L - La Seduccion de Las Palabras by Alex Grijelmo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 458

CONTENIDO

1. GENERALIDADES SOBRE LAS PLAGAS Y SUS EFECTOS EN


LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Generalidades sobre las plagas agrícolas ......................................................1


Definición de plaga agrícola ...................................................................1
Categorías de plagas ..............................................................................1
Efecto de las plagas sobre la producción agrícola ..........................................2
Criterios básicos sobre daños y pérdidas de cosecha ............................3
Conceptos sobre rendimientos ...............................................................3
Clases de pérdidas .................................................................................4
Expresiones de la magnitud de las pérdidas .................................................4
Métodos para calcular las pérdidas por plagas ....................................... 5
Los orígenes de las plagas ............................................................................7
Interpretación de Clark y colaboradores.................................................. 7
Interpretación de Polyakov .................................................................. 8
Consideraciones adicionales ................................................................... 9

2. LAS RELACIONES ENTRE LAS PLAGAS Y LAS PLANTAS

Formas en que las plagas dañan a las plantas y a los cultivos ....................... 11
Las plagas que dañan directamente a las plantas ................................ 11
Plagas masticadoras de hojas .............................................................. 12
Plagas minadoras de hojas ................................................................... 17
Plagas enrolladores y pegadoras de hojas ........................................... 19
Plagas que dañan brotes y yemas .................................................... 19
Plagas perforadoras de botones florales y frutos .................................. 20
Plagas barrenadoras de tallos .............................................................. 22
Plagas masticadoras de raíces, tubérculos y rizomas........................... 26
Plagas cortadoras de plantitas tiernas ................................................. 29
Plagas con daños múltiples .................................................................. 29
Insectos picadores-chupadores de los jugos de las plantas .................. 29
Acaros fitófagos ..................................................................................... 40
Los insectos como vectores de enfermedades de plantas ........................... 44
Transmisión de enfermedades virósicas ................................................ 45
Transmisión de enfermedades bacterianas ........................................... 46
Transmisión de enfermedades fungosas ............................................... 47
Transmisión de enfermedades producidas por protozoarios ................... 47
Relación entre el grado de infestación y el perjuicio económico ...................... 47
Consideraciones generales ................................................................... 47
Consideraciones particulares ................................................................ 48
Características de la plaga ............................................................50
Características del cultivo ..............................................................50
Características del medio físico y biológico .................. ................. 53
Características económicas ........................................................... 53
Nivel de daño económico y umbral de acción..................... .................. 54
Umbral de respuesta al daño ............................................................. 54

Los umbrales de daño en la práctica .................................................... 55

3. ASPECTOS ECOLÓGICOS

Consideraciones ecológicas sobre las plagas y los campos de cultivo............ 63


El ecosistema natural y el ecosistema agrícola ........................................... 63
Las plagas y sus interacciones con los otros componentes del ecosistema
agrícola ............................................................................................................64
Las plagas y los factores físicos ............................................................64
Las plagas y los factores biológicos ......................................................66
Las fluctuaciones de las plagas .....................................................................67
Fluctuaciones estacionales ................................................................. 67
Las fluctuaciones y la disponibilidad de alimentos ................................ 69
Las fluctuaciones por enemigos naturales .............................................69
Las fluctuaciones de las densidades y los perjuicios económicos .......... 70
Pronóstico de la ocurrencia y el desarrollo de las plagas ............................ 72
Fecha de iniciación de las infestaciones ............................................. 72
Tendencia de las densidades de las infectaciones ................................73
Muestreo de las poblaciones de insectos ..................................................... 73
Tipos de muestreo ................................................................................. 74
Muéstreos específicos ........................................................................... 74
Muestreo secuencial ............................................................................... 76

4. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS EN EL CONTROL DE PLAGAS

Definiciones .................................................................................................78
Estrategias generales de control .................................................................... 78
Evasión de las plagas o de sus efectos ................................................ 78
Eliminación de las características del cultivo que lo hacen susceptible ..... 79
Supresión de las características que hacen dañinas a las plagas .........79
Reducción de las densidades de las poblaciones de insectos ................ 79
Clasificación de los métodos de control ......................................................... 79
El control de plagas en el contexto de la producción agrícola ......................... 79

5. CONTROL MECÁNICO

Recojo de insectos ........................................................................................ 81


Trituración de insectos .................................................................................... 81
Recojo de órganos infestados ....................................................................... 82
Exclusión de los insectos ............................................................................... 82

6. CONTROL FÍSICO

Manejo de la temperatura ...............................................................................84


Las temperaturas altas ..........................................................................84
Las temperaturas bajas ........................................................................ 85
Manejo de la humedad....................................................................................86
Manejo de la luz..............................................................................................86
Manejo de atmósferas controladas .................................................................86
Manejo de la radiación ................................................................................... 87

7. CONTROL CULTURAL

Destrucción de las fuentes de infestación ..................................................90


Destrucción de residuos de cosecha............................................................. 90
Destrucción de maleza y limpieza de bordes del campo ................................ 91
Podas y destrucción de órganos infestados .................................................. 91
Destrucción de pupas en el suelo ................................................................. 92
Vigorización de las plantas y uso de fertilizantes............................................ 92
Evitación de estaciones favorables a las plagas .......................................... 93
Interrupción de la sucesión de generaciones de los insectos ......................... 94
Período de campo limpio........................................................................ 94
Rotación de cultivos .............................................................................. 95
Formación de condiciones desfavorables para las plagas ............................95
Control de la densidad ........................................................................95
Control de los riegos y la fertilización..................................................... 95
Práctica del despunte............................................................................. 96
Práctica del aporque .............................................................................. %
Plantas trampa ....................................................................................... 96
Cultivos asociados ................................................................................. 97
Resistencia de las plantas a los insectos ..................................................... ,97
Mecanismos de resistencia .................................................................... 98
Aspectos genéticos de la resistencia de las plantas............................ 100

8. CONTROL BIOLÓGICO

Características generales del control biológico........................................... 102


Control Biológico Natural .............................................................................. 103
Modalidades del control biológico aplicado................................................... 104
Protección de los enemigos naturales ................................................. 105
Efecto de las pertubaciones del ecosistema agrícola .................. 105
Efecto de las aplicaciones de insecticidas ................................... 105
Alimentos y refugios para enemigos naturales adultos ................ 105
Efecto perjudicial del polvo, melaza y otras substancias................ 106
Efecto perjudicial de las hormigas .............................................. 106
Quema de la caña de azúcar ....................................................... 106
Incremento artificial de los enemigos naturales.................................... 106
Introducción de nuevos enemigos biológicos ....................................... 108
Introducciones exitosas.................................................................. 108
Introducciones sin éxito ............................................................... 109
Traslado de enemigos naturales entre valles .............................. 109
Consideraciones para la introducción de insectos benéficos .................109
Identificación taxonómica del parásito o predator..........................109
Compatibilidad climática .............................................................. 110
Sincronización biológica .............................................................. 110
Número de especies que deben introducirse............................... 110
Características deseables de un insecto benéfico .......................................... 111
Pronóstico de la eficiencia de un parásito introducido..................................... 111
Evaluación del control biológico ......................................................... 112
Efectividad de enemigos biológicos introducidos ......................... 112
Efectividad del total de enemigos biológicos presentes............... 112
Efectividad de una sola especie de parásito .............................. 112
Interacciones entre plagas y enemigos biológicos ...............................113
El parasitismo ........................................................................................... 113
Avispas parásitas ............................................................................. 114
Ichneumonoidea ....................................................................................114
Braconidae 114
Ichneumonidae 115
Chalcidoidea ..........................................................................................116
Trichogrammatidae ....................................................................... 116
Eulophidae..................................................................................... 116
Aphelinidae ................................................................................... 118
Encyrtidae .................................................................................. 119
Mymaridae ................................................................................. 120
Tetrastichidae y Entedontidae ....................................................... 120
Pteromalidae 120
Chalcididae 121
Eurytomidae, Thysanidae y Eupelmidae ....................................... 121
Scelionidae ................................................... 121
Scoliidae 121
Sphecidae 123
Otras familias .................................................................................123
Moscas parásitas ................................................................................ 123
Tachinidae .................................................................................. 123
Sarcophagidae ........................................................................... 125
Bombyliidae ................................................................................125
Nematodos parásitos ................................................................................. 125
Hiperparasitoides y parasitoides de predatores .................................125
La predación ..................................................................................................127
Insectos predatores ..............................................................................127
Escarabajos predatores ..................................................................127
Carabidae y Cicindelidae - Cocinellidae
Chinches predatores ..................................................................... 128
Miridae - Anthocoridae - Nabidae - Neididae -
Reduviidae Lygaeidae - Pentatomidae
Neurópteros predatores ..............................................................132
Chrysopidae - Hemerobiidae y Sympherobiidae
Moscas predatoras ........................................................................132
Syrphidae - Cecidomyiidae - Chamaemyiidae -
Drosophilidae Asiüdae - Dolichopodae
Avispas predatoras .......................................................................134
Hormigas predatoras ................................................................... 135
Arañas predatoras ............................................................................... 135
Acaros predatores ............................................................................... 135
Vertebrados predatores ........................................................................135
Enfermedades de los insectos .....................................................................137
Orientación del control microbiológico aplicado..................................... 138
Utilización de los virus ..........................................................................138
Utilización de las bacterias....................................................................139
Utilización de los hongos .....................................................................141
Utilización de los protozoarios .............................................................142

9. CONTROL QUÍMICO

Características generales de los insecticidas agrícolas ...............................148


Los insecticidas y el ecosistema agrícola .....................................................149
Efecto sobre los insectos benéficos ................................................... 149
Desarrollo de resistencia a los insecticidas .........................................151
Residuos y contaminación ambiental....................................................151
Los efectos del control químico intensivo en la costa central del Perú ...151
Características toxicológicas de los insecticidas ..........................................151
Toxicidad contra los insectos ................................................................152
Expresión de la toxidad: Dosis letal media .................................. 152
Amplitud de espectro o radio de acción de un insecticida ............. 153
Estabilidad y efecto residual ........................................................ 153
Efecto de los insecticidas sobre las plantas ....................................... 154
Grado de susceptibilidad de las plantas .....................................154
Efectos en el follaje........................................................................154
Efectos sobre las semillas ............................................................155
Efectos diversos ............................................................................. 155
Efecto de los insecticidas sobre el hombre ......................................... 155
Tipos de toxicidad .........................................................................156
Expresión de la toxicidad aguda...................................................156
Precauciones contra las intoxicaciones ........................................156
Residuos de insecticidas en los productos vegetales ..................158
Niveles de tolerancia de residuos .................................................158
Resistencia de los insectos a los insecticidas .....................................159
Niveles de resistencia...................................................................159
Fuentes de resistencia .................................................................. 161
Resistencia cruzada ......................................................................162
Estabilidad de la resistencia ...........................................................162
Casos de resistencia en el Perú ................................................. 162
Clasificación de los insecticidas .............................................................. 163
Según la vía de ingreso al cuerpo del insecto................................163
Según la penetración y translocación en la planta..........................163
Según la efectividad particular contra las plagas ............................164
Según el origen y la naturaleza química del producto .....................164
Insecticidas minerales o inorgánicos ....................................164
Insecticidas de origen vegetal ............................................164
Insecticidas orgánicos sintéticos ........................................165
Insecticidas hormonales y reguladores de crecimiento ........ 168
Formulación de los insecticidas............................................................ 168
Ingrediente activo y producto técnico ............................................. 168
Formulación comercial: tipo y riqueza .............................................169
Nomenclatura de los insecticidas................................................... 170
Substancias adyuvantes o coadyuvantes ............... ........................................ 170
Descripción y uso de los tipo de fomulaciones .................................... 171
Concentrados emulsionables....................................................... 171
Concentrados solubles................................................................. 172
Polvos mojables............................................................................ 172
Polvos solubles ............................................................................. 172
Polvos para espolvorees o polvos secos .................................... 173
Granulados ................................................................................... 173
Cebos tóxicos ................................................................................ 174
Formas en que se aplican los insecticidas .......................................... 174
Las aspersiones o pulverizaciones .............................................. 174
Volúmenes de aplicación.................................................... 174
Aspersiones de alto volumen - Aspersiones de bajo y
medio volumen - Aspersiones de ultra-bajo volumen
Distribución y depósito de las aspersiones.........................176
Factores que influyen en el depósito de las gotas .............176
Efecto del viento en el depósito de las gotas -Tamaño de
las gotas -Evaporación de las gotas - Determinación de
la distribución de la aspersión
Máquinas aspersoras o pulverizadoras..............................179
Aspersoras hidráulicas y sus partes - Tipos de
aspersoras hidráulicas - Calibración de las
aspersoras hidráulicas
Ejecución de las aspersiones hidráulicas ...........................194
Consideraciones previas - Dilución del insecticida -
Distancia de la boquilla a la planta - Grado de cobertura -
Condiciones adicionales
Aspersoras neumáticas o nebulizadoras ...........................196
Tipos de aspersoras neumáticas - Calibración de las
aspersoras neumáticas - Ejecución de las aspersiones
neumáticas
Aspesoras rotatorias ....................................................................
Mantenimiento de las aspersoras ......................................201
Los Espolvorees............................................................................203
Distribución de las partículas de polvo................................203
Eficiencia de los depósitos
Máquinas espolvoreadoras ................................................203
Tipos de espolvoreadores...................................................204
Espolvoreadores manuales de pistón - Espolvoreadores
de fuelle Espolvoreadores manuales de molinete -
Espolvoreadores de tracción - Espolvoreadores de
tractor - Espolvoreadores motorizados
Calibración y ejecución de los espolvoreos .......................206
Mantenimiento de las espolvoreadoras ............................. 207
Aplicaciones de granulados .......................................................... 207
Aplicaciones al follaje .......................................................... 207
Aplicaciones al suelo ..........................................................207
Aplicaciones de insecticidas al suelo y a las semillas..................208
Tipos de aplicaciones al suelo............................................ 208
Tratamiento total del suelo - Tratamiento en banda –
Tratamiento por planta
Tratamiento de las semillas................................................ 209
Aplicaciones de insecticidas sistémicos ..........................................210
Aplicación de sistémicos al suelo .........................................210
Aplicación de sistémicos a semillas y tubérculos ................ 211
Aplicación de sistémicos a los tallos..................................... 211
Aplicación de sistémicos al follaje......................................... 211
Aplicaciones aéreas ......................................................................211
Tipos de aviones ..................................................................212
El campo de aterrizaje......................................................... 213
Selección de la forma de aplicación ..................................... 213
Las aspersiones aéreas - Equipo pulverizador
Ejecución de las aspersiones aéreas ............................... ...214
Calibración de la aspersión aérea........................................214
Aspersiones aéreas de ultra-bajo volumen .......................... 215
Los espolvorees aéreos y las aplicaciones de granulados... 215
Dosificación de los insecticidas....................................................... 215
Dosificación por concentración de aplicación .......................216
Concentración de caldos diluidos ................................. 216
Equivalencias de dosificaciones y diluciones.................217
Cantidad de insecticida por hectárea ..................................220
Modalidades de control químico y oportunidad de aplicación .......... 220
Sistema de aplicación calendario ......................................... 220
Aplicación por grado de infestación ................................... 221
Aplicación selectiva ............................................................. 221
Oportunidad de aplicación .................................................... 221
Insectos masticadores del follaje .................................222
Insectos perforadores ................................................. 223
Moscas minadoras ...................................................... 223
Cortadores y perforadores de plantas tiernas ............. 223
Insectos que dañan órganos subterráneos..................224
Insectos picadores chupadores...................................224
Medidas de seguridad....................................................................224
Compra, transporte y almacenamiento ................................224
Medición y dilución de los concentrados............................... 225
Revisión de equipos de aplicación ....................................... 225
Protección para el aplicador ................................................ 225
Destrucción de envases vacíos........................................... 225
Fumigaciones y fumigantes ........................................................... 225
Productos que se fumigan ...................................................226
Acondicionamiento para las fumigaciones ............................226
Residuos y otros efectos .....................................................226
Dosificación..........................................................................227
Toxicidad y seguridad...........................................................227
Principales fumigantes .........................................................228
Anexo sobre los principales insecticidas ....................................... 231

10. CONTROL BIOLÓGICO

Uso de feromonas .................................................................................. 248


Trampas contra insectos ..............................................................................249
Atrayentes de alimentación ..........................................................................249
Atrayentes sexuales ................................................................................... 249
La luz como atrayente...................................................................................251
Uso de trampas: detección y control ............................................................251
Trampas químicas ................................................................................252
Trampas pegantes de color .................................................................252
Trampas luminosas ..............................................................................254
Cebos tóxicos ...............................................................................................254
Destrucción de machos a base de cebos ..........................................254
Cebos para la "mosca de la fruta" ......................................................254
Cebos para gorgojos ............................................................................254
Cebos para el "arrebiatado" ................................................................255
Cebos para "gusanos de tierra" ..........................................................255
Cebos para hormigas cortadoras .........................................................255
Repelentes e inhibidores de alimentación ....................................................255
Uso de repelentes ................................................................................255
Uso de inhibidores de alimentación .....................................................256

11. CONTROL GENÉTICO

Técnica de insectos estériles .......................................................................258


Métodos de esterilización .....................................................................258
Esterilización por irradiación ....................................................... 258
Esterilización química.................................................................. 259
Modalidades de la técnica de esterilización .........................................259
Esterilización de insectos de laboratorio .................................... 260
Esterilización de la población natural ........................................... 260
Algunas limitaciones prácticas del método ........................................... 261
Casos prácticos de la técnica de esterilización ................................... 262
Campañas contra la mosca de la miasis del ganado ..................262
Campañas contra la mosca de la fruta ........................................262
Campañas contra la mosca de la fruta en el Perú ......................262

12. CONTROL LEGAL

Cuarentena .................................................................................................. 265


Consideraciones biológicas .................................................................. 265
Consideraciones geográficas ............................................................... 265
Consideraciones climáticas .................................................................. 265
Consideraciones económicas................................................................ 266
Cuarentena externa ..................................................................................... 266
Mecanismos de internación de semillas y plantas ............................... 266
Principales especies bajo cuarentena.................................................. 267
Cuarentena interna ....................................................................................... 267
Reglamentación de cultivos .......................................................................... 268
Período de campo limpio ..................................................................... 268
Fechas límites de siembra, resiembra y transplante ........................... 268
Fechas límites para la destrucción de los residuos del cultivo ............... 269
Destrucción de malezas y plantas hospederas .................................. 269
Reglamentación en el uso de los insecticidas ......................................269
Selección de semillas y variedades .....................................................269
Control fitosanitario obligatorio ............................................................ 269
Erradicación de plagas..................................................................................269
Reglamentación de pesticidas.......................................................................270
Comercialización ... ,..............................................................................270
Utilización de pesticidas .......................................................................270

13. EL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS

El concepto del manejo integrado de las plagas ..........................................272


Limitaciones del control unilateral ................................................................274
Limitaciones del control químico ..................................................................274
Limitaciones económicas .....................................................................275
Limitaciones en la efectividad (resistencia) ..........................................275
Aparición de nuevas plagas y "resurgencia" .......................................276
Residuos tóxicos y contaminación ambiental .......................................278
Análisis ecológico del problema de plagas ..................................................278
Nivel de equilibrio de las plagas .......................................................... 279
Umbral de daño económico y umbral de acción ..................................279
Lineamientos para establecer programas de manejo integrado ...................281
Fases del Manejo Integrado de Plagas (MIP) ............................................. 281
Desarrollo de componentes para el manejo integrado de las plagas.............282
Utilización de variedades resistentes o tolerantes a las plagas ............. 283
Introducción y protección de enemigos naturales ................................ 283
Modificación del medio ambiente ......................................................... 284
Integración de los componentes claves ............................................... 286
Implementación del MIP en áreas piloto ..................................................... 287
Establecer "umbrales de acción" para las plagas claves y ocasionales 287
Desarrollar técnicas de evaluación periódicas o monitoreo................... 288
Implementación del MIP en gran escala ...................................................... 289
Sinopsis de MIP en cultivo de papa en el Perú .......................................... 289
La planta de papa y los daños de las plagas ..................................... 290
Desarrollo de la planta de papa ................................................. 290
Capacidad de la planta para recuperarse del daño .................... 290
Las plagas claves ........................................................................292
Esquema MIP para el gorgojo de los Andes ...................................... 294
Esquema MIP para la polilla de la papa ............................................. 298
Principales componentes o técnicas de control ................................... 299
Implementación de un programa MIP ....................................... ......... 300

ÍNDICE .......................................................................................................... 304


PREFACIO A LA SEGUNDA EDICIÓN

Durante el tiempo transcurrido desde la primera edición se han producido


algunos cambios en los medios de lucha contra las plagas y ha crecido la
preocupación del público por los riesgos de residuos tóxicos en los alimentos y
la necesidad de preservar el medioambiente sin contaminación. Se ha
prohibido el uso agrícola de los insecticidas clorados de gran persistencia y
poder contaminante como el DDT, aldrín, endrín, BHC, etc. y existe una
creciente presión para eliminar todos los productos de alta toxicidad aguda
incluyendo el fumigante bromuro de metilo al que se le atribuye graves efectos
sobre la capa de ozono. De allí que algunos ejemplos de productos
específicos mencionados en el texto puedan quedar desactualizados en
cualquier momento. Esto, sin embargo, no desvaloriza los principios descritos
que puedan ser ilustrados fácilmente con los nuevos productos disponibles.
Existe una creciente preocupación por los efectos que puedan tener los
residuos tóxicos en la salud humana. Esta y otras consideraciones han dado
lugar a un mayor interés por el manejo integrado de plagas cuyo enfoque de
control de plagas sobre principios ecológicos tiende a reducir el uso de
compuestos químicos. La industria agroquímica también ha respondido a esta
demanda produciendo compuestos mucho mecanismo de muda en lugar de
aquellos que actúan sobre el sistema nervioso en general. Existe una tendencia al
incremento del uso de "bioinsecticidas", es decir, de patógenos de
insectos, principalmente bacterias, virus y hongos, utilizados a la manera de los
insecticidas tradicionales.

Finalmente, el área de desarrollo de plantas resistentes a las plagas, se


están perfeccionando técnicas de ingeniería genética que permiten
incorporar a plantas cultivadas genes exóticos que confieren resistencia a
plagas y enfermedades. Se especula que las plantas así transformadas,
llamadas plantas transgénicas, jugarán un rol muy importante en la agricultura del
futuro.

Cualquiera que sea el progreso de las técnicas agrícolas, siempre habrá


lugar para aplicar los principios de protección de cultivos que se tratan en esta
obra, porque en la mayoría de ellos subyacen consideraciones ecológicas que
son intrínsecas a la misma naturaleza

FAUSTO H. CISNEROS

V. Lima, Octubre 1995


1 GENERALIDADES SOBRE LAS PLAGAS Y SUS EFECTOS EN LA PRODUCCIÓN
AGRÍCOLA

GENERALIDADES SOBRE LAS PLAGAS AGRÍCOLAS


Los cultivos o sementeras son afectadas por plagas, enfermedades y malezas que
reducen la vitalidad y capacidad de producción de las plantas.
Las plagas están constituidas principalmente por insectos, ácaros, nematodos,
caracoles, aves y roedores. Las enfermedades son causadas por microorganismos como virus,
bacterias, micoplasmas, viroides y hongos; y las malezas son aquellas plantas que resultan
indeseables en un campo porque compiten con las plantas cultivadas en el uso de espacio,
nutrimentos y agua.
En la actualidad existe una tendencia a incluir todos los organismos perjudiciales antes
mencionados bajo la denominación común de pestes agrícolas.
Definición de Plaga Agrícola
En su sentido más amplio, una plaga se define como cualquier especie animal que el
hombre considera perjudicial a su persona, a su propiedad o al medioambiente. De modo que
existen plagas de interés médico (zancudos, chirimachas y otros parásitos y vectores de
enfermedades humanas); plagas de interés veterinario (piojos y garrapatas del ganado); plagas
caseras (cucarachas y moscas); plagas de productos almacenados (diversos insectos y
roedores); y las plagas agrícolas que dañan los cultivos.
Plaga agrícola es una población de animales fitófagos (se alimentan de plantas) que
disminuye la producción del cultivo, reduce el valor de la cosecha o incrementa sus costos de
producción. Se trata de un criterio esencialmente económico.
Categorías de Plagas
No todas las poblaciones de animales fitófagos en un campo agrícola constituyen
plagas, ni todas las plagas presentan la misma gravedad o persistencia en sus daños. De allí
que se suele distinguir diversas categorías de plagas cuyas caracterizaciones tienen
implicancias prácticas, en las medidas de protección del cultivo.
Plagas Potenciales o Fitófagos sin importancia económica: Son aquellas poblaciones de
insectos u otros fitófagos que bajo las condiciones existentes en el campo no afectan la
cantidad ni la calidad de las cosechas; suelen constituir la mayoría de las especies de insectos
en un campo agrícola y se presentan en poblaciones bajas o muy bajas, pasando
desapercibidas con frecuencia.
Las bajas densidades de las poblaciones se deben al efecto de los factores físicos y
biológicos que existen en forma natural como la presencia de enemigos naturales eficaces, el
cultivo de variedades no susceptibles, la aplicación de prácticas culturales desfavorables para
el desarrollo de los insectos, o la existencia de condiciones climáticas adversas.
Si se producen cambios en estos factores de represión natural, las plagas potenciales
pueden transformarse en plagas reales. Las cochinillas harinosas, por ejemplo, suelen pasar
desapercibidas por la eficiente represión que ejercen sus enemigos naturales; pero si éstos son
destruidos por la aplicación de insecticidas, la cochinilla harinosa se transforma en una seria
plaga. El gorgojo del camote carece de importancia cuando se acostumbran rotaciones de
cultivos, pero si se adopta la siembra consecutiva del camote en el mismo campo este insecto
se vuelve una plaga muy dañina.
Plagas Ocasionales'. Son poblaciones de insectos que se presentan en cantidades
perjudiciales solamente en ciertas épocas o años, mientras que en otros períodos carecen de
importancia económica. El incremento de las poblaciones suele estar asociado con factores
climáticos, variaciones en las prácticas culturales, deficiencia temporal en la represión por
enemigos naturales y otros factores.
Plagas Claves: Son especies de insectos que en forma persistente, año tras año, se
presentan en poblaciones altas ocasionando daños económicos a los cultivos; suele tratarse de
muy pocas especies, con frecuencia solo una o dos, que en las condiciones normales del
cultivo carecen de factores de represión natural eficientes, por lo menos desde el punto de vista
del interés del agricultor. Por lo general se trata de plagas introducidas a lugares donde el clima
resulta favorable y donde no se presentan sus enemigos naturales eficientes. Puede tratarse
también de especies nativas de insectos que se han adaptado favorablemente a cultivos
introducidos o nuevas variedades de plantas que resultan así particularmente susceptibles.
Plagas Migrantes: Son especies de insectos no residentes de los campos cultivados
pero que pueden penetrar en ellos periódicamente como consecuencia de sus hábitos
migratorios; es el caso de las langostas migratorias y del arrebiatado del algodonero. Se trata
de una categoría reconocida como especial y distinta de las anteriores, aún cuando el criterio
usado para categorizarla no es el mismo.
Existen otras dos calificaciones útiles para designar a las plagas según la relación que
existe entre la parte de la planta que es dañada por el insecto y la parte de la planta que se
cosecha.
Plaga Directa: Cuando el insecto daña a los órganos de la planta que el hombre va a
cosechar; es el caso de las larvas de la polilla de la manzana que perforan los frutos o el
gorgojo de los Andes que ataca los tubérculos de la papa.
Plaga Indirecta: Cuando el insecto daña órganos de la planta que no son las partes que
el hombre cosecha; es el caso de las moscas minadoras que dañan las hojas del tomate o de
la papa mientras que los órganos que se cosechan son los frutos y los tubérculos
respectivamente.
EFECTO DE LAS PLAGAS SOBRE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
El concepto de plaga agrícola implica reducción en el valor o en el beneficio económico
que se obtiene de la cosecha; puede tratarse de reducciones en cantidad de la cosecha, en la
calidad del producto, o en el incremento de los costos de producción. Se entiende por pérdida
de calidad el deterioro en la presentación o aspecto del producto cosechado, o la disminución
de su valor nutritivo u otra cualidad que influya en el uso del producto y baje su valor unitario.
Cuando la reducción de la cosecha se produce en grandes extensiones, la escasez del
producto suele traer consigo el incremento de su precio en el mercado; en esas condiciones
puede suceder que la disminución de la cosecha no necesariamente represente una pérdida
económica para los productores. Sin embargo, debe reconocerse que hay una pérdida para la
sociedad por la reducción en el suministro de los alimentos y por los precios más altos que
debe pagar por ellos.
La información sobre las valoraciones de las pérdidas específicas ocasionadas por las
plagas es extremadamente escasa y con frecuencia los términos y criterios utilizados son muy
variables e inconsistentes. En los siguientes acápites se revisan algunos conceptos
relacionados con el efecto de las plagas sobre la producción agrícola.
Criterios básicos sobre daños y pérdidas de cosecha
Al tratar las plagas agrícolas hay que distinguir tres criterios básicos: el daño causado
por el insecto, el perjuicio a la planta, y la pérdida en la cosecha de un campo cultivado. (Smith
1967; Strickland y Bardner 1967).
Daño del insecto a la planta: Es el efecto de la aumentación u otra actividad del animal
sobre el crecimiento, la apariencia, la fisiología o el vigor de la planta. Así, por ejemplo, las
hojas tiernas del maíz son perforadas por el gusano cogollero, los tallos son taladrados por el
gusano cañero, y la savia de la planta es succionada por los pulgones.
Perjuicio a la planta: Es el resultado del daño del insecto en términos de pérdida de
rendimiento o calidad del producto en una planta. No siempre el daño que causa el insecto
implica perjuicio a la planta; un insecto que daña una porción del follaje de una planta no
necesariamente produce una reducción en la cantidad o calidad de los frutos de esa planta. En
las plagas indirectas, la reducción en el rendimiento de una planta depende no solamente de la
abundancia numérica de la plaga sino también del tiempo que dura la infestación, su relación
con el estado de desarrollo (fenología) de la planta, y de otros factores ambientales. La
sensibilidad al daño de una variedad en particular, expresada en reducción de su rendimiento
por planta depende de sus características genéticas. Pérdida de cosecha o de rendimiento del
cultivo: Es la reducción de la cosecha en cantidad o calidad en una extensión cultivada; es la
expresión económica cuantitativa del perjuicio que ha ocasionado la plaga en toda un área.
Cosecha es la producción y su expresión final es el rendimiento económico.
La pérdida de cosecha por causa de las plagas es la diferencia entre los rendimientos o
valores de la cosecha en un cultivo sin plagas y un cultivo con plagas, considerando que todos
los otros factores de la producción son iguales para ambos.
Conceptos sobre rendimientos
En el cálculo de las pérdidas de cosecha por efecto de las plagas es necesario precisar
el concepto de rendimiento del cultivo que se está utilizando. Algunos criterios usados
comúnmente son los siguientes:
Rendimiento potencial máximo es el valor teórico que corresponde al rendimiento que
tendría el cultivo bajo condiciones óptimas de todos los factores de la producción.
Rendimiento potencial ecológico es aquel que puede lograrse en una localidad o
ambiente ecológico particular mediante la aplicación de toda la tecnología conocida.
Rendimiento potencial económico o alcanzable es aquel que puede obtenerse aplicando
las técnicas que son comercialmente prácticas y que permiten obtener el mejor retomo
económico.
Rendimiento esperado es aquel que obtendría el agricultor de no presentarse las
plagas. En algunas publicaciones fitosanitarias se le suele referir también simplemente como
rendimiento potencial.
Rendimiento real o efectivo es aquel que se ha logrado cosechar.
En el sentido más completo, la diferencia entre el rendimiento real y el rendimiento
potencial económico es el resultado de las pérdidas debido a factores como plagas,
enfermedades, malezas, fertilización inadecuada, prácticas culturales pobres y otros factores
susceptibles de ser mejorados para beneficio del agricultor.
Con excepción del criterio teórico "rendimiento potencial máximo" todos los otros
conceptos no tienen valores fijos, pues son el resultado de múltiples factores ambientales,
tecnológicos y económicos.
Muchos autores que se refieren específicamente a problemas fitosanitarios (plagas,
enfermedades o malezas), llaman "cosecha potencial" o "esperada" a la que se hubiera
obtenido de no presentarse el problema fitosanitario; y "cosecha efectiva" o "real" a la que se
obtuvo en las condiciones en que se condujo el cultivo. Estos dos conceptos son usados en el
presente texto.
Clases de Pérdidas
Las pérdidas de rendimiento en cantidad y calidad, mas la reducción que puede
producirse en la capacidad de rendimiento de futuras cosechas, constituyen las llamadas
"pérdidas directas". Existen también "pérdidas indirectas" que corresponden a las implicaciones
económicas y sociales más allá de sus efectos agrícolas inmediatos y que pueden expresarse
a nivel del consumidor y de la comunidad, incluyendo los mayores precios que deben pagarse
por los productos, la desocupación, el empobrecimiento, las pérdidas de divisas, etc.
Por extensión, deben considerarse daños económicos a la agricultura, toda inversión de
dinero, tiempo y esfuerzo que se emplea en el estudio de las plagas y su control; en el
desarrollo, producción y comercialización de equipos y materiales para el control de las plagas;
en los gastos de los servicios de cuarentena o inspección fitosanitaria nacionales e
internacionales; y en las restricciones en los cultivos así como en los mercados de exportación
por razones fitosanitarias.
Entre las Pérdidas Directas se pueden distinguir las pérdidas primarias y las pérdidas
secundarias (Zadoks 1967).
Las Pérdidas Primarías incluyen:
La reducción en cantidad del producto comercial por hectárea.
La reducción en valor por unidad de producto.
Los costos extras para la cosecha.
Los costos extras para la selección y limpieza de los productos.
Los costos de re-siembra y re-transplante.
Las pérdidas económicas al reemplazar el cultivo atacado por las plagas con cultivos
menos rendidores.
Las Pérdidas Secundarias comprenden las reducciones en la capacidad de producción
de futuros cultivos o futuras cosechas, sea por el incremento de las poblaciones de las plagas
en las siguientes compañas o por el debilitamiento de plantas que no se recuperan en un solo
año como los árboles frutales.
Expresiones de la magnitud de las pérdidas
Como se ha señalado previamente, la pérdida de la cosecha por causa de las plagas es
la diferencia entre el rendimiento o valor de la cosecha del cultivo sin plagas y del cultivo con
plagas. Para expresar estas pérdidas existen diversos métodos cada uno de los cuales tienen
sus ventajas y desventajas (Barton y Durost 1967). Los principales métodos son los siguientes:
Como pérdida del rendimiento: Se expresa en términos de cantidades de producto
cosechado en forma absoluta o en porcentaje. La validez de la expresión no varía con la
situación del mercado pero tiene la desventaja de no considerar las pérdidas de calidad que en
ciertos casos son muy importantes. Cuando se expresa en términos de "porcentaje de
cosecha" debe especificarse si el cien por ciento de la cosecha es la cosecha efectiva (real) o
la cosecha potencial (esperada). Supongamos una cosecha efectiva de maíz de 4,000 kg/ha. y
se estima una pérdida por plagas de 1,000 kg/ha. Si la pérdida se expresa en relación a la
cosecha potencial (=5,000 kg/ha) se habrá tenido una pérdida del 20 por ciento y si se refiere a
la cosecha efectiva podría decirse que el control de la plaga habría permitido un incremento del
25 por ciento de la producción.
Según que se estimen aisladamente los daños por plagas, enfermedades y malezas,
(caso frecuente en la literatura fitosanitaria) o se haga el cálculo en forma conjunta, los
porcentajes atribuidos a cada uno de estos factores resultan diferentes tal como se aprecia en
el cuadro 1:1.
Como pérdida en valor económico o monetario: Esta expresión se logra multiplicando
las cantidades estimadas como pérdidas por los precios corrientes del producto. La expresión
monetaria tiene la ventaja de incluir, conjuntamente con la pérdida en cantidad del producto, la
pérdida en calidad que puede ser muy importante en algunos casos; tiene la desventaja de la
validez restringida de la expresión a las condiciones momentáneas del mercado. Cualquier
cambio económico altera o invalida la expresión. Por otro lado son términos simples y fáciles de
comprender. Por ejemplo, en la campaña agrícola peruana de 1971, las pérdidas por plagas se
estimaron en 3,700 millones de soles, siendo la producción efectiva de 22,438 millones
(Sarmiento 1974). En la década de 1980 se cambió la unidad monetaria a Intis y en la década
información experimental de la entomología económica versa sobre comparaciones de
rendimiento entre parcelas tratadas y no tratadas.

Comparación de plantas artificialmente infestadas y plantas sanas: Este método elimina


la preferencia de los insectos por ciertas plantas. Las plantas se infestan artificialmente en
campo libre o dentro de jaulas para confinar los insectos. El enjaulamiento de las plantas para
mantenerlas infestadas o, por el contrario, libres de infestación, producen condiciones no
típicas de las condiciones normales en el campo.
Una manera indirecta de provocar infestaciones "artificiales" sobre parcelas de cierta
área, consiste en la destrucción de los enemigos naturales mediante la aplicación de
insecticidas que no dañan a la plaga en estudio.
Comparación de plantas con daños simulados y plantas sanas: Este método consiste en
imitar los daños que causan los insectos en las plantas, como la destrucción del follaje por
gusanos de hoja, o la eliminación de los botones por efecto de los perforadores. El primer
problema es que los daños de los insectos se realiza en forma continua mientras que el daño
artificial es discontinuo y, a veces, único. Por otro lado, resulta prácticamente imposible imitar
los daños de los insectos picadores chupadores y de los vectores de enfermedades. A pesar de
las limitaciones, el método puede proveer en forma sencilla interesante información sobre la
relación que existe entre el daño y la reducción de rendimiento.
Estimado Subjetivos o de Opinión: Los estimados de daños sobre grandes áreas se
obtiene a menudo a base de las opiniones de personas enteradas en estos temas, como
especialistas en Sanidad Vegetal, agentes de extensión y los mismos agricultores. En general,
la información que se obtiene, sin ser exacta, resulta válida para indicar diferencias de cierta
magnitud. Para diferencias menores suele resultar demasiado imprecisa.
LOS ORÍGENES DE LAS PLAGAS
El estudio de cómo y por qué se originan las plagas es fundamental para comprender su
problemática y establecer las estrategias de su control; a pesar de ello, son muy escasos los
investigadores que han tratado de analizar el problema en forma orgánica. Elton (1958) y
Uvarov (1946) refieren en forma muy general que las plagas son el resultado de la ruptura del
"balance natural" producida en forma artificial por el hombre. Clark y colaboradores (1967) y
Polyakov (1968) han ensayado análisis un poco más amplios incluyendo las ideas de algunos
otros especialistas que en forma dispersa se encuentra en la literatura sobre plagas.
Interpretación de Clark y colaboradores
Clark, Geier, Hughes y Morris (1967) consideran que el estado o condición de plaga
puede originarse de cuatro maneras:
1. Por el ingreso de una especie fitófaga a regiones donde no existía previamente.
Este es el caso de muchas plagas serias introducidas en el país, como la lapilla negra del olivo,
la escama circular de los cítricos, la filoxera de la vid, la mosca mediterránea, etc. También
puede considerarse a la mosca blanca lanuda de los cítricos en la Costa, aparentemente
introducida de la vertiente oriental de los Andes.
2. Por cambios en las características de una especie de insecto que previamente
no competía o no interfería directamente con los intereses del hombre. Tal sería el caso de la
adaptación de varias especies de lepidópteros, propios de las palmeras silvestres de nuestra
Amazonia, que han comenzado a atacar a la palmera aceitera en el valle del Huallaga.
3. Por cambios en las actividades del hombre, en sus hábitos o en sus intereses,
que lo hacen sensible a la existencia de una especie de insecto que antes consideraba con
indiferencia. Es el caso de la mayor exigencia que se da a los productos calidad de
exportación en comparación con el nivel de exigencia para consumo interno en cuanto a los
efectos que ciertas plagas tienen en el aspecto del producto.
4. Por incremento en abundancia de la especie de insecto cuyas interacciones con
el hombre fueron consideradas previamente sin importancia debido a que se presentaba sólo
en bajas densidades. Los incrementos pueden ocurrir por las siguientes razones:
a) un incremento duradero en el suministro de un recurso que antes era limitante.
Ejemplo: la siembra del garbanzo entre las campañas de algodón en el Departamento
de Lambayeque provee alimento al Heliothis virescens, favoreciendo el incremento de sus
poblaciones en los campos de algodón.
b) una disminución duradera en la frecuencia o severidad de interacciones
represivas, que antes evitaban que la plaga se desarrollara totalmente; por ejemplo la
destrucción de los enemigos naturales, o la introducción de variedades de plantas susceptibles.
c) la ocurrencia simultánea de los dos fenómenos previos.
Interpretación de Polyakov
Polyakov (1968) se refiere fundamentalmente al incremento en las densidades de las
poblaciones de insectos y considera cuatro causas principales que hacen que una especie
alcance la condición de plaga.
1. Al establecerse los cultivos se produce la destrucción de la biogeocenosis
(ecosistema natural) de formación histórica que tiene sus propias relaciones interespecíficas y
sus mecanismos para la regulación de las densidades de sus componentes. Las especies que
pueden satisfacer sus requerimientos nutricionales con la planta cultivada y que se adaptan a la
fenología de la misma y a las prácticas culturales pueden desarrollarse en ausencia de
competidores. La causa principal sería la disponibilidad de alimentos en abundancia. Elton
(1958) considera que el cultivo se vuelve más favorable al desarrollo de las plagas
principalmente porque las prácticas culturales reducen la acción de los parásitos y predatores.
2. Debilitamiento de la resistencia general de la planta cultivada al daño de los
insectos y destrucción de las interrelaciones balanceadas entre la planta y el fitófago
desarrolladas a través del tiempo en el ecosistema natural. Algunas consideraciones
importantes son las siguientes:
a) La orientación de la selección genética que efectúa el hombre de las plantas
cultivadas hace que éstas adquieran cualidades distintas a las formas primitivas. Estos cambios
afectan la morfología, el contenido químico, la fenología y la forma y tasa de acumulación de
reservas de la planta. Al mejorar la calidad para el hombre generalmente se obtiene también
plantas más apetecidas por los insectos.
b) Que una planta sea capaz de sobrevivir al daño depende del momento en que éste
se produce y también de la vitalidad general de la planta. En el ecosistema natural los insectos
tienen opciones de hospederos alternantes por lo que la destrucción de las plantas sólo suele
ser parcial. En cambio en los campos de cultivo, las plantas son destruidas en todas las fases
de su organogénesis y no solamente son atacadas por las especies completamente adaptadas
a ellas, sino también por otras especies que no encuentran mejor alimento.
3. Por alterar las condiciones generales que determinan las densidades de las
plagas y las fluctuaciones de aquellas densidades. Las densidades de los insectos dependen
no tanto de la existencia de áreas que pueden ocupar durante el período óptimo para su
existencia, sino de la ocurrencia de áreas de reserva durante el tiempo de depresión.
Esto es particularmente importante para plagas que están asociadas con un cultivo sólo
durante un período del año. La introducción de un cultivo adicional dentro del sistema de
rotación o a la expansión de su área puede tener un gran efecto. Las plagas son afectadas
significativamente por los cambios en el sistema de cultivo, por los métodos y época de
cosecha, por el tiempo de la eliminación del rastrojo, y otros factores.
4. Por la variabilidad adaptativa de ¡a especie plaga. La producción agrícola crea
condiciones nuevas, ante las cuales la plaga puede variar adaptándose progresivamente. Se
considera que las nuevas condiciones incluyen las aplicaciones de insecticidas y las nuevas
adaptaciones, el desarrollo de resistencia a estos productos. Numerosos factores que retardan
la microevolución en el ecosistema natural son eliminados o debilitados creándose un sistema
de selección dirigida con una mayor presión y constancia. Algunos aspectos involucrados son
los siguientes:
a) Se debilita la competencia interespecífica con fitófagos del mismo orden o de
otros órdenes.
b) La actividad agrícola del hombre reduce la dependencia de las influencias
estacionales y geográficas en el suministro de alimento a la plaga. Hay un debilitamiento en la
influencia de los factores climáticos debido a la formación de microclimas favorables y diversas
condiciones mejoradas para el cultivo y para las plagas.
c) Las altas densidades de las plagas incrementan la variabilidad genética de los
individuos y por consiguiente su capacidad para adaptarse a cambios de habitats. El
enriquecimiento del fondo genético de la población hace posible el establecimiento de nuevas
relaciones, inclusive que se produzcan diferenciaciones intraespecíficas. Las poblaciones de
los campos de cultivo quedan sometidas a condiciones de selección acelerada.
Consideraciones adicionales
Para completar la enumeración de factores que favorecen el desarrollo de las plagas se
debe señalar que numerosas plantas cultivadas son foráneas, introducidas de otros países o
continentes. Con la introducción de las plantas frecuentemente se introducen algunas de sus
plagas, por lo general sin sus enemigos naturales. Como consecuencia, la plaga se multiplica
fácilmente en las nuevas áreas.
En otras ocasiones la plaga está constituida por una especie nativa que encuentra en
un nuevo cultivo o variedad un medio de desarrollo más favorable que los propios hospederos
nativos. Tal es el caso del melón, planta originaría de la India que fue introducida por los
españoles y que en nuestro país es atacada intensamente por el barreno de los brotes, tallos y
frutos, Diaphania nitidalis, originario del continente americano.
Es posible también que una plaga sea introducida con sus enemigos naturales, pero las
condiciones climáticas de la nueva área sean tales que no permitan su desarrollo eficiente y no
llegan a ejercer su rol limitante en el desarrollo de la plaga. Por lo general, las plagas tienen un
rango climático más amplio que la de sus enemigos naturales.
En resumen, a diferencia de las condiciones que encontrarían en su medio natural, las
especies fitófagas que se alimentan de la planta cultivada encuentran en el campo de cultivo
alimento abundante, facilidad de encontrar pareja para su reproducción, lugares apropiados
para la oviposición, mejores condiciones microclimáticas, y, posiblemente, un número menor de
enemigos naturales por la eliminación de las especies que requieren presas u hospederos
alternantes.
Por otro lado, las plantas cultivadas suelen ser más susceptibles que las plantas
silvestres. Mientras que éstas están sometidas permanentemente a las presiones de selección
natural del ambiente que incluyen las acciones de plagas y patógenos, las plantas cultivadas,
por la protección que reciben del hombre, son liberadas en gran proporción de tales presiones.
Es más, en la selección y mejoramiento de las plantas cultivadas normalmente se trata de
conseguir variedades que tengan mejor calidad o mayor producción, sacrificando con
frecuencia las características de resistencia o tolerancia a plagas, enfermedades u otros
factores adversos.
Finalmente debe señalarse que cualquier especie silvestre que se incorpore a las
condiciones de cultivo no tarda en presentar problemas de sanidad que pasaron
desapercibidos hasta entonces.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BARTON, GLEN T. y D. D. DUROST. 1967. Problems in expressing crop losses. FAO
Symp. on Crop Losses. Rome 265-274.
CLARK, L.R., P.W. GEIER, R.D. HUGHES Y R.F MORRIS. 1967. The ecology of insect
populations in theory and practice. Methuen & Co. Ltd. London. 232 p. ELTON, C.S. 1958. The
ecology of invasions by animals and plants, London. Methuen. 152 p.
POLYAKOV, L YA. 1968. Basic premises of a theory of the protection of plants against
pests. Entomologicheskoye Obozreniye. Traducción inglesa. Entomological Review 47: 200-
210.
SARMIENTO M., JORGE. 1974. Pérdidas directas ocasionadas por los insectos a la
agricultura nacional. campaña 1971. Anales. Segundo Congreso Nacional de Investigadores
Agrarios, Volumen I. 143-152.
SMITH, RAY F. 1967. Principles of measurement of crop losses caused by insects.
FAO Symp. on Crop Losses. Rome. 205-224.
STRICKLAND, A. H. y R. BARDNER. 1967. A review of the current methods applicable
to measuring crop losses due to insects. FAO Symp. on Crop Losses. Rome. 289-309.
UVAROV, B.P. 1964. Problems of insect ecology in developing countries. J. Appl. Ecol.
I. 159-68. ZADOKS, J.C. 1967. Types of losses caused by plant diseases. FAO Symp. on Crop
Losses. Rome 149-155
2
LAS RELACIONES ENTRE LAS PLAGAS Y LAS PLANTAS

FORMAS EN QUE LAS PLAGAS DAÑAN A LAS PLANTAS Y A LOS


CULTIVOS

Las plagas dañan las plantas en diversas formas. Se dice que causan "daño
directo" cuando destruyen sus órganos (raíces, tallos, hojas, yemas, flores,
frutos o semillas) en forma parcial o total, o las debilitan reduciendo su
capacidad de producción. También existen "daños indirectos" que pueden
ser de gran importancia; por ejemplo, cuando las plagas participan en la
propagación de virus, micoplasmas, bacterias y hongos que causan
enfermedades en las plantas; cuando la presencia de insectos o cicatrices
de sus daños malogran la apariencia de los productos y reducen su valor
comercial; o cuando su ocurrencia dificulta la cosecha o la selección del
producto cosechado.

Las plagas que dañan directamente a las plantas

Los daños directos normalmente resultan de la alimentación de los insectos


que devoran partes de la planta o succionan sus jugos. Muchas especies de
insectos se alimentan preferentemente o exclusivamente de una clase de
órgano de la planta; así las larvas de Anomis texana (Riley) solamente
comen las hojas del algodonero, y las larvas de Cydia (Laspeyresia)
pomonella (L.) solamente perforan los frutos del manzano y del peral. Otras
especies varían las formas de sus daños según la especie de la planta que
atacan, el estado de desarrollo de la misma al momento del ataque, o el
estado de desarrollo del insecto que provoca el daño. Así, las larvas de
Spodoptera (Prodenia) eridania (Cramer) cuando atacan a las plantas de
tomate pueden presentarse como cortadoras de plantas tiernas, como
masticadoras del follaje de plantas medianas, y como perforadores de frutos
en plantas mayores.

Los escarabajos del género Diabrotica en estado adulto comen el follaje del
maíz y otras plantas mientras que en estado larval viven en el suelo
alimentándose de las raíces de las mismas plantas.

Cualquiera que sea la forma de alimentación de la plaga, el perjuicio que


causa a la planta se concreta en pérdida de su capacidad de producción, en
su total destrucción, o en la inutilización de los órganos que se desea
producir o cosechar. Las plagas que hacen daños directos también pueden
causar contaminación o pérdida de valor de la cosecha por la presencia de
insectos, sus restos, deyecciones, o residuos alimenticios.
Las plagas insectiles suelen dividirse en dos grandes grupos según la
estructura de sus piezas bucales y la consiguiente manera en que se
alimentan: Las plagas masticadoras y las plagas picadores-chupadoras.

Las plagas masticadoras poseen mandíbulas bien conformadas con las que
trituran los tejidos vegetales, entre ellos están las larvas de lepidópteros
(orugas) y los adultos y larvas de coleópteros (escarabajos). También se
incluye en este grupo a las larvas de dípteros, como las moscas de la fruta,
aunque sus mandíbulas no son tan bien desarrolladas (poseen ganchos
mandibulares). Por extensión se incluye a los caracoles que raspan hojas y
otros órganos de la planta.

Las plagas picadoras-chupadoras poseen un pico o proboscis dentro del


cual hay estiletes que penetran el tejido vegetal y succionan la savia o jugo
de la planta. A este grupo pertenecen los pulgones, cochinillas, cigarritas y
chinches. Otros, como los trípidos succionan el contenido de la células
superficiales. Por extensión se incluye en este grupo a los ácaros fitófagos
como las arañitas rojas.

Los insectos masticadores y afines suelen agruparse en cortadores de


plantas tiernas, comedores de hojas, minadores de hojas, perforadores de
brotes, barrenadores de tallos, perforadores de frutos, y masticadores de
órganos subterráneos (raíces, tubérculos y rizomas). ,

La caracterización de las plagas agrícolas en los grupos mencionados es de


gran utilidad práctica; pues existe cierta correspondencia entre la forma de
los daños, el comportamiento de los insectos y los métodos de control.

Plagas masticadoras de hojas


(Figuras 2:1, 2:2; 2:3; 2:4 y 2:5)

Los insectos comedores de hojas provocan la destrucción total o parcial de


las hojas de las plantas. La intensidad del perjuicio, desde el punto de vista
económico, depende de la importancia relativa que tenga el follaje para la
producción de la planta en el momento en que se produce la infestación y,
naturalmente, de la intensidad del daño.

En general muchas especies de plantas tanto anuales como perennes tienen


la capacidad de soportar cierto grado de defoliación sin reducir su
producción. Una defoliación temprana un tanto severa pero que no cause la
muerte de la planta puede provocar retraso en su desarrollo; el mismo grado
de defoliación durante la floración, formación de botones, o fructificación
puede afectar la producción provocando la caída de estos órganos. Una
defoliación tardía puede no tener efecto alguno sobre la producción de frutos
o tubérculos de una planta. Si lo que interesa comercialmente es el follaje y
no los frutos, como sucede con muchas hortalizas de hoja, el daño al follaje
tendrá importancia económica cualquiera que sea el momento en que ella se
produzca.

La mayoría de las plagas que comen las hojas son larvas de lepidópteros
(orugas o gusanos de hoja) y escarabajos adultos. En menos proporción se
presentan larvas y adultos de otros insectos, caracoles y babosas.

Coleópteros adultos (escarabajos) comen las hojas de diversos cultivos


generalmente haciendo perforaciones irregulares, muy pequeñas en el caso
de las especies de Epitrix o pulguillas de la papa (Familia Chrysomelidae,
Halticinae), de tamaño mediano en las especies de Diabrotica o escarabajos
de la hoja (Familia Chrysomelidae) y más grandes en las especies de
Epicauta (Familia Meloidae). En la costa es común Diabrotica decolor
Erichson, en camote y otros cultivos. En la sierra son comunes D. viridula, D.
speciosa y D. decimpunctata (Latreille) (Escalante 1975; Sánchez y Vela
1982). Las pulguillas (Epitrix) son importantes especialmente en la sierra,
dañando papa, maíz y otros cultivos; las especies más comunes son E.
yanazara Bech, E. ubaquensis Harold, E. párvula (Fab.), E. subcrinita (Le
Conté) (Bravo y col., 1986). En la costa se encuentra E. harilana Bech.
Especies de Astylus (Familia Melyridae) dañan papa y otros cultivos en la
sierra.

Entre los himenópteros se encuentran algunas especies de abejitas de los


géneros Trígona (Familia Apidae), Megachile (Familia Megachilidae) y
Melipona (Familia Meliponidae) que cortan el follaje de los cítricos y otras
plantas, en las zonas tropicales del país. Las orugas de Teques
(=Acordulecera) (Familia Tenthredinidae) esqueletizan la hoja de papa en la
Sierra. Mucho más importante que las especies antes mencionadas son las
hormigas cortadoras de la región tropical, llamadas en nuestro medio
hormigas coqui o cuqui, que pertenecen a los géneros Afta y Acromyrmex
(Familia Formicidae). Estas hormigas cortan las hojas de diversas plantas,
incluyendo especies de importancia económica, especialmente frutales y
pastos (Liceras, 1968), para utilizarlas como substratos de cultivos de
hongos dentro de sus nidos.

Las numerosas especies de lepidópteros cuyas larvas (orugas) comen el


follaje de los cultivos pertenecen a diversas familias.
A la familia Noctuidae pertenecen las siguientes especies: los gusanos de la
hoja del algodonero Anomis texana Riley (Beingolea 1962) y Alabama
argillacea (Hubner), la caballada de la alfalfa Anticarsia gemmatalis Hubner,
el gusano de la hoja del camote y otros cultivos, Spodoptera (Prodenia)
eridania Cramer, el cogollero del maíz, Spodoptera frugiperda (J.E. Smith); el
gusano verde de la hoja del camote, Microthiris anormalis, y el gusano
medidor de la hoja del frijol Pseudoplusia includens (Walker). Las verdaderas
larvas medidoras pertenecen a la familia Geometridae. Pocas son las
especies de geométridos que tienen importancia agrícola. Entre ellas la larva
medidora de la quinua Perizoma sordescens Dognin (Carrasco 1971).

Las larvas de la Familia Sphingidae o gusanos cachudos son impresionantes


por su tamaño y su voracidad. Entre ellos está el gusano cachudo del tabaco
Manduca sexta L., el gusano cachudo del tomate M. quinquemaculata
(Haworth), los gusanos de la vid Pholus vitis L. y P. ampelophaga Walker, el
gusano de la yuca Erinnyis ello L. y el gusano cachudo de la chirimoya
Cocytius sp.

Una larva muy pequeña pero muy dañina es el perforador de las hojas del
algodonero Bucculatrixthurberiella Busk que pertenece a la familia
Lyonetidae (Herrera y García, 1978)

La mayoría de los gusanos peludos pertenecen a la familia Arctiidae y no


son tan comunes como plagas agrícolas. Especies del género Automolis
comen vorazmente las hojas del lúcumo (Cisneros, 1959) y del pacae o
guabo (Inga spp) (Carrasco, 1971).

Larvas de varias especies de mariposas diurnas comen vorazmente el follaje


de plantas cultivadas (Lamas, 1975) particularmente árboles frutales y
palmeras.

Las hojas del naranjo y otros cítricos, sobre todo en plantas tiernas, son
comidas por diversas especies de Papilio (Familia Papilionidae) entre ellas
P. thoas cyinras Menetries y P. paeon paeon que están distribuidos en todo
el país (Lamas, 1975).

La familia Nymphalidae incluye especies que dañan las hojas del maracuyá y
granadilla como el gusano negro Dionejuno miraculosa (Hering) y el 'gusano
rojizo Agraulis vallinae for bes i Michener de la subfamilia Heliconiinae. En la
subfamilia Brassolinae están Brassolis sophorae ardens Stichel y
Opsiphanes cassina cassina Felder y Felder cuyas larvas dañas las hojas de
la palmera aceitera. Especies de Opsiphanes y Coligo comen las hojas de
plátano.

Larvas de las mariposas blancas de la familia Pieridae Ascia (Pieris o Pontia)


monuste suasa (Boisduval) son comunes comiendo las hojas de col. En
árboles de Inga se presentan Phoebis sennae marcellina (Cramer) y P.
argante chincha Lamas.

Entre las maripositas azules de la familia Lycaenidae está Leptotes (Thecla)


trigemmatus (Butler) cuyas larvas dañan las hojas del pallar, alfalfa y otras
leguminosas y Pseudolycaena marsyas dóreos que come las hojas tiernas
de pacae (guabo) y lúcumo (Cisneros y Gazani, 1976).
En la selva se presentan especies que no ocurren en la costa ni en la sierra.
Las hojas de la palmera aceitera, por ejemplo, son dañadas por orugas de
diversas familias, además de las ninfálidas antes mencionadas, entre ellas
están las especies Norape argyrorrhoea y Megalopyge sp. (Familia
Megalopygidae); Darna metaleuca, Sibine fusca, S, trimacula y otras
especies del mismo género (Familia Limacodidae); Acraga Ochracea
(Familia Dalceridae) y Automeris liberta (Familia Saturnidae) (Korytkowski y
Ruiz, 1979).

Las langostas (Orden Orthoptera, Familia Acrididae) son insectos voraces y


polífagos, muy dañinos en su fase gregaria, cuando se presentan en grandes
cantidades. La langosta migratoria sudamericana Schistocerca cancellata
Serv y la langosta migratoria peruana S. piceifrons peruviana (Lynch
Arribalza) (Harvey 1981; Beingolea 1978, 1979) tienen importancia en
Ayacucho y otras regiones del país. Con ocasión de las lluvias
extraordinarias provocadas por el "fenómeno del Niño" en 1983 se presentó
S. interrita en grandes poblaciones en la costa norte del país (Beingolea,
1985).

Los caracoles y las babosas, aunque no poseen mandíbulas, roen con su


rádula ó lengua áspera la superficie de las hojas produciendo agujeros
relativamente grandes. Estos animales se presentan de preferencia en
plantas herbáceas, sobre todo hortalizas y con menos frecuencia, en árboles
frutales. Entre los caracoles comunes en la costa se encuentra Helix aspersa
Mueller, y entre las babosas, Vaginina limayana Lesson.

El daño de los masticadores de hojas es muy visible y los insectos que lo


producen están siempre expuestos a la acción de sus enemigos naturales o
a las aplicaciones de insecticidas.
Plagas minadoras de hojas
(Figura 2:6)

Las larvas de algunos insectos pequeños, particularmente las orugas de


algunos microlepidópteros (familias Gracilariidae, Gelechiidae y Lyonetiidae)
pero sobre todo las larvas de las llamadas moscas minadoras (Familia
Agromyzidae) se aumentan del mesófilo o tejido interno de las hojas dejando
intactas las capas externas o epidemiales. Las hojas afectadas presentan
túneles o "minas" que, según las especies, son más visibles en la cara
superior o en la cara inferior de las hojas. Las minas varían en forma, tamaño
y ubicación según la especie del insecto minador. Se distinguen las minas
"serpenteantes" y las minas "lagunares", las primeras son delgadas según el
tamaño de la larva minadora; las segundas son amplias más o menos
circulares.

Como consecuencia de las lesiones causadas por los insectos minadores,


las hojas pierden su capacidad de fotosíntesis, se secan y terminan por
caerse, la planta se defolia total o parcialmente. Plantas como la papa,
tomate, frijol y otras toman el aspecto de "quemadas". Como en el caso de
los masticadores de hojas, el perjuicio económico depende de la relativa
importancia del follaje en la formación de la cosecha durante el tiempo en
que se produce la infestación.
Existen numerosas especies de moscas minadoras (Familia Agromyzidae)
en el Perú (Korytkowski, 1972). Liriomyza huidobrensis Blanchard produce
minas serpenteantes y es la especie minadora más importante en papa y
otros cultivos (Herrera, 1963). L. quadrata (Malloch) produce minas
lagunares en tomate, papa, frijol y otras plantas. L. mundo Frick es una
especie polífaga de gran importancia. En la sierra se
presentaAgromyzavirensLoewy Liriomyza flaveola Fallen en habas y otros
cultivos (Gómez, 1972). Hydrella wirthi (Familia Ephydridae) mina las hojas
de arroz. (Korytkowsky, 1982)

El microlepidóptero Perileucoptera (Leucoptera) coffeella (Guer. & Men)


(Familia Lyonetiidae) (Enriquez y col. 1975) produce minas lagunares en las
hojas del cafeto y Phyllocnistis sp. (Familia Gracilariidae) produce minas
serpenteantes en las hojas del chirimoyo y del palto. Donacivola saccharella
Busk (Familia Elaschistidae) es minador de la hoja de caña.

Los minadores de hojas están menos expuestos que los comedores de


hojas a sus enemigos naturales y a los insecticidas salvo a aquellos que
pueden penetrar el tejido vegetal

Plagas enrolladoras y pegadoras de hojas

Las orugas de varias especies de lepidópteros particularmente de los de la


Familia Tortricidaé, Hesperiidae y algunos Gelechiidae y Pyralidae tienen la
característica de enrollar y pegar las hojas de las plantas protegiéndose y
comiendo en el interior del enrollamiento. Otras especies aprovechan la
proximidad de las hojas para fabricar sus escondites entre ellas a las que
mantienen unidas entre sí mediante hilos de seda. El perjuicio que causan
estas plagas está en relación a la magnitud del daño en el follaje y al
momento en que se presenta la infestación como se indicó para las plagas
masticadoras del follaje.

A la familia Pyralidae pertenece el pegador de las hojas del fréjol Omiodes


(Hedylepta) indícala (Fabricius), el enrollador de las hojas del maíz
Marasmia trapezalis (Guenée), el pegador de las hojas del ají, Lineodes
integra Zeller, el pegador del brote del olivo, Palpita (Margáronla)
quadristigmalis Guerin, los enrolladores de la hoja de acelga Spoladea
recurvalis (Fab.) y Herpetogramma (Pachyzancla) bipunctalis (Fab.); esta
última especie también daña las inflorescencias de quinua. Udea pos.
secticastalis enrolla las hojas de apio. Microthyris anormalis (= Sylepta
helcitalis) pega y come las hojas del camote.

Los pegadores enrolladores de la hoja del algodonero (Argyrotaenia


sphaleropa Meyrick y Platynota sp. pertenecen a la familia Tortricidaé.
Pebops sp. (Bedellia minor) (Familia Cosmopterygidae) es pegador y
minador de hojas de camote y Trichotaphe sp. (Familia Gelechiidae) es
enrollador y pegador de la misma planta.

A la Familia Hesperiidae pertenece el pegador de la hoja de caña de azúcar,


arroz y maíz, Nyctelius nyctelius nyctelius (Latreille) (=Prenes ares), el
pegador de la hoja de fréjol Urbanas proteus proteus (L.). En maíz y caña
del Departamento de Lambayeque se presenta también Perichares philetes
limana Evans y en fréjol de la costa central, Astraptes anaphus aniza Evans.

Plagas que dañan brotes y yemas

Varias especies de insectos, especialmente larvas de lepidópteros pequeños


y medianos de las familias Gelechiidae y Pyralidae, perforan y matan los
brotes terminales y las yemas axilares de las plantas. También dañan brotes
y yemas larvitas de moscas de la familia Cecidomyiidae.

Algunas especies inician sus daños raspando y pegando las tiernas hojas
terminales y desde ese escondrijo proceden a la perforación del brote.

El perjuicio que producen a la planta estos insectos depende de la especie


de la planta, del estado de desarrollo de la misma en el momento del ataque
y de la persistencia del ataque. Numerosas especies de plantas, como el
algodonero o la higuera, reaccionan a la perforación del brote terminal
emitiendo brotes laterales que reemplazan al desarrollo terminal, aún cuando
este proceso pueda traer cierto retraso en el desarrollo de la planta. Cuando
las infestaciones son persistentes y los nuevos brotes también se infestan, la
planta no se desarrolla y el rendimiento disminuye substancialmente. Otras
especies de plantas como el maíz o la col no tienen la capacidad de
desarrollar brotes laterales de valor comercial, de modo que la destrucción
del brote terminal equivale a la pérdida de la planta.

Entre los insectos con estos hábitos se encuentra el perforador del brote de
la alfalfa, Epinotia aporema (Walshingham); el perforador del brote de la
higuera, Tortyra fulgens Feld y el perforador del brote de la col, Hellula
phidilealis (Walker) (Rázuri e Hinostroza, 1974).

Las larvas de Prodiplosis, una mosquita Cecidomyiidae, dañan los brotes y


yemas de muchos cultivos, (Diaz, 1981). Asphondília sp. y
Camptoneuromyia sp. dañan yemas florales de melón y sandía (Korytkowski
y Llontop, 1967).

En general hay que hacer observaciones minuciosas para detectar la


ocurrencia de barrenadores de brotes y yemas, sobre todo en sus etapas
iniciales. Los insectos una vez que han barrenado el terminal o las yemas
axilares son difíciles de controlar con insecticidas.

Plagas perforadoras de botones florales y frutos


(Figuras 2:7 y 2:8)

Diversas especies de insectos perforan los botones florales y los frutos de


las plantas. Los órganos infestados en sus primeros estados de desarrollo
suelen caerse prematuramente. Muchos frutos que son atacados
tardíamente se pudren y caen, otros se deshidratan y momifican en la planta.
La destrucción de los frutos suele tener gran importancia económica ya que,
por lo general, ellos constituyen el propósito del cultivo. Algunas plantas
como el algodonero, tienen una gran capacidad para compensar la pérdida
de botones y frutos pequeños atacados disminuyendo la caída fisiológica
natural o "shedding" de estos órganos. Cuando las infestaciones son
persistentes la planta disminuye su producción.

La mayoría de los perforadores de botones y frutos son larvas de


lepidópteros de las familias Pyralidae, Gelechiidae y Noctuidae; dípteros de
la familia Trypetidae, comúnmente conocidas como moscas de la fruta.
También son importantes algunos coleópteros de la familia Curculionidae,
conocidos comúnmente como gorgojos o picudos.

Según las características de la larva perforadora y del tamaño relativo del


fruto, el insecto puede completar su desarrollo dentro de un solo fruto o
botón, o puede requerir dos o más a los que ataca sucesivamente.
Entre las plagas conocidas están el perforador de botones y bellotas del
algodonero, Heliothis virescens (Fabricáis), que daña varios órganos antes
de completar su desarrollo y el perforador de la mazorca del maíz Heliothis
zea (Boddie) que puede completar su desarrollo en una sola mazorca. Otros
lepidópteros perforadores son la polilla de la manzana, Cydia (Laspeyresia)
pomonella (L.); el perforador de los frutos de ají, Symmetrischema capsicum
(Bradley y Povolny).

El gusano rosado de la India, Pectinophora gossypiella (Saunders), que


daña las bellotas del algodón en muchas partes del mundo fue detectado en
el Perú recién en 1983 (González, 1987).

Castnia daedalus (Cramer) barrena los racimos o las espalas de la palmera


aceitera (Karytkowski y Ruiz, 1979b).

Las moscas de la fruta son dípteros de la familia Trypetidae cuyas larvas,


vermiformes y sin patas, producen la gusanera de las frutas. Existen muchas
especies nativas del género Anastrepha (Korytkowski y Ojeda 1968, 1969;
Herrera y Viñas 1977). A. fraterculus es la especie más común atacando de
preferencia a chirimoya, durazno, guayaba, mango y otras frutas. La mosca
mediterránea, Ceratitis capitata Wied, es una especie introducida que ataca
prácticamente a todas las especies frutales. Rhagoletis ochraspis Wied y
otras especies del mismo género atacan frutos del tomate pero su incidencia
es muy escasa.

Las mazorcas tiernas del maíz son dañadas por moscas Euxesla sp.
(Familia Otitidae) y Silba péndula (Familia Lonchaeidae) (Martos 1982, 1983;
Díaz 1982).

Entre los curculiónidos o gorgojos está el picudo del algodonero,


Anthonomus vestitus Boheman, una plaga muy importante que ataca a los
botones del algodonero (Herrera y Col. 1988) y el uñero del tomate,
Phyrdenus divergens Germar que ataca los frutos del tomate
ocasionalmente.
El escarabajito Hypothenemus hampei Ferr. llamado comúnmente broca del
café pertence a la familia Scolitidae y es una plaga sería de los frutos del
café (de Ingunza, 1964; 1966).

Los frutos de chirimoya además de ser dañados comúnmente por la mosca


de la fruta en algunos lugares son infestados por Bephrata cubensis una
avispita Euritomidae cuyas larvas se desarrollan en las semillas (Korytkowski
y Ojeda, 1966).

Los perforadores de botones y, sobretodo, los perforadores de frutos deben


ser detectados oportunamente pues un fruto perforado es un fruto perdido.
Generalmente, el insecto una vez dentro del fruto queda fuera del alcance de
sus enemigos naturales y de los insecticidas.
Plagas barrenadoras de tallos
(Figuras 2:9, 2:10 y 2:11)

Los barrenedores de tallos son principalmente larvas de lepidópteros pero


también hay especies de coleópteros tanto escarabajos como gorgojos. Los
lepidópteros atacan de preferencia plantas herbáceas y, más raramente,
semileñosas; mientras que los coleópteros prefieren plantas leñosas.

Los daños causados por los barrenedores de tallos suelen ser muy serios.
Las plantas con tallos barrenados pierden su vitalidad con la consiguiente
reducción en la producción. Las plantas leñosas se secan total o
parcialmente según la extensión de las galerías producidas por los
barrenadores. Las plantas herbáceas con frecuencia mueren; si se trata de
plantas erguidas, se caen fácilmente sobre todo si los vientos son
relativamente fuertes.

Entre los lepidópteros destaca la familia Pyralidae. En la costa es común el


barreno de la caña de azúcar, Diatraea saccharalis (Fabricáis) que también
ataca el maíz y otras gramíneas (Herrera e Imán, 1976). La larva de la
mariposa blanca, Rupeia albinelía Cramer barrena los tallos de arroz, y las
larvas Stenoptycha sp. (antes referida como Terastia meticulosalis Güeña)
barrenan el tallo de la papa. La caña de azúcar en la selva es dañada por el
barrenador gigante Castnia licus de la familia Castniidae. Las pencas de la
tuna son barrenadas por Sigelgaita tramsilis.

Las familias de coleópteros Cerambycidae, Bostrichidae, Buprestidae,


Scolytidae y Curculionidae infestan algunos árboles frutales. Entre los
scolítidos, el escarabajito Seolytus rugulosus (Ratzeburg) barrena entre la
corteza y el duramen de los troncos de durazno, manzano y otros frutales de
hueso y pepita. Hylesinus oleiperda F. llamado también barrenillo del olivo
está circunscrito al Departamento de Tacna.

Los cerambícidos Neoclytus unicolor Cast, Amniscus polygraphoides White y


otras especies barrenan los tallos y las ramas del manzano y de la vid. Los
serruchadores del palto y otros árboles pertenecen al género Oncideres. La
especie Chlorida festiva (L) (=Cerambys sulcatus Oliv.) ataca al mango y
otros árboles; Macrophora accentifer Oliv es un taladrador de los cítricos y
otras plantas; Steirastoma breve (Sulzer) perfora tallos del cacaotero y otros
árboles, Taeniotes orbignyi Guer y Oreodera sp. perforan el tallo de la
higuera. (Carrasco, 1978). Especies de Achryson barrenan tallos de
diferentes plantas (Monne, 1972).

Los bostríquidos Micrapate scabrata Erichson, Neoterius fairmaire Lesne y


otras especies barrenan los tallos de vid, manzano y otros frutales
caducifolios.
El bupréstido Chrysobothris sp. barrena los tallos del mango y otros árboles.

El gorgojo Rhynchophorus palmarum L. barrena los tallos del cocotero y


otras palmeras; Metamasius hemipterus L. y otras especies del mismo
género barrenan los tallos de caña de azúcar y también de palmeras.
Los barrenadores de tallos suelen pasar desapercibidos en sus infestaciones
iniciales. Sus daños se hacen evidentes cuando poco o nada se puede hacer
para la recuperación de las plantas; de allí que sea necesario hacer
observaciones minuciosas para detectar la presencia de estas plagas a
tiempo.

Plagas masticadoras de raíces, tubérculos y rizomas


(Figuras 2:12, 2:13 y 2:14)

Los órganos subterráneos de las plantas son dañados principalmente por


larvas de coleópteros y en menor grado, por larvas de lepidópteros y algunos
dípteros. Estos insectos pueden vivir Ubres en el suelo o dentro de los
órganos subterráneos de la planta.
La destrucción generalmente parcial de las raíces fibrosas disminuyen la
vitalidad de las plantas y consecuentemente su rendimiento. Cuando se trata
de raíces tuberosas o tubérculos, rizomas y bulbos, que van a ser utilizados
directamente por el hombre, los perjuicios económicos suelen ser muy
importantes.

Entre los coleópteros se encuentran las larvas de los elatéridos, de los


géneros Ludius Ctenicera (Corymbites) y Limonius (Pheletes), conocidos
comúnmente como gusanos alambre; estos insectos viven especialmente en
suelos arenosos en donde se desplazan fácilmente, se alimentan de los
órganos subterráneos de diversas plantas y son especialmente perjudiciales
para las hortalizas.
Las larvas de los escarabeidos son llamados comúnmente gusanos blancos,
aradores, chacareros, guaguajos o gallinas ciegas, son voluminosos,
encurvados, de menor desplazamiento que los elatéridos; se alimentan de
diversas plantas, especialmente tubérculos de papa y raíces de gramíneas.
Las numerosas especies que se presentan en el país pertenecen a diversos
géneros, entre ellos Anómala undulata Melsh. y otras especies del mismo
género, Ancistrosoma klugii Curtis o gusano de la raíz de la caña de azúcar,
Golofa aegeon Erichs y G. porten Hope, llamados toritos de la caña,
Bothynus maimón Erichs o gusano de la semilla de la caña. Otras especies
pertenecen a los géneros Sérica, Cyclocephala, Heterogomphus y
Amphimallon (Ayquipa y Cueva, 1979; Ochoa, 1974, 1980; Escalante, 1975).

Dentro de las raíces, tubérculos, y rizomas viven larvas de diversos gorgojos;


entre ellos la gusanera de la papa o gorgojo de los Andes, Premnotrypes
latithorax (Pierce) (Tisoc-Dueñas, 1989), P. pussillus Kuschel, P. solani
Pierce, P. suturicallus Kuschel (Alcalá y Alcázar, 1976), P vorax (Hustache) y
otras especies; el gorgojo negro del plátano, Cosmopolites sordidus Germar;
y el gorgojo de la chupadera del algodonero, Eutinobothrus gossypii Pierce.
Entre los lepidópteros se encuentran el barreno del cuello de raíz de las
cucurbitáceas, Melittia cucurbitae Harris. Las raíces de la palmera aceitera
son barrenadas por las larvas de Sagalassa valida Walker (Korytkowski y
Ruíz, 1979).

Algunas larvas de moscas atacan preferentemente raíces carnosas de


hortalizas, viviendo exclusivamente sobre el tejido blando
semidescompuesto.

Por los hábitos subterráneos de las larvas estas plagas son difíciles de
detectar oportunamente en este estado de desarrollo. Su control tiene que
concentrarse en los estados adultos o en las larvitas recién nacidas que
penetran al suelo.

Plagas cortadoras de plantas tiernas


(Figura 2:15)

Algunos insectos causan serios daños a las plantitas recién emergidas


obligando a que se efectúen resiembros parciales o totales del campo.
Poblaciones relativamente bajas suelen resultar económicamente
importantes pues un solo insecto normalmente es capaz de trozar varios
tallitos. Entre estos insectos se encuentran los grillos Gryllus assimilis y G.
peruviensis (Aguilary Saenz, 1970; Aguilar, 1973). Pero mucho más
importante es el complejo de larvas de noctuidos conocidos comúnmente
como gusanos de tierra o gusanos cortadores. Estas orugas efectúan sus
daños durante la noche mientras que durante el día permanecen ocultas,
enterradas al pie de la planta. Son numerosas las especies que causan
estos daños; la mayoría pertenece a los géneros Feltia, Agrotis, Perídromo,
Spodoptera, Capitarsia y Melipotis. Entre las especies que existen en la
costa central están: Feltia experta (Wlk), F. maleftda (Gn), F. subterránea
(E), Pseuleucania bilitura (Gn). y Agrotis ípsilon (Hfn) (Ángulo y Weigert,
1975; Valencia y Valdivia, 1973).

Elasmopalpus lignosellus Zeller no es precisamente un gusano cortador pero


ataca preferentemente a las plantitas tiernas de gramíneas y leguminosas,
en especial maíz, frijol y pallar, matándolas. Las larvitas forman un túnel en
el suelo y perforan el talluelo de las plantitas debajo del nivel del suelo.
También producen la muerte del brote de la caña de azúcar ("corazón
muerto"), (Razuri, 1974).

Plagas con daños múltiples


(Figura2:16; 2:17)

Algunas especies de insectos, que constituyen plagas importantes, dañan


diferentes órganos de la misma planta. Previamente se han indicado que las
larvas de Spodoptera (Prodenia) eridania cortan plantas pequeñas, comen
las hojas y perforan los frutos del tomate y del algodonero y que los
escarabajitos adultos de Diabrotica spp comen las hojas mientras que sus
larvas se alimentan de raíces y tubérculos.

Entre otras especies, se encuentra el barreno de las guías y frutos del


melón, Diaphania nitidalis (Stoll) y D. hyalinata (L.) que barrenan los tallos,
guían, botones florales y frutos de las cucurbitáceas (De Ingunza, 1963;
Martinez y Lindo, 1986); el perforador pequeño de las bellotas del
algodonero, Mescinia peruella Schauss que perfora bellotas, botones, brotes
y yemas auxiliares del algodonero. Del complejo de polillas de la papa, las
especies Phthorimaea operculella (Zeller) (Ojeda y Castro, 1972) y
Symmetrischema plaesiosema (Turner) (Sánchez y col., 1986) dañan los
brotes terminales, minan las hojas, barrenan el tallo y perforan los
tubérculos. En cambio Scrobipalpula absoluta (Meyrick) solo daña la parte
aérea de la planta (Razuri y Vargas, 1975) y la especie centroamericana
Scrobipalpopsis solanivora (Povolvy), solamente los tubérculos. La larva de
Laspeyresia leguminis Heinrich daña brotes y barrena tallos y vainas de
leguminosas.

Insectos picadores - chupadores de los jugos de las plantas

Los jugos de las plantas o el contenido de las células vegetales son


succionados por insectos provistos de aparatos bucales picadores-
chupadores y por ácaros fitófagos. Las plantas infestadas pierden vigor, se
agotan, y reducen su capacidad de crecimiento vegetativo y de producción.
En algunos casos se producen deformaciones de brotes, hojas y frutos; en
otros casos hay defoliaciones y secamiento de ramas o de toda la planta.
Además del daño directo como consecuencia de la succión de la savia,
algunas especies de insectos son vectoras de patógenos que causan
enfermedades en las plantas; otras producen secreciones azucaradas sobre
las que se desarrolla el hongo negro de la fumagina (Capnodium sp.) que
cubre el follaje y reduce su capacidad de fotosíntesis.

Los insectos picadores-chupadores pertenecen a los órdenes de los


Homópteros, Hemípteros y Thysanópteros y forman grupos de insectos bien
caracterizados que poseen nombres comunes como pulgones, queresas,
escamas, cochinillas, cigarritas, chinches, tripidos, etc.
Los Homópteros constituyen el grupo más numeroso; entre ellos se
encuentran los pulgones o áfidos, las queresas o escamas, las cochinillas
harinosas, las moscas blancas, los suidos y las cigarritas. Con la excepción
de las cigarritas que son muy móviles, las demás especies tienen
desplazamiento lento o permanecen inmóviles gran parte de su vida. Los
áfidos, queresas coccidas, cochinillas harinosas y suidos exudan
substancias azucaradas que favorecen el desarrollo de la fumagina.

Los áfidos o pulgones (Familia Aphididae) (Figuras 2:18; 2:19; 2:20) Infestan
preferentemente los brotes y las hojas tiernas de las plantas; en muchos
casos deformándolas o encrespándolas; algunas especies infestan también
hojas maduras; se presentan en colonias de preferencia en el envés de las
hojas. Los áfidos presentan individuos con alas e individuos sin alas; los
primeros inician las infestaciones y los segundos permanecen en las hojas
formando las colonias. En las condiciones subtropicales de la costa, la
reproducción de los áfidos es fundamentalmente partenogénicas. En climas
con inviernos fríos el ciclo anual de los áfidos es muy complejo y presenta
generaciones bisexuales y partenogénicas, sobreviviendo el invierno en
forma de huevo.

Existen muchas especies de pulgones de importancia económica. Entre ellos


el pulgón del algodonero Aphis gossypii Glover, los pulgones de la papa
Myzus persicae (Sulzer) y Macrosiphum euphorbiae (Thomas), el pulgón del
maíz Phopalosiphum maidis (Fitch), los pulgones de la col Brevicoryne
brassicae (L.) y Lypaphis erysimi (Kaltenbach) que poseen una cobertura
pulverulenta cerosa; el pulgón del plátano, Pentalonia nigronervosa
Coquerel; los pulgones de los cítricos: el pulgón verde deformador del brote,
Aphis spiraecola Patch (=citricola Vander Goot), el pulgón negro de los
cítricos, Toxoptera atiranta (Fonscolombe) y el pulgón de la tristeza o pulgón
tropical marrón de los cítricos, Toxoptera (Aphis) citricida (Kirkaldi); el pulgón
negro de las leguminosas Aphis craccivora Koch, el pulgón verde de la alfalfa
Acyríhosiphon pisum (Harris) y el pulgón amarillo de la caña de azúcar Sipha
flava (Forbes) entre muchos otros. (Da silva y col. 1980; Ortíz 1980; Valencia
y Cárdenas, 1973)

El pulgón lanígero del manzano, Eriosoma (Schizoneura) lanígera


Hausmann (Figura 2:16) infesta los tallos, ramas y raíces del manzano
formando nudosidades o agallas; la ñloxera de la vid Viteus (Daktulosphaira)
vitifoliae (Fitch) (Figura 2:17) ataca a las hojas y a las raíces de la vid
formando agallas en las primeras y nudosidades en las raíces.

Las cigarritas verdes (Familia Cicadellidae) (Figura 2:21) además de


succionar la savia, muchas especies producen síntomas especiales,
derivados de ¡a acción tóxica de su saliva. En el algodonero, la especie
Empoasca kraemeri Ross & Moore produce el encrespamiento de las hojas y
el alargamiento de los tallos y ramas con escaso follaje. En frijol, un complejo
de cigarritas verdes o loritos formada por las especies Empoasca batatae
Poos, E. bordia Langlitz, E. candiota Langlitz y E. cisnora Langlitz provocan
encrespamiento de las hojas y lesiones que terminan por ocasionar su
secamiento llamado comúnmente "quemado de la hoja". En el país existen
muchas especies del género Empoasca (Langlitz, 1964).

Hay cigarritas cicadélidas que no son verdes, entre ellas Dalbulus maidis
(DeLong Wole) que daña el maíz (Marín, 1987) y Sogatodes oryzicola (Muir)
al arroz. En la selva hay muchos cicadélidos de colores variados.

Algunos cigarritas de la familia Delphacidae también tienen importancia


como plagas, entre ellas Peregrinus maidis (Ashmead) (Marín y Sarmiento,
1981) y Delphacodes en maíz; y Perkinsielía saccharicida K. en caña de
azúcar (Risco, 1966; Pollack y Cañamero, 1985).

Algunas pocas especies de cigarritas de la familia Membracidae constituyen


plagas, entre ellas Hoplophorion (Metcalfiella) pertusa Germar o "asta el
torillo" que daña el cacaotero (Cuentas, 1974). Publilia sp. daña pedúnculos
de flores y frutos del cacaotero (Escalante, 1974). Aconophora tenuirostris
daña las inflorescencias del mango en la costa central (Valencia y Velarde,
1968). Oliarus sp. de la familia Cixiidae hace daños similares. Ceballos
(1974; 1980) presenta relaciones de los membrácidos peruanos.
La cigarrita Aethalion reticulatum (L.) (Familia Aethalionidae) viven en las
ramas del cacaotero y de otras plantas (Escalante, 1974). En la región
amazónica se presentan como plagas serias de la caña de azúcar y de los
pastos cigarritas de la familia Cercopidae que se rodean de abundante
espuma por lo que en algunos lugares reciben el nombre común de
salivazos. Existen diversas especies (Guagliumi, 1971). En la costa norte el
cercópido Clastoptera variabilis Lallemand ataca al "fréjol de palo" (Cajanus
cojan) (Korytrowski y Torres, 1966).

Las Cigarras (Familia Cicadidae): son insectos relativamente grandes que en


sus estados jóvenes viven en el suelo alimentándose de los jugos de las
raíces del cacaotero y otras plantas en la selva. Entre ellas está la cigarra
gigante Tympanoterpes gigas Oliv. y Fidicina pronoe Walk.

Los Psilidos (Familia Psyllidae): no son tan comunes como los áfídos o las
cigarritas con los que comparte cierto parecido; la mayoría de los psilidos
producen abundante melaza y algunos inducen la formación de agallas.
Triozaperseae Tuthill se presenta en las hojas del palto, Jenseniella psidii
Tut. en guayaba y Russelliana solanicola Tut. en papa (Tuthill, 1959).
Las queresas (Familias Coccidae y Diaspididae): Con el nombre de queresas
se conoce en el país a insectos de las familias Coccidae y Diaspididae más
otras familias relacionadas como Margarodidae y Ortheziidae. Algunas
especies o grupos de especies reciben nombres especiales como escamas,
cochinillas, piojos, lapillas, etc. Existe una tendencia reciente en la literatura
nacional a denominar escamas a la familia Diaspididae y lapillas a la familia
Coccidae, aunque esta diferenciación no es total.
Queresas diaspídidas o escamas (Familia Diaspididae) (Figura 2:22): estos
insectos tienen la forma de escamas circulares o alargadas, aplanadas, que
se presentan adheridas sobre las hojas, tallos y frutos, según las especies.
En algunos casos las escamas de los machos se diferencian de las hembras
por la presencia de una formación cerosa blanca. Los insectos recién
nacidos o "migrantes" son móviles hasta que se fijan en el lugar donde
transcurre el resto de su vida sin volver a desplazarse. Los machos adultos
son minúsculos y alados. Las infestaciones severas de estas escamas
provocan defoliación y secamiento de las ramas pudiendo matar a la planta.
Entre las especies más importantes están la escama coma de los cítricos,
Lepidosaphes beckii (Newman) (Herrera, 1964; Rincones, 1972); la escama
circular de los cítricos, Selenaspidus articulatus Morgan que se presenta
también en maracuyá y olivo (Bartra, 1974, Beingolea, 1969a); la escama
coma del manzano Lepidosaphes ulmi (L.); el piojo blanco de los cítricos,
Pinnaspis aspidistrae Signoret y P. strachani (Coley) (Marín y Cisneros,
1982); la escama dictiosperma de los cítricos, Chrysomphalus dictyospermi
(Morgan); la escama blanca del durazno Pseudaulacaspis pentágona (Targ.);
la escama latania del olivo, Hemiberlesia lataniae Signoret; H. cyanophili se
presenta en olivo y otras plantas, la escama del cocotero, Aspidiotus
destructor Signoret; la queresa del laurel o queresa blanca del olivo A. nerii
Bouché (=A. hederae) (Bartra, 1976) la escama de San José,
Quadraspidiotus perniciosus (Const) seria plaga de manzanos y peras
(Marin, 1986); y Fiorinia fioriniae Targ que tiene poca importancia.

Queresas Coccideas o lapillas (Familia Coccidae) (Figura 2:23): El cuerpo de


estas queresas es algo más convexo que las escamas diaspídidas; a
diferencia de ella, las lapillas son capaces de movilizarse no solamente en el
estado de migrante sino también en los estados posteriores, aunque solo en
forma limitada; hasta llegar al estado de hembra adulta; así mismo secretan
abundante melaza que atrae a las hormigas y provoca el desarrollo de la
fumagina. Entre las especies más conocidas están la lapilla negra del olivo
Saissetia oleae (Bernard) (Beingolea, 1969b); la lapilla hemisférica S.
coffeae (Walker) (Beingolea, 1969c); la lapilla negra de la chirimoya S. nigra
(Nietner) (Marin y Cisneros, 1979); la lapilla blanda marrón Coccus
hesperidum L.; la lapilla acorazonada pulverulenta del palto Protopulvinaria
pyriformis (Ckll).

Entre otras especies de queresas (Figura 2:24) se encuentran la queresa


blanca algodonosa de los cítricos Icerya purchasi Maskell (Fam.
Margarodidae), la queresa móvil del olivo, Orthezia olivicola Beingolea
(Ortheziidae) y otras especies de la misma familia (Beingolea, 1971) y las
lapillas cerosas Ceroplastes spp. incluyendo C. floridensis en cítricos. Todas
estas especies producen abundante melaza y favorecen el desarrollo de la
fumagina.

Las cochinillas harinosas (Familia Pseudococcidae) (Figura 2:25); llamadas


también pulgones harinosos o pseudocóccidos, poseen sobre el cuerpo una
característica cobertura cerosa blanca y se presentan normalmente en
colonias; de preferencia en lugares protegidos como las axilas de las hojas y
brácteas, pedúnculos florales, botones, bases de los frutos, o entre dos
frutos en contacto. Las infestaciones de las cochinillas harinosas
normalmente son seguidas con abundante fumagina. Entre las diversas
especies detectadas en el país se encuentran: la cochinilla harinosa de los
cítricos, Planococcus citri (Risso); la cochinilla harinosa marítima
Pseudococcus maritimus (Ehrhorn); la cochinilla harinosa de cola larga, P.
adonidum (L); la cochinilla harinosa de la caña de azúcar. Saccharicoccus
sacchari (Cockerel) y la cochinilla harinosa de la pina, Dysmicoccus brevipes
(Cockerell).

Entre las cochinillas harinosas del algodonero están Gossypina glauca


Salazar, Phenacoccus gossypii Townsend & Cockerell (Coquis y Salazar,
1975) y Pseudococcus neomaritimus. Salazar (1972) ha revisado las
especies de cochinillas harinosas en el Perú y sus principales enemigos
naturales.
Las moscas blancas o aleyrodidos (Familia Aleyrodidae) (Figura 2:26); son
pequeños insectos alados, cubiertos de una pulverulencia generalmente
blanca cuando adultos; se localizan en el envés de las hojas, de preferencia
en hojas tiernas donde forman colonias; los estados inmaduros son
típicamente fijos y ovales. En el caso de la mosca blanca lanuda de los
cítricos, Aleurothrixus floccosus Mask, los estados inmaduros producen
abundante cera y melaza que favorece el desarrollo de la fumagina
(Beingolea, 1959). Bemisia tabaci y B. tuberculata Bondar atacan al
algodonero y Aleurodicus dispersas Rusell se presenta en el palto.
Los trípidos (Orden Thysanoptera) (Figura 2:27): Son insectos muy
pequeños que se alimentan del contenido celular de las hojas causando
pequeñas áreas plateadas de células vacías. Cuando las infestaciones son
severas, las hojas se secan y se desprenden de la planta. Entre las especies
más comunes está el trípido de la cebolla, Thrips tabaci Lindeman; en el
algodonero se encuentran las especies Leucothhps theobromae (Priesner),
Trybumya gossipii Hood; Frankliniella gemina Bagnali y F. gossypiana Hood.
Selenothrips rubrocinctus (Giard) daña al cacao y otras plantas. Heliothrips
haemorrhoidalis (Bouché) daña muchas especies de plantas. Anaphothrips
obscurus (Muller) daña gramíneas (Ortíz, 1972, 1973). La especie
Frankliniella párvula Hood ataca al plátano en el norte del país. f. williamsi
Hood ataca plantas tiernas de maíz. Las especies de Frankliniella en el Perú
fueron revisadas por Ortíz (1977).

Las chinches (Orden Hemíptera) (Figura 2:28): Son pocas las especies de
chinches que tienen importancia económica. Entre ellas la chinche
manchadora de la bellota del algodonero o arrebiatado, Dysdercus
peruvianus Guer. (Familia Pyrrhocoridae) (González, 1959) es de máxima
importancia en el cultivo del algodonero, particularmente en los
Departamentos del norte del país. Este insecto provoca el "acocopamiento"
de la bellota, que consiste en que la bellota no se abre normal, y la fibra
queda manchada. Este efecto en realidad se debe a la acción de
microorganismos que son inoculados con la picadura del insecto.
Entre otras especies están la mosquilla del fruto del cacao Monalonian
dissimulation Distant, la chinche del arroz, Blissus leucopterus (Say) y la
chinche, marrón del maíz Paramixia (Orthotylellus) carmelitanas (Carvalho)
(Marín y Sarmiento, 1979) de la familia Miridae.

A la familia Tingidae pertenecen el tostadero del algodonero, Corythaica


cosíala Gibson y Gargaphia nigrinervis Heidemann o tostadero de la
montaña. Los tingidos son llamados comúnmente chinches de encaje.
(Neciosup y Ojeda, 1973)

A la familia Pentatomidae pertenece la chinche negro del cacao; Epicoris


corrosus H.S., la chinche verde de la bellota, Edessa sp., la chinche del
macollo del arroz de la montaña, Tibraca limbativentris Stal, y otras especies
de los géneros Piezodorus, Acrosternum y Euchistus que tienen un régimen
mixto de alimentación (carnívoro y fitófago) pero que son dañinos cuando se
presentan en altas poblaciones sobre todo en la selva.

Acaros fitófagos

Los ácaros fitófagos pertenecen, en su mayoría, a las familias Tetranychidae


y Eriophyidae; son de tamaño pequeño y minúsculo respectivamente, y
succionan el contenido de las células de las hojas o de los frutos.
Los tetraníquidos (Figura 2:29) son llamados comúnmente "arañitas" o
"arañuelas rojas" aunque no todas las especies son rojas; se alimentan
preferentemente del follaje donde producen manchitas cloróticas,
amarillamientos, y en algunos casos deformaciones. Las hojas se caen y las
ramas pueden llegar a secarse. Hay especies que forman telarañas más o
menos abundantes, y otras que no las producen. Entre las especies más
comunes pueden mencionarse las siguientes: la arañita roja de los cítricos,
Panonychus citri (McGregor); la arañita roja del manzano, P. ulmi (Koch)
(González, 1971); la arañita roja o manchada subtropical, Tetranychus
cinnabarinus (Boisduval). La arañita bimaculada con telaraña T. urticae Kock
(T. Telarius L.) que es polífaga, las arañitas rojas del algodonero
Oligonychus (Tetranychus) peruvianus (Mc. G.) y Tetranychus desertorum
Banks, la arañita de la papaya Eutetranychus banksi (Mc. G) (-Tetranychus
rustí Mc. G), y la arañita del palto, Oligonychus yethersi (Mc. G). Muchas de
estas arañitas rojas atacan diversas especies de plantas (Vereau y col.
1978).
Los eriófídos (Figura 2:30): son ácaros minúsculos, vermiformes, incoloros
de difícil observación a simple vista, producen daños muy variados según las
especies; el acaro del tostado o herrumbre de la naranja, Phyllocoptruta
oleivora (Ashmead) mancha el fruto (Salazar, 1960), el eriófido de la vid,
Colomerus (Eriophyes) vitis (Pagenstecher), produce erinosis o tejidos
pubescentes en las hojas tiernas; el acaro de las yemas de los cítricos,
Acería sheldoni (Ewing) produce la deformación de las ramillas, hojas, flores
y frutos de los cítricos, el acaro de la verruga del algodonero Acalitus
(Eriophyes) gosypii (Banks) (González, 1958) produce verrugas en las hojas
y, el acaro blanco del bulbo del ajo Eriophyes (Acería) tulipae Keifer deforma
los bulbos.

También se presentan ácaros de otras familias, como el polífago acaro


blanco de la familia Tarsonemidae, Polyphagotarsonemus latus (Banks)
(Figura 2:30) un acaro minúsculo que en los últimos años ha adquirido
importancia en diversos cultivos (Marín, 1985). A la familia Rhizoglyphidae
pertenece al acaro grande de los bulbos del ajo Rhizoglyphus echinopus (F &
R). González y Flechtmann (1977) han revisado los ácaros fitófagos del
Perú.
LOS INSECTOS COMO VECTORES DE ENFERMEDADES DE PLANTAS

Algunas especies de insectos y unos pocos ácaros fitófagos actúan como


vectores o agentes transmisores de patógenos que producen enfermedades
de las plantas. Los patógenos transmitidos de esta manera son en su mayor
parte virus y micoplasmas; en menos proporción hongos y bacterias. Muchos
insectos actúan como agentes dispersores de patógenos por el mero hecho
de posarse en tejidos enfermos y después en plantas sanas, llevando a los
agentes patógenos adheridos a sus apéndices. A este proceso suele
llamársele transmisión mecánica del patógeno y no supone ninguna
asociación estrecha entre el insecto y el patógeno. También ocurre que en el
daño causado por los insectos facilite el ingreso de patógenos.
Por ejemplo, las perforaciones causadas por el barreno de la caña de
azúcar, Diatraea saccharalis, favorece el ingreso de Fusarium monilifonne
Scheldon el hongo que causa la "podredumbre colorada": y del hongo
Ceratocystis paradoxa de Seynes que produce la "podredumbre negra" o
"corazón negro" de la caña (Ayquipa y col. 1979).
Por el contrario ciertas enfermedades de plantas, particularmente virus y
micoplasmas, requieren de un insecto o acaro vector como único o principal
medio de dispersión. Esta transmisión supone cierto grado de evolución
asociada entre el vector y el patógeno por lo que el proceso se califica de
trasmisión biológica.

Otros insectos, provocan lesiones en los tejidos vegetales y de esta manera


facilitan el ingreso de agentes patógenos, preferentemente hongos y
bacterias de putrefacción, que de otro modo no podrían afectar a los tejidos.
En estos casos los insectos no son verdaderos vectores de la enfermedad
aunque contribuyen a su dispersión e incidencia.

Transmisión de enfermedades virósicas

Todo virus se transmite fácilmente por medio de injertos o cualquier otra


forma de reproducción vegetativa de la planta; raramente se trasmite por
semillas botánicas. Algunos virus se transmiten por simple contacto tal como
el mosaico del tabaco y tomate, o el virus latente de la papa o virus X. La
transmisión puede efectuarse con el equipo de labranza o con insectos tanto
masticadores como picadores-chupadores. Se trata de una trasmisión
mecánica en que el virus es llevado en las piezas bucales de los insectos.
Algunos virus sólo tienen transmisión biológica requiriendo obligatoriamente
la presencia de un vector. En la diseminación de una enfermedad virósica
intervienen: (a) la fuente de virus o planta enferma, (b) el insecto vector que
transmite el virus y (c) la planta sana susceptible que recibe el virus.

En el proceso de transmisión de virosis por insectos se distinguen tres fases;


la adquisición del virus, su transporte en el cuerpo del insecto, y su
inoculación a las plantas sanas (Smith y Brierley 1956).

Clasificación de los virus fítopatógenos: Teniendo en consideración el tiempo


que requiere el insecto en adquirir e inocular el virus, éstos suele clasificarse
en virus persistentes y virus no-persistentes, con muchos casos de
situaciones intermedias. En los virus persistentes la transmisión es
típicamente biológica; la adquisición del virus toma varias horas y se
requiere de un período de incubación de algunas horas antes de que el
insecto vector tenga capacidad infectante. Posteriormente, el insecto se
mantiene infectante por largo tiempo, generalmente por el resto de su vida.
En el caso de los virus no persistentes el insecto adquiere y transmite el
virus en unos pocos segundos pero igualmente pierde su capacidad
infectante en un corto tiempo; se considera que las partículas de virus son
llevadas en las piezas bucales mientras que en los virus persistentes los
virus cumplen todo un ciclo en el cuerpo del insecto.

Entre los factores que determinan las características de persistencia están la


concentración del virus en ciertos tejidos de la planta, la facilidad de
localización del virus por el insecto y el ciclo del virus dentro del cuerpo del
insecto.

Los virus de los mosaicos generalmente tienen amplia distribución en los


tejidos vegetales, particularmente en el parénquima; los virus que causan
amarillamientos, considerados en gran parte micoplasmas, son abundantes
en el floema, mientras que el virus de la enfermedad de Pierce de la vid está
concentrado en el xilema. Los áfidos y algunas cigarritas pueden recoger
virus de la epidermis y del mesólifilo en unos pocos segundos; en cambio
para localizar y penetrar el floema o el xilema se necesitan períodos más
prolongados. Los virus persistentes al ser ingeridos atraviesan la pared
intestinal y son llevados por la sangre a las glándulas salivales para ser
inoculados con la saliva, por esta razón se les suele llamar virus circulativos.
En algunas especies de cigarritas, los virus son capaces de multiplicarse
dentro del cuerpo del insecto por lo que se les denomina virus propagativos.
En algunos casos se produce la transmisión transovarial de los virus de los
padres hacia los hijos.

Ciertas especies de insectos, y hasta ciertas razas dentro de una misma


especie, resultan deficientes vectores de virus. Se considera que esto se
debe, en gran parte, a la presencia de enzimas inhibitorias de ciertos virus
y/o a diferencias en la permeabilidad de las membranas del tracto digestivo y
de las glándulas salivales a la penetración del virus.

Principales vectores de virus.- Los vectores de virus más importantes son los
áfidos; siguen en importancia las cigarritas o cicadélidos, los trípidos, las
moscas blancas, las cochinillas harinosas, los chinches, algunas especies de
insectos masticadores y los ácaros eriófidos. Recientes investigaciones
señalan que varias de las enfermedades transmitidas por cigarritas y
atribuidas a virus, en realidad son producidas por micoplasmas.

