Tesis Cultivo de Paprika Pampa Baja PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 111

Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA


FACULTAD DE AGRONOMÍA
ESCUELA PROFESIONAL Y ACADÉMICA DE AGRONOMÍA

INFORME DE SERVICIOS PROFESIONALES:

PRODUCCIÓN DE PÁPRIKA EN LA EMPRESA AGRÍCOLA PAMPA


BAJA S.A.C.

Presentado por:

Edwin Abelardo Machaca Rivera

Para optar el Título Profesional de Ingeniero


Agrónomo

AREQUIPA – PERÚ
2014
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

ÍNDICE

RESUMEN
I. INTRODUCCIÓN.................................................................................................. 01
II. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA .............................................................................. 04
2.1. Generalidades ................................................................................. 04
2.2. Historia ............................................................................................ 05
2.3. El cultivo de páprika ........................................................................ 07
2.4. Taxonomía y morfología del cultivo ................................................. 10
2.5. Cultivares......................................................................................... 14
2.6. Requerimientos edafoclimáticos ...................................................... 15
2.7. Habilitación de suelos ...................................................................... 17
2.8. Conducción del cultivo ..................................................................... 20
2.9. Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas .............................. 39
III. LABOR PROFESIONAL .................................................................................... 44
3.1. Generalidades ................................................................................. 44
3.2. Ubicación del fundo ......................................................................... 44
3.3. Características de los suelos ........................................................... 46
3.3.1. Suelos Agrícola Pampa Baja ................................................ 46
3.3.2. Series de suelos................................................................... 47
3.4. Descripción climática ....................................................................... 49
3.4.1. Registro climatológico .......................................................... 49
3.5. Habilitación de suelos ...................................................................... 51
3.5.1. Desempiedre ........................................................................ 52
3.5.2. Nivelación............................................................................. 53
3.5.3. Subsolado ............................................................................ 54
3.5.4. Pasada de rígido .................................................................. 55
3.5.5. Desempiedre ........................................................................ 56
3.5.6. Aradura ................................................................................ 57
3.6. El cultivo de páprika ........................................................................ 58
3.6.1. Compostura de camas y tendido de cinta ............................ 59
3.6.2. Siembra directa .................................................................... 61
3.6.3. Manejo del riego................................................................... 67
3.6.4. Fertilización .......................................................................... 71
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

3.6.5. Purgado y parchado de cinta ............................................... 76


3.6.6. Control de malezas .............................................................. 77
3.6.7. Manejo fitosanitario .............................................................. 80
3.6.8. Cosecha ............................................................................... 83
3.6.9. Post cosecha........................................................................ 85
3.7. Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas .............................. 87
3.7.1. Trazabilidad.......................................................................... 89
3.7.2. Historial y manejo de la explotación ..................................... 91
3.7.3. Cosecha ............................................................................... 91
IV. CONCLUSIONES .............................................................................................. 95
V. RECOMENDACIONES ...................................................................................... 96
VI. BIBLIOGRAFíA ................................................................................................. 98
VII. ANEXOS ......................................................................................................... 101
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1: Producción anual de páprika región Arequipa ........................................ 05

Cuadro 2: Superficie cosechada anual de páprika región Arequipa ........................ 06

Cuadro 3: Rendimiento anual de páprika región Arequipa ...................................... 06

Cuadro 4: Componentes de la pungencia del Capsicum......................................... 10

Cuadro 5: Temperaturas críticas para el pimiento en las distintas fases de

desarrollo ................................................................................................ 12

Cuadro 6: Virus que afectan al pimiento páprika ..................................................... 31

Cuadro 7: Análisis de suelos del sector Botija ......................................................... 43

Cuadro 8: Parámetros meteorológicos de la Irrigación Majes, sector Pampa

Baja 2003-2004 ...................................................................................... 44

Cuadro 9: Parámetros meteorológicos de la Irrigación Majes, sector Pampa

Baja 2004-2005. ..................................................................................... 45

Cuadro 10: Resumen de labores de habilitación de suelos..................................... 52

Cuadro 11: Parámetros considerados para el manejo del riego.............................. 64

Cuadro 12: Fuentes y cantidad de fertilizantes utilizados para páprika ................... 66

Cuadro 13: Plan de distribución diaria de fertilizantes para páprika ........................ 67

Cuadro 14: Umbrales de acción para páprika ......................................................... 75

Cuadro 15: Programa fitosanitario preventivo para páprika .................................... 77


Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1: Subsolado de suelo .................................................................................. 49

Figura 2: Siembra directa de campos ...................................................................... 61

Figura 3: Regador en plena ejecución de labores ................................................... 69

Figura 4: Personal de sanidad realizando aplicación manual .................................. 76

Figura 5: Personal de cosecha en campo de páprika ............................................. 79

Figura 6: Zona de secado y selección de páprika ................................................... 81

Figura 7: Registro de riego y fertilización ................................................................ 85

Figura 8: Baños móviles para personal de campo .................................................. 86

Figura 9: Instalaciones nuevas para el personal de riego. ...................................... 88


Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

RESUMEN

El presente documento describe la labor realizada como profesional en la

empresa Agrícola Pampa Baja S.A.C. ubicada en la región de Arequipa,

provincia de Camaná, distrito de Nicolás de Piérola. Sito en el km 4,5 del cruce

de las carreteras Panamericana Sur y la del valle de Majes. Las labores

realizadas comprendieron la supervisión de labores en desarrollo físico de

suelos, manejo del cultivo de páprika y supervisión de buenas prácticas

agrícolas para la obtención de la norma GLOBAL-GAP.

La habilitación de suelos constituyen un conjunto de actividades necesarias

para corregir o eliminar las deficiencias del suelo, las labores realizadas para

este efecto fueron: desempiedre, nivelación, subsolado, roturado y aradura.

El manejo del cultivo de páprika se realizó bajo riego por goteo, mediante el

sistema de camas, por siembra directa, previa aplicación de estiércol. Las

labores de mantenimiento comprenden: riegos y deshierbos. La cosecha se

realizó de forma manual, cuando el 60% de frutos eran cosechables. Luego se

trasladaba a zonas de secado, donde después era seleccionado según los

requerimientos del comprador.

La norma GLOBAL-GAP tenía como objetivo promover las mejores prácticas

agrícolas, para esto se realizó modificaciones y cambios en las diferentes

etapas de producción del cultivo y así poder cumplir con los requisitos que se

exigen. Al final la empresa garantizó un producto inocuo, que preserve el medio

ambiente y respete el bienestar laboral de los trabajadores.


Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

I. INTRODUCCIÓN

La empresa Agrícola Pampa Baja SAC está dedicada a la explotación de

cultivos dedicados a la exportación, dentro de los que se tiene el páprika,

cebolla, vid y otros. Se cuenta con un área total de 1 288 ha. Esta área se

encuentra repartida en cuatro zonas conocidas como Molles, Mirador,

Lagunillas y Botija. Inicialmente se habilitó la zona de Lagunillas, seguidamente

Botija, quedando las zonas restantes pendientes debido a la disponibilidad de

recurso hídrico.

La empresa nace con la visión de un empresario arequipeño de transformar el

desierto árido y agreste de Pampa Baja en florecientes campos dedicados a la

producción de cultivos de exportación, utilizando tecnología avanzada y un

excelente capital humano. Paralelamente dedicarse también a la producción de

forrajes para abastecer al ganado lechero que se tendría en el fundo.

Desde un inicio se orientó la producción al cultivo de páprika, es así que se

empezó con la siembra de un área de 12 ha, con el transcurrir de los años se

llegó a 290 ha de cultivo instalado. Para esto se contó con el apoyo financiero

para llegar al área final, que actualmente se mantiene. Para el manejo del

cultivo se recurrió a los servicios profesionales de un ingeniero. Este se instaló

por primera vez el año 2000 en la zona de Lagunillas. Realizándose la

instalación del cultivo a través del trasplante.


Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

En el año 2001 se inicia la habilitación de suelos para la producción de páprika

en la zona de Botija, para lo cual se me asigna la labor de supervisar las

diferentes actividades a desarrollar en esta zona. Con este fin se tuvo que

realizar distintas labores para lograr este objetivo, estas comprendían el

desempiedre, nivelación, subsolado, pasada de rígido y arado del suelo.

Posteriormente, se realizó la preparación del terreno, con las diferentes labores

de mecanización como arado, surcado, estercolado y conformado, así como

labores complementarias de compostura y tendido de cinta de goteo, estas

labores eran supervisadas por cada uno de los componentes del área agrícola.

Luego se me designó como encargado del cultivo de páprika, donde era

responsable de la supervisión y control de las diferentes labores relacionadas

al manejo del cultivo, así tenemos: riego, siembra, fertilización vía sistema,

replante, deshierbo, cosecha y post-cosecha. Concluyendo con la

implementación de las buenas prácticas agrícolas, correspondiendo a mi

persona la supervisión de estas prácticas en las actividades de cosecha y post-

cosecha con el fin de la obtención de la certificación GLOBAL-GAP para el

cultivo de páprika.

OBJETIVO GENERAL

Aprender el manejo del cultivo de paprika bajo condiciones de zonas áridas,

durante el periodo del 2003 – 2005. El alcance considera desde la habilitación

de suelos, manejo del cultivo, hasta la implementación de buenas prácticas

agrícolas.

2
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Los objetivos específicos fueron:

Exponer las experiencias en la habilitación de terrenos para uso

agrícola.

Informar sobre las labores realizadas en el manejo del cultivo de paprika.

Detallar el proceso de implementación de buenas prácticas agrícolas en

el cultivo de paprika.

3
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

II. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

2.1. GENERALIDADES (4)

El género Capsicum incluye un promedio de 25 especies y tiene su centro de

origen en las regiones tropicales y subtropicales de América, probablemente en

el área de Bolivia-Perú, donde se han encontrado semillas de formas

ancestrales de más de 7 000 años y desde donde se habría diseminado a toda

América.

Al menos cinco de sus especies son cultivadas en mayor o menor grado, pero

en el ámbito mundial, casi la totalidad de la producción de ají y pimiento está

dada por una sola especie, Capsicum annuum. Esto tiende a confundir porque

a partir de esta especie se generan dos productos distintos para el consumidor:

Ají (del arawak axi) o fruto picante y pimiento (de pimienta, por equivocación de

Colón) o frutos no picantes. Los términos españoles pimentón y páprika deben

reservarse para el producto seco y molido de la especie.

Es necesario destacar que existen otras especies del género cuyo fruto o

producto también es denominado ají. Estas especies de interés más puntual

son Capsicum chinense, cuyo cultivar „Habanero‟ produce el ají más picante

que se conoce, Capsicum frutescens, cuyo cultivar „Tabasco‟ es muy usado

para la elaboración de salsa picante y pickles, Capsicum baccatum, cuyo

producto es conocido como ají andino y es ampliamente cultivado en las zonas

altiplánicas y Capsicum pubescens, cuyo cultivar „Rocoto‟ (Manzano y Siete


Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Caldos son sinónimos) es muy apreciado por su sabor y picantes en diversas

regiones de América.

Después del descubrimiento de América todas estas especies, principalmente

Capsicum annuum, han sido llevadas a distintas regiones del mundo y

rápidamente han pasado a ser la principal "especia" o condimento de comidas

típicas de muchos países, por lo que su cultivo, aunque generalmente reducido

en superficie, se encuentra ampliamente extendido, siendo China, Estados

Unidos y México los principales productores en el ámbito mundial.

2.2. HISTORIA (2)

Los Capsicum han sido conocidos desde el inicio de la civilización del

Hemisferio Oeste. Han sido parte de la dieta humana desde cerca de 7 500

años AC. Fueron los ancianos antecesores de los nativos americanos quienes

tomaron al Capsicum salvaje y lo seleccionaron para los diferentes tipos que

hoy conocemos. Esto se ubica aparentemente entre 5 200 y 3 400 años AC en

que los nativos americanos cultivaban estas plantas. Esto ubica al Capsicum

entre los cultivos sembrados más antiguos de América.

Como oposición a la mayoría de los cultivos domesticados, los ancestros

salvajes del Capsicum no eran considerados inferiores o de menor valor por los

agricultores quienes cultivan sus descendientes domesticados. El Capsicum

annuum var. aviculare en estado salvaje es cosechado y vendido en los

mercados al lado de los Capsicum domesticados de fruto más largo. Los

5
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Capsicum fueron domesticados por lo menos cinco veces por la gente pre-

histórica en diferentes partes de Centro y Sur América. Las cinco especies

domesticadas son C. annuum L., C. baccatum L., C. chinense Jacq., C.

frutescens L., y C. pubescens R. & P.

El Capsicum es asociado históricamente con el viaje de Colón, se le da a Colón

el crédito de haberlo introducido en Europa y subsecuentemente hacia África y

Asia. En su primer viaje, encontró una planta cuyos frutos eran similares en

pungencia a la pimienta negra Piper nigrum L. Colón le llamó pimienta roja

pues sus frutos eran rojos. La planta no era la pimienta negra pero si una

planta desconocida que más tarde se clasificaría como Capsicum, este género

no tiene relación con el género Piper. En 1493, Pedro Martir escribió que Colón

llevaba a casa “una pimienta que era más pungente que la que provenía del

Caúcaso”.

El Capsicum se diseminó rápidamente a través de Europa hacia la India, China

y Japón. La nueva especia al contrario de otras especies del género Solanum

provenientes del Hemisferio Oeste, fue incorporada a las cocinas

instantáneamente. Probablemente, por primera vez el Capsicum no fue una

especia de lujo que solo los ricos podían disponer. Ha sido cultivado

comercialmente en los Estados Unidos por lo menos desde el año 1600 cuando

los colonos españoles plantaron semillas y cultivaron el Capsicum usando riego

con aguas del río Chama en el norte de Nuevo México.

6
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

2.3. EL CULTIVO DE PÁPRIKA

El cultivo de páprika en el Perú de manera empresarial se inicio en el año 1994,

en la zona de Villacurí, Ica. Actualmente, es cultivado en la costa norte, centro

y sur del país. Las variedades más cultivadas son Papri King, Papri Queen y

Sonora (9).

En el Perú en los últimos 6 años se ha venido incrementando el cultivo de

páprika, sembrándose prácticamente en toda la costa peruana, siendo los

lugares mas representativos: Lima (Huaral, Barranca), Ica (Chincha e Ica),

Arequipa (Vitor, La Joya, Santa Rita y la Irrigación Majes) y Tacna. Este

incremento en el área de siembra responde por una demanda creciente por el

producto, principalmente por el mercado europeo y norteamericano, cuya

población demanda cada vez más colorantes naturales en los productos

alimenticios que consume (11).

Al respecto, en la zona de Arequipa en la campaña del 97-98 se inició su

cultivo con alrededor de 70 ha en Vítor y Santa Rita, en la siguiente campaña

(98-99) se amplían las zonas de producción a todos los valles e irrigaciones de

la zona, es así como se inicia la campaña del cultivo de páprika en la Irrigación

Majes con un área aproximada de 80 ha. A nivel de la región Arequipa el

páprika se cultiva principalmente en las zonas de Vitor, La Joya, Tambo, Santa

Rita, Valle de Majes y la Irrigación Majes (11).

7
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Las ventajas de la zona de producción nuestra son la alta luminosidad y

temperatura, que permite un desarrollo rápido del cultivo, así como la

abundante mano de obra, lo cual nos brinda importantes ventajas comparativas

frente al cultivo de productos agrícolas de otros países que son destinados a

los mercados de los países industrializados (España, Estados Unidos). En este

sentido el páprika, se convierte en el nuevo producto de bandera de las agro-

exportaciones de nuestro país (9).

2.3.1. Áreas sembradas (11)

Las zonas de producción en el Perú se encuentran en toda la costa, mientras

que en Arequipa se viene sembrando en las provincias de Arequipa (La Joya –

Valle de Vitor), Caylloma (Irrigación Majes), Islay (Punta de Bombón), Castilla

(parte alta de Aplao) y en este año en Caravelí (Acarí – Bella Unión).

Como se aprecia en los cuadros adjuntos a nivel región Arequipa en promedio

los últimos trece años (2000 - 2012) anualmente se vienen sembrado de

páprika 2 182 ha con una producción de 4 851 t.ha-1. Siendo la producción

promedio anual de 10 739 toneladas.

8
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Cuadro 1: Producción anual de páprika región Arequipa (t).

Año Producción (t)


2000 4 185,02
2001 6 243,29
2002 3 528,70
2003 6 110,75
2004 13 192,38
2005 17 970,65
2006 13 559,48
2007 19 509,48
2008 20 177,16
2009 9 024,25
2010 9 370,59
2011 8 636,06
2012 8 110,68
Promedio 10 739,88

Fuente: Gerencia Regional de Agricultura Arequipa, 2013.

Cuadro 2: Superficie cosechada anual de páprika región Arequipa (ha).

Año Superficie (ha)


2000 1 760,00
2001 2 139,00
2002 1 118,00
2003 1 735,00
2004 3 026,00
2005 3 775,00
2006 2 266,00
2007 3 263,00
2008 3 408,00
2009 1 536,00
2010 1 647,00
2011 1 484,00
2012 1 210,00
Promedio 2 182,08

Fuente: Gerencia Regional de Agricultura Arequipa, 2013.

9
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Cuadro 3: Rendimiento anual de páprika región Arequipa (t.ha-1).

