todo momento. (Lema Trillo, Eva Victoria. “Estereotipos femeninos en los
anuncios televisivos de publicidad”. Utopías Nuestra Bandera. Revista de debates políticos. N°
169 .Vol. 3 / 1996).
Cuando los profesionales de la publicidad reciben críticas, debido a la reproducción de
modelos femeninos estereotipados argumentan que el trasfondo social empleado en los spots
publicitarios es el fiel reflejo de la marcha de la sociedad. Así simplemente eluden toda
responsabilidad sobre el trabajo que realizan y que llega a todos los hogares a través de los
medios masivos de comunicación. Es evidente que persiguen la venta de un producto.
Intentan entrampar al receptor sobre la base de los deseos de eterna juventud y belleza, de
éxito y poder. Como dice Cesar Zibecchi “nadie puede crear emociones que previamente no
existen”.

(Ambas imágenes fueron extraídas del libro “Educar en la integración y los derechos
humanos.” Provisión Escolar Ediciones.)

• ¿La moda responde a una elección individual?


• ¿Todos estamos al alcance de las exigencias de la moda? ¿A quiénes incluye? ¿A qué
sector representa?
• ¿Quiénes quedan afuera? ¿Qué hacemos con ellos? ¿Qué les ocurre personalmente?
• Abordar el tema de la anorexia y la bulimia, por lo menos inicialmente para luego hacerlo
con más profundidad.
• Pedir a los grupos que organicen campañas gráficas y televisivas que movilicen a los
“espectadores”, difundiendo mensajes que muestren otros valores.
Como podemos ver, en los anuncios actuales se intenta atribuir a los objetos
características tales como atractivo sexual y autoridad social, incluso cuando nada intrínseco
71

al objeto indica tal aspecto. Es frecuente la utilización del cuerpo femenino para añadir ese
tipo de elementos a los productos.
La publicidad, además de tratar de vender, también ejerce otras funciones menos visibles
como promover conductas sociales, cuya característica fundamental es el consumismo
creciente donde reina el dios de lo nuevo. Las normas de la conducta quedan definidas en la
publicidad por medio de las imágenes, puesto que el breve espacio de tiempo no permite
largos diálogos o muchas palabras.
La publicidad alienta la posesión de lo material, el fervor por adquirir todo cuanto se
anuncie. Cualquier objeto insignificante y cotidiano se puede convertir en un símbolo de
“respetable” posición social.
De modo genérico, la publicidad muestra a los jóvenes disfrutando de un mundo de
alegría, despreocupación y diversión, en el que se mueven con plena libertad. Todos los
problemas juveniles se reducen a detalles relacionados con el aspecto físico, para los que la
publicidad siempre tiene la solución.
Otro tipo de discurso es el político, que consiste en la producción discursiva explícitamente
articulada a las instituciones del Estado. Es un campo discursivo donde se puede ver un juego
de discursos. En este intercambio discursivo se utilizan una serie de estrategias que cambian
a través del tiempo.
Hay que tener en cuenta que los discursos sociales aparecen materializados en distintos
soportes significativos que determinan las condiciones de su circulación: la escritura de la
prensa, la oralidad de la radio, la imagen televisiva.
El discurso político tiene un enunciador que se dirige a más de un destinatario al mismo
tiempo. En el campo discursivo se producen los enfrentamientos, es decir, la dimensión
polémica que está dada por la lucha entre enunciadores. Todo discurso político se dirige a un
destinatario que es el colectivo de identificación, es decir, el partidario que se reconoce con un
“nosotros”, otro destinatario que es el adversario y por último, al que se debe persuadir, que es
el llamado “indeciso” en las encuestas electorales. (Verón, Eliseo. “La palabra adversativa.
Observaciones sobre la enunciación política.” El discurso político. Lenguajes y
acontecimientos. Bs As. Hachette. 1987).
A raíz de la contratación temporaria de operarios brasileños con salarios más bajos, para
realizar trabajos de mantenimiento en una usina porteña, en agosto de 1994, aparecieron en
la ciudad de Buenos Aires, afiches de la Unión Obrera de la Construcción de la República
Argentina (UOCRA). Los afiches anunciaban:

“que no se apoderen de nuestro pan de cada día con la importación de mano de


obra clandestina.
Denunciar a los trabajadores ilegales que nos roban el pan y la fuente de trabajo.
Defendamos los intereses de los trabajadores argentinos”.
Otro ejemplo:

El 4 de febrero de 1916, Ghandi habla durante las ceremonias de inauguración del


Hindu University Central College en Benarés, India:
“Su Alteza el Maharajá que ayer presidiera nuestras deliberaciones, habló de la
pobreza en la India. Otros oradores también insistieron tenazmente sobre ella. Pero,
¿qué pudimos ver en el gran ‘pandal’ en el que tuvo lugar la ceremonia de
fundación presidida por el virrey (Lord Hardinge)? Ciertamente un espectáculo
esplendoroso, una exhibición de joyas que constituyeron un magnífico disfrute para las
miradas de los más grandes joyeros que decidieron acudir desde Paris. y comparo a
los nobles ricamente engalanados, (con) los millones de pobres, y me siento obligado
a decir a esos nobles: La India no tendrá salvación posible a menos que no os
despojéis de esas joyas y las conservéis en un depósito para vuestros compatriotas de
la India.”
72

-Eso, eso- clamaban estudiantes entre el público.


Muchos discrepaban. Varios príncipes abandonaron el lugar.
Ghandi no se amilanó: “Siempre que me entero de la construcción de un gran
palacio en cualquier gran ciudad de la India, ya sea en la India británica o en la
gobernada por nuestros grandes jefes, al punto me siento celoso y no puedo por
menos de exclamar, ¡en eso se invierte el dinero de nuestros agricultores! No puede
haber en nosotros gran espíritu de autogobierno si quitamos a nuestros campesinos, o
permitimos que les quiten, todo el fruto de su trabajo. Nuestra salvación sólo puede
llegarnos a través del campesino. No la alcanzarán los abogados, los doctores, ni los
acaudalados señores. ¡Atención, Congreso!”
Fischer, Louis. Ghandi.
Plaza & Janes. Barcelona. 1982. pág. 90-91

En ambos ejemplos:
• ¿A qué destinatario está dirigido el discurso?
• ¿Qué partido político estaba en el gobierno?
• ¿Qué afiliación política tiene el enunciador?
Creemos que usted lector/a ha analizado críticamente éste, nuestro discurso. Porque
como dice el comunicólogo Juan José Berruezo “...frente a la pantalla del televisor, a la página
del diario o escuchando la onda radial, están hombres y mujeres que no sólo captan el
mensaje y lo juzgan sino que a través de ese mensaje, lo están analizando como autor....”
A continuación les proponemos que completen la historieta con una reflexión.

6.2 UNA PROPUESTA PARA TRABAJAR CON LAS PALABRAS

En este caso elegimos “tolerancia”


1) Buscar el significado en el diccionario
Tolerancia:
Tolerar:
2) Ahora reflexionemos con respecto al uso que le damos a esta palabra a diario
3) Leer y discutir las definiciones de los dos mensajes que siguen:
“La tolerancia consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica
diversidad de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y
medios de ser humanos. La fomentan el conocimiento, la actitud de apertura, la
comunicación y la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. La
tolerancia consiste en la armonía, en la diferencia. No sólo es un deber moral, sino
además una exigencia política y jurídica. La tolerancia, la virtud que hace posible la
paz, contribuye a sustituir la cultura de guerra por la cultura de paz.”
Artículo I - Significado de la tolerancia. Declaración de Principios sobre la
Tolerancia. Conferencia General de la UNESCO en su 28a
Reunión. París, 16 de noviembre de 1995.
73

A pesar de todo lo que se afirma al comienzo del nuevo milenio en cuanto al


progreso en la comprensión universal, sigue existiendo entre nosotros la peor y más
bárbara intolerancia, que alimenta el odio y hasta el derramamiento de sangre
entre las comunidades.
Es muy familiar para todos nosotros la cara de la intolerancia con el nombre que
se le dé: miedo, ignorancia, cólera o manifestaciones torpes de prepotencia. Sin
embargo, el significado de la “tolerancia” es muy oscuro para nosotros, hasta el
punto de que muchos miran con sospecha y afirman que implica un mensaje de
condescendencia, indulgencia a regañadientes o franca indiferencia ante las
creencias, tradiciones y sentimientos de los demás.
Las Naciones Unidas le confieren al término un sentido más positivo. Bajo la égida
de la organización se han aprobado tratados e instrumentos legales para combatir
la discriminación en todos los frentes, proteger la dignidad humana y promover el
derecho de cada persona a creer, comportarse, hablar o presentarse de la forma
en que desee hacerlo. El año entrante, en Sudáfrica, las naciones celebrarán una
conferencia mundial contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y
demás formas de intolerancia. Al mismo tiempo, nuestra colega, la UNESCO
(Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)
sigue realizando múltiples programas orientados hacia el conocimiento, la
educación y el intercambio cultural.
La tolerancia activa que disipa resentimientos y forja armonía duradera, exige un
cambio en el corazón y en el cerebro, requiere esfuerzos para comprender
verdaderamente las razones de nuestras diferencias; y esos esfuerzos pueden
disminuir las sospechas entre las gentes y curar antiguas heridas. En el Día
Internacional de la Tolerancia, comprometámonos con una tolerancia activa que les
permita a los seres humanos aceptarse, respetarse y vivir en paz los unos con los
otros.
Texto del mensaje del Secretario General, Kofi Annan,
con motivo del Día Internacional de la Tolerancia
que se celebra el 16 de noviembre de 2000

BIBLIOGRAFÍA

• Anaut, Norberto. (1990) Breve Historia de la Publicidad. Bs. As. Editorial Claridad.
• Fischer, Louis.(1982). Ghandi. Barcelona. Plaza & Janes.
• Gordon W. Allport. (1971). La naturaleza del prejuicio, Buenos Aires. EUDEBA.
• Lalio Ferrer. (1980). La Publicidad, textos y conceptos. México. Trillas.
• Lema Trillo, Eva Victoria. (1996). Estereotipos femeninos en los anuncios televisivos de
publicidad. Uto?ías. Nuestra Bandera. Revista de debates políticos. N° 169 .Vol. 3.
• Verón, Eliseo. (1987). La palabra adversativa. Observaciones sobre la enunciación
política, en: El discurso político. Lenguajes y acontecimientos. Bs As. Hachette.
• Zibecchi, César. (1974). Comunicación humana y comunicaciones masivas. Buenos Aires. Plus
Ultra.
74

7. LOS MEDIOS MASIVOS, EL PODER Y LA GENTE


Por María Luisa Lacroix
El desarrollo de los “medios masivos” no se inicia con la aparición de los primeros
32
“diarios” en el remoto siglo XVI, sino más bien con el comienzo de su “masividad”, es decir,
con su profusa difusión entre las clases medias urbanas, sólo a fines del primer tercio del
siglo XIX. El principio, evolución y auge de los diarios se vincula estrechamente con el
crecimiento histórico de la burguesía –alguien los llamó “la más soberbia institución de la
burguesía”- cuyos intereses defendieron, al incitar a las clases urbanas cultivadas a discutir
sus libertades frente al absolutismo, y así contribuir a crear un foro público que no tardó en
conocerse como “opinión pública”. Teóricamente, los ingredientes fundamentales de la
prensa liberal son la libertad de pensar, opinar y publicar (conquista de las revoluciones
burguesas), basada en la existencia de una opinión pública informada y razonante. Otras
libertades coadyuvan para que la institución de la prensa haya construido en la sociedad
actual una presencia meritoria entre las creaciones del capitalismo.
Triunfantes las revoluciones burguesas, los diarios acrecen su tirada al compás de la
onda expansiva del comercio capitalista internacional y del nacimiento del capitalismo
financiero al que dieron impulso y del que recibieron apoyo y recursos. Su explosión –primero
en Europa y los E.U.A.- sigue también el ritmo de los avances en las tecnologías del papel y
las tintas, la invención de la fotografía, las nuevas formas de impresión. El papel deja de
producirse con trapos, y empieza a fabricarse con diversas pastas celulósicas y en cilindros,
las máquinas rotativas reemplazan a las planas, luego imprimen en color y reproducen fotos.
Finalmente, se crea el telégrafo sin hilos después de años de usarse el sistema de
transmisión del código Morse por cables.
Pisándoles los talones, la radio, hija del telégrafo inalámbrico, surge alrededor de 1910
(poco después del cine) y se difunde masivamente en la tercera década del siglo XX. En
1928 aparece la televisión en su forma mecánica, pero se consolida sólo después de la
guerra 1939/45, con nueva tecnología electrónica.
El cinematógrafo, masivo desde comienzos del siglo XX, ostenta rasgos particulares
porque, a diferencia de diarios, radio, televisión, se ocupa poco y sectorialmente de noticias y
opinión política, y guarda una mayor cuota de libertad por tratarse de un medio muy dotado
para la expresión artística, razón por la cual es, de los medios masivos, tal vez el objeto de
los mayores dardos censurantes.
En “el segundo siglo XX”, la presencia de las computadoras y de Internet aún a mitad
camino de su desarrollo- no puede ubicarse en la misma línea, ya que este medio funciona
sobre todo como una red o cadena electrónica de mensajes donde cada eslabón tiene cierta
capacidad de intervenir. Así y todo, Internet se ha convertido en un poderoso vehículo
multiplicador de informaciones en el mundo entero.
En la medida de su aparición, y contrariamente a las previsiones, al aparecer cada
nuevo medio no desplazó a los anteriores: éstos fueron especializando sus contenidos y sus
públicos.
El fortalecimiento del poder financiero, con la consiguiente concentración de los medios,
debilitó el originario poder razonante de la opinión pública (que hoy los mismos medios
identifican a veces con su propia opinión), a lo que vino a agregarse el aumento de las áreas
secretas gubernamentales –muy pocos países tienen leyes que obliguen a los gobiernos a
informar al pueblo sobre sus actos-. Sin información ni razonamiento popular, la libertad de
prensa se ha vuelto una palabra casi vacía.
Existen numerosos estudios sobre la influencia de los medios en la formación de los
conceptos y las opiniones del público, y sobre sus valores o disvalores para la educación
popular. El hecho es que niños y adolescentes destinan gran parte de su tiempo a la
televisión, y ahora, a las redes de computación (Internet).
No hay duda de que tal influencia es fuerte, aunque ella no implique en el plano de la

32
Llamados así por reproducir el “día a día” en hojas –primero manuscritas, más tarde impresas- y no
por aparecer cotidianamente.
75

conducta un riesgo mayor en los chicos de hogares que les brindan afecto y contención,
atienden sus requerimientos, satisfacen sus interrogantes y acompañan sus reflexiones. En
la actualidad, sin embargo, aun los niños y adolescentes de hogares acomodados sufren
orfandad en una u otra, e incluso en varias de estas necesidades. Y los medios masivos
están allí, solícitos, para brindarles, a favor de una estructura amena y espectacular, la
alternativa de respuestas que no hallan en su vida hogareña, y que no son, por lo general,
las más aptas para el desarrollo humano.
La capacidad de daño de los medios se acentúa fundamentalmente por su omnipotente
masividad (por difusión o alcance), y por el hecho de que quienes programan sus contenidos
son entidades comerciales no interesadas en la educación ni en el enriquecimiento de una
opinión reflexiva, sino en la relación costo-beneficio. Sus propietarios –o concesionarios-
suelen ser sociedades alejadas de todo proyecto cultural, e incluso ajenas a la profesión
periodística que fue en un momento el orgullo de la prensa burguesa. Por añadidura, la
masividad y la irradiación (una sola fuente irradia a una masa de receptores sin capacidad
práctica de responder) clausuran todo diálogo posible. Se ha extinguido la mecánica misma
de la opinión pública razonante: el público está compuesto de clientes, generalmente
cautivos de un formato gráfico, radial o televisivo. Y, tal como se vió, la libertad de prensa es
predominantemente un ejercicio ya no ciudadano, sino de las empresas de medios.
El diálogo, la discusión, el área cognitiva que los medios no brindan, es un hueco que la
escuela puede intentar llenar, discutiendo razonadamente los contenidos y las ideas, a partir
del conocimiento de los formatos, de los temas, de las trampas del discurso mediático.
Comparar “primeras páginas” un mismo día, descubrir si el mundo de los niños aparece en
los medios, si los problemas de los barrios están adecuadamente tratados, si es posible
hallar posiciones matizadas o contrastadas sobre un mismo tema, relevar las diferencias que
implican discriminación –denominaciones despectivas, definiciones inadecuadas,
preferencias por determinadas razas, profesiones, géneros, y por el contrario,
desvalorización de otros grupos humanos, etc. -, saber de dónde salen las noticias y qué
camino recorren, cómo se seleccionan o desechan, de qué manera son definidos y
denominados los distintos actores sociales, es un comienzo de lectura alerta, necesaria para
ejercer con libertad la gimnasia ciudadana de opinar. A nuestros representantes
corresponderá el exigir la apertura informativa del poder mediante una adecuada ley de
33
información.
Todos los medios transmiten, como es de imaginar, un alto contenido ideológico, ya
sea de abierta propaganda, o simplemente, de ratificación de la cultura dominante.
Quienes los producen –se trate de grandes medios o de modestos medios “alternativos”-
cuidan intereses propios y de los sistemas y fuerzas económicas y políticas que sostienen su
actividad.
Por ello es importante interesarse en distintos aspectos de su estructura de propiedad, a
fin de hallarse preparados para interpretar sus mensajes.
De un modo general, es posible prever que la opinión del mundo de los grandes
negocios mediáticos favorece los grandes negocios: y así los medios masivos han seguido el
recorrido económico-financiero de las grandes empresas capitalistas, y muchas veces
asociados a ellas.
En los países centrales, el camino de las empresas capitalistas en general (no sólo de
las empresas de medios) se inició en actividades comerciales, industriales o de servicios
que, en el curso de su crecimiento, y por razones de propio beneficio, políticas -y
particularmente tecnológicas y financieras- fueron extendiéndose dentro y fuera de los países
de origen. Por lo común se ampliaron luego hacia otras actividades complementarias
formando empresas combinadas-, o adquirieron empresas competidoras, transformándose
en monopolios. O constituyeron carteles al asociarse con empresas del mismo o distinto
ramo para manejar los precios. O, incluso, a través de los bancos, se hicieron de acciones de

33
El 9 de mayo de 2003, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de este tenor, presentado con
aportes del gobierno y de los diputados Luis Molinari Romero, Elisa Carrió, Nilda Garré, Margarita
Stolbizer, Alfredo Bravo, Fernanda Ferrero, Eduardo Camaño y Juan Manuel Urtubey –Ley de Acceso a
la Información Pública-, proyecto que en esa fecha pasó para su aprobación por el Senado.
76
empresas de distinta índole, formando “holdings” accionarios. Se desencadenan de este
modo poderosos procesos de concentración que hoy tienen alcance global, sobre todo
gracias al desarrollo tecnológico de las comunicaciones y transportes.
Como auténticas empresas capitalistas, muchos medios que hoy dominan la
información mundial son rostros de consorcios transnacionales. Estos procesos de
concentración y globalización mediática se hallaban en germen en el comienzo mismo del
sistema empresario, pero en nuestro país sólo se consolidan con fuerza en la segunda mitad,
y más especialmente en la última década del siglo XX, y en lo que va del presente siglo.
La concentración se produce en escala reducida desde el principio, tanto en diarios y
revistas como en radio y televisión. La tendencia a reducir costos a través de la distribución
de idénticos contenidos producidos en los centros político-culturales de cada país -en nuestro
caso, Buenos Aires- se concreta a través de materiales de redacción, imágenes grabadas,
películas que se pasan en todos los cines del país, redes radiales o repetidoras televisivas.
Los medios capitalinos, más poderosos, captan los presupuestos publicitarios y están en
condiciones de invertir en los negocios de los medios locales del interior. Por lo demás, las
editoriales suelen publicar varias revistas, libros y aun diarios, compran emisoras de radio, y
también de televisión. Diarios, radios y emisoras de tv montan su propio servicio de noticias,
o compran agencias de noticias nacionales, instalan productoras de contenidos.
En la Argentina, los diarios fueron siempre privados, aunque por lo general vinculados a
corrientes políticas partidarias, o de intereses determinados. Las radios y la televisión, en
cambio, modificaron continuamente su situación (entre otras razones, porque las ondas se
entregan en concesión temporaria a quienes las explotan, y no en propiedad). Así, de ser
inicialmente concesiones a privados, fueron temporal y parcialmente recuperadas por el
Estado en el golpe de 1943, luego entregadas a privados en el peronismo y estatizadas por
la llamada “revolución libertadora” de 1955. Después, paulatinamente de nuevo privatizadas,
volvieron a caer en manos del Estado militar, por tercera vez privatizadas y, finalmente,
ahora todos los medios están inmersos en un lamentable proceso de desnacionalización
iniciado a mediados de la década del noventa.
En nuestro país, pues, el camino terminal de los medios fue la concentración, los
vaivenes privado/estatal en los audiovisuales, y luego su privatización casi total y su
trasnacionalización parcial.
Además, se está produciendo –desde los inicios de Internet- un nuevo proceso que
suele llamarse de “convergencia” y que consiste en la “tendencia a la articulación e
34
interrelación entre los sectores audiovisual, informático y de telecomunicaciones.”
A fines del año 2002, podían señalarse en la Argentina, en el área de los medios, dos
grandes grupos dominantes: el grupo Clarín (con mayoría de capital nacional), y Telefónica
Media (de capitales españoles); dos grupos medianos: TyC - Ávila y UNO-Vila, ambos
controlados por capital local; y varios grupos con menor cantidad de medios, grupos cuyo
capital es extranjero y se hallan en sectores nuevos de mayor desarrollo tecnológico.
El poder de los medios es, como puede apreciarse, imponente y omnímodo. Son
grandes asociaciones de negocios y, como es lógico, dependen de esos negocios (no hay
magia ni complots detrás). Y los negocios de los medios están –desde el comienzo de su
existencia- relacionados estrechamente con la vida política de los países, con su cultura, con
su historia. También, por cierto, con la evolución de los acontecimientos internacionales.
Por eso mismo, el poder de los medios -que nada tiene de eterno ni de incontestable-
depende también de la evolución de la cultura política de un país, de la lucidez y creatividad
de sus habitantes para darse a sí mismos el derecho de formar una mirada crítica, de exigir
las informaciones que les son debidas de parte del Estado y de los mismos medios, de poner
esas informaciones en común, y discutirlas, de imponer leyes y controles, en suma, del poder
de los habitantes de un país para erigirse como sujetos de derechos.
En ese proceso, la escuela puede hacer mucho para ayudarnos a crecer como
ciudadanos.

34
Glenn Postolski, Ana Santucho y Daniel Rodríguez, “Concentración y dependencia: los medios de
comunicación en el centro de la crisis” (aún no publicado). A este trabajo debemos igualmente algunas
informaciones específicas sobre el proceso de concentración mediática local.
77

8. DISCRIMINACIÓN HACIA LA MUJER


¿una forma de racismo?
...No se nace mujer, se hace...
Simone de Beauvoir

Durante mucho tiempo se consideró que el tamaño del cerebro estaba


relacionado con la capacidad de pensamiento, y muy particularmente con la
inteligencia. Es más, en algunos casos este razonamiento fue la excusa perfecta
para racismos y machismos varios. Por ejemplo, en promedio el cerebro de las
mujeres pesa unos 150-200 g menos que el de los hombres...razón de más para
fundamentar el hecho de que sean menos inteligentes, ¿verdad? Esto es, hasta que
a alguien se le ocurrió pensar que las mujeres en la mayoría de los casos pesan
menos que los hombres, y entonces, al expresar la masa del cerebro por kilo de
peso corporal, el órgano pensante de las mujeres llegó no sólo a igualar sino incluso
a superar al de los hombres (que cuando descubrieron esto se callaron la boca,
35
claro) .

En este espacio de reflexión acerca de la discriminación el punto esencial del cual


partimos es: todos los seres humanos tenemos los mismos derechos. Pero al decir “todos”
¿estamos realmente incluyendo también a las mujeres? ¿Por qué señalamos algo tan obvio?
Porque la discriminación hacia la mujer es quizás la más generalizada, tanto abierta como
solapadamente, y la más aceptada, como si considerar al sexo fenemino dentro de un status
especial y como una “especie inferior” fuera natural e inherente a los seres humanos. Así, las
mujeres han aparecido a través de la historia como “lo Otro” en relación a los hombres; la
división del trabajo entre los sexos tuvo su origen en las distintas funciones biológicamente
determinadas del hombre como productor y la mujer como reproductora, pero esta división
sexual del trabajo no es más que una expresión cultural de esas diferencias biológicas.
Es decir, esta diferenciación-discriminación que corresponde a las relaciones de poder,
dominación y a las desigualdades entre los sexos, se justifica al considerar la situación de la
mujer como “algo dado por la naturaleza” y no como un producto histórico-cultural. Por lo
tanto, se le asigna a las mujeres ciertos roles específicos que señalarían su diferenciación
respecto a la conducta de los hombres, y así se justificaría la discriminación de los unos hacia
las otras. Por extensión, se considera que las instituciones estables de la sociedad también
son “naturales” y, en consecuencia, universales y no productos culturales. Este es el caso del
matrimonio y de la familia cuyo origen es fundamentalmente biológico: sexo y reproducción.
La subordinación al hombre de las capacidades reproductoras de la mujer comenzó
además a manifestarse en el hecho de que ésta no debería tener derechos sobre su
descendencia: la filiación, salvo excepciones, se ha establecido por los hombres.
A partir de ciertos cambios que se sucedieron y a pesar de la importancia del trabajo
doméstico en las sociedades agricultoras “primitivas”, comenzó a negársele a la mujer su
status de productora: el producto del trabajo ha circulado a través de los hombres.
Esta subordinación, aunque con distintas características, continúa hasta nuestros días, ya
que la forma en que está estructurada la relación mujer-hombre, es el modelo básico de las
relaciones humanas. De esta manera, cada niño criado en una familia tradicional de dominio
masculino internaliza desde su nacimiento y tenderá a reproducir esta modalidad dominador /
dominada de las relaciones humanas. A través de la historia este modelo se ha prestado para
la racionalización de todo tipo de explotación social y económica, no sólo de hombre a mujer
sino también de un ser “superior” a uno “inferior”, como es el caso del colonialismo.
Por otra parte, los datos antropológicos demuestran, sin lugar a dudas, que la desigualdad
entre mujeres y hombres no es “natural”, ni heredada, sino que es adquirida, y además varía
según los tiempos y la cultura: lo que se considera como un trabajo natural de las mujeres en
una cultura puede resultar en otra un trabajo exclusivo de los hombres. O sea, los roles

35
Diego Golombek en ADN, 50 años no es nada. Alberto Díaz y Diego Golombek (comps).
Siglo veintiuno editores Argentina (2004)
78
sexuales no son más que las consecuencias sociales de las diferencias reproductivas
biológicamente determinadas.
Existe un notable paralelismo entre el prejuicio racial y el prejuicio de género, por ejemplo
el trato que se daba a las mujeres en el siglo XIX era muy parecido al de los negros hasta muy
entrado el siglo XX: ser consideradas como ciudadanas de segunda clase en una sociedad
36
patriarcal. Todo lo que se aseguraba contra cualquiera de las supuestas “razas inferiores” ,
se ha afirmado también respecto de las mujeres: que tenían el cerebro más pequeño y menor
inteligencia que los hombres; que eran demasiado emotivas, inestables, infantiles, débiles y
enfermizas, poco creativas, carentes de discernimiento y sentido común...
La falsedad de estos mitos y prejuicios se comprobó fehacientemente durante la Primera
Guerra Mundial, cuando por primera vez en la historia conocida las mujeres debieron
reemplazar a los hombres en tareas que antes eran consideradas de dominio exclusivo
masculino: conductoras de ómnibus, obreras de fábricas, trabajadoras rurales, supervisoras,
gerentes, etc. Aún antes de finalizar la guerra muchos patrones se negaban a cambiar sus
empleadas mujeres por hombres, debido a la eficiencia de éstas en sus trabajos.
A pesar de quedar demostrada la falsedad de ciertas creencias no queda por ello
eliminado el prejuicio, ya que éste no es más que un problema de relaciones humanas dentro
de la cultura en la cual están inmersas. Hasta hoy las actividades productivas de las mujeres
se explotan sistemáticamente: son no pagadas o mal pagadas. Como indica el State of the
World´s Women de las Naciones Unidas (1985), “... globalmente las mujeres constituyen la
mitad de la población, realizan los dos tercios del trabajo mundial en términos de horas, ganan
un décimo de lo que perciben los hombres y son dueñas de un centésimo de las propiedades
que poseen los hombres”.
Resaltamos que la política de dominación y la economía de explotación son parte
inherente de todas las sociedades de dominio masculino: las mujeres son víctimas de una
violencia unilateral en todos sus aspectos: privados, públicos, sociales, económicos,
culturales, religiosos, políticos, simbólicos, reales, imaginarios...

8.1 LA PREHISTORIA
Abordaremos un tramo de nuestra prehistoria que raramente es tenido en cuenta y que
nos muestra, por un lado, que una sociedad igualitaria fue factible y, por otro lado, los
posibles orígenes de las desigualdades entre los géneros y la tajante estratificación social que,
con distintas variantes, perdura hasta hoy.
La antropóloga Riane Eisler en su libro El Cáliz y la Espada nos dice que la “guerra” y la
“guerra de los sexos” no son decretos divinos ni biológicos, y que ciertos descubrimientos
arqueológicos nos revelan que existió un largo período de paz y prosperidad en que nuestra
evolución social, tecnológica y cultural fue en ascenso, es decir, que las tecnologías básicas
sobre la que está construida nuestra civilización se desarrollaron en sociedades que no eran
de dominio exclusivo masculino, violentas y jerárquicas.
Según esta reconocida antropóloga existe un enfoque actualizado sobre los orígenes de
la civilización en las sociedades recolectoras-cazadoras pacíficas que no es el que prevalece
en los textos y en el pensamiento de la mayoría de los expertos en el tema; en éstos prima el
estereotipo convencional de un “hombre primitivo” sanguinario, competitivo y cazador–
guerrero: un modelo protohistórico y prehistórico de una organización social centrada en el
hombre y dominada por éste. Basándose en este modelo androcéntrico los paleontólogos
concluyeron - y por lo general aún lo siguen haciendo - que sólo el hombre prehistórico fue el
autor del arte paleolítico. Sin embargo, hallazgos arqueológicos de estatuillas de deidades
femeninas en cuevas santuarios dentro de una extensa área geográfica, desde los Balcanes
de Europa hasta el lago Baikal en Siberia, revelan que en una época tan lejana como el
Paleolítico superior (-30.000 a -9.500) la más primitiva representación del poder divino era
más bien femenina que masculina. Estas cuevas-santuarios, estatuillas, así como algunos
restos arqueológicos, indican ciertos ritos destinados a estimular la fecundidad tanto humana

36
Sobre concepto de raza ver Capítulo 3 de este libro.
79

como animal y vegetal, y ritos funerarios vinculados con algún tipo de adoración a una deidad
femenina, nos informan sobre importantes rasgos psíquicos de nuestros ancestros: la
asociación de los poderes que rigen la vida y la muerte con la mujer, y la creencia de que la
fuente de la cual mana la vida humana es la misma que origina toda vida animal y vegetal: la
gran Diosa Madre o la Dadora de Todo. Esta presencia de la Diosa sigue estando presente en
períodos posteriores de la civilización occidental: en Egipto, Grecia, Roma, y más tarde en
nuestra herencia judeo-cristiana bíblica en la Shekhina de la cábala hebrea y en la Virgen
María católica, Madre de Dios.
Se consideró por largo tiempo que la Europa Antigua estuvo poblada por terribles bárbaros
que asolaban el sur, y también fue considerada como un pantano cultural que más tarde
floreció como resultado de influencias orientales, sin embargo nuestro conocimiento de la
prehistoria avanzó drásticamente con los avances científicos para la interpretación de los
descubrimientos, y con las excavaciones en distintos lugares del territorio europeo desde
Inglaterra hasta lo que es hoy Turquía, en áreas del Cercano y Medio Oriente, y en sitios tan
orientales como la India. Todos estos sitios pertenecen al período Neolítico (-9000 a -3000),
en los cuales se hallaron templos dedicados a la Diosa, y cerca de 30.000 estatuillas y
símbolos femeninos, algunas pintadas con gran sofisticación; estas estatuillas de terracota y
cerámica representaban a las mujeres con marcados atributos sensuales y sexuales y todas
con una característica común: el predominio de la fertilidad.
La arqueóloga Marija Gimbutas en su libro Las Diosas y Dioses de la Europa Antigua
(1982), que cataloga y analiza cientos de estos hallazgos arqueológicos del Neolítico, nos
dice: “Durante dos milenios de estabilidad agrícola su bienestar material había ido mejorando
gradualmente gracias a su eficiencia creciente para explotar los fértiles valles de los ríos (...).
Si se define civilización como la capacidad de un pueblo para ajustarse a su medio ambiente y
desarrollar artes, tecnología, escritura y relaciones sociales, es evidente que los europeos
antiguos lograron un notable éxito. (...) Se manifiesta una división del trabajo entre ambos
sexos, pero sin una superioridad de uno sobre otro (...). En los cementerios prácticamente no
se observa diferencia en riqueza de equipamiento entre las tumbas de hombres y mujeres (...),
lo que sugiere una sociedad igualitaria no patriarcal.”
Vemos entonces que uno de los rasgos más notables de esa Europa, revelados por las
excavaciones arqueológicas, ha sido su carácter esencialmente pacífico, no hay señales de
daños causados por guerras durante un período de más de 1500 años y el testimonio
arqueológico indica que el predominio masculino no era la norma.
También señala Gimbutas que estas sociedades eran matrilineales (no matriarcales), es
decir, la descendencia y la herencia seguían la línea materna y que hay pocas dudas del rol
esencial de la mujer en todos los aspectos: las mujeres mayores o jefas de clan administraban
la producción, la cual se consideraba comunitaria. Junto con la propiedad común de los
principales medios de producción para beneficio de todos, surgió una organización social
básicamente cooperativa entre hombres y mujeres. La mayor fuerza física masculina no fue
causa de opresión, de belicismos ofensivos o de concentración de la propiedad privada en las
manos de los hombres fuertes.
Por lo tanto, a través de estas evidencias arqueológicas y las nuevas técnicas de fechado,
va emergiendo una visión diferente tanto de los orígenes y desarrollos de la civilización, como
de la religión. Las primeras sociedades agrarias – el cultivo de plantas silvestres y la
domesticación de animales – se remontan a épocas mucho más antiguas de lo que se creía:
hoy sabemos que fueron neolíticas y en sus economías estuvo la base y el comienzo del
desarrollo de lo que llamamos civilización occidental durante miles de años hasta nuestros
días, y esta revolución agraria y sus primeros avances en tecnología social y material tuvieron
una característica común: la Diosa como deidad.
La agricultura neolítica fue un avance de primordial importancia dentro de la tecnología
material de nuestra especie, que tuvo como consecuencia el suministro regular de alimentos,
incluso con excedentes; en forma mayoritaria del nomadismo se pasó al sedentarismo, la
especialización tecnológica y el comercio se aceleraron, se produjo un significativo incremento
en las poblaciones y surgieron los primeros conglomerados: las futuras ciudades.
Simultáneamente se producía la evolución de la conciencia y el intento de explicar el mundo
80

que nos rodeaba, así cómo el origen de la vida y el más allá de la muerte. De este modo surge
la primera religión antropomórfica ginocéntrica que estaba centrada en el culto a la Diosa,
puesto que es lógico que la más primitiva representación de un poder divino en forma humana
haya sido más bien femenina que masculina, ya que por simple observación la vida surge del
cuerpo de la mujer. Para nuestros ancestros debió ser algo natural imaginar al universo como
una Madre que todo lo da, de cuyo vientre emerge la vida y al cual, como en los ciclos
vegetales, se retorna después de la muerte para luego renacer. Es fácilmente comprensible
que las sociedades en las cuales prevalecía este tipo de imágenes y creencias relacionadas
con la fertilidad, tuvieran estructuras sociales muy diferentes de aquellas que reverenciaban, y
aún reverencian, a un Padre divino que castiga por los pecados cometidos y que nos vigila
constantemente en nuestra cotidianeidad. También es lógico que en aquellas sociedades en
las cuales lo femenino, como símbolo de fertilidad, regía el universo, las mujeres no hayan
sido consideradas como pasivas-sumisas, y que las cualidades “femeninas” como el cariño, la
no violencia y la compasión hayan sido altamente valoradas. Sin embargo, lo que es un
contrasentido es concluir que en esas sociedades los hombres fueran tratados como inferiores
y estuvieran sometidos a las mujeres que los dominaban, es decir que eran sociedades
“matriarcales”. O sea, la contraparte de lo que conocemos hoy como sociedad patriarcal:
sociedades jerarquizadas - tanto matriarcales como patriarcales - en las cuales lo que
prevalece es un modelo dominador de las relaciones sociales.
La otra alternativa sería pensar en la existencia de sociedades niveladas en las cuales
predominaría un modelo solidario donde la diversidad no se equiparara a la inferioridad o
superioridad sino a la solidaridad, en la que la competencia, la lucha o la agresión, a diferencia
de las posteriores sociedades patriarcales, no sea un modo de vida sino sólo episodios del
convivir. Este es el tipo de sociedad solidaria que prevaleció en varias regiones de la Europa
Antigua durante un largo período de tiempo.
Estos primeros pueblos agrarios y cooperativos convivieron con bandas nómadas que
vagaban en la periferia en busca de pastizales para sus rebaños, sin que hubiera
interferencias notorias entre ambos modos de vida. Si bien no hay datos concretos sobre el
cómo y el cuándo exactamente, se tienen hipótesis de cómo estas bandas nómadas crecieron
en número y ferocidad. Algunos antropólogos, entre ellos la citada Gimbutas, sostienen que
alrededor del 4000 aC se comienza a notar un patrón de ruptura de las antiguas culturas
agrarias neolíticas en el Cercano Oriente que más tarde se extiende hacia Europa: evidencias
de invasiones, choques culturales y catástrofes naturales que causaron dislocación,
destrucción masiva y desplazamientos de pueblos. Como consecuencia de la devastación
progresiva sobrevino un período de regresión y estancamiento cultural. Gimbutas informa que
“gracias al creciente número de fechas establecidas por el carbono radioactivo, es posible
rastrear diversas olas migratorias de pastores esteparios nómades o `kurgos´ que asolaron la
Europa prehistórica”.
Lo que todos los pueblos nómadas tenían en común era el modelo dominador de
organización social: un sistema social en el cual el dominio y la violencia masculina, así como
una estructura social jerárquica y autoritaria eran la norma. Además estas sociedades, a la
inversa de las de modelo solidario, adquirieron su base material no a través del desarrollo de
las tecnologías productivas sino de tecnologías de destrucción eficientes.
El desarrollo de la metalurgia del cobre y el bronce, una bisagra en el desarrollo humano,
que en un principio fue usada para la manufactura de herramientas de uso doméstico y
también para la fabricación de adornos, estatuillas y objetos rituales, luego se desvirtuó hacia
las tecnologías de armas de guerra, saqueo y destrucción: dagas, espadas, puntas de flechas
y hachas de combate, con las que estos pueblos nómadas, belicosos, jerárquicos y de
dominio masculino comenzaron a asolar, saquear y esclavizar a los pacíficos pueblos
agricultores del neolítico produciendo un cambio cultural de notables consecuencias.
Es evidente que estos cambios culturales tan radicales no fueron sólo consecuencia de las
guerras de conquista, sino que los procesos fueron más complejos y graduales como lo ha ido
demostrando la historia. Sin embargo, pocas dudas pueden haber de que el paso de un
modelo solidario a uno dominador fue debido a las actividades bélicas. En la base del sistema
de invasiones estaba el hecho ideológico de concederle mayor valor al poder que quita la vida
81

