Torrejón Luis 2010

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 206

Rebeldes republicanos:

la turba urbana de 1912


Rebeldes republicanos:
la turba urbana de 1912

Luis Alberto Torrejón Muñoz


© Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú
Av. Universitaria 1801
Lima 32, Perú
www.redccss.org.pe

REBELDES REPUBLICANOS: LA TURBA URBANA DE 1912


Luis Alberto Torrejón Muñoz
1ª edición: febrero 2010
Diseño de la carátula: Úrsula Jiménez

Fotografías de la carátula
Mitin político (1912): Archivo fotográfico de la Biblioteca Nacional del Perú
Partidarios de Billinghurst (1912): Archivo fotográfico de la Biblioteca Nacional del Perú

Fotografías de la contracarátula:
Billinghurst asiste a las exequias de Nicolás de Piérola (1913): Archivo fotográfico de la Biblioteca Nacional del Perú
Retrato de Billinghurst: Archivo Histórico del Instituto Riva-Agüero

ISBN: 978-9972-835-10-0
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: 2010-02033

Esta publicación ha sido posible gracias al generoso aporte de la Fundación Ford.

BUP-CENDI

Torrejón Muñoz, Luis Alberto


Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912 / Luis Alberto Torrejón Muñoz.-- Lima : Pontificia Universi-
dad Católica del Perú ; Universidad del Pacífico ; Instituto de Estudios Peruanos, 2010.

/ MOVIMIENTOS SOCIALES / ELECCIONES / HUELGAS / CONFLICTOS SOCIALES / POLÍTICA
/ PERÚ / LIMA /

323.26(85) (CDU)

La Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú está conformada por la Pontificia Universidad Ca-
tólica del Perú, el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico y el Instituto de Estudios Peruanos.

Prohibida la reproducción total o parcial de este texto por cualquier medio sin permiso de la Red para el Desa-
rrollo de las Ciencias Sociales en el Perú.

Derechos reservados conforme a Ley.


A Carmen y Lucho
Índice de contenido

Introducción ................................................................................................................ 15

Capítulo 1
Los hechos: las Jornadas de Mayo................................................................................ 25
1.1 La coyuntura preelectoral........................................................................................ 27
1.2 Las jornadas cívicas de mayo................................................................................... 31
1.2.1 El sábado 25 de mayo................................................................................... 37
1.2.2 El domingo 26 de mayo................................................................................ 43
1.2.3 El lunes 27 de mayo...................................................................................... 51
1.3 El itinerario de la violencia...................................................................................... 54

Capítulo 2
El escenario: Lima de inicios del siglo XX .................................................................. 63
2.1 La demografía de Lima............................................................................................ 67
2.2 La expansión urbana de Lima ................................................................................. 75
2.3 El mercado de trabajo y la temprana industrialización ............................................ 80
2.4 Las condiciones materiales de existencia: vivienda y costo de vida .......................... 85
2.5 Lima: ¿ciudad preindustrial?.................................................................................... 94

Capítulo 3
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo................................................... 99
3.1. Los rostros del billinghurismo: la multitud............................................................ 101
3.1.1.Los muertos.................................................................................................. 101
3.1.2.Los heridos................................................................................................... 109
3.2 Los rostros del billinghurismo: los dirigentes......................................................... 118
3.2.1 El Comité Central Ejecutivo........................................................................ 119
3.2.2 La dirigencia popular: los presidentes de los clubes....................................... 132
3.2.3 La dirigencia popular: el Comité Popular..................................................... 139
3.3 Motivaciones y creencias. Algunas reflexiones........................................................ 142

Conclusiones............................................................................................................... 149

Bibliografía ................................................................................................................ 157

Anexos ........................................................................................................................ 175



1. Planos de Lima, 1790-1907 ................................................................................. 177
2. Trabajadores de la Industria y Artes Manuales ...................................................... 182
3. Profesionales de las profesiones liberales y sanitarias ............................................. 185
4. Precios por m2 de algunas calles de Lima según los aranceles del Cuerpo
Técnico de Tasaciones .......................................................................................... 186
5. Estructura de la ración diaria de diferentes instituciones del Estado en Lima ........ 187
6. Escuela Correccional de Varones de Lima ............................................................. 188
7. Salario promedio de los operarios en Lima ........................................................... 189
8. Dirigencia popular del billinghurismo .................................................................. 191
Índice de cuadros

1.1 La violencia de la multitud limeña: 25 de mayo de 1912 ........................................ 41


1.2 La violencia de la multitud limeña: 26 de mayo de 1912 ........................................ 49
1.3 La violencia de la multitud limeña: 27 de mayo de 1912 ........................................ 52
1.4 Dirigencia de la sociedad protectora de la industria (1913-14) ............................... 61
2.1 Defunciones por enfermedades infecciosas. Lima, 1884-1914 ................................ 71
2.2 Clasificación de profesionales en los censos de 1876 y 1908 ................................... 75
2.3 Matrícula de empresas y fábricas de Lima ............................................................... 81
2.4 Matrícula de empresas únicas de Lima ................................................................... 82
2.5 Matrícula de algunos sectores empresariales de Lima .............................................. 83
2.6 Estructura jerárquica e ingresos de acuerdo con los diversos centros
laborales de Lima en 1910 ...................................................................................... 92
3.1 Relación de muertos durante la campaña electoral de 1912 .................................. 103
3.2 Situación social de los distritos de Lima en 1908 .................................................. 106
3.3 Relación de heridos durante la campaña electoral de 1912 ................................... 110
3.4 Comité Central Ejecutivo de la candidatura de Guillermo Billinghurst ................ 120
3.5 El Comité Popular ............................................................................................... 140
Índice de gráficos

1.1 Ubicación por cuarteles de la violencia popular del 25 de mayo de 1912 .............. 55
1.2 Ubicación por cuarteles de la violencia popular del 26 de mayo de 1912 .............. 58
2.1 Población de la ciudad de Lima, 1820-1920 ......................................................... 67
2.2 Natalidad y mortalidad de Lima, 1860-1914 ........................................................ 69
2.3 UNMSM: alumnos de origen provinciano (cifras relativas) ................................... 73
2.4 Evolución urbana de Lima, 1870-1919 ................................................................. 77
2.5 Lima, 1870-1920. Densidad demográfica ............................................................. 77
2.6 Clasificación de los profesionales de Lima según los censos de 1876 y 1908 .......... 84
2.7 Alquileres en Lima durante 1908 .......................................................................... 86
2.8 Mortalidad por enfermedades evitables según cuarteles. Lima: 1884-1914 ............ 88
2.9 Evolución del precio por m2 en Lima ................................................................... 89
2.10 Estadística de precios y números indicadores. Lima, 1909-1920 ........................... 90
2.11 Lima: 1904-1915. Precio promedio del kg de carne (en centavos) ........................ 91
2.12 Escuela Correccional de Varones. Precio promedio de la ración diaria
(en centavos) ........................................................................................................ 91
2.13 Transporte público en Lima .................................................................................. 96
3.1 Heridos por grupos etarios .................................................................................. 113
3.2 Heridos por cuartel de domicilio ........................................................................ 114
3.3 Heridos por profesiones u oficios ........................................................................ 115
3.4 Oficios de los muertos y heridos de acuerdo con los censos de 1876 y 1908 ....... 116
3.5 Heridos según el valor del m2 de la vivienda que habitan ................................... 118
3.6 Presidentes de clubes por profesión u oficio (I) ................................................... 133
3.7 Presidentes de clubes por profesión u oficio (II) .................................................. 137
3.8 Comité Popular según profesión u oficio ............................................................ 141
Índice de mapas

1.1 División espacial y política de Lima: los cuarteles de la ciudad ............................... 36


1.2 Localización de la violencia de la multitud limeña: 25 de mayo de 1912 ................ 42
1.3 Localización de la violencia de la multitud limeña: 26 de mayo de 1912 ................ 50
1.4 Localización de la violencia de la multitud limeña: 27 de mayo de 1912 ................ 53
1.5 Localización de los burdeles de Lima según P. Dávalos y Lissón y C.B. Cisneros .... 57
2.1 La expansión urbana de Lima (1901-1912) ............................................................ 79
3.1 Localización de los muertos y heridos ocurridos durante las Jornadas de
Mayo de 1912 según domicilio ............................................................................ 108
Introducción
E
l presente trabajo estudia a los actores sociales del paro general o “Jornadas Cívicas”
de mayo de 1912, en la coyuntura de las elecciones presidenciales de ese año en
Lima. Dichas jornadas pusieron en evidencia la organización y la violencia política
del mundo laboral y de la plebe como un fenómeno dinámico y complejo que permitió, a su
vez, el encuentro entre el “país real” y el “país legal”1. Dicho en otros términos, la irrupción
de la plebe fue la práctica que legitimó sus aspiraciones en la esfera pública dentro de un
sistema político excluyente. De esta manera, la violencia marcó la conducta de los excluidos
del sistema político, quienes lucharon por ejercer su ciudadanía, y tuvo importantes reper-
cusiones en la historia de la República Aristocrática.

En 1894, el militarismo de la posguerra intentó mantenerse en el poder mediante la rea-


lización de un proceso electoral fraudulento destinado a lograr la reelección de Andrés A.
Cáceres como Presidente de la República. Para ello buscó controlar todos los mecanismos
electorales. Frente a estos hechos, los partidos Civil y Demócrata y las huestes de lo que
luego sería el Partido Liberal formaron una coalición que se sublevó en la sierra central,
organizando montoneras y avanzando sobre la capital. Los días 17 y 18 de marzo de 1895
se libraron cruentos combates por el control de la ciudad que ocasionaron centenares de
muertes. La participación de la plebe urbana resultó decisiva en esa lucha, y el 19 de marzo
el gobierno de Cáceres aceptó su derrota. Como en 1872, los civiles y la plebe de la ciu-
dad derrotaron al caudillismo militar. Luego de un breve gobierno de transición presidido
por Manuel Candamo, en 1895 se realizaron nuevas elecciones, en las cuales fue elegido
Presidente Nicolás de Piérola; con ello se inició la llamada República Aristocrática, época
marcada por la presencia política del Partido Civil en el ámbito estatal2.

1. La idea es de Jorge Basadre (1976: 27-31 y 1978: 511).


2. A Nicolás de Piérola le sucedieron connotados miembros del Partido Civil.

17
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

En 1912, año en que terminó su primer mandato Augusto B. Leguía, el Partido Civil buscó
nuevamente el control de los mecanismos electorales para direccionar la elección hacia otro
de sus miembros: Ántero Aspíllaga. En ese contexto surgió un importante movimiento
popular que impulsó la candidatura del empresario salitrero y ex demócrata Guillermo
Billinghurst. Sin embargo, a este se le impidió la inscripción en el Jurado Nacional de
Elecciones. Frente a dicha situación, las sociedades de artesanos y trabajadores, junto a la
plebe limeña, convocaron a un paro general para los días 25, 26 y 27 de mayo, fechas de
las elecciones, y frustraron los comicios al enfrentarse a la Gendarmería de la ciudad y a
los “matones” del civilismo, con el saldo de ocho muertos y decenas de heridos. Ante tales
sucesos, el Congreso tuvo que llevar a cabo lo que la movilización popular había reclamado
en las calles: la elección de Guillermo Billinghurst como Presidente de la República.

Los sucesos narrados ponen en evidencia la participación decisiva del mundo laboral y de la
plebe de Lima en una coyuntura clave de la historia política de la República Aristocrática.
No obstante, resulta central para esta investigación tener presente que se trató de un proceso
de cambio en el cual las formas de confrontación tradicionales fueron cediendo a otras de
reciente creación. La participación popular en 1895 estuvo enmarcada por una guerra civil
dirigida por caudillos que no tenían origen popular. En 1912, la plebe participó bajo la
dirección de los presidentes de clubes políticos –que luego conformarán un “Comité Popu-
lar”– que pertenecían a su mundo laboral y cotidiano y en el marco de un “paro general”,
si bien el gobernante que surge de su acción pertenece al mundo oligárquico. En resumen,
la lucha popular pasó de estar integrada por caudillos y montoneras a estarlo por obreros y
artesanos; de ser una asonada, con el consiguiente “cierra puertas”, a ser un paro; de buscar
reivindicar propuestas políticas de la élite a la reivindicación popular.

Al plantear el tema del presente trabajo, proponemos estudiar a los actores sociales del pro-
ceso electoral de 1912 como sujetos activos en una etapa de cambios en la conducta política
de la plebe limeña en una de sus manifestaciones: las formas de lucha. Para realizar esta
exploración, conviene detenerse brevemente para precisar los alcances de los conceptos que
se utilizarán en esta investigación3.

3. Para la elaboración de estos conceptos ha sido de gran ayuda la lectura de los siguientes textos: la intro-
ducción de George Rude a La multitud en la Historia. Estudio de los disturbios populares en Francia e Inglaterra
1730-1848 (1971) y “Los movimientos de masas en el período preindustrial”, publicado en Protesta popular y
revolución en el siglo XVIII; Rebeldes primitivos (1974) y Trabajadores. Estudios de historia de la clase obrera (1979),
de Eric Hobsbawn; Tradición, revuelta y consciencia de clase. Estudios sobre la crisis de la sociedad preindustrial (1979)
y Costumbres en común (1995), de Edward Thompson; y Aristocracia y plebe. Lima 1760-1830 (1984), de Alberto
Flores Galindo.

18
Introducción

En primer lugar, el concepto de plebe o plebeyo designa a la población pobre de la ciudad,


sumamente numerosa y heterogénea. En términos raciales, es un sector fundamentalmente
mestizo; económicamente, se caracteriza por la carencia de oficios y ocupaciones permanen-
tes, se debate entre la ocupación informal y la desocupación temporal, entre el subempleo
y la vagancia; socialmente, representa el “pueblo menudo” que vive en callejones o casas
de vecindad, que carece de escuela e invade “las plazas y calles de la ciudad”. Sin embargo,
su nula o escasa articulación laboral permitía que los mecanismos de control social fueran
débiles, hecho que facilitó el desarrollo de una importante cultura contestataria.

En segundo término, cuando nos referimos a las formas de lucha estamos aludiendo a todas
las formas de confrontación donde existe la presencia de grupos sociales en “contacto direc-
to”, de grupos que están “cara a cara” ejerciendo violencia, realizando –como señala George
Rude– un “estallido hostil”. Los grupos que actúan pueden estar conformados de manera
homogénea (miembros de un gremio) o ser sumamente diversos (miembros de un barrio
que atacan la casa de una autoridad). El marco de estas acciones es el conflicto político –una
elección, por ejemplo–, en el que la aceleración del tiempo político permite condensar un
conjunto de experiencias para volverlas más complejas y ricas para el investigador.

En tercer lugar, entendemos por actores sociales a los individuos –que forman parte de la
“masa” o de la dirigencia– que participan en estos hechos y que resultan identificables. Po-
demos reconstruir sus rostros: tienen género, edad, domicilio, grupo étnico, oficio, trabajo,
estado civil, lugar de nacimiento. Conociendo todas o buena parte de estas variables, los
“actores sociales” se convierten en portadores de la dimensión colectiva del evento, lo que
nos permite ingresar a las raíces sociales, económicas y culturales de estos sucesos general-
mente signados por el anonimato.

Por último, es necesario referirse a los conceptos de premodernidad y modernidad, cuya


frontera puede ser establecida en dos niveles; por un lado, el del grado de desarrollo del ca-
pitalismo; y, por otro, el nivel de desarrollo de los derechos políticos y sociales. En cuanto al
primer nivel, las sociedades premodernas son aquellas sociedades en transición donde existe
un escaso desarrollo del mercado y que se caracterizan por el autoconsumo y la monetiza-
ción limitada; conforman una estructura social con rasgos estamentales y con vínculos de
solidaridad ligados al parentesco y a los gremios artesanales. En cuanto al segundo nivel, las
sociedades premodernas se organizan sobre la base del derecho tradicional y con un nulo o
escaso desarrollo de la ciudadanía. Por el contrario, en la sociedad moderna encontraremos
un mercado extendido que abarca gran parte o toda la sociedad, una estructura social basada

19
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

en el ingreso y diversos niveles de solidaridad; en el nivel político, la vigencia plena de los


derechos ciudadanos con alternativos proyectos que modelan las expectativas colectivas.

Luego de definir los términos que hemos utilizado para llevar a cabo nuestra investigación,
es necesario pasar revista a las diferentes publicaciones que los sucesos de 1912 han genera-
do. Estos trabajos pueden ser divididos en dos grupos: en primer término, aquellos estudios
que desde diferentes posiciones –incluso contrarias– no valoran la dimensión histórica de la
violencia de la plebe en la escena pública como un factor de cambio; y, en segundo lugar, las
propuestas de científicos sociales que desde diversos ángulos tratan de destacar la relevancia
de las Jornadas de Mayo de 1912.

Dentro del primer grupo nos encontramos con dos propuestas divergentes. Por un lado,
tenemos la versión de los contemporáneos de los sucesos de 1912, quienes encuentran en la
violencia de la plebe la acción de “turbas” guiadas por delincuentes sometidos a sus “bajos
instintos”4. Se trata de una versión teñida de prejuicios y cuya principal limitación reside
en la incapacidad de interpretar los hechos como un producto social. Por ello tienen que
atribuir su causalidad a una anomalía ubicada fuera del sistema, frente a la cual solo queda
la represión. De otro lado, están las interpretaciones signadas por los esquematismos de la
lucha política5. Su común denominador es el permanente uso de la generalidad y la descrip-
ción para dar cuenta del accionar popular. Usan fórmulas como “apoyo masivo de capas po-
pulares”, “enorme presión popular”, “movilización de multitudes electorales”, “la violencia
popular”, pero poco o nada dicen sobre la identidad de los movilizados, el tejido social que
expresan y las motivaciones colectivas que impulsaron y diseñaron sus actos.

Las propuestas reseñadas en este primer grupo de trabajos tienen, más allá de sus diferen-
cias, varios elementos comunes. En primer lugar, son interpretaciones que tratan la con-
frontación social y política desde los resultados, y suponen que la presencia de población en
las calles implica la presencia del “pueblo”, tanto en términos positivos como negativos. En
segundo término, no establecen matices ni fisuras y proyectan una imagen sin relieves del
“mundo popular” que se expresó en 1912.

Los trabajos que constituyen el segundo grupo son muy diversos en el uso de categorías y
perspectivas de análisis; sin embargo, tienen una valoración positiva en cuanto al significado

4. Ejemplos que ilustran bien esta posición: Prado y Ugarteche (1912), Jiménez (1918: 2) y González Prada
(1979).
5. Ver: Mariátegui (1972a: 97), Yepes (1978: 237), Cotler (1978: 172) y Leceta (2001).

20
Introducción

histórico del estallido social de 1912. De un lado, se encuentran las reflexiones que desta-
can la presencia de un nuevo tipo de liderazgo en la práctica política peruana. Este nuevo
tipo de dirigente estaría caracterizado por un “mesianismo seductor” (Basadre 1980: 68) o
por haber desarrollado una “alianza hacia abajo” sobre la base de un “liderazgo carismáti-
co” (Blanchard 1980). Estas propuestas no mencionan la presencia de un nuevo discurso
derivado de la emergencia de un nuevo escenario político, lo que explica la presencia de un
colectivo en las calles de Lima en 1912.

De otro lado, se ubican los trabajos que tratan de explicar las razones del comportamien-
to popular desde su accionar en la escena pública. Una de las respuestas apunta a ubicar
la confrontación social en el marco de la hegemonía oligárquica sin consenso, en el que
se desarrollan “corrientes populares antioligárquicas” (Burga y Flores Galindo 1979: 130)
que van generando una fisura en la estructura de dominación. Otra respuesta afirma que
en 1912 se hicieron presentes los “mil rostros de la plebe” como los “nuevos actores” de la
acción política, los cuales lograron construir “un amplio y complejo frente multiclasista”
y “se apropiaron del discurso republicano radical” (Mc Evoy 1997: 403-405). Ambas re-
puestas encuentran su punto de confluencia al afirmar la ausencia de una institucionalidad
republicana que haya sido capaz de integrar a toda la población bajo un orden basado en la
igualdad a través del ejercicio de los derechos ciudadanos.

Finalmente, otra línea de interpretación afirma que la sociedad que sustentó el Estado oli-
gárquico tuvo como rasgos centrales “una formación de clase no desarrollada en la que las
relaciones sociales no se han depurado en un sentido específicamente capitalista, para per-
mitir el desarrollo de las bases materiales del hombre colectivo, por cuya razón la pobreza
en las relaciones sociales es el denominador común”, “todo esto hace aparecer a la sociedad
como un mar inmenso de masas indiferenciadas de clase”, lo que genera “una enorme y
crónica inestabilidad política y marcando los movimientos espontáneos y los estallidos vio-
lentos como forma peculiar de las acciones de clase” (López 1991: 38).

Nuestras críticas a estos puntos de vista apuntan a establecer que la sociedad descrita como
precapitalista y fragmentada tiene un tejido social, el cual genera instituciones que configu-
ran espacios de consenso y hace posible la articulación de la confrontación social y política,
como creemos lo demuestran los hechos de 1912.

Las diferentes propuestas reseñadas ofrecen una visión de las elecciones de 1912 que no
asume la complejidad de estos estallidos sociales, ni el conjunto de motivaciones y prácticas
que los hacen posibles. Asimismo, proporcionan una imagen de los “actores sociales” como

21
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

una “masa” que no tiene rostro o, si lo tiene, se le otorga una denominación muy genéri-
ca –“artesano”, “obrero”, “operario”, “trabajador”, “pueblo”, “turba”– que explica poco del
entramado social de una Lima en expansión, con una importante división del trabajo y
un complejo tejido de sociedades y gremios que se encuentran muy activos en el escenario
político.

En el presente trabajo buscaremos descubrir a los “actores sociales” de 1912 o, como señala
George Rude (1971), develar la naturaleza y la conducta de estos hombres y mujeres que
estuvieron en “la acción directa” para poder develar su rostro o sus rostros; asimismo, a
quienes conformaban la dirigencia, aquel conjunto de personas que encarnaron la voluntad
colectiva del “populacho” y que, en buena medida, trazaron el rumbo que siguió este esta-
llido urbano.

Nuestra hipótesis sostiene que el estallido urbano que se dio en el marco de las elecciones
de 1912 fue un motín popular cuya naturaleza y conducta corresponden a una sociedad en
transición, es decir, a una sociedad donde coexisten formas de producción y organización
diversas. Al ser la Lima de inicios del siglo XX una sociedad en transición, las formas que
adquirió la lucha social abarcaron desde las premodernas –asonadas, turbas, saqueos y lin-
chamientos– hasta las modernas –paro y huelga–. Por otro lado, los actores sociales fueron
también de una gran heterogeneidad y respondieron tanto a la estructura social premoderna
–artesanos, empleados, desocupados–, como a la moderna –obreros–.

La exposición ha sido dividida en tres capítulos. En el primero, Los hechos: las Jornadas de
Mayo, hemos reconstruido los sucesos del proceso electoral de 1912 sobre la base de la do-
cumentación de la Prefectura de Lima y la información brindada por los periódicos. Hemos
buscado ser especialmente precisos en este capítulo con el fin de no perder información
relevante, y poder encontrar el tono, la atmósfera y el color de la época, elementos impor-
tantes para narrar e interpretar los hechos. Finalizamos esta sección elaborando el Itinerario
de la violencia, donde volvemos a recorrer los días de las elecciones sintetizando y agregando
las formas de la acción directa, buscando establecer si lo que primó durante estos días fue la
espontaneidad o la dirección en el accionar de los billinghuristas.

En el segundo capítulo, El escenario: Lima de inicios del siglo XX, buscamos caracterizar
Lima desde cinco variables que nos permitan luego acercarnos a los actores sociales de las
elecciones de 1912. De esta manera, abordamos los temas de la demografía de la ciudad y su
morbilidad; los ejes de expansión urbana de Lima; el mercado de trabajo vinculado al cre-

22
Introducción

cimiento económico y a la temprana industrialización que vivía la ciudad; las condiciones


materiales de vida, a través de la situación de la vivienda y el costo de vida; para, finalmente,
tratar el tema de si Lima era una ciudad preindustrial.

Por último, en el tercer capítulo, Los actores sociales: la multitud del billinghurismo, realiza-
mos una aproximación en dos niveles. En un primer nivel, reconstruimos los rostros del
billinghurismo a partir de la caracterización de las víctimas: muertos y heridos. Y, en un
segundo nivel, elaboramos los rostros de la dirigencia a través de tres aproximaciones: la
primera, el Comité Central Ejecutivo, mando político supremo, presidido por Guillermo
Billinghurst; la segunda, los presidentes de los clubes, que constituían el comando popular
en las calles; y, la tercera, el Comité Popular, que surge luego de las jornadas y que constituye
el estado mayor de los clubes del billinghurismo. Finalizamos este capítulo con Motivaciones y
creencias. Algunas reflexiones, donde argumentamos las razones y las tradiciones que permitie-
ron la cristalización de un movimiento como el de 1912, que tenía tantas apuestas con el
futuro como con el pasado.

Antes de concluir, quiero manifestar mi gratitud a mis padres, a mi familia y a mis amigos
de siempre por su apoyo y afecto. Un especial agradecimiento a Felipe Portocarrero, Pedro
Guibovich y Jesús Cosamalón por su paciente lectura y sugerencias; y a Pablo Torrejón, por
la acuciosa corrección de los originales. Evidentemente, el texto es de mi exclusiva respon-
sabilidad.

23
1.
Los hechos:
las Jornadas de Mayo

Honda tragedia de la vida republicana del Perú fue que no funcionó el vehículo
destinado a conectar a la nación con el Estado: el sufragio. Obturado este conduc-
to, surgieron, muchas veces, las sublevaciones como movimientos plebiscitarios
destinados a reafirmar la voluntad pública impedida de expresarse por medios legales
(Basadre 1968: tomo X, 135).

1.1 La coyuntura preelectoral

El año 1912 fue un año particular en la vida política de la República Aristocrática (1895-
1919). Llegaba a su fin la cuarta administración sin interrupciones del Partido Civil, y el pre-
sidente Augusto B. Leguía –de acuerdo con la ley– convocó a elecciones para los días 25 y 26
de mayo.

Si bien el gobierno saliente terminaba su período luego de superar varias situaciones difíciles
–incluido un atentado golpista de parte de los seguidores de Nicolás de Piérola en 1909– y
de enfrentar una creciente oposición, nada hacía presagiar que la contienda electoral se de-
sarrollaría fuera de los márgenes previsibles: algunos enfrentamientos entre clubes1 políticos
antagónicos, intentos de tomar mesas electorales, “cierra puertas” y tal vez algún muerto. Sin
embargo, todo ello ocurrió bajo el control de la fuerza pública y con la relativa seguridad de que
la consulta electoral finalizaría con el triunfo de la candidatura oficialista de Ántero Aspíllaga.

1. Asociación de simpatizantes que surgen en los períodos electorales para apoyar alguna candidatura y que no
tiene un carácter permanente ni un ideario sistematizado. En el caso de Guillermo Billinghurst, los clubes se forma-
ron sobre la base de centros fabriles, talleres artesanales, grupos de similar oficio, barrio de origen, y los partidos de
oposición -principalmente el Demócrata.

27
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

No obstante, los hechos fueron tomando un cariz diferente. Con el transcurrir de las sema-
nas, el proceso electoral que se había convocado fue tornándose cada vez más confrontacio-
nal y violento hasta convertirse en el detonante de una crisis de legitimidad política que la
permanencia civilista en el poder había ido gestando lentamente. En efecto, al finalizar 1911,
el espectro político oficial, conformado por los Partidos Civil, Constitucional y Demócrata,
estaba muy dividido. El gobierno de Leguía con su política autoritaria, estructurando el gasto
público a partir del endeudamiento externo y manipulando procesos electorales, generó el ale-
jamiento de algunos miembros tanto de su propio partido como del Partido Constitucional,
que habían hecho posible la estabilidad del civilismo en el poder desde 1899.

La crisis política estalló en enero de 1912 con la escisión de algunos partidos y la polari-
zación y beligerancia de estas fuerzas políticas. En efecto, el Partido Civil Independiente
surgirá del Partido Civil, liderado por Ántero Aspíllaga, y tendrá en Enrique de la Riva
Agüero, José Matías Manzanilla, Francisco Tudela y Vicente Maurtua a los miembros de su
primera Junta Central Directiva. Esta proponía la apertura política y la mayor fiscalización
al gobierno. Por su parte, el Partido Constitucional de Andrés A. Cáceres se dividió cuando
el sector liderado por el general César Canevaro decidió apoyar la candidatura de Ántero
Aspíllaga, marginando de la decisión al sector encabezado por el general Pedro E. Muñiz y
David Matto, que pasaron a la oposición en alianza con los liberales de Augusto Durand.
Por su parte, los demócratas de Nicolás de Piérola continuaban en su tradicional oposición
al civilismo. Pero, al surgir en mayo la candidatura de Guillermo Billinghurst, el partido se
abstuvo de participar y dejó en libertad política a sus miembros, a quienes encontraremos,
en su mayoría, organizando clubes billinghuristas o brindando un discreto apoyo a esta
candidatura.

Esta situación de polarización política partidaria se vio agravada entre febrero y abril, meses
señalados por el Jurado Nacional de Elecciones para realizar la renovación de autoridades
municipales. Estos comicios movilizaron a todos los partidos –ahora divididos– y a las socie-
dades artesanales, que unieron voluntades en un “Comité Electoral Mixto” para hacer listas
comunes2. Sin embargo, la consulta municipal resultó ser una farsa. Ejemplo de ello fueron
los comicios en el Callao, donde triunfó la lista oficialista encabezada por Rafael Grau. Esta
derrotó a la candidatura popular del pierolista Alberto Secada. El proceso estuvo lleno de
vicios: se realizó con padrones antiguos y el libro de registro de votantes estuvo extraviado
varios días, lo que hizo que un gran número de electores fuera excluido de los comicios.

2. Las sociedades artesanales estaban agrupadas en dos grandes organizaciones: la Confederación de Artesa-
nos “Unión Universal” y la Asamblea de Sociedades Unidas.

28
Los hechos: las jornadas de mayo

Por su parte, el proceso electoral en la ciudad de Lima no ofrecía un panorama con mayores
diferencias. La Junta de Registro sufrió el robo de importante documentación electoral,
funcionó pocos días, y cuando lo hacía estaba rodeada de “capituleros”3 al mando del di-
putado Luis B. Castañeda, que no permitían el acceso de los sufragantes4. La situación que
se daba fue descrita crudamente por el señor Alvarado Thorne, presidente de la Junta de
Registro, al decir que no aseguraba la veracidad de los padrones de inscripción ya que “ha-
bía visto, por ejemplo, a un negro retinto solicitar, como propio, el título del general don
Miguel Echenique”5.

Frente a la escandalosa corrupción electoral, los partidos escindidos (el Partido Civil y el
Constitucional), a los que se les sumó el Liberal, realizaron una importante reunión el 18
de marzo. En ella acordaron que, ante el fracaso de una convención de partidos por la au-
sencia de los Partidos Civil y Demócrata, ante la falta de garantías para el proceso electoral,
no presentarían candidatura alguna a las elecciones presidenciales y continuarían unidos
como oposición al gobierno; es decir que se automarginaron del proceso y dejaron solo en
el escenario electoral al civilismo gobernante.

De manera paralela, las sociedades artesanales, dominadas por el mutualismo, realizaban


diversas asambleas para elegir a sus “candidatos obreros”. Todas ellas fueron intervenidas
violentamente por grupos de la “secreta” o “soplones” encabezados por el diputado obrero
Luis B. Castañeda6, y con el apoyo de la fuerza pública. El enfrentamiento de mayores
consecuencias se dio el 1 de abril en la sede de la Confederación de Artesanos y tuvo como
resultado varios heridos, el encarcelamiento de su presidente, Justo Gonzales; del fiscal, Ma-
nuel Rivas; y del secretario, José Arturo Salazar7; y la toma y clausura del local gremial.

3. Personaje que por un pago, en dinero o especies –“pisco y butifarra”–, se convierte en líder de una turba
que por cualquier método busca controlar alguna mesa de sufragio. Este personaje pertenece a la historia elec-
toral del siglo XIX, pero su vigencia continuó hasta fines de la década de 1920. Desaparece cuando se amplía la
sociedad civil y se incrementa la base electoral.
4. Ver: El Comercio. 1 de abril de 1912. EM. p. 1.
5. Ver: El Comercio. 24 de mayo de 1912. EM. p. 1.
6. Apoyaba la candidatura de Aspíllaga. En 1907 había laborado como maestro de la sección de telares de la
fábrica de tejidos Inca Cotton Mill (Ver: El Oprimido, 1907, No. 5); en 1908, sus compañeros textiles pidieron
su expulsión por no acatar una huelga y mostrar una conducta pro patronal. En 1912 fue expulsado de la Con-
federación de Artesanos; vivía de la política, de dirigir soplones y de una Agencia de Domésticos en la calle Pileta
de la Merced. Durante las elecciones que venimos estudiando, este diputado tuvo que refugiarse en el cuartel
San Lázaro junto a muchos de “la secreta”, para protegerse de la ira popular de los billinghuristas.
7. De estos tres dirigentes, los dos primeros eran maestros carpinteros; y el tercero, maestro encuadernador.
Los encontraremos semanas después en el club Unión Política de Jefes y Maestros de Taller que apoya a Gui-
llermo Billinghurst.

29
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

La “policía secreta” o “soplones” fue creada durante el gobierno de Miguel Iglesias para
combatir a su opositor Andrés A. Cáceres. Pero al dimitir Iglesias en 1885, fue eliminada.
Sin embargo, durante el primer gobierno de Augusto B. Leguía (1908-1912) y luego de la
fracasada intentona golpista de los demócratas en 1909, la Prefectura la restableció a partir
del reclutamiento de nuevos miembros en sectores populares para hacer frente a la amenaza
demócrata. Los miembros de la “policía secreta” tenían origen diverso. Podían proceder del
mundo sindical o de las sociedades mutualistas, como podían ser delincuentes con diversas
penas cumplidas, ladrones callejeros o regentar burdeles de pobres –como eran los casos de
los existentes en la calle Tajamar y el callejón Romero, en el barrio del Rímac–, o de no tan
pobres –como los casos de la calle del Huevo o la calle Barranquita–. Tenían por misión in-
formar a las autoridades sobre las organizaciones y dirigentes gremiales, mutualistas o sindicales
y, durante las coyunturas electorales, trabajar en favor de las candidaturas oficiales.

Frente a la gravedad de los hechos ocasionados por la “policía secreta”, la Confederación de


Artesanos nombró una directiva clandestina integrada por los dirigentes de mayor trayectoria:
Celso H. Chirinos (maestro peluquero), Eulogio Otazú (anarquista y ¿artesano?), Juan de
Dios Bazán (sastre), Nicasio Millán (maestro zapatero), Ricardo Avilez (maestro carpintero)
y Alberto Cárdenas (sastre). Esta directiva respondió con firmeza a la conducta gubernamen-
tal: convocó a un paro general para el lunes 22 de abril. Rápidamente, la medida cobró fuerza,
las adhesiones se multiplicaron y el gobierno se vio acorralado por la presión popular. Al fina-
lizar la tarde del viernes 19, se ordenó la devolución del local y la liberación de los dirigentes.
El paro, evidentemente, quedó sin efecto. Esa misma noche hubo un gran mitin popular en la
biblioteca Ricardo Palma de la Asamblea de Sociedades Unidas –calle de la Buenamuerte, en
los Barrios Altos– para recibir a los liberados.

Es importante anotar que, frente a la actitud manipuladora y antidemocrática del gobierno, se


generaron dos conductas que ingresaron en el escenario político y que fueron decisivas en la
coyuntura electoral que se avecinaba. La primera es la de los partidos políticos. Estos optaron
por seguir las reglas y ajustarse a los mecanismos del sistema político que, por otro lado, se encon-
traba bajo control gubernamental. Al no poder enfrentar el monopolio del poder conformando
planchas electorales, los partidos asumieron el rol de espectadores que les destinó el gobierno. La
segunda conducta es la de las sociedades y organizaciones laborales. Estas no se dejaron amilanar
por los atropellos del civilismo y propusieron una alternativa política de fuerza: el paro general,
que además logró los objetivos inmediatos de liberar a sus dirigentes y recuperar el local institu-
cional. Sin embargo, fueron los objetivos de largo plazo –como es el caso del pleno ejercicio de los
derechos ciudadanos y la total vigencia del sistema democrático– los que comenzaron a movilizar
a la población y a preparar el terreno de la coyuntura electoral que se avecinaba.

30
Los hechos: las jornadas de mayo

1.2 Las jornadas cívicas de mayo8

El 4 de mayo de 1912, el diario El Comercio publicó en su edición vespertina una entrevista


a Guillermo Billinghurst. En ella, este viejo pierolista sostiene lo siguiente: “continuamente
recibo, de toda la República, cartas y telegramas expresándome el deseo que lance mi candi-
datura”. “Esa actitud espontánea me obliga a tomar una resolución. Debo, pues, tomarla en
armonía con los deseos e intereses del país”9.

En efecto, una oleada de apoyo a la candidatura de Guillermo Billinghurst se gestó de manera


rápida y espontánea, frente a unas elecciones que se presentaban como una reiteración de los
triunfos del civilismo. En pocos días Billinghurst se convirtió en el candidato de una gran fu-
erza popular, cuya emergencia pocos se explicaban. Veamos el proceso.

Durante los primeros días de mayo, en fábricas y talleres de trabajadores afiliados a la Con-
federación de Artesanos y Asamblea de las Sociedades Unidas, se formaron clubes políticos
que impulsaban la candidatura del ex demócrata y relativamente reciente alcalde de Lima
Guillermo Billinghurst. En pocos días, la opinión pública dio muestras de un decidido apoyo,
se multiplicaron los clubes, las calles de Lima comenzaron a habituarse al paso de los billin-
ghuristas vivando a su candidato, y hasta la heterogénea oposición política al régimen se sumó
a este esfuerzo.

Por su parte, el Jurado Nacional de Elecciones presidido por el filósofo y miembro del Partido
Civil Alejandro Deustua había dado inicio al proceso electoral, por lo menos, con dos arbi-
trariedades a los ojos de los partidarios de Billinghurst: la primera, el estar conformado, en su
mayor parte, por miembros del Partido Civil, lo que le quitaba neutralidad a sus decisiones;
y la segunda, abrir por breve plazo el registro de electores para el acto del sufragio y con un
estricto control del mismo, buscando la menor cantidad de opositores al régimen dentro de
los electores.

Ante el arbitrario manejo del aparato electoral en beneficio de los intereses del Partido Civil,
la exigencia del espontáneo y masivo movimiento que respaldaba a Billinghurst se orientó a

8. Para realizar la reconstrucción cronológica de los sucesos del paro general de 1912 hemos utilizado, en primer
término, los informes de la Subprefectura e Intendencia de Lima que se encuentran en el Archivo General de la
Nación; y, en segundo lugar, se ha compulsado las diferentes versiones que sobre los hechos publicaron El Comercio,
La Prensa, La Crónica, La Opinión Nacional, El Diario y Variedades.
9. Ver: El Comercio. 4 de mayo de 1912. ET. p. 1.

31
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

pedir la reapertura del registro de sufragantes. Este registro, arbitrariamente cerrado, había
terminado por marginar del proceso a parte importante de la ciudadanía limeña10.

Como medida de presión, un conjunto de clubes11 reunidos en la casa política de Billin-


ghurst, en la calle Comesebo 337, convocó a un mitin en la Alameda de los Descalzos. Este
acto político y de protesta se realizó de manera paralela al que había convocado el Partido
Civil como cierre de campaña de su candidato. El mitin se efectuó el domingo 19 de mayo
con una asistencia de “...unas veinte mil personas, algo nunca visto antes” (Basadre 1976:
27-31), hecho que conmocionó la ciudad. El 15% de la población de Lima –cifra mayor al
número de electores de la ciudad– estuvo en las calles desfilando en apoyo de Billinghurst,
“Pan Grande”, con una organización y entusiasmo que no tenían precedentes. El apelativo
de “Pan Grande” surgió en este mitin. El club de panaderos “Sangre y Reivindicación”, de
filiación anarcosindicalista, marchó por la alameda con un gran pan de cerveza y un cartel
que decía: “Esto será 5 centavos de pan, si sube Billinghurst”, y al lado se colocó un diminuto
pan de pinganilla con la frase: “Esto será 20 centavos de pan, si sube Aspíllaga”12.

Guillermo Billinghurst se presentó a las 3:30 de la tarde ante la multitud. Llegó en una
calesa pública acompañado del general Enrique Varela, los coroneles Fernando Seminario
y Gonzalo Tirado, y el doctor Manuel Quimper. Pasó revista a las organizaciones y clubes
formados a lo largo de la alameda, y pronunció un discurso apasionado13:

El elemento popular empleado en otro tiempo como fuerza destinada a las revolucio-
nes, reclama hoy su puesto como elemento de gobierno. [La]...reacción surge pura,
espontánea, patriótica, del alma nacional, que contempla apenada el espectáculo de la
patria agobiada por intransigencias y anarquías políticas. [La]...República es la crea-
ción de la voluntad popular, es su representación expresada por medio del sufragio
libre [...] Habéis querido que este movimiento contra la organización de un gobierno
que se basa en un sufragio deficiente o ilegítimo, debía tenerme como intérprete14.

10. El censo de 1908 revela que de los 140.884 habitantes nominalmente inscritos en la ciudad, están habili-
tados como electores 18.731. Es decir que pueden ejercer su derecho ciudadano el 13,3% de la población, previa
inscripción en el padrón de sufragio antes de cada elección. Ver: Ministerio de Fomento (1915).
11. La lista de estos clubes con sus dirigentes se encuentra en el anexo 8.
12. Ver: Basadre (1968: tomo XII, 213) y Tejada (1987: 17-24).
13. Con seguridad lo inspiró el recuerdo del 26 de enero de 1890, donde, en este mismo lugar, Piérola habló
ante 10.000 demócratas para luego desfilar hacia la plaza de la Exposición. A este hecho político se lo considera
la primera exhibición de fuerzas de un partido político en el Perú (Dulanto Pinillos 1947: 364).
14. El Comercio. 20 de mayo de 1912. EM. p. 2.

32
Los hechos: las jornadas de mayo

Recibió una gran ovación popular, al igual que el sargento mayor de caballería Teodomiro
Gutiérrez Cuevas, que le sucedió en el uso de la palabra. Finalizados los discursos, se inició un
imponente desfile que atravesó la ciudad en dirección a la Plaza de la Exposición. En el tra-
yecto, adherentes a la candidatura de Aspíllaga se apostaron en los techos de algunas viviendas
e intentaron detener a los billinghuristas realizando disparos. Lo único que consiguieron fue
enardecer a los marchantes, que atacaron y saquearon varios inmuebles en su búsqueda15.

La gran demostración de fuerza política que hizo la naciente organización billinghurista


para abrir canales de participación democrática no tuvo el efecto esperado. La Junta Elec-
toral Nacional se negó a fijar un nuevo plazo para la inscripción de electores y se decidió
a llevar adelante unos comicios sobre la base de un padrón con escasos inscritos, donde el
único candidato y seguro ganador sería Ántero Aspíllaga.

La respuesta no se hizo esperar: el martes 21 de mayo se reunieron los “60 clubes” que
apoyaban la candidatura de Billinghurst, declararon la nulidad del proceso y llamaron a
un paro general para los días del sufragio. El objetivo: frustrar las elecciones. Una comitiva
conformada por los maestros peluqueros Celso H. Chirinos y Rómulo Johnson, y el artesa-
no Otilio García, acompañados de entusiastas manifestantes, llevaron la resolución popular
a la casa política de Billinghurst en Comesebo. Allí fueron recibidos por Billinghurst que,
en un improvisado mitin, afirmó que estaba “resuelto a obedecer la voluntad del pueblo.”16

De manera paralela, las calles pasaron a convertirse en el escenario de los conflictos entre los
clubes, y la violencia con el transcurrir de los días fue tomando mayores proporciones. Los
primeros enfrentamientos fueron entre pequeños grupos y en lugares como el Paseo Colón,
el jirón de La Unión, la plazuela de las Nazarenas, la calle Pileta de la Merced, y no pasaron
de balazos intimidatorios y de trifulcas callejeras. Pero el 16 de mayo dos grandes grupos de
aspillaguistas y billinghuristas se encontraron en la Plaza de Armas, y se originó una gresca
general donde la Policía tuvo que intervenir decididamente. Un día después, un grupo de
treinta individuos atacó la casa de Ántero Aspíllaga en la calle Botica de San Pedro, lo que
dio lugar a una balacera que concluyó con la huida de los atacantes y varios heridos graves
en la asistencia pública. El hecho de mayor violencia sucedió el 18 de mayo en la calle La

15. Se atacó la vivienda de Copacabana 565, de donde salieron tiros, pero el coronel Zavala impidió el
saqueo total. Al doblar por la calle Cómodas, el desfile fue atacado al grito de “Viva Aspíllaga” por los tiros de 4
personas que fueron desalojadas, tomadas a garrotazos y desarmadas. Los heridos terminaron en las Boticas San
Lázaro y Moderna. Ver: El Comercio. 20 de mayo de 1912. EM.
16. El Comercio. 22 de mayo de 1912. EM.

33
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Milla, donde una turba de billinghuristas linchó a un individuo acusado de soplón, llamado
Daniel Portocarrero e identificado como partidario de Aspíllaga.

Los días que median entre estos sucesos y las elecciones fueron de gran agitación política
y violencia. El jueves 23 la ciudad amaneció con grandes carteles que decían: “Gran Paro
General. Acuerdo del Pueblo Obrero”. Por su parte, la dirigencia de los clubes billinghu-
ristas logró que los gremios de panaderos y matanceros pararan desde el día viernes 24, lo
cual provocó la escasez de estos productos. A la paralización se sumaron los motoristas y los
conductores, lo que llevó a la suspensión del transporte en la ciudad.

A su vez, diversas fábricas y negocios ofrecieron pagar los jornales de la semana el viernes y
suspender sus actividades17. La oleada de apoyo a Billinghurst tomaba tales dimensiones que
las empresas optaron por no oponerse a los participantes del paro. La protesta comenzaba a
tener sus primeros resultados.

El día previo al paro, Billinghurst estuvo en el Callao y se entrevistó con su aliado Alberto
Secada18, visitó el local partidario en la calle Constitución, donde fue aclamado por “2 mil
almas” y obligado a dirigirles la palabra. En este discurso, el último de la inusual “campaña
electoral”, Billinghurst resumió de la siguiente manera las ideas que lo animaban:

Hoy que el Perú despierta en el espíritu fortalecido de las amargas horas del infortu-
nio, hoy que se sacude del doloroso pasado [...] quieren, con todo el poder que les dan
su fuerza y su derecho, desterrar para siempre la soberanía de las personas que depri-
men y envilecen el alma nacional, para que se ejercite solo la soberanía de los pueblos,
que es el precioso don de la vida ciudadana. [...] Bien sabéis, por lo demás, que no soy
yo, ni un grupo, es todo el pueblo el que me inspira y cuyos mandatos acato. [...] Estas

17. Este es el caso de las fábricas de tejido San Jacinto, El Progreso, Santa Catalina, La Bellota y El Inca; los
molinos Milne, Piamonte, Martinete, Santa Clara; las Curtiembres de Monserrate, Limoncillo, de W. Rojas, de
Nicolini, de Debernardi Hnos.; las fundiciones de Acho, Americana, de San Jacinto, de Piedra Liza, El Progreso; la
fábrica de madera de Sanguinetti y Dasso, de San Jacinto; la Cía. Arturo Field; la fábrica de galletas La Estrella; la
fábrica Roselló; la Cía. Backus & Johnston; las fábricas de Soda Campodónico, Andrés Arboccó; la fábrica de calza-
do Gladiator; la fábrica de velas de Guadalupe; las fábricas de Chocolates de José Corvetto y El Sol; las fábricas de
aguardiente de Raffo y Cía., de Marchand y Cía.; y un número importante de carrocerías, maestranzas, panaderías,
cererías, depósitos y construcciones.
18. Secada era hijo de un combatiente de la Campaña de la Breña, militante del Partido Radical de González
Prada; había desempeñado la secretaría del Círculo Literario y había ocupado diversos cargos en el gobierno del
Callao. Era conocido como político y periodista, había sido redactor de El Radical (1899), fundó La Mañana
(1900) y dirigió Germinal (1899-1904). Era también conocido como adherente al Pierolismo. Ver: Paz Soldán,
Pedro (1917: 359).

34
Los hechos: las jornadas de mayo

son, señores, las exigencias de la nueva época: El imperio cierto, positivo, sin farsas ni
mistificaciones, de la ley escrita. El respeto a la autoridad como medio indispensable
para conservar el orden. El amplio ejercicio del derecho para que la libertad no sea una
ilusión, ni la igualdad una mentira.19

Billinghurst sostenía que la hora presente tenía el nombre de soberanía popular; que lo justo,
luego de vivida la derrota de 1879 y el triunfo de la montonera pierolista en 1895, era el pleno
ejercicio del sufragio, que el ejercicio ciudadano era un derecho y una manera en la que la socie-
dad se dé un orden que le permita un futuro común, convicción que lo acompañó durante todo
el proceso electoral y su corto gobierno. Luego del discurso, Billinghurst retornó a Lima.

A lo largo de este día, viernes 23 de mayo, las zonas de mayor agitación fueron los mercados
y sus alrededores, donde la gente pugnaba por conseguir las subsistencias indispensables. El
gobierno reforzó las medidas de seguridad, acuarteló a la secreta o soplonería por la animad-
versión que generaban; y la fuerza pública ocupó las torres de las iglesias. A la gendarmería
se sumaron los regimientos de ejércitos acantonados en Chorrillos y se movilizó al batallón
de infantería No. 9 acantonado en La Oroya.

Antes de iniciar la narración de las elecciones de 1912, queremos señalar que para facilitar el
seguimiento de los hechos hemos elaborado resúmenes diarios con mapas de localización de
los acontecimientos que se encuentran al término del relato de cada día electoral.

Igualmente, para visualizar los sucesos en el espacio urbano, es necesario explicar brevemen-
te la división política de la ciudad. Esta se encontraba dividida desde el período colonial
en cinco cuarteles y, a inicios de 1900, se les había sumado un sexto. El cuartel I abarcaba
el área delimitada por los jirones de La Unión y Moquegua, en dirección a la Plaza de La
Unión. El cuartel II comprendía los jirones de La Unión y Puno, y de allí en dirección este
hasta los jirones Paruro –por una cuadra– y Huanta. El cuartel III –denominado los Barrios
Altos– ocupaba los jirones Paruro y Huanta en dirección al Cementerio Presbítero Matías
Maestro. El cuartel IV abarcaba los jirones Lampa y Puno hacia el sur –actual distrito de La
Victoria–. El cuartel V comprendía los terrenos de la ribera derecha del Rímac o Abajo del
Puente. Y, finalmente, el cuartel VI ocupaba los terrenos al sur de los jirones Moquegua y
Lampa20.

19. El Comercio. 25 de mayo de 1912. EM. p. 1.


20. Ver el mapa 1.1.

35
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Mapa 1.1
División espacial y política de Lima: los cuarteles de la ciudad
Cuarteles de Lima

Cuartel I: incluía el área


ubicada entre los jirones de
la Unión y Moquegua, en
dirección a la Plaza de la
Unión.
Cuartel II: consideraba el
área comprendida entre los
jirones de la Unión y
Puno, en dirección este
hasta el jirones Paruro
–por una cuadra- y
V
Huanta.
Cuartel III: incluía desde
de los jirones Paruro y
Huanta en dirección al
Cementerio Presbítero
Maestro. Se le conoce
también como Barrios
I
Altos.
Cuartel IV: abarcaba
desde los jirones Lampa y
Puno hacia el sur –actual
distrito de La Victoria-.
II
Cuartel V: ocupaba los III
terrenos de la rivera
derecha del Rímac.
También se le llama Abajo
del Puente o el Rímac.
Cuartel VI: comprendía
los terrenos al sur de los
jirones Moquegua y VI
Lampa, en dirección a
Santa Beatriz y
Magdalena. IV

Fuente: Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima. Tomo XXVII, año XXI, trimestre III. Lima, sábado 30 de
septiembre de 1911.
Elaboración: propia.

36
Los hechos: las jornadas de mayo

1.2.1 El sábado 25 de mayo

Había en el aspecto de todas estas manifestaciones algo sensacional y grande que


recordaba las magnas jornadas de la revolución francesa, guardando las distancias por
supuesto.21

Desde tempranas horas de la mañana de día sábado 25 de mayo, la gendarmería y el ejército


–con personal de la Escuela Militar y el batallón No. 9– patrullaban la ciudad guardando el
orden público y disolviendo los grupos que se formaban. Sin embargo, la casa de Guillermo
Billinghurst en la calle Gallinazos presentaba un inusitado movimiento pese al despliegue
de la fuerza pública: “cientos de personas” rodeaban la casa y se organizaban según los clubes
políticos a los que pertenecían a la espera de órdenes. Promediando la mañana, partieron
los diferentes clubes en “grupos numerosos” a “los puntos que se les había señalado en plan
de batalla dispuesto, para impedir la realización de las elecciones”22; se inició así la toma y
destrucción de mesas electorales.