Rendimiento
Año
(t.ha-1)
2000 2 377,85
2001 2 918,79
2002 3 156,26
2003 3 522,05
2004 4 359,68
2005 4 760,44
2006 5 983,88
2007 5 979,00
2008 5 920,53
2009 5 875,16
2010 5 689,49
2011 5 819,45
2012 6 703,04
Promedio 4 851,20

Fuente: Gerencia Regional de Agricultura Arequipa, 2013.

En la región Arequipa se tiene rendimientos por hectárea bajos esto debido a

que el sistema de riego empleado en el año 2003 en su mayoría ha sido por

gravedad que aproximadamente se estima que representa el 90%, es por ello

que los rendimientos son de 3 522 kg.ha-1 pero en adelante estos rendimientos

han sido incrementados favorablemente, esto también se debe a que también

se han incrementado las áreas con riego por goteo, disponibilidad de créditos y

mayor experiencia en el cultivo.

2.4. TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA DEL CULTIVO

La clasificación taxonómica de Linneo, citada por Jaroslaw (1976) menciona

que el pimiento pertenece a:

10
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Reino: Vegetal.

División: Magnoliophyta.

Clase: Magnoliopsida.

Subclase: Asteridae.

Orden: Solanales.

Familia: Solanaceae.

Genero: Capsicum.

Especie: C. annuum. L. (10)

Las características morfológicas de esta especie comprenden:

Planta: herbácea perenne, con ciclo de cultivo anual de porte variable entre los

0,5 metros (en determinadas variedades de cultivo al aire libre) y más de 2

metros, en gran parte de los híbridos cultivados en invernadero (8).

Sistema radicular: pivotante y profundo (dependiendo de la profundidad y

textura del suelo), con numerosas raíces adventicias que horizontalmente

pueden alcanzar una longitud comprendida entre 50 centímetros y 1 metro (8).

Tallo principal: de crecimiento limitado y erecto. A partir de cierta altura

(“cruz”) emite 2 o 3 ramificaciones (dependiendo de la variedad) y continua

ramificándose de forma dicotómica hasta el final de su ciclo (los tallos

secundarios se bifurcan después de brotar varias hojas, y así sucesivamente)

(8).

11
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Hoja: entera, lampiña y lanceolada, con un ápice muy pronunciado

(acuminado) y un pecíolo largo y poco aparente. El haz es glabro (liso y suave

al tacto) y de color verde más o menos intenso (dependiendo de la variedad) y

brillante. El nervio principal parte de la base de la hoja, como una prolongación

del pecíolo, del mismo modo que las nerviaciones secundarias que son

pronunciadas y llegan casi al borde de la hoja. La inserción de las hojas en el

tallo tiene lugar de forma alterna y su tamaño es variable en función de la

variedad, existiendo cierta correlación entre el tamaño de la hoja adulta y el

peso medio del fruto (8).

Flor: las flores aparecen solitarias en cada nudo del tallo, con inserción en las

axilas de las hojas. Son pequeñas y constan de una corola blanca. La

polinización es autógama, aunque puede presentarse un porcentaje de

alogamía que no supera el 10% (8).

Fruto: baya hueca, semicartilaginosa y deprimida, de color variable (verde,

rojo, amarillo, naranja, violeta o blanco); algunas variedades van pasando del

verde al anaranjado y al rojo a medida que van madurando. Su tamaño es

variable, pudiendo pesar desde escasos gramos hasta más de 500 gramos.

Las semillas se encuentran insertas en una placenta cónica de disposición

central. Son redondeadas, ligeramente reniformes, de color amarillo pálido y

longitud variable entre 0,3 y 0,5 centímetros (8).

12
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

2.4.1. Principales constituyentes (14)

El principio pungente, la capsaicina está contenida sólo en pequeñas

cantidades, de 0,001 a 0,005% en las variedades dulces y 0,1% en las

picantes. Al comienzo fue considerada como una sustancia simple, pero pronto

se mostró que era una mezcla de dos homólogos insaturados y tres saturados.

Esta mezcla ahora se denomina capsaicinoides. Los componentes de la

pungencia del Capsicum incluyen por lo menos cinco componentes, conocidos

como capsaicinoides. Estos son producidos por las glándulas de la placenta,

ubicadas en el fruto, las que se encuentran en la parte superior justo debajo del

pedúnculo. La placenta es 16 veces más pungente que la pulpa del fruto.

Cuadro 4: Componentes de la pungencia del Capsicum.

Nombre Código Nombre sistemático


capsaicina C trans-8-metil-N-vanilil-6-nonanamida
dihidrocapsaicina DHC 8-metil-N-vanilil-nonamida
nordihidrocapsaicina NDHC 7-metil-N-vanilil-octamida
homodihidrocapsaicina HDHC 9-metil-N-vanilil-decamida
homocapsaicina HC trans-9-metil-N-vanilil-7-decenamida

Fuente: Spice Pages, 2005

Aparte de la capsaicina, el gusto del páprika es originado por aceites

esenciales (<1%, con hidrocarburos alifáticos de cadena larga, ácidos grasos y

sus ésteres metílicos); el olor es principalmente debido a un rango de

alkilmetoxipirazinas (por ejemplo, 3-isobutil 2-metoxipirazina, sabor a „tierra‟). El

páprika maduro puede contener hasta 6% de azúcar. Además, también

13
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

contiene cantidades considerables de vitamina C (0.1%); esta sustancia fue

aislada por primera vez de frutos maduros de páprika por el químico húngaro

Albert Sent-György, quien posteriormente ganó el Premio Nóbel por este

trabajo. El color deriva en el estado maduro principalmente de pigmentos

carotenoides, los cuales van del rojo brillante (capsantina, capsorubina y

otros más) al amarillo (cucubiteno); el contenido total de carotenoides en el

páprika seco es de 0,1 al 0,5%.

2.5. CULTIVARES (5)

El cultivar utilizado para la producción de páprika fue Papri King, la cual es de

polinización abierta. Presenta las siguientes características:

Número de semillas por gramo: 125 – 140 aprox.

Planta de crecimiento erecto (75 cm) y floración continúa.

Pimiento tipo páprika especial para deshidratado y oleorresinas.

El fruto producido por esta variedad de páprika tiene una longitud promedio de

15,2 a 20,3 cm.

El fruto es de paredes delgadas con un excelente color rojo y poco picante.

La capacidad para secado es muy buena, recomendado para siembras

tempranas y tardías.

Este cultivar ofrece niveles ASTA de 220 – 280 unidades.

Presenta baja pungencia: 300 – 600 grados Scoville.

El inicio de cosecha se da a los 160 dds.

Rendimiento mayor a 5000 kg.ha-1 en peso seco bajo buenas condiciones de

manejo.

14
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

2.6. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS (8)

El manejo racional de los factores climáticos de forma conjunta es fundamental

para el funcionamiento adecuado del cultivo, ya que todos se encuentran

estrechamente relacionados y la actuación sobre uno de estos incide sobre el

resto.

Temperatura: es una planta exigente en temperatura (más que el tomate y

menos que la berenjena).

Cuadro 5: Temperaturas críticas para el pimiento en las distintas fases de

desarrollo.

TEMPERATURA (º C)
FASES DEL CULTIVO
ÓPTIMA MÍNIMA MÁXIMA
Germinación 20-25 13 40
20-25 (día)
Crecimiento vegetativo 15 32
16-18 (noche)
26-28 (día)
Floración y fructificación 18 35
18-20 (noche)

Fuente: Infoagro, 2003.

Los saltos térmicos (diferencia de temperatura entre la máxima diurna y la

mínima nocturna) ocasionan desequilibrios vegetativos. La coincidencia de

bajas temperaturas durante el desarrollo del botón floral (entre 15 y 10º C) da

lugar a la formación de flores con alguna de las siguientes anomalías: pétalos

curvados y sin desarrollar, formación de múltiples ovarios que pueden

evolucionar a frutos distribuidos alrededor del principal, acortamiento de

15
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

estambres y de pistilo, engrosamiento de ovario y pistilo, fusión de anteras. Las

bajas temperaturas también inducen la formación de frutos de menor tamaño,

que pueden presentar deformaciones, reducen la viabilidad del polen y

favorecen la formación de frutos partenocárpicos. Las altas temperaturas

provocan la caída de flores y frutitos.

Humedad: la humedad relativa óptima oscila entre el 50% y el 70%.

Humedades relativas muy elevadas favorecen el desarrollo de enfermedades

aéreas y dificultan la fecundación. La coincidencia de altas temperaturas y baja

humedad relativa puede ocasionar la caída de flores y de frutos recién

cuajados.

Luminosidad: es una planta muy exigente en luminosidad, sobre todo en los

primeros estados de desarrollo y durante la floración.

Suelo: los suelos más adecuados para el cultivo del pimiento son los franco-

arenosos, profundos, ricos, con un contenido en materia orgánica del 3-4% y

principalmente bien drenados. Los valores de pH óptimos oscilan entre 6,5 y 7

aunque puede resistir ciertas condiciones de acidez (hasta un pH de 5,5); en

suelos enarenados puede cultivarse con valores de pH próximos a 8. En cuanto

al agua de riego el pH óptimo es de 5,5 a 7. Es una especie de moderada

tolerancia a la salinidad tanto del suelo como del agua de riego, aunque en

menor medida que el tomate. En suelos con antecedentes de Phytophthora sp

es conveniente realizar una desinfección previa a la plantación.

16
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

2.7. HABILITACIÓN DE SUELOS (1)

Las tierras de las pampas de Majes presentan algunas deficiencias que, de no

ser eliminadas o disminuidas adecuadamente, podrían constituir un obstáculo

para el desarrollo normal de las plantas cultivadas, por lo tanto, para poner en

cultivo estas tierras racionalmente, es necesario en primer lugar remover

dichas deficiencias y promover un proceso de desarrollo que transforme los

suelos actuales en terrenos aptos para permitir a las plantas un crecimiento

normal y una productividad remunerativa.

Este proceso de desarrollo del suelo, gradual, deberá empezar con la

eliminación de las deficiencias más graves, tales como: exceso de grava,

salinidad, presencia de costras, irregularidades de la superficie, falta de

nutrientes y presencia de dunas que permitirán a las plantas mejorar

progresivamente su propio hábitat y de esta forma adecuarse siempre a las

exigencias de una nueva agricultura moderna y práctica.

2.7.1. Desempiedre superficial (1)

El despedregado superficial es una operación preliminar necesaria para

eliminar las piedras que afloran sobre la superficie del suelo, que se va

habilitar. La importancia de su eliminación radica fundamentalmente en la

facilidad con que después se pueden ejecutar las siguientes labores

(subsolación, nivelación, arado). Este despedregado deberá estar realizándose

continuamente durante los primeros años de desarrollo agrícola paralelamente

a la realización de labores culturales. Existen diferentes formas para eliminar

17
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

las piedras de la superficie, dentro de las que describiremos algunas muy

utilizadas en la región:

Manual + angarilla: consiste en sacar a ambos lados de la parcela las

piedras superficiales, con la ayuda de una angarilla, previamente deberá

amontonarse toda la piedra mayor a 5 cm de diámetro, empleando

ganchos o rastrillos o cualquier otro instrumento que permita una mayor

operatividad.

Manual + tractor y carreta: el procedimiento es el mismo que en el caso

anterior, con la diferencia que el tractor remolca una carreta.

Manual + volquete: mediante este método, la piedra es sacada de la

parcela con un volquete de 3 a 5 m3 de capacidad.

Mecanizado: es realizado con una cosechadora de piedras, la cual

recoge las piedras hasta una profundidad de 10 cm para arrojarlas luego

a una carreta que es retirada por un tractor que marcha paralelamente a

la cosechadora, la cual lleva finalmente éstas fuera de la parcela. Es

necesario nivelar y subsolar previamente la parcela para obtener una

mejor eficiencia.

2.7.2. Nivelación o emparejamiento del suelo (1)

Es bien conocido que con la irrigación por aspersión las propias nivelaciones

no son muy necesarias, debido al hecho de que el grado de aplicación del agua

debe ser siempre inferior a la capacidad de infiltración de los suelos. De esta

manera no hay aguas de escorrentía superficial y queda por lo tanto alejado el

18
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

peligro de erosión, el que impone con los métodos tradicionales las

nivelaciones.

Por otro lado, debido a la naturaleza de los terrenos es necesario evitar en

cuanto sean posibles los movimientos de tierra, por lo tanto, en las parcelas

deberá sólo efectuarse una nivelación grosera del terreno, sobre todo con el fin

de facilitar las operaciones de cultivo. Las intervenciones varían según la

morfología de los terrenos. Generalmente, las diferentes situaciones pueden

agruparse en dos casos típicos:

Microrelieve con ondulaciones leves, generalmente no superiores a 1,5

m de alto y ancho 1 m y más.

Ondulaciones altas hasta una decena de metros, pero generalmente

amplias y suaves, de suerte que la inclinación de las pendientes no

supera el 10%.

Para el primer caso, presentando microrelieves con ligeras ondulaciones, el

arreglo superficial, podrá obtenerse gradualmente aprovechando

cuidadosamente el efecto de las aradas, o en su defecto, una pasada de

motoniveladora resulta más que suficiente. En el segundo caso, donde los

terrenos presentan ondulaciones más amplias, puede resultar efectivamente

necesario, en algunos puntos, emplear máquinas para desplazar la tierra, tales

como, tractores de oruga tipos D-5, D-6, D-8 con el objeto de disminuir

inclinaciones y desniveles alisando las convexidades y rellenando las

concavidades.

19
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

2.7.3. Subsolación (1)

Como producto de los cambios geológicos ocurridos en las pampas de Majes,

éstas presentan cierta dureza debido a la presencia de piedras, yeso, costras

calcáreas, sales como cloruros, sulfatos, nitratos; razón por la que

indispensable de romper las capas duras y/o soltar los suelos hasta una

profundidad aproximada de 0,8 a 1,0 m, que de este modo facilitará la libre

circulación del agua durante el lavado de suelos y sucesivamente de no

obstaculizar la normal penetración de las raíces de las plantas.

En general, la subsolación deberá efectuarse con un tractor de oruga con

ripper, hasta una profundidad que puede variar de acuerdo al tipo de suelo y

ubicación de las zonas costrosas. En suelos arenosos hasta 0,6 m, en cambio,

con presencia de material evaporítico es conveniente hasta 0,8 y 1,0 m de

profundidad. Cuidado especial deberá tenerse al efectuar esta labor sobretodo

cuidando evitar el vuelco de las capas, lo que podría causar el cubrimiento de

la primera capa de buena tierra y sacar a la superficie los materiales

evaporíticos o la grava subyacente

2.8. CONDUCCIÓN DEL CULTIVO

2.8.1. Plantación (8)

El marco de plantación se establece en función del porte de la planta, que a su

vez dependerá de la variedad comercial cultivada. El más frecuentemente

20
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

empleado en los invernaderos es de 1 metro entre líneas y 0,5 metros entre

plantas, aunque cuando se trata de plantas de porte medio y según el tipo de

poda de formación, es posible aumentar la densidad de plantación a 2,5-3

plantas por metro cuadrado. También es frecuente disponer líneas de cultivo

pareadas, distantes entre si 0,80 metros y dejar pasillos de 1,2 metros entre

cada par de líneas con objeto de favorecer la realización de las labores

culturales, evitando daños indeseables al cultivo. En cultivo bajo invernadero la

densidad de plantación suele ser de 20 000 a 25 000 plantas.ha-1. Al aire libre

se suele llegar hasta las 60 000 plantas.ha-1.

2.8.2. Fertirrigación (8)

En los cultivos protegidos de pimiento el aporte de agua y gran parte de los

nutrientes se realiza de forma generalizada mediante riego por goteo y va ser

función del estado fenólogico de la planta así como del ambiente en que ésta

se desarrolla (tipo de suelo, condiciones climáticas, calidad del agua de riego).

En cultivo en suelo y en enarenado el establecimiento del momento y volumen

de riego vendrá dado básicamente por los siguientes parámetros:

Tensión del agua en el suelo (tensión mátrica), que se determinará

mediante la instalación de una batería de tensiómetros a distintas

profundidades. Alrededor del 75% del sistema radicular del pimiento se

encuentra en los primeros 30-40 cm del suelo, por lo que será

conveniente colocar un primer tensiómetro a una profundidad de unos

15-20 cm, que deberá mantener lecturas entre 11 y 14 cbar, un segundo

21
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

tensiómetro a unos 30-50 cm, que permitirá controlar el movimiento del

agua en el entorno del sistema radicular y un tercer tensiómetro

ligeramente más profundo para obtener información sobre las pérdidas

de agua por drenaje; valores inferiores a 20-25 cbar en este último

tensiómetro indicarán importantes pérdidas de agua por lixiviación.

Tipo de suelo (capacidad de campo, porcentaje de saturación).

Evapotranspiración del cultivo.

Eficacia de riego (uniformidad de caudal de los goteros).

Calidad del agua de riego (a peor calidad, mayores son los volúmenes

de agua, ya que es necesario desplazar el frente de sales del bulbo de

humedad).

Existe otra técnica empleada de menor difusión que consiste en extraer la fase

líquida del suelo mediante succión a través de una cerámica porosa y posterior

determinación de la conductividad eléctrica.

