D. Comunidad
D. Comunidad
D. Comunidad
DE TAMAULIPAS, A.C.
ANTOLOGÍA
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
1
ÍNDICE
BLOQUE I
UNIDAD I.- LA COMUNIDAD Y SU ESTRUCTURA
Objetivo de la Unidad 5
1.1 Definición de Comunidad 5
1.2 La Estructura y Dinámica de la Comunidad 5
1.3 Teorías del Cambio Social 6
BLOQUE II
UNIDAD IV.- DESARROLLO COMUNITARIO SUS CAMPOS Y
APLICACIONES
Objetivo de la Unidad 34
4.1 Desarrollo Comunitario y la Salud 34
2
4.2 Desarrollo Comunitario y la Organización para la Producción de Insumos
para el Consumo Humano 35
4.3 Desarrollo Comunitario para el Mejoramiento de la Vivienda. 38
BLOQUE III
UNIDAD VI.- PROGRAMACIÓN EN DESARROLLO COMUNITARIO
Objetivo de la Unidad 51
6.1 Concepto y Usos de Programas 51
6.2 Tipos de Programas 54
6.3 Etapas de la Programación 57
6.4 Técnicas para el Desarrollo y Control de la Programación 60
3
OBJETIVO GENERAL DE LA ANTOLOGÍA
4
BLOQUE I
UNIDAD I
LA COMUNIDAD Y SU ESTRUCTURA
Las definiciones de comunidad más actuales hacen énfasis en dos elementos claves: los
estructurales y los funcionales o dinámicos, aunque hay otro grupo que combina ambos
tipos. Los elementos estructurales se refieren a la consideración de la comunidad como un
grupo geográficamente localizado regido por organizaciones o instituciones de carácter
político, social y económico.
5
Los elementos funcionales se refieren a la existencia de necesidades objetivas e intereses
comunes, esos aspectos son importantes, aunque pueden ser aplicados a otras entidades,
no solamente a la comunidad como concepto. (Causse Cathcart, 2009)
Elena Socarrás define la comunidad como algo que va más allá de una localización
geográfica, es un conglomerado humano con un cierto sentido de pertenenecia. Es, pues,
historia común, intereses compartidos, realidad espiritual y física, costumbres, hábitos,
normas, símbolos y códigos.
Esta definición, amplia en su concepción del espacio geográfico, puede aplicarse a un país,
una ciudad o un barrio, relaciona los elementos subjetivos, donde lo cultural se erige como
un eje determinante que sintetizan gran parte de estos mecanismos e incluye además un
aspecto importante, el sentido de pertenencia, factor que permite la movilización, la
cohesión y la cooperación entre los habitantes de una comunidad. (Causse Cathcart, 2009)
Desde el principio se teoriza sobre el cambio social, pero esas teorías están muy
mediatizadas por los nuevos paradigmas científicos positivistas que se crean en torno a las
ciencias naturales. Dichas teorías son:
a) EL EVOLUCIONISMO CLÁSICO
En el siglo XIX las metáforas fundantes de los cambios sociales son: el organismo y el
crecimiento.
Estas analogías son un instrumento intelectual, heurístico que establecen similitudes entre
un organismo y la sociedad.
6
No obstante, el abuso de la analogía orgánica demostró sus límites e incorrecciones.
AUGUSTE COMTE
LEWIS MORGAN
Salvajismo: desde el fuego a la flecha hay varias rupturas (bajo salvajismo y medio).
7
b) EL NEOEVOLUCIONISMO
Fundamentos nuevos:
Lo encontramos en:
La antropología cultural:
Sociología:
8
social porque parten de que la evolución social se mueve en la dirección de
una creciente diferencia estructural y funcional.
9
Segundo Mundo: sociedades de industrialización forzada y economías cerradas, en
las que regía el socialismo autoritario (la URSS y los países del Este).
Los cambios son unilineales (el Tercer y 2º Mundo han de seguir al Primero).
10
o En la religiosidad: se debe alcanzar un nivel de secularización.
También se alimentan del sentido común (en la vida y en la naturaleza hay repeticiones),
pero son una auténtica alternativa al evolucionismo:
Hay ciclos económicos (recesiones y booms), políticos (gobiernos que van y vienen,
elecciones y rutina parlamentaria, tensiones internacionales que dan paso a años
de estabilidad), sociales (etapas de protesta y etapas de conservadurismo), e
incluso en la vida cotidiana (ritmos diarios de la vida familiar, etapas de trabajo y de
vacaciones durante el año).
11
e) EL MATERIALISMO HISTÓRICO
f) TEORÍAS ANTI-DESARROLLISTAS
Son teorías alternativas a las que durante tiempo fueron poderosas (las marcadas por el
evolucionismo y el materialismo histórico): se rebelan contra el determinismo histórico.
Cobran fuerza durante la segunda mitad del siglo XX. Destacamos brevemente a algunos
autores:
Karl R. Popper escribe en 1957 su famosa obra “La miseria del historicismo”. El
historicismo negativo para Popper es aquel que:
12
sociales marcados por factores personales contingentes, irracionales y hasta
erráticos. (dedona.files.wordpress.com, 2018)
El legado del evolucionismo biológico de Darwin y Mendel no tiene nada que ver
con el legado del evolucionismo sociológico de Comte y Spencer. Este último sólo
consigue elaborar una narración descriptiva y no puede predecir el futuro: es
absurdo que busque leyes deterministas sobre la dirección y las tendencias del
cambio social.
Esta teoría busca el “motor” de la historia y acerca del papel que se otorga a las estructuras
y a la agencia. Ciertos abusos, por ejemplo, en la historio-grafía estructuralista, presentaban
la realidad social como sistemas auto-transformables en los que era poco menos que
imposible descubrir la acción humana.
13
o La agencia que transforma lo puede hacer de forma radical y acelerada.
La sociología en general toma el estudio de la historia, lo cual en cierto sentido es una vuelta
a los orígenes (Marx, Aleix de Tocqueville y Weber). El primero en advertirlo fue Norbert
Elías. Otra gran aportación viene de historiadores de la Escuela francesa de los Annales,
sobre todo F. Braudel.
Fundamentos comunes:
La realidad social no es fija sino un proceso dinámico, algo que acontece más que
algo que existe, siendo el tiempo un factor interno de la vida social.
La sociedad no debe ser percibida como una entidad, un objeto o un sistema, sino
como una red fluida de relaciones.
El proceso social lo construyen los seres humanos a través de sus acciones.
14
UNIDAD II
DESARROLLO SOCIAL Y LA SALUD
Esta definición que integra a todas las dimensiones del desarrollo, es frecuentemente
interpretada como el desarrollo de la sociedad en un sentido amplio. ( Beauchemin, y otros,
2003)
15
Poder participar activamente en la vida social y ejercer plenamente su ciudadanía
en el seno de una sociedad democrática.