La mesa de la Plazuela de Santa Clara fue atacada y destruida. Estaba presidida por el Dr.
J. David Duarte, abogado de la Beneficencia, quien tuvo que huir del lugar, pero poco des-
pués instaló otra mesa de sufragio en la Plaza Italia. Allí, nuevamente, fue asediado por los
“billinghuristas” y trató de amedrentarlos disparando su arma; al no lograrlo, emprendió
la huida con dirección hacia su hogar en la misma plaza, pero fue alcanzado por el “po-
pulacho”, que casi lo lincha. Terminó con heridas de bala en la cabeza y brazo, diferentes
contusiones por los “garrotazos” y una puñalada en el pecho.

Mejor suerte corrió el Dr. Manuel Prado y Ugarteche, miembro del Partido Civil y presi-
dente de la mesa de la plazuela Santo Domingo, quien nos narra cómo:

las turbas ciegas de pasión dominaron la plazuela [...] me exigieron que les entregara
los documentos oficiales de la comisión de sufragios, a lo que yo me negué resuelta-
mente. Esta negativa dio lugar a un momento de indecisión, que yo pude aprovechar
para decirle a mis atacantes que si yo no me había defendido con la fuerza ni había
hecho uso de mi arma era por no disparar sobre el pueblo inconsciente [...] Mis pa-
labras no dominaron el tumulto; un tiro de revólver arrojado a mi sombrero y otro
disparado a boca de jarro, me marcó un fogonazo y la multitud consumó todos los
cobardes atropellos contra mi persona.23

21. La Crónica. 26 de mayo de 1912. p. 8.


22. La Opinión Nacional. 27 de mayo de 1912.
23. Carta de Manuel Prado. En: El Comercio. 26 de mayo de 1912. EM. p. 1.

37
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Mientras esto sucedía en la plazuela de Santo Domingo, en otras partes de la ciudad la


violencia se desataba. Fueron destruidas las mesas de sufragio de las plazuelas de Cocharcas,
San Sebastián, San Marcelo, Viterbo, San Agustín, San Lázaro, San Pedro Nolasco, Inqui-
sición, Descalzos, Portal de Escribanos y Otero. Igualmente, los “paristas”, al recorrer la
ciudad, iban “castigando” a los que no acataban el paro, destruyendo los enseres de varios
vendedores ambulantes, así como asaltando y saqueando las panaderías de las calles Concha
y Panteoncito.

Hacia el mediodía, una “cantidad enorme de pueblo” congregada en casa de Billinghurst


“acordó recorrer las calles de Lima”. Se dividió en grupos y el “más grande” se dirigió hacia la
calle Botica San Pedro24, donde estaba la casa política de Ántero Aspíllaga y en cuya esquina
aún funcionaba una mesa electoral. Al llegar los billinghuristas, que estaban “poseídos de
un frenético entusiasmo”25, se les abrió fuego de los techos y ventanas de la casa política de
Aspíllaga, y retrocedieron sorprendidos cuando: “un moreno se encarama en un poste y de
allí responde al fuego que se les hace [...] hasta que el pueblo que ha avanzado, rompe las
puertas y penetra al local”26 destruyendo todos los enseres. Luego, la “multitud de gente de
pueblo” pasó a perseguir a sus atacantes, que huían por los techos, y penetraron en las casas
contiguas, donde saquearon los estudios de los doctores Héctor Sánchez Carrión y Carlos
Aurelio León; a continuación reunieron los restos del mobiliario en la calle y los quema-
ron27. En esos momentos, hizo su aparición un oficial de apellido Alzamora que intervino
rápidamente para liberar a algunos “aspillaguistas” que habían sido tomados, lo que logró
luego de un enfrentamiento donde varios de sus inspectores fueron heridos por garrotazos28.
Momentos después, se presentaron en el lugar el Prefecto y el Intendente de Policía, quienes
lograron “calmar a la muchedumbre” y los hicieron retirarse.

Despejada la calle, el oficial Alzamora recibió la orden de resguardar la casa privada de


Ántero Aspíllaga, pues la “turba” había manifestado querer atacarla también. La presencia
de los inspectores de policía y la gendarmería a caballo impidió en dos oportunidades que
estas acciones se consumaran. Frustrados los intentos de la “turba billinghurista”, esta optó
por dirigirse hacia la imprenta de El Diario –periódico que estaba apoyando al Partido Ci-

24. La Prensa. 25 de mayo de 1912. ET. p. 1.


25. La Prensa. 25 de mayo de 1912. ET. pp. 1-2.
26. La Crónica. 26 de mayo de 1912. p. 4.
27. Archivo General de la Nación (AGN). Ministerio del Interior. Subprefectura e Intendencia de Policía de
Lima. Informe del Comisario de la 2da. de Policía. 26 de mayo de 1912. p. 1.
28. Idem.

38
Los hechos: las jornadas de mayo

vil y a su candidato– para destruirla; pero fueron detenidos por el secretario de Guillermo
Billinghurst, Manuel Quimper.

Alrededor de las tres de la tarde, un grupo de manifestantes dirigido por Abraham Valdelo-
mar, presidente del club de estudiantes de la Universidad de San Marcos, ingresó a la calle
de Santa María, donde funcionaba la Junta Electoral Nacional, y forzó la puerta con las
intenciones de ingresar y destruir los padrones del archivo electoral. La presencia oportuna
del Subprefecto e Intendente de Policía los disuadió y abandonaron la calle29.

A lo largo de la tarde, los clubes billinghursistas continuaron recorriendo la ciudad en busca


de clubes “aspillaguistas”. A las 4:30 de la tarde atacaron el local civilista de la calle Cruces
310 y las casas vecinas, donde encontraron material electoral de los aspillaguistas. Tales fue-
ron los destrozos que realizaban los “paristas” que la Prefectura tuvo que enviar a la fuerza
policial encargada de la Plaza de la Inquisición para disolverlos30.

También fue atacada la agencia de empleos de la calle Pilatos, propiedad del diputado obrero
Luis B. Castañeda. Este representante pertenecía a las filas del civilismo de Antero Aspíllaga
y, como ya hemos narrado, pocas semanas antes había intentado apropiarse del local de la
Confederación de Artesanos sin éxito. Evidentemente, el ataque a su propiedad fue un acto
de venganza.

Si bien el hecho de mayor violencia del día fue el ataque a la casa política de Ántero Aspí-
llaga, con el resultado de tres muertos y muchos heridos, también se dieron varios intentos
de linchamiento de “soplones”. En la calle San Antonio, un soplón fue reconocido y tomado
luego de un tiroteo, se le propinó una golpiza y, cuando la turba iba a proceder a lincharlo,
apareció una patrulla de gendarmes que lo rescató31.

Por la noche, los “manifestantes” retiraron de la casa política de Billinghurst “los varia-
dos chirimbolos electorales”32 que habían logrado durante el día, y se dirigieron a la plaza
Santa Ana para encender una gran hoguera a la luz de la cual celebraron el “triunfo popu-

29. AGN. Ministerio del Interior. Subprefectura e Intendencia de Policía de Lima. Informe del Comisario de la
2da. de Policía. 26 de mayo de 1912. p. 2.
30. Oficio del presidente de la mesa de sufragio del tercer distrito. En: El Comercio. 26 de mayo de 1912, ET. p. 1.
31. El Comercio. 26 de mayo de 1912. EM. p. 1.
32. Palos, restos diversos y bienes obtenidos de la destrucción y el saqueo que se realizaba en las jornadas
electorales.

39
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

lar”; igualmente, “gente de pueblo” recorrió calles “dando serenatas al son de guitarras y
bandurrias”33.

Finalizado este primer día de las jornadas, se inició un “inusitado movimiento” en varios dis-
tritos de la ciudad. El primero en manifestarse fue Abajo el Puente en el cuartel V: la “...caza
de soplones”. La razón era evidente: “en los últimos días han estado capitaneando las huestes
aspillaguistas”34.

Al terminar el primer día del paro general, el objetivo central se había cumplido, como se
deduce del informe del Subprefecto e Intendente de Lima, Julio López:

…la excitación de las masas populares, que, una vez lanzadas al desorden, ha sido
imposible contener con eficacia, se ha conseguido en cambio evitar consecuencias de
mayores proyecciones, acudiendo oportunamente a dominarlas. Como consecuen-
cia de esa excitación, las comisiones receptoras de sufragios no han podido llenar su
cometido, porque, generalmente antes de instaladas, ya las agrupaciones populares
habían destrozado las mesas, impidiendo después –a viva fuerza– el funcionamiento
de las comisiones, sin que hubieran bastado los esfuerzos de la policía –enviada opor-
tunamente a disposición de los presidentes respectivos– a contener la actitud hostil del
pueblo, según se confirma por los partes de la policía35.

El informe del Intendente es, por decir lo menos, curioso. Por un lado, afirma que se hizo
todo lo posible y que se envió la fuerza pública necesaria a donde fue requerida; por otro,
que fueron ineficaces estos esfuerzos, aunque se evitaron hechos de mayores proporciones.
Sin embargo, lo cierto es que algunos hechos comenzaban a transitar fuera de los límites
señalados por Guillermo Billinghurst, quien “había impartido órdenes terminantes a todos
sus clubes políticos para que no se atacara ninguna casa particular”36.

33. El Comercio. 26 de mayo de 1912, ET. p. 1.


34. La Prensa. 26 de mayo de 1912, EM. p. 1.
35. AGN. Ministerio del Interior. Subprefectura e Intendencia de Policía de Lima. Informe del Subprefecto e
Intendente de Policía de Lima al Prefecto del departamento. 26 de mayo de 1912. pp. 1-2.
36. AGN. Ministerio del Interior. Subprefectura e Intendencia de Policía de Lima. Informe del Subprefecto e
Intendente de Policía de Lima al Prefecto del departamento. 26 de mayo de 1912.

40
Los hechos: las jornadas de mayo

Cuadro 1.1
La violencia de la multitud limeña: 25 de mayo de 1912

  Ubicación del suceso Sobre el lugar Naturaleza


# Calle, lugar Jirón Distrito $/m2 Naturaleza Propietario Nación del suceso
1 Plazuela Santa Clara Áncash 5to. 12 Mesa electoral Estado peruano Perú Ataque y destrucción
2 Plazuela Santo Domingo Lima 2do. 70 Mesa electoral Estado peruano Perú Ataque y destrucción
3 Plazuela Cocharcas Huánuco 6to. 10 Mesa electoral Estado peruano Perú Ataque y destrucción
4 Plazuela San Sebastián Ica 1ro. 25 Mesa electoral Estado peruano Perú Ataque y destrucción
5 Plazuela San Marcelo Arica 7mo. 30 Mesa electoral Estado peruano Perú Ataque y destrucción
6 Plazuela Viterbo Amazonas 4to. 9 Mesa electoral Estado peruano Perú Ataque y destrucción
7 Plazuela del Carmen Junín 6to. 15 Mesa electoral Estado peruano Perú Ataque y destrucción
8 Plazuela San Agustín Camaná 2do. 80 Mesa electoral Estado peruano Perú Ataque y destrucción
9 Plazuela San Lázaro Piura/Cajamarca 9no. 20 Mesa electoral Estado peruano Perú Ataque y destrucción
10 Plazuela San Pedro Nolasco Andahuaylas 4to. 6 Mesa electoral Estado peruano Perú Ataque y destrucción
11 Plaza de la Inquisición Abancay 3ro. 60 Mesa electoral Estado peruano Perú Ataque y destrucción
12 Bomba Lima Sn. Juan de Dios 7mo. 10 Mesa electoral Estado peruano Perú Ataque y destrucción
13 Los Descalzos Atahualpa 10mo. 5 Mesa electoral Estado peruano Perú Ataque y destrucción
14 Portal de Escribanos Lima/Callao 2do. 30 Mesa electoral Estado peruano Perú Ataque y destrucción
15 Plazuela de Otero Hualgayoc 10mo. 3 Mesa electoral Estado peruano Perú Ataque y destrucción
16 Concha Ica 2do. 45 Panadería Chiozza, José Italia Ataque y saqueo
17 Panteoncito Arica 2do. 25 Panadería Merea, Agustín Italia Ataque y saqueo
18 Botica San Pedro Ayacucho 3ro. 50 Casa política Aspíllaga, Ántero Perú Ataque y saqueo
19 Botica San Pedro Ayacucho 3ro. 50 Abogado León, Carlos A. Perú Ataque y saqueo
20 Botica San Pedro Ayacucho 3ro. 50 Abogado Sánchez C., Héctor Perú Ataque y saqueo
21 Núñez Ayacucho 3ro. 60 Periódico “El Diario” Perú Intento de saqueo
22 Santa María Abancay 3ro. 40 Junta Electoral Nacional Estado peruano Perú Intento de saqueo
Intento de lincha-
23 San Antonio Lampa 3ro. 30 En la calle “Soplón” Perú
miento
24 Cruces Huanta 4to. 10 Local civilista P. Civil Perú Ataque y saqueo
25 Cruces (1) Huanta 4to. 10 Chingana Chaes, Juan China Ataque y saqueo
26 Cruces (1) Huanta 4to. 10 Chingana Amón China Ataque y saqueo
27 Cruces (1) Huanta 4to. 10 Pulpería Bianchi, Bargalioto Italia Ataque y saqueo
28 Cruces (1) Huanta 4to. 10 Chingana Bermúdez, Máximo Perú Ataque y saqueo
29 Cruces (1) Huanta 4to. 10 Pulpería Ribobello y Cia. Italia Ataque y saqueo
30 Pileta de la Merced Cuzco 2do. 60 Agencia de domésticos Castañeda, Luis Perú Ataque y saqueo
31 Plazuela San Pedro Lampa 3ro. 30 “De la Secreta”   Perú Golpiza
32 Gato Azángaro 3ro. 60 Vía pública     Quema de lo obtenido
33 Negreiros Azángaro 3ro. 50 Vía pública     Quema de lo obtenido
34 Gallinazos Puno 7mo. 30 Vía pública     Quema de lo obtenido
35 Plaza Santa Ana Huanta 6to. 20 Vía pública   Quema de lo obtenido

Fuente:
AGN, Ministerio del Interior, Prefectura de Lima, Informes de la Intendencia y Subprefectura de Lima, 1912.
Paulet, Pedro, Directorio Anual del Perú para 1910, Lima: Imprenta del Estado, 1910.
Periódicos y revistas: El Comercio, La Prensa, La Crónica, Variedades.
Nota: (1) Los diversos periódicos consultados afirman que se atacó y saqueó los locales vecinos al local civilista. Estos son ellos.
Elaboración propia.

41
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Mapa 1.2
Localización de la violencia de la multitud limeña: 25 de mayo de 1912

13

9
15

4
17 2
6
16 14

8
5

11 1
21
18-20
30 31/32 24 a
23 29

33
35
12 22
34 7
10

Nota: la numeración de los sucesos corresponde al cuadro 1.1.


Fuente: Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima. Tomo XXVII, año XXI, trimestre III. Lima, sábado 30 de septiembre de 1911.
Elaboración: propia.
42
Los hechos: las jornadas de mayo

1.2.2 El domingo 26 de mayo

Lima amaneció sin mesas electorales en ninguna plaza y, desde temprano, “grupos de pue-
blo” se fueron congregando en diversos barrios de la ciudad y marcharon hacia la casa po-
lítica de Billinghurst, donde se les repartió pan37. Paralelamente, a lo ancho de la calle, los
repatriados de Tarapacá colocaron la bandera nacional que había flameado por última vez
en la Beneficencia de Tarapacá, e iniciaron el desfile que fue seguido por el “pueblo” dando
vivas al Perú y a Billinghurst.

El segundo día del paro general se iniciaba con intensa actividad de los clubes políticos, que
“se dedicaron a recorrer panaderías y puestos de venta de leche con el objeto de impedir que
se explotara al pueblo”38, ya que muchos comerciantes, aprovechando la crítica situación,
habían doblado sus precios. Es el caso de la carnicería de la calle Santa Catalina que expen-
día la libra a 60 centavos y que fue obligada por el “pueblo” a venderla a 30 centavos, para
luego cerrar rápidamente bajo amenaza de saqueo.

De esta manera, los “billinghuristas” cerraron tiendas, fondas, pulperías y el paro se fue
generalizando en la ciudad, al igual que el día anterior. A balazos, debido a la oposición
de los propietarios, obligaron a cerrar el mercado central, y la panadería La Higiénica fue
casi saqueada. Fueron destruidas dos carretas de reparto de leche, una de las cuales fue dis-
tribuida entre los vecinos y curiosos de la calle del Huevo39.

Hacia medio día, dos soplones fueron perseguidos por la calle Veracruz y Matavilela, pero
lograron refugiarse en la “casa de la columna”. Luego de un intenso tiroteo, el agente Ama-
dor Carbajal (a) “Changa”40 fue capturado; luego “la turba lo amarró y vejándolo y maltra-
tándolo fue llevado en triunfo”41 a la casa política de la calle Gallinazos, donde Billinghurst
logró arrancárselo a la multitud para luego liberarlo.

Paralelamente, otros “paristas” persiguieron a un soplón que se perdió en la calle San Carlos
y optaron por ingresar violentamente a todas las viviendas de la cuadra en su búsqueda. Uno
de los perjudicados fue el artesano Domiciano Apolaya, quien dijo haber sufrido “graves

37. El Comercio. 26 de mayo de 1912. ET. p. 1.


38. La Prensa. 26 de mayo de 1912. EE. p. 1.
39. El Comercio. 26 de mayo de 1912. ET. p. 1.
40. Ibídem.
41. La Opinión Nacional. 27 de mayo de 1912. pp. 1-2.

43
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

destrozos” por el ataque de una “turba de 200 personas”42. Otros dos artesanos escribieron
a los periódicos sobre el mismo suceso dando cuenta que habían perdido todos sus enseres
en manos de la “turba” y afirmando tajantemente que no eran miembros de la secreta43.
Sin embargo, fue encontrado un club aspillaguista en la cuadra, el cual fue saqueado y los
enseres fueron quemados en la vía pública.

Posiblemente, estos mismos atacantes fueron la “turba de 200 personas” que, al promediar
el día, saqueó el café Colón en la calle Plateros de San Agustín. Este local era frecuentado
por soplones y miembros de la secreta, y los clubes billinghuristas no perdieron la oportu-
nidad de atacarlo.

Por la tarde, como afirma el subprefecto de la ciudad, “la tendencia de las masas populares
a exteriorizar con hechos la animadversión que alientan contra algunas personas que dicen
haber sido en épocas anteriores agentes de la policía preventiva”44, las llevó hacia Abajo
el Puente, donde “la multitud avanzó resueltamente hostil y sin que la Policía pudiera
contenerla”45. Rodearon las calles de Tajamar y Rímac e ingresaron a los callejones y “tien-
das donde habitan las mujeres de vida licenciosa cuyos rufianes son los empleados de la
secreta”46; y procedieron a sacar todos los enseres a la calle y a quemarlos. Incluso quisieron
arrojar “a la hoguera a una de esas desdichadas”47, pero fue rescatada por un camillero de
la Cruz Roja que casi fue apedreado por salvarla. Ante los hechos, “Las familias honra-
das (...) aplaudieron el procedimiento, que se llevaba a cabo luciendo un retrato del Sr.
Billinghurst”48, sostiene una crónica periodística, destacando cómo hay familias honorables
en este barrio paupérrimo de la ciudad que rechazan los lupanares y a la gente que los fre-
cuenta o que labora en ellos.

Luego, las turbas enfurecidas marcharon al callejón Romero –a tres cuadras de Tajamar y
del río Rímac–, donde vivían algunas prostitutas y se refugiaban los agentes de la secreta49;
saquearon el lugar y dieron una golpiza a los soplones que encontraron para, finalmente,

42. Carta de Domiciano Apolaya. En: El Comercio. 28 de mayo de 1912. ET. p. 1.


43. Ver: La Prensa. 27 de mayo de 1912. EM. p. 1; y El Comercio. 28 de mayo de 1912. EM. p. 1.
44. AGN. Ministerio del Interior. Subprefectura e Intendencia de Policía de Lima. Informe de Subprefecto e
Intendente de Policía de Lima. 27 de mayo de 1912. p. 1.
45. Ibídem.
46. La Prensa. 26 de mayo de 1912. EE. p. 1.
47. El Comercio. 27 de mayo de 1912. EM. p. 1.
48. Ver: La Prensa. 26 de mayo de 1912. EE. p. 1; y El Comercio. 27 de mayo de 1912. EM. p. 1.
49. El Comercio. 27 de mayo de 1912. EM. p. 1.

44
Los hechos: las jornadas de mayo

encender una hoguera con el mobiliario. Luego, la multitud se encaminó a la calle de Pe-
rros, donde tenía su domicilio el Comisario adscrito a la Intendencia de Lima, Enrique Iza.
La “poblada” atacó el inmueble destruyendo todo y, al no encontrarlo, un retrato de Iza fue
extraído de la casa y abaleado al grito de “¡muera el soplón!”50 Luego, la masa abandonó el
lugar y se llevó los objetos rotos en dirección al centro. Al llegar a la esquina de la Merced,
se encontraron con el coronel Fernando Seminario51, quien los arengó diciendo: “que era
acto de sanción acabar con esa baba inmunda que formaba la soplonería”52.

Otro grupo atacó cuatro lenocinios ubicados en la calle Barranquita en la busca de soplones,
quienes opusieron resistencia y se produjo una balacera que cobró una víctima; pese a todo,
la turba tomó los prostíbulos, los saqueó e incineró todo el mobiliario. Cuando el hecho
“tomaba proporciones colosales”53, se hizo presente en el lugar el segundo jefe del Escuadrón
Escolta del Presidente, un mayor de apellido Remusgo, que intentó proteger a “indefensas
mujeres y propiedades de pequeños industriales”, lo que dio lugar a un enfrentamiento que
dejó como saldo varios heridos de sable54.

Paralelamente, fueron atacados sin éxito, debido a la presencia de un piquete de caballería,


los prostíbulos de la calle del Huevo 530 –donde vivía el agente Aurelio Noé– y el 532, re-
gentado por Sara Mora. Dos horas más tarde, al retirarse la fuerza pública, el “pueblo” que se
había quedado en las calles León de Andrade, San Marcelo y Nazarenas se reagrupó y “800
personas más o menos que precedidas por más de 100 chiquillos provistos de latas y pitos”55
se lanzaron sobre los inmuebles de la calle del Huevo. “Cuando comenzó la destrucción de
los muebles –relata una crónica periodística–, apareció una mujer del pueblo que con una
bandera peruana terciada al pecho y provista de un tambor redoblaba y arengaba a la multi-
tud que sacaba las botellas de licor y las rompía estrellándolas contra el suelo.”56

Tal dimensión fue tomando la violencia popular, y sobre todo el fuego, que se hicieron pre-
sentes una unidad de los bomberos y una de la Policía, las que tan solo pudieron intervenir

50. El Comercio. 27 de mayo de 1912. EM. p. 1.


51. Pertenece al Comité Central de los trabajos políticos de G. Billinghurst.
52. El Comercio. 27 de mayo de 1912. EM. p. 1.
53. La Opinión Nacional. 27 de mayo de 1912. pp. 1-3.
54. La Opinión Nacional. 27 de mayo de 1912. ET.
55. El Comercio. 27 de mayo de 1912. EM. p. 1.
56. Ibídem.

45
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

cuando los hechos estaban consumados57, mientras la “multitud” se alejaba “paseando por
las calles como trofeos restos de camas, pelucas, corsés y cuadros”58.

Igual suerte tuvieron el burdel regentado por Grimanesa Montero en la calle Yaparió; y la
casa del ex Comisario de Policía Patricio Luza Seminario –en esos momentos destacado en
Canta– en la calle de la Torrecilla. También fue atacada la panadería de Julio Hong en la
calle Bogotá 229, cuando se descubrió que los operarios estaban trabajando59.

En la jurisdicción de La Victoria también se dieron ataques a establecimientos y casas particu-


lares60. El más importante fue el asalto a la vivienda de Felipe Castro en la calle José Gálvez 37
“por numeroso pueblo” que ingresó violentamente destruyendo el mobiliario y agrediendo a
los allí reunidos. El herido de mayor gravedad fue el artesano Santiago Carty Caballero –mi-
embro de la Confederación de Artesanos y orador a nombre de la “clase obrera” en el mitin
de Ántero Aspíllaga–, quien “fue herido de un feroz garrotazo en la cabeza que lo privó del
conocimiento, sufriendo además otras heridas y contusiones”61. La Policía se presentó en el
lugar del suceso y necesitó la ayuda de la Gendarmería para dispersar a los atacantes.

Similares sucesos a los narrados se registraron en la calle Chiclayo 10, donde fue saqueado
el taller del zapatero Adolfo Álvarez62; y en la calle Mascarón del Prado No. 70, donde fue
atacado un local de bochas que era muy concurrido por “aspillaguistas”63. Alrededor de las
5 de la tarde, El Comercio comentaba que era evidente el “triunfo popular” al no realizarse
las elecciones por segundo día consecutivo, pero que:

la excitación pública no se había calmado en la ciudad, por el contrario, había indicios


de que ella iba en aumento, pues continuaban las persecuciones a los agentes de la
policía secreta y los asaltos a las casas que habitualmente se encuentran.64

57. AGN. Ministerio del Interior. Subprefectura e Intendencia de Policía de Lima. Informe del Subprefecto e
Intendente de Policía de Lima. 27 de mayo de 1912. p. 2.
58. La Prensa. 27 de mayo de 1912. EM. p. 2.
59. AGN. Ministerio del Interior. Subprefectura e Intendencia de Policía de Lima. Informe del Subprefecto e
Intendente de Policía de Lima. 27 de mayo de 1912. p. 3.
60. Barrio limeño creado a inicios del siglo XX y que albergó a sectores populares de la ciudad identificados por
ser negros. Constituyó la primera expansión importante de la ciudad hacia el sur, fuera de los límites de la derruida
muralla colonial.
61. La Prensa. 27 de mayo de 1912. EM. p. 2.
62. Ibídem.
63. El Diario. 27 de mayo de 1912. ET. pp. 1-2.
64. El Comercio. 27 de mayo de 1912, EM. p. 1.

46
Los hechos: las jornadas de mayo

A lo largo del día, y pese a la ayuda que recibió del Ejército, la fuerza policial se mostró
totalmente incapaz de controlar el orden público. Ante la gravedad de la situación, que
cada vez se tornaba más violenta, el presidente Leguía, así como su ministro de gobierno
Plácido Jiménez, inició conversaciones telefónicas con Guillermo Billinghurst para buscar
una salida a la crisis. Las tratativas culminaron con un decreto gubernamental que ponía
término a las elecciones.

La noticia se difundió rápidamente por la ciudad y una gran “masa” se congregó en casa
de Billinghurst, donde se les comunicó que se realizaría una concentración en la Plaza de
Armas. Los “manifestantes” se movilizaron mientras “enarbolaban palos en cuyas extremi-
dades superiores se abrían al viento los trofeos extraídos de las casas que poco antes habían
sido allanadas...”65

La concentración en la plaza principal fue imponente, se congregaron algo más de 5.000


personas66 y, en un improvisado estrado frente a la catedral, hablaron a la “multitud” Luis
Felipe Paz Soldán, a nombre del Comité Ejecutivo Billinghurista, y Alberto Cárdenas, presi-
dente del Club de Artesanos Billinghurst No. 1 y secretario del gremio de sastres de la Con-
federación de Artesanos. Ambos destacaron la “discreta actuación de la fuerza pública”67
y proclamaron el fin del paro. Se dirigieron a los participantes en los siguientes términos:
“obreros, ciudadanos todos: regresad a vuestros hogares, satisfechos de vuestra labor”68.

Sin embargo, concluido el mitin, la “multitud” se trasladó espontáneamente a la calle Ga-


llinazos 304, donde vivía Billinghurst. Allí, el “pueblo” de la ciudad escuchó a Abraham
Valdelomar, dirigente universitario y secretario de la casa política de Billinghurst, quien en
un apasionado discurso señaló que:

para algo más que para la vida vegetativa sirven los pueblos. Sobre la lucha diaria,
sobre la muerte y el tiempo, sobre las vicisitudes vulgares de la hora que pasa, hay que
trabajar por el porvenir, por el futuro de la Patria que se nos entregó.69

65. El Comercio. 27 de mayo de 1912. EM. pp. 1-2.


66. Afirmación de El Comercio del 27 de mayo de 1912. EM. pp. 1-2; la cual difiere de la de La Prensa. 27 de
mayo de 1912. EM. p. 1, que sostiene que asistieron entre 8.000 y 10.000 personas.
67. Palabras del discurso de Luis Felipe Paz Soldán en la plaza de Armas. En: El Comercio. 27 de mayo de 1912.
EM. p. 1.
68. Ibídem.
69. La Opinión Nacional. 27 de mayo de 1912.

47
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

A continuación habló Federico Ortiz Rodríguez, periodista y colaborador de la Asamblea


de Sociedades Unidas; y, finalmente, don Guillermo Billinghurst. Este, obligado por la
multitud congregada frente a su hogar, apareció por una ventana del segundo piso y sus ad-
herentes pudieron seguir con fascinación la prédica del hombre en nombre del cual habían
salido a las calles. Billinghurst reiteró el llamado a retornar al trabajo:

Vosotros motoristas y conductores, dirigíos a restablecer el tráfico; vosotros panaderos


y carniceros id a trabajar para que ni un instante falte pan y carne en los hogares que os
han acompañado en estas horas de privación abnegada; vosotros jornaleros y obreros,
trabajadores todos, estudiantes y profesionales id a vuestros hogares a llevar la ventura
de vuestras familias y a devolver la tranquilidad que les habéis robado en obsequio de
la democracia y de la patria.70

Pese al llamado para concluir el paro, por la noche se repitieron algunos hechos de violencia.
Nuevamente, el barrio de Abajo el Puente fue sorprendido a las siete de la tarde por una
“turba” que desfilaba bulliciosamente por las calles en dirección de Tajamar donde, por se-
gunda vez en el día, “el pueblo poseído de la indignación más grande quemaba los muebles
de las prostitutas que albergaban a los soplones”71. Dos horas más tarde, una “multitud”
saqueó la encomendería No. 799 de la plazuela de Cocharcas, propiedad de Heng Fat; y en
la Victoria un piquete de la Policía hizo huir a unos diez individuos que intentaban saquear
la pulpería No. 200 de la calle 20 de septiembre, que pertenecía también a un “asiático” de
nombre Cujay72.

Finalizado el segundo día de las “Jornadas de Mayo”, era evidente, por un lado, que el
proceso electoral se había frustrado definitivamente, el boicot popular había sido un éxito;
y, por otro, que esa colectividad que estaba en las calles destruyendo mesas de sufragio,
castigando soplones, enfrentándose a la fuerza pública e imponiendo su “justicia”, tenía
un conjunto de motivaciones y reivindicaciones que estaban muy lejos de responder a las
necesidades de una coyuntura electoral.

70. La Prensa. 27 de mayo de 1912. EM. p. 1.


71. Ibídem, p. 2.
72. El Comercio. 27 de mayo de 1912. ET. p.1.

48
Los hechos: las jornadas de mayo

Cuadro 1.2
La violencia de la multitud limeña: 26 de mayo de 1912
  Ubicación del suceso Sobre el lugar Naturaleza del suceso
# Calle, lugar Jirón Dto $/m2 Naturaleza Propietario País  
1 Santa Catalina Puno 8 15 Carnicería Fuen Yan China Cierre de local
2 Calle Paz Soldán Urubamba 4 55 Mercado Central     Cierre de local
3 Callejón de Jaime Huamalíes 5 5 Panadería La Higiénica Yone, Julio China Intento de Saqueo y cierre
4 Santa Rosa         Carretas de leche   Volcadas y repartidas
5 Santa Ana         Carretas de leche   Volcadas y repartidas
6 Huevo Tacna 7 12   Carretas de leche   Reparto popular
7 Veracruz Lima 2 50 Casa de la Columna “De la Secreta” Perú Tiroteo y golpiza a “de la secreta”
8 San Carlos Azángaro 7 25 Varias casas     Saqueo e incineración de enseres
9 Plateros San Agustín Ica 2 140 Café Colón Péndola, Juan Italia Ataque y destrucción
10 Tajamar Paita 9 8/4 Prostíbulo y locales (1)     Ataque buscando soplones
11 Tajamar Rímac 9 10/4 13 locales (2)     Saqueo
12 Callejón Romero Chiclayo 10 15/10 Prostíbulo     Ataque buscando soplones
13 Callejón Romero Chiclayo 10 15/10 16 locales (3)     Saqueo e incineración de enseres
14 Perros Sechura 9 5 Casa Iza, Enrique (4) Perú Saqueo e incineración de enseres
15 Barranquita Amazonas 3 10 4 prostíbulos (5)   Perú Saqueo e incineración de enseres
16 Huevo Tacna 7 12 Casa Noé, Aurelio (6) Perú Saqueo
17 Huevo 532 Tacna 7 12 Prostíbulo (7) Mora, Sara Perú Saqueo
18 Yaparió Cañete 1 10 Prostíbulo (7) Montero, Grimanesa Perú Saqueo
19 Yaparió 320 Cañete 1 10 Casa Castillo, Emiliano Perú Saqueo
20 Torrecilla Huancavelica 1 20 Casa Luza, Patricio (8) Perú Saqueo
21 Huerta del Recreo       Casa Irribarren,Wenceslao Perú Saqueo
22 San Carlos 843       Casa Apolayo, Domiciano H. Perú Saqueo
23 Bogotá Bogotá 8 7 Panadería Julio Hong China Ataque y parcial destrucción
24 José Gálvez José Gálvez 8 8 Casa Castro, Felipe Perú Ataque
25 Romero Chiclayo 10 10 Taller de Zapatería Álvarez, Adolfo Perú Saqueo
26 Masc. del Prado Junín 5 10 Local de Bochas “van aspillaguistas” Perú Saqueo
27 Tajamar Rímac 9 10/4 Casas y locales   Perú Saqueo e incineración de enseres
28 Plzla. Cocharcas       Encomendería Heng Fat China Saqueo
29 La Palma       En la calle   Perú Captura y golpiza a soplón
30 20 de Setiembre       Pulpería Cujay China Intento de saqueo
Notas:
(1) Prefectura establece que fueron atacados (2) Prefectura establece que fueron atacados (3) Prefectura establece que fueron atacados 16
un prostíbulo y varios locales. Seguidamente, los 13 locales y un “local de licores”. Aquí locales del Jr. Chiclayo, 5 cuadras.
locales del jirón Paita, 4 cuadras. los locales del jirón Rímac, 4 cuadras. Tipo de local Chin Ital Per Esp Ale Total
Tipo de local Chin Jap Ital Per Total Tipo de local Chin Ital Per Total Chingana 1     1   2
Chingana 1   1   2 Chingana     1 1 Encomendería 1         1
Encomendería 10     2 12 Encomendería 1     1 Pulpería   1       1
Fonda 2     1 3 Pulpería   6   6 Carnicería 1         1
Posada 1       1 Café     1 1 Frutería o lechería   1     1 2
Pulpería     4   4 Carbonería     1 1 Lavandería 2         2
Café 2       2 Cantina     2 2 Carpintería     1     1
Carbonería 2 1     3 Frutería     2 2 Prof. de partos     4     4
Carnicería 1       1 Total absoluto 1 6 7 14 Panadería     1     1
Lechería       1 1 Total relativo 7% 43% 50% 100% Total absoluto 5 2 6 1 1 15
Verdulería       2 2 Total relativo 33% 13% 40% 7% 7% 100%
Lavandería 1       1  
Peluquería 1       1 (4) Era Comisario de Lima.
Relojería 1       1 (5) Fueron atacados porque se dijo que eran regentados por miembros de la “secreta”.
Tda Comercio       1 1 (6) El Sr. Aurelio Noé era agente de la policía.
Total absoluto 22 1 5 7 35 (7) Fue atacado porque era un local frecuentado por miembros de la “secreta”.
Total relativo 63% 3% 14% 20% 100% (8) Ex Comisario de la Policía.

Fuente: AGN. Ministerio del Interior. Prefectura de Lima. Informes de la Intendencia y Subprefectura de Lima, 1912.
Paulet, Pedro, Directorio Anual del Perú para 1910, Lima: Imprenta del Estado, 1910.
Periódicos y revistas: El Comercio, La Prensa, La Crónica, Variedades.
Elaboración propia.

49
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Mapa 1.3
Localización de la violencia de la multitud limeña: 26 de mayo de 1912

14

27 10
11 25
12
13

20 18 29
19
7 15

6/16 9
17

3
5
4 26

8
22

1
28

23

30

24

Nota: la numeración de los sucesos corresponde al cuadro 1.2.


Fuente: Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima. Tomo XXVII, año XXI, trimestre III. Lima, sábado 30 de septiembre de 1911.
Elaboración: propia.

50
Los hechos: las jornadas de mayo

1.2.3 El lunes 27 de mayo

Al igual que los dos días anteriores, la casa de Billinghurst estuvo rodeada por “una masa de
pueblo de más de 500 personas”73, a la cual se le repartió un panfleto titulado “Viva el Perú.
Viva el Orden”, en el que se hacía un llamado a reiniciar las labores. Sin embargo, “algunos
grupos de pueblo comenzaron a moverse con el objeto de seguir el paro”74, ya que temían
que restablecida la normalidad “aprovecharan los agentes electorales aspillaguistas para fra-
guar una elección en favor de su candidato”75.

De esta manera, los “billinghuristas” iniciaron una movilización general por la ciudad. Se
presentaron en los principales centros fabriles como Sanguinetti y Dasso, La Victoria, El
Inca y Backus y Johnston, donde comprobaron que los trabajadores no habían asistido;
no obstante, intervinieron las fabricas Field, La Estrella, Guadalupe y La Cerámica, donde
paralizaron toda actividad.

El temor de la “masa billinghurista” no era infundado: en la calle Sandia se intentó poner


en funcionamiento una mesa que los “manifestantes” destruyeron76 para luego pasear “los
restos en un cochecito por Mercaderes y Espaderos”77. Similar hecho ocurrió en la plaza
Guadalupe; allí también se trató de instalar una mesa electoral, pero un grupo de obreros lo
impidió con la ayuda de los trabajadores “de las fábricas de la Estrella, de Field y de los de
la panadería No. 780 de la misma calle... (que realizaron una manifestación)... todos estos
trabajadores más los individuos que se les agregaron”78; y comenzaron una marcha que, al
pasar frente a la fábrica Field, fue atacada y controlada por la Gendarmería.

El hecho de mayor violencia del día lo protagonizó un grupo de operarios que se dirigía
hacia el centro de la ciudad desde La Victoria. Estos fueron interceptados en las inmedia-
ciones de la Alameda Grau por la Gendarmería que estaba comandada por el comisario
del cuartel IV, quien enérgicamente les impidió el paso. Sorprendidos, retrocedieron, pero
“momentos después el pueblo manifestante, engrosado fuertemente, logró abrirse paso...(al
grito)... ‘Hay que impedir las elecciones’.”79 El enfrentamiento tuvo un saldo numeroso de
heridos de sable y ocasionó un “cierra puertas” generalizado con la consiguiente paralización
del barrio de La Victoria.

73. La Prensa. 28 de mayo de 1912. EM. p. 1.


74. El Comercio. 27 de mayo de 1912. ET. p. 1.
75. Ibídem.
76. La Opinión Nacional. 28 de mayo de 1912. pp. 1-2.
77. El Comercio. 27 de mayo de 1912. ET. p. 1.
78. La Prensa. 27 de mayo de 1912. ET. p. 1.
79. Ibídem.

51
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Otros grupos de “paristas” recorrieron mercados, como el Central y la Encarnación, parali-


zando labores; un carro del ferrocarril central fue descarrilado y los tranvías funcionaron de
manera muy restringida con resguardo policial.

En el cuartel V de Abajo el Puente un grupo de manifestantes marchaba paralizando toda


actividad, cuando un piquete de la Gendarmería al mando del oficial de apellido Quinta-
nilla los detuvo y los convenció de retirarse luego de que uno de ellos “dio lectura a unos
párrafos del discurso del señor Billinghurst, recomendando el trabajo y el orden”80, y se
marcharon vivando a su candidato.

Hacia el mediodía hubo alarma general en las calles céntricas de la ciudad y “cierra puertas”;
circulaba el rumor de que “los chalacos” venían para protestar por la reciente elección edi-
licia del señor Grau, prominente miembro del civilismo. Con este hecho la ciudad quedó
prácticamente paralizada.

Durante la tarde no hubo enfrentamientos ni sucesos relevantes. La fuerza pública, que se


había mostrado incapaz de controlar la protesta popular, intentaba luego de dos días actuar
con decisión. De hecho, “circulaban fuertes patrullas de los cuerpos de caballería del Ejér-
cito, los que han impedido la formación de grupos numerosos en las plazuelas”81. Lima
comenzaba a recobrar su cotidiana calma.

Cuadro 1.3
La violencia de la multitud limeña: 27 de mayo de 1912
  Ubicación del suceso Sobre el lugar Naturaleza del suceso
# Calle, lugar Jirón Dto $/m2    
1 Fca. Field Azángaro 1094 8vo. 15 Fábrica Intervención popular y paralización
2 Fca. La Estrella Azángaro 1253 8vo. 10 Fábrica Intervención popular y paralización
3 Fca. La Cerámica   8vo. s.d. Fábrica Intervención popular y paralización
4 Calle Sandia Sandia 8vo. 8 Mesa Electoral Ataque y destrucción
5 Plza. Guadalupe Azángaro 8vo. 10 Mesa Electoral Ataque y destrucción
6 Plzla. Encarnación Apurímac 7mo. 40 Plazuela Gendarmería ataca trabajadores
7 Fca. Field Azángaro 8vo. 15 Fábrica Huelguistas disueltos por gendarmería
8 Alameda Grau Grau 8vo. 7 Vía pública Huelguistas se enfrenta a gendarmería
9 Mercado de la Aurora Cañete 1ro. 20 Mercado Central Intervención popular y paralización
10 Mercado Central Urubamba 4to. 55 Mercado Central Paralizan las labores
Fuente:
AGN, Ministerio del Interior, Prefectura de Lima, Informes de la Intendencia y Subprefectura de Lima, 1912.
Paulet, Pedro, Directorio Anual del Perú para 1910, Lima: Imprenta del Estado, 1910.
Periódicos y revistas: Diarios El Comercio, La Prensa, La Crónica, Variedades.
Elaboración propia.

80. El Comercio. 27 de mayo de 1912. ET. p. 1.


81. La Prensa. 27 de mayo de 1912. ET. p. 1.

52
Los hechos: las jornadas de mayo

Mapa 1.4
Localización de la violencia de la multitud limeña: 27 de mayo de 1912

10

1-7

4
5
2

Nota: la numeración de los sucesos corresponde al cuadro 1.3.


Fuente: Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima. Tomo XXVII, año XXI, trimestre III. Lima, sábado 30 de septiembre de 1911.
Elaboración: propia.
53
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

1.3 El itinerario de la violencia

En la presente sección queremos recorrer nuevamente los tres días del paro, ayudados por
los mapas de localización de los eventos de la violencia popular, con el fin de caracterizarlos
y establecer la racionalidad de la acción directa.

El día 25 de mayo, primer día del paro, estuvo dominado por la acción de los clubes y su in-
terés por cumplir objetivos políticos, los cuales, en forma progresiva, se fueron alcanzando.
En primer lugar, había que frustrar las elecciones. Para ello, de manera muy disciplinada,
los clubes marcharon hacia diferentes plazuelas de la ciudad y atacaron las mesas electorales
allí ubicadas. Hemos contabilizado la destrucción de quince mesas electorales –incluso, la
ubicada en Portal de Escribanos, en la Plaza Mayor– con lo que “las comisiones receptoras
de sufragios no han podido llenar su cometido”82 y el proceso electoral quedó frustrado.

En segundo término, fue atacada la Casa Política de Ántero Aspíllaga –en la calle Botica San
Pedro– y se intentó atacar su casa privada –ubicada en la calle San Pedro, a cuadra y media
de la anterior–, hecho que fue repelido por la fuerza pública. En ambos locales se encontra-
ban los dirigentes del Partido Civil y sus fuerzas de seguridad –léase “soplones”–, a los cuales
era necesario neutralizar. Durante el ataque a la Casa Política, el evento más violento de la
jornada: fueron destruidos dos locales vecinos mientras se buscaba soplones.

En tercer lugar, se intentó atacar el periódico El Diario, de filiación civilista, y la Junta


Electoral Nacional83. Ambos hechos fueron impedidos por la presencia del secretario del
Comité Ejecutivo de Billinghurst –el doctor Manuel Quimper– y del intendente de Policía
con la fuerza pública.

En cuarto lugar, los otros objetivos fueron el Partido Civil y sus colaboradores en la temida
Policía secreta. Se procedió a buscar locales civilistas y se atacó uno en la calle Cruces, y la
agencia de domésticos de Luis B. Castañeda –artesano, civilista y miembro de la Policía
secreta–. De manera paralela, se inició la búsqueda de soplones y dos fueron encontrados: se
intentó linchar al primero, mientras que al segundo se le propinó una golpiza.

82. AGN. Ministerio del Interior. Subprefectura e Intendencia de Policía de Lima. Informe del Subprefecto e
Intendente de Policía de Lima al Prefecto de Departamento. 26 de mayo de 1912. p. 1.
83. En carta personal, Abraham Valdelomar confiesa que estuvo dirigiendo estos hechos. Ver carta a Enrique
Bustamante y Ballivián, 9 de junio de 1912. En: Silva-Santisteban (2000: 44).

54
Los hechos: las jornadas de mayo

Conjuntamente con estos últimos hechos, se registró el ataque a siete locales. Dos son pana-
derías de italianos que fueron saqueadas sin razón política alguna, así como los cinco locales
de la calle Cruces: tres pulperías y dos chinganas que pertenecían a dos chinos, dos italianos
y un peruano. El ataque responde a la creencia de que eran locales civilistas.

El día finalizó con la quema en cuatro hogueras públicas de los restos conseguidos en los
diversos ataques. Las dos primeras se ubicaron en las calles Gato y Negreiros –calles secuen-
ciales del jirón Azángaro–, que son trasversales de San Pedro y Botica San Pedro –calles
identificadas por locales civilistas–. Además, estas hogueras estaban ubicadas a una cuadra
de Gallinazos –lugar de la tercera hoguera–, donde se encontraba la casa de Billinghurst. La
última y cuarta pira pública se ubicó en la Plaza Santa Ana o de Italia. Aquí se encontraba
el Teatro Mazzi, la Sociedad 16 amigos, vivía Ramón Espinosa –Presidente de la Asamblea
de Sociedades Unidas–, y, era además, lugar de partida de la Procesión Cívica a la Cripta de
los Héroes los 13 ó 15 de enero de cada año. Era un espacio cargado de significación para
muchos líderes del mutualismo.

Gráfico 1.1
Ubicación por cuarteles de la violencia popular del 25 de mayo de 1912

16 15
Número de sucesos populares

14
12
10
8
6
4
4 3 3 3 3
2
2 1 1
0
I II III IV V

Mesas electorales Otros objetivos

Fuente: cuadro 1.1.


Elaboración propia.

El gráfico 1.1 muestra la localización de la violencia de este día. Las quince mesas de sufra-
gio destruidas se encuentran distribuidas de manera homogénea entre los cinco cuarteles. Y
respecto a los veinte ataques a la propiedad que efectuó la “turba”, el 75% de ellos se dio en
el cuartel II, mientras que en el cuartel V no se realizó ataque alguno. La explicación de esta

55
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

concentración de la violencia popular reside en el hecho de que en esta última área se en-
cuentran los locales del alto mando civilista, además de ser el espacio urbano que concentra
las instituciones del Estado, los periódicos, las principales casas de préstamo y las residencias
de la élite económica y política84.

En cuanto al segundo día del paro, el 26 de mayo, podemos concentrar la diversidad de ocurren-
cias en tres tipos de evento. En primer lugar, las acciones destinadas a que el paro continúe: cierre
de locales y expropiación y reparto de los bienes que tenían diversas carretas de comerciantes.
En segundo término, la persecución y castigo a los miembros de la Policía secreta, que suman
el mayor número de hechos y abarcan dos tipos de suceso: el primero, el ataque, saqueo y des-
trucción de los locales que estos frecuentaban, esto es, locales de juego, bares, cafés y burdeles;
y, el segundo, el ataque a las casas de autoridades vinculadas a esta sección de la Policía, como el
comisario Enrique Iza85, el agente Aurelio Noé y el ex comisario Patricio Luza.

Comentario aparte merece el ataque a varios burdeles de Lima. Fueron saqueados y des-
truidos los burdeles de Tajamar y Callejón Romero en el cuartel V, el de las calles Huevo y
Yaparió, en el cuartel I, y el de Barranquita en el cuartel III86. En todos ellos se buscaban
soplones o agentes de la secreta que regentaban, administraban o prestaban algún servicio
a estos locales. Lo destacable en este tema es la relación entre esta sección de la Policía y los
prostíbulos. Y lo que ocurre es que todo burdel –al igual que las chinganas, fondas, bares,
pulperías y peluquerías– constituye un centro de información. Llegan a él personas de di-
verso origen social, que están insertas en las diferentes experiencias de la vida citadina y que
son portadoras de los heterogéneos mensajes que la ciudad produce. Todos ellos demandan
espacios de intimidad y también de conversación donde los secretos pueden dejar de ser
tales87.

84. Ver la descripción que se realiza del cuartel II en: Memoria de la Municipalidad de Lima en 1901. Lima:
1902. p. IX.
85. Este personaje tiene una historia particular. En 1906 es vicepresidente de la Sociedad Liberal de Peluqueros
de la Confederación de Artesanos (El Comercio. 8 de enero de 1906. ET. p. 1.) En 1908 se adhiere a la candidatura
de Leguía y en julio de 1911 lo encontramos capitaneando una turba que ataca a pedradas y tiros a los parlamen-
tarios que se oponen al gobierno civilista. En septiembre de 1911 participa de la captura del catedrático José de la
Riva Agüero, que había criticado al gobierno (Variedades. 16 de septiembre de 1911. pp. 1127-1130). Luego va
a desempeñarse como informante de la Intendencia, y en 1912 es nombrado Comisario de la Policía Rural de La
Legua en el valle de Lima (AGN. Prefectura. Dirección de Policía. septiembre de 1912. DOC. 428).
86. Los dos primeros prostíbulos son catalogados de “clase ínfima”; los siguientes dos, de “clase media”; y, el
último, de “clase superior”. Ver: Dávalos y Lissón (1909) y el mapa 1.5.
87. Sobre la función de los burdeles hay una interesante reflexión en varios capítulos de la novela de Mario
Vargas Llosa, El pez en el agua (1993).

56
Los hechos: las jornadas de mayo

Mapa 1.5
Localización de los burdeles de Lima según P. Dávalos y Lissón y C.B. Cisneros
PROSTÍBULOS DE LIMA
PROSTÍBULOS DE LIMA

Clase ínfima
1. Callejón de Romero
2. Colchoneros
3. Alguacil
4. Tajamarca
5. Huarapo o Peligro
6. Acho
7. Chivato

Clase media
8. Salud
9. Huevo 10
10. Acequia Alta
11. Panteoncito 23 4 5
12. Puerta falsa del 3F 6B 7B
2 1
Teatro
13. Mandamientos 17
G
18
14. Jirón de Amazonas 11 E 19
16 14

Clase superior 15 C 22
15. Los Patos 9A
12
16. Comesebo
17. Orejuelas
18. San Sebastián
19. Barranquita 8 D
20. Juan Simón
21. Naranjos M
I H
22. Penitencia K L 21
23. Monserrate
20 13
Dávalos y Lissón (1909).

Casas de tolerancia y posadas en las calles


A. Huevo (3)
B. Marañón (2)
C. Arequipa (1)
D. Lechugal (1)
E. Soledad (1)
F. Rímac (1)
G. Yaparió (1)
H. 7 Geringas (1)
I. Zamudio (1)
J. Recoleta (1)
K. San Pedro Nolasco (1)
L. Pileta San Bartolomé (1)
M. Rastro de la Huaquilla (2)
Cisneros (1911, tomo 27: 207).

Fuente: Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima. Tomo XXVII, año XXI, trimestre III. Lima, sábado 30 de sep-
tiembre de 1911.
Elaboración: propia.

57
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Por último, hubo saqueos a seis locales: dos de artesanos, una pulpería, una panadería, una
encomendería y “varias casas” de la calle San Carlos. Todo indica que fueron desbordes de
la turba o que fueron dirigidos por intereses ajenos a los de la dirección de los clubes bi-
llinghuristas.

En cuanto a la localización de los treinta sucesos que hemos registrado este día, el mayor
número de hechos de violencia ocurrió en el cuartel IV –camino a la Victoria– y el cuartel
V –el Rímac o Abajo El Puente–, siguiéndole el cuartel I –de la Plaza Mayor en dirección a
la Plaza Unión–, como lo señala el gráfico 1.2.