que al poder de darla. Los hallazgos arqueológicos en cavernas kurgas muestran grabados de
espadas, dagas, hachas de combate y de dioses guerreros, que Gimbutas describe como “las
más primitivas imágenes visuales de los dioses guerreros indoeuropeos”, o sea, el símbolo del
poder supremo de la guerra.
En este proceso los hombres fueron descubriendo que también ellos participaban de la
procreación y así las mujeres comenzaron a verse reducidas a esposas o concubinas de los
varones, convirtiéndose en norma la dominación, las guerras y la esclavización de mujeres y
varones más “dóciles”.
Las evidencias arqueológicas nos indican que los inicios de la esclavitud – la propiedad de
un ser humano por otro – estarían muy vinculados con las invasiones armadas y que en los
campamentos kurgos la mayoría de la población femenina no era kurga sino originaria de los
pueblos agrícolas neolíticos, lo que sugeriría que los kurgos eliminaban a la mayor parte de
los hombres y niños locales, mientras tomaban a las mujeres como esposas o esclavas.
Relatos semejantes aparecen miles de años más tarde en el Antiguo Testamento que
describen este tipo de prácticas regulares entre las tribus nómadas hebreas.
Otra evidencia de la degradación de las mujeres y sus hijas e hijos como meras
posesiones masculinas, se comprueba en las prácticas funerarias kurgas, las “tumbas de los
caudillos”, características de las castas dominadoras indoeuropeas, que señalan un cambio
notable en la organización social, con evidente estratificación y una élite de hombres fuertes
como casta gobernante. En estas tumbas se encuentran, por primera vez, junto a un hombre
de grandes huesos con sus ofrendas (arcos, flechas, lanzas, hachas, etc) en un extremo, los
esqueletos de mujeres sacrificadas - las esposas, concubinas o esclavas del hombre muerto -
y en muchas tumbas, niños, agrupados en el extremo opuesto, en evidente inferioridad.
El eminente antropólogo Gordon Childe nos señala cómo en la medida en que la norma es
la guerra, la desaparición de estatuillas femeninas está relacionada con la preeminencia de la
masculinidad, y concluye: “La antigua ideología ha sido cambiada. Ello puede reflejar el
cambio de una organización matrilineal de la sociedad a una organización patrilineal”. (Citado
en R. Eisler, ibid, pg.59).
A través del trabajo arqueológico vemos cómo la Europa Antigua se va transformando y a
medida que avanza la destrucción física se produce el consiguiente empobrecimiento cultural,
paralelamente las tecnologías de producción y reproducción pasan a ser controladas
totalmente por los hombres. Al mismo tiempo, no sólo las mujeres asumen roles secundarios,
sino la Diosa misma pasa a convertirse en consorte de dioses masculinos, y más tarde con el
advenimiento del cristianismo, en la Madre del Hijo de Dios.
Son varios los ejemplos de civilizaciones basadas en un modelo solidario-igualitario que
luego cayeron bajo las hordas invasoras guerreras transformando totalmente sus estructuras
sociales; el caso más paradigmático es el de Creta cuyo violento fin significó una bisagra en la
historia de la civilización. En 1980 mientras se realizaban excavaciones en la isla de Creta se
iba descubriendo una cultura tecnológicamente avanzada y socialmente compleja. En
palabras de uno de los científicos: “Los arqueólogos estaban atónitos. No podían comprender
cómo la existencia misma de una civilización tan altamente desarrollada podía haber
permanecido insospechada hasta entonces” (Citado en R.Eisler, ibid, pg.34).
La esplendorosa cultura cretense, cuna de la cultura egea, surgió alrededor del 6000 aC
cuando un grupo de inmigrantes, que adoraba la Diosa, llega a la isla y se instala con su
agricultura neolítica. Durante los siguientes 4000 años Creta tuvo un constante y lento
progreso tecnológico en alfarería, tejidos, metalurgia, arquitectura y otros oficios, así como un
creciente comercio y el desarrollo de un arte muy peculiar, espontáneo y alegre. Bajo la
primacía de la Diosa no se hallaron vestigios de guerras y la vida estaba sumida en una
ardiente fe en la diosa Naturaleza como fuente de creación y armonía. Según los registros, el
símbolo de poder era por sobre todo la maternidad y no existía la sumisión femenina a una
élite dominante masculina a través del uso o el temor a la fuerza. En este modelo solidario las
mujeres y sus atributos maternos-femeninos no eran desvalorizados.
Aunque al comienzo la base de su organización social fue el clan o el genos matrilineal y
existen evidencias de que hacia el 2000 aC llegó a ser más centralizada, con una cierta
estratificación social, y aunque haya existido una clase gobernante opulenta, esto no implicó
82

de manera alguna un gobierno autocrático, ni armado con avanzadas tecnologías al servicio


de una élite poderosa para la explotación de las masas; ésto sí sucedió en otras civilizaciones
desarrolladas y aún más ricas que Creta como Egipto y Babilonia con sus grandes
monumentos como símbolos de autoridad y poder tan comunes entre éstos y otras sociedades
guerreras de ese tiempo, con notable dominio masculino.
Las ciudades cretenses no tenían fortificaciones militares, ni las aldeas al borde del mar
estaban protegidas, tampoco había señales que indicaran que las distintas ciudades-estado
cretenses hubieran combatido entre sí, tal como era la norma en casi todo el resto de la
Europa Antigua. Todo lo cual nos hace pensar que una coexistencia pacífica entre seres
humanos no es una mera idealización.
Con todo, Creta no fue una sociedad perfecta ni una utopía sino una sociedad con sus
problemas, pero donde regía por sobre todo la igualdad solidaria entre mujeres y hombres.
Mientras esto sucedía en Creta, en el resto del mundo conocido de entonces, se iba
produciendo un progresivo desplazamiento de la Diosa por dioses guerreros masculinos,
relegándola a la posición de deidad secundaria, como consorte o madre de los dioses. En
palabras de R. Eisler “(...) éste era un mundo en que el poder de las mujeres también estaba
en franca declinación, un mundo donde la dominación masculina y las guerras de conquista y
reconquista se estaban convirtiendo en la norma en todas partes” (ibid, pg.35).
Dado que Creta era una isla, gracias a su mar protector se pudo defender por un cierto
tiempo de las hordas guerreras, pero hacia el siglo XI aC llegó su fin que fue violento. Luego
de huir a las montañas y hacer guerra de guerrillas, los últimos focos de resistencia cretense
se derrumbaron y así cayó la última civilización basada en un modelo de organización social
más bien solidario que dominador, y que marcó también el fin de una era. Por última vez en la
historia hasta hoy conocida, fue posible una coparticipación armónica de mujeres y hombres.

8.2 LA HISTORIA
Es harto conocido que la historia es una cronología de batallas, caos y violencias varias: la
caída del Imperio Romano, el Oscurantismo, las Cruzadas, la Inquisición, la Crisis del siglo
XIV y la Plaga, las Guerras de Religión, las Conquistas de “nuevos mundos” por los europeos,
la Revolución Francesa y su Jacobinismo, la Revolución Industrial que necesitó del
Colonialismo y la Esclavitud, la Revolución Rusa, la Primera y Segunda Guerras Mundiales,
Auschwitz e Hiroshima, las Guerras de Descolonización, la Guerra fría y su escalada
armamentista, el imperialismo norteamericano, la Globalización y el Neocolonialismo, nuevas
guerras, ...

El siglo XVIII marca el comienzo de la era moderna, los principios de la Ilustración:


Igualdad, Libertad y Fraternidad, sentarían las bases para la liberación de la mente humana
por medio de la Razón, reemplazaría a la superstición, el humanismo, a la barbarie del pasado
y el método científico, a los dogmas.
Pero cuando se habla de los Derechos del Hombre y el Ciudadano en el período de la
Revolución Francesa, la realidad es que se referían a los derechos de los hombres,
excluyendo a las mujeres. Sin embargo, hubo atisbos de cambios: en la Asamblea Nacional
de Francia, Condorcet señalaba que los derechos de los hombres y mujeres derivaban del
hecho de ser sensibles y susceptibles de adquirir ideas; Olimpia de Gouges se atrevió a
redactar un proyecto de los “Derechos de la mujer” en el que demandaba la extensión de los
derechos de igualdad y libertad de los hombres también para las mujeres. Su célebre frase:
“puesto que la mujer tiene derecho de ir al patíbulo, debe tener igualmente el de ocupar la
tribuna”, provocó una conmoción entre sus contemporáneos. Pero si bien Olimpia jamás pudo
ocupar tribuna alguna, sí terminó con sus días en el cadalso.
Por otra parte, la Revolución Industrial producía grandes avances en la evolución
tecnológica que, a su vez, requería de nuevas teorías científicas. De esta forma también el
salto cultural se hacía notable: mejoras en la forma de organización social y en la calidad de
vida de las gentes. En definitiva, se harían realidad los ideales de la humanidad por la Justicia
y la Verdad.
83

Aquellas ideas de la Ilustración eran más adecuadas para un modelo solidario que uno
dominador de organización social. Por lo tanto, estas promesas del “hombre racional” se
verían incumplidas de modo tajante también en los siglos XIX y XX, con la opresión, matanza,
explotación de los más fuertes a los más débiles, la esclavitud de las supuestas “razas
inferiores”, así como la ya continua opresión y control de las mujeres por los hombres, ahora
justificadas por las nuevas doctrinas “científicas” como el “darwinismo social”.
Los más conocidos ideólogos del capitalismo concordaron siempre en que éste se apoya
en la supremacía masculina y que la “agresividad del macho” es uno de los más destacados
valores sociales y económicos, el motor del progreso material.
Los primeros teóricos del socialismo rechazaron las premisas androcráticas del
capitalismo y las “naturales” desigualdades entre los seres humanos. El socialismo científico
de Marx y Engels promovía la igualdad, una organización social basada en la afiliación o
solidaridad más que en la jerarquización o dominación. Engels en El Origen de la Familia, la
Propiedad Privada y el Estado, señala la importancia de la opresión de las mujeres por los
hombres, o sea, “la histórica derrota mundial del sexo femenino”. Ya en el exilio, Trotsky
sostenía que el fracaso de la revolución bolchevique en lograr sus metas derivó en gran parte
del fracaso de sus líderes en lograr cambios en las relaciones patriarcales dentro de la familia.
En otras palabras, cambiar las relaciones de jerarquización (dominación) por las de
vinculación (solidaridad).

Mientras la androcracia se sostenga en su lugar, un sistema político y económico justo es


de imposible implementación. La transformación de una sociedad dominadora en una solidaria
implicaría no sólo un cambio de mentalidad sino un vuelco en la orientación tecnológica: el
reemplazo de las tecnologías de destrucción por su uso para el sustento y la valoración de la
vida humana.

8.3 OTRA VUELTA DE TUERCA: LOS MOVIMIENTOS DE LIBERACIÓN DE LA MUJER


“…el marco global para este análisis es el punto básico del feminismo, y
aquí afirmo lo obvio, que casi todos los seres humanos viven actualmente
dentro de sistemas de poder patriarcal que privilegian a los hombres y
37
estigmatizan, penalizan y oprimen a las mujeres” .
Acá debemos preguntarnos: ¿qué es el feminismo? Ante todo, no es la contraparte del
machismo, como se suele afirmar para desprestigiarlo, y, por lo tanto, no es la dominación de
los hombres por las mujeres. Por el contrario, es un nuevo humanismo que no resta valores a
los varones, sino que anhela sumarlos a un nuevo orden social donde lo femenino no sea
desvalorizado.
Como ideología no es nueva, tal como hemos visto que ocurrió en sociedades más
igualitarias y pacíficas. El feminismo moderno, que nace a mediados del siglo XIX en el
hemisferio norte, es una toma de conciencia sobre la situación de subordinación, injusticia y
discriminación en la que han vivido, y aún viven, la gran mayoría de las mujeres, y que aspira
a la igualdad en todos los campos dentro de una sociedad sin jerarquías y sin dominación
sexual, y a que se reconozca la importancia de las contribuciones que aportan las mujeres a la
sociedad en todas sus expresiones: económica, política, cultural y productiva.
Antoinette Fouque, cofundadora del Mouvement de Libération de Femmes luego del Mayo
francés de 1968, nos dice: “…Acá, hoy, se humilla, se desprecia, se vende, se golpea, se
viola, se comete incesto, se tortura, se mata, a las niñas, a las jóvenes, a las mujeres, sólo por
ser mujeres (...) Si el racismo es el goce ante el sufrimiento del otro, entonces la misoginia es
el peor de los racismos, es un racismo antimujer, el más radical y primario de los racismos, el
más difundido, ya que la víctima es la mitad de la humanidad, como si esta mitad fuera una

37
Kaufman, Michael. 1997. “Las experiencias contradictorias del poder entre los hombres”.
En Teresa Valdéz y José Olvarría (Edit) Masculinidades. Poder y crisis. Santiago de Chile.
Ediciones de la las Mujeres N. 24.
84

especie dentro de la especie, ... una mitad que es a la vez víctima y victimaria de sí misma, ya
que por un lado la mujer es el objeto de la burla y el odio, pero por otro lado en muchos casos
se somete pasivamente al mismo, es decir, el sujeto que experimenta ese odio al otro puede
ser tanto una mujer como un hombre (...) El enemigo principal de la liberación de las mujeres
no ha sido suficientemente señalado: es el monismo macho, el falocentrismo, el egocentrismo,
el Uno como el solo representante de toda la especie humana. Desde los monoteísmos a la
igualdad republicana, no hay más que el Uno: un solo Dios, masculino, una sola líbido, fálica,
una sola economía, capitalista-liberal, una sola ciudadanía, neutra, un solo sujeto, universal,
un solo sexo, un solo individuo (...) A los hombres, la creación, la cultura, el concepto, la
legitimidad, el privilegio, el genio humano, a las mujeres la procreación, la concepción quasi
animal, la naturaleza, la genitalidad culpable, la ilegitimidad, las discriminaciones... ”
Hoy los movimientos de liberación de la mujer afirman para el tercer milenio una
concepción del mundo donde el odio y el egocentrismo sean reemplazados por la generosidad
y la gratitud, un mundo que reconcilie a la especie humana, hombres y mujeres juntos, con la
vida.

8.4 MUJER Y EDUCACIÓN


Desde antigua data se le asignó a la mujer el rol de educar a los hijos: esta función
determinó que su actividad quedara sólidamente ligada a la esfera doméstica. Más tarde
cuando la educación pasa a la esfera pública y se institucionaliza es la mujer la que continúa
ocupándose de la enseñanza de los niños y adolescentes. Es decir, a pesar de que las
actividades de la mujer trascienden el ámbito privado, su inserción en el mundo del trabajo se
particulariza en la docencia con características similares a la del espacio familiar, y, por lo
tanto, sus posibilidades laborales difieren de las del hombre.
Desde la conformación de los sistemas nacionales de educación y su expansión, la
docencia fue una opción laboral de las mujeres: en los niveles inicial y primario la docencia es
básicamente femenina, lo que sugeriría una discriminación hacia los varones. Esta
interpretación implicaría una igualdad de oportunidades en el ejercicio de la docencia, aunque
no tendría en cuenta un análisis de las oportunidades laborales. En este análisis aparecería
con claridad la discriminación de las mujeres en el mercado laboral: ocupaciones menos
prestigiosas social y económicamente. A pesar de que en épocas pasadas la docencia
representó una opción como posibilidad de movilidad social, luego implicó una pérdida de
prestigio social y de rendimiento económico.
La elección laboral de la docencia varió con el paso del tiempo: el mito del trabajo docente
como “ayuda económica para el hogar” o “un trabajo de pocas horas” es hoy la opinión de una
minoría, ya que con la crisis económica, el salario docente representa un aporte fundamental,
o el aporte principal en la familia.
En cuanto a la participación docente de la mujer en las universidades este análisis no sería
válido, si bien su presencia es menor que la del hombre el prestigio social se igualaría en
ambos casos.
En lo que concierne a la escolaridad femenina se observa que en los últimos 50 años tanto
en la Argentina como en el resto del mundo hubo un incremento continuo de la matrícula
femenina en los tres niveles educativos.
Si bien el perfil educativo alcanzado por la población joven y adulta femenina en general
muestra un acceso y permanencia en las aulas en continuo aumento, también existe un
problema de exclusión social que abarca a ambos sexos y en mayor grado a las mujeres: la
devaluación educativa sobre grupos marginados, poblaciones urbanas y rurales
desprotegidas, aquellas que el sistema no puede absorber y se las excluye de los saberes
socialmente necesarios.
Si dirigimos una mirada reflexiva sobre nuestro sistema educativo, puede ser importante
que nos preguntemos: ¿Las disciplinas escolares poseen o no una carácter fuertemente
sexuado? ¿Hay o no un modo democrático de distribución de jerarquías en el sistema
educativo? ¿Hay o no sexismo en los contenidos de los programas escolares?
85

La investigadora Nicole Mosconi (1998) ha reflexionado profundamente sobre el sistema


escolar francés, llegando a conclusiones sumamente interesantes para pensar nuestra propia
realidad educativa. De acuerdo con esta autora, la escuela suele reproducir un “modelo
tradicional” en el que el varón tiene que preparar su futuro profesional como proveedor de
recursos para la familia, pero no tiene que prepararse para una función doméstica y educativa
porque ésta no será de su incumbencia. Por el contrario, bajo este modelo, las mujeres tienen
que asumir su doble rol profesional y familiar. Esto pone a la mujer en una posición
contradictoria y talvez dilemática: debe buscar modos de compromiso para conciliar trabajo
profesional y doméstico/educativo. Las mujeres nunca son como tienen que ser en ningún
área: no dedican a su profesión suficiente tiempo, y por otra parte, ese tiempo dedicado es
siempre excesivo desde el punto de vista familiar.
En contraposición a este modelo tradicional deberíamos construir un “modelo democrático
/ feminista”, elaborado sobre la concepción de que el hombre y la mujer poseen una actividad
profesional, al tiempo que reparten contractualmente las tareas familiares. Este modelo
presupondría un sistema escolar que se hiciera cargo de la preparación para la vida familiar
del mismo modo que lo hace para las expectativas sociales del trabajo.
Finalmente, y considerando que el tema no está agotado, queremos aportar conclusiones
de trabajos de investigación, realizados en Inglaterra, Norteamérica y Francia, sobre las
relaciones de docentes y alumnos en el aula. Nuestro propósito es que estos aportes puedan
servir de disparadores para registrar, reflexionar y por ende, tomar conciencia sobre qué tipo
de interacciones establecemos como educadores con los varones y con las mujeres.
Nuevamente Nicole Mosconi (1998) es quien nos da a conocer estas conclusiones:
• Todas las observaciones minuciosas de lo que acontece en el aula mostraron que en las
clases mixtas, y sin ser conscientes de ello, los docentes tienen más interacción con los
varones que con las mujeres: interrogan más a menudo a los varones, responden con mayor
frecuencia a las intervenciones espontáneas de éstos que a las de las mujeres, hay una mayor
atención para con los varones. Esto se produce igualmente entre docentes hombres y
mujeres.
• La investigación revela también otro aspecto importante: las expectativas de los
docentes respecto del alumnado mixto. En este sentido, los docentes no esperan lo mismo de
los varones que de las mujeres. Consideran en general que las mujeres se adaptan a las
normas de la escuela, aceptan la autoridad docente y les gusta la escuela. Por el contrario, los
varones están mal adaptados a las normas escolares, tienen dificultades para aceptar la
autoridad docente, para permanecer quietos en clase, no estudian mucho y las tareas que
entregan no son prolijas.
Como vemos, la escuela no es una isla. El orden social atraviesa todas las instituciones y
estos fenómenos que encontramos en clase son la traducción, en la institución escolar, de las
relaciones sociales entre los géneros.
En los últimos veinte años se comenzó a reconocer la necesidad de reconstruir un nuevo
imaginario colectivo sobre la mujer basado en la noción de género, relacionado con las
características de cada sociedad y de cada país. Según esta corriente, no existe una
naturaleza femenina inmutable sino una construcción que depende de ciertos valores y
creencias acerca del comportamiento de hombres y mujeres, y a este sistema de pautas
38
culturales que son específicos de cada sexo y sus relaciones es lo que se llamó género .

38
El concepto de género -relativamente reciente en el campo de las ciencias sociales- implica que la
femineidad y la masculinidad no son sustancias o esencias aisladas y autónomas, ni entidades derivadas
del sexo biológico de cada ser humano, sino construcciones identitarias socioculturales que se crean, re-
crean, disputan y negocian en un contexto socio-histórico determinado. Trabajos realizados en los
últimos años han mostrado cómo varían las categorías de lo femenino y masculino, y junto con ellas, los
roles y dominios socioculturales asignados a mujeres y hombres. De este modo, mientras que el sexo
biológico alude al conjunto de diferencias anatómicas y fisiológicas entre machos y hembras, el género
es un concepto socio-antropológico que designa uno de los principios organizadores de la vida individual
y social. “Los sistemas de género, no importa en qué período histórico, son sistemas binarios que oponen
la hembra al macho, lo masculino a lo femenino, rara vez sobre la base de la igualdad, sino por lo general
en términos jerárquicos” (Conwayl; Bourque; Scott, 1987).
86

Con esta visión de género y de integralidad de los derechos, la problemática de la mujer


desde la idea de igualdad entendida como complementariedad, diversidad y libre elección, la
educación debe ser un factor clave para la transformación de las relaciones sociales en una
sociedad realmente igualitaria y democrática.

8.5 ¿CÓMO RECIBE EL SIGLO XXI A LAS MUJERES?


Aproximarse a las diversas situaciones que atraviesan las mujeres de cara al siglo XXI es
una cuestión sumamente compleja ya que la desigualdad, el sometimiento y la exclusión del
género femenino se manifiestan de muchas formas y en todos los ámbitos de la vida social.
Por este motivo, y dada la amplitud de la problemática, solamente queremos consignar en
este apartado algunas breves pero significativas consideraciones sobre la situación actual de
las mujeres en la sociedad contemporánea.
Comenzamos nuestras reflexiones citando un informe del año 1998 del Tribunal de
Violación a los Derechos Humanos de las Niñas, en el que se expusieron algunos de los
graves problemas que aquejan a este sector de la población, tanto en la Argentina como en
buena parte de los países del mundo: altas tasas de analfabetismo, discriminación en el
ámbito educativo, falta de información sobre salud reproductiva, maternidad no deseada y
abortos clandestinos, abuso sexual, tráfico de niñas y prostitución.
Los valores patriarcales imperantes en nuestra sociedad hacen que las mujeres adultas no
corran mejor suerte: discriminación en el campo laboral (desigualdades en materia de salarios
y categorías de los cargos, crecientes índices de desocupación), violencia sexual y doméstica,
incumplimiento de las obligaciones alimentarias de los padres respecto de sus hijos. La
situación de dominación se agrava cuando a la identidad genérica se suman otras
pertenencias identitarias y ciertos posicionamientos de clase: en este sentido, las mujeres
pobres, negras e indígenas ocupan posiciones de mayor vulnerabilidad.
En lo que refiere a nuestro país, continuamos nuestras reflexiones con un dato
cuantitativo: las mujeres conforman alrededor del 53% de la población total del país.
Estimamos imprescindible señalar que este amplio sector de la población fue severamente
afectado por las políticas neoliberales aplicadas desde la última dictadura militar (1976-1983) y
profundizadas durante la década menemista (1989-1999) y los gobiernos posteriores. En este
sentido, las medidas de ajuste constituyen el marco indispensable para pensar muchas de las
actuales situaciones sociales que padecen las mujeres en todas las regiones del país. Si bien
la legislación de las últimas décadas ha intentado modificar la posición históricamente
desfavorable de la mujer, la igualdad de derechos -en la mayoría de los casos- no ha
trascendido el plano formal.
En el campo laboral, por ejemplo, las mujeres aún se desempeñan como fuerza de trabajo
secundaria y marginal, sometidas a la discriminación salarial y a la segregación laboral. Desde
fines de los '80 y principios de los '90, aumentaron notablemente los hogares con jefatura
femenina, y se produjo el fenómeno conocido como feminización de la pobreza. La indigencia
y la pobreza impactaron entonces directamente entre las mujeres.
En el plano de las condiciones de ejercicio de la sexualidad y de sus derechos
reproductivos, la situación de las mujeres es igualmente grave y discriminatoria: las políticas
públicas no garantizan el acceso de las mujeres a una anticoncepción segura y eficaz, y el
aborto constituye una de las principales causas de la mortalidad materna en los sectores
populares.
87

8.6 BIBLIOGRAFÍA Y LECTURAS RECOMENDADAS


• Autores varios. 1973. La liberación de la Mujer: Año Cero, Ed. Granica.
• Cangiano, María Cecilia y Dubois, Lindsay. 1993. “De mujer a género: teoría, interpretación y
práctica feminista en las ciencias sociales”. En: De mujer a género teoría, interpretación y
práctica feminista en las ciencias sociales. Buenos Aires: CEDAL.
• Conway, Jill; Bourque, Susan; Scott, Joan. 1987. El concepto de género. Mimeo.
• Eisler, Riane. 1987. El Cáliz y la Espada. Ed. Santiago de Chile, Cuatro Vientos.
• Fernández, A. M. (Comp.) 1992. Las mujeres en la imaginación colectiva. Buenos Aires:
Editorial Paidós.
• Fouque, Antoinette. 2004. Il y a 2 Sexes. France, Ed. Gallimard.
• Henault, Mirta; Peggy Norton, Isabel. Las mujeres dicen basta, Ed. Nueva Mujer. Buenos
Aires.
• Informes y Testimonios. 8 de marzo. Día Internacional de la Mujer. 1996.
DOCUMENTOS. Página/12.
• Kaufman, Michael. 1997. “Las experiencias contradictorias del poder entre los hombres”.
En Teresa Valdéz y José Olvarría (Edit) Masculinidades. Poder y crisis. Santiago de
Chile. Ediciones de las Mujeres N. 24.
• Mosconi, Nicole. 1998. Diferencia de sexos y relación con el saber. Facultad de Filosofía
y Letras, UBA. Ediciones Novedades Educativas, Formación de Formadores, Serie 7.
• Riquelme Rojas, Millaray. 1993. “Género femenino = género masculino. Un aporte al
sueño de la equidad”. CACID – Centro Argentino para la Cooperación Internacional y el
Desarrollo.
• Mujer: discriminación y trabajo en tiempos de globalización. Ed. APDH.
• Naranjo, Carmen. 1989. Mujer y Cultura, Ed. Univ. Centroamericana.
• Scott, Joan. 1993. "El género: una categoría útil para el análisis histórico". En: De mujer a
género. Teoría, interpretación y práctica feminista en las Ciencias Sociales. Buenos Aires:
CEAL
• Travesías. Temas del Debate Feminista Contemporáneo. Documentos del CECYM
(Centro de Encuentros Cultura y Mujer)
88

9. DISCRIMINACIÓN HACIA LAS MINORÍAS SEXUALES


Por Rafael Freda
Sociedad de Integración Gay Lésbica Argentina

La discriminación hacia las personas homosexuales suele esconder un sentimiento que


en general se llama homofobia y que expresa hostilidad, resentimiento o desconfianza hacia
los individuos pertenecientes a alguna de las minorías sexuales, sean éstas los gays, las
lesbianas, los travestis o los transexuales, o hacia cualquier persona que, sin cuadrar
exactamente en las categorías anteriores, tenga comportamientos distintos de la
heterosexualidad habitual.
Esta discriminación se manifiesta en acciones u omisiones que conducen al menoscabo
de los derechos de estas personas. También se manifiesta estructuralmente, creando
condiciones que hacen muy difícil que los individuos de las minorías sexuales se integren a
la sociedad y participen de sus actividades.
La homofobia manifiesta o encubierta se expresa en los ámbitos familiar, religioso,
social, político y de derechos. Muchas de las trabas que se oponen al desarrollo individual de
las personas de las minorías sexuales no están escritas; son prohibiciones tácitas, inscriptas
en lo social y lo cultural.
Un ejemplo evidente de estas prohibiciones no escritas está en el hecho de que
prácticamente no hay gays, lesbianas ni travestis en puestos políticos, y que la acusación de
diferencia sexual sea una amenaza contra la carrera profesional de los diversos individuos.
Si una persona es gay o lesbiana y desea hacer carrera política, le será casi imprescindible
ocultar su orientación sexual.
Otro ejemplo está en lo laboral: casi no hay médicos, abogados, funcionarios, ingenieros
u otras personas socialmente destacadas (es decir, que estén a la vista pública) que
reconozcan pertenecer a alguna de las minorías sexuales. También en estas profesiones es
necesario ocultar la orientación sexual para ahorrarse inconvenientes.
Las profesiones en que los gays, lesbianas y transgéneros pueden manifestarse
libremente son muy pocas, y configuran excepciones a la regla de discriminación
sociocultural. Las profesiones que suelen esgrimirse como prueba de que las barreras
homofóbicas de la sociedad comienzan a debilitarse, están prácticamente todas en el mundo
del espectáculo.
Históricamente, las ideas de "derechos humanos" y "derechos de minorías" se han
entrelazado. Desde la caída de la dictadura militar, la lucha por la emancipación de las
minorías sexuales se inscribió dentro de la gama de los derechos humanos, y cristalizó en el
lema de la CHA (Comunidad Homosexual Argentina): "la libre expresión de la sexualidad es
un derecho humano".
La homofobia puede percibirse también en la resistencia del Estado a conceder
igualdad a los homosexuales. Afectó los derechos políticos durante años en la Provincia de
Buenos Aires, donde existió hasta 1987 la prohibición de que los homosexuales pudieran
votar o ser votados. También estuvo presente en los Edictos Policiales, que se usaron para
detener homosexuales en la Ciudad de Buenos Aires hasta 1996. Sigue existiendo en el
Código de Justicia Militar, que faculta al Ejército a expulsar de sus filas a los homosexuales.
Muchas prohibiciones fueron anuladas en los últimos treinta años, gracias por un lado a
la mayor sensibilidad de la sociedad y por otro lado al activismo de las propias minorías
sexuales, que hicieron oir su voz. Sin embargo, la desigualdad de trato y oportunidad entre
heterosexuales y minorías sexuales sigue existiendo, y el Estado sigue negándoles a los
homosexuales el derecho a la unión civil con derechos plenos de herencia y propiedad, que
los heterosexuales tienen consagrados en la Ley de Matrimonio Civil. (Como un importante
avance deben señalarse a partir del 2003 las Leyes de Unión Civil de la Provincia de Río
Negro y de la Ciudad de Buenos Aires, impulsada por la Cha, particularmente de esta última,
donde se ha creado un Registro. Desde 1998 hay en el Parlamento Nacional un Proyecto de
Ley de Unión Civil con derechos plenos (llamado “de parteneriato”), que busca la igualación
de derechos con los matrimonios heterosexuales, presentada en el congreso nacional para
su tratamiento .
89

La homofobia, junto con sus expresiones particulares, lesbofobia y travestofobia, tiene


cada vez menos expresión en el derecho positivo o escrito; pero siguen vigentes en la
educación, tanto familiar como escolar. (En marzo del 2003 la Secretaría de Educación de la
Ciudad de Buenos Aires emitió una Resolución por la cual se ordena a sus establecimientos
dependientes respetar la identidad de género de sus alumnos; esto surgió a raíz de que, por
primera vez en la historia, una persona transgénero estaba cursando estudios terciarios, y
hubo conflicto sobre el nombre con el que debía dirigirse a ella el personal docente).
La erradicación de la homofobia se logrará cuando se garantice igualdad de
oportunidades y trato a todos los ciudadanos, sin importar su orientación sexual o su
identidad de género, y cuando cada uno de nosotros esté convencido de que la sexualidad y
el género no otorgan a nadie superioridad sobre los demás.
90

10. VIH/SIDA
Integración=Prevención vs. Discriminación=Daños
Lic. Leonor G. Nuñez*

La historia sociocultural del VIH/SIDA registra una singular y siniestra paradoja. Por una
parte se trata de una pandemia caracterizada por el mayor avance en conocimientos
(biomédicos, psicosociales, culturales y económicos) en situaciones de epidemias jamás
registrados en la historia humana. Al mismo tiempo, dichos conocimientos han sido y son
condicionados y distorsionados en sus efectos benéficos por prácticas, modos de
intercambio y discursos utilitarios, discriminatorios, mistificadores, represivos y en todo caso
favorecedores de la expansión de la pandemia.
La construcción, de prejuicios discriminatorios y mitos de riesgo de infección, miedo y
discriminación se originaron, a mi entender, en las primeras noticias erróneas difundidas en
la década de los 80', por funcionarios de salud de los Estados Unidos. Impacta que los
efectos señalados aún persistan. Es que como en toda epidemia, pero particularmente en las
que incluyen la transmisión sexual, tan necesaria es la información como su análisis crítico.
Las creencias y los estilos de poder que se ejercen en las relaciones sexuales, resultan
determinantes a la hora de establecer hábitos para la preservación de la salud, la vida y el
placer.
Así, para que la información coadyuve a la inteligencia de la problemática, a la
prevención y a la asistencia eficaces, debe reunir ciertas características: ser realista,
fundamentada, documentada, comprobable y contenedora. Lejos estuvo, la información
circulante por aquellos años, de reunir éstos requisitos básicos.
Ya comenzada la 3ª. década de la epidemia aún sufrimos las consecuencias de los
primeros anuncios, nacidos de: la perplejidad, el miedo pánico frente a una enfermedad
emergente, los prejuicios sobre la sexualidad humana y (en aquel entonces) la ignorancia del
equipo de salud, tanto sobre el agente causal como por consiguiente, sobre las medidas más
adecuadas para la prevención y la asistencia de VIH/SIDA.
En aquel entonces se carecía de tratamientos eficaces.
Contra lo que esperábamos, en todo éste tiempo, los prejuicios contra las personas que
viven con VIH/SIDA además de persistir se han sofisticado y los mitos de riesgo en relación
al VIH se han diversificado.
Esta situación ha motivado a ONUSIDA (Programas contra el VIH/SIDA de las agencias
de Naciones Unidas) a centrar a las últimas campañas mundiales tanto en el estigma, la
discriminación y los derechos humanos, como en la concientización del incremento del riesgo
de infección en mujeres. A los objetivos de "prevenir, reducir y, en última instancia, eliminar
el estigma y la discriminación relacionados con el VIH/SIDA, dondequiera que se produzcan
y en todas sus formas" se agrega la necesidad de trabajar por la equidad entre ambos
sexos.
La persistencia de la discriminación contra las personas que viven con VIH/SIDA o sus
familiares, particularmente en ámbitos laborales y educativos resulta una injusticia y una
equivocación inadmisible.
Aquellas primeras comunicaciones suponían erróneamente que el origen de la epidemia
de VIH se debería a expresiones de la sexualidad humana que se diferencian de la
predominante heterosexualidad. Al respecto se desplegaron, sin pudor alguno, floridos
argumentos antidemocráticos e irracionales atribuyendo a la heterosexualidad una delirante
"inmunidad moral" (sic) frente al VIH.
Eran habituales las referencias a una supuesta peste rosa o cáncer gay tanto en escritos
de los equipos de salud como en los medios masivos de comunicación social, cuando aún se
desconocía al agente causal y sus vías de transmisión . Al mismo tiempo los casos de
mujeres y niñ@s infectad@s prácticamente se silenciaban. Aún hoy puede comprobarse,
hasta en ciertos textos universitarios, la referencia errónea y repetida hasta el hartazgo, a un
supuesto comienzo de la epidemia en "hombres blancos homosexuales" (sic). Este error sólo
resultaría patético si no continuara produciendo diversos tipos de daños.
91