Concretamente, las tres vías por las cuales una sociedad se dota de un proyecto de
desarrollo social son:
“Las estructuras políticas y legales formales que aseguran los derechos humanos, civiles y
políticos; las políticas y los programas sociales que una sociedad elige poner en marcha; y
los procesos menos formales de desarrollo social, local y comunitario que implican a la
familia, la comunidad, el ambiente laboral y las redes sociales, procesos que están incluidos
en el concepto de cohesión social”. ( Beauchemin, y otros, 2003)
Participación, dado que cada persona y cada comunidad requieren un medio social
al interior del cual puedan desarrollar su potencial y jugar su rol social.
16
medio del Estado y sus instituciones, la sociedad sostiene los esfuerzos de sus
miembros a través de un conjunto de políticas y de programas pertinentes.
Para articular una acción de salud pública basada en estrategias de desarrollo social, es
necesario asociar los determinantes de salud y bienestar con:
17
espacios sociales que ofrezcan medios de aprendizaje, de participación, de
integración y de desarrollo de la autoestima, de la confianza en sí mismo y del poder
de actuar sobre su entorno.
Medidas de protección social (red de seguridad) que apunten a disminuir los déficits
de participación. La riqueza colectiva concierne al conjunto de los individuos aún si
una situación particular o una incapacidad suspenden o limitan su participación.
CULTURA
Es frecuente asociar el concepto de cultura con el pasado, por ejemplo, con los mayas o
aztecas. También, se refiere a las bellas artes tales como música, pintura, escultura, danza,
etc. Estas disciplinas artísticas requieren de una rigurosa formación especializada que
usualmente no está al alcance de todas las personas. No sorprende que la cultura ha sido
considerada un asunto de las clases privilegiadas.
En la Declaración de México sobre las Políticas Culturales (1982) se acordó que cultura es:
18
realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo
trascienden”.
Visto desde esta perspectiva, la cultura da cuenta del sentido que las personas le dan a la
vida. Se convierte en un concepto que refleja la pluralidad social, la inclusión e igualdad de
valor. Es decir, reconoce que las personas y las culturas son diversas, así como que
ninguna está por encima de las demás. En ese sentido, se percibe un esfuerzo por
evidenciar la cultura como un elemento democratizador de la sociedad.
(unesdoc.unesco.org, 2011)
COMUNIDAD
Unidad Social.
19
Con Interacción Intensa entre sus Miembros.
“La comunidad es una agrupación organizada de personas que se perciben como unidad
social, cuyos miembros participan de algún rasgo, interés, elemento, objetivo o función
común, con conciencia de pertenencia, situados en una determinada área geográfica en la
cual la pluralidad de personas interacciona más intensamente que en otro contexto”.
(Solano Siles, 1998).
Para E. Ander-Egg (1987) el Desarrollo de la Comunidad vendría definido por las siguientes
notas básicas:
20
Aparece configurada por la integración y fusión de cuatro elementos principales: el
estudio de la realidad, la programación de las actividades, la acción social conducida
de manera racional y la evaluación de lo realizado.
21
UNIDAD III
ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD
Una comunidad biótica existe cuando, al menos dos o más organismos viven dentro del
mismo hábitat y al compartirlo desarrollan complejas interrelaciones y patrones de
independencia. Estas interacciones determinan la supervivencia de los organismos
individuales y la comunidad en general.
Una comunidad biótica no contiene, por lo general, el mismo número de plantas y animales.
Frecuentemente una o más especies tendrán una particularmente fuerte influencia sobre la
naturaleza de la comunidad entera. (www.ecured.cu, 2018)
En la década de los años cincuenta del siglo XX, surge una discusión, vigente actualmente,
y que ha dado lugar a dos enfoques diferentes de la organización de la comunidad: el
enfoque centrado en la planificación social con un fin de articulación de los recursos y de
las necesidades sociales y el enfoque de la planificación social como instrumento o
herramienta para conseguir en la comunidad actitudes de cooperación y colaboración.
22
b) Integración: el ejercicio de actitudes y prácticas de cooperación y colaboración lleva
a una mayor identificación con la comunidad, a un mayor interés y participación en
los asuntos de la comunidad y a compartir valores y medios comunes. No se trata
de establecer un estilo de vida estandarizado, sino que se busca una compensación
de las diferencias entre los diversos grupos, la aceptación de las mismas y la
creación de una estructura en la que puedan trabajar con unos objetivos comunes.
(Raya Diez, 2018)
Se designa con el término de Liderazgo a aquella capacidad que dispone una persona y
por la cual es capaz de influir en su grupo de pertenencia, o a un determinado público ante
el cual se expresa y dirige su mensaje. La situación de liderazgo implica influir en las
creencias, valores y acciones de los otros y también apoyarlos para que trabajen con
entusiasmo en el logro de los objetivos comunes del grupo al cual pertenecen. (Ucha, 2009)
23
3.3 Organización de Grupos
El ser humano tiende a agruparse con sus semejantes, por su naturaleza sociable y por las
dificultades que le impone la lucha por la vida. Dentro del grupo el hombre desarrolla actos
de convivencia y un espíritu de comunidad que se traduce en la ayuda mutua y contribución.
Grupo social es, por tanto, la reunión de seres humanos con relaciones recíprocas.
a) Es una unidad identificable por sus miembros y por las personas ajenas a él.
b) Posee una estructura social. Cada integrante tiene una función respecto a los
demás.
f) La actividad conjunta del grupo tiene como meta uno o varios fines sociales.
(www.abc.com.py, 2004)
Todos nosotros en el transcurso de nuestra vida formamos parte de muy variados grupos:
la familia, el parentesco, la ciudad, la clase social, etc.
24
El pertenecer a un determinado grupo social nos puede ser impuesto por el solo hecho de
nacer (familia, clase social, etc.) o bien, puede ser el resultado de una decisión personal.
Por ejemplo, si ingresamos en una organización política, religiosa, etc. Clasificación de los
grupos sociales:
a) La asociación.
b) El grupo étnico.
c) La clase social.
El grupo étnico está constituido por personas que comparten una tradición cultural común.
Los individuos se unen por sus prácticas, creencias, religión, lenguaje y en ocasiones por
su raza común. Ejemplos: los chamulas de Chiapas, los negros de Estados Unidos, los
judíos de México, etc. (www.abc.com.py, 2004)
25
3.4 Formación de Comités
Artículo 6. El director del Instituto deberá constituir el Comité, dando preferencia para su
integración al personal de la propia institución con conocimientos y experiencia en
investigación, profesionales de la salud de distintas especialidades para los temas sobre
los que se investiga en la institución; debiendo incluir profesionales de otras disciplinas,
usuarios y personas de la sociedad civil, que representen los valores morales, culturales y
sociales de los sujetos de investigación, pudiendo provenir de la propia institución o de otras
instituciones.
