Articulos Cientificos Sobre Razas de Cerdos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

AUTOR:

JONATHAN JAVIER QUISAGUANO ESCOBAR

NIVEL:

Octavo “B”

FECHA:

29 – 03 – 19

Riobamba – Ecuador
Articulo N°1

TEMA DIETAS PARA CERDOS EN INICIACIÓN INCLUYENDO SALVADO DE


TRIGO Y ADICIONADAS CON XILANASAS

OBJETIVO:

Probar la adición de xilanasas en dietas con alto contenido de salvado de trigo y dos
niveles de energía para cerdos en iniciación sobre las variables productivas, las
características de la canal y la concentración de urea en plasma.

MATERIALES Y MÉTODOS

Los procedimientos experimentales se realizaron de acuerdo con las recomendaciones del


International Guiding Principles for Biomedical Research Involving Animals (CIOMS
2002) y con la norma mexicana (NOM-062-Z00-1999) para el uso de animales en
experimentación (SAGARPA 2001).

El estudio se realizó en la Unidad Porcina de la Granja Experimental del Colegio de


Postgraduados, en Montecillo, Estado de México, localizada a 98o 48' 27” LO y a 19o
48' 23” LN a una altitud de 2 241 m. Con clima templado subhúmedo con lluvias en
verano, temperatura media anual de 15.2 °C y precipitación media anual de 644.8 mm
(García 1988).

En el experimento se evaluaron dos concentraciones de energía metabolizable (EM) y dos


concentraciones de salvado de trigo con o sin la adición de xilanasas de acuerdo con la
cantidad señalada por la Casa comercial (DANISCO®) para cerdos en etapa de iniciación.
Uno de los niveles de energía establecidos fue el recomendado por el NRC (2012) y el
otro se estableció respetando la matriz energética de las xilanasas determinada y
recomendada por la casa comercial, ya que se incrementa la disponibilidad de 75 Kcal de
EM en dietas para cerdos.

Los tratamientos (T) fueron los siguientes: T1, dieta testigo (EM: 3300 Kcal kg-1, sin
salvado de trigo; T2, (EM: 3225 Kcal kg-1, sin salvado de trigo, xilanasas (0.005 %); T3,
(EM: 3300 Kcal kg-1, sin salvado de trigo, xilanasas (0.005 %); T4, (EM: 3300 Kcal kg-
1, salvado de trigo:6 %; T5, (EM: 3225 Kcal kg-1, salvado de trigo:6 %, xilanasas (0.005
%); T6, (EM: 3300 Kcal kg-1, salvado de trigo: 6 %, xilanasas (0.005 %). Las dietas
fueron formuladas con comando Solver de Excel para cubrir o exceder los requerimientos
sugeridos por el NRC (2012) con excepción de la energía (Tabla 1).

A Proporcionó por kg de alimento: vitamina A, 15,000 UI; vitamina D3, 2,500 UI;
vitamina E, 37.5 UI; vitamina K, 2.5 mg; tiamina, 2.25 mg; riboflavina, 6.25 mg; niacina,
50 mg; piridoxina, 2.5 mg; cianocobalamina, 0.0375 mg; biotina, 0.13 mg; cloruro de
colina, 563 mg; ácido pantoténico, 20 mg; ácido fólico, 1.25 mg. B Aportó por kg de
alimento: Fe, 150 mg; Zn, 150 mg; Mn, 150 mg; Cu, 10 mg; Se, 0.15 mg; I, 0.9 mg; Cr,
0.2 mg. C Calculado con base en el precio en pesos mexicanos de los ingredientes
vigentes de febrero de 2015.
Las unidades experimentales fueron 48 cerdos (machos castrados) híbridos (Landrace ×
Yorkshire × Duroc), con peso vivo inicial (PVI) promedio de 7.98 kg y 28 d de edad. El
diseño experimental fue completamente al azar con seis tratamientos y ocho repeticiones
(un cerdo por repetición). Los cerdos se alojaron en corrales individuales equipados con
comedero tipo tolva y bebedero de chupón. El alimento y el agua se ofrecieron a libre
acceso. El periodo de evaluación fue de 21 d.

La proteína cruda se determinó por el método de macrokjeldahl (AOAC 1990). La


concentración de calcio y fósforo por espectrometría, en un espectrofotómetro de
absorción atómica Perkin Elmer 4000, serie Lambda 2 (Karl et al. 1979). Al final del
experimento se obtuvieron muestras de sangre de la vena cava anterior con tubos
Vacutainer con heparina, los cuales se colocaron en hielo hasta centrifugarse en una
centrifuga SIGMA 2-16k a 2500 g por 20 min, para separar el plasma del paquete celular.
El plasma se transfirió a tubos de polipropileno y se almacenó en un congelador SANYO
MDF-436 a -20 °C hasta la determinación de urea en plasma (Chaney y Marbach 1962).

Las variables de respuesta fueron consumo de alimento (CAL), ganancia diaria de peso
(GDP), conversión alimenticia (CA), ganancia de carne magra (GCM) y peso vivo de los
cerdos final (PVF), grasa dorsal (GD), porcentaje de carne magra (PCM), área del
músculo Longissimus dorsi (AML) y concentración de urea en plasma (CUP). La GD y
AML se midieron con un ultrasonido de tiempo real SonoVet 600 marca Medison, al
inicio y final del experimento. Con estos datos y con los PVI y PVF se calculó la GCM y
el PCM con la ecuación del NPPC (1991).

Con los datos se realizó una ANOVA mediante el procedimiento GLM, las medias de los
tratamientos se compararon utilizando contrastes (p ≤ 0.1) (SAS, 2010). El peso inicial
se utilizó como covariable debido a la heterogeneidad de peso observada en los animales.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Para las variables productivas se presentan en la Tabla 2. No se detectaron diferencias (p


>0.1) entre tratamientos para la conversión alimenticia por efecto del uso de salvado de
trigo, enzimas y la reducción del nivel de energía. Para la GDP, CAL y PVF se observó
una mejor respuesta para los cerdos alimentados sin salvado de trigo (p ≤ 0.1).

Tabla 2 Comportamiento productivo de cerdos en iniciación, alimentados con una alta


cantidad de salvado de trigo y suplementados con xilanasas.
Trat = Tratamiento, GDP = Ganancia diaria de peso, CAL = Consumo de alimento, CA
= Conversión alimenticia, PVI = Peso vivo inicial, PVF = Peso Vivo final, GCM =
Ganancia de carne magra. CUP = Concentración de urea en plasma. DSST= Dietas sin
salvado de trigo, DCST= Dietas con salvado de trigo.

La adición de xilanasas en las dietas sin salvado de trigo no tuvo efecto en las variables
productivas cuando se utilizaron 3300 kcal de EM (p> 0.05), aunque el uso de las enzimas
compensó la reducción de la energía cuando se redujo en 75 kcal. Sin embargo la
inclusión de xilanasas en dietas con salvado de trigo redujeron la GDP y el PVF (p ≤0.08),
de forma independiente del nivel de energía. La GCM disminuyó al utilizar xilanasas (p
≤ 0.05) y al incrementar el contenido de salvado de trigo en la dieta (p=0.09), efecto que
se agudizó al reducir el nivel de energía (p ≤ 0.05).

Para las características de la canal (Tabla 3) la inclusión de salvado de trigo no afectó a


ninguna de las variables (GDF, AMLF y PCMF) (p > 0.1). El uso de enzimas disminuyó
el AMLF (p ≤ 0.05) e incrementó la GDF (p ≤ 0.06), aunque no tuvo efecto sobre el
PCMF (p > 0.1). Para los tratamientos sin salvado de trigo la GDF se incrementó al
adicionar las xilanasas (p ≤ 0.1); mientras que el PCMF se redujo al utilizar las enzimas
(p ≤ 0.1) y reducir la cantidad de energía (p ≤ 0.01). El AMLF de las dietas sin salvado
de trigo disminuyó (p ≤ 0.05) por el uso de enzimas. La GDF de las dietas con salvado de
trigo incrementó (p ≤ 0.06) al utilizar xilanasas, mientras que la reducción de energía con
el uso de enzimas no afecto la variable (p > 0.1), mientras que el AML se redujo al
disminuir la energía (p ≤ 0.03). La GD y el AML no fueron afectadas (p >0.1) por la
reducción de energía (-75 kcal) en las dietas sin salvado de trigo adicionadas con
xilanasas. La concentración de urea en plasma fue mayor (p ≤ 0.04) en los cerdos
adicionados con xilanasas y sin salvado de trigo (Tabla 2).
Tabla 3 Características de la canal y concentración de urea en plasma de cerdos en
iniciación, alimentados con una alta cantidad de salvado de trigo y suplementados con
xilanasas.

