Nelly Schnaith - Los Códigos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Nelly Schnaith Los códigos de la percepción, del saber y de la representación en una cultura visual

Revista Tipográfica Nº 4

Los códigos de la percepción, del saber y de la representación en una


cultura visual

Este ensayo, ponencia de Nelly Schnaith al primer congreso de Diseño y Comunicación Visual
Barcelona/Menoría, permite comprender el por qué de las diferentes maneras de ver que tuvo el hombre en la
historia y abre una inquietante perspectiva sobre la percepción y la representación visual.

La experiencia me aconseja comenzar por la delimitación conceptual de los términos incluidos en un título.

1. Usaré el concepto de código en un sentido laxo y general, a saber, en tanto cuerpo de reglas que
rigen, en cada caso, diferentes comportamientos o funciones culturales, sea el trabajo, el ocio, el duelo
o la fiesta. En el mismo sentido se puede hablar de los códigos de la percepción y de su
representación visual, en las diferentes culturas, de los códigos del saber en la vida cotidiana según el
contexto histórico, etc. En cada época los diversos códigos culturales mantienen complejas
interrelaciones.
2. No voy a hablar de los códigos en tanto “actuantes” sino en cuanto “condicionantes”. O sea: no se
trata de describir y explicar el funcionamiento de un cuerpo de reglas en acción sino de justificar la
necesidad de esas reglas dentro del marco institucionalizado por cada cultura y también su papel en la
configuración simultánea, en cada caso, del sujeto y del objeto social.
3. La tesis general que trataré de argumentar es la siguiente: los tres planos de significación relevantes
en una cultura visual (perceptivo, representativo y cognitivo) están íntimamente vinculados entre sí.
Los une una dialéctica que los subordina o da primacía, en el proceso social, a uno u otro plano de la
experiencia visual. Si los tres niveles se abordan separadamente es por una exigencia del análisis. En el
dinamismo de lo social las oscilaciones o conmociones que afectan a cualquiera de esas órdenes
repercuten en los otros:
Baste señalar algunos fenómenos casi recientes a modo de ejemplo:
a. Cambio de los códigos de representación que repercutieron en los perceptivos: la aparición
del impresionismo o del surrealismo en la esfera del arte, la práctica masiva de la fotografía, el
consumo de cine y publicidad y su difusión multitudinaria por obra de la técnica. A partir de
todo ello no solo “representamos” sino que “vemos” de manera diferente.
b. Cambio de los códigos cognitivos que repercutieron en el plano de la representación: la
interpretación de los sueños, por parte de Freud, influyó de manera directa en la imaginería
surrealista y ésta a su vez incidió de lleno en la retórica visual de nuestro tiempo, sea la de la
fotografía, la del cine, la de la publicidad u otras.
c. Cambio de los códigos sensitivos que repercutieron en los códigos del saber: la revaloración
del cuerpo y de los sentidos en la experiencia cotidiana ha favorecido otra concepción del
saber, sea el espontáneo o el reflexivo y teórico. Desde los dos puntos de vista se descubre
que existe un “saber” anterior a la reflexión, ya dado en la percepción misma y en el acervo
cognitivo del cuerpo. Merleau Ponty lo expresa así: “Hay pues otro sujeto por debajo mío para
quien exista un mundo antes de que yo (en tanto sujeto pensante, agregado N.S.) esté allí
donde él señalaba mi lugar. Este pensamiento cautivo o natural es mi cuerpo…”
(Phenomenologie de la perception, Nre, París, 1945, pág. 294).
4. El desarrollo de esta tesis desemboca en conclusiones que exceden sus primitivos límites. La
movilidad de los códigos internos a nuestra cultura y sus diferencias respecto a los de otras
culturas mostrará que la validez de una representación no remite a un concepto estático de
verdad, de belleza o de ratio analógica sino a una dialéctica operativa entre la imagen y las
grandes convenciones que presiden cada cultura.

1
Nelly Schnaith Los códigos de la percepción, del saber y de la representación en una cultura visual

“Convención” aquí no significa un acuerdo voluntario y consciente entre los hombres. Designa más bien, a la
tradición cultural como marco de referencia implícito, no consciente, dentro del cual se estructuran y se
transforman los códigos y sus mutuas relaciones.