I. Un Presidente.
II. Un Secretario.
III. Cuatro Vocales como mínimo, quienes deben ser investigadores y deben
representar a cada una de las diferentes disciplinas relacionadas con la
investigación del Instituto, puede incluir personal médico, de enfermería, así como
de otros sectores que integren el Comité.
IV. Un representante de Comité de Ética en Investigación del Instituto, que vigilará el
apego ético de los protocolos de investigación que involucren la utilización de tejidos
y/o células de seres humanos, o uso y cuidado de animales de experimentación
cuando aplique. (www.ccinshae.salud.gob.mx, 2018)
Además, podrán participar como asesores externos del Comité los profesionales de
diversas disciplinas que considere el Presidente del Comité y los usuarios y personas de la
sociedad civil que determine invitar el Presidente del Comité.
Los miembros descritos en las fracciones la IV de este artículo tendrán derecho a voz y
voto, el Presidente del comité tendrá además voto de calidad. Los asesores externos
tendrán derecho a voz pero no voto y no formaran parte integrante del Comité.
26
En las sesiones de cada Comité, podrán participar además integrantes de Comités externos
o contar con el apoyo de asesores o contar con el apoyo de asesores ad hoc, los cuales
tendrán voz pero no voto. En estos casos, podrán participar, además, los investigadores
del Instituto, siempre y cuando trabajen en áreas afines a la materia del proyecto o protocolo
de investigación en fase de aprobación. (www.ccinshae.salud.gob.mx, 2018)
Artículo 8. Los miembros del Comité, permanecerán en funciones por un periodo de tres
años, pudiendo ser ratificados por periodos adicionales de igual duración.
Artículo 10. El Comité será presidido por un Presidente designado por el Director General,
quien coordinará las actividades del Comité y será el responsable de las mismas. Las
funciones del Presidente serán:
27
VIII. Llevar a cabo acciones dentro del marco de legalidad sobre situaciones no
contempladas en este Manual y extraordinarias, debiendo informar al Director
General sobre el particular.
IX. Firmar las actas correspondientes de las reuniones convocadas y a las que hubiera
asistido.
X. Proporcionar la transparencia de acceso a la información conforme a la regulación
aplicable.
XI. Instrumentar mecanismos de prevención y detección de conflictos de interés del
Comité.
XII. Fomentar las actividades de capacitación continua interna y externa del Comité.
XIII. Notificar y Firmar los dictámenes y resoluciones emitidas por el Comité.
XIV. Asegurar el registro, modificación o renovación del Comité ante la COFEPRIS.
XV. Establecer la política y/o procedimiento para el manejo de la confidencialidad para
el manejo de la confidencialidad de la información que maneja el Comité para todos
y cada uno de los miembros participantes en el proceso.
XVI. Las demás que sean necesarias para el buen funcionamiento del Comité y las que
le encomiende el Director General del Instituto. (www.ccinshae.salud.gob.mx, 2018)
Artículo 11. El Presidente propondrá al Director General del Instituto a una persona que
funja como Secretario del Comité, quien deberá gestionar la elaboración de todos los
documentos necesarios para el desarrollo de las actividades del Comité, por lo que debe
estar adscrito a la institución, y realizara las siguientes funciones:
I. Proponer al Presidente los vocales del Comité, así como mantenerlo informado
sobre la conclusión del periodo de las designaciones de los miembros del mismo
para su ratificación o situación.
II. Vigilar la expedición correcta del orden del día, incluyendo toda la información
adicional de apoyo que sea necesario.
III. Verificar la existencia del quórum necesario en cada sesión del Comité.
IV. Coordinar las actividades del Comité con otros Comités institucionales y órganos
directivos dela institución.
V. Proponer el calendario de las sesiones ordinarias del Comité.
VI. Repartir los documentos entre los diversos revisores primarios.
28
VII. Revisar los asuntos propuestos para tratarse en las sesiones, vigilando que se
reúnan la información adecuada y suficiente para que pueda ser evaluada por el
Comité.
VIII. Coordinar las reuniones ordinarias y extraordinarias.
IX. Vigilar el seguimiento y verificar el cumplimiento de los acuerdos y recomendaciones
emanadas en cada una de las sesiones del Comité y establecer acciones correctivas
cuando sea necesario.
X. Proponer al Presidente las estrategias que por consenso de los integrantes sean
consideradas para corregir las desviaciones detectadas.
XI. Dar seguimiento a la información del Comité de Ética en Investigación sobre quejas
y reclamaciones de los sujetos de investigación acerca de posibles violaciones de
sus derechos.
XII. Establecer en conjunto con el Presidente del Comité, las políticas de trabajo y vigilar
el cumplimiento de las normas que rijan las funciones del mismo.
XIII. Elaborar informes con la frecuencia requerida, sobre el funcionamiento del Comité,
con el apoyo de los otros miembros del Comité y presentarlo para su validación al
presidente.
XIV. Levantar el acta correspondiente de cada sesión. Las actas de sesión ordinarias y
extraordinarias serán debidamente foliadas según orden correlativo y deberán
asegurarse que sea firmada por los integrantes del Comité asistentes a las sesiones.
XV. Firmar las actas de las sesiones en las que participe.
XVI. Suplir al Presidente en caso de ausencia.
XVII. Participar con voz y voto en las sesiones del Comité.
XVIII. Las demás necesarias para el buen funcionamiento del Comité que le instruya el
Presidente del mismo. (www.ccinshae.salud.gob.mx, 2018)
Artículo 12. El Presidente del Comité en acuerdo con el Director de Investigación y/o el
Director General del Instituto, designara a una persona con la capacidad administrativa que
funja como Mesa de Control del Comité y que de apoyo al Secretario. Las funciones de la
Mesa de Control serán las siguientes:
29
II. Elaborar la propuesta de orden del día de las reuniones ordinarias y extraordinarias
del Comité.
III. Llevar el control de asistencia que deberá ser firmada por los integrantes del Comité
en cada sesión.
IV. Remitir a los integrantes del Comité con cinco días hábiles previos para sesiones
ordinarias y dos días hábiles previos para sesiones extraordinarias, la convocatoria,
el orden del día, la información y documentación de apoyo de los asuntos a tratar
en cada sesión.
V. Recabar las opiniones y recomendaciones técnicas de los vocales.
VI. Elaborar los proyectos de actas de las sesiones en el que se contenga un resumen
de los asuntos tratados en cada sesión, compromisos contraídos y consignarlos
para su seguimiento y presentarla a los integrantes para su firma autógrafa.
VII. Preparar las recomendaciones y sugerencias técnicas decididas por el Comité.
VIII. Comunicar a las áreas involucradas, las instrucciones necesarias para el
cumplimiento de las recomendaciones emitidas en el seno del Comité.