Para un cultivo de pimiento de primavera del hemisferio norte (diciembre-julio),

las necesidades hídricas se estiman en 1m3.m-2, aproximadamente. Tras el

asentamiento de la planta resulta conveniente recortar riegos, con el fin de

potenciar el crecimiento del sistema radicular. Durante la primera floración, un

exceso de humedad puede provocar la caída de las flores.

En cuanto a la nutrición, el pimiento es una planta muy exigente en nitrógeno

durante las primeras fases del cultivo, decreciendo la demanda de este

elemento tras la recolección de los primeros frutos verdes, debiendo controlar

22
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

muy bien su dosificación a partir de este momento, ya que un exceso retrasaría

la maduración de los frutos. La máxima demanda de fósforo coincide con la

aparición de las primeras flores y con el período de maduración de las semillas.

La absorción de potasio es determinante sobre la precocidad, coloración y

calidad de los frutos, aumentando progresivamente hasta la floración y

equilibrándose posteriormente. El pimiento también es muy exigente en cuanto

a la nutrición de magnesio, aumentando su absorción durante la maduración.

Actualmente se emplean básicamente dos métodos para establecer las

necesidades de abonado: en función de las extracciones del cultivo, sobre las

que existe una amplia y variada bibliografía, y en base a una solución nutritiva

“ideal” a la que se ajustarán los aportes previo análisis de agua. Este último

método es el que se emplea en cultivos hidropónicos, y para poder llevarlo a

cabo en suelo o en enarenado, requiere la colocación de sondas de succión

para poder determinar la composición de la solución del suelo mediante

análisis de macro y micro nutrientes, CE y pH.

Teniendo en cuenta que las extracciones del cultivo a lo largo del ciclo guardan

una relación de 3,5 : 1 : 7 : 0,6 de N, P2O5, K2O y MgO, respectivamente, las

cantidades de fertilizantes a aportar variarán notablemente en función del

abonado de fondo y de los factores antes mencionados (calidad del agua de

riego, tipo de suelo, climatología). Cuando se ha efectuado una correcta

fertilización de fondo, no se suele forzar el abonado hasta que los primeros

frutos alcanzan el tamaño de una castaña, evitando así un excesivo desarrollo

vegetativo que provoque la caída de flores y de frutos recién cuajados. Tras el

23
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

cuajado de los primeros frutos se riega con un equilibrio N-P-K de 1 : 1 : 1, que

va variando en función de las necesidades del cultivo hasta una relación

aproximada de 1,5 : 0,5 : 1,5 durante la recolección. Actualmente el abonado

de fondo se ha reducido e incluso suprimido, controlando desde el inicio del

cultivo la nutrición mineral aportada, pudiendo llevar el cultivo como si de un

hidropónico se tratara.

Los fertilizantes de uso más extendido son los abonos simples en forma de

sólidos solubles (nitrato cálcico, nitrato potásico, nitrato amónico, fosfato

monopotásico, fosfato monoamónico, sulfato potásico y sulfato magnésico) y

en forma líquida (ácido fosfórico y ácido nítrico), debido a su bajo coste y a que

permiten un fácil ajuste de la solución nutritiva, aunque existen en el mercado

abonos complejos sólidos cristalinos y líquidos que se ajustan adecuadamente,

solos o en combinación con los abonos simples, a los equilibrios requeridos en

las distintas fases de desarrollo del cultivo.

El aporte de micro elementos, que años atrás se había descuidado en gran

medida, resulta vital para una nutrición adecuada, pudiendo encontrar en el

mercado una amplia gama de sólidos y líquidos en forma mineral y en forma de

quelatos, cuando es necesario favorecer su estabilidad en el medio de cultivo y

su absorción por la planta.

También se dispone de numerosos correctores de carencias tanto de macro

como de micro nutrientes que pueden aplicarse vía foliar o riego por goteo,

aminoácidos de uso preventivo y curativo, que ayudan a la planta en momentos

24
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

críticos de su desarrollo o bajo condiciones ambientales desfavorables, así

como otros productos (ácidos húmicos y fúlvicos, correctores salinos), que

mejoran las condiciones del medio y facilitan la asimilación de nutrientes por la

planta.

2.8.3. Control de malezas

El deshierbo es necesario, ya que el desarrollo de malas hierbas, suele ser en

principio, más rápido que el de las plantas de pimiento, y por tanto, podrían

llegar a ocupar completamente todo el espacio, por lo que se hace necesario

arrancarlas. Cuando los suelos para un cultivo no han tenido un tratamiento de

desinfección previo a la siembra contra las malas hierbas, estas se pueden

desarrollar con facilidad y al mismo tiempo que le restan nutrientes, pueden

incluso llegar a ahogar a las plantas de pimiento, por lo que es necesario vigilar

los cultivos y proceder a la extirpación de las mismas. Incluso con la aplicación

del tratamiento de herbicidas de suelo pre-emergencia la labor de deshierbo

será necesaria, aunque con una menor intensidad (15).

Para que las plantas de pimiento no estén en competencia con las malas

hierbas viéndose privadas de elementos nutritivos y los efectos de los rayos

solares, se procede a la extirpación de éstas. En las zonas de cultivo de

pimiento en que es muy frecuente el empleo de estiércol en los abonados de

fondo; si esos no están convenientemente tratados, suelen contener semillas

de malas hierbas las cuales se desarrollan muy fácilmente (15).

25
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Los deshierbos se realizan de forma manual o mecanizada y cuando las

malezas presentan 3 y 4 hojas. El número de deshierbos depende de la

incidencia de malezas pero por lo general en la zona de Irrigación Majes se

realizan tres por campaña. Esta labor a su vez permite soltar y oxigenar el

terreno lo cual favorece el desarrollo radicular del cultivo (12).

También puede servir para romper las costras que se pueden formar después

de los riegos, sobre todo si se trata de un cultivo en surco, ya que aquella

dificulta el crecimiento de malas hierbas y favorecen la pérdida de humedad del

terreno por evaporación (15).

2.8.4. Manejo fitosanitario

2.8.4.1. Plagas (8)

a. Pulgón

Aphis gossypii (Sulzer) (HOMOPTERA: APHIDIDAE) y Myzus persicae (Glover)

(HOMOPTERA: APHIDIDAE). Son las especies de pulgón más comunes y

abundantes en los invernaderos. Presentan polimorfismo, con hembras aladas

y ápteras de reproducción vivípara. Las formas ápteras del primero presentan

sifones negros en el cuerpo verde o amarillento, mientras que las de Myzus son

completamente verdes (en ocasiones pardas o rosadas). Forman colonias y se

distribuyen en focos que se dispersan, principalmente en primavera y otoño,

mediante las hembras aladas.

26
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

a.1. Métodos preventivos y técnicas culturales

Colocación de mallas en las bandas del invernadero.

Eliminación de malas hierbas y restos del cultivo anterior.

Colocación de trampas cromáticas amarillas.

a.2. Control químico

Materias activas: acefato, alfa-cipermetrin, bifentrin, carbosulfan, cipermetrin,

cipermetrin + azufre, cipermetrin + fenitrotion, cipermetrin + metomilo,

cipermetrin + malation, deltametrin, deltametrin + heptenofos, endosulfan,

endosulfan + metomilo, endosulfan + pirimicarb, esfenvalerato, esfenvalerato +

fenitrotion, etofenprox, etofenprox + metomilo, fenitrotion, fenitrotion +

fenpropatrin, fenitrotion + fenvalerato, fenpropatrin, fenvalerato, flucitrinato,

fosalon, imidacloprid, lambda cihalotrin, lindano, lindano + malation, malation,

metil-pirimifos, metomilo, metomilo + permetrin, metomilo + piridafention,

permetrin, pirimicarb, propoxur .

b. Trips

Frankliniella occidentalis (Pergande) (THYSANOPTERA: THRIPIDAE). Los

adultos colonizan los cultivos realizando las puestas dentro de los tejidos

vegetales, en hojas, frutos y preferentemente en flores (son florícolas), donde

se localizan los mayores niveles de población de adultos y larvas nacidas de

las puestas. Los daños directos se producen por la alimentación de larvas y

27
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

adultos, sobre todo en el envés de las hojas, dejando un aspecto plateado en

los órganos afectados que luego se necrosan. Estos síntomas pueden

apreciarse cuando afectan a frutos (sobre todo en pimiento) y cuando son muy

extensos en hojas. Las puestas pueden observarse cuando aparecen en frutos

(berenjena, judía y tomate). El daño indirecto es el que acusa mayor

importancia y se debe a la transmisión del virus del bronceado del tomate

(TSWV), que afecta a pimiento, tomate, berenjena y judía.

b.1. Métodos preventivos y técnicas culturales

Colocación de mallas en las bandas del invernadero.

Eliminación de malas hierbas y restos del cultivo.

Colocación de trampas cromáticas azules.

b.2. Control químico

Materias activas: atrin, cipermetrin, cipermetrin + azufre, cipermetrin +

clorpirifos-metil, cipermetrin + malation, clorpirifos-metil, deltametrin, fenitrotion,

formetanato, malation, metiocarb.

c. Orugas

Spodoptera exigua (Hübner) (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE), Spodoptera

litoralis (Boisduval) (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE), Heliothis armigera

(Hübner) (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE), Heliothis peltigera (Dennis y Schiff)

28
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

(LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE), Chrysodeisis chalcitos (Esper)

(LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE), Autographa gamma (L.) (LEPIDOPTERA:

NOCTUIDAE). La principal diferencia entre especies se de en el estado

larvario, esta se aprecia en el número de falsas patas abdominales (5 en

Spodoptera y Heliothis y 2 en Autographa y Chrysodeisis), o en la forma de

desplazarse en Autographa y Chrysodeisis arqueando el cuerpo (orugas

camello). La presencia de sedas (“pelos” largos) en la superficie del cuerpo de

la larva de Heliothis, o la coloración marrón oscuro, sobre todo de patas y

cabeza, en las orugas de Spodoptera litoralis, también las diferencias del resto

de las especies.

La biología de estas especies es bastante similar, pasando por el estado de

huevo, 5-6 estadios larvarios y pupa. Los huevos son depositados en las hojas,

preferentemente en el envés, en plastones con un número elevado de especies

del género Spodoptera, mientras que los demás lo hacen de forma aislada. Los

daños son causados por las larvas al alimentarse. En Spodoptera y Heliothis la

pupa se realiza en el suelo y en Chrysodeisis chalcitos y Autographa gamma,

en las hojas. Los adultos son polillas de hábitos nocturnos y crepusculares.

Los daños pueden clasificarse de la siguiente forma: daños ocasionados a la

vegetación (Spodoptera, Chrysodeisis), daños ocasionados a los frutos

(Heliothis, Spodoptera y Plusias en tomate, y Spodoptera y Heliothis en

pimiento) y daños ocasionados en los tallos (Heliothis y Ostrinia) que pueden

llegar a segar las plantas.

29
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

c.1. Métodos preventivos y técnicas culturales

Colocación de mallas en las bandas del invernadero.

Eliminación de malas hierbas y restos del cultivo.

En fuertes ataques eliminar y destruir las hojas bajas de la planta.

Colocación de trampas de feromonas y trampas de luz.

Vigilar los primeros estados de desarrollo de los cultivos, en los que se

puede producir daños irreversibles.

c.2. Control químico

Materias activas: acefato, alfa-cipermetrin, amitraz + bifentrin, Bacillus

thurigiensis (delta-endotoxina), Bacillus thurigiensis (var. Kurstaki), Bacillus

thurigiensis (var. Aizawai), betaciflutrin, bifentrin, ciflutrin, cipermetrin,

cipermetrin + azufre, cipermetrin + fenitrotion, cipermetrin + metomilo,

cipermetrin + malation, clorpirifos, deltametrin, esfenvalerato, esfenvalerato +

fenitrotion, esfenvalerato + metomilo, etofenprox, etofenprox + metomilo,

fenitrotion, fenitrotion + fenpropatrin, fenitrotion + fenvalerato, fenvalerato,

flucitrinato, flufenoxuron, lambda cihalotrin, malation, metil-pirimifos, metomilo,

metomilo + piridafention, metomilo + permetrin, permetrin, propoxur, tan-

fluvalinato, teflubenzuron, tiodicarb, tralotrina, triclorfon.

30
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

d. Nemátodos

Meloidogyne spp. (TYLENCHIDA: HETERODERIDAE). En hortícolas en

Almería se han identificado las especies M. javanica, M. arenaria y M.

incognita. Afectan prácticamente a todos los cultivos hortícolas, produciendo

los típicos nódulos en las raíces que le dan el nombre común de „batatilla‟.

Penetran en las raíces desde el suelo, las hembras al ser fecundadas se llenan

de huevos tomando un aspecto globoso dentro de las raíces. Esto unido a la

hipertrofia que producen en los tejidos de las mismas, da lugar a la formación

de los típicos „rosarios‟. Estos daños producen la obstrucción de vasos e

impiden la absorción por las raíces, traduciéndose en un menor desarrollo de la

planta y la aparición de síntomas de marchitez en verde en las horas de más

calor, clorosis y enanismo. Se distribuyen por rodales o líneas y se transmiten

con facilidad con el agua de riego, con el calzado, con los aperos y con

cualquier medio de transporte de tierra. Además, los nemátodos interaccionan

con otros organismos patógenos, bien de manera activa (como vectores de

virus), bien de manera pasiva facilitando la entrada de bacterias y hongos por

las heridas que han provocado.

d.1. Métodos preventivos y técnicas culturales

Utilización de variedades resistentes.

Desinfección de suelo en parcelas con ataques anteriores.

Utilización de plántulas sanas.

31
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

d.2. Control químico

Materias activas: benfuracarb, cadusafos, carbofurano, dicloropropeno,

etoprofos, fenamifos, oxamilo.

2.8.4.2. Enfermedades (8)

a. Oidiosis

Leveillula taurica (Lev.) Arnaud. Es un parásito de desarrollo semi-interno y los

conidióforos salen al exterior a través de los estomas. En Almería es importante

en los cultivos de pimiento y tomate y se ha visto en forma esporádica en

pepino. Los síntomas que aparecen son manchas amarillas en el haz que se

necrosan por el centro, un fieltro blanquecino por el envés. En caso de fuerte

ataque la hoja se seca y se desprende. Las solanáceas silvestres actúan como

fuente de inóculo. Se desarrolla a 10 – 35 º C con un óptimo de 26 º C y una

humedad relativa del 70%.

a.1. Métodos preventivos y técnicas culturales

Eliminación de malas hierbas y restos de cultivo.

Utilización de plántulas sanas.

32
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

a.2. Control químico

Materias activas: azufre coloidal, azufre micronizado, azufre mojable, azufre

molido, azufre sublimado, bupirimato, ciproconazol, ciproconazol + azufre,

dinocap, dinocap + azufre coloidal, fenarimol, hexaconazol, miclobutanil,

miclobutanil + azufre, nuarimol, penconazol, perifenox, quinometionato,

triadimefon, triadimenol, triforina.

b. Seca o tristeza

Phytophthora capsici Leonina. Puede atacar a la plántula y a la planta. La parte

aérea manifiesta una marchites irreversible (sin previo amarillamiento). En las

raíces se produce una podredumbre que se manifiesta con un engrosamiento y

chancro en la parte del cuello. Los síntomas pueden confundirse con la asfixia

radicular. Presenta zoosporas responsables de la diseminación acuática.

b.1. Métodos preventivos y técnicas culturales

Utilización de plántulas y sustratos sanos.

Eliminar restos de la cosecha anterior, especialmente las raíces y el

cuello.

Emplear marcos de plantación adecuados que permitan la aireación.

Manejo adecuado de la ventilación y el riego.

Cubrir la balsa y las conducciones, evitando regar con agua portadora

de esta enfermedad.

33
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Solarización.

b.2. Control químico

Materia activas: etridiazol, metalaxil, nabam, quinosol.

c. Virus

(Ver Cuadro 6).

34
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Cuadro 6: Virus que afectan al pimiento páprika.

Síntomas en Síntomas en Métodos de


VIRUS Transmisión
hojas frutos lucha
CMV (Cucumber Mosaico verde Reducción del Pulgones. Control de
Mosaic Virus) claro amarillento tamaño. pulgones.
Virus del Mosaico en hojas apicales. Anillos concéntricos Eliminación de
del Pepino Clorosis difusa. y líneas irregulares malas hierbas.
Filimorfismo. con la piel hundida. Eliminación de
Rizamiento de los plantas
nervios. afectadas.
TSWV (Tomato Anillos cloróticos Manchas Trips (F. Eliminación de
Spotted Wilt necróticos. irregulares. occidentalis) malas hierbas.
Virus) Virus del Fuertes líneas Necrosis. Control de trips.
Bronceado del sinuosas de color Manchas redondas Eliminación de
Tomate) más claro sobre de color amarillo y plantas
el fondo verde. necrosis. afectadas.
A veces necrosis En ocasiones Uso de
apical del tallo. anillos variedades
concéntricos. resistentes.
ToMV (Tomato Mosaico verde Deformación con Semilla. Evitar la
Mosaic Virus) claro amarillo. abollonaduras. Mecánica. transmisión
Virus del Mosaico Reducción del Necrosis. mecánica.
del Tomate crecimiento. Eliminar plantas
afectadas.
Usar variedades
resistentes.
PMMV (Pepper Mosaico foliar Deformaciones. Semilla. Utilizar semillas
Mild Mottle Virus) (manchas verdes Abollonaduras. Mecánica. libres de virus.
Virus del Moteado oscuras), a veces Necrosis. Suelo Utilizar
Suave del muy suaves. (raíces). variedades
Pimiento resistentes.
Desinfectar el
suelo.
Desinfectar útiles
de trabajo y
manos.
PVY (Potato Virus Necrosis de los Manchas. Pulgones. Eliminación de
Y) Virus Y de la nervios. Necrosis. malas hierbas.
Patata Defoliaciones. Deformaciones. Control de
Manchas verde pulgones.
oscuro junto a los Eliminación de
nervios (a veces). plantas
afectadas.
TBSV (Tomato Clorosis fuerte en Manchas cloróticas Suelo Eliminación de
Bushi Stunt Virus) hojas apicales. difusas. (raíces). plantas
Virus del Semilla. afectadas.
Enanismo Evitar contacto
Ramificado del entre plantas.
Tomate

Fuente: InfoAgro, 2003.