Gráfico 1.2
Ubicación por cuarteles de la violencia popular del 26 de mayo de 1912

10 9
Número de sucesos de violencia

8
7
6
6
4
4 3

2 1

0
I II III IV V s.d.

Fuente: cuadro 1.2.


Elaboración propia.

En cuanto al último día de paro, los hechos se reducen a intervenciones para mantener la
paralización de labores, y a algunos enfrentamientos con las fuerzas del orden, que decidie-
ron actuar con energía y recuperar la iniciativa. De los diez sucesos que hemos consignado,
el 70% ocurrió en el cuartel IV –al final de la actual avenida Azángaro–, donde se concen-
traban varias fábricas camino al nuevo barrio de La Victoria, las cuales fueron conminadas
a paralizar sus labores.

Antes de finalizar con el recuento de los sucesos ocurridos durante los días del paro, con-
viene abordar el tema del ataque a los negocios e industrias de propietarios extranjeros. La
información de la que disponemos nos indica que los propietarios de origen chino fueron
los que sufrieron el mayor número de ataques.

58
Los hechos: las jornadas de mayo

Sobre estos sucesos, encontramos en el libro de ocurrencias de la Prefectura la siguiente de-


claración de un industrial chino: “Manifiesta que el encargado de negocios de la república
China ha denunciado verbalmente los daños causados por las turbas congregadas el 25 y
26 en varios establecimientos pertenecientes a nacionalidad china”88. En efecto, la Legación
China, a través del diplomático señor Tan Tsun Mon, no solo denunció los atropellos a sus
compatriotas, sino que envío una carta al Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Ger-
mán Leguía y Martínez, señalando que:

Con motivo de los acontecimientos políticos que se desarrollaron en esta capital, en


los días 25 y 26 del mes de mayo próximo pasado, las turbas populares atacaron al-
gunos establecimientos industriales de propiedad de Súbditos de mi Gobierno, extra-
yendo de ellos, mercaderías y artículos diversos. Sin que la acción de la fuerza pública
actuara en forma conveniente para impedir esos atentados.89

Frente a estos hechos, el diplomático convocó a importantes comerciantes de la colonia para


que realizaran la tasación de los daños ocasionados por la “turba”. Estos fueron valorizados
en S/. 2.524,70 y se pidió al gobierno que frente a:

la demanda que ante el infrascrito han interpuesto los referidos Súbditos chinos, con-
fiando que el gobierno de V.E., en su elevada justificación, encontrará fundada tal
demanda e indemnizará los perjuicios que sin razón ni motivo alguno, se han causado
a industriales extranjeros, ajenos, por lo tanto, a las cuestiones de carácter político del
país en que residen y desarrollan sus energías y actividades pacíficamente, en el campo
de las industrias.90

No sabemos cómo terminó esta historia en cuanto a la indemnización, pero queda claro
que una serie de locales de pequeños industriales fueron asaltados y que sus mercaderías
y enseres fueron destruidos. De igual manera, estos hechos generaron una respuesta de la
comunidad china en Lima y de su legación diplomática.

¿Fue este un hecho fortuito, un desmán de la turba? Nos parece que no. El 9 de marzo de 1912
fue publicada una pequeña nota periodística que convocaba a una reunión en la Biblioteca
Popular de la Asamblea de las Sociedades Unidas. La nota dirigida al presidente de la insti-
tución sostenía lo siguiente: “Debemos hacer presente a usted que el interés que nos guía es

88. AGN. Prefectura. Toma de Razón. Dirección de Gobierno. Libro 11. 8 de junio de 1912. p. 296.
89. Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores. Sección Diplomática. No. 14. Legación China. Lima:
20 de junio de 1912. p. 1.
90. Ibídem. pp. 2-3.

59
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

velar por nuestras débiles industrias, que vienen muriendo casi repentinamente, debido a la
enorme competencia de chinos y japoneses que día a día vienen introduciéndose al país y que
probablemente veremos arribar a nuestras playas numerosos contingentes más”91.

Dos días después, los periódicos informaron que con la asistencia del Presidente de la Asam-
blea de las Sociedades Unidas, Ramón Espinosa, se formó la “Sociedad Protectora de Indus-
trias Nacionales”, con la finalidad de “proteger a los pequeños industriales de los industriales
chinos y japoneses”92. El Presidente electo de la nueva sociedad fue el maestro peluquero,
Rómulo Johnson, Presidente del Club Libertad Billinghurst No. 8 y Vicepresidente del
futuro Comité Popular.

Unos meses después, en diciembre, se conformó la nueva junta directiva. En ella, cinco de
los diez miembros eran dirigentes de la Asamblea de Sociedades Unidas y del movimiento
billinghurista, y defendían una posición radical frente al desarrollo del comercio “amarillo”:

debido a la enorme cantidad de emigrantes amarillos que han dado en monopolizar


todas nuestras pequeñas industrias alentados por la desunión en que siempre hemos
vivido dentro de nosotros mismos, y si esta por desgracia continúa tendremos que
contemplar con patriótica vergüenza la completa desaparición de las industrias perua-
nas. (Esta sociedad) ha hecho firme resolución de emprender una campaña tan activa
como enérgica, hasta impedir el avance desmedido de esa raza93.

Es evidente que existía una extendida animadversión de los industriales de Lima contra los
propietarios de negocios chinos y japoneses, aun cuando no se hacía mayor diferencia entre
estos dos grupos étnicos. Y si bien había intereses económicos de por medio, este senti-
miento era compartido por otros sectores de la población y su origen se remonta a la Guerra
del Pacífico. En efecto, durante la Campaña de Lima (1880-81), las tropas chilenas fueron
ayudadas en su recorrido de Pisco a Lima, e incluso durante las batallas por la ciudad, por
trabajadores chinos de haciendas del sur de Lima e Ica.

91. El Comercio. 9 de marzo de 1912. EM. p. 4.


92. El Comercio. 11 de marzo de 1912. EM.
93. “Comunicación de la Sociedad Protectora de Industrias a la Asamblea de Sociedades Unidas”. En: El
Comercio. 10 de noviembre de 1912.

60
Los hechos: las jornadas de mayo

Cuadro 1.4
Dirigencia de la sociedad protectora de la industria (1913-14)
Nombre C Club Billinghurista Profesión y Centro laboral I. Laboral Otras instituciones
oficio
C. Nombre C. Nombre C. Nombre
Johnson, P P Juventud y Peluquero-barb. Propietario Vc A.S. Unid. P Club c. de la
Rómulo Trabajo (M) Penitenciaría,
Candidato concejal
obrero (1915)
Becerra, Luis Vp                
Chumpitazi, T   Billinghurista Talabartero (M) Propietario F A.S. Unid. Sn Soc.16 amigos/
Darío Consejal Obr.
(1912)/Deleg.Obr.
Chile
Díaz, Federico S P Leales a Encuadernador Imp. Benito   A.S. Unid. P Ntro. Amo Sta
M. G.Billinghurst (M) Gil Ana/ Ntro.Amo
Rímac N.1 S.Marcelo/Club c.
del Pozo
Cano, Gabriel Ps                
E.
García, Otilio V Vp Artesanos Bi- Carpintero, Fca.Sanguinetti        
llinghurst N.1 ebanista y Dasso
López, Marcos V                
Malca, José V     Peluquero (M) Mascarón el        
Prado 1371
Ríos, Manuel V                
Iturrizaga, V   Billinghurista Cronista Diario “La   A.S. Unid. F Soc. 16 amigos
Carlos Prensa”

Fuente: Diarios y revistas: El Comercio, La Prensa, La Opinión Nacional, Variedades, varios números de 1912.
Elaboración propia.

Posteriormente, durante los años de la posguerra, este sentimiento fue incrementándose


conforme se elevaba la participación de estas colonias en la vida socioeconómica de las
ciudades, sobre todo, de la costa central del país. Sabemos que sufrían agresiones de diverso
tipo. Por ejemplo, en 1908, el gremio de panaderos organizó un boicot general contra las
panaderías chinas, medida que hizo quebrar a varios de estos negocios94. En 1909, un infor-
me de la Municipalidad de Lima dio cuenta “de los abusos que se cometen con la cuadrillas
de barrenderos –son chinos–, ocasionándoles maltratos continuos, llegando al extremo de
originar recientemente por tal causa la muerte de uno de ellos”95, y que incluso aquel año
muchos liquidaron sus negocios “temiendo iras populares” y retornaron a su país96.

94. Ver: El Oprimido. 30 de diciembre de 1908. No. 32.


95. Ver: Boletín Municipal. 20 de marzo de 1909. p. 3351.
96. Ver: Variedades. 10 de julio de 1909. No. 71. pp. 456-457.

61
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Por la información que hemos presentado, es plausible afirmar que los asaltos a locales de
migrantes orientales que parecen ajenos a los objetivos políticos del movimiento billinghu-
rista formaron parte de los objetivos de varios gremios de industriales, que en los días del
paro tuvieron la cobertura necesaria para realizarlos.

Para finalizar, queremos señalar que los hechos de violencia de estas elecciones se encuentran
lejos de ser un desborde o explosión espontánea del mundo popular. A lo largo de los tres
días, hubo una dirección que desarrolló una tarea eficaz en cuanto a señalar objetivos a la
acción de los clubes, como fueron la paralización de la ciudad, la eliminación de mesas elec-
torales, el castigo a soplones y autoridades policiales. En resumen, frustrar las elecciones.

62
2.
El escenario:
Lima de inicios del siglo XX
El escenario: Lima de inicios del siglo XX

El estudio de Lima a inicios del siglo XX, realizado en el presente capítulo, tiene un doble
objetivo. En primer lugar, establecer que se trataba de una ciudad en tránsito, es decir, un
espacio que estaba desarrollando áreas de conflicto y confrontación ante la inserción de la
modernidad, que comienza a transformarla. En segundo lugar, describir y precisar cuantita-
tivamente varios aspectos de la vida material de Lima –como barrios, mortalidad, costo de
vida, vivienda, mercado laboral– que nos permitan identificar a los “plebeyos” o pobres de
la ciudad, que luego encontraremos entre los actores de las Jornadas de Mayo de 1912.

Durante la década de 1890, finalizados los años de crisis a que dio lugar el colapso de la
explotación del guano y del salitre, la Guerra del Pacífico y las posteriores luchas entre cau-
dillos, el Perú comenzó a remontar la situación de anarquía política y recesión económica.

Los hechos que determinaron este proceso de recuperación fueron dos. Por un lado, el
triunfo de Andrés A. Cáceres en la guerra interna contra Miguel Iglesias, que permitió la
emergencia del segundo militarismo que inició la reconstrucción del Estado y el logro de
un cierto orden nacional. Y, por otro, la firma del contrato Grace, en abril de 1890, que
canceló la deuda externa con el mercado de capitales inglés y nuevamente nos hizo sujetos
del crédito internacional.

Con la estabilidad política y la credibilidad financiera recuperadas, el Perú pudo volver a


reinsertarse en el mercado mundial con una importante oferta diversificada de productos de
exportación que dinamizaron la economía de manera rápida y descentralizada. En efecto, el
impacto de este proceso fue notorio en el ámbito de la estructura productiva y de la propiedad
en diferentes regiones del país. Estos son los casos de la costa norte y central, con la concen-
tración de la propiedad rural y el desarrollo de una agricultura capitalista de caña y algodón
dirigidas a la exportación; el sur andino, con el desarrollo del capital comercial arequipeño
exportador de lanas; el oriente, con el impulso de la economía del caucho y un importante

65
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

flujo migratorio nor-andino; la sierra central, con el desarrollo de una ganadería moderna que
impulsó la industria láctea para el mercado interno y el inicio de la explotación cuprífera en
Cerro de Pasco; y, finalmente, las costas del extremo norte, con la explotación petrolera y el
desarrollo de las haciendas algodoneras de exportación.

Esta diversidad de actividades productivas extractivas y exportadoras generaron un gran


número de empresas, nacionales y extranjeras, con distintos grados de eslabonamientos pro-
ductivos. Todas ellas jugaron un rol decisivo en la expansión de las economías regionales y la
ampliación del mercado interno. Ejemplo de lo que venimos afirmando fue el surgimiento
de centros urbanos con nuevas dimensiones como Piura, Chiclayo, Pacasmayo, Trujillo, Ica,
Arequipa, Huancayo, Cerro de Pasco, Iquitos, que fueron los ejes políticos y comerciales de
diferentes regiones, así como centros administrativos y financieros de diversas empresas.

En esta coyuntura de reactivación económica, la ciudad de Lima constituyó otro espacio


importante donde se hizo evidente el impacto de la reinserción del país al mercado mundial.
El auge del guano había hecho de ella la urbe más importante del país; sin embargo, a partir
del siglo XX, la dimensión de su crecimiento y progreso será cualitativamente diferente bajo
el dinamismo del nuevo ciclo expansivo.

Durante las tres primeras décadas del siglo XX, Lima fue el escenario de tres fenómenos cuya
emergencia es consecuencia directa de la expansión económica. En primer término, se consti-
tuyó en la principal beneficiaria de la política centralista de un Estado que redefine sus roles,
multiplica sus instituciones e incrementa la burocracia. En segundo lugar, se dio el despla-
zamiento de parte importante de las élites regionales –de reciente constitución o de antigua
data–, que comienzan a fijar su residencia en esta ciudad. Y, en tercer término, la presencia de
la modernidad transforma la cotidianeidad, las costumbres y el paisaje urbano.

En efecto, el crecimiento del Estado, la presencia de las elites regionales y la modernidad


convirtieron a Lima en la receptora privilegiada del gasto público, del capital generado por
diferentes mecanismos de acumulación regional y los inventos e innovaciones del mundo
recientemente industrializado. La presencia de estos capitales e inventos permitirá la diver-
sificación de los bienes y servicios urbanos, irá cambiando la fisonomía social de la ciudad, y
el poder político ejercido desde Lima comenzará a tener una cierta escala nacional.

Como resultado de esta nueva coyuntura, el desarrollo de la capital tomará una velocidad y
características diferentes del resto de los centros poblados del país en términos del incremen-
to demográfico, el crecimiento urbano, la rápida industrialización, la estructura ocupacional

66
El escenario: Lima de inicios del siglo XX

y la llegada de la modernidad. Sin embargo, el impacto de todas estas transformaciones que


vivió Lima también fue diseñando un escenario de contradicciones y conflictos que ayudó
de muchas maneras a que cristalice el motín de 1912. Por estas razones, concentraremos
nuestra atención en algunos aspectos relevantes del conjunto de cambios que experimentó
la ciudad, tratando de identificar las rupturas que se generaron entre los siglos XIX y XX
entre una ciudad que, a grandes rasgos, podemos definir como precapitalista y otra que
comenzaba a transitar hacia una identidad diferente.

2.1 La demografía de Lima

Por ser la capital de la República, Lima ha generado de manera periódica, a través de los
gobiernos municipales o el Estado, estadísticas sobre su población. Esta información, entre
el proceso emancipador y el término de la República Aristocrática, ha sido sintetizada en el
gráfico 2.1.

Gráfico 2.1
Población de la ciudad de Lima, 1820-1920

173007

140884
Nº de habitantes

130290

100516 103956 100374


80000
64240 55627

1820(1) 1836(1) 1876(2) 1883(3) 1891(4) 1896(5) 1903(6) 1908(6) 1920(7)

Fuente:
(1) Dancuart (1906, tomo II: 15, citado por Yepes 1972: anexo 4).
(2) Dirección Nacional de Estadística (1878: tomo VI).
(3) Hebbold (1973, citado por Elmore 1993: 11).
(4) Censo de Lima de 1891. En: Boletín Municipal. 24 de octubre de 1891. pp. 1-4.
(5) Censo de Lima en 1896. En: Memoria de la Municipalidad de Lima. Lima. 1897.
(6) Ministerio de Fomento (1915).
(7) Ministerio de Hacienda (1921).
Sobre las cifras que consignamos, conocemos los cuestionamientos que Paul Gootemberg ha hecho sobre la validez de los
censos del siglo XIX. Sin embargo, es la única información con que contamos. Por ello creemos que podemos utilizarlos de
manera referencial y tomarlos como cuantificaciones que nos brindan proporciones aproximadas de grandes tendencias de-
mográficas y no de magnitudes exactas sobre estas realidades.
Elaboración propia.

67
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Como se puede apreciar en el gráfico 2.1, la demografía de la ciudad durante el siglo XIX
observó un comportamiento pendular, con una tendencia ascendente en el largo plazo. Dos
razones explican estas oscilaciones: por un lado, Lima aún tenía una población premoderna,
es decir, caracterizada por un lento crecimiento debido a la presencia de tasas muy altas de
natalidad y mortalidad; y, por otro, se dieron súbitos desplazamientos entre la ciudad y el
campo provocados por el bandolerismo, las crisis políticas y las guerras.

Veamos con mayor detalle las cifras que el gráfico 2.1 reseña. En el período 1820-1836 se
vive la etapa de crisis generada por la Independencia, donde Lima perdió algo más del 12%
de su población como consecuencia de la coyuntura de inestabilidad que generaron la gue-
rra y los enfrentamientos de la anarquía militar posterior.

El período 1840-1875 fue de un notable crecimiento económico exportador gracias al des-


cubrimiento del guano. La rápida expansión económica y la relativa estabilidad política que
esta trajo consigo se vieron reflejadas en la población de la ciudad, pues esta prácticamente
se duplicó, y llegó a tener algo más de 100 mil habitantes.

El colapso de la explotación de nuestros fertilizantes naturales, a mediados de la década de


1870, cerró el ciclo expansivo de la economía y nos reinstaló en viejas experiencias: anarquía
política, guerra externa y guerra civil, que determinaron una nueva etapa de inflexión de la
curva demográfica. En efecto, durante la Guerra del Pacífico, Lima tuvo que militarizar para
la defensa a sus habitantes, quienes experimentaron una dramática derrota y la ocupación
chilena por casi tres años. Los costos demográficos fueron altos: hacia 1883, entre muertos
y desplazados la ciudad perdió el 20% de sus habitantes.

Sin embargo, la recuperación demográfica de la post guerra fue sumamente rápida. El censo
de 1891 arroja la cifra de 103 mil habitantes, es decir, tan solo ocho años fueron necesarios
para recuperar con creces la población de 1876. Sin duda, este resultado se explica en parte
por el período de reconstrucción nacional iniciado por el segundo militarismo; pero tam-
bién por las garantías y oportunidades que la ciudad ofrecía y que la hacían atractiva para el
migrante en el contexto de la crisis que siguió a la guerra.

No obstante, esta etapa de recuperación fue interrumpida, brevemente por cierto, por el
levantamiento de la alianza civil-demócrata que encabezó Nicolás de Piérola durante la
coyuntura electoral de 1894. Lima estuvo sometida a los ataques de los insurgentes que
tomaron la ciudad luego de dos días de combates en marzo de 1895. Las consecuencias de-

68
El escenario: Lima de inicios del siglo XX

mográficas las revela el censo de 1896: la ciudad había perdido, en muy poco tiempo, entre
desplazados y fallecidos, 1.700 habitantes equivalentes al 3% de la población.

A partir del nuevo siglo, los flujos migratorios como consecuencia de la violencia social y
política fueron desapareciendo del escenario colectivo, y la población inició una tendencia
sostenida de crecimiento. El censo inacabado de Lima de 1903 arrojó la cifra preliminar de
130 mil habitantes; cinco años después estas cifras totalizarían 140 mil, para pasar a 173
mil en 1920.

Sin embargo, cuando revisamos las estadísticas sobre natalidad y mortalidad para explicar
el crecimiento de la población, surge un cuadro paradójico, pues comprobamos que dichas
variables continúan guardando una gran similitud con las del siglo XIX. Lima se encuentra
anclada a una demografía premoderna signada por cifras negativas de crecimiento, donde
las tasas de mortalidad superan, y pocas veces igualan, a las de natalidad. En el gráfico 2.2 se
encuentran las estadísticas municipales que confirman lo que venimos afirmando.

Gráfico 2.2
Natalidad y mortalidad de Lima, 1860-1914
10.000

9.000

8.000

7.000

6.000

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

0
1890

1893
1896

1899
1902
1905

1908
1911

1914
1860

1863
1866

1869
1872
1875

1878
1881

1884
1887

Nacimientos Defunciones

Fuente: Ministerio de Fomento (1915).


Elaboración propia.

69
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

¿Qué razones explican una tasa de mortalidad tan alta? Las cifras que manejamos correspon-
den al período 1884-1914 y nos brindan un panorama sobre la mortalidad por enfermeda-
des evitables (cuadro 2.1). De acuerdo con las Memorias de la Municipalidad de Lima, una
“enfermedad evitable” es aquella causada por no respetar las normas de higiene básicas, o la
que genera la defunción por no asistir a un centro hospitalario. Ellas explican más del 30%
de las defunciones de la ciudad.

La enfermedad “evitable” que mayores decesos generó fue la tuberculosis, con el 75,7%1, y
el censo de 1908 nos brinda una caracterización de esta enfermedad:

...la tuberculosis es una enfermedad social, alentada y mantenida por la miseria, la


mala alimentación, los desórdenes de todo género –entre los que hace principal papel
el alcoholismo–, la estrechez de la habitación, la ignorancia y las variadas causas de
orden social, que establecen jerarquías más reales y positivas que las razas mismas
(Ministerio de Fomento 1915: 288).

Además de la tuberculosis, Lima era atacada por varias enfermedades endémicas que eleva-
ban la mortalidad periódicamente. De esta manera, en 1885 hubo una epidemia de viruela,
que se repitió en 1891-92; en 1888-89, de sarampión; en 1892, de influenza, que se repitió
en 1900 cuando fue popularmente denominada como el “abrazo de Romaña”2; en 1902,
nuevamente hubo epidemia de viruela, que reapareció en 1907; y, en 1903, se dio la crisis
de salubridad más importante de la época: la peste bubónica. Aparece en mayo en el molino
Milne del Callao y en octubre aparecen los primeros apestados en Lima; la enfermedad se
prolongará hasta 19043.

Son evidentes las malas condiciones de salubridad que tenía Lima y, tal vez, la mejor imagen
que tenemos de la gravedad de la situación sea la reflexión de un estudioso de la sanidad
como el doctor Enrique León García, que en 1909 escribió lo siguiente:

Las cifras de esos cómputos son elocuentísimas y desconsoladoras: la cuarta parte de


los que nacen fallecen antes de entrar en el segundo año de existencia; a los diez años
ha desaparecido el 42% y solo la mitad de los nacidos alcanza a cumplir 23; la edad

1. Abraham Valdelomar titulará uno de sus cuentos “La ciudad de los tísicos”; y Luis Molina escribirá el
vals “El tísico”. Ambos describen una experiencia que abarcaba todos los sectores de la población e imprimía
un sello a los limeños.
2. Expresión del rechazo popular a este miembro del partido Civil que había sucedido a Piérola en la Presi-
dencia de la República.
3. Ver: Cueto (1991: 1-26).

70
Cuadro 2.1
Defunciones por enfermedades infecciosas. Lima, 1884-1914
Años.                                
Enfermedad 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899
F. Tifoidea 128 109 84 50 56 74 64 72 63 72 60 97 115 86 97 140
F. Puerperal 34 22 22 15 22 23 32 32 31 29 24 30 29 26 24 47
Viruela 37 305 155 5 1 1 8 383 148 12 5 53 448 2 4 
Sarampión 27 24 3 1 266 178 30 2 1   40 23 11 6 49 27
Escarlatina 7      3 1    1     3 7 2 2 1
Coqueluche 16 6 24 4 8 3 16 17 9 27 20 6 39 3 23 12
Difteria, crup. 27 33 25 20 12 23 17 8 5 17 12 12 7 18 21 11
Gripe             19 4 354 72 11 91 59 58 68 70
Cólera nostras                 1              
F. Amarilla 32 9 3   3 5  1                
Tifus Exantemático 8 13 12 8 3 6 4 2 2 2 1 3  1 2 4
Erisipela 10 6 18 11 11 10 18 9 8 7 10 9 16 9 10 11
TBC pulmonar 683 893 985 890 857 996 979 967 961 915 917 984 916 924 903 997
TBC otros organ. 123 123 145 106 110 84 77 98 107 91 126 176 147 147 157 140
Total 1.132 1.543 1.476 1.110 1.352 1.404 1.264 1.595 1.691 1.244 1.226 1.487 1.794 1.282 1.360 1.460
Total defunciones 4.046 4.586 4.529 3.659 4.144 3.774 3.924 4.322 4.322 3.734 3.756 4.239 4.780 4.171 4.232 4.278
Enferm/Defunc. 28% 34% 33% 30% 33% 37% 32% 37% 39% 33% 33% 35% 38% 31% 32% 34%

71
Años.                               Total Total
Enfermedad 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 Absol. Relat.
F. Tifoidea 155 170 166 142 117 121 107 94 79 167 155 98 87 104 79 3.208 7,2%
F. Puerperal 18 22 31 21 30 16 16 13 12   36     24 25 706 1,6%
Viruela   47 253 10 7 1 9 242 18 2     19 228 20 2.423 5,5%
Sarampión   2 1 155 7 1 27 64 12   85 4 53 19 2 1.120 2,5%
El escenario: Lima de inicios del siglo XX

Escarlatina   1   3 5 4        2 2  1 2 47 0,1%
Coqueluche   30 11 19 7 37 42 33 23   17 12 25 15 21 525 1,2%
Difteria,Crup 15 19 15 12 8 18 24 11 17   13 5 13 9 7 454 1,0%
Gripe 195 81 32 31 103 75 70 52 86   32 62 27 5 9 1.666 3,8%
Cólera nostras     46 28 28 24         9 6 20 15 22 199 0,4%
F. Amarilla                               53 0,1%
Tifus Exantemático   3 1 3 2 3 1   2  4 3 5 1 5 104 0,2%
Erisipela 6 2 3 8 5 7 6 3 10   16 9 12 11 4 275 0,6%
TBC pulmonar 975 1.027 977 1.035 968 965 875 1.148 1.259 988 825 864 834 759 785 29.051 65,6%
TBC otros organ. 162 133 323 293 222 258 206   152 166 194 175 245 4.486 10,1%
Total 1.526 1.537 1.859 1.760 1.509 1.530 1.383 1.660 1.518 1.157 1.346 1.231 1.289 1.366 1.226 44.317 100%
Total defunciones 4.473 3.901 4.287 4.878 4.558 4.662 4.337 4.758 4.291   4.899 4.644 4.813 4.929 4.618 130.544
Enferm/Defunc. 34% 39% 43% 36% 33% 33% 32% 35% 35% 0% 27% 27% 27% 28% 27% 34%
Fuente: Boletín Municipal. 1900-1914.
Elaboración propia.
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

media es por lo mismo sumamente corta ¡26 años! (somos)... una nación (...) cuyos
contados habitantes tienen las mismas posibilidades de morir que de seguir viviendo
(León García 1909: 50).

Como establecen las cifras, la muerte era un hecho permanente en la vida de Lima de inicios
de siglo XX. La estadística lo retrata: la mitad no son adultos y pertenecen al sexo masculino
(51 ó 52%); racialmente, los que más se mueren son los indios (35 a 40%), aunque solo
sean el 20% de la población; provienen, en su mayoría, de los cuarteles III y IV; más del
30% vive en callejones e interiores bajos y más de la mitad se muere en hospitales4.

Sin embargo, pese a los altos niveles de mortalidad, la población de Lima creció algo más
de 70% entre 1896 y 1920. Dos fenómenos explican el hecho; el primero, la migración
china y japonesa. Entre los años 1903 y 1908 arribaron al Perú cerca de 12 mil “amarillos”
con contrato de trabajo en haciendas y que, cumplidos estos, se incorporaron al pequeño
comercio limeño en expansión (Cisneros 1911, t. 26: 181). Similar experiencia vivieron
los japoneses, cuyo primer grupo de 790 emigrados llegó al Perú en 1899; así se inició un
flujo demográfico que se extendió hasta 1936. Estas dos colonias se convirtieron en las más
numerosas del país y la mayoría de sus miembros estableció sus negocios en Lima.

El segundo fenómeno es la reactivación de la migración interna tanto de los departamentos


del interior como del agro limeño con dirección a la capital. En cuanto a la presencia en
Lima de población originaria de otros departamentos, no tenemos indicios en la informa-
ción censal, pero sí un testimonio y dos evidencias puntuales. Al realizar el ingeniero Ricar-
do Tizón y Bueno su estudio sobre el plano de Lima, a propósito de la expansión urbana de
la ciudad, sostuvo lo siguiente:

...la inmigración que llamaremos de provincia, producida por la atracción que ejerce
la capital sobre familias residentes en los departamentos; pero ella parece compensada
con el establecimiento a su vez de muchas familias en los lugares cercanos a Lima
(Tizón y Bueno 1916: 53).

Es decir, era evidente para los contemporáneos el fenómeno de la migración provinciana y


el desplazamiento hacia el sur de algunas familias de limeños. En cuanto a las evidencias: la
primera es la información de los heridos callejeros en los violentos sucesos que determina-
ron el ascenso de Billinghurst, donde, de los 36 heridos registrados en el hospital Vittorio

4. La mayoría de los hospitales estaban en manos de la Beneficencia Pública de Lima, y atendían al 80% de
los pacientes de la ciudad. La atención, en gran proporción, era gratuita.

72
El escenario: Lima de inicios del siglo XX

Emmanuel II, solo 12 habían nacido en Lima, uno en Italia, uno sin información y 22 –el
61,1% de la muestra– provenían de otros departamentos. La segunda corresponde a la esta-
dística de alumnos de la Universidad de San Marcos.

Gráfico 2.3
UNMSM: alumnos de origen provinciano (cifras relativas)

65 64 65 66 67

52

1901 1905 1910 1915 1917 1919

Fuente: Cueto (1982).


Elaboración propia.

Ambas evidencias son una muestra temprana de una tendencia que a partir de la década de
1940 se convirtió en un fenómeno masivo.

En cuanto al espacio rural de Lima5, este se encontraba conformado por 15 valles6 con 8
comisarías, donde se localizaban 176 fundos. Estas propiedades ocupaban un territorio de
21 mil hectáreas de cultivos y 14 mil de monte. Además, había tres “aldeas insignificantes”:
Lurigancho, Ate y Surco; una población de reciente data, Magdalena del Mar; y tres balnea-
rios: Miraflores, Barranco y Chorrillos, este último con una población marginal denomina-
da Alto Perú, que se ubicaba a las faldas del Morro Solar y se dedicaba a la pesca.

Sobre este espacio en la periferia de Lima, las cifras de los censos nos muestran que de los
20.636 habitantes que tenía en 1876, en 1908 solo existían 17.482, para elevarse a 19.358
en 19207. Se había venido dando un desplazamiento de la población rural, fenómeno im-
portante de la demografía de Lima que ayuda a entender su crecimiento urbano, y cuya

5. La descripción está basada en la información de Garland (1908: 96-100).


6. Es una exageración este número. Lima solo tiene los valles del Rímac, Chillón y Lurín. Pero, la adminis-
tración estatal de estas áreas las divide por los ríos, riachuelos y ramales existentes, con lo cual terminan siendo:
Carabayllo Alto y Bajo, Piedra Liza, Bocanegra, Lurigancho Alto y Bajo, Ate Alto y Bajo, Surco Alto y Bajo,
Miraflores, Magdalena, La Legua, Lurín y Pachacamac.
7. Censos de 1876, 1908 y 1920.

73
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

explicación está asociada a varias razones; en primer lugar, el nivel de los ingresos. En 1878,
sostiene Carlos B. Cisneros, se pagaba 1,2 soles por jornal y en 1910, este oscilaba entre 0,8
y 1,2 (1911: 142). Por su parte, Pedro E. Paulet nos dice que en 1878 se pagaba 1 sol de 48
peniques por jornal, mientras que en 1910, el sol era de 24 peniques (1910: 110). Ambos
autores sostienen que el ingreso rural se había reducido o que, en el mejor de los casos, era
el mismo en un período en el que el costo de vida –como veremos páginas adelante– se
había elevado.

En segundo término, jugaron un papel importante en la reducción de la población


rural el ineficiente uso de suelos y del recurso hídrico, y el proceso de concentración de
tierras por parte de los grandes propietarios:

...la mala distribución de las aguas de regadío; la concentración de la propiedad en


manos de latifundios por compra a los indígenas de lotes de terrenos cansados por
larga explotación agrícola, y una irrigación mal entendida que lava los terrenos en vez
de enriquecerlos por depósitos de limo... (Cisneros 1911: 142).

Pese a las evidencias de la reducción de la población rural de Lima que hemos venido argumen-
tando, hemos hallado cifras que generan interrogantes sobre este proceso. Esto es lo que ocurre
cuando observamos el rubro de “profesionales”8 en “agricultura y ganadería” de los censos de
1876 y 1908 (cuadro 2.2). Aquí encontramos que en términos absolutos se pasa de 629 profe-
sionales en 1876 a 2.242 en 1908, y que este rubro es el que tiene la mayor tasa de crecimiento:
256%9. La aparente contradicción con el despoblamiento rural de Lima reside en que los que
trabajaban en el agro limeño –de manera permanente o periódica– vivían en la ciudad. Esto
explica también por qué en algunas informaciones sobre empleo10 podemos encontrar que se
consigna “labrador-albañil” o “leñador-pintor”, pues muchos trabajadores combinaban labores
en los fundos cercanos a la ciudad con trabajos estrictamente urbanos.

8. Se considera “profesional” a la persona que tiene un trabajo reconocido en la clasificación del censo, y no
a aquella que tiene estudios universitarios.
9. El desarrollo de este sector se debe a que parte importante de los 176 fundos que rodean la ciudad se espe-
cializan en cultivos de exportación que dan importantes ganancias. El resto de fundos o se urbanizan –sobre todo
los limítrofes con la ciudad– o se especializan en abastecer a Lima de lo necesario, que con la menor competencia se
convierte en un negocio muy rentable.
10. Como, por ejemplo, informes policiales, hospitalarios o de reclutamiento.

74
El escenario: Lima de inicios del siglo XX

Cuadro 2.2
Clasificación de profesionales en los censos de 1876 y 1908

Profesión Absoluto Relativo Crecimiento 1876/1908


1876 1908 1876 1908 Absoluta Relativa
Agricultura y ganadería 629 2.242 1,7% 3,0% 1.613 256,4%
Industria y artes manuales 9.551 23.879 25,2% 32,3% 14.328 150,0%
Comercio 6.300 13.408 16,6% 18,1% 7.108 112,8%
Transporte 762 1.419 2,0% 1,9% 657 86,2%
Personal de servicio 9.252 14.622 24,4% 19,8% 5.370 58,0%
Propiedad mueble e inmueble 0 728 0,0% 1,0% 728 100,0%
Burocracia, militares y culto 5.948 8.890 15,7% 12,0% 2.942 49,5%
Profesiones sanitarias 288 517 0,8% 0,7% 229 79,5%
Profesiones liberales 778 1.503 2,1% 2,0% 725 93,2%
Instrucción, educación 2.966 4.455 7,8% 6,0% 1.489 50,2%
Sin clasificación 1.439 2.343 3,8% 3,2% 904 62,8%
Total 37.913 74.006 100,0% 100,0% 36.093 95,2%
Población 100.240 140.884     40.644 40,5%
Fuente: Ministerio de Fomento (1915).

Finalmente, quisiéramos concluir esta sección señalando que, a inicios del siglo XX, Lima
comenzaba a romper con los ciclos de alta mortalidad y a estabilizar su población. Esta
tendencia se sostiene en la caída de la población rural y en la migración tanto externa como
interna; todo lo cual nos revela la conversión de Lima en un nuevo polo de atracción que
responde a su inserción en el nuevo ciclo de expansión económica.

2.2 La expansión urbana de Lima

Hasta el gobierno de Balta (1868-1872), la ciudad de Lima conservó su diseño espacial


colonial11. En efecto, las murallas terminadas de construir en 1687 establecieron un límite
físico a la expansión urbana y la mantuvieron como una ciudad-campo, como un recinto
amurallado en el que existían paseos, molinos, chacras y huertas. Con los cambios que el
impulso económico guanero generó, la ciudad recién pudo comenzar a transformar aquella
fisonomía.

11. En el anexo 1 hemos reunido varios mapas de Lima, donde recorremos visualmente la historia urbana
de Lima entre el siglo XVIII e inicios del siglo XX.

75
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Las murallas fueron derruidas en 1870 y Lima pudo ampliar sus horizontes hacia los pue-
blos del sur (Miraflores, Barranco, Surco, Chorrillos y Magdalena Vieja) y el oeste (Callao),
e iniciar su expansión. Sin embargo, el colapso de la explotación guanera y la Guerra del
Pacífico12 obligaron a posponer los proyectos hasta la década de 1890.

De esta manera, a fines del siglo XIX y bajo el impulso de la expansión económica que
experimentó el país y las exigencias de la nueva escala demográfica que la ciudad alcanzó,
la capital inició su modernización con un conjunto de transformaciones en su morfología
y tamaño urbanos, así como en la renovación de los servicios públicos básicos, la extensión
de su cobertura, la instalación del servicio eléctrico y la implementación de un nuevo trans-
porte citadino.

En términos urbanísticos se abren nuevas avenidas como La Colmena, Alfonso Ugarte y


Grau; se inauguran espacios públicos como las Plazas Grau, Bolognesi y el Paseo Colón;
empresas urbanizadoras inician la conquista de nuevas áreas para la ciudad; la Plaza Mayor
de Lima, que había sido el centro de la ciudad, comienza a perder su rol y nuevos espacios
comienzan a alcanzar protagonismo13 en la cotidianeidad de la ciudad.

Prueba de los nuevos usos y valoraciones que emergen en esta etapa de expansión de la ciu-
dad son, por ejemplo, el traslado de parte de la élite a los balnearios del sur o a los nuevos
barrios que surgen en la periferia del viejo casco urbano; la conversión del jirón de La Unión
–eje de la Plaza Mayor hacia el sur– en el centro de la vida social y comercial desplazando a
la vieja calle de Judíos; y la estigmatización del nuevo barrio de La Victoria como barrio de
pobres, prostitutas y delincuentes por los contemporáneos.

Como veníamos señalando, Lima reorientó su crecimiento en dirección al mar. Esta nueva
perspectiva se desarrolló sobre la base de cinco centros de expansión: La Victoria, con dos
barrios –La Victoria y La Cerámica– de 35 hectáreas; El Chirimoyo, en la antigua huerta del
mismo nombre en los Barrios Altos, con 15 hectáreas; La Colmena, con 10 hectáreas; Paseo
Colón, con 20 hectáreas; y la avenida de la Unión (carretera al Callao), con 15 hectáreas
(Tizón y Bueno 1916: 50).

12. Es paradójico que las murallas construidas para defender a la ciudad del ataque de piratas o indígenas
nunca sirvieran para este fin; y, cuando más se las necesitó –Campaña de Lima en enero de 1881–, estas ya no
existían.
13. Sobre el surgimiento de nuevos espacios públicos y el rol que la colectividad les va asignando, ver un
interesante análisis en Águila (1997).

76
El escenario: Lima de inicios del siglo XX

Los gráficos 2.4 y 2.5 dan cuenta de esta evolución. El primero nos reseña el itinerario que
siguió la ciudad en cuanto al número de hectáreas que fue adicionando a su espacio urbano.
Y el segundo da cuenta de la evolución de la relación entre los habitantes y su espacio, y de
cómo la expansión fue respondiendo, también, a la presión demográfica.

Gráfico 2.4
Evolución urbana de Lima, 1870-1919

1.600
1.426
1.400 1.280
1.200
1.035 1.050
1.000 920
Hectáreas

800
600
400
200
0
1870 1872 1900 1908 1919

Fuente: Tizón y Bueno (1916: 48-50).


Elaboración propia.

Gráfico 2.5
Lima, 1870-1920. Densidad demográfica

124 121
109 110
97 99

1870 1972 1891 1903 1908 1920

Habitante/hectárea

Fuente: Tizón y Bueno (1916: 48-50).


Elaboración propia.

77
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Con esta expansión, la ciudad no solo ocupó sus áreas rurales aledañas, sino que obligó a
replantear el sentido de su vieja estructura colonial. De esta manera, el desplazamiento de
población a las nuevas urbanizaciones fue generando espacios en la vieja ciudad que rápida-
mente fueron hacinándose y atomizándose por la ocupación popular, o derruyéndose para
dar paso a nuevas edificaciones signos de la nueva prosperidad.

Pero esta expansión no fue espontánea ni contó con la planificación del gobierno municipal,
pues estuvo en manos de varias compañías urbanizadoras creadas a fines del siglo XIX. Estos
son los casos, por ejemplo, de la Compañía “La Colmena” y la Compañía “La Victoria”. La
primera compró chacras y casas, extendió la avenida de este nombre hacia Santa Catalina; e
inició la construcción en estos terrenos de viviendas para “las clases obreras y medias”. Sin
embargo, el alto costo de los materiales convirtió a la avenida en zona de residencia de fami-
lias de la élite oligárquica –como la familia Larco Herrera– y de funcionarios extranjeros. La
compañía La “Victoria” adquirió la “chácara” de este nombre y la vendió a particulares sin
realizar gran inversión. En 1911, este barrio no tenía agua potable ni acequias canalizadas, y
recientemente se le había pavimentado y brindado alumbrado y baja Policía.

Al tratar las nuevas dimensiones de la ciudad en 1907 y ver el rol de las urbanizadoras,
Dávalos y Lissón afirma que el caso del barrio de La Victoria, caracterizado por ser de “va-
gabundería, de ladrones y de prostitución”, había sido una estafa, ya que:

...por conveniencia propia pudo la empresa urbanizadora haberse entendido con la


municipalidad de Lima. Tal vez esta consideración y algún arreglo para pagar por
mitad ciertos servicios, hubieran dado el agua y la luz sin las cuales no se puede vivir.
Procedió sola, como que su único afán, y lo consiguió, fue vender terreno de chácara
a precio de terreno urbano (Dávalos y Lissón 1908: 68-69).

Señala que “el barrio de la Victoria es de lo más anodino que hay en materia de urbanización.
Comenzó como negocio, sigue como tal y concluirá por desastre” (Ibíd.: 67-68). Además,
caracteriza al sector empresarial que es propietario de esta compañía de rápido enriquecimien-
to y pocos escrúpulos, y compuesto por: “las buenas gentes de Lima que, en cuestiones de
urbanización por ese entonces, entendían lo que hoy entienden sobre las ventajas de comprar
acciones a nuestro trust criollo, se lanzaron a negociar terrenos” (Ibíd.: 68).

En este proceso de expansión, la municipalidad de la ciudad tuvo una pequeña participa-


ción: prolongó la Av. 9 de Diciembre y creó la plaza Bolognesi. De esta manera se abría una
nueva posibilidad de expansión en dirección al pueblito de Magdalena Vieja y del balneario
de San Miguel.

78
El escenario: Lima de inicios del siglo XX

Mapa 2.1
La expansión urbana de Lima (1901-1912)

Alameda de los
Descalzos

Malambito en
dirección a
Portada de Guía

Plaza y Avenida
de la Unión
(al Callao)

Plaza 2 de Mayo

Urb. La Colmena

Av. Alfonso Ugarte

Paseo Colón

Plaza Bolognesi

Barrio El Chirimoyo

Continuación de la Av. La Colmena

Limite de la ciudad en 1901

Urb. La Victoria

Urb. La Cerámica

Mapa de Lima en 1912. Elaborado por la Municipalidad de Lima.


Litografía y Tipografía Carlos Fabbi. Lima.

79
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Paralelamente al negociado que implicaron las urbanizadoras, estas impulsaron la expansión


de la ciudad a costa del productivo agro del valle del Rímac14, iniciando el lento proceso
de su desaparición con la consiguiente elevación de los precios de los bienes rurales en la
ciudad. Para graficar la expansión de Lima sobre su área rural, ver el mapa 2.1 de la Mu-
nicipalidad de Lima de 1912, donde se puede observar una línea que establece los límites
urbanos de 1901.

2.3 El mercado de trabajo y la temprana industrialización

Un aspecto importante de la expansión y modernización de Lima a inicios del siglo XX fue


el proceso de industrialización y su impacto sobre el mercado laboral. Desgraciadamente,
no contamos con una buena síntesis industrial para las primeras décadas del siglo pasado15,
pero tenemos padrones municipales y matrícula de patentes, que nos brindan suficiente
evidencia de este proceso y con criterios de clasificación homogéneos.

En términos globales, el sector industrial limeño en 1890 estaba constituido por 80 empresas
y fábricas, que sumaban 126 para el período de la matrícula de 1908-12. Es decir, en algo más
de dos décadas, estos establecimientos industriales habían crecido en 57,5% y para 1918 lo
harían en 216,3%. Esta coyuntura de expansión exportadora también generó óptimas condi-
ciones para las empresas que tenían como objetivo el mercado interno. En efecto, hubo una
caída del precio de la plata que encareció los bienes que ofertaba el mercado internacional, lo
que aunado a los aranceles altos determinó la alta rentabilidad en el sector16.

Dentro de las industrias que más desarrollo alcanzaron, se encuentra la rama textil. Esta se
destacó tanto por su número como por el hecho de que sus trabajadores constituían parte
del naciente movimiento sindical que se gestaba por esos años. Este sector productivo sur-
girá tempranamente, pues ya desde 1871 venía funcionando la fábrica de tejidos Vitarte
y, desde 1889, Santa Catalina, a las cuales, entre 1895 y 1905, se les unieron las primeras

14. Durante los años previos a la conquista, la costa central del Perú era el área con mayor población del
Tawantisuyo y el valle del Rímac uno de los de mayor área cultivada. Ver Cook (1981).
15. Es cierto que contamos con Reseña industrial del Perú (1902) y Reseña industrial del Perú en 1905, de
Alejandro Garland, pero ambas tienen criterios de clasificación no explicitados. La lectura de estos impresos
evidenció que el autor fue muy poco riguroso en su selección; por ello preferimos utilizar fuentes oficiales que
se organizaban para el control fiscal.
16. R. Thorp y G. Bertram (1985: 51-52) señalan que el éxito de este período se explica porque se articuló
el crecimiento exportador a la diversificación económica y la industrialización.

80
El escenario: Lima de inicios del siglo XX

cinco fábricas de tejido de algodón: San Jacinto, La Victoria, El Progreso, La Bellota y El


Inca. Todas ellas se dedicaban principalmente a producir para el mercado interno.

Cuadro 2.3
Matrícula de empresas y fábricas de Lima

  Padrón de matrícula y
Empresas y fábricas patentes e industrial de Lima
  1890 1902-06 1908-12 Crecimiento
1 Empresas 10 16 18 80,0%
2 F. de aceite 1 2 3 200,0%
3 F. de aserrar 9 7 6 -33,3%
4 F. de muebles 20 9 10 -50,0%
5 F. de camisas   9 8 -11,1%
6 F. de cerveza 4 2 2 -50,0%
7 F. de cigarros 5 10 7 40,0%
8 F. de colchones (alambre)   0 5 100,0%
9 F. de chocolates   8 9 12,5%
10 F. de escobas 3 2 2 -33,3%
11 F. de jabón y velas 7 7 8 14,3%
12 F. de licores y destilación 6 7 8 33,3%
13 F. de pavimentos   2 4 100,0%
14 F. de sodas 7 6 8 14,3%
15 F. de tejidos 1 7 8 700,0%
16 F. únicas 7 14 20 185,7%
Total 80 108 126 57,5%

Fuente: Padrón General de los Establecimientos de Comercio e Industria en esta capital en el año 1890. En: Memoria de la
Municipalidad de Lima, 1890, pp. 65-66.
Matrícula de Patentes de la Provincia de Lima. 1902-06. En: El Peruano, abril-nov 1902.
Matrícula de la Contribución de Patentes e Industrial de la Provincia de Lima para el quinquenio de 1908 a 1912. En: El
Peruano, 1909, varios números.
Elaboración propia.

A continuación del sector textil destacaron las fábricas únicas17, las fábricas de aceite, de
colchones, de pavimento y los molinos e industrias de fabricación de fideos o “fideleras”. Si
bien la cuantificación de empresas es una manera de medir el impacto que tienen sobre una
economía, no es menos importante la información fiscal que las matrículas brindan.

17. Las “fábricas únicas” eran empresas únicas en su género, a las que el fisco les aplicaba un imposición ex-
clusiva.

81
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Cuadro 2.4
Matrícula de empresas únicas de Lima
 
  Cuota Cuota
  Nombre Crecimiento
semestral semestral
   
1902-06 1908-12
# Cat
01 E Ferrocarril Central 4.000,0 ---  
02 E Ferrocarril Urbano 2.766,0 ---  
03 E E. del Agua 2.500,0 2.700,0 8,0%
04 E E. del Gas 1.516,4 ---  
05 E de Santa Rosa 1.025,0 ---  
06 E E. de Teléfonos 785,0 ---  
07 E de Alumbrado de Piedra Liza 700,0 ---  
08 E E. de Crédito Urbano 211,2 ---  
09 E E. Azucarera de Puente Piedra 150,0 150,0 0,0%
10 E Cable, Centro Sud Americano 150,0 ---  
11 E West Coast Cable 150,0 500,0 233,3%
12 E E. del Gas Acetileno 50,0 ---  
13 E E. La Colmena 50,0 250,0 400,0%
14 E E. de Crédito Popular 50,0 ---  
15 E E. de Timbres y Aparatos Eléctricos 30,0 60,0 100,0%
16 E La Constructora 25,0 ---  
17 E Caja Hipotecaria --- 60,0  
18 E Cia. Central de Anuncios --- 60,0  
19 E Cia. Nac. de Tranvía Eléctrico --- 250,0  
20 E EE.EE.AA. --- 22.500,0  
21 E E. del Gas de Lima --- 250,0  
22 E Peruvian Telephone and Co. --- 1.000,0  
23 E Soc. La Dotal --- 60,0  
24 E Soc. La Protectora --- 150,0  
25 E Soc. La Colectora --- 100,0  
26 E Soc. Frontón “Lima” --- 100,0  
27 E Soc. del Mercado Agrícola --- 100,0  
28 E Soc. Urbana Cocharcas --- 1.500,0  
29 E Soc. Administradora de Fincas --- 450,0  
30 E The C. and S. America Telegraph Co. --- 500,0  
    Total 14.158,5 30.740,0 117,1%
Fuente: Matrícula de Patentes de la Provincia de Lima. 1902-1906. En: El Peruano. Ab-nov. 1902.
Matrícula de la Contribución de Patentes e Industrial de la Provincia de Lima. 1908-1912. En: El Peruano. 1909.
Elaboración propia.

82
El escenario: Lima de inicios del siglo XX

En efecto, las matrículas constituyen el padrón de contribución empresarial donde el Esta-


do establece imposiciones de acuerdo con sus indicadores y/o percepción del éxito que van
alcanzando las empresas. De esta manera, síntoma claro del crecimiento económico es la
mayor recaudación fiscal, pese a que el número de empresas disminuya. Lo que sucede es
que la oferta y la demanda de un sector puede incrementarse, mientras el número de em-
presas se reduce, ya que el mercado elimina a los menos eficientes.

En el cuadro 2.5 se ejemplifica lo que venimos comentando. Tenemos dos momentos de la


imposición fiscal, a inicios del siglo XX, con los resultados por sectores empresariales. En la
última columna, se expresan los niveles de rentabilidad mínimos a partir de cómo crece la
presión fiscal. Sin duda, todos estos sectores habían logrado un importante éxito económi-
co, al alcanzar niveles de rentabilidad que oscilaban entre 41,2% y 221,3%.

Cuadro 2.5
Matrícula de algunos sectores empresariales de Lima

Cuota Cuota
Crecim.
Sectores empresariales de Lima semestral semestral
%
1902-06 1908-12
Compañías de Seguros de Lima 4.139,0 7.050 70,3
Instituciones financieras 18.512,7 59.487 221,3
Fábricas de aserrar y depósitos de madera 1.275,0 1.800 41,2
Molinos y fidelerías 1.290,0 1.950 51,2
Empresas Únicas de Lima 14.158,5 30.740 117,1
Casas de comercio importadoras y de venta al por mayor 24.170,0 47.285 95,6
Total 63.545,2 148.312 133,4
Fuente: Matrícula de Patentes de la Provincia de Lima. 1902-1906. En: El Peruano. Ab-nov. 1902.
Matrícula de la Contribución de Patentes e Industrial de la Provincia de Lima. 1908-1912. En: El Peruano. 1909.
Elaboración propia.

Por lo argumentado, nos parece evidente que a inicios de siglo Lima experimentó un impor-
tante crecimiento industrial y empresarial, el cual fue sustentado por los altos niveles de renta-
bilidad que demuestra la presión fiscal.

El crecimiento de las industrias nos muestra, además, la orientación de los cambios que im-
pulsará en el nivel de la composición laboral de la ciudad. En efecto, un aspecto revelador
del incremento demográfico de Lima ya señalado es el de su conversión en un polo de
atracción de fuerza laboral. Si bien la ciudad estaba muy ligada a lo rural, al autoconsumo

83
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

y a la producción artesanal, con la industrialización y el desarrollo primario exportador, fue


volviéndose parcialmente manufacturera.

