Geopolitica y Poder

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 115

Apuntes sobre geopolítica y poder

1. Presentación
2. Introducción
3. Naturaleza de la Geopolítica
4. Geoestrategia
5. A Modo de Conclusión
6. Bibliografía
7. Anexos

APUNTES SOBRE GEOPOLÍTICA Y PODER


Primera edición, junio 2014
El contenido del presente texto se ha elaborado para fines didácticos con destino a los docentes y alumnos
de la educación superior, especialmente del área de estudios sociales.

Presentación
Es para mí un momento de regocijo presentar a la comunidad educativa y a los estudiantes de educación
superior la colección de ensayos sobre geopolítica, geoestrategia, liderazgo y poder, escritos que no
solamente reflejan las preocupaciones intelectuales del autor sino también, su interés por ofrecer con
destino a la educación universitaria, perspectivas que deben llamar la atención sobre los debates y
tendencias de la sociedad mundial de nuestro tiempo.
Los ensayos en cuestión están organizados en conjuntos temáticos a saber: el primero recoge una serie de
ensayos a propósito de los elementos de la geopolítica, desde una mirada conceptual e histórica. El
segundo conjunto recoge las inquietudes y perspectivas alrededor de la geoestrategia y las condiciones e
implicaciones de la búsqueda de la seguridad hemisférica.
Además de la relación entre liderazgo y poder proponiendo a los lectores una valoración histórica
comparada entre dirigentes provenientes de experiencias históricas y culturales diferentes y enfrentadas o
explorando las características del liderazgo a partir de la identificación de circunstancias políticas y sociales
desafiantes en diferentes momentos de la historia.
Los presentes ensayos que hoy se entregan a la sociedad deben constituirse, sin duda, en un referente
bibliográfico importante para identificar y comprender algunas de las claves de la compleja y vertiginosa
dinámica de cambios y contradicciones, temores y expectativas que, desde 1991, con el fin del orden
mundial bipolar y la iniciación de la postguerra fría se vienen experimentando como sociedades nacionales y
como humanidad.
________
El autor
Francisco Artíles es profesor de Historia en la Universidad Nacional Evangélica, también imparte docencia
en educación media en el Liceo Ingenio Arriba. Se dedica a la orientación de tesis y monográficos. Con
relación a su preparación académica, posee una Maestría en Educación, una Licenciatura en Educación
Mención Ciencias Sociales, además de un Profesorado en Ciencias Sociales, realizó también un Postgrado
en Educación de Adultos y una serie de cursos relacionados con la Metodología de la Investigación. En la
actualidad, esta concluyendo una Licenciatura en Psicología Educativa.

Introducción
Mi insipiente trayectoria como docente universitario en el área de humanidades específicamente en estudios
sociales, me motivó a compilar en este texto algunos de los ensayos que se han escrito sobre tales temas
se trata, en particular, la parte titulada “Apuntes sobre Geopolítica”, una sección de este trabajo en la cual se
organizan con fines académicos viejos y nuevos conceptos, dispersos muchos de ellos olvidados, pero
siempre vigentes.
Esta publicación contiene dos partes: la primera de ellas nos aproxima a los conceptos de los clásicos de la
geopolítica y ha sido concedida para permitir a docentes y alumnos una aproximación ordenada y lógica al
conocimiento de los elementos básicos necesarios para el estudio de esta ciencia.
La segunda parte es una consecuencia de la primera; la geoestrategia, conforme a la definición de Zbignev
Brzinski “en la gestión estratégica de los intereses geopolíticos; el análisis de este tema se entiende la
seguridad hemisférica como los vínculos por razones geopolíticas y geoestratégicas a los intereses de la
potencia, tomando en cuenta los elementos del liderazgo y el poder a escala mundial.
____________________
Santiago, R.D. junio 2014.

Capítulo I:

Naturaleza de la Geopolítica
1.1-Geopolitica
La geopolítica es un objeto de estudio dinámico e interdisciplinario que requiere del marco teórico que le
ofrecen las ciencias políticas, las relaciones internacionales, la geografía, y otras ciencias como la economía
y la historia. Las relaciones internacionales contribuyen con el concepto de poder, desempeño, interrelación
y configuración sistémica. La geografía hace lo propio con la idea de espacio vital; la economía con la
noción de riqueza y recursos y la historia con la concepción de evolución y dinámica.
Al igual que las disciplinas mencionadas, la geopolítica presenta el doble desafío de trabajar, por un lado, a
nivel teórico–metodológico y, por el otro, a nivel empírico a través de los estudios de caso. La primera
dimensión da el armazón conceptual para entender la segunda de ellas.
Huelga decir que ambas se son mutuamente necesarias para entender la complicada trama del juego
internacional. Para fines del presenta artículo, interesa desarrollar el plano teórico–metodológico con el
objetivo contribuir no sólo al conocimiento, sino también al mejoramiento de los países periféricos,
particularmente los latinoamericanos.
La creación de una teoría implica observar la realidad, su evolución y detectar las variables más
significativas, incluyendo el motor que direcciona la configuración de esa realidad. Resulta imposible
conocer la evolución de la geopolítica y sus posibilidades, en particular en el caso de América Latina, si no
se hace abordando los aspectos teóricos y metodológicos de las ciencias que concurren con ella.
La teoría es el resultado de un proceso de abstracción a partir de variables significativas, seleccionadas de
una realidad que conduce a un nivel explicativo, y se realiza desde una perspectiva: una ubicación a partir
de la que se sitúa el teórico para observar esa realidad.
A esta perspectiva o ubicación desde la que observamos la realidad se denomina cosmovisión: una idea de
la organización del mundo que crea el marco o paradigma para el resto de las ideas y que inspira teorías o
modelos en todos los niveles. Muestra el diseño universal de la realidad en su esencia y se aplica a todos
los campos: la política, la economía, la religión, la moral o la filosofía.
En ningún caso la realidad se comportará según nuestras aspiraciones o intereses si no tenemos en cuenta
su forma de funcionamiento. La realidad no es amorfa, tiene inteligencia y vida propias, sigue sus propias
leyes: las leyes de la naturaleza.
Cuando se habla de política internacional y, en particular, de geopolítica, se deben tener en cuenta variables
destacables como "dominación", "poder", "influencia", "independencia", "soberanía", "interdependencia",
"integridad territorial", "estabilidad política y social", "desarrollo", "prestigio" y "seguridad", entre otras.
Desde la perspectiva de la periferia, habría que agregar: el para qué del poder, que conlleva la idea de
"resistencia", "construcción de poder", "autonomía"; además de los reclamos de justicia.
A partir del proceso de abstracción e interrelación de estas variables significativas se pueden armar modelos
descriptivos y explicativos que permiten alcanzar la teoría.
Los modelos se elaboran generando sistemas analíticos a partir de las variables encontradas. Se lleva a
cabo un proceso inductivo–empírico al escoger las variables más significativas y construir los modelos
analíticos que permitirán desarrollar un proceso hipotético–deductivo.
Se puede desarrollar un sistema de preguntas correlacionales en el que intervengan perspectivas de
diferentes disciplinas científicas para el trabajo en geopolítica.
Se trata de un proceso de naturaleza entrópico y heurístico que ya ha sido estudiado por Tucídides y
Aristóteles y desarrollado por otros investigadores de la realidad como Maquiavelo, Hobbes, Nietzsche y
Morgenthau.
Se denomina proceso entrópico a los caminos que se escogen, de manera racional o no, para ir en una
dirección determinada, buscada o impuesta.
En la geopolítica el objetivo rige el camino con base en lo que se elige o se impone, se decide qué caminos
seguir y cuáles no.
En ese sentido, el riesgo permanente que se tiene en la toma de decisiones sólo puede ser cubierto por una
lectura clara sobre el funcionamiento de la estructura del sistema. Esto implica tener en consideración una
de las variables centrales: el poder y la forma en que se configura el sistema.
En general, cuando se habla de la estructura del sistema se hace referencia al tope del sistema,
depreciando el significado que puede tener la resistencia desde abajo. Hoffmann fue el primer autor en
trabajar la estructura del sistema como una totalidad e integralidad, más allá del o de los súper poderes que
hay en su tope.
La estructura hoy está conformada por actores heterogéneos entre los que hay Estados, empresas, banca y
organizaciones de la sociedad civil.
Así, las ilustraciones que siguen ejemplifican la nueva manera de visualizar la geopolítica en los aspectos
económico, político, social y cultural.

Ilustración 1
En geopolítica, el proceso heurístico es la forma en que se elige de la manera más adecuada evitando, a su
vez, imposiciones. La capacidad de predecir si se puede ir en una dirección u otra está sujeta a múltiples
factores que dificultan establecerla con precisión.
Una cosa es el mundo y su realidad y otra la descripción que se hace del mundo. Es necesario diferenciar
entre la realidad que está fuera del ser humano y el proceso discursivo que se utiliza para operar en esa
realidad.
En distintas ocasiones, la verdad objetiva se confunde con el discurso del poder. No se toma el
conocimiento directamente de las leyes naturales, sino a través de las prácticas humanas.
Independientemente de la retórica y el discurso, las leyes de la naturaleza están ahí y no pueden ser
soslayadas.
Habría que encontrar un punto de equilibrio entre el determinismo establecido por las leyes naturales y la
posibilidad de alcanzar una autonomía de ellas, tal que permita llevar a cabo la mejor decisión posible.
En ese sentido se plantea la pregunta: ¿Qué ocurre en el sistema mundial? Se puede contestar a través de
la generación de modelos de análisis o sistemas analíticos que constituyen sistemas de preguntas
interrelacionados y correlacionados y que permiten representar la realidad de forma simulada.
Por lo que dentro de la configuración mundial existen modelos analíticos representativos, a través del
proceso heurístico, contempla áreas temáticas como el enfoque de los cambios "en el sistema", los
procesos de descolonización, la constitución de un movimiento de países no alineados, las consecuencias
de la Guerra de Vietnam para el equilibrio de poderes, la creación de la OPEP y sus consecuencias en la
economía y las finanzas globales, el surgimiento de la Comisión Trilateral (Trilateral Commission) y su
incidencia en el orden económico internacional, el surgimiento del transnacionalismo y sus consecuencias
sobre el Estado–nación, la emergencia de organizaciones de la sociedad civil como las ONG, etcétera.
Para Borón, A. (2005) “Cada uno de estos procesos generó cambios de diferente categoría en el sistema
global, tales como a) cambios en el estado o situación del sistema, que muestran cuando se presentan
cambios que modifican al sistema, sin modificar la posición relativa (statu quo) de los principales actores
que conducen al sistema, o a su estructura (por ejemplo, el proceso masivo de descolonización de África
durante la década de los 60 en África); b) cambios en el statu quo del sistema, que muestran cuando hay
variaciones en la posición relativa de los principales actores entre sí (como el fin de la Guerra de Vietnam,
su "unificación" dentro del bloque oriental y la necesidad del gobierno de Estados Unidos de "aliarse" con el
enemigo de su enemigo (China comunista) para recuperar el equilibrio perdido en el sudeste asiático); c)
cambios en las reglas del funcionamiento de la estructura que se dan cuando los cambios en el estado del
sistema hacen que se altere de manera irreversible la organización del sistema y el patrón de interacciones
(es el caso, entre otros, de la crisis producida por los miembros de la OPEP en 1973”.
De acuerdo con lo anterior, Chomsky (2004) explica que: “La configuración del sistema mundial y el proceso
histórico de globalización han sido la resultante de la expansión y la dominación económico–comercial,
militar, político–ideológica, cultural y religiosa”. Las civilizaciones más influyentes y poderosas marcaron las
pautas para el resto del planeta, expandiéndose progresivamente, dando lugar al mundo complejo actual
basado en culturas dominantes y sobrevivientes. La afirmación anterior queda configurada en la ilustración
que sigue:
Ilustración 2
En ese sentido, después de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y la política de contención ideada
por George F. Kennan (alias "X") (llevada a cabo por el presidente norteamericano Harry S. Truman), el
mundo se dividió en dos bloques impermeables durante cincuenta años bajo el lema amigo–enemigo.
Con el fin de la Guerra Fría, se acabaron las viejas divisiones ideológicas y comenzó a imponerse una
división más difícil de reconocer basada en la tecnología. Ya no son las ideologías sino la tecnología la que
crea una nueva y profunda división del mundo en bloques o conglomerados geoeconómicos.
Además, la innovación comercial es hoy en día, por lo general, el producto tanto de una visión científica
básica como de la ingeniería aplicada, que cuenta con el respaldo de patentes. La investigación básica
depende de las universidades y los laboratorios estatales (la aplicada de firmas privadas, cuyo objetivo es la
ganancia)
La innovación exitosa requiere que los académicos, el Estado y las empresas trabajen unidos.
Sin embargo, ciertos sectores académicos en Estados Unidos insistieron en la continuidad del esquema de
confrontación frente a un enemigo mundial. Del Mister "X" de la post Segunda Guerra Mundial, se pasó al
Mister "H" del post bipolarismo. Huntington, emulando a Kennan, desarrolló un nuevo concepto de
dominación imperial: "El choque entre civilizaciones".
Según Gidden, A. (2000) “Los factores dominantes en el proceso resultante del fin del sistema bipolar y del
comienzo de la globalización han sido la necesidad de competitividad como factor central para operar como
actor en el sistema, la búsqueda de control sobre la energía, el control sobre el agua potable y los recursos
naturales y la búsqueda de mano de obra barata”.
En ese mismo orden, se dio una expansión explosiva de los actores trasnacionales, ocupando espacios, ya
no como grupos de presión sino como factores de poder en la dirección del sistema.
Los actores trasnacionales como las calificadoras de riesgo del país se han transformado en un factor
dominante para la posibilidad de que las economías periféricas se desarrollen y sean competitivas.
En el mundo industrializado se dio una alianza estratégica entre los países industrializados–empresas–
banca en el área económica–financiera–tecnológica y de la seguridad, expandiéndose, de manera
neocolonial (especialmente los europeos) o militar (en el caso de Estados Unidos) para controlar los
recursos naturales estratégicos.
Si desean sobrevivir dentro de este proceso, los sistemas políticos deben ser funcionales a este fenómeno.
Dentro de este marco, la región opera como una periferia subordinada en vez de ser un actor dentro del
sistema. La mayoría de los gobiernos de América Latina desconoce la importancia del poder como
factor direccionador en las relaciones internacionales.
En general, su visión positivista, jurídico–institucionalista los ha llevado a operar bajo el espejismo de las
instituciones y el derecho a la vida por voluntad propia y, por lo tanto, su posición dentro del sistema
depende del respeto que se tenga de las instituciones.

1.2-Organigrama del Poder Mundial


Chomsky (2006) dice que: “El mundo postbipolar comenzó a orientarse hacia la configuración de un sistema
multipolar que gira alrededor del eje económico–tecnológico–financiero en el que Estados Unidos debía
competir vis–a–vis con Europa y Asia.
Sigue planteando el autor que los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001, permitieron al gobierno de
George W. Bush reorientar la configuración del sistema y el orden mundial nuevamente hacia el eje
estratégico–militar en el que tiene ventajas comparativas y competitivas, exclusivas y excluyentes,
favoreciendo la construcción y consolidación de un imperio. A diferencia del romano, en aquél hay un alto
componente de transnacionalismo.
De manera que los cambios políticos generados por las elecciones en 2009 en Estados Unidos, crearon
cambios en el relacionamiento, aunque más en el orden estratégico que de carácter paradigmático.
Se pasó de la doctrina de intervención preventiva de George W. Bush a las de negociación preventiva y
poder inteligente de Barack Obama.
La sociedad civil, que comenzó a quedar desprotegida por las transformaciones del Estado–Nación,
comenzó a emerger como un actor significativo, aunque no con el poder suficiente como para generar
reglas del juego tan relevantes como las empresas y la banca en el contexto mundial global.
Por otra parte, la modernización que vivió América Latina en la década de 1990, como complemento del
proceso de privatizaciones establecido por el Consenso de Washington de 1989, respondió, especialmente
en el área de la telefonía, a los intereses de las empresas privadas orientadas al desarrollo de una autopista
informática que controlaría la televisión, la telefonía, el movimiento de datos, el comercio, las finanzas,
etcétera.
Para Galean, E. (1990) “A partir de la década de 1980, el paradigma del desarrollo pasó a ser la producción
y transmisión de conocimiento”.
La globalización y la permisividad de los dirigentes políticos favorecieron la profunda mutación del poder que
ahora se encuentra en quienes controlan los mercados financieros, los grupos mediáticos planetarios, las
autopistas de la información, las industrias informáticas y las tecnologías genéticas.
La autopista informática y la telefonía se han transformado en los instrumentos de control de todos los
medios de comunicación y de generación de pensamiento.
Las economías latinoamericanas se abrieron según el mandato establecido en el Consenso de Washington,
pero continúan exportando commodities (materias primas) de manera importante, mientras que importan
productos de microelectrónica, informática, telefonía, telemática y robótica de los mercados asiáticos en
especial.
Para que estos cambios pudiesen materializarse, el Internet se ha transformado en un instrumento de
control y dominación desde los actores trasnacionales para el manejo del mercado, y desde los Estados
más poderosos para el control de determinados gobiernos.
La red Echelon, o la "Gran Oreja", se desarrolló en la década de 1970 y es operada a escala mundial por
Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Ella permite interceptar comunicaciones
transmitidas vía satélite en todo el planeta.
Es una red de computadoras conectadas con siete estaciones y con 120 satélites operativos alrededor del
mundo para interceptar las comunicaciones que transitan por el espacio y reciben, analizan y ordenan la
información capturada.
En un principio, Echelon estaba dedicada a interceptar la información de los países del Pacto de Varsovia,
pero a diez años del fin de la Guerra Fría sus actividades de espionaje se expandieron hacia otras áreas,
como el espionaje industrial y de empresas.
En América Latina se encargan los puestos de escucha instalados en Belice y Puerto Rico para Estados
Unidos y Kourou (Guayana) para Francia y Alemania, todos orientados al sur del continente.
En 1982, Gran Bretaña utilizó este sistema durante la Guerra de las Malvinas.
Durante la presidencia de Fernando de la Rua en 2000, 21 líneas telefónicas del ministerio de economía
argentino estaban intervenidas vía satélite desde el exterior, con la misma tecnología que utiliza Echelon.
El ministro José Luis Machinea también tenía intervenidas las líneas de la Fundación para el Desarrollo, en
la que trabajaba antes de hacerse cargo del Ministerio de Economía, con tecnología que utiliza el sistema
Echelon.
En ese sentido, según un informe del Parlamento Europeo, "Washington tiene acceso a toda la información
confidencial de México", un país que para Echelon vendría a ser "un libro abierto".
Buena parte de las comunicaciones mexicanas pasan a Estados Unidos de manera directa, de modo que no
hace falta ninguna estación especial para interceptarlas.
Se ha revelado la existencia de una red de escucha electrónica rusa. Su nombre en código es Sorm, nacida
de los restos de la KGB.
Estados Unidos, Rusia, Francia, Israel y China están ciberarmados; El Reino Unido, Alemania y Corea del
Norte también se preparan para un futuro en el que los conflictos se desarrollarán a través de internet.
Hoy, las armas letales no son nucleares sino virtuales. Todos se deben adaptar a esas amenazas. En la
mayoría de los países, la infraestructura crítica (redes de distribución de agua y electricidad, transportes y
telecomunicaciones) está conectada a internet y carece de las funciones de seguridad adecuadas. Ese
déficit las coloca en situación de extrema vulnerabilidad.

1.3-Transición del Poder Global


De acuerdo con Huntington (1990) “Durante la etapa del sistema multipolar (1815–1914), el poder como
variable crítica se centró en el control de los espacios geoeconómicos periféricos (colonización y
neocolonización) con el fin de tener materia prima para la Revolución Industrial, mano de obra esclava o
barata y dominar áreas estratégicas, además de controlar los mares con la finalidad de dominar las rutas
comerciales y los mercados”.
El poder económico creció apoyado –de manera logística– por el poder estratégico–militar. El paradigma
central fue la Revolución Industrial.
Las definiciones que muestran el proceso presentan el concepto de dominio como central, y al de Estado–
nación como actor principal de la geopolítica. El último estertor del viejo orden se presentó con la crisis del
29/30.
El eje del poder mundial se desplazó desde Europa, cruzando el Atlántico, hacia Estados Unidos; a la vez,
surgieron nuevos actores: Alemania, Japón y la URSS como actor euro–asiático.
En 1939 se inició la Segunda Guerra Mundial y con ella los dos ejes de poder: Estados Unidos–Francia–
Gran Bretaña–URSS contra Alemania–Italia–Japón.
Durante esta contienda se continuaron planteando visiones de la geopolítica. Nicholas J. Spykman hablaba
de la importancia del poder aéreo. Él incorporó el concepto de rimland (tierra orilla) en referencia a los
litorales marítimos euroasiáticos.
Desde su punto de vista, quien controlara el rimland dominaría Eurasia y, a su vez, quien dominara Eurasia
controlaría los destinos del mundo.
La evolución de los acontecimientos durante la Segunda Guerra Mundial generaba la presunción de que el
futuro orden mundial sería multipolar. Sin embargo, el fin de la conflagración mostró que el nuevo sistema
emergía con dos grandes poderes, es decir, una diarquía.
Los acuerdos de paz firmados en Yalta y Potsdam, el reparto de Europa y las esferas de influencia, el
pensamiento de Kennan y las políticas de contención de Truman dieron lugar a la Guerra Fría.
En vez de la diarquía se generó un bipolarismo basado en la pugna por la primacía entre dos ideologías
incompatibles dando paso a una nueva dinámica geopolítica, acorde con las tendencias del sistema.
Siguiendo los criterios geopolíticos de Halford Mackinder, 13 la OTAN y el Pacto de Varsovia se transformaron
en dos heartland: el sistema bipolar.
Para este autor, como consecuencia de la Guerra Fría proliferaron los sistemas de seguridad colectivos. El
primero de ellos, el TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca o Tratado de Río, entre Estados
Unidos y América Latina), surgió en 1947; la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte, entre
Estados Unidos, Europa Occidental y Turquía), en 1949; el ANZUS (acrónimo de Australia, Nueva Zelanda y
Estados Unidos, los países signantes), en 1951; el SEATO (Southeast Asia Treaty Organization, entre
Estados Unidos y el sudeste asiático), en 1954; el CENTO (Central Treaty Organization o Tratado de
Bagdad, entre Asia Central y Gran Bretaña) y el Pacto de Varsovia (entre la URSS y Europa del Este), en
1955.
A fines de los 50 y principios de la década siguiente, se iniciaron a nivel global nuevos procesos que
modificaron los criterios geopolíticos: a partir de 1958, la Comunidad Europea del Carbón y del Acero
(CECA) se transformó en la Comunidad Económica Europea (CEE). Durante el periodo, emergieron por
igual las empresas multinacionales y las organizaciones no gubernamentales; se dio un proceso masivo de
descolonización en África, continuando y consolidando así el que se había iniciado en Asia durante la
postguerra.
En aquella época, surgió también la concepción Cepalina (Comisión Económica para América Latina de la
ONU), lo que dio inicio a los procesos integrativos en América Latina.
En ese entonces, los criterios de la geopolítica clásica eran los siguientes:
Con la emergencia y la expansión del transnacionalismo, apareció una nueva tendencia geopolítica. Las 200
empresas transnacionales más poderosas comenzaron a dictar y a condicionar la política mundial, además
del comportamiento de gobiernos, ejércitos e instituciones mundiales oficiales o privadas.
Se transformaron en los amos invisibles del planeta: los que manejaban países y presidentes y ejercían
control sobre el comercio mundial en más de un 50% y sobre la inversión de capital en el extranjero en más
de un 75%.
Hoy, casi 90% de las mayores corporaciones trasnacionales que dominan la industria, la banca y los
negocios son estadounidenses, europeas o japonesas, 80% de las principales corporaciones de petróleo y
gas son propiedades norteamericanas o europeas. América Latina y África no figuran en la lista.
Muchas de aquellas 200 empresas trasnacionales continúan concentrando sus actividades en equipo
eléctrico y electrónico, automóviles, petróleo, productos químicos y farmacéuticos, lo que constituye el motor
principal de la producción mundial. Estas concentran más del 30% del PIB mundial.
Cada una de ellas vende más de lo que exporta uno solo de los 120 países más pobres del planeta. Su
influencia sobre la producción, distribución y consumo global es determinante para acaparar la mayor parte
del capital financiero, información, conocimiento, tecnología y personal capacitado.
A medida que adquieren empresas públicas tienen mayor poder. Si bien la instalación de subsidiarias y
filiales impulsa el crecimiento de algunos sectores al crear procesos de industrialización, comercialización y
servicios integrados a cadenas internacionales, no responden forzosamente a las necesidades locales ni
profundizan la desigualdad, lo que da lugar a nuevas formas de dependencia.
Les interesa la fuerza de trabajo en las diferentes industrias y las contrataciones se dan sin seguridad social,
de manera flexible y en ocasiones sin puesto fijo. Inciden en el ámbito laboral, al tiempo que seleccionan a
los Estados en función de la mano de obra, de la infraestructura existente y de las facilidades que les
otorgan los gobiernos. El dinero generado por estas empresas va a los países de origen, mientras que en el
país de residencia sólo queda la mano de obra barata.
En el año 2000, se destinaron en América Latina unos 16,000 millones de dólares a la adquisición de
empresas privadas locales por empresas trasnacionales a través de las privatizaciones en Argentina, Brasil
y, en menor medida, en Chile que ya había privatizado a mediados y finales de los 70.
Las adquisiciones por parte de empresas trasnacionales en los países periféricos han desequilibrado las
reglas del juego comercial internacional a través de situaciones como 1) el decremento de la capacidad
productiva de aquéllos y la transferencia de propiedad y control de manos nacionales a extranjeras. Esta
transferencia ha ido acompañada del despido de trabajadores y el cierre de algunas actividades de
producción, además de que había que pagar al nuevo propietario en divisas; 2) el dominio del mercado
interior por parte de las empresas adquirientes, como oligopolios mundiales, y el control de empresas
estratégicas y sectores clave como la banca, las comunicaciones y la energía; 3) la disparidad entre los
objetivos comerciales de las empresas trasnacionales y los de desarrollo de las economías receptoras y 4)
la adquisición de medios de comunicación o de las actividades de esparcimiento que ha constituido una
amenaza para la cultura o la identidad nacional al socavar la soberanía nacional y resultar equiparable a
una recolonización. Todo ello ha causado la pérdida del control sobre el desarrollo económico.
Según Gorbachov (1993) “En 1991 el mundo atestiguó la desintegración de la URSS y, con ella, se
pavimentó el camino del dominio capitalista de los mercados internacionales”. En este marco de hegemonía
de mercado, resulta irónico que hasta China, otrora irredento bastión comunista, haya podido atraer a 16 mil
filiales de trasnacionales, superando así a los propios Estados Unidos y Alemania como polo de atracción.
En lo que respecta al reparto del poder, si se compara el volumen económico de las multinacionales y el PIB
de los países del mundo en términos equivalentes, de las 100 primeras entidades por poder económico en
el mundo, 51 serían multinacionales y 49 serían países.
Las empresas trasnacionales tienen capacidad global de producción, lo que implica que pueden reubicarla a
cualquier lugar donde las condiciones sean más favorables. Asimismo, por su capacidad de negociación con
los gobiernos, pueden exigir exenciones fiscales, escasa regulación medioambiental y mano de obra barata
no sindicalizada: si no lo consiguen, pueden trasladarse a otro lugar.
84% de la inversión extranjera directa mundial se canaliza a través de este tipo de empresas. Hoy en día,
las corporaciones multinacionales controlan gran parte de muchos sectores clave de la economía mundial,
como la energía, minería, banca, agricultura, agua y telecomunicaciones.
En este contexto, algunos geopolíticos clásicos han considerado al mundo de la siguiente manera:
Por lo anterior, Borón, A. (2007) plantea la siguiente interrogante:
¿Cuáles han sido los principales problemas geopolíticos de los países latinoamericanos? 1-Los territoriales
(fronterizos y coloniales, muchos de los cuales aún continúan; 2-Los económicos desarrollo, deudas,
comercio; 3-Los sociales conflictos sociales, desplazos, pobreza, desempleo, hambre, derechos humanos;
4-Los conflictos intraestatales con trascendencia internacional y 5-Los sistemas políticos afines, contrarios o
problemáticos.
En materia territorial, la preocupación central, tanto histórica como actual, ha sido la resolución de conflictos
regionales: a) problemas fronterizos entre la gran mayoría de países latinoamericanos: b-resolución de
conflictos coloniales Malvinas, Guayana Esequibo, Belice y c mixtos (salida al mar de Bolivia.
Gran parte de los estudios geopolíticos hechos en la región se vinculó con estas problemáticas. Muchos de
ellos se orientaron al estudio de las hipótesis de conflictos con los vecinos. La configuración territorial en
América Latina es la resultante de los intereses económicos y de seguridad durante la etapa de la
colonización.
El proceso de descolonización no modificó esto, ya que la región pasó a mantener vínculos neocoloniales
por lo que economía y comercio continuaron con los mismos lineamientos.
La formación del Estado–nación en América Latina dejó como consecuencia grandes metrópolis en zonas
continentales; caminos y ferrovías desde las zonas de producción agrícola o minera hacia los puertos;
interiores de los países con asentamientos poblacionales vinculados al aparato productivo agrícola–
ganadero o minero.
Las concepciones geopolíticas en América Latina durante gran parte del siglo XX siguieron los lineamientos
de la geopolítica clásica, especialmente la europea. La diferencia la marca la perspectiva brasileña de la
perspectiva hispanoamericana.
Travassos, Do Couto e Silva, Terezinha de Castro y Quagliotti de Bellis vieron la potencialidad de
Sudamérica continentalmente hablando. Cada uno de ellos lo hizo desde la perspectiva de su propio país
(véase el cuadro de la página siguiente).
Según Casall, V. (1997) “En la década de los 60, frente a la geopolítica clásica, se inició la etapa de la
geopolítica crítica”. Se siguieron los pasos de pensadores como Michel Foucault quien consideraba la
geopolítica como un factor de reconstrucción y de transformación global, en especial para los que carecían
de poder.
El filósofo pictón le dio una gran importancia al discurso y a los planes de acción y transformación de los
gobernantes e intelectuales. Para él, la dominación elitista estaría siempre presente y debía ser
reemplazada con una contraélite política e intelectual.
A la geopolítica, a su vez, la consideró como un discurso que concernía a la relación entre conocimiento de
poder y relaciones sociales y políticas.
Otro teórico influyente es el noruego Johan Galtung (1990) quien, frente a la geopolítica de la dominación,
ha planteado que la conveniencia de construir poder sobre sí mismo.
Si la alternativa poder contrapoder no funciona para la gran mayoría, hay entonces que generar alianzas
'maximizadoras' para sumar poder.
En materia económica, el tema central ha sido el tratamiento de los problemas y las alternativas de
desarrollo. Frente al modelo planteado por los grupos neoliberales, se ha optado por seguir el modelo
cepalino de substitución de importaciones.
Los países periféricos en general, y América Latina en particular, han buscado formas de alcanzar una
mayor participación internacional, en especial en la toma de decisiones o en la conformación del orden
global.
Esto ha sido, fundamentalmente, a través de principios y en forma pragmática, en muchos casos
improvisada mediante la conformación de una teoría propia.
Existe la creencia de que todos, los dirigentes élites y contraélites en estos países buscan una mayor
autonomía, cuando no es cierto. El diseño geopolítico sigue pautas económicas y de seguridad externas.
En la mayoría de los casos, el subdesarrollo y la dependencia se deben a los dirigentes políticos y
pensantes con mentalidad dependentista.
Lo anterior se da en el marco de poblaciones con conductas totalmente pasivas en espera de que el líder
les resuelva los problemas como se ejemplifica en la siguiente ilustración:

Ilustración 3
Los intentos de desarrollo teórico en América Latina se dividen en:
Teóricos que se centraron en los factores externos.
En ese sentido, Prebis, R. (1985) afirmó que: “Quien habló en su tiempo de cambios estructurales
destinados a disminuir la influencia del centro sobre la periferia y a encontrar un camino propio”.
El economista argentino planteó la sustitución de importaciones y el proteccionismo, la modernización del
Estado y la sociedad, la reforma agraria, la industrialización y planificación.
Concibió a la integración latinoamericana como una forma de generar economías de escala y ampliar el
mercado generando una demanda interna favoreciendo así el desarrollo.
Otro enfoque planteado en ese contexto es el desarrollado por Galtung (1985), por parte del principio de que
el centro nunca modificará su conducta, por ende, lo que la periferia debe buscar es su propia salida, sea a
través de la construcción de un poder sobre sí mismo, sea generando elites alternativas orientadas a la
construcción de la autonomía o sea desarrollando la viabilidad nacional conjunta para alcanzar la
autonomía.
En el contexto geopolítico actual estos dos enfoques o han dejado de existir o se han ido diluyendo. La
concepción cepalina fue abandonada en los 90 con la llegada de la globalización y el neoliberalismo.
La ampliación e integración del mercado fueron utilizadas por la trasnacionales en beneficio propio. La
teoría de la dependencia se desgastó y no progresó.
En esa década se instalaron gobiernos mayoritariamente neoliberales, incluyendo a un ex dependentista
como Fernando Henrique Cardoso que renegó de sus pensamientos. La teoría de la autonomía no tuvo
gran predicamento.
Por consiguiente, las variables internas recibieron menor atención que las externas, tanto en los estudios de
política exterior como de política internacional. Los autores no latinoamericanos, particularmente europeos y
norteamericanos, han prestado más atención a las características de los sistemas políticos que los
latinoamericanos.
En este campo ha predominado el positivismo con una visión jurídico–institucionalista carente de realismo
ajena a la idea de poder, desfigurando la idea de geopolítica. Los militares le dieron una visión estratégica
basada en las hipótesis de conflicto más que en el aprovechamiento óptimo o la consolidación sobre el
espacio.
En este marco, no se ha podido aún generar un pensamiento regional autónomo, ni tampoco formar una
élite alternativa en la región. Estas carencias se deben a factores como: a) la falta de acceso a los
organismos de investigación científica, cooptados por pensamiento positivista y militarista; b) la incapacidad
de publicar debido a la falta de revistas para hacerlo o de acceso a las editoriales que sí han publicado (por
razones políticas, de coincidencia o afinidad ideológica) trabajos con contenido positivista y militarista; c) la
censura de gobiernos dictatoriales y represivos, o civiles pero mediocres.
La investigación orientada a la heurística, en áreas como la política interna o internacional, es prácticamente
inexistente. Toda vez que los políticos o militares que desean actuar recurren a su pragmatismo, que, en
realidad, se acerca más a la improvisación. Si hacen algún análisis profundo usan modelos o teorías
desarrollados en Estados Unidos o Europa.
Las variables internas son importantes ya que han reproducido actores no estatales con alto grado de
incidencia en el comportamiento del Estado, así como del sistema mundial.
La creciente proliferación e incidencia de organizaciones de la sociedad civil, institucionalizadas (ONG) o no,
puede transformarse en un factor que detone una nueva geopolítica, en la que la variable sociedad civil
comience a tener una participación activa.
Según Brown, (1990) “Desde la época de la independencia, ha habido en América Latina un permanente
proceso de fragmentación guiado desde afuera. Incluso se ha presentado una división de esferas de
influencia entre Estados Unidos y Gran Bretaña”. La región sudamericana y el Caribe británico cayeron en la
esfera de influencia, en especial económica, de Gran Bretaña.
Por su parte, México, Centroamérica y el Caribe español cayeron en la esfera de Estados Unidos. De
manera paralela, las diferentes disputas territoriales, principalmente por problemas de límites en las
fronteras, han hecho que, en vez de converger, los países se mantengan en un constante proceso de
autofragmentación.
A principios del siglo XIX hubo una competencia entre la concepción 'monroista' de la inserción mundial y la
concepción bolivarista del hemisferio. Debido a la desunión latinoamericana, esta competencia se decidió a
favor del predominio de la concepción norteamericana. Este vínculo se institucionalizó en 1947–48 con el
TIAR y la Carta de la OEA y trazó las líneas geopolíticas sobre la inoperancia del bolivarismo.
América Latina es una región heterogénea en cuanto al grado de desarrollo y a su orientación política.

Los gobiernos siguen lineamientos que, en su gran mayoría, nada tienen que ver con la región como tal,
sino con los de las élites dominantes tanto locales como foráneas, con la excepción de algunos pocos
gobiernos que históricamente y en la actualidad han buscado desarrollar políticas autónomas de manera
solitaria y dificultosa.
En la etapa colonial, y aún desde la independencia, las líneas geopolíticas en América Latina han sido
trazadas desde afuera. A partir de la independencia se desalentó cualquier intento de adoptar actitudes
autonómicas, incluso llegando a medidas radicales, desde adentro, por parte de grupos económicos de
poder, y desde afuera, por parte de Estados Unidos debido a razones económicas y de seguridad. En este
último caso, la Doctrina Monroe y uno de sus anexos, el Corolario Roosevelt, han sido los instrumentos
principales para el condicionamiento.
Vale la pena señalar que el Corolario aún está vigente, sólo que se manifiesta de diferente manera
dependiendo del signo de las épocas que se van atravesando. El Tratado de Libre Comercio (TLC, entre
EEUU., México y Canadá), el Área de Libre Comercio de las Américas (el ALCA debía contener a todos los
Estados latinoamericanos con excepción de Cuba), el Consenso de Washington o la lucha contra el
narcotráfico o el terrorismo son sus diferentes formas de aplicación mediante las cuales Estados Unidos
mantiene disciplinada a la región y se asegura de que los gobiernos tengan conductas proconsulares. A su
vez, la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR, formada por Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia,
Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela); la Alianza Bolivariana para los
Pueblos de Nuestra América (ALBA, integrada por Antigua y Barbado, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador,
Nicaragua y Venezuela) y su crecimiento; el Mercado Común del Sur (MECOSUR, hecho por Argentina,
Brasil, Paraguay y Uruguay con Bolivia y Venezuela) y su ampliación, demandan una constante atención y
fortalecimiento.
La posibilidad de que no haya continuidad en los sistemas políticos regionales puede poner en peligro a
estos procesos. La incidencia de Estados Unidos en la región es tal, que América Latina no pudo resolver el
problema del golpe de Estado en Honduras el año pasado.
La denominada integración en América Latina se retrasa de forma permanente debido a un proceso, casi
constante de autofragmentación. Chile prefiere firmar un TLC con Estados Unidos que ingresar como
miembro total al MERCOSUR y otorgarle al sistema integrativo la capacidad de bioceánico.
En la década de los 70 y parte de los 80, América Latina intentó generar líneas geopolíticas autónomas,
especialmente con el Grupo de Contadora, el de Apoyo a Contadora y el Grupo de Río.
A partir de los 90, quedó sumergida una vez más en lineamientos geopolíticos externos con la globalización
y el neoliberalismo instrumentados en el Consenso de Washington de 1989.
Los factores que incidieron a partir de los 90 en el desarrollo y el comportamiento institucional de América
Latina han sido: a) la globalización asimétrica y desigualitaria, principalmente en el terreno económico–
financiero, con pocos Estados y muchos actores transnacionales globalizantes y una gran mayoría de
Estados globalizados; b) la desarticulación del Estado–nación; c) la transnacionalización en la toma de
decisiones; d) las privatizaciones (empresas, banca, seguridad, etcétera) y e) el surgimiento del imperio
norteamericano.
La globalización ha facilitado la planetarización de las operaciones de los actores transnacionales,
favoreciendo también la transnacionalización en la toma de decisiones. Como resultado del Consenso de
Washington, se profundizó el proceso global de privatizaciones de empresas y bancas públicas.
La transnacionalización y la globalización han sido catalizadores en la desarticulación y descomposición del
Estado–nación.
Si bien en el siglo XXI, América Latina ha comenzado a recuperar de manera progresiva las líneas
geopolíticas autónomas y a adoptar un proyecto regional propio, continúa sin embargo padeciendo procesos
que aún mantienen fragmentada a la región, lo que provoca que sus esfuerzos sean aún débiles y carentes
de consistencia.
Tómese por ejemplo la tan mencionada integración, que no es otra cosa que libre comercio. En vez de ser
un instrumento para lograr la verdadera meta, la autonomía de desempeño y el desarrollo económico–social
de la región, ella fue considerada como un objetivo en sí misma. No se ha tenido el cuidado de responder
seriamente ni el 'para qué' ni el 'para quién' de la integración.

Para Grayling (2009) “Los Estados de la región de América Latina carecen de la suficiente viabilidad
individual como para afrontar ciertas tareas u objetivos o actuar de forma fragmentada en los procesos de
negociación con Estados u organizaciones internacionales. Sus posibilidades de alcanzar sus objetivos son
débiles, quedando siempre sujetos a las decisiones adoptadas por los más poderosos.
La división internacional del trabajo o de la economía es una manera integrada, de forma vertical y
coercitiva, de establecer decisiones y tareas distintas a cada uno de sus miembros, acorde con sus recursos
y capacidades tecnológicas y de poder, y está estructurada alrededor de una serie de reglas claramente
definidas, no establecidas, por los países carentes de poder para tomar decisiones.
Esto no ha sido comprendido por los diferentes gobiernos latinoamericanos ni por la intelectualidad, al
ensayar procesos que se acercan a la idea de libre comercio más que a la de fortalecer la capacidad de
desempeño independiente.
Sigue planteando el autor que: “Si la integración es un objetivo en sí mismo, un proceso desarrollista dentro
de las pautas establecidas por la división internacional de la economía, es probable que se aumente el
intercambio comercial, pero también se estará ampliando así el mercado para los que controlan la región, ya
sea de forma directa o a través de subsidiarias de empresas multinacionales o de la banca privada
transnacionalizada que opera en América Latina”.
El proceso integrativo debe maximizar las capacidades de los miembros de la región y no de los que
penetran en ella con propósitos ajenos a sus objetivos, en el caso de que existan.
Resulta ocioso plantear la problemática soberana frente a los procesos de integración cuando el propósito
de éstos es tratar de aumentar, en forma conjunta, la capacidad soberana frente a la cotidiana cesión de
soberanía con la que cuentan los países de manera individual al manejarse dentro del esquema de la
división internacional de la economía o del orden global.
La integración es un proceso mediante el que dos o más actores forman un nuevo actor capaz de alcanzar
los objetivos que las partes no pueden lograr de manera individual, y a su vez, son reconocidos por el resto
de los miembros del sistema global. El 'reconocimiento' no es diplomático, más bien se refiere a la
capacidad de desempeño.
En América Latina no se ha dado un proceso de spill over o desbordamiento, como se dio en la Unión
Europea, que implica un crecimiento o expansión acumulativa en cuanto al nivel de la integración (cantidad
de nuevos miembros) y al alcance de la misma (cantidad de nuevos temas).
En su lugar, se dio un proceso de spill around o desparramo, es decir, procesos paralelos en los distintos
ejes que abarcan las problemáticas de la región, sin conexión entre sí y que no han servido para resolver los
propios problemas. El nuevo actor creado debe reunir ciertos requisitos de dominio y alcance interno y
externo.
El dominio interno comprende el número de actores que intervienen en el proceso, así como el número de
funciones implicadas; mientras que el dominio externo contempla el número que actores que reconozca al
nuevo actor, así como la cantidad y tipo de interacciones que realice con actores externos.
Desde el punto de vista conceptual, la integración se puede definir de tres maneras:
1-Territorial: implica proximidad o contigüidad geográfica o especial (como los proyectos para integrar las
cuencas del Orinoco, del Amazonas y del Plata.
2-Organizacional: se trata de una forma heterogénea y jerarquizada de integración, que resulta en una
desigualdad en el reparto de ventajas y beneficios (algunos ejemplos son la división internacional del
trabajo, el proyecto ALCA, ALALC/ ALADI, MERCOSUR, NAFTA/TLCAN). En todos los casos existe una
gran asimetría de poderes de todo orden entre los miembros de los procesos.
3-Asociativa: se busca solucionar la posición frente al proceso global internacional o al proceso integrativo
heterogéneo y desigualitario; lograr una capacidad negociadora y autonomía de desempeño.
Los que están disconformes con la situación de desigualdad en el reparto de los beneficios se unen para
maximizar su capacidad. El primer paso necesario y esencial es tomar conciencia de la situación de
asimetría y dependencia (algunos ejemplos de procesos asociativos, por diferentes motivos son: OPEP,
MONOAL, Grupo de los 77, Pacto Andino respecto de ALALC, UNASUR).
Frente a todo proceso asociativo se generarán contra estrategias para mantener intacto el proceso
'organizacional' (ejemplos: la Comisión Trilateral, el Club de París o los planes Baker–Brady). Las contra
estrategias no sólo implican actividades desde afuera como la marginación e intervención, destinadas a la
fragmentación, sino también desde adentro, como la cooptación de sectores políticos, militares e
intelectuales, destinadas a la autofragmentación.
Que los países que integran la región perciban su identidad en el contexto internacional, de forma similar o
conjunta: a) cómo define cada país sus aspiraciones y necesidades; b) cómo defiende sus intereses y los
concreta en el plano internacional.
De acuerdo con lo anterior para que América Latina actúe como un bloque se deben dar las siguientes
condiciones: a) grado de coherencia en la toma de decisiones durante todo un período histórico, sin
discontinuidades con los cambios de gobierno; b) grado de coordinación en las políticas exteriores respecto
a terceros.
Que las relaciones de cooperación superen a las de conflicto: a) que los intereses de cada miembro del
subsistema se encuentren dentro de la región; b) que las relaciones recíprocas mínimas favorezcan
proyectos conjuntos.
Para generar cambios y lograr que en el mediano–largo plazo América Latina pueda ser un 'actor' global, es
necesario: a) hacer frente a desafíos externos e internos, a través de la convergencia de intereses y
problemáticas idénticos: dependencia, subordinación, subdesarrollo, deuda externa, falta de
industrialización, pobreza, desigualdad y exclusión social, hambre, desempleo, educación, salud, bajo o nulo
grado de innovación y desarrollo científico–tecnológico que impide el cambio, b) Ser complementarios: la
unión de capacidades y vinculaciones diversas de manera tal que apoyen recíprocamente el fortalecimiento.
Cada parte opera, de manera convergente, en lo que tiene un mayor potencial.
Esto se puede lograr, de acuerdo con Anthony Guidde, si se toma el ejemplo de los sistemas de
coproducción, encarados inicialmente por los países de la Unión Europea (UE), son un ejemplo. Ellos
permiten: I) la participación en los beneficios por las partes, en proporción a las participaciones respectivas;
II) la participación en el producto o productos resultantes de la empresa en común; III) la participación en los
mercados (en este caso pueden ofrecer sus respectivos mercados nacionales y/o hacer cesión de los
mercados en los que operan); IV) una combinación de los puntos anteriores.
Asimismo, los fines de la coproducción asociativa pueden ser múltiples: 1) producción; 2) instalación de
nuevas industrias; 3) investigación industrial y tecnológica; 4) incremento del poder con el objeto de
competir con otras empresas dentro del sector; 5) penetración de nuevos mercados; 6) adquisición de
conocimientos técnicos necesarios para iniciar una nueva actividad industrial; 7) complementación de los
fines anteriores.
Para este autor, América Latina se caracteriza políticamente por tener cambios continuos de gobierno, una
gran inestabilidad política y una tendencia a conservar determinadas pautas de mando político con
características vinculadas a los intereses de los grandes grupos económicos. De manera histórica, todo
intento de cambio de signo ideológico que pusiera en tela de juicio las tendencias indicadas ha sido
marginado o sancionado.
Los golpes de Estado en América Latina básicamente se dividen en: 1-restauradores del orden: en el primer
caso se encuentra la gran mayoría de los golpes de Estado militares en la región y algunas dictaduras
electorales como los casos del somocismo en Nicaragua (desde 1936 hasta 1979); y el stroessnerismo en
Paraguay (1954–1989). La restauración del orden o su conservación tiene que ver con el criterio
convencional o liberal (conservadores).
Las fuerzas armadas, una vez realizado el golpe de Estado, se ocupan de los aspectos represivos
permitiendo que los propietarios de los factores de la producción, la banca y terratenientes se hagan cargo
del manejo de la economía. El caso chileno de Pinochet fue claramente guiado por el gobierno de Estados
Unidos a través del Departamento de Estado, la CIA y la ITT. En la década de 1970, el general golpista fue
el primero en llevar a cabo el neoliberalismo en la región, que en los 80 se instaló globalmente a través de la
"raeaganomía" y el "thatcherismo".
2-Reformulación del orden establecido: en el segundo caso se encuentran los golpes de Estado orientados
a la reforma o la revolución. Por ejemplo, la Revolución mexicana de 1910, fue la primera revolución social
del siglo XX. La Revolución cubana de 1959 trajo consigo un cambio radical de estructuras. La Revolución
peruana 1968 por el Gral. Juan Velasco Alvarado fue una revolución chola; se trata del reformista auténtico.
La Revolución panameña de 1968–1981 por el general Omar Torrijos, un nacionalista que logró la firma del
Tratado del Canal, Torrijos–Carter en 1969 y la redistribución de tierras a campesinos. En Bolivia, los
generales Alfredo Ovando Candía (1969) y Juan José Torres (1970) con un proyecto nacionalista de apoyo
a sectores obreros de la minería (COB). La Reforma uruguaya, el batllismo, con José Batlle y Ordóñez
(1903–07 y 1911–15) o el aprismo con Víctor Raúl Haya de la Torre en Perú. De 1914 en adelante se deja
de imitar a las instituciones foráneas: "¡Ni con Washington ni con Moscú!"; se integra al indio a la sociedad.
La Revolución boliviana de 1952, con el MNR de Víctor Paz Estenssoro, contra el sistema de tenencia de la
tierra y de la industria minera.
De manera tradicional, el sistema político latinoamericano osciló entre los defensores del statu quo, cuyo
criterio está íntimamente vinculado con el criterio tradicional de desarrollo de ideología liberal, y los
reformadores, cuyas aspiraciones los movilizan al cambio en sus distintas gamas de posibilidades, ya sea
de forma paulatina o radical. El factor ideológico jugó un papel preponderante en la política pública
latinoamericana.
Sobre la base de las dos grandes orientaciones han nacido gran cantidad de partidos y movimientos con
distintos nombres, que reflejaron la perspectiva liberal y las distintas alternativas reformuladoras. Los
sistemas políticos estuvieron altamente vinculados a los modelos económicos. El grado de dificultad de los
sistemas políticos estuvo definido por los intentos de reorientar los modelos económicos hacia alternativas
de mayor autonomía.
a-Países que desarrollaron una economía de zona templada: Argentina, Uruguay, Paraguay y sur de Brasil,
produciendo granos y carnes, transformándose en un complemento de las economías europeas,
especialmente Gran Bretaña. El crecimiento de estas economías estaba vinculado al crecimiento de las
economías industriales. Sin embargo, cada crisis en estas economías, repercutía en las economías
periféricas.
b-Países que desarrollaron una economía de zona tropical: Brasil, Colombia, Centroamérica y Caribe. La de
producción de estos países era de azúcar, café, cacao, yuca, yute, caucho, etc. y en realidad competían con
las colonias europeas en África para poder exportar sus productos a Europa.
c-Enclaves mineros: Chile, Bolivia, Perú y México. No exportaban sus productos mineros –oro, plata, salitre,
guano– sino que los países europeos instalaban sus empresas mineras, salitreras o guaneras y explotaban
y exportaban el producto. La Guerra del Pacífico en el siglo XIX entre Chile, Perú y Bolivia tuvo que ver con
esto y con los intereses británicos en la zona. Hacia fines del siglo XIX, Colombia y Venezuela ingresan a
este grupo con el petróleo.
En todos estos países de economía de zona templada, de zona tropical o enclaves mineros, las inversiones,
los asentamientos humanos y el desarrollo se dieron en las zonas de interés para los sectores productivos y
no se repartieron en todo el territorio. Por ello América Latina, entre otros motivos, se encuentra poblada en
concentraciones regionales con grandes espacios geográficos cuasi vacíos.
En ese sentido, algunas claves importantes respecto de la región, en cualquiera de los casos el nivel de
participación del pueblo es pasivo: con gobiernos de corte liberal (conservador), porque las políticas se
orientan a sectores de la elite agrícola–ganadera e industrial; con los reformistas, porque se ha tratado de
transiciones buscadas desde los partidos, sin el grado de madurez suficiente en la población como para que
ésta actuara; en los revolucionarios, porque los líderes operan como caudillos carismáticos, que protegen
prioritariamente el modelo revolucionario, por lo que el pueblo ha terminado siendo objeto receptor del
proceso y no un factor activo y generador del mismo. El pueblo ha acompañado al líder y no ha sido
transformado en un actor "racional–legal" en términos weberianos.
América Latina fue siempre periférica; en ningún momento logró el papel de sujeto activo de su propio
desarrollo o de su inserción mundial. Su destino estuvo ligado a factores de poder internos e
internacionales, entre los que Gran Bretaña y Estados Unidos jugaron un papel central, merced a élites
internas funcionales. La geopolítica fue desdibujada por las fuerzas armadas, cooptadas por Estados Unidos
con su esquema de seguridad frente al conflicto Este–Oeste. Se trató más de hipótesis de conflicto regional
que de una auténtica geopolítica. De esta manera las fuerzas armadas, formadas en academias militares de
Estados Unidos, contribuyeron al mantenimiento de la autofragmentación.
Históricamente, los sistemas políticos latinoamericanos fueron manipulados por Estados Unidos, en función
de sus intereses económicos y de seguridad y por las élites económicas latinoamericanas. Westpoint y la
Escuela de las Américas, operaron como vectores geopolíticos de los intereses de seguridad de Estados
Unidos al desnacionalizar las fuerzas armadas latinoamericanas, comprometiéndolas en un esquema
hemisférico de lucha contra el comunismo, pasando a segundo plano la defensa nacional, salvo por las
hipótesis de conflicto territorial que contribuyeron con la autofragmentación.
Jeane Kirkpatrick, la representante norteamericana en la ONU, se planteó la posición de apoyo a los
sectores duros latinoamericanos; estableció una diferencia entre los regímenes totalitarios de corte
comunista, que resultan irreformables, y los regímenes autoritarios de derecha que pueden favorecer en un
momento más oportuno la salida democrática. Estados Unidos debía elegir, entre los dos males, el menor.
La etapa post Acuerdo de Reykjavik (1985) entre Ronald Reagan y Mikhail Gorbachov hizo que las fuerzas
armadas perdieran su papel de reguladores de los sistemas políticos y pasaron a ser los partidos políticos
con votos mayoritarios en un esquema de democracia controlada. Aquéllos que se acercaran al esquema
del Consenso de Washington de 1989 recibirían ventajas, y los que no, quedarían marginados. El creciente
fenómeno del transnacionalismo –iniciado en los 60 y consolidado en los 80 con sus intereses económicos,
comerciales de manejo del mercado y monetarios–, modificó el esquema geopolítico, sacándolo del control
de los Estados al penetrarlos y desarticularlos.
Los partidos políticos se turnan en el gobierno, transformándose en gestores más que en actores de la vida
política. Son gestores de los intereses privados y privatizantes justificando así la ideología imperante, el
neoliberalismo, y actuando de espaldas al pueblo. Hoy en día una ONG o una OSC satisface más
plenamente las necesidades o demandas de justicia por problemas de derechos humanos o de pobreza de
desempleo de la población, que el Estado o los partidos políticos. Funcionan viejos esquemas políticos con
nuevas tendencias que aún no han sido interpretadas en su dirección a través de pactos sociales
renovados.
Por otra parte, para Labastida, H. (2000) “A lo largo de la historia, España ha sido un país continental debido
a la presencia de los árabes en su territorio”. La colonización fue el resultado de contratar marinos
extranjeros. Portugal ha sido un país marítimo, ha realizado su proceso de expansión colonial
autónomamente. Las costumbres y políticas territoriales y marítimas de España y Portugal, fueron
trasladadas a América Latina en el proceso de colonización.
Los países conocidos como hispanoamericanos carecen de una talasopolítica. Son países de espaldas al
mar con algunas muy escasas excepciones. Chile independientemente de la centralidad territorial de su
capital, desarrolló políticas como el mar presencial.
En materia territorial, Pinochet, siguiendo criterios geopolíticos de Rudolf Kjellen del Estado como un
organismo viviente, acuñó términos como Estado ameba. Por su parte, Perú y Ecuador desarrollaron
políticas pesqueras más que marítimas, pero han tenido presencia activa en el mar. Con el agotamiento de
los recursos, las políticas marítimas disminuyeron en la misma medida que la pesca. El resto de países
hispanoamericanos ha vivido históricamente de espaldas al mar, con concentraciones territoriales
continentales y grandes espacios territoriales vacíos. México y Colombia, son dos países bioceánicos pero
excesivamente concentrados en sus vínculos con Estados Unidos. Carecen de políticas marítimas y de
presencia activa en el mar.
La región lusoamericana que comprende al territorio brasileño, mantuvo la talasopolítica portuguesa. Brasil
es un país marítimo. Gran parte de su población está en la región de la costa. Para Brasil, el Atlántico Sur
es el mare nostrum. El traslado de la capital de Río de Janeiro a Brasilia se realizó con el fin de establecer
un equilibrio geopolítico y de desarrollo entre el nordeste altamente empobrecido y el sur industrializado.
Los vínculos históricos de Brasil han sido de competencia con Argentina y de acercamiento a Chile. Los
trazos geopolíticos de Brasil han sido horizontales, privilegiando los corredores de exportación Atlántico–
Pacífico, frente a las pretensiones de Argentina de llevar a cabo una geopolítica vertical Paraná–Plata.
En ese orden, Openheimer, A. (2003) afirma que: “La verdadera competitividad en la región se podrá
alcanzar a partir de la resignificación de la investigación científica, que es el único instrumento real para
romper con la dependencia y generar una autonomía”. Cabe recordar que a mediados de los 90, los
particulares y las firmas de los países industrializados detentaban 95% de las patentes de África, casi 85%
de los de América Latina y 70% de los de Asia. De manera que América Latina en su conjunto aporta un 2%
de la inversión mundial en investigación y desarrollo (I&D), delante de África (0.3%), igual que Oceanía y
muy por detrás de Norteamérica (39%), Europa (31%) y Asia (26%). Sin embargo, los países que dominan
el organigrama económico y político mundial representan el término de aportación de su producto interno
bruto.
El PBI de los países más poderosos es:

El porcentaje de ese PBI invertido en I&D es:

En América Latina, 80% de la inversión en I&D corresponde a Brasil y México. Brasil es el principal inversor
y representa 54% de la inversión latinoamericana en I &D. México representa 26%.
La educación es el gran reto a largo plazo para América Latina, para fomentar la innovación. La falta de
innovación, genera un obstáculo en las posibilidades de desarrollo en los países de la región.
De acuerdo con el autor citado, el sistema internacional opera como un "paralelogramo de fuerzas", en el
que los vectores direccionadores pueden estar compuestos por uno, dos o por varios centros de poder.
Otros sólo tienen capacidad de incidir, pero no de direccionar. La gran mayoría es "direccionada", con una
mínima o nula capacidad de resistencia, sin embargo, no todos operan de esta manera. Los centros de
poder direccionadores pueden ser Estados, actores trasnacionales, empresas multinacionales, ONGs–OSC.
En un sistema que no es centralizado, no hay árbitro supremo. Este papel lo cumplen los más poderosos. La
correlación entre los centros de poder deriva en una resultante hacia donde se inclinan el orden y la justicia.
Estos planteamientos se fundamenten en una visión de la sociedad basada en el positivismo que enfoca lo
jurídico como absoluto y excluyente, la realidad no importa, sino las formas institucionales.
Lo teórico es algo ajeno a la realidad; el poder es algo nefasto y molesto. "Todos somos iguales ante la ley,"
sin embargo, la realidad muestra que la equidad sólo existe en el equilibrio de poderes, no verticalmente. Si
se sigue un criterio realista, la equidad es un problema que debe resolver el que carece de capacidades
suficientes.
La alternativa sería construir, de manera subrepticia, poder suficiente como para alcanzar el objetivo de
justicia frente a la actitud dominante de los más poderosos. Mientras que lo justo sería que todos tengan las
mismas posibilidades, el hecho de que el sistema sea asimétrico muestra que no hay las mismas
capacidades. Si el sistema no se puede ocupar del que se encuentra en una condición inferior por no haber
un árbitro supremo, entonces la construcción de poder es necesaria para recibir la porción de justicia
deseada.
En el sistema mundial no hay convergencia de voluntades salvo para la formación de alianzas. En la
generación del orden hay pugna por imponer las pautas de cada actor, siguiendo los criterios de la Ley del
Paralelogramo.
Además, dentro de todo sistema, la idea de cambio genera el temor por el desorden. Siempre hay impactos
al sistema por demandas que se generan desde miembros insatisfechos o que desean cambiar o mejorar su
estatus. Los cambios son naturales en todo sistema. Todos los 'cambios' deben buscarse dentro de los
parámetros aceptados por el sistema (quienes lo controlan), para evitar que éste (quienes lo controlan)
busque neutralizarlos utilizando mecanismos sancionadores, es decir, un proceso homeostático.
Los periféricos, por medio de mecanismos institucionales como la ONU (desconociendo el papel del poder
en el sistema), buscan resolver situaciones sociales y de desarrollo. Los poderosos conductores del sistema
priorizan su la dirección y estabilidad por sobre las demandas de los periféricos. A su vez, los periféricos, no
sólo deben tener en cuenta esto, sino aprender a generar su propia capacidad para modificar al sistema en
beneficio propio, de forma subrepticia. El sistema (quienes lo controlan) no lo hará por ellos.
Dentro del organigrama de poder como plantea Lyontal (1990) existen los factores de poder mundial
siempre han tenido planes propios para generar gobiernos mundiales que beneficien a sus intereses y
aspiraciones. Por ejemplo, en la Edad Media era el poder del Papa y del Emperador que, en conjunto, uno
como representante de Dios en la tierra y el otro con su poder terrenal, constituían el gobierno mundial; en
el siglo XIX, la Santa Alianza y el concierto europeo; en el XX, la Comisión Trilateral que, a través del Club
de Roma, planteó un modelo neoliberal de gobierno mundial, en el que los actores transnacionales que
operan en las tres regiones establecen las pautas a seguir; en la década de los 90, el Consenso de
Washington planteó un modelo de orden y gobierno mundial. En ambos casos, el transnacionalismo ha
jugado un papel central.
Para este autor, la búsqueda de una mayor autonomía por parte de los periféricos debe tener en
consideración ciertos factores. La elaboración de una geopolítica latinoamericana al igual que en la toma de
decisiones en política exterior, debe contemplar los intereses en función de las capacidades propias más las
alianzas que se realicen, teniendo también en cuenta los condicionantes que la estructura del sistema
establece.
Hay que tener en consideración que la tendencia natural del sistema es a la configuración estratificada.
Debido a ventajas comparativas, algunos actores como la capacidad militar, el recurso natural estratégico, la
capacidad industrial o tecnológica pueden imponerse por encima del resto. Los que están arriba tienden a
mantener el statu quo; los que están abajo buscan diferentes metodologías para cambiar el sistema en
beneficio de su mejor inserción.
Con el paso del tiempo, este universo conformado por Estados–nación en Europa se mantuvo en
permanente expansión hacia el resto del planeta, de forma tal que nunca ha habido, ni habrá paz perpetua o
sistemas políticos internacionales estables, debido a que es un universo que requiere la preparación para la
guerra de control constante y la crisis para establecer o restaurar el orden y para estabilizar las conductas
de resistencia periféricas.
Las relaciones mundiales globales no se basan en derechos y obligaciones, sino en principios supremos o
regímenes de reparto. Los repartos son hechos por los más poderosos: repartidores supremos y las
instituciones internacionales son las reguladoras o encargadas de que los repartos se cumplan. La gran
periferia mundial es la receptora, en diferentes medidas, dependiendo de las asimetrías, entre otros
factores, de los principios supremos de reparto. Sus posibilidades están en la reformulación de esos
principios supremos, dentro de parámetros establecidos por la estructura del sistema mundial.
Por consiguiente, frente a este panorama, la única alternativa es la construcción de poder. Si no resulta
posible la alternativa de aumentar autónomamente el poder, está la posibilidad de agregar el poder de otros
al poder propio, es decir, vínculos horizontales.
Una alianza no es forzosamente un método de converger para el mantenimiento del equilibrio de poderes
frente a otro u otros, o para confrontar un Estado o grupo de Estados, aunque haya sido una de las formas
utilizadas con frecuencia durante la historia, como en el caso de los sistemas colectivos de seguridad. La
región enfrenta una política de conveniencia, en la que no debe exponerse la independencia de
aspiraciones y objetivos con quien se entabla la alianza. Se debe buscar la mutua conveniencia y beneficio.