Toda la población fue y es confundida. La discriminación como estrategia de trato de


inferioridad, de exclusión de oportunidades iguales, de descalificación moral, en relación a la
epidemia de VIH/SIDA ha tenido resultados catastróficos. En la comunidad heterosexual se
generó la ilusión de invulnerabilidad. En tanto en la comunidad homosexual que también fue
y es culpabilizada; se llegó a creer que se trataba de un "virus ideológico", es decir, un rumor
con meros fines intimidatorios que carecería de riesgo de infección. Así, muchas personas
comenzaron a establecer medidas de autocuidado recién cuando tuvieron referencia de
enfermos de su inmediato conocimiento. Pero como la epidemia de VIH/SIDA es una realidad
biológica-social concreta, puede producirse por:
1) la transmisión sexual (por ausencia de protección) y más allá del sexo y la sexualidad
de las personas involucradas.
2) la transmisión sanguínea (transfusiones de sangre o hemoderivados o intercambio de
elementos punzo-cortantes infectados).
3) la transmisión de la mujer que vive con VIH y a su hij@ durante el embarazo, el parto
(cuando no se ha tratado y programado para prevenir la infección por VIH) o el
amamantamiento.
Así, se produjo un sostenido aumento de casos de SIDA en mujeres seguido de un
inusitado número de casos en niñ@s. Es decir, tanto la discriminación contra sexualidades
diferentes a la predominante heterosexualidad; como la discriminación contra las personas
que viven con VIH/SIDA (PVVS) o contra las mujeres (violencia física y/o simbólica o
violación de sus derechos sexuales/reproductivos ) generaron y generan condiciones
favorables para la expansión de las epidemias de VIH/SIDA.
Muchos integrantes de equipos de salud llegaron a incumplir la instrumentación "universal y
permanente" de las medidas de bioseguridad, cuando atendían a personas que sus
prejuicios consideraban exentas de riesgos, bajo el pretexto de "tener buen ojo clínico". En
cambio, son innumerables los casos de negativa a la atención médica, odontológica y
psicológica a PVVS. Fue necesaria una permanente acción comunitaria en defensa de los
derechos de las PVVS para revertir ésta situación. Tal situación en muchos casos también
afectó (paradójicamente) a integrantes de equipos de salud.
Es que: QUIEN MÁS DISCRIMINA MENOS SE PROTEGE.
Asimismo, florecieron mitos de riesgo en relación al origen del virus, a la conducta de las
personas que viven con el virus, a curas mágicas y a la supuesta inevitabilidad tanto de la
enfermedad SIDA como de los efectos indeseables de los medicamentos antivirales.
Un ejemplo del surgimiento de curiosas creencias erróneas lo comprobé en una gran
extensión de nuestro país: que la epidemia habría comenzado en 1995, año del fallecimiento
de un actor estadounidense. Lamentablemente su coraje de enfrentar el riesgo de la injusta y
errónea descalificación social, en lugar de suscitar el reconocimiento social para muchos sólo
representó la confirmación de sus prejuicios.
Por entonces, creo que tantos prejuicios discriminatorios lograron que, la primera
Campaña del Ministerio de Salud (1987 a 1989) -la única que recibiera el Premio Pléyade
por su perfil integrador, en defensa de los derechos humanos de todos- pasara injustamente
al olvido. En relación a los conocimientos actuales sobre el origen de la epidemia de VIH, el
Dr. Manuel Gómez Carrillo del Centro Nacional de Referencia para el SIDA de Argentina
refiere: “ de acuerdo a evidencias científicas concretas, el VIH tiene origen en virus similares
que infectan diversas especies simianas (chimpancés, macacos.etc.). La infección de
personas con virus de los simios es un evento que ha sido demostrado en Africa Central a
partir de la caza de éstas especies con fines alimenticios. Según estudios realizados en la
década del 90, se pudo establecer que, ocurrieron varios eventos de infección en humanos
entre 1920 y 1940 los que llevaron a la adaptación del virus a la especie humana dando
origen al VIH que conocemos actualmente”.
La epidemia de VIH/SIDA comenzó a fines de la década de los 70' en Africa y Estados
Unidos, en registros históricos han quedado demostrados casos aislados en hombres y en
mujeres desde fines de la década de los 50' en el hemisferio norte y en Africa. En nuestro
92

país el primer caso en un hombre se diagnósticó en 1982 y en una mujer en 1987. En aquel
entonces la relación hombre-mujer era de 91, hoy se redujo a 2.9.
Cabe señalar, que la mayoría de las mujeres infectadas se reconocen heterosexuales y
no consumen drogas por vía endovenosa. He constatado que en algunos casos se discrimina
a las mujeres que viven con VIH/SIDA cuando se les deniega el derecho a procrear, aunque
las nuevas estrategias de prevención del VIH en el embarazo y el parto son muy eficaces.
Parecería que ésta circunstancia configura un límite para quienes militan contra el aborto y
aún en casos humanitarios (violación o anencefalia) . El VIH sí les suele parecer una causal
suficiente para abortar. Si bien sabemos que internacionalmente se acepta que los derechos
individuales pueden limitarse por razones de salud pública (OPS), en relación a la epidemia
de VIH/SIDA todas las limitaciones han resultado contraproducentes. En epidemias
anteriores, la característica principal del control tradicional de las enfermedades de
transmisión sexual fueron la aplicación de prohibiciones y sanciones (OPS). La problemática
del VIH/SIDA obligó a establecer innovadoras estrategias, creo que la más importante es el
aporte de las mismas PVVS, justamente a las estrategias preventivas y asistenciales,
además del compromiso comunitario de los equipos de salud y educación.
Pensemos que ésta epidemia irrumpió en pleno auge de la antibioticoterapia y otras
tecnologías biomédicas, cuando se suponía posible el control inmediato de cualquier
patología. Hubo que enfrentar varios malentendidos, como por ejemplo la demanda de
realización de pruebas prematrimoniales, como si se tratara de una infección controlable por
un tratamiento de corto plazo. En realidad, se trata de una infección crónica que puede ser
tratada de por vida. Razón por la cual las pruebas prematrimoniales eran sólo eficaces
instrumentos de discriminación pero, inútiles para la prevención. Sí, resulta imprescindible la
consulta médica infectológica. En cuanto a la responsabilidad de las PVVS en la transmisión
sexual, es necesario reconocer que tal responsabilidad, es común a todas las personas.
Establecer un grado de responsabilidad mayor por el hecho de vivir con VIH/SIDA oculta una
forma refinada de discriminación, el problema del VIH/SIDA es de toda la especie humana y
todas las personas deberán asumir su propia responsabilidad. Una de las estrategias que
logramos superar fue la denominada “investigación de contactos”, por sus efectos represivos
y persecutorios. Los beneficios de su reemplazo por la metodología del Asesoramiento
preventivo y asistencial han resultado comprobables tanto en: el autocuidado, como en el
compromiso de las personas que viven con VIH/SIDA para con el tratamiento médico, como
en el cuidado hacia sus parejas sexuales y en el fortalecimiento de su red social.
Por último, es necesario tener presentes las dos acepciones del verbo discriminar. En
primer lugar: distinguir, discernir, apreciar dos cosas como distintas o como desiguales. Es
decir, es una operación intelectiva indispensable para la comprensión y el conocimiento. En
cambio, la 2da. acepción se refiere a una acción en relación a otros: dar trato de inferioridad
a una persona o a una colectividad por motivos religiosos, raciales, políticos, etc. Resulta de
fundamental importancia evitar la confusión entre una y otra acepción. Son otras las
epidemias que requieren el aislamiento de las personas para su propia protección y la del
resto de la población. Muy por el contrario, la epidemia de VIH/SIDA podrá ser enfrentada
con eficacia si y sólo si es posible lograr la integración de las PVVS, con cuyo aporte hemos
podido defender los derechos de todos y aprender a enfrentar las epidemias a escala
humana.*
*Lic. Leonor Nuñez - Psicóloga.
Asesora sobre VIH/SIDA en D.O.S.U.B.A.
e integrante del Consejo de Presidencia y
las Comisiones de Salud y de
La Mujer y sus Derechos de la APDH
y Acción Solidaria En Salud. Junio 2005.
93

11. UNA MIRADA DESDE LA EDUCACIÓN


“Como no hay educación sin una política educativa que establezca prioridades,
metas, contenidos, medios, y se impregne de sueños y utopías, creo que no haría ningún mal
que en este encuentro soñáramos un poco…
Uno de esos sueños por los que luchar, sueño posible pero cuya concreción
requiere coherencia, valor, tenacidad, sentido de justicia, fuerza para luchar, de todos y todas
los que a él se entreguen, es el sueño de un mundo menos feo, en el que disminuyan las
desigualdades, en el que las discriminaciones de raza, sexo, de clase sean señales de
vergüenza y no de afirmación orgullosa o de lamentación puramente engañosa. En el fondo
es un sueño sin cuya realización la democracia de la que tanto se habla, sobre todo hoy, es
una farsa.”
Paulo Freire Política y Educación.
Siglo XXI editores. 1999
11.1 INTRODUCCIÓN
En este espacio nos proponemos reflexionar, desde la perspectiva de los derechos humanos,
acerca de las relaciones entre educación y discriminación.Comencemos por repasar las
características de los derechos humanos. Estos son:
• INDIVISIBLES: si se vulnera un derecho por efecto dominó se ven afectados los otros
derechos. Por cuanto conforman las condiciones mismas de la dignidad del hombre,
basta con que un solo derecho sea violado, para que todos estén en riesgo inminente.
Por ello hablaremos de la integralidad de todos los derechos;
• INAJENABLES Y UNIVERSALES: como dice el artículo 1 de la Declaración Universal de los
39
DDHH : “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derecho...”, así
todos somos sujetos de derecho por el solo hecho de haber nacido;
• EXIGIBLES: que los derechos se cumplan depende de que el conjunto de la sociedad los
reclame, de ahí la importancia de su difusión porque nadie reclama una herencia que no
sabe que tiene;
• HISTÓRICOS: son el resultado de las luchas de diferentes sectores sociales a lo largo de
toda la historia.
Los derechos humanos son aquellos derechos relacionados con la dignidad de todos los
seres humanos, sin los cuales no podemos desarrollar plenamente nuestras capacidades ni
satisfacer nuestras necesidades “obvias” como salud, educación, trabajo, vivienda,
alimentación, ni nuestras necesidades “no tan obvias” pero igualmente fundamentales:
participación, creación, reflexión, recreación y autovalorización de sí y del grupo de
40
pertenencia.
Por último, cuando hablamos de derechos humanos, es el Estado el que debe garantizar su
41
respeto y cumplimiento a toda la población. El titular de los derechos es el ser humano y el
42
obligado de cumplirlos es el Estado.

39
Declaración Universal de los Derechos Humanos, Organización de las Nac. Unidas, Ginebra, 1948
40
Tomamos como referencia la concepción integral o sistémica de las necesidades humanas. Para
profundizar, ver entre otros: Max Neff y otros (1986); Sirvent, M.T. (1986).
41
Para obtener más información sobre el concepto de derechos humanos, pueden consultar:
-Pedro Nikken: “El concepto de los derechos humanos”, disponible en URL: http://www.iidh.ed.cr
-IEPALA (Instituto de Estudios Políticos para América Latina y Africa.) Curso Sistemático de Derechos
Humanos. Disponible en URL: http://www.iepala.es/curso_ddhh/
42
No todo daño contra una persona ni toda forma de violencia social representa una violación a los
derechos humanos. Todo lo que un individuo o un grupo de individuos realice en contra de la ley es un
delito. El estado debe intervenir, por medio de la justicia, condenar al responsable y tomar todas las
medidas necesarias para revertir el daño que este delito haya causado. Si este es el caso, se considera
que el Estado no está violando un derecho humano pues ha actuado para revertir una falla del sistema.
Pero si el Estado no actúa, entonces está generando una situación de impunidad y es aquí cuando se
94

El Estado puede violar los derechos humanos por acción o por omisión. Los viola por
acción cuando genera actividades que van en contra de los derechos de sus ciudadanos (un
ejemplo es el terrorismo de estado que impuso el último gobierno de facto en nuestro país,
pero también son un ejemplo las prácticas autoritarias que son estructurales al accionar y a la
organización de la fuerzas de seguridad –maltratos en comisarías, torturas seguidas de
muerte, detenciones arbitrarias y muertes por gatillo fácil- durante los gobiernos
constitucionales). Y los viola por omisión cuando, por su no accionar, los ciudadanos ven
afectados sus derechos (por ejemplo cuando el Estado no establece políticas educativas
tendientes a eliminar las desigualdades en el acceso, permanencia y egreso del sistema
educativo de los sectores populares, dejando “librada” la responsabilidad de educarse a las
condiciones sociales de cada sector de la población).
Si pensamos a la educación como transmisión de cultura cabe preguntarnos qué
entendemos por cultura. Con ella nos referimos a todas las producciones, instrumentos e
instituciones, materiales y simbólicos que el ser humano ha creado. Esta capacidad creadora
es la que nos distingue como humanos diferenciándonos de los demás seres vivos.
La cultura es conservada, transformada y transmitida, a través de la educación, a las
generaciones sucesivas, construyendo identidades y elaborando una determinada visión de la
realidad. La cultura brinda, así, los instrumentos para organizar y entender los encuentros con
el mundo. La educación aporta habilidades, significados, formas de sentir, pensar y hablar,
ampliando las capacidades de las personas. Esta posibilidad de transmisión se asienta en
nuestras posibilidades de aprendizaje, que nos definen como sujetos cognoscentes, es decir,
que pensamos y construimos interpretaciones, que actuamos sobre lo real para hacerlo
nuestro (Ferreiro, 1994). Esas construcciones y actuaciones son propias de cada persona.
Así, entendemos al aprendizaje como un proceso interactivo que supone la creación original y
43
la apropiación instrumental de la realidad para transformarla y en el que las personas
aprenden unas de otras.
Cada persona, a partir de una multiplicidad de experiencias con el mundo y con los otros,
va construyendo una matriz de aprendizaje. Es decir, “una modalidad con la que cada sujeto
organiza y significa el universo de su experiencia (...) e incluye no sólo aspectos conceptuales
sino también afectivos, emocionales y esquemas de acción (...) no constituye una estructura
cerrada sino una (...) estructura en movimiento (...)” (Quiroga, 1991, pág. 35). Esta matriz está
multideterminada, y las relaciones sociales juegan un importante papel en su construcción.
Las formas dominantes de producción, de propiedad y distribución de bienes y las
representaciones sociales que las legalizan, penetran todas las organizaciones e instituciones
sociales. En estos ámbitos, se conforman nuestras matrices de aprendizaje con mayor o
menor plasticidad, con mayor riqueza o estereotipia. Desde aquí, podríamos preguntarnos:
• en la sociedad en que vivimos ¿se incluye, como parte del proceso formativo, el
cuestionamiento de nuestros modelos de aprendizaje?
• en el conocer ¿se propicia el reconocimiento de lo semejante y lo diferente o se
promueven respuestas repetitivas y estereotipadas ante lo nuevo?
• el significado de conocer ¿está relacionado con rescatar, movilizar y poner en juego la
historia de nuestro saber?
• ¿promovemos la constitución de matrices de aprendizaje que favorecen el conocimiento y
transformación de lo real? ¿o que los limitan?
• Si cada sujeto se relaciona con el mundo de una manera que le es propia ¿la educación
acepta o excluye estas diversas formas de acercarse al conocimiento?
La educación se realiza a través de diferentes agentes: los adultos, el sistema educativo,
los medios masivos de comunicación, las instituciones religiosas, las organizaciones sociales,
etc.
Nos centraremos en el sistema educativo, dado que es el aparato del Estado encargado
de garantizar el derecho humano a la educación. Cabría entonces preguntarnos:

considera que ha cometido una violación a los derechos humanos y puede ser denunciado ante la
comunidad internacional.
43
Pichón Riviere en Quiroga, A. (1991) pág 6.
95

• ¿qué “versión” del mundo ha transmitido y está transmitiendo la escuela?


• ¿qué versiones se dejan afuera de esa transmisión? ¿a qué sectores sociales pertenecen
las versiones excluídas?
• ¿qué versiones querríamos que transmitiera y en relación con qué proyecto de sociedad?
• la escuela ¿impone, obstaculiza o colabora en el encuentro de cada persona con un lugar
propio en la cultura?

La escuela es el lugar donde las personas se encuentran con ciertos criterios acerca
de qué es el éxito y qué es el fracaso. La construcción de la autoestima se relaciona con la
posibilidad de llevar a cabo autónomamente acciones efectivas y valorar ese desempeño. Las
instituciones educativas:
• ¿qué apoyos y qué obstáculos ofrecen para que las personas construyan su autoestima?
• ¿se comportan de la misma manera con todos los sujetos de la educación?
• ¿cuál es la noción de igualdad que subyace a las prácticas educativas: homogeneidad o
igual y positiva valoración de la diversidad?
• ¿en qué medida incidieron y cómo actúan ante quien ha padecido un fracaso escolar?
Las preguntas que nos estuvimos planteando, nos acercan a la problemática de la
discriminación. Pero… ¿qué es la discriminación? Los diccionarios nos informan, en primer
44
lugar, que discriminación "es la acción y el efecto de discriminar" y que discriminar es
"separar, distinguir, diferenciar una cosa de otra". Este ejercicio implica un proceso cognitivo y
que conduce, como otros (deducción, análisis, síntesis, etc.) a aprender. Pero en segundo
lugar, discriminar es también “dar trato de inferioridad a una persona o colectividad”. Es decir,
puede llevarnos a generalizaciones y a pensar a grupos enteros como sujetos de segunda
categoría, suerte de subespecies merecedoras de nuestro más justo desprecio o, en el mejor
de los casos, de la más soberana de las indiferencias.
En este apartado tomaremos esta segunda definición de discriminación y la ampliaremos.
“Cuando hablamos de “discriminar” hacemos referencia a la acción de individuos, grupos o
Estados que:
¾
Excluyen
¾
Marginan
¾
Arrojan
¾Fuera del sistema o
¾De la distribución de bienes o
¾De la discusión a
¾ Otros individuos
¾ Grupos o
¾ Estados”
45

En este sentido, la discriminación es una violación a los derechos humanos. Es


siempre un abuso de poder que se expresa mediante la imposición de una serie de
características individuales sobre un grupo dado que conllevan una carga evaluativa y
emocional negativa. Los integrantes del grupo discriminador asumirán a priori que cualquier
integrante del grupo discriminado es portador de todos los rasgos que se le atribuyen a este
grupo. Si para el discriminador un miembro de esa minoría no reúne los atributos del
46
estereotipo , éste se convierte en la excepción que confirma la regla: "A pesar de ser...es
trabajador, buena persona, etc.". Este último es uno de los modos más sutiles y crueles de
discriminar porque coloca al sujeto discriminado en una situación imposible: jamás podrá
alcanzar el lugar de quien lo discrimina, no por falta de méritos o capacidad sino por ser,
justamente quien es.

44
Diccionario enciclopédico Argos Vergara (1977). Tomo 4 Librería editorial Argos
45
AAVV (1995) Contenidos Transversales. Una propuesta a la no discriminación. Dirección de formación
docente continua. Secretaría de Educación y Cultura. Municipalidad de Bs. As.
46
Por una definición de Estereotipo ver Glosario en este libro.
96
La discriminación desconoce la igualdad de los individuos, está nutrida de
prejuicios que transmitimos día a día en las relaciones sociales sin reflexionar sobre la
validez de sus contenidos.
Se hace necesario, entonces, contextualizar estos fenómenos dado que no son procesos
naturales sino que todo hecho humano es producto y productor de cultura e historia.
Por ello nos proponemos ahora reflexionar sobre la discriminación en el interior del
sistema educativo para hacer de nuevo extraño lo que es demasiado familiar. Haremos un
breve recorrido histórico tratando de identificar algunos elementos discriminatorios presentes
en los discursos pedagógicos y en las políticas educativas.
A continuación nos detendremos en dos grupos particularmente marginados dentro del
sistema educativo: por un lado, jóvenes y adultos y por otro, personas con necesidades
educativas especiales. Estos grupos reciben educación en sistemas paralelos a los cuales se
destina tanto un menor financiamiento y recursos como escasos espacios en las políticas
educativas. Constituyen por estos motivos sectores a los que sistemáticamente el Estado no
les garantiza, entre otros, su derecho a la educación.
Luego, veremos cómo la discriminación entra en el aula a través de ciertas prácticas en
áreas como lengua y matemática.
Más adelante, nos acercaremos a la problemática de la desnutrición para dar cuenta de la
integralidad de los derechos humanos, viendo cómo la violación del derecho a la alimentación
conduce a la vulneración de otros derechos.
Finalmente, acercaremos un marco de referencia para trabajar en la escuela desde los
Derechos Humanos en general, que se complementa con las actividades sugeridas a lo largo
de este libro.

11.2 UN POCO DE HISTORIA

11.2.1 Mandatos funcionales: civilizar, alfabetizar, uniformar


Las instituciones no son islas, no son ajenas a la sociedad a la que pertenecen y a la que
contribuyen a dar forma. Sosteniendo que el racismo ha caracterizado a la cultura
colonizadora latinoamericana desde la conquista, no es de sorprender que haya formado parte
del pensamiento pedagógico argentino de los siglos XIX y XX.
Si nos remontamos al origen del sistema educativo nacional, como todo sistema escolar
moderno, no podemos dejar de situarlo en el contexto más amplio de construcción del Estado,
de transformaciones políticas, sociales, económicas y culturales. Para gran parte del
pensamiento de la época, el progreso de la nación dependía de la educación del pueblo. Por
lo tanto, el Estado era quien debía hacerse cargo de ella.
Entre quienes sostenían estas ideas se encontraba Domingo F. Sarmiento, quien en 1849
proclamaba que todos los hombres debían ser igualmente educados dado que sin preparación
intelectual no era posible el ejercicio de los derechos políticos y de las obligaciones de la
nueva vida nacional.: “(…) la educación pública ha quedado constituida en derecho de los
gobernados, obligación del Gobierno y necesidad absoluta de la sociedad(…)” (Educación
Popular, pág 45) El pueblo debía ser incorporado a la educación. La cuestión que se nos
plantea ahora es quiénes fueron incluidos y quiénes excluidos de esta categoría de pueblo.
Así, el principio de igualdad y la garantía de los derechos políticos se veían restringidos
por las limitaciones consideradas naturales de ciertos grupos sociales. Sarmiento criticaba a la
colonización española, no por el genocidio que significó y por el avasallamiento de los pueblos
originarios que sobrevivieron, sino porque, a diferencia de la colonización inglesa en América
del Norte, “incorporó en su seno a los salvajes: dejando para los tiempos futuros una progenie
bastarda, rebelde a la cultura (…)” Con indignación se preguntaba: “¿Qué porvenir le aguarda
a Méjico, al Perú, Bolivia y otros Estados sudamericanos que tienen aún vivas en sus entrañas
como no digerido alimento, las razas salvajes o bárbaras indígenas que absorbió la
colonización, y que conservan obstinadamente sus tradiciones de los bosques, su odio a la
civilización, sus idiomas primitivos, sus hábitos de indolencia y de repugnancia desdeñosa
contra el vestido, el aseo, las comodidades y los usos de la vida civilizada?” ( pág 29).
97

Confirmando la “incapacidad natural de nuestras gentes”, cuestionaba la educabilidad de


los pueblos originarios, “razas incapaces o inadecuadas para la civilización”.
Al resto de las “hordas indisciplinadas”, como los gauchos, quienes sí tenían la capacidad
de evolucionar y ser educados, les esperaba la instrucción pública gracias a la cual dejarían
su calidad de “bárbaros” para entrar en la civilización.
Víctor Mercante (1870-1934) fue un reconocido pedagogo de principios del siglo XX,
egresado de la Escuela Normal de Paraná y dedicado a la psicología experimental. Esta
ciencia indicaba los parámetros a través de los cuales “medir” la evolución, capacidades e
inteligencia de los niños y juzgarlos a partir de lo considerado “normal”. Es inevitable
mencionar que “Normales” eran las escuelas de formación docente. Los maestros, entonces,
tenían una misión “normalizadora” del comportamiento, el cual debía ajustarse a ciertos
patrones de conducta, pensamiento y valoración. Normalizar implica tener una categoría de lo
“anormal”: en ella entraban los bárbaros, los que no se adaptaban a las normas que imponía
la escuela, fueran adultos o niños, inmigrantes o nativos.
V. Mercante establecía una clasificación de los distintos grupos sociales, quienes según su
capacidad “natural” serían merecedores de educación diferenciada: un grupo destinado a las
funciones superiores y otro a una vida social inferior:“…El primer grupo recibirá una educación
profesional y superior. El segundo debe ser simplemente preparado para una vida inferior, y
las enseñanzas deben estar adaptadas a la capacidad de razas que, como la negra y la india
se incorporaron a la civilización en épocas recientes y no han realizado su proceso de
adaptación al ambiente”. (Puiggrós, 1996; pág143).
Pero éstas no eran las únicas voces de la época aunque sí las que hicieron escuchar más.
Carlos Norberto Vergara, también formado en la Escuela Normal de Paraná, que en 1887 fue
director de la Escuela Normal de Mercedes, invirtió este modelo de instrucción pública,
confiando en la capacidad del pueblo como educador. “Negándose a aceptar el modelo
repetitivo que intentaba aprisionar los impulsos creadores del pueblo, su forma de ser y sus
sentimientos, Vergara decía: “No hay más educación que la educación de la libertad, en la
libertad y para la libertad.”(…) El gobierno, la dirección y la creación pedagógica, debían ser
propios, es decir, del Pueblo”. (Puiggrós 1996,pág 89, 90).
Así, comienzan a darse pasos fundamentales en el establecimiento de la educación
pública. La unidad de la Nación requería que los habitantes compartieran ciertos
conocimientos y símbolos. La heterogeneidad de la población (nativos, criollos, inmigrantes de
distintas colectividades) era un problema para la clase dirigente. La diversidad debía
suprimirse en pos de la integración nacional. Entre las materias obligatorias de la enseñanza
primaria, la Ley Nº 1420 de “educación común en la Capital, colonias y territorios nacionales”
(1884) incluía: Geografía e Historia particular de la República, Idioma nacional; Moral y
Urbanidad; Conocimiento de la Constitución Nacional.
Y la supresión de la diversidad no tardó en encontrar justificaciones. Debemos recordar
que la inmigración que llegó a estas tierras fue considerada excesiva e inadecuada por los
dirigentes políticos y sociales de la época. Los inmigrantes pasaron a ocupar la categoría de
“bárbaros” y fueron clasificados y estereotipados. La discriminación social se justificaba una
vez más en las supuestas capacidades innatas presentes en la herencia genética de cada
pueblo, responsables del grado de inteligencia y de adaptación de los sujetos al ambiente. La
cultura del inmigrante debía suprimirse para contribuir a la causa nacional y porque su
inferioridad era un hecho “científico”. Así fue como “se asignó a la educación la misión de
asfixiar los “habitus” originales de la masa inmigrante” (Puiggrós.1996, pág 99). Al hacer
obligatoria la transmisión de una monocultura nacional, un idioma y una historia para todos los
niños, se obstaculizaba la posibilidad de cada colectividad de transmitir su cultura, su idioma y
preservar así su identidad.
Además de un “mínimum de instrucción obligatoria” para todo niño de seis a catorce años
de edad, la ley establecía conocimientos diferenciados según el sexo:
“Para las niñas será obligatorio, además, el conocimiento de labores de manos y nociones
de economía doméstica.
Para los varones el conocimiento de ejercicios y evoluciones militares más sencillas; y
en las campañas, nociones de agricultura y ganadería” ( art 6°)
98

La ley de Educación Común tiempo después regía en territorios provinciales al estar el


Estado nacional habilitado, por la Ley Lainez (1905) para construir escuelas en las
jurisdicciones. Estas escuelas nacionales, dependientes del Consejo Nacional de Educación
desplazaron en algunos casos a las provinciales, dando lugar a un movimiento centralizador
de la educación argentina.
La ley 1420 se restringe a la educación primaria. El nivel de educación media no estaba
legislado. Estaba conformado por los Colegios Nacionales creados durante la presidencia de
B. Mitre y destinados a una pequeña porción de la población, con el objetivo de formar una
élite gobernante (Ángel Márquez, 1993).
No podemos dejar de reconocer los principios de gratuidad, obligatoriedad y laicidad de la
educación pública presentes en la ley 1420 y la consecuente responsabilidad que éstos
significan para el Estado. Estos ejes establecían las bases para construir un proyecto
superador que extendiera a todos los niveles y a todos los habitantes, las adquisiciones que
iban en una dirección más democrática e igualitaria.

11.2.2 ¿Quiénes fracasan?


Inicio de los subsistemas de educación especial y de adultos
Junto con la masificación de la educación primaria apareció la problemática del fracaso
escolar. Durante las dos primeras décadas del siglo XX, se respondió a aquella problemática
de distintas maneras pero todas asociadas con la separación de los niños identificados como
“anormales” o “con dificultades de aprendizaje”. Una de las formas consistió en la creación de
“clases especiales o diferenciales” en las escuelas comunes. En 1914, se presentó un nuevo
proyecto al Consejo Nacional de Educación (CNE) para la creación de una Escuela Especial
para Anormales, en la cual funcionaría un curso completo para preparar maestros. Este
período inicial de la educación especial se denomina “Período de las Instituciones” o “Modelo
Médico-Patológico” ya que se caracterizó por una concepción patologizante del sujeto, al que
se aislaba para tratarlo en espacios específicos. Así, se desarrolló una pedagogía terapéutica,
íntimamente vinculada a la medicina, a cargo de médicos, consultorios y el Cuerpo Médico
Escolar. Como puede verse, junto al nacimiento del “sistema educativo común”, comienza a
surgir un “sistema paralelo de educación especial”.
Para 1930 la mayoría de la población en edad escolar obligatoria estaba escolarizada. La
rápida y masiva expansión de la educación primaria había estado a cargo del Estado. Pero la
escolaridad universal no se alcanzó.
El primer golpe militar argentino ocurrido ese mismo año da inicio a una “década infame”
que encontrará en el poder a los grupos dominantes tradicionales. Esto trae consecuencias
para la educación. El sistema educativo crece irregularmente. Se observa una acelerada
expansión de la educación privada en el nivel medio. El discurso nacionalista católico penetra
en la educación levantándose contra el laicismo y los pedagogos más radicalizados. Muchos
maestros son separados de sus cargos y se suprimen los centros de estudiantes secundarios
durante la presidencia de Agustín P. Justo (A. Puiggrós, 1992).
La creación de escuelas de adultos de nivel primario estaba contemplada por la Ley 1420.
Pero la estrategia para acabar con el analfabetismo fue la creación y expansión de escuelas
para niños. Por lo tanto, la disminución acelerada del analfabetismo en las primeras décadas
del siglo no se debe a la prestación de servicios educativos para adultos sino a la masificación
de la educación primaria.
En las décadas del ´20 y el ´30 comienza a tomar forma el campo específico de la
Educación de Adultos. Sin negar el protagonismo que tuvo la sociedad civil en la creación de
escuelas para adultos a principios de siglo, es luego el Estado quien asume el papel de
prestador y regulador, mediante la creación de un subsistema integrado por escuelas de ciclo
primario y de cursos especiales. Sin embargo, nunca logró incorporar siquiera a un alto
porcentaje de los adultos con necesidades educativas básicas. Una explicación de ello puede
encontrarse en que se trató de un subsistema sujeto a las interrupciones de la vida
democrática que no permitieron sostener los esfuerzos realizados en materia de educación de
99

adultos dado que durante los gobiernos de facto se desmantelaron servicios y cerraron
escuelas. (Paviglianitti, 1988).
Si nos preguntamos quiénes fueron, en un principio, los destinatarios de la educación de
adultos nos sorprenderíamos al observar que, a pesar de su nombre, no sólo eran adultos.
Estas escuelas recibieron (y reciben) adolescentes y niños desde siempre (L. Rodríguez
1996). Es decir que el destinatario de la educación de adultos no se define por su edad sino
por haber sido, cuando transcurría su edad escolar obligatoria, excluido del sistema escolar.
Esta incapacidad del sistema educativo de incorporar y retener a la población en edad escolar
le otorga a la educación de jóvenes y adultos su carácter compensatorio. Esto significa,
47
comparando datos de pobreza y nivel educativo alcanzado a lo largo de la historia , que dicha
población pertenece a sectores sociales subordinados. De esta forma se oculta tanto la
“capacidad del sistema escolar de producir ‘marginados educacionales’”, como de no cumplir
con el “mandato fundante de extender la civilización a toda la población”. La construcción del
campo de la educación de adultos y su poca cobertura y expansión ponen en evidencia los
efectos discriminatorios de un sistema que excluye a amplios sectores de algunos o todos los
niveles educativos.
¿Y qué sucedía con aquellos niños que durante este período no respondían de la manera
prescripta a la propuesta escolar?
Como sucedía en otras partes del mundo, se continuó considerando que el
fenómeno del fracaso escolar se debía a un déficit de la inteligencia de los alumnos que no se
ajustaban a la propuesta de la escuela. Así, se construyeron la escala métrica de la
inteligencia utilizada para ubicar a los individuos en la posición correspondiente a su nivel
48 49
mental y los tests que pretendían medir el cociente intelectual (CI). El CI no quedó fuera de
la escuela común, sino que reforzó su acción homogeneizadora y se utilizó y utiliza aún para
derivar a los niños hacia circuitos paralelos de educación. Se denominó “Modelo Estadístico-
Psicométrico” a este estilo de abordaje de la Educación Especial predominante en Europa y
Estados Unidos. En correspondencia con este modelo, se desarrolló una pedagogía
diferencial, denominada así por ser la destinada a la atención en escuelas diferenciales de los
alumnos que difieren de la media estadística (Lus M.A, 1997). En la Argentina, durante este
período, se creó el Instituto de Psicología Experimental; el Consejo Nacional de Educación
designó una comisión para realizar un estudio sobre “irregulares”, del que surgió la creación
de la Escuela Primaria de Adaptación (1935); se organizó un curso de capacitación para
maestros, cuya directora fue la Dra. Tobar García (1948); se crearon tres escuelas
diferenciales, cambiando la denominación de la Escuela Primaria de Adaptación por la de
Escuela Diferencial nº1 y el Instituto Superior de Pedagogía Diferenciada (1949) para formar a
los docentes de las escuelas diferenciales. De esta manera, se reforzaron el aislamiento y
paralelismo del sistema de educación especial.
Por otra parte, en el marco del sistema de educación común, se implementó una política
que no podemos dejar de mencionar por su carácter discriminatorio: la inclusión de la
enseñanza religiosa dentro del horario escolar en las escuelas primarias y secundarias
estatales. Esta medida se establece mediante un decreto –ley durante la presidencia de facto
del Gral. Pedro P. Ramírez (1943) y es ratificada por Ley en 1947 bajo la primera presidencia
de Juan D. Perón. En la práctica, se dictaban clases sólo del culto católico, segregando a los
alumnos que no profesaban esa religión a clases de “Moral”. Esta disposición contradecía a la
Ley 1420, que señalaba: “La enseñanza religiosa sólo podrá ser dada en las escuelas públicas
por los ministros autorizados de los diferentes cultos, a los niños de su respectiva comunión,
y antes o después de las horas de clase.”

47
Ver: Fernádez, MA, Lemos ML, Wiñar, DL (1997) La Argentina fragmentada. El caso de la educación.
Buenos Aires, Miño y Dávila editores IICE
48
Binet, A (1857-1911), psicólogo, médico y fisiólogo francés dedicado a la psicología experimental y la
patología, elaboró en 1905 la escala métrica y el concepto de nivel mental
49
Stern, E (n.1889) psicólogo y pedagogo alemán elaboró el concepto de CI, cuya cifra se calcula
dividiendo la edad mental por la edad cronológica del sujeto, multiplicando el resultado por 100.
100

En 1955, antes de la interrupción de la segunda presidencia de Juan D. Perón, se


sanciona la Ley 14401 que establece la eliminación de la enseñanza religiosa en las
escuelas primarias y medias.

11.2.3 Hacia la consolidación de un sistema educativo excluyente:


El estado cambia su rol.
La enseñanza media, luego de su origen oligárquico, comienza a experimentar un lento
proceso de apertura hasta llegar a la década ‘45-‘55. En ella se amplía el acceso a este nivel
a otros sectores sociales incluidos los estratos superiores de la clase obrera. La creación de
escuelas técnicas y de la Universidad Obrera, luego Tecnológica, posibilitó el acceso de
sectores más amplios de la población conectando de modo más profundo, el mundo de la
educación al del trabajo. Una mayor movilidad social se hizo posible gracias a la expansión
educativa fomentada por un Estado con más presencia en la defensa y promoción de los
derechos al trabajo, la salud y la educación.
Pese a la expansión, quedan excluidos sectores de la clase obrera como los trabajadores
manuales no calificados. “(….) como consecuencia de la selección social que se producía
antes de la conclusión del nivel primario, se estaba lejos de la universalización de la
enseñanza media en la población y aun del acceso a este nivel (…)” (Fernández, Lemos y
Wiñar. pág 35). Si bien con porcentajes mayores, la escolaridad primaria universal era en ese
momento, y continua siéndolo, como veremos, una meta incumplida.
A partir de 1955 se da un proceso de expansión de la enseñanza privada paralelo a la
implementación de políticas educativas orientadas a modificar el rol del Estado Nacional en
materia educativa, que comienza a abandonar su responsabilidad de garantizar el derecho a
la educación para todos. “A partir de mediados de la década del cincuenta…los grupos que
han accedido al gobierno nacional sustentaron, respecto del papel del Estado en materia de
educación, la concepción de la subsidiariedad de su rol. Desde el gobierno nacional se facilitó
la acción del sector privado, mientras que, en su propia esfera, se redujo el ritmo de expansión
y se derivó la responsabilidad del crecimiento y sostenimiento de la educación básica y media
a los gobiernos de provincia” (Norma Paviglianitti, 1988 pág 51).
Entre las medidas facilitadoras de la acción del sector privado puede situarse a la Ley
Domingorena (14.557) de 1958 que autorizaba a los particulares a crear universidades con
capacidad para expedir títulos y diplomas académicos con la restricción que para obtener la
habilitación profesional debía rendirse examen en un organismo designado por el Estado. Esta
“restricción” se reduce casi en su totalidad con la Ley de Universidades Privadas (17.604) en
el año 1967. Así, las universidades privadas quedan en igualdad de condiciones que las
nacionales. La resistencia a estas políticas se manifestó en diversas luchas de docentes y
estudiantes universitarios que se enfrentaron a grupos que como, la Iglesia, sustentaron el
principio de subsidiariedad del Estado y el de “libertad de enseñanza”. La manifestación “Laica
o Libre” es un ejemplo de este debate.
Las diversas transferencias de servicios públicos nacionales a las jurisdicciones donde
funcionaban, evidencian también este rol subsidiario del Estado.
Los proyectos de transferencias comienzan en 1956 y por decreto. Se continúan durante la
presidencia de Arturo Frondizi y el gobierno de facto de Juan C. Onganía bajo la forma de
convenios voluntarios con las provincias que los solicitaran. La ley Lainez se deroga en este
período (1970), o sea que la Nación no crea más establecimientos en territorios provinciales.
Debía comenzar la dictadura de 1976 para que se concreten masivamente los traspasos
de manera unilateral impulsados por el ministerio de economía de J. Martínez de Hoz. Las
leyes de facto 21.809 y 21.810 facultan al Poder Ejecutivo para transferir a las provincias, a la
Municipalidad de Buenos Aires y al Territorio de Tierra del Fuego las escuelas primarias
dependientes del Consejo Nacional de Educación. En los hechos, se obligó “a las
jurisdicciones a hacerse cargo exclusivo del financiamiento, sin ningún tipo de ayuda
financiera nacional” (N. Paviglianitti, 1988 pág 60). Años más tarde, a través de la Leyes
22.367 y 22.368 (1980) los establecimientos educativos de nivel primario para adultos y de
101

cursos especiales que dependían de la Dirección Nacional de Educación del Adulto son
50
transferidos a la Municipalidad de Buenos Aires y a las provincias.
Las consecuencias de este proceso fueron el cierre de establecimientos y el deterioro de
otros, dado que las provincias no pudieron hacer frente a los nuevos gastos. Al no existir
mecanismos de coordinación entre las jurisdicciones ni normas para asegurar la igualdad en la
prestación del servicio educativo, se profundizan las desigualdades entre jurisdicciones y por
lo tanto, el proceso de segmentación interna del sistema.
Pero, como sabemos, durante la última dictadura hubo múltiples y sistemáticas violaciones
51
a los derechos humanos en general, comenzando por el derecho a la vida. Retomando la
definición de discriminación que mencionamos al inicio de este apartado, podemos afirmar que
la forma más aberrante que tiene un Estado de “excluir a algún individuo o grupo” es la
desaparición. En estos años, “hubo gente que murió por enseñar y por aprender”. Otros
fueron detenidos, miles obligados a exiliarse. El resto, sufrió la censura, la prohibición de la
actividad sindical y estudiantil e incluso la pérdida del puesto laboral por el cierre de
establecimientos:
“No en vano las dictaduras militares arremetieron contra la educación pública y
consideraron a los intelectuales, docentes y estudiantes como potenciales subversivos. (…)
La última dictadura (1976-1983) barrió el terreno educativo de las fuertes corrientes
críticas y de las innovaciones que estaban en germen y comenzó la desarticulación del
sistema nacional de educación pública. La crisis económica minó las posibilidades de grandes
52
sectores sociales de sostener la escolaridad de sus hijos.”