IX. Participar en la elaboración del informe periódico de Actividades del Comité.
X. Gestionar la elaboración de todos los documentos necesarios para el desarrollo de
las actividades del Comité.
XI. Resguardar y mantener actualizados todos los archivos de las actas del Comité,
documentos para conocer el estado de cada proyecto de investigación y la
correspondencia establecida con los investigadores.
XII. Firmar las actas de las sesiones en las que participe.
XIII. Tener voz, pero no voto en las sesiones del Comité.
XIV. Llevar el registro de las designaciones y del currículo vitae (expediente) de los
miembros del Comité e informar al Secretario sobre las conclusiones de las mismas
para su propuesta de ratificación o sustitución.
XV. Llevar a cabo todas las actividades administrativas que requiera el Comité y de
apoyo al Secretario. (www.ccinshae.salud.gob.mx, 2018)
Artículo 13. El Comité sesionara de manera ordinaria por lo menos, seis veces al año, más
las extraordinarias que convoque su Presidente. Para que exista quórum suficiente deberán
estar presentes, por lo menos, su Presidente, o el Secretario en las ausencias del
Presidente, y el sesenta por ciento de los miembros que cuenten con voz y voto. En caso
30
de que los asuntos requieran necesariamente la opinión del representante del Comité de
Ética en Investigación, no podrá sesionarse sin la presencia de este.
Artículo 14. Los criterios que deberán tomarse en consideración por el Comité, como
mínimo, para evaluar las investigaciones propuestas son:
31
Artículo 3. Para los efectos de esta Ley, se entiende por:
32
III. Habrá igualdad esencial en derechos y obligaciones de sus socios e igualdad de
condiciones para las mujeres.
IV. Tendrán duración indefinida.
V. Se integrarán con un mínimo de cinco Socios, con excepción de aquellas a que se
refiere el Artículo 33 Bis de esta Ley.
33
BLOQUE II
UNIDAD IV
DESARROLLO COMUNITARIO SUS CAMPOS Y APLICACIONES
DESARROLLO COMUNITARIO
SALUD COMUNITARIA
34
La Declaración de Alma Ata en 1978 fue patrocinada conjuntamente por la Organización
Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Allí los representantes de 134 naciones aprobaron una declaración en la que se instó a
todos los gobiernos, a los agentes de salud, de desarrollo y la comunidad mundial a que
adopten medidas urgentes para promover y proteger la salud de todos los ciudadanos.
CAPÍTULO XVII
De la Seguridad y Soberanía Alimentaria
Artículo 178.- El Estado establecerá las medidas para procurar el abasto de alimentos y
productos básicos y estratégicos a la población, promoviendo su acceso a los grupos
35
sociales menos favorecidos y dando prioridad a la producción nacional.
(www.diputados.gob.mx, 2001)
I. Maíz.
II. Caña de azúcar.
III. Frijol.
IV. Trigo.
V. Arroz.
VI. Sorgo.
VII. Café.
VIII. Huevo.
IX. Leche.
X. Carne de bovinos, porcinos, aves.
XI. Pescado.
Artículo 180.- El Gobierno Federal, de acuerdo con lo establecido en el artículo 110 de esta
Ley, deberá conducir su política agropecuaria a fin de que los programas y acciones para
el fomento productivo y el desarrollo rural sustentable, así como los acuerdos y tratados
internacionales propicien la inocuidad, seguridad y soberanía alimentaria, mediante la
producción y abasto de los productos señalados en el artículo anterior.
(www.diputados.gob.mx, 2001)
36
Artículo 182.- Las acciones para la soberanía y la seguridad alimentaria deberán abarcar a
todos los productores y agentes intervinientes, impulsando la integración de las cadenas
productivas de alimentos.
Artículo 183.- Para cumplir con los requerimientos de la seguridad y soberanía alimentaria,
el Gobierno Federal impulsará en las zonas productoras líneas de acción en los siguientes
aspectos:
37
4.3 Desarrollo Comunitario para el Mejoramiento de la Vivienda
ARTÍCULO 1.- La presente Ley es reglamentaria del artículo 4o. de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos en materia de vivienda. Sus disposiciones son de orden
público e interés social y tienen por objeto establecer y regular la política nacional, los
programas, los instrumentos y apoyos para que toda familia pueda disfrutar de vivienda
digna y decorosa.
La política nacional y los programas, así como el conjunto de instrumentos y apoyos que
señala este ordenamiento, conducirán el desarrollo y promoción de las actividades de las
dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en materia de vivienda, su
coordinación con los gobiernos de las entidades federativas y municipios, y la concertación
con los sectores social y privado, a fin de sentar las bases para aspirar a un desarrollo
nacional más equitativo, que integre entre sí a los centros de población más desarrollados
con los centros de desarrollo productivo, considerando también a los de menor desarrollo,
para corregir las disparidades regionales y las inequidades sociales derivadas de un
desordenado crecimiento de las zonas urbanas.
ARTÍCULO 2.- Se considerará vivienda digna y decorosa la que cumpla con las
disposiciones jurídicas aplicables en materia de asentamientos humanos y construcción,
salubridad, cuente con espacios habitables y auxiliares, así como con los servicios básicos
y brinde a sus ocupantes seguridad jurídica en cuanto a su propiedad o legítima posesión,
y contemple criterios para la prevención de desastres y la protección física de sus ocupantes
ante los elementos naturales potencialmente agresivos. (www.diputados.gob.mx, 2017)
38
ARTÍCULO 3.- Las disposiciones de esta Ley deberán aplicarse bajo principios de equidad
e inclusión social de manera que toda persona, sin importar su origen étnico o nacional, el
género, la edad, la discapacidad, la condición social o económica, las condiciones de salud,
la religión, las opiniones, las preferencias o el estado civil pueda ejercer su derecho
constitucional a la vivienda.
Las políticas y programas, así como los instrumentos y apoyos a la vivienda a que se refiere
este ordenamiento, se regirán bajo los principios de respeto a la legalidad y protección
jurídica a la legítima tenencia, así como el combate a la invasión de predios y al crecimiento
irregular de las ciudades. (www.diputados.gob.mx, 2017)
39
II. Autoconstrucción de vivienda: el proceso de construcción o edificación de la
vivienda realizada directamente por sus propios usuarios, en forma individual,
familiar o colectiva.
III. Estímulos: las medidas de carácter jurídico, administrativo, fiscal o financiero que
establezcan los diferentes órdenes de gobierno para promover y facilitar la
participación de los sectores social y privado, en la ejecución de acciones, procesos
o programas habitacionales.
IV. Espacios Habitables: el lugar de la vivienda donde se desarrollan actividades de
reunión o descanso, que cuenten con las dimensiones mínimas de superficie, altura,
ventilación e iluminación natural, además de contar como mínimo con un baño,
cocina, estancia-comedor y dos recamaras, de conformidad con las características
y condiciones mínimas necesarias que establezcan las leyes y las normas oficiales
mexicanas.