La cultura, entendida como una convención última e irreductible, que atiende a la transformación de sus
propios códigos y al reconocimiento de la especificidad de aquellos que valen dentro de otros marcos
culturales, implica la postulación de un intento: el de desabsolutizar cualquier modo o método de
representación que pretenda erigirse como único “verdadero”. En todo caso se lo podrá justificar como más o
menos válido según su contexto de vigencia. Ese contexto se define por la relación entre los conceptos y
valores que organizan una sociedad en un momento dado de su historia y los modelos icónicos, tanto
temáticos como ópticos, que en ella se privilegian.

La formación de los códigos visuales: un trabajo de las culturas

Una cultura engendra una iconografía cuando descubre la posibilidad de sistematizar la percepción empírica
del mundo a fin de transponerla a un espacio de dos dimensiones. La superficie pictórica es el punto de
contacto donde se encuentran la óptica espontánea, empírica y la óptica codificada.
La pintura y la gráfica oponen a lo visible “natural” –las comillas se explican más adelante– los visibles
significantes culturales válidos.

En este encuentro se crea el espacio simbólico o metafórico, el espacio representado en el cual se expresa el
aspecto visual de una cultura.

Ese espacio simbólico es un espacio re-construido. La creación de un espacio representativo, o sea, la


construcción pictórica según una óptica codificada supone una operación previa, la descomposición de un
universo continuo en elementos ópticos, diferenciados e identificables. Se trata de una operación de
abstracción, conceptual y cultural. Esta desconstrucción permitirá la representación de un espacio simbólico o
metafórico de formas delimitadas por la línea o el color. Dice Gombrich respecto a la mímesis, matriz de los
códigos occidentales:
“Nos engañamos sobre el carácter de la técnica de la mímesis si hablamos de mutación de la naturaleza. A la
naturaleza no se la puede imitar o “transcribir” sin primero despedazarla y luego recomponerla. Y esto es
resultado no sólo de la observación sino también de la experimentación incesante”. (E. N. Gombrich, Arte e
ilusión, Gustavo Gili, Barcelona, 1979, pág. 123).

O sea que este espacio simbólico, metafórico, visualmente representado, es también un espacio
conceptualizado.

La organización de una óptica codificada implica, al mismo tiempo, a la percepción, el conocimiento y a la


interpretación. Cada cultura organiza su propia codificación a través de su propia manera de percibir y
concebir el mundo. La imagen producida es la actualización de esa labor gigantesca de la interpretación y
codificación de la percepción empírica.

Toda aproximación al problema de la representación debe partir del supuesto de que ningún artista puede
representar “lo que ve” repudiando todas las convenciones, ni tampoco adherirse a lo que obscuramente sabe,
la convención, hasta el punto de ignorar por completo lo que aparece ante sus ojos.

El espacio metafórico de la representación debe considerarse como una transacción entre espacio vivido,
espacio concebido y espacio representado. La “mirada” de los individuos es, en realidad, la mirada de una
cultura, de una tradición, de una época.

2
Nelly Schnaith Los códigos de la percepción, del saber y de la representación en una cultura visual

Los códigos de la percepción

De lo dicho se deduce que no hay experiencia sensible “natural”. Determinada forma de representar supone
determinada forma de percibir. La percepción es el pre-supuesto de la representación. Para comprender el
aspecto visual de una cultura hay que tratar de comprender su carácter perceptual como condición previa. Hoy
se está cada vez más convencido de que los hombres que pertenecen a culturas diferentes no sólo hablan
diferentes lenguas sino que también habitan mundos sensoriales diferentes. La experiencia será captada según
la diferente estructura de la rejilla perceptiva entre una cultura y otra.
Sin embargo, en nuestra tradición inmediata, el empirismo positivista encarnó, en su versión ingenua, lo que el
hombre corriente pensaba respecto de la percepción: la creencia de que la percepción es un acto “natural”, o
sea, todavía no codificado culturalmente.

En las últimas décadas tanto las teorías como las prácticas de la imagen han puesto de relieve, por vías
diferentes, lo que en aquella creencia se omitía , a saber, que hay múltiples factores determinantes de la visión
que remiten a su dimensión cultural y no a un ejercicio natural. La experiencia, en su sentido psicofísico, no
puede considerarse como un punto de referencia estable puesto que se inserta en un marco ya configurado
por la cultura a la cual pertenece cada individuo que la vive.

