Salud Publica en CUba

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 273

Francisco Rojas Ochoa

La Habana, 2009

Rojas Ochoa, Francisco.


Salud Pblica. Medicina Social / Francisco Rojas Ochoa. La Habana:
Editorial Ciencias Mdicas, 2009.
254 p. tab., grf.

Bibliografa al final de cada parte


WA 525
1. SALUD PBLICA
2. MEDICINA SOCIAL
3. SISTEMAS DE SALUD
4. CUBA

Edicin y correccin: Dania Silva Hernndez


Diseo interior y cubierta: Yisleidy Real Llufro
Emplane digital: Frank Castro Lpez y Xiomara Segura Surez

Francisco Rojas Ochoa, 2008


Sobre la presente edicin:
Editorial Ciencias Mdicas, 2009
ISBN 978-959-212-436-3

Editorial Ciencias Mdicas


Centro Nacional de Informacin de Ciencias Mdicas
Calle 23 # 117 e/ N y O, Edificio Soto, 2do piso, El Vedado, Plaza,
La Habana, CP: 10400, Cuba.
Correo electrnico: [email protected]
Telfonos: 838 5575 / 832 5338

Autor
Francisco Roja Ochoa
Dr. C.. Mdicas
Escuela Nacional de Salud Pblica

Colaboradores
Elena Lpez Serrano
Historiadora Mdica
Facultad de Salud Pblica
Cndido Lpez Pardo
Dr.C. de la Salud
Universidad de La Habana
Lzaro Israel Rodrguez Oliva
Periodista
Revista "Temas"

Agradecimientos
A Diana Rojo Len, Andrea Snchez Valds, Caridad Lpez

Jimnez y a todos aquellos que se preocuparon por la marcha


del libro y contribuyeron de una forma u otra a su preparacin.

Presentacin del autor


F rancisco Rojas Ochoa naci en Tacaj, pequea poblacin

junto
a un central azucarero de la entonces provincia de Oriente, Cuba,
el 21 de agosto de 1930. Se gradu de mdico de la Universidad
de La Habana en 1960 y obtuvo un diploma de Maestra en Salud
Pblica en la Escuela de Salud Pblica de Mxico en 1965.
Inici su desempeo profesional como mdico del Servicio Mdico
Social Rural en el ao que este se cre en Cuba (1960); ocup
los cargos de Coordinador del Servicio Mdico Social Rural,
Director Provincial de Salud Pblica (Camagey), Director
Nacional de Estadsticas y Director del Instituto de Desarrollo
de la Salud.
Fue profesor en la Universidad de La Habana, Presidente
Fundador de la Sociedad Cubana de Administracin de Salud
(hoy Sociedad Cubana de Salud Pblica) y coordinador en el
Caribe de la Asociacin Latinoamericana de Medicina Social.
Ocup tambin el cargo de Vicerrector de Investigaciones del
Instituto Superior de Ciencias Mdicas de La Habana.
Es Miembro Titular de la Academia de Ciencias de Cuba.
En el ao 2005 recibi la Orden "Carlos J. Finlay" otorgada por
el Consejo de Estado de la Repblica de Cuba y el Premio de la
Organizacin Panamericana de la Salud en Administracin 2005.
Ha publicado ms de 70 artculos cientficos y libros de su
especialidad: la Salud Pblica.

Prlogo
"El sentido del pasado"

T odos los seres humanos somos conscientes de la existencia del

pasado (definido como el perodo que precede a los acontecimientos que han quedado directamente registrados en la memoria de cualquier individuo) como resultado de compartir la vida
con personas que nos superan en edad. Todas las sociedades susceptibles de convertirse en centro de inters del historiador tienen un pasado, ya que incluso los habitantes de las colonias ms
innovadores proceden de sociedades con una larga historia a sus
espaldas. Ser miembro de cualquier comunidad humana significa adoptar una posicin respecto al propio (a su) pasado, aunque sta sea de rechazo. El pasado es, por tanto, una dimensin
permanente de la conciencia humana, un componente obligado
de las instituciones, valores y dems elementos constitutivos de
la sociedad humana. A los historiadores se les plantea el problema de cmo analizar la naturaleza de este "sentido del pasado"
en la sociedad y cmo describir sus cambios y transformaciones.
Hobswan E. Sobre la historia.
Barcelona: Editorial Grijalbo;1998.

El profesor Francisco Rojas Ochoa nos entrega en esta oportunidad parte


de su amplio trabajo como docente, investigador, escritor y colaborador
internacionalista. El contenido de su libro refleja su dilatada carrera de
profesional de la salud que ha transitado, desde su vida universitaria en la
Universidad de La Habana, la Escuela de Salud Pblica de Mxico, el Centro de Gestin Administrativa de Paris y, especialmente su trayectoria en el
Sistema Nacional de Salud Pblica de Cuba; desde sus actividades como
mdico rural, delegado del Ministro de Salud Pblica para el norte de Oriente, coordinador del Servicio Mdico Social Rural en la Sierra Maestra, Director Provincial de Salud Pblica en Camagey, Director Nacional de
Estadstica del Ministerio de Salud Pblica, Director Fundador del Instituto de Desarrollo de la Salud, vice-rector del Instituto Superior de Ciencias
Mdicas de La Habana, consultor de la Organizacin Mundial y Panamericana de la Salud y del Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas, director
de la Revista Cubana de Salud Pblica, profesor de la Escuela de Salud
Pblica de La Habana, profesor del Centro de Investigaciones y Estudios
de la Salud en Managua, Nicaragua.

El profesor Rojas Ochoa es Miembro Titular de la Academia de Ciencias


de Cuba, Profesor de Mrito e Investigador de Mrito. Ha recibido numerosas condecoraciones, como la Orden "Carlos J. Finlay" otorgada por el
Consejo de Estado de la Repblica de Cuba y el Premio en Administracin
2005 de la Organizacin Panamericana de la Salud.
El libro que nos entrega constituye un aporte de gran significacin para el
quehacer de los profesionales de la salud, y estudiosos de otras profesiones
relacionados con temas sanitarios. Su libro refleja su vida y obras
polifacticas, comprometidas con la Revolucin Cubana, as como su espritu cientfico, beligerante y creador de nuevos pensamientos y formas de
trabajo, enriquecidas en la prctica social, siempre compartida con sus colegas y alumnos dentro y fuera del pas, en instituciones de salud, instancias
universitarias, sociedades cientficas y su grupo familiar.
El libro se divide en cuatro partes y eplogo; las partes incluyen doce artculos, en los que el autor nos conduce a travs del surgimiento, desarrollo de
la especialidad y sus caractersticas en diferentes pases; se dedican cinco
apartados relacionados con la salud en Cuba desde la colonia, la repblica
y la definitiva independencia alcanzada con la Revolucin.
El apartado "Surgimiento de la especialidad", expone, como elemento central, que su anlisis debe estar ligado al marco econmico y social que le
corresponde en cada etapa histrica; por ello, es necesario enfocar, en su
conjunto, el desarrollo de la salud pblica en el plano de su organizacin
como actividad social y, obviamente, como disciplina cientfica. Aqu se
hace una pormenorizada revisin del surgimiento de la salud pblica desde
Johan Peter Frank hasta la generacin de polticas nacionales en el siglo
XX, y el surgimiento de las escuelas de salud pblica en Amrica Latina a
partir de las experiencias en Sao Pablo y Mxico, completado con los comentarios acerca de los hechos acaecidos en el campo socialista.
En los artculos relacionados con los distintos momentos de la salud pblica en Cuba, desde los tiempos de la colonia hasta su definitiva independencia, el profesor Rojas Ochoa nos presenta acuciosamente, con rigor
histrico y amplio soporte bibliogrfico, el surgimiento y desarrollo de la
especialidad. En estos textos secuenciales, no slo nos presenta la parte
conceptual, sino que conjuga, en forma holstica, los hechos en la administracin de la salud pblica, las medidas preventivas, la organizacin de los
policlnicos, los hospitales, las bases de las estadsticas en salud, la emergencia de las sociedades cientficas y de las facultades de medicina.
Con claridad nos presenta la irrupcin del pensamiento norteamericano y
del modelo capitalista, y el nacimiento de la ideologa mdica como base

para el proceso de atencin de la salud. Expone las reacciones nacionales


frente a las lneas hegemnicas de corte norteamericano, como los trabajos
de Finlay, la emergencia de la higiene, la preparacin de los informes anuales
sanitarios y demogrficos, y el boletn mensual de las defunciones en la
Ciudad de La Habana.
El doctor Rojas Ochoa registra hechos de proyeccin mundial como fueron
la promulgacin del primer Cdigo Sanitario y la creacin del primer Ministerio de Salud Pblica.
Posteriormente se remite a la emergencia de la prctica privada
institucionalizada y la creacin, en 1925, de la Federacin Mdica de Cuba.
Es importante, en este perodo, la creacin, en 1927 del Instituto "Carlos J.
Finlay", primera escuela de salud pblica de Cuba.
En el conjunto de artculos, el autor nos lleva a valorar la importancia de
los anlisis histricos como componentes bsicos para el futuro, y el aporte
de los protomdicos, en su larga lucha, hasta llegar a la definitiva independencia y el nacimiento del Sistema Nacional de Salud de Cuba, que sigue
vigente y que, da a da, se rejuvenece, adquiere dimensiones propias para
su tiempo y el futuro como potencia mdica mundial, en que la solidaridad
internacionalista adquiere una dimensin nica en su compromiso con su
pueblo y el mundo.
En otra parte del libro, el profesor nos invita a reflexionar sobre la teora y
prctica de la medicina social, la revolucin social y las reformas sanitarias:
Cuba en la dcada de los 60; la situacin, sistema y recursos humanos en
salud para el desarrollo en Cuba; el desarrollo de la economa global y su
impacto en el siglo XXI. La obra concluye con la entrevista realizada por el
periodista Lzaro Rodrguez Oliva sobre los modelos de salud en Cuba, que
constituye una reflexin serena, autocrtica y comprometida con la Revolucin y el Sistema Nacional de Salud. A una de las preguntas nos responde:
Cmo actuar en el futuro? La poltica ms abarcadora y de mejores resultados a largo plazo ser la que denominamos enfoque de
salud de la poblacin, o sea, priorizar aquellas acciones de promocin y prevencin que abarcan a toda la poblacin, mejor que programas dirigidos a grupos vulnerables (que no se eliminaran del
todo). Continuar la poltica de fortalecimiento de la atencin primaria de salud, con el acercamiento de las tecnologas modernas
adecuadas a este nivel y el perfeccionamiento de la prctica clnica.
Esto se realizara en un ambiente de tica profesional y humanista,
de solidaridad y entrega al servicio, basados en la concepcin poltica ideolgica de la Revolucin Cubana.

Todo esto debemos estudiarlo y reflexionar sobre cada concepto e


idea del pensamiento de Fidel, que se ha expresado en cada momento y lugar sobre lo ms trascendente en el decursar de la salud
pblica revolucionaria cubana:

El desarrollo del capital humano.


La cobertura de la poblacin con los servicios dotados con la
ms modena tecnologa.
La solidaridad como principio tico en los servicios de salud.
La investigacin cientfica como fundamento de las acciones en
salud.
El internacionalismo, practicado sin condicionamiento poltico.1
Estamos seguros que esta nueva contribucin del profesor Rojas Ochoa
constituir un texto de lectura y estudio para el actual cuerpo de mdicos,
profesionales de la salud y, especialmente, para futuras generaciones.

Miguel Mrquez

Temas No. 47:35-43, julio-septiembre de 2006.

Contenido
Introduccin a esta edicin

P ARTE I
A CERCA

DE LA HISTORIA DE LA PROTECCIN

DE LA SALUD DE LA POBLACIN / 1

Introduccin/ 1
Surgimiento de la especialidad/ 2
Desarrollo de la especialidad/ 7
La especialidad en el campo socialista/ 14
Cuba: en tiempos de la colonia/ 18
Cuba: en la ocupacin militar yanqui/ 24
Cuba: en tiempos de corrupcin y tiranas/ 34
Cuba: en la crisis final del rgimen neocolonial/ 51
Cuba: en armas por la definitiva independencia/ 58
Colofn/ 69
Referencias/ 70

P ARTE II
T EORA Y PRCTICA

DE LA MEDICINA SOCIAL / 73

Referencias y Notas/ 93

A LGUNOS CONCEPTOS Y PRCTICAS SOBRE SALUD


PBLICA , PROMOCIN DE SALUD Y EDUCACIN
PARA LA SALUD / 99
Sobre algunos conceptos y prcticas/ 99
La promocin de salud/ 107
Educacin para la salud/ 109
Referencias/ 117

E CONOMIA , POLITICA
EN C UBA / 119

Y ESTADO DE SALUD

Antecedentes en Cuba/ 119


Ambiente socioecommico/ 120

Financiamiento y gastos en el sector de la salud/ 128


Situacin de la salud/ 130
Referencias/ 134

P ARTE III
R EVOLUCIN

SOCIAL Y REFORMA SANITARIA :

C UBA

EN

LA DCADA DE LOS 60 / 137

Introduccin/ 137
Metodologa/ 141
Resultados/ 142
Discusin/ 152
Referencias/ 161

M ODELO

DE LUCHA ANTIEPIDMICA /167

S ITUACIN, SISTEMA

Y RECURSOS HUMANOS EN SALUD

PARA EL DESARROLLO EN

C UBA/ 169

Introduccin/ 169
Situacin dela salud/ 170
El sistema de salud/ 176
El modelo de sistema/ 177
Los recursos humanos/ 184
El desarrollo/ 187
Referencias/ 191

EL

DESARROLLO DE LA ECONOMA GLOBAL Y SU IMPACTO

SOBRE POLTICAS DE SALUD / 193

Introduccin/ 193
Enfoque econmico/ 194
Enfoque social/ 196
Y cada vez son ms las exclusiones y los excluidos/ 197
A lo largo de la frontera descrita, cientos de personas pierden su
vida cada ao/ 197
Enfoque poltico/ 201
Enfoque de salud/ 202
Qu se dice en Cuba?/ 203
Referencias/ 205

EL

COMPONENTE SOCIAL DE LA SALUD PBLICA

EN EL SIGLO XXI / 207

El siglo XXI ser el siglo de la aplicacin de la s ciencias sociales a la


solucin de los problemas de salud/ 207
Referencias/ 213

L A ATENCIN PRIMARIA
1959-1984 / 215

DE SALUD EN

C UBA ,

El contexto y el comienzo/ 215


La atencin a la poblacin rural/ 217
La atencin en el medio urbano/ 218
Surgimiento del policlnico/ 219
Primer salto cualitativo/ 223
Referencias/ 226

P ARTE IV
L AS POLTICAS SOCIALES

PARA EL AVANCE

DE LAS METAS DEL MILENIO /227

Referencias/ 232

M ODELOS
HABLA UN

C UBA :
PROTAGONISTA / 233

DE SALUD EN

Entrevista a Francisco Rojas Ochoa


por Lzaro Israel Rodrguez Oliva/ 233

E PLOGO /249
Referencias/ 253

Introduccin a esta edicin


El propsito de este libro es presentar mis ideas acerca de la proteccin
de la salud de la poblacin, mediante el recuento de otras ideas surgidas a
travs del tiempo. El recorrido temporal abarca ms de 200 aos y presenta
el pensamiento dominante en Europa, Amrica y Cuba.
Las partes del libro ya han sido publicadas antes, entre 1988 y 2006 y se
presentan aqu en orden cronolgico de aparicin, que en cada caso tuvo un
propsito principalmente docente, intentando dejar a los educandos con los
que tengo contacto en los ltimos 40 aos (pre y posgrado) los elementos
que considero esenciales para el conocimiento y trabajo en salud pblica,
sobretodo de aquellos que devienen en directivos del sistema:
1. La ideologa. Para Cuba, pas en Revolucin, lo primero sobre la
formacin de los trabajadores, es lo ideolgico, lo poltico. Dejo a la
concepcin burguesa la idea de la neutralidad o apoliticidad de la ciencia.
Toda conducta, toda accin social, y en salud pblica se trabaja sobre lo
social, es poltica y la preside la ideologa del actor. Nuestra ideologa es
el marxismo. Nuestra posicin hoy es contra la reforma neoliberal, contra
la privatizacin de los servicios de salud, por la equidad en los servicios
y la participacin social en ellos, por el disfrute pleno de todos al derecho
a la salud.
2. La tica en la conducta cotidiana de los servidores pblicos. Que es
bsqueda de la equidad, actitud solidaria con los que requieren los
servicios. Es ser sensibles ante los problemas que enfrentamos. Sentir el
dolor ajeno como propio. Esto vale no solo para los clnicos, mdicos o
enfermeras u otros que trabajan en estrecho contacto con el paciente y
sus familiares, es tambin condicin del administrador de los servicios,
de todos los trabajadores de la salud.
Para los que tratan al paciente, no abandonar la clnica, integralmente
practicada, que acerca al enfermo, al que llegamos con el primer mensaje
solidario cuando se le escucha atentamente, se le interroga con inters
real y se examina con detenimiento. Siempre apoyarnos en la verdad, no
mentir, y cumpliendo en cada caso con los principios de la tica, en lo
individual y colectivo. Defender a la poblacin de la explotacin por los
productores capitalistas de medicamentos, adherirnos a la gratuidad de
los servicios para los pacientes. No abandonar la lucha por los ideales.

3. La formacin humanstica, que empieza en el hogar, aprendiendo la


lengua materna, la cultura de nuestro pueblo, que formaliza la escuela,
el trabajo, las mltiples relaciones sociales; que se enriquece en
contacto con el arte y la literatura, a lo que contribuye mucho acercarse
a la historia, sobre todo a la historia patria, que es parte junto a todo
lo anterior de la ideologa, la conciencia poltica, de la que se ha
dicho "De todas las formas de apropiacin espiritual de la realidad,
la conciencia poltica ha sido siempre la ms importante a lo largo de
nuestro desarrollo como pueblo."1
Escribo aqu de la ideologa, de la tica y de la formacin humanstica
de Fidel, que no abandon a un compaero cado al agua en alta mar, que
dispuso la atencin a los campesinos por los mdicos de la guerrilla, que
predic con el ejemplo donando su propia sangre para las vctimas de
una catstrofe, que enfrentando el Perodo Especial apoy la ampliacin
del Museo Nacional de Bellas Artes, que encabez la lucha para el rescate
del nio secuestrado y devolverlo a su familia.
Adems de todo lo anterior, es que debemos ocuparnos de la
formacin profesional, los conocimientos y habilidades del que deber
aliviar, curar y rehabilitar, detener una epidemia, higienizar una
comunidad, promover salud y prevenir enfermedad. Y cuando se est
formado en estos aspectos, mirar siempre a la historia de la profesin,
sobre todo la historia social de la medicina y la salud pblica, gran fuente
de formacin integral de los trabajadores de la salud.
Sin estos principios orientadores de la formacin de todos los
trabajadores de la salud, la pericia de un entrenamiento tan prolongado
como el de un cirujano cardiovascular o la ms poderosa y moderna
tecnologa aplicada, carecen de sentido para un paciente que no alcanza
la satisfaccin plena por la atencin recibida, que es un componente de
alto valor para la salud y tampoco satisface las aspiraciones de una
poblacin que necesita y reclama un ambiente sano.
El autor
La Habana, enero de 2007

1. Acanda Gonzlez JL. Una mirada sobre la ciencia poltica. Temas No. 48: 130-33,
octubre-diciembre de 2006.

Parte I
CERCA DE LA HISTORIA DE LA PROTECCIN
DE LA SALUD DE LA POBLACIN*

Introduccin
En el contexto de este trabajo, se entiende por especialidad, aquella
rama de las ciencias de la salud que surge como una necesidad de la
prctica social, tiene objeto propio de estudio y contenido definido de
trabajo, usa mtodos propios o tomados de otras ciencias, es materia de
enseanza formal e investigacin cientfica, es prctica social especfica
de los cuadros y especialistas en ese campo y adopta formas de organizacin social y laboral particulares.
Cabe enfatizar que se trata en el caso de inters, de una especialidad que
tiene reas de contacto con otras ciencias como las sociales, matemticas,
administrativas, jurdicas o econmicas, pero que aqu se define como una
ciencia mdica. De ah que los que la practican son predominantemente
profesionales de la salud, sin perjuicio de ser conocida, dominada y practicada por otros profesionales, lo que le da su carcter multidisciplinario.
En la historia de la medicina no se identifica hasta una poca relativamente reciente la prctica social diferenciada de la organizacin y direccin
de servicios de salud, aunque sus antecedentes son muy antiguos. Sin embargo, en este perodo de diferenciacin ha proliferado la nomenclatura con
que se designa esta prctica. As, entre otras denominaciones, se pueden
enumerar: polica mdica, higiene social, medicina social, salud pblica, higiene social y organizacin de la salud pblica, higiene social y organizacin
de la proteccin de la salud, administracin de salud, administracin de servicios de salud, epidemiologa social, epidemiologa de la atencin mdica,
medicina preventiva y ms, sin mencionar reas de trabajo que pueden considerarse parte de esta especialidad o entidades independientes: economa
de la salud, administracin de hospitales, salud pblica internacional, legislacin sanitaria, entre otras.
Es obvio, por dems, que esta riqueza en denominaciones refleja variabilidad del concepto mismo de la especialidad, de sus objetivos y contenido, pero hay ms de comn en lo que se define, que diferencias.
* Reproducido de: Rojas Ochoa F. Acerca de la Historia de la Proteccin de la Salud de la Poblacin. La Habana: Instituto Superior de Ciencias Mdicas de La Habana; 1988 [mimegrafo].

Se trata de demostrar la existencia de una especialidad, que ha surgido en la prctica y se ha desarrollado desde hace ms de 200 aos, que se
ha llamado de diversos modos, que ha sido y es el quehacer de innumerables
profesionales que en diversas pocas y circunstancias han intentado dirigir sobre bases cientficas las tareas de la proteccin de la salud de la
poblacin.
La ltima expresin del prrafo precedente proteccin de la salud
de la poblacin (de grupos de personas o del pueblo), escogido para el
ttulo de este trabajo, es la ms adecuada. Soslaya entrar en la discusin
del trmino ms conveniente para la especialidad, que se abordar en
otro estudio, y es la ms general de las posibles expresiones encontradas
en la literatura revisada.
El estudio es el resultado de investigar el tema en fuentes secundarias
para lo referente a otros pases y fuentes primarias y secundarias en lo
relativo a Cuba.
Al exponer el desarrollo de la especialidad se insiste en los momentos en que esta se identifica como prctica profesional, en el inicio y
avances en su enseanza formal y en la realizacin de investigaciones, en
la aparicin y desarrollo del pensamiento terico dominante en diferentes pocas y en lo ms notable de las publicaciones cientficas que pueden avalar el desarrollo de la especialidad.
Todo lo anterior se trata en el marco econmico y social que le corresponde en cada etapa histrica, en especial cuando se refiere a Cuba.
Para ello ha sido necesario enfocar en su conjunto el desarrollo de la
salud pblica en el plano de su organizacin ramal como actividad social
y obviamente como disciplina cientfica, que es el objetivo especfico de
este ensayo.
El tema permite extenderse de modo considerable en su tratamiento,
pero se impone un lmite que aconseja la disponibilidad de tiempo y paciencia de los posibles lectores. Esto y las deficiencias mismas del investigador para encontrar ms y mejores hechos que aportar, condujeron a
un relato de extensin relativamente corta.

Surgimiento de la especialidad
El advenimiento del capitalismo puso por primera vez en la orden del
da de la historia de la medicina la necesidad de abordar el estudio de la
relacin entre el desarrollo social y la salud de las personas.
Ello fue resultado de la conjugacin histrica de una serie de circunstancias econmicas, sociales, polticas, sanitarias y cientificotcnicas.
2

Esta serie de circunstancias se puede resumir del siguiente modo:


1. El impetuoso desarrollo de las fuerzas productivas, que tiene su punto
culminante en el avance de la industria maquinizada, subvierte el
estancamiento feudal y plantea un cambio revolucionario en la
dinmica de la poblacin laboral, al solicitar ms y ms fuerza de
trabajo, en funcin del incremento de la ganancia capitalista.
2. La polarizacin de la situacin social agudiz la situacin de miseria
de las clases explotadas. Estas masas oprimidas, cuya participacin
en la etapa de derrocamiento del rgimen feudal fue decisiva para la
burguesa y que recibieron de estas promesas para una vida justa y
libre, fueron luego engaadas y, agobiadas, se lanzaron a la conquista
de sus derechos y arrancaron a la burguesa concesiones y reformas
mediante la lucha de clases.
3. El naciente estado burgus, frente a tales realidades econmicas y
sociales, se va viendo cada vez ms en la necesidad de vertebrar una
poltica sanitaria que satisfaga las exigencias de la ley de la plusvala
y amortige el descontento social.
4. El creciente desarrollo industrial y sus determinadas consecuencias
negativas para la salud de las personas, la urbanizacin acelerada sin
una infraestructura sanitaria adecuada, el impetuoso impulso a las
comunicaciones que acarre la internacionalizacin de la vida social,
cuya base es el mercado mundial capitalista; todo ello sirvi de base
a grandes epidemias y enfermedades ocupacionales que afectaron a
hombres pero tambin a mujeres y nios arrastrados al proceso
productivo. En fin, como nunca antes, se manifest la heterogeneidad
social de la enfermedad humana dentro de las grandes metrpolis
capitalistas, y entre ellas y sus correspondientes colonias.
5. La medicina, sumida hasta entonces en los esquemas del tratamiento
individual del enfermo, basada en concepciones materialistas ingenuas
en el mejor de los casos, o como en la mayora, salida del oscurantismo
clerical de siglos, reciba el influjo del desarrollo de las ciencias
naturales por una parte y de la filosofa por otra, que corran desde
entonces al ritmo del desarrollo social.
En conclusin, la necesidad econmica y social fue la que gener un
nuevo objeto de estudio para las ciencias mdicas.1
Cmo transcurri histricamente este proceso de surgimiento de
una nueva especialidad?
Veamos los antecedentes en Europa, del proceso antes referido, en la
etapa de la descomposicin feudal.
Como un elemento de la teora alemana de la monarqua absoluta
aparece el concepto de Staatswissenchaft, ciencia del estado.2 Ello se
concibe en dos aspectos: necesidad de una poltica del Estado en lo econmico y social, y de una rama de los conocimientos que se vincule a la
3

teora y a la prctica de la administracin. Como una derivacin surge la


polica mdica (medizinische polizei), concepcin de Wolfgang Thomas
Rau en 1764, al publicar Consideraciones acerca de la utilidad y necesidad de un reglamento para la polica mdica de un Estado. En 1771
Christian Rickman propone un cdigo de polica mdica que abarcar
los programas gubernamentales y sus reglamentos, para preservar el bienestar de la tierra y la poblacin, la proteccin contra las enfermedades
infecciosas, el tabaco y las bebidas, la inspeccin de los alimentos y el
agua, la limpieza y el drenaje de las ciudades, la existencia de consejos de
salud en las oficinas administrativas locales, entre otros.3
En la perspectiva terica Rau propone una divisin de las enfermedades en dos grandes grupos:
1. Naturales: contagiosas y epidmicas.
2. Sociales: hechas por el propio hombre.
Este movimiento tiene en Alemania su punto culminante en Johann
Peter Frank, pionero de la salud pblica y la medicina social.4 En su libro
Polica Mdica propone una serie de medidas de carcter gubernamental para la proteccin de la salud de los individuos.
Recomienda el anlisis de la poblacin, la necesidad de una legislacin que beneficie a la parturienta, estudia los problemas de la salud del
nio (higiene, cultura fsica, alimentacin y recreacin), los accidentes,
las enfermedades transmisibles, la organizacin de hospitales y otros.
En el orden prctico esto conducira a la creacin de funcionarios
mdicos nombrados por el gobierno que asumen las responsabilidades
de una regin. Es as como un proyecto adoptado por Prusia en los comienzos del siglo XIX forma una pirmide de mdicos que incluye desde
el mdico de distrito encargado de una poblacin de 6 a 10 mil habitantes hasta los responsables de una regin mucho mayor o una poblacin
entre 35 y 50 mil habitantes. Aparece en ese momento el mdico como
administrador de salud.2
En Inglaterra, a pesar de no existir ningn resultado concreto, en el
siglo XVIII concurren las ideas de William Petty sobre la ganancia que
representara el control de las epidemias y la necesidad de hacer estudios
de grupos ocupacionales de inters para el Estado. En 1707, Nehemia
Grew plante la necesidad de regular las tarifas de pagos de los mdicos
y, en 1719, con la fundacin de la Charitable Society, se impulsa primero
la creacin de hospitales para pobres y despus de ambulatorios, que
fueron llamados dispensarios.5
En Italia, Bernardo Ramazini en 1713 estudia la relacin entre las condiciones sociales y la salud de la poblacin, determina factores nocivos vinculados a determinadas labores e identifica el condicionamiento social en el
patrn de enfermedades.6 Un antecedente importante de la obra de Ramazini
fueron los trabajos de Paracelso y Agrcola, casi 100 aos antes.7
4

Como puede apreciarse, el antecedente ms importante en el intento


de un enfoque social de la medicina y de organizar la proteccin de la
salud es el movimiento que conceptualiz la polica mdica en Alemania,
vinculado en forma esencial a la poltica de la monarqua feudal, apoyada por la burguesa incipiente.
Sus grmenes estn en relacin directa con la organizacin de la salud pblica y su proyeccin terica es limitada. Pero de este movimiento
surgen ya los primeros hombres que se dedican preferentemente a trabajar y estudiar los problemas de la organizacin social para la proteccin
de la salud.
En el siglo XIX nacen la medicina e higiene social. Cabe decir que
ambos trminos se usaban como sinnimos y no identificaban posiciones
adversas, ni diferentes.
La Revolucin Francesa tuvo un poderoso impacto en lo terico y lo
prctico en el surgimiento de la medicina social. Entre 1793 y 1794 se
implant un sistema nacional de asistencia social que inclua la atencin
mdica. Los materialistas franceses, que adelantaron importantes ideas
en relacin con la influencia del medio ambiente sobre el hombre, intervinieron en la medicina. Se debe a L.L. Finke la primera geografa mdica que pone de manifiesto la relacin entre el clima, el terreno, las
ocupaciones, las causas morales y fsicas y las enfermedades. El libro
apareci entre 1792 y 1795, en varios volmenes; precedi 70 aos la
clebre Topografa Mdica de Meynne, en Blgica.8
Una de las grandes revistas mdicas de esta poca, la Revue d'higiene
publique, que empieza a publicarse en 1820, ser el portavoz de la medicina social francesa.2
L.R. Villerme con su estudio en 1840 de las condiciones sanitarias de
la industria textil genera un movimiento que termina en 1841 con la Ley
Laboral sobre la Infancia. Tambin realiza estudios de mortalidad en
distintos sectores del pas, que ponen en evidencia la relacin de la pobreza y la enfermedad, entre el ingreso y el desarrollo fsico, de la ocupacin laboral y la tuberculosis pulmonar, as como investiga las
enfermedades causadas por el plomo, en fbricas de fsforo, y otros.
Con justicia se considera a Villerme como figura cimera en esta etapa.
El trmino higiene social es introducido por J.A. Rochoux en 1838.
Identifica la separacin entre la higiene individual y la social. En 1844
Foucault escribe sobre la higiene social y su papel en la prevencin de las
enfermedades crnicas. Jules Guerin introduce en 1848 el trmino medicina social y los conceptos de fisiologa social, patologa social, higiene
social y terapia social. En Jules Guerin se ve claramente una posicin
que vincula la medicina social a la profesin mdica.8
5

Paralelamente, en Alemania, al calor del derrumbamiento del feudalismo, se vertebra un importante movimiento mdico social.
Salomn Neuman resume una serie de principios de la medicina social:
1. La salud del pueblo es un problema de toda la sociedad.
2. Es obligacin de la sociedad proteger la salud de sus miembros.
3. Las condiciones sociales determinan la distribucin de la salud y la
enfermedad, lo que necesita ser investigado.
4. Debe haber junto a la terapia mdica, la social.
Rudolf Virchow proclama La medicina es una ciencia social y la
poltica no es otra cosa que la medicina en gran escala. En su estudio de
la epidemia de tifus de 1847 en Alta Silesia, identifica como sus causas,
adems de las biolgicas y fsicas, las econmicas, sociales y polticas.
En 1849 es sometida a la Sociedad de Mdicos y Cirujanos de Berln un
Proyecto de Ley de la Salud Pblica, donde se sealan como sus objetivos:
1. Asegurar la salud mental y el desarrollo fsico de los ciudadanos.
2. Prevenir los peligros para la salud.
3. El control de las enfermedades.
En Inglaterra, J.P. Kay en 1832 estudia las condiciones de las fbricas de algodn de Manchester y la salud de los trabajadores. Este autor
sera citado aos ms tarde (1845) por Federico Engels en su obra La
situacin de la clase obrera en Inglaterra. Turner Trackrah realiz en
1831 estudios de salud laboral. Cuando la burguesa reconoce la necesidad de asegurar un nivel de salud que garantice el desarrollo de la ganancia, se crea en 1843 una comisin para estudiar el estado sanitario del
pas y se dicta en 1848 la primera ley de salud pblica. En 1856 Ramsey,
en sus ensayos de medicina estatal formula los principios de una poltica
social para el cuidado de la salud.
La consolidacin de la elaboracin terica de la medicina social culmina en Alemania con Alfred Grotjahn, quien reserva el trmino medicina social para la atencin mdica, y define la dimensin de la higiene
social. Publica en 1911 su libro Patologa Social y elabora una serie
de principios bsicos que se resumen en:
1. La importancia de la enfermedad desde el punto de vista social la
determina, en primer lugar, su frecuencia.
2. La necesidad de conocer la frecuencia y formas de la enfermedad.
3. Las formas de relacin etiolgica de las condiciones sociales y la
enfermedad pueden ser:
a) Crea o favorece la predisposicin.
b) Provoca la enfermedad.
c) Transmite las causas.
d) Influye en su curso.
6

4. Relacin entre las condiciones sociales y las enfermedades y viceversa.


5. Atencin al ambiente econmico y social para evitar las enfermedades
e influir en su curso a travs de medidas sociales.

Grotjahn propugna la necesidad de la enseanza de la higiene social y


de las investigaciones en este campo, al utilizar mtodos estadsticos,
demogrficos, antropomtricos, econmicos y sociolgicos. Fund en la
Universidad Humboldt, Berln, una ctedra con este nombre en 1920, lo
que materializ su proposicin en ensear esta materia en escuelas de
medicina. Ya en 1865, bajo el influjo de las ideas del clebre filsofo,
matemtico y poltico Gottfried Wilhelm Leibmitz, se haba creado en
Prusia un Collegium Sanitatis para la proteccin de la salud.3
El propio Grotjahn vena enseando esta materia en su Universidad
desde los primeros aos del Siglo, pero sin ctedra propia. Su libro de
1911 tuvo como antecedente importante, ser la primera monografa sobre higiene social, aparecida en los pases de idioma alemn, que fue
publicada por K. Georg, en 1890.9
Paralelamente a la fundacin de la Ctedra Universitaria por Grotjahn,
en el mismo ao 1920, A. Gottstein, Director General del Ministerio de
Sanidad de Prusia crea la Academia de Higiene Social para la formacin
de mdicos de distritos, comarcales, asistenciales y de escuelas en Berln, Dusseldorf y Breslau.10
Un anlisis de esta etapa permite concluir que se manifiesta una decisin de separar la medicina o higiene social como una rama independiente de las ciencias mdicas, al surgir inclusive el propio trmino. Es
importante el aumento de las investigaciones mdico-sociales concretas
con la progresiva utilizacin de diferentes mtodos de las distintas ciencias. Aparece, por primera vez, la formulacin en el plano terico de
conceptos y principios propios, lo que demuestra madurez en el conocimiento, como resultado del esfuerzo de generaciones. No desaparece
sino que en general se mantiene y concreta, un inters de la nueva disciplina
por la organizacin de la salud pblica. Ya puede hablarse de una especialidad, de su desarrollo incipiente, de sus investigaciones y de su enseanza.

Desarrollo de la especialidad
En 1905 se haba fundado en Berln la Sociedad de Medicina Social,
Higiene y Estadstica Mdica. En ese momento eligieron Miembro de
Honor a Salomn Neuman, cuyas ideas, las ms avanzadas para su poca, ya fueron presentadas en sntesis.
7

Ya se hizo mencin tambin de las ideas de Petty Grew en la Inglaterra del siglo XVIII, y de trabajos de Key y Ramsey en el siglo XIX. Refirindose a estos tiempos, Hanlon, autor norteamericano dice Pero en esa
misma poca se registran otros cambios y, entre ellos, el desarrollo del
nacionalismo, del imperialismo y el industrialismo, con sus trgicas y
envilecedoras influencias () Citaremos, como ejemplo, una de las acciones ms vergonzosas de la historia de la humanidad: la autorizacin
legal, en Inglaterra, de un estado de esclavitud para los aprendices, en
virtud del cual los nios indigentes eran adjudicados por contrato a los
dueos de minas y factoras.11
Este es el momento final de la acumulacin originaria del capital, es
la fase en que madura el capitalismo y se inicia la escalada de desarrollo
del sistema hacia el imperialismo. Es la poca en que se agudiza la necesidad del desarrollo de la salud pblica como disciplina, desconocida desde
el punto de vista legal en Inglaterra hasta 1837, en que se aprob la
primera ley sanitaria. Pero fue en 1842 que se produjo el trascendental
informe de Edwin Chadwick, titulado El Estado Sanitario de la Clase
Obrera en Inglaterra, y que condujo en 1848 a la creacin de una Junta
General de Sanidad. Ese mismo ao fue nombrado el primer oficial
mdico sanitario en Londres: John Simon, que siete aos despus devino
ocupante del mismo cargo para toda Inglaterra. Ya desde el ao anterior,
1847, Liverpool tena su Medical Officer of Health, el mdico W.H.
Duncan.12 Estas autoridades que as fueron surgiendo en pueblos y ciudades, tenan la responsabilidad de atender a los pobres que lo merecieran. Paralelamente los jornaleros y artesanos fueron formando gremios,
entre cuyas funciones estaba la ayuda colectiva a los enfermos. Mediado
el siglo XIX aquellos sistemas de seguro voluntario de enfermedad eran
comunes entre las clases explotadas de Europa.13
El nombramiento de numerosos oficiales mdico sanitarios y el
hecho de que la higiene pblica se convirtiera en asunto de gran inters, indujeron a la direccin del St. Thomas Hospital a organizar en el
ao 1856 una serie de conferencias sobre el tema y para ello nombr
conferenciante al mdico Edward Headlam Greenhow. Por primera vez
se haca enseanza de estas materias de modo formal en Inglaterra.10
En 1883 surgira en Alemania la primera ley que haca obligatorio el
seguro para compensar la incapacidad y para los gastos de atencin mdica. En Inglaterra no se implant hasta 1911. Estos sistemas crearon la
necesidad de cuadros profesionales para administrarlos, aunque en ellos
la atencin de estos especialistas se desplaza a los problemas de su
financiamiento y cuestiones jurdicas.
El imperio colonial ingls, y otros pases colonialistas, fueron creando sistemas coloniales de medicina. Se iniciaron para proteger las tropas
8

de ocupacin y los colonos europeos, ms adelante alcanzaron a proteger la poblacin trabajadora nativa. Esta fue otra fuente que demand
administradores de salud.
Los hospitales, que en su origen no eran estatales y en general dependan
de la Iglesia, comenzaron a pertenecer a los gobiernos. Generalmente el
traspaso comienza por los de enfermedades psiquitricas y para tuberculosos.
Comienza a profesionalizarse la administracin de hospitales.
En los EE.UU. el proceso transcurre de modo ms rpido. La primera
preocupacin se origina sobre los problemas de saneamiento y dirigida a
impedir la entrada de enfermedades exticas. A fines del siglo XVIII, Nueva
York con 75 000 habitantes, crea una comisin de salud pblica, para
atender a la calidad del suministro de agua, la construccin de alcantarillas,
el drenaje de los pantanos, el entierro de los difuntos, el planto de rboles y
vegetales saludables11 En 1750 surgi en Filadelfia el primer hospital
para pobres del pas y en 1798 un Servicio de Hospital de Marina. Este fue el
origen de lo que posteriormente sera el Servicio Pblico de Salud de los
EE.UU. Tambin es un temprano ejemplo de seguro mdico (por veinte
centavos mensuales los marinos mercantes tenan derecho a asistencia mdica hospitalaria). Pero el primer personal facultativo de tiempo completo para
la prevencin de enfermedades no surgi hasta 1869 en Massachussets.13
Los departamentos de salubridad de las ciudades haban nacido desde 1798
(Baltimore). Esto dio origen al empleo de individuos que dedicaban su tiempo a servir en estos departamentos.
Influencia notable tuvo en el inicio de este proceso el Informe de la
Comisin Sanitaria de Massachusetts, ms conocido como Informe
Shattuk, que Hanlon ha llamado el documento ms notable de cuantos
existen en Amrica sobre salud pblica.11 A nivel de un estado el primer
departamento surgi en 1869 (Massachusetts). Pero hasta el siglo XX no
surgira una entidad federal que intentara centralizar estos servicios de salud: la denominada Federal Security Agency, 1939, administracin F.D.
Roosevelt, y con mayor alcance, el departamento de Salud, Educacin y
Asistencia Social, en 1953, administracin D. Eisenhower.
Estas instituciones dieron origen al funcionario de tiempo completo en
la salud pblica de este pas, y a su extensin, que se hizo rpida, a partir de
la designacin de este tipo de personal en los condados; Guilford y Yakima
fueron los primeros, a mediados de 1911. La poltica seguida indicaba que
este personal se ocupara de todos los problemas de salud pblica y tendra residencia permanente en la localidad.11 Por otra parte, los hospitales
devinieron en un taller del mdico privado. Apareci la clnica mdica de
grupo, con los hermanos Mayo, en un pueblecito de Minessota en 1887.13
Este modelo preside el desarrollo hospitalario, junto a los estatales, donde se
forma una escuela norteamericana de administracin de hospitales, en la
9

que destaca la figura de Malcolm Mac Eachern con su famosa obra Organizacin y Gestin de Hospitales.
En este pas, el primer ttulo de especialista en salud pblica fue concedido por la Universidad de Michigan en 1910. En 1912 el Instituto Tecnolgico de Massachussets estableci un programa de estudios sobre salud
pblica y tcnica sanitaria. La ingeniera sanitaria era el contenido predominante en el programa. De este primer curso del Instituto fue alumno C.E.A.
Winslow, uno de los ms notables sanitaristas norteamericanos, autor de
una de las ms conocidas definiciones de salud pblica.11,14 Winslow no era
mdico, pero fue durante dcadas profesor de salud pblica en la Universidad de Yale.
Aos despus de iniciados los cursos en el Instituto Tecnolgico de
Massachusets, y al comprender que el saneamiento en sus diversos aspectos
era solo una parte de la salud pblica, decide crear junto con la Universidad
de Harvard, una escuela conjunta de salud pblica, que dio paso ms tarde
a la Escuela propia de esta ltima Universidad.
Entre tanto, la primera Escuela de Salud Pblica en la Universidad de
Pensilvania haba sido ya organizada. Estas escuelas proliferaron en aos
siguientes, a veces sobre bases no muy slidas. En 1941 formaron una Asociacin, que conjuntamente con el Comit para la Educacin Profesional de
la Asociacin Americana de Salud Pblica cre un sistema para el reconocimiento de los grados obtenidos en la carrera de salud pblica. Estas escuelas norteamericanas han tenido y an tienen una fuerte influencia sobre las
instituciones similares de Amrica Latina. Tal vez la de John Hopkins en
Baltimore ha sido la ms frecuentada por profesionales latinoamericanos.
En 1949, en vista de que el ejercicio a tiempo completo de la medicina
preventiva y la salud pblica eran desde haca mucho tiempo una especialidad
de la profesin mdica, se organiz la Junta Americana de Medicina Preventiva y Salud Pblica, que vincul las mas importantes instituciones participantes
en este campo en EE.UU. y Canad, al adoptar normas de trabajo, relaciones
profesionales y educacin uniformes para estos pases. En 1950 iniciaron el
sistema de formacin profesional mediante residencias.11
Pero desde mucho antes, 1872, exista ya la asociacin profesional de
estos especialistas: la Asociacin Americana de Salud Pblica, American
Public Health Association (APHA). En este ensayo se ha respetado la
nomenclatura casi nica usada en Norteamrica para esta especialidad
medicina preventiva y salud pblica. Solo en aos muy recientes, una
escasa minora, que no ha logrado hacer extensivo el uso de nuevos trminos, ha introducido otros como epidemiologa de la atencin mdica, y epidemiologa social. El trmino medicina social siempre fue
rechazado, por confundrsele con medicina socializada y otras connotaciones ideolgicas, que a todo lo llamado social, dan las fuerzas ms
10

conservadoras que han liderado la salud pblica estadounidense a lo largo de su historia, no obstante los esfuerzos de hombres progresistas que
han alcanzado posiciones cimeras en el mbito acadmico en este pas y
que se han esforzado por dar una visin ms clara en torno a estos conceptos y tareas, tales como Milton Roemer, Milton Terry, Marvin Susser,
Vicente Navarro y sus dos grandes antecesores: Henry Sigerist y George
Rosen, que en sus enfoques histricos sociales crearon una escuela de
pensamiento sobre la medicina social. Rosen ha sido citado reiteradamente en este trabajo.
Las publicaciones peridicas norteamericanas son abundantes e importantes en este perfil, pero se destacan las que hoy conocen ms los
especialistas cubanos, el American Journal of Public Health, y la ms
recientemente aparecida International Journal of Health Service, bajo la
direccin de Vicente Navarro. Entre los innumerables textos publicados
en ese pas, merecen mencin dos clsicos: Principios de administracin sanitaria de John H. Hanlon, cuatro veces impreso en Espaol y el
texto de Milton J. Rosenau, que editado por primera vez en 1913, alcanza su duodcima edicin en 1986, con el ttulo de Maxcy-Rosenau: Public
Health and Presentive Medicine.
De vuelta al Reino Unido, el impulso a la especialidad en los primeros aos del siglo xx vino dado por la aprobacin en 1911 de la primera
Ley del Seguro Nacional de Salud.
Como en la Alemania de Bismarck, no fue un partido ni un poltico
izquierdista el que impuls esta Ley. Toca al moderado Lloyd George
avanzar en el camino de las reformas atenuadoras de las dificultades sociales de la clase media, trabajadores y pobres de Gran Bretaa. El
siguiente paso importante no ocurri hasta la Segunda Guerra Mundial,
al quedar planteado el problema en el clebre Informe Beveridge, que
condujo en la posguerra, bajo un gobierno laborista, a la creacin del
Servicio Nacional de Salud en 1948.13 Como en otros pases capitalistas
existi fuerte oposicin de los gremios mdicos, invariablemente en posiciones conservadoras.
En el orden acadmico, y en manos de hombres de pensamiento ms
liberal, haba surgido en 1943 un Instituto de Medicina Social en Oxford,
con John A. Ryle, como primer profesor de esta disciplina. Dos aos
ms tarde F.A.E. Crew ocup la Ctedra de Medicina Social en
Edimburgo. En 1947 se public el primer nmero del British Journal of
Social Medicine, dirigido por Crew. As, el trmino medicina social no
ha tenido en este pas el total rechazo que en EE.UU., aunque predomina el uso de salud pblica y medicina preventiva para nominar la
especialidad.
11

Por otra parte, en Amrica Latina, a lo largo del extenso perodo que
se ha resumido en apretada sntesis, se aprecia que en sus servicios de
salud se refleja la influencia de diversas tendencias: la medicina tradicional, la Iglesia Catlica, los servicios mdicos militares, la seguridad social con fuerte influencia europea, las ideas de la salud pblica de EE.UU.,
de su gobierno y la accin de instituciones privadas de ese pas en todo el
continente, en especial a travs de sus fundaciones, y por supuesto, las
expresiones autctonas muy diversas surgidas en cada pas. Una importancia especial ha tenido la existencia desde principios del siglo actual de
un organismo internacional especializado en salud pblica, la Oficina
Sanitaria Panamericana/Organizacin Panamericana de la Salud, de fuerte
influencia en las corrientes organizativas y en la orientacin de la enseanza de la Salud Pblica en la regin. En Latinoamrica las expresiones
salud pblica y medicina preventiva han sido las ms usadas para
identificar la especialidad, tambin administracin de salud, medicina
social y epidemiologa social.
Aron Nowinski y Julio Ripa (Uruguay) han propuesto administracin mdica, que ya se vena utilizando en el ttulo de maestra que otorga la escuela de Salud Pblica de Mxico. En el concepto de los autores
citados: La denominacin administracin mdica, designa, al mismo tiempo que la actividad considerada en s misma, a la disciplina cientfica que
la estudia. Nos parece ms comprensiva que la denominacin medicina
administrativa, tambin utilizada para designar ambas cosas, desde el
momento que lo sustantivo es administracin y lo adjetivo, lo mdico,
campo de aplicacin de la ciencia y el arte de administrar servicios de
salud y facultades de medicina. La administracin mdica integra superndolas a las tradicionales disciplinas de administracin sanitaria y administracin hospitalaria y satisface de manera integral la administracin
de servicios de salud y atencin mdica. El otro campo de aplicacin, de
reconocimiento ms reciente, es la administracin de las facultades de
medicina y sus escuelas a nivel profesional.15
El perodo entre 1880 y 1910 representa para algunos pases latinoamericanos la articulacin econmica con el capitalismo monopolista a
travs de algunos productos de exportacin. En estos pases los grupos
capitalistas que se aduearon de la produccin para la exportacin, muchos de ellos extranjeros o en estrecha asociacin con estos, lograron
controlar el aparato estatal e iniciar, a su travs, una serie de medidas
destinadas a consolidar el poder y expandir su particular forma de produccin.
La creacin de las direcciones o ministerios nacionales de sanidad es
un indicador ms de esto. Los pases que en este perodo no lo logran es
porque todava no disponen de un producto bsico que interesara al capital
12

extranjero.16 Esto fue ms manifiesto en las repblicas ocupadas por la


naciente potencia imperialista del propio continente: Cuba, Repblica
Dominicana, Hait, Nicaragua.
La ocupacin misma plante un problema particular, la proteccin
de la salud del ejrcito ocupante. Esto dio el primer impulso a medidas
de saneamiento. Otra razn era proteger sus puertos en rpida comunicacin con reas infestadas. Adems de proteger sus inversiones en
los pases ocupados. Sera la poca primero de la presencia de los servicios mdicos del ejrcito o la marina norteamericana, despus de sus
fundaciones con la Rockefeller al frente.
Todos estos factores determinaron el surgimiento de profesionales de la
salud pblica. Los que requirieron de formacin acadmica la obtuvieron,
bien en los EE.UU. o Europa, pero tambin fueron surgiendo Escuelas de
Salud Pblica, las primeras en Sao Paulo y Mxico en los comienzos del
siglo. Dcadas despus en San Miguel Regla, Mxico (1959), se agruparan
en una Asociacin Latinoamericana de Escuelas de Salud Pblica que ms
recientemente ha sumado los Departamentos de Salud Pblica (Medicina
Preventiva o Social) de Escuelas de Medicina que en numerosas universidades realizan enseanza e investigacin de esta disciplina. Igualmente han
surgido asociaciones profesionales y revistas especializadas. Mxico, Argentina, Brasil, Colombia y Chile hasta la toma del poder por el fascismo, fueron los de ms alto desarrollo cientfico-tcnico en este campo. La
instauracin del seguro social obligatorio en Chile en 1924 y posteriormente
de un servicio nacional de salud influyeron en su elevado nivel de desarrollo,
del que han sido buenos representantes Gustavo Molina, Hugo Behm, y el
destacado polgrafo Hernn San Martn. En Mxico, el surgimiento del seguro social en 1943 represent tambin un impulso al desarrollo mexicano
en este campo, donde la escuela de administracin hospitalaria encabezada
por Manuel Barqun, ha sido la ms relevante del rea. Manuel Martnez
Bez, Miguel Bustamante y Pedro Daniel Martnez son otras de las figuras
notables de este pas. Este breve recuento se limita a recordar personalidades que, adems del alto nivel y jerarqua alcanzada en su especialidad, influyeron en alguna medida en el desarrollo cubano de los aos iniciales del
proceso revolucionario.
Entre las publicaciones peridicas, el Boletn de la Oficina Sanitaria
Panamericana, fundado en 1922 parece el de mayor influencia en el
rea. En Cuba tuvieron uso frecuente Salud Pblica de Mxico y Cuadernos Mdico Sociales de Chile. Entre los textos ms importantes difundidos en Cuba, de autores latinoamericanos cabe mencionar: Salud
y Enfermedad de Hernan San Martn, y los de administracin de salud y
administracin de hospitales de G. Molina y M. Barqun, respectivamente. Ms recientemente Medicina sanitaria y administracin de salud de
un colectivo de autores dirigido por Abraan Sonis.
13

La especialidad en el campo socialista


Se hablar ahora del desarrollo de la especialidad en la Unin Sovitica. Ya en el siglo XIX en la Rusia zarista surgen los antecedentes de la
higiene social sovitica. Erisman realiza investigaciones mdico-sociales
y plantea como principio del desarrollo de esta disciplina su necesaria
vinculacin con los problemas prcticos y la positiva influencia de una
sistemtica relacin con la higiene experimental y con todo el conjunto
de las ciencias mdicas. Una influencia positiva en el desarrollo del pensamiento higinico-social de los mdicos en Rusia lo tuvo la organizacin de la medicina del Zemstvo, peculiar organizacin de la asistencia
a la poblacin rural, no caritativa, muy avanzada para su poca.
Cmo fue el desarrollo de la higiene social sovitica desde la Revolucin de Octubre?
El desarrollo de esta rama del saber mdico est unido a los nombres
de N. Semashko y Z. Soloviov, quienes desde las tareas de la direccin
de la sanidad socialista elaboraron el cuerpo terico de la disciplina, fundaron las ctedras de higiene social en la educacin mdica superior y
crearon las instituciones de investigacin. En 1922 es creada la Ctedra
de Higiene Social de la Universidad de Mosc dirigida por Semashko y,
en 1923, el Instituto de Higiene Social dirigido por A.V. Molkov.17
A partir de aqu el desarrollo de la higiene social se vincula al proceso histrico de la construccin del socialismo en la URSS. En una primera etapa que puede situarse hasta alrededor de 1930, las tareas
fundamentales fueron: la creacin de las ctedras de higiene social, la
formulacin de los textos y programas bsicos de la disciplina, la lucha
contra las teoras reaccionarias de la higiene social burguesa occidental,
la elaboracin de los principios de la medicina preventiva y la realizacin
de diferentes investigaciones higinico-sociales.
Los propios higienistas sociales soviticos reconocen que en esta etapa se manifiesta una marcada inclinacin hacia los problemas tericos,
con una atencin insuficiente a la prctica de la organizacin de la salud
pblica.18
En la dcada del 30 se opera una transformacin en la orientacin de
la higiene social, pasando a un primer plano los aspectos relacionados
con la organizacin de la salud pblica, lo que inclusive provoca un cambio en la denominacin de las ctedras (de Higiene Social a Organizacin de la Salud Pblica en 1941).
La Segunda Guerra Mundial vincula las tareas a realizar con el aseguramiento del frente y la produccin en la retaguardia y despus transcurre un largo perodo de reconstruccin de la salud pblica, devastada
como gran parte del pas por la guerra.
14

No obstante, en 1947 se produce una conferencia multinacional de


los Jefes de Ctedra de Organizacin de Salud Pblica, donde se pone de
manifiesto la necesidad de profundizar en el campo terico.
La dcada del 60 concreta un amplio movimiento de investigaciones
higinico-sociales y de utilizacin de mtodos matemticos en medicina,
en medio de una fuerte corriente nacional de impulso de las investigaciones sociolgicas.
En 1966, por Decreto del Ministro de Salud Pblica, se transforman
las Ctedras de Organizacin de la Salud Pblica en Ctedras de Higiene
Social y Organizacin de la Salud Pblica.
Las mayores enseanzas de todo este proceso radican en dos cuestiones:
1. La higiene social como ciencia profundamente partidista est
determinada en su evolucin, en ltima instancia, por la marcha del
desarrollo econmico-social y la poltica del Partido y el Gobierno.
Su historia refleja con nitidez momentos importantes del desarrollo
cientfico sovitico, en que aparecen contradicciones pasajeras y serias
rectificaciones.
2. Es perjudicial para la higiene social no mantener la unidad dialctica
de la teora y la prctica. Si negativo fue en una primera etapa una
inclinacin por los problemas tericos, negativo tambin fue sumirse
en la prctica de la salud pblica. El proceso devino en sntesis
dialctica como resultado de la unidad de dos etapas contradictorias:
higiene social y organizacin de la salud pblica.
La concepcin de la higiene social de la escuela sovitica es compartida hoy por los especialistas de los dems pases socialistas de Europa.
La nomenclatura utilizada es la misma, aunque algunos autores de Checoslovaquia y Rumania suelen utilizar el trmino medicina social en lugar de higiene social. Algunos autores alemanes los consideran
sinnimos.19
En Bulgaria, dos relevantes personalidades de la especialidad se pronuncian por nombres diferentes: K.G. Gargov, director del Instituto de
Medicina Social de la Academia de Medicina, (Sofa), utiliza el trmino
medicina social y N. J. Zaprjanov, jefe del departamento de Higiene Social e Historia de la Medicina del Instituto Superior de Ciencias Mdicas
de Plovdiv (del que es Rector), utiliza el trmino higiene social (Delgado, G. Comunicacin personal;1987).
La escasez de literatura sobre la materia traducida al espaol y disponible (o al menos al ingls), no han permitido un mejor conocimiento
al respecto y difusin de estas ideas entre los salubristas cubanos. Un
esfuerzo al respecto fue la edicin que hizo entre 1978 y 1982 el Instituto de Desarrollo de la Salud (IDS) de trabajos de autores socialistas
15

traducidos al espaol. La aparicin reciente del libro Higiene social y


Organizacin de la salud Pblica dirigido por A.F. Serenko y V.V.
Ermakov (MIR, Mosc, 1986) es la primera oportunidad de estudiar
una fuente original autorizada de autores soviticos en lengua espaola.
Tomados de esta obra se muestra un resumen de las ideas fundamentales acerca de la especialidad, que son las ideas prevalentes en la Unin
Sovitica en la actualidad:
La higiene social y organizacin de salud pblica soviticas como
ciencia estudia la influencia ejercida por las condiciones sociales y el
medio exterior sobre la salud de la poblacin. Como tarea principal se
plantea elaborar las medidas tendentes a liquidar y prevenir la influencia
del medio exterior, nociva para la salud de la poblacin, as como las
medidas dirigidas a fortalecer la salud de todos los miembros de la sociedad con el objeto de elevar el nivel de la salud social.20
Esta definicin es en esencia la misma que ya haba formulado en un
texto anterior Vinogradov N.A.17 y que est contenida en su esencia en
lo escrito por G. A. Batkis y L.G. Lekarev,21 un texto tambin dedicado
a estudiantes de medicina.
Estas ideas implican que la higiene social se ocupa de un conjunto de
problemas mdicos, sociolgicos, econmicos, filosficos y polticos y
de su influjo sobre la salud de las personas en condiciones histricas
concretas. Por consiguiente la higiene social no es solo una ciencia mdica, sino tambin una ciencia poltica y social.20
Serenko y Ermakov distinguen la higiene social en la sociedad socialista de la higiene social burguesa: siendo la ciencia sobre la salud de la
sociedad socialista y estudiando el influjo de las condiciones sociales
sobre la salud, ella no solo indica las vas de conservacin y de fortalecimiento de la salud de colectivos humanos, sino que tambin, contando
con ayuda y el apoyo activo del Estado, organiza directamente la actividad prctica de los rganos y las instituciones de salud pblica, participando en la misma. La organizacin de la salud pblica en la URSS es
una parte integrante de la higiene social sovitica y en ella se realizan los
planteamientos tericos de esta. Hay que sealar que Semashko y
Soloviov, fundadores de la salud pblica sovitica, han definido la higiene social como ciencia sobre la salud de la sociedad y los problemas
sociales de la medicina.20
Para la escuela sovitica la higiene social es la base terica de la salud
pblica, y sus tareas principales son:
1. El estudio del estado de salud de la poblacin y de las condiciones
sociales que influyen sobre el mismo.
2. La elaboracin de los mtodos de estudio de la salud de la poblacin.
16

3. La argumentacin terica de la poltica del partido y del gobierno en


la esfera de la salud pblica.
4. La elaboracin y aplicacin de los principios de la salud pblica en la
sociedad socialista.
5. La elaboracin para aplicacin en la prctica de las formas
organizativas y los mtodos, del servicio de salud a la poblacin, y de
la direccin de la salud pblica.
6. La crtica de las teoras burguesas y reaccionarias de la medicina y la
salud pblica.
7. La formacin de cuadros mdicos con una amplia base de
conocimientos de higiene social.
Estas tareas se fijan en documentos del Partido Comunista de la Unin
Sovitica (PCUS) que determinan tambin el lugar y la importancia de la
higiene social y organizacin de la salud pblica en el sistema de la educacin mdica superior.
Un concepto importante, derivado de la definicin misma de la higiene social y organizacin de la salud pblica es el de salud social. Se ha
definido la salud social como la salud de la poblacin, condicionada por
la influencia integral de los factores sociales y biolgicos del medio ambiente, que se valora por los ndices demogrficos y las caractersticas
del desarrollo fsico, la morbilidad y la invalidez, siendo el factor determinante el rgimen sociopoltico y econmico y las condiciones de vida
colectiva que de ste dependen (condiciones ambientales de vivienda,
trabajo, descanso, alimentacin, nivel de instruccin y de cultura, proteccin de la salud pblica y otras).
En el texto comentado de Serenko y Ermakov no se valora de modo
explcito el papel de la gentica en el condicionamiento de la aparicin e
importancia de las enfermedades de este origen, aunque se dice que la
salud de la gente depende de la accin de todo un complejo de factores
sociales y biolgicos.
Para estos autores la base metodolgica de la higiene social consiste
en el estudio y la interpretacin adecuada de las causas, los nexos y la
interdependencia entre el estado de salud de la poblacin y las relaciones
sociales, es decir, en la resolucin correcta del problema de la relacin
recproca entre lo social y lo biolgico en la sociedad. Como principales
mtodos de investigacin se postulan:
1. El estadstico.
2. El histrico.
3. El econmico.
4. El experimental.
17

En la Unin Sovitica la organizacin de la salud pblica es parte integrante de la higiene social, es su realizacin en la prctica, por eso se considera que no puedan existir por separado. Igualmente consideran
especialistas en higiene social a los que se ocupan de la resolucin cientfica de los problemas sociales de la medicina, a fin de aplicar los mtodos de
resolverlos en la prctica de la salud pblica sovitica, y los que, junto con
el personal prctico, perfeccionan y fortalecen la salud pblica sovitica.20

Cuba: en tiempo de la colonia


Se trata en este captulo del surgimiento y desarrollo de la especialidad en Cuba. Para tratar el tema nada ms conveniente que remitirse a
las recin editadas lecciones para el Curso de Historia de la Administracin de Salud Pblica en Cuba, del doctor Gregorio Delgado Garca,22
en especial para el perodo colonial y de la repblica mediatizada. Este
texto servir de base a este relato.
En los primeros tiempos de la colonia, siglos XVI, XVII y XVIII, la mayora de las personas que se identificaron ejerciendo la medicina en Cuba
eran cirujanos latinos y romancistas, y unos pocos mdicos y mdicos
cirujanos. La medicina estaba entonces en manos de herbolarios,
algebristas, barberos, flebotomianos, dentistas, comadronas y boticarios,
que tambin tenan que examinarse ante el protomedicato y de muchos
intrusos, que no conocan nada del modo cientfico de curar, para la
poca y si mucho de medicina popular, o eran simples charlatanes.
Corresponde entre 1511 y 1711 a los Cabildos o Ayuntamientos la
funcin de la administracin de salud. Esto es desde la fundacin de las
primeras villas hasta la fundacin del segundo Real Tribunal del
Protomedicato. Las funciones de los Cabildos no estuvieron regulados
por legislacin alguna, y fueron: recibimiento de ttulos, nombramiento
de examinadores mdicos, legislacin del ejercicio de la medicina, solicitud de mdicos al Rey, asistencia de todo tipo a hospitales, incluidas sus
donaciones, inspeccin de farmacias, autorizacin para cultivo de plantas medicinales, adopcin de medidas frente a epidemias, ayuda econmica a enfermos, control de barcos sospechosos de traer enfermos
contagiosos y solicitud de recibimiento de protomdicos para las ciudades. No puede encontrarse en esta poca especialistas en esta disciplina,
como ocurra entonces en el resto del mundo.
Si bien desde 1522 o 1523 se cre el primer hospital en el pas, al que
en poco tiempo siguieron otros, era la Iglesia Catlica quien los administraba. Esta situacin perdura hasta 1833, en que se hacen cargo de ellos
las Juntas de Beneficencia. Tampoco aqu se identificaron cuadros de la
administracin hospitalaria.
18

El Segundo Protomedicato instaurado en 1711 adems de sus facultades de regulacin del ejercicio mdico y de la fiscalizacin de las farmacias, intervena en las cuestiones sanitarias y normativas para hospitales.
Fueron pues los Protomdicos los primeros administradores de salud. Sus
acciones se recogieron en las actas capitulares del Ayuntamiento de La
Habana, donde hoy pueden estudiarse, a falta de las propias actas del
Protomedicato, hasta ahora no encontradas.
Otros organismos que fueron surgiendo, asumieron funciones de la
salud pblica, as las Juntas Generales y Municipales de Caridad y Beneficencia se encargaran de los hospitales y asilos desde 1833, las Juntas Central y Subalternas de Vacunacin haban surgido desde 1804 cuando se
cre la primera en La Habana para la aplicacin de la vacuna antivarilica,
hasta 1849 en que fueron incorporadas a la Junta Superior de Sanidad, y
Juntas Provinciales y Locales de Sanidad, que se encargaran de todas las
acciones de higiene pblica o epidemiolgica desde 1813 hasta el fin de la
dominacin espaola. Con respecto a la enseanza de materias en relacin
con estas actividades, no se encuentra todava en forma alguna, incluso
estn ausentes del curriculum de medicina de la Real y Pontificia Universidad de La Habana (1728-1842).
Tambin represent un impulso al desarrollo de la salud pblica las
acciones en este campo de la Real Sociedad Patritica de Amigos del Pas
de La Habana. Estas sociedades copiaban el modelo surgido en la metrpoli, una expresin del desarrollo de la burguesa manufacturera espaola.
El caf primero y el azcar despus seran las fuentes de desarrollo de
la riqueza de los criollos. Era la poca en que el caf advenedizo de nuestra agricultura se desarrolla ms rpidamente que l pero despus comenz a declinar las tierras cafetaleras y sus negradas seran absorbidas
por la industria azucarera.23 Surga nuestra sacarocracia, segn el decir
de Juan Prez de la Riva.23 La primera de estas sociedades que se constituy en la Isla, fue la de Santiago de Cuba (1787) y la segunda la de La
Habana (1793).
Fue en esta ltima, en 1797, en la que Toms Romay Chacn ley su
trabajo Disertacin sobre la fiebre maligna llamada vulgarmente Vmito
Negro, enfermedad endmica de la Indias Occidentales que marc el comienzo de la produccin de literatura mdica cientfica cubana.
Tambin fueron Romay y la Sociedad los introductores de la vacunacin antivarilica en Cuba (1804) y de la creacin de la Junta Central de
Vacunacin de La Habana, financiada totalmente por la Sociedad. La vacuna era una nueva tecnologa anunciada por Edward Jenner en 1798, por
lo que su introduccin seis aos despus en Cuba, es para su poca un
ejemplo de rpida asimilacin de tcnicas avanzadas, como hubo otros
ejemplos debido a esfuerzos personales o de sociedades, pero como lnea
19

de trabajo tendra que esperar a los das actuales para llegar a ser poltica
oficial del pas. Jos Lpez Snchez, apunta en su reciente biografa de
Finlay,24 que no sera hasta 1805 que se establece la vacunacin en Hull,
en la propia cuna de este descubrimiento.
El estudio de aguas medicinales, de enfermedades de alta prevalencia
en el medio rural y esfuerzos por mejorar la enseanza de la medicina
fueron tambin tareas de la Sociedad y de Romay. Fue as este insigne
mdico cubano uno de los primeros salubristas u organizadores de salud.
Obviamente esta no era una ocupacin de Romay a tiempo completo, ni
de otros participantes en dichas tareas, pero cabe destacar el carcter honorario con que aquellos hombres se entregaron a esta labor.
La administracin de la salud pblica fue progresivamente centralizndose en las Juntas Superiores, Provinciales y Locales de Sanidad, y
despus de la Guerra de los Diez Aos se les agregan secciones de higiene
y veterinaria, lo que hace ms numerosas sus funciones, que llegan a abarcar todas las que en la poca eran propias del sector de la salud: lucha
antiepidmica, supervisin de hospitales y leprosorios, sanidad portuaria,
control sanitario de cementerios, fuentes de aguas minero-medicinales,
mataderos y herraduras, aprobacin de reglamentos de instituciones de
salud, aprobacin de laboratorios, nombramiento de mdicos y farmacuticos, de vacunadores del puerto, forenses, y otras. Aqu de modo emprico se fueron formando administradores de salud.
Por otra parte, el enfoque cientfico de los problemas de salud pblica
se desarrollara en la Academia de Ciencias Mdicas, Fsicas y Naturales
inaugurada en 1861. Esta institucin servira durante dcadas como organismo consultivo a la administracin de salud pblica, y sus numerosos
dictmenes aparecan en los Anales de Real Academia de, la ms importante revista cientfica de esta poca en el pas (1864-1958), pero que
decaera en su nivel durante sus ltimos aos de vida, a finales de la repblica burguesa.
En esta publicacin se recogieron junto a temas de clnica y ciencias
bsicas, los de salud pblica. As en su volumen I (pg. 61), Joaqun Lebredo
publicara Profilaxis de la Fiebre Amarilla y Antonio Mestre y Jos J.
Muoz (pg. 81) un trabajo sobre Educacin Mdica Superior. A partir
del tomo IV apareceran las tablas mortuorias de Ambrosio Gonzlez del
Valle. En fin, la seccin Higiene Pblica se consagrara a temas de higiene,
epidemiologa y administracin.
Ejemplo de esta ltima disciplina fue Datos para la construccin
del Hospital, del propio Gonzlez del Valle, Felipe F. Rodrguez y
Cayetano Aguilera en el tomo X, o la reproduccin del ttulo Reglas
para la construccin de Hospitales de John Sutherland y Douglas
Galton, tomo XI, pg. 401.
20

Sobre estadstica de salud escribira en el tomo XVI (1879, pg. 150)


Vicente B. Valds el trabajo Necesidad de una buena Estadstica Mdica en la Isla de Cuba. Condiciones que debe llenar. Mocin elevada al
Gobierno General.
Las publicaciones sobre asuntos de salud pblica y medicina, haban
tenido su inicio en el folleto de 26 pginas, Tarifa General de precios de
medicina, de 1723, ordenado imprimir por el clebre y conflictivo
protomdico Francisco de Teneza para poner fin a la explotacin de los
enfermos por los dueos de farmacias.22
Sin embargo la bibliografa cientfica no aparecera hasta 1797 con la
publicacin ya citada de Romay sobre el Vmito Negro. Con antecedentes en la prensa no especializada25 se demora hasta 1840 la aparicin
de la primera revista mdica, Repertorio Mdico Habanero, fundada
por Nicols J. Gutirrez y Hernndez, quien sera durante aos incansable propulsor de la creacin de la Academia, hasta lograr su fundacin, y
ser su primer presidente. Llegaran a 45 revistas diferentes las editadas
durante la poca colonial, de ellas junto al citado cabe aadir la Crnica
Mdico Quirrgica de La Habana, que public su primer nmero en
1875 y no ces de circular hasta 1944, y Archivos de la Sociedad de
Estudios Clnicos de La Habana, producida entre 1881 y 1954.
Sobre esta prensa especializada apunta Gregorio Delgado en sus lecciones: En muchas de estas revistas, comenzando desde el Repertorio
Mdico Habanero, aparecieron informes estadsticos sobre morbilidad y
mortalidad de hospitales y epidemias, informes mdicos legales, estudios
sobre polica mdica, que era el nombre que se le daba a la administracin de salud pblica y muy numerosos trabajos de higiene pblica en
general. Ellas suplieron de alguna manera la falta de publicaciones propias de los organismos administrativos, que cuando existieron, como el
Boletn de Sanidad Municipal (1883) y la Gaceta Mdica Municipal
(1892-1893), fueron de muy corta vida.22
En 1842, con la secularizacin, la Universidad devino en Real y Literaria. No solo fue un cambio de nombre o de administracin sino que las
transformaciones repercutieron en el curriculum de medicina, que en lo
relativo a la salud pblica se manifest en la creacin de algunas ctedras, que fueron: Higiene Privada, Higiene Pblica, la actual
Epidemiologa, Medicina Legal, Toxicologa, Jurisprudencia Mdica, Polica Mdica, Historia y Biografa Mdicas y Bibliografa Mdica, largo
nombre de la materia antecedente de la que hoy se ensea como Teora y
Administracin de Salud, separada de Medicina Legal.
En 1887 se aadi una asignatura ms, en el ao final del plan de
estudios, denominada Ampliacin de la Higiene Pblica con el estudio
21

histrico y geogrfico de las enfermedades endmicas y epidmicas. A


juicio de Arnaldo Tejeiro esta asignatura desarroll, salvando las distancias en el tiempo, el primer programa de epidemiologa en la enseanza de la medicina en Cuba (Tejeiro Fernndez, A. Comunicacin
personal; 1985). Esto confiere al conjunto de materias citadas un lugar y
extensin ms relevantes en los estudios de esta poca, que el que tuvieran despus en la repblica burguesa.22
Junto a las instituciones estatales, sociedades cientficas y centro de
educacin mdica superior, surgi en esta etapa un tipo de servicio de
salud que alcanzara gran desarrollo e importancia: los centros mutualistas y los hospitales privados (clnicas). En ellos se desarrollaron no pocos administradores mdicos de este tipo de institucin.
El primero de dichos centros fue la Quinta Sanitaria Belot (1821)
fundada por un mdico forneo, la que al principio estuvo destinada
tambin a pacientes extranjeros. Hasta 1893 ya eran 11 estas instituciones en La Habana y en el interior de la isla haba surgido la primera en Crdenas.
Los Centros Regionales espaoles (sociedades de instruccin y
recreo segn su definicin original) fundados por emigrantes de diferentes regiones de la metrpoli comenzaron por ofrecer a sus asociados servicios de consulta mdica, pero por su rpido crecimiento dada
su gran aceptacin, frente al sensible problema que resolvan, se dieron a la creacin de Casas de Salud de los centros regionales. As el
Centro Gallego de La Habana adquiri la quinta de salud privada La
Benfica e instal en ella su casa, mantenindole el nombre. Igual
hizo la Asociacin de Dependientes del Comercio de La Habana con
la Casa de Salud la Pursima Concepcin. El Centro Asturiano de
La Habana fund La Covadonga. Estos llegaron a ser los tres centros mayores y de alto nivel de desarrollo del pas, hasta su transformacin cerca de un siglo ms tarde.
Eran la pequea burguesa y trabajadores, en especial del comercio y
otros de cuello blanco, los principales beneficiarios de este sistema,
que fue sin dudas en el marco de la sociedad colonial primero y neocolonial
despus, una solucin al estilo del seguro de salud, que la poblacin de
recursos medios tena a su alcance.
Otro sector que emple mdicos y otros profesionales de la salud
como cuadros de direccin fue el militar: el ejrcito espaol, lleg a tener 25 hospitales en el pas, adems de sus restantes servicios, cuando
los hospitales estatales civiles eran 28 y los privados 16 (1859). Es tambin relevante lo que ocurri en la Sanidad Militar mambisa, que cont a
pesar de sus escassimos recursos con una magnfica organizacin
22

regulada, en ambas guerras, por las leyes de organizacin militar que


fueron dictadas las primeras en 1869 y 1874, durante la guerra de los
Diez Aos.
Pedro Manuel Maceo Infante, farmacutico, iniciador desde su
establecimiento del incendio de Bayamo, fue el primer Jefe de Sanidad Militar Mambisa. Junto a un Jefe Superior de Sanidad se nombr
tambin uno por cada divisin que adopt el pas en la constitucin
de Guaimaro: Oriente, Camagey y Las Villas. En la guerra de 18851898 se regul igualmente por la ley el cuerpo de sanidad militar. En
ella se distinguen dos niveles: una Plana Mayor o personal cientfico,
compuesto de mdicos y farmacuticos y una Plana Menor o Brigada
Sanitaria formada por individuos que sin tener esos ttulos tengan
aptitud suficiente.22 En el seno de esta organizacin se forjaron los
cuadros que dirigieron los servicios mdico-militares en las guerras
por la independencia de Espaa, independencia definitiva y verdadera que alcanzara el Ejrcito Rebelde 60 aos despus, con una organizacin de servicios mdicos igualmente eficiente y forjadora de
cuadros de direccin de servicios de salud.
Este breve repaso de la poca colonial en el desarrollo de la administracin de salud concluye con la referencia a las sociedades y eventos
cientficos, que iniciaron en Cuba este tipo de actividad.
La primera sociedad cientfica de profesionales de la salud en Cuba
fue la Sociedad Odontolgica, el mismo ao de su fundacin, 1879, pero
meses despus surgi la Sociedad de Estudios Clnicos de La Habana.
En esta fue frecuente la discusin de temas de la salud pblica. Su comisin de Fiebre Amarilla, presidida por Carlos J. Finlay, organizada sobre
cuatro secciones: de hospitales, de clnica experimental, de estadsticas y
de bibliografa, fue una expresin de la importancia que se concedi al
estudio de los principales problemas de salud del pas.
Otra importante tarea desarrollada por esta sociedad fue organizar
el primer Congreso Mdico Regional de la Isla de Cuba (1890), y continuarlos durante la Repblica hasta el triunfo de la Revolucin.
Otra sociedad fundada en la poca colonial fue la de Higiene de La
Habana, obviamente ms especficamente dedicada a problemas de salud pblica, en vinculacin con los temas que aborda la administracin,
como ocurra en la Sociedad de Estudios Clnicos, que no se limitaba en
su objeto de estudio a lo que su nombre hara suponer. Como consecuencia de la guerra de 1895-1898, y la atencin exclusiva del rgimen
colonial a los problemas de sanidad de su ejrcito, el deterioro de la
organizacin de la salud pblica lleg a tener una situacin extremadamente seria.
23

Cuba: bajo la ocupacin militar yanqui


Al mejoramiento de la psima situacin sanitaria dejada por el gobierno colonial espaol se dedicaran los esfuerzos del primer gobierno
interventor norteamericano. Era su inicial inters proteger las tropas de
ocupacin, adems sus inversiones ya existentes y las futuras, as como sanear puertos a corta distancia y en frecuente comunicacin con los suyos.
Desde el comienzo de la ocupacin quedaron anuladas las estructuras institucionales bsicas de la salud pblica colonial. Los mdicos del
ejrcito norteamericano tomaron a su cargo los servicios sanitarios de
las ciudades en que fueron destacados.
Delgado ha descrito la situacin as:
Por rdenes precisas del Gobernador Militar de la Isla no slo se
nombraron jefes de sanidad sino que se crearon Departamentos de
Sanidad en la Habana, Santiago de Cuba, y algunas otras ciudades
importantes en el mismo mes de enero de 1899, contando estos
departamentos con el servicio de Inspeccin Sanitaria de Casas, el
cul para su mejor funcionamiento divida estas poblaciones en
distritos, en el caso de La Habana se dividi en cien distritos,
nombrndose para cada uno de ellos un mdico inspector, de los
residentes en la Ciudad. Adems contaban con negociados de
rdenes, Estadsticas, Multas y de Archivo y en abril de ese ao se
fundaron los Servicios de Desinfeccin.
Por circular del Departamento de Guerra de los Estados Unidos
quedaron establecidas, el 17 de enero de 1899, el Servicio de
Cuarentenas y el 10 de mayo del propio ao, las leyes y reglamentos
que regan la inmigracin en los Estados Unidos.
Los deberes propios de estos departamentos eran la confeccin de
estadsticas de nacimientos, defunciones, matrimonios, enfermedades
y epidemias; control sanitario de hospitales, asilos, hoteles, mataderos,
escuelas, talleres, casa de vecindad, establos, cementerios y todos los
edificios pblicos y cuarteles; control de aguas y servicios de
alcantarillas y disposiciones de basuras
Durante esta etapa tambin quedaran establecidas y en marcha
regular la Sanidad Martima, el Departamento de Inmigracin, el
Servicio de Vacuna
Esta nueva organizacin que se iba creando mucho ms eficiente que la
espaola adoleca, sin embargo, del grave defecto de funcionar sin una
direccin central y cada una de esas ramas de la salud pblica actuaban
de manera independiente sin la necesaria unidad cientfica y
administrativa. As por ejemplo la Sanidad Martima y el Departamento
24

de Inmigracin, eran dependencias administrativas de la Secretara de


Hacienda; los servicios de Vacuna, los de Muermo y Tuberculosis en el
ganado y las de higiene especial, dependan cada uno de Comisiones
especiales sin relacin entre s.22
Esto era consecuencia de la reproduccin en Cuba de las estructuras
sanitarias norteamericanas.
El error persistira hasta tres das antes del cese de la primera ocupacin militar de la Isla por el ejrcito norteamericano, cuando se crea la
Junta Superior de Sanidad que concentraba en s todas las funciones
generales de la Salud Pblica. Aqu se vea ya la influencia del pensamiento de los sanitaristas cubanos de la poca, que conducira poco tiempo despus a la creacin del primer Ministerio de Salud Pblica que se
conociera en el mundo.
A la Junta Superior se aadi la creacin de Juntas Locales de Sanidad,
en cada municipio. Pero las juntas slo comprendan en su concepcin de la
Salud Pblica lo sanitario o higinico epidemiolgico, excluyendo la atencin hospitalaria. De esta se ocupaban desde 1900 el Departamento de
Beneficencia, que se encargara tambin de asilos de nios y ancianos, ciertas escuelas y lo relativo a la adopcin de menores. Tambin en ello se tomaba pauta de la organizacin norteamericana.
En estas medidas organizativas terminaba la primera ocupacin, que
por otra parte alcanz xito notable en las tareas de saneamiento urbano, en especial en La Habana, donde se destac de modo notable William
Gorgas, con la aplicacin de las tesis de Carlos J. Finlay, controlando en
semanas y erradicando en meses la fiebre amarilla. Esta enfermedad,
que algunos quisieron semejarla al quinto jinete de la Apocalipsis, haba
sido vencida en solo unos meses despus de reinar pavorosamente en el
mundo por casi tres siglos.24 Comenzara entonces el intento sostenido
por arrebatar a Finlay la gloria de su descubrimiento, que en su resultado
prctico de aplicacin condujo a la erradicacin de la enfermedad por la
accin planeada del hombre por vez primera en la historia.
Esta etapa influira en las ideas y mtodos de los hombres que se
haran cargo de la salud pblica cubana con el cese de la ocupacin,
adems de la influencia que ya marcaba a los ms notables de los primeros cuadros de direccin en la recin inaugurada Repblica, que se haban formado en EE.UU.: Carlos J. Finlay, Juan Guiteras y Arstides
Agramonte.
Es alrededor de estos aos que toma impulso el desarrollo del modo
de produccin capitalista en el pas, pero bajo dominio y completa subordinacin a los intereses del capital norteamericano.
25