Los áfidos transmiten un mayor número de virus que cualquier otro grupo de
insectos, siendo el pulgón de la papa, Myzus persicae uno de los vectores
más eficientes. La mayoría de los virus transmitidos por los áfidos son
mosaicos y del tipo no persistentes, aunque se conoce algunos virus
trasmitidos por áfidos que son persistentes, como el virus del enrollamiento
de la papa.

Las cigarritas o cicadélidos transmiten generalmente virus persistentes,


aunque muchos de ellos son en realidad micoplasmas, que no pueden ser
transmitidos mecánicamente. Por lo general son virus circulativos y
propagativos y algunos de transmisión transovarial. Estos virus producen en
las plantas enfermedades conocidas como "amarillamientos", estriamientos
cloróticos, necrosis del floema y tumores.
Entre las enfermedades transmitidas por las moscas blancas o aleyródidos
se encuentra el encrespamiento de la hoja del algodonero, el mosaico del
abutilón, el mosaico de la yuca. Esta última enfermedad se transmite sólo si
el insecto se alimenta en las hojas jóvenes de la planta. También se atribuye
a la mosca blanca, la transmisión del virus "feathery mottle" del camote.

Entre las enfermedades transmitidas por las cochinillas harinosas se


encuentra el hinchamiento de los brotes del cacao, el mosaico del tabaco, y
la virosis de la pina.
Varias especies del trípidos trasmiten el "wilt manchado" del tomate. El virus
es adquirido sólo en los estados inmaduros del insecto pero es transmitido
tanto por los estados inmaduros como por los adultos.

Pocas son las chinches o hemípteros que transmiten virosis. Entre esas
enfermedades se encuentra el encrespamiento de la betarraga azucarera.
Se considera que los hemípteros al afectar las células vegetales con su
saliva, rodean al virus de un tejido dañado que impide su dispersión y
multiplicación.

Insectos masticadores de gran movilidad como los escarabajos crisomélidos


pueden transmitir una serie de virus, principalmente en forma mecánica,
entre ellos los mosaicos de las cucurbitáceas y del tabaco, el ahusamiento
del tubérculo de papa, el virus X de la papa, la mancha anular del tabaco y
otros.

Entre las enfermedades virósicas, trasmitidas por los ácaros Eriófidos se


encuentra el estriamiento del trigo, el mosaico de la higuera y el mosaico del
durazno.

Transmisión de enfermedades bacterianas

Algunas bacterias son llevadas en el cuerpo de los insectos, después que


éstos se han posado sobre órganos infectados de las plantas. Las plantas de
plátanos enfermas de "moko", por acción de la bacteria Pseudomonas
solanacearum, exudan bacterias por las flores; estas bacterias son llevadas
por diversas especies de insectos que visitan las inflorescencias. Del mismo
modo, los insectos que se posan sobre las ramas del algodonero infectadas
del "brazo negro", llevan en sus apéndices las bacterias Xanthomonas
malvacearum que pueden infectar nuevas plantas.

En ciertos casos se ha establecido un mutualismo entre el insecto y la


bacteria. Las larvas de moscas que infestan las raíces de hortalizas, por
ejemplo, transmiten bacterias que producen la putrefacción de los tejidos de
la planta y es precisamente en estos tejidos putrefactos donde las larvas se
desarrollan fácilmente. La batería se encuentra normalmente en el suelo
pero no puede ingresar al tejido vegetal a menos que se presenten heridas
en su superficie.

Algunos escarabajos crisomélidos transmiten bacteriosis en cucurbitáceas y


en maíz, teniendo la capacidad de retener las bacterias por períodos
prolongados, incluyendo el período invernal cuando los hospedadores
vegetales no están presentes. Esta acción es importante en regiones
templadas; no tanto en regiones tropicales y subtropicales.

Transmisión de enfermedades fungosas

Hay muchas enfermedades fungosas que ingresan a las plantas por las
heridas causadas por los insectos, tales como la pudrición roja de la caña de
azúcar (Fusarium moniliforme) asociada con los daños del barreno de la
caña; y la pudrición bruna de los duraznos y ciruelos asociada con insectos
de estos frutos.

En otros casos la asociación entre el hongo y el insecto es más estrecha,


como en ciertas enfermedades de árboles transmitidas por escarabajitos de
la corteza o escolítidos; entre ellas "el mal del machete" del cacaotero y el
"Dutch elm disease" de los olmos.

Muchas picaduras de chinches están asociadas con la introducción de


hongos patógenos, produciendo las llamadas estigmatomicosis, lesiones que
por mucho tiempo fueron consideradas como en resultado de la acción tóxica
de la saliva de los insectos. En este grupo se encuentra el arrabiatado
Dysdercus peruvianas Guer, que causa el "acocopamiento" de la bellota y
manchado de la fibra del algodón. Los chinches se vuelven
permanentemente infecciosos, con hongos tipo levaduras y baterías
presentes en sus proboscis después que se han alimentado de tejidos
infectados.

Transmisión de enfermedades producidas por protozoarios


Son muy escasas las enfermedades de plantas causadas por protozoarios.
En las plantaciones de palmera aceitera Elaeis guineensis Jacquin en la
selva del Perú se presenta la "marchitez súbita" que ocurre también en
Colombia. El agente causal es el protozoario flagelado Phytomonas sp. y
actúa como vector un chinche pentatómido del género Lineus (Liceras y
Liceras, 1987).

RELACIONES ENTRE EL GRADO DE INFESTACIÓN Y EL PERJUICIO


ECONÓMICO

Los agricultores tienden a considerar que todo insecto que se alimenta de la


planta está causando perjuicio al cultivo, es decir, está afectando la
producción. En muchos casos esta conjetura no es cierta y sólo es el
resultado de la falta de conocimiento respecto a las relaciones entre el grado
de infestación de una plaga y el perjuicio económico. Es necesario distinguir
entre la mera presencia de insectos fitófagos en la planta, los daños o
perjuicios en plantas individuales, la reducción de la cosecha en todo el
campo y, finalmente, las pérdidas económicas para el agricultor o para la
sociedad.

Consideraciones generales

En relación a una planta individual, la presencia de insectos fitófagos no


necesariamente implica que la planta está siendo afectada en su vitalidad o
estructura; y si esto ocurriera, no necesariamente debe tenerse como segura
una reducción en los rendimientos de la planta.

En muchos casos, efectivamente, la destrucción parcial del follaje, raíces,


botones o frutos perjudica el rendimiento; pero en otros casos la destrucción
de cierta proporción de estos órganos no tiene tal efecto, sea por la
presencia en exceso de dichos órganos o por la reacción de la planta ante la
ocurrencia del daño. Esta reacción incluye la formación de nuevo follaje, el
desarrollo de los brotes laterales por la destrucción del brote terminal, o la
formación de nuevos botones o frutos. Si se sobrepasan los límites de
recuperación de la planta se produce indudablemente la disminución del
rendimiento.

A nivel del campo de cultivo, la disminución en el rendimiento de un cierto


número de plantas o aún su muerte, no necesariamente implica una merma
segura en la cosecha. Si el daño es temprano, las plantas vecinas a las
afectadas suelen disponer de mayor espacio para su desarrollo y
consecuentemente, pueden producir más; a veces en cantidad suficiente
para compensar la producción nula o escasa de las plantas dañadas.
Naturalmente que si el número o la disposición agrupada de las plantas
dañadas superan la capacidad de compensación de las plantas sanas
entonces, se produce una merma en la cosecha.

Finalmente, si bien es cierto que la reducción en la cosecha suele reportar


pérdidas económicas para los agricultores, hay casos en que esto no ocurre.
Si la disminución limita la oferta del producto, el valor unitario de éste suele
aumentar substancialmente compensando en gran parte la disminución de la
cosecha. En este caso la pérdida es absorbida por la sociedad que queda
parcialmente privada del producto y tiene que pagar precios más altos por
ellos.

Un resumen de estas consideraciones se presentan en el cuadro 2:2.

Consideraciones particulares
Con las consideraciones generales en mente, a continuación se trata cada
uno de los factores que determinan o afectan la relación infestación-perjuicio
a la planta. Ellos son: las características de las plagas, del cultivo, del medio
físico y biológico y las características del mercado para el producto
cosechado.

Cuadro 2:1 Efecto de la destrucción parcial de botones, flores y bellotas en


el rendimiento del algodonero (Según Tanskiy, 1969)

En 100 plantas con daños 100 plantas sin daño


un solo período períodos consecutivos Testigo
Estado de
la planta órganos rendimiento órganos rendimiento órganos rendimiento
destruid (bellotas) destruido (bellotas) destruido (bellotas)
os s s
Botoneo 1,400 1,500 1,000 0
Floración 1,500 1,240 1,000 1,020 0 1,250
Belloteo 1,320 1,106 1,000 0

Todos los factores indicados, actúan simultáneamente interrelacionados; por


lo que el análisis de cada uno de ellos en forma aislada, como se hace a
continuación, solo tiene fines de presentación didáctica y no debe
sobreenfatizarse su significado parcial.

Cuadro 2:2 Casos teóricos de las posibles asociaciones entre la densidad


de la plaga y las pérdidas que ocasionan. Basado en Smith (1967), con
algunas modificaciones.

Densidad de la Efecto a la Efecto Explicaciones y


Daño a la planta
plaga cosecha Económico observaciones

escasa a
ligero ninguno ninguno
moderada

La infestación produce
raleado de la planta o de
la densidad, o los daños
moderada apreciable ganancia ganancia
provocan la emisión de
nuevos y más numerosos
órganos cosechables
Las pérdidas de cosecha
son compensadas por un
mayor precio en el
moderada a alta apreciable pérdida ninguno mercado debido a la
escasez Pierde la
sociedad pero no el
productor
Pérdida económica
moderada directa a del productor,
apreciable pérdida pérdida
alta quien recibe menos
dinero por su cosecha
reducida
Características de la plaga

La plaga se caracteriza por; su comportamiento, densidad, distribución


espacial y persistencia.

Comportamiento: Se destaca la preferencia por alimentarse de ciertos


órganos de la planta. En general, considerando densidades similares, las
plagas directas, aquellas que atacan las partes de la planta que son objeto
de la cosecha, suelen causar mayores perjuicios económicos que las plagas
indirectas, aquellas que atacan órganos de la planta que no son objeto de la
cosecha. Así, las poblaciones de Spodoptera resultan más perjudiciales
cuando dañan las bellotas del algodonero, como sucede con el algodón
variedad "Del Cerro" en el norte del país, que cuando se alimenta solamente
del follaje, como sucede en el algodón Tangüis en la Costa Central.

En el caso del picudo peruano del algodonero, Anthonomus vestitus Boh., el


hábito que tiene este insecto de cortar los pedúnculos florales, además de
ovipositar en los botones, agrava los daños que produce este insecto en la
costa norte, en comparación con las mismas poblaciones en la costa central.
En esta zona sólo se produce la oviposición en los botones.

Densidad: En general, la intensidad del perjuicio que puede causar una


población de insectos está relacionada con su densidad. Pero esta relación
normalmente no es aritmética; no se da el caso que duplicando en número
de insectos se duplique la magnitud del daño. Algunos autores sostienen
que la población debe incrementarse en proporción geométrica o
exponencial para que los daños aumenten en proporción aritmética pero es
obvio que no pueden hacerse generalizaciones en este sentido. La relación
densidad-perjuicio varía ampliamente según las especies de insectos y el
tipo de planta, y en todo caso no se mantiene constante durante todo el
desarrollo de la planta.
Estas consideraciones están asociadas al concepto de "niveles tolerables
de infestación" que las plantas presentan para la mayoría de las plagas. En
el caso del algodonero esto se da tanto con comedores del follaje como con
barrenadores de bellotas (Tanskey, 1969) y picadores como el arrebiatado
(Beingolea, 1966).

Distribución espacial: Una misma población de insectos puede causar daños


más importantes si se encuentra concentrada en una parte del campo, que si
está distribuida más o menos uniformemente en toda el área. El primer caso
equivale a una infestación severa en ciertas áreas con posibilidades de
causar mayores daños económicos. En el segundo caso equivaldría a una
infestación ligera o mediana de todo el campo. Esta consideración debe
tenerse en cuenta cuando se interpretan "promedios" de infestaciones de
áreas relativamente grandes.

Persistencia: La persistencia, o tiempo que dura la acción dañina de una


población de insectos, es un factor que modifica las relaciones entre las
densidades de las plagas y sus daños. Como generalización, es obvio que
una plaga causará más perjuicio si permanece en esa situación por un
tiempo relativamente prolongado, digamos unas semanas o meses, que si lo
hace por períodos más cortos, para declinar luego por razones naturales.

Características del cultivo

La intensidad de los daños que puede sufrir un cultivo está relacionado con
el objeto del cultivo, el estado de desarrollo de la planta, el grado de
susceptibilidad de la especie o variedad y su capacidad de compensación.

Objeto del cultivo: Los órganos de la planta que se cosechan pueden ser sus
hojas, flores, frutos, semillas, raíces, tallos, tubérculos o rizomas. Según el
órgano cosechado y el uso que se le va a dar a tales órganos puede
determinarse la importancia de la plaga. Las diferencias son obvias en
algunos cultivos. Si las hortalizas se cultivan por sus hojas, los insectos que
dañen el follaje tienen más importancia que cuando se trata de hortalizas
que se cultivan por sus raíces. La importancia relativa de los insectos
subterráneos es inversa, provocarán mayores daños económicos en las
hortalizas que se cultivan por su raíz que en aquellos que su cultivan por su
follaje.

En otros casos, una misma especie de planta puede ser cultivada con fines
distintos. La alfalfa normalmente se cultiva para ser usada como forraje
efectuándose el corte al inicio de la floración. El mismo cultivo puede tener
por objeto producir semilla; en este caso las plagas que dañan la semilla
tienen una importancia que, obviamente, ni se considera en el primer caso.
El maíz puede ser sembrado para producir grano seco, como hortaliza para
producir mazorca tierna o "choclo" o como forraje ("chala") para utilizar sus
tallos y hojas. En este último caso el gusano de la mazorca, Helioihis zea no
tiene mayor importancia; en cambio si se trata de maíz para choclo, la
importancia del Heliothis será máxima, pues no sólo destruye una porción
del grano, sino que la presencia de la larva o gusano en la mazorca
desvalorizará el producto en el mercado. Similares consideraciones habría
que tener con las frutas, según se trate de frutas destinadas para la mesa o
para la industria de conservas o jugos.

Estado de desarrollo de la planta: El estado de desarrollo de la planta puede


determinar un período particular de susceptibilidad al ataque de una plaga.
Las infestaciones de cogollero del maíz en plantas tiernas puede provocar la
muerte en las plantitas en cambio en plantas medianas a grandes las
infestaciones pueden ser toleradas.

Cuando se trata de daños en el follaje de plantas que se cultivan por sus


frutos o tubérculos, generalmente existe un período en que el daño del follaje
no afecta la fructificación o la producción de tubérculos; una vez pasado este
período la repercusión de la infestación es menor. Las infestaciones tardías
del gusano de hoja del algodonero no afectan la cosecha, salvo que se
produzca el ensuciado de la fibra por los residuos de los alimentos y
excrementos de los insectos. De igual manera las infestaciones tardías de
moscas minadoras u otros insectos del follaje de la papa no afectan
substancialmente la producción de tubérculos.

Capacidad de compensación: Muchas plantas tienen una gran capacidad


para compensar los daños que les infieren las plagas. La destrucción del
brote terminal puede provocar el desarrollo de brotes laterales. En otras
plantas esta reacción no es posible. Cuando se destruye la yema terminal de
plantitas de maíz, o de col, los brotes laterales, en el caso que se produjeran,
carecen de valor económico.

El algodonero, en cambio, es notable por su capacidad de compensación


(Cuadro 2:1). Esta planta produce normalmente un número de órganos de
fructificación que supera su capacidad de retención de los mismos hasta la
madurez, por lo que el exceso se cae en forma natural, fenómeno que se
conoce con el nombre de "shedding". La planta compensa la pérdida de
botones y bellotas dañadas por los insectos reduciendo la caída natural de
los órganos. En ciertos casos hasta puede estimularse la formación y
retención de un mayor número de órganos de fructificación. El desarrollo de
los brotes laterales como consecuencia de la destrucción del brote terminal
puede incrementar la producción. Por esta razón en algunos lugares se
practica la destrucción del brote terminal como práctica cultural, de esta
manera se detiene el crecimiento vegetativo y se estimula el desarrollo de las
bellotas.

En forma gráfica se puede resumir las relaciones que se han establecido


entre las características de las plagas sobre todo sus densidades y las
reacciones del cultivo expresadas en las pérdidas de rendimientos.
Se reconocen cuatro casos (Figura 2:31) que representan las situaciones
generales de la interacción "infestación pérdida de rendimiento" que se
describen brevemente a continuación:
Primer caso: La plaga daña partes de la planta que no constituyen el objeto
de la cosecha. Tal es el caso de insectos que comen hojas en tanto que la
cosecha esta formada por frutos o tubérculos. Este caso se caracteriza por
la presencia de una fase inicial, más o menos amplia según los casos, en
que el incremento de la plaga no repercute en la disminución de los
rendimientos. La tolerancia puede deberse a que la planta tiene follaje en
cantidad mayor de lo que le exige su capacidad de producción, a que la
destrucción de parte del follaje activa la función fotosintética del follaje que
estaba cubierto antes del daño, o que la planta compensa el follaje destruido
por la formación de nuevo follaje (en este caso se produce un retraso en la
cosecha).

Al continuar progresivamente el incremento de la población de la plaga se


alcanza el punto en que los rendimientos comienzan a descender. Se trata
del "umbral de respuesta al daño". De allí en adelante el incremento de las
poblaciones va acentuando el descenso del rendimiento en forma progresiva
o rápida según los casos.

Segundo caso: Cierto nivel de infestación provoca en la planta una reacción


que estimula la formación de nuevos órganos que compensan en exceso el
daño causado por la plaga.

Como resultado, las plantas que han sufrido cierto daño rinden mas que las
plantas no infestadas. Al incrementarse la magnitud del daño la planta va
disminuyendo su rendimiento en forma progresiva, como se indicó en el
primer caso. Esto ocurre con plagas que dañan los brotes terminales
provocando el desarrollo de brotes laterales o cuando la planta tiene gran
capacidad de sobre-compensar daños iniciales como en el caso del
algodonero.

Tercer caso: Daño directo de la plaga a la parte u órgano que se va a


cosechar. Por ejemplo, el daño de la mosca de la fruta en diversas especies
de frutales o del gorgojo de los Andes a los tubérculos de papa. En estos
casos casi no existe lugar para la tolerancia o compensación y casi desde el
inicio, el incremento de la infestación va acentuando la pérdida de la cosecha
en forma progresiva.

Cuarto caso: Daño de insectos vectores de enfermedades de plantas. Este


caso se caracteriza por que poblaciones relativamente bajas de insectos
provocan reducciones muy fuertes de rendimiento, no por el daño que
causan directamente el insecto mismo, sino por efecto del patógeno que ha
inoculado. En el caso de las infestaciones del pulgón verde de la papa
transmitiendo el virus del enrollamiento de la hoja.

Características del medio físico y biológico

Las características del medio físico, incluyendo las condiciones climáticas,


edáficas y el riego afectan directamente a las plantas y a las plagas. Estas
condiciones son alteradas en parte por las prácticas culturales: preparación
del suelo, fertilización, irrigación, fechas de siembra, densidad de siembra,
método de cosecha, rotación de cultivos, etc. que influyen en el vigor de la
planta y pueden cambiar su capacidad de compensación y tolerancia, o
afectar a las mismas plagas. La presencia de plantas hospederas de
enemigos biológicos, e inclusive otras plagas pueden afectar la magnitud del
perjuicio de una determinada especie de plaga.

Características económicas

En general los límites tolerables de las infestaciones de las plagas están en


relación inversa al valor relativo del cultivo. Cuando más alto es el valor
económico de un cultivo más perjudicial resulta una plaga; por lo que el
límite de infestación que puede tolerarse viene a ser mucho menor.

Para un mismo cultivo, su valor económico está fuertemente influenciado por


las condiciones en que se comercializa. El valor de la cosecha depende en
gran parte de los principios de la oferta y la demanda y de otras
características propias del mercado, todo lo cual varía según los lugares, las
estaciones del año, de un año a otro; complejidades que no pueden ser
analizadas en este trabajo. Debe anotarse, sin embargo, que simples
alteraciones en la comercialización o valorización de los productos agrícolas
pueden cambiar el criterio sobre las densidades de las poblaciones de
insectos que llegan a causar perjuicios económicos. En tiempo de escasez,
por ejemplo raspaduras superficiales, escoriaciones o la presencia de
algunos insectos en el producto comercializado suelen no tener mayor
importancia. En tiempo de abundancia, por el contrario factores secundarios
como la presentación o aspecto externo de un producto, pueden afectar la
calificación comercial y, consecuentemente, determinar depreciaciones
económicas importantes.

La imposición de grados artificiales de calidad, para satisfacer exigencias


estéticas reales del público o creadas por conveniencia de los comerciantes
intermediarios, suele obligar a los agricultores a usar medidas de represión
de plagas con mayor intensidad que lo razonable.

Nivel de Daño Económico y Umbral de Acción

Muchas decisiones en el control de plagas giran alrededor de la relación que


existe entre la densidad de la plaga y la pérdida de rendimiento del cultivo;
entre ellas la aplicación oportuna de un insecticida o la programación del
manejo integrado de plagas (ver capítulo 13). Se necesita un punto de
referencia para determinar cuándo una población plaga causa daño
económico o qué cantidad de daño justifica el costo de la medida de control.

Stern y colaboradores (1,959, 1966) desarrollaron el concepto de Nivel (o


Umbral) de Daño Económico (U D E) definiéndolo como la densidad mínima
de una población de insectos que es capaz de causar perjuicio económico.
También se le define como la densidad de la plaga cuyo perjuicio iguala el
valor del costo de la medida de control (NAS, 1969) (Figura 2:32).

En términos prácticos, las densidades de la plaga debajo del umbral de daño


económico no justifican medidas de control; y si se hiciera una aplicación en
estas condiciones se estaría incurriendo en un gasto innecesario (la pérdida
evitada es menor que el costo de la medida). Por otro lado, si la aplicación
se hace cuando la densidad de la plaga ha sobrepasado el umbral de daño
económico, se produce una pérdida económica mayor que la necesaria y
esa pérdida es mayor que el costo de la medida de control.

Desde el punto de vista práctico es necesario determinar en qué momento o


a qué densidad de la plaga, hay que tomar la decisión de aplicar una medida
de control para evitar que la plaga sobrepase el umbral de daño económico.
Este punto se denomina umbral de acción (UA); aunque también se le
conoce con otros nombres: umbral de control, umbral económico y límite
económico de infestación tolerable.
Obviamente, el umbral de acción ocurre antes que se llegue al umbral de
daño económico. La necesidad de fijarlo se basa en que normalmente
transcurre cierto tiempo entre la evaluación de la población plaga (muestreo
en el campo), la decisión de efectuar un tratamiento, la ejecución del mismo
y finalmente la efectividad de la medida. Durante todo este tiempo la plaga
puede seguir su tendencia de incremento. En la práctica, los niveles de la
población plaga que anteceden al umbral de acción vienen a ser niveles de
infestación tolerables.

En cuanto a la determinación del umbral de daño económico, hay que


considerar las siguientes componentes:

a) La relación entre las densidades de la plaga y los niveles de daño


que producen a la planta.

b) La respuesta del cultivo a los diversos niveles de daños, expresada


en términos de pérdida de rendimiento en calidad y cantidad.

c) El valor de la cosecha en el mercado al tiempo de la venta.

d) El costo de las medidas de control hasta el momento de la


cosecha.

Los dos primeros componentes son de naturaleza biológica y los dos


restantes económicos. Todos son dinámicos y cambian con el tiempo y otros
factores locales. De modo que de llegar a calcular el umbral de daño
económico en un lugar, el valor encontrado solo sería válido para esa
localidad y para las condiciones específicas del mercado.
Umbral de Respuesta al daño

Si se prescinde de los factores económicos y sólo se consideran los factores


biológicos podría determinarse lo que antes se describió como umbral de
respuesta al daño; es decir el nivel de población mínimo que inicia la
reducción del rendimiento de la planta. Aún así este valor no deja de ser
complejo pues no solamente varía con la densidad y tipo de plaga sino que
la respuesta del cultivo varía con la variedad o cultivar, la edad de la planta,
(Figura 2:33) las condiciones climáticas y las prácticas culturales, incluyendo
las condiciones de densidad del cultivo, nivel de fertilización y condiciones de
riego.

Demás está decir que en un cultivo normalmente se presentan dos o más


plagas que hacen daño simultáneamente, creando condiciones aún más
difíciles para asociar los niveles poblacionales de una de las plagas con la
reducción de las cosechas. Otro factor de complicación adicional es que bajo
condiciones de climas tropicales y subtropicales, las plagas suelen tener
varias generaciones continuas o superpuestas durante una campaña
agrícola y las tendencias futuras de esas generaciones son inciertas
dependiendo en parte de las condiciones climáticas y de la acción de los
enemigos naturales. Bajo estas condiciones no es posible saber con certeza
cuántos tratamientos serán necesarios hasta la finalización de la campaña.

En zonas templadas y con plagas de una sola generación al año la situación


se simplifica notablemente y un solo tratamiento puede resolver todo el
problema. Por todo lo expuesto parece aconsejable no aumentar más la
complejidad adicionando factores económicos para determinar al umbral de
daño económico. Dichos factores están supeditados a la dinámica del
mercado, frecuentemente con márgenes amplios de variación e
incertidumbre, y solo se verifican tardíamente al momento de la cosecha. En
su lugar es preferible utilizar el concepto de "umbral de respuesta al daño" y
fijar en relación a este valor, el umbral de acción que es lo que realmente
interesa desde el punto de vista práctico.

Los umbrales de daño en la Práctica

Es interesante anotar que a pesar de los años transcurridos desde que se


aceptó el umbral de daño económico como un elemento esencial en el
control de las plagas muy pocos son los casos en que se le ha calculado con
fines prácticos; casi siempre han resultado ser ejercicios académicos en
condiciones muy especiales.

Como se dijo anteriormente, para determinar el "umbral de acción" es


preferible recurrir al umbral de respuesta al daño, es decir, la densidad
mínima de la plaga que comienza a reducir los rendimientos. Densidades
menores son inofensivas y densidades mayores producen reducciones
crecientes de los rendimientos. Sobre esta base cada técnico o agricultor
puede adicionar las consideraciones económicas propias de cada lugar y
tiempo para determinar su umbral de acción y tomar la decisión respecto a
un posible tratamiento.

En la mayoría de los casos los umbrales de acción han sido determinados


empíricamente a base de la experiencia de los técnicos o los mismos
agricultores. Estas referencias son muy útiles y en los peores casos es
preferible contar con ellas que no tenerlas por muy deficientes que sean;
pero debe hacerse un esfuerzo para ir ajustando estos valores a la realidad.

Hay cuatro métodos básicos para determinar la relación "densidad de la


plaga/reducción de cosecha" que puede conducir a establecer el umbral de
respuesta al daño.
a) Observación de plantas infestadas en forma natural en grados
variables. Para cada una de ellas se registra el grado de
infestación y se mide su rendimiento; luego se establece la
regresión entre la infestación y el daño.

b) En áreas donde las plaga se presenta con severidad en forma


natural, se establecen parcelas con niveles intermedios de
infestación mediante aplicaciones de insecticidas, luego se
establece la relación entre el nivel de infestación y la cosecha de
cada parcela.

c) En condiciones de aislamiento (por ejemplo en grandes jaulas) se


introducen diversos niveles de la plaga hasta el momento de la
cosecha. Entonces se relaciona el nivel de infestación artificial
con la cosecha respectiva.

d) Finalmente, en muchos casos, sobre todo para insectos


defoliadores, se simulan los daños artificialmente, destruyendo
cierta porción de la planta. La forma y frecuencia en que se
efectúan estos "daños" es muy variada. A la cosecha se asocia la
magnitud del daño con el rendimiento.

A cada uno de estos métodos se les reconoce ventajas y limitaciones. Los


resultados deben interpretarse con gran sentido analítico

La utilización del umbral de acción es apropiada cuando las plantas


muestran cierta tolerancia a infestaciones menores. Esto permite evaluar
periódicamente la densidad de las poblaciones hasta tomar la decisión de
controlarlas; y cuando esto se produce el tratamiento debe producir la
reducción de la población. Se trata de un tratamiento típicamente curativo y
las plagas involucradas generalmente son las llamadas plagas indirectas. En
estas condiciones no se justifican tratamientos preventivos.
Con otras plagas no es posible actuar de la manera descrita. Hay dos
razones principales; la plaga daña directamente el órgano que se cosecha, o
la oportunidad para que la aplicación sea efectiva está restringida por el
desarrollo de la planta o por alguna particularidad biológica o de
comportamiento del insecto. En estos casos el umbral de acción y los otros
conceptos de umbrales antes mencionados difícilmente tienen aplicabilidad.
En algún caso bastará detectar la presencia de la plaga para decidir la
aplicación de un tratamiento. En otros casos bastará conocer la historia de la
plaga en el lugar para efectuar tratamientos preventivos, como se explica en
los ejemplos que siguen.

La mosca de la fruta ataca a muchas especies de frutas en proceso de


maduración. Basta detectar la presencia de la mosca o saber que la mosca
ocurre endémicamente para iniciar las aplicaciones apenas la fruta llegue al
estado de susceptibilidad. El ataque del perforador de plantitas tiernas de
maíz y frijol, Elasmopalpus lignosellus es muy rápido y desastroso en los
meses de verano y en suelos arenosos de las costa. Dos o tres días después
de haber sido detectado el daño en un porcentaje bajo de plantitas, el
número de plantas dañadas infestadas puede corresponder a la mayor parte
del cultivo o una parte muy significativa. Si se dan las condiciones
mencionadas lo más aconsejable es un tratamiento a la emergencia de las
plantitas o quizá un tratamiento a la semilla. En el caso del gorgojo de los
Andes, plaga de los tubérculos de la papa, la aplicación más efectiva parece
ser al pie de la planta al momento del aporque, cuando recién se inicia la
tuberización. Si la plaga está presente no hay mas que proceder a la
aplicación en ese momento (Ver capítulo 13 sobre manejo del gorgojo de los
Andes).

Existen muchos otros casos similares. Seguramente experiencias de este


tipo hicieron que Poston y colaboradores (1983) cuestionaran la
practicabilidad del uso de los umbrales de daño económico en ciertas
situaciones.
Estas situaciones podrían caracterizarse de la siguiente manera:

1. Casos en que no se usan los criterios de "umbrales" (de acción, de daño


económico, ni de respuesta al daño). Cuando los problemas son severos
cada año, en determinadas áreas o estaciones, el desarrollo es tan rápido
que no hay tiempo entre la evaluación y la aplicabilidad de la medida de
control, o ésta sería inoportuna por las características de la plaga o del
cultivo. Todas las medidas tienden a ser preventivas, inclusive la aplicación
de insecticidas, para no perder la única oportunidad de controlar la
infestación que se avecina.

2. Casos en que se usa un "umbral de acción" empírico basado en la


experiencia de técnicos y agricultores. Este umbral se va afinando con el
tiempo para las condiciones específicas de un lugar; es la forma más común
y muchas veces responden a los umbrales sugeridos en manuales y revistas.
Aunque no están basados en pruebas experimentales, el uso de estos
umbrales ayuda a evitar el uso indiscriminado de insecticidas. Su aplicación
requiere un sistema de evaluación (monitoreo) de las poblaciones plaga.

3. Casos en que se usa el "umbral de respuesta". Con pruebas más o


menos simples se calcula la relación entre la densidad de la plaga y su
efecto en la disminución de la cosecha. En el cálculo no se introducen
factores económicos. Basta determinar la población mínima que afecta los
rendimientos. El agricultor o el técnico toma en cuenta los factores
económicos al fijarse un umbral de acción. Es conveniente establecer
"umbrales de respuesta" para el cultivo en dos o tres estados de desarrollo
de la planta (vegetativo, inicio de producción y plena producción). Este
método evita las complicaciones que se derivan de introducir las variables
económicas que con frecuencia carecen de estabilidad o consistencia. El
técnico tiene que hacer los ajustes del caso cuando se presenta
simultáneamente más de una plaga en el cultivo.

4. El uso de verdaderas umbrales (niveles) de daño económico calculados


sobre la base de los componentes biológicos y económicos y sus respectivas
variaciones, incluyendo la presencia de otras plagas y las condiciones del
cultivo. Todavía no hay ejemplos satisfactorios que se ajusten a todas estas
exigencias. Se han hecho muchos esfuerzos y se han descrito
procedimientos tendientes a calcular el umbral de daño económico en
diversos cultivos. (Pedigo y col., 1986).

El empleo del umbral de acción requiere de métodos de evaluación periódica


de las poblaciones plaga en el campo. Estos métodos deben ser sencillos y
rápidos pero al mismo tiempo lo suficientemente precisos para que la
información sea confiable y consistente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AGUILAR K, PEDRO G. y DOMINGO SAENZ Y. 1970. Algunas variaciones
morfológicos en el grillo común de la Costa Central. Rev. Peruana de
Entomol. 13:76-86.
AGUILAR F., PEDRO G. 1973. Especies de grillos registrados para el Perú.
Rev. Peruana de Entomol. 16:121-123.
AGUILAR F., PEDRO G., OSCAR D. BEINGOLEA G., ANTONIO J. BRACK
E. e ISMAEL CEBALLOS B. 1977. Vertebrados importantes en la
agricultura peruana. Rev. Peruana de Entomol. 20:25-32.
ALCALA, PEDRO y JESÚS ALCAZAR. 1976. Biología y comportamiento de
Pemnotrypes suturicallus Kuschel (Col.: Curculionidae). Rev. Peruana de
Entomol. 19:49-52.
ÁNGULO, ANDRÉS O, y GISELIND Th. WEIGERT. 1975. Noctuidae
(Lepidóptera) de interés económico del valle del lea, Perú: Clave para
estados inmaduros. Rev. Peruana de Entomol. 18:98-103.
AYQUIPA A., GASPAR E., JOSÉ D. SIRLOPU R., y ELADIO D. ANGULO A.
1979. Influencia de Diatraea Saccharalis en el brotamiento y
macollamiento de la caña de azúcar. Rev. Peruana de Entomol. 22:33-
35.
BARTRA P., CARLOS E. 1974. Biología de Selenaspidus articula tus Morgan
y sus principales controladores biológicos. Rev. Peruana de Entomol.
17:60-68.
BARTRA P., CARLOS E. 1976. Observaciones biológicas sobre la "queresa
del laurel" (Aspidiotus hederae Vallot, Homopt.: Diaspididae). Rev.
Peruana de Entomol. 19:43-48.
BEINGOLEA G., ÓSCAR D. 1959. El problema de la "mosca blanca lanuda"
de los cítricos en el Perú; Aleurothrixus floccosus (Homop.: Aleurodidae).
Rev. Peruana de Entomol. 2:65-68.
BEINGOLEA G., ÓSCAR D. 1962. Factores ecológicos y poblacionales del
gusano de la hoja del algodonero, Anomis texana Riley (Lep.: Noctuidae)
Rev. Peruana de Entomol. 5:39-78.
BEINGOLEA G., ÓSCAR. 1966. Evidencia sobre la existencia de niveles
tolerables de infestación por el "arrebiatado", Dysdercus peruvianas
Guerin (Heteropt.: Pyrrhoccoridae) y la posibilidad de un control
económico por medio de trampas de semilla de algodón. Rev. Peruana
de Entomol. 9:170-173.
BEINGOLEA, ÓSCAR. 1969. a. Notas sobre la biología de Selenaspidus
articulatus Morgan (Horn.: Diaspididae), "queresa redonda de los
cítricos". Rev. Peruana de Entomol. 12:119-129.
BEINGOLEA, ÓSCAR 1969. b. Notas sobre la biología de Saissetia oleae
Bern (Horn.: Coccidae), "queresa negra del olivo", en laboratorio y en el
campo. Rev. Peruana de Entomol. 12:130-136.
BEINGOLEA, ÓSCAR. 1969. c. Notas sobre la biología de Saissetia coffeae
(Walk) (Horn.: Coccidae), en laboratorio y en el campo. Rev. Peruana de
Entomol. 12:137-145.
BEINGOLEA G. ÓSCAR D. 1971. Contribución al conocimiento de los
Ortezidos del Perú, I Taxonomía,
II Biología, HJ Ecología y IV Control Físico, químico, cultural e Integrado.
Rev. Peruana de Entomol. 14(l):56-65.
BEINGOLEA G., ÓSCAR D. 1978. Bases Ecológicas para el control racional
de la langosta migratoria sudamericana Schistocerca cancellata (Serv.)
en el Perú. Rev. Peruana de Entomol. 21:89-95.
BEINGOLEA G. ÓSCAR, 1985. La langosta Schistocerca interrita en la
Costa Norte del Perú en 1983. Rev. Peruana de Entomol. 28:35-40.
BEINGOLEA G. ÓSCAR, 1989. Lista de acrídidos (Orthoptera-Caelifera:
Acrididae) registrados para el Peru. Rev. Peruana de Entomol. 32:37-40.
BRAVO P., ROSARIO, JAVIER CARHUAMACA T. y RAUL ALDANA M.
1986. Pulguilla de la papa, biología, daños y control. Boletín Técnico Año
V. N° 5. Inst. Nac. de Inv y Prom. Agropecuaria. Huancayo. Perú.
CARRASCO Z., FRANCISCO. 1971. Perizoma sordescens Dognin
(Lepidoptera: Geometridae) nueva plaga en quinua. Rev. Peruana de
Entomol. 14(l):56-65.
CARRASCO Z., FRANCISCO 1971. El "defoliador del pacae, Automolis
inexpectata Rothschild (Lepidoptera: Actiidae) en el Departamento del
Cusco. Rev. Peruana de Entomol. 14(1):140-142.
CARRASCO Z., FRANCISCO. 1978. Cerambícidos (Insecta: Coleóptera) Sur
peruanos. Rev. Peruana de Entomol. 21:75-78.
CEBALLOS B., ISMAEL. 1080. Nueva sinopsis de los Membracidae
(Homoptera: Anchenorrhyncha) del Perú. Rev. Peruana de Entomol.
23:39-58.
CISNEROS V, FAUSTO H. 1959. Contribución al estudio de la biología,
propagación y utilización de la Lúcuma obovata H.B.K. Tesis sin publicar.
Escuela Nacional de Agricultura. 80 pp.
CISNEROS, FAUSTO y RAUL GAZANI. 1973. Pseudolycaena manyas (L.)
(Lep.: Lycaenidae), el gusano verde del brote del lúcumo Lúcuma
obovata HBK. Resum. XVI conv. Soc. Entomol. del Perú. (Tumbes y
Guayaquil), p.48
COQUIS F. D., YNA E. y JUAN A. SALAZAR T. 1975. Biología y morfología
de Phenacoccus gossypii Townsend & Cockerell (Hompt:
Pseudococcidae). Rev. Peruana de Entomol. 18:34-45.
CUENTAS H., ADOLFO E. 1974. Ciclo biológico y comportamiento de
Metcalfiella pertusa Germar (Homoptera: Membracidae) Rev. Peruana de
Entomol. 17:39-41.
DA SILVA, TITO H., MENANDRO S. ORTIZ DAVID OJEDA P. 1980.
Aphididae (Homoptera) del Departamento de Lambayeque. Rev.
Peruana de Entomol. 23:121-123.
DE INGUNZAS., MANUEL. 1963. Diaphania nitidalis Stoll (Lep.: Pyralidae),
perforador de las guías y frutos del melón y otras cucurbitáceas. Rev.
Peruana de Entomol. Agrie. 6:73-104.
DE INGUNZA, M. AUGUSTO. 1964. La broca del café Hypothenemus
hampei (Ferrari, 1867) (Col.: Inipid) en el Perú. Rev. Peruana de
Entomol. 7:96-98.
DE INGUNZA S., M. AUGUSTO. 1966. La "broca del café" (Hypothenemus
hampei Ferr.): Importancia, distribución geográfica, forma de ataque,
especies deinsectos que ataca e influencia de la altitud en el nivel de
ataque. Rev. Peruana de Entomol. 9:82-93.
DIAZ B., WALTER. 1981. Prodiplosis n. esp. (Díptera: Cecidomyiidae) plaga
de la alfalfa y otros cultivos. Rev. Peruana de Entomol. 24:95-97.
DIAZ, WALTER. 1982. Daños de euxesta elutay E. mazorca (Dipt.: Otitidae)
sobre maíces amiláceos en la costa central del Perú. Rev. Peruana de
Entomol. 25:51-54.
ENRIQUEZ, E., S. BEJARANO y V. VILA. 1975. Morfología y ciclo biológico
y comportamiento de Leucoptera coffeella Guer & Mem. Rev. Peruana
de Entomol. 18:79-83.
ESCALANTE G., JOSÉ A. 1974. Insectos de importancia económica en
Quillabamba, Cusco. Rev. Peruana de Entomol. 17:51-53.
ESCALANTE G., JOSÉ A, 1975. Plagas insectiles de la papa en el Cusco.
Rev. Peruana de Entomol. 18:124-125.
GÓMEZ TOVAR, JOSÉ. 1972. Moscas minadoras en el cultivo de la haba
(Viciafaba L.) en la Sierra Central del Perú. Rev. Peruana de Entomol.
15(2):239-243.
GONZÁLEZ, B., JUAN E. 1958. Enemigos naturales y control químico del
acaro de la verruga del algodonero Eriophyes gossypii Banks. (Acariña,
Eriophyidae). Rev. Peruana de Entomol. 1:43-46.
GONZÁLEZ, JUAN, 1959. Los daños del arrebiatado con relación a la edad
de las bellotas. Rev. Peruana de Entomol. 2(1): 102-105.
GONZALEZ R., ROBERTO H. 1971. Biología, ecología y control natural de la
arañita roja europea, Panonychus ulmi (Koch) en manzanas y perales de
Chile central. Rev. Peruana de Entomol. 14(1)56-65.
GONZÁLEZ, ROBERTO H. y CARLOS H. W. FLECHTMANN. 1977.
Revisión de los ácaros fitófagos en el Perú y descripción de un nuevo
género de Tetranychidae (Acari.) Rev. Peruana de Entomol. 20:67-71.
GONZÁLEZ B. JUAN E. 1987. El gusano rosado del algodonero
Pectinophora gossypiella a nivel mundial y su status actual en el Perú.
Rev. Peruana de Entomol. 30:1-8.
GUAGLIUMI, PffiTRO. 1971. Lucha integrada contra las "cigarritas" (Homop.:
Cercopidae) en el Noreste del Brasil. Rev. Peruana de Entomol.
14(2):361-368.
HARVEY, A.W. 1981. Nota sobre la langosta Schistocerca del Perú. Rev.
Peruana de Entomol. 24 (1): 141-142.
HERRERA A., JUAN M. 1963. Problemas insectiles del cultivo de la papa en
el Valle de Cañete. Rev. Peruana de Entomol. 6:1-9.
HERRERA A., JUAN M. 1964. Ciclos Biológicos de las queresas de los
cítricos en la costa central. Métodos para su control. Rev. Peruana de
Entomol. 7:1-8.
HERRERA A., JUAN y ESTEBAN MAN A. 1976. Daños de Diatraea
Saccharalis Fabr. en cultivos de arroz en Piura. Rev. Peruana de
Entomol. 19:73-78.
HERRERA A., JUAN y LUIS VIÑAS V. 1977. "Moscas de la fruta" (Dipt.
Tephritidae) en mangos de Chulucanas. Piura. Rev. Peruana de
Entomol. 20 (1): 107-114.
HERRERA A., JUAN M y ROBERTO B. GARCIA B. 1978. Biología y
comportamiento de Bucculatrix thurberiella Busk
(Lepidoptera:Lyonetiidae).
HERRERA A., JUAN M., LABERRY S., MARIO Y SIGIFREDO VARONA S.
1988. Evaluación del daño que ocasiona Anthonomus vestitw en el
algodonero de Piura. Rev. Peruana de Entomol. 31:119-125.
KORYTKOWSKI G., CHESLAVO y DAVID OJEDA PEÑA. 1966. Bephrata
cubensis Ashmead (Hym.: Eurytomidae), como nueva especie dañina a
las anonáceas en el Perú. Rev. Peruana de Entomol. 9:56-60.
KORYTKOWSKI G., CHESLAVO y MANUEL TORRES B. 1966. Insectos que
atacan al cultivo del frijol de palo (Cajanus cafan) en el Perú. Rev.
Peruana de Entomol. 9:3-9.
KORYTKOWSKI G., CHESLAVO y LUIS LLONTOP B. 1967. Dos moscas
cecydomyidae dañinas a la sandia. Rev. Peruana de Entomol. 10:21-27.
KORYTKOWSKI, CH. y D. OJEDA. 1968. Especies del género Anastrepha
Schiner 1868, en el noroeste peruano. Rev. Peruana de Entomol. 11 (1):
32-70.
KORYTKOWSKI G., CHESLAVO, DAVID OJEDA y NELSON AMAYA. 1968.
Estudios sobre un nuevo registro de la fauna insectil de la Higuera (Ficus
carica): Amalo helops (Cramer, 1775) (Lep.: Artiidae). Rev. Peruana de
Entomol. 11:22-28.
KORYTKOWSKI, CH y OJEDA. 1969. Distribución de especies del género
Anastrepha Schiner en el Noroeste peruano. Rev. Peruana de Entomol.
12:71-95.
KORYTKOWSKI, CHESLAVO. 1972. Contribución al conocimiento de los
Agromyzidae (Dípetera, Acalyptiatae) en el Perú. Tesis para Magister
Scientiae. Univ. Nac. Agraria de la Molina, Lima (inédito).
KORYTKOWSKI, G., CHESLAVO A. y ELVA R. RUIZ A., 1979,a. Estado
actual de las plagas de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacquin) en
Táñanla (Huallaga Central, San Martin, Perú). Rev. Peruana de Entomol.
22:17-20.
KORYTKOWSKI, G., CHESLAVO A. y ELVA R. RUIZ A., 1979,b. El Barreno
de los racimos de la palma aceitera, Castnia daedalus (Cramer).
Lepidopt.: Castniidae, en plantaciones de Tocache-Perú. Rev. Peruana
de Entomol. 22:49-62.
KORYTKOWSKI, CHESLAVO. 1982. La mosma minadora del arroz en el
Perú, hydreüía wirthi nov. sp. (Díptera: Ephydridae). Rev. Peruana de
Entomol. 25:1-4.
LAMAS M., GERARDO. 1974.a. Los papilionoidea (Lepidoptera) de la Zona
reservada de Tampopata, Madre de Dios. Perú. I. Papilionidae, Pieridae
y Ninphlidae (En parte). Rev. Peruana de Entomol. 27:59-73.
LAMAS M., GERARDO. 1974.b. The Castniidae and Sphingidae
(Lepidopteras of the Tambopata Reserved Zone, Madre de Dios. Perú: A
prelimary List. Rev. Peruana de Entomol. 27:55-58.
LAMAS M., GERARDO. 1975. Mariposas diurnas (Lepidoptera, Rhopalocera)
que atacan plantas de interés agrícola en el Perú. Rev. Peruana de
Entomol. 18:1-9.
LANGLITZ, H. O. 1964. The economic species of Empoasca in the coastal
and sierra regions of Peru. Rev. Peruana de Entomol. 7(1):54-70.
LICERAS Z., LUIS. 1968. La hormiguilla destructora de pastos Acromyrmeux
¡andohi (Forel, 1984) (Hyntenoptera:Formicidae), en el Departamento de
San Martín. Rev. Peruana de Entomol. 11:3-8.
LIGERAS Z., LUIS y JULIA LIGERAS DE H. 1987. Lincus sp. (Hemip.:
Pentatomidae), agente rector de la "marchitez súbita" de la palma
aceitera en el Perú. Rev. Peruana de Entomol. 30:103,104.
MARÍN L., ROSMARINA y FAUSTO H. CISNEROS V. 1979. La queresa
negra del chirimoyo: Saissetia negra (Nietner) (Homoptera:Coccidae).
Rev. Peruana de Entomol. 22:103-110.
MARÍN L., ROSMARINA y JORGE SARMIENTO. 1979. Biología y
Comportamiento de Orthotylellus carmelitanas (Carvalho), (Hemiptera:
Miridae). Rev. Peruana de Entomol. 22:43-47.
MARÍN L., ROSMARINA y JORGE SARMIENTO. 1981. Biología y secuencia
estacional de Peregrinas matáis (Ashmead) (Homoptera: Araeopidae).
Rev. Peruana de Entomol. 24:107-111.
MARÍN L., ROSMARINA, y FAUSTO CISNEROS V. 1982. Biología y
morfología de las especies de "piojo blanco" en cítricos de la costa
central del Perú. Rev. Peruana de Entomol. 25:33-44.
MARÍN L., ROSMARINA. 1982. Ocurrencia estacional de Pinnaspis
aspidistras (Sign.) (Homoptera, Diaspididae) y el efecto de sus enemigos
naturales. Rev. Peruana de Entomol. 25:45-49.
MARÍN L., ROSMARINA. 1985. Biología y comportamiento del acaro blanco
Polyphagotarsonemus I a tus en la costa central del Perú. Rev. Peruana
de Entomol. 28:71-77.
MARÍN L., ROSMARINA. 1986. Biología y Morfología de la "escama de San
José" Quadraspidiotus perniciosas (Const.) Rev. Peruana de Entomol.
29:81-87.
MARÍN L., ROSMARINA. 1987. Biología y Comportamien to de Dalbulus
matáis (Homoptera: Cicadellidae). Rev. Peruana de Entomol. 30:113-
117.
MARTÍNEZ. PEDRO P. y EFRAIN LINDO. 1986. Ciclo Biológico y
comportamiento de Diaphania hyalinata en zapallo y melón. Rev.
Peruana deEntomol. 29:113-115.
MARTOS-TUPAS, AGUSTÍN. 1982. Aspectos de la biología y
comportamiento de Euxesta Sororcula W. (Díptera: Otitidae) plaga del
maíz. Rev. Peruana de Entomol. 25:55-64.
MARTOS T., AGUSTÍN. 1983. Status de Euxesta spp. como plaga y relación
de otros insectos de las mazorcas del maíz. Rev. Peruana de Entomol.
26:41-45.
MONNE, MIGUEL A. 1972. Revisión parcial del género Achryson Serville,
1933 (Coleóptera, Cerambycidae, Achrysonini). Rev. Peruana de
Entomol. 15(1):125-112.
NECIOSUP G., MARCO A., y DAVID OJEDA P. 1973. Seis especies de
Tingini (HemipteraiTingidae) del Perú. Rev. Peruana de Entomol. 16:102-
110.
OCHOA M., ÓSCAR. 1980. Ciclo biológico de Golofa eacus Burmeister
(Coleptera:Scarabaeidae), nueva plaga del maíz. Rev. Peruana de
Entomol. 23:141-142.
OJEDA P., DAVID ALFONSO CASTRO R. 1972. Introducción al estudio de
los gelechidos en el norte peruano. Rev. Peruano de Entomol. 15(1):125-
131.
ORTIZ P., MENANDRO. 1972. Contribución al conocimiento de los
Thysanoptera (Insecta) de Lima. Rev. Peruana de Entomol. 15(1):83-91.
ORTIZ P., MENANDRO. 1973. Contribución al conocimiento de los
Thysanoptera del Perú. Rev. Peruana de Entomol. 16:111-114.
ORTIZ P., MENANDRO. 1977. El género Frankliniella Kami
(Thysanoptera:Thripidae) en el Perú. Rev. Peruana de Entomol. 20:49-
62.
ORTIZ P., MENANDRO. 1980. Aphididae (Homoptera) procedentes de Caja
de Selva:Tingo María (Huánuco-Perú). Rev. Peruana de Entomol.
23:119-120.
PEDIGO, L.P, S.H. HUTCHINS y L.G. fflGLEY. 1983. Economic Injury Levels
in Theory and Practice. Ann. Rev. Entomol. 31:341-68.
POLLACK, MANUEL y MIGUEL CAÑAMERO K. 1985. Control Químico de
Perkinsiella soccharalis en caña de azúcar. Rev. Peruana de Entomol.
28:47-48.
POSTON, F.L., L.P. PEDIGO y S.M. Welch. 1983. Economic Injury Levels:
Reality and Practicality. Bulletin of the Entomological Society of America.
73:49-53.
RAZURI R., VICENTE. 1974. Biología y comportamiento de Elasmopalpus
lignosellus Zeller, en maíz. Rev. Peruana de Entomol. 17:74-77.
RAZURI, VICENTE y FAUSTO HISTROSA. 1974. Biología y comportamiento
del "gusano del brote de la col", Hellula undalis Fab. (Lep.: Pyralidae).
Rev. Peruana de Entomol. 17:69-73.
RAZURI, VICENTE y EMIGDIO VARGAS. 1975. Morfología y
comportamiento de Scrobipalpula absoluta Moyrick. (Lep.:Gelechiidae)
en tomatera. Rev. Perruna de Entomol. 18:84-89.
RINCONES H., RAÚL. 1972. Biología y desarrollo de la "queresa coma",
Lepidoptera beckii Newman (Homopt.: Diaspididae) en cítricos del Valle
de lea, Perú. Rev. Peruana de Entomol. 15(2):356-367.
RISCO B., SAÚL H. 1966. Perkinsiella saccharicida Kirkaldy: (Fulgoroidea:
Delphacidae), un insecto nuevo para la caña de azúcar en América. Rev.
Peruana de Entomol. 9:180-181.
SALAZAR T., JUAN. 1960. El acaro del tostado de los cítricos, Phyllocoptes
oleivorus (Ashm.) (Acariña y Eriophyidae). Rev. Peruana deEntomol.
3:28-30.
SALAZAR T., JUAN. 1972. Contribución al conocimiento de los
Pseudococcidae del Peru. Rev. Peruana de Entomol. 15:277-303.
SÁNCHEZ V, GUILLERMO y ALONSO VELA A. 1982. Ciclo Biológico de
Diabrotica 10-punctata spars el la Bechyné (Coleptera: Chrysomelidae).
Rev. Peruana de Entomol. 25:11-16.
SÁNCHEZ V., GUILLERMO A .,ORTIZ P., MENANDRO. 1972 VIDAL
AQUINO y RAUL ALDANA. 1986. Contribución al conocimiento de
Symmetrishemiaplaesiosema (Lep.: Gelechiidae). Rev. Peruana de
Entomol. 29:89-93.
SÁNCHEZ V., GUILLERMO y DANILO SANCHEZ C. 1990. Un estudio sobre
Pebops sp. (Lep.: Cosmopterygidae). Rev. Peruana de Entomol. 33:136.
SMITH, FLOYD F. y P. BRIERLEY. 1956. Insect trasnmission of plant
viruses. Annual Review of Entomology. Vol 1: 299-322.
SMITH, R. F.. 1967. Principles of measurement of crop losses caused by
insects. FAO Symp. on Crop Losses. F.A.O. Rome. 205-224.
TANSKIY, V.I. 1969. The harmfulness of the cotton bollworm, Heliothis
obsoleta F. (Lepidoptera, Noctuidae) in southern Tadzhikisten. Rusia.
Entomologicheskoye Oborzreniye. Traducción Inglesa: Entomological
Review. 48: 23-29.
TISOC-DUEÑAS, ISOLINA O. 1989. Ciclo biológico de Premnotrypes
latithoran, bajo condiciones de laboratorio, en el Cuzco. Rev. Peruana de
Entomol. 32:89-92.
TUTHJLL, LEONARD D. 1959. Los Psyllidae del Perú Central (Insecta:
Homoptera). Rev. Peruana de Entomol. 2:1-27.
VALENCIA V, LUIS y GAMANIEL VELARDE G. 1968. Nuevas plagas en el
cultivo del mango. Rev. Peruana de Entomol. 11:108-109.
VALENCIA V, LUIS y NARCISO CARDENAS D.C. 1973. Los áfidos
(Homoptera:Aphididae) del Valle de lea. Sus plantas hospederas y
enemigos naturales. Rev. Peruana de Entomol. 16:6-14.
VALENCIA V., LUIS y RAMÓN VALDIVIA M. 1973. Noctuidos del Valle de
lea, sus plantas hospederas y enemigos naturales. Rev. Peruana de
Gntomol. 16:96-101.
VEREAU T., WILMA V, MANUEL CUEVA C. y DAVID OJEDA P. 1978.
Biología de la arañita roja del algodonero, Tetranychus cinnabarinus
(Boisduval) (Acariña, Tetranychidae). Rev. Peruana de Entomol. 21:50-
54.
3
ASPECTOS ECOLÓGICOS

CONSIDERACIONES ECOLÓGICAS SOBRE LAS PLAGAS Y LOS


CAMPOS DE CULTIVO

Para comprender las causas primarias de la existencia de las plagas y los


factores que afectan en sus densidades, hay que conocer las interrelaciones
que existen entre ellas y los demás factores del campo de cultivo. Como
paso previo hagamos un análisis de la naturaleza no perturbada. En ella
conviven con relativa armonía diversas especies de animales y plantas. Entre
las plantas, entre los animales y entre las plantas y animales se presentan
una serie de interacciones. Tales interacciones se han estrechado y
acondicionado mutuamente por medio de su evolución conjunta durante
siglos o milenios bajo las condiciones físicas y biológicas que se dan en el
lugar. En las condiciones naturales, raramente se producen perturbaciones o
cambios catastróficos dentro de la comunidad (el conjunto de plantas y
animales presentes) salvo aquellas originadas por inesperados fenómenos
climáticos.

La armonía o estabilidad de la comunidad natural no es estática sino, por el


contrario, dinámica; cualquier cambio cualitativo o cuantitativo en una o más
poblaciones (los conjuntos de individuos de una misma especie) genera
reacciones y reajustes en las otras poblaciones hasta que el ecosistema (la
comunidad más los componentes físicos en que se desarrolla) recobra su
equilibrio. En términos generales, se considera que cuando más complejo es
un ecosistema, mayor es su estabilidad. Entendiéndose por complejidad no
sólo el mayor número de especies sino la manera de como estas especies
están ligadas tróficamente entre sí, es decir, de la interdependencia que
existe entre ellas desde el punto de vista alimenticio.

EL ECOSISTEMA NATURAL Y EL ECOSISTEMA AGRÍCOLA


(Figura 3:1)

Si comparamos el ecosistema natural con los campos de cultivo, o


ecosistemas agrícolas, llamados también agroecosistemas o agrobiocenosis,
se observan dos diferencias fundamentales: el ecosistema agrícola es más
simple y está sometido a frecuentes perturbaciones. Ambas características
son el resultado de la intervención del hombre a través de las prácticas
agrícolas.
La flora (conjunto de plantas) en un campo agrícola se caracteriza por la
dominancia artificial de la planta que se cultiva. Las otras especies de plantas
presentes (malezas), con las cuales mantiene cierta asociación, normalmente
son eliminadas mediante los deshierbes. La reducción de la variedad de la
flora ha traído consigo una marcada limitación en la composición de la fauna
fitófaga, y esta merma a su vez produce una disminución en el total de
enemigos naturales. En este proceso, unas pocas especies de insectos y
otros animales fitófagos, aquellos que se alimentan de la planta cultivada,
resultan muy favorecidos. Se reduce el número de especies de insectos pero
el total del número de individuos por área suele ser mayor en los campos de
cultivo que en la naturaleza no perturbada.
Cuadro 3:1 - Efectos en la composición de la fauna al transformar una
estepa de gramíneas en un campo de cultivo de trigo, en
Rusia (Según Beybiyenko, 1961).

Indicadores de la biocenosis Estepa de Campo de Trigo


Gramíneas

Número total de especies de invertebrados 330 142


2
Número total de especímenes por m 199 351
Número de especies dominantes 41 19
Número de individuos de las especies dominantes por m2 112 332

Aún variaciones aparentemente pequeñas, como es el caso de cultivar trigo


en áreas donde previamente sólo existía en forma natural otras gramíneas
silvestres, tienen un profundo efecto sobre la fauna. (Cuadro 3:1).
Naturalmente, las diferencias son mayores cuando la flora natural es más
compleja o menos relacionada con el cultivo que se introduce.

Las perturbaciones de los agroecosistemas están dadas en gran parte por la


periodicidad de los ciclos vegetativos de los cultivos, que en muchos casos
duran solo unos pocos meses. Estos trastornos son menores en árboles
frutales y otros cultivos "perennes", pero en todo caso, la flora no se auto-
perpetua como en la naturaleza. Otros factores importantes de perturbación
son las prácticas culturales y las aplicaciones de pesticidas.

LAS PLAGAS Y SUS INTERACCIONES CON LOS OTROS


COMPONENTES DEL ECOSISTEMA AGRÍCOLA

A pesar de la simplificación del ecosistema agrícola, comparado con el


ecosistema natural, sus componentes y las interacciones que se establecen
entre ellos no dejan de ser complejos. Cualquier población fitófaga,
constituya plaga o no, está influenciada por el ambiente abiótico (físico y
químico) y biológico que la rodea: el clima, el agua, el suelo, las plantas,
otras plagas, los enemigos naturales y las alteraciones que producen las
prácticas culturales, así como las aplicaciones de pesticidas. Estos son los
componentes del ecosistema agrícola. Las alteraciones que se produzcan en
tales componentes suelen repercutir en los niveles que alcanzan las
poblaciones de las plagas.

Las plagas y los factores físicos

Las plagas están influenciadas por las condiciones climáticas, con sus
variaciones diarias y estacionales de temperatura, humedad, lluvia, viento,
insolación y fotoperiodismo.

Muchas especies de plagas están adaptadas a condiciones ambientales


físicas bien definidas, en ausencia de las cuales no se presentan o son muy
raras. En principio, las condiciones climáticas determinan la distribución
geográfica de los insectos y sus posibilidades de alcanzar altas o bajas
densidades, según que las características locales sean óptimas o marginales
para su desarrollo.
Entre los factores físicos, destaca la temperatura y en relación con ella están
los límites de distribución para muchos insectos. Es común asociar la
distribución de plagas por su distancia a la línea ecuatorial (latitud) y por la
altitud que actúa como un factor modificante. La incapacidad de un insecto
para establecerse en un lugar puede deberse al insuficiente calor para
completar su desarrollo o a la falta de mecanismos para sobrevivir las
condiciones frías invernales. Dentro del área climática favorable, la
distribución del insecto está determinada por la presencia de alimento. El
número de generaciones esta determinado por la cantidad de calor efectivo
que requiere el insecto para completar un ciclo de desarrollo y la cantidad de
calor efectivo que ocurre en un determinado lugar. La cantidad de calor
efectivo suele expresar en grados-día.
En el desarrollo de todo insecto, existe un valor óptimo de condiciones físicas
y límites máximos y mínimos. El calor efectivo se da entre los límites
máximos y mínimos. Fuera de esos límites el insecto no puede desarrollarse.
A estos factores se debe que el gorgojo de los Andes o gusanera de la papa
se presente sólo en las alturas andinas del país y no en la costa; que durante
el verano las infestaciones de diversas plagas del maíz como el cogollero, el
cañero, el perforador de plantas tiernas y el gusano de la mazorca, se
presente en infestaciones más intensas que en el invierno; o que las moscas
minadoras de la papa y del tomate sean más abundantes en el período
invierno-primavera.
Es conocido que el acaro del tostado de la naranja se desarrolla
favorablemente en condiciones de alta humedad ambiental, en cambio los
vientos secos y calientes limitan su desarrollo; algo similar, aunque menos
marcado, se observa en la arañita roja de los cítricos (Jeppson 1963), Al
contrario, las condiciones de sequía favorecen las infestaciones de la
escama coma de los cítricos y de la polilla de la papa. La ausencia de
insolación favorece el desarrollo de las infestaciones de áfidos y del
arrebiatado del algodonero (Wille 1958).

Las condiciones climáticas también pueden influir sobre las plagas en forma
indirecta por su efecto sobre las plantas y otros agentes biológicos. La
ausencia de lluvias en la costa parece favorecer las infestaciones de la
mosca blanca lanuda de los cítricos. En las zonas lluviosas el agua lava la
melaza y la cera que produce el insecto favoreciendo la acción de sus
enemigos naturales.

La desértica costa del Perú ocasionalmente sufre alteraciones climáticas


conocidas como "fenómeno del Niño" que trae como consecuencia
temperaturas más altas que las normales y cierto grado de lluvias. Estos
fenómenos afectan directamente los cultivos y también a las plagas, muchas
de las cuales se ven favorecidas (Beingolea, 1985 a y b; Pisfil, 1985, Pollack
y Cañamero, 1985).

Las condiciones físicas y químicas del suelo influyen directamente en las


poblaciones de las plagas subterráneas. Los suelos arenosos y sueltos
facilitan en desarrollo de los gusanos alambre, del perforador de plantas
tiernas del maíz y de la filoxera de la vid. En cambio, los suelos húmedos y
ricos en materia orgánica suelen ser favorables para los gusanos blancos o
chacareros y desfavorables para los insectos antes mencionados.

Las plagas y los factores biológicos

Desde el punto de vista biológico, la primera interacción de la plaga se


establece con la planta hospedera, luego con los enemigos naturales y, en
menor grado, con la presencia de otras plagas.

La planta hospedera: En primer lugar se tiene el grado de susceptibilidad o


resistencia de la planta a la plaga. Si la planta resulta ser un alimento
inapropiado para el insecto éste no puede desarrollarse, o disminuye su tasa
de crecimiento larval, o se reduce la fecundidad y longevidad de los adultos.
En las plantas hay sustancias como glucósidos, alcaloides y aceites
esenciales, que no parecen tener efectos nutritivos pero que pueden actuar
como sustancias estimulantes olfatorias y gustativas en forma positiva o
negativa para los insectos. Estas relaciones se tratan más ampliamente en el
capítulo sobre variedades resistentes. •

Además de las características varietales tiene importancia el estado nutritivo


y fisiológico de la planta, el que depende de las condiciones del suelo, del
grado de fertilización y de la disponibilidad de agua. Es conocido por ejemplo
que, en el algodonero, los ataques de Bucculatrix normalmente son más
comunes en suelos arenosos y de riego difícil, suelos "salitrosos" y suelos
pobres en nitrógeno, que producen plantas débiles con hojas resecas y
coriáceas (Martin 1960). Las plantas de manzano y otros frutales
caducifolios, en condiciones de sequía excesiva, son fácilmente atacados por
escarabajos barrenadores de ramas y tallos. Las arañitas rojas son afectadas
por el contenido mineral y otros nutrimentos de las hojas, que varían con la
fertilización del suelo. Las arañitas rojas de los cítricos y las del manzano se
incrementan rápidamente cuando las hojas tienen un alto contenido de
nitrógeno.

Entre los cítricos, el limonero es la especie que más favorece el desarrollo de


la arañita roja, siguiéndole en orden el naranjo, y en menor grado la toronja.
La arañita roja produce más huevos en hojas tiernas que en hojas viejas y el
limonero produce hojas nuevas y frutos durante la mayor parte del año. En
las naranjas sin pepa (Navel o de ombligo), pueden ocurrir infestaciones
altas en invierno, lo que no sucede con las naranjas Valencia, debido a que
en aquéllas, los frutos en maduración favorecen el desarrollo del acaro
(Jeppson 1963). Estos y otros aspectos relacionados se tratan en el capítulo
sobre control cultural.

Los enemigos naturales: Las plagas son afectadas por sus enemigos
naturales: parásitos, predatores y patógenos, los que, a su vez, están
influenciadas por las condiciones climáticas y microclimáticas del ambiente.
Tanto los parásitos como los predatores pueden estar afectados por sus
propios enemigos naturales (hiperparásitos y parásitos respectivamente). El
efecto de los enemigos naturales puede ser el factor limitante del desarrollo
de algunas plagas. Estos aspectos son tratados en el capítulo sobre Control
Biológico.

Otras plagas: Además de las relaciones antes mencionadas, diversas


especies de plagas pueden resultar competitivas entre sí. Las poblaciones de
la mosca de la fruta sudamericana, Anastrepha fraterculus, por ejemplo, han
sido sustancialmente desplazadas por la mosca mediterránea Ceratitis
capitula en los valles del sur del país.

Alteraciones por prácticas culturales: La aplicación de prácticas culturales


propias de la tecnología agronómica alteran los factores antes mencionados,
determinando nuevas condiciones microclimáticas o nuevas condiciones
biológicas. Entre estas prácticas; está la roturación del suelo, los pasos de la
cultivadora, las fertilizaciones, los riegos, la selección de variedades, la
destrucción de malezas y la aplicación de insecticidas y otros pesticidas. La
influencia específica de algunas de estas prácticas se trata en el capítulo
sobre control cultural.

LAS FLUCTUACIONES DE LAS PLAGAS

En la naturaleza las poblaciones de insectos no mantienen una densidad


constante sino que, con el transcurso del tiempo, presentan fluctuaciones
más o menos marcadas en que se alternan altas y bajas densidades. Estas
fluctuaciones suelen estar asociadas con las variaciones estacionales, con la
acción de los enemigos naturales y con la relativa disponibilidad de
alimentos. El estudio de las fluctuaciones y de los mecanismos que las
producen constituyen el tema de la dinámica de poblaciones, tema que ha
sido motivo de algunas controvertidas teorías entre ecólogos generalistas,
cuyo análisis escapa del alcance del presente texto.

Además de las fluctuaciones mencionadas, en los campos agrícolas se


presentan variaciones poblacionales asociadas con la discontinuidad de los
cultivos, que podría interpretarse como una falta periódica de alimento, y
aquellas relacionadas con las aplicaciones de insecticidas que producen la
disminución violenta de las poblaciones de insectos.

Fluctuaciones estacionales
Es un hecho que la mayoría de las plagas presentan fluctuaciones
claramente asociadas con las estaciones del año, aunque la mecánica de
esta asociación por lo general no está bien determinada. A pesar que el
patrón de las fluctuaciones puede ser similar en años sucesivos, es normal
que las densidades que alcanzan las plagas presenten variaciones entre un
año y otro. Es natural que esto ocurra si se consideran los múltiples factores
que afectan las densidades de las poblaciones. El incremento y la
disminución de las densidades asociadas con las estaciones parecen estar
determinadas principalmente por efectos de los factores físicos del ambiente
y por la fenología de las plantas hospederas, que determinan la relativa
disponibilidad de alimentos para la plaga. En algunos casos esta tendencia
es alterada por el rol que juegan los enemigos naturales los que, a su vez,
pueden estar sometidas a variaciones estacionales. En todo caso las
densidades de las plagas pueden ser presentadas en curvas de ocurrencia
estacional.

En forma general, Polyakov (1968) asocia las variaciones de la abundancia


estacional de las plagas con las variaciones en las áreas de infestación y
distingue cinco fases en el ciclo anual de una plaga (Figura 3:2)
1) fase de depresión o de reserva en la que la plaga se mantiene en las más
bajas densidades y habita sólo las localidades de reserva; (2) fase de
colonización que se caracteriza por la migración de la plaga de las
localidades de reserva hacia nuevas áreas favorables formando colonias de
multiplicación variable; (3) fase de reproducción masal que se caracteriza por
un rápido incremento de la densidad de la población en toda el área
colonizada; (4) pico de la densidad que se caracteriza por que la población
alcanza su máxima densidad correspondiendo a una reducción en las tasas
de reproducción y de sobrevivencia, y (5) fase de declinación en la que se
produce la extinción gradual de la población en las áreas temporalmente
infestadas hasta quedar reducida sólo a las áreas de reserva.

Es posible que este tipo de desarrollo estacional se adecue más a la


situación de climas templados y menos para las condiciones subtropicales y
tropicales.
Es interesante el caso de las plagas del maíz en la costa del país, donde esta
planta se cultiva durante todo el año; es decir donde no hay limitación
estacional de alimento. En estas condiciones es clara la relación que existe
entre altas densidades en el verano y bajas densidades en el invierno.
Indudablemente, el factor importante es la temperatura que siendo
medianamente alta en el verano, acorta el ciclo de vida de los insectos del
maíz e incrementa su capacidad de reproducción. Un fenómeno similar se
presenta con el gusano del fruto del tomate.

En los países de clima templado se produce el estado invernante (o de


diapausa) de los insectos por el cual los insectos pasan todo el invierno en
forma inactiva. En la primavera se produce la emergencia de adultos que
inician la colonización de los cultivos. En los países tropicales y subtropicales
la estacionalidad puede estar asociada a los periodos de presencia o
ausencia de lluvias y la condición de diapausa estival.

Las fluctuaciones y la disponibilidad de alimentos

Es obvio que la disponibililidad de alimentos favorece el desarrollo de altas


densidades de las plagas y, correspondientemente, la escasez o falta de
alimento determina su disminución y desaparición. En la práctica, este efecto
no siempre se puede independizar de los efectos estacionales sobre el
desarrollo de las plantas hospederas.

Según se trate de insectos que se alimenten de órganos de la planta


presentes durante todo su desarrollo, como las hojas, o que ataquen
solamente órganos presentes en forma temporal, como botones y frutos,
pueden establecerse curvas de ocurrencia de las plagas muy características
para cada cultivo. En el primer caso, la expansión de la curva será mucho
mayor que en el segundo caso.

En general, hay una tendencia de ajuste entre las fases de desarrollo


(fenología) del cultivo y la dinámica de la población de la plaga. En algunos
casos el ajuste es directo. Por ejemplo, el barreno del brote de la higuera
perfora los brotes tiernos en primavera. Durante el invierno, el insecto
permanece en la perforación del brote antiguo en forma pupal, pero al
iniciarse el nuevo brotamiento de primavera, se estimula la emergencia de
los adultos y, previa oviposición en los brotes tiernos, se inicia un nuevo
período de perforación por las larvitas recién nacidas.

En el caso del gorgojo de los Andes y de muchas otras plagas, la


sincronización es indirecta. Al terminar la cosecha de papa, las larvas del
gorgojo penetran el suelo y allí permanecen durante el invierno hasta el
empupamiento. La ocurrencia de lluvias estimula la emergencia de los
adultos. Este período, a su vez corresponde al inicio de la campaña agrícola,
incluyendo la siembra de papa.

La sincronización indirecta puede darse también por la temperatura y por el


fotoperíodo especialmente en climas templados. En condiciones
subtropicales y tropicales en que las plantas hospederas se cultivan durante
todo el año los mecanismos de sincronización no parecen necesarios o, por
lo menos, no son evidentes, salvo la ocurrencia de períodos de sequía. La
presencia de cultivos similares pero de distinta edad, de otros cultivos
susceptibles, o de plantas hospederas silvestres, pueden afectar las
características de las curvas de ocurrencia estacional.

Tanto el clima como las condiciones de alimentación suelen determinar la


ocurrencia de las migraciones de los insectos. En los climas tropicales y
subtropicales hay una predominancia de la migración diaria sobre la
migración estacional; en cambio, esta última es predominante en climas
templados donde los desplazamientos estacionales de áfidos, cigarritas y
otras plagas son bien conocidos. En nuestro medio, lo que más se acerca a
las migraciones estacionales es el movimiento del arrebiatado, de la
vegetación silvestre de las lomas hacia los campos algodoneros. En el caso
de las migraciones ocasionales de las langostas, predominan factores
fisiológicos y de comportamiento particulares. Cuando se trata de insectos
migratorios, las curvas de ocurrencia de las plagas pueden aparecer
distorsionadas respecto a las estaciones o a la abundancia con el alimento.

Las fluctuaciones por enemigos naturales

Se ha demostrado experimen-talmente que bajo condiciones físicas


uniformes del medioambiente, una población de insectos puede presentar
fluctuaciones en su densidad por causa de sus enemigos naturales. Esto se
debe a que el incremento en el número de insectos fitófagos favorece el
incremento de sus enemigos naturales, los que por su acción parasitaria o
predadora provocan con el tiempo la reducción del insecto fitófago. Esta
reducción de la población del fitófago es seguida por una declinación de la
población de sus enemigos naturales que no encuentran presas u
hospederos en número suficiente para mantenerse en altas densidades. El
insecto fitófago liberado así de la acción de sus enemigos naturales se
incrementa nuevamente. De esta manera se repite el ciclo antes descrito.
(Figura 3.3).

En la naturaleza, los factores de variación estacional, el efecto de la


disponibilidad de alimentos y la acción de los enemigos naturales, actúan
simultáneamente. De allí que sea muy difícil interpretar lo que en realidad
está ocurriendo en el campo.

Las fluctuaciones de las densidades y los perjuicios económicos

En la práctica, hay necesidad de asociar las fluctuaciones de las poblaciones


de insectos fitófagos con los posibles daños que pueden ocasionar al cultivo.
Para facilitar la comprensión de estas relaciones se han creado algunos
términos y conceptos que son muy útiles, aunque a veces constituyen
concepciones más teóricas que reales.
Si consideramos un período relativamente prolongado se puede establecer
que una población de insectos presenta una "densidad promedio de
equilibrio" alrededor de la cual se producen fluctuaciones en las que la
población alcanza sus densidades máximas y mínimas (Figura 2:31). La
relativa posición de este promedio y de sus fluctuaciones con respecto a las
densidades en que dichos insectos son capaces de ocasionar perjuicio a los
cultivos, determinan la severidad del problema entomológico.

Algunas especies de insectos mantienen permanentemente densidades


bajas, sin llegar a alcanzar los límites de daños económicos, entonces se
dice que se trata de "poblaciones sin importancia económica" o "plagas
potenciales", tal como se indicó en el Capítulo 1. Las poblaciones de otras
especies presentan de vez en cuando densidades altas que sobrepasan los
límites de daños económicos; en tales casos se les denomina "plagas
ocasionales" (Figura 3:4). Finalmente, si la densidad promedio de equilibrio
se aproxima o queda por encima del nivel de daño económico, se tiene una
plaga persistente o "plaga clave".

Cuando el límite económico queda por debajo del promedio de equilibrio de la


población, la plaga es extremadamente severa y la única solución posible es
la incorporación de nuevos factores de mortalidad permanente, como la
introducción de enemigos naturales eficientes o la modificación de otros
componentes del ecosistema. Entre estos últimos están la siembra de nuevas
variedades o la adopción de nuevas labores culturales; de lo contrario, el
cultivo resultaría antieconómico. En estos casos la aplicación de insecticidas
no puede ser la base de control permanente pues su efecto solo es temporal.
PRONOSTICO DE LA OCURRENCIA Y EL DESARROLLO DE LAS
PLAGAS

En la explotación agrícola, como en muchas otras actividades, es deseable


poder planificar las labores e inversiones que se van a realizar en la campaña
que se inicia. Por lo menos, es conveniente anticiparse suficientemente a la
ocurrencia de ciertos hechos importantes para tomar las providencias
necesarias durante la realización del cultivo. Entre otras cosas es deseable
poder pronosticar la ocurrencia de las plagas y las tendencias de sus
poblaciones para incrementar o disminuir con el transcurso del tiempo. A
pesar de su importancia son pocas las investigaciones sobre estos temas.

Pronósticos confiables permitirían determinar con anticipación las estrategias


y métodos de represión de plagas más convenientes, incluyendo la
adquisición de equipos y productos, si van a realizarse aplicaciones de
insecticidas. En este último caso, se mejora la oportunidad y se reduce el
número total de aplicaciones a las necesarias evitando de esta manera el
sobreuso de estos productos y los múltiples problemas que conlleva.
El pronóstico de la ocurrencia y desarrollo de las plagas es algo muy
complejo. Teóricamente, sería necesario identificar los diversos factores
físicos y biológicos que determinan la aparición y la tasa de reproducción
(natalidad y mortalidad) de la plaga. De preferencia los factores considerados
limitantes o claves, cuya incidencia es más intensa. Luego habría que
cuantificar sus efectos e interacciones. Estableciendo esto, en sí es muy
difícil debido a la falta de informaciones previas, quedaría por pronosticar la
ocurrencia e intensidad de tales factores (climáticos y biológicos) durante la
campaña agrícola y sus efectos sobre las poblaciones de plagas. Cuando
existen datos meteorológicos por muchos años es posible hacer ciertos
pronósticos pero aún así quedaría por determinar la incidencia de los
enemigos biológicos en la represión natural de la plaga.
En términos prácticos, cualquier intento de pronóstico de plagas se basa en
registros previos, por varios años, de los niveles alcanzados por las plagas,
las condiciones meteorológicas, y la acción de los enemigos naturales. A
veces se establecen relaciones muy generales, como sucede en la costa
Norte del país cuando se asocia la ocurrencia de lluvias abundantes con los
"años plagosos", pero la tendencia es llegar a establecer relaciones más
precisas. En el extremo de esta tecnología está el establecimiento de
modelos matemáticos que con la ayuda de computadoras pueden indicar
como van a variar las poblaciones de ciertas plagas. Ya se han efectuada
algunos ensayos de este tipo en algunos países de zonas templadas,
particularmente en los Estados Unidos, pero aún queda mucho por investigar
antes de que esta técnica pueda considerarse madura. Las posibilidades de
establecer modelos de este tipo para plagas tropicales y subtropicales
parecen ser muy escasas.

Se puede distinguir dos casos en relación con el pronóstico de las plagas: a)


pronóstico de la fecha de aparición ó iniciación de las infestaciones y b)
pronóstico de las tendencias de incremento o disminución de las
poblaciones.

Fecha de iniciación de las infestaciones

En zonas templadas, con inviernos más o menos rigurosos es posible


pronosticar con cierta precisión la iniciación de las infestaciones de un buen
número de plagas (Wildbolz 1966). En climas subtropicales esta posibilidad
se limita a unas pocas especies de plagas de clara ocurrencia estacional, ya
que la mayoría suele estar presente durante todo el año.

El inicio de las infestaciones corresponde a la emergencia de los adultos


después del período invernante o estival y el lapso inmediato en que las
hembras depositan sus huevos sobre las plantas. En algunos casos estos
pronósticos se usan para establecer fechas de siembra apropiadas que
permitan eludir gran parte de la oviposición de la generación invernante. En
otros casos se utilizan para determinar el inicio de las aplicaciones de
insecticidas.

Entre los factores que se toman en consideración están aquellos


relacionados con la ruptura de la diapausa, especialmente la intensidad del
frío invernal, seguida de las temperaturas crecientes primaverales y otros
factores que favorecen la emergencia de los adultos, el vuelo y la
oviposición. La asociación entre las primeras lluvias y la emergencia de los
adultos del gorgojo de los Andes es un caso bastante conocido.

Tendencia de las densidades de las infestaciones

La predicción de las densidades que pueden ir alcanzando las plagas


durante el transcurso de la campaña agrícola se basan normalmente en
evaluaciones periódicas de las poblaciones en el campo y en las condiciones
climáticas predominantes.

La predicción de las poblaciones larvales, a base de los registros de huevos


normalmente tiene gran aproximación. Las condiciones climáticas
inadecuadas para el desarrollo de los primeros estadios larvales y la
incidencia de los parásitos y predadores de huevos son factores
modificantes. Los registros de las evaluaciones periódicas que deben
llevarse en los campos ayudan mucho en esta tarea.

Las relaciones son más complejas en los climas subtropicales y tropicales


debido a la superposición de las generaciones, fenómeno que sucede en
menor proporción en las áreas de climas templados.

La predicción de la densidad de una generación de larvas en base a la


densidad de la generación anterior es menos consistente. Cuanto más
tiempo, o mayor número de estados de desarrollo separen la población
registrada y la población que se desea predecir, la imprecisión es mayor.
Esto se debe a que los factores modificantes tanto climáticos como
biológicos tienen más posibilidades de actuar.
Wille (1958), después de 20 años de observaciones sobre las relaciones
entre las infestaciones del arrebiatado del algodonero y las condiciones
climáticas llegó a la siguientes conclusiones: ..."si al comienzo de la
temporada el clima se manifiesta con poco sol y mucha neblina, se sabe que
las condiciones biológicas para el arrebiatado son óptimas; si las contadas en
los campos algodoneros en octubre y noviembre indican que realmente el
arrebiatado existe en gran número y se propaga en forma rápida, entonces
se puede dar el pronóstico que la temporada será plagada por el arrebiatado.
Wille observó, en la costa central que el arrebiatado que migra en la
primavera desde las lomas a los campos de algodón son muy susceptibles a
los rayos del sol y a la deshidratación por la insolación directa. En esta época
las plantas tiernas del algodonero ofrecen poca protección contra la
insolación para este insecto.

En el pronóstico de las infestaciones de la polilla de la manzana Cydia


(Laspeyresia) pomonella, se tienen en cuenta consideraciones climáticas,
capturas de adultos mediante trampas luminosas y de feromonas, contadas
de huevos y de perforaciones recientes en los frutos.

En el Perú, se han logrado resultados prometedores en el pronóstico de


algunas plagas del algodonero. Se han estimado niveles de infestación del
picudo Anthonomus vestitus, y del arrebiatado a base de registros de las
poblaciones remanentes de la campaña anterior; y niveles de Heliothis
virescens a base de remanentes de pupas en el suelo y huevos en los
brotes.

Poco podría hacerse en el campo del pronóstico de plagas si no se cuenta


con registros previos por varios años.

MUESTREO DE LAS POBLACIONES DE INSECTOS

Las poblaciones de insectos están sujetas a constantes cambios;


incrementan o disminuyen según las condiciones favorables o desfavorables
del medio. En algún momento pueden alcanzar niveles que amenacen los
rendimientos del cultivo, acercándose o sobrepasando los umbrales de daño
que se explicaron en el capítulo anterior. Para detectar estos momentos se
efectúan muestreos periódicos de las plagas, generalmente una vez por
semana. Si la población alcanza el umbral de acción que se ha establecido
para la plaga habrá necesidad de efectuar un tratamiento de control. De lo
contrario, las poblaciones pueden ser toleradas sin mayores consecuencias.

El seguimiento sistemático de los niveles poblacionales de las plagas se


denomina con cierta frecuencia "monitoreo de las plagas" (del término inglés
monitoring) y los sistemas de evaluación se llaman muestreos.

Según las clases de cultivos y plagas predominantes se diseñan cartillas o


formatos para registrar la abundancia de las plagas y otros datos
complementarios como magnitud de daños, presencia de enemigos naturales
y estado de desarrollo de la planta. También es útil incluir información sobre
las aplicaciones de pesticidas y la ejecución de prácticas culturales.
Es conveniente tener dos tipos de formatos para registrar los muestreos. Una
cartilla de campo (Figura 13:8) que el evaluador llena conforme va
efectuando el muestreo en las diversas parcelas o potreros y la cartilla de
campaña (Figura 13:8) que se mantiene en la oficina acumulando los datos
que se traen del campo. Se tiene una cartilla de campaña para cada potrero y
en ella se anota el resumen de cada muestreo semanal proveniente de la
cartilla de campo; viene a ser la historia del potrero contada de semana en
semana. La documentación que se va acumulando con el tiempo es muy útil
para perfeccionar el manejo y la protección del cultivo.
Es conveniente uniformizar los sistemas de muestreo para una localidad,
valle, región o país. De esta manera los técnicos pueden analizar mejor la
información registrada, intercambiar experiencias y orientar mejor las
campañas fitosanitarias.
Tipos de Muestreo

Los muestreos pueden ser Directos e Indirectos. En el muestreo directo se


mide una porción de la población en su microhabitat. La unidad de muestreo
puede ser una determinada área del suelo, cierta longitud de surco, una
planta entera, una parte de la planta o un órgano de la misma. Se
inspecciona y registra el número de insectos que se encuentran en la unidad
de muestreo. De alguna manera se pueden hacer inferencias sobre la
población absoluta del campo o parte de él; por ejemplo: tantos insectos por
metro cuadrado, por planta, por hoja, por 10 cm. de tallo, por tercio superior
de la planta, por brote terminal, etc.

En el muestreo indirecto la unidad de muestreo mide una parte imprecisa de


la población que no se puede asociar directamente con la población que
existe por área o por planta; es una estimación relativa de la población. Tal
es el caso de la captura de insectos con trampas de feromonas u otros
atrayentes, la captura de insectos con red entomológica o el registro del
número de insectos que se observan en un tiempo determinado.

El método de muestreo que se escoja debe ser lo más práctico posible; es


decir sencillo pero preciso y consistente. Entendiéndose que si se repitiera el
muestreo los resultados tenderían a ser similares.

Todo sistema de muestreo tiene cuatro componentes:


- tamaño de la unidad de muestreo
- número de unidades de muestreo por parcela o potrero (generalmente
de 20 a 25 unidades)
- distribución espacial de las unidades de muestreo en el área de la
parcela (patrón de muestreo)
- frecuencia del muestreo (generalmente una vez por semana)

Muestreos Específicos

El tipo de muestreo específico depende de la clase de plaga, estado de


desarrollo del insecto, órgano de la planta que daña, lugar en que se localiza,
grado de movilidad y otras consideraciones. Es común que conjuntamente
con la población del insecto se evalúe la magnitud del daño en el cultivo y la
ocurrencia de enemigos naturales. A continuación se presentan algunos
ejemplos que ilustran la diversidad de opciones.
La inspección directa es una forma muy común de muestreo. Se toma una
planta o parte de ella y se registra el número de insectos que se encuentran
en hojas, tallos, botones, frutos y yemas. Con frecuencia resulta mas
conveniente reducir la unidad de muestreo a un determinado número de
hojas, botones y frutos por planta e inspeccionar un mayor número de
unidades por potrero o parcela (Figura 3:5). En estos casos el grado de
infestación puede referirse al número de insectos en cien órganos.

Todos los insectos que son relativamente lentos, o que demoran en


escaparse pueden ser muestreados incluyendo larvas de lepidópteros, larvas
y adultos de escarabajos, áfidos, trípidos, chinches, ninfas de cigarritas y
otros insectos. Cuando se trata de insectos pequeños pueden utilizarse
escalas de infestación en lugar de números absolutos. En el caso de moscas
minadoras se registra el número de minas por hoja.

No hay que olvidar que la toma de muestras se hacen al azar y no debe


haber un prejuicio por escoger las plantas más dañadas o menos dañadas.
Cuando se trata de gramíneas es preferible que la unidad de muestreo sean
pequeños grupos de plantas sucesivas (de 4 a 10 plantas) para evitar
tendencias parcializadas en la selección de plantas individuales.

El método de la lona se usa comúnmente en plantas herbáceas. Se utiliza


una pieza de lona, generalmente de un metro de largo que se coloca en el
fondo del surco. Sobre ella se sacude vigorosamente las plantitas de ambos
lados. Larvas de lepidópteros, escarabajos, gorgojos y otros insectos caen
fácilmente sobre la lona. Los insectos pueden ser colectados o contados
inmediatamente.
La red entomológica se Utiliza para muestrear insectos adultos que
emprenden el vuelo fácilmente. Generalmente se utiliza 4 a 10 golpes de red
por unidad dé muestreo (siempre mantener el mismo número de golpes de
red) tocando ligeramente el follaje. Así se capturan cigarritas adultos,
escarabajos y otros insectos, entre ellos avispitas parasitoides. Con una red
mas gruesa se puede golpear la parte superior del follaje y entonces caen
larvas de lepidópteros, áfidos y otros insectos que normalmente permanecen
en el follaje.

Las trampas con atrayentes sexuales (feromonas), de alimentación, de luz, o


coloreadas, se utilizan para muestrear insectos adultos que vuelan. Las
trampas con feromonas sexuales se usan con muchas especies de
lepidópteros, incluyendo la polilla de la papa, la polilla de la manzana y el
gusano rosado de la India que daña la bellota del algodón. También hay
trampas de feromonas contra el picudo mejicano del algodonero y el gorgojo
asiático del camote. Trampas con atrayentes sexuales y de alimentación se
usan para las moscas de la fruta. Trampas de color amarillo con superficies
pegajosas se utilizan para adultos de mosca minadora y áfidos alados. Las
capturas de las trampas suelen ser registrados en números de insectos
capturados por día o por semana. El dibujo de gráficos a base de las
capturas da una idea de la ocurrencia estacional de la plaga.

Las trampas de caída se utilizan para los insectos que caminan por la
superficie del suelo. Estas trampas se construyen con tarros vacíos de leche
evaporada o vasos de plástico que se entierran hasta el borde superior. Los
insectos que viven debajo de la superficie solo pueden ser evaluados
tomando muestras de suelo (por volumen u área de superficie) para ser
inspeccionados.

La adopción de una determinada modalidad de muestreo debe merecer un


análisis con gran sentido práctico. Se puede sacrificar algo de precisión en
aras de la expeditividad. En este sentido no hay que confundir el muestreo
orientado al control de plagas en campos agrícolas con el muestreo que tiene
fines experimentales. En el caso de plagas es importante detectar "focos de
infestación" que puedan ser eliminados oportunamente. La persona
encargada del muestreo debe estar alerta para detectar estos casos y
comunicarlos en el informe respectivo.

Muestreo secuencial

Cuando el muestreo tiene por fin exclusivamente tomar una decisión (aplicar
o no aplicar un tratamiento) y no tanto seguir la dinámica de la población, el
número de muestras puede reducirse con el ahorro de tiempo
correspondiente. La experiencia demuestra que cuando la población de una
plaga es muy baja o, por el contrario, muy alta basta tomar unas pocas
unidades de muestreo para darse cuenta de esta situación; y
consecuentemente decidir no efectuar tratamiento alguno o, por el contrario,
aplicar un insecticida.

Cuando la población está en un rango intermedio que compromete el umbral


de acción, se requiere tomar un mayor número de muestras para asegurarse
que la decisión que se tome está bien respaldada.

Estas consideraciones han dado lugar al llamado muestreo secuencia!


(Figura 3:5) que se basa en cálculos matemáticos, incluyendo la distribución
de la plaga y sus daños, el umbral de daño, y el grado de seguridad (o riesgo)
para tomar la decisión. Todo esto se representa en un gráfico cuyas
coordenadas indican el número de muestras y el número acumulativo de
insectos. Una línea (en realidad un rango limitado por dos líneas) señala los
límites para la toma de decisión. Si el número acumulativo de insectos para
sucesivas muestras caen debajo del límite, no se requiere tratamiento; y si
supera el límite, se requiere tratamiento. Si el número acumulativo de
insectos cae dentro del área límite; se pospone la decisión para la siguiente
fecha de muestreo. Onsager, (1974) explica la racionalidad del uso del
muestreo secuencial y su aplicación en el manejo integrado de plagas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BEINGOLEA G., OSCAR 1966. Evidencia sobre la existencia de niveles


tolerables de infestación por el "arrebiatado", Dyídercus peruvianus
Guerin (Heteroptera: Pyrrhocoridae) y la posibilidad de un control
económico por medio de trampas de semilla de algodón. Rev. Peruana
de Entorno). 9 (1): 170-173.
BEY-BIYENKO, G. YA 1961. Some features of the change in the
invertebrate launa when virgin steppe is brought under cultivation. Rusia.
Entomologicheskoye obozrenie. 40 (4): 736-775.
GONZALEZ, JUAN. 1959. Los daños del arrabiatado en relación con la
edad de las bellotas. Rev. Peruana de Entomol. 9 (1): 102-105.
HASSEL, M.P. Y G. C. VARLEY. 1969. New inductive population model for
insect parasites and its bearing on biological control. Nature.
London.223: 1133-1137.
JEPPSON. L.R. 1963. Weather influences on use of acaricides for citrus
mite control. California Agriculture. 17 (10); 11-12.
MARTIN R., HUGO. 1960. Estudios sobre la biología, hábitos de vida,
ecología y control de Bucculatrix en el departamento de Piura. Rev.
Peruana de Entomol. 3 (1): 46-53.
NATIONAL ACADEMY OF SCIENCES, 1969. Insect pest management and
control. Principles of plant and animal pest control. Vol 3. Washington
D.C. 508 p..
ONSAGER. JEROME A 1974. The rationale of sequential sampling, with
emphasis on its use in pest management. Technical Bulletin No. 1526.
ARS. USDA Washington D.C. 19pp.
PEDIGO, L. P., S. H. HATCHINS, and L. E. LIGHLEY. 1986. Economic
injury levels in theory and practice. Ann. Rev. Entomol. 31: 341-368.
POLYAKOV, I. YA. 1968. Basic premises of a theory of the protection of
plants against pests. Entomologicheskoye Obozreniye. Traducción
inglesa: Entomological Review 47: 200-210.
STERN, V. M. 1966. Significance of the economic threshold in integrated
Pest Control. Proceedings of the FAO Symp. On Integrated Pest
Control. Vol 2: 41-56.
STERN, V. M., R. F. SMITH, R. VAN DEN BOSCH Y K. S. HAGEN. 1959.
The integration of chemical and biological control of the spotted alfalfa
aphid. Part I. The integrated Control Concepts. Hilgardia. 29: 81-101.
WILDBOLZ, T. 1966. Prediction of population Trends. Proceedings of the
FAO Symp. on integrated Pest Control. Vol. 2: 77-86.
WILLE, J. E. 1959. Observaciones bioecológicas sobre el "arrabiatado"
(Dysdercus peruvianus Guerin) con conclusiones prácticas. Rev.
Peruana de Entorno). Agrie. 1 (1): 35-37.
4
MÉTODOS Y ESTRATEGIAS EN EL CONTROL DE PLAGAS

DEFINICIONES

En general, se acepta que el control de una plaga consiste en mantener


la densidad de su población debajo del nivel en el cual comienza a causar
perjuicio económico. Por Método de Control de Plagas se entiende en esta
publicación, todo sistema natural o artificial que da como resultado la
prevención, represión, contención, destrucción o exclusión de una plaga.
Esta definición incluye tanto los conceptos de lucha como las medidas
profilácticas que protegen las cosechas contra las plagas. Estrategia tiene
una connotación más amplia que método de control y se refiere al enfoque
general para resolver un problema de plagas, pudiendo incluir varios métodos.

Estrategias generales de control

Clark y colaboradores (1967), han hecho un enfoque bastante original del


control de plagas en cuanto a la manera de categorizar los diversos métodos
y técnicas que se utilizan en el combate y en la prevención de los daños.
Estos autores llaman a estos enfoques "Estrategias Generales de Control de
Plagas" y, aún cuando los conceptos no llegan a ser elaborados
detalladamente, resultan interesantes porque enriquecen la imaginación
sobre las posibilidades que existe en el control de las plagas. Se consideran
cuatro estrategias fundamentales:

Evasión de las plagas o de sus efectos

Es conocido que ciertos lugares o determinadas épocas del año no


presentan condiciones favorables para el desarrollo y proliferación de algunas
plagas. Una manera de sacar ventaja de esta situación es, precisamente,
elegir esos lugares o esas épocas para llevar a cabo los cultivos, con la
seguridad que no se presentarán problemas entomológicos serios.

La evasión de los efectos de la plaga incluye la adecuada utilización de la


cosecha de manera que se minimice el efecto económico del daño de la plaga.
Si la presencia de queresas o escoriaciones sobre la superficie de frutas
afectan su valor como fruta de mesa por razones estéticas, conviene destinar la
producción a la industria de jugos o conservas.

Con relación a la influencia del lugar sobre la incidencia de las plagas se


puede mencionar el caso de la broca del café, Hypothenemus
(Stephanoderes) hampei (Ferrari). Este insecto disminuye sustancialmente
su incidencia a altitudes mayores de 1,200 m.s.n.m. en el Valle de
Chanchamayo; en cambio constituye plaga seria en las áreas de selva baja y
media (De Ingunza, 1966). Otro ejemplo es el establecimiento de semilleros
de papa en la sierra y no en la costa a fin de reducir la incidencia de virosis.
En la sierra los insectos vectores son mucho más escasos que en la costa.

En cuanto a épocas de cultivo, se tiene el caso de las plagas de maíz en la


costa central; la incidencia del cogollero, del cañero y del perforador de
plantas tiernas es relativamente baja en los meses de invierno y alta en el
verano; por esta razón, es una recomendación general que los maíces más
susceptibles, como el maíz pardo para choclo, se cultiven
preferentemente en el invierno.

Eliminación de las características del cultivo que lo hacen susceptible

Esta estrategia esta orientada particularmente a explotar las variedades de


plantas tolerantes o resistentes a los ataques de las plagas, como el uso de
patrones de vid resistente a las infestaciones de la filoxera. También se incluye
el control de las características físicas y fisiológicas de las plantas mediante
el manejo de la fertilización y el riego. Las plantas de algodón con fertilización
de nitrógeno restringida y riego controlado presentan hojas coriáceas que son
menos favorables para las infestaciones del Heliothis y otras plagas.

Supresión de las características que hacen dañinas a las plagas

Es una estrategia que está todavía en desarrollo. Se incluyen las


manipulaciones genéticas de las poblaciones de insectos y técnicas de
insectos estériles que producen descendencia no fértil o inhiben el desarrollo
embrionario de los híbridos. Un ejemplo más ilustrativo es la eliminación de las
fuentes de virus y otros patógenos que pueden ser transmitidos por los
insectos vectores presentes. Si no hay fuentes de inocules los vectores
pierden su importancia en la diseminación de las enfermedades.

Reducción de las densidades de las poblaciones de insectos

Hacia estos objetivos se orienta la mayoría de los métodos tradicionales de


represión de plagas, particularmente el control químico y el control biológico,
que se estudian ampliamente en los capítulos que siguen.

CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE CONTROL

La implementación de las estrategias del control de plagas, sobre todo la


reducción de las densidades de las poblaciones de insectos, requiere de
la utilización de diversos métodos o técnicas de control. Estos métodos se
suelen clasificar según su naturaleza, de la siguiente manera:
Control Mecánico:
Ejemplo: Uso de barreras

Control Físico:
Ejemplo: Uso de altas o bajas temperaturas

Control Cultural:
Ejemplo: Utilización de prácticas agronómicas y plantas resistentes.

Control Biológico:
Ejemplo: Uso de predatores, parasitoides y patógenos
Control Químico:
Ejemplo: Uso de insecticidas
Control Etológico:
Ejemplo: Uso de trampas, feromonas
Control Genético:
Ejemplo: Hibridaciones estériles
Control Legal:
Ejemplo: Reglamentación de cultivos
Control Integrado o Manejo Integrado de Plagas
Ejemplo: Uso de diversos métodos compatibles entre sí
Cada uno de estos métodos de control de plagas se desarrollan en
capítulos independientes en el resto del texto.

En el estudio de las plagas, ocasionalmente se usa el concepto de


"control natural", el cual está ligado a otros términos como "resistencia
ambiental" y "balance de las poblaciones". Se entiende por control natural de
las plagas a la acción de todas las fuerzas, biológicas y físicas que en la
naturaleza se oponen al incremento indefinido de las poblaciones de las
plagas.

EL CONTROL DE PLAGAS EN EL CONTEXTO DE LA PRODUCCIÓN


AGRÍCOLA
La aplicabilidad del control de plagas está íntimamente relacionado al
proceso de la producción agrícola y a su expresión final que es él rendimiento
del cultivo.

El rendimiento de un cultivo es consecuencia de cuatro factores (Figura 4:1).


La potencialidad productiva del cultivo (calidad de la planta), las condiciones
físicas y químicas (clima, agua y suelo), las condiciones biológicas (entre ellas
las plagas, enfermedades y malezas) y las prácticas agrícolas. Estas últimas
responden a las características de los factores previamente mencionadas y a
las condiciones sociales y económicas del agricultor.
No se puede establecer medidas de control de plagas en forma divorciada de
los factores de producción agrícola sin correr el riesgo que tales medidas
resultan inaplicables.

Un cultivo extensivo de poco valor económico por hectárea no puede


soportar el costo de medidas de control caras. Sería contraproducente
controlar pulgones en campos de cebada o trigo mediante aplicaciones de
insecticidas cuando los rendimientos de estos cereales en nuestro medio
difícilmente podrían cubrir los gastos del control. En las condiciones de cultivos
de escaso valor económico sólo son viables medidas como la utilización de
variedades resistentes, la introducción de enemigos naturales o la aplicación
de ciertas prácticas culturales.