El objeto de la percepción nunca es un objeto en abstracto sino un objeto culturalmente coordenado, por lo
tanto se percibe dentro de un campo de significaciones (fondo, diría la Gestalt), en el cual se destaca como
figura. No se trata de un proceso especular, el objeto se percibe no porque está presente sino porque es
seleccionado dentro de un vasto horizonte y según determinadas relaciones, incluso sus cualidades no
provocan efectos constantes porque suelen estar integradas en contextos diferentes. Lo que percibimos son
menos objetos que significaciones y relaciones simbólicas. Baste preguntarse si lo percibido en una moneda es
un círculo de metal.

El sujeto de la percepción nunca es una tabula rasa . La percepción no es un proceso pasivo sino activo. La
actividad del sujeto desplegada sobre el objeto rige la perspectiva de la percepción. El acto perceptivo supone,
por ende, la intervención de múltiples aprioris, llámense pulsiones o representaciones inconscientes, supuestos
culturales, ideologías históricas, estereotipos cognoscitivos, modas temporales, formaciones o deformaciones
profesionales, experiencia personal acumulada. Todos ellos se superponen, se concilian, se contradicen o se
interfieren en la hipotética simplicidad de un acto instantáneo e insensiblemente repetido: mirar.

La presencia física del objeto pierde protagonismo ante el peso determinante en la imagen percibida, de
factores visuales “ausentes”, o sea, los esquemas referenciales previos, los aprioris perceptuales estipulados o
las motivaciones inconscientes inconfesadas.
La percepción resulta, en suma, tanto anticipación como recuerdo.

Los códigos de la representación

Es más fácil de comprender el carácter codificado de la representación, enmarcada en Occidente por las
coordenadas del realismo. Pero antes de abordar los problemas de realismo, código de códigos en el espacio
representativo occidental, conviene preguntarse por la dinámica que, dentro de una cultura, impulsa cambios y
transformaciones en el modo de representar, o sea, la movilidad de sus códigos internos.

El movimiento general de una cultura se produce en torno a un equilibrio estable o inestable según las épocas,
entre tradición y transgresión.

3
Nelly Schnaith Los códigos de la percepción, del saber y de la representación en una cultura visual

Incluso cuando se las relega a un pasado ya sin vigencia, las producciones de la cultura continúan valiendo
después de su desaparición, en tanto abren un campo de búsqueda en als cuales siempre pueden revivir.

De lo que se trata aquí es como actúa, sobre la inercia siempre sostenida de la tradición, el trabajo rebelde de
la transgresión en el caso de la representación de imágenes. En ningún caso pueden producirse cambios, sean
graduales o revolucionarios, sin valores establecidos a transformar o atacar. En el orden de la reproducción
icónica, la fórmula que resume esa transacción permanece entre lo repetido y la innovado es, según Gombrich,
la del esquema y corrección.

La información visual debe entrar en un esquema, (estereotipo) para ser representada y modificada. Es lo que
Gombrich llama el principio del estereotipo adaptado: se parte de lo transmitido, el estereotipo, cuya
adaptación implica la solución de nuevos problemas que siempre demandan una cuota de trasgresión. Esta
fórmula resume el procedimiento de toda la historia de la ilustración gráfica. Los motivos no proveen su
información si no se saben apreciarlos dentro de una forma esquemática. La “voluntad de forma” es más una
“voluntad de hacer conforme”, dice Gombrich, o sea: cualquier forma nueva debe asimilarse a los diseños y
esquemas que un artista ha aprendido a manejar. Parece que el rinoceronte de Durero, grabado en 1515, y
que poco reproduce al rinoceronte real, fue el esquema modélico de todos los rinocerontes copiados “del
natural”, hacia casi tres siglos después, en 1789. Lo familiar es el más probable punto de partida de lo no
familiar: una representación ya resuelta y socialmente aceptada siempre influirá sobre una sacada “del natural”
hasta que los sucesivos ajustes impongan un nuevo estereotipo.

Hubo época, como el Medioevo, en las cuales el estereotipo, el puro esquema, representaba la imagen misma
de lo visible, de allí la perduración de su modo de representar. Pero el lento ajuste de esquemas y correcciones
suele alimentar cambios cuantitativos que culminan en cambios cualitativos. Después del Renacimiento, es el
espíritu mismo de la actividad representativa lo que cambia: según Gombrich el esquema se vuelve un punto
de partida para ensayar múltiples correcciones, es el medio para hurgar en la realidad y luchar con lo
particular.

Pero cabe agregar, por nuestra cuenta, que la función del esquema o el estereotipo de cada representación
particular es sostenida, desde el Renacimiento, por una invención revolucionaria, dada la generalidad de sus
alcances: el descubrimiento o la invención de la perspectiva.