Para caracterizar en lo econmico y poltico esta poca y la subsiguiente, que se acostumbra a denominar como de la Repblica Mediatizada, y
hacerlo en apretado resumen, se cita textualmente algunos prrafos seleccionados de la obra de Carlos Rafael Rodrguez Cuba en el Trnsito al
Socialismo, captulo II: Desenvolvimiento Econmico de Cuba 19021959. La cita es ciertamente extensa, pero la autoridad del autor, la sntesis en que logra expresar la situacin a que condujo la intervencin militar
y la claridad del lenguaje empleado, permitieron reproducir in extenso el
texto, y no intentar hacer (por el propio autor) un relato mejor. Dice as
Carlos Rafael:
Por sus caractersticas econmico-sociales y polticas Cuba era en
ese momento un espcimen muy definido de lo que en la
nomenclatura marxista se llamaba pas semicolonial y que recibe el
nombre de neocolonialismo.
En efecto, Cuba constituy uno de los primeros pases del mundo
en que empezara a manifestarse ese fenmeno contemporneo. El
proceso de su establecimiento puede ser descrito en una forma muy
sumaria.
En 1902 haba logrado su independencia poltica formal, pero estaba
sometida en la prctica a las decisiones polticas del gobierno
imperialista de Washington, como consecuencia del predominio
econmico absoluto del capital monopolista sobre su economa. El
propio Lenin adscribi el nacimiento actuante de la etapa
monopolista del capitalismo a la llamada guerra hispano-cubanonorteamericana. La intromisin de los Estados Unidos en la lucha
de liberacin nacional de Cuba contra Espaa no obedeci, segn
se sabe demasiado, a la generosidad proclamada por el Congreso
norteamericano en la Joint Resolution. Cuantiosos intereses
vinculaban a los Estados Unidos con la isla cuya independencia decan
gestionar. Y sobre todo los inclinaba a su cooperacin toda una
perspectiva de explotacin econmica y estratgico-militar que vena
madurndose entre los estadistas norteamericanos desde los
primeros aos del siglo XIX.
El crecimiento del capitalismo monopolista en el seno de la
sociedad norteamericana condujo esa poltica a su cristalizacin
definitiva en 1895.
Su intervencin en la guerra permiti a los Estados Unidos
garantizarse, mediante la imposicin de la denominada Enmienda
Platt, el instrumento jurdico que les aseguraba el derecho de
intervenir en Cuba. Esa arma jurdica le permiti completar en pocos
aos el control absoluto de la economa cubana.
26

El derecho que se otorgaron de modo unilateral los Estados Unidos a


travs de esa Enmienda para intervenir militarmente en Cuba les
sirvi para atraerse la subordinacin de una parte decisiva de las
clases dominantes y para obtener la acobardada inhibicin de la
otra parte. Desde que la Enmienda Platt entr en vigor, los Estados
Unidos actuaron como dueos del territorio cubano y seores de su
vida poltica. Aunque Cuba no era formalmente ni colonia ni
dominio, todo lo que ocurri en esa primera parte de su formal
independencia poltica estaba regido directa o indirectamente desde
Washington.
Y esa preponderancia hizo ms fcil al naciente imperialismo
norteamericano realizar la penetracin econmica con que en lo
adelante sera sustituido el viejo colonialismo ya entonces declinante.
Utiliz para ello el Tratado Comercial de 1903. En apariencia se
trataba de otorgarle a la naciente Repblica cubana bajo el ttulo de
la reciprocidad los beneficios del mercado norteamericano. En el
fondo, el Tratado de Reciprocidad aseguraba a los inversionistas
norteamericanos en Cuba el desenvolvimiento de la industria
azucarera que pensaban extender sobre bases de una rentabilidad
asegurada con la venta del producto en los EE.UU. A la vez, permita
a los industriales exportadores de los EE.UU. el dominio total del
incipiente mercado cubano sin posibilidad de competencias por parte
de los productores europeos. Al mismo tiempo cortaba
drsticamente todo intento cubano de diversificar la industria
nacional y la agricultura.
Esa poltica, primera manifestacin de lo que sera el neocolonialismo
contemporneo, trajo a la economa cubana una completa
deformacin estructural. La industria azucarera se convirti en su
centro econmico, representando hasta el 30 % en la generacin
del Ingreso Nacional. Los imperialistas norteamericanos se
aseguraron el predominio en esa industria y en su base agrcola,
combinando una poltica de concentracin de inversiones con la
utilizacin de todas las formas de presin sobre diversos sectores
del pueblo cubano para forzarlos a vender sus propiedades agrcolas
e industriales del azcar a los precios ms bajos.
En el proceso de ese control la crisis azucarera de 1920 que produjo
una cada vertical en el precio, fue un factor importante. A travs
del sector bancario norteamericano, el imperialismo de ese pas se
hizo cargo de buena parte de las antiguas propiedades industriales
azucareras cubanas que el colapso de los precios llev a una situacin
de quiebra (otra parte mucho menor pas a la propiedad de
compaas inglesas a travs de la banca inglesa y canadiense).
27

La crisis de 1920 sirvi asimismo para que la banca norteamericana


pasara a tener el predominio total en el sistema bancario cubano. A
travs de sus agentes en el Gobierno, la parte correspondiente a la
banca cubana y espaola fue conducida a la quiebra mientras que
los bancos norteamericanos -subsidiarios de empresas matrices
radicadas en el territorio de los Estados Unidos- recibieron de sus
casas centrales de ese pas, fondos suficientes para hacerle frente a
la situacin de pnico creado en los depositantes. A partir de
entonces y hasta 1950 la banca cubana pasara a representar un
papel insignificante y subordinado en el sistema de crdito, con
menos de la tercera parte de los depsitos y de la quinta parte de los
prstamos.
Se iniciaba as de ese modo lo que vendra a ser una divisin
internacional de trabajo de nuevo tipo y propio de la poca
neocolonial. El recin surgido imperialismo norteamericano se le
impona a la Amrica Latina y desarrollaba en cada zona de sta
slo una produccin fundamental, aquella que le otorgaba los ms
altos rendimientos econmicos posibles. Con esa deformacin de
la estructura, los inversionistas norteamericanos se aseguraban a la
vez una abundante mano de obra barata, puesto que al impedir toda
diversificacin agrcola y estorbar el desarrollo industrial, creaba
un desempleo permanente que nutra un cuantioso ejrcito de
reserva.
As, el descenso de la tasa media de ganancia en la metrpoli resultaba
compensado por las antiguas formas de explotacin y los salarios de
miseria que este nuevo sistema haca posible.
Esa orientacin explica el contenido de las inversiones norteamericanas
en Cuba hasta 1930. A partir de 1902, las exportaciones de su capital
a Cuba alcanzaron el ms alto nivel que hasta ese momento tenan las
inversiones de EE.UU. en ningn otro pas del mundo. Eran estimadas
en 1929 en 1500 millones de dlares.
A partir de 1930, ese proceso de penetracin econmica del capital
norteamericano en Cuba queda momentneamente interrumpido
como consecuencia de la Gran Depresin. La crisis mundial produce
tambin un gran quebranto en la economa azucarera.
Se producen nuevas quiebras de propiedades cubanas a favor de
empresas bancarias norteas.
Fue durante ese proceso, y aprovechando las dificultades econmicas
y polticas de Cuba, cuando el imperialismo norteamericano debel
el primer tmido intento de la burguesa cubana por lograr un inicio
de diversificacin industrial ms all de la rgida estructura azucarera
que ahogaba a Cuba.
28

La circunstancia de que a la vez el Presidente Machado fuese un


servidor puntual de la poltica de los Estados Unidos y que sirviera
como su instrumento no slo dentro de las fronteras del pas sino
en el marco de la Amrica Latina, evit que este conflicto terminara
inmediatamente con la violenta deposicin del gobernante que lo
amparaba.
Se inici un perodo de inversiones cubanas en cemento, textiles,
calzado, pintura, perfumes, chocolates, muebles y se increment la
produccin azucarera, de cerveza y otras. Los aranceles gravaron
sobre todo a los productos alimenticios importados, lo que dio lugar
al rpido crecimiento de ciertos renglones agrcolas
Tambin los aranceles estimularon la produccin de carne y leche y
determinaron el inicio de una industria lctea que quedara muy
pronto bajo el dominio extranjero.
Pareci comenzar una fase de desarrollo basado, como en otros pases
de Amrica Latina, en la sustitucin de importaciones, pero la crisis
mundial, convertida para Cuba en catstrofe azucarera, no slo
redujo a la ruina las pretensiones empresariales independientes de
los cubanos, sino que, a la vez, llev al clmax las contradicciones
entre el Gobierno de Machado y el pueblo.
La clase obrera y los estudiantes, con la participacin determinada
por otros fines, de ciertos polticos de oficio desarrollaron luchas
intensas que culminaran en el derrocamiento del tirano por las
fuerzas populares. Fue en el dramtico final de aquella lucha cuando
los imperialistas norteamericanos mostraron nuevamente su perfil
y descubrieron, sin ambages, el fondo de su actuacin econmica y
poltica en Cuba.
En efecto, del mismo modo que los Estados Unidos haba intervenido
cuando la lucha entre el pueblo cubano y Espaa se encontraba en
su fase final, actuaran de nuevo en 1933, en los instantes en que el
duelo del Gobierno de Machado con el pueblo se acercaba a la
victoriosa culminacin de las fuerzas populares
La intervencin de los Estados Unidos no pudo impedir la cada de
la tirana. Pero su diplomacia no dej de actuar. Las mismas ofertas
fueron esgrimidas frente a los nuevos gobernantes, y cuando la
desunin de las fuerzas populares dio base a un golpe de estado
derechista que hizo naufragar aquella primera posibilidad
revolucionaria, como antes y despus ocurri con tantas otras en la
Amrica Latina, lograra en 1934, un nuevo Convenio Comercial,
a travs del cual se aumentaba el margen preferencial concedido
por Cuba a los productos norteamericanos y se incrementaba la
lista de productos beneficiados por tal preferencia.
29

De esta manera los Estados Unidos lograban impedir que Cuba


emprendiera en los siguientes aos el camino hacia nuevos intentos
de industrializacin que otros pases de la Amrica Latina, menos
dependientes entonces del tutelaje yanqui, iban a acometer tras haber
experimentado durante la crisis mundial de 1929-1934, las
consecuencias de tener confiada toda su economa a un solo producto
agrcola, minero o semi-industrial.
Entre 1934 y 1939 la situacin econmica cubana se desenvuelve
sin cambios aparentes, de un modo semiagnico. Los peligros de
guerra mundial, a partir de 1939, reaniman sin embargo las
posibilidades econmicas del azcar. Constituy por largos aos el
sino trgico de Cuba que las fases de crecimiento espasmdico de
su economa estuvieran asociadas al peligro de muerte y la muerte
real de millones de seres humanos que entraaban las guerras
internacionales.
Y as ocurri en vspera de la Segunda Guerra Mundial y durante su
desarrollo. Se hizo necesario crear reserva de azcar. Cuba volva a
jugar el papel de azucarera de los Estados Unidos, lista a
incrementar su produccin tan pronto lo requiriese aquel mercado.
Para ello el dominio imperialista sobre Cuba se haba asegurado
varias reservas. De una parte, la abundancia de tierras caeras ociosas
empleadas como pastos naturales de una ganadera extensiva y
maltrecha. A la vez, las existencias suficientes de caas, que de ao
en ao dejaban de molerse, permitan en muy pocos meses, mientras
se proceda a las nuevas siembras incrementos bruscos en la
produccin azucarera. Por ltimo, cientos de miles de obreros
agrcolas ociosos capaces de garantizar zafras eficientes y baratas,
sin que jams la sombra de la ms leve falta de mano de obra pusiere
en peligro la rentabilidad de la operacin
Si se quisiera medir hasta qu punto los Estados Unidos se oponan a
cualquier intento cubano de cubrir con empresas nacionales actividades
econmicas que monopolizaban compaas norteamericanas, podra
tomarse el ejemplo de la marina mercante. Las circunstancias de
guerra hicieron difcil el transporte de azcar a puertos
norteamericanos, pues Estados Unidos se vio forzado a movilizar
casi todo su transporte de la zona atlntica para ponerla al servicio
de la movilizacin militar hacia Europa. Surgi la posibilidad de
organizar una pequea flota cubana de modesto radio de accin,
capaz de realizar el transporte del azcar hacia los puertos ms
inmediatos de la Florida y Louisiana y de traer a nuestro pas
mercancas esenciales -materias primas y productos terminados- para
los cuales la flota mercante de los Estados Unidos no tena capacidad.
30

Este intento iniciado por la Junta de Economa de Guerra, de Cuba,


motiv una nota oficial del Gobierno norteamericano en que
categricamente expresaba que en el caso de que entre los propsitos
de semejantes plan se incluyera la sustitucin de los barcos
norteamericanos por cubanos en cualquier tonelaje de los que
tradicionalmente venan siendo manipulados por la flota mercante
de los Estados Unidos, el Gobierno de ese pas manifestaba de
antemano su ms completa oposicin a tal intento. Se expresaba
adems la velada amenazaba de someter a Cuba a represalias
econmicas si se llevaba adelante aquel proyecto
La necesidad de cambios era evidente. La estructura impuesta a Cuba
por el imperialismo haba hecho crisis a partir del ao 1930,
determinando un movimiento revolucionario que no cristaliz, pese
a la enorme potencialidad que encerraba.
Si el papel del comercio exterior en la economa cubana hubiera ido
acompaado del crecimiento contino de la produccin para
exportar, la apertura de la economa en s misma no habra
resultado tan lesiva, salvo en lo que concierne a la vulnerabilidad
que esa estructura determinada. Sin embargo, el hecho de que la
principal produccin exportable de Cuba estuviera constituida por
una materia prima de origen agrcola sujeta tanto en la demanda
como en el precio a los altibajos que hemos descrito, constitua una
amenaza econmica permanente para el pas.
Al desaparecer las circunstancias derivadas de la Segunda Guerra
Mundial, Cuba entraba de nuevo en una perspectiva sombra de
decaimiento econmico. El desarrollo de la estructura, adems de
confirmar el carcter monoproductor de la economa cubana, haba
convertido a sta en una de las economas ms abiertas del mundo
moderno. Cuba dependa enteramente del comercio exterior. Cada
peso de produccin bruta nacional exiga importaciones entre 25 y
28 centavos y de cada peso de produccin nacional se exportaba
entre el 25 y el 30 %.
En lo que se refiere a las materias primas industriales, la dependencia
era casi absoluta, lo mismo que en bienes duraderos. Y para hacer
ms grave esa situacin, an el consumo de alimentos generaba
importaciones por ms de 150 millones anuales.
La falta de desarrollo industrial y la agricultura extensiva concentrada
en el azcar y en una ganadera latifundiaria -con menos de una res
por hectrea de tierra empleada- originaba, hemos dicho, una de las
tasas de desempleo ms elevadas de todo la Amrica, que en los
momentos crticos llegaba a ser casi el 30 % de los recursos
habituales de mano de obra.
31

La situacin engendraba graves peligros revolucionarios, pues la


fuerza del movimiento popular, amenazaba con manifestarse, en la
medida en que la crisis se hiciera ms aguda, con fuerzas superiores
y ms conscientes que las que haba producido el estallido de 1933.
Todos esos elementos de crisis estn presentes, en el origen del golpe
de Estado de Batista en marzo de 1952.26
Esta caracterizacin de la situacin econmica, poltica y social del
pas durante un perodo de poco ms de la primera mitad del siglo, est
insertada en un acpite titulado Cuba: en la ocupacin militar yanqui.
Si bien todo ese perodo no transcurre bajo un rgimen de ocupacin,
esta se hace efectiva dos veces, las bases jurdicas que la soportan persisten ms all de la mitad de esta poca y las amenazas de nuevas intervenciones se produjeron en ms de una ocasin. Por esto, la situacin
analizada es un resultado directo de la ocupacin militar, que junto a los
restantes factores sealados son determinantes de la mayora de los hechos propios de la Salud Pblica cubana y de la especialidad que se estudia en este ensayo.
Fue en estas condiciones que transcurri el desarrollo de la Salud
Pblica cubana hasta el triunfo de la Revolucin Socialista. Este fue el
marco econmico y poltico en que debi desarrollarse esta especialidad.
Cabe solo aadir que en el enfrentamiento clasista se haba producido en
la dcada del 20 el surgimiento del primer partido marxista-leninista,
ms tarde bajo la conduccin de este partido, la creacin de una central
sindical nica, y en 1940 la adopcin de una constitucin de corte burgus, pero que plasm en el papel algunas de las ideas por las que
vena luchando el pueblo cubano a lo largo de varias dcadas.
Pero en modo alguno, estos pasos positivos representaron la solucin
a la explotacin secular de campesinos y obreros, y a la limitacin de las
aspiraciones de estudiantes, intelectuales y pequea burguesa radical.
Las ideas dominantes en la medicina cubana y en la salud pblica fueron
permendose cada vez ms de las corrientes ideolgicas norteamericanas y
alejndose de la influencia europea, que prcticamente termina en la Segunda Guerra Mundial. Ya para entonces la tecnologa mdica era absoluto predominio norteamericano, los que dominaban tambin la industria
farmacutica muy poco desarrollada, y la difusin de literatura cientfica.
Para esto es necesario seguir en ms detalle lo que a la especialidad
Administracin de Salud se refiere. Gregorio Delgado ha propuesto una
perioridizacin de esta poca en tres etapas:22
1. Del 20 de mayo de 1902, fin de la primera ocupacin e inicio del
rgimen republicano, hasta el 28 de enero de 1909, fin de la segunda
ocupacin y restauracin de la repblica.
32

2. Del 28 de enero de 1909 hasta el 10 de octubre de 1940, en que se


pone en vigor una nueva constitucin republicana.
3. Del 10 de octubre de 1940 hasta el 1ro. de enero de 1959, toma del
poder por las fuerzas revolucionarias.
El ensayo adopta en lneas generales estas etapas y destaca dos breves perodos de la ltima.
El mismo 20 de mayo de 1902 se toma la primera disposicin dirigida
al fortalecimiento de la organizacin sanitaria y es la subordinacin de
los servicios de sanidad y beneficiencia a la Secretaria de Gobernacin,
donde era secretario el doctor Diego Tamayo Figueredo, mdico, profesor y acadmico. Este a su vez design Jefe Nacional de Sanidad a Carlos
J. Finlay, el ms insigne investigador y el ms importante de los
epidemilogos cubanos, que as deriv el primero y muy notable sanitarista
o administrador de salud de la naciente repblica.
A su vez Finlay escogi como colaboradores a varios entre los ms
notables mdicos de la poca: Enrique B. Barnet, Jos A. Lpez del
Valle, Jorge Le Roy y Honor Lain (veterinario). Tambin decidi Finlay
extender el mbito de la Comisin de Fiebre Amarilla, transformndola
en Comisin de Enfermedades Infecciosas donde design a Juan Guiteras
presidente, Arstides Agramonte secretario y Antonio Daz Albertini y
Emilio Martnez como vocales. Difcil sera una seleccin de personalidades cientficas ms relevantes que las que iniciaron el desarrollo de la
salud pblica a comienzos del siglo.
Todos los cargos de dirigentes y funcionarios de la salud pblica que
venan desempeando militares del ejrcito norteamericano de ocupacin pasaron a manos de cubanos, que no lo hicieron peor que sus antecesores y que dieron un impulso inicial notable al sector. La estructura
adoptada era la referida. Finlay centraba en sus manos los cargos ms
importantes: Jefe Nacional de Sanidad, Presidente de la Junta Superior
de Sanidad y Jefe de la Jefatura Local de Sanidad de La Habana, que
inclua este municipio y los de Marianao, Guanabacoa y Santiago de las
Vegas, lo que 80 aos despus sera la provincia Ciudad de La Habana.
Las Juntas Locales, autnomas a nivel de municipio, se formaban
por el Jefe de Sanidad del Ayuntamiento, el Oficial de Cuarentenas, el
Jefe de la Seccin de Higiene Especial y tres vocales, como seala Gregorio
Delgado.22 Finlay al frente de lo que se ha llamado Escuela Cubana de
Higienistas se dio a la tarea de formar cientfica y administrativamente a
los que a lo largo del pas ocuparan los cargos antes mencionados. Para
esto se public en 1905 el texto Manual de Prctica Sanitaria: para uso
de los Jefes de Sanidad, mdicos y funcionarios de la Repblica de Cuba,
volumen de 1 114 pginas, en edicin de tres mil ejemplares, muy notable para la poca, y distribuido gratuitamente. Fue la primera obra de
importancia para la administracin de salud cubana.
33

Otras publicaciones importantes de la poca que reflejan el nivel de


trabajo y desarrollo de la especialidad en el pas son Fiebre Amarilla. Instrucciones populares para evitar su contagio y propagacin, Higiene de la
Primera Infancia, Instrucciones populares sobre la manera de cuidar a los
nios (50 mil ejemplares). Entre las peridicas Informes Mensuales Sanitarios y Demogrfico de La Ciudad de La Habana y la Villa de Guanabacoa,
Informe Anual Sanitario y Demogrfico de La Ciudad de La Habana y el
Boletn Mensual de las Defunciones ocurridas en La Habana.
En 1906 se promulgara el primer cdigo Sanitario Cubano, las Ordenanzas Sanitarias. A fines de este ao se produjo la segunda ocupacin del pas por el ejercito norteamericano, no obstante al ao siguiente
se cre el Departamento Nacional de Sanidad, y se nombr como Jefe a
Carlos J. Finlay. Esto fue el primer paso hacia la centralizacin de los
servicios de salud, ya que las Juntas Locales pasaron a subordinacin del
nivel central y se crearon las Jefaturas Locales en su lugar. Tambin en
1907, los servicios de Sanidad Terrestre y Martima se anexaron al recin
creado departamento.

Cuba: en tiempos de corrupcin


y tiranas
El fin de la segunda ocupacin y restauracin de la repblica marcan el
momento de la creacin de la Secretara de Despacho de Sanidad y Beneficencia (ministerio) en 1909, lo que da a Cuba la primicia mundial al respecto. As se produca la reunin en una sola organizacin de todas las
instituciones y funciones propias de la Salud Pblica. Se impona el criterio
de los salubristas cubanos, se abandonaba el esquema norteamericano, no
sin una larga lucha para llegar a este resultado. Todo lo cual signific un
impulso al desarrollo de la Salud Pblica dado la necesidad de acometer
tareas como las organizativas, los aspectos jurdicos, la seleccin y calificacin de personal, el desarrollo institucional y el no menos importante para la
poca y el sistema social, el establecimiento del marco de relaciones con la
prctica mdica privada, los centros de servicios privados y mutualistas y el
comercio de medicamentos. Importante fue tambin el marco de relaciones
con la Universidad, la Academia de Ciencias y los gremios de trabajadores
de la salud que fueron surgiendo: colegios profesionales en especial.
Fue un perodo que marc progresos en la organizacin de la proteccin de la salud de la poblacin, en la elevacin de su nivel cientfico, que
permiti formar nuevos cuadros. Este lleg pronto a su fin, en la primera
mitad de la dcada de los 20, con la salida del ministerio del eminente
sanitarista y honesto patriota Juan Guiteras Gener, pionero internacionalista y antimperialista entre los mdicos cubanos.
34

La cesanta de Guiteras, dictada por el procnsul yankee Enoch H.


Crowder, en medio de una aguda crisis econmica (1922) marca el comienzo del deterioro de la salud pblica cubana, que haba comenzado
con buenos augurios. Se impone la politiquera en el manejo de los asuntos de la administracin, el estado no destina los recursos necesarios a la
funcin del sector, se dejan accionar libremente los intereses privados. La
atencin a la poblacin, obreros, campesinos, desocupados, fue totalmente abandonada. Las capas con escasos recursos y la pequea burguesa
sera la base social sobre la que se desarroll el mutualismo. Los trabajadores organizados con sus luchas alcanzaran algunas conquistas, ejemplos de ello seran el seguro contra accidentes y el de maternidad.
Ya se detallaron los orgenes del mutualismo y de los primeros hospitales privados. Su ulterior desarrollo est dado para el mutualismo por la
influencia creciente de emigrados espaoles en las primeras dcadas del
siglo. Se ha estimado que en los aos 30 hasta el 90 % de ellos eran
asociados a estos centros. Adems, los que no podan pagar la medicina
privada en forma directa optaban por este sistema. Crecieron las primeras Quintas Regionales y surgieron otras: La Balear, la Castellana y la
Canaria. Junto a esto fueron apareciendo centros asistenciales curativos
de buen nivel cientfico, para la burguesa alta y media. Las ms renombradas fueron creadas por figuras prominentes de la medicina cubana de
la poca: Clnica Cuba del profesor Raimundo Garca Menocal, Clnica Casuso del profesor Gabriel Casuso Roque, Clnica Fortn Souza
del Enrique Fortn Andr y del doctor Benigno Souza, Clnica Nez
Bustamante de los profesores Enrique Nez Palomino y Alberto
Snchez de Bustamante.22 Muchos de estas personas se hicieron familiares a los que cursaron sus estudios en el Hospital Calixto Garca, pues
varias de sus salas llevan algunos de sus nombres.
Para la mayora de los mdicos esto creaba una difcil situacin ya
que no haba empleos estatales en nmero y de remuneracin satisfactoria, y el mutualismo y los centros privados sustraan del mercado los
pacientes para el libre ejercicio profesional. As surgi la lucha gremial, que se concret en 1925 con la fundacin de la Federacin Mdica
de Cuba, antecesora del Colegio Mdico Nacional (1945).
Fue poco despus de fundada la Federacin, cuando una de las figuras ms notables de la medicina cubana protagoniz un episodio que
refleja algo del contenido de la discusiones gremiales que sostenan los
mdicos de entonces. Fue en efecto ngel A. Aball, creador de la Escuela Cubana de Pediatra y a la sazn presidente de la Federacin,
quien en debate sostenido en el Colegio Mdico de Matanzas fustig en
enrgico discurso el cobro que all se haca por cada certificado mdico
que se expeda. Dice la crnica de La lucha del 19 de diciembre de
1928 que Aball se expres como sigue:
35

Es preferible que la Federacin desaparezca o caiga en la ms


precaria de las miserias antes que comerciar y basar su
desenvolvimiento en los certificados que expidan los mdicos para
justificar la enfermedad de alguna persona. Y contina el cronista
refiriendo que haba expresado adems Aball que si a los mdicos
se les tena como obreros de la inteligencia, como era posible que
comerciaran con la miseria del pobre, cuando los obreros manuales,
dando un alto ejemplo sacrificaban el jornal que ganaban para el
sostenimiento de sus instituciones.27
Esta bella leccin que diera un gran maestro no encontrara pleno
eco en su tiempo, ya que finalmente se estableci la venta de papel oficial
para certificados mdicos, al objeto de proveer de fondos al gremio.
Pero un mejor reflejo de la vida gremial, de sus luchas, lo muestra el
nmero de Tribuna Mdica de junio 15 y 30 (SIC) de 1934, dedicado
a reproducir el Dictamen de La Liga de las Naciones, forma en que
titula el informe de dos funcionarios de la Oficina Internacional del Trabajo de la Sociedad de las Naciones, que estos encabezan con el ttulo:
El problema mdico y la asistencia mutualista en Cuba. Sus autores
Moiss Poblette Troncosos (Chile) y Cyrille Dechamps (Francia).28
El informe comienza analizando las causas de la situacin objeto de
estudio que era la grave crisis econmica que afectaba a los miembros del
gremio mdico, y que poco antes haba llevado a cabo una huelga, que en
una de las clusulas para su solucin incluy la realizacin de este dictamen por la citada oficina internacional a peticin del gobierno cubano.
El informe fija las referidas causas de la crisis en la evolucin econmica y organizacin del servicio mdico. La evolucin econmica la
caracteriza por el descenso de las exportaciones (de 794 a 80 millones,
esto es el 89 % de 1920 a 1933) y del salario (en Pinar del Ro, de 2,97
a 0,54 pesos por da, promedio, entre 1920 y 1933 o sea el 81%), sin
embargo, los autores eluden la palabra crisis en su anlisis, y sealan los
efectos atenuantes sobre esta situacin de un desarrollo importante de
la produccin nacional destinada al mercado interior. Este ltimo fue
analizado en el captulo anterior, en la cita de Carlos Rafael Rodrguez.
Pero lo ms notable y especfico del documento citado, es su enfoque
del seguro libre contra la enfermedad, o sociedades de socorros mutuos con que indistintamente denominan el sistema de clnicas mutualistas ya desarrolladas en el pas.
Los datos ms relevantes que de la ciudad de La Habana se aportan son:
1. Los asociados pertenecen a todas las clases sociales, pagan de 1,50 a
2,00 pesos al mes por su seguro, adems de servicios de salud,
algunos centros incluyen el uso de locales sociales y el acceso de sus
36

hijos a escuelas de enseanza primaria, primaria superior o comercial,


el servicio de salud incluye atencin ambulatoria y hospitalaria (con
algunas variantes entre los centros).
2. Tres sociedades que renen alrededor de 75 000 miembros poseen
en sus hospitales 3 300 camas.
3. La elevada inversin inmobiliaria destinada a centros sociales y casas
de salud, por estas sociedades.
4. La escasa proporcin de mdicos que emplean y los bajos salarios
con que los retribuyen.
A partir de esta ltima afirmacin, y de caracterizar la peor situacin existente en la asistencia mdica gratuita, o sea la estatal, y argumentando a base de comparaciones con sistema de seguros europeos,
critican severamente el sistema mutualista y le culpan de la situacin de
desempleo, bajos salarios y perdida de clientes privados, que afecta a
los mdicos lo que s califican de crisis. Finalmente, formulan proposiciones de solucin que se orientan a limitar el mutualismo en sus posibilidades y favorecer el libre ejercicio profesional (limitado por la
insuficiencia del campo abierto al ejercicio de la medicina con una
reglamentacin especfica de las sociedades de socorros o mutualistas en
cuanto a las personas que pueden admitir, las prestaciones que pueden
ofrecer y otras. Sin dejar de recomendar entre otras medidas para la
esfera econmica el pago del servicios de la deuda exterior.
Esta larga referencia al informe de Dechamps y Troncoso permiten
ver como hace ya ms de 50 aos se elaboraban frmulas diversionistas
para atenuar la situacin de un sector social en detrimento de los intereses de las grandes mayoras y como para esto se recurra a expertos
que al estilo de los que hoy ampara el Fondo Monetario Internacional,
por citar un ejemplo muy conocido, tratan de resolver la profunda crisis
econmica y social en que se debaten los pases tercer mundistas con
medidas que no tocaban la esencia de la causa de la crisis y se orientaban
al mantenimiento del sistema econmico capitalista, objetivo actual de
los organismos econmicos internacionales bajo dominio imperialista y
las grandes potencias entre estos pases.
Con respecto a los mdicos deberan transcurrir tambin varias dcadas y una revolucin socialista para transformar su ideologa y ver como
hoy se consagran integralmente al trabajo en un sistema de salud socialista, libre de toda forma de prctica privada de la profesin.
Las luchas gremiales de la Federacin primero y del Colegio despus,
fueron escuelas de cuadros mdicos, unos por su procedencia de clase,
para la defensa de los intereses de la burguesa; otros que abrazaron la
causa del pueblo, defendindolo. No pocos se incorporaron al proceso
revolucionario socialista iniciados a fines de la dcada del ao 50. Por
37

otra parte, los cuadros que dirigan el mutualismo y los dueos de centros privados devinieron en administradores de hospitales, generalmente
autodidactas o empricos. De lo que no hay dudas es de la existencia de
un nmero creciente de mdicos dedicados a esta tarea administrativa,
que aumentara con el surgimiento ms tarde de las cooperativas mdicas, reales centros privados, donde unos mdicos propietarios, patrones, empleaban a otros, asalariados, generando un nuevo tipo de
institucin, variante del mutualismo.
Otra actividad que atrajo algunos mdicos fue la participacin en el
comercio e industria de los medicamentos. Este era absolutamente controlado por firmas extranjeras, en particular las norteamericanas. Los
laboratorios farmacuticos que surgieron deban importar toda su materia prima, al igual que las drogueras surgidas el siglo pasado. As se
formaron empresarios de esta rama, no cuadros para la direccin estatal
de la actividad, que en la esfera de gobierno no exista.
En cuanto a la enseanza de la salud pblica, medicina social,
epidemiologa e higiene, el plan de estudios implantado en 1900 represent un retroceso con respecto al ltimo plan de la poca colonial. En
efecto, de tres asignaturas en 1887, se redujo a una en la que se enseaba
estas materias. El plan se orient, segn las corrientes positivistas
imperantes en la educacin superior cubana, y con influencia de las reformas propuestas por A. Flexner en EE.UU. a la formacin de un mdico diagnsticador y curador, a nivel individual, respondiendo a la
demanda social de la poca: mdicos asistenciales para el mutualismo,
los centros privados y el ejercicio libre de la profesin. A la cada del
rgimen de fuerza machadista, los planes reformados tampoco rompieron este esquema, ni en el plan de 1940, cuando se intent el establecimiento de la carrera hospitalaria y de la carrera docente. El sistema
social impona su rgimen de libre empresa. La salud del pueblo debera esperar por la Revolucin algunos aos ms.
Sin embargo, entre los intentos por remediar esta situacin uno merece destacarse por su importancia conceptual y su vnculo estrecho con
el estudio que aqu se presenta, aunque fue tambin frustrado en sus
propsitos esenciales. Se trata de la creacin en 1927 del Instituto
Carlos J. Finlay primera escuela de administradores de salud pblica
en Cuba. Una historia sucinta de esta institucin ha sido publicada por
Elena Lpez Serrano.29 Fue Juan Guiteras quin tuvo la idea de esta
escuela, y propuso su creacin en 1911, pero se necesit esperar 16 aos
para su materializacin. Al crearse se definieron sus objetivos del siguiente modo:
1. Organizar y dirigir la Escuela Sanitaria Nacional y todas las
enseanzas higinicas que interesan a la Secretara, para defensa de
la Salud Pblica.
38

2. Realizar estudios e investigaciones relacionadas con la higiene, en


especial sobre medicina preventiva.
3. Actuar como organismo terico consultivo de la Secretara.
4. Realizar trabajos para el mejoramiento biolgico del hombre.
5. Relacionarse con otras corporaciones mdicas nacionales y
extranjeras para propagar los trabajos y la gloria del doctor Carlos J.
Finlay.
El Instituto dependi de la Secretara, hasta 1934 en que adquiri
carcter autnomo. En esa poca se le anex el hospital Las Animas,
anti-infeccioso. En 1940 volvi a depender de la Secretara, declarndose semiautnomo en 1942 y se incorpora al Instituto Nacional de Higiene en 1945. Todos estos cambios reflejan las pugnas polticas por el control
de los recursos financieros del centro, pero sus actividades fueron muy
pobres y distaron mucho de acercarse a los objetivos que se propusieron
en el momento de su fundacin. La matrcula anual no rebasaba el nmero de 15 alumnos de nivel profesional. El primer curso se imparti en
1928-29 (dos aos). En 1934 se impartan cursillos de tres meses de
duracin. En 1935 se anunciaron cursos de mdicos sanitarios, oficiales
sanitarios y enfermero especializado. En 1953 se agregaron cursos de
tcnicos de rayos X y laboratorio y cursos para Jefes Locales de Salubridad y Administracin de Hospitales. Todo esto refleja ms las intenciones, que la labor efectiva realizada. Poco contribuy el Instituto en esta
poca el desarrollo de la proteccin de la salud de la poblacin y a su
mejor organizacin y direccin.
En 1940 con la nueva constitucin, el organismo rector de la salud
pblica pasa a denominarse Ministro de Salubridad y Asistencia Social,
as se confirmaba al ms alto nivel la unin de las antiguas ramas de
sanidad y beneficencia. Hasta 1958, o sea en 18 aos se suceden en el
cargo de ministros 23 polticos de distintas filiacin, siempre mdicos,
pero raramente con formacin especializada en salud pblica, y de duracin tan efmera en sus mandatos, que nada til y duradero podan hacer.
Esto tampoco era su intencin, salvo excepciones, si no el disfrute de los
recursos del cargo y su uso en los trajines electorales de la poca.
En nada contribuyeron al desarrollo de la salud pblica, ni de sus
disciplinas cientficas.
Otras instituciones que poco contribuyeron al desarrollo cientfico
de los cuadros de la salud pblica en el perodo 1902-1958 fueron las
sociedades cientficas. Una sola de las surgidas el siglo anterior continuara a lo largo de estos aos sus actividades, la Sociedad de Estudios
Clnicos de La Habana, que mantuvo un buen nivel cientfico en sus
tareas, pero de escasa relacin con la salud pblica en su contenido.
39

En 1908 es tambin Juan Guiteras quin funda la Sociedad de Medicina Tropical, pero tendra corta existencia. En 1928 se funda la Sociedad Cubana de Pediatra, la ms antigua al momento actual y que incluye
en la temtica que aborda los temas de salud pblica. En 1932 se fund
la Sociedad Cubana de Salubridad Pblica, en 1942 la de Medicina Preventiva y en 1949 la de Medicina del Trabajo, su gestin no fue de notar
en ningn caso. Mayor alcance tuvo la Sociedad Cubana de Administracin de Hospitales, Sanatorios y Clnicas, que celebr su primer congreso en 1951, y que permite identificar como en esta rama se haba
producido la profesionalizacin y agrupacin de cuadros dedicados a tal
funcin, en la mayora de los casos a tiempo completo. No eran precisamente mdicos de profesin, salvo excepciones. La proliferacin de sociedades refleja solo las pugnas de grupos sociales, no necesidades del
desarrollo cientfico.
Para concluir el relato sobre esta poca de la repblica burguesa, es
interesante ver que ocurra respecto a la prensa y bibliografa relativa a
la medicina preventiva y social o administracin mdica. El estudio de
estas publicaciones es lo que permite formarse una idea ms clara del
pensamiento y nivel cientfico de la poca.
El organismo estatal encargado de la salud de la poblacin cont desde su fundacin con una publicacin oficial el Boletn de la Secretara
de Sanidad y Beneficencia (1909-1940) o Boletn del Ministerio de
Salubridad y Asistencia Social (1949-1959). En opinin de Delgado:
Esta revista constituye una fuente inapreciable de informacin para la
historia de la administracin de salud pblica en Cuba, y recoge, con
excepcin de pocos aos, las estadsticas oficiales del sistema de salud
estatal desde 1909 hasta 1958, as como las leyes, resoluciones y circulares que regularon administrativamente la Secretara primero y el Ministerio despus, durante toda esta etapa.22
A continuacin, algunos elementos significativos seleccionados entre los millares de pginas de la coleccin de esta publicacin.
En su nmero de abril de 1909, el primero de ellos, se consigna que
la publicacin se distribuye gratuitamente, que insertar sistemticamente
informes estadsticos, sanitarios y demogrficos, as como trabajos.
Una disposicin importante aparece bajo el titulo de Bases para la Publicacin, firmado por el Secretario de Salubridad. Dice as: Los Jefes
Locales de Sanidad, los Jefes de Negociados Tcnicos y los Directores y
Mdicos de los Hospitales Pblicos, se consideran colaboradores oficiales, quedando en la obligacin (la letra en cursiva es del autor) de redactar un trabajo Al cumplirse un semestre a contar del aviso que se
dirija por el Jefe de Redaccin a los funcionarios susodichos para el envi del trabajo correspondiente, sin haber hecho esto se dar publicidad
40

a la falta y se le anotar en su hoja de servicios.30 En este nmero apareci un artculo de Juan Guiteras sobre fiebre amarilla y otro de un notable autor de la poca, Rafael J. Fosalba titulado El Problema de la
Poblacin en Cuba, primero de los muy numerosos artculos sobre demografa que recogera la revista durante los aos que circul.
En abril de 1909 surgi la Seccin de Estadsticas Sanitarias y Demogrficas, que en esencia la componan tres tablas estadsticas. La primera
mostraba los matrimonios, nacimientos, nacidos muertos y defunciones
del pas segn meses, la poblacin registrada en el censo de 1902 y la
estimada para el momento a que corresponden los datos consignados;
los nacimientos clasificados en legtimos e ilegtimos y las defunciones
segn sexo. La segunda tabla contena el estado de las defunciones
ocurridas durante un mes dado, segn enfermedad, causa, sexo y raza. Y
la tercera se dedicaba a observaciones meteorolgicas: presin atmosfrica, temperatura, tensin del vapor de agua, humedad relativa, velocidad del viento y lluvia en milmetros. Esto para la Ciudad Habana.
Los artculos de mayor relevancia se publicaban completos en espaol, francs e ingls.
En julio de 1909 publica Juan Guiteras su trabajo La Sanidad Cubana y la Opinin Extranjera,31 donde refuta con energa y brillantez artculos aparecidos en el extranjero (EE.UU.), con informacin falseada y
tendenciosa contra Cuba. Volvera sobre el tema algn tiempo despus
con el trabajo titulado Articulo del Army and Navy Journal y contestacin del seor director de Sanidad.32
Un trabajo de excepcional inters terico es el que publica el General del Ejercito Libertador, Doctor y Profesor Eusebio Hernndez en
julio de 1910,33 su ttulo es Homicultura. En tal trabjo se discute la
definicin de Adolph Pinard, que haba sido su profesor en Pars, del
trmino puericultura, entendido como ciencia que tiene por objeto la
investigacin de los conocimientos relativos a la reproduccin, a la conservacin y el mejoramiento de la especie humana. Ya este tema haba
sido planteado por el propio Eusebio Hernndez en la Crnica Mdico
Quirrgico donde informaba de la fundacin de una nueva ciencia, la
puericultura en la Clnica Baudelocque por Pinard y Lariboisiere. Al
discrepar del trmino lo califica de limitado en su alcance, como el objeto y tareas propuestas. En su lugar postula la homicultura como ciencia
del cultivo del hombre y la divide en progonocultura, patrimatrcultura,
matrifeticultura, matrinatcultura, puericultura y postgnitocultura. Concluye proponiendo un Palacio de Homicultura, como institucin rectora
de esta ciencia y sus tareas prcticas. Estas ideas aparecen sintetizadas
en la figura 1.1.

41

Fig. 1.1. Partes de la Homicultura segn Eusebio Hernndez.


Cuadro 1.1. Homicultura
Homicultura: es la ciencia que tiene por objeto la investigacin de los conocimientos
relativos a la reproduccin, a la conservacin y al mejoramiento de la especie
humana (Adolphe Pinard).
Es el cultivo de la especie. Pinard defini as la Puericultura, que Hernndez aplic
a Homicultura.
Progonocultura: el estudio de toda la herencia de la especie (Domingo F. Ramos).
Patrimatrcultura: la homicultura anterior a la concepcin (la pareja) (Adolphe
Pinard).
Matrifeticultura: homicultura intrauterina (feto) (Adolphe Pinard).
Matrinatcultura: dos primeros aos de vida del nio (Eusebio Hernndez).
Puericultura: el nio de 2 a 11 aos (Eusebio Hernndez).
Posgnitocultura: la vejez (ms de 60 aos) (Eusebio Hernndez).
En esta nomenclatura Eusebio Hernndez abandona la sinonimia entre Puericultura
y Homicultura de Pinard y propone las 7 denominaciones mencionadas.
Referencias bibliogrficas:
1. Hernndez, E. Homicultura. Sanidad y Beneficencia, Boletn Oficial de la
Secretara. Tomo IV, Ao 2, julio-diciembre 1910:7-12.
2. Ramos, DF. La homicultura en Cuba. Sanidad y Beneficencia, Boletn Oficial de
la Secretara. Tomo IV, Ao 2, julio-diciembre 1910:13-43.
Sntesis elaborada por el autor para esta edicin.

Este artculo fue dedicado a Pinard, lo que se hizo tambin con el que
sobre el mismo tema public poco despus Domingo F. Ramos bajo el
ttulo: La Homicultura en Cuba.34 Es este trabajo se dice: uno de
nuestros problemas nacionales de mayor trascendencia en la actualidad
es el aumento de la poblacin, en consecuencia, hace un anlisis de la
dinmica de la poblacin de la Ciudad de La Habana, con un excelente
42

enfoque demogrfico o higinico social que le da a la concepcin de


homicultura el autor citado. Con este tema se introduca en la literatura
del pas lo que era la actualidad europea sobre medicina social. En efecto, en esta poca el debate poltico sobre poblacin estaba en alza, se
iniciaba el desarrollo de la demografa, en especial en Francia, y no tardaron los mdicos con orientacin socio-higinica e interesados en la
proteccin de la salud en su sentido ms amplio, en incluir entre los
asuntos objeto de atencin el de la salud y la dinmica de poblacin.
La influencia de estas corrientes de pensamiento se refleja en estas
dos notables figuras cuya formacin termin en Francia y precisamente
como alumnos de Pinard.
En 1914 apareci otro documento notable en el Boletn, el artculo de Rafael J. Fosalba La Mortinatalidad y la Mortalidad Infantil en la
Repblica de Cuba.35-39 Trabajo monumental para la poca, tcnicamente actualizado, con el mayor rigor dable a ser alcanzado en su tiempo
y donde se plantea la importancia del tema en lo cientfico, social y poltico con total claridad.
En ese ao se public tambin La Beneficencia en Cuba de Manuel F.
Alonso.40 El trabajo aborda in extenso la asistencia hospitalaria en el pas,
tanto pblica como mutualista. El autor describe el Centro Gallego (al que
perteneca la quinta de salud La Benfica) como centro de instruccin,
recreo, asistencia mdica, beneficencia, proteccin del trabajo y ahorro y al
Centro Asturiano (con su Quinta Covadonga), como Asociacin de beneficencia, recreo, adorno e instruccin. Las descripciones se basaban en lo
preceptuado en las leyes y reglamentos que regan estas instituciones.
En 1915 se reitera en dos extensos trabajos el tema de la mortalidad
infantil, con el mismo ttulo: Mortalidad Infantil en Cuba que escriben
Alberto Snchez de Fuentes41 y el ya citado Domingo F. Ramos.42
Pocos aos despus cesara el auge de la economa cubana, con el
fin de la primera guerra mundial. La crisis econmica se tornara larga,
a esto se sumaran gobiernos que imperaron por fuerza (Machado 19251933 y Batista 1933-1944), alternando con gobiernos corruptos (Zayas
1921-1925, Grau 1944-1948 y Pro 1948-1952). La organizacin de la
Salud Pblica vera comenzar y acelerarse su deterioro en los primeros
de estos aos y llegar a su ms bajo nivel durante el ltimo perodo de
la dictadura de Batista. Difcil resulta encontrar obra cientfico-mdica
o realizacin administrativa trascendente en este momento en el marco
de la Salud Pblica. Aunque fue el escenario de luchas sociales que
forj cuadros de pensamiento poltico y mdico social, que luego insertados en el proceso revolucionario que alcanz el poder en 1959 pudieron ver cristalizadas en realizaciones sus ideas y programa de lucha
(Gustavo Alderegua, Carlos Font Pupo, Jos Lpez Snchez, Daniel
Alonso Menndez).
43

Pero antes de cerrar el relato del perodo, es vlido mencionar otras


publicaciones oficiales de corta vida como el Boletn del Centro General de Vacuna (1901-1907), Boletn de la Liga contra la Tuberculosis
en Cuba (1902-1912) y el Boletn Mdico Municipal (1941-1957).
Entre los autores notables de la poca, se destaca la presencia de
publicaciones realizadas, en su nmero y calidad por Juan Guiteras. Hasta
1925, solo en el citado Boletn de la Secretara aparecen 56 citas de trabajos suyos tratando de temas tan diversos como: fiebre amarilla, pelagra, tuberculosis, clera, muermo, tripanosomiasis, fiebre tifoidea, rabia,
educacin de enfermera, entomologa, demografa, mortalidad infantil
En cuanto a libros publicados en relacin con la administracin de
salud, fueron muy pocos los producidos. En 1905 apareci el ya citado
Manual de Prcticas Sanitarias.43 El Manual alcanz 1 114 pginas de
contenido especfico y 34 de la presentacin y complementarias. Algunos captulos se dedican a los aspectos administrativos de departamentos de la organizacin sanitaria cubana. As el captulo XXIII trata del
Departamento de Sanidad de La Habana, su organizacin, procedimientos y marcha; el captulo XXXVII al Departamento de Cuarentenas.
Su organizacin, procedimientos y marcha; el captulo XL se dedica al
Hospital Las Animas: esta obra no ha tenido con posterioridad otra
que la continuara en sus propsitos o la alcanzara en riqueza de contenido. Su edicin fue de tres mil ejemplares distribuidos gratuitamente.
Ya cerca del final del periodo que se expone aparece otra obra que
muestra algunas caractersticas de la poca reflejadas en el texto. Se trata del libro Bases para la organizacin de un Hospital General.44
La bibliografa referida refleja la influencia norteamericana imperante
en la poca (1943), de 78 citas, 72 son de EE.UU. y seis cubanas. Las
citas de documentos de la American Hospital Association son 56. Se
reproduce el Reglamento y Regulaciones sugeridas por el American
College of Surgeons para el cuerpo mdico de un hospital de ms de 150
camas. Dos documentos cubanos son tambin insertados en el libro: El
Reglamento del Hospital Nacional General Calixto Garca y el Reglamento del Cuerpo Mdico y de los Alumnos Internos del Hospital
Nacional General Calixto Garca.
Sin dudas, este era el nico hospital estatal que poda aportar algo en
la materia. Pero el mayor inters del libro se desplaza hacia los problemas laborales del mdico en relacin con el hospital, cmo obtener un
empleo (plaza) y las condiciones de trabajo. Esto refleja el inters que
esta posibilidad despertaba en la numerosa capa de mdicos desempleados
o subempleados y sin clientela privada. El tema abarca tambin a los
farmacuticos. Y todava no se haba llegado a la etapa ms crtica en
este aspecto econmico-social de la profesin.
44

Aos despus, uno de los autores devendra en gerente propietario


de un establecimiento mdico tipo cooperativa o ms propiamente,
empresa-propiedad de accionista, que eran mdicos pero que completaban el cuerpo mdico de la institucin con profesionales contratados
como empleados. Adems de atencin a pacientes privados, la fuente de ingreso principal eran los asociados de tipo mutualista. Esta clase
de institucin prolifer en los ltimos aos del perodo que aqu se
describe, pero no alcanzaron el tamao segn nmero de asociados y la
calificacin que llegaron a tener los ms antiguos centros mutualistas.
Fue aqu que un grupo numeroso de mdicos empresarios adquiri formacin como administrador.
Otra publicacin de diferente contenido y posicin ideolgica se destaca en el momento final de este perodo. Se trata del ttulo Nuestro
Mtodo de Trabajo Mdico.45 Era a su vez el Informe del Consejo
Ejecutivo a la Quinta Reunin Anual Extraordinaria del Staff. Centro
Benfico Jurdico de Trabajadores de Cuba. Mayo de 1957. Este libro
no consigna en sus pginas un autor determinado, pero se sabe que lo
escribi el Dr. Luis Daz Soto a la sazn director del Centro; esto lo dice
Carlos Font Pupo en su artculo El pensamiento cientfico en Luis Daz
Soto, incluido en Semblanza de Luis Daz Soto46 publicado 1964.
La obra es de extraordinaria riqueza terica y rico contenido en ideas
prcticas para la organizacin y direccin del trabajo hospitalario. Dividida en cinco partes y 12 captulos, dedica el segundo de estos a los
conceptos de ciencia y tcnica en medicina, destaca su definicin de los
objetivos de la medicina: La promocin de la salud, la prevencin de las
enfermedades, la restauracin de la salud y la rehabilitacin del enfermo. Aade la ciencia mdica pues, la concebimos desprendida de la
biologa y nutrida por gran nmero de ramas de las ms diversas ciencias, pero altamente especializada en el estudio del hombre. Para su
tiempo y su medio, estos eran conceptos profundamente revolucionarios. Sobre ellos an hoy se hace necesario insistir con frecuencia. En
este captulo y en otros los conceptos se desarrollan fundamentndolos
histricamente. As lo hace de modo especial para argumentar como principios rectores del trabajo mdico su base cientfica, relatando el desarrollo histrico de algunos hospitales famosos. Al discutir sobre prctica
y ciencia mdica expresaba:
Las desviaciones que observamos en nuestro trabajo tienen por causa
directa la influencia recibida en los medios en que nos hemos
desenvuelto los mdicos en los ltimos cincuenta aos. Y se manifiesta
por un tipo de ejercicio en que prcticamente hemos perdido de
vista nuestros fundamentales objetivos y perspectivas, al apartarnos
de las bases de la ciencia que aplicamos.
45

Resuma su concepto de ciencia mdica aplicada como la suma de


conocimientos que resulta del estudio de la anatoma normal, patolgica
y comparada, de la fisiologa, de la microbiologa, la patologa, la
farmacologa y la psicologa. Hoy no hay dudas, se aadira la gentica,
la inmunologa, la biologa molecular y la sociologa, entre otras. Pero el
concepto de aplicacin a la organizacin y direccin de la atencin mdica ms trascendente lo expresaba del siguiente modo:
El alejamiento de nuestras bases cientficas nos ha llevado a una
actitud profesional en que objetivamente atendemos ms la prctica
rutinaria y a la tcnica que a la ciencia, en el desnivel y la ruptura
consecuentes de la armona que estos elementos necesitan. La actitud
profesional a que nos referimos se manifiesta objetivamente en
nuestra prctica por los vicios anticientficos denominados
esquematismo, individualismo y seguidismo. Vicios o deformaciones que tienen la rara virtud de fundirse uno en otro o de
complementarse, creando entre los tres un funesto crculo vicioso
al que hemos decidido llamar practicismo. Y continuaba explicando
estos conceptos esquematismo a la tendencia a actuar en nuestra
prctica, bien en la etapa diagnstica o en la de tratamiento sin
pensamiento clnico de despitaje organizado y cientfico, sino
simplemente, cubriendo de un golpe las apariencias y adems las
necesidades del caso, pero guindonos en la prctica por un cartabn
individualismo a aquella corriente que se manifiesta en el ejercicio
o la prctica de nuestra profesin con tendencia al aislamiento, lo
que es opuesto a la universalidad del conocimiento. El individualismo
engendra en los centros de trabajo el libre albedro, con todo la
gama de indisciplina moral, intelectual y real que impide ese trabajo
en comn que exige la medicina hospitalaria. Y por seguidismo
a aquella corriente caracterizada por la accin o acto de acomodarse,
o sea, de seguir el criterio de otra persona sin anlisis y estudio
propio.
En otra parte, se refiere el valor real de la tcnica en medicina y
dice: Desde luego que el dominio de la tcnica es esencial para el
avance de cualquier ciencia. Para la consecucin del tal objetivo,
para poner en movimiento la tcnica y sacarle rendimiento, se
necesita hombres capaces, en este caso mdicos capaces que la
dominen y que la aprovechen de acuerdo con todas las reglas de la
ciencia. Pero la dedicacin a la tcnica ha determinado en muchos
compaeros un proceso que ha hecho que ella se convierta en la
fuente nica de actividad y de conocimientos, separndose
manifiestamente de la medicina y sobre todo del enfermo. Pero hay
algo ms, la pericia y el desarrollo de la tcnica a su cargo han
46

determinado tal proceso mental en los mdicos en general que en la


prctica, es all donde buscamos el diagnstico, invirtiendo el
postulado clnico que afirma que las grandes sugestiones diagnsticas
estn en el enfermo, en la clnica, confirmndose por el laboratorio,
por la radiologa o en la autopsia, etc., sus aciertos o sus errores.
Esta corriente francamente negativa y falsa hasta en el orden
econmico, est, adems, amparada por la apariencia de que
realizamos un mejor trabajo. Somos nosotros, creadores de este falso
criterio dentro de nuestra profesin, los creadores tambin de la
corriente generalizada en el pblico que pide un chequeo o anlisis
de todo. Veamos bien las cosas, pues el asunto lo merece. Cuando
nos piden un chequeo, se evidencia que el sentido interno del pedido
es prescinda usted de usted mismo, doctor, y pseme por las
mquinas: que son las que siempre tienen la razn.
Todava hoy conservan vigencia estos conceptos defendidos por Daz
Soto, hace ms de 30 aos. Pero su informe cobra un mayor valor al
abordar el mtodo de trabajo mdico que haba implantado en el hospital
bajo su direccin. La prioridad que da a este tema lo refleja el ttulo
mismo del texto citado Nuestro Mtodo de Trabajo Mdico. El captulo cuarto de la primera parte es dedicado a ello. La idea central la expresa as:
si la esencia de los mtodos resida en uno de sus aspectos
esenciales, en la forma de razonar, nada ms prctico que ejercitarla
mediante la discusin de los casos, es decir, ejerciendo a viva voz
los procedimientos generales del pensamiento en las diversas etapas
por las que pasa el mdico en la elaboracin de un diagnstico
provisional o definitivo, o toma de una decisin teraputica. Es decir
que el mtodo sera la discusin cientfica y la forma, lo organizativo,
el grupo. Nuestro mtodo de trabajo, la discusin cientfica, es
para el Consejo Ejecutivo, desde su inicio el corazn del momento
institucional, podramos, pues, afirmar que nuestro mtodo es
tambin el mtodo de la direccin general del centro.
La discusin cientfica y la medicina de grupos devinieron as en la
concepcin cientfica en la que fundamentaba todo el proceso de organizacin, direccin y control del trabajo del hospital. En la discusin destacaran la crtica y autocrtica, de lo que el libro citado es ejemplo
excepcional. As, entre otros conceptos se materializa el pensamiento
marxista-leninista de Daz Soto, militante partidista desde 1935, combatiente internacionalista en Espaa, luchador perseguido, encarcelado y
47

torturado por la tirana batistiana, dirigente gremial y administrador de


salud de profundo pensamiento terico y notables resultados prcticos.47
Su obra como cuadro de salud puede apreciarse tambin en el libro Hospital Centro Benfico Jurdico de Trabajadores de Cuba, 1938-1973.48
Finalmente, por la vigencia que conserva su enfoque del problema,
hay que mencionar que en el citado informe de 1957, Daz Soto dedica la
tercera parte del libro (tres captulos, 47 pginas) a la historia clnica.
En buena medida resulta hoy necesario repetir los conceptos que all se
expresan, en el bregar cotidiano por elevar la calidad de la asistencia y la
docencia, que este notable director de hospital supo alcanzar en el que
diriga, en un medio social y poltico que en nada favoreca su gestin.
Hoy es centro del trabajo mdico, una vez ms, la historia clnica como
instrumento total para la ptima integracin y calidad de la asistencia, la
docencia y la investigacin. Al respecto, una vez ms la cita de este
higienista social integral:
la historia clnica no fue un documento previamente concebido o
descrito por personas determinadas. Ella es un producto histrico
ms del proceso de la evolucin social y cientfica del hombre y con
ella de la medicina, el mdico y el hospital, aadiendo que
dondequiera que se manifieste este proceso de evolucin, debe, como
una ley, manifestarse el proceso haca la historia clnica perfecta.
Otros tpicos de inters se reflejan en la obra mencionada, no alejados tampoco de tareas que hoy estn an vigentes: la crtica de la
polifarmacia en teraputica y de la prescripcin por complacencia, la
lucha contra las intervenciones quirrgicas innecesarias, el desarrollo de
la auditoria mdica, la organizacin y funciones del archivo de historias
clnicas, la necesidad de la prctica sistemtica de la autopsia clnica, la
organizacin de las sesiones cientficas como complemento del pase de
visita de grupo con discusin cientfica, la introduccin de analgesia y
parto sin dolor, las prcticas preventivas en el hospital, incluida la lucha
contra la infeccin nosocomial y el enfoque especfico de la tica del
hospital. En el contexto de prrafos en que se refiere a la historia del
desarrollo de la asistencia hospitalaria dice:
as naci y desde entonces crece indefinidamente una tica, una
moral hospitalaria que le orienta natural exclusivamente al enfermo,
bien sea individualmente o en una zona o colectividad. De esta tica
emana la atencin de los sanos, de los hombres antes de enfermar,
la labor profilctica, as como la labor educadora y social de todo
hospital.

48

En esta obra se tiene el ms alto ejemplo del pensamiento mdico


marxista expuesto en una publicacin realizada antes del triunfo de la
Revolucin Socialista, y una de las ms claras exposiciones de contenido
terico y prctico en el campo de la medicina social y administracin de
salud realizadas en Cuba en cualquier poca. Si bien el medio social y
poltico en que se realiz era adverso, no lo era la institucin que tuvo el
autor por escenario de su trabajo cientfico y como objeto de su trabajo
de direccin.
En efecto, el Centro Benfico Jurdico era una institucin mutualista, fundada por obreros marxistas del sector de mnibus de La Habana,
y que agrup entre sus cuadros de direccin numerosos cuadros del Partido y de la clase obrera, adems de mdicos marxistas o de pensamiento
poltico avanzado, de probada calidad cientfica, lo que hizo de este hospital un centro de singular significacin para su poca. Su mtodo de
trabajo, su orientacin social, su nivel cientfico, la introduccin de la
docencia como parte del trabajo sistemtico, fueron fuente que contribuy a la formacin de no pocos cuadros que aos despus desempearan responsabilidades importantes en la salud pblica de la poca
revolucionaria: Carlos Font Pupo, Jos Lpez Snchez, Leopoldo Araujo
Bernal, Federico Sotolongo Guerra, Mario Escalona Reguera y Fidel
Ilizstigui Dupuy entre los mdicos y Jos Anello Meijides, cuadro de
la esfera econmica.49,50
No puede escribirse la historia de esta etapa de la salud pblica, ni la
de los primeros aos de desarrollo revolucionario, sin abordar el pensamiento y la accin de un mdico, higienista social, tisilogo, periodista y
consecuente revolucionario marxista, de quien se afirm al momento de
su deceso No ha habido episodio revolucionario en los ltimos cincuenta aos en que no estuviera presente Gustavo Alderegua.51
Una visin del conjunto de la obra de Alderegua no es fcil de resumir. En este sentido el ttulo Revolucin y Tuberculosis de la serie
Cuadernos de Historia de la Salud Pblica, recoge algunos de sus trabajos. 52
Del perodo anterior al 1ro. de enero de 1959 se destaca entre los
temas a que brind su atencin la crtica de la conferencia que en 1922
pronunciara el P. Franganillo Balboa S.J. en la Academia de Ciencias, la
que analiza y refuta pormenorizadamente, con gran erudicin, terminando con el siguiente prrafo:
La Academia de Ciencias de La Habana, P. Franganillo, es la primera
tribuna cientfica de Cuba, desde ella se ha hecho labor original,
desde ella se hace ciencia cubana, sin obsecuencia a credos ni dogmas,
ciencia impresional, ciencia humana. La Ciencia que traer a todos
49

los hombres lo que la religin no puede darles con su sancin


ultraterrena, con su fatalismo orientalista: la ciencia que brinda a
los hombres toda la posibilidad infinita de mayor verdad, de mayor
justicia, de mayor belleza.53
Este fue un artculo de los primeros que escribiera Alderegua, y que
l fecha En provincias a 9 de abril. Ya desde entonces y en pleno ejercicio de la medicina rural se aprecia el polemista vehemente e intransigente denunciante que caracterizara su extensa produccin cientfica y
poltica, en especial como articulista de peridicos y revistas.
Otro ejemplo de su temprana produccin es el discurso que lee en la
Universidad de La Habana a fines del mismo ao 1922 con motivo de la
conferencia que pronunciara el Rector de la Universidad de Buenos Aires
por invitacin de un grupo de jvenes intelectuales cubanos que encabezaba Alderegua. En esta ocasin hace gala de gran dominio en el conocimiento del pensamiento poltico y social y en especial del movimiento
universitario argentino a cuyas principales figuras rinde tributo.54
Sobre el problema cientfico que ms profundamente estudi, y donde se destac como ningn otro cubano hasta hoy, la tisiologa, su defensa del programa de la asignatura en la oposicin a la ctedra de
tuberculosis, titulada: Como debe ensearse en tisiologa, es una pieza
de alto valor acadmico, as como ejemplo para su poca en cuanto a
educacin mdica se refiere.55
En fin, en revistas, peridicos, conferencias y mtines ha quedado
recogida su obra de heraldo primero y constructor del socialismo despus. Aqu se recoge solo su trabajo anterior a 1959, donde como administrador de salud cabe destacar su gestin al frente del hospital La
Esperanza y sus artculos sobre organizacin de la lucha antituberculosa
y en defensa de los intereses de los enfermos de esta afeccin, la ms
comnmente calificada de enfermedad social. La edicin a su cargo de
nete, Boletn Informativo y Educacional de la Unin Nacional de
Enfermos Tuberculosos y Ex enfermos (UNETE), es fiel exponente de
esto ltimo.56 En esta publicacin se lee:
Tal es la dolorosa historia de muchos aos, los trece que lleva
funcionando el Consejo Nacional de Tuberculosis contra los
enfermos y a favor de la enfermedad, durante los cuales se han
malgastado, dilapidado y desaparecido, no pocos millones de pesos,
ms de treinta millones de dlares (SIC), en extravagancias,
derroches y malos manejos, que han enriquecido a ms de un truhn
bien merecedor de la crcel, por delincuentes, y de la degradacin
profesional infamante, que los descalifique de una vez, para ejercer
la medicina.
50

As se pronunciaba en plena repblica burguesa, con toda la energa


del que defiende una causa noble, con todo el valor de un revolucionario
pleno, apoyado en el prestigio de una slida formacin cientfica y de una
acrisolada honradez como funcionario. A este notable trabajador de la
proteccin de la salud de la poblacin, tambin se le ver actuar en plena
revolucin triunfante.
Sus trabajos anteriores a 1959, aqu brevemente resumidos, presentan
lo ms radical entre las corrientes del pensamiento mdico de la poca.

Cuba: en la crisis final


del rgimen neocolonial
Lo ms caracterstico de la dcada del 50 fue la situacin econmica
y social en que se encontraba la salud pblica y los profesionales de la
medicina, as como la represin que impuso como poltica el rgimen de
la tirana batistiana, ltima expresin del gobierno burgus en el pas.
Una excelente fuente para conocer las ideas imperantes entre los
mdicos sobre los problemas que afectaban al pas y al gremio en los
ltimos aos del rgimen capitalista es la revista Tribuna Mdica, rgano oficial del Colegio Mdico Nacional de donde adems se puede
obtener informacin que muestra la situacin de la especialidad o disciplina que se est estudiando. Es particularmente significativo y esclarecedor de los hechos que se analizan el nmero 430-431, de
septiembre-octubre de 1956, que se dedica totalmente a informar sobre
los resultados del Forum Nacional sobre la Crisis Mdica.50 Un forum
con este nombre y contenido presupone la aceptacin general de la llamada crisis mdica. As era en efecto y por ello, el rgano gremial de los
mdicos, el Colegio, acord en su XL Asamblea Mdica Nacional (asambleas que se efectuaban cada ao), convocar el citado forum, que tuvo
lugar del 20 al 23 de septiembre de 1956.
En el editorial del nmero citado de Tribuna Mdica se explica:
Este evento, primero en nuestra historia colegial, abord una agenda
altamente ambiciosa en que se contemplaba desde nuestros
particulares problemas mdicos a las grandes cuestiones econmicas
que afectan a nuestra nacin. Esta sana orientacin permiti desde
el primer instante que se observara la estrecha relacin que existe
siempre entre los problemas particulares y los generales y en el caso
de la crisis mdica, su directa dependencia con la organizacin de la
Salud Pblica.
51

Ms que esto, el forum se inici con una Mocin-Informe elaborada


por destacados economistas, que contribuyeron de modo sustancial a
esclarecer las causas esenciales que explican la crisis econmica del pas.
En esta mocin se hizo evidente que:
ha aumentado el nmero de familias de ingresos escasos y mnimos,
es decir, que se est operando un proceso de depauperacin creciente,
y muy alarmante en el nivel general de vida de la familia cubana, la
que no puede procurarse por s misma, a travs del libre ejercicio
mdico, ni incluso del Mutualismo, satisfaccin a sus problemas
asistenciales por enfermedad Como muy bien hubo de subrayarse
no puede obtenerse ninguna solucin verdadera a la crisis mdica si
no vinculamos nuestras aspiraciones con las necesidades de la gran
poblacin. Qued plenamente establecido, por una demostracin
veraz, que la crisis econmica que toca a la clase mdica y que se
traduce por ingresos reducidos y desempleo, ste sobre todo para
las juventudes mdicas, es decir, dentro de las ltimas cinco
promociones de egresados de la Universidad, es un reflejo natural
de la crisis econmica general, que se acenta ms dentro de la
clase mdica por factores intrnsecos, uno es la falta de una adecuada
organizacin de los sistemas asistenciales y preventivos de carcter
estatal. En otras palabras, esto significa que si la remuneracin a
los mdicos fuese justa y hubiera una organizacin hospitalaria en
los lmites inferiores que exige la tcnica moderna, as como un
mnimo de servicios preventivos pblicos, industriales, escolares,
etc., y la crisis no sera tan desproporcionadaHabindose
demostrado que slo por la accin del Estado es posible arribar a
soluciones convenientes y favorables
La cuestin que suscit mayor controversia, y que en cierta forma
fue un elemento definidor de postura partidista en la accin colegial,
fue denominada pltora estudiantil y mdica. Se perfilan dos
grandes corrientes, una que intentaba a toda costa llevar a la
limitacin del ingreso en la Escuela de Medicina, restringindolo
hasta un 80 por ciento, y otra que pona mayor nfasis en que se
superara la docencia universitaria y se reclamara del Gobierno que
cumpliera el precepto constitucional de dotacin a la Universidad,
pues tambin hubo quienes consideraron que de acuerdo con las
necesidades mdicas del pas, incluso no luce satisfactorio el nmero
de mdicos.
En esta cita estn los ms importantes problemas que en la poca
afectaban en lo econmico y social al pas, y por tanto a los mdicos
cubanos. El enfoque que hace el editorial es objetivo y sita elementos
52

claves del problema en su justo lugar: la relacin de lo particular con lo


general, la dependencia de la llamada crisis mdica de la crisis econmica, la situacin laboral de un crecido nmero de mdicos con la pobreza
en recursos y limitacin programtica de la organizacin de salud, la
incapacidad econmica de la poblacin para autofinanciar sus servicios
de salud, el progresivo empobrecimiento de la pequea burguesa, de la
clase obrera y los campesinos; la necesidad de vincular las aspiraciones
del gremio mdico a las aspiraciones del pueblo, la particular situacin
de los mdicos jvenes en extremo precaria, la necesaria intervencin
del Estado para llegar a la solucin de los problemas planteados. Esto es
expresin de un pensamiento progresista y de reflexiones profundas sobre la crisis y sus causas, ms all de lo particular de la llamada crisis
mdica. Esta es una posicin notablemente diferente de la que mantena
el gremio mdico 20 aos antes.
No sera casual que entre los participantes en el forum que lleg a
estas conclusiones se contaran no pocos mdicos de filiacin marxista, y
que entre los economistas que elaboraron la Mocin-Informe estuviera
Jacinto Torras, que elabor uno de los documentos bases de la Mocin,
publicado en Economa y Desarrollo aos despus del triunfo de la Revolucin, con el ttulo Los factores econmicos de la crisis mdica.57
Aqu se refleja el modo de actuar e influir en el pensamiento y accin
polticas de la poca de un grupo de hombres de ideologa revolucionaria, como lo era Torras, militante marxista, aprovechando la coyuntura
favorable para ello. Al publicar su trabajo, que haba permanecido indito, la redaccin de Economa y Desarrollo expres en su presentacin:
El tema es manejado por Jacinto Torras con gran cuidado y precisin.
Puede decirse sin exagerar que acer al mximo sus armas dialcticas
para presentar el trabajo, destacar los contrastes y paradojas e ir extrayendo conclusiones parciales que nos conducen a la generalizacin, objetivo de sus tesis.
El trabajo desarrolla acpites como concepto de salud, medicin
del estado de salud, servicios de salud, recursos mdicos, costos del
cuidado de la salud y otros que le confieren un carcter integral al estudio, donde adems se hacen comparaciones internacionales actualizadas,
hasta donde le permitan las pobres referencias nacionales disponibles.
Algunos prrafos merecen su reproduccin, como los que dedica al anlisis de los datos de una encuesta realizada por el Departamento de Investigaciones Econmicas del Banco Nacional de Cuba realizada en 1952:
1. Las familias cubanas residentes en zonas urbanas con 4,35 personas
por familia, gastaron ese ao, como promedio, 78,98 pesos en atencin
de la salud.
2. Estos gastos representaron el 3 % de los gastos totales de familias
urbanas y el 3.4 % de los ingresos medios por cada familia urbana.
53

3. No hay estimado alguno de los gastos de las familias rurales, que


tienen ingresos que como promedio no exceden de 800 a 1 000 pesos
al ao.
4. Es indiscutibles que en los ltimos 50 aos y ms marcadamente de
20 a 30 aos a la fecha ha habido un extraordinario progreso cientfico
y tcnico en los servicios mdicos para el cuidado de la salud y el
combate de la enfermedad.
5. Este hecho, bien visible, ha actuado en el sentido de estimular y hacer
ms necesaria la asistencia de tipo hospitalaria o cooperativa y la
prctica en grupo de la profesin mdica, porque a la vez que exige
una alta dotacin de capital en equipos y centros de investigacin,
pone ms lejos del alcance econmico de la mayora de los
consumidores el poder pagar esos servicios por el antiguo sistema de
pago por servicios prestado, caracterstico del ejercicio
independiente de la profesin.
6. Tal situacin que debe ser tomada muy en cuenta en Cuba en relacin
con el mutualismo, y con los servicios mdicos estatales ha hecho
que en todos los pases haya aumentado la funcin del Estado en la
Asistencia Mdica y Hospitalaria y se hayan extendido los planes de
pago previo por los consumidores de los servicios mdicos.
7. La encuesta sobre presupuesto familiar arroj este resultado sobre
la distribucin de los gastos de salud de las familias cubanas
Pagado a mdicos por consultas, visitas, etc
Recibos de clnicas o asociaciones benficas
Laboratorios clnicos
Aparatos ortopdicos y otros equipos
Medicinas nacionales
Medicinas extranjeras
Dentista
Otros gastos de hospitalizacin
Total

$
13,44
31,16
2,04
0,30
13,97
9,68
6,24
2,15
78,98

%
17,0
39,4
2,6
0,4
17,7
12,3
7,9
2,7
100

8. En cada peso pagado por los consumidores cubanos para el cuidado


de la salud va una proporcin mucho mayor en medicinas. Mientras
en EE.UU. se destinan 17,5 centavos de cada peso de los consumidores a medicinas, en Cuba ese captulo absorbe la alta proporcin
de 30 centavos por cada peso.
9. Los grupos de familias con ingresos hasta 2 000 pesos anuales e
ingresos probables medios entre 500 y 1 500 pesos al ao, tienen
presupuestos francamente deficitarios. Estos grupos representan el
59.90 % del total de las familias cubanas urbanas.
54

10. El 60 % de las familias urbanas cubanas ha absorbido el 66 % de sus


gastos y probablemente el 75 % de sus ingresos por dos captulos del
presupuesto: alimentacin y vivienda.
11. Esta situacin real de la mayora de la poblacin de Cuba, que bajo
una superficial apariencia de alto nivel de vida cuando se juzga por
los automviles, los televisores, radiorreceptores, refrigeradores y
otros elementos similares, aparece apenas se rasga un poco esa
superficie; no obedece a carencia de recursos naturales, ni de mano
de obra inteligente y con cierto grado de preparacin tcnica,
susceptible de desarrollarse rpidamente como se ha demostrado en
la prctica.
12. La causa reside en la altamente deficiente estructura de la economa
cubana y otros factores econmicos:
a) Un enorme e indeseable peso de la produccin azucarera.
b) La estructura de las exportaciones cubanas (80% azcar y
derivados).
c) Extrema inestabilidad y dependencia externa de la produccin
azucarera.
d) Aguda concentracin geogrfica del comercio exterior (ms del
60 % de las exportaciones y del 75 al 85 % de las importaciones
se realizan con los EE.UU.).
e) Extensin del latifundio (azucarero y ganadero).
f) La produccin agrcola e industrial cubana tenga que enfrentarse
con una competencia de mercancas que, por venir de pases con
amplios mercados internos, produccin en masa, grandes
adelantos tcnicos y otros recursos como propaganda, etc., hacen
muy difcil el desarrollo econmico.
g) Cuba se ve forzada por imperativo de sus compradores extranjeros
a exportar sus productos naturales en forma de materia prima o
semi manufacturados.
h) Insuficiencia permanente de empleos (los obreros agrcolas
trabajando cuatro meses al ao, en un pas de base econmica
agrcola).
Queda as muy sintticamente reflejado en los resultados de esta investigacin de Jacinto Torras sobre la economa cubana, la situacin
econmica del pasado, de ese pueblo al que se refiri Fidel Castro en
La Historia me Absolver, y sus relaciones con la economa mdica.
Este es sin dudas el ms profundo y brillante trabajo sobre la materia de
la poca que aqu relatamos. El aporte de este economista de slida formacin cientfica y poltica, junto a mdicos afines ideolgicamente, que
55

eran cuadros del gremio, sin duda asimilables al concepto de higienistas


sociales o participantes en las tareas de los cuadros dedicados en una u
otra forma a la organizacin y direccin de la proteccin de la salud de la
poblacin, con un enfoque multidisciplinario y sistmico, aportaron criterios esclarecedores y tesis de combate para un momento crucial de la
historia cubana. Por ello aqu se consigna como un momento tambin en
la historia de la disciplina, profesin o ciencia a que se hace referencia en
este trabajo.
Pero no todas las posiciones eran progresistas, tambin afloraron
ideas reaccionarias como fue la inclusin misma en el temario de discusin de un punto dedicado a discutir sobre pltora mdica y pltora universitaria. Como ya se mencion, lleg a proponerse hasta el
80 % de restriccin en el nmero de nuevos alumnos a matricular
cada ao, tambin el examen selectivo como mtodo de aplicacin
para lograr esta solucin. Adems se propuso y fue aprobado, crear
una legislacin sobre la otorgacin de ttulos de capacidad en lo que
a especialidades mdicas y su ejercicio profesional se refiere. Todo
esto argumentado sobre comparaciones internacionales, en que la
necesidad de la lucha por la existencia se hace cada da ms ardua y
lleva a muchos graduados al ejercicio profesional tipo competencia
que muchas veces les hace apartarse de los principios esenciales en lo
que a tica y moral profesional se refiere, y por supuesto en la insuficiencia real de recursos de la escuela de medicina para la formacin
de los alumnos matriculados.
Fue necesario enfrentar a estas ideas la objetiva situacin de escasez
de profesionales para la atencin de las reales necesidades de la poblacin. De nuevo a Jacinto Torras:
En el caso de la oferta y la demanda de servicios mdicos, aunque
entran factores sociales y humanos que los diferencian radicalmente
de las mercancas, sucede, en este aspecto, lo que a toda oferta por
encima de la demanda. Pero tenemos que preguntarnos, qu
demanda? de la demanda determinada por las necesidades de salud
de la poblacin o de aquella que necesita respaldo econmico? Nos
parece que la cantidad de mdicos existentes en Cuba resultara
insuficiente para atender las necesidades de salud de la poblacin
cubana si stas fueran atendidas cabalmente por el Estado, por una
mejor organizacin hospitalaria y de la seguridad para la salud. En
Estados Unidos hay ms mdicos, relativamente a su poblacin que
en Cuba y all, citamos el ejemplo por ser bien conocido, no slo no
existe pltora mdica sino que hay demanda de mdicos extranjeros
para los servicios hospitalarios.
56

Hoy, a ms de 30 aos de estas discusiones y con la experiencia acumulada debido al desarrollo revolucionario de los servicios de salud, queda
clara la posicin gremialista conservadora, reaccionaria, de los defensores del concepto de pltora. Sin embargo, en buena parte del mundo
continan siendo ideas dominantes. Al exceso de mdicos se dedic
una conferencia internacional hace slo un ao (1987), donde se escucharon supuestas explicaciones y se propusieron supuestas soluciones
para los pueblos de la parte subdesarrollada del mundo, pero dedicando
el nfasis en la discusin y los propsitos de accin a la limitacin del
nmero de mdicos.58
No es necesario insistir aqu en el tema, basta recordar las mltiples
ocasiones en que de modo esclarecedor el compaero Fidel Castro ha
abordado el tema y fijado la poltica cubana al respecto, que ya vislumbraban los que en el forum de 1956 consiguieron que no se aprobara
expresamente la poltica de restringir la admisin a los estudios de medicina, como s se logr en lo relativo a estomatologa.
No fue este el ltimo tema que motiv reivindicaciones clasitas de
tipo econmico en detrimento de los mejores intereses del pueblo. La
discusin en torno a la receta mdica obligatoria, al intrusismo profesional, a las regulaciones de mutualismo y otros, tenan este mismo sentido.
Por supuesto que tambin desde una posicin correcta se trataron otros
asuntos gremiales. Por eso hoy cabe destacar el esfuerzo que signific
para los cuadros de pensamiento mdico-social ms avanzado obtener
conclusiones y recomendaciones del forum, como las siguientes:
1. Recomendar una elevacin de la actual economa rural que
comprenda una mejor distribucin de la tierra
2. Plan racional y cientfico de construccin de viviendas campesinas
3. La organizacin hospitalaria en Cuba es deficiente no ha habido
nunca una planificacin adecuada del sistema hospitalario.
4. Las asignaciones presupuestales del Ministerio de Salubridad y
Asistencia Social para la asistencia hospitalaria del pas son
extraordinariamente reducidas
5. Que se ponga nfasis en los programas de higiene escolar, en la
educacin sanitaria del escolar y de la comunidad
En lo concerniente de modo ms especfico a la administracin de
salud u organizacin de la salud pblica:
1. Creacin de la carrera sanitaria
2. Creacin de plazas de mdicos en cada Jefatura Local encargados
de funciones preventivas y para que puedan dedicarse totalmente a
las labores sanitarias encomendadas
3. Aprobar la mocin sobre Ley de Carrera Hospitalaria.
4. Especializacin previa al ingreso en la Carrera Sanitaria
57

5. Carcter de funcionario de tiempo completo para el personal


tcnico
6. Es concepto mayoritario que la Unidad Sanitaria Municipal
representa el pilar fundamental y bsico de toda organizacin
sanitaria
7. Desde el punto de vista doctrinal ella debe desarrollar las siguientes
actividades:
a) Funciones ejecutivas y administrativas.
b) Demografa.
c) Epidemiologa.
d) Eugenesia e Higiene Materno-Infantil.
e) Saneamiento.
f) Alimentos.
g) Medicamentos y Drogas.
h) Prevencin de enfermedades no transmisibles.
i) Educacin higinica e investigacin.
8. Que sera oportuno para enfocar con un carcter seriamente tcnico
la necesidad de produccin de mdicos, un estudio por economistas,
tomando en consideracin todos los ngulos de este complejo y
delicado problema.
No se puede dejar de calificar de logro para la poca que el forum
llegara a estas conclusiones y recomendaciones. Y parecer oportuno
recordar algunos nombres de los mdicos de pensamiento y accin progresistas que lograron estos resultados y que despus del 1ro. de enero
de 1959 contribuiran de modo personal a hacer realidad lo que en el
forum pareca muy distante de poderse alcanzar. Entre otros los delegados al forum eran: Jos Lpez Snchez, Leopoldo Araujo Bernal, Rafael
O. Pedraza, Carlos Font Pupo, Guillermo Barrientos Sweyer, Adolfo
Rodrguez de la Vega, Eugenio Torroella Martnez-Fortn, Martn Landa Bacallao, Antonio Moreno Luna, Diego Gonzlez Martn, Hilario
Gmez Barry, Julin La Villa Fernndez y Antoln Villamandos Prieto.