Cuando se trata de cultivos cuyos bajos rendimientos económicos se deben a


la inadecuada selección de cultivares, a la mala calidad de semilla, o a prácticas
culturales inadecuadas, es necesario tomar medidas que promuevan el
incremento de los rendimientos. De esta manera se dispone de un mayor
margen de opciones para la aplicación de medidas de control de plagas. En
cultivos con altos rendimientos económicos las prácticas de control de plagas
se vuelven económicamente más rentables.
5
CONTROL MECÁNICO

El control mecánico de las plagas comprende las técnicas más antiguas y


simples de la lucha contra los insectos. Estas técnicas consisten en la
remoción y destrucción de los insectos y órganos infestados de las
plantas. También se incluye la exclusión de los insectos y otros animales por
medio de las barreras y otros dispositivos. La aplicación de estas técnicas
demanda mucha mano de obra por lo que tienden a desaparecer de las
grandes y medianas áreas de cultivo. En ciertos casos, particularmente
cuando se trata de la pequeña agricultura, el control mecánico puede
aplicarse con relativa eficiencia. Entre las diversas técnicas de control mecánico
se pueden mencionar las siguientes:

RECOJO DE INSECTOS

La práctica más conocida de control mecánico, e indudablemente el método


más antiguo de control de plagas, es el recojo manual de insectos y
caracoles. Para que esta práctica sea factible los insectos, larvas o adultos, o
masas de huevos, deben ser de tamaño grande y fácilmente visibles.

Se recomienda el recojo de larvas de esfíngidos, como los gusanos cornudos


del tomate, tabaco, vid, y yuca; de escarabajos adultos de la familia
Scarabaeidae; de gorgojos grandes como Rhynchophorus del cocotero y de
los caracoles, en diversos cultivos. En el Perú, se ha practicado por mucho
tiempo la recolección manual de bajas poblaciones remanentes del arrebiatado
del algodonero.
Los insectos recolectados pueden eliminarse por diversos medios; una forma
muy común consiste en sumergirlos en recipientes con kerosene y agua. En el
recojo del arrebiatado, cada recolector va provisto de una botella con kerosene
y agua en la que va introduciendo a los insectos que captura.

En un esfuerzo por mecanizar estas técnicas y facilitar la recolección y


destrucción de los insectos, se han diseñado diversos artefactos, pero la
mayoría han sido abandonados por su limitada efectividad. En el Perú se trató
de facilitar el recojo del picudo del algodonero mediante el "embudo Lamas" y
la "red Bagley", pero no dieron los resultados esperados. Estos instrumentos,
sin embargo, pueden utilizarse como métodos de muestreo de poblaciones de
picudo y otros insectos.

TRITURACIÓN DE INSECTOS

En los países industrializados, particularmente en los Estados Unidos, se


han ensayado destrozadoras (desbrozadoras) mecánicas de residuos del
algodonero con el fin de eliminar el gusano rosado que se cobija en el rastrojo,
restos de bellotas y semillas, que quedan después de la cosecha; pero la
eficiencia de estas máquinas parece ser limitada. En la industria de la
molinería se ha desarrollado una máquina llamada "Entoleter" que destruye
a los insectos de los granos por impacto. En esta máquina el grano es lanzado
por fuerza centrífuga contra las paredes de un cilindro causando la muerte del
insecto y el quebrado de los granos infestados. Los insectos y los granos
quebrados son separados luego por medio de tamices.

En casos muy particulares, como cuando sé realizan podas de renovación


en duraznos y otros frutales dejando solo los troncos y las ramas maestras,
se pueden eliminar las infestaciones de queresas utilizando escobillas de
fibras duras, como aquellas que se utilizan para lavar ropa. Puede incluirse
también en esta forma de control a la acción mecánica de los chorros de agua
a alta presión que destruyen a los migrantes de queresas, cochinillas
harinosas, ácaros y otros insectos pequeños de arbustos, árboles y otras
plantas en jardines caseros.

RECOJO DE ÓRGANOS INFESTADOS

Cuando los botones y frutos que se encuentran infestados se distinguen


fácilmente, puede procederse a su recolección manual. Los órganos
recolectados se destruyen para eliminar a los insectos que se encuentran
en ellos; o se les aprovecha para recuperar los parásitos que pudieran
encontrarse atacando los insectos en los órganos infestados.

La destrucción de los frutos se logra quemándolos o enterrándolos en


fosas suficientemente profundas que no permitan la emergencia de los
insectos. Cuando se trata del recojo de frutos infestados por la mosca de la
fruta y otros insectos, y que normalmente se encuentran caídos en el suelo, el
recojo debe hacerse a intervalos frecuentes para evitar que las larvas
abandonen los frutos y penetren al suelo o busquen un lugar apropiado
para empupar.

Cuando se trata de recuperar los insectos benéficos, el material recogido


se coloca en bandejas apropiadas dentro de “cámaras de recuperación”.
Estas cámaras normalmente poseen ventanas con mallas apropiadas que
permiten la salida de los parásitos pero retienen a las plagas,
aprovechando las diferencias en el tamaño. En otros casos, los parásitos
pueden ser recolectados con aspiradoras pequeñas para ser liberados
posteriormente.

En el Perú, se ha practicado la recuperación de parásitos del picudo del


algodonero y de perforadores pequeños de la bellota a base de la recolección
de botones y bellotas infestadas (Hoyle y Lobatón 1958). Más recientemente se
ha hecho lo mismo con los parasitoides de la mosca minadora de la papa,
utilizando simples cajas de cartón. Las hojas con daños son colocadas en la
caja hasta la emergencia de las avispitas parasitoides. Mallas de tamaño
apropiado permiten la salida de los parasitoides pero no de las moscas.

EXCLUSIÓN DE LOS INSECTOS

La exclusión, o sea el uso de barreras artificiales que imposibiliten el


acceso de los insectos dañinos, es de aplicabilidad bastante limitada en
agricultura. La práctica más conocida es el "embolsado de los frutos" que
consiste en cubrir los frutos con bolsas de papel o plástico para protegerlos
contra las moscas de la fruta y otros insectos. La aplicación de esta práctica
se justifica en frutos valiosos, en huertos pequeños, y en racimos de frutos de
gran tamaño.

La exclusión de las hormigas de los árboles, donde resultan perjudiciales


por interferir con el control biológico de las queresas cóccidas, se logra
impregnando los troncos con substancias adhesivas especiales. También
puede utilizarse barreras con insecticidas a base de un producto formicida.

Cualquier insecto que no vuele es susceptible a barreras que se colocan en


los tallos de los árboles. Las barreras pueden construirse con bandas de
papel, cartón o plástico impregnadas con insecticida.
Hay referencias antiguas sobre el uso de barreras de insecticidas contra
las migraciones masivas de orugas de noctuideos conocidos como gusanos
soldados. La barrera consiste en zanjas espolvoreadas con insecticidas. Es
posible que esta técnica también funcione con insectos que no puedan volar,
como el gorgojo de los Andes en la sierra y el gorgojo del camote en la costa
(Figura 5:1).
Recientemente (Boiteau y col. 1993) han demostrado que zanjas cubiertas de
plástico son barreras efectivas contra el escarabajo colorado de la papa. Los
escarabajos migran caminando hacia los campos de papa desde sus áreas de
invernación. Al caer a las zanjas no pueden trepar por la superficie de plástico y
mueren por desecamiento.
L a e x c l u s i ó n s e u s a m á s frecuentemente contra plagas caseras y de
almacenes. En muchos lugares es común el uso de mallas metálicas o plásticas
en las ventanas y puertas para evitar el ingreso de moscas, zancudos, arañas y
otros animales al interior de las casas; o de polillas y roedores a los almacenes.
6
CONTROL FÍSICO

El Control Físico consiste en la utilización de algún agente físico como la


temperatura, humedad, insolación, fotoperiodismo y radiaciones
electromagnéticas, en intensidades que resulten letales para los insectos.

El fundamento del método es que las plagas sólo pueden desarrollarse y


sobrevivir dentro de ciertos límites de intensidad de los factores físicos
ambientales; más allá de los límites mínimos y máximos, las condiciones resultan
letales. Los límites varían según las especies de insectos; y para una misma
especie, según su estado de desarrollo. Además, los límites de cada factor
varían en interacción con las intensidades de los otros factores ambientales y
con el estado fisiológico del insecto. Los insectos en diapausa, por ejemplo,
son capaces de soportar temperaturas muy bajas que resultarían letales
para los individuos que no se encuentran en ese estado.

Los factores físicos del ambiente en el campo son esencialmente los


constituyentes del clima, factores que hasta el presente no pueden ser
manipulados significativamente por el hombre. En unos pocos casos es posible
lograr algunas variaciones microclimáticas que tienen efecto sobre las plagas; como
el manejo de la densidad del cultivo (distancia entre plantas y entre surcos), la
orientación del surco respecto al movimiento del sol; la utilización de sombra para
ciertos cultivos como el cafeto y el cacaotero. Algunos de estos manejos se tratan
dentro del Control Cultural puesto que son precisamente las prácticas culturales
las que permiten estas variaciones.
El manejo efectivo de los factores físicos del medio, como la temperatura,
humedad y radiaciones electromagnéticas, sólo es posible en ambientes
cerrados. En esas condiciones se les puede utilizar para combatir plagas de
frutas y hortalizas cosechadas, y plagas de productos almacenados.

MANEJO DE LA TEMPERATURA
Las temperaturas extremas, altas o bajas, pueden utilizarse para combatir
los insectos que dañan frutos, granos y otros productos cosechados.

Las temperaturas altas

Las temperaturas altas suelen ser más efectivas que las temperaturas
bajas en un rango más estrecho. La mayoría de las especies de insectos
mueren expuestos a temperaturas de 52°C a 55°C por el período de 3 a 4 horas.
Muchas otras especies mueren a temperaturas menores o en períodos más cortos.
Sin embargo, el uso de altas temperaturas tiene muchas limitaciones pues muy
pocos son los productos vegetales capaces de soportar calentamientos sin
dañarse. Además existen otros problemas como la lenta penetración del calor en la
masa del producto almacenado: requiriéndose exposiciones prolongadas.
Sistemas muy elaborados, como hacer pasar granos almacenados por tubos en
un sistema de calentamiento, resultan anti-económicos. Cuando se deja secar el
grano al sol sobre tendales en capas muy delgadas, es posible lograr
temperaturas letales para los insectos en los granos mas expuestos.
Hace muchos años en los Estados Unidos se desarrolló un método de
calentamiento por vapor para destruir los huevos y larvas de moscas de la
fruta en naranjas Valencia (Hawkins 1932) pero el método afecta el sabor de
la Naranja Washington Navel (Sinclair y Lindgren 1955). Posteriormente,
este método se ha utilizado con éxito para controlar la mosca de la fruta en
mangos. Frutos de la variedad Haden soportan inmersiones en agua
caliente a 46 ± 1°C por período de 80 a 90 minutos suficiente para controlar
larvas de las moscas de la fruta.

Las temperaturas altas se aplican para combatir insectos, nematodos y


hongos en los suelos de los invernaderos y viveros. Para tal fin se puede utilizar
vapor o un sistema eléctrico. Una forma simple de tratar pequeñas
cantidades de tierra es aplicando agua hirviente.

También existe la técnica de solarización que consiste en cubrir el suelo


húmedo de una cama de vivero con plástico transparente y dejarlo expuesto al
sol por varias semanas. La temperatura del suelo se eleva a niveles que son
letales para insectos, hongos y nemátodos (Alcázar y col. 1991) (Figura 6:1).

Las temperaturas altas pueden aplicarse también contra insectos que


dañan vestimentas, telas, muebles, fibras y cualquier otro producto que no
se deteriore con el calor.

El fuego directo tiene algunas aplicaciones limitadas en el campo. Por


ejemplo, la destrucción con lanzallamas de la vegetación invernal de las
acequias en los climas templados para destruir al pulgón Myzus persicae y
evitar que en primavera este insecto migre a los campos de remolacha
azucarera y propague virosis. En los Estados Unidos se ha encontrado
que la aplicación de fuego durante el invierno a los campos de alfalfa, después
del corte, controla al gorgojo Hypera postica (Gyllenhal). La práctica de la quema
de la caña de azúcar sin duda destruye a diversas plagas de este cultivo,
aunque también, desafortunadamente, a sus enemigos naturales.

Las temperaturas bajas

Las temperaturas bajas pueden llegar a producir la muerte de los insectos


pero normalmente sólo después de exposiciones muy prolongadas; de lo
contrario, el insecto se recupera del estado de sopor ocasionado por el frío. En
muchos casos, el uso de bajas temperaturas no tiene como intención principal
provocar la muerte del insecto sino retardar su desarrollo en los productos
vegetales almacenados. Los insectos en estados invernales suelen ser muy
resistentes a las bajas temperaturas; las larvas invernales de la polilla de la
manzana, por ejemplo, llegan a soportar temperaturas de -20°C sin
congelarse.

Los insectos de granos almacenados son bastante susceptibles a las bajas


temperaturas. En lugares con inviernos muy fríos se recomienda abrir los
almacenes o trasvasar el grano de un silo a otro con el fin de enfriarlo.

Temperaturas de almacenamiento de granos y semillas de 8° a 10°C inactivan


a los insectos; sin embargo debe tenerse cuidado que la humedad sea menor
de 12% para evitar el desarrollo de ácaros que sí pueden estar activos a esas
temperaturas.

El almacenamiento de frutos infestados con la mosca mediterránea,


Ceratitis capitata y otras especies, a temperaturas de 1°C por 12 días ó 2°C
por 20 días mata a todos los estados de desarrollo de esos insectos.
Estos tratamientos son apropiados para peras, manzanas, uvas, kiwi, kaki y
granada. Entre las frutas tropicales, algunas especies como mangos y papayas
son afectadas por estas condiciones. En cambio los cítricos y la carambola
soportan los tratamientos.

Las termitas que se encuentran atacando la madera, mueren cuando son


expuestos a temperaturas de -9°C por 4 días. La refrigeración de telas y pieles
protege a estos productos de los insectos que las dañan.

MANEJO DE LA HUMEDAD

La humedad tiene gran influencia sobre las poblaciones de los insectos pero
su manipulación como medida de control es muy limitada. En algunos casos es
posible reducir la humedad en el espacio cubierto por el follaje, mediante la
eliminación de las malezas y seleccionando plantas que tienen hábitos de
crecimiento foliar abierto o erecto. Estas posibilidades se discuten dentro del
capítulo de Control Cultural.

La alta humedad de los granos almacenados favorece el desarrollo de las


plagas y hongos; de allí que se recomiende el almacenamiento de los granos
cuando su humedad no sea mayor al 12 por ciento.

En el campo, los riegos pesados matan gusanos de tierra y otros insectos


por ahogamiento.

MANEJO DE LUZ

La iluminación es otro factor que tiene influencia en el desarrollo pero sobre


todo en el comportamiento de los insectos. Su utilización no ha sido
mayormente desarrollada para combatir plagas. Uno de los pocos casos es la
utilización de la luz como fuente de atracción de insectos, tema que se trata
más extensamente en el capítulo sobre Control Etológico.

Experimentalmente se ha demostrado que la iluminación artificial de un huerto


de manzanos disminuye las infestaciones de la polilla de la manzana (Herms
1932). Igualmente, se conoce que la luz tiene efectos inhibitorios de la
oviposición de varias especies de insectos; pero la iluminación total de los
campos con estos propósitos resultaría totalmente antieconómica. Un caso de
utilización práctica de la luz solar, aunque no en el campo agrícola, es la
exposición periódica de ropa almacenada a la insolación directa. La luz y el
calor hacen que los insectos abandonen los tejidos infestados.

En forma experimental se ha demostrado que luces intermitentes o


"flashes" nocturnos pueden provocar el bloqueo de la diapausa de la polilla
de la manzana y otros insectos; pero no se ha probado que esto pueda
lograrse en el campo (Harwood 1968).

MANEJO DE ATMOSFERAS CONTROLADAS

Las atmósferas controladas constituyen una alternativa moderna al uso


de fumigantes contra insectos de las frutas y otros productos en
almacenamiento. El propósito es matar a los insectos por asfixia, alterando las
concentraciones de oxígeno, dióxido de carbono y nitrógeno que son
componentes naturales de la atmósfera. Con tal fin, el oxígeno generalmente es
reducido a menos del 1 por ciento y el dióxido de carbono se eleva
notablemente sobre el 10 por ciento.

El efecto letal contra los insectos suele ocurrir entre unos pocos días a dos
semanas, según la especies de insecto, tipo de producto almacenado,
temperatura, humedad y calidad de la atmósfera controlada. El tratamiento no
debe afectar la calidad de productos almacenados.

La atmósfera normal del almacén debe ser desplazada por la atmósfera


controlada en uno o dos días. El oxígeno se suele disminuir por combustión
(generalmente con quemadores de gas natural o propano); el bióxido de
carbono se libera de galones de gas concentrado; y el nitrógeno a partir
de nitrógeno líquido o separado del aire comprimido.

Algunos insectos de granos almacenados son controlados exponiéndolos


por 2 0 3 días a 0.5 por ciento de oxígeno y 11.5 por ciento de dióxido de
carbono; o dióxido de carbono sobre 70 por ciento a 27°C y 60% de
humedad relativa. Temperaturas más bajas y humedades relativas más
altas requieren mayor tiempo de exposición (Mitchel y Kader, 1992).

El uso de atmósferas controladas para productos frescos está en


investigación. Se sabe que manzanas, peras, duraznos, nectarinas,
ciruelas, fresas y naranjas valencia tienen tolerancia razonable a
concentraciones muy bajas de oxígeno (0.25 -0.50 por ciento) por períodos de 8
a 40 días según el producto y la temperatura. Pero la tolerancia a mayores
concentraciones de CO2 parece limitada.

MANEJO DE LA RADIACIÓN

Desde la década de 1960 se ha tratado de utilizar comercialmente el


tratamiento de productos agrícolas secos y frescos con radiaciones (rayos
gamma y rayos X) usando fuentes de Cobalto y Cesio radiactivos, para
controlar plagas y enfermedades. Los insectos son más sensibles a la
radiación que los hongos, bacterias y virus, y mueren dentro del límite de
radiación máxima aprobada por razones de seguridad (100 kilorads).

Las radiaciones utilizadas no deben dañar la calidad del producto


(apariencia, sabor, color, valor nutritivo, etc). Las dosis efectivas están entre 45 y
60 kr. y pueden ser toleradas fácilmente por la fruta seca y las nueces. En
cambio, productos frescos suelen sufrir cambios fisiológicos indeseables por
acción de las radiaciones (Lindsey y col., 1989). En general es un
procedimiento costoso y complicado.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CAPÍTULOS 4, 5, y 6
ALCÁZAR, J., S.A. RAYMUNDO y R. SALAS. 1991. Influencia del tiempo
de exposición, grosor de plástico, plástico usado o nuevo y profundidad
del suelo en la eficiencia de la solarización en el control de Meloidogyne
incognita (Kofoid and White) Chitwood. Fitopatología 26 (2): 92-99.
BEINGOLEA G., OSCAR D. 1985 a. El fenómeno "El Niño" 1982-83 y
algunos insectos-plaga en la costa peruana. Rev. Peruana de Entomol.
28:55-57.
BEINGOLEA G., OSCAR D. 1985 b. La Langosta de Schistocerca interrita en la
Costa Norte del Perú durante 1983. Rev. Peruana de Entomol. 28:35-40.
BOITEAU, GILLES; G. C. MISENER y G. BERNARD. 1993. Development and
evaluation of a plastic trench barrier system for the protection of potato
from walking adult Colorado potato beetles. Final Report for Project B3032-1.
N.B. Department of Agriculture, Florenceville, New Brunswick, Canada. 92 pp.
CLARK, L.R., P.W. GEIER, R,D, HUGHES Y R.F. MORRIS. 1967. The ecology
of insect Populations, Methuen & Co. Ltd. London.232 p.
DE INGUNZA S., M. AUGUSTO. 1966. la "broca del café" Hypothenemus
hampei Ferr.: Importancia, distribución geográfica, forma de ataque y
especies de cafeto que ataca e influencia de la altitud del mar en el grado
de ataque. Rev. Peruana de Entomol. 9 (1): 89-93.
HARWOOD, ROBERT F. 1968. Basic studies on the influence and significance of
photoperiod and light on diapause and development of codling moth.
Washington State University Pullman. Hojas Mimeografiadas. 18 p.
HAWKINS, LON A. 1932. Sterilization of citrus fruit by heat. Texas
Citriculture. 9 (1): 7-8, 21,22.
HERMS, W. B. 1932. Deterrent effect of artificial light on the codling moth.
Hilgardia 7 (7): 263-280.
HOYLE, PEDRO C. y MANUEL LOBATON. 1958. Importancia de las
cámaras de recuperación de insectos benéficos en los fundos
algodoneros. Rev. Peruana de Entomol. Agrie. 1(1): 17-19.
LINDSEY, PATRICIA J., S. S. BRIGGS, A. A. KADER y K. MOULTON. 1989.
Methyl Bromide on dried fruits and nuts: Issues and alternatives. En
Chemical Use in Food Processing and postharvest handling: Issues and
alternatives. Agricultural Issues Center. University of California. Davis. 41-
50.
MITCHELL, F. GORDON y ADEL A. KADER. 1992. Postharvest treatments
for insect control. En postharvest technology of horticultural crops. Editado
por A. A. Kader. Univ. of California. 161-165.
NATIONAL ACADEMY OF SCIENCES. 1969. Insect Pest Management and
Control. Principles of Plant and Animal Pest Control. Vol. 3. Washington.
D.C. 508 p.
PISFIL LL. ALBERTO. 1985. La langosta Schistocerca interrita como plaga en
Lambayeque durante 1983-84. Rev. Peruana de Entomol. 28:41-45.
POLLACK, MANUEL y MIGUEL CAÑAMERO K. 1985. Control químico de
Perkinsiella saccharicida K. en caña de azúcar. Rev. Peruana de Entomol.
28:47-48.
SINCLAIR, WALTON B. y D. L. LINDGREN. 1955. Vapor-Heat sterilization of
California Citrus and Avocado fruits against fruit fly insects. University of
California Citrus Experiment Station. Riverside. California. Panfleto
mimeografiado. 19 p.
7
CONTROL CULTURAL

El control cultural consiste en la utilización de las prácticas agrícolas


ordinarias, o algunas modificaciones de ellas, con el propósito de contribuir a
prevenir los ataques de los insectos, hacer el ambiente menos favorable para
su desarrollo, destruirlos, o disminuir sus daños. En general no se trata de
medidas tomadas de improviso, ante la presencia de la plaga, sino que, por el
contrario, normalmente responden a una planificación previa dentro del proceso
normal de la producción agrícola e incluye medidas como: labores de
preparación de tierras, métodos de siembra, selección de variedades,
ejecución de cultivos y aporques, manejo del agua, y de los fertilizantes,
oportunidades de cosecha, períodos de campo limpio, etc. La adecuada
aplicación de las prácticas agrícolas con estos fines, requiere de
conocimientos apropiados sobre la fisiología y fenología de las plantas
cultivadas y de sus características agronómicas; de las modalidades de
las prácticas agrícolas propiamente dichas; y naturalmente, un buen
conocimiento de la biología de las plagas locales, su comportamiento y su
ocurrencia estacional.

La aplicación de prácticas culturales inadecuadas, derivadas del


desconocimiento de los factores antes mencionados, puede conducir al
agravamiento de los problemas fitosanitarios. Así, por ejemplo, en la costa del
Perú se sabe que el algodonero sometido a riegos intensos y prolongados
desarrolla vegetativamente en forma exagerada, se dilata el ciclo de vida y
se vuelve más atractivo y susceptible a los ataques del perforador de la
bellota Heliothis virescens, del picudo peruano Anthonomus vestitus y del
pulgón Aphis gossypii. Por el contrario, campos demasiado agostados o faltos
de agua favorecen el desarrollo del perforador pequeño Mescinia peruella y
del esqueletizador de la hoja Bucculatrix thurberiella. La sabiduría
popular ha sintetizado la importancia de estas relaciones con la frase "el que
sabe regar sabe cultivar algodón".

La introducción de una nueva práctica cultural, o la modificación a una


práctica antigua, puede no tener un impacto inmediato en el complejo de
plagas sino después de períodos relativamente prolongados, tiempo en el
que se produce el ajuste de las poblaciones de los insectos y otros elementos
del medio agrícola a las nuevas condiciones (Smith y Reynolds 1968).
Cualquier cambio que se proponga debe hacerse con cautela y solamente
después de analizar las razones por las que los agricultores locales han
adoptado ciertas prácticas, ya que ellas normalmente se derivan de una
larga experiencia con éxitos y fracasos.

Las labores culturales pueden orientarse fundamentalmente a la destrucción


de las fuentes de infestación de las plagas; a la interrupción de sus ciclos de
desarrollo; a la vigorización de las plantas para conferirles mayor tolerancia a los
ataques; a formar condiciones microclimáticas desfavorables para el desarrollo
de las plagas; a eludir las estaciones del año que resultan favorables para los
insectos; y al empleo de plantas-trampa. También se suele considerar dentro
del control cultural, la utilización de plantas resistentes o tolerantes a las
plagas.

DESTRUCCIÓN DE LAS FUENTES DE INFESTACIÓN

Puede distinguirse dos tipos de fuentes de infestación o reservorios de


donde las plagas pasan a los cultivos: (a) aquellas que permiten la
sobrevivencia de las plagas de una campaña a otra y (b) aquellas que
favorecen el incremento de las poblaciones de insectos en el transcurso de la
campaña agrícola.

Con frecuencia, una plaga pasa de una campaña a otra entre los residuos
de la cosecha anterior o en el suelo; sea en formas invernantes especiales o
simplemente en forma pupales no invernales. En otros casos las plagas
permanecen en plantas hospederas intermedias o alternantes incluyendo
plantas voluntarias o "huachas".

Dentro de la misma campaña, el incremento de los insectos dañinos puede


favorecerse con la presencia de malezas hospederas y la persistencia de
frutos y otros órganos infestados que caen al suelo. En el caso de plagas
migrantes, como las langostas, en las áreas de reservorio se producen
las multiplicaciones intensas antes de que ocurran las migraciones masivas a
los campos cultivados.

Para eliminar las fuentes de infestación se recomiendan las siguientes


medidas; destrucción de los residuos de cosecha, eliminación de malezas y
limpieza de los bordes del campo, podas y quema de órganos infestados, y
destrucción de pupas en el suelo mediante araduras.

DESTRUCCIÓN DE RESIDUOS DE COSECHA

La destrucción de los residuos de cosecha, recogiéndolos y quemándolos,


o incorporándolos dentro del suelo por medio de araduras, acaba con las
poblaciones de insectos que se albergan en el rastrojo. De esta manera se
reducen las poblaciones iniciales de ciertas plagas para la siguiente campaña
agrícola. En la aplicación de estas medidas debe tenerse en cuenta los riesgos
de erosión que puedan presentarse bajo ciertas circunstancias. En la costa del
Perú, donde no existen vientos fuertes, pendientes pronunciadas, ni lluvias
intensas no hay mayores riegos de erosión; en cambio en la sierra y en la ceja
de la selva deben tenerse en cuenta estas consideraciones.

La destrucción de los residuos del cultivo de algodonero incluye la extracción,


amontonamiento, y quema de los tocones de las plantas que quedan en el
suelo ("destaconado" o "despalote") Esta práctica reduce sustancialmente
plagas importantes como el gorgojo de la chupadera (Eutinobothrus
gossypii Pierce); pulgones harinosos (Phenacoccus gossypii T. & C.,
Pseudococcus neomaritimus Bearley, Ferrisiana virgata Cockrell); piojo
blanco (Pinnaspis strachani Cooley) y disminuye el inoculo de serias
enfermedades como la "marchitez" (Fusarium oxysporum y F. vasinfectum
en el norte y Verticillium. alboatrum en la costa central) y la pobredumbre
radicular (Thielaviopsis basteóla) (Herrera 1978). Cuando se trata del
algodonero de rebrote o "soca" en el que los tocones quedan para rebrotar en
la siguiente campaña, se procede a limpiar de tierra y rastrojos la base de
los tallos ("descaíate"), con lo que se destruyen todos aquellos insectos que se
protegen en estos lugares especialmente en forma de pupas. Para evitar altas
poblaciones del piojo blanco la poda para el rebrote o "chapodo de la soca"
debe hacerse lo más bajo posible.

El pastoreo de los animales sobre los restos del cultivo pueden ayudar a
eliminar un gran número de insectos, siempre y cuando no existan residuos
de insecticidas. En el Perú el pastoreo con cabras o "chivateo" se utiliza en
el algodonero tanto con los residuos de la cosecha como sobre los brotes
precoces del algodón de rebrote o "soca". La destrucción de los brotes
precoces reduce las infestaciones tempranas del picudo peruano Anthonomus
vestitus, del barrenador de brotes y botones Crocidosema plebeina
Zeller, del perforador pequeño de las bellotas Mescinia peruella
Schaus, y aún de Heliothisvirescens, con lo que el brotamiento general del
campo resulta más sano. En cambio, en Texas (Estados Unidos) el
pastoreo intensivo de los campos de algodón por cabras o ganado vacuno
no reduce sustancialmente las infestaciones del gusano rosado de la India
Pectinophora gossypiella (National Academy of Science 1969).

En el caso del maíz, el corte y ensilaje de las plantas puede reducir


notablemente las poblaciones del barreno del tallo Diatraea saccharalis, pero
la labor debe completarse con una pronta extracción y quema de los tocones,
pues en ellos se suelen encontrar numerosas pupas de este insecto.

En el cultivo de la papa, la destrucción del rastrojo y de los tubérculos


infestados es una buena práctica contra las poblaciones de la polilla
Phthorimaea operculella (Zeller), el gorgojo de los Andes (Premnotrypes spp.)
y otros insectos. Estas labores deben complementarse con el "repaso" para
recoger todos los tubérculos que no llegaron a ser cosechados y que pueden
transformarse en centros de multiplicación de las plagas mencionadas y de
otras especies.

Muchas hortalizas dejadas en el campo o en las inmediaciones de los


centros de empaque albergan diversas plagas por lo que es recomendable su
destrucción o utilización en la alimentación del ganado lo más pronto posible.

DESTRUCCIÓN DE MALEZA Y LIMPIEZA DE BORDES DEL CAMPO


Las malezas de los canales de irrigación, acequias y bordes de campo
suelen constituir refugios intermedios de diversas plagas entre una campaña
agrícola y la siguiente. También constituyen reservorios de diversas
enfermedades. Desde este punto de vista su destrucción es aconsejable;
pero esta medida debe sopesarse con la posibilidad de que la misma
vegetación albergue y asegure la permanencia de la fauna benéfica,
parásitos y predadores de las plagas, que se encuentran transitoriamente
viviendo sobre insectos hospederos alternantes. Este aspecto se
considera en el capituló sobre Control Biológico.

En el cultivo del algodonero del país, la limpieza de los bordes de los campos
favorece el control del arrebiatado Dysdercus peruvianus y del "picudo"
Anthonomus vestitus que se hospedan en malváceas silvestres tales como
Sida panniculata y Malachra spp. De la misma manera la eliminación de la
"grama china", Sorghum halepense (L), priva de un hospedero intermediario
a la Contarinia sorghicola (Coquillet) que infesta las panojas del sorgo. Las
malezas de los bordes y acequias suelen ser fuentes de virus que al mismo
tiempo hospedan a sus vectores, particularmente al pulgón Myzus pérsicas.

Dentro del campo, las malezas no solamente son competidoras de


nutrientes, luz y agua de los cultivos, sino que pueden favorecer el desarrollo
de varias especies de plagas y enfermedades por lo que es aconsejable su
destrucción. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que, en algunos casos, la
destrucción de malezas infestadas de plagas puede provocar su
concentración en el cultivo; esto es particularmente evidente en infestaciones
de nocluidos y arañitas rojas. Dadas las particularidades de las especies
vegetales, las plagas y la fauna benéfica presentes en los campos, las
generalizaciones no siempre son válidas. En Hawaii, por ejemplo, se ha
demostrado (Tophan y Beardsley, 1975) que el control químico de las malezas
en los campos de caña de azúcar, al eliminar fuentes de néctar, principalmente
Euphorbia spp., reduce las poblaciones de la mosca Lixophaga sphenophori
(Villeneuve), parásita del gorgojo de la caña. Rhaddoseelus obscurus.Como
consecuencia se reduce la eficiencia parasitaria de la mosca.

PODAS Y DESTRUCCIÓN DE ÓRGANOS INFESTADOS

La recolección de frutos infestados retenidos por las plantas o caídos en el


suelo y su destrucción ha sido tratado en el Capítulo de Control Mecánico.
La práctica es factible sobre todo en propiedades pequeñas y medianas y,
para que su efecto sea más beneficioso, es aconsejable coordinar estas
labores con los agricultores vecinos.

Las podas de los árboles frutales suelen ser prácticas comunes en la


conducción de los huertos. Desde el punto de vista fitosanitario deben
considerarse las podas de las ramas infestadas fuertemente por queresas y
otras plagas como los insectos barrenadores. En ambos casos se produce
debilitamiento de las ramas infestadas que puede extenderse hasta producir
la muerte de las plantas o, por lo menos, reducir la capacidad de
recuperación de la planta si las ramas no son podadas oportunamente. Las
ramas cortadas deben ser retiradas del campo y quemadas para evitar el
traslado de migrantes de queresas o de insectos adultos barrenadores a las
plantas sanas. En programas de rehabilitación de huertos fuertemente
infestados por queresas, como sucede con durazneros atacados por la
escama blanca Pseudaulacaspis pentágona y, más raramente, con los cítricos
jóvenes atacados por el piojo blanco Pinnaspis spp., las podas drásticas
pueden provocar una reacción favorable de los árboles formando nuevas
copas con ramaje sano.

DESTRUCCIÓN DE PUPAS EN EL SUELO

Muchos insectos empupan en el suelo para completar su ciclo biológico o


para pasar el período invernal en estado de diapausa. En tales casos la
roturación del suelo con el arado provoca la destrucción de las cámaras
pupales, o la profundización de las pupas imposibilitando la emergencia normal
de los adultos o, por el contrario, las extrae exponiéndolas al frío, a la
desecación por el calor, o a la acción predatora de los enemigos naturales.
Entre éstos últimos son comunes los escarabajos predatores del suelo carábidos
y cicindélidos. También las aves ejercen su acción predatora sobre pupas y
larvas expuestas con las araduras. En ciertas épocas del año es común ver en
la costa del Perú bandadas de gaviotas o "pericas" que se posan en el suelo
siguiendo el paso del arado y devorando gran cantidad de insectos.
Las araduras des pués de las cosechas incorporan el suelo los restos
de tocones, malezas y plantas aisladas conjuntamente con los insectos que
albergan y que quedan así enterrados. Las araduras afectan también a las
larvas de vida subterránea como los gusanos de tierra, los gusanos alambre y
los gusanos blancos, que quedan expuestos a los predatores y privados de
alimentos por la destrucción de las plantas hospederas.

VIGORIZACION DE LAS PLANTAS Y USO DE FERTILIZANTES

En general se considera que las plantas más vigorosas; es decir aquéllas


que crecen en suelos naturalmente fértiles o que se encuentran bien
fertilizados, son capaces de tolerar mejor los ataques de las plagas. Así
ocurre con el Bucculatrix que se desarrolla bien en algodones cultivados en
suelos pobres o mal fertilizados. Por otro lado, las plantas de vid infestadas
por filoxera pueden soportar mejor los ataques de esta plaga cuando se
mantienen bien abonados. Estas generalizaciones sin embargo, no
siempre tienen validez. En' muchos casos ocurre lo contrario; las plagas
prefieren y se desarrollan mejor en plantas lozanas, bien fertilizadas y sobre
todo cuando existe algún exceso de nitrógeno. Es bien conocido que el
Heliothis prefiere plantas de algodonero en buen desarrollo vegetativo y en
ellas crece y se multiplica rápidamente.
El tipo de fertilizante influye en la multiplicación de ácaros e insectos así
como en el favorecimiento del desarrollo de ciertas enfermedades, estando
sus efectos influenciados por el tipo de suelo, la clase de planta y,
naturalmente, la especie de insecto o acaro. En general los fertilizantes que
favorecen el incremento de las sustancias nitrogenadas solubles
(aminoácidos) en la hoja o en el floema favorecen e desarrollo y la
multiplicación de arañitas rojas, áfidos, cigarritas verdes y otros insectos. En
ciertos casos también es importante la proporción de azúcares reductores
presentes.
Las fertilizaciones nitrogenadas en exceso aceleran el desarrollo e
incrementan la capacidad de reproducción de la arañita roja de los cítricos y otras
especies de ácaros (Jeppson 1965); del pulgón Myzus persicae y otras especies
de áfidos, de cigarritas verdes, cochinillas harinosas y otros insectos picadores-
chupadores. En este efecto tiene importancia el tipo de fertilizante; así
aquéllos que contienen amonio suelen tener mayor efecto en el incremento de
los aminoácidos de la planta (Van Endem, 1966). Además de la influencia del
nitrógeno en el valor nutritivo de la planta, se nota también un efecto en la
estructura; las plantas suelen tener hojas más grandes y abundantes que
afectan substancialmente el microclima favoreciendo la proliferación de diversas
plagas.

El potasio suele tener un efecto inverso al nitrógeno. Las deficiencias de este


elemento tienden a incrementar las poblaciones de aquellos insectos que son
favorecidos por el exceso de nitrógeno, y un exceso de potasio tiende a
disminuir esas poblaciones. Por esta razón la fertilización potásica debe
balancear la fertilización nitrogenada (Chaboussou 1971).

El exceso de calcio en las hojas de cítricos favorece el desarrollo de las escamas


Aonidiella atiranta, Lepidosaphes beckii y de la lapilla Saissetia oleae, sobre
todo en los suelos arenosos (Chaboussou 1971).

Los fosfatos favorecen el desarrollo temprano de las raíces del trigo por lo que
las plantas quedan en condiciones de soportar mejor los ataques de insectos
subterráneos como los gusanos alambre.

EVITACION DE ESTACIONES FAVORABLES A LAS PLAGAS

EL cultivo de las plantas anuales en la época del año en que las plagas se
encuentran ausentes o con baja incidencia natural, es una práctica agrícola que
permite escapar a las fuertes infestaciones de ciertas plagas. Según las
características de las plantas, de las plagas y de las condiciones ecológicas, la
práctica puede consistir en siembras adelantadas o, por el contrario y más
raramente, en siembras tardías.

En las zonas de climas templados se trata de explotar el reducido período de


oviposición de las hembras de insectos que emergen en la primavera; o el tiempo
en que se producen los movimientos migratorios de las plagas. Así, en los
Estados Unidos pueden evitarse infestaciones serias de Heliothis zea y
Spodoptera frugiperda en los estados del norte mediante siembras
adelantadas de maíz, pues estas plagas invernan solamente en el sur y de allí,
cada año migran gradualmente hacia el norte. En Japón se recomienda la siembra
adelantada de la soya (Kobayashi et al 1972). Por el contrario, en la parte
central de Texas (Estados Unidos) se busca la siembra tardía del algodonero
que retrasa la época de fructificación. De esta manera, cuando se produce la
emergencia de los adultos del gusano rosado de la India, todavía no existen frutos
que puedan ser infestados.

En las condiciones de la Costa del Perú se tienen algunos cultivos que son
propios de cierta estación del año y otros cultivos que se siembran
indistintamente en cualquier época. Se recomienda que los cultivos estacionales
como el algodonero y la papa se siembren en sus respectivas estaciones
(primavera e invierno en la costa central) lo más temprano posible y en el
período más corto; pues los cultivos tardíos suelen sufrir las infestaciones más
severas. Con las siembras tempranas del algodonero se reducen las infestaciones
del picudo y de muchas otras plagas.

El cultivo del maíz se realiza durante todo el año, pero las infestaciones de
Elasmopalpus, del cogollero y del barreno son más severas durante los meses
calurosos. En el caso de variedades particularmente susceptibles como el maíz
pardo para "choclo", su cultivo es recomendable solamente en los meses fríos;
de lo contrario, los múltiples problemas fitosanitarios que se presentan lo
transforman en un cultivo antieconómico.

En los Estados Unidos el control del gusano rosado del algodonero a base de
insecticidas demostró ser difícil y costoso. La respuesta práctica se logf ó en
Texas Con la adopción de una práctica cultural: el cultivo de variedades
precoces sembrados adelantadamente o, al contrario, tardíamente escapando así
a la época de mayor incidencia de la plaga. Este método se ha extendido a otros
estados.

INTERRUPCIÓN DE LA SUCESIÓN DE GENERACIONES DE LOS


INSECTOS

Es un hecho ampliamente conocido que la sucesión, campaña tras campaña,


de un mismo cultivo sin mayores intervalos tiende a agravar los problemas de
plagas y enfermedades. Esta situación se da tanto en un solo campo como en
áreas más extensas; y cuando más amplias son las zonas sujetas a la sucesión
del mismo cultivo, más graves son los problemas que se crean. Smith y Reynolds
(1968) mencionan que en el Distrito de Neiva, Estado de Huila, en Colombia,
se cultivaba algodón durante el primer semestre de cada año sin mayores
problemas hasta que en 1961 se decidió hacer dos campañas al año. Al poco
tiempo se acentuaron los problemas sanitarios a tal grado que se produjo la ruina
económica de los agricultores. Un efecto parecido ocurre cuando las campañas
sucesivas se realizan con cultivos susceptibles a las mismas plagas, o cuando
las campañas agrícolas de un cultivo se extienden excesivamente debido a
períodos se siembra demasiado dilatados. En todos estos casos los insectos
encuentran hospederos favorables para su desarrollo durante todo el año o gran
parte de él. Para interrumpir la sucesión de los ciclos de vida de los insectos se
emplean dos prácticas básicas: los "períodos de campo limpio" y la "rotación de
cultivos".

Período de campo limpio

El período de campo limpio consiste en mantener el área agrícola y sus


alrededores libres del cultivo y de otras plantas hospederas de las plagas
principales por un período relativamente prolongado, generalmente no menor de
dos o tres meses. En ese lapso, los insectos adultos que emergen de la
campaña anterior no encuentran plantas para ovipositar y los estados larvales
que no completaron su ciclo en el cultivo previo mueren por falta de alimento.
Para obtener resultados satisfactorios la medida debe aplicarse sobre un área
extensa. La amplitud en tiempo del período de campo limpio se logra
estableciendo fechas determinadas para la siembra, para la cosecha y para
la destrucción de los residuos del cultivo. Esto solamente puede coordinarse
mediante disposiciones reglamentarias obligatorias.

Como consecuencia adicional de las medidas anunciadas, se tienen cultivos


con estados de desarrollo más uniformes, que permanecen expuestos a las
plagas por menos tiempo, que suelen tener infestaciones iniciales más bajas y en
los que es posible coordinar mejor la aplicación eficiente de otras medidas de
control.

El período de campo limpio en el cultivo del algodonero, en los valles de Perú


incluyen la eliminación del algodón de rebrote o "soca". Precisamente a esta
medida se debe que el gorgojo de la chupadera, Eutinobothrus gossypii, haya
dejado de ser problema de primara magnitud en los valles del norte. En los valles
de la costa central donde por consideraciones especiales se permite el cultivo
de la "soca", era obligatoria la práctica del "descalate", antes mencionada,
para destruir los insectos que se cobijan en el suelo alrededor de las plantas. El
campo limpio incluye la eliminación de malváceas silvestres que hospedan al
chinche manchador o arrebiatado y al picudo del algodonero.

En los valles de la costa norte del Perú se ha dispuesto el período de campo


limpio en el cultivo del arroz, como práctica destinada a disminuir la incidencia de
la cigarrita marrón del arroz (Sogatodes oryzicola Miur), vector de la
enfermedad virósica de la "hoja blanca" en este cultivo.

En el caso de frutales frente al problema de las moscas de la fruta, el


criterio de período de campo limpio se cumple estableciendo una época
carente de frutos. Esto puede lograrse mediate la eliminación de las
especies de árboles que fructifican en períodos intermedios entre las épocas
de producción principal de frutas; o por la eliminación de los frutos fuera de la
estación principal de producción. En la costa norte se recomienda la
eliminación de la "ciruela criolla", Spondia spp. y otros frutos silvestres que
cierran el ciclo de hospederos de las moscas que atacan a los mangos
(Herrera y Viñas 1977); y en la costa central se recomienda la eliminación
de la guayaba. Para reducir las infestaciones de la mosca mediterránea en
huertos de naranjos, Beingolea y colaboradores (1969) reportan como medida
exitosa el recojo y eliminación de los frutos adelantados con respecto a la
maduración general.

Rotación de Cultivos

La rotación de cultivos, desde el punto de vista fitosanitario, consiste en


alternar, en campañas agrícolas sucesivas, cultivos diferentes que no sean
atacados por las mismas plagas. Esta medida es particularmente eficiente
contra insectos que tienen rangos restringidos de plantas hospederas y
escasa capacidad de migración. Al establecer las rotaciones deben tenerse en
cuenta también los aspectos agronómicos y económicos de los cultivos.

En la costa central del Perú se suele rotar papa con maíz o algodón con frijol.
De esta manera se interrumpen las generaciones de perforadores de tallos del
maíz y de los tubérculos, de las moscas minadoras y de los áfidos de la
papa; del barreno de la caña y, hasta cierto punto, del cogollero del maíz; de
los diversos gusanos de la hoja y de las vainas del frijol. En la selva la
rotación de leguminosas reduce las infestaciones del gusano blanco en los
campos de gramíneas.

Si un cultivo susceptible a una plaga es seguido por otro igualmente


susceptible se favorece el desarrollo de la plaga y sus daños se acentúan. Tal
es el caso del cultivo del garbanzo siguiendo al algodonero en algunas
áreas del Departamento de Lambayeque en el norte del Perú. Ambos
cultivos son atacados por el Heliothis virescens conocido como
perforador grande de la bellota del algodonero y gusano silvador del
garbanzo.

FORMACIÓN DE CONDICIONES DESFAVORABLES PARA LAS PLAGAS

Diversas prácticas agrícolas pueden resultar desfavorables para el


desarrollo de las plagas al modificar las condiciones microclimáticas del
cultivo, la morfología y fisiología de la planta, o al interferir directamente en la
sobrevivencia de la plaga. Entre estas prácticas se encuentra la densidad de
siembra, la regulación de los riegos y las fertilizaciones, el control del
desarrollo vegetativo de la planta, y las podas de los árboles frutales.
Algunos aspectos de estas prácticas han sido tratadas en capítulos anteriores.
Control de la densidad

En general se considera que una densidad alta, como consecuencia de la


poca distancia entre plantas y/o entre surcos, tiende a producir un
ambiente de alta humedad y reduce la insolación debajo del follaje. Estas
condiciones favorecen a numerosas especies de insectos y
enfermedades de las plantas. Entre los insectos se puede mencionar a los
áfidos y al Heliothis del algodonero; y entre las enfermedades a la oidiosis
de diversas plantas. Una buena insolación, lograda por el distanciamiento
adecuado y por la orientación de los surcos de este a oeste reduce la
incidencia del picudo peruano del algodonero (Beingolea 1957). Por otro lado,
una mayor y rápida cobertura del suelo por el desarrollo del cultivo reduce la
incidencia de malezas.

Existen algunas especulaciones sobre el rol que puede tener la


densidad y la alternancia de áreas cubiertas y libres de plantas, en la
atractividad visual de los insectos que pasan volando sobre el campo del
cultivo. Se dice que la alternativa resulta más atractiva para ciertos insectos.

Control de los riegos y la fertilización

En áreas en que la agricultura se hace fundamentalmente a base de riegos,


como es la costa del Perú, el control de la intensidad y frecuencia de los riegos
tiene particular importancia. Si bien los factores determinantes del riego son el
tipo del suelo y los requerimientos hídricos del cultivo, el manejo del riego,
dentro de ciertos límites, influye en la tasa de crecimiento vegetativo de la
planta, su arquitectura, desarrollo y consistencia de las hojas, la formación de
los frutos y su maduración. Estos factores a su vez tienen influencia sobre el
desarrollo de las plagas.

Uno de los cultivos sobre los cuales existe gran experiencia en el manejo de
riegos en el país es el algodonero. Los riegos ligeros a intervalos cortos,
complementados con fertilizaciones fraccionadas son más recomendables
que los riegos pesados y distanciados; de esa manera se logran plantas con
desarrollo vegetativo restringido y buena retención de frutos, con madurez
rápida y uniforme. En caso contrario el desarrollo vegetativo es exagerado, con
entrenudos largos y ramas laterales cortas, hojas anchas y suculentas, escasa
fructificación y se retrasa la cosecha. El período de fructificación se extiende y
la planta queda expuesta al ataque de las plagas por un tiempo más prolongado.

En forma específica, los riegos restringidos limitan el desarrollo del Heliothis


del algodonero ya que este insecto prefiere para ovipositar las plantas con
terminales suculentos. Por otro lado el riego deficiente favorece el desarrollo
de Mescinia y Bucculatrix.
En el cultivo del maíz, un riego pesado o de inundación puede destruir una
gran proporción de gusanos de tierra, elatéridos o gusanos alambre y
Elasmopalpus o perforador de las plantas tiernas del maíz. Este último
insecto también ataca el frijol y otras leguminosas, pero con estos cultivos no
se puede utilizar la práctica del riego pesado pues el exceso de agua favorece el
desarrollo de hongos del suelo ("chupadera fungosa") a los que muy
susceptibles el frijol y otras leguminosas.
El riego oportuno para evitar el resquebrajamiento de la superficie del suelo
proteje a los tubérculos de papa contra la polilla.

Práctica del "despunte"

Un control adicional del desarrollo vegetativo de las plantas como el


algodonero se logra mediante la práctica del "despunte", "desmoche" o
"topping". Esta práctica consiste en el corte del brote terminal de la planta con
el fin de detener el desarrollo de altura en beneficio de las ramas ya formadas. El
despunte ayuda a retener los órganos de fructificación y favorece una
maduración más temprana y uniforme. En la práctica del despunte se eliminan
también los brotes, como huevos y pequeñas larvas de Heliothis. Las hojas se
vuelven menos suculentas, casi coriáceas, que desfavorecen el desarrollo del
Heliothis y los gusanos de la hoja (Piedra 1958).

Práctica del aporque

En los cultivos de tubérculos como la papa, sobre todo cuando la tuberización


ocurre muy superficialmente, se recomienda efectuar buenos aporques para
que los tubérculos queden bien protegidos. Se considera que esta práctica
reduce las infestaciones de campo de la polilla de la papa Phthorimaea
operculella en los tubérculos; y si posiblemente también tenga algún efecto contra
el gorgojo de los Andes. Aunque esto no ha sido verificado.

Plantas trampa

Se consideran plantas trampa a aquéllas que son preferidas por la plaga y


que normalmente son infestadas antes de que se produzcan las infestaciones en
el cultivo principal. El valor de las plantas trampa como medio de control de
plagas no está muy bien establecido y con frecuencia hay discrepancias
entre los especialistas; hasta se dan reportes contradictorios. Es posible que
la falta de consistencia en los resultados de los pocos experimentos que se han
llevado al respecto se deba a los múltiples factores que intervienen en cada
caso, incluyendo la relativa atractividad de la planta trampa, su estado de
desarrollo respecto al cultivo, la proporción de área que cubre, y su
localización respecto al cultivo principal y a las fuentes de infestación.
En general, aunque no siempre, se recomienda que las plantas trampa
se siembren antes que el cultivo principal. Estas plantas pueden ser
destruidas conjuntamente con las plagas antes que éstas lleguen a completar
su primer ciclo o, alternativamente, en ellas se pueden concentrar las
aplicaciones de insecticidas para destruir a los insectos que albergan antes de
que éstos puedan pasar al cultivo principal.

Para el control del escarabajo crisomélido de la hoja de la soya, Cerotoma


trifurcata, en Louisiana, (Estados Unidos) se ha tenido éxito utilizando como
plantas trampa unos pocos surcos con una variedad de maduración precoz,
sembrada adelantada en diez a quince días. Estas plantas concentran a los
escarabajos adultos que invaden el campo y allí se les controla mediante
aplicaciones restringidas de insecticidas (Newson, 1976).

En la costa del Perú se utiliza maíz intercalado en los campos del


algodonero y se acepta que esta práctica es positiva. Por un tiempo se
consideró que las plantas del maíz tendrían un doble papel; por un lado
actuarían como plantas trampa para la oviposición del Heliothis en los
pistilos frescos del maíz y por otro lado favorecería el desarrollo de la fauna
benéfica. En realidad la mayoría de los huevos depositados en los pistilos
pertenecen a H. zea y muy pocos al H. virescens, la plaga del algodonero.
En el maíz abundan las chinches predadoras, crisopas y otros insectos
benéficos que fácilmente pasan al algodonero. Para obtener una mayor
eficiencia se debe disponer de pistilos frescos ("barbas de choclo") por un
período prolongado. Esto puede lograrse con la siembra escalonada de una
variedad de maíz o con la siembra simultánea de maíces precoces y tardíos.
El maíz debe cosecharse antes de la maduración de la mazorca para evitar el
posible incremento en las infestaciones de Pococera atramentalis que daña al
maíz y también perfora a las bellotas del algodonero.

Existen muchas otras plantas que tienen un efecto estraordinariamente


atrayente y que podrían ser usadas como plantas trampa. Lamas (1966)
sugirió el uso de una malvácea silvestre del género Urocarpidium como
planta trampa para el arrebiatado (Dysdercus peruvianus) del algodonero.
Ensayos posteriores por el mismo autor han dado resultados muy
promisorios. En este caso las parcelas de Urocarpidium pueden ser tratadas
con un potente insecticida sistémico, como el aldicarb, de manera que los
insectos que succionan su savia queden envenenados.

Cultivos asociados

Los pequeños agricultores suelen asociar dos o más cultivos con el objeto
de asegurarse diversidad en la cosecha, reducir el riesgo frente a condiciones
desfavorables y optimizar el uso del terreno.

Se considera que, adicionalmente, la asociación de cultivos contribuye a


reducir las incidencias de plagas y enfermedades en comparación a los
monocultivos. No hay una evidencia clara de este efecto; aunque hay reportes
que indican que la asociación de maíz y frijol contribuye a reducir las plagas
del maíz (Flor y Francis, 1976) y del frijol (Soto, 1987).

RESISTENCIA DE LAS PLANTAS A LOS INSECTOS

Las variedades de plantas que se cultivan, en la mayoría de los casos, son


el resultado de selecciones y mejoramientos genéticos en los que se ha
buscado fundamentalmente mejorar la calidad de los frutos y/o aumentar los
rendimientos. El aspecto sanitario, sobre todo en lo que a resistencia o
tolerancia a plagas se refiere, no ha constituido un criterio básico de
selección; con algunas excepciones, como la selección de cereales resistentes a
las royas. Por el contrario, con frecuencia se ha sacrificado la capacidad de las
plantas para defenderse de las plagas y enfermedades en aras de la mejor calidad
y rendimientos de las cosechas. Este criterio está cambiando en forma
substancial debido a los casos, cada vez más comunes, de cultivos "mejorados"
que resultan particularmente susceptibles y que requieren condiciones de
protección que muchas veces no están al alcance de los agricultores.

En la naturaleza, afortunadamente, se presentan plantas que exhiben


ciertos grados de resistencia; es decir que resultan menos dañadas que otras
plantas en condiciones similares de infestación. El reconocimiento de este
fenómeno es bastante antiguo. Desde principios del siglo pasado se sabe que el
manzano Maluspumita Miller es resistente al pulgón lanígero Eriosoma
lanigerum (Haúsm.), grave plaga de las raíces y de las ramas del manzano
cultivado. A mediados del mismo siglo se descubrió que las vides norteamericanas
eran altamente resistentes a los ataques de la filoxera a las raíces, aunque no
al follaje. Este descubrimiento fue de gran importancia para la época, pues
entonces la vid europea Vitis vinifera L. era diezmada por los ataques de
filoxera a las raíces. Desde entonces el control más apropiado para esta plaga
ha sido el uso de patrones resistentes derivados de las especies de vides
norteamericanas.

Si bien las características de altos niveles de resistencia se descubren sobre


todo en especies de plantas primitivas, es común comprobar que entre las
variedades normalmente cultivadas se presentan distintos grados de
susceptibilidad o resistencia; los maíces pardos para choclos son más
susceptibles a los ataques de lo gusano de la mazorca y del cañero que los
maíces duros amarillos; las variedad de manzano San Antonio es más
susceptible a los ataques del pulgón lanígero de las ramas, que las variedades
selectas como Red Delicious; los tabacos rubios y semirubios (Burley) son
mas susceptibles al Phthorimaea que los tabacos negros. Muchos otros
ejemplos pueden citarse entre las diversas variedades de los cultivos en
relación con determinadas plagas.
La resistencia de las plantas tiende a ser una forma de control permanente de la
plaga sobre todo cuando esta condición se debe a la concurrencia de múltiples
factores genéticos (genes); pero cuando la resistencia se debe a un solo factor o a
muy pocos, no puede descartarse la posibilidad de que los insectos desarrollen
biotipos o razas fisiológicas que venzan la resistencia de la planta. En algunos
casos se presentan biotipos que divergen grandemente de las formas originales.
Por ejemplo la filoxera de la vid normalmente ataca a las raíces de las vides
europeas pero no al follaje; en cambio en nuestro país el biotipo presente ataca
tanto a las raíces como al follaje de estas vides.

Mecanismos de Resistencia

Los factores o componentes de la resistencia de las plantas a las plagas, según


Painter (1951), corresponden a las categorías de no preferencia o antixenosis,
antibiosis, y tolerancia, a lo que podría agregarse la resistencia mecánica. En
cada una de las categorías se pueden presentar diferentes niveles de
resistencia los que a su vez, corresponden a diferentes factores genéticos. Una
misma planta puede exhibir una condición de resistencia por causa de
diferentes factores, incluyendo aquellos de diferentes categorías.

L a n o - p r e f e r e n c i a e s l a característica de una planta de no ser escogida


por el insecto como substrato de oviposición, de alimento o de refugio. La no-
preferencia puede ser relativa, es decir que se expresa cuando otra planta, que
es susceptible o preferida, está presente; o puede ser absoluta, si el efecto
de no-preferencia se mantiene aún cuando no se presentan otras plantas
susceptibles. Las plantas de algodón de hojas ultralisas son menos preferidas
por el Heliothis para la oviposición que las hojas normales que presentan alguna
pubescencia sobre todo en las hojas terminales. Las variedades de arroz Minabir,
Mochica y Radin China son menos preferidas por la cigarrita Sogata oryzicola
Muir que la variedad IR-8 (Casanova 1970).

Los mecanismos de la no-preferencia pueden ser químicas (ausencia de


sustancias atrayentes o presencia de sustancias repelentes) o mecánicos
(superficies pubescentes o lisas).

La antibiosis es el efecto adverso que tiene una planta al desarrollo normal


del insecto, sea causándole mortalidad en sus primeros estadios, retardando
su desarrollo, disminuyendo su tamaño o reduciendo la capacidad de
reproducción de los adultos. Se considera que la antibiosis se debe a la
presencia de substancias químicas que son de alguna forma perjudiciales para
el insecto, a la ausencia de algunos nutrimientos esenciales, o al
desbalance entre las substancias nutritivas.

La presencia de gosipol en el algodonero, particularmente en las glándulas


pigmentadas de los botones, retarda el desarrollo del Heliothis.
Desarfortunadamente el alto contenido de gosipol parece estar relacionado
con la producción de bellotas más pequeñas, y con la substancia en sí
constituye una impureza tóxica en el aceite de semilla de algodón. El algodón
Tangüis que se cultiva en la costa central tiene un contenido de gosipol
relativamente alto, en comparación con los algodones Pima de la costa norte.

A partir de la década de 1980 se han ensayado métodos biotecnológicos


para introducir en las plantas genes de microorganismos capaces de
sintetizar substancias tóxicas contra los insectos. De esta manera, las
plantas producirían sus propios insecticidas. En tabaco se ha logrado la
producción de la toxina de Bacillus thuringiensis y se esta trabajando para
hacer lo mismo con la papa. Sin embargo, habiéndose registrado algunos
casos de desarrollo resistencia de insectos a esta toxina es posible que la
"resistencia" adquirida por las plantas debido a la presencia de estas
substancias sea vencida eventualmente (Tabashnik, B.E., N.L.Gushing,
N. Finson and M.W. Johnson, 1990).

Las plantas de algodón carentes de nectarios limitan la capacidad de


reproducción del Heliothis y otros lepidópteros adultos al privarlos de una
fuente de alimento.

La Tolerancia es la capacidad de una planta de producir cosecha a pesar


de la presencia de la plaga en cantidad que reduciría la producción de la
planta no tolerante. Normalmente se debe a la cualidad de recuperación o
reacción de la planta para compensar los órganos perdidos, o la formación
de estos órganos en exceso, más allá de los requerimientos de la planta.

La resistencia mecánica consiste en la exclusión del insecto de llegar a los


órganos o tejidos susceptibles, por mecanismos de protección o por la
formación de tejidos duros que interfieren con el desarrollo del insecto. Las
mazorcas de maíz con brácteas bien desarrolladas protegen a los granos
lechosos de los ataques de las moscas Euxesta y, cuando secos, de las
infestaciones de campo de Sitophilus oryzae. Ambos insectos atacan
fácilmente a las mazorcas no bien cubiertas por las brácteas. En el
almacenamiento de arroz en cascara, las variedades que presentan fisuras
en la cascara se infestan más fácilmente que aquellas variedades con el
grano totalmente cubierto (Link y Róselo 1972).

Existen otros mecanismos de resistencia que difícilmente encajan en las


categorías previamente mencionadas. Por ejemplo, los pelos (o tricomas)
grandulares que producen sustancias pegajosas que se endurecen
rápidamente inmobilizando a los insectos, o las reacciones de hipersensibilidad
de las plantas que interfieren con la reproducción o la alimentación de los
insectos. Entre estas reacciones está la muerte rápida del tejido que rodea
a los huevos incrustados en la planta, a la extrusión de estos huevos por un
crecimiento rápido de las células que lo rodean, o el aislamiento de las
larvas minadoras o barrenedoras por la muerte del tejido que las rodea
(Fernández, 1990).
La condición de inmunidad se da cuando el grado de resistencia de una
planta es tan alto que no permite su ataque por la plaga. El membrillero, que
se utiliza en nuestro país como patrón del manzano no es atacado por el
pulgón lanígero; en otros países donde no se usa este patrón, se han
desarrollado con este fin variedades de manzano que son inmunes a este
insecto. La variedad de durazno Okinawa es inmune al nemátodo del nudo,
plaga severa en nuestra costa; de la misma manera el café Robusta, Coffea
canephora, es inmune al ataque del nematode del nudo (Liceras 1968).

Aspectos genéticos de la resistencia de las plantas

Las características de resistencia o susceptibilidad de las plantas a las


plagas o enfermedades responden a los mecanismos genéticos y a sus leyes
de herencia.

Los procesos de incorporación de las características de resistencia a las


variedades cultivadas presentan grados de simplicidad o complejidad muy
diversos. Todo esto, según se trate de características gobernadas por un solo
gen, por unos pocos o por muchos genes; que dichos factores sean
dominantes o recesivos; que existan otros efectos genéticos indeseables
asociados con los factores de resistencia; o que la expresión fenotípica de la
resistencia sea afectada por factores ambientales.

La resistencia monogénica y dominante puede ser incorporada a


variedades de plantas cultivadas por procedimientos relativamente
simples, resultando por lo general en resistencia estable y de alto nivel
para diversas condiciones ambientales, desafortunadamente esta resistencia
es muy vulnerable a la aparición de nuevos biotipos. De allí que en la
actualidad existe la tendencia de poner mayor énfasis en el desarrollo de
variedades con resistencia poligénica. Hasta la fecha no se ha determinado
ninguna raza fisiológica o biotipo de un insecto patógeno que sea capaz de
vulnerar la resistencia poligénica de un cultivo (Apple, 1978).
No se puede dejar de mencionar que la incorporación, en una sola variedad
o híbrido, de características bien definidas de calidad, rendimiento, resistencia
a plagas y a enfermedades, características fenológicas uniformes, etc.,
reduce la variabilidad genética de las plantas de un cultivo a un grado muy
estrecho. Así a la planta no le queda mayor capacidad para reaccionar a
cualquier cambio en el medio físico o en el medio biológico, particularmente
a la aparición de nuevos biotipos o razas de plagas y patógenos.

El valor práctico de la resistencia o tolerancia de las plantas no se limita a los


niveles más altos. Cierto grado de resistencia que permita tolerar
infestaciones moderadas sin causar daño económico permite que los
enemigos naturales de las plagas tengan tiempo para multiplicarse y ejercer su
acción benéfica con eficiencia. De igual manera se dispone de mejores
condiciones para utilizar otros métodos de control, sin el apremio que se
presenta en el caso de cultivos marcadamente susceptibles.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

APPLE, J. LAWRENCE. 1978. El papel de la resistencia de la planta


hospedera en los sistemas de control integrado en Principios Generales
de Control Integrado de Plagas y Enfermedades con énfasis en maíz y
soya. Universidad Nacional Agraria. Lima-Perú.
BAGLEY, RICHARD W. 1958. La relación entre el desarrollo de la planta y el
estado fitosanitarío del algodonero. Rev. Peruana de Entomol. Agrícola
1 (1): 4-6.
BEINGOLEA, ÓSCAR. 1957. Control Natural y Químico del Picudo
Peruano, Anthonomus vestitus Bohm. Informe mensual déla Est. Exp.
Agrie, de la Molina. N° 101. Perú.
BEINGOLEA, ÓSCAR; JUAN SALAZAR e IVAR MURAT. 1969. La
rehabilitación de un huerto de cítricos como ejemplo de la factibilidad
de aplicar sistemas de control integrado de plagas de los cítricos en el
Perú. Rev. Peruana de Entomol. 12 (1): 3-45.
BENZA S., ALBERTO. 1960. El control del Heliothis virescens F. en el
Alto Piura. Rev. Peruana de Entomol. Agrie. 3 (1): 53-58.
CASANOVA, PEDRO, 1970. Sogata oryzicota Muir (Delphacidae:
Homopt) nueva plaga del arroz en el Perú. Rev. Peruana de Entomol.
13 (1): 96-98.
CHABOUSSOU, FRANCIS. 1971. The role of Potassium and of cation
equilibrium in the resistance of the plant. International Potash Institute
Bern (Switzerland) 40 p.
FERNANDES, G. W. 1990. Hypersensitivity: a neglected plant resistance
mechanism against insect hervibores. Environmental Entomology, 19
(5): 1173-1182.
GUEVARA, C. JOSE. 1966. Experiencias mexicanas sobre la obtención de
variedades de cultivos resistentes a las plagas. Rev. Peruana de
Entomol. 9 (1): 71-74.
HERRERA A., JUAN. 1978. Prácticas agronómicas y su influencia sobre
las plagas y sus daños en Principio Generales de Control Integrado
de Plagas y Enfermedades con éniásis en maíz y soya. Tomo ü. Univ.
Nacional Agraria. Lima-Peru.
HERRERA A., JUAN Y LUIS E. VIÑAS V. 1977. Moscas de la fruta (Dipt.:
Tephritidae) en mangos de Chulucanas, Piura. Rev. Peruana de
Entomol. 20 (1): 107-114.
JEPPSON, L.R. 1965. Principles of chemical control of phytophagous mites.
Advances in Acaralogy. 2: 31-51.
KOBAYASHI, T.; T. HASEGAWA, Y K. KEGASAWA. 1972. Major insect
pests of leguminous crops in Japan, Symp. Food Legumes. Japan.
Min. Agr. For. Trop. Agr. Res. Center. 6: 109-126.
LAMAS C., JOSE M. 1966. Importancia de una campaña colectiva de
control temprano de la población remanente de "arrebiatado"
Dysdercus peruvianas G. Rev. Peruana de Entomol. 9 (1): 136-140.
LICERAS Z., LUIS. 1968. Resistencia de variedades de cafeto al ataque del
nematode del nudo Meloidogyne exigua Goeldi, 1887 (Tylenchida 1819)
(Lepidp: Geleciidae) Rev. Peruana de Entomol. 15 (2): 225-227.
LINK, DIONISIO Y CARLOS J. ROSSETO. 1972. Relacao entre fissura na
casca do arroz e infestacao de Sitotroga cerealella (Olivier 1819) (Lepidop:
Gelechiidae) Rev. Peruana de Entomol. 15 (2): 225-227.
NATIONAL ACADEMY OF SCIENCES. 1969. Insect pest management and
control. Principles of Plant and Animal Pest Control. Vol 3. Washington
D.C. 508 p.
NEWSON, D. L.. 1976. Selective use of Agricultural pesticides en World
Soybean Research. Interstate, Danville, Illinois L.D. Hill, Editor. 539-
548.
PAINTER, R. H. 1951. Insect Resistance in Crop Plants. The Macmillan
Col. New York. 520 p.
PIEDRA, M. VICTOR. 1958. El "despunte" o "topping" del algodonero
como medida cultural-entomológica en el valle de Chira. Rev. Peruana
de Entomol. Agrie. 1 (1): 11-14.
SMITH, RAY F. Y HAROLD T. REYNOLDS. 1968. Effects of manipulation
of cotton agro-systems on insect pest populations. Conference on the
ecological aspects of international development, Airlie House,
Warrenton, Virginia. 36p.
TABASHNIK, B. E., N. L. GUSHING, N. FTNSON and M.W. JOHNSON.
1990. Field Development of resistance of Bacillus thuringiensis in
diamondback moth (Lepidóptera: Plutellidae). J. Econ. Ent.
VAN EMDEN, H.F. 1966. Studies on the relation of insects and host plants
HI. A comparison on the reproduction of Brevicoryne brassicae and
Myzus persicae on Brussels sprouts plants supplies with different rates
of Nitrogen and Potassium. Entomol. Exptl. Appl. 9: 444-460.
8
CONTROL BIOLÓGICO

Control Biológico es la represión de las plagas mediante sus enemigos naturales;


es decir mediante la acción de predatores, parásitos y patógenos. Los parásitos
de las plagas, llamados también parasitoides, son insectos que viven a expensas
de otro insecto (hospedero) al que devoran progresivamente hasta causarle la
muerte. Durante ese tiempo completan su propio desarrollo larval. Los predatores
son insectos u otros .animales que causan la muerte de las plagas (víctimas o
presas) en forma más o menos rápida succionándoles la sangre o devorándolos.
Los patógenos son microorganismos: virus, rikettsias, bacterias, protozoarios,
hongos y nemátodos, que causan enfermedades o epizootias entre las plagas.
De los tres grupos de enemigos naturales (o contraladores biológicos), los
patógenos tienen características muy particulares por lo que serán tratados en
forma separada al final de este capítulo. Todas las otras consideraciones
generales que se dan para el control biológico son aplicables principalmente a
parasitoides y predatores.
El control biológico se considera natural, cuando se refiere a la acción de los
enemigos biológicos sin la intervención del hombre; y se le denomina artificial o
aplicado cuando, de alguna manera, es afectado o manipulado por el hombre.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTROL BIOLÓGICO


El control biológico tiene características propias que lo distinguen de otras
formas de control de plagas, particularmente del control químico:
- El control biológico tiende a ser permanente, aunque con
fluctuaciones propias de las interacciones entre parasitoides y hospederos, y
los efectos de las variaciones físicas del medioambiente.
- Los efectos represivos del control biológico son relativamente lentos
en contraste con la acción inmediata de los insecticidas.
- La acción del control biológico se ejerce sobre grandes áreas, de
acuerdo a las condiciones climáticas y biológicas predominantes.
A estas tres características esenciales se agregan otras que pueden separarse
en favorables y desfavorables.
Entre las características favorables se encuentran las siguientes:
- Los parásitos y predadores buscan a sus hospederos y presas en los
lugares donde éstos se encuentran, incluyendo sus refugios.
- Los enemigos biológicos, a diferencia de los pesticidas, no dejan residuos
tóxicos sobre las plantas ni contaminan el medioambiente.
- La acción de los enemigos biológicos tiende a intensificarse cuando las
gradaciones de las plagas son más altas.
- Los enemigos biológicos no producen desequilibrios en el ecosistema
agrícola.
- Las plagas no desarrollan resistencia a sus enemigos biológicos. Existe el
fenómeno de "encapsulamiento" que consiste en la formación de un tejido
especial o substancia que rodea al huevo del parásito, o a su larvita recién emergida,
causándole la muerte; pero no se conocen casos en que este fenómeno se haya
incrementado como una manera de adquirir resistencia.
Entre las características desfavorables del control biológico, además de su efecto
represivo lento, se señalan las siguientes:
- Los enemigos biológicos son influenciados por las condiciones climáticas
y biológicas del lugar, las que en gran proporción escapan al control del
hombre.
No todas las plagas poseen enemigos biológicos eficientes desde el punto de vista
económico. La mosca sudamericana de la fruta, Anastrephafraterculus, por
ejemplo, es parasitada en forma natural por la avispa Opius trinidadensis, pero
el grado de parasitismo es marcadamente insuficiente. La introducción de otras
especies parásitas como Diachasmoides tucumana Blanchard D. anastrephae
Brethes y Eucoila pelleranoi Brethes no ha modificado la situación de deficiente
control biológico de la plaga (Beingolea 1967). El arrebiatado del algodonero,
Dysdercus peruvianus Guer. es parasitado por las moscas Acaulona peruviana
y Paraphorantha peruviana sin mayor disminución de sus poblaciones (Wille 1959).
Igualmente deficiente es el control biológico de la polilla de la manzana y de otras
plagas.

CONTROL BIOLÓGICO NATURAL


En todos los campos agrícolas existe cierto grado de control biológico natural. En
los algodonales del país, por ejemplo, se ha encontrado no menos de 148
especies benéficas (Beingolea 1959; Herrera 1961, 1989), incluyendo 52
especies de arañas predatoras (Aguilar 1968, 1977) que ejercen su acción contra
las plagas de este cultivo.
En campos de papa en la costa central, Sánchez y Redolfi (1989) registraron
varias especies de parasitoides atacando a la mosca minadora Liriomyza
huidobrensis, especie que es considerada la plaga más importante. Entre ellos
Ganaspidium sp, fue abundante al comienzo de la campaña, y Halticoptera arduine
predominante durante el resto de la estación. Entre las otras especies figuraron
Chrysocharis phytomyzae, Chrysocharis sp., Diglyphus websteri, D. begini,
Diglyphus sp., Closterocerus sp. Zagrammosoma sp., Opius sp. y dos eulófídos
no determinados.
Ciertas especies de insectos, como las cochinillas harinosas en los campos de
algodón de la costa se mantienen a niveles insignificantes por la acción de no menos
11 especies parasitoides y 9 especies predatoras; lo mismo puede decirse con
respecto a los enrolladores de hojas que sufren la acción de 6 parasitoides y 14
predatores. En niveles poblacionales que normalmente se hacen notar sin que
necesariamente causen daño económico, se encuentra el gusano bellotero que es
atacado por 13 parasitoides y 37 predatores; el gusano de hoja, por 16
parasitoides y 40 predatores; el perforador de hojas por 12 parasitoides y 20
predatores y así, de manera similar, muchas otras especies plagas (Aguilar y Lamas
1980).
Con frecuencia el agricultor o el técnico no está consciente de la gran
importancia de los enemigos biológicos en la represión de las plagas. Los
parasitoides fácilmente pueden pasar desapercibidos porque la mayoría son
pequeñas avispitas y moscas que en estado adulto no llaman la atención en el
campo o no se les relaciona como enemigos de las plagas; y cuando están actuando
como parasitoide, es decir en su forma larval, se encuentran dentro del cuerpo del
insecto plaga sin ser visibles externamente. Además, si los parasitoides son
eficientes, tanto los fitófagos como los parasitoides se encuentran en bajas
densidades.
Los predatores suelen ser más grandes y, cuando son diurnos, muchas veces
presentan coloraciones o mayor actividad que los hacen más visibles que los
parasitoides. Aun así, su rol benéfico no siempre es reconocido. Se han dado
casos en que los coccinélidos (vaquitas de San José o mariquitas) que
destruyen a los pulgones y otras plagas han sido confundidos con insectos
dañinos y hasta se les ha aplicado insecticidas. Herrera (1987) resalta el hecho
de que muchos técnicos latinoamericanos y estadounidenses desconocen el
eficiente rol de ciertos géneros de chinches miridos que son predatores de
huevos y larvas pequeñas, llegando inclusive a considerarlos plagas en
publicaciones especializadas.
No siempre los enemigos biológicos son tan abundantes en número de
especies o en individuos, ni tan eficientes en forma natural. Al contrario, a
veces los enemigos naturales son escasos o ineficientes; entendiéndose por
ineficiencia su incapacidad para mantener a una población de insectos en
niveles bajos, sub-económicos. En algunas ocasiones, la ocurrencia y hasta
la abundancia de enemigos biológicos no siempre asegura un control
eficiente de las plagas. Se dan casos de una coexistencia prolongada de
abundantes enemigos naturales con altos niveles de las plagas. El mejor
criterio de evaluación de la eficiencia de los enemigos naturales es el nivel a
que se mantiene la plaga.
Cuando el control biológico natural no es suficiente, se hace necesaria la
intervención del hombre para protegerlo de factores adversos, incrementar su
cantidad, mejorar su eficiencia, o introducir nuevos enemigos naturales.

MODALIDADES DEL CONTROL BIOLÓGICO APLICADO


El manejo del control biológico moderno se hizo notorio desde comienzos del
presente siglo con la introducción de enemigos biológicos de la queresa
algodonosa de los cítricos de Australia a California. Hay algunos pocos
ejemplos más antiguos del manejo de enemigos biológicos entre ellos el uso
tradicional de hormigas del género Eciton para controlar gusanos de la papa
(gorgojo de los Andes y polilla), en almacenes rústicos de algunas
comunidades del Cusco (Garmendia, 1961). La papa se almacena en rumas
sobre pedazos de carne o grasa que atrae a las hormigas. Luego las hormigas
se dispersan entre las papas atacando a las larvas que se encuentran
dentro de las galerías de los tubérculos.
Un análisis general sobre la falta de eficiencia en el control biológico natural
de una plaga nos lleva a considerar tres posibles causas:
- Que existiendo enemigos naturales intrínsecamente eficientes, su
acción se ve limitada por presentarse factores locales naturales o artificiales
que resultan adversos.
- Que los enemigos naturales presentes tienen limitaciones intrínsecas
que no permiten bajar las densidades de las plagas a niveles sin importancia
económica. Puede tratarse de una demora entre el incremento de la plaga y la
respuesta numérica del enemigo biológico, o que la condición de equilibrio entre
el enemigo natural y la plaga se alcanza cuando la plaga tiene un nivel que
todavía resulta perjudicial económicamente.
- Que en la localidad no existen enemigos naturales para la plaga.
- Las medidas que tienden a corregir las situaciones planteadas
corresponden a las tres modalidades u orientaciones fundamentales del
control biológico aplicado:
- La conservación y protección de los enemigos naturales presentes
- El incremento artificial de los enemigos naturales, y
- La introducción de nuevos enemigos naturales o Control Biológico
Clásico.

Protección a los enemigos naturales


En los campos agrícolas los enemigos biológicos pueden encontrar ciertas
dificultades para su desarrollo normal. Se tienen las grandes perturbaciones
del ambiente debido a la discontinuidad de los
cultivos anuales y por efecto de las aplicaciones de insecticidas; por otro
lado están las posibles limitaciones en la disponibilidad de refugios y
alimentos para los estados adultos, y la presencia de algunos otros factores
detrimentales como el exceso de polvo sobre el follaje y la acción de las
hormigas.

Efecto de las perturbaciones del ecosistema agrícola


En relación a las perturbaciones del ecosistema agrícola, es interesante
anotar que los éxitos de control biológico más frecuentes se dan en cultivos
donde esas perturbaciones son mínimas, es decir en cultivos perennes, como
frutales y forestales, y en menor proporción en cultivos anuales o de ciclos
cortos. Puede conjeturarse que la interrupción de los cultivos anuales deja
inconcluso el desarrollo de los agentes biológicos o afecta la sucesión de
sus generaciones. De la misma manera la interrupción de los cultivos,
ampliado con prácticas de campo limpio y rotación de cultivos, también
desfavorece el desarrollo de las plagas. Por eso, en última instancia, sólo la
experiencia local puede determinar el verdadero significado que tienen las
interrupciones de los cultivos sobre la intensidad de la plaga que es lo que
interesa desde el punto de vista práctico.
Según algunos especialistas, los parasitoides son normalmente más
perjudicados debido a sus requerimientos específicos de hospederos, y por
que en muchos casos requieren de un determinado estado de desarrollo de la
plaga para que pueda llevarse a efecto el acto parasitario. En cuanto a la
experiencia lograda en el país, la continuidad de cultivos anuales sin
interrupciones normalmente conduce a problemas de plagas más serios que
cuando se aplican las medidas de campo limpio entre campañas, o se
implementa la rotación de cultivos.

Efecto de las aplicaciones de insecticidas


Las aplicaciones de insecticidas normalmente resultan catastróficas para los
parasitoides ya que éstos por lo general son mas susceptibles que las propias
plagas. De allí que la decisión de aplicar insecticidas en un campo de cultivo
debe tener en cuenta también la presencia del control biológico. Ya se ha
mencionado que en los campos de algodón en la costa se han registrado no
menos de 148 especies benéficas incluyendo 52 especies de arañas
predatoras.
Habiéndose decidido realizar la aplicación, ésta debe hacerse de manera que
resulte lo menos perjudicial para la fauna benéfica. Para ello hay que escoger
un insecticida efectivo cuya dosis, formulación y forma de aplicación tienda a
minimizar sus efectos sobre los enemigos naturales. A esto se denomina hacer
uso selectivo de los insecticidas. Si es posible, la aplicación de be realizarse
cuando los enemigos biológicos están menos expuestos a los efectos de la
aplicación. La preservación de los enemigos biológicos que controlan las
plagas del algodonero en el Perú es un ejemplo extraordinario del valor de
esta medida (Beingolea 1959). Estos temas se discuten con cierto detalle en
el capítulo sobre Control Integrado.
Se han registrado por lo menos dos casos prácticos del uso de enemigos
naturales que han desarrollado resistencia a los pesticidas; la utilización del
acaro Typhlodromus occidentalis predator de arañita roja en huertos de
manzano; y del parasitoide Trioxys pallidus Haliday parasitoide del pulgón
del nogal, Chromaphis juglandicola Kaltenbach; ambos resistentes a
azinfos metílico en California. En el caso del T. pallidus la selección de la
resistencia se hizo en el laboratorio y se encontró resistencia cruzada a
clorpirifos, endosulfan y metidation.

Alimentos y refugios para enemigos naturales adultos


La mayoría de las moscas y avispas parásitas adultas se alimentan del néctar
de diversas flores y se cobijan en vegetación silvestre. De allí que los
requerimientos de alimentación y protección de estos insectos se satisfacen en
gran medida con la disponibilidad de vegetación en los bordes de los campos y
de las acequias, cercos vivos, árboles y hasta malezas. Estas plantas suelen
albergar también insectos que constituyen hospederos y presas intermedias
para parasitoides y predatores cuando las plagas están ausentes en el
cultivo. Los árboles y los arbustos son lugares de anidamiento para muchas
especies de aves que se alimentan de insectos. Debe recordarse que las
malezas y otra vegetación silvestre pueden resultar también perjudiciales si
constituyen reservónos de plagas, por lo que su valor real debe
determinarse en cada caso específico.
En el Perú se siembra maíz intercalado en los campos de algodón
desde hace muchos años como una práctica que favorece el desarrollo de
enemigos naturales, particularmente chinches predadoras de huevos de
Heliothis y otras plagas. También se consideran favorecidas las avispitas
Trichogramma y Apúnteles.

Efecto perjudicial del polvo, melaza y otras substancias


Los enemigos naturales de queresas y otras plagas de frutales en la costa
del país, donde la ausencia de lluvias es notable, son severamente afectados
por la acumulación de polvo sobre las hojas. Para contrarrestar este efecto,
así como la acumulación de melaza y cera que segregan algunos insectos, y
que igualmente interfieren con la eficiencia de los enemigos biológicos, se
recomienda lavados a alta presión, utilizando grandes volúmenes de agua,
unos 120 litros por árbol. Para mejorar la eficiencia del lavado se suele
agregar pequeñas cantidades de detergente, 200 gramos por 1,000 litros de
agua hasta 1 Kg por 1,000 litros si se le agrega 2 kg de cal.

Efecto perjudicial de las hormigas


Las hormigas Pheidole spp Solenopsis spp y especies de otros géneros,
suelen interferir seriamente con la acción de los parasitoides de queresas,
moscas blancas, cochinillas harinosas, áfidos y otros insectos que excretan
melaza. El control de las hormigas mejora la acción de las avispitas
parasitoides y de los predatores de estas plagas. Según Beingolea (1962) el
control de hormigas bastó para lograr el control biológico total de la queresa
Coccus hesperidum en el Valle Chillón.

Quema de la caña de azúcar


La quema de los campos es una práctica común en el cultivo de caña de
azúcar. Las implicaciones de la quema ha sido motivo de diversas
interpretaciones. En cuanto al control biológico, la quema destruye a todos
los enemigos naturales presentes en el campo, particularmente
Trichogramma y Paratheresia que son efectivos parasitoides del cañero.
Pero, por otro lado, también destruye larvas del cañero en Jos tallos. Es mas,
se ha observado que el hiperparasitismo de Paratheresia va
incrementándose con el tiempo hasta üegar a máximos de 80% al final de la
campaña (Cueva, 1980). En estos casos, la quema rompe con esta
tendencia.

Incremento artificial de los enemigos naturales


Muchas veces, por razones diversas, la proporción adecuada entre la
densidad de los enemigos naturales y la densidad de la plaga no se logra
oportunamente. Una razón común es la demora natural de la respuesta
numérica de los parasitoides y predatores al incremento de la plaga.
Entonces es necesario aumentar la población de los enemigos biológicos
mediante liberaciones masivas de individuos que, generalmente, han sido
criados en insectarios.
Algunos autores suelen distinguir los incrementos inundativos (gran número
de enemigos naturales que tienen un efecto rápido como en el caso de
(Trichogramma) y los incrementos inoculativos (un menor número de enemigos
naturales con un efecto mas lento pero más prolongado como en el caso de
(Paratheresia).
Las especies más usadas en liberaciones masivas a nivel mundial son
indudablemente las avispitas del género Trichogramma, parásitas de
huevos de diversas especies de lepidópteros. En el Perú se han hecho
liberaciones de Trichogramma contra algunas plagas del algodonero,
principalmente Heliothis virescens y Mescinia peruella; en cítricos contra
Argyrotaenia sphaleropa; y en caña de azúcar contra el barreno Diatraea
saccharalis. Con las liberaciones masivas del Trichogramma se busca la
supresión de la plaga en forma más o menos rápida. Las liberaciones hechas
en el país pueden clasificarse en general como exitosas; pero tanto las
referencias nacionales como las extranjeras señalan resultados un poco
inconsistentes. Entre los varios factores que pueden influir en tales
resultados se encuentran la inexacta identificación de las especies usadas y
la inadecuada cantidad de individuos liberados.
Las especies de Trichogramma son bastante difíciles de separar
morfológicamente. Se presentan con frecuencia especies "sibling", es
decir morfológicamente iguales, y razas biológicas que se diferencian por su
comportamiento parasitario. Las especies que parasitan plagas del
algodonero en el Perú son Trichogramma brasiliensis y T. perkinsi Gir.
mientras que la especie que se presenta en los campos de caña de azúcar es
T. fasciatum Perk. (Herrera 1972). Estas especies son referidas por Wille
(1952) como T. minutum. Esta última especie ha sido registrada en los
Estados Unidos asociada con árboles frutales y forestales (Flanders 1968)
pero no en algodonero ni en caña de azúcar. M. Whu (1985) ha revisado las
especies de este género que existen o se han introducido al país.
Una de las razones por las cuales Trichogramma es usado ampliamente es
la facilidad de su crianza masal. Las avispitas son criadas en huevos de la
polilla de los granos, Sitotroga cerealella Oliv. La polilla se cría en gabinetes
que contienen trigo. Conforme emergen las polillas adultas son recolectadas
y colocadas en frascos de oviposición. Los huevos de las polillas son
recogidos, limpiados y pegados en cartulina para ser expuestos a la acción
parasitaria de las avispitas. Cercana a la emergencia de las avispitas, se
hace la liberación en el campo de 5 O a 100 mil avispitas por hectárea. Los
detalles de la crianza son 'presentados por Herrera (1959) y Bartra (1980).
En el país se han realizado diversos trabajos sobre la acción parasitaria de
estas avispitas tanto en caña de azúcar contra el barreno de la caña (Wille
1952, Risco 1961, Pollack 1975, Cueva 1978, 1980), como en algodonero
contra Heliothis y otros lepidóperos (Wille 1952, Lobatón 1958).
En el caso de la caña de azúcar en la costa, Cueva (1980) recomienda
liberaciones tempranas, de lo contrario el máximo parasitismo (99% o más)
sólo se alcanza al final de la campaña.
Otros ejemplos de crianza y liberaciones masivas de insectos con
resultados positivos en el país son las liberaciones de la mosca tachinidae
Paratheresia claripalpis Wulp, parásita del barreno de la caña de azúcar (Risco
1960, 1963; Ayquipa y Sirlopú 1978) y de la avispa Braconidae Rogas
gossypü Muesebeck parásito del gusano de la hoja del algodonero (Aguilar
1964, Merino y Aguilar 1973). Herrera (1960) describe un método de crianza
masal del coccinélido Coleomegilla macúlala (De Geer), Martos-Nieyemer
(1989), de Eriopis connexa y Simón (1960) del chinche predator Orius
insidiosos que pueden servir para liberaciones masivas.
Beingolea (1990) menciona 23 insectarios en la costa y dos en la selva del
país, incluyendo entre las especies benéficas en multiplicación especies
nativas como Trichogramma spp., Paratheresia claripalpis, Podisus
connexivus, Podisus sp., Alcorhynchus granáis, Chrysoperla externa y
especies exóticas adaptadas como Tolenomus remus, Aphytis roseni,
Metaphycus helvolusy Coccophagus rustí; y la reproducción del Baculovirus
de Euprosterna elaeasa. Los cultivos más beneciados son caña de azúcar,
olivo y cítricos.
En los ejemplos dados, los insectos que se liberan provienen de crianzas
másales de laboratorio; pero también pueden liberarse parasitoides adultos
obtenidos en cámaras de recuperación. En estas cámaras se coloca material
infestado recogido en el campo y cuando emergen los parasitoides se les
recolecta y libera. La "cámara" puede ser simplemente una caja u otro
compartimiento apropiado con malla en una de sus paredes que permita salir a
los parasitoides y retener a los adultos de la plaga. Esta labor es un
complemento a la destrucción de los órganos infestados de las plantas, que se
trató en el capítulo sobre Control Mecánico.

Introducción de nuevos enemigos biológicos


Los casos más notorios de la eficiencia del control biológico se han
logrado con la introducción de parasitoides y predadores desde otros países o
territorios. A este procedimiento se le suele llamar Control Biológico Clásico.
La mayoría de las plagas combatidas por este medio, han sido especies de
insectos introducidos desde lejanas áreas y que se encontraban
desprovistas del complejo parasitario que las limitaban en su lugar de origen.
Beingolea (1967) presenta una relación de las especies benéficas
introducidas al Perú para el control de las plagas de cítricos. En este caso
el cultivo, las plagas y sus enemigos naturales son todos especies
introducidas. El mismo autor (Beingolea, 1990) presenta una sinopsis de las
introducciones realizadas en el país entre 1909 y 1990 y para enfatizar los
beneficios económicos que se derivan de esta modalidad de control biológico
menciona la introducción de Aphytis roseni contra la escama circular de los
cítricos, Selenaspidus articulatus. La introducción del parasitoide tuvo el costo
más alto de las introducciones en el país, alrededor de US$ 3,000; pero su
beneficio por año es alrededor de medio millón de dólares (equivalente a
85,000 galones de aceite emulsionable al año).

Introducciones exitosas
El primer gran éxito de introducción de enemigos naturales a nivel mundial,
se logró a fines del siglo pasado con el coccinélido Novius (Rodoliá)
cardinalis Muís llevado desde Australia a California, para combatir la queresa
algodonosa de los cítricos Icerya purchasi. El extraordinario éxito de la
introducción de esta especie se ha repetido en otros lugares. En el Perú se
introdujo por primera vez para combatir una fuerte infestación de la queresa
algodonosa en Huánuco, en 1932; desde entonces se ha propagado a otros
valles con igual éxito.
Pacora (1979) describe las introducciones exitosas de Aphytis roseni De
Bach Gord contra la queresa circular de los cítricos, Selenespidus articulatus
desde Uganda, de Aphidius smithi Sher & Rao contra el pulgón verde de la
alfalfa Acyrtosiphon pisum desde Chile; de Cales noacki How. contra la mosca
blanca de los cítricos, Aleurothrixus floccosus; de coccophagus rustí cop. y
Metaphycus helvolus Comp. ambas contra Saissetia coffeae, la queresa
hemisférica; y de Aphytis holoxanthus DeBach contra la queresa redonda
marrón, Chrysomphalus aonidum (L.), todos desde California. Anagyrus
saccharicola Timb. contra la cochinilla harinosa de la caña,
Saccharicoccus sacchari desde Hawaii y el predator de queresas
diaspididas o escamas Rhizobius pulchellus Montrozier desde las islas Nuevas
Hébricas del Archipiélago de Melanesia.
Entre otros insectos benéficos que se han introducido con éxito en el país se
encuentran la avispita Aphelinus malí (Hald) parásito del pulgón lanígero del
manzano Eriosoma lanigerum; el coccinélido Hippodamia convergens Guer.
predador de áfidos; la avispita Aphycus lounsburyi How, parásito de la lapilla
negra del olivo Saissetia oleae; la avispita Aphytis lepidosaphes Compere,
parásita de la queresa coma de los cítricos Lepidosaphes beckii (Salazar
1964; Beingolea y Salazar 1970, Herrera 1964).
Uno de los casos recientes más notorios a nivel mundial es el control de la
cochinilla harinosa de la yuca (Phenacoccus manihoti) por la avispita
parasitoide Epidinocarsis lopezi. La plaga constituía una seria amenaza para
unos diez millones de hectáreas de yuca en Africa a donde fue llevado el cultivo
desde Sudamérica hace unos 30 años. La cochinilla, también originaria de
Sudamérica fue detectada en el Congo y Zaire en 1973 y se extendió
rápidamente. En 1983 se introdujo exitosamente la avispita E. lopezi junto
con otras especies desde Sudamérica, su centro de origen.

Introducciones sin éxito


En muchos casos la especie introducida logra establecerse pero sin
provocar una disminución apreciable de la intensidad de la plaga; en otros
casos no se logra ni su establecimiento. Entre los fracasos registrados en
el país están las introducciones de la avispita Eretmocerus haldemani How. y
Catania sp. contra la mosca lanuda de los cítricos; y Aphytis lingnanensis
Compere contra la escama circular Selenaspidus articulatus. Todas estas
introducciones han estado orientadas para controlar plagas de cítricos
(Beingolea 1967). De igual manera han fracasado las introducciones de las
moscas Lixophaga diatraea T. y Metagonystilum mínense parásitas del
barreno de la caña de azúcar, Diatraea sacharalis, y de la avispita de
Uganda Prorops nasuta Waterston contra la broca del café (De Ingunza
1964).
Traslado de enemigos naturales entre valles
Las introducciones o traslados de insectos benéficos de un valle a otro y, a
veces, de un lugar a otro dentro de un mismo valle, pueden dar buenos
resultados. La avispa Rogos gossypü parásita del gusano de hoja del
algodonero, Anomis texana ha sido introducida con éxito del valle de Huacho a
los valles de Carabayllo, Rímac, Lurín, Chilca, Mala, Asia y Cañete (Aguilar
1960, 1964). La mosca Paratheresia claripalpis Wulp, parásito del barreno de
la caña de azúcar, que ocurre en los valles de Chicama y Lambayeque ha sido
introducida con éxito en los valles de Huaura y Pativilca (Risco 1962) y más
recientemente al valle de Tambo. La avispita Amitus spinifera Brethes,
parásita de la mosca blanca lanuda de los cítricos, observada originalmente en
el Callao, ha sido llevada con éxito a los valles de Cañete, Palpa, Ayacucho y
otros (Beingolea 1959 d).
Risco (1962) registró que una fuerte infestación del pulgón amarillo de la caña,
Sipha flava Forbes, en el valle de Chicama fue controlada trasladando
colonias del coccinélido Hippodamia convergens, la avispita Aphidius
phorodontis y el predador Chrysopa sp. que se encontraban abundantemente
sobre la vegetación silvestre en la parte baja del valle.

Consideraciones para la introducción de insectos benéficos


Los factores que determinan el éxito de la introducción de enemigos biológicos
no son siempre bien comprendidos. Ni el establecimiento de una especie
necesariamente asegura la disminución de la densidad de la plaga. De allí
que casi toda la técnica de introducción de enemigos naturales permanece
hasta la fecha en el campo empírico; se trata de recolectar e introducir tantos
enemigos naturales como sea posible, con la esperanza de que algunos de ellos
resulten eficientes.
Hay quienes preconizan un estudio minucioso de las características
biológicas y ecológicas de las especies benéficas antes de su introducción a
un nuevo territorio, considerando que ésta es la única manera de establecer
bases científicas para esta técnica. Pero las limitaciones prácticas de este
sistema, por la inversión de tiempo y dinero que se requiere, resultan muy
grandes. Naturalmente que existen consideraciones mínimas que deben
observarse para tener mayores posibilidades de éxito en las introducciones,
como la correcta identificación de la especie; que las condiciones
climáticas de los lugares de recolección sean similares a las de los lugares de
liberación y que el estado de los insectos hospederos sea adecuado para
el establecimiento del parasitoíde.

Identificación taxonómica del parásito o predator


Un aspecto fundamental en la introducción de enemigos biológicos es la
exacta identificación tanto de la especie parásita como de sus hospederos.
Se han dado casos de importaciones de parásitos que ya se encontraban
presentes en el área de introducción; así como importaciones de parasitoides
cuyos hospederos resultaron ser especies diferentes al hospedero deseado.
Estos casos provocan pérdidas de tiempo y dinero.
Compatibilidad climática
Las condiciones climáticas pueden resultar barreras infranqueables para
el establecimiento de un parasitoide o predator. Es condición básica que
exista compatibilidad entre el clima del área original del parásito y el clima
del área de introducción. La compatibilidad climática parece ser más
exigentes cuando se trata de zonas templadas, en las que la alternancia de
temperaturas máximas y mínimas diarias y estacionales son muy marcadas.
La variación estacional del fotoperíodo es igualmente muy grande. Es
posible que por estas razones los éxitos logrados con la introducción de
insectos benéficos en estas regiones, sean menores que los logrados en
regiones subtropicales y tropicales. Los climas suaves de las islas oceánicas
parecen ser muy favorables para el establecimiento exitoso de enemigos
naturales. Las diferencias climáticas entre diversas áreas donde se presenta
una misma plaga, puede dar lugar al establecimiento de diversas especies
benéficas. En el control biológico del barreno de la caña de azúcar, por
ejemplo, la mosca Paratheresia claripalpis es la especie dominante de el Perú;
la mosca Metagonystilum mínense T., en Venezuela y la mosca Lixophaga
diatraea T., en Cuba.

Sincronización biológica
El parasitoide tiene que sincronizar su ciclo de vida con el ciclo de vida del
hospedero. Esta sincronización es particularmente crítica cuando es muy
corto el período en que el hospedero es susceptible a la parasitación. A
menudo los parasitoides que suelen tener un desarrollo más corto que el
insecto hospedero, demoran la emergencia del adulto hasta que se presenta el
estado vulnerable del hospedero.
Esta sincronización se establece normalmente a través del sistema hormonal
que regula el desarrollo del hospedero; pero el clima también juega un rol
modificador. La sincronización resulta menos exigente en zonas tropicales y
subtropicales, donde es frecuente la superposición de las generaciones de
las plagas con diferentes estados de desarrollo.
También es un hecho que la mayoría de los éxitos se han logrado en
cultivos perennes, frutales o forestales, con plagas persistentes durante la
mayor parte del año y de hábitos más bien gregarios, como las queresas,
áfidos, cochinillas harinosas y moscas blancas.

Número de especies que deben introducirse


Existen divergencias entre especialistas respecto al número de especies de
insectos benéficos que deben introducirse contra una plaga en un momento
dado. Algunos entomólogos sostienen que la introducción simultánea de
varias especies puede provocar interferencias entre ellas, con perjuicio recíproco,
por lo que recomiendan la introducción de sólo una especie a la vez, escogiendo
aquella que presente las mejores perspectivas, según sus características
biológicas y ecológicas. Los resultados de tal introducción deberían ser
analizados después de un período prudencial y antes de que se decida la
introducción de una nueva especie.
La mayoría de los entomólogos sostienen que la presiones de los problemas
entomológicos son tan grandes y el método propuesto tan difícil, costoso y
consumidor de tiempo que lo más conveniente es la introducción simultánea o
sucesiva de tantas especies benéficas como sea posible. Se considera que, si
bien puede establecerse una competencia entre las especies introducidas, en
última instancia dominará la especie mejor adaptada para las condiciones
ecológicas locales.
La introducción múltiple permite que en un área muy extensa, con
condiciones ecológicas un tanto variables, una especie domine en cierta parte
del área y otra especie en otra parte. En California, por ejemplo, el control de la
queresa blanca algodonosa de los cítricos Icerya purchasi, es ejercida por
Rodolia cardinals en los desiertos interiores y por la mosca Cryptochaetum
iceryae en la costa. Ambas especies fueron introducidas a fines del siglo
pasado (Quezada 1969). Según Clausen (1958) el control de la mosca prieta de
los cítricos Aleurocanthus woglumi Ashby, es ejercida en la mayor parte de México
por Amitus hesperidum pero algunas áreas dominan las especies de
Prospaltella.
En el Perú hasta el año 1961, la lapilla hemisférica del olivo Saissetia
coffeae era parasitada por las avispitas Scutellista cyanea Motsch., Microterys
flavus (How), Coccophagus quaestor Girault y Metaphycus luteolus
(Timb.) sin que el parasitismo resultara eficiente. Ese año se introdujo de
California la avispita Metaphycus helvolus Cmp. con un éxito total (Beingolea
y Salazar 1970).

Características deseables de un insecto benéfico


Un parásito eficiente, además de desarrollarse normalmente en las
condiciones climáticas de la nueva zona y sincronizar su ocurrencia estacional
con la del hospedero, debe tener los siguientes atributos: (a) una gran
capacidad de multiplicación, (b) ser relativamente específico que permita una
rápida respuesta numérica a los incrementos de la población del hospedero, (c)
tener una gran movilidad y capacidad de búsqueda de su presa u hospedero y
(d) estar libre de hiperparásitos.
El coccinélido Rodolia cardinalis y la mosca Cryptochaetum iceryae
pueden ilustrar estas características. Ambas especies se alimentan
prácticamente en forma específica de la queresa blanca de los cítricos Icerya
purchasi y son capaces de encontrar colonias aisladas de esta queresa. En
las condiciones de California mientras que la queresa tiene 3 generaciones
al año, el coccinélido tiene 12 y la mosca 9 generaciones; además estas
dos especies cubren todas las zonas ecológicas en que se encuentre distribuido
su hospedero (Quezada 1969).
Según el número de especies que un agente biológico normalmente ataca, se
le considera monófago ó específico si ataca a una sola especie, y oligófago o
polífago si ataca a unas pocas o a muchas especies respectivamente. La
mayoría de los ejemplos espectaculares de control biológico se han logrado con
la introducción de agentes específicos que son capaces de reaccionar
prontamente a las variaciones de las plagas. En este sentido debe indicarse
que, salvo excepciones como Rodolia cardinalis que es un predator casi
específico, los parasitoides tienden a ser más específicos que los predatores y
en general se les considera más eficientes.
No existen, sin embargo, pruebas concluyentes de las limitaciones de las
especies oligófagas o moderadamente polífagas. Estas especies tienen la
ventaja de sobrevivir mejor en condiciones de baja densidad de su presa u
hospedero principal y aún en su ausencia temporal recurriendo a presas u
hospederos alternantes. De este modo aunque su efecto no sea espectacular,
se lograrían poblaciones más uniformes durante todo el año proporcionando
mayor estabilidad al ecosistema agrícola. Un buen ejemplo es el control
biológico de Heliothis virescens por numerosos enemigos oligófagos siendo
la mayoría de ellos predatores.
La búsqueda de un parasitoide eficiente debe hacerse en los lugares
donde la plaga no constituye mayor problema ya que esta condición,
precisamente, suele ser el síntoma de un eficiente control biológico. En estas
circunstancias, naturalmente, el parásito también será escaso. Parasitoides
abundantes suelen indicar que el parasitismo no es eficiente, sobre todo si la
plaga se mantiene en altas densidades.