11.2.4 La “transformación educativa” de los noventa


A pesar de las consecuencias que trajeron las políticas de transferencia, y en clara
continuidad con el modelo económico y educativo impuesto durante la época de la última
dictadura militar, se dictó en 1992, bajo la presidencia de C. Menem, la Ley 24.049. Por ella se
transfieren los servicios de educación media y terciaria de la nación a las provincias y a la
municipalidad de Buenos Aires. En relación con las políticas neoliberales implementadas en
estos tiempos, H. Bravo escribió: “Todo lo que da ganancia se vende y todo lo que significa
53
gastos se transfiere a las provincias” De esta forma, al estar las jurisdicciones en
desigualdad de condiciones para prestar el servicio educativo, el Estado nacional deja de
garantizar no sólo la calidad sino la mera prestación del servicio para toda la población.
Resulta interesante detenerse en esta ley dado que en ella se cristaliza este rol subsidiario
del Estado. Mientras aparece resguardada la “libertad de enseñanza” del sector privado
obligando a las jurisdicciones a mantener el régimen de aportes a las instituciones privadas,
nada se dice sobre cómo resguardar el derecho a la educación de igual calidad en las
diferentes jurisdicciones. (H. Bravo). De más está decir que la equiparación salarial, presente
en la ley, es una ficción sumada al atraso de los escasos haberes que parece ser ley en
muchas jurisdicciones. A esta situación salarial de los docentes debemos sumarle la de las
condiciones edilicias, del equipamiento y del material didáctico.
En 1992, se disuelve la Dirección Nacional de Educación de Adultos, que había sido
creada en 1968 y nucleaba a los centros de educación secundaria y terciaria, transferidos
ahora a las provincias y a la Municipalidad de Buenos Aires, corriendo la misma suerte que
otros servicios transferidos.
A su vez, al no garantizar el Estado, entre otros, el derecho al trabajo y a la salud de la
población, en un contexto de pobreza e indigencia creciente, la escuela se enfrenta a
problemáticas como la desnutrición y el ausentismo que le impiden realizar su función

50
Angel Márquez (1993) La quiebra del sistema educativo argentino Bs As Libros del Quirquincho
51
:Para un análisis más amplio ver, entre otros: Autores varios, Memoria y Dictadura Un espacio para la
reflexión desde los Derechos Humanos APDH –GCBA (2001)
52
Adriana Puiggrós Educación y sociedad en América Latina de fin de siglo: del liberalismo al
neoliberalismo pedagógico. Disponible en: www.eial.com
53
Héctor F. Bravo (1994) La descentralización educacional. Sobre transferencia de establecimientos
CEAL pág 41.
102
pedagógica. ¿Qué espacios les quedan para la enseñanza a aquellos docentes que “atienden
los comedores proporcionando la única alimentación diaria a los niños, realizan los trámites de
documentación de la comunidad, aplican los programas de vacunación, colaboran en la
revisión odontológica, atienden problemas familiares y de drogadicción y son víctimas de la
54
violencia social, que ha penetrado la escuela”?
Es necesario advertir que existen proyectos de transferir servicios educativos al interior de
las jurisdicciones, esto es, de municipalizar o departamentalizar la educación.
En este contexto de desigualdad, y observando la manera en que se han realizado las
transferencias en nuestro país, podemos concluir que se trata de políticas que violan los
derechos humanos de toda la población.
Finalmente, en la Ley Federal de Educación N° 24.195 también se pueden encontrar
55
elementos discriminatorios.
En primer lugar, la ley sostiene un rol subsidiario del estado, si bien, ambiguamente, se
hace referencia a “responsabilidad principal del estado nacional”. La ley establece que el
Estado nacional tiene “la responsabilidad principal e indelegable de fijar y controlar el
cumplimiento de la política educativa”, pero nada dice de garantizar el derecho a la educación
de toda la población, lo que la obligaría a explicitarlo en términos de igualdad en el acceso,
permanencia, egreso y calidad. Al contrario, el Estado nacional y las jurisdicciones se limitan a
garantizar sólo el acceso a la educación e incluso “con la participación de la familia, la
comunidad, sus organizaciones y la iniciativa privada.” (art 3)
Si seguimos analizando el texto, observamos que en el artículo siguiente menciona a otros
agentes educativos y señala a los responsables de las “acciones educativas” sin especificar a
qué se hace referencia con este término: “(…) son responsabilidad de la familia, como agente
natural y primario de la educación, del Estado nacional como responsable principal, de las
provincias, los municipios, la Iglesia Católica, las demás confesiones religiosas oficialmente
reconocidas y las organizaciones sociales.” Al asumir este rol subsidiario, el Estado nacional
no garantiza el derecho a la educación de los sectores que no están en condiciones de
“comprar el bien educativo en el mercado”.
En segundo lugar la ley plantea una nueva estructura del sistema educativo, que consta
de:
• Educación Inicial ( desde los 3 a los 5 años, siendo el último obligatorio)
• Educación General Básica ( a partir de los 6 años con 3 ciclos obligatorios de 3 años
cada uno)
• Educación Polimodal
• Educación Superior
• Educación Cuaternaria
Así, se extiende la obligatoriedad a 10 años, lo cual significaría superar la obligatoriedad
de 7 años de la ley 1420. Sin embargo, en aquellas zonas en que se implementó la Ley
Federal, las antiguas escuelas primarias debían modificar su infraestructura para adaptarse a
los 3 ciclos de la EGB. Dado que, como se comprobó, la adecuación edilicia es “imposible y
nunca inmediata”, para completar el 3° ciclo, los alumnos debían trasladarse a los antiguos
establecimientos de educación media. Aquí surgen dos obstáculos. En primer lugar, estos
establecimientos son insuficientes para recibir a la matrícula del nivel anterior. En segundo
lugar, al encontrarse más alejados, aumenta el ausentismo y la deserción ya que muchos
alumnos no pueden costearse el pasaje.
56
De esta forma, los cambios en la estructura resultaron “excluyentes y discriminadores” .
Aquellos que antes obtenían una acreditación al finalizar los 7 años de la escuela primaria,

54
Adriana Puiggrós Educación y sociedad en América Latina de fin de siglo: del liberalismo al
neoliberalismo pedagógico. Disponible en URL: http://www.eial.com
55
Para un análisis más detallado de la LFE ver “Transformación del sistema educativo en Argentina a
partir de la nueva ley federal de educación” Disponible en URL: http://www.apdh-argentina.org.ar
56
Ana T. Lorenzo (1997) “ El cambio de la estructura del sistema educativo: cincuenta razones para la
oposición” en El Relámpago. Publicación de política educativa del Foro para un pedagogía
latinoamericana Año 1 Diciembre de 1997
103

hoy solo completan los dos primeros ciclos de la EGB sin conseguir un título básico. A estos
sectores les resulta prácticamente imposible continuar sus estudios.
Así se consolidan circuitos educativos desiguales: “6 años de escolaridad para los pobres,
en el mejor de los casos, EGB completa para la mano de obra barata, [polimodal para algunos
sectores medios altos (menos de los que antes cursaban el secundario completo)] y educación
57
hasta el cuaternario -arancelado- para los incluidos en el modelo económico-social” .
Por lo recién expuesto y porque extiende la obligatoriedad del segundo nivel (hoy EGB,
ayer primario) en lugar de hacer obligatorio el nivel siguiente (polimodal o secundario), lejos
está esta “transformación” de ser superadora de la ley 1420 que contemplaba 7 años de
obligatoriedad.
Por último, la ley agrupa en el Capítulo VII bajo el título de “Regímenes especiales” a la
Educación especial, la Educación de adultos y la Educación artística.
Las imprecisiones técnicas y contradicciones en la redacción – como mencionar a los
niveles primario y medio que no están contemplados en la nueva estructura y designar tanto a
una orientación (artística), como a dos modalidades ( especial y adultos) como regímenes- y el
poco espacio que le es dedicado a estos “ regímenes” dan cuenta de una baja preocupación
por la problemática prioritaria de las personas con Necesidades Educativas Especiales y los
jóvenes y adultos y de una mínima intención de garantizar el derecho a la educación de los
destinatarios de ésta.

11.2.5 El sistema educativo argentino en algunos datos


A lo largo de este recorrido histórico, hemos visto ciertos esfuerzos en lo referente a la
expansión de la escolaridad, en general a cargo del Estado nacional, a la vez que
mencionamos numerosas políticas públicas con consecuencias discriminatorias en lo que
hace a las posibilidades de amplios sectores de población de acceder, permanecer y egresar
de los diferentes niveles educativos. Estas consecuencias pueden ilustrarse cuantitativamente.
Si observamos los datos acerca del Máximo nivel educativo alcanzado de la población de
5 años y más que asistió pero ya no asiste a la escuela (Tabla I), podemos ver, por un lado, la
distribución polarizada de los niveles educativos de la población, y por otro, las profundas
desigualdades entre las jurisdicciones.
Tomando los datos a nivel nacional vemos que el 17 % de la población que accedió al
sistema educativo sólo cursó algunos años de la escuela primaria. Esto representa a más de 3
millones y medio de personas que fueron y son excluidas de la escolaridad básica obligatoria.
Un porcentaje mayor (33,4%) logró completar la primaria.
Por otra parte, de las 7.201.334 personas que lograron completar la primaria y pudieron
acceder al secundario, la mitad no posee el certificado de nivel medio.
Sólo el 15,6% de la población que hoy está fuera del sistema educativo habiendo
ingresado en alguna oportunidad, accedió al último nivel de la educación.
Estos pocos datos nos bastan para ilustrar la polarización del sistema educativo y su
carácter profundamente excluyente.

57
Ana T. Lorenzo (1997) “ El cambio de la estructura del sistema educativo: cincuenta razones para la
oposición”. Pag. 32 en El Relámpago. Publicación de política educativa del Foro para un pedagogía
latinoamericana Año 1 Diciembre de 1997.
104

TABLA I Población de 5 años y más que no asiste pero asistió a un establecimiento


educacional según máximo nivel educativo alcanzado. Año 2001
ASISTIÓ A ALGÚN ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL Y YA NO ASISTE
PROVINCIA
TOTAL MÁXIMO NIVEL DE INSTRUCCIÓN ALCANZADO

No Primario Secundario Superior


aprobó (Universitario y
ningún Terciario)
grado

Incom- Com Incom- Com- Incom- Com-


pleto pleto pleto pleto pleto pleto

Frecuencia % % % % % % %

TOTAL 21.164.336 0,24 16,69 33,40 16,49 17,53 4,91 10,74


C.A.B.A 1.870.165 0,09 4,82 21,95 13,98 25,19 9,41 24,57

Bs. Aires 8.296.406 0,19 14,28 37,28 17,01 17,68 4,36 9,20

Catamarca 177.137 0,23 18,17 32,40 17,76 17,03 4,55 9,86


Chaco 489.876 0,62 31,24 30,53 15,45 11,22 3,19 7,75
Chubut 227.821 0,32 16,52 30,67 20,69 18,02 5,01 8,77
Córdoba 1.849.369 0,22 17,43 29,94 18,14 16,83 5,79 11,66
Corrientes 480.181 0,54 27,66 30,20 13,99 16,04 3,12 8,44
Entre Ríos 676.469 0,31 22,08 33,76 14,77 16,21 3,47 9,40
Formosa 238.407 0,35 26,60 31,96 15,69 14,36 3,08 7,96
Jujuy 300.620 0,31 20,94 28,59 21,11 16,28 4,60 8,17
La Pampa 179.360 0,24 18,77 39,12 14,66 14,80 3,47 8,94
La Rioja 154.541 0,19 15,50 33,70 17,51 18,95 4,35 9,79
Mendoza 918.377 0,27 19,60 32,26 17,78 15,47 5,19 9,43
Misiones 489.646 0,59 33,51 30,81 13,69 11,50 2,86 7,05
Neuquén 252.626 0,32 17,33 28,52 21,52 16,89 5,16 10,27
Río Negro 300.268 0,31 20,48 31,10 18,91 15,00 4,57 9,64
Salta 541.610 0,35 20,80 28,38 19,44 17,21 5,21 8,61
San Juan 351.321 0,25 17,30 36,66 16,21 15,33 4,76 9,50
San Luis 209.091 0,31 18,61 32,21 17,67 17,63 4,78 8,79
Santa Cruz 108.312 0,19 13,45 27,11 23,57 20,12 5,33 10,24
Santa Fe 1.816.813 0,20 16,38 35,44 14,11 18,83 4,48 10,55
S.del Estero 428.989 0,39 29,51 34,16 13,02 13,13 3,17 6,63
T.del Fuego 53.420 0,11 7,40 24,54 24,21 23,93 7,28 12,53
Tucumán 753.511 0,26 18,67 37,54 15,35 14,14 5,07 8,96

Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población y Vivienda


105

Si comparamos los porcentajes, vemos cómo las desigualdades se profundizan entre las
jurisdicciones: mientras en la provincia del Chaco el 31.24% de la población sólo cursó
algunos años de la primaria, en Capital Federal, un porcentaje similar de la población tiene al
menos el título secundario.
Además debemos tener presente que las desigualdades entre las jurisdicciones no se
limitan a los porcentajes sino que abarcan también a la calidad. Por ello podemos hablar de un
proceso de “segmentación interna cualitativa y cuantitativa del sistema educativo:”…en el
interior de cada nivel [se da] un proceso de diferenciación interna: la cantidad y la calidad de la
educación que se recibe en cada uno de los establecimientos educacionales no es equivalente
58
para todos”
Podemos comprobar que la desigualdad se agrava al interior de las jurisdicciones.
Tomando otros datos del Censo de 2001, es notable por ejemplo, la variación del porcentaje
de analfabetismo al interior de la provincia de Formosa. Según el INDEC, el porcentaje de
analfabetismo es el del 6%, pero de nueve departamentos, siete superan ampliamente esta
59
medida provincial.
Como ya dijimos, el derecho a la educación no puede verse como algo aislado,
separado de la garantía del resto de los derechos humanos. Desde esta perspectiva de la
integralidad podemos “leer” las relaciones entre nivel socioeconómico y garantía del derecho
a la educación de calidad.
Tomando sólo un ejemplo, observamos que la mayoría de las regiones que superan el
promedio nacional de necesidades básicas insatisfechas, también se encuentran por encima
del promedio nacional de analfabetismo y del porcentaje de población que ni siquiera accedió
al nivel básico de escolaridad (Tabla II) o no obtuvo de él las herramientas básicas de
lectoescritura. De esta forma, no es casual que quienes son excluidos del derecho al trabajo,
por mencionar alguno, sean también excluidos de derecho a la educación.

TABLA II: Índice de analfabetismo y NBI


según provincia. Año 2001

PROVINCIA % ANALFABETISMO % POBLACIÓN CON NBI


TOTAL 2,61 17,7
Ciudad de Buenos Aires 0,45 7,8
Buenos Aires 1,58 15,8
Catamarca 2,93 21,5
Chaco 7,98 33,0
Chubut 3,08 15,5
Córdoba 2,11 13,0
Corrientes 6,48 28,5
Entre Ríos 3,08 17,6
Formosa 5,98 33,6
Jujuy 4,74 28,8
La Pampa 2,69 10,3
La Rioja 2,47 20,4
Mendoza 3,21 15,4

58
Norma Paviglianitti, 1988 pág 29
59
De hecho, si realizamos un promedio de analfabetismo entre todos los departamentos obtenemos en
realidad un 10% y no un 6%.
Porcentajes de analfabetismo según cada departamento: Bermejo: 15.9%, Patiño: 10.4%, Ramón Lista
22.7% (INDEC Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001)
106

Misiones 6,18 27,1


Neuquén 3,41 17,0
Río Negro 3,77 17,9
Salta 4,66 31,6
San Juan 2,95 17,4
San Luis 2,95 15,6
Santa Cruz 1,44 10,4
Santa Fe 2,46 14,8
Santiago del Estero 6,04 31,3
Tierra del Fuego 0,67 14,1
Tucumán 3,62 23,9

Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001


Procesamiento Propio

A su vez, a quienes les es negado el derecho a la educación, se les reducen las


posibilidades de acceder a herramientas para desenvolverse en otras áreas como la laboral,
política o social y de constituirse en sujetos de derecho capaces denunciar la injusticia de la
desigualdad y exigir el cumplimiento de los Derechos Humanos.

11.2.6 Algunas conclusiones


En lo que hace a educación básica, la Ley Federal extiende la obligatoriedad de la EGB,
pero aún no se cumplieron ni siquiera los siete años obligatorios que disponía la Ley 1420. Por
eso decimos que la escolaridad primaria universal, que formaba parte del mandato civilizador
en los orígenes del sistema educativo, es una meta incumplida. Es decir, el derecho a la
educación básica no está garantizado para toda la población.
El sistema escolar produce “marginados educacionales”. Este hecho fue puesto en
evidencia, por un lado, a través de la construcción de parámetros de “normalidad” en base a
discursos supuestamente científicos cargados de racismo que permitieron responsabilizar al
alumno de su “fracaso”. Por otro lado, a través de la configuración de los subsistemas de
educación de adultos y especial.
El acceso, permanencia y egreso al sistema educativo no es igualitario para toda la
población, existiendo profundas desigualdades entre las jurisdicciones y dentro de ellas. Y
esto no se debe a la “incapacidad” de la población sino a la ausencia de políticas estatales
tendientes a garantizar el derecho a la educación para todos.
Hemos visto cómo el Estado nacional se fue corriendo de su rol principal en la garantía de
los derechos sociales hacia un rol subsidiario diluyendo responsabilidades y restringiendo las
posibilidades de democratización del sistema. Así se consolidaron circuitos diferenciados de
educación donde el acceso a una escolaridad completa y de calidad es un privilegio para una
minoría.

11.3 LOS SISTEMAS DE EDUCACIÓN PARALELOS

11.3.1 El subsistema de Educación Especial


La situación actual de la Educación Especial en América Latina, según señalan distintos
60
informes , se caracteriza por la existencia de subsistemas de educación paralelos (sistema
educativo especial y “común”); la preeminencia del modelo psicométrico y médico; la escasa

60
AIEPSA. 1999. La educación especial ante la llegada del tercer milenio. (cap. Argentina)
Programa de Acción Mundial para los Impedidos. Decenio 1982-1991.
107

prevención; la baja cobertura de servicios para la rehabilitación y falta de capacitación en


algunos agentes que se enfrentan a esta problemática.
El recorrido histórico realizado, nos permite afirmar que el término discapacidad es una
construcción histórico-social bajo el cual las personas con diferencias físicas, sensoriales o
mentales son categorizadas como inferiores. De esta manera, las personas designadas como
discapacitadas enfrentan diversos obstáculos tanto para transitar por un espacio público como
para educarse, conseguir trabajo, etc., es decir se encuentran en una situación social de
mayor vulnerabilidad de sus derechos. Desechar el término “discapacidad” es un paso en el
reconocimiento de la persona con necesidades especiales como sujeto de derecho.
Actualmente, desde la perspectiva normativa nacional, a través de los Acuerdos Marco
para la Educación Especial, se define a las necesidades educativas especiales (NEE) como
las “experimentadas por aquellas personas que requieren ayudas o recursos que no están
habitualmente disponibles en su contexto educativo, para posibilitarles su proceso de
61
construcción de las experiencias de aprendizaje establecidas en el diseño curricular” . En
este sentido, la Educación Especial es definida como “un continuo de prestaciones educativas,
constituido por un conjunto de servicios, técnicas, estrategias, conocimientos y recursos
pedagógicos, destinados a asegurar un proceso educativo integral, flexible y dinámico a
personas con necesidades educativas especiales, temporales o permanentes, brindado a
62
través de organizaciones específicas y apoyos diversificados” . Así, la normativa se enmarca
en los Acuerdos Internacionales basados en el Principio de Normalización y la Estrategia de
63
Integración . Este nuevo enfoque para la atención a la diversidad requiere una
transformación del sistema educativo para superar la existencia de subsistemas de educación
paralelos: una formación docente inicial común que contemple la identificación de NEE y
estrategias para la atención a la diversidad; capacitación para los docentes en ejercicio; la
distribución adecuada de recursos financieros, materiales y humanos; la participación de los
padres; la concertación intersectorial; las adaptaciones curriculares. A pesar de que estas
condiciones están identificadas y normativizadas distan ampliamente de convertirse en
realidad. Su concretización requiere un compromiso e inversiones que van más allá de un
acuerdo que sólo intenta ajustarse en el nivel del discurso, a las propuestas de los organismos
internacionales. De otro modo, la responsabilidad de las experiencias de integración, recae,
como otras cosas, en las manos de un docente que se encuentra solo frente a esta situación.
Desde lo pedagógico, el nuevo enfoque intentaría acercarse a estrategias pedagógicas
que tomen en cuenta los diversos elementos que intervienen en el proceso de enseñanza y
aprendizaje. Es decir, que respeten las diversas matrices de aprendizaje de cada persona. Las
escuelas integradoras deben reconocer las diferentes necesidades de sus alumnos y
responder a ellas, adaptarse a los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje de los niños. Si
hubiera un estado presente que propiciara políticas en pos de garantizar el derecho a la
educación de todos los ciudadanos, la escuela podría convertirse en un medio de integración
social.

11.3.1.A Los rótulos: el Retardo Mental Leve


Los rótulos traducen el modo en que se percibe al alumno con respecto a la imagen
normativa escolar, sobre cuyas características homogeneizadoras y excluyentes ya hemos
hablado. Esa imagen porta un conjunto de normas discriminatorias que colaboran en el
fracaso, la marginación y expulsión del sistema de los alumnos estigmatizados bajo diversos y
conocidos rótulos: “chico problema”, “a éste no le da”, etc.
Nos detendremos en la problemática del retardo mental leve, cuyo diagnóstico se asocia al
fracaso escolar y conduce a la derivación de aquellos niños y adolescentes identificados como

61
Acuerdo Marco para la Educación Especial. Ministerio de Cultura y Educación. Argentina.1998, pág 2
62
Ibídem anterior
63
El principio de normalización surge en los países escandinavos entre 1950 y 1960 y aboga por el
emplazamiento de un entorno lo menos restrictivo posible, donde se encuentren los servicios especiales
mínimos para facilitar las interacciones. El movimiento integracionista surge en Europa a partir de 1970
basándose en el principio mencionado y es entendido como el proceso de educar juntos a niños con y
sin NEE durante una parte o el total del tiempo, como una vía para la Integración Social.
108

tales a circuitos de educación paralelos al sistema. El concepto de retardo mental leve (RML),
a diferencia de los grados profundo severo y moderado de retardo mental, surge con la
sociedad industrial, ligado a la obligatoriedad de la educación primaria. Es decir que la
mayoría de las personas son identificadas como tales durante los años de escolaridad. Estas
personas no presentan un compromiso orgánico ni se encuentra afectado el conjunto del
comportamiento sino que se hace referencia exclusivamente a la adaptación escolar,
detectándolo a través de la aplicación de pruebas psicoescolares. La mayoría de las personas
a las que se les diagnostica RML pertenece a los sectores marginados de la sociedad.
Esto pone de manifiesto el origen rotulador del retardo mental leve. Las consecuencias de
esta rotulación implican la transformación de los grados y escuelas diferenciales -creados para
los supuestos, en algunos casos verdaderos, grados leves del retardo mental- en instituciones
para la discriminación y la segregación.
En la Ciudad de Buenos Aires encontramos las escuelas de recuperación creadas con el
64
objetivo de retornar a los alumnos derivados a ellas a la escuela común. Las investigaciones
realizadas demuestran que las escuelas de recuperación no cumplían esa función, sino que
los alumnos completaban su escolaridad segregados de la escuela común, recibiendo una
certificación discriminada. En este sentido, acordamos con que existe “un sistema de
educación paralelo que no sólo estigmatiza a los niños que recibe con un rótulo denigrante,
sino que los somete a programas de subeducación manteniendo a numerosos niños en un
65 66
nivel de funcionamiento intelectual que es inferior al de sus potencialidades” Otros estudios
realizados en Escuelas Comunes y de Recuperación de la Ciudad de Buenos Aires señalan
que la mayoría de los alumnos que fracasaban pertenecían a sectores sociales
desfavorecidos y alertan acerca de no interpretar todo rendimiento escolar insatisfactorio como
67
problema de aprendizaje debido a que la dificultad específica para aprender se comprobó en
un bajo porcentaje de alumnos.
Presentamos estas conclusiones como una puerta distinta desde la cual mirar el fracaso
escolar, intentando cuestionar los orígenes y fundamentos de los rótulos colocados a muchos
alumnos, entendiéndolos como un modo de discriminación escolar que colabora en la
marginación social de aquellos sujetos derivados a una subformación.

11.3.2 La situación educativa de Jóvenes y Adultos


El propósito de este apartado es retratar la situación de “exclusión educativa” de los
jóvenes y adultos que alguna vez asistieron a la escuela pero que no lograron obtener el
certificado de educación media.
Hemos visto que, pese a la persistencia del analfabetismo y la profunda polarización de la
distribución de los niveles educativos en la población, la educación de jóvenes y adultos no
constituye, desde las políticas públicas, una prioridad.
Históricamente, el sector estuvo sujeto a las interrupciones de la vida democrática. Así, se
registraron algunos intentos de expansión del sistema bajo regímenes democráticos y fuertes
retrocesos bajo regímenes dictatoriales. Sin embargo, esta lógica de “expansión –retroceso”
se quiebra en la década de 1990. Desde entonces, a pesar de tener un régimen democrático,
no ha habido intentos de consolidación ni de expansión del sistema, sino que se ha
profundizado su deterioro. Como consecuencia de la “transformación educativa”, se
desmantelaron los servicios educativos para jóvenes y adultos en las diferentes jurisdicciones:
no sólo se eliminó a la DINEA (Dirección Nacional de Educación del Adulto) y a las direcciones
provinciales de educación de adultos, también se cerraron cursos y se suprimieron cargos

64
Braslavsky, Berta y Librandi Ariel. 1985 El origen social de los alumnos de las escuelas diferenciales
de la Ciudad de Bs.As, UBA
65
Braslavsky, Berta. 1981. Normalización e integración en América Latina. Congreso Internacional de
Retardo Mental. México, pág 36
66
Lus, María Angélica. 1995. De la integración escolar a la escuela integradora. Ed: Paidós. Bs.As
67
Dificultad específica para el aprendizaje: en los procesos psiconeurológicos básicos para el
aprendizaje por alteraciones en los procesos básicos del lenguaje hablado y escrito. SICADIS 1986.
Secretaría de Educación MCBA
109

El concepto de “Nivel Educativo de Riesgo” (NER), hace referencia a la “probabilidad


estadística que tiene un conjunto de la población de quedar marginado- de distintas maneras y
diferentes grados- de la vida social, política o económica según el nivel de educación formal
68
alcanzado, en las actuales condiciones sociopolíticas y económicas impuestas” .
Según los datos del censo de 1991 “en el total del país, el 75% de la población de 15 años
y más que asistió pero ya no asiste más a la escuela posee sólo el nivel primario incompleto,
completo o, a lo sumo, el nivel secundario incompleto como máximo nivel educativo
69
alcanzado. Esto representa 14.215.591 de jóvenes y adultos”
A su vez, análisis preliminares del Censo 2001 muestran que más de 14 millones de
70
personas continúan en situación educativa de riesgo.
De esta manera podemos observar “el concepto [NER] refiere al fenómeno de
discriminación e injusticia social. No se trata de una cuestión de déficit individual sino de
71
exclusión social y represión”
Desde la dimensión cualitativa del concepto de NER podemos apreciar cómo se manifiesta
la integralidad de los derechos humanos. Puede decirse que estos sectores de la población
fueron -y son- excluídos del acceso a los conocimientos necesarios para analizar críticamente
la realidad que los rodea y participar realmente en los sucesos de su vida laboral, social,
familiar. Por ello, tienen una mayor probabilidad estadística de quedar marginados de estos
ámbitos.
Los porcentajes de Nivel Educativo de Riesgo antes mencionados también se agudizan en
la población proveniente de hogares pobres por un lado, y en la población joven de 15 a 19
años, lo que nos permite denunciar claramente las profundas desigualdades de nuestro
sistema educativo y social en general.

11.4 ENTRANDO AL AULA


Nos acercaremos ahora al aula para reflexionar acerca de cómo entra la discriminación en
ella a través de ciertas prácticas, lo que también nos llevará a considerar la problemática del
fracaso escolar. La mayoría de los fracasos escolares es producto de la relación entre el
estudiante y la escuela, ya que mientras para algunos la escuela resulta una prolongación del
ámbito familiar; para otros, representa un corte abrupto, debido a que en ella se encuentran
con otro lenguaje, códigos de interacción, etc. Así, en el origen del fracaso escolar,
encontramos la negación de las diferencias en el acceso, interacción y apropiación del
conocimiento impartido por la escuela.

11.4.1 La problemática de la alfabetización


La historia de la alfabetización, es decir de los lugares de control, uso y distribución de las
marcas escritas, y el control sobre el discurso que debe o puede ser escrito, está impregnada
de multilingüismo y de intercambios culturales. En la antigüedad clásica mesopotámica y
egipcia los escribas trabajaban con más de una lengua. Hay fenómenos de traducción desde
el momento en que hay lenguas en contacto. Gracias a la traducción se descifró la escritura
egipcia: la piedra de Roseta (Ferreiro,1994) que presenta el mismo texto escrito en dos
lenguas (griego y egipcio) y en tres tipos de caracteres demuestra la plurialfabetización
reinante en el Egipto conquistado por los griegos. Ahora bien, la historia de la alfabetización

68
M T Sirvent. “Textos para leer el contexto”.En: Revista IICE. Nº 19. Marzo, 2002 Programa: Desarrollo
sociocultural y educación permanente Pág 56
69
Ibídem anterior
70
Proyecto de Investigación del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación- UBA:
ESTRUCTURA DE PODER, PARTICIPACIÓN Y EDUCACIÓN: LOS FACTORES Y PROCESOS QUE
DAN CUENTA DE LA SITUACIÓN DE LA DEMANDA Y LA OFERTA DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y
ADULTOS DE SECTORES POPULARES EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. ESTUDIO DE CASO EN
EL BARRIO DE MATADEROS (UBACYT F005) Dirección: Dra. Sirvent, María Teresa.
71
María Teresa Sirvent/Sandra llosa (2001) “Jóvenes y adultos y educación en la ciudad de Buenos
Aires: hacia una pedagogía de la participación” En: Revista IICE n° 18. 2001. Pág 39.
110

en el contexto de la escolarización obligatoria es una historia muy distinta. Los problemas de


la alfabetización comenzaron cuando se decidió que escribir no era una profesión, recordemos
a los escribas, sino una obligación y que leer no era marca de sabiduría sino de ciudadanía.
En el proyecto de extender la educación primaria para formar a los ciudadanos de la nación en
construcción, las diferencias fueron negadas. La función homogeneizadora de la escuela
implicó la lucha contra las diferencias dialectales en el habla contribuyendo a generar el mito
de un único dialecto patrón para tener acceso a la lengua escrita. La conversión de la
escritura, objeto social, en objeto escolar condujo a acentuar la negación de la diferencia: se
alfabetiza con un único método, con un único tipo de texto privilegiado, adoptando una
definición única de lector, un único sistema de escritura válido, una norma de habla fija. Así, la
democratización de la lectura y escritura se vio acompañada por una incapacidad radical para
hacerla efectiva: se creó una escuela para dar acceso al saber y formar al ciudadano pero
ésta no ha acabado de apartarse de la antigua tradición: sigue tratando de enseñar una
técnica: del trazado de letras y de la oralización del texto (Ferreiro,s/d).
Desde este contexto, el fracaso escolar se ha explicado desde distintos modelos sin tocar
a la escuela. La teoría del déficit señala que los niños que fracasan muestran un déficit cultural
como resultado del ambiente empobrecido en que viven. Los informes alineados en esta teoría
sostienen que existe una estrecha correlación entre el desempeño deficiente en la escuela y la
posición socioeconómica, y muestran que aquel desempeño empeora más aún en los niños
pertenecientes a grupos que padecen una segregación étnica. En esta teoría se inserta el
concepto de privación verbal de acuerdo al cual los niños de sectores pobres reciben poco
estímulo verbal y rara vez escuchan un lenguaje bien estructurado, por lo cual se encuentran
dificultades en su alfabetización. Desde otra mirada, podría criticarse al esquema de la
privación verbal que:
1) La respuesta verbal del niño de clase baja durante una situación formal, de marcada
asimetría y amenazante se utiliza como indicadora de una falta de capacidad verbal del
niño.
2) Se declara que esa falta de capacidad verbal es causante de su bajo desempeño en la
escuela
3) Las diferencias lingüísticas debido a la etnia o clase se consideran equivalentes a
diferencias en su capacidad de análisis lógico.
Los estudios que compararon el rendimiento de esos niños en la escuela, en situaciones
de test y en el hogar identificaron que los chicos tenían un comportamiento verbal diferente de
acuerdo al contexto. Es decir, la situación social es el determinante más importante de la
conducta verbal del niño. En situaciones de una marcada asimetría entre el niño y el adulto, no
se podrá descubrir todo aquello de lo que el chico es capaz ya que la actitud del docente hacia
el alumno constituye un factor importante para su éxito o fracaso (Labov, 1969).
Otras investigaciones acerca de la alfabetización concluyen que si el niño ha estado en
contacto con lectores antes de entrar a la escuela aprenderá más fácilmente a escribir y leer
que aquellos niños que no han tenido contacto con lectores. Este contacto no depende
necesariamente de la posición socioeconómica, grupo étnico o nacionalidad a la cual
pertenezca el niño.
“Leer y escribir son construcciones sociales y cada contexto histórico da nuevo sentido a
esos verbos. La alfabetización no es un lujo ni una obligación: es un derecho. Un derecho de
las personas en un mundo donde las diferencias lingüísticas y culturales sean consideradas
como una riqueza y no como un defecto. Las distintas lenguas y los distintos sistemas de
escritura son parte de nuestro patrimonio cultural. La diversidad cultural es tan importante
como la biodiversidad: si la destruimos, no seremos capaces de recrearla”. (Ferreiro, obcit,
pág 38) Jakobson afirma que “equivalencia en la diferencia es el problema central del
lenguaje” (Ferreiro,1994, pág.13). Si pensamos que la equivalencia no es igualación sino
comparabilidad, podríamos también pensar en transformar la diversidad en una ventaja
pedagógica mediante la creación de contextos de comunicación entre las diferencias.
111

11.4.2 Haciendo cuentas


Otra temática que proponemos para repensar es el rendimiento de los chicos en las
72
matemáticas diferenciándolo según el contexto en el que se desempeñen. Emilia Ferreiro ha
investigado el fracaso de los niños de poblaciones marginales en el aprendizaje escolar del
cálculo elemental. Sus estudios señalan la discrepancia entre el buen desempeño de los niños
de poblaciones marginales al realizar cálculos con dinero y su bajo desempeño al calcular con
lápiz y papel. Esta discrepancia remite a varios aspectos. Uno de ellos se relaciona con el
procedimiento de resolución empleado. Al calcular con dinero, mientras trabajan, los chicos
recurren al cálculo aproximado, que les permite monitorear internamente el orden de magnitud
del resultado. Así, sus errores se sitúan dentro de límites próximos a la respuesta correcta. Sin
embargo, el cálculo aproximado no es, generalmente, valorizado en la escuela, a la que solo
le interesa el cálculo exacto, agrupando a lo demás como errores, sin diferenciar la naturaleza
del error. En el contexto formal escolar, al realizar el cálculo con lápiz y papel, los chicos no
pueden anticipar el orden de magnitud, por lo cual los errores no son corregidos y el resultado
de una adición puede llegar a ser menor que las cantidades adicionadas. Ferreiro señala que
los chicos no podían ejercer ningún tipo de razonamiento sobre estos cálculos, como si se
rigieran por una mecánica ciega. Una niña les respondió acerca de la plausabilidad del
resultado de un cálculo con lápiz y papel “Eso lo saben las cuentas”. Al confrontar los
resultados obtenidos mediante el cálculo con dinero y el cálculo con lápiz y papel, los chicos
experimentaban sorpresa por no encontrar relación entre ellos. Esta situación mostraría que
ambos cálculos se han desarrollado como dos sistemas independientes, y que la escuela no
ha procedido a aproximarlos. Podría proponerse la incorporación del cálculo aproximado, el
cual cumple un rol importante en la vida adulta, a la escuela, ya que éste contribuiría a que los
chicos usen de una manera inteligente las calculadoras, realizando cálculos aproximados para
poder dudar del resultado que aparece en la pantalla.
Otro aspecto a considerar, sería el desfase entre el conocimiento extra escolar y el
conocimiento escolar. Al calcular con dinero, los chicos establecen una escala con intervalos
fijos (de 100 en 100 o de 50 en 50), luego incorporan otras escalas. El proceso de
coordinación de esas escalas de intervalos fijos, les permitiría aproximarse progresivamente a
la unidad, al ir llenando los intervalos de dichas escalas. Mientras que la escuela comienza
ocupándose de unidades y decenas. La ubicación del tema “sistema monetario nacional” en
tercer o cuarto año respondería a la consideración únicamente del niño urbano de clase media
ya que el niño perteneciente a grupos marginados posee conocimiento de ese sistema mucho
antes.
73
Los estudios de Carraher, Carraher y Schliemann constatan, también, la incongruencia
entre el desempeño de los niños de poblaciones marginales en situaciones formales y en
situaciones informales. En éstas, los chicos resolvían problemas, que involucraban las
operaciones aritméticas, referidos a transacciones comerciales habituales para ellos en su
puesto de la feria. La realización de las operaciones se realizaba sin lápiz y papel y los chicos
se mostraban competentes al resolver las situaciones. En cambio, los mismos chicos en las
situaciones formales escolares, no alcanzaban el mismo nivel de desempeño. Además, esta
investigación permitió diferenciar que el desempeño de los chicos era más bajo al realizar
cuentas aisladas que al resolver problemas. Los investigadores sostienen que los procesos
cognitivos pueden ser de naturaleza situacional, lo que implica que es posible encontrar
sujetos que demuestran una habilidad en cierto contexto y no en otros.