Confirman lo dicho las cifras de la clasificación comparada de “profesionales” contenida en


el cuadro 2.2 y que expresa el gráfico 2.6. Allí consta que Lima incrementó su fuerza laboral
en 95%, mientras la población total solo creció en 40%. Si observamos las estadísticas de
manera sectorial, las profesiones que tienen mayor peso relativo son las pertenecientes a la
industria y artes manuales18, el personal de servicios y el comercio. En 1876, estos sectores
representaban el 66% de los trabajadores de la ciudad y, en 1908, el 70%. Aparentemente, no
hay grandes cambios en términos relativos. Sin embargo, las cifras absolutas dan cuenta de la
magnitud que estaba tomando en Lima la expansión económica: en 1876 se encontraban en
estas “profesiones” 25 mil trabajadores, mientras que en 1908 la cifra llegaba a 51 mil.

Gráfico 2.6
Clasificación de los profesionales de Lima según los censos de 1876 y 1908

23.879
1876 1908

14.622
13.408

9.551
9.252 8.890

6.300 5.948
4.455

2.242 2.966 2.343


1.419 1.503 1.439
629 762 728 517 778
0 288
cio

n
e

to
ía

rte

n
io

s
s

s
bl


ale

ció
le

ria
er

ul
vic
er

po

ue

ac
ua
ad

yC

ita

er
m

ca
uc
m
r
ns
an
an

ib
se
Co

sifi
an
n

ed
a
m

sl
s
yg

Tr

i
de

re

ss

cla
ee

ne

n,
tes

ta

ne
al
ra

ció
io
bl

ili

n
n
ar

io
tu

Si
es
ue
so

uc
es
ay
ul

of
r

ia,

of
Pe

str
ric

Pr
tri

Pr
ad

ac

In
Ag

us

cr
ied
d

ro
In

op

Bu
Pr

Fuente: Ministerio de Fomento (1915).


Elaboración propia.

18. Lo componen maestros artesanos, artesanos y operarios. Ver el anexo 2.

84
El escenario: Lima de inicios del siglo XX

El cuadro de profesiones liberales y sanitarias19 constituye otro indicador del cambio


que venía efectuándose. Las matrículas revelan cómo se había incrementado el número de
oficinas de profesionales en 35% y cómo, entre los censos de 1876 y 1908, los profesionales
habían crecido en 71,8%. Sobre las profesiones relacionadas con la modernidad, llama la aten-
ción el incremento de los ingenieros: de 65 a 256; de los contadores, que de no existir en 1876
pasaron a ser 153 en 1908. Igualmente, cabe destacar dos profesiones. En primer lugar, están
los músicos y artistas, que de ser un número importante en 1876, 319, pasaron a ser, en 1908,
489 más 41 profesores de música, lo que evidencia el espacio que iba ganando la “diversión”20.
En segundo término, se encuentran los periodistas, que en 1876 eran solo 7 y que, en 1908,
pasaron a ser 66; señal del grado de profesionalización y del desarrollo de la opinión pública,
fenómeno imprescindible de la modernidad.

2.4 Las condiciones materiales de existencia: vivienda y costo de vida

En 1907, la Dirección de Salubridad publicó un informe sobre la “Higiene de las habitaciones”


en Lima (1910, tomo 26: 181), donde concluye que el 74,6% de la población vivía en con-
diciones “insuficientes” o “superpobladas”; y que, del total de edificaciones, en promedio por
distrito, 24,8% eran callejones; 19,2%, casas de inquilinato; 5,4%, tiendas; y 41,1%, casas.

Los datos informan de la gravedad de la situación, pero no dan cuenta claramente del año al
que pertenecen. Este informe fue ordenado por el gobierno en 1904; la información demo-
gráfica pertenece al censo inconcluso de 1903; y no sabemos si los datos de vivienda son del
mismo censo o si se fueron reuniendo hasta su publicación.

Para 1908, contamos con nueva información sobre la situación de las viviendas de la ciudad
proporcionada por el censo, que confirma lo dramático de la situación. El 75,1% de la po-
blación habitaba en viviendas “superpobladas” e “insuficientes”. Ante la gravedad de la situa-
ción, en 1910, la Municipalidad de Lima otorgó casas de interés social a obreros. Billinghurst

19. Ver el anexo 3.


20. En Variedades del 9 de septiembre de 1912, se publica un artículo titulado “Teatros y carpas”, que in-
forma sobre todos los locales, además de los oficiales, donde se representan obras a lo largo de la semana. Estos
son los siguientes: teatrito de la caridad, teatrito de la penitenciaria, el cinematógrafo, el cine-teatro, el cinema
popular, el cine Gaument, el de Buenos Aires y el cine de la Palma. El artículo agrega que estos locales tienen una
gran actividad y concurrencia, ya que la población está acostumbrada a que el evento escolar termine con una
“piecita escénica”, que toda colecta benéfica o patriota tenga siempre una “función teatral”, y que “los obreros
no celebran sus fiestas institucionales sin una producción de arte dramático” (pp. 1102-1104).

85
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

–alcalde de la ciudad en ese momento– intentó paliar la situación con un proyecto de “casas
populares”, pero con el término de su gestión edilicia el proyecto fue olvidado.

En 1913, la Municipalidad de Lima realizó un nuevo informe sobre la situación de la vivienda.


Sabemos que se considera insuficiente aquella vivienda donde se aloja más de una persona por
habitación y esta es la situación de más del 80% de la población. ¿Dónde viven estos “mal alo-
jados”? Se albergarán en las casas de inquilinato, los interiores y los callejones.

La comparación de los tres informes municipales que hemos presentado arroja como con-
clusión que, en la década de 1903 a 1913, la situación de la vivienda en Lima muestra ni-
veles muy agudos de deterioro. Es claro que parte de la explicación radica en el incremento
poblacional. Pero también es cierto que los costos de construcción eran altos, que muy po-
cos se planteaban la posibilidad de ser propietarios urbanos y que existía una gama bastante
amplia de alquileres para todo nivel de ingreso, que permitía posponer cualquier decisión de
compra. Para graficar lo dicho, revisemos en el censo de 1908 los alquileres con el número
de familias en cada nivel.

Gráfico 2.7
Alquileres en Lima durante 1908

Número de familias
4.866

3.374

1.437
1.065 866 822
471 455 409 465
s
les

les

s
les
les

les
les
les

es

to
io
l
so

so

da
so
so

ar
so
so
so

so

iet
20

50
00
0

0
20
5

n
00
a5

20
a7

Si
op
a1
a1

a1

a2
de

Pr
de
20

51
os

1
76

1
12

ás
10

15
en

M
M

Fuente: Ministerio de Fomento (1915).


Elaboración propia.

86
El escenario: Lima de inicios del siglo XX

En términos relativos, solamente el 5,7% de las familias limeñas vivía en casa propia; los
que menos pagaban unidos a los sin datos –que es probable que pertenezcan a este grupo–
constituían el 43,3% de las familias, que son las que definitivamente vivían de manera
paupérrima. Les siguen un 23,7% de pobres que pagaban entre 20 y 50 soles, y de allí la
escalonada clase media que no llegaba a ser propietaria.

Es claro que el acceso a la propiedad en Lima era sumamente difícil y que la gran mayoría
de los habitantes de la ciudad vivía hacinada, en viviendas muy deterioradas, en pésimas
condiciones de salubridad y sin ser propietaria. Todas estas son razones suficientes para que
el negocio de la renta urbana floreciese y generase importantes niveles de acumulación en
algunos miembros de la élite peruana.

Un último aspecto de la vivienda que queremos tocar es el de la infraestructura urbana de


agua y desagüe. Lima tenía agua potable proveniente del reservorio de la Atarjea, donde
existían pozos de filtraciones, galerías y pozos tubulares. Completaban la dotación de agua
varios acequiones, como el de Huatica, Matute, Matienzo y Piedra Liza, que surcaban la
ciudad en su mayor parte canalizados. El incremento poblacional y el del espacio urbano
determinaron que la infraestructura existente fuera insuficiente y que en los primeros años
de este siglo se realizaran diferentes proyectos para implementar mejoras21.

El sistema de alcantarillado de Lima provenía de la Colonia o de mediados del siglo XIX y


se encontraba en malas condiciones; asimismo, carecía de un sistema de ventilación. La gran
mayoría de casas tenía un botadero o desagüe que desembocaba en acequias o directamente
en el río Rímac, de donde muchas familias tomaban el agua que les hacía falta, lo que ge-
neraba las pésimas condiciones de salubridad pública que sufría Lima. Por otro lado, en los
cuarteles populosos como el tercero (Barrios Altos), el quinto (Rímac) o el cuarto (vecino de
La Victoria), muchos acequiones no estaban canalizados y menos los albañales (desagües),
lo cual daba lugar a la insalubridad y a que fueran los distritos de mayor mortalidad por las
enfermedades “evitables”, como evidencia el gráfico 2.8.

21. El más importante fue el de los pozos artesianos.

87
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Gráfico 2.8
Mortalidad por enfermedades evitables según cuarteles. Lima: 1884-1914

14.480
12.905
11.624
Número de personas

10.973

8.695

I II III IV V
Cuarteles
Fuente: Boletín Municipal, 1900-1914.
Elaboración propia.

En cuanto a los servicios higiénicos en barrios populosos, estos eran inexistentes y de allí la
protesta de Dávalos y Lissón en 1907:

...¿no se ha dado cuenta la dirección de salubridad que todas las calles de la ciudad
se hayan convertido en miaderos públicos? ¿o cree que es compatible con la higiene
urbana la fermentación de esas deyecciones, los miasmas pestilentes y nocivos que se
levantan en las horas en que el sol caldea las piedras del pavimento... (Dávalos y Lissón
1908: 53).

Los cambios que Lima experimentó fruto del crecimiento económico también tuvieron sus
efectos en el costo de vida y la capacidad de consumo de la población. Como ocurre en todo
ciclo de expansión económica provocada por el crecimiento de las exportaciones, los nuevos
ingresos generaron el incremento de la masa monetaria, que impulsó la tendencia positiva
de los precios. Como todos los sectores sociales no se beneficiaban de la misma manera con
la nueva riqueza, algunos mantuvieron su consumo, o incluso lo elevaron –aquellos sectores
directamente vinculados a las exportaciones exitosas–; mientras que otros vieron cómo se
redujo su capacidad de consumo.

Por esta razón, un primer tema por abordar es la dimensión de los cambios en los precios a
lo largo del período. Para ello vamos a explorar tres aproximaciones al comportamiento de
los precios de modo que sea posible caracterizarlos. Una primera es el itinerario de los pre-
cios de los terrenos de Lima entre 1899 y 1921. Hemos elaborado un promedio que agrupa

88
El escenario: Lima de inicios del siglo XX

el precio del m2 por cuarteles y luego se ha obtenido un promedio general. El resultado de


este ejercicio se puede apreciar en el gráfico 2.9.

Gráfico 2.9
Evolución del precio por m2 en Lima

120,0

100,0

80,0

60,0
Soles

40,0

20,0

0,0
99

02

08

11

21
05

13

14

18

20
07

16

17
18

19

19

19

19
19

19

19

19

19
19

19

19

Nota: ver el anexo 4.


Fuente: Alexander (1922).
Elaboración propia.

El gráfico 2.9 establece tres coyunturas de precios. La inicial, entre 1899 y 1908, muestra un
acelerado ascenso de los precios que permitió que estos se multiplicaran por más de seis veces.
Fue una etapa de intensa actividad de las urbanizadoras y de revalorización de la propiedad
urbana. En la segunda etapa, entre 1908 y 1920, hubo un proceso de desaceleración y estabi-
lización de los precios, con un breve período de caída –gobierno de Guillermo Billinghurst–,
en el cual los precios oscilaron entre 53 y 58 soles el m2. Finalmente, en el último tramo, hubo
una aceleración muy grande y el promedio de los precios se incrementó de 58 a 104 soles. Se
trato de un momento previo al centenario de la Independencia, cuando el gobierno de Leguía
realizó importantes inversiones en avenidas y embelleció Lima con estatuas y monumentos
obsequiados por diferentes países22. Todo ello fue acompañado por una oleada revalorizadora
que hizo que los precios se elevaran.

22. Entre los varios regalos se encuentran el Monumento a Manco Cápac (Japón), el Estadio Nacional An-
tiguo –de madera– (Reino Unido), la Fuente de la Plaza de la Exposición (China), el Arco morisco de la avenida
Arequipa (España), y la Torre del reloj del parque Universitario (Alemania).

89
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Una segunda aproximación a los precios es la que nos permite la Dirección de Estadística
del Ministerio de Fomento. En 1930, esta entidad publicó un seguimiento de los precios de
víveres y materiales23 de consumo cotidiano.

Gráfico 2.10
Estadística de precios y números indicadores. Lima, 1909-1920

16
14
12
10
8
6
4
2
0
09

11
10

18
12

13

14

19
16

17
15
19

19
19

19
19

19

19

19
19

19
19

Víveres Material Total

Fuente: Dirección de Estadística. Ministerio de Fomento (1920: 16).


Elaboración propia.

En el gráfico 2.10 se pueden establecer dos momentos del ciclo de precios. En el primero,
entre 1909 y 1912, existió una estabilidad con ligeras oscilaciones. Y, en el segundo, a partir de
1913, la tendencia ascendente se acentuó hasta 1920, lo que generó una coyuntura de fuerte
elevación del costo de vida.

Una tercera aproximación al costo de vida en Lima se encuentra en las Memorias Anuales
de la Municipalidad de Lima y las del Ministerio de Justicia. Las primeras cuentan con una
estadística muy detallada del precio de la carne en la ciudad, alimento de primera necesidad
y de gran demanda24. Y las segundas consignan los informes de las diferentes instituciones

23. Este rubro contiene combustible (carbón, gasolina, petróleo, leña), maderas y materiales de construc-
ción, textiles, metales (estaño, bronce, acero, plomo, zinc) y diversos (aceites lubricantes, almidón, cera, cueros,
soda cáustica y sebo corriente).
24. En el anexo 5 consignamos las raciones de diferentes instituciones del Estado, donde se puede apreciar
la importancia del rubro carne.

90
El escenario: Lima de inicios del siglo XX

penales sobre los presupuestos para alimentar a la población interna. En estos documentos
encontramos la organización de la ración, así como las dificultades para cubrir los costos.
Veámoslos:

Gráfico 2.11
Lima 1904-1915. Precio promedio del kg de carne (en centavos)
60

50

40

30

20

10

0
11
08

09

10

10

12

13
04

14
13
04

06
05

07

07

15
19
19

19

19

19

19

19
19

19
19
19

19
19

19

19

19
Fuente: Boletín Municipal, 1900-1915.
Elaboración propia.

Gráfico 2.12
Escuela Correccional de varones. Precio promedio de la ración diaria (en centavos)
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
03
03
04
04
05
05
06
06
07
07
08
08
09
10
10
11
11
12
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19

Fuente: Memoria del Ministro de Justicia y Culto, varios años.


Elaboración propia.

De la lectura de ambos gráficos se observa la tendencia al incremento de los precios durante


el período. Si bien el precio de la carne tiene un recorrido sumamente sinuoso, que se debe

91
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

a la estacionalidad y dificultades en llegar al lugar de beneficio, la tendencia es ascendente.


Por su lado, el precio de la ración de alimentos de la Escuela Correccional de Varones tiene
la característica de ser una cifra agregada ya que, seguramente, algunos de sus componentes
fueron cambiando para adecuarse a lo presupuestado. Esta práctica generó una dinámica de
permanente reajuste del menú hacia los productos de mejores precios –cosa que cualquiera
hace en un contexto de alza–, y que revela con mayor veracidad la tendencia al incremento
del costo de vida de la coyuntura.

Al momento de las Jornadas de Mayo de 1912, las tres observaciones estadísticas que hemos
realizado revelan que se vivía un proceso de expansión económica que estaba generando
el incremento del costo de vida. Pero, ¿cuál era la situación de un trabajador frente a esta
coyuntura? Las estadísticas para 1912 establecen que una ración en 1912 de la Escuela Co-
rreccional cuesta, en promedio25, 46,48 centavos. En cuanto a los jornales promedio26 del
operario en Lima, estos eran muy variables y respondían, sobre todo en los talleres, a una
rígida jerarquía. Los resumimos en el cuadro 2.6.

Cuadro 2.6
Estructura jerárquica e ingresos de acuerdo con los diversos centros laborales de Lima en 1910

Jornal (soles) % Ingreso/ración


Centro laboral Trabajador
Mínimo Máximo Mínimo Máximo
Taller artesanal Peón, aprendiz 1 2 46,48% 23,24%
Taller artesanal Peón mayor, 1er ayudante 2 4 23,24% 11,62%
Taller artesanal Maestro, maestro principal 2,5 7 18,59% 6,64%
Fábrica Obrero 1,5 3 30,99% 15,49%
Fábrica Obrera 0,7 2 66,40% 23,24%
Hacienda Jornalero rural 0,8 1,2 58,10% 38,73%

Fuente: Paulet (1910).


Elaboración propia.

Para los trabajadores con menores ingresos –peones y aprendices de taller, obrera fabril
y jornalero rural–, alimentarse implicaba, en el peor de los casos, invertir entre el 66,4 y
46,4%; y, en el mejor, entre 38,7 y 23,2% de su jornal diario.

25. Ver el anexo 6, donde hemos reproducido de manera resumida el informe de las autoridades sobre los
precios para la ración de la Correccional.
26. Ver el anexo 7.

92
El escenario: Lima de inicios del siglo XX

Pero, ¿por qué suben los precios? Al respecto, en 1908, un observador desde el sector oligár-
quico como Francisco Tudela señala que:

Nada ha contribuido, sin duda, al encarecimiento de la vida entre nosotros como la


sustitución que se ha venido haciendo en los fundos de los valles inmediatos a nuestras
ciudades, de aquellos cultivos, por otros destinados a producir artículos de exporta-
ción (1908: 11).

Mientras que en 1919 otro observador de los hechos, Manuel Caracciolo Lévano, dirigente
anarcosindicalista de la Federación de Obreros panaderos “Estrella del Perú”, señalaba, so-
bre la década que estaba finalizando:

La carestía de la vida se debe, entre otras cosas, a la mala administración municipal,


al monopolio o acaparamiento de los artículos de consumo que hacen los llamados
ABASTECEDORES [sic] y a la urbanización de terrenos de sembrío en los alrede-
dores de Lima; como también al cambio que los hacendados y pequeños propietarios
hacen de sus sementeras, prefiriendo el algodón por ser más lucrativo (Tejada 1988:
325).

Pero lo que opinan nuestros observadores es solo una parte del problema. De hecho, nuestra
reinserción al mercado mundial con una diversificada exportación cambió la orientación
de la producción rural e incrementó la liquidez. No obstante, el crecimiento industrial y
la “modernidad” también tuvieron sus costos expresados en impuestos al consumo, incre-
mento de los precios, nuevos patrones de consumo y los bajos salarios (John 1975, vol. II:
121-122)27.

A modo de conclusión, es claro que a inicios del siglo XX el aumento de la población de


Lima estuvo acompañado de epidemias periódicas, altos niveles de mortalidad y el deterio-
ro de las condiciones de vida. Paralelamente, la ciudad comenzará a cambiar su rostro: la
migración japonesa, unida a la china que la antecede, así como la incorporación de nuevos
contingentes de peruanos del interior a la vida en transformación de la ciudad, irán adicio-
nando nuevos personajes en sus calles y nuevas experiencias que le irán imprimiendo una
nueva personalidad.

27. El encarecimiento de la vida será un tema presente reiteradas veces en las Memorias de la Municipalidad y
Prefectura de Lima, entre 1890 y 1930, a través de las repetidas quejas del alto índice de vagabundaje, alcoholismo
y prostitución.

93
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

2.5 Lima: ¿ciudad preindustrial?

Durante la República Aristocrática, la ciudad de Lima perdió definitivamente los límites de


su trazado colonial, y la identidad citadina tan cercana y compartida entre la élite y la plebe
se deterioró. La ciudad fue invadiendo su espacio rural y dio paso a un nuevo ordenamiento
donde ricos y pobres se fueron alejando para conformar barrios signados por la selectivi-
dad y la marginación. Un ejemplo de este fenómeno lo constituyen la emergencia de dos
barrios paralelos: La Victoria y Santa Beatriz. Uno para pobres y el otro para los sectores
acomodados.

Hasta fines del siglo XIX, la ciudad mantenía una organización barrial que tenía como eje
las diferentes parroquias e iglesias. Desde ellas, la cotidianeidad era ordenada con el sonar
de las campanas, las festividades del santoral y las procesiones28. Si bien existían zonas ca-
lificadas de “pobres”, como Malambito en el Rímac, Maravillas y Santiago del Cercado en
Barrios Altos, en la ciudad coexistían las casas residenciales al lado de un callejón o una casa
de vecindad. Pobres y ricos vivían cerca, compartían algo más que el espacio, estaban en
un “orden” básicamente injusto, pero donde no había responsables y el delicado equilibrio
social, quebrado ocasionalmente por asonadas y motines, tenía que ser perpetuado29.

La expansión urbana y económica de Lima trajo también importantes innovaciones tecno-


lógicas que trastocaron la vida cotidiana de la ciudad. En 1896 llegó el primer fonógrafo;
en 1897, el cinematógrafo; en 1898, los autos. Sin embargo, fueron dos cambios los que
generaron mayores controversias.

El primero fue un cambio que a todos sorprendió y que generó no pocas resistencias: la elec-
tricidad. Al iniciarse la República, Lima era alumbrada por los serenos que paseaban por las
calles con sus linternas. El presidente Agustín Gamarra, en 1833, cambió este sistema por
el de velas con cebo en los faroles; Castilla, a mediados del XIX, introdujo el combustible
de aceite y, durante su segunda administración, el moderno alumbrado a gas que acompañó
a la ciudad por medio siglo. En 1902, López de Romaña inauguró el alumbrado eléctrico

28. Durante la primera mitad del siglo XIX, las fiestas religiosas anuales de todos los templos de la ciudad
sumaban 459. ¡Más que los días del año! Ver Prince (1992 [1890]).
29. Estas ideas están expuestas brillantemente para el caso europeo por Eric Hobsbawn en “La turba urba-
na”, en Hobsbawn (1974).

94
El escenario: Lima de inicios del siglo XX

público que pronto se extendería a los hogares y al transporte urbano30. Un vals de esos años
da cuenta de los sentimientos que causó semejante invento en la ciudad:

¡No sé qué quieren hacer / los extranjeros en Lima, / que nos vienen a poner / unas
luces tan dañinas! / La llaman: La Luz Eléctrica, / ¡Competidora del gas! / Mas, por
bonita que sea, / ¡siempre causa enfermedad! / ¡Pobrecito gasfitero! / ¿qué oficio, que
oficio aprenderá? / ¡A sastre! o ¿a zapatero? / o de hambre, o de hambre morirá. / Ja,
ja (Santa Cruz 1977: 10).

Se desconfiaba de la electricidad, pues se pensaba que traía consigo enfermedad y sobre todo
desempleo. Los fabricantes de velas fueron cerrando sus empresas, desapareciendo las ca-
ballerizas por la presencia del tranvía, al igual que un gran número de oficios31. El gasfitero
del vals fue uno de los que tuvo mejor suerte: el impulso de la salubridad pública le dará
la oportunidad de “reconvertirse” –de las cañerías de gas a las de agua y desagüe– y seguir
siendo parte de la vida de la ciudad.

El segundo fue el del transporte y la viabilidad de Lima. La ciudad tenía cuatro accesos:
i) caminos carreteros que comunicaban con el Callao, Chorrillos, Magdalena y Ancón; ii)
camino a Huarochirí (50 km) que pasaba por los fundos de Ate y Lurigancho; iii) camino a
Canta (50 km) que cruzaba Carabayllo hasta Chocas; y, finalmente, iv) camino a Cañete y
Yauyos (59 km) que surcaba los valles de Surco, Pachacamac y Lurín. Todos estos caminos
eran recorridos por acémilas que transportaban bienes y personas de o hacia el interior de
la ciudad.

Pero a partir de 1906 el ingreso comenzó a ser obstaculizado. Se había inaugurado la trac-
ción eléctrica de tranvía con siete recorridos, que rápidamente desplazó al tradicional servi-
cio de transporte urbano. Veámoslo:

30. En 1906 se inaugura el “urbanito” y un año después todo el transporte será por “tracción eléctrica”.
31. Ver el anexo 2. En él, la comparación de las columnas de los censos de 1876 y 1908 evidencia el gran
número de trabajos y quehaceres que ya no existían.

95
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Gráfico 2.13
Transporte público en Lima

25.14

20.43
Miles de pasajeros

17.29
15.01
13.1
10.67 11.23

7.2

1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1911

Animal Mixta Eléctrica

Fuente: Cisneros (1911: 173). Memoria de la Municipalidad de Lima. Lima, 1911.


Elaboración propia.

El escritor José Gálvez evocó los cambios en una serie de crónicas que tituló Una Lima que
se va. No se equivocaba. En las siguientes dos décadas, la tracción animal desapareció junto
a toda la cadena de demandas que implicaba y los habitantes tuvieron que acostumbrarse
a la modernidad del tranvía. Por ejemplo, la Policía tuvo que inventar nuevas estrategias
frente a los ladronzuelos que, con la modernidad vial, se encontraban más lejos en menos
tiempo32. Los motoristas tuvieron nuevas razones para preocuparse en cuanto a su futuro
laboral, sobre todo al ver los 68 autos que surcaban la ciudad en 1910.

Recogiendo las interrogantes que planteaba el futuro sobre el nuevo transporte urbano,
Belisario Suárez, compositor limeño, escribió el vals Los Motoristas (Santa Cruz 1977: 31-
32). Le puso música de la zarzuela La Trapera y describió con ironía la situación de estos
trabajadores:

Ya se ha formado una empresa / que reemplazará al Urbano / Los caballos y cocheros


/ tendrán que parar la mano. / Pobrecitos conductores / ya no tendrán que empujar.
/ Con este nuevo sistema / ya todo se va acabar. / No hay para nosotros / nunca más
gateo, / Y los motoristas / se queman los dedos; / Y si acaso un carro / no quiere partir,
/ Se meten ¡seis puntos! / y vuelve a salir. / La cuestión es reír, / la cuestión es pasear /
En los nuevos carros / que vence a estrenar. / En habiendo de aquí, / en habiendo de
allá, / Venga la electricidad, / que es lo que me gusta a mí. / –Tú, con tu automóvil. /

32. Información de Luis Jochamowitz.

96
El escenario: Lima de inicios del siglo XX

Yo, con mi tranvía / recorro las calles / de noche y de día. / Y esto yo le canto / porque
ya me voy, / Que el último carro / ¡lo jala GODOY33!

Un último aspecto que queremos abordar constituye un fenómeno que para muchos con-
temporáneos limeños de inicios de siglo resultaba incomprensible: el suicidio. Este ocupaba
con relativa frecuencia las páginas de diarios y revistas, que daban cuenta de manera descrip-
tiva y policial del suceso. Unas veces la causante era la traición amorosa; otras, “la miseria,
la senilidad, el ocaso, la derrota, el reuma, el hambre, la laxitud y la ataxia” (Mariátegui
1989)34. Lo novedoso del fenómeno fue la reflexión que sobre el tema hizo un grupo de
jóvenes reunidos en “Colónida”, donde José Carlos Mariátegui era uno de los animadores.
Escribirá: “Creo que el mal del siglo es una extraña fatiga de la vida, una inexplicable neu-
rosis, un vago e indefinible cansancio que muchas veces culmina en el suicidio” (Ibídem:
60). El vacío de la experiencia humana es la primera respuesta que uno encuentra en esta
reflexión como explicación al suicidio, pero más adelante el autor se pregunta:

¿Es la civilización que enferma las almas y las toca del letal anhelo de la muerte? El des-
encanto del progreso, la dura ley perenne de los poderosos, el clamor de miseria de los
que sufren, cuanto deja en los espíritus la convicción de que la injusticia es una norma
inexorable. Y la vorágine de esta vida febril que nos enferma, la electricidad que sen-
sibiliza nuestros nervios gradualmente, el teléfono que genera muy lentos trastornos
mentales, la mareante confusión de los automóviles que pasan raudos lastimándonos
con el grito ululante de sus bocinas, todo va siendo germen fecundo de la neurastenia
(Ibídem: 61).

La injusticia y la vida moderna van destruyendo una parte del hombre que lo puede enfren-
tar a la desesperanza radical. Mariátegui expresa una parte del alma de la ciudad que siente
los cambios como la destrucción de una manera de vivir y de una identidad, que ha sido
edificada con Dios y trascendencia, es decir, con “un absoluto”35, que la modernidad obvia
sin ofrecer alternativa alguna.

Muchos sectores de la ciudad resistieron de variadas maneras a los cambios y tuvieron como
aliado más leal a la pobreza. Esta no permitió a muchos incorporarse al bienestar de la mo-
dernidad y estos, junto a sus tradiciones, sobrevivirán. El caso de Mariátegui fue diferente;

33. Gerente General de la empresa de tranvía, que tenía como accionistas mayoritarios a los hermanos Prado
Ugarteche.
34. “Glosario de cosas cotidianas”, en Mariátegui (1989). El texto fue escrito en 1916.
35. “El artista contemporáneo, en la mayoría de los casos, lleva vacía el alma. La literatura de la decadencia
es una literatura sin absoluto” (Mariátegui 1989: 27).

97
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

este buscaba una modernidad con absoluto. En 1916, año que inicia estas reflexiones, realizó
un retiro en el Convento de los Descalzos y, un año después, ganó el premio Municipalidad
de Lima otorgado por el Círculo de Periodistas por su crónica “La procesión tradicional”,
sobre el tradicional recorrido del Señor de los Milagros. El encuentro con Marx se dio unos
años después y completaría su búsqueda de modernidad.

Esta ciudad en tránsito que hemos reseñado tenía un alto componente de cambio y trans-
formación. Sin embargo, el ser premoderno de Lima y lo cíclico de nuestro disparejo creci-
miento económico36 no le permitieron morir del todo, y de allí las permanencias que aún
hoy permiten reconocer una Lima que no se quiere ir.

36. Ver: Hunt (1997: 59-113).

98
3.
Los actores sociales:
la multitud del billinghurismo
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

“Las calles se veían llenas de gente de toda condición social...”1

Luego de reconstruir los sucesos de las Jornadas de Mayo de 1912 y de explorar los cam-
bios que el escenario urbano y sus habitantes experimentaban, en el presente capítulo nos
proponemos realizar una caracterización social de los actores de estos eventos. De lo que se
trata es de reconstruir el ‘rostro’ de los individuos que estuvieron en las calles protestando
y enfrentándose, así como de todos aquellos que tuvieron la responsabilidad de liderar el
movimiento. La identificación de estos rasgos y perfiles permitirá, a su vez, seguir la pista de
los fragmentos del discurso colectivo que estos personajes y sus acciones encarnaban.

Nuestra aproximación a los actores tiene dos niveles. En el primero, estudiaremos a las
víctimas de los sucesos e identificaremos quiénes fueron los muertos y heridos con el fin de
establecer quiénes eran los protagonistas de la “acción directa”, es decir, el rostro que tuvo la
violencia de las Jornadas de Mayo. En un segundo nivel, analizaremos la organización que se
construyó para impulsar la candidatura de Guillermo Billinghurst a través de las diferentes
instancias de liderazgo. Luego, en cada una de estas aproximaciones, trazaremos un retrato
de conjunto.      

3.1. Los rostros del billinghurismo: la multitud

3.1.1 Los muertos

El nivel de confrontación que tuvo el proceso electoral de 1912 generó, entre abril y junio,
ocho muertos a lo largo de tres coyunturas. La primera fue el período preelectoral, que

1. La Prensa. 26 de mayo de 1912. EE. p. 1.

101
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

incluye las elecciones municipales del Callao, con dos fallecidos; la segunda, las Jornadas
de Mayo, con cuatro muertos; y, finalmente, la violencia post electoral mientras se decidía
cómo resolver el problema de la sucesión presidencial, con dos muertes2.

Durante la primera coyuntura, que se inició con la convocatoria a elecciones municipales en


el Callao, se representó el ensayo de lo que se esperaba fueran las elecciones presidenciales
en Lima. El civilismo tomó todas las instancias del mecanismo electoral y, con la ayuda de
la fuerza pública, impidió cualquier candidatura alternativa. Rafael Grau, hijo del héroe na-
cional y miembro del Partido Civil, triunfó en las elecciones con no pocos contratiempos.

Las fuerzas antioligárquicas y anticivilistas del vecino puerto se nuclearon alrededor de la


Liga Municipal Independiente liderada por Alberto Secada. En varias oportunidades toma-
ron las calles para impedir el fraude, pero sus esfuerzos fueron inútiles. Uno de esos días, en
que salieron a protestar, fue el 14 de abril. Eran las nueve de la noche cuando Secada con
un grupo de simpatizantes retornaban de realizar manifestaciones contra el civilismo. Un
grupo de “individuos de las últimas capas sociales”3 los atacaron a balazos, y resultó muerto
Bernardo Gonzales, quien era un jornalero chalaco. Fue velado en casa de Secada, y llevado
al cementerio Baquíjano por miembros de la Sociedad Unión de Jornaleros del Callao,
Jornaleros del Dársenas, la Juventud Chalaca y la Liga Municipal Independiente, que era su
eventual agrupación política.

La segunda víctima de esta etapa preelectoral se llamaba Daniel Portocarrero. Domiciliaba


en la calle Maravilla, y sobre su oficio y las circunstancias de su muerte las versiones perio-
dísticas presentan información parcial. Para La Prensa, se trataba de un agente de la policía,
al cual un “grupo numeroso de pueblo lo linchó por haber ordenado una detención en la
calle La Milla”4. El Comercio, de otro lado, afirma que en la calle La Milla el agente Portoca-
rrero agredió a balazos a billinghuristas que le propinaron una golpiza “a palos en Yaparió”,
fracturándole la base del cráneo. El señor Aspíllaga “correrá con los gastos del sepelio [...] y
atenderá a la familia del extinto”5, anotó su periodista. Por su parte, La Opinión Nacional
escribe que “Portocarrero es artesano que apoyaba a Aspíllaga y que fue [...] maltratado en
la calle La Milla”. Los hermanos Ántero y Baldomero Aspíllaga acompañaron el duelo6.

2. Un resumen de la información sobre los fallecidos se encuentra en el cuadro 3.1.


3. El Comercio. 15 de abril de 1912. EM.
4. La Prensa. 20 de mayo de 1912. ET. p. 1
5. El Comercio. 20 de marzo de 1912. EM. p. 3.
6. La Opinión Nacional. 21 de mayo de 1912. pp. 1-2.

102
Cuadro 3.1
Relación de muertos durante la campaña electoral de 1912
Natural de Est. Distrito
(*) Nombre Ed Raza Domicilio Parroquia Profesión u oficio Centro laboral
Lugar Dpto. Civ. # S/.
d Gonzales, Bernardo Callao Callao       Callao Ca   Jornalero  
d Portocarrero, Daniel           c. Maravilla 5 10 Cercado. Artesano/Agente (2)  
d Pacheco Lijero, Manuel       S.         “Honrado obrero”  
ad Cruz, Rudecindo de la   Cajamarca 38   Mest. c. Santa Teresa 8 25 Huérfanos Sastre Taller (su casa)
abcd Salas Oré, Eusebio Lima Lima 26 S.   Mercedarias 5 12 Cercado Tejedor (Obrero) Fca. de T. Vitarte
d Sierra, Manuel           c. San Isidro 5 10 Cercado Carpintero Taller Sr. Fabbiani
d Torres Tellería, Juan M.     15 S.   Callao Ca   Bombero Bomba Callao.
d Criado, Víctor       C.   Huancavelica 975 1 10 Sn. Sebsn. Maestro matancero Matadero Gral.

  Suceso
Nombre Club político CAT Motivo Suceso
(*) d m
d Gonzales, Bernardo  Liga Municipal Indep.   14 4 “Balazo en el estómago” Grupo Secada es atacado por “maleantes”

103
d Portocarrero, Daniel  Aspillaguista (**)1 18 5 Fractura cráneo por golpes Linchado por “turba” billinghurista (c. La Milla)
d Pacheco Lijero, Manuel Mercedarias B. No.1 (*) 25 5 Herida de bala Ataque a la Botica San Pedro
ad Cruz, Rudecindo de la Iquique Billinghurst   25 5 Balazo tetilla izquierda Ataque Botica San Pedro, muere en c. Zavala.
abcd Salas Oré, Eusebio Unif. Proletaria Textil (*) 25 5 Herida bala, zona epigástrica Ataque a la Botica San Pedro
d Sierra, Manuel     26 5 Herida de bala en el pecho Ataque de burdeles en calle Barranquita
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

d Torres Tellería, Juan M.     31 5 Herido de bala en el rostro Consejo del Callao dispara a populacho hostil.
d Criado, Víctor Billinghurst Camal 12 (3) 31 6 Pedrada Ataque Pres. Clube Billinghurst de camaleros

Notas:
(*) La fuente dice: “paga Billinghurst”.
(**) La fuente dice: “paga Aspíllaga”.
(1) La fuente agrega: “...non e del S. Billinghurst”.
(2) La Opinión Nacional sostiene que es artesano, el resto de periódicos que era agente del gobierno.
(3) El Comercio. 1 de julio de 1912. EM. Señala que pertenece al Clube Billinghurst Camal No. 12.
Fuente: Archivo de la Beneficencia Pública de Lima. Libro de Ingresos al Cementerio General Presbítero Matías Maestro.
Archivo de la Clínica Italiana. Libro de Defunciones del Hospital “Vittorio Emanuele” de Lima.
Parroquia de Huérfanos. Libro en que se asientan las partidas de las defunciones ocurridas en esta Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (Huérfanos). 1912.
Periódicos: El Comercio, La Prensa, La Crónica, La Opinión Nacional, Variedades.
Elaboración propia.
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Creemos que toda esta información es complementaria. Portocarrero era artesano y agente
de la policía o soplón, estaba al servicio del candidato oficial y fue linchado –a golpes y/o
garrotazos– por una turba del billinghurismo.

Durante la segunda coyuntura, las Jornadas de Mayo, se dio el mayor número de fallecidos.
El primer día electoral, 24 de mayo, dejó el saldo de tres muertes, todas ocurridas durante el
mismo suceso: ataque a la secretaría política de Ántero Aspíllaga en la calle de la botica San
Pedro. Ellos eran, en primer término, Manuel Pacheco Lijera: soltero, socio fundador de la
Sociedad “15 Amigos”, y definido como un “honrado obrero”. Se desempeñaba como vocal
del Club Maravillas o Mercedarias Billinghurst No. 1, que nació en el barrio de La Victoria
y fue uno de los grupos que tempranamente –primeros días de mayo– apoyó a Billinghurst.
Este correrá con los gastos del sepelio y auxiliará a la madre.

En segundo lugar, se encuentra Eusebio Salas, operario de la fábrica de tejidos Vitarte,


que se desempeñaba como tejedor. Era limeño, soltero, vivía en la calle Mercedaria y se
desempeñaba como un activista anarquista en Ate por la Unificación Obrera Textil. Lo en-
contramos el 31 de mayo firmando una carta pública de rechazo a la Policía de Ate, que no
permitía la protesta contra las elecciones y el ejercicio de los “derechos constitucionales”7.
Billinghurst pagó el entierro y socorrió a la madre y la hermana8.

Finalmente, está el caso de Rudecindo de la Cruz, sastre y propietario de un taller en la calle


Santa Teresa, donde domiciliaba. Era mestizo, cajamarquino, de 38 años y pertenecía al
club Iquique Billinghurst. Cuando fue abaleado, “se hallaba vestido con un terno oscuro en
buen estado y calzaba zapatos amarillos nuevos”9.

La última víctima de las jornadas cayó el domingo 26 de mayo por la tarde. Ya se habían
destruido todas las mesas electorales y las huestes de Billinghurst perseguían a los “soplones”
por los lenocinios que frecuentaban o habitaban. Uno de ellos, el de la calle Barranquita,
opuso resistencia al “populacho”, que lo quería tomar, y se generó una intensa balacera. En
estos sucesos fue herido Manuel Sierra, un artesano carpintero que laboraba en el taller del
maestro Fabbiani. Domiciliaba en la calle San Isidro y su muerte, en el Hospital 2 de Mayo,
fue consecuencia de un balazo que recibió en el pecho.

7. Ver: El Comercio. 31 de mayo de 1912. EM. pp. 1-2.


8. Ver: El Comercio. 28 de mayo de 1912. ET. pp.1-2.
9. El Comercio. 26 de mayo de 1912. ET. p.1.

104
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

En la etapa post eleccionaria y final de este proceso tenemos a los dos últimos fallecidos. El
primero era un joven bombero de 15 años del Callao, llamado Juan Moisés Torres Tellería.
Salía de la función cinematográfica de la tarde –“vermouth”– cuando el alcalde Ricardo
Grau, con un grupo de simpatizantes, se enfrascó en una balacera con gente de Alberto
Secada. El joven recibió un proyectil en el rostro y murió horas después en el Hospital
Guadalupe.

El segundo fallecido fue Víctor Criado, “maestro de matanza” o maestro matancero que
trabajaba en el Matadero General y era empleado de Alfredo Gandolfo, un “acaudalado co-
merciante en ganado”. Vivía en Huancavelica 975 con su esposa y dos hijos. Murió de una
pedrada el 31 de junio, en el lugar denominado “El Altillo” –valle de Bocanegra–, cuando
regresaba de una celebración en el fundo San Borja. Su muerte fue una equivocación. En
realidad los victimarios querían matar a Pedro Ramos, presidente del Club Billinghurst
Camal No. 1210, al cual este artesano también pertenecía.

Para retratar al conjunto de fallecidos, creemos que es importante obviar al joven bombero
del Callao, cuyo deceso fue obra del azar. Al igual que descontar a Daniel Portocarrero, ya
que al ser un artesano-agente y un artesano-aspillaguista, pertenecía a las fuerzas del orden
y terminó siendo un objetivo de la violencia popular.

Nos queda un grupo de seis personas que es sumamente representativo del sector que los
censos denominan “Industria y Artes Manuales”, y que expresan la diversidad y la heteroge-
neidad de las que estaba constituido el universo laboral limeño.

Veámoslos: un jornalero, trabajador del puerto con ingreso permanente y organización la-
boral con una importante experiencia de lucha11. Un obrero fabril textil con militancia
anarquista y trabajo estable. Un “honrado obrero” que, al ser fundador de la Sociedad “15
Amigos”, nos habla de su pertenencia al sector artesanal y su adhesión al tradicional mu-
tualismo12. Un sastre propietario de su taller y un carpintero dependiente del taller de su
maestro. Finalmente, un maestro matancero que era empleado del Matadero General y de
un comerciante de ganado.

10. El Comercio. 2 de junio de 1912. ET. p. 1.


11. Este sector de trabajadores fue el que consiguió, en 1913, la primera norma que establecía las 8 horas
de jornada laboral.
12. Las sociedades mutualistas son herederas de las cofradías y el mundo corporativo colonial que, llegada la
República, van a multiplicarse desde mediados del siglo XIX densificando la sociedad civil.

105
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

En este grupo de fallecidos encontramos al tradicional artesano –dependiente o indepen-


diente, maestro u oficial– con militancia o no en el tradicional mutualismo; hasta lo más
reciente en el mundo laboral, como son los obreros u operarios fabriles y jornaleros del
muelle y dársenas del Callao. Todos ellos poseen una tradición de organización, que va de
sociedades que tienen su origen en la segunda mitad del XIX, hasta sindicatos muy recientes;
y con liderazgos o muy conservadores o radicales de filiación anarquista13.

¿Dónde vivían? Del artesano mutualista no tenemos información, y del jornalero sabemos
que vivía en el Callao. Sobre los cuatro restantes, todos residían en Lima y compartían una
característica: vivían en los barrios periféricos del viejo casco urbano colonial, que son los
cuarteles I, III y IV.

Cuadro 3.2
Situación social de los distritos de Lima en 1908

Población Hab/ Def.1903-07 Def-1901-08 Mal


Cuarteles Distrito Alfabetos
1908 hc Enf-Evitables Promedio alojados (*)
1ro. 16.456 181 69,6% 9,9% 7,97% 74,7%
1ro. 2do. 7.362 140 79,1% 4,1% 3,74% 50,5%
3ro. 9.647 189 79,2% 4,6% 4,95% 56,5%
2do. 4to. 17.748 357 63,3% 12,8% 11,28% 81,6%
5to. 14.988 103 65,6% 15,8% 12,97% 85,2%
3ro. 6to. 12.638 144 70,0% 9,5% 8,37% 86,0%
7mo. 14.403 52 72,6% 8,9% 8,51% 69,7%
4to. 8vo. 21.110 95 68,0% 13,9% 11,51% 80,7%
9no. 14.321 78 63,8% 12,2% 10,53% 84,3%
5to. 10mo. 12.211 91 70,3% 8,2% 7,56% 82,0%
Ignorados     12,5%   11,25%  
Total 140.884 109 68,7% 11,893 4301 77,2%

Nota:
(*) Viviendas superpobladas e insuficientes.
Fuente: Ministerio de Fomento (1915).
Elaboración propia.

En efecto, Eusebio Salas y Manuel Sierra vivían en las calles Mercedarias y San Isidro, res-
pectivamente, que se encuentran a una cuadra de distancia –y a otra del linchado Portoca-

13. Por ejemplo, la Sociedad Unión de Jornaleros del Callao era una combativa institución gremial. Los
tenemos todos los Primero de Mayo, junto a otros gremios y sociedades, conmemorando el día del trabajo y
exigiendo las 8 horas. En esta lucha tenían un mártir: el jornalero Florencio Aliaga, muerto durante una huelga
en 1909, al cual visitaban en romería hasta el cementerio Baquíjano.

106
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

rrero–, y a dos de la Plaza de Maravillas en Barrios Altos. Esta zona del cuartel III constituía
el final de la ciudad en dirección a la sierra y al cementerio Presbítero Matías Maestro. Era
un barrio muy pobre, densamente poblado y con un alto índice de mortalidad.

Rudecindo de la Cruz vivía en Santa Teresa, también en los Barrios Altos, a pocas cuadras
de la avenida Grau –allí se había ubicado la vieja muralla colonial– y donde comenzaba
el nuevo barrio de La Victoria. Finalmente, el matancero Víctor Criado domiciliaba en
Huancavelica 975 –del único que tenemos número–, dirección que está ubicada a una
cuadra de la Plaza Unión, donde terminaba la ciudad y se iniciaba la carretera al Callao. Por
la numeración, todo indica que vivía en un callejón o una casa de vecindad14. A todos estos
barrios los unía el ser pobres, pertenecer al trazo colonial, tener poblaciones hacinadas, con
alta mortalidad y con acendradas tradiciones limeñas.

Una constatación importante sobre las víctimas: todos tenían un trabajo. No eran margi-
nales, desempleados, parados o trabajadores con ingreso ocasional. Estaban insertos en el
mercado laboral. Tenían trabajo dependiente –cuatro– o independiente –uno– de manera
permanente. En cuanto a nuestro artesano mutualista que no tiene información, se lo defi-
ne como “honrado obrero”, así que debe haber estado empleado –es difícil ser honrado sin
trabajo– y lo más probable es que haya sido dependiente.

Pero, ¿de qué manera murieron? Violentamente. El último de una pedrada en el rostro,
posiblemente arrojada con una honda. Y, el resto, de heridas con arma de fuego. Las moda-
lidades de agresión eran, como vemos, muy arcaicas, y simple la primera, y las demás muy
modernas. Sobre estos últimos casos, cabe destacar que cuatro de los fallecidos –Gonzales,
Cruz, Salas y Sierra– lo fueron a causa de balazo “en el estómago”, “zona epigástrica”, “tetilla
izquierda” y “en el pecho” respectivamente, es decir, fueron disparos hechos e impactados de
frente. Con seguridad ocurrieron cuando los billinghuristas realizaban el asalto a los locales
de la Botica San Pedro y el burdel de Barranquita, lo que revela la decisión de la que estaban
poseídos tanto atacantes como defensores. 

14. El número no existe. El 966 es una casa de vecindad y el 977 es el Callejón de San José. Ver Paulet
(1910: 236).

107
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Mapa 3.1
Localización de los muertos y heridos ocurridos durante las
Jornadas de Mayo de 1912 según domicilio

Víctor Criado

11
31
28

4 23

17 22 36

14
16
5

2 21
19

1 3 9
15
35
27
25 7

37 10 24

18 12
29
6

32 Daniel Portocarrero
26

Eusebio Salas
Manuel Sierra
13
Rudecindo de la Cruz

8 Callao

20 Sin datos
30 Callao

33 Sin datos

34 Reingreso al hospital

Nota: la numeración que hay en el mapa corresponde a la numeración que tiene cada herido en el cuadro 3.3.
Fuente: Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima. Tomo XXVII, año XXI, trimestre III. Lima, sábado 30 de sep-
tiembre de 1911.
Elaboración propia.

108
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

3.1.2 Los heridos

Todos los periódicos de Lima cubrieron las Jornadas de Mayo e informaron a través de
reportes diarios sobre la violencia de los hechos y sus víctimas. Sin embargo, estos reportes
son muy disímiles y hasta contradictorios entre los diferentes medios periodísticos. Lo que
ocurre es que algunos diarios hicieron sus listas con los heridos recogidos por los bombe-
ros15, otros con los reportes de la reciente inaugurada Asistencia Pública, y los restantes con
la información recogida en las calles y los hospitales 2 de Mayo y Vittorio Emmanuel II.

Para evitar esta diversidad de fuentes, la heterogeneidad de la información que contienen y


el azar en la identificación de los heridos, hemos elegido trabajar con una sola fuente, la del
Vittorio Emmanuel II. La razón de nuestra elección, además de haber tenido acceso al libro
de ingresos del hospital, que se encuentra en el archivo de la Clínica Italiana, es que este
documento es bastante completo y cuenta con información homogénea y fidedigna. Adi-
cionalmente, fue el nosocomio donde fueron llevados los billinghuristas heridos y donde su
líder pagó la curación de gran parte de ellos. Confirmando esta información periodística,
encontramos que en el libro de registro de ingresos aparece la nota “paga Billinghurst” en la
mayoría de ellos. Cuando no consignan ninguna anotación –dos casos–, o aparece que sus
empresas o ellos pagarían –cuatro casos–, sabemos que eran del bando de Billinghurst, con
lo que nos aseguramos saber de qué lado de la trinchera estuvieron estas víctimas.

Nos parece sumamente importante subrayar que uno de nuestros objetivos en esta investi-
gación es reconstruir el rostro de aquellos que con su decisiva acción hicieron posible que
Billinghurst asumiera la Presidencia del Perú. Por ello, al igual que con los muertos, nos
interesan las víctimas del billinghurismo, y la documentación del hospital de la Beneficencia
Italiana cumple a cabalidad con este requisito.

La lista de heridos que vamos a trabajar suma 36 personas16, que analizaremos en conjunto.
La razón de esta alternativa de exploración es que contamos con las fechas de ingreso, que
en muchos casos fueron consignadas días después del suceso o no fueron especificadas. De
manera que no podemos estudiarlas de acuerdo con el evento en que participaron sino más
bien como parte de un proceso grupal.

15. Las compañías de bomberos Roma y Cosmopolita cumplieron una destacada labor estos días.
16. En el cuadro 3.3 se consignan 37 heridos. Lo que ocurre es que uno de ellos, Andrés Calderón Chávez,
fue dado de alta y algunas semanas después tuvo que reingresar por las secuelas que dejó la herida de bala en la
pierna.