En ese sentido, como consecuencia de la dinámica de la Guerra Fría por la vía individual, el Japón de la
segunda postguerra es un buen ejemplo del aprovechamiento de una ventaja comparativa para generar
cambios en las reglas del funcionamiento de la estructura del sistema. Progresivamente fue
transformándose en un 'polo' tecnológico en el mundo asiático, provocando cambios y nuevas tendencias
dentro de la gran 'estructura bipolar'. La China del post–bipolarismo muestra que gran parte de las reglas del
funcionamiento del sistema pasan por su capacidad industrial y comercial.
Por la vía conjunta, la celebración de alianzas estratégicas de carácter 'horizontal' es uno de los
mecanismos para adquirir un poder que, individualmente, sería sumamente difícil de alcanzar. A partir de
1973, los países miembros de la OPEP configuraron un sistema de 'alianza estratégica' alrededor de un
producto vital para el desarrollo industrial, que generó una revolución en el terreno energético y modificó
substancialmente las reglas del funcionamiento de la 'estructura' del sistema.
Los países de la UE lograron recomponer su capacidad de decisión global a partir de la convergencia en
una alianza estratégica múltiple, cuyos principales objetivos fueron: 1) no a una tercera guerra mundial; 2)
evitar que Alemania quedara fuera de cualquier proceso y volviera a generar una nueva guerra; 3) tratar de
recuperar espacio en un contexto en el que Estados Unidos era el que controlaba el poder en el mundo
occidental a la vez que estaban en la frontera del enemigo: la URSS; 4) evitar que el Plan Marshall dejara
de ser un instrumento de reconstrucción y ayuda y se transformara en uno de control y dominación por parte
de Estados Unidos; 5) hacer frente al impacto provocado por los países de la OPEP en los 70.
Frente a este esfuerzo europeo de reconstitución, América Latina ha quedado rezagada. Si bien tiene
recursos naturales estratégicos y no estratégicos, minerales y alimenticios, en la tierra y en el mar, carece,
sin embargo, de proyectos políticos, de dirigencias hábiles y competentes y de pueblos capaces de
participar en la vida y decisiones públicas y exigir derechos, así como cumplir obligaciones. La incapacidad
de América Latina no pasa por la falta de recursos, sino por la ausencia de proyectos; peor aún, por falta de
un pensamiento propio se subordina conscientemente a proyectos foráneos que convienen solamente a
quienes los desarrollan y no a la región.
Independientemente de la riqueza en recursos que tiene América Latina, su forma de actuar, o de no
hacerlo, de insertarse en el sistema y de mantenerse fragmentada, genera la imagen de que su élite
dirigente y pensante considera que no tiene desafíos externos o internos que superar o resolver. En este
contexto, ¿cuáles podrían ser los desafíos de la región? ¿En qué áreas debería ser creativa y constructiva?
Como se mencionó anteriormente, en materia geográfica se trata de la región más rica del planeta, con
recursos naturales estratégicos y no estratégicos, de la tierra y el mar, con la ocupación del espacio basada
en megalópolis con grandes espacios vacíos y de espaldas al mar, con la excepción de Brasil. Se debería
establecer un control soberano inteligente: permitir la participación y explotación por empresas
trasnacionales y otros Estados, pero priorizando el desarrollo propio sobre los recursos naturales, tanto
desde el punto de vista ecológico como político. A su vez, se tiene que trabajar sobre la integración nacional
y la descentralización, es decir, romper con la concentración en megalópolis con grandes espacios vacíos y
desarrollar una talasopolítica, no sólo a nivel nacional, sino regional.
En materia económica, América Latina se satisface con desarrollar modelos económicos basados
mayoritariamente en la explotación de recursos naturales, pero con un bajo índice de industrialización, por lo
que se debería trabajar en la construcción de modelos adecuados a las necesidades, posibilidades y
aspiraciones de la región que favorezcan su desarrollo y potencien su desempeño global.
En cuanto a lo político, la región ha tenido y mantiene sistemas políticos inestables, con un constante corsi
e ricorsi en la orientación y el modelo de país. Se trata de democracias controladas sin participación social.
Se tendría que trabajar sobre la construcción de sistemas políticos con alta participación social y eficientes
sistemas de control de los actos de gobierno.
Todo intento de autonomía concluye en golpes de Estado o en marginación de los sistemas políticos
considerados indeseables. La historia de América Latina es de fragmentación regional. Siguiendo los
criterios de Tucídides, los países de la región deberían aprender del pasado para comenzar a construir una
autonomía de desempeño y generar vínculos de confianza para romper la fragmentación.
En cuanto a su política exterior, el vértice de las relaciones externas de los países de la región se encuentra
fuera de la misma. Se tendrían que estrechar los lazos intrarregionales en un proyecto que maximice la
capacidad de desempeño frente a terceros Estados y/u organismos internacionales.
Finalmente, referente a las relaciones internacionales, América Latina no es un actor político en el mundo,
es más un objeto en los intereses y aspiraciones de otros Estados o actores trasnacionales que sujeto
activo de su propio destino; por ello debe construir un poder subrepticio capaz de transformarla en un actor
confiable dentro del sistema mundial y con impacto en las decisiones de la comunidad internacional.
Como se ve, América Latina tiene frente de sí un destino que construir. Ojalá que empiece ya, pues el
mundo no la va a esperar.
Para Jensen, J. (1998) “El análisis geopolítico hace referencia a categorías de análisis de diversa
naturaleza”. Por una parte, intenta establecer las formas de relación entre los espacios geográficos, es decir
los espacios y territorios, y los grupos humanos organizados en la forma de unidades políticas
(comunidades, pueblos, naciones, Estados), y por el otro, pretende develar el sentido de la relación entre las
distintas unidades políticas contemporáneas en el tiempo en el marco de dichos espacios o soportes. Se
trata, por tantos, de dos tipos de relaciones distintas.

Lo geopolítico releva de una determinada representación del espacio geográfico –y de las demás formas de
espacio- que reside en la mente y hasta en el subconsciente individual y colectivo de los individuos y los
grupos humanos organizados.

Solo podemos analizar geopolíticamente aquello que está en relación entre sí y aquello cuya relación es
discernible al análisis.

Desde una perspectiva epistemológica, el análisis geopolítico opera mediante abstracciones, y las
abstracciones científicas son generalizaciones que elaboran los individuos mediante el pensamiento,
abstraídas del carácter concreto y directo de los fenómenos que son objeto de estudio. En otros términos, el
punto de partida del análisis geopolítico, como el de todo conocimiento que se pretende científico, es la
realidad objetiva.

En el proceso de abstracción, el análisis geopolítico no se aparta de la realidad, sino que penetra en su


interior, partiendo del fenómeno observado para llegar a la esencia.

En el proceso del análisis geopolítico, el pensamiento arranca desde lo visible y concreto –es decir, desde
los hechos políticos, sociales, económicos, culturales y estratégicos- para llegar a lo abstracto,
desintegrando el fenómeno en estudio en sus partes y aspectos integrantes.

Ello permite designar en sus características los elementos esenciales, al mismo tiempo que cada aspecto se
examina por separado, para a continuación examinar esos distintos aspectos en su interacción.

De este modo, en el proceso del análisis geopolítico se produce el desmembramiento del objeto de estudio,
primer momento al que le sucede la explicación teórica de las particularidades del mismo, de manera de
lograr las abstracciones más generales y útiles para el estudio del objeto de la investigación en su
integralidad y en su dinámica evolutiva.

En el análisis geopolítico cabe distinguir a los factores permanentes o estructurales, tales como el territorio,
el espacio y su interrelación; el espacio-tiempo; la posición, en términos de centralidad y periferia; la
localización; las escalas del espacio-territorio; las redes, líneas y puntos dentro del espacio-territorio; el
poder y la potencia insertos en los espacios y territorios; y las arenas del poder; de los factores dinámicos,
tales como las tendencias centrífugas y centrípetas; la conciencia y representación del espacio-territorio; la
apropiación del territorio y los espacios; las áreas de influencia; y la polaridad autonomía-dependencia.

En síntesis, lo geopolítico es relacional, es decir, está asociado al estudio de determinadas formas de


relación espacio-hombre y hombre-hombre en el espacio, en términos que implican la apropiación (material,
mental y virtual) de los territorios y espacios.

Para Khaler (1998) “La problemática principal, la categoría de análisis articuladora de todo el análisis
geopolítico reside en el poder en su relación con los espacios y territorios”. Todas las demás categorías de
análisis de la reflexión geopolítica encuentran su punto de conexión en la problemática del poder y en
particular, en las formas cómo el poder se manifiesta y se despliega en territorios y espacios múltiples,
diversos.

La geopolítica podría ser sintetizada como una reflexión sobre la relación realmente existente entre las
diversas formas de poder y los diversos tipos de espacios- territorios.

El problema del espacio y del poder es un problema geopolítico desde el momento en que reconocemos
que todo espacio humanamente determinado es objeto de alguna forma de poder que tiene lugar en él y a
través de él, y de que el poder encuentra en los espacios y territorios –en los espacios territorializados- su
ámbito principal de ejercicio, sus arenas donde se despliega.

Es a partir de este postulado básico que se va a construir el análisis y la reflexión geopolítica. Las
organizaciones humanas, pensadas y estructuradas como unidades políticas (es decir, como actores
programáticos), al instalarse en un territorio, al construir territorio con su acción transformadora, está
ejerciendo poder y está al mismo tiempo, configurando su propia “representación simbólica” del territorio
construido, conquistado, planificado, ocupado, alcanzado, en términos de apropiación, de dominio, es decir,
de poder.

El poder impregna la totalidad de los fenómenos geopolíticos. La geopolítica es la política del poder en la
geografía.

La dinámica de la reflexión geopolítica reside en la interdependencia entre los factores estructurales y los
factores dinámicos o coyunturales.

Entre los factores permanentes o estructurales, el territorio y su interrelación con el espacio determinan el
marco físico y virtual en el que tienen lugar las relaciones políticas, sociales, económicas, estratégicas entre
las unidades o actores políticos. A su vez, el espacio-tiempo se mueve en una dinámica de extensión y
concentración que modifica constantemente los términos en los que se producen las relaciones geopolíticas.

Además, la posición de cada unidad política en los espacios-territorios, pueden ser entendida en términos
de centralidad y periferia, del mismo modo como la localización de cada actor dentro del conjunto del
espacio-territorio determina el lugar que ocupa en la jerarquización de los actores y en la distribución del
poder y las hegemonías.

Por otra parte, las escalas del espacio-territorio, determinan la amplitud, profundidad y extensión de las
formas de apropiación y dominación que los actores ponen en juego en aquellos, del mismo modo como
éstos, se constituyen en una compleja articulación de las redes, líneas y puntos dentro del espacio-territorio.

Como se ha visto el poder y la potencia insertos en los espacios y territorios, son los criterios centrales para
entender las relaciones geopolíticas, en el contexto de las arenas del poder que se manifiestan en el mundo
contemporáneo.

Por otra parte, los factores dinámicos, influyen coyunturalmente sobre los procesos geopolíticos, tales como
las tendencias centrífugas y centrípetas; la conciencia y representación del espacio-territorio que tiene cada
actor político; la apropiación del territorio y los espacios como resultantes de la acción programática de los
actores o unidades, dando forma a la configuración de determinadas áreas de influencia, y en las que se
manifiesta la polaridad autonomía-dependencia.

Los factores permanentes o estructurales


del análisis geopolítico.

El problema geopolítico del espacio.

El núcleo central teórico del análisis geopolítico se ha centrado históricamente en el territorio y en su


constituyente originario, el espacio.

Para este autor, la arqueología intelectual de la reflexión geopolítica, que nutre sus primeras raíces desde la
Geografía y de la Geografía Política, comienza con una descripción y una tentativa de racionalización del
espacio territorial. Friedrich Ratzel –a fines del siglo XIX- construía su argumentación geopolítica sobre la
base de la condición humana constreñida, determinada por la naturaleza y daba origen al concepto de
“espacio vital”, entendiendo que el espacio no es solamente un elemento físico.

La naturaleza determina al hombre y éste necesita de un órgano que le sirva como instrumento para
establecer su dominio sobre aquella: el Estado. Los primeros geopolíticos son estatistas y organicistas
llevando la reflexión hasta la noción de que el Estado es una suerte de supra-entidad viviente en el que el
ser humano se realiza y que busca su realización plena en la geografía.
En la visión organicista y darwiniana desde la que nace la primera Geopolítica, el espacio es un ámbito
geográfico susceptible de expandirse, al igual que las especies vivas. Otros autores de aquella época, como
Kjellen orientan el debate geopolítico hacia las relaciones de poder más que sobre las relaciones de fuerza.

Existe, en efecto, una primera época del pensamiento geopolítico, que surge y se desarrolla dentro de una
óptica marcadamente organicista y fuertemente determinista. Sus influencias intelectuales originarias más
significativas, provenían de H. Spencer y de Ch. Darwin, y de las derivaciones sociales que resultaron de
sus teorías sociológicas y biológicas.

Así, dos líneas intelectuales se sitúan en las bases de la primera reflexión geopolítica: por un lado, el
desarrollo del “darwinismo social”, a partir de Ch. Darwin, en la segunda mitad del siglo XIX, incluyendo a H.
Taine, G. Le Bon, L. Woltmann y V. de Lapouge; y por el otro, un cierto “bio-historicismo” que desarrollan F.
List (1789- 1842), y A. de Gobineau (1816- 1882), el que se entronca con O. Spengler , A. Rosenberg (uno
de los teóricos mayores del nazismo alemán), y con F. Ratzel. En List y Gobineau, la Geopolítica inicial se
alimentó del racismo, y a través de A. Rosenberg, a su vez, contribuyó decisivamente a elaborar una visión
ideológica racista de la Historia, a partir del supuesto “conflicto entre la raza aria y la raza semita”.
Inicialmente, autores como F. Ratzel, con su "Politische Geographische" y a continuación K. Haushofer,
fueron construyendo un cuerpo teórico configurado en torno a conceptos tales como “espacio vital”,
“heartland”, “rimland”, o la asociación entre “suelo, sangre y raza”, nociones que estaban construídas sobre
la base de una visión organicista del Estado. Otros autores alemanes en la década de los treinta y cuarenta,
dieron contenido a esta visión: L. Mecking, H. Schrepfer, H. Rüdiger, N. Krebs o R. Hennig, para nombrar a
los más connotados, trabajaron sistemáticamente la nueva concepción geopolítica. Numerosos títulos
aparecidos en la revista de Geopolítica creada en torno a Haushofer, la Zeitschrift für Geopolitik (revista que,
desde 1932, estuvo influenciada y dominada por el Partido nazi), atestiguan el enfoque señalado.

Al mismo tiempo, desde los inicios de los años treinta, esta Geopolítica se asoció directamente con los
proyectos expansionistas, racistas y belicistas del nazismo alemán, otorgándole una justificación integral,
completa, y respaldándolos con un conjunto de fundamentos teóricos, ideológicos y políticos, por lo que sus
postulados hicieron crisis junto con el derrumbe del III Reich, al término de la Segunda Guerra Mundial.

Por ello puede afirmarse que dicha Geopolítica era nazi en su esencia y contenido. No puede olvidarse que
esa corriente geopolítica filo-nazi y darwinista logró alcanzar hasta América Latina, donde encontró
numerosos adeptos como Golbery do Couto e Silva en Brasil y otros.

Al analizar sus postulados, se puede descubrir que esta primera Geopolítica constituye una representación
político-estratégica e ideológica del mundo, que tiende naturalmente a centrarse en una concepción
totalizadora del poder, y en una idea absoluta de la Nación y del Estado, como si ambas fueran entidades
totales y homogéneas. No solo es una geopolítica del poder, sino que es también una ideología geopolítica
de la guerra.

Hay que subrayar, además, que toda Geopolítica es una empresa intelectual esencialmente "patriótica", ya
que intenta colocar al propio Estado, en el centro de las representaciones cartográficas del espacio
territorial, de manera que la Cartografía termina graficando lo que los geopolíticos quieren que grafique...

Haushofer, afirmaba y proponía que la geopolítica que estudiaría “...las formas de vida política en los
espacios vitales naturales...” debía constituirse en “... una conciencia geográfica del Estado...”, como si el
Estado fuera una entidad biológica única y monolítica.

Las falencias intelectuales de aquella visión geopolítica no solo provienen de su incapacidad conceptual
para interpretar la creciente interdependencia y complejidad del mundo moderno y del orden político, de las
estrategias y formas políticas que hoy caracterizan a una sociedad en plena mutación de época, sino del
hecho que las interpretaciones y asociaciones conceptuales organicistas, belicistas y racistas, son
absolutamente insuficientes y se encuentran en una fase pre- científica de las Ciencias Sociales y del
estudio de la relación "hombre- geografía".

Ya ha sido demostrado que los procesos orgánicos funcionan conforme a lógicas completamente distintas y
con elevados grados de pre- determinación, mientras que los sistemas sociales y políticos están dotados de
características de complejidad y azar, que aquel organicismo primitivo no puede explicar.

La Geopolítica de la primera época, era profunda y radicalmente estatista, ya que concebía al Estado como
un organismo absoluto y predominante en la escena geográfica y política.

La visión geopolítica tradicional se funda en el supuesto que concibe al Estado como un organismo vivo que
nace, crece, se desarrolla, decae y muere, adolece precisamente de una lectura estrecha y limitada de la
estructura estatal como si un actor político internacional o un Estado fuera una suerte de “unidad monolítica
y coherente”. G. Sabine en su Historia de la teoría política pone de manifiesto que “...el argumento
supuestamente científico de la Geopolítica no es más que una analogía biológica.

Según dicha lectura, los Estados serían “organismos” y mientras viven y conservan su vigor, crecen; cuando
dejan de crecer, mueren...” ([1]), lo que pondría de relieve que el “bienestar social parece equivaler a la
supervivencia del más apto...”. Además de contener muchas ambigüedades lógicas, ésta confluencia de
ideas y de pseudo- conceptos sociales y biológicos, ha sido una fuente de graves confusiones científicas.

Al contrario de lo que pretendía aquella geopolítica tradicional, el Estado no es un órgano viviente; es, por el
contrario, una construcción política, jurídica, ideológica y territorial que se asienta en una sociedad
históricamente determinada, es una estructura institucional compleja, que opera mediante resortes
materiales y simbólicos de poder.

De acuerdo con Erich, K. (1994) “El espacio, desde el punto de vista geopolítico, es un ámbito de acción, es
un ámbito natural y potencial de acción del individuo, del grupo, en cuanto “actor programático”. El espacio
es un ámbito natural en cuanto contexto geográfico, en cuanto soporte material proporcionado por la
naturaleza: el espacio es geografía y naturaleza no intervenidas, no transformadas.

Pero, la reflexión geopolítica se apoya sobre la relación existente entre el actor humano y la geografía, entre
el actor humano y la naturaleza, en tanto en cuanto dicha relación supone un proceso de conocimiento y
apropiación del espacio natural. Desde esta perspectiva, la lectura geopolítica hace siempre referencia a
una estructura relacional que se manifiesta a dos dimensiones: la relación entre los actores y los espacios; y
la relación entre los actores dentro de un determinado espacio. En cada dimensión la problemática
relacional es diferente.

En ese sentido, la reflexión geopolítica es básica y primordialmente, una reflexión relacional, un


procedimiento teórico-conceptual dirigido a conocer e interpretar determinadas formas de relación que se
producen en y con respecto a los espacios y territorios, situándolas en el tiempo.

Siendo ambas formas de relación una relación de poder, es decir, una relación asimétrica, sus elementos
constitutivos determinan que la relación “actor-espacio” y la relación “actor 1-espacio-actor 2” están
determinadas por una voluntad de conocimiento-dominación.
En geopolítica, los elementos constitutivos de una relación son:

a-Los actores, aquí entendidos como sujetos dotados de programa, de voluntad, de proyecto;
b-La política de los actores o sea, el conjunto de sus intenciones y finalidades;
c-Las estrategias que los actores ponen en juego para alcanzar sus fines, y que suponen estilos y formas de
organización del espacio;
d-El espacio-tiempo respecto del cual sucede la relación geopolítica; y
e-Los mediadores relacionales, es decir, los distintos códigos utilizados para explicar, describir, representar
e interpretar la acción de los actores en los espacios.

El poder, que aquí no hemos mencionado como elemento constitutivo de las relaciones geopolíticas, es en
sí mismo, una realidad inmanente a todo el proceso relacional.

El fenómeno humano más profundo que aprehende la teoría geopolítica, es la transformación por el hombre,
del espacio geográfico en un territorio susceptible de ser habitado, utilizado, dominado, controlado.

La moderna geopolítica ha asumido que el espacio, como ámbito geográfico situado, constituye a la vez un
factor estructural de poder y un territorio donde tiene lugar la presencia y la dominación humanas. Desde
esta perspectiva, el espacio geográfico (terrestre o marítimo) ha sido definido a la vez, como encrucijada o
arena del poder y de la disputa por el poder, y como fuente de recursos que se constituyen también en otros
tantos factores de poder.

Esta lógica territorialista de la geopolítica se refiere a que los procesos políticos y económicos no tienen
lugar en el vacío. Ellos siempre tienen una determinación histórica y geográfica, la que les fija sus límites y
horizontes de alcance.

Desde el punto de vista geográfico o espacial, la Política puede ser definida y comprendida como una
práctica localizada de poder y de dominación, de construcción de consensos y de resolución de conflictos,
que siempre se sitúan en una determinada porción del territorio, el cual puede llegar a ser en sí mismo una
encrucijada y una arena donde se encuentran estrategias y retóricas de los diferentes actores.

Así como tiene su propia historia, la Política y las Relaciones Internacionales funcionan y construyen su
propia geografía, su propia espacialidad.

Aún en medio de los procesos de deslocalización, propios de la modernidad, la post-modernidad y la


globalización de las comunicaciones y los mercados en curso, deben reconocer la necesidad de una
plataforma, de un soporte material, físico, sobre el cual se aplican el poder, las distintas formas de capital, la
energía y la información.

Pero, para llegar a la dominación implícita en el poder y en la Política, cada actor debe ejercer un
determinado grado de dominio y jurisdicción sobre un cierto espacio, sea este geográfico, económico,
cultural o virtual. En los orígenes remotos del poder y de la Política, se encuentran las múltiples formas de
acción voluntaria a través de las cuales, los hombres llegan a transformar dicho espacio.

Según Herber (1995) “La territorialización es el complejo proceso histórico a través del cual los individuos,
los grupos y las organizaciones humanas adquieren, controlan, dominan y transforman los espacios
geográficos que consideran propios”.

En ese orden, en este proceso intervienen factores materiales objetivos trabajo, energía, factores
inmateriales (información), factores humanos (provisión de capital social, humano, cívico, tecnológico y
financiero) y factores culturales (identidad, valores y tradiciones), de manera que los espacios geográficos
donde se instalan los seres humanos, se transforman gradualmente gracias a una combinación histórica,
única e irrepetible de todos éstos componentes.

Por otra parte, en síntesis se trata del proceso mediante el cual un grupo humano transforma un
determinado espacio geográfico en un territorio propio y distintivo. Esta es la forma cómo los seres humanos
inscriben su existencia individual y colectiva en la geografía que los sustenta.

La territorialización opera mediante el trabajo, mediante la incorporación de energía, trabajo, capital e


información sobre los recursos naturales, sobre el espacio geográfico, y en función de los cuales, los
individuos, los grupos, las familias y las naciones van ejerciendo y adquiriendo dominio sobre dicho espacio,
convirtiéndolo en su territorio. Como se verá más adelante, una de las bases del dominio en materia
territorial, reside en la ocupación material, real, de un determinado espacio geográfico, de manera que no
solamente se manifieste la intención de apropiarse dicho espacio (lo que se materializa con estos actos
concretos), sino que es preciso además, que esa porción geográfica esté vacante, y que los actos de
apropiación y dominio reflejen un propósito de permanencia estable y duradera.

En el curso de este proceso de territorialización, es decir, de conquista material y simbólica de un


determinado espacio geográfico, se va configurando la cultura y la identidad del grupo humano: el
conglomerado se convierte en grupo, el grupo se transforma en una comunidad, cohesionada gradualmente
por las experiencias colectivas comunes. A continuación, en su apropiación territorial las comunidades
devienen en pueblos, y los pueblos tienden a configurar naciones.

Al apropiarse de un lugar físico, el grupo humano hace su propia historia, va creando sus propios mitos, sus
leyendas, sus tradiciones, va depositando en su memoria y en su subconsciente colectivo un patrimonio de
valores y tradiciones, con los cuales las sucesivas generaciones de descendientes se continuarán
identificando.

En algún momento, el individuo se piensa a sí mismo, en términos de geografía, es decir, en términos de


lugares, de tierra y de mar. Los procesos de territorialización son entonces, a la vez, materiales y simbólicos.
Materiales en el sentido de dominar la geografía, de apropiarse de ella, de controlarla, de ejercer en ella el
poder, el dominio y las distintas formas de soberanía. Simbólicos en el sentido de ir depositando en el
subconsciente colectivo, en la memoria colectiva, los hechos históricos fundantes y fundamentales, los
acontecimientos relevantes y decisivos, los hitos que marcan una trayectoria común y compartida en el
tiempo.

Es importante subrayar por otra parte, que la territorialización se produce tanto sobre los espacios
geográficos terrestres, como sobre los espacios marítimos, en la medida en que éstos forman parte de la
misma unidad geográfica y se integran bajo una misma unidad política. Modernamente sin embargo, el
espacio geográfico y los recursos que en él existen no es en sí mismo un factor decisivo de poder, sino en
tanto en cuanto se aplica a dicho territorio y a dichos recursos, la tecnología, la información y los capitales
suficientes para que se conviertan en materias primas susceptibles de intervenir en los procesos
económicos y en los flujos comerciales. Una forma concreta y actual de territorialización de los espacios
geográficos, se manifiesta en su valoración económica.

En efecto, tal como se analizan más arriba, uno de los “cambios copernicanos” originados en la actual
mutación tecnológica y geopolítica que tiene lugar, es la transformación de los espacios de dominación y
poder. Según Alexis Bautzmann, “…los dos principales vectores de la globalización son el espacio
cibernético y el espacio extra-atmosférico...los cuales se convierten... en instrumentos privilegiados del
control global de los territorios...”

Para Chomsky, la lectura geopolítica actual tiene que integrar dos ámbitos espaciales que escapan a la
geografía física tradicional. El tradicional espacio geopolítico ha hecho implosión: el control, la dominación y
el ejercicio del poder no dependen ahora sola o exclusivamente de la apropiación de recursos naturales
existentes en espacios geográficos físicamente localizados, sino también de los espacios exo-geográficos,
es decir, aquellos situados fuera y más allá de la geografía.

En las nuevas condiciones generadas por la actual revolución informática, el espacio geopolítico deviene
virtual, inmaterial.

El computador y el satélite, vienen a cuestionar las nociones geopolíticas tradicionales. Al espacio


geográfico tradicional, caracterizado y articulado en términos de extensión, anchura, altura y profundidad, se
suman ahora dos espacios virtuales: el espacio cibernético o informático y el espacio extra-terrestre o
sideral.

La virtualidad opera como criterio de reordenamiento del espacio geopolítico, se agrega a las dimensiones
anteriores de extensión, anchura, altura y profundidad, complejizando la comprensión y la lectura del
territorio, abatiendo los límites y fronteras físicas haciéndolas más permeables y relativizando su importancia
política y jurídica.

En la noción clásica, propuesta por Einstein, “...todo cuerpo de referencia (sistema de coordenadas) tiene su
tiempo particular; la especificación de un tiempo solo tiene sentido cuando se indica el cuerpo de referencia
al cual hace relación dicha especificación”.
Es decir, el tiempo es relativo en función de las coordenadas del espacio al cual hace referencia.

Pero, ¿qué sucede cuando el tiempo no permite hacer referencia a las coordenadas espaciales tales como
distancia, anchura, extensión o profundidad, porque el espacio ha devenido virtual?

La virtualidad de los espacios cibernético y sideral, introduce además, una ruptura profunda en la
concepción tradicional del espacio o el territorio en su relación con el tiempo.

Lo virtual puede ser permanentemente presente, dejando al pasado histórico en una categoría de “eterno
retorno”: por la vía de lo virtual siempre podemos traer el pasado o el futuro al presente. Desde la
perspectiva de lo virtual y de sus aplicaciones geopolíticas en el espacio relacional, el tiempo es
esencialmente elástico.

La acción geopolítica virtual –por ejemplo- en la guerra informacional o guerra de la información, se realiza
tanto en el pasado, como en el presente y en el futuro, pero instalados coetáneamente en el presente, de
manera que nuestra comprensión del tiempo abarca tanto al pasado como al futuro en un solo instante: el
presente. Es decir, la virtualidad permite, potencia y desarrolla la simultaneidad hasta límites desconocidos.

La virtualidad de las herramientas informáticas y su uso como instrumentos estratégicos, transforma


además las dimensiones del tiempo y del espacio. La virtualidad se transmuta en instantaneidad: todo
sucede ahora y aquí, aunque la distancia física pueda contarse en miles de kilómetros. La instantaneidad
del “tiempo real”, atraviesa el espacio estratégico y transforma los límites de la acción (política, económica,
estratégica) deviniendo actuales, siempre actuales.

En el espacio virtual sucede que siempre estamos en el presente, lo que implica una deshistorización del
territorio y una desterritorialización de la historia y, sobre todo, una negación del futuro como horizonte
probable; desde esta óptica de la virtualidad, el futuro está muy lejos en la improbabilidad y el pasado ya
ocurrió: todo está en presente y en el presente.
La virtualidad en la relación espacio-tiempo, implica la simultaneidad y la instantaneidad en la operación del
actor estratégico o del actor programático. Mientras el espacio tiende a reducirse a cero, el tiempo tiende a
devenir solo presente, es decir, también cero. En la nueva relación geopolítica espacio-tiempo, solo existen
el aquí y el ahora.

El espacio en el conflicto o en la guerra, es decir el espacio bélico y estratégico, es algo más que el simple
espacio geográfico, terrestre, aéreo o marítimo. Los planes de la guerra utilizan las características
oceanográficas y climatológicas del territorio, del espacio o del mar como datos o “accidentes del terreno”,
en función de sus propias exigencias estratégicas, operacionales y tácticas.

Por lo tanto, el concepto global de la guerra, es decir, la concepción estratégica de la guerra en cualquier
terreno o espacio físico, determina la unidad, la profundidad y la propia orientación del espacio estratégico.

Por lo que, para la guerra, no existe espacio neutral, sino que todas las combinaciones tácticas y
operacionales son posibles en todas las dimensiones físicas del mar como teatro: superficie, atmósfera,
profundidades, espacio, borde costero, campo electromagnético.

En consecuencia, el espacio estratégico no es el resultado mecánico de una suma matemática entre los
datos geográficos y oceanográficos y las posibilidades militares, sino que el espacio precede a la
conceptualización estratégica, de manera que en función de sus exigencias y posibilidades, el terreno de
acción puede extenderse o limitarse, y también pueden modificarse los instrumentos militares a utilizarse y
el grado de intensidad del propio esfuerzo bélico.

Para Castella, G. (2000) “Un concepto crucial para entender los roles estratégicos del espacio en la guerra,
es la noción de cálculo”.

Asimismo, el estratega, en función de las directrices políticas que presiden la guerra, procede
permanentemente a un juego dialéctico de estimaciones, percepciones y pronósticos, lo que produce una
concepción del propio “juego estratégico” y del “juego del adversario”, y cuyos resultados - a la vez, finales y
provisorios- son los cursos de acción.

El espacio (aéreo, terrestre, marítimo) como teatro de la guerra, es previamente, medido, dimensionado,
delimitado, calculado, es decir, es objeto de cálculo estratégico, para que pueda ser utilizado en la forma
más eficaz por las fuerzas propias, y de manera también de impedir o dificultar su uso por las fuerzas
enemigas.

El cálculo estratégico hecho sobre el espacio de la guerra, sin embargo, siempre es una conjetura, una
aproximación intelectual que se enfrentará a la realidad, y se calibrará en su calidad y sus defectos, solo en
la prueba de fuego de la batalla y de la maniobra.

El cálculo estratégico ordena el espacio estratégico marítimo, y los teatros que lo integran, en función de un
punto único y central: el centro de gravedad. Este lugar es calculable, y es el punto de equivalencia, en el
que el poder político y su instrumento el poder naval, concentran la capacidad disuasiva y la potencia
destructora de las fuerzas navales.

El centro de gravedad -como se verá más adelante- es el objetivo único y central de la ofensiva y del
ataque, y resorte último de la actitud defensiva, y permite determinar conceptualmente y al mismo tiempo,
las fuerzas navales que van a ser puestas en juego o en presencia en un teatro, y el espacio donde
ejecutarán la maniobra y sus combinaciones.

De este modo, el espacio estratégico no es una realidad concreta que se confrontaría con el concepto
estratégico de la guerra en algunos de los espacios o teatros donde ella se produce realmente, o dominaría
sobre éste.

En realidad, es el concepto estratégico con sus derivaciones operacionales y tácticas el que articula el
espacio como teatro de la guerra, es decir, como teatro bélico, según se pudo estudiar anteriormente.
Finalmente, no debe olvidarse que todo espacio susceptible de devenir en teatro de la guerra, o de la
batalla, está dotado de profundidad estratégica, y que es el ámbito geográfico percibido y calculado para la
ejecución de la maniobra.

A su vez, como se ha analizado, el tiempo es una dimensión estratégica que reviste una significación aún
mayor que el espacio, en el ámbito del conflicto y de la guerra.

La guerra en general -como lo ha subrayado Clausewitz- no consiste en un sólo golpe dado sin referencia a
su duración, sino que consiste -en la práctica más objetiva y concreta- en una sucesión más o menos
concatenada de maniobras, desplazamientos y combates (terrestres, aéreos, navales, submarinos, anti-
submarinos, aero-navales, aero-terrestres, o de guerra electrónica) los que conceptualmente asumen la
forma de una secuencia temporal continua de acciones de guerra.

La guerra crea su propio tempo, su propio ritmo, su propia secuencia temporal de eventos, los que suceden
a ritmos distintos. Siempre dentro de la concepción clausewitziana, se afirma que la duración en el tiempo
estratégico, es originada por la acción del bando que se encuentra en la postura defensiva.

Esto se traduce en la noción de que el ritmo de la guerra es impuesto preferentemente por la postura
estratégica defensiva, la que tiende a retardar la decisión mientras acumula fuerzas y recursos, desvía los
golpes o se prepara para la contra- ofensiva, mientras que el bando o contendor que se encuentra en una
postura estratégica ofensiva, actúa urgido por la celeridad del impulso, trata de acercar el momento de la
decisión, y se despliega en el teatro con todas o con las mejores de sus fuerzas.

Aquel que responde el ataque, es decir, el defensor no solamente es el primero en crear la dualidad propia
del combate o la batalla (el enfrentamiento entre dos fuerzas adversarias enfrascadas en la guerra), sino
que además, tiene la posibilidad de definir inicialmente el grado de intensidad con que se desencadenará la
batalla.

El tiempo como noción estratégica, generalmente actúa ordenado y articulado por la defensiva. El defensor
“tiene tiempo” para elegir lugar y momento de la decisión.

Siempre hay que tomar en cuenta que existe una usura progresiva de la postura y del esfuerzo ofensivo,
hasta que el enfrentamiento llega a su punto culminante y las fuerzas del defensor pueden acrecentarse
gradualmente hasta convertir la contra- ofensiva en una ofensiva estratégica.

En la guerra en general, y en su concepto estratégico, si la ofensiva no produce una decisión rápida,


inmediata y fulminante, el tiempo comienza a jugar en su contra y en favor de la defensiva.

Las fuerzas defensivas o en postura defensiva, fijan la equivalencia de la Política y de la Estrategia, porque
la encrucijada del enfrentamiento es el propio centro de gravedad en el espacio bélico, y allí el defensor
hace actuar y puede explotar más eficazmente el factor tiempo, a condición que el concepto estratégico lo
integre.

Es necesario considerar además, desde una perspectiva realista, que los tiempos de decisión en el
desarrollo objetivo de la guerra y de la batalla, están tendiendo a disminuir cada vez más, originando no sólo
una creciente tensión psicológica en los núcleos humanos de mando y de dirección de combate, sino que
alterando la propia noción de tiempo durante la batalla, la que parece reducirse ahora a escasos minutos de
concentración e intercambio de fuego, o a llegar a la instantaneidad.

Opera aquí la tendencia estratégica, operacional y táctica –cada vez más predominante actualmente- a
promover y buscar la velocidad o celeridad en la guerra: celeridad en los despliegues, celeridad en el golpe
decisivo, celeridad en la búsqueda de decisión en la batalla, celeridad en la concentración en el centro de
gravedad. El tiempo de la guerra, también se mide en términos de celeridad o retardo, de aceleración o de
disminución o “ralentización” del ritmo.

Para este autor, el lugar específico y relativo que ocupa un actor con respecto a otro y en el marco de una
estructura y jerarquización del poder: los sistemas, los territorios y los espacios y la ubicación que cada
actor tiene dentro de ellos, puede ser entendido en términos de posición, es decir, de un lugar relativo en
relación con otro; cada punto dentro de una red, solo es comprensible en tanto en cuanto se relaciona con
otro punto, a través de líneas, de vectores.
En ese orden, desde la perspectiva de la posición, los actores y puntos de un sistema, pueden situarse en
una condición de centralidad –o sea, de manejo, control y posesión de los factores claves del poder, la
dominación y la hegemonía- o de periferia, es decir, situados en los márgenes del sistema, o en una
condición de dependencia, de subordinación.

Esta centralidad o esta periferización, sin embargo, siempre está asociada a redes, líneas y puntos, es decir,
al despliegue de los actores dentro de determinados espacios y territorios.

El dominio o la posesión de territorios, lo que podría entenderse como la territorialidad de la acción humana,
constituye uno de los rasgos distintivos de la especie, aunque también se trata de una característica que
presentan la mayor parte de las especies animales.

La territorialidad se nos presenta como una manifestación de la voluntad y de la capacidad del ser humano
para apropiarse y ejercer alguna forma de poder y/o dominación sobre un determinado espacio, en virtud de
ciertos intereses.

Bajo determinadas condiciones, la territorialidad de un actor produce o induce a confrontarse con otro actor
respecto de un determinado espacio o territorio.

De manera que en los términos modernos, los espacios hacen referencias a manifestaciones del poder, es
decir, a una determinada, específica y particular dotación de fuerza, energía e información como para lograr
determinados fines, que llamaremos intereses.

En su dimensión realista, el dominio o no-dominio de los espacios y territorios se realiza como consecuencia
de la materialización de determinados intereses, determinados objetivos estratégicos de largo plazo que
mueven a los grandes actores programáticos en el sistema internacional.

Un aspecto esencial de la reflexión geopolítica consiste en determinar y delimitar la escala de los espacios a
los que dicha reflexión hace referencia. Se trata de analizar el espacio y el territorio desde la perspectiva del
tamaño o envergadura de la acción y del alcance geo-espacial de dicha acción o práctica.

Las escalas locales, regionales, nacionales y continentales son las que mejor conocemos desde las
Ciencias Sociales del siglo XIX y XX, en tanto ellas se refieren a dimensiones territoriales conocidas
mediante la cartografía y los propios desplazamientos.

La localidad, la región, la nación o el continente son a la vez, realidades geográficas que se inscriben en la
superficie terrestre, y representaciones mentales acerca de la geografía.

En las condiciones de la tendencia a la globalización o mundialización, las anteriores escalas se superponen


y se resitúan en relación con la escala planetaria, mundial o global. Ahora bien, entendemos que para los
individuos de principios del siglo XXI es mucho más factible “pensar” la región o el país, pero difícilmente
podemos “pensar el mundo” toda vez que debemos hacer un esfuerzo intelectual para lograr imaginar y
reconstruir mentalmente, el gigantismo de un planeta del cual solo vemos ocasionalmente su forma
completa.

No obstante esta dificultad racional, la escala planetaria o global, es asumida intelectualmente como el
espacio donde actores, sistemas e instituciones operan cubriendo o intentando cubrir la totalidad del mundo,
todos sus continentes.

Para Hobshawn, J. (2000) “Los factores dinámicos del análisis geopolítico: son tendencias centrípetas
y tendencias centrífugas”. Esto significa que al interior del espacio geopolítico, los actores desarrollan y se
encuentran inmersos en dos grandes ordenes de tendencias: una que conduce hacia la concentración,
organización, articulación, concertación, y que se denomina una tendencia centrípeta; y otra, en la que el
comportamiento de los actores se orienta hacia la dispersión, hacia el conflicto, hacia la fragmentación,
hacia la fuga de los espacios y arenas de articulación.
El funcionamiento de los sistemas, del orden internacional y de los actores del sistema internacional puede
ser interpretado a la luz de esta constante global: a un ciclo de tendencia centrifuga, sigue otro de tendencia
centrípeta.

Los diferentes actores del sistema internacional juegan generalmente en ambos “registros”: inducen o
empujan en una u otra dirección según la naturaleza específica y la percepción que tienen de sus propios
intereses y de los intereses que están en juego en las diferentes arenas.

Aquí se analizan las percepciones propias y ajenas respecto del lugar que le cabe a un actor político dentro
de la escena internacional. Dichas percepciones depende tato de la cultura propia, de la voluntad política y
geopolítica del Estado y la elite dirigente, como de la imagen internacional que dicho actor ha logrado
establecer y ha obtenido como consecuencia o efecto de sus prácticas internacionales.

Al mismo tiempo esta noción presupone que cada sociedad, cada actor político que interviene en la esfera
internacional posee un determinado grado de conciencia del lugar que posee y desea poseer en el mundo y
en el espacio continental circundante. Es esa conciencia del propio espacio la que va a determinar la
representación que se forma de éste.

En ese orden, la noción de territorialización nos aproxima a la comprensión del proceso de construcción del
territorio. Las prácticas humanas (económicas, sociales, políticas, estratégicas...) van configurando un cierto
territorio en virtud de ciertas estrategias e intereses que las mueven.

Este autor especifica los elementos que inciden en el proceso de construcción del territorio se realiza a partir
de algunas premisas o axiomas geopolíticos básicos, a saber:

1-Toda superficie, todo espacio-territorio es susceptible de ser organizado;


2-Una determinada organización del espacio-territorio no es única ni fija;
3-En toda superficie, en todo espacio-territorio es posible establecer al menos un camino, una vía entre dos
puntos de una malla de relaciones;
4-Esa vía entre dos puntos, tampoco es única;
5-Entre tres puntos de una relación en el espacio, es posible establecer una red o malla de relaciones.

La construcción del territorio sucede en dos niveles: a nivel material y a nivel simbólico.

El plano material es el de la ocupación, de la toma de posesión, de la utilización económica, social y


estratégica de un determinado territorio, por la vía de introducir en él, trabajo, energía, información, poder en
definitiva.

El plano simbólico es el de la configuración de las representaciones espaciales o territoriales, la simbología


que cada grupo humano construye de los espacios o territorios que domina o que desea poseer, todas las
cuales se sitúan en el nivel del subconsciente colectivo e individual.

El espacio o el territorio toma importancia en función de la representación simbólica que los grupos
humanos se hacen de él, y en virtud de la experiencia histórica que los vincula a él.

Toda práctica espacial inducida por un sistema de acciones o de comportamientos, aunque sea embrionaria,
se traduce en una producción territorial que hace intervenir mallas, nudos y redes.

En definitiva, el proceso de producción de territorio -obra humana y consciente por excelencia- supone la
compartimentación y reparto de superficies, la implantación de nudos y la configuración de redes.

No deja de tener importancia en la construcción de territorio, la delimitación. La configuración y fijación de


fronteras constituye una de las prácticas históricas más antiguas y más relevantes para el establecimiento
de la identidad grupal propia como afirmación distintivas frente a las identidades grupales ajenas.

La frontera diferencia, limita, envuelve los espacios y territorios propios, generando formas básicas de
diferenciación, separación y polaridad con otros espacios y territorios “ajenos”; la frontera es el límite
distintivo entre el yo y el otro, entre la propiedad y la “otredad”.
Todo actor, toda unidad política se sitúa en una relación determinada con un espacio-territorio, en virtud de
determinadas estrategias, de determinados intereses que lo mueven a apropiarse de él.
Cualquiera sea la forma o la modalidad de dicha apropiación, cada unidad política se dirige a obtener, lograr
o mantener un determinado grado de acceso, dominio y/o control sobre determinados espacios-territorios,
en virtud de la importancia que dichos espacios tienen para el logro de sus intereses.

Cada vez que una práctica humana se instala en un determinado espacio, no sólo se está produciendo
territorio, con todo lo que ello implica de apropiación física o material y de producción simbólica, sino que
además está localizando, situando determinados intereses y estrategias de poder, a través de dichas
prácticas.

Para ello, una unidad política cualquiera, establece su presencia, su organización, sus redes relacionales y
sus prácticas en un territorio, generando vínculos materiales y virtuales que lo asocian a éste, y que le
permiten localizarse en él en vistas de sus metas e intereses.

Esta localización, que es en la práctica un proceso de asentamiento físico-virtual en un territorio, puede


realizarse en términos de concentración de los recursos de poder aplicados o de su desconcentración,
según las estrategias puestas en práctica.

La deslocalización es una forma de desconcentración de las prácticas de producción del territorio y de los
recursos aplicados a éste, en función de criterios de eficiencia, de rentabilidad o de seguridad.

Localización y deslocalización de las prácticas en los territorios y espacios, son en síntesis dos polos de una
misma estrategia que opera y se materializa en función de determinados intereses.

Desde el punto de vista geoestratégico existen las áreas de influencias las cuales determinan las relaciones
entre los actores políticos internacionales tienen lugar en un contexto caracterizado por la complejidad de
las influencias y determinaciones que mutuamente se producen entre ellos.

La diferencia de potencial de cada actor, sin embargo, da origen a espacios geopolíticos en los que los
actores dotados de mayor potencia y voluntad, actúan de manera que los resultados de dichas acciones
conducen a establecer ámbitos donde su influencia económica, política, cultural o estratégico-militar, se
hace más o menos visible.

Las áreas de influencia constituyen una dimensión más o menos opaca del juego de las relaciones
internacionales, más fácilmente discernibles por las conductas de los actores, que por la retórica con la que
justifican dichas conductas.

Estos influyen en la asimetría existente en la realidad de los procesos políticos, económicos y culturales en
el orden internacional y en las relaciones geopolíticas, constituye un dato estructural básico, para
comprender las relaciones entre los actores de la escena internacional.

En un contexto real de asimetría, cada actor o unidad política tiende natural y espontáneamente a obtener la
máxima cuota posible y sustentable de autonomía en su provisión de recursos, con respecto a las demás
unidades políticas.

En realidad la estructura de las relaciones geopolíticas en el mundo contemporáneo tiene lugar dentro de un
contínuum que va desde la autonomía absoluta y total hasta la dependencia absoluta y total, situándose la
condición de interdependencia en el punto intermedio entre ambos.

Cada actor o unidad política se desplaza a través del tiempo y en el espacio geopolítico, tendiendo a
integrar entre sus intereses vitales, la búsqueda de la máxima autonomía posible y alcanzable y,
correlativamente, a reducir la dependencia que pudiera afectarle respecto de otras unidades políticas con
las que se relaciona.

La dualidad autonomía-dependencia hace referencia a la dotación real y potencial de recursos (de poder, de
información, económicos, tecnológicos, energéticos, etc.) que permiten a cada unidad política acceder a las
arenas en condiciones que les permitan realizar y lograr sus intereses.

