Informe de La Guayaba
Informe de La Guayaba
Informe de La Guayaba
“MARIA GORETTI”
ORIGEN DE LA GUAYABA
2019
INTRODUCCIÓN
Los primeros registros que se pueden tener sobre La Guayaba están asociados con
el proceso de colonización de los españoles al continente americano, donde un
grupo de exploradores al llegar a la zona del actual país de México, a inicios del
siglo XVI, se toparían con este árbol, el cual posteriormente se les haría muy común
verlo en hasta las latitudes del país inca. Así mismo, se ha podido datar que los
aborígenes Seminole ya tenían entre sus cultivos esta fruta, hacia el norte del actual
estado de la Florida en los Estados Unidos. Su nombre se lo asigna la comunidad
arahuaca, que convivía en las adyacencias del Mar Caribe.
La Guayaba con al menos 100 diferentes variedades de plantas, es una fruta que
proviene del árbol del guayabo y su localización de origen se encentra entre la
región del Mar Caribe, Centro América, Norte América y Sur América. Esta fruta
actualmente es cultivada en muchos países intertropicales de todo el mundo, siendo
alguno de sus tipos cosechado para el comercio nacional e internacional.
La Guayaba es una fruta que contiene amplias propiedades y si la unimos con los
beneficios que nos puede aportar el árbol del guayabo por completo, ya sea hojas
o raíces, más se incrementan sus cualidades. En este punto, solo abarcaremos las
propiedades de la fruta a nivel mineral, pudiendo señalar que esta contiene
aproximadamente 20 miligramos de calcio, el cual tiene una labor imperante en el
fortalecimiento de nuestro sistema óseo, de igual modo esta el sodio con 3
miligramos, recordando que aunque todos los alimentos naturales contienen sal, no
es bueno exceder de 5 gramos diarios en este mineral.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
JUSTIFICACIÓN
MARCO TEÓRICO
Definición
La Guayaba es una fruta que contiene amplias propiedades y si la unimos con los
beneficios que nos puede aportar el árbol del guayabo por completo, ya sea hojas
o raíces, más se incrementan sus cualidades. En este punto, solo abarcaremos las
propiedades de la fruta a nivel mineral, pudiendo señalar que esta contiene
aproximadamente 20 miligramos de calcio, el cual tiene una labor imperante en el
fortalecimiento de nuestro sistema óseo, de igual modo esta el sodio con 3
miligramos, recordando que aunque todos los alimentos naturales contienen sal, no
es bueno exceder de 5 gramos diarios en este mineral.
Vitaminas
Las vitaminas que contiene La Guayaba son muchas, entre ellas podemos señalar
que el 15% del total de estas corresponden a la vitamina A, mientras que las
vitaminas B1, B2 y K alcanzan 3% cada una, en el caso de la vitamina B3 y la B9
cada una posee 7%, la vitamina B5 y B6 cuentan 10% cada una, la vitamina C 33%
y la vitamina E 9%. Esta proporción señalada corresponde a una ración de 100
gramos de dicha fruta. Como podemos observar, esta fruta contiene una gran
cantidad de vitamina C la cual puede llegar a cuadruplicar la cantidad de esta si la
comparamos con una naranja.
Calorías
Cabe recordar que las calorías, son una representación energética que nos puede
llegar a brindar los alimentos según la cantidad de carbohidratos, proteínas y grasas
que posea el alimento. En este caso se le presentará los índices calóricos que
contienen La Guayaba y los beneficios que puede generarte. Por cada ración de
cien gramos de dicha fruta podemos señalar que en ella hay presente 0,6 gramos
de grasa, 0,8 gramos de proteínas y 17,3 gramos de hidratos de carbono (5,4
gramos de fibra y 11,9 gramos de glúcidos).
Nutrición
La Guayaba es una fruta bastante peculiar por la cantidad de nutrientes que esta
nos puede llegar a ofrecer, si hablamos de los datos principales, podemos señalar
que en una ración de cien gramos de esta, existen 81.3 gramos de agua; 17,3
gramos lo integran los hidratos de carbono los cuales se encuentra dividido en 11,9
gramos pertenecen a los glúcidos, 5,4 gramos son de las fibras; 0,8 gramos están
contenidos en proteínas y 0,6 gramos los posee en grasas donde se puede indicar
que 0,25 gramos son de ácidos grasos poliinsaturados, 0.18 gramos son de ácidos
grasos monoinsaturados, 0,17 gramos de ácidos grasos saturados y no contiene
colesterol.
Beneficios
La Guayaba nos aporta una gran cantidad de beneficios para la salud entre los que
podemos señalar su aporte en el tratamiento de la diarrea, la disentería e incluso la
gastroenteritis, esto porque la misma es muy poderosa en astringentes, la tiene la
capacidad de adherirse a las paredes intestinales, cuidando a estos de una diarrea.
Dichos astringentes contienen propiedades alcalinas, desinfectantes y
antibacterianas, motivo por el cual curan la disentería y su contenido alto de vitamina
C, carotenoide y potasio causas que se tonifique, fortalezca y desinfecte todo este
sistema digestivo.
Combate el cáncer
Variedades
Aun y cuando se dice que La Guayaba tiene al menos unas 100 variedades, lo cierto
del caso es que tan solo tres son los tipos de esta fruta más consumidos en el
mercado mundial. Entre estos tipos de guayaba se puede señalar la tipo limón cuyo
interior o pulpa suele tener una tonalidad amarillosa, lo mismo ocurre con su carne
que posee una coloración similar, esta suele presentar un aroma muy agradable
que incita a parecerse al limón. Esta fruta suele comerse de manera directa o
mediante algunas elaboraciones, ya sea a través de jugos, helados, postres entre
otras. Su principal beneficio es la vitamina E y C.
Guayaba roja
La Guayaba roja es una fruta que no varía mucho en cuanto a características con
respecto a la especia blanca, sin embargo cuando nos referimos al interior de la
baya podemos señalar que la misma tiene una carnosidad de una tonalidad rosado
oscuro, la cual cuenta con una gran variedad de pequeñas semillas muy duras. En
el caso del sabor que presenta esta baya, se puede indicar, que esta se asocia con
la combinación de las frutas de la pera y la fresa, por lo que es común ver esta fruta
en algunos cócteles, zumos o jugos. Además, podemos señalar que la misma posee
una forma casi circular, sus hojas son rojizas un tanto oscuras y su flor rosada.
Guayaba verde
Guayaba agria
La Guayaba agria es una fruta muy peculiar, ya que la misma contiene entre sus
propiedades el ácido elágico, el cual nos ayuda a prevenir algunas complicaciones
de salud con respecto al hígado, dificultades al momento de dar a luz, varios
problemas cancerígenos y algunas desarticulaciones cardiovasculares. Así mismo
La Guayaba agria, es capaz de mejorar el proceso de sellado de heridas en nuestro
organismo, como también, tiene la bondad de ayudar a mejorar nuestro sistema de
defensas.
Guayaba japonesa
Guayaba blanca
Recetas
Ingredientes
Paso Nº 1
Paso Nº 2
Paso Nº 3
Disfrutar!!
ÁREAS DE ESTUDIOS
COLABORADORES
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
Guayaba roj
Guayaba verde
Guayaba Agria
Guayaba blanca
Postre de Guayaba