La perspectiva no es un esquema sino un código de la representación de lo visible que atiende al “efecto de


realidad”. Con la perspectiva se reinstaura la aspiración del naturalismo griego: dar valor expresivo, la
representación, a las apariencias. Pero ahora se la representa en un espacio metafórico construido, proyectado,
según reglas matemáticas, universales y abstractas. La perspectiva se impone, desde entonces, como una
especie de sintaxis de lo representable. Así lo sugiere Valery:
La sintaxis es, entre otras cosas, el arte de la perspectiva en el pensamiento. Lo principal, lo accidental, lo
circunstancial, las relaciones, son ordenadas por ella y se vuelven posibles por ella . (Cahiers, I pag. 414;
Oeuvres Gallimard, París, 1973).

La perspectiva, metacódigo de los diferentes realismos, instauró la forma canónica de la semejanza entre la
representación y su objeto.
Y el criterio de semejanza, desde la lejana invención de la mimesis por los griegos, es la piedra de toque que
rige toda representación realista.

El realismo: código de códigos en occidente

Hasta tal punto ha pesado en Occidente el realismo sobre los códigos de representación que todavía cuesta
comprenderlo no como verdad exclusiva de la imagen representada sino como una actitud mental y cultural

4
Nelly Schnaith Los códigos de la percepción, del saber y de la representación en una cultura visual

que condiciona un modo de relación visual con las cosas y un modo de representarlas visualmente: un modo
de relación visual con lo visible y un modo de hacer visible.

¿A qué apunta la codificaci´øn de la mirada “realista”? A la búsqueda de signos, pictóricos o gráficos, que den
la ilusión de lo real, o sea, la ilusión de la profundidad o del volumen, de la luz y el brillo o de la opacidad, la
del movimiento, la de las diferentes texturas de la materia, la ilusión del proximidad o la distancia respecto al
ojo, etcétera.
Dice Merleau-Ponty:
La pintura quiere ser tan convincente como las cosas y pretende alcanzarnos como ellas: imponiendo a
nuestros sentidos un espectáculo irrecusable. En principio ella se remite al aparato de la percepción,
considerado como un medio natural y dado de comunicación entre los hombres. ¿Acaso no tenemos todos
ojos que funcionan más o menos de la misma manera? Y si el pintor supo descubrir signos suficientes de la
profundidad y del terciopelo ¿no tendremos todos, mirando el cuadro, el mismo espectáculo que rivaliza con
la naturaleza? (El, lenguaje indirecto y las voces del silencio. La prosa del mundo. Taurus. Madrid. 1971, pág 87)

Resumiendo: el problema del realismo es ofrecer una imagen no tanto clara como convincente. Para eso debe
atender más a lo que las cosas parecen, que a lo que son. La representación naturalista sacrifica la función
intemporal de la imagen, el esquema inmutable de las cosas a que aspiraba el arte arcaico, para codificar su
aparición en el tiempo, en tal momento de luz y de sobra. Con otros términos: no se preocupa por el qué de
las cosas sino por su cómo. La imagen realista no codifica una imagen de lo real, supuesta esencia, sino su
apariencia: debe crear una ilusión que se parezca al máximo a su objeto, una ilusión que, en el límite, se le
asemeje hasta el punto de valer como sustituto.

Pero, por paradoja de su propio efecto persuasivo, la imagen realista, la ilusión más perfecta de la semejanza,
termina por negarse como artificio ilusionista y se impone como modo de representación de la verdad de las
cosas.
En vez de comprenderse a sí mismo como un código culturalmente privilegiado, el realismo se convierte en el
modo “natural” del representar, o sea el único que nos entrega lo visible en su verdad, más allá de la
arbitrariedad de las convenciones.

Por tanto cabe hacer una doble consideración a su respecto: criticarlo como modo “natural” de representación
y justificarlo como código privilegiado por nuestra cultura.

Para ello es preciso detectar cómo se produce esa ilusión por la cual la representación sustituye la realidad, a
saber, cómo se produce la semejanza.

El criterio de semejanza

¿Qué significa que el signo icónico es semejante a su objeto?


En su Tratado de Semiótica, U. Eco sostiene que el signo icónico, mediante una transformación de los
estímulos visuales producidos por el fenómeno físico, desencadena un efecto perspectivo semejante.