V. Espacios Auxiliares: el lugar de la vivienda donde se desarrollan actividades de
trabajo, higiene y circulación.
VI. Comisión: la Comisión Nacional de Vivienda.
VII. Comisión Intersecretarial: la Comisión Intersecretarial de Vivienda.
VIII. Consejo: el Consejo Nacional de Vivienda.
IX. Mejoramiento de vivienda: la acción tendiente a consolidar o renovar las viviendas
deterioradas física o funcionalmente, mediante actividades de ampliación,
reparación, reforzamiento estructural o rehabilitación que propicien una vivienda
digna y decorosa.
X. Producción social de vivienda: aquella que se realiza bajo el control de auto
productores y auto constructores que operan sin fines de lucro y que se orienta
prioritariamente a atender las necesidades habitacionales de la población de bajos
ingresos, incluye aquella que se realiza por procedimientos autogestivos y solidarios
que dan prioridad al valor de uso de la vivienda por sobre la definición mercantil,
mezclando recursos, procedimientos constructivos y tecnologías con base en sus
propias necesidades y su capacidad de gestión y toma de decisiones.
XI. Productor social de vivienda: la persona física o moral que en forma individual o
colectiva produce vivienda sin fines de lucro.
XII. Política Nacional de Vivienda: el conjunto de disposiciones, criterios, lineamientos y
medidas de carácter general que se establecen para coordinar las acciones de
40
vivienda que realicen las autoridades federales, de las entidades federativas y
municipales, así como su concertación con los sectores privado y social, con la
finalidad de cumplir con el mandato constitucional del derecho a la vivienda digna y
decorosa.
XIII. Sistema de Información: el Sistema Nacional de Información e Indicadores de
Vivienda, como el conjunto de datos producidos por los sectores público, social y
privado, organizados bajo una estructura conceptual predeterminada, que permita
mostrar la situación de la vivienda y el mercado habitacional, así como los efectos
de las políticas públicas en la materia.
XIV. Suelo: los terrenos física y legalmente susceptibles de ser destinados
predominantemente al uso habitacional conforme a las disposiciones aplicables.
ARTÍCULO 5.- Las políticas y los programas públicos de vivienda, así como los
instrumentos y apoyos a la vivienda deberán considerar los distintos tipos y modalidades
de producción habitacional, entre otras: la promovida empresarialmente y la auto producida
o autoconstruida, en propiedad, arrendamiento o en otras formas legítimas de tenencia; así
como para las diversas necesidades habitacionales: adquisición o habilitación de suelo;
lotes con servicios mínimos; parques de materiales; mejoramiento de vivienda; sustitución
de vivienda; vivienda nueva; y, capacitación, asistencia integral e investigación de vivienda
y suelo, propiciando que la oferta de vivienda digna refleje los costos de suelo, de
infraestructura, servicios, edificación, financiamiento y titulación más bajos de los mercados
respectivos, para lo cual incorporarán medidas de información, competencia, transparencia
y las demás que sean convenientes para lograr este propósito. (www.diputados.gob.mx,
2017)
41
UNIDAD V
INVESTIGACIÓN COMUNITARIA
TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Encuesta Cuestionarios Dicotómico (Si o No).
Policotómicos.
Escalas.
Pruebas de Actitud.
Aparatos de Medición.
Test.
Entrevista Guion de Entrevista.
Observación Guía de observación.
Diario de Campo.
Lista de Cotejo.
Matrices.
Tabla No 1.- “Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos”. (Contreras, 2013)
42
Estas técnicas e instrumentos se pueden utilizar tanto en el paradigma positivista
(Cuantitativo) como en el paradigma cualitativo.
Las técnicas de Investigación, son las distintas maneras, formas o procedimientos utilizados
por el investigador para recopilar u obtener los datos o la información que requiere.
Constituyen el camino hacia el logro de los objetivos planteados para resolver el problema
que se investiga. (Contreras, 2013)
Para Sabino (2000), son los recursos de que puede valerse el investigador para acercarse
a los problemas y fenómenos, y extraer de ellos la información: formularios de papel,
aparatos mecánicos y electrónicos que se utilizan para recoger datos o información, sobre
un problema o fenómeno determinado. Cuestionario, termómetro, escalas, ecosonogramas.
1. LA ENCUESTA: Brito: (1992), plantea que esta permite obtener información de los
sujetos del estudio, sobre opiniones, actitudes o sugerencias. Se puede aplicar en grandes
áreas geográficas.
Entrevista estructurada, se caracteriza porque las preguntas son iguales para todos los
entrevistados y son formuladas siguiendo un orden determinado. Previamente es
planificada.
43
3. LA OBSERVACIÓN: Puede ser participante o no participante
a) El título de la Investigación.
b) El objetivo General.
44
características similares a la del estudio a realizar (10 sujetos), para determinar su
confiabilidad.
El diagnóstico comunitario propone estudiar la realidad, para que los hombres y mujeres de
la comunidad descubran, sistematicen y analicen:
45
Las necesidades más urgentes de los hombres y las mujeres (en relación a la
producción, incluyendo la actividad forestal, y en relación a las condiciones de vida)
y su correspondiente priorización.
Las causas de los problemas (en relación a las actividades forestales: las causas
económicas, sociales, ecológicas, técnicas y políticas).
A través del diagnóstico los grupos comunitarios inician una reflexión sobre sus problemas,
sus recursos y las alternativas para mejorar su situación en el futuro. Los grupos de mujeres,
inician la revalorización de su aporte al desarrollo de su familia y su comunidad.
(www.fao.org, 2018)
1. LLUVIA DE IDEAS
46
A continuación, se representa de manera gráfica un árbol del problema:
3. DIBUJANDO LA COMUNIDAD
47
4. MATRIZ FODA
5. OBSERVACIÓN DIRECTA
6. LA ENTREVISTA
En estas entrevistas se tendrá que obtener la mayor cantidad de detalles que necesita para
aclarar los problemas que se presentan en el entorno y cuáles son las posibles soluciones
que se platean desde sus propios protagonistas. (Alarcón, 2015)
48
Es importante considerar hacer las preguntas correctas. Ya que, si se pregunta lo que se
desea oír, toda la información seria errónea. Debido a esto se necesita preparar las
preguntas con tiempo, relacionándolas con todo aquello que se necesita saber. Para ello
se debe de informar muy bien sobre la comunidad, conocer hasta los más mínimos detalles,
ya que serán estos los que pueden llevar a un diagnostico exitoso.
Este método de diagnóstico comunitario, se relaciona con 2 procesos, el primero trata sobre
el de conocer a la comunidad y el segundo como se debe actuar frente a los determinadores
problemas.