Cuba: en armas por la definitiva


independencia
Hasta aqu se ha relatado la situacin econmica y social del ltimo perodo del rgimen burgus, su repercusin en la medicina y sus consecuencias en la esfera mdico social. Pero es esencial para comprender mejor el
momento histrico que se estudia referirse a la situacin poltica. Mucho es
conocido al respecto, es una etapa de la historia patria que ha sido necesario estudiar y divulgar.
58

Para el limitado propsito de este trabajo, se ver primero las pginas


de Tribuna Mdica, al objeto de conocer lo especfico de inters para
este relato.
En el nmero 435-436 de 1957, de la citada revista,59 se recoge el
Acuerdo No. 38 de la XL Asamblea Mdica Nacional, que entre otras
consideraciones: reclama para el mdico mayor respeto y libertad en el
ejercicio de su alta y noble profesin. Junto a este reclamo, todava
limitado a un aspecto del ejercicio profesional, aunque en relacin con la
represin que practicaba el gobierno, en el mismo nmero se reflejaba la
preocupacin economicista de los grupos conservadores, cuando lograron plasmar en el Acuerdo No. 67 lo siguiente: expresarle la simpata y
apoyo a los mdicos ingleses en la lucha que actualmente sostienen por
una mejor retribucin econmica y que la Asamblea acuerde comunicarle a la Asociacin Britnica de Mdicos que los mdicos cubanos
veran con simpata que ellos abandonasen el plan de medicina socializada, ya que es tomado como ejemplo cada vez que este tipo de ejercicio
profesional se intenta o se piensa poner en prctica en nuestro pas.
Esto se dijo dos aos antes del 1ro. de enero de 1959.
Otro tono tendra dos meses despus el nmero 437-438 (marzoabril) de Tribuna, donde se Protesta por Agresiones Fsicas a los Mdicos60 y sobre todo el Editorial titulado Por una solucin de alto nivel
democrtico, donde se reclama plena vigencia de la Constitucin, restaurando de modo cierto las garantas que la misma determina y la
promulgacin de una justa Ley de Amnista Poltica
Pero el crudo lenguaje de la denuncia de los crmenes de la tirana
aparece en el Editorial titulado Sin Censura, del nmero 441-A, publicado despus de seis meses de cierre de la publicacin por propia decisin, como protesta por la censura implantada. En este editorial se
denuncia: Durante los trgicos das que atravesamos, la clase mdica
cubana se ha conmovido en su propio seno con el asesinato del compaero Dr. Jorge Ruiz Ramrez por el nico delito de ejercer su humana
profesin y el alevoso crimen, precedido de crueles torturas, que seg la
vida del compaero Dr. Antonio Pulido Humarn. En pginas siguientes se insertan documentos de las denuncias de estos crmenes, producidos por el Colegio Mdico Municipal de Sancti Spritus y el Nacional,
sealando incluso el nombre del militar responsable del asesinato del Dr.
Jorge Ruiz Ramrez.61
En los ltimos nmeros citados de la revista se encuentra tambin
abundante referencia a la solidaridad de los gremios mdicos de otros
pases y de su asociacin internacional, donde se haba denunciado enrgicamente la situacin reinante en el pas.
Aqu ha quedado reflejado el clima poltico de terrorismo de estado
que impona la tirana. No eran tiempos para el desarrollo de manifesta59

ciones de la ciencia y el trabajo organizativo y de direccin en la salud


pblica. Los cuadros ms politizados del gremio libraban una batalla
poltica, pero la vanguardia principalmente entre la juventud mdica,
adoptaba la lnea insurreccional, la que Fidel Castro haba proclamado,
como Jos Mart en 1895, la guerra necesaria.
La posicin ideolgica o toma de conciencia que ya se define en el
acto mismo de lanzarse a la lucha revolucionaria y en especial al movimiento armado, las enseanzas de la lucha misma en condiciones adversas en alto grado, que obligaban al despliegue del arte de la guerra irregular,
el especial contacto directo con la realidad econmica, poltica y social
de las masas campesinas, explotadas al mximo y sumidas en estado de
pobreza crtica en su mayor parte, la necesidad de organizar la atencin
mdica de los combatientes primero y de la poblacin civil de las reas
liberadas por el ejercito revolucionario despus, son las determinantes
principales en la accin de los mdicos y otros profesionales y tcnicos
de la salud, que se incorporaron al movimiento armado revolucionario.
El 2 de diciembre de 1956 haba surgido un ejrcito de nuevo tipo,
revolucionario, popular, que nutrira sus filas principalmente de obreros
y campesinos, y que guiados por Fidel Castro alcanzara la victoria militar sobre la tirana en dos aos de heroica lucha. A este ejrcito se sumaron numerosos mdicos y otros profesionales y tcnicos de la salud. Para
ellos, esta fue la escuela de cuadros por excelencia, que complet su
formacin ideolgica, que desarroll sus aptitudes como cuadros, lo que
permitira despus del triunfo de las armas que asumieran posiciones
claves en la construccin de la nueva sociedad y de su sistema de salud.
Es necesario exponer algunos rasgos distintivos de la Sanidad Militar
del Ejercito Rebelde, su surgimiento, desarrollo e influencia en la teora
y prctica de la proteccin de la salud del hombre despus del triunfo del
movimiento armado. Ninguna fuente ms autorizada para estudiar el tema
que el acpite Sanidad del libro La guerra de guerrillas del doctor
Ernesto Guevara de la Serna.62 Che, que era segn su propio decir,
mdico, junto con Ral integr el grupo de los dos primeros en la
lista del Granma en aquellos primeros momentos era el mdico de
nuestra tropa.63 En el texto citado Che dice:
El mdico cumple en la guerrilla una funcin de extraordinaria
importancia, no solo la estricta de salvar vidas, en que muchas veces
su intervencin cientfica no cuenta, dado los mnimos recursos de
que est dotado, sino tambin la tarea de respaldar moralmente al
enfermo y de hacerlo sentir que junto a l hay una persona dedicada
con todos sus esfuerzos a aminorar sus males y la seguridad de que
esa persona va a permanecer al lado del herido o enfermo hasta que
se cure o pase el peligro.
60

Este pensamiento ha estado presente a lo largo del proceso revolucionario con todo su fuerza, sin perder nunca vigencia, no importa los
progresos cientficos tcnicos y la disponibilidad de recursos con que se
cuenta. Es principio de la prctica mdica cubana revolucionaria.
Ms adelante tratando aspectos organizativos, explica:
La organizacin de los hospitales depende mucho del momento
histrico de las guerrillas. Se pueden dar tres tipos fundamentales
de organizaciones hospitalarias que corresponden a las formas de
vida
Una primera fase nmada. Es ella el mdico, si es que lo hay,
viaja constantemente con sus compaeros, es un hombre ms, tendr
muy probablemente que hacer todas las otras funciones del
guerrillero, incluso la de pelear, y tendr sobre s la fatigosa y a
veces desesperante tarea de tratar casos en los cuales se puede salvar
una vida con un tratamiento adecuado y no existen los medios para
ello. Es la etapa en que el mdico tiene influencia sobre la tropa,
ms importancia en su moral. En este momento del desarrollo de la
guerrilla, el mdico alcanza a plenitud su caracterstica de verdadero
sacerdote que parece llevar para los hombres en su mochila
desprovista, el consuelo necesario. Es incalculable lo que significa
para el que est sufriendo, una simple aspirina, dada por la mano
amiga de quien siente y hace suyos los sufrimientos. Por eso, el mdico
de la primera poca debe ser una persona totalmente identificada
con los ideales de la revolucin, pues su prdica prender en la tropa
con mucho ms vigor que la dada por cualquier otro miembro de
ella.
Aqu Che define, adems de lo especfico relativo a las guerrillas,
aquello que es la esencia de la formacin humanista del mdico revolucionario, lo que constituye el eje ideolgico en la educacin comunista
de las nuevas generaciones que ha debido forjar la revolucin triunfante.
Y contina:
otra etapa que podramos llamar seminmada. En este momento
hay campamentos, frecuentados por los menos por una tropa
guerrillera; casas amigas de entera confianza donde se pueden guardar
objetos e incluso dejar heridos y la tendencia cada vez ms marcada
de la tropa a sendentarizarse.
la tercera etapa, cuando ya hay zonas inconquistables para el
enemigo, es cuando se estructura de verdad una organizacin
hospitalaria. Es su etapa ms perfecta dentro de las posibilidades,
puede constar de tres centros de diferentes categoras. Al nivel de
la lnea de combate, debe haber un mdico, el combatiente, el ms
querido por la tropa, el hombre de batalla, cuyos conocimientos no
tienen que ser demasiados profundos; y digo esto porque la labor en
61

aquellos momentos es ms que todo de alivio y de preparacin del


enfermo o herido y la real tarea mdica se har en hospitales ms
profundamente situados. No debe sacrificarse a un cirujano de calidad
en las lneas de fuego El transporte de heridos en las zonas
escabrosas es uno de los acontecimientos ms delicados Cuando
el soldado herido pasa ese primer hospital, va ya con la informacin
de lo que se ha hecho a un segundo centro donde hay cirujanos y
especialistas, dentro de las posibilidades de la tropa, en el cual se le
hacen todas las operaciones de mayor envergadura que se estime
sean convenientes para salvar la vida o asegurar el estado del
individuo. Este es el segundo escaln. Despus, ya en el plano del
tercer escaln, se constituyen hospitales con las mejores comodidades
posibles para investigar directamente en las zonas afectadas las causas
y los efectos del mal que pueda acosar a los habitantes de la zona.
Estos hospitales del tercer grupo, ya correspondientes a una vida
sedentaria, no solamente son centros de restablecimiento y de
operaciones de no mucha urgencia, sino adems establecimientos
en conexin con la poblacin civil, en la que ejercen su funcin
orientadora los higienistas. Deben fundarse tambin dispensarios
que permitan una adecuada vigilancia individual. Los hospitales de
este tercer grupo podrn tener, de acuerdo con la capacidad de
abastecimiento de la organizacin civil, un serie de comodidades
que permitan incluso el diagnstico por laboratorio y la radiografa
Otros individuos tiles son los ayudantes del mdico Las medicinas
necesarias deben obtenerse a travs de contactos con organizaciones
de sanidad que estn en la retaguardia del enemigo Los cirujanos
generales son la mejor adquisicin para un ejrcito de estas
caractersticas. Si se contara con un anestesista sera mejor son
muy tiles los ortopdicos el clnico cumple su funcin dentro de
la masa campesina y los dentistas tambin con aparatos de
campaa sencillos y un torno
La riqueza y fuerza de las ideas de Che, sintetizadas en estos prrafos de su libro, dedicado principalmente a la estrategia de la guerra de
guerrillas es extraordinaria. La proyeccin hacia el futuro, en condiciones de paz victoriosa para los revolucionarios est presente. Su visin de
cuadro de direccin es de amplio horizonte y gran profundidad. Cabe
destacar en estas ideas del Che:
1. El valor poltico moral y solidario de la presencia del mdico en la
guerrilla, ubicado desde la primera lnea de combate. Esta ser tesis
posteriormente aplicada en el sistema de salud cubano, desarrollada
en el perodo revolucionario, donde, en todo momento, aun en el de
62

2.

3.

4.

5.

6.

7.

ms aguda escasez, se ha partido del concepto del mdico como centro


del equipo y las acciones de salud a nivel primario.
La expresin concreta de la participacin popular en la organizacin
mdico sanitaria de la guerrilla casa amigas de entera confianza
las medicinas necesarias debern obtenerse a travs de contactos,
es la expresin de la estrategia general que permite a las guerrillas
sobrevivir, desarrollarse y establecerse en un territorio dado, su
estrecha vinculacin con el pueblo y encierra la simiente de la
participacin popular que ser principio de la salud pblica al triunfo
de la revolucin.
En la concepcin del Che de la organizacin en la tercera etapa, se
plantean claramente niveles de atencin diferenciados segn
complejidad destacando la estrecha relacin funcional entre esos
niveles, principio moderno de la organizacin de salud.
La atencin mdica a los habitantes civiles del territorio liberado por
la guerrilla es principio en las tareas de vinculacin de esta con el
pueblo, y ser luego prioridad poltica en el ejercicio del gobierno
revolucionario, surgido con la victoria de la guerrilla.
El concepto integral de las tareas planteadas por Che a la organizacin
de la Sanidad; como le llam en su libro, se expresa claramente
cuando se refiere a la funcin orientadora de los higienistas;
enumera diversas especialidades por su importancia, sin olvidar la
salud bucal, dando as un carcter multidisciplinario a la organizacin.
La trascendental idea de fundar tambin dispensarios que permitan
una adecuada vigilancia individual. Aqu se encierra el concepto de
dispensarizacin y seguimiento activo de la poblacin. Esto es la
idea central que hoy se materializa, a escala de todo el pas en el
modelo del mdico de familia.
La vigencia de los fundamentos de la organizacin mdico sanitaria
de la guerrilla en la preparacin para la guerra de todo el pueblo en
condiciones de ocupacin temporal de territorios por el enemigo,
hacen de este texto una leccin para el momento actual.

Estas ideas del Che se confirman en el relato testimonial del doctor


Julio Martnez Pez, primer mdico incorporado a la guerrilla y posteriormente Primer Ministro de Salud Pblica del gobierno revolucionario, que se publicara con el ttulo Mdicos en la Sierra Maestra, en la
coleccin Cuadernos de Historia Sanitaria (hoy de Historia de la Salud Pblica).64
Aqu se describen las condiciones especficas en que se desarrollaba
el trabajo mdico en las zonas de combate, y se encuentran las distintas
fases sealadas por Che en cuanto a organizacin.
63

Cabe destacar la actualidad de la exposicin de Martnez Pez en lo


referente al trato respetuoso a la vida, la salud y dignidad humana que se
daba a los heridos y prisioneros del ejercito de la tirana, ejemplo de
respeto a los derechos humanos sostenido hasta hoy por la revolucin.
En este testimonio es notable el captulo Plan de Salubridad donde se
refleja el pensamiento de Fidel Castro proyectado al futuro, al momento
en que la revolucin en el poder transformar la realidad econmica, poltica y social del pas. As ha recogido Martnez Pez este pensamiento:
No es posible, deca el Dr. Fidel Castro, que esta poblacin
campesina, alma pura de nuestra tierra, contine abandonada,
hambrienta, sin asistencia mdica, sin educacin, destruidos sus
organismos por los parsitos o por el paludismo. Hay que traer la
salubridad al campo, hay que sanear estas montaas como todas las
zonas rurales.
Hay mucho que hacer. Despus del triunfo ser mayor el trabajo
a realizar. No podemos defraudar la confianza que el pueblo de
Cuba a puesto en nosotros. Hay que establecer, y t de eso sabes
ms que yo, porque eres mdico, medidas a fondo para darle ms
bienestar y salud al pueblo. No hay que esperar que las enfermedades
lleguen con su amenaza ttrica, hay que prevenirlas, hay que
evitarlas. Desde ahora hay que ir elaborando los planes sanitarios,
como los econmicos, los sociales y educacionales y coordinarlos
todos con eficiencia funcional reivindicadora.
Aqu queda sintetizado el pensamiento de Fidel Castro, el pensamiento que ha guiado a la salud pblica cubana en su desarrollo revolucionario, el que abrira el camino al socialismo y su sistema de salud, el
que establecera a pocos meses del triunfo revolucionario el servicio
mdico rural, el pensamiento que dara la prioridad adecuada a la medicina preventiva, y que traz la poltica que integralmente abord la construccin de un sistema de salud sobre slidas bases econmicas, sociales
y educacionales. El pensamiento que hoy mantiene plena vigencia, cuando resueltos los problemas bsicos de la poca de la guerrilla se proyecta
hacia metas que permiten al pueblo cubano alcanzar los ms altos ndices de salud fsica, mental y social.
Estas ideas, la prctica mdica en las condiciones econmicas, polticas y sociales del pas ya descritas, la experiencia guerrillera y el contacto
estrecho que sta determinaba con el pueblo son la base terico prctica
sobre la que se formaron cuadros de direccin para el sistema de salud

64

revolucionario. Pero antes que este sistema pudiera ser realidad, se


estructur la sanidad militar del Ejercito Rebelde, continuador de la
sanidad militar mambisa. Una excelente fuente para el estudio de la organizacin de los servicios mdicos del ejercito rebelde los constituyen
los testimonios recogidos en entrevistas publicadas en el diario Granma
entre el 25 de noviembre de 1967 y el 18 de enero de 1968, que fueron
posteriormente recogidas en Cuadernos de Historia de la Salud Pblica nmero 64 de 1982.65 Mdicos, dentistas y estudiantes de medicina
hasta el nmero de 48 han dejado en esta serie de entrevistas sus recuerdos, gracias a la iniciativa y atencin personal que a esta tarea de rescate
de la historia patria dedic la compaera Celia Snchez Manduley.
En su entrevista, el Dr. Faustino Prez confirma lo que ya fue expuesto cuando dice:
Yo creo que tiene una gran importancia, una gran significacin, que
la Revolucin antes del triunfo se estuviera preocupando ya tan
seriamente en la atencin a los campesinos, pudiramos decir que
es el antecedente, el prembulo del Servicio Mdico Rural.65
En igual sentido se expres el Dr. Jos R. Balaguer Cabrera:
En aquel momento nosotros nos dimos cuenta del enorme papel
que jugaba el mdico con respecto al campesinado. El efecto que
produca en ese campesino el hecho que hubiera mdicos que eran
del Ejercito Rebelde y que atendieran de la forma que atendan.
Prcticamente, aunque a Sagua de Tnamo tenan accesibilidad y
haba unos cuantos mdicos en Sagua de Tnamo la mayor cantidad
de los campesinos no iban a Sagua de Tnamo, sino que se atendan
en el hospital, iban todos al hospital rebelde. Algo que yo considero
muy importante durante la guerra nuestra fue el papel que jugamos
con respecto al campesinado. Nosotros pensbamos que nuestro
papel ms importante era el de mdico de la guerrilla, pero la
experiencia tambin nos ense la trascendencia que tena tambin
la accin del mdico guerrillero entre el campesinado, que por
primera vez tuvo asistencia mdica.65
Del conjunto de entrevistas recogidas en el texto citado se concluye
que existan diferencias significativas en el desarrollo econmico y social
entre los territorios de la Sierra Maestra y del Segundo Frente, las que
determinaban mayor disponibilidad de recursos, en este ltimo: mejores
casa de terratenientes, ms facilidades para las comunicaciones, existen-

65

cia de pequeas plantas elctricas en las fincas. Tambin una mejor comunicacin con la ciudad (en especial Guantnamo), lo que les permita
recibir ms y mejor ayuda en materia de abastecimiento mdico sanitario.
A esto se refiere de modo especial el Dr. Jos R. Machado Ventura,
que en su entrevista declara:
Nos dimos cuenta de que aquella era una zona en que haba
muchos recursos, recursos en el sentido de que para los que
estbamos acostumbrados en la Sierra, que eran los bohos sin nada,
pues haba casas con ms condiciones, haba otro nivel de vida, haba
mejores caminos, las casas tenan ms recursos, haba por ejemplo
tuberas, agua corriente, toda una serie de condiciones. Claro que
eran casas, en muchos lugares, de individuos terratenientes o dueos
de cafetales, pero yo s que haba condiciones para establecer,
digamos, un hospital; y en esos momentos no tena nada, estaba yo
solo, pero me fui dando cuenta de que ah se poda hacer mucho
ms. 65
Esto permiti un mayor desarrollo de los hospitales que ya haban
estabilizado su ubicacin y plante la necesidad de una organizacin ms
formal, lo que se concret con la creacin del Departamento de Sanidad,
el 28 de octubre de 1958, a los siete meses de formarse el Segundo Frente, mediante la Orden No. 49 del Comandante Ral Castro Ruz. Esta
Orden estableci la organizacin del Segundo Frente, que haba madurado integralmente. Junto al Departamento de Sanidad se crearon los de
Guerra, Justicia, Propaganda, Educacin, Construccin y Comunicaciones y Finanzas; adems la Escuela Poltica Jos Mart, el Bur Agrario
y el Bur Obrero.66
Fue designado Jefe del Departamento de Sanidad el Dr. Machado
Ventura, quien deviniera en 1960 Ministro de Salud Pblica y aos despus en cuadro relevante de la direccin poltica del pas. Machado Ventura, ejemplo concreto de cuadro que se desarrolla a partir de la lucha
guerrillera, que en esa poca se destaca ya como organizador, que obtiene resultados de notable alcance en su gestin, que se forma ideas y
asimila principios que hoy mantienen plena vigencia, y que aplicara en
los aos que tuvo la responsabilidad de dirigir la salud pblica del pas.
La vigencia de estas concepciones alcanza hoy a ser parte de la poltica
que el Partido y en especial el Comandante en Jefe Fidel Castro impulsan para la rectificacin de errores y tendencias negativas en el proceso
revolucionario cubano.
En algunas citas de la entrevista a Machado en el texto que se ha
venido mencionando reiteradamente se dice:
Yo llevaba tambin el control en los hospitales para que no
aumentara la burocracia, porque haba tendencia a aumentar la
66

burocracia sobre todo porque el hospital era el lugar donde casi


todos los compaeros queran resolver sus problemas Llegaba,
por ejemplo, una persona que no hallaban donde ponerla, decan:
mndala para el hospital Entonces yo peleando: mndela para
otro lado, pero para el hospital no, porque eso no es una casa de
huspedes Esos nos facilit evitar que se llenaran los hospitales,
mucha gente quera ir all y salvo que estuviera muy justificada la
presencia ah no permitamos que hubiera gente sin hacer nada en
los hospitales.
Aqu est sin duda el primer ejemplo de lucha contra las plantillas
infladas, y el inicio de la lucha contra el burocratismo en el sector de la
salud. Nosotros no tenamos burocracia, dice Machado en otra parte
de su entrevista. Esta conducta que ha mantenido a lo largo de los aos
es uno de sus rasgos como administrador de salud. Y una de sus mejores
enseanzas, porque adems es enseanza mediante el ejemplo y actitud
concreta.
Otro aspecto que caracteriz el Departamento de Sanidad del Segundo Frente fue la formacin de su personal auxiliar. Al respecto relata
Machado: Primero tambin haba all una serie de muchachitas que a
diferencia de las de la Sierra Maestra tenan cierto nivel, por ejemplo,
haban algunas que eran bachilleres o que haban estudiado en
Guantnamo Las capt y las comenzamos a preparar como enfermeras, como auxiliares de enfermeras Esta experiencia aplicada en el
contexto de la revolucin triunfante fue base de la poltica de desarrollo
de recursos humanos durante los primeros y ms crticos aos de desarrollo del sistema de salud socialista, en especial para satisfacer necesidades del rea rural. Un ltimo elemento de esta entrevista es el que se
dedica a considerar los efectos negativos que poda tener, en el momento
en que el Ejercito Rebelde ocupaba ya ciudades y se acercaba al triunfo,
dejar las zonas rurales sin los servicios de salud que se venan prestando
a la poblacin. Al respecto dice:
Yo convers con Ral que a mi me preocupaba dejar esas zonas as
porque era cuestin que se iba a sentir. Entonces estuvimos ideando
y el propio Ral convers conmigo de que haba que prever
inmediatamente triunframos, resolver esa situacin ah porque no
podamos dejar a esa gente abandonada Ya nosotros nos dbamos
cuenta de la necesidad de que permaneciera la atencin mdica en
aquella poblacin, poblacin hasta entonces sin atencin mdica y
estuvimos tratando de ver qu solucin le dbamos. Dejamos
compaeros, hospitales, les dejamos en la retaguardia, y otros fuimos
avanzando hacia los pueblos.65
67

Esta organizacin ya tan avanzada planteaba serios problemas de


abastecimiento tcnico material, en especial por la demanda para la atencin a la poblacin civil de las zonas liberadas y por el aumento de la
actividad combativa, que originaba mayor nmero de heridos. Esto encontr solucin en los vnculos con la poblacin, en su enorme apoyo a la
guerrilla. Aunque de esto ya se explic lo esencial, el testimonio de un
combatiente lo expresa ms vivamente. As lo relata en su entrevista, de
la serie citada, el Dr. Jos A. Gutirrez Muiz:
Y por encargo del Movimiento en aquel tiempo subimos a la Sierra
y nos entrevistamos con Machado. Estuvimos all casi una semana,
para entonces organizar mejor los suministros mdicos, ya que los
hospitales del Segundo Frente tenan las caractersticas que explic
Machado, que atendamos una cantidad enorme de poblacin y haba
necesidad de medicamentos. No era solamente la atencin a los
heridos, si no que aquellos era mucho ms amplio todava. Y ya se
planteaba la necesidad de subir equipos de rayos X y de laboratorio,
aquello iba teniendo una importancia enorme, y de verdad que se
form una red extraordinaria para que los abastecimientos mdicos,
especialmente, tuvieran la calidad y la cantidad necesaria. Incluso la
ciudad era insuficiente para suministrar. Haba que hacer pedidos
directos a La Habana y hacer una serie de conexiones que no llamaran
la atencin, porque en aquellos momentos Guantnamo se haba
quedado totalmente aislado.
Junto a otros hechos ya referidos, este configura con toda su fuerza
la afirmacin de que el sistema de salud creado por la revolucin surgi
aqu mismo, en el teatro de operaciones del Ejercito Rebelde, a partir de
las ideas de Fidel, materializada por sus cuadros mdicos guerrilleros, y
que alcanzan todava hoy a servir de enseanza a los nuevos salubristas,
organizadores o cuadros de la administracin de salud. Puede afirmarse
an ms que el Ejercito Rebelde fue escuela de cuadros de direccin de
la salud pblica revolucionaria.
Si otra prueba cabe aportar, baste citar algunos nombres de mdicos
guerrilleros que luego asumieron importantes responsabilidades en la administracin de los servicios de salud. A los nombres ya recordados de Che,
Machado, Balaguer, Faustino y Martnez Pez, se aade los de Sergio del
Valle Jimnez, Eduardo Ordaz, (el Decano de nuestros directores de hospitales), Jos A. Gutirrez Muiz, Serafn Ruz de Zrate, Benito Prez Masa,
y el estudiante Jos M. Miyar Barruecos, entre los ms destacados.66
Este relato se interrumpe aqu para ser continuado por otros trabajos que analizaran el tema de la salud pblica a partir del momento en
que triunfa el Ejercito Rebelde y comienza el perodo de trnsito y luego
la construccin de una nueva sociedad.
68

Un motivo cierto lleva a esta interrupcin. Es el cambio de mtodo


de investigacin que hasta aqu ha sido el estudio de fuentes secundarias,
en buena medida, para pasar a estudio de fuentes primarias, y otro de
carcter testimonial que el autor se ve comprometido a adoptar al realizar el estudio, pues ha sido participante activo en el decursar de la historia en estos aos de desarrollo de la organizacin y direccin de la
proteccin de la salud de la poblacin.

Colofn
El hilo conductor de este ensayo ha sido el de seguir a lo largo de algo
ms de dos siglos la historia de la proteccin de la salud de la poblacin
como prctica profesional diferenciada de los mdicos. Se ha tomado en
cuenta la denominacin variable que ha tenido esta prctica y se han identificado desde su surgimiento, los momentos de aparicin y desarrollo de la
enseanza, la investigacin cientfica y la organizacin social de estos especialistas. Todo ello referido a la etapa histrica de desarrollo econmico,
poltico y social correspondiente a la formacin econmico social dominante. Se ha estudiado con mayor detalle la evolucin de esta disciplina en Cuba.
En sntesis se ha demostrado que:
1. La especialidad como prctica mdica existe desde hace ms de 200 aos.
2. La especialidad ha surgido y ha evolucionado en cada sociedad a
partir de la necesidad social del desarrollo de la proteccin de la
salud de la poblacin.
3. La especialidad posee un objeto propio de estudio y contenido
especfico de trabajo.
4. La especialidad utiliza mtodos de diversas ciencias para el desarrollo
de sus tareas.
5. La especialidad es materia de enseanza a nivel de pre y posgrado
universitario.
6. La especialidad tiene un campo amplio de investigacin cientfica,
del que hay mltiples ejemplos de alto valor con resultados de
aplicacin relevantes.
7. La especialidad ha alcanzado en su desarrollo una organizacin social
y laboral importante.
Estos resultados no son originales, y menos an en el plano internacional, pero es oportuno la reiteracin de su demostracin, por cuanto
en el plano nacional existe cierta corriente de dudas al respecto, no formalizada, no obstante estar oficialmente reconocida la especialidad en
Cuba desde hace ms de veinte aos, existir ctedras que hacen enseanza de la Salud Pblica y acumularse un buen conjunto de investigaciones
sobre los problemas en que ella se ocupa.
69

Referencias
1.Alderegua Henrquez J, Rojas Ochoa F. La Higiene Social. La Habana: Instituto de
Desarrollo de la Salud;1984.
2. Foucault M. Historia de la medicalizacin. Educacin Mdica y Salud. 1997;2(1).
[Bull History Med.Vol II (1)].
3. Rosen G. El cameralismo y el concepto de polica mdica. En: Lesky E, editor.
Medicina Social (Antologa). Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo;1984. [Bull
History Med.1984;27].
4. Sigerist HE. Historia y sociologa de la Medicina. Bogot: Editorial G. Molina,1974.
5. Rosen G. La poltica econmica y social en el desarrollo de la salud pblica. En:
Lesky E, editor. Medicina Social (Antologa). Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo;1984.
6. Multanovsky M. Historia de la Medicina. La Habana: Academia de Ciencias;1965.
7. Buess H. Paracelso y Agrcola como adelantados de la medicina social y laboral. En:
Lesky E, editor. Medicina Social (Antologa). Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo;1984. [Deutsche Medizinische Wochenschrift 1961].
8. Rosen G. Da Polica mdica a medicina social. Ro de Janeiro: Sindicato Nacional
de Editores de Livros;1980.
9. Thissen R. Evolucin de la terminologa sobre Higiene Social y Medicina Social en
los pases de Idioma alemn hasta 1930. En: Lesky E, editor. Medicina Social (Antologa). Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo;1984. [Koln y Opladen.
Wetdeutscher Verlag,1969].
10. Teleky L. Notas histricas, biogrficas y autobiogrficas. En: Lesky E, editor. Medicina Social (Antologa). Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo;1984. [Aerztliche
Wochenschrift].
11. Naln JH. Principios de administracin sanitaria. 3ra ed. Mxico: Prensa Mdica
Mexicana;1973.
12. Rosen G. Anlsis Histrico del Concepto de Medicina Social. En: Lesky E, editor.
Medicina Social (Antologa). Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo;1984. [Bul.
History Med].
13. Roemer ML Perspectiva mundial de los sistemas de salud. Mxico: Editorial Siglo
XXI;1980.
14. Gebhard B. Soziale Pathologie. Bundesgesundheitsblatt.1967. En: Lesky E, editor.
Medicina Social (Antologa). Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo;1984.
15. Novinski A, Ripa J. La investigacin en los hospitales. Educacin Mdica y Salud.
1980;14(4).
16. Miaur A. La nacionalizacin de los servicios de salud (s.f). [mimegrafo].
17. Vinogradov NA. Higiene social y organizacin de Salud Pblica como Ciencia. La
Habana: Instituto de Desarrollo de la Salud;1981. [en Higiene Social].
18. Serenko AF, Ermakov VV. La higiene social y organizacin de la Salud Pblica como
Ciencia y como Materia de Enseanza. La Habana: Instituto de Desarrollo de la
Salud;1981. [en Higiene Social].
19. Ewert G. Conceptos sobre las relaciones existentes entre la higiene social y la
medicina social. La Habana: Instituto de Desarrollo de la Salud;1984.
20. Serenko AF, Ermakov VV. Higiene social y organizacin de la Salud Pblica. Mosc:
Editorial Mir;1986.
21. Batis GA, Lekarev LG. Fundamentos bsicos de la salud pblica sovitica. La
Habana: Instituto de Desarrollo de la Salud;1984.

70

22. Delgado G. Curso de Historia de la Administracin de Salud Pblica en Cuba. La


Habana: Instituto Superior de Ciencias Mdicas de La Habana. Facultad de Salud
Pblica;1975 [mimegrafo].
23. Prez de la Riva J. El barracn de ingenio en la poca esclavista. En: Prez de la Riva
J, editor cientfico. El barracn y otros ensayos. La Habana: Editorial Ciencias Sociales;1975.
24. Lpez Snchez J. Finlay: El hombre y la verdad cientfica. La Habana: Editorial
Cientfico- Tcnica;1987.
25. Lpez Snchez J, Torriente Brau Z. Bibliografa cientfica cubana (1790-1884. La
Habana: Editorial Academia;1979.
26. Rodrguez CR. Cuba en trnsito al Socialismo. La Habana: Editora Poltica;1979.
27. Anon. El Dr. Angel Aball fustig en forma enrgica al Colegio Mdico. La lucha. 19
de dic. de 1928.
28. Dechamps C, Poblette TM. El problema mdico y la asistencia mutualista en Cuba.
Tribuna Mdica. 1934;8:224-5.
29. Lpez Serrano E. Instituto Finlay: Primera Escuela de Administracin de Salud en
Cuba. Rev Cubana Adm Salud. 1986;12(3): jul-sep.
30. Duque M. Bases de la Beneficencia. Tomo 1. 1909;(1).
31. Guiteras J. La sanidad cubana y la opinin extranjera. Boletn de la Secretara de
Sanidad y Beneficencia. 1909;2(1).
32. _____. Contestacin del seor director de Sanidad. Boletn de la Secretara de
Sanidad y Beneficencia.1914;8.
33. Hernndez E. Homicultura. Boletn de la Secretara de Sanidad y
Beneficencia.1910;4(2).
34. Ramos DF: La homicultura en Cuba. Boletn de la Secretara de Sanidad y Beneficencia. 1910;4(2).
35. Fosalba R.J. La mortinatalidad y la mortalidad infantil en la Repblica de Cuba.
Boletn de la Secretara de Sanidad y Beneficencia.1914;26(6). [jun, Pt.1].
36. _____. La mortinatalidad y la mortalidad infantil en la Repblica de Cuba. Boletn de
la Secretara de Sanidad y Beneficencia. 1914;22(6):7.[ jul, Pt. 2].
37. _____. La mortinatalidad y la mortalidad infantil en la Repblica deCuba. Boletn de
la Secretara de Sanidad y Beneficencia.1914;22(6):7. [jul, Pt.3].
38. _____. La mortinatalidad y la mortalidad infantil en la Repblica de Cuba. Boletn de
la Secretara de Sanidad y Beneficencia.1914;22(6):7. [jul, Pt.4].
39. _____. La mortinatalidad y la mortalidad infantil en la Repblica de Cuba. Boletn de
la Secretara de Sanidad y Beneficencia. 1914;22(6). [8 ago.].
40. Alonso MF. La beneficencia en Cuba. Boletn de la Secretara de Sanidad y Beneficencia.1914. 22(8). [ ago.].
41. Snchez de Fuentes A. La mortalidad infantil en Cuba. Boletn de la Secretara de
Sanidad y Beneficencia .1915;23(7). [ ago.].
42. Ramos DF. Mortalidad infantil en Cuba. Boletn de la Secretara de Sanidad y Beneficencia.1915;24(7). [ ago.].
43. Departamento de Sanidad de La Habana. Manual de prcticas sanitarias. La Habana: Secretara de Gobernacin;1905.
44. Farias PL, Antonetti A, Santamarina V. Bases de la organizacin de un hospital
general. La Habana;1943.
45. Centro Benfico Jurdico de Trabajadores de Cuba. Informe del Consejo Ejecutivo
a la Quinta Reunin Anual Extraordinaria del Staff. Nuestro Mtodo de Trabajo
Mdico. La Habana: Centro;1957.
46. Font Pupo C. El pensamiento cientfico de Lus Daz Soto. En: Colectivo de Autores. Semblanza de Lus Daz Soto. La Habana: MINFAR, Direccin de Servicio
Mdico;1964[mimegrafo].

71

47. Sotolongo GF. La contribucin del Dr. Lus Daz Soto al movimiento mdico. En:
Colectivo de autores. Semblanza de Lus Daz Soto. La Habana: MINFAR, Direccin de Servicio Mdico;1964.
48. Lassalle del Amo R, Shapov Bozovick M. Premio del concurso de Historia Primero
de Enero. La Habana: Hospital Centro Benfico Jurdico de Trabajadores de
Cuba;1974. [DOR].
49. Centro Benfico Jurdico de Trabajadores de Cuba. Hacia la Medicina de Grupo.
Tribuna Mdica. 1950;23(349-350):37-40.
50. Tribuna Mdica. 1956;7(430-431):sept-oct.
51. Rodrguez R. Discurso del Dr. Carlos Rafael Rodrguez en la inhumacin del Dr.
Gustavo Alderegua. Granma. 9 de septiembre de 1970.
52. Alderegua Lima G. Revolucin y Tuberculosis. Cuadernos Historia Salud Pblica.
1984;68.
53. _____. El anti-franganillo. Cuadernos Historia Salud Pblica. 1984;68.
54. _____. Discurso en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, 4 de diciembre
de 1922. Cuadernos Historia Salud Pblica. 1984;68.
55. _____. Cmo debe ensearse la tisiologa. Cuadernos Historia Salud Pblica. 1984;68.
56. _____. La Habana: nete;1972.
57. Torras J. Los factores econmicos de la crisis mdica. Economa y Desarrollo.
1972;(13): sept-oct.
58. Bankowski A. Una burla y un derroche. Salud Mundial. 1987. [ abr.].
59. Relacin de los Acuerdos de la LXI Asamblea Mdica Nacional celebrada en La
Habana.12 y 13 de enero de 1957. Tribuna Mdica. 1975;(435-436): ene-feb.
60. Noticias de Inters General. Protesta por agresiones fsicas a los mdicos. Tribuna
Mdica.1957;(437-438): mar-abr.
61. Mdicos asesinados: Jorge Ruiz Ramrez y Antonio Pulido Humarn. Tribuna Mdica de Cuba. (s.f); (441-A): ago-dic.
62. Guevara E. La guerra de guerrillas (s.f). La Habana: Departamento de Instruccin
del Ministerio de las Fuerzas Armadas de Cuba.
63. Castro F. Discurso pronunciado en la velada solemne en memoria del Comandante
Ernesto Che Guevara. Plaza de la Revolucin, La Habana, 18 de octubre 1967. En:
Ernesto Che Guevara, escritos y discursos. Tomo 1. La Habana: Editorial Ciencias
Sociales;1972.
64. Martnez Pez J. Mdicos en la Sierra Maestra. Cuadernos de Historia Sanitaria.
1959:14.
65. Sarabia N. Mdicos guerrilleros: Testimonios. Cuadernos de Historia de la Salud
Pblica. 1982:64.
66. Direccin Poltica de las FAR (Cuba). Seccin de Historia. (s.f.). Segundo Frente
Oriental Frank Pas.

72

Parte II

EORA Y PRCTICA DE LA MEDICINA SOCIAL*

Hace nueve aos, das antes de morir, Juan Cesar Garca, obligado
por la enfermedad, interrumpa su trabajo que titulara Juan C. Garca
entrevista a Juan C. Garca, y que encabezara con una pregunta crucial:
Existe en salud un campo del conocimiento cientfico que se ocupe de
los aspectos sociales relacionados con el proceso salud-enfermedad y
con los servicios de salud?1
Su respuesta fue categrica: S, y aada y ha recibido diferentes denominaciones, entre otras, Medicina Social, Ciencias Sociales aplicadas a la Salud, Ciencias Sociales de la Salud. La primera que aparece
histricamente es Medicina Social y se refiere en forma general al objeto
de estudio en ese campo del conocimiento y en algunas circunstancias se
especifican las disciplinas particulares.
As, desde las ciencias sociales, la sociologa mdica, la economa
mdica, la economa poltica de la salud, etc. Y, desde las ciencias mdicas, la epidemiologa social, la higiene social.1
Los diversos nombres que se han aplicado a este campo del conocimiento, desde polica mdica con la obra cimera de Johann Peter Frank,
hasta la reciente adopcin por un nmero creciente de brasileros y otros
sudamericanos de medicina colectiva,2,3 han contribuido no poco a la
confusin con relacin al concepto y su denominacin.
Al respecto Garca aclar que la variedad de nombres implica, en
parte, diversas definiciones sobre el objeto de estudio, distintas perspectivas para abordar su anlisis y corrientes de pensamiento divergentes en
quienes participan en este campo del conocimiento. Sin embargo, existe
un cierto grado de acuerdo sobre los temas fundamentales que abarcara
esta esfera del conocimiento: el estudio de las determinantes sociales de
la enfermedad y de los servicios de salud. Es a partir de estos temas
fundamentales que se producira un cierto ascenso sobre el mbito de un
campo del conocimiento que se considera como interdisciplinario.4
Tambin se pregunt Juan Cesar: Cul es la historia y el significado
del termino medicina social? Su respuesta:
* Reproducido de: Boletn Ateneo Juan Csar Garca. 1993;1(1):4-24.

73

Mil ochocientos cuarenta y ocho (1848) es el ao de nacimiento del


concepto de Medicina Social. Es tambin el ao de los grandes
movimientos revolucionarios en Europa.
Al igual que las revoluciones, el concepto de medicina social surge
casi simultneamente en varios pases europeos. Salomn Newmann
y Rudolph Virchow hablan de medicina social en Alemania, Jules
Gurin en Francia, William Farr, en Inglaterra y Francesco Puccinotti
en Italia.
Es tambin el ao de los poetas polticos: Heinrich Heine y Lamartine.
Qu relacin existe entre todos estos acontecimientos? Una simple
coincidencia o algo ms profundo que liga hechos tan dispersos en
un todo estructurado? En las respuestas a estas preguntas yace la
satisfaccin de numerosos escritores, economistas, poetas,
socilogos y polticos que se han dedicado a estudiar ste particular
periodo histrico.
El Dr. Gurin estampa el trmino en una revista mdica editada en
Paris que tiene una duracin de pocos meses. En Berln, el Dr. Virchow
introduce el trmino en una revista cuya duracin tambin ser breve.
En ambos casos el contenido de la revista tena un carcter combativo ya
que apoyaba los principios fundamentales de las revoluciones de 1848.
El concepto, a pesar de que era utilizado en una forma ambigua, trataba
de sealar que la enfermedad estaba relacionada con los problemas sociales y que el Estado debera intervenir activamente en la solucin de
los problemas de salud. Asimismo, el trmino de Medicina Social se entrelazaba con las nuevas concepciones cuantitativas sobre la salud y la
enfermedad, abandonando la visin de la diferencia cualitativa entre estos Estados. As, la Medicina Social aparece como una concepcin moderna, adecuada a las nuevas formas productivas que se estaban
desarrollando en Europa. Sin embargo, el termino Medicina Social es
poco utilizado a partir de esta fecha y reaparece en Inglaterra solo en la
dcada de los 40 del presente siglo coincidiendo con la creacin del Servicio Nacional de Salud.
La designacin se difunde en Europa pero no logra penetrar en los
EE.UU. debido a que en los 50 el ambiente creado por el Macartismo
hacia imposible adjetivar algo como social por considerrsele relacionado con socialismo. As en las escuelas de medicina de EE. UU. se
emplea el termino Medicina Preventiva, que inclua temas de ciencias
sociales. Antroplogos y socilogos son los primeros cientficos sociales
en participar en esta nueva disciplina y comenzar a realizar investigaciones en el campo de la salud.
74

Debe mencionarse que a fines de la dcada de los '30 y en la de los


'40, un grupo de cientficos sociales marxistas, entre los que se destaca
Stern, ensean e investigan materias de salud. Esta corriente, sin embargo, se ve avasallada y su produccin relegada al olvido frente al
surgimiento en la dcada de los '50 de las ciencias sociales positivistas
y al clima de represin intelectual producido por el Marcartismo.5
Como puede apreciarse en esta cita, la historia es larga entorno al
concepto y la disciplina a que dio lugar. Los antecedentes pueden ser tan
lejanos como a Paracelso y Agrcola, fallecidos en 1541 y 1555, respectivamente; el ya citado Johann Peter Frank, que vivi entre 1745 y 1828;
Jules Gurin, que en la Gazette Medicale de Paris, Tomo Tercero, No.
11 de 11 de marzo, No.12, de 18 de marzo y No. 13 de 22 de marzo de
1848, introduce el trmino; o sus continuadores: Alfred Grotjahn, que
profesa la ctedra de Berln en las tres primeras dcadas del siglo XX,
Henry E. Sigerist, el ms notable de los historiadores mdicos, que trabaja en Europa y Estados Unidos hasta poco ms de la mitad de este
siglo; su discpulo, George Rosen y AF Serenko, contemporneos de
EE.UU. y la Unin Sovitica, respectivamente.6-13
Para el conocimiento del surgimiento y desarrollo de la medicina social en Amrica Latina, disponemos, en primer termino, de dos excelentes estudios de Everardo Duarte Nunes.
El primero presentado en Cuenca en 1983, titulado Tendencias y
Perspectivas de las investigaciones en Ciencias Sociales en Salud en
Amrica Latina: una visin general y el segundo, de 1991, titulado Trayectoria de la Medicina Social en Amrica Latina, elementos para su
configuracin.14,15
Nunes, siguiendo a Garca, considera que desde el punto de vista
histrico hay tres periodos en lo que respecta a instituciones de investigacin en salud en Amrica Latina: el primero se extiende desde finales
del siglo XIX hasta 1930; el segundo, desde 1930 hasta 1950 y el tercero
se inicia en el decenio de los aos 60.16
Cada perodo est condicionado en la practica y teora de la medicina
social por las relaciones entre prctica de salud y estructura social. La
divisin en estos periodos evidenciar, segn Garca, que los cambios
en las instituciones de salud reflejan los cambios en la estructura social y
lo mismo parece ocurrir con la investigacin cientfica en salud. De 1880
a 1930 surge la investigacin bacteriolgica y parasitolgica ligada a los
problemas de la produccin agroexportadora. De 1930 a 1950 se desarrolla la investigacin bsica y clnica conectada con el conocimiento
hospitalario impulsado por la industrializacin. A partir de 1950 y especialmente a partir de 1970, se observa un renacimiento de la medicina
tropical, consonante con el nuevo inters por la produccin agroganadera
y los estudios sobre los servicios de salud impulsados por la necesidad de
75

racionalizar el sector, frente a la disminucin de los gastos estatales en


salud.17
En la extensin limitada que este trabajo debe tener, no es posible
detenerse en la aparicin y desarrollo de la medicina social en Amrica
Latina hasta 1950. Un breve resumen puede encontrarse en la obra de
Ren Sand The advance to Social Medicine.18
Para Cuba se revisa el tema en Acerca de la Historia de la Proteccin de la Salud en la Poblacin.19
El periodo que se inicia en 1950 ha sido rigurosamente estudiado por
Duarte Nunes.20,21 A continuacin in extenso el anlisis cuantitativo de
la produccin cientfica en esta rea del conocimiento en Amrica Latina, de su trabajo ms reciente:
Desde el punto de vista cuantitativo y, conforme a las cuatro grandes
categoras utilizadas en la clasificacin de la produccin cientfica
(tabla 2.1) pudo notarse que hubo un considerable aumento a partir
de fines de los aos 70. As, en la dcada de los 50 la produccin
reunida no alcanza 200 referencias; pero, en los aos 60 se eleva a
cerca de 500; y llega a ms de 1000 entre 1970-79. Los cinco primeros
aos de la dcada del 80, superan esa produccin y llegan hasta
1086. Este crecimiento evidente presentara comportamientos
diferentes al analizar las subcategoras. Se observa que la Medicina
Tradicional, que en los aos 50 presentaba el mayor porcentaje de
referencias, conserva en la dcada siguiente esa posicin, aunque
en trmino de porcentaje haya disminuido, al pasar de 44,0 por ciento
a 33,5 por ciento. Ceder tal posicin en la dcada del 70 y en el 8085 para los Servicios de Salud y Proceso Salud- Enfermedad.
Durante todo el periodo de 1950-79, la categora denominada
Formacin de Recursos Humanos se situara en ultimo lugar y solo
de 1980-1985 asumir el tercer puesto al dejar en ltimo lugar a la
Medicina Tradicional.
Resumiendo, de 1950-1985, en un total de 2 749 citas bibliogrficas,
los Servicios de salud ocupan el primer lugar, con 36,3 % de la produccin cientfica; el Proceso salud-enfermedad, el segundo lugar, con
32,2 %, la Medicina tradicional presenta un saldo de 18,4% y la Formacin de recursos humanos para Salud, el 13,0 % (tabla 2.1).22-24
El anlisis temtico de esta produccin cientfica mostr que en la
categora Servicios de salud los subtemas que alcanzaron mayor frecuencia fueron Medicina y sociedad (25,3 %), Medicina estatal (13,7 %),
Anlisis histrico (12,8 %) y Programas de salud (12,4 %). Otros
subsistemas no alcanzaron el 5 % de representacin.25
76

Citando a Nunes en su anlisis del subtema Medicina y sociedad:


Lo que se destaca en esta produccin a partir de la segunda mitad
de los aos 70 es que gran parte de los estudios tuvieron como base
terica un enfoque histrico-estructural. Esta posicin terica se
desencadena a partir del momento en que se reconoce la fragilidad,
imperfeccin y fragmentacin con que vena siendo analizada la
relacin salud y sociedad. A partir de los aos 80 en diversos pases
latinoamericanos, principalmente Argentina, Brasil, Mxico y
Venezuela continan apareciendo importantes trabajos que en
muchos aspectos amplan los anlisis anteriores, no siendo rara la
utilizacin de cuadros conceptuales ms elaborados. Se privilegian
las relaciones entre estructura socioeconmica y los servicios de
salud, el rol del Estado en las polticas de salud, las determinantes
sociales de la planificacin, la crisis del modelo mdico, la medicina
social, tanto terica como histricamente reciben atencin, as como
el rol de las ciencias sociales en su desarrollo. Sin duda, los propios
condicionantes estructurales y polticos demarcan claramente una
direccin en los estudios, con nfasis en las polticas sociales.26
Tabla 2.1. Distribucin de las referencias bibliogrficas de la Bibliografa Latinoamericana
sobre Ciencias Sociales Aplicadas a la Salud, segn cuatro categoras, temas y fechas
de publicacin. Perodo 1950-1985
Categoras

1950-1959
No.
%
74 44,0
41 24,4
46 27,4

Medicina tradicional
Servicios de salud
Proceso
salud-enfermedad
Formacin de
7
4,2
recursos humanos
Total
168 100

1960-1969
No.
%
158 33,5
101 21,4
114 24,1
99

1970-1979 1980-1985
Total
No.
%
No.
%
No.
%
213 20,8 61
5,6
506 18,4
365 35,7 493 45,3 1000 36,3
309 30,2 418 38,5
887 32,3

21,0 136

472 100

13,3 114

1023 100

10,6

1086 100

356

13,0

2749 100

Fuente: perodo 1950-1979: Bagdley, Bravo, Gamboa y Garca. Perodo 1980-1985: Nunes.24

La categora con representacin proporcional de un tercio de la produccin cientfica durante el perodo comentado es la de Proceso salud-enfermedad. Nunes refiere que en el perodo examinado se destacan en la muestra
estudios sobre aspectos sociales de las enfermedades mentales, aspectos sociales de la morbilidad y mortalidad, aspectos sociales de la nutricin, desarrollo y crecimiento, las relaciones salud-enfermedad-sociedad, la relacin
entre el trabajo y el proceso salud-enfermedad.27 Nunes aade que, especialmente en el perodo 1980-1985, otras lneas de investigacin pueden detectarse: la cuestin de la pobreza, los procesos migratorios y sus relaciones
con la salud, la relacin entre crisis y salud. Y comenta que:
77

desde los aos 70 hay tambin un esfuerzo terico de comprender


los procesos de salud-enfermedad dentro de un marco ms amplio,
particularmente por las contribuciones de una nueva generacin de
epidemilogos con formacin en Ciencias Sociales. Para un grupo
de investigadores latinoamericanos queda bien claro que resaltan
las categoras bsicas: produccin y reproduccin social constituye
un avance importante.28
La sola enumeracin de los contenidos de las dos categoras mencionadas da clara idea del basto campo de trabajo de la medicina social,
visto desde la produccin cientfica lograda en Amrica Latina en los
ltimos aos. Pero saltan a la vista tambin las dificultades del anlisis
frente a la conjugacin de factores sociales, econmicos y polticos, con
los progresos cientficos de la biomedicina, de las ciencias sociales y otros
campos del conocimiento. Sobre esto escribi Garca que:
la tesis central que orienta este trabajo es que la prctica y el saber
en el campo de la salud, en el cual se incluye la investigacin, estn
ligadas a la transformacin histrica del proceso de produccin
econmica. Desde un punto de vista epistemolgico, se opta por la
postulacin que sostiene que la concepcin y la proposicin de
acciones mdicas no surgen de un simple juego del pensamiento
sino que tiene su origen en la experiencia del individuo con el mundo
material objetivo, en las relaciones prcticas del hombre con las
cosas y en relacin a los hombres entre s. La determinacin del
saber y de la prctica se buscar en el conjunto de las relaciones que
constituyen el todo social y, en ltima instancia, en la estructura
econmica.29
Los enfoques tericos y metodolgicos en torno a las ciencias sociales en medicina y a la medicina social venan sometidos a anlisis y crtica
creciente desde la dcada de los 70. Sergio Arouca, en Brasil, estableci
una clara diferenciacin entre medicina preventiva, conceptuada como:
La aplicacin de conocimientos y mtodos de varias disciplinas, a la
promocin, manutencin y restauracin de la salud, como tambin,
la prevencin de enfermedades, de incapacidad y de mortalidad
prematura, a travs de programas individuales y colectivos de
atencin mdica. La medicina preventiva, as conceptuada, tiene
ms relacin con los conceptos de Medicina Social desarrollados en
Europa en la primera mitad del siglo XIX, que con las filosofas y
propsitos de la defendida por el Departamento de Medicina
Preventiva y Social de la Universidad Estatal de Campinas, que
conceptu la Medicina Social como estudio de dinmica del proceso
78

salud-enfermedad en las poblaciones, sus relaciones con la estructura


de atencin mdica, como tambin las relaciones de ambas con el
sistema social global, considerando las transformaciones de estas
relaciones para la obtencin, dentro de los conocimientos actuales,
de los niveles mximos posibles de salud y bienestar de las
poblaciones. 30
En la apretada sntesis histrica del desarrollo del campo antes expuesto y de las conceptualizaciones de la medicina social tomadas de
Garca, Nunes y Arouca, queda claro, qu es la medicina social y su
concepcin terica. Se ha visto tambin lo ms frecuente que trata la
produccin cientfica latinoamericana en este campo del conocimiento.
Esto lo reafirma Nunes al decir que:
toda temtica que toque con la vida humana, con la salud, con la
enfermedad o con la muerte en cuanto se aborde y analice como
entidad y realidad histrica, con la rigurosidad y metodologa que
tal identidad requiere, es un tema mdico-social.
Que la Medicina Social es al mismo tiempo un saber y una prctica,
mejor: un conjunto de prcticas es la otra premisa del trabajo y
condicin esencial del tema.
Cul es y cul no es una prctica mdico social? Sern prcticas
mdico sociales aquellas que, basndose en un esquema conceptual
y modelos metodolgicos como los enunciados anteriormente, se
concreten en procesos de activacin de las diferentes fuerzas sociales
hacia la transformacin positiva de sus condiciones de vida y salud.
Caben entonces prcticas pedaggicas e investigativas; acciones al
interior de movimientos sociales y polticos; acciones en los terrenos
de la legislacin, y la organizacin popular, el debate poltico, las
luchas gremiales y sindicales en el terreno de la salud, y muchas
otras formas de accin social.31
Se aade la gestin de servicios de salud, la organizacin de la proteccin de la salud desde sus vertientes de promocin, prevencin, curacin y rehabilitacin, la prctica epidemiolgica en sus versiones clsica
y moderna. En fin, la prctica de la salud pblica integral.
En la exposicin hecha hasta aqu se puede percibir que el enfoque
mdico social contemporneo de la medicina social latinoamericana se
ha basado fundamentalmente en los aportes de la visin y metodologa
materialista histrica.32
A propsito de la cuestin metodolgica se haba llegado en el Seminario de Cuenca (1972), a una toma de posicin en relacin con el papel
de las ciencias sociales.33
79

Sin duda, haba llegado el momento de dar un balance en la teora y la


metodologa que venan informando y orientando los trabajos en el rea
de la salud, porque ambas no conseguan dar cuenta de los problemas del
sector que se agravaron a fines de los aos 60 y comienzos de la dcada
siguiente, sin que se avistaran seales de mejora.34
En la segunda mitad de la dcada de los 70, Cristina Laurell hace un
anlisis de la crisis en los pases del rea, y encuentra que:
Se observa que la pertenencia a clase explica mucho mejor que
cualquier factor biolgico la distribucin de la enfermedad en la
poblacin y el tipo de patologa que predomina.
La suposicin desarrollista de que las condiciones de salud
colectiva mejoraran como resultado automtico del crecimiento
econmico.
El desarrollo de la atencin mdica hospitalaria tampoco ha implicado
un avance sustancial en la salud de los grupos cubiertos por ella.
La distribucin de estos servicios entre los diferentes grupos y clases
sociales, que estn en relacin inversa a las necesidades de cada
uno, indica que no depende de consideraciones econmicas, polticas
e ideolgicas.35
Ya en la dcada de los 80, la Octava Conferencia Nacional de Salud
en Brasil (1986) concluy que:
En un sentido ms amplio, la salud es el resultado de las condiciones
de alimentacin, vivienda, educacin, ingreso, medio ambiente,
trabajo, transporte, empleo, ocio, libertad, acceso a la posesin de
la tierra y acceso a los servicios de salud. Es as, antes que nada, el
resultado de las formas de organizacin social de la produccin, las
que, a su vez, pueden generar grandes desigualdades en los niveles
de vida.
La salud no es un concepto abstracto. Se define en el contexto
histrico de determinada sociedad y en el momento determinado de
su desarrollo, debiendo ser conquistada por la poblacin en su lucha
cotidiana.
El derecho a la salud significa la garanta por parte del Estado, de
condiciones dignas de vida y de acceso universal e igualitario a las
acciones y servicios de proteccin, promocin y recuperacin de la
salud, en todos sus niveles, para todos los habitantes del territorio
nacional, llevando el desarrollo pleno del ser humano en su
individualidad.36
Estos diagnsticos son concluyentes. Es en este contexto que se confirm la pertinencia del materialismo histrico como idea rectora
80

metodolgica de la teora y prctica mdico social. Pero esta idea ha


pretendido ser ignorada, es combatida; hoy algunos pretenden hundirla
junto con los regmenes desaparecidos de Europa Oriental. Pero no estamos solos los cubanos en las trincheras de la defensa del socialismo. Por
lo que representa para Amrica Latina en especial y para la medicina
social en general la defensa del Materialismo Dialctico e Histrico, se
tratarn aspectos de la reciente produccin del Centro de Estudios y
Asesora de Salud (CEAS) de Quito, Ecuador, en particular, mediante
la cita de trabajos de Jaime Breilh y Edmundo Granda.37
En su ponencia El marxismo en la defensa y transformacin de la
vida: breves reflexiones acerca de los aportes tericos-prcticos en el
campo de la salud, presentada en 1989 en la XI Conferencia Internacional sobre las Ciencias Sociales y la Medicina, celebrada en los Pases
Bajos, Jaime Breilh inici su disertacin de este modo:
El sostenimiento y avance del marxismo es parte de la lucha por la
defensa y transformacin de la vida; por tanto es un desafo inherente
al propio desarrollo del saber y la prctica en salud.
En esta era de agudo recrudecimiento del dolor humano y masivo
deterioro de la calidad de vida, a travs de una de las crisis ms
severas del siglo, se han recrudecido las formas de explotacin
econmica y dominacin poltica, se torna urgente recuperar y
fortalecer todas las herramientas de reflexin crtica y accin
emancipadora. El instrumental marxista, ms all del ciego prejuicio
o de la tendenciosa opinin desde el conservadurismo extremo, ha
demostrado en los terrenos de la filosofa, del arte, de la ciencia y
de la organizacin poltica ser un recurso sustancial para el
conocimiento y la renovacin.
Y, ms adelante, despus de la ptica del trabajo cientfico enfocado
a los problemas de salud colectiva, enumera las aportaciones, a su juicio
decisivas, del marxismo, en aspectos tales como:
1. La forja de una cultura de la transformacin libre y desalienada, que
fertiliza un quehacer innovador y favorece un clima de compromiso
con las clases sociales subordinadas.
2. La consolidacin de un saber crtico, no contemplativo, que busca
transformar los objetivos del conocimiento, una verdadera revolucin
en las bases filosficas del pensamiento cientfico en salud, superando
las bases empiristas y neopositivistas que han impregnado a la
investigacin hegemnica con su visin esttica y reduccionista y
abriendo amplios caminos para la investigacin de un mundo en
movimiento en el que es necesario comprender de otra forma la
relacin entre lo biolgico y lo social, entre los eventos individuales y
81

colectivos, entre la necesidad y el azar, con la cual ha permitido


transformar sustancialmente el principio de causalidad.
3. La profunda renovacin del mtodo cientfico, rescatndolo de las
posturas racionalistas y empiristas, mediante una articulacin ms
objetiva y dinmica de los mtodos deductivo e inductivo en
correspondencia con una nueva formulacin lgica (dialctica),
produciendo un cambio en la metodologa, para reestructurar la
integracin de la base emprica y la construccin terica en el proceso
investigativo y descubrir la relacin adecuada entre el anlisis
cualitativo y el cuantitativo entre lo terico y lo prctico, en el proceso
de verificacin y demostracin cientficas, dando como resultado una
reconformacin del papel y, a veces aun del contenido de las tcnicas
observacionales.
4. Una interpretacin objetiva de las instancias de la prctica y el Estado,
desentraando su verdadero carcter y fuerzas determinantes y
transformando las concepciones funcionalistas del quehacer.
5. La transformacin que produjo en la teora del conocimiento que ha
posibilitado un estudio objetivo de los determinantes y caractersticas
del saber en cuanto a problemas de la formacin y el desarrollo del
pensamiento cientfico, del saber tecnolgico, del saber popular y el
ms estructurado de la medicina popular y el saber casero, as como
las hondas repercusiones que esta teora trajo para la pedagoga y el
proceso de enseanza aprendizaje en salud por medio del surgimiento
de las modalidades del trabajo-estudio.38
Ms adelante afirma: Pero como lo demostraron Marx y Engels, el
avance del conocimiento cientfico es un proceso acumulativo y cambiante en el cual la construccin de nuevas y ms perfectas formas del
mtodo no han significado la anulacin total y derrumbamiento de las
anteriores, sino que las modalidades precedentes han quedado subsumidas
en el mtodo ms evolucionado. As es como el marxismo llega a superar
la restriccin lgico-formal y esa dicotoma metodolgica entre la deduccin y la induccin, entregndolas a la lgica dialctica. Y aade:
Como lo he sealado en un trabajo previo la dialctica no considera
intil la lgica formal. Por el contrario, la considera un elemento indispensable para el pensamiento, cuyo uso est delimitado y subsumido por
las leyes dialcticas. Es as, porque las leyes de la lgica formal no surgen
de la subjetividad, sino son un aspecto de la realidad objetiva y poseen un
contenido material, son generalizaciones razonales y no ideas arbitrarias.39
Breilh concluye al tratar sobre la transformacin de la prctica-saber
en salud que: La medicina social tiene un camino poltico, una meta
cientfica; pero tambin tiene el derecho a participar en la consecucin
de los sueos de la humanidad.40
82

Esto da una nueva responsabilidad al investigador en relacin con el


proceso mismo de investigacin, sobre lo que Edmundo Granda ha dicho que:
una propuesta basada en el intento por comprender las leyes de los
procesos con miras a buscar la transformacin de la realidad, entraa
al mismo tiempo una profunda redefinicin epistemolgica. Es
imposible utilizar encuadres de tipo empirista o formalista para
cumplir con este objetivo. Estos solo permiten llegar a la
comprensin parcial del problema. El empirismo y todas las corrientes
derivadas, entre ellas la fenomenologa, reconocen la supremaca
del objeto, al que fetichizan atribuyndole la capacidad de que hable
o dictamine por si solo su verdad. El empirismo no reconoce que el
objeto nicamente muestra sus caractersticas ms superficiales
mientras esconde su esencia; esto es, esconde la explicacin de su
existencia, de su gnesis, de sus relaciones con el resto de procesos
que lo producen y atraviesan; desconoce que aquellas relaciones y
determinaciones no son sensorializables sino nicamente pueden
ser comprendidas a travs de los ojos de la razn, a travs del
pensamiento basado en una slida teora cientfica que reflexiona
sobre aquellas caractersticas del objeto, que descifra su significado,
y que rompe con la pseudoindependencia de las cosas, encontrando
sus relaciones.41
Y ms adelante aade:
el proceso de investigaciones es, al mismo tiempo, una actividad
tcnica mediante la cual el sujeto-investigador crticamente elabora
sus preguntas, escoge sus instrumentos, observa determinadas
caractersticas, mide las variaciones, analiza los resultados, etc.,
comandado por una clara idea de cmo debe ser en el futuro ese
objeto-problema que intenta transformarlo. La investigacin es, por
lo tanto, registro, comprensin y transformacin del ser en base a
lo que debe ser. La investigacin es conocimiento y poltica y an
ms: es primero poltica, interpretada como propuesta adelantada
en el tiempo sobre la organizacin de la sociedad con miras a la
supervivencia de lo humano mismo, propuesta que integra en su
interior al objeto problema como parte relacional de un todo; luego,
es conocimiento de dicho propsito y, al mismo tiempo, prctica
transformadora. 42
El encargo o responsabilidad ms importante del investigador
constituye, bajo el planteamiento que hemos venido desarrollando,
lucha por la transformacin de la realidad porque sta es, adems,
la nica forma de transformar el mtodo, la teora existente como
ciencia y su propio ser.43
83

Esta lucha por la transformacin de la realidad que propone Granda


es, sin duda, lucha revolucionaria. En este sentido aade: Es imposible
concebir que podamos alcanzar grandes avances en el campo de la salud
si es que no conseguimos que la colectividad controle los servicios de
salud.44 Sostiene, en fin que se nos estn brindando importantes elementos para el debate y organizacin en este mbito en toda Amrica
Latina, mientras que el sistema de salud cubano, y sobre todo, su programa revolucionario del mdico de la familia, parece como lo que podramos los pueblos latinoamericanos alcanzar cuando logremos ser dueos
de nuestro presente y nuestro futuro.45
En las ya numerosas pginas vertidas hasta aqu, esta es la primera vez en
que el autor se refiere a Cuba, excepto al remitir a cierta referencia bibliogrfica al parecer pertinente. Visto los antecedentes expuestos, se hace oportuno examinar lo ocurrido en ese pas desde la dcada de los 50 en relacin
con la medicina social, como se ha hecho respecto a Amrica Latina. Siguiendo la idea de Nunes, se tratar sucesivamente dos aspectos esenciales
para describir, analizar y comprender lo acontecido sobre esta disciplina en
unos 40 aos: la produccin cientfica y la prctica social. No se ha tratado el
otro componente trabajado por Nunes: la prctica pedaggica.
Estas pginas no reflejarn el resultado de una investigacin, necesaria,
pero pendiente, sino las reflexiones desde adentro, recordando con esto
que quien la hace ha sido actor todo ese tiempo de la medicina social cubana.
Con esto tal vez disminuya el valor de lo que exprese, ya que a juicio de
buenos historiadores, los que hacen la historia no son fuente confiable, por
tendenciosa o prejuiciado, cuando pretenden ser historiadores.
Las cuatro dcadas que se comentan tienen marcadas diferencias entre
ellas. La primera en especial, donde siete aos corresponden a la ltima
dictadura militar pro-imperialista sufrida por el pas. Esto marca lo que
pudo ocurrir en medicina social en los aos 50.
Largos perodos de cierre de la Universidad, de censura de prensa,
intelectuales progresistas en el exilio, en la crcel o en la guerrilla, agresin a la cultura en todas sus formas, abandono del servicio estatal de
salud. Pocas ocasiones se dieron para la publicacin de trabajos, pero
entre ellos los hubo muy valiosos. Tal es el libro de Luis Daz Soto Nuestro Mtodo de Trabajo Mdico. 46,47 En esta obra del perfil servicios de
salud, subtema atencin secundaria, se defienden ideas muy avanzadas
sobre salud pblica, conceptualizada sobre las proposiciones de Sigerist.
Discute extensamente sobre la organizacin del trabajo mdico, sus bases cientficas, el valor de la discusin cientfica, el papel de la historia
clnica. El enfoque es claramente materialista histrico. El hospital que
diriga el autor fue fundado como institucin mutualista por un grupo de
obreros marxistas del sector de mnibus urbanos de la Ciudad de La
Habana.
84

Un trabajo de trascendencia fue la Encuesta de los Trabajadores


Rurales 1956-57, realizada por la Agrupacin Catlica Universitaria,
que constituy una fuerte denuncia de la situacin crtica, social y econmica en que viva la poblacin campesina cubana.48
Otra publicacin importante en los enfoques mdico-sociales en la
dcada del 50 fue la revista Tribuna Mdica, editada por el Colegio
Mdico Nacional, dirigido en este perodo por hombres en su mayora
progresistas, que se opusieron firmemente a la dictadura. El nmero 430431, de septiembre-octubre de 1956 se consagra al Forum Nacional
sobre la Crisis Mdica. El forum examin los problemas econmicos,
polticos y sociales que afectaban toda la sociedad cubana y las manifestaciones de esos problemas en la esfera de la salud, tanto desde el ngulo
de la salud de la poblacin y los servicios mdicos, como desde el punto
de vista gremial. Las posiciones adoptadas fueron de radicalizacin. No
sera casual que entre los participantes en el forum que lleg a estas
conclusiones se contaran no pocos mdicos de filiacin marxista, y que
un economista, tambin marxista, Jacinto Torras redactara el informe
econmico principal del forum. En este informe se destacan acpites
como concepto de salud, medicin del estado de salud, servicios de
salud, recursos mdicos, costos del cuidado de la salud y otros que
le confieren un carcter integral al estudio.49,50
A esto se reducen los hallazgos de literatura mdica social de la dcada del 50; pocos, pero en el nivel de excelencia. Como en 1848, las ideas
de la medicina social corran a la par de las ideas de la revolucin, que
entraba en su etapa final de insurreccin popular poco tiempo despus
de concluido del forum (23 de septiembre de 1956) y donde se realizaron entre otras recomendaciones las siguientes:
1. Una elevacin de la actual economa rural que comprenda una mejor
distribucin de la tierra.
2. Un plan racional y cientfico de construccin de viviendas campesinas.
3. Que se ponga nfasis en los programas de higiene escolar, y en la
educacin sanitaria del escolar y de la comunidad.
4. Carcter de funcionario de tiempo completo para el personal tcnico.
Todo esto y mucho ms sera alcanzado por el pueblo en su lucha
revolucionaria, que esta vez no se frustrara como los movimientos europeos del siglo pasado.
Las tres dcadas siguientes estaran en todo iluminadas por la llama
roja de la Revolucin. Los hechos son recientes; se intenta una sntesis
para destacar lo ms sobresaliente en relacin con el tema.
Los aos 60 corresponden al inicio de impetuoso desarrollo de la
salud pblica cubana, sus primeros grandes xitos y tambin, su primera
fase de enfrentamiento a las fuerzas contrarias a la Revolucin.
85

La produccin cientfica en medicina social no ha sido estudiada


cuantitativamente en este perodo, ni en los siguientes. En esta dcada
no se dispone an de una revista que acoja esta produccin especfica.
Son escasos tambin los libros; slo comienza la publicacin de textos
para estudiantes de medicina, entre ellos uno dedicado a medicina preventiva,51 a lo que se aaden documentos editados por el Ministerio de
Salud Pblica, generalmente de carcter normativo para los servicios de
salud, que es el tema dominante absoluto.
Las fuentes para conocer los enfoques tericos y polticos de la poca sern los discursos de los cuadros de direccin, en especial los del
Comandante Fidel Castro, fuente inexcusable e inagotable para el estudio de todo el perodo posterior a 1959. Tambin los de Jos R. Machado Ventura, que fue Ministro de Salud Pblica casi toda esta dcada, y
artculos en la prensa no especializada, como los de Gustavo Alderegua.
La produccin es sin duda escasa. El xodo mdico, estudiado en un
trabajo de Leopoldo Arajo y Rubn Rodrguez Gavald en 1968,52 priv al pas de la mayora de los profesionales ms experimentados en el
quehacer cientfico. Los que se mantuvieron fieles a la causa popular y
libertadora se vieron absorbidos por las colosales tareas de la construccin revolucionaria del pas y de su salud pblica. Eran tiempos de hacer ms que de escribir. La excepcin ms interesante de la dcada
es, el libro Curso de Historia de la Medicina de Jos Lpez Snchez,53
aparecido en la primera mitad de la dcada. En una nota aclaratoria el
autor explica que:
En lo que alcanza a nuestros conocimientos hemos intentado valernos
del mtodo de la interpretacin materialista de la historia. Estamos
seguros de no haberlo logrado cabalmente, ya que se deja entrever
en la interpretacin de los hechos cierto esquematismo y rigidez, y
sobre todo, alguna influencia de la ideologa de los historiadores
mdicos del pasado. Esto se debe, en lo esencial al uso que nos
hemos visto obligados a hacer de sus obras para adquirir datos y
opiniones de las actividades y del pensamiento de los mdicos, as
como de las doctrinas prevalentes en la medicina.
De otro lado debemos consignar nuestras propias limitaciones, en
especial en lo que respecta al conocimiento de algunas lenguas e
idiomas modernos, lo que nos impide recurrir directamente a fuentes
originales.
Y una de las mayores dificultades ha sido la de poder obtener
bibliografa, pues no contamos con bibliotecas especializadas, ni
personal entrenado en estas labores.
Despus de revisar algunos captulos encontramos deficiencias,
porque hay omisiones de importancia y ciertos problemas no estn
86

tratados con la extensin necesaria. No obstante los defectos que


reconocemos, viene a llenar una necesidad, porque no hay textos
apropiados en idioma espaol para el estudio de esta disciplina.
Existen obras traducidas, algunas de ellas de libros de gran erudicin,
pero, en general, todas adolecen de un defecto capital, no estudian
la medicina como un producto de la sociedad, y lo que es peor an,
no aceptan la concepcin materialista del desarrollo de la sociedad
humana.
Si esto no hubiera sido escrito por Lpez Snchez hace 30 aos, habra que escribirlo hoy. Su referencia al esquematismo y rigidez est presente en la mayora de la literatura cientfica cubana sobre salud pblica
en las tres ltimas dcadas, que con no poca frecuencia es panfletaria y
apologtica, y, casi siempre, simplemente descriptiva. Esto acompaa
otro hecho, la todava poco frecuente utilizacin del mtodo de la interpretacin materialista de la historia que Lpez Snchez intent y que
tambin utilizara en obras posteriores. El desconocimiento de lenguas e
idiomas modernos contina presente entre la enorme masa de profesionales en contacto con el campo de conocimientos que se viene tratando.
Como comunidad cientfica, los cultivadores de la medicina social, primero desecharon el ingls sin llegar a aprender ruso; hoy se aleja el ruso
pero todava no dominan el ingls. Y sigue siendo una de las mayores
dificultades la obtencin de bibliografa. Este es un campo donde se expresa de modo muy concreto el bloqueo que en todos los rdenes impone el imperialismo norteamericano. Prueba de ello es que de la extensa
bibliografa citada por Nunes en un artculo que se ha utilizado frecuentemente en este trabajo,54 de ms de 250 citas, slo se ha localizado en
bibliotecas 25 de ellas, la casi totalidad de documentos editados por la
OPS, dos de ellos antologas que incluyen varios artculos de referencia.
Por otra parte, Nunes slo encontr para su trabajo ocho artculos cubanos, dos de ellos traducidos y publicados en Brasil.55
Es necesario detenerse en algunas consideraciones adicionales sobre
los problemas que afronta la produccin cientfica, referida a las publicaciones, en esta dcada de los 60 y las posteriores que aqu se comentan. El contexto latinoamericano es muy heterogneo. Al respecto, Breilh
ha expresado que el enfrentamiento de diferentes condiciones estructurales, la posibilidad de aparicin de distintos objetos de estudio, la
factibilidad de diversas articulaciones prcticas y la exposicin a distintas influencias tericas, condicionan la produccin cientfica.56 Y aade
conceptos muy esclarecedores sobre el tema que se est tratando:
La diversidad estructural marca diferencias que deben anotarse. En
primer lugar en las sociedades capitalistas dependientes, sean las
87

ms atrasadas o las semiindustrializadas, el nfasis mayor del


conocimiento crtico se proyect hasta aos recientes, hacia el
enriquecimiento de los instrumentos y consignas del enfrentamiento
social, puesto que en sociedades altamente polarizadas y enfrentadas,
el conflicto mismo debe pasar a ser parte del objeto de estudio
salud, mientras que en las sociedades de transicin (ms ahora
que se reconoce una transicin difcil), el mayor nfasis se otorga a
la resolucin directa y prctica de los problemas tcnicos emergentes,
por lo cual el problema necesariamente enfocado es la funcionalidad.
Desde el punto de vista metodolgico, estas distintas realidades
histricas conllevan fortalezas y debilidades propias. En Amrica
Latina, las investigaciones que se han forjado en la crtica de la salud
en las sociedades clasistas, han logrado fortalecer los recursos de
las ciencias sociales y han mostrado un mayor esfuerzo para
incorporar el materialismo dialctico y lograr una integridad y
penetracin en la esencia de las determinaciones, por eso han
impulsado replanteamientos tericos-metodolgicos segn las
urgencias y posibilidades objetivas de cada contexto, pero, por
ubicarse fuera del poder, en la oposicin poltica, ha disminuido
su posibilidad de instrumentar tcticamente las propuestas
alternativas para las instituciones, porque las acciones se ejecutan
insertndose junto a los sectores populares, con toda la riqueza y
limitaciones que eso conlleva.
Y ms adelante aade:
En cambio, el trabajo funcional en las sociedades de transicin ha
empobrecido el horizonte crtico de la produccin de las mismas,
pero ha potenciado su experiencia instrumental, aunque sea sobre
bases interpretativas muchas veces equivocadas, producindose el
efecto aparente de que son stas ltimas las que funcionan cuando
en realidad lo que ocurri fue que la conquista del poder democrtico
real y la configuracin de la esencia misma del Estado y su
proyeccin, lograron replantear las posibilidades de impacto de los
servicios y programas convencionales. As, por ejemplo, lo que ha
otorgado eficacia a los CDR cubanos, a los programas de salud
familiar de la Isla, a las acciones preventivas en los mbitos de
consumo y del trabajo, a los modernos recursos de la ciruga y
diagnostico implementados en Cuba, etc., ha sido el efecto impulsor
de la Revolucin, la lgica de igualdad social que se torn
hegemnica y el replanteo de las prioridades en la insercin y
distribucin de la riqueza social y de los recursos tecnolgicos, que
han transformado profundamente la calidad de vida, al margen de
88

lo cual, no tiene ningn sentido interpretar la eficiencia del sistema


de salud construido por la Revolucin en la tierra de Mart, y peor
an, pretender transportarlo a nuestro contexto, donde no se dan
las condiciones anotadas.57
Es as que el desarrollo de tareas concretas en los diferentes frentes
de trabajo de la Revolucin alej de la produccin cientfica y, sobre
todo del trabajo terico, a la mayora de los que podan desarrollar esta
vertiente de trabajo. En el diario bregar con los problemas que reclamaban solucin se cre un ambiente de rechazo al trabajo terico. El calificativo de terico aplicado a un trabajo o una persona ha sido utilizado
como estigma. Esta posicin solo hoy comienza a abandonarse. Han sido
desde los 60, hasta hoy pocos los autores que fueron contra esta corriente, pero su valenta intelectual y nivel cientfico les hace merecedores de
mencin. Aun a riesgo de olvidar alguno involuntariamente: el ya citado
Jos Lpez Snchez, Leopoldo Arajo Bernal, Fidel Ilizstigui Dupuy,
Mario Escalona Reguera, Roberto Capote Mir, Carlos Font Pupo, Arnaldo
Tejeiro Fernndez, Jorge Alderegua Henrquez, Arsenio Carmona
Gutirrez y sosteniendo una ya abundante produccin de perfil histrico
propia o con su apoyo personal, Gregorio Delgado Garca.
Retomando el relato sobre la dcada de los 60, es necesario citar una
publicacin que solo apareci en los aos centrales del perodo, de perfil
histrico, fundada y dirigida por Lpez Snchez: la revista Finlay, definida como Revista Mdico Histrica Cubana.58
Con todos los inconvenientes ya apuntados, la dcada de los 70 ve un
aumento cuantitativo y cualitativo de la produccin cientfica. En 1971
aparece Administracin de Salud Pblica de Roberto Hernndez
Elas.59 Este texto fue varios aos el nico sobre la temtica, de autor
cubano, para uso en docencia de posgrado. Sus primeras 290 pginas
introducen el tema y abordan los conceptos generales. Las 408 pginas
siguientes se consagran al hospital. Esto no es, por cierto, casual; el nfasis en el momento, despus de los aos iniciales de focalizar la atencin
en el servicio mdico rural y en prevencin de enfermedades infecciosas,
se concentr en el desarrollo hospitalario. La bibliografa cubana de esta
publicacin solo cita tres trabajos cubanos de la dcada precedente,60 lo
que confirma su escasez.
En esta dcada el desarrollo del Centro Nacional de Informacin de
Ciencias Mdicas permiti un aumento considerable de publicaciones en
torno al contenido temtico de inters, generalmente en forma de folleto
y reproducciones en mimegrafo, hoy de difcil localizacin y con predominio en la categora Servicios de salud.
89

Otros documentos de la dcada, seleccionados para mencionar aqu


son:
1. El Policlnico, 1972. (82 + 6 pp).
2. Organizacin de los Servicios y Nivel de Salud, 1972. Seguido de una
segunda edicin en 1973. (182 pp).
3. Cuba: La salud en la Revolucin, 1975. (175 pp).
4. La Atencin a la Embarazada y al Recin Nacido en Cuba, 1976.
(67 pp.)
5. El Sistema Nacional de Salud en Cuba. Antecedentes, Situacin
Actual, Perspectivas. 1977. (99 + VII pp).
Estos cinco ttulos tienen en comn que sus autores, junto con el que
esto escribe, estuvieron en el centro de los tres hechos ms influyentes
en la produccin cientfica de la dcada, en medicina social: la creacin
de la Sociedad Cubana de Administracin de Salud (1974), la aparicin
de la Revista Cubana de Administracin de Salud (1975) y la fundacin
del Instituto de Desarrollo de la Salud (IDS) (1976). Estos tres hechos
determinaron un aumento rpido de las publicaciones y una elevacin de
su calidad. El perfil predominante sigui siendo Servicios de salud pero
comenz a ganar espacio el Proceso salud enfermedad.61-65 El hecho de
ser fundador y presidente o director por ms de un lustro de las tres
entidades mencionadas, aconsejan por razones de paternidad, que no
intente historiarlas.
Solo se aadir un comentario a partir de la apreciacin de Nunes
con respecto a la institucionalizacin del quehacer mdico social en
Amrica Latina. El nos dice:
En la medida en que el pensamiento social latinoamericano ha ido
avanzando y configurando tanto un enfoque alternativo en el campo
de la salud como algunas respuestas y propuestas especficas temtica
y nacionalmente, han ido requiriendo tambin de instancias y formas
organizativas que le permitieron una cierta corporeidad y
organicidad. Adems de los proyectos estrictamente acadmicos,
postgrados y maestras en los 70, empezaron a surgir en los 80 formas
organizativas que reunan el doble carcter, acadmico (centro de
estudio, investigacin y asesora), y organizativo (grupo, ncleo y
asociaciones).
En la prctica, a ms de los avances tericos conceptuales ya
discutidos, tales formas organizativas han permitido una mejor
circulacin de la produccin de informacin; una respuesta ms
orgnica ante problemas o coyunturas nacionales; una mayor
aproximacin entre investigadores y profesionales del rea y la
realizacin de eventos, difusin y debates cada vez ms frecuentes.66
90

As, parece que las formas organizativas a que se refiere Nunes surgieron en Cuba una dcada antes. Esta aparicin precoz no fue seguida,
sin embargo, de un desarrollo consecuente; este ha sido lento y poco
eficaz, aunque el saldo general sea positivo.
La dcada de los 80 marca un salto cualitativo en la produccin cientfica mdico-social, que tambin eleva su nmero de publicaciones.
Entre 1981 y 1983 se hace una intensa divulgacin de trabajos de
autores de pases del este de Europa, en especial de la Unin Sovitica y
Repblica Democrtica Alemana. Se inicia este trabajo desde el IDS,
con la edicin de artculos de autores soviticos recogidos en una publicacin titulada Higiene Social, con cinco artculos,67 que se continuan
con la serie Actualidad de Higiene Social y la proteccin de la Salud,
que entre 1981 y 1982 produce seis nmeros, con 38 artculos, adems
de un nmero extraordinario, fin de la serie, con 23 artculos, aparecidos
en 1983.68 En estos trabajos, aunque predomina el perfil Servicios de
salud, son ms frecuentes los temas del Proceso salud-enfermedad y dentro de este los de perfil terico metodolgico.
En 1982 el IDS edita La tendencia de la fecundidad en Cuba, que
recoge las investigaciones sobre el tema que desde la dcada anterior
vena realizando la autora, Luisa lvarez Vzquez.69
En 1983 tambin el IDS edita Temas de Higiene Social, de Jorge Alderegua Enrquez y Temas de Administracin de Servicios y
Programas de Salud Pblica de Mario Escalona Reguera.70,71 El primero de estos textos recoge cuatro temas de enfoques tericos, manejados con acierto, que abordan la relacin de lo biolgico y lo social,
la revolucin cientfico-tcnica y el proceso salud-enfermedad, el estado de salud de la poblacin y la crtica de teoras sobre la salud y la
salud pblica. Es el primer esfuerzo importante en este terreno en la
produccin cientfica cubana contempornea. El libro de Mario Escalona recoge una serie de trabajos escritos entre 1979 y 1982, que
tienen como objetivo su utilizacin en la docencia de posgrado y que
se inscriben en la temtica de Servicios de salud, con una primera
parte dedicada al estudio de la estructura del Estado cubano y a la
participacin popular en salud.
En 1984 se inicia un programa denominado Fundamentos de la Higiene Social, como asignatura del curso de la Maestra en Salud Pblica
del IDS para el que se reprodujeron 25 documentos de autores tan diversos como Rosen (EE.UU.), Multanovsky (URSS) o Ewert (RDA).72
En 1985 es tambin el IDS el editor de otro importante trabajo de
perfil terico: Perfeccionamiento de la Direccin Cientfica de la Salud
Pblica Cubana de Jorge Alderegua Henrquez.73
91

Ese mismo ao aparece una de las publicaciones ms importantes de


la dcada: Salud, Medicina y Educacin Mdica, de Fidel Ilizstegui
Dupuy.74 El autor rene en esta obra trabajos redactados entre 1969 y
1984. La unidad conceptual se logra por la idea que preside la obra: dar
al mdico la certeza de que su actividad tiene fundamento terico y es de
gran responsabilidad social. Se defiende la necesidad de la prctica mdica total del generalista, y se hacen consideraciones sobre el diagnstico
mdico, la enseanza de la clnica y la del mdico general. Es una obra de
profunda concepcin terica, de penetrante visin de futuro.
Un trabajo de particular inters es el que en 1986 publica Lourdes
Garca Averasturis: Las contribuciones de la psicologa social a la investigacin en salud, que recoge una de las antologas editadas por
Nunes.75 Se basa en el anlisis de 1 345 resmenes bibliogrficos del
perodo 1972-1982.
Otro aporte terico importante lo hace el libro Filosofa y Medicina, que recoge las principales conferencias dictadas en el Coloquio de
Problemas Filosficos en la Medicina, del Instituto Superior de Ciencias Mdicas de La Habana.76 Este se public en 1987.
En este ltimo ao aparece la ltima obra de la dcada seleccionada
para citar: Evolucin de la mortalidad en Cuba analizando un trienio
de cada dcada del perodo revolucionario. Este es el estudio ms completo y metodolgicamente mejor conducido sobre la situacin de salud
y sus tendencias hasta el momento de su publicacin. Sus autores principales son Eneida Ros Massabot y Arnaldo Tejeiro Fernndez.77 Desbordando el ttulo, junto al estudio de la mortalidad que es su eje central, se
investiga tambin la morbilidad, y otros factores que condicionan la situacin de salud y sus tendencias, como el desarrollo econmico, la infraestructura de servicios, la educacin, la nutricin, la fecundidad y el
crecimiento y desarrollo de la poblacin. Es un estudio integral mdico
social.
Hasta aqu un resumen de la produccin cientfica mdico social de
1950 a 1989. Con seguridad presenta omisiones, pero ofrece una visin
de conjunto de la situacin.
Frente a esta versin escrita de lo que ocurra en la sociedad, cmo
caracterizar la prctica social en salud? En una sntesis mucho ms apretada, esta prctica se presenta dirigida en los aos 60 a la introduccin
de la honestidad administrativa al liquidar la corrupcin en el sector estatal de la salud, primero, y a su nacionalizacin despus, crendose el
Sistema Nacional de Salud, el ms trascendental hecho ocurrido en la
historia del pas con respecto a la salud de la poblacin. El desarrollo de
la medicina rural y la lucha contra las enfermedades transmisibles completan las tareas, coronadas con xito, de esta dcada.
92

Los aos 70 se concentran en la consolidacin de los logros de la


dcada previa, en el fortalecimiento de la infraestructura de servicios
que vena creciendo rpidamente (hospitales, policlnicos, centros de higiene y epidemiologa). Tambin un riguroso programa de desarrollo y
perfeccionamiento de recursos humanos con extensin notable de la educacin mdica superior. En fin, la introduccin de la medicina comunitaria, como perfeccionamiento de la atencin primaria de salud.
La dcada de los 80 da paso en sus primeros aos al revolucionario
programa basado en los consultorios de medicina familiar, que se extiende rpidamente, a la par que se fortalece el desarrollo de la aplicacin de
tecnologas de avanzada en los servicios, incluida el desarrollo de la
biotecnologa y de la industria farmacutica.
Toda esta prctica es obra de la Revolucin. Se adelanta a la produccin cientfica escrita, e indica la necesidad de acelerar el trabajo, aguzando la perspectiva terico metodolgica sobre las bases del materialismo
histrico y la dialctica, que concretan el necesario aporte de la medicina
social al desarrollo impetuoso de la prctica de los servicios. Esta prctica ha sido posible en el marco de la Revolucin que permite la accin de
diferentes fuerzas sociales: obreros, y empleados en sus sindicatos, campesinos en sus asociaciones, pobladores en sus comits, mujeres y estudiantes en sus organizaciones. Revolucin que favorece nuevas prcticas
pedaggicas e investigativas, transforma legislaciones, perfecciona la gestin. Revolucin que coloca en el centro de la vida social al hombre concreto como participante activo y creador de su obra.