La reducción en la GDP se relaciona con un menor CAL, debido a la alta concentración


de salvado de trigo en la dieta, lo que se refleja en un menor PVF. Esto se atribuye a que
el aumento de fibra dietaría por la inclusión de salvado de trigo reduce el consumo de
alimento debido al alto contenido de PNA, ya que aumentan la viscosidad del tracto
superior intestinal, reduciendo el vaciado estomacal y la velocidad de tránsito (Noblet y
Le Goff 2001). Además la digestibilidad de la proteína, energía y materia seca
disminuyen; trayendo como consecuencia una reducción de la GDP y el CAL, por lo que
aumenta la CA (Xu et al. 2010, Ziemer et al. 2012).

La adición de xilanasas compensó la reducción de energía, tanto en dietas con salvado y


sin salvado de trigo, por lo que pudo incrementarse la disponibilidad de energía en cerdos
alimentados con una alta cantidad de fibra. En virtud de que los arabinoxilanos
representan el mayor porcentaje de polisacáridos no amiláceos, lugar de acción de las
xilanasas (Nortey et al. 2008). También se sabe que el uso de xilanasas en dietas a base
de sorgo compensa la reducción de energía hasta en 105 kcal de EM (Martínez-Aispuro
et al. 2015), ingrediente base en las dietas sin y con salvado de trigo del presente trabajo.

Aunque no hubo un mejor comportamiento en las variables productivas para los


tratamientos con más energía, se detectó una mayor acumulación de GD. El incremento
de energía, y potencialmente de PC reflejado por una mayor CUP pudo traer como
consecuencia un aumento de la GD y reducción del AML; ya que el uso de xilanasas
potencializa la utilización de la energía en cerdos (Olukosi et al. 2007, Nortey et al. 2007),
debido al aumento en la producción de ácidos grasos volátiles y la mayor disponibilidad
de mono y polisacáridos en el intestino (van der Meulen et al. 2001).

Contrario a lo esperado, el uso de estas enzimas redujo la GDP, PVF y GCM en las dietas
con salvado de trigo, resultados que coinciden con lo expresado por Reynoso-González
et al. (2010) quienes encontraron que al alimentar cerdos en la etapa de crecimiento con
salvado de trigo (20 %), no hubo beneficio al adicionar levaduras sobre las variables
productivas. Pero la elevada cantidad de fibra redujo el consumo de alimento y la GDP.

El uso de xilanasas al aumentar potencialmente la disponibilidad de los nutrientes que se


encuentran en la dieta con salvado de trigo pudo incrementar la cantidad de energía y
proteína, que se reflejó en una mayor concentración de urea en plasma, en los cerdos
alimentados con dietas con xilanasas (Cuadro 3), ya que la reducción de la digestibilidad
de compuestos nitrogenados en no rumiantes se asocia con la presencia de PNA (Nortey
et al. 2008); y la inclusión de xilanasas aumenta de forma indirecta la digestibilidad de
aminoácidos y PC en cerdos por el incremento en el acceso de las enzimas digestivas a la
proteína de la dieta (Tahir et al. 2008). Por lo que el aumento de PC en la dieta, trae como
consecuencia que los excesos tengan que ser eliminados, lo cual requiere una cantidad
extra de energía (Figueroa et al. 2004); que pudo ser proporcionada por el aumento en la
digestibilidad de la dieta con xilanasas (Ndou et al. 2015).

Al comparar las dietas con menor concentración de energía (T2 y T5), la GDF fue mayor
en T2; esto debido a que el exceso de energía se canalizó para la acumulación de grasa;
mientras que en T5 la energía se utilizó para la eliminación de proteína del organismo,
dado a que la concentración de urea en plasma fue mayor en T5. Este fenómeno podría
explicarse, a que T2 tuvo ingredientes con un menor contenido de arabinoxilanos
comparado con T5, pero debido al perfil nutricional, la cantidad de nutrientes que se
podría liberar en T5 es potencialmente mayor. El aumento en la cantidad de proteína y
carbohidratos en el presente trabajo se reflejó en la compensación de las 75 kcal de EM
en las dietas y al incremento de urea en las dietas; ya que la adición de enzimas en dietas
para cerdos al destete ha mostrado aumento en la digestibilidad de la proteína y
carbohidratos al incluir cereales con alto contenido de polisacáridos no almidonosos
como lo son cebada, avena, trigo y arroz (Vahjen et al. 2007, Kiarie et al. 2007).
En cerdos en crecimiento y finalización, el uso de enzimas aumenta la digestibilidad de
los carbohidratos, materia seca, proteína y energía en alimentos con alto contenido de
hemicelulosa (O'Shea et al. 2010, Reilly et al. 2010). La eficacia de las enzimas al utilizar
subproductos de trigo ricos en fibra, mejora la ganancia de peso y conversión alimenticia,
además de aumentar la digestibilidad de la materia seca, proteína y energía (Emiola et al.
2009).

CONCLUSIONES

Dietas con alto contenido de salvado de trigo afectan las variables productivas, debido a
la mayor cantidad de fibra en la dieta, lo que puede representar una menor disponibilidad
de nutrientes. Sin embargo, esta reducción puede ser compensada con xilanasas, que
aumentan la cantidad de energía disponible en la dieta. Aunque se debe considerar que el
desconocimiento preciso del incremento en la disponibilidad de nutrientes trae como
consecuencia un desbalance de nutrientes, lo que se refleja en un aumento de grasa en los
animales.

APORTE PERSONAL

El uso de xilanasas puede potencializar el uso de los nutrientes del salvado de trigo y a su
vez gozar de los beneficios de dietas altas en fibra, favoreciendo la rápida adaptación de
cerdos recién destetados al nuevo tipo de alimentación, reflejándose en un mejor
comportamiento productivo

BIBLIOGRAFÍA

Martinez,J.,Figeroa,J.,Cordero.J.,Sanchez,M.,&Martínez,M.(2017). Dietas para cerdos


en iniciación incluyendo salvado de trigo y adicionadas con xilanasas Scielo. Recuperado
de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
90282017000100073
Articulo N°2

TEMA: RAZAS PORCINAS EN PELIGRO MEJORADORAS DE LA CALIDAD DE


LA CARNE: EL NEGRO LAMPIÑO

OBJETIVO:

Conservar y fomentar las razas en peligro es la búsqueda de caracteres singulares que


permitan su aprovechamiento económico, lo que supone un apoyo adicional al interés de
su explotación por parte del ganadero y del técnico.

MATERIALES Y MÉTODOS

En el campo de la especie porcina en general y del cerdo Ibérico en particular, pueden


constatarse en la actualidad dos situaciones bien diferenciadas. De una parte los cerdos
modernos de explotaciones intensivas presentan elevados registros productivos, pero una
baja calidad de carne. Por el contrario el cerdo Ibérico ofrece una elevada calidad de
carne, lo que supone un carácter singular, pero mediocres niveles en productividad
numérica, tasa de crecimiento, índice de conversión, morfología, etc. Para corregir esta
situación el esquema genético convencional, que es muy utilizado en las áreas de dehesa,
consiste en la realización de un cruce industrial mediante el empleo de la raza Duroc como
línea padre sobre las hembras ibéricas, consiguiendo así lechones F1 en los que se mejora
notablemente las características anteriormente indicadas, manteniendo todavía una buena
calidad de carne. Sin embargo no se mejora la productividad numérica ya que la línea
madre sigue siendo la misma (tabla I).