Por otra parte, Labastida, H. (1993) plantea que: “Todo lo anterior se produce en el contexto de la
globalización la cual se puede definir como una constructo ideológico, puesto que existe una amplia
variedad de significados del fenómeno, con variaciones no únicamente formales entre sí”.
De modo que se debe aceptar la existencia de múltiples visiones sobre el significado de globalizarse, pero
se puede coincidir en señalar que su rasgo central es la intensificación de las interconexiones entre
sociedades. El fin globalizador a alcanzar sería la construcción de un mercado mundial, en donde el dinero y
la producción de bienes y de mensajes se desterritorialicen, y donde las fronteras nacionales y las aduanas
avancen progresivamente hacia su neutralización.
En ese sentido, el postmodernismo se ha desarrollado se ha desarrollado bajo el impulso de la ciencia, de la
tecnología, del pensamiento racional y de una cultura industrial-urbana que encuentra sus raíces en el
pensamiento iluminista y en la expansión de los siglos XVII y XVIII. Por lo que la globalización tiene
características de un fenómeno propio de la modernidad europea-occidental, consecuencia de la doble
revolución burguesa, francesa e industrial. Ambas revoluciones implicaron el triunfo de una nueva sociedad.
Sigue planteando el autor, citando que: “La gran revolución de 1789-1848 fue el triunfo no de la “industria”
como tal, sino de la industria “capitalista”; no de la libertad y la igualdad en general, sino de la “clase media”
o sociedad “burguesa” y liberal; no de la “economía moderna”, sino de las economías y estados en una
región geográfica particular del mundo (parte de Europa y algunas regiones de Norteamérica), cuyo centro
fueron los estados rivales de Gran Bretaña y Francia”
Y se evidencia que la globalización ha encontrado campo fértil para su desarrollo en la expansión
imperialista europea, comenzada durante la segunda parte del siglo XIX. Es así que se puede afirmar que la
globalización es hija del sistema de producción capitalista.
Mediante la explotación del mercado mundial, la burguesía dio un carácter cosmopolita a la producción y al
consumo de todos los países.
De manera que la globalización no consiste únicamente en un aumento de la actividad comercial a nivel
mundial. Representa también un cambio cualitativo en la estructura de la economía capitalista. Tal como lo
mencionara Marx, el capital existe en tres formas: capital moneda, capital productivo y capital mercadería.
La autoexpansión del capital se da a partir de la metamorfosis del capital mismo por medio de estas tres
formas.
La historia del capitalismo puede ser tomada como la globalización de las tres formas de capital. El
crecimiento del comercio internacional durante el siglo XIX, producto de la doble revolución burguesa, fue
testigo de la globalización del capital mercadería.
Por su parte, la globalización del capital moneda se va produciendo hacia finales del siglo XIX, a través del
desarrollo de las inversiones internacionales y de la evolución del sistema bancario internacional.
No obstante, aún cuando estos cambios estructurales se producían, el capital productivo continuaba
encontrándose limitado hacia dentro de las fronteras del estado-nación, y, desde allí, buscaba atraer a la
mano de obra. Tras la segunda guerra mundial, se produce la tercera globalización del capital, la del capital
productivo.
Desde entonces, el capital productivo fluctúa por todo el mundo –aunque limitado por los conflictos entre los
dos grandes bloques de poder de la postguerra-, con el fin de reducir la estructura de costos y de utilidades
de los factores de producción. A este tipo de globalización influyeron fundamentalmente los avances
tecnológicos y comunicacionales.
El presente trabajo se orienta hacia enfocar la globalización con un sentido de la tendencia progresiva hacia
el incremento de la interdependencia económica y cultural entre sociedades, en el marco teórico de la
neutralización de las fronteras (territoriales, étnicas, etc.) respecto a la circulación de bienes, personas y
mensajes entre estados. Y se indagará en la globalización en la época del nuevo orden mundial.
Chomsky, N. (1993) afirma que: “Tras la finalización de la Guerra Fría, se abogó a través de diversas formas
por un nuevo orden. Por nuevo orden mundial, entendemos al sistema de relaciones internacionales
aparecidos tras la caída de la Unión Soviética”.
El autor ha estudiado el tema con detenimiento y ha llegado a la conclusión de que el nuevo orden mundial,
al igual que el viejo, se encuentra asentado sobre la desigualdad, la hipocresía, el racismo y el colonialismo.
“Por ello tiene su mérito describir el orden mundial, viejo o nuevo, como “la reglamentación de la piratería
internacional”.
Asimismo, el nuevo orden se diferencia fundamentalmente del antiguo por no existir ya dos superpotencias
líderes de los dos grandes bloques de poder, pues ahora el capitalismo parece alcanzar indiscutiblemente la
primacía mundial.
Es la era de la globalización neoliberal, de la occidentalización intensificada, del discurso único. Y esta era
resulta muy interesante para estudiar, pues en ella, aparentemente tendiente a la unificación mundial sobre
la democracia burguesa-occidental y el libre mercado, se observan antagonismos y contradicciones
inherentes a la propia naturaleza del fenómeno.
Justamente, en febrero de 1990, el Comité Internacional de la IV Internacional explicó que la desaparición
de la URSS significaba el fin de la época postguerras, pues, en ésta, los antagonismos fundamentales se
habían mantenido aplacados bajo el peso de varias estructuras político-estatales, pero a partir de dicho
acontecimiento había surgido una época que sería testigo del choque abierto de fuerzas clasistas
antagónicas.
Las contradicciones, los conflictos y las consecuencias de la globalización durante la era del nuevo orden
mundial son, precisamente, el objeto de estudio del presente ensayo.
En la breve extensión de nuestro trabajo, nos centraremos tanto en la globalización en sus interrelaciones
económicas y culturales. El tema obviamente no se agota aquí; simplemente, aquí, nos hemos centrado
sobre uno de los aspectos de la globalización, el de sus contradicciones y su rechazo.
La globalización presenta conflictos inherentes a su propia naturaleza. Los desarrollos económicos y
tecnológicos que se han producido en la era de la globalización, llevaron a un nivel de intensidad sin
precedentes la contradicción fundamental entre la economía internacional y los estados nacionales, y entre
la producción social y la propiedad privada.
Es por esto que la articulación entre globalización, integraciones regionales y culturas diversas ha pasado a
ser un asunto clave. “Al querer excavar su significado más profundo, la globalización permanece asociada al
carácter indeterminado, ingobernable y autopropulsivo de los negocios mundiales; aún, hace pensar a la
ausencia de un centro, de una sala de comando, de un consejo de administración, de una oficina de
dirección. La globalización es el “nuevo desorden mundial” de Jowitt expresado con otro nombre”.
Hoy en día, se puede considerar como virtualmente acabada la discusión que se dio en la última década del
siglo XX, donde se debatía, desde la izquierda, sobre la realidad –o no- de la globalización en el nuevo
orden mundial como un salto en la evolución histórica del sistema de producción capitalista. No debemos
olvidar que, en los ’90, había quiénes la consideraban desde “un mito”, hasta “nada más que imperialismo”.
No obstante, para Hirst (2000) “Hoy, prácticamente nadie deja de aceptar y considerar a la globalización, en
el marco del nuevo orden mundial, como una etapa particular de la historia del capitalismo, verdadero salto
en la concentración mundial del capital, resultando un proceso cargado de antagonismos y contradicciones”.
La interacción entre sociedades se ha vuelto progresivamente más compleja e interdependiente. Pero este
hecho no se produce desde un plano de igualdad, lo cuál ya era observado por Trotsky del siguiente modo:
“la desproporción en los “tempos” y medidas que siempre se produce en la evolución de la humanidad no
solamente se hace especialmente aguda bajo el capitalismo, sino que da origen a la completa
interdependencia de la subordinación, la explotación y la opresión entre los países de tipo económico
diferente”.
García, N. (1999) observa conflictos entre imaginarios, según de quién sea la visión, respecto al contenido
de lo que es la globalización; ha estudiado los diversos modos de imaginar la globalización.
Así, para el gerente de una empresa trasnacional, la “globalización” abarca los países donde su empresa
actúa, las actividades de las que se ocupa y la competencia con otras; para los gobernantes
latinoamericanos, sería casi un sinónimo de americanización; mientras que para una familia mexicana cuyos
miembros trabajan en EEUU, globalización alude a los vínculos estrechos con lo que ocurre en la zona de
ese país en donde sus familiares residen.
El autor continua planteando que “En rigor, sólo una franja de políticos, financistas y académicos piensan en
todo el mundo, en una globalización circular, y ni siquiera son mayoría en sus campos profesionales”. El
resto imagina globalizaciones tangenciales.
La amplitud o la estrechez de los muestra las desigualdades de acceso a lo que suele llamarse economía y
cultura globales”. Lo cual se relaciona con lo afirmado por Marx: “Sobre las diversas formas de propiedad y
sobre las condiciones sociales de existencia, se levanta toda una superestructura de sentimientos, ilusiones,
modos de pensar y concepciones de vida diversos, plasmados de un modo peculiar”.
En un mundo globalizado, sociedades culturalmente diferentes se encuentran en interrelación constante. Y
es así que la globalización presenta una de sus más interesantes paradojas, la cual intentaremos estudiar
aquí: quiénes abogan por un mercado mundial, integrado, en donde los capitales financieros, los bienes
económicos y las imágenes se muevan con entera libertad, también expresan, en reiteradas ocasiones, su
rechazo al libre movimiento de personas.
La globalización no ha sido el fenómeno histórico que engendró los choques culturales y el rechazo social al
extranjero. La historia social nos muestra que a lo largo de la prehistoria y de la historia, una amplia
variedad de sociedades históricas han mostrado su rechazo al extranjero, encontrándose éste fáctica y/o
jurídicamente discriminado.
La intensificación de las relaciones económicas trae por decantación la intensificación de las relaciones
socioculturales. Tras la segunda guerra mundial, los estados occidentales, europeos y norteamericanos, han
rechazado oficial y políticamente al fascismo –particularmente al nazismo-, por el genocidio derivado de su
ideología xenófoba.
Pero aún así, en el Occidente capitalista y desarrollado no se ha podido eliminar el nacionalismo, el cual
encuentra su raíz en el rechazo frontal a otros grupos culturales. A nivel gubernamental, EEUU ha
encontrado internamente en el nacionalismo la fuente de legitimación de su política exterior; aún así,
oficialmente y pese a la hipocresía manifiesta del mismo, el discurso dominante ha sido de rechazo a los
totalitarismos de tipo fascista.
Por su parte, en la Europa sufrida de la segunda posguerra, se intentó extirpar los nacionalismos extremos,
apostando al cosmopolitismo tolerante. Los gobiernos europeos-occidentales, salvo los ibéricos y alguna
excepción más, se volcaron, económicamente, a la socialdemocracia y, socialmente, hacia la integración.
Y la globalización occidental y el libre mercado fueron tomados como el camino hacia el logro de gran parte
de aquel ideal, en el cual tuvieron su importante papel los medios de comunicación de masas, los cuales no
cambiaron únicamente nuestros hábitos domésticos, sino nuestra propia percepción de la realidad.
Pero el fracaso de la integración y la convivencia cultural se encontraba presente en la propia naturaleza del
capitalismo y de la globalización. La integración, económica, tecnológica y culturalmente hablando, era
desigual. La globalización no significó más que un imperialismo cubierto formalmente legado del antiguo
orden colonial, que resultaba ideal en el afán de mantener los significados por sobre las formas, tras el
proceso de descolonización, el cuál tuvo lugar tras la segunda guerra mundial.
El imperialismo colonial creó un orden mundial que no fue puesto seriamente en discusión tras la
descolonización –concepto polémico, diferente del de liberación nacional-. El capitalismo ya no se movía
cómodamente en el sistema colonial, el cual dejó de ser rentable, lo cual puede explicar la velocidad con
que se produjo la retirada europea.
“A no ser que se acepte la proposición de que las colonias habían sido agotadas antes de la retirada
europea, y que fueron simplemente tiradas como una naranja vaciada de su jugo, o bien que el
neocolonialismo ha significado la explotación continuada al mismo grado que antes, o bien,
alternativamente, que, a pesar del pequeño cambio en la balanza del poder interno en las naciones
coloniales, los intereses capitalistas principales habían perdido súbitamente todo poder para influir en las
políticas gubernamentales, es muy probable que las colonias no fueran cuernos de abundancia económica
para sus poseedores, como a veces se ha afirmado”. Más rentable resultaba incluirlas en el nuevo esquema
imperialista de la globalización del capital de la segunda posguerra.
Pero no nos centraremos tanto aquí en la etapa de la guerra fría y la descolonización. Haremos hincapié en
la globalización en el nuevo orden mundial, pero, para ello, es importante tener en cuenta la geopolítica de
la segunda postguerra. Al aparecer el nuevo orden mundial como síntesis de los antagonismos de la guerra
fría, se ha intensificado el antiguo orden imperialista, es decir, en palabras de Noam Chomsky, la ley de la
selva.
Chomsky describió el nuevo orden desde la óptica geopolítica del siguiente modo: “solo esto tiene sentido:
los gobernantes poderosos gozan de derechos que se les niegan a sus súbditos, incluyendo asesinar,
torturar y mofarse de las convenciones y el derecho internacional”.
En el nuevo orden mundial, el poder político ha sido desplazado como el poder principal. La globalización,
tras la caída de la URSS, no ha hecho más que profundizar un fenómeno que venía manifestándose cada
vez con más fuerza: la disminución de los ámbitos de decisión políticos del estado nacional. Así lo explica
Ignacio Ramonet: “en el marco de la globalización, el poder principal lo tienen las grandes empresas y los
grandes grupos financieros, apoyados en los grandes grupos mediáticos.
El poder político es sólo el tercer poder, después del financiero y del mediático”.
En el mismo sentido, Néstor García Canclini afirma que: “Transferir las instancias de decisión de la política
nacional a una difusa economía trasnacional está contribuyendo a reducir los gobiernos nacionales a
administradores de decisiones ajenas, lleva a atrofiar su imaginación socioeconómica y a olvidar las
políticas planificadoras a largo plazo”.
Unos párrafos atrás mencionábamos la globalización en el nuevo orden mundial como un verdadero salto
en la concentración mundial del capital, hecho que no es ajeno al propio devenir histórico del capitalismo. Es
así que muchos consideran que la globalización es, ni más ni menos, que la dictadura económica mundial
de 200 multinacionales, más o menos.
La cifra de negocio anual de estos gigantes es nada menos que la cuarta parte (26,3%) de la producción
mundial, crece a un ritmo doble de lo que crece el Producto Interior Bruto de los 29 países industrializados
que integran la OCDE, y supera ya a la producción total sumada de los otros 182 países que no forman
parte de la OCDE, pero donde vive la inmensa mayoría de la humanidad. (…) Por eso no es un slogan
izquierdista ni una frase de efecto decir que la globalización es la dictadura económica mundial de 200
multinacionales, más o menos”.
La dictadura económica se asienta sobre la expansión mundial de las instituciones democráticas burguesas
occidentales, lo cual no es más que un maquillaje político ocultando el verdadero centro de las decisiones,
una democracia ficticia. José Saramago lo explica del siguiente modo: “Es una pura falacia, es una falsedad,
nada de lo que está pasando hoy en el mundo, en los países que se declaran democráticos, tiene que ver
con la auténtica democracia. Se ha vuelto evidente que el poder real es el poder económico. Tú no eliges a
la administración de Coca Cola o de General Motors. Entonces, si el poder real es ése, todo lo que pasa por
debajo es una falacia”.
Esta dictadura global de mercado, cargada de antagonismos y contradicciones, ha engendrado,
paradójicamente, el resurgimiento de las identidades nacionales, étnicas y religiosas, y de los
fundamentalismos. La interrelación más acelerada entre sociedades y las desigualdades manifiestas han
creado las condiciones objetivas necesarias para que determinadas fuerzas antagónicas desde el punto de
vista económico y cultural se encuentren en conflicto. “El catálogo de las identidades disponibles crece,
disminuye, muta, se ramifica y se desarrolla en correlación con la intensificación de las redes de relaciones
políticas y económicas. Con la definición de nuevas y la cancelación de viejas fronteras, la complejidad de
aquel catálogo aumentará ulteriormente, tanto más en cuanto un número siempre mayor de hombres se
encuentre dispuesto a ponerse en movimiento, de manera impredecible y solo en parte controlable”.
El etnocentrismo occidental y el esquema heredado del viejo sistema colonial han sido gérmenes del
conflicto. Y encontramos que la globalización debilitó el poder político del estado nación, que tiende,
idealmente, hacia la creación de un mercado mundial y hacia la desaparición de las fronteras nacionales y
aduaneras para el tráfico de bienes y personas; pero que, en su seno, también engendra el rechazo a su
propio ideal: el rechazo a la otredad, la cuál es respetada, únicamente, cuando se encuentre en correlación
con los objetivos concretos del orden mundial. Así, se da la paradoja de la eliminación de las barreras
nacionales productivas –la transnacionalización de la producción y el libre tráfico del capital-,
simultáneamente con el cerrado rechazo a la migración y al libre movimiento de personas.
En particular, de los desplazamientos demográficos hacia los centros de poder. Después de todo, no
debemos olvidar que “las multinacionales tienen patria: la de sus propietarios mayoritarios. De eso no debe
caber la menor duda. Las 200 mayores tienen sus sedes bien establecidas en tan sólo 17 países de los 211
Estados independientes que cuenta la tierra.
Pero 176 de ellas, están radicadas en sólo 6 potencias financieras. Bastante más de una tercera parte (74)
son norteamericanas (…).Después de Estados Unidos, el Estado donde están radicadas más
multinacionales es Japón, con 152 de las 500 mayores no estadounidenses; hay 75 inglesas, 47 francesas,
42 alemanas, 22 canadienses, y 15 italianas, por lo que el Grupo de los Siete (el G-7) viene a representar al
80% de las multinacionales. Fuera de este grupo, apenas Suiza, Corea, Suecia, Australia, y Holanda pasan
de la docena [citado de Forbes, abril 1999.”
La lógica centro-periferia se impone en las interrelaciones demográficas. Existen estados expulsores de
individuos (periféricos, neocolonias, no occidentales, atrasados tecnológicamente, productores de bienes
primarios) y estados receptores de los mismos (metrópolis, centrales, industrializados). Pero esta lógica,
derivada del propio sistema mundial, genera violentos rechazos en los estados centrales, pues se observa,
en ella, a una amenaza no sólo de tipo económico, sino también cultural.
El capital productivo, al fluctuar por todo el mundo para reducir la estructura de costos, ya no necesita de la
movilidad internacional del factor trabajo. Para producir, el capital se traslada donde los costos de
producción son menores, a la periferia. Y los gobiernos de los estados centrales, al no necesitar ya de la
movilidad de la mano de obra barata, reprime la llegada en exceso de esta, apelando al nacionalismo (no
económico, sino cultural) como valor.
Por ejemplo, en las democracias industrializadas occidentales se ha creado oportunamente un modelo
propagandístico de confrontación entre Occidente e Islam, una tesis desarrollada en el seno del
neoconservadurismo norteamericano, y luego adoptada por regímenes derechistas europeos (Aznar,
Sarkozy, Berlusconi).
Represión contra los ciudadanos del mundo en busca de un futuro, cuyo delito fue el ingreso ilegal a un
determinado estado; debemos tomar en cuenta que, en caso que la solicitud de ingreso legal haya sido
realizado oportunamente, seguramente la misma fue rechazada. “¿Dónde quedó el derecho de libre tránsito
que inscribe la Declaración Universal de los Derechos Humanos? (…). El derecho al libre tránsito, no existe.
Las embajadas cobran para tramitar un permiso que, en el 90 % de los casos, niegan sin devolver la tarifa.
(…) Ahora, ya no pueden aceptar que esos sucios, malolientes, desastrados, sin dinero y además
pedigüeños entren a los países civilizados, decentes y adinerados, afeando sus calles y deformando sus
refinadas costumbres. (…) Otra cosa distinta es el libre tránsito de capitales.
Todo el dinero que pueda salir de estos pobres países, no necesita visado, ni permiso de ningún tipo. Es
más: exigen que nuestros gobiernos supriman cualquier tipo de trabas para este tipo de tránsito”.
De acuerdo con Chomsky (1990) el fenómeno de la migración se relaciona con la orientación política de
algunos grupos de poder lo cual se puede ilustrar con la victoria electoral de la ultraderecha italiana en 2008
–aliada al neofascismo- ha desatado una amplia y violenta persecución a los inmigrantes desde el propio
aparato estatal, lo cual ha despertado la preocupación de gobiernos “políticamente correctos”. Obviamente
aquello no se trata de un hecho aislado.
Asimismo, en Polonia, la extrema derecha gobierna hace años, persiguiendo no sólo inmigrantes, sino
también determinados grupos sociales. En ese orden, en España, la expulsión de inmigrantes sin papeles
es un hecho cotidiano (argumento italiano para rechazar las críticas españolas a su política migratoria),
como también lo es la aplicación de la tortura desde el aparato estatal en determinadas regiones étnicas (en
Euskal Herria, son continuas las denuncias de malos tratos de parte de militantes independentistas y de
organizaciones armadas).
En Israel, considerándolo como parte de Occidente, encontramos que existe una creciente representación
política de una derecha racista, liderada por Avigdor Lieberman y su partido Yisrael Beytenu. Y los ejemplos
continúan en todo el mapa del Occidente industrializado.
No obstante, la globalización tiene correlación también con otro fenómeno social hijo del capitalismo, el
turismo, el cuál se desarrolla precisamente sobre el libre movimiento de las personas, aunque circularmente,
es decir, temporalmente. Tal como hemos escrito en otro momento, “la aparición del turismo dentro del
esquema de las relaciones entre sociedades tuvo consecuencias respecto a la representación mental del
otro: dentro de la sociedad con menor grado de desarrollo económico comenzó a buscarse que se acortara
la brecha entre el ideal y la realidad inmediata, con el fin de satisfacer las necesidades y expectativas de los
miembros de la sociedad dominante que emprendiesen el viaje hacia allí.
Se crea por entonces un modelo turístico en el que las relaciones teóricas entre el mundo desarrollado y el
mundo subdesarrollado se encuentran forzada e interesadamente desprovistas de contradicciones, en un
sistema de intereses complementarios, en donde a la demanda se la identifica con los países desarrollados
–la metrópoli- y a la oferta con los países subdesarrollados –la colonia-.
Este modelo acabó por ser un medio por el cual la política turística de un país se centra en la satisfacción
primaria de las necesidades y expectativas de la demanda para la toma de decisiones nacionales; es decir
que los planes de desarrollo de estas sociedades se encontraron condicionados por la demanda de ocio de
las poblaciones más ricas”. El turismo implica libertad de movimientos de carácter temporal, con sus propias
contradicciones, pero perfectamente coherente con el esquema de globalización que venimos marcando.
Mientras tanto, en la postergada periferia sucede que la globalización, sumada al fracaso de determinados
modelos de desarrollo –el socialismo árabe, por ejemplo- y al conflicto árabe-israelí, ha generado una
radicalización con raíces identitarias de origen religioso: el fundamentalismo islámico y su rechazo a
Occidente. La globalización es sinónimo de occidentalización. En el nuevo escenario mundial –radicalizado
en la primera década del siglo XXI- el capital necesita seguridad y uniformidad sociocultural.
Y esta se obtiene con la expansión, hacia todo el globo, de la cultura occidental, de las instituciones
democráticas burguesas y del esquema trasnacional de producción, lo cual no se encuentra exento de
antagonismos y contradicciones. Es innegable el choque cultural, del mismo modo que es innegable la
resistencia a la imposición. Y la resistencia deja campo libre a las fuerzas de la reacción y a los
clericalismos feudales.
Claro que perdura, aún, alguna tibia resistencia laica, panárabe y tercermundista (el socialismo árabe aún
resiste en Libia, en Siria y, cada vez con menor fortaleza, en Palestina). Pero la religión se transformó en el
símbolo identitario propio del mundo islámico. En síntesis, socioculturalmente hablando, se trata de una
política conservadora y reaccionaria ante la política conservadora y reaccionaria occidental. Lo cual no
podemos dejar de enmarcarlo en la búsqueda de profundización de la globalización del capital, y, en última
instancia, del predominio de la integración financiera por sobre la integración social.
Para Victoria, P. (1994) “Las propias contradicciones de la globalización engendraron amplios movimientos
de rechazo al fenómeno”. Y estos no provienen exclusivamente desde alguna ideología en particular, sino
que su naturaleza es amplia. Tanto la derecha radical como la izquierda han dado origen a grupos sociales
que rechazan a la globalización y/o a algunos de los aspectos de ella.
Sin embargo, cabe mencionar que el liberalismo y la derecha son los máximos defensores del nuevo orden
y de la globalización del capital.
Sigue planteando el autor, la derecha rechaza de plano la globalización vinculada al libre movimiento de
personas, defendiendo la occidentalización del mundo, lo que proviene de su propia naturaleza etnocéntrica,
y patrocinando, claro, la idea de un mercado mundial capitalista.
Del mismo modo, también existe una derecha radical y reaccionaria que ve, en la globalización, una
amenaza concreta a un determinado modo de vida tradicional, aunque no dejan de ser movimientos
marginales.
La derecha es, por lo general, la que en menor grado se ha opuesto –y se opone-, tanto desde la teoría
como desde la práctica, a la globalización del capital, puesto que el liberalismo económico y la democracia
burguesa se han transformado en valores propios de los grupos y partidos de dicho espectro ideológico. El
poder financiero, y sus representantes en los medios de comunicación y en la política, utilizan el temor hacia
el otro como estrategia de defensa de los valores occidentales, que no son más que el capitalismo y el libre
mercado.
Por lo que no deja de ser coherente con una defensa cerrada de la globalización neoliberal.
Huntington, S. (2000), afirma que: “La cultura y las identidades culturales –que en su nivel más amplio
resultarían identidades civilizacionales- configuran las pautas de cohesión, desintegración y conflicto en el
mundo de la postguerra fría; asimismo, considera que los estados-nación continúan siendo los actores
principales en los asuntos mundiales”
El autor niega que, en el nuevo orden, los conflictos más generalizados se encuentren producidos por
criterios económicos (como antagonismos sociales), sino que los criterios son aquellos culturales.
Concretamente, el programa de la derecha, respecto a la globalización, en el marco del nuevo orden
mundial, no deja de ser imperialista, xenófobo, occidentalizador (“democrático”), desigual y cargado de
antagonismos y contradicciones.
La izquierda es quién más ha criticado la globalización, pues la uniformación en un mercado planetario es
vista como la consagración del único modo de pensar, y es interpretada como la legitimación de las
desigualdades. Si bien los grupos de izquierda que combaten la globalización representan un amplio
espectro ideológico (anarquismo, socialismo, ecologismo), aquí nos centraremos en dos grupos amplios
para nuestro análisis: la izquierda marxista-internacionalista y la izquierda no marxista-nacionalista.
El trotskista Nick Beams expresa lo que planteamos del siguiente modo: “Hay dos perspectivas históricas
diametralmente opuestas implícitas en estos puntos de vista divergentes. El marxismo se basa en que el
estado-nación no es una entidad natural, sino una creación histórica; que es producto del desarrollo
capitalista, el cual, no obstante, es socavado por el mismo crecimiento de la producción capitalista para la
cual ha establecido la estructura.
Todas las tendencias oportunistas [nacionalistas] rechazan el concepto que el estado-nación es un
fenómeno histórico transitorio. Insisten que la clase obrera tiene que adaptarse a la estructura del estado-
nación”.
El marxismo explica que la revolución socialista tiene origen y fundamentación en el propio desarrollo de las
fuerzas productivas, las cuales ingresan en conflicto directo con las relaciones sociales arcaicas del
capitalismo. La llamada globalización no sería más que el imperialismo, como la etapa superior inevitable
del sistema capitalista, disfrazado con otra denominación.
Tanto la izquierda marxista como la nacional comparten premisas, pero disienten en el análisis del
significado y en la metodología de estudio, de organización y de lucha. La izquierda marxista, básicamente,
sostiene que la defensa de los intereses del proletariado requiere la existencia de un programa de acción
internacionalista que conduzca a la conquista del poder, pues la dinámica histórica del capitalismo ha
quebrado la conexión entre la revolución socialista y el estado nacional.
Por su parte, la perspectiva de la izquierda nacional comparte parte del análisis con el marxismo, pero
sostiene que los intereses del proletariado solo pueden defenderse si se basan en una perspectiva nacional
y popular. Desde una perspectiva marxista –y, principalmente, desde el trotskismo-, se considera a los
representantes de la izquierda nacional o como oportunistas, y/o como reaccionarios.
A nivel práctico, la globalización ha encontrado -y encuentra- detractores que, desde la esfera del poder
político, han expresado su crítica contra la misma, tanto desde la izquierda marxista como desde la
izquierda nacional. Grupos sociales políticamente organizados y críticos de la globalización han alcanzado
el poder. No obstante, la propia dinámica de la globalización los ha dejado relegados a un segundo plano
decisorio, transformándose, en reiteradas ocasiones, en meros críticos retóricos.
En Latinoamérica, se pueden encontrar varios Jefes de Estado que se han enfrentado contra la
globalización, identificándola con el imperialismo y el neoliberalismo. Fidel Castro consideró en 2003 que “el
capitalismo desarrollado, el imperialismo moderno y la globalización neoliberal, como sistemas de
explotación mundial, les fueron impuestos al mundo, igual que la falta elemental de principios de justicia
durante siglos reclamados por pensadores y filósofos para todos los seres humanos, que aún están muy
lejos de existir sobre la Tierra (…). La globalización neoliberal constituye la más desvergonzada
recolonización del Tercer Mundo”.
Por su parte, Evo Morales ha catalogado al fenómeno como “globalización selectiva”, agregando a su crítica
argumentos ecologistas: “Se habla de calentamiento global, de deshielo, ¿de dónde viene? De la mal
llamada globalización, de la globalización selectiva que no respeta pluralidad, diferencias (…).Ese
capitalismo, la exagerada (e) ilimitada industrialización de algunos países nos trae problemas al continente y
al planeta Tierra”. Obviamente no son los únicos estadistas críticos con el fenómeno. También, pero desde
una perspectiva más nacional, deberíamos incluir aquí a Hugo Chávez, a Rafael Correa y a Daniel Ortega.
Como se han mostrado grandes rasgos las dos posturas con mayor difusión ideológica –teórica y práctica-,
como lo son la izquierda marxista y la izquierda nacional, pero ni siquiera hemos agotado nominalmente a
todas las vertientes críticas de izquierda. La discusión y la crítica a la globalización no se termina aquí, ni
mucho menos, pues coexisten una amplia gama de posturas que no han sido consideradas, como las
reformistas.
Por ejemplo, un economista heterodoxo como Joseph Stiglitz, tras analizar críticamente el fenómeno, opina
sobre las medidas a tomar respecto a la globalización: “Para algunos, la respuesta es simple: abandonar la
globalización. Pero esto no es factible ni auspiciable (...).
El problema no es la globalización, sino como se la ha gestado (...) Occidente debe hacer su propia parte
para reformar las instituciones internacionales que gobiernan la globalización". No obstante, creemos haber
cumplido con la premisa del presente trabajo, centrándonos fundamentalmente en la crítica de la izquierda
en sus dos vertientes mayoritarias.
En suma, la globalización es un proceso complejo, dinámico y cargado de antagonismos y contradicciones.
Marx observaba que “así como en la vida privada se distingue entre lo que un hombre piensa y dice de sí
mismo y lo que realmente es y hace, en las luchas históricas, hay que distinguir todavía más entre las frases
y las figuraciones de los partidos y su organismo efectivo y sus intereses efectivos, entre lo que se imaginan
ser y lo que, en realidad, son”.
Existe una distancia abrumadora entre aquella globalización deseada, idealizada y aclamada desde los
ambientes financieros y, también, por ciertos académicos respetables; de la globalización real, tangible,
cotidiana. La brecha a la que hacemos mención ha llevado, en los países periféricos, al rechazo frontal de
amplias mayorías populares a la globalización, por la ineficacia manifiesta en la solución estructural de los
problemas económicos.
Más aún, ha sabido generar nuevos ámbitos de conflictos, manifestándose como un fenómeno tendiente a
la creación de un mercado mundial cuya premisa es la desigualdad, la ineficiencia y la repetición de la vieja
división internacional del trabajo y la producción. El viejo esquema imperialista ha prevalecido pero con
factores dominantes de poder diferentes de aquel: el poder político queda relegado, en el nuevo esquema, a
ser un actor de reparto frente al poder financiero y al poder económico.
En ese contexto, la globalización como concepto no es ni buena ni mala. Presenta consecuencias de una
gama tan amplia que sería simplista reducirla a una cuestión valorativa tan limitada. De hecho, la
globalización actual no es más que una etapa lógica de la evolución y desarrollo del sistema de producción
capitalista, el cual puede ser criticado, sí. Pero no para intentar volver a alguna etapa anterior a la
globalización, como se anhela desde el conservadurismo y la extrema derecha.
Debe ser criticado aprovechando las potencialidades que emergen de ella en la construcción de un orden
nuevo, en donde la distancia entre lo que la globalización debería ser y lo que la globalización es, se acorte.
En conclusión, y aunque parezca uno de aquellos eslóganes ya gastados por la reutilización constante, el
objetivo que debe perseguirse es, ni más ni menos, democratizar la globalización.
Para Taylor (1994) “Históricamente se han sucedido diferentes Órdenes Geopolíticos Mundiales, liderados
en cada periodo por una potencia que establece las normas internacionales aceptadas mayoritariamente por
los demás Estados”.
Tras el liderazgo británico y después de una primera mitad de siglo XX muy convulsa, en la segunda mitad
EEUU confirma su hegemonía y reorganiza el Orden Internacional de la Guerra Fría que se desmorona con
la caída del Muro de Berlín. Entonces EE UU pretende modificar la estructura geopolítica mundial e iniciar
un nuevo Orden de carácter unipolar.
Esa táctica política se intensifica a partir del cambio de siglo. A pesar de los pocos años transcurridos, los
resultados están siendo nefastos para la potencia norteamericana, que va perdiendo su capacidad de
liderazgo, cada vez más cuestionada por parte de estados y también de ciudadanos. Paralelamente se van
posicionando las diferentes potencias (especialmente China) de cara al próximo Orden Mundial que se
avecina.
A lo largo de las últimas centurias se han sucedido diferentes Órdenes Geopolíticos Mundiales que en cada
uno de los periodos históricos vienen a reflejar la estructura y distribución del poder.
Cada uno de ellos está liderado por una potencia que establece su hegemonía e impone las normas
internacionales a seguir, las cuales son aceptadas y obedecidas mayoritariamente por los demás estados
que forman parte del Sistema Mundial.
En consecuencia, los órdenes geopolíticos mundiales responden en cada periodo a los cambios históricos
acaecidos en la distribución del poder.
Para este autor, el proceso evolutivo de cada uno de estos órdenes sigue por distintas etapas diferenciadas
entre sí por las características que presenta en ellos la posición hegemónica del estado o estados que
aspiran al liderazgo mundial. En la parte inicial del ciclo, la trayectoria ascendente permite conseguir el
triunfo hegemónico de una de las potencias que, de esta forma, se convierte en el Centro del Sistema
Mundial.
Es entonces cuando aparece consolidado el orden internacional dictado por la gran potencia vencedora y
seguido por la mayoría de los estados. A partir de ese punto álgido se pasa a la madurez del orden
geopolítico y a continuación se inicia la última parte del ciclo, hasta llegar a la decadencia de la hegemonía,
momento en el que se comienza la construcción de una nueva etapa de distribución del poder a escala
mundial.
Desde una perspectiva territorial se produce una diferenciación espacial en el Sistema Mundial entre
el Centro constituido por el estado que determina las reglas de articulación del poder y la Periferia,
individualizada como el conjunto de territorios dependientes.
Durante el siglo XIX, el Reino Unido mantuvo dicho liderazgo y dictó las normas internacionales, referidas a
las esferas económica, política y social, las cuales fueron asumidas en gran medida por los diferentes
estados que constituían el Sistema Internacional. Dicha posición preeminente se resquebraja en los inicios
del siglo XX, como resultado de dificultades económicas internas en la metrópoli a los que se unen otros
factores externos, fundamentalmente el repliegue del Imperio y el ascenso de dos grandes potencias
emergentes (EE UU y Alemania) dispuestas a conseguir el liderazgo mundial.
Según Fareed (2003) “Tras las complejas vicisitudes de la primera mitad del siglo XX, marcadas por dos
Guerras Mundiales, el Crack de 1929 y la Gran Depresión subsiguiente, EE UU se confirma como el nuevo
árbitro del Sistema Mundial, articula las redes de neoimperialismo, acordes a sus prioridades político-
económicas y establece las directrices de un nuevo Orden Geopolítico de la Guerra Fría”.
Desde el punto de vista formal, la nueva potencia hegemónica impulsó la firma de loa Acuerdos de Bretton
Woods, la creación del Sistema de Naciones Unidas y el establecimiento del dólar como moneda de cambio
en las transacciones internacionales, incluso las realizadas con el bloque socialista.
La primera llamada de atención sobre el liderazgo de EE UU en el Sistema Mundial se produjo a partir de
1971 con el fin del sistema monetario dólar/oro, la crisis del sistema de Bretton Woods y la frustrada y, por
ende, frustrante intervención norteamericana en Vietnam. A todo lo anterior se sumó la recesión económica,
incrustada en el sistema internacional desde 1973 (coincidiendo con la guerra del Yom Kippur y la subida
espectacular del precio de los hidrocarburos) y que se mantuvo con mayor o menor virulencia durante una
década aproximadamente.
Arrighi (2007) afirma que en ese contexto y una vez comprometido el liderazgo norteamericano, el gobierno
de R. Reagan respondió con una significativa escalada en la carrera armamentística, acompañada de una
política financiera muy agresiva, de la que se derivó un claro aumento de la dependencia exterior,
perceptible en la presencia en la economía norteamericana de ahorro, capital y crédito de los gobiernos
extranjeros.
Paralelamente, la enorme fuerza de la demanda de productos del exterior, a expensas de un dólar
revalorizado, hizo que la economía norteamericana actuara a modo de locomotora del crecimiento
económico mundial.
Frente al Centro, la Periferia también se va transformando, especialmente el continente asiático que
continuaba incorporándose con notable fuerza al Sistema Mundial. Tras la segunda Guerra Mundial, el
primero en hacerlo fue Japón y años más tarde se le han ido uniendo otros estados como Corea del Sur,
Taiwán, Hong Kong, Malasia, Tailandia y más recientemente China.
Paralelamente, el marco institucional de los países socialistas se empieza a resquebrajar en la misma
década de los 80. La subida al poder de Gorbachov (1985) inaugura una nueva etapa de reestructuración
del sistema socialista en el interior, a la vez que disminuyó su apoyo a los otros gobiernos comunistas más o
menos impopulares, tradicionalmente aliados suyos.
La falta de apoyo exterior, unido al descontento interno, se tradujo en la caída sucesiva de los diferentes
regímenes socialistas, la desaparición de la estructura militar (Pacto de Varsovia) y de la económica (fin del
COMECON). Desde el punto de vista político, los diferentes estados transformaron su antigua estructura de
partido único en regímenes pluripartidistas más o menos democráticos.
En efecto, la estructuración de los nuevos estados ha sido (en algún caso lo continúa siendo) bastante
compleja, de donde se derivan algunas consecuencias sociales negativas, debido a la falta de Estado de
Derecho y al empobrecimiento de amplios sectores de su población. En el plano geopolítico internacional ha
supuesto el fin del Orden de la Guerra Fría.
De acuerdo con Urdiales (2007) “El desmoronamiento de la mayoría de los estados que habían abrazado el
Socialismo como modelo político-económico, desencadenó una etapa de euforia y autocomplacencia en el
Sistema Capitalista que fortaleció la ortodoxia ideológica representada por el neoliberalismo”.
En ese orden, esta excesiva confianza en el propio sistema lleva a olvidar las carencias y los problemas que
aún se mantienen sin resolver en el mismo, como es el caso de las desigualdades y la pobreza, aún
presentes, no sólo en el Tercer Mundo, sino también en el llamado mundo desarrollado.
La difícil gestión de la reestructuración político-económica de los antiguos países socialistas y su integración
en el Sistema Mundo han seguido derroteros muy diferenciados, excepcionalmente pacíficos (caso de
Chequia, Eslovaquia, Eslovenia y las Repúblicas Bálticas) y más frecuentemente violentos, en los que los
nacionalismos han tenido (o siguen teniendo) un papel protagonista.
Éste sería el caso de la extinta Yugoslavia y gran parte de la URSS, de donde ha nacido un elevado número
de nuevos estados, surgidos en base a la capacidad de los nacionalismos para aglutinar a la población
cuando fracasa el proyecto social y político del estado y aumenta el empobrecimiento de amplios sectores
de la población.
La evolución menos traumática aparece representada en los actuales integrantes de la Unión Europea. A
pesar de las significativas diferencias, un denominador común entre ellos, sería la recuperación del Estado
de Derecho y del Bienestar. Más difícil está siendo la transición en otro grupo de países (los demás
integrantes de la Unión Soviética o de Yugoslavia) en los que las deficiencias institucionales siguen siendo
importantes.
Su incorporación al Sistema Mundial se está produciendo en calidad de países subdesarrollados, en los que
los ciudadanos carecen de las mínimas libertades y la pobreza afecta a importantes grupos de la población.
Esto ocurre, por ejemplo, en las repúblicas caucásicas o en las ribereñas del Mar Caspio, donde convergen
regímenes políticos autoritarios, riqueza del territorio y pobreza de la población.
Ante la desmembración del Orden Geopolítico Mundial de la Guerra Fría, los EE UU destacan como única
superpotencia lo que la lleva a autoinvestirse como artífice exclusivo de un nuevo Orden Geopolítico de
carácter unipolar más acorde con la realidad del momento y que mejor responda a los objetivos estratégicos
norteamericanos. Para ese objetivo no se requiere colaboración de otros estados o de las Instituciones
Internacionales surgidos tras la segunda Guerra Mundial, sino únicamente se demanda su obediencia y
supeditación.
Según Albala (2005) “De esta forma, la potencia norteamericana ha pasado de ser el principal artífice del
Orden Internacional de la Guerra Fría a convertirse en uno de sus principales pirómanos”. El seguimiento
del Sistema de Naciones Unidas, especialmente desde finales del siglo XX, permite observar su
inoperancia, la multitud de problemas que la acechan y la falta de voluntad política en su resolución.
De entre ellos cabría destacar el desinterés en su mantenimiento, reflejado en el aumento de las deudas
pendientes de los estados (especialmente de EE UU), la poca atención a las actuaciones de los cascos
azules embarcados en misiones de paz o la escasa aplicación de las resoluciones del Consejo de
Seguridad.
Ante la inoperancia de la ONU, en marzo de 2005 se hizo público el Informe de Renovación, auspiciado por
Kofi Annan, en el que se ponía de manifiesto la necesidad de entendimiento y corresponsabilidad entre la
superpotencia mundial y los demás estados para conseguir un mundo más seguro. No obstante, el tema
continúa estancado, debido a la falta de voluntad política, sobre todo estadounidense, en su remodelación.
Esa gigantesca tarea de reestructuración de un nuevo Orden Internacional lo pretende llevar a cabo la
derecha norteamericana, representante de una revolución conservadora en la que la religión y la ética se
interconectan como factores movilizadores de la política. Coincidiendo con la etapa presidencial de Clinton,
la oposición republicana fue adquiriendo presencia en las Cámaras Legislativas, hasta conseguir la mayoría
parlamentaria en las elecciones legislativas de 1994, lo que le permitió ir cimentando la política que más
adelante aplicarán con la llegada de G.W. Bush a la Casa Blanca.
En este contexto resulta obligada la referencia al Proyecto para un Nuevo Siglo Americano, elaborado por
algunos de los grandes exponentes de la ideología neoconservadora, como P Wolfowitz, R Perle y R
Cheney.
En dicho documento se establecen las directrices de la política exterior, a la vez que se reconoce la utilidad
de llevar a cabo una política agresiva hasta conseguir configurar un nuevo Orden Geopolítico de carácter
unipolar, subordinado a los intereses norteamericanos.
La primacía de los objetivos geoestratégicos estadounidenses y la falta de interés por compartir el poder con
otras potencias se refleja en la falta de respeto a la legalidad internacional, especialmente al Sistema de
Naciones Unidas, a quien se utiliza o simplemente se ignora según marque la conveniencia política. A modo
de ejemplos de esta realidad, se podría citar (además del aumento de la deuda con Naciones Unidas, el
rechazo al Tratado de control de armas de Ottawa (1997) o la aprobación de una legislación extraterritorial,
como es la Ley Helms Burton (1996), que completa la Ley Torricelli (1992), contraria al derecho
internacional.
Las modificaciones en el Sistema Mundial, bastante intensas en EE UU, afectan también a los estados de
la Periferia. La intensidad de los cambios se hace especialmente perceptible en Asia que se consolida como
el continente con mayor dinamismo económico y mejoras más significativas en el nivel de vida de la
población. Al grupo ya tradicional de los que anteriormente se llamaban “nuevos países industriales” se
incorpora en la década de los años 90 India y sobre todo China, tras un periodo de fuerte crecimiento
económico prolongado de más de 10 años. Su fuerte ascenso económico supone el resurgir de un anterior
centro de poder, vigente durante los siglos XVI, XVII e incluso XVIII.
A partir de entonces, el descenso hegemónico chino se precipitó de la mano de un imperio
“burocráticamente opresor y militarmente débil”, que se manifestó en la derrota en la Primera Guerra del
Opio (1839-1842) cuando China se mostró incapaz de crear un imperio de carácter global. Su caída
continuó hasta convertirse (paralelo al ascenso de Europa) en uno de los países más pobres del mundo al
acabar la Segunda Guerra Mundial.
El renacer chino en el contexto internacional de finales del siglo XX introduce nuevas perspectivas desde el
análisis de los Órdenes Geopolíticos, ya que convergen poder económico, militar y político. Todas ellas son
variables nuevas, que no estaban presentes en los restantes países asiáticos que se desarrollaron con
anterioridad, mucho más subordinados a la gran potencia norteamericana y a sus objetivos estratégicos.
Durante estos años de final del siglo XX y desde una vertiente política, se produce el avance de los
procesos electorales en gran número de estados tanto de Asia, como de América Latina o África.
A principios del siglo XXI, 119 países tenían gobiernos emanados de las urnas, lo que no significa que sean
países democráticos, ya que para ello requerirían de instituciones eficientes y un Estado de Derecho real y
efectivo para sus ciudadanos, capaz de respetar sus derechos básicos y defender sus libertades civiles.
A pesar de ese ligero avance en la estructuración del estado, sólo por la celebración de elecciones no se
puede hablar de maduración del sistema democrático. Es éste un privilegio del que gozan actualmente un
reducido número de países que han podido desarrollar un Estado Social de Derecho y de Bienestar, en el
que los poderes públicos aseguren la libertad de los ciudadanos, a la vez que se responsabilicen de su
acceso a los bienes y servicios que cualquier persona requiere para llevar a cabo una vida digna.
Incluso se puede hablar de un cierto retroceso en las democracias más asentadas (Unión Europea,
Norteamérica, Australia y Nueva Zelanda), que se manifiesta en el malestar de la población y su
alejamiento de la vida política, como un claro reflejo de la pérdida de confianza de la población en su clase
política y en sus instituciones.
La inoperancia de los partidos políticos tradicionales favorece el desarrollo de coaliciones populistas, de
corporaciones mediáticas no sometidas a control democrático o de ONG que tratan de cubrir parte del
espacio público, que venían ocupando los partidos políticos. A todo ello se une la limitación de los derechos
ciudadanos y la involución hacia regímenes de carácter más autoritario tras el 11 de Septiembre de 2001.
Para Gretz (1999) “En este contexto internacional marcado por nuevos acontecimientos, los Estados Unidos
intentan liderar en solitario la transición hacia un nuevo Orden Geopolítico más operativo para la coyuntura
actual de principios del siglo XXI”.
No obstante, la superpotencia está administrando mal su bagaje, habiendo tenido que enfrentarse a
diferentes problemas (tanto de orden interno como externo) que están haciendo peligrar muy seriamente su
pretendido liderazgo global para una futura etapa hegemónica dirigida desde y para Estados Unidos
(Centro del Sistema Mundial), en base a la subordinación del resto de los estados (Periferia del Sistema
Mundial).
Hace unas décadas la guerra de Vietnam supuso el punto de inflexión en el poderío estadounidense,
actualmente la actual guerra de Irak está suponiendo la confirmación de la decadencia norteamericana. Esta
pérdida de hegemonía de la superpotencia norteamericana se puede analizar desde diferentes perspectivas
complementarias e interconectadas referentes a los ámbitos económicos, militar, político y social.
Para este autor, actualmente EE.UU se sigue manteniendo como primera potencia mundial en volumen de
PIB, si bien se le siguen acercando otras potencias, especialmente China, si es que se mide la riqueza no
en dólares corrientes, sino en PPA.
Progresivamente la ventaja tecnológica estadounidense se va reduciendo respecto a otras regiones
económicas emergentes, de modo que las exportaciones chinas de productos de microelectrónica ya
sobrepasan a las norteamericanas, que hasta ahora ocupaban el primer puesto en la jerarquía mundial.
La pérdida paulatina de liderazgo económico norteamericano es el resultado de una serie de desequilibrios
macroeconómicos entre los que cabe destacar el déficit presupuestario y el exterior, que le obliga a
incrementar su dependencia respecto a los países más dinámicos de Asia (China, India, Singapur, Corea,
Taiwán).
El cambio experimentado por las cuentas públicas ha sido enorme, ya que entre 2000 y 2006, el país ha
pasado de un superávit de 236.000 millones de dólares hasta alcanzar un déficit de 500.000 millones de
dólares, o lo que es lo mismo, ha pasado de tener el mayor excedente presupuestario a la mayor deuda de
su historia.
Esta espectacular transformación guarda estrecha relación con la política económica expansiva del actual
gobierno republicano, basada en el aumento de los gastos de defensa y la disminución de los impuestos. La
aparición de los números rojos en las cuentas públicas ha conducido a la reducción del tamaño y funciones
del Estado, así como de las políticas sociales, ya bastante menguadas en un contexto social, como es el
norteamericano, en el que la pobreza se concibe como un problema individual, no social.
La articulación de las relaciones de poder en el nuevo contexto geopolítico mundial (incluidos los territorios
del bloque soviético) lleva a EE UU a fortalecer su poderío militar, única esfera en la que sigue manteniendo
su indiscutible liderazgo. Su gasto en defensa (superior al billón de dólares, 3,8% del PIB en 2006)
constituye aproximadamente la mitad del gasto total mundial.
No obstante, también en este campo China va reduciéndole la ventaja, si bien las informaciones disponibles
sobre la situación real son un tanto confusas. Oficialmente el presupuesto militar chino ascendió a 28.000
millones de dólares en 2006, lo que supone el 14,7% más que el año interior. EE UU no acepta como
válidas esas cifras, señalando que la realidad duplica o triplica las cifras oficiales.

No obstante, también el ejército norteamericano da muestras de falta de autonomía, incrementando la


dependencia del capital privado interno o bien de los suministros exteriores, según se puede apreciar en el
protagonismo de empresas norteamericanas en la guerra de Irak (por ejemplo Halliburton) o en el reciente
encargo al consorcio EADS de 178 aviones cisterna para tráfico de tropas y mercancías.
Dado el interés en mantener la supremacía norteamericana en cuestiones de defensa, el presupuesto militar
ha venido creciendo especialmente a partir del Programa de Estrategia de Seguridad Nacional (2002) que
impulsa la militarización del espacio a la vez que la proliferación de armas nucleares, también entre los
aliados norteamericanos.
En esta línea cabe situar el apoyo técnico al programa nuclear de la India (Febrero de 2006) o la estrecha
relación que se viene prestando a Pakistán desde el atentado del 11 de septiembre, a pesar de que ninguno
de estos países es firmante del Tratado de no Proliferación Nuclear (TNP).
Radicalmente distinto es el comportamiento estadounidense respecto a la política nuclear de Irán, firmante
del TNP, pero país catalogado por los ideólogos norteamericanos como integrante del “Eje del Mal” y, por
tanto, enemigo a combatir, al margen de cualquier planteamiento racional en la política exterior.
Esta actuación del Imperialismo estadounidense, caracterizada tanto por la falta de principios como por su
carácter errático, se refleja en las guerras de Afganistán e Irak, actualmente en curso en una región
especialmente conflictiva, donde (lejos de resolver) se están incrementando los problemas. Quizás un hecho
que ayude a entender el fracaso de las actuaciones sea la falsedad de la hipótesis de partida.
Se pretendía luchar contra el terrorismo islamista (especialmente representado por Al-Qaeda) y para ello se
actúa en estados (en uno de ellos -Irak- además sin que hubiera ninguna relación probada con dicho
terrorismo) siguiendo una estrategia de guerra más o menos convencional que está resultando fallida. Sin
duda, hubiera sido preferible identificar correctamente al nuevo enemigo político, no coincidente con ningún
estado y que aprovecha de manera muy inteligente las redes que le proporciona la globalización actual y los
avances en el capitalismo financiero.
La intervención en Afganistán en 2002 constituye una prueba más de la forma de actuación política de EE
UU, al margen de la legalidad internacional. Se esgrimió con el objetivo de derrocar al gobierno talibán y se
justificó en legítima defensa después del atentado del 11 de septiembre, imposible de imputar jurídicamente
al estado afgano.
Es por ello que la decisión fue contraria a la carta de Naciones Unidas, que especifica como condición
necesaria para permitir la actuación militar exterior de cualquier estado, la existencia de una agresión
armada previa. Aunque se consiguiera derrocar al gobierno, ni se ha conseguido estabilizar el país ni
disminuir el riesgo terrorista en el mundo, que eran los objetivos básicos de la guerra.
Un año después, la invasión de Irak está siendo otro claro ejemplo de la guerra unilateral y preventiva que
EE UU lidera, al margen de la legalidad internacional. La falta de razones que justifiquen dicha actuación es
un tema suficientemente conocido sobre el que hay una bibliografía cuantiosa que viene a poner de
manifiesto que la decisión estaba tomada con anterioridad, de modo que el atentado de Nueva York de 2001
sirvió sólo de excusa a la ocupación militar.
También es perfectamente conocida la falta de planificación de la operación, que ha supuesto la destrucción
del Estado, ha llevado el terrorismo al país, pero sobre todo está suponiendo una auténtica sangría humana
en una guerra que el presidente Bush dio por finalizada en mayo de 2003, pero que realmente sigue activa,
aunque su caracterización vaya cambiando. Se conoce el número de muertos estadounidenses en combate
(4.000 a mitad de marzo de 2008), pero los datos son mucho más imprecisos respecto al número de
iraquíes fallecidos o afectados por el maltrato ejercido por las tropas norteamericanas al margen de los
convenios internacionales (especialmente del de Ginebra).
La OMS estima en 151.000 los muertos de manera violenta en el país hasta junio de 2006. La revista Lancet
en octubre de 2007 informaba sobre un estudio de la Universidad Johns Hopkins que elevaba la cifra a
650.000. Por otra parte, un informe de la británica Opinión Research Business evalúa en torno a un millón
las muertes provocadas por la guerra hasta el verano de 2007.
La falta de planificación de la contienda abarca también al ámbito económico, hasta el punto que el gasto
evaluado por G. W. Bush al inicio de la invasión (50.000 millones de dólares) han pasado a convertirse en 3
billones de dólares.
Según señala J. Stiglitz (2008), ya que en su cálculo incluye costes directos e indirectos, derivados del uso
que los fondos hubieran tenido con un objetivo distinto al militar.
El balance hasta ahora de estas dos guerras, que aún continúan, es muy negativo y han hecho disminuir el
respeto hacia el gobierno de EE UU, no ya sólo por parte de los demás estados del sistema internacional,
sino también de los ciudadanos del mundo, que demuestran su falta de confianza en una potencia que
actúa de espaldas a la legalidad internacional y de la defensa de los derechos humanos.
A nivel interno son muy significativas las deficiencias estadounidenses de su Estado Social de Derecho, por
debajo de los valores medios de los estados europeos, cuyos poderes públicos tradicionalmente se vienen
preocupando más por las políticas sociales. Siguiendo la estricta ortodoxia capitalista, los sucesivos
gobiernos norteamericanos (con la excepción del New Deal de F. D. Roosevelt) han obviado la prestación
directa de servicios sociales a la población que casi se reduce a los programas de Medicare y Medicaid,
destinados a pensionistas o grupos de bajo nivel de renta respectivamente.
Su modelo de Estado del Bienestar se ha ocupado de establecer el marco legal al que debe acogerse la
iniciativa privada, que se convierte en la auténtica prestataria de los servicios sociales a la población,
especialmente en la sanidad y la educación, piezas básicas de las actuales políticas de bienestar.
En consecuencia, el acceso a estos servicios está muy relacionado con la renta/cápita, lo que sin duda
favorece la polarización económica que caracteriza internamente a la mayor potencia económica del mundo
como un gigante de pies de barro con unos niveles de pobreza bastante elevados.
El alcance de la bolsa de pobreza en EE UU (superior a la media de la Unión Europea) ofrece datos
similares, tanto si se barajan los informes de la OCDE o del PNUD. El primero de ellos define el umbral de
pobreza (población por debajo del 50% de la renta media del país) que alcanza en EE UU aproximadamente
al 13% de la población en 2006. A través del segundo procedimiento que recoge el cálculo del índice de
pobreza elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo el valor es similar 15,4%,
superior al de España y el doble de uno de los países mas desarrollados actualmente, como es el caso de
Noruega.
Con alguna ligera oscilación, las diferencias entre países se mantienen en los últimos años, poniéndose,
además, de manifiesto el empeoramiento comparativo en el caso norteamericano, coincidiendo con el
mandato republicano de G.W. Bush, especialmente preocupado en disminuir los ingresos fiscales e
incrementar el gasto público en los programas de seguridad y defensa.
La mayor vulnerabilidad de la sociedad estadounidense se puede percibir también en las acusadas
diferencias internas en variables tan fundamentales como la esperanza de vida, la mortalidad infantil o la
capacidad para hacer frente a los desastres naturales, como ocurrió en agosto de 2005, cuando el huracán
Katrina supuso la muerte de unas 1.500 personas y el desplazamiento de varios centenares de miles.
Taylor (1990) afirma que: “Las lagunas en el Estado Social de Derecho trascienden al modelo democrático
estadounidense, paradigmático en otras etapas históricas, aunque con notables lagunas en la actualidad,
según se refleja en el cúmulo de quejas de los ciudadanos respecto a los últimos procesos electorales”.
El descontento se manifiesta también en el propio alejamiento de la ciudadanía de las urnas, con unos
niveles de participación de sólo aproximadamente el 50% de la población. Una de las causas de la
marginación política de un importante sector de la población puede ser consecuencia de la decisión
individual de mantenerse fuera de un modelo político-social un tanto excluyente, que atiende poco a los
intereses de la población de menos recursos.
Las deficiencias detectadas en los procesos electorales presidenciales son numerosas y cubren diferentes
aspectos, que van desde la necesidad de contar con fuentes de financiación privada para participar
activamente en política, a la falta de legislación federal homogénea para asegurar el derecho universal al
voto, requisito básico en cualquier democracia.
Otros de los puntos débiles significativos tienen que ver con la complejidad y la falta de transparencia de los
diferentes sistemas de votación o el “original” proceso de recuento electoral que se interrumpe, en el caso
de que uno de los partidos se declara perdedor y su candidato da la enhorabuena al ganador, sin llegar a
computar el total de votos emitidos.
La gravedad de esta costumbre norteamericana cobra especial relevancia teniendo en cuenta que
actualmente las elecciones se ganan o se pierden por un reducido número de votos, como continuamente
ponen de manifiesto los procesos electorales en las democracias consolidadas.
Nogué (2004) plantea que: “La realidad geopolítica actual se configura en base a unos 200 estados,
teóricamente independientes, aunque realmente subordinados a las decisiones tomadas en los foros
político-económicos exteriores”. Este modelo neocolonial permite que unas pocas potencias (Centro)
mantengan el control económico y político de otros estados no sometidos a su jurisdicción y que (con una
función específica) constituyen la Periferia del Sistema Mundial, donde el crecimiento es inducido y
subordinado a intereses exteriores.
La ubicación de esos estados en el Sistema Mundial difiere en el tiempo en base al interés que las
potencias centrales tengan por su control, por lo que con cierta facilidad se pasa de la irrelevancia a la
dependencia.
Analizando esta cuestión desde una perspectiva histórica se puede ver la transformación del Golfo Pérsico
en el siglo XX, que ha dejado de ser un territorio de escasa importancia geoestratégica, cuando la
industrialización dependía fundamentalmente del carbón hasta convertirse en zona de un gran valor
estratégico, cuando la energía consumida en el mundo procede sobre todo de los hidrocarburos. Algo
parecido le está ocurriendo a Guinea Ecuatorial, estratégicamente situada en una importante área de
reservas de hidrocarburos y bien situada respecto a las principales áreas de consumo energético en el
mundo.
La diferente funcionalidad de los distintos estados es aceptada mayoritariamente cuando el Orden
Geopolítico es estable y se encuentra en el cenit. No es ésta, sin embargo, la situación actual en la que la
potencia hegemónica estadounidense está perdiendo gran parte de su liderazgo.
En este contexto, algunos de los estados periféricos se rebelan, ayudando a configurar la etapa de
transición hacia el nuevo Orden Geopolítico Internacional que se está gestando. Los signos de
desobediencia están especialmente presentes en el continente latinoamericano y sobre todo en el asiático,
impulsados por el ascenso chino.
Para este autor, desde el siglo XVI el continente latinoamericano se ha venido incorporando al Sistema
Mundial en calidad de territorio colonizado, dentro de los esquemas del colonialismo clásico. A partir del
siglo XIX, coincidiendo con la independencia de los diferentes estados, ha continuado la subordinación a las
potencias dirigentes o centrales del Sistema Mundial, formando parte de la Periferia en el marco del
neoimperialismo.
En suma, la supeditación se ha mantenido y a la vez se ha venido adaptando a los cambios emanados por
los Ordenes Geopolíticos, liderados cronológicamente, primero por el Reino Unido y después por EE UU.
La situación está cambiando a principios del siglo XXI, coincidiendo factores externos (decadencia del
Orden Geopolítico vigente) e internos (llegada al poder de partidos políticos más o menos escorados a la
izquierda, como está ocurriendo en Brasil, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Perú, Chile y Nicaragua). Con
diferentes matices, todos ellos protagonizan una complicada batalla de desobediencia, liderada por Brasil y
Venezuela, que se mueve entre la resistencia a las peticiones norteamericanas y el miedo a sus posibles
represalias.
En este contexto, la posición de Brasil es más diplomática, centrada especialmente en su posición de
potencia regional, la organización del Grupo de los 20 en la OMC o la celebración de reuniones
internacionales como la Cumbre de América del Sur y de los Países Árabes en Brasil, 2007.
De forma más rupturista, Venezuela viene impulsando una oposición frontal a las directrices
neoimperialistas norteamericanas, con un protagonismo enorme del presidente Chávez. Su iniciativa de la
Alternativa Bolivariana pretende estructurar una red geopolítica de ámbito regional basada en la
cooperación política, económica y cultural. Para su concreción está dando pasos a través de algunos
proyectos concretos.
El más desarrollado ha sido la creación de Petrocaribe (2005) como instrumento para ejercer el liderazgo
exterior a través del suministro de petróleo a los países aliados en condiciones económicas preferenciales.
Un año después se ha firmado el acuerdo comercial ALBA (Alternativa Bolivariana para América) con Cuba
y Bolivia que trata de contrarrestar los recientes acuerdos bilaterales de libre comercio firmados por EE UU
con Colombia y Perú.
En ese orden, para este autor, la trayectoria espectacular de China desde 1978 le está permitiendo escalar
peldaños de liderazgo internacional a una velocidad superior a la que su rival norteamericano quisiera. La
política de reformas institucionales, el establecimiento de redes de influencia a escala global y el continuado
crecimiento económico han hecho que el país se haya convertido en una de las primeras potencias
mundiales. Paralelamente, ha alcanzado el segundo puesto (tras Japón) en volumen de reservas de divisas,
muy por delante de EE UU, que ocupa el noveno lugar.
Por otra parte, y frente al acusado déficit comercial de la gran potencia norteamericana, China goza de un
superávit significativo en la cada vez más densa red comercial que está desplegando a escala mundial.
En efecto, en su ascenso como potencia mundial China está incrementando enormemente sus intercambios
diplomáticos y comerciales en todos los continentes a la vez que eleva su presupuesto militar. El
aprovisionamiento de hidrocarburos está en la base de esta política económica exterior que se
complementa con la venta de productos de fabricación china, afianzándose el superávit comercial.
Este relevante peso económico se fortalece con la posición destacada de China en Naciones Unidas, como
miembro del Consejo de Seguridad con derecho de veto y copartícipe con el envío de tropas en las
misiones internacionales de los cascos azules, lo que ayuda a aumentar su presencia exterior.
La investigación y exploración espacial es otra esfera capital para una gran potencia en la que China está
mostrando también su acercamiento a los EE UU. Su amplitud de actuaciones abarca la tecnología de
satélites, la de misiles e incluso recientemente ha incorporado la de naves espaciales, cuyo éxito se ha
verificado con la realización de un viaje espacial tripulado en 2005. Sus previsiones para los próximos años
señalan el año 2016 para su llegada a la Luna, un año antes de que la NASA haya previsto su regreso.
A pesar de los notables avances de China en diferentes campos, todavía se mantienen a nivel interno
algunos problemas estructurales muy graves como las deficiencias del régimen político de partido único, la
falta de libertades y de derechos de sus ciudadanos, la dificultad de acceso de gran parte de la población a
servicios de salud y vivienda y las enormes desigualdades de renta entre clases sociales y territorios.
De cómo se resuelvan este cúmulo de problemas dependerá mucho la pujanza del avance de China hacia
la posición de gran potencia mundial, capaz de establecer las reglas de juego de un Nuevo Orden
Geopolítico.