Referencias y Notas
1. Garca JC. Juan Csar Garca entrevista a Juan Csar Garca. En: Duarte Nunes E,
editor. Ciencias Sociales y Salud en Amrica Latina. Tendencias y Perspectivas.
Montevideo: OPS/CIESU;1986.p.21.
2. Sand R. The advance of social medicine. London: Staples Press;1952.
3. Fleury Teixeira SM. Las ciencias sociales en salud en el Brasil. En: Duarte Nunes E,
editor. Ciencias Sociales y Salud en Amrica Latina. Tendencias y Perspectivas.
Montevideo: OPS/CIESU;1986.p.91.
4. Ob. cit. 1:21.
5. Ob. cit. 1:22.
6. Buess H. Paracelso y Agrcola como adelantados de la medicina social y laboral. En:
Lesky E, editor. Medicina Social. Estudios y Testimonios Histricos. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, Servicio de publicaciones;1984.p. 37-52.
7. Lesky E. Introduccin al discurso acadmico de Johann Meter Frank sobre la miseria del pueblo como madre de las enfermedades. (Pava, 1790). En: Lesky E, editor.
Medicina Social. Estudios y Testimonios Histricos. Madrid: Ministerio de Sanidad
y Consumo, Servicio de publicaciones;1984 .p.133-52.

93

8. La obra ms notable de Frank es citada en la Bibliografa Histrica sobre Medicina


Social de Lesky E, que aparece en las pginas 315-338 del libro compilado por la
misma autora en Op. cit. 6 y 7. Esta es System einer vollstndigen medinischem
Polyzey. 6 vol. Wien, 1779-1817. No se ha encontrado referencias o traducciones al
ingls, francs o espaol, accesibles a ms lectores. Ren Sand en la Op. cit. 2, dice
que el ltimo volumen apareci en 1819 (p. 197), a los 75 aos de edad del autor.
Tambin indica que se aadieron tres volmenes ms entre 1812 y 1827. La conferencia de referencia en Op. cit. 7 fue traducida al ingls por Henry E. Sigerist en
Bull History Med IX. 1941;81-100.
9. Gebhard B. La Soziale Pathologie de Alfred Grotjahn y su influencia en la medicina
social inglesa y norteamericana. En: Lesky E, editor. Medicina Social. Estudios y
Testimonios Histricos. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, Servicio de
Publicaciones;1984.p.287-99. Este autor cita a Sigerist que se refiere a Grotjahn en
estos trminos "Cuando Alfred Grotjahn fund su Seminario de Medicina Social
en la Universidad de Berln, hubo muchos escpticos que se preguntaban si estaba
justificada su creacin. En la actualidad, los estudiantes que asistieron entonces a
aquel seminario estn dispersos por todo el mundo y trabajan como adelantados
de la medicina social. Sirven de fermento en sus pases."
10. De Henry E. Sigerist entre otras obras, pueden consultarse en espaol:
- De Bismarck a Beveridge1984): Desarrollo y tendencias de la legislacin sobre
seguridad social. En: Lesky E, editor. Medicina Social. Estudios y Testimonios
Histricos. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, Servicio de
publicaciones;198.p.187-209.
- La medicina socializada en la Unin Sovitica. La Habana: Ed. Pginas S.A., 1944,
(346 + XXXI pp.).
- Historia y Sociologa de la Medicina (!974): Editado y traducido por el Dr.Gustavo
Molina G., Bogot, Colombia, (218 pp.). Esta traduccin la hizo Gustavo Molina
cuando se encontraba prisionero en una crcel de Pinochet en su pas, Chile.
11. De George Rosen en espaol, entre otras traducciones, se encuentran en la recopilacin de Lesky E, citada en las referencias 6, 7, 9 y 10:
- La poltica econmica y social en el desarrollo de la salud pblica. Intento de
interpretacin,p. 53-80.
- Mercantilismo y poltica sanitaria en el pensamiento francs del siglo XVII.:81-106.
- El cameralismo y el concepto de polica mdica:107-31. Anlisis histrico del
concepto de medicina social: 211-72.
12. Serenko AF, Ermakov VV, son los autores principales del ltimo "clsico" de autores
soviticos sobre el campo de conocimientos que nos ocupa. Se titula Higiene Social
y Organizacin de la Salud Pblica. Mosc: Ed. Mir;1986: 653 (en espaol). En ella
se resume y actualiza la produccin sovitica desde Semashko NA y Soloviov ZP, que
junto con Lenin cimentaron el sistema de salud que cre el rgimen sovitico. En
este pas el trmino higiene social fue adoptado oficialmente para la denominacin
de ctedras, institutos y textos. Probablemente influidos por Grotjahn, que usaba
ese trmino.
13. De Bernhard J. Stern. Los Progresos de la Sociedad y de la Medicina. Buenos
Aires: Ed. Americalee;1944. Documento citado por Garca, en espaol .
14. El trabajo de Cuenca tiene ms de una edicin. Cito el que aparece en: Duarte
Nunes E, editor. Ciencias Sociales y Salud en Amrica Latina. Tendencias y Perspectivas. Montevideo: OPS/CIESU;1986.p.33-131.
15. El trabajo de 1991 se encuentra en: Debates en Medicina Social. Quito: OPS/
ALAMES, 1991.
16. Ob.cit. 14:36.
17. Garca JC. Historia de las instituciones de investigacin en Salud en Amrica Latina. 1880-1930. Educacin Mdica y Salud. 1981;15(1): 71-87.

94

18. Ob. cit. 2:551-4.


19. Rojas Ochoa F. Acerca de la Historia de la Proteccin a la Salud de la Poblacin. La
Habana: Instituto Superior de Ciencias Mdicas de La Habana,1988 [mimegrafo].
20. Ob. cit. 14:38.
21. Ob. cit. 14:41.
22. Op. cit. 15:62-3.
23. Badgley RF, Bravo G, Gamboa A, Garca JC. Bibliografa Latinoamericana sobre
Ciencias Sociales Aplicadas a la Salud. OPS/OMS;1980.
24. Nunes ED. Bibliografa Latinoamericana sobre Ciencias Sociais Aplicadas a Sade.
1980-1985. OPS,1987 [mimegrafo].
25. Ob. cit. 15:66.
26. Ob. cit. 15:66-7.
27. Ob. cit. 15:71.
28. Ob. cit. 15:71-3.
29. Ob. cit. 1:71.
30. Arauca S. Citado por Duarte Nunes E. En: Op. cit. 15:31. Esta cita es referida a:
Arauca ASS. O dilema preventivista: contribucao para a compreensao e crtica da
Medicina Preventiva. Campinas1975. (Tesis de Doctorado presentada en la Facultad
de Ciencias Mdicas. UNICAMP, 261 pp.) Este trabajo es citado con alta frecuencia
por autores de Brasil y algunos otros latinoamericanos. No lo he encontrado en
bibliotecas cubanas. Conociendo la excelencia del autor es de lamentar no tener a
mano el texto ntegro original.
31. Ob. cit. 15:8-9.
32. Ob. cit. 15:14.
33. Ob. cit. 1:33. En el Seminario de Cuenca, 1972, estuvieron presentes 14 representantes de 11 naciones.
34. Ob. cit. 15:34.
35. Laurell AC. (1976): Presentacin. Revista Mexicana de Ciencias Polticas y Sociales
84: 5-8. Citado por Duarte Nunes en: Ob. cit. 15:34-5.
36. VIII Conferencia Nacional de Sade. Relatorio Final. Brasilia, 17-21 marzo de 1986.
Citado por Duarte Nunes en Ob. cit. 15:105-6.
37. La produccin de estos autores y del CEAS es muy extensa y variada. Reducir mis
citas a los trabajos que aparecen en Reproduccin Social y Salud. La lucha por la
vida y la salud en la era de las revoluciones conservadoras. Betancourt O, Breilh J,
Campaa A, Granda E. Guadalajara: Universidad de Guadalajara;1991:371. Este
ttulo recoge una antologa de autores de CEAS. La publicacin pertenece a la
coleccin "Fin del Milenio"; Serie Medicina Social que dirigen Catalina Eibenschutz
y Francisco Javier Mercado Martnez para la Editorial de la Universidad de
Guadalajara. Otros textos de autores del CEAS consultados son:
- Breilh J, Granda E, Campaa A, Betancourt O. Ciudad y Muerte Infantil. Investigaciones sobre el deterioro de la salud en el capitalismo atrasado: un mtodo.
Quito: CEAS;1983:189.
- Breilh J, Granda E, Campaa A, Ypez J, Pez R, Costales P. Deterioro de la Vida.
Un instrumento para anlisis de prioridades regionales en lo social y la salud.
Quito: Corporacin Editorial Nacional;1990:508.
- Breilh J, Granda E. Investigacin de la Salud en la Sociedad. Gua pedaggica
sobre un nuevo enfoque del mtodo. La Paz, Bolivia: Editorial de la Fundacin
Salud y Sociedad con el Auspicio del Ministerio de Prevencin Social y Salud
Pblica;1985:236.
- Breilh J. Epidemiologa, Economa, Medicina y Poltica. Mxico:
Fontamara;1989:.244.
38. Breilh J. El marxismo en la defensa y transformacin de la vida: breves reflexiones
acerca de los aportes tericos-prcticos en el campo de la salud. En: Ob. cit. 37:23-4.

95

39.
40.
41.
42.
43.
44.
45.
46.
47.
48.
49.
50.
51.
52.

53.

54.
55.
56.
57.
58.
59.
60.

61.
62.

96

Ob. cit. 38:33-4.


Ob. cit. 38:39.
Granda E. El compromiso social de la investigacin en Salud. En: Ob. cit. 37: 44-5.
Ob. cit. 41:47.
Ob. cit. 4:48.
Ob. cit. 41:55.
Ob. cit. 41:56.
Centro Benfico jurdico de Trabajadores de Cuba: Informe del Consejo Ejecutivo
de la Quinta Reunin Anual Extraordinaria del Staff. Nuestro Mtodo de Trabajo
Mdico. Editado en mimegrafo. La Habana: Centro;1957 [mimegrafo].
Un resumen y comentarios sobre el libro de Daz Soto se pueden encontrar en Ob.
cit. 19:62-7.
Annimo. Encuesta de los Trabajadores Rurales 1956-1957. Reproducido como
material docente por el IDS.(s/f).
Ob. cit. 19:70-6.
El trabajo de J. Torras fue reproducido en la revista Economa y Desarrollo 13,
Sept.-Oct., 1972, con el ttulo Los Factores Econmicos de la crisis Mdica.
Ordoez C, Granda A, Plascencia R. Medicina Preventiva. La Habana;1965.
Arajo L, Rodrguez Gavald R. Emigracin Mdica. En: Sade e Revoluao: Cuba.
Antologa de autores cubanos: Ro de Janeiro CEBES/Achiame.1984. (Reproduce
el texto publicado en 1968 por el Centro Nacional de Ciencias Mdicas de La Habana).
Lpez Snchez J. Curso de Historia de la medicina. s/e; s/f 407 + XVI pp.
Estdedicado a los estudiantes de primer ao de Medicina del curso de 1961 "Los
primeros en disfrutar de los beneficios de la reforma universitaria creada al calor de
la revolucin democrtica, patritica y socialista."
Ob. cit. 15:115-37.
Me refiero a Ob. cit. 52 y el trabajo de Roberto Capote La evolucin de los serviciosde
salud y la estructura socioeconmica de Cuba aparecida en Sade en Debate.1981;13:39-47y Sade en Debate. 1982;14:51-68.
Breilh J. La epidemiologa crtica latinoamericana. Anlisis general del estado de
arte, debates y desafos actuales en la construccin del mtodo. En: Ob. cit. 1:170.
Ob. cit. 56:170-1.
Finlay. Revista mdico-histrica cubana.1973;1(1):Jul-Dic. La Habana, Cuba. En
este nmero no se hace mencin de su director, lo que s aparece en el No. 2, EneroJunio, 1964.
Hernndez Elas R. Administracin de Salud Pblica. La Habana: Editorial Ciencia
y Tcnica, Instituto Cubano del Libro;1971.
Los trabajos citados son:
- Escalona M. Desarrollo y descentralizacin de la Docencia Mdica Superior. La
Habana;1969.
- Escalona Garca, Taquechel. Unidades de Terapia Intensiva. La Habana;1969.
- Simn G. Clasificacin y definicin de las unidades ejecutivas del MINSAP. La
Habana;1968.
Rojas Ochoa F. El Policlnico. La Habana: CNICM;1972.
Ministerio de Salud Pblica, Organizacin de los Servicios y Nivel de Salud. (182
pp.). Se utiliz especficamente para ser presentado en la XXVI Reunin Anual de
la Sociedad Mexicana de Salud Pblica; Monterrey, N.L., Noviembre de 1972. Fueron sus redactores Francisco Rojas Ochoa, Helenio Ferrer Gracia y Hugo Baraquiso
Ramrez.

63. Ministerio de Salud Pblica. Cuba. La salud en la Revolucin. La Habana: Ed. Orbe,
1975. Este libro se edit con motivo de celebrarse el Primer Congreso del Partido
Comunista de Cuba. Fueron sus redactores: Francisco Rojas Ochoa, Arnaldo Tejeiro
Fernndez, Alina Llop Hernndez y Mario Escalona Reguera.
64. Rojas Ochoa F, Cabezas Cruz E, Duyos Gato H. La atencin a la embarazada y el
recin nacido en Cuba. La Habana: CNICM;1976. Fue destinado principalmente a
presentacin en el VIII Congreso Latinoamericano de Obstetricia y Ginecologa.
La Habana, 25-31 de enero de 1976.
65. Instituto de Desarrollo de la Salud. El Sistema Nacional de Salud en Cuba. Antecedentes, Situacin Actual, Perspectivas .La Habana: IDS;1977. Fueron sus redactores: Roberto Capote Mir, Hugo Villar Teijeiro, Esmildo Gutirrez, Cosme Ordoez,
Leopoldo Arujo, Mario Escalona, Roberto Hernndez Elas y Carlos Riobot.
66. Ob. cit. 15:106.
67. Instituto de Desarrollo de la Salud. Higiene Social. La Habana: Instituto;1981:26.
Contiene artculos de los ms relevantes autores soviticos de aos previos:
Vinogradov NA, Serenko AF, Ermakov VV, Lisitsin Yu P, Patrakov BD.
68. Actualidad de la higiene social y la proteccin de la salud. La Habana. CNICM, 1(12), 1981. 1982(2). El nmero extraordinario de cierre de la serie se titul: Higiene
Social y Organizacin de la Salud Pblica. Se identific el editor como Editorial de
Ciencias Mdicas, apareci en 1983. Es un volumen de 312 pp.
69. lvarez Vzquez L. La tendencia de la fecundidad en Cuba. La Habana: IDS;1982.
70. Alderegua HJ. Temas de Higiene Social. La Habana: IDS;1983.
71. Escalona M. Temas de Administracin de Servicios y Programas de Salud Pblica.
La Habana;1983.
72. Antes haba impartido este curso en el Centro de Investigaciones y Estudios en
Salud (CIES) en Managua, Nicaragua. Los 25 documentos reproducidos se utilizaron hasta 1987 y fueron en esos aos el mayor esfuerzo de difusin de textos
mdico sociales en el pas, ya que haba cesado en 1983 la publicacin de la Serie
Actualidad de la Higiene Social y de la Proteccin de la Salud. Los autores de los
textos reproducidos fueron: Rosen G. (EE.UU.); Multanovsky MP, Serenko AF,
Ermakov VV, Lisitsin YU P, Petrakov BD, Konstantinov F, Zagladin V, Frolov I,
Voitskhovich BA, Venediktov DD, G.A. Batis GA, Lekarev LG, Suvarova RV,.
Veselov WG, Seubo LK, Mikirtichan G. (URSS); Alderegua Henrquez J, Rojas
Ochoa F, Granados Torao R, Verdecia F, L. Rodrguez Rivera L. (Cuba); Ewert
G,.Renker K, Longwinat A, Groh F. (RDA).
73. Alderegua HL. Perfeccionamiento de la Direccin Cientfica de la Salud Pblica
Cubana. La Habana: IDS;1985.
74. Ilizstigui F. Salud, Medicina y Educacin Mdica. La Habana: Editorial Ciencias
Mdicas;1985.
75. Garca AL. Las contribuciones de la psicologa social a la investigacin en salud. En:
Ob. cit. 14:197-230.
76. Colectivo de autores(1987): Filosofa y Medicina. La Habana: Editorial Ciencias
Sociales,1987:179. Son autores de este libro: Gaspar Jorge Garca Gall, Armando
Correa Lahullier, Ubaldo Gonzlez Prez, Ernesto Bravo Matarazo, Brbara Barrios Garca, Leonardo Oliva Gonzlez, Diego Gonzlez Martn, Jos lvarez Prez,
Lus Rodrguez Rivera, Ral Herrera, Abelardo Ramrez y Jos A. Fernndez
Sacasas.
77. Ros Massabot E, Tejeiro FA. Evolucin de la mortalidad en Cuba analizando un
trienio de cada dcada del perodo revolucionario. Suplemento de la Revista Cubana de Medicina General Integral. La habana:CNICM,1987.

97

98

LGUNOS CONCEPTOS Y PRCTICAS SOBRE


SALUD PBLICA, PROMOCIN DE SALUD
Y EDUCACIN PARA LA SALUD*

Se discuten conceptos y definiciones de salud pblica y promocin


de salud, as como prcticas actuales en educacin para la salud. De la
discusin emergen los conceptos que defiende el autor al adoptar la clsica definicin de salud pblica de Winslow (modificada por Terris) y la
de promocin de salud de la Carta de Ottawa.Al examinar los componentes de la salud pblica contenidos en su definicin se desarrolla el
concepto de fuentes y de sus partes integrantes, de lo que resulta el carcter distintivo de lo interdisciplinario e intersectorial de esta disciplina. Se defiende la alta prioridad que debe otorgarse a la promocin de
salud entre las acciones protectoras de la poblacin. Se censuran prcticas nocivas en educacin para la salud como el abandono del dilogo
constructivo entre los profesionales de la salud y sus interlocutores; el
nfasis de la televisin en enfoques clnicos sobre enfermedades y sus
mensajes estereotipados y amenazadores sobre la salud y vida de las personas; la propaganda injustificada sobre novedades no confirmadas en el
campo de la prevencin, el diagnstico y la teraputica que con frecuencia hace la prensa no especializada y el consumo de frmacos exagerado
que se observa en la poblacin.

Sobre algunos conceptos y prcticas


No se trata de exponer algo que no se conozca. Solo se pretende
ordenar ciertas ideas sobre conceptos y prcticas, algunas ya aejas, que
tal vez por serlo se olvidan con ms frecuencia de lo deseable, amn de
algunas crticas a ideas y quehaceres actuales de la salud pblica, la promocin de salud y la educacin para la salud cubana y americana.
Primero se ver que se entiende por salud pblica. Es necesaria la
ayuda de dos personalidades de la salud pblica contempornea que han
publicado recientemente sus concepciones al respecto, son ellos Milton
Terris en EE.UU. y Julio Frenk en Mxico.1,2
*Reproducido de: Grupo de Estudios Interdisciplinario en Salud. Impresin Ligera. Instituto
Superior de Ciencias Mdicas de La Habana, 1993. Una versin de este trabajo fue presentada
como conferencia en el Primer Congreso Latinoamericano de Educacin para la Salud, La
Habana, septiembre 28-30,1993.

99

La salud es un punto de encuentro. Ah confluyen lo biolgico y lo


social, el individuo y la comunidad, la poltica social y la econmica.
Adems de su valor intrnseco, la salud es un medio para la realizacin
personal y colectiva. Constituye, por lo tanto, un ndice de xito alcanzado por una sociedad y sus instituciones de gobierno en la bsqueda del
bienestar que es, a fin de cuentas, el sentido ltimo del desarrollo.3
En aos recientes, ha existido una opinin creciente de que la salud
pblica, como una profesin, como una actividad gubernamental y como
un compromiso con la sociedad, no est definida claramente, ni apoyada
adecuadamente, ni comprendida completamente.4
Esta opinin deriva de la concepcin de crisis actual de la salud pblica, entendida esta como la incapacidad de la mayora de las sociedades
de promover y proteger la salud de la poblacin en la medida en que sus
circunstancias histricas lo requieren,5 y ha favorecido el abandono del
uso del trmino salud pblica por numerosos contemporneos.
As esta denominacin se ha cargado de significativos ambiguos. Frenk
identifica cinco connotaciones importantes en la historia del trmino:
1. Se equipara el adjetivo pblica con la accin gubernamental, esto
es, el sector pblico,
2. se le da un significado un tanto ms amplio, pues incluye no slo la
participacin del gobierno sino de la comunidad organizada, es decir,
el pblico,
3. se identifica la salud pblica con los llamados servicios no personales
de salud, es decir, aquellos que se aplican al medio ambiente (como
el saneamiento) o a la colectividad (como la educacin para la salud),
4. se aade servicios personales, pero de naturaleza preventiva, dirigidas
a grupos vulnerables (como los programas materno-infantiles) y
5. se emplea la expresin problema de salud pblica para referirse a
padecimientos de alta frecuencia o peligrosidad.6
La aceptacin de estas connotaciones lleva implcito reconocer como
esfera de accin del sector privado la prestacin de los servicios de diagnstico y tratamiento personales, y asignar al sector pblico, la salud
pblica, los servicios preventivos. Ello refuerza la idea de la salud pblica como un servicio estatal, paralelo, no competitivo con la medicina
curativa de alta tecnologa. Esta es la idea que encierra la definicin de
salud pblica del Instituto de Medicina de los EE.UU. cuando la limita a
los esfuerzos organizados de la comunidad dirigidos a la prevencin de
la enfermedad y la promocin de la salud.7
Otra concepcin es aquella que atribuye al adjetivo pblica el significado de un nivel especfico de anlisis, a saber, un nivel poblacional,
que la diferencia de la medicina clnica individual y de la biomedicina.8
100

A partir de estas consideraciones Frenk formula su definicin de una


nueva salud pblica como la aplicacin de las ciencias biolgicas, sociales y de la conducta al estudio de los fenmenos de salud en las poblaciones humanas.9 El autor mismo limita la definicin al conceptualizarla
como un campo multidisciplinario de investigacin. Pero la investigacin, no obstante su enorme importancia para la salud pblica nueva o
moderna o actual, no es el eje central que permite una definicin ms
clara de la salud pblica. La salud pblica es algo ms que investigacin.
Volviendo a los clsicos, en expresin literaria al uso, retorno a la
semilla. Es el camino seguido por Terris. En el artculo de este autor
que se cita repetidamente se recuerda la concepcin francesa de mediados del siglo XIX, que da una amplia perspectiva a la salud pblica; y se
aade que, a principios del siglo XX, la importancia asignada luego a la
prevencin de las enfermedades infecciosas reflejaba el triunfo de la teora microbiana como origen de las enfermedades Pero aun en los momentos de mxima preocupacin por las enfermedades infecciosas, los
tericos del movimiento rehusaban verse limitados por una perspectiva
demasiado estrecha.10
Es as que en 1920 Winslow formul su definicin, que se toma como
la clsica por excelencia.
Pero los conceptos de los clsicos no son dogmas inmutables, el mundo se mueve, el cambio es la esencia de la dialctica, por ello hoy no se
puede interpretar los hechos tal como lo hicieron Engels, Virchow,
Villerme, Gurin, Chadwick o Winslow. Esto ha movido a Terris a
reformular la definicin de Winslow, pero conservando su esencia, y lo
ha hecho del siguiente modo:
La salud pblica es la ciencia y el arte de prevenir las dolencias y las
discapacidades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia
fsica y mental, mediante esfuerzos organizados de la comunidad
para sanear el medio ambiente, controlar las enfermedades
infecciosas y no infecciosas, as como las lesiones, educar al individuo
en los principios de la higiene personal, organizar los servicios para
el diagnstico y tratamiento de las enfermedades y para la
rehabilitacin, as como desarrollar la maquinaria social que le
asegure a cada miembro de la comunidad un nivel de vida adecuado
para el mantenimiento de la salud.11
Esta definicin la propuso Terris en 1988, o sea 68 aos despus de
la original de Winslow. En ella se aprecian los siguientes cambios:
Controlar las infecciones en la comunidad se convierte en controlar
las enfermedades infecciosas y no infecciosas, as como las lesiones,
y la organizacin de servicios mdicos y de enfermera para el
101

diagnstico precoz y para el tratamiento preventivo de las


enfermedades, se convierte en la organizacin de los servicios para
el diagnstico y tratamiento de las enfermedades y para la
rehabilitacin.12
Estos cambios son pertinentes. Cuando Winslow expres su definicin (1920), la epidemiologa y la prevencin de las enfermedades no
infecciosas eran desconocidas. Se aceptaba al diagnstico precoz y tratamiento, pero esto es muy inferior al resultado de impedir que ocurra una
enfermedad, que es la verdadera y nica prevencin. La deteccin precoz es costosa, no siempre posible, de beneficios modestos, solo eficientes y eficaces en ciertas excepciones bien conocidas.
La nueva versin de la definicin incorpora la atencin mdica y la
rehabilitacin como parte de la salud pblica, sin considerarse el tratamiento como parte de la prevencin. Este ltimo punto de vista era comnmente aceptado en la primera mitad del siglo XX, cuando el nico
enfoque disponible para el control de las enfermedades no infecciosas
era el diagnstico precoz y el tratamiento. Fue llevado al colmo del absurdo en los los niveles de Leavell, donde a la verdadera prevencin se
le dio la etiqueta de prevencin primaria, a la deteccin precoz y al
tratamiento prevencin secundaria y a cualquier otro tipo de tratamiento y rehabilitacin prevencin terciaria. Por este motivo, todo los
mdicos se convirtieron en practicantes de la medicina preventiva y as,
la necesidad de crear una disciplina independiente de salud pblica fue
socavada.13
En esta definicin de Winslow modificada por Terris se encierran las
funciones que Sigerist defini, en 1945, como las cuatro tareas principales de la medicina:
1. La promocin de la salud,
2. la recuperacin del enfermo,
3. la rehabilitacin y
4. la prevencin de las enfermedades.
Pero Terris desarrolla una idea ms avanzada al discutir los trminos
medicina comunitaria/social/preventiva, donde estos conceptos llevados
a disciplinas se insertan en una estructura como partes de la medicina
(palabra clave en la nomenclatura), en tanto la definicin aqu aceptada
privilegia a la salud pblica, de cuya estructura forma parte la medicina
(en cualquier de sus formas o especialidades). Adems, esta definicin
de salud pblica incorpora una importante actividad gubernamental (estatal) y social, multidisciplinaria por naturaleza y que se extiende a todos
los aspectos de la sociedad. Aqu la palabra clave es salud y no medicina.
102

Adems el carcter multidisciplinario (e interdisciplinario) de la salud


pblica es un aspecto crucial del concepto.14 Terris sintetiza estas ideas
en las figuras 2.1 y 2.2. (Fuente: Terris, M. Ob. cit. 1, p. 200).

Fig. 2.1. El concepto de medicina comunitaria/social/preventiva.

Fig. 2.2. El concepto de salud pblica.

El autor de este libro, a partir de la idea de Terris sobre el concepto


de salud pblica expresado en la figura 2.2, formula una variante que se
muestra a continuacin (fig. 2.3).
103

Fig. 2.3 Fuentes y partes integrantes de la salud pblica.

El autor distingue lo que llama fuentes y partes integrantes de la salud pblica (parafraseando un texto clsico de Lenin).15 Son fuentes aquellos campos del conocimiento que contribuyen cuantitativa y
cualitativamente al campo terico fundamental de la salud pblica, a sus
basamentos cientficos y metodolgicos. Entre estos campos destaca los
de las ciencias biolgicas, sociales, de la conducta, fsicas, matemticas y
de la tierra (pueden incluirse otras, pero no se trata de hacer aqu un
inventario detallado), que conforman el horizonte ms amplio de la
interdisciplinaridad que preside la idea de la salud pblica. Y tambin
aquellas disciplinas que alcanzan mayor relevancia como componentes o
partes integrantes, adems de fuentes, de la salud pblica, y que se propone limitar a tres: la medicina social, la epidemiologa y la bioestadstica.
Hasta aqu las diferencias con Terris radican en que su esquema se
limita a mencionar las ciencias biolgicas, fsicas y sociales, aunque en el
texto apunta a la falta de espacio para mencionar todo lo pertinente.
Esto es solo una pequea diferencia de forma, pero una diferencia de
concepto es que se incluye entre las fuentes a la medicina social, que
aparece en Terris, junto con medicina preventiva y comunitaria, como
una misma disciplina, con carcter de componente o parte de la salud
pblica. En opinin del autor, la medicina social, como la comprendi
Juan C. Garca, es un campo del conocimiento cientfico que se ocupa
de los aspectos sociales relacionados con el proceso de salud-enfermedad
y con los servicios de salud,16 es fuente importante para el concepto de
104

salud pblica que aqu se defiende, es tambin parte o componente, ya


que aporta una visin integradora y a la vez sintetizadora de lo social y lo
biolgico, en el abordaje del proceso salud-enfermedad y en la respuesta
social a los problemas de salud, que no se enfoca del mismo modo en
disciplinas como la administracin de salud, que privilegia los aspectos
gerenciales de los servicios, como tampoco en la sociologa, que dedica
su atencin a la organizacin social de la medicina.
Otra diferencia que se establece con el esquema de Terris es que no
se debe concebir dentro de la salud pblica disciplinas o campos de conocimiento y accin a partir de un perfil profesional, tal como se dice en
el esquema enfermera de salud pblica u odontologa de salud pblica. Esto conspira contra la interdisciplinaridad de la salud pblica, su
principio cardinal como ciencia, materia de enseanza, prctica profesional, objeto de investigacin o actividad social. Una enfermera o un
odontlogo se vern como salubristas actuando en cualquiera de sus disciplinas, partes o fuentes. Entre ellos son ya frecuentes los odontlogos
dedicados a la bioestadstica y las enfermeras en el campo de la administracin de salud.
Enumerando, sin pretender agotar, las partes integrantes de la salud
pblica, las ms extendidas son: biomedicina (ciencias biomdicas), clnicas (con sus tareas centrales en la recuperacin y rehabilitacin), higiene comunal, nutricin, educacin para la salud, administracin de salud,
economa de la salud, informtica mdica La lista se torna interminable. Todas son parte del contenido de los servicios de salud: el rea de
respuesta social a los problemas de salud. Y en mayor o menor medida
conforman la teora y prctica de los campos que defini Sigerist como
funciones de la salud pblica tambin.
Estas cuatro funciones: promocin, prevencin (o control), atencin
(recuperacin) y rehabilitacin, tienen un escenario de confluencia e integracin donde los actores que intervienen debern ser necesariamente
polifacticos, pues deben emplearse en las cuatro funciones aplicando
conocimientos y habilidades de las fuentes o partes integrantes de la salud pblica. Se refiere al espacio de atencin primaria de salud (APS).
Esto es particularmente importante como concepto y gua para la accin
en el modelo cubano de APS que tiene su base en los consultorios de
medicina familiar, donde mdico y enfermera, de modo permanente y
como integrantes de grupos de trabajo del nivel local, incluidos los estudiantes, se constituyen en un equipo interdisciplinario por excelencia,
para poder alcanzar los objetivos que se propone el Sistema Nacional de
Salud. La importancia de esta integracin es aqu ms trascendente que
en los restantes niveles del sistema.
105

En esta muy amplia, a la vez extensa y profunda concepcin de la


salud pblica, es que se insertan como una de las funciones la promocin
de salud y como una de sus partes la educacin para la salud.
Terris considera que fue Sigerist en 1945 el primero que defini promocin de salud, al tratar de las tareas principales de la salud pblica.
Este autor afirma que:
La salud se promueve proporcionando un nivel de vida decente, unas
buenas condiciones laborales, educacin, cultura fsica y medios para
la recreacin. Para la consecucin de este objetivo, es necesario
coordinar los esfuerzos de grandes grupos: el de los estadistas, los
trabajadores de la industria, los educadores y los mdicos.
Y aade:
La promocin de la salud tiende obviamente a prevenir las
enfermedades, si bien la prevencin eficaz requiere medidas
especiales de proteccin las tareas clsicas de los servicios de
salud pblica.17
Hoy se ha hecho muy evidente que la promocin de salud resulta
esencial para el desarrollo de las restantes funciones de la salud pblica,
y que, a largo plazo, sus efectos sobre la salud de la poblacin sern los
ms estables y de mayor impacto.
La promocin de salud apunta directamente al mejoramiento o elevacin del nivel de vida de la poblacin, ya que ejerce un efecto decisivo
sobre los aspectos positivos de la salud humana, as como un importante
papel en la prevencin de enfermedades.
Terris afirma que los factores determinantes ms importantes del estado de salud son la promocin, derivado de un mejoramiento del nivel
de vida y la prevencin de enfermedades y lesiones. Esta afirmacin se
da como vlida. Pero aqu debe quedar aclarada cierta confusin sobre el
significado de los trminos promocin y prevencin, que a veces se emplean indistintamente. En los Estados Unidos, la promocin de la salud
se define oficialmente como cambio de los estilos de vida para la prevencin de enfermedades. En Canad y Europa se orienta, segn la Carta de
Ottawa para la promocin de la salud, hacia el mejoramiento de los niveles de vida.18 La Carta declara que:
Las condiciones y recursos fundamentales para la salud son la paz,
la vivienda, la educacin, los alimentos, los ingresos, un ecosistema
estable, recursos sostenibles, la justicia social y la equidad. La mejora
del sector salud requiere fundamentarse de un modo firme en estos
prerrequisitos bsicos.
106

Esta es la verdadera promocin de salud, la que conduce a las condiciones ptimas para que adquieran su valor y alcancen su eficiencia y
eficacia las acciones de prevencin, recuperacin y rehabilitacin. Las
que por s mismas generan cuantitativa y cualitativamente la mejora del
estado de salud de la poblacin.
La diferencia en las definiciones radica en cuestiones polticas. Los
EE.UU. es un pas mucho ms conservador que Canad y Europa, y las
posiciones que abogan por el cambio social suelen ser desaprobadas. En
los EE.UU. se busca la prevencin de enfermedades pero raramente se
considera el nivel de vida. En Canad y Europa se hace hincapi en el
nivel de vida, mientras que la prevencin de enfermedades con bases
epidemiolgicas ha tendido a recibir menos atencin. En Amrica Latina tambin han surgido crticas contra los programas de prevencin con
bases epidemiolgicas, bajo el pretexto de que no puede ocurrir ningn
cambio significativo en el estado de salud mientras no se lleven a cabo
profundos cambios en la estructura poltica y social.18
La experiencia cubana ensea que profundos cambios en la estructura poltica y social condujeron a un Sistema Nacional de Salud de cobertura total, con orientacin profilctica, bases cientficas y amplia
participacin popular que lograron en corto plazo colosales progresos
en el mejoramiento de la salud de la poblacin.
Tambin ensea que transformaciones ms estables y profundas, capaces de impactar sobre las enfermedades crnicas no transmisibles, sobre la estabilidad de los ecosistemas y el saneamiento ambiental, sobre
tradiciones, hbitos y costumbres que influyen en la salud, y en el mejoramiento integral de la calidad de vida, requieren ms tiempo, notables
esfuerzos intersectoriales, profunda participacin popular, voluntad poltica sostenida y recursos significativos.

La promocin de salud
No faltan estos requerimientos en Cuba. Por ello hoy se defienden
las tareas de promocin de salud, como aqu se expusieron, con la prioridad del momento, y precisamente del momento de Perodo Especial por
el que atraviesa el pas, como consecuencia de la prdida de relaciones
internacionales que favorecan el desarrollo socialista y tambin de la
intensificacin de la poltica hostil de la potencia poltica hegemnica a
nivel mundial, que incluye el bloqueo econmico al pas.
La preservacin de las conquistas del socialismo es la base del mantenimiento de lo alcanzado en cuanto a nivel de salud de la poblacin
cubana. Esto contrasta notablemente con la corriente dominante en el
107

continente, el denominado neoliberalismo econmico, que propugna la


privatizacin de los servicios de salud, situndose conceptualmente en el
extremo opuesto a la prctica cubana. Sobre esto Menndez dice que:
Las tendencias hegemnicas poltico-econmicas actuales
posiblemente hallan en el proceso salud--enfermedad la expresin
ms negativa de las consecuencias de este tipo de concepciones
ideolgicas.19
Y aade, citando a Bobbio:
Un sistema que no conoce otra ley ms que la del mercado por s
mismo es completamente amoral, basado en la Ley de la oferta y la
demanda, y en la consecuente reduccin de cualquier cosa a
mercanca, con tal que esta cosa, llmese dignidad, conciencia, el
propio cuerpo, un rgano del propio cuerpo, el voto encuentre
quin est dispuesto a comprarlo. Un sistema en el que no se puede
distinguir entre lo que es indispensable y lo que no es. Partiendo de
la soberana del mercado cmo se puede impedir la prostitucin y
el trfico de drogas? Con qu argumentos se puede impedir la venta
de los propios rganos? Y por lo dems los partidarios del mercado
no sostienen que la nica manera de resolver el problema de la
penuria de los riones para trasplantes es la de ponerlos en venta.20
Por ser esta la realidad de las tendencias hegemnicas dominantes en
el continente es que se lucha en Cuba, con renovada energa, contra ellas.
Pero al hacerlo no se ignora que en el muy diverso espacio de Amrica se
encuentren situaciones muy distintas y cambiantes. El neoliberalismo est
encontrando resistencia. En su cuna ha sufrido reveses polticos. Y es
necesario advertir que an en las condiciones adversas que imponen los
modelos hegemnicos econmico y mdico, pueden obtenerse avances
en beneficio de la salud de la poblacin, an antes de cambios estructurales radicales en lo econmico, poltico y social. La promocin a escala
de toda sociedad y como prioridad deber estar precedida por estos cambios, pero aspectos parciales de ella y formas especficas de prevencin
pueden aliviar la situacin de salud de numerosas poblaciones.
Aunque para muchos millones de personas en el continente no tiene
sentido hablarles de estilo de vida sano, primero deben comer, asegurar
su techo y su vestido. Para ellos, la prioridad en su lucha es el cambio
econmico y social. Para estos pobres, cuyo nmero y pobreza aumenta,
la promocin de salud exige previamente transformaciones estructurales
de la sociedad.
Para completar las ideas sobre promocin aqu expresadas, se debe
aadir que esta funcin de la salud pblica no es contenido profesional
108

exclusivo de un especialista, es tarea de todos, no es materia de enseanza que debe generar disciplina o asignaturas, no es objeto de estudio para
una institucin en particular, lo es de todos los que investigan, no es
asunto de una sola sociedad cientfica pues compete a todas y no es razn
para una unidad administrativa exclusiva, es responsabilidad de todas.
Tambin cabe precisar que es una tarea de toda la poblacin, cada
uno en su lugar, en su cotidiano quehacer. No esperar ni la orientacin
de arriba; ni que las autoridades solas encaren las tareas, sino apoyarlas y compulsadas en esa direccin.

Educacin para la salud


Expuesta una concepcin de la salud pblica y de su funcin promocin de salud, se ver a continuacin cmo se relaciona con estas la
educacin para la salud.
En la definicin de salud pblica que se adopt, se menciona como su
contenido educar al individuo en los principios de la higiene personal.
Esto que es lo explcito resulta insuficiente. Parecera mejor decir educar al individuo y la comunidad, adems de apuntar que se debe educar
para algo ms que la higiene personal. Pero una lectura cuidadosa de la
definicin de salud pblica de Winslow-Terris permite ver que en ella
est implcita la necesidad de la educacin para todos los contenidos que
la definicin propone.
Salleras lo expresa as:
La educacin sanitaria es fundamental para que la poblacin
comprenda la necesidad de los programas de salud pblica, participe
activamente en la toma de decisiones para su puesta en marcha y de
soporte a las medidas que comprende. Tambin lo es para lograr
que los individuos modifiquen sus comportamientos insanos con
objeto de eliminar los factores de riesgo de las enfermedades
crnicas y para que participen activamente o pasivamente en la
deteccin precoz de las enfermedades. Adems, la educacin
sanitaria es un instrumento bsico en la etapa de la restauracin de
la salud, en lo que es fundamental para conseguir que los individuos
afectados de enfermedades crnicas participen activamente en el
tratamiento de su enfermedad Hoy en da esta tcnica se ha hecho
imprescindible para el fomento de la salud de la poblacin y el logro
de niveles ptimos de salud pblica. Aun en ausencia de enfermedad,
el logro de buenos niveles de salud positiva depende, en gran parte,
de las conductas que adopten los individuos, grupos y colectividades
en relacin con la alimentacin y nutricin, la actividad fsica, la
109

evitacin del estrs, el sueo y el reposo, y la utilizacin razonable


del ocio. De ah la importancia de la educacin sanitaria para
conseguir que estas conductas sean, siempre que sea posible,
positivas.21
Esta descripcin de los objetivos de la educacin para la salud dice
con claridad su importancia y se evidencia en ella la correspondencia de
estos objetivos con las funciones definidas de la salud pblica. Falt tal
vez, aunque implcita, aadir la rehabilitacin tambin como campo de
actuacin.
Por otra parte, parece limitado el concepto de tcnica que se aplica a
esta disciplina o especialidad, que se considera entre las partes integrantes de la salud pblica, como se vi oportunamente.
No se discutir aqu una definicin de educacin para la salud, pero
es comn en ellas encontrar un objetivo constante: la modificacin en
sentido favorable de los conocimientos, actitudes y comportamientos de
la salud de los individuos, grupos y colectividades. El objetivo ltimo son
los comportamientos, la modificacin de los conocimientos y actitudes
no son ms que vehculos para el cambio de comportamiento.22
Por lo dicho hasta aqu se comprende que el campo de accin de la
educacin para la salud es toda la poblacin. Por esto recurre a variadas
formas organizativas, mtodos y tcnicas de educacin y vas de comunicacin. Cuando se dice que el campo es toda la poblacin, es necesario
recordar que parte de la poblacin son tambin los profesionales, entre
ellos los de la salud, los gerentes a todos los niveles, los legisladores y los
ejecutivos gobernantes. Tambin a ellos hay que dirigir la educacin para
la salud.
Queda pues, claramente establecida, la importancia de esta parte
integrante de la salud pblica. Ahora se pretende llamar la atencin sobre algunos aspectos de su prctica.
Entre los mtodos de la educacin sanitaria, suele mencionarse primero el dilogo. Es uno de los mejores mtodos de educacin sanitaria.
La consulta mdica o entrevista mdico-paciente es una de las situaciones ms favorables que existen para la educacin sanitaria.23 Aunque en
este escenario la educacin suele reducirse a contenidos relativos a la
curacin o rehabilitacin, tambin pueden hacerse aqu promocin y prevencin. Pero lamentablemente, el dilogo es algo que cada da se practica menos entre los mdicos y sus pacientes, menos an con personas
que consideran sanas, incluidos familiares de los pacientes. Es parte de
la tendencia a entregarse a ciertas tecnologas de diagnstico y teraputica que desprecian el contacto cara a cara y la paciente conversacin, con la
necesaria paciencia para escuchar, que practican una proporcin elevada
110

de mdicos hoy da. As, se ha llegado, incluso, a identificar la medicina


cientfica con la medicina de complejos procesos tecnolgicos, creando
la propaganda un estado de opinin cada vez ms creciente a favor de la
ltima.24 Esto influye sobre los enfermos que tambin reclaman exmenes complejos y drogas novedosas.
La primera manifestacin que se observ de este abandono por el
mdico de su dialogar con sus presuntos interlocutores fue la prctica
de considerar que esta tarea de educar en sus entrevistas deba ser delegada a la enfermera. Se aprecia mucho las habilidades de la enfermera para esta tarea, suelen en general hacerlo mejor que los mdicos,
pero cada uno y siempre ambos deben cumplir la tarea. Para muchas
personas el hecho de que sea la enfermera la que aborde ciertos temas
y sugiera ciertas conductas, sin que lo haga el mdico, es motivo para
no tomar en cuenta el asunto, pues juzga a travs de su concepcin
sobre la jerarqua de ambos profesionales, donde se supone siempre al
mdico en un nivel ms alto.
Se impone rescatar el valor y necesidad del dilogo entre el personal
de los servicios de salud y la poblacin. Su importancia no es inferior a la
de incorporar una nueva tecnologa diagnstica o teraputica de alta complejidad. Esta es una tarea central para los educadores mdicos
formadores de tcnicos y profesionales, y de los educadores para la salud. Y no olvidar que este dilogo tambin es ocasin oportuna para
educar a los miembros de la comunidad en promocin de salud orientada
a mover las conductas de defensa en ciertas circunstancias, por ejemplo
de un acueducto que provea agua de buena calidad sanitaria en lugar de
un nuevo hospital.
Otro de los mtodos o vas de la educacin sanitaria es la televisin.
Se le considera el medio de comunicacin de masas de mayor potencial
para la educacin sanitaria.25
Por otra parte, abundan los crticos de este medio, que aseguran es
mayor el dao a la salud que lo positivo que se obtiene por esta va. La
promocin que la televisin hace de la violencia, la velocidad, el machismo y otras formas de conducta individual pueden conducir a estilos de
vida autodestructivos. A pesar de ciertos esfuerzos organizados, la imagen del fumador o bebedor feliz y exitoso sigue dominando sobre los
mensajes contra el tabaco o el alcohol.
Un buen objetivo para la promocin de salud es la lucha especfica
contra estos contenidos de la televisin. Por supuesto que es una lucha
difcil, opuesta a muchos intereses econmicos y polticos, pero es necesaria y tica.
Los programas dedicados a la educacin sanitaria merecen un comentario. Son una constante en la programacin que se ofrece a la poblacin,
111

generalmente en horario de alta audiencia y gozan de la aceptacin del


pblico. Pero se ven afectados por ms de un inconveniente o deficiencia.
A veces por presin de personas interesadas (instituciones, personalidades de la medicina), se tratan temas poco educativos, que solo son de
inters para un reducido sector de la poblacin, o que se orientan plenamente al campo de la clnica, con contenidos poco preventivos. Un ejemplo reciente en la televisin cubana fueron los programas dedicados a
diabetes mellitus donde se habl siempre de la enfermedad, sus sntomas, sus complicaciones; se advirti de la existencia de miles de enfermos que ignoran su padecimiento. Esto para personas de cierta
sensibilidad es iatrognico. Finalmente, se responsabiliz a la persona
con su cuidado. En esos programas no hubo promocin, ni prevencin.
En otro programa se pidi a un mdico que enumerara los sntomas
de la litiasis renal para que la poblacin pudiera identificarla. Se aconsejaron cuatro conductas ante la sospecha por el paciente, todas de contenido asistencial curativo. Se despidi el tema asegurando que finalmente
los mdicos podan devolverle su salud. Estos mensajes configuran un
genuino proceso de medicalizacin de la sociedad.
En contraste con estos ejemplos, tambin los hay muy positivos, como
el espacio dedicado en otro programa a los problemas del primer molar
en los nios, con enfoque absolutamente preventivista, sin atemorizar al
que escucha, con gran claridad de lenguaje y economa de medios.
Amenazar con la muerte a los que fuman, los obesos, a los sedentarios u otros sujetos sometidos a ciertos riesgos, surte el mismo efecto
que el miedo que puede sentir la luna cuando los perros le ladran. La
televisin cubana ha abusado del tipo de mensaje atemorizador.
Por otra parte, no parece que explicaciones exhaustivas tcnicamente argumentadas sean muy tiles como instrumento para obtener cambios masivos de conducta. Mensajes simples y directos, con base cientfica,
pero lenguaje claro, se imponen. Los fabricantes de cigarrillos no explican las ventajas y beneficios de su producto, pero su propaganda logra
millones de nuevos consumidores cada ao.
La televisin, junto con la radio y la prensa plana realizan la ms
extendida labor de educacin sanitaria en la poblacin. Los periodistas
devienen, junto a los maestros, en los mejores aliados de la salud pblica.
Esta alianza debe fortalecerse. Pero es necesario para la prensa, analizar
con profundidad la orientacin de su trabajo en este contenido. Un buen
ejemplo para discusin es lo referente a la valoracin de las nuevas tecnologas en salud.
Lo deslumbrante de las conquistas tecnolgicas conduce a veces a la
exaltacin de medios o tcnicas de diagnstico y tratamiento de escaso
valor en su impacto sobre la salud colectiva. Creemos que la alta tecno112

loga es conveniente cuando los problemas de salud que se puedan resolver con tecnologa ms asequible a las grandes masas, de menor costo y
mayor impacto social estn resueltos. Si el acceso a la alta tecnologa
solo es factible para grupos privilegiados, no es defendible. Las prioridades tecnolgicas deben venir dadas por la demanda social26
Es significativo, como desviacin de dnde se debe poner el acento,
el contraste en la divulgacin por los medios de prensa, entre lo que dice
sobre la tecnologa relativa a las sales de rehidratacin oral y la de los
trasplantes de corazn. La primera, que se combina con educacin para
la salud, ha salvado millones de vida; la segunda es hoy todava ms medicina experimental que solucin a un problema de salud. Pero los titulares son para el trasplante. Esto no es buena promocin de salud y no es
buena educacin para la salud.
Otro asunto de inters en su contenido educativo es el enfoque sobre
ciertas noticias relativas a la salud. La objetividad y sobriedad deberan
tener prioridad en este terreno; pero suele ser ms frecuente la
magnificacin del hecho y el otorgamiento de crditos y virtudes todava
no ganados. De ser cierto todo lo anunciado como teraputica del SIDA,
ya se tendran disponibles varias curas para este mal. Aqu el principal
pecador no suele ser el periodista sino el mdico u otro profesional o institucin que anuncia su descubrimiento o invento, con aureola de infalibilidad. Aqu tampoco se aprecia buena promocin o educacin para la salud.
Cuando se enumeran los mtodos y vas de la educacin para la salud
se incluye la discusin de grupos,27 pero no se propone como va su empleo en la televisin o radio en forma de debate, discusin, polmica. Es
posible, sin evidencia emprica que lo apoye, que presentar en la televisin debates en los que estn presentes acusadores y defensores del tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo o el alcohol, puede ser ms educativo
y til que las versiones unilaterales, a veces estereotipadas, en que se ve
frecuentemente solo el lado de los buenos. Acaso existe temor en que
sean ms convincentes los malos? En opinin del autor, este tipo de
enfrentamiento es una forma ms dinmica y directa y aguzar el ingenio
de los buenos en su lucha contra las prcticas nocivas para la salud que
tanto espacio y atencin vienen ocupando.
Parece oportuno referirse tambin a algunas polticas predominantes
a escala internacional en la educacin para la salud. Una de las ideas en
boga es hacer al individuo culpable de su propia enfermedad. Esto
conduce a poner nfasis en la teraputica individual y en la responsabilidad de cada persona con su salud, enfatizando el cambio en los estilos
de vida como la solucin por excelencia en materia de promocin y
prevencin. Esto procura claramente el olvido de las causas sociales de
la enfermedad y su relacin con factores polticos y econmicos.28
113

Como afirman Angeles Maestro y Rafael Huertas se trata de revivir


viejas ideas, como las de la burguesa liberal del siglo XIX que
responsabilizaba a la clase trabajadora de sus desgracias, de su miseria y
sus enfermedades. Gran parte de estos criterios son retomados ahora,
reafirmndose una ideologa mdica que establece la individualizacin
de una causalidad colectiva que, por su misma naturaleza, hubiera requerido una respuesta colectiva.28
Basndose en estas premisas, una de las polticas sanitarias estatales
ms activas en los ltimos tiempos ha consistido en desarrollar programas sanitarios (de educacin para la salud), encaminados a introducir,
mediante la propaganda, cambios en los comportamientos individuales.
Se trata de un planteamiento tcnicamente aceptado por no pocos especialistas en Salud Pblica y polticamente asumido por los responsables
de la administracin sanitaria; pero que supone no solo un grave alejamiento de una concepcin integral de la salud individual y colectiva, sino,
adems una trampa ideolgica y una estrategia de dominacin.29
Una separacin absoluta entre ambiente y conducta es posible solo si
se le da al ambiente una connotacin exclusivamente fsica. Esta concepcin ha sido rebasada. El hombre vive en sociedad, en la sociedad que
contamina la atmsfera, destruye ecosistemas, esparce radiaciones, en
fin, altera en sentido negativo el medio fsico, que no puede sustraerse a
estos efectos de la actividad del hombre. Y es la sociedad, el medio social, el ambiente, el que determina las actitudes y comportamientos individuales. Pero hay que reconocer que:
existe en la actualidad una tendencia de la Salud Pblica a estudiar
el comportamiento individual, perdiendo de vista los parmetros
sociales que determinan dicho comportamiento. Esto no quiere decir,
evidentemente, que neguemos la importancia de las medidas de
higiene individual. Que los cambios en los hbitos alimenticios o la
disminucin del consumo de alcohol, tabaco, etc., jueguen un papel
fundamental en el descenso de las enfermedades cardiovasculares;
o que la educacin de las madres fue decisiva para la prevencin de
la diarrea del lactante, por poner dos ejemplos suficientemente
significativos, est fuera de toda duda. Pero lo que es necesario
sealar con insistencia es que eliminar la necesidad de desarrollar
sistemas sociales de salud, para concentrarse prioritariamente
(cuando no nicamente) en los problemas del comportamiento
individual es, adems de una simplificacin metodolgica una evasin
de las responsabilidades que impone la Salud Pblica.30
Aqu est el gran reto para la educacin sanitaria y la promocin de
salud. Es asunto en que los educadores se ven obligados a incluir entre
sus educandos a especialistas, funcionarios y dirigentes de organizacio114

nes sociales y de gobierno, as como de toda la poblacin. Esto lleva a la


educacin para la salud inevitablemente al terreno del debate ideolgico
y poltico. No deben interponerse las voces que todava proclaman la
neutralidad poltica e ideolgica de la ciencia y las disciplinas profesionales. Si se aceptan las ideas expuestas, tendrn los educadores para la
salud ante s la mayor y ms compleja tarea en que se hayan empeado;
pero ser tambin la ms beneficiosa y trascendental que puedan realizar.
Por otra parte, la buena educacin para la salud debe evitar ciertos
excesos de algunas campaas de divulgacin, a veces de tinte comercial,
ya que apoya algn nuevo consumo. Al respecto, Luis Carlos Silva, citando a Barsky advierte que:
cada productor trata de convencer al pblico de que algo anda
mal, o est a punto de andar mal, y que deben darse pasos inmediatos
para remediar la situacin. Un pblico indiferente es sensibilizado
primero para que se convierta en un mercado de consumidores
alarmados mediante constantes advertencias de innumerables
peligros para la salud y despus convencido de la necesidad de cada
vez ms productos y servicios para protegerlos.31
Se provoca as una hipocondra colectiva que es generada principalmente desde los medios de prensa. Como ya se dijo, se atemoriza a la
gente, se magnifican nuevos productos o servicios que ofrecen la salvacin y el bienestar. Ejemplos a mano: cpsulas o granulados de fibra
diettica en lugar de alimentos ricos en fibra, exmenes de salud calificados de preventivos, que solo, muy excepcionalmente, revelan algo no
conocido y realmente nocivo; productos naturales de la ya popular medicina verde que se prescriben prcticamente para todo lo clasificable
en la Clasificacin Internacional de Enfermedades.
La advertencia a partir del manejo de los llamados factores de riesgo
tambin han conducido a exageraciones y contradicciones. Sobre esto
Silva tambin ha llamado la atencin:
se advierte una desenfrenada produccin de trabajos observacionales (estudios de caso control en particular), destinados a la
identificacin de factores de riesgo. Da la impresin de que por esa
va se est generando ms confusin que esclarecimiento. Dando palos
de ciego (es decir, sin hiptesis de causalidad bien fundamentadas)
se logra hallar asociaciones aisladas, carentes de un marco terico
integrador capaz de producir mensajes claros. Se ha argumentado
que puede ser difcil, aun para aquellos bien informados, decidir qu
consejo de salud debe seguirse. Segn ciertos estudios, a fin de evitar
el cncer de mama, sera conveniente tener hijos antes de los 20 aos;
para evitar cncer de cervix lo ideal es permanecer virgen. Esto, sin
115

embargo, conduce a problemas adicionales: las mujeres sin hijos tienen


mayor riesgo a contraer cncer de colon y en el cuello del tero.32 Y
tambin, en consonancia con todo lo dicho antes aqu sobre educacin
para la salud que sta debe conducirse como cualquier otra forma
de educacin moderna: ha de compartir informacin cientfica
corroborada pero sin anexarle juicios de valor, desarrollando en el
ciudadano su personal capacidad de eleccin sin amedrentarlo.33
Esta exposicin resulta ya extensa, pero no se debe omitir un asunto
muy pertinente a la educacin para la salud y a la educacin mdica: la
epidemia de consumo de medicamentos.
Segn Manuel Gonzlez y otros, tomando un ejemplo de Cuba, donde la oferta de frmacos no se rige por relaciones de mercado, se encontr que al 65 % de los pacientes que acuden a consultas de atencin
primaria se les recetaba al menos un medicamento (2,3 como media); el
10 % de ellos reciba la prescripcin de cuatro o ms frmacos simultneamente.34
No es desconocido que numerosas prescripciones son enrgicamente reclamadas por los pacientes, como tambin que la lnea de menor
esfuerzo genera en el mdico la prescripcin fcil, evitando el dilogo del
que ya se habl, en que deba explicar y persuadir, entre otras cosas, por
qu no son necesarias muchas veces las recetas.
Si a esto se aade la automedicacin, que se conoce como hecho
frecuente, se tiene el panorama de la epidemia del consumo de medicamento. Silva cita al respecto un estudio que encontr que el 25 % de
personas encuestadas haban consumido medicamentos no prescritos por
facultativos en las 48 h previas a la encuesta.35
Este es asunto de gran trascendencia para la salud de las personas y
su economa. El consumo exagerado de medicamentos aumenta la
iatrogenia, potencia los efectos adversos y aumenta el riesgo de
intoxicaciones que todo frmaco posee, aumenta el costo para el comprador o el proveedor si es el seguro de salud o el sistema de salud.
Impide una conducta ms racional y correcta en beneficio de la salud.
Este es otro de los retos trascendentes de la educacin para la salud,
que en este caso deber asociarse ntimamente con los esfuerzos de la
educacin mdica en este sentido. Esta ltima, al formar las nuevas generaciones de profesionales y tcnicos de la salud, deber dotarlos de los
conocimientos y habilidades para sus tareas de educacin sanitaria e igualmente en relacin con el ltimo aspecto referido, los educar como opositores consecuentes de la polifarmacia.

116

Referencias
1. Terris M. Tendencias actuales en la salud pblica de las Amricas. En: La Crisis de la
Salud Pblica: reflexiones para el debate. Washington: OPS;1992. Pub. Cient. No.
540.
2. Frenk J. La nueva salud pblica. En: La Crisis de la Salud Pblica: reflexiones para el
debate. Washington: OPS;1992.Pub. Cient. No. 540.
3. Ob. cit. 2:75.
4. Institute of Medicine. The Future of Public Health. Citado por Frenk J. En: Ob. cit.
2:75.
5. Trminos de Referencia. En: La Crisis de la Salud Pblica: reflexiones para el debate. Washington: OPS;1992. Pub. Cient. No. 540.
6. Ob. cit.2:76-7.
7. Ob. cit.4:77.
8. Ob. cit.4:77.
9. Ob.cit.4:77.
10. Ob. cit.1:187.
11. Ob. cit.1:187-8. [En la pgina 187 tambin la original de Winslow].
12. Ob. cit.1:88.
13. Ob. cit.1:190-1.
14. Ob. cit.1:199.
15. Lenin VI. Tres Fuentes y tres partes integrantes del marxismo. En: Marx C, Engels F,
editores cientficos. Obras Escogidas. Mosc: Editorial Progreso.p. 19-23 (s/f).
16. Garca JC. Juan C. Garca entrevista a Juan C. Garca. En: Juan C. Garca, editor
cientfico. Ciencias Sociales y Salud en Amrica Latina, Tendencias y Perspectivas.
Montevideo: OPS/CIESU;1986.p.21.
17. Sigerist HE. The University at the Crossroads: Addresses and Essays. Citado por
Terris en: Ob. cit.1:191.
18. Ob. cit.1:194.
19. Menndez EL. Salud Pblica: Sector Estatal, Ciencia Aplicada o Ideologa de lo
Posible. En: La Crisis de la Salud Pblica: reflexiones para el debate. Washington:
OPS;1992. Pub. Cient. No. 540.
20. Bobbio N. Citado por Menndez E.L. En: Ob. cit.19:117.
21. Salleras SL. Educacin Sanitaria. Bases Cientficas. En: Piedrola Gil y otros, editores. Medicina Preventiva y Salud Pblica. 8va ed. Barcelona: Salvat;1989.p. 849.
22. Ob. cit.21:851.
23. Ob. cit.21:861.
24. Vela Valds J. Palabras pronunciadas por el Rector del Instituto Superior de Ciencias Mdicas de La Habana. En: Memorias de la Conferencia Integrada. Universidad Latinoamericana y Salud de la Poblacin. La Habana: OPS/OMS;1992. p.77.
25. Ob. cit.2:868.
26. Ob. cit.24:77.
27. Ob. cit.21:862.

117

28. Maestro A, Huertas R. La Salud y el Estado: los servicios sanitarios pblicos entre
el bienestar y la crisis. Madrid: Fundacin de Investigaciones Marxistas;1992.
29. Ob. cit.28:75-6.
30. Ob. cit.28:77.
31. Silva Ayager LC. Valoracin epidemiolgica de las actividades preventivas. En:
Memorias de las Primeras Jornadas sobre Prevencin en Atencin Primaria.
Burgos;1992.
32. Ob. cit.31:21.
33. Ob. cit.31:25.
34. Gonzlez M, Laborde R, Pino A, Silva Ayager LC. Hbitos de prescripcin en los
mdicos del programa de atencin primaria del adulto. Rev Cubana Salud Pblica.1991;17(2):68-73.
35. Kohn R, White KL. Health care: an international study. Londres: Oxford University
Press. En: Ob. cit.31:30.

118

CONOMIA, POLITICA Y ESTADO


DE SALUD EN CUBA*

A principio de la dcada del 90 ocurri en Cuba una contraccin


econmica de una magnitud mayor que la ocurrida en cualquier otro pas
desarrollado en la ltima mitad de siglo. Esto fue el resultado principalmente de la desaparicin del bloque socialista europeo y el recrudecimiento del bloqueo impuesto por los EE.UU. a Cuba, en momentos en
que la isla estaba enfrascada en corregir sus problemas econmicos fundamentales. La crisis econmica afect un nmero de esferas de la sociedad cubana. El Estado adopt una serie de medidas para enfrentar la
situacin socioeconmica, las cuales han rendido resultados positivos en
los campos econmico y social, al igual que algunos no deseables. En el
sector de la salud, la crisis econmica haba reducido fundamentalmente
la disponibilidad de recursos y haba afectado adversamente algunos factores determinantes de la salud y algunos aspectos del estado de salud de
la poblacin. A pesar de las dificultades econmicas prevalecientes, el
gobierno est decidido a preservar los logros alcanzados en la esfera de
la salud y a lograr un desarrollo an mayor. La solucin no es la
privatizacin, ni la introduccin de sistemas de seguros de salud o la
adopcin de medidas similares. Por el contrario, Cuba buscar una mayor racionalidad y eficiencia econmica en el sector de la salud y ha ratificado los principios de que el Estado debe continuar financiando el sistema
de salud y mantener el alcance universal y la accesibilidad a travs de los
servicios gratuitos.

Antecedentes en Cuba
Durante las ltimas tres dcadas, la economa cubana ha estado caracterizada por el sometimiento a bloqueo econmico, financiero y comercial; por la adopcin de una economa centralizada, por una postura
poltica que busca la justicia y la equidad social, por la generacin de
recursos en un numero limitado de sectores y, desde la dcada de los 70,
por un marco restringido de relaciones econmicas y comerciales, vinculado principalmente a los pases miembros del consejo de Ayuda Mutua
Econmica (CAME), hasta la desaparicin de esta organizacin de la
Europa socialista.
* Traducido y reproducido de: Inter J Health Ser. 1997;27(4):791-807.
Nota: Son autores de este tema los doctores Francisco Rojas Ochoa y Cndido Lpez Pardo.

119

Desde 1960 hasta 1990, Cuba obtuvo destacados avances en su sistema


de salud y en el estado de salud de la poblacin. Dichos avances fueron el
resultado del desarrollo econmico y social logrado en un perodo de 30
aos y del impulso brindado por la voluntad poltica del gobierno, surgido de
un movimiento revolucionario popular que tom el poder en 1959.
Los autores de este artculo se suscriben a la siguiente idea:
Algunas veces solo mencionamos, debido a su trascendencia e impacto,
las polticas educacionales que se han aplicado durante ms de 30
aos con resultados incuestionables, y la seguridad social que protege
a todos los cubanos. La Revolucin Cubana trajo consigo una
transformacin esencial de las relaciones sociales, convirti a los
cubanos en propietarios colectivos del pas, los hizo iguales ante la ley,
y en respeto a su derechos y deberes, proclam, asegur y protegi la
igualdad y la justicia social, estableci un sistema poltico democrtico
y participativo; nico por su singularidad, transform la geografa del
pas, cre ciudades, y zonas de desarrollo, una infraestructura de
trabajo, forj la unidad nacional y gan la segunda y definitiva
independencia para todos los cubanos, logrando as que Cuba tuviera
un lugar entre las naciones como pas independiente y revelando su
dedicacin a la amistad, la solidaridad y la paz, y su capacidad de
sacrificarse en defensa de las conquistas y principios.1
Los logros en la esfera de la salud incluyen los servicios mdicos que
abarcan el 100 % de la poblacin, una esperanza de vida al nacer superior a
los 75 aos, una tasa de mortalidad infantil de menos de 10 por cada 1 000
nacidos vivos, una notable reduccin de las enfermedades contagiosas, y el
desarrollo de un servicio de salud con avanzada tecnologa, apoyado por un
numeroso y altamente calificado personal, para proteger la salud de la poblacin. Pero estos avances en la salud y en la atencin mdica se han detenido
y desde 1990 se ha observado cierto deterioro en algunos programas y unidades del Sistema Nacional de Salud. Esto ha sido provocado por la difcil
situacin econmica que enfrenta Cuba ahora, con grandes cambios en el
comercio internacional y en las relaciones econmicas, cientficas y tcnicas
con los pases miembros del CAME, especialmente con la Unin Sovitica.
El recrudecimiento del bloqueo econmico impuesto por los Estados Unidos
ha causado enormes prdidas econmicas y dificultades operativas en la compra de suministros esenciales para la economa del pas y el sector de la salud.

Ambiente socioeconmico
La fase ms reciente del bloqueo econmico contra Cuba es la adopcin de la ley Hems-Burton. El incremento de la severidad del bloqueo y
la desaparicin de la Europa Oriental socialista, eventos que ocurrieron
120

a comienzos de esta dcada, han colocado a Cuba en la situacin ms


difcil de su historia como nacin independiente. Para paliar los efectos
de esta crisis, el Estado adopt medidas para un Periodo Especial (cuadro 2.1) y durante los ltimos aos se han dado pasos adicionales para
revivir la economa cubana, pero la economa y las condiciones de vida
de los cubanos se han visto significativamente afectadas.
Cuadro 2.1. Iniciativas tomadas para enfrentar el Perodo Especial
Ajuste en la distribucin de los productos de consumo a la poblacin.
Reduccin de las actividades de produccin para incrementar la eficiencia
y reducir el consumo, principalmente de energa.
Concentracin de recursos en tres sectores:
- Programa de alimentacin.
- Biotecnologa, industria farmacutica y centros de investigacin.
- Turismo.
Crecimiento y desarrollo a travs de la eficiencia incrementada.
Establecimiento de asociaciones a riesgos compartidos con empresas extranjeras.
Racionalizacin de las relaciones econmicas con pases extranjeros.

Entre 1959 y 1989 hubo una dinmica positiva (aunque no constante)


en la economa cubana, pero esta comenz a deteriorarse marcadamente
durante los ltimos cinco aos, alcanzado su punto ms bajo en 1993,
como se aprecia en la figura 2.4.2-5

PNB: producto nacional bruto, PIB: producto interno bruto.


Fig. 2.4. Desarrollo de la economa cubana, 1980-1996.
Fuente: 1980-1988, referencia 2, Tabla III.1; 1989-1994, referencia 3; 1995, referencia 4;
1996, referencia 5.

121

Medida en trminos del producto social global (PSG), desde 1959 a


1989 la economa cubana creci a un ritmo anual promedio de 4,3 %, un
incremento per cpita del 2,8 %.6 En 1963, el PSG per capita (en precios
corriente) fue de 800 pesos, y para 1989 se haba elevado a 2 533 pesos
(2, Tabla III 1:7).7
Entre 1959 y 1989, el pas invirti ms de 63 mil millones de pesos en
inversiones capitales, mientras que en el mismo perodo los gastos del
presupuesto para servicios bsicos (salud, educacin, y seguridad social)
ascendieron aproximadamente a 54 mil millones de pesos.8
El valor de las exportaciones oscil entre 636,0 millones de pesos en
1959 y 5 392,0 millones en 1989. Las importaciones aumentaron de 647,8
millones en 1959 a 8 124,2 millones en 1989 (2, Tabla XI.I).9 Las exportaciones crecieron a un ndice anual medio de 25 % y las importaciones se
incrementaron en alrededor de 35 % como promedio anual en ese periodo.
La figura 2.5 y la tabla 2.2, muestran una visin de esta situacin.

Fig.
Fig.2.5. Dinmica del sector exterior, Cuba, 1980-1996.
Fuente: Comercio Exterior: 1980-1989, referencia 2, tabla XI.1; 1990-1992, referencia 9;
1993-1994, referencia 3; 1995, referencia 4; 1996, referencia 5. Ingresos por concepto de
turismo: 1990-1993, referencia 10; 1994, referencia 3; 1995, referencia 11.