109
Cuadro 3.3
Relación de heridos durante la campaña electoral de 1912
  Natural de   Domicilio
 Est    Distrito Profesión
# Fte. Nombre Ed Parroq.
Lugar Dpto. Civ Raza Dirección u oficio
      # S/.
1 ab Bernal Yanos, Nicola Lima Lima 19 S.   La Salud, cuarto IV-2 7 20 Sn. Marcelo Agricultor-albañil
2 ab Ordóñez Toledo, Arturo Cuzco Cuzco 28 C.   San Agustín 260 2 60  Sagrario Motorista
3 ab Pacheco Balarezo, Luis Lima Lima 19 S.   La Salud, cuarto IV-2 (1) 7 20 Sn. Marcelo Albañil-escultor
4 ab León Carrera, Manuel Lima Lima 26 C.   Camarones 143 9 4 San Lázaro Albañil
5 ab Núñez Reyes, Enrique Lima Lima 29 S.   Angaraes 402 (¿462?) 1 7 Sn. Sebsn. Mecánico
6 ab Chariarse Delgado, Leonidas Arequipa Arequipa 24 S.   Sauce 1069? 1 25 Sn. Sebsn. Empleado
7 ab Gómez Puentes, Celestino Arequipa Arequipa 21 S.   Prado 1404 5 9 Cercado Empleado EEEEAA
8 ab Martínez, Cirilo Callao Lima 25 S. Moreno Loreto 146. Ca Callao Carretero
9 ab Ormeño Pinedo, Juan de Dios Chincha Ica 33 S.   Huaylas 360 5 3 Cercado Pintor
10 ab Santacroce Zucca, Giuseppe Torino Italia 20 S.   Conventillo San Pedro Nolasco 179 4 15  Santa Ana Empleado (C. Sterling)
11 ab Ayuni Basurco, Fermín Lima Lima 18 S.   Pedregal 872, cuarto 17. 10 3 San Lázaro Estudiante
12 ab Bao Pacheco, Hildeberto Canta Lima 35 V.   Pachitea 7 20 Huérfanos Agricultor
13 ab Bedoya Bejarano, Felipe Lima Lima 19 S.   Sáenz Peña 325, La Victoria 8 sd La Victoria Albañil
14 ab Cabrera Lujan, Claudio Ayacucho Ayacucho 26 S. Indio Veracruz (4) o Carvajal 281  2 70 Sagrario Trabajador
15 ab Canales Valencia, Felipe Arequipa Arequipa 36 S.   Junín 1009 2 50 Santa Ana Telefonista (PC)

110
16 ab Flores Beluz, Manuel Chiclayo Lambayeque 48 S.   Barranquitas 239 3 10 Sagrario Colchonero
17 ab López, Francisco Pallasca Áncash 22 S. Indio Rinconada Santo Dgo.102 cto.10 2 8 Sagrario Cantinero
18 ab Loredo Rebata, Carlos Callao Lima 18 S.   Ormeño 245 7 10 Huérfanos Joyero
19 ab Maldonado Cárdenas, Nemesio Lima Lima 22 S.   Rufas 122 5 8  Santa Ana Empleado
20 a Palacio, Wenceslao s.d. s.d.       s.d.     s.d. s.d.
21 ab Rivera Milla, Manuel Chiquián Áncash 38 S.   San Ildefonso 325, IV-10. 4 10 Santa Ana Zapatero
22 ab Rodríguez Mata, Melchor Chala Arequipa 27 S. Indio Rímac 100 9 5 San Lázaro Empleado
23 ab Calderón Chávez, Andrés Lima Lima 24 S.   Camarones 192 ¿148? 9 4 San Lázaro Tapicero
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

24 ab Cotito Gutiérrez, Moisés Chincha Ica 29 S.   Naranjos 454 6 9 Cercado Panadero


25 ab Farfán Flores, Manuel Callao Lima 34 S.   Calle del Prado 1066 / Miraflores? 5 5 Cercado Albañil
26 ab Puentes Chevaria, Julián Cañete Lima 19 S.   La Victoria 8 7 Huérfanos Albañil
27 ab Pérez Oré, Julio Claudio Lima Lima 20 S.   Carmen Bajo 1028 6 15 Santa Ana Sastre
28 a Pacheco, Ma. Zeballos F. de Arequipa Arequipa 30 C.   Malambo 534 9 6 San Lázaro Atiende su casa
29 a Bresciani, Oscar Lima Lima 32 S.   Pileta de Santa Catalina 8 10 Santa Ana Empleado
30 a Castillo Calcedo, Daniel Callao Lima 20 S.   Callao, Union 104 Ca   Callao Farmacéutico
31 a Recaredo Gómez, Hernando Chincha Ica 25 C.   Santa Liberata 157 10 4 San Lázaro Motorista
32 ab Sotil Carrión, Armando Lima Lima 16 S.   Juan Castilla 462? , 482? 8 6 La Victoria s.d.
33 a Carhuamaca Matencio, Sisto Huarochiri Lima 25 C.   “...di passaggio...”     s.d. Agricultor
34 a Calderón Chávez, Andrea     24 S.   Camarones 192¿148? 9 4 San Lázaro Agricultor, tapicero
35 a Dávila Monje, Domingo Jauja Junín 30 S.   Callejón de Prado N. 24 8 8 Santa Ana Aparador
36 a Cubillas Montero, Pedro Oroya Junín 18 S.   Contradicción 8 10 4 San Lázaro s.d.
37 a Solar Urbina, José Lima Lima 40 S.   Chacarillas 459 8 20 Huérfanos Tallador
      Ingres.  Salida Fecha
# Fte. Nombre CAT Motivo Suceso
d m d m d m
     
1 ab Bernal Yanos, Nicola (*) 18 5 Herida de bala     Ataque P. Civil: Jr. Ayacucho 476. (B. Sn. Pedro) 18 5
2 ab Ordóñez Toledo, Arturo (*) 18 5 Herida de bala y contusiones múltiples 17 6 Herido en calle Cascarilla (B. Sn. Pedro) 18 5
3 ab Pacheco Balarezo, Luis (*) 18 5 Herida de bala en mejilla izquierda 13 6 Enfrentamiento cercanías casa Aspíllaga 18 5
4 ab León Carrera, Manuel (*) 20 5 Herida mano derecha, destrucción de dedos 13 6 Disparan de una Victoria luego del mitin    
5 ab Núñez Reyes, Enrique (*) 24 5 Herida por arma de fuego en la oreja 13 6 Herido en la Plaza Sta. Ana 26 5
6 AB Chariarse Delgado, Leonidas (*) 25 5 Herida por arma de fuego en la región maxilar 2 8 Ataque P. Civil: Jr. Ayacucho 476.(B. Sn. Pedro) 18 5
7 ab Gómez Puentes, Celestino (*) 25 5 Herida de bala región glúteo izquierdo 13 7 Ataque a P. Civil en B. San Pedro 25 5
8 ab Martínez, Cirilo (*) 25 5 Heridas múltiples por instrumentos cortantes 10 7 Apuñalado en Malambo 25 5
9 ab Ormeño Pinedo, Juan de Dios (*) 25 5 Herida de bala, conmoción cerebral     Herido en calle Palacio 25 5
10 ab Santacroce Zucca, Giuseppe (*) 25 5 Herida de bala en el muslo derecho 2 7 Herido en Casa Klein 25 5
11 ab Ayuni Basurco, Fermín (*) 26 5 Herida en la cabeza 21 6 Ataque a burdeles unos matones lo agreden 26 5
12 ab Bao Pacheco, Hildeberto (*) 26 5 Contuso por golpes con garrotes     Herido por aspillaguistas en Carabayllo 26 5
13 ab Bedoya Bejarano, Felipe   26 5 Herida por arma de fuego...     Santo Domingo Casa de la Columna 26 5
14 ab Cabrera Lujan, Claudio (*) 26 5 Herida de bala en la “región orbitaria” 26 7 Santo Domingo Casa de la Columna 26 5
15 ab Canales Valencia, Felipe (*) 26 5 Herida contusa en la cabeza     En San Carlos 26 5

111
16 ab Flores Beluz, Manuel (*) 26 5 Herida arma fuego, mano derecha/¿sable? 8 6 Calle Barranquita 26 5
17 ab López, Francisco (*) 26 5 Herida de bala... 13 6 Santo Domingo Casa de la Columna 26 5
18 ab Loredo Rebata, Carlos (*) 26 5 Herida por arma de fuego en la pierna 13 6 Herido en la esquina de La Merced 26 5
19 ab Maldonado Cárdenas, Nemesio   26 5 Heridas contusas por arma 9 6 Herido en calle Vitervo 26 5
20 a Palacio, Wenceslao (*) 26 5 s.d.          
21 ab Rivera Milla, Manuel (*) 26 5 Contusiones     B. Sn. Pedro. Recogido de calle Sn. Ildefonso 26 5
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

22 ab Rodríguez Mata, Melchor (*) 26 5 Herida de bala en la pierna derecha 13 6 Herido en Matavilela. Casa de la Columna 26 5
23 ab Calderón Chávez, Andrés (*) 28 5 Herida por arma de fuego en la pierna 13 6 Toma de Mesa en B. San Pedro 25 5
24 ab Cotito Gutiérrez, Moisés (*) 28 5 Contusiones por garrotazos     Matones lo agreden en Malambo 27 5
25 ab Farfán Flores, Manuel (*) 28 5 Contusiones múltiples, herida bala en la cabeza 13 6 Calle El Tigre    
26 ab Puentes Chevaria, Julián (*) (2) 28 5 Heridas cortantes en ambos brazos 13 6      
27 ab Pérez Oré, Julio Claudio (*) 1 6 Herida de bala en la mano izquierda 13 6   25 5
28 a Pacheco, Ma. Zeballos F. de (*) 4 6 Reumatismo 16 6      
29 a Bresciani, Oscar (*) 6 6 s.d.       6 6
30 a Castillo Calcedo, Daniel Paga 7 6 Herida contusa y fractura de dedo del pie 29 6      
31 a Recaredo Gómez, Hernando EEEEAA 9 6 Contusiones múltiples en el cuerpo          
32 ab Sotil Carrión, Armando (*) 11 6 Herida de bala en la pierna derecha (3) 13 7 Ataque P.Civil:Jr.Ayacucho 476.(B.Sn.Pedro) 18 5
      Ingres.  Salida Fecha
# Fte. Nombre CAT Motivo Suceso
d m d m d m
     
33 a Carhuamaca Matencio, Sisto (*) 25 6 Herida contusa en la región superior izq. 31 7
34 a Calderón Chávez, Andrea (*) 30 6 Eccema en el pie derecho 30 6      
35 a Dávila Monje, Domingo (*) 4 7 ...de la mano derecha 15 7      
36 a Cubillas Montero, Pedro Paga 21 7 Contusiones          
37 a Solar Urbina, José Paga 30 7 Herido por instrumento cortante en la rodilla          

Fuentes: Notas:
a) Archivo de la Clínica Italiana (*) La información del H. Italiano dice: “paga Billinghurst”.
Libro de Ingresos al Hospital “Vittorio Emanuele” de Lima (1) La Prensa dice: Comesebo 335.
(dal 1 Febbiano 1910 al 30 Giugno 1912) (2) La Prensa señala como domicilio 2 de Mayo No. 13. Puede ser un homónimo.
b) Periódicos y Revistas: (3) El hecho es del 18/5 y fue a la asistencia.
El Comercio (4) Se lo señala como soplón (a) “Changa”.
La Prensa
La Crónica
La Opinión Nacional
Variedades

112
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

Una primera característica de este grupo de billinghuristas es su juventud. El 69,4%, en


efecto, tenía menos de 30 años y ello explica que el 83,3% haya sido soltero. El promedio
de edad, sin embargo, era de 26 años debido a que el rango etario de los heridos era muy
amplio pues abarcaba de los 16 a los 48 años.

Gráfico 3.1
Heridos por grupos etarios
10
9
9
8 8
8
7
6
5
5
4
3
3
2
1 1 1
1
0
16-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-48 s.d.
Años

Fuente: cuadro 3.3.


Elaboración propia.

En cuanto al lugar de nacimiento de los heridos, predominan los limeños; doce habían na-
cido en la ciudad, cuatro en el Callao y tres en otras provincias del departamento: Cañete,
Canta y Huarochirí. En cuanto a otros territorios de la República, destacan cuatro arequi-
peños, tres chinchanos y dos de Áncash –Pallasca y Chiquián– e igual número de Junín. En
total, tenemos 22 heridos originarios de la costa, 12 de procedencia andina y un italiano.

Una tercera característica del grupo de heridos es que el 91,5% tenía su domicilio en los
barrios ubicados donde se encontraba la muralla de Lima. Es decir, vivían alrededor del
cuartel II –al cual solo pertenecen tres heridos–, donde se ubica la Plaza Mayor y Palacio
de Gobierno, centro político y administrativo de la ciudad y el país. Para visualizar este
rasgo de las víctimas, ver el mapa 3.1, que ubica el domicilio de fallecidos y heridos de las
Jornadas de Mayo.

113
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Las cifras que mostramos en el gráfico 3.2 señalan cómo todos los barrios tuvieron su cuota
de víctimas. Pero el cuartel IV, ubicado hacia el sur de la ciudad y colindante con La Vic-
toria, tuvo el 28%. El V, ubicado en Abajo el Puente, tuvo el 19,4%; y el III –los Barrios
Altos– a la par con el cuartel I –barrio de Monserrat, donde se inicia el camino al Callao–
tuvieron el 16,6% cada uno. Al igual que con los casos de los fallecidos, los barrios que
albergaban a los heridos eran los de mayor hacinamiento y alto nivel de mortalidad.

Gráfico 3.2
Heridos por cuartel de domicilio
12
10
10

8 7
6 6
6

4 3
2 2
2

0
I II III IV V Callao s.d.
Cuarteles

Fuente: cuadro 3.3.


Elaboración propia.

Un cuarto aspecto por dilucidar es la profesión u oficio de los heridos. Salvo tres casos de
“sin dato”, dos de los cuales son muy jóvenes (16 y 18 años) y no deben haber tenido oficio,
en el gráfico 3.3 podemos observar la correspondiente distribución. 

Entre los oficios que pertenecen a Industria y Artes Manuales y los empleados tenemos al
61% de los heridos, 13,8% de los cuales desarrollaba labores en el mundo rural limeño.
Veámoslo con detalle.

En la sección agricultura, los cuatro heridos vivían en la ciudad y solo dos se declararon
“agricultores”, los otros dos se denominaron “agricultor-albañil” y “agricultor-tapicero”.
Ello resulta revelador de la situación de trabajadores sin ingresos permanentes, que tenían
que realizar diferentes oficios de acuerdo con la estacionalidad de la demanda entre el cam-
po y la ciudad, para sobrevivir.

114
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

Gráfico 3.3
Heridos por profesiones u oficios

16 15
14
12
10
8 7
6 4
4 3 3
2 1 1 1 1
0
ra

te

sa
s
cio

te
les

.
s

do

s.d
ria
tu

an

ca
or
ua

er

ea
ul

ta

di
sp

Su
m
an

pl
ric

ni

tu
an
Co

Em
m

sa

Es
Ag

Tr
s

s
rte

ne
io
yA

es
of
ia

Pr
str
du
In

Fue te: cuadro 3.3.


Elaboración propia.

En cuanto a Industria y Artes Manuales, entre sus 15 miembros hay diez oficios que revelan
la enorme diversidad de la división de trabajo artesanal. Desde los oficios tradicionales –sas-
tre, zapatero, pintor, panadero, tallador, aparador, colchonero, joyero, con un herido cada
uno– hasta un oficio moderno como el de mecánico. 

Es importante precisar que estos oficios habían incrementado sus miembros de manera
importante desde 1876, como lo muestra el gráfico 3.4. En conjunto, el sector Industria
y Artes Manuales había crecido 150%, mientras que la población lo había hecho solo en
40%, y los oficios de nuestros heridos se habían incrementado en un 125% en promedio.

Comentario aparte merece el caso de los albañiles, que representan dentro del rubro de
Industria y Artes Manuales el grupo mayoritario con cinco heridos. El oficio de albañil17
experimentó un importante crecimiento dadas las condiciones de expansión urbana de
Lima, que hemos analizado en el segundo capítulo. Entre 1876 y 1908, la participación
de este sector se había incrementado en 204,5%. De manera paralela a este crecimiento
cuantitativo, los albañiles tenían gremios que los nucleaban y comenzaban a destacar por el
nivel de organización y protagonismo en la lucha reivindicativa. Ello se evidenció cuando

17. Uno de los heridos se declara “albañil-escultor”, es decir, el responsable de las molduras y acabados de
una edificación. El dato revela el diferente estatus y el mayor salario de este artesano.

115
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

se conformó la dirigencia popular para las Jornadas de Mayo y un maestro artesano de la


construcción ocupó un puesto destacado, como veremos en la sección de los dirigentes. Esta
razón, en parte, explica su importante participación.

Gráfico 3.4
Estadísticas de los oficios de los muertos y heridos de acuerdo con los censos de 1876 y 1908
8.599

2.819
2.260 2.253
1.597
742 774 8111.389 984 922
0
291 18 36 28 142 141150 150 264 644 315 584
o

o
ico

s
ro
o

tre
ro

r
r
l

do
ter

er

ter
to
do

er
ñi

ce
ye

s
án

ad
on

n
ba

ea
Sa
in
ra

pa
an
Jo

Pi
ec

pl
Al

lch
rp

Za
at

Pa
Ap

Em
Ca

M
Co

1876 1908

Fuente: Ministerio de Fomento (1915) y cuadro 3.3.


Elaboración propia.

En cuanto a la independencia o dependencia laboral de los oficios de nuestras víctimas,


no tenemos información. Sabemos por los oficios de la muestra recogida que muchas de
ellas podían trabajar tanto para un maestro en un taller, como de manera independiente.
Igualmente, es claro que los ingresos dependían de si había “encargos”, “pedidos” o contra-
tos –el caso de los albañiles–. Sin embargo, sí existen evidencias sobre la intensa actividad
reivindicativa que realizaban, pues todos contaban con un gremio y, por lo menos, con dos
organizaciones que centralizaban sus reclamos sociales y laborales.

Respecto al rubro de los empleados, es el segundo grupo con más heridos, con siete miem-
bros, de los cuales conocemos el trabajo de tres: Empresas Eléctricas, Casa Sterling y la
Compañía de Teléfonos. La presencia numéricamente significativa de este sector laboral
es consecuencia de la coyuntura económica que había generado una rápida expansión del
sector, que los había llevado de 922 empleados en 1876 a 8.599 en 1908, esto es, un creci-
miento del 833%. Pero esta expansión del sector no estaba exenta de conflictos por derechos
laborales, que los habían llevado a organizarse en la Sociedad Liberal de Empleados. Esta
Sociedad había participado en varias huelgas y mantenía la cercanía con los trabajadores y
artesanos de los gremios y sindicatos. Su principal característica era la de ser un sector con
trabajo e ingreso permanentes.

116
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

En el caso de los sectores de transporte y comercio, tenemos a dos motoristas, un carretero y


un cantinero. La de motorista era una nueva profesión que fue desplazando a los cocheros y
carreteros, y estaba dedicada al manejo de los tranvías y trenes urbanos. Contaban con una
fuerte organización gremial con constantes enfrentamientos con la gerencia de la empresa,
y eran muy cercanos tanto al anarquismo como a las sociedades mutualistas de la Confe-
deración de Artesanos y la Asamblea de la Sociedades Unidas. Tenían también un ingreso
permanente.

En cuanto al carretero, solo hemos identificado un único caso. Era un “moreno”, chalaco,
soltero de 25 años, con un oficio en extinción. Es muy probable que viviera del transporte
de bienes o carga de pobres comerciantes entre Lima y el puerto. Este tipo de oficio es un
buen ejemplo de trabajo de muy baja remuneración, el cual era mantenido por lo costoso
de los nuevos medios de transporte de la ciudad.

En lo que se refiere al cantinero, sabemos que era de Pallasca, Áncash, indio, soltero y de 22
años. Vivía en la calle Rinconada de Santo Domingo, en un cuarto de callejón a tres cuadras
de Palacio de Gobierno. Seguramente era quechua hablante y trabajaba en un espacio de so-
cialización criollo y urbano. Cuestiona, este personaje, la existencia en Lima de una cultura
criolla como contrapuesta a la andina. Posiblemente, lo criollo limeño tenga más de andino
de lo que suponemos. Por último, tenemos a un estudiante de 18 años, un ama de casa y
una profesión nueva que iba desplazando a herbolarios y hierbateros: el farmacéutico.

Como podemos apreciar, nuestro grupo de heridos forma parte del heterogéneo mundo
laboral limeño y, si bien existen algunos elementos que los homogenizan, quizás el más im-
portante radica en que la gran mayoría tenía acceso a un gremio y a la posibilidad de una or-
ganización donde defender sus intereses. Un segundo rasgo es que no encontramos heridos
que pertenezcan al denominado sector “propietario” u oligárquico. Ni siquiera encontramos
al sector de los profesionales, salvo por el farmacéutico que representa un caso excepcional
por ser el que más se le acerca. Pero también es cierto que este mundo laboral era sumamen-
te jerarquizado y podemos hallar bajo la denominación de sastre o zapatero a alguien que
vivía con bienestar o en situación de pobreza. Para aproximarnos a una mejor definición de
nuestros heridos, veamos las calles donde vivían y en cuánto estaban valorizadas.  

117
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Gráfico 3.5
Heridos según el valor del m2 de la vivienda que habitan

15

7 7

3
2 2
0

Menos de 5 De 5 a 10 De 11 a 25 de 26 a 49 De 50 a 70 Callao s.d.


Precio del m (soles)
2

Fuente: Alexander (1922) y cuadro 3.3.


Elaboración propia.

Para la fecha de la valorización18, el promedio del metro cuadrado en Lima era de 53,8 soles,
pero había barrios de 119,2 soles –el cuartel I– y barrios muy pobres de 5,5 soles –el cuar-
tel IV–. Pues bien, nuestros heridos vivían en calles de pobres (valorizadas en 10 ó menos
soles) en un 61,1%; en calles que son la mitad inferior del promedio (de 11 a 25 soles), un
19,4%. Y calles en y por encima del promedio (de 50 a 70 soles), un 8,3%. Es importante
destacar que ninguno de nuestros heridos ocupa el rango de 26 a 49 soles, que es la mitad
superior del promedio.  

3.2 Los rostros del billinghurismo: los dirigentes

Las páginas siguientes están dedicadas al análisis de la dirigencia y al liderazgo político que
hizo posible el gobierno de 1912 a 1914. Para ello hemos organizado la exposición en dos
partes. En una primera, analizaremos la composición del Comité Central Ejecutivo de la
candidatura de Guillermo Billinghurst. Esta era la máxima instancia de decisión y la respon-
sable de negociar con el gobierno a partir del movimiento popular que actuaba en las calles.
Hay que dilucidar los intereses y alianzas que allí se articularon para constituir el equipo
político que estuvo junto a Billinghurst hasta el establecimiento de su gobierno.

En una segunda parte, abordaremos a la dirigencia popular, aquel contingente que fue el
responsable de la dirección de la “acción directa” en las calles. La trabajaremos a través de

18. El año es 1908 y la información proviene de Alexander (1922) y Paulet (1910).

118
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

dos instancias. La primera, los presidentes de los clubes que apoyaban a Billinghurst y que
movilizaron a sus organizaciones los días del paro electoral. La segunda, el Comité Popular,
que emergió como una depurada dirigencia a partir de las jornadas, y actuó hasta que Bi-
llinghurst asumió la presidencia de la República.  

3.2.1 El Comité Central Ejecutivo

Se constituyó el 21 de mayo de 1912 y fue denominado “Comité Directivo Billinghurista”19.


Estuvo conformado inicialmente por nueve miembros: Guillermo Billinghurst, que lo pre-
sidía; el general Enrique Varela, que ocupaba la Vicepresidencia; los vocales: el coronel
Fernando Seminario, el doctor Elías Malpartida, el doctor Juan Domingo Castro, el coronel
Gonzalo Tirado y don Federico Luna y Peralta; y los secretarios: los doctores Manuel Quim-
per y Luis Felipe Paz Soldán.  Unos días después se incorporaron al comité, como Tesorero,
Francisco Román; como Secretario de la Casa Política, Abraham Valdelomar; y como Jefe
de la Casa Política, Francisco A. Loayza.

Todos ellos estuvieron al lado de Billinghurst durante las Jornadas de Mayo hasta la pro-
clamación presidencial en septiembre, cuando se disolvieron para pasar a formar parte del
parlamento o asumir responsabilidades en la administración pública.

Este Comité Directivo, que luego cambiaría su nombre por el de Comité Central Ejecutivo,
estuvo conformado por personalidades de heterogéneo origen político, social, económico
y con diferentes experiencias en momentos diversos de la historia nacional. ¿Qué los hizo
confluir en 1912? Una aproximación breve a sus biografías nos ayudará a caracterizarlos y
establecer alrededor de qué objetivos, motivaciones y expectativas edificaron un consenso.

Enrique varela: se inició en la vida militar en 1874 y, durante el conflicto con Chile, asistió
como oficial a las batallas de San Francisco y Tarapacá. En esta última fue herido y hecho
prisionero. Finalizada la guerra, participó de la campaña constitucional (1884-85) contra
el general Miguel Iglesias, de la toma de Lima en 1885, y resultó herido en Huaripampa.
Durante el gobierno de Leguía (1908-12), se produjo un incidente fronterizo con el Ecua-
dor en el que el comando de las fuerzas de avanzada estuvo a cargo del coronel Varela; sin
embargo, el diferendo se resolvió por la vía diplomática.

19. Ver La Opinión Nacional. 22 mayo de 1912. p.1.

119
Cuadro 3.4
Comité Central Ejecutivo de la candidatura de Guillermo Billinghurst

Fecha y lugar de
Edad
Nombre Profesión u oficio
  Nacimiento Muerte 1912  
Billinghurst, Guillermo 1851 Arica 1915 Iquique 61 Salitrero-Comerciante ¿Ingeniero? Político
Varela, Enrique     1914 Lima 68?   Militar (Gral.)  
Seminario, Fernando 1839 Piura 1917 Lima 73 Hacendado Militar (Cnel.) Caudillo, montonero
Castro, Juan Domingo 1846 Arequipa     66 Profesión liberal Médico cirujano Parlamentario
Tirado y Escanilla, Gonzalo 1859 Callao     53   Militar (Cnel.)  
Luna y Peralta, Federico 1853 Cusco 1924 Génova 59 Comerciante Empleado Funcionario público

120
Malpartida, Elías 1842 Pasco 1922 Lima 70 Hacendado, minero Abogado
Paz Soldán, Luis Felipe 1876 Lima 1955   36 Profesión liberal Abogado Escritor y ensayista
Quimper, Manuel 1875 Lima 1922 Lima 37 Profesión liberal Abogado Escritor y orador
Román, Francisco 1850 Cañete 1918 Lima 62 Agente mercantil Militar Político
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Valdelomar, Abraham 1888 Ica 1919 Ayacucho 24 Profesión liberal Escritor Periodista
Loayza, Francisco A. 1872 Mala 1963 Lima 40 Profesión liberal Diplomático Periodista, escritor
 Nombre  Estudios Antecedentes Campañas militares Después de 1912
Billinghurst, Guillermo Bs.As. Pierolista Lima Fallece exiliado en Iquique en 1915.
Varela, Enrique Col. Militar Tarapacá. GC-1884-85 Fue asesinado durante el golpe de Estado de 1914.
Seminario, Fernando   Constitucional 2 de mayo, Breña Muere en su casa de Miraflores (1917).
Castro, Juan Domingo Col. S. Carlos Constitucional? Lima, Breña
Tirado y Escanilla, Gonzalo   Pierolista   Prefecto de Lima (1919); Cónsul en París (1924).
Luna y Peralta, Federico   Constitucional Lima Jefe de la Dirección de Correos
Malpartida, Elías Conv. S. Pierolista Breña Alcalde de Lima (1914), Senador-Junín (1919),
Carlos colabora con la Patria Nueva (1919-22).
Paz Soldán, Luis Felipe UMSM    
Quimper, Manuel UMSM Radical   Antipardista (1915), funda El Tiempo-contra IPC

121
(1916), Congreso (1913-24). Con Patria Nueva.
Román, Francisco Guadalupe Constitucional 2 de mayo, Tacna Apoya golpe (1914).
Valdelomar, Abraham UMSM     Leguiísta (1919)
Loayza, Francisco A. Guadalupe Anarquismo   Diplomático (Asia, América y Europa), edita “La
Libertad” contra Leguía (1930-31).
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

Fuente: Basadre (1968 y 1981), Benvenutto (1925) y Vargas (1912). Obituarios de El Comercio, La Prensa, Variedades, Mundial.
Elaboración propia.
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

El 17 de mayo de 1912, el general Varela hizo pública una carta de adhesión a la candidatu-
ra de Guillermo Billinghurst20 y pocos días después se incorporó al Comité Ejecutivo. Mu-
rió asesinado durante el golpe de Estado de febrero de 1914 y fue enterrado con la bandera
de los Vencedores de Tarapacá.

Fernando Seminario Echandía: Nació en 1839 en Piura en una familia de hacendados.


Muy joven ingresó al Ejército y llegó a la clase de capitán, cuando se retiró para dedicarse a
la agricultura en las propiedades familiares. Entre 1857 y 1858 participó al lado de Ramón
Castilla en la guerra civil contra Manuel Ignacio de Vivanco; finalizada esta retornó a sus
actividades agrícolas con el grado de capitán. En 1865 regresó a filas y participó en la guerra
civil al lado del general Mariano Ignacio Prado, y obtuvo el grado de sargento mayor. En
1866 participó del Combate del 2 de Mayo desde la torre de la Merced y, como en oportu-
nidades anteriores, terminado el conflicto, retornó al trabajo en sus haciendas.

En 1882 fue prefecto de Piura bajo las órdenes de Iglesias y organizó la resistencia a la ocu-
pación chilena. En 1883 se opuso al intento de Miguel Iglesias de firmar un tratado de paz
y manifestó su apoyo al gobierno de Cáceres. Paralelamente, tuvo que defender la ciudad
de Piura de las “Bandas”21, aunque luego esta fue ocupada por fuerzas de Iglesias con apo-
yo chileno y bajo el mando de Augusto Seminario Váscones. Entre 1884 y 1885 se unió a
Cáceres en la guerra contra Iglesias. En 1886 fue nombrado alcalde de Piura, y entre 1886
y 1894 ocupó la senaduría por dicho departamento.

En la guerra civil (1894-95) fue comandante general de los departamentos del norte por
Cáceres frente a las fuerzas coalicionistas de Piérola, al mando de su sobrino Teodoro Se-
minario. La derrota lo llevó al destierro en Guayaquil (1895-99). A su regreso, asumió la
jefatura del Partido Constitucional y lo reorganizó bajo la doctrina federalista. En 1903 se
opuso a la alianza Civil–Constitucional, el partido se escindió, y él lideró el sector que tomó
el nombre de Partido Federal. Este nuevo grupo se terminó aliando al Partido Liberal y la
Unión Nacional de González Prada, y se opuso a la candidatura de Manuel Candamo. Fue
elegido candidato presidencial de esta alianza y recorrió el país en este esfuerzo que terminó
fracasando y con un nuevo retorno a los negocios privados en sus haciendas. En 1907 reto-
mó la senaduría por Piura hasta 1916.

20. Ver La Prensa. 17 de mayo de 1912. ET. p .1.


21. Grupos armados que, en el contexto de la ocupación chilena, saqueaban haciendas y pueblos.

122
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

En 1911 renunció al Partido Constitucional, que estaba muy atomizado, y un año después
apoyó a Billinghurst. Desde los primeros momentos lo acompañó a todos los actos públicos.
Incluso, los diarios informaban que durante las elecciones se lo vio en las calles arengando a
los clubes. Murió en su casa de Miraflores en 191722.

Juan Domingo Castro: Arequipeño, estudió medicina en San Fernando y se tituló en 1870.
Durante la Guerra del Pacífico, como cirujano, formó parte de la II División del Ejército
del Norte, bajo el mando del general Miguel Iglesias y el coronel Guillermo Billinghurst.
Participó en la defensa de Lima en 1881 en las batallas de San Juan y Miraflores. Durante
la ocupación, sirvió en la sala de oficiales del Hospital de Sangre de Santa Sofía. Concluida
la guerra, se dedicó a la práctica profesional privada.

Lo volvemos a encontrar entre 1904 y 1915 como miembro del Consejo Provincial de
Lima: en 1907, en una reunión del Partido Constitucional23 y, en 1908, como miembro de
la Junta Electoral Nacional. Durante 1912 brindó su apoyo a su antiguo jefe en la defensa
del Morro Solar. En 1913, como partidario del gobierno de Billinghurst, fue elegido dipu-
tado por Chota.

Gonzalo Tirado y Escanilla: Nació en el Callao en 1859 y en 1912 era coronel del Ejército.
Perteneció al partido Demócrata y fue cercano a Piérola. Por ello, en 1896, fue nombrado
Intendente de Policía de Lima, cargo de extrema confianza que lo hacía responsable de la
seguridad política de la ciudad. En 1900 formó parte de la lista que encabezó Piérola para
las elecciones municipales que terminó fracasando frente al civilismo. En 1909 participó de
la intentona golpista contra Leguía. Le tocó dirigir el ataque a la ciudad por la Portada de
Maravillas y sostener un tiroteo con las fuerzas del orden. Fue tomado prisionero y conde-
nado a 5 años24.

En 1913, asumió la dirección del Panóptico, donde publicó el Manual de policía de se-
guridad, y unos meses después, en julio de ese mismo año, fue nombrado Ministro de
Gobierno.

22. Basadre tiene una frase lapidaria sobre la historia política de Seminario: “...carecía de aptitudes y de
estatura nacional” y Manuel González Prada lo llama “gato muerto”. Ver Basadre (1968, tomo 11: 123).
23. Ver El Comercio. 22 de enero de 1907. p. 1.
24. Ver “Sentencia del Consejo de Guerra en el proceso político sobre los sucesos del 29 de mayo de 1909”.
En: El Peruano. 18 de septiembre de 1911. pp. 497-501.

123
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Federico Luna y Peralta: Nació en 1853 en el Cuzco. Estuvo presente en Lima durante la
defensa de 1881 en el batallón 44 de la Reserva. Finalizada la guerra, se unió a Cáceres en
la guerra civil contra Iglesias, y en 1885 se convirtió en secretario político del caudillo de
la Breña. Entre 1889 y 1891 fue elegido diputado titular por Sandia y suplente por Lampa
–ambas localidades en el departamento de Puno.

Luego del triunfo de Piérola en 1895, se retiró de la vida política e inició una carrera en
la administración pública. En 1900 fue Director del Ferrocarril Urbano25, en 1907 fue
Gerente de la Compañía Nacional del Tranvía Eléctrico, entre 1912 y 1913 fue Director
General de Correos y Telégrafos; y, en 1913, Billinghurst lo nombró Ministro de Gobierno
y Presidente del Consejo de Ministros. Murió en Génova en 1927.

Elías Malpartida Franco: Nació en Cerro de Pasco en 1842 en una familia de propietarios
rurales. Realizó sus estudios de jurisprudencia en el Convictorio de San Carlos, donde se
graduó en 1866 con la tesis “La gran desigualdad que actualmente existe en la distribución
de los bienes materiales no puede ser justificada por el Derecho”. Un año después viajó a
Bruselas para estudiar el doctorado en Ciencia Política. A su retorno, fue diputado por Ce-
rro de Pasco entre 1874 y 1879, año en que fue nombrado Prefecto de Puno.

En enero de 1883 apoyó al gobierno de Iglesias y asumió el Ministerio de Hacienda primero


y, después, el de Relaciones Exteriores. No obstante, renunció cuando se firmó el Tratado de
Ancón e Iglesias no cumplió la promesa de devolver al pueblo el derecho de elegir libremen-
te a su mandatario. Entre 1884 y 1885 fue representante por Cerro de Pasco a la Asamblea
Constituyente, donde encabezó la oposición al Tratado de Ancón. Terminó siendo desterra-
do a Guayaquil en 1885.

En 1886 formó parte de la Junta Directiva del Partido Demócrata y fue senador por Junín.
En 1895, luego de la derrota de Cáceres, formó parte de la Junta de Gobierno presidida por
Manuel Candamo como delegado de Piérola. Unos meses después, durante el gobierno de
Piérola, ocupó el Ministerio de Hacienda.

25. Ver El Comercio. 2 de enero de 1900. EM. p. 1.

124
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

En 1898, apoyó a Billinghurst en la sucesión presidencial. Sin embargo, tuvo que apartarse
del Partido Demócrata cuando este apoyó la candidatura civilista de López de Romaña. En
1899, por breve tiempo, fue Presidente de la Junta Electoral Nacional26.

Se alejó de la política por un breve plazo. En 1902 lo encontramos colaborando con el ha-
cendado huanuqueño Augusto Durand en la formación del Partido Liberal; fue parte de la
primera Junta Directiva.

En 1905 nuevamente se alejó de la vida pública para dedicarse a asuntos privados. En 1909
compró el 60% de la hacienda “San Antonio de Larán”, negociación que desde fines del siglo
XIX estaba en manos de acreedores y diversos herederos. La convirtió en la negociación “La-
rán Malpartida”. Tenía más de 600 fanegadas de algodón tangüis y egipto, y era una empresa
moderna de exportación, totalmente electrificada, con tractores y cinco desmotadoras.

En 1912 vuelve a la política. Apoyó a Billinghurst, quien, al asumir la primera magistratu-


ra, lo nombra Ministro de Gobierno y Presidente del primer gabinete. En 1913 fue electo
alcalde de Lima.

Luis Felipe Paz Soldán: Nació en Lima en 1876. Estudió Derecho y paralelamente escri-
bió. En 1899 publicó Restitución in imtegrum; en 1903, su tesis: El derecho de reunión; y en
1908, El doctor don José Gregorio Paz Soldán. Luego de la experiencia política de 1912 se
dedicó a la práctica profesional y a la escritura.

Manuel Quimper Mogaburu: Nació en 1875 en Lima. Fue hijo de José María Quimper
–importante liberal nacido en Arequipa, Ministro de Mariano Ignacio Prado– y de Elena
Mogaburu. Estudió Derecho y hacia 1897 fue seguidor de Manuel González Prada y perte-
neció al Círculo Literario de Lima.

En 1909 participó de un banquete que Billinghurst ofreció a Nicolás de Piérola y algunos


meses después fue apresado por la asonada de los pierolistas contra Leguía el 29 de mayo;
no obstante, al poco tiempo fue liberado. En 1910 acompañó al reelecto Alcalde de Lima
Guillermo Billinghurst, como concejal. En 1912 fue uno de los colaboradores más cerca-
nos, y en 1913  fue elegido Intendente de Policía de Lima. Entre 1913 y 1918 fue diputado
suplente por Lima y miembro del Partido Liberal; en 1914 fue electo miembro del Consejo

26. Jorge Basadre dice que Malpartida es uno de los “secuaces resueltos” de Billinghurst, durante la lucha
por la sucesión de Piérola en el Partido Demócrata. Ver Basadre (1968: tomo 11: 10).

125
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Municipal de Lima. En 1915 estuvo preso acusado de actividades contra José Pardo y en
1916 fundó el periódico El Tiempo.

Fue un reconocido aficionado a la hípica. Junto a Guillermo Billinghurst organizó el stud de


caballos Porte Bonheur que competía con el stud Alianza de Leguía. En 1921 participó con
su yegua Marcia en el clásico evento hípico por Fiestas Patrias en la celebración del centena-
rio de la Independencia, y ganó el premio principal del acontecimiento.

Murió en Lima en 1922. Colaboró en diferentes publicaciones como Actualidades, El Libe-


ral, La Evolución y La Prensa. En el momento de su deceso pertenecía al Club de la Unión,
Club Nacional, Jockey Club, Club Lawn Tennis de la Exposición, Sociedad de Ingenieros,
Colegio de Abogados y era Presidente del Directorio de la Compañía Minera Santa Clara
de Morococha.

Francisco Román Galindo: Nació en Cañete en 1850 y estudió en el colegio Nuestra Se-
ñora de Guadalupe. En 1866 participó en el Combate del 2 de Mayo como oficial de Arti-
llería de la batería Zepita, y permaneció en el Ejército hasta el final del gobierno del general
Prado (1865-1868), cuando es separado de la institución con el grado de teniente. Entonces
se marchó a Arequipa, donde se dedicó a los negocios y llegó a ser Alcalde de Mollendo.

Iniciada la Guerra con Chile, regresó a filas. En 1880 cubrió el bombardeo de Arica como
cronista de El Comercio y asistió a la batalla del Alto de la Alianza en Tacna. Luego de la
derrota, retornó a Mollendo a administrar la Aduana y a reconstruir la iglesia quemada por
el invasor. Finalizada la guerra ingresó al servicio público en asuntos fiscales, y en 1890 se
desempeñó como secretario privado del presidente Morales Bermúdez.

Se abre un paréntesis en su biografía en el que no tenemos información hasta 1910, cuan-


do lo encontramos como “Agente Mercantil y Comisionista”, ubicado en la calle Gremios
#470, donde además tenía su domicilio (Paulet 1910: 190). En 1912 se une a Billinghurst
y entre 1913 y 1918 fue diputado titular por Tarata (Tacna). En el almuerzo por su elección
en 1913, en el Parque Zoológico, se dijo que “no pertenece a ningún partido”. En 1916
presidió la Sociedad Vencedores del 2 de Mayo y Fundadores de la Independencia; y en
1918, la comisión de Aduanas de la Cámara de Diputados. Murió en Lima en 1918 y fue
enterrado como un “Benemérito de la Patria”27.

27. Ver Variedades. 2 de junio de 1918.

126
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

Abraham valdelomar: Nació en Ica en 1888. Estudió la primaria en un colegio de Chincha


y la secundaria en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe de Lima. En 1903, en este últi-
mo colegio, y en compañía de Manuel A. Bedoya, publicó la revista La Idea Guadalupana.

En 1905 se matriculó en la Universidad de San Marcos pero abandonaría los estudios. A


partir de 1906 comenzó su itinerario por diferentes publicaciones de Lima tanto como
caricaturista como escritor. De esta manera, realizó colaboraciones entre 1906 y 1911 en
Aplausos y silbidos, Actualidades, Monos y Monadas, Fray Kbezón, Cinema, Contemporáneos,
Gil Blas, Balnearios, El Comercio, El Diario, La Opinión Nacional, Acción Popular, Ilustración
Peruana, Puck y Variedades.

De manera paralela a la labor periodística y cultural, Valdelomar se inició como político


y dictaba conferencias públicas. En 1910, año en que reanuda sus estudios universitarios,
dictó conferencias en Arequipa, Cuzco y Puno. En 1911 fue invitado a la Confederación de
Artesanos, donde dictó la conferencia “El palacio de los Visoreyes”28.

En 1912 lo encontramos apoyando a Billinghurst: fue nombrado secretario del comité


organizador de esta candidatura, secretario de la Casa Política de Billinghurst y presidente
del Clube Universitario Billinghurst No.129. Participó activamente de las Jornadas de Mayo
de 1912. Un mes después, reflexionó sobre su actuación en una carta a su amigo Enrique
Bustamante y Ballivián:

Yo mismo, que me creía un apacible, he ido con la mayor sangre fría, revólver en
mano, el 25, a atacar a la Junta Electoral, capitaneando a unos setecientos hombres de
pueblo. Yo me he convencido que éste es el camino. Si yo resultara un revolucionario,
¿qué diría usted, Enrique?30

Luego del triunfo de Billinghurst, se le entregó la responsabilidad de dirigir El Peruano en


octubre de 1912 y, en mayo de 1913, fue nombrado secretario de segunda clase en la Lega-
ción peruana en Italia. Murió accidentalmente en 1919, mientras promovía la candidatura
presidencial de Augusto B. Leguía y la suya para el congreso.

28. Ver Variedades. 11 de noviembre de 1911. p. 1378.


29. En esta condición asistirá al gran mitin de la Alameda de los Descalzos.
30. Carta “A Enrique Bustamante y Ballivián” del 9 de junio de 1912. En: Silva-Santisteban (2000: 44).

127
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Francisco A. Loayza  (seudónimo: Fray K. B. Zon): Nació en 1872 en Mala y estudió en


el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe. Tempranamente destacó como periodista y editor
de publicaciones de crítica política y social de incuestionable raíz anarquista.

En 1898 editó en Pisco el semanario crítico El Municipal; en 1901 editó el semanario radi-
cal El Microbio; en 1903 publicó La Picota y editó en Chincha el semanario El Pueblo. En
1906 fue desterrado a Chile, donde colaboró con Vanguardia; entre 1907 y 1911 dirigió la
publicación del semanario antigobiernista y anticlerical Fray K. B. Zon; en 1911 dirigió por
poco tiempo la publicación anarquista más importante de estos años: La Protesta; luego fue
reemplazado por Delfín Lévano; en 1912, publicó diversos artículos de inspiración social
en la revista Llamaradas.

Apoyó la candidatura de Billinghurst y, una vez electo presidente, fue nombrado cónsul en
Yokohama, donde inició un periplo diplomático que lo llevó a Guayaquil, Bahía Blanca y
Shangai.

¿Qué características reúne este grupo que puedan explicar, dentro de su diversidad, el con-
senso generado en torno a la candidatura de Guillermo Billinghurst? Creemos que existe, en
las biografías de cada uno de los miembros de este comité, un conjunto de experiencias que
fueron diseñando la posibilidad de alianza que la coyuntura electoral de 1912 terminó por
fraguar. Sin embargo, estas experiencias no son similares ya que hay, en términos generales,
dos generaciones entre nuestros personajes: la de más de 50 años conformada por los naci-
dos antes de 1860, y la generación de 40 años o menos nacidos en 1872 en adelante.

A la primera generación, de más de 50 años y de la cual forma parte Guillermo Billinghurst,


pertenecen ocho de los doce miembros del Comité Directivo. Ellos comparten dos expe-
riencias: en primer término, la de la militancia política en alternativas distantes del civilis-
mo; y, en segundo lugar, la experiencia de la guerra –nacional o civil– unida a lo militar.

En cuanto a la participación política, el primer vector que los aglutina es Nicolás de Piérola
y su Partido Demócrata, fundado en 1884. A estas filas pertenecen Billinghurst, seguidor
temprano del Califa, Gonzalo Tirado y Elías Malpartida. El segundo eje político lo vamos
a encontrar en el Partido Constitucional fundado por Andrés A. Cáceres. A la directiva de
este partido perteneció Fernando Seminario y se mantuvieron en la periferia del mismo
Federico Luna y Peralta y Francisco Román, puesto que ambos habían sido secretarios de
los presidentes Cáceres y Morales Bermúdez.

128
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

Un tercer vector lo constituyen dos alternativas coyunturales que tuvieron escasa significa-
ción en la vida política nacional: la primera nunca llegó a constituir un partido y venía de
apoyar la dictadura de Piérola (1879-81), y fue la del general Miguel Iglesias –hacendado
de Cajamarca–, que gobernó en el contexto dramático de la postguerra. Y la segunda fue el
Partido Liberal organizado en 1902 por Augusto Durand –hacendado de Huánuco– para
competir con el Partido Demócrata. En ambas alternativas participaron Fernando Semina-
rio y Elías Malpartida, hacendados de Piura y Pasco respectivamente.

Es importante destacar que en este tercer vector ocurre un hecho político insólito, por decir
lo menos. Se encuentran dos hacendados billinghuristas –Seminario y Malpartida– que tie-
nen propiedades costeñas, modernas y exportadoras, los cuales se adhieren a las alternativas
políticas que lideran dos hacendados del interior –Iglesias y Durand–, cuyas propiedades
presentan características de la feudalidad andina31. El fenómeno es extraño, pero explicable
en el contexto de la postguerra del Pacífico, donde los hacendados del interior asumieron el
liderazgo durante la etapa final de la guerra y mantuvieron la iniciativa política durante el
período de la Reconstrucción Nacional hasta 189532.

Hay dos personajes de esta generación sobre los cuales tenemos poca información relativa
a su accionar político. El primero es el general Enrique Varela, tal vez el militar de mayor
prestigio público –vencedor de Tarapacá– durante las elecciones de 1912, de quien no co-
nocemos datos de su pasado político. Brindó su apoyo público a Billinghurst a inicios de
mayo de 1912 y pocos días después se integró a la campaña política. El 1 de julio pronunció
un discurso en el Club Unión Militar, junto a Abraham Valdelomar y Teodomiro Gutiérrez
Cuevas, donde señaló: “si honroso era morir en defensa de la patria, no era menos sacrificar-
se por la defensa de los derechos del pueblo”33.

En cuanto al doctor Juan Domingo Castro, su biografía nos permite conjeturar que su
relación con Billinghurst debió nacer en la guerra, durante la defensa del Morro Solar en
Chorrillos. Allí, el primero se desempeñó como jefe de Estado Mayor y el segundo como
cirujano de la II División del Ejército del Norte –que era comandada por Miguel Iglesias–.
Luego sabemos que, entre 1904 y 1915, fue miembro del Consejo Provincial de Lima,

31. El caso de Elías Malpartida es particular. Era un propietario rural en Pasco. A principios del siglo XX
vende gran parte de sus propiedades andinas a la empresa Cerro de Pasco y compra en Chincha la hacienda
Larán. De esta manera, pasa a formar parte de la élite costeña rural exportadora. Ver Archivo de Sucesiones de
Lima. Expediente No. 1713.
32. Ver: Manrique (1988).
33. Ver: La Prensa. 2 de julio de 1912. EM. pp. 1-2.

129
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

mientras Billinghurst fue alcalde de la ciudad de 1909 a 1910. Y tal vez el único dato
político: en 1907 participó de una reunión del Partido Constitucional34. En todo caso, el
apoyo del doctor Castro parece tener origen en la amistad que surgió de las experiencias
compartidas.

La segunda experiencia común de esta generación es la vivencia de la guerra aunada a la de


ser militar. En efecto, dos de ellos participaron en la guerra con España de 1866 y todos
habían vivido la Guerra del Pacífico, peleado en ella y ostentaban algún grado militar. Cua-
tro, la mitad del grupo, eran militares, los demás lo habían sido por necesidad de la defensa
nacional. Billinghurst había sido coronel, Federico Luna y Peralta participó de la defensa
de Lima como sargento mayor. En cuanto a Elías Malpartida, ignoramos si tuvo alguna
responsabilidad de tropas, pero estuvo en la campaña de la Breña. Es decir, todos conocían
la vivencia de la hermandad y solidaridad que genera un campo de batalla por más que no
estuvieron en los mismos.

Finalmente, queremos establecer quiénes fueron, desde la profesión ejercida y los logros
materiales alcanzados, los miembros de esta primera generación del Comité Directivo. Tres
de ellos eran considerados hombres de fortuna. En primer lugar, Billinghurst, quien era un
salitrero ariqueño y tenía una casa comercial en Iquique heredada de su padre. En Lima apa-
recía viviendo en la calle Gallinazos –era su centro de negocios–, pero realmente la vivienda
familiar se ubicaba en la Quinta Heeren y –según apreciaciones de contemporáneos– tenía
la biblioteca más grande de Lima35.

En segundo término, Fernando Seminario, hacendado piurano, que era uno de los más
grandes propietarios rurales del norte. Su fortuna, acrecentada con las exportaciones, le ha-
bía permitido sufragar muchos proyectos políticos que lo llevaron desde la vida de caudillo
montonero hasta intentar una campaña presidencial uniendo al Partido Constitucional con
el Radical en 1903.

En tercer lugar, Elías Malpartida, que había heredado “haciendas minerales” en Pasco, era
dueño del fundo Oquendo en Lima y del fundo Larán en Chincha, además de contar con
cerca de veinte propiedades urbanas entre el Callao, Barranco, Chorrillos, Lima y Cerro de
Pasco. Era un abogado y político de prestigio, con ocho hijos –solo dos legítimos–36.

34. Ver: El Comercio. 22 de enero de 1907. ET. p. 1.


35. Información recibida en una conversación con el historiador Alberto Flores Galindo.
36. Ver Archivo de Sucesiones de Lima. Expediente No. 1713.

130
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

Los cinco miembros restantes del Comité Directivo eran profesionales de éxito variable
pero de vida acomodada. Luna y Peralta, además de funcionario público, era comerciante.
Francisco Román era un militar retirado dedicado a la administración de aduanas y exitoso
agente comisionista. Juan Domingo Castro vivía de la práctica profesional de la medicina.
En lo que respecta al general Varela y al coronel Tirado, ambos eran oficiales de alta gradua-
ción con ingresos seguros.

En cuanto a la generación de jóvenes, estos constituían un tercio del Comité Directivo


–cuatro personajes– y poseían características peculiares: los cuatro tenían profesiones libera-
les, eran intelectuales y escritores de temas literarios, políticos radicales, asuntos nacionales
o patrióticos, y de diverso éxito. Dos vivían de la abogacía y dos del periodismo. Dos tenían
procedencia provinciana costeña –sur chico– y eran de familias pobres; mientras que los
otros dos eran de Lima, de familias acomodadas y de un logrado prestigio intelectual y
político37.

No tenían como experiencia común la guerra, únicamente Loayza había estado en la guerra
civil (1894-95). Todos ellos contaban con experiencia política pero unida a la reflexión inte-
lectual. La política era una práctica de círculos de crítica al Perú decimonónico y de anhelo
de nación, en los términos planteados por González Prada.  Por tanto, su participación iba a
darse en espacios muy alejados de los territorios del civilismo dominante de aquellos años.

En cuanto a la formación política, Quimper y Loayza habían estado muy cerca del anar-
quismo; el primero, en el Círculo Literario (1897) que frecuentaba González Prada, aunque
terminó como diputado liberal (1909-15) y luego leguiísta y nacionalista38 durante el once-
nio. El segundo se radicalizó y llegó a dirigir La Protesta, para luego establecerse en la vida
cómoda del diplomático y dedicarse a la investigación histórica.

En lo referente a Luis Felipe Paz Soldán, sabemos que era un exitoso profesional pero igno-
ramos su formación. De Abraham Valdelomar, sabemos que son años de cercanía al anar-
quismo, y lo que primaba en él era una melancolía iconoclasta. Demos una mirada a sus
publicaciones y labor intelectual previas a las Jornadas de Mayo: en 1911 publicó La ciudad
muerta y La ciudad de los tísicos en La Ilustración Peruana y Variedades, respectivamente. En
1912 presentó un concierto de música incaica de Daniel Alomía Robles con la conferencia:

37. Los Paz Soldán tenían una trayectoria intelectual importante desde mediados del XIX, y el padre de
Manuel Quimper había sido Ministro de Hacienda de Mariano Ignacio Prado y fundador del Partido Liberal.
38. Defendió los derechos del Estado sobre las posesiones de la Brea y Pariñas.