Pronóstico de la eficiencia de un parásito introducido


Hasta el presente no ha sido posible predecir la eficiencia que va a tener un
parasitoide o predador en el campo. Un parasitoide eficiente en un lugar puede
resultar ineficiente en otro lugar y viceversa. Tres especies de Coccophagus que
ejercen eficientemente el control de la lapilla negra del olivo Saissetia oleae en
África, de donde son nativos, fueron introducidos a California. Aunque los
parasitoides llegaron a establecerse, desde el punto de vista práctico resultaron
inefectivos. En cambio la especies Metaphycus helvolus que en África juega un
rol secundario resultó muy eficiente en California, salvo en las zonas secas del
interior. La misma especie no ha resultado tan eficiente controlando la lapilla
negra en nuestro medio; en cambio ha dado excelentes resultados parasitando la
lapilla hemisférica Saissetia coffeae en los valles del sur del país (Beingoleay
Salazar 1970).
La avispita Eretmocerus serius Silv., de origen malayo, ejerce un efectivo
control de la mosca prieta de los cítricos Aleurocanthus woglumi en Cuba, en
otras islas del Caribe, Panamá y Costa Rica, pero resulta ineficiente en México
(Clausen 1958). Los autores suelen atribuir estas diferencias de efectividad a
razones climáticas, pues consideran que las especies mencionadas poseen
atributos de eficientes parasitoides.

Evaluación del control biológico


Una de las razones que hace difícil demostrar la importancia del control
biológico es la dificultad para evaluar su eficiencia. Se pueden distinguir tres
casos distintos a este respecto; (a) evaluación de una introducción de parásitos, (b)
evaluación del total de enemigos naturales existentes, y (c) evaluación de la
eficiencia de una sola especie benéfica.
Efectividad de enemigos biológicos introducidos
Desde el punto de vista práctico, la única manera real de evaluar la eficiencia
de una importación de parasitoides es comparando los niveles de infestación
de la plaga en los años anteriores a la introducción, con los niveles de
infestación posteriores a ella. Desde el punto de vista experimental este método
tiene ciertos reparos, por cuanto ignora otros factores que también pueden haber
actuado con el tiempo, como cambios climáticos, de cultivo, rotaciones, etc.
Debe tenerse en cuenta que la ocurrencia del parasitismo en sí no garantiza la
disminución en el nivel de una plaga; por consiguiente, la mera constatación del
establecimiento de un parasitoide no puede tomarse como índice de su eficiencia.

Efectividad del total de enemigos biológicos presentes


La eficiencia de los enemigos biológicos presentes en un campo puede
evaluarse comparando las infestaciones de la plaga en las áreas expuestas a su
acción, con áreas en las que los enemigos naturales han sido excluidos. Los
enemigos naturales pueden ser excluidos mecánicamente cubriendo las plantas
infestadas o parte de ellas con jaulas de malla metálica, plástico o tela; o se les
puede destruir químicamente mediante la aplicación de insecticidas que sean
tóxicos para los enemigos naturales pero no para las plagas. Ambas técnicas
tienen algunas limitaciones; las jaulas pueden modificar el microclima en favor o
detrimento de la plaga, y los insecticidas pueden alterar la fisiología de la planta.
También se ha probado la remoción manual de los enemigos biológicos, pero es
dudoso que esta técnica tan laboriosa resulte práctica.

Efectividad de una sola especie de parásito


La evaluación de la eficiencia de una sola especie de parasitoide requiere de un
análisis, que incluya la acción propiamente dicha del parasitoide expresada en
mortalidad parcial y lo que esta acción aporta a la mortalidad total de la
población de la plaga.
Con frecuencia, el efecto de una especie parásita se expresa como "porcentaje
de parasitismo". Así la ocurrencia de un parasitismo de 90 por ciento suele
considerarse excelente. Sin embargo, de no haber otros factores de
mortalidad, este parasitismo sería incapaz de reducir una población de
insectos en el que una hembra oviposita un promedio de 20 huevos fértiles o más.
Si una hembra da lugar a 20 nuevos individuos de los cuales 18, es decir el 90%,
mueren por parasitismo, queda un saldo de 2 sobrevivientes que
reemplazarían a sus progenitores. Como consecuencia, la población se
mantendría estable. Si la capacidad de reproducción es 100 individuos por
hembra, la mortalidad de 90 por ciento dejará 10 sobrevivientes; lo que equivale
a que la población se quintuplique en cada generación a pesar del 90% del
parasitismo,
Si, por el contrario, en la misma población existe una gran mortalidad,
digamos 90% debido a causas diferentes del parasitismo estudiado, un
parasitismo del 90 por ciento de los sobrevivientes dejará vivo un solo individuo
por pareja de progenitores; es decir, habrá una disminución de 50 por ciento por
generación. La evaluación del parasitismo, adquiere un significado real de
represión, solamente cuando se le estudia en el conjunto de la mortalidad natural
que sufre una plaga, desde que el huevo es depositado hasta la reproducción
como adulto. Esta relación de factores de mortalidad y sus efectos en una
generación de individuos constituye la tabla de vida o tabla de supervivencia
de esa población.
En resumen, el efecto real de la acción de los enemigos naturales es
determinado por el nivel que alcanza la plaga en presencia de los parásitos,
comparada con el nivel de la plaga en ausencia de ellos.

Interacciones entre plagas y enemigos biológicos


Una de las características de los enemigos biológicos es reaccionar a los
cambios de densidad de sus hospederos o de sus presas. Esta reacción suele
consistir en que el porcentaje de mortalidad se incrementa al incrementarse la
densidad de la plaga. Se dice por eso que el control biológico es un factor
dependiente de la densidad; a diferencia de los factores físicos o químicos,
como la temperatura o la aplicación de insecticidas, que tienden a mantener
un porcentaje de mortalidad, cualquiera que sea la densidad de la población;
razón por la cual se les considera factores independientes de la densidad.
La reacción de los enemigos biológicos ante las densidades de la plaga
tiene dos aspectos, una respuesta funcional y una respuesta numérica. Por la
primera un predator o un parasitoide ataca un mayor número de presas u
hospederos cuando las poblaciones de éstos son más altas. Por la respuesta
numérica, las poblaciones de parasitoides o predatores se incrementan al
incrementarse la población de los hospederos. Es natural que la reacción
funcional sea inmediata mientras que la reacción numérica sea un tanto
retardada puesto que implica la reproducción de los enemigos biológicos. Esta
reacción numérica suele ser la más importante. La prontitud de la respuesta está
asociada con la capacidad de multiplicación de los enemigos biológicos e influye
en la amplitud de las fluctuaciones de las poblaciones. La capacidad de
multiplicación es mayor cuando los ciclos de desarrollo son más cortos, el
número de huevos por hembra es mayor, y existe una mayor proporción de
hembras en la descendencia.

EL PARASITISMO
En el proceso de parasitación, el insecto parásito, llamado también
parasitoide, deposita sus huevos sobre o dentro del cuerpo del insecto
hospedero. En algunos pocos casos los parasitoides depositan huevos
microscópicos sobre las hojas. De allí son ingeridos por los insectos que se
alimentan de esas hojas. Cuando el parasitoide es larvíparo, es decir produce
larvitas en lugar de huevos, como sucede con algunas moscas parásitas, las
larvitas son depositadas cerca del hospedero. De allí se movilizan hasta
localizar y penetrar al cuerpo del hospedero.
Se distinguen parasitoides de huevos, de larvas, de pupas y de adultos. Hay
casos en que la oviposición del parasitoide se realiza en cierto estado de
desarrollo del insecto hospedero pero su propio desarrollo se completa en otro
estado; entonces los parasitoides reciben los nombres descriptivos
correspondientes, como parásitos huevo-larvales, huevo-pupales y larvo-
pupales. En los dos primeros la oviposición de realiza en el huevo del hospedero
pero el huevo del parasitoide no se desarrolla hasta que el hospedero
alcanza los últimos estadios larvales o el estado pupal.
En los parasitoides larvo-pupales, la oviposición se realiza en estado de larva
del hospedero y el desarrollo del primer estadio larval del parasitoide se
paraliza para permitir que el hospedero continúe su desarrollo hasta llegar
a empupar. Estos mecanismos aseguran suficiente alimento para el desarrollo
total del parasitoide.
El parasitoide puede desarrollarse externamente como ectoparásito, o
internamente en el cuerpo del insecto como endoparásito. La mayoría de los
casos de ectoparasitismo ocurre en insectos que viven protegidos del medio
externo desarrollándose dentro de galerías o celdas.
L o s p a r a s i t o i d e s a d u l t o s s e aumentan del néctar de las flores, del polen,
o de los fluidos del cuerpo del hospedero herido por la punción ovipositor. En
relación con este hábito algunos microhimenópteros parasitoides de queresas
producen apreciable mortalidad de los hospederos como consecuencia del
proceso de alimentación. Este hábito es común en las avispitas de la familia
Aphelinidae.
Los parasitoides de las plagas pertenecen casi exclusivamente a las órdenes
de los Himenópteros o avispas y a los Dípteros o moscas.

Avispas parásitas
(Figuras 8:1 al 8:8)
Las avispas constituyen el grupo más numeroso de parásitos de plagas.
Las superfamilias Ichneumonoidea y Chalcidoidea abarcan el mayor
número de especies. Con menor importancia figuran las superfamilias
Proctotrupoidea, Bethyloidea, Cynipoidea, Chrysidoidea, Scolioidea y
Sphecoidea. Las avispas adultas se alimentan de néctar y exudaciones de
plantas. Pero también hay especies cuyas hembras se alimentan de los
líquidos que salen de las heridas del hospedero. Estas heridas las causa el
parásito con el ovipositor para ovipositar o simplemente para alimentarse.

Superfamilia Ichneumonoidea
La superfamilia Ichneumonoidea está formada por miles de especies
parásitas distribuidas en dos familias principales: los Braconidae y los
Ichneumonidae.
Familia Braconidae
Los bracónidos son en su mayoría pequeñas avispas que parasitan
principalmente lepidópteros y coleópteros; y en menor grado dípteros, homópteros
y otros grupos; actúan como ecto o endoparásitos, parásitos huevo-larvales,
huevo-pupales o larvales.
Los bracónidos se multiplican rápidamente pues son muy prolífícos y
poseen ciclos de vida cortos. Hay muchas especies de gran importancia entre los
que se puede mencionar: Ragas gossyppi Mués, y Meteorus molinensis Porter,
parásitos del gusano de hoja del algodonero; la primera especie es muy
eficiente (Merino 1959, Aguilar, 1964, 1965). Lysiphlebus testaceipes
Cressan, Aphidius colemani Viereck, A. matricariae Haliday, Diaeretiella
rapae (Me. Intosh) y Praon sp. parásitos de los pulgones o áfidos (Redolíi y Ortíz,
1980). Apanteles gelechiidivoris Marsh y otras especies del mismo género
parasitan a las polillas de la papa, Scrobipalpula absoluta Meyrick y
Phthorimaea operculella (Zeller) (Redolfi y Vargas, 1983). Cotesia (Apanteles)
flavipes es una especie introducida contra el barreno de la caña (Cueva y Col,
1980).
Otras especies de Apanteles parasitan a las plagas del algodonero
Mescinia, Pococera y Argyrotaenia y plagas como Epinoiia y larvas cornudas
o esfíngidos. Varias especies de Colastes (Deuterixys, Leurinium) (Martin
1960), y Leurinium primum Muesebeck (Redolfi 1978; Herrera 1979)
parasitan al Bucculatrix del algodonero, Orgilus sp. parásita al gusano
perforador de plantas tiernas de maíz; Chelonus sp. parásita al pegador de
las hojas del frijol; varias especies de Opius y Diachasmoides parasitan
moscas de la fruta; algunas Opius también parasitan a moscas minadoras
(Redolfi y col. 1985 b.); especies de Iphaulax (Ipobracori) parasitan al barreno
de la caña de azúcar; Bracon (Triaspis) vesticida Vier parásita al picudo
peruano del algodonero y B. hebetor Say parásita al gusano del brote del olivo.
Familia Ichneumonidae
Los ichneumónidos son avispas de tamaño mediano a grande que
parasitan preferentemente larvas de lepidóteros y, en menor grado,
himenópteros, coleópteros y algunos otros insectos. La mayoría son
endoparásitos larvales o larvo-pupales, pero también hay ectoparasites;
algunos son parásitos huevo-larvales, y unas pocas especies son
predatoras. Las especies que parasitan larvas barrenadoras tienen
ovipositores muy largos capaces de atravesar los tejidos vegetales. La
capacidad de multiplicación de los Ichneumónidos es relativamente reducida;
la mayoría de las especies no ovipositan más de un centenar de huevos y
muchas especies tienen una sola generación al año; muy pocas especies son
específicas. El empupamiento se realiza en cocones propios o dentro de la piel
del hospedero muerto.
Las avispas del género Enicospilus (Ophion) son muy comunes; parasitan
diversas orugas y los adultos son fácilmente atraídos por la luz.
Campoletis perdistinctus (Viereck) parásita larvas de Heliothis (Korytkowski y
Casanova 1966); Venturia peruviana (Cush) parásita Mescinia y al
perforador de las plantas tiernas del maíz; Diplagon lactatorias (Fabr.)
parásita las larvas de sírfidos que son predatores de áfidos (Korytkowski 1967).
Especies de Temulucha, Pristomerus y Cremastus parasitan a las polillas de
la papa (Scrobipalpula y Phthorimaea). Carrasco (1972) ha elaborado una
relación de ichneumónidos peruanos.

Superfamilia Chalcidoidea
Los chalcidoideos constituyen el grupo más numeroso de avispas parásitas
muchas de las cuales tienen gran importancia económica. La mayoría son
avispas de tamaño pequeño a muy pequeño, oscuras, con reflejos metálicos
amarillos, algunas especies con variaciones estacionales de color; son
parásitos de huevos, larvas o pupas; ocasionalmente de adultos; sus
hospederos son principalmente lepidópteros, homópteros, dípteros,
coleópteros e himenópteros. La mayoría de las especies son endoparásitas
pero algunas especies actúan como predatores de huevos de queresas.
Raven (1965, 1988) presenta una relación de los chalcidoideos registrados en el
país, con algunas anotaciones sobre sus hospederos e importancia. Las
principales familias que se incluyen en esta superfamilia son: Mymaridae,
Trichogrammatidae, Eulophidae, Aphelinidae, Tetrastichidae,
Entedonthidae, Encyrtidae, Pteromalidae, Chalcididae, Thysanidae,
Eupelmidae y Eurytomidae.
Familia Trichogrammatidae
Los trichogrammátidos son avispitas muy pequeñas que parasitan
preferentemente huevos de lepidópteros y homópteros, que se vuelven de color
negro característico; solamente las avispitas Scelionidae producen el mismo
efecto. El género Trichogramma es mundialmente conocido pero la
diferenciación de sus diversas especies es difícil y con frecuencia se hacen
identificaciones erróneas. Como se indicó en el acápite sobre crianza masiva de
insectos, estas avispitas se crían en el Perú desde hace muchos años. Las
primeras referencias nacionales mencionan a Trichogramma minutum (Wille
1952, Risco 1961) pero en realidad esta especie no existe en América del Sur
sino en América del Norte donde parásita huevos de lepidópteros en árboles
frutales y forestales.
En el Perú se cría comúnmente Trichogramma fasciatum Perkins contra los
huevos del barreno de la caña de azúcar y la especie T. brasiliensis contra los
huevos de Heliothis y otros lepidópteros del algodonero. En ambos cultivos
y en huevos del mazorquero del maíz se ha recuperado J. semifumatum de
huevos del barrenador del "coquito" (Cyperus), (Pollack 1975) y de otras plagas
como el gusano de hoja del algodonero, el enrollador de hojas de gramíneas,
Papilio del naranjo, Mescinia del algodonero y de otros lepidópteros. El año 1976
se introdujeron al país las especies T. euproctidis contra huevos del gusano de
brotes del olivo; T. japonicum, T. australicum y T. chilotraea contra huevos
del cañero; y T. robustus y Trichogrammatoidea armígera contra Heliothis
(Whu 1976). Whu (1985) ha revisado la validez de las especies T. fuentesi Torre
y T. exiguum Pinto & Plainer en plagas de algodón, caña y maíz.
Familia Eulophidae
Los eulófidos son avispitas pequeñas de color metálico, predominantemente
parásitos externos de minadores de hojas y barrenadores de tallos, larvas de
moscas, lepidópteros y escarabajos; también incluye algunos parásitos internos e
hiperparásitos.
Diglyphus (Solenotus) websteri (Craw) y varias especies de Chrysocharis
(Euparacrias) parasitan moscas minadoras (Redolí! y col. 1985 b); Pnigallo
parásita al microlepidóptero minador de la hoja de caña de azúcar, Donacivola
saccharella Busck. En cambio Melittobia sp. es hiperparásito de la mosca
indígena parasitoide del barreno de la caña de azúcar. Closterocerus prob.
cintipennis, Cirrospilus variegatus, Achrysocharella sp. y Tetrastichus sp. son
parásitos de Bucculatrix (Herrera y Alvarez, 1979).
Familia Aphelinidae
Los afelínidos son muy importantes como parasitoides de queresas, áfidos
y moscas blancas; también existen
hiperpárasitos y parásitos de otros grupos de insectos.
Los adultos de los afelínidos suelen alimentarse de las exudaciones
azucaradas de sus hospederos pero también se nutren de los líquidos que salen
de las heridas causadas por el ovipositor en el cuerpo del hospedero. Muchos
adultos matan a sus hospederos en esta forma actuando como predadores.
Los géneros Aphytis, Aspidiotiphagus y Prospaltella son muy importantes
como parasitoides de las queresas diaspídidas o escamas. Aphytis roseni
DeBach & Gordon es un eficiente parasitoide de la escama circular de los
cítricos, Selenaspidus articulatus, y ha sido introducido en el país con gran éxito
(Bartra 1974; Beingolea 1990); A. lepidosaphes Compere parásita a la escama
coma de los cítricos. A. holoxanthus DeBach. Se ha establecido exitosamente
en el Perú contra Chrysomphalus aonidum (L.) (escama roja de Florida) en
cítricos. Algunas especies parásitas de escamas de cítricos que no se han
adaptado bien en el país son A. diaspidis How., A. chrysomphali Mercet y, A.
lingnanensis Compere.
Las especies Aspidiotiphagus citrinus How y A. lounsburyi Berl. et Paoli
parasitan con alguna eficiencia a la escama coma, escama circular, escama
roja de Florida y escama dictiosperma, todas plagas de los cítricos (Beingolea
1969). También parasitan a la queresa latania del olivo. Prospaltella berlesei
(Howard) parasita a la escama blanca del durazco y P. porteri Mercet, a la
mosca blanca lanuda de los cítricos. Una especie de Prospaltella parásita a
los huevos de Heliothis.
El género Coccophagus contiene especies que son parásitas de queresas
cóccidas o lapillas. C. questor Girault ejerce cierto parasitismo contra la queresa
blanda marrón, la queresa corni, y la queresa negra del olivo. C. rustí, es un
parasitoide introducido con éxito contra la queresa hemisférica, Saissetia
coffeae. Eretmocerus paulistus Hempel y E. haldemani How ejercen cierto
parasitismo contra la mosca blanca lanuda de los cítricos. Especies de Encarsia
parasitan moscas blancas. Encarsia sp. parasita huevos del gusano de hoja
del algodonero. Aphelinus malí (Haldm.) parasita eficientemente en algunos
lugares al pulgón lanígero del manzano.
Familia Encyrtidae
Los encírtidos forman un grupo importante de parásitos de queresas, áfidos,
cochinillas harinosas y moscas blancas; en menor proporción parasitan huevos,
larvas y pupas de lepidópteros y garrapatas; también hay hiperparásitos.
Varias especies presentan poliembrionaría, es decir de un solo huevo se
producen varios o numerosos individuos.
Los géneros Aphycus, Metaphycus, Encyrtus y Microterys son importantes
parásitos de queresas cóccidas o lapillas. Metaphycus lounsburyi How.
parasita en forma específica y con gran eficiencia a la lapilla negra del olivo
Saissetia oleae; esta última y la lapilla hemisférica son parcialmente
parasitadas por M. helvolus, M. luteolus, y Microterys flavus How.
Las cochinillas harinosas o pseudocóccidos son parasitadas por encírtidos
de los géneros Aenasius, Anagyrus Apoanagyrus, Leptomastix, Leptomastidea,
Paranusia, Pezaphycus, Grandoriella y Pauridia (= Hungariella) (Salazar,
1981). Entre las especies registradas en el país, Aenasius masii Domen.,
parasita a la cochinilla harinosa marítima y otras especies; Anagyrus
pseudococcis (Girault) y A. narcicius (Salazar) (Salazar 1981) a la
cochinilla harinosa del algodonero; Grandoriella lamasi Domen a las dos
especies de cochinillas antes mencionadas y Hungariella (Pauridia) peregrina
Timberlake a la cochinilla harinosa de los cítricos (Salazar 1972; Coquis y
Salazar 1975). Achrysophagus sp. es hiperparásito de Anagyrus y de otros
parásitos de cochinillas. Arrhenophagus chionaspidis Aun, parásita al piojo
blanco del algodonero.
Entre los parásitos de lepidópteros está el género Copidosoma; C.
gelechiae How. y C. koehleri son parasitoides poliembrónicos de las polillas
de la papa. Apsilophrys oecetícola De Santis es parasitoide poliembriónico
del pegador de las hojas del camote, Pebops sp. (Avila y Redolfi, 1990).
Aegeniaspis bucculatrix y Anagyrus sp. son parasitoides de Bucculatrix (Herrera
y Alvarez, 1979).
Familia Mymaridae
Los mimáridos son avispitas muy pequeñas que parasitan huevos de diversos
insectos especialmente de cigarras y cigarritas. En el país se han registrado
los géneros Anagrus, Erythmelus, Gonatocerus y Polynema.
Familias Tetrastichidae y Entedontidae
Estas pequeñas familias son consideradas por algunos autores como
subfamilias de los eulófidos. Especies del género Tetrastichus parasitan al
minador de la hoja de la caña, a minadores de las hojas de la papa, a la mosca
de las agallas de la hoja de la yuca (Korytkowski y Sarmiento 1967) y predatan
al acaro de la verruga del algodonero (González 1958). Las especies de
Closterocerus igualmente parasitan a minadores de hojas y al Bucculatrix
del algodonero; las especies de Euparacrias, a moscas minadoras. Especies de
Euplectrus ectoparasitan al Heliothis y a otras especies de noctuidos.
Familia Pteromalidae
Los pteromálidos son avispitas de color negro, bronce o verde metálico que
parasitan una gran variedad de insectos, muchas veces como ectoparasites
gregarios; también hay especies hiperparásitas. Anisopteromalus calandrae
(How.) parasita a gorgojos de granos almacenados; Heterolaccus (Catolaccus)
townsendi Cwfd. al picudo del algodonero (Hoyle 1958); especies de
Pteromalus al gusano de la col y otros lepidópteros; Scutellista cyanea Mots a las
lapillas negras del olivo y hemisférica; Pachycrepoideus tucumanus Blanchard
y Spalangia anastrephae Blanchard parasitan a moscas de la fruta.
Pachyneuron siphonophorae (Ashm) es un hiperparásito de Aphidius, parásito
de áfidos. Dibrachys cavus (Walker) es un ectoparasitoide gregario de la
polilla de la papa y otras especies de lepidópteros (Redolfi y col., 1985).
Existen varias especies de Halticoptera (De Santis, 1985), Halticoptera
arduine (Walker) es un importante parásito de la mosca minadora Liriomyza
huidobrensis (Arellano y Redolfi, 1988).
Familia Chalcididae
Los chalcídidos son las avispas más grandes dentro de los chalcidoideos, llegan a
medir hasta 7 mm. de largo y tienen los fémures de las patas posteriores
característicamente muy desarrollados. Varias especies de Brachymeria y
Chalcis parasitan larvas y pupas de lepidópteros, entre ellos al pegador de las
hojas del arroz, al gusano de hoja del algodonero, y al Heliothis. Spilochalchis
parásita al barreno de la caña de azúcar y Dirhinus giffardii Silv. a la mosca
mediterránea de la fruta (Risco 1965).
Familias Eurytomidae, Thysanidae y Eupelmidae
Entre los euritómidos se tiene a Eurytoma piurae Cwfd. y E. tylodermatis Ashm.
parásitos del picudo del algodonero; y también hay especies fitófagas como
Bruchophagus gibbus (Hoeman) que daña semillas de alfalfa. Entre los tisánidos,
hay especies de Thysanus que parasitan a queresas e hiperparasitoides de
parasitoides de las mismas queresas cóccidas; T. dipterophagus Dir. es
hiperparásito de la mosca indígena parásita del barreno de la caña de azúcar.
Entre los eupélmidos, Eupelmus cushmani Cwfr. parásita al gorgojo de la
chupadera del algodonero; Lecanobius utilis Comp. ejerce ligero parasitismo
sobre la queresa negra del olivo.
Entre las muchas familias de avispas que incluyen parásitos y que pertenecen a
otras superfamilias se pueden mencionar a las siguientes:
Familias Scelionidae
Los sceliónidos forman una familia numerosa e importante de avispas
minúsculas que parasitan huevos de insectos. Especies del género Telenomus
parasitan de preferencia huevos de lepidópteros T. alecto parásita huevos
del barreno de la caña (Cueva, 1979). T. remus ha sido introducido para
controlar cogollero (Gómez, 1987).
Familia Scoliidae
Los escolíidos son avispas robustas, vellosas, negras, con manchas
amarillas o rojas que actúan como ectoparasitoides de larvas de coleópteros
grandes. Las especies de los géneros Campsomeris y Scolia parasitan a los
gusanos blancos del suelo.
Familia Sphecidae
Los esfécidos son avispas grandes, un tanto robustas que hacen nidos de
barro, abren túneles en el suelo, o utilizan grietas de los árboles; la mayoría de
las especies son parásitas pero también son predadores. Sphex chilensis
(Reed) ataca a los gusanos de la hoja del algodonero y a otros noctuidos.

Otras familias
Otras familias de avispas parásitas de menor importancia son las siguientes:
Familia Cynipidae: La mayoría de los cinípidos forman agallas en las plantas
pero algunas especies son parásitas de moscas e hiperparásitos de
bracónidos. Especies del género Eucoila parasitan a las moscas de la fruta y
otros dípteros. Ganaspidium parásita moscas minadoras (Redolfiycol., 1985
b).
Familia Platygasteridae: Avispitas pequeñas generalmente de color negro
que parasitan moscas, algunas queresas y moscas blancas o aleyródidos.
Amitus spinifera Brethes es un parásito importante de la mosca blanca
lanuda de los cítricos.
Familia Bethylidae: Avispas de tamaño pequeño a mediano que parasitan
larvas de lepidópteros y escarabajos. Prorops nasuta es un parásito
externo introducido al país contra la broca del café.
Especies de los géneros Parasierola y Gonozius parasitan al gusano rosado
de la India.
Familia Tiphiidae: Avispas negras brillantes o con manchas rojas que
parasitan de preferencia a los gusanos blancos del suelo en forma de
ectoparasites. Un género registrado en el país es Tiphia.
Familia Pompilidae: Avispas grandes que atacan y paralizan a las arañas.
En la costa son comunes varias especies del género Pepsis.

Moscas parásitas
Las moscas parásitas atacan preferentemente larvas de lepidópteros y en
menor grado larvas y adultos de coleópteros, ninfas y adultos de hemípteros.
Como no poseen ovipositor alargado, la mayoría de sus hospederos son
insectos que no están protegidos en túneles o minas, salvo algunas
excepciones.
Las moscas parásitas son en su mayor parte larvíparas u ovo-larvíparas,
pero también hay algunas especies que son ovíparas. Las larvitas de las moscas
suelen permanecer inactivas por un tiempo dentro del cuerpo del hospedero
hasta que el hospedero ha alcanzado cierto desarrollo, entonces la larva del
parasitoide crece en forma rápida. Las moscas adultas se alimentan del
néctar de las plantas y de diversas detritos.
La mayoría de las especies de moscas parásitas pertenecen a la familia
Tachinidae o Larvaevoridae. También se encuentran algunas especies parásitas
en las familias Sarcophagidae, Cecidomyidae, Phoridae y otras.
Familia Tachinidae
(Figura 8:9)
Los taquínidos son moscas de tamaño mediano a grande con cerdas bien
desarrolladas. La actividad de los adultos es marcadamente influenciada por
las condiciones ambientales pero en general son buenos voladores; parasitan
comúnmente larvas de lepidópteros y coleópteros, ninfas y adultos de
hemípteros, y algunos otros insectos en menor proporción.
Los hábitos de oviposición son muy variados. Las hembras de Winthemia
reliqua y de otras especies son parásitos comunes del cogollero y otros
noctuidos, y colocan los huevos en los segmentos torácicos del hospedero
(Campos, 1965; Vergara y Cisneros, 1990). Archytas marmoratus
parasitoide de las mismas plagas, deposita sus larvas sobre las hojas en
donde quedan a la expectativa del paso de sus hospederos. Rhamphinina
discalis T.T., parásito de los gusanos blancos del suelo depositan sus
pequeñas larvas en el suelo donde penetran hasta alcanzar a sus
hospederos. Paratheresia claripalpis Wulp, parásito del barreno de la caña del
azúcar, deposita sus larvas sobre el tallo y de allí se movilizan en busca del
hospedero en las galerías de la caña (Risco, 1963). Las hembras de
Acaulona peruviana T.T. y Paraphoranta peruviana T.T., parasitoides del
arrebiatado del algodonero, perforan la cutícula del hospedero para
depositar internamente a sus pequeñas larvas. Gonia (Reamuria) peruviana,
parasitoide de gusanos de tierra o gusanos cortadores, deposita sobre
las hojas huevos microscópicos que son ingeridos por las larvas junto con su
alimento.
Otras moscas registradas en el país son: Eucelatoria australis T.T., importante
parásito del gusano de hoja del algodonero y otros noctuidos, E. digitata, parásito
de noctuidos y otros lepidópteros y Eucelatoria pos. heliothis parásita Heliothis y
otros noctuidos (Vergara, 1985); Euravinia sp. y Rileyella sp., parásitos de gusanos
de hoja, Stenomya meridionalis, parásito del perforador de las plantas tiernas
del maíz; Gonia peruviana, Prosopochaeta setosa (Townsend), Patelloa
robusta (Wied) e Incamya sp. parasitan a los gusanos de tierra o gusanos
cortadores (Alcalá 1978); Euphorocera (Plagiotachina) peruviana T.T. parásita
a Heliothis y Nemorilla angustipennis Tns, a Pococera y gusanos pegadores de
hojas del algodonero. Muchas otras especies son mencionadas por Vergara y
Raven (1989).
Familia Sarcophagidae
Los sarcofágidos son moscas pequeñas a medianas de hábitos muy
diversos, desde saprófagos hasta parásitos de animales superiores. Las especies
parásitas de plagas son en su mayoría larvíparas y atacan especialmente a
ortópteros y en menor grado a lepidópteros, moscas, chinches y avispas.
Sarcophaga chrysostoma W. ataca a los huevos de la langosta migratoria
sudamericana en Jaén y Blaesoxipha = (Acridiophaga = Sarcophaga) caridei
Brethes es un parasitoide importante de la misma langosta en Ayacucho
(Beingolea, 1963,1990).
Familia Bombyliidae
Los bombílidos son moscas que tienen el aspecto de abejorros, cuerpo
robusto cubierto densamente de pelos. Las larvas pueden ser parasitoides o
predadoras. Las formas parásitas atacan a las larvas de avispas, moscas,
escarabajos y lepidópteros.
Otras familias de moscas que incluyen especies parásitas de plagas son:
Cecidomyiidae, Phoridae, Pyrgotidae, Drosophilidae y Cryptochaetidae, a
ésta última familia pertenece Cryptochaetum iceryae (Will.) eficiente parásito
de la queresa algodonosa de los cítricos.

Nematodos parásitos
Algunas especies de nematodos son parásitos obligados de insectos y otros
invertebrados. Algunos producen esterilización y otros provocan la muerte del
hospedero. Los nematodos requieren de una película líquida para poder
desplazarse sea en el suelo o en la parte aérea. Los nematodos ingresan por
las aberturas naturales del cuerpo del insecto; en general son muy susceptibles a
la desecación aunque algunas especies presentan un estado especial mas
resistente que las formas activas. Las especies más conocidas pertenecen a las
familiasbSteinernematidae, Heterorhabditidae y Mermitidae que suelen matar
rápidamente a sus hospederos. Esto se debe a que los nematodos están asociados
con bacterias que causan septicemias en los insectos.
Neoplectana (Steinernema) carpocapsae, parásita gorgojos, orugas noctuidas,
algunas moscas, la polilla de la manzana y diversos insectos de vida
subterránea; Heterorhabditis parásita larvas de lepidópteros; Heterotylenchus
parásita moscas y escarabajos; Mermis spp. y otros mermítidos parasitan langostas,
Howardula benigna, parásita adultos de diabróticas y Deladenus parásita
gorgojos y otros insectos.

Hiperparasitoides y parasitoides de predatores


Los parasitoides y los predatores de las plagas tienen a su vez sus propios
enemigos naturales. El parasitoide de un parsitoide se llama hiperparásito o
hiperparasitoide. De allí que cuando se introducen enemigos naturales de una
plaga a una nueva región hay que tener cuidado de no introducir hiperparasitoides.
Antes de liberar parasitoides en el campo se requiere criarlos en el laboratorio por
dos o tres generaciones asegurándose que todos los enemigos naturales que
emergen sean iguales.
La mosca nativa Paratheresia claripalpis parasitoide del barreno de la caña
de azúcar, es parasitada por Trichopria cubensis Fouts (Diapriidae),
Aulatopria tucumana Brths (Diapriidae), Thysanus dipterophagus Gir
(Thysanidae), Melittobia sp. (Eulophidae) y Conostigmus sp. (Ceraphronidae)
que afecta sus poblaciones significamente (Meza y Korytkowski, 1967). Las
pupas de Anagyrus pseudococci, Leptomastidea sp. y Aenasius massii
parasitoides de la cochinilla harinosa del algodonero son parasitados por
Achrysophagus sp. (Encyrtidae) y Thysanus sp. (Thysanidae) (Coquis y Salazar,
1975).
Por otro lado, los huevos de crisópidos predatores de áfidos y otros
insectos son parasitados por la avispita Telenomus chrysopae Ashmead
(Scelionidae) y las pupas por la avispita Arachnophaga sp (Eupelmidae).
Las larvas de los coccinélidos, importantes predatores de áfidos, son
parasitadas por avispitas del género Pachyneuron (Pteromalidae) y tanto
pupas como adultos por la avispa Perilitus (=Dinocampus) coccinellae
(Schrank) (Braconidae).
LA PREDACIÓN
Grupos muy diversos de animales, incluyendo vertebrados como batracios,
reptiles, aves y murciélagos; e invertebrados como ácaros, arañas e insectos,
predatan sobre las plagas. Los predatores, a diferencia de los parásitos,
son fundamentalmente oligófagos o polífagos. Muchos predadores se
alimentan indistintamente de insectos dañinos como de insectos benéficos,
pero como las especies dañinas suelen ser más lentas en general son las más
afectadas. Entre las pocas especies predatoras con tendencia monófaga se
encuentra el coccinélido Rodolia cardinalis que se alimenta de la queresa
algodonosa de los cítricos.
Los insectos son los predatores invertebrados más importantes siguiéndoles
en importancia los ácaros y las arañas.

Insectos Predatores
Los insectos predatores incluyen tanto especies masticadoras como
especies picadoras-chupadoras. Los insectos masticadores se aumentan
exclusivamente de sus presas; en cambio muchos insectos picadores
chupadores predatores se alimentan tanto de los jugos de sus presas como
de los jugos de las plantas. En esos casos, los jugos de las plantas permiten la
subsistencia del predator, pero por lo general éste requiere de los jugos
animales para reproducirse normalmente. En general los adultos de las
especies predatoras tienen el mismo régimen alimenticio que los estados
inmaduros, larvas o ninfas.
La mayoría de los insectos predatores se encuentran entre los
coleópteros, hemípteros y neurópteros; en menor grado, dípteros e
himenópteros.

Escarabajos Predatores
La mayoría de los coleópteros o escarabajos predatores pertenecen a las
familias Carabidae y CoccineUidae.
Familias Carabidae y Cicindelidae
(Figura 8:10)
Los carábidos y cicindélidos son escarabajos grandes a medianos, muy activos
agresivos y voraces, exclusivamente zoófagos; caminan rápidamente en el
suelo y por lo general no suben a las plantas. Durante la roturación del suelo
por araduras y cultivos estos escarabajos suelen presentarse en gran
número devorando larvas y pupas de insectos que quedan al descubierto.
En la costa central se encuentran Calosoma abbreviation Chand y Anisotarsus
spp. (carábidos) de hábitos nocturnos y Megacephala (Tetracha) Carolina
chilensis Cast, y Cicindelidia (Cicindela) trifasciata peruviana Lap.
(cicindélidos). El uso de insecticidas ha reducido las poblaciones de estos
predatores en forma substancial. Hylithus es un género de carábido registrado
en la sierra. En la selva los carábidos y cicindélidos son muy abundantes (Erwin,
1990).
Familia Coccinellidae
(Figura 8:11)
Los coccinélidos son escarabajos hemi-esféricos, predatores de áfídos,
cochinillas harinosas y queresas. Unas pocas especies de los géneros
Epilachna y Psylobora son fitófagas o micófagas. Los coccinélidos son los
insectos predatores más comunes; se les conoce comúnmente como "vaquitas
de San José", "mariquitas" y otros nombres; suelen ser muy abundantes en
presencia de severas infestaciones de áfidos.
La especie más común parece ser Hippodamia convergens Guer. especie
que ha sido introducida en el país. Entre otras especies están Cycloneda
sanguínea L., Coleomegilla maculata D.E., Eriopis connexa Germ. Pullus
sp., Scymnus ocellatus Sharp (Romero y col. 1974), Neda astriña, Coccinellina
sp., Coccinella sp., las dos últimas especies de preferencia en la sierra;
Brachyacantha bistripustulata y varias especies de Azya en la ceja de selva
son predatoras de queresas coccidas (Carrasco 1962a); Microweisia
(Scymnus) sp. es predator de arañitas rojas del algodonero, Zagreus
hexasticta predata cochinillas harinosas y Orthezia (Pacora, 1980). Lindorus
lonphanthae predata al piojo blanco de los cítricos. Rhizobius pulchellus es
un eficiente predator de queresas diaspididas introducido al país (Beingolea
1990).
La acción de los coccinélidos es relativamente lenta, y en general no se les
puede catalogar entre los más eficientes enemigos naturales con algunas
excepciones como Rodolia cardinalis. Este último es predador de la queresa
algodonosa de los cítricos y ha sido introducida a muchas áreas del mundo con
resultados espectaculares. En el Perú se ha tratado de introducir en más de una
oportunidad Cryptolaemus montrouzieri, predator de la cochinilla
harinosa, pero no se ha tenido mayor éxito.
Hay otras familias de Coleópteros que albergan predatores, entre ellas
las familias Staphylinidae (Palomino y Dale, 1988). Somatium sp. predata
arañitas rojas (Korytkowski, 1966).

Chinches Predatores
(Figura 8:12)
Entre los hemípteros o chinches existen importantes especies predatoras
distribuidas en diversas familias.
Familia Miridae
Los míridos son chinches pequeñas y ovales; aunque muchas son especies
fitófagas otros son predatoras muy importantes, especialmente de huevos de
Lepidópteros. Los géneros predatores más comunes son Rhinacloa,
Hyalochloria, Campylomma, Ceratocapsus, Spanogonicus y Hyaliodes
presentes en los campos de algodón. Herrera (1965, 1987^ considera que las
especies de Rhinacloa (R. fortícornis, R. aricana y R. subpallidicornis)
constituyen el principal agente regulador de las poblaciones de Heliothis
por su predación en huevos y larvas pequeñas. Hyalochloria denticomis es un
importante predator de huevos del gusano de la hoja del algodonero, Anomis
texana, (Beingolea 1959 b) y Ceratocapsus dispersus predata huevos y larvas
pequeñas de Bucculatrix y del gusano rosado. (Encalada y Viñas, 1989).
Carvalho (1990), Vargas y Raven (1988) presentan listas de los míridos del
Perú.
Familia Anthocoridae
Los antocóridos son chinches pequeñas que viven entre las flores y
terminales de las plantas. Muchas especies son predatoras. Orius insidiosus
(Say) y Paratriphleps laeviusculus Champ, son eficientes predatores de
huevos de Heliothis y otros lepidópteros (Wille 1952, Korytkowsky y col.
1966; Cueva y col. 1974). Orius también predata trípidos.
Familia Nabidae
Los nábidos son chinches algo delgadas, frecuentes en gramíneas y plantas
herbáceas, se alimentan de larvitas y otros insectos pequeños. Nabis
punctipennis Blanch, y N. capsiformis Germar (Ojeda 1971) se presentan en la
costa del país.
Familia Neididae (Berytidae)
Son chinches de cuerpo muy delgado con patas largas. Común en la costa
es Aknysus (Parajalysus) spinosus Dist. predator de huevos y larvas
pequeñas.
Familia Reduviidae
Los redúvidos son chinches carnívoras y hematófagas; algunas son
predatoras de insectos. Zelus spp. son comunes en plantaciones de maíz
donde pre-datan larvas de diversos lepidópteros. Rasahus amatus es
menos común y su picadura al hombre es muy dolorosa.
Familia Lygaeidae
Estas chinches son preponderantemente fitófagas pero algunas especies son
predatoras; entre ellas Geocoris punctipes Say y G. borealis que destruyen
huevos y larvas pequeñas de diversos lepidópteros.
Familia Pentatomidae
Llamados también chinches-escudo, en su mayor parte se alimentan del
jugo de las plantas pero algunas especies también son predatoras de larvas
de lepidópteros y otros insectos. En el algodonero se presentan las especies
Euchistus convergens (H.S.), E. incies, Piezodorus guildini Westw., Podisus
nigrispinus, P. sordidus y Edessa sp. pero su eficiencia no parece importante.
Neurópteros Predatores
Los insectos del orden neuróptera son especialmente predatores y las
dos familias más importantes de este orden son Chrysopidae y Hemerobiidae.
Familia Chrysopidae
(Figura 8:13)
L o s c r i s ó p i d o s a d u l t o s s e caracterizan porque sus alas son reticuladas
de color verde, de aspecto frágil; pero sus. larvas son predatoras voraces de
áfidos, arañitas rojas, cochinillas harinosas, huevos de diversos insectos y
larvitas pequeñas.
Entre otras especies, Chrysoperla externa (Hagen) es común en el maíz y
Ceraeochrysa cincta Schneider en cítricos (Nuñez, 1988a, 1988 b).
Familias Hemerobiidae y Sympherobiidae
Los adultos tienen alas reticuladas de color bruno y son más pequeños que
los crisópidos. Sympherobius californicus Banks es predator de cochinillas
harinosas y Hemerobius sp. predata arañita roja y varios insectos pequeños.

Moscas Predatoras
Entre los dípteros o moscas se encuentran algunas especies predatoras
distribuidas en diversas familias. Entre ellas están las familias Syrphidae,
Cecidomyiidae, Asilidae Chamaemyiidae, Drosophilidae y Dolichopodidae.
Familia Syrphidae
(Figura 8:14)
Los sírfidos son moscas de color atractivo, con manchas o líneas
transversales, de hábitos muy diversos. Las larvas de algunas especies son
predatoras de áfidos y cochinillas, especialmente los géneros Syrphus y
Baccha. Sirphus shorae Fluke y Allograpta exótica Wied. se han registrado
como predatores de áfidos del maíz (Cevallos 1973).
Familia Cecidomyiidae
Los cecidómidos son moscas pequeñas, delicadas, en su mayor parte-
fitófagas; pero algunas especies son predatoras de áfidos, arañitas rojas,
cochinillas harinosas, queresas y moscas blancas. Diadiplosis sp. predata
a cochinillas harinosas.
Familia Chamaemyiidae
Las larvas de esta pequeña familia son predatoras de áfidos, cochinillas
harinosas y queresas diversas. Melaleucopis ortheziavora Sabrosky es predator
de huevos de la Orthezia del olivo (Beingolea 1961).
Familia Drosophilidae
Los drosofílidos son mosquitas que en su mayoría se alimentan de frutos
en fermentación y substancias en descomposición; pero unas pocas
especies son predatoras o parásitas. La larva de Gitana brasiliensis Costa
Lima ataca a la Orthezia del arroz (Salazar 1959) y del olivo (Beingolea 1965).
Familia Asilidae
Los asílidos son moscas grandes, robustas, alargadas y un tanto vellosas. Los
adultos son muy activos y predatan diversos insectos; no son muy abundantes
por lo que su importancia es pequeña. G. Lamas (1972) presenta una
relación de los asílidos peruanos.
Familia Dolichopodidae
Los adultos y larvas de esta familia son predatoras. Son moscas pequeñas,
de colores metálicos verdosos o azulados, con patas largas. Especies del
género Condylostylus predatan adultos de moscas blancas y moscas
minadoras.

Avispas Predatoras
En el orden hymenoptera se presentan algunas especies que son
predatoras, sobre todo dentro de las superfamilias Chrysidoidea,
Bethyloidea, Scolioidea y Sphecoidea. La mayoría captura insectos que
llevan a sus nidos para alimentar a sus larvas. Polistes peruviana Beq.
(Beingolea, 1986), Potybia juntaría y otros véspidos contribuyen al control del
minador de la hoja del cafeto y muchas otras plagas (Enríquez y col., 1975).
Los esfégidos Chlorion thomae F. y C. striatum (Smith) capturan y se
alimentan de la langosta migratoria sudamericana (Beingolea, 1963).
Las larvas de Scutellista cyanea Mots, de la familia Pteromalidae predata
huevos de queresas cóccidas, de preferencia de la lapilla negra del olivo. Una
especie de Tetrastichus de la familia Eulophidae es predador del acaro de la
verruga del algodonero (González, 1958).

Hormigas predatoras
Las hormigas son activas predatoras de huevos y larvas de diversas plagas. Su
importancia no ha sido evaluada seriamente en nuestro país. Las especies de
hormigas presentes en la costa del país incluye a los géneros Pheidole,
Crematogaster, Tetramorium, Leptothorax, Solenopsis, Camponotus y muchos
otros (Pardo, 1964).

Arañas predatoras
(Figura 8:15)
Las arañas (Clase Arachnida, Orden Araneida) constituyen predatores muy
generales. Algunas especies cazan sus presas directamente, mientras que otras
lo hacen por medio de sus telarañas. La importancia práctica de las arañas no
está bien definida. Es posible que las telarañas atrapen un mayor número de
insectos benéficos debido a su mayor movilidad, y que los cazadores directos
destruyen más insectos fitófagos, precisamente por que éstos son más lentos. En
la actualidad hay una tendencia a atribuirle un rol más importante que en el
pasado.
Entre las arañas frecuentes en los campos están las familias que no tejen telas;
Thomisidae o arañas-cangrejo; Oxyopidae o arañas Unce de colores punteados con
cuerpo y patas alargadas; la familia Salticidae o arañas saltadoras. Entre las
familias que tejen telaraña están los Theridiidae con telas asimétricas y los
Argiopidae con telas simétricas. Según Aguilar (1968, 1977, 1988) las arañas
más frecuentes en los terminales y hojas del algodonero en la costa central son
Theridion calcynatum Holmberg y Theridula gonygaster (Simón) (Theridiidae),
Leucauge sp. (Argiopidae), Oxyopes gracilis Keyserling y M. variegatus Keys.
(Thomisidae). Las arañas más frecuentes en botones, flores y bellotas son:
Steatoda andina Keys. (Theridiidae); Gasteracantha raimondii Taczanowski
(Argiopidae); Lycosa sp. (Lycosidae); Clubiona sp. (Clubionidae); Anyphaena sp.
(Anyphaenidae); Metaphidippus sp. y Phiale sp. (Salticidae).

Ácaros predatores
Los ácaros predatores son pequeños, muy móviles que se alimentan de huevos,
larvas y adultos de trípidos y otros insectos pequeños, pero sobre todo son predatores
de las arañitas rojas y otros ácaros fitófagos. También hay ácaros parásitos de
larvas e insectos adultos grandes. Son especialmente importantes de los géneros
Typhlodromus y Amblyseius de la familia Phytoseidae que abarca muchas
especies benéficas. Se les encuentra atacando especialmente arañuelas rojas,
eriófidos y trípidos en frutales y otras plantas. El acaro Pyemotes ventricosus
(Newport) predata diversas queresas diaspididas. En el país se ha puesto poca
atención al estudio de los ácaros benéficos a pesar de que se les reconoce su
importante rol en la regulación de las poblaciones de arañitas rojas.
También son importantes especies de las familias Trombidiidae, Cheyletidae,
Bdellidae, Cunaxidae, Tydeidae, Stigmaeidae y Anystidae.

Vertebrados predatores
Las aves y los sapos son los principales predatores vertebrados. Las
lagartijas y los murciélagos tienen menos importancia por su escasez. Los peces
principalmente del género Gambusia, son importantes predatores de insectos que
pasan toda o parte de su vida en el agua, como las larvas de zancudos.
L a s a v e s c o n s u m e n g r a n d e s cantidades de insectos a los que capturan en el
vuelo, en las plantas, en el suelo o extraen de sus escondrijos. Las poblaciones de
aves son particularmente grandes en las áreas donde existen muchos árboles que
les sirve de refugio y lugar de anidamiento. Desafortunadamente en la
mayoría de las zonas agrícolas modernas se ha eliminado gran parte de los
árboles y arbustos que solían delimitar los campos. Wille (1952) señalaba
que en campos de algodonero rodeados de matorrales los daños del gusano
de hoja eran escasos y asociaba este hecho con la abundancia de aves
favorecida por el matorral. Carrasco (1962b) menciona que en el valle de la
Convención hay una pequeña avecita de color negro que corta el abdomen de las
hembras de las hormigas coqui durante el vuelo nupcial.
Entre las especies de aves predatoras de insectos en la costa está el "guarda
caballo" Crotophaga sulcirostris sulcirostris que se alimenta del
arrebiatado del algodonero y de muchos insectos del suelo que quedan
expuestos al momento de las araduras, de los riegos y de la quema de
rastrojo. En ciertas épocas del año se presentan en los campos que están
siendo arados grandes parvadas de gaviotas que se alimentan de gusanos
blancos y otros insectos del suelo. Entre las especies más comunes está la
gaviota migrante, Larus pipixcan; la gaviota gris, L. modestus; la gaviota
peruana, L. belcheri y L. serranus.
También se presenta el halcón Polyborus plancus que come insectos del
suelo. Entre las lechuzas están Athene (Speotyto) cunicularia o lechuza
excavadora y la lechuza de los campanarios Tyto alba (= Strix per lata) (Aguilar y
col., 1977; Pulido y col, 1979).
Las aves Elanoides forticatus y Accipiter ventralis se alimentan de la
langosta migratoria sudamericana (Beingolea, 1963).
Los sapos, Bufo spp., devoran diversas especies de insectos entre el
atardecer y la madrugada en que muchos insectos se encuentran activos; de
preferencia aquéllos que se movilizan a escasa altura sobre el suelo,
incluyendo escarabajos, gorgojos y lepidópteros. En la costa norte se
encuentra la iguana insectívora Ameiva sp.
ENFERMEDADES DE LOS INSECTOS
De los diversos microorganismos que causan enfermedades a los insectos
(rikettsias, virus, bacterias, protozoarios y hongos) los de más fácil manejo son
los virus y las bacterias por su relativa facilidad de reproducción y por ser
relativamente menos dependientes de las condiciones ambientales. Aún así, la
gran limitación general para el desarrollo de la lucha microbiológica parece ser
su marcada dependencia de las condiciones ambientales y de las condiciones
fisiológicas del insecto hospedero. Los hongos suelen ser muy susceptibles a
la falta de humedad, pero superada esta limitación también pueden ser
manejados con éxito.
Las bacterias, hongos y virus son muy sensibles a la luz solar directa y
generalmente sobreviven solo dos a tres días expuestos directamente al sol. La
longevidad es mucho mayor en condiciones de protección y bajas
temperaturas. Así, las bacterias y los virus pueden durar varios años a
temperaturas de 5 a 10° C. A temperaturas mayores (20-25° C) los virus son
más resistentes que las bacterias y los hongos (C. M. Ignofib, 1985).
Es bastante común, que los insectos fitófagos lleven en su organismo
ciertos patógenos pero estos gérmenes llegan a generar epizootias, es decir
mortandades masivas de la plaga, sólo bajo ciertas circunstancias, no
siempre bien esclarecidas. En algunos casos parece que estas condiciones
se dan cuando se presentan simultáneamente dos patógenos y se
producen enfermedades mixtas o cuando el insecto está fisiológicamente
disminuido. En general las grandes epizootias se desarrollan rápidamente en
condiciones de altas densidades de la plaga pero la manera en que los
organismos persisten o circulan dentro del ecosistema es poco conocido.
Con frecuencia se presentan puntos focales de distribución de la enfermedad y
se dan casos en que una población sana se encuentra próxima a una
población infectada sin contagiarse.

Orientaciones del control microbiológico aplicado


El control microbiológico aplicado o artificial, tiene dos orientaciones: el "control
temporal" o "de corto término" en el que se logra destruir una sola generación
de la plaga, (raramente las varias generaciones que se dan en una campaña); y
el "control permanente" o de "largo término" que se obtiene al introducir al
ecosistema un patógeno con la capacidad de establecerse y mantenerse
infectivo por mucho tiempo. Este último caso es particularmente importante
en el control de palgas de importancia forestal.

Utilización de ios Virus


Ciertos insectos, sobre todo las orugas (larvas de lepidópteros) y las falsas
orugas (larvas de himenópteros fitófagos) son ocasionalmente atacados en
forma intensa por los virus. Las larvas infectadas se vuelven lentas, dejan de
alimentarse y se paralizan. En la mayoría de los casos, el integumento se
vuelve blando y de color marrón o negro, los tejidos internos se licuefactan,
quedando la larva como una bolsa de líquido. Las orugas quedan con la cabeza
hacia abajo permaneciendo sujetas por las patas posteriores, el cuerpo se vuelve
blando y entra en putrefacción. En otros casos la larva se vuelve simplemente
opaca.
Las infecciones virósicas pueden ser introducidas accidentalmente en los
laboratorios, con larvas aparentemente sanas recolectadas en el campo, y
causar grandes mortalidades en el laboratorio. Al contrario, un virus que
resulta muy efectivo en el laboratorio puede no dar buenos resultados en el
campo. Los virus pueden existir en estado latente y ser transmitido por varias
generaciones antes de que se desarrolle una epizootia favorecida
posiblemente por condiciones climatológicas, alimenticias, fisiológicas o de
otra naturaleza.
Los virus tienden a atacar a un grupo restringido de especies o géneros de
insectos de manera que es imposible que los virus que se utilizan contra las
plagas afecten también a sus enemigos naturales.
Los virus que atacan a los insectos pertenecen a siete familias que incluyen
los llamados baculovirus, reovirus, poxivirus, iridovirus, parvovirus,
rhabdovirus y picornavirus. De ellos, los más utilizados son los baculovirus,
reovirus y poxivirus que presentan envolturas proteicas de protección
(Faulkner y Boucias, 1985).
Los baculovirus son los más comunes y se dividen en dos grupos principales:
las poliedrosis nucleares y las granulosis que en ese orden son las
enfermedades más comunes y las más mortíferas de los insectos por lo que
han sido motivo de mayores estudios para su utilización en el campo (Tañada
1959).
Los insectos atacados por poliedrosis presentan en sus células cuerpos
refringentes de forma poliédrica irregular, de hasta 15 mieras. Los virus se
encuentran dentro de estos cuerpos o envolturas de naturaleza proteica y
permanecen infectivos por períodos variables según las condiciones de
almacenamiento; generalmente no más de dos años sin refrigeración (Lewis
y Rollinson 1978). Los virus son ingeridos e inician la infección en las células
epiteliales del intestino medio en donde se multiplican y pasan al hemocele y
otros tejidos.
Las poliedrosis se han usado con variable éxito con efecto a corto y largo
plazo habiéndose registrado buenos resultados en el control de algunas
plagas forestales en Europa y en los Estados Unidos de América. También
se han obtenido algunos buenos resultados en el control de la oruga de la
alfalfa de California Colias philodice eurytheme; el gusano medidor
Trichoplusia ni; el gusano de la col Pieris spp y Anticarsia en soya. Pero
también se han registrado fracasos o controles no satisfactorios. Más
recientemente se ha comercializado en los Estados Unidos, un virus contra el
perforador de las bellotas del algodonero y mazorca del maíz, Helioíhis
virescens y H. zea.
Los insectos atacados por granulosis presentan en sus células gran número
de cuerpos granulosos de 0.2 y 0.5 mieras, especialmente visibles en el
citoplasma de las células del cuerpo graso de las larvas de lepidópteros.
Se han registrado casos de éxito con virus de granulosis en el gusano de la
col Pieris brasicae, y algunas otras orugas. Un virus contra la polilla de la
manzana se vende como insecticida microbiano selectivo (Decyde). También
existen productos para otras plagas pero todavía es incierta su permanencia
en el mercado.
Los virus pueden ser multiplicados en el laboratorio criando el hospedero
e infectándolo. En un individuo se multiplica de 1,000 a 10,000 veces la
cantidad de virus requerida para la infección. Las orugas enfermas se trituran;
al triturado se añade agua nitrada, se cuela, y la suspensión se somete a una
fermentación protídica; finalmente se pulveriza sobre las plantas. También
se pueden formular polvos para espolvorees usando como portador talco o
caolín. Una manera sencilla para propagar y usar un virus de granulosis (CIP-
1992) contra la polilla de la papa es preconizada por el Centro Internacional
de la Papa (Figura 8:16)
La "potencia" de los preparados de virus de núcleopoliedrosis pueden
expresarse como número de cuerpos poliédricos (PIB) por unidad de peso o
volumen; como unidades virales (VU) (1 VU = 10 9 PIB); y como "equivalentes
larvales" (LE) (1 LE = 6 VU). Más recientemente se ha propuesto el uso de bio-
ensayos como métodos de estandarización (Martignoni e Iwai 1978) de la
eficiencia real de los preparados.

Utilización de las bacterias


Los insectos normalmente contienen un gran número de bacterias. La
mayoría son saprofitas y comensales; y algunas son simbióticas.
Ocasionalmente se presentan bacterias patógenas que son capaces de
ocasionar enfermedades especialmente en larvas.
Las larvas enfermas se vuelven lentas, dejan de aumentarse y expulsan
una substancia liquida por la boca y el ano. Al morir se vuelven oscuras y
negras, blandas, con los tejidos internos transformados en una masa viscosa,
contenida dentro de la piel.
Desde el punto de vista de su utilización práctica, no parecen ser muchas
las bacterias que presentan cualidades convenientes. Las bacterias
esporógenas, es decir aquellas que forman esporas para resistir las
condiciones adversas, son las más favorables. Las bacterias noesporógenas,
aunque pueden ser muy patógenos, tienen el inconveniente de ser muy
susceptibles a la desecación.
Un primer caso extraordinario de utilización exitosa de las bacterias fue la
introducción del Bacillus popilliae y B. lentimorbus contra el escarabajo
japonés Popillia japónica en los Estados Unidos. Estos gérmenes causan la
"enfermedad lechosa" de las larvas del escarabajo. Las larvas, subterráneas, se
contaminan al ingerir las bacterias con el aumento y se vuelven de color blanco
lechoso, llenas de bacilus esporulados. Estos bacilos esporulados pueden
mantenerse infectivos por más de cinco años. Existen formulaciones
comerciales de B. polilliae: Doom, Grub Attack, Milky Spore Powder y
Japidemic, que se aplican contra diversos escarábidos.
Ningún patógeno ha recibido tanta atención como el Bacillus thuringiensis
Berliner. Después de haberse perfeccionado los métodos de su cultivo masal y
haberse desarrollado diversas razas biológicas este patógeno se ha
comercializado bajo diferentes formulaciones de polvos, aspersiones y
granulos; con diversos nombres comerciales como Thuricide, Dipel,
Bactospeine, Bactimos, Bactis, Biobit, Vectobac, etc. La orientación en su uso,
está más relacionada con el uso de los insecticidas que con el desarrollo de
epizootias. En realidad el efecto de la bacteria se debe a uno o dos cristales
(endotoxinas) que se forman dentro de las esporas y que resultan tóxicos
particularmente para las larvas de lepidópteros.
Se han registrado éxitos en el control de Colias, Pieris, Plutella, Manduca,
mas no siempre en forma consistente. Los
primeros ensayos en el país para controlar el cogollero dieron resultados
regulares (Sarmiento y Rázuri 1978). Tentativas para controlar otros insectos,
especialmente barrenadores, fracasaron. Para ser infectadas, las orugas
deben ingerir las bacterias junto con su alimento, en este sentido guarda
algunas características con los insecticidas de ingestión. Una vez' aplicado,
su eficiencia es mayor en los primeros días y es gradualmente reducida
después de los siete días.
En años más recientes se ha perfeccionado la calidad tóxica del E.
thuringiensis habiéndose identificado variedades o razas de mayor toxicidad
para ciertos grupos de insectos. Así, B.t. var. aizawai para la polilla de la
cera en colmenas; B.t. var israelensis, para zancudos y mosquitos, B.t. var.
kurstaki y B.t., var morrisoni para las larvas de lepidópteros y B.t. var.
tenebrionis y San Diego para coleópteros.
Una novedosa manera de utilizar las endotoxinas de B. thuringiensis es
inducir, por medio de la ingeniería genética, que la planta transformada
produzca su propia toxina y de esta manera quede permanentemente
protegida contra las plagas. Hay algunas dudas sobre la utilidad de esta
tecnología pues ya se han registrado casos de desarrollo de alta resistencia a
las endo-toxinas como resultado del uso frecuente de B. thuringiensis
(Wightman, 1991).
Se han registrado también bacterias que producen septicemias en orugas,
particularmente en Manduca y Feltia.
Muchas otras bacterias han sido ensayadas con resultados muy variables,
frecuentemente decepcionantes.
Utilización de los hongos
Ocasionalmente se presentan entre los insectos y ácaros epizootias
producidas por hongos. Se considera que la influencia de las condiciones
climáticas, particularmente la humedad es preponderante en estas epizootias
y puede considerarse como un factor limitante. Por esta razón las epizootias
mico sicas son más frecuentes en las zonas tropicales y subtropicales húmedas
que en otras regiones. Los hongos ingresan al cuerpo del insecto a través de la
cutícula.
De los hongos que pueden encontrarse en un insecto muerto, deben
distinguirse los hongos saprófagos que invaden el cuerpo del insecto
después que éste ha muerto, y los hongos entomófagos que infectan a los
insectos vivos provocándoles micosis.
Entre los hongos Ficomicetos se encuentra el importante orden de los
Entomophthorales que son patógenos de insectos. Las epizootias
producidas por estos hongos se presentan primero como focos separados y
luego se vuelven pandémicas. La rápida propagación de la enfermedad se
debe a la formación y dispersión de conidias entre los segmentos del cuerpo
del insecto. El género principal Entomophthora o Empusa que infecta gran
número de insectos ortópteros, lepidópteros, hemípteros, homópteros y otros. En
la costa central, principalmente en otoño y primavera, cuando la humedad relativa
oscila entre 80 y 100% suelen presentarse en áfidos epizootias por efecto de un
hongo del género Entomophthora. Beingolea (1985) registró gran mortalidad
de langostas causada por Empusa (Entomophthora) grylli en la costa norte
durante una inusual alta gradación de la plaga.
Entre los hongos Ascomicetos destaca el género Cordyceps por su tamaño
grande y la forma notoria en que emerge del cuerpo del insecto. Las queresas
diaspídidas son infectadas por varias especies de Sphaerostilbe, de
fructificación rojiza; Nectria, de fructificación rosada; Podonectria, de
fructificación blanca; Myriangium, y otras especies. Las moscas blancas son
atacadas por especies de Aschersonia y Aegerita. Ácaros eriófidos como
Phyllocoptruta oleivora son infectados por Hirsutella.
Entre los Deuteromicetos se encuentran los hongos que causan las
llamadas "muscardinas" en las que el hongo cubre totalmente el cuerpo del
insecto en estado larval, pupal o adulto. El género Beauveria causa las
muscardinas blancas; se le ha registrado en el país en diversos insectos,
incluyendo el arrebiatado del algodonero, el barreno del café, el cogollero del
maíz, y el gorgojo de los Andes. En la costa y selva del Perú se presenta B.
bassiana y en la sierra B. brogniartii. Otros géneros de este grupo son
Metarhizium, Spicaria, Acrostalagmus, Cladosporium y Stemphylium.
Vertícillium lecanii infecta al pulgón Aphis gossypii y moscas blancas. En general
las muscardinas están muy asociadas con las condiciones ambientales y sólo
en ocasiones desarrollan epizootias. Aún así en la actualidad hay interés en la
propagación, formulación y comercialización de Metarhizium y Beauveria. B.
brogniartii está siendo usado para controlar el gorgojo de los Andes bajo
ciertas condiciones (Alcázar y col. 1991).

Utilización de los Protozoarios


Los protozoarios patógenos de insectos tienen limitada importancia
práctica por que su desarrollo es relativamente lento, es difícil su multiplicación
y no siempre presentan alta patogenicidad. Las especies que tienen alguna
importancia están dentro del Orden de los Microsporidios que infectan
especialmente langostas, moscas y lepidópteros, y entre ellas destaca el
género Nosema. La especie N. locustae que parásita langostas y grillos
mormones se comercializa en formulaciones especiales (Locucidae, Hopper-
Stopper, Grasshopper Attack). Las enfermedades por microsporidios son
crónicas. Los insectos mueren gradualmente y en algunos casos la enfermedad
se transmite transovarialmente. La incidencia de estas enfermedades ha sido
detectada especialmente entre lepidópteros de importancia forestal. Otros
géneros de cierta importancia entre los microsporidios son Thelohania y
Plistophora.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

AGUILAR R, PEDRO G. 1960. La introducción al valle de Lurín de Ragas sp.


(Hymenoptera: Braconidae) parásito de Anomis texana Riley (Lcpidopt:
Noctuidae) Rev. Peruana de Entomol. Agrie. 3 (1): 23-28.
AGUILAR R, PEDRO G. 1964. Rogos gossypii Muesebeck, 1960. durante la
campaña 1963-1964 en el valle de Mala. Rev. Peruana de Ent. 7 (1): 71-
74.
AGUILAR F., PEDRO G. 1968. Araneida frecuentes en el algodonero. Rev.
Peruana de Ent. 11 (1): 92-95.
AGUILAR F., PEDRO G. 1974. Arañas del campo cultivado. I: Población de
araneidos en algodonales de Cañete, Huaura y Rimac. Rev. Peruana de
Ent. 17 (1): 21-28.
AGUILAR F., PEDRO G. 1975. Arañas del campo cultivado. II: Fluctuación de
las familias de araneidos en algodonales de la Costa Central. Rev.
Peruana de Ent. 18 (1): 25-28.
AGUILAR F., PEDRO G. 1976. Arañas del campo cultivado, ffl: Araneidos en
algodonales del valle de Lurín, Lima. Rev. Peruana de Ent. 19 (1): 71-72.
AGUILAR F., PEDRO G., ÓSCAR BEINGOLEA, ANTONIO BRACK E
ISMAEL CEBALLOS. 1977. Vertebrados importantes en la agricultura
Peruana. Rev. Peruana de Ent. 20 (1): 25-32.
AGUILAR F., PEDRO G. 1977. Las arañas en el agroecosistema algodonero
de la Costa Peruana. Anales Científicos. Univ. Nacional Agraria La Molina.
XV (1-4): 109-121.
AGUILAR F., PEDRO G. 1978. Arañas del campo cultivado. IV: Población de
araneidos del algodonero en Chillón y Chancay-Huaral. Rev. Peruana de
Entomol. 21 (1): 39-41.
AGUILAR R, PEDRO G. y MANUEL GUEROVICH. 1978. Arañas del campo
cultivado. V: Frecuencia de araneidos en algodonales de Mala, Asia y
Chuca. Rev. Peruana de Ent. 21 (1): 42-47.
AGUILAR R, PEDRO G. y J. M. LAMAS. 1980. Control Integrado de Plagas del
algodonero. Rev. Peruana de Entomol. 23: 91-97
AGUILAR R, P.G. 1988. Las arañas como controladoras de plagas insectiles en
la agricultura peruana. Rev. Peruana de Entomol. 31: 1-8.
ALCALÁ C. PEDRO. 1978. Tachinidos parásitos de Capitanía túrbala Herr.
- Schaff. en el valle del Mantaro. Rev. Peruana de Ent. 21 (1): 126.
ARRELLANO C., G e I. REDOLFI de H. 1988. Biología de Halticoptera arduine
(Hym.: Pteromalidae). parasi-toide de Liriomyza huidobrensis (Dipt:
Agromyzidae). Rev. Peruana de Entomol. 31: 95-101.
AVILA-TRAVERSO, C. e 1 REDOLFI de H. 1990. Biología de Apsilophrys
oeceticola (Hymenop.: Encyrtidae) parasitoide de Pebops sp.
(Lepidópteta.: Cosmopterygidae). Rev. Peruana de Entomol. 33: 113-118.
AYQUIPA A., GASPAR E. y JOSE D. SIRLOPU R. 1978. Crianza masiva de
Diatraea saccharalis Fabr. en dieta artificial para propagación de su parásito
Paratheresia claripalpis Wulp. Rev. Peruana de Ent. 21 (1): 55-56.
BARTRA P., CARLOS E. 1974. Biología de Selenaspidus articulatus Morgan y
sus principales consoladores biológicos. Rev. Peruana de Entomol. 17
(1): 60-68.
BEINGOLEA G., ÓSCAR. 1959 a. Notas sobro la bionómica de arañas e
insectos benéficos que ocurren en el cultivo de algodón. Rev. Peruana de
Entomol. Agrie. 2 (1): 36-44.
BEINGOLEA G., ÓSCAR. 1959 b. Notas sobre Hyalochloria denticornis Tsai Yu-
Hsiao (Hemip-Miridae) predator de huevos de Anomis texana Riley
(Lepidop: Noctuide). Rev. Peruana de Entomol. Agrie. 2 (1): 51-59.
BEINGOLEA G., ÓSCAR. 1959 c. Notas sobre Encarsia spp. (Hymenoptera:
Aphelinidae) parásito de huevos de Anomis texana Riley (Lepidop:
Noctuidae). Rev. Peruana de Entomol. Agrie. 2 (1): 59-64.
BEINGOLEA G., ÓSCAR. 1959 d. El problema de la "mosca blanca lanuda de
los cítricos" en el Perú. Aleurothrixus floccosus (Homopt: Aleurodidae) Rev.
Peruana de Entomol. Agrie. 2 (1): 65-68.
BEINGOLEA G., ÓSCAR. 1961 a. Notas sobre Melaleucopis ortheziavora
Sabrosky (Díptera: Chamaemyiidae) predador de huevos de Orthezia
insignis Douglas (Homoptera: Orthezidae) Rev. Peruana de Entomol.
Agrie. 4 (1): 67-69.
BEINGOLEA G., ÓSCAR. 1961. b. El valle de Palpa como ejemplo de las
posibilidades de integrar medidas de control químico y biológico en las
plagas de los árboles cítricos. Rev. Peruana de Entomol. 4:1-3.
BEINGOLEA G., ÓSCAR. 1963. Sumario bioecológico de la langosta migratoria
sudamericana Schistocerca cancellata Serv. (S. paranensis) en el Perú.
Rev. Peruana de Entomol. Agrie. 6 (1): 39-59.
BEINGOLEA G., ÓSCAR. 1965 Notas sobre Orthezia olivicola n. sp.
(Homopt.: Ortheziidae) plaga del olivo en el Perú. Rev. Peruana de
Entomol. 8 (1): 1-44.
BEINGOLEA G, ÓSCAR. 1967. Control Biológico de las Plagas de los cítricos
en el Perú. Rev. Peruana de Entomol. Agrie. 10 (1): 67-81.
BEINGOLEA G., ÓSCAR. 1965 Notas sobre la biología de Selenaspidus
articulatus Morgan (Horn.: Diaspididae) "queresa redonda de los cítricos".
Rev. Peruana de Entomol. 12 (1): 119-129.
BEINGOLEA G., O,; J. SALAZAR e I. MURAT. 1969. La rehabilitación de un
huerto de cítricos como ejemplo de fectihilidad de aplicar sistemas de
control integrado de las plagas de los cítricos en el Perú. Rev. Peruana de
Entomol. 12: 3-45.
BEINGOLEA G., ÓSCAR, y JUAN SALAZAR T., 1970. Experiencias en el
control integrado de las plagas del olivo. Rev. Peruana de Entomol. 13 (1):
45-63.
BEINGOLEA G., ÓSCAR. 1985. La langosta Schistocerca interrita en la costa
norte del Perú durante 1983. Rev. Peruana de Entomol. 28(1): 35-40.
BEINGOLEA G., OSCAR D. 1986. Grandes conglomerados de nidos de avispas
Polistes peruvianas en Bella Unión (Arequipa-Perú). Rev. Peruana de
Entomol. 29:25-28.
BEINGOLEA G., Osear. 1990. Sinopsis sobre el control biológico de plagas
insectiles en el Perú, 1909-1990. Rev. Peruana de Entomol. 33: 105-112.
BILIOTI, E. 1966. Les limites des methodes traditionnelles de lurte biologique.
Proceedings of the FAO Symposium on Integrated Pest Control. 1: 63-73.
CAMPOS P., JOSE. 1965. Investigaciones sobre el control biológico del
"cogollero" del maíz. Spodoptera fntgiperda (J.E. Smith) y otros
Noctuideos. Rev. Peruana de Entomol. Agrie. 8 (1): 126-131.
CARRASCO Z. FRANCISCO. 1962. a Coccinellidos predatores de la región
del Cusco. Rev. Peruana de Entomol. Agrie. 5 (1): 91-93.
CARRASCO Z. FRANCISCO. 1962. b. La hormiga "cuqui" Atta sexdens fuácata
Santschi (Formicidae) grave problema entomológico para los cultivos
tropicales. Rev.Peruana de Entomol. Agrie. 5 (1): 94-97.
CARRASCO Z. FRANCISCO. 1972. Catálogo de la femilia de Ichneumonidae
peruanos. Rev. Peruana de Entomol. 15 (2): 324-332.
CEVALLOS S., ESTHER. 1973. Allograpta exótica Wiedermann y Syphus
shorae Fluke dos Syrphidae (Díptera) predatores de áfidos del maíz. Rev.
Peruana de Entomol. 16 (1): 24-29.
CICIU. 1978. Relación de insectos benéficos con los que cuenta el Centro de
Introducción y Cría de Insectos Útiles. 2 páginas mimeografiadas.
CIP, CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA. 1992. Control Biológico de la
polilla de la papa con Baculovirus ptthorimaea. Boletín de Capacitación.
CIP-2. Lima, Perú 26 pp.
COQUIS F.D., YNA E. y JUAN A. SALAZAR T. 1975. Biología y Morfología de
Phenacoccus gossypii Townsend & Cockerel!. 1898 (Homop:
Pseudococcidae) Rev. Peruana de Entomol. 18 (1): 34-45.
CUEVA C., MANUEL A. 1978. Efectividad de las liberaciones masivas de
Trichogramma fasciatum Perkins sobre huevos de Diatraea saccharalis (F.)
en caña de azúcar. Rev. Peruana de Entomol. 21 (1): 47-49.
CUEVA C., M.; D. OJEDA P. y CH. KORYTKOWSKI G. 1974. Ciclo Biológico,
morfología y comportamiento de ParatripMeps laeviusculus Ch. (Hemip:
Anthocoridae) Rev. Peruana de Entomol. 17 (1): 32-39.
CUEVA C., MANUEL A. 1979. Estudio preliminar de las poblaciones de huevos
de Diatraea saccharalis (F.) y sus parásitos naturales en la caña de
azúcar. Rev. Peruana de Entorno!. 22:25-28.
CUEVA C., M. 1980. Diatraea saccharalis (Fab.) y sus factores bióticos de
mortalidad natural durante el periodo vegetativo de la caña de azúcar.
Rev. Peruana de Entomol. 23: 77-81
CUEVA C., M.; G. AYQUIPA y V. MESCUA B. 1980. Estudios sobre
Apúnteles flavipes (Cameron) introducido para controlar Diatraea
Saccharalis (F.) en el Perú. Rev. Peruana de Entomol. 23: 73-76.
DE BACH, P. (editor) 1964. Biological Control of Insect Pests and Weeds.
Reinhold Publishing Corporation. New York, 844 p.
DE JJMGUNZA S., M. AUGUSTO. 1964. La "broca del cafe". Hypothenemus
hampei (Ferrari, 1867) (Col.: Ipinae) en el Peru. Rev. Peruana de Entomol.
7 (1): 96-98.
DE SANTIS, L. 1985. Las especies peruanas de Halticoptera (Insecta,
Hymenoptera, Ptoromalidae). Rev. Peruana de Entomol. 28: 103.
ENCALADA P. CARLOS Y LUIS VIÑAS V. 1990. Ceratocapsus dispersas
(Hemíptera, Mirídae) en Piura: Biología y capacidad predatora en
insectario. Rev. Peruana de Entomol. 32(1): 1-8.
ENRIQUEZ, E; S. BEJARANO y VTLA 1975. Observaciones sobre avispas
predadoras de Leucoptera coffeella GuerMen en el Centro y Sur del Perú.
Rev. Peruana de Entomol. 18 (1): 82-83.
ERWIN, TERRYL. 1990. Natural History of the Carabid Beetles al the BIOLAT
Biological Station, Rio Manu, Pakitza, Perú. Rev. Peruana de Entomol.
33:1-85.
FAULKNER, PETER y D. G. BOUCIAS. 1985. Genetic improvement of insect
pathogens: Emphasis on the use of Baculoviruses. En. Biological Control
in Agricultural IPM Systems. Editado por Marjorie A. Hoy y Donald C.
Herzog. Academic Press Inc.: 263-281.
FISHER, ERIC M. 1984. A preliminary list of the robber flies (Díptera:
Asilidae) of the Tambopata Reserved Zone, Madre de Dios, Perú. Rev.
Peruana de Entomol. 27:25-36.
FLANDERS, S.E. 1955. Principles and practices of biological control utilizing
entomophagous insects. Texto mimeografiado. 157 p.
FLANDERS, S.E. 1968. The validity of Trichogramma praetiosum. Ann. on
the Entomol. Soc. of America. 61 (5). 1122-1124.
GARCIA A., RENÁN. 1978. Cuatro estudios sobre avispas sociales del Perú.
(Hymenot: Vespidae). Rev. peruana de Entomol. 21 (1): 1-22 (Publicación
postuma).
GARMENDIA L., ANTONIO. 1961. Observaciones sobre un posible método de
control biológico de la gusanera de la papa depositada en almacén. Rev.
Peruana de Entomol. Agrie. 4 (1): 76-77.
GONZÁLEZ B., JUAN E. 1958. Enemigos naturales y control químico del acaro
de la verruga del algodonero. Eriophyes gossypii Banks (Acariña,
Eriophyidae). Rev. Peruana de Entomol. Agrie. 1 (1): 43-46.
HERRERA A, JUAN M 1959. Nuevo equipo y técnica para la crianza masiva de
avispas del género Trichograrrma. REv. Peruana de Entomol. Agrie. 2 (1): 30-
35.
HERRERA A., JUAN M. 1960. Investigaciones sobre la cría artificial del
coccinelido Coleomegilla macúlala (De Geer> Rev. Peruana de Entoml.
Agrie. 3 (1): 13-18.
HERRERA A., JUAN M. 1963. Problemas insectiles del cultivo de la papa en
el valle de Cañete. Rev. Peruana de Entomol. Agrie. 5 (1): 1-9.
HERRERA A., JUAN M. 1965. Investigaciones sobre chinches del gen.
Rhinacloa (Homoptera: Miridae) Controladores Importantes del Heliothis
virescens en el algodonero. Rev. Peruana de Entomol. 8 (1): 44-60.
HERRERA A., JUAN M. 1972. Notas sobre Trichogramma brasiliensis
Ashmead (Hymenoptera:
Trichogrammatidae) Resúmenes de trabajos presentados. XV Conv. Nac.
Entomológica . S.E.P. lea. Perú.
HERRERA A. JUAN y FELIX ALVAREZ. 1979. El Control Biológico de
Bucculatrix thurberiella (Lep.: Lyonettidae) 'en Piura y Chira. Rev.
Peruana de Entomol. 22(1): 37-41.
HOY, M.A. 1991. Pesticide-resistance parasite evaluated for implementation in
resistant pest management newsletter. 3 (1): 7-9. Pesticide Research
Center, Michigan State University. U.S.A.
HOYLE, PEDRO C. 1958 Algunas experiencias sobre Catolaccus townsendi
Crwfd. (Hymenoptera: Chalcididae). Rev. Peruana de Entomol. Agrie. I (1):
14-16.
HOYLE, PEDRO C. y M. LOBATON. 1958. Importancia de las cámaras de
recuperación de insectos benéficos en los fondos algodoneros. Rev.
Peruana de Entomol. Agrie. 1 (1): 17-19.
IGNOFFO, CARLO M. 1985. Manipulating Enzzotic-epi-zootic diseases of
arthropods. En. Biological Control in Agricultural IPM Systems. Editado por
Marjorie A. Hoy y Donald C. Herzog. Academic Press Inc.: 243-262.
KORYTKOWSKI G., CHESLAVO A. 1966. Un importante predator de la
"arañita roja" del algodonero (Col.: Staphilinidae) Rev. Peruana de
Entomol. 9:174-175.
KORYTKOWSKI G., CHESLAVO, 1967. Diplazon oaetatorios (Fabr.)
(Hymen: Ichneumonidae) syrphidóphago poco conocido en el Perú. Rev.
Peruana de Entomol. 10 (1): 54-58.
KORYTKOWSKI G., CHESLAVO y PEDRO CASANOVA 1966. Estudios sobre
Campoletis perdistinctus (Viereck) (Hym.: Ichn.) parásito de Heliothis
virescens Fab. (Lep.: Phalaenidae) Rev. Peruana de Entorno!. 9 (1): 24-29.
KORYTKOWSKI G., CHESLAVO, P. CASANOVA CH. y M. TORRES B. 1966.
Influencia del medioambiente en las poblaciones del "perforador grande de
la bellota del algodonero" Heliothis virescens Fabr. (Lep. Phalaen.) Rev.
Peruana de Entomol. 9 (1): 43-53
KORYTKOWSKI G., CH. y A. SARMIENTO P. 1967. Hyperdiplosis sp.
(Díptera: Cecidomyiidae), un insecto formador de agallas de las hojas de la
yuca. Rev. Peruana de Entomol. 10 (1): 44-50.
LAMAS, GERARDO. 1972. A catalogue of the Peruvian Asilidae (Díptera), with
keys to the identification and description of two new species . Rev.
Peruana de Entomol. 15 (2): 305-316.
LEWIS, F.B. y W.D. ROLLINSON. 1978. Effect of storage on the virulence of
Gypsymoth Núcleo polyhedrosis Inclusion Bodies . J. Econ. Ent. 71 (5):
719-722.
LOBATON N., MANUEL. 1958. Algunas investigaciones sobre el parasitismo
de huevos de Mese ¡nía peruella Schaus. en el valle de Pisco. Rev.
Peruana de Entomol. 1 (1): 23-24.
MAQUERA L., D.A. y M. TELLO V 1983. Biología y comportamiento de
Podisus sp. (Hemíptera: Pentatomidae). Rev. Peruana de Entomol.
26:47-50.
MARTIGNONI, MAURO E. y PAUL J. IWAI. 1978. Activity standardization of
technical preparations of Douglas-fir Tussock Moth Baculovirus J. Econ.
Ent. 71 (8): 473-476.
MARTOS AGUSTÍN y HERMANN NJEYEMER. 1989. Dos estudios sobre
crianza masal del coccinélido Eriopis connexa Germar. Rev. Peruana de
Entomol. 32:50-52.
MARÍN, L., ROSMARINA 1982. Ocurrencia estacional de Pinnaspis aspidistrae
(Sign.) (Homóptera: Diaspididiae) y el efecto de sus enemigos naturales.
Rev. Peruana de Entomol.
MARÍN L., ROSMARINA y F. CISNEROS V. 1982. Biología y Morfología de las
especies de "Piojo blanco" en cítricos de la Costa Central del Perú. Rev.
Peruana de Entomol. 25: 33-34.
MARÍN L., ROSMARINA 1983. Biología y capacidad de predación de Lindaras
lophanthae (Blais) (Col.: Coccinellidae) predator de Pinnaspis aspidistrae
(Sing) (Horn.: Diaspididae). Rev. Peruana de Entomol. 26: 63-66.
MARTIN R., HUGO. 1960. Estudios sobre biología, hábitos de vida, ecología y
control de Bucculatnx en el Departamento de Piura. Rev. Peruana de
Entomol. Agrie. 3 (1): 46-53.
MERINO S.S. EDGARDO. 1959. Las avispas Rogos (Braconidae) en el
control biológico del gusano de la hoja del algodonero. Rev. Peruana de
Entomol. Agr. 2 (1): 118-119.
MERINO S.S. EDGARDO y PEDRO G. AGUILAR F. 1973. Estudios sobre Ragas
gossypii Muesebeck. I: Un método para su crianza masal y E: Aspectos de
biología y ecología en la Costa Central. Rev. Peruana de Entomol. 16 (1):
58-77.
MEZA S., CARLOS y CHESLAVO KORYTKOWSKI G. 1967. Un nuevo hiper
parásito de la mosca Paratheresia claripalpis Wulp., parásito del "borer de
la caña de azúcar" Diatraea saccharalis Fabr. en el Perú. Rev. Peruana de
Entomol. 10:16-20.
NUÑEZ Z., E. 1988 a. Ciclo Biológico y Crianza de Chrysoperla externa y
Ceraeochrysa cincta (Neuroptera: Chrysopidae). Rev. Peruana de
Entomol. 31: 76-82.
NUÑEZ Z., E. 1988 b. Chrysopidae (Neuroptera) del Perú y sus especies más
comunes. Rev. Peruana de Entomol. 31: 69-75.
OJEDA PEÑA, DAVID. 1971. Biología y hábitos de Nabis capsiformis Germar
(Hemip.: Nabidae). Rev. Peruana de Entomol. 14 (1): 297-303.
PACORA R., JUAN F. 1979. El Centro de Introducción y cria de insectos útiles y
los resultados de la investigación en apoyo a la producción agraria. Rev.
Peruana de Entomol. 22:99-102.
PACORA R., J. F. 1980. Zagreus hexastieta (Cramer) (Colept: Coccinellidae)
predator de Orthezm spp. y otros coccoideos. Rev. Peruana de Entomol.
23: 1 lili?.
PALOMINO P., F.L. y W. E. Dale L. 1988. Platystethus spiculus (Coleóptera,
Staphyltnidae) predator de huevos de mosca doméstica. Rev. Peruana de
Entomol. 31: 39-45.
PARDO V., RAFAEL. 1964. Clave para identificar los fortnicidae de la
provincia de Chiclayo. Rev. Peruana de Entomol. 7:98-102.
PEARSON, DAVID. L. 1984. The Tiger Beetles (Coleóptera: Cicindelidae) of the
Tambopata Reserved Zone, Madre de Dios, Peru. Rev. Peruana de
Entomol. 27:15-24.
POLLACK V, MANUEL. 1975. Aspectos biológicos de tres especies de
Tnchogramma en Paramonga. Rev. Peruana de Entomol. 18 (1): 59-64.
PULIDO C, VÍCTOR M. y PEDRO G. AGUILAR F. 1979. Artrópodos presentes
en la dieta de la "lechuza de los arenales" en las lomas de Lachay, Lima.
Rev. Peruana de Entomol. 22:91-94.
QUEZADA, JOSE R. 1969. Population Biology of the cottonycushion scale, I
eery a purchasi Maskell (Homoptera: Coccidae) and its natural enemies
in Southern California. Tesis Doctoral University of California. Riverside.
132 p.
RAVEN, KLAUS G. 1965. Lista de especies de la Superramilia Chalcidoidea
registradas en el Perú con la inclusión de recientes identificaciones. Rev.
Peruana de Entomol. 1 (1): 145-156.
REDOLFI DE HUIZA, INÉS. 1978. El género Leurinion Muesebeck (Hymenop.:
Braconidae) en el Perú y Argentina. Rev. Peruana de Entomol. 21 (1):
103-104.
REDOLFI de H., INÉS y M.S. ORTIZ P. 1980. Algunos Aphidiinae (Hymenopt:
Braconidae) parasitoídes de áfidos (Homopt: Aphididae) en el Perú. Rev.
Peruana de Entomol. 23: 129-132.
REDOLFI DE HUIZA, INÉS, y VARGAS DE P.G. 1983. Apúnteles
gelechiidivoris Marsh (Hym.: Braconidae) parasitoide de "las polillas de la
papa" (Lep: Gelechiidae) en el Perú. Rev. Peruana de Entomol 26 (1): 5-
7.
REDOLFI de H., INÉS, U. Sánchez y M. Palacios, 1985. Biología y
comportamiento de Dibrachys cavas (Hym,: Pteromalidae) en el Perú. Rev.
Peruana de Entomol. 28: 13-17.
REDOLFI de H., INÉS, M. Palacios y J. Alcázar. 1985 b. Hymenoptera
parasitoídes de Liriomyza huidobrensis en papa cultivada en Rimac,
Cañete e lea. Rev. Peruana de Entomol. 28: 18-21.
RISCO, SAÚL H. 1958. La utilización de Parathesia claripalpis W. para el
control biológico de Diatraea saccharalis Fabr. con especial referencia a los
resultados obtenidos en los Valles Pativilca y Huaura. Rev. Peruana de
Entomol. Agrie. 1 (1): 24-29.
RISCO, SAÚL H. 1960. La situación actual de los barrenedores de la caña de
azúcar del género Diatraea y otros taladradores en el Perú, Panamá y
Ecuador. Rev. Peruana de Entomol. Agrie. 3 (1): 6-10.
RISCO, S.H. 1961. Posibilidades de Trichogramma minutum Riley en el control
biológico del borer de la cafia de azúcar. Rev. Peruana de Entomol. Agrie.
4 (1): 8-11.
RISCO, SAÚL H. 1062. El Control Biológico. Rev.Peruana de Entomol. Agrie.
5 (1): 78-84.
RISCO, SAUL H. 1963. Combate biológico contra Diatraea saccharalis Fabr., en
las plantaciones de la Hacienda Cartavio (Trujillo) Rev. Peruana de
Entomol. 6:69-72.
RISCO, SAÚL y CARLOS MEZA S. 1965. Primera lista de insectos perjudiciales
a la agricultura y sus entoniófegos determinados en el país. Anales de la X
Convención Nacional de Entomología, Chielayo. Perú.
RISCO, SAUL H. 1971. Control Biológico de los insectos de la caña de azúcar
en el Perú. Boletín de la Sociedad Entomológica del Perú. 6 (2): 69-75.
ROMERO R.,; M. CUEVA C. y D. OJEDA P. 1974. Morfología, ciclo biológico
y comportamiento de Scymnus (Pullas) sp. (col.: Coccinellidae). Rev.
Peruana de Entomol. 17 (1): 42-47.
RUIZ A, ELVA y CHESLAVO A. KORYTKOWSKI G. 1979. Oencyrtus sp.
(Hymenoptera, Encyrtidae) parásito de huevos de Castnia daedalus
(Cramer) (Lepidop.:Castniidae). Rev. Peruana de Entomol. 22:13-15.
SALAZAR T., JUAN. 1959. Dos insectos observados atacando al arroz en el
Valle del Jequetepeque: Orthezia graminis Tinsley (Orthezidae) y Nyctelius
nyctelius (Latr.) (Hesperidae). Rev. Peruana de Entomol. Agrie. 2 (1): 77-
81.
SALAZAR T., JUAN. 1964. Avances en el control biológico de queresas
Lecaniinae: Saissetia oleae Bern y Saissetia hemisphaerica Targ. Rev.
Peruana de Entomol. 7 (1): 8-12.
SALAZAR T., JUAN. 1972. Contribución al conocimiento de los
pseudococcidae del Perú. Rev. Peruana de Entomol. 15 (2): 277-303.
SALAZAR T., J. A. 1981. Anagyrus narcicius n. sp. (Hymenoptera: Encyrtidae)
parasitoide de Gossypina glauca Salazar (Homóptera: Pseudococcidae).
Rev. Peruana de Entomol. 24: 171-173.
SÁNCHEZ V, GUILLERMO e INÉS REDOLFI DE HUIZA. 1988. Liriomyza
huidobrensis y sus parasitoides en papa cultivada en Rimac y Cañete,
1986. Rev. Peruana de Entomol. 31:110-112.
SARMIENTO M. JORGE y VICENTE RAZURI R. 1978. Bacillus thuringiensis
en el control de Spodoptera frugiperda y de Diatraea saccharalis en maíz.
Rev. Peruana de Entomol. 21 (1): 121-124.
SHVETSOVA, O.I., A.A. YEVLAKHOVA y YE. V. ORLAVSKAYA. 1963. Insect
Diseases in the Control of forest pests. Entomologicheskoye
Obozreniye. Traducción Inglesa. Entomological Review 42 (1): 1-3.
SIMON F., JUAN E. 1960. Método sencillo de crianza masal de Orius insidiosas
sav. Rev. Peruana de Entomol. 3:11-12.
STEINHAUS, E.A. 1949. Principles of Insect Pathology. McGraw-Hill Book
Co. Inc. New York. 757 p.
TAÑADA, Y. 1959. Microbial Control of Insect Pests. Annual Review of
Entomology. 4: 277-302.
TAÑADA, Y. 1967. Microbial Pesticides. En Pest Control Biological Physical,
and selected chemical Methods. Editado por W.W. Kilgore y R.L. Dout.
Academic Press. New York, 31-88.
VERGARA DE S., C. 1985. Terga y genitalia de tres especies de Eucelatoria
(Dipt: Tachinidae) en el Perú. Rev. Peruana de Entomol. 28: 9-12.
VERGARA de S., C. y K.G. Raven. 1988. Miridae (Hemiptera) registrados en el
Museo de Entomología de la Universidad Nacional Agraria La Molina.
Rev. Peruana de Entomol. 31: 51-56.
VERGARA de SANCHEZ, CLORJNDAy KLAUS G. RAVEN. 1989. Technidae
(Díptera) registrados en el Museo de Entomología de la Universidad
Nacional Agraria, La Molina. Rev. Peruana de Entomol. 32:93-102.
VERGARA C, C.E. Y F.H CISNEROS V. 1990. Biología y comportamiento de
Winthemia relicqua (Díptera: Tachinidae) parasitoide de Spodoptera
frugiperda.
VILLAREAL P., JULIO, LUIS VIÑAS V. y JUAN HERRERA A. 1981. Ciclo
Biológico de Aknisus sp y su capacidad predatora sobre Bucculatrix, en
Piura, Perú. Rev. Peruana de Entomol. 23:129-132.
WHU de A., M. 1985. Estudios biosistemáticos de Trichogramma spp. Rev.
Peruana de Entomol. 28: 5-8.
WHU, MARY. 1976. Estudios taxonómicos de Trichogramma en el Perú.
Resúmenes de la XDC Conv. Nac. de Ent Huánuco. Perú.
WIGHTMAN, J.A. 1991. Insect Resistance to Bacillus thunngiensis In.
Resistant Pest Management Newsletter 3 (1): 20-21. Pesticide Research
Center, Michigan State University?. U.S.A.
WILLE E., JUAN. 1959. Las posibilidades y limitaciones del "control biológico"
en el combate de insectos del algodonero. Rev. Peruana de Entomol.
Agrie. 2 (1): 28-29.
9
CONTROL QUÍMICO

El Control Químico de las plagas es la represión de sus poblaciones o la prevención


de su desarrollo mediante el uso de substancias químicas.
Los compuestos químicos que se utilizan en la protección de los cultivos reciben el
nombre genérico de Pesticidas o plaguicidas. Estos compuestos, según su
efectividad particular contra insectos, ácaros, ratas, caracoles, o nematodes, reciben
los nombres específicos de insecticidas, acariciaos, raticidas o rodenticidas,
caracolicidas o molusquicidas, y nematicidas respectivamente. También se incluye a
los herbicidas y fungicidas que se utilizan para combatir las malezas y las
enfermedades fungosas respectivamente.
No incluye el uso de compuestos que atraen, repelen, inhiben la alimentación, o
producen la esterilización de los insectos; temas que se tratan en el Capítulo sobre
Control Etológico.
El éxito del control químico, o por lo menos de una aplicación de insecticidas, en el
combate de las plagas está supeditado al buen criterio que se tenga para decidir:
- qué producto usar
- en qué forma aplicarlo y
- en qué momento u oportunidad ejecutar el tratamiento
Estas decisiones exigen conocimientos sobre las características de los productos
insecticidas, los equipos de aplicación, las plagas y la planta cultivada.
También hay que tomar en cuenta las prácticas culturales, las condiciones
climáticas, las condiciones económicas del cultivo y del agricultor, y las
características culturales y sociales del medio.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS INSECTICIDAS AGRÍCOLAS


La era de los insecticidas modernos en la agricultura se inició inmediatamente
después de terminada la Segunda Guerra Mundial. El descubrimiento de la acción
insecticida del DDT (1939) y del BHC (1941) permitió su uso para combatir insectos
vectores de enfermedades que afectaban a las tropas aliadas. Rápidamente su uso
se extendió al combate de plagas agrícolas y del ganado. Y años más tarde su uso
se había generalizado en casi todos los países del mundo. Al grupo de los
insecticidas clorados pronto se unió el grupo de los fosforados; posteriormente los
carbamatos y más recientemente los piretroides estables. Con anterioridad a esta
época sólo se conocieron unos pocos compuestos minerales y vegetales para
defender los cultivos.
A comienzos del siglo pasado se aplicó por primera vez un producto químico sobre
extensiones relativamente grandes. Se trató del "verde de París", un insecticida
inorgánico, empleado contra el escarabajo de Colorado de la papa en los Estados
Unidos. Posteriormente se incorporaron otros insecticidas inorgánicos como el
arseniato de calcio para combatir a insectos masticadores; y algunas substancias
derivadas de las plantas, como la nicotina y la rotenona, para combatir a insectos
picadores chupadores. Esta situación perduró sin mayores cambios hasta la
iniciación de la Segunda Guerra Mundial.
En la actualidad se cuenta con una gran cantidad de compuestos insecticidas y otros
pesticidas con características toxicológicas, físicas y químicas muy diversas. Miles
de nuevos productos son investigados anualmente en búsqueda de propiedades
pesticidas y algunos de ellos llegan a incorporarse al mercado después de muchos
años de experimentación. Entre los países productores de insecticidas más
importantes están los Estados Unidos, Alemania, Japón, Rusia, Suiza, Italia y
Holanda.
Los insecticidas constituyen recursos de primera importancia contra las plagas, tanto
por que sus efectos son más rápidos que cualquier otra forma de represión como por
ser fácilmente manejables. Se considera que su utilización, conjuntamente con la de
otros pesticidas, ha jugado un rol importante en el incremento de la productividad
agrícola de las últimas décadas, sobre todo en los países más tecnificados.
Las primeras aplicaciones de insecticidas modernos fueron tan especuladores que
muchas esperanzas se cifraron en la posibilidad de erradicar las principales plagas.
Desafortunadamente después de algo más de cuatro décadas de aquellos
resultados extraordinarios se puede comprobar que los problemas de plagas no han
desaparecido y, por el contrario, en muchos casos se han agravado. La utilización de
los pesticidas trajo consigo fenómenos nuevos, no previstos, como el desarrollo de
resistencia a los insecticidas y la aparición de nuevas plagas por la destrucción de
sus enemigos naturales.
En la actualidad la pérdida de eficacia, aparición de nuevas plagas, contaminación
del medioambiente, destrucción de la fauna silvestre, y los peligros de intoxicación,
son fenómenos comunes ligados al uso de insecticidas. A pesar de todo ello, la
agricultura moderna difícilmente podría mantener rendimientos altos sin el uso
razonable de estos productos. Muchos de los problemas citados se han derivado del
mal empleo y uso excesivo de insecticidas y pesticidas en general. Aún hoy mucha
gente, incluyendo agricultores y profesionales no bien enterados, cree que el
combate de las plagas por medio de insecticidas es algo simple y basta con seguir
las instrucciones de los envases de pesticidas o, lo que es peor, creer que "si poco
es bueno, mucho es mejor". De esta manera aumentan dosis innecesariamente o
mezclan productos sin ninguna racionalidad, para estar seguros de no fallar con el
tratamiento.

LOS INSECTICIDAS Y EL ECOSISTEMA AGRÍCOLA


Desde el punto de vista ecológico, el insecticida es una substancia tóxica que el
hombre introduce al ecosistema agrícola afectando a todos sus organismos en
particular, a los animales. La intensidad del efecto varía según las características del
insecticida, el grado de susceptibilidad de las especies fitófagas y benéficas
presentes, la formulación y dosis del producto, la forma en que es aplicado, la clase
de cultivo, y las condiciones climáticas prevalecientes durante las aplicaciones. Es
normal que los efectos se extiendan más allá de los límites del campo aplicado, pues
los insecticidas son fácilmente llevados por el viento y el agua (Figura 9:1).

Efecto sobre los insectos benéficos


Los controladores biológicos normalmente son más susceptibles que las especies
fitófagas, por lo que sus poblaciones son afectadas por las aplicaciones de
insecticidas más drásticamente. La destrucción de los controladores biológicos
produce dos fenómenos: la rápida resurgencia de la plaga-problema, (que dio motivo
a la aplicación), y la aparición de nuevas plagas.
La resurgencia se debe a la eliminación de los enemigos biológicos de la plaga-
problema, que aunque no estaban en proporción satisfactoria para mantener la
población de la plaga a niveles bajos, de alguna manera ejercían cierto grado de
control. Una vez desaparecido el efecto del insecticida, la plaga, libre de sus
enemigos biológicos, se incrementa rápidamente hasta alcanzar niveles mayores
que los anteriores.
La aparición de nuevas plagas es consecuencia de la eliminación de los enemigos
biológicos de las otras especies fitófagas, a las que mantenían en niveles bajos. Sin
este control natural, las poblaciones de insectos, que antes no tenían importancia
económica, se incrementan y alcanzan niveles de plagas.