Tema II:

Geoestrategia
2.1-Geoestrategia y Terrorismo
Según Waltzer, M. (1998) “A pesar de gozar de un uso generalizado por amplios sectores de nuestra
sociedad, no existe aún un consenso sobre la definición del término 'ciberseguridad'”.
Para poder dar una definición completa de ciberseguridad es necesario, primero, proporcionar una definición
de 'ciberespacio': Conjunto de medios y procedimientos basados en las TIC y configurados para la
prestación de servicios.
La definición permite comprender de inmediato que el ciberespacio es ya parte esencial de nuestras
sociedades, economías, e incluso puede llegar a ser factor determinante de la evolución de las culturas y de
su convergencia y de ahí la importancia de protegerlo.
Hasta hace unos años, la ciberseguridad obedecía a un enfoque de protección de la información
(Information Security) donde solamente se trataba de proteger la información a accesos, usos, revelaciones,
interrupciones, modificaciones o destrucciones no permitidas.
En la actualidad, este enfoque está evolucionando hacia la gestión de riesgos del ciberespacio (Information
Assurance), donde podemos concluir que la ciberseguridad consiste en la aplicación de un proceso de
análisis y gestión de los riesgos relacionados con el uso, procesamiento, almacenamiento y transmisión de
información o datos y los sistemas y procesos usados basándose en los estándares internacionalmente
aceptados.
Sigue planteando el autor que la ciberseguridad debe ser considerada como servicio público, al ser esencial
para todos los ciudadanos, independientemente de la naturaleza pública o privada del prestador del servicio.
Además, el Estado deberá regular y proporcionar garantías razonables para el logro de un nivel de
ciberseguridad adecuado. Una de las vías utilizadas por los países de nuestro entorno geopolítico para
otorgar la consideración de servicio público a la ciberseguridad es la definición de una Estrategia Nacional
en materia de Ciberseguridad.
Estas estrategias se soportan sobre una serie de pilares básicos entre los que se incluyen el liderazgo del
Estado, la gobernanza, la gestión del I+D+i, la educación, el impulso económico y la legislación y
coordinación internacional. En nuestro país aún no se ha definido esta estrategia.
Así, recientemente ha sido definida la Estrategia Española de Seguridad (EES), pero no existe una
estrategia específica en materia de ciberseguridad, aunque se hayan llevado a cabo multitud de acciones
para la protección del ciberespacio.
Para Easton, D. (1990) “La educación es uno de los pilares básicos para la ciberseguridad. Multitud de
países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Francia, Alemania, Holanda o Japón han
establecido una serie de acciones de carácter estratégico para coordinar el desarrollo y consolidación de la
educación en materia de ciberseguridad”.
Estos países han desarrollado iniciativas específicas en materia de cibereducación y ciberconcienciación,
necesarias ambas para que sus ciudadanos conozcan los fundamentos más básicos de la seguridad en el
ciberespacio, incluyendo campañas de sensibilización y concienciación y acercando la normalización y las
tecnologías relacionadas con esta materia.
Estas iniciativas han sido incluidas, igualmente, en los planes educativos desde la enseñanza primaria a la
formación universitaria.
Otras iniciativas incluyen el aumento del número y las competencias de profesionales en esta materia,
incluyendo especialistas en seguridad de la información, delincuencia informática, investigadores, expertos
jurídicos, etc.
En España aún no se ha definido una estrategia en materia de ciberseguridad, aunque se haya definido
recientemente
la Estrategia Española de Seguridad (EES) y se hayan llevado a cabo acciones para la protección del
ciberespacio.
Para ello, se incluyen mejoras específicas sobre los programas educativos en materias relacionadas con la
ciencia, la tecnología, la ingeniería y el derecho.
Además, se están tratando de incluir incentivos, apoyos y reconocimientos de la excelencia en la
investigación sobre seguridad cibernética y el desarrollo de productos y sistemas relacionados con la
ciberseguridad, incluyendo la gestión de patentes.
Por último, un grupo de iniciativas abogan por la profesionalización, las certificaciones y acreditaciones
personales y de sistemas y organizaciones.
La gestión del conocimiento en materia de ciberseguridad tiene como objetivo transferir el conocimiento y la
experiencia existente entre todos los actores y profesionales con responsabilidad en la protección del
ciberespacio, de tal manera que este conocimiento sea un recurso disponible para el resto de actores y la
sociedad en general.
Esta gestión del conocimiento incluye procesos, tecnologías y metodologías para obtener la información,
clasificarla, organizarla, almacenarla y comunicar el conocimiento.
El objetivo final es transformar el conocimiento residente en todos los actores y profesionales en un activo
intelectual que preste beneficios y se pueda compartir.
En España hay diferentes agentes que tienen responsabilidad directa en la educación sobre la
ciberseguridad y que incluyen a toda la comunidad educativa, a las organizaciones profesionales, a la propia
industria y al Gobierno.
Las competencias relacionadas con la gestión operativa de la ciberseguridad están repartidas entre un
conjunto de organismos e instituciones, que dependen de diferentes ministerios del Gobierno central y que
aglutinan gran parte del conocimiento relacionado con la ciberseguridad.
Para este autor, entre los organismos más relevantes se encuentran:
El Centro Criptológico Nacional (CCN), dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que tiene,
entre sus misiones, la gestión de la seguridad del ciberespacio dependiente de cualquiera de los tres niveles
de las administraciones públicas: estatal, autonómico y local.
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), dependiente del Ministerio de Industria,
Turismo y Comercio, es responsable de gestionar, a través de su CERT, la defensa del ciberespacio
relacionado con las pymes españolas y los ciudadanos en su ámbito doméstico.
El Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC), dependiente del Ministerio
del Interior, procura la ciberseguridad relacionada con estas infraestructuras.
El Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil y la Unidad de Investigación de la Delincuencia en
Tecnologías de la Información de la Policía Nacional, dependientes ambos del Ministerio del Interior, son
responsables de combatir la delincuencia que se produce en el ciberespacio.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), dependiente del Ministerio de Justicia, responsable
de hacer cumplir la normativa en materia de protección de datos personales.
Además, en la administración autonómica existen centros homólogos a los referidos a nivel central como el
CSIRT-CV de la Comunidad Valenciana y las Agencias de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid
y de la Generalitat de Cataluña, que igualmente tienen responsabilidades en la gestión de la ciberseguridad
en su ámbito autonómico.
En el ámbito de la comunidad educativa, el Ministerio de Educación, con responsabilidades en la
cooperación y colaboración entre las comunidades autónomas y las entidades locales en materia educativa
incluyendo, además, a las universidades y centros de formación privados.
También las organizaciones profesionales deben participar en la gestión del conocimiento, incluyendo
programas formativos, participando y gestionando congresos y foros o participando de forma directa en la
formación de profesionales de las administraciones públicas para la mejora de sus competencias mediante
programas de certificación del personal.
Por último, y no por ello menos importante, el sector privado, pero no solamente con su rol de gestión de la
mayor parte de las infraestructuras críticas, sino también en su función de proveedor de productos y
servicios relacionados con la seguridad de las Tecnologías de la Información y en su labor de investigación,
innovación y desarrollo.
Watzer, M. (1999) plantea que: “En el caso de la gestión del conocimiento sobre la ciberseguridad, podemos
hablar de “Geoestrategia del Conocimiento” ya que en el mundo de la ciberseguridad la gestión del
conocimiento se constituye como esencial para la existencia y la prosperidad de la nación, por su
importancia estratégica”.
Esto implica que son necesarias transferencias estructuradas y estratégicas del conocimiento, incluyendo el
desarrollado de una metodología de gran alcance que permita a todas las organizaciones mencionadas con
anterioridad formalizar e institucionalizar la transferencia, el manejo, el almacenamiento y la accesibilidad de
los activos de conocimiento.
Una base de este dominio sobre ciberseguridad se compondrá de información, datos, experiencias,
procesos y sistemas de información. Cada uno de estos componentes requiere de diferentes medios de
transmisión y conservación.
Esta “Geoestrategia del Conocimiento” deberá empezar por realizar una evaluación exhaustiva de las áreas
de conocimiento que deben ser transferidas y del catálogo de los ya existentes, sin olvidar los lugares en
que los que el inventario de activos de conocimiento residen. Esta geoestrategia incluirá talleres de
transferencia de conocimiento, entrevistas, un Observatorio sobre Ciberseguridad, programas de
concienciación ciudadana y una red de expertos.
Debe de conformarse un marco estratégico para avanzar en el inventario de los activos de conocimiento,
valorando cada uno de ellos y dando prioridad al diseño de la arquitectura de gestión del conocimiento. Una
vez que se conforme este marco se pueden llevar a cabo proyectos para la adquisición de los
conocimientos más adecuados y las iniciativas de gestión, que variarán dependiendo de la naturaleza de
cada uno de los agentes y la base de conocimientos.
Por ejemplo, los datos cuantitativos pueden ser almacenados en una base de datos recién creada, mientras
que los nombres de contacto pueden ser referenciados dentro de un tipo muy diferente de activo.
Algunos componentes de este marco pueden ser tecnologías basadas en las plataformas electrónicas tales
como comunidades de interés y comunidades de prácticas, redes sociales, un mapa organizacional, la
creación de una red amplia de expertos y el desarrollo de formatos de transferencia de conocimientos y
procesos a través de gestores documentales y de contenidos.
___ (2000) “En las últimas décadas la sociedad ha sido víctima de uno de los peores flagelos hasta ahora
conocidos: el terrorismo, que es un hecho expresivo de violencia que se lo puede ver durante toda la historia
(conquistas, guerras) con sus más variadas formas de expresión y crueldad”.
Si pudiera dar una primera definición general de terrorismo mencionaría que, de acuerdo con la Resolución
1269 del Consejo de Seguridad, un acto terrorista es cualquier acto destinado a causar la muerte o lesiones
corporales graves a un civil o cualquier otra persona que no participe directamente en las hostilidades en
una situación de conflicto armado, cuando, el propósito de dicho acto, por su naturaleza ó contexto, sea
intimidar a una población u obligar a un gobierno o a una organización internacional a realizar un acto o a
abstenerse de hacerlo.
Así, el terrorismo se constituye así tanto en el ámbito interno como en el mundial, como en una vía abierta a
todo acto violento, degradante e intimidatorio, y aplicado sin reserva o preocupación moral alguna. No es,
por lo tanto, una práctica aislada, reciente ni desorganizada pero no por ello estructurado.

Los fines buscados por esta forma de “guerra” no convencional pueden tener fines políticos, religiosos,
culturales y lisa llanamente la toma del poder por un medio totalmente ilícito. Por dichas causas, el mundo
se ve sacudido diariamente con noticias de atentados producidos en la vía pública, donde pierden la vida
gente inocente y totalmente ajena a esa “guerra” o intereses diversos.

Después del llamado “Martes Negro” se puede hablar de un renacimiento del terrorismo, ya que dentro de
los temas que abarca el concepto de Seguridad Internacional; el terrorismo recobra importancia y es visto
como el enemigo del mundo, este enemigo esta dispuesto a atacar en cualquier momento a cualquier actor
de la Sociedad Internacional y por lo tanto el combatirlo es uno de los objetivos primordiales de los Estados.

El autor anterior se refiere a estos dos grandes conceptos aterrizándolos en el ámbito que nos compete, es
necesariamente un análisis mecanizado de lo que, a mi parecer, me parece la relación entre estos términos
y el terrorismo, en general.

Guerra, en el sentido más generalizado, se puede entender como el enfrentamiento entre dos o más entes
para conseguir fines específicos. En las guerras civiles internas, son dos partes contrastantes
ideológicamente dentro de un mismo Estado las que entran en constante contienda. Desde mediados del
siglo pasado, el término guerra adquirió un nuevo y renovado sentido.

No necesariamente tendría que referirse a un acto destructivo mediante el cuál se dieran enfrentamientos
sangrientos, matanzas, frentes armados y todo este tipo de luchas físicas, legítimamente constituidas. Con
el inicio de la llamada “Guerra Fría” apareció una tipología estrictamente ideológica en la que no
necesariamente tenía que usarse el medio violento para dicha contienda.

Relacionándolo con el fenómeno del terrorismo. La guerra juega un papel temporal en alguna etapa del
fenómeno. La más clara es la que queda entendida como un fenómeno consecuente al terrorismo, y esto
fue claramente ejemplificado con los atentados del llamado Martes negro en Estados Unidos. Esto
revolucionó por completo los sistemas de defensa y seguridad nacional de dicho país, generando un cambio
en el sistema político y en la manera de recibir insumos ante las demandas y el temor de la gente.

Aquí es donde se puede entender mejor el concepto de “revolución” dentro del fenómeno del terrorismo.

En estricto sentido, la revolución es entendida como el cambió o la modificación en la estructura interna del
sistema político de cierto Estado. En el caso del 11 de Septiembre no solo fueron las modificaciones que se
hicieron en la estructura interna de gobierno, ni la creación de secretarias y departamentos nuevos
encargados del tema de seguridad, ni el aumento tan grande de presupuesto en esos rubros, sino que ese
fenómeno contribuyó, también, a influir en el resultado electoral que tres años más adelante aconteció en
ese país.

Para_______ (2003) hay tres tipos de terrorismo definidos a continuación:

Es entendido como el asesinato deliberado de gente inocente de manera azarosa, con la finalidad inmediata
de propagar el miedo y el terror en toda la población para así poder alcanzar objetivos políticos, ideológicos
y religiosos. Ejemplo: la IRA o disidencia del ejército republicano irlandés, a quienes se les atribuye el
atentado del carro bomba en Omagh que en 1998 dejó 29 muertos, y la ETA, organización fundada en
España en 1959 que lucha por lograr la independencia del País Vasco (norte de España y sur de Francia).
Ha matado a más de 800 personas, incluyendo al presidente del gobierno español Luís Carrero Blanco, en
1973.

Se da en gobiernos de carácter autoritario y totalitario que ejercen acciones videntes contra sus propios
súbditos con la intención de promover y propagar el miedo, el terror, y hacer altamente difícil la oposición
política. Ejemplo, Sudamérica a partir de los años 70as, principalmente en Argentina y Chile.
Son, prácticamente, asesinatos de civiles en cantidades totales que obliguen a la rendición del enemigo.
Ejemplo, el lanzamiento de la bomba atómica en la ciudad de Hiroshima, por parte de Estados Unidos.

Perpetrada contra objetivos no combatientes (población civil). Un civil es siempre un no combatiente,


aunque el asesinato de un civil en un contexto bélico debe considerarse un crimen de guerra más que un
acto terrorista, pero en tiempos de paz un militar es también un no combatiente.

Por ello la definición de la ONU de 1999 incluía entre las posibles víctimas de actos terroristas no sólo a los
civiles sino “a cualquier otra persona que no participe directamente en las hostilidades en una situación de
conflicto armado”.

Con el propósito de influir en una audiencia. Se ha dicho a menudo que el terrorismo pretende matar a
pocos para aterrorizar a muchos. El nuevo terrorismo masivo, cuya manifestación paradigmática fueron los
atentados del 11 de septiembre, ha puesto en cuestión la primera parte de esa máxima, pero no la segunda.

El objetivo de una acción bélica es conquistar un territorio o poner fuera de combate una unidad enemiga,
es decir objetivos físicos.

El objetivo del terrorismo es por el contrario aterrorizar a una población para forzar a un gobierno a actuar
de determinada manera, es decir un objetivo psicológico. Por ello se denomina acción terrorista aquella
cuyos efectos psicológicos son desproporcionados respecto a sus efectos puramente físicos.

La gravedad del terrorismo está ligada a su carácter premeditado. Se debe de excluir del concepto
terrorismo la violencia que puede surgir de pronto, en el curso de una manifestación por ejemplo, aunque
sus resultados puedan ser fatales. Por el contrario, cuando un grupo organizado planea de antemano una
acción violenta en la calle, esta puede ser considerada un acto terrorista, aunque no busque provocar
muertes.

De acuerdo con la posición común del Consejo Europeo, pueden considerarse también actos terroristas los
ataques contra la integridad física de una persona, o aquellos años causados a instalaciones públicas o
privadas que puedan poner en peligro vidas humanas o causar daños económicos importantes.

Puesto que un término que abarca demasiadas contenidos, conviene no confundir terror estatal y terrorismo.
Desde el punto de vista del derecho internacional las manifestaciones del terror ejercido por un Estado a
través de sus agentes oficiales entran de lleno en los conceptos de crímenes contra la humanidad y de
crímenes de guerra. En cambio parece oportuno incluir dentro de los actos terroristas los ejecutados por
agentes clandestinos de un Estado.

De otra manera sería imposible decidir si un determinado acto, es un acto terrorista, hasta establecer si sus
actores son miembros de una organización no estatal o agentes clandestinos de un Estado. Un Estado
puede cometer crímenes, incluso crímenes gravísimos como los de guerra y contra la humanidad, a través
de sus aparatos oficiales, pero tales crímenes sólo entrarían en la categoría de terrorismo si se realizan
mediante agentes clandestinos.

El autor citado plantea que desde el principio el elemento fundamental para entender toda su particular
postura acerca de este tema. El menciona que el terrorismo “es una practica indefendible”, al ser esta
dirigida indiscriminadamente contra la clase en su conjunto con el crudo objetivo de “matar a unas personas
para aterrorizar a otras”.

Menciona también tres características clave para entender el carácter del terrorismo. Estas son su carácter
aleatorio, degradante y atemorizador. Se atreve a dar por supuesto, y a mi parecer con muy justificada
razón, el principio según el cual cualquier acción terrorista es un acto injusto; pero, “la injusticia de las
excusas sin embargo, no puede darse por supuesta: hay que argumentarla”.

Las posibles excusas que, de manera autónoma y sin citas ajenas, pone de manifiesto Walzer para exponer
al terrorismo son las siguientes:

1-Es el último recurso ya que se opta por el cuando fracasa todo lo demás.
2-Es aplicable a los movimientos de liberación nacional que luchan contra los Estados poderosos y
establecidos. (Aquí según MB, no existe otra alternativa posible)

3-Solo el terrorismo, y nada más que este funciona. Logra los fines de los oprimidos sin la participación de
los mismos.

4-El terrorismo es el recurso universal.

La acción política solo funciona generando temor en hombres y mujeres inocentes.

Al final de exponer lo que para el son las cuatro excusas mas comunes del terrorismo, menciona M.W que
“ninguna de las cuatro sirve”. Me propongo sostener su postura dando finalmente mi análisis y comentarios
finales.

¿Por qué hablar de excusas del terrorismo si este ultimo no es ni siquiera una practica aceptable y
legítimamente constituida para conseguir y justificar movimientos de liberación nacional, por ejemplo? Por
eso apoyo la tesis de Walter al dudar que el terrorismo haya logrado la liberación nacional alguna vez , ya
que uno como integrante de un Estado con una ideología especifica, cualquiera que esta fuera, no es capaz
de sustentar que se puede conseguir la libertad individual o social a través de luchas armadas y privando a
otros semejantes del mismo derecho a vivir que poseemos inherentemente todos nosotros.

De igual manera, uno no puede argumentar que simplemente por el hecho y la condición natural de ser más
débil y vulnerable que el otro, tengo el derecho y el deber de destruirle para destruir el poder y la sumisión
que este pudiere ejercer en algún momento determinado ante mi bienestar.

Esa es otra de las tesis de los movimientos religiosos más radicales y fundamentalistas que creen que les
da derecho a atentar contra la vida de personas inocentes pertenecientes (y solo por ese hecho) a otro tipo
de ideología distinta a la suya.

Finalmente se identifican las características específicas de lo que el llamado “nuevo terrorismo” tiene a su
alcance.

La plantación sumamente cuidadosa del atentado ya que buscan afectar a una gran parte de la población
con una sola acción.
La infiltración en la vida diaria y el tan vasto conocimiento que tienen del enemigo. Las Armas de
Destrucción Masiva se encuentran al alcance de los Grupos Terroristas por lo que la amenaza se hace
latente. Actualmente, hay redes entre grupos terroristas que traspasan las fronteras de los Estados y esto es
lo que hace más difícil la captura de los líderes o militantes.

La selección meticulosa de aquellos individuos que realizarán el acto terrorista. Al momento de infundir
terror y pánico con violencia se aseguran de transmitir su mensaje y de contar con un medio de difusión
masiva para hacerlo.
_______ (2003) después de la Segunda Guerra Mundial se fue extendiendo el reconocimiento de que la
naturaleza y el proceso del gobierno internacional debían cambiar para que las formas más extremas de
violencia contra la humanidad fueran proscritas y la creciente interconexión e interdependencia de las
naciones reconocida. El derecho internacional cambió, de ser una ley que rige entre los Estados
exclusivamente, a considerar las personas individuales y los grupos como objetos del derecho internacional.
También, se generalizó la opinión contraria a la doctrina según la cual el derecho internacional se refiere
principalmente a asuntos políticos y estratégicos del Estado. El derecho internacional fue progresivamente
aumentando su competencia en la organización y la regulación de materias económicas, sociales y
ambientales.
El crecimiento de las organizaciones y colectividades internacionales y trasnacionales, desde la
Organización de las Naciones Unidas y sus organismos hasta movimientos sociales y grupos de presión
especiales, alteró la forma y la dinámica tanto del Estado como de la sociedad. La intensificación de los
procesos de interconexión regional y global, y la proliferación de los acuerdos internacionales y las formas
de cooperación intergubernamental para regular el crecimiento sin precedentes de estos fenómenos,
especialmente en la segunda mitad del siglo XX, erosionaron la distinción entre asuntos externos e internos,
entre política internacional y doméstica.
El Estado se convirtió en una arena fragmentada de elaboración de políticas, permeado por los grupos
internacionales, así como por las agencias y fuerzas domésticas. Del mismo modo, la penetración general
de la sociedad civil por actores trasnacionales alteró su forma y dinámica. Con el incremento de la
interconexión global, la cantidad de instrumentos políticos a disposición de los gobiernos nacionales y la
efectividad de esos instrumentos muestra una clara tendencia a declinar.
Respondiendo a la pérdida de un amplio espectro de controles, formales e informales, sobre las fronteras
que anteriormente habían servido para restringir la circulación de bienes y servicios, factores de la
producción y tecnología, y el intercambio cultural y de ideas.
Los Estados pueden experimentar una nueva reducción de las opciones debido a la expansión de las
fuerzas e interacciones trasnacionales que reducen y restringen la influencia que los gobiernos particulares
pueden ejercer sobre las actividades de sus ciudadanos.
Para Bauman (1993), “El Estado era precisamente una agencia que reclamaba el derecho legítimo —y
poseía los recursos para ello— de formular e imponer las reglas y normas a las que estaba sujeta la
administración de los asuntos en un territorio dado; reglas y normas que —se esperaba— transformarían la
contingencia en determinación, el azar en regularidad, el caos en orden”.
La tarea de crear el orden social requiere esfuerzos enormes, constantes, para seleccionar, trasladar y
condensar el poder social, lo cual a su vez exige recursos tales que sólo el Estado, con un aparato
burocrático y jerárquico, puede reunir, concentrar y desplegar. La soberanía legislativa y ejecutiva del
Estado moderno descansaba necesariamente sobre el "trípode" de las soberanías militar, económica y
cultural.
Durante medio siglo, y hasta hace pocos años, sobre ese mundo parcelado por los Estados soberanos se
superpusieron dos bloques de poder, uno encabezado por Estados Unidos y el otro por la Unión Soviética.
Ambos promovían un grado de coordinación creciente entre los órdenes administrados por los Estados
dentro del reino de su "metasoberanía".
Se promovía un principio nuevo de integración supraestatal. La "escena global" se convertía en el teatro de
la coexistencia y la competencia entre grupos de Estados, en lugar de entre todos éstos. Los dos
superbloques supieron acercar a sus zonas de influencia a diversos Estados para, hasta cierto punto,
controlarlos.
En la era de los bloques, la no alineación, la negativa a pertenecer a uno de los superbloques, aferrarse
obstinadamente al principio de la soberanía suprema conferida al Estado aparecían como el equivalente de
la ambigua "tierra de nadie", que los Estados modernos combatieron con uñas y dientes, para poder
quedarse con ella durante la era de su formación.
A fin de conservar su poder de policía para imponer la ley y el orden, los Estados tuvieron que buscar
alianzas y ceder porciones crecientes de soberanía. Y cuando se desgarró la Unión Soviética, apareció un
escenario desconocido. Emergieron nuevos Estados que buscaban, de alguna forma, activa y
empecinadamente ceder sus derechos soberanos, suplicaban que les quitaran la soberanía y la disolvieran
en las estructuras supraestatales.
Viejas o nuevas naciones que escapaban de las jaulas federalistas en las que la recién fenecida
superpotencia soviética las había encerrado contra su voluntad, ahora utilizaban su nuevo poder de decisión
para buscar la disolución de su independencia política, económica y militar en la Unión Europea y la alianza
de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Las tres patas del trípode de la soberanía están rotas. Se podría decir que la rotura de la pata económica es
la más rica en consecuencias. Perdida la capacidad de equilibrar las cuentas, guiados sólo por los intereses
expresados políticamente por la población dentro de su área de soberanía, los Estados nacionales se
convierten cada vez más en ejecutores y plenipotenciarios de fuerzas sobre las cuales no tienen la menor
esperanza de ejercer algún control.
La instituciones interestatales y supranacionales que se han creado y pueden actuar con el consenso del
capital global ejercen presiones coordinadas sobre todos los Estados para que destruyan sistemáticamente
todo lo que pudiera desviar y demorar el movimiento libre del capital y limitar la libertad de mercado.
Uno de los principales problemas del Estado–nación, dentro del proceso de globalización, se presenta en su
potestad de recaudar impuestos y el control de esta facultad que constituyó los primeros elementos de la
institucionalización del poder. El deseo de atraer capitales extranjeros hace difícil el control de los capitales
nacionales, por la necesaria flexibilidad financiera, los capitales son hoy en día, móviles y escasos.
El impuesto ya no es una decisión soberana desde el momento en que el lugar de la residencia y de la
inversión ya no son un dato sino una opción, y que el valor añadido se forma de manera demasiado
abstracta para que pueda asignarse su creación a un lugar preciso. Existen aún, ciertamente, extensos
sectores de la actividad económica no liberados de los condicionamientos del territorio.
Pero, tan pronto como pretende gravar las nuevas formas de la creación de la riqueza, el Estado nacional
entra en competencia con el mundo entero y no puede impunemente exigir más impuestos que sus
competidores en la carrera por el capital y el talento. Incluso donde él aún se cree soberano, el Estado
nación debe plegarse a una nueva limitación que desnaturaliza, a partir del impuesto, la relación que hasta
entonces se establecía entre los ciudadanos y la nación.
Un Estado no puede permitirse aumentar sus impuestos más allá del nivel de países comparables sin
provocar la fuga al extranjero de los capitales. Esto significa, el empobrecimiento de los Estados–nación y
su incapacidad para financiar las prestaciones colectivas por medio del impuesto. Son cuatro las
características de la economía internacional que afectan y transforman al Estado nacional:
1-La inversión ya no está sometida a limitaciones geográficas. En este momento, sea cual sea el lugar del
mundo en que se asiente, si la oportunidad es atractiva, el dinero llegará a ella.
2-En segundo lugar tenemos que la industria tiene también una orientación mucho más global en la
actualidad que la que tenía antes.
3-El movimiento tanto de inversiones como de industrias se ha visto facilitado en gran medida por la
tecnología de la información, que hace posible que hoy una empresa pueda operar en diferentes partes del
mundo sin tener que construir un sistema empresarial completo en cada uno de los países en los que tiene
presencia.
4-Los individuos consumidores también han adoptado una orientación mundial. Los consumidores cada vez
desean más productos, mejores y más baratos, vengan de donde vengan. 6
En el contexto de un orden global altamente interconectado, muchos de los dominios tradicionales de
actividad y responsabilidad estatal —defensa, gestión, comunicación, sistemas administrativos y legales—
no pueden ser regidos sin recurrir a formas internacionales de cooperación.
Los Estados han debido aumentar el nivel de integración política con otros Estados —las redes regionales
como la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos. La nueva política global —que implica,
entre otras cosas, procesos de toma de decisiones multiburocráticos entre y dentro de las gestiones
gubernamentales e internacionales, políticas inducidas por agencias y fuerzas internacionales y nuevas
formas de integración multinacional entre los Estados— ha creado un marco dentro y a partir del cual se
redefinieron los derechos y las obligaciones, los poderes y las capacidades de los Estados.
La interconexión regional y global desafía tanto la soberanía como la legitimidad de los Estados. Son un
peligro a la soberanía porque la autoridad política de éstos se ve desplazada y comprometida por los
sistemas regionales y globales de poder, ya sean políticos, económicos o culturales.
Y son un reto a la legitimidad del Estado porque, con la mayor interdependencia regional y global, éstos no
pueden suministrar bienes y servicios fundamentales a sus ciudadanos sin la cooperación internacional, y
aun esta última puede resultar bastante inadecuada frente a problemas globales —desde el calentamiento
global hasta los volátiles movimientos de los mercados financieros— que pueden escapar a la regulación
política.
Entrelazados con estas transformaciones políticas y legales están los cambios en el orden militar mundial,
producto de la "guerra global preventiva". Pocos Estados, excepto quizá Estados Unidos y China, pueden
hoy contemplar en solitario el unilateralismo o la neutralidad como estrategias creíbles de defensa.
Las instituciones de seguridad global y regional han cobrado mayor protagonismo conforme ha ido
desarrollándose una colectivización de la seguridad nacional. Pero no sólo se han hecho multinacionales las
instituciones de defensa.
También ha cambiado el modo de fabricación del armamento. Nos encontramos con un fuerte incremento en
las concesiones, los acuerdos de coproducción, las operaciones conjuntas, las alianzas corporativas y la
subcontratación. Esto significa que son pocos los países que pueden decir, en términos globales, que tienen
una capacidad de producción militar completamente autónoma.
Lo mismo puede señalarse en relación con las tecnologías civiles claves, como la electrónica, que son
vitales para los sistemas avanzados de armamento y que son a su vez producto de industrias altamente
globalizadas.
La paradoja de la globalización de la violencia organizada es que la seguridad nacional hoy se está
convirtiendo en un asunto colectivo o multilateral. Además, los Estados ya no tienen un monopolio de la
fuerza, como demuestra el crecimiento del terrorismo trasnacional y los sucesos del 11 de septiembre de
2001 en Nueva York. Por primera vez en la historia, aquello que más hizo por dotar a los modernos
Estados–nación de un objetivo y un propósito, esto es, la seguridad nacional, y que ha estado en el corazón
mismo de la moderna estabilidad, ahora sólo puede lograrse de forma efectiva si los Estados–nación se
unen y agrupan recursos, tecnología, inteligencia, poder y autoridad.
Por ejemplo, desde el Tratado de Maastricht de 1991 hasta el intento fallido de elaborar un Tratado
Constitucional para la Unión Europea (UE) en 2004, se ha establecido el claro propósito de extender no sólo
el alcance de la unión económica y monetaria sino también el marco de cooperación en materia de
seguridad. Los Estados miembros de la UE ya no son los únicos centros de poder dentro de sus propias
fronteras.
Al crear una comunidad de duración ilimitada, con sus propias instituciones, su propia personalidad y, sobre
todo, con poderes reales debidos a una limitación de la soberanía o a una transferencia de los poderes de
los Estados a la comunidad, los Estados miembros han restringido sus derechos soberanos.
Por otro lado, es importante tener en cuenta que los poderes de la Unión fueron constituidos mediante la
"cesión voluntaria" de los Estados individuales de ciertas porciones de su soberanía, una cesión que, en
realidad, ha contribuido a la supervivencia del Estado–nación en Europa enfrentado al dominio de Estados
Unidos en las tres décadas que siguieron a la Segunda Guerra Mundial y a la emergencia del desafío
económico japonés.
Dentro de la Unión, la soberanía está ahora claramente dividida: se extinguieron, por lo tanto, las
concepciones que postulan a la soberanía como una forma de poder público indivisible, ilimitado, exclusivo y
perpetuo, materializado dentro de un Estado nacional.
En Europa es posible distinguir a la UE como una forma de regionalismo político, es decir, se trata de un
grupo geográfico de Estados–nación contiguos que comparten varios atributos comunes, que tienen niveles
de interacción significativos y que disfrutan de una cooperación institucionalizada gracias a una estructura
multilateral formal. La UE probablemente pueda describirse mejor no como un régimen internacional, ni
como un Estado federal, sino como una red de Estados que implica una comunidad de soberanías.
Sin embargo, no podemos afirmar que exista una crisis total del Estado–nación, pues si bien éste ha sufrido
un declive, los nacionalismos, la independencia territorial y el deseo de establecer, reconquistar o mantener
la soberanía no parece haber desaparecido del todo.
Según P. Evans (1990): [...] estos procesos de la globalización ciertamente contribuyen a la percibida
evaporación de la autoridad estatal, pero el Estado no es eclipsado por el simple hecho de que sea más
dependiente del comercio [...] Los actores trasnacionales poderosos pueden tener un interés en limitar la
habilidad del Estado para reprimir sus propias actividades, pero ellos también dependen de un Estado capaz
de proteger sus beneficios, especialmente aquellos de posesiones valiosas intangibles. En esta óptica, la
persistencia de la centralidad institucional del Estado es más verosímil que un posible eclipse del Estado.

2-2-Seguridad Mundial en el Contexto de la Globalización


_______ (1991) “En los últimos años una gran cantidad de países que han transitado de formas autoritarias
de gobierno, han manifestado su adhesión hacia la fórmula democrática como la mejor”. Ante el eminente
fracaso del "socialismo real" la pauta democrática ha mantenido su fortaleza frente a cualquier forma de
gobierno.
Entre 1974 y 1990 treinta países de Europa, América Latina, Asia y África transitaron de diversas formas de
gobiernos autoritarios hacia la democracia. Todos ellos implicaron, de alguna forma, semejanzas que los
incluye en lo que Huntington ha dado por llamar "tercera ola" de la democracia, cuyas características son:
transiciones rápidas, éxito relativo, dependencia del desarrollo local; y se dieron tanto en el mundo
industrial, en el socialista y en el Tercer Mundo.
El problema que se presenta a la democracia moderna, es que la interconexión regional y global desafía las
formas nacionales tradicionales en que se resolvían las cuestiones clave de la democracia. Esta cuestión
obedece a la idea de interconexión del mundo, donde algunas de las políticas del Estado–nación pueden
afectar a otro, como puede ser el caso de la tala de bosques, la construcción de plantas nucleares en la
frontera nacional, o variaciones en la tasa de interés de algún país que puedan afectar a otro por la
interconexión de las economías.
Las implicaciones de este hecho son considerables, no sólo para las categorías de consenso y legitimidad,
sino también para todas las ideas clave de la democracia: la naturaleza del cuerpo político, el significado de
la representación, la forma y el alcance adecuados de la participación política y la relevancia del Estado–
nación democrático, enfrentado a las relaciones y restricciones del orden internacional, como garante de los
derechos, las obligaciones y el bienestar de los ciudadanos.
Decisiones adoptadas por organizaciones cuasirregionales o cuasisupranacionales, como la Unión Europea
(UE), la Organización del Atlántico Norte (OTAN) o el Fondo Monetario Internacional (FMI), disminuyen el
espectro de decisiones al alcance de las mayorías nacionales.
Por lo tanto, la idea de una comunidad que se gobierna a sí misma de forma efectiva y determina su propio
futuro —una idea que constituye el núcleo de la comunidad democrática misma— es hoy en día altamente
cuestionada y problemática.
La globalización denota expansión y profundidad de las relaciones sociales e instituciones a través del
espacio y el tiempo, de forma tal que, por un lado, las actividades cotidianas resultan cada vez más influidas
por los hechos y acontecimientos que tienen lugar del otro lado del globo y, por el otro, las prácticas y
decisiones de los grupos y comunidades locales pueden tener importantes repercusiones globales.
Dentro del espectro de agencias y organizaciones internacionales se encuentran aquellas cuyo principal
cometido es técnico: la Unión Postal Universal, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la
Organización Meteorológica Mundial y muchas otras. Estas agencias suministran extensiones de los
servicios ofrecidos por los Estados nacionales.
Puesto que sus tareas fueron precisamente delimitadas, han sido políticamente inobjetables. En el extremo
opuesto se hallan las organizaciones como el Banco Mundial (BM), el FMI, la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Salud y la Cultura (UNESCO) y, por supuesto, la ONU misma. Referidas al
manejo y la distribución de reglas y recursos, estos cuerpos han sido controvertidos y politizados.
El mandato original del FMI era asegurar la estabilidad monetaria en una economía abierta, sustituyendo al
patrón oro, que había cumplido esa función de forma satisfactoria hasta la Primera Guerra Mundial. Tal cosa
presuponía que las intervenciones del FMI debían imponer ajustes a todas sus partes cuando sus balanzas
de pago experimentaran déficit o superávits. Durante la primera fase de su existencia, el FMI dio la
impresión de cierta eficacia en la medida en que ayudó a restablecer la convertibilidad de las monedas
europeas (1948–1957) y, posteriormente, a lograr el ajuste de las economías europeas (1958–1966).
A partir de 1967, sin embargo, el FMI no logró mantener la estabilidad. A partir de la adopción del sistema
general de monedas flotantes en 1973, puede decirse que la existencia del FMI se puso en cuestión,
aunque la institución sobrevivió adoptando nuevas funciones.
Para Easton (2001) “Las cuestiones políticas que se plantean cuando se analizan el nivel y el alcance de la
condicionalidad del FMI, también se presenta cuando se estudia el BM”. Como la principal institución
internacional de promoción del desarrollo, el BM en la década de 1980 quedó asociada de forma directa con
las medidas de ajuste estructural y sectorial, exigiendo a los solicitantes el cumplimiento de estrictas normas
de austeridad monetaria y fiscal, la mayor apertura de la economía al sector privado, la remoción completa
de las protecciones domésticas contra las fuerzas de la economía internacional, y una mayor confianza en
los mecanismos del mercado para la solución de los problemas productivos y distributivos.
Más recientemente, la condicionalidad se ha extendido hasta incluir exigencias de "buen gobierno", lo cual
comprende respeto por los derechos humanos, mecanismos democráticos liberales de política y
administración pública efectiva. Estas prescripciones a los créditos de promoción del desarrollo son
vigorosamente respaldadas por la coalición dominante de los países industriales avanzados que ejercen el
control efectivo de la política del BM.
Los derechos soberanos de los Estados son violados por las directivas políticas del BM; éstas socavan el
espacio político para la autodeterminación nacional.
El BM destina un tercio de sus recursos a los denominados programas de ajuste sectorial, el necesario
complemento a las estrategias instituidas por el FMI al dictado del G7 y de la administración
estadounidense. Y con todo, la historia del BM está estrechamente unida a la expansión del proyecto
desarrollista del Tercer Mundo.
En la reconstrucción europea, Washington se apropió directamente del papel del Banco, mediante su
gestión del Plan Marshall. El BM, siempre ha estado apegado a las decisiones estratégicas de Washington.
El Banco nunca se ha considerado a sí mismo como una institución pública, en competencia o en conflicto
potencial con el capital privado.
Por el contrario, se ha autoconsiderado un agente cuya tarea es apoyar la penetración del capital en el
tercer mundo merced a las trasnacionales. Los costos de las operaciones del BM siempre han sido
significativamente mayores que los de actuaciones semejantes emprendidas por autoridades nacionales o
por agencias de ayudas bilaterales o multilaterales.
Muchas de las intervenciones del BM no han traído los beneficios que se podrían esperar y por el contrario
han favorecido al capital privado. Por ejemplo, en las intervenciones del Banco en el sector minero del
planeta fueron directamente articuladas con las de las empresas trasnacionales.
El Banco proporcionó garantías contra el riesgo de nacionalización y subvencionó indirectamente a las
compañías mineras al hacerse cargo de proyectos de infraestructura (carreteras, electrificación, minas,
trenes, puertos). En el sector agrícola, el Banco se ha centrado en destruir la autonomía del mundo
campesino, acabando con la economía de subsistencia mediante su apoyo a formas de crédito orientadas a
tal fin.
En otros sectores, el BM ha realizado igualmente otras funciones significativas con el objeto de reforzar la
integración dependiente de las economías del Tercer Mundo. Ha abierto los mercados a las exportaciones
de crudo y ha alentado la dependencia del petróleo, algo que agrava el déficit comercial de muchos países.
Ha promovido también la explotación de las selvas con fines exportadores, sin tomar en consideración los
grandes daños producidos a la ecología o la devastación del país.
Por su parte el GATT y la OMC, instrumentos reguladores del comercio, constituyen la tercera dimensión del
sistema de regulación junto con el FMI y el BM. Los principios que fundamentan su actuación son los de
apertura y libre comercio: evitar la discriminación a favor de los productores nacionales y también la
conducta agresiva por parte de los exportadores (dumping); reducir los aranceles y prohibir otras formas de
restricción cuantitativa –formas abiertas como las cuotas y también prácticas desleales enmascaradas bajo
regulaciones administrativas o sanitarias injustificadas.
El tipo de globalización, llevado a cabo por el BM, el FMI, los Estados líderes, las empresas trasnacionales y
las élites políticas ha sido llamada por algunos autores como "globalización desde arriba" (globalization from
above), quienes critican que este tipo de globalización promete la prosperidad económica, pero a la vez
incrementa la polaridad entre ricos y pobres y que también retoma la bandera democratizadora, una
bandera que supuestamente da control a la población en condiciones reales de su vida diaria, pero que, sin
embargo, el resultado de esa "falsa democratización" no es otra cosa más que la marginación y la pobreza;
la bipolaridad a la que está sometida el mundo en el sentido de que la radicalización desde arriba equivale a
una polarización entre regiones (norte frente a sur) y, por lo tanto, una masiva migración de los países
pobres a los ricos.
Frente a dicha postura, luego se propone una "democratización desde abajo" (globalization from below);
ésta resulta mayormente legítima a los ojos de la población en general, pues demanda a través de las
comunidades sus derechos a la nutrición, el medio ambiente, la democratización local, nacional, de las
instituciones políticas trasnacionales y la pacificación en centros de conflicto.
Los actores que figuran en este tipo de globalización son sujetos sociales internacionales que suelen
llamarse de diferentes formas desde las organizaciones a favor del medio ambiente Green Peace, Amnistía
Internacional, movimientos feministas, movimientos a favor de los derechos humanos, organismos no
gubernamentales, movimientos políticos y religiosos, son una serie de actores que vienen a formar parte de
una pluralidad internacional de nuevos sujetos sociales, así como movimientos que nacen a escala nacional
y se extienden hasta llegar a una solidaridad global, facilitado por la introducción de mecanismos tales como
la nueva tecnología comunicativa, redes de información y una serie de innovaciones tecnológicas que
facilitan la acción social y política de los ciudadanos activistas del mundo.
Así, el nivel que los movimientos sociales dan a la democracia se traduce en un reclamo generalizado de la
ciudadanía por mayor participación en la toma de decisiones, fuera del ideal clásico del Estado–nación
democrático.
Los Estados han iniciado la construcción de instituciones políticas o parapolíticas supranacionales que
correspondan al ámbito de operación global de los flujos financieros y las empresas multinacionales, como
son el caso de la UE, o el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
El reconocimiento por parte de los Estados nacionales de su incapacidad de resolver por sí solos los
problemas esenciales de la economía y de las relaciones políticas internacionales vacía cada vez más de
contenido a las instituciones nacionales, convirtiéndolas en mecanismos intermedios de una maquinaria
más compleja y de ámbito superior, alejándolas por tanto de su función de representación directa de los
ciudadanos de sus territorios.