72
Ferreiro Emilia(1987): “El cálculo escolar y el cálculo con dinero en situación inflacionaria” en Proceso
de alfabetización. La alfabetización en proceso. Bs.As, Centro Editor de América Latina. Investigación
desarrollada en 1975 con niños residentes en la villa miseria La Cava ubicada en San Isidro. Lerner
(2001) “¿Es posible leer en la escuela?” en Lectura y Vida, Año 17, nº 1
73
Nunes, Carraher, Carraher y Schliemann (1991): En la vida diez, en la escuela cero. Siglo XXI Editores,
España. Investigación realizada con niños y preadolescentes pobres que trabajan en puestos de feria en
Brasil.
112

Tomando en cuenta esta mirada, el mayor conocimiento de las matemáticas inherentes a


las actividades de la vida diaria de los chicos podría colaborar en la construcción de puentes
entre el conocimiento formal que se desea trasmitir y el conocimiento práctico del que dispone
el sujeto. La construcción de esos puentes requeriría, desde la escuela, aceptar que existen
lógicas correctas en la resolución de problemas, distintas a la escolar. En este sentido,
implicaría reconocer la incapacidad que ha mostrado la escuela para comprender la capacidad
real de los sujetos.
Al abordar estas problemáticas, presentamos estos enfoques para intentar mostrar que las
dificultades que enfrenta la escuela para trabajar con ellas son antiguas y actuales y exigen un
compromiso conjunto y activo para ser superadas. La situación que viven actualmente
nuestras escuelas se halla configurada por múltiples problemáticas y demandas contando con
escasos recursos para responder de una manera adecuada a las mismas. Los docentes, en
consecuencia, atraviesan un período signado por estas dificultades. Si bien nos encontramos
frente a un panorama desalentador, les proponemos pensar y abrir juntos espacios de
reflexión para la reconstrucción de algunas redes y caminos que nos permitan posicionarnos
como actores de cambio en el ámbito en el que trabajamos.

11.5 LA DESNUTRICIÓN Y EL DERECHO A LA EDUCACIÓN


“¿Qué democracia es ésta que encuentra para el dolor de millones de seres
hambrientos, negados, impedidos de leer la palabra y escasamente capaces de
leer su mundo, razones climáticas o de incompetencia genética?”
Paulo Freire Política y Educación

En relación con la integralidad de los Derechos Humanos, consideramos que es


importante tratar el tema de la DESNUTRICIÓN CALÓRICO PROTEICA ya que representa
una vulneración del derecho a la alimentación que conduce a la violación de otros derechos.
Como tal, se encuentra ligada estrechamente con la discriminación, tanto en sus causas como
en sus consecuencias.
74
La desnutrición calórico proteica causada por la deficiente ingestión de alimentos de
origen animal es la principal enfermedad carencial en América Latina que prevalece en
ambientes caracterizados por las inadecuadas condiciones socioeconómicas, y constituye,
junto con las infecciones, la principal causa de muerte en el grupo de 1 a 5 años de edad.
Diversos estudios muestran que la desnutrición en el niño afecta tanto el crecimiento
semántico (peso, talla y proporciones corporales) como el funcionamiento psicológico
manifestándose en la reducción del cociente intelectual, el retardo en la adquisición y
desarrollo de ciertas funciones y el aprendizaje defectuoso. El grado en el cual el crecimiento y
desarrollo del individuo es afectado varía de acuerdo con factores como la severidad del
padecimiento, la época de la vida en que se produce, la duración y las características de las
complicaciones asociadas.
75
De manera que podrían diferenciarse dos etapas : la prenatal y la postnatal. La
importancia de la primera radica en que durante la misma el sistema nervioso comienza a
desarrollarse, organizándose los componentes del cerebro. En este sentido, el bajo peso al
nacer (resultado de la desnutrición intrauterina) es un gran factor de riesgo para el desarrollo
cognitivo del bebé.
Junto a la problemática de esta etapa es necesario considerar el embarazo adolescente,
que en numerosos casos se vincula con un menor cuidado médico del proceso gestacional,
debido a dificultades para acceder al control sanitario del embarazo. Es bastante frecuente
que estas mujeres recién accedan a un primer control médico cuando ya están cursando el
segundo o tercer trimestre del embarazo, con los riesgos que esto implica.

74
Elaborado en base a Craviotto “Seminario Interamericano sobre Retardo Mental y Nutrición.” Y
Craviotto y Arrieta “Efecto de la estimulación sistematizada en la recuperación mental de lactantes
severamente desnutridos”
75
Infancia, pobreza y bajo desarrollo mental. Página 12 (18/05/02)
113

Con respecto a la etapa postnatal, se debe tener en cuenta que el aporte proteico,
vitamínico, calórico, es proveído desde el exterior, principalmente a través de la leche
materna. Cuando este suministro es inadecuado en cantidad o calidad, sobreviene una
repercusión nociva sobre el desarrollo del sistema nervioso. También es imprescindible
considerar otros factores que pueden obstaculizar ese desarrollo relacionados con el ambiente
en el cual vive el niño, por lo general un ambiente adverso donde se encuentra menos
protegido que en el útero materno.
Los especialistas señalan que “la desnutrición calórico proteica presente en el primer año
de vida, si es de severidad suficiente para producir retardo marcado en el crecimiento físico y
hacer que el niño tenga que hospitalizarse, puede tener efectos adversos sobre el desarrollo
mental del niño. Si la duración del padecimiento es mayor de cuatro meses y estos son los
primeros años de vida, el efecto sobre la ejecución mental puede ser tan intenso que llegue a
76
producir subnormalidad no completamente corregida por la rehabilitación nutricional” . En
relación con este tema, UNICEF, refiriéndose al estado mundial de la infancia en 1984,
establecía que: “La desnutrición no siempre es visible, ni está causada sólo por la falta de
alimentos, ni supone, necesariamente que un niño esté hambriento. (...) “Sus síntomas más
comunes son invisibles: desgaste de energía, crecimiento lento y reducción gradual de las
defensas.” A continuación se presentan con mayor detalle algunos de los efectos de la
desnutrición sobre el desarrollo del niño:
Pérdida de tiempo para el aprendizaje: el niño responde menos a los estímulos de su
medio por lo que está colocado en una situación de menor oportunidad para aprender,
retardándose su desarrollo.
Interferencia durante períodos críticos para el aprendizaje: cada nueva función del sistema
nervioso se adquiere en una secuencia cronológica, importando que cada función tenga su
tiempo específico para un funcionamiento óptimo, lo cual sufriría alteraciones durante la
desnutrición.
Motivación y cambios de personalidad: el niño responderá menos hacia la estimulación y
se comportará indiferente hacia el medio con lo que se alejaría de su posibilidad de realizar
aprendizajes complejos.
Formación de respuestas condicionadas: en la formación de los reflejos condicionados se
integran estímulos pertenecientes a distintas modalidades sensoriales. Cuando la integración
intersensorial no se presenta a las edades en que debe hacerlo se crea el riesgo de un
aprendizaje inadecuado. Así, podría verse afectado el control visomotor, necesario para el
aprendizaje de la escritura.
Si tenemos presentes estas consecuencias y pensamos en el ingreso de los niños que
sufren la desnutrición al sistema educativo, no resulta difícil deducir que un niño que no cuenta
con capacidad de auto – motivación y que no responde a la estimulación externa, difícilmente
pueda alcanzar los rendimientos requeridos por el sistema escolar y fácilmente se comportará
desinteresado frente a la tarea, desviando su atención hacia acciones que le demanden un
menor esfuerzo. Además, el niño desnutrido está expuesto, más que los otros niños, a
contraer enfermedades e infecciones, interrumpiendo a causa de éstas su asistencia regular a
la escuela. Retomar el ritmo, para él, es sumamente dificultoso. Tampoco resulta difícil
inscribir a este niño en una situación de discriminación en la cual quede apartado y señalado
como un alumno “desinteresado, raro o problema”.
Para este niño, la educación es gratuita y obligatoria como para los demás, pero
¿podemos afirmar, por eso, que él tiene garantizado su “derecho a la educación?
El conocimiento de las consecuencias de la desnutrición en el desarrollo de los niños nos
permite considerar el peso real de la desigualdad socioeconómica en la vida de las personas.
La insatisfacción de las necesidades básicas derivada del incumplimiento del derecho a la
alimentación, a la salud de cada persona conduce a la insatisfacción de otras necesidades y al
incumplimiento de otros derechos: el derecho a la educación, al trabajo, a condiciones dignas
76
Conclusiones de estudios de Pollitt y Granoff en niños peruanos; Monkeberg en niños chilenos; Chase
y Martín en niños norteamericanos; Barrera Moncada en niños venezolanos; Yalkin y NcLaren en niños
libanenes; Lefevre y Machado en Brasil.
114

de vivienda. Como vemos, el incumplimiento de ciertos derechos conduce al incumplimiento


de otros derechos. En todas las provincias existen bolsones de extrema miseria, esto significa
que son muchos los padres y los niños que todavía deben luchar por la vigencia plena de
estos derechos. La discriminación, atada indisolublemente al incumplimiento de los derechos
humanos, hunde sus raíces en desigualdades profundas y de vieja data.

11.6 LA EDUCACIÓN POR LOS DERECHOS HUMANOS


Recordemos que el sistema educativo se constituyó como el agente transmisor de una
cultura válida con el mandato de civilizar, alfabetizar y homogeneizar. Así, al tiempo que se
extendía la educación básica a amplios y heterogéneos sectores de la población, se les
negaban sus identidades culturales. Esta negación operó a través de la comunicación
privilegiada de ciertas versiones del mundo sobre otras. Esta legitimación selectiva se
relaciona con que el sistema educativo se constituye y constituye una sociedad cruzada por la
discriminación. Si bien hubo momentos de expansión y democratización del sistema, hemos
visto que no se cumplió con el mandato alfabetizador, conformándose un sistema polarizado y
segmentado.
Reconocer estos rasgos del sistema no implica negar que la educación puede algo (Paulo
Freire 1999); al contrario su potencialidad radica en desenmascarar las injusticias,
discriminaciones, desigualdades para intentar quebrar con discursos y prácticas basados en
su naturalización. Es decir, la escuela no puede por sí sola anular la discriminación, pero si se
lo propone puede desenmascarar la idea del carácter inevitable de la desigualdad social.
A pesar de que estas características globales muchas veces impregnan las políticas y
discursos pedagógicos y condicionan las posibilidades de las escuelas, en éstas actúan
diariamente personas que pueden colaborar tanto en la reproducción de las desigualdades
como en la apertura de espacios inclusivos. En este sentido “...se impone reexaminar el papel
de la educación que, sin ser la hacedora de todo, es un factor fundamental en la invención del
77
mundo.”
En este espacio intentaremos acercarles un marco de referencia general desde el cual
pensamos la práctica educativa y que permite encuadrar las sugerencias didácticas que
78
aparecen en este libro.

77
Freire, P. (1999) Política y educación. México Siglo XXI Editores P.16
78
Texto de referencia: APDH (1989). Proyecto APDH: Educación por los Derechos Humanos,
115

PRINCIPIOS METODOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN POR LOS DERECHOS HUMANOS


(DDHH)
• INTEGRALIDAD Y TRANSVERSALIDAD DE LOS DDHH
El aprendizaje y vivencia de los DDHH serán efectivos si se los concibe de un modo
integral. El abordaje de los problemas que plantea el respeto y la vigencia de los DDHH
no se debe restringir al dictado de una materia específica, ni a la charla moralizante. El
respeto o el olvido, el amor o la indiferencia por los DDHH se aprenden a través y según
las vivencias que la familia, la escuela y la comunidad ofrecen a sus miembros. En las
instituciones educativas, ese aprendizaje se promueve a través del conjunto de
actividades que se desarrollan y el clima que se propicia en el aula.
De manera que incorporar los DDHH a la escuela no implica recargar el currículo
sino aligerar la educación en sus formas opresivas. Los DDHH no constituyen una
materia porque representan la materia de la formación humana: abarcan todo el proceso
de enseñanza y aprendizaje, donde el ordenancismo, las concepciones, actitudes y
prácticas autoritarias y negadoras de la libertad del hombre darán paso a una nueva
relación docente-alumnos, a nuevas relaciones entre los docentes y con las autoridades
jerárquicas y a la paulatina eliminación de los patrones autoritarios institucionalizados.
Los DDHH son al mismo tiempo contenido y método de la educación, con las
implicaciones que ello trae en la convivencia del aula y la escuela. De manera que los
derechos humanos no queden incorporados a la escuela sólo formalmente como área de
estudio sino que se intente construir la vigencia real de los derechos humanos en la
convivencia institucional.

“Cuanto más respetemos a los alumnos y las alumnas independientemente de su


color, sexo y clase social, cuantos más testimonios de respeto demos en nuestra
vida diaria, en la escuela, en las relaciones con nuestros colegas, con los
porteros, cocineras, vigilantes, padres y madres de alumnos, cuanto más
reduzcamos la distancia entre lo que hacemos y lo que decimos, tanto más
estaremos contribuyendo para el fortalecimiento de experiencias democráticas”.
Paulo Freire

• PRESENCIA DE LOS DDHH EN EL TRABAJO ESCOLAR


En los distintos niveles del sistema educativo, cualquiera de las áreas que integran
el currículo permite el tratamiento de esta temática. Este enfoque no implica
necesariamente el aumento de la cantidad de contenidos en cada área sino el
enriquecimiento de su abordaje desde la perspectiva de los DDHH.
• LA PARTICIPACIÓN COMO MÉTODO
El clima que se propicia en el aula y en la institución transmite concepciones y
formas de hacer a quienes participan en la institución. Es decir, se aprende y se enseña a
través de lo que se hace, se dice y también de aquello que no se dice. Un clima
democrático, de respeto y comunicación de las diferencias, de participación activa y
organizada, favorece la valoración de los DDHH y el desarrollo de prácticas solidarias
que concreten esa valoración.
Por ello, es fundamental considerar la metodología de trabajo que se adopte tanto
para desarrollar las prácticas de enseñanza como para la toma de decisiones en el
tratamiento de los problemas, y la puesta en marcha de proyectos conjuntos. La
participación no implica un mero estar o no de acuerdo sino una entrega activa para su
realización.
• LA REALIDAD COMO REFERENTE NECESARIO
Una de las condiciones que debe darse para que la enseñanza de los DDHH no se
torne un discurso informativo-no formativo es que la comprensión tanto intelectual como
emocional de los DDHH se alcance no sólo a través de formulaciones positivas sino
también mediante el conocimiento de sus violaciones y la reflexión sobre la realidad. Esta
es una estrategia para que el alumno tome conciencia de la necesidad de la vigencia
116

formal de los derechos, a fin de exigir su cumplimiento. Se propone abordar aquellos


problemas de la actualidad que implican violaciones a los DDHH, partiendo de la
investigación concreta a fin de que la necesidad de respetarlos y defenderlos surja del
conocimiento directo de sus transgresiones. De este modo se garantiza el conocimiento
comprensivo de los DDHH, se evita la repetición memorística de sus enunciados y se
contribuye a crear conciencia con respecto a la responsabilidad compartida sobre su
vigencia formal y real.

11.7 BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA Y SUGERIDA


• Acuerdo Marco para la Educación Especial (1998) Ministerio de Cultura y Educación.
Argentina.
• AIEPSA (1999) La educación especial ante la llegada del tercer milenio. (cáp. Argentina)
• Balduzzi, J. y Suarez, M (1999) La implementación del octavo año en las escuelas
bonaerenses. Cuaderno de informes de investigación n°1, SUTEBA, Buenos Aires
• Braslavsky, Berta. (1981) Normalización e integración en América Latina. Congreso
Internacional de Retardo Mental. México
• Braslavsky, Berta y Librandi Ariel. (1985) El origen social de los alumnos de las escuelas
diferenciales de la Ciudad de Bs.As, UBA
• Bravo, Héctor Félix (1994) La descentralización educacional .Sobre la transferencia de los
establecimientos. Buenos Aires: CEAL
• Craviotto “Nutrición y retardo mental” Seminario Interamericano sobre Retardo Mental y
Nutrición.” Craviotto y Arrieta “Efecto de la estimulación sistematizada en la
recuperación mental de lactantes severamente desnutridos”
• Fernández, M.A., Lemos, M.L. y Wiñar, D.(1997) La Argentina Fragmentada: el caso de la
educación.: Buenos Aires: Miño y Dávila Editores
• Ferreiro (1994) “Diversidad y proceso de alfabetización: de la celebración a la toma de
conciencia” en Lectura y Vida, Año 15, nº 3
• Ferreiro (s/d) “Pasado y presente de los verbos leer y escribir”
• Ferreiro Emilia(1987): “El cálculo escolar y el cálculo con dinero en situación inflacionaria”
en Proceso de alfabetización. La alfabetización en proceso., Bs.As Centro Editor de
América Latina
• Paulo Freire (1999) Política y Educación. México: Siglo XXI editores
• Labov (1969) “La lógica del inglés no estandar” en Georgetown Monographs in
Languange and Linguistics. Vol.22
• Ley 1420 de Educación Común ( 1884)
• Ley Federal de Educación N° 24.195 ( 1993)
• Ley de Transferencias N° 24.049 (1992)
• Lorenzo, Ana. (1997) “El cambio de estructura del sistema educativo: cincuenta razones
para la oposición”. En: El Relámpago, publicación de política educativa del Foro para una
Pedagogía Latinoamericana” Año 1, Cuaderno Temático n° 1, Buenos Aires, diciembre
1997.
• Lus,María Angélica (1995) De la integración escolar a la escuela integradora. Bs.As Ed:
Paidós.
• Marquez, Angel D. (1995) La quiebra del sistema educativo argentino. Buenos Aires:
Coquena Grupo Editor
• Max Neff M., Elizalde, A y otros (1986) Desarrollo a escala humana. Una Opción para el
futuro.CEPAUR. Fundación Dag Hammarskjold; Santiago de Chile.
• Neri y Tavosnaska (1999) El Programa de Acción Mundial para los Impedidos. Decenio
1982-1991. Una mirada retrospectiva. Buenos Aires Mimeo.
• Nunes, Carraher, Carraher y Schliemann (1991) En la vida diez, en la escuela cero.
España Siglo XXI Editores,
117

• Página 12 “Infancia, pobreza y bajo desarrollo mental”. (Artículo publicado en la edición


del18/05/02)
• Paviglianitti Norma (1988) Diagnóstico de la administración central de la educación
Ministerio de educación y justicia. Dirección Nacional de Información, Difusión,
Estadística y Tecnología educativa. Bs AS.
• Paviglianiti, Norma (1991) Neoconservadurismo y educación. Un debate silenciado en la
Argentina de los 90. Buenos Aires: Coquena Editora
• Paviglianiti, Norma. (1996) “La Ley Federal de Educación como elemento de regulación
de la realidad socioeducacional en la Argentina” en: Revista Serie Pedagógica n°2
Universidad Nacional de La Plata
• Puiggrós, Adriana. (1996) Historia de la educación en la argentina. Sujetos, disciplina y
currículum en los orígenes del sistema educativo argentino ( 1885-1916) Tomo I Buenos
Aires Editorial Galerna
• Puiggrós Adriana “Educación y sociedad en América Latina de fin de siglo: del liberalismo
al neoliberalismo pedagógico”. Disponible en: URL: www.eial.com
• Quiroga, Ana P. De. (1991) Matrices de aprendizaje. Constitución del sujeto en el proceso
de conocimiento. Ediciones Cinco. Buenos Aires. Cap I, II y IV
• Rodríguez Lidia (1992) “La educación de adultos y la construcción de su especificidad”
(en Puiggrós, A (dirección) Historia de la educación argentina, Tomo III, Buenos Aires
Editorial Galerna
• Rodríguez Lidia (1996) “Educación de Adultos y Actualidad, Algunos elementos para la
Reflexión” En: Revista de Investigaciones de Ciencias de la Educación, mayo 1996 N° 8
• Sarmiento, Domingo F.. (1849) Educación Popular Edición 1948 Bs. As. Ed. Lautaro
• S.I.C.A.D.I.S (1986). Dificultades en el aprendizaje. Módulo nº 7 (Unidad nº 1 y 2)
Secretaría de Educación MCBA
• Sirvent, María Teresa (1986) Educación, Trabajo y Formación del Ciudadano. Buenos
Aires, Mimeo
• Sirvent María Teresa (2002). “Textos para leer el contexto”.En: Revista IICE. Nº 19.
Marzo, 2002 Programa: Desarrollo sociocultural y educación permanente
• Sirvent María Teresa Y Llosa, Sandra (2001) “Jóvenes y adultos y educación en la
ciudad de Buenos Aires: hacia una pedagogía de la participación” En: Revista IICE n° 18.
2001.
118

12. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

INTRODUCCIÓN
A lo largo de este trabajo, junto con los desarrollos teóricos sobre la problemática de la
discriminación, les ofrecimos algunas herramientas didácticas para reflexionar en diferentes
ámbitos, tanto en la escuela como en otras instituciones sociales.
A continuación, les proponemos una serie de actividades que fueron trabajadas en
79
diferentes talleres orientados a los niños, niñas, adolescentes, y adultos.
Fruto de la experiencia estas actividades han sido transformadas y están abiertas a futuras
modificaciones de acuerdo a las características de cada grupo, institución y coordinador o
docente.
Verán que la descripción de las actividades mantiene una estructura similar, con ciertos
momentos y/o técnicas que se reiteran. A continuación, desarrollamos un breve glosario para
su mejor interpretación:
TORBELLINO DE IDEAS
Consiste en estimular al grupo total para que a porte conceptos e información a través del
mecanismo de libre asociación de ideas.
La técnica parte de una propuesta de definir “conceptos- problema” o “palabras clave”
vinculadas con el tema señalado.
A medida que los participantes del taller aportan las ideas, la coordinación las escribe en el
pizarrón tal como van surgiendo, sin críticas ni correcciones, hasta que decae la productividad
del grupo. El “torbellino de ideas” es un punto de partida para trabajos de reflexión y/o
discusiones posteriores alrededor de temas o problemas centrales. Permite tener una primera
aproximación a las ideas previas de los participantes a partir de las cuales cada participante
construirá y adquirirá los conocimientos posteriores. Trabajando con conceptos como
discriminación y derechos humanos, es fundamental acceder a estas ideas previas ya que nos
indican cuáles son, por ejemplo, los prejuicios y preconceptos sobre los que deberemos
trabajar en encuentros posteriores. Es, por lo tanto, una actividad complementaria de otras
que pueden realizarse en forma individual o en pequeños grupos.
PUESTA EN COMÚN Y SÍNTESIS DE LA COORDINACIÓN
Si bien cada técnica tiene características que le son propias, es habitualmente aconsejable
socializar lo producido, ya sea por el grupo total, por los diferentes subgrupos, o por cada uno
de los participantes. A este momento lo denominamos “puesta en común”. El gran desafío de
la coordinación está en organizar este momento de socialización en tanto espacio de diálogo y
construcción colectiva de conocimiento, y que no finalice en la mera exposición de cada grupo
o participante.
Por ello, a partir de lo que manifiestan los participantes del taller, la coordinación realiza,
como cierre de la actividad, una síntesis de todo lo producido por el grupo. En ella se señalan
los acuerdos y desacuerdos, se hacen nuevas preguntas, si es necesario.
SISTEMATIZACIÓN
Se entiende por sistematización, la lectura y posterior clasificación de las producciones
individuales y/o grupales realizadas en general al finalizar un encuentro. Ciertas temáticas
relacionadas con la vulneración de derechos y los problemas de convivencia en el propio
grupo o ámbito institucional y familiar, no son adecuadas para ser trabajadas a través de
torbellinos de ideas o puesta en común, ya que se expone al participante frente a sus pares y
de esta manera se inhibe su participación. Por ello es fundamental recurrir en estas
oportunidades a las expresiones individuales o en pequeños grupos, escritas y anónimas.

79
Para una fundamentación sobre la elección de la metodología de taller, ver: Comisión de Educación de
la APDH (1993) Talleres de Vida. Educación Por los Derechos Humanos. Cuadernos para la Práctica 2
Buenos Aires. Ediciones APDH.
119

Estas ideas pueden ser sistematizadas, de manera de mostrar al grupo en el encuentro


siguiente las coincidencias y divergencias sobre un determinado tema y luego continuar el
trabajo sobre el mismo.
• Por último, cabe aclarar que las edades propuestas en las diferentes actividades están
basadas en los siguientes criterios:
• En las actividades que exigen lecto – comprensión se ha optado por la edad de 10 años
80
en adelante
• En las actividades que requieren comprensión de textos más complejos se ha optado por
la edad de 14 años en adelante.
• Se han diseñado actividades específicas para los más pequeños.
Sin embargo es esencial que el coordinador o docente haga uso de su criterio profesional
para la elección de las actividades y no adopte esta clasificación como una prescripción
que no acepta modificaciones.
ACTIVIDAD 1
Eje temático:
Discriminación: prejuicios, estereotipos y racismo.
Objetivos:
• Reconocernos como portadores de prejuicios y estereotipos.
• Introducir el concepto de discriminación y su relación con las nociones de prejuicio y
estereotipo.
Destinatarios:
Niños a partir de los 7 años, adolescentes y adultos.
Materiales:
Hoja con 3 fotos para cada subgrupo. Ley de Actos Discriminatorios. Biografías de los
personajes. Artículos de diario con casos reales de discriminación.
1- MENGELE, JOSEF
El médico de las SS Dr. Josef Mengele
Nacido en 1911 en Gunzburg (Baviera), el doctor en
Filosofía y Letras y doctor en medicina, Josef Mengele, hijo
de una familia de industriales, asentada desde hace mucho
tiempo en la misma ciudad, se afilió con veinte años al
Casco de Acero, una reorganización nacionalsocialista
militante que agrupaba a soldados de la Primera Guerra
Mundial. En 1934 se pasó a la SA, solicitando más tarde,
en 1937, la afiliación a la NSDAP y más tarde aun a las
SS.
En 1934 se trasladó voluntariamente a Auschwitz para
llevar a cabo allí investigaciones de medicina y
antropología, apoyado económicamente por la que más
tarde sería la Asociación de Investigación Alemana.
Hasta mediados de los años 50 y sólo debido al
descubrimiento del escritor Ernest Schnable por sus
publicaciones sobre Anne Frank, no se llegó a conocer el
pasado criminal de Josef Mengele, que mientras tanto se
había escapado a Sudamérica. Hasta finales de los años
70 Mengele pudo sustraerse a todas las solicitudes de
extradición y se supone que murió en 1979 en Brasil
mientras se tomaba un baño.

80
Si bien pueden adaptarse a grupos de menor edad en los que el coordinador interviene en el momento
de la lectura.
120

2- NKRUMAH, KWAME
Nació en Costa de Oro en 1910 y fue educado en
escuelas misioneras católicas. En 1935 se trasladó a
EEUU, donde estudió economía, sociología, teología y
ciencia política, educación y filosofía. En 1945 se
estableció en Londres para estudiar derecho. En 1951
Kwame Nkrumah salió de la prisión para convertirse en el
máximo dirigente del nuevo Gobierno autónomo en Costa
de Oro, que lleva a la promoción de la independencia del
país en 1957, siendo primer ministro del nuevo Estado de
Ghana y presidente en 1960 al constituirse como
República. En 1966 fue derrocado por un golpe militar.
Murió en Bucarest en 1972.

3- MENCHU TUM, RIGOBERTA


Nació en Chimel, en Guatemala en 1959 y
descendiente de la antigua cultura Maya – Quiché. De
niña trabajó en los campos y más tarde fue empleada
doméstica en la ciudad. Nunca recibió educación formal,
pero mostró siempre una aptitud especial para liderar con
inteligencia a sus hermanos indígenas, lo que le valió la
persecución de las fuerzas represivas guatemaltecas y el
exilio en México, a partir de 1980. Ya en el extranjero
dedicó su vida a la defensa y promoción de los derechos
y los valores de los pueblos indígenas de América.
Recibió en 1992, en Premio Nobel de la Paz por sus
continuados esfuerzos en pro de sus hermanos
sometidos. Rigoberta es la primera mujer perteneciente a
un pueblo originario que recibe este lauro.

Tiempo estimado
80 minutos
Consigna:
Inventar una historia para cada uno de los personajes de las fotografías que contenga al
menos: nombre, nacionalidad, qué hace para vivir, estudios alcanzados.
Dinámica:
Antes de comenzar la actividad es pertinente no comentar al grupo el tema específico a
tratar para evitar condicionamientos en la producción.
Se forman subgrupos al azar. Se recomienda que el número de subgrupos no sea inferior
a 3 ni superior a 5. Se le entrega a cada equipo una hoja con las fotografías y se explica la
consigna, aclarando que deben evitar la utilización de nombres y referencias a compañeros
del grupo.
Una vez que los participantes escribieron las historias, se continúa con a la puesta en
común. Los voceros de cada subgrupo leen alternadamente las historias del primer
personaje. La coordinación registra en el pizarrón/afiche en una misma columna las
características atribuidas a este personaje. Se procede de la misma manera con los otros dos
personajes, de manera tal de que el registro permita una comparación de las producciones de
los subgrupos. Hemos utilizado la siguiente disposición para registrar:
121

Personaje 1 Personaje 2 Personaje 3


Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3

Finalizada la exposición de los subgrupos, la coordinación relata las biografías reales de


los personajes: Josef Mengele, Kwame Nkrumah y Rigoberta Menchú Tum. Estos relatos
pueden utilizarse como disparadores para introducir hechos paradigmáticos de discriminación
en la historia: nazismo, colonización-descolonización y dictaduras militares.
A medida que se cuentan las historias los participantes suelen sorprenderse tanto de las
coincidencias entre los diferentes subgrupos como de las diferencias entre las biografías
inventadas y las reales.
La coordinación resalta las semejanzas en las historias inventadas haciendo hincapié en la
nacionalidad, estudios alcanzados y la ocupación de cada personaje. Luego se consulta al
grupo total por los elementos que los llevaron a escribir esas historias: ¿por qué les parece
que pensaron cosas parecidas? Se introducen los conceptos de prejuicio, estereotipo y raza a
partir de los aportes de los grupos así como también se reconstruye la noción de
discriminación y sus tipos.
Una vez introducidos los conceptos mencionados, se recomienda, en este encuentro o en
los encuentros siguientes, consultar al grupo o cada participante sobre situaciones de
discriminación que hayan vivenciado: ¿en qué situaciones se sienten discriminados y a qué
estereotipos y/o prejuicios responde esa discriminación? ¿Qué estereotipos reconocen en la
vida cotidiana?
Es fundamental que la coordinación dé cuenta de las herramientas para hacer valer el
derecho a no ser discriminado recurriendo a documentos legales, casos reales e información
sobre las organizaciones que promueven y defienden este derecho. (Ver también actividad
12).

ACTIVIDAD 2
Eje temático:
Interpretación de la Ley de Actos Discriminatorios
Objetivos:
• Interiorizar a los participantes del taller en la ley vigente de Actos Discriminatorios y
hacer una lectura comprensiva de la misma.
• Dar cuenta que la discriminación no es una opinión sino un DELITO.
Destinatarios:
Niños y adolescentes a partir de los 11 años.
Materiales:
Copias de la Ley de Actos Discriminatorios, afiches, marcadores.

Ley antidiscriminatoria 23.592


Actos discriminatorios que menoscaben derechos y garantías fundamentales
de los ciudadanos (expediente 38.5-88) (sanción 3-8-88- Diputados)
Artículo 1º.- Quien arbitrariamente impida, obstruya, restrinja o de algún modo
menoscabe el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías
fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional, será obligado, a pedido
del damnificado, a dejar sin efecto el acto discriminatorio o cesar en su
realización y a reparar el daño moral y material ocasionados.
A los efectos del presente artículo se considerarán particularmente los actos u
omisiones discriminatorios determinados por motivos tales como raza, religión,
nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo, posición económica,
condición social o caracteres físicos.
122

Artículo 2º. – Elévase en un tercio el mínimo y en un medio el máximo de la


escala penal de todo delito reprimido por el Código Penal o leyes
complementarias cuando sea cometido por persecución u odio a una raza,
religión o nacionalidad, o con el objeto de destruir en todo o en parte a un grupo
nacional, étnico, racial o religioso. En ningún caso se podrán exceder del máximo
legal de la especia de pena de que se trate.
Artículo 3º. – Serán reprimidos con prisión de un mes a tres años los que
participaren en una organización o realizaren propaganda basados en ideas o
teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de determinada
religión, origen étnico o color, que tengan por objeto la justificación o promoción
de la discriminación racial o religiosa en cualquier forma.
En igual pena incurrirán quienes por cualquier medio alentaren o incitaren a
la persecución o el odio contra una persona o grupos de personas a causa de su
raza, religión, nacionalidad o ideas políticas.
Artículo 4º. – Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.
Dada en la Sala de Sesiones del Congreso de la Nación Argentina
en Buenos Aires, a los tres días del mes de agosto
del año mil novecientos ochenta y ocho.

Tiempo estimado:
40 minutos
Consigna:
Leer el artículo de la ley que les fue entregado y redactarlo con tus propias palabras.
Dinámica:
Distribuir en subgrupos las copias de los diferentes artículos de la ley. Dar la consigna.
El coordinador trabaja con cada grupo, respondiendo dudas sobre el vocabulario legal y
repreguntando en aquellos casos en los que los grupos se alejen del significado original de la
ley.
Puesta en común: cada grupo lee su “nuevo” artículo y se escribe en un afiche, a la vista
de todos, la “nueva” ley de Actos Discriminatorios.

ACTIVIDAD 3
Eje temático:
Definición del concepto de prejuicio.
Objetivos:
• Conocer el significado del término “prejuicio” y su relación con la discriminación.
Destinatarios:
Niños y adolescentes a partir de los 11 años.
Materiales:
Tira cómica que vaya a utilizarse, pueden también tomarse publicidades u otros.
123

Tiempo estimado:
20 minutos

Consigna:
1) Leer y discutir el sentido de la tira cómica.
2) ¿Qué les sugiere la palabra “prejuicio”? (Recurrir al diccionario si es necesario).
3) Teniendo como referencia la “nueva” ley antidiscriminatoria rescrita por el grupo,¿Qué
relación encuentran entre este chiste y la ley? (Se pueden elaborar preguntas utilizando
los mismos términos usados por el grupo).
Dinámica:
Presentar la tira cómica al grupo total, hacer una lectura comprensiva de la misma. Es
preferible utilizar la disposición en ronda. Es importante trabajar con el significado de la
palabra “prejuicio”. El coordinador debe retomar las ideas de los alumnos y elaborar una
definición de prejuicio, además debe relacionarla con la discriminación.
Si anteriormente se ha trabajado la ley de Actos discriminatorios es importante retomar
que la discriminación no es una opinión sino un delito.

ACTIVIDAD 4
Eje temático:
Situaciones vivenciadas de discriminación
Objetivos:
• Rastrear situaciones de discriminación más frecuentes en el grupo (racismo, xenofobia,
discriminación por género, etc.).
• Generar el interés por medio de experiencias vividas.
Destinatarios:
Niños de siete años en adelante, jóvenes y adultos.
Materiales:
Papelitos en blanco para la escritura de los anónimos.
Tiempo estimado:
15 minutos
Consigna:
Escribir de manera anónima e individual situaciones de discriminación vividas en el aula, la
casa y la calle.
Dinámica:
Se reparte a cada estudiante un papelito para que responda a la consigna. Para juntar los
anónimos puede llevarse una bolsita.
Recomendación: dar esta consigna al finalizar la clase o encuentro con el objetivo de
retomarlo en el encuentro siguiente o realizarlo en dos tramos, de manera tal que quede un
momento para que el coordinador lea y sistematice los anónimos.
En base a la lectura de anónimos, se recomienda continuar con la actividad de situaciones
hipotéticas y búsqueda de soluciones (Actividad número 12).

ACTIVIDAD 5
Eje temático:
Discriminación en la vida cotidiana.
Objetivo:
• Dar cuenta que la discriminación está presente en la vida cotidiana, pero que
constituye un delito, contemplado en la legislación nacional.
Destinatarios:
Adolescentes a partir de los 13 años
Materiales:
Pizarrón, tizas, artículos de diarios.
124
Fuente: Diario Clarín, jueves 20 de marzo de 2003

UN FALLO CON POCOS ANTECEDENTES


Pablo Abiad. DE LA REDACCION DE CLARIN.

Prisión en suspenso y tareas comunitarias por discriminar


El bisnieto del general Uriburu, que insultó y amenazó a una
mujer por ser negra, no irá preso, a menos que cometa otro
delito, pero deberá hacer trabajos comunitarios durante dos
años.