Desarrollo de resistencia a los insecticidas


Las primeras aplicaciones de insecticidas provocan tuertes mortalidades en las
plagas y solo unos pocos individuos, que reúnen características especiales, suelen
sobrevivir a los tratamientos. Estos individuos especiales van siendo seleccionados
con las continuas aplicaciones y terminan formando una población distinta, capaz de
sobrevivir a los tratamientos. Así se desarrollan las poblaciones resistentes a los
insecticidas. El incremento de las dosis hace que la selección sea más severa y se
desarrollen niveles de resistencia más altos. Este tema se trata con más detalle
posteriormente.

Residuos y contaminación ambiental


Las aplicaciones de insecticidas contribuyen a la contaminación química del medio
ambiente con el agravante de tratarse de productos de gran actividad biológica. Las
mayores dosis y los menores intervalos entre aplicaciones, y entre la última
aplicación y la cosecha pueden provocar residuos tóxicos en los productos
cosechados; incrementan los riesgos de intoxicaciones directas y elevan los costos
del control fitosanitario. Estos temas también se desarrollan posteriormente.
.

Un caso que debe recordarse:

Los efectos del control químico intensivo en la costa central del Perú
Están un poco lejanos en el tiempo, pero siguen siendo experiencias aleccionadoras
los fenómenos ocurridos en los valles de Cañete, Chincha y Pisco en la costa central
del Perú considerados entre los primeros dramas generados por el abuso de
insecticidas. En estos valles, hasta mediados de la década de 1940, se utilizaba
insecticidas arsenicales para combatir las principales plagas masticadores del follaje
y perforadoras de bellotas y botones del algodonero; y sulfato de nicotina contra
insectos picadores-chupadores. El control biológico era bastante eficiente. Al finalizar
la segunda guerra mundial se inició el uso de insecticidas orgánicos sintéticos como
el DDT, BHC y Toxafeno, mucho más potentes que los antes mencionados. Durante
los primeros años los rendimientos se incrementaron, pero poco tiempo después
comenzaron a aparecer nuevas plagas y las plagas antiguas se hicieron más
severas. En un esfuerzo por contrarrestar los nuevos problemas, se aumentaron las
dosis y las frecuencias de aplicación de los insecticidas clorados, a cuya lista no
tardaron en sumarse los nuevos insecticidas fosforados. En los años 1955 y 1956 se
llegaron a efectuar de 20 a 30 aplicaciones por campaña sin mayores éxitos. Por
entonces se registraron los más bajos rendimientos del algodonero en la historia de
estos valles. La resistencia de diversas plagas a los insecticidas se había
generalizado y aparecieron nuevas plagas que eran insensibles a los tratamientos.
Muchos agricultores y empresas agrícolas quedaron al borde del colapso económico.
Estas y otras experiencias muestran que los insecticidas deben ser usados con
mucho cuidado. El buen uso de estos productos requiere de una serie de
consideraciones tratando de aprovechar su efecto represivo contra las plagas y al
mismo tiempo reduciendo los efectos colaterales indeseables. La agricultura
moderna intensiva requiere, casi ineludiblemente, el uso razonable de los
insecticidas. En este sentido resulta lamentable reconocer que muchas veces las
recomendaciones de pesticidas las hacen personas no muy bien enteradas o que
imponen criterios comerciales sobre los criterios técnicos.

CARACTERÍSTICAS TOXICOLOGICAS DE LOS INSECTICIDAS


Cada producto insecticida presenta características toxicólo gicas, químicas y físicas
propias; que determinan su eficiencia contra las plagas pero al mismo tiempo su
efecto sobre los insectos benéficos, la planta, los animales silvestres y el mismo
hombre. Las características químicas y físicas determinan su estabilidad,
persistencia en el medio ambiente, compatibilidad, posibles formulaciones
comerciales, etc. Algunos de estos aspectos son tratados en los siguientes acápites.

Toxicidad contra los insectos


Para que un insecticida cause la muerte de un insecto debe afectar un sistema vital
de su organismo. Así por ejemplo, las piretrinas, la nicotina, los insecticidas
orgánicos sintéticos fosforados, carbamatos y piretroides afectan el sistema
nervioso; los tiocianatos afectan el aparato respiratorio; los arsenicales destruyen la
pared intestinal; y los insecticidas clorados orgánicos afectan procesos nerviosos
axónicos. Otros insecticidas modernos afectan los procesos de muda o de
quitinización del integumento.

Expresión de la toxicidad: La Dosis Letal Media


El grado de toxicidad de un insecticida contra una población de insectos se expresa
como Dosis Letal Media o DL50; esto es la cantidad de insecticida requerida para
causar la muerte del 50 por ciento de un grupo representativo de insectos. La dosis
letal media puede expresarse en cantidad de insecticida por individuo, digamos 15
microgramos por larva o por insecto adulto; o, en forma más precisa, en cantidad de
insecticida por unidad de peso del insecto. Así por ejemplo, se dice que la DL50 del
parathión para la cucaracha americana es de 1.2 microgramos por gramo de peso
vivo del insecto adulto.
Para calcular la dosis letal media de un producto debe determinarse primero la curva
de toxicidad o curva de regresión dosis-mortalidad (Figura 9:2), es decir, aquella
línea que relaciona las dosis que se ensayan con las mortalidades que se obtienen.
Para lograr una línea de regresión recta, las dosificaciones se expresan en
logaritmos y los porcentajes de mortalidad en unidades probit. Con la línea de
regresión dosis-mortalidad no solamente se puede determinar la dosis que causa la
mortalidad del 50 por ciento de la población (DL50), sino también las que
corresponden a otros porcentajes de mortalidad. Las líneas de regresión dosis-
mortalidad facilitan las comparaciones entre los grados de toxicidad de diversos
productos insecticidas y permiten detectar los cambios que pueden producirse en el
grado de susceptibilidad de los insectos con el tiempo o con el lugar.

Amplitud de espectro o radio de acción de un insecticida


Se ha indicado previamente que los insecticidas afectan un sistema vital del insecto.
A pesar de esta acción general, no todas las especies de insectos resultan
igualmente susceptibles a la aplicación de un producto. Estas diferencias se deben a
que, por causa de algún mecanismo, el producto no llega a acumularse en el cuerpo
del insecto en cantidades suficientes para ser letal. El mecanismo puede consistir en
diferencias en la velocidad de absorción del insecticida, a reacciones enzimáticas
que descomponen el producto, o que el producto es eliminado fácilmente.
Diferencias de susceptibilidad se presentan también entre individuos de una misma
población y, sobre todo, entre los diferentes estados de desarrollo de una especie de
insecto. Especies muy próximas pueden tener grados de susceptibilidad diferentes.
Así en general, Heliothis virescens es menos susceptible a los insecticidas que H.
zea.
Ciertos insecticidas son efectivos contra un gran número de especies, plagas
mientras que otros productos sólo son efectivos contra un grupo relativamente
pequeño, generalmente de especies relacionadas entre sí. Los primeros se
denominan insecticidas de amplio espectro o politóxicos y los segundos, insecticidas
específicos, selectivos, u oligotóxicos. Ejemplos de insecticidas de amplio espectro
son DDT, BHC, parathión, carbofuran, cipermetrina y muchos otros. Entre los
insecticidas específicos esta pirimicarb, especialmente efectivo contra los áfidos;
Mirex, particularmente eficiente contra las hormigas y buprofezin con efectos
larvicidas persistentes contra queresas, cochinillas harinosas y moscas blancas.
Hay muchos casos de compuestos cuyos espectros puede considerarse intermedios;
así como hay numerosas excepciones para las generalizaciones de los insecticidas
de amplio espectro y específicos.
El DDT, por ejemplo, insecticida de amplio espectro, en general es inefectivo contra
la mayoría de los áfidos sin embargo controla el áfido de la arveja Macrosiphon pisi;
tampoco es efectivo contra langostas, grillos, queresas, cochinillas y algunos
coleópteros. El parathión, también de amplio espectro, controla muchas especies de
queresas incluyendo Coccus pseudomagnoliarum, pero es ineficiente contra Coccus
hesperidum, la queresa blanda marrón.
Se puede deducir por lo expuesto que las generalidades sobre el efecto de los
productos insecticidas constituyen una orientación útil pero, en última instancia, la
efectividad de un producto dado contra una plaga determinada sólo puede quedar
establecida con certeza mediante la experimentación. Endrín, carbaryl y aminocarb,
por ejemplo, son efectivos contra numerosas larvas de Lepidópteros y los tres
productos controlan eficientemente larvas de Anticarsia gemmatalis de la familia
Noctuidae. Sin embargo, el efecto de carbaryl es muy limitado contra Prodenia
endemia que pertenece a la misma familia (Noctuidae), mientras que los otros dos
productos son efectivos. Aldicarb es muy efectivo contra insectos picadores-
chupadores del algodonero; pero en general no controla larvas de lepidópteros; sin
embargo, ha resultado efectivo contra larvas de Bucculatrix, pequeño lepidóptero
perforador de la hoja del algodonero.

Estabilidad y Efecto Residual


Los pesticidas presentan grandes variaciones en cuanto a su estabilidad química y
física; lo que afecta el tiempo y las condiciones de su almacenamiento así como su
efecto residual en la planta.
Expuestos al medio ambiente, los insecticidas con alta tensión de vapor resultan
volátiles y se disipan más rápidamente que aquéllos con baja tensión de vapor. Por
otro lado, los factores físicos, químicos y biológicos del medio ambiente también
influyen marcadamente en la estabilidad y persistencias de los productos. Entre
estos factores se encuentran la temperatura, luz, radiación ultravioleta, los agentes
oxidantes, hidrolizantes y reductores y el pH del medio; así como los fermentos y los
microbios desintegradores.
Los insecticidas de origen vegetal como la nicotina, rotenona, piretrinas y algunos
insecticidas fosforados como el TEPP y DDVP, se descomponen o disipan
rápidamente. Por el contrario los insecticidas arsenicales y la mayoría de los
insecticidas clorados como DDT, endrín y dieldrín persisten por largo tiempo. Los
insecticidas fosforados y carbamatos incluyen tanto productos de rápida
descomposición como productos de mediana y larga persistencia. Entre los
insecticidas sistémicos algunos productos se descomponen rápidamente como el
mevinfos, mientras que otros perduran por unas pocas semanas como el demeton o
el forato, o por períodos más prolongados como el aldicarb.
En la utilización de un insecticida es importante considerar que el efecto residual
prolongado confiere un mayor período de protección a las plantas pero al mismo
tiempo afecta más gravemente la fauna benéfica y dificulta su recuperación,
incrementa el peligro de los residuos tóxicos sobre las plantas y requiere de un
mayor intervalo entre la última aplicación y la cosecha. Lo contrario puede indicarse
para los productos de escaso poder residual.

Efecto de los insecticidas sobre las plantas


Los insecticidas agrícolas normalmente no son fitotóxicos porque en el proceso de
su selección se eliminan las substancias con esos efectos. Sin embargo, no todos
los compuestos que llegan al mercado son necesariamente inocuos para las plantas.
Ciertos compuestos pueden resultar tóxicos para algunas especies de plantas o
variedades, o pueden afectar la fisiología normal de la planta (floración, retención de
frutos), en grados que varían con las dosis, el estado de desarrollo de la planta, las
condiciones ambientales en el momento de la aplicación y la frecuencia de las
aplicaciones del producto. No faltan productos que resultan fitotóxicos cuando se
mezclan con otros, al ser aplicados o cuando todavía quedan residuos de otras
substancias sobre la planta. Este efecto es uno de los factores que determinan la
incompatibilidad de los productos.

Grados de susceptibilidad de las plantas


Las cucurbitáceas (melones, zapallos, pepinillos, sandías) son plantas generalmente
muy susceptibles a los insecticidas, sobre todo a los clorados emulsionables y
algunos compuestos fosforados; le siguen en susceptibilidad general algunas
leguminosas. Por otro lado, la papa y el algodón son plantas bastante tolerantes.
Entre los frutales, los cítricos, perales y cerezos suelen ser menos susceptibles que
los durazneros y manzanos, aunque la influencia varietal es muy grande entre los
frutales. El parathión produce necrosis y defoliación en ciertas variedades de
manzanos. Las plantas de papaya son muy sensibles a muchos insecticidas y
acaricidas. En plantas ornamentales la susceptibilidad tiende a ser grande y variable.
El malathión es poco tóxico para muchas plantas de invernadero pero defolia las
pomsetias o cardenales.
El Dinitro-Orto-Cresol (o DNOC) y el Dinitrofenol son altamente fitotóxicos y sólo
pueden aplicarse a frutales caducifolios en invierno, cuando la planta entra en
dormancia y presenta gran tolerancia a esta clase de productos.
Efectos en el follaje
El fuerte efecto fitotóxico de un producto puede referirse como "quemaduras" del
follaje. Otros síntomas son malformaciones de hojas, encrespamientos,
amarillamiento y defoliación. Las substancias coadyuvantes utilizadas en las
formulaciones comerciales pueden contribuir grandemente es estos efectos. En
general los concentrados emulsionables son más fitotóxicos que los polvos mojables
pero hay algunas excepciones: el caso de bomyl, carbofenotión, triclorfón y
Dimetilan. La inclusión de solventes baratos como querosene en los concentrados
emulsionables y la presencia de impurezas en los productos técnicos puede producir
fitotoxicidad. Las quemaduras son más frecuentes en tiempo cálido y húmedo que en
tiempo frío y seco. Las hojas viejas suelen resistir más que las hojas jóvenes.

Efectos sobre las semillas


Los insecticidas pueden afectar las semillas al ser aplicados como fumigantes,
coberturas de semillas, o tratamientos al suelo. El daño de los fumigantes puede
estar relacionado con el alto contenido de humedad de la semilla (mayor de 10%), y
como resultado se reduce el porcentaje de germinación o se retarda la germinación.
En la cobertura de semillas la fitotoxicidad puede aumentar con la edad de la semilla
y el tipo de coadyuvante.
Las impregnaciones de semillas con concentrados emulsionables suelen resultar
más fitotóxicos que las impreganciones con polvos concentrados mojables o para
espolvorear. La utilización de las formulaciones granuladas en ei suelo disminuyen
los riegos de fitotoxicidad. Todas las semillas no son igualmente susceptibles; las
leguminosas suelen ser más susceptibles que los cereales y entre los cereales, el
maíz y el trigo son más susceptibles que la cebada.

Efectos diversos
Hay efectos fisiológicos en la planta un tanto sutiles que resultan difíciles de detectar
a primera vista. Estos efectos pueden resultar benéficos o dañinos para las plantas.
Las asperciones de cúpricos (fungicidas) son dañinos a los durazneros; las
asperciones del oxicloruro de cobre retarda la maduración de los frutos de café pero
aumenta su resistencia a la sequía. El caldo bórdales afecta el desarrollo y
rendimiento de los tomates. La acumulación de arseniato de plomo en el suelo
reduce el crecimiento y rendimiento de diversas plantas. Las emulsiones de aceite
de petróleo retardan el desarrollo de los nuevos brotes de los frutales caducifolios.
Por el contrario, la aplicación de emulsiones de aceite de linaza en invierno estimula
un brotamiento temprano y uniforme del manzano.
La aplicación de compuestos clorados, particularmente DDT, puede causar retardo o
retraso del crecimiento de algunas plantas; aunque se ha registrado también que el
dieldrín y aldrín estimulan el crecimiento de otras.
Los informes sobre la influencia de los pesticidas en la iniciación de la floración,
cuajado y crecimiento de los frutos es muy diversa. Entre los pocos casos bien
definidos se encuentra la acción del carbaryl que cuando se aplica a los manzanos al
tiempo de la caída de los pétalos produce apreciable desprendimiento de frutitos; por
esta razón este producto puede utilizarse como raleador de frutos.
Los aceites emulsionables de petróleo alteran importantes procesos fisiológicos de
los cítricos. Se considera que retardan la respiración, reducen la asimilación del
anhídrido carbónico, retardan el desarrollo de las yemas y hojas, deprimen la
transpiración y favorecen la caída de las hojas. Además, afectan la composición de
los frutos (disminuye la acidez total y los sólidos totales), retardan su maduración, e
incrementan la incidencia de la "mancha de agua".
Ocasionalmente se ha registrado el efecto benéfico de los pesticidas en la fisiología
de las plantas; así ciertas dosis de azinfos-metílico aumentan la floración de algunas
plantas y el HETP estimula el crecimiento de las rosas. Productos como aldicarb y
carbofuran aplicados al suelo parecen tener cierto efecto estimulante en el desarrollo
de las plantas.

Efectos de los insecticidas sobre el hombre


Los insecticidas, además de ser tóxicos para las plagas, son también tóxicos para
los animales de sangre caliente, incluyendo el hombre. El personal que trabaja en la
fabricación o en la formulación de los productos pesticidas, los agricultores y
operadores que manipulan y aplican los productos insecticidas, así como el
consumidor de los productos vegetales tratados con estos tóxicos, todos están
expuestos a intoxicaciones.

Tipos de toxicidad
Se distinguen dos formas de toxicidad: La toxicidad aguda y la toxicidad crónica. La
toxicidad aguda es producida por dosis relativamente altas de insecticidas que
causan efectos rápidos. La toxicidad crónica es consecuencia de una serie de dosis
pequeñas, cuyos efectos son muy difíciles de medir ya que normalmente debe
transcurrir un tiempo prolongado para manifestarse. Estos efectos son considerados
en la actualidad con creciente interés. Un producto insecticida a las dosis de uso
normal no debe afectar la reproducción de los mamíferos; no debe producir
malformaciones en la descendencia (efectos teratogénicos), ni tener efectos
cancerígenos u oncogénicos. Cualquiera de estos efectos inhabilita el uso del
producto.
Los casos de intoxicaciones agudas generalmente son consecuencia de algún
accidente en la manipulación del insecticida, por descuido o ignorancia. Las
advertencias señaladas en las etiquetas de los envases deben ser acatadas
estrictamente.
Se distinguen las siguientes modalidades de intoxicaciones:

- por contacto del insecticida con la piel; toxicidad cutánea o dermal.


- por ingestión, o toxicidad oral,
- por inhalación, o toxicidad pulmonar.
La toxicidad oral suele ser estrictamente accidental al confundir un insecticida con un
alimento o por ingerir vegetales recien tratados. La toxicidad dermal resulta del
contacto con el insecticida por equipo de aplicación defectuosa o inadecuada
protección del operario, como falta de calzado, ropa o protector impermeable. La
toxicidad por inhalación resulta de la exposición a los vapores tóxicos o a las
neblinas de aplicación. Para evitar este efecto debe usarse máscaras con filtros
apropiados; debe evitarse el manejo de concentrados en locales cerrados; y en el
campo, al manipular o aplicar los insecticidas, el operador debe ubicarse contra el
sentido del viento protegiéndose de los vapores y neblinas insecticidas. Terminada la
aplicación de los insecticidas, los obreros deben bañarse o por lo menos lavarse las
manos y otras partes expuestas del cuerpo, sobre todo antes de comer o fumar.

Expresión de la toxicidad aguda


La expresión de toxicidad de un insecticida para los animales de sangre caliente es
también en forma de dosis letal media (DL 50), tal como se indicó para los insectos,
pero se expresa en miligramos de insecticida por kilogramo de peso vivo del animal.
En la mayoría de los casos, la referencia de la toxicidad para los mamíferos
corresponde a las dosis letales medias determinadas para ratas con administración
oral, salvo que se indique otra cosa. Así, la dosis letal media para el DDT es 250
mg/kg; la del paratión, 4 a 13 mg/kg; y del aldicarb 0.9 mg/kg. Cuanto menor es el
valor de la dosis letal media, mayor es la toxicidad del producto.

Precauciones contra las intoxicaciones


Por disposiciones legales, en la etiqueta de los envases se indica en forma
permanente y legible al grado de toxicidad, las precauciones que deben tomarse, el
antídoto y su modo de administración en casos de intoxicaciones. Hay una tendencia
a internacionalizar el grado del peligro mediante el color de las etiquetas, símbolos
gráficos (pictogramas) y palabras. La FAO y la Organización Mundial de la Salud han
publicado una serie de boletines sobre directrices para el registro y control de
plaguicidas (1985), para su etiquetado (1985) y su utilización (1984). A pesar de ello
es alarmante la falta de conciencia sobre los peligros de los insecticidas, no
solamente entre los operarios sino también entre el personal técnico que dirige las
operaciones agrícolas. Haciendo más crítica la situación, muchos médicos
incluyendo los de zonas rurales, no están familiarizados con las propiedades tóxicas
y farmacológicas de los insecticidas modernos, con su sintomatología o con los
antídotos, para atender casos urgentes. Klimer (1967) presenta un interesante
manual sobre la toxicología, síntomas y terapia de las intoxicaciones.
La exposición del operador durante la aplicación de insecticidas depende de la forma
de aplicación y del equipo que se usa. En la aplicación manual por ser una labor
agotadora, resulta extremadamente incómodo para el operador usar vestidos
protectores especiales, máscaras, guantes de goma, como normalmente se
aconseja; pero por lo menos el obrero debe tener las facilidades de bañarse y
cambiarse de ropa después de la aplicación y nunca estar descalzo durante las
aplicaciones, la ropa ligera tratada con un producto repelente al agua (tipo Scotch
gard) confiere cierta protección. En aspersiones de frutales el uso de sombrero,
gafas y máscara es imprescindible, sobre todo si se usan nebulizadoras. Los
"baoeereros", que indican la dirección de aplicación a los pilotos de aviones
asperjadores, deben estar protegidos con capas impermeables y máscaras
apropiadas. Las máscaras de los aplicadores deben tener cartuchos para ácidos
orgánicos, con carbón activado que deben ser cambiados de acuerdo a las
instrucciones del fabricante; y, en todo caso, cuando se hace difícil la respiración o
se siente el olor al insecticida.

Cuadro 9:1 Niveles de toxicidad aguade de algunos insecticidas expresados


en dosis letal media oral para ratas e intervalos mínimos en días entre la
última applicación y la cosecha
Insecticida DL50 mg/kg Intervalo minimo entre
última applicación y
cosecha (dias)
Menvinfos (Phosdrin) 3-7 3
Parathión 3-14 10
Oxamyl (\fydate) 5 21
Azinfos metílico (Gusathión) 7-16 21
Endrín 7-17 45
Dicrotofos (Bidrín, Carbicrón) 15-45 21
Diclorvos (DDVP) 25-30 5
Metamidofos (Tamarón) 30 21
Ometoato (Folimat) 50 21
Nicotina 50-60 1
Aminocarb (Matacil) 30-50 7
Demeton metílico (Metasystox) 50-75 30
BHC 125 60
Dimetoato (Roxión, Perfekthión) 200-300 14
DDT 250 7-30
Fenvalerato (Belmark) 450 15
Carbaryl (Sevin) 850 2
Malathión 1,400-2,800 1a3
La formulación de los insecticidas influyen en el riesgo de intoxicación. Así, los
polvos secos y las nebulizaciones, por tener partículas muy finas de fácil dispersión,
penetran más fácilmente a las vías respiratorias. En tanto que los concentrados
emulsionables son más fácilmente absorbidos por la piel que los polvos secos o los
polvos mojables.

Residuos de insecticidas en los productos vegetales


Cuando se aplica un insecticida cierta cantidad del producto se deposita sobre la
planta. Este depósito tiende a disiparse con el tiempo, la insolación, el viento, la
lluvia, la temperatura y otros factores metabolizantes. La cantidad de insecticida o
sus derivados que permanecen sobre o dentro de la planta al momento de la
cosecha o de su utilización se denomina "residuo" y se expresa en partes por millón
(p.p.m.) del peso fresco del producto, salvo que se especifique otra cosa.
La rapidez con que se disipan los depósitos de los insecticidas en las plantas
depende de varios factores:
- del insecticida: su naturaleza, estabilidad y tipo de formulación.
- de la planta: tipo, naturaleza de superficie, velocidad de crecimiento, etc.
- de las condiciones climáticas: lluvia, viento, radiaciones solares, etc. que
afectan la adherencia y estabilidad de los insecticidas.
En cuanto a la naturaleza de los insecticidas, existen ciertos productos que son
extremadamente estables y otros que se descomponen rápidamente. El aldicarb, por
ejemplo es un compuesto que penetra a la planta y perdura por varias semanas. En
cambio, el mevinfos, que también penetra y circula en el interior de la planta, se
metaboliza rápidamente en pocas horas, sin dejar residous tóxicos.

Niveles de tolerancia de residuos


Tolerancia es el límite máximo de residuo de un pesticida que se permite en un
producto alimenticio al momento que es ofrecido para el consumo y que es
resultante de la práctica autorizada en el uso del pesticida. La tolerancia se expresa
en miligramos del residuo del pesticida por kilogramo de peso de alimento o en
p.p.m.
El cálculo de la tolerancia se basa en el conocimiento previo de la Ingesta Diaria
Admisible (IDA) (Cuadro 9:2) del producto insecticida que es la cantidad que una
persona puede ingerir a diario durante toda la vida sin correr riesgo apreciable, a
juzgar por los conocimientos existentes. La IDA se expresa en miligramos del
producto por kilogramo de peso de la persona (mg/kg). El cálculo de las tolerancias
en los Estados Unidos se basa en la determinación delMEL (no-ill-effect level),
modificado posteriormente a NOEL (no-observable effect level), para animales
experimentales; que es la cantidad de insecticida que ingiere diariamente el animal
sin presentar ningún síntoma y se expresa en mg/kg/día. Por consideraciones de
seguridad este factor se reduce a un centesimo para convertirlo en IDA para el ser
humano. En el caso de la IDA el valor se reduce también a un centesimo para pasar
del animal experimental al ser humano. Con esta base se calcula la contribución
teórica máxima del residuo para cada alimento. La suma total debe ser menor que la
IDA. El procedimiento es distinto si se sospechan efectos oncogénicos (National
Research Council, 1987)

Cuadro 9:2 Ejemplos de valores IDA, y


Tolerancias:
Producto IDA Tolerancia
mg/kg mg/kg
papa tomate
dieldrín 0.0001 0.2 0.1
parathión 0.005 0.7 0.7
malathión 0.02 8.0 3.0
carbaril 0.01 0.2 5.0

Las Naciones Unidas, a través de la FAO y de la Organización Mundial de la Salud,


reconociendo el grave peligro de los residuos en productos agrícolas, estudia el
problema para establecer normas internacionales de residuos en productos
alimenticios específicos (Cuadro 9:3). Esto se hace a través del Codex Alimentarius
o Código Internacional de Alimentos, que se publica periódicamente desde 1963, y
de otras publicaciones.
El sistema de tolerancias está vigente en los países industrializados desde hace
mucho tiempo (1954 para los Estados Unidos) conjuntamente con un eficiente
sistema de fiscalización de residuos. La preocupación es constante sobretodo por los
posibles efectos cancerígenos. En nuestro país, desafortunadamente, el problema
de residuos no ha sido enfocado con la seriedad necesaria, ni existen medios de
fiscalización de residuos para hacer cumplir las tolerancias internacioneles. En el año
1975 se inició un programa para el establecimiento oficial de tolerancias a través del
Instituto de Investigación Tecnológica Industrial y de Normas Técnicas (ITINTEC)
pero al poco tiempo el programa fue abandonado. Posteriormente el país de adhirió
al Código Internacional de Conducta para la Distribución y Utilización de Plaguicidas
elaborado por FAO, 1986.
Desde el punto de vista práctico, es posible reducir los residuos debajo de los límites
de tolerancia, siguiendo las instrucciones de las etiquetas de los envases de
insecticidas; sobre todo en lo que se refiere a dosis y tiempo que debe mediar entre
la última aplicación y la cosecha (referido a veces como "período de carencia"). Pero
la escasa observancia de estas instrucciones hace que los consumidores en nuestro
país adquieran productos, sobre todo hortalizas, en condiciones que no podrían ser
comercializados en otras partes del mundo, debido a los altos residuos de
insecticidas que contienen.
RESISTENCIA DE LOS INSECTOS A LOS INSECTICIDAS
El fenómeno de resistencia de las plagas a los pesticidas ha sido observado donde
quiera que se utilicen estos productos en forma rutinaria y en la actualidad los
especialistas lo aceptan como una consecuencia natural del proceso evolutivo.
Plagas que inicialmente fueron susceptibles a dosis bajas de un producto, después
de un tiempo de sucesivas aplicaciones, requieren dosis mayores y eventualmente,
terminan por no ser afectadas. Aunque unos pocos casos de resistencia han sido
registrados para productos inorgánicos, los más notables y de mayor importancia
económica son los casos de resistencia a los insecticidas orgánicos modernos,
fosforados, clorados, carbamatos y piretroides, así como a los diversos grupos de
acaricidas. En el año 1989, la FAO había registrado 504 casos de resistencia
especialmente en Dípteros, Lepidópteros, Coleópteros y Acares. Pero la mayoría de
los casos de resistencia no son reportados a los organismos especializados.
En principio, el desarrollo de resistencia en una población de insectos se basa en la
variabilidad natural que presentan los individuos de esa población a los efectos de un
producto. Normalmente unos pocos individuos son capaces de tolerar las dosis que
producen la muerte de la gran mayoría de la población. Si se ejerce una presión de
selección por medio de sucesivas aplicaciones los individuos susceptibles son
eliminados y la población se torna resistente.
Hay que distinguir el concepto de resistencia que es la pérdida de susceptibilidad de
una población como consecuencia de las aplicaciones de insecticidas y la tolerancia
que es la ausencia de susceptibilidad de una población de insectos a un producto
como una característica natural. Si el DDT no mata moscas ni cucarachas en la
actualidad se debe a dos fenómenos diferentes: Las moscas han adquirido
resistencia en tanto que las cucarachas presentan tolerancia, pues nunca fueron
susceptibles al producto.

Niveles de resistencia
La resistencia no se desarrolla al mismo ritmo en todas las poblaciones sometidas a
similares presiones de selección. En unos casos la resistencia se desarrolla
rápidamente, en otros ocurre en forma progresiva y puede que en algunos casos no
se llegue a desarrollar o se produzca en forma muy lenta. Aún dentro de una misma
especie se pueden presentar diferencias entre poblaciones aisladas. La explicación
está en los múltiples factores que están involucrados en el fenómeno. Según
Georghiou y Taylor (1986) hay factores genéticos, como la frecuencia de los alelos
de resistencia, el número de alelos involucrados y su condición de dominancia;
también intervienen las interacciones entre los alelos de resistencia, el efecto de
selecciones previas, por otros pesticidas. Hay factores biológicos y ecológicos, como
el número de generaciones por año, el tamaño de la descendencia por generación y
las condiciones de monogamia, poligamia y partenogenesis. También hay que
considerar las condiciones de aislamiento y migración, monofagia y polifagia. Entre
los factores operacionales están la naturaleza química del insecticida, su relación
con productos químicos usados anteriormente y la persistencia de los residuos.
También influye el nivel de infestación usado para las aplicaciones, el umbral de
selección, el estado de desarrollo del insecto, el modo de aplicación, los límites
espaciales de la selección y las selecciones alternativas.

Cuadro 9:3 Límites de tolerancia (ppm) de algunos productos insecticidas


según el Código Internacional de Alimentos
Insecticida Manzanas Cítricos Frijol Col Tomate Papa
Aldrín 0.0 0.05 0.0 0.1 0.1 0.1
Dicofol 5.0 10.0 5.0 — 5.0 —
Carbofenotion 0.8 2.0 0.8 — 0.8 —
DDT 7.0 3.5 7.0 7.0 7.0 1.0
Dieldrin 0.1 0.05 0.0 0.1 0.1 0.1
Arseniato de
plomo (1) 7.0 1.0 7.0
Lindano 10.0 1Q.1 10.0 10.0 10.0 —
Parathión 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 —
Tetradifón 5.0 2.0 — — 1.0
Carbaril 1 0.0 10.0 10.0 10.0 10.0 —
Demeton 0.8 0.8 0.3 0.8 0.8 0.8
Dimetoato 2.0 2.0 2.0 2.0 2.0 —
Endosulfan 2.0 2.0 2.0 2.0
Malathión 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0
(1) combinado de plomo

El nivel de resistencia que finalmente alcanza una población puede ser similar o
superior a la tolerancia que registraron los individuos menos susceptibles de la
población. Pueden distinguirse tres casos principales de resistencia (Figuras 9:3).
a. La simple eliminación de los
individuos susceptibles sin incremento de la tolerancia entre los individuos
menos susceptibles. Esto causa solo un pequeño incremento en las dosis
requeridas para destruir los insectos.
b. La resistencia que progresivamente va incrementándose en toda la población.
Este caso sucede normalmente cuando muchos genes están involucrados en la
determinación de la resistencia (resistencia poligénica).
c. Resistencia que se caracteriza por la pronta diferenciación de una fracción de
la población altamente resistente que finalmente es la que persiste. En este
proceso generalmente hay un solo gene de resistencia específica (resistencia
monogénica) o muy pocos genes. En estos casos el fenómeno de resistencia es
más rápido y generalmente alcanza niveles muy altos.

Los niveles de resistencia que pueden alcanzar las poblaciones son muy variables,
en unos casos puede ser 10 veces (10X) más resistente que la población original, en
otros casos, puede alcanzar niveles de 100X o más.

Fuentes de resistencia
La principal fuente de resistencia de los insectos reside en sus mecanismos de
desintoxicación, pero también son importantes los factores que afectan la
penetración del insecticida a través de la cutícula, el almacenamiento de los tóxicos
en los tejidos del cuerpo, la penetración a través de membranas internas, los niveles
de colinesterasa y la capacidad de excresión (March, 1959). También es importante
la reducción de sensitividad de los sitios de acción.
En la resistencia a los insecticidas organofosfóricos con niveles máximos de
resistencia, tienen predominancia los mecanismos de desintoxicación. En los
insecticidas clorados el desarrollo de los niveles de resistencia, normalmente altos y
uniformes, son grandemente influenciados por las condiciones de saturación de los
sistemas de absorción.

Resistencia cruzada
En el desarrollo de resistencia ocurre con frecuencia el fenómeno de resistencia o
tolerancia cruzada; es decir que la presión de selección de un insecticida incrementa
también la resistencia de la población a otro producto que no fue usado en la
selección. Generalmente hay cierto grado de resistencia cruzada entre productos de
la misma clase. Pero dependiendo del mecanismo de resistencia también se
presenta resistencia cruzada entre diferentes clases. Por ejemplo, es notable la
resistencia cruzada entre el DDT y los piretroides (debido al gene kdr) y entre los
carbamatos y organofosforados por selección a la poca sensitividad de la
colinesterasa (Hama, 1983).
Algunas generalizaciones establecidas con anterioridad han encontrado muchas
divergencias con el tiempo; Así se sostenía que entre los fosforados la tolerancia
cruzada era relativamente baja en cambio era relativamente grande entre fosforados
a clorados.
Por otro lado, se consideraba que la tolerancia cruzada entre compuestos clorados
era relativamente alta en cambio entre clorados o fosforados, relativamente baja. En
algunos compuestos se ha encontrado resistencia cruzada de carbamatos a clorados
y a fosforados (Moorefield, 1959). Las poblaciones que exhiben resistencia contra
diversos productos se denominan polirresistentes.

Estabilidad de la resistencia
La estabilidad de los niveles de resistencia constituye un aspecto de gran
importancia práctica pero desafortunadamente todavía no bien esclarecida. En
general, la resistencia a los clorados, normalmente alta, es relativamente estable y
disminuye muy lentamente después que se elimina la presión de selección. Por el
contrario, la resistencia a los fosforados tiende a ser inestable y a disminuir
rápidamente después que se elimina la presión de selección (March, 1959). Es muy
probable que la inmigración de insectos y el flujo de genes entre poblaciones tenga
una importancia muy grande en la estabilidad de la resistencia.

Casos de resistencia en el Perú


Las primeras revisiones de los casos de resistencia a los insecticidas en el país
fueron hechas por J. Herrera (1958) y O. Beingolea (1958). Entonces ya se había
detectado la resistencia del pulgón del algodonero al BHC, del gusano de la hoja del
algodonero al toxafeno y del perforador de la bellota del algodonero Heliothis
virescens al DDT. Posteriormente se comprobó la resistencia del arrebiatado al BHC
(García B. 1959), de la mosca minadora y del pulgón de la papa al paratión (Herrera
1963). Muchos otros casos se han registrado sobre la ineficiencia de los insecticidas
que podrían ser atribuidos al desarrollo de resistencia; entre ellos: inefectividad del
parathión contra Phthorimaea y Scrobipalpula de la papa y el tomate; de metasystox
contra el pulgón de la papa; de aminocarb contra el gusano del fruto del tomate; de
ometoato contra Phthorimaea en tabaco, etc. Muy común es el rápido desarrollo de
resistencia de las arañitas rojas de los cítricos, del palto, del frijol y de otras plantas a
diversos acaricidas. Un caso notable es el de Bucculatrix del algodonero en la costa
norte que ha desarrollado en forma sucesiva resistencia al DDT, Perthane, dilan y
clorofenamidina.
CLASIFICACIÓN DE LOS INSECTICIDAS
Los insecticidas se clasifican de acuerdo a varios criterios y cada sistema de
clasificación ayuda a caracterizar los productos. Los principales criterios de
clasificación son: según la vía de ingreso del insecticida al cuerpo del insecto; según
su capacidad de penetrar y translocarse en la planta; según su efectividad particular
contra las plagas; y según el origen y naturaleza química del producto.

Según la vía de ingreso al cuerpo del insecto.


Este criterio de clasificación es mencionado por algunos autores como "forma de
acción" del insecticida, terminología que en realidad no es apropiada.
Insecticidas estomacales o de ingestión: Aquellos productos que penetran por el
sistema digestivo; es decir que deben de ser ingeridos por los insectos
conjuntamente con sus alimentos naturales, como las hojas, o con substancias
preparadas exprofesamente formando cebos tóxicos. A este grupo pertenecen los
arseniatos. Algunos autores incluyen en este grupo a los insecticidas sistémicos que
son tomados por los insectos al succionar los jugos de las plantas. También hay
otros productos como los preparados de Bacillus thuringiensis. Algunos insecticidas
modernos además de ingresar por la boca suelen penetrar por la cutícula.
Insecticidas de contacto: Aquellas substancias capaces de atravesar la cutícula del
insecto al ponerse en contacto con ella. Incluye a casi todos los insecticidas
sintéticos modernos, siendo el DDT, parathión, carbaryl y piretroides; los ejemplos
clásicos.
Algunos autores consideran dentro de este grupo a los aceites que al ponerse en
contacto con el insecto lo cubren de una película aceitosa que obtura los espiráculos
respiratorios provocando la muerte del insecto por asfixia. Otros autores catalogan a
estos insecticidas en un grupo aparte, llamándoles Insecticidas de sofocación
Insecticidas gaseosos o fumigantes: productos que en forma de gas penetran a
través del sistema respiratorio del insecto. Ejem. el gas cianhídrico, el bromuro de
metilo, y la fosfamina.

Según la penetración y translocación en la planta.


Cuando un insecticida se deposita sobre la superficie de la planta puede ocurrir que
permanezca exteriormente, que penetre a los tejidos inmediatos, o que penetre
hasta los tejidos conductores y circule con la savia.
Insecticidas superficiales: Aquellos que depositados sobre la superficie de la planta
permanecen allí sin penetrar apreciablemente a los tejidos internos. Ejemplos:
Asenicales, DDT, carbaryl, piretroides.
Insecticidas de penetración o profundidad: Aquellos que pueden penetrar y atravesar
los tejidos vegetales de manera que aplicados sobre la superficie superior de los
hojas sean capaces de matar a los insectos que se encuentran dentro del tejido
parenquimatoso de la hoja o en el envés. Ej. parathión, iodofenfós, fenitrotión,
diazinón.
Insecticidas sistémicos (sistemáticos, endoterapéuticos, teletóxicos o citótropos):
Substancias que son absorbidas por la planta y luego movilizados a lo largo de sus
órganos en concentraciones suficientes para matar a insectos localizados en partes
distantes al lugar de aplicación. Ejemplos: demeton, dimetoatos, aldicarb,
metamidofos, monocrotofos, ometoato. El grado, del efecto sistémico es variable
según los productos y el estado fisiológico de la planta. Plantas en plena actividad,
como después de un riego, absorben y translocan el producto más eficientemente.
También influyen otros factores. Hay insecticidas como el lindano, parathión y sobre
todo metomyl, considerados no sistémicos, que aplicados como cubrimiento de
semillas son absorbidos y translocados a las primeras hojitas de las plántulas.
Una vez que el producto sistémico ha sido absorbido pueden ocurrir tres fenómenos
diferentes, según la naturaleza del producto: (a) excepcionalmente, que el producto
se mantenga sin ningún cambio (producto estable o no metabolizado) como los
compuestos de selenio; (b) que el producto se descomponga en metabolitos no
tóxicos después de cierto período (compuestos endolíticos) como el Schradan,
Dimefox, mevinfos; (c) que las substancias absorbidas se transforman en productos
más activos (endometatóxicos) antes de descomponerse en metabolitos no tóxicos,
como el dimetoato, demeton, disulfoton, forato, fosfamidon y otros.

Según la efectividad particular contra las plagas


Se usan diversos términos descriptivos tales como:
- aficidas: efectivos contra áfidos
- formicidas: efectivos contra hormigas
- blaticidas o cucarachicidas: efectivos contra cucarachas
- ovicidas: efectivo contra huevos de insectos y acaros
- larvicidas: efectivos contra larvas. En entomología médica suele referirse sólo
al efecto contra larvas de zancudos.
- adulticidas: efectivos contra adultos.

Según el origen y la naturaleza química del producto


Los numerosos compuestos insecticidas que se usan en agricultura se han agrupado
clásicamente en: Insecticidas minerales o inorgánicos, insecticidas de origen vegetal,
e insecticidas orgánicos sintéticos. En los últimos años han aparecido productos que
no encajan satisfactoriamente en estas categorías; entre ellos los insecticidas
microbiológicos, como las toxinas del Bacillus thuringiensis, la abamectina que se
obtiene por fermentación de un hongo del suelo Strepiomyces avermitilis, o los
productos que imitan a las hormonas de la muda llamados reguladores de
crecimiento.
Insecticidas Minerales o Inorgánicos
Son sales inorgánicas tóxicas que generalmente contienen arsénico o flúor; aunque
también hay productos a base de bario, boro, cobre, mercurio, antimonio, selenio,
azufre, talio y otros elementos. En general son substancias muy estables que actúan
por ingestión. Estos productos han sido desplazados casi completamente por los
insecticidas orgánicos modernos. En el Perú todavía se usa arseniato de plomo
("Novokil", "Plombotox") y arseniato de calcio ("Paracas" y "Conquista") contra
ciertas plagas del algodonero. Ocasionalmente se usa la "criolita", un compuesto
fluorado. El azufre, en polvo seco o mojable ("Permec", "Cosan", "Elasal" y
"Kumulus") tiene efecto acaricida y fungicida.

Insecticidas de origen vegetal


Son insecticidas que se derivan de plantas que contienen substancias diversas,
incluyendo alcaloides, que son tóxicos para los insectos. Pueden usarse como
extractos o como partes de las plantas molidas en forma de polvo. La nicotina se
extrae de las hojas del tabaco, las piretrinas de las flores del piretro (solo para uso
casero) y la rotenona de las raíces del "cube" o "barbasco" (Lonchocarpus spp.)
Estos productos han sido desplazados por los insecticidas sintéticos aunque existe
una nueva corriente para reivindicar productos derivados de las plantas.
En años recientes ha adquirido cierta importancia los extractos de las semillas de
Azadirachta indica un árbol originario de la India conocido comunmente como "nim" o
"margosa". Un nombre comercial es Margosan-O y se le atribuye acción contra
insectos masticadores y picadores chupadores. La substancia activa es un
triterpenoide (azaridachtina).
En la sierra del país crecen varias especies de plantas del género Minthostachis
conocidos comúnmente como "muña" rica en aceites esenciales. Los extractos de
sus hojas o las hojas mismas, enteras o molidas, tienen efecto insecticida.
Tradicionalmente se le usa en almacenes de papa contra la polilla y el gorgojo de los
Andes.

Insecticidas orgánicos sintéticos


Constituyen un grupo muy heterogéneo de compuestos orgánicos con características
químicas, físicas y toxicólogicas muy variables. Se les puede agrupar por su
composición química. Los primeros grupos; clorados y fosforados, fueron
desarrollados a partir de la década de 1940. Posteriormente se desarrollaron los
carbamatos y luego los piretroides estables. Hay grupos menores como los
nitrofenoles, sulíbnados, tiocianatos y formamidinas. A estos y otros compuestos que
no corresponden a ninguno de los grupos mencionados se les ubica como
misceláneos.
A continuación se describen brevemente los principales grupos de insecticidas
orgánicos sintéticos incluyendo ejemplos para cada uno. Se utilizan los nombres
técnicos o genéricos; excepcionalmente los nombres comerciales que van estre
comillas.
- Nitrofenoles y derivados: Son substancias derivadas del cresol y del fenol, con
marcado efecto fitotóxico. Algunos compuestos sólo pueden ser usados como
tratamientos de invierno en manzanos y otros frutales caducifolios, solos o con
aspersiones de aceite. Controlan escamas, ácaros y huevos de pulgones. También
tienen efecto fungicida especialmente contra oidiosis.
Dinitrofenol
Dinobuton
Dinocap
Dinocton-O (descontinuado)
DNOC
- Órgano-clorados: Son substancias que llevan cloro en su composición y son
activas por que afectan el sistema nervioso a nivel del axon, por procesos no bien
esclarecidos. El grupo incluye insecticidas y acaricidas de contacto, de toxicidad
variable para el hombre. Algunos compuestos son muy estables y se acumulan en el
suelo, el agua, los animales y en la grasa humana y leche materna. Por estas
razones el uso agrícola de la mayoría de estos compuestos ha sido prohibido. A
algunos compuestos se les ha atribuido efectos cancerígenos aunque esto no ha
sido demostrado fehacientemente. Además de su uso en protección de cultivos, el
DDT y el BHC han jugado un rol muy importante para la salud humana controlando
vectores de enfermedades por más de 30 años. En la actualidad su uso agrícola está
prohibido.
Principales compuestos de este grupo:
Aldrín
BHC
Clorbensido
Giordano
Clorobenzilato
DDT
Dicofol
Dieldrin
Endosulfan
Endrín
Heptacloro
Lindano
Metoxicloro
Mirex
Ovex
TDE
Tetradifon
Toxafeno
- Organo-fosforados: Son fosfatos orgánicos que afectan el sistema nervioso
por su acción anticolinesterásica. La enzima colinesterasa es esencial para el control
de las transmisiones entre células nerviosas. Algunos compuestos son
extremadamente tóxicos y fácilmente absorbidos por lo que su manejo entraña
graves riesgos. Este grupo de insecticidas incluye productos muy variados; los hay
de contacto, ingestión y efecto fumigante; sistémicos y no sistémicos; muy estables y
de persistencia fugaz. La mayoría tiene un amplio espectro de acción.
Principales Compuestos:
Acephato ("Orthene")
Amidithion ("Thiocron")
Azinfos-etüico ("Gusathión-A")
Azinfos-Metílico ("Gusathion")
Bomyl ("Fly But Grits")
Carbofenotion ("Trithion")
Cianofos ("Cyanox")
Clorfenvinfos ("Birlane")
Clorfoxim ("Baythion C")
Clormefos ("Dotan")
Clorpirifos ("Cypona")
Clorpirifos metílico ("Reldan")
Crotoxifos ("Cypona")
Demeton ("Systox")
Demeton-S-metílico ("Metasystox - i")
Demeton-S-metílico-Sulfoxido
("Metasystox-R")
Diazinon ("Diazinon")
Diclofention ("Nemacide")
Dicrotofos ("Bidrin") Dimefox ("Terra-Sytam")
Dimetoato ("Dimeton")
Dioxabenzofos ("Salithion")
Dioxation ("Delnav")
Disulfoton ("Di-syston")
Ebufos ("Apache")
Endotion ("Exothion")
EPN
Ethion ("Ethanox")
Etoprop ("Mocap")
Fenamifos ("Nemacur")
Fencapton ("Phencapton")
Fenitrotion ("Folithion")
Fensulfotión ("Dasanit")
Fention ("Baytex")
Fentoato ("Cidial")
Fonofos ("Dyfonate")
Forato ("Thimet")
Formotion ("Anthio")
Fosalone (“Zolone")
Fosfamidon ("Dimecron") Fosfolan ("Cyolane")
Fosmet ("Imidan")
Fosmetilan ("Nevifos")
Foxim ("Volaton")
HETP o TEPP
Heptenofos ("Hostaquick")
lodofenfos ("Nuvanol-N")
Isazofos ("Triumph")
Isofenfos ("Oftanol")
Isoxation ("Karphos")
Malathion ("Malathion")
Mefosfolan ("Cytrolane")
Menazon ("Menazon")
Metamidofos ("Tamaron")
Metidation ("Supracide")
Mevinfos ("Phosdrin")
Monocrotofos ("Azodrin")
Naled ("Dibrom")
Ometoato ("Folimat")
Oxideprofos ("Metasystox-S")
Parathión ("Parathion")
Paratión Metihco (“M-Parathion")
Piridafention ("Ofimack")
Pirimifos-metílico ("Acteílic")
Profenofos ("Selecron")
Propetamfos ("Seraphos")
Protiofos C'Tokuthion")
Protoato ("Fac")
Quinalfos ("Bayrusil")
Schradan ("Sytam")
Sophamide
Sulfotep ("Bladafum")
Sulprofos (“Bolstar")
Temefos ("Abate")
Terbufos ("Counter")
Tetraclorvinfos (“Gardona")
Tiometon ("Ekatin") Triazophos ("Hostathión")
Triclorfon ("Dipterex")
Vamidotion("Kilval")

- Carbamatos: Son esteres de ácido carbámico que inhiben la colinesterasa de


manera similar a los insecticidas organofosforados. Igual que los fosforados, los
carbamatos incluyen productos de características muy variables en cuanto a su
toxicidad para los insectos y para los humanos, amplitud del espectro de acción,
persistencia y efecto sistémico.
Principales compuestos de este grupo:
Aldicarb ("Temik")
Aldoxycarb
Aminocarb ("Matacü")
Bendiocarb ("Ficam")
Butocarboxim ("Afilene")
Butoxicarboxim (“Plant-Pin")
Carbaryl (“Sevin")
Carbofiíran ("Furadan")
CarbosuUan ("Advantage")
Cloetocarb ("Lance")
Dimetan ("Dimethan")
Dioxacarb (“Famid")
Etiofencarb (“Croneton")
Fenocarb (“Carvil")
Furatiocarb ("Promet")
Isolan (“Primin")
Isoprocarb ("Mipcin")
Landrin ("Landrin")
Mecarbam ("Pestan")
Metiocarb ("Mesurol")
Mexacarbato ("Zectran")
MTMC ("Tsumacide")
Oxamyl ("Vydate")
Pirimicarb ("Pirimor")
Promecarb ("Carbamult")
Propoxur ("Baygón")
Tiocarboxima ("Thiocarboxime")
Tiodicarb ("Larvin")
Trimetacarb ("Broot")
Xililcarb (“Meobal")
XMC ("Macbal")

- Piretroides: Son compuestos sintéticos que guardan alguna semejanza con las
substancias activas del piretro (esteres de los ácidos crisantémico y piretroico). Los
piretroides usados en agricultura son los llamados fotoestables que no se
descomponen tan fácilmente como las piretrinas (naturales) y aletrinas (sintéticas).
Son compuestos de una extraordinaria actividad biológica que afecta el sistema
nervioso de los insectos; en algunos casos sólo se necesita unos pocos gramos de
la substancia activa por hectárea. En general, son productos con amplio espectro de
acción, notoriamente sin efecto acaricida (salvo alguna excepción); no hay productos
sistémicos, su acción es por contacto con efectos paralizantes. La mayoría es poco
tóxica para el hombre y otros animales de sangre caliente por lo que su uso se ha
extendido contra plagas caseras y de salud pública.

Principales compuestos de este grupo:


Aletrina
Alfacipermetrina ("Fastac")
Alfametrina
Bartrina
Beta-Cyflutrina ("Bulldock")
Bifentrina ("Brigade")
Bioaletrina
Bioresmetrina
Biopermetrina
Cismetrina
Cyletrina
Cyflutrina ("Baytroid")
Cypermetrina ("Cymbush")
Deltametrina ("Decís")
d-fenotrina ("Sumitrin")
d-tetrametrina ("Neo-Pynamin
Forte")
Dimetrina
Esbiol
Esfenvalerato ("Halmark")
Fenotrina
Fenpropanato
Fenvalerato ("Belmark")
Flucitrinato (“Pay ofi")
Fluvalinato ("Mavrik")
Furetrina ("Furethrin")
Indotrina
Lambdacihalotrina (“Karate")
Permetrina (“Ambush")
Phthaltrina
Resmetrina ("Vectrin")
Teflutrina ("Force")
Tetrametrina ("Neo-Pynamin")
Tralometrina

- Sulfonados: (Acaricidas):
-Aramite ("Aramite")
-Clorbensido ("Chlorocide")
-Clorfenson ("Chlorfenson")
-Clorofenson ("Ovex")
-Clorfensulfuro ("Chlorfensulphide")
-Fenson ("Murvesco")
-Fluorbensido ("Fluorparacide")
-Genite ("Genitol")
-Propargito ("Omite")
-Tetradifon ("Tedion")
-Tetrasul ("Animert")
- Misceláneos: Compuestos muy diversos en su estructura química y en sus
características toxicológicas, incluye compuestos relativamente antiguos y productos
modernos. La mayoría tiene efectos acaricidas.
-Abamectina ("Vertimec")
-Azocyclotin ("Peropal")
-Bromopropilato ("Acarol")
-Clorfenetol C'Dimite")
-Clorobencilato ("Akar")
-Clorofenamidina ("Galecron")
-Cloropropilato ("Acaralate")
-Cyhexatin (“Plictran")
-Dicofol ("Kelthane")
-Dienoclor ("Pentac")
-Fenbutatin (“Torque")
-Oxitioquinox ("Morestan")
-Oxytane ("Neotran")
-Tranid (“Tranid")

Insecticidas hormonales y reguladores de crecimiento (IGR)


Es un grupo de substancias que están relacionadas químicamente o funcionalmente
(bioanálogos) con dos hormonas que producen los insectos para regular su
crecimiento y metamorfosis: la hormona de la muda o ecdisona y la hormona juvenil
o neotenina. La hormona juvenil predomina en los estados inmaduras y tiende a
mantener al insecto en su forma larval o ninfal. Las substancias sintéticas que tienen
efectos similares se llaman juvenoides y evitan que el insecto alcance el estado
adulto.
Por otro lado la ecdisona intervienen el proceso de muda o ecdisis que consiste en el
cambio periódico de la cutícula del insecto permitiendo su crecimiento y
metamorfosis. La endurecida vieja cutícula se desprende y se forma una nueva
cutícula que inicialmente es elástica y permite el crecimiento del insecto hasta que se
endurece. Durante el proceso hay absorción y depósito de quitina. Algunos
compuestos interfieren con la formación de la nueva cutícula y el proceso de muda
en general causando el crecimiento anormal del insecto y su muerte. Estos
productos llamados reguladores de crecimiento de los insectos constituyen la
generación más moderna de insecticidas. Son substancias poco tóxicas para los
vertebrados y se les considera poco dañina para el medioambiente.

Entre estas substancias se encuentran las siguientes:


- Ecdisona u hormona de la muda
- Neotenina u hormona juvenil
- Juvenoides o bioanálogos de la neotenina:
Hidroprene ("Gencor")
Kinoprene ("Enstar")
Methoprene ("Altosid")
Triprene
- Reguladores de crecimiento no-juvenoides:
Diflubenzuron (“Dimilin")
Cyromazina ("Trigard")
Fenoxicarb ("Insegar")
Flufenoxuron ("Cascade")
Teflubenzuron ("Nomolt")
Triflumuron ("Alsystin")

FORMULACIÓN DE LOS INSECTICIDAS


Cuando se compra un insecticida lo que de adquiere es una Formulación Comercial;
es decir un preparado especial que está listo para ser utilizado en forma directa o
previa dilución en agua. El producto puede tener la forma de polvo, granulos o
líquido. Una misma substancia insecticida puede presentarse en el mercado bajo
diferentes formulaciones comerciales. La riqueza de la formulación comercial está
determinada por la cantidad de ingrediente activo o de producto técnico que
contenga. Estos conceptos se explican a continuación:

Ingrediente activo y producto técnico


El Ingrediente Activo (i.a.) llamado también materia activa o substancia activa, es el
insecticida químicamente puro y posee una denominación química definida. El
ingrediente activo del DDT, por ejemplo es el isómero para-para del dicloro difenil
tricloroetano y el ingrediente activo del paratión es dietil-nitrofenil-fosforotiato. En la
fabricación industrial de los insecticidas, sin embargo, el producto no se obtiene
químicamente puro sino mas bien acompañado de algunas impurezas y substancias
relacionadas propias del proceso de producción en gran escala. A este producto
industrial se le llama Producto Técnico o Materia Técnica y constituye la base para la
producción de las formulaciones comerciales. A los productos técnicos normalmente
se les fija ciertos grados o límites mínimos de pureza. El producto técnico del endrín,
por ejemplo, contiene alrededor del 85 por ciento de ingrediente activo. En el caso de
los fosforados, carbamatos y otros productos la pureza del producto técnico suele
ser más alta.
El producto técnico puede presentar un estado físico distinto al del ingrediente activo
puro. Así, el dimetoato químicamente puro es un sólido blanco, en cambio el
producto técnico es un líquido de apariencia aceitosa de color bruno-amarillento. El
parathión metílico puro es un polvo cristalino blanco mientras que el producto
técnico, que contiene alrededor de 80 por ciento de i.a., es un líquido bruno.

Formulación comercial: tipo y riqueza


El producto técnico constituye la materia prima en la formulación comercial de los
insecticidas, proceso que se realiza en las plantas formuladoras. La materia técnica
que puede ser líquida, sólida o pastosa, con frecuencia es insoluble en agua. De allí
que no sea posible su dilución directa, para ser distribuida en el campo. Se requiere
de preparados especiales que superen esta limitación. Los preparados especiales
que permiten la dilución del insecticida y su distribución, son las Formulaciones
Comerciales o Formulados Comerciales.
Cuando se trata de polvos para espolvorees o de insecticidas granulados, las
formulaciones comerciales normalmente vienen listas para ser aplicadas en forma
directa en el campo. En casos excepcionales el producto técnico líquido se utiliza en
forma directa sin dilución en agua, (aplicaciones de ultra-bajo-volumen). Pero lo
común es que los concentrados líquidos y polvos se diluyan en agua para su
aplicación.
Las formulaciones comerciales de los insecticidas se caracterizan por el tipo de
formulación y por su riqueza o contenido de ingrediente activo. Un mismo producto
insecticida puede presentarse bajo diversas formulaciones comerciales.
Los tipos convencionales de formulaciones son:
-Concentrado Emulsionable C.E.
-Concentrado Soluble C.S.
-Polvo Mojable P.M.
-Polvo Soluble P.S
-Polvo seco P.
-Granulado G.
-Cebo Tóxico Cebo
En años recientes se han introducido algunas formulaciones especiales que mejoran
las características de las formulaciones convencionales. Entre ellas están las
siguientes:
- Micro-encapsulados
- Suspendidos líquidos
- Granulos dispersables
- Concentrados para ultra-bajo volumen
- Emulsiones invertidas
- Peletizados
- Paquetes solubles

Un insecticida no solamente puede ofrecerse en distintos tipos de formulaciones sino


que dentro de un mismo tipo puede presentarse con diferentes contenido de materia
activa. Por ejemplo, el producto insecticida de nombre genérico dimetoato, cuya
denominación química es Dimetil (metíl carbamoil metil) fosforotiolotionato, se vende
en el Perú con tres nombres distintos para sus formulaciones comerciales: "Dimeton"
(producto Bayer), "Roxión" (producto CELA) y "Perfekthion" (producto BASF). Con el
nombre de Perfekthion existen tres formulaciones que difieren en riqueza:
"Perfekthion EC 20"; "Perfekthion EC 40", y "Perfekthion S" que contiene 200, 400 y
500 gr. de i.a. por litro de producto comercial, respectivamente.
Por disposiciones legales, la etiqueta del envase comercial del insecticida debe
indicar la riqueza o contenido de ingrediente activo. Si se trata de formulaciones en
líquido la riqueza se expresa en gramos de i.a. por litro de producto comercial; o el
equivalente en porcentaje de i.a. en peso por volumen de producto comercial.
Cuando se trata de polvos o granulados la riqueza se expresa en porcentaje de peso
de i.a. por peso del producto comercial, lo que es equivalente a gr. de i.a. por 100
gramos de producto comercial.

Nomenclatura de los insecticidas


Un insecticida tiene una identificación química (nombre químico de la substancia
activa) que en el ejemplo anterior fue Dimetil (metil-carbamoil metil)
fosforotiolotionato. También tiene un nombre técnico o genérico aceptado
internacionalmente, en el ejemplo, dimetoato, y tiene nombres comerciales que
corresponden a las formulaciones comerciales; en el ejemplo Dimeton, Roxion y
Perfekthion
Obsérvese que los nombres comerciales se escriben con la primera letra mayúscula
y mantienen su deletreado original (Dimeton, Roxion, Perfekthion); en cambio los
nombres genéricos comunes se escriben con letras minúsculas y se castellanizan.
En nuestro ejemplo, el nombre dimetoato se deriva del nombre inglés dimethoate.

Substancias adyuvantes o coadyuvantes


Todas las formulaciones comerciales, pero sobre todo las que se diluyen en agua,
contienen substancias que mejoran las características físicas del producto, haciendo
posible su dilución y aplicación, y mejorando su efectividad. Entre ellas están los
solventes y las substancias adyuvantes. Existen solventes volátiles como el tolueno y
el xileno y solventes no-volátiles como los aceites de petróleo y derivados afines. Los
adyuvantes afectan la eficiencia del insecticida, mejorando la uniformidad y
estabilidad de las diluciones y favoreciendo el depósito, permanencia y penetración
de los insecticidas, en la planta y en los insectos. Cierta cantidad de adyuvantes
están incorporados en la formulación comercial; pero también se pueden adquirir por
separado para ajustar las cualidades de la aspersión a las condiciones particulares
de la planta o del clima de una localidad.
Entre los principales adyuvantes están los adherentes, mojantes, dispersantes,
esparcidores, emulsificantes y estabilizantes.
Los adherentes o adhesivos (adhesives o stickers): son substancias que "retienen" el
insecticida sobre la superficie de la planta, resistiendo al tiempo, viento, lluvia y otros
factores adversos del ambiente. Entre las substancias clásicas se encuentran las
materias proteináceas como la caseína de la leche, la harina de trigo, la albúmina de
la sangre, y la gelatina. Hay substancias de otra naturaleza como aceites, gomas,
resinas, y arcillas finas. Los productos adherentes comerciales modernos suelen
poseer también características mojantes y esparcidoras. Algunas de estas
substancias son sales o sulfates de alcoholes sulfatados, esteres de ácidos grasos,
sulfonatos del grupo alquilo, y sulfonatos de petróleo.
Los mojantes (wetting agents): Son substancias que bajan la tensión superficial de
modo que el líquido se extiende sobre la superficie de la planta. Entre estas
substancias se encuentran los alcoholes de cadenas largas, sulfonatos de petróleo,
sulfates ácidos y derivados, derivados de sulfonatos aromáticos, esteres de ácidos
grasos y arcillas. Se recomiendan para follaje de superficie cerosa.
Los dispersantes (dispersing agents o dispersants): Son substancias que reducen la
cohesión o tendencia de las partículas a adherirse entre sí facilitando en dispersión
en el agua. Las substancias dispersantes se utilizan en la preparación de los polvos
mojables y concentrados emulsionables. Estos adyuvantes están relacionados con
los agentes defloculantes que son substancias que ayudan a producir y mantener las
suspensiones de los molvos mojables.
Los esparcidores (spreaders): Son substancias que adelgazan la película de un
líquido sobre la superficie de la planta aumentado el área que cubre.
Los emulsificantes (emulsifying agents): Son llamados también emulgentes o
emulsionantes. Son substancias que ayudan a la formulación y mantenimiento de las
emulsiones; es decir, a la dispersión de pequeñas gotitas de un líquido aceitoso
dentro del agua con la cual no es miscible. Se utiliza en la preparación de
Concentrados Emulsionables.
Los emvlsificantes, como los demás agentes tensoactivos, se pueden clasificar en:
No iónicos:
- esteres hidrofóbicos
- esteres hidrofílicos
Iónicos:
- Aniónicos: jabones alcalinos, alcoholes sulfonados del grupo arilo o alquilo,
mojantes y detergentes en general
- Canónicos: Sales de amonio cuaternario.
Los agentes no-iónicos están indicados para aguas duras y van adquiriendo mayor
importancia por no reaccionar con los insecticidas. Los amónicos son indicados para
aguas blandas. Los catiónicos no son usados en las formulaciones de insecticidas
por resultar caros. En la mayoría de los insecticidas comerciales se usan mezclas de
agentes no-iónicos y amónicos.
Los estabilizantes: Son substancias que sirven para retardar la descomposición de
los insecticidas y prolongar su efectividad.
Existen otros adyuvantes como activadores penetrantes, correctivos de pH,
controladores de espuma, etc.
Adyuvantes comerciales: Para mejorar las características de las aplicaciones
líquidas de los insecticidas se venden substancias que tienen efecto polivalente
como adherentes, dispersantes y mojantes que se adicionan a las diluciones
acuosas de los insecticidas comerciales. Estos productos se usan generalmente a
concentraciones de 25 a 50 ce. por 100 litros de caldo insecticida. Ejemplos de estos
productos: Citowett, Plyac, Glyodin, Pegafíx. Tritón, Plurafac, Polyonic, Penetrator,
Nu-film, Activate, etc.

DESCRIPCIÓN Y USO DE LOS TIPOS DE FORMULACIONES


Se ha mencionado en repetidas oportunidades que un mismo' insecticida puede
presentarse en diferentes tipos de formulaciones. Cada formulación tiene ciertas
características que permiten el mejor uso del producto para determinadas
condiciones. Así, debe tenerse en cuenta los siguientes factores:
a. La planta que va a ser tratada; riesgos de fitotoxicidad, tipo de superficie
(cerosa, lisa, pubescente), densidad del follaje, etc.
b. El equipo de aplicación disponible y que sea más adecuado para el
tratamiento.
c. Riesgos de acarreo por el viento, escurrimiento y lavado; hacia áreas vecinas
susceptibles.
d. Seguridad para los aplicadores, otras personas y animales domésticos que
pudieran estar expuestos.
e. Características de la plaga, Idealización, movilidad, etc.
f. Costo
Según esta consideraciones, la decisión puede ser aplicar un líquido (aspersión), un
polvo (espolvoreo) o un granulado. Las formulaciones que se usan para estos fines
son las siguientes:

Concentrados emulsionables: CE
(Emulsifiable Concentrate: EC ó E)
El concentrado emulsionable es un líquido de aspecto aceitoso que al ser mezclado
con el agua forma una emulsión. La dilución (o caldo) generalmente es muy estable
y requiere poca agitación. Se aplica en aspersión. Esta formulación se obtiene
disolviendo el producto insecticida y un agente emulsificante en un solvente
orgánico. También se usan otras substancias adyuvantes para mejorar los depósitos
en la planta.
Debe tenerse presente que el exceso de adyuvantes tensoactivos es
contraproducente, pues facilita el escurrimiento y el lavado del producto, y provoca la
formación de abundante espuma que dificulta el sistema de alimentación de la
pulverizadora. Esto último puede ocurrir cuando se usan diluciones muy
concentradas en lugar de los caldos diluidos para los cuales han sido calculadas las
cantidades de adyuvantes.
Los concentrados emulsionables tienen las ventajas siguientes: tienen altas
concentraciones de ingrediente activo por lo que su precio relativo puede ser
favorable, es fácil de transportar y almacenar; requiere poca agitación para mantener
la mezcla uniforme, no es abrasivo para el equipo de aplicación, no sedimenta, no
obstruye las boquillas, no deja residuos visibles sobre la superficie de frutas y
verduras.
Sus desventajas son: por su alta concentración en ingrediente activo, los errores de
medida se magnifican fácilmente; por lo general son más fitotóxicos, penetran más
fácilmente por la piel, los solventes pueden dañar las partes de jebe del equipo de
aplicación.
Ejemplos:
Tamarón 50 C.E.
GusathiónlOC.E
Parathión 50 C.E

Concentrados solubles: CS
(Solution: S)
Unos pocos productos insecticidas tienen su materia técnica líquida y soluble en
agua. Con la adición de algunos adyuvantes se obtiene la formulación de
Concentrado Soluble. Disuelto en agua se forma una solución uniforme que no
requiere agitación.
Las características mencionadas para los concentrados emulsionables se aplican
también para los concentrados solubles.
Ejemplos:
Folimat 100 C.S.
Azodrín 600 C.S.

Polvos mojables: PM
(Wettable Powder: WP)
Los polvos mojables tienen el aspecto de polvos finos, pero son concentrados que al
ser mezclados con el agua forman suspensiones. Estas suspensiones o caldos son
aplicados en forma de aspersiones o pulverizaciones. Los polvos mojables contienen
substancias humectantes y dispersantes y bases inertes que tienen cierto grado de
suspendibilidad en el agua, como el caolín, talco y carbonato calcico. La bentonita
tiene la más alta suspendibilidad pero tiende a recubrir la substancia activa con lo
que disminuye la eficacia de la formulación.
Los polvos mojables tienen las ventajas de su costo relativamente menor; facilidad
de manejo, transporte y almacenamiento, menor fitotoxicidad que los concentrados
emulsionables; fáciles de medir y mezclar; y de menor absorción por la piel que los
concentrados emulsionables. Las desventajas son: hay un mayor peligro de inhalar
los polvos concentrados en el momento de la medición y mezcla; requiere constante
agitación en el tanque, es abrasivo para las bombas y boquillas, y los residuos se
hacen visibles fácilmente.
Ejemplos:
Morestan 25 P.M.
Matacil 76 P.M.
Sevín 85 P.S.
En en caso del Sevín 85 PS los fabricantes se refieren a Polvos Suspendibles en
lugar de Polvo Mojable, pero no debe confundirse esta formulación con la de Polvos
Solubles que se trata a continuación.

Polvos Solubles: PS
(Soluble Powder: SP)
En los pocos casos en que la materia técnica es un compuesto soluble en agua; es
posible obtener un polvo que pueda disolverse directamente en el agua. Aún en
estos casos se requiere de adyuvantes que faciliten el mojado de la planta. No se
requiere agitación una vez que la solución está uniforme.
Ejemplos:
Dipterex 80 P.S.
Fundal 800 P.S.
Micro-encapsulados (Micro- encapsulation): Es una formulación especial en que las
partículas insecticidas sólidas o líquidas, están rodeadas por una cobertura plástica.
Mezclado con el agua forma una suspensión que se aplica en aspersión. El
encapsulado permite que el insecticida sea liberado paulatinamente y su efecto
residual sea mayor. Además tiene la ventaja de ser menos riesgosa para el
aplicador. Requiere agitación constante.
Suspendibles líquidos (Flowable: F o FL): Es un nuevo tipo de formulación líquida
que contiene en suspensión granulos finos del ingrediente activo. Estos
concentrados se diluyen en agua para su aplicación en aspersiones. Tienen las
ventajas de ser fáciles de manejar y raramente obturan las boquillas; su desventaja
es que requiera cierta agitación y puede dejar residuos visibles.
Granulos dispersables (Dry flowable: DF ó WDG): Son granulos que se dispersan en
agua formando una suspensión como los polvos mojables para ser aplicados en
aspersiones. La ventaja sobre los polvos mojables es que tienen menos riesgo de
ser inhalados y son más fáciles de medir, verter y diluir. También requieren agitación.
Paquetes solubles (Water Soluble Packets): Son formulaciones especiales para
reducir los riesgos de manejar productos altamente tóxicos. Son paquetes plásticos
que contienen polvos mojables o polvos solubles y que se disuelven al ser echados
en el agua. La mezcla se asperja como cualquier caldo insecticida.
Concentrados para ultra-bajo-volumen (Ultra low volunte concéntrate: ULV) Es una
formulación líquida que se aplica concentrada, tal como se vende o ligeramente
diluido en un líquido que no es agua. Se aplica en aspersión con un equipo especial
de UBV.

Polvos para espolvoreos o polvos secos: P


(Dust: D)
El Producto insecticida se presenta en forma de polvo fino, frecuentemente
coloreado para evitar su confusión accidental con harinas comestibles. Se distinguen
los "polvos secos concentrados" de los "polvos secos diluidos". Los polvos
concentrados necesitan ser diluidos antes de ser aplicados mientras que los polvos
diluidos se aplican directamente en el campo (espolvorees). Ambas formas se
venden en el mercado, pero es preferible comprar los polvos diluidos.
Los inertes que se utilizan comúnmente en la preparación de polvos secos son el
talco, la pirofilita, las arcillas, el carbonato de calcio, el silicato sintético de calcio y el
atapulgito.
Los polvos tienen la ventaja de penetrar fácilmente entre el follaje y la desventaja de
ser fácilmente llevado por el viento con poca retención sobre la superficie de la
planta.
Ejemplo de polvos concentrados:
Aldrín 40% P.
BHC 12% P.
Ejemplo de polvos diluidos:
Aldrín 2.5% P
BHC 3% P.
Sevin 5% P.

Granulados :G
(Granule:G)
Con ñnes o razones especiales, los insecticidas pueden formularse en forma
granulada. En estas formulaciones el insecticida va absorbido o adherido a la
superficie de granulos de inerte, en una concentración que permite su aplicación
directa. Con la formulación granulada se disminuye apreciablemente los riesgos de
intoxicación accidental y contaminación facilitando la aplicación dirigida del producto.
Los granulados se emplean en casos específicos como la incorporación de
insecticidas al suelo, la aplicación de larvicidas contra zancudos, o para el control de
insectos del maíz y otras plantas gramíneas que pueden retener los granulos entre
sus hojas.
Ejemplos:
Dipterex 2.5 G
Temik 10 G
Temik 15 G.
Peletizados (Pellets: P ó PS): Formulación similar a los granulados pero de mayor
tamaño siendo los pellets más uniformes en peso y forma.

Cebos tóxicos
(Bait; B)
Los cebos tóxicos son mezclas de insecticidas u otros pesticidas con alimento u
otras substancias atrayentes. Muchos de los cebos que se utilizan en la agricultura
se preparan en el campo; sin embargo algunos productos se venden como cebos ya
formulados.
Ejemplos:
Mirex, cebo contra hormigas cortadoras
Racumin cebo, contra ratas
Mesurol y Bugeta, cebos contra caracoles y babosas.
La preparación y utilización de los cebos se discute dentro del capítulo de Control
Biológico.

FORMAS EN QUE SE APLICAN LOS INSECTICIDAS


Las pulverizaciones y los espolvorees son las dos formas más comunes en que se
aplican los insecticidas agrícolas. Estas operaciones tienen por objeto distribuir y
depositar el insecticida de manera uniforme sobre la superficie de las plantas. Otras
formas, son las aplicaciones de granulados a las plantas y al suelo, los tratamientos
de semillas, las mezclas con fertilizantes, las inyecciones al suelo, los cebos
envenenados, y las aplicaciones de gases o fumigantes al suelo o a los productos
almacenados.

Las aspersiones o pulverizaciones


Las aspersiones o pulverizaciones son aplicaciones de líquidos en pequeñas gotitas
utilizando máquinas especiales llamadas aspersoras, asperjadoras, pulverizadoras o
rociadoras. Las formulaciones comerciales que se utilizan en las aspersiones son los
Concentrados Emulsionables, Concentrados Solubles, Polvos Mojables, Polvos
Solubles y otras formulaciones especiales. Estas formulaciones se diluyen en agua
para formar emulsiones, soluciones o suspensiones, según sea el caso, a las que,
en forma general, llamaremos "caldos insecticidas". En las aspersiones de ultra-bajo-
volumen, el diluyente, si lo hubiera, no es el agua.
Volúmenes de aplicación
Existe una relación entre el grado de dilución del caldo insecticida, el volumen que se
aplica por hectárea, y el grado de mojado que se logra en la planta. Con estas
consideraciones, las aspersiones se clasifican en:
a. aspersiones de alto volumen o de caldos diluidos
b. aspersiones de bajo a medio volumen o de caldos concentrados
c. aspersiones de ultra-bajo- volumen (no se usa agua como diluyente).

Aspersiones de alto volumen


En las aspersiones de alto volumen se utilizan caldos diluidos y la característica
fundamental es que la superficie de las hojas debe mojarse completamente, hasta el
inicio del punto de escurrimiento. Cualquier aumento en el volumen de aplicación
sólo produce mayor escurrimiento y no mayor depósito de insecticida sobre la planta.
En la práctica resulta muy difícil mojar toda la planta de manera uniforme; lo normal
es que el follaje externo llegue al punto de escurrimiento antes que se logre mojar
todo el interior de la planta. Las pulverizaciones relativamente gruesas favorecen el
rápido mojado de la planta. ,
La cantidad o volumen de caldo que se requiere para cubrir una hectárea de cultivo;
es decir para mojar el follaje de las plantas en una hectárea, depende
fundamentalmente de la abundancia del follaje. La cantidad de follaje está en
relación con el tipo de planta, el tamaño y la densidad a que están sembradas. En
plantas de papa, algodón o tomate de tamaño mediano se utiliza de 400 a 600 litros
por hectárea; plantas mayores pueden requerir 800 o más litros por hectárea. En
huertos frutícolas, naturalmente, se utilizan volúmenes mayores. Con frutales resulta
más práctico calcular el volumen de aplicación por árbol; árboles de cítricos de
tamaño mediano, de aproximadamente tres metros de alto, se utiliza de 10 a 20 litros
por planta. Por cada metro adicional de altura debe agregarse alrededor de 10 litros
por planta.
Para las aspersiones de alto volumen se utilizan normalmente pulverizadoras
hidráulicas.

Aspersiones de bajo y medio volumen


En las aspersiones de bajo y medio volumen los caldos insecticidas son más
concentrados que en las aspersiones de alto volumen y el depósito sobre el follaje se
realiza en forma de gotitas aisladas. La cantidad de caldo por hectárea, para una
misma cantidad de follaje, depende del número y tamaño de las gotitas que se
depositan por unidad de área de follaje. La reducción en el volumen de aplicación ha
sido posible dado el perfeccionamiento de las máquinas pulverizadoras que son
capaces de formar gotitas más pequeñas y uniformes, sobre todo de emulsiones y
soluciones.
Una reducción exagerada del volumen de aplicación no es recomendable para
controlar insectos pequeños y de escasa movilidad como queresas; o de escasa
exposición a los depósitos. Tampoco es recomendable para fungicidas de contacto.
En una aspersión de bajo volumen para plantitas de algodón hasta de 25 cm. de
altura, utilizando una boquilla por surco, se aplica de 10 a 20 litros por hectárea; en
plantas de 25 de 40 cm. con dos boquillas por surco, se utiliza de 20 a 40 litros por
hectárea; y en plantas de 50 cm. o más, con tres boquillas por surco, se usan de 40
a 80 litros por hectárea; hasta 100 litros si hay mucho follaje. Para estas mismas
plantas se utilizan de 150 a 500 litros/ha, cuando se tratan de aspersiones de medio
volumen.
Dependiendo del equipo de aplicación, los volúmenes de aplicación pueden ser
mayores que los arriba indicados hasta acercarse a la condición de alto volumen. En
esta gama de volúmenes intermedios se depositan más gotitas por área de follaje y/o
las gotitas son de mayor tamaño.
En aplicaciones de invierno en frutales caducifolios, se consideran bajos volúmenes
entre 200 y 600 litros por hectárea y volúmenes medios entre 600 y 1,200 litros.
Estos volúmenes se logran con pulverizadoras neumáticas.
Las aspersiones de bajo y medio volumen pueden obtenerse con pulverizadoras
hidráulicas, provistas de boquillas de bajo volumen que dan una pulverización fina;
con pulverizadoras neumáticas y con aviones pulverizadores.

Aspersiones de ultra-bajo-volumen (ULV)


En las aspersiones de ultra-bajo-volumen se utilizan menos de 5 litros por hectárea y
se aplican casi exclusivamente con aviones, aunque en los últimos años también se
han desarrollado equipos terrestres. El producto que se asperja puede ser materia
técnica como Malathión o fentión, o soluciones concentradas en solvente orgánico
poco volátil, pero en ningún caso se utiliza agua. La mayor ventaja de este sistema
es cubrir grandes áreas con cada carga de avión. Los equipos terrestres que se han
desarrollado recientemente son pequeños aplicadores de tipo rotatorio que trabajan
a pilas y equipos combinados con aspersores rotatorios y sistemas neumáticos.
Mayores detalles sobre los sistemas de aplicación de U.L.V. (Ultra-Low-Volume) se
dan en los acápites sobre aspersiones aéreas y aspersores rotatorios.

Distribución y depósito de las aspersiones


Por lo general se considera que la eñciencia de la aspersión está dada por la
uniformidad con que el insecticida se distribuye y deposita sobre toda la superficie de
la planta. En ese sentido el mayor problema es conseguir una buena penetración a
las partes internas de la planta. Desde un punto de vista funcional lo deseable es
que el producto llegue a los lugares donde se encuentran los insectos. Por ejemplo,
podría convenir que la aspersión deje depósitos preferentemente en la parte externa
de la planta, si en ella se encuentran los órganos que se desean proteger o es el
lugar donde la plaga se ubica normalmente. En algunas plantas, las yemas, botones
florales, y frutos tiernos se encuentran distribuidos principalmente en la periferie de la
planta, en tales casos el control de una plaga que ataque a estos órganos puede
hacerse con una cobertura superficial. Las aplicaciones dirigidas a los terminales del
algodonero controlan eficientemente las infestaciones iniciales del Heliothis.

Factores que influyen en el depósito de las gotas


Una gota de caldo insecticida se deposita sobre una hoja y la moja cuando choca
con ella con fuerza suficiente que venza su tensión superficial y se rompa, de lo
contrario rebota y se pierde. Entre los factores que intervienen en este fenómeno
están la energía cinética de la gota, las características de la superficie de la planta y
las características físicas del medioambiente. Estas consideraciones son más
importantes cuando se trata de gotitas más pequeñas, como aquellas que
predominan en las pulverizaciones de bajo y medio volumen.
Una gotita al salir de una boquilla hidráulica va cargada de una energía cinética que
es proporcional al tamaño de la gota y que decrece conforme se aleja de la boquilla.
Una vez perdida la energía inicial, en ausencia de viento, las gotas caen a una
velocidad constante según su tamaño; esto se llama velocidad terminal de la gota
(Cuadro 9:4). Las gotas más grandes caen más rápidamente, con una mayor fuerza
de impacto, mientras que las gotas más pequeñas caen lentamente con una
capacidad de impacto reducida y por consiguiente con menos posibilidades de mojar
los objetos. Además, las gotas más pequeñas quedan expuestas por más tiempo a
la acción de los factores del medio ambiente, principalmente la temperatura, que
acelera la evaporación. Esta situación se agrava por que la superficie total de las
gotitas pequeñas es mayor que la de las gotas grandes que se forman con la misma
cantidad de líquido.
Cuadro 9:4 Velocidad Terminal de Caída
para Gotas de Agua en la Atmosfera en
condición de ausencia de viento. (Yeo, 1955)

Diámetro de la gota Velocidad Terminal


en micras en cm/sg.
1,000 400.00
500 210.00
250 94.00
200 65.00
100 27.00
50 7.50
20 1.20
5 0.70
Efecto del viento en el depósito de las gotas
En el campo, la caída de la gota no se realiza en ausencia de viento y esto hace que
el tamaño de la gota tenga mayor importancia aún. Los depósitos logrados con gotas
de 200 mieras en condiciones de alta turbulencia de aire pueden reducirse en un 40
por ciento, comparadas con los depósitos que se obtienen en condiciones de baja
turbulencia. Los efectos de la turbulencia son más severos con las gotas más
pequeñas. Gotas de 30 mieras o menos, es decir en el rango de los aerosoles,
solamente pueden depositarse en condiciones de turbulencia mínima es decir
temprano por la mañana o al caer la tarde.
Las gotitas llevadas por una corriente de aire poseen una energía cinética que les da
la tendencia a seguir una trayectoria recta hacia el objetivo. Pero en el proceso de
choque con el objetivo, digamos una hoja, interviene también la fuerza aerodinámica
del desplazamiento del aire. £1 aire que se desvía alrededor de la hoja puede
arrastrar consigo la gotita si la corriente es lo suficientemente fuerte. Tres factores
intervienen en este fenómeno: (a) el tamaño de la gota, (b) la velocidad del viento y
(c) el tamaño del objeto que se trata de mojar.
Las gotas más pequeñas son las más susceptibles a ser desviadas por la corriente
aerodinámica; una mayor velocidad del viento imparte una mayor energía cinética a
la gota; y, finalmente, los objetos más grandes provocan la formación de una mayor
corriente aerodinámica de desvío. En estas condiciones los depósitos con gotas más
pequeñas se logran mejor a mayor velocidad del viento y sobre objetos más
pequeños o delgados. La tendencia de las gotas pequeñas de no chocar contra los
cuerpos grandes y obtusos puede facilitar el ingreso de las gotitas al interior del
follaje. El mismo efecto ocurre con las partículas de los polvos durante el espolvoreo.
La velocidad del viento, por otro lado, puede estar asociada con la turbulencia,
convección y otros fenómenos del aire que producen el arrastre incontrolable de las
gotitas con la consiguiente pérdida de insecticida y el peligro de contaminación de
las zonas aledañas, particularmente en el caso de gotas pequeñas. En el campo no
se recomienda aplicar aerosoles, gotas de 5-15 mieras de diámetro, cuando la
temperatura a 1 m. de altura es mayor en 2.8°C que la temperatura a 7 m de altura,
debido a la ocurrencia de comentes de "convección".
Opuesta a la convección son las condiciones de "inversión", es decir cuando la
temperatura aumenta con la altura durante la tarde, porque la tierra pierde calor más
rápidamente que el aire que la rodea. Estas condiciones son ideales para el depósito
de los insecticidas.

Tamaño de las gotas


El tamaño de las gotas de las pulverizaciones varían de 5 a 1,000 mieras de
diámetro con un rango variable según las aspersoras.
En las pulverizaciones hidráulicas el tamaño de la gota está determinada por el
diámetro de la abertura de la boquilla, el tipo de boquilla y la presión del líquido. Para
un mismo tipo de boquilla, los orificios más reducidos y las mayores presiones del
líquido, dentro de ciertos rangos, producen las aspersiones más finas. En las
pulverizaciones neumáticas se logran gotas más finas con una mayor velocidad del
aire; y en las pulverizaciones rotatorias las gotas más finas se obtienen con una
mayor velocidad del disco pulverizador. Se considera más eficiente la espersora que
produce gotitas más uniformes.
Para una misma aspersora, el tamaño de la gota varía con las características físicas
del liquido, sobre todo con la tensión superficial, la que a su vez, depende de la
calidad y cantidad de adyuvantes tensoactivos presentes en la formulación. A menor
tensión superficial se obtiene gotitas más pequeñas.
La cantidad de líquido contenido en gotas de diferentes tamaños está en proporción
al cubo de sus radios; así, una gotita de 300 mieras de diámetro corresponde a
1,000 gotitas de 30 mieras de diámetro.
En términos generales, las pulverizaciones pueden calificarse según el tamaño de
las gotas de la siguiente manera:

Cuadro 9:5
Tipo de pulverización Diámetro de la gota en mieras
gruesa mayor de 400
fina de 100 a 400
niebla o nebulización de 5 O a 100
aerosoles y neblina de 0.1 a 50

Las gotitas pequeñas son fácilmente arrastradas por la corriente de aire y si son
extremadamente pequeñas, como en el caso de los aerosoles, prácticamente no se
producen depósitos. En las aspersoras terrestres de bajo volumen las gotitas
generalmente están en el rango de 40 a 100 mieras, mientras que en las
aspersiones de alto volumen y en las aspersiones aéreas el tamaño de la gota es
considerablemente mayor.

Evaporación de las gotas


El grado de evaporación superficial está relacionado con el tamaño de la gota, la
temperatura del medio, la humedad relativa, el viento y el tiempo que la gotita
permanece en el aire (Cuadro 9:6).
La evaporación es proporcionalmente mayor en las gotas más pequeñas. Una gota
de querosene de 100 mieras de diámetro se evapora en 30 segundos a 20°C
mientras que una gotita de 10 mieras s evapora en 0.3 seg. Las gotitas pequeñas
pueden evaporarse mientras viajan en el aire sin llegar a alcanzar el objetivo,
especialmente si las condiciones son secas y cálidas.
En condiciones normales, las gotas con más de 100 mieras de diámetro pueden
perder hasta el 80 por ciento de su peso sin que se afecte el depósito de sus
ingredientes no volátiles.

Cuadro 9:6 INFLUENCIA DEL TAMAÑO DE LA GOTA, TEMPERATURA Y HUMEDAD


DEL AIRE ENEL TIEMPO DE EVAPORACIONDE GOTAS DE AGUA

Diámetro de la Temperatura Humedad R. del Tiempo de evaporación


gota (mieras) °C aire (%) (segundos)
100 20 70 20
100 20 40 9
100 30 70 18
100 30 40 8
100 40 70 17
100 40 40 8
50 20 70 5
50 20 40 2
50 30 40 2

Determinación de la distribución de la aspersión


El estudio de la distribución de las gotas de una aspersora puede hacerse por (a)
impresiones directas en papel, (b) impresiones a partir de hojas tratadas, o (c)
depósitos fluorescentes. En el primer método se colocan trozos de papel tratados
con un producto químico, hematoxilina por ejemplo, que se colorea visiblemente
cuando recibe una gotita de aspersión de otro agente químico, cloruro de aluminio,
en el caso del ejemplo; también puede emplearse simplemente un tinte o anilina
disuelto en agua y papel blanco corriente.
En el segundo método la planta se asperja con un producto químico, digamos
ferrocianuro de cobre, que se deposita sobre las hojas; luego los depósitos de las
hojas se ponen en contacto con un papel humedecido en un reactivo (ferrocianuro de
potasio en este caso) formándose manchas coloreadas en el papel.
En el tercer método las plantas se asperjan con substancias fluorescentes de las
cuales existen varios productos comerciales. Las hojas tratadas son llevadas a un
cuarto oscuro y se observan con luz ultravioleta apareciendo los depósitos en forma
fluorescente. Este es el método más rápido y más usado en la actualidad; tiene la
ventaja adicional de permitir la reproducción de las condiciones reales de las
aspersiones pues hay substancias fluorescentes solubles en agua y otras solubles
en aceite, tal como sucede con los insecticidas.

Maquinas aspersoras o pulverizadores


Existe una gran diversidad de máquinas aspersoras diseñadas para trabajar en las
más variadas condiciones de campo. Las aspersoras pueden diferir en tamaño,
peso, forma, rendimiento, sistemas de propulsión, sistemas de pulverización, tipos
de bombas, volúmenes de descarga, etc.; y pueden agruparse o clasificarse
considerando cualquiera de estas características. Pero la diferencia fundamental
está dada por el sistema de pulverización del líquido; es decir, por el sistema que se
utiliza para que una masa de líquido Sé convierta en pequeñas gotitas. Se distinguen
tres sistemas de pulverización:

a. Sistema Hidráulico, que consiste en hacer pasar un líquido a presión por un


orificio pequeño.
b. Sistema Neumático, que consiste en dejar caer una pequeña cantidad de
líquido en una fuerte corriente de aire,
c. Sistema Rotatorio, que consiste en dejar caer un poco de líquido sobre un
disco o cilindro que gira a gran velocidad.

De acuerdo a estos mecanismos, las aspersoras se dividen en tres tipos


fundamentales: aspersoras hidráulicas, aspersoras neumáticas y aspersoras
rotatorias. Las dos primeras son las más ampliamente utilizadas en aspersiones
terrestres. La primera y la última son utilizadas en las aspersiones aéreas.

Aspersoras hidráulicas y sus partes (Figura 9:4)


Toda aspersora hidráulica está constituida por las siguientes partes esenciales: un
recipiente o tanque para contener el líquido insecticida, un mecanismo de bombeo
que desarrolla presión en el líquido, y una boquilla donde se produce la
pulverización. Componentes accesorios del sistema son las mangueras, filtros,
agitadores, cámaras de presión, válvulas, manómetros, llaves de cierre, etc.

El tanque o recipiente:
El recipiente del insecticida varía de acuerdo al tamaño y utilización de la aspersora.
Puede ser muy pequeño en las aspersoras manuales de jardines, con capacidad de
unos pocos litros, hasta muy grandes en las aspersoras motorizadas de frutales, con
capacidad de 2,500 litros o más. El material de construcción puede ser acero
inoxidable, bronce, hierro galvanizado, aluminio, fibra de vidrio, diversos materiales
plásticos, o madera. Los tanques metálicos suelen estar recubiertos de material
anticorrosivo.
El sistema de presión o de bombeo: /a presión del líquido puede lograrse por dos
mecanismos diferentes: por aire o gas comprimido en el tanque; o más comúnmente,
por acción de una bomba hidráulica.
a. Compresión de aire o gas: En las aspersoras llamadas de "compresión",
"presión previa", o de "bombeo de aire" (equivocadamente referida a veces como
"aspersoras neumáticas"), la presión del líquido se logra por medio de aire o gas
comprimido en el tanque; este aire puede provenir de una bomba de pistón, de una
compresora, o de una botella a presión. Las presiones que se desarrollan son
relativamente bajas, las máximas no sobrepasan las 100 lbs/pulg.2.
b. Bombeo hidráulico (Figura 9:5): Una bomba hidráulica genera la presión del
líquido. Existen diferentes tipos de bombas que se caracterizan por el grado de
presión que desarrollan y la cantidad de líquido que pueden bombear por minuto. A
esto último se denomina "capacidad de la bomba". La capacidad de la bomba debe
ser por lo menos 15 por ciento mayor que la capacidad de salida del sistema de
boquillas. El mantenimiento, limpieza, y reparación deben ser simples y económicos.
Los principales tipos de bombas son los siguientes:
Bombas de Pistón: La presión se desarrolla por medio del movimiento reciprocante
del pistón dentro del cilindro, alcanzándose presiones muy altas, con máximos de
150 a 800, o más lb/pulg2 y con capacidad de bombeo de 8 a 200 o más
litros/minuto; son bombas voluminosas, pesadas, costosas pero durables; se
adaptan a una gran variedad de usos; se les prefiere en pulverizadoras de frutales
por las altas presiones que desarrollan; pueden ser accionadas por su propio motor o
por la toma de fuerza del tractor.
- Bombas Rotatorias de Rodillos: Posiblemente son las más utilizadas; poseen
un rotor excéntrico con una serie de rodillos de nylon o de caucho que están alojados
transversalmente en canales del rotor; todo dentro de un cilindro. Al girar el rotor, los
rodillos, por la fuerza centrífuga, se mantienen en contacto con las paredes del
cilindro llevando el líquido. Son bombas pequeñas, simples, livianas que movilizan
gran cantidad de líquido (de 30 a 120 lit/min) y desarrollan presiones relativamente
altas (de 10 a 300 lb/pulg2). Se recomiendan rodillos de caucho para los productos
más abrasivos.
- Bombas Centrífugas: Están constituidas por un rotor que gira a gran velocidad
dentro de un cilindro. El líquido ingresa por el centro del rotor y es impelido por
fuerza centrífuga; son más pequeñas, livianas y simples que la de pistón, capaces de
movilizar grandes volúmenes de líquido (de 20 a 400 lit/min.) pero normalmente
desarrollan bajas presiones (de 5 a 70 lb/pulg2). Debido a la alta velocidad del rotor
estas bombas se desgastan rápidamente bajando su presión de bombeo.
- Bombas de Aspas Deslizantes: Funcionan en forma similar a la bomba de
rodillos, en donde los rodillos son reemplazados por aspas o paletas deslizantes. Se
recomienda solo para líquidos con buenas propiedades lubricantes.
- Bombas Rotatorias de Impulsor Flexible: Poseen un rotor-impulsor flexible de
neoprene, cuyas aspas se fiexionan y extienden al girar el rotor llevando el líquido.
Trabaja con todos los productos excepto aquellos altamente abrasivos,
generalmente desarrolla presiones inferiores a 50 lb/pulg' y moviliza de 20 a 110
lit/min.
- Bombas de Diafragma: Consiste en un cilindro con un diafragma. Por
movimientos reciprocantes del diafragma se succiona y se expulsa el líquido. Debido
a que no hay partes movibles en contacto con el líquido estas bombas son
especialmente útiles para líquidos corrosivos, siempre que éstos no deterioren el
material del diafragma. En general no desarrollan grandes presiones (de 10 a 100
lb/pulg2) ni movilizan grandes cantidades de líquido (de 10 a 40 lit/min).

Las boquillas o boqueleres (Figura 9:6):


Boquilla es el dispositivo donde se produce la formación de gotitas de la
pulverización. Existen diversos modelos que se distinguen por el patrón de aspersión
que producen y otras características como el ángulo de aspersión, capacidad de
descarga, finura de pulverización y sistema de regulación. Según el patrón de
aspersión, se distinguen las boquillas de cono vacío, de cono lleno, y de aspersión
plana o de abanico. Otros sistemas de boquillas menos comunes con las boquillas
de impacto, las boquillas de aspersión lateral y las boquillas de inundación o "flood
jet".
Las boquillas pueden estar localizadas en el extremo de una lanza portaboquillas
como en las pulverizadoras manuales de mochila; o estar dispuestas a lo largo de un
aguilón o tubo portaboquillas como en las pulverizadoras de tractor para cultivos de
surcos; o en pistolas pulverizadoras especiales para huertos.
Boquilla de aspersión cónica vacía'. esta boquilla produce una aspersión cónica de
sección circular formada por gotitas bastante finas; son las boquillas más usadas en
las aplicaciones de insecticidas y fungicidas; se les atribuye buena cobertura y
normalmente trabajan a presiones de 40 a 120 Ib/pulg2; y a 30 Ib/pulg2 si se aplican
herbicidas.
Estas boquillas están constituidas por tres partes activas; el disco con el orificio de
salida, la cámara de turbulencia y el disco o barra de turbulencia; estas partes se
encuentran contenidas entre el cuerpo de la boquilla y el cabezal que se atornilla al
cuerpo. Además existen filtros y empaquetaduras.
- El disco con el orificio de salida es un disco simple con un orificio central de
bronce, acero inoxidable, cerámica o tungsteno carburado. Los discos de bronce son
los más baratos pero se desgastan más fácilmente. El diámetro del orificio de salida
determina en gran parte la "tasa de descarga" de la boquilla, pero influye poco en el
tamaño de las gotitas.
- El disco o barra de turbulencia tiene por finalidad provocar la turbulencia o
movimiento giratorio del líquido dentro de la boquilla. Para tal efecto el disco
presenta perforaciones oblicuas subperiféricas. El disco puede ser reemplazado por
una barra que tiene ranuras periféricas helicoidales.
- La cámara de turbulencia es el espacio entre el disco con el orificio de salida y
el disco de turbulencia; en ese espacio se desarrolla el movimiento giratorio del
liquido insecticida. Esta cámara puede estar formada por un anillo independendiente,
o más comúnmente, estar incluida en las conformación del cabezal. La profundidad
de la cámara de turbulencia controla el ángulo de aspersión y en cierto grado la
finura de la pulverización.
- Los filtros sirven para evitar la obstrucción del orificio de salida. Se
recomiendan filtros de malla 50. En pulverizaciones finas con concentrados
emulsionables puede usarse malla 100. La falta de mallas en las boquillas y en las
llaves de cierre favorece la continua obstrucción de las boquillas.
- Boquilla de aspersión cónica llena: es la modificación de la anterior en la que
el disco turbulencia tiene un orificio central adicional. La sección del patrón de
aspersión es discoide. Su utilización es muy limitada, produce gotas gruesas y su
tasa de descarga es mayor.
- Boquilla de aspersión plana o de abanico: la sección del patrón de aspersión
es alargada adelgazándose hacia los extremos, lo que permite acomodar varias
boquillas una al lado de otra obteniéndose una franja de pulverización uniforme.
Estas boquillas carecen de disco o barra de turbulencia; y el cabezal con el orificio
de salida presenta una hendidura central profunda. Estas boquillas se usan de
preferencia en las aplicaciones de herbicidas a baja presión, generalmente alrededor
de 40 Ib/pulg2. Las gotitas son de tamaño mediano.
Una variación de esta boquilla es la "boquilla de aplicación uniforme" que produce
una descarga uniforme a todo lo largo de la sección de aspersión. Se utiliza en
aplicaciones en banda donde no se necesita la unión con otras boquillas.
Boquilla plana de inundación: es un dispositivo simple en forma de un pequeño niple
con una abertura transversal; por allí sale el líquido en forma de aspersión en
abanico con gotas relativamente gruesas y a baja presión (de 5 a 20 lb/pulg2). Se
utiliza especialmente para aplicar herbicidas y también fertilizantes líquidos.
Boquilla sin aguilón: dispositivo relacionado al anterior en que un chorro de líquido
choca contra una superficie convenientemente inclinada; produce una aspersión en
abanico de gran alcance, con gotas finas en la parte central y gotas gruesas en los
extremos. La cobertura puede alcanzar hasta llm. de ancho. Se le usa para aplicar
herbicidas en condiciones especiales.
Boquilla regulable para frutales (Figura 9:7): las boquillas para asperjar frutales son
del tipo de cono vacío pero de mayor tamaño que las usadas para cultivos de surco.
En algunos casos se utiliza dos a cuatro boquillas no regulables en el extremo de
una lanza-portaboquillas; pero más comúnmente se utilizan "Pistolas pulverizadoras"
que son regulables. Accionando la manija de la parte posterior de la pistola se regula
la finura de la pulverización, conjuntamente con el ángulo y el alcance de la
aspersión. Con las pulverizaciones mas gruesas, el ángulo de aspersión es más
cerrado, se obtiene mayor alcance, y se gasta más líquido por minuto.
Boquillas regulables para barras portaboquillas: son boquillas de tipo de cono vacío
que pueden ser reguladas mediante el ajuste del cabezal para obtener distintos
grados de finura en la aspersión de cultivos de surcos; como en el caso anterior, con
la finura de la aspersión se altera el ángulo y la descarga. Siendo una ventaja poder
regular la aspersión, la desventaja de estas boquillas es la dificultad para restituir el
mismo grado de regulación una vez que el cabezal se ha sacado para limpiar el
orificio de salida.
Capacidad de descarga de la boquilla es la cantidad de líquido que pasa por la
boquilla en un minuto de aspersión bajo una presión determinada. En general la
descarga es proporcional al área del orificio de salida y a la raíz cuadrada de la
presión del líquido (Cuadro 9:7).
Algunos fabricantes identifican los orificios de salida con los números 1, 2, 3, etc.
para indicar los diámetros de 1/64, 2/64, 3/64, etc. de pulgada. En boquillas para
frutales comúnmente se usa el tamaño 8. Spraying Systems Co., la compañía
fabricante de boquillas más grande que existe, tiene su propio sistema que señala
directamente la descarga de la boquilla en galones por minuto o por hora. Así las
boquillas de cono vacío Tee-jet 1/4 T LY 1.5 descarga 1.5 galones por hora y la
boquilla 1/4 T LY 26 descarga 26 gal. por hora; las boquillas de aspersión plana 6502
y 8002 descargan 0.2 galones por minuto y las boquillas 6503 y 8003 descargan 0.3
galones por minuto. Los fabricantes de pulverizadoras de mochila suelen identificar
el tamaño de las boquillas en forma arbitraria.
El ángulo de aspersión de las boquillas normalmente varía de 60 a 90 grados,
comúnmente es 60, 70 y 80°, aunque a veces es mayor en aspersores terrestres
para cultivos bajos. En las boquillas para huertos los ángulos generalmente son más
cerrados. El ángulo de aspersión en la mayoría de las boquillas se reduce con la
reducción ^de la presión en el rango de 50 a 75 lb/pulg2. Presiones mayores
normalmente no tienen mayor efecto en el ángulo de aspersión y presiones menores
de 20 lb/pulg2 generalmente no son suficiente para producir una buena pulverización.
Las boquillas planas Tee-jet están codificadas para indicar el ángulo de aspersión y
la descarga a la presión normal de 40 lb/pulg2; así la boquilla 8004 señala un ángulo
de aspersión de 80° (indicado por los dos primeros dígitos) y una descarga de 0.4
galones por minuto (indicado por los dos últimos dígitos), la boquilla 65015 produce
un ángulo de 65° y descarga 0.15 gal/min.
Cuadro 9:7 INFLUENCIADEL DIÁMETRO DEL ORIFICIO DE SALIDA Y DE LA PRESION
EN LA DESCARGAY ANGULO DE ASPERSIÓN DE UNA BOQUILLA TEE-JET DE TIPO DE
DISCO Y CONO VACIO (Tomado de Spraying System Co. Agicultural Spray Nozzle Manual).