2.3-Liderazgo y Poder
_______ (2002) “La tercera revolución industrial apareció inmediatamente después de la Segunda Guerra
Mundial y es en la actualidad cuando empieza a tener un impacto significativo en cómo la sociedad organiza
su actividad económica”. Adecuadamente programadas, estas nuevas máquinas pensantes, las
computadoras y sus avanzados software, son capaces de realizar funciones conceptuales, de gestión y
administrativas y de coordinar el flujo de producción, desde la propia extracción de materias primas hasta el
mercadeo y la distribución de servicios y productos acabados.
La transición hacia una sociedad de la información con una reducida mano de obra es la tercera etapa de un
gran cambio en los paradigmas económicos marcados por la transición desde las fuentes renovables a las
no renovables de energía y desde las fuentes biológicas de poder a las mecánicas.
La provisión de servicios y el manejo de la información constituyen la médula de la actual producción
económica. Podríamos decir que el paso del dominio de la industria al dominio de los servicios y la
información, es un proceso de informatización. El sector de los servicios abarca una amplia gama de
actividades que van desde los cuidados de la salud, la educación y las finanzas hasta el transporte, el
entretenimiento y la publicidad.
Este cambio no significa que la producción industrial vaya a dejarse a un lado del todo, ni siquiera que cese
de tener un papel importante, incluso en las regiones más dominantes del planeta.
Para Hardt (2000) “La primera consecuencia geográfica del tránsito de una economía industrial a una
economía informática es la descentralización radical de la producción”. Los procesos de modernización y el
pasaje al paradigma industrial provocaron la intensa aglomeración de las fuerzas productivas y migraciones
masivas de mano de obra hacia los centros que se convirtieron en ciudades fábricas, como Manchester,
Osaka y Detroit.
La eficiencia de la producción industrial masiva dependía de la concentración y la proximidad de los
elementos para poder crear el área fabril y facilitar el transporte y la comunicación. Pero la informatización
de la industria y el creciente dominio de la producción de servicios han hecho que tal concentración de la
producción ya no sea necesaria.
El tamaño y la eficiencia ya no se relacionan de manera lineal; en realidad, la producción en gran escala en
muchos casos ha llegado a ser un obstáculo. Los adelantos en las telecomunicaciones y en las tecnologías
de la información hicieron posible una desterritorialización de la producción que dispersó efectivamente las
fábricas y evacuó las ciudades fábrica.
La comunicación y el control pueden ejercerse eficientemente a distancia y, en algunos casos, los productos
inmateriales pueden transportarse a través del mundo con una demora y un gasto mínimos. Hoy es posible
coordinar varias instalaciones de producción diferentes para que produzcan simultáneamente una sola
mercancía de modo tal que las fábricas pueden dispersarse en diversas locaciones.
________ (2002) “La informatización de la producción ha tendido a liberar al capital de toda limitación
territorial y de negociación”. Hoy el capital puede retirarse de la negociación con una población local dada
trasladando su producción a otro punto de la red global o puede sencillamente emplear su capacidad de
hacerlo como un arma de negociación.
Poblaciones laborales completas, que habían gozado de cierta estabilidad y cierta fuerza contractual, se
hallaron sumergidas en situaciones de empleo cada vez más precarias. Una vez que se debilita la posición
de la fuerza laboral, la producción en red puede volver a aplicar antiguas formas de trabajo no garantizado.
Las multinacionales buscan ubicarse en lugares donde puedan obtener grandes ganancias. Como es el
caso de Bangalore en la India. En ninguna parte del mundo existe un contraste entre la tecnología del futuro
y las prácticas fabriles del pasado como el que se puede observar en Bangalore.
Empresas de ámbito global como IBM, Hewlett–Packard, Motorola y Texas Instruments se reúnen en esta
ciudad. En un país caracterizado por la pobreza y la preocupación social, Bangalore es "una isla de cierta
influencia y de clara estabilidad social". Esta ciudad india se ha convertido en la Meca de la tecnología
informática para las empresas multinacionales dedicadas al mundo de la electrónica y de la computación,
deseosos de fundar sucursales cerca de nuevos mercados florecientes.
Las redes computarizadas y las tecnologías de las comunicaciones propias de los sistemas de producción
actuales permiten controlar más extensamente el desempeño de los trabajadores desde una locación
central, remota. La centralización del control se advierte más claramente cuando se la considera en una
perspectiva global.
La dispersión geográfica de la fabricación creó una demanda de administración y planificación cada vez más
centralizadas y de una nueva centralización de productores de servicios especializados, particularmente de
servicios financieros.
Los productores de servicios financieros y de servicios relacionados con el comercio, concentrados en unas
pocas ciudades clave —como Nueva York, Londres y Tokio— administran y dirigen las redes globales de
producción. Como un desplazamiento demográfico masivo, entonces, la decadencia y evacuación de las
ciudades industriales dio pasó a la creación correspondiente de las ciudades globales.
La revolución en la microelectrónica, en la tecnología de la información y en las computadoras, ha
establecido vínculos electrónicos mundiales prácticamente instantáneos que, al combinarse con los
desarrollos tecnológicos de la televisión, los cables, el satélite y el transporte aéreo, transformaron
radicalmente la naturaleza de las comunicaciones.
El desarrollo de nuevos sistemas de comunicación crea un mundo en el que las particularidades de cada
lugar y la individualidad de cada persona están constantemente entrelazadas por redes de comunicación
regionales y globales. Este tipo de redes ligadas por las tecnologías de la información son fundamentales
para los desarrollos legales, organizacionales y militares que transforman las comunidades políticas
modernas y el sistema de Estados en general.
Por ejemplo, la extensión de relaciones diplomáticas y redes de cooperación militar, el desarrollo y la
supervisión del derecho internacional, y el reconocimiento de la ONU como un foro de importancia, son
todos procesos que recibieron el impulso de los nuevos sistemas de comunicación y todos dependen de
ellos como medios para proseguir sus proyectos.
Castells (2004), ha planteado que: “En un nuevo tipo de sociedad que podría denominarse como
la sociedad de flujos”. Una sociedad en la que la base material de todos los procesos está hecha de flujos,
en la que el poder y la riqueza están organizados en redes globales por los que circulan flujos de
información.
Dichos flujos son asimétricos y expresan relaciones de poder. Pero aún más importante es el poder de estos
flujos: los flujos financieros, de tecnología, los de creación de imagen, los de información. La lógica de la
sociedad de los flujos escapa con frecuencia a sus controladores, como los gobiernos que luchan por
regular los mercados financieros.
En ese sentido, se plantea una clara disyuntiva entre la autoridad formal del Estado y el alcance espacial de
los sistemas contemporáneos de producción, distribución e intercambio, cuyas operaciones con frecuencia
limitan la competencia y la efectividad de las autoridades políticas nacionales. Aun cuando las
multinacionales tienen una clara base nacional, sus actividades están orientadas a maximizar su
competitividad y rentabilidad internacionales.
La implementación de tecnologías de la información y la automatización de la producción han hecho que las
empresas multinacionales tengan un gran poder en condicionar a los diferentes Estados nacionales sobre
las condiciones laborales que más les favorecen.
Las empresas multinacionales, deseosas de mantenerse flexibles y activas frente a la competencia global,
optan cada vez más por contratar trabajadores eventuales, con la finalidad de poder responder con rapidez
a las fluctuaciones del mercado. El resultado es un incremento en la productividad y una mayor inseguridad
del empleo en todos los países del mundo.
En cada economía avanzada, las nuevas tecnologías y las nuevas prácticas directivas desplazan
trabajadores, creando una masa laboral en la reserva.
El desempleo en la industria se debe, en gran parte, a la introducción de nuevas tecnologías que permiten
ahorros en mano de obra o en tiempo de proceso y, también, a la reestructuración de los modos de
producción.
Para U. Beck (2009), “Los problemas actuales de la sociedad del trabajo se encuentran en el marco de una
economía política de la inseguridad —o de la economía política de la sociedad de riesgo mundial—, la cual
se caracteriza principalmente por cinco puntos”:
1-En la economía política de la inseguridad, el nuevo juego (y declive) del poder se expresa entre unos
agentes vinculados a un territorio (gobiernos, parlamentos, sindicatos) y unos agentes económicos
desvinculados de todo territorio (el capital, las finanzas y el comercio).
2-En esto se basa la impresión de que el margen de maniobra de los Estados se reduce al dilema de o bien
"pagar" la creciente pobreza con un mayor índice de desempleo (como ocurre en la mayoría de los países
europeos) o bien tolerar un índice escandaloso de pobreza a cambio de algo menos de desempleo (como
ocurre en Estados Unidos).
3-Esto está relacionado con el hecho de que la sociedad laboral se acerca a una crisis a medida que las
personas son sustituidas por tecnologías inteligentes. La creciente tasa de desempleo no se puede seguir
achacando a crisis económicas cíclicas, sino a los éxitos de un capitalismo tecnológicamente avanzado.
Esto significa también que ha fracasado el viejo instrumental económico–político y que todo trabajo
remunerado se ve amenazado por el miedo a su posible terminación o sustitución.
4-La economía política de la inseguridad describe con ello un efecto dominó. Lo que antes se
complementaba y reforzaba de manera recíproca (pleno empleo, pensiones más seguras, elevados
ingresos fiscales, márgenes de maniobra de la política estatal) se ve ahora en recíproco peligro.
5-Por su parte, las estrategias ortodoxas pasan a la defensiva. Los empresarios reclaman tener la
capacidad de despedir más fácilmente a sus trabajadores. La flexibilidad laboral significa también que el
Estado y la economía traspasan los riesgos a los individuos.
Por lo que en la medida en que más relaciones laborales se desregularizan y flexibilizan más rápidamente
se transforma la sociedad laboral en una sociedad de riesgo, un riesgo que no es calculable ni para el modo
de vida de cada individuo ni para el Estado y la esfera política. Bajo el influjo de la economía política de la
inseguridad se modifica también de manera drástica el aspecto general de la sociedad.
Se están resquebrajando los fundamentos de la encomiada estatalidad asistencial y, con ello, de la
democracia cotidiana, es decir, la imagen que tiene de sí la sociedad del trabajo fundada en un compromiso
de clases institucionalizado. El capitalismo mundial, al debilitar el conjunto de valores de la sociedad laboral
en los países occidentales, resquebraja además la alianza histórica entre capitalismo, Estado nacional y
democracia. El capitalismo de los propietarios, que no tiene otro objetivo que los beneficios, está
produciendo un divorcio entre trabajadores, Estado y democracia.
________ (2010) “La sociedad del riesgo describe una fase de desarrollo de la sociedad moderna en la que
los riesgos, políticos, ecológicos e individuales creados por el impulso de innovación eluden cada vez más el
control y las instituciones protectoras de la sociedad industrial”. La sociedad del riesgo es un estadio de la
modernidad en el que los peligros producidos en el curso del desarrollo de la sociedad industrial se hacen
predominantes.
El acceso a la sociedad del riesgo se produce en el momento en que los peligros que la sociedad produce
consecuentemente socava y/o anulan los sistemas de seguridad establecidos por el cálculo de riesgos
existentes en el Estado. En contraste con los primeros riesgos industriales, los riesgos nucleares, químicos,
ecológicos, entre otros, no pueden ser limitados ni en cuanto al tiempo ni en cuanto al espacio, no es
posible exigir responsabilidades por ellos conforme a las normas establecidas de causalidad, culpa y
responsabilidad legal.
En este contexto de sociedad del riesgo, la posibilidad misma de llevar a cabo de forma exitosa las políticas
nacionales, de un país que actúa solo, es decir, en la prosecución de sus objetivos económicos, se
encuentra reducida. Las medidas monetarias y fiscales de los gobiernos nacionales individuales suelen
estar dominadas por los movimientos de los mercados financieros internacionales.
Este factor, combinado con la dependencia de los niveles de empleo, inversión y rentas dentro de un país,
de las decisiones de las compañías multinacionales sobre la ubicación de sus plantas, sugiere que la
capacidad de un gobierno para implementar de forma efectiva estrategias macroeconómicas independientes
está, cuando menos, fuertemente limitada.
Ante dicho escenario apremiante, que restringe la capacidad efectiva de acción de la política institucional,
emergen una serie de estrategias prácticas de política no institucional conducida por la reactivación de un
"individualismo reflexivo" que genera un proceso de retorno a lo social, lo que Beck denomina como
subpolítica (subpolicy). La constitución de la reflexividad en sociedades del conocimiento, como proceso
crítico–auto–reflexión desde el conocimiento mismo, no viene tanto desde los movimientos sociales o de la
clase media ilustrada, a las que por cierto Beck no deja de atribuirle un valor importante, pero
paradójicamente este proceso implica a todos sin restricción como individuos desde la vida cotidiana, con
los procesos complejos que desempeñan los medios de comunicación, las nuevas tecnologías y la
educación ecologista.
En este sentido, termina vinculándose en cierta forma con el proyecto ilustrado y la perspectiva racionalista
de Habermas, pues pugna por una "crítica del obrar" que, por medio del ejercicio y aplicación cognitiva–
estética, genere las transformaciones y consiga romper las inercias de lo instituido y estructuralmente
predominante.
Ante una sociedad del riesgo que amenaza la estabilidad y la misma subsistencia del planeta, el impulso de
la "subpolítica social" puede contribuir a la disminución de la incertidumbre ante un paradigma
tecnocientífico luego demasiado ensimismado para admitir riesgos y responsabilidades, pero sobre todo
reactivando los diversos campos de lo social para impugnar por una madurez democrática.
A grandes rasgos, las transformaciones que el Estado–nación ha sufrido dentro del contexto de la
globalización pueden caracterizarse por el hecho de que ya no se puede suponer que el lugar del poder
político efectivo está en los Estados nacionales; diversas fuerzas y actores en el ámbito nacional, regional e
internacional comparten el poder efectivo y lo intercambian.
La actuación de los Estados en sistemas regionales y globales cada vez más complejos afecta tanto
su autonomía —al alterar los costos y los beneficios de las políticas y al influir en los programas
institucionales– como su soberanía –al cambiar el equilibrio entre las estructuras jurídicas y las prácticas
administrativas nacionales, regionales e internacionales.
Las distinciones entre aspectos políticos internos y cuestiones externas, preocupaciones soberanas de un
Estado–nación y consideraciones internacionales ya no están bien definidas. Los gobiernos se enfrentan a
problemas tales como el narcotráfico, el empleo de recursos no renovables, epidemias, la administración de
los desechos nucleares, la difusión de armas de destrucción masiva y el calentamiento global, que no se
pueden clasificar de una manera significativa en estos términos.
De hecho, en todas las áreas principales de la política, la interconexión de las comunidades políticas
nacionales en los flujos y procesos regionales y globales las hace tomar parte en una intensiva coordinación
y regulación transfronterizas.
El núcleo de la estructura del sistema de Estados–nación puede ser caracterizado por una fuerte tensión
entre la consolidación de su operar administrativo y la legitimidad democrática dentro de las fronteras del
Estado y la implementación de una política de poder fuera de esas fronteras. La creciente implicación de los
Estados en redes regionales y globales, particularmente durante la segunda mitad del siglo XX y lo que va
del XXI, alteró la magnitud y el alcance de su autoridad y su soberanía.
La intensificación de las interconexiones regionales y la proliferación de relaciones globales plantean
importantes interrogantes referidos, por un lado, a la aptitud de los Estados para resolver efectivamente las
demandas provenientes de las fuerzas trasnacionales y, por el otro, a la actuación eficiente de los Estados
ante la gran cantidad de personas por ellos afectadas.
La internacionalización de la producción, las finanzas y otros recursos económicos erosionan
inexorablemente la capacidad de un Estado nacional para controlar su propio futuro democrático: se registra
una brecha entre la idea de la comunidad política que determina su propio futuro y la dinámica de la
economía política contemporánea.
Resulta significativamente paradójico que en estos momentos la democracia formal se haya extendido
ampliamente en el mundo y tenga una fuerte legitimidad, mientras que por otro lado el Estado–nación
parece cada vez estar más maniatado por las fuerzas del capital transnacional y las redes de interconexión
global que ponen en entredicho su capacidad para llevar acabo la conducción de la política económica y el
desarrollo nacional.
La globalización de la economía hace depender la riqueza de las naciones, empresas e individuos, de
movimientos de capital, de cadenas de producción y distribución que se interrelacionan en el conjunto del
planeta, socavando por tanto la especificidad de un determinado territorio como unidad de producción y
consumo.
Parece claro que en la sociedad de la información lo global condiciona lo local y los flujos electrónicos
estructuran la economía a partir de relaciones entre unidades espacialmente distantes. Las empresas
trasnacionales ya no tienen que limitarse a recurrir a los conjuntos de recursos cercanos a su país de
origen. Tampoco tienen que limitarse a depender de los esfuerzos de los gobiernos para atraer recursos de
otros lugares del mundo y canalizarlos hacia los usuarios finales.
Como los mercados mundiales funcionan por su cuenta, los Estados–nación ya no tienen que desempeñar
el papel de creadores de mercado.
El crecimiento en el desempleo continuará contaminando la economía global, vulnerando la capacidad de
los Estados nacionales para gestionar, de forma efectiva, sus propios asuntos domésticos. La
informatización de la producción ha tendido a liberar al capital de toda limitación territorial, de negociación y
compromiso con una determinada población y su respectivo gobierno.
Por lo tanto, ante la debilidad del Estado nacional frente al creciente poder de las empresas trasnacionales
se corre el riesgo de que se desarrollen situaciones de empleo cada vez más precarias. Una vez que se
debilita la posición de la fuerza laboral, la producción en red puede volver a aplicar antiguas formas de
trabajo no garantizado, repercutiendo también en la calidad de nuestras democracias.
Además, en el contexto de la seguridad mundial se han desarrollado una serie de encuentros con el
propósito de delimitar los puntos geoestratégicos que se orienten hacia una política uniforme en cuanto a la
seguridad mundial en el contexto de la globalización, las cuales se enumeran a continuación:
En el artículo 2 de la Carta de la Organización de los Estados Americanos, los Estados Miembros proclaman
que uno de los propósitos esenciales de la Organización es "afianzar la paz y la seguridad del Continente".
La Asamblea General, desde 1991, ha adoptado una serie de resoluciones sobre la cooperación para la
seguridad hemisférica, a través de las cuales se abarcan las varias dimensiones de la seguridad
hemisférica. En la resolución 1123 de dicho año, la Asamblea General estableció el marco de cooperación
en el hemisferio al declarar que: "la situación internacional favorece la adopción de medidas para garantizar
la seguridad hemisférica, fortalecer los procesos democráticos en todos los Estados Miembros y para
dedicar en éstos, el mayor número de recursos al desarrollo económico y social;" ... y que "tales medidas
requieren mecanismos de consulta mutua e intercambio de información regional que faciliten la
estructuración de un clima de estabilidad institucional, progreso y confianza."
La Organización ha reconocido que: "la paz no es meramente la ausencia de guerra, sino que también
comprende la interdependencia y la cooperación para fomentar el desarrollo económico y social y que,
además, el desarme, el control y la limitación de armamentos, los derechos humanos, el fortalecimiento de
las instituciones democráticas, la protección del medio ambiente y el mejoramiento de la calidad de vida de
todos, son elementos indispensables para el establecimiento de sociedades democráticas, pacíficas y más
seguras."
Dentro de este marco, la Organización ha destacado las contribuciones regionales a la seguridad global, la
necesidad de un mayor diálogo sobre cooperación en cuestiones de paz, confianza y seguridad entre las
naciones del Hemisferio y ha recomendado el pronto inicio de un proceso de consultas con miras a avanzar
en la limitación y control de armas convencionales.
La Asamblea General ha considerado el Tratado de Tlatelolco como una medida de cooperación para la
seguridad ya que constituye uno de los aportes más transcendentes al derecho internacional y a los
incesantes esfuerzos para evitar la proliferación de las armas nucleares y garantizar la paz y la seguridad
internacionales.
Este Tratado se ha constituido en el modelo para el establecimiento de otras zonas libres de armas
nucleares en diferentes regiones del mundo, tales como la del Pacífico Sur (Tratado de Rarotonga), la del
Sudeste Asiático (Tratado de Bangkok, texto en inglés solamente) y la del África (Tratado de Pelindaba,
texto en inglés solamente), las cuales una vez vigentes cubrirán más de la mitad de los países del mundo y
todo el Hemisferio Sur.
Asimismo, mediante la resolución "Confianza mutua en las Américas" AG/RES. 1500 (XXVII-O/97), la
Asamblea General encomendó al Consejo Permanente que considerara la conveniencia de aprobar un
marco jurídico sobre el tema de la notificación anticipada de las adquisiciones de armamentos importantes,
contemplados en el Registro de Armas Convencionales de las Naciones Unidas. Como consecuencia, la
Asamblea General adoptó en 1999 la Convención Interamericana para la Transparencia en las
Adquisiciones de Armas Convencionales.
En la Cumbre de Santiago, los Gobiernos decidieron llevar a la práctica las medidas aprobadas en las
Declaraciones de Santiago y San Salvador sobre fomento de la confianza y de la seguridad. Asimismo, los
Gobiernos dieron todo su apoyo a los esfuerzos de desminado, decidieron promover la transparencia, en
cuanto a políticas de defensa, y la solución pacífica de las controversias existentes en el hemisferio.
Por otra parte, los Jefes de Estado y de Gobierno encargaron a la OEA, que a través de la Comisión de
Seguridad Hemisférica:
1-Realice el seguimiento de los temas relativos a las medidas de fomento de la confianza y de la seguridad.
2-Realice un análisis sobre el concepto de seguridad internacional en el Hemisferio.
3-Estudie las formas de fortalecer las instituciones del Sistema Interamericano relacionadas con el tema de
seguridad hemisférica.
4-Realice una Conferencia Especial sobre Seguridad a comienzos de la próxima década.
5-Convoque a una Conferencia regional de Seguimiento a las Conferencias de Santiago y San Salvador.
6-Informe a los Estados de los avances realizados en cuanto a esta iniciativa.
Del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 1998, se realizó en Cartagena, Colombia, la Tercera Conferencia
de Ministros de Defensa de las Américas. En la Conferencia, los Ministros de Defensa firmaron
la Declaración de Cartagena, en la cuál reafirmaron su apoyo para fomentar la confianza entre los Estados.
Los ministros también acordaron fortalecer la cooperación hemisférica en la lucha contra el terrorismo.
El Secretario de Defensa de los Estados Unidos, William S. Cohen, se refirió en forma implícita a la nueva
relación existente entre el terrorismo y los desastres naturales; y manifestó que "el papel de la milicia reside
en que las capacidades militares son indispensables para luchar contra ambos".
Los ministros acordaron que, como la amenaza del terrorismo aumenta a medida que la tecnología de
avanzada se vuelve más accesible, las fuerzas armadas deben cooperar más plenamente a fin de
proporcionar protección efectiva a la ciudadanía. (El US Arms Control and Disarmament Agency publicó
un libro de documentos de referencia en septiembre de 1998).
Ante la importancia adquirida por el tema de seguridad hemisférica en la II Cumbre de las Américas y los
mandatos encomendados a la OEA, la Secretaría General, en fecha 2 de octubre de 1998, ha designado un
Coordinador para los Asuntos de Seguridad Hemisférica cuyas funciones serán:
1-Brindar y coordinar el apoyo técnico a la Comisión de Seguridad Hemisférica
2-Ser responsable de mantener y difundir a los Estados miembros la documentación relacionada a los
Asuntos de Seguridad Hemisférica, excepto aquellos que son de la competencia exclusiva de la Unidad
para la Promoción de la Democracia y del Departamento de Derecho Internacional
3-Asesorar al Secretario General sobre el apoyo a la Comisión de Seguridad Hemisférica.
La Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA, entidad encargada del seguimiento de esta iniciativa,
estableció un Grupo de Trabajo sobre la elaboración de una Convención sobre transparencia en las
adquisiciones de armas convencionales.
Este Grupo de Trabajo se reunió en ocho oportunidades logrando avances importantes en la elaboración de
dicho documento cuyo objetivo es el de contribuir a la apertura y transparencia regionales, mediante el
intercambio de información sobre los sistemas de armas comprendidos en el registro de Armas
Convencionales de Naciones Unidas. Dicho registro comprende carros y vehículos blindados, aviones de
combate, naves de guerra, misiles y lanza misiles.
Durante el desarrollo del Vigésimo Noveno Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la
OEA, los Ministros de Relaciones Exteriores de los 34 Estados miembros decidieron aprobar el proyecto
de Convención Interamericana sobre Transparencia en las Adquisiciones de Armas Convencionales.
El documento consta de 15 artículos y una lista de armas convencionales. La adopción de éste instrumento
jurídico responde a objetivos tendientes a disminuir el riesgo de conflictos regionales, aumentando la
seguridad de los Estados y contribuyendo a la paz y seguridad internacionales. La Convención fue firmada
por los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Dominica,
Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y
Venezuela. El tratado entrará en vigencia cuando sea ratificado por seis países.
La Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA efectuó dos sesiones para considerar estos mandatos.
El 25 de Febrero de 1999, la CSH efectuó una revisión de la implementación de las medidas de fomento de
la confianza y de la seguridad adoptadas en Santiago y San Salvador, respectivamente, para lo cual contó
con la presencia de los presidentes de ambas conferencias.
En esa oportunidad los Estados miembros informaron sobre las medidas ya adoptadas por sus respectivos
países con miras a implementar las medidas de fomento de la confianza y de la seguridad, y reiteraron la
importancia de dichas medidas para alcanzar la transparencia en la región y señalaron que la consideración
de este tema en la OEA es índice del compromiso asumido por los Estados miembros con las medidas de
fomento de la confianza y de la seguridad.
Posteriormente, los días 20 y 21 de Abril del presente año, la CSH celebró una especial, con la participación
de expertos de las capitales para a) realizar un análisis sobre el significado, alcance y proyección de los
conceptos de seguridad internacional en el Hemisferio, con el propósito de desarrollar los enfoques
comunes más apropiados que permitan abordar sus diversos aspectos, incluidos el desarme y el control de
armamentos; y b) identificar las formas de revitalizar y fortalecer las instituciones del sistema interamericano
relacionadas con los distintos aspectos de la seguridad hemisférica.
En dicha oportunidad, la discusión incluyó la redefinición del concepto de seguridad y las nuevas amenazas
de seguridad; el papel de la OEA, de la Secretaría General de la OEA y de la Junta Interamericana de
Defensa; el fortalecimiento de la Comisión de Seguridad Hemisférica; la cooperación entre los Estados
miembros para lograr una solución temprana a las controversias y una respuesta a las amenazas a la
seguridad; y la necesidad de contar con mecanismos para mantener la seguridad a largo plazo.
Como resultado de este primer intercambio de ideas, la Asamblea General de la OEA, realizada en
Guatemala, en junio del presente año acordó las siguientes actividades:
1-Encomendar a la Secretaría General de la OEA que prepare estudios o actualice los existentes, sobre el
estado que guardan el TIAR y la JID y que compile instrumentos legales relativos al sistema interamericano
vinculados a los distintos aspectos de la seguridad hemisférica;
2-Encomendar a la Secretaría General que prepare una compilación actualizada sobre la participación de
los Estados miembros de la OEA en los acuerdos multilaterales sobre desarme y el control de armamentos;
3-Exhortar a los Estados miembros que continúen aportando sus criterios y puntos de vista sobre el
cumplimiento de los mandatos de la II Cumbre de las Américas vinculados al fomento de la confianza y de la
seguridad;
4-Solicitar a los Estados miembros que proporcionen a la OEA cualquier información que estimen pertinente
sobre la aplicación de los acuerdos sub-regionales y bilaterales relacionados con la seguridad a los cuales
pertenecen
5-Estudiar los problemas y los riesgos para la paz y la seguridad en el Hemisferio, así como la prevención y
la resolución de conflictos;
6-Efectuar una o más reuniones de expertos para continuar el debate sobre los principales aspectos de la
definición, teniendo presente los estudios y comunicaciones señaladas precedentemente.
Con respecto al Programa de Educación para la Paz, como medida de fomento de la confianza y de
seguridad, la Comisión de Seguridad Hemisférica tomó nota de una propuesta preparada por la UPD y
aprobó la realización de una Reunión de Expertos para diseñar un Proyecto de Programa de Educación
para la Paz. Esta reunión se celebró en Cartagena, Colombia, los días 14 y 15 de octubre de 1999.
Este programa entre sus objetivos primordiales tiene como fin promover un proceso que desarrolle entre la
población valores, conocimientos, creencias, actitudes y comportamientos conducentes al fortalecimiento de
una cultura política democrática y una cultura de paz.
Además de contribuir a un mejor entendimiento de respeto y tolerancia y aun tratamiento adecuado de
aquellos problemas que, en el ámbito hemisférico, regional, subregional o local, perturban la paz, tanto a
nivel interno de los países como a nivel inter-estatal.
Este Programa esta dirigido fundamentalmente a la población, en especial los jóvenes, las mujeres y demás
grupos vulnerables. Comprende tres áreas básicas de estudio, estas son: a. La educación para la
promoción de las paz entre los estados, b.
La educación para la solución pacífica de los conflictos y c. La educación para la promoción de los valores y
prácticas democráticas.
El primero de marzo entró en vigor la Convención de Ottawa sobre la prohibición del uso, almacenamiento,
producción y transferencia de minas antipersonal y su destrucción. Esta medida ha sido un paso esencial
hacia la construcción de un hemisferio libre de minas. En relación con el Registro de Minas Antipersonal de
la OEA, establecido mediante resolución 724 (1162/98) del Consejo Permanente de la OEA, el 22 de Mayo
de 1998. La participación en el registro ha sido leve, solamente 7 países han entregado información.
Los esfuerzos de desminado en la región se han concentrado en Centroamérica, en donde se han
desarrollado programas de desminado con la ayuda de la Secretaría General de la OEA (Unidad para la
Promoción de la Democracia) y la asistencia técnica de la Junta Interamericana de Defensa. Estos
programas tuvieron su inicio en 1992 y a la fecha involucran a Nicaragua, Guatemala, Costa Rica y
Honduras.
Estos programas nacionales se enmarcan dentro del Programa de Asistencia al Desminado en
Centroamérica (PADCA). Desde sus inicios, estos programas nacionales han contado con el apoyo
financiero de Estados miembros de la región y países extra-continentales.
La OEA, a través de la Unidad para la Promoción de la Democracia informa periódicamente a los Estados
miembros sobre los avances del Programa de Desminado en Centroamérica (PADCA). Los últimos
informes han incluido información sobre los efectos del huracán Mitch en las tareas de remoción de minas
así como los aspectos de coordinación del programa, en especial, las cuestiones relacionadas con el
financiamiento internacional, las actividades de recaudación de fondos y sobre los requisitos de
infraestructura y equipo.
Otras actividades de importancia emprendidas en la región son:
1-El apoyo a los esfuerzos de desminado en la frontera entre Perú y Ecuador, luego de los acuerdos de paz
de octubre de 1998. En este sentido Estados Unidos y Canadá anunciaron importantes contribuciones.
2-El anuncio de Nicaragua de su intención de destruir todas sus minas almacenadas en marzo de 1999.
3-El compromiso de los Estados Unidos de eliminar todas las minas emplazadas por Estados Unidos
alrededor de la Base de Guantánamo en Cuba al término de 1999 y su anuncio de incrementar sus
contribuciones para el desminado.
4-La declaración oficial del gobierno de Chile, de 26 de Abril de 1999 decretando una moratoria unilateral en
la producción, exportación, importación e instalación de nuevas minas antipersonal.
5-La Conferencia sobre Desminado Humanitario Mundial, convocada por los Estados Unidos para impulsar
los objetivos de la "Iniciativa de desminado para el 2010", realizada en Washington, D.C. del 20 al 22 de
Mayo de 1998.
6-El Seminario Regional para la Promoción de la Convención sobre la Prohibición del Empleo, el
Almacenamiento, la producción y la Transferencia de Minas Antipersonal y sobre su Destrucción, organizado
por Canadá y México los días 11 y 12 de Enero de 1999 en Ciudad de México. En esa oportunidad se
suscribió, entre los gobiernos de México y Canadá y la Organización Pan Americana de Salud (OPS) un
Programa de Cooperación Conjunta para la atención de víctimas de minas antipersonal en El Salvador,
Honduras y Nicaragua.
Dada la importancia de una respuesta integrada y completa a la crisis ocasionada por las minas
antipersonal, y la necesidad de proporcionar un apoyo auténtico y duradero para aquellos que se
encuentran en constante riesgo, se creó en 1998 el área programática dentro de la Unidad para la
Promoción de la Democracia denominada "Acción Integral contra Minas Antipersonal" (AICMA).
Dicha área es el punto focal de la Secretaría General en la materia y se encarga, entre otros, de los
siguientes temas: a) Educación preventiva a la población civil sobre el peligro de las minas; b) apoyo para el
peritaje, mapeo, ubicación y limpieza de campos minados; c) asistencia a las víctimas incluyendo la
rehabilitación física y psicológica, así como la reintegración socioeconómica de las zonas desminadas; d)
apoyo a la total prohibición de las minas antipersonal e) banco de datos sobre acción contra las minas
antipersonal.
El Programa de Asistencia para el Desminado en Centroamérica fue creado por la Organización de los
Estados Americanos en el año de 1991, a solicitud de los países centroamericanos afectados por las minas
antipersonal. A partir de mayo de 1995, la coordinación general y supervisión del Programa de Asistencia
para el Desminado en Centroamérica (PADCA) ha sido responsabilidad de la Unidad para la Promoción de
la Democracia (UPD), con la colaboración técnica de la Junta Interamericana de Defensa (JID). El PADCA,
integrado en el nuevo programa de la AICMA, tiene el sello distintivo de ser fundamentalmente un proyecto
humanitario, porque trata de devolver la seguridad y la confianza a los ciudadanos, disminuir la amenaza y
el peligro que representan los artefactos explosivos, y las minas antipersonal, y restaurar el uso de tierras
agrícolas y ganaderas en las zonas afectadas.
El exitoso desempeño y los avances que ha tenido el PADCA se dan en gran medida gracias al invaluable y
generoso apoyo de Estados miembros: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, El Salvador, Guatemala, Perú,
Venezuela y los Estados Unidos; y a la contribución de importantes donantes de la comunidad internacional:
Dinamarca, España, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Japón, Noruega, Rusia y Suecia, entre otros países.
En lo que va del año, esta contribución alcanzó aproximadamente unos $4, 815,000.00 de dólares.
Los avances alcanzados en cada país receptor del PADCA se pueden sintetizar de la siguiente manera:
Costa Rica. Actualmente, se están ejecutando las operaciones correspondientes al módulo VII en las áreas
de Cutriz, Pocosol y Las Tiricias, en la provincia de Alajuela, en la frontera norte con Nicaragua. El
desminado y remoción de artefactos explosivos se ha ejecutado con la continua colaboración de dos
supervisores internacionales, 41 zapadores y el apoyo de la técnica canina.
Se ha continuado con la campaña de Educación Preventiva a la Población Civil sobre el Peligro de las
Minas en las zonas de Crucitas, Jocote, Las Tiricias, San Isidro, Pocosol, Medio Queso y La Guaría, en la
provincia de Alajuela.
Guatemala. Conforme a lo programado por el Plan Nacional de Desminado y Destrucción de Artefactos
Explosivos, se han concluido las operaciones de búsqueda y destrucción de artefactos explosivos en el Área
de Ixcán, Departamento del Quiché y, gracias a ello, se ha realizado, en enero del año 2000, la primera
entrega de tierras desminadas por parte de las autoridades locales a la comunidad.
Actualmente, se llevan a cabo tareas de rastreo y detección en el área del triángulo Ixil, la cual comprende
cuatro municipios del Departamento del Quiché y abarcan 30 de las 129 zonas sospechosas contempladas
por el Plan Nacional de Desminado.
Nicaragua. Se implementará un nuevo frente de operaciones compuesto de 100 zapadores, el cual será
ubicado en la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) en la República de Nicaragua. Actualmente, se
está realizando el entrenamiento de los soldados zapadores que integrarán los nuevos pelotones.
Es importante subrayar que esto permitirá complementar los otros dos frentes, apoyados por la comunidad
internacional, a través de la OEA, en las áreas de Ocotal y Juigalpa.
Actualmente, se están llevando a cabo las operaciones correspondientes a los módulos número IV, en el
Frente de Operaciones número 3, ubicado en Juigalpa, y módulo número VIII, ubicado en el Frente de
Operaciones número 4, en el área de Ocotal.
Asimismo, por solicitud de ENEL (Empresa Nicaragüense de Electricidad), se ha iniciado la certificación y
entrega de torres de alta tensión desminadas en los territorios de Chontales y Matagalpa, para el inicio del
mantenimiento en las líneas de transmisión.
Por otra parte, durante el año se trasladó la Misión de Asistencia para la Remoción de Minas en
Centroamérica (MARMINCA) de Honduras a Nicaragua.
Asimismo, se ha dado continuidad, y se planea reforzar para el año 2000, la capacidad del "Programa de
Atención para Víctimas de Minas y Artefactos Explosivos", que se está llevando a cabo desde 1997 en
Nicaragua, con la cooperación del Gobierno de Suecia, a fin de asegurar el seguimiento a los servicios de
rehabilitación proporcionados por este programa.
Finalmente, en el período comprendido en este informe, se ha fortalecido la campaña de Educación
Preventiva a la Población Civil Sobre el Peligro de las Minas con visitas a la comunidad y por medio de
distintos mensajes radiofónicos a través de radiodifusoras nacionales.
Igualmente, AICMA recibió, por parte del Gobierno canadiense, una importante remesa de "afiches" alusivos
al peligro de las minas que han sido utilizados en la señalización de áreas sospechosas.
Perú y Ecuador. El Secretario General ofreció, con motivo de la visita de los Presidentes del Ecuador y
Perú a la sede de la Organización, el 5 de febrero de 1999, el concurso y experiencia de la OEA en el tema
del desminado humanitario.
Por otra parte, mediante nota conjunta de fecha 18 de marzo de 1999, los Gobiernos del Ecuador y Perú a
través de sus Misiones Permanente ante la Organización de los Estados Americanos, solicitaron a la
Organización el establecimiento de un fondo específico de apoyo al desminado asociado a la demarcación
de la frontera ecuatoriana-peruana, en base a los recursos que, a tal efecto, aportara el Gobierno del
Canadá.
Al respecto, la Organización inició actividades sobre el tema con la apertura del fondo específico para el
"Programa de Asistencia para el Desminado en Ecuador/ Perú" (PADEP) con la contribución del Gobierno
de Canadá de CAN $300,000.00 (USD $198,800.45), en abril de 1999. Esta contribución dividida en partes
iguales, ha sido destinada exclusivamente a la adquisición de equipos y materiales para las actividades de
apoyo al desminado humanitario asociado a la demarcación de la frontera ecuatoriana-peruana.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos invitó a la Organización de los Estados Americanos a
participar en una misión multidisciplinaria al Ecuador y Perú. Dicha misión se llevó a cabo del 16 al 20 de
agosto de 1999 para evaluar la situación de las minas terrestres antipersonal en la región fronteriza de
ambos países.
Como resultado de dicha misión, y de acuerdo a las solicitudes de ambos países de requerir el apoyo de la
OEA en las tareas de desminado humanitario, la Organización ha presentado para la consideración de
ambos gobiernos, documentos de trabajo contentivos de una propuesta para brindar una asistencia
internacional coordinada a los esfuerzos de ambos países en la acción integral contra las minas
antipersonal en sus respectivos territorios.
A continuación se destacan algunas de las actividades adicionales realizadas en el marco del AICMA:
1-Conforme a lo especificado tanto por el Tratado de Ottawa, como por el Plan Nacional de Destrucción de
Minas Almacenadas en Nicaragua, se han destruido en el país 30,000 minas antipersonal en cuatro
diferentes ocasiones.
2-En el mismo sentido, y a fin de dar inicio a la destrucción de los almacenes de minas en Honduras, AICMA
organizó una misión a ese país de asesoramiento y asistencia en la destrucción de minas antipersonal
almacenadas, patrocinada por el Gobierno de Canadá.
3-Con respecto al Programa de Rehabilitación de Víctimas de Minas Antipersonal, se realizó la firma de un
Acuerdo Marco entre el Centro de Rehabilitación Internacional (CIR) y la Organización de Estados
Americanos, con el fin de implementar un Plan de Acción para desarrollar y realizar nuevas tecnologías,
material educacional y programas de rehabilitación física y laboral para las personas afectadas por minas
antipersonal y artefactos explosivos en Centroamérica.
4-Asimismo, en el transcurso del año se ha realizado una coordinación estrecha con la Organización
Panamericana de Salud (OPS) a fin de unir esfuerzos en las actividades relacionadas con la asistencia,
rehabilitación e integración de las víctimas de minas, y sobre educación preventiva a la población civil sobre
el peligro de dichos artefactos.
5-Igualmente se han iniciado gestiones con la Fundación de las Américas (Trust for the Americas), para unir
esfuerzos con el sector privado, público, académico, y de las distintas instituciones de la sociedad civil del
hemisferio, para promover iniciativas que beneficien a las víctimas de minas.
6-Por otra parte, y a fin de iniciar un fondo semilla destinado a proporcionar asistencia medica urgente en el
extranjero, para aquellas víctimas de minas que no puedan ser tratadas en sus países, AICMA gestionó, con
la Fundación Mujeres de las Américas de la ciudad de Washington, la obtención de fondos provenientes de
la actividad cultural que dicha fundación lleva a cabo anualmente, por decisión unánime se otorgo el 80% de
los fondos recaudados.
En ese sentido, los días 19 y 20 de Abril de 1999 se llevó a cabo en la sede de la Organización de los
Estados Americanos el "Foro sobre el Futuro de la Seguridad Internacional en el Hemisferio, encuentro
académico-diplomático organizado por la Misión Permanente de Chile ante la OEA y con el apoyo de la
Misión Permanente de los Estados Unidos y la Secretaría General de la OEA.
El objetivo del foro fue iniciar un diálogo sobre el futuro de la seguridad hemisférica entre académicos y
especialistas de los países de las Américas con el fin de contribuir a una mayor precisión conceptual en
definiciones que van desde naciones tradicionales de seguridad con el acento en los aspectos político-
militares hasta conceptos mucho más inclusivos, que abarcan dimensiones como las económicos, las
sociales y las medio-ambientales.
Además de la clarificación conceptual, el diálogo facilitó el análisis de las experiencias hemisféricas y sub-
regionales, tales como el proceso de implementación de medidas de fomento de la confianza y de la
seguridad, los avances del concepto de seguridad democrática en Centroamérica y las preocupaciones
especiales de seguridad de los pequeños estados insulares del Caribe.
Por último, se esbozó un primer análisis sobre el funcionamiento de las instituciones interamericanas de
seguridad, en especial la Junta Interamericana de Defensa y el Tratado Interamericano de Asistencia
Recíproca (TIAR).
Las preocupaciones especiales de seguridad de los pequeños Estados insulares se han ventilado en dos
foros, principalmente. En la reunión de Alto Nivel realizada en San Salvador, en Febrero de 1998 y en la
Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA. En ambos, los siguientes elementos emergen como los
factores que influyen en la seguridad de estos Estados:
a-Tráfico de drogas y lavado de dinero
b-Tráfico ilícito de armas y su vinculación con terrorismo, crimen y violencia;
c-Desastres naturales y los efectos ecológicos de largo alcance, como el cambio climático;
d-Transporte de material radioactivo y desechos peligrosos a través del espacio aéreo y marítimo de los
estados islas;
e-Vulnerabilidad económica y pobreza
Al nivel hemisférico la OEA, a través de la Secretaría General ha adoptado algunas medidas en respuesta a
estas preocupaciones especiales de seguridad, que dicen relación con los aspectos económicos, medio
ambiente y riesgos naturales, la promoción de la democracia y cooperación para la erradicación del tráfico
ilícito y el abuso de drogas. Algunas de estas medidas son:
i-Aspectos económicos: Apoyo de la Unidad de Comercio de la OEA a través de asistencia técnica a los
grupos negociadores y consultivos del ALCA de los países con economías más pequeñas y la organización
de seminarios regionales sobre asuntos vinculados al ALCA para funcionarios de los Estados insulares del
Caribe.
ii-Medio ambiente y riesgos naturales: La OEA, a través de la Unidad de Desarrollo Sostenible y Medio
Ambiente ha implementado una serie de programas de asistencia técnica en las esferas de la mitigación de
los riesgos naturales y la adaptación al cambio climático mundial, financiados con recursos externos.
iii-Promoción de la democracia: El programa Apoyo a Instituciones y Procesos Legislativos, con la
participación de las Bahamas, Dominica, Grenada, Jamaica, San Kitts y Nevis, Santa Lucia y Trinidad y
Tobago; el programa de Red Líderes Legislativos de las Américas y el programa de Promoción de Valores y
Prácticas Democráticas.
Asimismo, la OEA está colaborando con la Secretaría del Caribbean Community (CARICOM) para ejecutar
el proyecto de Educación para la Democracia en los Estados de la Asociación de Estados Orientales del
Caribe (OECS).
iv-Cooperación para la erradicación del tráfico ilícito y el abuso de drogas: Programas de asistencia
técnica a cargo de la Comisión Interamericana contra el Abuso de Drogas.
Por otra parte, los Estados miembros aprobaron, durante la Asamblea General, una serie de resoluciones
con el fin de continuar fomentando la confianza y la seguridad en la región. Estas resoluciones se refieren a
los siguientes puntos:
Exhortar a los Estados miembros a que se adhieran y ratifiquen, según sea el caso, a la Convención
Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico ilícitos de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros
materiales relacionados, (AG/RES.1621), a la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción,
el Almacenamiento y el Empleo de Armas Químicas y sobre su Destrucción (AG/RES.1624) y al Tratado de
Tlatelolco (AG/RES.1622)
-Instar a los Estados miembros a que apliquen las medidas de fomento de la confianza y de la seguridad
aprobadas en las Conferencias de Santiago y San Salvador. (AG/RES.1623)
-Citar la fecha y aprobar el temario de la reunión de expertos sobre el Programa de Educación para la
Paz. (AG/RES.1620)
-Atender y reconocer las preocupaciones especiales de seguridad de los pequeños Estados
Insulares (AG/RES.1640)
-Alentar a los Estados miembros a que adopten las medidas necesarias para combatir el tráfico ilícito de
armas pequeñas y armas ligeras. (AG/RES.1642)
-Seguir con los esfuerzos para lograr un Hemisferio libre de minas antipersonales (AG/RES.1644),
especialmente, apoyando el desminado en Centroamérica(AG/RES.1641)
-Promover el análisis y discusión sobre el concepto de seguridad cumpliendo con el mandato de la II
Cumbre de las Américas (AG/RES.1643)
Durante la Asamblea General de la OEA celebrada en Windsor, Canadá, en junio de 2000, los Gobiernos
aprobaron las siguientes resoluciones en relación con el tema de seguridad hemisférica:
-Declaración de la OEA sobre Armas pequeñas y armas ligeras.
-Cooperación para la seguridad en el hemisferio
-Apoyo a la acción contra las minas en Perú y Ecuador
-Consolidación del Régimen establecido en el Tratado para la Proscripción de las armas nucleares en
América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco)
-Convención Interamericana sobre Transparencia en las Adquisiciones de Armas Convencionales
-Apoyo al Programa de Acción Integral contra las minas antipersonal en Centroamérica
-Fondo de Paz: Solución pacífica de Controversias Territoriales
La IV Conferencia Ministerial de Defensa en las Américas se celebró en Manaos, Brasil. Dicha reunión
empezó el 16 de octubre de 2000, y revisó los siguientes temas: la seguridad hemisférica en el inicio del
Siglo XXI; la confianza mutua en el continente y su situación y proyección para la próxima década, así como
las posibilidades de cooperación regional en el campo de la defensa y el desarrollo.
Del 13 al 14 de noviembre de 2000, se celebró en Washington D.C. una Reunión Especial de la Comisión
de Seguridad Hemisférica para examinar las nuevas amenazas a la seguridad regional.
La reunión fue la tercera en una serie de reuniones especiales en que se analizaron los nuevos enfoques en
seguridad hemisférica. Los Estados Miembros contaron con la participación de varios expertos en las
discusiones sobre los siguientes temas:
-Evaluación e identificación de las formas de revitalizar y fortalecer las instituciones del sistema
interamericano relacionadas con los distintos aspectos de la seguridad hemisférica.
-Análisis de los enfoques comunes más apropiados que permitan abordar los diversos aspectos de la
seguridad internacional en el Hemisferio.
En la reunión, se identificaron y analizaron las siguientes nuevas amenazas a la seguridad hemisférica: el
crimen transnacional, el narcotráfico, el tráfico ilícito de armas y los desastres naturales. La Comisión
también comentó la relevancia y la autoridad de los siguientes mecanismos e instituciones regionales en
relación con seguridad hemisférica: el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), el Pacto de
Bogotá, la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, las cartas de la OEA y las Naciones
Unidas, y la propia OEA.
Al final de la reunión, la Comisión decidió preparar un cuestionario para solicitar la perspectiva de cada
Estado Miembro sobre temas relacionados con la seguridad hemisférica y la futura Conferencia Especial
sobre Seguridad.
Los mandatos y las iniciativas de seguridad hemisférica fueron reforzados y fortalecidos en la Cumbre de las
Américas de Quebec de 2001. Para más información sobre estos mandatos, y para una continuación de las
actividades de seguimiento en el área de seguridad hemisférica.

En la de la seguridad en para las Américas se consensuaron los siguientes elementos: “Nosotros,


los Estados de las Américas representados en la Conferencia Especial sobre Seguridad en la
Ciudad de México, comprometidos a promover y fortalecer la paz y la seguridad en el Hemisferio”.
Recordando que la Conferencia Interamericana sobre Problemas de la Guerra y la Paz, realizada
en Chapultepec, México, en 1945, propuso un esquema para hacer frente a los requerimientos de
seguridad de las Américas.
Teniendo presente que el Compromiso de Santiago con la Democracia y la Renovación del Sistema
Interamericano, de 1991, decidió iniciar un proceso de reflexión conjunta sobre la seguridad
hemisférica, desde una perspectiva actualizada e integral, a la luz de las nuevas circunstancias
mundiales y regionales;
Recordando que la Cumbre de las Américas de Santiago encomendó a la Organización de los
Estados Americanos, a través de la Comisión de Seguridad Hemisférica, que "efectúe el
seguimiento y profundización de los temas relativos a medidas de fomento de la confianza y la
seguridad, realice un análisis sobre el significado, alcance y proyección de los conceptos de
seguridad internacional en el Hemisferio, con el propósito de desarrollar los enfoques comunes más
apropiados que permitan abordar sus diversos aspectos, incluidos el desarme y el control de
armamentos, e identifique las formas de revitalizar y fortalecer las instituciones del sistema
interamericano relacionadas con los distintos aspectos de la seguridad hemisférica", que culmine en
una Conferencia Especial sobre Seguridad en el marco de la OEA.
Destacando que la Cumbre de las Américas de la ciudad de Québec pidió a la Comisión de
Seguridad Hemisférica de la OEA la revisión de todos los temas que se refieren a los enfoques
comunes sobre la seguridad internacional en el Hemisferio, con miras a celebrar la Conferencia
Especial sobre Seguridad.
Considerando que la Declaración de Bridgetown reconoce que las amenazas, preocupaciones y
otros desafíos a la seguridad en el Hemisferio son de naturaleza diversa y alcance multidimensional
y que el concepto y enfoque tradicionales deben ampliarse para abarcar amenazas nuevas y no
tradicionales, que incluyen aspectos políticos, económicos, sociales, de salud y ambientales.
Considerando que los Estados de las Américas compartimos raíces históricas, principios y valores
de civilización que nos han permitido consagrar un orden jurídico sustentado en la Carta de las
Naciones Unidas y la Carta de la Organización de los Estados Americanos.
Reconociendo que los Estados del Hemisferio enfrentamos tanto amenazas tradicionales a la
seguridad como nuevas amenazas, preocupaciones y otros desafíos que por sus características
complejas han determinado que la seguridad tenga un carácter multidimensional; y firmemente
convencidos de que, en vista de los cambios profundos que han ocurrido en el mundo y en las
Américas desde 1945, tenemos una oportunidad única para reafirmar los principios, valores
compartidos y enfoques comunes sobre los cuales se basa la paz y la seguridad en el Hemisferio.
I. Principios de la Carta de las Naciones Unidas y de la Carta de la OEA
1. Reafirmamos que la seguridad en el Hemisferio tiene como base fundamental el respeto a los
principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y en la Carta de la Organización de los
Estados Americanos.
II. Valores compartidos y enfoques comunes
2. Nuestra nueva concepción de la seguridad en el Hemisferio es de alcance multidimensional,
incluye las amenazas tradicionales y las nuevas amenazas, preocupaciones y otros desafíos a la
seguridad de los Estados del Hemisferio, incorpora las prioridades de cada Estado, contribuye a la
consolidación de la paz, al desarrollo integral y a la justicia social, y se basa en valores
democráticos, el respeto, la promoción y defensa de los derechos humanos, la solidaridad, la
cooperación y el respeto a la soberanía nacional.
3. La paz es un valor y un principio en sí mismo y se basa en la democracia, la justicia, el respeto a
los derechos humanos, la solidaridad, la seguridad y el respeto al derecho internacional. Nuestra
arquitectura de seguridad contribuirá a preservarla a través del fortalecimiento de los mecanismos
de cooperación entre nuestros Estados para enfrentar las amenazas tradicionales, las nuevas
amenazas, las preocupaciones y otros desafíos que confronta nuestro Hemisferio.
4. Afirmamos que nuestra cooperación para enfrentar las amenazas tradicionales y las nuevas
amenazas, preocupaciones y otros desafíos a la seguridad también se fundamenta en valores
compartidos y enfoques comunes reconocidos en el ámbito hemisférico.
Entre ellos destacan los siguientes:
a) Cada Estado tiene el derecho soberano de identificar sus propias prioridades nacionales de
seguridad y definir las estrategias, planes y acciones para hacer frente a las amenazas a su
seguridad, conforme a su ordenamiento jurídico, y con el pleno respeto del derecho internacional y
las normas y principios de la Carta de la OEA y la Carta de las Naciones Unidas.
b) La democracia representativa es una condición indispensable para la estabilidad, la paz y el
desarrollo de los Estados del Hemisferio. En particular, reafirmamos nuestro compromiso con la
plena observancia de la Carta Democrática Interamericana, sus valores, principios y mecanismos.
c) El respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales y la buena gestión
gubernamental son esenciales para la estabilidad, la paz y el desarrollo político, económico y social
de los Estados del Hemisferio.
d) La subordinación constitucional de todas las instituciones del Estado a la autoridad civil
legalmente constituida y el respeto del estado de derecho por todas las entidades y sectores de la
sociedad son valores fundamentales y contribuyen a la estabilidad y la paz de los Estados del
Hemisferio.
e) En nuestro Hemisferio, en nuestra condición de Estados democráticos comprometidos con los
principios de la Carta de las Naciones Unidas y la Carta de la OEA, reafirmamos que el fundamento
y razón de ser de la seguridad es la protección de la persona humana. La seguridad se fortalece
cuando profundizamos su dimensión humana. Las condiciones de la seguridad humana mejoran
mediante el pleno respeto de la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales de
las personas, así como mediante la promoción del desarrollo económico y social, la inclusión social,
la educación y la lucha contra la pobreza, las enfermedades y el hambre.
f) La educación para la paz y la promoción de la cultura democrática tienen un papel destacado en
el desarrollo de los Estados y el fortalecimiento de la estabilidad y la consolidación de nuestro
Hemisferio como una región donde prevalecen el entendimiento y el respeto mutuo, el diálogo y la
cooperación.
g) La justicia social y el desarrollo humano son necesarios para la estabilidad de cada Estado del
Hemisferio. El fomento de las relaciones de amistad y la cooperación interamericana para el
desarrollo integral fortalece la seguridad de los Estados del Hemisferio.
h) Los Estados del Hemisferio reafirman la importancia de mejorar la participación de la mujer en
todos los esfuerzos para la promoción de la paz y la seguridad, la necesidad de aumentar su papel
en la adopción de decisiones en todos los niveles con respecto a la prevención, gestión y resolución
de conflictos, e integrar una perspectiva de género en todas las políticas, programas y actividades
de todos los órganos interamericanos, organismos, entidades, conferencias y procesos que traten
asuntos de seguridad hemisférica.
i) Las amenazas, preocupaciones y otros desafíos a la seguridad en el Hemisferio son de
naturaleza diversa y alcance multidimensional y el concepto y los enfoques tradicionales deben
ampliarse para abarcar amenazas nuevas y no tradicionales, que incluyen aspectos políticos,
económicos, sociales, de salud y ambientales.
j) Las amenazas tradicionales a la seguridad y sus mecanismos para enfrentarlas siguen siendo
importantes y pueden ser de naturaleza distinta a las nuevas amenazas, preocupaciones y otros
desafíos a la seguridad y a los mecanismos de cooperación para hacerles frente.
k) Las nuevas amenazas, preocupaciones y otros desafíos a la seguridad hemisférica son
problemas intersectoriales que requieren respuestas de aspectos múltiples por parte de distintas
organizaciones nacionales y, en algunos casos, asociaciones entre los gobiernos, el sector privado
y la sociedad civil, todas actuando de forma apropiada conforme a las normas y principios
democráticos y las normas constitucionales de cada Estado. Muchas de las nuevas amenazas,
preocupaciones y otros desafíos a la seguridad hemisférica son de naturaleza transnacional y
pueden requerir una cooperación hemisférica adecuada.
l) Los Estados del Hemisferio reconocen diferentes perspectivas sobre las amenazas y prioridades
a su seguridad. La arquitectura de seguridad en nuestro Hemisferio deberá ser flexible y contemplar
las particularidades de cada subregión y de cada Estado.
m) La seguridad de los Estados del Hemisferio se ve afectada, en diferente forma, por amenazas
tradicionales y por las siguientes nuevas amenazas, preocupaciones y otros desafíos de naturaleza
diversa:
 el terrorismo, la delincuencia organizada transnacional, el problema mundial de las drogas,
la corrupción, el lavado de activos, el tráfico ilícito de armas y las conexiones entre ellos;
 la pobreza extrema y la exclusión social de amplios sectores de la población, que también
afectan la estabilidad y la democracia. La pobreza extrema erosiona la cohesión social y
vulnera la seguridad de los Estados;
 los desastres naturales y los de origen humano, el VIH/SIDA y otras enfermedades, otros
riesgos a la salud y el deterioro del medio ambiente;
 la trata de personas;
 los ataques a la seguridad cibernética;
 la posibilidad de que surja un daño en el caso de un accidente o incidente durante el
transporte marítimo de materiales potencialmente peligrosos, incluidos el petróleo, material
radioactivo y desechos tóxicos; y
 la posibilidad del acceso, posesión y uso de armas de destrucción en masa y sus medios
vectores por terroristas.
Corresponde a los foros especializados de la OEA, interamericanos e internacionales desarrollar la
cooperación para enfrentar estas nuevas amenazas, preocupaciones y otros desafíos con base en
los instrumentos y mecanismos aplicables.
n) Los procesos de integración subregional y regional contribuyen a la estabilidad y la seguridad en
el Hemisferio.
o) Los acuerdos y mecanismos de cooperación bilaterales y subregionales en materia de seguridad
y defensa son elementos esenciales para fortalecer la seguridad en el Hemisferio.
p) La prevención de conflictos y la solución pacífica de controversias entre los Estados son
fundamentales para la estabilidad y seguridad del Hemisferio.
q) Los Estados del Hemisferio reconocen la importancia del diálogo y de otros esfuerzos nacionales
para lograr la solución de situaciones de conflicto interno y alcanzar la reconciliación y una paz justa
y duradera. Las instituciones y mecanismos internacionales, interamericanos y subregionales
pueden desempeñar, cuando el Estado afectado así lo solicite, un papel valioso en apoyo a los
esfuerzos nacionales de paz y reconciliación.
r) El pleno respeto a la integridad del territorio nacional, la soberanía y la independencia política de
cada Estado de la región es base fundamental de la convivencia pacífica y la seguridad en el
Hemisferio. Reafirmamos el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, de todos
los Estados y nuestro compromiso de abstenernos de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza
contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra
forma incompatible con la Carta de las Naciones Unidas y la Carta de la OEA.
s) El Hemisferio ha logrado importantes avances en el mantenimiento de la paz. Para asegurar
estos avances, se requieren esfuerzos constantes con el fin de utilizar eficazmente los medios
acordados para prevenir y resolver pacíficamente las controversias o conflictos entre Estados, de
conformidad con la Carta de la OEA y la Carta de las Naciones Unidas.
t) Los Estados del Hemisferio reconocen la necesidad de dar pronta solución pacífica a las
controversias que aún subsisten en el Hemisferio y comprometen todos sus esfuerzos al logro de
acuerdos negociados inspirados en la justicia y el pleno respeto al derecho internacional y a los
tratados vigentes.
u) Las medidas de fomento de la confianza y la seguridad y la transparencia en las políticas de
defensa y seguridad contribuyen a aumentar la estabilidad, salvaguardar la paz y la seguridad
hemisférica e internacional y consolidar la democracia.
v) Reconocemos la importancia y utilidad que tienen, para aquellos Estados que son parte, los
instrumentos y acuerdos interamericanos, tales como el Tratado Interamericano de Asistencia
Recíproca (TIAR) y el Tratado Americano de Soluciones Pacíficas (Pacto de Bogotá), reconociendo
las diferentes perspectivas de seguridad y los compromisos de los Estados Miembros.
w) Reiteramos el propósito de alcanzar una efectiva limitación de armamentos convencionales que
permita dedicar el mayor número de recursos al desarrollo económico y social de los Estados
Miembros.
x) La solidaridad de los Estados americanos, expresada a través de la cooperación económica,
técnica, política, jurídica, medioambiental, social, de seguridad y de defensa, contribuye a la
estabilidad y la seguridad de los Estados y del Hemisferio en su conjunto.
y) La seguridad del Hemisferio se ve afectada por las amenazas a la paz y la seguridad mundiales.
Asimismo, un Hemisferio estable y seguro constituye un componente esencial de la paz y la
seguridad mundiales. Por lo tanto, los Estados del Hemisferio tienen un papel importante que
desempeñar en la promoción de la paz y la estabilidad internacionales, en especial mediante el
respeto del derecho internacional y el apoyo a los regímenes bilaterales, regionales y multilaterales
de desarme y no proliferación de todas las armas de destrucción en masa y control de armamentos,
así como otros acuerdos, y a las negociaciones, mecanismos, actividades y procesos de seguridad
en el marco de las Naciones Unidas.
z) Nos comprometemos a fortalecer el sistema multilateral basado en la Carta de las Naciones
Unidas, en la Carta de la OEA y en el derecho internacional. Reafirmamos el papel del Consejo de
Seguridad de las Naciones Unidas como el órgano con la responsabilidad primordial de mantener la
paz y la seguridad internacionales. Reafirmamos además que la OEA, como organismo regional de
conformidad con el capítulo VIII de la Carta de las Naciones Unidas, debe realizar todos los
esfuerzos posibles para lograr el arreglo pacífico de las controversias de carácter local y debe
cooperar con el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el mantenimiento de la paz y la
seguridad internacionales, de acuerdo con las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas y la
Carta de la OEA.
III. COMPROMISOS Y ACCIONES DE COOPERACIÓN
5. Reafirmamos que la democracia constituye un derecho y un valor compartido fundamental que
contribuye a la estabilidad, la paz y el desarrollo de los Estados del Hemisferio y su plena vigencia
es esencial para la consolidación del estado de derecho y el desarrollo político, económico y social
de los pueblos. Promoveremos y defenderemos la democracia por medio de la aplicación de la
Carta de la OEA, la Carta Democrática Interamericana y el fortalecimiento del sistema
interamericano de protección de los derechos humanos.
6. Reiteramos nuestro compromiso con el principio de solución pacífica de controversias
consagrado en la Carta de las Naciones Unidas y la Carta de la OEA. Reafirmamos asimismo
nuestra decisión de fortalecer la paz en el Hemisferio, a través de la prevención de conflictos y la
solución pacífica de las controversias. Continuaremos apoyando los esfuerzos, acuerdos y
mecanismos bilaterales, subregionales y regionales para prevenir conflictos y solucionar
pacíficamente las controversias.
7. Además, nos comprometemos a apoyar las acciones que emprendan los Estados Miembros
involucrados en controversias que aún subsisten en el Hemisferio, tendientes a alcanzar una
solución pacífica negociada de las mismas, de modo que el Hemisferio se consolide como una
región más estable y segura. En consecuencia, continuaremos apoyando los trabajos de la
Secretaría General de la OEA, entre otros, a través del Fondo de Paz: Solución Pacífica de
Controversias Territoriales, cuando las partes lo requieran.
8. Hacemos un llamado para la renovada y continua atención y el desarrollo de instrumentos y
estrategias apropiados dentro del sistema interamericano dirigidos a abordar las preocupaciones
especiales de seguridad de los pequeños Estados insulares, como se reflejó en la Declaración de
Kingstown sobre la Seguridad de los Pequeños Estados Insulares.
9. Afirmamos que el fortalecimiento de los acuerdos y mecanismos bilaterales y subregionales de
cooperación en materia de seguridad y defensa contribuye a la paz y la estabilidad política de la
región y a la seguridad en el Hemisferio.
10. Consideramos que las zonas de paz y cooperación contribuyen a la paz, la seguridad y la
cooperación en el Hemisferio, por lo que respaldamos el establecimiento de zonas de paz en los
ámbitos bilateral y subregional entre los Estados Miembros.
11. Afirmamos que la consolidación de la primera zona libre de armas nucleares en un área
densamente poblada, a través del Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la
América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco) y sus Protocolos, constituye una contribución
sustancial a la paz, la seguridad y la estabilidad internacionales.
12. Enfatizamos el compromiso de los Estados de la región con el control de armamentos, el
desarme y la no proliferación de todas las armas de destrucción en masa y la plena aplicación, por
todos los Estados Parte, de la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción y el
Almacenamiento de Armas Bacteriológicas (Biológicas) y Toxínicas y sobre su Destrucción, la
Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de
Armas Químicas y sobre su Destrucción, y el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares.
13. Declaramos nuestro objetivo de hacer de las Américas una región libre de armas biológicas y
químicas.
14. Prevendremos la proliferación de armas de destrucción en masa y sus medios vectores
mediante, entre otras acciones, un apoyo decidido al Organismo Internacional de Energía Atómica,
incluida la aplicación universal del sistema de salvaguardias del Organismo, y la Organización para
la Prohibición de las Armas Químicas, y estableciendo normas nacionales y controles a la
exportación de materiales, tecnología y conocimientos especializados que puedan contribuir a la
elaboración, producción o utilización de las armas de destrucción en masa y sus medios vectores.
15. Refrendamos el compromiso de continuar realizando esfuerzos para limitar los gastos militares,
manteniendo una capacidad que corresponda a nuestras legítimas necesidades de defensa y
seguridad y promoviendo la transparencia en la adquisición de armamentos. La aplicación continua
de medidas de fomento de la confianza y la seguridad contribuye a la creación de un ambiente
propicio para este propósito.
16. Reafirmamos que en el marco de la paz, la cooperación y la estabilidad alcanzadas en el
Hemisferio, cada Estado americano es libre para determinar sus propios instrumentos para la
defensa, incluidos la misión, el personal y las fuerzas armadas y de seguridad pública necesarias
para garantizar su soberanía, así como adherirse a los instrumentos jurídicos correspondientes en
el marco de la Carta de las Naciones Unidas y la Carta de la OEA.
17. Reiteramos que, tal como se señala en las Declaraciones de Santiago y San Salvador y el
Consenso de Miami, las medidas de fomento de la confianza y la seguridad incrementan la
transparencia y el entendimiento entre los Estados del Hemisferio y fortalecen directamente la
estabilidad regional. Afirmamos que la aplicación y el desarrollo adicional de las medidas de
fomento de la confianza y la seguridad, de conformidad con el marco constitucional de cada Estado,
contribuyen a la paz en el Hemisferio. Fomentaremos la confianza mutua al implementar, según
corresponda, las medidas de fomento de la confianza y la seguridad identificadas en los
instrumentos mencionados y las establecidas conforme a instrumentos bilaterales y multilaterales y
otros acuerdos.
18. Afirmamos que las Conferencias de Ministros de Defensa de las Américas y otros foros de
consulta en materia de defensa existentes en el Hemisferio se han constituido en un espacio
apropiado para promover el conocimiento recíproco, la confianza mutua, el diálogo y la
transparencia en materia de defensa.
19. Reafirmamos que las Reuniones de Ministros de Justicia o Ministros o Procuradores Generales
de las Américas (REMJA) y otras reuniones de autoridades en materia de justicia penal son foros
importantes y eficaces para la promoción y el fortalecimiento del entendimiento mutuo, la confianza,
el diálogo y la cooperación en la formulación de políticas en materia de justicia penal y de
respuestas para hacer frente a las nuevas amenazas a la seguridad.
20. Reafirmamos nuestro apoyo de establecer al Hemisferio como una zona libre de minas
terrestres antipersonal. Acogemos con beneplácito el enfoque cooperativo y los esfuerzos de todos
los Estados, así como del Grupo de Acción contra Minas de la Organización de los Estados
Americanos, de prestar apoyo al desminado humanitario, la educación acerca del riesgo de las
minas, la asistencia y rehabilitación de las víctimas de minas y la recuperación socioeconómica.
Resaltamos la importancia de la Convención de Ottawa y su universalización y apoyamos a los
Estados Parte de esta Convención en sus esfuerzos para implementarla a fin de librar sus territorios
de las minas terrestres antipersonal. /
21. Reconocemos que nuestro Hemisferio está en condiciones de contribuir a la paz y la seguridad
mundiales y, por ende, convenimos en colaborar con la capacitación y organización de misiones de
mantenimiento de la paz, de manera que cada Estado pueda, de acuerdo con sus posibilidades y
de permitirlo su orden jurídico interno, participar en operaciones de esta índole que lleven a cabo las
Naciones Unidas.
22. Afirmamos que el terrorismo constituye una grave amenaza a la seguridad, a las instituciones, a
los valores democráticos de los Estados y al bienestar de nuestros pueblos. Refrendamos nuestro
compromiso de luchar contra el terrorismo y su financiación con el pleno respeto al estado de
derecho y al derecho internacional, incluidos el derecho internacional humanitario, el derecho
internacional de los derechos humanos, el derecho internacional de los refugiados, la Convención
Interamericana contra el Terrorismo y la resolución 1373 (2001) del Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas. Nos comprometemos a promover la universalidad y la efectiva aplicación de los
actuales convenios y protocolos internacionales relacionados con el terrorismo.
23. En el marco jurídico referido en el párrafo anterior, fomentaremos en los países del Hemisferio la
capacidad para prevenir, sancionar y eliminar el terrorismo. Fortaleceremos el Comité
Interamericano contra el Terrorismo y la cooperación bilateral, subregional y hemisférica, a través
del intercambio de información y la más amplia asistencia jurídica mutua para prevenir y reprimir la
financiación del terrorismo; impedir la circulación internacional de terroristas, sin perjuicio de los
compromisos internacionales aplicables al libre movimiento de personas y la facilitación del
comercio; y asegurar el enjuiciamiento, de acuerdo con el derecho interno, de toda persona que
participe en la planificación, preparación o comisión de actos de terrorismo y de aquellos que,
directa o indirectamente, provean o recolecten fondos con la intención de que se utilicen, o a
sabiendas de que serán utilizados, para cometer actos de terrorismo. Nos comprometemos a
identificar y combatir las amenazas terroristas emergentes, cualquiera que sea su origen o
motivación, tales como amenazas a la seguridad cibernética, el terrorismo biológico y amenazas a
la infraestructura crítica.
24. Hacemos hincapié en la necesidad de redoblar los esfuerzos emprendidos en el Hemisferio
respecto de la seguridad en el transporte, aprovechando los que llevan a cabo la Organización de la
Aviación Civil Internacional y la Organización Marítima Internacional, sin perjudicar los flujos
comerciales. Reviste importancia, asimismo, la coordinación entre las iniciativas nacionales y
multilaterales en el ámbito de la seguridad para el transporte y la seguridad portuaria, por intermedio
de foros regionales como la Iniciativa de Transporte del Hemisferio Occidental, la Comisión
Interamericana de Puertos, el Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), la Comisión
Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) y el Comité Consultivo de la
Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, Municiones,
Explosivos y Otros Materiales Relacionados (CIFTA).
25. Condenamos la delincuencia organizada transnacional, porque atenta contra las instituciones de
los Estados y tiene efectos nocivos sobre nuestras sociedades. Renovamos el compromiso de
combatirla fortaleciendo el marco jurídico interno, el estado de derecho y la cooperación multilateral
respetuosa de la soberanía de cada Estado, en particular a través del intercambio de información, la
asistencia jurídica mutua y la extradición. Lucharemos contra la delincuencia organizada
transnacional mediante, entre otras acciones, la plena implementación de las obligaciones
contraídas por los Estados Parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia
Organizada Transnacional y sus tres protocolos, para que el lavado de activos, el secuestro, el
tráfico ilícito de personas, la corrupción y los crímenes relacionados se tipifiquen como delito en el
Hemisferio y que los bienes producto de esos delitos se identifiquen, rastreen, congelen o incauten
y, en último término, se decomisen y enajenen. Asimismo, mejoraremos la coordinación y la
cooperación técnica para fortalecer las instituciones nacionales que se dedican a prevenir y
sancionar estos delitos transnacionales y a identificar y enjuiciar a los miembros de las
organizaciones delictivas transnacionales.
26. Desarrollaremos una cultura de seguridad cibernética en las Américas adoptando medidas de
prevención eficaces para prever, tratar y responder a los ataques cibernéticos, cualquiera sea su
origen, luchando contra las amenazas cibernéticas y la delincuencia cibernética, tipificando los
ataques contra el espacio cibernético, protegiendo la infraestructura crítica y asegurando las redes
de los sistemas. Reafirmamos nuestro compromiso de desarrollar e implementar una estrategia
integral de la OEA sobre seguridad cibernética, utilizando las contribuciones y recomendaciones
elaboradas conjuntamente por los expertos de los Estados Miembros y por el Grupo de Expertos
Gubernamentales de la REMJA en Materia de Delito Cibernético, el CICTE, la Comisión
Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) y otros órganos apropiados, teniendo en cuenta el
trabajo que desarrollan los Estados Miembros coordinado con la Comisión de Seguridad
Hemisférica.
27. Reafirmamos que la cooperación multilateral basada en la responsabilidad compartida, la
integralidad, el equilibrio, la confianza mutua y el pleno respeto a la soberanía de los Estados es
esencial para hacer frente al problema mundial de las drogas y sus delitos conexos, los cuales
constituyen una amenaza a la seguridad de la región. Fortaleceremos la Comisión Interamericana
para el Control del Abuso de Drogas y el Mecanismo de Evaluación Multilateral, para avanzar en la
lucha contra la producción, el tráfico y el consumo ilícitos de estupefacientes y sustancias
psicotrópicas y sus delitos conexos.
28. Estamos convencidos de que la fabricación y el tráfico ilícito de armas de fuego, municiones,
explosivos y otros materiales relacionados son una amenaza a la seguridad hemisférica, que al ser
usados por terroristas y criminales socavan el estado de derecho, engendran violencia y en algunos
casos impunidad, exacerban los conflictos y representan un serio peligro para la seguridad de las
personas. Reiteramos la necesidad de una cooperación efectiva para impedir, combatir y erradicar
esta amenaza, y reconocemos el valor de la Convención Interamericana contra la Fabricación y el
Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Otros Materiales Relacionados
(CIFTA).
29. Combatiremos la fabricación y el tráfico ilícitos de armas de fuego, municiones, explosivos y
otros materiales relacionados mediante, entre otras acciones, la destrucción de los excedentes de
armas de fuego designados para ello por cada Estado; la protección y el control nacional de
nuestros arsenales; y la reglamentación de la intermediación de armas de fuego, incluidas
sanciones a la intermediación ilícita, con el objeto de evitar su desvío a los canales ilícitos y la
proliferación. Asimismo, fortaleceremos los esfuerzos de cooperación bilateral y multilateral y, en
particular, la coordinación y cooperación entre el Comité Consultivo de la CIFTA, la CICAD, el
CICTE y las Naciones Unidas.
30. Subrayamos que el lavado de activos erosiona la integridad, probidad y funcionamiento
transparente de las instituciones financieras, públicas y privadas, y traspasa sus efectos nocivos
hacia otros sectores de la sociedad. Continuaremos trabajando en el marco de la CICAD, así como
con otros órganos regionales e internacionales relevantes, para fortalecer la cooperación y el
intercambio de información acerca de los controles en los sistemas financieros de nuestros países,
a fin de erradicar este delito.
31. Reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra la corrupción, pasiva y activa, que
constituye una amenaza a la seguridad de nuestros Estados y socava las instituciones, públicas y
privadas, y la confianza de la sociedad, genera grandes daños económicos, compromete la
estabilidad, erosiona el estado de derecho y vulnera la capacidad gubernamental para responder a
otras amenazas a la seguridad. Sus efectos se propagan hacia diferentes campos de la actividad de
nuestros Estados, por lo que la cooperación, la asistencia judicial mutua, la extradición y la acción
concertada para combatirla es un imperativo político y moral. Nos comprometemos a fortalecer el
mecanismo de seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y apoyar la
Convención de las Naciones Unidas sobre este tema.
32. Destacamos el papel de la educación para la paz y el fortalecimiento de la democracia en
nuestro Hemisferio como una región donde prevalecen la tolerancia, el diálogo y el respeto mutuo
como formas pacíficas de convivencia. Recomendamos que tanto en cada Estado como en las
instancias interamericanas correspondientes, especialmente la Comisión Interamericana de
Educación, se tomen acciones para promover una cultura democrática, conforme a lo dispuesto en
la Carta Democrática Interamericana.
33. Acordamos, en el marco de nuestro compromiso con una cultura democrática, reforzar la
participación de la sociedad civil en la consideración, elaboración y aplicación de enfoques
multidimensionales de seguridad.
34. Subrayamos la importancia de continuar asegurando y promoviendo la protección de los
refugiados, los asilados y los solicitantes de asilo en un marco de solidaridad y cooperación efectiva
entre todos los Estados, de acuerdo con la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los
Refugiados, su Protocolo de 1967 y los principios internacionales de protección de los refugiados.
Subrayamos la importancia de asegurar la protección y asistencia de los desplazados internos.
Igualmente, renovamos el llamado a la cooperación internacional e interamericana en situaciones
de flujos masivos de refugiados para facilitar la repatriación voluntaria en condiciones dignas y
seguras y, cuando sea apropiado y factible, teniendo presente las posibilidades nacionales, la
integración local o reasentamiento de refugiados en un tercer Estado, en cumplimiento de las
normas internacionales.
35. Fortaleceremos los mecanismos y acciones de cooperación para enfrentar con urgencia la
pobreza extrema, la inequidad y la exclusión social. La solución de esta inaceptable situación es
una tarea primordial de los Estados del Hemisferio, que requiere un compromiso y acciones
continuas para promover el desarrollo económico y social y la educación, lo que debe ser
complementado con la coordinación, cooperación y solidaridad entre los Estados y acciones de las
instituciones financieras internacionales, incluyendo cualquier mecanismo financiero innovador que
surja en los foros competentes. También reafirmamos nuestro compromiso con la lucha contra la
pobreza extrema en nuestros Estados al adoptar y aplicar medidas conforme a los Objetivos de
Desarrollo del Milenio, el Consenso de Monterrey y la Declaración de Margarita, entre otros,
promoviendo el desarrollo mediante la cooperación económica del Hemisferio y utilizando
plenamente los organismos de desarrollo nacionales, regionales e internacionales.
36. Afirmamos nuestra decisión de colaborar, a solicitud del Estado que lo requiera, en la búsqueda
de soluciones urgentes a las crisis financieras que afecten la estabilidad política, económica o social
de un Estado Miembro. En consecuencia, apoyaremos al Estado Miembro afectado en la búsqueda
de una solución a la crisis, con la debida urgencia, en las negociaciones que se lleven a cabo en el
marco institucional de los organismos financieros internacionales.
37. Manifestamos nuestra preocupación por el hecho de que la falta de acceso y los servicios de
salud insuficientes exacerban la marginalidad y la pobreza extrema. Reafirmamos que el acceso
universal y no discriminatorio a los servicios básicos de salud, incluyendo programas de educación
sanitaria y de atención preventiva, es un compromiso continuo de nuestros Estados. Asimismo,
proponemos fortalecer las campañas de información y educación para prevenir la propagación de
enfermedades.
38. Constatamos que los inadecuados servicios de salud exacerban la propagación del VIH/SIDA y
otras enfermedades epidémicas, lo cual constituye una seria amenaza que afecta con mayor
incidencia a los Estados del Hemisferio que disponen de menos recursos para prevenirlas y
combatirlas. Proponemos desarrollar estrategias multisectoriales, principalmente en el marco de la
Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud y con una
perspectiva de género, y mecanismos de cooperación para combatir estas enfermedades y sus
consecuencias, orientando mayores recursos nacionales, bilaterales y multilaterales para
combatirlas con miras a mejorar la disponibilidad y el acceso de todos a los medicamentos, en
especial para las poblaciones más vulnerables. Mejoraremos la salud de nuestros pueblos
promoviendo políticas integrales de salud con una perspectiva de género, así como el acceso a la
atención a los servicios de salud, incluidos los medicamentos y el tratamiento médico, alentando la
investigación de enfermedades que afectan de manera desproporcionada a los países en
desarrollo, movilizando financiamiento adicional, mejorando la cooperación internacional contra
nuevas epidemias y fortaleciendo el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la
Malaria.
39. Expresamos nuestra preocupación por los desastres naturales, así como por los originados por
el hombre, que afectan a los Estados del Hemisferio y causan daños más profundos en los Estados
más vulnerables y que aún no han desarrollado capacidades adecuadas de prevención y mitigación.
Nos comprometemos a reforzar los mecanismos interamericanos existentes y a desarrollar nuevos
mecanismos de cooperación para mejorar y ampliar la capacidad de respuesta de la región en la
prevención y mitigación de los efectos de estos desastres. Responderemos de manera eficaz y
rápida a los desastres naturales al fortalecer las acciones e instituciones bilaterales, subregionales y
multilaterales existentes como el Comité Interamericano para la Reducción de los Desastres
Naturales (CIRDN) y, cuando sea posible, utilizar la tecnología y los recursos científicos para
impedir que ocurran, así como tomar medidas de adaptación para mitigar sus efectos, tratando de
evitar o reducir el daño al medio ambiente, a la infraestructura crítica y productiva, a nuestro
patrimonio y, lo que es más importante, a nuestros pueblos.
40. Reconocemos que el deterioro del medio ambiente afecta la calidad de vida de nuestros
pueblos y puede constituir una amenaza, una preocupación o un desafío a la seguridad de los
Estados del Hemisferio. Nos comprometemos a fortalecer nuestras capacidades nacionales y los
mecanismos interamericanos para promover el uso sustentable de nuestros recursos naturales y
avanzar hacia el desarrollo integral, y a promover la preservación del medio ambiente en forma
cooperativa.
41. Reconocemos que el cambio climático global puede constituir una amenaza, una preocupación
o un desafío para la seguridad de los Estados del Hemisferio. Nos comprometemos a trabajar
coordinadamente en aras de mitigar los efectos adversos que el cambio climático global pueda
tener sobre nuestros Estados y a desarrollar mecanismos de cooperación en concordancia con los
esfuerzos internacionales en esta materia.
IV. CUESTIONES INSTITUCIONALES
42. Reafirmamos el compromiso de revitalizar y fortalecer los órganos, instituciones y mecanismos
del sistema interamericano relacionados con los diversos aspectos de la seguridad en el Hemisferio,
para de lograr una mayor coordinación y cooperación entre ellos, en el ámbito de sus competencias,
a fin de mejorar la capacidad de los Estados americanos para enfrentar las amenazas tradicionales,
así como las nuevas amenazas, preocupaciones y otros desafíos a la seguridad en el Hemisferio.
43. Recomendamos que, dentro de la OEA, la Comisión de Seguridad Hemisférica coordine la
cooperación entre los órganos, organismos, entidades y mecanismos de la Organización
relacionados con los diversos aspectos de la seguridad y defensa en el Hemisferio, respetando los
mandatos y el ámbito de sus competencias, con objeto de lograr la aplicación, evaluación y
seguimiento de la presente Declaración.
44. Recomendamos también que la Comisión de Seguridad Hemisférica mantenga los enlaces
necesarios con otras instituciones y mecanismos subregionales, regionales e internacionales
relacionados con los diversos aspectos de la seguridad y defensa en el Hemisferio, respetando los
mandatos y el ámbito de sus competencias, para lograr la aplicación, evaluación y seguimiento de
la presente Declaración.
45. Acogemos con beneplácito las recomendaciones presentadas por la Comisión Interamericana
para el Control del Abuso de Drogas, el Comité Interamericano contra el Terrorismo y el Comité
Consultivo de la CIFTA y recomendamos que, a partir de ellas, la Comisión de Seguridad
Hemisférica elabore estrategias coordinadas y planes de acción integrados relacionados con estas
nuevas amenazas, preocupaciones y otros desafíos a la seguridad hemisférica.
46. Agradecemos las recomendaciones de las conferencias y reuniones especializadas del sistema
interamericano y recomendamos que la Comisión de Seguridad Hemisférica les dé la debida
consideración en sus programas de trabajo y, cuando corresponda, en la elaboración de estrategias
coordinadas y planes de acción integrados relacionados con las nuevas amenazas, preocupaciones
y otros desafíos a la seguridad hemisférica.
47. Asimismo, agradecemos las aportaciones de la sociedad civil y recomendamos que, cuando
corresponda, la Comisión de Seguridad Hemisférica les dé la debida consideración en su trabajo
relacionado con las nuevas amenazas, preocupaciones y otros desafíos a la seguridad hemisférica.
48. Recomendamos que el Consejo Permanente, a través de la Comisión de Seguridad
Hemisférica, continúe el proceso de examen y evaluación del Tratado Interamericano de Asistencia
Recíproca (TIAR) y del Tratado Americano de Soluciones Pacíficas (Pacto de Bogotá), así como de
otros instrumentos hemisféricos vigentes en materia de seguridad colectiva y solución pacífica de
controversias, teniendo en cuenta las realidades de la seguridad en el Hemisferio y la naturaleza
distinta de las amenazas tradicionales y no tradicionales a la seguridad, así como los mecanismos
de cooperación para hacerles frente.
49. Reiteramos la necesidad de aclarar la relación jurídica e institucional de la Junta Interamericana
de Defensa (JID) con la OEA. Por ello, recomendamos que el Consejo Permanente, a través de la
Comisión de Seguridad Hemisférica, teniendo presente lo dispuesto en el artículo 54, incisos (a) y
(b), de la Carta de la Organización y de conformidad con los criterios contenidos en las resoluciones
de la Asamblea General sobre esta cuestión, en particular la resolución AG/RES. 1240 (XXIII-O/93)
– "asesoramiento y prestación de servicios consultivos de carácter técnico-militar que en ningún
caso podrán tener naturaleza operativa"; la resolución AG/RES. 1848 (XXXII-O/02) –"incluido el
principio de supervisión civil y la conformación democrática de sus autoridades"; y las resoluciones
AG/RES. 1908 (XXXII-O/02) y AG/RES. 1940 (XXXIII-O/03) – "proporcionar a la OEA la pericia
técnica, consultiva y educativa en materia de defensa y seguridad"–, concluya el análisis de la
relación de la JID con la OEA y eleve recomendaciones al trigésimo cuarto período ordinario de
sesiones de la Asamblea General para que ésta determine las normas que precisen esa relación y
el mandato de la Junta. El Consejo Permanente, a través de la Comisión de Seguridad Hemisférica,
mantendrá comunicación regular con la JID para los efectos de este párrafo.
50. Enfatizamos que los compromisos adoptados por nuestros Jefes de Estado y de Gobierno
mediante el proceso de Cumbres de las Américas ofrecen un marco para promover la cooperación
en asuntos relacionados con la seguridad hemisférica.
51. Recomendamos que, periódicamente, la Comisión de Seguridad Hemisférica se reúna como el
"Foro para las Medidas de Fomento de la Confianza y la Seguridad" a efectos de revisar y evaluar
las medidas de fomento de la confianza y la seguridad existentes y, si es del caso, considerar
nuevas medidas que permitan asegurar el progreso en este campo.
52. Recomendamos que la Asamblea General fortalezca la capacidad de la Secretaría General a fin
de servir mejor a los Estados Miembros y cuerpos políticos de la Organización en materia de
seguridad hemisférica, incluido un apoyo sustantivo y de secretaría a la Comisión de Seguridad
Hemisférica.