122

Se realizaron importantes inversiones en la investigacin y el desarrollo. Entre 1977 y 1989 por cada incremento de 1% en el PSG, los gastos
en investigacin y desarrollo aumentaron 1,98 %. Esto permite hacer una
comparacin favorable con la mayora de los pases subdesarrollados.12
Las dificultades de Cuba en la esfera econmica no comenzaron con
el colapso del campo socialista europeo, pero este acontecimiento junto
con el agravamiento del bloqueo norteamericano (con la aprobacin de
la Ley Torricelli) dieron lugar a un agudo viraje en el desarrollo econmico del pas. A mediados de los 80, la economa nacional enfrent serias limitaciones para mantener los ndices de crecimiento que haba
sostenido con el modelo econmico existente. El modelo aplicado hasta
ese entonces, que era en alguna medida una copia de la experiencia del
bloque socialista, produjo una serie de efectos negativos*. De esta manera, se hizo necesario poner en marcha un proceso de rectificacin de
errores y tendencias negativas** para compensar las dificultades ya evidentes en la Unin Sovitica y en el resto de los pases de Europa Oriental, y para resolver los problemas emergentes especficos de Cuba.13,14
Simultneamente, en el sector exterior, los principales socios comerciales de Cuba comenzaron a congelar los niveles de entrega de productos bsicos, lo que condujo a un estancamiento en el sector econmico.15
Entre 1985 y 1989, el PSG (medido de acuerdo a los precios de 1981) se
increment solo en 0,5 % comparado con el aumento medio de 4,3 %
desde 1959 a 1989, y el PSG per cpita decay 1,0 %. Las exportaciones en el mismo perodo descendieron el 10 %, mientras que las importaciones solo ascendieron 1,1% comparado con el incremento de 56 %
en los cinco aos anteriores (2, Tablas III.1. XI,1).
La agresin econmica del gobierno de los EE.UU. contra Cuba comenz en 1959 cuando el Gobierno Revolucionario tom el poder. Ya a
comienzos de 1962, el gobierno norteamericano haba impuesto un bloqueo comercial total entre los dos pases, excepto en lo que respecta a
medicina y alimentos. Luego, en 1964, la venta de medicina y alimentos a
Cuba fue tambin prohibida.16 Durante la administracin Bush, ocurri
una significativa agudizacin del bloqueo econmico con la aplicacin del
Acta para la Democracia en Cuba (o Ley Torricelli) a finales de 1992. Los
efectos financieros del bloqueo se calculan en 44 mil millones de dlares

* Algunos de estos factores fueron ineficiencia econmica, tecnologas con ineficiente consumo de
energa, falta de una base nutricional slida a nivel nacional, fuerte dependencia de algunas importaciones, y un sistema de gestin econmica que gener ganancias artificiales en las empresas.
** Algunos de estos errores guardaban relacin con actividades empresariales en las cuales los
intereses de algunos empresarios entraban en conflicto con los de la sociedad. Se hizo tambin
evidente el debilitamiento del trabajo voluntario, el mal uso de la jornada laboral, y otros indicios
de falta de trabajo poltico.14

123

(calculados hasta 1993). Una cifra seis veces mayor que el nivel de la
deuda externa de Cuba en moneda libremente convertible.17 Solo las
consecuencias de la Ley Torricelli se estiman en alrededor de $1 000
millones (hasta 1993).15
En octubre de 1995 el Presidente Clinton anunci una serie de medidas contra Cuba con el claro objetivo de fortalecer el bloqueo.18 La Ley
Helms-Burton tiene como objetivo reforzar las sanciones internacionales contra Cuba y es una de las muestras ms recientes de que el gobierno de Estados Unidos no alterar su posicin en relacin con el bloqueo.
La necesidad de poner fin a este bloqueo econmico, comercial y financiero ha sido expresada por muchos pases en diferentes foros internacionales, incluida la Asamblea General de las Naciones Unidas. Muchos
gobiernos han condenado la Ley Helms-Burton por su carcter extraterritorial, entre ellos, gobiernos que tienen acuerdos comerciales con los
EE.UU. En una reciente encuesta realizada por Gallup, el 49% de los
entrevistados consideraron que el bloqueo es la causa principal de los
problemas en Cuba, el 28 % lo consider el responsable de la falta de
estabilidad econmica, el 47 % expres que la Ley Torricelli haba agravado la situacin del pas, y el 77 % no estuvo de acuerdo con las sanciones impuestas por el presidente Clinton en agosto de 1994.19
La desaparicin del campo socialista europeo comenz a comienzos
de los 90, justamente cuando Cuba se hallaba inmersa en el proceso de
corregir sus principales problemas econmicos. La abrupta transicin
en Europa Central y del Este tuvo dramticas consecuencias para Cuba
por tres razones: el pas perdi una considerable asistencia econmica,
los mercados para los productos de Cuba se redujeron drsticamente y
se eliminaron sus fuentes de suministros; y por segunda vez en pocas
dcadas, hubo una ruptura sbita de la integracin de las relaciones econmicas que Cuba haba logrado establecer.20
Cuba haba realizado el 80 % de su comercio exterior con los pases
de Europa socialista, bajo condiciones ventajosas de intercambio comparado con los precios del mercado internacional. Dichos pases suministraban el 63 % de los alimentos de Cuba, el 75 % de los suministros
requeridos para la inversin, el 98 % de su petrleo, el 86 % de sus
materias primas, y el 80 % de sus maquinarias y equipos.21-23 En lo que a
la exportacin se refiere, el 63 % del azcar de Cuba, el 73 % de su
nquel, y el 95 % de sus ctricos, se vendan en estos mismos mercados.21
Adems, con la desaparicin del CAME, Cuba fue privada de
financiamiento vital. Entre 1960 y 1990, solo la ayuda sovitica se estim en $40 mil millones.24
La etapa ms seria de la crisis cubana comenz en 1990,25 y comnmente se hace referencia a ese ao como el comienzo del Periodo Especial, definido como:
124

El periodo mnimo de tiempo que necesita la sociedad cubana


para rehacer sus relaciones internacionales, econmicas y
comerciales, y para reconstruir sus sistemas de productos y
servicios de acuerdo a la nuevas circunstancias, salvaguardando
los principales logros de la Revolucin socialista y preservando
nuestros derechos y voluntad para reconstruir el socialismo cuando
las condiciones nos lo permitan.1
Las iniciativas adoptadas en ese periodo se resumen en el cuadro 2.2.
Cuadro 2.2. Principales medidas tomadas para revitalizar la economia cubana
Incentivo para la inversin extranjera.
Legalizacin de compaas extranjeras.
Distribucin de tierra libre de impuestos.
Perfeccionamiento de las finanzas internas.
Estimulacin del empleo por cuenta propia.
Revisin y modificacin del salario y de la legislacin laboral.
Creacin de mercados agrarios y de otro tipo.

Se han adoptado otras medidas en los ltimos aos para perfeccionar


la economa cubana. La apertura al capital extranjero y el desarrollo del
turismo se consideraron de vital importancia para la recuperacin del
desarrollo econmico de Cuba. A pesar de estas medidas, la economa y
las condiciones de vida de la poblacin cubana han sido afectadas
significativamente.
Se considerar la dinmica de algunos indicadores que muestran el
deterioro de la economa cubana durante los ltimos cinco aos del Periodo Especial, principalmente hasta 1993. Durante la pasada dcada.
Cuba como pas de la regin Latinoamericana y del Caribe tuvo un fuerte desarrollo econmico, situacin que cambio completamente en los
aos siguientes. De acuerdo con la Comisin Econmica para la Amrica Latina y el Caribe (CEALC),26 el cambio acumulativo en el producto
interno bruto (PIB) entre 1981 y 1990 fue de un 39,5 %. Durante este
mismo periodo 24 de los 32 pases latinoamericanos (exceptuando Cuba)
alcanzaron un desarrollo econmico menor que el de Cuba. Sin embargo,
entre 1991 y 1995, el valor acumulativo en el PIB para Cuba fue de -30,6 %,
el valor negativo ms grande en los pases de Amrica Latina (26, Tabla A.1).
El cambio en el PIB acumulativo per cpita entre 1981 y 1990 fue del
27, 8 %, mayor que el de 26 de los 32 pases latinoamericanos. No obstante, el cambio acumulativo entre 1991 y 1995 fue de -33,4 %, el ms bajo
excepto para un pas latinoamericanos (26, Tabla A. 2). El cambio anual
del PIB en los aos 1990-1993 fue negativo. En 1993, fue de -14,9 %.3 El
cambio anual del PIB ha sido negativo desde 1989, y fue de -15,6 % en
1993 (26, Tabla A.2).
125

El nivel de las importaciones se redujo de $8 124 millones en 1989


a $1 956 millones en 1994, cuando se alcanz el nivel ms bajo de los
ltimos cinco aos (2, Tabla XI, 1; 3). De esta manera la capacidad de
importacin de Cuba se redujo a en alrededor de cinco aos. Durante
ese perodo, se produjo un agudo agravamiento de los trminos de intercambio en el mercado internacional. El ingreso por concepto de exportaciones descendi entre 1989 y 1993 de 5 292 a 1 137 millones de pesos.
En 1993, se alcanz el nivel ms bajo de exportacin del Periodo Especial (2, Tabla XI, 1; 3).
Entre 1989 y 1995, los gastos del presupuesto* se redujeron en ms
de $3 000 millones de pesos.27,28 En el sector de la salud, el financiamiento
en moneda libremente convertible para 1994 fue menos de un tercio del
1989.29 La contraccin del flujo de crdito conjuntamente con un descenso en los ingresos debido a la prdida del dinamismo de los precios y
a una cada en el volumen de fondos exportables, oblig a posponer el
pago de la deuda externa.15
Ha habido una notable reduccin en la disponibilidad de petrleo,
que es considerada la faceta ms deficiente de la economa cubana.15
Cuba haba recibido grandes cantidades de combustibles de la Unin
Sovitica, que ascendieron a 13 millones de toneladas en 1989. El proceso de reduccin de la importacin de combustible fue el siguiente, 10
millones de toneladas en 1990; 8,6 millones en 1991; aproximadamente
6 millones en 1992 y 1993; y 7,2 millones en 1994.3,15
La produccin de azcar, tradicionalmente la primera fuente de ingresos para Cuba, se redujo drsticamente de 7 millones o ms a aproximadamente 4 millones en 1993 y 1994, y 3,3 millones en 1995.4,21,30 La
produccin de azcar en 1996 fue de 4,4 millones de toneladas.31
Esta compleja situacin econmica junto con las medidas adoptadas
para resolverla ha afectado significativamente el contexto social de Cuba.
Importantes reas socioeconmicas como la educacin, la nutricin, la
vivienda, el transporte, el empleo y los ingresos -todas relacionadas con
la salud de la poblacin- se han visto perjudicadas, lo que a continuacin
se resume.
Cuba mantiene un lugar destacado en la esfera de la educacin en el
mundo en desarrollo en general, y en Amrica Latina en particular. Es la
voluntad poltica del gobierno cubano que los logros obtenidos en la salud y la educacin se mantengan a pesar de la acuciante situacin econmica. Las mayores dificultades se encuentran en los suministros
materiales.
*Sin embargo, como la proporcin de los gastos dedicados al sector de la salud aument de 5,8 a
9,0% en 1995 -un ejemplo de la prioridad inalterable dada a la atencin mdica- la magnitud
absoluta creci en 210 millones de pesos.27,28

126

La nutricin ha sido el rea ms afectada por la crisis econmica.


Cuba ha estado proveyendo a su poblacin con niveles nutricionales que
satisfacan el 140 % de los requerimientos bsicos de caloras,32 pero en
1993 (el ao ms crtico del Periodo Especial), el consumo promedio fue
solo de 78 % del requerimiento de caloras, 64 % del requerimiento de
protenas, y 35 % del requerimiento de grasas.33 Esto tuvo consecuencias particulares en grupos poblacionales tales como las embarazas, pero
el Estado ha actuado para proteger su alimentacin. En 1993, se tomaron medidas para mejorar el estatus nutricional de la poblacin, tales
como cambios organizativos en la estructura estatal y no estatal de la
produccin y distribucin de productos agrcolas. Ya hay cambios positivos evidentes.
El deterioro de las viviendas y la insuficiente construccin de nuevas
casas en los ltimos aos han empeorado la situacin del fondo
habitacional. Se han aplicado varias soluciones para aliviar este problema. Para 1996 se planific la construccin de 50 mil viviendas, 50 %
ms que las construidas en el ao anterior.4
Los problemas en el transporte, de carga y pasajeros,5 incluidos los
escolares, han afectado tambin a la poblacin. Las dos principales dificultades en el sector del transporte son las piezas de repuesto y el combustible, debido a la falta de recursos financieros para adquirirlos. Se
han tomado una serie de medidas para mejorar el transporte de pasajeros, pero la situacin es an crtica.
En el rea de los empleos, importantes cambios modifican el perfil
laboral, lo que ha producido algunos efectos positivos y otros negativos.
Dichos cambios incluyen la racionalizacin de instituciones de produccin y servicios estatales en un intento por obtener una mayor eficiencia
econmica, reestructuracin de la Administracin Central del Estado,
crecimiento de los sectores cooperativos, privados y mixtos con la inclusin de los trabajadores por cuenta propia, nuevas posibilidades de empleo con la apertura de nuevas entidades financiadas por capital mixto y
extranjero y crecientes oportunidades de empleo en el sector agrcola.
La filosofa del gobierno es combinar una poltica de racionalizacin con
una poltica de empleo encaminada a incorporar a nuevos empleos a
aquellos trabajadores que han perdido su trabajo debido a la
racionalizacin y proteger y subsidiar a los considerados disponibles.
La sociedad cubana ha sido reconocida internacionalmente por tener
uno de los niveles ms bajo de desigualdad en lo que se refiere a la distribucin de las riquezas, pero este nivel se ha elevado algo en aos recientes.
Los actuales problemas econmicos y sociales han reducido la igualdad en
los ingresos y han conducido a una falta de correspondencia entre el esfuerzo social y los ingresos. Por otra parte, el sistema fiscal recin estable127

cido tiende a disminuir las desigualdades en los ingresos. Es importante


tener en cuenta que en Cuba, la desigualdad en los ingresos no afecta el
acceso de la poblacin a los servicios bsicos gratuitos o a bajos precios.
Algunos signos de recuperacin en la economa cubana son evidentes. El PIB creci 2,5 % en 1995 comparado con el 0,7 % en 1994, y la
tendencia descendente en la economa cubana que haba comenzado en
1990 se reverti. En 1996, se experiment un aumento en el PIB de
aproximadamente 7,8 %. Esto no representa una expansin significativa
en el consumo pero producir alguna mejora.3-5

Financiamiento y gasto en el sector


de la salud
El sistema de salud cubano est enteramente financiado por el presupuesto del Estado, lo que tiene como objetivo asegurar los objetivos planificados del sector de la salud y lograr una mayor eficiencia en la
provisin de los recursos financieros. El Estado ofrece atencin mdica
preventiva y servicios de rehabilitacin gratuitos, los que abarcan no solo
la atencin primaria, mdica y dental, sino tambin los cuidados hospitalarios, con el uso de la tecnologa mdica ms avanzada. Las pruebas
diagnsticas y los medicamentos para pacientes hospitalizados y embarazadas, y para los pacientes ambulatorios en ciertos programas, son
tambin gratuitos. El presupuesto familiar se encarga de costear los medicamentos prescritos a la mayora de los pacientes externos de las prtesis auditivas, dentales y ortopdicas, sillas de ruedas, muletas y artculos
similares, al igual que de los espejuelos. Pero en todos los casos, los precios son bajos y estn subsidiados por el Estado. Los ciudadanos de bajos ingresos reciben ayuda financiera y algunos productos gratis, incluidas
las medicinas y las prtesis.
El financiamiento de la salud en Cuba est altamente descentralizado. La mayora de los gastos pblicos (92,6 %) estn financiados
por el presupuesto municipal, el cual tambin contribuye al
financiamiento de la educacin (82,0 %) y de la asistencia social (92,4 %).
A pesar de la difcil situacin econmica de los ltimos aos, los gastos en la salud pblica se han incrementado de manera estable, lo que
refleja la voluntad poltica de mantener los logros de Cuba en la esfera de la salud. En 1994, estos gastos que incluyen los gastos de salud
actuales de todas las instituciones del pas, ascendieron a 1 061,1
millones de pesos. El 17 % por encima del gasto en salud pblica
correspondiente a 1989.
128

Las tablas 2.2 y 2.3, muestran los gastos en la salud pblica.


Tabla 2.2. Gastos en salud pblica e indicadores derivados. Cuba, 1989-1994

Ao
1989
1990
1991
1992
1993
1994

Gastos en salud(a) % de PIB


904,5
925,3
924,9
976,8
1 076,7
1 061,1

Gastos
% del total de gastos % de gastos pblicos

4,6
4,9
5,4
6,5
8,4
8,2

6,5
6,0
6,3
6,5
7,4
7,5

12,2
13,0
14,5
15,0
16,9
14,6

a: Incluye gastos de salud de todas las instituciones del pas, en millones de pesos.
Fuente: Referencias 3-5,34.
Tabla 2.3. Gastos en atencin primaria y hospitales. Cuba, 1985, 1990, 1995
Ao

Total (a)

Atencin Primaria
Monto % del total

Hospitales
Monto % del total

1985
1990
1994

681,5
925,3
1 061,1

206,3
299,8
383,5

395,1
487,8
480,0

30,3
32,4
36,1

58,0
52,7
45,2

a: Incluye gastos de salud de todas las instituciones del pas, en millones de pesos.
Fuente: Referencias 35-37.

Este incremento absoluto ha estado acompaado por un incremento


relativo en los gastos de salud pblica como % del PIB, de los gastos
totales, y de los gastos pblicos (tabla 2.2).
En 1994, los gastos en salud pblica representaron el 7,8 % del PIB,
el 7,5 % de los gastos totales, y el 14,6 % de los gastos pblicos. Ha
habido un notable decrecimiento en los gastos de inversin, los que en
1984 representaron el 3,1 % de los gastos totales. Esta reduccin no
caus serios daos al sistema de salud porque haba habido una fuerte
inversin en este sector en las dcadas de los 80, la que se cumpli en su
mayor parte a comienzos de la crisis econmica.
Entre 1990 y 1994, ocurri una reduccin en los gastos de atencin
hospitalaria y un concomitante aumento en los costos de atencin primaria de la salud. En 1994, el 36,1 % de los gastos corrientes fueron en
atencin primaria y el 45,2 % en atencin hospitalaria, comparado con
32,4 % y 52,7 % respectivamente, en 1990.
129

En 1989, los gastos en atencin mdica en moneda libremente convertible -tomando en consideracin la asignacin e ingresos de los organismos de balance- fueron de $227,3 millones. En 1994, estos costos
fueron de solo $74,9 millones. Esta aguda reduccin en el financiamiento
en moneda libremente convertible afect severamente los suministros en
el sector de la salud. Por ejemplo, la produccin de medicamentos de la
industria farmacutica nacional disminuy en ms de un tercio entre
1990 y 1993. Entre los otros problemas que afectaron la salud de la
poblacin estuvieron la escasez de equipos diagnsticos y de insumos
para centros de atencin mdica. Los servicios pticos y dentales tambin se vieron afectados.
Sin embargo, Cuba ha recibido una pequea contribucin externa
orientada a mantener la vitalidad de su sistema de salud: en 1995 recibi
aproximadamente 3,0 millones de los fondos regulares de la Organizacin Panamericana de la Salud/Organizacin Mundial de la Salud, del
Fondo de las Naciones Unidas para la Poblacin, del Programa de Desarrollo de la Naciones Unidas y del Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia. Las restricciones sobre Cuba resultantes del bloqueo instituido
por los EE. UU. han privado al pas de otras fuentes de financiamiento.
Se ha recibido ayuda humanitaria en cifras de hasta $20,0 millones al
ao. En los aos recientes, se han identificado y desarrollado diferentes
formas de obtener moneda libremente convertible directamente por y
para el sector de la salud.

Situacin de la salud
En los ltimos aos Cuba ha presentado un perfil epidemiolgico
estable. Conjuntamente con los bien definidos problemas de salud que
son parte del perfil tradicional, existen otros problemas cuyas tasas de
incidencia no son alarmantes, pero han sido afectados por factores determinantes de salud que han empeorado en la actual situacin econmica.
El acelerado envejecimiento de la poblacin, con un alto nivel de
urbanizacin y niveles muy bajos de fertilidad y mortalidad, son aspectos notables del perfil demogrfico cubano. El envejecimiento de la
poblacin es uno de los problemas fundamentales del pas; entre las barreras para manejar este cambio demogrfico se encuentra el deterioro
de los servicios infraestructurales para los ancianos y la falta de personal
calificado para su atencin especializada. En el rea de la fertilidad, la
generacin de principios del siglo XXI capacitada para la maternidad ya
naci y se necesita tomar medidas para modificar la estructura y nivel de
fertilidad de la poblacin. Dichas medidas deben hacer nfasis en una
130

reduccin de la fertilidad entre adolescentes y una reduccin de los niveles de aborto mientras se promueven aquellos factores que conducen a la
aceptacin y uso de mtodos anticonceptivos.
La crisis econmica sin duda ha afectado adversamente el nivel de
calidad de vida de la poblacin cubana. La situacin ambiental ha empeorado. Por ejemplo, los ndices de potabilidad del agua que superaban
el 90 % en 1989, disminuyeron al 40 % en 1994. El tratamiento sistemtico de agua potable decreci de 90 % al 42 % en 1994. El tratamiento y
evacuacin de aguas negras tambin ha sido afectado por las dificultades
econmicas. La falta de recursos para mantener y reparar el sistema existente, al igual que la falta de equipos y materiales de construccin, ha
hecho ms crtico el problema durante los ltimos aos. Los ndices de
infeccin de enfemedades transmitidas por roedores alcanzaron niveles
de 68,7 %. La situacin se vio agravada por la deficiencia en los procedimientos de limpieza y por la escasez de raticidas, lo que oblig al pas a
realizar intensas actividades para aliviarla.
Algunos factores de riesgo como el consumo de bebidas alcohlicas,
patrones nutricionales no saludables y prcticas sexuales poco seguras
han promovido el resurgimiento de enfermedades cuya prevencin y control depende de las modificaciones en el estilo de vida. Se debe destacar
la relativa importancia para los niveles de mortalidad de Cuba de las
llamadas enfermedades no transmisibles y de las lesiones debido a la
violencia durante los ltimos 20 aos. La mayora de los aos de vida
potencial perdidos se deben a tres causas: accidentes, cncer y enfermedades cardiacas (tabla 2.4).
Tabla 2.4. Aos de vida potencial perdidos por 1 000 habitantes de 1 a 64 aos debido
a causas especificas. Cuba. 1985, 1990, 1995
Causas

1985

1990

1995

Cardiopata
Cncer
Accidentes

6,4
6,8
11,6

5,7
7,0
11,8

5,5
7,3
10,3

Fuente: Referencia 38.

Las enfermedades cardiacas han sido la principal causa de muerte en


Cuba durante las ltimas dos dcadas, con una tasa de 200,8 por 100 000
habitantes en 1995, similar a la tasa de 200,3 en 1990. Los ndices de
mortalidad ajustados por edad debido a cardiopatas en los ltimos cinco
aos (coincidiendo con los aos de la crisis econmica) se redujeron de
181,2 por 100 000 habitantes en 1990 a 155,8 en 1995, un descenso que
no se observa en las muertes por tumores malignos, enfermedades cere131

bro vasculares y las dems causas principales de muerte. Una investigacin realizada en un municipio de Ciudad de La Habana confirm una
cada aproximadamente de 50 % durante este periodo en muertes debido a infarto del miocardio -un decrecimiento asociado con las reducciones de las concentraciones sricas de colesterol, el consumo de tabaco y
la hipertensin arterial. Un aumento en la actividad fsica ocurri durante
el mismo periodo. La asociacin observada entre los cambios en los factores de riesgo y la mortalidad reducida debido a cardiopatas en esta poblacin pudiera ocurrir tambin a nivel nacional, pero no hay datos
concluyentes. Paradjicamente este parece ser un efecto positivo de la crisis econmica sobre el estado de salud de la poblacin.39
La mortalidad debido a enfermedades infecciosas y parasitarias, cuyos ndices han ido decreciendo desde mediados de los 80 alcanz un
nivel de 8,3 por 100 000 habitantes en 1989, con una mortalidad proporcional de 1,3 %, esta aument ligeramente a 13,4 % en 1995, lo que
represent el 1,9 % de la mortalidad total. El incremento coincide con el
empeoramiento de la situacin econmica en Cuba.
Las tasas de morbilidad por enfermedades respiratorias agudas, enfermedades diarreicas agudas, enfermedades de transmisin sexual,
sndromes infecciosos neurolgicos y tuberculosis (5,1 por 100 000
habitantes en 1994 y 14,1 en 1995) y leptospirosis (25,8 por 100 000
habitantes en 1994, un ao epidmico), entre otras, han aumentado en
los ltimos aos. Los brotes epidmicos de conjuntivitis hemorrgica,
leptospirosis, pediculosis, sarna, varicela y otras enfermedades contagiosas, mantienen a Cuba en alerta frente a las enfermedades transmisibles.
Sus patrones de transmisin estn vinculados a condiciones ambientales
y a las condiciones generadas por problemas econmicos que favorecen la
aparicin y reaparicin de estas enfermedades. Las enfermedades prevenibles
mediante inmunizacin, tales como la poliomielitis, la difteria, la tos ferina,
el sarampin, el ttanos neonatal y la meningoencefalitis meningocccica
estn controladas o han sido virtualmente erradicadas en Cuba.
La mortalidad infantil ha continuado decreciendo a pesar de las adversas condiciones econmicas. Solo en 1994 la tasa fue mayor que en
los aos anteriores. Se increment de 9,4 por 1 000 nacidos vivos en
1993 a 9,9 en 1994. En 1995, la tasa fue nuevamente de 9,4 y en 1996
fue de 7,9 -la ms baja en la historia. La tasa de mortalidad para nios
menores de cinco aos mostr una tendencia descendente estable desde
1980, cay de 13,6 por 1 000 nacidos vivos en 1989 a 12,2 en 1993 (la
menor en la historia, como en el caso de la mortalidad infantil); despus
de un ligero incremento en 1994 a 12,8 la tasa decreci otra vez en 1995
a 12,5 por 1 000. En 1996, esta tasa alcanz 10,6 -nuevamente, el valor
ms bajo en la historia. De manera similar, la mortalidad materna directa
se elev de 2,7 por 10 000 nacidos vivos en 1993 a 4,2 en 1994, descen132

di de nuevo en 1995 a 3,3 y en 1996 fue de 2,4 por 10 000. El ndice de


bajo peso al nacer tambin aument despus de 1989, de 7,3 % ese ao
a 9 % en 1994, cay nuevamente en 1995 a 7,9 % y a 7,3 % en 1996.
De esta forma se observa un retorno a las tendencias favorables de
los aos anteriores a las crisis -relacionadas con la permanente voluntad
poltica de dar prioridad social a estos grupos poblacionales, incluidos
las acciones en el sector de la salud. Por ejemplo, desde 1986 ms de
90 % de los nios cubanos han nacidos en instituciones de atencin mdica. A pesar de los adversos factores econmicos, los recursos para el
Programa Materno Infantil se han elevado y la proteccin econmica y
social de las embarazas no ha sido afectada por la crisis.39,40
Los efectos dainos de la crisis son ms evidentes en los servicios de
salud. Los ingresos hospitalarios decayeron de 15,2 por 100 habitantes a
12, 8 en 1994, y aument a 13,1 en 1995. Los procedimientos quirrgicos (tabla 2.5) disminuyeron a 45,1 % entre 1990 y 1993. En 1995 cuando se registr un cierto grado de recuperacin, el 50,3 % de las cirugas
fueron urgentes.
Tabla 2.5. Procedimientos quirrgicos. Cuba 1990-1995
Ao

Cantidad

1990
1991
1992
1993
1994
1995

888, 790
706,849
608,106
486,067
512,181
598,329

Fuente: Referencia 41.

El uso de equipos diagnsticos se afect tambin a causa de la depresin, entre 1991 y 1994 hubo una reduccin relativa de l17 % en las
pruebas de laboratorio, de 60 % en los exmenes radiolgicos y de 23 %
en los estudios microbiolgicos (tabla 2.6).
Tabla 2.6. Pruebas diagnsticas por tipo. Cuba, 1991 y 1994
Pruebas
Laboratorio
Rayo X
Negativas
Microbiologa

1991
52
3
4
5

340,824
752,750
866,186
855,871

1994
43
1
1
4

574,934
530,168
800,597
505,748

1991 /1994 %
83,2
48,8
37,0
76,9

Fuente: Referencia 41.

133

Los servicios estomatolgicos descendieron de 2 649 consultas por


dentistas en 1987 a 1 622 en 1994, el nmero de tratamientos terminados se redujo de alrededor de 1,1 milln en 1987 a casi 459 mil en 1994.
Durante estos mismos aos, la aplicacin dental de fluoruro cay de casi
ms del 1 milln a cerca de 669 mil. Estas reducciones estn estrechamente relacionadas con la disponibilidad de recursos financieros para las
importaciones, las que entre 1989 y 1994 descendieron de $5,78 millones a alrededor de $1,34 millones.
Todas estas reducciones en los servicios de salud son el resultado de
una falta de suministros, de instrumental, medicamentos, anestsicos y
financiamientos y de la rotura de equipos tales como las unidades de aire
acondicionado. Las consecuencias negativas para la poblacin han sido
contrarrestadas mediante la cobertura universal y la accesibilidad de los
servicios de salud en Cuba. Esto resulta especialmente evidente en la
atencin primaria, donde el modelo de medicina familiar comunitaria ha
permitido la organizacin de ingresos domiciliarios y de ciruga
ambulatoria. En 1995, se emplearon 25 055 mdicos en la atencin primaria de la salud.

Referencias
1. Partido Comunista de Cuba. El trabajo del Partido en la actual coyuntura. Material
de estudio para las organizaciones de base del Partido y la UJC. septiembre 1995 .
2. Comit Estatal de Estadsticas de Cuba. Anuario Estadstico de Cuba 1989. La Habana: Comit;1991.
3. Oficina Nacional de Estadstica de Cuba. La Economa cubana en 1994. La Habana:
ONE;1995.
4. Rodrguez JL. Informe de la Asamblea Nacional del Poder Popular sobre el plan
econmico y social para 1996. Granma. 27 de diciembre 1995:4-5.
5.
. Informe sobre los resultados econmico de 1996 y el plan econmico y
social para 1997. Granma. 26 de diciembre 1996:4-5.
6. Romero A. La reinsercin de Cuba en la economa mundial contempornea. Boletn ICE Econmico. 1994;(2433):3019-26.
7. Junta Central de Planificacin de Cuba. Anuario Estadstico de Cuba 1972, Captulo
III. Tabla 1. La Habana: Junta Central de Planificacin de Cuba; (s/f).
8. Trilles I, Guerra G, Everleny O. Cuba. Ventaja para la Inversin. 3ra ed. La Habana:
Comunicaciones ADAR;1993.
9. Mesa-Lago C. Evaluacin y perspectiva de la reforma econmica cubana en Cuba.
En: Hoffman B, editor. Apertura y Reforma Econmica. Perfil de un Debate. Caracas: Nueva Sociedad;1995.p.59-89.
10. Garcell H. Puede el turismo ayudar al desarrollo econmico de Cuba? Boletn ICE
Econmico. 1994;(2433):3039-44.
11. Banco Nacional de Cuba. Informe Econmico 1995. Captulo 3. La Habana,1996.
12. Fernndes de Bulnes C. Contenido tecnolgico y competitividad: elementos para la
reconversin de la industria. Boletn ICE Econmico. 1994; (2433):3017-34.

134

13. Government of Cuba. Cuban National Report. World Summit for Social
Development, Copenhagen;1995.
14. Por el camino correcto. Compilacin de textos de Fidel Castro. La Habana: Editora
Poltica;1998.
15. Trueba G. Cuba: una potencia caribea en transicin. Boletn Visin-USA. La Habana: Universidad de La Habana;1993(2):2-14. Boletn del Centro de Estudios
sobre Estados Unidos de la Universidad de La Habana.
16. Martnez A. Agresiones econmicas del imperialismo yanqui contra Cuba. En: Agresiones de Estados Unidos a Cuba revolucionaria. La Habana: Editorial Ciencias
Sociales;1989.
17. Aguilar A. Relaciones Cuba-Estados Unidos: Actualidad y Perspectivas en la Esfera
Econmica. La Habana: Instituto Nacional de Investigaciones Econmicas;1995.
18. Fact sheet on President's decisions on Cuba. Press and Cultural Affairs Office. U.S.
Interest Section, La Habana, October 13 de 1995 [unclassified].
19. Ferriol A. Situacin Actual en el Ajuste Econmico. La Habana: Instituto Nacional
de Investigaciones Econmicas;1995.
20. Lage C. Intervencin en la conferencia "La Nacin y la Inmigracin". Abril 1994. (s/
f). Boletn ICE Econmico. 1994 (22433):3003-11. [mimegrafo].
21. La economa. Pases del ICE 18:9-34 (s/f).
22. Rodrguez JL. El desarrollo alcanzado en los aos de la Revolucin. Sntesis 15,
1991. (s/f). Boletn ICE Econmico.1994; (22433):3003-11.
23. Prez J. Implicaciones para Cuba de las reformas de la REI de URSS y pases del
Este. Sntesis 15, 1991. (s/f). Boletn ICE Econmico. 1994; (22433):3003-11.
24. Zimbalist A. La economa cubana al comienzo del cuarto decenio. Trimestre Econmico 224, 1989. (s/f). Boletn ICE Econmico.1994; (22433):3003-11.
25. Carranza J, Gutirrez l, Montreal P. Cuba: La Reestructuracin de la Economa.
Captulo 1. La Habana: Editorial Ciencias Sociales;1995.
26. CEPAL. Balance Preliminar de la Economa de Amrica Latina y el Caribe 1995.
Chile: Naciones Unidas;1995.
27. Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba. Liquidacin del Presupuesto del Estado
para 1989. La Habana: Ministerio;1990.
. Presupuesto del Estado. Anteproyecto 1996. La Habana: Ministerio;1995.
28.
29. Ministerio de Salud Pblica de Cuba. Balance de Trabajo, ao. La Habana:
MINSAP;1994.
30. Lage C. Entrevista realizada por S. Lee. Granma. 25 de enero de 1995: 4-5.
. Conferencia de prensa. Granma. 25 de julio de 1996:3-5.
31.
32. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Informe sobre Desarrollo
Humano, Tabla 13. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, S.A de C.V;1994.
33. Gobierno de Cuba. Plan Nacional de Accin para la Nutricin. P. 6. La Habana,1994.
34. Banco Nacional de Cuba. Informe Econmico 1994. Anexo 4. La Habana;1995.
35. Ministerio de Finanzas y Precios. Informe de Liquidacin del Presupuesto 1985. La
Habana: Ministerio;1986.
. Informe de Liquidacin del Presupuesto 1990. La Habana: Ministe36.
rio;1991.
. Informe de Liquidacin del Presupuesto 1994. La Habana: Ministe37.
rio;1995.
38. Ministerio de Salud Pblica de Cuba. Anuario Estadstico 1995. La Habana:
MINSAP;1996.
39. Surez J. Situacin de salud en Cuba 1990-1995. Document presented at the Meeting on Country Basic Data and Profile. Washington, D.C., julio de 1996.
40. Dotres C. Entrevista realizada por de la Osa JA. Granma. 2 de enero 1997:3.
41. Ministerio de Salud Pblica de Cuba. Informe Estadstico ad hoc. La Habana:
MINSAP;1996.

135

136

Parte III

EVOLUCIN SOCIAL Y REFORMA SANITARIA:


CUBA EN LA DCADA DE LOS 60*

Introduccin
La transformacin ocurrida en la situacin de salud y sus tendencias
en la dcada de los aos 90, condicionada por las transiciones demogrfica y epidemiolgica, la necesaria respuesta a este cambio centrada en la
transformacin de los servicios de salud, la comprensin reciente de la
naturaleza social de la produccin de salud y del rol econmico de los
servicios, la explosin de innovaciones tecnolgicas en el campo de la
atencin y prevencin de enfermedades y el aumento exponencial en el
costo de los servicios de salud; son los hechos principales que han trado
al debate terico y al campo de aplicacin en la prctica el tema de la
reforma sanitaria.1-4
Este debate y quehacer alcanza escala mundial, como una expresin
ms de la globalizacin, con nfasis particular en Las Amricas, donde la
corriente poltico-econmica de pensamiento neoliberal impulsa reformas que se vienen gestando y aplicando desde la dcada de los 80 y donde predominan las polticas de privatizacin como aspectos relevantes
de las reformas propuestas o en marcha.5-7
Los movimientos de reforma en el sector de la salud, sin embargo, no
son un fenmeno exclusivo de la poca, sino que se remonta a dcadas
anteriores. Tal vez no fueron reformas de igual sentido y direccin o a
escala internacional tan amplias como las actuales donde se confronta a
diario la globalizacin neoliberal acelerada, pero los modelos que han
sido llamados de Bismark, Semaschko y Beveridge alcanzaron a tener
expresin fuera de su pas de origen, incluyendo el continente americano.8
Este tema, que para los aos 90 toma un vigoroso impulso, tiene una
nueva expresin y responde a prcticas macroeconmicas, sin embargo,
* Reproducido de la Coordinacin de Investigaciones, Divisin de Salud y Desarrollo Humano.
Washington, D. C.: Organizacin Panamericana de la Salud;2000.
Proyecto financiado en 1996 por el Programa de Subvenciones para la Investigacin, Coordinacin de Investigaciones, Divisin de Salud y Desarrollo Humano de la OPS/OMS, del Concurso
Regional de Investigacin sobre Reforma sanitaria en perspectiva histrica en Amrica Latina y
el Caribe.
Nota: Son autores de este tema los doctores Francisco Rojas Ochoa y Elena Lpez Serrano .

137

los procesos de reforma emergen en distintos momentos, determinadas


por el agotamiento de los modelos o los nuevos retos epidemiolgicos,
tecnolgicos y organizativos. As en Canad, donde el sistema de salud
es de cobertura universal, la provisin de servicios es principalmente
privada (entidades no gubernamentales no lucrativas), pero el
financiamiento es principalmente pblico, lo que asegura la equidad en
relacin con las posibilidades econmicas del contribuyente. Durante la
dcada de los 80' el sistema se vio presionado por la necesidad de controlar los costos ascendentes. La reforma se inici en esos aos, contempl la prestacin de servicios con base comunitaria, y el desarrollo de
enfoques promocionales y preventivos como alternativa a los predominantes servicios curativos. La reforma canadiense reconoce la limitada
efectividad de las fuerzas del mercado como regulador y desecha polticas tales como la promocin de mercados regulados, competencia administrada o mercados internos en salud.9,10
En Argentina el nfasis del proceso de cambio orientado desde el
Estado se ha puesto sobre la desregulacin de las entidades financieras,
dejando en penumbra la relacin entre financiadores y proveedores directos que constituye la esfera donde se han producido los cambios ms
significativos y el debate se ha conformado en trminos fuertemente
ideologizados, contraponiendo estado a mercado, solidaridad a responsabilidad individual, inters pblico a inters privado.11
En Venezuela las razones de la reforma se identifican como perfil
epidemiolgico complejo y heterogneo que ejerce una gran presin y
demanda sobre todos los niveles de la red sanitaria; el sistema de servicios de salud se caracteriza por desintegracin e incoherencia y por su
baja equidad, accesibilidad, eficiencia y eficacia, as como su limitada
capacidad resolutiva frente al perfil epidemiolgico existente; baja
sustentabilidad de los servicios pblicos de salud tanto desde el punto de
vista de su legitimidad como de su financiamiento, un Ministerio de Salud con capacidad de rectora comprometida, lo que limita su rol en la
definicin de polticas de conduccin, coordinacin y regulacin del sector. Para resolver esta situacin se proponen como objetivos de la reforma: mejorar la calidad de la salud, conservar la coherencia e integracin
del sistema sanitario, elevar los niveles de equidad, eficacia y eficiencia
de la gestin.12
Estos ejemplos demuestran las muy diferentes races y orientaciones
de las reformas, cada una emerger en su realidad histrica especfica.
En este contexto la reforma ocurrida en Cuba en la dcada de los 60,
consecuencia de un movimiento poltico revolucionario y de cambios
profundos en la estructura y naturaleza de la formacin econmico social, que se transform cualitativamente, y que fueron los determinantes
138

y rectores de la reforma, primero del Estado y luego del sector de la


salud, debe ser estudiada procurando encontrar elementos relevantes para
el debate actual, en especial porque esta reforma sigui una direccin
opuesta a la que hoy se propone en casi todos los pases. Fue una reforma de perfil socialista, centrada en el propsito de resolver los problemas de salud de la poblacin a partir de la creacin de un sistema de
salud nacional nico, estatal, de cobertura completa y acceso pleno para
la poblacin en condiciones de equidad.13-17
El lapso que abarca esta investigacin concierne a un perodo de transicin, del capitalismo dependiente a la construccin socialista, perodos
que suelen ofrecer una visin particularmente cristalina sobre las prioridades, las reglas y las fuerzas que caracterizan la sociedad.18
A partir de los aos 60, Cuba construye su modelo sanitario, sienta
sus bases y define sus polticas a corto, mediano y largo plazo, que han
llevado a que el modelo, por las propias contradicciones en su aplicacin y los cambios generados en su interrelacin con la macroeconoma
y las relaciones con el mundo, se mantenga sin abandonar ni modificar
sus principios, pero efecte reformas en dcadas posteriores, estableciendo diferencias sustantivas con las reformas que decursan en Amrica Latina.
Los estudios que se conocen sobre esta reforma sanitaria son escasos en
nmero, limitados en su alcance y salvo excepciones, descriptivos.19-26
Son objetivos de este trabajo:
1. Describir el contexto poltico, econmico y social de las
transformaciones de la sociedad y el Estado cubano en la dcada de
los 60, y la reforma sanitaria que ocurri en ese contexto.
2. Explicar la naturaleza de esta reforma y analizar sus aspectos
relevantes.
3. Analizar la reforma en el marco de lo que ocurra en el campo
internacional.
4. Evaluar los resultados de la reforma en un horizonte temporal de 20
aos.
Para el marco conceptual es necesario precisar que se entiende en
este trabajo como reforma sanitaria. Se escogi esta definicin:
La reforma sectorial en salud es un proceso orientado a introducir
cambios sustantivos en diferentes instancias y funciones del sector salud,
con el propsito de aumentar la equidad de sus beneficios, la eficiencia
de su gestin y la efectividad de sus prestaciones para la satisfaccin de
las necesidades de salud de la poblacin. Se trata de un proceso dinmico, complejo e intencionado, realizado durante un perodo determinado
y a partir de coyunturas que lo justifican y viabilizan.27
139

No obstante los escasos estudios sobre el tema, esto no indica que no


se tratara el asunto, o que se desconociera el debate contemporneo al
respecto.28-44
Los numerosos textos citados, salvo los de autores cubanos, sobre
todo en aos recientes, enfocan el tema desde la rbita de la discusin
planteada en torno a la ofensiva neoliberal para la reforma del Estado y
de reformas del sector de la salud, con la privatizacin como palabra de
orden. Esta no es la situacin de la poca que este estudio abarca; la
reforma cubana revolucionaria march en otra direccin, creando un
Sistema Nacional de Salud, nico, estatal, donde desapareci la propiedad privada sobre las unidades de servicios de salud, que devinieron gratuitos para el pueblo. En esta reforma, la concepcin marxista de la
salud social presidi el proceso.
Segn Huertas y Maestro,45 esto lleva implcito tres principios fundamentales:
1. La transformacin de las relaciones sociales que condicionan una
estructura y funcionamiento de la sociedad de naturaleza patognica,
o en el mejor de los casos limitadora del desarrollo de la vitalidad
humana, en una forma de organizacin social basada en relaciones
de cooperacin y dirigida a satisfacer las necesidades humanas.
2. La reorientacin de los sistemas tradicionales de Salud Pblica,
basados en la prctica curativa, en el sentido de una Salud Pblica de
esencia profilctica.
3. El vnculo indisoluble entre el Servicio Nacional de Salud y la
participacin activa del colectivo y del individuo en el mejoramiento
de la salud.
Este estudio aborda el problema en un perodo de profundas transformaciones de la sociedad, ms all de la reforma del sector de la salud
donde simultneamente ocurren transformaciones en la situacin de salud de la poblacin con la primera fase de la llamada transicin
epidemiolgica.46
La fuente de la reforma la constituyen los cambios trascendentales
que ocurrieron en la sociedad cubana, donde un movimiento revolucionario logr derrotar una dictadura militar de derecha fuertemente represiva. A la victoria sobre la dictadura el movimiento revolucionario se
radicaliz y tras un breve perodo de transicin se transform en revolucin socialista. El perodo de transicin de una formacin econmico
social capitalista dependiente, al inicio de la construccin de una formacin socialista transcurri entre enero de 1959 y octubre de 1960.47
Es en este momento que se producen las nacionalizaciones de la
banca norteamericana y de toda la industria nacional de ms de 25 trabajadores. Comenz en este perodo la nacionalizacin de la importacin,
140

produccin y comercializacin de medicamentos, primeros pasos en la


nacionalizacin de propiedades y servicios de salud que se inscriben en
la reforma del sector.
Este proceso revolucionario de transformacin del modelo socioeconmico es la razn primera de la reforma. A esta se aadira de inmediato
el proceso de reordenamiento y ajuste a la situacin revolucionaria de las
estructuras del Estado y el Gobierno.
En relacin directa con la salud humana fueron determinantes de la
reforma: la situacin derivada de los cambios demogrficos, epidemiolgicos
y tecnolgicos y sus retos; la existencia de iniquidades en las condiciones
de salud y acceso a los servicios (conocidos por los ms relevantes lderes
del movimiento revolucionario sobre todo por su experiencia guerrillera
en las montaas); el enfrentamiento por el nuevo gobierno a la insuficiente
asignacin de recursos e ineficiente gestin de los servicios estatales de
salud, tanto en lo preventivo como asistencial; y el fuerte reclamo popular
impulsado por la victoria revolucionaria.48

Metodologa
El universo que abarca el estudio es el sector de la salud de la Repblica de Cuba a escala nacional, en el perodo que comprende la dcada
de los 60, con obligada referencia a aos previos cercanos y un horizonte
temporal de 20 aos posteriores a la reforma en cuanto a resultados para
la situacin de salud y otras consecuencias derivadas de esta reforma.
Las principales fuentes primarias documentales utilizados fueron: la
Gaceta Oficial de la Repblica (1959-1969); los Decretos y Resoluciones del Ministro de Salud Pblica (1959-1969); los discursos del Jefe de
Estado y Gobierno y de Ministros que tratan sobre el tema; la documentacin del archivo del Historiador del Ministerio de Salud Pblica y del
Departamento de Historia de la Facultad de Salud Pblica; las actas y
otros documentos del Colegio Mdico Nacional (1956-1966); documentos del archivo personal del investigador principal, y actas de reuniones
internacionales convocadas por la Organizacin Panamericana de la Salud (OPS) a las que concurri representacin cubana en el perodo que
comprende el estudio.
Las principales fuentes secundarias documentales empleadas fueron
revistas especializadas nacionales, publicaciones del Ministerio de Salud
Pblica, tesis de especializacin y libros.
Adems se recurri a fuentes vivas realizando entrevistas en profundidad a actores de la reforma que tuvieron una alta responsabilidad en su
concepcin y ejecucin. Siempre que fue autorizado se grabaron estas
141

entrevistas, para su anlisis ms detallado. Se utiliz tambin la tcnica


del grupo nominal, con el propsito de ampliar y consolidar la informacin obtenida a ttulo individual.49,50
No obstante, las advertencias de Hobsbawn sobre el valor limitado
de la entrevista, la constatacin de lo referido en ellas con fuentes documentales hizo valioso este componente de la investigacin.51
El investigador principal fue igualmente actor en el proceso de reforma, recorriendo en el perodo que se estudia cargos desde mdico rural
(recin egresado), hasta director en el Ministerio de Salud Pblica
(MINSAP). Esto puede interpretarse como positivo, porque conoce el
proceso desde dentro, fue un observador participante, o en sentido negativo, por los prejuicios que puede arrastrar de sus vivencias. Es un riesgo
de la investigacin.
Siguiendo a Sigerist, Prez de la Riva y Hobsbawn, se explora la posicin social y opiniones de los supuestos beneficiarios de las reformas
(el pueblo) y de los actores perifricos de la misma (los trabajadores de
la salud).52-54
La seleccin de expertos para el grupo al que se aplic la entrevista en
profundidad la hizo el investigador principal. La tcnica fundamental empleada para el tratamiento de la informacin fue el anlisis de contenido.

Resultados
El perodo que abarca este estudio se inserta en uno algo ms extenso
que a escala mundial est comprendido entre las explosiones atmicas
que precipitaron el fin de la II Guerra Mundial (1945) y la desaparicin
de la Unin Sovitica (1991).
Este perodo, llamado de la guerra fra, no es nada homogneo,
estuvo presidido por el enfrentamiento de las dos mayores potencias
militares surgidas de la II Guerra Mundial. Varias generaciones crecieron bajo la amenaza de un conflicto a dirimir con armas atmicas. No
lleg a suceder, pero durante 40 aos fue una posibilidad cotidiana.54
En este contexto varios hechos influyeron en lo que ocurri en Cuba
en los aos 60: la consolidacin del campo socialista, la descolonizacin, el triunfo de la revolucin en China; el inicio de movimientos guerrilleros y otras formas de lucha para acceder a la independencia o cambio
de rgimen poltico-econmico, la proliferacin de dictaduras militares
de derecha en especial en Amrica Latina, en Europa las revueltas estudiantiles.
En el tercer mundo se produjo la explosin demogrfica; el inicio
del desarrollo acelerado del urbanismo malsano, la entronizacin de la
142

corrupcin administrativa, la progresin del narcotrfico, y en el primer mundo el auge econmico y la introduccin acelerada de nuevas
tecnologas, caracterizaron tambin este perodo.
En Cuba lo poltico era marcado por la instauracin de una dictadura
militar en 1952, que puso fin a un perodo breve de democracia representativa donde lo ms caracterstico fue la corrupcin y cierto auge de
lucha entre organizaciones armadas civiles. La dictadura, apoyada por
las administraciones de EE.UU., era de naturaleza en extremo represiva,
defensora de los intereses de la oligarqua nacional y del capital extranjero, casi todo norteamericano.
Contra este rgimen se hizo el movimiento revolucionario que tom
el poder en enero de 1959, cuando se poda resumir la situacin del pas
en los siguientes trminos:
1. Dependencia poltica y econmica de los EE.UU. que controlaban
la industria exportadora principal (con el 25 % de las mejores tierras
agrcolas), energa elctrica, telfonos, combustibles, la parte ms
importante de los bancos, el transporte martimo y la minera, entre
las actividades econmicas relevantes.
2. Estructura econmica predominantemente agrcola, monoproductora (caa de azcar) de tipo extensiva, de latifundio.
3. Desempleo y subempleo permanentes y masivos, de hasta el 25 % de
la fuerza de trabajo.
4. Economa abierta, donde de 25 a 28 centavos de peso de produccin
correspondan a importaciones obligadas, una concentracin
geogrfica de exportaciones (60 %) e importaciones (75 %) en el
mercado de EE.UU.
Esto puede condensarse afirmando que Cuba era un pas neocolonial,
agrcola monoexportador y por tanto dependiente.55
En este contexto caracteriz a la reforma la adopcin de la concepcin ideolgica marxista en todo lo referente a las transformaciones polticas, econmicas y sociales del pas, que incluy lo concerniente a la
salud pblica.
Por esto existi correspondencia entre el modelo econmico implantado y la reforma sectorial. En consecuencia se adoptaron los principios
de la salud pblica socialista, tal como eran enunciados en los pases de
Europa del Este. A estos principios Cuba aadi el del internacionalismo,
como forma solidaria de dar y recibir ayuda para el mejoramiento de la
situacin de salud de los pueblos.56
Otras caractersticas importantes fueron la adopcin de lo que se
llam estilo revolucionario de trabajo, carente de burocratismo, que
dio gran rapidez al proceso de reforma, que condujo a logros tempranos
aun pecando de inmadurez y en ocasiones con bases tcnicas dbiles.
Tambin fue importante la incorporacin inmediata de la participacin po143

pular como elemento dinamizador de la reforma. Se concibi un sistema de


salud integral que inclua lo concerniente a la industria mdico farmacutica (importacin, produccin y distribucin de frmacos, equipos y
otros insumos para el sector), as como del sistema de formacin de recursos humanos de nivel medio y aos despus de los de nivel superior.
El cuadro 3.1 se muestra los principios de la salud pblica socialista.
Cuadro 3.1. Principios de la salud pblica socialista
1. La salud es un derecho de la poblacin.
2. La salud de la poblacin es responsabilidad del Estado.
3. Los servicios de salud alcanzan a toda la poblacin por igual.
4. Las prcticas de salud tendrn una slida base cientfica.
5. Las acciones en salud tendrn una orientacin preventiva.
6. La participacin social es inherente al manejo y desarrollo de los
servicios de salud.
7. La solidaridad internacional ser prctica de los servicios de salud.

Todo lo anterior estuvo presidido por la principal caracterstica de la


salud pblica cubana a partir de 1959: la voluntad poltica de transformar la crtica situacin encontrada y todo lo que atente contra la salud
de la poblacin, que toma su expresin ms concreta y visible en la atencin personal que el Jefe de Estado y Gobierno ha dedicado al sector de
la salud y su personal intervencin en la solucin de los problemas ms
transcendentes en este campo.
Cronolgicamente la primera accin en torno a la gestin en los servicios de salud fue la erradicacin de la corrupcin, que en la historia de
la administracin pblica es asunto de larga evolucin, desde la colonia,
acentuada durante el Gobierno Interventor de EE.UU., mantenida en
los aos de repblica burguesa, exacerbada durante la tirana batistiana,
1952-1958. 57-61
Tambin fue realizada en los primeros meses del nuevo gobierno la
depuracin poltica de los funcionarios comprometidos con la tirana,
que por dems eran los ms corruptos.62,63
Otro proceso de temprana ejecucin fue el desarrollo de los recursos
humanos para el sector, tarea que asumi el Ministerio de Salud Pblica
respecto a la formacin de tcnicos medios (paramdicos) y la educacin de posgrado de mdicos y estomatlogos, para lo que se adopt
como estrategia principal el rgimen de residencia para especializacin.
Estimulado por el xodo de profesionales auspiciados por los opositores
del nuevo gobierno se dio fuerte apoyo a las universidades para el desarrollo de la educacin de pregrado. Esto fue particularmente destacado
144

en cuanto a formacin de mdicos, por lo que se alcanz a elevar la


matrcula de modo notable en la nica escuela que exista a inicios de la
dcada y despus se crearon dos nuevas en el este y centro del pas
(1962 y1966 respectivamente).64,65
La reforma adopt desde su inicio la planificacin como instrumento
bsico de trabajo. Primero creando una comisin encargada de proponer
planes de accin frente a problemas especficos y poco tiempo despus
mediante la organizacin de una unidad de planificacin, con el rango de
direccin, subordinada al viceministro a cargo del rea econmica del
Ministerio de Salud Pblica. Ya en 1963 se propusieron como parte del
plan elaborado las Metas Generales para la realizacin del Plan de Salud
Pblica de 1962 a 1965.66-69
Antes, en 1961 se haba elaborado e implantado el Manual de Normas y Procedimientos Administrativos, que incluy el Sistema de Contabilidad Interna. Este proceso tendr ms alcance, profundidad y
estabilidad en 1968, con la adopcin de las Normas de Organizacin
y Administracin y la aprobacin del Plan Metas y Directrices 68/70.70-72
A lo largo del perodo se dedic particular atencin al desarrollo de
la estadstica para el sector: se dio inicio a la formacin de tcnicos medios de esta disciplina en escuelas propias del ministerio (1961), se formaron profesionales especializados en el extranjero, se dio rango de
direccin subordinada al Ministro a la unidad rectora de esta actividad,
se implantaron normas de organizacin, funciones, mtodos y procedimientos para los departamentos de estadstica (1964), se incluy una
asignatura en el plan de estudios de la carrera de medicina y se realiz
una auditoria internacional que encontr en 1974, que el sistema de informacin estadstica del sector salud de Cuba era completo en cobertura y confiable en calidad.73,74
La mayor realizacin en lo relativo al perfeccionamiento de la gestin fue la creacin del Sistema Nacional de Salud (SNS), que toma forma inicial con la ley de Salud Pblica de 1961 y termina al final del perodo
con la extincin del mutualismo en 1970. Este es el resultado ms trascendente de la reforma: la creacin de un sistema de salud, unificado,
centralmente planificado y dirigido, descentralizado en su gestin, de
cobertura global amplia, altamente eficaz, con participacin social satisfactoria, econmicamente sustentable y abierto a su perfeccionamiento
constante.75-78
En una fase inicial la nueva administracin mantuvo la fuerte centralizacin que caracterizaba la gestin de los servicios de salud pblica
antes de 1959. Despus de un periodo en que se concentran en el
MINSAP las entidades estatales autnomas que eran muy numerosas, se
percibe la necesidad de hacer ms fluido el proceso de gestin de una
145

organizacin que haba crecido mucho y muy rpidamente. Se dio as


paso a la descentralizacin de la administracin, con la creacin de las
Direcciones Regionales de Salud Pblica (despus Provinciales) en 19601961 y los distritos sanitarios (despus Direcciones Regionales) en 1962
que asumieron la totalidad de la gestin en su mbito territorial.79,80
El carcter intersectorial de la reforma se manifiesta por las decisiones
que se tomaron alrededor de la construccin del SNS, entre otras:
1. Estrecha coordinacin y participacin del Instituto Nacional de
Reforma Agraria (INRA) en el establecimiento y desarrollo del
Servicio Mdico Social Rural (1960), con apoyo material para la
instalacin de los consultorios mdicos y construccin de hospitales
rurales.81
2. Creacin de un organismo autnomo para regir lo relativo al
suministro de agua potable y alcantarillado que en parte rega el
Ministerio de Salubridad y Asistencia Social.82
3. Traslado a los municipios de la actividad de recogida y disposicin
de residuales slidos desde 1962, por lo que la supervisin de este
servicio qued a cargo del Ministerio de Salud Pblica.83
4. Coordinacin, hasta la integracin en el MINSAP, de las acciones
desarrolladas por el Ministerio de Bienestar Social (Agentes
Comunales rurales, hogares de ancianos...).
5. Incorporacin al MINSAP y ulterior desarrollo de los servicios
mdicos de la industria azucarera (1962).
6. Apoyo multisectorial a las campaas de vacunacin desde 1962 (polio,
triple...).
7. Poltica de empleo que permiti reducir el nmero de desocupados
permanentes de 700 mil a 376 mil entre 1958 y 1960 y 215 mil en
1962. 84
8. El acceso a otros servicios sociales bsicos como la seguridad y
asistencia social, que influyen muy directamente sobre la salud, se
vio asegurado e impulsado. Las leyes 351 y 677 de 1959 ampliaron
notablemente la cobertura de la seguridad social. Esto se consolida
con la ley 1100 de Seguridad Social de 1963, de aplicacin a todos
los trabajadores en rgimen no contributivo, o sea a cargo del Estado
y la integracin en un solo cuerpo legal e institucional de la seguridad
social.85
9. Se organizan y entran en funcin las comisiones de salud del pueblo
que rene los esfuerzos de los ministerios y las organizaciones de
masa (sindicatos, asociacin de mujeres, de campesinos...); es el punto
ms alto de convergencia para acciones intersectoriales en salud, y a
la vez motor impulsor de la participacin social.86
146

Los hechos que demuestran el desarrollo de la participacin social


en relacin con la reforma del sector se encuentran en:
1. Formacin de personal para el desarrollo de determinadas acciones
de salud en el seno de su comunidad, como las Brigadas Sanitarias
de la Federacin de Mujeres Cubanas (FMC), y los auxiliares
voluntarios en la vigilancia epidemiolgica para la erradicacin del
paludismo.87
2. Definicin de funciones especficas, como responsable de salud
en los sindicatos, Comits de Defensa de la Revolucin (CDR) y
FMC.
3. Realizacin de tareas colectivas de saneamiento, vacunacin,
promocin de diagnstico precoz, convocadas por los citados
responsables.
4. Educacin y toma de conciencia de la poblacin en relacin con las
causas y soluciones de los principales problemas (diarreas agudas,
parasitismo, cuidados a embarazadas y recin nacidos).
5. Promocin y participacin en las campaas y programas para donacin
voluntaria de sangre.
En el cuadro 3.2 se muestra los principales resultados de la reforma
revolucionaria, 1959-1969.
Cuadro 3.2. Principales resultados de la reforma revolucionaria, 1959-1969
1.Correspondencia entre concepcin ideolgica y reforma sectorial.
2.Correspondencia entre modelo econmico y reforma sectorial.
3.Voluntad poltica.
4.Cese de la corrupcin.
5.Desarrollo de recursos humanos.
6.Desarrollo de la estadstica.
7.Desarrollo de la planificacin.
8.Creacin del Sistema Nacional de Salud.
9.Descentralizacin administrativa.
10.Prctica de la intersectorialidad.
11.Participacin social.
12.Logro de alta equidad.
13.Mejora en la eficiencia de los servicios.
14.Prioridad al desarrollo de la atencin primaria.
15.Reducciones notables en morbilidad y mortalidad.
16.Consolidacin de las bases cientficas del sistema.
17.Sostenibilidad de la reforma.
18.Respaldo popular a la reforma.

147

Es tambin participacin social el papel de los mdicos progresistas,


en su organizacin gremial o en otras en las que actuaron respaldando
las decisiones que conformaban la reforma, oponindose a las posiciones conservadoras y economicistas de grupos minoritarios. Fue de gran
importancia que estos mdicos revolucionarios y progresistas, no necesariamente marxistas, ganaran la direccin del gremio mdico en sus elecciones de 1959, y alinearan el gremio (Colegio Mdico Nacional) al lado
de movimiento poltico que impulsaba la reforma.88,89
El objetivo central de toda reforma es la equidad, entendida como
igualdad de oportunidades en el acceso y uso pleno de los servicios de
salud. Son hechos que prueban el rpido alcance de equidad en la reforma:
1. La extensin de cobertura, en especial con la creacin del Servicio
Mdico Social Rural (1960), que llev asistencia a zonas que no la
haban tenido nunca y que al final del perodo comprenda decenas
de consultorios y hospitales rurales, dotados de personal mdico,
estomatlogos, enfermeras y tcnicos paramdicos segn
necesidades. 90
2. Las camas de hospitales modificaron su ndice por 1 000 habitantes
de 4,3 en 1958 a 4,6 en 1973. La casi totalidad de las nuevas camas
se instalaron fuera de la capital del pas. De 1958 a 1968 el aumento
fue de 28 536 a 41 019 camas. La Habana contaba con el 61,7 % de
las camas instaladas en el pas en 1958, lo que se redujo en 1973 a
44,4 %. 91
3. Establecimiento de gratuidad de los servicios mdicos (1.VI.60). 92
4. Rebaja del precio de las medicinas y nacionalizacin de los
laboratorios farmacuticos privados.93,94
5. Eliminacin de todo obstculo legal para acceder a cualquier tipo de
servicio.
6. Incremento acelerado de la formacin de personal calificado, para
cubrir la demanda del momento y necesidades perspectivas.64,95-97
7. Inicio de un cambio en el enfoque curativo de la atencin mdica,
reforzando actividades preventivas. Se crearon siete centros
provinciales de higiene y epidemiologa en 1961.98
8. Desarrollo exitoso de la campaa de alfabetizacin y del segui-miento
de la alfabetizacin con la campaa por el 6to. grado. 99,100
9. El desempleo que afectaba a la poblacin se fue transformando
paulatinamente en una situacin de virtual pleno empleo (tabla 3.1).

148

Tabla 3.1. Porcentaje de poblacin econmicamente activa desempleada, aos


seleccionados
Ao

1958
1960
1962
1970

12,5
11,8
9,0
1,3

Fuente: Ob. cit. 55:62.

10. Respecto al trabajo femenino, mientras en 1958 estaban ocupadas


194 000 mujeres (el 70 % en labores domsticas) en 1975 la cifra
era de 674 000. La tasa promedio anual de crecimiento ocupacional
fue para el lapso 1960-1965 de 11,2 % para mujeres y de 1,2 % para
hombres; en 1965-1970 de 7,1 % para mujeres y 2,3 % para
hombres.101
11. Progresivamente las mujeres han llegado a ocupar la proporcin
mayor de puestos profesionales y tcnicos, en especial en los sectores
educacin y salud.
12. Durante los dos primeros aos del periodo de la reforma se desarroll
una poltica tendente a elevar los ingresos, mediante la disminucin
de los gastos de las capas econmicamente ms dbiles de la poblacin.
Se destac en primer trmino la Reforma Agraria, que liber del
pago de rentas al 85 % de los campesinos; elev su poder de compras
y aument la ocupacin en la agricultura en 208 000 puestos, lo que
produjo una redistribucin de ingresos (clave de la equidad) entre
250 y 300 millones de pesos anuales (pesos de 1960, pas de menos
de 7 millones de habitantes).102
13. Otras medidas de similares resultados fueron la Ley 122/59 que rebaj
las tarifas telefnicas, la 125/59 rebaj los alquileres de vivienda entre
30 y 50 %, la 502/59 rebaj las tarifas elctricas y varias resoluciones
y disposiciones ya citadas para la reduccin del precio de las medicinas.
Todo lo anterior produjo una importante reduccin del costo de la
vida.102-105
14. El salario de los trabajadores se elev entre 30 y 40 % de 1958 a 1960.
15. Entre 1962 y el final de la dcada se aplic un sistema de racionamiento
que hizo absolutamente equitativa la distribucin de alimentos, ropa,
calzado y bienes de consumo duradero, cuya demanda haba
aumentado como consecuencia de la elevacin del poder adquisitivo
de la poblacin, lo que ocasion aguda escasez, acentuada por la
ruptura de los lazos comerciales tradicionales y la imposibilidad de
elevar la produccin nacional de los renglones mencionados.106,107
149

16. La creacin del Banco de Seguros Sociales (ley 351/59), que agrup
54 cajas de retiros de trabajadores del sector privado; la Ley 677/59
que cre el seguro para trabajadores por cuenta ajena y finalmente
la Ley 1100/63 de Seguridad Social que define su aplicacin a todos
los trabajadores, en un rgimen de carcter no contributivo,
asumiendo el Estado para s esta responsabilidad. As se consagraba
la equidad en materia de seguridad social, incluido lo pertinente a
salud. 108-110
Las decisiones tomadas en busca de mejorar la eficiencia de los servicios incluyeron:
1. Priorizar desde el inicio de la reforma el desarrollo de la atencin
primaria como estrategia del sistema.111
2. Adoptar la planificacin como elemento conductor del desarrollo
de los servicios de salud. Por ley de marzo de 1960 se cre la Junta
Central de Planificacin.69,112
3. Dotar de presupuesto a todas las unidades del sistema y hacerlos
cumplir.
4. Establecer normas de organizacin y procedimientos, incluidas las
normas tcnicas de especialidades mdicas. 69,113
5. Eleccin de prioridades, como parte del proceso de planificacin y
punto de partida para elaborar programas especficos por dao o
grupo vulnerable.
6. Adopcin de polticas de ahorro, lucha contra el despilfarro y mal
uso de recursos.
7. Seleccin de tecnologas adecuadas, como elemento de la
planificacin.
8. Desarrollo de recursos humanos para la gestin y direccin de
servicios, impulsado por el fortalecimiento de la Escuela de Salud
Pblica y formacin en el extranjero.
9. Fomento de un estilo de trabajo ajeno al burocratismo, gil en la
gestin, participativo y eficaz.
10. Desarrollo de mtodos de supervisin, control y evaluacin
permanente aplicadas al rea administrativa y a las tcnicas.
Calidad es aqu sinnimo de eficacia. Son elementos probatorios de
lo alcanzado en este objetivo por la reforma:
1. La modificacin favorable de la situacin de salud, en especial en lo
referente a morbilidad por enfermedades transmisibles donde se
redujeron algunas a niveles de erradicacin (tabla 3.2).114
2. La modificacin favorable en mortalidad (tabla 3.3).115

150

Tabla 3.2. Casos registrados de malaria, poliomielitis y difteria. Cuba, aos seleccionados
Ao

Malaria

Poliomielitis

1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1975
1980
1985
1990

3519
833
624
127
36
7
-

46*
1
1
1
2**

Difteria
1419
923
640
625
359
435
130
52
7
-

*Casos ocurridos en enero-mayo, antes de la primera campaa nacional de vacunacin


antipolio. En los tres aos previos se registraron 284, 330 y 342 casos cada ao.
** Reacciones posvacunales.
Fuente: Ob. cit. 91;140-147 y 114:67.
Tabla 3.3. Tasa de mortalidad por causas seleccionadas. Cuba, 1962 y 1970
Ao

1962
1970

Mortalidad materna* Mortalidad fetal tarda** Mortalidad por enfermedad


diarreica aguda***
117,9
1,5

25,0
15,3

58,1
18,2

*Tasa por 100 000 nacidos vivos.


**Tasa por 1 000 nacidos vivos.
***Tasa por 100 000 habitantes.
Fuente: Ob. cit. 91;140-142.

3. Entre 1959 y 1969 se graduaron e incorporaron al servicio 4 907


mdicos, 657 estomatlogos y 24 523 tcnicos medios (en su mayora
enfermeras), lo que mejor notablemente la calidad del servicio.116
4. El inicio de la organizacin del sistema cientfico y tecnolgico, con
la inauguracin de los institutos de investigacin en 1966, creacin
de dos nuevas escuelas de medicina en 1962 y 1966 y del Consejo
Cientfico en 1962.117,118
5. La creacin de laboratorios de higiene y epidemiologa en cada
provincia y el fortalecimiento del nacional.
151

Tambin es un resultado relevante la sostenibilidad de la reforma. Su


primer sostn ha sido la voluntad poltica, expresada en la concertacin
del Gobierno, entidades sociales y comunidad, que la han realizado y
asegurado su desarrollo estable, con las necesarias innovaciones durante
los aos posteriores.119
El financiamiento de la reforma, vale decir de los servicios, se ha
asegurado mediante la dotacin de los presupuestos del Estado asignados a este sector, que obtuvieron los fondos de impuestos y utilidades de
empresas nacionalizadas.
Un pilar en la sostenibilidad de la reforma y el sistema que gener es
la aceptacin plena y defensa consecuente que de ello hace la poblacin.
El respaldo popular ha sido total y sostenido, contina tres dcadas despus de realizada la reforma, que mantiene los principios, caractersticas
y proyeccin que le dieron origen.

Discusin
Para la mejor comprensin de la naturaleza y alcance de la reforma
cubana en el sector salud de la dcada de los aos 60 del siglo XX es
necesario recordar el contexto, mundial y latinoamericano, en que se
desarroll. A lo dicho antes se debe aadir y destacar la peculiaridad de
algunos hechos y su influencia en Cuba. Las fracasadas experiencias,
vctimas de presiones externas e internas, de los gobiernos progresistas
de Guatemala y Chile ensearon a Cuba que su defensa sera distinta, en
lo militar, social y econmico. As se hizo con xito.
Este perodo fue el de las luchas armadas en frica (Argelia, Congo,...), en Amrica Latina (Guatemala, Nicaragua...) y Viet Nam. La
hostilidad, el cerco diplomtico, las agresiones militares y el sabotaje
econmico fue la posicin habitual de la casi totalidad de los gobiernos
de Amrica, por la actitud solidaria de Cuba con los movimientos
independentistas y revolucionarias. Aquello afect al pas y su sistema
de salud, en lo econmico. Desde entonces el pas sufre el bloqueo, mal
llamado embargo, que ejerce el gobierno de los EE.UU. y algunos de sus
aliados.120,121
Influencias positivas se recibieron de Europa del Este, del conjunto
de pases socialistas, en especial de la Unin Sovitica: recursos materiales, transferencia de tecnologa (no lo ms avanzado para el momento),
recursos humanos (trabajando en el pas y formando especialistas). Esto
no obstante, no condujo a que se copiaran los modelos de servicios de
salud de esos pases. La asesora sovitica y checoslovaca fue de alto
nivel y sostenida largo tiempo, pero pocas de sus experiencias reproducidas por Cuba.122
152

Fue relevante la formacin de cuadros profesionales en esos pases


para reas importantes de la salud pblica, adems, a pesar de las limitaciones impuestas por la situacin poltica, las escuelas de salud pblica
de Mxico, Chile y Colombia formaron cuadros para Cuba, siempre
mediados por la gestin de la Organizacin Panamericana de la Salud, a
la sazn dirigida por A. Horwitz.
A juicio del autor fue ms importante la influencia cubana en el contexto latinoamericano de la poca. Esta influencia fue en primer trmino
de orden ideolgico, el impacto de la Revolucin Cubana; luego de orden poltico, el impulso a los movimientos revolucionarios y los rpidos
logros de la Revolucin en salud, influencian sobre este sector.
Al respecto dice Guerra de Macedo:
El ejemplo de los mensajes de Cuba tuvo gran influencia en las luchas
polticas de Amrica Latina en la dcada de los 70. Su experiencia
en salud continua siendo una referencia importante para la Regin:
en organizacin del sistema, en investigacin y desarrollo tecnolgico
y encontrando soluciones especficas como las del control del dengue,
inmunizaciones, medicina familiar...123
Lo que ocurra en Cuba, fue caracterizado por Ernesto Guevara
como:
revolucin agraria, antifeudal y antiimperialista, que fue
transformndose por imperio de su evolucin interna y de las
agresiones externas, en una revolucin socialista y que lo proclama
as, ante la faz de Amrica: una revolucin socialista.124
As que:
...la dcada de los 60 comienza con una manifestacin poltica internacional contra las injusticias sociales y el crecimiento econmico sin contrapartidas sociales deliberadas. El Consejo Interamericano
Econmico y Social (CIES), en el Acta de Bogot (1960), reconoce la
insuficiencia del crecimiento econmico para reducir las profundas
desigualdades y carencias sociales existentes en la Regin y las necesidades
de una accin de los estados, por medio de los gobiernos, para atender
las necesidades sociales y el fortalecimiento de la democracia.123
El mismo ao se estableci el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), al que se dio mandato para ejecutar proyectos de inversin en el
rea social, pero que en salud su accin fue inicialmente tmida, restringida a la atencin hospitalaria y saneamiento bsico.
Las preocupaciones y motivaciones que llevaron al Acta de Bogot (estabilidad poltica frente a situaciones de carencias sociales y el aparente avance
del socialismo real), orientaron a una reunin especial del CIES en Punta
del Este, Uruguay, en agosto de 1961. En esta fecha la Revolucin Cubana
avanzaba por los caminos del socialismo, mostraba logros trascendentes en
la esfera social y se defenda con xito de todo tipo de agresin.
153

En Punta del Este se emite la Declaracin de los Pueblos de Amrica, donde los gobiernos signatarios se comprometieron a 12 acciones
(incluidas las de la salud), ocho de las que ya Cuba tenia realizadas. De
las no realizadas, una era rechazada por Cuba: estimular la actividad
privada para promover el desarrollo.
Punta del Este tambin consagr la Alianza para el Progreso
(ALPRO), propiciada por J. F. Kennedy, que en su Resolucin A-2 contena el Plan Decenal de Salud Pblica de la ALPRO.125
En este plan se proponan 16 medidas a largo plazo para mejoras de
la salud humana en Amrica Latina. De ellas, Cuba alcanz en la dcada
a cumplir con 15. La excepcin recomendar as mismo el uso de otros
medios de asistencia tcnica, multilateral o habitual, que estn a disposicin de los pases de este continente. El bloqueo a que est sometida
Cuba desde hace ya cerca de 40 aos no ha permitido el acceso a fuentes
como el BID, el Banco Mundial, El Fondo Monetario Internacional, y en su
poca se bloque tambin toda ayuda bilateral. La excepcin, OPS/OMS
fue la nica organizacin regional que no excluy a Cuba como miembro
pleno y que la apoy en sus esfuerzos en salud, al mismo tiempo que utiliz
la experiencia cubana vis a vis en las necesidades de otros pases.126
En el cuadro 3.3 se muestra los resultados del plan decenal de salud
pblica de la Alianza para el Progreso.
Cuadro 3.3. Plan decenal de salud pblica de la alianza para el progreso (Sntesis)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.

Preparar planes nacionales para el prximo decenio.


Crear en los Ministerios de Salud unidades de planificacin.
Mejorar la recopilacin y anlisis de las estadsticas vitales y sanitarias.
Dar particular importancia a la formacin y capacitacin de profesionales y auxiliares.
Perfeccionar la organizacin y administracin de los servicios de salud nacional
y local, integrando las funciones de prevencin y curacin.
Adoptar las disposiciones legales o institucionales que aseguren el
cumplimiento de los principios y normas de la medicina individual y colectiva.
Hacer el mejor uso posible de los conocimientos derivados de la investigacin
cientfica.
Dar trmino a los proyectos en ejecucin, en especial los relacionados con el
control o erradicacin de las enfermedades transmisibles, el saneamiento, la
nutricin, la proteccin de la maternidad e infancia, la educacin sanitaria y otros.
Suministrar agua potable por lo menos al 70 % de la poblacin urbana y 50 % de la rural.
Reducir la mortalidad de los menores de 5 aos a la mitad de las tasas actuales.
Erradicar del continente el paludismo y la viruela.
Mejorar sustancialmente la alimentacin y la nutricin de los grupos
vulnerables.
Procurar que se atienda cada vez mejor a mayor nmero de enfermos.
Establecer como meta general un aumento de 5 aos en la esperanza de vida al nacer.
Recomendar a los gobiernos utilicen la asesora tcnica de la Oficina Sanitaria
Panamericana.
Recomendar el uso de otros medios de asistencia multilateral o bilateral que
estn a disposicin de los pases del continente.
Agosto 1961

Fuente: Ob. cit. 125:475-6 y 490-1.