131
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

El espíritu de una raza moribunda. Todos estos trabajos están dominados por cierta desespe-
ranza que la política ayudará a posponer, o por lo menos evitar. Luego de las jornadas, en
1913, Valdelomar publicó El caballero Carmelo, que tal vez sea el mejor testimonio de cómo
procesó su participación en estos sucesos.

Para concluir con esta sección, quisiéramos plantear que lo que hizo posible la articulación
de este grupo de políticos alrededor de Guillermo Billinghurst fue el anticivilismo de una
diversidad de fuerzas políticas con miembros de distintas generaciones, orígenes sociales
y propuestas políticas, que buscaban acabar con el régimen de monopolio del poder que
ejercía el civilismo y que los había marginado. 

3.2.2 La dirigencia popular: los presidentes de los clubes

A partir de la revisión de revistas, fuentes periodísticas y la documentación de la Prefectura


y Subprefectura de Lima, hemos elaborado un cuadro que contiene 351 dirigentes. Estos
pertenecieron a los clubes o fueron dirigentes de sociedades gremiales, mutualistas o religio-
sas que apoyaron a Billinghurst en los diferentes momentos del proceso electoral de 191239.
Sin embargo, el número de dirigentes que hemos obtenido por cada una de las instituciones
no es homogéneo. Por tanto, trabajarlos en conjunto inclinaría la balanza en dirección de
aquellos clubes o sectores sobre los cuales se ha obtenido mayor información.

Considerando las características de nuestras fuentes, tomamos dos decisiones metodológi-


cas que merecen hacerse explícitas: la primera fue trabajar a los presidentes de los clubes
conjuntamente con aquellos dirigentes que tenían un cargo en alguna organización gremial,
mutual, sindical y/o religiosa y que se adhirieron a la candidatura de Billinghurst.

La segunda está relacionada con el momento dentro del proceso electoral en que se dio la
adhesión. Siguiendo esta pauta, dividimos a las adhesiones en dos momentos: en el prime-
ro, agrupamos a todos los clubes y personas que iniciaron el movimiento de apoyo a Bi-
llinghurst participando en una primera reunión –que convocó a seis clubes– en La Victoria
el 9 de mayo, más aquellos clubes que se reunieron el día 15 de mayo para organizar el mitin
del 19 de mayo40. En el segundo, agrupamos a los clubes que se adhirieron a la candidatura

39. Se encuentran en el anexo 8.


40. Son aquellos clubes que se encuentran en el anexo 8, y que en la columna “Adhes.” (adhesión) tienen
las letras a, b o c.

132
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

de Billinghurst a partir de su asistencia al mitin del 19 de mayo, y a aquellos que se sumaron


al paro convocado para los días de las elecciones41.

Un segundo aspecto importante sobre los adherentes a la candidatura de Guillermo Bi-


llinghurst es con qué pregunta nos aproximamos a ellos. Conocemos sus nombres, clubes y
–para la mayor parte– su oficio o trabajo, así como la pertenencia a diferentes instituciones
con fines gremiales, laborales, religiosos y/o políticos. El objetivo es establecer cuál era la
base social del billinghurismo. O, para decirlo en otras palabras, cuál era el tejido social del
que provenían los dirigentes, así como el grado de complejidad y densidad del mismo. Esta
aproximación permitirá concluir si este movimiento, descrito en el primer capítulo, tuvo un
alto grado de espontaneidad por el descontento popular –económico, político, social– o si
se trató de un movimiento más orgánico y estructurado, que expresaba reclamos no coyun-
turales, sino de mayor horizonte temporal y elaboración.

En cuanto a los clubes y personajes que se adhirieron en el primer momento –entre el 9 al


15 de mayo de 1912–, hemos reunido información sobre 87 dirigentes. De este universo,
fueron presidentes de clubes o protagonistas con representación social 48 personajes que
han sido organizados a través de la profesión o el oficio en el gráfico 3.6.

Gráfico 3.6
Presidentes de clubes por profesión u oficio (I)
14 12
12
10 9
8 6 6
6 5
4 3
2 1 1 1 1 1 1 1
0
rio

rio

.
a
o

do
os
os
)

ro
r
Em al

s.d
ta
M

ist

to
er
er
an

re
ili
ra

ta
ea
str
ch

ep
or
(

To
rsi

M
pe
tes

pl
os

ob

ot

du
Co

ec
ve
an

O
Ar

Pr
In
u

ni
tes

os

U
Ar

an
tes
Ar

Fuente: anexo 8.
Elaboración propia.

41. Son aquellos clubes que se encuentran en el anexo 8, y que en la columna “Adhes.” (adhesión) tienen
las letras d y e.

133
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

En una aproximación inicial, varios rasgos importantes definen este primer grupo de diri-
gentes del billinghurismo. En primer lugar, domina el mundo laboral de “Industria y Artes
Manuales”. El 60,4% de los dirigentes eran artesanos y operarios u obreros. En segundo
lugar, dentro de este sector laboral, los dependientes –es decir los artesanos y operarios–
constituyen el 35,4% del total.

En tercer término, dentro del sector de los artesanos, la mayoría está conformada por los
maestros de taller. Es decir, son los exitosos del mundo artesanal los que han logrado esta-
blecer un taller de producción y tienen bajo su responsabilidad un grupo de trabajadores.
Estos propietarios constituyen el 25% del total de la muestra.

En una segunda aproximación, hay que determinar el peso que tienen estos dirigentes en
cuanto a la representación de organizaciones, y creemos que aquí se halla una de las claves
para entender el éxito de las Jornadas de Mayo de 1912. En efecto, en este grupo de diri-
gentes se encuentra un denso tejido de sociedades de muy diversa índole que son hijas de
una vieja estructura corporativa de origen colonial. Examinemos con mayor detenimiento
este punto.

En primer término, entre estos dirigentes de la primera hora se encuentran Justo Gonzales
–maestro carpintero– y Ramón Espinosa –preceptor–, presidentes de la Confederación de
Artesanos “Unión Universal”42 y de la Asamblea de Sociedades Unidas43, respectivamente.
Ambas instituciones eran las únicas centrales que agrupaban a los gremios artesanales de la
ciudad.

En segundo lugar, encontramos a varios representantes de instituciones laborales como la


Sociedad de Cocheros; el Gremio de Curtidores No. 1, de filiación anarquista; la Sociedad
de Preceptores, que agrupaba a los educadores de escuelas diurnas, nocturnas y domini-
cales44; la Liga de Trabajadores en Madera, que congregaba a los carpinteros y ebanistas
que laboraban en fábricas de madera y ya no en talleres; el Comité Obrero, que agrupaba
dirigentes de las dos centrales gremiales para coordinar las diputaciones obreras; la Sociedad
Protectora de Industrias Nacionales, nacida en marzo de 1912 contra los negocios de chinos

42. El consejo central de esta institución se instaló el 28 de julio de 1888, como una agrupación de gremios
de obreros y artesanos. Su bandera fue bendecida por monseñor Manuel Tovar en una procesión cívica organi-
zada para rendir homenaje a los defensores de la ciudad en la guerra del Pacífico.
43. Es una escisión de la Confederación de Artesanos durante el Congreso Obrero de 1901.
44. Sobre todo las escuelas nocturnas y dominicales eran las que tenían como alumnos a trabajadores de
todos los oficios de la ciudad.

134
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

y japoneses45; los Industriales de los Mercados, que agrupaba a los diversos tipos de vende-
dores de los mercados limeños46.

Igualmente, se encontraban dirigentes del sector laboral de la naciente modernización in-


dustrial de Lima como, por ejemplo, la textil El Progreso, Sanguinetti y Dasso, la fábrica de
catres La Europea, las factorías de Guadalupe del FF. CC. y del Águila.

En tercer término, entre estos dirigentes del billinghurismo, se encontraban también miem-
bros de las sociedades de ayuda mutua tales como Socorro Mutuo y Ahorro El Progreso; la
Sociedad Unión Obrera de Tejedores 33 amigos; la Sociedad 13 amigos de Socorros Mutuos
y la Sociedad 16 amigos. Todas ellas cumplían una gran labor social y patriótica.

El caso de la Sociedad 16 amigos es particular y merece un comentario aparte. Fue fundada


el 16 de mayo de 1883 por “gremios de obreros y artesanos que se han constituido en so-
ciedades filantrópicas”47. Estaba conformada, en parte, por italianos48 vinculados a la publi-
cación de La Voce de Italia49. Este periódico hizo campaña por Piérola en 1895, y varios de
sus miembros formaban parte del Círculo Literario al que asistía Manuel Gonzales Prada.
Estas vinculaciones son las que explican que la sociedad se encontrara cercana a la reflexión
anarquista y, en términos partidarios, al partido demócrata. Sus miembros tuvieron una
destacada labor en el desarrollo y la multiplicación de las sociedades de ayuda mutua.

En cuarto lugar, entre estos dirigentes se observa una importante presencia de organizacio-
nes políticas, así como de religiosas a través de hermandades o cofradías. Evidentemente, la
presencia política significativa es la del partido de Piérola. Como ejemplo se encuentra el
Club Billinghurst Distrito No. 9, que no es otra cosa que la organización del Partido Demó-
crata en el distrito 9 –ubicado en Abajo el Puente, en el cuartel V– apoyando a un antiguo
militante. Se encuentra Toribio Seminario Castillo, torero y pierolista. Había participado
en la asonada contra Leguía en 1909, que terminó en el fracaso y le costó dos años de cár-

45. Y que en parte explica el ataque a los locales de chinos y japoneses.


46. Como el mercado de la Concepción, la Aurora, el Baratillo y Guadalupe.
47. Variedades. 5 de diciembre de 1908. p. 1289.
48. Como el caso del panadero e impresor Manuel Mazzi, quien fue reelegido diecisiete veces presidente de esta
institución, edificó el Teatro Mazzi e inició la Romería al Morro Solar. Ver Torrejón (2004: 49-57).
49. Dirigida por Emilio Secqui, militante de la Unidad Italiana y la masonería. Llegó al Perú en 1876 donde
fundó este periódico. Participó de la defensa de Lima en 1881, muy amigo de Piérola y González Prada. Este
periódico fue el único impreso que publicó “El discurso del Politeama” a los pocos días de su lectura pública.

135
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

cel. El propio Billinghurst era un viejo pierolista que había acompañado al caudillo en sus
aventuras políticas desde la década de 1870.

Finalmente, encontramos a las hermandades. Entre nuestros dirigentes hallamos miembros


de las sociedades Nuestro Amo de San Marcelo, Nuestro Amo de Santa Ana y Nuestro Amo
del Cercado –4 dirigentes pertenecen a esta institución–.

Tal vez un caso aparte sea el del sargento mayor Teodomiro Gutiérrez Cuevas50, vicepresi-
dente del Club Unión Militar No. 1 y originario de Junín. Había participado de la defensa
de Lima en 1881, luego sirvió al gobierno de García Calderón por pocos meses y pasó a la
sierra central bajo el mando de Cáceres. Estuvo presente en las batallas de Pucará y Marca-
valle.

Concluida la guerra, sirvió en el Regimiento de Gendarmes de Lima. En 1891 pasó a la


Prefectura de Junín; en 1892, a la de Lambayeque; y, entre 1893 y 1894, regresó a Lima, a
la II comisaría. De 1894 a 1895 sirvió en el escuadrón de carabineros de Cañete y en 1895
pasó al cuadro de indefinidos51. En 1903, lo encontramos de prefecto en Huánuco, Chacha-
poyas y Canta; en 1904, en la Prefectura de Chucuito, de donde es destituido por abolir los
servicios forzosos y el reparto de lanas. Entre 1904 y 1905 fue subprefecto en Huánuco; de
1905 a 1906, en Ayacucho; y de 1906 a 1907, en Huancayo. De 1909 a 1910 se desempeñó
como juez de la zona militar de Cajamarca; en 1910 tuvo a su cargo la jefatura provincial de
Canas, en Cuzco. En 1912 lo tenemos de “indefinido” en Lima, apoyando la candidatura
de Billinghurst y dictando conferencias en gremios y sindicatos. En 1913 fue consignado
por Billinghurst para investigar el descontento campesino en Puno. Este será el camino,
junto al golpe de febrero de 1914, que lo llevaría a sublevarse en Azángaro en 1914, bajo la
denominación de Rumi Maqui (mano de piedra).

Toda esta diversidad de organizaciones e historias personales proporcionan la pauta de la


complejidad social que fue tejiendo y vertebrando un movimiento de protesta con una
propuesta política dentro de una coyuntura electoral. Pero antes de continuar veamos el
segundo momento de adhesión de clubes y si lo encontrado se sigue cumpliendo. Para esta
etapa contamos con 75 dirigentes, de los cuales presidentes o personajes de instituciones
suman 30 casos, distribuidos como aparece en el gráfico 3.7.

50. La información que consignamos a continuación proviene de Bustamante (1987).


51. En términos militares esto significa “sin destino”; es decir que no tiene puesto en ninguna dependencia
militar y queda “a disposición”. Sin trabajo y recibe una fracción del ingreso que su grado consigna.

136
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

Gráfico 3.7
Presidentes de clubes por profesión u oficio (II)
10 9
9
8
7
6 6
6
5
4
3
2 2
2
1 1 1 1 1
1
0

a
no
s

.
do
rio

ra
s

ero

ro

s.d
o

ist
ro

e
an

e
ea
sa

ra

in
re

or
br

in
rte
tes

pl
pe
ob

nt
ot
,o

rd
Em
O
Ar

,a

Ca
M

Ja
do
su

do

ea
o

ea
an

pl
pl

Em
tes

Em
Ar

Fuente: anexo 8.
Elaboración propia.

Como podemos observar, en este segundo momento previo al paro del 25 al 27 de mayo,
se presentan continuidades y cambios significativos. En primer lugar, seguimos ante la pre-
sencia mayoritaria del sector de “Industria y Artes Manuales”, que constituye el 54,8% de
los dirigentes. En segundo término, han desaparecido los maestros artesanos y han apareci-
do los empleados. Con la desaparición de los propietarios artesanos de la primera hora, la
composición social se ha tornado más plebeya y popular y, en consecuencia, el grupo se ha
homogenizado hacia abajo.

En cuanto a las instituciones que nuestros dirigentes representan, contamos con nuevos cen-
tros laborales como la fábrica de tejidos Santa Catalina y La Victoria, Backus y Johnston, Lima
Lumberts Mills, la fábrica Fields. A la lista del mutualismo, también hay que adicionar la Fra-
ternal de Artesanos, Auxilios mutuos electricistas y la Auxilios mutuos de los toneleros.

Luego de analizar la dirigencia del billinghurismo, nos parece evidente que gran parte de sus
miembros pertenecía a una compleja red de instituciones que le brindaba una cobertura so-
cial amplia para generar mecanismos de protección, defender intereses y, si fuera necesario,
movilizar políticamente a sus miembros. En este sentido, uno puede explicarse la biografía de
muchos dirigentes del billinghurismo, como el caso paradigmático de Ramón Espinosa, que
brevemente relatamos.

137
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Nació en Piura en 1866, vino a Lima en 1881 y, con 15 años, combate en San Juan y
Miraflores. Finalizada la guerra, terminó sus estudios de preceptor y, de manera paralela
al desarrollo de su actividad educativa, participó y fundó un gran número de instituciones
gremiales y de ayuda mutua.

Fue fundador y maestro del Liceo de Lima, así como de escuelas nocturnas y dominicales.
Fundó también la Sociedad de Preceptores y su Sociedad de Beneficencia, las cuales presi-
dió. En 1901 fue uno de los organizadores del Congreso Obrero, evento donde se dividió
la Confederación de Artesanos y emergió la Asamblea de Sociedades Unidas que Espinosa
presidió entre 1911 y 1913. Igualmente, fue fundador de la biblioteca popular Ricardo Pal-
ma de esta institución gremial.

Fue presidente decano de la Sociedad Unión y Lealtad –sociedad fundada el 16 septiembre


de 1883–, fue también presidente de la Sociedad 16 amigos y de la Sociedad Nuestro Amo
del Cercado. Se desempeñó como presidente honorario de la Sociedad de Cocheros Unión
y Firmeza, de la Sociedad Estrella del Perú y del Club Sport Jorge Chávez. Fue también
socio honorario del Gremio Liberal de Empleados, de la Sociedad Grupo de Amigos, de
la Confederación de Industriales de Auxilios Mutuos, de la Sociedad Unión de Obreros
de Tejidos 33 amigos y del Club Atlético Grau No. 1. Se desempeñó como director de la
Compañía Anónima Limitada del Teatro Mazzi (1914) y fue fundador de más de cuarenta
instituciones de Auxilio Mutuo.

Realizó una importante labor periodística. Colaboró con la publicación La Infancia en 1893,
y editó y dirigió La voz del Obrero, órgano de la Asamblea de Sociedades Unidas. Igualmen-
te, asumió responsabilidades políticas. En 1895 fue diputado por el pierolismo y, de 1901
a 1906, fue diputado suplente por San Martín y Lima. En 1903 formó parte, junto a Juan
Goachet y Joaquín Capelo52, de la comisión parlamentaria que formuló el proyecto de Ley
de Accidentes de Trabajo. En 1906 fue diputado y miembro por la Asamblea de Sociedades
Unidas de la comisión del Congreso para ver lo referente a la Legislación Laboral53. Entre
1907 y 1912 fue diputado suplente por San Martín y, entre 1911 y 1914, concejal obrero.
Entre 1912 y 1914 apoyó al gobierno de Guillermo Billinghurst. Murió en marzo de 1914,
a un mes del golpe de Benavides. La Asamblea de Sociedades Unidas pidió al nuevo gobier-
no que pagara el entierro, pedido que fue aceptado.

52. Del círculo de Piérola, miembro del partido Demócrata y fue miembro fundador de la Asociación Pro-
Indígena.
53. Ver: El Comercio. 16 de enero de 1906. ET. p. 1.

138
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

Como lo demuestra la breve mirada que hemos realizado a la biografía de Ramón Espinosa,
el dirigente laboral representativo de estos años pertenecía a un gremio de acuerdo con su
oficio o profesión. A su vez, su gremio estaba asociado a una central que canalizaba y de-
fendía intereses comunes. Además, pertenecía a una o más sociedades de auxilios mutuos
que lo protegían en caso de enfermedad o muerte y que, la mayoría de veces, cumplían una
función patriótica. Paralelamente, era cófrade de alguna sociedad que preservaba el culto
de alguna imagen barrial o distrital, y que también funcionaba como sociedad filantrópica.
Es decir, tenía un entramado social denso, una red institucional que le daba protección
personal y laboral, pero que también le permitía proponer e influir en la marcha colectiva.
Este entramado constituyó una gran escuela de civilidad frente a una sociedad con escaso
desarrollo de los derechos ciudadanos.

3.2.3 La dirigencia popular: el Comité Popular

Luego del triunfo en las Jornadas de Mayo, el movimiento de apoyo a Billinghurst ingresó a
una etapa de compás de espera, acompañado de una permanente presencia en las calles. En
efecto, mientras el Comité Ejecutivo iniciaba conversaciones con el gobierno saliente y los
partidos políticos para dar una salida a las frustradas elecciones, los presidentes de los clubes
sesionaban y mantenían a sus huestes en permanente actividad contra el civilismo y toda
institución que no apoyaba la candidatura de Guillermo Billinghurst.

El 21 de junio, los presidentes de los clubes reunidos en el local de la calle Santa Teresa
–en el nuevo barrio de La Victoria– acordaron la formación de un Comité Popular de doce
miembros. Este comité cumpliría el rol de Estado Mayor popular que emergía de las fuerzas
que habían participado en las Jornadas de Mayo, y expresaba una dirección de consenso
entre los más de cien clubes que para esta fecha ya existían.

Esta nueva instancia de dirección, que surge del movimiento que apoyaba a Billinghurst,
tenía varios rasgos que merecen destacarse. En primer lugar, estaba conformada en su tota-
lidad por presidentes de clubes. En segundo término, los clubes de estos dirigentes se con-
formaron en las etapas previas al paro, y la mayoría en los momentos iniciales. Del primer
momento que hemos analizado, hay ocho miembros y del segundo, tres miembros.

En tercer lugar, en cuanto a la profesión u oficio de estos dirigentes, veamos el gráfico 3.8.

139
Cuadro 3.5
El Comité Popular

  Club Billingurista Profesión Ins. Laboral Sociedad Mutualista


Nombre 1 2 C. Nombre u oficio Centro de trabajo Gremio C. Nombre C Nombre
Aux. Mt. La Protectora
Casaretto, Justo A. P P P. Honor y Lealtad Billinghurst Operario Casa Grace       P S.16 amg.
Johnson, Rómulo Vp Vp P. Juventud y Trabajo Peluquero (M) Prop. Peluquería S. Peluqueros Vc A.S. Unid. P S. Protectora de Industrias
Avilez, Ricardo Vc   P. Congreso Carpintero (M) Construcción (P. Colón) S. Carpinteros   C. Artes    
Gonzales, Santiago Vc Vc P. Vulcano N. 1 Operario Fca. Catres La Europea         S. Unión de Obreros N. 1
Herrera, José F. Vc Vc P. Libertad N. 2 Carpintero (M) Prop. Carpintería     C. Artes    
Pacheco, Nicolás Vc Vc P. Voluntad Billinghurst N. 11 Operario Fca. Backus y Johnston          
Palacios Coronado, M. Vc Vc P. Invariables de Billinghurst Empleado Cia. Recaudadora          
Ríos Rivera, Ricardo Vc Vc P. Billinghurst 25 de Mayo              
Yaya, Andrés J. Vc Vc P. Monserrate Billinghurst N. 5 Carrocero (M) Carrocería (Áncash, Grau)          
Zavala, Juan Vc Vc P. Guadalupe N. 6 Operario   S. Obr. Gallet.        
Coronado, Luis E. S S P. Unión Billinghurst              

140
Sandoval, Augusto S S P. Unión Sta Catalina Operario textil Fca. de T. Santa Catalina       F S. Sr. Milagros Nas. Aux. Mt.
Sotil, Alfredo   D S Unión Sta Catalina Obrero textil Fca. de T. Santa Catalina       P Artesanos de Aux. Mt.
Ferreccio, Hipólito   D F Unión Sta Catalina Obrero textil Fca. de T. Santa Catalina          
Pizarro, Manuel   D                  
Rivera Eyzaguirre, A.   R P. Tarapacá N. 2              
Infante, Wenceslao   R P. Defensa Nac. Billinghurst Empleado Imprenta El Comercio       S Fraternal de Artesanos
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Notas:
(1) Nace 21 de junio por acuerdo de los Presidentes de los Clubes (El Comercio. 22 de junio de 1912. ET) y se la conforma el 23 de junio.
(2) El 25 de septiembre cambia de nombre: “Cte. Popular Defensor de los Derechos del Pueblo” y de composición.
P: Presidente Vp: Vicepresidente S: Secretario
R: Representantes de la Asamblea D: Delegados Vc.: Vocal
Fuente: Periódicos El Comercio, La Prensa, La Crónica, La Opinión Nacional. 1912.
Elaboración propia.
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

Gráfico 3.8
Comité Popular según profesión u oficio
5
5
4
4

3
2
2
1
1

0
Artesanos (M) Operarios Empleado s.d.

Fuente: cuadro 3.5.


Elaboración propia.

La hegemonía, como hemos venido comprobando, la tenía el sector de “Industria y Artes Manua-
les” con los maestros artesanos y los obreros que constituyen el 75% de los miembros del comité.

En cuarto lugar, llama la atención la cierta polaridad social que expresa el Comité Popular.
Esta dirigencia tenía como sectores mayoritarios a cuatro maestros de taller –un peluquero,
un carrocero y dos carpinteros, todos propietarios– y a cinco obreros u operarios –un obrero
de la casa Grace, un obrero textil de Santa Catalina, un obrero galletero, un operario de la
Backus y Johnston, y un obrero de la fábrica de catres La Europea–. Es decir, cuatro inde-
pendientes y empresarios del artesanado con cinco dependientes y asalariados, fenómeno
que solo es comprensible si entendemos este Comité Popular como un frente anticivilista.

Finalmente, el comité era presidido por un operario u obrero. ¿Cómo se dio este consenso
en la conformación del Comité Popular? Justo A. Casaretto era un emigrante o descendien-
te de italiano, trabajaba para la casa Grace y había logrado una buena situación económica.
Vivía en los Barrios Altos, estaba casado con Cristina Ibáñez y tenía seis hijos varones54. Per-
tenecía a la Sociedad 16 amigos, a la Sociedad Unión y Esperanza, y a la de Auxilios Mutuos
La Protectora de Obreros, cumplía con pertenecer a diversas sociedades como cualquier

54. Información brindada desde París vía mail por Javier Casaretto, biznieto de nuestro personaje. Además
nos reveló que la casa Grace envío a don Justo a los Estados Unidos –posiblemente cuando se dio el golpe de
Benavides–; a su regreso fue apresado y enviado al Frontón. Todo esto “significó el descalabro de la familia Casa-
retto”. Luego, Javier Casaretto nos dice: “Mi bisabuelo murió el 8 de noviembre de 1956. Durante sus últimos
años se desempeñó como prestamista. Mi tía recuerda un ropero pletórico de joyas”.

141
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

líder de inicio de siglo. Pero tenía características particulares: era periodista de La Acción
Popular, impreso desde el cual había defendido la causa del billinghurismo y denunciado la
situación de maltrato hacia el indígena. Además, junto a Federico Ortiz Rodríguez, fue uno
de los confidentes de Guillermo Billinghurst durante su mandato.

Por último, era un magnífico orador. Mientras ejercía el cargo de presidente del Comité
Popular le tocó dar el discurso en nombre de las bases en casa de Billinghurst el 25 de agosto
de 1912. En él sostuvo:

Yo señor vine a ayudaros y como yo todos los que os rodean, porque adiviné allá en
lontananza, sin ser un profeta, que seríais el mesías de la patria; y cuando ya llega el
momento de volver a la labor tranquila, me llevo el sentimiento y la nostalgia de las
horas de lucha, las horas de combate, las horas en que sólo sentía sed de sacrificio para
probaros mi loco deseo de seros útil; sentimiento igual andaba en cada uno de los pe-
chos de los seres que acompañan esta manifestación grandiosa (...) Señores miembros
del Comité Ejecutivo, vuestros soldados, a cargo de los oficiales del Comité Popular,
siguen siempre atentos a vuestras órdenes (...) Y a ti, pueblo completamente mío
permíteme que te diga; gracias, muchas gracias por haber acudido a la llamada de este
oficial de las santas causas55.

Definitivamente es un discurso con niveles de subordinación y romanticismo extremos,


pero posiblemente era la manera de ser leal a quien se consideraba un “mesías de la patria”.

Finalmente, quisiéramos señalar que el Comité Popular constituyó un magnífico resumen


de la experiencia del billinghurismo. Este movimiento sólo fue posible dentro de una ciu-
dad premoderna, donde la división social generada desde el ingreso estaba diluida por el
escaso desarrollo de los derechos ciudadanos, lo que permitió experiencias de alianza polí-
tica tan amplias.

3.3 Motivaciones y creencias. Algunas reflexiones

Si algo mantuvieron en el recuerdo los contemporáneos de las Jornadas de Mayo fue, sin
duda, lo sorprendente que estas fueron para todos. Nadie vislumbró la violencia y convic-
ción que presentaron, nadie previó su nivel organizativo ni la proyección de sus objetivos.
La multitud de 1912 fue el actor decisivo de la escena política: ella fue capaz de cristalizar

55. La Prensa. 26 de agosto de 1912. EM.

142
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

con su acción un conjunto de demandas del presente y otras que los años habían ido apla-
zando.

Una revisión de los hechos de mayo de 1912 nos revela varias cicatrices colectivas que tuvie-
ron la virtud de establecer metas e ir nucleando a la multitud. Una primera fue la Guerra del
Pacífico, experiencia que no fue afrontada de la misma manera y que abrió heridas distintas
en los que tuvieron que vivirla. Esta diversidad apareció de manera dramática en los hechos
que nos ocupan y fue decisiva en la constitución del movimiento que llevó a la presidencia
a Billinghurst, “ciudadano que defendió la integridad nacional el 13 de enero de 1881 en
el Morro Solar56”.

Guillermo Billinghurst era un ariqueño vinculado tempranamente a la política por su amis-


tad con Nicolás de Piérola. Se había desempeñado como alcalde y diputado de Iquique los
años previos a 1879, cuando la guerra lo llevó a los campos de batalla y a ser coronel jefe de
Estado Mayor en la defensa de Chorrillos. Concluida la contienda, se abrió un paréntesis
que terminará con su adhesión a la revolución triunfante de 1894-95, donde le tocó ocupar
la primera vicepresidencia en el gobierno de Nicolás de Piérola. Luego sobrevino la ruptura
con el jefe demócrata y se alejó de la política para dedicarse a sus negocios en Arica y Tara-
pacá. Retornó en 1909 y fue elegido Alcalde de Lima, donde ganó un indiscutible apoyo
popular: realizó obras de canalización y agua potable que mejoraron el pobre saneamiento
urbano, construyó viviendas para obreros, y abarató las subsistencias57. La vida pública de
Billinghurst había construido un héroe en el imaginario popular. Estaba “respaldado de una
aureola” (Basadre 1976: 28), donde, junto a la idea de exitoso salitrero, caudillo pierolista,
benefactor de los pobres, estaba presente el soldado del Morro Solar que combatió al lado
de las milicias formadas por los artesanos de Lima58.

La biografía de Ántero Aspíllaga Barreda, el candidato del continuismo civilista, no contaba


con todas las virtudes de su opositor. Nació en Pisco y pasó su niñez en Lima; y luego fue
enviado a educarse en Francia. A su retorno tomó la dirección de la propiedad familiar en

56. Acta de constitución de club Libertad Billinghurst No. 1, compuesto por operarios de la factoría de Guada-
lupe del FF.CC. Central. En: La Prensa. 14 de mayo de 1912. EM. Similares expresiones podemos leer en el Acta de
fundación del club Morro Solar, conformado por vecinos de Magdalena. En: La Prensa. 31 de mayo de 1912. ET.
57. Inauguró puestos en el mercado de La Concepción, donde se daba “suministro de raciones a precio ínfimo y
con peso legal y justo”. Esta medida llevó a que los precios bajaran. Ver: Variedades. 3 de julio de 1909. pp. 425-26.
58. Todos los años, durante el mes de enero, aniversario de las batallas de San Juan y Miraflores, la Confedera-
ción de Artesanos y la Asamblea de Sociedades Unidas realizaban una romería para depositar flores a los caídos de
sus gremios en la defensa de la ciudad.

143
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Lambayeque, la hacienda de Cayaltí, y se convirtió en un prominente agroexportador. Esto


le permitió su ingreso a la política y ser elegido miembro del Congreso casi de manera per-
manente entre 1886 y 1910. Paralelamente, fue el responsable de las finanzas familiares y
como tal formó parte del directorio de varios bancos y empresas. En 1888 fue llamado por
Andrés A. Cáceres para dirigir el Ministerio de Hacienda Pública, donde fue responsable
de la negociación del Contrato Grace, diseñó la política económica que introdujo el billete
fiscal que empobreció a cientos de familias, y fue gestor de una política que incrementó las
imposiciones. Lo decisivo en su biografía era el hecho de ser hijo de un propietario rural de
origen chileno, lo cual terminó descalificándolo ante los ojos populares59.

Una dimensión de la lucha electoral de 1912 fue, sin duda, la confrontación de dos historias
personales, donde la memoria popular de la experiencia dolorosa de la guerra determinó la
preferencia electoral.

La presencia de los repatriados del sur fue otro factor clave en la lucha electoral de 1912.
Un primer grupo llegó a Lima en noviembre de 1911 y estaba conformado por alrededor de
1.300 personas, y un segundo contingente arribó en enero de 1912, con aproximadamente
120 familias, que fueron alojadas en el antiguo cuartel de San Lázaro y que estaban integra-
das por “zapateros, sastres y gente de todos los oficios”60. Su llegada conmovió a la opinión
pública y removió la memoria de un conflicto que quería olvidarse. Para el gobierno de
Leguía fue una presencia incómoda que trató de evitarse, a diferencia de la actitud asumida
por gremios como los de la Confederación de Artesanos y de la Asamblea de Sociedades
Unidas, que acudieron en su ayuda y los incorporaron a sus actividades. Por ello, no extraña
encontrarlos en mayo encabezando el desfile de los clubes billinghuristas en la Alameda de
los Descalzos, llevando la última bandera que flameó en la Beneficencia de Arica, “bandera

59. En el acta de adhesión a Billinghurst de los pobladores de Carhuas se lee: “...la patria, que se veía amenazada
de caer en manos mercenarias como las de don Antero Aspíllaga que no puede ser buen patriota, siendo hijo de
chileno”. Ver: La Prensa. 27 de junio de 1912. ET. Un Suelto del comité de apoyo a Billinghurst afirmaba: “Pueblo
Obrero: acuérdate del exministro de Hacienda Aspíllaga, acuérdate de la instantánea supresión del billete, del contra-
to Grace y de los grandes peculados; mira que el porvenir que te espera es de hambre, de miseria, de vergüenza y de
degradación moral y cívica”. Ver: La Prensa. 17 de mayo de 1912. Plácido Jiménez, Ministro de Gobierno durante
1912, escribió algunos años después un texto titulado “Aspíllaga. No puede ser Presidente del Perú”, donde expresa
vivamente los sentimientos antiaspillaguistas: “Los ciudadanos del Perú no darán sus votos a Aspíllaga, porque es hijo
de chileno./ No se lo darán, porque su fortuna se ha levantado sobre el famoso concurso de Zaracondegui que arrui-
nó a mil familias modestas./No se lo darán, porque fue el ministro de Hacienda que mató el billete, dejando sin tener
para el mercado a todo el pueblo./ (...)No se lo darán, porque el proletariado no ama a los que se han locupletado de
oro con la guerra espantosa que, aún después del armisticio, sacude las entrañas de la tierra”. Archivo Histórico Riva
Agüero. Documentos de Plácido Jiménez. PJ-52. 1918. p. 1.
60. La Prensa. 1 de septiembre de 1912. EM.

144
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

(con la cual) hemos enjugado nuestras desgracias, (y con la que) lucharemos porque el ciu-
dadano señor Billinghurst sea el futuro presidente del Perú antes de cualquier otro”61.

Una segunda cicatriz presente en 1912 fue la experiencia de la revolución de 1894-95. Esta
fue una guerra civil donde Nicolás de Piérola encabezó una gran rebelión popular, impul-
sada por la secuela de miseria y frustración que dejó la Guerra de 1879. La insurgencia
derrotó al ejército regular y brindó a Piérola las bases de un gobierno de amplio consenso.
Sin embargo, al término de su mandato, el jefe demócrata permitirá el ascenso de los civilis-
tas, quienes monopolizarán el poder por más de una década marginando al resto de fuerzas
políticas y destruyendo el consenso logrado.

Lo dicho explica que Marta Reyes, legendaria cantinera del 9562 que “se batió a tiros por
Piérola el 17 de marzo de 1895 y éste le reconoció el grado de capitán de cuya renta hoy no
goza”63, presidiera en 1912 el Club Vanguardia Billinghurst No. 2 y participase de las jor-
nadas populares llevando “una gran bandera peruana y ostentando una flor en la cabeza”64,
junto a otras cantineras. Igualmente, encontraremos a ex montoneros y miembros del Par-
tido Demócrata trabajando por la candidatura de Billinghurst.

De esta manera, el movimiento de 1912 también recogió la experiencia de esta revolución


convirtiéndose en una “oleada popular, un pierolismo sin Piérola” (Basadre 1978: 478) a
la búsqueda de reconstruir aquella experiencia fallida de encuentro entre el país legal con
el real.

Una tercera dimensión de las Jornadas de Mayo, y que integra las experiencias de 1881 y
1895, fue la lucha popular por construir su propia ciudadanía, esto es, un espacio de con-

61. El Comercio. 18 de mayo de 1912. EM.


62. Las rabonas o cantineras eran mujeres que en su condición de madres, hermanas, esposas, hijas, amantes o
simplemente mujeres sin amparo, acompañaron a la tropa en sus campañas. Prestaban servicios en la cocina, enfer-
mería y si era necesario en combate (ver cuadro de Lepiani, “El Repase”). Marta Reyes había cumplido este papel en
la revolución de 1894-95, y como testimonio quedan las marineras y décimas populares mencionadas por Basadre
en su Historia de la República (capítulo: CXXIII). En 1904 desfiló junto con la Alianza Demócrata Liberal llevando
un estandarte. En 1912 esta mujer vivía de su cantina ubicada en la calle Medalla 839, y aún conservaba su uniforme
de sargento mayor de caballería.
63. La Crónica. 20 de mayo de 1912. p. 4; y El Comercio. 25 de septiembre de 1912. EM. El que no goce de
su pensión militar se explica por la política de modernización del ejército emprendida por López de Romaña. Este
último, en el mensaje de instalación del Congreso Ordinario de 1903, afirmó “Desterrada del cuartel la cantinera
con todos sus vicios, se ha moralizado al soldado” (El Peruano. 31 de julio de 1903. p. 164).
64. La Crónica. 20 de mayo de 1912.

145
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

vergencia entre lo privado y lo público, lo individual y lo colectivo. Se buscaba construir


una experiencia donde los intereses privados confluyeran con los públicos y se edificara una
voluntad colectiva. Billinghurst fue consciente de esta demanda y del rol que asumía:

...(el pueblo deseaba)...la proclamación de una candidatura que interpretara el anhelo


que hoy domina los espíritus, de hacer usar la agitación y la división política nacional,
por el establecimiento de un gobierno de opinión y no de partido65.

Dicho de otra manera, la República es la creación de la voluntad popular66, cuestión plan-


teada desde 1821 y que, periódicamente, en los momentos de crisis, será tema obligado. En
1912, la cuestión de la ciudadanía surgió, destruyó los mecanismos oficiales de acceso al po-
der político, y exigió un sufragio sin restricciones y un gobierno legitimado por el consenso.
Pero esta demanda tuvo un horizonte mayor:

...quieren (el pueblo), con todo el poder que les dan su fuerza y su derecho, desterrar
para siempre la soberanía de las personas que deprimen y envilecen el alma nacional,
para que se ejercite solo la soberanía de los pueblos, que es el precioso don de la vida
ciudadana67.

La identificación de la voluntad popular con la forja de la República y la edificación de un


alma nacional son hechos que constituyen un cuestionamiento vital en el Perú del novecien-
tos. La guerra civil de 1894-95 y sobre todo la Guerra del Pacífico redimensionaron en 1912
esta búsqueda de una identidad colectiva –ciudadana y nacional– a través de la candidatura
de Guillermo Billinghurst.

A estas diversas motivaciones que confluyeron en 1912, y que pertenecen a la edificación


histórica de las clases populares limeñas, hay que sumar toda una experiencia de lucha don-
de el imaginario popular que la legitimó se permitió fusionar tradiciones y valores de raíz
temporalmente diferentes.

A ello se debe que la narración de los sucesos de mayo contenga hechos contradictorios.
En efecto, podemos leer sobre la organización de un paro general como método de boicot
a las elecciones, y de manera paralela la descripción del asalto de casas de autoridades y

65. Entrevista a Guillermo Billinghurst. En: La Prensa. 4 de mayo de 1912. ET. p. 1.


66. Discurso de Billinghurst en el mitin en los Descalzos el 19 de mayo de 1912. En: La Opinión Nacional. 20
de mayo de 1912.
67. Discurso de Billinghurst en el Callao el 24 mayo de 1912. En: El Comercio. 25 de mayo de 1912. EM. p. 1.

146
Los actores sociales: la multitud del billinghurismo

burdeles con la incineración de todos sus enseres. Es decir, a formas de lucha de mayor nivel
organizativo y modernidad, se van entrelazando las prácticas de la acción directa a través de
la “turba”.

Sobre esta acción directa quisiéramos detenernos brevemente. La información periodística


califica estos hechos de “autos de fe (que) se sucedían amenazadores y terribles, formando
fogatas colosales”68; y agrega que “un detalle revelador del espíritu que dominaba en la
muchedumbre enloquecida es el que las abundantes botellas fueran destruidas sin que los
asaltantes consumieran el licor que contenían. Y en efecto puede decirse que los casos de
embriaguez durante estos días han sido excepcionales”69.

Los autos de fe, en un sentido novecentista, eran dramas breves con un carácter bíblico o
alegórico; pero, en términos coloniales, eran: “el acto y efecto de sacar la Inquisición sus
reos, con hórrido aparato, para tostarlos públicamente á fuego lento en braceros-cadalsos,
con escándalo del mundo, después de leer sus causas ante el pueblo, que respondía con
feroces aullidos á los lamentos de los sentenciados” (Domínguez 1848: 207). Creemos que
a esta segunda acepción están vinculadas algunas acciones de la “turba” de 1912. En efecto,
la tradición popular mantuvo vivos los patíbulos coloniales y las ideas de punición y pur-
gación en un presente continuo que hizo posible recurrir a ellas en ciertas coyunturas de
fisura del orden establecido.

Sin embargo, la tradición popular no solo mantuvo ciertas prácticas e ideas del desaparecido
Tribunal del Santo Oficio, sino que todo ello estaba edificado sobre una noción de legiti-
midad. Por ello, los casos de ebriedad70 fueron escasos y muchas las ocasiones en las que se
obligó a tenderos y comerciantes a vender su mercadería al precio “justo”. La “turba” se sabía
con derecho a la protesta y a ejercer la violencia; tenía la seguridad de estar defendiendo un
orden cuyo discurrir había sido alterado.

El estudio de las Jornadas de Mayo de 1912 constituye un ingreso al mundo popular limeño
de inicios de siglo, donde se cristalizó un intento por concluir con un pasado doloroso a tra-

68. La Opinión Nacional. 27 de mayo de 1912. Otra información nos dice que: “...Tajamar, invadido en ese
momento por el pueblo, que realizaba un auto de fe con los enseres de las casas de los lenocinios” (El Comercio. 27
de mayo de 1912. EM).
69. La Opinión Nacional. 27 de mayo de 1912.
70. La cita sobre este hecho es interesante, ya que hay consenso, en la Lima del 1900, sobre la inclinación popu-
lar a la ebriedad. Todas las memorias del Ministerio de Gobierno de inicios de siglo mencionan los efectos que tiene
el alto grado de alcoholismo en la alteración del orden público y proponen diferentes medidas para reprimirlo.

147
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

vés de la afirmación ciudadana y democrática. Si bien no todos los anclajes de esta apuesta
por el presente miraban en la misma dirección, estaban llenos de una decisión y una fe que,
sin duda, habían sedimentado largo tiempo.

Cuando entre las conciencias existe la ignorada y poderosísima solidaridad del peligro,
la inquietud patriótica o la persuasión íntima de la necesidad de sacrificios salvadores,
la invocación al esfuerzo supremo ó a la lucha postrera posee mágico poder71.

71. Discurso de Enrique Barreda, miembro del partido Civil Independiente, en homenaje a Guillermo Bi-
llinghurst, durante el banquete ofrecido en el Jardín Zoológico y animado por una orquesta de damas florentinas.
Ver: El Comercio. 27 de julio de 1912. ET.

148
Conclusiones
Conclusiones

A
lo largo de este trabajo, hemos explorado un capítulo de la historia peruana cuya na-
turaleza y alcances han permitido profundizar en las características sociales que adop-
ta la violencia política en el contexto de una sociedad en tránsito a la modernidad.
Corresponde a esta sección resumir brevemente los principales hallazgos de la exploración
realizada.

El período que antecedió a las elecciones de 1912 estuvo caracterizado por cuatro eventos
que imprimieron al proceso un carácter singular: en primer lugar, la atomización de las prin-
cipales fuerzas políticas que habían optado por una posición abstencionista ante el sufragio;
en segundo lugar, la realización de un proceso electoral municipal lleno de vicios que generó
animadversión pública contra el gobierno y el sistema de sufragio; en tercer lugar, la violenta
intervención del gobierno en las centrales gremiales de artesanos para manipular la elección
de los “candidatos obreros”, lo cual casi concluye en un paro general en la ciudad; y, en cuarto
lugar, la arbitraria conducta del Jurado Nacional de Elecciones, que cerró tempranamente el
padrón de inscripción de sufragantes y marginó a parte de los electores del proceso. Estos he-
chos determinaron una crisis de legitimidad para el gobierno, polarizaron las fuerzas políticas
y abrieron el camino para que las elecciones tuvieran un carácter confrontacional y violento.

La violencia ocurrida en estas elecciones de ninguna manera se debió a un desborde o


explosión espontánea del mundo popular. Hubo, a lo largo de los tres días de elecciones,
una dirección que desarrolló una tarea eficaz en cuanto a señalar objetivos a la acción de
los clubes, tales como paralizar la ciudad, eliminar mesas electorales, castigar a soplones y
autoridades policiales.

La acción directa que desarrollaron los clubes billinghuristas fue una forma de lucha que co-
rrespondía tanto a viejas tradiciones (el asalto a mesas electorales, saqueo de locales, castigos
públicos a autoridades, “autos de fe”) como a prácticas nuevas (la convocatoria a un paro o
la realización de un mitin con presencia de oradores).

151
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

La violencia sobre los negocios de propietarios de origen chino fue un hecho reiterado que
generó una protesta diplomática y que no se encontraba dentro de los objetivos manifiestos
de los clubes billinghuristas. Las evidencias disponibles permiten afirmar que los asaltos a
estos locales formaron parte de los objetivos de varios gremios de industriales que apoyaban a
Billinghurst, los cuales tuvieron en los días del paro la cobertura necesaria para realizarlos.

Durante la década de 1890 finalizan veinte años de crisis y el Perú se reinserta en el mercado
mundial con una importante oferta diversificada de productos de exportación que dinamiza
la economía de manera rápida y descentralizada, e impulsa un proceso de modernización.

La ciudad de Lima fue uno de los espacios beneficiados por el nuevo ciclo de expansión
económica. En primer término porque era la principal favorecida de la política centralista
del Estado peruano. En segundo lugar, parte importante de las élites regionales se desplaza-
ron a esta ciudad y comenzaron a fijar su residencia en ella. Y, finalmente, la presencia de la
modernidad produjo una profunda transformación de la vida cotidiana de sus habitantes,
las costumbres y el paisaje urbano.

El proceso de modernización en Lima implicó cambios tanto en la escala y la morfología ur-


banas como en la renovación de los servicios públicos básicos. La ciudad, asimismo, observó
un importante crecimiento del sector industrial y de su élite empresarial. Este crecimiento
se sustentó, por un lado, en el incremento del 95% de sus trabajadores –mientras que la
población solo creció en 40%– y, por otro, en los altos niveles de rentabilidad, de los que da
cuenta la estadística tributaria.

La historia demográfica de Lima comienza a transitar de una etapa signada por la alta mor-
talidad hacia una de estabilidad demográfica. Esta tendencia se sostiene en la caída de la
población rural y en la migración tanto externa como interna.

La situación de la vivienda en Lima, entre 1903 y 1913, muestra niveles muy agudos de
deterioro. Parte de la explicación se encuentra en el incremento poblacional, los altos costos
de la construcción y una gama bastante amplia de alquileres para todo nivel de ingreso, lo
que permitía posponer cualquier decisión de compra.

La modernización que experimentó Lima tuvo su origen en el éxito exportador que elevó
la liquidez del mercado, en el cambio de la orientación de la producción rural y en el creci-
miento industrial, variables que, a su vez, generaron un proceso de elevación de los precios,
llegada de nuevos patrones de consumo y permanencia de los bajos salarios.

152
Conclusiones

A inicios del siglo XX, Lima pierde definitivamente los límites de su trazado colonial y se
deteriora la identidad citadina tan cercana y compartida entre la élite y la plebe. La ciudad
irá invadiendo su espacio rural y dará paso a un nuevo ordenamiento donde ricos y pobres
se irán alejando y conformando barrios signados por la exclusión.

El impacto de todas estas transformaciones diseñó un escenario de contradicciones y con-


flictos que ayudó a que se cristalizara el motín de 1912.

En cuanto a los rostros de la violencia durante las Jornadas de Mayo de 1912, una primera
aproximación nos la dan los fallecidos. Estos constituyen un grupo representativo del sector
laboral de las “Industria y Artes Manuales”, todos tenían un trabajo, no eran marginales,
ni desempleados, ni parados o trabajadores con ingreso ocasional: estaban insertos en el
mercado laboral. Además, expresan la diversidad y heterogeneidad del universo laboral li-
meño. En efecto, en este grupo encontramos desde el tradicional artesano –dependiente o
independiente, maestro u oficial– con militancia o no en el tradicional mutualismo, hasta
lo más reciente en el mundo laboral, como los obreros u operarios fabriles y jornaleros del
muelle y dársenas del Callao. Todos ellos muestran una tradición organizativa a través de
sociedades que tienen su origen en la segunda mitad del XIX y de sindicatos muy recientes;
y con liderazgos muy conservadores o radicales de filiación anarquista.

Las víctimas que residen en Lima comparten una característica: viven en los barrios perifé-
ricos del viejo casco urbano colonial –los cuarteles I, III y IV–, que constituyen los barrios
pobres, densamente poblados y con un alto índice de mortalidad.

Una segunda aproximación a los rostros de la violencia nos la brindan los heridos. Estos
se caracterizan por su juventud, por ser predominantemente limeños y por tener su domi-
cilio –en un 91,5%– en calles de pobres, donde había estado ubicada la muralla de Lima.
Asimismo, pertenecen a los sectores de la Industria y Artes Manuales y de los empleados
–constituyen el 61% de la muestra–; y son también parte del heterogéneo mundo laboral
limeño, donde la gran mayoría tiene acceso a un gremio y a la posibilidad de defender sus
intereses laborales.

En cuanto a la dirección del movimiento de 1912, un primer nivel era el Comité Central
Ejecutivo. Este estuvo conformado por líderes que procedían de una gran diversidad de
experiencias políticas –viejas y nuevas–, generaciones y orígenes sociales. Este grupo logró
articularse a través del anticivilismo que encarnaba Guillermo Billinghurst, quien buscaba
acabar con un régimen que había monopolizado el poder y los había marginado.

153
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Un segundo nivel de dirección lo constituía la dirigencia popular del billinghurismo que


se organiza en la primera hora. Esta se caracterizó, en primer lugar, por pertenecer al sector
“Industria y Artes Manuales” –en un 60,4%–. En segundo lugar, dentro del sector de los
artesanos, la mayoría estaba conformada por los maestros de taller, es decir, los exitosos del
mundo artesanal, quienes habían logrado constituir un taller de producción y tenían bajo su
responsabilidad a un grupo de trabajadores de su oficio. Estos propietarios representan el 25%
del total de la muestra.

Un tercer nivel está compuesto por la dirigencia que emerge la semana previa a las elecciones y
que mantiene las características del primer grupo aunque también presenta algunas diferencias.
En primer lugar, continúa la presencia mayoritaria del sector de “Industria y Artes Manua-
les”, que constituye el 54,8% de los dirigentes. En segundo término, han desaparecido los
maestros artesanos y han aparecido los empleados. La composición social se ha tornado más
plebeya y popular con la desaparición de los propietarios artesanos de la primera hora y, en
consecuencia, el grupo se ha homogenizado hacia abajo.

El estudio de la dirigencia billinghurista permite establecer que un dirigente representativo


de estos años tenía como características más importantes el pertenecer a un gremio de acuer-
do con su oficio o profesión, y el encontrarse asociado a una central que canaliza y defiende
intereses comunes. Además, el dirigente pertenecía a una o más sociedades de auxilios mu-
tuos que lo protegían en caso de enfermedad o muerte y que, la mayoría de veces, cumplían
alguna función patriótica. Paralelamente, era cófrade de alguna sociedad que preservaba
el culto de alguna imagen barrial o distrital, y que también funcionaba como sociedad
filantrópica. Es decir, contaba con un entramado social denso, una red institucional que le
brindaba protección personal y laboral, pero que también le permitía proponer e incidir en
la marcha colectiva. Este entramado constituyó una gran escuela de civilidad frente a una
sociedad con escaso desarrollo de los derechos ciudadanos, y es una de las claves para enten-
der el éxito de las Jornadas de Mayo de 1912.

Luego de las Jornadas, en junio de 1912, se constituyó la dirigencia del Comité Popular;
esta fue el resultado del consenso entre los más de cien clubes que para esta fecha existían.
Dicha dirigencia estaba conformada en su totalidad por presidentes de clubes que se habían
organizado en los momentos previos al paro y cuya hegemonía política se encontraba en manos
de los maestros artesanos y los obreros.

La hegemonía política del Comité Popular se caracterizó por su polaridad social. Esta dirigen-
cia estuvo conformada por cuatro maestros de taller y cinco obreros u operarios; es decir, cuatro

154
Conclusiones

independientes y empresarios del artesanado con cinco dependientes y asalariados, fenómeno


que solo es comprensible si entendemos a este Comité Popular como un frente amplio antici-
vilista.