Todo lo anterior se contextualiza en el planteamiento de Labastida (2004) quien afirma que de alguna
manera hemos utilizado o escuchado la expresión liderazgo y/o poder en muchos escenarios de la vida, y
en el mundo laboral a veces son términos que suelen parecernos iguales, con diferentes significados o que
entre sí guardan una íntima relación. En el presente haremos una reflexión sobre el particular.
Liderazgo es la capacidad de hacer o persuadir para que los demás te sigan a pesar de las dificultades que
se presenten, es fácil de reconocer, se define también como "la aptitud para influir en un grupo hacia el logro
de una visión o establecimiento de metas", "es el proceso mediante el cual los administradores tratan de
influir sobre sus colaboradores para que logren metas de trabajo prefijadas".
Poder es el potencial que tiene una persona para influir en otra(s), producir la ocurrencia de algo, a veces
se tiene y no se utiliza. En las organizaciones encontramos tres fuentes principales de poder: interpersonal,
estructural y cultural.
La relación entre liderazgo y poder la podemos encontrar en cualquier evento, club, hogar, empresa,
institución, ente territorial, empresa o negocio. Los efectos que surgen de dicha relación dependen en gran
parte del tipo o estilo de liderazgo y poder utilizado para alcanzar los objetivos y metas trazadas a nivel
laboral, político, cultural, social, económico, artístico, personal, profesional, etc.
En las investigaciones que se han realizado se han identificado diversos estilos, entre ellos: el liderazgo
autocrático, fija las directrices y centraliza el poder y la toma de decisiones. El liderazgo liberal (laissez-faire)
tiene participación mínima y otorga plena libertad para que se tomen decisiones grupales o individuales. El
liderazgo democrático esboza las directrices, fomenta la discusión y la participación del grupo en las
decisiones, descentraliza la autoridad, conduce y orienta al grupo.
En el liderazgo situacional el líder adecua su estilo acorde con la situación presentada para lograr con éxito
sus fines.
En ese sentido, Raven, F. (2008) señala cinco tipos de poder: “El poder coercitivo, que se basa en el temor y
la coerción; si no se cumple con las exigencias del líder, puede haber sanción o castigo, el poder de
recompensa, se sustenta en la esperanza del subalterno de obtener premio, incentivo, elogio o
reconocimiento, el poder legítimo se deriva del cargo que ocupa el individuo en el grupo o en la jerarquía, el
poder de competencia, también se le llama poder de pericia, se basa en la especialización, el talento, la
experiencia o el conocimiento técnico y el poder de referencia, se le llama popularmente carisma, el líder es
admirado por ciertos rasgos de personalidad deseable, se basa en la actitud y el atractivo”.
De acuerdo a lo anterior, los conceptos de liderazgo y poder se relacionan estrechamente. "Los líderes usan
el poder como un medio de alcanzar las metas grupales. Los líderes logran metas y el poder es un medio
que facilita su logro".
El poder está en función de la dependencia, una persona puede tener poder personal por la experiencia,
respeto y admiración que las otras sienten por ella. El liderazgo se centra en la influencia del líder sobre sus
seguidores y la congruencia que exista entre sus metas. Normalmente hacemos la relación entre el estilo
del líder y las tácticas del poder que se utilicen para influir en las personas.
En las organizaciones, empresas y negocios, dicha relación se presenta en varias dimensiones, es decir:
Podemos detectar algunos gerentes o jefes que tienen poder y no asumen el liderazgo para accionar con
éxito el desarrollo de la entidad. Hay trabajadores que tienen liderazgo y les falta poder para alcanzar con
éxito la meta personal y/o misional. Existe el jefe-líder al que se le nota el poder cada vez que actúa. "La
gente tiende a seguir a quienes le ofrecen medios para la satisfacción de sus deseos y necesidades".
En el contexto de lo anterior se introduce la discusión científica entre Popper y Huntington sobre el choque
de cultura y liderazgo.
El choque de culturas, fue un tema de discusión para el filósofo Karl Popper en su libro “El Mito del Marco
Común”.
Popper reconoce que “estas experiencias también sugieren que el choque cultural pierde algo de su gran
valor si una de las culturas que chocan se considera universalmente superior, y más aun si la otra cultura la
considera de esta manera: esto puede destruir el mayor valor del choque en tener una actitud crítica’’.

Popper planteó que una discusión es más fructífera cuando más aprenden de ella sus participantes, es
decir, mientras más difíciles sean las cuestiones a la que se enfrentan, tanto más novedosa serán las
respuestas que se verán inducidos a pensar, tanto más podrán considerar las cosas de diferentes manera,
después de la discusión; en resumen, tanto más se ensancharán sus horizontes intelectuales.
En una conferencia presentada en Viena en 1981, recogida en el capítulo 8 del libro En busca de un mundo
mejor, Popper sostiene que su interés por el choque de culturas está vinculado con el interés de un
problema fundamental: el problema del origen de la civilización europea. “En mi opinión una respuesta
parcial a esta cuestión parece estar en el hecho de que nuestra civilización occidental deriva de la griega. Y
la civilización griega -un fenómeno incomparable- se originó en un choque de culturas. Entre las culturas del
Mediterráneo oriental. Fue el primer gran choque entre la cultura de Occidente y Oriente y sus efectos
fueron muy profundos. Homero lo convirtió en el leitmotiv de la literatura griega y de la literatura del mundo
occidental”.

Para Popper la riqueza del choque cultural – cuando entran en contacto culturas diferentes- consiste en que
las personas constatan que sus formas y costumbres no son las únicas posibles, ni están decretadas por los
dioses ni forman parte de la naturaleza. En tal sentido, “la sociedad humana necesita la paz, pero también
necesita serios conflictos de ideas: valores, ideas por la que podemos luchar.

Nuestra sociedad occidental ha aprendido -de los griegos- que las palabras tienen un efecto mucho mayor y
mucho más duradero en estos conflictos que con la espada”.

La preocupación de Huntington es la diversidad cultural producto de un nuevo orden mundial, al finalizar la


guerra fría, porque la misma puede aumentar conflictos y choques. Desde el inicio del libro El Choque de
Civilizaciones y la Reconfiguración del nuevo Orden Mundial, se presenta la identidad cultural, desde las
perspectivas de los Estados-nación como dignatarios de la misma.

La prédica del Estado nación para cohesionar la identidad desde la postura de Huntington, desconoce que a
medida que el Estado se constituyó en agente de globalización en los años noventa, la separación entre
Estado y nación, culminó con una crisis de la identidad nacional como principio de cohesión social a partir
del Estado.

Sin embargo la forma de ejercer el poder al interior de los Estados-nación, así como la relación con el
mundo se ha transformado porque el poder hoy no sólo es del Estado, sino de diferentes actores que
interactúan, es decir, la autoridad se ha extendido cada vez más entre los actores público y privados en los
niveles local, nacional, regional y global. Los Estados- nación ya no son los únicos centros o las principales
formas de gobierno o de autoridad del mundo”.

Huntington recurre a dos ejemplos para reforzar su postura teórica sobre la identidad en referencia a los
peligros de la diversidad cultural: a) En el primer ejemplo que Huntington presenta fue la manifestación de
2000 personas en Sarajevo el 18 de abril de 1994, agitando las banderas de Arabia Saudí y Turquía al
ondear estas banderas y no las de la ONU o la OTAN o los Estados Unidos, estos ciudadanos se
identificaron con sus correligionarios musulmanes, diciendo al mundo quienes eran sus amigos y quienes
sus enemigos.

El Segundo ejemplo al que hace referencia, es a lo que ocurrió el 18 de abril de de 1994 en los Ángeles,
donde 70.000 personas desfilaron con banderas mexicanas protestando contra la proposición 187, un
proyecto de ley que negaba muchas prestaciones a inmigrantes ilegales. Huntington se pregunta por qué no
marchaban con bandera estadounidenses. Refiere otra manifestación con banderas estadounidenses que
terminaron presionando para que se aprobara el proyecto con el 59 % de los votantes.

En ese orden, Huntington sigue asumiendo la tesis de la globalización cultural en base a la


homogeneización desde patrones autoritarios validado por una cultura central o dominante, en tal sentido la
identidad requiere diferenciación, la diferenciación precisa comparación, la identificación de todo aquello en
lo que lo nuestro difiere de los suyos8.

En este contexto renace la guerra fría cultural concebida como una batalla por las mentes humanas, que
reunió un vasto arsenal de armas culturales como revistas, libros, eventos, seminarios, exposiciones,
conciertos, premios.
Gómez (2004), sostiene que se puede calificar el libro de Samuel P. Huntington como un producto
miserable, por partida doble, porque desprecia lo que ignora, y porque explicita una serie de repudios desde
posiciones de fuerza

Algunos autores han reflexionados sobre la propuestas de homogeneización cultural que ha surgido en el
mundo postguerra fría, como forma de evitar la supuesta dispersión y desagregación.

En tal sentido, Ulrich Beck en su libro Qué es la globalización, sostiene que la falsedad de la tesis de la
macdonalización en referencia a la cultura, se promueve a escala planetaria con la fabricación de símbolos
culturales que se hibridan en todo el mundo como válidos, denominando que existe una convergencia de la
cultura global.

Esta convergencia se postula como universalización en cuanto a la igualación de patrones culturales, que
sean adoptados a nivel mundial de forma simultánea, a partir de la unificación de modos de vida, símbolos
culturales y modos de conductas transnacionales:

Lo mismo en una aldea de la Baja Baviera que en Calcuta, Singapur o en las favelas de Río de Janeiro, se
ven los mismos vaqueros y se fuma el mismo Malvare como la industria de la cultura global significa cada
vez más la convergencia de símbolos culturales y de forma de vida.

La configuración del mundo global, se da bajo lo que Beck denomina perspectiva de una utopía negativa,
que implica que todos los países del mundo deben adoptar los patrones de la globalización cultural,
validados desde el mercado como los símbolos que representan la asunción y aceptación, no como
diversidad. En este mundo, las culturas y las identidades locales se desarraigan y sustituyen por símbolos
mercantiles, procedentes del diseño publicitario y de los iconos de las empresas multinacionales. La esencia
se convierte en diseño y esto vale para todo el mundo.

Burke (2010) sostiene que: “Los defensores de la tesis de la homogeneización, se quedan en ejemplos
limitados que privilegian las comodidades de la comida y la bebida, sin tomar en cuenta la forma de
creatividad de las particularidades, produciéndose contextualización de lo global”. Esto implica que la
homogeneización como patrones universales impuestos –resultan imposibles por el nivel de complejidad de
las culturas.

El mundo de hoy lanza un reto de convivencia mundial que implica convivir con conflictos y buscarle
solución. La creación de organismos internacionales tienen este propósito, aunque no cumplan
medianamente con él, pero los conflictos son puentes para elaborar estrategias de convivencias conjunta al
interno o externo de las civilizaciones “nos encontramos en un período de propuestas para “otro mundo
posible”. Un mundo en el que se desarrolle una búsqueda de terrenos y valores comunes, más que
imposición de universalismo de una cultura sobre las demás”.

Por consiguiente, el choque de civilizaciones de Samuel Huntington supone la primacía hegemónica de


Occidente sobre el resto del mundo, siendo un peligro la diversidad cultural desde la lógica de Huntington.
Esta lógica desconoce el diálogo y la interacción racional y privilegia la confrontación y la defensa cerrada
de la cultura nacional.

Para resolver el peligro de la fragmentación Huntington recurre a los Estados centrales que son los
encargados de ordenar y disciplinar los Estados miembros. Huntington enfoca su análisis desde dos
vertientes: a) el peligro que representan el Islam y la cultura asiática para Estados Unidos y Occidente; b)
las incidencias de los mexicanos en Estados Unidos que no asimilan la cultura de Estados Unidos
convirtiéndose en un peligro.

Los planteamientos de Oberg, Adler y Popper sobre el choque de cultura pueden servir de luz, para
defender, que el mismo es un proceso que se da entre las culturas, siendo útil para la confrontación racional
de los diversos puntos de vistas. El reto de los seres humano en un mundo heterogéneo es la convivencia
con puntos de vistas diferentes, sin que esto implique choque de civilizaciones.
El planteamiento de fusión desde Estados núcleos o centrales, se enmarca dentro de la lógica de
cohesionar y disciplinar lo disperso desde la perspectiva del poder hegemónico que le preocupa lo plural,
heterogéneo y dialógico; postulando un orden al estilo de la Guerra Fría.
En ese sentido, Chomsky ilustra la incidencia del poder político con el ejemplo de las elecciones
presidenciales de Estados Unidos, apasionantes casi hasta el punto de la histeria, apenas si representan los
impulsos democráticos más saludables.
Los estadunidenses son alentados a votar, pero no a participar de manera más significativa en la política.
Esencialmente las elecciones son un método de marginar a la población. Se organiza una gran campaña de
propaganda para concentrarse en esas personalizadas extravagancias cuatrienales y para hacer creer que
"esto es política", pero no lo es sino apenas una pequeña parte de la política.
La población ha sido cuidadosamente excluida de la actividad política, y no por accidente. Una enorme
cantidad de tiempo y dinero se ha dedicado a privar a muchos del derecho de representación.
Durante los años 60, la explosión de participación popular en la democracia aterrorizó a las fuerzas de la
convención, que organizaron una feroz campaña en contra.
Hay demostraciones en la izquierda y en la derecha de que se intenta empujar a la democracia nuevamente
al agujero al cual se cree pertenece.
George W. Bush y John Kerry pueden postularse porque están financiados básicamente por las mismas
concentraciones de poder que se hallan en manos privadas. Ambos candidatos entienden que la elección
tiene como propósito mantenerse alejados de temas candentes.
Ellos son criaturas de la industria de relaciones públicas, que mantiene al pueblo fuera del proceso electoral.
Todos se concentran en lo que se define como "cualidades" de los candidatos, no en su estrategia para
gobernar. ¿Es el candidato un líder? ¿Un tipo agradable? Los votantes terminan respaldando una imagen,
no una plataforma.
En una consulta de Gallup donde se preguntó a entrevistados por qué pensaban votar por Bush o por Kerry.
De una lista de múltiples opciones, apenas 6 por ciento de los partidarios del candidato republicano y 13 por
ciento de los simpatizantes del demócrata eligieron las agendas/ideas/plataformas/objetivos".
Y eso es lo que prefiere el sistema político. Con frecuencia los temas que más preocupan a la población no
entran con claridad en el debate.
Un nuevo informe del Consejo de Relaciones Exteriores de Chicago, que monitorea de manera regular las
actitudes estadunidenses en temas internacionales, ilustra esa desconexión.
Una considerable mayoría de estadunidenses está en favor de "trabajar con Naciones Unidas, inclusive si
adopta pautas políticas que disgustan a Estados Unidos".
La mayoría de los consultados también creen que "los países deben tener el derecho de ir a la guerra por su
cuenta sólo si tienen fuertes evidencias de que están en inminente peligro de ser atacados". De esa
manera, rechazan el consenso bipartidista de una "guerra preventiva".
En relación con Irak, las encuestas del Programa de Actitudes en Materia de Política Internacional muestran
que la mayoría de los estadunidenses están en favor de permitir a Naciones Unidas asumir el liderazgo en
torno a la seguridad, la reconstrucción y la transición política. En marzo pasado, los votantes españoles
realmente votaron sobre esos asuntos.
Es notable que los estadunidenses mantengan esos puntos de vista similares digamos, en la Corte
Internacional de Justicia, o sobre el Protocolo de Kyoto en virtual aislamiento. Ellos raramente escuchan
esos temas en discursos de campaña, y posiblemente los considera idiosincráticos.
Al mismo tiempo el nivel de activismo por cambios sociales podría ser mayor que nunca en Estados Unidos.
Pero está desorganizado. Nadie sabe lo que ocurre en el otro lado de la ciudad.
En contraste, veamos lo que ocurre con los fundamentalistas cristianos. A comienzos de mes, en Jerusalén,
el líder de la derecha religiosa Pat Robertson aseveró que pensaba crear un tercer partido si Bush y los
republicanos vacilaban en su respaldo a Israel.
Esa es una amenaza grave, pues Robertson está en condiciones de movilizar a decenas de millones de
cristianos evangélicos que ya forman una significativa fuerza política, gracias a una extensa labor a lo largo
de décadas en numerosos asuntos, y la formación de candidatos en los niveles que van desde consejos
electorales hasta la presidencia.
Las elecciones presidenciales no carecen de activismo orientado hacia temas candentes. Durante los
comicios primarios, antes de comenzar la campaña principal, los candidatos pueden plantear problemas y
ayudar a organizar respaldo popular por ellos.
Eso podría influir hasta cierto punto en la campaña. Luego de las primarias, simples declaraciones tienen un
mínimo impacto si se carece de una organización significativa.
Existe la necesidad de que grupos progresistas populares crezcan y se hagan lo bastante fuertes como para
que no puedan ser ignorados por los centros de poder. Las fuerzas de cambio que han surgido de las bases
y estremecido la sociedad hasta sus cimientos incluyen a los movimientos sindical, por los derechos civiles,
por la paz, feminista y a otros, consagrados a una tarea firme, dedicada, a todos los niveles, cada día, no
apenas una vez cada cuatro años.
Pero no se pueden ignorar las elecciones. Hay que admitir que uno de los dos grupos que está compitiendo
por el poder es extremista y peligroso, ha causado ya muchas dificultades, y podría causar muchas más.
En cuanto a mí, he adoptado la misma posición que en 2000. Si el lector se halla en un estado en el cual las
encuestas muestran una lucha cabeza a cabeza, debe votar para impedir que los peores sean elegidos. Si
es otro estado, haga lo que crea mejor. Hay muchas consideraciones a tomar en cuenta.
Bush y su gobierno están comprometidos de manera pública a desmantelar y destruir toda legislación
progresista y toda protección a las minorías, algo obtenido mediante la lucha popular durante el último siglo.
A escala internacional, tratan de dominar el mundo mediante la fuerza militar, incluida la "propiedad de
espacio" para expandir su vigilancia y para atacar de manera preventiva.
Por tanto, en los próximos comicios, hay que elegir opciones sensatas. Pero esas son secundarias en
relación con la seria acción política.
La principal tarea es crear una cultura democrática genuinamente responsable, y el esfuerzo debe
concretarse antes y después de las extravagancias electorales, sin importar cual sea el resultado.

A Modo de Conclusión
Uno de los rasgos más categóricos de la victoria ideológica del neoliberalismo ha sido su capacidad para
influenciar decisivamente la agenda teórica y práctica de las fuerzas sociales, las organizaciones de masas
y los intelectuales opuestos a su hegemonía.

Si bien este atributo parecería haber comenzado ahora a recorrer el camino de su declinación, reflejando de
este modo la creciente intensidad de las resistencias que a lo largo y a lo ancho del planeta se erigen en
contra a su predominio, las secuelas de su triunfo en la batalla de las ideas están llamadas a sentirse
todavía por bastante tiempo.

Es bien sabido que no existe una relación lineal, mucho menos mecánica, entre el mundo de las ideas y los
demás aspectos que constituyen la realidad histórico-social de una época. Esto explica, por ejemplo, que las
concepciones medievales sobre la unidad del "organismo social" – justificatorias del carácter cerrado del
estamentalismo feudal y de la primacía del papado sobre los poderes temporales- sobrevivieran por siglos al
advenimiento de la sociedad burguesa y a una de sus instituciones básicas, el contrato.

No debiera sorprendernos, por lo tanto, si teorizaciones surgidas durante el apogeo del neoliberalismo y
coincidentes con el mayor reflujo histórico experimentado por los ideales socialistas y comunistas desde la
Revolución Francesa hasta hoy perduren tal vez por décadas, aún cuando las condiciones que les dieron
origen hayan desaparecido por completo.

Un ejemplo de esa pertinaz colonización ideológica lo ofrece en la actualidad la obra de algunos de los más
conocidos intelectuales críticos de la izquierda. Si se examina con detenimiento el pensamiento de autores
tales como Michael Hardt y Antonio Negri o la más reciente contribución de John Holloway, puede
comprobarse sin mayor esfuerzo cuán vigorosa ha sido la penetración de la agenda, las premisas y los
argumentos del neoliberalismo aún en los discursos de sofisticados intelectuales seriamente comprometidos
con una crítica radical a la mundialización neoliberal.

Porque ninguno de los tres autores arriba mencionados "se ha pasado de bando", peregrinando a las filas
de la burguesía y el imperialismo en busca de reconocimiento u otro tipo de recompensas. Ninguno de los
tres abjuró de la necesidad de avanzar hacia la construcción de una sociedad comunista, o por lo menos
decididamente "post-capitalista."

Todo lo contrario: el sentido de su obra es justamente el de fundamentar, en las nuevas condiciones del
capitalismo de inicios del siglo veintiuno, las formas de lucha y las estrategias que podrían ser más
conducentes al logro de tales fines.
En ese sentido es preciso establecer, antes de plantear nuestra divergencia con sus teorizaciones, una clara
línea de demarcación entre Hardt, Negri y Holloway y autores tales como Manuel Castells, Regis Debray,
Ernesto Laclau, Maria Antonieta Macchiochi, Chantal Mouffe, Ludolfo Paramio y toda una pléyade de ex-
marxistas europeos y latinoamericanos que al iniciar una necesaria renovación teórica del marxismo para
rescatarlo de la ciénaga del estalinismo culminaron su arrepentimiento con una capitulación teórica tan
grosera como imperdonable.

En este descenso, y son pretextos de la supuesta superioridad civilizacional del capitalismo, muchos
abandonaron el marxismo dogmático que habían cultivado con especial celo durante largo tiempo para
convertirse en furiosos profetas que ahora pretenden persuadirnos de la imposible superioridad ética de un
modo de producción basado en la explotación del hombre por el hombre y la destrucción de la naturaleza.

Pocos casos, no obstante, igualan la denigrante trayectoria de María Antonieta Macchiochi, quien transitó
desde el más irresponsable ultraizquierdismo hasta el neofascismo, culminando con ignominia su trayectoria
política e intelectual en el Parlamento italiano representando nada menos que a Forza Italia y su capo, Silvio
Berlusconi.

En ese orden Borón aclara que Hardt, Negri y Holloway de ninguna manera entran en esta lamentable
categoría de los que bajaron los brazos, se resignaron y se pasaron a las filas del enemigo de clase. Son,
en buenas cuentas, camaradas que proponen un análisis equivocado de la situación actual.

Su integridad moral, totalmente fuera de cuestión, no les ahorra sin embargo caer en la trampa ideológica
de la burguesía al hacer suyas, de manera inconsciente, algunas tesis consistentes con su hegemonía y con
sus prácticas cotidianas de dominio y que de ninguna manera pueden ser aceptadas desde posiciones de
izquierda.

Para la burguesía y sus aliados, para el imperialismo en su conjunto, es imprescindible potenciar el carácter
fetichista de la sociedad capitalista y ocultar lo más que se pueda su naturaleza explotadora, injusta e
inhumana.

La mistificación que produce una sociedad productora de mercancías y que todo lo mercantiliza requiere, de
todos modos, un reforzamiento generado desde el ámbito de aquello que Gramsci denominara "las
superestructuras complejas" del capitalismo, y fundamentalmente de la esfera ideológica.

Así, no basta con que la sociedad capitalista sea "opaca" y la esclavitud del trabajo asalariado aparezca en
realidad como un universo de trabajadores "libres" que concurren a vender su fuerza de trabajo en el
mercado.

Es preciso además silenciar el tratamiento de ciertos temas, deformar la visión de otros, impedir que se
visualicen unos terceros y que alguno de ellos se instale en la agenda del debate público. De ahí la
importancia que asume para la derecha cualquier teorización (sobre todo si es producida por críticos del
sistema) que empañe la visión sobre el imperialismo, el poder y el estado, o que desaliente o impida una
discusión realista sobre estos temas.

Si lo anterior no fuera posible, la "segunda mejor" alternativa es hacer que las teorizaciones predominantes
sobre estos asuntos sean lo más inocuas posibles. La extraordinaria acogida que tuvo la obra de Hardt y
Negri en la prensa capitalista y la "opinión seria" de los países desarrollados es de una contundencia
aleccionadora al respecto.

Por su parte, el libro de Manuel Castells, La Edad de la Información, que produce una visión conformista y
complaciente del "capitalismo informacional", cosechó extraordinarios elogios en esos mismos ambientes,
sobresaliendo en dicha empresa Anthony Giddens, el principal teórico de la malograda "tercera vía," y el ex-
presidente del Brasil, Fernando H. Cardoso, cuya gestión en el área económica se caracterizó por la su
estricta adhesión a las políticas neoliberales.

En síntesis: la tesis fundamental que quisiéramos probar en las páginas que siguen sostiene que la
concepción general y las orientaciones heurísticas que se desprenden de los planteamientos que
encontramos en la obra de Hardt y Negri y Holloway lejos de instalarse en el terreno político del
pensamiento contestatario son plenamente compatibles con el discurso neoliberal dominante.

Reflejan la derrota ideológica sufrida por aquél, y la lamentable vigencia del diagnóstico al que arribara, a
finales del siglo diecinueve, José Martí cuando decía que "de pensamiento es la guerra mayor que se nos
hace" y convocara a los patriotas latinoamericanos a ganar la batalla de las ideas.

En un libro publicado poco después de la aparición en lengua española de Imperio, la aclamada obra de
Michael Hardt y Antonio Negri, sometimos a crítica las tesis centrales de dichos autores, razón por la cual no
reiteraremos, siquiera mínimamente, lo dicho en esa oportunidad.

En este trabajo nos limitaremos en cambio a exponer, sucintamente, nuestra disidencia en relación a la
noción de "contra-poder" que proponen esos autores.

Esa es, precisamente, la misión ideológica del saber económico convencional, donde la politicidad y eticidad
de toda la vida económica se diluyen en los meandros del formalismo, la modelística y la pseudo-rigurosidad
de la matematización.

El concepto de "contra-poder" surge como consecuencia de la crisis terminal que enfrenta, según Hardt y
Negri, el estado nación y, a raíz de esto, las clásicas instituciones de la democracia representativa que le
acompañaron desde el advenimiento de la Revolución Francesa.

El "contra-poder" alude así a tres componentes específicos: resistencia, insurrección y poder constituyente.
Hardt y Negri analizan en su obra sus cambios experimentados a consecuencia del tránsito desde la
modernidad a la posmodernidad, y concluyen que en las más variadas experiencias insurgentes habidas en
la época moderna – ese vasto e indefinido arco histórico que comienza con el amanecer del capitalismo y
culmina con el advenimiento de la sociedad "posmoderna"– la noción de "contra-poder" se reducía a uno
solo de sus componentes: la insurrección.

Pero, afirman nuestros autores, la "insurrección nacional era en realidad ilusoria" habida cuenta de la
presencia de un denso sistema internacional de estados nacionales que hacía que, en esa época histórica,
toda insurrección, incluyendo la comunista, estuviese condenada a desembocar en una guerra internacional
crónica, la que acabaría por tender "una trampa a la insurrección victoriosa y la transforma en régimen
militar permanente".

Pero si el papel sumamente relevante del sistema internacional es indiscutible – como lo atestigua la
obsesiva preocupación que manifestaran por este asunto los grandes revolucionarios del siglo XX– no es
menos cierto que, tal como ocurre reiteradamente en Imperio, H&N incurren en graves errores de
apreciación histórica cuando hablan del carácter "ilusorio" de las tentativas revolucionarias que jalonaron el
siglo XX.

En efecto: ¿qué significa exactamente la palabra "ilusorio"? El hecho de que una insurrección popular
precipite una impresionante contraofensiva internacional llamada a asegurar el sometimiento y control de los
rebeldes, con un abanico de políticas que van desde el aislamiento diplomático hasta el genocidio de los
insurrectos, demuestra precisamente que en tal situación no hay nada de "ilusorio" y sí mucho de real, y que
las fuerzas imperialistas reaccionan con su reconocida ferocidad ante lo que consideran como una
inadmisible amenaza a sus intereses.

Si se enseña que la historia latinoamericana, por ejemplo, se comprueba que ni siquiera hizo falta una
insurrección popular para que la parafernalia represiva del imperialismo se pusiera en juego.

Lo acontecido con João Goulart en Brasil de 1962, Juan Bosch en República Dominicana en 1965, Salvador
Allende y la Unidad Popular en Chile de comienzos de los años setentas, para no citar sino los casos más
conocidos, que demuestran como un simple resultado electoral que proyecte al gobierno nacional a un
partido o coalición progresista es suficiente para que comience un juego de presiones desestabilizadoras
tendientes a corregir los "errores" del electorado.
Algo semejante ya está ocurriendo en Brasil con el nuevo gobierno del PT. En todo caso, cualquiera sea la
experiencia insurreccional que se analice a lo largo de los siglos XIX y XX, resulta evidente que la guerra
internacional es mucho menos atribuible a la intransigencia o al apetito expansionista de los revolucionarios
que a la furia represora que desata la insubordinación de las masas y sus anhelos emancipatorios.

Por otra parte, afirmar como hacen nuestros autores que las revoluciones triunfantes asediadas por los
ejércitos y las instituciones imperialistas (entre las que sobresalen el Fondo Monetario Internacional, el
Banco Mundial, la Organización Mundial del Comercio y otras afines) y que deben enfrentarse para
sobrevivir a un repertorio de agresiones de todo tipo -que incluye sabotajes, atentados, bloqueos
comerciales, boicots, guerras "de baja intensidad", invasiones militares, bombardeos "humanitarios",
genocidios, etc.– se convierten en "regímenes militares permanentes" implica un monumental error de
interpretación del significado histórico de dichas experiencias.

Equívoco que, dicho sea al pasar, es típico de la ciencia política norteamericana que procede de igual
manera cuando, por ejemplo, coloca en una misma categoría –los famosos "sistemas de partido único"– a
regímenes políticos tan diversos como la Italia de Mussolini, la Alemania Nazi, la Rusia de Stalin y la China
de Mao.

Nuestros autores subestiman los factores históricos que a lo largo del último siglo obligaron a las jóvenes
revoluciones a armarse hasta los dientes para defenderse de las brutales agresiones del imperialismo, a
años luz de las sutilezas del imperio imaginado por H&N, esa misteriosa red sin centro ni periferia, adentro
ni afuera, y que supuestamente nadie controla para su beneficio.

Si la revolución cubana sobrevive en estos días de un supuesto "imperio sin imperialismo", ello se explica
tanto por la inmensa legitimidad popular del gobierno revolucionario como por la probada eficacia de sus
fuerzas armadas, que después de Playa Girón disuadieron a Washington de intentar nuevamente una
aventura militar en la isla.

Por otra parte, la interpretación de H&N revela asimismo el grave yerro en que incurren a la hora de
caracterizar a las emergentes formaciones estatales de las revoluciones. Una cosa es lamentarse por la
degeneración burocrática de la revolución rusa y otra bien distinta afirmar que lo que allí se constituyó fue
un "régimen militar".

El hecho de que Cuba haya tenido que invertir cuantiosos recursos, materiales y humanos, para defenderse
de la agresión imperialista no la convierte en un "régimen militar". Sólo una visión de una imperdonable
ingenuidad e irreparablemente insensible ante el significado histórico de los procesos sociales y políticos
puede caracterizar de ese modo a las formaciones sociales resultantes de las grandes revoluciones del siglo
veinte.

Por último, y haciéndonos cargo de todas sus limitaciones y deformaciones, ¿puede efectivamente decirse
que las revoluciones en Rusia, China, Vietnam y Cuba fueron apenas una ilusión? Una cosa es la crítica a
los errores de esos procesos y otra bien distinta decir que se trató de meros espejismos o de torpes
ilusiones.

¿Habrá sido un simulacro baudrillardiano la paliza sufrida por el colonialismo francés en Dien Bien Phu? Y la
bochornosa derrota de los Estados Unidos a manos del Vietcong, ¿habrá sido tan sólo una visión alucinada
de sesentistas trasnochados, o se produjo de verdad? Esa huída desesperada desde los techos de la
embajada norteamericana en Saigón, donde espías, agentes secretos, asesores militares y torturadores
policiales destacados en Vietnam del Sur se mataban entre sí para subir al último helicóptero que los
conduciría sin escalas del infierno vietnamita al "American dream", ¿habrá sido verdadera o fue una mera
ilusión? Los cuarenta y tres años de hostigamiento norteamericano a Cuba, ¿son producto del fastidio que
provoca en Washington el carácter ilusorio de la revolución cubana? Y, para acercarnos a nuestra realidad
actual: el abierto involucramiento del gobierno norteamericano –con la ayuda de su correveidile español,
José M. Aznar– en el frustrado golpe de estado de Venezuela, en abril del 2002, ¿habrá sido propiciado por
el carácter ilusorio de las políticas del Presidente Hugo Chávez?

Curiosamente, nuestros autores nos advierten que se trata de preguntas que, en realidad, ya son
anacrónicas porque según ellos en la posmodernidad las condiciones que tornaban posible la insurrección
moderna, con todo su ilusionismo, han desaparecido, "de tal forma que inclusive hasta parece imposible
pensar en términos de insurrección".

Afortunadamente, los insurrectos que pusieron fin a la tiranía de Suharto en Indonesia en 1999 no tuvieron
ocasión de leer los borradores de Imperio porque de lo contrario seguramente habrían desistido de su
empeño.

Los argentinos que ganando las calles a fines del 2001 pusieron punto final a un gobierno reaccionario e
incapaz tampoco parecerían haber tomado nota de las elucubraciones de Hardt y Negri, y lo mismo parece
haber ocurrido hace unas pocas semanas con los trabajadores bolivianos que pusieron en jaque al gobierno
de Sánchez de Lozada.

Pero, el pesimismo que se desprende de esta afirmación se atenúa ante la constatación del crepúsculo de
la soberanía nacional y la laxitud del imperio en su fantasmagórica fase actual, todo lo cual alteró las
condiciones que sometían la insurrección a las restricciones impuestas por las guerras nacionales e
internacionales.

Posterguemos por un momento la crítica a este segundo supuesto, el que anuncia la "emancipación" de los
procesos insurreccionales de las guerras nacionales e internacionales, y veamos lo que significa la
insurrección en el capitalismo posmoderno.
Si en la sociedad moderna aquélla era "una guerra de los dominados contra los dominadores", en la
supuesta posmodernidad la sociedad "tiende a ser la sociedad global ilimitada, la sociedad imperial como
totalidad," en donde explotadores y explotados se desvanecen en la nebulosa de una sociedad sin
estructuras, asimetrías y exclusiones.

Bajo estos supuestos, falsos en la medida en que llevan hasta el límite ciertas tendencias reales pero
parciales de la globalización (como por ejemplo, el debilitamiento aunque no la desaparición de los espacios
"nacionales"), H&N concluyen, sin ninguna clase de apoyatura empírica o argumentativa, que la resistencia,
la insurrección y el poder constituyente se funden ahora en la noción de "contra-poder" que,
presumiblemente, sería la prefiguración y el núcleo de una formación social alternativa.

Todo esto es sumamente discutible a la luz de la experiencia histórica concreta, pero aún así el argumento
es comprensible. Forzando un poco el mismo podría llegar a decirse que no es novedoso ni tan distinto, en
su abstracción conceptual, al que desarrollaran los bolcheviques en el período comprendido entre abril y
octubre de 1917.

La resistencia y la insurrección, dos de los tres elementos claves de nuestros autores, se expresaban en el
famoso apotegma leninista referido a la situación que se producía cuando "los de abajo" no aceptaban
seguir viviendo como antes y "los de arriba" no podían hacerlo tal como acostumbraban; o en los análisis de
Gramsci sobre la crisis orgánica y la situación revolucionaria.
El tercer, elemento, el poder constituyente, estaba formado por los soviets y los consejos, en la visión de
Lenin y Gramsci.

Pero, si existiría la posibilidad de retraducir, insistimos, en el plano de la conceptualización más abstracta,


los tres componentes del "contra-poder" al lenguaje de la tradición revolucionaria comunista, no ocurre lo
mismo cuando llega la hora de identificar los agentes sociales concretos llamados a encarnar el proyecto
emancipador y las formas políticas específicas mediante las cuales éste será llevado a cabo.

Si en la tradición de comienzos del siglo veinte el proletariado en conjunto con las clases aliadas
(campesinos, pequeña burguesía, intelectuales radicalizados, etc.) era el soporte estructural del proceso
revolucionario y los soviets y los consejos, más que el partido, el vehículo de su jornada emancipadora, el
"contra-poder" de H&N no reposa en ningún sujeto, en ninguna nueva construcción social o política o en
ningún otro producto de la acción colectiva de las masas sino en la carne, "la sustancia viva común en la
cual coinciden lo corporal y lo espiritual".

Es esta sustancia vital la que constituye, en una argumentación de tono inocultablemente metafísico, el
fundamento último del "contra-poder", su materia prima. Según esta interpretación los tres elementos que
constituyen el "contra-poder" "brotan en forma conjunta de cada singularidad y de cada uno de los
movimientos de los cuerpos que componen la multitud." Se consuma, de este modo, una completa
volatilización de los sujetos del cambio, quedando la sociedad reducida a un inconmensurable agregado de
cuerpos hipotéticamente unificados en el momento fundante y a la vez disolvente de la multitud.

Esta visión reproduce en el plano del intelecto y de modo profundamente distorsionado ciertas
transformaciones ocurridas en la anatomía de la sociedad burguesa y, más específicamente, de su
estructura de clases: la atomización de los grandes colectivos, la fragmentación de las clases sociales,
sobre todo de las clases y capas subalternas, la desintegración y desmembración social producida por el
auge del mercado y la mercantilización de la vida social.

Pero, la lectura que Hardt y Negri hacen de las mismas los arrastra insensiblemente a proponer una visión
entre metafísica y poética que poco, muy poco, tiene que ver con la realidad. En sus propias palabras: "Los
actos de resistencia, los actos de revuelta colectiva y la invención común de una nueva constitución social y
política atraviesan en forma conjunta innumerables microcircuitos políticos.

De esta forma se inscribe en la carne de la multitud un nuevo poder, un "contra-poder", algo viviente que se
levanta contra el Imperio. Es aquí donde nacen los nuevos bárbaros, los monstruos y los gigantes
magníficos que emergen sin cesar en los intersticios del poder imperial y contra ese poder".

Es evidente que el planteamiento de nuestros autores adquiere, a estas alturas, un tono inequívocamente
vitalista que los aproxima mucho más a los embriagantes vahos metafísicos de Henry Bergson que a las
enseñanzas de Spinoza, al paso que los sitúa en un terreno sin retorno en relación al materialismo histórico.
No habría que esforzarse demasiado para descubrir los inquietantes paralelos existentes entre la doctrina
del "ímpetus vital" del filósofo francés y la exaltación de la carne hecha por H&N.

En todo caso, y para resumir, digamos que una impostación de esta naturaleza del problema del "contra-
poder" disuelve por completo el carácter histórico-estructural de los procesos sociales y políticos en la
singularidad de los cuerpos que conforman la multitud.

De este modo se arriba a una conclusión desoladoramente conservadora toda vez que, en su vertiginoso
ascenso hacia el topos uranos platónico –ese lugar tan excelso donde según Platón reposan las ideas en su
pureza conceptual– Hardt y Negri desdibujan por completo la especificidad del capitalismo como modo de
producción y las relaciones de explotación y de opresión política que le son propias.

Desaparecidas las clases sociales –en efecto, ¿quiénes explotan y quiénes son los explotados?- y diluidos
también por completo los fundamentos estructurales del conflicto social, lo que nos queda es una
rudimentaria poética de la rebelión ante un orden abstractamente injusto que nada tiene que ver con los
procesos reales que sacuden al capitalismo contemporáneo.

En la formulación de Hardt y Negri el fenómeno del "contra-poder" se diluye por completo en la formalidad
de una gramática que, por razones inescrutables, opone la multitud al imperio, sin que se sepa, a ciencia
cierta, que es lo uno y que es lo otro y, sobre todo, qué es lo que hay que hacer, y con qué instrumentos,
para poner fin a esta situación.

Bibliografía
1-Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. (2000). Informe Sobre las Inversiones
en el Mundo. Ginebra: ONCTAD.
2-Pedraza, L. (2008). El Arbitro Supremo: El problema del Gobierno del Mundo. Revista Círculo y
Humanidades.
3-–––––––––– (2008). El Orden Mundial del Siglo XXI. Buenos Aires, Argentina: Ediciones de la
Universidad.
4-–––––––––– (2003). El Sistema Político Latinoamericano en Reflexión Política.
5-–––––––––– (2005). La Construcción de un Orden Mundial Imperial: Una Teoría Sobre el Poder y el Orden
Mundial desde una Perspectiva Realista–Sistémica–Estructural. Buenos Aires, Argentina.
6-–––––––––– (1981). La Problemática del Orden. Geopolítica y Relaciones Internacionales. Buenos Aires,
Argentina.
7-–––––––––– (2009). Realismo–Sistémico–Estructural: Política Exterior como "Construcción" de
Poder. Córdoba.
8-–––––––––– (2005). Reformulación del Orden Mundial: El Fin de Una Macro–Etapa. Buenos Aires.
9–––––––––– (1994). Relaciones Políticas entre Estados Unidos y América Latina: ¿Predominio Monroista o
Unidad Americana? Buenos Aires, Argentina.
10–––––––––– (2001). Tendencias del Orden Mundial: Régimen Internacional. Buenos Aires, Argentina.
–––––––––– (1982). Atlas–Texto de Geopolítica do Brasil. Rio de Janeiro: Capemi Editora.
11-Foucault, M. (1981). Un diálogo Sobre el Poder. Buenos Aires, Argentina: Alianza Editorial.
12-Fukuyama, Y. (1992). Francis, El fin de la Historia y el Ultimo Hombre. Barcelona, España: Editorial
Planeta.
13-Galtung, J. (1973). La Comunidad Europea: Una Superpotencia en Marcha. Buenos Aires, Argentina.
Nueva Visión.
14-–––––––––– (1969). Una Teoría Estructural de la Integración. Revista de la Integración.
15-Guglialmelli, Juan Enrique, Geopolítica del Cono Sur, Buenos Aires, El Cid Editor, 1979.
16-Hoffmann, Stanley, Primacy or World Order, Nueva York, McGraw Hill, 1978.
17-Huntington, Samuel Phillips, El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial, Buenos
Aires, Paidós, 2001.
18-Ingroso, Marco, Modelos socioeconómicos de interpretación de la realidad latinoamericana: de
Mariátegui a Gunder Frank, Barcelona, Anagrama, 1973.
19-Jaguaribe de Matoss, Hélio, "Dependencia y autonomía en América Latina", en Helio Jaguaribe de
Matoss, La dependencia político–económica de América Latina, México Siglo Veintiuno Editores, 1973.
20-Kelman, Herbert C. "Societal, Attitudinal and Structural Factors in International Relations", en Journal of
Social Issues.
21-Mercado Jarrín, Edgardo, La revolución geoestratégica, Lima, Honrad Adenauer–Instituto Peruano de
Estudios Geopolíticos y Estratégicos, 1976.
22-Morgenthau, Hans, La lucha por el poder y por la paz, Buenos Aires, Sudamericana, 1961.
23-Nietzsche, Friedrich, "Voluntad de poder", en Manuel Barrios Casares, La voluntad de poder como amor,
Barcelona, Ediciones del Serbal, 1990
24-Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Líneas directrices para presas
multinacionales, París, OCDE, 2000.
25-Perón, Juan Domingo, La hora de los pueblos, Buenos Aires, Editorial Pleamar, 1973.
26-Quagliotti de, J. (1979). Asociación Sudamericana de Estudios Geopolíticos e Internacionales.
27-Ramonet, I. (2001). Guerras del Siglo XXI: Nuevos Miedos Nuevas Amenazas. Barcelona, España:
Mondadori.
30-Scott, J.C. (2004). Los Dominados y el Arte de la Resistencia: Discursos Ocultos. México.
31-Travassos, M. Proyección Continental de Brasil. México, El Cid Editor.
32-Tucídides. (2007). Guerra del Peloponeso. México, Editorial Porrúa.
33-Pedraza, L. (2009). Realismo–Sistémico–Estructural: Política Exterior como "Construcción" de Poder.
Córdoba, España.
34-Stanley, H. (1978). Primacy or World Order. Nueva York, United States of America: McGraw Hill.
35-Pedraza, L. (1981). La Problemática del Orden. Buenos Aires, Argentina: edición Pleamar.
37-Ramonet, I. (2002). Guerras del Siglo XXI: Nuevos Miedos Nuevas Amenazas, Barcelona, España:
Mondadori.
38-Pedraza, L. (1998). El Orden Mundial del Siglo XXI. Buenos Aires, Argentina: Ediciones de la
Universidad.
39-Conferencia de las Naciones Unidas Sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). (2000). Informe Sobre las
Inversiones en el Mundo. Ginebra: UNCTAD.
40-Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). (2000). Líneas Directrices para
Presas Multinacionales, París, Francia, OCDE.
41-Foucault, M. (2001). Un Diálogo Sobre el Poder, Buenos Aires, Argentina: Alianza.
42-Rezende, M. (2008). Naciones Unidas. Revista Reflexión Política.
43-Einstein, A. (1997). Sobre la Teoría Especial y la Teoría General de la Relatividad. Barcelona: España:
Editorial Altaya.
44-Gallois, P. M. (1990). Géopolitique. Les Voies de la Puissance. Paris, France.
45-Gottmann, J. (1973). The significance of territory. Charlotesville, Virginia, United States of America.
46-Hall, E. (1989). La Dimensión Cachée. Paris, Francia.
47-Labastida, H. (2000). ¿Cómo Acercarse a la Política? Barcelona, España: Paidos.