Boquilla Diámetro del Presión en Descarga Ángulo de


Orificio de salida Ib/pulg2 galones por aspersión
en pulg. minuto
1/4 TT. DI-25* 0.031 30 0.088 22°
40 0.101 2T
60 0.122 38°
100 0.156 46°
200 0.210 50°
400 0.290 51°
1/4 TT. D2-25 0.041 30 0.14 46°
40 0.16 51°
60 0.19 56°
100 0.25 60°
200 0.34 61°
400 0.46 60°
1/4 TT.D4-25 0.063 30 0.25 72°
40 0.29 74°
60 0.35 78°
100 0.45 81°
200 0.62 82°
400 0.86 81°
1/4TT. D8-25 0.125 30 0.53 94°
40 0.61 96°
60 0.75 97°
100 0.97 97°
200 1.36 96°
400 1.94 95°
* En donde: DI: orificio del disco de salida
25: disco de turbulencia
Accesorios de las máquinas aspersoras
Según su complejidad las máquinas aspersoras presentan los siguientes elementos
accesorios:

Agitadores del tanque: los agitadores tienen la ñnalidad de mantener el caldo


insecticida mezclado uniformemente. Los polvos mojables requieren más agitación
que los concentrados emulsionables o las formulaciones solubles. La agitación
puede ser mecánica o hidráulica. Los agitadores mecánicos son paletas que se
desplazan o giran dentro del líquido. El agitador hidráulico es un chorro del mismo
caldo insecticida que es desviado de regreso al tanque cuando se acciona la bomba.
La agitación mecánica es más eficiente que la agitación hidráulica.
Filtros: los filtros tienen por objeto evitar que cuerpos extraños obturen las boquillas.
Existen filtros de llenado al tanque, de succión del tanque a la bomba, filtros de
tubería, filtros anteriores a las llaves de cierre y filtros de boquilla. Para suspensiones
se recomiendan filtros de malla N° 50 a menos; para concentrados emulsionables
puede usarse malla N° 100. Los filtros deben limpiarse con frecuencia usando
cepillos de cerda.
Válvulas: las válvulas de las aspersoras pueden ser de dos tipos. Las "válvulas de
cierre unidireccional" que permiten el paso de líquido en una sola dirección y las
"válvulas reguladoras" en las que el líquido puede pasar solamente después de
haber desarrollado cierta presión. Las válvulas reguladoras se encuentran sólo en
las aspersoras motorizadas.
Manómetros: los manómetros son artefactos que miden la presión del líquido, (o del
aire en las aspersoras de compresión,) dentro del sistema de tubos y se encuentran
sobre todo en las aspersoras motorizadas.
Cámara de aire o de compensación: son pequeños recipientes en forma de
botellas invertidas presentes en las aspersoras con bomba a pistón; la cámara se
encuentra llena de aire que se comprime con la presión del líquido y sirve para
neutralizar el efecto de las pulsaciones que produce el pistón al tiempo que mantiene
una presión uniforme durante la aspersión.

Tipos de aspersoras hidráulicas


Las aspersoras hidráulicas pueden ser manuales o motorizadas. Las aspersoras
manuales posen una bomba de pistón, (hidráulica o de aire), o de diafragma que es
accionada manualmente por el operador; son aspersoras de rendimiento limitado
que se utilizan para cultivos bajos, en propiedades pequeñas y medianas; en
aplicaciones de "desmanche" de focos de infestación, y en lugares donde no pueden
entrar tractores. Pertenecen a este grupo las "aspersoras de mochila" y las
"aspersoras de compresión de aire"; también están incluidas las aspersoras de
trombón, las de cubeta y las de doble acción manual.
Las aspersoras motorizadas son de mayor capacidad que las manuales y la bomba
es accionada por un motor; que puede ser el del tractor, mediante la toma de fuerza,
o un motor propio. La capacidad y otras características de estas aspersoras son muy
variables.
Los principales tipos de aspersoras hidráulicas son las siguientes (Figura 9:8):

Aspersoras de mochila
Es la aspersora más popular, se lleva a la espalda y está provista de una bomba
hidráulica de pistón o de diafragma que se acciona mediante una palanca durante la
plicación; posee un agitador y una cámara de compensación y desarrolla presiones
relativamente altas. Normalmente se usa en aspersiones en alto volumen, de 500 a
1,000 litros/ha en cultivos de surco, siendo un inconveniente el frecuente llenado del
tanque cuya capacidad varía de 15 a 30 litros. Con boquillas de bajo volumen se
aplica de 60 a 120 lit/ha.
Las aspersoras de mochila son muy versátiles. Se les recomienda para propiedades
pequeñas o para lugares donde el acceso de aspersoras motorizadas resulta difícil.
En extensiones medianas y cuando la disponibilidad de mano de obra lo permite,
pueden utilizarse cuadrillas de operadores. Con la adición de un tubo extensor a la
lanza portaboquilla es factible tratar arbustos y pequeños árboles. En general son
máquinas bastante simples y duraderas pero su operación es muy agotadora.
En años recientes se han desarrollado aspersoras de mochila cuya bomba, de pistón
o de diafragma, es accionada por un pequeño motor. Se pueden usar para tratar
arbustos medianos.

Aspersora de compresión de aire o de presión previa


Consiste en un tanque cilindrico provisto de una bomba para comprimir aire hasta
unas 50 Ib/pulg2 de presión. El tanque no debe llenarse más de los 2/3 de su
capacidad a fin de dejar espacio para comprimir el aire. Durante la aplicación la
aspersora se lleva colgada al hombro y el operador puede concentrar su atención en
la aplicación pues no es necesario accionar la bomba mientras asperja. No posee un
sistema de agitación por lo que no es recomendable para polvos mojables salvo que
se trate de una suspensión muy estable.
Estas aspersoras son adecuadas para jardines o huertos pequeños; su
mantenimiento se limita al cuidado de las empaquetaduras para evitar pérdidas de
presión o de líquido.

Otras aspersoras manuales


Otros tipos de aspersoras manuales poco utilizadas en nuestro medio son: La
Aspersora de Trombón que es accionada por una sola persona; la Aspersora de
Cubeta que se opera con dos personas, una acciona la bomba y la otra dirige la
pistola pulverizadora; y la Aspersora de Doble Acción que es accionada por tres
personas, dos accionan la bomba y una dirige la pistola pulverizadora. Todas estas
máquinas se utilizan para asperjar árboles bajos y arbustos en huertos pequeños.

Aspersora Motorizada de Tractor (Figura 9:9)


Estas máquinas se usan en las aspersiones de cultivos bajos de surco y van
montadas en un tractor. La bomba es accionada por la toma de tuerza del tractor o
por su propio motor; desarrollan presiones relativamente bajas, no mayores de 150 a
200 Ib/pulg2. Para aplicar herbicidas se utiliza una presión de alrededor de 40
Ib/pulg2, con boquillas de aspersión plana y descarga de 40 a 80 lit/ha. Para
insecticidas se utilizan boquillas de cono vacío, con presiones normales de 75 a 125
Ib/pulg2 y descargas de hasta 800 lit/ha. Las boquillas van colocadas en un aguilón o
barra horizontal portaboquillas que normalmente está colocada detrás del tractor; su
ubicación en la parte delantera permite un mejor control de la aplicación pero expone
al operador a la neblina de insecticida. El aguilón puede ser de una sola sección o de
tres secciones, siendo las dos extremas plegadizas. En el aguilón se puede colocar
tubos verticales con boquillas laterales para la aspersión de los lados de las plantas.
Estos tubos deben tener uniones flexibles que cedan al tropezar con las ramas u
otros objetos. Los tanques normalmente están constituidos por uno o dos bidones o
cilindros comunes de 200 litros de capacidad. Cuando los cilindros están colocados
lateralmente y sólo uno se encuentra lleno, el tractor puede perder fácilmente su
estabilidad.
Aspersora motorizada de Alto Despeje
Esta aspersora va montada en un chasis alto y tiene su propia autopropulsión; de
manera que puede pasar sobre cultivos relativamente altos como el algodonero, el
maíz o el tabaco sin causar mayores daños. Para proteger las ramas de las plantas
se colocan faldones metálicos delante de las ruedas. Son máquinas más costosas
que las aspersoras de tractor.

Aspersoras motorizadas para frutales (Figura 9:10)


Son aspersoras típicamente de "alta presión", que trabajan normalmente sobre
2001b/pulg2 y llegan a desarrollar hasta 800 a 1,000 lib/pulg de presión; todo el
sistema normalmente está montado sobre un chasis con ruedas. Existen diversos
modelos que varían en capacidad de la bomba y en tamaño del tanque. Las
aspersoras más pequeñas son de tracción manual o de tipo "parihuela", éstas
últimas sin ruedas ni tanque y que pueden ser cargadas por dos personas; las
medianas son de tracción animal o humana a modo de carretillas; y las más grandes
son tiradas por un tractor, del que normalmente se utiliza la toma de fuerza. Los
tanques suelen ser de hierro con cobertura plástica anticorrosiva o de fibra de vidrio.
Para mantener homogéneas las suspensiones de polvos mojables y las emulsiones
de aceites agrícolas se recomienda agitadores mecánicos de 150 a 200 r.p. por
minuto.
Las aplicaciones pueden efectuarse con pistolas pulverizadoras provistas de dos o
más boquillas terminales, o con aguilones verticales con numerosas boquillas
oscilantes. El orificio de las boquillas suele variar de 6/64 a 20/64, usándose con
frecuencia el tamaño 8/64; los orificios menores no descargan suficiente cantidad de
líquido y los mayores descargan tanto que la manipulación de la pistola o la lanza
resulta difícil. La boquilla 20/64 descarga alrededor de 180 litros por minuto a una
presión de 600 lb/pulg2, las mangueras suelen medir 20 ó 25 metros perdiéndose 3
libras de presión por cada metro de manguera de 1/2 pulgada de diámetro interno.
Las bombas con capacidad de 50 a 60 galones por minuto son apropiadas para
huertos medianos a grandes. Estas bombas permiten accionar simultáneamente tres
pistolas aspersoras, dos desde el suelo y una desde una torre que se eleve un metro
sobre la copa de los árboles (Riehl, 1961).
Calibración de las aspersoras hidráulicas
La calibración de una aspersora hidráulica consiste en determinar y/o regular su tasa
de descarga bajo condiciones establecidas de tipo y número de boquillas, presión y
velocidad de desplazamiento. La tasa de descarga o volumen de aspersión
normalmente se expresa en litros por hectárea. Cuando se trata de un equipo recién
adquirido, una vez que se ha familiarizado con las instrucciones del manual, se
procede a ensayar el funcionamiento con agua y seguidamente a su calibración.
El volumen o tasa de descarga de una aspersora depende de la capacidad de
descarga de las boquillas, número de boquillas por surco, distancia entre surcos,
presión de aspersión y velocidad de desplazamiento de la máquina aspersora.
La tasa de descarga de la boquilla es el primer factor a considerar en la regulación y
está relacionada con el tamaño del orificio de salida. Este aspecto se ha tratado al
describir la boquilla en acápites anteriores.
Número y distanciamiento entre boquillas (Figura 9:11). En las aspersoras de tractor,
la distancia entre las boquillas del aguilón está en relación con el ancho del surco. El
número de boquillas por surco está determinado por el tamaño de las plantas.
Plantitas de hasta unos 25 cm. de altura requieren de una sola boquilla; plantas
medianas de 25 a 40 cm. requieren dos boquillas laterales; plantas grandes, de más
de 50 cm., tres boquillas, una desde arriba y dos laterales. Cuando se aplica
herbicidas se trata de obtener una cobertura uniforme con boquillas planas
dispuestas una al lado de otras.
La presión de aspersión debe estar dentro del rango que produce una buena
pulverización; ni excesiva que produzca una pulverización demasiado fina, ni
deficiente que no llegue a pulverizar el líquido satisfactoriamente. En aspersoras de
tractor, por lo general, oscila entre 40 y 100 lb/pulg2. Las presiones bajas se utilizan
con boquillas planas en las aspersiones de herbicidas y las altas en las aplicaciones
de insecticidas con boquillas de aspersión cónica. En general la descarga es
proporcional a la raíz cuadrada de la presión del líquido por lo que su influencia en el
volumen es relativamente menor; para duplicar el volumen de la aspersión se
requiere cuadriplicar la presión.
Velocidad de la máquina aspersor a. El volumen de descarga por unidad de
superficie es proporcionalmente inversa a la velocidad de desplazamiento de la
aspersora. Si se duplica la velocidad se reduce a la mitad la cantidad de líquido que
se aplica. Las aspersoras de tractor se desplazan de 3 a 16 km. p.h.; normalmente
entre 4 y 10 km. p.h. La velocidad de desplazamiento de una aspersora de mochila
al paso normal del operador es alrededor de 2 km. p.h.
Una vez seleccionado el tipo de boquilla y su disposición en la barra portaboquillas,
el ajuste de la descarga se hace regulando la velocidad de desplazamiento de la
aspersora y, en menor grado, con la presión. Cualquier cambio en el volumen fuera
del alcance de estos reajustes requerirá el cambio de las boquillas por otras de
descarga apropiada (Cuadro 9:8).

Procedimiento de la calibración
La descarga por hectárea de una aspersora se calcula midiendo el gasto de líquido
en una distancia conocida, digamos 50 ó 100 metros, repitiendo la operación tres o
cuatro veces para sacar un promedio. El número de litros descargados en el área de
prueba (distancia recorrida por ancho de aplicación) se refiere luego a litros por
hectárea de la siguiente manera:

El gasto de líquido puede determinarse de dos maneras:


- Midiendo la diferencia de líquido en el tanque antes y después de la prueba o
sea la cantidad de líquido que se requiere para restituir el nivel inicial en el tanque, y
- Recogiendo el líquido que sale de las boquillas en botellas, baldes, bolsas de
plástico u otros recipientes. Este sistema no sólo permite la medida directa del
líquido asperjado sino que permite comparar la uniformidad en la descarga entre
boquillas. Para facilitar este trabajo pueden utilizarse bolsas de plástico o recipientes
calibrados profesamente. Para calibrar las pistolas pulverizadoras de frutales se
mide la cantidad de líquido y el tiempo que se requiere para mojar un grupo de
árboles de manera uniforme, hasta el inicio del escurrimiento, luego se calcula el
gasto por planta o por área. En la práctica se puede controlar el volumen por planta
controlando el tiempo que se invierte en asperjar cada árbol.

Ejecución de las aspersiones hidráulicas


A fin de que las aspersiones se realicen en forma eficiente es necesario tener en
cuenta consideraciones previas a la aspersión y durante la ejecución de la
aplicación.
Cuadro 9:8 INFLUENCIADE LA CAPACIDAD DE DESCARGA DE LA BOQUILLA, LA PRESION
DE APLICACIÓN Y LA VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO DE LA ASPERSORA EN EL VOLUMEN
DE ASPERSIÓN CUANDO SE US AN BOQUILLAS TEE-JET DE ASPERSION PL ANA
DISTANCIADAS 76 cm. ENTRE SIENBARRAS PORTABOQUILLAS

Boquilla Presión Descarga Velocidad de asperjadora en km p.h.


en Ib/ gal. por en 3.2 4.8 6.4 8.0 12.0
pulg2 min/boq
(lits. Por ha.)
8002 ó 20 0.14 131 87 65 52 35
6502 30 0.17 161 107 80 64 43
40 0.20 785 123 93 74 50
8004 ó 20 0.28 262 175 131 105 70
6504 30 0.35 318 215 161 128 86
40 0.40 374 243 185 148 99
8010 20 0.70 654 439 327 262 178
30 0.86 804 533 402 318 215
40 1.00 925 617 467 434 243
60 1.22 1131 757 570 458 299

Consideraciones previas
El equipo de aplicación debe prepararse con anterioridad suficiente, probando que
se encuentre en buen estado de funcionamiento. De esa manera se evitan demoras
costosas y tediosas durante la aplicación al tratar de reparar el equipo que funciona
deficientemente.
Debe disponerse de agua limpia, libre de partículas en suspensión que obturan los
filtros y las boquillas y sin partículas de arena que causan desgaste en las bombas y
en las boquillas. Los depósitos de agua deben estar ubicados en las cercanías del
área de trabajo para reducir el tiempo que se invierte en llenar el tanque de la
aspersora. En huertos de frutales es conveniente disponer de un depósito de agua
en alto, de gran capacidad, con un tubo de salida de gran diámetro que permita
llenar el tanque de la aspersora en pocos minutos.
Las aplicaciones deben estar a cargo de personal eficiente que conozca los objetivos
de la operación, la forma precisa en que debe efectuarse, y las medidas de
seguridad que deben observarse. En las •aspersiones de frutales, el planeamiento
incluye la forma en que los operarios deben avanzar de un árbol a otro evitando que
se enreden las mangueras. Los operadores deben estar enterados también de las
instrucciones que deben seguirse al producirse un accidente.

Dilución del insecticida


Para lograr óptimos resultados se aconseja hacer una mezcla previa del concentrado
insecticida (emulsionable o polvo mojable) en un poco de agua. Una vez
homogenizada la mezcla, se agrega al tanque que debe estar parcialmente lleno y
con el sistema de agitación en funcionamiento. Luego se completa la cantidad de
agua.
Si se trata de mezclar concentrados emulsionables con polvos mojables primero
debe diluirse en el tanque el polvo mojable y luego el concentrado emulsionable. Si
se hace la mezcla previa en un poco de agua se sigue el mismo criterio.

Distancia de la boquilla a la planta


En las aspersiones de cultivos bajos, las boquillas deben mantenerse a una distancia
de 15 a 25 cm. del follaje. En las aspersoras a tractor el aguilón portaboquillas se
coloca según la altura promedio de las plantas; utilizando una, dos o tres boquillas
por surco de acuerdo al tamaño de la planta como se indicó anteriormente. Cuando
se presentan vientos relativamente fuertes es necesario bajar el aguilón tanto como
sea posible a fin de reducir el arrastre de las gotas.
En las aspersiones de frutales las boquillas se colocan a la distancia necesaria para
cubrir una buena área y no causar daño mecánico al follaje con la fuerza de la
aspersión, pero lo suficientemente cerca para no provocar mucho arrastre de las
gotitas por el viento. El alcance de la aspersión varía con la regulación de la pistola
pulverizadora, con la abertura del orificio de salida y la presión. El mayor alcance se
logra con las gotas más grandes y el ángulo de aspersión más cerrado. Una vez
lograda una pulverización óptima, el incremento de la presión hace más fina la
pulverización pero no le da mayor alcance.

Grado de Cobertura
En general se considera que una aspersión es eficiente cuando cubre integramente
la superficie de la planta. Desde el punto de vista práctico el mayor o menor grado de
cobertura que se requiere está relacionado con el tipo de plaga, la planta y de
producto insecticida. Una aplicación deficiente puede obligar a un nuevo tratamiento,
irrogando mayores gastos y creando riesgos de toxicidad a las plantas.
- Influencia del tipo de plaga: Como norma general se considera que los
insectos que comen los hojas y que tienen gran movilidad, entran fácilmente en
contacto con los depósitos de insecticidas aun cuando el grado de cobertura no sea
total. Por el contrario, los insectos pequeños con poca o ninguna movilidad, o que se
ubican en lugares poco accesibles, como las cochinillas harinosas, las moscas
blancas, las queresas o las arañitas rojas, requieren una cobertura uniforme y
completa de la planta, de manera que el insecticida les llegue en el momento de la
aplicación. En estos casos es preferible las aplicaciones de alto volumen. Iguales
consideraciones deben tenerse para los insectos perforadores de frutos y tallos cuya
exposición a los insecticidas, antes que el insecto penetre al órgano que ataca, es
breve y en una pequeña área.
- Influencia del tipo de planta: La densidad del follaje, forma y tamaño de las
hojas, y el tamaño de las planta pueden dificultar la penetración de la aspersión
hacia las partes interiores de la planta. Las boquillas deben estar dispuestas de tal
manera que faciliten la penetración de las gotitas. Las plantas de hojas grandes y
decumbentes como las cucurbitáceas presentan grandes dificultades. En casos
difíciles conviene las aspersiones finas ayudadas con cierta turbulencia del aire; o
mejor aún, pulverizaciones neumáticas o espolvorees.
Las plantas con superficies cerosas como la cebolla o la col, son muy difíciles de
mojar; en tales casos se recomienda adicionar algún mojante-adherente que facilite
el depósito del insecticida.
A veces es necesario tener en cuenta aspectos fisiológicos de las plantas. En el
algodonero por ejemplo, las flores están abiertas durante el día y cerradas desde el
atardecer a la madrugada; de manera que las aspersiones en el día puedan penetrar
al interior de las flores donde se ocultan algunos insectos como el picudo. En cambio
las aplicaciones muy tempranas o muy tardías (generalmente espolvorees) no los
alcanzan directamente y los individuos que permanecen en las flores por un tiempo
relativamente largo, no llegan a ser afectados en forma completa.

- Influencia del tipo de insecticida y su formulación: Los insecticidas de corto


poder residual requieren una distribución más uniforme y completa que los
insecticidas de largo poder residual, sean estomacales o de contacto. Los
insecticidas sistémicos suelen ser absorbidos suficientemente bien en condiciones
que podrían resultar totalmente inadecuadas para otros insecticidas por deficiencias
en la cobertura, salvo que se quiera conseguir también el efecto de contacto que
tienen algunos de estos productos. Por supuesto que una mayor cobertura mejora la
absorción del insecticida sistémico. Los polvos mojables normalmente no son
recomendables en aplicaciones de bajo volumen pues tienden a obturar los orificios
muy finos de las boquillas de bajo volumen.

Condiciones adicionales
En lo posible, las aplicaciones deben hacerse contra el viento o en sentido
transversal de manera que el operador no se vea expuesto al arrastre de su propia
aplicación. Durante la aplicación la velocidad de desplazamiento debe mantenerse
uniforme ya que las aceleraciones pueden producir depósitos insuficientes, y la
disminución de la velocidad, sobredosis, que pueden resultar fitotóxicas. Las
cabeceras del campo no deben dejarse de aplicar ni ser sobreaplicadas a fin de
evitar fuentes de reinfestación o casos de fitotoxicidad, respectivamente.
Las aspersiones normalmente son mejores en condiciones de vientos moderados y
cuando el follaje está seco. En estas condiciones las gotas de insecticida se
adhieren mejor, sobre todo después de secarse. No deben asperjarse plantas que se
encuentran húmedas. Algunos insecticidas o preparados pueden provocar
quemaduras cuando se aplican bajo insolación fuerte.

Aspcrsoras neumáticas o nebulizadoras


Las aspersoras neumáticas constan de dos sistemas: el sistema de alimentación del
caldo insecticida y el sistema que genera la corriente de aire. El primero está
constituido por el tanque o recipiente y el mecanismo de alimentación propiamente
dicho que puede ser por gravedad, por vacío parcial, o por presión hidráulica. La
comente de aire puede ser generada por un ventilador, un compresor, o un tanque
con aire o gas comprimido.
La pulverización se produce cuando cierta cantidad de líquido choca con una fuerte
corriente de aire. En el caso de las aspersoras hidráuli-neumáticas se produce una
pulverización hidráulica dentro de una corriente de aire. Las gotitas formadas en las
aspersiones neumáticas son llevadas por la corriente de aire que arroja la máquina,
no por la energía de las propias gotitas como en el caso de las aspersiones
hidráulicas. Esto permite reducir el tamaño de las gotas y lograr mayor alcance en la
aspersión. La reducción del tamaño de las gotas y su dispersión más difusa por el
aire hacen posible la reducción del volumen de aplicación del caldo insecticida.
Aunque también hay máquinas neumáticas que permiten aplicaciones de altos
volúmenes como en las aspersiones hidráulicas.
Comparadas con las aspersiones hidráulicas, las neumáticas permiten ahorro de
agua, se hacen dos o tres veces más rápidamente, y se ahorra insecticida hasta en
un 25 por ciento en vista que no hay escurrimiento. La principal desventaja está en el
alto costo del equipo; además cuando se trata de árboles muy grandes con follaje
denso, como cítricos, olivos, o mangos, es difícil lograr una cobertura completa.

Tipos de aspersoras neumáticas


A.- Según las características de las corrientes de aire, se distinguen tres tipos de
aspersoras neumáticas:
Aspersoras de chorro de aire de alta velocidad (Air-Jet sprayer). En estas aspersoras
el aire normalmente proviene de un compresor o de un tanque de gas comprimido. El
aire, a gran velocidad, pasa por un tubo de salida relativamente delgado en el cual
desemboca un tubito capilar que está en contacto con el líquido. El chorro de aire, al
pasar por el tubo de salida, produce un vacío en el tubito capilar que succiona el
líquido insecticida. El líquido succionado es pulverizado por el chorro de aire que
pasa por el tubo de salida. Se produce una pulverización buena, muy fina, pudiendo
llegar a ser del tipo aerosol; pero la delgadez del tubo capilar limita la descarga de la
aspersora e imposibilita el uso de los polvos mojables que pueden obturar su salida.
Por estas limitaciones estas aspersoras no se usan en agricultura. Un ejemplo de
este tipo son las pulverizadoras de pinturas y de jardines que trabajan con un
pequeño compresor de aire.
Aspersoras de corriente de aire (Air-blast or mist-sprayer) (Figura 9:12). En estas
aspersoras el aire proviene de un ventilador y es conducido a través de un tubo
relativamente grueso. En este tubo desemboca el tubito conductor del insecticida, el
que normalmente cae por gravedad.
El tubo para el paso del insecticida es suficientemente grueso para evitar
obstrucciones cuando se usan polvos mojables, pero la aspersión resulta un tanto
desuniforme. Este es el método de pulverización de las aspersoras neumáticas
portátiles o pulverizadoras de mochila a motor (Figura 9:10).
Aspersoras hidráuli-neumáticas (Blower-sprayers) (Figura 9:13). En estas
aspersosas se produce primero la pulverización del líquido insecticida por medio de
boquillas hidráulicas dentro de una cámara o ducto amplio por donde pasa la
corriente de aire que ha de llevar las gotitas de la aspersión hacia las plantas. El
grado de pulverización depende principalmente de la aspersión hidráulica; es decir,
de las características de la boquilla, que generalmente es del tipo de aspersión de
cono vacío, y de la presión del sistema. Los ventiladores son de dos tipos: los
ventiladores axiales que mueven grandes volúmenes de aire de baja velocidad; y los
ventiladores centrífugos que mueven menos cantidad de aire pero a mayor
velocidad. Las boquillas hidráulicas en los sistemas hidráuli-neumáticas han sido
reemplazadas por aspersoras rotatorias en algunos equipos modernos.
B.- Según el volumen y la velocidad del aire que producen, las aspersoras
neumáticas se pueden clasificar en las siguientes categorías:
-De bajo volumen y alta velocidad de aire: (menos de 5,000 pies p.min. y velocidades
sobre 225 km p.h.); tienen ventiladores centrífugos con tubos flexibles de salida de
10 a 15 cm. de diámetro. Se les usa principalmente en árboles de sombra y huertos
pequeños.
-De medio volumen y media velocidad de aire: (de 5,000 a 25,000 pies3 p.min. y
velocidad de 120 a 225 km. por hora).
-De alto volumen y baja velocidad de aire: (sobre 25,000 pies3 p.min. y velocidad
menores de 180 km. p.h.); poseen ventiladores axiales o centrífugos; la descarga de
la aspersión generalmente se realiza a través de aberturas alargadas que pueden
cubrir parte o toda la circunferencia de la máquina. Las aberturas de descarga
parciales deben terminar en toberas en forma de "cola de pez". Son las máquinas
más usadas en huertos grandes de los países industrializados.
Calibración de las aspersoras neumáticas
La calibración de las aspersoras neumáticas se hace empíricamente determinando la
cantidad de líquido que se gasta en un recorrido dado, a cierta velocidad. Si al
inspeccionar las hojas se determina que la distribución de la aspersión es
satisfactoria se establece la velocidad a la que debe ir la máquina. Debido a que en
estas aspersiones el volumen de aplicación normalmente es reducido, el control de
los factores que afectan el volumen particularmente la velocidad de desplazamiento
de la máquina, debe controlarse con mucho cuidado. El aire retenido entre hojas de
las plantas debe ser expulsado y reemplazado por el aire que moviliza la máquina
aspersora. Si el desplazamiento de la máquina es muy rápido no se logra este
objetivo.

Ejecución de las aspersiones neumáticas


Las aspersiones neumáticas pueden hacerse bajo dos modalidades: las aspersiones
directas y las aspersiones por arrastre.
En las aspersiones directas con aspersoras hidrauli-neumáticas la aspersión se hace
por hilera de árboles cubriendo primero la mitad de los árboles que dan a la máquina
(o las mitades de ambas hileras, si la aspersora es ambidireccional) y de regreso se
cubre la otra mitad. En aplicaciones de bajo volumen la aspersora debe estar un
tanto distante de la planta a fin de permitir una buena distribución del líquido y evitar
al mismo tiempo quemaduras de las hojas cercanas a las boquillas, La eficiencia de
la aplicación consiste en reemplazar el aire que rodea el follaje con el aire de la
aspersión. La velocidad de marcha de la máquina normalmente es de 3 a 4.5 km.
p.h. La dirección y velocidad del viento pueden alterar la distribución y depósito de la
pulverización. Como regla general, las gotitas deben ser llevadas suavemente entre
el follaje. Si el viento formado es muy fuerte, o las plantas están muy cerca a la
aspersora, los insecticidas pueden traspasar el área que se desea tratar llevados por
el viento sin que lleguen a depositarse.
En las aspersiones por "arrastre", la salida de la aspersora debe estar en posición
vertical para lanzar las gotas de aspersión al viento tan alto como sea posible, de
manera que sea el viento que las lleve y deposite sobre el objetivo. En esta posición
se considera que hay poca variación en el ancho de la franja de aplicación cuando
los vientos varían de 3 a 30 km.p.h.

Concentración de las diluciones


Según las características de las máquinas y los volúmenes de líquido que movilizan,
las aspersiones neumáticas pueden ser diluidas, semiconcentradas y concentradas.
En las aspersiones diluidas se utilizan concentraciones y volúmenes similares a los
de las aspersiones hidráulicas. No es el método más usado.
En las aspersiones semiconcentradas, se aplica de 1/3 a 1/4 del volumen de la
aplicación diluida y las concentraciones son dobles, triples o cuádruples.
Para estos dos tipos de aspersiones las aspersoras poseen un sistema hidráulico
con bomba centrífuga de poca presión, generalmente menos de 100 Ib/pulg2, y de
gran descarga, de 50 a 200 galones p. minuto; normalmente están provistas de
numerosas boquillas, hasta 100, cuyo tamaño y número se gradúan de acuerdo a las
necesidades de aspersión.
Las aspersiones concentradas en que se aplica de 1/8 a 1/10 del volumen de las
aspersiones diluidas, se realizan con aspersoras cuyo sistema hidráulico operan con
bombas de pintón de alta presión, hasta 500 lb/pulg2, y de bajo volumen de
descarga, de 5 a 20 galones p. min.; normalmente tienen un número menor de
boquillas y producen una aspersión más ñna. Las concentraciones varían
proporcionalmente a la reducción del volumen de aplicación.

Aspersoras rotatorias
(Figura 9:14)

En las aspersoras rotatorias el líquido cae sobre un disco, copa, o cilindro de malla
que gira a alta velocidad. El tamaño de la gota varía con la densidad y tensión
superficial del líquido, la velocidad angular de rotación, el tamaño y las
características de la superficie y de los bordes del disco. El disco o cilindro puede
girar accionado por un eje o puede estar provisto de aspas que giran por una
corriente de aire. La ventaja de este sistema es que el tamaño de la gota es bastante
uniforme y puede regularse con la velocidad del disco; además permite el uso de
polvos mojables en volúmenes bastante bajos.
Los atomizadores rotatorios del modelo "Micronair" se utilizan en las aspersiones
aéreas de ultra-bajo volumen obteniéndose una distribución más uniforme que
cuando se emplea el sistema de boquillas hidráulicas.
Para aplicaciones terrestres de ultra-bajo volumen se han diseñado aspersoras
rotatorias portátiles muy livianas. Los modelos Micron Ulva y Micron Herbi, constan
de un disco de material plástico que gira accionado por un motorcito eléctrico. La
fuerza eléctrica para el sistema proviene de un grupo de pilas secas comunes
contenidas en la barra de sostén. El recipiente de insecticida es una botella de
plástico con un litro de capacidad. También hay aspersoras rotatorias montadas en
carretilla accionadas con un pequeño motor de explosión.
Mantenimiento de las aspersoras
Para dar una vida prolongada a las máquinas aspersoras, es necesario tener en
cuenta algunas medidas de mantenimiento. En general las aspersoras requieren
más cuidado que las espolvoreadoras porque son máquinas más complejas y usan
caldos insecticidas que normalmente son corrosivos.
Al terminar el día de trabajo el caldo insecticida debe ser drenado y la aspersora,
incluyendo las mangueras, enjuagada con agua limpia. El agua se elimina luego
haciendo funcionar la bomba por unos pocos minutos sin agua. En el Perú, salvo en
la cordillera, no hay problemas con noches frías congelantes; pero de ocurrir, hay
que considerar que si de deja agua dentro de la aspersora, su congelamiento
producirá daños graves al equipo.
Para evitar la obstrucción de los filtros y boquillas, el agua que se utiliza en los
caldos insecticidas debe ser siempre tamizada. Las boquillas y los filtros deben
quitarse periódicamente y limpiarse con un cepillo. Las empaquetaduras deben
chequearse y mantenerse en buen estado para evitar pérdidas de líquido y de
presión. Al comenzar cada día de trabajo todas las piezas movibles deben ser
aceitadas.
Si se ha usado algún herbicida, la máquina debe ser lavada con una solución
cáustica tibia y esta solución debe ser bombeada a través de todo el sistema por
cierto tiempo. Es preferible tener un equipo dedicado exclusivamente para la
aplicación de herbicidas, sobre todo si se aplica 2.4-D que es muy difícil de eliminar.
Para eliminar 2.4-D y sus similares debe emplearse detergente y el método de
amoniaco recomendado por los fabricantes. Los herbicidas a base de triazinas se
eliminan más fácilmente con abundante agua.
Si se trata de un equipo de uso estacional, al finalizar la estación, los tanques,
bombas y mangueras deben ser lavadas haciendo circular una solución cáustica y
luego enjuagadas con agua. Si se va a mantener el equipo sin uso por un tiempo
prolongado, el aceite de los motores debe ser drenado y cambiado por aceite nuevo;
las piezas pequeñas se limpian y almacenan en petróleo, las partes estructurales
deben ser desmontadas, limpiadas y pintadas. La maquinaria debe almacenarse en
lugar seco protegido del clima.

Los espolvorees
El espolvoreo consiste en la distribución del insecticida en forma de polvo fino
mediante el uso de máquinas espolvoreadoras. Los insecticidas que se usan en
espolvorees normalmente se adquieren en forma de polvos diluidos listos para su
aplicación, bajo la formulación denominada "polvos secos" (P). La aplicación de
polvos resulta conveniente en condiciones de ausencia o poca disponibilidad de
agua; pero en general son menos usados que las pulverizaciones; tienen las
ventajas de cubrir en forma rápida áreas relativamente grandes utilizando equipo
liviano; pero sus depósitos sobre las plantas suelen ser menos eficientes que en las
pulverizaciones, y las aplicaciones están supeditadas a las condiciones ambientales,
particularmente a la ausencia de viento para evitar el arrastre de los polvos.

Distribución de las partículas de polvos


La distribución de las partículas de polvo se hace mediante una corriente de aire. Por
su pequeño tamaño, generalmente menores de 40 mieras de diámetro, las partículas
de polvo están a merced de los más ligeros movimientos de aire, en la misma forma
en que se indicó para las pequeñas gotitas de las aspersiones neumáticas. Así
mismo, el mecanismo de depósito de las partículas de polvo es similar al indicado
para las gotitas finas. Estas características favorece una mejor penetración de los
polvos al interior del follaje de las plantas en comparación con las aspersiones
hidráulicas, pero aumenta también los peligros de arrastre por el viento.
Eficiencia de los depósitos
La eficiencia de los polvos, medida como depósitos sobre la planta, normalmente es
muy baja; en general se considera que sólo 20 por ciento del polvo aplicado es
retenido por la planta, aunque esta cifra puede variar ampliamente según las
características del polvo, la superficie de la planta y las condiciones ambientales
durante la aplicación. Los depósitos de los polvos pueden ser lavados más
fácilmente, lo que podría considerarse una ventaja si se trata de eliminar residuos de
aplicaciones cercanas *a la cosecha.
La eficiencia del depósito está influenciada por el tamaño y forma de la partícula, y
su carga electrostática. En la década de 1960 se inventaron dispositivos pata cargar
electrostáticamente las partículas de polvos, con el propósito de facilitar su depósito
y adherencia sobre las plantas, pero los resultados no han sido consistentes; parece
que la cargas se pierden rápidamente cuando la humedad atmosférica es alta.
Con la finalidad de reducir el arrastre y la pérdida de las partículas de polvo por el
viento se ha ensayado la colocación de una lona a la salida del polvo de manera que
las plantas quedan cubiertas en el momento del espolvoreo, pero esta práctica no se
ha extendido; posiblemente por los daños que la lona puede causar al ser arrastrada
sobre las plantas. Una manera práctica de lograr mejor adherencia de los polvos es
aprovechar la humedad del follaje, el rocío, o la ligera llovizna, para efectuar las
aplicaciones.

Máquinas espolvoreadoras
Las máquinas espolvoreadoras están constituidas fundamentalmente por: (a) un
recipiente para los polvos o tolva; (b) un sistema generador de corriente de aire,
ventilador o fuelle; y (c) un sistema de tubos conductores que terminan en boquillas
de salidas o toberas. Complementando el sistema existe un dispositivo agitador de
los polvos y un dispositivo regulador de descarga o de alimentación del polvo.
La tolva, según la capacidad y uso del espolvoreador, varía en su tamaño, forma y
material de construcción. La capacidad de la tolva varía de 1/2 kg. o menos en los
espolvoreadores manuales a más de 100 kg. en los espolvoreadores motorizados.
El mecanismo generador de corriente de aire puede ser: de émbolo o pistón, de
fuelle, y de molinete o ventilador. Los dos primeros producen corriente de aire
intermitente y el último, corriente de aire continuo. El mecanismo propulsor puede ser
manual para cualquiera de los tres tipos. Además, el ventilador puede ser accionado
por conexiones al movimiento de las ruedas como en las máquinas espolvoreadoras
de tracción; por la toma de fuerza del tractor, o por su propio motor. En todos estos
casos se trata de un molinete o ventilador centrífugo.
Los tubos de salida del polvo suelen ser total o parcialmente flexibles y terminan en
una boquilla o tobera aplanada, en forma de cola de pez, o en otra forma. Las
boquillas tienen por fin controlar la dirección y distribución del polvo.
El sistema de agitación del polvo es variable según los modelos y tamaños de las
espolvoreadoras y tienen por fin mantener la fluidez del polvo para lograr una
descarga uniforme. El agitador puede ser mecánico, un dispositivo que se desplaza
o gira dentro de la tolva; o neumático, mediante el desvío de parte del aire del
ventilador hacia la tolva.
El sistema de alimentación o control de descarga puede ser una simple abertura
regulable provista de un agitador para favorecer la caída del polvo, un cepillo
rotatorio o conductor helicoidal, o por succión del aire que pasa a alta velocidad. La
descarga del polvo de la tolva puede hacerse hacia la corriente de aire o a la caja del
mismo ventilador o fuelle.
Tipos de espolvoreadores
(Figura 9:15 y 9:16)
Según su tamaño y uso, los espolvoreadores pueden clasificarse en los siguientes
tipos:

Espolvoreadores manuales de émbolo o pistón:


Son simples, pequeños constituidos por un pequeño recipiente para polvo y un
cilindro en el cual se desplaza un émbolo. El émbolo es de acción manual que
produce la corriente de aire necesaria para el espolvoreo. Estos espolvoreadores
son de uso casero y pueden emplearse sólo en jardines pequeños.
Espolvoreadores de fuelle:
En estos espolvoreadores el aire es generado por un fuelle y la alimentación del
polvo puede ser hacia dentro del fuelle o a la salida del aire. Los modelos más
pequeños se operan sostenidos entre las manos; los más grandes se llevan a la
espalda. El fuelle, de cuero o plástico, requiere cuidado para evitar su deterioro.
Estos espolvoreadores son útiles en aplicaciones localizadas y fueron populares
entre los pequeños agricultores en Europa.

Espolvoreadores manuales de molinete o ventilador:


Son básicamente de dos tipos: aquellos sostenidos a la altura del pecho mediante
tirantes a los hombros con capacidad de 5 kg. de polvo; y los de mochila sostenidos
a la espalda con mayor capacidad, 12 kg. de polvo. En ambos casos se les acciona
mediante una manivela con engranajes de multiplicación. La alimentación del polvo
puede hacerse a través de la caja del ventilador o en la comente del aire. El tubo de
salida puede ser simple o de doble boquilla para dirigir el polvo simultáneamente a
dos surcos. A diferencia de los espolvoreadores de fuelle, en que el polvo sale a
bocanadas, aquí el polvo sale en forma continua. Son los espolvoreadores más
conocidos en nuestro medio, en general muy útiles para extensiones medianas o
para cultivos en lugares poco accesibles. Existen modelos pequeños, de mano, para
uso enjardines.

Espolvoreadores de tracción:
El molinete está accionado por conexiones con el movimiento de las ruedas sobre
las que está montado el espolvoreador. Pueden ser de diferentes tamaños según la
tracción; de carretilla tirados o empujados por una persona, de tracción animal, o de
tracción a tractor. Son de mayor capacidad que los anteriores y están provistas de
varias boquillas, generalmente de 4 a 8. La mayoría de estas máquinas están
diseñadas para espolvorear cultivos de surco, relativamente extensos. Son muy
raros en estos tiempos.

Espolvoreadores con la toma de fuerza del tractor


Estas máquinas pueden estar directamente acopladas al tractor o estar montadas en
un chasis independiente; normalmente son más grandes que las de tracción y
cubren mayores áreas en menos tiempo.

Espolvoreadores motorizados
(Figura 9:16)
Estas máquinas tienen la ventaja de disponer de una fuerza uniforme independiente
de la velocidad a que se desplaza. Hay varios tamaños de estas máquinas, desde
las portátiles llevadas a la espalda (tipo mochila) hasta las de autopropulsión,
pasando por aquellas montadas en tractores y otros vehículos. En general son
máquinas más complicadas que pueden llegar a tener hasta 18 boquillas de salida
que cubren hasta 12 m. de ancho. Las máquinas dispuestas con boquillas de salida
en aguilón o barra sirven para cultivos de surco. Algunas máquinas permiten
reemplazar el aguilón por un tubo de salida mucho más grande provisto de una
boquilla que permite su uso en espolvorees de arrastre. El arreglo de las boquillas
también pueden ser radial para espolvorear hileras de árboles. Los espolvoreadores
grandes permiten aplicar grandes áreas de manera rápida siempre que ellas sean
accesibles. De los espolvoreadores motorizados, el más conocido es el modelo de
mochila a motor, que no es más que una pulverizadora de mochila a motor con su
adaptación para espolvoreos.

Calibración y ejecución de los espolvoreos


La calibración de los espolvoreos debe hacerse con el mismo polvo insecticida, pues
existen grandes diferencias en la fluidez de los polvos comerciales. Debido a estas
diferencias una misma calibración de la máquina produce diferentes descargas de
polvo.
Los espolvoreos deben realizarse en ausencia de vientos fuertes y de movimientos
de convección del aire, escogiendo las horas tempranas de la mañana o, por el
contrario, al atardecer. La humedad del follaje, el rocío o la ligera llovizna, favorecen
la adherencia de los polvos. En general los días nublados y sin viento son
apropiados para los espolvoreos.
El espolvoreo con máquinas terrestres puede orientarse en dos formas: (a)
espolvoreo directo y (b) espolvoreo por arrastre.
En el espolvoreo directo la boquilla o tobera se dirige hacia la planta. La colocación
de las boquillas varía con las características de la planta y las condiciones del viento.
En plantas de follaje regular y en condiciones de calma la boquilla puede estar sobre
la planta. En plantas de follaje tupido u hojas grandes como en las cucurbitáceas, o
en presencia de vientos moderados, las boquillas deben bajarse y orientarse de
manera que aseguren la penetración del polvo al interior de la planta y evitar el
arrastre por el viento. En general al espolvorear debe tratarse de depositar el
insecticida debajo de las hojas.
En el espolvoreo por arrastre se trata de aprovechar el efecto de arrastre producido
por un viento moderado. El espolvoreo se hace transversalmente al viento cubriendo
una faja de varios surcos según las características del polvo, las condiciones del
viento y la altura de la tobera. El arrastre se favorece con la tobera colocada en alto.
Las plantas dentro de la franja de aplicación deben recibir un depósito de insecticida
satisfactoriamente uniforme.
Si se utiliza una cuadrilla de espolvoreadores manuales éstos deben estar
dispuestos en forma escalonada teniendo en cuenta la dirección del viento con el
propósito de que el arrastre de insecticida que aplica un operador no cubra al otro.
La cantidad de polvo aplicado normalmente varía de 10 a 20 Kg. por ha.
Para espolvorear árboles altos se debe utilizar los movimientos ascendentes del aire
del medio día y la convección y las comentes de aire normales en forestas.

Mantenimiento de las espolvoreadoras


Las espolvoreadoras deben vaciarse al terminar cada día de trabajo para evitar
corrosión del material y la formación de costras de polvo endurecido que son difíciles
de desprender. Las tolvas deben mantenerse cerradas para evitar que entren
cuerpos extraños que puedan dañar los ventiladores. Las partes móviles deben
lubricarse pero no debe dejarse ningún exceso de aceite o grasa que facilite la
acumulación de los polvos. Si hay fajas, controlar su tensión periódicamente,
reajustarlas o cambiarlas cuando sea necesario. Ocasionalmente debe limpiarse la
caja del ventilador y quitar toda acumulación del polvo.
Al terminar la estación de trabajo o por lo menos una vez al año, todo el
espolvoreador debe desarmarse y las piezas móviles deben lavarse en petróleo,
deben pintarse las máquinas con pintura para metales y luego volverse a armar. Al
almacenarse, las superficies de metal expuestas deben ser engrasadas
completamente. El aceite de los motores debe ser drenado y reemplazado.

Aplicaciones de granulados
Los insecticidas granulados se presentan en forma de partículas relativamente
grandes, entre 250 y 500 mieras, formadas por granulos de inerte impregnados con
insecticida. Debido a su tamaño, las partículas no están expuestas al arrastre por el
viento; las aplicaciones pueden dirigirse con mayor precisión y, como consecuencia,
los efectos sobre la fauna benéfica se reducen substancialmente. Por las mismas
razones se reducen en cierto grado los riesgos en la manipulación de las
substancias tóxicas. Insecticidas muy tóxicos, como el aldicarb, se formulan
exclusivamente en.granulos especiales tratando de disminuir los riesgos de su
manejo.

Aplicaciones al follaje
En ciertas plantas, como el maíz y la caña de azúcar, los insecticidas granulados
pueden utilizarse ventajosamente; los granulos se depositan en la terminal de la
planta o "cogollo" y en las axilas de las hojas controlando a los insectos que se
encuentran en estos lugares. 'En el país se usa Dipterex G, Sevín G. y otros
insecticidas granulados para combatir el gusano cogollero del maíz y el barreno de la
caña de azúcar en plantas de maíz. Se emplea de 6 a 12 Kg. de granulos por ha.,
dependiendo del sistema de aplicación y del tamaño de las plantas.
Por supuesto que los granulos no sirven para las aplicaciones foliares de plantas de
hojas anchas por cuanto no llegan a adherirse. Precisamente esta característica
permite que los granulos aplicados con avión pueden llegar al suelo a pesar de la
presencia de vegetación, incluyendo el follaje de los árboles. Este efecto se utiliza en
lugares pantanosos donde se aplican granulados contra las larvas de los zancudos.

Aplicaciones al suelo
Una forma común de la utilización de los granulados es su incorporación al suelo,
sea en aplicaciones directas o mezclados con fertilizantes. Cuando se trata de
insecticidas de contacto como el Aldrín, Heptacloro, Diazinon, Mocap granulado, las
aplicaciones están orientadas a controlar los insectos subterráneos. Cuando se trata
de insecticidas sistémicos, fácilmente absorbidos por las raíces de las plantas como
Thimet, Disyston, Temik o Furadan, también controlan insectos picadores,
chupadores y algunos masticadores del follaje en los períodos tempranos del
desarrollo de las plantas.
La aplicación de los granulos puede hacerse de diversas maneras: directamente con
la mano protegida con guante; mediante aplicadores manuales simples tal como una
botella invertida con la tapa perforada para la salida de los granulos; con pistolas
aplicaderas, con aplicadores de mochila, con máquinas a tracción o montadas al
tractor; con aplicadores de fertilizantes acondicionados; o por aviones.

Aplicaciones de insecticidas al suelo y a las semillas


Para combatir los insectos que viven o se esconden en el suelo, dañan las partes
subterráneas de las plantas, o cortan el cuello de las plantitas tiernas, se suele
recomendar la aplicación de insecticidas al suelo o el tratamiento de las semillas.
También se utilizan estos tratamientos para combatir insectos picadores-chupadores
de la parte aérea de la planta, utilizándose en estos casos insecticidas sistémicos
que son absorbidos por las raíces.
Tipos de aplicaciones al suelo
Teniendo en consideración las características de la infestación, del cultivo, y del
insecticida, los tratamientos pueden hacerse bajo tres modalidades: (a) tratamiento
total del suelo, (b) tratamiento por banda o por surco y (c) tratamiento por "golpe" o
por planta. Cualquiera que sea la modalidad del tratamiento el insecticida debe
quedar incorporado dentro del suelo.
Excluyendo los insecticidas sistémicos que se tratan aparte, los productos que
comúnmente se utilizaban en los tratamientos al suelo pertenecian al grupo de los
clorados, entre ellos Aldrín, BHC, heptacloro, dieldrín y lindano. Estos productos han
sido prohibidos en casi todos los países y han sido reemplazados por fosforados
como, Parathión, Birlane Dyfonate isofenfos, clormefos, etoprop, diolofention,
diazinony fensulfotion.
El tratamiento del suelo puede efectuarse mediante aspersiones, espolvoreos o
aplicaciones de granulos. Las dosis a que se usan los insecticidas varían
ampliamente, según el insecto, el cultivo, la modalidad de aplicación y el tipo de
suelo. Así, en tratamiento total del área normalmente se utiliza el doble de insecticida
que en el tratamiento por bandas. Para controlar gusanos alambre, en un tratamiento
total se requiere aproximadamente 2 kg. de aldrín i.a.. por ha. mientras que para
controlar los gusanos blancos se requieren 3 kg/ha. Estas dosis son válidas para
suelos francos; cuando se trata de suelos ricos en materia orgánica hay que duplicar
las dosis.

Tratamiento total del suelo


El tratamiento total del suelo se hace, naturalmente, antes de la siembra. El
insecticida puede ser aplicado sobre la superficie del suelo y luego, mediante el paso
de una rastra de discos, del arado, o de la cultivadora, se le incorpora dentro del
suelo. Las aspersiones pueden hacerse con volúmenes relativamente bajos. Los
granulados pueden ser aplicados en mezcla con los fertilizantes con lo que la
operación resulta más económica. Un tratamiento común contra diversos insectos
del suelo era la aplicación de 100 kg. de aldrín 2.5% en polvo, ó 50 kg. de aldrín 5%
por ha.

Tratamiento en banda o por surco


En la aplicación por banda o por surco generalmente se emplea la mitad de la dosis
que en el tratamiento total. La aplicación normalmente se hace durante la siembra o
al aporque; en ambos casos el insecticida queda cubierto con la tierra que cubre la
semilla o con la tierra de aporque. El insecticida protege la zona de las raíces del
cultivo donde se concentran o hacen más daño los insectos. En las aplicaciones a la
siembra, la sembradora debe tener un sistema de aspersión que tiene una boquilla
inmediatamente después del pie de la sembradora; al cubrirse la semilla, se cubre el
insecticida. En el cultivo de la papa se utiliza contra el gorgojo de los Andes, gusanos
de tierra, y gusanos alambre, aplicaciones de aldrín el polvo: 50 kg. de aldrín 2.5% o
25 kg. de aldrín 5%, por ha. Estas aplicaciones se hacían tanto a la siembra como al
aporque. Las aplicaciones al aporque pueden efectuarse también en forma de
aspersiones en banda. El Aldrín ha sido reemplazado por carbofuran.

Tratamiento por "golpe " o por planta


Cuando la siembra se realiza por "golpe", a lampa, puede agregarse una cantidad de
insecticida en polvo, en granulos, o en líquido al tiempo que se deposita la semilla.
También se puede tratar el área alrededor del cuello de la raíz. Con estos
tratamientos se ahorra insecticida.
Para combatir el gorgojo negro del plátano que ataca los rizomas se recomendaba el
tratamiento de los hoyos preparados para las nuevas plantas con 100 g. de aldrín
2.5% P, por hoyo. Los "hijuelos" que se utilizan en la plantación también deben ser
espolvoreados. En plantaciones establecidas el insecticida puede aplicarse
descubriendo previamente al pie de la planta y cubriendo luego el insecticida con la
tierra.

Tratamiento de las semillas


La desinfección de las semillas como un tratamiento contra las enfermedades es
bastante conocida. De la misma manera, las semillas pueden ser tratadas para
combatir ciertos insectos que atacan a las semillas o a plántulas, sobre todo cuando
las infestaciones no son muy severas. Los insecticidas sistémicos protegen las
plantitas contra los insectos picadores-chupadores en los primeros momentos de su
desarrollo. En general la protección que se consigue con el tratamiento de las
semillas no es tan buena como cuando se hacen aplicaciones al suelo, debido al
poco material insecticida que las semillas retienen por su pequeño tamaño y por la
limitada distribución del producto en relación con el desarrollo radicular; además,
existe la posibilidad de afectar el poder germinativo de las semillas. La principal
ventaja del tratamiento de semillas es su bajo costo y fácil aplicación, pudiendo
complementarse con otras formas de control. El tratamiento de semillas no
solamente incluye el tratamiento de las semillas botánicas sino también las estacas,
esquejes, hijuelos y tubérculos que se utilizan en la propagación de las plantas.
Entre los insecticidas más utilizados estaban los insecticidas clorados, que en gran
parte han sido reemplazados por productos fosforados y carbamatos, algunos con
marcado efecto sistémico, entre ellos carbafuran, metomyl, metamidofos, dicrotofos,
monocrotofos y otros.
Los tratamientos de semillas pueden efectuarse en tres modalidades: en seco, en
pasta y en líquido. Se dan ejemplos de insecticidas clorados para ilustrar los
tratamientos en vista de la poca experiencia con los productos que deben
reemplazarlos.
Tratamientos de semillas en seco: Los tratamientos en seco se hacen con
insecticidas formulados como polvos secos, de preferencia concentrados; polvos
mojables y polvos con base de carbón. Para efectuar el tratamiento se puede hacer
una mezcladora con cualquier recipiente metálico que pueda agitarse o hacerse
girar.
Para controlar el gorgojo de la chupadera del algodonero se trataba la semilla del
algodón con aldrín en polvo 2.5%, 10 a 12 kg. por 100 kg. de semilla. Es preferible
usar polvos más concentrados para reducir la cantidad total de polvo usado, por
ejemplo, es mejor usar 3 kg. de un producto al 10% que 12 kg. de un producto al
2.5% para 100 kg. de semilla. De esta manera se evita el exceso de polvo que se
desprende fácilmente de las semillas. En el tratamiento del maíz contra algunos
insectos del suelo, en infestaciones ligeras, se recomienda lindano 25 PM. a la dosis
de 0.5 kg. por 100 kg. de semilla.
Contra el gorgojo negro del plátano se recomendaba el espolvoreo de los hijuelos
con aldrín 2.5% o su remojo en una emulsión de aldrín 0.12%. Este tratamiento era
completamentario del que debía hacerse en los hoyos para la siembra.
Tratamiento de semilla en pasta: La pasta de insecticida, que se utiliza para
embadurnar las semillas se preparan mezclando un polvo mojable con una pequeña
cantidad de agua. La semilla se mezcla con una proporción definida de pasta de
manera que cada semilla queda convenientemente cubierta. Esta forma de
tratamiento es más usado con fungicidas que con insecticidas.
Tratamiento de semillas en líquido: El volumen de líquido y la técnica que se utiliza
en los tratamientos líquidos es muy variable, puede aplicarse desde una pequeña
cantidad, digamos 90 ce. por 100 kilos de semilla, hasta una cantidad suficiente para
sumergir las semillas en el líquido.
Con los tratamientos líquidos, las semillas deben sembrarse a las pocas horas o
dentro de los días siguientes al tratamiento para evitar el autocalentamiento de la
semilla en almacenamiento; salvo que se trate de líquido aplicado en volúmenes muy
pequeños. En los tratamientos líquidos generalmente se emplea adherentes, de
preferencia metil celulosa, aceites parafínicos, y aceite de linaza (Campos, 1972).

Aplicaciones de insecticidas sistémicos


Los insecticidas sistémicos pueden aplicarse de diversas maneras, según las
características de los compuestos, de las formulaciones, de las plantas y de las
plagas que se desean combatir. Las formas principales son: aplicaciones al suelo,
tratamiento de semillas, tratamiento de tallos, y aspersiones a las hojas.
Los productos sistémicos tienen la propiedad de atravesar la epidermis de las hojas,
tallos, raíces y semillas. Este efecto se presenta tanto en productos totalmente
solubles en agua como en productos insolubles o poco solubles. Entre los
compuestos solubles se encuentran el dimefox, mevinfós, fosfamidón, schradan,
dicrotofós. Entre los poco solubles están forato, demetón, vamidotión.
La translocación se efectúa principalmente a través del xilema (tejido conductor
interno) y en menos proporción por el floema, (tejido conductor externo), de allí que
la translocación sea más eficiente y rápida hacia arriba que hacia las partes
inferiores de la planta. :
Para lograr una buena translocación es indispensable que la planta se encuentre
fisiológicamente activa con plena circulación de la savia; plantas en pleno desarrollo
vegetativo y recién regadas. La falta de esta condición puede producir resultados
deficientes. Las aplicaciones muy tempranas, al inicio del desarrollo vegetativo, o
muy tardías, normalmente tienen efecto mediocre. Es posible que condiciones
diferentes de luminosidad, temperatura, humedad, nutrición y otras influyan en la
eficiencia sistémica y que estas diferencias expliquen los resultados variables que a
veces se obtienen en ensayos con productos sistémicos.

Aplicación de sistémicos al suelo


Los insecticidas son absorbidos fácilmente por las raíces de las plantas. Sin
embargo, la absorción radicular del insecticida en condiciones de campo es afectada
por la forma en que las partículas del suelo adsorben el producto y por las
limitaciones que tengan las raíces para ponerse en contacto con las moléculas del
producto. Por estas razones, la cantidad de insecticida que se usa en las
aplicaciones al suelo normalmente son mayores que con los otros métodos.
La absorción es más difícil en terrenos arcillosos que en arenosos; en los suelos
fuertes, arcillosos y con materia orgánica, deben usarse dosis mayores,
normalmente el doble, que en terrenos sueltos y arenosos. Por otro lado los
tratamientos totales requieren dosis mayores que cuando se hacen aplicaciones en
bandas o por golpes en las proximidades de las plantas.
Los primeros insecticidas sistémicos ampliamente usados en esta forma fueron
forato y disulfoton, ambos fosforados; posteriormente se han incorporado a la lista:
fenamidofos, protoato y terbufos, también fosforados y los carbamatos aldicarb,
carbofuran, oxamyl, metomyl, metalcarbato y furatiocarb. Las formulaciones más
empleadas son los polvos en carbón activado y los granulados. Como la mayoría de
estos productos son muy tóxicos se prefieren formulaciones granuladas.

Aplicaciones de sistémicos a semillas y tubérculos


Las principales ventajas de los tratamientos de semillas es que son baratos y fáciles
de realizar. Sus inconvenientes son que la cantidad de insecticida que la semilla
puede retener resulta muy pequeña y existe la posibilidad de que el producto sea
fitotóxico. La formulación más usada para los tratamientos de semillas son los polvos
mojables o las impregnaciones en polvo de carbón. Los tratamientos de semillas
permiten proteger a las plantitas durante cierto tiempo contra pulgones y otras
plagas. El tratamiento es particularmente útil cuando el ataque de estas plagas se
presenta en plantitas recién germinadas, en las que su pequeña superficie foliar
diñculta la absorción de aspersiones de sistémicos.

Aplicaciones de sistémicos a los tallos


Los insecticidas sistémicos pueden ser absorbidos por los tallos de arbustos y
árboles. También se han ensayado inyecciones e implantaciones al tronco, pero con
efectos no muy consistentes. El tratamiento de los tallos, comparado con las
aplicaciones al follaje, tiene la ventaja de reducir el efecto de contacto contra la fauna
benéfica al tiempo que utiliza menor cantidad de insecticida que en las aplicaciones
al suelo.
Experimentalmente se ha logrado controlar al pulgón lanígero del manzano
aplicando Metasystox 0.5 c.c. de i.a. por centímetro de diámetro de tallo, diluido en
aceite de pepita de algodón en proporciones iguales. Aplicaciones similares de
dicrotofos, ometoato y monocrotofos controlaron experimentalmente a la mosca
blanca de los cítricos, áfidos y queresas, (Chau 1970, Faustino 1976, Escudero
1971). En estos trabajos queda por determinar el efecto fitotóxico a largo tiempo. En
años posteriores no se ha logrado progreso con estas técnicas.

Aplicaciones de sistémicos al follaje


Los sistémicos se aplican al follaje en forma de aspersiones de alto o bajo volumen.
Aunque se considera que los sistémicos no requieren una total cobertura de la
planta, en la práctica se logran mejores resultados con rociados completos. La
cantidad de insecticida absorbida por la planta depende de factores como el estado
fisiológico de la planta, las condiciones climáticas; la edad, superficie y tipo de hoja;
las condiciones de temperatura, radiación y otros factores que afectan la retención
del insecticida y la permeabilidad de las células, como el viento y la lluvia. La
absorción foliar es mayor en las hojas jóvenes que en hojas más viejas.
Ciertos insecticidas sistémicos tienen un apreciable efecto de contacto e inhalación
contra los insectos en el momento de la aplicación, antes que el producto sea
absorbido por la planta. Este efecto debe 1 considerarse en relación con posibles
daños a los insectos benéficos. El Systox por ejemplo es muy volátil y tiene efecto
fumigante al momento de la aplicación.

Aplicaciones aéreas
(Figura 9:17)
Los insecticidas pueden aplicarse también por medio de aviones y helicópteros en la
forma de aspersiones, espolvorees y granulos. La primera utilización del avión con
este fin a nivel mundial de hizo en 1925 en Texas (Estados Unidos) y en el Perú en
1927 para hacer espolvorees en el valle de Cañete. Su uso se ha generalizado en
toda la costa en el cultivo del algodonero y en la costa norte en el cultivo del arroz.
Eventualmente se usa en papa y otros cultivos en la costa central (Melgar, 1978).
Con las aplicaciones aéreas se cubren grandes extensiones en corto tiempo, un
promedio de 60 hectáreas por hora, y se pueden tratar campos en circunstancias en
que no pueden utilizarse maquinarias terrestres; por ejemplo, cuando los campos
están recién regados, cuando la presencia de canales dificultan el movimiento de los
tractores, o cuando las plantas están desarrolladas y podrían dañarse con el paso de
la maquinaria. Los aviones aplican también herbicidas y fungicidas, así como
defoliantes, fertilizantes y aún semillas de arroz y otros cereales.
Para que las aplicaciones aéreas puedan realizarse, los campos deben ser
relativamente grandes y desprovistos de obstáculos como árboles, postes o cables
de alta tensión que dificulten la aplicación y entrañen peligro para los pilotos; deben
estar relativamente próximos a un campo de aterrizaje (a no más de 5 km.), y las
condiciones ambientales prevalentes deben ser buenas.

Tipos de aviones
Los primeros aviones utilizados en las aplicaciones de insecticidas en el país fueron
biplanos del tipo "Stearman" adaptados para estos fines, con capacidad de 600 a
800 litros o 700 kg. de polvo. Actualmente quedan muy pocos en servicio. Entre los
aviones especialmente fabricados para aplicar insecticidas están los aviones
monoplanos "Cessna" de ala baja con capacidad de 910 litros, los pequeños
"Pawnee" con capacidad de 560 h't. y otros como el monoplano de ala alta "Piper
Cub", y los aviones Gruman, Aero Comander e Ipanema Brasilero. En años recientes
se ha incorpora al servicio el "chuspi" un pequeño avioncito de fabricación nacional
con 100 litros de capacidad.
En general los aviones biplanos y monoplanos de ala baja depositan el insecticida
mejor que los monoplanos de ala alta debido a que producen mayor turbulencia y
mayor corriente de aire hacia abajo. De esta manera el insecticida puede llegar al
envés de las hojas y a las hojas inferiores de la planta.

El campo de aterrizaje
El campo de aterrizaje debe estar dentro de un radio de 5 km. de los campos a
tratar; sus dimensiones son de 40 m. de ancho por 600 a 800 m. de largo, en el
mismo sentido del viento predominante sin obstáculos orientado a la entrada ni a la
salida hasta una distancia de 500 m. En la cabecera del campo de aterrizaje debe
instalarse un tanque con cantidad de agua suficiente para el volumen de la
pulverización, y una motobomba. El tanque y la motobomba pueden ser
proporcionados por la compañía "fumigadora" (llamada así impropiamente).

Selección de la forma de aplicación


En general las aspersiones aéreas son utilizadas más frecuentemente que los
espolvoreos. Algunas consideraciones en la selección de la forma de aplicación del
insecticida son las siguientes: las aspersiones deben preferirse cuando se trata de
plantaciones jóvenes, cuando las infestaciones prevalecen en el tercio superior de la
planta, cuando las aplicaciones se realizan en campos abiertos con cierta corriente
de aire, y cuando se desea efectuar las aplicaciones durante todo el día. Los
espolvoreos deben preferirse en plantaciones muy densas, con infestaciones en las
partes inferiores de las plantas, en ambientes extremadamente secos, en áreas de
poco viento. Los espolvoreos deben restringirse a las mañanas muy temprano.

Las aspersiones aéreas


En las aspersiones aéreas se utilizan normalmente de 30 a 50 litros de líquido por
ha., de preferencia los menores volúmenes, pero pueden lograse volúmenes de
aplicación de hasta 130 litros por ha. como máximo.
En las aspersiones de ultra bajo volumen se aplica menos de 5 litros por ha. La
dosificación normalmente se expresa en cantidad de insecticida por ha. y no en
concentración de aplicación. Las gotas que se producen en las aspersiones aéreas
normalmente tienen un tamaño mayor que en las pulverizaciones terrestres a fin de
evitar su pérdida por evaporación y/o arrastre por el viento.

Equipo pulverizador
Los aviones pueden estar provistos de diversos sistemas: boquillas hidráulicas
dispuestas en un aguilón portaboquillas, sistemas de barras rompe-gotas,
atomizadores rotatorios y tipos venturi. El sistema de boquillas hidráulicas es el más
usado pero existe una tendencia a incrementar el uso de los atomizadores rotatorios
("Micronair") sobre todo en las aspersiones de ultra-bajo-volumen, aunque el equipo
es más costoso.
El sistema de pulverización hidráulica consiste en una bomba centrífuga o de
engranajes normalmente accionada por una hélice pequeña colocada en la parte
anterior del fuselaje. El aguilón portaboquillas está colocado a lo largo del ala
generalmente con las boquillas del extremo del ala más cercanas entre sí para
contrarrestar la pérdida de presión hacia los extremos del aguilón. Las boquillas más
próximas al fuselaje deben estar más agrupadas hacia la derecha del avión para
contrarrestar el efecto de la hélice y lograr una distribución más uniforme de las
gotas. Esto es necesario sobre todo cuando el avión vuela bajo, de 0.30 a 3.0 m.
sobre las plantas como es lo normal. Para vuelos a mayor altura, o con aviones de
mayor distancia entre la hélice y el aguilón portaboquillas; no es necesaria esta
corrección. Se emplean boquillas especiales que se cierran automáticamente al bajar
la presión del líquido, de esta manera se evita el goteo del insecticida una vez que se
cierra la salida del tanque.
Las gotas que producen los aviones son relativamente grandes pero se dividen al
chocar con el aire mientras el avión está en vuelo. La pulverización se hace más fina
cuando más fuerte es el choque con el aire a la salida de la boquilla; esto permite su
regulación inclinando el ángulo de la boquilla.

Ejecución de las aspersiones aéreas


El ancho de las franjas que se aplica con una pasada del avión es aproximadamente
igual a la distancia entre los extremos del ala o envargadura, o ligeramente más
ancha. Para orientar al piloto, la entrada y la salida de cada pasada es señalada por
personas provistas con banderas, a quienes se les llama "bandereros" o "señaleros".
Para facilitar la ubicación de los bandereros durante la aplicación, conviene marcar
previamente los puntos de entrada y salida mediante estacas distanciadas
convenientemente entre sí. Una vez que el piloto ha ubicado la señal, el banderero
debe retirarse rápidamente antes que el avión lo cubra con la aspersión.
Las pasadas del avión deben hacerse transversalmente al viento, comenzando por el
lado del campo hacia donde sopla el viento; de esta manera, ni el piloto ni el
banderero quedan expuestos a las neblinas de insecticida de las sucesivas pasadas
del avión. Esta norma debe conjugarse con la conveniencia práctica de efectuar las
pasadas en el sentido más largo del campo a fin de cubrir más área con cada
pasada del avión.
La forma de efectuar las pasadas del avión tiene tres modalidades; la pasada simple,
la pasada doble y la pasada en melga. La primera, descrita anteriormente, es la
forma más sencilla y más empleada. La pasada en melga se utiliza en campos
grandes y de forma regular y tiene la ventaja de ahorrar tiempo en el viraje, pero se
requieren dos pares de señaleros; un par de coloca en el extremo del campo como
en la pasada simple, y el otro par en el centro del campo, paralelos a los primeros;
un par señala la ida del avión y el otro par la venida. Los señaleros se van
desplazando conforme avanza la aplicación. Cuando por presencia de obstáculos el
avión deja los bordes sin aplicar en cada pasada, al concluir la aplicación del campo,
debe efectuarse una o dos pasadas finales de "cabeceo" por los bordes del campo.

Calibración de la aspersión aérea


El primer paso es seleccionar el volumen de aplicación que se desea, luego se fijan
las otras características de la aplicación y de acuerdo a ello se decide que tipos de
boquillas deben emplease.
Supongamos que se desea aplicar 40 litros por ha. de caldo insecticida, con una
velocidad de vuelo de 150 km. p.h., una franja de aspersión de 12 m. de ancho y 30
boquinas en el aguilón a una presión de 40 lb/pulg2.

En el catálogo se busca la boquilla cuya abertura corresponde a una descarga de 1


galón por minuto. Para verificar la descarga del avión se llena el tanque con agua y
se hace una o varías pasadas tomando el tiempo; luego se mide el agua necesaria
para rellenar el tanque a su nivel original.
Para verificar la uniformidad de la aplicación se añade anilina al agua y se colocan
tiras de papel sobre el suelo y a diferentes alturas de la planta. La distribución de las
gotitas queda marcada en la cinta de papel.

Aspersiones aéreas de ultra-bajo volumen


En las aspersiones de ultra-bajo-volumen normalmente se aplica menos de 5 litros
por ha, raramente se llega a 10 litros/ha.; el insecticida se aplica como materia
técnica líquida o como solución no-acuosa a fin de evitar la evaporación rápida de
las gotitas.
El equipo de aplicación puede ser a base de boquillas hidráulicas convencionales, o
preferiblemente, mediante atomizadores rotatorios tipo "Micronair". Un avión provisto
de 16 boquillas Tee-jet N°80015, volando a 150 km. p.h., con una cobertura de 15 m.
por pasada, aplica aproximadamente 2 litros por ha.
Los atomizadores rotatorios "Micronair" producen gotas más uniformes. El tamaño
de la gota se controla con la velocidad de la rotación del disco que a su vez se regula
según el ángulo que se den a las paletas del rotor del pulverizador. En algunos
modelos la velocidad de rotación se controla eléctricamente. En una avión se montan
de 1 a 6 de estos atomizadores. Hay otros tipos de atomizadores rotatorios a base
de cepillos y cilindros de mallas.
Para las aspersiones de ultra-bajo-volumen, los aviones vuelan a mayor altura que
en las aspersiones convencionales de manera que se obtiene una franja de
aplicación más ancha por cada pasada de avión. Se distinguen las aplicaciones
dirigidas y las aplicaciones por arrastre.
En las aplicaciones dirigidas la faja de aplicación es de 30 a 50 m. de ancho; en las
aspersiones de arrastre, el avión vuela a mayor altura y la franja de depósito de
aspersión tiene no menos de 80 m. de ancho. En este caso el control del depósito es
muy difícil, las gotitas son fácilmente llevadas por el viento, por lo que esta forma de
aplicación sólo es recomendable en grandes pastizales, praderas o bosques. Los
peligros de contaminación son grandes. En general los depósitos de las aplicaciones
de ultra-bajo-volumen son menos uniformes que en las aspersiones aéreas
convencionales.

Los espolvorees aéreos y las aplicaciones de granulados


Los mismos tipos de aviones utilizados en las aspersiones, provistos de equipo
adecuado, se utilizan en los espolvorees. En los aparatos modernos el tanque para
el insecticida se transforma en depósito para el polvo debiendo cambiarse el fondo
con el mecanismo de espolvoreo; que suele ser de tipo venturi, con mecanismos de
dosificación, agitación y compuerta de salida para los polvos.
Los espolvorees se realizan bajo condiciones más restringidas que para las
aspersiones. El tiempo debe ser de calma, sin viento, sobre todo en ausencia de
comentes térmicas que se producen cuando el sol calienta el suelo. Por eso los
espolvorees aéreos se recomiendan únicamente muy temprano en la mañana o muy
entrada la tarde.
Para evitar que el polvo sea desviado por las comentes de aire, los aviones deben
volar bastante bajo; sólo poco más de un metro sobre las plantas. En los
espolvorees se aplica normalmente de 7 a 15 kg. de polvo por ha.
Para aplicar insecticidas granulados, fertilizantes granulados, semillas de arroz, etc.;
se utiliza un "swath master" que ayuda a distribuir los granulos de manera uniforme.
Se trata de un artefacto colocado debajo del depósito que se expande hacia las alas
y en cuyo interior se dispersan los granulos.

DOSIFICACIÓN DE LOS INSECTICIDAS


La dosificación de un insecticida consiste en señalar la cantidad del producto, o
dosis, que se requiere para matar una plaga. En la etiqueta de un frasco insecticida
la dosificación de uso se expresa en dos o tres formas; a) Como concentración de
aplicación; por ejemplo, al 0.2% (dos por mil); b) Como cantidad a echar en un
volumen determinado de agua; por ejemplo, 30 mi. (aproximadamente 2 cucharadas)
en una mochila de 15 litros; o c) se indica la cantidad del producto por hectárea; por
ejemplo 1.2 litros por hectárea.
Estas dosificaciones son válidas sólo para el producto comercial referido y tienen
como propósito depositar una determinada cantidad de insecticida (ingrediente
activo) sobre las hojas. Si se tiene otro producto comercial más concentrado las
dosificaciones recomendadas, con toda seguridad, van a ser menores. Pero si en
lugar de la etiqueta de un frasco insecticida la dosificación se lee en una revista
científica o técnica lo más probable es que la dosificación se refiera al ingrediente
activo, es decir al insecticida puro. Corresponde al técnico encontrar la equivalencia
en relación a un producto comercial.
La racionalidad que existe para las diversas expresiones de la dosificación se tratan
en los siguientes acápites.

Dosificación por concentración de aplicación


La concentración de aplicación de un insecticida se expresa en por ciento o por mil,
correspondiente al número de gramos o mililitros (ml) del producto por cada 100 ó
1,000 mi (0.1 ó 1.0 litro) del caldo insecticida, en el caso de las aplicaciones líquidas.
La relación que existe entre la concentración del caldo insecticida y la cantidad del
producto depositado sobre el follaje depende del volumen de aplicación, dentro de
ciertos límites.
La relación es diferente según se trate de aspersiones de alto volumen (caldos
diluidos), o de medio y bajo volumen (caldos semi-concentrados y concentrados).

Concentración de caldos diluidos


Los caldos diluidos corresponden a las aspersiones de alto volumen en las que se
moja toda la superficie de la planta. A esta forma de aspersión se refieren las
recomendaciones comunes de insecticidas en las que se señala solamente las
concentraciones de aplicación, sin hacer referencia a los volúmenes que deben
usarse por hectárea. Se entiende que el volumen que se use será el necesario para
mojar todo el follaje. La cantidad de insecticida que se deposita sobre una hoja
depende solamente de la concentración del caldo que se ha usado para mojarla
íntegramente; todo exceso que se aplique se perderá por escurrimiento. Si con 600
litros por hectárea se moja toda la planta y aplicamos 900 litros, solamente logramos
mayor escurrimiento pero no mayor depósito sobre la planta. Si se quiere depositar
más insecticida hay que aumentar la concentración de aplicación.
Cuanto más grandes sean las plantas o más denso el cultivo, se requerirá más caldo
y consecuentemente, más insecticida por hectárea; pero la cantidad de insecticida
por área foliar será siempre la misma.
La concentración de aplicación del caldo insecticida puede expresarse como
concentración de ingrediente activo y como concentración del producto comercial.
- Concentración de aplicación del producto comercial: Es una forma común en
que las casas comerciales recomiendan el uso de sus productos. Generalmente
varía entre el 0.1% y 2% (= 1 ó 2 por mil), excepcionalmente llega al 0.3 y 0.4%. Se
utiliza el nombre propio de la formulación comercial específica; por ejemplo:
Metaphos al 0.2%, ("Metaphos" contiene 480 gr. de paratión metílico por litro de
producto comercial). De la misma manera se recomienda Roxión S al 0.125%;
Azodrín del 0.1 al 0.2% ó Gusathión del 0.2 al 0.3%, la riqueza de estos productos
comerciales es 500 g. de dimetoato, 600 de monocrotofos y 200 g. de azinfos
metílico por litro de producto comercial, respectivamente). En muchos casos es
ilustrativo indicar la riqueza de la formulación comercial; por ejemplo: Parathión 50
CE al 0.1%. Esto indica que en un litro del caldo insecticida hay 1 ce. de un
concentrado emulsionable de parathión que contiene 500 g. de insecticida puro por
litro de concentrado.
- Concentración de ingrediente activo: Las revistas técnicas suelen referirse a la
concentración del ingrediente activo (el producto puro) y no a la concentración del
producto comercial. Por ejemplo; parathión al 0.05 por ciento del ingrediente activo o
simplemente parathión 0.05% i.a.; ésto indica que en un litro del caldo insecticida
hay 0.5 gr. de paratión puro. A veces se indica solo el nombre técnico común del
insecticida, sobreentendiéndose que se trata del ingrediente activo. Por ejemplo,
parathión 0.05%, ometoato 0.05%, carbaryl 0.3%.

Equivalencias de las dosificaciones y cálculos de diluciones


Las equivalencias entre las dosificaciones expresadas en ingrediente activo y en
productos comerciales se establecen de las siguientes maneras:

Primer caso
Hallar la concentración de aplicación de una formulación comercial (P.C.) cuando se
conoce la concentración de aplicación del ingrediente activo (LA.). Ejemplo: se
recomienda aplicar parathión al 0.05% de ingrediente activo y se dispone de un
producto comercial "Parathión 50 C.E." ¿A qué concentración debe usarse el
producto comercial?
Respuesta: El "Parathión 50 C.E." debe usarse al 0.1% (Echar 1 ce de producto
comercial por cada litro de caldo insecticida).

Razonamiento: Un producto de riqueza 100% se usa al 0.05% (numerador). Si un


producto tuviera la riqueza del 1% se le utilizaría en una cantidad 100 veces mayor
(numerador). Un producto de riqueza 25% se utiliza en una cantidad 25 veces menos
(denominador) que aquel que solo tiene 1% de riqueza.

Para descartar cualquier error burdo en el planteamiento debe recordarse que la


concentración comercial de aplicación es siempre mayor que la concentración de la
materia activa; y cuando se trata de dos productos comerciales, el de menor riqueza
debe aplicarse a mayor concentración.

Segundo caso
Hallar la concentración de aplicación del ingrediente activo cuando se conoce la
concentración de aplicación del producto comercial.
Ejemplo: se recomienda aplicar "Parathión 50 C.E." al 0.08%. Se desea saber a qué
concentración de ingrediente activo se aplica elparathión:

Respuesta: El parathión se está usando al 0.04% de ingrediente activo. (En un litro


de caldo insecticida hay 0.4 gr. de ingrediente activo).

Tercer caso
Hallar la concentración a que debe usarse un producto comercial cuando se conoce
la concentración de aplicación de otro producto comercial del mismo insecticida pero
de riqueza diferente.
Ejemplo: se recomienda aplicar "Parathión 25 C.E." al 0.08% (producto
recomendado). ¿A qué concentración se debe aplicar el "Parathión 50 C.E. (producto
disponible)?

Respuesta: El "Parathión 50 C.E." debe usarse al 0.04% (Echar 0.4 ce de"Parathión


50 C.E." por cada litro de caldo insecticida).
Comúnmente es necesario calcular la cantidad de un producto comercial (q= en litros
o kilos) de riqueza conocida (P=%) que se necesita para preparar cierta cantidad de
caldo insecticida (Q=litros) conociendo la concentración de aplicación del ingrediente
activo (p=%). Se utiliza la siguiente formula:

Ejemplo: se recomienda aplicar Parathión 0.03% de ingrediente activo ¿qué cantidad


de "Parathión 50 CE" debe utilizarse para preparar un cilindro de 200 litros?

En algunos países se utilizan productos comerciales cuya riqueza se expresa en


libras de ingrediente activo por galón de producto comercial. En tales casos es
conveniente transformar las unidades a gramos y litros.
Ejemplo: se recomienda aplicar Parathión metílico al 0.1% de ingrediente activo y se
dispone de una formulación cuya riqueza es de 4 libras por galón ¿A qué
concentración debe usarse este producto? Una libra equivale a 460 gramos y un
galón a3.785 litros.
En un galón habrá 4 x 0.460 kg. = 1,840 kg. de materia activa.
En términos convencionales, la formulación corresponde a un Parathión 49 C.E., que
en la práctica puede considerarse Parathión 50 C.E. para los efectos de futuros
cálculos. Con esta información se procede de la manera explicada en el caso N° 1 o
en el caso N° 4.
a). Una alternativa es un cálculo directo por medio de una regla de tres: para
preparar 100 litros de caldo se necesita 0.100 kg. de i.a.; se determina entonces, la
cantidad de producto comercial que se requiere para obtener 0.100 kg. de i.a. de la
siguiente manera:

Concentración de caldos concentrados y semi-concentrados


Los caldos concentrados y semi-concentrados corresponden a las aplicaciones de
bajo y medio volumen en las que la superficie de la planta recibe gotitas de
insecticida que quedan separadas entre sí, es decir no llegan al punto de
escurrimiento. La cantidad de insecticida que se deposita sobre la hoja queda
determinada por la concentración del caldo y por el número y tamaño de las gotitas
que se depositan en esa hojas es decir, depende tanto de la concentración de la
aplicación como del volumen de la aspersión por hectárea. Si en lugar de aplicar 100
litros por hectárea de una concentración determinada, se aplica 150 litros, se
deposita en el follaje 50 por ciento más insecticida. Si se mantiene el mismo volumen
por hectárea pero se aumenta la concetración de Aplicación en 50 por ciento se
logra el mismo efecto. En estos casos resulta bastante difícil ajustar la dosificación
en función del tamaño de la planta.

Concentraciones de los polvos


Las concentraciones de aplicación de los polvos corresponden a las concentraciones
de las formulaciones comerciales de los polvos diluidos, tal como se adquieren en el
mercado. La cantidad de insecticida que se deposita sobre la planta está
determinada por la concentración del polvo y la cantidad que se aplica por hectárea.
Existe una limitación en la capacidad de retención de los polvos sobre la superficie
de la planta, afectada por una serie de factores ambientales. Cuando esta capacidad
resulta crítica, la dosificación adecuada se logra variando la concentración del polvo
y no la cantidad de polvo por hectárea.
Los polvos se compran listos para ser aplicados pero ocasionalmente puede darse la
necesidad de mezclar dos polvos de riqueza diferente para lograr una concentración
intermedia. El problema se soluciona mediante el método gráfico de las diagonales.

De las concentraciones de los polvos A y B se resta la concentración deseada para


la mezcla y las diferencias corresponden al número de partes que deben tomarse de
los polvos B y A respectivamente. Ejemplo: se desea preparar un polvo de Aldrin 3%
y se dispone de Aldrin 2% y Aldrín 5% ¿Qué cantidad de cada polvo debe mezclarse
para obtener la concentración deseada?

Respuesta: Se debe tomar 2 kg. de Aldrín 2% por cada kilogramo de Aldrín 5%.

Dosificación por cantidad de insecticida por hectárea


Con cierta frecuencia, se indica la cantidad de producto, en ingrediente activo o en
producto comercial, que debe aplicarse en una hectárea. Tal recomendación debe
interpretarse como válida para plantas de desarrollo y densidad promedios. Pueden
efectuarse algunos reajustes según la clase de cultivo, estado de desarrollo de la
planta, densidad del cultivo y la forma en que se aplica el insecticida. Como norma
debe considerarse que en los espolvorees es necesario utilizar dosis un poco más
alta para contrarrestar las pérdidas de material que normalmente se producen con
este sistema de aplicación. Cuando se trata de aspersiones de bajo o medio
volumen hay que considerar que, por falta de escurrimiento durante la aplicación,
existe un ahorro del producto respecto a las aplicaciones de alto volumen. Este
ahorro puede llegar al 25 por ciento de la cantidad recomendada.
En plantas pequeñas obviamente se requiere menos insecticida que en plantas
mayores, sobre todo si las aplicaciones son dirigidas y no totales sobre el área de
cultivo. Una plantita de algodón de 20 cm. de altura tiene aproximadamente 7 hojas,
mientras que una planta adulta tiene 70-140 hojas, es decir 10 a 20 veces más
superficie que cubrir.
MODALIDADES DE CONTROL QUÍMICO Y OPORTUNIDAD DE APLICACIÓN
Las aplicaciones de insecticidas son predominantemente "curativas", es decir se
efectúan en presencia de las plagas; sólo en casos especiales se hacen en forma
"preventiva", anticipándose a su ocurrencia. Es diferente a lo que ocurre con las
aplicaciones de fungicidas protectores contra las enfermedades de las plantas que
por lo general son preventivas.
Existen dos orientaciones básicas en la utilización de los insecticidas: (a) que los
insecticidas constituyan la base de represión de las plagas (considerado el enfoque
"moderno" a partir de la década de 1950); y (b) que se les utilice como un recurso
complementario a otras formas de represión como en el caso del control integrado
de plagas. La primera orientación ha dado lugar a dos sistemas o modalidades de
aplicación de insecticidas: la aplicación-calendario y la aplicación por grado de
infestación.

Sistema de aplicación calendario


Consiste en establecer una secuencia de aplicaciones de acuerdo a fechas
prefijadas, o según determinados estados de desarrollo de la planta, normalmente
sin verificar la ocurrencia o el grado de infestación de las plagas. Es la forma más
primitiva pero que tiene preferencia entre agricultores por la sencillez de su
aplicación. Este sistema, en el mejor de los casos, se deriva de observaciones
previas de técnicos sobre la ocurrencia estacional de las principales plagas que
atacan a los cultivos en un lugar. Los comerciantes de pesticidas suelen recomendar
intervalos de aplicaciones en función del poder residual de sus productos en el
supuesto que desaparecido el insecticida se reiniciarán las infestaciones. Finalmente
los intervalos pueden ser el resultado de la propia "experiencia" de los agricultores.
En cualquier caso se trata del sistema menos razonable para el uso de los
insecticidas.
En nuestro medio es común, sobre todo en cultivos de hortalizas, las aplicaciones
"semanales" o "cada diez días" de uno a varios insecticidas, solos o mezclados con
fungicidas. Como consecuencia se crean graves problemas de residuos, se
incrementan los costos, se acelera el desarrollo de resistencia a los insecticidas y
aparecen nuevas plagas.
Un ejemplo ilustrativo de este sistema, algo más elaborado, pero sobre el mismo
principio, es un Programa de Control de Plagas del Algodonero que se recomendaba
en la década de 1960, en un estado de los Estados Unidos. Refiriéndose al uso de
mezclas de insecticidas (BHC -DDT, Carbofenotión - DDT, toxafeno -DDT) se fijaban
los siguientes tratamientos:
- Iniciar las aplicaciones cuando la planta tiene 8 hojas: 4 aplicaciones con
intervalos de 5 días.
- Efectuar una aplicación adicional cuando se observen más de 5 por ciento de
botones dañados por larvas pequeñas de Heliothis.
- Reiniciar las aplicaciones del 24 de julio con intervalos de 5 días hasta que
termine la formación de botones.
Como se ve las aplicaciones a intervalos de 5 días están programadas a ciegas
prescindiendo de la verificación de la presencia de las plagas.

Sistema de aplicación por grado de infestación


(Figura 9:18)
Esta modalidad constituye una aproximación al uso razonable de los insecticidas por
cuando su aplicación se hace en función del grado de infestación que se observa en
el campo. También se le llama "Control Supervisado". Con tal fin es preciso
establecer» métodos de evaluación de plagas en los cultivos y tener una idea sobre
los niveles del perjuicio económico de las plagas principales. Ambos aspectos tienen
una importada crítica, y en la medida en que se tenga mejor conocimiento de ellos,
las decisiones serán más adecuadas. En este sentido hay una tendencia a mejorar
los métodos de evaluación y a establecer o revisar los niveles de tolerancia de las
plantas a las plagas. Mientras tanto la toma de decisiones en este aspecto sigue
teniendo una parte de intuición, por lo que hay grandes diferencias en los niveles de
eficiencia con que se aplica.

Sistema de aplicación selectiva en programas de control integrado


Este sistema consiste en manejar los insecticidas como recursos de última instancia
o complementarios a otras medidas de represión de las plagas. Se trata de utilizar
los insecticidas de manera selectiva buscando obtener los beneficios de la aplicación
contra las plagas al tiempo que se trata de reducir al máximo los efectos colaterales
indeseables. El uso selectivo de los insecticidas se trata en el Capítulo sobre Control
Integrado.

Oportunidad de las aplicaciones de insecticidas


La oportunidad consiste en determinar el momento en que debe aplicarse un
insecticida para lograr el "control" de las plagas y evitar sus daños. Si bien el objetivo
final es reducir o evitar pérdidas de la cosecha por causa de las plagas, el objetivo
inmediato, que supuestamente debe conducir al objetivo final, es la destrucción de la
plaga en sí.
Cuando la destrucción de la plaga es tardía, no se logra evitar los perjuicios
ocasionados a la cosecha. Cuando se "controla" una población tempranamente sin
que la cosecha se encuentre amenazada se incurre en un gasto innesesario. Por
otro lado, si la decisión de controlar la plaga se toma cuando el insecto, por ejemplo
un perforador de tallos o tubérculos, se encuentra ya fuera del alcance de la
aplicación, la operación resulta inútil.
Puede distinguirse una "oportunidad" desde el punto de vista de protección a la
cosecha, y una "oportunidad", desde el punto de vista de la destrucción de la plaga.
Entre ambos conceptos hay una relación tan estrecha que con frecuencia pueden
confundirse. Pero en el primer caso la "oportunidad" está vinculada al concepto de
niveles de infestación tolerables y en el segundo caso se trata de determinar el
momento en que el insecto resulta más susceptible a la aplicación del insecticida
teniendo en cuenta la biología del insecto, su comportamiento y las diversas
características del insecticida. Algunas generalizaciones sobre este último concepto
se dan a continuación.

Insectos masticadores del follaje


Los insectos que mastican el follaje normalmente están expuestos a las aplicaciones
de insecticidas durante toda su vida larval, lapso en el que consume una apreciable
área foliar. Si se trata de insectos adultos masticadores su exposición es similar,
aunque el consumo individual de follaje suele ser algo menor. En todo caso no existe
una situación preferencial en cuanto al momento para que el insecto sea alcanzado
por un insecticida en forma eficaz; salvo que haya una gran diferencia en el grado de
susceptibilidad entre larvas pequeñas y larvas grandes. En algunas especies, por
ejemplo en el gusano cornudo del tabaco, las larvas pequeñas requieren dosis
mucho más bajas que las larvas grandes. El otro factor que determina la oportunidad
del tratamiento es el grado de daño que se produciría de mantenerse o
incrementarse la población de la plaga. Decidida la aplicación se recomienda un
insecticida de ingestión o de contacto.
Insectos perforadores
Las larvas de insectos perforadores de brotes, tallos, botones o frutos normalmente
están expuestas a los insecticidas por breve tiempo que corresponde al período
entre la eclosión del huevo y la penetración de la larvita. Una vez que ésta se
encuentra dentro del órgano atacado difícilmente puede ser alcanzada por un
insecticida. Los insecticidas sistémicos normalmente no llegan a niveles mortales
contra estos insectos.
Una alternativa al control de las larvitas recién nacidas es el control de los insectos
adultos antes de la oviposición. Contra las larvas debe asegurarse la cobertura de
toda la superficie de los órganos susceptibles de ser infestados; y contra los adultos
deben quedar residuos en las áreas donde ellos suelen posarse.
En el caso de la polilla de la manzana, por ejemplo, el período conveniente para el
tratamiento de los frutos se deduce de la fecha de emergencia de los adultos, cuya
población se evalúa por medio de trampas de aumentos o de feromonas. En su
determinación debe considerarse el período que media entre la emergencia de las
hembras y el inicio de la oviposición, la duración de esta etapa y el tiempo que toman
los huevos para eclosionar. Antiguamente se utilizaban insecticidas de ingestión; en
la actualidad se utilizan insecticidas de contacto. Los adultos pueden ser controlados
con aplicaciones de productos particularmente efectivos contra este estado del
insecto, como el tetraclorvinfos.
En el caso de las moscas de la fruta, que producen el agusanamiento de los frutos,
la oportunidad de los tratamientos se hace en consideración a la presencia de las
moscas adultas y al estado de desarrollo del fruto que determina su grado de
susceptibilidad al ataque del insecto. La presencia y densidad de población de las
moscas se determina por medio de trampas de alimentación o de feromonas. En
este caso particular para destruir a los adultos no se recomiendan aplicaciones
totales sino tratamientos parciales con cebos envenenados que atraen y matan a las
moscas adultas. Si las moscas llegan a ovipositar dentro de los frutos, las larvitas se
desarrollarán aún cuando se apüquen insecticidas.
Algunos perforadores, en sus primeros momentos producen daños a los brotes o a
las hojas, y posteriormente perforan los frutos. En estos casos el control resulta más
fácil si las aplicaciones se realizan cuando las larvitas están pequeñas, antes que
inicien la perforación de los frutos. Así, es posible controlar poblaciones larvales de
Heliothis tratando los brotes de algodonero; de igual manera se pueden controlar
poblaciones de Prodenia, el perforador del fruto del tomate, con aplicaciones
oportunas al follaje.

Moscas minadoras
La oportunidad en el control de las moscas minadoras se determina según se trate
de destruir a los adultos o a las larvas. Productos insecticidas de depósitos
superficiales como triclorfon, arseniato de plomo más melaza, o piretroides tienen un
marcado efecto contra adultos y no sobre larvas; consecuentemente, las
aplicaciones deben efectuarse antes que se produzcan oviposiciones en gran
cantidad. Por el contrarío algunos insectidas de penetración y sistémicos incluyendo
fosforados, carbamatos y reguladores de crecimiento son capaces de matar a las
larvas dentro de las hojas. Estas aplicaciones deben hacerse antes de que las larvas
causen demasiado daño en las hojas y den lugar a altas poblaciones de adultos.

Cortadores y perforadores de plantas tiernas


Los insectos cortadores de plantitas tiernas suelen causar daños severos en
períodos muy cortos, que no dejan mayor tiempo entre la detección de su presencia
y la ocurrencia de sus daños. En estas circunstancias no hay tiempo que perder para
tomar las medidas de control. En el caso de los gusanos de tierra deben aplicarse
cebos envenenados cuando las condiciones son favorables para su desarrollo y se
ha detectado su presencia en malezas o en cultivos vecinos. La detección de focos
puede dar lugar a tratamientos localizados o de desmanche.
En el caso del perforador de plantas tiernas de maíz, se sabe que sus daños en la
costa son severos sobre todo en suelos arenosos y durante el verano. En estas
condiciones, se recomienda su control químico inmediatamente al brotamiento de las
plantitas. La demora de dos o tres días en la aplicación puede dar lugar a un gran
perjuicio económico.

Insectos que atacan órganos subterráneos


La lucha contra insectos de vida subterránea como gusanos blancos, elatéridos y
larvas de algunos gorgojos requiere de tratamientos al suelo. La oportunidad con que
pueden hacerse estos tratamientos están restringidas por las prácticas agronómicas.
Así, las aplicaciones pueden efectuarse antes o durante la siembra y al aporque. En
estos casos no hay más opción que decidir las aplicaciones de acuerdo a los
registros previos sobre la incidencia de las plagas. Normalmente no es posible
decidir las aplicaciones a base de registros o contadas efectuadas durante el cultivo.

Insectos picadores chupadores


Con la excepción de las cochinillas harinosas, que suelen iniciar sus infestaciones
escondidas entre ciertos órganos de las plantas, la mayoría de los insectos
picadores chupadores permanecen en una condición más o menos expuesta durante
toda su vida, alimentándose de la savia. Su localización en la planta, las formas que
presentan durante su desarrollo, y el tipo de tejido vegetal que penetran con sus
piezas bucales, influyen en la oportunidad y en la elección del tipo de producto que
puede usarse para su control.
Los áfidos y los cicadélicos, localizados preferentemente en el envés de las hojas se
encuentran poco expuestos a las aplicaciones de insecticidas de contacto, en
cambio reciben fácilmente dosis letales de insecticidas sistémicos en sus formas
juveniles y adultos. Las únicas limitaciones en la oportunidad de aplicación de un
sistémico estarían dados por la planta, la que debe encontrarse fisiológicamente
activa para absorber y hacer circular el insecticida, y por la cercanía de la cosecha
para evitar residuos tóxicos. Los mejores resultados se obtienen después de un
riego.
Las queresas (escamas y lapillas) presentan barreras físicas para la penetración de
los insecticidas, se distribuyen en toda la superficie de los órganos de la planta, y no
se movilizan después que se han fijado. El control resulta más eficiente cuando la
aplicación coincide con el período de producción de "migrantes" o recién nacidos que
son móviles, sin capa protectora, y se desplazan sobre la superficie de la planta en
búsqueda de lugares donde establecerse. En general se utilizan aceites
emulsionabas y algunos insecticidas fosforados, o mezclas de ambos productos. Los
insecticidas sistémicos en general no son efectivos con excepción de algunos pocos
productos para el caso de escamas que infestan hojas. Algunos productos como
azinfos metílico y metidation son efectivos contra escamas establecidas.

MEDIDAS DE SEGURIDAD
Los pesticidas son substancias intrínsecamente tóxicas de allí que su manejo desde
la compra hasta su aplicación, pasando por su transporte y almacenamiento, debe
estar rodeado de medidas de seguridad. Cualquier descuido puede provocar daños
serios a la salud, incluso la muerte. Si bien no todos los productos tienen el mismo
grado de toxicidad, las medidas de seguridad en el manejo de todos estos productos
deben constituir un hábito de trabajo.

Compra, transporte y almacenamiento


La compra de pesticidas debe hacerse en establecimientos de seriedad reconocida.
El producto debe estar en su envase original, con la etiqueta legible, el precinto
intacto y fecha de uso vigente. No debe aceptarse productos re-envasados o
envases en malas condiciones.
Los pesticidas deben transportarse separados de pasajeros, alimentos, y otros
productos susceptibles de ser contaminados. Almacenar los productos fuera de la
vivienda, separados de alimentos, personas o animales; lejos del alcance de niños o
personas no autorizadas. En general no debe comprarse cantidades excesivas para
evitar los riesgos del almacenamiento prolongado y la pérdida por caducidad del
producto, con la consiguiente pérdida económica. Nunca usar botellas u otros
recipientes caseros para almacenar porciones de insecticidas. Los restos del
producto deben mantenerse en su envase original. Cualquier escurrimiento externo
en el envase debe lavarse antes de almacenarlo.

Medición y dilución de los concentrados


Leer la etiqueta y medidas de segundad antes de manejar un concentrado. Usar la
dosis recomendada; dosis mayores solo aumentan los costos. Evitar el contacto con
la piel al medir y mezclar el producto con el agua; para el efecto usar guantes de
polietileno (PVC). Para evitar las emanaciones tóxicas de los concentrados
emulsionables y las partículas de los polvos mojables coloqúese contra el viento. Las
vasijas y medidas que se utilicen deben emplearse solamente para este propósito.
Los envases deben cerrarse después de usarlos. Cuando se diluyen polvos
mojables, es preferible hacer una pre-dilución en un recipiente con un poco de agua,
mezclar bien, y luego agregar la pre-mezcla al tanque de la pulverizadora. La mezcla
no debe hacerse cerca de una corriente de agua que puede resultar contaminada.

Revisión de equipos de aplicación


El equipo de aplicación debe revisarse con anticipación, accionándolo con agua y
asegurándose que no existan goteras en el tanque ni pérdidas en las uniones o las
llaves; que los filtros estén limpios y las boquillas sin obstrucciones. Nunca emplear
la boca para limpiar conductos, filtros o boquillas.