En el momento actual un porcentaje muy elevado de cerdo llamado ibérico destinado a


su posterior industrialización a través de marcas de reconocida calidad, ha sido obtenido
a través del cruce industrial anteriormente citado, oficiando siempre al inicio como línea
padre la raza Duroc y ofreciendo finalmente el producto a sacrificio variables niveles de
dicha sangre (entre el 25 p.100 y 50 p.100 como cifras más frecuentes). Por ello la
metodología que vamos a exponer no crea ningún conflicto especial y sin embargo apoya
la conservación y difusión de algunas de las razas ibéricas en peligro.

Según el planteamiento tradicional la ibérica sería la raza a mejorar, pues se considera


mediocre en sus características productivas, siendo por ello la receptora o línea madre,
recibiendo una mejoradora, normalmente la Duroc como ya hemos citado. Sin embargo
se pasa por alto que también aquélla podría ofrecer aportaciones de interés. Efectivamente
nos olvidamos del gran valor de la calidad de su carne que hemos calificado de carácter
singular, el cual, en la debida proporción, podría también ser incorporado a los cerdos
modernos en los correspondientes planes de mejora para la obtención de productos de alta
calidad. La utilización del cerdo Ibérico como línea padre sobre los modernos cerdos
intensivos, podría permitir en la F1 la mejora de la calidad de su carne, manteniendo la
elevada productividad numérica correspondiente a la línea madre receptora (20-22
lechones anuales en la actualidad). En una palabra se trataría de realizar un cruce
industrial a la inversa, es decir al revés del que tradicionalmente se lleva a cabo,
intentando difundir la valiosa característica del cerdo Ibérico sobre una amplia camada.
Así tomaría el protagonismo como línea padre mejorante sobre las hembras receptoras de
altos niveles reproductivo-productivos, pero de mediocre calidad cárnica (tabla II). A
partir de esta idea, aplicable al tronco ibérico en general con buenos resultados, ya
materializada hace años por nosotros (Sierra, 1991a), son posibles un sinnúmero de
combinaciones genéticas mediante cruzamientos posteriores con mayor o menor nivel de
sangre ibérica y diversas líneas o razas receptoras, en función de los diferentes objetivos
productivos. En principio el cruzamiento sería la metodología genética utilizable hasta
que idealmente y en el futuro, tras conocer la ubicación de los genes correspondientes en
las cadenas del DNA, fuera posible su aislamiento e inclusión directa.
ELECCIÓN DE LA LÍNEA PADRE

Concretando esta idea dentro del marco del presente Congreso, y buscando una utilidad
e interés a algunas de nuestras razas en peligro portadoras de estos singulares genes,
destacamos dentro del tronco ibérico la existencia de un cerdo, el genéricamente llamado
Negro Lampiño, con sus va riantes y denominaciones diversas (pelón guadianés,
guayerbas, puebla, campanario, etc) con censo muy reducido en la actualidad y cuyas
características de notable infiltración grasa y gran finura de carne son de resaltar. Dentro
de la Negra Lampiña hemos trabajado con la línea Puebla, procedente del Centro del
Dehesón del Encinar (Oropesa) en donde se realiza una labor de conservación muy
interesante de ésta y otras líneas. (Dobao et al., 1988). Destacamos pues en primer lugar
su posible empleo directo en pureza para la producción de piezas de altísima calidad o
especialmente su utilización como línea padre en cruce sobre cerdas de tipo intensivo,
ofreciendo resultados realmente remarcables (Sañudo y Sierra, 1991). Esto
promocionaría a la Negra Lampiña, permitiendo una mejor recuperación de la población,
al existir un interés no sólo científico sino económico.

ELECCIÓN DE LA LÍNEA MADRE

La utilización de machos Ibéricos sobre hembras Duroc permite ofrecer al mercado


animales de capa oscura y pezuña negra, hechos importantes desde el punto de vista
comercial, amén de una buena calidad de carne. Actuando con verracos de Negra
Lampiña sobre cerdas de capa blanca (Landrace, Blanco Belga, Large White, etc) la
mejora de la calidad de la carne es igualmente ostensible, sin embargo el color blanco es
dominante, por lo que comercialmente no es aconsejable si se pretendiera orientar la
producción como Ibérico cruzado

MANTENIMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD NUMÉRICA

Como confirmación a lo anteriormente expuesto, y concretando el estudio sobre nuestra


raza ibérica en peligro, ofrecemos algunos resultados reproductivos obtenidos en
cruzamientos a partir de la línea Puebla y la raza Duroc (tabla III). Se puede observar que
aún utilizando cerdas Puebla de alta calidad y en óptimas condiciones de explotación
intensiva, el cruce industrial tradicional con la raza Duroc como línea padre ofrece 4,35
lechones menos por cerda y año, con el agravante de la peor capacidad lechera de la línea
Puebla que obligó a un destete más tardío.
A la vez, y realizando el cruce inverso, se mantiene la productividad numérica de las
explotaciones intensivas con base de hembras Duroc (19-20 lechones), recordando que
los resultados fueron obtenidos en 1988 y por tanto superables en la actualidad. Así pues
con este sistema es posible producir un mayor número de cerdos F1 de gran calidad para
sacrificio.

PRODUCCION ECONÓMICA DE HEMBRAS

F1 La metodología indicada permite además la construcción de hembras F1 (Ibérico 50


p.100, Duroc 50 p.100) para vida de manera más económica frente al sistema tradicional
(macho Duroc x hembra Ibérica) y más todavía en modelos extensivos en donde la
productividad numérica de la cerda Ibérica ofrece cifras aún más bajas. Esto es muy
importante para el ganadero ya que dichas hembras F1 pueden ser destinadas como
reproductoras para ser cruzadas bien con verracos Ibéricos puros (Puebla o cualquier
otro), obteniendo así cerdos de mayor calidad (75 p.100 Ibérico); bien con verracos de su
misma base genética (50 p.100 Duroc, 50 p.100 Ibérico-Puebla) con lo que se mantendría
el status genético anterior; finalmente podrían cubrirse con machos Duroc obteniendo un
tipo 25 p.100 Ibérico - 75 p.100 Duroc, con lo que mejoraríamos calidad de carne, pero
manteniendo aceptablemente los caracteres de crecimiento, índice de conversión, etc.

Por otra parte las diferentes combinaciones presentadas, y otras más posibles, pueden
servir de base para la preparación de híbridos comerciales según conveniencia e incluso
de razas sintéticas a partir de 2 razas, lo que las harían fácilmente fijables. Vemos cómo
el interés de una raza en peligro puede ser enorme, pues jugando como línea padre al
inicio no se precisa gran número de animales y sin embargo pueden difundir notablemente
sus singulares genes, permitiendo una gran proyección de calidad y positivos resultados
económicos.

MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD NUMÉRICA

Por otra parte es posible desarrollar un sistema intensivo de producción de cerdo ibérico
comercial (Sierra, 1991a) que permite incrementar la productividad numérica y los
resultados económicos utilizando la línea padre Puebla (o cualquier otra ibérica de calidad
en peligro) a partir de un reducido número de cerdas reproductoras Duroc. Considerando
la producción orientada hacia cerdo ibérico comercial y dada la mayor duración de su
ciclo productivo (entre 11 y 16 meses de edad al sacrificio) es posible llevar a
reproducción las cerdas hijas F1 paralelamente a lo largo de su cebo, obteniendo de ellas
un parto y siendo sacrificadas tras la recuperación post-destete (Sierra, 1991 a).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Permitiría la obtención de unos 19 lechones por cerda y año, es decir un total de 1.900
cerdos a lo largo del año (unos 158 mensualmente, con oscilaciones entre 140-175).
Aproximadamente el 50 p.100 serán machos (unos 950) castrados, siguiendo su cebo
normal hasta los 10- 12 meses de edad. Las hembras (unas 950), que recordemos son 50
p.100 Puebla. 50 p.100 Duroc, a partir de los 100 kg de peso vivo y unos 7 meses de edad
se situarán en lotes de 15 a 25 animales en boxes comunales con parque. En cada uno de
estos boxes se incorporará un verraco, cuya base genética podrá variar según la finalidad
deseada. Así sería Puebla en pureza para alcanzar crías con el 75 p.100 de sangre Ibérica,
Duroc si se desea sólo el 25 p.100 o bien F1 (Puebla x Duroc) para mantener el 50 p.100
de cada línea. El verraco señala celos y cubre en monta natural in situ o bien se separa la
cerda detectada y es cubierta o inseminada en otro lugar, pero siempre siguiendo el
esquema genético prefijado. Este proceso se mantiene durante unos dos meses (de 7 a 9
meses de vida de la hembra F1 ) habiendo obtenido alrededor del 70 p.100 de fertilidad
práctica (partos) como promedio respecto al número de cerdas presentes. El efecto del
macho sobre las hembras jóvenes y su cambio repetido, motiva estos resultados. En
definitiva se podrían obtener unos 665 partos más escalonados a lo largo del año (unos
55 mensuales), suponiendo un aumento de 3.990 cerdos cebados, tomando como base 6
cerdos cebados y sacrificados por hembra F1 , ya que a pesar de ser primíparas, la madre
es un cruce Duroc-Ibérico. b) Las hembras no gestantes (diagnóstico gestación) seguirán
su curso normal de cebo y sacrificio. Las 950 paridas tendrían una edad media a la
cubrición de unos 8 meses, que tras la gestación (114 días), lactación (30 días) y la
recuperación-cebo (60 días) podrían ser sacrificadas con unos 15 meses de edad y 170-
180 kg de peso, con un valor comercial no tan elevado, pero sí importante, habiendo dado
además cada una de ellas seis nuevos animales para cebo. Descontando la tasa de
reposición (30-50 hembras), a partir de un núcleo de 100 hembras reproductoras Duroc
se podrían cebar unos 5.800 cerdos (58 unidades sacrificadas por reproductora) (Sierra,
1991b), debiendo prever lógicamente los paritorios, transiciones y cebaderos
correspondientes.

MEJORA DE LA CALIDAD DE LA CARNE


Finalmente presentamos también algunos resultados referentes a la mejora en la calidad
de la carne en el cruce Puebla x Duroc. Se observan en general resultados intermedios en
el genotipo 50 p.100 Duroc - 50 p.100 Puebla, respecto a los parentales, como
corresponde a un cruzamiento. El cerdo Puebla muestra una magnífica calidad de carne,
con un pH elevado y con menor caída a las 24 h, un color más oscuro, mayor capacidad
de retención de agua (CRA) presentada en forma de p.100 de jugo expelido, nota más
elevada de infiltración muscular y una superior valoración en calidad tecnológica.
Consecuentemente el cerdo cruzado, que porta los genes singulares del Puebla, supera
también al Duroc en los diferentes parámetros de calidad. Unicamente los resultados
referidos a la terneza (cizalla Warner Bratzler) no muestran diferencias. Por otra parte en
la comparación con otros genotipos ibéricos (Torbiscal) en cruce con Duroc, igualmente
la línea Puebla alcanzó mejores características de calidad de carne (Sañudo y Sierra,
1991).

CONCLUSIONES

Se deben resaltarse las posibilidades de algunas líneas de los cerdos Ibéricos, con censo
escaso y alta calidad cárnica, en la producción de cerdo Ibérico comercial de calidad,
utilizándolas inicialmente como línea padre especialmente sobre hembras Duroc,
buscando así una proyección económica que podría facilitar la recuperación de la raza.

APORTE PERSONAL

La investigación se refiere a la utilización la raza Duroc como línea mejorada (padre) en


cruce industrial sobre cerdas Ibéricas. Sin embargo el tronco ibérico, aunque sus
crecimientos, conversión, morfología y productividad numérica sean inferiores, posee
una excelente calidad de carne, que podemos calificar de carácter singular. Así
exponemos el interés de llevar a cabo el mismo cruce industrial pero a la inversa,
utilizando verracos Ibéricos como línea mejorada (padre) de la calidad de carne sobre
hembras Duroc que aportarán sus elevados índices productivos y reproductivos,
obteniendo un mayor número de F1 de alta calidad cárnica. En este sentido es muy
interesante la utilización como línea padre de verracos de alguna de las variedades o razas
del tronco Ibérico que se hallan en peligro por su escaso censo, como es el caso del Negro
Lampiño y concretamente de su línea Puebla. Se exponen resultados reproductivos y de
calidad de carne correspondiente al citado cruce, aportando a la vez diversas metodologías
para alcanzar una mayor difusión de la sangre Puebla, a través únicamente de los machos,
por lo que no se deteriora la población general. Esto permitiría promocionar a la Negra
Lampiña, u otra Ibérica de escaso censo, permitiendo una más fácil recuperación al existir
no sólo un interés científico, sino también económico.

BIBLIOGRAFÍA

Alfranca, S. (1998). RAZAS PORCINAS EN PELIGRO MEJORADORAS DE LA


CALIDAD DE LA CARNE: EL NEGRO LAMPIÑO. Obtenido de:
www.uco.es/zootecniaygestion/img/pictorex/03_13_09_Patricio.pdf
Articulo N°3

TEMA: CARACTERIZACION ETNOZOOTECNICA Y GENETICA DEL CERDO


CRIOLLO DE ECUADOR

OBJETIVO

El objetivo del estudio es revisar la situación del sistema de crianza tradicional del cerdo
Criollo en Ecuador y posteriormente realizar la caracterización genética de esta raza con
marcadores moleculares para conocer la situación genética de la misma, así como también
establecer las relaciones genéticas entre esta población y otras poblaciones españolas y
criollas mediante estudios de distancia genética .

MATERIALES Y MÉTODOS

En este estudio se han consultado los textos realizados por otros autores sobre el sistema
de crianza tradicional en el ámbito nacional. Para el estudio genético se han recibido en
el Laboratorio de Genética Molecular Aplicada del Grupo de Investigación AGR-218 de
la Universidad de Córdoba, 89 muestras de pelo recogidas en diferentes provincias de
Ecuador.

La extracción de ADN se ha realizado mediante el método utilizado por (Pérez-Pineda


2005), se amplificaron 24 microsatélites mediante PCR y la separación por tamaños de
los fragmentos obtenidos se la realizó mediante una electroforesis en gel de
poliacrilamida en un secuenciador automático ABI 377 XL (Applied Biosistems, Foster
City, CA, USA). El análisis de los fragmentos (tipificación alélica) se realizó mediante
los programas informáticos Genescan Analysis 3.1.2 y Genotyper 2.5 respectivamente.
Análisis de la variabilidad genética Calculo de frecuencias alélicas El cálculo de las
frecuencias se hace por recuento directo de los alelos presentes en el total de la muestra,
asumiendo que la observación de un solo alelo se corresponde con la condición de
homocigosis, por lo tanto que no hay alelos nulos y tampoco alelos no amplificados. Las
frecuencias alélicas de los 24 marcadores se han determinado para las poblaciones
estudiadas mediante el programa informático GENETIX versión 4.01 (Belkhir, 2.003).
Análisis de Heterocigosidad La heterocigosidad para el conjunto de los marcadores y para
cada uno de ellos en el total de las muestras analizadas se realiza con la aplicación
GENETIX versión 4.01. Se obtienen resultados para la diversidad genética o
heterocigosidad esperada (Nei, 1987) a partir de las frecuencias alélicas, supuesto
equilibrio Hardy-Weinberg. Este estadístico es equivalente a la heterocigosidad
observada sólo en el caso de poblaciones en completo equilibrio Hardy-Weinberg. La
heterocigosidad observada es la proporción de individuos heterocigotos observada en una
muestra de la población. Si se calcula directamente a partir de los genotipos encontrados
en la población para todos los loci se trataría de la heterocigosidad media observada.
Contenido de Información Polimórfica (PIC) Es un parámetro introducido por (Botstein
et al., 1980), como un indicador de la calidad de un marcador en estudios de cartografía
génica. En los últimos años se ha popularizado su cálculo a fin de obtener una valoración
de la calidad de un marcador para estudios genéticos (de segregación, de identificación y
control de paternidad, de población) pues refleja el polimorfismo detectado. Desviaciones
del Equilibrio Hardy-Weinberg La ley de Hardy-Weinberg fue enunciada por Hardy y
Weinberg independientemente en 1908 y dice que en una población grande bajo
apareamiento aleatorio, sin selección, mutación o migración, las frecuencias alélicas y
genotípicas permanecen constantes de generación en generación. Una población diploide
se considera que está en equilibrio Hardy-Weinberg (HWE) para un locus genético
polimórfico si la proporción de genotipos observados en la población puede ser
completamente definida por las frecuencias alélicas del locus en cuestión. En otras
palabras, los alelos del locus están distribuidos al azar en la población y no existe
asociación entre el par de alelos que un hijo recibe de sus padres.