Siento que se hizo Justicia. Espero que esto sirva de ejemplo para quienes tienen las mismas ideas que
él", dijo Elisa Souza de Melgarejo, todavía emocionada, en la puerta de los Tribuna les de Retiro. Media
hora antes había escuchado la condena que le impusieron a Facundo Mazzini Uriburu, el hombre que la
insultó y amenazó por su condición de negra. Le aplicaron 10 meses de prisión en suspenso y la obligación
de hacer tareas comunitarias durante 2 años.
El juez federal Jorge Ballestero, que dictó el fallo, dio por probado que hace tres años Mazzini Uriburu
agredió a De Souza. Fue en un supermercado Coto del el barrio de Belgrano: "A lo negros hay que
matarlos a todos desde chiquitos", fue el insulto. Los dos se habían cruzado de casualidad en la fila de una
de las cajas.
La mujer —nacida en Brasil, nacionalizada uruguaya y radicada en el país hace tres décadas— trató de
frenar a Mazzini. Pero él insistió: "Sí, a vos te digo. Callate, negra de mierda y la puta que te parió". En su
declaración del martes, De Souza, de 58 años, relató que sintió mucho miedo; sobre todo porque estaba
con su nieto en brazos. Resolvió alejarse del lugar, pero denunció el hecho y consiguió que Mazzini Uriburu
fuera llevado a juicio.
"No soy racista. Soy un simple empleado que se levanta todos los días a las 6 de la mañana para ir a
trabajar. Acá se pusieron de acuerdo esta mujer y los testigos para cambiar todas las palabras que yo dije",
fue lo último que comentó el imputado antes de que se pasara al último cuarto intermedio de este proceso.
A la 1.20 de la tarde, Ballestero —en pleno concurso para ascender a camarista— anunció su veredicto. El
fiscal, Patricio Evers, había pedido un año de prisión; los querellantes, Juan José Avila y Carolina
Fernández Blanco, 3.
El 8 de marzo de 2000, cuando ocurrió todo, Mazzini Uriburu era taxista; hoy se dedica —con su padre—
a la compraventa de caballos de polo. Tiene 33 años y un apellido de gran prosapia: es bisnieto de José
Félix Uriburu, el primer militar golpista de la Argentina. Sus abogados en esta causa fueron José María
Soaje Pinto, ex defensor de Mohamed Alí Seineldín y el criminal de guerra nazi Walter Kutschmann, y el
mayor Pedro Edgardo Mercado, condenado por su participación en el levantamiento carapintada de 1990.
El martes los defensores habían pedido la absolución de su cliente. La estrategia consistió en admitir la
frase en cuestión, con la salvedad de que Mazzini la había dicho "al aire" porque otra persona lo había
empujado con su carrito. Aunque el fundamento del fallo se conocerá el miércoles próximo, la decisión de
Ballestero indica que no les creyó a los abogados.
La condena va a ser apelada a la Cámara de Casación. A Mazzini Uriburu lo encontraron culpable, por un
lado, de amenazar a De Souza y a su nieto. Y por otro, de violar un artículo de la ley antidiscriminatoria que
castiga a quienes "alentaren la persecución o el odio contra una persona o grupos de personas a causa de
su raza, religión, nacionalidad o ideas políticas".
Esta norma está vigente desde 1998. Es la misma que les aplicaron —entre otros— a los skinheads que
en 1995 golpearon a un joven por el solo hecho de creerlo judío. Específicamente por alentar el
odio racial, hay un único antecedente condenatorio: en 1999, la Justicia federal de Morón le dio 2 años y 6
meses de prisión a un médico, Ricardo Russo, al que le encontraron 30 mil panfletos con consignas
antisemitas.
La audiencia de ayer fue breve. El juicio estuvo a cargo de un único juez y no de un tribunal oral, porque
éste es el mecanismo previsto para los delitos correccionales (leves). La pena en suspenso implica que
Mazzini Uriburu no va a ir preso, a menos que cometa otro delito; los trabajos comunitarios todavía no
fueron definidos.
No pareció arrepentido al reforzar su versión sobre los hechos. En la sala hubo unas 40 personas y
bastantes aplausos para el fallo. Apenas leído, Elisa de Souza se puso de pie y fue abrazada por sus dos
hijas. "Gracias, mamá, gracias por esto", repetía la mayor.
125

Fuente: Diario Página 12, 19 de Octubre de 2002

UNA CHICA DENUNCIO QUE FUE ECHADA POR SU EMBARAZO


Por Carlos Rodríguez
Otra polémica en las aulas
Es una alumna de un colegio católico de Barracas.
Dice que fue discriminada. La escuela lo niega.
Ahora buscan un acuerdo.
La familia de Gisella V., una adolescente de 15 años que concurre a la escuela primaria nocturna del
Colegio Sagrado Corazón de Jesús, en el barrio de Barracas, denunció ante la Defensoría del Pueblo de la
Ciudad de Buenos Aires que la chica fue expulsada por las autoridades educativas “presuntamente porque
está embarazada de siete meses”. La medida, de acuerdo con la denuncia, fue comunicada verbalmente el
miércoles pasado, aunque en esa ocasión los responsables del colegio dijeron que “la echaban porque
permaneció en la clase acompañada por su hermana menor, Felicia, de 4 años, situación que no está
contemplada en las normas de la escuela”.
Gustavo Lesbegueris, defensor adjunto de la Ciudad, afirmó que “ni una ni otra razón son motivos para
expulsarla, y mucho menos por el embarazo, cuando las normas vigentes brinda amparos especiales a las
alumnas embarazadas y a los alumnos en condición de paternidad”. La situación dio lugar a una polémica
que comenzó anoche, en el colegio, con intervención de las partes involucradas, y que se definiría el lunes.
Ayer, en el horario de clases –de 18.30 a 20.30–, abogados de la Defensoría se reunieron con
autoridades del colegio, ubicado en Vélez Sársfield 1351, y de la Dirección General de Educación de
Gestión Privada, para tratar de buscar una solución al problema. El apoderado legal de la escuela, Juan
José Domínguez, en coincidencia con Lesbegueris, le dijo a Página/12 que “no puede haber sido
expulsada por el embarazo y tampoco por ir con la hermana, ya que a lo sumo le tienen que decir que se
vaya y que venga al otro día, ella sola”. La medida fue adoptada por la directora del colegio, Valentina
Heredia, quien habría alegado que “la expulsó porque la alumna la insultó cuando ella le dijo que no podía
estar acompañada por su hermana”. De todas maneras, aunque existiría un acta formal donde consta la
expulsión, el documento no fue mostrado ayer a la Defensoría.
Tanto Gisella como su mamá, Lidia V., negaron que haya existido el “supuesto insulto”. Lesbegueris se
encargó de aclarar que “si bien la chica niega que haya ocurrido el exceso verbal, aunque realmente
hubiera ocurrido no sería motivo como para una expulsión, ya que existen normas de progresividad que
van desde la amonestación a la suspensión, antes de llegar a la expulsión”. Gisella y su familia viven en la
villa 21-24 de Barracas, ubicada a pocas cuadras del colegio. Según la chica, el motivo del problema “es el
embarazo, ya que desde que se comenzó a notar la panza, empezaron los problemas con la directora y la
vicedirectora”.
De acuerdo con la versión de la familia, uno de los primeros choques se produjo hace un par de
semanas “cuando la acusaron de querer adueñarse de una PC (durante las clases de computación) que
tenía que compartir con una compañera, acusación que no era cierta porque la otra chica no quería usarla
en ese momento”. El miércoles, Gisella fue al colegio junto con su hermana menor, Felicia, “con quien ya
había ido en otras ocasiones porque mi mamá trabaja algunos días en las semana, en el Plan Jefas de
Hogar, y tengo que hacerme cargo de la nena porque no tenemos con quien dejarla”.
Según Gisella, “los profesores nunca se opusieron a la presencia de mi hermana” en la clase, pero ese día,
la directora le ordenó que se fuera y como ella le recriminó la actitud, la respuesta de Heredia fue
contundente. “No me contestés porque te doy un cachetazo”, fue, según Gisella, lo que dijo la directora.
Voceros del colegio dijeron, en cambio, que fue Gisella la que tuvo una reacción intempestiva: “La directora
afirma que la chica la insultó”.
Juan José Domínguez, el apoderado legal de la escuela, aseguró a este diario que la situación “va a ser
analizada en profundidad y no se va a cometer ninguna arbitrariedad; éste es un colegio para adolescentes
y adultos donde es común que haya chicas embarazadas, de manera que es imposible que se haya
producido un caso de discriminación. Ya tuvimos ocho casos y nunca hubo problemas”. El propio
Domínguez insistió en que “no puede haber expulsión ni por el embarazo ni por la presencia de la
hermanamenor; tiene que ser por otro motivo”. Lo extraño es que Domínguez no esté al tanto de las
causas, siendo el apoderado legal del colegio.
Mientras se esperaba una solución al conflicto, la Defensoría del Pueblo recordó que “tanto en la
legislación de la ciudad como en la legislación nacional hay normas que protegen a las embarazadas en
edad escolar”. La ley 709 de la Legislatura porteña, en su artículo primero, estableció incluso un Régimen
Especial de Inasistencias Justificadas no computables para facilitar “la reincorporación de alumnas
embarazadas y alumnos en condición de paternidad que cursen estudios en institutos del ámbito estatal o
privado dependientes de la Secretaría de Educación” de la ciudad. Por tal motivo “si hubo discriminación,
van a tener que volver atrás”, aseguró Lesbegueris.
126
Tiempo estimado:
80 minutos
Consignas:
1) Presentar la palabra DISCRIMINACIÓN para un torbellino de ideas.
2) Presentar la definición de la palabra (ver glosario en este libro) relacionándola con las
que los participantes dijeron en el torbellino de ideas.
3) Formar subgrupos y entregar un artículo del diario por grupo para contestar las
siguientes preguntas:
• Teniendo en cuenta la definición, el artículo habla de un acto de
discriminación, ¿en que consiste?, ¿de que tipo?
• ¿Quines discriminan?
• ¿Qué hacen las personas afectadas por la discriminación?
• ¿Qué piensan, que sienten sobre ese hecho?
• ¿Qué hubieran hecho en esa situación?
• Puesta en común

Dinámica:
La palabra discriminación se escribe en el pizarrón, para realizar el torbellino de
ideas, que consistirá en que los participantes digan palabras que asocien con la palabra
discriminación. El coordinador deberá ir anotándolas alrededor de la palabra Discriminación,
cuando se agoten las palabras propuestas por el grupo se pasará a reconstruir el concepto de
discriminación, partiendo y valorando los aportes de los asistentes al taller.
Se repartirá un artículo de diario para cada equipo. Se les dará unos minutos para
su lectura dentro del subgrupo, y responderán a las preguntas. Luego, cada grupo elije un
vocero para que comente, en una puesta en común, el contenido del artículo de diario y las
conclusiones a las que llegaron.
Sugerencia:
Los artículos pueden ser variados y dependiendo de estos se los podrá aplicar a diferentes
edades.
Se podrá citar la Ley Antidiscriminatoria 23.592 (Ver Actividad 2)

ACTIVIDAD 6

Eje temático:
Tipos de discriminación
Objetivos:
• Facilitar el acercamiento, tanto individual como grupal, al concepto de discriminación.
• Reflexionar acerca de los modelos y prejuicios en relación a la discriminación, mediante
la propuesta de elementos reales o simbólicos.
• Promover el encuentro y reencuentro con el otro.
Destinatarios:
Niños, a partir de los 10 o 12 años, según considere el coordinador o docente.
Sugerimos realizar las siguientes consignas de manera consecutiva.
6.1 Trabajo individual
Materiales:
Cartulina o papel afiche blanco, marcadores.
Tiempo estimado:
20 minutos.
Consigna 1
1) Decir palabras que sugiera el término “discriminación”.
2) Escribir en forma individual una aproximación a una definición de “discriminación” que
guardará para utilizar en una actividad posterior.
127

Dinámica:
La coordinación anotará en la cartulina, las palabras que surjan, de manera tal que todos
los participantes puedan leerlas. Para realizar el trabajo individual, se sugiere un tiempo
estimado de 10 minutos.
6.2 Trabajo en subgrupos
Materiales:
Cantidad de viñetas, según el número de subgrupos que se formen. Hojas de papel,
lapiceras y marcadores
Tiempo estimado:
60/ 80 minutos.
Consigna 2
1) Leer, analizar y discutir en el subgrupo la viñeta entregada.
2) Sintetizar el argumento de la historieta o viñeta de un modo claro para contarlo al grupo
total. ¿Qué sucede en la viñeta? ¿De qué habla?

3) Puesta en común
4) ¿Qué otros tipos de situaciones de discriminación advierten frecuentemente?
5) Compartir las aproximaciones a la definición de “discriminación” logradas en la actividad
1 y discutir si agregarían o cambiarían algo.
Dinámica:
La coordinación pedirá a los integrantes que se separen en subgrupos preferentemente
con aquellos con los que menos se conocen, lo que enriquecerá la tarea. Una vez finalizado el
punto b, se hará la puesta en común teniendo en cuenta el tiempo necesario para que todos
los subgrupos puedan exponer y dejando el margen para la síntesis de la coordinación, quien
apuntará a la redefinición del concepto “discriminación”, teniendo en cuenta la producción de
los participantes.
128

ACTIVIDAD 7

Eje temático:
La discriminación según el rol.
Objetivos:
Visualizar y vivenciar las discriminaciones que sufren los sujetos, de acuerdo al rol que
ocupan dentro del ámbito social y comunitario.
Destinatarios:
Niños a partir de los 11 o 12 años, según las características del grupo.
Materiales:
Rectángulos de cartulina blanca, tantos como integrantes haya en el grupo. En cada uno
de ellos se escribirá un rol desempeñado por los sujetos dentro de la sociedad.: Actores de la
comunidad escolar, actores sociales, representantes de diferentes colectividades o
nacionalidades. Ej.: maestro, cura, ladrón, policía, médico, madre, político, piquetero, etc., de
tal manera que cada participante tenga el suyo.
Tiempo estimado:
15/ 20 minutos.
Consigna:
• Formar un círculo, mirando hacia fuera.
• Los coordinadores le asignan un rol a cada participante, pegando un papel escrito en
su frente. (Los integrantes no deben mirar a sus compañeros hasta que todos tengan
su rol).
• Se les solicita que interactúen entre todos sin hablar, registrando lo que van sintiendo
en cada acercamiento.
Dinámica:
Al comienzo se mueven con mucho cuidado, algunos con cierta desconfianza. Se pueden
observar ciertas interacciones como: encuentro-desencuentro, aceptación-rechazo, soledad-
búsqueda. Cuando se observa que algunos se quedan muy solos por el tipo de rol que
sustentan, y esto moviliza a las personas discriminadas, se sugiere dar por finalizada la
experiencia. Luego en el momento de la reflexión se tratará de rescatar los sentimientos y
emociones que se despertaron; quién discrimina; a quién; por qué, cuándo. Se elaboran estas
cuestiones y se conceptualiza el tema, buscando respuestas para los distintos tipos de
discriminaciones que se ponen en juego, articulando este análisis con lo que pasa en el
ámbito de la comunidad.

ACTIVIDAD 8

Eje temático:
Convivencia y Derechos Humanos
Objetivos:
• Promover en los alumnos actitudes a favor de una convivencia basada en el respeto
por los Derechos Humanos.
• Tomar conciencia sobre los actos de discriminación y reconocerlos dentro del ámbito
cotidiano.
Destinatarios:
Niños a partir de los 11 años y adolescentes.
Materiales:
Papel afiche o cartulinas; lápices; fibras; lapiceras; revistas; diarios; etc. Todo tipo de
material escolar.
Tiempo estimado:
80 minutos
Dinámica:
Comenzar por escribir en el pizarrón: Derechos Humanos, Discriminación y
Comunidad, con el propósito que los alumnos expresen conceptos o ideas que se relacionen
con las palabras presentadas (ver “torbellino de ideas” en el glosario de la introducción). A
129

partir de las respuestas de los alumnos, confeccionar una lista con dichas sugerencias debajo
de cada uno de los conceptos.
Retomando las ideas expresadas, los alumnos se reunirán en subgrupos (de no más de 5
personas) y tratarán de armar una frase que englobe dichas ideas, que luego volcarán en un
afiche conformando un collage, graffiti o eslogan publicitario.
Después de un tiempo estipulado, se realizará una puesta en común en la que cada grupo
presentará los trabajos realizados, explicando su propuesta y se les propondrá, a su vez, la
idea de colgar los trabajos realizados en la escuela o en el barrio.
Como cierre se propone reflexionar con el grupo total sobre la actividad realizada.
Sugerencia:
Esta actividad, con algunas modificaciones, puede utilizarse con alumnos de mayor edad e
inclusive con adultos.
Después de realizada la primera consigna, se puede aplicar un cambio y efectuar otro tipo
de actividad. Retomando una palabra de cada columna producida en el torbellino de ideas,
redactar una frase para ser divulgada en el barrio de la escuela a fin de promover actitudes a
favor de una convivencia basada en el respeto por los derechos humanos. Dividir a los
participantes en subgrupos y que cada uno confeccione un collage que exprese (sin usar
palabras) el contenido de la frase. A continuación, cada subgrupo explicará al grupo total el
contenido del collage y la idea que se quiso expresar.
Como en la propuesta anterior, se procederá a proponer a los participantes a exponer los
afiches y luego se reflexionará en conjunto sobre la actividad realizada.

ACTIVIDAD 9
Eje temático:
Derechos Humanos: Concepto y características
Objetivo:
• Lograr una primera aproximación al concepto de los derechos humanos.
• Deducir la integralidad de los derechos humanos a través de una discusión colectiva.
Destinatarios:
81
Niños a partir de los 10 años, jóvenes y adultos .
Materiales:
4 mazos de cartas. Cada mazo debe contener tantas cartas como grupos se formen. El
contenido de los mazos que hemos utilizado fue el siguiente:
Mazo 1: Números Romanos
Mazo 2: Distintos materiales: Roca, Oro, Cartón, Alambre, Papa
Mazo 3: Marcas de autos
Mazo 4: Igualdad, Libertad, Solidaridad, Paz, Justicia
Tiempo estimado:
80 minutos
Dinámica:
Se divide al grupo total en 5 subgrupos al azar. Se explica el juego, relatando que cada
grupo deberá seleccionar una carta y ganará el grupo que obtiene la carta de mayor valor.
Se reparte el primer mazo y los distintos grupos deben comunicarse primero para mostrar
la carta que le ha tocada a cada uno. Luego deben expresar su decisión, evaluando todas las
cartas y dando un argumento a favor de su elección. Es importante dejar que el grupo total
cree sus propias estrategias para consensuar y llegar a decidir cuál es la carta de mayor valor.
Se repite el mismo procedimiento con los mazos restantes. El coordinador asume el rol de
mediador en la comunicación, asegurando que todos los grupos se expresen y repreguntando
cuando sea necesario.
Cuando se reparte el mazo 4, y una vez que los grupos recibieron su carta, se les pide que
en este caso argumenten por escrito cuál es la carta que tiene mayor valor. Luego se realiza
una puesta en común de estos argumentos. En general, los grupos tratan de elegir una de las
cartas (muchas veces la que recibieron) argumentando que ella abarca a las demás cartas o

81
Esta actividad se realizó también con grupos heterogéneos en cuanto edad.
130

bien optan por todas, ya que son interdependientes. Es importante rescatar estas relaciones
que ellos mismos establecen para introducir una característica de los derechos humanos: la
integralidad. Otras veces, los grupos hacen hincapié en la falta de cumplimiento de estos
derechos, lo que permite a la coordinación introducir el concepto de exigibilidad de derechos y
la diferencia entre vigencia real y vigencia formal.
Los coordinadores pueden luego continuar el taller consultando al grupo: ¿qué derechos
creen que tienen uds.?, ¿cómo sabemos cuál es un derecho y cuál no?. En base a las
respuestas del grupo y las discusiones que se generen, se rastrea cuales son los derechos
que no reconocen y se introduce el carácter histórico de los derechos humanos como
conquista progresiva.
Esta actividad ha sido trabajada en los primeros encuentros con los grupos, y resulta de
gran utilidad para presentar un encuadre general del trabajo en los talleres, enfatizando la
escucha y el acuerdo.

ACTIVIDAD 10

Eje temático:
Capacidades diferentes.
Objetivos:
• Tomar conciencia acerca de las dificultades concretas que viven las personas con
capacidades diferentes.
• Reflexionar sobre las vivencias y experiencias de estas personas, y sobre los
impedimentos que sufren en su vida cotidiana.
Destinatarios:
Niños y jóvenes, a partir de los 6 años.
Materiales:
Caramelos; pinceles; temperas; lápices; lapiceras; tarjetas con dibujos de situaciones
sonoras; pañuelo o tela. Cuento “Mirar y Ver” de Sergio Kern.

Mirar y ver
Sergio Kern
1. La seño dijo que vamos a ir a la biblioteca de la escuela porque nos va a visitar
un señor que hace libros. Los dibuja y los escribe.
Lo contó ayer cuando estaba por terminar la última hora.
Nos dijo que le podemos preguntar cosas.
De todo. Lo que queramos.
También vamos a leer sus libros y mirar los dibujos antes de que él venga.
2. Hoy leímos tres libros del que va a venir a visitarnos y la seño describió cómo eran
los dibujos que él hace.
Nos contó que dibuja muchas lunas con nariz grande. Y también soles. Muchos
soles. No sé para qué puede dibujar tantos soles si sol hay uno solo.
Cuando salgo de mi casa y voy a la escuela siento el calorcito en la cara y la ropa
y ya me parece un montón un sol solo.
3. Ahora estoy yendo a la escuela y llueve todo el rato.
Y parece que las gotas explotaran como petardos en Navidad en el piloto de
plástico que me puso mi papá.
Hoy vendrá el que hace libros y me parece que se va a mojar si no tiene un piloto
como el mío.
Mi papá me dijo que mi piloto es de plástico amarillo.
Y me estuvo contando de muchas cosas que son amarillas.
Y las bananas son amarillas.
Los limones maduros son amarillos.
131

Hay ciruelas amarillas.


El techo de los taxis es amarillo.
4. Ahora estamos todos en el salón de la biblioteca de la escuela.
Somos tres terceros grados juntos.
Pero cómo retumba, este salón es muy pero muy grande.
¡Qué lío que estamos haciendo!
Estoy en una mesita que está en el medio del salón, rodeada por el resto de las
mesitas.
Le pedí a la seño que me quería sentar con Patri y Migue. Y me dejó. Pero también
están Moni y Juanpa que no me los banco para nada. Porque se pegan todo el
tiempo. En cambio, Patri y Migue se ríen y me hacen reír siempre.
5. Todos se callaron.
Parece que entró el señor que hace libros.
Nos dijo cómo se llama y se puso a hablar de cuando era chico.
Parece que su papá también hacía libros.
Ahora se pone a contar de cómo ve él las cosas.
De qué manera las mira para después dibujarlas. Habla de los colores que tienen
las cosas después de la lluvia. A mí ya me parecía que algo de eso debía pasar
después de la lluvia. Porque todo queda recién lavado. ¡Es lógico!
Ahora está hablando del color que tienen las cosas cuando se oxidan. Le voy a
preguntar a mi papá por qué se oxidan las cosas.
Ahora dice que nos va a leer unos cuentos. Pero que son cuentos que no escribió
él. Dice que nos va a leer cuentos que a él le han gustado mucho.
6. Se puso a leer pero no se le entiende mucho. Lee despacio pero se come casi
todas las “S”. Mi papá dice que los rosarinos se comen las “S’. Mi papá es rosarino. Mi
papá tenía razón. Porque el que hace libros es rosarino. Me parece gracioso como lee.
Pero el cuento que está leyendo es un plomazo. A él le debe haber gustado mucho,
pero es re aburrido. ¡No pasa nada!
Ahora se puso a leer uno en el que los monstruos van a la escuela.
Este sí que me gusta. Nos dijo que lo escribió una escritora amiga de él y como el
cuento se llama “¡Silencio niños!”, todos nos enojamos un poco. Pero cuando nos
dimos cuenta de que era el título nos reímos.
7. Ahora terminó de leer los cuentos y nos dice que nos va a hacer un dibujo en el
pizarrón para que veamos como él dibuja. (Me parece que ya era hora de una buena
vez de que mostrara lo que hace). Y nos dice que nos pongamos a dibujar nosotros
también mientras él hace su dibujo.
Bueno, parece que los chicos trajeron de todo para dibujar. Ya nos habían avisado
de eso, así que yo también traje lo mío. Se escuchan los ruidos de los marcadores, los
lápices, las pinturitas, las gomas, las acuarelas en pastilla y los crayones sobre las
mesas.
8. Estoy escuchando el ruido de la tiza en el pizarrón. Nunca había escuchado
hacer líneas tan largas, el ruido de cuando la seño escribe en el pizarrón es: “zip” “ziip”
“ñic” “ñiiic” “ñic” “zap” “zap” “tic”. Pero ahora se escucha: “Ñiiiiiiiiiiiiiiiiiic” “Zap”
“Ziiiiiiiiiip”.
El señor que hace libros nos dijo que podíamos dibujar lo que quisiéramos y que no
tenía por qué ser de los cuentos que había leído. Que hiciéramos cualquier cosa, lo
que nos gustara.
Pero yo voy a modelar en plastilina los personajes del cuento de los monstruos que
van a la escuela que él nos leyó. Porque me hizo reír.
Además, entre los monstruos estaban Frankestein y Drácula que me encantan.
Migue me pone en la mano un paquetito de plastilina que me trajo de su casa y
me dice que es una plastilina fabulosa porque no se pega en los dedos para nada.
132

Yo le digo que la mía también es así, pero él dice que ésta es superior todavía. Patri
se ríe y nos dice que todas son de la misma marca pero de distintos colores.
Me pongo a amasar el cuerpo de Frankestein que me está quedando medio
gordito. Juanpa dice que parece un huevito de codorniz pero a mí me gusta.
Entonces me pongo a hacer a la momia y es re – fácil porque no tiene ropa ni
capa. Después hago a Drácula pero no encuentro los colmillos, ni me acuerdo si ya los
hice o no. Y al final vuelvo a Frankestein.
Ya le hice la cabecita con tornillos en las orejas. Le puse las piernas y lo acosté al
lado de la Momia y Drácula que también están acostados.
Ahora le estoy amasando los bracitos. Ya le puse uno y quedó perfecto.
Al fin estoy con el otro bracito.
No hay ruido a tiza. El que hace libros dejó de dibujar en el pizarrón y dice que va a
venir a ver lo que hicimos nosotros.
9. Parece que viene directamente a nuestra mesa. Avanza charlando con otro
señor que lo trae hacia aquí.
EL otro señor le dice: - Mire en base a lo que usted charló y leyó, lo que hizo esta
nenita no vidente.
(Yo soy la no vidente). Pero no me gusta que me digan así. Con que me digan
ciega ya está bien. Mi papá dice que hay que llamar a las cosas por su nombre y listo.
El señor que hace libros se quedó mudo, parece. Entonces escucho que el otro
señor le dice: -A propósito es que no le dijimos que había no videntes entre los niños.
Porque sino usted no hubiera hablado de lo que habló y dibujado lo que dibujó. – Y le
empieza a explicar que es un plan piloto (¿como mi piloto amarillo). ¡Chocolate por la
noticia! Mi papá me lo había explicado todo. Pero el que hace libros ya no lo escucha
y me pregunta como me llamo.
Ximena – le digo, y agrego – Ximena con “X”.
Y entonces el que hace libros me empieza a hablar todo con “X”, y me largo a reír
y él también y la seño también.
Entonces el señor de los libros se pone a mirar a la momia y a Drácula y me dice
que le encantan y yo me río más.
Y me dice que el Frankestein que hice le parece increíble. Y yo muevo la cabeza
para el otro lado, porque me dan un cachito de vergüenza.
Y me dice que él mismo, como es gordito, es idéntico a mi Frankestein.
Y yo pienso en la suerte que tuvo el señor que hace libros. Con esos tornillos en la
cabeza y comiéndose todas las “S”, igual pudo aprender a hacer libros.
10. Entonces el señor que hace libros me dice: - Aquí te quedó el otro bracito de
Frankestein, ¿querés que te ayude a ponérselo?- y yo le digo que sí moviendo la
cabeza.
Entonces él lo agarra con cuidado y lo levanta despacio para que no se rompa
porque ya se había pegado un poco en el banco por el calor.
Y cuando siento que ya lo tiene entre los dedos, lo tomo de la muñeca y el guío la
mano hasta donde dejé acostado a Frankestein. Y entre los dos, le ponemos el brazo
para que salga justo del hombro y Frankestein pueda moverlo sin problemas. Entonces
le paso el dedo para que la plastilina quede lisita.
Y ahí sí, toda contenta le digo al que hace libros: ¿Ves? ¡Quedó perfecto!

Tiempo estimado: 80 minutos.


Dinámica:
Dividir la clase en parejas y proponer el recorrido de los siguientes rincones,
confeccionados anteriormente:
133

1) Rincón 1: colocar caramelos sobre un lugar elevado en el que deberán comer uno de
ellos.
2) Rincón 2: realizar un dibujo con pinceles, témperas, lápices, con la mano más hábil
guardada en el bolsillo.
3) Rincón 3: recorrer un camino estrecho con muchos obstáculos, saltando con un pie y
sin derribar ninguno.
4) Rincón 4: elegir una tarjeta de la mesa (cada una tendrá una situación sonora
dibujada) y representarla para el compañero sólo con gestos.
5) Rincón 5: recorrer un camino con obstáculos con los ojos vendados y un lazarillo de
guía.
Finalizado el recorrido de todas las parejas, reflexionar en conjunto acerca de las
vivencias, de lo sentido, sobre las dificultades concretas que tuvieron, cómo reaccionaron ante
la problemática, etc.
A continuación, presentarles el texto: "Mirar y ver" de Sergio Kern, y reflexionar acerca del
mismo (el texto puede ser leído por los alumnos o por el coordinador a cargo del taller).
Como cierre plantear las conclusiones finales tanto de los alumnos como del coordinador,
sobre el texto y el juego realizado.

ACTIVIDAD 11

Eje temático:
Jóvenes y adultos mayores.
Objetivos:
• Reflexionar acerca de la situación que viven los jóvenes y adultos mayores hoy.
• Tomar conciencia de su rol social y del espacio que se les brinda.
Destinatarios:
Jóvenes y adultos.
Materiales:
Texto "Envejeciendo con el siglo ¿Un problema de vocabulario?" del Pastor Dr. José
Miguez Bonino.

Envejeciendo con el siglo


¿Un problema de vocabulario?
Pastor Dr. José Miguez Bonino

“Envejeciendo”. La expresión puede resultar chocante. El vocabulario tradicional


para hablar del tema –vejez, viejo, envejecer, senectud, anciano, ancianidad-
aparece como menoscabando, desmereciendo, descartando a las personas. Por eso
se intenta hallar otros términos: mayores, tercera edad, personas ‘de edad’, o, más
cordialmente, ‘abuelos’. Parecería que de esa manera se ‘neutralizan’ las
connotaciones negativas o amenazantes del proceso de moverse hacia las etapas
finales de la vida de un ser humano. Se descarta así la dialéctica envuelta en la
antigua terminología: ‘viejo’ es sinónimo de experiencia, de sabiduría –“el diablo sabe
por diablo, pero más sabe por viejo”, dice el refrán. Pero también denuncia un
proceso de decadencia o pérdida de lustre: deteriorado por el tiempo, deslucido,
inadecuado para el presente, fuera de uso.
La ‘senectud’ (o el griego ‘gerontes’) pertenece a la familia de términos que
designan a los sabios y sensatos, las personas respetables a quienes se encomienda la
elaboración –y en casos la aplicación- de la ley: los miembros del ‘senado’, desde el
de la antigua Roma o los consejos de ‘ancianos’ o el ‘sanhedrín’ de la tradición
hebrea hasta nuestros modernos senadores. Pero también hablamos de ‘senilidad’
como una etapa de decadencia que deteriora la capacidad mental de una
persona.
134

¿A qué se debe esa ‘huida’ de la ambigüedad del vocabulario tradicional? Un


colega con el que hablaba del tema me proponía como respuesta lo que llamaba
‘la idolización de la juventud’. Tal vez sería más preciso hablar de la ‘exaltación’ de la
juventud. El tema merecería una consideración más cuidadosa, que escapa al
propósito de este artículo. ¿Estamos hablando de una valoración de la juventud que
exalta sus capacidades, de una convocatoria a la juventud a ocupar un lugar
significativo en la vida de la sociedad? La oferta de visibilidad en la propaganda, de
ocasiones de diversión (no me atrevo a decir de ‘recreación’), de consumo de
diversos tipos de productos suntuarios o ‘de moda’, no parece ir acompañada de
ofertas de condiciones de inserción activa en la trama de la sociedad, de ocupación,
de protagonismo en la vida económica y política. ¿Deberíamos hablar más bien de
‘utilización de la juventud’, como objeto útil para fines ajenos al desarrollo humano de
la misma? ¿O tal vez de una forma sutil –y tal vez inconsciente- en que una
organización económica y social que es incapaz de incorporar activamente a sus
jóvenes, los deja al margen, prolongando casi indefinidamente su adolescencia? En
este caso el ‘ídolo’ sería –como es el caso de muchos de los ídolos, religiosos o no-
algo que fabricamos, no tanto por la realidad intrínseca que representa sino por el uso
que podemos hacer de ellos.
El ídolo, sin embargo, no es sólo un instrumento sino también una proyección de
nuestros anhelos. En ese sentido, la ‘juventud’ lo ha sido siempre. La búsqueda de ‘la
fuente de la eterna juventud’ ha obsesionado a diversas culturas y generado toda
una literatura. El lugar de los ‘efebos’ en la sociedad griega y las ceremonias de
iniciación en las más diversas culturas son algunas de las manifestaciones del
reconocimiento de la juventud, a la vez como símbolo de vida, de vitalidad, belleza y
dinamismo, y como factor significativo para la sociedad. Esas mismas sociedades, por
otra parte, frecuentemente han hallado un espacio similar para sus ‘ancianos’,
nuevamente como símbolos de madurez, de sensatez y de sabiduría, y como agentes
de socialización de las nuevas generaciones y por lo tanto instrumentos útiles de
estabilidad social.
Nuestra sociedad contemporánea parece no haber hallado aún ni una estructura
social y económica capaz de establecer formas creativas y fecundas de relacionar
eficazmente las contribuciones de uno y otro sector, ni la interacción simbólica de los
valores que ellos representan. (...)
Extraído de: Ancianidad y Derechos Humanos. Buenos Aires. Varios Autores
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y Banco Interamericano de Desarrollo.

Tiempo estimado:
40 minutos
Consignas:
Leer el texto: " Envejeciendo con el siglo ¿Un problema de vocabulario?" y responder
a las siguientes preguntas:
1. ¿Cuáles de los adjetivos despectivos mencionados en el texto u otros utilizan
diariamente?
2. Comparen el rol asignado a los adultos mayores en distintas culturas.
3. ¿Cuál es el rol de los adultos mayores en la sociedad contemporánea?
4. ¿Qué figura y qué espacio tienen el joven y el adulto mayor en nuestra sociedad?
Dinámica:
Dividir la clase en subgrupos, proponer la lectura del texto y la respuesta a las preguntas
presentadas.
Luego, realizar una puesta en común sobre las respuestas dadas por cada grupo y
reflexionar conjuntamente sobre el rol de los adultos mayores y jóvenes en nuestra sociedad.
135

Es importante que el coordinador tenga en cuenta resaltar el papel de los derechos humanos
ante esta situación.

ACTIVIDAD 12

Eje temático:
La situación de los jóvenes hoy.
Objetivos:
• Propiciar la reflexión de los jóvenes acerca de los conflictos que viven hoy en día:
violencia juvenil, abuso y maltrato policial, estigmatización del "ser joven",
discriminación, etc.
• Contribuir al reconocimiento de sus derechos y brindar herramientas para la acción
ante la vulneración de los mismos.
Destinatarios:
Jóvenes a partir de los 11 años de edad.
Materiales:
Ejemplos de situaciones hipotéticas, listado de derechos, ley de actos discriminatorios,
Direccionario de entidades gubernamentales y no gubernamentales de la localidad.
Ejemplos de situaciones hipotéticas:
En una escuela sólo algunos alumnos están obligados a usar guardapolvo. Esto no
sucede en todas las escuelas del distrito. Un grupo de alumnos no está de acuerdo en
usarlo.

Un profesor no permite que participen los alumnos en su clase. Cuando alguien hace una
intervención o los descubre hablando entre ellos, suele gritarles. Lo mismo le sucede a otros
cursos del colegio.

Tres compañeros, por su apariencia, son siempre dejados de lado al momento de formar
grupos para realizar trabajos. Tampoco se los invita a salidas de toda la división. Suelen
burlarse de ellos.

Vas caminando por la calle con un grupo de amigos. Se acerca un patrullero. Los policías
se llevan a uno de tus amigos, golpeándolo.

Un grupo de estudiantes presentaron una carta a los directivos de su escuela solicitando


la formación del centro de estudiantes. No obtuvieron respuesta.

Hay poca participación en el centro de estudiantes. Hay necesidades. Los alumnos no se


sienten representados por el centro.

Un chico pidió la beca y no le fue asignada. Le está costando mucho seguir viniendo a la
escuela.

Un compañero quiere compartir un problema, cuando empieza a hablar sus compañeros


lo cargan y desvían el tema.

Tiempo:
80 minutos.
Consigna:
Leer la situación que se les presenta y responder:
a) ¿Qué derechos están vulnerados?
b) Elaborar un Plan A y un Plan B para darle posibles soluciones a la situación leída.
136
Dinámica:
Dividir la clase en subgrupos y proponer la lectura y análisis de las siguientes situaciones
hipotéticas (rastreadas por los propios alumnos en talleres anteriores).
Reconocer el problema que se plantea en dicha situación. A continuación, elaborar dos
posibles soluciones al conflicto (Plan A y B).
Luego, cada grupo lee la situación que le fue asignada y comentará las posibles
soluciones a las que arribó. (Es importante aclarar que las soluciones deben respetar los
derechos de todos los que participan en el conflicto presentado).
Después de la puesta en común, el coordinador introduce otras posibles soluciones a
tener en cuenta y brinda datos importantes sobre ese tipo de problemática en nuestra
sociedad.
Luego de realizar una reflexión grupal sobre la actividad realizada, es importante
entregarles a los participantes las direcciones y teléfonos de los lugares a donde pueden
recurrir en caso de ser víctimas o testigos de una situación de vulneración de derechos. En
Capital Federal, hemos entregado el modelo de direccionario:

DIRECCIONARIO
ORGANISMOS GUBERNAMENTALES
• INADI (Instituto Nacional contra la discriminación): 4339-0800. 25 de Mayo 145 8º piso.
• CONSEJO DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: 4331-3232 /
3297 Av. Roque Sáenz Peña 547 6° piso. Ciudad de Buenos Aires.
www.infanciayderechos.gov.ar Línea gratuita (24 hs.): 102
• CONADI (Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad): 4381-8066. Moreno 1228 2º
www.conadi.just.gov.ar
• LÍNEA JOVEN: 0800 333 56836
ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES
• CORREPI (Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional):
www.correpi.lahaine.org Telefax 4371-8066 / 4374-9547 Corrientes 1327 3° 11
• APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos): 4373-0397 / 4372-8594
Callao 569 3° cuerpo 1° piso Of. 15 www.apdh-argentina.org.ar

ACTIVIDAD 13
Eje temático:
La situación de los jóvenes hoy.
Objetivos:
• Propiciar la reflexión de los jóvenes acerca de los conflictos que viven hoy en día:
violencia juvenil, abuso y maltrato policial, estigmatización del "ser joven", discriminación,
etc.
• Contribuir al reconocimiento de sus derechos y brindar herramientas para la acción ante
la vulneración de los mismos.
Destinatarios:
A partir de los 11 años de edad.
Materiales:
Artículos periodísticos, direccionarios (Ver actividad 12).
137

Fuente: Diario Página 12, 19 de Junio de 2004

NUEVE POLICIAS IRAN A JUICIO POR EL CHICO TIRADO AL RIACHUELO


Por Carlos Rodríguez

Ezequiel, más cerca de la justicia.


Son dos oficiales y siete suboficiales de la Federal.
Habían obligado a tres jóvenes a tirarse al Riachuelo.
Demonty se ahogó.