Anexos
Glosarios de Conceptos
Absolutismo
Es la denominación de un régimen político, una parte de un periodo histórico, una ideología y una forma de
gobierno o de Estado (el Estado absoluto), propios del llamado Antiguo Régimen, y caracterizados por la
pretensión teórica (con distintos grados de realización en la realidad) de que el poder político del
gobernante no estuviera sujeto a ninguna limitación institucional, fuera de la ley divina. Es un poder único
desde el punto de vista formal, indivisible, inalienable, intranscriptible y libre. Los actos positivos del ejercicio
del poder (legislación, administración y jurisdicción) se apoyaron en la última instancia de decisión: la
suprema monarquía, emanando de ella, no estando por encima sino por debajo; lo que implica la
identificación de la persona del rey absoluto con el propio Estado.

Activismo
Es el conjunto de acciones que de manera amplia, dinámica y entusiasta llevan a cabo determinados
individuos con el propósito de lograr los principios ideológicos, los planes y programas de la organización a
la que pertenecen. Se caracteriza por la participación, iniciativa y entusiasmo de quienes acuden a las
sesiones de trabajo, también porque obedecen las órdenes del grupo dirigente, difunden propaganda, hacen
proselitismo y colaboran en las campañas electorales. Los activistas prefieren la ejecución y los hechos
derivados de la instrumentación de un programa político.

Agnosticismo
Es la creencia de que los valores de verdad de ciertas afirmaciones, especialmente aquellas sobre la
existencia o inexistencia de alguna deidad, además de otras afirmaciones religiosas y metafísicas como la
teología o el más allá, son desconocidos o inherentemente incognoscibles. El agnosticismo a menudo
reflexiona las preguntas mediante la duda y el escepticismo. En un sentido popular, un agnóstico es aquel
que ni cree ni niega la existencia de una deidad o deidades, mientras que un teísta y un ateo afirman y
niegan, respectivamente.

Anarquismo
El anarquismo es una filosofía política y social que llama a la oposición y abolición del Estado entendido
como gobierno y, por extensión, de toda autoridad, jerarquía o control social que se imponga al individuo,
por considerarlas indeseables, innecesarias y nocivas. No existe acuerdo académico en cuanto a
una taxonomía de las corrientes anarquistas; algunos hacen una distinción entre dos líneas básicas de
pensamiento, individualistas y socialistas;4 también es común señalar las cuatro corrientes más importantes,
el anarquismo individualista, mutualismo, anarquismo comunista y anarco sindicalismo, y según algunas
fuentes, también el colectivismo.

Anti-semitismo
El antisemitismo, en sentido amplio del término, hace referencia a la hostilidad hacia los judíos basada en
una combinación de prejuicios de tipo religioso, racial, cultural y étnico. En sentido restringido, el
antisemitismo se refiere a la hostilidad hacia los judíos, definidos como una raza no como un grupo religioso,
concepción moderna que habría surgido a mediados del siglo XIX como una derivación del racismo y
del nacionalismo, diferenciándose así del "antisemitismo religioso" anterior que algunos historiadores
prefieren llamar antijudaísmo, y cuya expresión más desarrollada sería el antijudaísmo cristiano.

Antropocentrismo
El antropocentrismo es la doctrina que en el plano de la epistemología sitúa al ser humano como medida de
todas las cosas, y en el de la ética defiende que los intereses de los seres humanos es aquello que debe
recibir atención moral por encima de cualquier otra cosa. Así la naturaleza humana, su condición y su
bienestar –entendidos como distintos y peculiares en relación a otros seres vivos– serían los únicos
principios de juicio según los que deben evaluarse los demás seres y en general la organización
del mundo en su conjunto. Igualmente, cualquier preocupación moral por cualquier otro ser debe ser
subordinada a la que se debe manifestar por los seres humanos.

Aristocracia
La aristocracia es un concepto político cuya acepción más inmediata se refiere a aquellas personas en cuyo
nombre recae el poder político y económico de un país, transmutado por derecho hereditario. A la clase de
los aristócratas se les llama también «los nobles» o «la nobleza». En los países europeos, por ejemplo, los
aristócratas o nobles son los reyes, príncipes, duques, condes, barones, o los que traen causa por nobleza
marcadamente militar como adelantados, almirantes, marqueses pero también, en ocasiones,
algunos emperadores.

Ateísmo
El ateísmo es, en un sentido amplio, la no creencia en deidades u otros seres sobrenaturales. En un sentido
más estricto, el ateísmo es la posición que sostiene la inexistencia de deidades. Algunos la definen como
una doctrina o posición que rechaza el teísmo, que en su forma más general es la creencia en la existencia
de, al menos, una deidad. En un sentido amplio podría incluirse dentro de la definición de ateísmo, tanto las
personas ateas, quienes explicitan la no existencia de dioses, como aquellas que, sin creer en su existencia,
no tienen evidencia ni convicción para su refutación.

Biodiversidad
Es el término que hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones
naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales
y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano. La biodiversidad comprende
igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la
combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el resto del entorno
fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta.

Bioética
La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la conducta correcta del
humano respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así
como al ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vida.
En su sentido más amplio, la bioética, a diferencia de la ética médica, no se limita al ámbito médico, sino
que incluye todos los problemas éticos que tienen que ver con la vida en general, extendiendo de esta
manera su campo a cuestiones relacionadas con el medio ambiente y al trato debido a los animales.

Budismo
El Budismo es un camino de enseñanzas prácticas. Las prácticas Budistas, tales como la meditación, son
un medio para que uno mismo se transforme, desarrollando las cualidades de consciencia, bondad y
sabiduría. La experiencia desarrollada dentro de la Tradición Budista durante miles de años creyó un
recurso incomparable para aquellos que desean seguir un sendero del desarrollo espiritual. El sendero
Budista nos lleva a lo que se conoce como Iluminación o Budiedad.

Capitalismo
El capitalismo es un orden o sistema social y económico que deriva del usufructo de la propiedad
privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por
relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de
relaciones laborales tanto autónomas como asalariadas subordinadas a fines mercantiles.
En el capitalismo, los individuos, y/o empresas usualmente representadas por los mismos, llevan a cabo la
producción de bienes y servicios en forma privada e independiente, dependiendo así de un mercado
de consumo para la obtención de recursos.

Catolicismo
Es un término que hace referencia al carácter de la fe profesada por los cristianos fieles de la Iglesia
católica, como así también a la teología, doctrina, liturgia, principios éticos y normas de comportamiento
derivadas, al igual que al conjunto de sus seguidores como un todo, a quienes se les denomina
«católicos». El vocablo «catolicismo» se usa por lo general para hacer alusión a la experiencia religiosa
compartida por las personas que viven en comunión con la Iglesia de Roma.
Ciencia
Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido
mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos
específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se
elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.
Civilización
En un sentido restringido, es una sociedad compleja. Las civilizaciones se diferencian de las sociedades
tribales basadas en el parentesco por el predominio del modo de vida urbano la ciudad, que impone
relaciones sociales más abiertas y el sedentarismo que implica el desarrollo de la agricultura y a partir de
ella todo tipo de desarrollos tecnológicos y económicos con la división del trabajo, la comercialización
de excedentes y, más tarde, la industrialización y la terciarización. Con pocas excepciones, las civilizaciones
son históricas, es decir, utilizan la escritura para el registro de su legislación y su religión(aparecidas con
el poder político -reyes, estados- y religioso -templos, clero y para la perpetuación de la memoria de su
pasado incluyendo la aparición de los conceptos de tiempo histórico y calendario.

Clonación
Mientras que la Biblia no trata específicamente con el tema de la clonación humana, hay principios en la
Escritura, que pueden arrojar más luz sobre éste particular. La clonación requiere tanto de ADN como de
células embrionarias para poder realizarse. Primero, el ADN es extraído del núcleo de la célula de una
criatura. El material, conteniendo la información del código genético, es luego colocado en el núcleo de una
célula embrionaria. Habiendo recibido una nueva información genética, a esta célula tendrían que haberle
removido su propio ADN para poder aceptar el nuevo.
Si la célula acepta el nuevo ADN, se forma un embrión duplicado. Sin embargo, la célula embrionaria puede
rechazar el nuevo ADN y morir. También, es muy posible que el embrión no pueda sobrevivir al haberle
extraído de su núcleo, su material genético original. En muchos casos, cuando se intenta una clonación, se
utilizan muchos embriones al unísono, a fin de incrementar las posibilidades de una implantación exitosa del
nuevo material genético. Mientras que es posible que una criatura duplicada sea creada de esta manera
(por ejemplo, la oveja Dolly), la posibilidad de duplicar exitosamente a una criatura sin variaciones, y sin
complicaciones, es extremadamente escasa.

La opinión cristiana sobre el proceso de la clonación humana puede ser examinada a la luz de varios
principios contenidos en la Escritura. Primero, los seres humanos son creados a la imagen de Dios, y por lo
tanto, son únicos. Génesis 1:26-27 afirma que el hombre es creado a la imagen y semejanza de Dios, y que
es único entre toda la creación. Claramente, eso es algo para ser valorado y no tratado como una
mercancía para vender o cambiar. Algunas personas han promovido la clonación humana con el propósito
de crear reemplazos de órganos para la gente que necesite trasplantes, pero no puede encontrar un
donador adecuado.
La creencia es que al tomar del propio ADN y crear la duplicación de un órgano compuesto por ese ADN,
disminuiría de gran manera la posibilidad del rechazo del órgano. Mientras que esto puede ser verdad, el
problema es que haciendo esto, se degradaría la vida humana. El proceso de clonación requiere el uso de
embriones humanos; mientras que las células pueden ser generadas para hacer nuevos órganos, es
necesario matar muchos embriones para obtener el ADN requerido. En esencia, la clonación “tiraría”
muchos embriones humanos como “material desechable,” eliminando la oportunidad de que esos embriones
crezcan para alcanzar su completa madurez.

En cuanto a si un humano clonado tendría un alma, miremos nuevamente a la creación de la vida. Génesis
2:7 dice “Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y
fue el hombre un ser viviente.” Aquí está la descripción de Dios creando un alma humana viviente. Las
almas son lo que somos, no lo que tenemos (1 Corintios 15:45). La pregunta es, ¿qué clase de alma
viviente sería creada por la clonación humana? Esa no es una pregunta que podamos responder por el
momento.

Mucha gente cree que la vida no comienza en la concepción con la formación del embrión, y por lo tanto los
embriones no son realmente seres humanos. La enseñanza bíblica es diferente. El Salmo 139:13-16 dice;
“Porque Tú formaste mis entrañas; Tú me hiciste en el vientre de mi madre. Te alabaré; porque formidables,
maravillosas son tus obras; estoy maravillado, y mi alma lo sabe muy bien.
No fue encubierto de Ti mi cuerpo, bien que en oculto fui formado, y entretejido en lo más profundo de la
tierra. Mi embrión vieron Tus ojos, y en Tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego
formadas, sin faltar una de ellas.” El escritor, David, declara que él fue conocido personalmente por Dios
antes de que hubiera nacido, significando esto que en su misma concepción él era ya un ser humano con un
futuro y un Dios quien ya lo había conocido íntimamente.

Más aún, Isaías 49:1-5 habla del llamado de Dios a Isaías para su ministerio como un profeta, mientras que
él aún estaba en el vientre de su madre. También, Juan el Bautista fue lleno con el Espíritu Santo mientras
aún estaba en el vientre materno (Lucas 1:15). Todos estos puntos establecen bíblicamente que la vida
comienza en la concepción. A la luz de esto, la clonación humana, con su destrucción de embriones, no
sería consistente con la postura bíblica sobre la vida humana.

Adicionalmente, si el hombre es creado, entonces debe haber un Creador, y por lo tanto el hombre está
sujeto y es responsable ante ese Creador. Aunque según el sentir popular—la psicología secular y el
pensamiento humanista—tendría uno que creer que el hombre no es responsable ante nadie más que ante
él mismo, y que el hombre es la última autoridad, la enseñanza bíblica es diferente. La Biblia enseña que
Dios creó al hombre, y le confirió la responsabilidad sobre la tierra. (Génesis 1:28-29 y Génesis 9:1-2).
Esta responsabilidad, conlleva la entrega de cuentas a Dios. El hombre no es la última autoridad sobre él
mismo, y por lo tanto él no está en posición de hacer decisiones sobre el valor de la vida humana. Entonces
tampoco la ciencia es la autoridad por la cual la ética de la clonación humana, el aborto o la eutanasia son
decididos. De acuerdo con la Biblia, Dios es el Único que puede ejercer con justicia el control soberano
sobre la vida humana. El intentar controlar tales cosas, es ponerse en la posición de Dios. Claramente el
hombre no debe hacer esto.
Si vemos al hombre simplemente una criatura más, y no como la creación única que es, no es difícil ver a
los seres humanos como mecanismos necesitados de mantenimiento y reparación. Pero no somos sólo una
colección de moléculas y químicos. La Biblia enseña claramente que Dios nos creó a cada uno y que tiene
un plan específico para cada uno de nosotros. Más aún, Él busca tener una relación personal con cada uno
de nosotros, a través de Su Hijo, Jesucristo.
Mientras que hay aspectos de la clonación humana que parecieran beneficiosos, la raza humana no tiene
control sobre el rumbo que pudiera tomar la tecnología clónica. Es tonto asumir que sólo las buenas
intenciones intervendrán en la utilización de la clonación. El hombre no está en posición de ejercitar la
responsabilidad o el juicio que requeriría el gobernar a seres humanos clonados.

Comunismo
Es una asociación basada en la comunidad de los medios sociales de producción y los bienes que con ellos
se producen, mediante la participación directa de sus miembros en un ámbito de vida colectiva. A diferencia
de lo que acontece en el socialismo, el comunismo implica el fin de la especialización en la división del
trabajo y del dinero.
También, es un conjunto de corrientes y agrupaciones cuyo principal objetivo histórico es —particularmente
desde la adopción de la doctrina marxista— la supresión revolucionaria de la sociedad capitalista en tanto
última forma de sociedad con clases, y el establecimiento de una sociedad socialista como paso previo a la
construcción gradual de una organización social comunista. Las doctrinas de las diversas corrientes
comunistas coinciden en la necesidad de suprimir la propiedad privada (especialmente la de los medios de
producción social) y en la emancipación del proletariado como la primera clase oprimida sin economía
propia, negación de toda posible apropiación privada y por ende tendiente a desaparecer como clase en una
comunidad comunista.

Conciencia negra
El Movimiento de Conciencia Negra es un movimiento político económico de activistas anti-Apartheid,
aparecido en Sudáfrica a mitad de la década de 1960 para cubrir el vacío político creado por el castigo a los
líderes del Congreso Nacional Africano y al Congreso Panafricano, que fueron encarcelados y censurados
tras la masacre de Sharpeville en 1960.
"Black Consciousness" tuvo un gran impacto en la sociedad sudafricana, y las iglesias no fueron una
excepción. Sus orígenes estaban muy arraigados en el cristianismo. En 1966, la Iglesia de la Provincia de
África Meridional (actualmente Iglesia Anglicana de África Meridional), representada por su Arzobispo titular
Robert Selby Taylor, convocó a una reunión que más tarde dio lugar a la fundación del Movimiento
Universitario Cristiano (UCM), que se convertiría en el vehículo de la Black Consciousness.
Desde aquí, el BCM lanzó un ataque agresivo en contra de los valores tradicionales blancos, especialmente
los valores condescendientes de los blancos más liberales. Se negaron a adoptar la opinión liberal blanca y
enfatizaron el rechazo al monopolio blanco como ejes centrales de su movimiento. Aunque en un principio
esta filosofía no fue bien recibida en los círculos activistas negros anti-Apartheid de Sudáfrica, fue adoptada
rápidamente por la gran mayoría como un avance positivo. Como resultado, emergió una gran solidaridad y
cohesividad entre los grupos negros en general, que ayudó a impulsar a Black Consciousness a la posición
más avanzada de la lucha anti-Apartheid en Sudáfrica.
La política del BCM de cuestionar en todo momento la dialéctica de la Sudáfrica del Apartheid como
vehículo de concienciación de los negros le supuso un conflicto directo con la fuerza del Aparato de
Seguridad del régimen Apartheid. “Hombre negro, estás solo” se convirtió en el grito político, mientras unos
cada vez más presentes comités activistas llevaban a cabo una campaña desafiante contra lo que el BCM
denominó el Sistema. El 16 de junio de 1976, con la protesta de los estudiantes en contra del uso
del Afrikáans en las escuelas africanas se inició la revuelta de Soweto, confrontación en la que al menos
200 personas fueron asesinadas por las Fuerzas de Seguridad Sudafricanas y que extendió las tensiones
por todo el país. La revolución negra en Sudáfrica había empezado.
Sin embargo, aunque se llegó a implementar un exitoso sistema de comités locales para facilitar una
resistencia organizada, el BCM fue castigado a través de sus líderes y programas sociales. Hacia el 19 de
junio de 1976, 123 de sus miembros clave habían sido prohibidos y confinados a remotos distritos rurales.
En 1977, todas las organizaciones relacionadas con el BCM fueron prohibidas, muchos de sus líderes
arrestados y sus programas sociales fueron desmantelados bajo el amparo de la Ley de Seguridad Interna
En septiembre de 1977, Steve Biko fue asesinado mientras estaba bajo la custodia de la Policía de
Seguridad Sudafricana.

Consecuencialismo
El consecuencialismo hace referencia a todas aquellas teorías que sostienen que los fines de una acción
suponen la base de cualquier apreciación moral que se haga sobre dicha acción. Así, siguiendo esta
doctrina, una acción moralmente correcta es la que conlleva buenas consecuencias y buenos actos.
El consecuencialismo se distingue de la deontología ética en que ésta enfatiza el tipo de acción en lugar de
sus consecuencias. También difiere de la ética de la virtud, la cual se centra en la importancia en las
motivaciones del agente.
Hay que diferenciar entre la intención y la acción o resolución. Así Kant filósofo alemán, pone énfasis en la
intención o razonamiento y los consecuencialistas en la acción o resolución (consecuencias de la acción).
La intención en ética es una propiedad del modo o dirección de razonamiento de una persona. Según Kant,
la buena moral debe seguir la búsqueda de verdades o comportamientos universales, sin importar las
consecuencias, por otro lado, la idoneidad de una acción o valoración de las consecuencias es una
valoración sobre la inteligencia de esa persona o también de las posibles negligencias que ha cometido en
su razonamiento o búsqueda de información.
Si bien a una persona no se la puede culpar de sus limitaciones si se la puede culpar por no tratar de
superarlas. Así hay negligencia cuando una acción no es idónea cuando en medida de lo posible la
verdadera respuesta ha estado dentro del alcance en tiempo y recursos para la habilidad de aprendizaje y
razón de la persona en cuestión.
En estos términos se entra siempre en valores subjetivos por lo que la ética en este sentido está fuera de
toda lógica si no se aportan argumentos objetivos basados en la experiencia. Así hacer lo correcto en
términos de Kant, es decir, tener una buena intención y no mirar las consecuencias permite catalogar a la
persona. Y la forma de actuar o acciones se cataloga en función de las consecuencias. Los argumentos
para catalogar las buenas intenciones son falseables pues dependen de la veracidad de información que
nos de el sujeto, sin embargo, las consecuencias son medibles con argumentos objetivos.
Por otro lado, las responsabilidades de alguien que con buena intención produce resultados negativos
según él, inesperados, son aplicables. Si un hombre no actuó con reflexión, convicción y conforme al
principio de razón, entonces el sujeto es responsable de todos los efectos negativos que pudieran derivarse
de su acción, no así de los buenos (son causa de la casualidad y no realizados con buena voluntad). Esto
es, porque el sujeto es inmoral, no ha actuado con buena voluntad. Por otro lado los consecuencialistas
argumentarían que las responsabilidades no recaen en cuanto se demuestre que no hay negligencia o no
hay posibilidades de conocer las otras formas de acción porque están fuera de la capacidad del individuo.
Por lo que la negligencia pasa a traspasarse a si es consciente de su incapacidad o si los demás lo son de
la suya. Aun así es posible que no haya pruebas objetivas y se vuelva a entrar dentro de terrenos subjetivos.
Según Kant considerar buena una intención depende de lo universal y aplicable que sea y no puede
contener excepciones. Así mentir por ejemplo, no estaría dentro de ningún modo (ninguna excepción) de
razonamiento que lleve a buenas intenciones incluso si esto evitara una mala consecuencia, por ejemplo la
muerte de otra persona. Esto es así porque según Kant, no mentir siempre es un comportamiento
consistente con la universabilidad de buenas intenciones. El ser veraz (sincero) en todas las declaraciones
es pues, un sagrado mandamiento de la razón, incondicionalmente exigido y no limitado por conveniencia
alguna.
Los consecuencialistas argumentarían que si existe una acción que lleve a mejores consecuencias esta
debe ser tomada, pero debe estar basada en argumentos sólidos que correlacionen la acción con la
consecución; si no se estaría recurriendo a la falacia ad consequentiam. La consecuencia en si misma no
justifica una acción sino los argumentos que justifiquen la relación existente entre la acción y la
consecución. Si esta relación es fuerte entonces se reduce el riesgo e incluso puede ser lógica o verdadera.
Así si suponemos que mentimos para salvar a otras personas y esas personas mueren, somos
responsables de las consecuencias, es decir, de no haber argumentado correctamente y además
según Kant de no seguir buenas intenciones, pues hemos mentido.
El gran respeto por la libertad y la dignidad de cada persona en Kant, resulta, sin embargo una dificultad
respecto de las consecuencias en la evaluación moral de una persona, puesto que si no tomamos en cuenta
los efectos de las acciones y sólo nos guiamos por calificar la voluntad, siempre queda la sospecha de si el
sujeto actuó “conforme al querer y no al deber”, es decir moralmente o no. Parece que cada persona es la
única que puede determinar su moralidad y nuestros juicios éticos sobre las personas carecerían de
cualquier valor. Así la expresión: "No existen buenas o malas acciones tan solo las consecuencias", es falaz
porque las malas acciones se pueden calificar mirando a la intención de la persona y no a las
consecuencias que se originan o no ser falaz si se mira a la inteligencia o capacidad de la persona en
razonar, es decir, el resultado de sus razonamientos o acciones/consecuencias. Si se mira a la intención
solo la propia persona es capaz de discernir por lógica si está haciendo bien o mal en función de la
universalidad de su elección que solo ella conoce y sin preocuparse de las consecuencias y por otro lado si
se mira a las consecuencias de sus acciones se pueden justificar con argumentos suficientes que unas
acciones pueden llevar a determinadas consecuencias aunque la certeza siempre se esfume ante los
imprevistos o fallos en la argumentación. Esto llevaría hasta otra famosa frase que dice: "El camino hacia el
infierno (unas malas consecuencias), está plagado siempre de buenas intenciones.

Consumismo
El consumismo puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios
considerados no esenciales, como al sistema político y económico que promueve la adquisición competitiva
de riqueza como signo de estatus y prestigio dentro de un grupo social.
El consumismo o consumo a gran escala en la sociedad contemporánea compromete seriamente
los recursos naturales y una economía sostenible,1 si no se ponen en marcha alternativas constructivas
relacionadas con el desarrollo sostenible -ecologismo, decrecimiento, consumo responsable, agricultura- . El
consumismo, entendido como adquisición o compra desaforada, idealiza sus efectos y consecuencias
asociando su práctica con la obtención de la satisfacción personal e incluso de la felicidad personal.2
El consumismo inicia su desarrollo y crecimiento a lo largo del Siglo XX como consecuencia directa de la
lógica interna del capitalismo y la aparición de la mercadotecnia o publicidad -herramientas que fomentan
el consumo generando nuevas necesidades en el consumidor-. El consumismo se ha desarrollado
principalmente en el denominado mundo occidental -extendiéndose después a otras áreas- haciéndose
popular el término creado por la antropología social sociedad de consumo, referido al consumo masivo de
productos y servicios.

Cosmología
La palabra viene del término “cosmo” que significa orden y “logos” estudio. Estudia al universo o cosmos en
gran escala, su origen, historia y desarrollo, además del porqué y cómo la humanidad tiene un sitio en él.
Sus inicios son meramente filosóficos y religiosos. De hecho son éstas las primeras ramas de esta ciencia
que se desarrollan. La cosmología filosófica trata básicamente de establecer el orden de las cosas y el lugar
que ocupa el hombre en ellas.
La cosmología religiosa busca un objetivo semejante pero enmarcado en el plan que la divinidad o
divinidades tienen para el ser humano. Ambas tienen sus bases en la antigüedad aunque no sea posible
definirlas como ciencias hasta cerca de 1700 cuando los primeros grandes descubrimientos astronómicos
empezaron a cambiar la mentalidad de las personas sobre si el ser humano era el centro de la creación o
del universo, según la perspectiva. En esta ciencia ya convergen por primera vez la astronomía, la filosofía,
la religión y hasta el esoterismo.
Aunque no está establecida una fecha exacta, la rama más joven de la cosmología nace a principios del
siglo XX. Es la cosmología física que se apoya sobre todo en la teoría general de la relatividad publicada por
Einstein en 1915. Los descubrimientos sobre la curvatura del espacio-tiempo, el encontrar que no existía
una única Galaxia sino una infinidad de ellas, la teoría del Big Bang (o la gran explosión) y muchísimas
evidencias más hacen que los estudiosos necesiten plantear una solución al viejo problema del lugar que
ocupa el ser humano en el Universo y tratan de resolverlo básicamente con modelos matemáticos que
conllevan a la aparición de muchas teorías sobre el origen del Universo.
Hay muchas más ramas de la cosmología como la cosmología del plasma o la de la expansión cósmica que
apoyan una u otra explicación basada en alguna de las teorías que han surgido. Hoy día y existe un debate
muy encendido con las ramas religiosa y filosófica que sería difícil de explicar pero que todos entendemos si
ponemos en perspectiva que nuestra sociedad tiene ciertos prejuicios sobre el ateísmo de la ciencia y que
muchos confunden con su objetividad. De esta manera las explicaciones de unos vienen a ser entonces
ataques para otros. Lo interesante es que se trata de una ciencia dinámica que está en constante evolución
y desde ese punto de vista le da validez a sus conocimientos.

Cristianismo
Es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret,
presentadas en el canon bíblico y otras escrituras del Nuevo Testamento. Los cristianos creen que Jesús es
el hijo de Dios, así como el Mesías (o Cristo) profetizado en el Antiguo Testamento, que murió para la
redención de los pecados del género humano, y que resucitó tres días después de su muerte.
Algunos de los escritos sagrados cristianos son compartidos con el judaísmo. El Tanaj constituye, junto con
la Biblia Septuaginta (más antigua que el Tanaj en su forma actual), la base y la fuente para el Antiguo
Testamento de las diferentes Biblias cristianas. Por este motivo, el cristianismo es considerado una religión
abrahámica, junto con el judaísmo y con el islam.
Historiográficamente, sus inicios se ubican en la primera mitad del siglo I de la Era Cristiana, en tiempos
de Jesús de Nazaret. No obstante, la fe cristiana considera ese tiempo como la llegada
del Mesías anunciado en profecías judías del Antiguo Testamento.
Algunos estudiosos del siglo XX no toman como fecha incontrovertible el año33 d. C. para la muerte
de Jesucristo. Hay quienes, al indagar en las fechas, sugieren que pudo haber un desfase de 4 a 8 años
entre el inicio del cómputo de la Era cristiana y la fecha precisa del nacimiento de Jesús de Nazaret,
conocido como Cristo. En adición a esto, no hay clara certeza ni consenso entre estos autores de que éste
haya muerto a la edad de 33 años, tal como algunos textos bíblicos parecen mostrar.
Compárese al respecto Jn 2:20, Jn 8:57 y Lc 3:23. En sus primeras décadas, el cristianismo era
considerado por algunos como una doctrina sectaria de las tradiciones judías ortodoxas. Desde que el
cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio romano en el siglo IV, ha influido de manera
significativa en la cultura occidental y en muchas otras.

Democracia
Es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En
sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas
son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren
legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la
que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a
mecanismos contractuales.
La democracia se define también a partir de la clásica clasificación de las formas de gobierno realizada
por Platón, primero, y Aristóteles, después, en tres tipos básicos: monarquía (gobierno de
uno), aristocracia (gobierno «de los mejores» para Platón, «de los menos», para Aristóteles), democracia
(gobierno «de la multitud» para Platón y «de los más», para Aristóteles).
Hay democracia indirecta o representativa cuando la decisión es adoptada por personas reconocidas por el
pueblo como sus representantes. Hay democracia participativa cuando se aplica un modelo político que
facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una
influencia directa en las decisiones públicas o cuando se facilita a la ciudadanía amplios
mecanismos plebiscitarios consultivos.
Finalmente, hay democracia directa cuando la decisión es adoptada directamente por los miembros del
pueblo, mediante plebiscitos vinculantes, elecciones primarias, facilitación de la iniciativa legislativa popular
y votación popular de leyes, concepto que incluye la democracia líquida. Estas tres formas no son
excluyentes y suelen integrarse como mecanismos complementarios en algunos sistemas políticos, aunque
siempre suele haber un mayor peso de una de las tres formas en un sistema político concreto.
No debe confundirse República con Democracia, pues aluden a principios distintos, la república es el
gobierno de la ley mientras que democracia significa el gobierno del pueblo.

Deontología
Es la rama de la ética cuyo propósito es establecer los deberes y obligaciones morales y éticas que tienen
que asumir quienes ejercen una determinada profesión. Por lo general, se halla recogida en forma escrita en
los llamados códigos deontológicos, habituales en esferas como la medicina o el periodismo, pero que
deberían extenderse a cualquier otra disciplina en que se trate con seres humanos o seres vivos.
La deontología es conocida también bajo el nombre de "teoría del deber" y, al lado de la axiología, es una
de las dos ramas principales de la ética normativa. Un código deontológico es un conjunto de criterios,
apoyados en la deontología con normas y valores, que formulan y asumen quienes llevan a cabo una
actividad profesional.
La deontología trata del espacio de la libertad del hombre sólo sujeto a la responsabilidad que le impone su
conciencia. Asimismo, Bentham considera que la base de la deontología se debe sustentar en los principios
filosóficos de la libertad y el utilitarismo, lo cual significa que los actos buenos o malos de los hombres sólo
se explican en función de la felicidad o bienestar que puedan proporcionar asuntos estos muy humanistas.
Para Bentham la deontología se entiende a partir de sus fines (el mayor bienestar posible para la mayoría, y
de la mejor forma posible).
Los argumentos humanistas de libertad y utilitarismo fueron apropiados en la deontología, con las
exigencias ético-racionales que influyeron de alguna manera en el constitucionalismo colombiano (como que
fue amigo de Francisco de Paula Santander y Miranda). Bentham coincide con Rousseau en su idea de que,
hasta su tiempo, los sistemas morales y políticos están fundados en el irracional histórico y deben ser
sustituidos por una moral y un orden político naturales, es decir, racionales; lo cual fue acogido por las
nacientes repúblicas americanas.
Los primeros códigos deontológicos se aplicaron después de la segunda guerra mundial luego de ver las
atrocidades que los profesionales de la salud (Médicos principalmente) aplicaban con las personas
justificándose en el ejercicio de la investigación, pero que tampoco tenían ningún tipo de regulación ni
control, es así como durante la guerra fría se comienza a estudiar y aplicar la deontología en Europa.
Como ya se ha observado, América Latina no ha sido ajena a la apropiación de la deontología ya que se
han implementado muchos códigos deontológicos y éticos principalmente en el área de la salud, incluso
existen leyes apoyadas en la deontología como es el Código Deontológico y Bioético del Psicólogo
Colombiano, Ley 1090 de 2006 en el cual el Dr. Nelson Ricardo Vergara C. Psicólogo investigador y gestor
de éste código y ley (Psicología Hoy 2005 y COLPSIC), deja ver claramente la base filosófica Humanista
liberal y utilitarista benthamista, muy apropiada para la psicología moderna y que no menos se hace notar
también en la constitución Colombiana de 1991. Este es un claro ejemplo de la fuerza y la solidez del
concepto deontológico aplicado y expresado en las leyes democráticas más modernas.
Puede hablarse también de una deontología aplicada, en cuyo caso no se está ya ante una ética normativa
sino descriptiva e incluso prescriptiva. La deontología aplicada al estudio de los derechos y deberes,
particularmente enfocados al ejercicio de una profesión, es el caso de la deontología profesional. Para su
aplicación se elaboran códigos deontológicos, los cuales reglamentan, de manera estricta o bien a modo de
orientación, las cuestiones relativas al "deber", de los miembros de una determinada profesión. La
deontología se nutre por un lado del marco jurídico, y por otro del marco moral.
Su concepto básico es que obrar "de acuerdo a la ética" se corresponde con obrar de acuerdo a un código
predefinido. Un apartamiento de una norma previamente definida, en general por escrito, constituye una
actitud o un comportamiento no-ético. Por tanto, hablamos del argumento supremo que ha de orientar
cualquier conducta.
Por el contrario, existe otra rama, denominada Teleología, que define el obrar éticamente como aquella
actitud o comportamiento que contempla el bien para la mayoría, determinando qué es correcto y qué no lo
es en función del resultado a alcanzar, pues la Teleología es el tratado sobre el fin, de ahí que el fin último
solo es correcto en cuanto sea un bien para todos, sin distinción alguna, ni acepción entre las personas. La
deontología se divide en 4 fases: Universitaria, Gremial, Ética y normativa.

Epistemología
La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias
históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los
cuales se le justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos epistémicos más
usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o justificación.
La epistemología encuentra ya sus primeras formas en la Grecia Antigua, primero en filósofos
como Parménides o Platón.
En Grecia, el tipo de conocimiento llamado episteme se oponía al conocimiento denominado doxa.
La doxa era el conocimiento vulgar u ordinario del ser humano, no sometido a una rigurosa reflexión crítica.
La episteme era el conocimiento reflexivo elaborado con rigor. De ahí que el término "epistemología" se
haya utilizado con frecuencia como equivalente a "ciencia o teoría del conocimiento".
Diversos autores distinguen la gnoseología, o estudio del conocimiento y del pensamiento en general, de la
epistemología o teoría del modo concreto de conocimiento llamado ciencia. Para otros autores, sin
embargo, el término "epistemología" ha ido ampliando su significado y lo utilizan como sinónimo de "teoría
del conocimiento".
Por otro lado, las teorías del conocimiento específicas son también epistemología; por ejemplo, la
epistemología científica general, epistemología de las ciencias físicas o de las ciencias psicológicas.

Esclavitud
La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona(el esclavo) es propiedad de
otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de
desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la historia económica. Esclavismo es la ideología
que sustenta la esclavitud.
La esclavitud: se remonta a la Edad Antigua, aunque no de forma equivalente en todas las civilizaciones.
Parece que su origen histórico proviene de la práctica de aprovechar como mano de obra a los cautivos en
las guerras, como alternativa a otra posibilidad también usual: sacrificarlos. También fue la suerte de
algunos pueblos conquistados. Otra vía para llegar a la condición de esclavo era la esclavitud por
deudas o apremio individual.
El florecimiento cultural de la Atenas de Pericles o de la Roma clásica estaba fundamentado en una
economía basada en la fuerza de trabajo esclava. Aristóteles sostuvo que la esclavitud es un fenómeno
natural. Con la transición del esclavismo al feudalismo, a partir de la crisis del siglo III, la mayor parte de la
fuerza de trabajo ya no era esclava. No obstante, la esclavitud no desapareció, y se mantuvo como una
condición social más o menos marginal, según las zonas, durante toda la Edad Media y toda la Edad
Moderna, renovándose su utilización masiva durante la colonización de América. El movimiento
antiesclavista se desarrolló a partir de finales del siglo XVIII, culminando con la abolición de la esclavitud en
la mayor parte de los países del mundo, no sin fuertes resistencias (como la Guerra de Secesión en Estados
Unidos).
El Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición se celebra el 23 de agosto,
mientras que el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud se celebra el 2 de diciembre. Los
tratados internacionales contemporáneos (Convención sobre la Esclavitud, 1926) recogen la prohibición de
la esclavitud, que se considera como un crimen contra la humanidad. No obstante, sigue existiendo
arraigada culturalmente en determinados países (India, Sudán, Mauritania) y ha reaparecido en otros bajo
ciertas condiciones excepcionales, como es el caso de la mano de obra infantil esclava en el Sudeste
asiático o determinados tipos de prostitución en todo el mundo.

Ética
Es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el
buen vivir. Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos
de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.
La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar
posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho
moral, busca las razones que justifican la adopción de un sistema moral u otro.
Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios determinados. Una sentencia ética, juicio moral o
declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales como “bueno”, “malo”, “correcto”,
“incorrecto”, “obligatorio”, “permitido”, etc., referidos a una acción, una decisión o incluso también las
intenciones de quien actúa o decide algo. Cuando se emplean sentencias éticas se está valorando
moralmente a personas, situaciones, cosas o acciones. Se establecen juicios morales cuando, por ejemplo,
se dice: “Ese hombre es malo”, “no se debe matar”, etc. En estas declaraciones aparecen los términos
“malo”, “no se debe”, etc., que implican valoraciones de tipo moral.

Etnocentrismo
Es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de la
cultura propia.1 El etnocentrismo suele implicar la creencia de que el grupo étnico propio es el más
importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras culturas.
Este hecho se refleja por ejemplo en los exónimos peyorativos que se dan a otros grupos y en
los autónimos positivos que el grupo se aplica a sí mismo. Dentro de esta ideología, los individuos juzgan a
otros grupos en relación a su propia cultura o grupo particular, especialmente en lo referido al lenguaje,
las costumbres, comportamientos, religión y creencias. Dichas diferencias suelen ser las que establecen
la identidad cultural.
Antropólogos como Franz Boas y Bronisław Malinowski plantean que todas las ciencias deben trascender
el etnocentrismopropio del científico como individuo. Boas desarrolló el principio del relativismo cultural y
Malinowski el del funcionalismocomo guías para producir estudios no etnocéntricos de las diversas culturas.
Los libros The Sexual Life of Savages de Malinowski, Patterns of Culture de Ruth Benedict y Coming of Age
in Samoa de Margaret Mead son ejemplos clásicos de antropología no etnocentrista.

Eutanasia
Es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado, con su conocimiento o sin él, con
la intención de evitar sufrimientos. La eutanasia, buena muerte, está asociada al final de la vida sin
sufrimiento.1
Según la Real Academia de la Lengua (RAE) la eutanasia tiene por finalidad evitar sufrimientos
insoportables o la prolongación artificial de la vida de un enfermo. La eutanasia se puede realizar con o sin
el consentimiento del enfermo.2
Para la Asociación Médica Mundial (AMM) La eutanasia, es decir, el acto deliberado de poner fin a la vida
de un paciente, aunque sea por voluntad propia o a petición de sus familiares, es contraria a la ética. Ello no
impide al médico respetar el deseo del paciente de dejar que el proceso natural de la muerte siga su curso
en la fase terminal de su enfermedad.

Existencialismo
Nunca ha habido un acuerdo general sobre la definición de existencialismo. El término a menudo es visto
como una conveniencia histórica que fue inventada por primera vez para describir a muchos filósofos, en
retrospectiva, mucho después de haber muerto. De hecho, aunque generalmente se considera que el
existencialismo se originó con la obra de Kierkegaard, el primer filósofo prominente en adoptar el término
para describir su propia filosofía fue Jean-Paul Sartre. Sartre propone la idea de que lo que "todos los
existencialistas tienen en común es la doctrina fundamental de que la existencia precede a la esencia" lo
que significa que la consideración más importante para las personas es el hecho de que son un ser
consciente ("existencia") que actúa de forma independiente y responsable—en lugar de ser etiquetado con
roles, estereotipos, definiciones, u otras categorías preconcebidas que se ajustan al individuo ("esencia"). La
vida real de la persona es lo que constituye lo que podría llamarse su "verdadera esencia" en lugar de estar
allí atribuido a una esencia arbitraria que otros utilicen para definirla.
Según el filósofo Steven Crowell, definir el existencialismo ha sido relativamente difícil, y argumenta que se
comprende mejor como un enfoque general que se utiliza para rechazar ciertas filosofías sistemáticas, y no
como una filosofía sistemática en sí.
Uno de sus postulados fundamentales es que en el ser humano "la existencia precede a la esencia"
(Sartre), es decir, que no hay una naturaleza humana que determine a los individuos, sino que son sus actos
los que determinan quiénes son, así como el significado de sus vidas. El existencialismo defiende que el
individuo es libre y totalmente responsable de sus actos. Esto incita en el ser humano la creación de
una ética de la responsabilidad individual, apartada de cualquier sistema de creencias externo a él.
En líneas generales el existencialismo busca una ética que supere a las moralinas y prejuicios; en esto al
observador neófito puede resultarle contradictorio ya que la ética que busca el existencialismo es una ética
universal, válida para todos los seres humanos, que muchas veces no coincide con los postulados de las
diversas morales particulares de cada una de las culturas preexistentes.
Falsabilidad
En filosofía de la ciencia, se entiende por falsabilidad a la propiedad que se verifica si se sigue,
deductivamente, por modus tollendo tollens (del latín, modo que negando niega), que la proposición
universal es falsa cuando se consigue demostrar mediante la experiencia que un enunciado observable es
falso. Es un concepto central de la teoría epistemológica de Karl Popper conocida como falsacionismo.
Dicho de otro modo, falsabilidad (refutabilidad) es la propiedad que tendrá una proposición universal si
existe al menos un enunciado lógicamente posible que se deduzca de ella que pueda demostrarse falso
mediante observación empírica. Si ni siquiera es posible imaginar un enunciado empíricamente
comprobable que contradiga la proposición original, entonces tal proposición no será falsable.
Un ejemplo muy sencillo que nos ayuda a entenderlo. Para justificar la generalización "todos los cisnes son
blancos", según el método hipotético deductivo, tendríamos que buscar a todos los cisnes para comprobar
que todos son blancos, algo imposible. En cambio con este método habría que hacer lo contrario, buscar un
cisne de cualquier otro color, verde, negro etc. Así sólo nos hace falta buscar un cisne diferente para falsar
esa hipótesis, algo mucho más fácil.
Al referirnos al método científico, la falsabilidad viene a ser el segundo pilar, que da a conocer que toda
proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada, esto implica que se pueden diseñar
experimentos que en el caso arrojar resultados distintos de los predichos, negarían la hipótesis puesta a
prueba; de otro modo se podría tener por cierto algo ajeno a la experiencia y la realidad, dando paso a la
especulación de entidades, causas o efectos imaginarios que no poseen posibilidad alguna de ser
falseados: no se pueden negar propiedades de aquello que no existe.

Facismo
Es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado
por Benito Mussolini. El término proviene del italiano fascio (‘haz, fasces’), y éste a su vez
del latín fasces (plural defascis).
El proyecto político del fascismo es instaurar un corporativismo estatal totalitario y una economía dirigista,
mientras su base intelectual plantea la sumisión de la razón a la voluntad y la acción, aplicando
un nacionalismo fuertemente identitario con componentes victimitas o revanchistas que conducen a
la violencia ya sea de las masas adoctrinadas o de las corporaciones de seguridad del régimen contra los
que el Estado define como enemigos por medio de un eficaz aparato de propaganda, aunado a un
componente social interclasista, y una negación a ubicarse en el espectro político (izquierdas o derechas), lo
que no impide que habitualmente diferentes enfoques ideológicos proporcionen diferentes visiones del
fascismo.
Los ejemplos más comunes, se dan en la historiografía, la politología y otras ciencias sociales de
orientación marxista, al ubicar al fascismo en la extrema derecha, vinculándolo con la plutocracia, e
identificándolo algunas veces como una variante del capitalismo de Estado, o bien de orientación liberal,
identificándolo como una variante chovinista del socialismo de Estado.
Se presenta como una «tercera vía» o «tercera posición» 5 que se opone radicalmente tanto a la democracia
liberal en crisis (la forma de gobierno que representaba los valores de los vencedores en la Primera Guerra
Mundial, como Inglaterra, Francia o Estados Unidos, a los que considera «decadentes») como a las
ideologías del movimiento obrero tradicional en ascenso (anarquismo o marxismo, este último escindido a
su vez entre la socialdemocracia y el comunismo, que desde1917 tenía como referente al proyecto
de Estado socialista que se estaba desarrollando en la Unión Soviética); aunque el número de las ideologías
contra las que se afirma es más amplio:
El fascismo tiene sus enemigos agrupados en estos tres frentes: el social-comunista, el demoliberal-
masónico y el populismo católico.
El concepto de «régimen fascista» puede aplicarse a algunos regímenes
políticos totalitarios o autoritarios6 de la Europa de entreguerras y a prácticamente todos los que se
impusieron por las potencias del Eje durante su ocupación del continente durante la Segunda Guerra
Mundial.
De un modo destacado y en primer lugar a la Italia fascista de Benito Mussolini, (1922) que inaugura el
modelo y acuña el término; seguida por la Alemania del III Reich de Adolf Hitler (1933) que lo lleva a sus
últimas consecuencias; y, cerrando el ciclo, la España Nacional de Francisco Franco que se prolonga mucho
más tiempo y evoluciona fuera del periodo (desde1936 hasta 1975). Las diferencias de planteamientos
ideológicos y trayectorias históricas entre cada uno de estos regímenes son notables. Por ejemplo, el
fascismo en la Alemania nazi o nacional-socialismo añade un importante componente racista, que sólo es
adoptado en un segundo momento y con mucho menor fundamento por el fascismo italiano y el resto de
movimientos fascistas o fascistizantes. Para muchos de estos el componente religioso (católico u ortodoxo
según el caso) fue mucho más esencial, tanto que Trevor-Roper ha podido definir el término fascismo
clerical(entre los que estaría el nacionalcatolicismo español).
Puede considerarse que el fascismo italiano es un totalitarismo centrado en el Estado:
Mientras que el nazismo alemán está centrado en la raza identificada con el pueblo (Volk)
o Volksgemeinschaft (interpretable como comunidad del pueblo o comunidad de raza, o incluso como
expresión del apoyo popular al Partido y al Estado):
También, se pueden encontrar elementos del fascismo fuera del período de entreguerras, tanto antes como
después. Un claro precedente del fascismo fue la organización Action Française (Acción Francesa, 1898),
cuyo principal líder fue Charles Maurras; contaba con un ala juvenil violenta llamada los Camelots du Roi y
se sustentaba en una ideología ultranacionalista, reaccionaria, fundamentalista católica (aunque Maurras
era agnóstico) y antisemita. Con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial reaparecieron movimientos
políticos minoritarios, en la mayor parte de los casos marginales (denominados neofascistas o neonazis),
que reproducen idénticos o similares planteamientos, o que mimetizan su estética y su retórica; a pesar de
(o precisamente como reacción a) la intensa demonización a que se sometió a la ideología y a los
regímenes fascistas, considerados principales responsables de la guerra que condujo a algunos de los
mayores desastres humanos de la historia.
En muchos países hay legislaciones que prohíben o limitan su existencia, sus actuaciones (especialmente el
denominado delito de odio), su propaganda (especialmente el Revisionismo histórico (negacionismo) del
Holocausto) o la exhibición de sus símbolos.

Feminismo
Feminismo es, según Celia Amorós, la lucha por la igualdad de las mujeres y los varones en tanto que
seres genéricamente humanos, que se articula sobre el eje de las vindicaciones de mujeres que piden, para
sí, lo que se ha definido como genéricamente humano. En la medida en que nociones
como individuo, ciudadano, se han definido por los varones como genéricamente humano, se dice que las
mujeres piden la igualdad con lo genéricamente masculino. Pero esto no debe confundirse con pedir lo
identitariamente masculino. Nancy Cott define feminismo: "creencia en la importancia de la igualdad de
género, invalidando la idea de jerarquía de género como concepto construido por la sociedad".
El feminismo es una teoría crítica, cuyo origen teórico está en la Ilustración, lo que no significa que la
Ilustración fuese en sí feminista sino que se configura como un proyecto emancipatorio, en torno a las ideas
de autonomía, igualdad. En palabras de Amelia Valcárcel, el feminismo es un hijo no querido de la
Ilustración.
Como movimiento de transformación de la sociedad, tiene una vocación de influencia sobre la forma en la
que se conceptualiza la realidad y en el discurso científico. A medida que el movimiento feminista adquiere
relevancia en el mundo académico, se va generando un cuerpo teórico independiente con herramientas
conceptuales propias.
En su consideración de movimiento social, el feminismo se conceptúa como un proceso, una sucesión de
etapas o fases, también llamadas "olas". Es importante tener en cuenta que la cronología del
feminismo estadounidense no coincide con la de los estudios feministas europeos, entre los que destacan
los que se realizan en idioma español.
En cada fase u "ola" se han desarrollado ideas y conceptos, teorías, estrategias, acciones, corrientes muy
diversas, así como una teoría feminista que ha dado lugar a la aparición de disciplinas como, por ejemplo,
la geografía feminista, la historia feminista o los estudios de género. El feminismo es un movimiento de
transformación de las relaciones de poder entre varones y mujeres,6 para ello, realiza una crítica en
términos feministas de la sociedad, crítica que entra en conflicto directo con esta visión androcéntrica, a la
que debe atacar para conseguir sus objetivos.
Además están las modalidades de feminismo, entre otras: el feminismo cultural, el feminismo liberal,
el feminismo radical, el ecofeminismo, el anarcofeminismo, el feminismo de la diferencia, el feminismo de la
igualdad, el feminismo marxista, el feminismo separatista, el feminismo filosófico, el feminismo islámico,
el feminismo lésbico y el transfeminismo.
Todo ello hace que se hable de "feminismos" (en plural) y no de un solo "feminismo". En esta línea, se
define feminismo como el conjunto heterogéneo7 de ideologías y de movimientos políticos, culturales y
económicos que tienen como objetivo la igualdad de derechos entre varones y mujeres.
Por su parte, el Diccionario de la lengua española define feminismo como 'doctrina social favorable a la
mujer, a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los varones'. En su segunda acepción, es
el movimiento que exige para las mujeres iguales derechos que para los varones.
Gracias a la influencia del movimiento feminista, las mujeres lograron el acceso a la educación, el ejercicio
del derecho al sufragio activo y pasivo, la protección de sus derechos sexuales y reproductivos, entre
muchos otros que configuran la noción de ciudadanía en la democracia.

Globalización
Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la
creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados,
sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les
dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido
principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal, y que
han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable
de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional,
y en sus relaciones internacionales.
Este proceso originado en la Civilización occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en las
últimas décadas de la Edad Contemporánea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso con
la caída del comunismo y el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI. Se caracteriza en la economía
por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de
producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria (Nueva Economía) cobrando
mayor importancia en el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales junto con la
implantación definitiva de la sociedad de consumo.
El ordenamiento jurídico también siente los efectos de la globalización y se ve en la necesidad de
uniformizar y simplificar procedimientos y regulaciones nacionales e internacionales con el fin de mejorar las
condiciones de competitividad y seguridad jurídica, además de universalizar el reconocimiento de
los derechos fundamentales de ciudadanía. En la cultura se caracteriza por un proceso que interrelaciona
las sociedades y culturas locales en una cultura global (aldea global), al respecto existe divergencia de
criterios sobre si se trata de un fenómeno de asimilación occidental o de fusión multicultural. En lo
tecnológico la globalización depende de los avances en la conectividad humana
(transporte y telecomunicaciones) facilitando la libre circulación de personas y la masificación de las TICs y
el Internet.
En el plano ideológico los credos y valores colectivistas y tradicionalistas causan desinterés generalizado y
van perdiendo terreno ante el individualismo y el cosmopolitismo de la sociedad abierta. Mientras tanto en la
política los gobiernos van perdiendo atribuciones ante lo que se ha denominado sociedad red, el activismo
cada vez más gira en torno a las redes sociales, se ha extendido la transición a la democracia contra los
regímenes despóticos, y en políticas públicas destacan los esfuerzos para la transición al capitalismo en
algunas de las antiguas economías dirigidas y la transición del feudalismo al capitalismo en economías
subdesarrolladas de algunos países aunque con distintos grados de éxito. Geopolíticamente el mundo se
debate entre la unipolaridad de la superpotencia estadounidense y el surgimiento de nuevas
potencias regionales, y en relaciones internacionales el multilateralismo y el poder blando se vuelven los
mecanismos más aceptados por la comunidad internacional.
La valoración positiva o negativa de este fenómeno, o la inclusión de definiciones alternas o características
adicionales para resaltar la inclusión de algún juicio de valor, pueden variar según la ideología del
interlocutor. Esto porque el fenómeno globalizador ha despertado gran entusiasmo en algunos sectores,
mientras en otros ha despertado un profundo rechazo (antiglobalización), habiendo también posturas
eclécticas y moderadas.

Historia
Es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de
las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición
de la escritura hasta la actualidad.
Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, "historia", en el lenguaje usual, es la narración de
cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras; sea su propósito el engaño, el placer
estético o cualquier otro (ficción histórica). Por el contrario, el propósito de la ciencia histórica es averiguar
los hechos y procesos que ocurrieron y se desarrollaron en el pasado e interpretarlos ateniéndose a criterios
de objetividad; aunque la posibilidad de cumplimiento de tales propósitos y el grado en que sean posibles
son en sí mismos objetos de debate.
En medicina se utiliza el concepto de historia clínica para el registro de datos sanitarios significativos de un
paciente, que se remontan hasta su nacimiento o incluso a su herencia genética.
A su vez, llamamos "historia" al pasado mismo, e, incluso, puede hablarse de una "historia natural" en que la
humanidad no estaba presente (término clásico ya en desuso, que se utilizaba para referirse no sólo a
la geología y la paleontología sino también a muchas otras ciencias naturales -las fronteras entre el campo
al que se refiere este término y el de la prehistoria y la arqueología son imprecisas, a través de
la paleoantropología-, y que se pretende actualizar como "gran historia" o "historia profunda").
Ese uso del término "historia" lo hace equivalente a "cambio en el tiempo".5 En ese sentido se contrapone al
concepto de filosofía, equivalente a esencia o permanencia (lo que permite hablar de una filosofía natural en
textos clásicos y en la actualidad, sobre todo en medios académicos anglosajones, como equivalente a
la física). Para cualquier campo del conocimiento, se puede tener una perspectiva histórica -el cambio- o
bien filosófica -su esencia-. De hecho, puede hacerse eso para la historia misma (véase tiempo histórico) y
para el tiempo mismo (véase Historia del tiempo de Stephen Hawking, libro de divulgación
sobre cosmología).

Identidad
En filosofía, la identidad es la relación que toda entidad mantiene sólo consigo misma.
La identidad propiamente se refiere a la identidad numérica, como distinta de la similitud exacta o identidad
cualitativa.1 Dos entidades son cualitativamente idénticas cuando son exactamente similares, es decir
cuando comparten todas sus cualidades.1 En cambio, la identidad numérica se da cuando no hay
propiamente dos entidades, sino una sola que quizás lleva dos nombres. 1 . De acuerdo con el principio
de identidad de los indiscernibles, dos entidades no pueden compartir todas sus cualidades y ser sin
embargo numéricamente distintas.
Diferentes tipos de entidades tienen diferentes criterios para determinar la identidad numérica. Por ejemplo,
en matemáticas, dos entidades son idénticas si y sólo si tienen los mismos elementos. En cambio, en los
clubes, los miembros pueden cambiar y el club permanecer el mismo. Los criterios de identidad muchas
veces son vagos y llevan a paradojas, como la paradoja sorites y la paradoja de Teseo.
La relación de identidad numérica es una relación de equivalencia, simétrica, reflexiva y transitiva. Sin
embargo, a veces los filósofos han propuesto criterios de identidad que no respetan todas estas
propiedades.

Ilustración
En frase de uno de sus más importantes representantes, D'Alembert, «lo discutió, analizó y agitó todo,
desde las ciencias profanas a los fundamentos de la revelación, desde la metafísica a las materias del
gusto, desde la música hasta la moral, desde las disputas escolásticas de los teólogos hasta los objetos del
comercio, desde los derechos de los príncipes a los de los pueblos, desde la ley natural hasta las leyes
arbitrarias de las naciones, en una palabra, desde las cuestiones que más nos atañen a las que nos
interesan más débilmente». Esto mismo nos indica que, más que el contenido mismo de sus doctrinas, lo
original del movimiento fue la forma de pensamiento y valoración.
Según el teórico marxista Lucien Goldmann, la Ilustración puede ser definida como «una etapa histórica de
la evolución global del pensamiento burgués». Como tal, insertaría su filiación doctrinal en
el Renacimiento y, especialmente, en las corrientes racionalistas y empiristas del s. XVII (de Descartes,
a Locke, pasando por Bacon, Bayle, Galileo, Grotius, Hobbes, Leibniz, Newton, Spinoza, o los libertinos), y
basa su posibilidad sociológica de desarrollo en las revoluciones políticas neerlandesa e inglesa, en el
empuje de la burguesía y en las transformaciones económicas en gestación, apoyadas en una coyuntura en
alza, que desembocarán en la revolución francesa.