Este método proporciona un análisis más profundo sobre la realidad de una comunidad
determinada. Y además, permite tomar las acciones correctas de acuerdo a las
necesidades que se presenten, ya sea para mejorar, o transformar el entorno. (Alarcón,
2015)
49
8. DIAGRAMA CAUSA EFECTO
Este instrumento ayuda a diseñar de manera visual un problema complejo que este
abordando la comunidad.
Es de gran utilidad, ya que permite explicar de manera gráfica, la realidad de una comunidad
determinada. (Alarcón, 2015)
50
BLOQUE III
UNIDAD VI
PROGRAMACIÓN EN DESARROLLO COMUNITARIO
El PDC tiene un objetivo general y uno específico, a su vez el programa se conforma por
tres subprogramas, cada uno de los cuales tienen sus propios objetivos. (sitios.dif.gob.mx,
2015)
51
Objetivo general: Promover el desarrollo integral de las familias, comunidades y municipios
en condiciones de marginación.
Bienes y/o servicios ofertados: Apoyos en especie que consisten en una despensa
alimentaria mensual por cada familia beneficiada. (sitios.dif.gob.mx, 2015)
52
INFRAESTRUCTURA, REHABILITACIÓN Y/O EQUIPAMIENTO DE ESPACIOS
ALIMENTARIOS (SIREEA)
53
6.2 Tipos de Programas
54
Programa 3 x 1 para Migrantes.
o Contribuye a fortalecer la participación social para impulsar el desarrollo
comunitario mediante la inversión en proyectos de infraestructura social,
servicios comunitarios, educativos y proyectos productivos cofinanciados por
los tres órdenes de gobierno y organizaciones de migrantes mexicanas y
mexicanos en el extranjero.
55
Programa de Coinversión Social.
o Promueve y fortalece la participación de la sociedad civil organizada
mediante acciones de desarrollo social que benefician a personas en
situación de pobreza o vulnerabilidad.
56
Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).
o Fomenta la incorporación equitativa de las personas jóvenes en los procesos
de desarrollo, mediante servicios relacionados con educación, participación
social, trabajo y salud. Existen dos vertientes para este programa:
a) DIAGNÓSTICO
57
b) VOCACIONES
Definidas como la aptitud, capacidad o característica especial que tiene la localidad para su
desarrollo. En definitiva, se trata de buscar que es lo que hace especial, propio del lugar,
como imagen de marca diferenciada a la localidad para potenciar algunas actividades
estratégicas que le permitieran impulsar un proceso de desarrollo específico:
¿Reúne condiciones para ser un centro de servicios? (Silva Lira & Sandoval, 2012)
Para la realización de esta parte del ejercicio, se sugiere, a partir de cada una de las áreas
de trabajo que se han identificado —aspectos económico-productivos; aspectos
socioculturales; infraestructura y servicios públicos; aspectos institucionales— construir,
con la ayuda de los antecedentes del diagnóstico, una matriz en la cual se anoten las
potencialidades y limitaciones que se encuentran para cada uno de estos sectores, y del
análisis de los mismos procurar definir cuáles podrían ser las vocaciones de la localidad.
En una tercera columna se propone anotar los principales problemas que se detectan para
el desarrollo de cada uno de ellos.
58
Imagen No 4.- “Fases de la Planificación Estratégica”. (Silva Lira & Sandoval, 2012)
59
d) ESTRATEGIA LOCAL DE DESARROLLO
e) PROYECTOS DE INVERSIÓN
Diagramas de barras.
60
Método de la Ruta crítica (Critical Path Method, CPM).
Red de precedencias.
a) Diagrama de barras
Este diagrama proviene de Henry L. Gantt, un pionero en la aplicación del método científico
en la producción industrial. Este es un método gráfico y muy fácil de entender.
61
Un ejemplo básico de este tipo de diagrama se muestra a continuación:
Las partes sombreadas de las barras representan el progreso del proyecto a la mitad del
mes de mayo.
Esto se logra utilizando más de una barra para cada actividad, en la que una represente la
duración estimada, y en otra se grafique el avance real de dicha actividad. Esto se hace
con la finalidad de controlar la obra, sin embargo, es una herramienta muy simple, y no
permite detectar a detalle la rapidez o retraso general en la obra, y sobre todo, no deja ver
si una actividad está atrasada, qué efecto tendrá en la duración total del proyecto.
(catarina.udlap.mx, 2018)
62
b) Curvas de producción acumulada
Para poder determinar la tasa de producción o la velocidad del avance del proyecto es
posible elaborar una curva de producción. Esta curva representa el avance acumulado del
proyecto a través del tiempo. Esta curva relaciona unidades de producción en el eje “y”,
contra unidades de tiempo en el eje “x”. La pendiente de la curva relaciona el incremento
en unidades de producción en la ordenada, con el incremento del tiempo en la absisa, por
lo tanto, la pendiente de la curva representa el número de unidades producidas en un
incremento de tiempo, esto es la tasa de producción. Debido a que al inicio del proyecto el
avance es lento por los procesos de instalación de las condiciones de trabajo, el
acoplamiento de los trabajadores, así como el almacenamiento de los materiales
necesarios, por lo que se tiene una tasa de producción baja. A la mitad del proyecto se tiene
un avance más rápido, pero nuevamente al final del proyecto se vuelve lento el proceso de
construcción. Estos llevan a tener una forma de “s” alargada, como se muestra a
continuación.
Estas curvas pueden aplicarse para todo el proyecto en general, o en su defecto por grupos
de actividades. En el primer caso se puede observar la velocidad de avance del proyecto,
y para su elaboración se parte de la ayuda del diagrama de barras.
63
c) CPM (Critical Path Method) Método de la ruta crítica
Diagrama de flechas.
Redes de precedencia.
Tanto el diagrama de flechas como las redes de precedencia nos sirven para determinar la
ruta crítica de un proyecto. Dado que los dos tipos de redes se calculan de manera diferente,
las redes de precedencia merecen una mención especial. (catarina.udlap.mx, 2018)
Diagrama de flechas
Este método consiste en elaborar una red o diagrama, en el que se muestran todas las
actividades pertenecientes a la elaboración de un proyecto. Dicha red muestra una
secuencia lógica en la que debe realizarse dicho proyecto, y se especifica la
interdependencia entre una actividad y otra. En este tipo de red las actividades se
representan mediante flechas, mientras que la unión entre una actividad y otra se
representa con la ayuda de nodos.
Antes de elaborar una red es necesario establecer una secuencia general para la
realización del proyecto. Una vez conocida la secuencia, se procede a dividir el proyecto en
distintas actividades o tareas. Por último, se estima una duración para cada actividad o
tarea.
Para estimar la duración de cada una de las actividades se puede recurrir al personal de
campo, así como a los registros que se tengan de proyectos anteriores. En mucho influye
la experiencia que tenga el gerente de proyectos a la hora de asignar las duraciones de
cada actividad. Además de información procedente del departamento de costos y
estimaciones. (catarina.udlap.mx, 2018)
64
Para elaborar la red se necesita conocer todas las relaciones que existentes entre una
actividad y otra. Se pueden tener diferentes tipos de relaciones: Dependencia directa,
dependencia compartida, dependencia múltiple, y efecto de cruz.