Durante más de un mes, a partir del 1º de septiembre, se realizará el juicio oral y público por el crimen
de Ezequiel Demonty, el joven que murió ahogado luego de que un grupo de policías lo obligara a
arrojarse a las aguas del Riachuelo, en el barrio de Pompeya. En el caso hay nueve policías detenidos,
entre ellos el subinspector Gastón Somohano, hijo del ex jefe de la Policía Bonaerense comisario Osvaldo
Somohano. Todos podrían ser condenados a la pena de reclusión o prisión perpetua, la máxima que fija el
Código Penal, porque están acusados de privación ilegal de la libertad seguida de muerte. Aunque en
nada modificaría el monto de la pena, el abogado José Luis Vera, que representa a la familia Demonty,
confirmó que en el juicio intentarán “que se vuelva a la calificación anterior, que era tortura seguida de
muerte, porque es importante que el caso se encuadre dentro de las normas que marca la Convención
Internacional Sobre la Tortura, de la cual la Argentina es firmante”.
“Antes de que lo obligaran a tirarse al Riachuelo, a Ezequiel y a sus dos amigos (que salvaron la vida
aunque también tuvieron que tirarse al agua) los hicieron pasar por un simulacro de fusilamiento, los
golpearon con las armas y con los pies y además los privaron ilegalmente de su libertad; todo lo que
pasaron se encuadra dentro de los delitos que contempla la Convención Internacional Sobre la Tortura”,
insistió Vera en diálogo con Página/12. El representante legal de la familia plantea como dato básico que
el caso tuvo “una innegable gravedad institucional”, motivo por el cual “el encuadramiento legal es
importante porque fija un precedente”.
El letrado de los Demonty sostuvo que “es un grave error el cometido por los miembros de la Sala
Quinta” de la Cámara de Apelaciones de la Capital Federal, que modificó la carátula original de “tortura
seguida de muerte”, que habían avalado la jueza de primera instancia María Cristina Bértola y el fiscal de
instrucción Marcelo Romá. “El delito de privación ilegal de la libertad, en caso de no haber ocurrido la
muerte de Ezequiel, es muy difícil de probar cuando los acusados son policías, ya que pueden argumentar
que actuaron dentro de la legalidad, que los llevaron cerca del Riachuelo por alguna razón operativa y que
los chicos se tiraron al agua por propia decisión; de no haber muerto Ezequiel, hoy Somohano y su troupe
estarían en funciones y nada hubiera pasado con ellos.”
El Tribunal Oral número 8 de la Capital Federal, integrado por Rodolfo Madariaga, Alejandro Sañudo y
Hugo Rocha Degreef, anunció ayer que el juicio se realizará entre el 1º de septiembre y el 9 de octubre.
Hasta el momento se sabe que van a declarar 40 testigos, pero hay otros 30 propuestos que podrían ser
incorporados a la lista original. Los nueve detenidos, que se encuentran alojados en el penal de Marcos
Paz, son el nombrado Somohano, el inspector Gabriel Barrionuevo, los sargentos Luis Antonio Gutiérrez y
José Luis Martínez, el cabo primero Luis Emilio Funes, el cabo Sandro Granado, y los agentes Jorge
Ramón Solís, Maximiliano Gastón Pata y Alfredo Ricardo Pornasari.
Vera insistió sobre “la gravedad del error cometido por la Sala Quinta” dado que, en su opinión, “si los
jueces hablan por sus fallos, el mensaje que dirigieron a la policía es el siguiente: ‘Mientras no se les
muera (el detenido), ustedes hagan lo que quieran y eso está desconociendo lo que dice la Convención
Sobre la Tortura’”. La muerte de Ezequiel Demonty se produjo en la madrugada del 14 de septiembre de
2002, es decir que el segundo aniversario se cumplirá en pleno debate.
Los nueve policías involucrados pertenecían a la comisaría 34ª. Demonty fue detenido junto con tres
amigos, dos varones y una chica, aunque sólo los tres hombres fueron llevados y obligados a arrojarse al
Riachuelo. La joven, que declaró en la causa bajo identidad reservada, fue obligada a bajarse del
patrullero, aunque ella insistió en acompañar a su amigo Ezequiel. Los tres chicos tuvieron que tirarse al
agua y Demonty no pudo llegar a la otra orilla. Su cuerpo fue rescatado varios días después.
El llamado a juicio oral estaba demorado, lo que provocó algunas denuncias por parte de Dolores
Demonty, madre de la víctima. “La causa se viene postergando porque uno de los imputados tiene mucho
dinero y presenta una apelación tras otra.” La mujer aludió al imputado Somohano, quien habría tenido un
rol preponderante en el crimen, de acuerdo con lo que relataron los dos sobrevivientes. Cuando regresó a
la sede de la 34ª, Somohano le dijo a uno de sus compañeros que el caso se había “solucionado” porque
los chicos “aprendieron a nadar”. Demonty fue obligado a tirarse por los policías, uno de los cuales –sería
Somohano–, le puso la pistola en la cabeza.
138
Tiempo estimado: 80 minutos
Consignas:
1. ¿Qué derechos se están vulnerando?
2. ¿Quiénes son los afectados?
3. ¿Qué hacen las personas afectadas y sus familiares?
4. ¿Qué hubieran hecho en ese caso?

Dinámica:
Comenzar por dividir la clase en subgrupos y proponer la lectura de las siguientes
situaciones reales (artículos de diario), para luego proceder a responder las preguntas
presentadas.
Realizar la puesta en común de las respuestas previamente producidas. Debatir acerca de
las situaciones planteadas y estimular a los participantes para que cuenten experiencias
propias o conocidas para la reflexión en conjunto.
Brindar las herramientas pertinentes para la acción ante la vulneración de los derechos.

ACTIVIDAD 14

Eje temático:
Discriminación y abuso policial
Objetivo:
• Propiciar la reflexión de los jóvenes acerca de los conflictos que viven hoy en día:
específicamente, los relacionados con abuso y maltrato policial
• Contribuir al reconocimiento de sus derechos y brindar herramientas para la acción ante
la vulneración de los mismos.
Destinatarios:
Adolescentes y adultos.
Materiales:
Situaciones hipotéticas, tarjetas para conformar los grupos, afiches, fibras, revistas,
plasticolas, tijeras, etc. Casos reales (artículos) para comentar, ley de Actos Discriminatorios,
copias del material “Nuevo Manual Ilustrado del pequeño detenido” elaborado por CORREPI,
Direccionarios.

CORREPI (Coordinadora contra la represión policial e institucional)


NUEVO MANUAL ILUSTRADO DEL PEQUEÑO DETENIDO
* Nadie tiene obligación legal de llevar sus documentos al salir a la calle, menos aún un menor
de edad. Sin embargo, como la falta de documentos es una excusa habitual para detenerte,
tratá de llevarlos siempre que salgas.

* En la Ciudad de Buenos Aires, las personas mayores de 18 años pueden ser detenidas por la
policía si están cometiendo un delito ("in fraganti"), por tener orden de captura de un juez en
una causa ya iniciada, por AVERIGUACION DE IDENTIDAD, es decir, la vieja "averiguación de
antecedentes" (ley 23.950, agravada por el decreto 150/99) y en algunos casos por aplicación
del Código Contravencional. En la Provincia, por un delito, por el código de faltas o por
averiguación de identidad.

* Si te detienen porque te imputan un delito, o por orden judicial en una causa ya existente,
seas mayor o menor de edad, en Capital o Provincia, la policía tiene obligación de dejarte
hablar por teléfono con un familiar, un abogado o una persona de tu confianza. Si el juez
ordenó tu incomunicación (la policía no puede incomunicarte sin orden judicial) igual tienen
obligación de informarte y de informar a quien se acerque a la comisaría los siguientes datos:
1- Qué delito te imputan. 2- A disposición de qué juez estás. 3- Qué instrucciones dio el
juzgado a la comisaría (verificar domicilio, antecedentes, si ordenó la soltura o si te llevan al día
siguiente para prestar declaración indagatoria). En cualquier caso, si la detención es porque te
139

acusan de haber cometido un delito, necesitás un abogado, que puede ser el funcionario
público llamado Defensor Oficial o un abogado particular que proponga tu familia. Si el juez
ordena el traslado para indagarte, de inmediato tu familia o amigos tienen que ir al juzgado y
averiguar qué defensor oficial está de turno e ir a verlo antes de la audiencia (para que no se
olvide de estar presente).
82
* Los menores de 18 años pueden ser detenidos si están cometiendo un delito o por orden
judicial, pero no "en averiguación de identidad" o "para identificar"; pero si te ocurre, o si te
detienen "por estar en la calle después de las 22:00", o porque sí, recordá que:

1- No te pueden esposar, ni llevar en un auto que no se identifique como policial. Tampoco te


pueden encerrar en un calabozo, ni tenerte junto a mayores de edad, ni quitarte los cordones
y/o cinturón, ni hacerte "tocar el pianito", ni incomunicarte.

2- Lo primero que tiene que hacer el policía que te detuvo al entrar a la Comisaría es avisar al
Juez de Menores de turno. Preguntá qué juez está de turno, y si le dieron intervención, por si te
toca un policía con mala memoria...

3- Tenés derecho a llamar de inmediato a tu familia, a tu abogado o a una persona de


confianza.

4- Si te quieren hacer firmar cualquier cosa que no sea clara, y no podés negarte o tenés miedo
poné antes de la firma APELO, y si no te trataron bien, Pido Médico.

5- El único que puede revisarte es un médico. Aunque tenga guardapolvo, pedile su matrícula
(es como un carnet). Nadie más tiene derecho a revisarte o hacerte quitar la ropa.

6- Una persona mayor de edad que sea responsable por vos tiene que ir de inmediato a la
comisaría, porque el Juez de Menores sólo ordena la "entrega" del menor a los padres o
tutores. Si no hay un mayor responsable puede decidir que estás "en situación de abandono o
desamparo" y mandarte a un instituto de menores, donde con seguridad vas a estar
abandonado y desamparado.

* LA AVERIGUACION DE IDENTIDAD en la Ciudad de Bs. As: Mientras no logremos que se


derogue la ley 23.950, que permite a la policía decidir quién debe ser "identificado" porque
resulta "sospechoso", no hay forma de evitar estas privaciones arbitrarias de la libertad. Pero
tené en cuenta que:

1- Si te detienen "para identificar" no pueden tenerte más de 10 horas, lleguen los


antecedentes o no. A las 10 horas y un minuto estás ilegalmente privado de tu libertad.
2- No estás "detenido" sino "demorado", por lo que no pueden ponerte en un calabozo con
personas acusadas de cometer delitos.
3- Tenés derecho a llamar de inmediato a tu familia, a tu abogado o a una persona de
confianza.

4- La ley faculta a la policía a detener personas "que resulte necesario identificar", así que si
tenés documento no deberían llevarte preso. Sabemos que en la práctica te detienen igual,
pero eso te habilita (si podés demostrar que no era necesario identificarte) a denunciar a los
policías por violar la ley.
5- El único que puede revisarte en la comisaría es un médico. Aunque tenga guardapolvo,

82
“En cumplimiento del Art. 27 de la ley 12 de Procedimientos en lo contravencional, cuando una
persona menor de 18 años está involucrada en una situación contravencional, siendo no punible por su
edad, se da intervención al Consejo de los Derechos de niños, niñas y adolescentes.- La policía o la
Fiscalia tienen obligación de llamar a los abogados de guardia, quienes se ocupan de proteger los
derechos de los chicos, de acompañarlos a sus casas si fuera necesario, por la edad o por la distancia.”
140

pedile su matrícula (es como un carnet). Nadie más tiene derecho a revisarte o hacerte quitar la
ropa.

* En la Provincia de Buenos Aires la detención por averiguación de identidad puede durar hasta
12 horas. En lo demás, funciona igual que en la ciudad de Buenos Aires.

* EL CODIGO CONTRAVENCIONAL DE LA CIUDAD (o de "Convivencia Urbana" (¿?): Desde


1998 reemplaza a los viejos Edictos Policiales. En muchos casos, por ahora, no prevé penas
de prisión ni pueden detenerte "preventivamente". Se supone que, en caso de cometer una
contravención, la policía tiene que labrar un Acta en el lugar, donde dice qué te imputan, y que
te tenés que presentar dentro de los cinco días ante el Fiscal de turno. Pero a veces te llevan a
la Comisaría para hacer el Acta, no "detenido", o con el argumento de que “intimado a hacerlo,
no cesaste la contravención”. Hay un defensor oficial de turno al que podés llamar las 24 horas.
Los menores entre 16 y 18 años sólo pueden ser acusados de contravenciones cometidas al
manejar vehículos si tienen registro y autorización. Cuando te presentás ante el Fiscal podés
pedir que te represente el Defensor de Oficio o un abogado particular.

* EL CODIGO DE FALTAS DE LA PROVINCIA (LEY 8031): Es como los viejos edictos, y no se


aplica a menores entre 16 y 18 años. Tiene penas de prisión de hasta 30 días.

1- Si te detienen por una "contravención" o "falta", ojo con lo que firmás: a veces, sin darte
cuenta, ponés la firma en una "declaración indagatoria" que ni leíste, en la que reconocés la
falta supuestamente cometida (escándalo, desorden, ebriedad, vagabundeo, etc.). Tenés
derecho a llamar un abogado que te asista en la declaración indagatoria. También tenés
derecho a negarte a declarar.

2- Cuando te aplican una contravención, interviene el Juez de Paz o el Juez Criminal y


Correccional, según el partido de que se trate. La policía tiene 48 horas para darle intervención,
y el juez tiene 4 días para resolver la excarcelación. Durante este tiempo, mientras no se
deroguen el código de faltas y este procedimiento arbitrario, no se puede hacer nada para
lograr la libertad, salvo presionar al juzgado yendo constantemente a preguntar si ordenó la
excarcelación.

3- El mismo juez de paz o correccional es el que dicta sentencia, declarándote culpable o


inocente de la contravención. Puede aplicar penas de multa o prisión hasta 90 días. A veces te
notifican de la sentencia antes de dejarte ir de la comisaría; otras veces te llega una cédula de
notificación a tu casa, o te citan para que vayas a la comisaría a notificarte.

4- Desde el momento en que te notificás de la resolución tenés nada más que 3 días corridos
para apelarla, si te condenaron. Si te notificás sin apelar, la sentencia "queda firme", es decir,
consentida (aceptada) y te queda un antecedente.

5- El plazo para apelar es tan corto que no podés perder el tiempo (se cuentan sábados,
domingos y feriados). Basta con poner "APELO" antes de la firma, o mandar un telegrama al
salir (ver modelo al final).

6- Al apelar la sanción impuesta por el Juzgado Correccional o de Paz, pasa todo a la Cámara
Penal que corresponda, donde te van a citar para declarar y defenderte. Si la policía no puede
probar que te detuvo legalmente, se revoca la pena y te declara inocente.

7- Es importante apelar las condenas por contravenciones aunque ya estés en libertad. Si


quedan firmes se computan en el Registro de Reincidencias y si te vuelven a detener en el
lapso de 6 meses sos "reincidente" y las penas son mayores. Además, en la mayoría de los
casos, las Cámaras están demasiado ocupadas con las causas criminales (robos, homicidios,
etc.) y "cajonean" los expediente contravencionales. Si pasa un año desde la detención sin que
141

la Cámara se ocupe del asunto, la pena prescribe, es decir que queda sin efecto como si te
hubieran absuelto.
Basta de Represión - Basta de Impunidad.

COMO APELAR UNA FALTA EN LA PCIA. DE BS. AS: (puede mandarse por telegrama o -
mejor- llevarse personalmente a la Cámara. Si al salir de la comisaría no te dieron el número de
causa, poné solamente la fecha de la detención y la comisaría)
Excma. Cámara: FULANO DE TAL, DNI Nº........., por sí y con domicilio real en ..................., en
la causa contravencional nº ............ iniciada el día .......... a las ....hs., ante la Cría. nº ..... de la
localidad de .........., vengo por el presente a APELAR la resolución dictada. Proveer Conforme,
Será Justicia

* OJO: Si durante la detención (por el motivo que sea) la policía comete cualquier irregularidad
o no respeta tus derechos, una vez afuera podés denunciarlo personalmente si sos mayor de
edad o por intermedio de tus padres o tutores si sos menor. Las denuncias se presentan en
Capital Federal ante la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Viamonte 1153,
planta baja, de 7:30 a 13:30. Basta con llevar tu documento y la fecha y comisaría interviniente.
En Pcia. de Buenos Aires las denuncias se presentan ante la fiscalía de turno ("UFI": Unidad
Funcional de Instrucción) del departamento judicial que corresponda.

* Si suponés que un amigo o familiar tuyo fue detenido, y no sabés por qué motivo, no te lo
quieren decir, no sabés dónde está o tenés motivos para pensar que le hayan pegado, podés
interponer un RECURSO DE HABEAS CORPUS. En cada lugar donde hay tribunales hay un
juzgado de turno para Habeas Corpus, no importa la hora del día o de la noche. El que
presenta el recurso no necesita tener documentos, ni ser pariente del detenido. Tampoco hace
falta hacerlo por escrito, ni se necesita un abogado. CUALQUIERA, MAYOR O MENOR,
PUEDE HACER UN HABEAS CORPUS SI CREE QUE ALGUIEN ESTA ILEGALMENTE
DETENIDO. El juez tiene que comunicarse con todas las comisarías (o con la que vos le digas)
hasta encontrarlo, saber porqué lo detuvieron, y te lo tiene que informar. Si la detención es
ilegal, tiene que ordenar la libertad.

Desde 1996 la CORREPI y los familiares de víctimas de la represión policial recopilamos la


información disponible respecto de personas muertas por las fuerzas de seguridad del Estado
desde 1983.
En 2003 presentamos el octavo archivo. La cantidad total de muertes ha trepado a 1508. En
2003 registramos 144 casos, lo que implica una persona asesinada cada 60 horas. El 65 % de
las víctimas tenían entre 15 y 25 años y en su enorme mayoría pertenecían a los sectores más
desprotegidos en lo social y económico. Sólo un 10 % de los casos han sido debidamente
esclarecidos por la Justicia. Casi todos los casos ocurridos en comisarías corresponden a
DETENCIONES ARBITRARIAS, es decir detenciones por averiguación de antecedentes, faltas
o contravenciones. A pesar de que buena parte de los casos registrados corresponden a la
muerte ocurrida en ocasión de la aplicación de tormentos, sólo 7 causas han tenido condena
por el delito de tortura seguida de muerte en la Argentina desde 1983 (casos Bouchón de San
Nicolás, Sargiotti de Córdoba, Figueredo de Santa Fe, Pazos de Río Negro, Durán, Campos y
Bru de la Pcia. De Buenos Aires).

BASTA DE DETENCIONES ARBITRARIAS


GATILLO FACIL ES REPRESION”
Disponible en URL: http://www.correpi.lahaine.org. Fecha de consulta: 1/05/2005

Tiempo estimado:
80 minutos
Consignas:
Discutir en subgrupos las siguientes situaciones:
142
Situaciones:

Dos chicos son detenidos en la calle por participar en un robo. ¿Qué puede y qué no
puede hacer la policía?

Salís del boliche y vas caminando por la calle con un grupo de amigos. Se acerca un
patrullero. Los policías bajan y se llevan a uno de tus amigos, golpeándolo. ¿Qué pueden
hacer para ayudarlo?

• (Luego de la puesta en común) ¿Qué información de la trabajada en el taller les parece


importante comunicar a quienes no participaron del taller? Elaborar un afiche en
subgrupo.
Dinámica:
Se trabajará en subgrupos con las situaciones dadas, luego se hará unas puesta en
común, en ronda, registrando el aporte de cada grupo. (Registrar también las dudas que
vayan surgiendo, de modo de garantizar que todos los grupos puedan leer lo que escribieron
antes de hacer una devolución y contestar las preguntas)
En base a lo que aportan los distintos grupos y a partir de consultar si alguien del grupo y/
o algún conocido fue víctima de algún abuso policial, se van realizando aclaraciones sobre:
• qué puede y qué no puede hacer la policía, ya sea que se haya o no cometido un delito.
• Cuáles son las diferencias entre mayores y menores de 18 años.
• Cuáles son los recursos de los que disponen para poder enfrentar estas situaciones,
partiendo siempre de los aportes de los grupos.
Se recomienda llevar artículos en los que se relaten casos reales donde se ha acudido a la
justicia y ha habido condena. Esto es importante para revertir el escepticismo que suelen
plantear los grupos.
Es posible introducir el tema de la discriminación con la pregunta ¿Por qué razones suele
detener a alguien la policía? ¿A quiénes suele detener? Y trabajar (o retomar) el concepto de
prejuicio.
Una vez que se presentan las herramientas para exigir sus derechos y se entregan los
direccionarios, se les pide realicen un afiche con la información más importante trabajada en el
taller, de manera de poder comunicarla al resto de los alumnos de la escuela o a los vecinos
de barrio.

ACTIVIDAD 15

Eje temático:
Tipos de discriminación.
Objetivos:
• Profundizar el análisis de situaciones y actos discriminatorios, procurando la vivencia y
reflexión acerca de conductas propias y comunes en relación al tema.
Destinatarios:
Niños a partir de los 6 años.
Materiales:
Cantidad de copias necesarias de los textos de acuerdo al número de subgrupos que se
formen.
143

Los tres cosmonautas


Umberto Eco
Había una vez la Tierra.
Y había una vez Marte.
Estaban muy lejos el uno de la otra, en medio del cielo, y alrededor había millones de planetas y de
galaxias.
Los hombres que habitaban en la Tierra querían llegar a Marte y a los otros planetas: ¡pero estaban tan
lejos!
De todos modos, se pusieron a trabajar. Primero lanzaron satélites que giraban dos días alrededor de la
Tierra y luego regresaban.
Después lanzaron cohetes que daban vueltas alrededor de la Tierra, pero en vez de regresar, al final
huían de la atracción terrestre y partían hacia el espacio infinito.
Al principio, en los cohetes, pusieron perros: pero lo perros no sabían hablar, y a través de la radio
transmitían sólo “guau-guau”. Y los hombres no podían entender qué habían visto ni adónde habían
llegado.
Al final encontraron hombres valientes que quisieron ser cosmonautas. El cosmonauta se llamaba así
porque partía para explorar el cosmos: es decir, el espacio infinito, con los planetas, las galaxias y todo lo
que nos rodea.
Los cosmonautas, al partir, ignoraban si podrían regresar.
Querían conquistar las estrellas, para que un día todos pudiesen viajar de un planeta a otro, porque la
Tierra se había vuelto demasiado estrecha y los hombres crecían de día en día.
Un buen día partieron de la Tierra, desde tres puntos distintos, tres cohetes.
En el primero iba un norteamericano, que silbaba muy alegre un motivo de jazz.
En el segundo iba un ruso, que cantaba con voz profunda: “Volga, Volga”.
En el tercero iba un negro que sonreía feliz, con dientes muy blancos en su cara negra. En efecto, por
aquellos tiempos, los habitantes de África, que finalmente eran libres, se habían demostrado tan hábiles
como los blancos para construir ciudades, máquinas y –naturalmente- cosmonautas.
Los tres querían llegar primero a Marte para demostrar quién era el más valiente. El norteamericano, en
efecto, no quería al ruso y el ruso no quería al norteamericano: y todo porque el norteamericano para decir
buen día decía: “how do you do?” y el ruso decía : “ZGPABCTBYUTGE”.
Por eso no se comprendían y se creían distintos.
Los dos –además- no querían al negro porque tenía un color distinto.
Por eso no se comprendían.
Como los tres eran muy valientes, llegaron a Marte casi al mismo tiempo.
Llegó la noche. Había en torno de ellos un extraño silencio, y la Tierra brillaba en el cielo como si fuese
una estrella lejana.
Los cosmonautas se sentían tristes y perdidos y el americano, en la oscuridad, llamó a la mamá.
Dijo: “Mamie...”
Y el ruso dijo: “Mama”
Y el negro dijo: Mbamba”
Pero enseguida comprendieron que estaban diciendo lo mismo y que tenían los mismos sentimientos.
Fue así que se sonrieron, se acercaron, juntos encendieron un buen fueguito, y cada uno cantó canciones
de su país. Entonces se armaron de coraje y, mientras esperaban el amanecer, aprendieron a conocerse.
Por fin se hizo día: hacía mucho frío. Y de repente de un grupito de árboles salió un marciano. ¡Era
realmente horrible verlo! Era todo verde, tenía dos antenas en lugar de las orejas, una trompa y seis
brazos.
Lo miró y dijo: “¡GRRRR!
En su idioma quería decir: “¡Mamita querida! ¿Quiénes son esos seres tan horribles?”
Pero los terrestres no lo comprendían y creyeron que su grito era un rugido de guerra.
Fue así como decidieron matarlo con sus desintegradores atómicos.
Pero de pronto, en medio del enorme frío del amanecer, un pajarito marciano que evidentemente se había
escapado del nido, cayó al suelo temblando de frío y de miedo. Piaba desesperado más o menos como un
pájaro terrestre. Daba realmente pena. El norteamericano, el ruso y el negro lo miraron y no pudieron
contener una lágrima de compasión.
En ese momento, sucedió algo muy extraño. También el marciano se acercó al pajarito, lo miró y dejó
escapar dos hebras de humo de la trompa. Y los terrestres, de golpe, comprendieron que el marciano
estaba llorando. A su modo, como lloran los marcianos.
Después vieron que se inclinaba sobre el pajarito y lo alzaba entre sus seis brazos tratando de darle
calor.
El negro, que en otros tiempos había sido perseguido porque tenía negra la piel y por eso mismo sabía
144
cómo son las cosas, dijo a sus dos amigos terrestres:
“¿Se dieron cuenta? Creíamos que este monstruo era distinto de nosotros, pero también él ama a los
animales, sabe conmoverse. ¡Tiene un corazón y sin duda un cerebro!
¿Creen todavía que hay que matarlo?”
No era necesario hacerse semejante pregunta.
Los terrestres ya habían aprendido la lección. Que dos personas sean distintas no significa que deban ser
enemigas.
Por lo tanto, se acercaron al marciano y le tendieron la mano.
Y él, que tenía seis, les dio la mano a los tres, a un mismo tiempo, mientras que con las que le quedaban
libres hacía gestos de saludo.
Y señalando la Tierra, distante en el cielo, hizo entender que deseaba viajar allá, para conocer a los otros
habitantes y estudiar junto con ellos la forma de fundar una gran república espacial en la que todos se
amaran y estuvieran de acuerdo. Los terrestres dijeron que sí entusiasmados.
Y para festejar el acontecimiento le ofrecieron un cigarrillo. El marciano, muy contento, se lo introdujo en
la nariz y empezó a fumar. Pero ya los terrestres no se escandalizaban más.
Habían comprendido que tanto en la Tierra como en los otros planetas, cada uno tiene sus propias
costumbres, pero que sólo es cuestión de comprenderse los unos a los otros.

También se puede trabajar, de igual manera, con el siguiente cuento para un grupo de
mayor edad:

La libreta sanitaria
Alice Childress– Cuento adaptado por Inda Ledesma
Bué, Lizzy, hoy empecé en un trabajo extra... Bué, no, no, no... No te rías todavía. Cuando ya te
cuente...
La mujer parece buena, realmente... Bué, ya se sabe lo que quiero decir... De todos modos me pareció
buena.
Me mostró esto y lo otro, pero tuvo mucho... especial cuidado de no recargarme de trabajo la primera
mañana. Y se detuvo de golpe cuando vio mi mirada.
A la tarde yo estaba bien ocupada lustrando unas cosas de madera, cuando noté que me estaba
rondando con una especie de... timidez. Pasó al lado mío y sonrió, y luego volvió... y se puso un poco
colorada.
Dejo a un lado el coso de madera y le lanzo una mirada inquisitiva. Ella respira hondo y me viene con
esto: - Usted vive en Harlem, Mildred, no?
Bué, te digo, yo esperaba algo más que eso, te digo, después de tanta vacilación. Yo, ya le había dado
mi dirección, de modo que, te digo, no podía imaginar qué había detrás de esa pregunta. “Sé, Sra. Jones –
le digo – vivo allí”. Bué, dio media vuelta y se fue para la sala. Medio pudo oír que cuchicheaba con su
marido.
Más tarde me fui para la cocina a lavar tazas. Levanto la vista, y allí está otra vez, en la puerta. Un
poco..., me parecía un poco... confundida.
Tartamudea, primero... Después balbucea algo... Y después de qué se yo cuántas vueltas me sale con: -
Mildrerd, Ud. Tiene libreta sanitaria?
Se destapó la olla. Pensé... realmente rápido. Mi cerebro, palomita, te digo, corría como máquina. “Sé,
Sra. Jones – le digo –
tengo libreta sanitaria”.
Qué libreta, Lizzi, mentira. Yo, libreta sanitaria?... Yo no tengo libreta sanitaria. “Se la traigo mañana”...,
añadí muy suavecito.
Se puso radiante, como una fuente cromada, y no se veía más que su sonrisa radiante sobre su batón
de tafeta. “Mildred – me dice - , yo no quiero ofenderla - me dice -, pero uno debe ser precavido, no le
parece?”
Todo lo que obtuvo de mí fue un firme asentimiento “Hem, hem... Por supuesto – le respondo – uno
debe serlo, por cierto. Y me alegra mucho que usted sea tan comprensiva. Porque yo estaba preocupada.
Y me preguntaba cómo hacer, para pedirle a usted las suyas, claro – le digo, para que me mostrara la de
su marido y cada uno de sus hijos.
Verde, igual que el color de su batón – te digo -, estaba en ese momento. Pero yo seguí adelante:
“cuando una tiene que lavar... todo. Y hacer las camas... usted comprenderá...”
Ahí me paró. Y después de disculparse salió disparando. Y tuvo otra “conferencia” con su marido.
A los quince minutos estaba de vuelta. “Sabe Mildred?, no hace falta que traiga la libreta sanitaria, estoy
145

segura de que todo está bien”.


Yo la miro con aire de indiferencia y le digo: “pensándolo bien, Sra. Jones, ustedes parecen limpios
también... Sra. Jones, de modo que...”
Y entonces ella me sonrió, y volvió a sonreír... Chisst, no te rías tan fuerte, Lizzy, que todo el ómnibus
nos está mirando...
Ay! Pero si ya me pasé también, pare chofer!

Tiempo estimado:
30 minutos.
Consigna:
1) Lectura en subgrupos
2) Cada participante elige un personaje del cuento y escribe ¿qué hubiese sentido o
pensado en esa situación?
3) ¿Qué otros tipos de discriminación conocen? ¿ Porqué creen que se discrimina?.
Dinámica:
Luego de realizar la lectura en subgrupos, el coordinador hará preguntas tendientes
reconstruir el cuento que apuntarán a establecer el nivel de comprensión del texto. Es
interesante proponer que cada uno escriba el por qué de esa elección del personaje. Esto
posibilitará a los coordinadores profundizar el conocimiento de cada integrante. Luego se hará
la puesta en común.

ACTIVIDAD 16

Eje temático:
Juicio de valores, segregación, identificación.
Objetivos:
• Abordar mediante una propuesta didáctica, los conceptos que se poseen, acerca de los
modelos a “imitar”.
• Potenciar la creatividad y el reconocimiento de las cuestiones que inciden en la
autovaloración y la valoración de los otros.
Destinatarios:
Niños a partir de los 6 o 7 años.
Materiales:
Una cartulina con las puntualizaciones para reflexionar y pensar.
Tiempo estimado:
40 minutos.
Consigna:
A. ¿Qué les sugieren estás puntualizaciones?
B. Bichos simpáticos
C. Animales feroces
D. Cosas que te hacen sentir bien
E. Cosas que te lastiman
F. Personajes de sueños tranquilos
G. Personajes de pesadillas
H. Los buenos de un cuento
I. Los malos de un cuento

ƒ Dibujar un personaje que les parezca bueno y uno malo


ƒ Discutir por qué se asocia lo lindo con lo bueno y lo feo con lo malo (películas: Monsters
Inc. y Shreck).
146
ACTIVIDAD 17

Eje temático:
Autovaloración, identidad, empatía.
Objetivos:
• Promover, a través de la recreación de la propia historia, el vínculo con la identidad
familiar.
• Visualizar semejanzas y diferencias con los pares.
Destinatarios:
Niños y adolescentes.
Si el coordinador o docente lo considera posible, podrá invitar a las familias a participar de
la actividad.
Materiales:
Fotografías, juegos y otros elementos que los niños o familiares puedan aportar.
Tiempo:
45 minutos.
Consigna:
1) Pedir a los chicos que averigüen el origen de sus nombres y apellidos. Armar la historia
de vida de cada uno con fotografías y encontrar semejanzas y diferencias entre todos.
2) ¿A qué juegos juegan?, ¿A cuáles sus papás o abuelos?, ¿qué juegos conocen de otras
comunidades o países?, ¿en qué se parecen?, ¿en qué se diferencian?, ¿cuáles son los
objetivos de los diferentes juegos y juguetes?
Dinámica:
El coordinador o docente se pondrá en contacto con los familiares, a través de una nota o
personalmente, para informarles sobre la actividad que desarrollarán los participantes, para la
cual necesitarán su colaboración Tener en cuenta que conceptos surgen de la producción y
retrabajarlos en el grupo total, para poder reflexionar acerca de las coincidencias, semejanzas
y diferencias, no sólo propias sino también de sus familiares, esto potenciará la empatía y
comunicación entre ellos.

ACTIVIDAD 18

Eje temático:
Concepto de prejuicio
Objetivos:
• Reflexionar acerca de la discriminación (a quiénes discriminamos, por qué).
• Visualizar los prejuicios.
Destinatarios:
Niños de 7 años y más.
Materiales:

Es un poco raro
de Leonardo Castellani
La oveja y el carnero miraban al perro pastor.
Dijo la oveja:
- ¡Qué lindo tipo!
- Es un poco raro.
- ¿Qué cosa es ser raro?- Preguntó la oveja.
- Ser raro es no ser como yo- contestó el carnero.
.
Tiempo estimado: 20 minutos
Consigna:
147

1) En subgrupos: leer el diálogo de L. Castellani.


2) Enumerar, por escrito, las actitudes, conductas o comportamientos y grupos o
colectividades que sean raras para ustedes.
Dinámica:
Cada subgrupo lee el cuento de Leonardo Castellani. Es pertinente rotar por los grupos
para resolver dudas acerca de la comprensión del texto.
Al dar la consigna número dos es importante mirar lo que escriben los subgrupos para
percibir (y evitar) alguna burla entre los participantes del taller.
Puesta en común: cada subgrupo lee su lista. Se puede tomar nota en el pizarrón.
Es probable que aquello que les resulte raro sea lo que más distancia guarda con ellos,
confirmándose así lo que el cuento dice.
Esta actividad permitirá identificar a aquellos grupos discriminados por los participantes del
taller.

ACTIVIDAD 19

Eje temático:
Convivencia, diversidad.
Objetivos:
• Dar cuenta de la existencia de diversos puntos de vista.
• Reflexionar sobre diferentes puntos de vista que se encuentran en la convivencia.
Destinatarios
La actividad es permeable a cualquier edad y lugar, se puede adaptar según dónde se
haga.
Materiales
Fotocopias para cada participante de dibujos y textos.
148

Patas Arriba, la escuela del mundo al revés


Eduardo Galeano: 1998. Ed Catálogos Bs. As.
“Desde el punto de vista del sur, el verano del norte es invierno.
Desde el punto de vista de una lombriz, un plato de espaguetis es una orgía.
Donde los hindúes ven una vaca sagrada, otros ven una gran hamburguesa”
(pág 33)

“La lluvia es una maldición para el turista y una buena noticia para el campesino.
Desde el punto de vista del nativo, el pintoresco es el turista.
Desde el punto de vista de los indios de las islas del mar Caribe, Cristóbal Colón,
con su sombrero de plumas y su capa de terciopelo rojo, era un papagayo de
dimensiones jamás vistas.” (pág 31)

“Desde el punto de vista del oriente del mundo, el día del occidente es noche.
En la India, quienes llevan luto visten de blanco.
En la Europa antigua, el negro, color de la tierra fecunda, era el color de la vida,
y el blanco, color de los huesos, era el color de la muerte.”(…) Pág 61

“Desde el punto de vista de sus vecinos del pueblo de Cardona, el Toto Zaugg,
que andaba con la misma ropa en verano y en invierno, era un hombre admirable:
- El Toto nunca tiene frío-decían
Él no decía nada. Frío tenía: lo que no tenía era un abrigo.” ( pág 33)

Tiempo estimado:
30 minutos
Consigna:
1) Mirar los dibujos o fotos. ¿Qué ven?
2) Leer el fragmento de Eduardo Galeano.
Dinámica:
Repartir una fotocopia a cada participante: a unos en sentido horizontal y a otros en
sentido vertical de la pintura de Dalí o el dibujo de la joven – vieja. A medida que se vayan
descubriendo las diferentes percepciones se intercambian en el grupo.
Puesta en común: retomar las diferentes imágenes que se vieron y rescatar la validez de
todas las percepciones.
Es importante diferenciar entre aquellos puntos de vista que no perjudican a otros, de los
que sí lo hacen, como sucede en un acto discriminatorio.
A continuación se hace la lectura del fragmento de Eduardo Galeano que habla sobre
diferentes puntos de vista para reflexionar sobre ellos. Consultar al grupo total o en subgrupos
sobre los diferentes puntos de vista que existen en el ámbito donde se desarrolla el taller. Esto
permitirá reflexionar sobre los conflictos presentes en la convivencia diaria.

ACTIVIDAD 20

Eje temático:
La discriminación en el lenguaje.
Objetivos:
• Reflexionar sobre determinadas frases de uso común que son discriminatorias
149

Destinatarios:
83
Jóvenes y adultos
Materiales:
Frases a utilizar, pueden encontrarse muchas más que las sugeridas.
“Descubrimiento de América”, “Conquista del Desierto”, “Lejano y Cercano Oriente”,
“religiones paganas”, “bárbaros y civilizados”.
Tiempo estimado:
20 minutos (variando según la cantidad de frases utilizadas)
Consigna:
1) ¿Desde qué lugar fueron escritas estas frases?
2) ¿Conocen alguna/s otra/s frase/s que sean igualmente discriminatorias? ¿Quién/es
utiliza/n esas frases?
Dinámica:
Esta actividad puede trabajarse con el grupo total escribiendo las frases en el pizarrón y
reiterando la consigna número uno luego de cada nueva frase. La consigna número dos se
hace a continuación al grupo total.
Es importante abrir el espacio para la discusión y reflexión de estas frases de uso tan
frecuente.

ACTIVIDAD 21

Eje temático:
La discriminación en el lenguaje. Prejuicios y preconceptos. Actos y expresiones
discriminatorias naturalizadas.
Objetivos:
• Reflexionar acerca del uso de ciertos prejuicios y preconceptos utilizados en la vida
cotidiana.
Destinatarios:
Niños y jóvenes a partir de los 10 o 12 años.
Materiales:
Una cartulina con listado de afirmaciones, para pegar en el pizarrón. Fragmento del texto
de Eduardo Galeano, de modo que cada integrante tenga el propio.
Tiempo estimado:
30 minutos.
Consigna:
1) Leer las siguientes afirmaciones. ¿son discriminatorias? , ¿por qué?
- “El lugar de las mujeres es la cocina”
- “Cuando los grandes hablan, los chicos se callan
- “Los judíos son amarretes”
- “Todos los villeros son ladrones”
- “Son pobres porque son vagos”
- “No hay nada que hacerle, esa gente es así”
- “Los pequeños no tienen fuerza”
- “La mujer es débil”
- “Los hombres no lloran”
- “Los chetos no se la bancan”
2) Leer el siguiente fragmento de “Días y noches de amor y de guerra”, de Eduardo
Galeano:
“¿Cuántas veces he sido un dictador? ¿Cuántas veces un inquisidor, un censor, un
carcelero? ¿Cuántas veces he prohibido a quiénes más quería la libertad y la palabra? ¿De
cuántas personas me he sentido dueño? ¿A cuántas he condenado porque cometieron el delito
de no ser yo?”