154

No obstante lo dicho, la naturaleza verdadera de la ALPRO la denunci Ernesto Guevara en Punta del Este, all dijo:
Y voy a explicar, adems, por qu esta conferencia es poltica; es
poltica porque todas las conferencias econmicas son polticas;
pero es adems poltica, porque est concebida contra Cuba, y
est concebida contra el ejemplo que Cuba significa en todo el
Continente Americano. Y ms adelante ... porque Cuba est al
margen, puesto que la Alianza para el Progreso no est hecha para
Cuba, sino en contra, y no se establece darle un centavo a ella,
pero si a todos los dems...124
Hersh, bigrafo del gran promotor de ALPRO, escribe:
La esperanza declar Kennedy, en el discurso de 1961, consiste
en un hemisferio donde cada hombre tenga suficiente para comer
y una oportunidad de trabajar, donde cada nio pueda aprender,
cada familia hallar un alojamiento decente. El presidente no dijo
que la ayuda militar a Latinoamrica, en virtud de la Alianza, haba
aumentado en un 50 % por encima del nivel de la era de Eisenhower,
con creciente hincapi en la seguridad interior y la formacin
policial. Para muchos latinoamericanos era poco ms que un medio
cnico de facilitar armas para una guerra regional contra el
comunismo, la oposicin interior y... Fidel Castro.127
A pesar de estas guerras, es Cuba el pas donde ms alta satisfaccin
han encontrado las esperanzas de 1961. As se ha visto la influencia de
la Revolucin Cubana sobre Amrica Latina, en lo poltico, econmico y
social.
En aos posteriores a la dcada que se estudia se confirm una de las
razones que se expuso para la realizacin de la reforma, que es tambin
la razn de la Revolucin: el respaldo popular masivo a las polticas y
decisiones respecto a lo poltico y social, y en especial en educacin y
salud, los beneficios que la poblacin ha recibido son de efecto poltico
profundo y abonan la estabilidad social del pas.
Entre las caractersticas de la reforma, la prctica del
internacionalismo, elevado a principio del sistema, fue iniciada en fecha
temprana (1963), cuando 56 profesionales y tcnicos llegaron a Argelia,
recin conquistada su independencia. Progresivamente la asistencia y
cooperacin en el campo de la salud fue creciendo. En 1985 Cuba tena
lo que The New York Times llam quizs el mayor programa de asistencia civil en el mundo. Cuba tena entonces ms mdicos trabajando en
el exterior que la OMS.128 El valor poltico de esta colaboracin se relaciona con la forma de ms peso en que esta se realiza, que es la atencin
mdica directa a la poblacin en el pas receptor. Pero junto a esta ayuda
155

tambin Cuba ha trabajado en numerosos pases, en algunos por largo


tiempo: recibiendo pacientes para atencin mdica, formando recursos
humanos en Cuba y en el pas anfitrin, ayudando frente a desastres
naturales, donando equipos y suministros, con asesoras de alto nivel y
diversas formas de cooperacin multilateral. Todo lo referido como aporte
gratuito de Cuba, excluye por tanto la hoy frecuente ayuda compensada,
o sea pagada parcial o totalmente por el pas receptor. La cooperacin
internacional en el campo de la salud es uno de los hechos trascendentales de la reforma, y el de ms impacto en las relaciones de la salud pblica cubana con el exterior.
Un aspecto de la reforma que hoy suscita discusin, es la concepcin
totalizadora del sistema de salud cubano que incluy como sus partes
integrantes la casi totalidad de las actividades relacionadas con la salud
humana. La excepcin fue el suministro de agua potable y el saneamiento
bsico. Lo ms relevante de lo asumido fueron la produccin y distribucin de frmacos, equipos e insumos del sector y la formacin de recursos
humanos. Se apoy esta poltica, pero al evaluar retrospectivamente los
hechos, se reconoci como correcta para aquel momento la concentracin
bajo mando nico de tan importantes aspectos relacionados e
interdependientes de los servicios de salud, en un momento de convulsin
poltica y econmica, lo que permiti avanzar a soluciones prcticas satisfactorias para el perodo y an para aos posteriores. Pero esto ocurri
hace ms de 35 aos, hoy deben separarse de la rbita del Ministerio de
Salud Pblica. Esto corregir el gigantismo que se aprecia en el sector, que
tena 339 943 trabajadores en 1997, el 4,9 % de la poblacin en edad
laboral; adems dejar al Ministerio, respecto a la industria y al comercio
farmacuticos, de los equipos y otros insumos, en libertad de ejercer con
rigor la fiscalizacin de estas actividades, o sea el control de la calidad de
los productos. Otro tanto respecto a la formacin de personal, en especial
a nivel universitario de pre y posgrado, tarea esencial de las universidades,
que no alcanza soluciones ptimas cuando estas se subordinan a organismos de servicios, como es el de la salud.129
La intransigencia frente a la corrupcin, que desde los primeros das
del Gobierno Revolucionario se hizo principio de actuacin, se ha mantenido y fortalecido a lo largo del tiempo. Este es otro de los pilares del
respaldo popular que goza la administracin revolucionaria y factor de
xito en una gestin de servicio de salud que no ven afectados sus recursos por despilfarro, malversacin o robo.130
La planificacin, sobre la que insiste la ALPRO, al recomendar crear
en los ministerios de salud unidades especficas para esta funcin, era ya
una realidad en Cuba antes de Punta del Este.125,131
Tanto la ALPRO como la OPS insistan reiteradamente en la implantacin y desarrollo de la planificacin en salud (y la econmica y social
156

en general). Se crearon escuela, cursos y mtodos de planificacin (como


el CENDES/OPS). Esto llama la atencin por cuanto las economas
llamadas centralmente planificadas eran las de pases socialistas. Fue el
socialismo el que reivindic la planificacin, sin embargo para luchar
contra l, se escoga una de sus armas estratgicas. Hoy al calor de las
corrientes neoliberales, se condena la planificacin y se promueve el juego libre del mercado, del ciego mercado. Cuba ha seguido el camino de la
planificacin. Y tomando como elemento cardinal de su fundamentacin
lo que seal, precisamente en Punta del Este el Comandante y Doctor
Ernesto Guevara:
...la condicin previa para que haya una verdadera planificacin
econmica es que el poder poltico este en mano de la clase
trabajadora. Ese es el sine qua nom de la verdadera planificacin.132
El resultado de la implantacin de presupuestos, expresin concreta del
financiamiento estatal, en todas las unidades de servicio y administrativas
del sistema, permiti un control econmico eficiente para impedir la corrupcin, orientar el gasto pblico en la direccin de las polticas principales
de salud, descentralizar la ejecucin del presupuesto global del MINSAP y
frenar el crecimiento del gasto, en especial en el rubro personal.
A lo largo del proceso de reforma fue importante que se adoptara
desde temprano la estrategia de programar, en los primeros aos contra
daos a la salud. En aos posteriores los programas fueron dirigidos principalmente a grupos de poblacin vulnerable, con un contenido integral
en las acciones programadas (prevencin-asistencia).133
Atencin priorizada mereci el desarrollo de la estadstica en el sector
de la salud. En la XIV Reunin del Consejo Directivo de la OPS (1963),
su director haba dado su impresin de que todava pasarn bastantes
aos antes de que se pueda contar con una informacin de calidad excelente.134 En esos aos los anuarios estadsticos de la NN.UU. (Demographie
Yearbook) presentaba los datos de Cuba en letras bastardillas (cursivas), lo que las calificaba como incompletas, por subregistro. En 1974 se
pidi por el Ministerio de Salud Pblica a la OPS una evaluacin de las
estadsticas vitales de Cuba, en especial las de mortalidad infantil. El informe del consultor que hizo la evaluacin concluy que estas estadsticas
eran completas y confiables, y recomend la supresin del citado tipo de
letras en los anuarios mencionados, lo que as se hizo.74
Apoyndose en este desarrollo de la estadstica y para fines de control de programas y planificacin, se instrument para uso del nivel local
de los servicios (reas de salud) un sistema de informacin que en un
solo documento mostraba las metas propuestas, lo realizado y su grado
de cumplimiento, as como otros datos pertinentes. A esta carpeta se
157

le conoci como el libro rojo, por el color de su cubierta. Fue una


eficiente gua para el trabajo local.135
Un componente del proceso, que mejor la eficiencia del sector, fue
la creacin de los Grupos, definidos como:
conjunto de profesionales que, con el ms elevado nivel de
conocimientos en sus campos respectivos, estudian los distintos
problemas de salud del pas de acuerdo con su desarrollo integral,
determinan normas que rigen el cumplimiento de los distintos
programas de salud en un plazo determinado, y evalan peridicamente
su ejecucin.
Estas fuerzas de tarea, creadas como parte de la reforma en 1968,
han realizado una gran labor, caracterizada por su alta calidad, rigor
tcnico, amplitud en cuanto a cobertura de problemas y su gran importancia al hacer ms participativa la accin de personas altamente calificadas y de las instituciones de donde proceden en las tareas de
organizacin y direccin del sistema. La actuacin de los grupos es integral: asistencial, docente, de investigacin y administracin.136
La formacin acelerada de recursos humanos a que se ha hecho referencia fue estimulada por la salida del pas de personas que no aceptaban
las circunstancias de consumo, austeridad, movilizacin y disciplina, que
derivaban de la revolucin y del bloqueo externo. La importancia mayor
para el sector de la salud la tuvo la emigracin de mdicos, que entre
enero de 1959 y marzo de 1965 alcanz la cifra de 1 975 (poco ms del
30 % de los mdicos de 1958), con la consiguiente afectacin de los
servicios, la enseanza y la investigacin. Numerosos mdicos (y otros
profesionales) de Amrica Latina, solidarios con la Revolucin, reemplazaron parcialmente a los emigrantes, tambin se hicieron presentes
contingentes de pases socialistas mediante convenios. La solucin final
estuvo en los planes de formacin que se desarrollaron, intensivos, pero
sin menoscabo de la calidad, sin acortar la duracin de los estudios y sin
recurrir a la formacin de paramdicos como sustitutos de los mdicos.
Esto que se ha hecho sobretodo para la atencin primaria, no se hizo en
Cuba, cuyo sistema de atencin utiliza el mdico (hoy con nivel de especialista), en la atencin primaria ms perifrica.137,138
Los hallazgos presentados en el acpite "resultados sobre descentralizacin" expresan claramente la firme poltica "descentralizadora" de la
administracin del sistema de salud llevada a cabo por la reforma. Una
comprensin ms cabal del proceso se tiene si se recuerda que la centralizacin previa a la reforma implicaba que cada nombramiento de personal de cualquier categora, era potestad exclusiva del Ministro, para todo
el territorio nacional (hasta enero de 1962), y que la compra de suminis158

tros, excepto los llamados frescos para cubrir renglones de la alimentacin de personas en hospitales, eran tambin realizadas a nivel central
del Ministerio.
Un gran impulso inicial y posterior estabilidad a la descentralizacin
produjo la creacin de las direcciones regionales y provinciales ya referidas, al darse facultades adecuadas a los jefes de esos niveles. Entre 1968
y 1970 se ampli el proceso con la definicin y desarrollo de las reas de
salud, con su unidad de servicios, el policlnico y la sectorizacin de la
poblacin, con un mdico y enfermera asignados a cada sector para el
manejo ms adecuado de los programas. As se influy tambin en la
cobertura a la poblacin, que mejor sustancialmente.
La facultad de manejar sus presupuestos por cada unidad de servicio
o administrativa fue otro logro de la reforma, en su proceso de descentralizacin.
Con posterioridad, al desarrollarse la institucionalizacin del pas, y
crearse las Asambleas Municipales del Poder Popular (1976), rgano de
poder local, ampliado luego a los Consejos Populares, presididos por un
delegado electo por votacin directa y secreta, sin candidatura nica, se
extendi la descentralizacin a nivel de pequeo grupo poblacional. Un
Consejo Popular rene alrededor de 3 000 electores.139
Otro factor concurrente en lograr mejor salud ha sido la poltica de
estimular y alcanzar la prctica masiva del deporte y la educacin fsica
de la poblacin. La creacin del Instituto Nacional de Deportes, Educacin Fsica y Recreacin en 1961, fue el paso inicial de esta poltica, que
con el tiempo condujo a grandes xitos en el deporte olmpico, fuertemente respaldado por el Estado.140
Los hechos ya referidos que describen la participacin social en el
proceso de reforma se refiere a lo calificado como participacin pasiva,
o sea inducida por el sector de la salud. As fue durante el perodo estudiado. En etapas posteriores se consigui una participacin activa, que
se manifiesta por las iniciativas propias de la comunidad y por su participacin en el control y decisiones sobre acciones de salud, su ms alta
expresin se da en las Asambleas de Rendicin de Cuenta de los Delegados del Poder Popular, donde entre otros asuntos, se tratan los de salud
y se discute y adoptan decisiones, que son mandatos de la Asamblea a
cumplir por su Delegado. Los participantes en estas Asambleas son los
electores de la circunscripcin correspondiente.
Los hechos probatorios de la equidad alcanzada fueron la rpida extensin de cobertura geogrfica, la gratuidad de los servicios, la rebaja
de precio de los medicamentos, la elevacin del nivel de vida de la poblacin, la ampliacin de los beneficios de la seguridad social y la eliminacin de distintas formas de discriminacin, los que dieron a todos los
159

cubanos las mismas oportunidades para su acceso a los servicios de salud. La elevacin del nivel de educacin y de la participacin social han
completado la situacin actual: el sistema cubano de salud es el ms equitativo que se conoce. En un sentido ms general CEPAL ha expresado:
El igualitarismo tambin se manifest en un amplio espectro de
polticas diseadas para prohibir la discriminacin abierta;
compensar determinadas deficiencias econmicas, geogrficas y
culturales en la capacidad de participacin entre grupos urbanos y
rurales, razas y sexos; dignificar el trabajo manual y movilizar a la
conciencia popular en torno a la importancia de la igualdad social.141
La mayor eficiencia de los servicios se vio favorecida por el desarrollo de la planificacin, el establecimiento de los presupuestos y la formacin de administradores. Sin embargo, el aumento rpido del nmero de
trabajadores administrativos, no siempre bien entrenados, mantuvo un
estilo burocrtico de trabajo, que en cierta medida frenaba el estilo gil
de las decisiones. Esto caracteriz todo el perodo, acentundose a su
trmino cuando se hizo un llamado a la lucha contra el burocratismo, de
resultados limitados. Hasta fecha relativamente reciente no se comienza
una rectificacin a fondo en esta situacin, y no es relevante an en el
sector de la salud.
El gran salto de calidad observado en los servicios se alcanz por el
impulso dado a la formacin de personal, la creacin de los institutos de
investigacin, la constitucin del Consejo Cientfico, la realizacin del
Forum de Higiene y Epidemiologa, la implantacin de normas de diagnstico y tratamiento y la permanente supervisin de los servicios. Todo
esto se ha descrito ya pero debe aadirse un factor subjetivo, de enorme
valor, para comprender como el pas, en permanente escasez de recursos, alcanz cambios de calidad como los presentados respecto a situacin de salud (en especial morbilidad y mortalidad), y que es a lo largo de
este perodo y an 30 aos despus, la devocin, la mstica, la entrega del
personal tcnico y profesional de los servicios de salud a su tarea. Cada
uno en su puesto, en atencin primaria o secundaria, ganando la confianza plena de la poblacin en el servicio pblico, estatal, y hacindose
respetar y respaldar por las autoridades de salud y del gobierno.
La sostenibilidad del sistema se ha asegurado desde los aos estudiados hasta hoy, y se prev as el futuro. Todo lo anterior es consecuencia
de las tres razones principales que sustentan el sistema:
1. La voluntad poltica, expresada reiteradamente por la atencin
personal del Jefe de Estado y Gobierno a los problemas del sector; y
por la decisin de financiar el sistema mediante el presupuesto estatal,
nutrido de los impuestos y ganancias de las empresas, exonerando
de este gasto a la poblacin.
160

2. La eleccin de tecnologas adecuadas, en un sentido amplio, que


incluye las de organizacin y administracin, como es la decisin
sobre que programas especficos son pertinentes y sus prioridades; o
la eleccin de la atencin primaria de salud como base del sistema.
3. La participacin social, que acepta y apoya el sistema en su
concepcin y modo de aplicacin, lo que a su vez se torna en apoyo
popular al Gobierno que cre y mantiene el sistema.
As todo, una leccin aprendida: cuando se rene voluntad poltica,
tecnologa adecuada y participacin popular, en un escenario libre de
corrupcin y de presiones externas, se puede alcanzar resultados como
lo demostrado por la reforma de la Revolucin Cubana. Y no slo para
hacer la reforma, son tambin las condiciones que conducen a la
sostenibilidad de la reforma, que por dems se afianza en sus resultados
concretos de mayor equidad y mejoras importantes en el estado de salud
de la poblacin, as como en la confianza de la poblacin en su sistema.
Por esto se defiende a ultranza el humanismo y la solidaridad consustanciales a la tica del sistema poltico cubano, sostn del modelo de
sistema de salud generado por la reforma revolucionaria.

Referencias
1. Ministerio de Salud Pblica de Cuba. Anlisis del Sector Salud en Cuba.(Colaboracin
de OPS/OMS). La Habana:MINSAP,1996.
2. Guerra de Macedo C. Salud y desarrollo social, En: Reforma social y pobreza.
Washington, D.C.: BID, PNUD,1993.
3. Banco Mundial. Informe sobre el desarrollo mundial 1993, Invertir en salud, Washington, D.C.: Banco Mundial,1993.
4. Granados R. Reforma de los Sistemas de Salud. Tegucigalpa: OPS/OMS,1995.
5. Algunas reflexiones sobre las reformas de los sistemas sanitarios (editorial).
Koadernoak. 1994 (14):1.
6. Navarro V. Las reformas sanitarias de Clinton y su posible relevancia en Espaa.
Koadernoak. 1994 (14):162.
7. BID, BIRF, CEPAL, OEA, OPS/OMS, UNFPA, UNICEF, USAID. Acceso equitativo
a los Servicios Bsicos de Salud: Hacia una Agenda Regional para la Reforma del
Sector Salud. En: Reunin especial sobre reformas del Sector Salud, Washington,
D.C.:Organismos ;junio 1995.
8. Ob. Cit.4:38 y 115-21.
9. Ob. cit.4:45.
10. Lalonde M. A new perspective on the health of Canadians. A working document,
Minister of National Health and Welfare. Otawa: Goverment of Canad,1974.
11. Belmartino S, Bloch,C. Desregulacin/privatizacin, la relacin entre financiacin y
provisin de servicios en la reforma de la seguridad social mdica en Argentina.
Cuadernos Mdicos Sociales. .Mayo 1998; (73):62.

161

12. Jaen MH. La reforma de salud en Venezuela, Unidad Coordinadora del Proyecto
de Salud. Caracas: Ministerio de Sanidad y Bienestar Social; agosto 1996.
13. Roca B. Los fundamentos del socialismo en Cuba. La Habana: Ediciones Populares;1990.
. Mdico cubano cual es tu porvenir. La Habana: Imprenta Nacional de
14.
Cuba;1961.
15. Partido Comunista de Cuba. Tesis y Resoluciones, Primer Congreso del Partido
Comunista de Cuba. La Habana: Dpto. de Orientacin Revolucionaria del C.C. del
PCC,1976.
16. Rodrguez CR. Cuba en el trnsito al socialismo 1959-1963. La Habana: Editora
Poltica;1979.
17. Antologa de Autores Cubanos. Sade e Revoluao, Cuba. Ro de Janeiro: Achiam/
Cebes;1984.
18. Manual de Polticas, Normas y Procedimientos para Concurso de Investigacin.
Reforma Sanitaria en Perspectiva Histrica en Amrica Latina y el Caribe. Washington, D.C.: PSI, Divisin de Salud y Desarrollo de OPS/OMS;1995.
19. Rojas Ochoa F. Informe Anual del Director Regional. Camagey: Direccin Regional de Salud Pblica de Camagey;1964.
20. Ministerio de Salud Pblica Cuba. Diez Aos de Revolucin en Salud Pblica, La
Habana: Instituto Cubano del Libro;1969.
21. Rojas Ochoa F. El policlnico y la asistencia a pacientes ambulatorios en Cuba. Rev
Cub Med.1971 (10):2.
22.
. El Policlnico. Serie Informes Tcnicos 3. La Habana: CNICM;1973.
23. Ministerio de Salud Pblica de Cuba. Cuba: Organizacin de los Servicios y Nivel de
Salud. La Habana: CNICM;1973.
24. Rojas Ochoa F. El proceso de socializacin de los servicios de salud en Cuba. La
Habana: MINSAP;1973.
25. Ministerio de Salud Pblica de Cuba. Cuba: la Salud en la Revolucin. La Habana:
Editorial Orbe;1975.
26. Rojas Ochoa F. El desarrollo de la Salud Pblica Socialista en Cuba (1959-1973).
En: Socialismo y Salud Pblica: problemas de la salud y el desarrollo fsico del
hombre. Mosc: Edit. Ya. Chiki., Meditzina (en ruso);1977. La segunda corregida
en 1981:67-191. Traducido al alemn (1ra) en Medicin und Gesellschanft. VEB
Gustavo Fisher. Jena: Verlag,1979:84-98.
27. Ob.cit.7:2.
28. Navarro V. El estado de Bienestar y sus Efectos Distributivos. Parte del Problema o
Parte de la Solucin. Dibulgaao em Sade para Debate. Marzo 1990;(2):16-29.
29. Marset Campos P. Polticas Neoliberales en Salud. Dibulgaao em Sade para Debate. Marzo 1990;(2):29-32.
30. Belmartino S. Polticas Neoliberales en Salud. La discusin de una Alternativa.
Dibulgaao em Sade para Debate. Marzo 1990;(2):33-7.
31. Eibenschutz C. Poder, Salud y Democracia. En: II Taller Latinoamericano de Medicina Social. Caracas: Universidad Central de Venezuela;1991 marzo 16-19.
32. Belmartino S. Estado y polticas de Salud: opciones y perspectivas. En: II Taller
Latinoamericano de Medicina Social. Caracas: Universidad Central de Venezuela;1991 marzo 16-19.
33. Laurell AC. Proyectos polticos y opciones de salud en Amrica Latina (Ideologa,
discurso y realidades). En: V Congreso Latinoamericano de Medicina Social. Caracas: Universidad Central de Venezuela;1991.
34. Loureiro S. Medidas de ajuste e o seu impacto na sade. En: V Congreso Latinoamericano de Medicina Social. Caracas: Universidad Central de Venezuela;1991
marzo 19-23 .

162

35. Senz O. Impacto de la crisis econmica y las polticas neoliberales sobre la salud
colectiva en Amrica Latina. En: V Congreso Latinoamericano de Medicina Social.
Caracas: Universidad Central de Venezuela;1991.
36. Cohn A. Condicoes polticas, projetos polticos e construcao de estrategias em sade.
En: V Congreso Latinoamericano de Medicina Social. Caracas: Universidad Central
de Venezuela;1991 marzo 19-23.
37. Torres-Goita J. Condiciones polticas, proyectos polticos y construccin de estrategias en salud. En: V Congreso Latinoamericano de Medicina Social. Caracas: Universidad Central de Venezuela;1991 marzo 19-23.
38. Torres C. Procesos de privatizacin en los servicios de sald en Amrica Latina. En: V
Congreso Latinoamericano de Medicina Social. Caracas: Universidad Central de
Venezuela;1991 marzo 19-23.
39. Daz J. Algunos problemas terico-conceptuales del proceso de privatizacin de los
servicios de salud en Venezuela. En: V Congreso Latinoamericano de Medicina
Social. Caracas: Universidad Central de Venezuela;1991 marzo 19-23.
40. OPS/OMS. Salud Internacional. Un debate Norte-Sur, OPS/OMS, Washington,
D.C.:OPS/OMS,1992.
41. OPS/OMS. La crisis de la salud pblica: Reflexiones para el debate. Washington,
D.C.:OPS/OMS;1992.
42. OPS/OMS. Sobre la teora y prctica de la salud pblica: un debate, mltiples perspectivas. Washington, D.C.: OPS/OMS,1993.
43. Daz Muz AR, Leucovich M, Quintana LL, Ramos S. Sistemas de Salud en proceso de reforma.Buenos Aires: Representacin OPS/OMS en Argentina; 1994.
44. OPS/OMS. Reforma de los sistemas sanitarios en Europa. Madrid: Ministerio de
Sanidad y Consumo;1992.
45. Huertas R, Maestro A. Orgenes y contradicciones del concepto de medicina social.
En: La ofensiva neoliberal y la sanidad pblica. Madrid: Fundacin de Investigaciones Marxistas;1991.
46. Frenk J, Frejka T, Bobadilla JL, Stern C, Lozano R, Sepulveda J, et al. La transicin
epidemiolgica en Amrica Latina. Bol Of Sanit Panam. 1991;111(6):.485-96.
47. Ob. cit.16 11.
48. Rojas Ochoa F. Acerca de la historia de la proteccin de la salud de la poblacin. La
Habana: Instituto Superior de Ciencias Mdicas de la Habana;1988 [mimegrafo].
49. OPS. (1984): Tcnica de entrevista en profundidad. En: Lecturas de comunicacin
social en salud: introduccin a mtodos cualitativos de investigacin. Reproduccin
de documentos. Serie No. 11. Traducido de U.S. Department of Health and Human
Services. Public Health Service. National Institutes of Health. Individual In Depth
Interviews. En: Pretesting in Health Communications. Methods, Examples, and
Resources for Improving health Messages and Materials. Bethesda: MD: US DHHS,
NIH,1984. Pub. No. 84-1493.
50. Ob. cit. 49:18-32.
51. Hobsbawn E. Sobre la Historia. Barcelona: Ed. Crtica, Grigalbo Mondadori;1998.
52. Sigerist H.E. Historia y sociologa de la medicina. Gustavo Molina, editor. Bogot,1974.
53. Prez de la Riva J. Para la historia de las gentes sin historia. Barcelona: Ariel;1976.
54. Hobsbawn E. Historia del Siglo XX (1914-1991). Barcelona: Ed. Crtica, Grigalbo
Mondadori;1996.
55. Rodrguez JL, Carriazo Moreno G. Erradicacin de la pobreza en Cuba. La Habana: Editorial Ciencias Sociales;1987.
56. Serenko AF, Ermakov VV. Higiene social y organizacin de la salud pblica. Mosc:
Edit. Mir;1986.

163

57. Portuondo F. Historia de Cuba hasta 1898. 6ta ed. La Habana: Edit. Universitaria;1965.
58. Direccin Poltica de las FAR. (1976): Historia de Cuba. La Habana: Edit. FAR;1976.
59. Ob. cit.58: 559 y 570.
60. de la Hoza T. Los cuatro aos del rgimen de Grau San Martn. Bohemia, 10 de
octubre de 1948. Ao 40, No. 41:10-13 y 201-203.
61. CEPAL (1980):.Cuba: estilo de desarrollo y polticas sociales. Siglo XXI. Mxico:
CEPAL;198.
62. Ministerio de Salud Pblica de Cuba. Resolucin No. 24 de 30 de enero de 1959. La
Habana, 1959. (En Archivos de la Direccin Jurdica del MINSAP).
63. Cuba. Ley 203 de 31 de marzo de 1959. Gaceta Oficial Ordinaria de 6 de abril de
1959.
64. Baly Baly M. Intervencin en la XIII Reunin del Consejo Directivo de la OPS. En:
Actas, Resoluciones y Documentos. Washington, D.C.: OPS;1961 3 al 13 de octubre.
65. Lpez Serrano E. Efemrides mdicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud
Pblica. 1985;(69, 29):195.
66. Ministerio de Salubridad y Asistencia Hospitalaria. Programa Integrado de Salud.
Plan Piloto de Pinar del Ro. La Habana: MSAH,1959.
67.
. Anlisis y Proyecciones del Ministerio de Salubridad y Asistencia Hospitalaria. . La Habana: MSAH,1959.
68. Ministerio de Salud Pblica. Memoria Anual del Ministerio de Salud Pblica del
Ao 1962. La Habana: MINSAP;1963 reproduccin hectogrfica .
69.
. Tareas y Plan del Ministerio de Salud Pblica. La Habana: MINSAP;1963.
70. Ob. cit.68:8.
71. Ministerio de Salud Pblica de Cuba. Normas de Organizacin y Administracin.,
La Habana: Instituto Cubano del Libro;1971 recoge lo aprobado en la Reunin
Nacional de Administracin de junio de 1968 en Santa Clara.
72.
. (1968): Metas y directrices 68/70 MINSAP. La Habana: MINSAP;1968.
73. Lpez Serrano E. Desarrollo histrico de las estadsticas sanitarias en Cuba. Rev
Cub Adm Salud. 1976(2):103-12.
74. Puffer R. Informe acerca de la calidad y cobertura de las estadsticas vitales y sobre
estudios de mortalidad infantil en Cuba. Washington: OPS/OMS; 1-8 de marzo de
1974 [informe de consultor].
75. Cuba. Ley 959 de 1ro. de agosto de 1961. Gaceta Oficial Ordinaria de 3 de agosto de
1961.
76. Delgado Garca G. (1996): Conferencias de historia de la administracin de salud
pblica en Cuba. Cuadernos de Historia de la Salud Pblica. 1996;81:133.
77. Cuba. Ley 717 de 22 de enero de 1960. Gaceta Oficial Ordinaria de 26 de enero 1960.
78. Navarro V. Health, Health Services and Health Plannig in Cuba. International J
Health Services.1972; 2(3): 407-30.
79. Ministerio de Salud Pblica. Resolucin No. 11 de 5 de enero de 1961 (en Archivos
de la Direccin Jurdica del MINSAP).
80. Ob. cit.76:132.
81. Cuba. Ley 771 de 21 de abril de 1960. Gaceta Oficial Ordinaria de 25 de de abril de
1960.
82. Cuba. Ley 168 de 2 de marzo de 1960. Gaceta Oficial Ordinaria de 24 de marzo de
1959.
83. Ministerio de Salud Pblica de Cuba. Resolucin 27 de 13 de enero de 1961(en
Archivos de la Direccin Jurdica del MINSAP).
84. Ob. cit.55:61-3.

164

85. Comit Estatal de Trabajo y Seguridad Social. 24 aos de Revolucin en la seguridad social cubana. La Habana: CETSS;1983.
86. Ob. cit.25:38-40.
87. Machado Ventura JR. Intervencin en la XVI Conferencia Sanitaria Panamericana. Actas de las Sesiones Plenarias y de las Comisiones. Washington, D.C.: OPS/
OMS,1963.
88. Marset Campos P, Senz Gmez M. La evolucin histrica de la salud Pblica En:
Martnez Navarro F y otros, editores. Salud Pblica. Madrid: McGraw Hill
Interamericana;1998:19.
89. Lpez Snchez J. La Revolucin en el campo de la salud pblica. Fundamentos.
1960; junio, Ao XX, No. 165: 52-73.
90. Cuba. Ley 723 de 22 de enero de 1960. Gaceta Oficial Ordinaria de 1 de febrero de
1960.
91. Ministerio de Salud Pblica de Cuba. Anuario Estadstico 1974. La Habana Edit.
Orbe,1975.
92.
. Decreto Ministerial No. 4 de 13 de mayo de 1960. Gaceta Oficial Ordinaria de 30 de mayo de 1960.
93. Ministerio de Comercio. Decreto Ministerial 709 de 20 de marzo de 1959. Gaceta
Oficial Ordinaria de 23 de marzo de 1959.
94. Ob. cit.65:17.
95. Martnez Junco H. Intervencin en la XIV Reunin del Consejo Directivo de la
OPS. Washington, D.C.: OPS/OMS;1964:78-9. Documento Oficial No. 55.
. Intervencin en sexta Sesin Plenaria de la XVII Conferencia Sanitaria
96.
Panamericana, Acta taquigrfica provisional. Washington, D.C.:18-9. 28 de septiembre de 1966.
97. Pereda R. Intervencin en la XVIII Reunin del Consejo Directivo, Acta resumida provisional de la segunda sesin plenaria. Buenos Aires, Argentina.14-5. octubre de 1968.
98. Ob. cit.87:131.
99. Ob. cit.61:83.
100. Ob. cit. 55:98-99.
101. Ob. cit.55:62-64.
102. Ob. cit. 55:71.
103. Cuba. Ley 122 de 3 de marzo de 1959. Gaceta Oficial Ordinaria de 4 de marzo de
1959.
104. Cuba. Ley 135 de 10 de marzo de 1959. Gaceta Oficial Ordinaria de 11 de marzo de
1959.
105. Cuba. Ley 502 de 19 de agosto de 1959. Gaceta Oficial Ordinaria de 25 de agosto
de 1959.
106. Ob. cit.58:129.
107. Cuba. Ley 1097 de 25 de marzo de 1963. Gaceta Oficial Ordinaria de 29 de marzo
de 1963 (modifica la Ley 1015 de 12 de marzo de 1962, aparecida en esta misma
fecha en Gaceta Oficial Ordinaria).
108. Cuba. Ley 351 de 29 de mayo de 1959. Gaceta Oficial Ordinaria de 4 de julio de
1959.
109. Cuba. Ley 677 de 23 de diciembre de 1959. Gaceta Oficial Ordinaria de 24 de
diciembre de 1959.
110. Cuba. Ley 1100 de 27 de marzo de 1963. Gaceta Oficial Ordinaria de 4 de abril de
1963.
111. Mehrotra S. Human Development with a Human Face. Mehrotra S, Jolly R,
editors. Oxford: Clarendon Press;1988.

165

112. Ley 757 de 13 de marzo de 1960. Gaceta Oficial Ordinaria de 14 de marzo de 1960.
113. Ministerio de Salud Pblica de Cuba. Normas de Ginecologa y Obstetricia.
La Habana: MINSAP;1966.
114.
. Anuario Estadstico 1997. La Habana: MINSAP;1998.
115. Ob. cit.91: V-34; V-44 y V-45.
116. Ob. cit. 91: XI-3.
117. Ob. cit.65: 29; 195; 197-198.
118. Cuba. Ley 959 de 1 de agosto de 1961. Gaceta Oficial Ordinaria de 3 de agosto de
1961.
119. Surez J. Elementos para el debate de la reforma sanitaria y su sentido para
Cuba. Rev Cubana Salud Pblica. 1996;22(2):85-101.
120. Cronologa 25 aos de Revolucin. La Habana: Editora Poltica;1987.
121. Ob. cit. 54:436-40.
122. Kriegel F. Informe final de nuestra asesora durante el perodo comprendido de
diciembre de 1960-1963.La Habana: MINSAP;1963 [mimegrafo].
123. Guerra de Macedo C. Nota para una Histria Recente da Sade Pblic na
Amrica Latina, Representacao do Brasil. Brasilia: OPAS/OMS;1997.
124. Guevara E. Exposicin del Dr. Ernesto Guevara, Presidente de la delegacin de
Cuba, en la Quinta Sesin Plenaria celebrada el 8 de agosto de 1961. Reunin
Extraordinaria del Consejo Interamericano Econmico y Social a Nivel Ministerial. Uruguay: OEA/Ser.H/X.1;1961. Documento oficial.
125. Boletn de la Oficina Sanitaria Panamericana. Informacin General, Reunin de
Punta del Este, Uruguay. Bol Of San Pan. 1961;Vol. LI(5): 475-91.
126. Ob. cit.123: 2 y 24.
127. Hersh SM. La cara oculta de J.F. Kennedy. Barcelona: Planeta;1988.
128. Feinsilver JM. Healing the Masses, Cuban Health Politics at Home and Abroad.
Berkeley and Los Angeles: University of California Press,1993.
129. Ministerio de Salud Pblica de Cuba. Anuario Estadstico 1997, Direccin Nacional de Estadstica. La Habana: MINSAP;1998.
130. Vindicacin de Cuba. La Habana: .Editora Poltica;1989.
131. Ob. cit.87:130.
132. Ob. cit.124:18.
133. Capote R. La evolucin de los servicios de salud y la estructura socioeconmica en
Cuba. La Habana: Instituto de Desarrollo de la Salud;1979.
134. Horwitz A. Intervencin en la XIV Reunin del Consejo Directivo de la OPS.
Washington, D.C.:OPS;1964:82. Documentos Oficiales de la OPS, No. 55 16-25 de
septiembre de 1963.
135. Ministerio de Salud Pblica de Cuba. Programas bsicos del rea salud y su
Evaluacin. La Habana: Direccin Nacional de Planificacin;1974.
136. Escalona M. Integracin de la administracin, docencia, asistencia e investigacin
en la atencin de la salud en Cuba. Educacin Mdica y Salud.1972;6(2):130-34.
125. Ob. cit.58:29.
138. Araujo L, Rodrguez Gavald R. Emigracin mdica. La Habana: CNICM;1968.
139. Ob. cit.1:116-8.
140. Cuba. Ley 936 de 23 de febrero de 1961. Gaceta Oficial Extraordinaria de 24 de
febrero de 1961.
141. Ob. cit. 61:23.

166

ODELO DE LUCHA ANTIEPIDMICA*

El diseo de un modelo para combatir las epidemias implica identificar los componentes fundamentales que intervienen en esa lucha y los
principios programticos de sta.
Los componentes se reducen esencialmente a tres: la base cientfica
que fundamenta las acciones para combatir y liquidar las epidemias, la
voluntad poltica (de gobierno) para librar la lucha y la participacin
popular (las masas, lo masivo de esta participacin), en la batalla
antiepidmica.
Estos tres componentes han estado invariablemente presentes en el
combate contra las epidemias que han azotado al pas en los ltimos 40
aos. As en el caso del dengue 2001-2002, en La Habana, las bases
cientficas estuvieron dadas por la experiencia acumulada y por los nuevos resultados en el orden entomolgico, virolgico y epidemiolgico
(sistema de vigilancia includo), aportados por el Instituto Pedro Kour
(IPK), la red de servicios clnicos y sanitarios del Ministerio de Salud
Pblica y la interrelacin permanente con la comunidad cientfica internacional. La voluntad poltica se puso claramente de manifiesto, como
en ocasiones anteriores, por la intervencin personal del Jefe de Estado
y Gobierno, dirigiendo la gran batalla contra el agente transmisor y la
transmisin del virus, hasta el cese de esta enfermedad. Fue tambin Fidel
quien lanz la convocatoria a las masas para la gran ofensiva antivectorial,
donde particip toda la poblacin, y se destac por su gran valor educativo y efectividad, la de pioneros y escolares.
A estos componentes de la lucha antiepidmica en el modelo que se
describe, se aade los principios del programa de trabajo, que se aplica
en forma secuencial, como fases o etapas del mtodo de lucha.
Primero, el establecimiento de un sistema de vigilancia, con cobertura
de todo el territorio y poblacin del pas, dotado de los medios tcnicos
adecuados.
Segundo, el alerta oportuno a todos los niveles del sistema de salud y
de gobierno, cuando el sistema de vigilancia encuentra que est circulando un agente patgeno.
Tercero, la toma del mando o conduccin de la lucha por la ms alta
jerarqua de gobierno. El esfuerzo es absolutamente intersectorial, tambin
multidisciplinario. Una epidemia deja de ser responsabilidad exclusiva del
*Reproducido de: Rev Cubana Salud Publica. 2003;29(1):7.

167

sistema de salud, este mantendr sus funciones de direccin tcnica y


aporte logstico con sus recursos, pero es necesario, para acortar la duracin de la epidemia y alcanzar resultados ms duraderos, sostenibles,
una adecuada y firme coordinacin intersectorial y un flujo de recursos
que rebasa las posibilidades habituales del sector de la salud. As se asegur el xito en las epidemias de dengue 1981, neuropata epidmica
1992-1994 y dengue 2001-2002.
Cuarto, el alerta a la poblacin, con absoluta claridad respecto a la
situacin que se confronta, donde se recurre a todos los medios de comunicacin con mensajes instructivos prcticos como parte de la organizacin de la lucha y con sentido educativo pensando en el conocimiento
que deber perdurar, como parte de la sostenibilidad de la interrupcin de
la epidemia y prevencin de otras futuras si hacer terrorismo psicolgico.
Quinto, la asimilacin consecuente de las enseanzas que deja cada
epidemia. Dos ejemplos: la identificacin de las necesidades de servicios
de cuidados intensivos (dengue 1981) y su desarrollo posterior, o la creacin de las Unidades de Anlisis y Tendencias de Salud (UATS), para
perfeccionar la vigilancia (neuropata epidmica 1992-1994).
Al mismo tiempo, compartiendo la experiencia alcanzada con otros
pases sobre la base del principio de solidaridad y del hecho de que las
epidemias y pandemias como el SIDA, es una tarea de todos.
As se han liquidado varias epidemias, proeza en condiciones de un
bloqueo que ha adoptado formas de genuina guerra econmica, por momentos ms que econmica, y haciendo as realidad contempornea el
viejo aforismo romano salus populi suprema lex est.
Febrero, 2003

168

ITUACIN, SISTEMA Y RECURSOS HUMANOS


EN SALUD PARA EL DESARROLLO EN CUBA*

Este trabajo presenta un anlisis de la situacin de salud, el sistema


de salud y la estrategia de recursos humanos y desarrollo en Cuba al
finalizar el siglo XX. Para ello se hace una revisin bibliogrfica sobre el
tema, enfatizando en las estadsticas pertinentes. Se utilizan in extenso
dos publicaciones previas en las que intervino el autor, dirigidas al tema
desarrollo humano y equidad y se describe la situacin de salud de la
poblacin cubana a finales del siglo XX, la cual es altamente favorable y
que, resumida en indicadores relevantes, evidencia un 7,2 por 1 000 nacidos vivos de mortalidad infantil, mortalidad materna directa 34,1 por
100 000 nacidos vivos, erradicacin de la poliomielitis, la meningitis
tuberculosa, el ttanos neonatal, la difteria, el sndrome de rubola congnita, la meningoencefalitis por parotiditis y el sarampin. Problemas
prevalentes en enfermedades infecciosas son la hepatitis y las de transmisin sexual. El SIDA presenta baja tasa: 15,1 por milln de habitantes.
Predominan las causas de muerte por enfermedades crnicas no transmisibles y los accidentes. Se describe y defiende el sistema de salud adoptado hace ya 40 aos: estatal gratuito para la poblacin, de cobertura
total, cientficamente respaldado y solidario; y se enfatiza el valor del
desarrollo de los recursos humanos para mejorar la situacin de salud,
as como la bondad del sistema estatal de los servicios de salud. Tres
razones sustentan el sistema y su sostenibilidad: voluntad poltica, la eleccin de tecnologas adecuadas (incluyendo la atencin primaria de salud
como estrategia) y la participacin social.

Introduccin
Esta presentacin se basa en parte de lo publicado en los informes

"Investigaciones sobre el desarrollo humano en Cuba", 1996 e "Investigaciones sobre desarrollo humano y equidad en Cuba", 1999. Se examina

aqu la situacin de salud, el sistema de salud, su estrategia de recursos


humanos y las caractersticas del desarrollo en Cuba, en los finales del
siglo XX.
* Trabajo presentado en el II Congreso Internacional de Salud Pblica. Medelln,
Colombia, 15-17 de noviembre de 2001. Reproducido de: Rev. Cubana Salud Pblica.
2003;29(2):157-69.

169

Situacin de la salud
En las ltimas dcadas los indicadores de salud de la poblacin cubana
han mostrado una mejora gradual y constante, hasta alcanzar los niveles
actuales. En los primeros aos de la dcada de los 90 este progreso fue
interrumpido por la crisis econmica que afect al pas, la ms grave en su
historia, acentuada por el bloqueo econmico que impone el Gobierno de
los EE. UU. y la desaparicin del grupo de pases de economa centralmente
dirigida, con los que Cuba sostena la casi totalidad de sus relaciones econmicas. Se ha logrado, en gran medida, la recuperacin del pas.
El alto nivel de institucionalizacin del sector, el amplio grado de cobertura de los servicios, los ndices alcanzados en atencin preventiva, la calificacin del personal de salud, la mstica en su entrega al trabajo cotidiano y el
esfuerzo colectivo nacional, han hecho posible que en importantes indicadores
de salud Cuba se mantenga entre los pases de mejor situacin entre los del
Tercer Mundo e, incluso, que pueda comparar sus resultados con los de ms
alto nivel de desarrollo econmico y tecnolgico (tabla 3.4).
Tabla 3.4. Evolucin de los indicadores de salud. Cuba. Aos seleccionados
Indicadores seleccionados
Tasa de mortalidad infantil
(por 1 000 nacidos vivos)
Tasa de mortalidad en nios menores
de 5 aos (por mil nacidos vivos)
ndice de nios con bajo peso al nacer (%)
Tasa de mortalidad materna
(por 100 000 nacidos vivos)
Partos atendidos en instituciones
hospitalarias (%)
Habitantes por mdico
Habitantes por estomatlogo

1960

1980

1990

1995

2000

42,0

19,6

10,7

9,4

7,2

42,4a
...

24,3
9,7

13,2
7,6

12,5
7,9

9,1
6,1

120,1

52,6

31,6

32,6

34,1

63,0
...
...

98,5
635
2 677

99,8
275
1 528

99,8
193
1 200

99,9
169
1 128

a: Dato de 1965.
Fuente: Oficina Nacional de Estadsticas y Direccin de Estadsticas del Ministerio de
Salud Pblica.

Los principales esfuerzos han estado encaminados hacia varias direcciones en funcin de las prioridades y a travs de programas especficos,
entre los que se destacan la atencin a la mujer, a los nios y nias y a la
poblacin mayor de 60 aos. La tasa de mortalidad de menores de 5 aos
de edad resume lo alcanzado de manera sostenida en materia de cuidados
170

a la niez. Segn "El estado mundial de la infancia 2000", publicado por la


UNICEF, Cuba ocupa la posicin 32 en cuanto a la ms baja tasa mencionada, entre 192 pases, en 1998.1 Esta fue en el ao 2000 de 9,1 por 1 000
nacidos vivos.2 La mortalidad de menores de 1 ao fue entonces de 7,2 por
1 000 nacidos vivos.3
Todas las embarazadas reciben atencin calificada prenatal y en sus partos. Cuba es un pas de bajo riesgo reproductivo, segn el Population Action
International 1995.3 An se observa una alta tendencia a la interrupcin de
embarazo como medio para evitar los hijos no deseados. La tasa de interrupciones por 100 partos era de 52,7 en el 2000 (haba sido de 96,6 en 1986).4
La tasa de mortalidad materna directa (complicaciones de embarazo, parto
y puerperio) en el 2000 fue de 34,1 por 100 000 nacidos vivos.
El programa nacional de inmunizaciones protege contra 11 enfermedades. En el 2000, el 92,1% de los nios menores de 2 aos de edad qued
protegido.4 Se mantienen erradicadas: la poliomielitis y el paludismo (1962),
la meningitis tuberculosa (1971), el ttanos neonatal (1972), la difteria (1979),
el sndrome de rubola congnita y la meningoencefalitis por parotiditis (ambas en 1989) y el sarampin (1993). Las tasas de incidencia por tosferina,
rubola, ttanos y parotiditis son muy bajas, y no se registraron casos en
1999 ni 2000.4
La contraccin econmica ha tenido reflejo en las condiciones de vida y,
tambin en la incidencia de las enfermedades transmisibles. La tasa de mortalidad por estas enfermedades aument entre 1990 y 1996, y descendi a
un mnimo entre 1998 y 2000. Ao este ltimo en que la tasa de mortalidad
por enfermedades diarreicas agudas se redujo a 2,3 por 100 000 habitantes
(tabla 3.5).4
Tabla 3.5. Mortalidad por enfermedades infecciosas. Cuba 1989-2001
Ao
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000

Tasa por 100 000 habitantes


8,3
9,4
9,9
10,4
13,8
13,5
12,8
10,6
9,6
8,0
7,7
5,5

% del total de defunciones


1,3
1,4
1,5
1,5
1,9
1,9
1,8
1,5
1,4
1,1
1,1
0,8

Fuente: MINSAP. Anuario Estadstico de Salud 2000. Palcograf.


La Habana, 2001.

171

La morbilidad tambin registr aumento en algunas tasas, como en la


hepatitis, la tuberculosis, las infecciones diarreicas y respiratorias agudas, la leptospirosis y las enfermedades de transmisin sexual.
Entre los problemas de salud dependientes del comportamiento y
estilos de vida, las enfermedades de transmisin sexual constituyen un
problema relevante. La sfilis, por ejemplo, muestra una tendencia ascendente. Su tasa por 100 000 habitantes que era de 44,7 en 1980, lleg
a 86,1 en 1990 y a 110,3 en 1999, y descendi a 82,2 en el 2000.4 La tasa
por milln de habitantes por SIDA que era de 2,6 en 1990, ascendi a
15,1 en el 2000; muy baja y prueba la eficacia del programa de prevencin cubano.4
El envejecimiento de la poblacin es un hecho notable que se ha acentuado en la ltima dcada. En el 2000 el 13 % de la poblacin cumpli 60
aos o ms.2 En esto han influido los cambios en los perfiles de morbilidad
y mortalidad, el aumento de la cobertura inmunolgica, las bajas tasas de
mortalidad infantil y, sobre todo, la baja fecundidad: en 1985 la tasa de
fecundidad por 1 000 mujeres en edad reproductiva era de 66,1 y en el
2000 baj a 47,3.4,5 La tasa bruta de reproduccin ha estado por debajo del
nivel de reemplazo durante la pasada dcada (0,72 hijos por mujer a mitad
del perodo mencionado). Como cifra preliminar el 2000 registra 1,64.6,7
Al envejecimiento de la poblacin se asocia la principal carga de
morbilidad y mortalidad que afecta a la poblacin. Para la diabetes
mellitus, hipertensin arterial y el asma bronquial, por su frecuencia y la
necesidad de un control adecuado que asegure un mnimo de complicaciones y una calidad de vida satisfactoria, existen programas de atencin
dispensarizada. Sus prevalencias respectivas, calculadas sobre el nmero
de pacientes dispensarizados, son: diabetes mellitus (23,6 por 1 000 habitantes), la hipertensin arterial (155,6 por 1 000 habitantes) y el asma
bronquial (77,1 por 1 000 habitantes).4
Las tres principales causas de muerte en el 2000 fueron las enfermedades del corazn (180,3 por 100 000 habitantes), los tumores malignos
(146,5 por 100 000 habitantes) y la enfermedad cerebro vascular (72,9
por 100 000 habitantes). Los accidentes registraron una tasa de 44,5 y el
de suicidio 16,4 por 100 000 habitantes.4
Desde los aos 60 se logr eliminar la desnutricin como fenmeno
social. Hasta 1989 se produjo un aumento sostenido del suministro energtico, como parte de un consumo balanceado de alimentos. Pero a partir de ese ao la alimentacin ha sido uno de los aspectos de las condiciones
de vida ms afectados por la crisis y el bloqueo econmico. En 1990 el
consumo calrico diario reportado era de 3 130 caloras; en 1993 fue de
1 863, que representa 78 % de las necesidades medias.
Entre 13 nutrientes considerados, el dficit mayor era de grasas (35 %
de las necesidades). El bajo peso al nacer constitua otro claro ejemplo
de los efectos de la alimentacin insuficiente. Es adems un ndice de
172

alta sensibilidad. Este ndice mostraba una tendencia al descenso desde


la dcada de los 70, pero comenz a ascender en 1991 y dos aos despus alcanz un nivel superior al de la dcada precedente. Esta nueva
situacin comenz a revertirse en 1994 y contina descendiendo, lo que
demuestra la recuperacin de los niveles nutricionales,6 aunque an no
est a la altura de 1990 (tabla 3.6).
Tabla 3.6. ndice de bajo peso al nacer. Cuba 19902000
Ao
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000

ndice*
7,6
7,8
8,6
9,0
8,9
7,9
7,3
6,9
6,7
6,5
6,1

* Porcentaje sobre el total de nacimientos vivos.


Fuente: Anuario Estadstico de Salud, 2000.

Que la poblacin disponga de viviendas adecuadas y saneamiento


bsico es factor determinante de una buena situacin de salud. El intenso proceso de urbanizacin (75,2 % de la poblacin del pas es urbana),
impulsado por la emigracin del campo a las ciudades y el crecimiento de
la poblacin en edad matrimonial, ha presionado sobre las carencias
habitacionales.7
Durante muchos aos y con el propsito de reducir las grandes diferencias entre la capital y el resto del pas, los mayores esfuerzos constructivos se aplicaron a las ciudades del interior y zonas rurales. La
Habana, en consecuencia, sufri un deterioro progresivo y su situacin
se ha tornado particularmente difcil. El estado de ms de la mitad de las
viviendas es regular o malo; 1 de cada 10 es irrecuperable.8 Para corregir
esta situacin fue necesario introducir una mayor descentralizacin en la
formulacin y manejo de la poltica de vivienda y urbanizacin. El traspaso de los programas habitacionales a las autoridades locales, an con
las dificultades asociadas a los arreglos institucionales, el traslado de los
recursos y la creacin de capacidad de manejo a nivel subnacional, han
permitido desarrollar la base de produccin local e incrementar gradual173

mente la construccin de nuevas viviendas y asentamientos. A finales del


pasado decenio ya se haba recuperado el promedio anual de construcciones del quinquenio 1990-1995.9
Un programa audaz y novedoso se efecta en el ncleo histrico de
La Habana, donde se rescata el patrimonio cultural de esa parte de la
capital, que ostenta la categora de Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Gobierno del municipio, la Oficina del Historiador de La Habana y el Programa de Desarrollo Humano Local, han conseguido movilizar
recursos nacionales y externos para una acelerada restauracin urbanstica, habitacional y social del lugar.10
En materia de saneamiento se ha logrado extender a una parte importante de los hogares cubanos el acceso a aguas limpias y sistemas de
evacuacin de desechos, por lo que se garantiza un mnimo de salubridad
del entorno, tanto rural como urbano. En 1999 la cobertura era para la
poblacin urbana del 84,9 % y para la rural del 40,4 % en cuanto al
servicio de agua por conexin domiciliaria.7 La cobertura con medios
sanitarios de eliminacin de excretas, segn el estudio Multiple Indicators
Survey, MINSAP/UNICEF, era en el 2000 de 99,1% para la poblacin
urbana y de 95,1 % para la poblacin rural.11
Sin embargo, al identificarse los principales problemas ambientales del
pas, junto a la degradacin de los suelos, la contaminacin de las aguas
terrestres y marinas, la deforestacin y la prdida de la diversidad biolgica, se encuentra el deterioro del saneamiento y las condiciones ambientales en los asentamientos humanos. Este deterioro acentuado en la dcada
de 1990 se explica, entre otros factores, por las afectaciones del servicio
de agua potable (cantidad y calidad), las limitaciones para la recoleccin y
disposicin de desechos slidos, el inadecuado manejo de los desechos
peligrosos y, en ciertos lugares, los problemas de la calidad del aire.
El programa de desarrollo hidrulico permiti entre 1960 y 1990
aumentar la capacidad de los embalses de 48 millones de metros cbicos
a 9 600 millones, lo que asegur aumentar la cobertura del suministro de
agua. Sin embargo, la cantidad y la calidad se vio afectada en aos recientes debido al dficit de productos necesarios para su tratamiento, el deterioro de las instalaciones, redes de acueductos e irregularidad en las
tareas de mantenimiento.6 Tambin se han afectado la recoleccin y disposicin de desechos slidos por falta de transporte automotor y de depsitos. En algunos asentamientos se han producido afectaciones en la
calidad del aire, debido a incorrectas ubicaciones de algunos de estos, y
de centros industriales.
La situacin descrita ha entrado en franco perodo de restauracin.
El perfeccionamiento de la organizacin y gestin ambiental, la
174

potenciacin de la participacin comunitaria y la asignacin de recursos


financieros (todava insuficientes) han logrado detener el deterioro e iniciar la mejora de la situacin.
La aprobacin de la Estrategia Nacional Ambiental y la promulgacin
de la Ley del Medio Ambiente, ambas ocurridas en 1997, son acciones
de gran valor en materia de mejoramiento del ambiente fsico y de la
calidad de los asentamientos humanos en el pas. Son las bases para lograr los objetivos en materia de medio ambiente y desarrollo, que recoge
la Agenda 21 para el mundo subdesarrollado.
Hasta aqu se ha presentado la informacin que habitualmente se
conoce como situacin de salud. Pero el 11 de septiembre de 2001, en
Nueva York, se produjo el atentado criminal ms repulsivo de estos tiempos, torpe, injustificado. Este hecho lleva cotidianamente a reflexionar
sobre terrorismo y guerra. Pero esos temas no son de esta presentacin.
El autor se limitar a reiterar su opinin, que es la de sus compatriotas
todos; contra el terrorismo y contra la guerra. Pero s es necesario referirse al aspecto relativo a la salud humana que en las semanas siguientes
al 11 de septiembre est llevando al pnico a la poblacin estadounidense y de algunos otros pases: el uso de un agente infeccioso como arma de
terror
Frente a lo que ocurre con el ntrax o carbunco se ha generado pnico en la poblacin de un enorme y poderoso pas, que ha permeado tambin a algunos ms. Esta situacin ha conducido al agotamiento de las
existencias de ciertos medicamentos, al uso que se ha clasificado de preventivo de algunos antibiticos, con el riesgo que implica su uso incontrolado, incluido el de nuevas resistencias a estos. Se compran por la
poblacin medios de proteccin variados. En resumen, se hacen cosas
innecesarias, costosas y extravagantes, capaces de hacer ms dao que
beneficio.
La estrategia del sistema de salud cubano es muy diferente: informar
adecuadamente y advertir, con argumento cientfico de qu se trata, qu
se conoce y qu se ignora; educar sobre lo que procede hacer para prevenir, diagnosticar o curar la enfermedad o problema que afecte a la poblacin. Se ha visto situaciones similares, epidemias que han afectado a
personas, animales o plantas, algunas introducidas intencionalmente en
el pas. Pero un verdadero ejrcito de profesionales y tcnicos en materia
de sanidad humana, animal o vegetal ha sabido qu hacer, sin provocar
pnico. Ellos toman las acciones tcnicas que proceden y educan a la
poblacin en lo que debe hacer de inmediato y con posterioridad a la
emergencia. Tener educada a la poblacin es la alternativa primera para
el xito y la nica para contener el pnico, tan peligroso como cualquier
epidemia.12 Estas consideraciones, frente a un fenmeno de actualidad,
tipifican un rasgo de la situacin de salud y del sistema de salud cubano.
175

El sistema de salud
La situacin de salud antes expuesta es el resultado de las condiciones polticas, econmicas y sociales que concurren en el pas. El sistema
de salud es un componente de la sociedad en que se inserta y con la que
guarda relacin de dependencia. A una formacin econmica social concreta corresponder un determinado sistema de salud. La construccin
consciente de un nuevo sistema de salud en Cuba se hace a partir de la
ruptura abrupta y radical con una situacin caracterizada por:
1. La dependencia poltica y econmica de una potencia extranjera que
controlaba la principal industria del pas, incluido el 25 % de las
mejores tierras agrcolas; la produccin y comercializacin de la
energa elctrica, los servicios telefnicos, la importacin,
transportacin y distribucin de combustibles, el transporte martimo,
la minera y la parte ms importante de la banca.
2. La estructura econmica dependiente de la produccin agrcola,
monoproductora de caa de azcar, de tipo extensivo, latifundio.
3. El desempleo y subempleo permanentes y masivos, de hasta un 25 %
de la fuerza de trabajo, en el perodo entre zafras azucareras.
4. La economa abierta. De 25a 28 centavos de peso correspondan a
importaciones obligadas, y a una concentracin geogrfica de
exportaciones (60 %) e importaciones (75 %), en el mercado de
EE.UU.
Esto puede condensarse afirmando que Cuba era un pas neocolonial,
agrcola, monoexportador y, por tanto, dependiente.13
En este contexto se caracteriz la reforma del sistema por la adopcin de la concepcin ideolgica marxista, en todo lo referente a las transformaciones polticas, econmicas y sociales del pas, que incluy lo
concerniente a la salud pblica. Por esto existi correspondencia entre el
modelo econmico implantado y la reforma sectorial. En consecuencia,
se adoptaron los principios de la salud pblica socialista, como eran conocidos en la literatura cientfica del este de Europa, pero aadiendo
Cuba el del internacionalismo, como forma solidaria de dar y recibir
ayuda para el mejoramiento de la situacin de salud de los pueblos.14
As, la reforma de los servicios de salud estuvo presidida, desde su
inicio, por la voluntad poltica de transformar la situacin determinante
de una salud colectiva afectada por graves problemas, y la de orientarla a
un modelo que liquidara todo lo que atentara contra la salud de la poblacin. Esta voluntad tuvo y tiene su expresin ms concreta y visible en la
atencin personal que el Jefe de Estado y Gobierno dio y mantiene al
sector de la salud y su personal intervencin en la solucin de los problemas
176

ms trascendentales en este campo. Son transformaciones introducidas


por la reforma (que hoy caracterizan el modelo de sistema de salud cubano):
1. La erradicacin de la corrupcin.
2. La prioridad en el desarrollo de los recursos humanos: su capital
humano.
3. La planificacin y programacin de las acciones de salud.
4. El desarrollo de la estadstica sanitaria.
5. El carcter intersectorial y multidisciplinario en la concepcin del
sistema.
6. La bsqueda de la equidad.
7. La lucha por la calidad.
8. La participacin social y popular en el sistema.
9. La sostenibilidad del sistema.
En relacin con este ltimo aspecto, la sostenibilidad de la reforma y
del sistema que gener, se expresa en la aceptacin plena y la defensa
consecuente que de ella hace la poblacin. El respaldo popular ha sido
total y sostenido, contina dcadas despus de los primeros hechos de la
reforma, que mantiene hoy los principios, caractersticas y proyeccin
que le dieron origen.

El modelo de sistema
En Cuba, el programa de salud es parte esencial de la poltica social y
ha contribuido a los logros en el desarrollo humano y la equidad. Se
fundamenta en conceptos y proposiciones que gozan de amplio consenso
internacional. Entre sus componentes se destaca una concepcin de salud vinculada con todos los aspectos de la vida humana y el acceso universal a adecuados servicios de salud.15 El modelo se basa en los siguientes
principios:
1. La salud es un derecho humano.
2. Se reconoce el carcter estatal y social de la medicina.
3. La salud de la poblacin es responsabilidad del Estado: accesibilidad
y gratuidad aseguran la equidad en los servicios para toda la poblacin.
4. Las prcticas de salud tendrn una slida base cientfica aplicando
consecuentemente los adelantos de la ciencia y la tcnica.
5. Las acciones de salud tendrn orientacin principal hacia la
promocin y prevencin.
6. La participacin social es inherente al manejo y desarrollo de los
servicios de salud.

177

7. La solidaridad internacional es prctica de los servicios de salud.


La aplicacin de estos principios, sobre todo la accesibilidad y gratuidad, ha hecho posible el logro de la equidad en salud, tanto en lo que
se refiere a accesibilidad geogrfica como a los distintos niveles de complejidad del sistema de salud (tabla 3.7).
Tabla 3.7. Cinco indicadores de equidad territorial en salud en las 14 provincias del pas.
Cuba, 2000
Indicadores
% de partos con asistencia calificada
Menores de 2 aos con esquema de inmunizacin completo
% de poblacin cubierta con mdico/enfermera de familia
Consultas de odontlogo x habitantes
Donaciones voluntarias de sangre por 100 habitantes

Mximo
100
98,7
100
2,6
5,3

Mnimo
99,7
89,9
96,0
2,1
4,7

Fuente: Anuario Estadstico de Salud, 2000.

La salud es un derecho de todos los ciudadanos, sin limitaciones por


raza, sexo, edad, religin, posicin poltica o condicin econmica. Su
aseguramiento es responsabilidad del Estado, que acta a travs del Ministerio de Salud Pblica (MINSAP) como organismo rector del sistema. Lo anterior est amparado por los artculos 47 al 50 de la Constitucin
de la Repblica, los cuales se cumplen.16
El MINSAP dirige y controla centralmente el plan de salud, pero,
paralelamente, se apoya en una gestin territorial descentralizada para
elevar la eficiencia y agilidad del servicio. La estrategia de trabajo se
cumple a partir de prioridades, establecidas en funcin de las circunstancias y que permiten la ejecucin de los programas especficos.17
La labor en esta esfera se complementa con un amplio trabajo
multisectorial (el sistema de salud no es sinnimo de ministerio de salud
o servicios de salud), y una intensa accin comunitaria a travs de organizaciones de masa, que trabajan por el mejoramiento de la salud en su
ms alta concepcin.18
El primer y decisivo paso en el desarrollo de los servicios de salud fue
la integracin de todas las instituciones de servicios mdicos existentes
al sistema, con lo cual estas pasaron a ser financiadas por el Estado y
regidas por el MINSAP. En correspondencia con la concepcin de desarrollo, se imbric desde el principio, con las transformaciones econmicas. As, tras la aplicacin de la Ley de Reforma Agraria, fue organizado
el servicio rural, que extenda la atencin mdica a todas las zonas del
pas, lo que motiv un ambicioso programa de formacin de recursos
humanos.19
178

El establecimiento del servicio rural fue uno de los primeros pasos en la bsqueda de la equidad en salud, seguido de la nacionalizacin de servicios privados de salud, incluida la industria farmacutica
y farmacias, la gradual reduccin del ejercicio privado de la medicina,
la creacin de las instituciones estatales con diferente grado de complejidad en el servicio, la formacin del personal necesario para la
expansin de las acciones en esta esfera y la creacin de centros de
investigacin y desarrollo.
Desde las primeras etapas en la formacin del sistema se puede hablar de reforma, una reforma revolucionaria por su extensin y profundidad, pero la reforma ha sido un proceso continuo, ya que se ha hecho
necesario introducir modificaciones al modelo de sistema por hechos
como los cambios en el perfil demogrfico y epidemiolgico, la dinmica
de la economa del pas, en especial la crisis de los primeros aos de la
dcada de los aos 90, denominado perodo especial en tiempo de paz, y
del que hoy se muestra recuperacin en buena medida, y las contradicciones que genera el propio desarrollo, incluido el impacto de las nuevas
tecnologas. Por eso se puede afirmar que en el caso de Cuba, la reforma
sectorial -ms que un hecho eventual o puntual- ha sido un proceso permanente en los ltimos 40 aos del siglo XX.15
Algunos hitos importantes en el devenir de este proceso permanente
de reformas en salud son:
1. El establecimiento desde 1960 de la gratuidad de los servicios mdicos
estatales.20
2. La nacionalizacin de los laboratorios farmacuticos privados en
1960. 21,22
3. La creacin del servicio mdico social rural en 1960.23
4. El otorgamiento de alta prioridad al desarrollo de la atencin primaria
de salud.24
5. La descentralizacin administrativa del sistema, dotando a cada
unidad de presupuesto propio.
6. El inicio (1963) de la prctica de la solidaridad internacional, llamado
internacionalismo en salud, y su posterior desarrollo.
7. La creacin de un subsistema que comprende la importacin/
exportacin, produccin y distribucin nacional de medicamentos,
equipos y otros medios de trabajo del sector bajo la direccin y
administracin del MINSAP.
8. La inclusin, como parte de las responsabilidades del MINSAP, de
la formacin de recursos humanos para el sector.
9. El desarrollo de la participacin social, en especial en su forma
comunitaria, como pilar del desarrollo y manejo de los servicios.

179

Para una mejor comprensin del modelo y de su evolucin, es necesario referir con ms detalle algunas acciones o medidas de la reforma,
que hoy son objeto de ajustes.
Desde la concepcin del nuevo sistema se inscribi la atencin primaria de salud como la primera prioridad en cuanto a reforma y como
estrategia principal para el desarrollo del sistema. Fue la creacin del
servicio mdico social rural y la consiguiente extensin de cobertura, al
llevarse hasta reas rurales antes carentes de servicio un nmero significativo de mdicos primero, seguido de enfermeras y odontlogos un ao
despus. Para esta extensin no se recurri a paramdicos, como los llamados feltcher, muy utilizados en Europa del Este, u obstetrices (comadronas). Fue una temprana decisin lograr una total cobertura de las
necesidades de atencin primaria con mdicos, no obstante la aguda escasez de ellos que provoc un movimiento migratorio, estimulado desde
el exterior por fuerzas polticas hostiles al pas y su programa poltico.25
En la ciudad se inici la transformacin de las expresiones de atencin primaria existentes hasta 1960: las casas de socorro, para la atencin de ciertas urgencias, los dispensarios infantiles (programa paralelo
a los del Ministerio de Salubridad) y las unidades sanitarias, definidas
para realizar el control epidemiolgico y de la higiene del ambiente
fsico. Estas instituciones fueron integradas en un centro de salud que
se denomin policlnico. Estos evolucionaron y fueron objeto de acciones de reforma, como las que dieron origen a las denominaciones sucesivas de policlnico integral (al fortalecer sus acciones promotoras y
preventivas) y policlnico comunitario (al dar fuerza mayor a la atencin de las familias y a la concertacin estrecha de los programas con
las comunidades).26-31
"La descentralizacin en salud form parte de la descentralizacin
poltico administrativa al interior de los gobiernos provinciales y municipales en el marco del fortalecimiento del papel de la sociedad y no de una
simple reforma estatal. Buscamos modernizar y crear un nuevo tipo de
modelo sanitario a travs del fortalecimiento de la salud dentro de la
sociedad, desarrollando los niveles operativos del sistema de salud y de
la sociedad en su conjunto, a fin de hacerlos ms eficaces y eficientes,
adems ello conlleva que sean equitativos frente a los daos e igualitarios
en el consumo y distribucin de sus servicios. Defendemos que los servicios deben tener acceso universal tanto en el consumo como en la distribucin. Para ello el modelo tiene tres componentes que fueron
desarrollndose en el tiempo, pero las nuevas apariciones no borran el
antiguo concepto que sigue teniendo vigencia en determinadas circunstancias, siendo esta forma, los nuevos modelos son respetuosos de la
historicidad del desarrollo de los modelos anteriores."17
180

Un primer componente introducido en el modelo, siempre con enfoque principal en atencin primaria, es el basado en el dao con cobertura
universal. Aqu el sujeto de programacin es la enfermedad y la apertura
programtica va dirigida a la identificacin de actividades en funcin de
la reparacin de aquella. Este modelo fue dominante largo tiempo en la
planificacin de salud, y base de numerosos programas verticales contra
enfermedades (malaria, tuberculosis, cncer...).17
Un segundo componente est basado en el concepto de riesgo. As la
programacin va dirigida a la identificacin de grupos de poblacin sometidas a riegos especficos. Los riesgos deben seleccionarse en funcin
de su vulnerabilidad, lo que permite definir una estrategia para su atenuacin o erradicacin. Entre otros grupos se ha trabajado con embarazadas, grupos especficos de edad (incluido el de la llamada tercera edad)
y grupos de riesgo ocupacional.17
La programacin por dao es un concepto de intervencin biolgico-asistencial. El de riesgo admite posibilidades diversas ya sean en el plano sectorial (acciones asistenciales), como promocionales y preventivas
o multisectoriales con un contenido epidemiolgico y social. Este modelo es esencialmente descentralizado, pues el riesgo obliga a la planificacin en el escenario local, que es donde se tipifica y caracteriza en s
mismo. La aplicacin de este concepto es una de las bases de la actual
planificacin en el pas. De ah los programas vigentes importantes, para
grupos como los antes mencionados.17
Un tercer componente est basado en el concepto de proteccin familiar y cobertura integral. Ms avanzado que los anteriores ha emergido
con gran fuerza en la dcada de los 80. Ha madurado, pero contina
siendo objeto de ajustes para su perfeccionamiento. Se fundamenta en el
concepto de universalidad e igualdad de cobertura a toda la poblacin
sin ninguna categora de exclusin. Busca no solo la individualizacin y
los grupos de poblacin sometidos a circunstancias particulares, sino la
identificacin en la estructura social de la unidad que la representa: la
familia, basado en un aumento continuo de la calidad de vida y en la
promocin de salud. Este marco conceptual asume que la salud no es un
problema sanitario solamente, sino la expresin de vida de la estructura
social concreta y para resolverlo es necesario el desarrollo de acciones
sectoriales y fundamentalmente de acciones intersectoriales. En este concepto se basa el desarrollo del programa del mdico y enfermera de la
familia, respuesta cubana a las proyecciones y proposiciones de la Carta
de Otawa, la Cumbre Mundial en Favor de la Infancia, la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social y las cumbres iberoamericanas, entre otras
importantes reuniones internacionales.17
181

Los aspectos que sustentaron la concepcin y desarrollo de este programa fueron:


1. La creciente tendencia a la fragmentacin y super especializacin de
la prctica mdica.
2. Los cambios en el perfil epidemiolgico: control eficaz de
enfermedades transmisibles, aumento de las crnicas no
transmisibles.
3. La necesidad de actuar sobre el individuo, la familia y la comunidad,
modificando actitudes, conductas y estilos de vida.
Son caractersticas del programa a que se hace referencia la instalacin de un consultorio enclavado en la comunidad a la que prestarn
servicio un mdico y una enfermera. La poblacin a su cargo la forman
los miembros de 120-160 familias, alrededor de 600 a 800 personas.
Cuentan con el respaldo de personal especializado en el policlnico del
que dependen y el mdico tiene categora de especialista en Medicina
General Integral (tres aos de estudios como "residente" para alcanzar el
ttulo de especialista). Su responsabilidad incluye la ejecucin de los programas de salud en marcha, y en especial sus acciones promotoras y preventivas. Los mdicos de familia en el 2000 eran 17 105, lo que daba
cobertura al 99,1 % de la poblacin del pas.4
Es tambin relevante en este sistema de salud el alcance y profundidad de la participacin social, que le otorga al sistema un amplio carcter
democrtico, con prctica directa y efectiva de la democracia.
En un inicio la participacin social fue del tipo pasivo, o sea, inducida por el sector de la salud y dirigida a procurar el apoyo de los programas del Ministerio de Salud Pblica. En etapas posteriores se avanz a
una participacin activa, que se manifiesta por las iniciativas propias de
la comunidad y por su participacin en el control y decisiones sobre acciones de salud.
Su ms alta expresin se concreta en las asambleas de rendicin de
cuentas de los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular
(ediles o concejales), donde estos rinden cuenta de su gestin ante sus
electores, quienes los eligieron mediante voto secreto y directo, en candidaturas sin candidatos nicos. En estas asambleas semestrales, entre
otros asuntos de la comunidad, se tratan los temas de salud y se discute y
se adoptan decisiones que son mandatos de estas asambleas abiertas de
los electores para su delegado. En cada perodo, los participantes en las
asambleas de cada circunscripcin cuando eligen a un delegado suelen
alcanzar alrededor del 80 % de electores participantes. Esta es una de
las bases ms importantes del respaldo popular al sistema de salud y al
sistema poltico y social que lo sostiene.
182

Se puede identificar resultados del sistema de salud cubano derivados de la participacin social:
1. La formacin y organizacin de personal voluntario para el desarrollo
de acciones de salud en el seno de la comunidad, como las que forman
las brigadas sanitarias de la Federacin de Mujeres Cubanas y los
que iniciaron este tipo de participacin: colaboradores voluntarios
en la vigilancia epidemiolgica para la erradicacin del paludismo.
2. El entrenamiento y asignacin de funciones como "responsables de
salud" a miembros de los sindicatos y de comits de defensa de la
revolucin, que los eligen.
3. Son tareas destacadas de estos colaboradores el apoyo a campaas y
programas de vacunacin, de saneamiento ambiental, y de diagnstico
precoz en el programa de la lucha contra el cncer.
4. La educacin y toma de conciencia de la poblacin en la solucin de
problemas de alta incidencia como enfermedades diarreicas agudas,
parasitismo intestinal y proteccin a la embarazada.
5. Promocin y participacin en el programa de donaciones voluntarias
de sangre (5,3 por 100 habitantes en el 2000).4
Uno de los aspectos del sistema y de la reforma que le dio origen y
que hoy suscita discusin es la concepcin totalizadora del sistema de
salud cubano, que incluy como parte del sector y subordinadas al
MINSAP a la casi totalidad de las actividades relacionadas con la salud
humana. Entre estas la produccin y distribucin de frmacos, equipos y
otros insumos del sector.
Cuando esto ocurri (1961-1962), existi amplio consenso al respecto, pero al evaluar los hechos en fecha reciente, se rectific la decisin de aquel momento en que se subordinaron a un mando nico estos
importantes aspectos relativos a los servicios de salud, sobre todo por
ser poca de convulsin poltica y econmica, lo que permiti avanzar
hacia soluciones estratgicas y prcticas para el momento y aos posteriores. Pero esto ocurra hace 40 aos. Recientemente se decidi subordinar la industria farmacutica al Ministerio de la Industria Bsica. Esto,
entre otras ventajas, permitir rectificar la dimensin de la esfera del
MINSAP, que en el 2000 alcanz la cifra de 359 653 trabajadores, o sea,
el 5,5 % de la poblacin en edad laboral. A su vez contribuir a un mejor
ejercicio por parte de la autoridad sanitaria en la fiscalizacin o control
de la produccin de esta industria.
Otro rasgo distintivo del sistema de salud cubano es la prctica del
internacionalismo en salud. Esta comenz en fecha tan temprana como 1963,
cuando 56 profesionales y tcnicos llegaron a Argelia, recin conquistada su
independencia. Progresivamente la asistencia y cooperacin en el campo de
la salud fue creciendo. En 1985 Cuba tena lo que The New York Times
183

llam "quizs el mayor programa de asistencia civil en el mundo." Cuba tena


entonces ms mdicos trabajando en el exterior que la OMS.32 El valor poltico de esta colaboracin se relaciona con la forma en que se realiza, que es
la atencin mdica directa a la poblacin en el pas receptor. Pero junto a
este tipo de ayuda se ha trabajado tambin en numerosos pases, en algunos
por largo tiempo: recibiendo pacientes para atencin mdica, formando recursos humanos en Cuba y en el pas anfitrin, socorriendo frente a desastres naturales, donando equipos y suministros, con asesoras de alto nivel y
otras variadas formas de cooperacin bilateral o multilateral. Todo lo referido ha sido un aporte gratuito de Cuba, con la exclusin de la actual forma de
cooperacin que se llama compensada, aadida y no sustitutiva de la anterior, en la que el pas receptor paga parcial o totalmente por lo que recibe.
La cooperacin internacional en el campo de la salud es un rasgo trascendente de nuestro sistema, que la categoriza como principio, y es el ms importante impacto en las relaciones de la salud pblica cubana con el
extranjero.32
Ms recientemente estas acciones se han fortalecido y crecido al calor del Programa Internacional de Salud (PIS) realizado por el Gobierno
cubano y concebido a raz de los desastres causados por ciclones tropicales que azotaron a Amrica Central, Hait y Repblica Dominicana.
Este programa comprende dos acciones principales: la cooperacin con
personal mdico y sanitario en las zonas ms desprotegidas de los pases
afectados y el otorgamiento de becas a estudiantes de las mismas zonas
para cursar estudios de medicina en Cuba. El programa posteriormente
se ha extendido a pases de frica.
A finales del 2000 los pases que participaban del programa eran
siete de Amrica Latina, siete de frica y uno de Asia. El nmero de
cooperantes involucrados era de 2 446. El total de pases receptores de
colaboracin era de 58 y con un monto de 3 853 colaboradores.
Los alumnos de otros pases en facultades cubanas de medicina al
inicio del curso 2000-2001 sumaban una cifra de 1 760. Adems, en la
Escuela Latinoamericana de Medicina estn actualmente matriculados 4
857 alumnos.
Esta poltica internacional de colaboracin en salud parte de una ms
amplia que incluye otras esferas que desarrolla el Gobierno cubano, es
una hermosa obra de solidaridad y un trabajo relevante como contribucin al mejor entendimiento entre los pueblos y a la paz.

Los recursos humanos


En la estrategia cubana para la creacin y consolidacin de su sistema de salud, la poltica de desarrollo de recursos humanos ha sido factor
de mxima relevancia. El capital humano con que hoy cuenta el pas, en
184

todas las esferas, es notable, pero se aprecia mejor y alcanza ms peso en


el sector de la salud.
Al examinar el alcance actual de esta poltica y sus resultados no
puede olvidarse que hace poco ms de 40 aos se realiz en el pas una
campaa de alfabetizacin, que en un ao, con la generosa contribucin
de 270 000 jvenes voluntarios, se alfabetizaron alrededor de 700 000
personas iletradas, y se redujo el ndice de analfabetismo de 23,1 % a
slo 3,9 %.32 As se erradic el analfabetismo como fenmeno social.
Si la hazaa realizada entonces no se hubiera reorientado con un
seguimiento nacional para elevar la instruccin de los recin alfabetizados
hasta el 6to. grado de escolaridad, estos habran regresado a su condicin inicial. Pero no se detuvo el movimiento masivo para elevar la instruccin de los cubanos. Hoy la escolaridad media de nuestra poblacin
es de nueve grados de enseanza. Por otra parte, la escolarizacin de
nios entre 6 y 14 aos rebasa desde la pasada dcada y de modo sostenido el 97 % cada ao, lo que asegura el progresivo aumento de la escolaridad media del pas. Esto se puede afirmar ya que el ndice de retencin
escolar en cada curso para cada uno de los niveles de enseanza, desde la
misma dcada, es superior al 95 %.6
El control del Estado sobre la totalidad de las instituciones escolares
excluye la privatizacin de la enseanza tanto como la injerencia de los
mecanismos de mercado y garantiza condiciones similares para todos los
estudiantes. La educacin en Cuba es universalmente gratuita; como la
salud, es un derecho humano, que se disfruta sin distincin de raza, sexo,
credo o nivel social.
El acceso a la educacin ofrece al individuo no slo conocimientos y
la posibilidad de acceder a su propia visin del mundo, sino que lo capacita para una vida plena, rica intelectual y moralmente. Por ello, la educacin en Cuba no es, en sentido estricto, una inversin social, sino que
forma parte de una concepcin ms amplia, en la cual el bienestar del ser
humano es el objetivo fundamental. Una sociedad de personas educadas
avanza y se desarrolla armnicamente. Este es uno de los fundamentos
del desarrollo humano.
Segn una comparacin internacional respecto al ndice de la educacin fundamental (IEF), Cuba ocupa el primer lugar del tercer mundo
con el 96,9 %, por encima de muchas naciones de mayor desarrollo econmico relativo.33
Los logros relativos de Cuba en el campo de la educacin, con respecto a los observados en el mundo industrializado y en desarrollo, segn aparece en el Informe sobre Desarrollo Humano 1995, editado por
el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD), son los
siguientes: de cuatro indicadores considerados, en tres el logro relativo
de Cuba es alto y en uno es medio.34
185

Estos resultados encuentran expresin en la educacin universitaria.


Entre los cursos 1959-1960 y 1970-1971 la matrcula en las universidades cubanas creci en 10 000 estudiantes, y en los diez aos siguientes
creci en 155 000.4
A fines de la pasada dcada, de cada 100 ocupados, siete posean
ttulos universitarios y 13 eran tcnicos medios.33-34
En este contexto se ha desarrollado un riguroso programa de formacin de profesionales y tcnicos para el sector de la salud. Las instituciones formadoras, tanto universitarias como tcnicas, se encuentran
adscritas directamente al MINSAP, bajo la rectora metodolgica de los
ministerios de Educacin Superior y Educacin. El crecimiento del nmero de unidades de enseanza ha alcanzado de 1 a 21 facultades de
medicina y de 1 a 57 politcnicos de la salud.
El programa iniciado en 1960 egres de sus escuelas hasta el 2000, la
cifra de 208 248 tcnicos.4 De las facultades universitarias 76 488 mdicos, 11 485 odontlogos y 21 957 licenciadas en enfermera. Estas ltimas tuvieron acceso al nivel universitario en 1980.4
Este esfuerzo ha contado con el respaldo que significa la gratuidad
total de los estudios cursados. El acceso a la enseanza universitaria pasa
por un proceso de seleccin que incluye valoracin de su rendimiento
acumulado en los aos de nivel preuniversitario, con un mnimo de 90 %
para ser aceptado, examen adicional de suficiencia de ciertas materias,
pruebas psicopedaggicas, examen mdico diseado para esta seleccin
y aprobacin del colectivo de estudiantes de donde procede.
Durante la carrera no se admite repetir cursos por deficiencias acadmicas.
Tanto los profesionales como los tcnicos tienen acceso a numerosas
vas de superacin o perfeccionamiento profesional. Los universitarios
pueden alcanzar tres sucesivos niveles: especialista, maestra y doctorado en ciencias. En cada caso el ltimo acto de cada nivel es un examen
estatal o defensa de tesis.35
En todos los tipos o niveles de enseanza se aplica el principio de
educacin en el trabajo que se desarrolla en el marco de la integracin
docente, asistencial e investigativa, el cual privilegia cada vez ms la atencin primaria de salud y el trabajo grupal tutorial, que potencia el desarrollo de la creatividad y capacidad resolutiva individual y colectiva de
forma multiprofesional e interdisciplinaria.36
La formacin acelerada de recursos humanos a que se ha hecho referencia fue estimulada por la salida del pas de personas que no aceptaban
las circunstancias de consumo, austeridad, movilizacin y disciplina que
derivan de un movimiento social transformador de raz popular y del
bloqueo externo. La importancia mayor para el sistema de salud la tuvo
186

la emigracin de mdicos que entre enero de 1959 y marzo de 1965


alcanz la cifra de 1975 (poco ms del 30 % de los mdicos de 1958) con
la consiguiente afectacin de los servicios, la enseanza y la investigacin. La solucin estuvo en los planes de formacin desarrollados, sin
concesiones en cuanto a calidad, hasta alcanzar la situacin actual, en
que se cubren todas las necesidades y es posible contribuir con otros
pases facilitndole personal calificado y de conducta laboral altamente
satisfactoria.
El desarrollo de estos recursos ha sido a su vez el capital esencial
para el impulso a la investigacin cientfica y la bsqueda de la independencia tecnolgica en todo lo que este al alcance, segn las posibilidades
de cada momento. No es aceptable para la economa cubana depender
de cada conquista tecnolgica que se origine en el primer mundo, sobre
todo si el sistema de salud es universal en su cobertura, lo que implica
aplicar las conquistas cientficas a todo el que lo requiera, tanto en el
campo de la promocin y prevencin, como en el diagnstico, tratamiento o rehabilitacin.
Este concepto ha determinado la creacin de numerosos centros de investigacin y desarrollo tecnolgico, como los 13 institutos de especialidades mdico-sanitarias del MINSAP, los dos cardiocentros, el Centro de
Ingeniera Gentica y Biotecnologa, el Instituto Finlay (vacunas), el Centro
de Inmunoensayo, el Centro Nacional de Produccin de Animales de Laboratorios, el Centro Nacional de Salud Animal y el Centro de Inmunologa
Molecular que, entre otros resultados, hoy ha alcanzado la produccin de
las vacunas contra la meningitis meningocccica y la hepatitis B, equipos y
tcnicas para diagnstico, restauracin neurolgica y ciruga estereoatxica,
equipos de resonancia magntica nuclear, factor de crecimiento epidrmico,
anticuerpos monoclonales, interferones y surfactantes.