Las desviaciones del HWE pueden producirse debido a varios factores como son:

 Los apareamientos no se producen al azar


 Existen subdivisiones dentro de la población (Principio de Wahlund)
 Coancestros, antepasados comunes
 Selección natural (ventaja de los heterocigotos)
 Migración o flujo de genes desde una población externa
 Diferencias sexo-específicas en las frecuencias alélicas
 Técnica de muestreo incorrecta
 Presencia de alelos nulos no detectables experimentalmente

Si la proporción de genotipos para un locus no está en HWE en algunas poblaciones,


puede sospecharse que ha habido una selección que afecte a dicho locus o la existencia
de alelos nulos. Al contrario, si una población se desvía significativamente del HWE para
un número independiente de loci puede deberse a que dentro de la población existen
subdivisiones, migración o flujo de genes desde una fuente externa, se están produciendo
apareamientos dirigidos (no aleatorios) (Callen et al., 1993). Se ha realizado una prueba
de equilibrio con el programa GENEPOP v. 3.1c (Raymond & Rousset, 1995), que aplica
el test exacto de Fisher usando el método en cadena de Monte Carlo Markov (Guo &
Thompson, 1992).

Análisis filogenéticos

Medidas de distancia genética

Se construye un árbol de distancia individual a partir de la matriz de distancias obtenidas


según el algoritmo DSA (Bowcock et al., 1994). Se calculan la distancia genética entre
pares de poblaciones mediante el método DA, recomendada por la mayoría de los autores
(Takezaki & Nei, 1996) para calcular distancias genéticas basadas en microsatélites. Se
ha utilizado el programa informático POPULATIONS (Langella, 1999) para el cálculo
de las distancias genéticas. Se ha utilizado el mismo programa informático para realizar
la representación gráfica o dendrograma de las distancias utilizando el algoritmo
Neighbor-Joining (Saitou & Nei, 1987).

Análisis Factorial de Correspondencia

El cálculo de distancia genética y la construcción de árboles filogenéticos pueden ser muy


útiles para comprender las divergencias mayores que han tenido lugar durante la historia
evolutiva de un género o especie. No obstante, una deficiencia de la reconstrucción
filogenética es que no se tienen en cuenta los efectos de entrecruzamiento entre las ramas
del árbol. Como alternativa, pueden obtenerse representaciones de relaciones evolutivas
entre un grupo de poblaciones que, aunque no reconstruyen estrictamente la historia
evolutiva, permiten el análisis de poblaciones que han sido objeto de los efectos del flujo
genético desde otras externas. Estas representaciones gráficas se construyen usando
técnicas multivariantes que condensan la información de un gran número de alelos y loci
en una o varias variables “sintéticas”. Este análisis se realiza mediante el programa
informático GENETIX versión 4.01 (Belkhir, 2003). Subestructura de las poblaciones
Finalmente, se ha realizado un análisis de asignación de los individuos a su población
utilizando un algoritmo bayesiano del programa de análisis STRUCTURE (Pritchard,
Stephens & Donnelly, 2000a), que emplea un modelo basado en método de cadenas
Markov de Monte Carlo, que estima la distribución a posteriori de cada coeficiente de
mezcla de cada individuo (q). La media de esta distribución representa una estimación de
la proporción que el genoma de un individuo tiene de las poblaciones parentales. El
algoritmo supone que las poblaciones ancestrales están en equilibrio Hardy-Weinberg

RESULTADOS Y DISCUSIÓN:

Frecuencias alélicas

Las frecuencias alélicas de la población porcina estudiada, estan expresadas en


porcentajes.

En los marcadores SW591 y S0026 existen 6 alelos, en el marcador S0005 hay 22 alelos.
Determinando en general una elevada diversidad alélica. La Heterocigosidad esperada,
Heterocigosidad observada, Contenido de Información Polimórfica (PIC) y la
probabilidad obtenida en la prueba de equilibrio Hardy-Weinberg (P-value), están
representadas en la (tabla 4) Los valores de PIC obtenidos indican que todos los
microsatélites son medianamente o muy informativos. En 7 marcadores se han encontrado
un P-value inferior a 0.05 en la prueba de equilibrio, lo que indica que estos microsatélites
se encuentran desequilibrados en esta población. Dado que el número de muestras
analizadas de cada población es suficiente y que el número de microsatélites utilizados
también entra dentro de lo recomendado por la FAO para este tipo de estudios (FAO,
1998a), los resultados encontrados en las poblaciones aquí estudiadas son fiables y
consistentes para el cerdo Criollo de Ecuador. En la tabla 5 se recogen los valores de
heterocigosidad media esperada (He) y heterocigosidad media por recuento directo (Ho)
en esta población. El promedio de alelos y los valores de heterocigosidad indican que el
cerdo Criollo de Ecuador muestra una diversidad genética elevada.

Análisis factorial de correspondencia

Se representan espacialmente todos los animales del estudio (89) en función de los
resultados de las tres primeras variables sintéticas del análisis factorial de
correspondencia. Estas variables constituyen los tres ejes de la representación, los cuales
son de una magnitud similar. Se observa un agrupamiento formado por la mayoría de los
animales estudiados (en la figura, rodeados por un círculo rojo), si bien hay algunos de
animales que se alejan del mismo
Árbol de distancias entre individuos

Esta es la pr 3 está la representación gráfica de las distancias DSA entre individuos. En


este árbol no se aprecian agrupamientos claros entre individuos. En tonos amarillos, rojos
y marrones están representados los animales procedentes de la Región Norte; en tonos
azules los animales procedentes de Chimborazo y en tonos verdes los animales
procedentes de la Universidad de Quevedo.

CONCLUSIONES

El promedio de alelos y los valores de heterocigosidad indican que el cerdo Criollo de


Ecuador muestra una diversidad genética elevada. Los microsatélites En general
presentan valores de PIC elevados y los resultados de la prueba de equilibrio han
mostrado que la mayoría de los marcadores empleados están en equilibrio en el cerdo
Criollo de Ecuador. El cC de Ecuador está más cerca genéticamente de los cerdos Criollos
latinoamericanos que de los Ibéricos (Retinto y Lampiño), y de los de Estados Unidos,
respectivamente. El cC de Ecuador mantiene una diversidad genotípica manifestada en
fenotipos variados, siendo animales fuertes, rústicos y no de penden de materia prima
externa, aprovechan recursos locales tanto en alimentación, infraestructura entre otros.

APORTE PERSONAL

El presente artículo menciona que la FAO y los gobiernos promueven la conservación y


caracterización racial. Mediante marcadores moleculares que constituyen una ayuda a los
sistemas de cría animal y mejoran la capacidad de predicción del valor genético
individual, dando en pocos años beneficios como resistencia a enfermedades, longevidad,
uniformidad, etc. y a largo plazo la conservación de la variabilidad genética.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.uco.es/zootecniaygestion/img/pictorex/03_13_09_Patricio.pdf
ARTICULO N°4

TEMA: ESTRUCTURA ETARIA, COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y


REPRODUCTIVO DE UNA POBLACIÓN DE CERDOS CRIADOS EN
SEMICONFINAMIENTO, EN UNA COMUNIDAD RURAL DEL ESTADO DE
MORELOS, MÉXICO

OBJETIVO

Describir las características productivas y reproductivas del sistema de producción de


cerdos en traspatio.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en la comunidad rural de Quilamula, Morelos, localizada en el


municipio de Tlaquiltenango, estado de Morelos, ubicada a los 18°30’ latitud norte y
99°01’ latitud oriente, con una altitud promedio de 1,080 metros sobre el nivel del mar.

Se seleccionó esta comunidad, considerando que los cerdos deambulan libremente


durante el día y permanecen dentro o cerca de las viviendas de noche, que los habitantes
accedieron a que se realizara el estudio en sus poblaciones de porcinos y porque no
contaban con servicios veterinarios que intervinieran directamente en la producción
porcina.