Por ejemplo:
Redes de precedencia
En un proyecto puede haber actividades que no necesariamente deben empezar hasta que
termine la actividad que le precede, sino que puede empezar mientras que la primera está
todavía en proceso, o hay actividades que pueden realizarse al mismo tiempo.
El método del diagrama de flechas complica bastante este tipo de esquemas, y no permite
establecer las relaciones especiales que puede haber entre una actividad y otra.
(catarina.udlap.mx, 2018)
Para poder resolver estas limitantes se utilizan las redes de precedencia, en donde al
contrario de los diagramas de flecha, las actividades se representan en los nodos, y las
flechas sirven únicamente para conectar las actividades, así como especificar el tipo de
relación entre una y otra.
Esta técnica ha demostrado ser una herramienta efectiva en el diseño, desarrollo y defensa
de proyectos. Tiene ciertas ventajas sobre el Diagrama de flechas y las Redes de
precedencia cuando el logro de los objetivos del proyecto es relativamente incierto. Las
actividades en una red tipo PERT son expresadas por eventos. Las flechas indican la
65
dirección de la secuencia de las operaciones, y el tiempo para realizar el evento que le
sucede. PERT permite un cálculo probabilístico de la duración de las actividades
implementando tres posibles duraciones.
Estas tres posibles duraciones son la duración óptima, la duración media, y la duración
pesimista de cada actividad. Estas duraciones son duraciones probables, en base a los
registros de proyectos similares realizados con anterioridad, de los que se tienen distintas
tiempos de duración dependiendo de si las circunstancias fueron favorables o no.
(catarina.udlap.mx, 2018)
66
UNIDAD VII
EVALUACIÓN COMUNITARIA
Aprender más sobre las prioridades, los recursos y las preocupaciones de los
miembros de la comunidad.
67
Colaborar con los líderes claves de la comunidad y con las organizaciones
asociadas.
Lograr que los legisladores públicos y las otras personas que hacen decisiones que
afectan a la comunidad provean los programas o los servicios que se necesitan en
su comunidad. (Carroll, Pérez, & Toy, 2004)
Antes de llevar a cabo una evaluación comunitaria, es importante identificar a los individuos
claves en la comunidad. Es decir, aquellos que toman las decisiones y que tienen
posiciones importantes en las organizaciones comunitarias. También se deben identificar
las habilidades y los recursos que estas personas podrían contribuir a la evaluación.
Identifique los riesgos y los beneficios. (Carroll, Pérez, & Toy, 2004)
68
PASO 2: ESCOJA SU ENFOQUE
Ahora que usted sabe quiénes participarán en este proceso, su primer paso como grupo
será decidir que quieren lograr con la evaluación. Articular esto claramente es esencial para
crear un consenso entre los miembros de la asociación y para asegurar que logren lo que
se han propuesto.
El segundo paso (Paso 2) tiene tres actividades que se encuentran en: Paso2 Hoja de
planificación: Asuntos, problemas, metas y objetivos:
Defina el problema.
Haga metas y objetivos realistas y alcanzables. (Carroll, Pérez, & Toy, 2004)
Ahora que usted ha identificado los temas de salud, los problemas, las metas y los objetivos
que enfocarán su evaluación, debe considerar más detalladamente cuales son los datos
que necesita. Lo que querrá hacer en este paso, es crear preguntas principales que servirán
de guía para los pasos restantes de la evaluación.
El tercer paso (Paso 3) incluye 3 actividades que se encuentran en: Paso 3 Hojas de
planificación: Preguntas, clases de datos y recursos de datos.
Identifique las fuentes que pueden proveer datos. (Carroll, Pérez, & Toy, 2004)
69
PASO 4: DECIDA CÓMO VA A ADQUIRIR LA INFORMACIÓN (RECOPILACIÓN DE
DATOS)
Ahora que ha identificado tanto los datos que se necesitan para contestar las preguntas y
las fuentes secundarias de datos, ha llegado el momento de decidir si necesita recopilar
algún dato. Estos se llaman datos primarios.
El cuarto paso (Paso 4) tiene tres actividades que se encuentran en: Paso 4Hoja de
planificación: Plan de recopilación de Datos:
Revise los pasos 1-3 para asegurarse de que usted esté en el camino correcto.
(Carroll, Pérez, & Toy, 2004)
Ahora que usted ha recopilado los datos ¿qué significan? El proceso de entender esta
información es, sin duda, uno de las partes más difíciles de la evaluación comunitaria.
70
Le ayuda a crear su instrumento de análisis. Por ejemplo, la estructura de una
pregunta que usted haga afecta las respuestas que le darán y, por lo tanto, también
afecta el modo en el cual se analizarán los datos.
Puede que el proceso de analizar datos lo/a intimide y más aún si usted adquiere una gran
cantidad de datos. Sin embargo, cada plan de análisis de datos sigue las mismas seis
etapas básicas, que le presentamos aquí. Discuta estas seis etapas con su asociación
durante el proceso de planificación. Decida quién se hará responsable de cada etapa.
El quinto paso (Paso 5) tiene 6 etapas, que se encuentran en: Paso 5: Hoja de planificación:
Plan de análisis de datos:
Interprete los resultados y haga las conclusiones. (Carroll, Pérez, & Toy, 2004)
71
7.3 Técnicas de Evaluación
REVISIÓN DOCUMENTAL
La revisión nos permite efectuar una composición de lugar respecto a los servicios que
puede aglutinar un plan comunitario, los proyectos y actividades que se desarrollan y el
trabajo efectuado con diversos colectivos, algunos de ellos con necesidades
socioeducativas específicas. Nos ha proporcionado una información que muestra cuál es la
tendencia más común a la hora de evaluar los planes comunitarios.
Fruto del análisis de estos documentos se presenta un informe diagnóstico con las
aportaciones más significativas de las memorias estudiadas, en donde hemos podido:
ENTREVISTAS
El objetivo de las entrevistas realizadas es tener acceso a las opiniones y discursos de los
actores sociales directamente relacionados con la problemática y poder realizar un enlace
directo entre la teoría analizada y la realidad concreta que se quiere conocer. (Núñez López,
2009)
72
comprender mejor los contextos estructurales y situacionales, que de otro modo resultarían
incomprendidos.
b) Establecer los enlaces de esta realidad con la teoría explorada y algunos de los
conceptos clave elegidos.
73
Actividades de Aprendizaje del Bloque III
74
BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS
Beauchemin, M., Bégin, C., Bouchard, M., Boucher, C., Brunet, L., Bujold, R., . . .