35
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

2.8.5. Cosecha

En el cultivo del pimiento hay que tener en cuenta que la maduración de los

frutos suele ser escalonada (excepto las variedades de maduración agrupada:

Buketen, Bucano, Bubar, Euchus) tanto por aparición en los tallos como por la

situación de los mismos en el cultivo. Así, los frutos que se hallan en una zona

de cultivo despejada y soleada suelen adelantarse unos días en su maduración

a los que se encuentran en situaciones de sombra o cubiertos por la masa de

hojas y tallos de las plantas (15).

Dentro de una misma zona de terreno, tipo de cultivo y variedad de pimiento el

color del pimiento depende esencialmente de su grado de maduración, por lo

que es de gran interés conocer cuál es el momento adecuado para la

recolección del fruto. Los pimientos se deben cosechar cuando presentan su

máxima intensidad de color y el mínimo contenido de agua; este último punto

facilita el secado y aumenta considerablemente el rendimiento del mismo.

Antes de alcanzar su completa maduración los pimientos se muestran tersos y

rojo brillante, pero no están totalmente maduros; esto puede comprobarse al

abrir los frutos y observar cómo las placentas están blanquecinas, en lugar de

rojas. Este tipo de pimientos debe ser evitado a la hora de la recolección, pues

contienen de un 15% a 20% menos de colorantes naturales. Al avanzar la

maduración aumenta el contenido en materia seca de los pimientos y su color,

por lo que al recolectarlos totalmente maduros, no solo aumentamos el color

del producto, sino también el rendimiento en cáscara seca con respecto al peso

de fruto fresco (15).

36
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Para las zonas de la región sur del país la cosecha del pimiento “páprika” se

ejecuta de acuerdo a las siguientes características:

La cosecha se realiza en forma manual recolectando frutos ligeramente

sobre maduros (rendidos) de color rojo intenso, que muestren flacidez

por deshidratación, la punta del fruto debe estar arrugada, el fruto no

debe presentar daño de insectos u hongos ni quemaduras de sol (8).

Los cosechadores usan canastas de carrizo, bandejas de plástico o

capachos de sacos de yute o polietileno; para la extracción de frutos se

empleará tijeras realizando un corte transversal en la mitad del

pedúnculo (5).

El arranque de los frutos de la planta se lleva a cabo desprendiendo los

pimientos del tallo por el pedúnculo, cogiendo el pimiento y con un leve tirón

hacia arriba, con el objeto de no tronchar los tallos que todavía conservan

pimientos sin madurar, luego se vacían en sacos para su traslado al área de

secado. Las cosechas pueden ser tres o más dependiendo del manejo del

cultivo (15).

2.8.6. Post cosecha

Para lograr un buen manejo de post-cosecha se necesitan ambientes limpios,

aireados y libres de patógenos, ya que de no ser así se puede mermar la

calidad del producto. La post-cosecha se inicia distribuyendo uniformemente

los frutos sobre plástico negro o malla Rachel o extendiendo los frutos en eras

37
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

bajo sombra. Los frutos se exponen al sol directamente de 5 a 7 días, esto se

logra con una temperatura promedio por día de 30°C, así mismo diariamente

se voltea los frutos y se separan los que presentan daños de insectos y hongos

(5).

Al final del secado cuando los frutos tengan 12% a 14% de humedad, se

realizará su respectiva clasificación de acuerdo a parámetros dados por las

empresas importadoras. El acopio y recepción se efectúa en plantas pre-

establecidas que tienen el encargo de efectuar el proceso de empacado,

fumigado y despacho; el empacado se realiza utilizando máquinas

empacadoras para obtener pacas con dimensiones de 95 x 45 x 25 cm y un

peso de 60 kg. Estos fardos deben envolverse con polipropileno tejido, no se

puede usar arpillera u otro tipo de fibra natural, este fardo con el objeto de

resistir su manipulación debe estar enzunchado o cosido (6).

2.8.7. Clasificación (6)

Primera calidad: los frutos tienen que presentar un color rojo intenso

parejo con total ausencia de manchas u otro tipo de decoloraciones, no

interesando el tamaño ni la forma de los frutos.

Segunda calidad: frutos de color rojo intenso parejo que presentan

manchas y decoloraciones. Su precio es del 50% menos con respecto al

precio del de primera calidad.

38
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Estos dos parámetros son los que actualmente se toman para evaluar la

calidad de la cosecha, pero en fábrica los importadores adicionalmente califican

el producto por sus unidades ASTA (sigla de la American Spice Trading

Asociation). El producto tiene que presentar no menos de 200 unidades ASTA,

que representan un grado promedio de calidad, en otros países logran obtener

hasta 350 ASTA; ya que a mayores grados ASTA mejor calidad y precio.

2.8.8. Destino de las agro exportaciones (3)

El páprika pertenece al sector agro no tradicional siendo los principales países

de destino de las exportaciones peruanas en el 2005, España que importaba el

49%, Estados Unidos con 29% y México con 19%. Adex precisa que este

primer trimestre del 2006 el porcentaje se ha visto cambiado siendo ahora la

nueva conformación de proporciones de los tres países que concentran el 95%

de lo exportado, España con el 40% (US$ 21 millones 943 mil), EE.UU. con

30% y (US$ 16 millones 427) y México con 25% (US$ 13 millones 695 mil).

Otros países compradores, pero con montos menores, son Israel que ocupó el

cuarto lugar al comprar páprika por US$ 987 mil, Países Bajos por US$ 364 mil

y Chile con US$ 350 mil. Los otros 19 países restantes adquirieron páprika por

montos menores a los US$ 200 mil.

2.9. IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (13)

Las Buenas Prácticas Agrícolas son un conjunto de principios, normas y

recomendaciones técnicas, aplicables a las diversas etapas de producción de

39
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

productos frescos, con el fin de brindar un producto inocuo para el consumo

directo o su proceso agroindustrial. Su aplicación tiene como objetivo ofrecer al

mercado productos de elevada calidad e inocuidad, que generen un mínimo

impacto ambiental. Las BPA son el componente fundamental de inocuidad y

corresponde a una serie de recomendaciones establecidas para asegurar un

ambiente limpio y seguro para los trabajadores, así como para minimizar el

potencial de contaminación de los productos alimenticios.

2.9.1. GLOBAL-GAP (13)

El Euro-Retailer Procedure Working Group (GLOBAL-GAP) es un grupo técnico

de trabajo que tiene el objetivo de promover y alentar las mejores prácticas

agrícolas en la industria de producción de frutas y vegetales frescos.

Representa a distribuidores líderes de alimentos en Europa y tiene un número

cada vez mayor de miembros provenientes de la creciente industria de la

producción.

2.9.2. Rol del GLOBAL-GAP

Los términos de referencia GLOBAL-GAP son:

Alentar y viabilizar la adopción de programas de manejo integrado de

plagas y manejo de cultivo integrado para productos frescos dentro de

Europa y el resto del mundo, con el objetivo de minimizar el uso de

insumos agroquímicos y fortalecer una producción adecuada.

40
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Desarrollar un marco genérico para las Buenas Prácticas Agrícolas

compatible con mecanismos de control internacional existentes

incluyendo trazabilidad.

Promover una guía para el mejoramiento y desarrollo continuo de

mejores prácticas.

Establecer un solo marco reconocido de verificación independiente.

Establecer un canal de comunicación y consulta abierto con los

consumidores y socios claves, incluyendo productores, exportadores,

importadores y abastecedores.

Asegurar las bases para la implementación HACCP.

GLOBAL-GAP delega a empresas de certificación denominadas organismos de

certificación (OC) para otorgar, mantener y retirar el certificado GLOBAL-GAP

para frutas y hortalizas frescas a productores individuales o a organizaciones

de mercadeo de productos (13).

El certificado GLOBAL-GAP de frutas y hortalizas frescas, es una marca

registrada, su concesión representa que poseen este certificado están sujetos a

evaluaciones y controles y que ofrecen debida confianza al organismo

certificador-emisor. Para obtener el certificado GLOBAL-GAP se debe cumplir

con LOS PUNTOS DE CONTROL Y CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO que

tienen tres componentes:

41
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

1. Obligaciones mayores (rojo).

El 100% del cumplimiento es obligatorio. Una obligación mayor no cumplida

sobrelleva a la suspensión del certificado. La acción correctiva debe ser

verificada por el organismo de certificación (7).

2. Obligaciones menores (amarillo).

El 95% del cumplimiento es obligatorio. La acción correctiva debe ser verificada

por el Organismo de Certificación por medio de una visita al lugar o por medio

de una verificación documentada, en un período máximo de un mes (7).

3. Recomendaciones (verde).

A nivel de recomendación. Estos puntos de control deben ser inspeccionados,

pero el otorgamiento del Certificado GLOBAL-GAP no está condicionado a su

cumplimiento (7).

Para poder acceder a la certificación GLOBAL-GAP se tiene que cumplir con

los quince puntos de control y criterios de cumplimiento siguientes:

1. Trazabilidad.

2. Mantenimiento de registros.

3. Variedades y semilla.

4. Historia y manejo de la explotación.

42
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

5. Manejo de suelos y sustratos.

6. Fertilización.

7. Riego.

8. Protección de cultivos.

9. Cosecha.

10. Tratamientos post cosecha.

11. Manejo de residuos y contaminación.

12. Salud, seguridad y bienestar laboral.

13. Medio ambiente.

14. Formulario de quejas.

15. Auditorías internas.

43
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

III. LABOR PROFESIONAL

3.1. GENERALIDADES

Las labores realizadas dentro del período de servicios en la empresa fueron la

supervisión de labores de habilitación de suelos, realizado el año 2001 en la

zona de Botija; así como la supervisión y control de labores en el manejo del

cultivo de páprika, desde la instalación hasta la cosecha, esto desde el año

2003 al 2005; labores realizadas en la zona de Botija. Finalmente el año 2005

se realizó la supervisión de buenas prácticas agrícolas en el cultivo de páprika,

en las labores de cosecha y post-cosecha.

Para el presente informe se ha optado por dividirlo en tres partes: habilitación

de suelos, el cultivo de páprika e implementación de buenas prácticas

agrícolas, para finalizar con las conclusiones y recomendaciones del autor.

Las diferentes labores desarrolladas durante los años de labor profesional en la

empresa Agrícola Pampa Baja SAC, se detallan a continuación de forma

personal de tal manera que sean comprensibles y concretas.

3.2. UBICACIÓN DEL FUNDO

El fundo de Agrícola Pampa Baja está ubicado en el cruce de las carreteras

Panamericana Sur y Corire (ver Plano 1).


Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Plano 1: Ubicación del fundo Agrícola Pampa Baja SAC

45
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

a. GEOGRÁFICA:

Latitud Sur : 16° 25‟ 56‟‟

Longitud Oeste : 72° 20‟ 39‟‟

Altitud : 1 063 msnm.

b. POLÍTICA:

Distrito : Nicolás de Piérola.

Provincia : Camaná.

Región : Arequipa.

3.3. CARACTERÍSTICAS DE LOS SUELOS

3.3.1. Suelos Agrícola Pampa Baja SAC

Los suelos de Pampa Baja fisiográficamente se han desarrollado en las partes

cóncavas del tablazo, sobre un relieve plano a ligeramente ondulado con

pendiente inferior al 3%, en donde las aguas con movimiento lento o

estancadas, han acumulado los materiales (arenas finas y materiales piro

plásticos) arrastrados a lo largo de su recorrido de las partes más altas de las

pampas. Por ello el perfil de estos suelos está constituido en gran parte por una

mezcla de arena y material de origen volcánico; son casi profundos, con textura

ligera; muy yesosa y muy salina.

46
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

3.3.2. Series de suelos

Las series de suelos correspondientes a esta zona, en las cuales se ubica el

fundo, son las siguientes:

3.3.2.1. Serie Molles

Se caracteriza por presentar tres capas; la primera constituida por arena franca

hasta 20 cm.; la segunda formada por material piro plástico, de textura arena

franca con presencia de yeso, de escasa consistencia, su espesor varía de 30

a 60 cm. La tercera está formada por arena gruesa, gravosa de evidente origen

aluvial.

3.3.2.2. Serie Hospicio

Esta formado por tres capas, la primera franco arenosa, suelta; la segunda

formada por material piro plástico débilmente dura yesosa y salina con textura

franco arenosa, gravosa; la tercera capa está conformada por arena, grava y

piedras.

3.3.2.3. Serie Botija

Son terrenos profundos con textura ligera y drenaje interno bueno. Presentan

igualmente tres capas. La primera hasta los 40 cm. de arena franca, suelta; la

segunda está formada por material algo yesoso, salino, poco consistente sin

47
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

grava, su espesor es de 40 a 60 cm. La tercera capa está compuesta por arena

gravosa, pero en tamaño y cantidad inferiores a las series anteriores.

El siguiente análisis de suelo nos indica que la textura es franco arenosa. El pH

es de 7,59 (neutro), adecuado para la mayoría de cultivos. La CE del suelo

presenta un valor de 2,090 dS.m-1, correspondiendo este valor a un suelo

salino, este dato es importante ya que de ahí se podrá determinar si hay o no

dificultad para la absorción de nutrientes.

Cuadro 7: Análisis de suelos del sector Botija.

Análisis de suelo
Parámetro
zona Botija
Textura Franco arenosa
CaCO3 (%) <0,5%
pH 7,59
CE (dS.m-1) 2,09
MO (%) <0,17
N (mg.kg-1) <155
P (mg.kg-1) 17,9
K (meq.100 gr-1) 1,84
Bases
Cambiables
Ca (meq.100 gr-1) 46,5
Mg (meq.100 gr-1) 0,98
K (meq.100 gr-1) 1,84
Na (meq.100 gr-1) 0,61
CIC (meq.100 gr-1) 49,93
PSI (%) 1,22

Fuente: Agriquem SL, 2005

48
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

3.4. DESCRIPCIÓN CLIMÁTICA

EI clima de la Irrigación Majes es desértico. Se considera como uno de los más

áridos del mundo y en función de la altitud, va del subtropical al templado; las

lluvias son escasas y no significativas, con un promedio mensual acumulado de

0,6 mm. La temperatura máxima es de 30°C y la mínima de 7°C siendo la

media anual de 19°C con medias mensuales muy uniformes. La humedad

relativa media anual es de 52%, aumenta durante ciertos meses del año

especialmente cuando se presentan bancos de neblina.

3.4.1 Registro climatológico

Los datos meteorológicos han sido tomados de la estación Davis, ubicada en el

fundo de la empresa, cuyos datos se muestran a continuación:

49
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Cuadro 8: Parámetros meteorológicos de la Irrigación Majes, sector

Pampa Baja 2003-2004.

2003 2004
Parámetros Unid.
Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May.
Temperatura
ºC 25,75 25,41 24,57 25,32 25,93 25,96 24,43 24,17
máxima
Temperatura
ºC 16,10 16,28 17,55 18,68 19,28 19,31 16,73 14,75
media
Temperatura
ºC 8,48 9,64 12,27 14,43 14,47 14,22 11,32 7,59
mínima
Humedad
% 76,94 80,20 82,81 82,40 80,76 81,20 83,21 81,33
relativa máx.
Humedad
% 48,32 54,88 63,41 66,54 64,38 65,02 65,86 59,39
relativa med.
Humedad
% 21,58 28,20 38,74 42,03 41,55 45,87 42,43 33,26
relativa mín.

Fuente: Agrícola Pampa Baja, 2003.

Cuadro 9: Parámetros meteorológicos de la Irrigación Majes, sector

Pampa Baja 2004-2005.

2004 2005
Parámetros Unid.
Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul.

Temperatura
ºC 25,30 25,49 26,17 26,20 24,77 24,17 25,91 23,31
máxima
Temperatura
ºC 17,71 18,92 19,12 19,11 17,16 14,33 15,55 13,44
media
Temperatura
ºC 12,26 14,57 14,51 13,97 11,79 7,63 8,03 6,02
mínima
Humedad
% 79,87 82,06 81,46 76,23 80,30 79,81 57,37 76,00
relativa máx.
Humedad
% 60,99 65,91 64,72 60,03 64,93 58,34 33,83 52,30
relativa med.
Humedad
% 36,61 41,23 39,57 37,68 43,27 31,84 14,87 28,03
relativa mín.

Fuente: Agrícola Pampa Baja, 2004.