Internet
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen
como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la
primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una
en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal
punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que
permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior
(1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo
electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP yP2P), las conversaciones en línea (IRC),
la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —
telefonía (VoIP), televisión(IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos
(SSH y Telnet) o los juegos en línea.
El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la lengua española de la Real
Academia Española.

Inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como la informática,
la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de razonar por sí mismas utilizando
como paradigma la inteligencia humana.
Tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo),
todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar. En ciencias de la
computación se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo. 1 2 3 John
McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial» en 1956, y la definió así: “Es la ciencia e ingenio de
hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes”.
Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles.
Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).
Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos).
Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano.
También, existen distintos tipos de percepciones y acciones, que pueden ser obtenidas y producidas,
respectivamente, por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en
computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software.
Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la habilidad de
responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimiento
del habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos
como economía, medicina, ingeniería y la milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones
de software, juegos de estrategia, como ajedrez de computador, y otros videojuegos.

Islam
Es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma de fe se basa en el libro del Corán, el cual establece
como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último
mensajero de Alá». La palabra árabe Allah, hispanizada como Alá, significa ‘Dios’ y su etimología es la
misma de la palabra semítica El, con la que se nombra a Dios en la Biblia. Los eruditos islámicos definen al
islam como: «La sumisión a Dios el Altísimo a través del monoteísmo, la obediencia y el abandono de la
idolatría». El libro sagrado del islam es el Corán, dictado por Alá a Mahoma a través de Yibril el arcángel
Gabriel. Los seguidores del islam se denominan musulmanes que se somete'). Atestiguan que Mahoma es
el último de los profetas enviados por Dios y sello de la Profecía.
Se aceptan como profetas principalmente (pero no limitándose) a Adán,
Noé, Abraham, Moisés, Salomón y Jesús (llamado Isa). Además del Corán, los musulmanes de
tradición sunita siguen asimismo los hadices y la sunnadel profeta Mahoma, que conforman el Registro
histórico de las acciones y las enseñanzas del Profeta. Se aceptan también como libros sagrados la
Torá (el Antiguo Testamento de los cristianos), los Libros de Salomón y los Evangelios (el Nuevo
Testamento).
El islam es una religión abrahámica monoteísta que adora exclusivamente a Alá sin copartícipes. Se estima
que hay en la actualidad entre 1.000 y 1.200 millones de musulmanes en el mundo. Según el Vaticano, el
islam (conjuntamente con todas sus ramificaciones) es la religión más extendida del mundo, ya que
recientemente ha superado el número de católicos,7 y la segunda religión del mundo si se suma el número
de fieles de las distintas confesiones del cristianismo.
El islam se inició con la predicación de Mahoma en el año 622 en La Meca(en la actual Arabia Saudita).
Bajo el liderazgo de Mahoma y sus sucesores, el islam se extendió rápidamente. Existe discrepancia entre
los musulmanes y no musulmanes de si se extendió por imposición religiosa o militar, o por conversión de
los pueblos al islam.

Judaísmo
La palabra judaísmo se refiere a la religión, la tradición y la cultura del pueblo judío. Es la más antigua de las
tres religiones monoteístas más difundidas (junto con el cristianismo y el islam), conocidas también como
«religiones del Libro» o «abrahámicas», y la menor de ellas en número de fieles. Del judaísmo se
desglosaron, históricamente, las otras dos religiones.
Aunque no existe un cuerpo único que sistematice y fije el contenido dogmático del judaísmo, su práctica se
basa en las enseñanzas de la Torá, también llamada Pentateuco, compuesto por cinco libros. A su vez, la
Torá o el Pentateuco es uno de los tres libros que conforman el Tanaj (o Antiguo Testamento, según el
cristianismo), a los que se atribuye inspiración divina.
En la práctica religiosa, la tradición oral también desempeña un papel importante. Según las creencias, fue
entregada a Moisés junto con la Torah y conservada desde su época y la de los profetas. La tradición oral
rige la interpretación del texto bíblico, la codificación y el comentario. Esta tradición oral fue transcrita, dando
nacimiento a la Mishná, que posteriormente sería la base del Talmud y de un enorme cuerpo exegético,
desarrollado hasta el día de hoy por los estudiosos. El compendio de las leyes extraídas de estos textos
forma la ley judía o Halajá.
El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un Dios omnisciente, omnipotente y providente, que habría
creado el universo y elegido al pueblo judío para revelarle la ley contenida en los Diez Mandamientos y las
prescripciones rituales de los libros tercero y cuarto de la Torá. Consecuentemente, las normas derivadas de
tales textos y de la tradición oral constituyen la guía de vida de los judíos, aunque la observancia de las
mismas varía mucho de unos grupos a otros.
Otra de las características del judaísmo, que lo diferencia de las otras religiones monoteístas, radica en que
se considera no solo como una religión, sino también como una tradición, una cultura y una nación. Las
otras religiones trascienden varias naciones y culturas, mientras que el judaísmo considera la religión y la
cultura concebida para un pueblo específico. El judaísmo no exige de los no judíos unirse al pueblo judío ni
adoptar su religión, aunque los conversos son reconocidos como judíos en todo el sentido de la palabra.
Asimismo, el judío ha sido comisionado por sus escrituras a ser «luz a las naciones» y propagar
el monoteísmo ético por todo el mundo. La religión, la cultura y el pueblo judío pueden considerarse
conceptos separados, pero están estrechamente interrelacionados. La tradición y la cultura judía son muy
diversas y heterogéneas, ya que se desarrollaron de modos distintos en diferentes comunidades y cada
comunidad local incorporó elementos culturales de los distintos países a los que llegaron los judíos a partir
de la dispersión.

Laicismo
Es la corriente de pensamiento, ideología, movimiento político, legislación o política de gobierno que
defiende o favorece la existencia de una sociedad organizada aconfesionalmente, es decir, de forma
independiente, o en su caso ajena a las confesiones religiosas. Su ejemplo más representativo es el
"Estado laico" o "no confesional". El término laico (del griego λαϊκός, laikós - "alguien del pueblo", de la
raízλαός, laós - "pueblo") aparece primeramente en un contexto cristiano.
El concepto de "Estado laico", opuesto al de "Estado confesional", surgió históricamente de la Separación
Iglesia-Estado que tuvo lugar en Francia a finales del siglo XIX, aunque la separación entre las instituciones
del estado y las iglesias u organizaciones religiosas se ha producido, en mayor o menor medida, en otros
momentos y lugares, normalmente vinculada a la Ilustración y a la Revolución liberal.
Los laicistas consideran que su postura garantiza la libertad de conciencia además de la no imposición de
las normas y valores morales particulares de ninguna religión o de la irreligión.
El laicismo persigue la secularización del Estado,1 aunque se distingue del anticlericalismo radical ateo en
cuanto no condena la existencia de dichos valores religiosos.

Marxismo
Es el conjunto de movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos derivados de la obra de Karl
Marx, economista, filósofo y periodista revolucionario alemán de origen judío, quien contribuyó en campos
como la sociología, la economía, el derecho y la historia, y de su allegado Friedrich Engels, quien le ayudó
en muchas de sus teorías. Engels acuñó el término socialismo científico para diferenciar el marxismo de las
corrientes socialistas anteriores englobadas por él bajo el término socialismo utópico. También se emplea el
término socialismo marxista para referirse a las ideas y propuestas específicas del marxismo dentro del
marco del socialismo.
El objetivo que se propone es que los trabajadores tengan un acceso a los medios de producción en forma
institucionalizada; es decir, utilizando las instituciones públicas del Estado para que los trabajadores
obtengan medios de producción y evitar que: "La burguesía va concentrando cada vez más los medios de
producción, la propiedad y la población del país. Reúne a la población, centraliza los medios de producción
y concentra en pocas manos la propiedad".
Marx no propone la abolición de la propiedad privada, lo cual es un mito largamente extendido; lo que
propone es la abolición del sistema de propiedad burguesa; claramente mencionado en su Manifiesto
Comunista: "Lo que caracteriza al comunismo, no es la abolición de la propiedad en general, sino la
abolición del sistema de propiedad burgués" ya que la burguesía viola la ley, corrompe las instituciones u
otros mecanismos ilegales para apropiarse de la propiedad de los trabajadores; así por ejemplo, el robo de
tierras a indígenas, el robo de propiedad intelectual a inventores como Tesla.
Con el acceso a los medios de producción a los trabajadores, el marxismo concluye que se lograra una
sociedad sin clases sociales donde todos vivan con dignidad, sin que exista la acumulación de propiedad
privada sobre los medios de producción por unas cuantas personas, porque supone que ésta es el origen y
la raíz de la división de la sociedad en clases sociales. Esto implicaría una enorme competencia y eficiencia
en la economía; además, el trabajador no se puede explotar así mismo ni tampoco puede explotar a otro
trabajador, porque tiene también su medio de producción; lo que ocasionaría es que los trabajadores se
organizarían para crear empresas más grandes a través de asociaciones justas; por tal motivo Marx expresa
"El precio medio del trabajo asalariado, es el mínimo posible.
Es decir, el mínimo necesario para que el obrero permanezca vivo. Todo lo que el obrero asalariado obtiene
con su trabajo, es pues, lo que estrictamente necesita para seguir viviendo y reproduciéndose. Nosotros no
aspiramos en modo alguno, a impedir los ingresos generados mediante el trabajo personal, destinados a
adquirir los bienes necesarios para la vida". Y recalca en su Manifiesto "Sólo aspiramos, a destruir el
carácter ignominioso de la explotación burguesa, en la que el obrero sólo vive para multiplicar el capital". Así
entonces, el trabajador o trabajadores serán dueños de sus propios negocios, iniciando un elevado
comercio; por esa razón en el Manifiesto especifica que "El comunismo, no priva a nadie del poder adquirir
bienes y servicios".
Marx considera que cada país tiene sus particularidades y por tanto las medidas para proveer a los
trabajadores de medios de producción pueden ser diferentes y que al principio parecerán que no son
suficientes. Marx tiene en claro la ley de la escasez, y por ende, la distribución de medios de producción en
forma institucionalizada y legal se dará poco a poco en una transición lenta pero efectiva; por tal motivo
concluye en su Manifiesto "(...) por medio de medidas, que aunque de momento parezcan económicamente
insuficientes e insostenibles, en el transcurso del movimiento serán un gran resorte propulsor, y de las que
no puede prescindirse, como medio para transformar todo el régimen de producción vigente".
En conclusión, Marx propone el uso de las instituciones del estado, como por ejemplo, el uso de los
impuestos para financiar la compra y distribución de los medios de producción a los trabajadores, que al
paso del tiempo formará un mercado competitivo.
Mecánica cuántica
Es una rama de la física que se ocupa de los fenómenos físicos a escalas microscópicas, donde
la acción es del orden de la constante de Planck. Su aplicación ha hecho posible el descubrimiento y
desarrollo de muchas tecnologías, como por ejemplo los transistores, componentes ampliamente utilizados
en casi todos los aparatos que tengan alguna parte funcional electrónica.
La mecánica cuántica describe, en su visión más ortodoxa, cómo en cualquier sistema físico –y por tanto, en
todo el universo– existe una diversa multiplicidad de estados, los cuales habiendo sido descritos mediante
ecuaciones matemáticas por los físicos, son denominados estados cuánticos. De esta forma la mecánica
cuántica puede explicar la existencia del átomo y revelar los misterios de la estructura atómica, tal como hoy
son entendidos; fenómenos que no puede explicar debidamente la física clásica o más propiamente la
mecánica clásica.
De forma específica, se considera también mecánica cuántica, a la parte de ella misma que no incorpora
la relatividad en su formalismo, tan sólo como añadido mediante la teoría de perturbaciones.3 La parte de la
mecánica cuántica que sí incorpora elementos relativistas de manera formal y con diversos problemas, es
la mecánica cuántica relativista o ya, de forma más exacta y potente, la teoría cuántica de campos (que
incluye a su vez a la electrodinámica cuántica, cromodinámica cuántica y teoría electrodébil dentro
del modelo estándar) y más generalmente, la teoría cuántica de campos en espacio-tiempo curvo. La única
interacción que no se ha podido cuantificar ha sido la interacción gravitatoria.
La mecánica cuántica es el fundamento de los estudios del átomo, su núcleo y las partículas
elementales (siendo necesario el enfoque relativista). También en teoría de la
información, criptografía y química.
Las técnicas derivadas de la aplicación de la mecánica cuántica suponen, en mayor o menor medida, el 30
por ciento del PIB de los Estados Unidos.

Metafísica
Es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales
de la realidad.
La metafísica aborda problemas centrales de la filosofía, como lo son los fundamentos de la estructura de la
realidad y el sentido y finalidad última de todo ser. La metafísica tiene dos tópicos principales: el primero es
la ontología, que en palabras de Aristóteles viene a ser la ciencia que estudia el ser en cuanto tal. El
segundo es el de la teleología, que es el estudio de los fines como causa última de la realidad. Existe, sin
embargo, un debate que sigue aún hoy sobre la definición del objeto de estudio de la metafísica, sobre si
sus enunciados tienen propiedades cognitivas.
La metafísica estudia los aspectos de la realidad que son inaccesibles a la investigación científica.
Según Immanuel Kant, una afirmación es metafísica cuando afirma algo sustancial o relevante sobre un
asunto («cuando emite un juicio sintético sobre un asunto») que por principio escapa a toda posibilidad de
ser experimentado sensiblemente por el ser humano. Algunos filósofos han sostenido que el ser humano
tiene una predisposición natural hacia la metafísica. Kant la calificó de «necesidad inevitable». Arthur
Schopenhauer incluso definió al ser humano como «animal metafísico».

Muticulturalismo
El término surgió en el mundo angloamericano como un modelo de política pública y como una filosofía o
pensamiento social de reacción frente a la uniformización cultural en tiempos de globalización. Es, por tanto,
una propuesta de organización social, que se ubica en términos teóricos dentro de la filosofía
antiasimilacionista del pluralismo cultural.
Con el adjetivo multicultural se suele aludir a la variedad que presentan las culturas en la sociedad humana
para resolver las mismas necesidades individuales cuando todas ellas deberían poseer igualdad de
posibilidades para desarrollarse social, económica y políticamente con armonía según sus tradiciones
étnicas, religiosas e ideológicas. De acuerdo con el multiculturalismo, los Estados deberían articularse
institucionalmente de manera que reflejen la pluralidad de culturas existentes.
El mundo no está organizado distribuyendo el territorio por culturas o etnias, podrían estar formadas por
nacionalidades distintas, pero no es así. Hay una discordancia clara entre étnias y estados, entre un 90% y
un 40% de la población pertenecen al mismo grupo étnico. La tendencia son los estados multiculturales. El
problema es cuando se prioriza una identidad de los muchos que todos solemos tener y entonces puede
que decide reindivicarse y tampoco había que caer en el etnocentrismo, que es pensar que tu propia cultura
es la mejor. Hoy en día el multiculturalismo es la condición normal de toda cultura, debido a la globalización.
La cultura es el conjunto de maneras de obrar, pensar y sentir propias de un grupo humano. El
multiculturalismo radical se puede convertir en un nuevo racismo.
Entonces el multiculturalismo es la forma de vida de cada uno de los pueblos, una forma de vida que
implica, costumbres, tradiciones, lenguas. En el caso boliviano se plantea la multicultura como una forma de
gobierno.

Nacionalismo
Es una ideología y movimiento sociopolítico que surgió junto con el concepto de nación propio de la Edad
Contemporánea en las circunstancias históricas de la Era de las Revoluciones (Revolución
industrial, Revolución burguesa, Revolución liberal) desde finales del siglo XVIII. También puede designar
al sentimiento nacionalista y a la época del nacionalismo.
Como ideología, el nacionalismo pone a una determinada nación como el único referente identitario, dentro
de una comunidad política; y parte de dos principios básicos con respecto a la relación entre la nación y el
Estado:
 El principio de la soberanía nacional: que mantendría que la nación es la única base legítima para el
Estado.
 El principio de nacionalidad: que mantendría que cada nación debe formar su propio Estado, y que
las fronteras del Estado deberían coincidir con las de la nación.
El término nacionalismo se aplica tanto a las doctrinas políticas como a los movimientos nacionalistas: las
acciones colectivas de movimientos sociales y políticos tendentes a lograr las reclamaciones nacionalistas.
En ocasiones también se llama nacionalismo al sentimiento de pertenencia a la nación propia, algo en
principio identificable con el patriotismo, pero distinto si va más allá del mero sentimiento e incorpora
contenido doctrinal o acción política en un sentido concreto. 4
La historiografía también usa el término nacionalismo para referirse la época del nacionalismo: el periodo
histórico de formación de las naciones y el surgimiento de la ideología y movimientos nacionalistas, lo que
ocurrió en torno al siglo XIX, coincidiendo con las revoluciones liberales o revoluciones burguesas.5 En el
siglo XX se produce una renovación del nacionalismo, en el periodo de entreguerras vinculado al fascismo,
y tras la Segunda Guerra Mundial vinculado al proceso de descolonización y al tercermundismo, cuando
surgen numerosos grupos denominados Movimiento de Liberación Nacional.
Se habla también del nacionalismo musical, expresión artística de la segunda mitad del siglo XIX que
coincide con el nacionalismo político en la valoración de la etnicidad (folclore), y que deriva del
anterior romanticismo, movimiento intelectual y artístico también muy vinculado con el nacionalismo
romántico, aunque sea de más amplia extensión temporal y conceptual que éste.

Neurociencia
Son un conjunto de disciplinas científicas que estudian la estructura y la función, el desarrollo de
la bioquímica, la farmacología, y la patología del sistema nervioso y de cómo sus diferentes elementos
interactúan, dando lugar a las bases biológicas de la conducta.
El estudio biológico del cerebro es un área multidisciplinar que abarca muchos niveles de estudio, desde el
puramente molecular hasta el específicamente conductual y cognitivo, pasando por el
nivel celular(neuronas individuales), los ensambles y redes pequeñas de neuronas (como las columnas
corticales) y los ensambles grandes (como los propios de la percepción visual) incluyendo sistemas como la
corteza cerebral o el cerebelo, y, por supuesto, el nivel más alto del Sistema Nervioso.
En el nivel más alto, las neurociencias se combinan con la psicología para crear la neurociencia cognitiva,
una disciplina que al principio fue dominada totalmente por psicólogos cognitivos. Hoy en día, la
neurociencia cognitiva proporciona una nueva manera de entender el cerebro y la conciencia, pues se basa
en un estudio científico que une disciplinas tales como la neurobiología, la psicobiología o la
propia psicología cognitiva, un hecho que con seguridad cambiará la concepción actual que existe acerca de
los procesos mentales implicados en el comportamiento y sus bases biológicas.
Las neurociencias ofrecen un apoyo a la psicología con la finalidad de entender mejor la complejidad del
funcionamiento mental. La tarea central de las neurociencias es la de intentar explicar como funcionan
millones de células nerviosas en el encéfalo para producir la conducta y como a su vez estas células están
influidas por el medio ambiente. Tratando de desentrañar la manera de cómo la actividad del cerebro se
relaciona con la psiquis y el comportamiento, revolucionando la manera de entender nuestras conductas y lo
que es más importante aún: cómo aprende, cómo guarda información nuestro cerebro, y cuáles son los
procesos biológicos que facilitan el aprendizaje.

Neurofilosofia
La Neurofilosofía desarrolla las consecuencias filosóficas del conocimiento neurocientífico contemporáneo.
El punto de partida principal lo constituye una filosofía eliminativista de los predicados mentales. "Creer",
"desear", "comprender", "decidir", y los demás verbos intencionales se consideran sospechosos de poseer
una referencia concreta identificable por medios empíricos. El supuesto fundamental de la Neurofilosofía es
muy simple: toda la actividad psicológica de las personas depende del funcionamiento de su cerebro. Así
como nadie duda de que la actividad motora de una persona depende del estado de su sistema nervioso,
tampoco dudamos de que el resto del comportamiento humano dependa de lo mismo.
Creer que los gatos tienen cuatro patas, desear comer un helado, o comprender la ecuación de la recta son
estados y procesos que ocurren en los cerebros de la gente. Ahora bien, aquello que llamamos "creer" no se
da de la misma manera en diferentes personas. Dos personas que creen que los gatos tienen cuatro patas
sólo creen aproximadamente lo mismo. Y hay una diferencia enorme entre el hecho de que los gatos tengan
cuatro patas y la creencia verdadera de estas personas en que los gatos tienen cuatro patas. En realidad,
cuando decimos de alguien que cree que los gatos tienen cuatro patas, estamos caracterizando muy
superficialmente su estado cerebral.
Por esta y otras razones pensamos que los predicados mentales tienen una referencia difusa y equívoca.
En este punto tenemos dos opciones: o bien a) formulamos una definición de "creencia" (o de cualquier otro
predicado mental) en términos de funcionamiento neural (tesis de reemplazo), o bien b) prescindimos
totalmente de la noción de "creencia" y nos quedamos solamente con las descripciones neurales (tesis
eliminativista). Optar entre a) o b) es una cuestión empírica. La investigación conjunta, inter y
transdisciplinaria, será la que, en el futuro, deba responder.
Estos supuestos afectan a todas las disciplinas filosóficas.
En primer término, la Antropología filosófica se enfrenta a una concepción biológica del ser humano. El
hombre es una especie entre especies y, por ende, el ser del hombre se encuentra profundamente
historizado.
Las Teorías del conocimiento y de la ciencia deberán atender a los mecanismos biológicos de formación y
almacenamiento del saber, estableciendo una distinción interna entre saberes legítimos e ilegítimos.
Análogamente, la Ética se enriquecerá con el descubrimiento de las causas físicas de la acción humana.
En Lógica aparecerá la legalidad del pensar plasmada en circuitos neurales evolutivamente estabilizados.
La Neurofilosofía es un proyecto que tiende a la unificación del esfuerzo filosófico y científico con el objeto
de mejorar la comprensión de la naturaleza humana. Hallaremos más rápido una solución a los problemas
humanos optando por estrategias cooperativas de investigación, y dejando de lado el enfrentamiento entre
culturas cientificistas que desprecian el saber filosófico y culturas presuntamente humanistas que
desprecian el saber científico. Buscando honestamente la verdad, los científicos son filósofos y los filósofos
son científicos. Si la meta no es la verdad ni el bienestar humano, no son ni lo uno ni lo otro.

Occidentalización
Es un proceso de asimilación cultural que se presenta en sociedades no-occidentales y que han entrado en
contacto o están bajo la influencia de estados cuya cultura es la occidental en elementos como
la industrialización, la tecnología, el derecho, la política, la economía, el estilo de vida, la dieta, el idioma, el
alfabeto, la religión o los valores y tradiciones occidentales. La occidentalización ha sido constante y
acelerada en los últimos siglos en todo el mundo y se presenta cuando un determinado grupo social de un
país no occidental influenciado por los valores e intereses de dicha megacultura, aboga por occidentalizar a
su sociedad o nación con el ánimo de adquirir los estilos de vida y aspectos de la cultura occidental.
La occidentalización se relaciona con el proceso de aculturación el cual se refiere al cambio que ocurre
dentro de una sociedad o cultura cuando dos grupos sociales diferentes entran en continuo contacto. Con
dicho contacto, cambian los patrones culturales en ambas culturas. De manera simplista, se puede decir
que la occidentalización tiene que ver con la expansión occidental y el colonialismo hacia sociedad
indígenas, nativas o no occidentales. Entonces un pueblo nativo que haya adoptado un idioma europeo así
como características y costumbres occidentales, se dice que es un pueblo occidentalizado. La
occidentalización, como cualquier otro proceso de asimilación cultural, puede ser forzada o voluntaria y
puede generar un rechazo directo o indirecto o una apertura total a su influencia. En Indochina, por
ejemplo, Francia ejerció durante la segunda mitad del siglo XIX un proceso forzado de occidentalización a la
manera de galinización sobre Vietnam y Camboya.
Aunque no fue totalmente exitosa, los vietnamitas perdieron por ejemplo los caracteres escritos de su
idioma reemplazados por letras latinas, mientras en Camboya se presentó una dura y silenciosa resistencia
cultural que le conservó sus caracteres escritos propios.

Por lo general la potencia colonialista forzaba la occidentalización de su colonia con el ánimo de facilitar los
procesos de explotación para lo cual las barreras del idioma y las costumbres hacían más difícil esto. En la
occidentalización forzada se incluyen aspectos como la prohibición de hablar las lenguas locales por la
lengua europea y la adopción de la religión de la nación dominante. Sin embargo, se pueden establecer
diferentes grados de dominación, destrucción cultural, resistencia, supervivencia, adaptación y modificación
de la cultura al contacto interétnico. Una "fase de choque" es aquella que se da al inicio de un primer
contacto cuyos resultados serán la destrucción cultural, como ocurrió con muchos pueblos nativos
americanos. La fase de choque es producto por lo general de procesos de colonialismo y expansionismo y
tiene que ver con represiones civiles, utilización de fuerza militar y otros modos de sometimiento que
generan un colapso cultural o etnocidio que es conocido como extinción física de la cultura. De acuerdo a
Conrad Phillip, los occidentales siempre intentarán rehacer la cultura nativa que colapsaron de acuerdo a la
propia imagen occidental e ignorando que los modelos culturales que han creado son inapropiados por fuera
de la civilización occidental, es decir, esa "reconstrucción" de la cultura colapsada, es una reconstrucción
occidental.<Aculturación}}
Si no hubiese sido por el consejo del inquisidor habría destruido toda la occidentalización y se hubiese
relacionado con el proceso de aculturación el cual se refiere al cambio que ocurre dentro de una sociedad o
cultura cuando dos grupos sociales diferentes entran en continuo contacto. Con dicho contacto, cambian los
patrones culturales en ambas culturas. De manera simplista, se puede decir que la occidentalización tiene
que ver con la expansión occidental y el colonialismo hacia sociedad indígenas, nativas o no occidentales.
Entonces un pueblo nativo que haya adoptado un idioma europeo así como características y costumbres
occidentales, se dice que es un pueblo occidentalizado. La occidentalización, como cualquier otro proceso
de asimilación cultural, puede ser forzada o voluntaria y puede generar un rechazo directo o indirecto o una
apertura total a su influencia.

Postmodernismo
El término fue utilizado para designar generalmente a un amplio número de
movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, que se extienden hasta hoy, definidos
en diverso grado y manera por su oposición o superación de las tendencias de la Edad Moderna.
En sociología en cambio, los términos posmoderno y posmodernización se refieren al proceso cultural
observado en muchos países en las últimas dos décadas, identificado a principios de los 70. Esta otra
acepción de la palabra se explica bajo el término posmaterialismo.
Las diferentes corrientes del movimiento postmoderno aparecieron durante la segunda mitad del siglo XX.
Aunque se aplica a corrientes muy diversas, todas ellas comparten la idea de que el proyecto modernista
fracasó en su intento de renovación radical de las formas tradicionales del arte y la cultura, el pensamiento y
la vida social.
Uno de los mayores problemas a la hora de tratar este tema resulta justamente en llegar a un concepto o
definición precisa de lo que es la postmodernidad. La dificultad en esta tarea resulta de diversos factores,
entre los cuales los principales inconvenientes son la actualidad, y por lo tanto la escasez e imprecisión de
los datos a analizar y la falta de un marco teórico válido para poder hacerlo extensivo a todos los hechos
que se van dando a lo largo de este complejo proceso que se llama posmodernismo. Pero el principal
obstáculo proviene justamente del mismo proceso que se quiere definir, porque es eso precisamente lo que
falta en esta era: un sistema, una totalidad, un orden, una unidad, en definitiva coherencia.
Se suele dividir a la postmodernidad en tres sectores, dependiendo de su área de influencia. Como un
periodo histórico, como una actitud filosófica, o como un movimiento artístico. Histórica, ideológica y
metodológicamente diversos, comparten sin embargo un parecido de familia centrado en la idea de que la
renovación radical de las formas tradicionales en el arte, la cultura, el pensamiento y la vida social
impulsada por el proyecto modernista, fracasó en su intento de lograr la emancipación de la humanidad, y
de que un proyecto semejante es imposible o inalcanzable en las condiciones actuales. Frente al
compromiso riguroso con la innovación, el progreso y la crítica de las vanguardias artísticas, intelectuales y
sociales, al que considera una forma refinada de teología autoritaria, el posmodernismo defiende la
hibridación, la cultura popular, el descentramiento de la autoridad intelectual y científica y la desconfianza
ante los grandes relatos.
Las principales características del pensamiento posmoderno son:
 Antidualista: Los posmodernos aseveran que la filosofía occidental creó dualismos y así excluyó
del pensamiento ciertas perspectivas. Por otro lado, el postmodernismo valora y promueve el pluralismo
y la diversidad (más que negro contra blanco, occidente contra oriente, hombre contra mujer). Asegura
buscar los intereses de "los otros" (los marginados y oprimidos por las ideologías modernas y las
estructuras políticas y sociales que las apoyaban).
 Cuestiona los textos: Los post modernos también afirman que los textos -históricos, literarios o de
otro tipo- no tienen autoridad u objetividad inherente para revelar la intención del autor, ni pueden
decirnos "que sucedió en realidad". Más bien, estos textos reflejan los prejuicios, cultura y era
particulares del escritor.
 El giro lingüístico: El posmodernismo argumenta que el lenguaje moldea nuestro pensamiento y
que no puede haber ningún pensamiento sin lenguaje. Así que el lenguaje crea literalmente la verdad.
 La verdad como perspectiva: Además, la verdad es cuestión de perspectiva o contexto más que
algo universal. No tenemos acceso a la realidad, a la forma en que son las cosas, sino solamente a lo
que nos parece a nosotros.

Principio antrópico
En cosmología el principio antrópico establece que cualquier teoría válida sobre el universo tiene que ser
consistente con la existencia del ser humano. En otras palabras: «Si en el Universo se deben verificar
ciertas condiciones para nuestra existencia, dichas condiciones se verifican ya que nosotros existimos». Los
diferentes intentos de aplicar este principio al desarrollo de explicaciones científicas sobre la cosmología del
Universo han conducido a una gran confusión y elevada controversia.
Stephen W. Hawking, en su libro Historia del tiempo, habla del principio antrópico aplicado al tema del
origen y formación del universo. Hawking dice: «vemos el universo en la forma que es porque nosotros
existimos». Expone que hay dos versiones del principio antrópico: la débil y la fuerte. Sobre el tema de la
formación del universo, concluye diciendo que si no fuese como es (o que si no hubiese evolucionado como
evolucionó) nosotros no existiríamos y que, por lo tanto, preguntarse cómo es que existimos (o por qué no,
"no existimos") no tiene sentido.
El Principio antrópico cosmológico también es el título de un controvertido libro de John D. Barrow y Frank J.
Tipler publicado en el año 1986 en el que se expone la versión más fuerte del principio antrópico la cual
implicaría la aparición forzosa de vida inteligente como consecuencia cosmológica de la evolución
del Universo. El razonamiento de Barrow y Tipler es para muchos científicos sin embargo un razonamiento
puramente tautológico.
En efecto, el principio antrópico en su forma más básica se puede considerar casi un lugar común ya que
indica que cualquier teoría sobre la naturaleza del universo debe permitir nuestra existencia como seres
humanos y entes biológicos basados en el carbono en este momento y lugar concretos del universo.

Psicología
Es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos. 2
La psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el
funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la
inconsciencia. La psicología emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el
comportamiento. También podemos encontrar, especialmente en el ámbito clínico o de consultoría, otro tipo
de métodos no cuantitativos. Mientras que el conocimiento psicológico es empleado frecuentemente en la
evaluación o tratamiento de las psicopatologías, en las últimas décadas los psicólogos también están siendo
empleados en los departamentos de recursos humanos de las organizaciones, en áreas relacionadas con el
desarrollo infantil y del envejecimiento, los deportes, los medios de comunicación, el mundo del derecho y
las ciencias forenses. Aunque la mayor parte de los psicólogos están involucrados profesionalmente en
actividades terapéuticas (clínica, consultoría, educación), una parte también se dedica a la investigación
desde las universidades sobre un amplio rango de temas relacionados con el comportamiento humano.
Psicoanálisis
Es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir
del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de
orientación dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influido sobre muchas otras escuelas psicológicas y
de terapias no necesariamente psicoanalíticas.
El concepto de «psicoanálisis» designa, por una parte, aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los
mecanismos, procesos y fenómenos implicados en la vida anímica humana. Este modelo se basó
inicialmente en la experiencia de Sigmund Freud en el tratamiento clínico de pacientes que presentan
neurosis, fobias y diversos padecimientos psíquicos y ha tenido un amplio desarrollo teórico posterior con el
aporte de muchos teóricos del psicoanálisis.
Por otra, «psicoanálisis» se refiere también a la terapia psicoanalítica misma, es decir, a un conjunto de
procedimientos y técnicas terapéuticas que se desarrollan a partir de esta teoría para el tratamiento de
conflictos psíquicos. Finalmente, «psicoanálisis» puede referirse además al método psicoanalítico: un
método de investigación que ha sido aplicado, más allá de la psicología clínica individual, al análisis de
fenómenos culturales, por ejemplo en etnología y antropología (entre otras disciplinas).
El desarrollo del psicoanálisis es permanente en estos tres aspectos por parte de investigadores y clínicos,
si bien cabe remarcar que tal segmentación del campo psicoanalítico no puede ser otra cosa que una
esquematización descriptiva, y que en ningún caso da cuenta de la estructura propia del psicoanálisis donde
teoría y práctica se encuentran ligadas sin que pueda darse la una sin la otra. Freud sostuvo que una de las
glorias del psicoanálisis era la coincidencia de investigación y tratamiento, 1 si bien aclara que la técnica de
ambas difiere. El psicoanálisis moderno se caracteriza por el pluralismo teórico, metódico y terapéutico. Si el
psicoanálisis puede ser considerado una teoría científica es un asunto que en círculos académicos y
profesionales continúa siendo controvertido.

Racismo
Es la defensa del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros, así
como designa la doctrina antropológica o la ideología política basada en este sentimiento. No obstante, en
el discurso político contemporáneo y en los medios de comunicación de masas este término adquiere un
significado distinto cuando es empleado como etiqueta de corrección política para atacar cualquier postura
en contra de los intereses de una minoría étnica.
Existen autores que proponen distinguir entre el racismo en sentido amplio del racismo en sentido
restringido. En el primer caso se trataría de una actitud etnocéntrica o "sociocéntrica" que separa el grupo
propio del ajeno, y que considera que ambos están constituidos por esencias hereditarias e inmutables que
hacen de los otros, de los ajenos, seres inadmisibles y amenazadores. Esta concepción de los demás
conduciría a su segregación, discriminación, expulsión o exterminio y podría apoyarse en ideas científicas,
religiosas o en meras leyendas o sentimientos tradicionales.
En cambio el racismo en sentido restringido sería "una doctrina científica que afirma la determinación
biológica hereditaria de las capacidades intelectuales y morales del individuo, y la división de los grupos
humanos en razas, diferenciadas por caracteres físicos asociados a los intelectuales y morales, hereditarios
e inmutables. Afirma también la superioridad intelectual y moral de unas razas sobre otras, superioridad que
se mantiene con la pureza racial y se arruina con el mestizaje. Este tipo de racismo, cuyo modelo es el nazi,
conduce a defender el derecho natural de las razas superiores a imponerse sobre las inferiores".
Otorgar o retener derechos o privilegios basándose en la raza o rehusar asociarse con personas por su raza
se conoce como discriminación racial.
Las actitudes, valores y sistemas racistas establecen, abierta o veladamente, un orden jerárquico entre los
grupos étnicos o raciales, utilizado para justificar los privilegios o ventajas de las que goza el grupo
dominante.
Para combatir el racismo, la Organización de Naciones Unidas adoptó en 1965 la Convención internacional
sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial y estableció el día 21 de marzo como Día
Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

Realismo
Es el término realismo se aplica a la doctrina que manifiesta que los objetos comunes percibidos por los
sentidos, como mesas y sillas, tienen una existencia independiente del propio ser percibido. En tal sentido,
es opuesto al idealismo de filósofos como George Berkeley o Immanuel Kant. En su forma extrema,
conocida como realismo ingenuo, se piensa que las cosas percibidas por los sentidos son en rigor lo que
parecen ser. En versiones más complejas, a veces denominadas como realismo metódico, se da alguna
explicación de la relación entre el objeto y el observador que tiene en cuenta la posibilidad de que tengan
lugar ilusiones, alucinaciones y otros errores de la percepción.
En la filosofía medieval, el término realismo hacía referencia a una posición que consideraba las formas
platónicas, o conceptos universales, como reales. Esta posición se llama ahora realismo platónico. En
la filosofía de Platón, un nombre común, como cama, se refiere a la naturaleza ideal del objeto, sugerida por
su definición, y esta naturaleza ideal tiene una existencia metafísica independiente de los objetos
particulares de esta clase.
Así, la circularidad existe aparte de los círculos particulares, la justicia, independientemente de los
individuos o Estados justos particulares, y la idea de cama, independientemente de las camas particulares.
En la Edad Media, esta posición fue defendida frente el nominalismo, que negaba la existencia de
tales universales. Los nominalistas afirmaban que los muchos objetos llamados por un único nombre no
comparten nada sino sólo dicho nombre. El término medio entre estas dos posiciones incluía el realismo
moderado, que afirmaba que los universales existen en los objetos del mismo tipo pero no independientes
de ellos, y el conceptualismo, que mantenía que los universales podrían existir con independencia de los
objetos de un tipo particular, pero sólo como una idea de la mente, no como una entidad metafísica que
existe en sí misma.
La tesis fundamental de todo realismo se puede enunciar como sigue: «el objeto de conocimiento es
independiente del sujeto de conocimiento».
La razón por la que el término realismo se aplica a corrientes filosóficas muy diferentes entre sí, es
la naturaleza del objeto. Puede ser material, pero también un objeto espiritual, una creación matemática,
una idea, una teoría científica, etc.
Análogamente, las posturas no realistas defienden que el objeto sólo existe en nuestra mente, o bien que ni
siquiera tiene sentido hablar de que dicho objeto exista. Como posturas no realistas en algún sentido dado
encontramos los idealismos, el instrumentalismo, el nominalismo (como una de las corrientes de
la Escolástica), etc.

Relatividad
La teoría de la relatividad incluye tanto a la teoría de la relatividad especial y como a la relatividad general,
formuladas por Albert Einstein a principios del siglo XX, que pretendían resolver la incompatibilidad existente
entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo.
La teoría de la relatividad especial, publicada en 1905, trata de la física del movimiento de los cuerpos en
ausencia de fuerzas gravitatorias, en el que se hacían compatibles las ecuaciones de Maxwell del
electromagnetismo con una reformulación de las leyes del movimiento.
La teoría de la relatividad general, publicada en 1915, es una teoría de la gravedad que reemplaza a la
gravedad newtoniana, aunque coincide numéricamente con ella para campos gravitatorios débiles y
"pequeñas" velocidades. La teoría general se reduce a la teoría especial en ausencia de campos
gravitatorios.
No fue hasta el 7 de marzo de 2010 cuando fueron mostrados públicamente los manuscritos originales de
Einstein por parte de la Academia Israelí de Ciencias, aunque la teoría se había publicado en 1905. El
manuscrito contiene 46 páginas de textos y fórmulas matemáticas redactadas a mano, y fue donado por
Einstein a la Universidad Hebrea de Jerusalén en 1925 con motivo de su inauguración.
Romanticismo
Es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del
Norte) a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y
el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la
tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda
constante, por eso es que su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el Romanticismo es una
manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo que se presenta de manera distinta y
particular en cada país donde se desarrolla; incluso dentro de una misma nación se manifiestan distintas
tendencias proyectándose también en todas las artes.
Se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX, extendiéndose desde Inglaterra a Alemania hasta llegar a
otros países. Su vertiente literaria se fragmentaría posteriormente en diversas corrientes, como
el Parnasianismo, el Simbolismo, el Decadentismo o el Prerrafaelismo, reunidas en la denominación general
de Posromanticismo, del cual derivó el llamado Modernismo hispanoamericano. Tuvo fundamentales
aportes en los campos de la literatura, la pintura y la música. Posteriormente, una de las corrientes
vanguardistas del siglo XX, el Surrealismo, llevó al extremo los postulados románticos de la exaltación del
yo.
Revoluciones científicas
El concepto de revoluciones científicas se asocia a la transformación de la sociedad occidental
de medieval en moderna, iniciada en el siglo XVII. Esta transformación ha sido el resultado de un cambio de
mentalidad hacia la naturaleza, de un nuevo pensamiento científico. En tiempos de Galileo, la física adquirió
el estatus de modelo de ciencia, modelo que debería seguir todo saber que quisiera alcanzar la categoría de
conocimiento científico. La tarea de la ciencia del siglo XVII fue encontrar técnicas precisas para tener el
control racional de la experiencia y mostrar cómo conceptos matemáticos se pueden utilizar para explicar
los fenómenos naturales.
Esencialmente, el éxito de Galileo se debió a su capacidad para combinar las funciones de erudito y
artesano. Para ello aceptó las técnicas de los artesanos - las lentes, el astrolabio, las bombas - y el
razonamiento lógico-matemático desarrollado por los griegos y la escolástica medieval. A partir
de datos repetibles, ordenados bajo principios matemáticos Galileo formuló la ley de la caída de los cuerpos,
las leyes de movimiento de los proyectiles y la ley del péndulo. Es decir que redujo a leyes los diversos
hechos observados utilizando la inducción matemática.
Los planteamientos de Galileo fueron decisivos en la revolución intelectual y científica del siglo XVII. Sus
trabajos sobre la mecánica y la dinámica sumados a los esfuerzos de los astrónomos Nicolás
Copérnico y Kepler fueron integrados y sistematizados por Isaac Newton.
En relación con el estudio de las trayectorias planetarias, en particular la de Marte, se sabía que en el siglo
XVI no había concordancia entre lo que se podía predecir con los instrumentos de Ptolomeo y las
verdaderas trayectorias observadas en el cielo. Los Ptolemaicos suponían que cada planeta giraba
alrededor de una circunferencia (epiciclo), cuyo centro, a su vez, describía otra circunferencia (deferente)
centrada en la Tierra. El astrónomo danés Tycho Brahe a mediados del siglo XVI, demostró que
la teoría fallaba y realizó nuevas y precisas observaciones planetarias. Se presentaron entonces dos
opciones: o pensar, como lo habían hecho Copérnico y luego Galileo y Kepler, que estaba fallando la teoría
geocéntrica, o bien que las hipótesis auxiliares acerca del número y tamaño de epiciclos y otros recursos
para la explicación eran insuficientes. Los Ptolemaicos habían adoptado esta última postura durante muchos
siglos hasta que Kepler pudo explicar lo que sucedía, asignando a cada planeta una única trayectoria
elíptica alrededor del Sol. De esta manera Kepler formuló sus leyes del movimiento planetario.
La mecánica de Newton mostró que las leyes galileanas y keplerianas se podían deducir a partir de
los principios de la teoría que lleva su nombre. De esta manera logró unificar por vía deductiva lo que de
otro modo hubiera quedado disperso. A menudo se concluye que el proyecto de la ciencia moderna
encuentra su culminación en la física de Newton. La teoría de Newton, tal como fue presentada por el autor
en su obra Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, de 1687, es frecuentemente considerada como
uno de los logros más espectaculares de la historia de la ciencia.

Socialismo
El concepto de socialismo es definido como un sistema de organización económico y social, cuya base es
que los medios de producción sean parte del patrimonio colectivo y sea el mismo pueblo quien los
administre. Algunos de los objetivos principales de un orden socialista son la justa repartición de los bienes y
una organización racional de la economía. Para ello plantea la eliminación de la propiedad privada y la
extinción de las clases sociales.
El socialismo es un término que se ha utilizado mucho a lo largo del siglo XX e incluso en la actualidad. Sin
embargo es un término que ya había sido utilizado por el mismo Platón y fue retomado a mediados
del siglo XIX, nuevamente. En este caso la palabra socialismo era utilizada para contrarrestar el término
individualismo.

Sin embargo su definición ha mutado enormemente con el paso del tiempo. A partir de la revolución
industrial este concepto tomó una gran importancia gracias a pensadores de la época como Marx y Engels.
Según la teoría de Karl Marx el comunismo resulta una etapa superadora del régimen capitalista. Marx a
través del estudio de la historia afirma que las sociedades se encuentran en constante lucha entre clases,
donde siempre se alcanza una etapa nueva, por ejemplo de un régimen feudal se alcanza uno capitalista y
luego se debería alcanzar un orden socialista. Como método de estudio para alcanzar dicho resultado utiliza
la dialéctica, es decir que propone una tesis, una antítesis y una resolución en un tercer plano llamada
síntesis
Marx define al capitalismo como un régimen donde el hombre es explotado por el hombre. Determina que
en el mismo hay dos clases antagónicas, la burguesía y el proletariado, es decir aquellos que poseen los
medios de producción y los trabajadores respectivamente. Además afirma que existen contradicciones
mismas dentro del capitalismo que llevarán a su auto destrucción del sistema.
Por otro lado Marx afirma que el estado es una herramienta que utiliza la clase burguesa para poder
dominar al proletariado. Por ello la clase oprimida debe tomar el control del estado, etapa a la cual Karl
llama “la dictadura del proletariado”, y hacer uso del mismo para eliminar las clases sociales. De este modo
el ente estatal perdería su finalidad, dominar a una clase, extinguiéndose de manera prácticamente natural.
Una vez extinguido el estado, según la teoría, debe implantarse una organización planificado en los planos
económicos, sociales y políticos, con el fin de obtener el bien común.
Algunos de los países que han inspirado sus políticas en la teoría marxista, son Cuba, con Fidel Castro y
Ernesto “el che” Guevara, la Unión Soviética de Lenin Stalin y Trotsky, la República Popular de China con
Mao Tse-Tung, entre muchos otros ejemplos que podrían ser mencionados.
Existen a su vez dos grandes corrientes que encuentran su origen en la misma teoría, por un lado el
socialdemócrata, también conocidos como reformistas, que pretenden acceder al orden socialista mediante
elecciones democráticas y cambios progresivos en el sistema, no a partir de una revolución, como sería el
caso de Allende en Chile. En las antípodas es posible mencionar al anarquismo, definido como el
movimiento social que pretende eliminar no solo al estado, si no a cualquier forma de poder, autoridad o
control de la sociedad. A lo largo de la historia reciente existe un gran número de movimientos y
agrupaciones que han adherido a dicha doctrina.

Sociobiología
La rama de la biología dedicada al estudio del comportamiento social de especies animales recibe el
nombre de sociobiología, utilizando en sus estudios una mezcla de ideas evolucionistas, etológicas,
genéticas, ecológicas y sociológicas. La difusión de esta ciencia se debe al entomólogo estadounidense y
biólogo Edward Osborne Wilson conocido por su obra Nueva Síntesis publicada en 1975. Wilson
meticulosamente ha estudiado el comportamiento de los insectos sociales (tanto que se especializa en las
hormigas) y consideró pertinente unir los conceptos del comportamiento social humano con conceptos de
biología, analizando todos los aspectos que presentan en común.
Su aportación fue el puntapié inicial para el desarrollo de esa nueva rama científica. Por el hecho de que
son seres sociales, es decir, tener vida organizada en sociedades, los seres humanos como los animales
son objetos del estudio de la sociobiología. Esa ciencia sustenta la idea de que el comportamiento humano
evoluciona en base a métodos de selección natural según la teoría propugnada por el naturalista Charles
Darwin. De acuerdo a la concepción científica de Darwin, la evolución es fruto de los cambios y
recombinación de genes en las poblaciones, lo que interfiere en el comportamiento social.
Sin embargo, el ser humano se diferencia del resto de seres vivos en cuanto al comportamiento, por el
hecho de quedar influenciados por un factor social: la cultura. La herencia cultural del ser humano puede
modificar su comportamiento social sin tener en cuenta su herencia genética. El objeto principal de la
sociobiología es el comportamiento. Así, herencias culturales y genéticas son factores que influyen en el
estudio del comportamiento, cuyo valor varía de acuerdo con el autor. La sociobiología tiene el objetivo de
explicar, por ejemplo, el motivo que conduce a ciertos animales a vivir en sociedades mientras que otros
tienden a su aislamiento, o el significado de determinados gestos y acciones animales y con eso la
influencia en la vida de esos seres vivos. Grandes ejemplos de comportamiento social de los animales son
las organizaciones de las abejas y las hormigas, siendo así, clasificados como insectos sociales. Estos
animales están organizados en castas y jerarquías, con funciones distribuidas entre los distintos órdenes y
donde todos trabajan para la supervivencia de su grupo.

Teoría de cuerdas
Es un modelo fundamental de física teórica que básicamente asume que las partículas
materiales aparentemente puntuales son en realidad "estados vibracionales" de un objeto extendido más
básico llamado "cuerda" o "filamento".
De acuerdo con esta propuesta, un electrón no es un "punto" sin estructura interna y de dimensión cero,
sino un amasijo de cuerdas minúsculas que vibran en un espacio-tiempo de más de cuatro dimensiones. Un
punto no puede hacer nada más que moverse en un espacio tridimensional. De acuerdo con esta teoría, a
nivel "microscópico" se percibiría que el electrón no es en realidad un punto, sino una cuerda en forma
de lazo. Una cuerda puede hacer algo además de moverse; puede oscilar de diferentes maneras. Si oscila
de cierta manera, entonces, macroscópicamente veríamos un electrón; pero si oscila de otra manera,
entonces veríamos un fotón, o un quark, o cualquier otra partícula del modelo estándar. Esta teoría,
ampliada con otras como la de las supercuerdas o la Teoría M, pretende alejarse de la concepción
del punto-partícula.
La siguiente formulación de una teoría de cuerdas se debe a Jöel Scherk y John Henry Schwarz, que en
1974 publicaron un artículo en el que mostraban que una teoría basada en objetos unidimensionales o
"cuerdas" en lugar de partículas puntuales podía describir la fuerza gravitatoria. Aunque estas ideas no
recibieron en ese momento mucha atención hasta la Primera revolución de supercuerdas de 1984. De
acuerdo con la formulación de la teoría de cuerdas surgida de esta revolución, las teorías de cuerdas
pueden considerarse de hecho un caso general de teoría de Kaluza-Klein cuantizada. Las ideas
fundamentales son dos:
 Los objetos básicos de la teoría no serían partículas puntuales sino objetos unidimensionales
extendidos (en las cinco teorías de cuerdas convencionales estos objetos eran unidimensionales o
"cuerdas"; actualmente en la teoría-M se admiten también de dimensión superior o "p-branas").
Esto renormaliza algunos infinitos de los cálculos perturbativos.
 El espacio-tiempo en el que se mueven las cuerdas y p-branas de la teoría no sería el espacio-
tiempo ordinario de 4 dimensiones sino un espacio de tipo Kaluza-Klein, en el que a las cuatro
dimensiones convencionales se añaden 6 dimensiones compactificadas en forma de variedad de
Calabi-Yau. Por tanto convencionalmente en la teoría de cuerdas existe 1 dimensión temporal, 3
dimensiones espaciales ordinarias y 7 dimensiones compactificadas e inobservables en la práctica.
La inobservabilidad de las dimensiones adicionales está ligada al hecho de que éstas estarían
compactificadas, y sólo serían relevantes a escalas pequeñas comparables con la longitud de Planck.
Igualmente, con la precisión de medida convencional las cuerdas cerradas con una longitud similar a la
longitud de Planck se asemejarían a partículas puntuales.

Teoría de juegos
Es un área de la matemática aplicada que utiliza modelos para estudiar interacciones en estructuras
formalizadas de incentivos (los llamados «juegos») y llevar a cabo procesos de decisión. Sus investigadores
estudian las estrategias óptimas así como el comportamiento previsto y observado de individuos en juegos.
Tipos de interacción aparentemente distintos pueden, en realidad, presentar estructura de incentivo similar
y, por lo tanto, se puede representar mil veces conjuntamente un mismo juego.
Desarrollada en sus comienzos como una herramienta para entender el comportamiento de la economía, la
teoría de juegos se usa actualmente en muchos campos, como en
la biología, sociología, psicología y filosofía.
Experimentó un crecimiento sustancial y se formalizó por primera vez a partir de los trabajos de John von
Neumann y Oskar Morgenstern, antes y durante la Guerra Fría, debido sobre todo a su aplicación a
la estrategia militar, en particular a causa del concepto de destrucción mutua garantizada. Desde los
setenta, la teoría de juegos se ha aplicado a la conducta animal, incluyendo el desarrollo de las especies por
la selección natural. A raíz de juegos como el dilema del prisionero, en los que el egoísmo generalizado
perjudica a los jugadores, la teoría de juegos ha atraído también la atención de los investigadores en
informática, usándose en inteligencia artificial y cibernética.
Aunque tiene algunos puntos en común con la teoría de la decisión, la teoría de juegos estudia decisiones
realizadas en entornos donde interaccionan. En otras palabras, estudia la elección de la conducta óptima
cuando los costes y los beneficios de cada opción no están fijados de antemano, sino que dependen de las
elecciones de otros individuos. Un ejemplo muy conocido de la aplicación de la teoría de juegos a la vida
real es el dilema del prisionero, popularizado por el matemático Albert W. Tucker, el cual tiene muchas
implicaciones para comprender la naturaleza de la cooperación humana. La teoría psicológica de juegos,
que se arraiga en la escuela psicoanalítica del análisis transaccional, es enteramente distinta.
Los analistas de juegos utilizan asiduamente otras áreas de la matemática, en particular las probabilidades,
las estadísticas la programación lineal, en conjunto con la teoría de juegos. Además de su interés
académico, la teoría de juegos ha recibido la atención de la cultura popular. La vida
del matemático teórico John Forbes Nash, desarrollador del Equilibrio de Nash y que recibió un premio
Nobel, fue el tema de la biografía escrita por Sylvia Nasar, Una mente maravillosa (1998), y dela película del
mismo nombre (2001). Varios programas de televisión han explorado situaciones de teoría de juegos, como
el concurso de la televisión de Cataluña (TV3) Sis a traïció (Seis a traición), el programa de la televisión
estadounidense Friend or foe? (¿Amigo o enemigo?) y, hasta cierto punto, el concurso Supervivientes.

Teoría de la acomodación
Es un concepto psicológico introducido por Jean Piaget. Es, junto con la asimilación, uno de los dos
procesos básicos para este autor en el proceso de desarrollo cognitivo del niño.
Por acomodación se entiende el proceso mediante el cual el sujeto modifica sus esquemas (estructuras
cognitivas) para poder incorporar a esa estructura cognoscitiva nuevos objetos. Esto puede lograrse a partir
de la creación de un nuevo esquema, o la modificación de un esquema ya existente para que el nuevo
estímulo pueda ingresar en él. Por esta razón suele considerarse este mecanismo como un cambio
cualitativo en el esquema. A partir de estos procedimientos, que Piaget denomina funciones cognitivas se
establece el proceso de adaptación y equilibrio cognitivo entre esquema y medio del organismo.

Teoría del significado


El concepto o idea que se asocia al signo en todo tipo de comunicación, como es el contenido mental. Éste
depende de cada persona, ya que cada una le asigna un valor mental al significado, pero por convención
este significado debe ser igual para realizar una comunicación óptima (ver definición).
Según Charles Peirce, el significado es la interpretación del signo o representamen. El "segundo"
Wittgenstein define el significado de toda cosa como proveniente del uso, de su función. Es otra manera de
formular que el significado proviene de la utilidad de algo. Gottlob Frege en Sobre el sentido y la
referencia advierte que el significado incluye algo más que referencia de una expresión.

Verificacionismo
Es el término que se usa por oposición al falsacionismo. Si en este último lo que se busca es el hecho
observacional que pueda anular la hipótesis inicial (y si no se encuentra, la hipótesis se refuerza de algún
modo), en el verificacionismo se considera que han de añadirse hechos observacionales que corroboren la
hipótesis, con lo que ésta queda inductivamente consolidada.
Ambos conceptos (falsacionismo y verificacionismo) se inscriben en el problema del inductivismo, puesto de
manifiesto por primera vez por David Hume (1711-1776). La crítica al verificacionismo se inscribe dentro de
las críticas que realiza Karl Popper (1902-1994) al neopositivismo.
El problema de la inducción nace del hecho de que no se puede afirmar algo universal a partir de los datos
particulares que ofrece la experiencia. Por muchos millones de cuervos negros que se vean, no será posible
afirmar que «todos los cuervos son negros». En cambio si se encuentra un solo cuervo que no sea negro,
se podrá afirmar: «No todos los cuervos son negros». Por esa razón Popper introduce al falsacionismo
como un criterio de demarcación científica.1
Popper sentía cierta aversión por las teorías de Marx y de Freud, en cambio decía que la teoría de la
relatividad de Einstein tenía algo que la hacía más creíble: era que su autor había indicado las
circunstancias bajo las cuales su teoría probaría ser falsa. Popper concluyó que esa debería ser la
verdadera actitud científica, que contrastaría con las actitudes dogmáticas de Marx y de Freud, que
constantemente buscaban verificar sus propias teorías. La verdadera actitud científica es la actitud crítica,
debido a que ésta no apunta a la verificación (no busca pruebas para demostrar su veracidad), sino que
busca realizar revisiones críticas que puedan rebatir la teoría.

Vegetarianismo
El vegetarianismo, también conocido como vegetarismo, es el régimen alimentario que tiene como principio
la abstención de carne y en ocasiones la de otros alimentos de origen animal, como la gelatina, el huevo o
la leche. Con frecuencia, la dieta vegetariana no se reduce únicamente a la nutrición, ya que es probable
que también se adopte una actitud y un estilo de vida que rechaza otras formas de utilización de los
animales para producir bienes de consumo o para la diversión humana; igualmente, se puede tender a una
alimentación apoyada en principios ecologistas y naturistas.
Las palabras «vegetariano» y «vegetarianismo» aparecieron con la primera asociación vegetariana del
mundo, la Vegetarian Society, fundada el 30 de septiembre de 1842 en Mánchester; por lo que antes de esa
fecha tales palabras no aparecen en ningún escrito y a falta de ellas se habla de «dieta vegetal» o «dieta
pitagórica» (debido a que los seguidores de Pitágoras seguían dietas vegetarianas).
Dentro de la práctica vegetariana hay distintos tipos y grados. Las personas que no admiten ninguna ingesta
de productos derivados de los animales (como el huevo o los lácteos) son denominadas vegetarianas
estrictas o, en muchos casos, veganas(aunque el veganismo es más que una dieta). Aquellas que sí
consumen leche se conocen como lactovegetarianas y aquellas que consumen huevos son denominadas
ovovegetarianas.
En la dieta vegeteriana sí se acepta la cocción de los alimentos y el consumo de productos refinados (los
más comunes son el azúcar y la harina), además de pastas blancas, frituras y alimentos en conserva o a los
que se le han añadido colorantes o preservantes. Esto lo diferencia de otros tipos de dietas, como
la macrobiótica y naturista.

Anexo II
Ilustraciones
Autor:
Profesor: Francisco Artíles, M.A.
[email protected]

SANTIAGO, REPÚBLICA DOMINICANA, 2014.

También podría gustarte