Therrien, L. (2003). La Salud de las Comunidades: Perspectivas para la
Contribución de la Salud Pública al Desarrollo Social y de las Comunidades.
Québec, Montréal: Instituto Nacional de Santé Publique. Recuperado el 13 de Abril
de 2018
Alarcón, D. (22 de Junio de 2015). danalarcon.com. Recuperado el 18 de Abril de 2018,
de 8 Técnicas y Herramientas para Realizar un Diagnóstico Comunitario:
http://danalarcon.com/8-tecnicas-y-herramientas-para-realizar-un-diagnostico-
comunitario/
Camacho Gutiérrez, J. (Febrero de 2013). e-revistas.uc3m.es. Recuperado el 18 de Abril
de 2018, de Desarrollo Comunitario: https://e-
revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/viewFile/2132/1064
Carroll, A. M., Pérez, M., & Toy, P. (2004). healthpolicy.ucla.edu. Recuperado el 19 de
Abril de 2018, de Currículo: Elaborando una Evaluación de la Comunidad:
http://healthpolicy.ucla.edu/programs/health-data-
espanol/Documents/curriculo_elaborandounaevaluacion.pdf
catarina.udlap.mx. (2018). Recuperado el 19 de Abril de 2018, de Métodos y Técnicas de
Planeación y Control de Proyectos:
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lic/dominguez_g_as/capitulo3.pdf
Causse Cathcart, M. (2009). www.redalyc.org. Recuperado el 13 de Abril de 2018, de El
Concepto de Comunidad desde el Punto de Vista Socio - Histórico-Cultural y
Lingüístico: http://www.redalyc.org/pdf/1813/181321553002.pdf
Contreras, O. (5 de Abril de 2013). mscomairametodologiadelainvestigacion.blogspot.mx.
Recuperado el 18 de Abril de 2018, de Técnicas e Instrumentos de Investigación
para la Recoleccion de Datos. Aplicados al Proyecto de Servicios Comunitarios:
http://mscomairametodologiadelainvestigacion.blogspot.mx/2013/04/tecnicas-e-
instrumentos-de.html
dedona.files.wordpress.com. (2018). Recuperado el 13 de Abril de 2018, de Teorías del
Cambio Social. Valoración Crítica:
https://dedona.files.wordpress.com/2015/04/cambio-social-teorias.pdf
75
Muñoz Corvalán, J. L. (Noviembre de 2012). www.eumed.net. Recuperado el 13 de Abril
de 2018, de Intervención Comunitaria: Concepto. El Desarrollo Comunitario:
http://www.eumed.net/rev/cccss/22/concepto-desarrollo-comunitario.html
Núñez López, H. (16 de Septiembre de 2009). www.recercat.cat. Recuperado el 19 de
Abril de 2018, de Descripción y Análisis de la Evaluación en el Ámbito Comunitario
y Estudio de las Posibilidades de Aplicación de los Principios de la Evaluación
Participativa en Planes de Desarrollo Comunitario de Cataluña:
http://www.recercat.cat/bitstream/handle/2072/97185/Treball%20de%20recerca.pdf
?sequence=1
Pérez Espino, C. E. (2018). uttecfsc3.files.wordpress.com. Recuperado el 14 de Abril de
2018, de Liderazgo Natural, Formal y Asertividad:
https://uttecfsc3.files.wordpress.com/2015/05/liderazgo-natural-formal-y-
asertividad.pdf
Raya Diez, E. (2018). www.unirioja.es. Recuperado el 14 de Abril de 2018, de Modelos de
Intervención en Trabajo Social Comunitario:
http://www.unirioja.es/dptos/dchs/archivos/TEMA3MODELOS.pdf
Silva Lira, I., & Sandoval, C. (Noviembre de 2012). www.cepal.org. Santiago de Chile:
Naciones Unidas. Recuperado el 19 de Abril de 2018, de Metodologia para la
Elaboración de Estrategias de Desarrollo Local:
https://www.cepal.org/publicaciones/xml/7/13867/sgp42.pdf
sitios.dif.gob.mx. (15 de Junio de 2015). Recuperado el 18 de Abril de 2018, de
Evaluación de Diseño Programa de Desarrollo Comunitario "Comunidad
Diferente":
http://sitios.dif.gob.mx/transparencia/transparencia_focalizada/planeacion_instituci
onal/documentos/S251_DoctoEvaluacionDiseno-PDC_DIF_15-Junio2015.pdf
Solano Siles, A. (1998). Extensión del Centro Infantil a la Comunidad. Costa Rica: UNED.
Recuperado el 13 de Abril de 2018
Ucha, F. (21 de Octubre de 2009). www.definicionabc.com. Recuperado el 14 de Abril de
2018, de Definición de Liderazgo:
https://www.definicionabc.com/social/liderazgo.php
unesdoc.unesco.org. (2011). Recuperado el 13 de Abril de 2018, de El Ejercicio de la
Cultura en la Comunidad:
http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002283/228346s.pdf
76
www.abc.com.py. (9 de Abril de 2004). Recuperado el 14 de Abril de 2018, de Formas de
Organización Social: Grupos e Instituciones Sociales:
http://www.abc.com.py/articulos/formas-de-organizacion-social-grupos-e-
instituciones-sociales-754567.html
www.ccinshae.salud.gob.mx. (2018). Recuperado el 14 de Abril de 2018, de Manual de
Integración y Funcionamiento de los Comités de Investigación:
http://www.ccinshae.salud.gob.mx/descargas/MANUAL_INTEGRACION_Y_FUNCI
ONAMIENTO_DE_CI_Final.pdf
www.diputados.gob.mx. (7 de Diciembre de 2001). Recuperado el 18 de Abril de 2018, de
Ley de Desarrollo Rural Sustentable:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/235_200618.pdf
www.diputados.gob.mx. (23 de Junio de 2017). Recuperado el 18 de Abril de 2018, de
Ley de Vivienda: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LViv_230617.pdf
www.diputados.gob.mx. (19 de Enero de 2018). Recuperado el 17 de Abril de 2018, de
Ley General de Sociedades Cooperativas:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/143_190118.pdf
www.ecured.cu. (2018). Recuperado el 14 de abril de 2018, de Comunidad Biótica:
https://www.ecured.cu/Comunidad_bi%C3%B3tica
www.fao.org. (2018). Recuperado el 18 de Abril de 2018, de Segunda Parte. Integrando la
Dimensión de Género en el Ciclo de Proyectos:
http://www.fao.org/docrep/x0218s/x0218s03.htm#P582_67754
www.fmed.uba.ar. (2018). Recuperado el 18 de Abril de 2018, de Salud Comunitaria:
http://www.fmed.uba.ar/depto/medfam/pdf/10.pdf
www.gob.mx. (2016). Recuperado el 18 de Abril de 2018, de Guía de Programas
Sociales: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/119689/GPS_2016.pdf
77