50
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Como se puede apreciar en el cuadro las menores temperaturas promedio se

registraron en los meses de mayo, junio y julio (13,44 - 15,55 °C) y las mayores

corresponden a los meses de enero, febrero y marzo (18,68 - 19,31 °C). Estas

temperaturas permiten un adecuado desarrollo del cultivo. En lo referente a la

humedad relativa promedio los valores más altos se dieron en los meses de

enero, febrero y marzo (64,38 - 66,54%). Siendo estos los meses con mayor

riesgo de presencia de enfermedades fungosas. Con respecto a las

precipitaciones estas fueron casi nulas, dadas las características del clima

árido de la zona.

3.5. HABILITACIÓN DE SUELOS

Para el desarrollo de esta etapa se planificó un programa de habilitación, el

cual fue desarrollado por el gerente de operaciones de la empresa. La zona

para habilitar era conocida como Botija, esta tenía un área de 220 ha las cuales

una parte se destinaría para el cultivo de páprika, mediante riego por goteo,

con un área de 107 ha y otra para el cultivo de alfalfa por el sistema de pivote

central.

El objetivo de esta etapa fue la supervisión de las labores para el desarrollo

físico de los suelos destinados para la instalación del cultivo de páprika, para

ello una vez realizado el levantamiento topográfico y establecido el diseño de

riego, se procedió con las diferentes labores de habilitación, dentro de estas

tenemos:

51
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

3.5.1. Desempiedre

Esta labor se realizó de forma manual con personal obrero, el cual, se

distribuyó en parejas, para abarcar franjas de 10 metros, las cuales eran

marcadas con piedras a manera de hitos cada cierta distancia. Se trabajó con

un promedio de 14 personas por día. La piedra eran recogida por cada pareja

en la franja que le correspondía de tal manera que ambos juntaran piedra al

centro de esta, en montones, es así que se comenzó con esta labor hasta ser

completada el área del lote, teniendo como rendimiento promedio para esta

actividad 05 jorn.ha-1

El personal utilizado era recogido diariamente del Pedregal, al igual que para el

resto de actividades del fundo. Como implemento auxiliar al desempiedre, se

contó con el apoyo de herramientas pequeñas denominadas “chivos” que

permitían el retiro de piedras que se encontraban semienterradas en el suelo

las cuales eran difíciles de retirar con la mano. Es de mencionar que la

pedregosidad superficial era moderada, estas tenían forma redondeada y

subangular, como la más predominante y presentaban un diámetro de 20 cm.

aproximadamente.

Culminado el amontonamiento de piedra se procedió a recogerla, con tractor

más carreta, ubicándose el tractor sobre la línea donde se encontraban los

montones, avanzando por encima de estos, la piedra era recogida en mantas

por parejas. El personal promedio por día era de 10 personas. La piedra era

depositada en la carreta por ambos lados y por la parte posterior. Toda la

52
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

piedra que era recogida en la carreta, era colocada en el perímetro del lote con

la carretera Panamericana, a manera de cerco protector (la distancia que se

determinó de la pista al límite del lote fue de 25 metros). Al final de la jornada

procedía a tomar lista al personal para poder realizar las planillas de pago, los

cuales se efectuaban el fin de semana.

3.5.2. Nivelación

Esta labor se realizaba con el implemento que se encontraba en la parte

delantera del subsolador, que permitía realizar labores de nivelación en zonas

donde la pendiente era muy pronunciada. Este implementó fue utilizado

moderadamente debido al relieve plano a ligeramente ondulado de la zona, que

presenta una pendiente entre 3 a 4%. El tiempo promedio de horas que la

máquina trabajaba al día era de 8 horas, salvo aquellas ocasiones en las que

había algún desperfecto.

Mi labor fue supervisar que el trabajo se ejecute de forma continua, así como

reportar las horas de maquina utilizadas al día. Esto se realizaba a través de

partes de máquina donde se consignaba la labor, número de horas y las firmas

del operador y supervisor. Estos partes se consignaban junto a un informe

semanal elaborado por mi persona, en el cual se indicaba los avances de la

labor, horas utilizadas y comentarios sobre la labor. Esto para fines de informar

a la gerencia y como también poder realizar el pago al dueño de la máquina.

53
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

3.5.3. Subsolado

Para la realización de esta labor se utilizó un tractor de oruga CAT D-6 con

subsolador de 3 dientes, separadas entre sí a 0,8 m. Se realizó el subsolado de

tipo simple, ósea de una sola pasada, en todo el terreno correspondiente a la

zona de Botija, buscando mantener el implemento a una profundidad constante

de 0,8 a 1 m de profundidad.

Es de mencionar que al comienzo el diseño de riego contemplaba la división

del terreno en 11 lotes para riego por goteo, pero posteriormente se realizó un

nuevo diseño que asignaba un área designada para forrajes y dos lotes para

riego por goteo. Hechos estos ajustes se comenzó la labor en el sentido que el

diseño de riego proyecto para las cintas de goteo, esto para permitir el soltado

del suelo y una adecuada infiltración del agua a lo largo del perfil.

Figura 1: Subsolado de suelo

54
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

De lo observado a lo largo del proceso el suelo en su gran mayoría no presento

zonas con problemas de caliche, que son formaciones de tierra y sales

características de la zona, especialmente en Lagunillas, salvo en las zonas que

se encontraban cercanas a las faldas del cerro, donde se notaba que la

máquina tenia dificultad para ingresar el implemento dentro del perfil del suelo,

por lo que se tenia que levantar este para poder avanzar; esto se corroboraría

después con la excavación realizada para la tubería troncal de la zona. Para

evitar esta situación se tenia que girar la máquina por los costados para poder

retirar estas formaciones hacia fuera, por lo que se observaba era el suelo que

se encontraba fuertemente ligado con una sustancia blanca que eran sales,

formando una sustancia similar al concreto.

La modalidad de trabajo era similar a la realizada en la nivelación, por lo que se

tenía que recorrer los tramos subsolados para verificar que el implemento haya

recorrido de manera continua el suelo, también verificar detrás de la máquina

que el implemento penetre completamente el suelo a lo largo de la línea de

subsolación. Se cuantificaba de manera visual el avance teniendo como

referencia la antigua lotización hecha en la zona, la cual se verificaba en el

plano existente en el fundo. Todo esto para poder ser reportado en el informe

semanal que se enviaba a Arequipa.

3.5.4. Pasada de rígido

Esta labor se realizó con tractor más rígido, para terminar de roturar el suelo en

las zonas donde no se había subsolado debido al distanciamiento de las uñas

55
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

de la máquina, esto buscando complementar el subsolado del suelo para una

mejor infiltración. Esta labor se realizó en el mismo sentido que el subsolado,

con suelo seco, para esto se contó con el apoyo de cuatro tractores, para poder

realizar la labor en el menor tiempo posible, así como no recargar las

maquinarias, ya que con el suelo seco, el polvo generado provocaba un rápido

tapado de filtros y sobrecalentamiento rápido para el motor. Se dio solamente

una pasada, más no se realizó la otra en sentido perpendicular.

3.5.5. Desempiedre

Se procedió a realizar un segundo desempiedre, en vista de que al realizar la

pasada de rígido, el implemento hizo aflorar piedras que encontraban

enterradas dentro del suelo. Pero la cantidad de piedra retirada fue menor por

lo que la actividad fue realizada de forma más rápida, esto en comparación al

primer desempiedre realizado. Hecho que se corrobora en un menor consumo

de jornales (03 jorn.ha-1). El método utilizado para esta labor fue similar al

primer desempiedre realizado, primero se amontonaba la piedra y luego se

recogía en tractor con carreta para retirarla del campo. Además se tuvo que

retirar grandes piedras que no se pudieron cargar en la carreta, las que se

encontraban a lo largo de todo el lote, para tal efecto se contó con el apoyo de

una retroexcavadora más volquete.

56
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

3.5.6. Aradura

Finalmente, se realizó la labor de discado, con tractor más arado, por lo cual se

realizaron riegos previos de cuatro a cinco horas por posición para permitir un

humedecimiento adecuado del suelo y facilitar las labores del volteado del

suelo. Al momento de realizarse esta labor se observaba la presencia de arena

dentro del perfil del suelo, lo cual sería indicador de la textura de estos suelos.

Se realizó una aradura simple de una sola pasada empezando desde la parte

más cercana a los cerros hacia la parte más baja. Para el humedecimiento del

suelo se instalaron hidrantes, trabajando con seis líneas para poder realizar el

humedecimiento.

Cuadro 10: Resumen de labores de habilitación de suelos.

Descripción Coeficiente Costo Unidades


Desempiedre (1 y 2) 8 jorn.ha-1 S/. 16.00 jornal
Nivelación:
CAT D-6 1 hr.ha-1 S/. 120.00 hr.maq-1
Subsolación:
CAT D-6 2 hr.ha-1 S/. 120.00 hr.maq-1
Roturado:
Tractor agrícola 1 hr.ha-1 S/. 25.00 hr.maq-1
Arado:
Tractor agrícola 3 hr.ha-1 S/. 25.00 hr.maq-1

Fuente: Elaboración propia

57
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

3.6. EL CULTIVO DE PÁPRIKA

El área sembrada del cultivo en la empresa correspondió a 290 ha en promedio

durante las campañas en las cuales me desempeñe como encargado de

cultivo, estando distribuidas en la zona de Botija y Lagunillas; correspondiendo

la totalidad de terreno habilitado a un área de 348 ha las cuales se distribuyen

entre el cultivo de páprika, maíz y alfalfa. Al inició de campaña se planificaba la

distribución de los lotes destinados al cultivo de páprika, teniendo como

referencia 290 ha de área total para el cultivo.

Seguidamente se asignaban los diferentes lotes a cada uno de los encargados

de cultivo, a mi persona se le asignó un lote en Botija, el cual se dejaba listo

para la siembra, momento a partir del cual me hacía responsable de su

conducción. El encargado del área agrícola procedía a realizar la planificación

de los insumos a utilizar durante la campaña, tales como semilla, pesticidas y

fertilizantes, delineando un plan de fertilización y fitosanitario para aplicar al

total de área a instalar. Esto se realizó inicialmente, después se crearon áreas

de apoyo, las cuales cubrían aspectos del cultivo como fitosanidad, riego y

fertilización, estas se ocupaban de la logística de cada labor, dígase el pedido

de fertilizantes, programación de maquinaria para fumigación, así como el

control de consumos de agua, fertilizantes y pesticidas.

El área fitosanitaria dada su importancia fue dotada de un especialista en

Manejo Integrado de Plagas, el cual desarrollaba planes de fitosanidad para los

cultivos instalados en el fundo, coordinando con el encargado de cultivo las

58
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

aplicaciones a realizarse en cada uno de los lotes. Similares acciones se

realizaban con el área de riego y fertilización, a fin de proveer las mejores

condiciones para el desarrollo de los cultivos, especialmente de páprika.

Como encargado del cultivo tenía la responsabilidad de supervisar las

diferentes labores que se realizaban dentro de los lotes bajo mi cargo, por lo

que las decisiones sobre determinadas acciones a realizar y sus

consecuencias eran responsabilidad del titular. Además debía de realizar los

requerimientos de personal para las labores culturales, asimismo solicitar las

fumigaciones que fueran necesarias, teniendo en cuenta las evaluaciones

realizadas en campo, para el control de plagas en campo.

Todo esto debidamente sustentado en reuniones semanales con el encargado

del área agrícola y todos los encargados de lotes. Finalmente, era norma la

presentación de informes sobre aspectos técnicos del cultivo y la planilla de

pago para los trabajadores asignados a mi cargo.

3.6.1. Compostura de camas y tendido de cinta

En la fase de preparación del terreno para todos los lotes designados para

páprika, me correspondió supervisar las labores de compostura de camas y

tendido de cinta de goteo. La compostura de camas tenía como objetivo que la

zona donde se colocará la semilla se encuentre plana, libre de piedras o restos

de anteriores cultivos, que puedan dificultar la colocación de la semilla en el

suelo.

59
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Se realizó de forma manual con hombres, trabajando con un promedio de 12

personas diarias, los cuales utilizaban lampas, mediante la cual se realizaba la

eliminación de piedras, restos del anterior cultivo que estén expuestas,

asimismo se corregían imperfecciones en el conformado y reemplazando los

conectores de manguera-cinta que pudieran estar dañados. Se repartía una

cama por persona, teniendo ésta una longitud promedio de 87 m. La

compostura se realizaba a lo largo de toda la cama hasta llegar a la porta

regante, luego se continuaba con la misma hasta llegar a la calle donde

volteaban tomando una nueva.

Al final la zona central de la cama donde se iba tender la cinta debía quedar

plana y libre. El consumo de jornales para esta actividad fue de 02 jorn.ha-1. A

fin de asegurar la uniformidad en la longitud de las camas se realizó un tizado

previo a la compostura dejando un ancho de calle de 4 m para que transiten los

vehículos. Esta medida brindo una mejor calidad en el trabajo realizado, ya que

anteriormente se observaba unas calles donde unas camas eran más largas

que otras lo cual dificultaba el tránsito de vehículos y a su vez también producía

daños a la cinta de goteo.

Otra labor que se iba realizando de forma secuencial y estaba ligada a la

compostura era el tendido de cinta, que al igual que la anterior labor se realizó

de forma manual. Se trabajó con un promedio de 12 jornales por día, los cuales

estaban proveídos de lampas. Siendo el consumo de jornales igual a la

compostura. Inicialmente el grupo en su totalidad se dedicaba a extender la

cinta, un grupo repartía un paquete por cada manguera de riego y otro la

60
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

extendían a lo largo de la cama tomando la punta de cada paquete de cinta, de

tal manera que una persona extendía la cinta para dos camas, para realizar

todo esto se conformaba dos subgrupos de seis personas. Uno continuaba

extendiendo cinta y el otro se dedicaba a conectarla a la manguera de riego

mediante el conector inicial, labor que era realizada por una persona que se

ubicaba en un extremo de la cinta, mientras que en el otro extremo se cerraba

con un doblez repetido que era insertado dentro de un pedazo de cinta.

Seguidamente un grupo ubicado en el medio con sus respectivas lampas

estiraban la cinta para que quede completamente tensa y la fijaban con

montículos de tierra a la cama. Aquí la labor crítica e importante era dejar la

cinta bien fijada con tierra, ya con los fuertes vientos del medio día una cinta

mal fijada era arrastrada por el viento; además la cinta debería de estar

completamente desdoblada y con el gotero en la parte superior para evitar

taponamiento de goteros. En el extremo final la cinta era fijada mediante un

par de vueltas a una piedra que era enterrada en el suelo para evitar que esta

se pueda soltar. La cinta de goteo usada era de la marca T-Tape, clase 8000,

con un caudal por gotero de 1 litro.hr-1. El distanciamiento entre goteros era de

20 cm.

3.6.2. Siembra directa

El método utilizado fue el de siembra directa; anteriormente se había realizado

trasplante en algunos lotes pero no se obtuvieron buenos resultados por lo que

se optó por la siembra directa, dado que se trataba de campos nuevos por lo

61
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

que la presión de malezas y plagas era mínima, además el estrés ocasionado

por el trasplante quedaba descartado. Otra razón importante para realizar

siembra directa era el sistema radicular que se formaba era pivotante y así se

evitaba los curvamientos de la raíz, obteniéndose de esta manera plantas con

un buen anclaje para soportar la carga de frutos y los vientos en la zona. De

este modo también se eliminaba la labor de entutorado, que se aplica en este

cultivo cuando hay presencia alta de plantas tumbadas o ya existen antecedes

de estos hechos.

Antes de proceder a la siembra se debe tener la certeza de la calidad de la

semilla, tanto en el aspecto de la pureza varietal, así como su poder

germinativo y sanidad, esto se logra con una semilla certificada. La semilla

utilizada para este efecto era de procedencia americana (Papri King). Las

densidades de siembra oscilan entre 60 000 y 65 000 plantas.ha-1. Los

distanciamientos utilizados fueron de 1,5 m entre hileras y 0,2 m entre plantas,

sembrándose bajo el sistema tres bolillo a ambos lados de la cinta. La semilla

era sembrada sobre camas de 1,2 m de ancho y 0,2 m de alto; dejando 0,3 m

de espacio libre entre camas para la realización de labores culturales (siembra,

deshierbo, fumigación) y paso de maquinaria (fumigación). El número de

semillas por golpe es de 2 semillas, para luego desahijar y dejar una planta,

teniendo un consumo promedio de semilla de 1,2 kg.ha-1.

La semilla antes de sembrarse era tratada con un insecticida, cuyo ingrediente

activo era acefato, la dosis usada fue de 03 g.kg-1 de semilla. El procedimiento

para la realización de esta labor consistía en extender la semilla previamente

62
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

pesada en un saco de plástico, luego con una mochila se realizaba un

pulverizado fino para humedecerla ligeramente, luego se removía para poder

cubrir a todas las semillas. Se dejaba orear un momento y seguidamente se

espolvoreaba el producto encima, seguidamente depositaban la semilla dentro

de un saco y se terminaba de agitar para poder impregnar el insecticida. En

posteriores campañas se utilizó además un funguicida para la semilla (captan)

a una dosis de 02 g.kg-1 de semilla.