El desarrollo
Aunque el crecimiento econmico es una condicin indispensable
para el desarrollo, no todo crecimiento conduce a este objetivo. Para que
resulte efectivo, el crecimiento debe darse en ramas econmicamente
estratgicas o sectores dinmicos, que aseguren niveles de actividad econmica, constantes y equilibradas. Simultneamente, se necesita la aplicacin de estrategias adecuadas para garantizar una distribucin racional
de los ingresos en funcin de programas sociales de desarrollo, lo que
demanda una intervencin estatal consecuente.6 La inversin social, considerada por algunos un gasto improductivo, es en realidad el capital de
reproduccin natural capaz de impulsar el desarrollo.
187

Desde sus orgenes, el proyecto cubano de nuevo sistema social previ la estrecha relacin entre la economa y los efectos sociales, con la
finalidad de dar una solucin integral a este dilema. Se concibi el proceso de desarrollo a partir del tratamiento simultneo de los problemas
econmicos y sociales. La atencin a los aspectos sociales se corresponda plenamente con el hecho de que todo movimiento social renovador,
revolucionario, alcanza su realizacin, precisamente, a travs de las soluciones que ofrezca a los problemas sociales existentes.
Sin dudas, la erradicacin de problemas seculares del subdesarrollo
como la pobreza, el monocultivo y el latifundio, el alto nivel de desempleo y el atraso industrial, demandaban, a su vez, la solucin de fenmenos estructurales, tales como la existencia de un sector econmico
deformado y de relaciones de dependencia.
En el proceso de desarrollo en Cuba, las transformaciones en la economa y en la estructura social se rigen por el principio de lograr el desarrollo
a partir de la distribucin equitativa de los ingresos, manteniendo la justicia
social. Esto se reflej en medidas encaminadas a lograr la redistribucin
inmediata de los ingresos a favor de los trabajadores y de los grupos marginados, la eliminacin del desempleo y la elevacin del nivel de vida.
La concepcin del desarrollo integral, econmico y social, constituye
el primer rasgo del desarrollo en Cuba. Otro rasgo esencial es la aplicacin de una poltica social nica, dirigida por el Estado, lo que permiti
la concentracin y distribucin de los recursos disponibles en funcin de
esta poltica. Este enfoque ha demostrado ser acertado, especialmente
en tiempos en que la estrechez econmica ha provocado fuertes contracciones en la disponibilidad de los recursos.
Por otra parte, la accin del Estado no habra reportado resultados
tan destacados si no hubiese contado el gobierno con respaldo popular,
adems de promoverse una universal participacin social en los programas de desarrollo: en educacin, salud, viviendas, abastecimientos de
bienes de consumo, y en las acciones deportivas y culturales.
Esta poltica de desarrollo social ha elevado el nivel de vida de la
poblacin, combinando el incremento del consumo individual con las
prestaciones de servicios sociales bsicos. Simultneamente las polticas
aplicadas comprenden un tratamiento preferencial a determinados segmentos poblacionales: mujeres, nios, nias, ancianos, poblacin rural.
Es precisamente en estos sectores vulnerables en los que los problemas
estructurales del subdesarrollo se agudizan. La solucin exige no solo
profundos cambios en el sistema socioeconmico, sino tambin de un
proceso de asimilacin gradual y constante de cambios.
La historia del proceso de desarrollo que se expone revela que, an
cuando desde el inicio la percepcin acerca de un desarrollo integral
188

estuvo presente, ello no asegur automticamente la relacin adecuada


entre todos los factores que tal desarrollo demandaba. La poltica econmica conoci avances, deficiencias, errores propios de todo proceso
de desarrollo, pero que en este caso, se ven acrecentados por las condiciones derivadas del bloqueo a que est sometido el pas desde hace ms
cuatro dcadas.
En este contexto, ha resultado vital la capacidad de adaptacin a las
circunstancias, manteniendo una posicin flexible y de autocrtica en la
revalorizacin de las polticas adoptadas.
La poltica social est cambiando y debe su capacidad de adaptacin,
en parte, a la propia concepcin que le dio origen:
1. La centralizacin en manos del Estado, que ha permitido un mayor
grado de integralidad, la igualdad de condiciones en el acceso a los
servicios sociales, la estabilidad y la posibilidad de priorizar la
atencin a los sectores ms vulnerables.
2. El logro de un alto nivel de participacin social en la adopcin de
decisiones, que han garantizado la comprensin y el apoyo por parte
de la poblacin a las medidas para sortear las crisis.
Es necesario destacar que el mayor xito de este proceso reside precisamente en mantener y perfeccionar la estrategia elegida.
La evolucin de las polticas de desarrollo se convierte as, de objetivo esencial en motor impulsor y garanta de supervivencia del proyecto
cubano.
En un modelo de desarrollo donde lo econmico y lo social son simultneamente tratados e impulsados como componentes obligados de un
desarrollo que no debe ser slo crecimiento econmico, es comprensible
el papel protagnico que en lo social adquieren los sectores de la salud y la
educacin. Esto explica lo referido respecto a estos sectores. En salud se
han dado evidencias de un sostenido desarrollo multilateral, que ha modificado sustancialmente la situacin de salud, y donde el desarrollo de los
recursos humanos ha desempeado un rol trascendental. El modelo ha
buscado y conseguido equidad en salud, entre otras formas.
Hoy puede resultar de inters como se prev la sostenibilidad del
modelo de salud, en trminos de sostn econmico.
El sistema de salud de Cuba se financia por el presupuesto estatal
cuya elaboracin pretende garantizar, por una parte, los objetivos de
desarrollo previstos del sector de la salud, y por otra, una mayor eficiencia en la provisin de los recursos presupuestarios. Este financiamiento se
encuentra altamente descentralizado. A partir de los presupuestos municipales se financian la casi totalidad de los gastos de salud pblica (92,6 %).
Tambin de la educacin (82,0 %) y de la asistencia social (92,4 %).37
189

No obstante la difcil situacin econmica por la que ha atravesado el


pas en los ltimos aos, los gastos en salud pblica se han incrementado
sostenidamente, como reflejo de la voluntad poltica de mantener los
logros alcanzados en esta esfera. En los aos ms graves de la crisis,
1990 a 1993, la tasa de variacin del PIB fue siempre negativo, llegando
a -14,4 en 1993. Entre estos aos mencionados este indicador acumul
una cada del 30 %. No obstante, los gastos corrientes en salud aumentaron el 17 % entre 1989 y 1994. Este aumento absoluto fue acompaado
de un aumento relativo del gasto en salud como parte del PIB, 4,6 % en
1989 a 7,8 % en 1994 (tabla 3.8).
Tabla 3.8. Gastos en la rama Salud Pblica e indicadores derivados. Cuba 1989-1994
Aos Gastos en salud
pblica*
1989
1990
1991
1992
1993
1994

904,5
925,3
924,9
938,3
1076,6
1061,1

Gastos como
% del PIB
4,6
4,7
5,7
6,3
8,0
7,8

Gastos como
% del gasto
total
5,8
6,0
6,3
6,6
7,4
7,5

Gastos como
% del gasto
pblico
12,1
13,0
14,5
15,2
16,9
14,6

*Incluye los gastos en salud de todos los organismos del pas en millones de pesos.
Fuente: Informes de liquidacin del presupuesto 1989-1994. Ministerio de
Finanzas y Precios. Oficina Nacional de Estadsticas. Ministerio de Economa y
Planificacin.

En estos aos se ha registrado una considerable reduccin de la disponibilidad de divisas para el sector, con notable afectacin de ciertos
servicios y escasez de varios insumos.37 Pero se ha podido rebasar la gran
crisis y hoy la economa da signos de vitalidad. El modelo socialista ha
resistido. El Estado ha intervenido y sostenido la estabilidad social y poltica, a la vez que conjurado la crisis econmica.
Por esta razn, con el fin de asegurar a cada cubano iguales derechos
a la atencin de salud, se ratifican los principios de que el sistema de
salud contine siendo totalmente financiado por el presupuesto del Estado y manteniendo la cobertura y la accesibilidad total mediante la gratuidad de los servicios. No estn previstos nuevos gastos para ser financiados
por las familias, ni ninguna forma de privatizacin; tampoco hay indicios
de sistemas de seguro, ni medidas de copago.
La sostenibilidad del sistema se ha asegurado. Esto es consecuencia
de las tres razones principales que lo sustentan:

190

1. La voluntad poltica, expresada reiteradamente a nivel ms alto del


gobierno, en cuanto a la prioridad del modelo.
2. La eleccin de tecnologas adecuadas, en sentido amplio, incluyendo
la organizacin y gestin, y la eleccin de la atencin primaria como
base del sistema.
3. La participacin social, que acepta y apoya el sistema en su
concepcin y aplicacin, lo que a la vez se torna en apoyo popular al
gobierno que cre y mantiene el sistema.
Todo lo anterior ensea una leccin: cuando se renen voluntad poltica, tecnologa adecuada y participacin popular, en un escenario libre
de corrupcin y de presiones externas, se pueden alcanzar resultados
como los mostrados. Son estas tambin las condiciones que generan la
sostenibilidad del modelo, que adems se afianza en resultados de alta
equidad, mejoras en la situacin de salud y confianza de la poblacin.
Por esto defendemos apasionadamente el humanismo y la solidaridad
consustanciales a la tica del sistema poltico, econmico y social, sostn
del modelo de salud cubano.19

Referencias
1. Centro de Investigaciones de la Economa Mundial. Investigaciones sobre el desarrollo humano en Cuba, 1996. La Habana: Caguayo;1997:131.
2. _____. Investigaciones sobre el desarrollo humano y equidad en Cuba, 1999. La
Habana: Caguayo,2000: 216.
3. UNICEF. Estado Mundial de la Infancia 2000. New York: UNICEF;2000:83.
4. Ministerio de Salud Pblica de Cuba. Anuario Estadstico de Salud Palcograf. La
Habana: MINSAP;2001.
5. Population Action Internacional. Riesgo reproductivo: evolucin mundial de la salud sexual y materna de la mujer. Washington:PAI;1995.
6. Martnez O, Mrquez M., Rojas Ochoa F. et al. Investigacin sobre desarrollo humano y equidad en Cuba 1999. La Habana: Caguayo;2000:196.
7. Ministerio de Salud Pblica de Cuba. Situacin de salud en Cuba. Indicadores bsicos 2000. La Habana:MINSAP;2001 [tabla. Indicadores generales del pas].
8. CEPAL La economa cubana. Reformas estructurales y desempeos en los 90. Mxico, D.F.: Fondo de Cultura Econmica,1997.
9. Informe nacional de Cuba a la Conferencia Mundial de Naciones Unidas para los
asentamientos humanos "Habitat II". La Habana: Comit Nacional Preparatorio;1996.
10. PNUD. Programa para el Desarrollo Humano a Nivel local. Fachadas de las Plazas
de La Habana. La Habana: PNUD, Cuba;(s/f).
11. Multiple Indicators Survey. (Para el seguimiento de las metas de la Cumbre Mundial
a Favor de la Infancia). La Habana: MINSAP/UNICEF;(s/f) [indito].
12. Castro F. El pensamiento y la conciencia pueden ms que el terror y la muerte.
Juventud Rebelde. Tabloide No. 16 de 2001.

191

13. Rodrguez JL, Carrizo Moreno G, editores. La erradicacin de la pobreza en Cuba.


La Habana: Editorial Ciencias Sociales;1987.
14. Serenko AF, Ermakov VV, editores. Higiene social y organizacin de la salud pblica. Mosc: Mir;1986.
15. Ministerio de Salud Pblica de Cuba. Anlisis del Sector Salud en Cuba. La Habana:
MINSAP; 1996.
16. Cuba. Constitucin de la Repblica. Gaceta Oficial, Art: 47-50,1992.
17. Capote R, Haddad J. Evolucin y concepciones en polticas de salud. Rev del Instituto Juan C. Garca.1998;8 (1-2): 29-36.
18. OMS. Informe sobre la salud en el mundo. Ginebra: OMS;2000.
19. Rojas Ochoa F, Lpez Serrano E. Revolucin Social y reforma sanitaria: Cuba en la
dcada de los 60. Documento Tcnico No. 30. Washington, D.C.: OPS;2000 [investigaciones en Salud Pblica].
20. Cuba. MINSAP. Decreto Ministerial No. 4 del 13 de mayo de 1960, Gaceta Oficial
Ordinaria de 30 de mayo de 1960.
21. Cuba. Ministerio de Comercio. Decreto Ministerial No. 709 de marzo de 1959. Gaceta Oficial Ordinaria de 23 de marzo de 1959.
22. Lpez Serrano E. Efemrides mdicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud
Pblica. 1985;(69):195.
23. Cuba. Ley 723 de 22 de enero de 1960. Gaceta Oficial Ordinaria de 1 de febrero de
1960.
24. Mehrotra S. Human Development with a Human Face. Mehrotra S, Jolly R,
editors. Oxford: Clarendon Press;1988.
25. Araujo L, Rodrguez Gavald R. Emigracin Mdica. La Habana: CNICM,1968.
26. Antologa de autores cubanos. Sade e Revoluao: Cuba, Rio de Janeiro: Achiam/
Cebes,1984.
27. Rojas Ochoa F. El policlnico y la asistencia a pacientes ambulatorios en Cuba. Rev
Cubana Med Int. 1971;10(2):84-96.
28. _____. El policlnico. Serie de Informes Tcnicos. No. 3. LA Habana: CNICM;1973.
29. _____. El desarrollo de la Salud Pblica Socialista en Cuba (1959-1973). En: Socialismo y Salud Pblica: problemas de la salud y el desarrollo fsico del hombre. Mosc: Edit. Ya. Chiki., Meditzina (en ruso); 1977. La segunda edicin corregida en
1981:67-191. Traducido al alemn (1ra.) en: Medicin und Gesellschanft. VEB Gustavo Fisher. Jena: Verlag,1979:84-98.
30. Navarro V. Health Services and Health Planning in Cuba. Int J Health. 1972;2 (3):40730.
31. Capote R. La evolucin de los servicios de salud y la estructura socio econmica en
Cuba. La Habana: IDS;1979.
32. Feinsilver JM. Healing the Masses, Cuban health Politics at Home and Abroad.
Berkeley/Los Angeles: University of California Press;1993.
33. UNESCO. Education pour tous: situation et tendances. Pars: UNESCO;1993.
34. PNUD (1995): Informe sobre el Desarrollo Humano.(s/l): PNUD,1995 anexo estadstico.
35. Cuba. MES. Catlogo. La Habana: MES,1997.
36. Ilizstegui F. Educacin en el trabajo como principio rector de la educacin mdica
cubana. En Integracin de la Universidad Mdica a la Organizacin de Salud. La
Habana Instituto Superior de Ciencias Mdicas de La Habana;1993 folleto.
37. Rojas Ochoa F, Lpez Pardo CM. Economics, politics and health status in Cuba.
Inter J Health Ser. 1997;27(4): 791-807.

192

L DESARROLLO DE LA ECONOMA GLOBAL


Y SU IMPACTO SOBRE POLTICAS DE SALUD*

Se describe y explica el impacto sobre la salud humana, a escala mundial, del desarrollo reciente de la economa, en relacin con la globalizacin.
Se hace una revisin de la literatura actual de autores sobre el tema. Se
presenta en acpites separados para examen los siguientes componentes:
enfoque econmico, social, poltico y de salud y adems se expone la posicin cubana al respecto. Se analiza como consecuencias de la globalizacin
neoliberal de la economa, la pobreza, la iniquidad, el deterioro del tejido
social, la corrupcin, la exclusin, las migraciones, el terrorismo, la limitacin de soberana, el ALCA. Se concluye que la denuncia, como instrumento de lucha en la batalla de ideas, es el primer elemento til para
conseguir revertir la situacin crtica que se aprecia, y que el humanismo y
la solidaridad son valores insuperables de la lucha actual contra el
neoliberalismo salvaje.

Introduccin
Una visin panormica del impacto del desarrollo de la globalizacin
(o mundializacin) de la economa sobre la salud humana en el mbito
mundial la ofrece en pocas palabras el Informe sobre Desarrollo Humano 2001, publicado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Dice all:
En distintas partes del mundo se aprecian niveles inaceptables de
privaciones en la vida de la gente. De los 4 600 millones de
habitantes de los pases en desarrollo, ms de 850 millones son
analfabetos, casi 1 000 millones carecen de acceso a fuentes de
agua mejoradas, y 2 400 millones no tienen acceso a servicios
sanitarios bsicos. Cerca de 325 millones de nios y nias no asisten
a la escuela. Adems, 11 millones de nios menores de 5 aos
mueren cada ao, es decir, ms de 30 000 nios cada da, por causas
que podan evitarse. Alrededor de 1 200 millones de personas viven
con menos de 1 dlar al da -dlar de EE. UU. en 1993- y 2 800
millones con menos de 2 dlares al da. Esas privaciones no se
limitan a los pases en desarrollo. En los pases miembros de la
*Reproducido de: Rev Cubana Salud Pblica. 2003;29(3):253-9. Presentado en el XIV Congreso
de la Asociacin Internacional de Polticas de Salud. Palma de Mallorca, Espaa, 21-23 de mayo
de 2002.

193

Organizacin de Cooperacin y Desarrollo Econmico (OECD),


ms de 130 millones de personas padecen pobreza de ingreso, 34
millones se encuentran desempleadas y la tasa media de
analfabetismo funcional de adultos alcanza el 15 %.1
Estos hechos pueden sintetizarse an ms, en una palabra: pobreza.
Entonces la pregunta clave es: por qu? La respuesta: la globalizacin
neoliberal, creacin de la empresa capitalista, que impone la flexibilidad
laboral, da mayor poder a los empresarios, desestabiliza los sindicatos,
utiliza frecuentemente la corrupcin y desmonta el estado de bienestar.
Adems de limitar la soberana de las naciones, fomentan el pensamiento nico que imponen desde los medios de comunicacin masivos y aspiran a la homogeneidad cultural; todo en un escenario de direccin
unipolar, con un gran caudillo, los EE. UU.
Esta catstrofe, sin ser catastrofista, la caracteriza Dieterich en
estos trminos:
Si se juzga la eficiencia de una economa en cuanto a su: 1. Tasa de
crecimiento econmico. 2. La distribucin de la riqueza. 3. La creacin
de empleos. 4. La reduccin de la deuda externa e interna; entonces el
balance en cada uno de estos parmetros es desastroso.2

Enfoque econmico
El actual proceso de globalizacin constituye la principal tendencia
mundial de estos tiempos. Es un proceso primariamente econmico.
En la industria, sin que la produccin en masa se haya abandonado,
se ha llegado a un enfoque flexible, gracias a las nuevas tecnologas surgidas a fines del siglo (automatizacin, mquinas multipropsito). El modelo tcnico-econmico se resume en: a) amplia variedad de
descubrimientos e inventos, b) estos por el carcter polifactico de su
aplicacin, se han utilizado en casi todas las esferas de actividad y las han
revolucionado y, c) se busca una mejor adecuacin entre los objetivos
del capital con la situacin existente en los recursos naturales agotables y
del medio, entre otros.3
La globalizacin se caracteriza por la pretensin de concentrar an
ms el poder econmico y poltico en el mbito mundial. Esto ya ha ocurrido. Las estrategias y modelos de funcionamientos de las empresas
transnacionales se han modificado, la fusin de empresas predomina:
Ciba-Geigy-Sandoz = Novartis. As controlan mejor la produccin, los
mercados, los recursos financieros y la actividad de investigacin y desarrollo a escala mundial.
194

Los adelantos cientifico-tcnicos ms recientes, que conforman el


nuevo paradigma, pueden agruparse en cuatro vertientes fundamentales:
a) el surgimiento y desarrollo de la microelectrnica, b) los avances obtenidos en el campo de la biotecnologa, c) la creacin de los denominados nuevos materiales y, d) la aparicin de nuevos patrones en materia
de consumo de recursos energticos.3
En el caso de la biotecnologa, la evaluacin de su impacto mundial
(en especial en los pases subdesarrollados) slo puede avanzar muy preliminarmente, por las impredecibles consecuencias de los mltiples cursos que pueden tener los descubrimientos en este campo.
Desde el punto de vista econmico, las posibilidades abiertas por la
biotecnologa a las naciones industrializadas (las cuales adems de controlar ampliamente los novedosos descubrimientos, pueden aplicarlos en
gran escala) podran resultar de muy adversas consecuencias para las
naciones subdesarrolladas. La obtencin de producciones agrcolas con
altos rendimientos y resistentes a entornos inadecuados y la posibilidad
de criar animales con condiciones ptimas, parecen orientados a despojar a las naciones subdesarrolladas de sus ltimos reductos de ventajas
comparativas, y de la produccin de aquellos artculos en que an son
importantes productores y exportadores hacia los mercados mundiales. 3
Lo ms valioso de los avances en biotecnologa es que mediante ella
la produccin agropecuaria podra alejarse de manera radical de las determinantes naturales (calidad del suelo, de las semillas, de las razas de
animales, rgimen de lluvia, temperatura), que tanta incertidumbre encierran siempre para este sector y que tanto pudiera influir en la alimentacin humana.
Un balance general del progreso cientifico-tcnico permite concluir
que las naciones del llamado primer mundo han ganado una mayor
independencia respecto al suministro y otras influencias provenientes de
las naciones subdesarrolladas. Por otra parte, las nuevas conquistas causarn un retroceso (y no coyuntural, sino sostenido), de las posiciones
de las naciones subdesarrolladas dentro de la economa mundial, lo que
acentuar la prdida de capacidad negociadora, la tendencia a las acciones individuales o descoordinadas por los pases y, en definitiva, a una
diferenciacin econmica an mayor, que ser aprovechada por las potencias centrales y sus corporaciones transnacionales para aplicar polticas que promuevan el establecimiento de relaciones selectivas.
En la situacin descrita, la ciencia y la tcnica, elemento ms importante de las fuerzas productivas, estn monopolizadas por las naciones
industrializadas y por sus empresas transnacionales, que son las mayores
inversoras en investigacin-desarrollo y tienen el mayor nmero de personal cientifico-tcnico. La inmensa mayora de las patentes se registra
en esos pases.
195

A propsito de esto, en el campo de los derechos de propiedad intelectual (de propiedad industrial y de autor), las naciones dominantes han
obtenido nuevos mbitos jurdicos internacionales. Las potencias econmicas, en el marco de las negociaciones de la Ronda Uruguay y de la
instalacin de la Organizacin Mundial de Comercio (OMC), introdujeron la idea de las relaciones estrechas entre el comercio y los derechos
de propiedad intelectual. Detrs se esconda el reconocimiento de la importancia econmica y poltica de estos derechos, para ejercerlos como
un arma de dominacin y como un medio para obtener cuantiosos ingresos por otorgamientos de uso de licencias y patentes.

Enfoque social
La pobreza es el problema social ms importante y de mayor impacto
en el inicio del siglo. Ella crece en trminos absolutos y relativos en un
mundo que ha alcanzado grandes posibilidades de produccin material y
cientifico-tcnica, capaz de elevar el nivel y la calidad de vida de la poblacin mundial.
La Cumbre del Milenio ha reconocido a la pobreza como un problema capital. Ella es la causa de muchas otras calamidades. Es cita clsica
remitirse a Johan Peter Frank, que en 1790 afirm que La miseria es la
madre de todas las enfermedades.4,5
La pobreza es la mayor fuente de iniquidad. Universalmente presente, en Amrica Latina se manifiesta en todos los campos de la vida social,
no slo en el econmico, tambin en la distribucin de las riquezas sociales, de las oportunidades, conocimientos, recursos, servicios y en la participacin en el poder y las decisiones colectivas. Para la regin de Las
Amricas, Franco ha dicho que:
Si estos son perfiles de muchos aos de historia, lo nuevo en
realidad, parece ser, de un lado, el crecimiento de las inequidades
hasta lmites incompatibles con la dignidad humana. Y por otro
lado la aceptacin de la inequidad como un comportamiento casi
natural e inevitable de la racionalidad y el ordenamiento econmico
y politico-social vigente.6
Otra realidad latinoamericana es el creciente deterioro del tejido social, entendido como el conjunto de fuerzas de cohesin y accin social,
generadas por la vigencia de unos acuerdos y motivaciones de convivencia basados en valores histricamente construidos, refrendados y aplicados en un determinado grupo.6
Aqu se sustituye solidaridad por competencia, lo colectivo por lo
individual, lo pblico por lo privado, lo inmediato utilitario por lo pro196

gresivo fundamental. Todo esto conduce al debilitamiento de valores y


prcticas que daban cohesin y sentido a la vida en sociedad y a su sustitucin por otras de signo contrario.
De modo globalizado tambin, la corrupcin deviene de una aparicin
ocasional y punible, a prctica cotidiana, no ya aceptada, sino exaltada.
La exclusin, segn Fleury, es la no-incorporacin de parte significativa de la poblacin a la comunidad social y poltica, donde se niega
sistemticamente sus derechos de ciudadana como la igualdad ante la
ley y las instituciones pblicas y se impide su acceso a las riquezas producida en el pas.6

Y cada vez son ms las exclusiones y los excluidos


Las migraciones no controladas, se sustentan en un marco de pobreza: a) la crtica situacin del sector agropecuario, con sus arcaicos sistemas de tenencia y explotacin de las tierras, b) el desempleo y subempleo
urbano, c) catstrofes naturales y, d) los conflictos blicos y la represin
poltica.
La migracin ilegal, el trfico de emigrantes, trfico humano, ha
devenido en empresa multinacional y multimillonaria. Se tratar este tema
en un espacio cercano, lo que el autor llama la frontera sur de EE.UU.
En la frontera terrestre EE.UU.- Mxico, en el Estrecho de la Florida
(separa Cuba de EE.UU.), en el Canal Viejo de Bahamas (separa Hait
de EE.UU.) y en el Paso de la Mona (separa Repblica Dominicana de
Puerto Rico, EE.UU.), se producen cotidianamente tragedias humanas,
cuando emigrantes ilegales pretenden cruzar estos lmites. Un caso particular lo presenta el trfico ilegal fomentado desde los EE.UU. y por su
gobierno, al crear condiciones de excepcin para los cubanos que llegan
a su territorio, donde se les brinda proteccin, al amparo de una ley
criminal, denominada Ley de Ajuste Cubano, que otorga privilegios insospechados a estos emigrantes, cuando a los de otros pases se les persigue o deporta.7-9

A lo largo de la frontera descrita, cientos de personas pierden


su vida cada ao
De vuelta a la pobreza, que no es un fenmeno exclusivo de los pases
subdesarrollados. Tambin se ha visto elevarse las disparidades en la distribucin del ingreso en el interior de las naciones del primer mundo,
donde se habla de bolsones de pobreza. De esta manera, la dinmica
de la globalizacin no solo est impulsando la aparicin de mecanismos
197

que inducen a la pobreza de naciones subdesarrolladas, sino tambin a


sectores numerosos de poblacin de pases industrializados.
Otra visin de lo social en relacin con la globalizacin muestra que
lejos de apoyar la distensin sociopoltica internacional, se aprecia la
aparicin y desarrollo de movimientos sociales, tnicos y religiosos que
parecen la expresin de problemas latentes no resueltos, y que afloran al
atenuarse la confrontacin este-oeste.
Adems, la extensin y profundizacin de la pobreza aportan causas
para formas de movimientos sociopolticos de distinto perfil en muy distintas partes del mundo.
Dicho en otras palabras, el mundo actual se distingue por la
existencia de una amplsima variedad de movimientos sociopolticos en los cuales participan muy dismiles agentes y que hacen
muy difcil seguir las alianzas sociales y polticas que se han ido
creando en torno a estos. Estos movimientos no slo se ven influidos
por distintos fenmenos y proceso que se dan en el mbito
internacional, sino que a su vez influyen en su ulterior evolucin.3
Pero quizs la tendencia social de implicaciones ms impredecibles
sea la desintegracin que se manifiesta en muchas sociedades como
resultado del entrelazamiento de los ms diversos fenmenos,
procesos y tendencias.3
Problemas como la violencia y la delincuencia, el narcotrfico y el
abuso de drogas, el terrorismo, el racismo y la xenofobia, la
proliferacin de sectas (pseudo) religiosas y las variadas formas de
fundamentalismo, son algunas de las manifestaciones actuales que
de hecho estn contribuyendo a la desintegracin social.3
Particular atencin merece el terrorismo. No con la ptica que lo ha
enfocado la Administracin Bush, de los EE.UU., que combate el terrorismo con terrorismo, en este caso un terrorismo de estado. Lo que hace
por s mismo en Afganistn o con el apoyo al Estado de Israel en sus
prcticas genocidas contra el pueblo palestino. Todo tipo de terrorismo,
de gran magnitud o pequea escala debe ser combatido y condenado,
pero en primer trmino el terrorismo de estado. La guerra no parece la
mejor forma. Es necesario ir a las causas y erradicarlas. Son entre otras
probables, las que se han estado mencionado antes, en especial la pobreza y la exclusin.
El enfoque desacertado de cmo enfrentar el terrorismo ha tenido
un efecto peculiar, despus del abominable crimen del 11 de septiembre.
Los movimientos progresistas, la corriente antineoliberal, la que hicieron posible las batallas cvico polticas de Seattle, Qubec, Gnova, Davos,
Praga, Washington y el Foro de Porto Alegre, han sido fuertemente reprimidas. El terror sobre New York se ha extendido, en diversas formas
198

de terror, el ms generalizado, forzando un pensamiento nico, difundido por los medios de comunicacin masiva.
De modo muy claro describe Ramonet esta situacin:
... ha surgido ltimamente, despus del 11de septiembre, un nuevo
frente que no imaginbamos, porque la globalizacin era para
nosotros un movimiento esencialmente econmico y desde el 11
de septiembre la globalizacin ha adoptado en cierta medida, o
ha abierto un frente militar! Es decir que esta vez EE.UU. ha
decidido dotar a la globalizacin de lo que podramos llamar su
aparato de seguridad. La globalizacin ya no es solo un proceso,
sino que ahora es un proceso, pero amparado, protegido y a veces
precedido por este aparato de seguridad militar.
Ha surgido desde el 11 de septiembre, y en particular en el seno
de la actual administracin norteamericana, la tentacin de querer
resolver los problemas polticos y sociales que se plantean en el
mundo con soluciones militares.
Cuando, efectivamente, una parte de la administracin
norteamericana habla ahora de guerra fra, nosotros sentimos que
lo que est empezando es un nuevo macartismo, donde todo aquel
que proteste contra la globalizacin ya va a ser identificado como
un adversario de la civilizacin occidental, o como un aliado
objetivo del terrorismo, un terrorismo que hay, evidentemente,
que condenar de la manera ms explcita.
Nosotros pensamos que los atentados del 11 de septiembre son
doblemente criminales; criminales evidentemente, por las vctimas
que ha producido, pero criminales tambin porque le han ofrecido,
como en una bandeja, a la parte ms conservadora de la
administracin norteamericana, un pretexto para lanzar esta
ofensiva y abrir este frente militar.10
Pero a esta ofensiva en el frente militar, se suma la ofensiva ideolgica. Esto se da en el campo de la manipulacin de las masas, mediante el
uso de las nuevas tecnologas de la informacin (Internet) y la ofensiva
cultural norteamericana. EE.UU. posee prcticamente el monopolio
universal sobre la noticia, que frecuentemente fabrica (mentira reciente:
Cuba produce y exporta elementos para la prctica del bioterrorismo).
Aunque luego hubo un desmentido, por la tenaz resistencia y difana
respuesta cubana, muchos no conocen la segunda parte y la idea qued
sembrada: "bioterrorismo a la cubana, Cuba, peligro para la seguridad
nacional."
Del mismo modo que venden al mundo Mc Donals y Coca Cola,
venden las privatizaciones, los gobiernos de extrema derecha, la flexibilidad laboral, el desmontaje de la seguridad social y las elecciones libres y
199

democrticas (otra mentira algo menos reciente: George W. Bush gan


la eleccin presidencial en la Florida).
La homogeneidad cultural (patrn EE.UU.) se convierte en un valioso objetivo del actual proceso de globalizacin. Se propone la incorporacin de valores de la cultura occidental a todos los pueblos del mundo en
un intento de convertirlas en clientes de las naciones del primer mundo.
As se encuentran desde los modelos o polticas econmicas nicas (diseo Fondo Monetario Internacional) y prototipos socio-polticos, hasta
formas de vestir y comer.
El paradigma de la globalizacin cultural resulta culturalmente
degenerador no solo por el hecho de ser ms impuesto que propuesto, ni
tampoco porque no obedece a una dinmica especficamente cultural
(sino ms bien econmica-poltica), y ni siquiera porque sus modelos
dominantes tengan ms la forma que la materialidad de la chatarra y el
plstico, del xtasis artificial y la droga sinttica; su efecto ms perverso
reside en paralizar la diversidad cultural y la misma sustancia intelectual
que posee toda produccin de cultura. Ya que las culturas solo existen y
subsisten en el intercambio cultura.11
La globalizacin avanza tambin a favor de la tesis de la soberana
limitada. Esto es tomado con suspicacia y cierto rechazo, pero de hecho
ya van sistematizando violaciones de la soberana al amparo de rganos
internacionales o alianzas militares.
La idea de soberana limitada, junto al hecho de que se propugna la
corresponsabilidad de todos los pases ante los problemas mundiales, ha
delimitado que los pases subdesarrollados hayan reparado en que las
nuevas condiciones internacionales no hayan trado un cambio favorable
para su situacin, sino que ms bien se aprecia el aumento de las
disparidades Norte-Sur, as como la imposicin a las naciones subdesarrolladas de nuevas obligaciones internacionales que no toman en cuenta
su nivel de desarrollo relativo u otras especificidades.3
Es necesario recordar el efecto del veto en el Consejo de Seguridad
de Naciones Unidas, y el estado real de los intentos de corresponsabilidad
internacional o la situacin hoy de los acuerdos de Kyoto sobre limitacin de la contaminacin atmosfrica.
El nuevo contexto internacional tiene como otras de sus tendencias
polticas la aparicin y desarrollo de nuevas formas de injerencismo: en
Cuba se lucha entre otras cosas con las leyes de EE.UU. conocidas como
Helms-Burton y Torricelli, que se aplican transnacionalmente para sancionar a pases, empresas o personas que comercian con Cuba, o disposiciones del ejecutivo de ese pas que dan apoyo financiero a pequeos
grupos de sus seguidores polticos dentro del pas.
Se trata pues, de un momento de importantes agresiones al principio
del respeto de la soberana, la autodeterminacin, la independencia y la
200

no injerencia en los asuntos internos de los pases. Esto es tambin


globalizacin de naturaleza poltica.
En resumen, el neoliberalismo y su globalizacin son en la prctica la
renovacin del sistema capitalista avanzado.
Aqu se declara como modelo:
1. El reduccionismo del estado, el desmonte del estado de bienestar.
2. La guerra al sindicalismo.
3. La predica de la desigualdad como valor positivo.
4. La desregulacin de la economa.
5. La privatizacin en masa.
El neoliberalismo en su dimensin globalizada es la nueva doctrina
del capitalismo.12

Enfoque poltico
En la desesperacin de enormes e impagables deudas, en una total
dependencia econmica, pescando en el ro revuelto de la corrupcin,
bajo amenazas, una corriente anexionista recorre Amrica. Se va
instrumentando un acuerdo de libre comercio.
Para Cuba, es absolutamente claro que el llamado Acuerdo de Libre Comercio de las Amricas (ALCA) en las condiciones, plazo, estrategia, objetivos y procedimientos impuestos por los EE. UU., conducen
inexorablemente a la anexin de Amrica Latina a EE. UU. Tal tipo de
asociacin entre una gigantesca potencia industrial, tecnolgica y financiera, con pases que padecen un alto grado de pobreza, subdesarrollo y
dependencia financiera respecto a instituciones que estn bajo la gida
de EE. UU., que controla, rige y decide el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y otras,
impone tales condiciones de desigualdad, que solo implicar la absorcin
total de la economa de los dems pases de Amrica Latina y el Caribe
por la economa de los EE. UU.13
La agricultura, la produccin de los propios alimentos en Amrica
Latina, se enfrenta a una agricultura norteamericana subsidiada en
80 000 millones de dlares por ao. La seguridad alimentaria de Amrica Latina se perder, junto con el cultivo de maz, trigo, arroz, soya y
otros granos. El rea de Las Amricas seguir siendo suministrador y
reserva de materia prima, y mano de obra barata, con el desempleo
incrementado por la instalacin en los pases de industrias automatizadas,
por dems en buena medida contaminantes. Es ilusorio pensar en ms
puestos de trabajo.
201

Martnez expresa su criterio en trminos claros:


El ALCA no es ms que un proyecto norteamericano para crear
un Acuerdo de Libre Comercio entre la economa de EE. UU., la
ms rica y poderosa del planeta, y las economas latinoamericanas
y caribeas, subdesarrolladas, endeudadas, dispersas y cuyo
Producto Interno Bruto, sumado, es casi 10 veces inferior al de
Estados Unidos. Podemos decir en una primera aproximacin que
no es, ni ms ni menos, que el proyecto de integracin entre el
tiburn y las sardinas.14
Ms adelante aade:
Las razones para el ALCA no son las opciones latinoamericanas,
o caribeas, ni las supuestas ventajas de la integracin econmica,
sino realmente los apetitos estratgicos de dominio norteamericano
sobre la regin ante la competencia con otros rivales en el mundo
desarrollado actual y tambin las propias debilidades
latinoamericanas que estn presentes aqu.14
Es obvio que este acuerdo se propone en el momento de mayor debilidad poltica (mundo unipolar hegemnico) y econmico (deuda externa) de los pases de Amrica Latina. El mismo comprometer el futuro
de la regin y de sus pueblos.
Otro elemento necesario a tener en cuenta es el problema de los diferentes niveles de desarrollo entre los pases. Hasta hace pocos aos, en todo
esfuerzo multinacional de cooperacin se aceptaba dar un trato preferencial
a los pases menos desarrollados. El neoliberalismo abandona este criterio,
se postula la reciprocidad (entindase tambin todos neoliberales), con una
sola diferencia, que los plazos sean ligeramente diferentes.
Respecto al ALCA, que se tome nota de un objetivo ms, no declarado: minar y paralizar la integracin econmica latinoamericana.14

Enfoque de salud
Aunque puede pensarse que hasta aqui no se ha tratado el tema de
salud, por el contrario, todo el tiempo se ha tratado este tema. Cuando
se piensa en salud hoy es obligado pensar, analizar, comprender, las palabras clave de la salud humana y los sistemas de salud actuales: pobreza,
globalizacin, neoliberalismo, iniquidades, exclusin, deterioro del tejido social, migraciones, movimientos socio-polticos, terrorismo, deuda,
privatizaciones, libre comercio...
El siglo XXI comenz con los que algunos consideraron un documento
aparentemente sorpresivo, pero no fue sorpresa para los ms avisados, como
202

Navarro, Hernndez lvarez, un grupo de la Fundacin "Oswaldo Cruz" y


ALAMES/IAHP. Se trata de lo que se llama Informe Brundtland 2000.15-19
El Informe es un esfuerzo notable, realizado por expertos, conocedores sobre todo de las polticas del Banco Mundial, con el que han trabajado, y apoyado por la experiencia de un notable sanitarista propulsor
de la reforma neoliberal.
No es pues sorpresa el cambio de poltica que se aprecia en lo que a
la OMS respecta. Se defiende la eficiencia econmica, sobre la equidad
social. Se atribuye a los servicios de salud xitos que no se fundamentan.
Navarro hace certera crtica a esta posicin.15
Las ideas que el Informe presenta estn lejos de los puntos de vista
que aqu se han expuesto en los prrafos anteriores: lo econmico, lo
poltico, lo social, lo cultural; no es pertinente en el anlisis de la situacin de salud y los sistemas de salud. Lo pertinente es quien paga por los
servicios, concluyendo que deben pagar todos (equidad financiera se llama esto). La pregunta es cmo pagan los pobres?, que son muchos, la
mayora.
En fin, se defienden posiciones conservadoras, se abandonan las ideas
que surgieron al llamado de Alma-At.
Es un informe que apoya las reformas que han impuesto el Fondo
Monetario Internacional y el Banco Mundial, la Reforma Neoliberal, ya
hoy bien conocida por su fracaso.
Ahora se empieza a hablar de una tercera generacin de reformas.
No es vendible lo anterior. Mejorar el desempeo es por tanto la expresin clave y la razn de ser de este informe. Esto se declara as, textualmente (p. XIV). La cuestin es a qu costo social?
El informe no debe reflejar la posicin de la corriente mayoritaria de
sanitaristas, de aquellos que luchan por mejorar la salud de los pueblos,
porque los sistemas sean de cobertura y accesibilidad total para toda la
poblacin.
La OMS se ha alineado con la corriente globalizadora neoliberal,
pero se puede pensar que todos somos parte de la OMS, es necesasrio
trabajar para modificar esa situacin.

Qu se dice en Cuba?
En Cuba, convocados y orientados por organizaciones juveniles, se
est inmerso en un movimiento social denominado batalla de ideas,
donde por todos los medios al alcance se difunden debates sobre todo
tipo de problema que interesan a la sociedad. All se encuentra una fuerte fuente de denuncia de las calamidades antes enumeradas y sus causas.
Se cumple as con una tarea primaria en las luchas polticas y sociales: la
203

de crear conciencia sobre los males que afectan al pas, sus causas y
alternativas de solucin.
Pero denunciar la pobreza, la iniquidad, el neoliberalismo que las
multiplica, la globalizacin que en su corriente negativa las extiende, el
terrorismo, las privatizaciones, el reduccionismo del estado, no es solo
ms que el comienzo de una muy larga lucha.
Un primer principio que encausa estas denuncias, es promover en
torno a ella la participacin masiva y democrtica de todas las fuerzas
sociales, de todo el pueblo. Solo as puede proyectarse el movimiento,
con respaldo popular masivo, a la ulterior aplicacin de soluciones.
La lucha contra la pobreza en Cuba ha sido particularmente dura, sobre
todo en momentos de aguda crisis econmica como la del perodo 19911995, cuando la variacin acumulada del PIB per cpita fue de -33,4.20
La fuerte intervencin estatal en la conduccin de la economa y aplicacin de medidas sociales paliativas, impidi el colapso, que fuera de
Cuba era esperado por muchos con impaciencia. No se dej un trabajador desamparado (subsidindolo), no se cerr una escuela o un hospital.
Se fomentaron nuevas esferas de trabajo. Hoy vuelve a ser el desempleo,
gran factor generador de pobreza, un fenmeno de mnima presencia.
La reforma del Estado, la economa o el sistema de salud, de tipo
neoliberal, que se pretenda proponer no fue aceptada. Otra reforma, la
revolucionaria, de perfil socialista haba sido realizada en la dcada de
los aos 60. En esa poca la poblacin econmicamente activa
desempleada se redujo de 9,0 % en 1962 a 1,3 % en 1970.21
En lo que a salud respecta, se concibi y cre el actual sistema de
salud, que la reconoce como un derecho humano y una responsabilidad
del Estado, que financia el presupuesto de la nacin y que alcanza cobertura nacional.
Este sistema se basa en los logros de la ciencia y la tcnica, profesa
una filosofa humanista, tiene una orientacin promotora y preventiva de
la salud, y afianza sus races en una amplia participacin social y en el
respaldo de la voluntad poltica, sostenida a lo largo de ms de 40 aos.
No obstante la crisis econmica y los efectos de la guerra econmica,
incluido el bloqueo del gobierno de los EE.UU., los xitos de los primeros aos se han sostenido y se ha alcanzado mucho ms.
Ejemplos concretos: mortalidad infantil muy baja, esperanza de vida
al nacer muy alta, analfabetismo erradicado como fenmeno social, liquidacin de epidemias en plazos breves mediante la aplicacin de un
modelo que se afirma en la participacin popular, conducido por el gobierno a su ms alto nivel.
Todo esto expresado en apretada sntesis, encierra una enseanza:
cuando se rene voluntad poltica, tecnologa adecuada y participacin
204

popular, en un escenario libre de corrupcin y de presiones externas, se


puede alcanzar resultado como lo demostrado por la reforma que hizo la
Revolucin Cubana. Y no solo para hacer la reforma, son tambin las
condiciones que conducen a la sostenibilidad de la reforma, que por dems se afianza en sus resultados concretos de mayor equidad y mejoras
importantes en el estado de salud de la poblacin, as como en la confianza de la poblacin en su sistema.21
Por esto se defiende el humanismo y la solidaridad, partes integrantes de la tica del sistema poltico cubano, sostn del modelo de sistema
de salud generado por la reforma revolucionaria.
No se trata de una receta. Esto se hizo y se sostiene en un pas en un
momento singular de su historia y de la correlacin internacional de fuerzas, tal vez no repetible, pero deja la enseanza mencionada, que como
leccin puede ser escuchada y mover a reflexin.
Reflexinese tambin sobre lo que expres el representante de Cuba
en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en noviembre de 1996:22
1. 200 millones de nios en el mundo duermen hoy en las calles.
Ninguno de ellos es cubano.
2. 100 millones de nios de menos de 13 aos estn obligados a
trabajar. Ninguno de ellos es cubano.
3. Ms de 1 milln de nios son forzados a la prostitucin infantil y
decenas de miles han sido vctimas del comercio de rganos.
Ninguno de ellos es cubano.
4. 25 000 nios mueren cada da en el mundo por sarampin,
paludismo, difteria y desnutricin. Ninguno de ellos es cubano.
Finalmente, no por proceder de una novela, atribuyendo el texto a un
personaje ficticio, se debe ignorar lo que dice Le Carr en El Topo:
La guerra fra comenz en 1917, pero las ms duras batallas
ocurrirn en el futuro, cuando la paranoia de la agnica
Norteamrica le lleve a cometer todava mayores excesos en su
poltica exterior.23

Referencias
1. PNUD. Informe sobre el Desarrollo Humano 2001. Madrid:Editorial Mundi-Prensa,2001.
2. Dieterich H. La tercera va en Amrica Latina. En Ensayos. La Habana: Editora
Abril,2000.
3. Chailloux G, Lpez R, Bar S. Globalizacin y conflicto Cuba-EE.UU. La Habana:
Editorial Ciencias Sociales;1997.

205

4. Naciones Unidas. Resolucin aprobada por la Asamblea General, Declaracin del


Milenio, NN.UU., Asamblea General, A/Res 55.2. 13. IX,2000.
5. Lesky E. Introduccin al discurso acadmico de Johann Peter Frank sobre la miseria del pueblo como madre de las enfermedades (Pava, 1790). En: Lesky E, editor.
Medicina Social. Estudios y testimonios histricos. Madrid: Ministerio de Sanidad y
Consumo;1984.p.133-52 [seleccin].
6. Franco S. Cinco reflexiones coyunturales sobre Amrica Latina. En: Memorias.
Encuentro Universidad Latinoamericana y Salud de la Poblacin. Retos y Desafos
para el Siglo XXI. La Habana: MINSAP/OPS-OMS,2000.
7. Rodrguez Chvez E. Emigracin cubana actual. La Habana: Editorial Ciencias Sociales,1997.
8. Sandoval Palacios JM. La regionalizacin de las polticas inmigratorias de los Estados Unidos en Mxico y Centroamrica.
9. Aja Daz A. La emigracin cubana entre dos siglos. Revista Temas. julio-septiembre
de 2001; No. 26:60-70.
10. Ramonet I. Un delicioso despotismo. La Habana: Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado;2002 [conferencia].
11. Snchez-Parga J. Ni apocalpticos, ni integrados. Globalizacin y cultura. Tomo1.
En: Memorias del VIII Encuentro de Historia y Realidad Econmica y Social del
Ecuador y Amrica Latina. Cuenca: Instituto de Investigaciones Cientficas de la
Universidad de Cuenca,1997.
12. Nazareth Ferrerira M. Amrica Latina: globalizacin y cultura. En: Memorias del
VIII Encuentro de Historia y Realidad Econmica y Social del Ecuador y Amrica
Latina. Cuenca:Instituto de Investigaciones Cientficas de la Universidad de Cuenca,1997.
13. Castro Ruz F. Discurso pronunciado el Da Internacional de los Trabajadores. Cuba
Socialista, tercera poca. 2001;(22):5.
14. Martnez O. ALCA. El proyecto de anexin de Amrica Latina a Estados Unidos en
el Siglo XXI. Cuba Socialista, tercera poca. 2001;(22):20-1.
15. Navarro V. Assesment of the World Health Report. Lancet. 2000;356:1598-601.
16. Hernndez lvarez M. El enfoque sociopoltico para el anlisis de las reformas
sanitarias en Amrica Latina. Memoria de un Encuentro CD-ROM]. La Habana;2000 [contiene memoria del VIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social
y XI Congreso de la Asociacin Internacional de Poltica de Salud.
17. FIOCRUZ. Consideraes sobre o relatorio OMS. Ro de Janeiro: FIOCRUZ;2000
[reproduccin facimilar].
18. ALAMES/IAHP. Memoria de un Encuentro CD-ROM]. La Habana;2000 [contiene
memoria del VIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y XI Congreso de
la Asociacin Internacional de Poltica de Salud.
19. OMS. Informe sobre la salud en el mundo 2000. Mejorar el desempeo de los
sistemas de salud. Ginebra: OMS;2000.
20. Rojas Ochoa F, Lpez Pardo CM. Economics, politics and health status in Cuba.
Inter J Health Ser. 1997;27(4):791-807.
21. Rojas Ochoa F, Lpez Serrano E. Revolucin Social y reforma sanitaria: Cuba en la
dcada de los 60. Documento Tcnico No. 30. Washington, D.C.: OPS;2000 [investigaciones en Salud Pblica].
22. Lage Dvila C. Intervencin en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Granma.
14 de noviembre de 1996:.5.
23. Le Carr J. El Topo. Barcelona: Plaza y Jans;1990.

206

L COMPONENTE SOCIAL DE LA SALUD


PBLICA EN EL SIGLO XXI*

El objetivo de este trabajo es presentar y discutir las ideas prevalecientes


que mantienen que los sistemas de salud deben ser considerados simultneamente sistemas sociales y culturales. Para esto se ha hecho una revisin de la
literatura sobre el tema. En las sociedades la medicina se ocupa principalmente de la lucha contra las enfermedades, no obstante se ha abierto paso el
criterio de que la salud humana requiere que la organizacin de la sociedad
dedique atencin a prevenir la enfermedad y promover la salud. Los sistemas de salud deben ser simultneamente sistemas sociales y culturales. Esto
ha conducido al enfoque de salud de la poblacin donde se abordan un amplio rango de patrones determinantes de la salud y una estrategia diseada
para llegar a toda la poblacin. Las estrategias deben cubrir un amplio rango
de determinantes de la salud: 1. ingreso y posicin social, 2. educacin, 3.
entorno fsico, 4. empleo y condiciones de trabajo, 5. caractersticas biolgicas y condicin gentica, 6. desarrollo del nio sano, 7. redes de apoyo social, 8. servicios de salud. El sector salud no puede actuar solo, porque la
mayora de los factores determinantes de la salud estn fuera de su competencia. Esto revela la necesidad del enfoque intersectorial. La estrategia para
el desarrollo de la poltica de salud de la poblacin contempla al menos tres
direcciones: 1. fortalecer la comprensin de la poblacin sobre los factores
determinantes de la salud, y promover la participacin popular en acciones
que mejoren la salud de la poblacin, 2. fortalecer la comprensin de los
factores determinantes de la salud y apoyar el enfoque de salud de la poblacin en otros sectores de gobierno, distinto al de salud y en organismos de
masa y sociales, 3. promover y desarrollar iniciativas integrales,
interdisciplinarias e intersectoriales de salud de la poblacin para prioridades clave que potencialmente puedan repercutir de modo importante en la
salud de la poblacin.

El siglo XXI ser el siglo de la aplicacin


de las ciencias sociales a la solucin
de los problemas de salud
La tarea consiste, en primer trmino, en el estudio de la salud y
las enfermedades como estados de la vida humana de todas las pocas
* Reproducido de: Rev Cubana Salud Pblica. 2004;30(3):241-5.

207

y culturas, teniendo en cuenta plenamente la condicin al mismo tiempo


biolgica, social y personal del hombre. Ello significa analizar las enfermedades como realidades biolgicas cambiantes y sometidas a circunstancias
ambientales determinadas, como fenmenos sociales condicionados por
estructuras socioeconmicas e integrados en patrones socioculturales concretos y como vivencias personales existentes en cada situacin histrica.1
En todas las sociedades la medicina se ocupa de la lucha contra las
enfermedades, no obstante se ha abierto paso, de modo lento, pero firme, el criterio de que la salud humana requiere que la organizacin de la
sociedad dedique atencin, con prioridad, a prevenir la enfermedad y
promover la salud. Los sistemas de salud deben ser considerados simultneamente como sistemas sociales y culturales. No solo sistemas de atencin mdica curativa.
En ningn sitio se encuentra la enfermedad humana como mera naturaleza, ya que siempre est condicionada y modificada por la actividad
social y por el ambiente cultural que crea tal actividad.2
Lo dicho en prrafos precedentes no es nuevo, tiene larga constatacin emprica y cientfica. En el siglo XVIII fueron abanderados de estas
ideas Bernardino Ramazzini y Johan Peter Frank. En el siglo XIX Salomn
Newmann escribi, en 1847: [...] la ciencia mdica, en su ncleo ms
interno y esencial, es una ciencia social.
Una conocida frase de Virchow, en 1848 ratific el concepto de las
relaciones entre los problemas de salud y los sociales: La medicina es
una ciencia social y la poltica no es ms que medicina en grande.2
Una ltima cita, para dar fin a esta breve historia:
Mil ochocientos cuarenta y ocho (1848) es el ao del nacimiento
del concepto de medicina social. Es tambin el ao de los grandes
movimientos revolucionarios en Europa. Al igual que las
revoluciones, el concepto de medicina social surge casi simultneamente en varios pases europeos. Salomn Newmann y Rudolf
Virchow hablan de medicina social en Alemania; Jules Gurin en
Francia; William Farr en Inglaterra; Francisco Pucionotti en Italia.
Es tambin el ao de los poetas polticos: Heinrich Heine y
Lamartine. Qu relacin existe entre todos estos acontecimientos?
Una simple coincidencia o algo ms profundo que liga hechos tan
dispersos en un todo estructurado?3
Esta cita de Juan Csar Garca sintetiza el lugar y momento en que
surgen con gran fuerza las ideas que vinculan la salud-enfermedad humanas con lo social y cultural, como se desprende de las citas previas, don208

de no debe perderse de vista lo econmico, poltico, educacional y psicolgico en la determinacin de la salud y la enfermedad, que ya haba sido
enunciado desde mucho antes.
Ahora, 150 aos despus, en el siglo XXI, estas ideas, con amplio
respaldo en los conocimientos cientficos producidos en ese tiempo, tanto en ciencias mdicas como sociales, llevan de hecho, a la afirmacin de
las primeras lneas de este texto.
Qu se encuentra en la produccin cientfica actual al respecto? Se
anuncian prometedores, realmente impresionantes, descubrimientos y
tcnicas que permitirn dominar las enfermedades. Aqu el primer tropiezo. Se habla ms de enfermedad que de salud. Se busca en la
inmunologa, la biologa molecular, la electrnica, la gentica y otras ciencias el producto (no abandonar la idea de la bala mgica), que cure o
prevenga una entidad especfica. Los conceptos ya bien establecidos de
promocin y prevencin estn en segundo plano. La razn principal que
se encuentra para esto es econmica. La industria debe producir medicamentos, reactivos y equipos para atender enfermos, y ganar dinero.
Pero la mayor ganancia en salud, a un costo mucho ms bajo, no se
obtiene de los servicios de atencin mdica, dedicados al tratamiento de
enfermos. La salud, que es lo que se busca, no se circunscribe a la atencin mdica.
Las nuevas tcnicas y procederes tienen un valor, un gran valor en la
medicina curativa. Son una conquista muy apreciada para el manejo de
enfermos. Pero tambin tropiezan con obstculos. Despus de ms de
medio siglo de antibioticoterapia, las enfermedades transmisibles no han
sido derrotadas. Hoy se habla con fuerza de enfermedades emergentes y
reemergentes. Los grmenes son cada vez ms resistentes, las generaciones de antibiticos se agotan en menos tiempo.
Enfoques errneos en la educacin mdica, influencia de la industria
productora de reactivos y equipos, deslumbrantes tcnicas disponibles, hacen que se relegue la tcnica ms poderosa de que dispone la medicina, la
clnica. Tal vez son mayora, sobre todo entre los jvenes, los que esperan el
diagnstico hecho por un equipo o laboratorio. Se olvida en este caso
que el diagnstico es un acto profesional, consecuencia de un razonamiento humano. Se impone el rescate de la clnica.4
A pesar de las dificultades enunciadas, una corriente de pensamiento
que agrupa cada vez mayor nmero de personas, dentro y fuera de los
que trabajan en los sistemas de salud, van generando e implantando ideas
donde el enfoque de salud de la poblacin se abre.
Son canadienses los que al parecer han avanzado ms en este camino,
tanto en el plano terico como en aplicaciones concretas.
209

En qu consiste este enfoque:


El enfoque de salud de la poblacin se diferencia del concepto tradicional de atencin mdica en dos aspectos principales:
1. Las estrategias de salud de la poblacin abordan un amplio rango de
los patrones determinantes de la salud. La atencin tradicional se
concreta en los riesgos y los factores clnicos relacionados con
enfermedades especficas.
2. Las estrategias de salud de la poblacin estn diseadas para llegar a
toda la poblacin. La atencin de salud est dirigida a las personas
en forma individual, frecuentemente a aquellas que ya presentan un
problema de salud o para las cuales el riesgo de presentar un problema
es significativo.
Invertir en un enfoque de salud de la poblacin ofrece beneficios en
tres reas principales: mayor prosperidad, ya que una poblacin sana
contribuye a una economa dinmica; menores gastos en salud y problemas sociales; adems de un clima general de estabilidad social y bienestar, para los canadienses.5
Ahora bien, cules son los determinantes de la salud, que en un
amplio rango debern condicionar las estrategias sectoriales? El documento citado propone:
1. Ingreso y posicin social. El ms importante. Ya es conocido que el
estado de salud mejora con el aumento de ingresos y ms elevada
posicin social.
2. Educacin. El estado de salud mejora con mayor nivel de educacin.
3. Entorno fsico. La calidad del agua, del suelo y del aire son influencias
clave en la salud.
4. Empleo y condiciones de trabajo. Las personas que tienen un mayor
control de las circunstancias de su trabajo y menos exigencias
laborales relacionadas con el estrs son ms sanas.
5. Caractersticas biolgicas y dotacin gentica. La dotacin gentica
del individuo y los procesos de desarrollo y envejecimiento son
factores fundamentales que determinan la salud.
6. Hbitos personales de salud y aptitudes de adaptacin. Los ambientes
sociales y estilos de vida sanos, al igual que conocimientos,
comportamientos y aptitudes de adaptacin para hacer frente a la
vida de manera sana, son influencias claves en la salud.
7. Desarrollo del nio sano. El efecto ulterior de las experiencias
prenatales y de la infancia temprana en la salud, el bienestar, las
aptitudes de adaptacin y la competencia, es muy fuerte.
8. Redes de apoyo social. El apoyo de las familias, los amigos y las
comunidades va asociado a un mejor estado de salud.
210

9. Servicios de salud. Los servicios de salud, en particular los diseados


para mantener y promover la salud y prevenir las enfermedades
contribuyen a la salud de la poblacin.
De estos enunciados hay fuertes convicciones sobre qu es lo que
hace que las personas sean saludables.5
En 1974 el Informe Lalonde estableci un marco conceptual que
identific los factores que parecan determinar la situacin de salud: el
estilo de vida, el medio ambiente, las caractersticas biolgicas humanas
y los servicios de salud.6
Desde entonces nuevos conocimientos apoyan, refinan y amplan las
proposiciones del informe. En particular hay realidades crecientes de
que el aporte de la medicina y la atencin mdica curativa es muy limitado y que invertir ms recursos en esta no producir grandes mejoras en
la salud de la poblacin.5
Las acciones para la aplicacin del concepto de salud de la poblacin
y tareas consecuentes, acciones del siglo XXI, se subordinan a determinadas condiciones.
Las estrategias para influir en la situacin de salud de la poblacin,
para que sean efectivas, deben abordar una amplia gama de factores determinantes de la salud en forma integral e interdependiente (integralidad,
interdisciplinaridad).
El sector de la salud no puede actuar solo, porque la mayora de los
factores determinantes de la salud estn fuera de su competencia
(intersectorialidad).
Las polticas pblicas son herramientas importantes para la salud de
la poblacin, y no se limitarn al sector de la salud. Las de los sectores
econmico, laboral, educacin, agricultura, vivienda, servicios sociales,
deportes, recreacin, cultura y otros, son de gran importancia (polticas
pblicas saludables).
Las investigaciones, como las dirigidas a comprender el efecto a largo
plazo de las circunstancias perinatales y de la primera infancia; a conocer
las vas biolgicas mediante las que se expresan los factores determinantes; a identificar las iniquidades en salud, como las de gnero, geogrficas
o culturales; a disear los mecanismos de intervencin ms eficaces para
modificar hbitos nocivos para la salud y crear los favorecedores de la
buena salud son igualmente importantes (investigacin aplicada).
La estrategia para el desarrollo de la poltica de salud de la poblacin
contempla al menos tres direcciones:5
1. Fortalecer la comprensin de la poblacin sobre los factores
determinantes de la salud, y promover la participacin popular en
acciones que mejoren la salud de la poblacin.
211

2. Fortalecer la comprensin de los factores determinantes de la salud


y apoyar el enfoque de salud de la poblacin en otros sectores de
gobierno, distinto al de salud y en organismos de masa y sociales.
3. Promover y desarrollar iniciativas integrales, interdisciplinarias e
intersectoriales de salud de la poblacin para prioridades clave que
potencialmente puedan repercutir de modo importante en la salud
de la poblacin.
Continuando las referencias a las ideas de los autores canadienses
que se expresan en el documento citado,5 estos definen cinco premisas
del enfoque de salud de la poblacin:5
1. La salud est determinada por las interacciones complejas entre las
caractersticas individuales, los factores sociales y econmicos y los
entornos fsicos.
2. La salud de una poblacin est enteramente relacionada con la
distribucin de la riqueza en la poblacin.
3. Las estrategias para mejorar la salud de la poblacin deben abordar
un amplio rango de factores que determinan la salud.
4. Es posible lograr ganancias de salud importantes concentrando las
intervenciones en la salud de toda la poblacin (o subpoblaciones
significativas) en lugar de los individuos.
5. Mejorar la salud es una responsabilidad compartida que requiere
desarrollo de polticas pblicas saludables fuera del sistema tradicional
de salud.
Todo lo anterior se hace posible por la contribucin que las ciencias
sociales hacen, y pueden hacer ms an, con el diseo de investigaciones e
intervenciones que permitan conducir las polticas y acciones descritas.
Pero se hace necesaria una advertencia. El discurso neoliberal puede
tomar la idea del enfoque de salud de la poblacin y en una tctica
diversionista proponer acciones consecuentes con ese discurso, a la vez
que propone no tomar accin en lo relativo a la asistencia a enfermos y
discapacitados, dejando esta esfera a la prctica privada. Tal es la concepcin que ofrece la tesis de las funciones esenciales de la salud pblica, que al enumerarlas no la incluye y define otras 11, ciertas, pero deja
la cuestin asistencial a la reforma neoliberal que privatiza estos servicios y otros que deben ser pblicos. El enfoque de salud de la poblacin,
bien entendido y aplicado, no deja fuera de la responsabilidad estatal y
de las funciones de la salud pblica la funcin asistencial.
Hoy en Cuba el enfoque de salud de la poblacin encuentra la
situacin ms favorable para su desarrollo exitoso, en primer lugar
por ser pertinentes para integrarlas en la batalla de ideas, contexto
212

donde el concepto de salud de la poblacin puede difundirse, fortalecerse y aplicarse. A esto se aade el efecto multiplicador y apoyo
consecuente que varios programas de vasto alcance social desarrolla
el pas como son el de formacin emergente de maestros, el de formacin de trabajadores/as sociales, el de agricultura urbana, el de introduccin de la computacin en las escuelas primarias, el de la
Universidad para Todos y la televisin educativa, entre otros. Cada
uno de estos programas ejerce efecto positivo en diversa forma, sobre los determinantes de la salud.
Un factor transcendental facilita esta concepcin en Cuba, es el carcter
socialista del sistema poltico, econmico y social, donde las nuevas tcnicas
de diagnstico, tratamiento y rehabilitacin no se utilizan con carcter comercial, en funcin del lucro, por lo que no se orientan a entorpecer la aplicacin de las ideas del enfoque de salud de la poblacin.
En este contexto, un ejemplo, la aplicacin del enfoque salud de la
poblacin, creacin de la medicina social, al problema aterosclerosis.
Este encuentra un potencial para resultados favorables en cada uno
de los determinantes, que enumerados se condensan en nueve postulados, que condicionaran las estrategias del sector de la salud. En
todos se puede encontrar elementos que logran contribuir al retraso
en la aparicin o disminucin de la frecuencia de la aterosclerosis.
Estas son las consideraciones que sostienen la afirmacin inicial
de esta revisin:
El siglo XXI ser el siglo de la aplicacin de las ciencias sociales a
la solucin de los problemas de salud.

Referencias
1. Lpez Piero JM. Los estudios historicosociales sobre medicina. En: Lesky E, editor. Medicina Social. Estudios y testimonios histricos. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo;1984.p.29.
2. Rosen G. Anlisis histrico del concepto medicina social. En: Lesky E, editor. Medicina Social. Estudios y testimonios histricos. Madrid: Ministerio de Sanidad y
Consumo;1984.p.21.
3. Garca JC. Juan Csar Garca entrevista a Juan C. Garca. En: Garca JC, editor
cientfico. Pensamiento social en salud en Amrica Latina. Mxico, D.F.: McGrawHill Interamericana, OPS;1994.p.185.
4. La Clnica a las puertas del siglo XX., Simposio. Bol Ateneo Juan Cesar Garca.
1996;4(1-2):121.
5. Health Canad. Salud de la poblacin. Conceptos y estrategias para las polticas
pblicas saludables: la perspectiva canadiense. Washington, D.C.: OPS,2000.
6. Lalonde MA. New perspective on the health of Canadians. Otawa: Goverment
Canada;1974.

213

214

A ATENCIN PRIMARIA DE SALUD EN CUBA,


1959-1984*

El contexto y el comienzo
Siempre que se mira al pasado, la historia muestra sus antecedentes.
Esto debe ser entendido respecto a las ideas y conceptos. Estos antecedentes han sido claramente expuestos por el historiador mdico Gregorio
Delgado Garca en distintas ocasiones.1
Tambin es necesario conocer los hechos que se estudian en el contexto poltico, econmico y social en que se producen. El perodo a que
se refiere este trabajo se sita entre 1959 y 1984.
En la dcada anterior (los aos 50), el mundo ya se mova en el espacio de la llamada guerra fra, con su componente de armas nucleares
amenazantes. Se fortaleca el campo socialista, se aceleraba la descolonizacin en frica y Asia. Triunfaba la revolucin china, se fortalecan los
movimientos de liberacin, a la vez proliferaban las dictaduras militares,
sobre todo en Amrica Latina.
En Cuba tomaba el poder una dictadura militar, represiva y corrupta,
que fue precedida por un breve perodo de democracia representativa
donde se destaca la corrupcin, la lucha entre pandillas armadas amparadas por el rgimen, la subordinacin del pas a los intereses polticos y
econmicos extranjeros (EE.UU.), de los que ramos dependientes. El
25 % de las mejores tierras agrcolas estaban en manos extranjeras, tambin la energa elctrica, el servicio telefnico, el suministro de combustibles, la banca, el transporte ferroviario y martimo y la minera, entre
otras actividades econmicas relevantes.2,3
La actividad econmica era predominantemente agrcola, con gran
concentracin de la propiedad de la tierra (latifundio), el desempleo y
subempleo era permanente y masivo, hasta el 25 % de la fuerza de trabajo. Las exportaciones se hacan en el 60 % a un solo pas, igualmente las
importaciones en el 75 %, en ambos casos con los EE.UU.
Por lo anterior se ha afirmado que Cuba era un pas neocolonial,
agrcola, monoexportador y dependiente.4
* Reproducido de: Rev Cubana Salud Pblica. 2005;31(2):132-7.
Conferencia leda en el Simposio "Mario Escalona in Memoriam: Teora y prctica de la atencin
primaria de salud". Escuela Nacional de Salud Pblica, junio 11 de 2004.

215

Contra esta situacin, donde educacin, salud y seguridad social no eran


prioridad, y s fuentes de enriquecimiento ilcito, se hizo la Revolucin, que
en 1959 dio inicio al cumplimiento del Programa del Moncada enunciado
por Fidel Castro en su autodefensa conocida como "La historia me absolver", y que condujeron a la nueva sociedad cubana, lograda por la
voluntad poltica del movimiento revolucionario y la indoblegable voluntad revolucionaria del pueblo.5
De inmediato emergieron como polticas de la Revolucin:
1. La destruccin del aparato represivo de la tirana que le haba
permitido perseguir, encarcelar, torturar y asesinar a miles de
personas.
2. El restablecimiento de los derechos humanos, que desde la lucha
guerrillera se hizo poltica del movimiento revolucionario, aplicada
en esos momentos a sus prisioneros y siempre hasta hoy.6
3. La erradicacin de la corrupcin, de larga historia en Cuba.7
En los dos primeros aos las conquistas de la Revolucin fueron notables, entre otras:
1. La reforma agraria, que liber del pago de la renta al 85 % de los
campesinos arrendatarios, cre 208 000 nuevos puestos de trabajo y
produjo una nueva distribucin de la riqueza y un mejor nivel de
vida de la poblacin rural.4
2. La reduccin de las tarifas elctrica, telefnica y de alquileres (entre
el 30 y el 50 %), as como la rebaja del precio de los medicamentos.8-10
3. Aumento de los salarios (de 30 a 40 %) y de las pensiones y
jubilaciones.
4. Reduccin del desempleo (12,5 a 9,0 % entre 1958 y 1962 y hasta
1,3 % en 1970).
Estas polticas elevaron el ingreso y contribuyeron a una mejor calidad de vida de la poblacin.11
Sobre esta plataforma econmica se insertaron las polticas sociales,
en estos aos iniciales del proceso revolucionario. Tres direcciones principales se adoptaron:
1. Educacin: erradicacin del analfabetismo, nuevas escuelas y
maestros, educacin gratuita en todos los niveles de enseanza.
2. Salud: servicio mdico rural gratuito, aumento de cobertura,
formacin de profesionales y tcnicos.
3. Seguridad social: para todos, saneamiento econmico de las cajas de
retiro, nueva legislacin.
Es en el contexto de la revolucin democrtica, popular, agraria y
antiimperialista que se inicia en Cuba el movimiento para el desarrollo
de la atencin primaria de salud (APS).12
216

La atencin a la poblacin rural


Un mes despus del Triunfo de la Revolucin, en febrero de 1959, se
crea el Departamento de Asistencia Tcnica, Material y Cultural al Campesinado del Ejrcito Rebelde, y entre sus funciones se incluye la atencin a la salud de la poblacin campesina.13
Esta primera medida no provena del sector de la salud, dbil an, es
en el Ejrcito Rebelde, donde se conoca con detalle la mala situacin de
la salud de la gente de campo, donde se genera esta accin. Era otra
forma de hacer revolucin, no slo con las armas.
Ya en enero de 1960 se aprueba la Ley 723 que crea el Servicio Mdico Social Rural (SMSR), para mdicos recin graduados, no obligatorio, pero 318 de 330 lo aceptaron. En 1973 ya eran 1 265 profesionales,
ya que desde 1962 se incluyeron los estomatlogos.12
Las funciones de la APS en el SMSR asignadas a los hospitales rurales (que se construan y se ponan en funcionamiento desde los primeros
meses de 1961) y de los consultorios de los mdicos en zona rural (llamados Puestos Mdicos Rurales), fueron en esos momentos: la asistencia mdica, la vigilancia epidemiolgica (con nfasis en paludismo), la
vacunacin, la educacin sanitaria y actuaciones mdico legales. Esto
indica que desde temprana fecha los servicios que organizaba la salud
pblica revolucionaria buscaban la integralidad, o sea, la fusin en una
unidad aplicativa de la promocin y prevencin con la asistencia y rehabilitacin.
Una de las primeras tareas educativas que asumieron los mdicos
rurales fue ofrecer su colaboracin a las parteras empricas llamadas recogedoras, que eran las que brindaban cuidados a las parturientas en las
zonas rurales del pas. Estas ayudantas, nombre que recibiran en algunos lugares del oriente, tambin asuman otras tareas de la casa en los
momentos alrededor del parto. Estas parteras fueron instruidas y se les
facilitaron medios para mejorar su labor, como guantes y curas umbilicales
estril. Finalmente, segn sus capacidades fueron incorporadas como trabajadoras de las unidades rurales de servicios que se creaban. As se
erradic la prctica emprica en la atencin del parto en Cuba.
La medicina rural fue el primer programa de salud de impacto en el
campo de la salud pblica. Eran actividades todas de las que hoy se identifican como APS, aunque el trmino y el concepto no haban aparecido
todava. Este fue un programa de alta prioridad para el Gobierno Revolucionario, y tena sus races en el conocimiento del secular abandono
que a lo largo de la historia colonial y republicana cubana se tena a la
poblacin rural (en salud, educacin...); la muy clara idea que de esta

217

situacin tenan los lderes de la Revolucin por el contacto estrecho con


los campesinos cuando libraban su lucha armada contra la tirana, el compromiso poltico de la Revolucin con el campesino que haba nutrido de
combatientes a su ejrcito, el complemento que los servicios de salud (y
educacin) representaban para la reforma agraria, eje principal de la
poltica revolucionaria en sus primeros aos y motor del desarrollo econmico.14

La atencin en el medio urbano


Coincidiendo con la creacin del servicio rural, en las pequeas ciudades o pueblos, cabeceras de municipios, se crearon unidades sanitarias, algunas con un nuevo diseo inmobiliario, muy funcional. Estas
unidades realizaban slo tareas de atencin primaria: atencin ambulatoria
a pacientes bajo control de programas, como eran los de tuberculosis,
lepra y enfermedades venreas, tambin cuidados a embarazadas y nios
desnutridos. Ejecutaban el plan de inmunizacin, administraban los servicios de disposicin de residuales slidos y lquidos y ejercan la inspeccin sanitaria. Estas unidades reemplazaron a las antiguas Jefaturas
Locales de Salubridad, que haba en cada municipio y coincidieron durante poco tiempo con las casas de socorro de pocas anteriores.
La idea de la integracin de servicios se habra paso. En el rea rural
donde no existan servicios esto fue fcil, pero en el rea urbana se haba
heredado una estructura fragmentada. Primero las Unidades Sanitarias
asumieron la direccin de los dispensarios de los programas verticales de
tuberculosis, lepra y sfilis (donde haba dispensarios), que eran muy
pocos; tambin los de la Organizacin Nacional de Dispensarios Infantiles (ONDI) que eran algo ms numerosos. Todo esto asimilado en su
estructura por el Ministerio de Salud Pblica (MINSAP). Lo anterior
ratifica la idea de la integracin de los servicios, desde los inicios de la
creacin del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Un movimiento favorable al desarrollo de la atencin primaria de
salud estaba en marcha, en estrecha coordinacin con el MINSAP e impulsado por las actividades de educacin para la salud, se estaba generando la aparicin de acciones comunitarias, populares, que se expresaron
primero en los puestos (o postas) mdicas rurales con sus colaboradores
voluntarios del Servicio Nacional de Erradicacin del Paludismo (SNEP)
y poco ms tarde con los responsables de salud de los Comits de Defensa de la Revolucin (CDR) y las brigadas sanitarias de la Federacin de
Mujeres Cubanas (FMC), para las que se crearon las "Escuelas de Sa218

lud". Un apoyo a los servicios de atencin primaria la dieron los Agentes


Comunales (trabajadores sociales) del Ministerio de Bienestar Social,
durante el perodo de vigencia de este organismo.
Otro tipo de unidad de APS, creada en 1962, fue el hogar materno,
en ciudades o pueblos, para dar proteccin a las mujeres del campo. Se
ha evaluado como til por su contribucin al programa materno-infantil.
Hoy son muy numerosos y han evolucionado incorporando objetivos ms
amplios que le llevan a incluir mujeres del rea urbana, ya no es solo
aumento de cobertura del parto institucional lo que se obtiene y que era
lo bsico en la dcada de los 60 del siglo pasado.

Surgimiento del policlnico


En 1964 surgi como centro de las acciones en la APS el Policlnico
Integral. Antes se organizaron policlnicos, en algunos casos a partir de
las antiguas casas de socorro. No se us en esos primeros momentos el
calificativo de integral. Parece que el trmino policlnico fuera tomado
de unidades de servicio con ese nombre, pero no iguales en funciones, de
algunos pases del socialismo europeo. All se reunan varias clnicas (poli:
pediatra, medicina interna, clnica quirrgica, ginecologa, dermatologa...), pero no se realizaba en centros con ese nombre tareas de promocin y prevencin, como fueron desde esa fecha los cubanos.
Por lo anterior se aadi al nombre el trmino integral, carcter que
ya tenan los servicios rurales. A juicio del autor el nombre policlnico es
errneo, da idea de realizar acciones propias slo de tipo clnico, aunque
diversas.
Pero la fortaleza de estos centros est en la integracin de la asistencia y rehabilitacin (lo clnico) con la promocin y prevencin (higiene y
epidemiologa). En la Unin Sovitica (Rusia y Bielorrusia-Belarus)
ambos elementos etaban separados, en alguna ocasin tradujeron el nombre con una sigla -SANEPID-, abreviatura de estacin sanitaria
epidemiolgica. En el ltimo de los textos clsicos de la escuela sovitica, el de Serenko y Ermakov (1984, traducido en 1986) se denominan
instituciones sanitario-epidemiolgicas, todas dirigidas desde la Direccin Sanitario-Epidemiolgica Principal (DSEP) del Ministerio de la
Unin, el Director con rango de Viceministro, en cada repblica era similar. Tambin aparece para cada nivel el nombre estacin sanitariaepidemiolgica, pero con siglas diferentes (ESE). En la obra citada se
dedica un captulo (el 17) a explicar la estructura y funciones del "Servicio Sanitario-Epidemiolgico en la URSS."15

219

Es en otras partes del texto donde se expone la organizacin de lo


que llaman servicio teraputico-profilctico, servicio para obreros de
empresas industriales y los de proteccin de la maternidad e infancia,
todo referido a la atencin de enfermos ambulatorios, que se identifica
de modo especfico como servicio ambulatorio-policlnico y separados
los dispensarios (generalmente especializados).
Se insiste en estos detalles, tomados de las observaciones personales
del autor y de un texto oficial sovitico, motivado por la frecuencia con
que profesionales o personas interesadas de otros pases preguntan: copiaron (o reprodujeron) ustedes en Cuba el modelo de organizacin sovitico, o de otro pas de Europa del Este? La respuesta es obvia, no se
siguieron los criterios de aquellos sistemas de salud. Hubo creatividad,
lo que slo se consigue a partir de libertad de criterio, de ideas propias.
En relacin con el nombre de policlnico, que, como se ha dicho, se
considera inapropiada, la solucin pudiera encontrarse en el nombre que
se da en Amrica Latina y algunos pases de habla inglesa a una institucin de salud, que integra las cuatro funciones clsicas de la salud pblica (promocin, prevencin, curacin y rehabilitacin), el nombre es
Centro de Salud (Health Center), y dedicado a la APS. No pocas veces
se ha visto a un visitante confundido cuando se habla de un policlnico y
se destaca sus funciones preventivas o promotoras de salud.
Otra razn para el nombre de Centro de Salud es que destaca la
palabra y el concepto de salud, como lo que debe ser la principal funcin
del centro: la proteccin de los sanos y el desarrollo de una mejor salud,
lo que encuentra su mejor expresin en la APS. Cuando se refiere a la
clnica, ya se entra en el campo de la enfermedad.
Esto fue reforzado ms adelante con la mejora a niveles superiores
de estas unidades y su red de consultorios de medicina familiar, incluyendo en ellas la educacin (formacin) de trabajadores de la salud hasta
el nivel universitario. Su integracin (sern ms integrales) a la comunidad ampla su responsabilidad y acciones en el campo de los sanos, de la
promocin y prevencin.
En 1964 se elabora un nuevo concepto de unidad para la APS, que
no se llamaba as todava, pero el concepto exista, este concepto abandonaba el de policlnico como lugar de atencin de pacientes ambulatorios
exclusivamente. Se hizo un experimento para proyectar el nuevo
policlnico. Se estableci para este un territorio bien definido, de 9 km2
de extensin, donde residan 45 000 habitantes. Fueron innovaciones
probadas en el experimento la adopcin de la carpeta familiar, como
expresin de la poltica propuesta de atencin integral a la familia, la
sectorizacin de la poblacin, la implantacin de programas orientados
segn dao o enfermedad, el estmulo a la participacin comunitaria, el
220

programa de inmunizaciones, la educacin sanitaria, la vigilancia


epidemiolgica y la inspeccin sanitaria.
Evaluada satisfactoriamente la experiencia que se hizo en el policlnico
Aleida Fernndez Chardiet", adoptando ya el nombre de Policlnico Integral, bajo la direccin del doctor Roberto Hernndez Elas, se defini
que:16
1. Es una institucin de salud que desarrolla actividades de promocin,
proteccin y recuperacin de la salud sobre la poblacin de un rea
geogrfica determinada mediante servicios que irradian el mbito
familiar.
2. Su propsito es la prestacin de servicios bsicos de salud con un
sentido dinmico, proyectndose e irradindose hacia las
comunidades que sirve a travs del personal de terreno, dentro de
determinados lmites geogrficos que reciben el nombre de reas de
salud.
Realizada esta fase experimental y en acelerada expansin el nuevo
modelo, en 1966 se produjeron dos documentos metodolgicos que establecieron normas y funciones del Policlnico Integral y de sus profesionales y tcnicos. En el documento "rea, Sector, Policlnico Integral" se
define el rea de salud, el sector como parte del rea, el personal que
realiza sus funciones en relacin con los sectores, la normativa para realizar la sectorizacin, las funciones de los sectoristas, que eran voluntarios procedentes de las organizaciones de masa de los CDR y de la FMC,
y se indica cmo captar sectoristas con la escolaridad suficiente para que
segn los resultados de su trabajo se les considere posibles estudiantes
de enfermera (auxiliares). Tambin queda establecido en este documento que en cada policlnico se constituya la Comisin de Salud del Pueblo,
instrumento promotor de la participacin popular.17
El segundo documento, ms extenso y prolijo, define el policlnico en
trminos administrativos (unidad ejecutora, porque ejecuta un presupuesto propio), establece su estructura orgnica y su plantilla mnima de
personal, enumera los programas propios del policlnico y detalla las funciones del director, y otros funcionarios, los especialistas y de modo ms
preciso las funciones del personal de enfermera de terreno.
Tambin fija las funciones de los trabajadores sanitarios (tcnicos) y
sus auxiliares, as como del jefe de la seccin administrativa, y de la seccin de admisin, archivo y estadstica.18
Para definir el personal mnimo necesario se aplicaron indicadores
como los siguientes:
1. Un mdico general por cada 15 000 habitantes.
2. Un pediatra a 4 h diarias por cada 3 600 nios.
221

3. Un obstetra-gineclogo a 4 h por cada 20 000 mujeres (15 aos y ms).


4. Un estomatlogo a 8 h por cada 7 000 habitantes.
5. Un tcnico de laboratorio clnico por cada 15 000 habitantes
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

Los programas que se implantaron en esos aos fueron:


Programa Materno-Infantil.
Programa de Asistencia Mdica al Adulto.
Programa de Asistencia Estomatolgica.
Programa de Control de Enfermedades Transmisibles.
Programa de Higiene Urbano y Rural.
Programa de Higiene de los Alimentos.
Programa de Higiene Escolar.
Programa de Higiene del Trabajo.