¿En qué consiste una transformación? En un proceso por el cual una convención gráfica permite transformar
sobre el papel una convención perceptiva o conceptual. Por ende, también para Eco intervienen los tres
niveles de codificación que, según hemos señalado, se entrelazan en la representación: el perceptual, el gráfico
y el conceptual.

Aquello que se reproduce son elementos existentes en el modelo pero en tanto aceptados de antemano por la
convención y como tal codificados.

5
Nelly Schnaith Los códigos de la percepción, del saber y de la representación en una cultura visual

O sea que el criterio de semejanza está basado, en cada caso de representación icónicas, sobre reglas precisas
que seleccionan ciertos aspectos y eliminan otros. Pero entonces ¿a qué remite la convención?

Lo que cuenta, responde Eco, no es la relación entre imagen y objeto sino entre imagen y contenido cultural
atribuido al objeto. Las transformaciones son reglas que establecen la correspondencia entre ese contenido
culturalmente determinado y la convención gráfica que, en cada caso, traduce ese contenido.

El sentido último de la convención es pautado por la cultura, de allí que la semejanza sea un resultado cultural
y no un efecto natural. La semejanza debe ser aprendida.

Desde una postura nominalista Nelson Goodman (Lenguages of art, Hackett Publishing Company,
Indianápolis, 1976) dirá lo mismo:
La semejanza no es un criterio de las prácticas representacionales sino producto de las mismas.

Y lo explica así: en todos los casos la lectura de una imagen, sea realista o no, necesita el conocimiento de su
clave.
Para leer imágenes no habituales se requiere una clave explícita. Ante la imagen realista, en cambio,
manejamos una clave implícita: el hábito y la práctica han vuelto los símbolos tan transparentes que no
captamos ningún esfuerzo en nuestro trabajo de interpretación.
La piedra de toque del realismo no es la cantidad o la calidad de la información ofrecida por la imagen sino la
facilidad con que es provista y recibida. Dicho con otros términos: el realismo de una imagen depende del
grado de estereotipia que haya alcanzado el sistema de representación institucionalizado por la cultura y por
el período histórico social.

Los códigos del saber: no hay ojo inocente

“No hay ojo inocente”, con esta breve sentencia consuma Gombrich la crítica de cualquier código de
representación “natural”, o sea, que pretende reproducir una supuesta experiencia no culturalizada de la
naturaleza y de las cosas.

Por su parte, Morleau-Ponty afirma que “la percepción misma estiliza” en el sentido de que no hay apertura a
la realidad sin interpretación de la realidad.
En cuanto a Nelson Goodman apostilla la célebre frase de Gombrich con estos términos:
“el ojo llega siempre ya viejo a su obra, obsesionado por su propio pasado y por viejas y nuevas sugerencias
del oído, de la nariz, de la lengua, de los dedos, del corazón y del cerebro… El ojo selecciona, excluye, organiza,
discrimina, asicia, clasifica, analiza, construye. Nada se ve desnudamente o desnudo ” (ibid, pag 7-9).

Sean cuales fueran las discrepancias de filosofía entre estos pensadores todos coinciden respecto al punto de
partida de la visión: el ojo llega a su ejercicio y a su obra cargado de un “saber”–designable en parte con
acerbo ideacional y en parte como configuración cultural de la sensibilidad– que él mismo ignora en sus
complejas facetas.

Dicho de otro modo: en la mirada inmediata ya se cuelan, desde siempre, numerosos pre-juicios –en su
sentido etimológico más que moral– de orden personal, histórico y cultural.

A ese saber de la conciencia corriente contribuyen, aluvional y no sistemáticamente, los procesos históricos, los
cambios sociales, las revoluciones teóricas (hay un antes y un después del descenso de la Luna) los grandes
descubrimientos (hay un antes y un después del desembarco de América) o las conmociones estéticas que
replantean el estatuto de la sensibilidad (hay un antes y un después de las vanguardias de principios de siglo).

6
Nelly Schnaith Los códigos de la percepción, del saber y de la representación en una cultura visual

Así se constituye, para cada sujeto histórico, un depósito cognitivo aluvional que, en las diferentes épocas,
prefigura la existencia cotidiana, su percepción y su representación. Se trata de un saber que anticipa o suple
respecto a lo que efectivamente se percibe o se representa.

Bajo este aspecto, toda práctica representativa es conceptual, o sea, hace intervenir ciertos esquemas
categoriales previos sin los cuales no sabríamos discernir en el flujo de la experiencia nuestras impresiones. Ya
decía Kant con memorable concisión, que las intuiciones sin categorías son ciegas y las categorías sin
impresiones, vacías.