Protección para el aplicador


Nunca aplicar insecticidas sin zapatos y tratar de mantener cubierta la mayor parte
del cuerpo. Es recomendable usar un poncho o sobre-todo impermeable. Tener en
cuenta la dirección del viento para que el apljcador avance sin ser cubierto por el
arrastre de insecticida. Durante las aplicaciones no se debe fumar, comer, ni beber.
Terminada la aplicación debe lavarse el equipo echando los residuos al suelo, lejos
de las corriente de agua. El aplicador debe bañarse y cambiarse de ropa. La ropa
usada debe lavarse y secarse al sol.
Para protegerse de la toxicidad por inhalación existen diversos tipos de máscaras.
Contra los polvos se usan máscaras simples cuyos filtros, para retener las partículas,
pueden ser de papel-filtro descartable. almohadillas de algodón, o de espuma látex
que puede ser lavada y re-usada. Para las pulverizaciones se utilizan máscaras con
filtros o cartuchos de diversos modelos, que contienen carbón activado y algunas
otras substancias químicas que protegen contra gases ligeros y vapores orgánicos;
es decir contra aspersiones, nebulizaciones, vapores pesticidas y polvos. Los filtros
deben cambiarse con la frecuencia indicada por sus fabricantes; e inmediatamente
que se perciba el olor del producto o se respire con dificultad. En aplicaciones de
árboles y arbustos el uso de máscara y sombrero es imprescindible.

Destrucción de envases vacíos


Los envases vacíos de pesticidas no deben usarse para otros propósitos y por esta
razón hay que inutilizarlos y destruirlos. Los envases metálicos deben ser
perforados, chancados y enterrados. Los envases de plástico y de cartón deben ser
quemados lejos de viviendas, personas y animales, pues se producen gases muy
tóxicos. Los envases de vidrio deben romperse y enterrarse.

FUMIGACIONES Y FUMIGANTES
En el ámbito agrícola, el término fumigación suele ser utilizado inapropiadamente
como sinónimo de aspersión o pulverización y hasta de espolvoreo. En su uso
correcto, fumigar significa aplicar gases o humos. Los gases usados en las
fumigaciones se llaman fumigantes.
Los gases fumigantes solo pueden ser usados en lugares confinados o cerrados; en
lugares abiertos los fumigantes se pierden rápidamente. Normalmente se fumigan
productos cosechados guardados en almacenes cerrados o cubiertos con cobertores
plásticos impermeables. También hay cámaras de fumigación para tratar plantas y
productos diversos. Cuando se fumiga el suelo debe disponerse de algún
mecanismo de cobertura para evitar la pérdida rápida de los gases.
Los gases tienen la propiedad de penetrar entre los intersticios del material
almacenado y hasta pueden penetrar al tejido vegetal en cierta proporción. Los
fumigantes penetran al cuerpo del insecto a través de su sistema respiratorio y de allí
pasan a los tejidos del cuerpo. De la misma manera, los gases penetran rápidamente
por las vías respiratorias del hombre y otros mamíferos hasta los pulmones donde
son absorbidos rápidamente y pasan a la sangre. Estos productos son
extremadamente peligrosos por su alta toxicidad y fácil absorción pulmonar.
Por los riesgos que conlleva, la aplicación de fumigantes a escala comercial es una
actividad muy especializada que no puede ser tratada en detalle en este texto. El
lector interesado puede recurrir a publicaciones especializadas sobre control de
plagas de productos almacenados, manuales de fumigación o artículos sobre el uso
específico de ciertos fumigantes.

Productos que se fumigan


Los productos agrícolas que normalmente acaparan el mayor uso de fumigantes son
los cereales, granos de leguminosas y frutas secas, para combatir las diversas
polillas y gorgojos que las afectan. Con menor frecuencia se fumigan tubérculos,
raíces, frutos y más raramente plantas vivas. En el comercio internacional, la
fumigación suele ser el tratamiento cuarentenario normal.
En viveros se fumigan las mezclas de tierra que sirven de substratos en macetas y
camas de crecimiento. También se fumiga el suelo de los campos destinados a
cultivos muy rentables para eliminar insectos, nematodos, hongos y malezas.

Acondicionamiento para las fumigaciones


Los fumigantes actúan en forma de gas pero el material comercial que se utiliza para
efectuar la fumigación raramente es un gas comprimido. Lo normal es que sea un
gas licuado (bromuro de metilo), pastillas o granulos (fosfina) que al contacto con el
aire y la humedad generan un gas, o discos impregnados (gas cianhídrico) que
liberan gas al contacto con el aire.
En cualquier caso es necesario que el gas sea retenido dentro de cierto espacio por
un tiempo determinado que asegure la penetración del gas en el producto tratado,
alcance y penetre al cuerpo de los insectos y les ocasione la muerte. Esto se logra
con almacenes herméticos, cámaras de fumigación y cobertores de plástico
(polietileno o polivinilo) impermeables. Cuanto mas cerrado el espacio mas efectivo
es el tratamiento; como no hay pérdida de gas, la concentración se mantiene por
más tiempo.
Terminado el tratamiento debe precederse a la aereación del producto para permitir
la disipación de los gases tóxicos. La apertura de la cámara de fumigación debe
hacerse desde afuera y los gases deben difundirse en el espacio libre. Nunca debe
efectuarse una fumigación en un ambiente que tiene conexiones con otros
ambientes donde hay personas o animales.

Residuos y otros efectos


Según el tipo de fumigante, la naturaleza y condición del material fumigado, los
fumigantes pueden dejar residuos para los cuales se han establecido límites de
tolerancia como en el caso de los insecticidas en general.
Parte del fumigante puede ser retenido por la superficie del producto tratado
(adsorción), parte puede penetrar a la parte líquida o grasosa (absorción) y, en
algunos casos, una pequeña parte puede provocar reacciones químicas, como la
formación de cianohidrinas por la reacción de gas cianhídrico con azúcares
reductores de frutas secas; o en la formación de bromuros inorgánicos después del
tratamiento con bromuro de metilo. Las reacciones químicas son irreversibles y se
favorecen con las temperaturas más altas; al revés, el gas adborbido y absorbido se
puede disipar y la disipación es más rápida a mayores temperaturas.
La fumigación de frutas, tubérculos, semillas, o plantas vivas entraña una serie de
posibles efectos adicionales, como estímulo o retardo del crecimiento o brotamiento,
pérdida de germinación, daño permanente o temporal, lesiones visibles o internas,
acortamiento de la vida de almacenamiento, etc.

Dosificación
Normalmente la dosis de un fumigante se expresa en cantidad de fumigante
(kilogramos, litros, número de pastillas) que se aplica a un volumen dé espacio por
un tiempo determinado. Las dosis deben ajustarse a una serie de factores como la
temperatura, cantidad de material almacenado en el volumen tratado, grado de
hermeticidad de la estructura de fumigación y, por supuesto, tiempo de tratamiento.
Una dosis determinada en un volumen conocido vacío produce una concentración de
gas uniforme en todo el espacio. La concentración puede expresarse en peso por
volumen (g/m3), en partes por volumen (calculado en número de moléculas de gas
por volumen de aire por ejemplo 2,555 ppm por volumen), o en porciento por
volumen (ejemplo derivado del anterior: 0.2555 por ciento por volumen). La
concentración de gas disminuye substancialmente por absorción y adsorción del
material que se almacena y por fuga de la estructura de fumigación.
La mortalidad de un insecto a una determinada temperatura está dada por dos
factores que actúan en conjunto: la concentración del gas y el tiempo de fumigación
(concentración x tiempo: C x T). En general, puede decirse que ambos factores
tienen el mismo grado de importancia y se puede variar la concentración o el tiempo
de exposición siempre que el total de C x T se mantenga igual. Si se baja la dosis a
la mitad debe duplicarse el tiempo de exposición y viceversa. Si para controlar una
plaga se requiere 40g/m de bromuro de metilo por 4 horas (a 20°C), se obtendrá
resultados similares con 80 g/m por 2 horas o 20 g/m3 por 8 horas.

Toxicidad y Seguridad
Los fumigantes son extremadamente tóxicos, se difunden fácilmente e ingresan
rápidamente por las vías respiratorias. Su manejo, aún en pequeña escala, exige
que se tenga una serie de precauciones. Los lugares de fumigación deben estar
separados de viviendas, oficinas o cualquier otro ambiente ocupado por personas o
animales. Siempre existe el peligro de la fuga del fumigante. Además, durante el
proceso de aereación todo el gas debe disiparse. Por estas razones es prerefible
que la estructura para la fumigación se encuentre en espacio abierto.
Por supuesto que personal especializado puede efectuar fumigaciones en
almacenes, molinos, barcos, vehículos de carga, etc. pero este tipo de operaciones
no están consideradas en este caso. Por esta razón no se tratan aquí temas como
métodos de detección de gases, límites de concentración y de tiempo de exposición
tolerables por el operador y otros temas especializados.
Como regla general, durante la operación de fumigación, nunca debe trabajar una
persona sola, pues de recurrir un percance el operador rápidamente pierde el sentido
y precisa de ayuda externa.
Algunos fumigantes vienen mezclados con una sustancia muy irritante (como la
cloropicrina) de modo que la presencia del gas en el aire puede ser detectado
rápidamente.
Las máscaras protectoras con filtros intercambiables (cartridges o cartuchos) que se
usan comúnmente para proteger al operador durante las aspersiones de insecticidas
en el campo no dan suficiente protección contra los gases. Las máscaras contra
gases (para concentraciones que no excedan el uno por ciento por volumen de aire)
deben cubrir toda la cara y estar conectada a un filtro especial o canister para
vapores orgánicos que generalmente contienen carbón activado. El canister debe
reemplazarse aproximadamente después de dos horas de exposición.

Principales Fumigantes
Existen muchos productos fumigantes entre ellos el bromuro de metilo, la fosfina, el
dibromuro de etileno y el gas cianhidrico. De éstos los dos primeros son los usados
más ampliamente.
Bromuro de Metilo: Se usa ampliamente para la fumigación de granos y otros
productos almacenados, así como para la desinfestación y desinfección del suelo en
cultivos de gran valor económico, como las fresas, y en el tratamiento de mezclas de
suelo en los viveros. El producto es tolerado por muchas especies de plantas de
vivero y tubérculos de papa (para el control de la polilla) pero puede ocasionar daño
en algunos frutos. A la dosificación (concentración por tiempo) de 85 mg/litro/hora es
efectivo contra la polilla de la papa sin dañar los tubérculos. El camote no es tan
tolerante como la papa a este tratamiento. El bromuro de metilo es el principal
fumigante para fines cuarentenarios por que su penetración y efectividad es rápida
(24 horas), es efectivo aún a bajas temperaturas y se disipa rápidamente después
del tratamiento.
Hay cierta tendencia, entre los organismos dedicados a la protección del ambiente, a
que se prohiba el uso comercial del bromuro de metilo pues es uno de los
compuestos que reducen el ozono de la atmósfera.
El bromuro de metilo se vende en forma líquida que se gasifica rápidamente en el
medio ambiente. Los envases más pequeños son latas con capacidad de una libra
de peso y requieren de un aplicador especial que perfora la lata. También se vende
en cilindros metálicos de hasta 100 libras de peso neto. Su aplicación, en
comparación con las pastillas de fosfína, resulta mas complicada y no se puede
dosificar cantidades pequeñas cuando se perfora la lata.
Fosfina: El uso de la fosfina se ha incrementado rápidamente desde mediados de la
década del 60, reemplazando en gran parte al bromuro de metilo y a otros
fumigantes. La razón es que la fosfina resulta mas fácil de aplicar, se comercializa
mas ampliamente y suele ser más económica; pero para que el tratamiento sea
efectivo se requiere de tiempos prolongados, generalmente más de 7 días. Otra
limitación es que no funciona bien a temperaturas bajas.
La fosfina (o fosfuro de hidrógeno) pura es altamente inflamable, por lo que las
formulaciones comerciales, que son pastillas o granulos (o pellets), contienen una
substancia que se volatiliza conjuntamente con la fosfina al ponerse en contacto con
el aire. Como precaución debe indicarse que la fosfína corroe las superficies de
cobre y puede dañar los contactos de los aparatos eléctricos.
Nombres comerciales comunes de la fosfína son: Phostoxin, Gastoxin y Detia, entre
otros.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Específicas:
BEINGOLEA G., ÓSCAR. 1958. Resistencia de los insectos a los insecticidas, con
ejemplos en el Perú. Rev. Peruana de Entomol. Agric. 1 (1): 51-58.
BENNELT., S.A 1957. The behavior of systemic insecticides applied to plants. Arm.
Rev. Entomol. 279-296.
ESCUDERO C., LAUTARO E. 1971. "Estudio preliminar sobre el control químico de
la mosca blanca lanuda de los cítricos, Aleurothrixus floccosus Mask, con
aplicaciones de insecticidas sistémicos al tronco de la planta. Tesis sin publicar.
Universidad Nacional Técnica de Piura. 80 pp.
FAUSTINO R., MOISÉS. 1976. Efecto del aldicarb contra algunas plagas de cítricos.
Tesis sin publicar. Universidad Nacional Agraria. Programa Académico de
Agronomía. 105 p.
GARCÍA B., GODOFREDO. 1959. Contribución al estudio de la resistencia del
arrebiatado, Dysdercus peruvianas Guerin, al Hexacloruro de Benceno. Rev.
Peruana de Entomol. Agrie. 2 (1): 91-102.
HERRERA A, JUAN. 1958. Resistencia de ciertas plagas del algodonero a los
insecticidas orgánicos en el valle de Cañete. Rev. Peruana de Entomol. Agrie. 1
(1): 47-51.
HERRERA A., JUAN. 1963. Problemas insectiles del cultivo de papa en el valle de
Cañete. Rev. Peruana de Entomol. 6 (1): 1-9.
KLIMMER, O.R. 1967. Plaguicidas, lexicología, sintomatología y terapia. Oikos-Tau.
S.A. Ediciones Barcelona. España. 162 p.
LANGE, W.H. 1959. Seed treatment as a method of insect control. Ann. Rev.
Entomol. 4: 363-388.
MARCH, Ralph B. 1959. Resistance to organophosphorus insecticides, Symp.
Research Progress on Insect Resistance. Misc. Publ. Entomol. Soc. Amer.
Washington, D.C. 13-19.
MELGAR, JESUS. 1978. Aplicaciones aéreas. Principios generales de control
integrado de plagas y enfermedades con énfesis en maíz y soya. Univ. Nac.
Agraria. Lima-Peru. Tomo u: 159-166.
MOOREFIELD, H.H. 1959. Insect resistance to the car-bamate insecticides. Symp.
Research Progress on Insect Resistance. Misc. Publ. Entomol. Soc. Amer.
Washington D.C. 145-152.
RIEHL, L.A 1961. A Routine system for spray application manually to citrus. Journal
of the Rio Grande Valley Horticultural Society. \foL 15. Reprint 9 pp.
THE NORTH CAROLINA AGRICULTURAL EXTENSION SERVICE. 1963. Cotton
insect control. Extension Circular 429. 20 p.
YEO, D. 1955. Some physical and meteorological aspects of field application of
insecticides. C.I.R.U. Arusha Misc. Rep N° 135.

Generales (no citadas específicamente)


AGRICULTURAL RESEARCH SERVICE. U.S.D.A. 1965. Aerial application of
agricultural chemicals. Agriculture: Handbook N° 287, Washington 48 p.
BAINER, ROY., R.A. KEPNER y E.L. BARGER. 1955. Spraying and Dusting En
Principles of Farm Machinery. John Wiley & Sons, Inn. New York. 446-500.
BROWN, A.W.A. 1959. Inheritance of insecticide resistance and tolerances. Symp.
Research Progress on Insect Resistance. Misc. Publ. Entomol. Soc. Amer.
Washington D.C. 20-26.
CAFA, Cía. Aérea de Fumigación Agrícola S.A Boletín informativo, Miraflores, Perú.
55 p.
EICKSTEDT, HASSO VON 1954. La técnica de aplicación de insecticidas en cultivos
bajos. Méjico 30 p.
GEORGHlON G. P. y C. E. TAYLOR. 1986. Factors influencing the evolution of
resistance, pp. 157-169. En. Pesticide resistance, strategies and tactics for
management. National Research Council, Board of Agriculture. Eds. National
Academic Press. Washington D.C.
GUILL, J.S. y C.B. EATON. 1951. Airplane spraying for forest pest control. United
Pest Control. United States Department of Agriculture. 21 p.
GUNKEL, W.W. y C.B. RICHEY. 1961. Sprayers and Dusters. En Engineers
Handbook; editado por C.B. Richey.
HAMMA, H. 1983. Resistance to insecticides due to reduced sensitivity of
acetylcholinesterase. pp. 229-331. En Pest Resistance to Pesticides. G. P.
Georghiou y T. Saito, eds. New York. Plenum.
HARRIS, AG., T.B. Muckle, y J.A. SHAW. 1965. Field Sprayers. En Farm Machinery
Oxford University Press. London. 171-181.
NATIONAL ACADEMY OF SCIENCES. 1968. Effects of pesticides on fruit and
vegetable physiology. Principles of plant and animal pest control. Washington.
Vol. 6. 90 pp.
NATIONAL AGRICULTURAL CHEMICALS ASSOCIATION. 1969. Official F.D.A.
Tolerance. N.A.C. News and Pesticide Review. 27 (3). 31 pp. Washington.
NATIONAL RESEARCH COUNCIL, BOARD OF AGRICULTURE. 1987. Regulating
pesticides in food. The Delaney Paradox. National Academy Press. Washington
D.C. 272 pp.
ROACH, F.A. 1971. Máquinas pulverizadores, traducción española del Boletín N° 5,
Fruit spraying Machines (ed. 1967) Ministry of agriculture, Fisheries and Food.
London. Angel Sánchez (traductor). Edit. ACRIBIA. Zaragoza. España. 97 p.
Anexo.- Nombres Técnicos de los principales insecticidas Orgánicos sintéticos, sus
nombres comerciales más comunes, grado de toxicidad y tipo de producto.

Insecticidas Clorados
Nombre Técnico Nombres Toxicidad Tipo de Producto
Comerciales (DL50 mg/kg)

Aldrín(1) Aldrin 38-67 Insecticida con acción de


contacto, estomacaly fumigante
BHC(2) Gamexane Insecticida
BHC
HCCH
Lindacol
Agrocide
Chlordano (3) Chlordane 367-515 Insecticida de contacto y
Octachler estomacal
Niran
Clordecone (4) Kepone 114-140 Insecticida
DDT (5) DDT 113 113 Insecticida de contacto
Genitox
Neocid
DDVP o Diclorvos Nuvan 50 Insecticida de ingestión,
Nogos contacto y efecto fumigante
Dedevap
Mafu
Dieldrin(6) Diendrex 37-87 Insecticida de contacto y
estomacal
Dilan(7) Dilan 475-600 Insecticida
Endosulfan Thiodan 30 Insecticida, acaricida
Malix
Endocide
Endrin(8) Endrin 7-15 Insecticida
Exadrin
Heplaclor(9) Heptamul 147-220 Insecticida
Isobenzan(lO) Telodrin Insecticida para varios cultivos
Lindano Lindano 88-125 Insecticida de contacto con
(gamma BHC) Gammex efecto fumigante
Metoxicloro Marlate 6000 Insecticida
Insecticidas Clorados
Nombre Técnico Nombres Toxicidad Tipo de Producto
Comerciales (DL50 mg/kg)

Mirex(11) Mirex 306 Insecticida estomacal para


hormigas
TDE(12) Rhothane Insecticida
DDD
Toxafeno(13) Strobane 69 Insecticida
Camphoclor
Toxakil

(1) Todos los usos de Aldrín han sido cancelados en USA


(2) No se produce ya en USA; prohibido en uso doméstico
(3) Prohibido en uso agrícola; uso limitado contra termitas en estructuras de madera
(4) Descontinuado
(5) Su uso agrícola ha sido cancelado en casi todos los países por acumularse en la grasa
y tener efectos ecológicos negativos
(6) Su uso ha sido cancelado o suspendido en la mayoría de países
(7) Su producción ha sido descontinuada (1975)
(8) Descontinuado en 1987
(9) Uso restringido en muchos países
(10) Descontinuado en muchos países
(11) Descontinuado
(12) Descontinuado
(13) Descontinuado en 1989
Insecticidas Organofosforados
Nombre Técnico Nombres Toxicidad Tipo de Producto
Comerciales (DL50mg/kg)

Acephato Asataf 945 Insecticida sistémico y de


Orthene SP contacto; de amplio espectro
Amidithion Thiocron 600-660 Insecticida-acaricida sistémico
Azinfos-etílico Azinos 15 Insecticida, de amplio espectro
Bionex
Gusathión-A
Azinfos-Metílico Gusathión 10 Insecticida, de amplio espectro
Guthión
Bomyl Fly Birt Grits 31 Insecticida, uso casero
Carbofenotion Trithión 7-37 Insecticida Acaricida
descontinuado
Cianofos Cyanox 610 Insecticida, protector granos
almacenados
Clorfenvinfos Birlane 10-39 Insecticida-acaricida
Supona
Stedalone
Clorfoxim BaythionC 2,500 Insecticida, salud pública
Clormefos Dotan 7 Insecticida para el suelo
Clorpirifos Brodan 96-270 Insecticida, amplio espectro
Eradex
Stipend
Dursban
Lorsban
Clorpirifos metílico Reldan 1,000-3,700 Insecticida, protector granos
almacenados
Crotoxifos Cypona 53 Insecticida
Decrotox
Demeton Systox 2-6 Insecticida-acaricida sistémico
Demeton-S- Duratox 40 Insecticida sistémico, acaricida
metílico Metasystox (i)
Demeton-S- Metasystox-R 30-75 Insecticida-acaricida sistémico
metílico sulfoxido
Insecticidas Organofosforados
Nombre Técnico Nombres Toxicidad Tipo de Producto
Comerciales (DL50mg/kg)

Diazinon Diazatol 300-400 Insecticida, nematicida, amplio


Diazide espectro para suelo y follaje
Dizinon
Gardentox
Spectracide
Diclofention Nemacide 270 Nematicida, insecticida
Dicrotofos Bidrin 17-22 Insecticida de contacto y
Carbicron sistémico
Ektafos
Dimefox Hanane 1-2 Acaricida-insecticida sistémico
Terra-Sytam
Dimetoato Rogor 215 Insecticida-acaricida sistémico
Roxion de amplio espectro
Perfekthion
Dimetogen
Dioxabenzofos Salithion 125 Insecticida, amplio espectro
Dioxation Delmar 30-50 Insecticida acaricida
descontinuado
Disulfoton Di-Syston 2-10 Insecticida-acaricida sistémico
para suelo y follaje
Ebufos Rugby 679 Nematicida, insecticida para
Apache suelo
EPN EPN 26 Insecticida, acaricida
Ethion Ethiol 208 Insecticida, acaricida
Ethanox
Etoprop Mocap 61 Nematicida, insecticida, del
suelo por contacto
Fenamifos Nemacur 5 Nematicida sistémico
Fencapton Phencapton 182 Acaricida ovicida adulticida

Fenitrotion Nuvanol 800 Insecticida de contacto,


Folithion acarícida selectivo, agrícola y
Sumithion salud pública
Fensulfotión Dasanit 2-10 Nematicida, insecticida, limitado
TerracurP. efecto sistémico
Insecticidas Organofosforados
Nombre Técnico Nombres Toxicidad Tipo de Producto
Comerciales (DL50mg/kg)

Fention Lebaycid 250 Insecticida, agrícola y de salud


Etitex pública
Queletox
Baytex
Fentoato Cidial 440 Insecticida acarícida de amplio
Elsan espectro
Papthión
Fonofos Dyfonate 8-17 Insecticida para el suelo
Forato Thimet 2-4 Insecticida sistémico y del suelo,
Agrimet amplio espectro
Granutox
Formotion Anthio 365-500 Insecticida, acaricida de
contacto y sistémico
Fosalone Zolone 120 Acaricida, insecticida, amplio
Azofene espectro
Rubitox
Fosfamidon Swat 17-30 Insecticida acaricido sistémico,
Dimecron espectro restringido
Fosfolan Cyolane 9 Insecticida sistémico
Cylan
Fosmet Imidan 147-316 Insecticida, amplio espectro
Prolate
Fosdan
Fosmetilan Nevifos 39-88 Insecticida, amplio espectro
Foxim Baythion 2.500 Insecticida, granos almacenados
Volaton y para el suelo
HETPoTEPP Tetron 1-2 Insecticida, poca resistencia
picadores-chupadores
Heptenofos Hostaquick 96-121 Insecticida sistémico de poca
persistencia
lodofenfos Nuvanol N 2,100 Insecticida, salud pública
Isazofos Triumph 4O60 Nematicida, insecticida para el
Brace suelo
Miral
Isofenfos Oftanol 20-30 Insecticida, follaje y suelo
Pryfon 6
Insecticidas Organofosforados
Nombre Técnico Nombres Toxicidad Tipo de Producto
Comerciales (DL50mg/kg)

Isoxation Karphos 242 Insecticida de contacto y


estomacal de amplio espectro
Malathión Malathión U75 Insecticida agrícola y de salud
Sumitox pública, granos almacenados
Calmathion
Cythion
Mefosfolan Cytrolane 9 Insecticida sistémico, amplio
espectro
Menazon Menazon 1,950 Aficida sistémico
Metamidofos Tamaron 15-18 Insecticida-acaricida, amplio
Monitor espectro
Tamanox
Metidation Ultracide 44 Insecticida-acaricida, amplio
Supracide espectro
Mevinfos Phosdrin 3-12 Insecticida acaricida de contacto
Duraphos y sistémico fugaz, de amplio
espectro
Monocrotofos Azodrin 8-23 Insecticida-acaricida de contacto
Nuvacron y sistémico, amplio espectro
Plantdrín
Naled Dibrom 430 Insecticida-acaricida de
FlykillerD contacto, agrícola y salud
pública
Ometoato Folimat 30 Insecticida-acaricida sistémico,
picadores-chupadores
Oxideprofos Metasystox-S 105 Insecticida-acaricida sistémico,
Estox picadores-chupadores
Parathión FolidolE-605 2-22 Insecticida de amplio espectro
Paraphos
Phoskil
Etilon
Insecticidas Organofosforados
Nombre Técnico Nombres Toxicidad Tipo de Producto
Comerciales (DL50mg/kg)

Paratión Metílico Dimethyl 20 Insecticida de espectro


Parathión moderado
Metaphos
Folidol-M
Ekatox
Metacide
Paratox
Piridafention Ofimack 769 Insecticida, amplio espectro
Pirimifos-metílico Actellic 2,000 Insecticida rápido de amplio
Actellifog espectro, agrícola, casero y
granos almacenados
Profenofos Curacron 358 Insecticida, acarícida de amplio
Selecron espectro
Propetamfos Blotic 119 Insecticida de contacto con
Seraphos efectos estomacales, uso en
Safrotin salud pública
Protiofos Tokuthion 1,200-1,500 Insecticida de uso agrícola y
Toyothion salud pública
Protoato Fostion 8 Insecticida-acaricida sistémico,
Fac foliar y del suelo
Quinalfos Bayrusil 71 Insecticida, acaricida de
Ekalux contacto e ingestión de amplio
espectro
Schradan Sytam Insecticida sistémicos, acaricida
Ompa
Sophamide Acaricida-insecticida
Sulfotep Bladafum 7-10 Insecticida, acaricida, para
Thiotepp picadores-chupadores '
Sulprofos Bolster Insecticida, amplio espectro
Temefos Abate 8,600-13,000 Insecticida, salud pública
Terbufos Counter 4-9 Insecticida nematicida sistémico
Contraven para el suelo
Tetraclorvinfos Cardona 4,000 Insecticida de contacto y
Rabond estomacal contramoscas casera
y ácaros de aves
Insecticidas Organofosforados
Nombre Técnico Nombres Toxicidad Tipo de Producto
Comerciales (DL50mg/kg)

Tiometon Ekatin 120-130 Insecticida sistémico, acaricida


Thiotox para picadores-chupadores
Triazophos Hostathion 57-59 Insecticida, acarícida,
nematicida, amplio espectro
Triclorfon Dipterex 250 Insecticida agrícola y casero
Dytox
Neguvon
Tugon
Cekufon
Vamidotion Trucidor 100 Aficida acarícida sistémico de
Vamidoate larga duración
Küval
Insecticidas Carbamatos
Nombre Técnico Nombres Toxicidad Tipo de Producto
Comerciales (DL50mg/kg)

Aldicarb Temik 1 Insecticida, acarícida,


nematicida sistémico
Aldoxycarb Aldoxycarb 25 Insecticida sistémico, nematicida
Aminocarb Matacil Producción descontinuada
Bendiocarb Dycarb 40-156 Insecticida residual de amplio
Garvox espectro agrícola y casero
Ficam
Seedox
Turcam
Butocarboxim Afilene 153-215 Insecticida sistémico
Butoxicarboxim Plant Pin 458 Insecticida sistémico
Carbaryl Sevin 246 Insecticida de amplio espectro
Tercyl
Dicarbam
Tricarmen
Carbofuran Furadan 11 Insecticida, nematicida,
Curaterr acarícida de amplio espectro
Carbosulfan Advantage 209 Insecticida, nematicida,
Posee acarícida de amplio espectro
Cloetocarb Lance 35 Insecticida nematicida, efecto
estomacal de contacto y
sistémico
Dimetan Dimethan Insecticida sistémico
Dioxacarb Elocron 60-80 Insecticida de contacto y
Fainid estomacal
Etiofencarb Croneton 200 Insecticida añcida
Fenocarb Carvil 410 Insecticida de contacto, para
chupadores y orugas
Fenotiocarb Panocon 7,000 Acaricida

Furatiocarb Promet 137 Insecticida sistémico para el


Deltanet suelo
Insecticidas Carbamatos
Nombre Técnico Nombres Toxicidad Tipo de Producto
Comerciales (DL50mg/kg)

Isolan Isolan 11-50 Insecticida


Primin
Isoprocarb Etrofolan 485 Insecticida
Mipcin
Landrin Landrin 208 Insecticida descontinuado
Mecarbam Afos 36 Insecticida, acarícida con acción
Murfotox ovicida
Pestan
Metiocarb Mesurol-tro 10-35 Insecticida, acarícida,
Draza molusquicida y repelente de
aves
Metomyl Lannate 17-24 Insecticida de amplio espectro
Methavin
Mexacarbato Zectran 24 Insecticida descontinuado
MTMC Metacrate 109 Insecticida, amplio espectro
Tsumacide
Oxamyl Vydate 5 Insecticida, nematicida,
acarícida
Pirimicarb Pirimor 147 Aficida selectivo
Promecarb Carbamult 74-118 Insecticida de contacto
Propoxur Baygon 80 Insecticida, agrícola y casero
Unden
Suncide
Brifur
Tiocarboxima Thiocarboxime Insecticida
Tiodicarb Larvin 166 Insecticida
Nivral
Trimetacarb Broot 125 Insecticida, molusquicida
Xililcarb Meobal 380 Insecticida
XMC Macbal 542 Insecticida
Cosban
Insecticidas Piretroides
Nombre Técnico Nombres Toxicidad Tipo de Producto
Comerciales (DL50mg/kg)

Alfacipermetrina Fastac 79-400 Insecticida


Renegade
Concord
Fendona
Bala
Bestox
Bonsul
Dominex
Efitox
Beta-cyflutrina Bulldock Insecticida de amplio espectro
Bifentrina Brigade 375 Insecticida, acaricida de amplio
Talstar espectro
Capture
Cifenotrina Forte 318-2,640 Insecticida doméstico e
Gokilat industrial
Cipermelrina Polytrin 251 Insecticida de amplio espectro
Siperin
Arrivo
Barricade
Ammo
Ripcord
Folcord
Electrón
Cymbush
Demon
Cyflutrina Baythroid 600 Insecticida de contacto e
Solfac ingestión, agrícola e industrial
Tempo
Deltametrina Decís 128-5,000 Insecticida, amplio espectro,
Butoflin excepto ácaros
Butox
K-othrine
d-fenotrina Sumitrin Forte 10,000 Insecticida, granos
almacenados, salud pública.
d-Tetrametrina Neo-Pynamin 5,000 Insecticida
Forte
Insecticidas Piretroides
Nombre Técnico Nombres Toxicidad Tipo de Producto
Comerciales (DL50mg/kg)

Esfenvalerato Asaría 325 Insecticida


Sumi-alpha
Halmark
Fenvalerato Belmark 451 Insecticida de amplio espectro
Pydrin
Sumicidin
Flucitrinato Cybolt 67 Insecticida, amplio espectro
Payoff
Fluvalinato Mavrik 261-282 Insecticida estomacal y de
Spur contacto de amplio espectro
Furetrina Furethrin Insecticida paralizante
Lambdacihalotrina Karate Insecticida, amplio espectro
Icon
Permetrina Ambush 430-4,000 Insecticida de amplio espectro
Pounce
Talcord
Pramex
Outflank
Resmetrina Synthrin 2,500 Insecticida, casero, industrial e
Pynosect invernaderos
Vectrin
Chrysron
Teflutrina Force 1,531-3,091 Insecticida
Tetrametrina Duracide 5,000 Insecticida, granos
Neo-Pynamin almacenados, jardines, casero e
industrial
Pesticidas Misceláneos
Nombre Técnico Nombres Toxicidad Tipo de Producto
Comerciales (DL50mg/kg)

Abamectina Avid 650 Insecticida Acaricida, cebos para


Affirm hormigas
Agrimek
Amitraz Mitac 800 Insecticida, acarícida
Ovasyn
Azociclotin Peropal 100 Acaricida
Bensultap Bancol 1105 Insecticida
Ruban
Benzoximate Altaban 15,000 Acaricida de contacto con efecto
residual contra huevos y larvas
de arañitas rojas
Bromopropylato Acarol 5,000 Acaricida de contacto,
Neoron? generadores de humo para
Folbex controlar ácaros en colmenas
Buprofezina Applaud 2198 Insecticida, larvicida
persistente
Cartap Padan 345 Insecticida
Caldan
Sanvex
Vegetox
Clordimeform Acarón 340 Insecticida-acaricida, oricida
Galecron
Fundal
Clorobencilato Kop-Mite 2,784-3,880 Acaricida
Folbex
Akar
Cyhexatin Plictran 540 Acaricida
Diclorprepene Telone 224-775 Nematicida, fumigante del suelo
Dicofol Cekudifol 820-960 Acaricida
Hilfol
Acarin
Kelthane
Dienoclor Pentac 3,160 Acaricíela
Dinitrofenol Chemox 30 Insecticida, acarícida fungicida
Pesticidas Misceláneos
Nombre Técnico Nombres Toxicidad Tipo de Producto
Comerciales (DL50mg/kg)

Dinobutón Dessin 140 Acaricida, fungicida


Dinofen
Talan
DNDC Selinon 20-50 Insecticida, fungicida, herbicida,
Sinox defoliante
Nitrador
Endosulfan Thiodan 30 Insecticida, acarícida
Crisulfan
Cyclodan
Malix
Etofenprox Trebon 42,800 Insecticida de amplio espectro
Fenpropatrin Ortho 70-164 20 Acaricida, insecticida Acaricida,
Formetanato Danitol insecticida
Carzol
Hexitiazox Nissorun 5,000 Acaricida, ovicida y larvicida
Savey
Acariflor
Hydrametilnon Amdro 1,131-5,000 Acaricida, ovicida y larvicida
Metaldehido Matizan 630 Molusquicida
Antimilace
Metason
Nemamort 296 Nematicida
Niclosamide Baylusoide 5,000 Molusquicida
Ovex Aspiran 2,000 Acaricida
Ovotran
Ovochlor
Piridaben NC-129 435 Acaricida
Propargito Omite 2¿00 Acaricida con efecto residual
Comite
Omamite
Quinometionato Morestan 1,520 Acaricida, con efecto fungicida
(oidiosis) e insecticida
Tetradifon Redion V-18 17,400 Acaricida
Tiociclam Evisect 310 Insecticida estomacal y de
contacto
Pesticidas Misceláneos
Nombre Técnico Nombres Toxicidad Tipo de Producto
Comerciales (DL50mg/kg)

Tiofanox Benelux Insecticida sistémico del suelo

Acaricíelas Descontinuados
Binapacril (Morocide, Acricid)
Clorbenside (Crlorocide, Chlorparacide)
Clorfenetol (Qikron, Dimite, DMC, DCPC)
Genite
Genitol
Tetrasul (Animert, V-101)
Tioquinox (Eradex)
Tranid (Tranid)
Insecticidas Reguladores de Crecimiento
Nombre Técnico Nombres Toxicidad Tipo de Producto
Comerciales (DL50mg/kg)

Cyromazina Trigard 3,387 Insecticida, regulador de


crecimiento
Diflubenzuron Dimilin 4,640 Insecticida, larvicida, ovicida,
Micromite regulador de crecimiento,
interfiere con el depósito de
quitina
Fenoxicarb Logic 16,800 Regulador de crecimiento de los
Insegar insectos
Flufenoxuron Cascade 3,000 Acaricida, insecticida; regulador
de crecimiento
Hydroprene Gencor 34,400 Insecticida regulador de
Mator crecimiento
Kinoprene Kinoprene 4,900 Insecticida regulador de
Enstar crecimiento, especialmente
activo contra homópteros (*)
Metoprene Altosid 34,600 Larvicida de mosquitos
Apex selectivo, regulador de
Diacon crecimiento
Minex
Teflubenzuron Nomolt 5,000 Insecticida activo como
Dart regulador de crecimiento,
Diaract interfiriendo con la síntesis de
quitina y el proceso de muda
Triflumuron Alsystin Insecticida, inhibidor de la
síntesis de quitina
Triprene Triprene 10,000 Insecticida regulador del
crecimiento (*)
(*) Insecticidas descontinuados
CONTROL ETOLOGICO

Etología es el estudio del comportamiento de los animales en relación con el


medioambiente. De modo que por Control Etológico de plagas se entiende la
utilización de métodos de represión que aprovechan las reacciones de
comportamiento de los insectos. El comportamiento está determinado por la
respuesta de los insectos a la presencia u ocurrencia de estímulos que son
predominantemente de naturaleza química, aunque también hay estímulos
físicos y mecánicos.
Cada insecto tiene un comportamiento fijo frente a un determinado estímulo.
Así una sustancia química presente en una planta puede provocar que el
insecto se sienta obligado a acercarse a ella. Se trata de una sustancia
atrayente. En otros casos el efecto puede ser opuesto; entonces se trata de
una sustancia repelente. Hay substancias que estimulan la ingestión de
aumentos, otras que lo inhiben.
Así podría decirse que el comportamiento de los insectos es un conjunto de
reacciones a una variedad de estímulos. Parte de ese comportamiento se
debe a estímulos que se producen como mecanismos de comunicación entre
individuos de la misma especie. Los mensajes que se envían y recepcionan
pueden ser de atracción sexual, alarma, agregamiento, orientación y otros.
Desde el punto de vista práctico, las aplicaciones del control etológico
incluyen la utilización de feromonas, atrayentes en trampas y cebos,
repelentes, inhibidores de alimentación y substancias diversas que tienen
efectos similares. Podría incluirse también la liberación de insectos estériles,
pero existe una tendencia para considerar a esta técnica dentro del Control
Genético.

USO DE FEROMONAS
Muchos insectos se comunican entre sí por medio de sonidos, pero la
mayoría lo hace por medio de olores. Se trata de substancias llamadas
feromonas que son secretadas por un individuo y son percibidas por otro
individuo de la misma especie, el cual reacciona ante el olor con un
comportamiento específico y fijo. Hay feromonas que sirven para atraer
individuos del sexo opuesto (feromonas sexuales); otras, para producir
agregamientos o concentraciones de insectos de la misma especie
(feromonas de agregamiento), para señalar el camino que deben seguir otros
individuos, o para provocar alarma y dispersión entre la población. La
obediencia ciega del insecto a la feromona abre muchas posibilidades para
manejar a voluntad su comportamiento.
Los primeros usos prácticos se han logrado con feromonas sexuales cuya
ocurrencia es común entre los insectos.
Las feromonas sexuales ha sido estudiadas especialmente en lepidópteros.
En menor proporción en Coleópteros y otros órdenes de insectos. Las
hembras emiten las feromonas y los machos son capaces de percibirlas a
distancias muy grandes. Gracias a las feromonas sexuales los machos
pueden ubicar a una hembra distante decenas o centenas de metros.
Hay dos modalidades para el uso de las feromonas sexuales que han logrado
ser sintetizadas y comercializadas. En primer lugar, se utilizan como agentes
atrayentes para trampas y cebos (ver los acápites sobre Trampas y Cebos en
este Capítulo).
La segunda forma de uso consiste en producir la "confusión de los machos"
mediante la inundación o saturación de grandes áreas con el olor de
feromonas sexuales. El exceso de feromonas en el medioambiente evita que
los machos detecten la feromona secretada por las hembras y,
consecuentemente, pierden la capacidad de encontrar pareja. Se han
reportado casos exitosos en el control del gusano rosado de la India en los
campos de algodón (Campion y col. 1987) y el control de la polilla de la papa
en almacenes (Raman, 1988).
Las feromonas de agregamiento, que se presentan sobre todo en
escarabajitos de los troncos (escolítidos), están siendo utilizados
experimentalmente para orientar a estos insectos hacia árboles que no son
susceptibles (hospederos inapropiados).

TRAMPAS CONTRA INSECTOS


Las trampas son dispositivos que atraen a los insectos para capturarlos o
destruirlos. Comúnmente se utilizan para detectar la presencia de los
insectos o para determinar su ocurrencia estacional y su abundancia, con
miras a orientar otras formas de control. Ocasionalmente, las trampas
pueden utilizarse como método directo de destrucción de insectos.
El uso de trampas tiene las ventajas de no dejar residuos tóxicos, de operar
continuamente, de no ser afectadas por las condiciones agronómicas del
cultivo y, en muchos casos, de tener un bajo costo de operación. Una
limitación en el uso de las trampas es que no se conocen agentes atrayentes
para muchas plagas importantes. También es una limitación el hecho de
actuar solamente contra los adultos y no contra las larvas que son las formas
en que muchos insectos causan los daños.
Las trampas consisten básicamente en una fuente de atracción, que puede
ser un atrayente químico o físico (la luz), y un mecanismo que captura a los
insectos atraídos.
Los atrayentes químicos son substancias que hacen que el insecto oriente su
desplazamiento hacia la fuente que emite el olor. Hay dos tipos de atrayentes
químicos: los relacionados con olores de alimentos y los relacionados con
olores de atracción sexual entre los insectos.

ATRAYENTES DE ALIMENTACIÓN
Los atrayentes de alimentación pocas veces son substancias nutritivas en sí;
más comúnmente son compuestos asociados con ellas de alguna manera,
como la fragancia de las flores para los insectos que se alimentan del polen o
del néctar, substancias relacionadas con la descomposición o fermentación
de los alimentos, o substancias que producen respuestas similares sin
guardar aparente relación química con los alimentos. Los atrayentes de
alimentación pueden obtenerse a base de extractos de la planta, frutas
maduras y trituradas, harina de pescado y otras materias igualmente
complejas. Las substancias más simples generalmente son productos de
descomposición orgánica, como el amonio, aminas, sulfures y ácidos grasos.
Un atrayente de alimentación para los moscas de la fruta usado comúnmente
es la proteína hidrolizada.

ATRAYENTES SEXUALES
Los atrayentes relacionados con la atracción sexual de los insectos son muy
poderosos; pueden ser las mismas feromonas sexuales, naturales o
sintéticas, o substancias bioanálogas (mímicas) de esas feromonas; es decir
substancias que, teniendo una estructura química diferente, producen
reacciones similares a las feromonas sexuales.
En la mayoría de los casos las feromonas sexuales son secretadas por las
hembras vírgenes y atraen a los machos. Las feromonas son activas en
cantidades sumamente pequeñas. En condiciones de laboratorio se han
logrado reacciones positivas con concentraciones del orden de una
millonésima de gramo de feromona por litro de aire (Shorey y Gastón 1964).
Debido a esta gran poder de atracción es posible detectar con estas
substancias poblaciones muy bajas de insectos. En cierta forma una
limitación en el uso de los atrayentes sexuales es que no se logra atraer a las
hembras, que son los individuos que depositan los huevos.
Las feromonas sexuales de muchas especies de insectos, han sido aisladas
e identificadas químicamente. Hasta mediados de la década del 70 estos
productos incluían no menos de 50 especies de lepidópteros (Tamaki 1977).
Desde entonces el número de compuestos se ha incrementado
substancialmente y muchos de ellos se han sintetizado con fines
comerciales. Varias compañías se han especializado en la producción de las
substancias activas y de sus formulaciones para usos específicos tales como
muestreo, captura masiva, desorientación de apareamientos y supresión de
poblaciones. Así, con el nombre comercial de Hercon Luretape se vende una
serie de productos que atraen a la mosca mediterránea, mosca del melón,
polilla de la manzana, picudo grande del algodonero, gusano rosado del
algodonero, escarabajo japonés, gusano medidor de la col, polilla oriental de
la fruta, gusano medidor de la soya, gusano cogollero del maíz, gusano
mazorquero del maíz, bicho del cesto, gusano cortador negro, polilla gitana,
enrollador omnívoro de la hoja, cucarachas Periplaneta, escarabajo
perforador del durazno, gusano del brote del tabaco, escarabajitos de la
corteza del olivo, y otras especies.
De la misma manera con los nombres de Isomate, Rimilure y Pherocon se
ofrecen diversos atrayentes comerciales para plagas agrícolas; y con el
nombre de Storgard, atrayentes para insectos de productos almacenados.
Entre los compuestos que se emplean en muestreos de campo están los
siguientes productos:
Atrayente Especie Atraída
Metil eugenol Mosca oriental de la fruta Dacus dorsalis
Cue-lure Mosca del melón Dacus cucúrbitas
Siglure Mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata
Medlure Mosca del Mediterráneo
Trimedlure Mosca del Mediterráneo
Gyplure Polilla gitana Lymantria dispar
Disparlure Polilla gitana
Butyl sorbalo Escarabajo europeo Amphimallon majatos
Metil linolenato Escarabajo de la corteza Ips typorgraphus
PEP. Eugenol (7:3) Escarabajo japonés Popillia japónica
Lactona Escarabajo japonés
Grandlure Picudo grande Anthonomus granáis
Gossyplure Gusano rosado Pectinophora gossypiella
Hexalure Gusano rosado
Z-9-DDA Cogollero del maíz Spodoptera frugiperda
Virdure Bellotero Heliothis virescens
Orfamone Polilla oriental Grapholitha molesta
Además se han identificado y/o sintetizado atrayentes sexuales para plagas
como:
- La polilla de la papa Phthorimaea operculella (Zeller) (Fonda y col.
1975).
- Gusanos medidores Trichoplusia ni (Hübner) y Pseudoplusia includens
(Walker) (Mitchell y col. 1975).
- Polilla de la manzana Laspeyresia pomonella (L.) (Roelofs y col.
1971).
- El gorgojo del camote Cylas formicarius (Heath y col. 1991).

LA LUZ COMO ATRAYENTE


Durante la noche muchos insectos son atraídos hacia lámparas de luz y
aunque el fenómeno se conoce desde hace mucho tiempo no se sabe la
razón de este comportamiento. La región del espectro electromagnético
atrayente a los insectos está en las longitudes de onda a 300 a 700
milimicrones, que corresponde a la luz natural y a las radiaciones ultra-violeta
o "luz negra", siendo esta última más atrayente para la mayoría de los
insectos. La efectividad de la fuente de luz depende: (a) del rango de la
radiación electromagnética o longitud de onda, (b) de la magnitud de la
radiación, (c) de la brillantez y (d) del tamaño y la forma de la fuente de luz.
La fuente de luz puede ser un foco común de filamento de tungsteno, un tubo
fluorescente de luz blanca o un tubo de luz ultravioleta. Debido a que el
tamaño del tubo es proporcional al watiaje, los tubos más grandes atraen un
mayor número de insectos.
De las numerosas especies de insectos que son atraídos por la luz, la
mayoría son lepidópteros; y en menor grado, coleópteros e insectos de otros
órdenes. Entre las especies-plaga están los perforadores de la bellota del
algodonero Heliothis virescens y H. zea, el gusano rosado del algodonero
Pectinophora gossypiella, el medidor de la col Trichoplusia ni, la polilla de la
manzana Laspeyresia pomonella, el perforador pequeño de las plantitas de
maíz Elasmopalpus lignosellus, el gusano cornudo del tomate Manduca
quinquemaculata y muchos otros lepidópteros. Entre los coleópteros están
diversas especies de escarabajos.

USOS DE LAS TRAMPAS: Detección y Control


Las trampas pueden utilizarse con fines de detección, o con propósitos de
control directo. Cualquiera que sea el objetivo, la ubicación de la trampa y la
altura son factores importantes para su eficiencia. Las trampas con
atrayentes químicos se colocan en el lado de donde viene el viento, en
cambio las trampas luminosas son más eficientes viento abajo.
Las trampas de Detección "Monitoreo" o seguimiento sirven para determinar
el inicio de la infestación estacional de una plaga, sus variaciones de
intensidad durante la estación y su desaparición al final de la campaña. Esta
información permite orientar la conveniencia y oportunidad de las
aplicaciones de insecticidas u otros métodos de control. En casos especiales,
como la sospecha de invasión de una plaga, las trampas permiten el
descubrimiento precoz de la plaga; por ejemplo, la detección de la mosca
mediterránea de la fruta en áreas libres de esta plaga. También sirven para
verificar el éxito de las medidas de erradicación que puedan haberse
emprendido contra ella.
Las trampas con atrayentes químicos pueden cebarse con atrayentes de
aumentación o con atrayentes sexuales. Los primeros atraen a varias
especies de insectos relacionados entre sí, pero su alcance se limita a los
individuos que se encuentran a pocos metros de distancia. Por el contrario,
los atrayentes sexuales normalmente sólo atraen una especie pero desde
distancias muy grandes. En general hay una tendencia a usar estas
substancias en el seguimiento ("monitoreo") de las plagas (Jansson y col.
1981.). Cuando no se dispone de atrayentes sexuales sintéticos pueden
utilizarse hembras vírgenes que se colocan en pequeñas jaulitas dentro de
las trampas.
Las trampas de control tienen por finalidad bajar la población de la plaga en
el campo y disminuir sus daños. Para matar a los insectos puede usarse
insecticidas de cierta volatilidad como el diclorvos, naled o fentión colocados
en el recipiente de la trampa; algún otro sistema como superficies con
substancias pegajosas, parrillas electrizadas, o simplemente un recipiente
con agua más aceite, querosene o petróleo, o agua con detergente.
Trampas químicas
Las trampas químicas se utilizan ampliamente en la detección de las moscas
de la fruta. Existen diversos tipos, siendo las más comunes las "botellas
mosqueras" o trampas McPhail, las trampas tipo Steiner, las trampas Nadel y
las trampas pegantes (Figura 10:1).
Con las trampas McPhail generalmente se utilizan atrayentes de
aumentación; por ejemplo:

proteína 10 c.c.
hidrolizada
Bórax granulado 20 gr.(preservante)
agua 1 litro

Con las trampas tipo Steiner se suelen utilizar atrayentes sexuales como el
Trimedlure, específico para la mosca mediterránea de la fruta. El atrayente se
aplica en una mecha de algodón que debe ser cebada periódicamente;
aproximadamente 2.5 ce cada 15 días. Para matar a las moscas se utiliza
polvos de diclorvos u otro insecticida, aproximadamente 2 gramos por
trampa.
También puede usarse como atrayente de alimentación una solución de
Staley's sauce N° 7, u otra sustancia para capturar diversas especies de
moscas de la fruta.
Las trampas pegantes cebadas con Trimedlure son muy eficientes para la
mosca mediterránea, por lo que se le recomienda para detectar poblaciones
bajas. La superficie de la trampa se cubre con una sustancia pegante que
perdura por un tiempo prolongado. Existen diversos modelos, siendo el tipo
tablero el más común.
Recientemente se ha encontrado que las trampas con feromonas del gorgojo
del camote Cylas formicarius tienen un gran potencial en el control de esta
plaga.
La captura de machos de la polilla de la papa a base de trampas cebadas
con feromonas sexuales permite decidir aplicaciones de insecticidas más
oportunas y reducir las poblaciones en el campo y en el almacén (Raman,
1988)

Trampas pegantes de color


Ciertos colores resultan atrayentes para algunas especies de insectos. Entre
ellos el color amarillo intenso atrae áfidos, moscas minadoras y otros
insectos; el blanco a varias especies de trípidos y el rojo, a los escarabajos
de la corteza.
En la costa del Perú se está usando con resultados positivos trampas
pegantes de color amarillo para capturar moscas minadoras en papa y otros
cultivos. Las trampas consisten en pedazos de plástico amarillo cubiertos con
una sustancia pegajosa. Hay trampas fijas colocadas en el campo con
marcos y estacas de caña, y trampas movibles que el agricultor pasa
periódicamente sobre el cultivo. La sustancia pegajosa puede ser un
pegamento especial de larga duración (tanglefoot, stickem) o simplemente
aceites o grasas vegetales o minerales. Se estima un doble efecto de estas
trampas; un efecto directo al reducir la población de moscas adultas y, un
efecto indirecto al contribuir a preservar los enemigos naturales. En efecto, el
agricultor al ver las moscas atrapadas usualmente no se apresura a hacer las
aplicaciones tempranas que acostumbra y que tanto daño hacen a los
insectos benéficos.

Trampas luminosas
En las trampas luminosas el atrayente puede ser un foco de filamento de
tungsteno, un tubo fluorescente, un tubo de luz ultravioleta, o la llama de un
mechero (Pozo, 1973; García y col., 1972). El sistema de captura de los
insectos está formado por mandilones o superficies de impacto, un embudo y
un recipiente donde caen los insectos. El recipiente varia, según se desee
mantener a los insectos vivos o muertos; si van a ser identificados
posteriormente, o si serán eliminados sin examinarlos. En las trampas de
detección los insectos deben conservarse en buen estado para facilitar su
identificación. Si sólo se busca su destrucción basta usar un recipiente que
contenga agua con aceite, querosene, o petróleo. Las parrillas eléctricas no
son eficientes en el campo pero pueden resultar útiles en uso casero e
industrial.
Las trampas luminosas pueden ser unidireccionales y omnidireccionales,
según que la fuente de luz sea visible desde una sola dirección, o de todos
los ángulos.
CEBOS TÓXICOS
Los cebos tóxicos son mezclas de una sustancia atrayente con un
insecticida. Los cebos generalmente están orientados a controlar insectos
adultos por que la movilidad de los individuos es fundamental para la
eficiencia del cebo. En algunos pocos casos se usan cebos contra larvas
como en el control de los gusanos de tierra (noctuidos).
La gran ventaja del cebo tóxico es que el efecto insecticida se restringe a la
especie dañina que es atraída por el cebo. De esta manera se confiere
especificidad al tratamiento evitando dañar a los insectos benéficos. Al
mismo tiempo se ahorra insecticida porque la aplicación es localizada. En
general, el tratamiento tiende a ser más económico y selectivo.
Destrucción de machos a base de cebos
La combinación de atrayentes sexuales con insecticidas constituyen cebos
de gran potencial. En la pequeña isla de Rota en el Pacífico, se logró
erradicar la mosca oriental de la fruta Dacus dorsalis, mediante la aplicación
de cebos a base del atrayente metil eugenol y el insecticida naled,
impregnados sobre bases de fibra. El atrayente actúa solamente sobre los
machos de modo que la erradicación se logró sin afectar directamente a las
hembras.

Cebos para la "mosca de la fruta"


En nuestro medio se usa comúnmente aspersiones gruesas de una mezcla
de proteína hidrolizada y un insecticida, generalmente triclorfon o Malathión
en el combate de las moscas de las frutas. La aspersión de la mezcla
normalmente se restringe a un quinto del área del huerto. Esto se logra
aplicando una fila de árboles de cada cinco filas o un árbol de cada cinco
árboles, o una porción equivalente de cada planta (Gamero 1961).
Una fórmula común se prepara de la siguiente manera:
Proteína hidrolizada 0.4 lit.
Dipterex PS 80% o Malathión 50 C.E. 0.4 kg
Agua 100.0 lis

Cebos para gorgojos


El gorgojo de la caña de azúcar Metamasius hemipterus L. puede ser
controlado mediante cebos preparados de la siguiente manera: se tritura un
pedazo de caña de unos 40 cm., se le sumerge por 12 horas o más en una
dilución que contiene 15% de melaza de caña y 0.1% de Parathión. Los
pedazos de caña se cuelgan mediante un alambre de las matas de caña a
unos 40 cm. de altura; se les distribuye en el interior y en la periferia del
campo, debiendo renovársele cada 15 días (Risco 1967; Rossignoli 1972).
Cebos contra el gorgojo negro del plátano Cosmopolites sordidus, pueden
hacerse con pedazos longitudinales del pseudotallo tratados con propoxur u
otros insecticidas (Sotomayor 1972). , ,
Para el control del picudo del algodonero Anthonomus vestitus se
recomienda mezclar arseniato de plomo al 2% con melaza de caña al 1%
(Lamas 1958).

Cebos para el "arrabiatado"


Para el control del arrebiatado, Dysdercus peruvianus, en poblaciones
remanentes se recomienda la aplicación de cebos, sobre todo antes de la
formación de bellotas. Puede utilizarse semilla de algodón algo machacada,
más aceite de pepita y un insecticida, como propoxur. Beingolea (1966)
sostiene que es preferible utilizar los cebos sin insecticida para aumentar la
atractividad del cebo, debiendo efectuarse inspecciones de éstos a cortos
intervalos para proceder a la destrucción de los insectos que han sido
atraídos.

Cebos para "gusanos de tierra"


Para controlar a los gusanos de tierra, se usan cebos desde hace mucho
tiempo. Una fórmula común es la siguiente:
Insecticida en polvo
(Aldrin 2.5% P) 10 Kg.
Maíz molido, afrecho 100 Kg.
Azúcar rubia 10 Kg.
Agua para formar una pasta.

González (1966) logró controlar Prodenia eridania Cramer y Feltia


subterránea (Tod.) en alfalfa aplicando el siguiente cebo 8 días después de
un riego, en la cantidad por hectárea que se indica en la fórmula:

Telodrín 15 CE: 200 ce.


o Matacil 80 PS: 130 gr.
Estiércol, granza de arroz o polvillo 66 Kg.
Melaza 23 Its.
Agua 43 Its.

Cebos para hormigas cortadoras


Contra las hormigas cortadoras u hormigas "coqui" se utilizan cebos en forma
de granulos o de "pellets" que se colocan en las bocas del hormiguero para
que las hormigas los lleven al interior de sus nidos. Generalmente se trata de
preparados comerciales especiales; entre ellos: Mirex cebo a base del
insecticida Mirex; Mormifin (Schell) y Hormitox (Bayer) a base de aldrín. Las
hormigas mueren dentro de las galerías y cámaras produciéndose la
descomposición de los hongos que son cultivados por estos insectos (Liceras
1964).

REPELENTES E INHIBIDORES DE ALIMENTACION

El comportamiento de un insecto frente a una planta está gobernado por la


presencia o ausencia de una serie de estímulos que provoca determinadas
reacciones. Un atroyente hace que el insecto se dirija hacia la planta; por el
contrario, un repelente lo aleja de ella; un arrestante hace que el insecto se
detenga y permanezca sobre la planta, mientras que un estimulante
locomotriz lo pone en movimiento o lo dispersa más rápidamente que si tal
producto no estuviera presente. También existen estimulantes de
alimentación o fagoestimulantes y estimulantes de oviposición; de la misma
manera que hay inhibidores o deterrentes de la aumentación y de la
oviposición.
Desde el punto de vista de la protección de las plantas, resulta interesante el
posible uso de repelentes y de inhibidores de alimentación.

Uso de Repelentes
Los repelentes pueden ser mecánicos (texturas superficiales, polvos,
gránulos, ceras, espinas, pubescencia). Los repelentes químicos pueden ser
gaseosos u olfatorios y de contacto. Los primeros tienen el inconveniente de
su escaso poder residual debido a su volatilidad; los de contacto, el
inconveniente de dejar superficies libres del producto, conforme crecen los
tejidos de la planta.
Hasta la fecha no se han desarrollado repelentes sintéticos que puedan ser
usados en forma práctica en las plantas. Los productos repelentes que
existen actualmente se emplean contra insectos que dañan telas y contra
algunos insectos que atacan a las personas, como los repelentes contra
zancudos y mosquitos.
En la sierra del Perú se usa tradicionalmente una planta llamada "muña" para
proteger a la papa almacenada contra las polillas de la papa y el gorgojo de
los Andes. En realidad se trata de varias especies de Minthostachys y
Satureja de la familia Labiadas que resultan repelentes contra estos insectos
(Ormachea, 1979). Efectos similares contra la polilla de la papa presentan las
hojas de Lantana (Raman y col. 1987). En ambos casos las substancias
activas son aceites esenciales.

Uso de Inhibidores de Alimentación


La utilización de inhibidores de alimentación o antialimentarios todavía se
encuentra en una fase inicial de desarrollo. Desde el punto de vista de la
distribución del producto en la planta sería deseable un inhibidor sistémico
que se distribuya en la planta, aún en los órganos en crecimiento. Existen
informaciones aisladas que dan idea de las posibilidades prácticas del
método.
Se sabe que el gosipol. que se encuentra en las glándulas pigmentadas del
algodonero, resulta tóxico para algunos insectos pero también actúa como
inhibidor de alimentación para otros (Meisner y col. 1976). Extractos de la
semilla del árbol Azadirachta indica (Meliacea) aplicados en soya inhiben la
alimentación del escarabajo japonés Popilliajapónica (Lady col. 1978). El
fungicida GTA (triacetato de guayatina) inhibe la alimentación del gusano
medidor, Pseudoplusia includens (Walker). El producto Thompson-Hayward
TH-6041 inhibe la alimentación de las orugas de Cerámica picta (Harris) y
produce desorientación y pérdida de equilibrio del escarabajo de la papa de
Colorado, Leptinotarsa decemlineata (Say) (Tamaki 1976).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BEINGOLEA G. ÓSCAR. 1966. Evidencia sobre la existencia de niveles


tolerables de infestación en el "arrebiatado", Dysdercus peruvianas
Guerin (Heteropt.: Pyrrhocoridae) y la posibilidad de un control
económico por medio de trampas de semillas de algodón. (Rev. Peruana
de Entomol. 9(1): 170-173.
BIRCH, M.C. y K.F. HAYNES. 1982. Insect pheromones. Edward Arnold.
London.
CAMPION, D.G., D. R. HALL y P.P. PREVETT. 1987. Use of pheromones in
crop and stores products pest management: Control and Monitoring.
Insect Sci. Applic. 8:737-741.
DEAY, HOWARD O. 1961. The use of Electric Light traps as an insect
control. En: Response of Insects to Induced Light. U.S. D.A. ARS-20-10:
50-54.
FOUDA, H.G., J.N. SEIBER Y O.G. BACON. 1975. A potent sex attractant for
the Potato Tuberworm Moth. J. Econ. Entomol. 68 (4): 423-427.
GAMERO, OSWALDO, 1961. Medidas fitosanitarias para controlar las
moscas de la tinta: Ceratitis capitata Wied. (Mediterránea) y Anastrepha
(común). Rev. Peruana de Entomol. Agrie. 4 (1): 25-29.
GARCÍA A., CARLOS, INCIO CESAR P., y FELICIANO AVALOS Q. 1972. La
luz negra y sus alcances en el control integrado de Heliothis virescens F.
en el cultivo del garbanzo. Rev. Peruana de Entomol. 15 (2): 230-236.
GLICK, PERRY A. 1961. Light traps for detection. En: Response of Insects to
Induced Light. U.S.D.A ARS-20-10: 30-42
GONZALEZ A., PEDRO M. 1966. La "caballada" Prodenia eridania Cramer y
Feltia subterránea Tod., y sus métodos de control en la alfelfi. Rev.
Peruana de Entomol, 9 (1): 30-42.
HEATH, R.R., J.A. COPFELT, F.I. PROSHOLD, R.K. JANSSON y P.E.
SONNET. 1991. Sex pheromone of Cyles formicarius History and
implications of Chemistry in weevil management. En._ Screet Po tato
Pest Management. Editado por R.K. Janssen y K.V. Raman. Westview
Press. 79-96.
LADD JR., T.L., M. JACOBSON y C.R. BURIFF. 1978. Japanese Beetles:
Extracts form Neem Tree Seeds as Feeding Deterrents. J. Econ.
Entomol. 71 (5): 810-813.
LAMAS C., JOSE M. 1958. Control del "picudo peruano", Anthonomus
vestitus Bohm; con arseniato de plomo solo y en mezcla de melaza de
caña. Rev. Peruana de Entomol. Agrie. 1 (1): 29-33
LIGERAS Z., LUIS. 1964. Cebos contra las hormigas "coqui", Afta cephalotes
L. en Tingo María. Rev. Peruana de Entomol. Agrie. 7 (1): 45-49.
MEISNER, J.M. WYSOKI Y L. TELZAK. 1976. Gossypol as Phagodeterrent
for Boarmia (Ascotis) setenaria Larvae. J. Econ. Entomol. 69 (5): 683-685
MITCHELL, E.R., R. B. CHALFANT, G.L. GREENE Y C.S. GREIGHTON.
1975. Soybean Looper: Populations in Florida, Georgia and South
Carolina as Determined with Pheromone baited B.L. Traps. J. Econ.
Entom. 68 (6): 747-750.
NADEL, D.J. Y G. GERRIERI. 1968. Experiments on Mediterranean Fruit Fly
Control with the Sterile-male Technique. Sterimale Technique fbr
Eradication or Control of Harmful Insects. Proc. Panel. Vienna 27-31 May
p. 97.
ORMACHEA A., EDGARC. 1979. Usos tradicionales déla "muña"
(Minthostachys spp., Labiatae) en aspectos fitosanitarios de Cusco y
Puno. Rev. Peruana de Entomol. 22:67-70).
PFRIMMER, T.R. 1961. Light traps to predict need of control. En: Response
of Insects to Induced light. U.S.A. ARS-20-10:48-50.
POZO M., HUMBERTO, 1973. Influencia lunar sobre la captura de noctuidos
de alfalfa, con trampas de luz amarilla. Rev. Peruana de Entomol. 16 (1):
83-88.
RAMAN, K.V. 1988. Control of Potato Tuber Moth Phthorimaea operculella
with sex pheromones in Peru. Agriculture, Ecosystems and Environment,
21:85-89.
RISCO B., SAUL H. 1967. Metamasius hemipterus L. "gorgojo" rayado de la
caña de azúcar. Control del Insecto en los ingenios "San Carlos" y
"Valdéz" en Ecuador. Rev. Peruana de Entomol. 10 (1): 82-95.
ROELOFS, W.A, A COMEAN, A.HJJLL, Y G. MEJCEVIC. 1971. Sex
attractant of the Codling Moth: Characterization with Electroantennogram
Technique. Science (Wash., DC) 174, 297-299.
ROSSIGNOLI A., C.E. 1972. Trampas químicas contra Metamasius
hemipterus L. en el ingenio Valdéz. Ecuador. Rev. Peruana de Entomol.
15 (1): 165-168.
SHOREY, H.H. Y l.K. GASTÓN (1964) Sex Pheromones of Noctuid Moths III.
Inhibition of male responses to the sex pheromone in Trichoplusia ni
(Lepidoptera: Noctuidae) Ann. Entomol. Soc. Am. 57: 775-779.
SDLVERSTEIN, R.M. 1981. Pheromones: background and potential for use in
insect control. Science 213:1326-1332.
SOTOMAYOR B., B. 1972. Resistencia de Cosmopolites sordidus Gerrnar a
los compuestos órgano-clorados en el Ecuador. Rev. Peruana de
Entorno). 15 (1): 169-175.
TAMAK1, G. 1976. TH-6041: Knockdown and feeding inhibition of the Zebra
Caterpillar and the Colorado Potato Beetle. J. Econ. Ent. 69 (5): 644-646.
TAMAKI, YOSHJJP. 1977. Complexity, diversity and specificity of behavior-
modifying chemicals of insect behavior: Theory and Application. H.H.
Shorey and John J. McKelvey, Jr. editores Joth Wiley and Sons. New
York
CONTROL GENÉTICO

La utilización de mecanismos genéticos o de la herencia con fines de


control de plagas es más un motivo de especulación teórica que de
aplicación práctica. Existen sólo posibilidades remotas de explotar casos de
incompatibilidad citoplásmica entre diferentes razas de insectos (WHO 1967)
y de producción de híbridos estériles (Whitten 1970). El único caso práctico
considerado en esta forma de Control es la Técnica de Insectos Estériles.

TÉCNICA DE INSECTOS ESTÉRILES


Esta técnica consiste en esterilizar un gran número de insectos para que
compitan en apareamiento con los insectos normales en una población natural.
Como consecuencia, la población natural se reduce o pierde su capacidad de
reproducción. La magnitud de la pérdida de la capacidad de reproducción está
en relación con la proporción de insectos esterilizados y su capacidad de
competencia, respecto a los insectos normales presentes.
En la mayoría de los casos la técnica está orientada a la esterilización de
los machos, aunque en el proceso mismo de la esterilización el efecto se
produce en ambos sexos. Debido a que en este sistema de control de plagas
se utilizan individuos de la misma especie, se dice que el método es autocida.
El término autocida se usa también para la incompatibilidad citoplásmica
y la producción de híbridos infértiles entre insectos de la misma especie.
La técnica de insectos estériles comenzó a desarrollarse en la década de
1950, cuando se logró la erradicación de la mosca de la miasis del ganado
Cochliomyia hominivorax (Coq.) de la Isla de Curazao, frente a Venezuela. En
un comienzo la técnica fue concebida como un método de erradicación pero
las experiencias de los años posteriores han demostrado que este objetivo es
muy difícil de alcanzar. En la actualidad se tiende a utilizar el método como
una alternativa a los métodos convencionales de control, aunque
normalmente resulta más costoso. En una época, contó con el apoyo
entusiasta de la Comisión Internacional de Energía Atómica y otros organismos
internacionales.

Métodos de esterilización
La Esterilización de los insectos se obtiene mediante radiaciones y con
esterilizantes químicos.

Esterilización por irradiación


La esterilización de los insectos puede lograrse con las radiaciones
ionizantes de los rayos X y con los rayos gamma.
La esterilización con rayos X se conoce desde el año 1916 cuando se
observó que esta radiación causaba la esterilización del escarabajo del tabaco
Lasioderma serricorne (E.). En 1950 los rayos X se utilizaron para irradiar las
pupas de la mosca Cochliomyia hominivorax con buenos resultados.
La utilización de los rayos gamma resulta más fácil y económica gracias
al desarrollo de los radio-isótopos artificiales, que producen un mayor
volumen de radiación. Los isótopos más comúnmente usados como fuentes
de rayos gamma son el Cobalto-60, con una vida media de 5.3 años y el
Cesio-137 con una vida media de 30 años. Las unidades de tratamiento
pueden consistir en una fuente de radiación que se eleva para irradiar el
material contenido en una cámara; o, por el contrario, la cámara de
tratamiento es subterránea y el material a irradiar se baja hacia ella por
dispotivos especiales. Otras unidades de tratamiento, generalmente más
pequeñas, son de tipo horizontal.
E n g e n e r a l l o s i n s e c t o s holometábolos son irradiados en forma de
pupas aprovechando que en este estado los insectos son fácilmente
manipulables y tolerantes a las radiaciones. La tolerancia se incrementa con
la edad de la pupa lo que permite provocar la esterilización del insecto sin
que se afecten apreciablemente otras condiciones del adulto. Cuando se
irradian huevos, larvas o pupas muy jóvenes se producen altas
mortalidades en esos mismos estados.
La esterilidad de los machos puede ser debida a: (a) aspermia (falta de
esperma), (b) mutaciones letales dominantes en el esperma y (c)
inactividad del esperma. El efecto logrado está, hasta cierto punto,
relacionado con el estado de desarrollo del insecto durante la radiación. En
general es preferible que la capacidad de formación del esperma no sea
alterada, salvo que el acto de cópula en sí sea suficiente para que la
hembra no acepte otras cópulas. La radiación de pupas de mosca
mediterránea con 8,000 a 10,000 roentgen produce machos estériles cuyos
espermatozoides son predominantemente móviles (Steiner y col. 1962;
Simón y col. 1972).

Esterilización química
Ciertos compuestos químicos son capaces de causar esterilidad de los
insectos. Este efecto puede deberse a las siguientes mecanismos: (a)
aspermia o falta de óvulos (esterilizantes antimetabolitos), (b) muerte del
óvulo o del esperma después de haberse formado y (c) producción de
mutaciones letales dominantes en el esperma o en los óvulos (agentes
alkilantes). Esto último es lo más deseable pues en estas condiciones los
machos resultan mejores competidores de las poblaciones normales que en los
otros casos. En algunas especies y con algunos productos esterilizantes el
efecto de esterilización puede ser permanente y en otros casos sólo
temporal.
Los antimetabolitos son substancias que producen síntomas similares a
la ausencia de metabolitos específicos esenciales para el desarrollo de
las células, en este caso de las células germinativas. Entre los numerosos
compuestos antimetabolitos están las purinas y las pirimidinas.
Los agentes alkilantes son compuestos capaces de reemplazar el hidrógeno
de una molécula orgánica por grupos alkílieos; como consecuencia, el
esperma sufre defectos genéticos que evitan el desarrollo del zigote
después de la fertilización. Entre los agentes alkilantes está el importante
grupo de las azarinas al cual pertenecen los compuestos afomida, afólate,
tepa, metepa, tio-tepa y tetramina.
El tratamiento con los esterilizantes varía en las diversas especies de
insectos. El proceso más simple es la inmersión de pupas en el compuesto
esterilizante por un tiempo determinado. La esterilización en el estado adulto
es más complicada debido a que los insectos adultos son normalmente
muy activos y susceptibles a dañarse cuando están muy aglomerados. La
esterilización puede ser por contacto en adulto recién emergidos o por
ingestión del producto esterilizante. Los esterilizantes químicos son
fácilmente absorbidos y muy peligrosos; pueden causar esterilización,
cáncer y teratogenesis o deformaciones congénitas en los humanos. Se
buscan nuevos productos que no tengan estas características.

Modalidades de la técnica de esterilización


La técnica de insectos estériles presenta dos modalidades: (a) la
esterilización de los insectos criados en el laboratorio y (b) la esterilización de
una población natural en el campo. La primera técnica es la única que se utiliza
en la actualidad. ;

Esterilización de los insectos de laboratorio


La técnica de insectos estériles utilizando insectos criados en el laboratorio
comprende tres fases: (a) la crianza masal del insecto, (b) la esterilización de
los insectos y (c) en liberación en el campo. Para que la crianza masal sea
factible, con una producción de millones de insectos por semana, los insectos deben
de tener un ciclo relativamente corto; el medio de crianza o dieta debe ser artificial,
y los diversos pasos de la producción deben tener cierto grado de automatización.
No todas las especies de insectos tienen la potencialidad de ser controlados con
la técnica de insectos estériles. Entre las características que deben tener las
especies para ofrecer posibilidades de control por esta técnica están las siguientes:
- Que el insecto pueda ser criado fácil y económicamente en forma masal.
- Que el insecto adulto no constituya por sí mismo una molestia O cause
daños importantes. Sería contraproducente liberar especies como moscas
caseras, grillos, langostas o arrebiatados por los perjuicios que estos insectos
causan directamente.
- Que los adultos tengan fácil y rápido desplazamiento debiendo
mezclarse uniformemente con la población natural, con cuyos individuos han de
competir.
- Que las hembras copulen preferiblemente una sola vez mientras que
los machos puedan hacerlo varias veces. Por raciocinios teóricos se ha llegado
a la conclusión que esta característica no es tan decisiva como se le consideró al
comienzo.
- Que las técnicas de crianza y esterilización no causen apreciable
pérdida de vigor, de longevidad, ni de competitividad copulatoria del insecto, ni
cambie su comportamiento.
- Que la especies tenga una gran importancia económica.
- Que la población de la plaga sea baja o susceptible de ser disminuida
mediante otros métodos, como aplicaciones previas de insecticidas; pues el
número de insectos estériles que se liberan debe sobrepasar por muchas veces el
número de la población natural.
- Que el área de infestación se encuentre aislada a fin de evitar
reinfestaciones, sobre todo cuando se trata de un programa con propósitos de
erradicación.
Entre las especies que reúnen un buen número de estas características están
algunas especies de moscas, como las moscas que atacan al ganado y las
moscas de la fruta. En algún momento también se consideró a la polilla de la
manzana y a otros insectos.

Esterilización de la población natural


Si se dispusiera de un producto esterilizante de insectos que resulte inocuo para
las personas y animales, podría efectuarse la esterilización de un gran
porcentaje de la población mediante la aplicación de aspersiones o cebos
apropiados. Los insectos esterilizados de esta manera entrarían en
competencia copulatoria con los insectos que no llegaron a ser esterilizados. Esta
técnica sería muy superior al método antes descrito, porque no sólo se ahorran los
gastos de crianza y del equipo de irradiación, sino que se produce un doble efecto
directo de la esterilización sobre la población y luego el efecto adicional de la
competencia de los individuos estériles con los normales. La comparación de la
efectividad teórica de las dos modalidades de la técnica de insectos estériles se
presenta en el Cuadro 11. En la actualidad todavía no se ha desarrollado un
producto económico y seguro que permita la aplicación de este sistema.
En el cuadro indicado se parte de una población inicial de 1 '000,000 de
insectos con una tasa de incremento de 5X, es decir que la población se
quintuplica en cada generación, hasta llegar a una máxima densidad
sostenible en el campo de 125'000,000. Si se liberan 9'000,000 de insectos
estériles cuando en el campo existe 1'000,000 individuos, las probabilidades de
que individuos normales copulen con individuos estériles será de: 9/10.
Esto produce una neutralización de 900,000 individuos de la población
normal, quedando solo 1/10 de la población, o sea 100,000 individuos fértiles
que se quintuplican al pasar a la segunda generación, dando lugar a 500,000
individuos. Si se liberan nuevamente 9'000,000 de individuos estériles, la
neutralización de la población será de (9/9.5) 500,000 individuos (=473,684)
lo que equivale a dejar a 26,316 individuos normales con la capacidad de
quintuplicarse. En la siguiente generación la reducción será de 129,673
individuos dejando 1,907 individuos normales. En la cuarta generación se
habría logrado la erradicación de la población.
En el caso de la esterilización química, si se esteriliza el 90 por ciento de la
población inicial en el campo se tendrá 900,000 individuos estériles y
100,000 individuos normales. Por competencia con los individuos estériles, los
insectos normales reducen su capacidad de reproducción en la proporción de
9/10 lo que equivale a que sólo 10,000 individuos queden con la capacidad de
reproducirse normalmente. Primero se ha tenido una reducción del 90 por ciento
del 10 por ciento restante, lo que hace una reducción total del 99 por ciento
de la población inicial. Este efecto se repite en cada generación. A la cuarta
generación se habría producido la erradicación de la población.
Algunas limitaciones prácticas del método
El modelo teórico se basa en que los individuos esterilizados son
totalmente competitivos con los individuos normales y se encuentran
uniformemente distribuidos dentro de la población natural. En la mayor parte de
los casos parece que tales conjeturas no se cumplen satisfactoriamente. Ha sido
demostrado que la crianza de insectos en condiciones de laboratorio puede
afectar las cualidades de la población (Cisneros 1971). Por otro lado, el proceso
de esterilización normalmente afecta la competitividad de los individuos, inclusive
cuando ésta se establece en condiciones de laboratorio. Las irradiaciones de
8 a 10 kr., disminuyen la aptitud de apareamiento de la mosca mediterránea,
siendo mayor la disminución con la dosis más alta (Simón y col. 1972).
En condiciones de laboratorio, moscas mediterráneas estériles y normales
en proporción de 30:1, registran una reducción de la viabilidad de huevos de 60
a 80 por ciento (Ramos y González 1968), lo que no es suficiente para reducir
la población normal. En la proporción de 50:1 la viabilidad se reduce a 0.2 -
0.6 por ciento (Simón y col. 1972). Si estos son los resultados en laboratorio,
es de suponerse que en condiciones de campo las formas estériles se
encuentran todavía más desfavorecidas tanto por su competencia de
apareamiento como por su distribución. Además, un porcentaje de individuos
mueren durante el proceso de liberación.
Para determinar la cantidad de insectos estériles que debe liberarse hay
que conocer previamente el número de insectos normales que se encuentran
en el campo. Esta evaluación suele ser muy compleja. Entre los métodos
que se emplean se encuentran el trampeo directo de la población y el método
del marcado-liberación y recaptura.
Otro problema con el método es que cualquier error en el proceso que
produzca una esterilización incompleta tendría consecuencias catastróficas
en el campo. Es necesario controlar en forma continua la efectividad de la
esterilización mediante copulaciones cruzadas entre los machos irradiados y
las hembras normales y entre la hembras irradiadas y los machos normales,
debiendo registrarse la fertilidad correspondiente.

Aplicaciones prácticas o casos de la técnica de esterilización


En diversas partes del mundo se han efectuado campañas de control de
plagas mediante la liberación de insectos estériles. Entre los casos más
conocidos están los siguientes:
Campaña contra la mosca de la miasis del ganado:
El éxito más notable del uso de la técnica de insectos estériles es
indudablemente la erradicación de la mosca de la miasis del ganado,
Cochliomyia hominivorax, de la Isla de Curazao, frente a las Costas de
Venezuela, y de algunas áreas del sur de los Estados Unidos en la década de
1950. La liberación de 38 a 150 machos estériles/semana/km2 fue suficiente
para lograr el éxito. Desde al año 1962 se estableció en la frontera entre
Méjico y los Estados Unidos un sistema de protección contra la invasión de
esta plaga hacia el norte, liberando moscas estériles en una franja de 100 a
450 km. de ancho por 1,800 km. de largo. En el año 1972, las condiciones
moderadas del invierno favorecieron el desarrollo de las moscas que lograron
desbordar la línea de defensa. Para evitar estos problemas en 1974 se inició
una gigantesca campaña destinada a erradicar la plaga del territorio mejicano
hasta el Istmo de Tehuantepec, que tiene 220 km. de ancho, y establecer allí
una nueva franja de protección (Lindstrom 1974).

Campañas contra las moscas de la fruta


En e l a ñ o 195 9 s e in ició u n programa con el objeto de erradicar la mosca
mediterránea de un área de las islas de Hawaii llegándose a reducir las
poblaciones hasta un 90 por ciento en promedio pero sin alcanzar la
erradicación. La plaga regresó a su nivel de infestación normal en el período de
3 meses, correspondientes a dos generaciones (Steiner y col. 1962).
Otro ensayo se inició en 1963 en Punta Arenas, Costa Rica, sobre una
pequeña área, de aproximadamente 2.5 Km2. registrándose una fuerte
reducción de la infestación, pero sin alcanzar su erradicación (Katiyar 1965).
En Israel se ha tratado de erradicar la mosca mediterránea de las áreas
citrícolas por la técnica de machos estériles (Nadel 1965). Aparentemente no
se ha logrado este objetivo pues años más tarde Cohén (1969) refiere que el
método de aspersiones de cebos tóxicos se emplea en ese país con todo éxito
para combatir esta plaga.
En Méjico se han llevado a cabo algunos trabajos contra la mosca mejicana
Anastrepha ludens Loew con éxito parcial. Aparentemente las grandes
poblaciones naturales y la falta de aislamiento dificultaron las operaciones
(La Chance y otros, 1967).
Se ha señalado como un éxito la erradicación de la mosca oriental de la fruta,
Dacus dorsalis Hendel en la Isla de Guam, en el Pacífico; sin embargo, no se
han disipado las dudas sobre si el éxito se debió a la liberación de los machos
estériles o a los tifones de fines de 1962 y principios de 1963 que devastaron la
producción frutícola de la isla (Steiner 1969). Un esfuerzo similar que se había
hecho previamente en la isla de Rota había fracasado.
En 1975 se detectó un foco inicial de infestación de mosca mediterránea en el
área urbana de Los Angeles, California, Estados Unidos, que fue neutralizado
con liberaciones masivas de moscas estériles. Entre 1975 y 1976 se liberaron
más de 600 millones de moscas estériles en un área de 100 millas cuadradas.
Campaña contra las moscas de la fruta en el Perú
En 1965 se iniciaron programas de aplicación de la técnica de insectos
estériles contra la mosca mediterránea en el Perú, Italia, España y Costa
Rica. En el Perú el programa se concentró en el pequeño valle de Moquegua, al
sur del país.
La mosca mediterránea de la fruta en el país constituye un problema serio;
se le detectó en Huánuco el 1955 y desde entonces ha invadido prácticamente
todos los valles del país, habiendo llegado a desplazar en importancia a la
mosca sudamericana de la fruta Anastrepha fraterculus en el sur. Pero éstas no
son las únicas especies de moscas de la fruta en el país. Sólo en el noroeste del
Perú se han detectado 35 especies de moscas del género Anastrepha
(Korytkowski y Ojeda 1968).
El Programa Nacional estuvo orientado a la erradicación de la mosca
mediterránea pero también se hicieron estudios preliminares sobre la
utilización de esta técnica contra la mosca sudamericana (González y col.
1971). En el año 1973 el programa tenía una capacidad de liberación de 4
millones de moscas semanales y se construyeron instalaciones para producir
10 veces más, lo que no llegó a concretarse por diversas razones. Entre tanto el
objetivo de erradicación fue cambiado por el de buscar un control económico
de la mosca mediterránea. Un informe del Programa (Simón y col. 1972)
señala la aplicación exitosa de la técnica en el valle de Moquegua, con una
eficiencia del 97.5 por ciento y la considera más conveniente que el método de
cebos tóxicos al que le atribuye un control de solo 90 por ciento, muy por debajo
de lo obtenido en otros valles y en otros países (Cohen 1969).
De llegarse a erradicar a la mosca mediterránea en el valle de Moquegua, por
la técnica de insectos estériles o de reducir substancialmente su población
en forma permanente, queda latente el peligro que la mosca sudamericana
vuelva a tomar la importancia económica que tenía antes de ser desplazada por
la mosca mediterránea.
La aplicación de esta técnica a nivel nacional presenta una serie de
dificultades. Supongamos por un momento que el problema de la mosca de
la fruta en el Perú se restringe a la mosca mediterránea. Dada la dispersión de
los frutales en todos los valles del país, el área para cubrir sería tan grande que
es dudoso pensar que algún día pueda contarse con la producción de insectos y
la infraestructura necesaria para su dispersión en todos los valles. Si el
programa fuera parcial los problemas de cuarentena interna para evitar
rápidas infestaciones serían muy difíciles de resolver.
Más grave aún es que el problema de la mosca de la fruta no se restringe a
la mosca mediterránea sino que existen también otras especies de moscas
del género Anastrepha con incidencia variable según las regiones y las plantas
hospederas. Por un fenómeno ecológico conocido como desplazamiento
forzoso de los homólogos ecológicos, confirmado en nuestro medio por el
desplazamiento de Anastrepha fraterculus por Ceratitis capitata en los valles del
sur, las especies que hoy día han sido desplazadas y no tienen mayor
importancia económica pueden tenerla en cuanto desaparezca el competidor
que los reprime. Ante esta situación habría que criar, esterilizar y liberar
varias especies, y repartirlas en todo el país; algo cerca de lo imposible.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CISNEROS, FAUSTO H. 1971. Contribution to the biological and ecological


caracterization of apple and walnut host races of codling moth.
Laspeyresia pomonella (L). Tesis sin publicar. Univ. de California.
Riverside 162 p.
COHEN. I. 1969. Biological control of citrus pest in Israel. Proceedings. First
Intern, Citrus Symp. 2: 769-772.
GONZALEZ B., JUAN; CARLOS VARGAS V. y BENJAMIN JARA P.
1971. Estudios sobre la aplicación de la técnica de machos estériles en
el control de la mosca sudamericana de la fruta, Anastrepha fraterculus
(Wied). Rev. Peruana de Entomol. 14(1):66-86.
KATIYAR, K.P. 1965. Possibilities of eradications of the Mediterranean fruit
fly, Ceratitis capitata Wied. from Central America by gamma irradiated
males. Proc. IV InterAmerican Symp. on the "Peaceful application of
Nuclear Energy", Ciudad de Méjico, Washington, D.C. Pam American
Union. 211-217.
KNIPLING, K.P. 1965. Possibilities of insect control or eradication through
the use of sexually sterile males. J. Econ. Ent. 48 (4): 459-462.
KNIPLINO, E.F. 1955. The potencial role of the sterility method for insect
population control with special reference to combining this method with
conventional methods. U.S. Dpt. Agriculture. ARS 33-98, 54 pp.
KORYTKOWSKI G., CHESLAVO Y DAVID OJEDA P. 1968. Especies del
género Anastrepha Schiner 1868 en el Noreste peruano. Rev. Peruana de
Entomol. 11 (1): 32-70.
LA CHANCE, L.E., C.H. SCHMIDT, y R.C. BUSHLAND. 1967. Radiation-
induced sterilization. En: Pest Control, Biological, Physical, and Selected
Chemical Methods. Editado por W.W. Kilgore y R.L. Doutt. 147-196.
LINDSTROM, LEN. 1974. Nuevo ataque contra el gusano barrenedor. El Surco
Latinoamericano 79 (3): 22-23.
RAMOS E.A. Y J. GONZALEZ B. 1968. Informe anual del Departamento de
Entomología de la Estación Experimental del Ministerio de Agricultura
en la Molina. Perú. 155-156 y 177-187.
SIMÓN F., J.E., A. RAMOS F., O. VELARDE R. y P.M. GONZALEZ A. 1972.
Investigaciones sobre control de Ceratitis capitata Wied. por la técnica
de insectos estériles en Moquegua. Perú. Rev. Peruana de Entomol. 15
(1): 1-21.
STEINER, L.F. 1969 (a) Control and erradication of fruit flies on citrus Proc. First
Intern. Citrus Symp. 2: 881-887.
STEINER, L.F. 1969 (B) Mediterranean fruit fly research in Hawaii for the
sterile-fly release program. IAEA-P.P.S., STI/PUB/222.
STEINER, L.F. y L.D. CHRISTENSON. 1956. Potential usefulness of the
sterile fly release method in fruit fly erradication programs. Proc.
Hawaiian Acad. Sci. 31° Annual Meeting 1955-1956: 17-18.
STEINER L.F., E.J. HARRIS, W.C. MITCHELL, M.S. FUJIMOTO y L.D.
CHRISTENSON. 1965. Melon fly-erradication by overflooding with sterile
flies. J. Econ. Entomology. 58 (3): 519-522.
STEINER, L.F., W.C. MITCHELL, y A.H. BAUMHOVER. 1962. Progress of fruit
fly control by irradiation sterilization in Hawaii and the Mariana Islands.
Internal. J. Appl. Radiation Isotopes 13: 427-434.
WHITTEN, J.M. 1970. Genetics of pests in their management. En Concepts of
Pest Management. North Carolina State University editado por R.L. R.L.
Rabb y F.E. Guthrie. 199-137.
WHO REPORT. 1967. Genetics of vectors and insecticide resistance.
Appendix A. En Genetics of insect Vectors of Diseases. Editado por J.
Wright y R. Pal. Elsevier. Londres.
YASUMATSU KEIZO. 1969. Biological control of citrus pests in Japan. Proc.
First Intl. Citrus Symp. Vol 2: 773-780.
CONTROL LEGAL

El control legal consiste en las disposiciones obligatorias que da el gobierno


con el objeto de impedir el ingreso al país de plagas o enfermedades, impedir o
retardar su propagación o dispersión dentro del país, dificultar su
proliferación, determinar su erradicación y limitar su desarrollo mediante la
reglamentación de cultivos. También se incluyen aquellas disposiciones que
regulan la comercialización y el uso de los pesticidas. En general son medidas
que deben ser observadas por todas las personas de un país, región o valle.
El control legal incluye las medidas de cuarentena, inspección,
erradicación, reglamentación de cultivos y reglamentación del uso y comercio de
los pesticidas.

CUARENTENA
La cuarentena tiene por objeto evitar la introducción de plagas y
enfermedades peligrosas que no existen en el país o están muy poco
difundidas; o evitar la propagación o dispersión dentro del país de aquéllas que
ya han sido introducidas pero que tienen una distribución restringida. Para tal
fin las disposiciones cuarentenarias condicionan, regulan, restringen o
prohíben la introducción, transporte o existencia de plantas o productos
vegetales. La cuarentena puede ser externa o interna según que el área de
protección sea todo el país o una región dentro del país.
El establecimiento de medidas cuarentenarias debe hacerse a base de
consideraciones biológicas, geográficas, climáticas y económicas.

Consideraciones biológicas:
Debe conocerse el ciclo de vida de la plaga o del patógeno, su forma y
capacidad de supervivencia bajo la condiciones de transporte, su rango de
hospederos y medios de propagación, así como los tratamientos (generalmente
fumigaciones) necesarios para destruir las plagas en los productos
importados.

Consideraciones geográficas:
Para que la cuarentena sea factible, deben existir barreras naturales
como desiertos, cordilleras, ríos, lagos, o mares, que imposibiliten el ingreso
natural de la plaga. Las barreras naturales pueden ampliarse con la
eliminación de las plantas hospederas en las áreas limítrofes.

Consideraciones climáticas:
Hay que considerar las posibilidades que tiene la plaga para establecerse en
el nuevo territorio. No tendría sentido una cuarentena contra una plaga que
no tiene posibilidades de establecerse en la nueva zona por razones climáticas
o de otra índole. En general parece que la aclimatación de las formas
subtropicales y tropicales a las zonas templadas es más difícil que la de las
plagas de zonas templadas a las regiones subtropicales.

Consideraciones económicas:
Debe estimarse el daño que podría ocasionarse en el país. La importancia
económica que tenga la plaga en su lugar de origen, no siempre es una buena
referencia de la potencialidad del daño, pues la plaga puede encontrarse
sometida a una serie de factores de represión, sobre todo por la normal
presencia de enemigos naturales que no se encuentran en el nuevo país. El
nematodo del quiste de la papa, por ejemplo, parece ser mucho más dañino en
los Estados Unidos y Europa que en la región andina, su centro de origen. En
general los beneficios económicos estimados deben superar el costo que
demanda el establecimiento de la cuarentena.

CUARENTENA EXTERNA
La Cuarentena Externa trata de evitar el ingreso al país de las plagas y
enfermedades peligrosas que no existen o están muy poco difundidas. La
Cuarentena Externa puede ser absoluta o parcial según que se prohíba
terminantemente la importancia de ciertas semillas, plantas o productos, o
que se permita su ingreso si se cumplen ciertos requisitos. En el Perú se tiene
prohibida la importación de semilla o plantas de algodón, estacas de caña
de azúcar, plantas o yemas de cítricos, semilla o plantas de café, plantas o
rizomas de plátanos, tubérculos de papa, semillas y torta de higuerilla, semilla
de arroz y raíces de camote. Se permite solo importación restringida de
vid y olivo previo cumplimiento de requisitos y condiciones especiales.
La cuarentena externa se establece restringiendo las aduanas por donde
se pueden introducir las plantas al país. En el Perú la cuarentena se establece
a través del Terminal Marítimo del Callao, El aeropuerto Internacional de Lima-
Callao, la Oficina del Correo Central de Lima, el Puerto de Matarani, el Puerto
de Iquitos y los puestos fronterizos de Tumbes, Tacna y Puno. El material
llegado a un puerto es inspeccionado por el Inspector de la Oficina de la Estación
Portuaria de Cuarentena Vegetal que da la licencia de internación, previo
tratamiento de fumigación si fuera necesario. La inspección resulta más eficiente
cuando se realiza antes del desembarco.
Debido a la facilidad con que los insectos pueden ser transportados en los
aviones de viajes internacionales, se procede a la aplicación de aerosoles en
los compartimientos de pasajeros e equipaje tan pronto el avión arriba.
Una amenaza permanente contra la eficiencia de la cuarentena son los
pasajeros que por irresponsabilidad o ignorancia introducen furtivamente
materiales vegetales al país.

Mecanismo de internación de semillas y plantas


Para realizar la internación de semillas, plantas y otros productos
vegetales al país se debe gestionar con anticipación un "Permiso de
Importación" expedido por la Dirección de Inspección y Defensa Agraria.
El material debe venir acompañado de un "Certificado de Sanidad" oficial
otorgado por la autoridad competente del país exportador, que señale que el
material se encuentra libre de plagas y enfermedades peligrosas; y si se
considera necesario debe disponerse también de un "Certificado de Origen" que
acredite que el material procede de una zona o región libre de la presencia de
determinada plaga o enfermedad. Ambos certificados tienen un valor relativo
pues, aunque aseguran la buena sanidad del embarque, queda la
posibilidad de infestaciones durante el transporte. Finalmente la División
de Inspección y Cuarentena Vegetal, previa inspección sanitaria del
producto, otorga la "Licencia de internación" que autoriza el ingreso del
producto.
La Inspección Sanitaria puede determinar la licencia libre de internamiento,
la cuarentena, la fumigación, la desinfección, la destrucción, o la devolución del
producto al lugar de procedencia.

Principales especies bajo cuarentena:


En el Perú se ha establecido cuarentena contra plagas muy devastadoras que
existen en otros países. Entre estas especies están las siguientes:
ƒ El gusano rosado del algodonero Pectinophora gossypiella, presente
en la mayoría de las zonas algodoneras del mundo incluyendo los paíces
vecinos de Colombia, Ecuador, Bolivia y Brasil. Desafortunadamente
esta plaga ingresó al país a comienzos de la década de 1980 por la
Costa Norte y llega a la Costa Central a mediados de la década.
ƒ El gusano rosado colombiano Sacadodes pyralis;
ƒ El gusano rosado ecuatoriano Catarata lepisma.
ƒ El escarabajo de Colorado de la papa, Leptinotarsa decemlineata Say
presente en Norteamérica.
ƒ La mosca oriental de la fruta Dacus dorsalis presente en el Sud-este de
Asia, Australia y las Islas del Pacífico.
ƒ La mosca del olivo Dacus oleae de los países del Mediterráneo.
ƒ El escarabajo japonés Popilia japónica presente en el Japón y
Norteamérica.
ƒ La polilla oriental de la fruta o polilla negra del durazno Grapholitha
molesta (Busck) presente en los Estados Unidos, Uruguay, Brasil,
Argentina.
ƒ La polilla del ajo Dyspesca ulula en el Sur del Asia, España, Italia y
Francia.
ƒ La arañita del duraznero Vasates cornutus presente en Chile.

A p e s a r d e l a s m e d i d a s cuarentenarias, algunas plagas importantes han


hecho su ingreso al país en las últimas décadas. En 1955 se detectó por primera vez
la presencia de la mosca mediterránea de la fruta, Ceratitis capitata en el
Departamento de Huánuco, desde donde se ha extendido al resto del país; en 1962
se estableció la presencia de la broca del café, Hypothenemus hampei en
Satipo, posiblemente por la introducción furtiva de granos de café desde el Brasil.
En Tacna se ha detectado la presencia del barrenillo del olivo Hylesinus oleiperda,
procedente de Chile.

CUARENTENA INTERNA

La Cuarentena Interna trata de evitar la difusión, propagación e incremento de las


plagas existentes en el país o introducidas que ocupan una limitada área territorial.
En la cuarentena interna las principales medidas legales consisten en
prohibir la movilización de las plantas o de sus partes, de las zonas infestadas hacia
las zonas libres, estableciéndose estratégicas garitas de control en las vías de
transporte.
En el Perú se ha establecido cuarentena interna contra el gorgojo de la
chupadera del algodonero Eutinobothrus gossypii Pierce, entre los valles de
Pativilca y Chillón; contra la broca del café Hypothenemus hampei Ferr. en los
valles de Satipo, Chanchamayo, Huánuco y Ayacucho; contra el barreno del
olivo, Hylesinus oleiperda, en el Departamento de Tacna; contra el "brazo negro"
del algodonero (bacteriosis) en los departamentos de Lambayaque, Piura y
Amazonas.
Las medidas de cuarentena externa e interna que fueron muy estrictas en nuestro
país hasta fines de la década de 1960 se relajaron conjuntamente con el
establecimiento de la Reforma Agraria en la década de 1970. Desde entonces ha
habido un notable deterioro en estas medidas.

REGLAMENTACIÓN DE CULTIVOS

La Reglamentación o Regulación de Cultivos tiene por finalidad establecer


las condiciones menos propicias para la supervivencia y proliferación de las
plagas. La reglamentación es el dispositivo legal que considera una serie de
medidas culturales y de control que deben cumplirse obligatoriamente en
todo un valle o región a fin de obtener el máximo beneficio.
El primer proyecto de reglamentación de un cultivo en el Perú se dio en el año
1934 para el algodonero en el valle del Santa (Paez y Lamas 1934); pero la
primera reglamentación que entró en vigencia fue, para el mismo cultivo, en el
valle de Piura el año 1935. Desde entonces se han puesto en práctica
reglamentaciones para el cultivo del algodonero en la mayoría de los valles de la
costa del país con gran éxito. La eficiencia de tales medidas queda demostrada
por el hecho que su trasgresión normalmente conduce al recrudecimiento
de los problemas fitosanitarios. Otras reglamentaciones de cultivo que se
han dado en el país incluyen a los cultivos de papa en Cañete; arroz en los
valles de Tumbes, Piura y Lambayeque; y de tabaco en los Departamentos
de Tumbes y San Martín. Desafortunadamente estas medidas legales también
se han relajado conjuntamente con el sistema cuarentenario.
Los principales aspectos considerados en las reglamentaciones de los cultivos
son: zonificación del cultivo, período de campo limpio; fechas límites de
siembra y variedades; medidas de control fitosanitario y destrucción de
residuos. Independientemente de la reglamentación de cultivos existen
disposiciones legales que establecen el control obligatorio de
determinadas plagas o enfermedades en ciertas áreas.

Período de campo limpio


Consiste en establecer entre dos campañas sucesivas de un cultivo un
período en el cual se eliminan por completo los restos de las cosechas
y las plantas aisladas. Esta medida tiene por objeto destruir la población
remanente del cultivo anterior, privándola de alimento y protección por un período
relativamente prolongado.
Este tema y los que siguen sobre fechas límites de siembra, resiembra y
transplante; fechas límites para la destrucción de residuos de cosecha; y
destrucción de malezas y plantas hospederas se trataron más ampliamente en el
Capítulo sobre Control Cultural.

Fechas límites de siembra, resiembra y transplante


Limitar las fechas de siembra dentro de un período determinado contribuye
a lograr plantaciones más uniforme y restringe el período total con plantas en el
campo. Un período amplio de siembra favorece la proliferación de las plagas
que se inician con los cultivos más tempranos y se acentúan en los cultivos más
tardíos. En ciertos casos la restricción de la fecha de siembra está orientada
a evitar que hayan en el campo plantas al tiempo de la emergencia de los
insectos invernantes. En tal caso se retrasa la fecha de siembra. La limitación
de las fechas de siembra puede hacerse en un período fijo del calendario o
puede determinarse en forma flexible, en función de otros factores como la
disponibilidad de agua de regadío dependiente de la avenida de los ríos de la
costa.
En cultivos industriales como el algodonero que tiene canales de
comercialización relativamente estables, los beneficios entomológicos de la
fecha de siembra uniforme van acompañados de beneficios económicos para
los agricultores, con menores gastos de protección y mejores rendimientos. Pero
en cultivos como la papa la historia puede ser diferente. Siembras
simultáneas conducen a cosechas concentradas en un corto período que por
lo general abarrota al mercado y bajan los precios de venta con el consecuente
perjuicio económico para los agricultores.

Fechas límites para la destrucción de los residuos del cultivo


El establecimiento de fechas límites para destruir los residuos de cosecha
tiene por fin destruir las poblaciones remanentes de las plagas. A esta medida,
junto con la limitación de las fechas de siembra permiten el establecimiento de
los períodos de campo limpio antes mencionados.

Destrucción de malezas y plantas hospederas


Esta medida tiene por finalidad destruir las fuentes de aumento y protección
de las plagas, intervalo entre dos campañas de cultivo o en el intervalo entre
dos campañas. En este último caso se evita la continuidad de los ciclos
biológicos y se reduce así la población inicial de infestación. Relacionada en
cierta forma con esta medida está la prohibición de las "socas" y "resocas" del
algodonero en ciertas zonas del Perú. Igualmente se incluye la prohibición
de cultivos intermedios, en tiempo o espacio, de plantas susceptibles a las
plagas de los cultivos principales.