La siembra inicialmente se realizó en seco, el personal para esta labor era

especializado a través de las diferentes campañas, seleccionando los de mejor

desempeño, se contaba con un grupo promedio de 42 personas diarias, el

consumo de jornales promedio fue de 7,5 jorn.ha-1. La siembra se realizaba

distribuyendo una persona por cama, esta se orientaba por los goteros para

depositar la semilla, la distancia entre gotero y gotero era de 20 cm. Primero se

realizaban los hoyos durante un cierto tramo, luego se colocaban dos semillas

por cada hoyo, inmediatamente después era cerrado.

La semilla era repartida por el controlador a cada persona, la cual la llevaba en

la mano izquierda, en unos frascos pequeños de boca ancha y con la mano

derecha hoyaba, colocaba la semilla y luego la tapaba. En esta labor era muy

importante que la profundidad de semilla no fuese mayor a 3 cm, ya que esto

producía retraso en la germinación e inclusive la muerte de la plántula. Otro

aspecto a tener en cuenta era el consumo de semilla, por lo que se debía de

tener mucho cuidado de depositar solo dos semillas, hecho que diariamente se

le recordaba al personal y era supervisado detenidamente.

63
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Posteriormente, se utilizaron marcadores, este era un implemento dotado de

dos ruedas montadas en paralelo sobre un eje rodante, las ruedas tenían

conos de acero distanciados a 20 cm y manteniendo una disposición a fin de

evitar que un hoyo quede enfrente del otro. Este implemento era sostenido por

una persona a través de un mango de acero.

El marcado consistía en empujar el marcador hacia delante y los conos iban

hoyando el suelo a ambos lados de la cinta, para que el personal solamente

colocara la semilla y luego taparla. Se recomienda riegos previos y ligeros para

que los hoyos realizados puedan mantener su forma, ya que en suelo seco el

hoyo tendía a borrarse por efecto del viento y la sequedad del mismo. Además,

también se debe evitar el pisado de la cama que ya está conformada y con

cinta por lo que se modificó el mango (alargado del mango de sujeción) a fin de

realizar esta labor con el marcador sobre la cama y la persona ubicada fuera de

esta, esto ayudo mucho ya que algunas personas terminaban pisando la cama

o bien no tenían la comodidad suficiente para el desarrollo de la actividad.

La principal ventaja de este método era que permitía un distanciamiento más

uniforme y por ende un mayor aprovechamiento del área instalada. Asimismo,

se utilizó guantes de látex para realizar la siembra, los cuales evitaban

cualquier riesgo de intoxicación dermal. El promedio de uso de éstos era de

dos días luego de lo cual eran reemplazados. Transcurridos en promedio 14

días después de la siembra se producía la germinación y emergencia de

plántulas, llegando a obtener un porcentaje promedio de emergencia del 75% y

un promedio de 1,5 plantas.golpe-1.

64
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Un mes después de la siembra, se realizó el replante retirando las plántulas

sobrantes de cada golpe para dejar una por golpe y a su vez reemplazar

aquellas que se hubieran perdido o presenten problemas de crecimiento

(tamaño pequeño). Para esta labor se contó con un personal promedio por día

de 90 personas, siendo el gasto de 10 jorn.ha-1.

Dos días previos al trasplante se realizaba un agoste de agua a las plántulas

de manera que puedan resistir el estrés del trasplante. Cuando el porcentaje de

emergencia era uniforme se raleaba y replantaba en simultáneo. Cuando esto

no era así, se procedía a ralear previamente en zonas donde se sembraba a

chorro continuo, estas se encontraban distribuidas en todo el lote. Esto permitía

contar con un margen de seguridad en caso de que hubiera faltante de

plántulas, la cantidad utilizada de semilla era de 0,25 kg.ha-1. De estas

plántulas se seleccionaba las que presenten 4 a 6 hojas y un grosor máximo de

tallo de 3 mm. Descartando las que estuvieran etioladas, enanas o presenten

leñificación del tallo o botones florales. Estas plántulas eran lavadas y juntadas

en mantas para trasladarse a la zona donde se presenta déficit, buscando en

todo momento mantenerlas húmedas y protegidas de la luz directa.

No se realizó ningún tipo de desinfección de las plántulas, las que se repartían

al personal que las llevaba en mantas atadas a la cintura. El replante se

realizaba a raíz desnuda con suelo húmedo cercano a la saturación. Esta labor

se realizaba cuando las plantas presentaban cuatro a seis hojas y una tamaño

de 10 a 14 cm. La persona realizaba una selección de plántulas, bajo los

mismos criterios mencionados en el párrafo anterior. Se recomienda podar la

65
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

raíz, sobre todo cuando esta se encuentra muy larga, para evitar que al

momento de introducir la raíz esta pueda quedar torcida, lo cual dificulta la

formación de adecuado sistema radicular, pudiendo ocasionar tumbado de

plantas al momento que la planta se encuentre cargada de frutos.

Con la ayuda del dedo índice se introducía la raíz en el suelo. Era frecuente

que las personas se cubrieran el dedo con cinta aislante para evitar cualquier

efecto desagradable producto de la característica continuada de esta labor.

Para tapar la planta replantada es recomendable jalar tierra del área cercana al

gotero, para poder tapar la raíz. Si se realizaba el tapado con tierra de zonas

alejadas del gotero, había una gran probabilidad de que el replante muera por

efecto de las sales. En este punto se incidía mucho en el control del personal

de replante; además de colocar la plántula adecuada. Con todos estos

cuidados se llegó a tener porcentajes de prendimiento de replante del 95%.

Con el replante se terminaba la etapa de instalación del cultivo, buscando

lograr la mayor población posible de plantas. Culminado el replante se

aplicaban riegos permanentes a todo el lote (40 m3.ha-1) por un período de una

semana para mantener una humedad constante y así facilitar una recuperación

rápida de plántulas para reducir el estrés por deshidratación y riesgos de

quemaduras por sales. Se recomienda la aplicación de sulfato de cobre en una

dosis de 03 kg.ha-1 esto a fin de evitar la muerte de plantas replantadas por

marchitez, ya que por la misma labor en sí, se producen heridas en las raíces

las cuales junto a los niveles de humedad pueden ocasionar problemas.

66
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Figura 2: Siembra directa de campos

3.6.3. Manejo del riego

Es de vital importancia para el cultivo dada la característica de desarrollo de las

raíces del páprika, ya que un déficit de este elemento afectará el crecimiento de

la planta lo cual repercutirá en el rendimiento. Las necesidades del riego se

calculan en base a la evapotranspiración, reportada por una estación

meteorológica y los coeficientes del cultivo establecidos.

El riego es por goteo, diario a interdiario teniendo en cuenta el clima y etapa del

cultivo. Se trabajó con cintas de goteo marca T-Tape, con un distanciamiento

entre cintas de 1,5 m y entre goteros de 0,2 m. La descarga de los goteros era

de 1 litro.hr-1.

67
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Para la etapa inicial del cultivo una vez culminada la siembra se realizaban

riegos pesados de 60 m3.ha-1 para poder abrir el bulbo y alejar las sales de la

zona de raíces. Estos riegos se aplicaban diariamente por un lapso de 4 a 7

días, posteriormente, fueron moderados, siendo el volumen de 25 a 30 m3.ha-1,

a fin para poder mantener constante la humedad en el suelo (pero sin llegar a

la saturación de los riegos iniciales) hasta la germinación de las semillas, este

periodo tenía una duración de 15 a 20 días.

Una vez completada la germinación se comenzaba a programar los riegos en

base a los datos de la estación. Para la ejecución de los riegos se contaba con

cabezales automatizados, mediante el cual se aplicaba el agua según el

cálculo de la lámina del día, donde se consideraba la evapotranspiración del

día anterior, el coeficiente del cultivo y una constante, que nos permitía obtener

la cantidad de agua a aplicar por hectárea (m3.ha-1).

El volumen de agua aplicado era controlado por una computadora que era

programada de acuerdo al volumen calculado. El riego se ejecutaba mediante

posiciones de riego, las cuales tenían un número determinado de válvulas y

estaban comunicadas en su totalidad con la computadora del cabezal, esto

permitía a través de solenoides, la apertura y cierre de cada una de las válvulas

en sus diferentes posiciones de riego, siendo estas distribuidas de acuerdo a la

topografía del terreno. Posición por posición el agua era aplicada en el campo.

El riego era realizado de forma diaria, hasta la última cosecha, donde se

reducía la frecuencia de diario a interdiario.

68
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

En cuanto a este aspecto del manejo del cultivo se recomienda que es muy

importante la supervisión del mismo de forma diaria, sobre todo se debe de

tener mucho cuidado en las etapas más delicadas del cultivo, dígase siembra,

replante y floración. Ya que si bien es cierto existe un cálculo para la

determinación de la lámina de riego, también es cierto que existe variación de

la textura dentro de un mismo lote, más aun teniendo en cuenta que se

trataban de áreas de cultivo importantes (88 ha). Por lo que se hace necesario

verificar como se está efectuando el riego a fin de ajustar las cantidades de

agua aplicadas a determinada posición de riego, debiendo estas de

aumentarse o disminuirse según la observación realizada en campo, para

evitar problemas de baja germinación, muerte de plántulas o caída de flores.

Además, es de mencionar la importancia del recurso humano, ya que se

necesita un regador dedicado y responsable, si bien es cierto la supervisión del

encargado es importante, pero la labor diaria del regador, recorriendo válvula

por válvula ayuda a tener una visión completa del manejo del riego en el lote.

En cuanto a los valores del Kc del cultivo se debe de indicar que inicialmente

fueron utilizados valores encontrados en bibliografía, posteriormente se

modificaron de acuerdo a la realidad de la zona, dando como resultado el

cuadro que a continuación se detalla.

69
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Cuadro 11: Parámetros considerados para el manejo del riego.

ETP Lámina de
Duración
Período Kc potencial riego
(días)
(mm) (m3.ha-1)
Siembra 20 0,5 5,7 28,5
Crecimiento 35 0,8 5,4 43,2
Crecim. - Inicio floración 35 0,9 5,3 47,7
Floración - Cuajado 40 1,0 4,5 45
Desarrollo de fruto 35 1,0 3,9 39
Maduración 35 1,0 3,7 37
Cosecha 31 0,8 3,8 30,4

Fuente: Elaboración propia

Mencionar que para los valores de ETP se trabajó con una serie histórica de 05

años, datos que registraba la estación meteorológica y se promediaron para

obtener los valores que se observan en el cuadro. La experiencia en campo al

observar el crecimiento del cultivo y teniendo en cuenta que las siembras se

realizaban en el mes de noviembre permitió establecer los valores del Kc.

De acuerdo a esto el consumo para la campaña fue de 298 m3.ha-1. Siendo el

valor más alto de 47,7 m3.ha-1, dándose a los 120 días después de la siembra,

que coincide con la época de plena floración y cuajado de frutos, etapa crítica

en el desarrollo del cultivo. El valor más bajo es de 27,6 m3.ha-1, el cual está

relacionado con la etapa final del cultivo donde se completó la cosecha, este

valor corresponde a los 270 días después de la siembra. Este volumen puede

adelantarse a los 240 días si se tiene planeado realizar dos cosechas.

70
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

3.6.4. Fertilización

El páprika, al igual que todos los cultivos requiere una fertilización balanceada

a lo largo de su crecimiento y desarrollo. La cantidad de nutrientes a aplicar

depende de la fertilidad natural del suelo y de los requerimientos del cultivo.

Los suelos de la zona presentan niveles muy bajos de nitrógeno y fósforo, así

como niveles altos de potasio. Los niveles empleados comprenden 294

unidades de nitrógeno, 153 unidades de P2O5, 321 unidades de K2O, 56

unidades de CaO y 49 unidades de MgO por hectárea, para una cosecha

esperada de 4 a 6 t.ha-1. Los requerimientos nutricionales de la planta

presentan momentos definidos en sus máximos requerimientos nutricionales,

los cuales si no son satisfechos en su momento, aplicados después difícilmente

pueden lograr el efecto deseado.

Así podemos observar en el plan de distribución que el nitrógeno presenta sus

valores máximos en la fase de crecimiento rápido y floración, los cual garantizó

poder contar con plantas con buen porte y cobertura foliar para poder soportar

la carga de frutos en planta. Para el caso del fósforo las dosis se mantuvieron

constantes a lo largo del período vegetativo del cultivo, llegando a valores

máximos durante el crecimiento y floración, hecho que permitió el desarrollo de

plantas con sistema radicular, hecho que fue corroborado por la mínima

cantidad de plantas tumbadas. El potasio alcanza valores máximos en las

etapas de desarrollo de fruto y maduración, acorde con el rol de potasio de

brindar calidad a la cosecha, relacionado directamente con el nivel de grados

ASTA, llegando a obtenerse en campo valores de 250 grados.

71
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Con respecto al calcio y potasio los valores máximos se presentan desde el

crecimiento hasta el desarrollo de frutos, manteniendo una tendencia similar en

ambos elementos, lo cual permite un abastecimiento constante durante las

etapas vegetativa y reproductiva del cultivo.

Cuadro 12: Fuentes y cantidad de fertilizantes utilizados para páprika.

Cantidad Niveles de fertilización


Fuente Aplicación -1
(kg.ha ) N P2O5 K2O Ca Mg S
Urea Fertirriego 122 56
Nitrato de amonio Fertirriego 394 130 12
Ácido fosfórico Fertirriego 75 63
Fosfato monoamónico Fertirriego 128 15 78
Nitrato de potasio Fertirriego 442 60 199
Sulfato de potasio Fertirriego 235 122 42
Nitrato de calcio Fertirriego 212 33 56
Sulfato de magnesio Fertirriego 309 49 40
Total 294 153 321 56 49 82

Fuente: Elaboración propia

Cuadro 13: Plan de distribución diaria de fertilizantes para páprika.

Duración Niveles de fertilización


Período
(días) N P2O5 K2O CaO MgO
Siembra 20 0 0 0 0 0
Crecimiento 35 35 22 19 6 5
Crecim. - Inicio floración 35 76 31 58 11 10
Floración - Cuajado 40 88 31 58 11 10
Desarrollo de fruto 35 53 22 64 11 10
Maduración 35 35 29 64 8 10
Cosecha 31 6 17 58 8 5
Total 231 294 153 321 56 49

Fuente: Elaboración propia

72
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Para el caso del páprika los primeros 70 días luego de haber emergido la

planta corresponden a una etapa de crecimiento por lo que la aplicación de

fertilizantes incluye un 38% del nivel total de nitrógeno, 35% del requerimiento

de fósforo y un 24% del potasio. Alrededor de los 145 días después de la

siembra se completa el 86% del nitrógeno, 70% del fósforo y el 62% de potasio,

esto con respecto al nivel total programado para el cultivo. Por último se aplica

el resto de nitrógeno, fósforo y potasio (14, 30 y 38%, respectivamente).

Los fertilizantes utilizados eran solubles, todos eran aplicados junto con el agua

de riego, de forma diaria, excepto el día domingo, en el que se aplicaba

solamente agua y el lunes en que se aplicaban ácidos húmicos. Dentro de los

fertilizantes aplicados tenemos: urea, nitrato de amonio, ácido fosfórico, fosfato

monoamónico, nitrato de potasio, nitrato de amonio, etc.

En el cabezal se disponía de cilindros de 1000 L de capacidad, donde se

realizaba la preparación de estos, combinando de forma alternada cada uno

con el fin de evitar incompatibilidades entre ellos, así un día se aplicaba urea

junto con fosfato monoamónico o ácido fosfórico más sulfato de magnesio o

sulfato de potasio, según la etapa del cultivo. Al día siguiente se aplicaba

nitrato de amonio con nitrato de potasio y nitrato de calcio, así sucesivamente.

Además se realizaban aplicaciones de ácidos húmicos, con el fin de mejorar la

disponibilidad de nutrientes y reducir los efectos nocivos de las sales, esto

sobre todo en las etapas iniciales del cultivo después de la siembra hasta inicio

de floración. La cantidad total aplicada era de 12 L.ha-1, que se distribuían

durante los primeros 70 días del cultivo y se aplicaban una vez por semana.

73
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Como aporte de materia orgánica se utilizó estiércol de ganado vacuno, para

mejorar la retención de humedad del suelo y porosidad, principalmente. Se

recomienda dosis de 20 a 30 t.ha-1, siendo la opción utilizada en mí caso la de

20 t; la forma de aplicación en campo fue al voleo y de forma mecanizada con

un implemento denominado estercoladora.

Al respecto debo de hacer énfasis en la importancia de tratar el estiércol previo

a su aplicación a campo a fin de prevenir quemaduras de plántulas y

proliferación de malezas. De acuerdo a la experiencia realizada en campo, esta

labor consistió en aplanar los montones de estiércol con un tractor + lampón en

camas de 1,5 a 2 m de ancho, seguidamente aplicar un riego pesado de 4 a 6

horas con aspersión y dejar orear por dos días.

Luego dar riegos livianos de 2 a 4 horas por una semana; esto a fin de

mantener la cama en un nivel medio de humedad, hecho que se verificaba con

la excavación de pequeñas calicatas en la cama. Al final de la semana se

realizaba el volteado de la cama con tractor + arado, con el objeto de permitir

una buena aireación y descomposición de toda la cama. Todo este proceso

tuvo una duración promedio de 30 días.