Según el Censo de Población y Vivienda 2005, la comunidad cuenta con 155 viviendas
habitadas, con una población de 614 personas, de las cuales 291 son mujeres.

Se eligieron las viviendas donde criaban cerdos. Cada mes, durante seis meses, se
ubicaban y registraban las camadas que nacían en la comunidad; para el primer mes sólo
en cinco casas tenían cerdas con lechones, y fueron evaluados durante un año. Los cerdos
de los subsecuentes meses fueron evaluados hasta febrero del siguiente año, por lo que la
camada con el menor tiempo de observación fue de seis meses.

Los animales fueron criados en semiconfinamiento (de forma rústica), además de los
lechones, las madres de esas camadas también fueron evaluadas con el objeto de describir
los comportamientos productivo y reproductivo.

Los lechones fueron identificados con el sistema de muesqueo en la oreja del lado
derecho.
Las madres de las camadas fueron identificadas con aretes medianos, especiales para
cerdos, por medio de numeración progresiva con base en el orden de parición de las
camadas.

Al nacimiento, se determinaron los siguientes indicadores: total de lechones nacidos,


nacidos vivos y peso al nacimiento. Cada camada fue visitada una vez por semana, en
cada visita se registraban datos relacionados con su peso, fecha de destete, fecha de
castración, fecha de sacrificio y mortalidad. En las hembras se registró, además, fecha de
primer parto, los días en los que la cerda adulta o la cerda nulípara no estaba preñada ni
lactante (días abiertos).

Los registros de esperanza de vida se obtuvieron mediante Statistical Package for the
Social Sciences (SPSS)14 por el método actuarial, con los datos de su pervivencia y
mortalidad en cada uno de los periodos, que duraban un mes hasta concluir un año.

Resultados

Población porcina. Durante el censo de la población porcina se determinó la presencia de


214 cerdos; sin embargo, sólo en 130, sus dueños aceptaron participar en el estudio, de
ellos había una mayor proporción de hembras con 75 (57.6%). La razón humano-cerdo
fue de 3:1 en la comunidad. Las piaras observadas, se componían de no más de 2 camadas
y no más de 3 hembras adultas, con menos de 15 integrantes por piara. Parámetros
productivos y reproductivos Lechones nacidos totales. Durante el año se pudieron
observar 43 camadas, en ellas se registraron 335 lechones, de los cuales, 308 (91.94%)
nacieron vivos y el resto (8.06%) nacieron muertos, de estos últimos, 12 fueron momias
y 15 mortinatos. De los 308 lechones nacidos vivos, en 294 casos se les pudo determinar
el género: 152 (51.7%) fueron machos y el resto 142 (48.3%) fueron hembras; no se
observó diferencia significativa entre ellos (P > 0.05). Ganancia de peso mensual. El peso
promedio por edad de los cerdos estudiados a lo largo del año se observa en el Cuadro 1.
Para cada grupo fue necesario que los dueños permitieran realizar el pesado de los cerdos.
Se destaca que a los seis meses sólo se alcanza un peso promedio de 40.47 kg (Figura 1),
mientras que a los diez meses, el mayor peso promedio encontrado fue de 65.30 kg.

Edad y peso al destete. Los animales estudiados se destetaron aproximadamente a los dos
meses de edad; del total de los 308 lechones nacidos vivos, el promedio en días al destete
fue de 60.3 ± 7.94 y con un peso promedio de 10.5 ± 5.17 kg.

Edad y peso a la castración. En 25 cerdos fue posible determinar la fecha exacta de


castración, que en promedio fue de 117 ± 59 días, con un peso promedio de 15.83 ± 7.14
kg.

Edad y peso al sacrificio. El total de los animales sacrificados fue para autoconsumo o
venta en la misma comunidad, el peso y edad promedio fue de 69.7 ± 24.15 kg y 7.3 ±
1.07 meses respectivamente.

Edad y peso al primer parto. El promedio de edad al primer parto sólo pudo ser evaluado
en cuatro cerdas, y fue en promedio de 282 días (258 mínimo y 327 máximo) con un peso
promedio de 72.25 kg (60 mínimo y 85 máximo).

Días abiertos. Sólo en 17 hembras fue posible determinar este indicador, que fue en
promedio de 106 días. Esperanza media de vida. El Cuadro 2 muestra el promedio de
esperanza de vida global de los cerdos de traspatio, sin considerar la causa de muerte, y
asume que la censura son los animales que fueron vendidos a acopiadores, regalados o
simplemente desaparecieron del poblado, ocurre sin afectar el resultado de cada intervalo
(meses de vida). Así, se observa que la gran mayoría de la mortalidad en los cerdos de
traspatio en Quilamula ocurre antes de cumplir el primer mes de edad.

Tasas de mortalidad En el Cuadro 3 se establecen las tasas de mortalidad de los cerdos


observados; para cada periodo se tomaron en cuenta los cerdos sobrevivientes del periodo
anterior. En este sentido, los animales que tienen entre 0 y 1 mes de edad tienen la tasa
más alta de mortalidad, sin que sean sacrificados y los que tienen entre 9 y 10 meses de
edad son sacrificados

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La cría de cerdos en la comunidad rural de Quilamula, es de 34 cerdos por cada 100


habitantes, lo cual coincide con lo encontrado en las comunidades de Cuentepec,
Morelos5 y Tianquizolco, Guerrero donde además, la cría de cerdos es parte de la
alimentación de los habitantes, ya que proporciona proteína de origen animal.4,5 Los
datos obtenidos en este estudio difieren

Figura 2. Sobrevivencia mensual de los cerdos de traspatio de la comunidad rural de


Quilamula en el estado de Morelos, México, 2006.
Considerablemente de los notificados en condiciones tecnificadas y controladas, además
de que estos indicadores productivos en traspatio no habían sido cuantificados. Por ello,
es conveniente compararlos con datos de granjas tecnificadas o semitecnificadas. Las
diferencias son evidentes. Dentro de los indicadores reproductivos, se encontró un
número promedio de lechones nacidos por camada de 7.7 y para los nacidos vivos de 7.1,
dicho promedio fue inferior a lo esperado en granjas tecnificadas de México, donde se
espera un promedio no menor a 9 animales.15,16 A pesar de lo anterior, en la comunidad
se considera aceptable cuando las cerdas tienen al menos cuatro lechones por camada, ya
que los propietarios consideran que en caso de que muera uno o dos antes del destete, aún
pueden vender otro o quedar como pie de cría, lo cual indica que los productores no tienen
un conocimiento técnico ni científico para mejorar el indicador ya que los mismos sólo
alcanzan el nivel básico de educación.

El peso al nacimiento depende del número de lechones nacidos vivos, por lo que una
camada con 7.5, se esperaría que a las cuatro semanas tuvieran un peso promedio de 7.4
kg;18 este valor es mayor a los 5.01 kg observados a las cuatro semanas de edad, obtenido
en el presente trabajo. Aun así, los pesos al nacimiento fueron similares a los registrados
por Trujillo et al. 15 y Ramírez y Alonso,16 quienes señalan un promedio de 1.24 kg,
dependiendo de la raza, contra 1.13 kg obtenidos en la comunidad.

A lo largo del estudio se observaron ganancias de peso inferiores a las obstenidas en


granjas tecnificadas,15 ya que para alcanzar los 100 kg la raza Duroc necesita 164 días,
la raza Pietrain 169 días y la Hampshire 168 días; muy diferentes de los pesos de los
observados en la comunidad aquí estudiada, sobre todo si se considera que a los 183 días
alcanzan un peso promedio de sólo 40.47 kg, aunque cabe destacar que algunos animales
sí llegan al peso esperado. Los resultados de edad y peso al destete de los animales de
traspatio en la comunidad, fue de 60 días y 10.5 kg, respectivamente, superiores en días
e inferiores en peso a lo recomendado, es decir, pesos promedio en destete a los 56 días
y 13.06 kg16 y en el caso de los lechones destetados, a los 60 días tienen pesos promedio
de 18.1 kg.