Como conclusiones finales queremos señalar que los hechos de mayo de 1912 revelan varias
cicatrices colectivas que tuvieron la virtud de establecer metas e ir nucleando a la multitud.
Una primera fue la Guerra del Pacífico y, sobre todo, la defensa de Lima en 1881. Una
segunda fue la experiencia de la revolución de 1894-1895; y una tercera dimensión, que
integra las experiencias de 1881 y 1895, fue la lucha popular por construir una ciudadanía
unida a la identificación de la voluntad popular con la forja de la República y la edificación
de un alma nacional.

Finalmente, el imaginario popular que legitimó la experiencia de 1912 se permitió fusionar


tradiciones y valores de raíz temporalmente diferentes y cristalizó, a través de la afirmación
ciudadana y democrática, un intento por concluir con un pasado doloroso.

155
Bibliografía
Bibliografía

Bibliotecas y archivos

Archivo General de la Nación (AGN)


Archivo de Sucesiones de Lima (ASL)
Archivo Histórico Riva Agüero (AHRA)
Archivo de la Clínica Italiana (ACI)
Biblioteca Nacional (BN)
Biblioteca de la Municipalidad de Lima (BM)
Biblioteca del Instituto Riva Agüero (BRA)

Periódicos, revistas y memorias

El Comercio (1911-1913)
La Prensa (1912)
La Crónica (1912)
El Diario (1912)
La Opinión Nacional (1912)
La Acción Popular (1912)
El Peruano (1895-1913)
Variedades (1908-1912)
Prisma (1905-1907)
La Protesta (1911-1912)
El Oprimido (1907-1909)
La Crónica Médica (1908-1912)
Revista Universitaria (1906-1912)
Memoria de la Subprefectura e Intendencia de Policía de Lima (1895-1914)
Memoria de los Ministros de Justicia, Culto e Instrucción (1900-1914)
Memorias de la Municipalidad de Lima (1890-1913)

159
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Boletín Municipal de la Municipalidad de Lima (1895-1915)

Libros, artículos y folletos

ÁGUILA, Alicia del


1997 Callejones y mansiones. Espacios de opinión pública y redes sociales y políticas en la
Lima del 900. Lima: Fondo Editorial de la PUCP.

ALJOVÍN, Cristóbal y Sinesio LÓPEZ


Historia de las elecciones en el Perú. Estudios sobre el gobierno no representativo. Lima: IEP.

ANDERSON, Benedict
Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México:
Fondo de Cultura Económica.

ARMAS A., Fernando


2000 “Perú: algunas consideraciones sobre el sector fiscal entre 1884 y 1912”. En:
Apuntes, No. 47. Lima: CIUP.

ARRUS, Oscar F.
1925 El costo de vida en Lima y causas de su carestía. Lima: Imp. Americana.

ALEXANDER, Alberto
1922 Estudio sobre la crisis de la habitación en Lima. Lima: Imp. Torres Aguirre.

BAJTIN, Mijail
1998 La cultura popular en la edad media y el renacimiento. El contexto de Francois Rabe-
lais. México: Alianza Editorial.

BARBAGELATA, José y Juan BROMLEY


1945 La evolución urbana de Lima. Lima: Imp. Lumen.

BASADRE, Jorge
1981 Peruanos del siglo XIX. Lima: Ed. Rikchay Perú.
1980 Elecciones y centralismo en el Perú (Apuntes para un esquema histórico). Lima:
CIUP.

160
Bibliografía

1979 La multitud la ciudad y el campo en la historia del Perú. Lima: Mosca Azul Editores.
1978 “Con el pueblo y con la patria”. En: Apertura. Lima: Editorial Taller.
1976 “Cuando los civiles tocaron las puertas de los cuarteles”. En: Oiga, 23 de abril, pp.
27-31.
1971 Introducción a las bases documentales para la historia del Perú con algunas reflexio-
nes. 2 vol. Lima: Ediciones P.L.V.
1968 Historia de la República del Perú. Lima: Editorial Universitaria.
1965 “Para la historia de los partidos. El desplazamiento de los demócratas por el civi-
lismo”. En: Documenta. Lima.

BELAUNDE, Víctor Andrés


1983 Peruanidad. Lima: Fondo del Libro del Banco Industrial del Perú.
1980 La realidad nacional. Lima: Banco Internacional del Perú.

BENVENUTTO MURRIETA, Pedro


1983 Quince plazuelas, una alameda y un callejón. Lima: Fondo del Libro del BIP.

BENVENUTTO, Neftalí
1925 Parlamentarios del Perú contemporáneo. Lima: Imp. Lux.

BLANCHARD, Peter
1980 “A Populist Precursor: Guillermo Billinghurst”. En: Journal of Latin American
Studies, 9, 2.

BONILLA, Heraclio
1980 Un siglo a la deriva. Lima: IEP.
1975a Informes de los cónsules británicos. Lima: IEP.
1975b Los mecanismos de un control económico. Lima: IEP.

BURGA, Manuel y Alberto FLORES GALINDO


1979 Apogeo y crisis de la República Aristocrática. Lima: Ediciones Rikchay.

BUSTAMANTE, Luis
1987 “Mito y realidad: Teodomiro Gutiérrez Cuevas o Rumi Maqui en el marco de la
sublevación campesina de Azángaro (1915-1916)”. Lima: PUCP. Memoria de
Bachiller.

161
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

CAPELLO, Joaquín
1912 La despoblación. Lima: Casa Editora Sanmartí y Co.
1895- Sociología de Lima. Lima: Imp. Masías e Imp. La Industria.
1902

CARRERA VERGARA, Eudocio


1943 El gran doctor Copaiba. Protomédico de la Lima jaranera. Lima: Imp. Sanmartí y Co.
1940 La Lima criolla de 1900. Lima: Imp. Rivas Berrio.

CIPOLLA, Carlo
1976 Historia económica de Europa pre-industrial. Madrid: Biblioteca de la Revista de
Occidente.

CISNEROS, Carlos B.
1912 Sinopsis estadística del Perú 1908-1912. Lima: Imp. Unión.
1911 “Monografía del Departamento de Lima”. En: Boletín de la Sociedad Geográfica de
Lima. Tomos 26 y 27.
1906 Reseña económica del Perú. Lima: Imp. La Industria.

CISNEROS, Carlos B. y Rómulo E. GARCÍA


1898 Guía ilustrada de Lima, el Callao y sus alrededores. Lima: Imp. del Estado.

CONTRERAS, Carlos
2004 El aprendizaje del capitalismo. Estudios de historia económica y social del Perú Repu-
blicano. Lima: IEP.

CONTRERAS, Carlos y Jorge BRACAMONTE


1988 Rumi Maqui en la sierra central. Documentos inéditos de 1907. Lima: IEP.

COOK, Noble David


1981 Demographic Collapse: Indian Peru, 1520-1620. Cambridge University Press.

COTLER, Julio
1978 Clases, Estado y Nación en el Perú. Lima: IEP.

CUETO, Marcos
1991 “La ciudad y las ratas: la peste bubónica en Lima y en la costa peruana a comien-
zos del siglo veinte”. En: Histórica 15, pp. 1-26.

162
Bibliografía

1982 “La reforma universitaria de 1919. Universidad y estudiantes a comienzos de


siglo”. Lima: PUCP. Tesis para optar el grado de Bachiller.

DÁVALOS y LISSÓN, Pedro


1919-22 La primera centuria. Lima: Librería e Imp. Gil.
1909 La prostitución en la ciudad de Lima. Lima: Imp. La Industria.
1908 Lima en 1907. Lima: Librería e Imp. Gil.

DIEZ HURTADO, Alejandro y Nils JACOBSEN


2002 “Montoneras, la comuna de Chalaco y la revolución de Piérola: la sierra piurana
entre el clientelismo y la sociedad civil, 1868-1895”. En: ESCOBAR A. y F. RO-
MANA. Los ejes de la disputa. Movimientos sociales y actores colectivos en América
Latina, siglo XIX. Madrid-Frankfurt: Ahila-Iberoamericana-Vervuert.

DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA. MINISTERIO DE FOMENTO.


1920 Estadísticas de precios y números indicadores. Lima: Imprenta Americana.

DIRECCIÓN DE SALUBRIDAD PÚBLICA


1907 “Higiene de la habitación. Informe”. En: Boletín del Ministerio de Fomento. Abril.
Tomo Nº 4.

DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTADÍSTICA


1878 Censo General de la República del Perú tomado en 1876. Lima: Imprenta del Tea-
tro. Tomo VI.

DOBB, Maurice
1974 Estudio sobre el desarrollo del capitalismo. Córdova: Siglo XXI Argentina Editores.

DOMÍNGUEZ, Ramón Joaquín


1848 Diccionario nacional o gran diccionario clásico de la lengua española. Madrid: Estable-
cimiento Tipográfico de Mellado.

DULANTO PINILLOS, Jorge


1947 Nicolás de Piérola. Lima: CIP.

ECO, Umberto
1998 “Los marcos de la libertad cómica”. En: ¡Carnaval! México: FCE.

163
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

ELMORE, Peter
1993 Los muros invisibles. Lima y la modernidad en la novela del siglo XX. Lima: Mosca
Azul Editores.

FLORES GALINDO, Alberto


1987 Buscando un Inca: Identidad y utopía en los andes. Lima: IAA.
1984 Aristocracia y plebe. Lima, 1760-1830. Lima: Mosca Azul Editores.
1980a “Juan Croniqueur 1914-1918”. En: Apuntes. No. 10. Lima: CIUP.
1980b La agonía de Mariátegui. La polémica con la Komintern. Lima: DESCO.

FONTANA, Josep
1973 Cambio económico y actitudes políticas. Barcelona: Ariel.

FOUCAULT, Michel
1982 Historia de la locura en la época clásica. México: FCE.

FREUD, Sigmund
1980 Psicología de las masas. Madrid: Alianza Editores.

FUENTES, Manuel Atanasio


Lima: apuntes históricos, descriptivos, estadísticos y de costumbres. París: Librería
Fismin Didot Hnos.

FUSINI, Nadia
1998 “El héroe trágico, o la pasión del dolor”. En: VEGETTI, Silvia. Historia de las
pasiones. Buenos Aires: Editorial Losada S.A.

GALARRETA G., Julio (compilador)


1974 Homenaje a Abelardo Gamarra. Lima: Ediciones P.L.V. S.A.

GÁLVEZ, José
1965 Una Lima que se va. Lima: Editorial Universitaria.
1943 Calles de Lima y meses del año. Lima: Imp. Sanmartí.

GAMARRA, Abelardo
1973 En la ciudad de los pelagatos. Lima: Editorial Peisa.

164
Bibliografía

1907 Lima: unos cuantos barrios y unos cuantos tipos. Lima: Lit y Tip Nacional de P.
Berrio.

GARCÍA CALDERÓN, Francisco


1879 Diccionario de la legislación peruana. París.

GARLAND, Alejandro
1908 El Perú en 1906. Lima: Imp. La Industria.
1905 Reseña industrial del Perú en 1905. Lima: Imp. La Industria.
1902 Reseña industrial del Perú. Lima.
1896 Las industrias en el Perú. Lima.

GASTIABURU, Julio
1907 “Contribución al estudio del paludismo en Lima”, en Revista Universitaria. Lima:
setiembre 1907, año II, No.14.

GERMANÁ, César
1977 La polémica Haya-Mariátegui: reforma o revolución en el Perú. Lima. Cuadernos de
Sociedad y Política No. 2.

GONZÁLEZ MIRANDA, Sergio


“Guillermo Billinghurst Angulo: una biografía regional”. En: Revista de Ciencias Sociales.
No. 10. Iquique: Universidad Arturo Prat.

GIESECKE, Margarita
1978 Masas urbanas y rebelión en la historia. Lima: CEDHIP.

GONZALES DE OLARTE, Efraín


1999 “Neoliberalismo y el péndulo de largo plazo”. En: CHAMBERLAIN, Francis-
co (editor). Neoliberalismo y desarrollo humano. Desafíos del presente y del futuro.
Lima: EARM.

GONZÁLEZ PRADA, Manuel


1979 Bajo el oprobio (La dictadura militar 1914-1915). Lima.
1969 Figuras y figurones. Lima.
1956 Ensayos escogidos. Lima: Empresa Gráfica T.Scheuch S.A.
1908 Horas de lucha. Lima.

165
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

1901 Minúsculas. Lima.


1894 Páginas libres. París.

GOOTENBERG, Paul
1998 Imaginar el desarrollo. Las ideas económicas en el Perú postcolonial. Lima: IEP y
BCR.

GRAMSCI, Antonio
1978a Antología. México: Siglo XXI Editores.
1978b Maquiavelo y Lenín. Notas sobre la política y el Estado moderno. Lima: Artex Edi-
tores.

HAYA DE LA TORRE, Víctor Raúl


1986 El antimperialismo y el APRA. Lima: Editorial Monterrico S.A.
1946 Cartas de Haya de la Torre a los prisioneros apristas. Lima: Editorial Nuevo Día.

HILL, Christopher
1980 Los orígenes intelectuales de la revolución inglesa. Barcelona: Editorial Crítica.

HOBSBAWN, Eric
1992 Naciones y nacionalismos desde 1780. Barcelona: Editorial Crítica.
1979 Trabajadores. Estudios de historia de la clase obrera. Barcelona: Editorial Crítica.
1977 La era del capitalismo. Madrid: Ediciones Guadarrama.
1976 Las revoluciones burguesas. Madrid: Ediciones Guadarrama.
1975 En torno a los orígenes de la revolución industrial. México: Siglo XXI Editores.
1974 Rebeldes primitivos. Barcelona: Editorial Ariel.

HOBSBAWN, Eric y Terence RANGER


2002 La invención de la tradición. Barcelona: Editorial Crítica.

HUNT, Shane
1997 “Perú: la actual situación económica en la perspectiva de largo plazo”. En: GON-
ZALES DE OLARTE, Efraín (editor). Ajuste estructural en el Perú. Modelo econó-
mico, empleo y descentralización. Lima: CONCYTEC-IEP, pp. 59-113.
1984 “Guano y crecimiento en el Perú del siglo XIX”. En: HISLA. No. IV. Lima: Centro
Latinoamericano de Historia Económica y Social.

166
Bibliografía

1980 “Evolución de los salarios reales en el Perú: 1900-1940”. En: Economía, vol. III,
No. 5.

JIMÉNEZ, Plácido
1918 “Sin garantías”. En: AHRA, Colección Plácido Jiménez, PJ-52, p. 2.

JOHN, Alfred
1975 “Informe sobre la situación comercial y general del Perú en el año 1905”. En: BO-
NILLA, Heraclio. Informes de los cónsules británicos. Lima: IEP. Vol. II, pp. 121-
122.

KLARÉN, Peter
2004 Nación y sociedad en la Historia del Perú. Lima: IEP.
1976 Formación de las haciendas azucareras y los orígenes del APRA. Lima: IEP.

LABROUSSE, Ernest
1973 Fluctuaciones económicas e historia social. Madrid: Editorial Tecnos.

LAVALLE y GARCÍA, José A. de


1910 “El problema de la carestía de la carne en Lima”. En: Boletín de la Dirección de
Fomento. Lima. Marzo.

LECETA, Humberto
2001 “Las multitudes políticas de Lima y Callao de 1912 y la elección de Guillermo
Billinghurst”. Tesis para optar el grado académico de Doctor en Historia. Lima:
PUCP.

LEIBNER, Gerardo
1997 “Pensamiento radical peruano: González Prada, Zulen, Mariátegui”. En: Estudios
Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, vol. 8. No. 1, enero-junio.
1994 “La protesta y la andinización del anarquismo en el Perú, 1912-1915”. En: Estu-
dios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, vol. 5, No. 1, enero-junio.

LEÓN GARCÍA, Enrique


1909 “Las razas en Lima. Estudio demográfico”. Lima. Tesis de la UNMSM.

167
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

LÉVANO, César
1985 Las ocho horas. Lima: Editorial Triunfaremos.

LÓPEZ, Sinesio
1991 El Dios Mortal. Estado, sociedad y política en el Perú del siglo XX. Lima: Instituto
Democracia y Socialismo.
1987 “La Generación de 1905”. En: ADRIANZÉN, Alberto (editor). Pensamiento po-
lítico peruano. Lima: Desco.

MANRIQUE, Nelson
1995 Historia de la República. Lima: Cofide.
1988 Yawar mayu. Sociedades terratenientes serranas: 1879-1910. Lima: IFEA y Desco.
1987 Mercado interno y región. La sierra central 1820-1930. Lima: Desco.
1978 “La ocupación y la resistencia”. En: CAMPODÓNICO, Francisco. Reflexiones en
torno a la guerra de 1879. Lima: CIC.

MANZANILLA, J.
1911 “La responsabilidad de los empresarios por los accidentes de trabajo”. En: Revista
Universitaria. Lima.

MARIÁTEGUI, José Carlos-CRONIQUEUR, Juan (seud.)


1989 Invitación a la vida heroica/Antología. Lima: Instituto de Apoyo Agrario.
1914 “La procesión tradicional”. En: La Prensa. Lima. 20 de octubre.
1972a “Antecedentes y desarrollo de la acción clasista”. En: Ideología y Política. Lima:
Editorial Amauta.
1972b 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana. Lima: Empresa Editora Amauta S.A.
1972c Peruanicemos al Perú. Lima: Empresa Editora Amauta S.A.

MARX, Carlos
1974 El capital. México: Fondo de Cultura Económica.

MATOS MAR, José (compilador)


1969 La oligarquía en el Perú. Buenos Aires: Amorrortu Editores.

MAURTUA, Aníbal
1911 El porvenir del Perú. Lima: Lit. Tip. Carlos Fabbri.

168
Bibliografía

MC EVOY, Carmen
2000 “Bella Lima ya tiemblas llorosa del triunfante chileno en poder: una aproxima-
ción a los elementos de género en el discurso nacionalista chileno”. En: Homenaje
a Félix Denegri Luna. Lima: PUCP.
1999 Forjando la nación. Ensayos de historia republicana. Lima: PUC-The University of
the South, Sewanee.
1997 La utopía republicana. Lima: PUC.
1994 Un proyecto nacional en el siglo XIX. Manuel Pardo y su visión del Perú. Lima:
PUC.

MERKELL, F.
1908 Reglamentación de la prostitución de Lima. Lima: Lib. e Imp. Gil.

MIGUEL DE PRIEGO, Manuel


2000 El conde plebeyo. Biografía de Abraham Valdelomar. Lima: Fondo Editorial del
Congreso del Perú.

MILLER, Laura y otros


1987 Lima obrera 1900-1930. Tomo II. Lima: Ediciones El Virrey.

MINISTERIO DE FOMENTO
1915 Censo de la Provincia de Lima en 1908 (26. junio. 1908). República del Perú.
Dirección de Salubridad Pública. Lima: Imprenta La Opinión Nacional.

MINISTERIO DE HACIENDA
1921 Resúmenes del censo de las provincias de Lima y Callao levantado el 17 de diciembre
de 1920. Dirección de Estadística. Lima: Imp. Torres Aguirre.

MORENO, Federico
1897 “Crecimiento, decrecimiento y mortalidad de la ciudad de Lima”. En: Boletín de
la Sociedad Geográfica de Lima, tomo VII, Nos. 4, 5 y 6, setiembre.

MUÑOZ, Fanni
2001 Diversiones públicas en Lima, 1890-1920. La experiencia de la modernidad. Lima:
Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú.

169
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

OLAECHEA, Abel
1908 Estado actual de los conocimientos relativos a la tuberculosis. Difusión y profilaxia de
esta enfermedad en Lima. Lima: Imp. La Industria.

PANFICHI, Aldo y Felilpe PORTOCARRERO (editores)


1995 Mundos interiores: Lima 1850-1950. Lima: Centro de Investigación de la Univer-
sidad del Pacífico.

PAREJA, Piedad
1978 Anarquismo y sindicalismo en el Perú. Lima: Ediciones Rikchay.
1973 “La protesta 1911-1926. Contribución al estudio del anarquismo en el Perú”.
Lima: PUCP. Tesis para optar el grado de Bachiller.

PAULET, Pedro
1910 Directorio anual del Perú para 1910. Lima: Imprenta del Estado.
1909 “Construcción de habitaciones para obreros”. En: Boletín de la Dirección de Fo-
mento. Lima. Agosto.

PAZ SOLDÁN, Carlos E.


1916 La medicina social. Lima: Imp. SS.CC.
1911 “La medicina militar y los problemas nacionales”. En: Revista Universitaria. Lima.
Tesis de Bachiller en Medicina.

PAZ SOLDÁN, Juan Pedro


1917 Diccionario biográfico de peruanos contemporáneos. Lima: Librería e Imprenta Gil.

PEÑA, Antonio
1987 “José de la Riva Agüero, Francisco García Calderón y Víctor Andrés Belaunde:
visión y propuesta conservadora”. En: ADRIANZÉN, Alberto (editor). Pensa-
miento político peruano. Lima: Desco.

PESCE, Luis
1906 Indígenas e inmigrantes. Lima: Imp. La Opinión Nacional.

PIÉROLA, L.O. de
1907 “Profilaxia de la tuberculosis en el Ejército”. En: Revista Universitaria. Lima.
Mayo. Tesis de Bachiller en Medicina.

170
Bibliografía

PINO, Juan José del


1910 “El Estado y la mujer”. En: Revista Universitaria. Lima. Tesis de Bachiller en
Ciencias Políticas.

POLO, José T.
1913 Apuntes sobre las epidemias en el Perú. Lima.

PORTOCARRERO S., Felipe


1995 El imperio Prado: 1890-1970. Lima: Centro de Investigación de la Universidad
del Pacífico.

PORTOCARRERO, Felipe; Arlette BELTRÁN y María Elena ROMERO


1992 Compendio estadístico del Perú: 1900-1990. Lima: Centro de Investigación de la
Universidad del Pacífico.

PORTOCARRERO, Gonzalo
1987 “Conservadurismo, liberalismo y democracia en el Perú del siglo XIX”. En:
ADRIANZÉN, Alberto (editor). Pensamiento político peruano. Lima: Desco.

PRADO Y UGARTECHE, Manuel


1912a “Carta”. En: El Comercio. 25 de mayo de 1912. Edición de la mañana.
1912b “Carta de Manuel Prado”. En: El Comercio. 26 de mayo de 1912. Edición de la
mañana, p. 1.

PRADO y UGARTECHE, Mariano


1908 Balance económico del año 1907 en el Perú. Lima.
1900 El tipo criminal. Lima.

PRINCE, Carlos
1890 Lima antigua, fiestas religiosas y profanas. Lima: Editorial Carlos Prince.

QUIJANO, Aníbal
1978 Imperialismo, clases sociales y Estado en el Perú (1890-1930). Lima: Mosca Azul
Editores.

171
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

QUIROZ, Alfonso
1989 Banqueros en conflicto. Estructura financiera y económica peruana 1884-1930.
Lima: Universidad del Pacífico.

REAÑO, Germán y Enrique VÁSQUEZ


1986 “Dinámica empresarial de un grupo económico en el Perú. El caso Romero 1890-
1985”. En: Apuntes, No. 19, II semestre. Lima: CIUP, pp. 109-120.

REVILLA, Julio
1987 “Industrialización temprana y lucha ideológica en el Perú 1890-1910”. En: Estu-
dios Andinos, Nos. 17-18. Lima.

RIBEYRO, Julio
1912 Saneamiento de Lima. Saneamiento del Río Huatica. Lima: Imprenta Carlos Fab-
bri.

RUDE, George
1978 Protesta popular y revolución en el siglo XVIII. Barcelona: Editorial Ariel.
1971 La multitud en la historia. Estudio de los disturbios populares en Francia e Inglaterra
1730-1848. Buenos Aires: Siglo XXI Argentina Editores.

RUIZ ZEVALLOS, Augusto


2001 La multitud, las subsistencias y el trabajo. Lima, 1890-1920. Lima: PUCP.
1999 “Mentalidades y vida cotidiana, 1850-1950”. En: Historia del Perú. Barcelona:
Lexus.
1994 Psiquiatras y locos. Entre la modernización contra los andes y el nuevo proyecto de
modernidad. Perú: 1850-1930. Lima: Instituto Pasado & Presente.

SALAZAR BONDY, Sebastián


1974 Lima la horrible. Lima: Peisa.

SANTA CRUZ G., César


1977 El waltz y el valse criollo. Lima: INC.

SILVA-SANTISTEBAN, Ricardo
2000 VALDELOMAR por él mismo. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú.

172
Bibliografía

SOTO, Clodomiro
1886 Guía de domicilio e industrial de Lima. Lima: Lib. e Imp. de Benito Gil.

STEIN, Steve
1986 Lima obrera 1900-1930. Tomo I. Lima: Ediciones El Virrey.

TEJADA R., Luis


1988 La cuestión del pan. El anarcosindicalismo en el Perú. 1880-1919. Lima: INC-BIP.
1987 “La Estrella del Perú y los orígenes del movimiento obrero”. En: Kuntur, No. 5,
mayo/junio, pp. 17-24.

THOMPSON, Edward
1995 Costumbres en común. Barcelona: Editorial Crítica.
1979 Tradición, revuelta y consciencia de clase. Estudios sobre la crisis de la sociedad pre-
industrial. Barcelona: Editorial Crítica.
1977 La formación histórica de la clase obrera. Inglaterra 1780-1832. Barcelona: Edito-
rial Laia.

THORP, Rosemary y Geoffrey BERTRAM


1985 Perú 1890-1977: Crecimiento y políticas en una economía abierta. Lima: Mosca
Azul Editores.

THORP, Rosemary
1995 Gestión económica y desarrollo en Perú y Colombia. Lima: Centro de Investigación
de la Universidad del Pacífico.

TILLY, Charles
1992 Coerción, capital y los Estados europeos 990-1990. Madrid: Alianza Editorial.

TIZÓN y BUENO, Ricardo


1916 El plano de Lima. Lima: Imprenta del Centro Editorial.
s.a. Ensanche de Lima. Lima: Tip. El Perú. Se terminó de redactar el texto en 1907.

TORREJÓN, Luis
2004 “Ritual y nación: el caso de la procesión cívica al Morro Solar”. En: Historia y
Cultura, No. 25, pp. 49-57. Lima: Museo Nacional de Arqueología, Antropolo-
gía e Historia del Perú.

173
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

TRAZEGNIES, Fernando de
1980 La idea de Derecho en el Perú republicano del siglo XIX. Lima: PUC.

TUDELA, Francisco
1908 El problema de la población en el Perú. Lima: Imp. San Pedro.

VALDIZÁN, Hermilio y Ángel MALDONADO


1922 La medicina popular peruana (Contribución al folklore médico del Perú). Lima:
Imp. Torres Aguirre.

VARGAS H., Gerardo


1912 “Labor intelectual del Sr. Billinghurst”. Conferencia leída el 11 de julio de 1912
en el Club Universitario. En: El Comercio. 24 de setiembre. ET.

VARGAS LLOSA, Mario


1993 El pez en el agua. Barcelona: Editorial Seix Barral, Biblioteca Breve.

VARGAS UGARTE, Rubén


1957 Historia del Santo Cristo de los Milagros. Lima.

VINCENS VIVES, J.
1969 Coyuntura económica y reformismo burgués. Barcelona: Editorial Ariel.

VILAR, Pierre
1980 Crecimiento y desarrollo. Barcelona: Editorial Ariel.

VILLARÁN, Manuel Vicente


1918 “Costumbres electorales”. En: Mercurio Peruano, julio, pp. 11-19.
1900 Las profesiones liberales en el Perú. Lima: Imp. La Industria.

YEPES, Ernesto
1978 Perú 1820-1920. Un siglo de desarrollo capitalista. Lima: IEP.

174
Anexos
Anexos

Anexo 1
Planos de Lima, 1790-1907

177
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Anexo 1a
Plano del Fondeadero del Callao de Lima hasta las islas Hormigas
Construido por los comandantes y oficiales de las corbetas Descubierta y Atrevida en 1790:
publicado en la Dirección de Hidrográfica año 1811
(Expedición de Alejandro Malaspina)

Constituye una gran visión panorámica de la ciudad de Lima amurallada hasta el Callao y la isla San Lorenzo por el oeste, y hasta
Chorrillos por el sur. Se puede apreciar la escasa proporción urbana de esta área que hoy constituye Lima metropolitana.

178
Anexos

Anexo 1b
Plano de la ciudad de Lima rectificado por Manuel A. Fuentes.
Año de 1858. Litografiado por Julio Jullia.
Imprenta Litográfica E. Prugue y Midroit. Calle de Plateros 186

Plano de la ciudad amurallada de Lima a doce años de su demolición. En él se puede apreciar la importante proporción de huertas
y cultivos que aún se preservaban en esta urbe que se acercaba a los 100 mil habitantes.

179
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Anexo 1c
Plano de los terrenos comprendidos entre Lurín y Lima que contiene la explicación de las
operaciones militares de San Juan, Chorrillos y Miraflores levantado según la orden del Mi-
nistro de la Guerra en campaña.
Por Augusto Orrego –Ingeniero agregado al Estado Mayor–. Mayo de 1881.
Impresión por Abele y Cia. Lima.

Plano de la ciudad durante la defensa de Lima y a una década de haberse derruido la muralla. Se aprecia cómo la ciudad comienza
a expandirse en dirección a dos de sus más frecuentados caminos: en dirección al Callao y en dirección a Chorrillos.

180
Anexos

Anexo 1d
Plano Topográfico de Lima, Callao y sus alrededores
Trazado y dibujado por Camilo vallejos Z.
Editado por la Litografía y Tipografía Carlos Fabbri, 1907

Visión panorámica de Lima, similar a la que presentamos de 1811. En esta se confirman los ejes de expansión de Lima. Se en-
cuentra la ciudad expandiéndose hacia el puerto del Callao y el balneario de Chorrillos siguiendo antiguas vías camineras. Pero se
abre una nueva ruta, siguiendo el camino hacia la Magdalena –actual avenida Brasil–, y que el tranvía terminará consolidando.

181
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Anexo 2
Trabajadores de la Industria y Artes Manuales

  Matrícula
Matrícula Padrón patentes Censos 
Profesiones
  1902 1908
  1890 1906 1912 1876 1908 1920
Afiladores 4 3 4 4 9   Afiladores
Armeros 7 5 6 45 33   Armeros
Barberías+peluquerías 80 77 113 273 343 523 Barberos+peluqueros
Bauleros 8 13 18 10 15   Bauleros
Bordadores 5 3 5 38 58   Bordadores
Caldererías 4 2 1 54 61   Caldereros
Carpinterías 80 43 63 1.597 2.819 3.430 Carpinteros
Carrocerías 16 16 27 51 19   Carroceros
Cigarrerías 24 20 23 412 85   Cigarreros
Coheterías 5 32 26   Pirotécnico o cohetero
Colchoneros 13 17 17 18 36   Colchoneros
Curtiembres 7 14 11 12 192   Curtidores
Destilador   2 2 26 14   Destiladores+licoristas
Doradores 10 7 8 63 32   Doradores
Encuadernadores 5 2 4 23 197   Encuadernadores
Fundiciones 8 5 7 58 128   Fundidores
Gasfitería,Plomería 29 27 32 125 259   Gasfitero+plomero
Gravadores 1 7 12 19 22   Gravadores
Herrerías 51 22 33 324 463 532 Herreros + herrador
Hojalaterías 21 23 20 71 104   Hojalateros
Imprentas 15 25 28 193 576 464 Tipógrafo
Joyerías 7 4 8 28 142   Joyeros
Litografías 3 3 4 13 51   Litógrafos
Marmolista 9 6 6 27 110   Marmolistas
Modista 9 33 36 12 681 1.830 Modista
Molinos y fidelerías 12 12 11 80 89   Molineros y fideleros
Panaderías 29 31 28 264 644 892 Panadero
Pastelerías, dulcerías 88 38 29 329 397   Pastelero
Pintura 4 28 26 315 584 708 Pintores
Platería 28 22 32 123 40   Plateros
Relojerías 26 24 24 49 57   Relojero
Sastrerías 146 107 106 811 1.389 1.615 Sastres
Sombrererías 60 19 20 88 133 300 Sombrereros
Talabarterías 34 19 18 168 242   Talabartero
Taller de Mecánica 5 3 7 150 774 1.973 Mecánicos y/o torneros
Tapiceros 9 4 2 113 137   Tapiceros
Tintorerías 11 12 16 22 44   Tintoreros
Tonelerías 11 6 5 28 81   Tonelero
Zapaterías 213 91 102 984 2.253 2.325 Zapateros

182
Anexos

Matrícula
  Padrón Censos 
patentes
Matrícula  Profesiones
1902 1908
 
1890 1906 1912 1876 1908 1920
    1   Acuñador
    5   Adobero
    42   Aguadores
    742 2.260 3.291 Albañiles
    9 63   Alfareros
    0 291 494 Aparadores
    10   Balanceador
    11   Billareros
    14   Botoneros
    3   Brequeros
    2   Brocheros
    2   Bruñidores
    1   Cafeteros
    2   Cajoneros
    2   Calafatos
    2   Caleros
    1   Calígrafo
    30   Camaronero
    51 54   Canasteros
    1   Canelero
    1   Cantero
    9   Capachero
    3   Cartero
    1   Cartonero
    7   Ceroneros
    11   Cerrajeros
    25 15   Cerveceros
    1   Chancaqueros
    7 45   Charoladores
    5 8   Cobreros
    0 30   Cortadores (sic)
    1.461 6.340 7.708 Costureros
    0 130 366 Electricistas
    14   Empapeladores
    12 8   Empedradores
    5   Enfardeladores
    1   Entorchadores
    2   Enyesadores
    0 7   Fotograbadores
    32   Fresquero
    4   Galvanizadores
    3   Gañanes

183
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Matrícula
Padrón patentes Censos 
Profesiones
Matrícula 1902 1908
  1890 1906 1912
1876 1908 1920
    2   Hormero
    4   Hornero
    130 765 1.778 Industriosos, industriales
    3 35   Jabonero
    1   Jaulero
    8   Ladrilleros
    9 6   Leñador
    1   Losero
    6   Manufacturero, fabricante
    28 116   Mineros y azogadores
    1   Nievero
    2   Peineteros
    8   Pellonero
    2   Perfumista
    2   Petatero
    17 47   Picapedreros
    1   Playeros
    1   Prensista
        2   Quesero
    7   Silleteros
    1 575 1.959 Tejedores
    43   Trensadores
    9 30   Vidriero
Total 1.097 795 914 9.875 24.164 30.188 Total
Notas:
-Carpinterías, carpinteros: 1876, 1908 = Carpinteros+Ebanistas+Aserradores+Talladores
-Pastelerías y Dulcerías, Pasteleros: 1876, 1908 = Pasteleros+Dulceros+Confitero+Galletero+Chocolatero
Fuentes:
Padrón General de los Establecimientos de Comercio e Industria en esta capital ...en el año 1890. En: Memoria de la
Municipalidad de Lima. 1890. pp. 65-66.
Matrícula de Patentes e Industrial de Lima. 1902. En: El Peruano. 3 de abril de1902.
Matrícula de la Contribución de Patentes e Industrial de la provincia de Lima para el quinquenio 1908-12. En: El Peruano.
1909, varios números.
Dirección Nacional de Estadística. (1878: tomo VI).
Ministerio de Fomento (1915).

184
Anexos

Anexo 3
Profesionales de las profesiones liberales y sanitarias

Matrícula de patentes
Padrón  Censos de Lima
Profesiones e industrial de Lima Profesiones
1890 1902-06 1908-12 Crec.% 1876 1908 Crec.%
Abogados   154 255 66% 197 225 14,2 Abogados + magistrados
Escribanos y notarios   36 32 -11% 47 41 -12,8 Escribanos y notarios
Ingenieros   32 21 -34% 65 256 293,8 Ingenieros
Agentes de pleitos   69 57 -17% 0 4 100,0 Agnt. de pleitos y/o judiciales
Fotografías 6 11 17 55% 19 45 136,8 Fotógrafo
Empresarios de obras   6 63 950% 11   -100,0 Constructores
Cirujanos dentistas   16 21 31% 3 38 1166,7 Dentista
Establecimientos de baño 8 4 4 0%        
Farmacias, droguería 42 50 55 10% 74 142 91,9 Farmacéuticos, droguista
Herbolario 8 17 20 18% 2 30 1400,0 Curandero / herbolario
Médicos   119 148 24% 142 167 17,6 Médicos
Veterinarios   5 8 60% 19 8 -57,9 Veterinarios
          6 5 -16,7 Agrimensor
          40 9 -77,5 Arquitectos
          103 172 67,0 Artistas (*)
          7 0 -100,0 Banqueros
          0 37 100,0 Barchilon (**)
          0 153 100,0 Contadores
          41 31 -24,4 Diplomático, agente diplomático
          23 0 -100,0 Empresarios
          26 0 -100,0 Escritores+escribientes
          31 42 35,5 Escultores
          1 0 -100,0 Flebotómico
          1 0 -100,0 Hidráulico
          2 6 200,0 Intérpretes
          1 9 800,0 Literatos
          216 317 46,8 Músicos+afinador de piano
          3 0 -100,0 Naturalista
          37 95 156,8 Obstetrices
          16 10 -37,5 Pendolista
          7 66 842,9 Periodistas
          8 9 12,5 Procuradores
          0 1 100,0 Profesor de armas
          0 41 100,0 Profesor de música
          5 10 100,0 Químicos
          1 14 1300,0 Taquígrafos
Totales 64 519 701 35,1 1.154 1.983 71,8  

(*)1908: artistas+dibujantes /1876: artistas+acróbatas+bailarín+cómicos+prestidigitador+retratista+torero+líricos


(**) Barchilón: Barchilón, enfermero, masajista, vacunador.
Fuentes:
Padrón General de los Establecimientos de Comercio e Industria en esta capital ...en el año 1890. En: Memoria de la Municipalidad de
Lima. 1890. pp. 65-66.
Matrícula de Patentes e Industrial de Lima. 1902-06. En: El Peruano. 3 de abril de 1902.
Matrícula de la Contribución de Patentes e Industrial de la provincia de Lima para el quinquenio 1908-12. En: El Peruano. 1909, varios
números.
Dirección Nacional de Estadística. (1878: tomo VI).
Ministerio de Fomento (1915).

185
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Anexo 4
Precios por m2 de algunas calles de Lima según los aranceles del Cuerpo Técnico de Tasaciones

Calles Barrio Dist 1899 1902 1905 1907 1908 1911 1913 1914 1916 1917 1918 1920 1921
1 Caballos Antiguo 1 5,0 5,0 15,0 25,0 25,0 30,0 30,0 30,0 30,0 30,0 30,0 30,0 50,0
2 Patos Antiguo 1 4,0 5,0 8,0 10,0 10,0 12,0 12,0 12,0 12,0 12,0 12,0 12,0 30,0
3 Calonge Antiguo 2 6,0 7,0 8,0 30,0 30,0 30,0 30,0 30,0 20,0 20,0 20,0 20,0 50,0
4 Gral. La Fuente Antiguo 2 9,0 12,0 20,0 50,0 50,0 50,0 40,0 40,0 40,0 40,0 40,0 40,0 90,0
5 Mercaderes Central 2 20,0 20,0 50,0 100,0 300,0 250,0 300,0 300,0 300,0 300,0 300,0 300,0 500,0
6 Portales* Central 2 20,0 20,0 50,0 100,0 300,0 250,0 300,0 300,0 300,0 300,0 300,0 300,0 500,0
7 Arzobispo Central 3 18,0 18,0 35,0 90,0 110,0 100,0 80,0 80,0 80,0 100,0 100,0 100,0 200,0
8 Negreiros   3 8,0 9,0 10,0 50,0 50,0 50,0 30,0 30,0 30,0 30,0 30,0 30,0 70,0
9 Virreyna   3 16,0 16,0 35,0 70,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 180,0
10 Capón   4 14,0 14,0 25,0 50,0 50,0 40,0 40,0 40,0 40,0 40,0 40,0 40,0 100,0
11 Rufas Antiguo 4 3,0 4,0 5,0 8,0 8,0 8,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 5,0 8,0
12 Oropesa Antiguo 5 0,5 1,0 3,0 4,0 3,0 2,0 2,0 3,0 2,0 2,0 2,0 2,0 5,0
13 Chirimoyo Moderno 6         7,0 8,0 7,0 7,0 7,0 10,0 12,0 12,0 12,0
14 Huaquilla Antiguo 6 3,0 4,0 6,0 9,0 9,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 20,0
15 Pampa de Lara   6 2,0 2,0 4,0 7,0 8,0 8,0 9,0 9,0 9,0 9,0 9,0 9,0 15,0
16 Amargura   7 5,0 10,0 15,0 30,0 35,0 50,0 30,0 30,0 30,0 30,0 30,0 30,0 70,0
17 Animitas   7 3,0 4,0 12,0 20,0 25,0 25,0 15,0 15,0 10,0 10,0 10,0 10,0 30,0
18 A.Ugarte, Av. Moderno 7 1,0 1,0 7,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 10,0 15,0 15,0 30,0
19 Baquíjano Central 7 14,0 14,0 35,0 90,0 150,0 150,0 120,0 120,0 120,0 120,0 150,0 150,0 350,0
20 Boza Central 7 12,0 12,0 30,0 70,0 130,0 120,0 100,0 100,0 100,0 100,0 120,0 150,0 300,0
21 Colmena, Av. Moderno 7     10,0 20,0 30,0 30,0 50,0 60,0 65,0 70,0 75,0 85,0 90,0
22 Encarnación Antiguo 7 6,0 7,0 14,0 30,0 40,0 60,0 60,0 60,0 60,0 100,0 100,0 150,0 250,0
23 Industria, Av. Moderno 7   1,0 8,0 10,0 15,0 20,0 25,0 25,0 20,0 23,0 23,0 25,0 33,0
24 Pobres Moderno 7         25,0 35,0 35,0 35,0 55,0 55,0 55,0 55,0 60,0
25 Cerámica Moderno 8             1,0 1,0 1,0 2,0 2,0 2,0 2,0
26 La Victoria Moderno 8   0,7 2,0 3,5 4,0 3,5 4,0 6,0 6,5 8,0 12,0 13,0 15,0
27 La Victoria ** Moderno 8     1,0 2,0 2,5 2,0 3,0 3,0 3,0 4,0 4,5 4,5 5,0
28 Sta.Teresa, Av.   8 2,0 2,0 5,0 6,0 10,0 12,0 8,0 8,0 15,0 15,0 15,0 15,0 20,0
29 Borricos   10 4,0 4,0 5,0 10,0 10,0 10,0 18,0 17,0 17,0 17,0 17,0 17,0 25,0
30 Salinas   10 5,0 5,0 8,0 15,0 15,0 15,0 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0 15,0 35,0
Promedio general 7,8 7,9 15,8 34,1 53,8 51,4 49,8 50,2 50,6 53,1 55,3 58,2 104,8
Promedio Cuartel I 10,7 11,5 25,2 52,5 119,2 103,7 118,7 118,7 117,0 117,0 117,0 117,0 203,3
Promedio Cuartel II 11,8 12,2 22,0 53,6 63,6 59,6 51,0 51,0 51,0 55,0 55,0 55,0 111,6
Promedio Cuartel III 1,8 2,3 4,3 6,7 6,8 7,0 7,0 7,3 7,0 7,8 8,3 8,3 13,0
Promedio Cuartel IV 2,0 1,4 2,7 3,8 5,5 5,8 4,0 4,5 6,4 7,3 8,4 8,6 10,5
Promedio Cuartel V 4,5 4,5 6,5 12,5 12,5 12,5 19,0 18,5 18,5 18,5 18,5 16,0 30,0
Promedio Cuartel VI 6,8 7,0 16,4 35,0 51,1 55,6 49,4 50,6 52,2 57,6 64,2 74,4 134,8

* Los precios son iguales para ambos portales


** Que comprende desde la Plaza hasta Balconcillo.
Fuente: Alexander (1922).

186
Anexos

Anexo 5
Estructura de la ración diaria de diferentes instituciones del Estado en Lima

Panóptico Penitenciaria Cárcel de Escuela Escuela Militar de Cuerpos de Ejército


de Lima de Lima Guadalupe Correccional Chorrillos Lima y alrededores
Instituciones
Presos Presos Presos de varones
  Oficiales Tropa Oficiales Tropa
Productos 1895 (7) 1901 (5) 1902 (6) 1902(1) 1908(2) 1904 (3) 1905 (4)
Carne 1ra. --- --- --- --- --- 460 --- 460 ---
Carne 2da. 340 500 397 500 500 --- 460 --- 460
Carne 3ra. --- --- --- --- --- --- --- --- ---
Arroz 227 250 227 250 250 200 200 200 200
Menestra 113 125 113 125 125 70 100 70 100
Verduras, raíces 170 250 227 250 250 250 250 250 250
Pan 199 374 170 374 350 300 400 300 400
Fideos 57 30 927 30 30 25 25 25 25
Aceite, vinagre (*) 8 --- 8 18 15 5 15 5
Especias (*) 15 133 15 15 3 20 3 20
Manteca 28 43 28 33 60 40 30 40 30
Té --- 2 --- 2 2 2 2 2 2
Café --- --- --- --- --- 30 --- 30 10
Cacao --- --- --- --- --- --- 10 --- ---
Azúcar --- 30 --- 30 40 70 45 70 45
Chancaca --- --- --- --- 30 --- 60 --- 60
Harina --- --- --- --- --- --- 50 --- 50
Ajos --- --- --- --- --- 4 --- 4 ---
Salsa de tomate --- --- --- --- --- 3 --- 3 ---
Sal --- 30 20 30 30 25 25 25 25
Carbón de piedra (*) 688 340 688 700 500 450 500 400
Ración en ctvos. 33   24 33       31 32

(*) “...En cantidad suficiente.” Las cantidades son en gramos.


Fuentes:
(1) Reglamento de la Escuela Correccional de Varones. En: El Peruano. 31 de diciembre de 1902. p. 1093.
(2) Nuevo Reglamento de la Escuela Correccional de Varones. En: Memoria del Ministro de Justicia 1908. Imp. Torres Aguirre.
(3) “Reglamento de la Escuela Militar en relación con la Intendencia. General de Guerra”. En: El Peruano. 7 de junio de 1904. p. 793.
(4) “Racionamiento de las raciones de los Cuerpos de Ejército de Lima y Alrededores”. En: El Peruano. 18 de enero de 1905. p. 38.
(5) “Reglamento de la Penitenciaria de Lima”. En: El Peruano. 29 de mayo de 1901. p. 604.
(6) “Memoria del Ministro de Justicia y Culto”, 1902.
(7) “Ración del Panóptico”. En: El Peruano. 23 de abril de 1895 p. 229.

187
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Anexo 6
Escuela Correccional de varones de Lima
Alimentación de los menores.
Costo promedio de la ración en 1912
Precio promedio de 1912
Producto Kg/ctv Productos (gr) Kg/ctv ctv Coefic.
Carne (2da.) 39,00 Carne 1ra. --- ---   --- ---
Arroz 22,05 Carne 2da. 500 39,00   19,50 0,42
Azúcar blanca 22,05 Carne 3ra. --- ---   --- ---
Azúcar moscobada 13,23 Arroz 250 22,05   5,51 0,12
Manteca 72,75 Menestra 125 16,53 (1) 2,07 0,04
Camote 6,17 Verduras,Raices 250 6,17 (2) 1,54 0,03
Frejol negro 19,84 Pan 350 23,80   8,33 0,18
Frejol panamito 16,98 Fideos 30 29,32   0,88 0,02
Frejol blanco 16,53 Aceite,Vinagre 18 31,92 (3) 0,57 0,01
Frejol cocachos 16,98 Especias 15 61,35 (4) 0,92 0,02
Pallares 26,90 Manteca 60 72,75   4,37 0,09
Garbanzos 17,64 Te 2 s,d,   s,d, s,d,
Trigo 13,01 Cafe --- ---   --- ---
Harina 17,20 Cacao --- ---   --- ---
Arverjas 16,31 Azucar 40 13,23   0,53 0,01
Fideos 29,32 Chancaca 30 s,d,   s,d, s,d,
Tallarines 22,05 Harina --- ---   --- ---
Polenta 22,05 Ajos --- ---   --- ---
Sal 12,57 Salsa de Tomate --- ---   --- ---
Papaseca 32,83 Sal 30 12,57   0,38 0,01
Maní 42,33 Carbon de Piedra 700 2,69 (5) 1,88 0,04
Ajos 36,97 Precio promedio de ración en 1912 46,48 1,00
Achote 53,35
Notas:
Pimienta 85,54 (1) En este rubro hemos considerado únicamente la menestra más
Ají 48,94 barata.
Comino 65,48 (2) Solo tenemos el precio del camote.
Orégano 77,82 (3) Pese a estar en la ración, no está presente este precio en la
Higos 30,20 memoria. El precio que hemos consignado es del Estracto Estadístico
del Perú.
Huesillos 26,46 (4) El precio de las especies es el resultado del promedio simple de las
Bacalao 77,16 seis que tenemos consignadas.
Galletas 28,66 (5) No está consignado el precio, pero lo hemos obtenido del
Estracto Estadístico del Perú.
Pan 23,80

Fuentes:
“Memoria de la Escuela Correccional de Varones”.
En: Memoria del Ministro de Justicia y Culto.
1913. Imprenta del Estado. Lima, 1913.
Estracto Estadístico del Perú. Dirección General
de Estadística. Ed. La Opinión Nacional. Lima,
1927.

188
Anexos

Anexo 7
Salario promedio de los operarios en Lima (*)
    Jornal
Operario Clase de operario hora día semana
    $/ $/ $/
Albañil Maestro principal 0,39 3,5 21,0
Albañil Maestro 0,30 2,5 15,0
Albañil Ayudante 0,22 2,0 12,0
Albañil Peón 0,16 1,4 8,4
Braceros Peón mayor 0,22 2,0 12,0
Braceros Peón menor o muchacho 0,11 1,0 6,0
Canteros Maestro de asiento 0,39 3,5 21,0
Canteros Maestro de labra 0,33 3,0 18,0
Canteros Ayudante 0,22 2,0 12,0
Canteros Peón 0,17 1,5 9,0
Carpintero de Armar Maestro 0,78 7,0 42,0
Carpintero de Armar Ayudante 0,44 4,0 24,0
Carpintero de Armar Peón 0,22 2,0 12,0
Carpintero de taller Maestro principal 0,56 5,0 30,0
Carpintero de taller Primer ayudante 0,30 2,5 15,0
Carpintero de taller Maestro 0,39 3,5 21,0
Carpintero de taller Segundo ayudante 0,11 1,0 6,0
Herreros Primer Herrero 0,56 5,0 30,0
Herreros Maestro de fragua 0,44 4,0 24,0
Herreros Maestro de banco 0,39 3,5 21,0
Herreros Machacador 0,22 2,0 12,0
Herreros Mancebo de fragua 0,22 2,0 12,0
Herreros Taladrador 0,22 2,0 12,0
Herreros Ayudante 0,20 1,8 10,8
Herreros Aprendiz sonador 0,11 1,0 6,0
Marmolistas Maestro 0,44 4,0 24,0
Marmolistas Ayudante 0,33 3,0 18,0
Marmolistas Peón 0,22 2,0 12,0
Pintores de adornos Maestro 0,44 4,0 24,0
Pintores de adornos Ayudante 0,33 3,0 18,0
Pintores de brocha Maestro 0,33 3,0 18,0
Pintores de brocha Ayudante 0,22 2,0 12,0
Pintores de brocha Aprendiz 0,18 1,6 9,6
Plomeros y Pizarreros Maestro principal 0,56 5,0 30,0
Plomeros y Pizarreros Maestro 0,39 3,5 21,0
Plomeros y Pizarreros Ayudante 0,30 2,5 15,0
Plomeros y Pizarreros Peón 0,17 1,5 9,0
Revocadores Maestro corredor de Moldura 0,39 3,5 21,0
Revocadores Ayudante 0,30 2,5 15,0
Revocadores Peón 0,17 1,5 9,0
Soladores Maestro 0,39 3,5 21,0
Soladores Peón 0,22 2,0 12,0
Vidrieros Maestro principal 0,39 3,5 21,0
Vidrieros Maestro 0,33 3,0 18,0
Vidrieros Ayudante 0,22 2,0 12,0
(*) El trabajo diario dura 9 horas, en horario de 7 a 11 am y de 12 a 6 pm.
Fuente: Paulet (1910).