En la fertilización nitrogenada debo de mencionar que la urea por su lenta

disponibilidad en el suelo se utilizó en las etapas iniciales del cultivo en que las

necesidades de nitrógeno son bajas, sin embargo no se recomienda su

aplicación en etapas de floración y/o desarrollo de fruto, ya que por su lenta

disponibilidad puede ser insuficiente el aporte de nitrógeno. Además por los

74
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

volúmenes altos de agua que se demandan para estas épocas puede existir el

riesgo de volatilización por las condiciones anaeróbicas del suelo.

Figura 3: Regador en plena ejecución de labores

La alternativa sería el nitrato de amonio, que tiene una disponibilidad más

rápida por la forma nítrica del elemento que contiene. Con respecto a la

distribución del fósforo se puede observar que en la etapa de maduración se

aplican 29 unidades de P2O5, por lo que se hubiera sido de mayor utilidad al

cultivo en la fase de desarrollo de fruto, lo cual nos encuentra una planta en

plena actividad.

El nitrato de calcio se utilizó como fuente principal de calcio, pero en

posteriores campañas y evaluando pruebas en campo, se suspendió su

aplicación en vista de las cantidades de calcio disponible en el suelo. El aporte

de nitrógeno de este fertilizante fue reemplazado por el nitrato de potasio.

75
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

3.6.5. Purgado y parchado de cinta

Labor realizada con el fin de eliminar los sedimentos depositados en las cintas

producto del uso del agua de riego y así permitir una descarga uniforme a lo

largo de la cinta de goteo. El purgado de cinta se realizó tres veces durante el

periodo vegetativo del cultivo, dos en la etapa de desarrollo del cultivo y otro

antes del recojo de las cintas, al finalizar la campaña.

Esta labor se realizaba normalmente los días domingos, debido a que ese

solamente se aplicaba agua, de tal forma de no afectar la fertilización vía

sistema. Se trabajaba normalmente con grupos de 16 a 18 personas de tal

forma de poder completar toda la extensión del lote el mismo día. El

procedimiento a seguir era de purgar una válvula a la vez, de tal forma que con

la presión del agua se pueda eliminar más rápido los sedimentos, además de

los tirones y sacudidas realizados a la cinta de manera de chicotearla contra el

suelo. Seguidamente, se dejaban las cintas extendidas de tal forma que al

agua pueda fluir libremente.

Al realizar esta labor inicialmente el agua se presentaba sucia y turbia y a los

pocos segundos retomaba un color claro, entonces se procedía a cerrar y fijar

nuevamente la cinta en su lugar, para continuar con otra válvula. El consumo

de jornales para esta actividad era de 0,38 jorn.ha-1.

Debido a efectos del uso de la cinta y labores culturales como deshierbos,

purgados de cinta, se producían huecos muy pequeños de donde se

76
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

desprendía agua, además de fertilizante. Ante esta situación se realizaba el

parchado de las cintas y reparación con conectores de tipo cinta cinta, para el

caso en que hubiera que reparar orificios grandes.

Para esta labor complementaria se utilizaba cinta aislante, conectores y

cuchillos. El parchado se realizaba en pleno riego de tal forma de poder ubicar

todos los huecos que pudieran haberse producido, una vez ubicados se

limpiaba la zona y se procedía a vendar la zona de forma fuerte para permitir

una adhesión firme entre la cinta aislante y la cinta de goteo. Si la fuga era muy

grande se realizaba un corte completo eliminando la parte dañada, para unir

con un conector roscado por ambos lados la cinta. Este tipo de daños eran más

esporádicos, presentándose un mayor consumo de cinta aislante sobre todo en

las cintas que presentaban tres campañas de uso.

3.6.6. Control de malezas

Los deshierbos se realizaron de forma manual, teniendo en cuenta que eran

suelos vírgenes que iniciaban en producción. La frecuencia de los controles de

maleza durante el cultivo se realiza de acuerdo al grado de infestación que

presentan los suelos. Debido a que el páprika en sus primeras semanas

presenta un crecimiento muy lento, es necesario realizar deshierbos

tempranos.

El control de malezas se realizo de forma manual con un implemento

denominado gancho, adecuado para poder eliminar la planta de forma

77
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

completa. El momento buscado para el inicio del control fue en la etapa de

crecimiento de la maleza, evitando que ésta ingrese a la floración, debido a la

gran facilidad que tienen para poder formar semilla. Se observaba que las

malezas que se encontraban en floración completaban su ciclo aún estando en

montones donde se eliminaban, por lo que se recomienda una vez culminado el

deshierbo recoger la maleza amontonada con tractor y carreta, para llevarla a

zonas alejadas del área de cultivo.

Para la eliminación completa de las malezas es necesario que el suelo

presente un humedecimiento leve, para facilitar la penetración del implemento,

caso contrario la eficiencia de la labor se vería reducida. El número de

deshierbos tuvo una frecuencia de 6 a 8 por período de cultivo, siendo el gasto

en campos nuevos de 03 jorn.ha-1 pudiendo llegar hasta 10 jorn.ha-1 en campos

antiguos.

Se trabajaba normalmente con grupos de 50 personas por día, pero si se

observaba que el crecimiento de la maleza era mayor al avance de la gente, se

incrementaban las cantidades de personal, para poder realizar el deshierbo con

maleza pequeña y así permitir una mayor eficiencia de la actividad; ya que un

retraso en el inicio de ésta representaba un mayor gasto de jornales, además

del riesgo de que pueda ingresar y floración y por ende incrementar la

infestación de los campos.

En este aspecto se recomienda que la maleza sea arrancada en su totalidad

incluida raíz, ya que se presentaba el caso de personal que avanzaba bastante

78
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

pero al revisar su labor se observaba gran cantidad de plantas cortadas a nivel

del tallo, lo cual aparte de ser un trabajo mal hecho ocasionaba un rebrote de la

maleza con los inconvenientes que esto ocasionaba, por lo que aquí es

importante la supervisión del personal dada la importancia de la labor y la

cantidad de jornales que se emplea.

Como hecho importante debo de mencionar que este tipo de deshierbo sirvió

para romper las costras de tierra que se formaban por efecto del agua y

fertilizantes, lo cual según lo observado en campo favorecía una mayor

oxigenación de las raíces y por ende una mejor respuesta en la asimilación de

nutrientes.

En la tercera campaña de producción del lote, a fin de reducir costos en mano

de obra, se empezó a utilizar herbicidas, el ingrediente activo del mismo fue el

glifosato. Las aplicaciones se realizaron a lo largo de toda la cama, con

mochila, a chorro continuo y con boquilla tipo abanico. Esto 07 días después de

la siembra del cultivo, siendo la dosis empleada de 5 L.ha-1.

A fin de favorecer una mayor germinación de las malezas se realizaron riegos

durante 10 días seguidos antes de la siembra, los cual junto a los 07 días más

después de la siembra permitió eliminar la mayoría de malezas en esta etapa.

Sobre el tema se recomienda, de acuerdo a la experiencia observada en

campo, que si bien es cierto el glifosato se degrada al contacto con el suelo,

tratar de realizar las aplicaciones con períodos mayores (3 a 4 semanas) de

79
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

riego al suelo; a fin de lograr un mayor porcentaje de malezas germinadas y a

su vez permitir un mayor tiempo para la degradación del glifosato en el suelo.

Dentro de las malezas más comunes encontradas en el cultivo de páprika en la

zona, tenemos: trébol blanco (Trifolium repens), verdolaga (Portulaca

oleracea), diente de león (Taraxacum officinale), galinsoga (Galinsoga

parviflora) y senecio (Senecio vulgaris).

3.6.7. Manejo fitosanitario

En el aspecto fitosanitario es importante la realización de evaluaciones para

poder detectar el problema a tiempo y decidir la mejor medida de control, de tal

manera de evitar que el daño se pueda extender a un área mayor del cultivo.

La aplicación de productos químicos estaba coordinada entre el encargado del

área fitosanitaria y el encargado de cultivo, previa revisión de evaluaciones y

teniendo en cuenta los umbrales de acción y programas establecidos.

Estas evaluaciones se realizaban en campo de acuerdo a una cartilla de

evaluación, seguidamente se procesaban en gabinete y se presentaban en una

hoja resumen, la cual era posteriormente enviada tanto al encargado de cultivo

como del área de sanidad, quienes en conjunto coordinaban la programación

de las aplicaciones preventivas o curativas a realizar.

80
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Cuadro 14: Umbrales de acción para páprika.

Problema Umbral de acción


Gusano de tierra 0,5 larvas.m-1
Trips Grado 2 (de 1 a 6 individuos)
Pulgón Grado 2 (de 1 a 6 individuos)
1 larva en planta pequeña
Gusanos comedores de follaje
3 larvas en planta adulta
Oídium > 10% de índice de daño

Fuente: Elaboración propia

El control fue realizado de forma manual (mochila) y mecanizada (tractor más

bomba) cuando se tenía una cobertura foliar desarrollada. Entre los diferentes

problemas sanitarios presentados tenemos:

a. Plagas. Gusanos de tierra, pulgón, trips y gusanos del follaje.

Para el control de estas plagas se utilizó productos como

clorpirifos (1 L.ha-1), cipermetrina (0,4 L.ha-1) e imidacloprid (0,4

L.ha-1) para el caso específico del pulgón, buscando en todo

momento mantener a éstas por debajo del umbral de daño

económico. Además se utilizaba trampas de melaza al 50%, en

una cantidad de 2 trampas.ha-1, las cuales eran recebadas una

vez por semana para limpiarlas y mantenerlas operativas. Esta

medida permitió el control de adultos de lepidópteros en campo.

b. Enfermedades. La más importante fue el oídium. Para su control

de forma preventiva se realizaron aplicaciones de azufre (2,5

kg.ha-1) y trifloxistrobin (0,2 kg.ha-1). Cuando el grado de

desarrollo de la enfermedad excedía el control preventivo se

81
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

realizaron aplicaciones curativas de penconazol y triadimenol, de

manera alternada con dosis de 0,3 y 0,4 L.ha-1 respectivamente.

Las aplicaciones para el control fitosanitario eran complementadas con

microelementos (Fetrilon Combi a 0,5 kg.ha-1) y bioestimulantes (Maxi Grow a

0,5 L.ha-1). Estas aplicaciones se encontraban establecidas en el plan de

manejo elaborado por el encargado del área fitosanitaria. Todas las

aplicaciones llevaban un coadyuvante (0,1 L.ha-1), para facilitar la dispersión y

adhesión del producto en la hoja, además de un acidificante como el ácido

fosfórico a una dosis de 0,06 L.ha-1.

Figura 4: Personal de sanidad realizando aplicación manual

Las aplicaciones se manejaban de acuerdo a un programa preventivo, el cual

se aplicaba en concordancia con las evaluaciones para poder monitorear el

comportamiento de la plaga y a su vez verificar el efecto de las aplicaciones,

82
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

para lo cual se contaba con una persona dedicada a evaluar de forma semanal

las diferentes plagas que pudieran presentarse.

Cuadro 15: Programa fitosanitario preventivo para páprika.

Mes Nov Dic Ene Feb Mar


Ingrediente Problema a
activo corregir
Dosis Quincena 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Unidad 200 200 200 300 300 400 400 400 400 400
Gusanos, trips,
Clorpirifos
pulgón
1 L.ha-1 x x x
-1
Azufre mojable Oídium 2,5 kg.ha x x x
Strobilurinas Oídium 0,2 kg.ha-1 x x
Coadyuvante Adherente 0,1 L.ha-1 x x x x x x
Conjugado Fortalecimiento -1
hormonal de plántulas
0,5 L.ha x x
-1
Microelementos Nutrición 0,5 kg.ha x x x x

Fuente: Elaboración propia

Cabe mencionar dentro del manejo integrado de plagas, la recomendación de

realizar deshierbos de manera oportuna, cuando las plantas tengan de 2 a 3

hojas, ya que las malezas, a parte de la competencia de agua, nutrientes y luz,

también son refugio de las plagas y portadores de enfermedades. Por lo que

importante mantener siempre los campos limpios. Esa fue una política que

siempre aplique en mis campos, factor que ayudo mucho en el manejo sanitario

del cultivo.

3.6.8. Cosecha

El tipo de cosecha usado fue manual, el criterio para ingresar a cosecha de un

campo era la condición conocida como fruto cosechable, con valor de 60% de

83
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

estos frutos en campo. La característica que presentaban estos frutos era un

arrugamiento en toda su superficie. Los frutos verdes y rojos eran dejados en

planta, así como cuando se encontraban con un arrugamiento menor a la mitad

también eran dejados en planta.

Los frutos cosechados eran transportados el mismo día a la zona de secado.

La cosecha se inicia aproximadamente al quinto mes de la siembra, el número

de cosechas que se practicaba era de dos, pudiendo realizarse hasta tres, pero

esto significaba un aporte extra de fertilización, además de extender un mes

más la permanencia del cultivo en campo.

El número de personas destinadas a esta labor oscilaba entre 100 a 150

personas por día, entre hombres y mujeres, siendo el gasto de jornales de 30

jorn.ha-1 por cosecha. Se disponía además de dos personas dedicadas a

revisar que el personal no cometa fallas al momento de la cosecha, tales como

arrancar frutos turgentes e inclusive frutos verdes, que eran un problema en

post-cosecha ya que su secado demoraba mucho y la madurez del producto no

era la adecuada.

El producto era cosechado en sacos que se repartían a cada persona en un

número de 2 a 3, un vez llenados se trasladaban desde los surcos a las calles,

seguidamente se pasaba a sacos más grandes que se pesaban por cada

persona para poder llevar un registro del rendimiento en la actividad, a fin de

poder premiar a las que presenten un buen rendimiento y a su vez llamar la

84
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

atención a aquellas con un rendimiento menor al promedio del resto. La

cantidad promedio de páprika cosechado por persona al día era de 169 kilos.

Figura 5: Personal de cosecha en campo de páprika

Finalmente los sacos pesados se cargaban al vehículo de transporte por un

grupo de seis personas que se dedicaban exclusivamente a cargar y descargar

los sacos. El producto era trasladado a la zona de secado donde se extendían

en mantas para poder completar la maduración y secado del fruto. Todos los

sacos vaciados eran recogidos, para retornarlos nuevamente a la zona de

cosecha.

3.6.9. Post cosecha

La etapa final del cultivo, la post-cosecha se realizaba en la zona de secado,

que era acondicionada eliminando todas las piedras que existían para evitar

que puedan romper las mantas que se colocaban encima, ya que el vehículo

85
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

tenía necesariamente que pasar por encima para poder vaciar el páprika

cosechado.

Esta zona abarcaba un área de 2,25 ha que se encontraban cubiertas por

mantas de polipropileno que evitaban el contacto del producto con el suelo.

Debido a que la comercialización del producto se realiza en seco, con un 10 a

12% de humedad, es necesario colocar los frutos cosechados en eras para

conseguir un secado uniforme de los frutos. Para esto el producto era colocado

sobre las mantas, en zonas planas y limpias, para poder reducir riesgos de

contaminación.

Para lograr un secado uniforme el páprika era volteado de forma interdiaria,

para que luego de transcurridos diez días se procediera a la selección según

las categorías (primera, segunda y tercera). La categoría primera se distinguía

por ser frutos sanos, de color rojo intenso, sin manchas ni decoloraciones. La

categoría segunda estaba formada por frutos sanos de color rojizo anaranjado,

podían presentar manchas en una superficie no mayor al 20% del área total del

fruto. La categoría tercera estaba constituida por frutos de color anaranjado a

amarillento, con presencia de manchas o decoloraciones en su superficie.

Se trabajaba con un grupo de 60 a 70 personas, compuesta por mujeres en su

totalidad. Había personal masculino de apoyo dedicado a labores de cargado,

limpieza de mantas y pesado de sacos. Se realizaba la selección con un

porcentaje de 75% de ajíes secos, las distintas categorías se separaban en la

manta por el personal, posteriormente la categoría primera era ensacada en

86
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

vasijas especiales donde se llenaba para poder luego pesarla, registrando el

nombre, peso y lote. Esto era realizado de forma diaria.

Figura 6: Zona de secado y selección de páprika

Las categorías segunda y tercera eran colocadas en mantas especiales que se

encontraban en los costados de la era, para ser recogidas posteriormente. La

categoría primera se cargaba al vehículo de transporte para ser trasladada a la

zona de empaque para ser preparada para su prensado y almacenamiento.

3.7. IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

La implementación de estas buenas prácticas nace como una necesidad de la

empresa de brindar mayor calidad e inocuidad al producto ofertado, así como

ubicarse en el rubro de empresas competitivas dentro del sector agrícola. Otro

aspecto a considerar también es la exigencia cada vez mayor por parte de los

consumidores para que los productos sean obtenidos bajo condiciones que no

produzcan ningún tipo de contaminación (tanto del producto en sí como del


87
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

medio ambiente) ni bajo condiciones laborales que representen abusos o

atropellos contra los trabajadores.

Las preguntas ¿Cómo se han producido los alimentos? ¿Se ha contaminado el

medio ambiente en el proceso? ¿Se cumplen las leyes de protección de los

trabajadores? ¿Se han usado eficientemente los recursos? ahora son

requeridas por los consumidores, las cuales son transferidas a los compradores

y estos a su vez las transfieren a los productores. Dentro de esto se encuentran

los productos agrícolas, productos marinos, etc.