En cuanto al manejo, particularmente la castración, English et al., recomiendan realizarlo


entre la primera y octava semana de edad, sin embargo, en la comunidad de este estudio
los cerdos son castrados a los 117 días o 17 semanas aproximadamente, con un peso
promedio de 15.83 kg, lo que provoca un manejo que puede ser muy doloroso.

Las cerdas de Quilamula tuvieron un promedio de 106 días abiertos, con un rango de 212
días como máximo y 49 días como mínimo, éste último dato es lo más cercano a lo
recomendado por Trujillo et al.,19 ya que mencionan que el rango debe ir de los 18 a los
48 días. La edad del primer servicio fue de 167 días, con un promedio de peso de 40 kg.
La edad fue menor a lo recomendado por Trujillo et al.,quienes señalan que debe ser de
200 a 246 días. La razón por la cual las hembras inician más jóvenes su reproducción, es
que las montas no son controladas y los animales conviven juntos todo el tiempo, es decir,
cuando manifiestan conductas sexuales no hay control, mientras que en las granjas
tecnificadas se lleva una planeación de la reproducción.

Con respecto a la curva de supervivencia, ésta refleja lo observado en numerosas especies


de mamíferos, en las que es posible apreciar pocas muertes a lo largo de la mayor parte
del promedio de vida, y después un aumento de la mortalidad que en este caso
corresponde a animales que llegan a los 10 y 11 meses, cuando son sacrificados.20 Es
importante señalar que por enfermedades y, primordialmente, por malos manejos, el tipo
de curva presentada en estas poblaciones fue de tipo III, la cual indica muertes numerosas
al inicio del ciclo vital, seguido de un periodo de muertes menos abundantes, por ello,
puede verse en medio de dos curvas una meseta muy breve entre los meses 4 a 8 (Figura
2).

En muchas comunidades rurales de México el cerdo cumple la función de mantener


limpia la comunidad, ya que estos animales consumen los desperdicios que se generan en
las casas, así como las excretas de otras especies que por lo regular deambulan libremente;
sin embargo, este aparente beneficio puede generar problemas parasitarios, como la
cisticercosis e hidatidosis, entre otras.

CONCLUSIONES

Hay que considerar que la producción porcina de traspatio no es una actividad productiva
desarrollada con visión empresarial.

De igual manera es importante recalcar que a pesar de que la producción de cerdos en el


medio rural es numerosa en México, muchas veces no hay una visión gubernamental para
capacitar y ayudar a mejorar sus condiciones de producción, por lo cual sería importante
que comunidades rurales como ésta, recibieran asesoramiento profesional por parte de
médicos veterinarios, y sobre todo del sector oficial, ya que es difícil que se paguen los
servicios profesionales privados, al menos hasta que se mejoren las condiciones que
permitan la autosuficiencia en el sector; además, es indispensable la asesoría sobre hábitos
higiénicos, para disminuir la incidencia de enfermedades y mejorar la producción y
reproducción porcina.

Finalmente, el presente trabajo permitirá conocer más al cerdo rural, explotado bajo el
sistema de semiconfinamiento y deja las puertas abiertas para futuras investigaciones en
otras poblaciones para hacer comparaciones pertinentes de los distintos climas, tipo de
instalaciones, por escasas que éstas sean, forma de alimentación e ingredientes utilizados,
con el fin de ayudar a entender aún mejor la dinámica de las poblaciones del cerdo rural

APORTE PERSONAL

La presente investigación se realizó debido a que la situación en México es necesario


establecer con precisión algunos indicadores productivos y reproductivos de una
población de animales que en su mayoría no se insertan en el comercio formal, pero que
satisfacen la necesidad de consumo de proteínas en comunidades rurales. Esta forma de
producción es muy frecuente en México, por ejemplo, en el estado de Guerrero se estima
que hay un millón de cerdos de los que más del 90% se crían en condiciones de traspatio
y en el estado de Morelos se calcula que hay aproximadamente 60,000 cerdos criados en
explotaciones de tipo casero en semi confinamiento o traspatio.

BIBLIOGRAFÍA

Linares,J.,Sciutlo,E.,Trujillo,M.Perez,J.&Martinez,J.(2011). Estructura etaria,


comportamiento productivo y reproductivo de una población de cerdos criados en
semiconfinamiento, en una comunidad rural del estado de Morelos, México Scielo.
Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/vetmex/v42n4/v42n4a1.pdf
ARTICULO N°5

TEMA: UTILIZACIÓN DEL FRUTO DE PALMA AFRICANA COMO FUENTE DE


ENERGÍA CON NIVELES RESTRINGIDOS DE PROTEÍNA EN LA
ALIMENTACIÓN DE CERDOS DE ENGORDE
OBJETIVO

Este trabajo se realizó con el fin de evaluar la sustitución en términos isocalóricos del
sorgo en niveles del 25, 50, 75 y 100% por la fruta entera de Palma Africana en cerdos
de engorde que consumían dietas con un nivel restringido de proteína (torta de soya
fortificada con vitaminas y minerales) a razón de 200 g/animal/día.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se realizó en las instalaciones del Centro Experimental de la Universidad de


los Llanos, ubicadas en el municipio de Villavicencio, departamento del Meta, con
temperatura promedio de 27 C, precipitación anual de 3,000 mm, humedad relativa del
70% y una altura sobre el nivel del mar de 400 m. Se utilizaron 32 animales comerciales
(cruces de las razas Landrace, Yorkshire y Pietran belga) con un peso promedio de 27 kg.
Los machos fueron castrados, todos los animales vermifugados al inicio del experimento,
pesados cada catorce días y monitoreados para determinar la presencia de parásitos en las
heces. Los tratamientos consistieron en grados de reemplazo del grano de sorgo con fruta
de palma de 25, 50, 75 y 100%, con base isocalórica. La fruta contiene (% base fresca):
aceite 49, agua 35, sólidos sin aceite 18 (Serrano 1991). Para el ensayo se consideraron
dos fases: fase de levante (27 - 60 kg) y fase de ceba (60 - 90 kg). Se utilizaron cuatro
tratamientos (Tabla 1) con dos repeticiones (corrales) y cuatro animales por corral.

Tabla 1: Oferta de alimentos según los tratamientos

Grado de sustitución del sorgo (%)


Fase 25 50 75 100

Levante (27-60 kg)


Suplemento* 0.5 0.5 0.5 0.5
Sorgo 1.0 0.5 0.15 0.0
Fruto de palma 0.7 1.5 2.2 3.0
Ceba (60-90kg)
Suplemento* 0.5 0.5 0.5 0.5
Sorgo 1.7 1.0 0.25 0.0
Fruto de palma 1.1 2.2 3.3 4.5

* Torta de soya fortificada con minerales y vitaminas (% secado al aire: torta de soya
97.6, fosfato bicálcico, premezcla de minerales y vitaminas 0.3, sal 0.3)

Los animales fueron sometidos a un período de acostumbramiento a la dieta de dos


semanas. En la mañana se ofrecía primero el suplemento proteico mezclado con el sorgo
y, luego de todo su consumo, se suministraba la fruta de palma previamente desgranada
del racimo. La fruta era ofrecida según el nivel de sustitución dos veces al día, con el fin
de evitar que los cerdos desperdiciaran alimento. El consumo de fruta se determinó al
inicio del día siguiente por diferencia entre lo ofrecido y rechazado.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Con el fin de lograr un mejor entendimiento del comportamiento de los cerdos, el análisis
de la información se hizo en tres fases: levante, ceba y consolidada (levante y ceba).

Fase de levante

Esta fase resume el comportamiento de los animales entre los 27 y 60 kg (Tabla 2). Los
tratamientos con menores niveles de sustitución se demoraron menos días en alcanzar el
peso final. En las ganancias de peso no se encontraron diferencias significativas (P>0.05)
entre los tratamientos evaluados, y estas tuvieron un comportamiento directamente
relacionado con el mayor o menor consumo de fruta, independientemente del nivel de
sustitución. Es importante resaltar que en esta fase tan delicada los rendimientos animales
fueron buenos, demostrando una buena capacidad de asimilación del aceite extraído de la
fruta y un efecto positivo de los niveles de fibra recibidos.