189
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

  Jornal   Operarios Operarios


Operario Máximo Mínimo   Hombres Mujeres
  (1) (2) (1) (2) Fabrica   Jornal   Jornal
Albañil 3,20 4,00 1,80 1,80   # medio # medio
Barredores     1,00 1,00     S/.   S/.
Bizcocheros 4,00 4,00 2,00 2,00 García Hnos. 10 3,0 240 2,0
Buzoneros     2,00 2,00 Fósforos “El Sol” 250 2,0 100 1,5
Brequeros 3,00 3,00 1,50 1,50 Pinasco   2,0 6 2,0
Cargadores 4,00 4,00 2,00 2,00
Carpinteros 5,00 5,00 1,80 1,80 Roldan 100 2,5 30 2,0
Carretero 3,00 3,00 1,50 1,50 Castagnini 21 1,5 4 0,8
Curtidores 4,00 4,00 1,20 1,20 Roggero     25 1,5
Cocheros 10,00 6,00 2,00 2,00 Varesse     10 1,6
Pintor (Decorad) 3,50 4,00 2,50 2,50 Guadalupe 18 2,0 25 1,5
Empapeladores 4,00 4,00 2,00 2,00 Fca.de T. Victoria 184 1,6 38 0,9
Ebanistas 4,50 5,00 3,00 3,00 Fca. La Estrella 30 2,0 12 0,8
Empedradores 2,00 2,00 1,50 1,50 Fca.de T. El Progreso 120 2,5 30 1,5
Encuadernadores 3,00 3,00 1,50 1,50 Fca.de T. San Jacinto 43 2,2 10 1,5
Fruteros   9,00 1,50 1,50 Arbocó 23 2,2 12 1,5
Fundidores 4,00 4,00 2,00 2,00 Fca.de T. El Inca 200 3,0 50 1,5
Gasfiteros 4,00 4,00 2,00 2,00 Vezzani 6 3,0 20 1,5
Herreros 3,50 3,50 2,00 2,00 Bolognesi 12 2,0 41 0,7
Hojalateros 2,50 2,50 1,50 1,50 Fca.de T. Santa Catalina 280 3,0 80 1,5
Maquinistas 5,00 5,00 3,00 3,00 Fca. Field 200 2,5 50 0,9
Modeladores 3,00 3,00 1,50 1,50 TOTAL 1497 2,3 783 1,4
Muchachos 1,00 1,00 0,60 0,60 Lima, 30 de abril de 1908
Panaderos 3,50 4,00 2,00 2,00
Peluqueros 3,00 3,00 1,50 1,50 Fuente: Pino (1910: 389).
Peones 1,50 1,50 1,20 1,20
Pintores 3,00 3,00 1,20 1,20
Sastre 8,00 5,00 1,50 1,50
Tapicero 4,00 4,00 2,00 2,00
Talabartero 3,00 3,00 1,50 1,50
Talladores 4,00 4,00 2,00 2,00
Tipógrafo 6,00 5,00 2,00 2,00
Tejedores 2,50 9,00 1,80 1,80
Zapateros 5,00 4,00 1,50 1,50
Aparadoras 2,00 2,00 1,20 1,20
Cigarreras 1,50 1,50 1,20 1,20
Costureras 1,80 1,80 0,60 0,60
Lavanderas 3,00 3,00 1,00 1,00
Planchadoras 3,00 3,00 1,00 1,00
Chalequeras 2,50 2,50 1,20 1,20
Amas secas (*) 0,50 0,50 0,27 0,27
Cocineros (*) 1,67 1,67 0,40 0,33
Domesticos (*) 1,33 1,33 0,33 0,33
Nodrizas (*) 1,00 1,50 0,33 1,00

(*) Tienen salario mensual que hemos dividido entre 30.


Fuentes:
(1) Dirección de Salubridad Pública (1907).
(2) Cisneros (1911, tomo 27: 56).

190
Anexo 8
Dirigencia popular del billinghurismo
      CLUB BILLINGHURISTA     GREMIO INST. LABORAL PROFESIóN CENTRO OTRAS INSTITUCIONES
# NOMBRE C. NOMBRE Adhes. C. NOMBRE C. NOMBRE U OFICIO LABORAL C. NOMBRE
Sastrería. Lechugal
1 Marcial, Carlos E. P   a         Sastre (M)    
780
2 Noé, José P Malambito Billinghurst N.4 a              
Malambo Billinghurst N.3 (La
3 Chirinos, Celso Honorio P abcdf     JD C. Artesan. Peluquero (M) Camaroneros P Centro Obrero de Recreo
Victoria)
4 Yaya, Andrés J. P Monserrate Billinghurst N.5 abcdf         Carrocero (Prop) Grau 390    
Victoria Billinghurst N.2 (La
5 Rossi, Juan P ac                
Victoria)
6 Bolívar Contreras, Ignacio P Maravillas o Mercedarias B. N.1 acdf               Participa en destrucción de burdeles.
Club c. de la
S. Protec. de Peluquero,
7 Johnson, Rómulo P Juventud y Trabajo acdf P Vc A.S. Unidas Propietario P Penitencieria,Candidato consejal
Industrias barbero
obrero (1915)
S. O. Galleteros Fcas. La Estrella
8 Zavala, Juan P Guadalupe N.6 bcdef       Operario    
y anx. o Field.
Juventud B. N.12 / Defensores
9 Chiri, Jorge Dario P bcdf       A.S. Unidas Artesano      
de B.
10 Fernández, César E. P Escolta Billinghurst N.1 bcdf         Motorista      
11 Fuentes Castro, Agustín P Obreros Defensores de la Patria bcf         Obrero?      
12 Herrera, José F. P Libertad N.2 bcf       C. Artesan. Carpintero. (M) Zamudio 656    

191
Anexos

13 Benites, Gamaniel P Centro Obrero Billinghurst N.1 bd         Obrero, artesano?      


14 Portugal, Alberto P Tarapacá N.1 bf                
15 Rivera Eyzaguirre, Agustín P Tarapacá N.2 bf                
16 Coronado, Luis E. P Unión Billinghurst c                
17 Cuenca, Manuel Hilarión P Billinghurst Distrito N.9 c P Cte. Distrito N.9   P. Demóc. Obrero, artesano?     Pierolista

18 Valle, Rafael del P Club en el Callao. c         Obrero, artesano?      


19 Viteri, M.E. P Cte. Ejec. Factoría del Aguila. c         Operario Factoría del Aguila.    
Fca. Sanguinetti y
20 Arias Rodamonte, Felipe S. P Artesanos Billinghurst N.1 cd     JD C. Artesan. Artesano (M)    
Dasso
Factoria Guadalupe
21 Maizan, Teodoro P Libertad Billinghurst N.1 (Callao) cd         Calderero (M)    
de FFCC
22 Martínez, Félix P Exploradores Billinghurst cd P S. de Cocheros     Cochero   P Club de Cocheros
23 Palomino, Ricardo P Pacocha N.1 cd                
24 Ugarriza, Daniel F. P Billinghurst. Chorrillos N.1 cd                
25 valdelomar, Abraham P Juventud U./Universitario B. N.1 cd         Universitario U. Sn. Marcos    
Lealtad B. / Honor y Lealtad
26 Casaretto, Justo A. P cdef         Operario Csa Grace   Soc. 16 amigos (6)
B. N.1
Mdo.
27 Castañeda, José Antonio P Indust. de los Mercados B. N.77 cdf         Industrial P Comité de Salud Pública
Concepción(Florista)
Centro Eléctrico de Motoristas y
28 Checa, Luis G. P Labor y Firmeza Billinghurst cdf       Motorista   T
Conductores (1907)
      CLUB BILLINGHURISTA     GREMIO INST. LABORAL PROFESIóN CENTRO OTRAS INSTITUCIONES
# NOMBRE C. NOMBRE Adhes. C. NOMBRE C. NOMBRE U OFICIO LABORAL C. NOMBRE
Fca. de T. El
29 Díaz Villarreal, Manuel T. P Textil Progreso cdf         Obrero textil P Socorro mutuo y ahorro El Progreso
Progreso
Lealtad y Firmeza de Motor. y
30 García Calderón, Guillermo P cdf   S. Motor. y cond.     Motorista      
Cond.
31 Jaramillo, David Emilio P Billinghurst N.6 cdf         Obrero, artesano?   P Soc. Nuestro Amo del Cercado
32 Palacios Coronado, Mauro P Invariables de Billinghurst cdf         Empleado Cia. Recaudadora.    
“...de Abajo el
33 Passara Cisneros, Eugenio P Vanguardia Billinghurst No.1 cdf         “Obrero”    
Puente”
Intendencia de Cte. Obrero, S.13 amigos, S. Unión
34 Sánchez, Rosendo A. (12) P Soc. Unión de Obreros No.1 ce       A.S. Unidas Jefe de Taller. P
Guerra Peruana.
Construcción en
35 Avilez, Ricardo P Congreso cef       C. Artesan. Carpintero (M) F S. Mixta Confederada
Paseo Colón
Leales a G. Billinghurst Rímac Encuadernador Ntro. Amo S. Marcelo/Protec.
36 Díaz, Federico M. P cef     A.S. Unidas Imp. Benito Gil P
N.1 (M) Industrias/Club c. del Pozo
Fca. de Catres La
37 Gonzales, Santiago P Vulcano N.1 cef         Operario    
Europea
Plomero y
38 Espichán y Cossio, Enrique A. P Unión y Trabajo Billinghurst N.7 cf             v: Concha 312
Gasfitero
39 Medina, José Amancio P Artesanos Billinghurst N.29 cf         Artesano    
40 Venturini, Toribio E. P Billinghurst No.1 cf   G. de Curtidores N.1     Curtidor     Asamblea Popular
41 Aguirre, Juan P’ Maravillas o Mercedarias B. N.1 acdf                
42 Rivas, Teófilo P’ Guadalupe N.6 bcdef         Obrero, artesano?      

192
43 Ríos, Nicanor de los P’ Centro Obrero Billinghurst N.1 bd       A.S. Unidas Obrero, artesano?      
44 Peñaranda, Gerardo P’ Labor y Firmeza Billinghurst cdf                
“...de Abajo el
45 Velázquez, Antonio P’ Vanguardia Billinghurst N.1 cdf         “Obrero” Af Soc. Nuestro Amo del Cercado
Puente”
Soc. 16 amigos / N. Amo del Cercado
46 Espinoza, Ramón (1) Ph. Unión y Firmeza Billinghurst cf   S. Preceptores P A.S. Unidas Preceptor Colegio de Varones P
/ Consejal Obrero (1912)
G. de Curtidores
47 Reyes Pielago, Fortunato Ps Club en el Callao c S     Curtidor      
N.1
Victoria Billinghurst N.2 (La
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

48 Río, Julio C. del S ac         Artesano     Firma carta del 15 de Mayo.


Victoria)
49 Olarte, Rubén S Maravillas o Mercedarias B. N.1 acdf                
Fca. Sanguinetti y
50 Camahuali Sanches, Patricio S Artesanos Billinghurst N.1 cd         Artesano (M)    
Dasso
Carpintero, Fca. Sanguinetti y
51 Cárdenas, Alberto S Artesanos Billinghurst N.1 cd            
ebanista? Dasso
Centro Gamaniel Benítez/Orador
52 Santander Silva, Edilberto S Centro Obrero Billinghurst N.1 cd   Liga Trab. en Madera     Obrero, artesano?   P
1ro.Mayo 1912/
G. de Sastres Gr. Protección al Artista
53 Cárdenas, Alberto S Artesanos Billinghurst N.1 cd 2S JD C. Artesan. Sastre   T
Cnf. 1 Confederado / d-Unión Siqueña
Fca. de T. El
54 Chipoco, Andrés S Textil Progreso cdf         Obrero textil    
Progreso
Juventud B. N.12 / Defensores
55 Fernández Ruiz, Ernesto S cdf       A.S. Unidas Artesano   S Soc. Ntro. Amo de Sta. Ana.
de B.
56 Fernández, Jacinto S Invariables de Billinghurst cdf                
      CLUB BILLINGHURISTA     GREMIO INST. LABORAL PROFESIóN CENTRO OTRAS INSTITUCIONES
# NOMBRE C. NOMBRE Adhes. C. NOMBRE C. NOMBRE U OFICIO LABORAL C. NOMBRE
57 Pérez, Félix S
Juventud B. N.12 / Defensores de B. cdf                
58 Romero, Adolfo S
Billinghurst N.6 cdf                
59 Sánchez, Rufino S
Escolta Billinghurst N.1 cdf         Artesano, obrero?      
60 Bustos, Francisco S
Indust.de los Mercados B. B.77 cdf         Industrial      
61 Aranda, Honorio S
Artesanos Billinghurst N.29 cf         Artesano    
G. de Curtidores
62 Salas, Bernardino S Billinghurst N.1 cf       Curtidor     Anarquista
N.1
63 Pardo Figueroa, Arístides(2) T Billinghurst Distrito N.9 c Cte. Distrito N.9   P. Demóc.   S. Soc. Unión y Lealtad./ Pierolista
64 Estrada, César A. T Juventud B. N.12 / Defensores de B. cdf                
S. O. Galleteros
65 Chiri, Alejandro Vc Juventud B. N.12 / Defensores de B. cdf Vp     Operario      
y anx.
66 Conte, Pedro Vc Juventud B. N.12 / Defensores de B. cdf   S. Protec. de Albañiles     Albañil      
67 Cornejo, José Vc Juventud B. N.12 / Defensores de B. cdf                
68 Martínez, Manuel Vc Juventud B. N.12 / Defensores de B. cdf                
Retiro Temporal,
69 Gutiérrez C., Teodomiro A. Vp Unión Militar N.1 bf     Ps U. Milit. N. Militar (Sgt. My.)    
indefinido
70 Carrillo, Guillermo Vp Obreros Defensores de la Patria c         Obrero?      
S. Protec. de Carpintero, Fca.Sanguinetti y
71 García, Otilio Vp Artesanos Billinghurst N.1 cd Vc        
Industrias ebanista? Dasso
Factoría Guadalupe
72 Sánchez, Pablo A. Vp Libertad Billinghurst N.1 (Callao) cd         Operario    
de FFCC

193
Juventud B. N.12 / Defensores S. O. Galleteros
Anexos

73 Costa, Ernesto Vp cdf I     Operario   S Soc. Nuestro Amo del Cercado


de B. y anx.
74 Díaz, Antonio Vp Escolta Billinghurst N.1 cdf         Trabajador Estación del FF.CC.    
75 Jiménez, Pedro Vp Billinghurst N.6 cdf                
76 Mejía, Ricardo Vp Escolta Billinghurst N.1 cdf         Artesano, obrero?      
Fca. de T. El Soc. Unión Obrera de Tej. 33
77 Reyes, Pedro M. Vp Textil Progreso cdf       A.S. Unidas Obrero textil P
Progreso amigos (1908)+M259
Lealtad y Firmeza de Motor. y S. Motor. y
78 Rodríguez Ugarte, Antonio Vp cdf       Motorista      
Conduc. conduct.
79 Viale, Carlos Vp Escolta Billinghurst N.1 cdf         Artesano, obrero?      
80 Cabrera, Bernardo Vp Indust. de los Mercados B. N.77 cdf         Industrial      
81 Galvez, Román Vp Artesanos Billinghurst N.29 cf         Artesano P S. Unión y Esperanza
82 Villacorta, Antonio Vp Unión y Trabajo Billinghurst N.7 cf              
83 Anderson, J. Guillermo (13)     a P G. de Sastres Cnf. 1 Vp C. Artesan. Sastre   Vp Humanitaria “Hijos del Misti”
84 Lynch, Enrique     b                
Seminario y Castillo, Pierolista, golpe Leguía (1909)
85     b         Torero    
Toribio (14) Sentenciado a 2 años(1911)
86 Yesquén,Vicente     b         Artesano      
87 Bustos, Petronila Reyes de   Indust. de los Mercados B. N.77 cdf         Chinganera Paruro 714    
88 Guerra, Isabel Arteaga de   Indust. de los Mercados B. N.77 cdf         Florista      
“Empresario de
89 Gonzales, Justo   U. Pol. de Jefes y Mtros. de Taller cf F S. Carpinteros Cnf. 2 P C. Artesan. Carpintero (M)    
Obras”
U. Sn. Marcos
90 Abad, Celso S. JD Universitario Billinghurst N.1 d         Universitario    
(Derecho)
      CLUB BILLINGHURISTA     GREMIO INST. LABORAL PROFESIóN CENTRO OTRAS INSTITUCIONES
# NOMBRE C. NOMBRE Adhes. C. NOMBRE C. NOMBRE U OFICIO LABORAL C. NOMBRE
91 Angulo, Abel E. JD Universitario Billinghurst N.1 d         Universitario      
92 Alejos, Francisco P Victoria N.2 d         Jardinero      
Empleado,
93 Asarria Pereyra, Moisés P Independiente Billinghurst N.7 d              
artesano?
94 Cisneros, Orlando P Centro Juventud Entusiasta d                
Inprenta El
95 Infante, Wenceslao P Defensa Nacional Billinghurst d         Empleado S Fraternal de Artesanos
Comercio
96 Mateo, Manuel P Victoria Billinghurst N.1 (Callao) d                
97 Osorio, Oscar P Club (Barbones) d         obrero, artesano?      
98 Palacios, Carlos P Juventud Obrera Billinghurst d         obrero, artesano?      
99 Russo, Oscar R. P Comercio Billinghurst N.1 d         Empleado      
100 Salas, Manuel P Libertad de Sufragio Billinghurst d                
Obrero de Const. Estac.
101 Sanches Davila, B. P Operarios de Desamparados N.26 d            
Constr. Desamparados
102 Soto, Gerardo P Billinghurst N.2 d                
103 Cevallos, Lizardo S Centro Obrero Billinghurst N.1 d         Obrero, artesano?      
104 Ghersi, Luis G. S Juventud U./Universitario B. N.1 d         Universitario      
105 Goachet, Alberto S Defensa Nacional Billinghurst d                
106 Gobea, Abraham S Victoria Billinghurst N.1 (Callao) d   Club Unión Callao     Obrero chalaco     Orador billinghurista

194
107 Polar, Pedro S Centro Obrero Billinghurst N.1 d         Obrero, artesano?      
108 Recharte, Víctor S Centro Obrero Billinghurst N.1 d         Obrero, artesano?      
109 Sanchez y Ríos, Octaviano S Defensa Nacional Billinghurst d         Linotipista      
110 Peña, Julio T Centro Obrero Billinghurst N.1 d         Obrero, artesano?      
111 Jiménez y Díaz, Rufino Vc Centro Obrero Billinghurst N.1 d         Obrero, artesano?      
S. Protec. de Const. Estac.
112 Espichán, José Vp Operarios de Desamparados N.26 d V     Albañil   V: Mapiri 48
Albañiles Desamparados
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

113 Flores, Juan A. Vp Defensa Nacional Billinghurst d                


Guzmán y Soberón, Auxilios Mutuos del G.de Toneleros
114 Vp Victoria Billinghurst N.1 (Callao) d   G. de Toneleros     Tonelero   F
Heraclio (1907)
U. Sn. Marcos
115 Rivera, Luis G. Vp Juventud U./Universitario B. N.1 d         Universitario    
(Derecho)
116 Rodríguez R. J. Vp Defensa Nacional Billinghurst d                
Obras del Jardín
117 Rodríguez, Genaro Vp Union y Trabajo d         Operario    
Botánico
Obras del Jardín
118 Rodríguez, Octavio Vp Union y Trabajo d         Operario    
Botánico
119 Villalobos y G. Manuel Vp Centro Obrero Billinghurst N.1 d         Obrero, artesano?      
120 Cáceres Olazo, Adrián   Juventud Universitaria d         Universitario      
U. Sn. Marcos
121 Macedo Pastor, C.   Juventud U./Universitario B. N.1 d         Universitario    
(Derecho)
122 Salazar, Alberto   Comercio Billinghurst N.1 d         Empleado   V S. Unión y Esperanza
      CLUB BILLINGHURISTA     GREMIO INST. LABORAL PROFESIóN CENTRO OTRAS INSTITUCIONES
# NOMBRE C. NOMBRE Adhes. C. NOMBRE C. NOMBRE U OFICIO LABORAL C. NOMBRE
S. O. Galleteros
123 Núñez, José     d I     Operario      
y anx.
Ortiz Rodríguez, S. Amiga de las Diario “La Acción
124     d P   A.S. Unidas Periodista obrero P Candidato: Consejal Obrero (1915)
Federico (7) Artes Popular”
S. O. Galleteros
125 Pisarro, Enrique Caimara     d T     Operario      
y anx.
Unif. Textil de
126 Rosales, Buenaventura     d P S A.S. Unidas Obrero textil   S Soc. Nuestro Amo del Cercado
Vitarte
S. O. Galleteros
127 Salas, Enrique   Vanguardia Billinghurst N.2 d Vp     Operario      
y anx.
Fca. Nacional de
128 Villalva, Arturo (4)     d         Operario   Unión de jornaleros del Callao
Cerveza
Vinatea Reynoso, José M.
129     d       C. Artesan. Joyero      
(5)
Fca. de T. Santa S. Sr. de los Milagros de Nasarenas
130 Sandoval, Augusto P Unión Santa Catalina def         Obrero textil F
Catalina de Aux. Mutuos (1915)
131 Pasarro, M.A. S Honor y Lealtad Billinghurst def                
Fca. de T. Santa
132 Ferreccio, Hipólito F Unión Santa Catalina df         Obrero textil    
Catalina
Pierolista (Orador en entierro
133 Vidaurre, Rosendo JD Artesanos Barranco df       C. Artesan. Artesano    
Piérola)

195
Campusano, S. Obrer. de
134 P Artesanos Barranco df       Obrero, artesano?      
Anexos

Hermenegildo Barranco
135 Núñez Zevallos, Manuel P Independiente Billinghurst N.8 df                
Tranvía Eléctrico Centro Eléctico de Motoristas y
136 Robinson, Luis R. P Colmena Billinghurst N.2 df         Motorista P
de Lima Conductores (1907)
Obras Jardín
137 Rodríguez, Oscar P Unión y Trabajo df         Operario    
Botánico
138 Salas, Miguel P Libertad de Sufragio N.22 df                
Fca. Lima Lumberts
139 Soto, Antonio P Billinghurst N.15 df         Operario    
Mills
140 Flores, Gerardo P’ Artesanos Barranco df         Sastre (M) Taller en Barranco    
Fca. Lima Lumberts
141 Mertz, Teodoro P’ Billinghurst N.15 df         Operario    
Mills
Tranvía Eléctrico
142 Reyna, Felipe P’ Colmena Billinghurst N.2 df         Motorista    
de Lima
Obrero textil (J Fca. de T. Santa Soc. Unión Obrera de Tej. 33
143 Sánchez, Hermelindo Ps Unión Santa Catalina df Af U. Proletaria Textil      
de T) Catalina amigos (1908)
144 Reyes, Jacinto E. S Libertad de Sufragio N.22 df                
Fca. de T. Santa
145 Sotil, Alfredo S Unión Santa Catalina df         Obrero textil P Artesanos de Auxilios Mutuos
Catalina
Fca. de T. Santa
146 Durand, Andrés Vc Unión Santa Catalina df         Obrero textil    
Catalina
Fca. de T. Santa
147 Gambirazio, Ernesto Vc Unión Santa Catalina df         Obrero textil    
Catalina
      CLUB BILLINGHURISTA     GREMIO INST. LABORAL PROFESIóN CENTRO OTRAS INSTITUCIONES
# NOMBRE C. NOMBRE Adhes. C. NOMBRE C. NOMBRE U OFICIO LABORAL C. NOMBRE
Fca. de T. Santa
148 Maricelli, Antonio Vc Unión Santa Catalina df         Obrero textil    
Catalina
Fca. de T. Santa
149 Vasco, Federico G. Vc Unión Santa Catalina df         Obrero textil    
Catalina
Fca. de T. Santa
150 Argote, Belisario Vp Unión Santa Catalina df         Obrero textil    
Catalina
Fca. Lima Lumberts
151 Carrión, Sixto Vp Billinghurst N.15 df         Operario    
Mills
152 Chumpitaz, Francisco Vp Artesanos Barranco df         Gasfitero      
153 Maldonado, J. P Vanguardia Billinghurst N.2 e                
Obrero
154 Oblitas, Domingo P Electricistas de Paz y Trabajo e           P Aux. mutuos electricistas
electricistas
Obrero, Fca. de T. La
155 Pasquale, Antonio P Firmeza Billinghurst de la Victoria e            
empleado? Victoria
156 Salas, Isaías P Obreros B. “Defensores del deber” e         Obrero, artesano?      
Obrero, Fca. de T. La
157 Gutiérrez, Alfredo S Firmeza Billinghurst de la Victoria e       A.S. Unidas    
empleado? Victoria
158 Manrique y R. Arcadio S Vanguardia Billinghurst N.2 e                
Obrero
159 Mendez, Alberto M. S Electricistas de Paz y Trabajo e              
electricista
Fca. de T. La

196
160 Meckelnburg, Manuel T Firmeza Billinghurst de la Victoria e         Obrero textil    
Victoria
Fca. de T. La
161 Castro, Alberto Vp Firmeza Billinghurst de la Victoria e         Obrero textil v Centro Jauja
Victoria
162 Sánchez, José Vp Obreros B. “Defensores del deber” e         Obrero, artesano?   P S. Fraternal de Artesanos (3)
163 Castellanos, Federico P Jauja Triunfo N.1 ef                
Obrero,
164 Hurtado, Ernesto P Parinacochas Billinghurst ef              
empleado?
Victoria o Liberal Victoria 25
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

165 Larrañaga, Víctor N. P ef         Obrero, artesano?      


de mayo
Fca. Backus y
166 Pacheco, Nicolás P Voluntad Billinghurst N.11 ef         Operario    
Johnston
Reyes, Marta O. “La
167 P Vanguardia B. Marta N.2 ef         Cantinera Medalla 839   Pierolista
Cantinera”
168 Ríos Rivera, Ricardo P Billinghurst 25 de Mayo ef                
169 Castillo y Morales, Juan P’ Unión y Firmeza Billinghurst ef   S. de Cocheros   A.S. Unidas Cochero   Vp Aux. Mut. La protectora de obreros
Victoria o Liberal Victoria 25
170 Heredia, Arístides Vp ef         Sastre (M) Suspiro 380    
de mayo
171 Mertreh, Juan F 19 de Mayo N.2 f         Carpintero (M)      
Taller, Pta. La
172 Román, Pablo F U. Pol.de Jefes y Mtros. de Taller f       C. Artesan. Gasfitero (M)    
Trinidad 735
173 Aguilar, María E. P Feminista Victoria B. N.2 f                
Billinghurst “Defensores del
174 Alarcón, Pedro V. P f                
Sufragio”
      CLUB BILLINGHURISTA     GREMIO INST. LABORAL PROFESIóN CENTRO OTRAS INSTITUCIONES
# NOMBRE C. NOMBRE Adhes. C. NOMBRE C. NOMBRE U OFICIO LABORAL C. NOMBRE
175 Alvarado, José P. P Voluntarios de Ayacucho f                
176 Ballón, Víctor Manuel P Sangre y Reivindicación f   G. de Panaderos   Panadero      
177 Baltazar, Francisco P. P Soc. de Carboneros N.17 f P Soc. de Carboneros     Carbonero      
178 Barinaga, Víctor P Huaquilla Billinghurst f                
179 Blas, Juan P Centro de Agricultores f         Agricultor?      
180 Bosch, Isaías P Caudivilla e Infantas f             Af Aux. Mut. La protectora de obreros
181 Bravo y Paredes, Carlos P Unión y Firmeza Billinghurst f P S. de Cocheros   A.S. Unidas Cochero      
182 Cabrera, Eloy P Parque Zoológico f                
183 Cabrera, Manuel E. P Tacna y Arica f                
184 Castagnola, Augusto P Ate Billinghurst f                
185 Castro, Basilio P Unión San Isidro N.23 f P G. de Fideleros Vc C. Artesan. Fidelero      
S. Motor. y FFCC Urb. de
186 Chávez, Armando P Unión y Verdad f       Motorista    
conduct. Lima. EEEEAA
187 Cubas, Federico P Lealtad Billinghurst N.2 f                
188 Espinoza, Jacinto P Espinar f                
“De la clase
189 Garate, José P 19 de Mayo N.2 f              
obrera”
Amigos reunidos Billinghurst
190 Ghianotti, E.S. P f                

197
N.45
Anexos

191 Goytizolo, Aurelio de P Defensores de la Ley f                


192 Gutiérrez, Bracedes Ignacio P Canteño Billinghurista f                
193 Herrera, Ignacio P Liberal Yauyos f         Sastre, Comercia?      
194 Infante, Víctor M. P Juventud y Firmeza f                
“Doctor”
195 Lostaunau, Teófilo P Arica f              
(Profesional)
196 Manrique, Juvenal P Yauyos de Billinghurst N.1 f                
197 Márquez, Gil P Leales de Surco f                
Aux. Mutuos La protectora de
198 Medina, Ezequiel P Defensores del Derecho B. f         Obrero, artesano?   Ps
obreros
199 Moscoso, Benjamín P Unión 9 amigos f         Obrero, artesano?   P Unión 9 Amigos
200 Nicolini, Domingo P Vitarte Billinghurst f         Obrero textil Fca. de T. Vitarte    
201 Pasarro, Manuel P Firmeza f                
202 Passoni, Camilo P Juventud y Trabajo N.2 f                
203 Pérez Aguila, José P Iquique Billinghurst f       A.S. Unidas Obrero, artesano?      
204 Pérez Pozo, José P Paz y Trabajo f         Obrero, artesano?   Ps Soc. 16 amigos
205 Pinto, Manuel P Patriótico Billinghurst f               Son del 5to. Cuartel
G. Horticult. y
206 Ramos Palacios, Abraham P Patria y Libertad f S   C. Artesan. Agricultor      
Floric.
      CLUB BILLINGHURISTA     GREMIO INST. LABORAL PROFESIóN CENTRO OTRAS INSTITUCIONES
# NOMBRE C. NOMBRE Adhes. C. NOMBRE C. NOMBRE U OFICIO LABORAL C. NOMBRE
207 Ramos, Ignacio, Venancio? P 19 de Mayo f                
208 Reyna, Aquilino P Miraflores f                
S. Carpinteros
209 Rivas, Manuel T. P U. Pol. de Jefes y Mtros. de Taller f JD F C. Artesan. Carpintero (M) Caridad    
Cnf. 2
210 Roca, Wenceslao P Pomabamba f                
211 Rojas, Teodosio P Liberal Matucana f                
212 Silva Caballero, Vicente P Morro Solar f                
213 Suárez, Belisario P Chosica f                
214 Torres Cárdenas, Ernesto P Partido Nacional G. Billinghurst f                
215 Valle, Salvador F. del P Libertad y Progreso f                
216 Vascones, Antenor P Centro Político Profesional f                
217 Vega, Carmen Bolsien de P Feminista Billinghurst N.1 f         Obrera impresora      
218 Velarde, Carlos P Defensores del Derecho N.1 f         Obrero, artesano?   Vp Aux. Mut. La protectora de obreros
219 Velázquez, Ginés P Billinghurst Lunahuana f                
Retiro Temporal,
220 Vildoso Bustios, Manuel P Unión Militar N.1 f         Militar   S. Amiga de las Artes
indefinido
221 Villafana, Juan P Huaylas f                
222 Vivar, José P Voluntad 100 f                

198
223 Zelada, Lorenzo J. P Obreros e Industriales (Chorrillos) f         Artesano (M)      
Amigos reunidos Billinghurst
224 Angeles, Sixto Manuel P’ f                
N.45
225 León, Jacinto E. P’ Patriótico Billinghurst f               Son del 5to. Cuartel
226 Pereyra, Fidel M. P’ Obreros B. “Defensores del deber” f         Obrero, artesano?      
227 Salas, Adolfo P’ Billinghurst Cañete o Cañete N.1 f                
228 Colmenares, David Ps Patriótico Billinghurst. f               Son del 5to. Cuartel
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

229 Larrabure, Alberto Ps 19 de Mayo f                


Amigos reunidos Billinghurst
230 Andrade, H. S f                
N.45
231 Cabrera y Arroyo, Alberto S 19 de Mayo f                
Fca. de Catres La
232 Calle Sayán, A. S Vulcano N.1 f         Operario    
Europea
233 Calmet, Nicanor S Billinghurst 25 de Mayo f         Carrocero (M)      
S. Motor. y FFCC Urb. de
234 Castro, Julio S Union y Verdad f       Motorista    
conduct. Lima. EEEEAA
235 Chávez, Enrique O. S Lealtad Billinghurst N.2 f                
236 Cossio, Andrés A. S Vanguardia B. Marta N.2 f                
237 Falcón, Germán S Parinacochas Billinghurst f                
238 Franco, Carlos S Morro Solar f                
      CLUB BILLINGHURISTA     GREMIO INST. LABORAL PROFESIóN CENTRO OTRAS INSTITUCIONES
# NOMBRE C. NOMBRE Adhes. C. NOMBRE C. NOMBRE U OFICIO LABORAL C. NOMBRE
239 Gozme, Santiago E. S Partido Nacional G. Billinghurst f                
Fca. Backus y
240 Incháustegui, S Voluntad Billinghurst N.11 f         Operario    
Johnston
241 Iriarte, Juan F. S Patriótico Billinghurst f               Son del 5to. Cuartel
Construcción en
242 Olaechea, Alejandro S Congreso f         Carpintero ?    
Paseo Colón
243 Ortega, Samuel S Sangre y Reivindicación f   G. de Panaderos     Panadero   Pb Soc. Estrella del Perú (1913)
244 Pacheco, María A. S Feminista Victoria B. N.2 f         Cantinera Carabaya 1008    
245 Peréz León, R. S Yauyos de Billinghurst N.1 f                
246 Peréz, L S Liberal Yauyos f                
247 Pinto, E. Segundo S Sangre y Reivindicación f   G. de Panaderos     Panadero      
248 Quinto, Luis S Liberal Matucana f                
249 Quiroz, Enrique C. S U. Pol. de Jefes y Mtros. de Taller f       C. Artesan. Relojero (M) Taller, Zavala 502    
Operaria,
250 Ramírez, Mercedes S Feminista Billinghurst N.1 f              
Industrial?
251 Salazar, E. S Tarapaca N.1 f                
Leales a G. Billinghurst Rímac
252 Salazar, Manuel A. S f                
N.1
253 Sanchez, Justo R. S Paz y Trabajo f       A.S. Unidas Artesano ?      

199
“de la clase
Anexos

254 Sarria, Pablo N. S 19 de Mayo N.2 f              


obrera.”
“de la clase
255 Tamayo, Daniel S 19 de Mayo N.2 f              
obrera.”
256 Torero, F. S Voluntarios de Ayacucho f               
G. de Cerrajeros
257 Vargas, Carlos U. S U. Pol. de Jefes y Mtros. de Taller f P   C. Artesan. Cerrajero (M)      
y Anx.
Construcción en
258 Fonseca, Pablo T Congreso f         Carpintero ?    
Paseo Colón
259 Plasencia, Nicanor T Unión y Firmeza Billinghurst f  S. de Cocheros   A.S. Unidas Cochero      
G. de Cerrajeros
260 Salas, Gerardo T U. Pol. de Jefes y Mtros. de Taller f T   C. Artesan. Cerrajero (M)      
y Anx.
S. Peluqueros Peluquero/
261 Serra, Miguel Vc U. Pol. de Jefes y Mtros. de Taller f T   C. Artesan. Sn. P. Nolasco 701   Asamblea de obreros de Lima
N.13 barbero (M)
262 Altamirano y P. Leonidas Vp Libertad N.2 f         Obrero, artesano?      
263 Alvarado Ortiz, Genaro Vp Lealtad Billinghurst N.2 f                
264 Alvarez y Napas, Francisco Vp 19 de Mayo f                
265 Blanco, Emilio A. Vp U. Pol. de Jefes y Mtros. de Taller f       C. Artesan. Artesano (M)      
266 Brondi, Augusto Vp Morro Solar f                
267 Cubillas, José A. Vp Billinghurst Lunahuana f                
“de la clase
268 Fuente, Celesforo Vp 19 de Mayo N.2 f              
obrera.”
      CLUB BILLINGHURISTA     GREMIO INST. LABORAL PROFESIóN CENTRO OTRAS INSTITUCIONES
# NOMBRE C. NOMBRE Adhes. C. NOMBRE C. NOMBRE U OFICIO LABORAL C. NOMBRE
Victoria o Liberal Victoria 25
269 Huamán, Julio B. Vp f         Fotógrafo     Anarquista
de mayo
270 Icochea, Marcos Vp Canteño Billinghurista f                
Amigos reunidos Billinghurst
271 La Puerta, Tomás Vp f                
N.45
Victoria o Liberal Victoria 25
272 Otero, Félix Vp f                
de mayo
273 Pinto, Lizandro Vp Unión y Firmeza Billinghurst f   S. de Cocheros   A.S. Unidas Cochero      
Billinghurst”Defensores del
274 Torrico, Félix Vp f                
Sufragio”
275 Urbina, César Vp Tacna y Arica f                
Empresar. de Comite Distrital de Magdalena
276 Alvarez, Héctor   Morro Solar f           P
Obras Vieja
277 Berrios, Francisco   U. Pol.de Jefes y Mtros.de Taller f       C. Artesan. Artesano (M)      
278 Carrión, José   U. Pol.de Jefes y Mtros.de Taller f       C. Artesan. Artesano (M)      
279 Castro, Manuel   U. Pol.de Jefes y Mtros.de Taller f       C. Artesan. Artesano (M)      
Encuadernador
280 Díaz, José   U. Pol. de Jefes y Mtros. de Taller f       C. Artesan.      
(M)
G. Horticult. y
281 Enciso, José María   U. Pol. de Jefes y Mtros. de Taller f Af JD C. Artesan. Floricultor      
Floric.

200
282 Figge, Luis   U. Pol. de Jefes y Mtros. de Taller f       C. Artesan. Artesano (M)      
283 Figueroa, Manuel T.   Unión y Firmeza Billinghurst f   S. de Cocheros   A.S. Unidas Cochero   P Partido Obrero (1915)
S. Motor. y FFCC Urb. de Lima.
284 Flores, Rosendo   Unión y Verdad f       Motorista    
conduct. EEEEAA
G. de Pintores
285 Jhery, Rodolfo   U. Pol. de Jefes y Mtros. de Taller f V Vc C. Artesan. Pintor     Centro Obrero de Recreo
Cnf. 5
Mutua Taller, Divorciadas
286 Llanos, Bartolomé   U. Pol. de Jefes y Mtros. de Taller f     C. Artesan. Sastre P Comité Electoral Nacional
Comerciantes 605
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

S. Carpinteros
287 Magan, Antonio   U. Pol. de Jefes y Mtros. de Taller f Vp Vc C. Artesan. Carpintero     S. Fraternal de Artesanos
Cnf. 2
288 Millán, Nicasio   U. Pol. de Jefes y Mtros. de Taller f Vp G. de Zapateros JD C. Artesan. Zapatero (M)   Pb S. Fraternal de Artesanos
S. Carpinteros
289 Moloche, Luis   U. Pol. de Jefes y Mtros. de Taller f S JD C. Artesan. Carpintero (M)      
Cnf. 2
290 Ortega, Manuel   U. Pol. de Jefes y Mtros. de Taller f       C. Artesan. Artesano (M)     Club Mutua de Comerciantes
291 Rivera, Luis E.   U. Pol. de Jefes y Mtros. de Taller f S G. de Zapateros JD C. Artesan. Zapatero (M)      
Carpintero (const) Carpint-Funer. Sn. Mutua de Comerciantes /Ntro Amo
292 Rodríguez, Marcelino   U. Pol. de Jefes y Mtros. de Taller f       C. Artesan.  
(M) Andrés 830 del Cercado/Frat.SnJosé
293 Romero, Julio E.   U. Pol. de Jefes y Mtros. de Taller f       C. Artesan. Herrero (M) Taller, Pelota 668    
294 Rossi, Manuel S.   Unión y Firmeza Billinghurst f Vc S. de Cocheros   A.S. Unidas Cochero      
Ctro. Social Salaverry/Del. Obr.
295 Salazar, José Arturo   U. Pol.de Jefes y Mtros. de Taller f Ps Soc. Mixta Conf. Sg C. Artesan. Encuadernador   S
Chile/Romería Patriótica
G. de Cerrajeros
296 Sotomayor, Antenor   U. Pol.de Jefes y Mtros. de Taller f     C. Artesan. Cerrajero (M)      
y Anx.
      CLUB BILLINGHURISTA     GREMIO INST. LABORAL PROFESIóN CENTRO OTRAS INSTITUCIONES
# NOMBRE C. NOMBRE Adhes. C. NOMBRE C. NOMBRE U OFICIO LABORAL C. NOMBRE
Organizador Feder. de Jef. y Maest. de
297 valcárcel, Sixto (11)   U. Pol.de Jefes y Mtros. de Taller f         Carrocero (M)    
Talleres/Del. Obr. Chile
Organizador Feder. de Jef. y Maest.
298 Valverde, Carlos   U. Pol. de Jefes y Mtros. de Taller f              
de Talleres. Anarquista
299 Zavala y Sevilla, Fortunato   Unión y Firmeza Billinghurst f P S. de Cocheros   A.S. Unidas Cochero      
300 Altamirano, Tomás F Comité de Salud Pública           Obrero, artesano?      
301 Baldeón, Emilio P Obreros Cerro de Pasco B. N.2                  
302 Bedoya y Seijas, Abel P Asamblea Unión Naval Militar         A.S. Unidas Militar (Coronel)   Ph S.de Tiradores Sta.Cruz
303 Dodero, Guillermo C. P Billinghurst Cañete o Cañete N.1                  
Agricultor,
304 Huapaya, Félix P Agricultores del Valle de Surco                
Propiet.?
305 Martínez, Teodosio P Pallasquino Billinghurst N.1                  
306 Reyes , José Luis P Soc. Hijos del Porvenir                  
307 Río, César del P Hijos del Progreso                  
308 Rojas Francisco P Carboneros Billinghurst N.1           Carbonero      
309 Rojas, Elías C. P San Sebastián de Ahuac                  
310 Sandoval, Demetrio P Billinghurst Orcotuna                  
311 Velazco, Carlos P Regeneración Callao N.1           Operario Molino Santa Rosa    
S. Motor. y
 

201
312 Echandía, L. S Soc. Hijos del Porvenir       Motorista      
conduct.
Anexos

313 Luna, José V. S Obreros B. “Defensores del deber”           Obrero, artesano?      


314 Paredes, Nicanor Vc Billinghurst N.12                  
Obrero
315 Pizarro, Fiorentino Vc Electricistas de Paz y Trabajo                
electricistas
316 Baraona, Samuel Vp Mercado                  
317 Demichelli M., Eduardo Vp Regeneración Callao N.1           Operario Molino Santa Rosa    
318 Espinoza, Tobías Vp Pallasquino Billinghurst N.1                  
319 Fernández, Carlos Vp Soc. Unión de Obreros N.1           Obrero, artesano?      
320 Mesías, Pedro P. Vp Billinghurst Orcotuna                  
321 Alcántara, José E.   Soc. de Carboneros N.17   S Soc. de Carboneros     Carbonero      
Soc. 16 amigos, P. Demócrata
322 Benza, Federico S.           1Vp A.S. Unidas Relojero (M) Tintoreros 177 T
(1894), Consejal Obrero (1912)
G. de Sastres Soc. Unión y Esperanza/V-Cte.
323 Bermúdez, Juan       F   C. Artesan. Sastre (M)   P
Cnf. 1 Electoral Nac./
S. Tipográfica Protección Artista Conf./ Consejal
324 Cahuas, José v.       T T C. Artesan. Tipógrafo   P
Conf. Obrero(1915) Esc.Nocturnas
Sombrerería (Puno Soc. 16 amigos, P. Demócrata
325 Chaffo, Manuel             A.S. Unidas Sombrerero (M) Vp
78) (1894) P. Liberal (1902)
S.16 amigos/Protec. de Indust/
326 Chumpitazi, Dario (8)           F A.S. Unidas Talabartero (M)   Sn Consejal Obr.(1912)/Deleg. Obr.
Chile.
      CLUB BILLINGHURISTA     GREMIO INST. LABORAL PROFESIÓN CENTRO OTRAS INSTITUCIONES
# NOMBRE C. NOMBRE Adhes. C. NOMBRE C. NOMBRE U OFICIO LABORAL C. NOMBRE
Periodista
327 Cortez, Leopoldo               La Acción Popular    
(Director)
Escudero, Honorato
328             C. Artesan. Artesano      
Simón
Fernández Martínez, Virreyna 461 S.16 amigos/ Consejal Obrero 1912
329       P Soc. de Hojalateros   C. Artesan. Hojalatero (M)  
Arturo Propietario / De la CGTP. V
S. Motor. y
330 García, V.             Motorista      
conduct.
Estab. Licores (4ta).
331 Goldson, Guillermo               Industrial Vp Centro Obrero Recreo (1912)
Callao
FF.CC. Central Aux. Mut. de Emp. y Obr. del
332 Herrera Machado, R.               Empleado P
del Perú FC. Ctral.
S. Protec. de
333 Iturrizaga, Carlos E.       V   A.S. Unidas Cronista Diario “La Prensa” F Soc. 16 amigos
Industrias
S. Motor. y
334 Jiménez, Jesús             Motorista      
conduct.
G. de Sastres Gremio de Protección al Artista
335 La Torre, Luis       T V C. Artesan. Sastre (M) Propietario Vp
Cnf. 1 Confederado
336 Lino, Juan   Obreros Cerro de Pasco B. N.2                  
337 Loayza, Francisco A.             C. Artesan. Artesano      
338 Lora y Quiñones, Carlos             A.S. Unidas Tipógrafo     Delegado Obrero a Chile (1913)

202
G. de Pintores
339 Millares, Manuel   Soc. Unión de Obreros N.1   F   C. Artesan. Pintor   F Cte. Electoral Nacional
Cnf. 5
S. Motor. y Conf. Gral. de Trabajadores del Perú
340 Noriega, Filiberto (10)       P     Motorista    
conduct. / Anarquista
Factoría Guadalupe Aux. Mut. de Emp. y Obr. del
341 Nugent, Eduardo   Libertad Billinghurst N.1 (Callao)           Pintor (M)  
de FFCC FC. Ctral.
342 Portugal, Carlos A.                     Asamblea Popular
FFCC Central del Aux. Mut. de Emp. y Obr. del
343 Ramsey, Tomas C.               Empleado  
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Perú FC. Ctral.


Liga Trab. en
344 Ríos Castell, Luis       P   A.S. Unidas Carpintero     Delegado obrero a Chile (1913)
Madera
FFCC Central del Aux. Mut. de Emp. y Obr. del
345 Ríos, Juan G.               Empleado T
Perú FC. Ctral.
Obrero, FFCC Central del Aux. Mut. de Emp. y Obr. del
346 Robson, J.R.                
empleado? Perú FC. Ctral.
347 Rosas y Zegarra, Pablo   Soc. Unión de Obreros N.1               P S.13 amigos
G. de Curtidores
348 Salinas, Ricardo       Vp     Curtidor      
N.1
349 Tarazona, Ignacio   Obreros Cerro de Pasco B. N.2           Obrero, artesano?      
G. de Curtidores
350 Valderas, Mariano       P     Curtidor      
N.1
U. Jornaleros Muelle y Dársenas Asam. Obreros de Lima - Callao
351 Vera, Fernando       P     Operario P
Callao del Callao (1912)/Delegado Obrero Chile
Emergencia de los Clubes Billinghuristas
(a) Clubs que se reúnen en apoyo a Billinghurst en Raimondi 25, La Victoria, el 9 de mayo de 1912.
(b) Firman Acta de 15 de mayo, solicitando a la Prefectura autorización para Mitín. Son “presidentes de clubs políticos”.
(c) Participan en reunión de clubs Billinghuristas el miércoles 15 de mayo. (El Comercio, 16,Mayo, 1912)
(d) Conjuntamente con los clubs de a y b, participan del mitin del 19 de mayo.
(e) Clubes que el 21 de mayo convocan al paro y los que se adhieren para frustrar las elecciones.
(f) Clubs que desfilan por elección de Billinghurst el 25 de agosto de 1912.

P : Presidente inicial T: Tesorero


P’ : Presidente posterior Vc: Vocal
Ph’. Presidente Honorario S: Secretario
Vp: vicepresidente    

(8) Consejal obrero en alcaldía de Billinghurst. En 1912 inspector del Mercado de Cádices (Bol.
(1) Pierolista y Consejal obrero en 1912.
Mun. 1912. p. 4521)
(10) Presidió la directiva que dirigió la huelga de motoristas (agosto/ 1912); forma parte del Cte.
(2) En reunión de su club disertó sobre la muerte del billete fiscal.
Electoral en 1913.
(11) Es parte de la comisión que inicia la organización de la Federación de Jefes y maestros de
(3) También es Presidente de la S. de Artesanos de Auxilios Mutuos.
Taller (Set/1912).
(4) Habla a Billinghurst en mitin del viernes 24 de mayo. Dirige huelga de Cia. Nac. de Cerveza (enero/1913) Participó de la delegación obrera que visitó Chile (Set/1913).
(12) Presidente del: Cte. Obrero, S. Unión de Obreros No. 1, S. Unión Peruana y S. Unión y

203
(5) Orador billinghurista.
Libertad (1912)
Anexos

(6) Pertenece también a la Soc. Unión y Esperanza y a la Soc. de Auxilios Mutuos La Protectora de Obreros. (13) En 1913 forma parte de la Confederación Gral. de Trabajadores del Perú.
(7) El domingo 26 de mayo da discurso en la casa de Billinghurst, durante las “Jornadas Cívicas de Mayo”. (14) Limeño, 52 años, casado y torero. Asonada de 1909: desarmó guarnición del Camal. 2 años
Presidió (set /1913) la delegación obrera que viajó a Chile. Confidente de Billinghurst junto a J. Casaretto.          
Dirigencia Popular del Billinghurismo

CLUB INST.
      BILLINGHURISTA     GREMIO LABORAL PROFESIóN CENTRO OTRAS INSTITUCIONES
# NOMBRE C. NOMBRE Adhes. C. NOMBRE C. NOMBRE U OFICIO LABORAL C. NOMBRE
Fca. de T. Santa S. del Sr. de los Milagros de Nasarenas de Auxilios
1 Sandoval, Augusto P Unión Santa Catalina def         Obrero Textil Catalina F Mutuos (1915)
Fca. de T. Santa
2 Ferreccio, Hipólito F Unión Santa Catalina df         Obrero Textil Catalina    
Fca. de T. Santa
3 Sotil, Alfredo S Unión Santa Catalina df         Obrero Textil Catalina P Artesanos de Auxilios Mutuos
4 Ríos Rivera, Ricardo P Billinghurst 25 de Mayo ef                
5 Zavala, Juan P Guadalupe N.6 ef   S. O. Galleteros y anx.     Operario Fcas. La Estrella o Field    
6 Pacheco, Nicolás P Voluntad Billinghurst N.11 ef         Operario Fca. Backus y Johnston    
7 Ortega, Samuel S Sangre y Reivindicación f   G. de Panaderos     Panadero   Pb Soc.Estrella del Perú.(1913)
U. Pol. de Jefes y Mtros. Organizador “Feder. de Jef. y Maest. de Talleres”/
8 valcárcel, Sixto (11)   de Taller f         Carrocero (M)     Delegado Obr. Chile
Asamblea Unión Naval Militar
9 Bedoya y Seijas, Abel P Militar         A.S. Unidas (Coronel)   Ph S. de Tiradores Sta. Cruz

204
Anderson, J.
10 Guillermo (13)       P G. de Sastres Cnf. 1 Vp C. Artesan. Sastre   Vp Humanitaria “Hijos del Misti”
Obrero, Soc. 16 amigos, P. Demócrata (1894), Consejal
11 Benza, Federico S.           1Vp A.S. Unidas artesano?   T Obrero (1912)
S. Tipográfica Gr. Protección al Artista Confeder./Consejal Obrero
12 Cahuas, José v.       T Conf. T C. Artesan. Tipógrafo   P (1915)/ Esc. Nocturnas
13 Chaffo, Manuel             A.S. Unidas Sombrerero (M) Sombrerería (Puno 78) Vp Soc. 16 amigos, P. Demócrata (1894) P. Liberal (1902)
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Soc. 16 amigos/S. Protect. de Indust/Consejal Obr.


14 Chumpitazi, Darío (8)           F A.S. Unidas Talabartero(M) Taller, Junín 808 Sn (1912)/Deleg. Obr. Chile.
S. Protec. de
15 Iturrizaga, Carlos E.       V Industrias   A.S. Unidas Cronista Diario “La Prensa” F Soc. 16 amigos
S. Motor. y
16 Noriega, Filiberto (10)       P conduct.     Motorista     Conf. Gral. de Trabajadores del Perú / Anarquista
Ortiz Rodríguez, S. Amiga de las Periodista Diario “La Acción
17 Federico (7)       P Artes   A.S. Unidas obrero Popular” P Candidato: Consejal Obrero (1915)
Rosales, Unif. Textil de
18 Buenaventura       P Vitarte S A.S. Unidas Obrero textil   S Soc. Nuestro Amo del Cercado
U. Jornaleros Muelle y Dársenas Asam. Obreros de Lima-Callao (1912)/Delegado
19 vera, Fernando       P Callao     Operario del Callao P Obrero Chile
Se terminó de imprimir en los talleres gráficos de
Tarea Asociación Gráfica Educativa
Pasaje María Auxiliadora 156 - Breña
Correo e.: [email protected]
Teléf. 332-3229 Fax: 424-1582
Febrero 2010 Lima - Perú

También podría gustarte