Las causas principales de contaminación en los productos agrícolas son

micotoxinas, residuos de pesticidas, contaminación microbiológica y metales

pesados. La prevención de los riesgos sanitarios esta basada en tres aspectos:

prevención de la contaminación, destrucción de los agentes causales o peligros

y prevención de la multiplicación de éstos.

El término de Buenas Prácticas Agrícolas es muy amplio pues abarca tanto el

aspecto del medio ambiente, inocuidad y seguridad. Esto implica que las

diferentes acciones a seguir tienen como base necesariamente una

concientización del personal componente en sus diferentes niveles. Estas

prácticas tratan de principios y recomendaciones técnicas, económicamente

factibles, las cuales se aplican a las diferentes etapas de la producción

agrícola, con el objeto de ofrecer al mercado un producto de calidad e inocuo.

88
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

A nivel de la empresa la implementación de la norma correspondió al GLOBAL-

GAP, ya que el principal destino de las exportaciones es el mercado europeo,

por lo que trazó un plan de implementación de la norma en el fundo,

certificación otorgada por la empresa SGS, contando para esto con una

persona dedicada exclusivamente a la implementación y supervisión de esta

norma.

A continuación se detalla las labores y acciones que como parte del personal

involucrado me fueron asignadas, tanto a las labores de cosecha y post-

cosecha, dentro del área del cultivo de páprika. Esto como parte del programa

planificado para poder cumplir con la implementación de la norma en el fundo,

enfocado en los quince puntos de control y criterios de cumplimiento, siendo

estas las siguientes:

3.7.1. Trazabilidad

Es la capacidad de registrar el historial, aplicación o ubicación de alguna

actividad. Se relaciona con el origen del insumo, la historia del procesamiento y

la distribución y ubicación del producto después de su envío. A pesar de los

esfuerzos realizados por los operadores de la industria de la alimentación, es

posible que los alimentos nunca puedan estar completamente libres de riesgos

de contaminación. Sin embargo, si se dispone de un efectivo sistema de

rastreo, los inspectores pueden obtener pistas que les conduzcan a una región

o incluso a un productor específico, en vez de culpar a la totalidad de un

producto de una región o país.

89
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

La trazabilidad en el cultivo de páprika se da con la identificación debida de

todos los lotes, los cuales a su vez se dividen en sectores, hecho que permite

la identificación clara y precisa de las diferentes labores de campo, las que se

registran en formatos, donde se indica la fecha, lote, sector, nombre de la

actividad, número de jornales, así como el nombre y firma del regador y del

encargado del lote.

Caso similar se dio en la parte correspondiente a riego y fertilización, aquí se

registraba en formatos preestablecidos por cada día, consignando día, lote,

sector y observaciones de ser necesario. Indicando volúmenes de riego por

sector, así también los fertilizantes utilizados y las cantidades aplicadas.

Para la parte fitosanitaria se utilizó un formato denominado registro de control

fitosanitario, en el cual se consignaba toda la información de cada aplicación

realizada, esto incluyo fecha, tipo de aplicación, equipo utilizado, operador

responsable, problema fitosanitario, tipo de control, insumos utilizados y gasto

de agua. Se puso mucho cuidado en estos registros ya que eran parte

fundamental de la norma.

En la etapa de cosecha, todo el producto cosechado se registraba por lote y

sector, así como el personal que intervino en dicha labor, esto se mantiene en

la etapa de post cosecha. Garantizando el seguimiento del cultivo durante todo

el proceso de producción del páprika.

90
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Figura 7: Registro de riego y fertilización

3.7.2. Historial y manejo de la explotación

Los registros deben identificar cada una de las superficies ocupadas por un

determinado cultivo, junto con todas las actividades agrícolas relacionadas con

dicha área. Esto se mantiene a través de registros de historial del lote, donde

se cubren cada uno de los aspectos relacionados con la producción (técnica

agrícola, fitotecnia, sanitario, riego y fertilización) y de las diferentes labores de

campo que se dan en el cultivo. La rotación planificada esta basada en el 1:3,

ósea 1 campaña de maíz por 3 campañas de páprika.

3.7.3. Cosecha

En esta actividad como parte del ciclo de producción del cultivo de páprika, se

ha realizado un plan de actividades para cumplir con los objetivos de obtención

de la norma GLOBAL-GAP. El personal que trabajaba en cosecha era

constante, estaba entrenado para la recolección del producto de manera

91
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

eficiente, pero adolecen de conocimiento de normas de higiene para productos

de exportación.

Como primer paso se inicio un programa de capacitaciones del personal

involucrado (personal en pleno, controladores) sobre normas básicas de

higiene para la manipulación de productos frescos, para esto se realizaron

charlas de capacitación, complementado con el uso de folletos, para

posteriormente evaluar los conocimientos adquiridos.

Figura 8: Baños móviles para personal de campo

Dentro de las pautas de higiene que el personal debía llevar en campo

tenemos: llevar uñas cortas, tener el pelo corto y amarrado para el caso de las

mujeres, usar zapatos cerrados y el aseo de manos después de utilizar los

servicios higiénicos. Todas estas normas eran reforzadas mediante visitas

92
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

diarias a campo para ir verificando y corrigiendo el cumplimiento de estas

directivas de manera que todo el personal de cosecha pueda aplicarlas en

campo. Estas visitas eran realizadas por el encargado de GLOBAL-GAP, quien

dialogaba de forma individual y grupal con el personal para explicarles la

importancia de estas normas.

Además el personal utilizado en cosecha y otras labores diariamente pisaba

depósitos de cal antes de poder subir al vehículo que los llevaba al fundo.

Adicionalmente al ingresar a fundo descendía del vehículo para poder pasar a

través de un pediluvio, donde se desinfectaba los zapatos con una solución de

cloro.

Paralelamente se fueron implementando el uso de baños móviles, lavamanos

(los cuales contaban con los requisitos necesarios para su uso como papel,

jabón, agua potable) y depósitos de basura. Estos implementos eran ubicados

en puntos estratégicos para el acceso de la gente. El material de transporte

(sacos y vasijas) utilizado se mantenía limpio y en buen estado. El vehículo de

transporte utilizado era adecuado y se mantenía limpio, a través de la limpieza

y fumigación previa antes de realizar cualquier transporte de producto

cosechado.

La tarea asignada a mi persona consistía en verificar de forma diaria el

cumplimiento de las normas dadas al personal de cosecha, así como de

proveer los insumos necesarios para la operatividad de estas. Para esto se

93
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

disponía del formato denominado registro de limpieza y comportamiento en

cosecha (ver Anexos).

En este se anotaban los resultados de la inspección diaria de actividades en

cosecha. Esto permitía llevar un seguimiento continuo del cumplimiento de las

normas así como detectar posibles fallas a fin de que puedan corregirse a la

brevedad, siendo el plazo de corrección de una semana.

Figura 9: Instalaciones nuevas para el personal de riego

El llenado y verificación del registro era responsabilidad del titular, consignado

con la firma al final del documento. La veracidad de los datos era verificada

mediante visitas inopinadas del encargado del GLOBAL-GAP. Este

procedimiento se aplicó de forma similar en la post-cosecha, a fin de reducir

cualquier riesgo de contaminación del producto.

94
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

IV. CONCLUSIONES

1. Las diferentes labores realizadas para la habilitación de suelos se

realizaron de forma satisfactoria, a fin de garantizar las condiciones

adecuadas para el cultivo a instalarse, esto debido a la adecuada

supervisión en campo.

2. El manejo del cultivo de páprika en sus diferentes etapas se ejecutó de

manera técnica empleando de forma eficiente los conocimientos y

recursos disponibles para la obtención de los mejores rendimientos, esto

teniendo en cuenta las condiciones de la zona.

3. La implementación de buenas prácticas agrícolas se efectuó de acuerdo

a un Plan de Implementación, que involucró a todo el personal de la

empresa; su ejecución se dio de manera sistemática y gradual,

garantizando así el cumplimiento de cada una de las metas

programadas y consecuentemente el logro de la certificación GLOBAL-

GAP.
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

V. RECOMENDACIONES

1. En las labores de habilitación de suelos es conveniente que el

desplazamiento del subsolador se efectúe en forma longitudinal tomando

tramos largos del terreno a fin de permitir que el implemento penetre de

manera constante en el terreno y a su vez reducir los tiempos muertos

en cada giro de la máquina.

2. En el manejo del cultivo de páprika por la inversión y el área que

representa, es necesario que las labores se realicen en el momento

adecuado o justo a tiempo, porque un atraso representa perjuicio para el

cultivo además de un incremento en el costo de la actividad. Además es

recomendable que el personal encargado del cultivo sea capacitado

periódicamente para la incorporación o adaptación de nuevas técnicas

de cultivo a la zona.

3. Siendo las cintas de goteo parte vital del sistema de riego por goteo

sería recomendable reemplazar las cintas que presenten tres campañas

de uso, ya que debido a la cantidad de perforaciones se producían fugas

de agua y fertilizante, así como había proliferación de malezas que con

el parchado sólo se menguaban en parte más no del todo.

4. La norma GLOBAL-GAP dentro de sus requerimientos implica en su

desarrollo físico la construcción de infraestructura nueva o adaptar la

existente por lo que es importante que la parte ejecutiva este conciente

de la importancia de ésta, para que pueda brindar el debido apoyo. Esto

también es válido para todo el personal componente de la empresa en lo


Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

que se refiere al cumplimiento de las normas asignadas a cada una de

sus áreas.

5. La investigación es un tema importante dentro del desarrollo de nuevos

métodos y procedimientos para el cultivo de páprika, por lo que es

recomendable que se realicen ensayos sobre curvas de absorción de

nutrientes en el cultivo; dada la importancia de aplicar los fertilizantes en

el momento y cantidad adecuada y su relación directa con la obtención

de mejores rendimientos en el cultivo.

6. Se deberá optimizar el uso de recursos en cada una de las etapas de

producción del cultivo de páprika, dígase agua, fertilizantes, pesticidas, a

fin de minimizar el impacto sobre el medio ambiente. Teniendo en

cuenta las limitantes actuales que se tienen en cuanto a su

disponibilidad y el efecto negativo que pudiera ocasionar su uso

excesivo.

97
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

VI. BIBLIOGRAFÍA

1. Autodema. 1998. Segundo Curso de Capacitación Sección “E”. Proyecto

Especial Majes-Siguas. Ministerio de la Presidencia. Arequipa-Perú.

2. Bosland, P. 1996. Capsicums: Innovative Uses of an Ancient Crop.

Consultado: 26 noviembre 2013. Disponible

http://www.hort.purdue.edu/newcrop/proceedings1996/V3-479.html

3. Cabada, M. Exportaciones de Páprika en el Perú.

Consultado: 26 noviembre 2013. Disponible

http://www.monografias.com/trabajos39/exportacion-paprika/exportacion-

paprika.shtml

4. Cano, M. 1998. El Cultivo del Chile.

Consultado: 26 noviembre 2013. Disponible

http://www.monografía.com/trabajos/cultivochiles/cultivochiles.shtml.

5. Casapia R. 1996. Primer curso de Producción de Páprika para

exportación. La Yarada. Tacna-Perú.

6. Conasa. 1999. Comercialización y Exportación del Cultivo de Páprika en

el Programa de Extensión Agraria. Curso Producción de Páprika.

Irrigación Majes. Conasa. Perú.

7. EUREP-GAP. 2001. Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento de la

Norma EUREP-GAP.

http://www.globalgap.org/

8. InfoAgro. 2003. El cultivo del pimiento.

Consultado: 26 noviembre 2013. Disponible

http://www.infoagro/hortalizas/pimiento.htm
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

9. Información Agraria. 2005. Páprika, nuevo producto de bandera. Año 3

Nro. 20 Marzo.

10. Jaroslav, S. 1976. Vocabulario de nombres vulgares de la flora peruana

y catálogo de los géneros. Editorial Salesiana. Lima-Perú.

11. Pino, E. 2005. Información del cultivo de Páprika en la región Arequipa.

Consultado: 26 noviembre 2013. No disponible

http://www.minag.gob.pe/dgpa1/ARCHIVOS/papri_doc2.pdf

12. Pinto C. 1999. Guía Técnica del cultivo de Páprika, Autodema, Irrigación

Majes. Autodema. Perú.

13. SGS. 2003. Interpretación de la Norma EUREP-GAP (Buenas Prácticas

Agrícolas). SGS. Perú.

14. Spice Pages. 2008. Páprika.

Consultado: 26 noviembre 2013. Disponible

http://gernot-katzers-spice-pages.com/engl/Caps_ann.html

15. Nuez, F. 1995. El cultivo de pimientos, chiles y ajíes. Editorial Mundi-

Prensa. España.

16. Gerencia Regional de Agricultura Arequipa. 2013. Estadísticas campaña

agrícola región Arequipa.

Consultado: 17 noviembre 2013. Disponible

http://www.agroarequipa.gob.pe/serie-hist%C3%B3rica-de-

campa%C3%B1-agr%C3%ADcolas

http://www.agroarequipa.gob.pe/campa%C3%B1a-agr%C3%ADcola-

2010-2011

http://www.agroarequipa.gob.pe/campa%C3%B1a-agr%C3%ADcola-del-

2011-al-2012

99
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

http://www.agroarequipa.gob.pe/campa%C3%B1a-agr%C3%ADcola-

2012-2013

100
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

VII. ANEXOS
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

GLOBAL-GAP Nº

REGISTRO DE CAPACITACIÓN DEL EMPLEADO

Tema de capacitación:……………………………………………………….
Lugar: ………………………………………………………………………….
Fecha:………………………………………………………………………….

Nº Nombre Actividad o Firma


cargo

……………………… …………………………… … ………………..


Institución que capacitó Nombre y firma del instructor Responsable técnico

102
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

GLOBAL-GAP Nº

REGISTRO DIARIO DE INSPECCIÓN DE LA LIMPIEZA Y


COMPORTAMIENTO EN LA LABOR DE COSECHA

Semana del……. de…………….al……. .de…………… del……….


Responsable de cosecha: ………………………………………
Lote: …………………
Escribir Si o No en el casillero de cada día de acuerdo a lo encontrado
LUGAR Lun. Mar. Mier. Jue. Vie. Sab.
BAÑOS
Lavamanos y urinarios limpios.
Jabón liquido para limpieza de manos.
Papel higiénico disponible.
Ubicación de baños próximos al área de cosecha.
DEPOSITOS DE AGUA PARA DESINFECCION
DE MANOS
Agua tratada con solución clorada (lejía).
Depósitos llenos de agua.
BASUREROS
Tachos de basura a disposición del trabajador
COMPORTAMIENTO
Trabajadores usan bien los servicios higiénicos
Se alimentan en horas de trabajo
Escupen o ensucian el campo.
TRANSPORTE DE COSECHA A LA ERA
Medio de transporte supervisado antes de carga.
VºBº del encargado de cosecha

OBSERVACIONES……………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………
….…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….

HECHO POR:………………………….

103
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

GLOBAL-GAP Nº

REGISTRO DIARIO DE INSPECCIÓN DE LIMPIEZA Y


COMPORTAMIENTO DEL PERSONAL DE AREA DE SECADO

Semana del……….de………….al………de……………del……………
Responsable: …………………………..
Escribir Si o No en el casillero de cada día de acuerdo al estado de orden y
limpieza del área de secado
INSPECCION DE Lun. Mar. Mier. Jue. Vie. Sab.
AREA DE SECADO DE PAPRIKA
Superficie del suelo limpio libre de basura (sin
papeles, bolsas, desperdicios)
Terreno o área adyacente a la era, humedecido.

Botes de basuras vacías y limpias.

Articulo personal (chompas, mochilas, etc.) en el


área de secado
Implementos de limpieza en lugar designado para
su almacenamiento
BAÑO
Piso limpio y libre de basura

Lavamanos y urinarios limpios.

Jabón disponible para limpieza de manos

Papel higiénico disponible en baño

FAJA
Limpieza de la faja

Articulo personal (chompa, mochilas)en área de


faja
VESTIMENTA Y COMPORTAMIENTO DEL
PERSONAL
Vestimenta completa en manipuladores de faja

Vestimenta limpia en manipuladores de faja

Uñas limpias cortas sin esmaltar

OTROS
Artículo de mantenimiento en esta zona.

VºBº

OBSERVACIONES……………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

HECHO POR: ………………………………..

104
Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

GLOBAL-GAP Nº

REGISTRO DIARIO DE INSPECCIÓN DE LIMPIEZA Y


COMPORTAMIENTO DEL PERSONAL DE PACKING

Semana del……. de…..…….. al…….de………….del


Responsable: …………………………
Escribir Si o No en el casillero de cada día el estado de orden y limpieza del
packing

INSPECCION DE Lun. Mar. Mier. Jue. Vie. Sab.


Botes de basura vacíos y limpios
Pisos barridos, libres de basura, y residuos del
producto
Paredes limpias libres de telarañas y excrementos
de aves.
Articulo personal en área de empaque (Chompas,
mochilas, etc.)
Envases para embalaje en lugar separado

Equipo de saneamiento (escobas, recogedor,


etc.)en lugar separado del producto cosechado
Desinfección de suelo y paredes con solución
clorada.
PERSONAL Y COMPORTAMIENTO
Uso de uniforme completo

Uniforme limpio

Uñas limpias y cortas.

OBSERVACIONES
Artículo de mantenimiento en esta zona.

VºBº

OBSERVACIONES
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

HECHO POR: ……………………………………….

105

También podría gustarte