Tabla 2: Valores promedios de comportamiento según el nivel de sustitución del sorgo por el
fruto de Palma Africana durante la fase de Levante (n=8)
Grado de sustitución del sorgo (%)
Detalle 25 50 75 100 ±ES/Prob

Duración, días 56 56 70 70
Peso vivo, kg
Inicial 28.1 27.0 26.7 27.0
Final 59.4 55.9 58.8 55.5
Ganancia diaria) 0.558 0.517 0.459 0.407 .068/0.61
Consumo, kg/día
Suplemento 0.5 0.5 0.5 0.5
Sorgo 1.0 0.5 0.15 0.0
Fruta de palma 0.48 0.87 1.21 1.38 .27/0.001
Total 1.98 1.87 1.86 1.88
Total de MS 1.7 1.55 1.48 1.48 .09/0.001
Conversión (MS) 3.0 3.0 3.2 3.6 .29/0.34

No hubo diferencias en ganancia diaria de peso ni en conversión debido a los tratamientos.


El consumo diario de materia seca se disminuyó a medida de que se incrementó la
sustitución del sorgo con la fruta de palma (P=0.001). El consumo de fruta estuvo por
debajo del esperado para cada tratamiento. Es importante indicar que el consumo de la
fruta se vio afectado por el período de almacenamiento y la calidad de la fruta madura.
Cuando el período de almacenamiento fue superior a siete días y el fruto presentaba un
aspecto seco, el consumo disminuyó afectando directamente la ganancia de peso.

Estos resultados parecen indicar que al ofrecerse el aceite en forma integral con la fibra,
el animal logra una buena asimilación del recurso energético, por lo menos hasta 50% de
sustitución del sorgo. En niveles más altos (75 y 100% de sustitución) no alcanzaron a
consumir la energía necesaria y por eso el comportamiento se empeoró.

Fase de ceba
Esta fase cubre el período entre los 60 y 90 kg de peso (Tabla 3). El consumo y ganancia
de peso de los animales se encontraron inversamente afectadas por los niveles de
sustitución del sorgo por la fruta de aceite de palma. Las mayores ganancias de peso las
obtuvieron los animales que recibieron los menores niveles de sustitución, encontrándose
diferencias significativas (P=0.015) entre los tratamientos. Al igual que en el levante, no
se presentaron diferencias de consideración entre el consumo de fruta de los grupos de
mayores niveles de sustitución. El comportamiento de la ganancia de peso continúo
siendo afectado por el consumo debido a la mala calidad de la fruta y el período de
almacenamiento. El consumo de fruta no alcanzó los niveles esperados, siendo el
comportamiento similar al de la fase de levante.

Tabla 3: Valores promedios de comportamiento animal en la fase de ceba (n=8)

Grado de sustitución del sorgo, %


25 50 75 100 ±ES/Prob

Duración, días 42 42 56 56
Peso vivo, kg
Inicial 59.4 55.9 58.8 55.5
Final 89.3 85.7 90.2 85.7
Ganancia diaria 0.712 0.709 0.561 0.540 .089/0.02
Consumo, kg/día
Suplemento 0.5 0.5 0.5 0.5
Sorgo 1.7 1.0 0.25 0.0
Fruta de palma 0.61 1.11 1.70 1.71 .31/0.001
Total 2.81 2.61 2.45 2.21
Total (MS) 2.58 2.17 1.94 1.73 .34/0.001
Conversión (MS) 3.6 3.0 3.4 3.2 .29/0.13

Fase consolidada
Los resultados (Tabla 4) reflejan diferencias significativas en el incremento de peso, pero
no en la conversión, a medida de que se incrementó el grado de sustitución del sorgo por
la fruta de la Palma.

Uno de los resultados que más interés despierta, es el de la conversión alimenticia, la cuál
alcanzó niveles ideales para una explotación porcina y no se vio afectada por el mayor
grado de sustitución del sorgo con la fruta, aspecto que refuerza la sugerencia de una
buena asimilación del aceite, quizás debido al efecto positivo del nivel de fibra presente
en la fruta.

Tabla 4: Valores promedios de comportamiento durante la fase consolidada (n=8)

Grado de sustitución del sorgo, %


DETALLE 25 50 75 100 ±ES/Prob

Duración, días 98 98 126 126


Peso vivo, kg
Inicial 28.1 27.0 26.7 27.0
Final 89.3 85.7 90.2 85.7
Ganancia/día 0.625 0.598 0.503 0.466 .074/0.024
Consumo, kg/día
Suplemento 0.5 0.5 0.5 0.5
Sorgo 1.3 0.857 0.195 0.0
Fruta palma 0.536 0.973 1.43 1.53 .32/0.001
Total 2.34 2.33 2.13 2.03
Total (MS) 2.02 1.94 1.68 1.59 .19/0.001
Conversión (MS) 3.2 3.2 3.3 3.4 .19/0.74

Analisis economico

Los tratamientos que reportaron las mayores utilidades (Tabla 5) fueron los de mayor
nivel de sustitución, contrario a lo ocurrido en la respuesta biológica.
Tabla 5: Distribución de los costos y la utilidad económica según nivel de
sustitución del sorgo por fruta de Palma

Grado de sustitución del sorgo, %


25 50 75 100

Distribución de los costos, %


Levante
Costo lechón 60 62 63 62
Alimentación 32 28 29 28
Otros 8 10 8 10
Ceba
Costo lechón 66 68 68 71
Alimentación 26 22 22 19
Otros 8 10 10 10
Utilidades, US$/animal
Levante 3.61 3.78 6.25 3.44
Ceba 18.4 22.8 27.5 25.9

Otro de los aspectos a resaltar, es la distribución de los costos para cada fase de engorde,
lográndose disminuir la proporción de los costos por concepto de alimentación desde 32
hasta 28% en levante y desde 26 hasta 19% en ceba.

CONCLUSIONES

El fruto de Palma Africana, como fuente de energía en la alimentación de cerdos de


engorde, es una alternativa viable biológica y económica. Períodos mayores a siete días
de almacenamiento afectaron el consumo de la fruta de Palma, al igual que el exceso de
madurez del fruto, debido a la pérdida de humedad lo cual produce una baja en la
palatabilidad. Al parecer, es conveniente ofrecer fuentes de carbohidratos asociadas a
fuentes grasas para lograr mejores efectos sobre la ganancia de peso. El cerdo demostró
su capacidad para obtener energía de la fruta de Palma y de la nuez que se encuentra en
el cuesco del fruto.

El uso de la fruta entera de la Palma Africana en la alimentación porcina permite lograr


sistemas de producción de alta integración agrícola y pecuaria.

APORTE PERSONAL

Esta investigación es de suma importancia para la alimentación del animal como se


menciona en la investigación la alimentación representa un 80% del costo total de
producción y esto nos muestra la importancia de tener fuentes alimenticias alternativas
como fuente de proteína y energética y el resultado que obtuvieron los investigadores es
sorprendente ya que en animales de 27-60 kg de peso tuvieron mejores resultados con los
tratamientos de 50% y 100% y los otros animales con los otros tratamientos no alcanzaron
los pesos ideales que se espera con este tipo de raza pero algo más sorprendentes y
relevante fue que en los cerdos de ceba los resultados fueron contrarios a los de cerdos de
levante ya que ellos alcanzaron los peso ideales con los tratamientos de menor porcentaje
y aquí el valor de la cantidad proteica y energética en cada etapa de la misma esto nos
quiere decir que no es importante suministrar grandes cantidades de energía y proteína
para que los animales alcancen su peso idóneo simplemente se debe dar la cantidad
necesaria y otra variable que se tomo en cuenta es que hubo beneficios en la cantidad de
alimento que se suministró ya que alcanzaron niveles sorprendentes de ahorro en la etapa
de levante se alcanzó un 32% y een la etapa de ceba de 26-19%

BIBLIOGRAFÍA

Villavicencio, J(1994) Utilización del fruto de palma africana como fuente de energía con
niveles restringidos de proteína en la alimentación de cerdos de engorde disponible en:
http://www.fao.org/ag/AGa/AGAP/FRG/FEEDback/lrrd/lrrd6/1/ocampo1.htm

También podría gustarte