Conclusiones

La dialéctica que subtiende las relaciones entre los códigos permite afirmar, dado su mutuo condicionamiento,
que no se representa lo que se ve sino que se ve lo que se representa .
Esto sugiere una consideración crítica del viejo truismo realista: “la realidad visible es lo que vemos”. Hoy cabe
preguntarse ¿es visible todo lo que vemos? O a la inversa ¿vemos todo lo que es visible?
Las antiguas certezas respecto a la naturaleza de la percepción y de la representación visual se han convertido
en interrogantes. Admitimos con escepticismo esa semejanza de la imagen con lo real que antes se daba por
sentado.
Pero el cuestionamiento de las creencias tradicionales respecto a la percepción y a la representación va mas
allá de su marco estricto.
Al cuestionar la representación y sus relaciones con lo real y “verdadero” somos nosotros mismos los
cuestionados como así también la realidad con la que creemos tratar. La evidencia (de videre:ver) ya no salta a
al vista. Ahora lo evidente no es lo que mejor se ve, sino lo que se está mejor dispuesto a ver: a mayor
condicionamiento mayor “evidencia”.
Tales condicionamientos (convenciones, culturales, historia social y personal, contexto geográfico o ecológico,
inconsciente pulsional, sistema lingüístico, etcétera) no sólo afectan la supuesta verdad de la representación
del objeto sino la misma realidad del objeto y por ende, del sujeto mismo.
En suma: toda lectura crítica que conmueva nuestro concepto tradicional, ver, conocer, o representar, afecta de
rebote nuestro concepto de realidad. El examen del discurso humano, sea el de las ideas, el de las imágenes o
el de las palabras, es también un examen de los parámetros que enmarcan lo real en tanto referente.
Y, más aún, preguntarnos por lo “real” supone hacerlo por lo “irreal”, a saber, lo imaginario y sus relaciones con
la realidad.
La dimensión imaginaria (lo que no es) entronca con el deseo y con utopía pero, después de Freíd, ya
sabemos que habita en medio de lo que es, se infiltra subversivamente en las cosas adhiriendo a su realidad.
Lo imaginario no es solo una secreción del arte, del sueño o de la locura, sino también del principio o criterio
de la realidad socialmente instituido en tanto define, en cada caso, lo real.
Por eso, dice Mikel Duffrenne (Esthetique et philosophie,II, Klincksieck, París, 1976, pag 105):
Que lo imaginario también actúa “en el rechazo y en la represión de lo imaginario, en el cura que quema la
bruja, en el reaccionario que renuencia al izquierdista, aunque no se trata del mismo imaginario, sino de un
imaginario que bloquea en vez de abrir…”

Y concluye que, en suma, imaginar es una función, un poder alimentado: a) por el deseo mismo, en tanto
produce fantasmas; b) por el mundo, en tanto capta la imagen en lo percibido y la independiza en lo
percibido; c) por el lenguaje, en tanto capta la imagen en los signos que la suscitan o la fijan.
Toda imagen, sea percibida o representada, supone en mayor o menor grado, el aparecer del objeto que se
manifiesta en ella, pero también lo que una conciencia estructuralmente delirante produce, proyecta o
desplaza en el objeto.
¿Debemos abandonar entonces cualquier esfuerzo por alcanzar una percepción y una representación fiables,
léase “objetivas? ¿Acaso solo queda la salida del relativismo del escepticismo?

7
Nelly Schnaith Los códigos de la percepción, del saber y de la representación en una cultura visual

La antigua utopía de lograr una objetividad en la percepción y en la representación que borrara al sujeto,
quizás deba substituirse por otra más acorde con nuestra época, un utopía que otorga espacio a los dos al
tiempo que los desabsolutiza. Se trata en este caso, de una finalidad que aspira a instaurar un nuevo modo de
percibir y de representar. Un modo que postula no la unificación sino la multiplicación de los marcos de
referencia –subjetivos, sociales, culturales, históricos–, a fin de evitar el empobrecimiento tanto del objeto
como del sujeto, a fin de preservar su apertura potencial contra el dominio de esquemas demasiado
restringidos por el prejuicio, por la costumbre o por la represión.
Porque para ver o representar mejor tan necesario es someterse a esquemas como liberarse de ellos, aceptar
los códigos como cuestionarlos.

Nelly Schnaith. Barcelona, Septiembre 1987

También podría gustarte