Los programas o actividades previas como los de control de enfermedades diarreicas y respiratorias agudas, de erradicacin del paludismo y del
Aedes aegypti y otros quedaron incluidos en estos ocho programas.
Tambin en este perodo se desarrollaron otros dos instrumentos o
recursos metodolgicos de importancia y resultados favorables. Uno tom
la forma de compendio de estadsticas, en forma de tablas con desglose
segn espacios, grupos de edad, enfermedad y series cronolgicas, que
eran actualizadas cada mes (para algunas variables cada semana), de hojas
desechables. Se llam Control del Programa para la Reduccin de la
Mortalidad Infantil. Era de uso obligado para todos los directores de
policlnicos, que lo tenan siempre a mano. Fue diseado a solicitud del
ministro (H. Martnez Junco), por el estadstico Flix Mndez.
El objetivo de este cuaderno de bitcora era ejercer una estrecha
vigilancia sobre las variables que influyen ms directamente en la mortalidad infantil y sus tasas. El ministro haba propuesto una reduccin de la
tasa en el 50 % en 10 aos, lo que se obtuvo.
Otro instrumento fue el Libro Rojo, documento que rega todas las
acciones propias de los programas en ejecucin, en forma de meta, resultado y cumplimiento (%), o sea un control cuantitativo de los programas
muy detallado. El libro se confeccionaba por el Departamento de Estadstica del policlnico, en dos ejemplares, el del director y uno para el
propio departamento. La idea original para la confeccin de este documento fue del doctor Roberto Hernndez Elas.
Estos instrumentos desarrollaron en poco tiempo una alta disciplina
estadstica, mejoraron la cobertura y calidad de los registros primarios,
tambin la rapidez en el procesamiento de la informacin y desarrollaron la capacidad de anlisis de los responsables de la institucin y de sus
222

programas. Esto fue un factor importante de los avances en la situacin


de la salud del pas.
En 1972 el policlnico se defini como: "la institucin de la organizacin de salud que desarrolla actividades de promocin, proteccin y recuperacin de la salud sobre la poblacin de un rea determinada,
mediante servicios que alcanzan a sanos y enfermos en el mbito familiar, laboral, escolar o social en general."19
Esta definicin hoy requiere actualizacin, debe incluirse en ella su
funcin docente, decisiva en la formacin del personal de salud, en especial mdicos y la funcin investigativa. Esto confirma la visin que sobre
el policlnico tuvo el Ministro de Salud Pblica (1972), doctor Heliodoro
Martnez Junco: cuando dijo: "La unidad de salud pblica ms importante es el Policlnico, ella, dentro del desarrollo de nuestra sociedad, conlleva todas las potencialidades transformativas que el incremento de los
recursos y el desarrollo de la ciencia puede plantearnos."20
Esta afirmacin est hoy ya demostrada por la prctica, y el desarrollo contina.

Primer salto cualitativo


El policlnico integral generalizado a partir de 1964, as como todo lo
relativo a la APS, fue revisado diez aos despus, y se encontr que:
1. El policlnico mantena cierta integralidad en su conjunto, pero las
acciones se desarrollaban de modo compartimentado.
2. Predominaban las acciones curativas.
3. No se trabajaba en equipo.
4. Inestabilidad del personal profesional.
5. Excesivas remisiones de pacientes al nivel secundario (escasa
resolutividad).
6. Influencia negativa para la APS de la formacin mdica en el
escenario hospitalario.
7. Las bases estructurales de los policlnicos eran deficientes.
8. La fuerza creadora de la comunidad no se haba utilizado al mximo
de sus posibilidades.
Estas fueron conclusiones del informe "Fundamentacin para un nuevo
enfoque de la medicina en la comunidad", elaborado por una comisin
Ad hoc designada por el ministro J.A. Gutirrez Muiz.21
Esto ocurra a la vez que se desarrollaba una iniciativa que propona
acercar ms el servicio a la poblacin, esto fue la introduccin de la visita
domiciliaria, que ya se haba utilizado por algunas clnicas mutualistas.
223

El objetivo era brindar atencin a personas que demandaban el servicio con cierta urgencia asociado con dificultad para concurrir al
policlnico.
El servicio dependa de cada policlnico, que era donde la poblacin
solicitaba la visita, generalmente por telfono. Los mdicos que realizaban esta tarea deban efectuar 15 visitas por da, en horas de la tarde y
noche (Dr. Pedro Azcuy. Comunicacin personal).
Para esto fue necesario proveer a cada mdico de visitas de un
automovil y financiar el combustible y otros gastos de transporte. El programa result un tanto costoso. Los mdicos junto a las prescripciones
del caso podan decidir un ingreso hospitalario.
A una aceptacin inicial sigui un desinters de la poblacin que prefiri acudir a los servicios de urgencia hospitalarios. Todava estaba distante del mdico y enfermera de la familia. Estas ltimas no participaron
en las visitas aqu mencionadas.
Hecho el diagnstico surgi un nuevo modelo de APS, que se llam "De
medicina en la comunidad" y a su unidad base, Policlnico Comunitario.
En esta ocasin se llev a cabo la prueba experimental en el Policlnico
de Alamar que hoy lleva el nombre del director que condujo al experimento, el doctor Mario Escalona Reguera, que haba presidido la comisin que elaborara el informe sobre el nuevo enfoque de la APS ya citada.
Las tareas fundamentales a desarrollar por el policlnico se definieron en torno a los Programas Bsicos del rea, agrupados de forma coherente para la atencin a las personas y al ambiente, y se organizaron de
la forma siguiente:22
1. Programas de atencin a las personas.
a) Programa de atencin integral a la mujer.
b) Programa de atencin integral al nio.
c) Programa de atencin al adulto.
d) Programas del control epidemiolgico.
2. Programas de control al ambiente.
a) Programa de higiene urbana y rural
b) Programa de higiene de los alimentos.
c) Programa de medicina del trabajo.
3. Programa de optimizacin de los servicios.
a) Programa administrativo.
b) Programa docente y de investigacin.
Otra innovacin fue la introduccin del concepto de equipo de salud
y la bsqueda de una actitud y trabajo en equipo. Textualmente el documento programtico del policlnico comunitario dice:21
224

En el policlnico todo su personal integra el equipo de salud del


rea. El equipo primario est dado por el colectivo reducido que se
forma para abordar una tarea especfica, con un contacto estrecho
entre sus integrantes. Ejemplo de ellos son las brigadas de
trabajadores de saneamiento o el pediatra y la auxiliar de enfermera.
El primero de los ejemplos constituira un equipo primario vertical,
por estar integrados por individuos con una misma profesin o
actividad. El segundo, es el equipo primario horizontal, integrado
por personal de distinta categora o profesin, siendo por tanto
interdisciplinario... En el modelo propuesto, estos equipos
horizontales lo integran el mdico (internista, ginecoobstetra o
pediatra), y el personal de enfermera, responsabilizado cada uno
de ellos con un sector o nmero de habitantes.
Adems de lo anterior, el modelo define medidas que procuran asegurar el trabajo integral de los equipos en su dinmica de trabajo, coordinado con los equipos verticales como el de trabajadores sanitarios, o
desarrollando acciones con la intervencin de los trabajadores sociales.
Tambin se imparte en el documento citado indicaciones para el estmulo y coordinacin de la participacin activa de la comunidad en la proteccin de la salud de la poblacin, lo que destaca el papel de la educacin
para la salud. En lo referido se encierran los conceptos que se definieron
como elementos esenciales del modelo de APS del Policlnico Comunitario: integral, sectorizado, regionalizado, continuo, dispensarizado, en
equipo y con participacin activa de la comunidad.
Este modelo de atencin representa un avance en la cantidad y calidad
de la APS a la poblacin cubana, pero transcurridos alrededor de 15 aos,
se encontraron algunas limitaciones: dficit de recursos humanos calificados para la atencin primaria, dinmica organizativa que dificultaba la
atencin continua y oportuna de las personas, inoperante relacin con
los hospitales de referencia, en especial en cuanto a informacin cruzada
sobre los pacientes; inadecuada sectorizacin de la poblacin, acentuado
desbalance entre el desarrollo de los hospitales y la atencin primaria en
el policlnico, creciente nmero de especialistas para la atencin secundaria frente a la indefinicin del tipo de mdico para la atencin primaria
e insatisfaccin de la poblacin. Estas circunstancias motivaron a una
nueva evaluacin integral de la situacin de la APS en el pas, que condujo a la proposicin de un nuevo modelo, el actualmente vigente (y en
evolucin) que llamamos de Medicina Familiar o del Mdico y Enfermera de la Familia.
En este relato se ha sintetizado lo que parece ms relevante en el
desarrollo de la APS en Cuba desde 1960 a 1984.
225

Una reflexin final, que pudiera ser crucial, para el momento actual
(2004): la APS es el campo de accin por excelencia para la aplicacin
de las ciencias sociales en la investigacin y la solucin de problemas de
salud colectivos. Es por esto que es esencial el fortalecimiento de los
conocimientos y habilidades del personal profesional y tcnico de la APS
en estas disciplinas. A esto han contribuido en el pasado algo lejano
Virchow, Shemasko, Sigerist y Rosen, ms reciente en Cuba Ilizstigui y
Escalona, y casi cotidianamente llega ese enfoque en las palabras del
Comandante Fidel Castro.

Referencias
1. Delgado Garca G. Antecedentes histricos de la atencin primaria de salud en
Cuba. Rev Cubana Salud Pblica. 2005;31(2).
2. Pino-Santos O. El asalto a Cuba por la oligarqua financiera yanki. La Habana: Casa
de las Amricas,1973.
3. Aguiar Rodrguez R. El bonchismo y el gangsterismo en Cuba. La Habana: Editorial
Ciencias Sociales;2000.
4. Rodrguez JL, Carriazo Moreno G. Erradicacin de la pobreza en Cuba. La Habana:
Editorial Ciencias Sociales;1987.
5. Castro F. (1967): La historia me absolver. La Habana: Instituto del Libro,1967.
6. de la Torre Montejo E, Mrquez M, Gutirrez Muiz JA, Lpez Pardo CM, Rojas
Ochoa F. Salud para Todos S es posible. La Habana: Sociedad Cubana de Salud
Pblica,2005.
7. Cuba. Ley 122 del 3 de marzo de 1959. Gaceta Oficial de 4 de marzo de 1959.
8. Cuba. Ley 135 de marzo 10 de 1959. Gaceta Oficial de 11 de marzo de 1959.
9. Cuba. Ley 502 del 19 de agosto de 1959. Gaceta Oficial de 25 de agosto de 1959.
10. Ministerio de Comercio. Decreto Ministerial 709 de 20 de marzo de 1959. Gaceta
Oficial de 23 de marzo de 1959.
11. CEPAL. Cuba: estilo de desarrollo y polticas sociales. Mxico: Edit. Siglo XXI,1980.
12. Rojas Ochoa F. Orgenes del movimiento de atencin primaria de salud en Cuba.
Rev Cubana Med Gen Integr. 2003;19 (1):56-61.
13. Cuba. Ley 100, 23 de febrero de 1959. Gaceta Oficial de 26 de febrero de 1959.
14. Rojas Ochoa F. Acerca de la historia de la proteccin de la salud de la poblacin. La
Habana: Instituto Superior de Ciencias Mdicas de La Habana; 1988 [mimegrafo].
15. Serenko AF, Ermakov VV. La higiene social y organizacin de la salud pblica.
Mosc: Edit. Mir;1986.
16. Hernndez Elas R. Administracin de Salud Pblica. La Habana: Editorial Ciencia
y Tcnica;1971.
17. Ministerio de Salud Pblica de Cuba. rea, Sector, Policlnico Integral. La Habana:
MINSAP;1966.
18.
. Organizacin y funciones del policlnico integral. La Habana: MINSAP;1966.
19. Rojas Ochoa F. El Policlnico. La Habana: CNICM;1972 serie de informes tcnicos
estadsticos No.3.
20. Martnez Junco H. Clausura del Curso de Medicina del Trabajo. 3 de diciembre de
1970 [discurso].
21. Ministerio de Salud Pblica de Cuba. Fundamentacin para un nuevo enfoque de la
medicina comunitaria. La Habana: MINSAP;(s/f).
22. Ms Hernndez AM. Atencin Mdica Primaria en Cuba: su organizacin y evolucin histrica [tesis]. La Habana:Facultad de Salud Pblica;1998.

226

Parte IV

AS POLTICAS SOCIALES PARA EL AVANCE


EN LAS METAS DEL MILENIO*

Las metas de los objetivos de desarrollo del milenio (ODM) no sern


alcanzadas. Esto ser as para el mundo. Probablemente algunos pases
podrn alcanzar algunas de ellas.
En el momento en que el autor fue convocado para participar en este
taller expres esta opinin, pero se insisti en que se debera tratar el
tema en sentido positivo. Persisti su opinin unas semanas despus cuando empezaba a ordenar las ideas que presentara aqu, pero no se modific la intencin del taller (Contribuir al logro de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio).
Ya antes el Secretario General de las Naciones Unidas (NN.UU.),
seor Koffi Annan se haba expresado en los mismos trminos. Posteriormente el Jefe de la Delegacin Cubana a la XVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno, Carlos Lage Dvila, dijo:
Los Objetivos y Metas del Milenio, que constituan solo un modesto
paliativo a los problemas actuales de los pases subdesarrollados,
no se van a cumplir. El mundo desarrollado no ha tenido siquiera la
intencin de hacer el mnimo esfuerzo financiero que se le peda y
miles de millones de personas continan viviendo sin acceso a la
alimentacin, la salud o la educacin. El gasto en armas y en guerras
supera ya el milln de millones de dlares; otro milln de millones
se gasta en publicidad comercial que en el caso de los medicamentos,
por ejemplo, supone que se multiplique hasta por diez veces su precio;
la deuda no acaba de ser cancelada y la ayuda oficial al desarrollo es
cada vez ms condicionada: los asesores del Norte deben vivir
lujosamente, las compras hay que hacerlas en los pases donantes, y
se coopera cada vez menos en salud y educacin, y cada vez ms en
lucha contra el narcotrfico, gobernabilidad y asesoramiento en
derechos humanos.1
En estos breves prrafos Lage adems de sostener que no se alcanzarn los objetivos y metas del milenio explica por qu: la falta de voluntad
* Conferencia presentada en el Taller Internacinal de Centros Colaboradores de la Organizacin
Mundial de la Salud (OMS) e instituciopnes de Excelencia Cientfica. La Habana, 23-25 de
noviembre de 2006.

227

poltica de los pases ricos que niegan su ayuda al desarrollo. Tampoco en


la mayora de los pases subdesarrollados se aprecia esta voluntad, que es
el primer principio que mueve al desarrollo, baste el ejemplo de Cuba.
No obstante lo dicho antes es necesario continuar trabajando en la direccin que definieron los objetivos, y tratar de alcanzar progresos aunque
no se llegue a las metas.
Es en este contexto que se presentaran algunas ideas sobre polticas
sociales para el avance en las metas del milenio.
Los progresos que puedan alcanzarse dependern de polticas en distintos campos, aunque este taller se dedica a discutir entorno a la salud
humana, esta no es autnoma, se mueve en el contexto poltico, econmico y social. No podr avanzarse s solo se trabaja aisladamente sobre los
problemas a que se dirigen los ODM en relacin con la salud. Todos los
objetivos deben avanzar en su progreso para que sean alcanzados los de
salud. As lograr la enseanza primaria universal se debe apreciar como
algo importante para la salud. Recordemos que en la Investigacin Perinatal
cubana de 1972 se encontr que los hijos de madres de menos de 3 aos de
instruccin tena una tasa de mortalidad de 33,2 por 1 000 NV, los de
madres de 3 a 6 aos de instruccin una tasa de 24,4 por 1 000 NV y los de
madre de 7 y ms aos de escolaridad una tasa de 18,0 por 1 000 NV. 2
Al respecto, el Informe sobre la Salud en el Mundo, 2003, de la OMS
dice:
En muchos pases va a ser imposible reducir a la mitad la pobreza
de ingresos (objetivo 1, meta 1) si no se adoptan medidas para
mejorar la salud de la poblacin. De modo anlogo, eliminar las
desigualdades entre los gneros (objetivo 3) y aumentar los niveles
de escolarizacin en la enseanza primaria (objetivo 2) son
requisitos indispensables para avanzar en la mejora de los resultados
sanitarios. La salud de la poblacin ya no puede examinarse por
separado, sin tener en cuenta cuestiones relacionadas con la gestin
de los recursos naturales y la sostenibilidad ambiental (objetivo 7).
As pues, es importante que los ODM referentes a la salud no se
aborden de forma aislada -como estrategias no relacionadas entre
s- sino como el resultado, o el fruto esperado, de un programa de
desarrollo en el que colaboren varias partes.3
En fin, como poltica no es lgico dedicarse solo a los objetivos sectoriales, el desarrollo verdadero es integral. Este enfoque global,
intersectorial, debe dirigir los esfuerzos concretos para los progresos en
cada meta.
Esto se logra cuando una fuerte voluntad poltica impulsa y dirige el
desarrollo. Esta voluntad no ha sido la de los pases ricos. Al respecto, la
OMS en el Informe sobre la Salud en el Mundo, 2003, dice:
228

El debate sobre los ODM suele centrarse primordialmente en los


objetivos 1 a 7. No obstante para una evaluacin exhaustiva de los
avances es preciso examinar ambas partes del pacto. Fue difcil
definir indicadores para el objetivo 8*. Es ms, algunos pases
desarrollados incluso se mostraron reacios a respaldar los ODM
debido precisamente a la existencia de ese objetivo. Por otro lado,
solo contados pases han cumplido el compromiso asumido en el
marco de la OCDE** de transferir a los pases de bajos ingresos el
0.7% de su PNB***, en concepto de asistencia para el desarrollo
(segn lo acordado a comienzos del decenio de 1970).3
El % citado sigue siendo extremadamente bajo. A esto se aade que
tambin en la mayora de los pases pobres no se ha visto esa voluntad
poltica que apoye los ODM. La globalizacin econmica neoliberal, la
sumisin al Fondo Monetario Internacional, al Banco Mundial y a gobiernos del primer mundo, el lenguaje de la privatizacin y la flexibilidad
laboral, junto a la corrupcin, han impedido el desarrollo de esa muy
necesaria voluntad en los pases pobres.
Junto a esta voluntad de gobiernos, que es lo primario, tambin es
necesario el desarrollo de polticas de participacin popular, la muy importante presencia de la sociedad civil, cuya principal contribucin parecera ser la construccin del sujeto ideolgico en el seno del pueblo que
genere la presin popular que obligue a sus gobiernos a actuar. Ejemplos
a mano son los movimientos sociales como los que se movilizan en torno
al Foro Mundial Social.4
Un tercer componente de poltica para apoyar los ODM es la integracin en bloques de pases para el necesario apoyo mutuo entre los
pueblos. La solidaridad como poltica de desarrollo. Carlos Lage, tratando el tema en el contexto latinoamericano dijo:
Hablo de integracin de los pases, no de los mercados. No podra
asentarse en el espejismo del libre comercio, ni podra ser una
criatura neoliberal. No podra ser resultado de la privatizacin de
nuestras empresas pblicas, ni de la competencia despiadada entre
nosotros para exportar a nuestros acreedores. Tendr que ser la
integracin de nuestros pueblos en el crisol de nuestra cultura e
historia comn y basada en la complementacin, la equidad y la
justicia. Habr que desafiar la hegemona norteamericana. Habr
que enfrentar al Fondo Monetario Internacional y a las polticas
proteccionistas y de subsidios de las naciones ms desarrolladas.5
* Objetivo 8: Fomentar una asociacin mundial para el desarrollo.
** OCDE: Organizacin de Cooperacin y Desarrollo Econmico.
*** PNB: Producto Nacional Bruto.

229

Estas tres ideas: 1) la voluntad poltica como motor del desarrollo, 2)


la poltica de desarrollo integral, no solo del sector salud; y 3) la poltica
de integracin, en el contexto latinoamericano, son los componentes esenciales para avanzar hacia las metas de los ODM.
Respecto a polticas de salud, deben tenerse en cuenta igualmente
aspectos cruciales para su xito en lo concerniente a las metas de los
ODM. Es necesario repetir al menos una vez ms, que la salud de la
poblacin no es solo servicios de atencin. Recordemos que Sigerist dej
definido que las funciones de la salud pblica eran la promocin de salud, la prevencin de las enfermedades, la atencin a las personas (diagnstico y tratamiento individual) y la rehabilitacin.6 En este concepto es
que se aboga por una poltica con enfoque de salud de la poblacin. Este
enfoque difiere del concepto tradicional de atencin mdica en dos aspectos principales:7
1. Las estrategias de salud de la poblacin abordan un amplio rango de
los factores determinantes de la salud, en tanto la atencin mdica se
concentra en los riesgos y en los factores clnicos relacionados con
enfermedades.
2. Las estrategias de salud de la poblacin estn diseadas para llegar a
toda la poblacin. La atencin mdica est dirigida a las personas en
forma individual.
Esta estrategia toma en cuenta en primer trmino los factores determinantes de la salud, que los autores canadienses del Directorio de Asuntos Internacionales de Health Canada enumeran as: 1) ingreso y posicin
social, 2) educacin, 3) entorno fsico, 4) empleo y condiciones de trabajo, 5) caractersticas biolgicas y dotacin gentica, 6) hbitos personales de salud y aptitudes de adaptacin , 7) desarrollo del nio sano, 8)
redes de apoyo social, y 9) servicios de salud. Este orden esta dado por
criterio del autor, que en el caso del primero y ltimo coincide con los
canadienses.8
Esta poltica de enfoque de salud de la poblacin estara de acuerdo
con los factores esenciales de una vida digna que encontraron unos autores africanos: 1) seguridad alimentaria, 2) ingreso, 3) tenencia de tierra,
4) sentido de pertenencia, 5) educacin funcional, 6) acceso a servicios
de salud, 7) agua potable y saneamiento, 8) vivienda, 9) paz y seguridad
y 10) informacin.8
Esta poltica contrasta con la frecuencia con que se orienta el desarrollo de polticas de salud basndose en las ms modernas y refinadas
tcnicas de diagnstico y tratamiento, generalmente muy costosas y que
encuentran aplicacin en una parte a veces pequea de la poblacin. Por
esto se defienden los programas de inmunizaciones, el suministro de agua
potable y el saneamiento bsico, la fluorizacin de la sal, la alimentacin
230

adecuada, la eliminacin de adicciones y el ejercicio fsico y la prctica


masiva del deporte, como prioridades frente a las demandas de los servicios de salud para las ms novedosas tcnicas de atencin, ciertamente
necesarias, pero en la competencia por los recursos siempre finitos, deben dejarse en un segundo plano.
Con estas ideas no se propone eliminar los programas o acciones
contra enfermedades, son necesarios, pero no se ganaran batallas contra
el cncer o las enfermedades cardio y cerebro vascular con el ms moderno equipamiento mdico, y s con un enfoque de salud de la poblacin
como el descrito. En frase de un educador popular annimo: antes de la
pastillita para bajar el colesterol, deje la grasita fuera de su comidita.
Si bien la poltica de salud de la poblacin es eje central en materia
de salud, otras polticas deben complementarla. Deber llevarse la cobertura de los servicios de salud a toda la poblacin, esto requiere una
fuerte intervencin estatal, los servicios privados no estn al alcance de
los pobres, se impone un amplio o total financiamiento estatal. Esto
est asociado al costo del personal de salud, ya que es necesaria tambin una poltica de desarrollo del capital humano que permita la expansin de los servicios. Estas ideas son opuestas a las de la reforma de
los servicios de perfil neoliberal, que proponen la privatizacin. Una
particular atencin requiere la poltica de medicamentos. La industria
farmacutica transnacional no puede dictar esta poltica. Una industria
nacional es necesaria.
Finalmente, cmo se coloca Cuba respecto a las metas de los ODM?
En el Segundo Informe, julio de 2005, elaborado por el Instituto Nacional de Investigaciones Econmicas, se evala el estado del cumplimiento
de los ODM y se concluye, adaptndose a una clasificacin del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo que: 9
1. Los objetivos 2, 3 y 4 estn probablemente cumplidos,
2. los objetivos 1, 5, y 6 son de probable cumplimiento y
3. los objetivos 7 y 8 son potencialmente de probable cumplimiento.
Esta forma de expresin no es de fcil comprensin. A juicio del
autor, un pas donde el nivel de escolaridad media de la poblacin es de
9no. grado10 y el ndice de retencin en el ciclo de la escuela primaria es
de 99 %,9 afirma que el objetivo 2 est cumplido. Igual consideracin
merece el objetivo 3, si se sabe que las mujeres ocupan 36 % de bancas
en el parlamento (sin que se otorguen cuotas), y existe paridad en el nivel
primario de enseanza y las nias superan a los nios en el nivel secundario y terciario, 1,03 y 1,08 respectivamente.11
El objetivo 4 se ha cumplido hasta el 2004 en 41,6 %, cuando la meta
para el 2015 es de 66%.12
231

Esta favorable posicin de Cuba no se repite en Amrica Latina y es


de diferencia muy acentuada con frica y Asia.
El progreso en el cumplimiento de las metas de los ODM es muy
lento, de ah la afirmacin inicial, que segn Susan George, respecto a la
meta 1:
Al ritmo a que vamos, siempre segn el PNUD, harn falta al menos
120 aos para acabar con el hambre en el mundo.13
Esta hace recordar a Johann Peter Frank cuando en el discurso de
graduacin del ao 1790, en la Universidad de Pava, disert sobre la
miseria del pueblo como madre de las enfermedades.14
Acortar el plazo mencionado y erradicar la miseria del pueblo son las
ms urgentes e importantes tareas de la sociedad contempornea.

Referencias
1. Lage C. Intervencin de Carlos Lage Dvila, Vicepresidente del Consejo de Estado
de la Repblica de Cuba, en la XVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de
Gobierno. [citado 9 Nov 2006]. Disponible en: http://www.cu baminrex.cu.
actualidad.2006.noviembre.cumbrelage.htm
2. Instituto de Desarrollo de la Salud. Investigacin Perinatal. La Habana: Editorial
Ciencia y Tcnica;1981.
3. OMS. Informe sobre la salud en el mundo 2003: forjemos el futuro. Ginebra:
OMS,2003.
4. Ramonet I. Qu es la alterglobalizacin? [citado 9 Nov 2006]. Disponible en: http:/
/www.pangea/inet/publicaciones/00_indice/inetemas_26.htm
5. Lage C. Discurso en el Paraninfo de la Universidad de la Repblica. Montevideo,
Uruguay, 5 de noviembre. Granma, 6 de noviembre de 2006:4-5.
6. Sigerist HE. The University at the Crossroads: Addresses and Essays. Washington,
D.C.: OPS;1992. Publicacin Cientfica No. 540. 191. citado por Terris M. en: Tendencias actuales en la salud pblica de las Amricas. Captulo de "La crisis de la
salud pblica: reflexiones para el debate.
7. Health Canada. International Affairs Directorate. Salud de la poblacin: conceptos
y estrategias para polticas pblicas saludables. Washington, D.C.: OPS;2000.
8. Oyaya C, Kaseje DGO. Salud pobreza y vida digna. Desarrollo. Edicin especial.
(s/l, s/f).
9. Instituto Nacional de Investigaciones Econmicas. Objetivos de Desarrollo del
Milenio, Cuba, Segundo informe. La Habana: Instituto;2005.
10. Ministerio de Salud Pblica de Cuba. Indicadores bsicos. La Habana: MINSAP;2006.
11. Ob. cit.10:38-9.
12. Ministerio de Salud Pblica de Cuba. Anuario Estadstico de Salud 2005. La Habana: MINSAP;2006.
13. George S. Otro mundo es posible siLa Habana: Editorial Ciencias Sociales;2005.
14. Lesky E. Introduccin al discurso acadmico de Johann Peter Frank sobre la miseria del pueblo como madre de las enfermedades (Pava, 1790). En: Lesky E, editor.
Medicina Social. Estudios y testimonios histricos. Madrid: Ministerio de Sanidad y
Consumo;1984.p.133-52.

232

ODELOS DE SALUD EN CUBA.


HABLA UN PROTAGONISTA*
Entrevista a Francisco Rojas Ochoa
por Lzaro Israel Rodrguez Oliva

Francisco Rojas Ochoa fue de los mdicos graduados en la primera


promocin despus de 1959. Ha sido delegado del Ministro de Salud
Pblica en la provincia de Oriente, coordinador del Servicio Mdico Social Rural en la Sierra Maestra, entre 1960 y 1961, gestor eficaz de un
buen nmero de servicios y programas nacionales de salud en Cuba y en
Amrica Latina; director provincial de salud en Camagey, profesor y
especialista, y ahora director de la Revista Cubana de Salud Pblica.
No obstante su especializacin en otras ramas de la medicina de corte ms social, lleva la profesin de mdico con garbo. Invitado por Temas
a valorar el surgimiento, la evolucin y el futuro del sistema de salud
pblica cubano, este hombre, nacido en 1930, Premio de la Organizacin Panamericana de la Salud en Administracin 2005 lleg puntual a la
cita, para hablarnos desde su lgica y experiencia, sobre algunos problemas claves de esta esfera de lo social, desde una perspectiva crtica cargada de propuestas.
Lzaro Israel R
odrguez Oliva (L.I.R.O.)
Rodrguez
(L.I.R.O.): Qu factores incidieron en el surgimiento del actual sistema de salud cubano? Cules
fueron los principales conceptos que le sirvieron de base en sus orgenes,
y qu experiencias se tomaron en cuenta para su diseo?Qu lo distingua de estas?
Francisco R
ojas Ochoa (F
.RO.)
Rojas
(F.RO.)
.RO.): Los cubanos acostumbamos a
situar el surgimiento de lo que entendemos hoy por sistema de salud a
partir del triunfo de la Revolucin.
Esto, con propiedad, no es as. Siempre ha existido un sistema de
salud, aunque no armnico, con alta entropa, muy fraccionado; un sistema donde, entre otras cosas, no se distingua claramente un centro de
direccin. Esto es lo que la Revolucin echa a un lado, y construye lo que
llamamos un sistema nacional nico de salud; que es de lo que podemos
hablar. Tuvo su surgimiento en 1960, cuando se dan los primeros pasos,
* Reproduccin autorizada de Temas No.47, julio-septiembre de 2006.

233

y se concreta en 1968. Las fechas siempre son riesgosas, y alguien puede


poner un ao ms o un ao menos, pero en ese contexto emerge el sistema, tal como hoy lo conocemos.
Los factores de su surgimiento fueron varios. La Revolucin trata de
poner orden en el antiguo sistema para que respondiera a las necesidades
de salud de la poblacin. Primero hubo una voluntad poltica de resolver
ese problema social, ligada al adecentamiento de la vida pblica, porque la
parte de la atencin de salud que le corresponda al Estado cubano, a travs del Ministerio de Salubridad y Asistencia, as se llamaba entonces, se
caracterizaba por una profunda corrupcin administrativa: se robaban los
fondos del presupuesto, las cosas de los centros de salud, de los hospitales.
Tal vez, la primera medida enrgica que se adopt con el triunfo de la
Revolucin fue la lucha contra la corrupcin en la esfera de la atencin a la
salud. Luego vino la mejora de la situacin sanitaria, la eficiencia
organizativa del sistema. Pero se tropezaba con el obstculo de la carencia
de personal calificado en materia de salud pblica. No haba en Cuba un
grupo de personas que manejaran esa disciplina cientfica, haba uno que
otro con algn estudio de ese tipo hecho fuera del pas. En Cuba no se
estudiaba la salud pblica como especialidad, no se reconoca como tal.
Personas a quienes la naturaleza de su trabajo los acercaba al problema de
la salud pblica, como el cientfico Pedro Kour .que se enfrentaba a un
problema social de gran envergadura: el parasitismo, en particular en el
rea rural, lo cual haba que enfocar a travs de la epidemiologa, o Gustavo Alderegua, luchando contra la tuberculosis, no solo dando pastillas o
inyecciones, sino mediante el trabajo social, eran excepciones, no haba
hombres con esa formacin. Ese fue un primer obstculo.
Hubo que recoger los conceptos, fragmentadamente, de distintos lugares. La literatura que ms llegaba al pas era la de los EE.UU., por su
cercana y porque muchos mdicos haban hecho estudios de posgrado
all y tenan relaciones con las sociedades cientficas norteamericanas.
Algo muy dbil provena de Amrica Latina, en particular de Mxico, o
de Chile, que tenan algn desarrollo en salud pblica. Muy poco de Europa. Hubo un momento, yo dira que temprano, cuando el Ministerio de
Salud Pblica decidi mandar mdicos a estudiar salud pblica afuera,
salimos cubanos a Mxico, Chile, EE.UU. Se consiguieron, en aquella
poca, dos becas en la Universidad Johns Hopkins, la ms afamada en
materia de estudios de salud pblica en Norteamrica. Un tiempo despus se graduaron otros dos compaeros, en materias de estadsticas
aplicadas a la salud, en otras universidades norteamericanas. Luego no
hubo ms posibilidades, por razones obvias. Algunos fueron a Inglaterra
a estudiar epidemiologa y estadstica, y se abri la puerta de los pases
socialistas, adonde fueron muchos cubanos a estudiar, en particular a la
234

Unin Sovitica, Checoslovaquia, Alemania, Hungra y Bulgaria. All se


formaron varios de nuestros especialistas en medicina ocupacional, medicina del trabajo.
De todos esos pases fuimos recogiendo ideas; pero no nos suscribimos a ninguna escuela en particular; ni a la chilena, que aport especialistas muy buenos que vinieron a trabajar a Cuba a travs de la
Organizacin Panamericana de la Salud. Estas personas nos ensearon
mucho, sobre todo tcnicas, mtodos, procedimientos. Pero sus doctrinas siempre tropezaron con una Revolucin fuerte y de un perfil poltico
que no encajaba con el de ellos. Pas lo mismo con los mexicanos que
nos ayudaron, con los funcionarios de la Organizacin Panamericana de
la Salud, que discutan con nosotros e incluso pas con los propios expertos de los pases socialistas. Yo dira que todos contribuyeron a darnos tcnicas, mtodos, procedimientos; pero no escuela.
Esa la fuimos construyendo los cubanos poco a poco, equivocndonos un da, acertando otro.
Una de las cosas que tipifica nuestro sistema es la integralidad. El
modelo sovitico, por ejemplo, tena una separacin muy neta entre atender a los enfermos y hacer prevencin y promocin de salud. En una
institucin sovitica de aquella poca, estos campos nunca coincidan en
el mismo lugar ni en las mismas personas, incluso se enseaban en escuelas diferentes de medicina. En Cuba nunca aceptamos este sistema. Nuestro modelo tpico de organizacin de institucin perifrica, el policlnico,
tiene la atencin a enfermos y la promocin y prevencin, juntas, en la
misma institucin, bajo la misma direccin, y con programas que atienden las dos esferas simultneamente. Este es un rasgo especfico del sistema de salud cubano.
Hay experiencias en Latinoamrica que se acercan a esta concepcin
ahora, pero no cuando lo hicimos nosotros durante la dcada de los aos
60. Actualmente estn muy cerca los brasileos, con su medicina colectiva. En sus centros de salud, los mexicanos se acercaron bastante pero
se quedaron ms en lo curativo y siguieron haciendo mucho de lo que
nosotros llamamos programas verticales de promocin y prevencin,
para erradicar enfermedades como el paludismo, la enfermedad de
Chagas, entre otras, cuyo sentido es vertical, desde arriba, con un coordinador en la capital, e implica hasta al ltimo empleado del pas. A veces son hasta paralelos a los ministerios de salud.
Otra caracterstica que nos diferenci de los pases socialistas, de los
que ms influencia tuvimos en esa poca inicial de la que estamos hablando, fue que nunca aceptamos formar personal que no fuera mdico,
para sustituir a los mdicos, como haban hecho ellos, por ejemplo, con
el feldsher, famoso sanitario de la Unin Sovitica, o los trabajadores
235

civiles entrenados, porque no les alcanzaban los mdicos y adiestraban a


esas personas, durante dos o tres aos, y los mandaban, sobre todo, a las
zonas rurales. Cuando en Cuba hubo la gran escasez de mdicos por la
emigracin de estos profesionales a partir de los aos 1961 y 1962, alguna gente lo propuso, y siempre la poltica de la Revolucin se resisti.
Esa fue una diferencia importante con los modelos que estaban vigentes
en el socialismo europeo.
Por tanto, las experiencias que tomamos fueron diversas. En qu
ramos distintos entonces? En una lnea de pensamiento que siempre
tuvo el sistema de salud pblica revolucionario cubano de integracin y
de considerar la salud un fenmeno social al comps de la Revolucin, y
no aislado, no al margen de lo que pasa en la sociedad.
L.I.R.O.
L.I.R.O.: Qu caracterizara el sistema de salud pblica cubana
entre esos primeros aos y la dcada de los 90?
F.R.O.
.R.O.: Ha ha bido, desde luego, varias etapas en el sistema. La
primera fue esta inicial de la que estaba hablando, cuando reunimos bajo
un solo organismo, el Ministerio de Salud Pblica, todas las instancias
del gobierno que atendan la salud, y luego las privadas, porque se fue
extinguiendo la medicina privada. Entonces surge una primera forma de
organizacin y alrededor de 1962 o 1963 se implementa en La Habana,
en el policlnico Aleida Fernndez Chardiet, una nueva forma
organizativa: lo que llamamos el policlnico integral. El experimento
fue positivo, y todos los policlnicos del pas adoptaron ese procedimiento. Los hospitales, no; estos seguan con la forma tradicional de organizacin. Junto al policlnico integral se fueron desarrollando los programas
de prevencin, y en particular los de vacunacin, que han sido tan exitosos
en Cuba, y que empezaron tambin muy temprano. En 1962, cuando
ocurre la Crisis de Octubre, se estaba desarrollando la primera gran campaa de vacunacin, con la vacuna triple para la difteria, el ttanos y la
tosferina. No se suspendi; la Crisis empez, lleg a su clmax, y se resolvi, pero la vacunacin no par ni un da. En ese momento ya estbamos
haciendo una campaa nacional preventiva muy fuerte.
Este modelo dura unos diez aos o un poquito ms. El policlnico
integral tiene un desarrollo, un xito, una etapa floreciente, y luego se
empieza a ver sus problemas. O sea, se agota el modelo para usar la
expresin de los economistas. Surge entonces su reformulacin, que es
lo que conocemos con el nombre de policlnico comunitario. De hecho, era un perfeccionamiento de aquel policlnico, el edificio es el mismo y con el mismo nombre, pero la organizacin interna y los programas
cambian: se fortalece la atencin materno-infantil, se cambian aspectos
de las inmunizaciones, se empiezan a introducir los programas contra
236

enfermedades crnicas, la hipertensin arterial, etc.; se atiende el problema del asma bronquial, sobre todo cuando toman auge las escuelas en
el campo, que ponen en evidencia la enorme cantidad de muchachos con
asma en esa edad escolar. El policlnico comunitario dur tambin diez,
doce, quince aos. Lleg un momento en que tambin se agota o cae en
crisis, y es cuando emerge la idea del mdico de familia, que viene ya de los
ltimos aos de la dcada de los 70 o primeros de los 80, aproximadamente.
El primer experimento con mdicos de familia se hace en el policlnico
de Lawton; as como el del policlnico integral se haba hecho en Marianao.
El comunitario se prob en Alamar, en el policlnico ms antiguo de Alamar, que ahora se llama Mario Escalona, quien fue el director que ensay
all ese modelo. En la tercera etapa, la del mdico de familia, el experimento
da buenos resultados, se ven sus bondades en Lawton, bajo la direccin de
Jos Rodrguez Abrines. All se haca el experimento de organizar el servicio: los mdicos atendiendo a la poblacin, cmo consultan, cmo hacen las
cosas. Pero ocurre algo trascendental para ese modelo, cuando en el policlnico
Plaza de la Revolucin -el que dirige el profesor Cosme Ordez-se crea
la enseanza de los especialistas en medicina familiar; se empieza a formar
profesionalmente un mdico, con categora de especialista, para hacer medicina familiar. Esas son las tres grandes etapas: una inicial, todava no muy
caracterizada, del policlnico integral; la del policlnico comunitario; y la de
medicina familiar, que parece estar llegando a lo que le ha pasado a las anteriores, a un momento que no satisface todas las demandas. Se est agotando
el modelo, y ahora no sabemos cmo emerger el nuevo. Estamos en la tarea
de revisar lo que se ha estado haciendo, cules son las fallas que hemos
tenido, y cmo perfeccionamos el modelo de medicina de la comunidad.
Hay lugares donde se ha visto que no era necesario, donde es mejor que
estn agrupados en el policlnico, porque las tecnologas que se pueden instalar all no se pueden llevar a cada consultorio.
La dimensin social de la salud la identificamos en el discurso; pero
no la aplicamos a formas prcticas de hacerla con la fuerza que debera
tener. Todas las ciencias sociales pueden aportar mucho a la solucin de
los problemas de salud.
L.I.R.O
L.I.R.O.: Entonces, estaramos volviendo al modelo de policlnico
comunitario?
F.R.O.
.R.O.: Yo creo que no, que va hacer un modelo nuevo, distinto a
los tres anteriores. Siempre va a tener que existir el mdico perifrico de
la casita, sobre todo en el medio rural. No se puede eliminar en el medio
rural, sera dejarlos sin servicio otra vez. Ahora bien, en la ciudad es
distinto, porque las distancias son ms cortas y los tiempos ms rpidos.
En el policlnico hay un grupo de mdicos que resuelven ms cosas que
237

uno solo. Esa es la historia, esas son las modificaciones que estamos
esperando que se produzcan ahora.
Todava en los aos 90 es fuerte el modelo del mdico de la familia.
Empieza a tener ciertos puntos vulnerables y ciertas fallas desde 1998,
pero sobre todo desde 2001 para ac.
L.I.R.O.
L.I.R.O.: Qu retos implic al sistema institucional de la salud y al
modelo del mdico de la familia el contexto social de los 90?
F.R.O.
.R.O.: Retos muy interesantes, por ejemplo, la crisis del Perodo
Especial provoc escasez de recursos, detonante de algunas epidemias.
Los casos ms conocidos fueron la de neuropata, muy ligada a la carencia de alimentos, y las de dengue. Los problemas de salud no marchan
solos e independientes del resto.
Hubo una crisis integral del sistema, que estaba a punto de colapsar y
que se reflej en muchas cosas: en la alimentacin, y por tanto en la
salud; en falta de vigilancia de las condiciones de la reproduccin del
mosquito Aedes aegypti y de la entrada del virus del dengue.
L.I.R.O.
L.I.R.O.: Hasta qu punto el sistema de salud cubano estuvo preparado para enfrentar esos desafos?
F.R.O.
.R.O.: Yo dira que en la neuropata epidmica se demostr que
haba una gran preparacin, y la capacidad de respuesta del Estado, no
slo del sistema de salud cubano. Las grandes epidemias no son problemas de los ministerios de salud, ni de la medicina, sino del Estado y de la
sociedad. El Estado pudo dar la respuesta satisfactoria, y lo que tena
que hacer el sistema de salud lo cumpli muy satisfactoriamente: investigar cientficamente el problema. Se hizo brillantemente la investigacin
cientfica, se demostraron las causas que haba que demostrar, y la capacidad de los mdicos en atender a las personas fue excelente.
Igual ocurri con el dengue, las respuestas fueron contundentes, la
velocidad con que Cuba liquid la epidemia (o la ha estado liquidando),
no la ha tenido ningn otro pas en el mundo. Somos el pas ms observado, desde el extranjero, sobre qu hacemos para liquidar el dengue, porque estamos a la cabeza en esa materia. Incluso ya los especialistas cubanos
han generado tesis y teoras en torno a esa epidemia que son seguidas
con inters mundial. Originalmente, hubo fallas en la vigilancia, porque
ese primer brote parece que fue introducido deliberadamente con un
virus que solo se haba descubierto en una pequea isla de Oceana.
Hay documentos muy interesantes, e investigaciones muy slidas del
Instituto de Medicina Tropical Pedro Kour (IPK), que lo demuestran.
238

Los otros brotes se han producido porque ya en el Caribe est el dengue


presente. Los pases ms al norte y ms al sur del continente estn libres
de dengue por razones climticas, porque el Aedes aegypti no prospera
all. Pero en el resto, los subtropicales y tropicales, s existe el dengue, y
en algunos en cantidades fabulosas: en Colombia, Venezuela y
Centroamrica, hay miles y miles de casos todos los aos, ya es una
endemia que, de vez en cuando, hace una explosin mayor y llama ms la
atencin, pero es permanente.
Qu es lo primero en el modelo de lucha antiepidmica? Tener un
sistema de vigilancia eficiente, los medios tcnicos para descubrir cundo entra al pas el virus, cundo entra la bacteria. Segundo, cuando el
sistema de vigilancia encuentra algn indicio, alertar a todos; al gobierno
en su mximo nivel, al Ministerio de Salud, a las distintas instancias.
Si la epidemia prende y prospera, entonces se organiza la batalla
contra ella; se implementan las medidas especficas antiepidmicas, donde es muy importante la educacin de la poblacin, porque una epidemia
no se vence nunca por los medios tcnicos de que disponga el aparato de
salud ni por los recursos con que cuente el gobierno, sino por la conducta de la poblacin, expresada en formas de disciplina para cumplir determinadas instrucciones, de aceptacin de las medidas teraputicas o de
aislamiento.
La primera epidemia de dengue ocurri en los meses de verano, las
escuelas estaban cerradas. Entonces, la escuela Salvador Allende, que
est en Boyeros, se convirti en un hospital, y en un momento hubo mil
cien personas ingresadas; y en todo el pas se reprodujo este procedimiento. Todo el que tena fiebre y se sospechaba que tena dengue, se
encerr para que la enfermedad no se diseminara. La poblacin lo acept disciplinadamente, no se quej; muchos de ellos no tenan dengue,
pero quienes lo tenan fueron aislados, la cadena se cort, y la epidemia
se elimin. Esas son medidas en las que hay que educar a la poblacin,
hay que convencer, persuadir.
L.I.R.O.
L.I.R.O.: A veces se escucha que la medicina cubana est excesivamente basada en modelos biomdicos occidentales, que no admite enfoques alternativos como los de la medicina oriental, portadora de una visin
distinta de la salud, la enfermedad, etc. Es as? En qu medida la medicina oriental, y en general los tratamientos y concepciones alternativos, han
ganado un mayor espacio en el sistema nacional de salud cubano?
F.R.O.
.R.O.: Yo dira que, necesariamente, la medicina cubana tiene que
basarse en los criterios de esos modelos biomdicos occidentales.Somos
occidentales, y venimos de las escuelas de biomedicina. Nuestra medicina
239

est basada en modelos biomdicos occidentales, esa es su historia. Nuestra formacin mdica arrastra esa tradicin europea y norteamericana.
No obstante, en Cuba se ha abierto un espacio a los que aspiran a practicar otros modelos de medicina como la oriental, o la tradicional china.
La medicina oriental se practica en los centros oficiales del Ministerio de Salud Pblica, su uso no es clandestino ni fuera de las instituciones
de salud. Se hace en los hospitales, los policlnicos, se ensea. Est avalada
despus de milenios de cultivo por determinados pueblos: la medicina
china, la ayurvdica de la India, variantes practicadas por los vietnamitas, otras que se hacen en Japn, en Corea, etc. Tampoco aqu se conocen mucho, o no veo que estn circulando entre nosotros corrientes de
pensamiento como pueden ser las de la medicina rabe o la subsahariana.
Creo que estas formas de medicina, de raz profundamente popular,
merecen respeto porque han resuelto no pocos problemas a lo largo de
muchos aos. Pero me preocupa que, precisamente por el espacio que se
les ha dado, y por el respeto que muchas personas sentimos, hay gente
pescando en ro revuelto.
Al abrirse las puertas para esta medicina, en las formas correctas en
que se debe practicar, tambin surgen charlatanes pseudocientficos, que
pretenden practicar estilos de medicina que no estn bien establecidos ni
reconocidos. Algunos no son ni orientales, ni tradicionales. Contra eso
hay que precaver, porque pueden causar dao, pueden estar entreteniendo a un paciente que requiere de otros mtodos de diagnstico y de otras
teraputicas, y agravando su situacin o provocando complicaciones.
L.I.R.O.
L.I.R.O.: Se reconoce que la estrategia cubana para la lucha contra
el SIDA ha resultado exitosa, en la medida en que ha impedido el crecimiento geomtrico de la epidemia. En qu consiste la clave de este xito? Cmo se pudo pasar del internamiento forzoso de los pacientes, en
el inicio, al tratamiento ambulatorio? Por cules diferentes estadios ha
pasado esta poltica de salud?
F.R.O.
.R.O.: Pienso que lo primero que condujo al xito fue decidir el
internamiento obligatorio, lo que tanto nos criticaron, y que dur un
tiempo. Ese tiempo result bsico para el espacio que ganamos. Se pudo
detener lo que muy bien se ha llamado crecimiento geomtrico. Despus que estuvimos mejor preparados, no fue necesario ese internamiento obligatorio. Aunque muchos pacientes han estado pidiendo
internamiento por determinadas razones, sobre todo por presiones o rechazo social.
La evolucin se ha dado, en primer lugar, porque el Estado cubano lo
provee todo: tratamiento completo a todos los diagnosticados como VIH240

positivos, o enfermos. Esa es una fortaleza extraordinaria del programa,


porque cada da se han ido encontrando drogas y modelos de tratamiento ms efectivos. Los enfermos viven ms, los portadores tardan ms en
enfermarse, y cada da se limita ms la propagacin de la enfermedad.
Creo que estas fueron las bases del xito: primero, el internamiento, que
contuvo la propagacin rpida y dio margen para pensar en el problema
y ver cmo seguamos despus. Luego, el tratamiento adecuado gratuito,
garantizado, de todos los diagnosticados como positivos o enfermos. Por
supuesto, ha habido mucho de educacin para que se aprenda a prevenir.
Todava se ve a mucha gente que acepta el riesgo: no usa el condn, no se
preocupa de seleccionar bien a la pareja, etc. Hay investigaciones que
estn demostrando que todava hay un campo por trabajar en materia de
educacin para que las personas se autodefiendan. Esta es la mayor seguridad que se puede tener del xito contra este tipo de epidemia: la
autoproteccin, los cuidados que tomen.
L.I.R.O.
L.I.R.O.: Otro tema de salud en el contexto cubano es el que tiene
que ver con la mortalidad de la poblacin. Se suele mencionar que las
principales causas de muerte en nuestro pas corresponden ms a las de
un pas desarrollado -enfermedades cardiovasculares, cncer y otras-, en
vez de las propias de los pases del Sur, por ejemplo, las gastrointestinales
y otras infectocontagiosas. En trminos de morbilidad, sin embargo, estas ltimas siguen teniendo una incidencia en la poblacin. A qu se
puede atribuir el mantenimiento de ndices elevados de estas enfermedades entre nosotros?
F.R.O.
.R.O.: Efectivamente, tenemos ndice de causas de muerte como
los del Primer mundo: cncer, diabetes, enfermedades cerebrovasculares,
infarto cardaco, etc.; pero tenemos alta morbilidad de enfermedades del
Tercer mundo: las infecciosas, las diarreas, los parasitismos. Llevamos
cuarenta aos tratando de mejorar las condiciones higinicas del pas, y
no hemos podido llevarlas a su punto ptimo. El agua no es absolutamente potable, y puede trasmitir grmenes de diarrea. La higiene de los
alimentos deja mucho que desear. Tiene que haber diarrea todava, por
supuesto no tanto como hubo antes, los casos han disminuido.
Una forma grave de infeccin por va hdrica, la fiebre tifoidea, ha
disminuido mucho, pero puede haber casos y puede producirse una epidemia. No es imposible, porque hay acueductos que se contaminan. Si
uno circula por las calles de La Habana ve aguas albaales rodando; cuando un conducto albaal se rompe, sus aguas pueden contaminar el agua
potable. Esos son problemas de higiene, en general del ambiente y de la
vivienda. El deterioro de las viviendas tiene mucho que ver con esto. En
241

una casa deteriorada no se puede luchar contra los vectores, no se puede


acabar con el mosquito, la mosca, la cucaracha, el ratn. Por qu no se
mueren sus habitantes? Por el sistema de atencin mdica: se diagnostican a tiempo sus enfermedades y se tratan.
Creo que los problemas de las enfermedades infectocontagiosas estn,
bsicamente, en esto: en el insuficiente nivel de higiene de buena parte de la
poblacin, y un poco tambin en la nutricin. Esta ha mejorado en los ltimos aos, ya no estamos en la situacin crtica de los aos 90. Nutrirse bien
no es comer mucha comida, sino la adecuada. Para comerla, tiene que estar
disponible en el mercado y que la persona est educada en comer comida
sana. Si a m me pregonan todos los das que coma muchas ensaladas, pero
voy a buscar la lechuga y me cuesta cinco pesos el macito, entonces no me
sirvi mi educacin, ni me sirvi la lechuga que est en el mercado. Me falt
la real disponibilidad de que yo pueda consumirla. La nutricin se realiza
tambin en ese factor que es el precio de los alimentos.
L.I.R.O.
L.I.R.O.: La colaboracin mdica cubana es un tema que sigue estando dentro de los recurrentes en nuestra opinin pblica. Hay quienes,
sobre todo fuera de Cuba, critican la colaboracin cubana en el campo
de la salud, argumentando que persigue fines de propaganda poltica y
que no beneficia directamente al pueblo cubano. Qu efectos cree usted que ha recibido el sistema de salud cubano como consecuencia de
estas experiencias internacionalistas en frica, Amrica Latina y el Caribe, e incluso Asia?
F.R.O.
.R.O.: Voy a contestar esa pregunta como contest la primera vez
que me preguntaron por los beneficios personales recibidos cuando hice
el servicio mdico rural.
Yo soy de la primera generacin de mdicos graduada por la Revolucin. Fui, por tanto, fundador del Servicio Mdico Rural en Cuba, de los
primeros en ir al campo, a las montaas. Para m aquello fue un enorme
aprendizaje, ms que lo que les di a los campesinos.
Yo haba estado trabajando anteriormente en el hospital Calixto Garca,
y cuando se me enredaba la pita all y no saba qu hacer, tena un montn
de especialistas a quienes preguntar, y me resolvan el problema. Cuando
llegu a un pueblito, por las sierras de Baracoa, no tena a quin preguntarle, tena que hacer el mximo esfuerzo intelectual para conducirme frente
a aquel paciente, escucharlo con calma, interrogarlo, examinarlo con mucho cuidado, tener una idea clara del problema, y entonces actuar. Esa
para m fue una escuela. Es el primer aprendizaje que tuvimos los mdicos
de aquella poca cuando fuimos al servicio rural.
242

Los mdicos actuales, que salen a otros pases del mundo, tienen un
enorme aprendizaje, sobre todo en el tratamiento de enfermedades que
no hay en Cuba, pero tambin el aprendizaje social y poltico de vivir en
esos medios, de ver la calamidad en que esos pueblos viven y sufren, a la
que tienen que enfrentarse y contribuir a atenuarla. Ellos no pueden cambiar la situacin social, sino que van a ayudar desde el punto de vista
mdico, pero eso los educa polticamente, los mejora profesionalmente y
como personas. Adems, aprenden cosas que luego pueden aplicarse en
Cuba, porque un mdico ac puede rpidamente evacuar a un enfermo,
mandarlo para un hospital a ver a un especialista. All un mdico, aunque no sea ortopdico, si le llega un paciente con un hueso roto tiene que
saber cmo atender ese hueso hasta que llegue el ortopdico, o hasta que
no llegue, y tiene que resolverlo. Eso le da una mayor integralidad, un
mayor sentido a su trabajo y, adems, desarrolla su personalidad. Cuando termina, est mucho ms seguro de sus capacidades, ms percatado
de que es mdico, de que sabe, de que puede resolver problemas.
El mdico cubano es bueno, pero estas misiones internacionalistas
completan la formacin de nuestros profesionales en el orden integral,
los completa como personas, como ciudadanos, en el plano social y moral, y los perfecciona en su prctica profesional. Esa es una gran ventaja.
L.I.R.O.
L.I.R.O.: Qu retos institucionales al sistema de salud pblica cubana cree usted que supone esa cantidad de mdicos que no estn en
Cuba prestando servicio?
F.R.O.
.R.O.: Eso tiene mucho que ver con algo que comentaba al principio sobre las transformaciones que es necesario hacer al actual modelo.
Hay que descubrir formas organizativas que mantengan una buena cobertura de la poblacin cubana, y podamos mantener la ayuda internacionalista.
Se puede cumplir el reto, sobre todo porque con esas transformaciones hemos entrado ya en el perfeccionamiento de los modelos de enseanza de la medicina. En el que yo recib, un mdico se formaba casi en
el hospital o en laboratorios; no con los pacientes que circulan por las
calles. Era una tpica enseanza norteamericana, centrada en el hospital,
con mucho apoyo del laboratorio, viendo a los enfermos ms graves, ms
raros, menos frecuentes. Se graduaba un tipo de mdico que responde a
esa educacin. Pero cuando yo empec a tropezar con pacientes de otras
caractersticas, sin la gravedad de los que ingresan a un hospital ni mucho menos, tuvo que pasar un tiempo para familiarizarme con ellos. Estamos yendo a modelos distintos de formacin, empezando precisamente
por eso que yo no saba y que es lo que la mayora de la gente reclama.
243

Hay esquemas muy antiguos que dicen que de cada mil enfermos, uno
llegar un da al hospital; hay unas cuatrocientas y tantas personas que
vern a un mdico, y las dems, no tienen que ver a nadie en un ao; a
ms de la mitad no les pasa nada, estn sanos todo el ao. Entonces, no
debemos formar mdicos para el uno, sino para los cuatrocientos, y para
los seiscientos que nunca vieron al mdico, y con los que hay que actuar
preventivamente, y educarlos para que se defiendan de las enfermedades.
L.I.R.O.
L.I.R.O.: Esa podra sealarse entonces como una fortaleza y una
distincin del sistema de salud cubano?
F.R.O.
.R.O.: El sistema se est fortaleciendo ahora. La otra cuestin es la
idea del profesor. Yo no tengo que esperar a un profesor titular para que
de una clase de cmo yo trato la diarrea de un nio, porque no hay que
ser titular para ello. A los millones de muchachos que se han salvado en
el mundo, no los han salvado los profesores titulares, sino los mdicos
que los han atendido, que no son ni pediatras, sino mdicos generales,
pero pueden ensear a un estudiante qu es lo que tienen que hacer. Por
qu buscar al superprofesor? Para ensear la medicina prctica a alguien
que tiene que estar atendiendo a la gente que llega a un centro de salud,
no hace falta un profesor titular. Para eso estamos trabajando y modificando estilos, creando una nueva manera de formar a los mdicos, en
Cuba, en Venezuela, donde los cubanos estamos compartiendo esas experiencias.
No es exactamente igual lo que se hace en Venezuela a lo que se hace
en Cuba, ellos tienen sus ideas. En Venezuela ese proyecto lo dirigen los
venezolanos, no los cubanos, que slo contribuimos. Hay matices entre
un proyecto y otro, aunque se parecen mucho.
L.I.R.O.
L.I.R.O.: En los ltimos aos se ha hecho ms visible para la sociedad cubana la necesidad de establecer no solo tratamientos especializados, sino dispositivos y medios que rebasan las instituciones de salud,
dedicados a atender las necesidades de grupos especficos de personas,
como los discapacitados, los de la tercera edad, etc. En qu medida est
preparado el sistema nacional de salud para enfrentar estos retos?
F.R.O.
.R.O.: Creo que el sistema est preparado porque ha recibido los
golpes de cuando no lo estuvo, y se ha tenido que adaptar y aprender.
Los mdicos somos unos profesionales muy egocentristas, creemos que
somos los nicos que saben de medicina, y todas las cosas hay que hacerlas como las decimos, y eso es falso.
244

El mdico es un profesional ms, y el de salud es un sistema ms en la


sociedad. Hay muchas cosas que dependen ms de lo intersectorial y de
los apoyos mutuos que de lo que un sistema solo puede hacer. Hay responsabilidades de la tecnologa mdica que son propias de los profesionales y otras del sistema de salud. Hay viejas discusiones en las que no se
ha podido llegar a un acuerdo unnime. Por ejemplo, en un pas subdesarrollado, qu es mejor, en un pueblo de ciento cincuenta o doscientos
mil habitantes, construir un buen acueducto de agua potable o un hospital de doscientas camas? Soy de los que piensan que primero debe estar
el acueducto, pues se resuelven ms problemas. Eso no es tecnologa
mdica, pero es salud. Dirig una investigacin en Cuba, en el ao 1972,
que demostr cosas como las siguientes: los hijos de madres con menos
de tres aos de escolaridad tenan una tasa de mortalidad perinatal seis
veces mayor que los de las que haban pasado ese nivel. Entonces, lo que
hay que hacer es educar a las madres, no solo buscarles incubadoras,
mdicos, antibiticos a los bebs. Qu pasa? Es ms espectacular montar un gran hospital, un gran servicio, un equipo nuevo; alguna gente dice
que es ms poltico. Educar a las mams parece que no tiene que ver con
eso, y es ms lento. Pero al final, la ganancia es mayor educando a la madre. Es una ecuacin matemtica: cada grado de educacin salva nios.
L.I.R.O.
L.I.R.O.: Cules seran entonces las amenazas y las oportunidades
para el modelo de atencin de salud cubano actual?
F.R.O.
.R.O.: Hay una amenaza que ha tropezado con todo lo que hemos
intentado hacer: siempre hay un grupo de personas, a veces en lugares
claves, reacio y temeroso del cambio. A m me gust mucho aquel primero
de mayo de hace dos aos, cuando Fidel defini que una revolucin es
cambiar todo lo que hay que cambiar. Yo he conocido a muchos revolucionarios, muy buenos revolucionarios, marxistas ortodoxos, que se moriran
en la trinchera, tirando tiros por la Revolucin, que, sin embargo, se resisten a determinados cambios. Entonces, entre las amenazas est la resistencia al cambio, aunque sigue habiendo la necesidad de cambiar cosas.
La Revolucin cubana sigue siendo hoy una revolucin como el primer da porque ha sido flexible, cambiante, dinmica. Ha vencido obstculos increbles precisamente por la dinmica, por la audacia, por la
flexibilidad de nuestro pensamiento. A veces damos marcha atrs y, de
nuevo, marcha adelante. Nadie, ni los clsicos, han hecho el libro, el
manual, de cmo construir el socialismo. Ese manual est por hacer, y
todo el que ha intentado hacerlo, le ha salido mal. Hay que irlo descubriendo, haciendo, mediante mucho ensayo y error, equivocarse y rectificar. Hemos tenido una gran capacidad de rectificacin, manteniendo
siempre lo que hay que mantener, determinados principios.
245

Una debilidad puede estar en la concepcin que todava prima en


muchos compaeros -dentro y fuera de la medicina- de apostar demasiado por las grandes y modernas tecnologas. No practico el culto a la
tecnologa ultramoderna. Un gran mdico es el que escucha primero,
interroga y examina despus; la clnica es la clave de la buena prctica de
la medicina. En primer lugar, es lo que ms agradece un paciente, el ms
satisfecho del mundo no es aquel al que le han hecho cuatro tomografas
computarizadas, sino el que se sinti escuchado por el mdico hasta que
acab de decir todo lo que quera, y despus este le pregunt y lo examin.
Las nuevas tecnologas son indispensables, el mundo se mueve en esa
direccin y yo las aprovecho, pero cuntos enfermos hacen falta en un
hospital para justificar, de verdad, una tomografa? Probablemente mil o
ms, y hay muchos mdicos, jvenes y no tan jvenes, que quisieran hacerle una tomografa a todo el que tengan delante; para no pensar, para
que el aparato haga el diagnstico. Pero los aparatos no hacen diagnsticos; los laboratorios no hacen diagnsticos; el diagnstico es un acto del
proceso intelectual del mdico, que genera una hiptesis, supone que el
paciente tiene determinada enfermedad, y manda los exmenes de laboratorio que van a confirmarlo o no.
El mayor contrincante de la biomedicina no es la medicina tradicional, esta es otra forma de hacerla. No se le presta suficiente atencin en
Cuba -lo que puede ser una amenaza para nuestro sistema- a su dimensin social, a sus determinantes sociales. La salud humana depende mucho del fenmeno social en el que est inmersa. Las enfermedades
profesionales son todas resultado de un mal manejo social de la situacin. Que a alguien, por estar muchas horas delante de una computadora, se le afecte la vista o la columna vertebral, es un problema social de la
dinmica del trabajo y de la computadora, que se puede mejorar con una
silla ms moderna, con una mejor pantalla, con menos horas de trabajo,
con alternar el trabajo frente a la computadora con otro, con una respuesta social al problema.
La tragedia de los controladores areos en todas las partes del mundo es que acaban en un psiquiatra. Los aparatos solos no pueden controlar a los aviones en el aire, les hace falta el hombre; es necesario
comprender cmo trabajan esos hombres, para que lo hagan de un modo
distinto, y no acaben casi siempre en un psiquiatra por las tensiones que
sufren.
Cuando se empez a hablar de enfermedades sociales, se deca que la
causa de la tuberculosis era el bacilo de Koch. Es verdad que si no hay
bacilo, no hay tuberculosis; pero nadie hizo la otra pregunta: si todos
los humanos entramos en contacto con el bacilo de la tuberculosis, por
qu algunos se enferman y otros no? La base es social. Los pobres se
246

tuberculizan, pero los ricos no, y tambin tienen el bacilo; lo que pasa es
que comen y viven distintos. Es, entonces, un problema social. La dimensin social de la salud la identificamos en el discurso, pero no la
aplicamos a formas prcticas de hacerla con la fuerza que debera tener.
Todas las ciencias sociales pueden aportar mucho a la solucin de los
problemas de salud. La comunicacin, por ejemplo, es fundamental. Lo
que se comunica a la poblacin cubana en materia de salud hoy es ms
iatrognico que beneficioso, porque se habla de programas de salud y
todo el tiempo nos la pasamos hablando de enfermedades.
Las fortalezas de nuestro sistema estn, primero, en la voluntad poltica a nivel de pas, de gobierno, de Estado. Esta nos da una enorme
fortaleza, porque incluso, cuando hemos tenido errores, ha habido la
capacidad de descubrirlos y rectificarlos, y eso depende de la direccin
poltica. Segundo, los recursos que se estn aplicando para la salud, y
que permiten que por lo menos en los aspectos tecnolgicos cada da
vayamos mejor. Formamos bien a los mdicos y tenemos los equipos;
estamos bien defendidos en ese sentido, esa es otra fortaleza.
Otra es la apertura del pensamiento para conocer lo que pasa en el
resto del mundo: la colaboracin internacional, y la apertura a la medicina tradicional que tambin viene a fortalecer la base general del conocimiento de la medicina. Ya no es solo biomedicina occidental, ya hay
medicina oriental y contacto con el mundo, que durante varios aos estuvo muy cerrado. Hubo aos en que los mdicos que salan del pas eran
muy pocos y los que nos visitaban, otro tanto. En los primeros tiempos
de la Revolucin hubo una gran apertura, despus un cierre, y ahora hay
otra vez apertura y es positiva. El contacto internacional en todas las
ramas de las ciencias resulta muy positivo.
L.I.R.O.
L.I.R.O.: Usted sealaba cierto grado de agotamiento del modelo
actual de salud. Pudiera apuntar algunas hiptesis sobre el que podra
venir?
F.R.O.
.R.O.: Yo aspirara -no se si es lo que va a venir o no- a algo ligado
estrechamente a una formacin del mdico que atienda ms a la dinmica social de la salud y de la enfermedad. Ms promocin de salud.
Promocin no es igual a prevencin, esta depende de las tecnologas
para prevenir una enfermedad concreta, aquella promueve lo general, lo
global; la promocin es lucha contra el estrs, mejor nutricin, trabajo
adecuado a la persona y donde la persona tenga ms satisfacciones con su
labor. Estar reido con el trabajo es estar peleado con la mitad de la vida.
Aspirara, en el modelo nuevo, a una mayor atencin a los problemas
sociales que tienen que ver con la salud del hombre, y en particular los de
247

la esfera de la salud mental, lo psquico. Los que tienen trastornos psquicos son millones de gentes, a lo mejor yo lo tengo y no me he dado
cuenta. Esos trastornos son resultado de ese desajuste social del hombre
con lo que hace, sobre todo con el trabajo, con la sociedad, a veces con la
familia, y a eso el sistema tiene que prestarle una mayor atencin; hay
que trabajar ms en esa direccin. El sistema de salud se ocupa de la
enfermedad psiquitrica ya manifiesta, pero no del trabajo de promocin
de salud para impedirla, que viene con la recreacin, la lucha contra el
estrs, contra la violencia.
En la televisin se le dedican muchas horas al da a la violencia en
Afganistn o en Colombia, a las bombas y a los tiros. Pero se presentan
nios con golpes ante algunos pediatras nuestros en los cuerpos de guardia; los padres dicen que se cay, y se est viendo que no es resultado de
una cada. La violencia intrafamiliar contra el nio, la mujer y el anciano
es perceptible hoy en Cuba. Por suerte, se han publicado algunas investigaciones y escrito dos o tres tesis sobre el problema, que han estremecido a la gente, pero hay que hablar ms sobre eso, ponerlo ms en la
esfera pblica y hay que trabajarlo ms. En un nuevo modelo, esto tiene
que ser contemplado.
Tambin es preciso que en el nuevo modelo no se le rinda tanto culto
a la alta tecnologa, que nos asentemos un poco en los viejos procedimientos, tan eficaces como la clnica. Despus que he pasado a otro campo de trabajo, reconozco la enorme fortaleza de la prctica clnica.
Temas, 2006

248

PLOGO

En lo dicho en las pginas previas puede conocerse y apreciarse lo


que valen o no las ideas que sobre salud pblica y medicina social he
sostenido en los ltimos aos. Para hacer ms claro lo principal que he
intentado decir lo condenso en este eplogo.
El desarrollo de las ideas y la proyeccin del pensamiento se encuentran en el trabajo cotidiano que realizamos y que se complementa con las
publicaciones que se derivan del mismo. La sola palabra, que no se imprime y difunde, no permite alcanzar lo que proponemos. Este concepto
no ha permeado en la masa de trabajadores de la salud pblica y medicina social cubana, que publican poco. La labor en este campo en nuestro
pas est escasamente documentada en la literatura cientfica contempornea, con el agravante de expresiones pobres entre las publicaciones
realizadas.
Lo que ms se traduce en alguna forma de publicaciones, sobre todo
en la prensa comn o no especializada, de contenido divulgativo, no de
rigor cientfico, es lo relativo a los notables logros, xitos, avances o resultados de nuestro trabajo por la salud. Pero aun en los textos ms rigurosos se aprecia con frecuencia que no se va a la raz del problema y a la
raz de la solucin que se encontr. Esto conforma relatos ahistricos
de los hechos. A veces parecen soluciones mgicas, para problemas que
generalmente tiene nombre de una enfermedad, que es lo que ms frecuentemente llamamos problemas.
Tambin son frecuentes las omisiones sobre determinados temas,
como aquellos problemas no encarados an con alta prioridad (ej. la
violencia intrafamiliar, contra la mujer, los ancianos, los nios), y la escasez de anlisis terico-metodolgico de los problemas, donde alguna
excepcin encontramos en tesis de grado cientfico.
Los errores, unos reconocidos y rectificados, otros no reconocidos y
sostenidos, no son examinados en amplios espacios de discusin, se llevan a grupos cerrados que limitan la profundidad del anlisis.
Finalmente parece que diseminamos ideas, pero no reflexionamos.
Que enseanza se puede encontrar en el recuento de los textos presentados, no obstante las limitaciones de su alcance.
1. El Comandante y mdico Ernesto Che Guevara nos dijo en una
ocasin: Entonces, me di cuenta de un cosa fundamental: para ser
mdico revolucionario o para ser revolucionario, lo primero que hay
que tener es revolucin. De nada sirve, el esfuerzo aislado, el esfuerzo
249

2.

3.

4.

5.

250

individual, la pureza de ideales, el afn de sacrificar toda una vida al


ms noble de los ideales, si ese esfuerzo se hace solo, solitario en
algn rincn de Amrica, luchando contra los gobiernos adversos y
las condiciones sociales que no permiten avanzar. Para hacer
revolucin se necesita esto que hay en Cuba: que todo un pueblo se
movilice y que aprenda, con el uso de las armas y el ejercicio de la
unidad combatiente, lo que vale un arma y lo que vale la unidad del
pueblo.1
De esta concepcin se nutri la Revolucin cubana, por eso en ya
casi medio siglo no ha sido vencida. Esa Revolucin es la que nos ha
dado el sistema de salud que disfrutamos. Con sus notables xitos,
con sus tareas pendientes, pero siempre en la posicin de defensa de
la salud del pueblo: no aceptando el neoliberalismo, rechazando la
privatizacin de los servicios, creando el Sistema Nacional de Salud.
Para llegar a la raz de los problemas es necesario buscarla en la
historia del problema. O sea, buscar sus races histricas. Lo que
aprendemos del ayer siempre es til para hoy y maana. Y no se
trata de la crnica de fechas, hechos y biografas, s del anlisis clasista,
de la lucha de los pueblos para mejorar su salud y de la lucha de los
iluminados por promover y prevenir. Es aprender de Finlay, Pasteur,
Cruz, Espejo, Sigerist, Shemashko. De la cultura popular y de los
cientficos contemporneos de la ingeniera gentica, de la inmunologa
molecular, de la antropologa social y de la salud pblica.
Los resultados de alta significacin solo se obtienen y consolidan
con un trabajo interdisciplinario e intersectorial. Esta es la esencia
del trabajo en salud pblica, que sistemticamente proponemos, pero
que frecuentemente olvidamos. No puede hacerse el trabajo de salud
pblica sin coordinarlo, apoyarlo, hacerlo a veces una misma tarea,
con la educacin, la produccin y la distribucin de alimentos, la
prctica del deporte, la recreacin
La observacin cotidiana, continua, de los cambios que ocurren en la
sociedad y en la situacin de salud obligan a un casi permanente proceso
de cambio, de ajustes al sistema de salud. Es lo que hemos llamado la
reforma permanente. Pero no la reforma neoliberal, no la reforma
privatizadora, no la reforma que propugna el Fondo Monetario
Internacional. Nuestra reforma se hace un acto revolucionario y es
una revolucin permanente.
El capital humano es el mayor valor para el desarrollo de los servicios
de salud. Supera el de las nuevas tecnologas, el de los programas con
sus imperfecciones. Su nmero es importante, pero su calidad es lo
principal. Nuestro capital humano en salud es factor de primer orden
en todos y cada uno de los logros obtenidos. Una demostracin de su

6.

7.

8.

9.

valor y del uso adecuado del personal disponible lo observamos en


los primeros aos de la salud pblica revolucionaria cuando no se
dispona de enfermeras para la rpida expansin de los servicios que
ocurra en condiciones de buena situacin econmica y constructiva.
Se recurri a la formacin de auxiliares de enfermera a partir de 6to.
grado de escolaridad y seis meses de entrenamiento. Con estas
auxiliares se pudo multiplicar el nmero de camas de hospital y de
servicios ambulatorios, incluidas las labores de terreno. Fueron un
pilar en la lucha contra las enfermedades diarreicas agudas, en el
programa de inmunizaciones, en la apertura de los hospitales rurales.
Hechos como este sintetiza Fidel en su concepto de capital humano
al decir: Dnde est el secreto? En el hecho real de que el capital
humano puede ms que el capital financiero. Capital humano implica
no slo conocimientos, sino tambin -y muy esencialmenteconciencia, tica, solidaridad, sentimientos verdaderamente humanos,
espritu de sacrificio, herosmo, y la capacidad de hacer mucho con
muy poco.2
Ha sido deficiente la preparacin en pre y posgrado en materia de
salud pblica y medicina social. Se ha aprendido ms sobre el ensayoerror, que a partir de investigaciones en sistema y servicios de salud.
El criterio de autoridad ha primado a veces sobre el consenso
razonado.
El ms heroico trabajo sobre la salud es el desarrollado en el
internacionalismo solidario, en todo tipo de circunstancias, en
condiciones polticas y de naturaleza adversas, en todos los continentes.
El apoyo que ha representado a numerosos pueblos en sus luchas
polticas y sociales le confiere un valor ms all de su significado en
salud.
Se han recogido evidencias sobre el deterioro en la calidad de la
atencin, sobre todo en atencin primaria. Entre otros factores, como
efecto de una exagerada dependencia de tecnologas novedosas en
detrimento de la clnica, como supremo arte y tcnica de la medicina.
Las novedosas tecnologas, de gran valor diagnstico y teraputico
deben someterse al juicio clnico. Las nuevas tecnologas con su gran
poder resolutivo incluyen efectos no deseables, tambin poderosos.
Utilcense razonablemente.
Se hace necesario revisar el concepto de problema de salud. La
mayora de las veces que se pregunta por ellos se contesta con una
lista de enfermedades. As lo hacen sobre todos los mdicos. Pero
hay numerosos problemas que como tales son ms transcendentes
que cualquier enfermedad: la pobreza (dijo Johan Peter Frank en
1790 que la miseria del pueblo era la madre de las enfermedades), la
251

violencia (guerra, terrorismos, contra la mujer, contra ancianos y


nios), las adicciones (sobre todo del tabaco y el alcohol), el estrs
(laboral, comunitario) y los cambios climticos y desastres naturales
y antropognicos. Frente a estos problemas se impone profundizar
en el estudio de los determinantes sociales de la salud.
10. Como actuar en el futuro. La poltica ms abarcadora y de mejores
resultados a largo plazo ser la que denominamos enfoque de salud,
de prevencin, que abarcan a toda la poblacin, mejor que programas
dirigidos a grupos vulnerables (que no se eliminaran del todo).
Continuar la poltica de fortalecimiento de la atencin primaria de
salud, con el acercamiento de las tecnologas modernas adecuadas a
este nivel y el perfeccionamiento de la prctica clnica. Esto se
realizar en un ambiente de tica profesional y humanstica, de
solidaridad y entrega al servicio, basados en la concepcin poltica
ideolgica de la Revolucin Cubana.
Es necesario estudiar todo esto y reflexionar sobre cada concepto e
idea a partir del pensamiento de Fidel, que se ha expresado en cada momento y lugar sobre los ms trascendentes en el decursar de la Salud
Pblica Revolucionaria Cubana:
1. El desarrollo del capital humano.
2. La cobertura de la poblacin con los servicios dotados con las ms
modernas tecnologas.
3. La solidaridad como principio tico en los servicios de salud.
4. La investigacin cientfica como fundamento de las acciones en salud.
5. El internacionalismo practicado sin condicionamiento poltico.

Francisco Rojas Ochoa


Diciembre, 2007

Referencias
1. Guevara E. El mdico revolucionario. Palabras pronunciadas el 19 de agosto de
1960 al iniciarse un curso de adiestramiento nacional por el Ministro de Salud
Pblica de La Habana. En: Pensamiento vivo del Che. Cuenca: Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Mdicas; 2001. p.39-71.
2. Castro F. Primera graduacin de las Escuelas Latinoamericanas de Medicina. 20 de
agosto de 2005.

252

253

254

También podría gustarte