83
Se recomienda tener en cuenta los conocimientos de historia necesarios para discutir las frases.
150
Dinámica:
Luego de la lectura de las afirmaciones, el coordinador preguntará a los integrantes (o bien
presentará los siguientes interrogantes por escrito): ¿Qué otras expresiones similares
conocen?, ¿qué piensan de ellas?, ¿las dicen frecuentemente?, ¿dónde?, ¿por qué?
Luego de la lectura del fragmento de Eduardo Galeano, propondrán a los participantes
hacer suyo alguno de los interrogantes que aparecen en el texto y buscar desde su
experiencia, alguna respuesta.
Es importante aclarar al grupo que esta actividad no será utilizada para evaluación, sino
para dar posibilidad a la reflexión individual, lo que facilitará la predisposición de los
integrantes.

ACTIVIDAD 22

Eje temático:
Situaciones de discriminación y de vulneración de otros derechos.
Objetivos:
• Acercar a los participantes del taller a situaciones de discriminación relatadas en
canciones.
Destinatarios:
Adolescentes a partir de los 12 años.
Materiales:
Equipo de música.
CD o cassette para escuchar.
Letras de canciones.

LOS MOCOSOS
Los piojos (Andrés Ciro-Pablo Guerra)
Álbum: Chac tu chac- Del Cielito Records- 1992

En la tierra del ruido


y la prostitución Nana no, no me dejes olvidar
y las calles mugrientas esta canción
con mercados hambrientos nana no, no me dejes
que perforan la estación olvidarla
como largas culebras el pequeño Big Ben
los mocosos se trepan cuenta piedras rojizas
y se van hacia el sol como gotas de sangre
en los trenes de piedra Me pregunto porqué
los mocosos se trepan esa gente no ve
y se van hacia el sol detrás de los ventanales
en los trenes de piedra. Los mocosos se trepan y
se van hacia el sol
En la tierra del vino a buscar a sus madres
y la dro gadicción Los mocosos se trepan y
y los hijos negados se van hacia el sol
policías mendigan a buscar a sus mamás
al peor infractor
y le besan la mano ¿Creíste estar en su lugar?
los mocosos se trepan ¿Creíste estar en su lugar?
y se van hacia el sol ¿Creíste estar en su lugar?
en bolsitas de nylon Vas a estar en su lugar
los mocosos se trepan En la tierra del ruido…
y se van hacia el sol
en bolsitas de llanto
151

Consigna:
1) ¿Quiénes les parecen que son los mocosos?
2) ¿Qué les pasa a los mocosos?
3) ¿Qué derechos no se les cumplen?
4) ¿Qué cosas tendrían que suceder para que se les cumpliera?

EL PRISIONERO
Pibes Chorros, álbum “Solo le pido a Dios”
BMG Ariola Argentina S.A.

Sus amigos y parientes Ella le hizo perder la cabeza


hoy lo van a visitar de la noche a la mañana,
hace sólo un par de meses de la noche a la mañana,
que está preso por robar arruinó su libertad.
El se enamoró perdidamente
sin pensar que lentamente, Tarde se dio cuenta,
sin pensar que lentamente, que le mentía,
su vida se iba a arruinar. que era falsa su alegría
que ella siempre lo engañó.
Blanca y pura era la dama Sólo, lo dejó triste y enfermo,
que su vida controló, condenado como un perro
comenzó así la locura, a sufrir en la prisión.
comenzó el descontrol,
.
Consigna
1) ¿Qué le pasó al prisionero?
2) ¿Cómo se siente después de lo que le pasó?
3) ¿Creen que al protagonista de la canción se le cumplían todos sus derechos?
4) ¿Qué derechos piensan que sí se le cumplían y qué derechos piensan que no?

EL REVELDE
La Renga- Álbum La Renga,
1998 Interdisc/ Polygram

Soy el que nunca aprendió quizá éste no era mi lugar


desde que nació pero tuve que nacer igual.
cómo debe vivir el humano No me convence ningún tipo de
llegué tarde, el sistema ya estaba política
enchufado ni el demócrata, ni el fascista
así funcionando. porque me tocó ser así
Siempre que haya reunión ni siquiera anarquista.
será mi opinión Yo veo todo al revés, no veo como
la que en familia desate algún bardo usted
no puedo acotar, está siempre mal yo no veo justicia, sólo miseria y hambre
la vida que amo. o será que soy yo que llevo la contra
Caminito al costado del mundo como estandarte.
por ahí he de andar Perdonenme pero así soy, yo no sé
buscándome un rumbo por qué
ser socio de esta sociedad me puede se que hay otros también
matar. es que alguien debía de serlo, que prefiera
Y me gusta el rock, el maldito rock la rebelión
siempre me lleva el diablo, no tengo a vivir padeciendo.
religión
152

Consigna
1) ¿Qué le pasa al Revelde?
2) ¿En qué momentos o lugares se sienten como él?
3) ¿Qué derechos no se le cumplen?

EL IMBÉCIL
León Gieco, Eduardo Rogatti
Álbum Orozco –Emi- 1997.

Sos de los que quieren que los chicos estén pidiendo guita y comida en las calles.
Cerrás las puertas de tu auto falo, cuando los chicos te piden un mango.
Cuidado Patri, guarda Ezequiel, cuidado el bolso con cosas de valor.
Cuidado Nancy, poné el brazo adentro, de un manotazo te sacan el reloj.
Soy su padre y les voy a explicar que piden para no trabajar.
No tuvieron la suerte de ustedes de tener un padre como el que tienen.

Sos de los que miran el retrovisor y cierran todo, todo justo a tiempo.
Y esa manito que golpea el vidrio te hace revolcar en tus pobres triunfos.
Cuidado tía, vos que en todos confiás, ese pañuelo que es de seda francesa.
Cuidado chicos, miren sin mirar, porque estos entran enseguida en confianza.

Soy su padre y les voy a explicar que piden para no trabajar.


No tuvieron la suerte de ustedes de tener un padre como el que tienen.

Sos un imbécil que a los chicos culpás de la pobreza y la mugre que hay.
Que nunca te echen, rogale a tu Dios, porque en el culo te pondrás ese auto.
No quiero que me limpien el parabrisas porque está limpio y lo van a ensuciar.
No quiero que me pasen esa estampita, de alguna iglesia la habrán ido a robar.

CLANDESTINO
Manu Chao.
Álbum Clandestino –Virgin- 1998

Solo voy con mi pena correr es mi destino


sola va mi condena por no llevar papel
correr es mi destino perdido en el corazón
para burlar la ley de la grande babylon
perdido en el corazón me dicen el clandestino
de la grande babylon yo soy el quiebra ley.
me dicen el clandestino Mano negra clandestina
por no llevar papel. peruano clandestino
Pa una ciudad del norte africano clandestino
yo me fui a trabajar marihuana ilegal.
mi vida la dejé Solo voy con mi pena
entre Ceuta y Gibraltar sola va mi condena
soy una raya en el mar correr es mi destino
fantasma en la ciudad para burlar la ley
mi vida va prohibida perdido en el corazón
dice la autoridad. de la grande babylon
Solo voy con mi pena me dicen el clandestino
sola va mi condena por no llevar papel.
153

DE IGUAL A IGUAL
León Greco
Álbum Bandidos Rurales –Emi- 2001

Soy bolita en Italia, para conseguir un sueño


soy colombo en Nueva York, En tanto el gran ladrón,
soy sudaca por España lleno de antecedentes,
y paragua de Asunción si lo para Inmigración
Español en Argentina, pide por el presidente
alemán en Salvador,
un francés se fue pa' Chile, Si me pedís que vuelva otra vez
japonés en Ecuador donde nací
yo pido que tu empresa se vaya de
El mundo está amueblado mi país
con maderas del Brasil Y así será de igual a igual
y hay grandes agujeros Y así será de igual a igual
en la selva misionera
Europa no recuerda Los llamados ilegales
de los barcos que mandó que no tienen documentos
Gente herida por la guerra son desesperanzados
esta tierra la salvó sin trabajo y sin aliento
Ilegales son los que
Si me pedís que vuelva otra vez Dejaron ir a Pinochet
donde nací Inglaterra se jactaba
yo pido que tu empresa se vaya de de su honor y de su ley
mi país
Y así será de igual a igual Si me pedís que vuelva otra vez
Y así será de igual a igual donde nací
yo pido que tu empresa se vaya de
Tico, nica, el boricúa, mi país
arjo, mejo, el panameño Y así será de igual a igual
hacen cola en la Embajada Y así será de igual a igual.

Tiempo estimado:
50 minutos (para 4 canciones)
Dinámica:
Actividad en subgrupos. Repartir las letras de canciones, a cada subgrupo una canción
diferente. Se recomienda escuchar de a una las canciones y después hacer la puesta en
común de cada una. Algunas letras de canciones se tornan confusas al escucharlas, por lo
que, a veces es preferible tener más copias de las letras que las necesarias sólo para el
subgrupo, de manera que, todos puedan leer la letra cuando se pasa la música. Para la
puesta en común de cada canción primero hay que corroborar que todos hayan comprendido
el significado del texto. Comentar entre todos qué pensaron y/o sintieron.
Allí se puede preguntar específicamente sobre el argumento de cada letra, relacionarlo
con situaciones de discriminación y exclusión social. Es importante relacionar las letras con
situaciones personales o vivenciadas, la violación de los derechos humanos y la
discriminación como un derecho vulnerado.
Es recomendable presentarles a los participantes del taller autores o canciones conocidas
por ellos, ya que, la reflexión puede resultar más interesante.
154

ACTIVIDAD 23

Eje temático:
Discriminación
Objetivos:
Identificar distintas situaciones de discriminación.
Destinatarios:
Niños a partir de los 6 años.
Materiales:
Hojas, fibras, lápices, etc.
Introducciones de las distintas historietas.
Consigna:
1) Inventar una historieta sobre la discriminación que empiece de la siguiente forma:
- Un grupo de chicos/as se encuentra en la plaza y…

- Tres chicas/os deciden ir a bailar y….

- Dos chicos, en la escuela….

- Un grupo de chicos y chicas va caminando por la calle y…

- Una joven compra los clasificados, marca un aviso de trabajo y decide ir…
2) Incluir en la historia una solución al problema planteado.
Dinámica:
Se conforman subgrupos al azar de no más de 4 integrantes. Se aclara qué es una
historieta y se reconstruye un ejemplo.
Se entrega a cada subgrupo la consigna y una introducción diferente. Una vez finalizada la
producción se hace la puesta en común, en la que cada equipo muestra su historieta. Es
recomendable que los restantes participantes realicen la lectura de la historia. La coordinación
puede señalar aspectos comunes y no comunes entre las producciones y así identificar los
tipos de discriminación. Se sugiere consultar al grupo total sobre otras posibles resoluciones
de los conflictos expresados por los participantes.
155

ALGUNOS DOCUMENTOS INTERNACIONALES RECOMENDADOS PARA


ENMARCAR EL TEMA EN EL ÁMBITO LEGAL:

• Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de


Discriminación Racial84.
• Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación
contra la Mujer85
• Convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera
de la enseñanza86

SITIOS WEB RECOMENDADOS:

• Organización de las Naciones Unidas: http://un.org/spanish

• Corte Interamericana de Derechos Humanos: http://cidh.org

• Amnistía Internacional: http://www.web.amnesty.org

• S.O.S Discriminación: http://www.discriminacion.org

• Movimiento de los Pueblos para la Educación en Derechos Humanos


http://www.pdhre.org/

84
Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General en su resolución 2106 A (XX),
de 21 de diciembre de 1965. Entrada en vigor: 4 de enero de 1969, de conformidad con el artículo 19
Disponible en: http://www.pdhre.org/conventionsum/index-sp.html
85
Entrada en vigor: 3 de septiembre de 1981, de conformidad con el artículo 27 (1). Serie Tratados de
Naciones Unidas Nº 20378, Vol. 1246, p. 14.
Disponible en URL: http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/0031.pdf
86
UNESCO, París, 14 de diciembre de 1960. Disponible en URL: http://portal.unesco.org/es
156

QUINO
157

13. ANEXOS

CORRESPONDENCIA DE CHARLES DARWIN (1864)


“En la América del Sur me causaron profunda impresión tres clases de fenómenos: la
manera cómo especies muy vecinas se sucedían y se reemplazaban unas a otras a medida
que iba de norte a sur; el próximo parentesco de las especies que habitan las islas del litoral
de la América del Sur con las que son peculiares a este continente, lo que me sorprendió
sobremanera, así como la variedad de las especies que habitan el archipiélago de las
Galápagos, inmediato a tierra firme; y finalmente, las estrechas relaciones que enlazan los
mamíferos desdentados y los roedores contemporáneos con las especies extinguidas de las
mismas familias. No olvidaré jamás la sorpresa que sentí al desenterrar un resto de animal
gigantesco análogo al de un animal viviente. Reflexionando sobre estos hechos y
comparándolos con otros del mismo orden, me pareció verosímil que las especies vecinas
fuesen la posteridad de una forma progenitora común. Pero, durante años me fue imposible
comprender cómo una forma tal se había podido adaptar a condiciones de vida tan distintas.
Me apliqué, por lo tanto, a estudiar sistemáticamente las plantas y los animales domésticos y
al cabo de algún tiempo, vi claramente que la influencia modificadora más importante residía
en la libre elección del hombre y en la preferencia de individuos señalados para propagar las
especies. Como había estudiado el género de vida y las costumbres de los animales, estaba
suficientemente preparado para formarme una idea exacta de la lucha por la existencia y mis
trabajos geológicos me habían hecho concebir la inmensa duración de los tiempos pasados.
Habiendo leído entonces gracias a una feliz casualidad el libro de Malthus sobre el “Principio
de la población”, se presentó a mi espíritu la idea de la selección natural “. (Cita en Racismo
de Emilio Troise, pg. 41).
DARWIN Y EL RACISMO
A pesar de la influencia de algunos pensadores, los prejuicios raciales se constituyeron en
verdadera doctrina en el curso de los siglos XVIII y XIX. Hubo, sin embargo, un período,
relativamente corto, en que la difusión de los principios de las revoluciones americana y
francesa, así como los éxitos de la campaña antiesclavista en Inglaterra, habrían podido
atenuar e incluso hacer desparecer los prejuicios de raza. La reacción que se manifestó
durante la Restauración y el desarrollo industrial de Europa, a principios del siglo pasado,
tuvieron efectos directos y perniciosos sobre la cuestión racial. El auge que alcanzaron los
hilados mecánicos abrió a los productores de algodón mercados cada vez más vastos. “El
algodón se hizo el rey”, sobre todo en Estados Unidos. Consecuencia de ello fue la necesidad,
siempre incrementada, de mano de obra servil. La esclavitud que peligraba en América y que
por sí misma podría haberse extinguido se transformó, con este hecho, en una institución
sacrosanta de la cual dependía la prosperidad de la zona algodonera. Fue para defender su
famosa “institución particular” para lo que filósofos y psicólogos sudistas dieron cuerpo a toda
una mitología de carácter pseudocientífico que estaba destinada a justificar un estado de
cosas en contradicción con sus profesiones de fe democrática. Era preciso, para acallar las
conciencias, estar convencido de que el negro era un ser no solamente inferior al blanco, sino,
incluso, mal delimitado de la animalidad.
Más tarde, la teoría de la evolución, tal como fue formulada por Darwin, ejerció una
influencia muy marcada sobre la ideología racista, que comenzaba a definirse de forma cada
vez más precisa. Los “blancos” acogieron con entusiasmo el darwinismo, que, predicando la
supervivencia del más apto, venía a afianzar y confirmar su política de expansión y de
agresión, a expensas de pueblos inferiores; llegando a la época misma en que las naciones
poderosas constituían su imperio colonial, esta tesis venía a justificarlas tanto a sus propios
ojos como a los del resto de la humanidad: el que grupos humanos “inferiores”estuvieran
reducidos a la esclavitud o cayeran bajo las balas europeas, venía simplemente a confirmar la
teoría según la cual un grupo humano inferior es sustituido por otro que es superior a él. En el
plano de la política internacional, el racismo excusa la agresión, porque el agresor no está
158

sujeto a ninguna consideración hacia los extranjeros que, pertenecientes a “razas


inferiores”, deben ser puestos, más o menos, al mismo nivel de las bestias. La idea según la
cual, biológica y científicamente, el más fuerte tiene derecho a destruir al más débil halla su
aplicación, no solamente en las rivalidades entre naciones, sino, además en las que surgen en
el interior de un país.
No es justo atribuir a Darwin, como muchos lo hicieron, la paternidad de esta teoría odiosa e
inhumana. La verdad es que la existencia de grupos compuestos por hombres de color, con
sus posibles competencias en los mercados de trabajo y reivindicación de las ventajas
sociales que los blancos consideraban como privilegio suyo, debían conducir necesariamente
a éstos a disimular bajo algún pretexto el materialismo económico absoluto que les hacía
negar a los pueblos “inferiores” toda participación en la situación ventajosa de que ellos
gozaban. Acogieron con agrado la tesis biológica darwiniana y, después de simplificarla,
sacaron de ella lo que se llamó el “darwinismo social”, gracias al cual pretendieron justificar
sus privilegios sociales y económicos, pero que no tiene nada que ver con los principios
estrictamente biológicos de Darwin. H. Spencer (1820-1903) utilizó en sociología el concepto
de “la supervivencia del más apto” que ha llegado hasta a identificarse con el de
“superhombre” según Nietzsche (1844-1900), y que se ha citado para su defensa.
Así pues, los progresos de la biología fueron explotados tendenciosamente para dar
explicación, en apariencia simple y científica, destinada a resolver las inquietudes anteriores
concernientes a la conducta humana. Pero, de la ciencia al mito, no hay más que un paso fácil
de franquear, y fue franqueado.
Juan Comas
“Los mitos raciales”,
en El racismo ante la ciencia moderna.
UNESCO. 1956
159

¿QUÉ ES EL ADN?
El ADN (ácido dexorribonucleico) es la estructura portadora de la herencia, pues contiene
toda la información necesaria para transformar el material inanimado en material vivo y
construir nuevos organismos, dirigiendo la transformación de los nutrientes hacia la
generación de nuevas células, hijos, descendientes.
El ADN tanto como el ARN (ácido ribonucleico) son moléculas macroscópicas que se
encuentran en los núcleos de las células vivas. El ARN se localiza en el citoplasma, núcleo y
nucléolo de las células, mientras que el ADN se localiza en la cromatina del núcleo. Sus
distintas localizaciones implican también roles biológicos específicos: el ARN depende de las
síntesis de las proteínas, mientras que el ADN se encarga de transmitir los caracteres
hereditarios, siendo el principal constituyente de los genes.
En 1953 los científicos James Watson y Francis Crick dilucidaron la estructura molecular del
ADN que les valió el Premio Nobel en 1962. Esta estructura es como una larga cadena
molecular de fosfatos de los cuales cuelgan hidratos de carbono (azúcares: la desoxirribosa) y
de las cuales a su vez están como enganchadas moléculas de bases orgánicas, Adenina,
Guanina, Citosina y Timina, ésta se aparean de sólo dos formas posibles: A-T y C-G. Si
prescindimos de los fosfatos y los azúcares imaginemos una larga cadena de pares de bases,
pero la molécula de ADN en realidad se compone de dos de estas cadenas enganchadas
entre sí formando una doble hélice.
Hay tres mil millones de estos pares de bases en el genoma humano y la secuencia de su
ordenamiento es lo que provee cierta información genética que se halla dentro de la molécula
del ADN, ya que existen algunos segmentos dentro de esta larga cadena, que son los que
contienen información útil. A estos segmentos se lo llama genes.
La suma de la información útil que reúnen los genes es el genoma, algo así como un
manual de instrucciones de un cuerpo vivo individual, el programa genético de un ser vivo y
que constituye su único patrimonio hereditario. Cada ser vivo tiene su genoma particular y
determina su especie.
Todos los organismos vivientes estamos hechos mayormente de proteínas y éstas, a su
vez, son largas cadenas moleculares compuestas por subunidades llamadas aminoácidos. La
información contenida en el ADN, esa larga secuencia de pares-base que mencionamos
antes, especifica qué aminoácidos se requieren para formar cada una de las cien mil proteínas
que sintetiza el hombre. O sea, las proteínas son los “ladrillos” elementales con los que está
“construido” un organismo viviente y los genes son el depósito de información útil. Las
informaciones codificables que contienen, para ser inteligibles y utilizables, primero deben ser
transcriptas en el ARN. ¿Qué significa esto?
Ocurre que del ADN al ARN hay una transcripción de información, en el sentido de que se
transcribe información textual tal como lo hacían los monjes medievales (antes de la imprenta):
de griego a griego, de latín a latín, y en nuestro caso del lenguaje de los pares-base al
lenguaje de los pares-base, y es por eso que hablamos de información, se parece a los
mecanismos de la informática. Una vez transcripta esa información en el ARN, éste “traduce”
del lenguaje de los pares-base al lenguaje de los veinte aminoácidos que a su vez forman las
cien mil proteínas que posibilitan el cuerpo humano.
Los aminoácidos serían, entonces, algo así como los albañiles y las proteínas serían sus
“ladrillos”, mientras que el ARN es el maestro mayor de obras y el ADN el conjunto de planos e
instrucciones que el ARN interpreta y traduce a un lenguaje más sencillo para que los
aminoácidos puedan trabajar. ¿Pero cómo hace el ARN para traducir los mensajes del ADN?
Lo hace a través del código genético del que hablábamos al inicio, que contiene cada gen y
que representa apenas el 10% de la información que existe en el genoma humano.
¿Y toda esta explicación para qué la hacemos? Porque la lectura del genoma humano
demostraría que la mayoría de los genes están presentes en casi todas las poblaciones
humanas y por lo tanto no existen “mejores” o “peores” genes que dieran cuenta de lo que
suele considerarse como “razas superiores o inferiores”.
160

Fuente: Diario Clarín. Sábado 27 de junio de 1992

UNA DE LAS CAUSAS DEL RACISMO: LA INCAPACIDAD PARA ENTENDER LO


DIFERENTE
¿En qué se parecen un negro y un judío?
Por Hugo Mujica

La oscuridad es el miedo más arcaico del hombre, el miedo de su niñez; lo oscuro aterra
porque no conocemos qué contiene, porque lo desconocido no puede ser controlado. Lo
desconocido es lo no familiar, lo extraño, el extranjero: el enemigo. Lo que no podemos hacer
propio, o lo que tememos hacerlo por miedo a que nos quite lo propio. Y lo desconocido cada
vez está más cerca, el individualismo cada vez está más adentro, el aislamiento por todas
partes. A medida que crece el individualismo crece el miedo; el propio vecino es ya
desconocido; la amenaza se avecina.
Hace poco tiempo esa oscuridad se encendió, pero no para disiparse; la encendían las
llamaradas que ardían en California: sajones contra latinos, latinos contra negros, negros
contra coreanos..., diferentes contra distintos, todos contra todo lo que no sea igual a lo
único que conozco, igual a mí.

Amenazas
La discriminación no es causa sino efecto, es hija, no madre. Es una consecuencia de la
concepción que se tiene de la identidad humana, de la manera en que el hombre de hoy se
concibe a sí mismo; en oposición y no en diálogo, autosuficiente y no necesitado del otro para
ser él mismo. Un individuo sin lo alter, lo otro, la alteridad. Y el otro – el que no necesito y por
tanto sobra – es, en primer lugar, el diferente. El otro no aparece como complemento o
como cuestionamiento a quien soy sino como amenaza a mi ser, amenaza a mi
individualismo, es decir, al concepto de que yo soy cerrándome en mí me defino cerrándome,
me cierro defendiéndome de los demás. Encerrándome en mi casa, en mi paraíso electrónico:
música, TV, video... abierto el mundo, o en comunicación activa con el teléfono, fax, ordenador
interconectado... Todos menos alguien, todos menos la presencia de otro ser humano. Casa
con ventanas, pero enrejadas, con puertas, pero blindadas..., casa y espejo de un concepto de
vivir, de una vida amurallada.
Este individualismo, este aislamiento, se inserta sobre una situación especial de la existencia
en cuanto a su concepción. Ya no sabemos de qué se trata vivir, con qué valores realizar la
vida, hacia dónde nos conduce la marea. La vida, la imagen que nos formamos de ella para
poder modelar nuestros actos y nuestras aspiraciones para poder insertarlos en un sentido y
una dirección, aparece amenazada, en especial por el desconocimiento y, ante lo desconocido,
responde el miedo: conservar. Incertidumbre hacia el otro: discriminación, es decir, eliminación.
Que todo siga igual, que lo diferente desaparezca: que quede solo lo bueno, lo igual a mí, a mí
que no soy diferente a nadie o que quizá ya no haya nadie en mí.
El prejuicio se anquilosa estereotipo: el judío, el negro, el cabecita, el árabe, el gitano, el
sudaca o el goy... a quien ya no veo, a quien nunca vi: el prejuicio está antes que él, o entre
yo y él como un muro que nos separa o un espejo que me refleja. (...)
Mientras tanto cada uno sigue con lo suyo: sigue solo. Solo con el mismo miedo del otro:
reconocernos iguales en la diferencia, iguales de necesitados que los demás.
161

EL AÑO INTERNACIONAL DE LOS IMPEDIDOS


Amadou – Mahtar M’Bow. El correo de la Unesco
Una diferencia de color entre individuos, o de comportamiento cultural entre grupos, la
convierte el racismo en signo de una alteridad absoluta y, aún más, en muestra de una

inferioridad o una superioridad constitutivas. ¿Tendrán las sociedades contemporáneas el


valor y la lucidez de romper con su actitud para con los minusválidos, cuando esa actitud
proviene de la misma especie de falso razonamiento?
A veces la deficiencia resulta de un accidente, pero muy a menudo son las consecuencias
de los errores o de las insuficiencias de nuestras sociedades – la guerra, el hambre, la
enfermedad – las que hieren a las personas disminuidas en su carne o en su espíritu. De ellos
les queda una diferencia profunda, que con demasiada frecuencia se considera irremediable.
Y así es como, tanto en los países industrializados como en los países en vías de desarrollo,
los deficientes, que representan aproximadamente la décima parte de la población mundial,
pueden verse condenados a la exclusión.
Las leyes y, en un sentido más amplio, la organización de los gestos y actitudes más
elementales de la vida cotidiana desconocen la existencia misma de los minusválidos. El
hecho de que a menudo se les confine en establecimientos especializados, donde son
mantenidos en estado de asistencia y de aislamiento respecto de la comunidad, perpetúa la
ignorancia tanto de sus necesidades reales como de sus aspiraciones más hondas. Y, sin
embargo, lo único que piden es disponer de los medios necesarios para poder participar como
cualquier otra persona en las distintas esferas de la vida social, debiendo ésta abrirse
plenamente a tal participación.
Pero responder a esta exigencia legítima supone una doble labor. Por una parte, hay que
movilizar todos los recursos materiales científicos y humanos indispensables no solamente
para prevenir los accidentes de nacimiento y curar las deficiencias de que adolecen los
minusválidos, sino además para que éstos puedan asumir responsabilidades y ejercer sus
derechos que son los mismos de los demás miembros de la sociedad. Tal es el objetivo de la
educación especial que debe orientarse, ante todo, a asegurar la integración social de los
disminuidos.
Por otra parte, es preciso educar el público para que acoja sin reservas, sin
condescendencia y ostentación a los minusválidos, que pertenecen con pleno derecho a la
sociedad. En esta esfera, la educación entraña, ante todo, una información objetiva sobre la
voluntad y las posibilidades que los disminuidos tienen de llevar una existencia humana.
162
Fuente: Página 12. 23 de enero de1999

CONTRA LA XENOFOBIA.
Por José Pablo Feinman

Hoy, en la Argentina, es muy fácil sentirse alguien, sentir que uno es algo más que un
pelafustán asustado que vive en un país que es de otros, de Amalita, de Santiago, de
Francisco o de Mauricio, de todos ellos. Hoy, basta con hablar pestes de los “bolitas” o de los
“paraguas” para sentir que uno es dueño de la patria, ya que nos la vienen a robar. Sartre, en
Reflexiones sobre la cuestión judía, afirmaba que cuando el antisemita dice que el judío “le
roba a Francia” siente que Francia es suya, que el pertenece. No hay modo más directo y
simple para el antisemita francés que decir que el judío le está robando el país para, de
inmediato, sentirse dueño de ese país, dueño de Francia, para sentirse encarnación de la
patria, casi un símbolo de pureza y de poder. Pobre tipo. Pobres, también, todos los tipos que
hoy, aquí, en la Argentina, andan cacareando contra los extranjeros. Sienten, de pronto, algo
que hace mucho no sentían: que tienen una patria, un país que les pertenece. Que tienen un
ser. Que valen algo. Que valen, al menos, más que los inmigrantes. Que son argentinos y que
la Argentina es de ellos, ya que son los otros quienes se la vienen a robar.
Qué fácil les resulta reinventar la patria, reencontrarse con el orgullo, con cierto linaje. Qué
fácil les resulta no sentir que son poco, infinitamente poco, sólo un número de una estadística
que no conocen, que manejan otros. De pronto son, otra vez, como en el Mundial, como en
Malvinas, ¡argentinos! La patria los convoca. Nos están invadiendo. De todos los rincones de
la América oscura y pobre vienen a quitarnos lo nuestro. Son ellos: son esos mestizos
zarrapastrosos, ajados, descosidos, que se acumulan en nuestras oficinas de migración, o que
abultan en nuestras oficinas de migración, o que abultan las villas miseria. Están llenos de
codicia y de furia delictiva. Porque a alguna de esas dos cosas es que vienen: o a robarnos
nuestros trabajados o a robarnos nuestro dinero. Si trabajan, le están quitando ese lugar a un
compatriota (a uno de los nuestros) que lo necesita. Si roban; si delinquen, nos están
agrediendo. Que nos asalte un compatriota vaya y pase; es, al cabo, una contingencia
nacional, una cuestión de la patria que ya solucionaremos entre todos. Pero que nos asalte un
extranjero es intolerable. ¿Cómo se atreve? ¿Cómo se atreve a agredir a uno de los nuestros,
a uno de los dueños de la patria, a un argentino? Duro con él.
La xenofobia surge de creer que la patria nos pertenece sólo a nosotros y que el otro (el
extranjero que quiere integrarse a ella) será siempre un sospechoso. Simplemente porque no
nació aquí. Lleva la condena eterna en la sangre y en el alma: jamás será un argentino, jamás
podrá amar la patria como nosotros la amamos. De aquí, en consecuencia, que será el
primero en agredirla. En agredirnos. La xenofobia es una actitud humana cruel y abyecta.
Siempre habrá xenófobos, es una de las más bajas pasiones de la condición humana. En la
abundancia dirán que vienen a “disfrutar de lo nuestro”. En la escasez dirán que vienen a
robárnoslo.
Curiosamente, éste es un país urdido por la inmigración. Pero fue ingrato con ella. No
vinieron los inmigrantes que las clases poseedoras, que las oligarquías locales esperaban y
deseaban. No vinieron sajones industriosos, limpios, aptos y rubios. Vino la hez, la turba, la
canalla que la vieja Europa se sacudía de sí. Además, esos inmigrantes de los albores
(contrariamente a los de ahora) traían algo en verdad peligroso: “las ideologías disolventes del
ser nacional”. Eran anarquistas, eran comunistas. Eran, en suma, peligrosos. Durante la
Semana Trágica y durante la Patagonia Trágica la generosa Argentina les enseñó que con ella
no se jugaba. Que aquí había reglas y había que aceptarlas. Aceptarlas o, sin más, morir.
Murieron muchos.
El conventillo fue el más perfecto producto de la primera inmigración. Todas las lacras
morales que hoy exhibe el argentino ante las villas miseria (ahí reside el Mal, el delito, la
promiscuidad, el extranjero, el ilegal) ya las exhibía el argentino de los años que siguieron a
1880 ante la inmigración. Hay un texto imperdible de Santiago Estrada – distinguido hombre
del 80, hombre de linaje, dueño de esa Argentina, gentleman, dandy – que forma parte de un
libro que lleva por elegante título Viajes y otras páginas literarias, y que define al conventillo
163

como el “pudridero de la pobreza” (citado por Noé Jitrik en El 80 y su mundo, uno de los
necesarios ensayos de Jitrik que las editoriales argentinas deberían reeditar). Luego, Estrada
compara el conventillo con el intestino. Así, describe que en el conventillo hay, en el centro,
“una calleja que sirve a los inquilinos de entrada y de salida, de patio, cocina y lavadero; esta
calleja es el intestino recto del conventillo”. Más adelante (anticipando el discurso en que
Jaques Chirac se compadece de la desdicha de esas familias francesas que tienen que vivir
asediadas por los olores de las extrañas comidas de los inmigrantes), Estrada enumera las
caóticas habitualidades culinarias de los habitantes del conventillo: “Encienden carbón en la
puerta de sus celdillas los que comen puchero: esos son americanos. Algunos comen
legumbres crudas, queso y pan: esos son los piamonteses y genoveses. Otros comen tocino y
pan: esos son los asturianos y gallegos”. Y el texto avanza en su inexorable dureza: “Se
convendrá en que cada uno de los conventillos de Buenos Aires es un taller de epidemias; en
que cada una de las inmundas camas es el tálamo en el cual la fiebre amarilla y el cólera se
recrean”. Entonces hablará de la “lepra moral” del conventillo. Los hombres del conventillo,
afirma, “carecen de la luz moral y se desarrollan miserables, egoístas, sin fuerzas para el bien.
Son, pues, una doble amenaza: amagan la salud pública y amagan la moral pública”. Y, como
impecable corolario, Estrada acusará a los eternos acusados por los xenófobos, a los judíos,
de crear los conventillos, ya que éstos son fruto de la “avaricia israelita de nuestros
mercaderes”, quienes incurren en “el ilícito negocio de agrupar gentes en los almácigos y
viveros del cólera y la fiebre amarilla”.
Por decirlo claramente: si usted, hoy, es un xenófobo, podrá sentirse un heredero del
distinguido Santiago Estrada, podrá sentir que la Argentina es suya, que le pertenece tan
naturalmente como su corbata o su reloj, que usted es alguien, alguien a quien vienen a
robarle, a despojarlo, que usted no es un bolita o un paragua, que no es un mestizo, que es
blanco y argentino y humano y que la gran causa de la patria otra vez lo reclama, reclama su
santa indignación porque otra vez la patria está siendo agredida desde fuera de sus fronteras,
de donde vienen el peligro, la amenaza, el Mal. A usted nada le impedirá sentir todo esto.
Como a mí nada me impide creer que usted es un canalla. Un pobre tipo.
164
Fuente: Revista Veintitrés. 17 de abril de 2003

GEOGRAFÍA MODERNA POR EL SUBCOMANDANTE MARCOS


La torre de Babel: entre el maquillaje y el clóset
Siglo XXI. ¿Qué hay de nuevo? Como antes, hoy se recurre a la guerra, a la
mentira, a la simulación, a la muerte. El poder repite la historia y nos trata de
convencer de que ahora sí va a hacer la plana con buena letra.
El proyecto de mundo del neoliberalismo no es más que una reedición de la torre de Babel.
Según el relato del Génesis, empeñados en alcanzar las alturas, los hombres consensúan un
proyecto descomunal: construir una torre tan alta que alcance el cielo. El dios de los cristianos
castiga su soberbia con la diversidad. Hablando lenguas diferentes, los hombres no pueden
continuar con la edificación y se dispersan.
El neoliberalismo intenta la misma edificación, pero no para alcanzar un cielo improbable,
sino para librarse de una buena vez de la diversidad, a la que considera una maldición, y para
asegurar al poder el nunca de dejar de serlo. El anhelo de eternidad surge en los inicios de la
historia escrita con quienes son poder.
Pero la torre de Babel neoliberal no se emprende sólo en el sentido de conseguir la
homogeneidad necesaria para su construcción. La igualdad que destruye a la heterogeneidad
es igualdad con un modelo. “Seamos iguales a esto”, nos dice la nueva religión del dinero. Los
hombres no se parecen a sí mismos, ni unos a otros, sino a un esquema que es impuesto por
quien es el que hegemoniza, el que manda, el que está arriba de esa torre que

es el mundo moderno. Abajo están todos los diferentes. Y la única igualdad que hay en los
pisos inferiores es la de renunciar a ser diferentes u optar por serlo en forma vergonzante.
El nuevo dios del dinero repite la maldición primigenia pero a la inversa: sea condenado el
diferente, el otro. En el papel del infierno: la cárcel y el cementerio. Al boom de las ganancias
de las grandes empresas transnacionales, lo acompaña la proliferación de prisiones y
camposantos.
En la nueva torre de Babel la tarea común es la pleitesía al que manda. Y quien manda lo
hace sólo porque suple la falta de razón con exceso de fuerza. El mandato es que todos los
colores se maquillen y muestren el deslucido color del dinero, o que vistan su policromía sólo
en la oscuridad de la vergüenza. El maquillaje o el clóset. Lo mismo para homosexuales,
lesbianas, migrantes, musulmanes, indígenas, gente “de color”, hombres, mujeres, jóvenes,
ancianos, inadaptados y todos los nombres que toman los otros en cualquier parte del mundo.
Este es el proyecto de la globalización: hacer del planeta una nueva torre de Babel.
En todos los sentidos.
Puesto que vivir en el mundo es hacerlo en contigüidad con el diferente, las opciones que
tenemos son entre ser dominante o dominado. Para lo primero el cupo está lleno y la
membresía es hereditaria. En cambio, para ser dominado siempre hay vacantes y el único
requisito es renegar de la diferencia o esconderla.
Pero hay diferentes que se niegan a dejar de serlo. Para quienes viven en la torre y no
están en la cúspide, existen formas de enfrentar a esos “inadaptados”: la condena o la
indiferencia, el cinismo o la hipocresía. En las leyes de la torre neoliberal la posibilidad de
reconocerla diferencia está penada. El único camino permitido es la sumisión de esa
diferencia.
En la época moderna el Estado nacional es un castillo de naipes frente al viento neoliberal.
Las clases políticas locales juegan a que son soberanas en la decisión de la forma y altura de
la construcción, pero el poder económico hace tiempo que dejó de interesarse en ese juego y
sus seguidores se divierten...con una baraja que no les pertenece. Después de todo, la
construcción que interesa es la de la nueva torre de Babel, y mientras no falten materias
primas para su construcción (es decir, territorios destruidos y repoblados con la muerte), los
capataces y comisarios de las políticas nacionales pueden continuar con el espectáculo (por
cierto el más caro del mundo y el de menor asistencia).
165

En la nueva torre, la arquitectura es la guerra al diferente, las piedras son nuestros huesos y
la argamasa es nuestra sangre. El gran asesino se esconde detrás del gran arquitecto (que si
no se autonombra “Dios” es porque no quiere pecar de falsa modestia.
En el relato bíblico, el dios cristiano castiga la soberbia de los hombres con la diversidad. En
la historia moderna del poder, dios no es más que el agente de relaciones públicas de la
guerra (que sólo puede llamarse moderna por el número de muertes y la cuota de destrucción
que cobra por minuto)
166
167

Este libro se terminó de imprimir en los


Talleres de Artes Gráficas Andi,
Cucha Cucha 2821. Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, Argentina, el 20 de septiembre de 2005.
168

También podría gustarte