Reglamentación en el uso de los insecticidas


La reglamentación en el uso de los insecticidas, particularmente de
insecticidas orgánicos sintéticos reviste gran importancia. Es bien conocido que el
uso indiscriminado de insecticidas puede conducir a catástrofes agrícolas como
las experimentadas en los valles de Cañete, Chincha y Pisco en las
campañas algodoneras de 1955-1956. La destrucción de la fauna benéfica es
una de las razones principales para estás catástrofes, pero además se
incrementan los accidentes por la manipulación y contaminación de plantas y
del ambiente. En la reglamentación del uso de insecticidas se restringe o prohibe
el libre uso de los insecticidas, por iniciativa del agricultor o por recomendaciones
de los vendedores de insecticidas, y se establecen un procedimiento por el cual
sólo un personal especializado puede autorizar las aplicaciones,
generalmente los Inspectores de Sanidad Vegetal autorizados por las
respectivas Zonas Agrarias.

Selección de semillas y variedades


Se prohíbe el cultivo de variedades particularmente susceptibles a las plagas
y enfermedades endémicas, o de pobre adaptación a las condiciones
ecológicas predominantes. Se señalan las normas de calidad de semilla que se
autoriza para cada valle por las dependencias locales competentes.

Control fitosanitario obligatorio


En ausencia de una Reglamentación de Cultivos pueden dictarse
disposiciones legales que obliguen a los agricultores a adoptar medidas de
control contra determinadas plagas en defensa de la comunidad agrícola. En
el país se han dado disposiciones que hacen obligatorio el control de la queresa
móvil del arroz en el valle Jequetepeque (1958), de la cigarrita Sogata orízicola,
vector de la hoja blanca del arroz en el valle de Piura (1969), de la broca del
café en todo el país (1971), de la mosca de la fruta en los departamentos de
Piura (1969, 1970) y Arequipa (1963, 1968), de la mosca blanca de los cítricos
en el valle de Palpa (1957).

ERRADICACIÓN DE PLAGAS

La erradicación de una plaga consiste en la destrucción absoluta de la


población infestante. Para lograr tal objeto se requiere la adopción de medidas
drásticas, generalmente muy costosas, que sólo pueden ser posibles mediante
dispositivos legales obligatorios. Estas medidas pueden incluir aplicaciones
masivas de insecticidas o la destrucción de un cultivo, incluyendo su
prohibición por un tiempo suficientemente largo que elimine toda posibilidad
de supervivencia de la plaga. Un programa de erradicación sólo es factible
cuando se trata de una nueva plaga cuya infestación es incipiente o
restringida y su aplicación se justifica económicamente en razón del área del
cultivo que se encuentra amenazada por la plaga. En los Estados Unidos,
por ejemplo, hasta 1970 se logró erradicar en 6 oportunidades la mosca
mediterránea de la fruta que había invadido ese país en zonas citrícolas muy
importantes, como Florida y California. Una infestación incipiente de esta misma
plaga fue erradicada del área de Santiago de Chile en 1966.
En el Perú, el Ministerio de Agricultura está autorizado desde 1949 por
Decreto Supremo N°0017 a emprender campañas de erradicación de
"focos de enfermedades de plantas y de pestes de insectos o de otros
animales peligrosos para cultivos que aparezcan en un determinado punto del
territorio nacional, cuando constituyen una amenaza económica en
potencia". Medidas de erradicación contra el gorgojo de la chupadera del
algodonero fueron aplicadas en varias ocasiones cuando fue detectado en los
valles al Sur de Huaura. Desafortunadamente este insecto llegó a
establecerse en estos valles en la década de 1970. En 1970 se dispuso la
erradicación del "barrenillo del olivo" del valle de Tacna.

REGLAMENTACIÓN DE PESTICIDAS

Los pesticidas o plaguicidas se encuentran reglamentados en lo que


respecta a su comercialización y utilización. Recientemente el Perú
incorporó a sus normas el Código Internacional de Conducta para la
Distribución y Utilización de Plaguicidas, elaborado por la FAO en 1986.

Comercialización
La importación, exportación, venta y distribución de los pesticidas se
encuentran bajo una reglamentación especial (RS. 187-72-AG). Cada producto
pesticida debe ser aprobado y registrado en el Ministerio de Agricultura
siguiendo un procedimiento establecido. La autorización es válida por dos
años al término de los cuales debe renovarse. Si se trata de productos
experimentales se requiere de un permiso provisional mientras se realizan los
ensayos sobre sus posibles usos.
La venta debe hacerse en envases aprobados oficialmente; en ningún caso
se permite envases de vidrio para productos tóxicos. Las etiquetas también
son aprobadas oficialmente, debiendo estar en castellano e indicar el nombre
comercial del producto, el tipo de formulación, composición química, la
riqueza en ingrediente activo, contenido neto en volumen o peso; instrucciones
para su empleo incluyendo dosis de aplicación, tiempo mínimo entre la
última aplicación y la cosecha, precauciones para evitar accidentes, antídotos
y medidas en caso de intoxicaciones; si el producto es explosivo o
inflamable, número de lote y fecha de expiración de la acción insecticida si
tal ocurriera, y el número de registro expedido por el Ministerio de Agricultura.
Está prohibida la venta de pesticidas de "composición secreta".
Los productos con ingredientes activos que poseen la dosis letal media
(DL50) oral para ratas menos de 500 mg/kg llevan el símbolo convencional de la
muerte (una calavera con dos tibias cruzadas) y las palabras "PELIGROSO-
VENENO". Si la dosis letal media es mayor de 500 mg/kg se colocará las
palabras CUIDADO-PELIGRO.
En otros países se hacen mayores distinciones en los niveles de toxicidad; por
ejemplo: "Extremadamente tóxicos" cuando la DL50 es menor de 100 mg/kg;
"Altamente Tóxicos" para LD50 de 101 a 250; "Moderadamente Tóxicos"
para DL50 de 251 a 1,400; y "Ligeramente Tóxicos", cuando la DL50 es
mayor de 1,400 mg/kg. Está prohibida la fabricación, almacenamiento y
venta de pesticidas agrícolas en los mismos ambientes en que se fabrican,
almacenan o venden alimentos, bebidas o medicinas. Iguales restricciones
existen para su transporte.

Utilización de pesticidas
Existen disposiciones que incluyen la reglamentación del uso de los
pesticidas (R.S. 427-MA-50 y RM 787-MA-53). Cuando se trata de
aplicaciones aéreas las especificaciones son más estrictas, sobre todo en el
caso de los herbicidas. Las restricciones en el uso de los insecticidas
orgánicos se dan en las reglamentaciones de los cultivos específicos que se
han mencionado anteriormente.
En otros países hay una tendencia a considerar disposiciones generales
más estrictas que las que existen en nuestro país; así, por ejemplo, al
adquisición de pesticidas extremadamente tóxicos solo pueden realizarse
con la autorización escrita de un Ingeniero Agrónomo o un técnico autorizado
por el Ministerio de Agricultura; y su aplicación sólo puede hacerse bajo
su dirección o con sus indicaciones por escrito. En todo caso los usuarios son
responsables de los daños causados por el uso indebido o la mala aplicación
de los productos pesticidas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
FAO. 1986. Código internacional de conducta para la distribución y utilización
de plaguicidas. Rome. 26 pp.
LAMAS, JOSE M. 1959. El estado del problema del "gorgojo de la chupadera" en
el Valle de Huaura. Rev. Peruana de Entornol. AGric. 2 (1): 45-50.
MINISTERIO DE AGRICULTURA DE CHILE. 1966. Pesticidas. Ley N° 15.703
y Decreto N° 567. Boletín Técnico N° 21. Santiago-Chile. 53 p.
MINISTERIO DE AGRICULTURA DEL PERÚ. 1963. Regulaciones de sanidad
vegetal, departamento de Control Sanitario Vegetal. Dirección de Inspección
y Control Agrario. Lima, Perú. 112p. (Recopilado por Ing. Nemesio Vallejo)
MINISTERIO DE AGRICULTURA DEL PERÚ. 1972. Regulaciones de sanidad
segetal (Cuarentena Vegetal Externa). Dirección General de Promoción
Agropecuaria. Lima, Perú. 142 p. (Recopilación actualizada por Ing. Juan
F. Pacora)
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN. 1978. Reglamento de
cultivos alogodonero-tabaco. Dirección General de Apoyo a la Empresas
Campesinas. Lima-Perú.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y CRIA DE LA REPÚBLICA DE
VENEZUELA 1968. Reglamento General de Pesticidas. Dirección General.
Oficina de Sanidad Vegetal. Caracas, Venezuela, 15 p.
NATIONAL ACADEMY OF SCIENCES, 1969. Insect pest management and
control principles of plant and animal pest control. Vol.3. Washington D.C.
Estados Unidos. 508 p.
VALLEJOS, F.N. 1966. La cuarentena vegetal en el mundo y en el Perú. Tesis
del Grado sin publicar. Univ. Nacional Agraria, La Molina, Lima-Peru. 84
p.
13
EL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS

El Concepto
El Manejo de Integrado de Plagas (MIP) es un sistema de protección de cultivos orientado a
mantener las plagas en niveles que no causen daño económico mediante el uso preferencial de factores
naturales, o sus derivaciones, que resulten adversos al desarrollo de las plagas. Entre estos factores están
las variedades resistentes, agentes de control biológico, prácticas agronómicas, medidas físicas y
mecánicas, y la utilización de estímulos que determinan el comportamiento de los insectos tales como
repelentes y atrayentes, y otras prácticas. Se buscan efectos duraderos en la reducción de las densidades
de las plagas. Sin embargo, cuando, por alguna razón, las plagas escapan a la acción de los factores
enunciados, y se pone en peligro la producción, es posible recurrir al uso de plaguicidas, como medida
temporal para tratar de restituir un mejor balance entre la plaga y los factores adversos. En estos casos, el
uso de plaguicidas debe ser selectivo; evitando las aplicaciones generalizadas de productos de amplio
espectro y prolongada residualidad. En esto difiere con la orientación del control químico tradicional que se
basa en el empleo sistemático y repetidos de insecticidas, como método preferencial para reducir las
poblaciones de plagas (Figura 13:1).

Figura 13:1 . Representación esquemática de los efectos del control químico convencional (A), el Manejo de
Integrado de Plagas (B) y la aparición de nueva plaga por mal manejo del cultivo (C).

1
El concepto de Manejo Integrado de Plagas se ha modificado algo desde la idea inicial que fue
integrar el control químico con el control biológico (Bartlett,1964), por entonces se le llamó Control Integrado
de Plagas. En la actualidad , en el MIP se incluyen todos aquellos factores, métodos o prácticas, que
puedan integrarse y que sean compatibles con el concepto general del MIP.

La aceptación de la idea de integración en el MIP, ha dado lugar a nuevos conceptos de integración


en otros aspectos de la sanidad y de la producción agrícola. Así, en la actualidad, hay una tendencia para
incluir el manejo integrado de plagas, el manejo de enfermedades y el manejo de malezas en un sistema
que podría llamarse “Protección Integrada de Cultivos”. También se ha hecho popular el concepto de
Manejo Integrado del Cultivo (MIC) que reúne los enfoques de manejo integrado de plagas, enfermedades y
malezas conjuntamente con el manejo del suelo, de la genética y fisiología de la planta, riego, fertilización y
otras prácticas del cultivo. El enfoque del manejo de plagas del algodonero, que se estableció en el Perú en
la década de 1950, es un sistema que responde bien a los conceptos de protección integrada de cultivos o
manejo del cultivos.

Aspectos Técnicos fundamentales del MIP


Desde el punto de vista técnico, hay que considerar cuatro aspectos fundamentales en el MIP. a)
que su orientación tiene bases ecológicas, b) que en su implementación se utilizan dos o más componentes
de manejo (se dice que es multilateral), c) que en la selección de los componentes, se priorizan los factores
de mortalidad natural sobre el uso de plaguicidas, y d) que son sistemas flexibles que cambian según las
circunstancias climáticas, biológicas o económicas del cultivo.

Orientación con bases ecológicas. Se dice que el MIP tiene bases ecológicas por que, para cada
caso, toma en cuenta: a) las relaciones que existen entre los diferentes componentes de un ecosistema
agrícola particular y b) los factores que determinan la existencia y dinámica poblacional de las plagas
específicas del lugar (Figura 13:2). Se da especial importancia a las relaciones de las plagas con la planta
cultivada (susceptibilidad, resistencia) y su fenología, con sus enemigos naturales (agentes de control
biológico), con las condiciones físicas, mecánicas, microclimáticas y agronómicas del medio (prácticas
culturales) y las condiciones climáticas que inciden en los ciclos de desarrollo, reproducción y sobrevivencia
de las plagas. También es importante determinar el comportamiento de las plagas frente a determinados
estímulos que producen repelencia o atracción, de manera que las plagas puedan ser mantenidas alejadas
de la planta hospedera o atraídas para ser capturadas (trampas) o envenenadas (cebos tóxicos). En cuanto
a la existencia de las plagas y su dinámica poblacional, es preciso identificar los factores que favorecen o
desfavorecen su reproducción, sobrevivencia, y dispersión; así como los factores que determinan las
fluctuaciones de las plagas en las condiciones locales.

En el caso de tener que recurrir a los insecticidas, se pone especial atención en lograr efectos
selectivos; que el producto mate a las plagas pero que sus efectos perjudiciales sobre la fauna benéfica
sean atenuados, por las características toxicológicas de los productos o por sus formas de aplicación. Entre
la fauna benéfica están los agentes de control biológico (parasitoides, predadores y patógenos) e insectos
polinizadores.

2
Figura 13:2 Enfoque ecológico del MIP: Interacciones entre los principales componentes de un ecosistema
agrícola.

La implementación del MIP es multilateral (Figura 13:3.). Por lo menos se requiere de la


conjunción de dos componentes de manejo compatibles entre si. Es usual, sin embargo, que se utilice un
mayor número de componentes. Hay varias razones que sustentan este enfoque. Cuando se utiliza un solo
método de control (enfoque unilateral) existe la posibilidad de que las plagas desarrollen un mecanismo que
inutilice o mediatice los efectos de la medida de control (rompa la resistencia de plantas resistentes,
desarrolle poblaciones resistentes a productos químicos, o modifiquen su comportamiento frente a
determinadas prácticas culturales adversas). El enfoque multilateral contribuye a la estabilidad del sistema.
Por otro lado, es común que ocurra más de una plaga clave en el campo y difícilmente una sola medida es
capaz de manejar todas las plagas presentes en el cultivo. Hay casos, sin embargo, en que un enfoque
unilateral es exitoso (casos de control biológicos exitosos, o casos exitosos de plantas resistentes). Estos
casos no deben considerarse como ejemplos de manejo integrado de plagas.

3
Figura 13:3 Enfoque multilateral del MIP: Utilización de dos o más factores adversos al desarrollo de las plagas

Por otro lado, tampoco se trata de utilizar todos los componentes disponibles. Lo más importante es
el criterio con que se seleccionan aquellos componentes que hacen que el sistema sea efectivo y
económico. Si se dan las condiciones apropiadas, la integración de dos componentes, como una variedad
resistente y agentes de control biológico, puede resultar satisfactoria (Figura 13:4)

4
Afidos/planta

Susceptible
Sin parasitoide

Resistente
Sin parasitoide

Susceptible
Con parasitoide

Resistente
Con parasitoide

semanas

Figura 13:4 Poblaciones del áfido Schizaphis graminum en plantas de dos variedades de cebada
(susceptible y resistente) en presencia y ausencia del parasitoide Lysiphebus testaceipes.
Según Starks y col. 1972.

Priorización de factores de mortalidad natural. En la selección de componentes de manejo se


priorizan aquellos que constituyen factores de mortalidad natural (plantas resistentes, agentes de control
biológico, prácticas culturales, manejo del comportamiento de los insectos, etc.) (Figura 13:5). Todos estos
factores contribuyen a la estabilidad del sistema de producción. Excepcionalmente, puede darse el caso de
recurrir a factores, como el uso de insecticidas, pero debe considerárseles como medidas temporales y de
emergencia, no como medida prioritaria.

5
Figura 13:5 Priorización de los factores de mortalidad natural en el Manejo Integrado de Plagas

Sistema flexible. Finalmente, el manejo integrado de plagas es flexible para responder a las
particularidades del lugar donde se le usa y a los cambios normales o inusitados que se dan dentro de la
campaña agrícola o entre un año y otro; sea en términos climáticos, económicos, o de otra índole. Por estas
consideraciones resulta imposible que el MIP se encasille en formalidades o protocolos. La variabilidad de
las condiciones agrícolas es particularmente notoria en países tropicales y subtropicales.

Hay una clara diferencia en la estrategia del control de plagas tradicional, ampliamente dominado
por el control químico, y el MIP. En el control químico, las acciones se toman en función directa de la plaga,
buscando su máxima mortalidad o erradicación temporal; son medidas curativas que producen una
disminución rápida de la plaga, la cual volverá a incrementarse cuando desaparezcan los residuos del
producto en las plantas. En el MIP la plaga es tratada como un constituyente del ecosistema agrícola
(agro-ecosistema) que mantiene interacciones positivas y negativas con los otros componentes del
ecosistema. De modo que, mediante el manejo de estos otros componentes, se puede dificultar el
desarrollo de las plagas o contribuir a su mortalidad natural. Se trata de medidas que, en muchos casos,
pueden calificarse de preventivas, pues se anticipan a la ocurrencia del problema, gracias al conocimiento
que se debe tener del cultivo, de las plagas y de las condiciones locales. El control químico es
esencialmente curativo. El esquema de la estructura del ecosistema agrícola y las interacciones entre sus
componentes se presentaron en el Figura 13:2.

Los “Programas MIP” y los “Componentes MIP”


Dada la inmensa variabilidad de cada uno de los aspectos que caracterizan al MIP, es conveniente
precisar que una cosa es tratar a) de los conceptos, principios y generalidades del MIP; y otra cosa, muy
diferente, es tratar b) de “Programas MIP” específicos destinados a enfocar problemas de plagas en
condiciones concretas, que respondan a una realidad determinada de un cultivo. En esa realidad están las
plagas específicas debidamente identificadas, la situación real de presencia o ausencia de enemigos
naturales, las condiciones geográficas y climáticas definidas, y el medio socio-económico determinado en
que se va a desarrollar el programa. Sobre los conceptos, principios y generalidades del MIP se ha escrito
mucho; pero sobre los programas MIP, los casos descritos son relativamente pocos. Talvez esta situación
condujo a Ehler y Bottrel, (2000), a sostener (refiriéndose a un programa gubernamental de los Estados
Unidos de 1972 para estimular el desarrollo del MIP) que “A pesar de haber transcurrido tres décadas de
investigación…. hay muy poca integración en el MIP …mucho de lo que se hace pasar como MIP moderno
no es más que el control supervisado de hace 50 años…no se ha hecho el esfuerzo necesario para integrar
las tácticas vertical y horizontalmente…en cierto modo los más beneficiados del movimiento MIP han sido
los investigadores científicos, los agentes de extensión y los burócratas, en lugar de los agricultores”

Un “Programa de MIP” se desarrolla para responder a las condiciones particulares de un lugar, un


área o una región con características propias similares. Se trata de agro-ecosistemas que comparten
aspectos comunes como cultivos y variedades de plantas; condiciones climáticas, principalmente
temperatura y ocurrencia (o ausencia) de lluvias; más otros aspectos como las prácticas agrícolas locales;
las especie de plagas y sus enemigos naturales presentes; y las condiciones socioeconómicas del
agricultor y del mercado. No existe un Programa MIP, diseñado para un cultivo y lugar, que pueda usarse

6
en cualquier lugar sin ajustes importantes. Tampoco es realista pensar que cualquier programa MIP se
logra siguiendo un protocolo.

Las acciones, medidas y, prácticas concretas que se ejecutan en un determinado Programa-MIP


vienen a ser los “Componentes MIP” del Programa. Es común que varios de ellos hayan sido desarrollados
o adaptados ex profesamente para ser utilizados en un determinado programa de MIP. Con tal fin es
necesario conducir algunas pruebas experimentales en las condiciones locales antes de adoptarlos para su
aplicación.

Posteriormente se describirán cinco casos de programas-MIP con sus respectivos componentes-


MIP en los que el autor ha participado directamente. En cuatro de ellos, como Jefe del Programa de Manejo
Integrado del Centro Internacional de la Papa (MIP de papa en la costa del Perú, en los valles interandinos,
y el las zonas alto-andinas; y MIP de camote en Cuba); y un programa como asesor privado de la
Asociación de Agricultores Agroexportadores Propietarios de Terrenos de Chavimochic (APTCH) (MIP del
espárrago en la costa norte del Perú).

Por el momento, es preciso indicar que los programas MIP exitosos tienen de común: contar con el
interés y apoyo de los agricultores (pequeños o grandes productores); disponer de un programa técnico
bien estructurado como resultado del análisis de la situación local; contar con un equipo eficiente para la
implementación del programa (pequeños agricultores capacitados, técnicos de las grandes empresas, o un
equipo técnico especial); disponer de recursos operativos para la ejecución del programa; y lograr que los
agricultores obtengan beneficios económicos, o de otra índole, en un lapso prudencial.

Otros dos aspectos técnicos que están relacionados con la implementación de los programas MIP,
y que se tratarán posteriormente, son a) el establecimiento de un sistema de evaluación periódica
("monitoreo") de los niveles poblacionales de las plagas y sus enemigos naturales en el campo y b) el
concepto de umbrales o "límites de infestación" de cada plaga que pueden ser tolerados por el cultivo sin
que se afecte su rendimiento o beneficio económico.

Algunos Aspectos históricos del Desarrollo del MIP

El MIP se inició a fines de la década de 1950 como una reacción a las deficiencias y
complicaciones que se detectaron en el uso de plaguicidas en la protección de los cultivos. Las deficiencias
se hicieron evidentes: a) cuando las plagas mostraron capacidad para desarrollar resistencia a las
aplicaciones de insecticidas; b) cuando aparecieron nuevas plagas como consecuencia de la destrucción de
sus enemigos naturales por el uso extensivo de insecticidas; y c) cuando los costos de protección de los
cultivos llegaron a niveles insostenibles para los agricultores. Esto sucedió debido al incremento en el
número de aplicaciones requeridas (pérdida del efecto residual), la necesidad aumentar las dosis (pérdida
de susceptibilidad, por desarrollo de resistencia), y el aumento en el precio de los productos.

El cuestionamiento al uso de insecticidas se fue complicando con el tiempo, conforme se iban


descubriendo nuevos aspectos de sus características tóxicas. Primero, la atención se concentró en los
riesgos de los operadores de las plantas formuladoras de insecticidas y de los aplicadores en el campo; así
como en la posible presencia de residuos tóxicos en los productos cosechados. Fue necesario establecer
una serie de medidas de seguridad para los operadores y aplicadores, incluyendo vestidos y máscaras
protectoras. También se realizaron estudios toxicológicos que condujeron al establecimiento de los límites
máximos de residuos (LMRs) tolerados en los productos cosechados y a la prohibición de ciertos productos
en algunos cultivos tanto a nivel mundial (de acuerdo al Codex Alimentarius de la FAO/OMS), como
regional (por ejemplo, la Unión Europea) o nacional. En la actualidad, estos aspectos constituyen
consideraciones básicas en el comercio internacional de productos agrícolas. Por último, se han hecho

7
evidentes problemas relacionados con la contaminación ambiental, precisamente cuando en el mundo se
ha tomado conciencia de la importancia de preservar la calidad del medioambiente. De allí que en años
recientes, el interés por el MIP ha rebasado el ámbito agrícola y se le considera como el sistema de
protección de plantas más razonable pues, al tiempo que protege los cultivos contra las plagas, minimiza la
contaminación del medioambiente.

Limitaciones del Control Unilateral – Control Químico


Seguramente no sería necesario tratar el tema del manejo integrado de plagas, si pudiera lograrse
el control duradero de las plagas presentes en un campo, de una manera más sencilla, aplicando un solo
método de control. Pero, con la excepción de algunos casos exitosos de control biológico o de uso de
variedades resistentes contra ciertas plagas, raramente la aplicación de un sólo método ha mostrado un
éxito duradero. Es más, en ambos casos, las medidas normalmente son válidas para una sola especie de
plaga.

Esto se debe principalmente a que las poblaciones de las plagas son entes dinámicos, complejos y
de gran plasticidad genética, que se adaptan a los cambios que se introducen en el ecosistema agrícola.
Como no todas las plagas ocupan el mismo nicho ecológico es normal que la adopción de una práctica
cultural que restringe el desarrollo de una plaga pueda favorecer el incremento de otras especies. La
introducción de plantas resistentes a una determinada plaga puede, con el tiempo, dar lugar al desarrollo de
nuevos biotipos de la misma especie capaces de romper la resistencia original. Por otro lado, la adopción
de plantas resistentes a una plaga, puede favorecer la aparición de otras plagas, para las cuales el
mecanismo de resistencia no funciona. En la práctica también se da el caso que la variedad resistente, que
podría ayudar al manejo de una plaga, no es la variedad comercial que prefiere el agricultor por razones de
mercado. Pero, sobre todo, es el control químico, usado como única o principal forma de represión de
plagas, el método que presenta las más serias limitaciones como enfoque unilateral de control.

El Control Químico. Es justo reconocer que los plaguicidas, desde mediados del siglo pasado,
en términos generales, han contribuido significativamente a la protección de los cultivos, controlando plagas
y enfermedades. De igual manera, los plaguicidas han contribuido a la salud del hombre y de los animales,
controlando ectoparásitos y vectores de enfermedades. Hoy día se dispone de numerosos productos entre
insecticidas, fungicidas, nematicidas, rodenticidas, herbicidas, etc. que se aplican intensamente en el
campo constituyendo la forma predominante de la protección moderna de los cultivos.

Es un hecho que se repite una y otra vez que, cuando se introduce un plaguicida, resulta ser muy
efectivo durante cierto tiempo y, muchas veces, es relativamente económico. Este fenómeno se ha repetido
una y otra vez desde que los plaguicidas orgánicos sintéticos modernos se introdujeron en la década de
1950. Su adopción fue muy rápida y se les considera un factor importante en el incremento de los
rendimientos agrícolas. Con este recurso, tan poderoso, se han cometido muchos abusos. Cuando la
economía lo ha permitido, se han hecho, y se hacen, aplicaciones innecesarias como si se tratara de un
“seguro” contra eventuales pérdidas de cosecha, con el criterio de que es mejor “aplicar por si acaso” que
no aplicar. También se suelen incrementar innecesariamente las dosis con el criterio popular de que “si
poco es bueno, mucho debe ser mejor”.

El abuso, y mal uso, de los plaguicidas pronto anulan los beneficios que podrían derivarse de su
buen uso. Pero, aún con su uso razonable, hay limitaciones que son intrínsecas a su naturaleza tóxica.
Todos los plaguicidas, al ser aplicados, van seleccionando a los insectos menos susceptibles, y terminan
formando una población resistente. Hay productos de amplio espectro de acción que afectan,
indistintamente, a los insectos dañinos como a lo benéficos. Finalmente, hay productos que son muy
estables y dejan residuos tóxicos por mucho tiempo en los productos agrícolas cosechados. Aun cuando
numerosos plaguicidas, que eran extremadamente tóxicos o que persistían en el medioambiente por

8
tiempo muy prolongado, han sido retirados del mercado, muchos de los productos actuales todavía
representan riesgos para la salud y contribuyen a la contaminación ambiental.

A pesar de todas estas consideraciones adversas, bajo ciertos condicionamientos de selectividad y


apremio, algunos plaguicidas pueden constituir un recurso útil, en el sistema de manejo integrado de
plagas.

Pérdida de efectividad (Desarrollo de Resistencia). Casi la totalidad de los


insecticidas después de un tiempo de uso, progresivamente o súbitamente, pierden efectividad. En muchos
casos se llega a la situación que, aún en dosis masivas y aplicaciones frecuentes, resultan inefectivas. Este
es un fenómeno generalizado, del pasado y del presente, en todas partes del mundo; siendo más intenso
en los lugares donde se usan plaguicidas de manera más frecuente.

La pérdida de efectividad de un insecticida se debe a que las plagas tienen capacidad para
desarrollar resistencia a esos productos. Los insecticidas matan a los individuos susceptibles de una
población plaga y los sobrevivientes, al reproducirse, forman poblaciones menos susceptibles que,
finalmente, dan lugar a una población resistente. Como la ocurrencia de este fenómeno crece con una
tendencia exponencial, la resistencia se ha convertido en una de las limitaciones más serias en la
protección moderna de cultivos. En un esfuerzo por retardar la generación de resistencia, se recomienda
limitar el número de aplicaciones de un producto por campaña agrícola y, en todo caso, alternar productos
que tengan diferentes mecanismos de acción tóxica. De esta manera, se busca reducir la presión de
selección que estos productos ejercen sobre las poblaciones de insectos y que acaban desarrollando
plagas resistentes. El descubrimiento de nuevos insecticidas no contrarresta satisfactoriamente el ritmo de
aparición de nuevos casos de resistencia. Desde 1984 existe el IRAC (Insecticide Resistance Action
Commitee) que estudia la manera de manejar la resistencia y, sobre todo, de reducirla. En la actualidad,
entre los datos técnicos de un insecticida, figura el grupo de acción IRAC, identificado con un número. Los
productos del mismo número tienen la misma forma de acción y no deben aplicarse sucesivamente, para
evitar el rápido desarrollo de la resistencia.

Basta considerar un solo cultivo, como la papa, para encontrar numerosos ejemplos de plagas que
desarrollaron resistencia en los primeros 25 años de uso de insecticidas . El pulgón verde de la papa,
Myzus persicae (Sulz), que es un importante vector de virus en papa, desarrolló resistencia a la mayoría de
los insecticidas registrados para ser usados en este cultivo (Radcliffe et al., 1979). El escarabajo de
Colorado, Leptinotarsa decemlineata (Say), desarrolló resistencia a insecticidas clorados, fosforados y
carbamatos en muchas partes de los Estados Unidos (Harris & Svec, 1981). En la costa del Perú,
Scrobipalpula absoluta desarrolló resistencia progresivamente a DDT, paratión etílico, paratión metílico y
endrin (productos que ya no se venden el mercado) y otros insecticidas fosforados; y, posteriormente, al
grupo de insecticidas piretroides al poco tiempo de su introducción (Campos, 1978) (cuadro 13:1). La polilla
de la papa Phthorimaea operculella (Zeller) desarrolló resistencia a productos clorados, fosforados,
carbamatos y piretroides (Collantes, 1984). La mosca minadora, Liriomyza huidobrensis Blanch, desarrolló
resistencia a la mayoría de los productos clorados y fosforados en la costa del Perú.

La aparición de resistencia es un problema de actualidad en todas partes. Se pueden dar casos de


desarrollo de resistencia en ciertos fundos y, al poco el tiempo, las poblaciones resistentes se dispersen a
fundos aledaños. En la irrigación de Chavimochic, en el norte de la costa peruana, se cultiva intensamente
espárrago y paltos, desde fines de la década de 1990. En un tiempo relativamente corto, la mosquilla del
brote del espárrago, Prodiplosis longifila desarrolló resistencia a metamidofos en toda la irrigación. Por otro
lado, la arañita marrón del palto, Oligonychus punicae, desarrolló, en forma sucesiva, resistencia a
abamectina y fenpyroximato en dos y tres años, respectivamente.

9
Tabla 13:1 Evolución del control químico de Scrobipalpula absoluta Meyrick en el valle de Cañete.
Lima-Perú. (Campos, 1976).
______________________________________________________________________________
i.a. kg/ha
1950 DDT 1,750
1952 Paration etílico 0,150
1955 Paration etílico 0,250
1963 Paration etílico 0,500
1965 Paration metílico 0,500
1968 Paration metílico 1,000
1971 Tamaron1 0,500
1974 Tamaron1, Azodrín2 (deficiente)
1975 Mezclas: Endrithion3 + Azodrin
Endrithion + Tamaron
1976: Decis4, Belmark5, Birlane6, Cidial7
________________________________________________________________________________
1Metamidofos, 2Monocrotofos, 3Mezcla de Endrin + Paration metílico, 4Deltametrina, 5Fenvalerato,
6Clorfenvinfos, 7Phentoato.

Aparición de nuevas plagas y "resurgencia". Los insecticidas matan fácilmente a los


insectos benéficos (parasitoides y predatores). Entre los parasitoides y predatores afectados pueden estar
aquellos que ejercen cierto grado de mortalidad natural en las plagas principales; pero también están los
que ejercen un efectivo control de otras especies de insectos fitófagos, que carecen de importancia
económica, precisamente porque están reprimidos por sus enemigos naturales.

La destrucción de los enemigos naturales de la plaga principal produce el fenómeno de


"resurgencia" de la misma plaga. La resurgencia consiste en la rápida recuperación de la plaga, una vez
que se disipan los residuos de un tratamiento de insecticidas, pudiendo alcanzar niveles mayores que los
previos a la aplicación. Shelton et al. (1981) reportaron la rápida resurgencia de la polilla de la papa
después de las aplicaciones de insecticidas y la destrucción de sus enemigos naturales.

Mucho más importante para el agricultor es el efecto de la destrucción de los enemigos naturales
de las plagas potenciales, es decir de aquellos insectos que se mantenían en poblaciones bajas sin causar
daño económico. Al desaparecer la represión biológica natural, esas poblaciones de insectos se
incrementan y algunas llegan a alcanzar niveles de plaga. Se trata de las llamadas "nuevas plagas" o
"plagas inducidas" o "plagas secundarias". Las plagas inducidas pueden resultar más difíciles de combatir
que las plagas primarias, pues suelen sobrevivir a los tratamientos que se efectúan contra éstas; es decir,
son tolerantes a los insecticidas normalmente utilizados en el cultivo.

En la costa central del Perú se considera que la emergencia de la "mosca minadora" Lyriomyza
huidobrensis como plaga principal de la papa (Fig. 13:6), fue el resultado de las intensas aplicaciones que
se utilizaron contra la polilla Scrobipalpula absoluta. Esta condición se mantuvo por algún tiempo por la
tendencia de hacer aplicaciones “calendarizadas” contra la mosca minadora. Por muchos años la mayor
cantidad de insecticidas que se usó en papa en la costa estuvo orientada a controlar esta plaga.

10
Figura 13:6 Incremento de las poblaciones de mosca minadora , Liriomyza huidobrensis, en el valle de Cañete,
Perú, coincidente con la adopción del uso masivo de insecticidas contra la polilla del follaje de papa,
Tuta absoluta.

El fenómeno de la aparición de nuevas plagas en el caso del algodonero en el Perú fue tratado en
el Capítulo 9 y puede apreciarse en el cuadro 13:2. Este problema puso al borde de la ruina a los
agricultores algodoneros del valle de Cañete, Perú, en la segunda mitad de la década de 1950.

Plagas (1943-1949) Plagas (1949-1956)


Insecticidas minerales y botánicos Insecticidas orgánicos sintéticos
___________________________________________________________

Anthonomus vestitus A. vestitas


Anomis texana A. texana
Aphis gossypii A. gossypii
Heliothis virescens H. virescens
Mescinia peruella M. peruella
Memichionaspis minor H. minor
Dysdercus peruvianus D. peruvianus
Argyrotaenia sphaleropa
Platynota sp.
Pseudoplusia rogationis
Pococera atramentalis
Phenacoccus gossypii
Bucculatrix thurberiella
____________________________________________________________

Cuadro 13:2 . Relación de las plagas del algodonero en el valle de Cañete, Perú, cuando se usaban
solamente insecticidas minerales y botánicos, y la aparición de nuevas plagas cuando se
utilizaron masivamente los insecticidas orgánicos sintéticos modernos. Según Boza Barducci,
1965.

Es posible que las infestaciones crecientes de la mosquilla de los brotes Prodiplosis sp., del ácaro
blanco Poliphagotarsonemus latus y de la mosca blanca Bemisia spp., observadas en los últimos años en

11
diversos cultivos de la costa del Perú, estén asociadas con las aplicaciones de insecticidas contra otras
plagas.

Hay ciertas plagas, como las cochinillas harinosas, moscas blancas, moscas minadoras y ácaro
hialino, entre otras, cuyo incremento con frecuencia está asociado con el uso excesivo de insecticidas
contra otras plagas.

Trofobiosis y Hormoligosis. Hay otros fenómenos relacionado con el uso de plaguicidas que
contribuyen al incremento de las poblaciones que no son susceptibles a los tratamientos. Se trata de los
fenómenos de hormoligosis y trofobiosis. No están bien definidos los mecanismos de acción, pero son
hechos comprobados que la aplicación de ciertos productos plaguicidas, favorecen la multiplicación de
ciertas plagas. Según Chaboussou (1966), la trofobiosis es el incremento de la vitalidad de un organismo
debido al efecto de los plaguicidas en la planta que favorece a la plaga que se alimenta de ella. (figura
13:7). Hormoligosis es el fenómeno de estimulación reproductiva de plagas (o insectos benéficos) por dosis
subletales de plaguicidas (Luckey, 1968). Así, por ejemplo, imidacloprid, un plaguicida sistémico, efectivo
contra pulgones, moscas blancas, cigarritas y otros insectos, favorece la reproducción de la arañita roja
Tetranychus urticae y también del ácaro predator Amblyseius victoriensis (James y Price, 2002). Es común
en el valle de Cañete que los campos de camote tratados con carbofuran y oxamyl, contra el gorgojo del
camote, presenten las más altas infecciones de la mosca blanca Bemisia.

Huevos/hoja

carbaryl

DDT

Testigo

Figura 13:7 Efecto del Carbaryl y el DDT aplicados en el follaje de vid en el incremento de la
fecundidad de la arañita roja Tetranychus telarius. Chaboussou, 1966.

Limitaciones Económicas. Los precios de los insecticidas se han incrementado en forma


significativa y constante, siguiendo un proceso que parece ser irreversible, pues los costos de investigación
y producción de nuevos productos son cada vez mayores. Como consecuencia, el uso intensivo tradicional
de insecticidas hace que los costos de la producción agrícola se eleven de tal manera que, muchas veces,
se convierten en limitantes de la rentabilidad del cultivo.

Esta situación la comparten tanto los agricultores grandes como los pequeños. Pero, es
particularmente dramática entre agricultores pequeños o medianos, que trabajan terrenos marginales, y
muchas veces en condiciones de precios inestables para sus cosechas. Estudios realizados en el valle de
Cañete en la costa central del Perú (Ewell et al., 1990) demuestran que la inversión en plaguicidas para

12
controlar plagas de la papa supera el costo de otros insumos incluyendo a la semilla (Fig. 13:8). Cuando los
precios de la venta de la papa son bajos, rendimientos de 20 a 25 t/ha escasamente cubren los costos de
producción.

Figura 13:8 Comparación de los costos sanitarios del cultivo de papa en el valle de Cañete con respecto a los
otros costos de otos insumos para la producción de papa en el valle de Cañete, Perú. Según Ewell y
col. 1990.

En cierto modo, los precios elevados de los insecticidas tienden a favorecer su uso más razonable y hasta,
eventualmente, pueden inclinar a los agricultores a adoptar el MIP, como una manera de bajar sus costos
de producción. El fenómeno que se está produciendo ahora es que los nuevos productos insecticidas son
caros, pero los antiguos productos, cuyas patentes han vencido, son producidos por países asiáticos en
procesos de industrialización, a precios muy bajos. Este fenómeno puede volver a incentivar el mal uso y
uso excesivo de los plaguicidas.

Residuos tóxicos y contaminación ambiental. Los problemas de resistencia,


resurgencia y aparición de nuevas plagas obligan a que el agricultor incremente las dosis de aplicación,
reduzca los intervalos entre aplicaciones, y recurra a la mezcla de insecticidas. Las implicancias
económicas resultantes son serias. Pero, además, se crean dos problemas importantes: los mayores
residuos que quedan en las plantas y la contaminación ambiental. Por residuo se entiende la cantidad de
insecticida o sus metabolitos tóxicos que quedan en la superficie o dentro de la parte de la planta que se
cosecha (ver Capítulo 9 sobre Control Químico). Por contaminación del medio ambiente, a la forma en que
el pesticida permanece en el suelo, es acarreado por el aire a las áreas vecinas, y se llega a las aguas de
las acequias, ríos y lagunas o se percola a los niveles freáticos; amenazando así la salud del hombre, y la
de los animales domésticos y silvestres. También afectan a los insectos polinizadores y a otros seres
benéficos.

En el caso de la papa, los residuos tóxicos en los tubérculos están asociados principalmente con
tratamientos al suelo para combatir a los insectos de vida subterránea, entre ellos al gorgojo de los Andes,
Premnotrypes spp. y gusanos blancos (Scarabaeidae), Los insecticidas clorados como el BHC, Aldrin y
Heptacloro, que se usaron ampliamente contra esta plaga, han sido prohibidos debido a su persistente
efecto contaminante. Estos insecticidas han sido reemplazados por otros compuestos más tóxicos como
aldicarb, carbofuran y oxamyl que tienen efectos múltiples contra insectos subterráneos, nematodos, e

13
insectos picadores chupadores del follaje. El riesgo de los residuos de estos productos en los tubérculos y
en las aguas subterráneas es motivo de muchas preocupaciones e investigaciones. En algunos estados de
los Estados Unidos el uso de estos productos ha sido prohibido o restringido en el cultivo de la papa.

Análisis Ecológico del Problema de Plagas


El campo agrícola es un ecosistema artificial caracterizado por la dominancia de una o unas pocas
especies de plantas (las plantas cultivadas) como resultado de la intervención del hombre. El hombre no
solamente las ha sembrado sino que las protege de otras plantas competidoras (malezas) y de sus
enemigos (plagas y enfermedades). De modo que desde el punto de vista ecológico, se deben considerar
plantas y plagas como partes fundamentales del ecosistema agrícola y participantes de su dinámica.

La planta cultivada. Normalmente, las plantas cultivadas provienen de largos procesos de


selección y mejoramiento, habiendo adquirido cualidades distintas a las formas silvestres originales, que se
caracterizan por su rusticidad. Los cambios en la morfología, fenología, constitución química, y fisiología de
las plantas mejoradas están destinados a satisfacer las exigencias de productividad y calidad que busca el
hombre. Casi siempre, las plantas así mejoradas resultan también más apetecibles y nutritivas para muchas
plagas. Existen otros cambios que también favorecen la presencia y multiplicación de ciertas plagas, como
la reducción de la variabilidad genética de la planta cultivada, la uniformidad en los estados de desarrollo de
la planta en grandes extensiones (monocultivos) y la utilización de ciertas prácticas agronómicas como
riegos, fertilizaciones y destrucción de malezas. No se pueden establecer programas de MIP sin el
conocimiento de las características fundamentales del cultivo y sus prácticas agronómicas.

Las plagas. Aquellas especies de insectos que, en su variabilidad adaptativa, pueden armonizar su
desarrollo con las nuevas condiciones se vuelven abundantes y se convierten en plagas. Si entre las
nuevas condiciones está el frecuente uso de insecticidas, las poblaciones de insectos también pueden
adaptarse a ellos desarrollando resistencia.

Los agro-ecosistemas son menos complejos que los ecosistemas naturales y por consiguiente son
menos estables. Aún así, mantienen una serie de interacciones complejas entre sus componentes, de
modo que cualquier cambio biológico, físico o químico en un componente generalmente afecta a otros
componentes del ecosistema (Fig. 13:2).

Los otros Componentes del Agro-ecosistema. Además de las plantas y las plagas, entre los
principales componentes del agro-ecosistema están, los insectos benéficos, las condiciones climáticas, las
condiciones del suelo, y las prácticas culturales, incluyendo la aplicación de plaguicidas. Si bien, desde el
punto de vista técnico, comprender el agro-ecosistema es fundamental para enfocar programas de MIP, hay
otro aspecto igualmente importante a considerar. Se trata de tomar en cuenta a los agricultores y su
situación socioeconómica, pues los programas de manejo que se establezcan tienen que ser compatibles
con esa realidad que ellos representan.

El equilibrio de las plagas. Los insectos fitófagos constituyen un componente del agro-
ecosistema. Su interacción con otros componentes determinan los niveles de sus poblaciones y sus
variaciones con el tiempo o la fenología de la planta. Para tratar de precisar la abundancia o escasez de
una población en el contexto del agro-ecosistema se han creado algunos términos. El promedio de la
densidad de una población durante un tiempo relativamente largo se denomina "posición de equilibrio" o
"densidad promedio de equilibrio".

Para las condiciones particulares de un lugar, donde ocurren factores favorables y adversos, cada
especie suele presentar una posición de equilibrio propia. Así, algunas especies, generalmente muy pocas,
son permanentemente abundantes y provocan serios daños a los cultivos, por lo que se les llama "plagas
claves" (Fig. 13:9). Otras especies suelen incrementarse en ciertas épocas y disminuir en otras; son las

14
"plagas ocasionales", que si se presentan regularmente asociadas a una época del año, vienen a ser las
“plagas estacionales”. Finalmente, un buen número de especies permanecen en bajos niveles, sin causar
reducción en las cosechas, por lo que se les considera sólo "plagas potenciales" o simplemente “fitófagos
sin importancia económica”. Este tema fue desarrollado en el Capítulo 3.

De todos los factores presentes en el ecosistema que interactúan con las plagas, algunos son
considerados "factores claves" porque son los que tienen efecto directo y notorio sobre las poblaciones de
insectos; entre ellos pueden estar las prácticas agronómicas, la presencia o ausencia de enemigos
naturales, los altos o bajos niveles de resistencia o tolerancia de las plantas, o las condiciones macro y
micro climáticas (Bagley, 1958). El valor relativo de los factores claves y su utilización práctica varía según
los casos. Cualquier cambio en los factores claves conlleva cambios en las densidades de las poblaciones
de insectos, aunque estas respuestas no sean inmediatas. Como resultado de estos cambios, si llegan a
ser permanentes, una plaga clave puede dejar de serlo y, al contrario, un insecto sin importancia económica
puede convertirse en plaga clave.

Figura 13:9. Representación esquemática teórica de las “plagas claves”, “plagas ocasionales” y poblaciones
de insectos sin importancia económica (“plagas potenciales”) relacionando sus densidades (nivel de
equilibrio y fluctuaciones poblacionales) con el umbral de daño (nivel en que la población afecta los
rendimientos).

Conceptos de Umbrales de Daño. En el Manejo Integrado de Plagas no se acepta la idea


de que cualquier insecto que está comiendo alguna parte de la planta necesariamente justifica una acción
de control; sobre todo si nos referimos a la necesidad de aplicar insecticidas. Es necesario conocer o
estimar el efecto real que esa población de insectos tiene, o puede tener, para reducir la cosecha.

En la literatura sobre experimentos con insecticidas se suele encontrar casos en que un producto
registra alta mortalidad de la plaga, pero los rendimientos de las parcelas tratadas no superan los
rendimientos de las parcelas testigo, sin tratamiento. En gran parte, esto se debe a que el nivel que
alcanzó la plaga fue soportada por el cultivo, sin que llegara a reducir su capacidad de producción. Es decir
la aplicación del insecticida no fue necesaria.

Umbral de daño económico. Sólo cuando la población sobrepasa ciertos niveles, dependiendo de
las variedades, estado de desarrollo de la planta y otros factores, la cosecha disminuye. Estas densidades
críticas de la plaga se denominan comúnmente "umbrales económicos", "niveles de daño económico" o
"umbrales de respuesta al daño" como se explicó en el Capítulo 2.

15
Cualquier disminución en la cosecha constituye una pérdida verdadera. Pero cuando se define el
“nivel de daño económico” se incluye factores económicos adicionales; el costo de la medida de control de
la plaga y el beneficio económico que se obtiene con su aplicación. De modo que el "umbral" viene a ser
"aquella densidad poblacional de la plaga debajo de la cual el costo de la medida de control excede el valor
del daño causado por la plaga". Si la densidad de la plaga excede ese límite sin que se apliquen medidas
de control se produce una pérdida económica mayor que la necesaria y, si se aplica antes, se incurre en un
gasto innecesario. En realidad se trata de un concepto directamente ligado al uso de insecticidas. Un
criterio esencial para el “manejo de plaguicidas”. La decisión que se toma es “curativa”. En el MIP, en
cambio, se trata de tomar medidas “preventivas”, y evitar que las poblaciones de las plagas lleguen a los
niveles críticos.

El concepto de umbral de daño económico ha sido aceptado universalmente en un medio en el que


control de plagas es fundamentalmente químico. En su cálculo se requiere una idea clara de la correlación
entre los niveles de infestación y la magnitud de los daños (disminución de los rendimientos o del valor de
la cosecha). Como la magnitud de los daños es una expresión económica, hay que conocer la disminución
de la cosecha más el precio de venta de la cosecha. También se debe conocer el costo de la medida de
control (cuyo valor anticipado es incierto pues no se sabe cuantas aplicaciones de insecticidas serán
necesarias) para controlar el problema.

La inclusión del "costo de la medida de control" y "el precio de la cosecha" en la definición del
concepto de daño económico, a primera vista, es razonable, especialmente para las condiciones de la
agricultura en climas templados, donde se producen muy pocas generaciones o ciclos de las plagas en una
campaña agrícola y donde una aplicación de insecticidas puede tener un efecto determinante. En
condiciones tropicales y subtropicales donde las plagas están presentes todo el año, en generaciones
sucesivas, las predicciones de costos de protección son muy inciertas; si a eso le agregamos la
incertidumbre en los precios de venta de los productos cosechados, llegamos a la conclusión de que el
cálculo del nivel de daño económico es una complicación innecesaria. En el mejor de los casos, los cálculos
serían factibles para los daños producidos por una sola plaga, de preferencia univoltina (una sola
generación por campaña agrícola). Pero, en las condiciones tropicales y subtropicales, es común que se
presenten simultáneamente varias plagas y que la mayoría sean multivoltinas (varias generaciones por
campaña agrícola).

Umbral de respuesta al daño. Para fines prácticos, es preferible determinar un "umbral de


respuesta al daño" que debe corresponder a la densidad de la población con la que se inicia la disminución
en los rendimientos. Hecha esta determinación o, por lo menos, teniendo alguna idea sobre ella,
corresponde al técnico decidir las medidas para evitar que las poblaciones de las plagas alcancen esos
niveles. En estas decisiones, lógicamente, se toman en consideración los costos de las diversas
alternativas de manejo y de los beneficios esperados.

Umbral de acción. El margen de tolerancia desde que se inicia una infestación hasta que se llega
al umbral de daño varía con el tipo de daño que ocasiona la plaga (Figura 2:31), la edad de la planta (Figura
2:33), y la tolerancia propia del cultivar. Cuando se considera una medida de control químico (que es la
consideración fundamental en que han sido desarrollados estos conceptos) la aplicación debe llevarse a
cabo un poco antes de que la plaga llegue al umbral de daño económico (o de respuesta al daño). A ese
nivel poblacional de la plaga se le denomina "Umbral de acción". En la práctica del manejo integrado de
plagas, el umbral de acción se maneja con mucha flexibilidad, pues la idea es recurrir a medidas que eviten,
en los posible, acercarse al umbral de daño.

El tipo de daño de la plaga y los Umbrales de daño. El tipo de daño que causa una población de
insectos en la planta debe estar bien definido. En el caso de la papa, en que los tubérculos son el objeto del
cultivo, las plagas que dañan el follaje o la parte aérea en general podrían llamarse "indirectas" en tanto que
las plagas que dañan los tubérculos serán plagas "directas". Con las plagas indirectas hay un mayor
margen de tolerancia que con las plagas directas. Un caso especial son los vectores de virus en los que

16
poblaciones muy bajas pueden causar epidemias severas. Aún más serios son sus efectos dañinos si se
trata de semilleros, pues en este caso la tolerancia es prácticamente cero.

En el algodonero las plagas directas dañan los órganos de fructificación (botones y bellotas). Pero
en este caso las plagas directas tienen un margen de tolerancia relativamente amplio porque la planta tiene
el potencial de producir órganos de fructificación en una cantidad que excede la capacidad de soporte de la
planta. De modo que cierta cantidad de botones dañados no afectan el rendimiento de la planta. La planta
compensa este daño disminuyendo los botones que normalmente deja caer en forma natural, por alguna
razón fisiológica.

El margen de tolerancia es aún mayor para las plagas indirectas que comen el follaje (Figura
13:10).
´

Figura 13:10. Correlación entre los porcentajes de defoliación y los porcentajes de pérdida de rendimiento de
papa de primera en un experimento de daños simulados en tres estados de desarrollo de la planta de
papa. Takatori y col. 1952

El concepto de umbral de daño económico está íntimamente relacionado con el uso de insecticidas.
Es importante aclarar, sin embargo, que en la decisión de aplicar insecticidas también se toman en cuenta
otras consideraciones muy importantes. Entre ellas la oportunidad o momento de la aplicación, para lo cual
hay que tener en cuenta que el estado de desarrollo del insecto sea particularmente susceptible a los
tratamientos, o que los insectos estén en su fase expuesta (no en su fase inaccesible como sucede con las
plagas que dañan órganos subterráneos), el número de generaciones del insecto por año o por campaña
agrícola, los recursos disponibles para controlar la plaga, y las condiciones ambientales favorables (o no)
para llevar a cabo los tratamientos.

Finalmente, hay que tener presente dos aspectos; que la presencia de insectos fitófagos en niveles
sub-económicos no solamente no afectan los rendimientos sino que pueden tener un efecto benéfico
permitiendo la presencia e incremento de parasitoides y predatores. Por otro lado hay productos,
generalmente poco perturbadores de los insectos benéficos, como el azufre, los aceites y los jabones, que
son efectivos, solamente cuando las poblaciones de plagas son moderadas, y no cuando las poblaciones
son altas.

17
Demandas para adoptar el MIP
La demanda para adoptar el manejo integrado de plagas, históricamente, proviene de los mismos
agricultores, cuando se ven en una situación de crisis económica y fitosanitaria, como consecuencia del uso
intensivo de insecticidas. Esta situación ha cambiado, desde que diversas organizaciones, preocupadas por
los problemas de residuos y contaminación ambiental, han comprendido que para combatir estos
problemas hay que disminuir el uso masivo de insecticidas. La única alternativa disponible es la adopción
del manejo integrado de plagas. Entre estas organizaciones están los gobiernos nacionales, los países
importadores de productos agrícolas, ciertos estratos del público consumidor, algunas organizaciones o
países donantes de Centros Internacionales de Agricultura, y organizaciones internacionales como la FAO y
la OMS.

La demanda del MIP por los gobiernos nacionales debería representar un compromiso serio de
proveer recursos para el establecimiento del MIP. En cierto grado esto se da en los países industrializados
por la demanda de los consumidores, técnicos e investigadores; pero en los países no-industrializados, por
lo general, las acciones no van más allá de gestos de compromiso. Como dar una ley de promoción del
MIP, aprovechar temporalmente los recursos de algún programa de ayuda internacional, o formalidades
que conllevan algún interés político.

En los países industrializados, algunos estratos del público consumidor saben distinguir entre los
productos que se obtienen con la protección química convencional y aquellos producidos bajo el sistema
MIP y también productos de origen orgánicos, lo que se refleja en los precios de venta. Los países
importadores de productos agrícolas exigen la inocuidad de los productos importados, lo que significa tomar
en consideración los límites máximos de residuos (LMRs) establecidos en el Codex Alimentarius, tal como
lo determina la FAO/OMS. Algunos países, especialmente europeos, establecen exigencias adicionales
excesivas en cuanto a la tolerancia de residuos en los productos que importan que pueden interpretarse
como trabas al comercio internacional. Los países industrializados promueven la adopción de Buenas
Prácticas Agrícolas (GAP, GLOBALGAP) que incluye la práctica del MIP.

Los Centros Internacionales de Agricultura suelen tener algún programa en que se promueve el uso
del MIP y algunos donantes canalizan en forma específica recursos a través de estos centros con el fin de
ayudar a los pequeños agricultores. Los resultados han sido muy heterogéneos.

Los programas MIP demandados por los mismos agricultores han sido los más consistentes.
Desafortunadamente, esta demanda suele darse solo cuando los agricultores han llegado a situación de
crisis, por el fracaso de sus programas de control químico. Sería mucho más razonable que el enfoque MIP
se estableciera más oportunamente, con antelación a la crisis. Por desgracia, este fenómeno se viene
repitiendo desde la crisis de los productores de algodón en el Perú en la década de 1950 hasta nuestros
días. El Dr. Ray F. Smith (1969) captó este fenómeno y desarrolló un esquema que parece cumplirse
fielmente. Estableció cuatro fases de la producción-protección agrícola previas a la adopción del MIP: fase
de subsistencia, fase de explotación (protección a base de insecticidas), fase de crisis (plagas resistentes,
nueva plagas y altos costos de protección) y fase de desastre (pérdida de rentabilidad), a la que le sigue el
establecimiento del manejo integrado de plagas. Entre los casos relativamente recientes puede
mencionarse que en la década de 1990, los productores de camote en Cuba desarrollaron un exitoso
programa MIP después de experimentar una crisis por el gorgojo Cylas formicarius en 1991 (Cisneros V., F.
y J. Alcázar S., 2001). De la misma manera, los productores de espárrago de la irrigación Chavimochic en
la costa peruana adoptaron un programa MIP después de una crisis fitosanitaria y económica en el año
2000.

18
Factores que dificultan la Adopción del MIP

El sistema MIP, tal cual se ha descrito, ha venido consolidándose y perfeccionando desde la


década de 1960, con la participación de organismos internacionales como La FAO, universidades de todo el
mundo, organismos agrícolas nacionales y organizaciones no gubernamentales (ONGs). Pero aún hoy,
cincuenta años después, y, a pesar de su amplio reconocimiento formal, es relativamente poco lo que se ha
logrado implementar en el campo. Son diversos los factores que han que han dificultado la adopción del
sistema MIP por los agricultores. Entre ellos,

a) Los criterios de "calidad" de los productos agrícolas en los mercados nacionales y, sobre todo,
en los mercados internacionales. Se trata de una calidad basada en consideraciones cosméticas o de
apariencia externa que no comprometen el valor nutritivo o sabor del producto. Los productos agrícolas
pierden valor rápidamente, o son descartados del mercado, por la ocurrencia de daños superficiales ligeros
o la presencia de algunas escamas o queresas que, en realidad, no afectan la calidad intrínseca del
producto. Estos condicionamientos constituyen una invitación al uso intensivo de plaguicidas.

b) Existe muy pocos casos de desarrollo de programas MIP prácticos, sencillos, adaptados a las
condiciones específicas (agrícolas y socio-económicas) de los agricultores que puedan ser considerados
alternativas viables por los mismos agricultores.

c) Las empresas agroquímicas tienen efectivos medios de venta de los productos pesticidas a nivel
del agricultor. En muchos casos son los únicos técnicos que están al alcance de los agricultores.

d) Los organismos nacionales oficiales, supuestamente promotores del sistema, generalmente


muestran carencias y limitaciones de diversa índole que afectan su rol frente a los problemas de los
agricultores.

Al analizar los casos exitosos de MIP y los fracasos, resulta evidente que los éxitos están
asociados al interés y la participación activa de los usuarios, es decir de los agricultores y de su entorno
económico. En otras palabras, no basta una buena conceptualización técnica de un programa MIP para que
sea exitoso, es necesario tener en cuenta las condiciones sociales y económicas en que va a darse su
implementación. Un programa MIP para pequeños agricultores, con escasos recursos económicos y
técnicos, tiene características diferentes al de un programa MIP para grandes agricultores, con mayor
capacidad económica y técnica. En ambos casos, sin embargo, el protagonista principal del programa es el
agricultor. El agricultor es el que acepta el cambio, pone en riesgos sus recursos, y hace su propia
evaluación de los beneficios que espera obtener, al adoptar la nueva tecnología.

Para concluir esta parte introductoria, es conveniente insistir que debido a la orientación que se ha seguido
en los diversos capítulos de este libro, los conocimientos básicos que se requieren para el manejo integrado
de plagas ya han sido tratados con cierta extensión en los capítulos previamente desarrollados. De modo
que el lector debe recurrir a ellos para una mejor comprensión. Este capítulo resume algunos de esos
temas y agrega otros con el fin de consolidar el enfoque integral del manejo de las plagas.

GENERALIDADES DEL MIP vs PROGRAMAS-MIP

Como se indicó antes, es necesario distinguir entre los “conceptos o principios del Manejo
Integrado de Plagas” y los “Programas de Manejo Integrado de Plagas”. Mucho se ha escrito sobre los

19
conceptos del MIP; sus principios tienen valor universal. Pero son relativamente pocos los programas-MIP
que se han implementado en campos de agricultores para afrontar problemas de plagas específicos. Los
Programas-MIP se basan en la utilización de componentes MIP; es decir, en la utilización de medidas
específicas, para contrarrestar problemas concretos de un lugar, que puede ser una localidad o una región.

Los programas-MIP tienen que ser diseñados para las condiciones especiales de una localidad
pues deben responder a muchas variables específicas como cultivares utilizados, el sistema de cultivo, el
complejo de plagas, la presencia de determinados enemigos naturales, las condiciones climáticas, los
valores económicos del cultivo, el nivel de tecnología, la disponibilidad de personal y otros factores propios
de la condición socioeconómica del agricultor. Cualquier “programa” que se diseñe necesariamente tiene
que ser flexible para adecuarse a la dinámica del cultivo, de las plagas y del clima. Casi siempre es
necesario contar con la supervisión de personas enteradas o, mejor aún, especializadas en el manejo de
plagas. Solo así se puede asegurar la correcta aplicación de los componentes MIP del Programa y efectuar
los ajustes que fueran necesarios.

Siempre hay que tener en mente que el objetivo del agricultor es lograr un beneficio óptimo desde
el punto de vista económico o utilitario. En este proceso, el rendimiento del cultivo es un importante
componente y toda medida para incrementar el beneficio de la gestión agrícola contribuye a afianzar el
programa de MIP. Los rendimientos están determinados por la potencialidad o calidad del cultivo, las
condiciones químicas y físicas del suelo, las condiciones climáticas, las prácticas agrícolas y las
condiciones biológicas entre las cuales están las plagas, enfermedades y malezas (Figura 4:1).

Dada las condiciones específicas de cada localidad, el o los cultivares seleccionados, deben
responder favorablemente a los factores menos manejables como son el clima y el suelo. Sería muy difícil
proteger un cultivo de plantas débiles o mal adaptadas a las condiciones locales y poder justificar los gastos
de su protección. En todo caso, el costo de protección no puede ser ajeno a los beneficios esperados de la
comercialización o utilización de la cosecha.

Lineamientos generales. Diversas organizaciones han tratado de establecer los lineamientos


básicos para implementar el manejo integrado. La FAO ha publicado textos sobre la implementación del
MIP en algodón (Falcon y Smith, 1973), arroz (FAO, 1979) y maíz (Bottrell, 1979; van Huis, 1981). La
Universidad de California ha publicado manuales para el Manejo Integrado de Plagas de arroz (Flint, M. L. y
B. L. P. Ohlendorf, 1993), tomate (Rude, P. A. y L. L. Strand, 1998), cebolla (Hoffmann, M. P. y col.,1996),
alfalfa (Flint, M. L., 1985), algodón (Ohlendorf, B. P., 1984), coles (Flint , M. L., 1991), nueces (Flint, M. L. y
B. Kobbe, 1987), almendras (Ohlendorf, B. L. P., 1985), cítricos (Kobbe, B. y S. H. Dreistadt, 1991), papa
(Strand, L. L., 1986), fresa (Strand, L. L., 1994) vid (Flaherty L. P y col. 1992), manzano y peras( Ohlendorf,
B. L. P.,1999), y frutales de hueso (Strand, L. L. y M. L. Flint, 1999). Lineamientos generales para la
implementación del sistema MIP han sido presentados por Huffaker & Smith (1979) para insectos; Apple et
al., (1977) para enfermedades; y Buchanan (1976) y Shettey et al., (1977) para malezas. Bottrell (1979)
presenta una revisión muy didáctica del Control Integrado de Plagas y sugiere algunas ideas fundamentales
sobre la implementación de tales programas. Flint, M. L. y P. Gouveia, 2001, de la Universidad de
California, han escrito un texto sobre la práctica del MIP. Todas estas informaciones son muy valiosas, pero
el programa-MIP que se establezca en un lugar determinado tiene que ser el resultado del análisis de las
condiciones locales.

Los primeros programas-MIP del Perú. El Perú ha sido un iniciador de la práctica del control
integrado de plagas gracias a los conceptos ecológicos enfatizados por el entomólogo germano-peruano
Juan E. Wille (1952). La experiencia del control integrado de las plagas del algodonero en el Valle de
Cañete fue documentada por Boza-Barducci (1965) y presentado como un ejemplo extraordinario por Smith
y Van den Bosch (1967). Herrera, J., recientemente, ha descrito en detalle la experiencia del MIP del
algodonero en el valle de Cañete. Experiencias peruanas en el control integrado de plagas del olivo han
sido descritas por Beingolea y Salazar (1970) y Beingolea (1993); y para cítricos, por Beingolea, Salazar y
Murat (1969).

20
ASPECTOS BÁSICOS DE LOS PROGRAMAS-MIP
Para desarrollar e implementar programas MIP hay que considerar tres aspectos

a. Aspectos Técnicos (básicamente el diagnóstico del caso y desarrollo de componentes MIP)


b. Aspectos Territoriales (Extensión de los ecosistemas y sus relaciones)
c. Aspectos Socio-económicos (tipos de agricultores y recursos disponibles)

De estos tres aspectos, se trata a continuación, en forma breve, los aspectos territoriales y los
aspectos socioeconómicos para desarrollar luego, en forma más extensa, los aspectos técnicos.

Aspectos territoriales.
El área que cubra un programa MIP debe ser relativamente grande para asegurar el auto-
sostenimiento de los componentes del agro-ecosistema, en particular de las plagas y sus enemigos
naturales. Si la adopción del MIP se da en territorios relativamente extensos (cientos o miles de hectáreas)
mejoran las probabilidades de reducir ciertas plagas. Consecuentemente, su agresividad (presión
poblacional) disminuye y se pueden adoptar componentes de manejo más benignos. Si el área es muy
pequeña las probabilidades de éxito del MIP son escasas o nulas por la colindancia con áreas sin manejo.
Si en un valle se distinguen diferentes ecosistemas, considerando los cultivos que existen, la interacción
entre ellos, especialmente presencia de plagas comunes, contribuirán a priorizar ciertos componentes en
lugar de otros.

Aspectos socio-económicos: el rol de los Agricultores.

En la implementación de los programas MIP con frecuencia se obvia el grado de compromiso de los
agricultores. En realidad no puede establecerse un programa MIP sin la participación activa de los
agricultores y, por supuesto, la disponibilidad de recursos. El agricultor tiene que entender el programa y
confiar en sus beneficios, de lo contrario, no estará en condiciones de “aceptar el riesgo” de una nueva
tecnología ni aportar recursos, o su tiempo, en la ejecución del programa. Por otro lado, el tipo de agricultor
influye en las prioridades y selección de los componentes de un programa MIP. Los componentes que
adopten los pequeños agricultores seguramente serán diferentes de las prioridades y componentes de un
programa MIP que adopten los grandes agricultores.

En el caso de pequeños agricultores, éstos deben estar dispuestos a asociarse y compartir


responsabilidades para el beneficio común. Es imposible establecer programas MIP para áreas muy
pequeñas. Sin embargo, pretender iniciar un programa con la participación de todos los miembros de una
comunidad o la mayoría no siempre es factible, a menos que cuenten con una fuerte organización. Es
importante comenzar con un grupo de agricultores que voluntariamente deseen ser parte de la experiencia.
Mejor aún, si entre ellos están los agricultores más progresistas de una comunidad. En todo caso es
conveniente darles la seguridad que su campaña agrícola no va a estar en riesgo y hasta se puede estimar
una compensación de algún modo. Los funcionarios del Ministerio de Agricultura o de alguna otra
organización (Universidades o ONGs) interesada, previamente capacitados en el programa-MIP, deben
jugar un rol inicial de apoyo y capacitación práctica de los agricultores. El pequeño agricultor no solamente
debe aceptar el programa sino que, desde el inicio, se convierte en ejecutor del mismo. La metodología de
trabajo con ellos debe incluir la seguridad lograr beneficios y descartar riesgos innecesarios.

21
En el caso de los grandes agricultores, el enfoque del trabajo es diferente. Una sola empresa puede
sustentar un programa MIP; aunque los beneficios son mayores si hay algún tipo de asociación entre
empresas. En estas empresas, normalmente, la decisión de adoptar el enfoque MIP y aportar los recursos
para elaborar un programa MIP se da a nivel de Gerencia. La estructuración en sí del programa puede
contar con asesoramiento externo, pero su ejecución y ajustes a la dinámica de las plagas y del cultivo,
están a cargo del personal de Sanidad Vegetal de la propia empresa. Si hay algún tipo de asociación entre
empresas debe existir un compromiso de compartir experiencias e información relacionada con la ejecución
del programa. La dinámica del cultivo y de las plagas requiere cierta actividad experimental para generar,
reajustar, o verificar la efectividad de componentes MIP.

ASPECTOS TÉCNICOS: DESARROLLO DE PROGRAMAS-MIP


Desde el punto de vista técnico, todo programa-MIP comienza con el diagnóstico del caso; la
ocurrencia de plagas claves y estacionales y los recursos que se disponen para enfrentarlas. En función de
ellos, se determinan los componentes MIP posibles y la necesidad de desarrollar nuevos componentes.

Pero, como se ha indicado previamente, el enfoque de cada programa MIP es específico y está
sujeto a una serie de consideraciones particulares. La primera, no es precisamente técnica. Se debe
determinar si el programa está dirigido a pequeños o a grandes agricultores.

a) Para los pequeños agricultores, el desarrollo de programas MIP prácticamente comienzan con
auspicio externo (generalmente una agencia donante) y, en su implementación, se han establecido cinco
fases que tienen objetivos didácticos y prácticos: a) evaluación del caso o problema, b) desarrollo de los
componentes MIP para las plagas claves c) integración de los componentes claves, d) implementación del
programa MIP en áreas piloto (para pequeños agricultores) y e) implementación del programa a gran
escala. En las tres primeras fases hay actividades que podrían calificarse de análisis e investigación de la
situación fitosanitaria, estudio de las prácticas locales, ensayos de verificación de efectividad de los
componentes, y condiciones socio-económicas de los agricultores. Este trabajo puede ser realizado por un
grupo de técnicos relativamente pequeño, conjuntamente con algunos agricultores. Las otras dos fases
incluyen trabajos directos con agricultores y se requieren labores de capacitación técnica y organización
social (Figura 13:11).

Figura 13:11. Esquema de la estrategia de cinco fases para desarrollar programas de MIP para pequeños
agricultores

22
b) Para empresas medianas o grandes, el interés para desarrollar programas MIP es interno,
generado por las mismas empresas. En este caso, el énfasis está en el análisis del caso o problema, el
desarrollo de componentes MIP y en las técnicas de implementación. El desarrollo del programa
generalmente está bajo la presión de ganar tiempo y obtener resultados al más breve plazo. Para ello se
dispone de mayores recursos económicos y técnicos..

Fase I. Evaluación del Caso o Problema

Reconocido el o los problemas de plagas, se procede a su identificación y a la caracterización de


los daños; y a la revisión de todos los aspectos biológicos de cada plaga incluyendo su ciclo biológico, el
comportamiento respecto al cultivo y la ocurrencia estacional. También es necesario conocer otros
aspectos como los sistemas de cultivos y las prácticas locales que realizan los agricultores para controlar
las plagas. Finalmente, ubicar el problema en el contexto económico-social del medio.

Al analizar la condición real de los insectos considerados plagas, se establece cuáles especies
corresponden a las categorías de plagas claves, plagas ocasionales, e insectos fitófagos sin importancia
económica. Las plagas claves constituyen el punto focal del análisis y de los componentes de manejo; si no
se toman medidas contra ellas habrá pérdidas económicas; pues, por definición, estas plagas son
persistentes y reducen los rendimientos todos los años.

Es importante que toda esta información sea verificada localmente. Pues las condiciones de las
plagas de un cultivo pueden diferenciarse notoriamente según los lugares, las estaciones del año, o las
variaciones particulares de un año a otro (temperatura, intensidad de lluvia, etc.)

El cultivo de la papa, por ejemplo, normalmente hospeda muchos insectos. Algunos pocos, como
los áfidos y las polillas de la papa, suelen ser plagas claves en muchas partes del mundo. Otros, como el
escarabajo de Colorado de la papa es plaga clave en muchos lugares de Norteamérica y Europa; el gorgojo
de los Andes es plaga clave a altitudes mayores de los 2,800 m en la Zona Andina. Las polillas de la papa
son plagas claves en los valles interandinos abrigados; la pulguilla de la papa (Epitrix spp.), en algunas
zonas andinas escasas en lluvia; la mosca minadora, en la costa del Perú y algunos otros lugares del
mundo (Figura 13:12); la mosquilla del brote, en condiciones del fenómeno del Niño en la costa del Perú. La
época del año es igualmente importante. La polilla de la papa no es problema en la costa del Perú durante
el invierno, pero en el verano puede causar serios daños. En otros lugares esta plaga es ligera en la época
lluviosa pero muy dañina en el período seco.

También deben identificarse las especies consideradas “plagas ocasionales” y determinar su


tendencia estacional y relación con la fenología del cultivo. Así mismo, debe tenerse el registro de las
plagas potenciales. Estas especies generalmente están bajo la presión de un adecuado control natural. Si
crecen en importancia, progresivamente o súbitamente, es porque algunas de las medidas adoptadas están
afectando el control natural, posiblemente a los predatores y parasitoides..

En la fase de evaluación de un problema de plagas para pequeños agricultores, no basta la


percepción del técnico, sino también la de los mismos agricultores. Si se plantea solucionar un problema,
real desde el punto de vista técnico, pero que el agricultor no reconoce como tal, es casi seguro que no se
va a lograr su colaboración. Y sin la participación del agricultor es imposible implementar el MIP. En el
análisis hay que tomar en cuenta las políticas gubernamentales de protección de cultivos. Si los plaguicidas
son subvencionados, o si el crédito a los agricultores incluye la adquisición obligatoria de plaguicidas, las
posibilidades de restringir su uso para implementar programas MIP son muy reducidas. En esta fase, se
hace una evaluación socio-económica de la comunidad y de los cultivos involucrados, para determinar la
naturaleza económica del problema, así como de los probables recursos económicos y humanos que se
disponen para la ejecución del programa MIP. También es conveniente evaluar el conocimiento que tienen

23
los agricultores sobre las plagas, incluyendo ciclos biológicos, fuentes de infestación, y la percepción de los
daños que ocasionan.

Figura 13:12. Plagas comunes de la papa en el Perú, donde se le cultiva desde el nivel del mar hasta
los 4,000 m de altitud. En la costa la plaga clave es la mosca minadora Liriomyza
huidobrensis; en los valles interandinos, las polillas de la papa Phthorimaea operculella y
Symmetrischema tangolias; y en las alturas, el gorgojo de los andes, Premnotrypes spp.

En el caso de empresas medianas y grandes, gran parte de esta información es conocida por el
cuerpo técnico de sanidad de las empresas. Ocasionalmente, podría requerirse complementar ese
conocimiento con algunas pruebas o ensayos bien definidos.

Fase II. Desarrollo de Componentes-MIP


Los componentes-MIP son todas aquellas prácticas que sirven para implementar un programa-MIP.
Estos componentes se utilizan para prevenir, reducir, o evitar los daños de las plagas. Es probable que en
la misma localidad, donde se va establecer un programa-MIP, se identifiquen posibles componentes, entre
las prácticas que realizan los agricultores para combatir las plagas. Muchos otros componentes tendrán que
ser introducidos basados en experiencias en otros lugares, por referencias de casos similares, o por
referencias en la literatura especializada. En cualquier caso, es necesario verificar, mediante ensayos, los
efectos de cada componente en las nuevas condiciones, antes de proceder a su adopción en campos de
agricultores. Nada es más desastroso, para la implementación de un programa MIP, que la recomendación
de un componente que no funciona.

El objetivo de la estrategia general del MIP es bajar la posición de equilibrio de las plagas y
mantenerlas por debajo del umbral de daño económico por tiempo prolongado (Fig 13:3B). Para lograr este
objetivo se priorizan tres tipos de medidas: a) el uso de cultivos y variedades resistentes o tolerantes a las
plagas, b) la protección de enemigos naturales presentes y la introducción de nuevos enemigos naturales, y

24
c) la introducción de cambios en el medio para hacerlo desfavorable a las plagas (ejemplo, cambios de
prácticas culturales). Se debe tener cierta cautela en la aplicación de estas medidas pues las variedades
nuevas que se introduzcan pueden resultar más susceptibles para ciertas plagas y la modificación del
medio, por la introducción de nuevas prácticas culturales, puede favorecer el desarrollo de otras plagas (Fig
13:3C).

Los componente MIP que se desarrollen deben ser compatibles entre si y concordantes con los
principios del MIP; priorizando los factores de mortalidad natural y recurriendo al uso selectivo de
insecticidas, como una medida temporal, para restaurar el balance entre la población plaga y los factores de
mortalidad natural.

Variedades resistentes y tolerantes. Cuando las variedades que se cultivan son


susceptibles, las plagas encuentran un medio muy favorable para desarrollarse y causar daño. Por eso, es
deseable contar con variedades resistentes o tolerantes para establecer un programa MIP en condiciones
auspiciosas, pues las variedades susceptibles son muy difíciles de proteger. Desgraciadamente, no todos
los cultivos cuentan con variedades resistentes a las diversas plagas. Más aún, un cultivar puede ser
resistente para una plaga y no para otras. Por último, la existencia de una variedad resistente no garantiza
que el agricultor la prefiera, en consideración a su poca demanda en el mercado, bajo precio de venta,
bajos rendimientos, o alguna otra razón. De todos modos, es deseable que, entre las variedades
disponibles, se eviten las más susceptibles y se seleccionen aquellas que exhiban algún grado de
resistencia o tolerancia, porque esta es la mejor manera de iniciar un programa MIP.

Según el nivel de resistencia de la variedad, se pueden distinguir dos modalidades de uso:

a) Como método principal de control, utilizando variedades con muy alto nivel de resistencia.
Estos casos son mas frecuentes con plantas resistentes a enfermedades que plantas
resistentes a plagas. Tratándose de cultivos con poco valor económico por hectárea, que no
soportarían incrementos en sus costos de producción, como el control de plagas, el uso de
variedades resistentes podría ser la única alternativa.
b) Como un componente básico del MIP, utilizando variedades medianamente resistentes o
tolerantes. Las plantas tienen diversos mecanismos de resistencia; desde la falta de atracción a
la plaga hasta efectos tóxicos por presencia de ciertos compuestos en sus tejidos. Estos
mecanismos son compatibles con cualquier otra forma de control, sea biológico, cultural,
etológico o químico.

Moderados niveles de resistencia son favorables y pueden complementarse con la acción de los
enemigos naturales. En el caso de la utilización de insecticidas pueden ampliarse los intervalos entre
aplicaciones y es posible que las dosis de aplicación requeridas sean menores. Con la reducción en la
frecuencia de aplicaciones y menores concentraciones de aplicación de insecticidas, se retarda el
desarrollo de resistencia y se reduce el efecto desfavorable para los agentes de control biológico.

Protección e Introducción de Predatores y Parasitoides. La ocurrencia natural de


predatores y parasitoides suele estar relacionada con el origen de la plaga, si es nativa o introducida. Las
plagas nativas suelen ser atacadas por un gran número de enemigos naturales, que son igualmente nativos
de la región. En cambio, las plagas introducidas o exóticas, en general, no tienen enemigos locales
importantes. Sus enemigos naturales se encuentran en sus respectivas áreas de origen. En el primer caso,
es necesario proteger la fauna benéfica existente; en el segundo, hay que introducir enemigos naturales
eficientes. En algunos casos es aconsejable criar enemigos naturales masivamente (o comprarlos en
empresas especializadas) y liberarlos periódicamente en el campo (ver el capítulo 8 sobre este tema). Los
agentes de control biológico son compatibles con casi todos los otros componentes MIP; con excepción de
las aplicaciones de insecticidas y quizá con algunos repelentes. También pueden ser afectados por algunas
prácticas culturales, como la eliminación de malezas que provean néctar y polen a los parasitoides adultos.

25
La papa y el algodón, entre otras especies, son cultivos importantes en el Perú desde épocas pre-
hispánicas. La papa es nativa del área andina y todas las plagas registradas para este cultivo en el país son
igualmente nativas, de allí que los enemigos naturales de estas plagas sean abundantes. La única
excepción parece ser el gorgojo de los Andes el cual, aunque nativo de las alturas andinas, carece de
enemigos naturales importantes. Pero, en general, en el cultivo de la papa, se da un caso típico de co-
evolución de planta-plagas-enemigos naturales. Lo mismo sucede con las plagas del algodonero. Todas las
plagas son nativas con excepción del gusano rosado de la India que ingresó al país en la década de 1980.
Los enemigos naturales de las plagas del algodonero son muy abundantes. En la práctica del MIP, se trata
de proteger a los enemigos naturales presentes, evitando aquellas medidas que puedan afectar sus
poblaciones y sobrevivencia. En la costa del Perú, donde las lluvias son extremadamente escasas, se
recomienda el lavado de los árboles frutales para eliminar el polvo del follaje, que dificulta la acción de los
parasitoides pequeños. Otra práctica recomendada es la siembra de maíz, intercalado o en los bordes del
campo, para favorecer el establecimiento y multiplicación de enemigos naturales, especialmente chinches
predatores y especies de Chrysoperla.

Muchos frutales son especies introducidas; entre ellas, manzanos, peras, duraznos, cítricos y otros.
La mayoría de las plagas de estos cultivos son igualmente introducidas, especialmente las escamas o
queresas, y algunas otras plagas como el minador de los cítricos Phyllocnistis citrella Station detectado en
1995 (Herrera, 1996). En estos casos se requiere la introducción de sus enemigos naturales.

Finalmente, hay especies de parasitoides que se multiplican masivamente para ser liberados en los
campos periódicamente. El caso más notorio son las liberaciones de especies de Trichogramma, avispitas
parásitas de huevos de lepidópteros. En estas liberaciones hay que verificar el buen estado de las avispitas;
bien conformadas y vigorosas, antes de su liberación.

Utilización de Entomopatógenos. Ciertos microorganismos como hongos, bacterias y


virus, que causan enfermedades en las plagas (entomopatógenos), pueden jugar roles importantes como
componentes MIP. Varias especies de hongos se han usado exitosamente en los programas-MIP que se
describen posteriormente. Beauveria brongniartii se ha utilizado en el manejo del gorgojo de los Andes para
combatir larvas, pupas y adultos invernantes en el suelo. Beauveria bassiana se usa para controlar adultos
del gorgojo del camote, Cylas formicarius, en el programa MIP de camote en Cuba. Paecilomyces fumoso-
roseus fue un factor esencial en la reducción de las poblaciones de mosca blanca Bemisia argentifolii en
espárrago de la irrigación Chavimochic en los años 1999 y 2000 cuando la plaga se consideraba
inmanejable usando insecticidas. Estos hongos son multiplicados en laboratorios y su dosificación se
expresa en número de conidias por volumen o por área de aplicación; por ejemplo en Cuba se aplica entre
11 12
10 y 10 conidias de B. bassiana/ha. Las conidias germinan y el hongo penetra al cuerpo del insecto por
la cutícula. Una vez que el cuerpo está llenos de micelio, la superficie del insecto de cubre de hifas
algodonosas, que producen nuevas conidias que van a infestar otros insectos. También existen
formulaciones comerciales con extractos tóxicos de los hongos. En estos casos no hay presencia de
conidias.

Los virus entomopatógenos tienden a ser más específicos y deben ser ingeridos por el insecto para
causar la enfermedad. En el programa MIP del espárrago, en Chavimochic, Perú, se utilizó un virus de
poliedrosis nuclear contra el gusano del follaje, Spodoptera ochrea. en el año 2002 con resultados
espectaculares. El virus había sido aislado de larvas enfermas en el valle de Cañete dos años antes y se
había conservado en larvas enfermas congeladas. La primera aplicación fue sobre un área restringida y
causó una mortalidad total. Las larvas enfermas, que quedaban colgando por las patas posteriores, eran
recolectadas por los agricultores, para usarlas en nuevas aplicaciones. Un año después de la primera
aplicación, S. ochrea se había convertido en una especie muy difícil de encontrar. En el programa MIP de
papa en valles interandinos se utiliza un virus de granulosis contra la polilla de la papa. Es muy importante
estar alerta de la ocurrencia de larvas enfermas por virus en forma natural. Unos pocos individuos pueden
servir para su multiplicación masiva y posterior aplicación en el campo.

Muy pocas son las bacterias entomopatógenas de importancia práctica. Pero una de ellas, Bacillus
thuringiensis o “Bt” se utiliza ampliamente. Existe una serie de subespecies que han sido seleccionadas

26
para ser usadas contra determinadas plagas. El efecto de esta bacteria, está en función del contenido de
cristales, endotoxinas, que producen en el proceso de esporulación. No es una verdadera acción
patogénica con capacidad de multiplicarse en el campo.

En el proceso de aplicación de patógenos hay que tener en cuenta la calidad del agua, evitar las
aguas duras y alcalinas. Las aplicaciones deben hacerse de preferencia al atardecer para evitar los efectos
de los rayos ultravioletas, que son perjudiciales para los patógenos. En todos los casos, la muerte del
insecto se produce varios días después de la aplicación del patógeno.

Técnicas Etológicas (uso de atrayentes y repelentes). Las técnicas etológicas,


aquellas que sacan provecho de la reacción de los insectos a determinados estímulos, tienen amplio uso en
programas MIP, por que son compatibles con casi todos los otros componentes. Las trampas luminosas, o
las cebadas con substancias alimenticias o feromonas, se han usado extensamente como métodos
indirectos de evaluar (“monitorear”) poblaciones de insectos. Las experiencias en programas-MIP en el
Perú y Cuba han demostrado que las trampas, adecuadamente diseñadas y cebadas, pueden servir
eficientemente como componentes MIP.

En la costa norte del Perú, en el cultivo de espárrago, se diseñó una trampa luminosa para capturar
adultos de la mosquilla de los brotes, Prodiplosis longifila. La trampa consiste en una fuente de luz, que
atrae a la mosquilla, y paneles de plástico untadas de aceite que forman una superficie pegajosa. Las
primeras evaluaciones mostraron capturas de más de un millón de mosquillas por trampa por noche.
Aprovechando la fuente de luz, que también atrae noctuidos y escarabajos, se colocó un dispositivo para
capturarlos, consistente en recipientes con agua y detergente. En la experiencia cubana, se utilizaron con
fines de control, trampas con feromonas sexuales de Cylas formicarius, la principal plaga del camote. Los
gorgojos atraídos por la trampa eran asperjados con el hongo Beauveria bassiana o con un insecticida. Otro
caso de utilización de trampas con feromonas para reducir las poblaciones de la plaga son las trampas
contra la mosca mediterránea de la fruta Ceratitis capitata y las trampas cebadas con proteína hidrolizada
contra moscas de la fruta de los géneros Ceratitis y Anastrepha.

Los atrayentes, mezclados con insecticidas, sirven para formular cebos tóxicos. Los cebos se
aplican con gotas gruesas en forma discontinua, cubriendo parte del follaje, cada cierto número de plantas,
o cada cierto número de surcos. Es decir, la aplicación del cebo solo cubre una porción del área (1/5 a 1/10)
con lo que se logra un efecto selectivo, con reducido efecto a la fauna benéfica. Son comunes los cebos
contra las moscas de la fruta consistentes en la mezcla de proteína hidrolizada con un insecticida.

Los repelentes tienen todavía un uso muy limitado. En determinadas circunstancias, como durante
la cosecha de los turiones de espárrago, puede requerirse una protección final contra infestaciones o para
evitar la postura de huevos de noctuidos. Las aplicaciones de concentrados de ajo mantienen a los
insectos, temporalmente alejados de los turiones. La capsicina, derivada de ajíes, también tiene efecto
repelente.

Cambios en el medio ambiente del Cultivo. Prácticas Culturales. Es ideal, aunque


no siempre factible, modificar el medio-ambiente del cultivo y el cultivo mismo para hacerlo desfavorable
para la plaga; es decir, que las condiciones para que las plagas se alimenten, multipliquen o protejan sean
adversas. También es deseable mejorar las condiciones para que los agentes de control biológico de las
plagas sobrevivan y se multipliquen.

Estos propósitos están relacionados con determinadas prácticas agronómicas, roturación del suelo,
fechas de siembra, uso de semilla sana, fertilización y riego, aporques, control de malezas, fecha de
cosecha, destrucción de residuos de cosecha, podas, sistemas de cultivo, rotación de cultivos, períodos de
campo limpio, y otras prácticas. Según los casos particulares, algunas de estas prácticas se consideran
importantes componentes-MIP. Algunos ejemplos se mencionan a continuación.

27
a) Uso de semilla sana. La selección de la calidad de la semilla, incluyendo su buen estado sanitario,
es la manera correcta de iniciar el cultivo. Cuando se trata se semilla vegetativa como es el caso de
los tubérculos, esquejes, estacas y yemas para injertos, la selección debe ser muy rigurosa.
Muchas plagas y enfermedades son fácilmente llevadas con estos materiales.

b) Sistemas de cultivos mixtos. En condiciones de pequeños agricultores, se considera que la


diversidad en los sistemas de cultivo contribuyen a la estabilidad biológica, incluyendo la regulación
de las poblaciones de plagas. Con frecuencia se menciona que ocurren menos daños de plagas en
cultivos mixtos que en monocultivos, sobre todo cuando la mezcla de especies o variedades ha
tenido un desarrollo histórico en el lugar. Algunos campesinos siembran maíz con frijol. En la sierra
peruana los campesinos suelen mezclar diversas variedades de papa, papa con otras especies de
tuberosas, o con otros cultivos como el tarhui, Lupinus mutabilis.

Las motivaciones que tienen los campesinos para conducir cultivos mixtos generalmente son
diferentes al propósito de manejar plagas. Si el área de aplicación del MIP incluye estos casos,
sería conveniente evaluar y documentar el efecto real que tienen estas prácticas sobre las plagas y
enfermedades.

Una experiencia exitosa en el Perú, es la siembra de maíz, intercalado o en los bordes del campo,
en algodonero y otros cultivos, para favorecer la presencia y multiplicación de enemigos naturales

c) Prácticas Culturales. Diversas prácticas agrícolas ofrecen una serie de posibilidades para reducir
la incidencia de plagas o sus daños. Las rotaciones prolongadas del cultivo de papa, una práctica
ancestral de las comunidades andinas, controla eficientemente al gorgojo de los Andes, nematodo
del quiste, y diversos hongos del suelo. Desafortunadamente, está práctica se ha abandonado en
áreas cercanas a las ciudades, donde hay mayor presión para producir alimentos. En estos lugares
también ocurre la subdivisión de parcelas, dando lugar a pequeñas propiedades; condición en que,
la práctica de rotación de cultivos, resulta inefectiva. Para que la rotación de papa y otros cultivos
sea eficaz, se debe eliminar las llamadas plantas voluntarias o “huacchas” de los campos en
rotación.

El aporque es una práctica que permite proteger los órganos subterráneos de la infestación de
insectos diversos que atacan estos órganos. Buenos aporques protegen la papa de las polillas y el
camote de los gorgojos. En condiciones de sequía, la tierra que cubre los tubérculos o raíces suele
resquebrajarse facilitando el ingreso de insectos. Esta situación se subsana con cultivos o aporques
más frecuentes, o con riegos ligeros pero frecuentes.

El desarrollo de plantas vigorosas permite que las plantas toleren niveles de infestaciones, que no
podrían ser toleradas por plantas débiles. En el cultivo de la papa en la costa del Perú, las plantas
vigorosas presentan una mayor extrusión de huevos de mosca minadora, en comparación con las
plantas débiles, retardando el desarrollo de la plaga.

La incorporación de materia orgánica, particularmente estiércol de pollo, reduce el daño que


producen los nematodos y activan el desarrollo de microorganismos, incluyendo antagonistas que
protegen el sistema radicular contra ciertos hongos.

La influencia del riego y la fertilización también puede darse a través de la planta. En la mayoría de
los cultivos, un exceso de riego o fertilización nitrogenada, produce plantas con excesivo follaje
suculento, que favorece el desarrollo de numerosas plagas, particularmente gusanos del follaje. El
riego y la fertilización deben ser balanceadas para tener una planta vigorosa pero suculenta.

En la costa del Perú no llueve, toda la agricultura se hace bajo riego. La ausencia de lluvia favorece
el depósito de polvo sobre el follaje de árboles frutales. Ese factor favorece el desarrollo de
poblaciones de arañitas rojas y queresas. Para reducir estas condiciones favorables se recomienda
efectuar aspersiones de lavado, con o sin jabones. Esta práctica también tiene un efecto mecánico
contra estas plagas.

28
La introducción de nuevas prácticas culturales debe hacerse con mucha precaución, pues, si el
cambio es inadecuado, los efectos pueden ser contraproducentes y hasta desastrosos. Thurston
(1981) refiere un caso muy ilustrativo. En la década de 1950 se trató de introducir en Colombia, la
siembra de tubérculos de papa cortados en pedazos, que es práctica común en los Estados
Unidos. El primer año, toda la semilla se pudrió por acción de hongos del suelo. Este problema se
resolvió al año siguiente con la aplicación de fungicidas junto con la semilla; pero esta vez fue la
marchitez bacteriana que afectó severamente el cultivo. El problema se resolvió volviendo a
sembrar los tubérculos enteros como se hacía tradicionalmente.

Los Insecticidas como componente-MIP. Cuando, a pesar de los esfuerzos realizados


para manejar una plaga sin la opción química, dicha plaga, clave u ocasional, se incrementa
desmedidamente y amenaza la producción, no queda más alternativa que recurrir a una medida de efecto
rápido, que restituya un balance entre la población y los componentes de manejo. La aplicación de
insecticidas suele ser el único recurso. El uso de insecticidas como componente MIP, sin embargo, es
diferente al uso de insecticidas como método convencional

La inmensa diversidad de opciones toxicológicas (mecanismo de toxicidad, radio de acción, grado


de persistencia, de efecto sistémico, de penetración y superficiales, grado de toxicidad a los humanos, etc)
formulaciones, dosificaciones, volúmenes de aplicación, grado de cobertura por planta o por área,
oportunidad y formas de aplicación de los insecticidas, dan lugar a diversas opciones de uso, buscando de
preferencia efectos selectivos. La única manera de hacer uso juicioso de los insecticidas es conociéndolos
bien, de lo contrario todo el sistema MIP se pone en peligro. En años recientes han aparecido en el
mercado insecticidas muy variados, con características diferentes a los insecticidas tradicionales. Algunos
de estos productos son derivados de hongos y de otros microorganismos y se les considera
“bioracionales”. Es necesario estudiarlos y experimentarlos para determinar su posible rol en el MIP.

Los insecticidas de amplio espectro y largo poder residual son los menos apropiados para ser
incluidos en el MIP. Estos productos invariablemente destruyen a los insectos benéficos, incluyendo
parasitoides, predatores e insectos polinizadores. En el MIP se busca un efecto selectivo de los insecticidas
el cual puede lograrse de diversas maneras. Existen insecticidas cuya acción tóxica está bien definida. La
mayoría de las formulaciones de Bacillus thuringiensis (Bt) están indicadas para controlar larvas de
lepidópteros. En el grupo de productos reguladores de crecimiento e inhibidores de quitina de los insectos,
hay productos particularmente efectivos contra ciertos grupos de insectos, como lepidópteros, queresas y
moscas blancas. Los productos sistémicos, que son absorbidos rápidamente sin dejar residuos
superficiales, son apropiados para el control de insectos picadores chupadores y resultan menos
perjudiciales para la fauna benéfica, que los productos de contacto. Los productos sistémicos pueden
usarse más selectivamente aún, reduciendo el área en que se aplica, por ejemplo en las aplicaciones de los
tallos, o en aplicaciones en “drench” al suelo para su absorción radicular. También pueden aplicarse por el
sistema de riego presurizado, aunque habría que verificar el efecto sobre la fauna benéfica del suelo.

Cuando el poder residual es corto, la oportunidad de aplicación es crítica, tanto para lograr una
buena efectividad contra la plaga, como para afectar lo menos posible a la fauna benéfica. En algunos
casos las aplicaciones pueden ser parciales, en lugar de aplicaciones totales, que son más dañinas para los
agentes de control biológico. Si se trata de combatir gusanos del follaje tierno en árboles frutales, la
aplicación debe estar dirigida a la periferie de la copa, donde están los brotes. Si se toma en consideración
la extensión de un cultivo, en muchos casos, es más conveniente hacer aplicaciones zonificadas que
totales. Si las evaluaciones indican la presencia localizada de plagas, es preferible controlar focos que
hacer aplicaciones generales.
Algunas formulaciones ayudan a hacer los tratamientos selectivos. En determinadas condiciones,
como cuando las plantas tiernas de maíz tienen las hojas terminales formando un cartucho, los insecticidas
granulados, pueden depositarse al interior del cartucho para controlar el gusano cogollero, sin dejar
depósitos sobre el resto de follaje, como sucedería con las pulverizaciones. De esta manera, se reduce la
exposición de los insectos benéficos a los depósitos de insecticidas.

29
Finalmente, ciertos productos, como el azufre, los aceites emulsionables, jabones, detergentes,
derivados de plantas (capsicina, rotenona, neem, y otras), extractos de hongos y otros productos, son
compuestos que, teniendo efectos insecticidas y/o acaricidas, no se consideran muy dañinos para la fauna
benéfica. Estos compuestos no tienen la contundencia de otros plaguicidas, ni son apropiados para bajar
poblaciones de plagas que sean muy altas. Sin embargo, tienen la capacidad de mantener controladas
poblaciones bajas, con la ventaja de permitir que sobreviva gran parte de los agentes de control biológico.
Estos productos se pueden considerar importantes componentes-MIP de mantenimiento, que se deben
aplicar antes de que las plagas lleguen a situaciones de emergencia.

Fase III. Integración de los Componentes MIP

Cuantos más componentes MIP se conozcan o se hayan desarrollado, se está en mejores


condiciones para escoger aquellos que pueden ser considerados claves en el manejo de las plagas
presentes. La efectividad de los componentes MIP, nuevos o antiguos, se evalúan individualmente en una
fase de investigación, previa a la implementación y/o durante el proceso de implementación. Una vez
incorporado el componente al programa MIP, hay que continuar evaluándolo; pero esta vez, ya no solo
individualmente, sino en el contexto de la implementación. Es decir, que los componentes que se aplican
simultáneamente o sucesivamente resulten compatible entre si. La compatibilidad también debe ser en
relación a las condiciones del cultivo; y al contexto económico, técnico, cultural y social de los agricultores.
Estos son los aspectos que complementan la investigación de los componentes individuales. En resumen,
Los componentes deben mostrar “compatibilidad ecológica” (ser compatibles con los factores de mortalidad
de las otras plagas presentes); “compatibilidad agronómica” (con las prácticas agrícolas de los agricultores);
y “compatibilidad socio-económica” (con los intereses económicos y sociales de los agricultores).

En primer lugar hay que conocer la compatibilidad de los componentes en el aspecto ecológico. La
aplicación generalizada de un insecticida de amplio espectro es incompatible con la liberación de
parasitoides o predatores. De igual manera una aplicación de fungicidas es incompatible con el uso de
hongos entomopatógenos.

Muchos casos ilustran la compatibilidad agronómica. Se conoce, por ejemplo, que el riego por
aspersión tiene un efecto adverso para la polilla de la papa pero en condiciones de humedad atmosférica
alta, el riego por aspersión puede favorecer la severidad de enfermedades fungosas como la rancha o tizón
tardío. El riego por gravedad pesado es efectivo reduciendo los daños del barrenador de plantas tiernas,
Elasmopalpus lignosellus, en plántulas de maíz; pero si se hace lo mismo para controlar esta plaga en
plántulas de frijol, el exceso de humedad producirá pudriciones radiculares. La aplicación de estiércol de
vacuno contribuye a disminuir los daños de nematodos y a mejorar las condiciones del suelo, pero si se
aplica estiércol fresco procedente de establos rodeados de gramíneas, se corre el riesgo de introducir
huevos y larvas de escarábidos (gusanos blancos, aradores o gallina ciega).

En cuanto a la compatibilidad con los intereses económicos y sociales de los agricultores hay que
se ser muy cuidadoso. En la elección de cultivos de rotación, como práctica para bajar las presiones de los
insectos, no basta el criterio técnico sino la factibilidad desde el punto de vista del agricultor: si conoce el
cultivo propuesto, si se adapta a su sistema de producción, y si se justifica económicamente. La
recomendación de utilizar grandes cantidades de estiércol para combatir nemátodos, puede no ser
aplicable, si no existen fuentes de estiércol (granjas o establos) a distancias prudenciales. La
reglamentación de cultivos, estableciendo fechas de siembra y cosecha, es efectiva para evitar la severidad
y persistencia de las plagas; pero si las cosechas son perecibles, y no se dispone de sistemas de
almacenamiento refrigerado, los resultados pueden ser contraproducentes. Una cosecha abundante en un
período corto puede dar como resultado una marcada disminución en el precio del producto en el mercado,
con el consiguiente perjuicio para el agricultor. Las recomendaciones como variedades precoces, cosechas
oportunas, variedades resistentes, evitación de colindancia, y otras; tienen importancia sanitaria, pero, en
su aplicación, también debe considerarse el aspecto económico desde la perspectiva del agricultor.

30
Con el conocimiento de estos aspectos, el agricultor, o los técnicos del MIP, están en mejores
condiciones para seleccionar con propiedad los componentes del programa MIP. Se debe identificar a los
componentes, que por no ser totalmente compatibles entre si, pueden mediatizar sus efectgos cuando van
juntos. Se descartan los componentes potenciales que resulten económicamente contraproducentes, o
inapropiados para los intereses del agricultor. Finalmente, considerar que la integración de un mayor
número de componentes contribuye a dar al programa mejores resultados en términos de efectividad y
estabilidad, siempre que se justifiquen económicamente.

Fase IV. Implementación en Áreas Piloto

Cuando se trata de implementar un programa MIP para pequeños agricultores (bajo el auspicio del
Estado o de alguna otra organización con fondos de donantes), es conveniente demostrar que el sistema
funciona, y que es una alternativa ventajosa respecto a las prácticas del agricultor, antes de proceder a
implementar el sistema a gran escala. La estrategia que se preconiza en este texto es el de las “áreas
piloto”. En cuatro casos de programas-MIP para agricultores pequeños, comunidades y cooperativas, que
se describen posteriormente, se utilizó con éxito la estrategia de las áreas piloto. Estas experiencias tratan
del manejo de plagas de papa en la costa del Perú, en los valles interandinos, y en las áreas altoandinas. El
otro ejemplo es el manejo de plagas del camote en Cuba. En el caso de empresas grandes o medianas,
que han tomado la decisión de adoptar el MIP en sus predios, como el programa-MIP espárrago-
Chavimochic, que se describe posteriormente, no hay necesidad de pasar por la fase de área piloto.

Luego del análisis del problema que enfrentan los agricultores de una zona; y del desarrollo y
verificación de la efectividad de los componentes MIP, se establece el diseño básico del programa MIP.
Este programa debe implementarse para las condiciones locales del cultivo y siguiendo los intereses de los
agricultores. Es necesario hacer una encuesta para saber el nivel de conocimientos que tienen los
agricultores sobre sus propios problemas. Para establecer el área piloto es necesario identificar a los
agricultores que están dispuestos a tomar parte activa de la experiencia. Estos agricultores deben entender
la racionalidad del programa, el ciclo biológico de las plagas involucradas y la efectividad de cada uno de
sus componentes-MIP. Con tal fin se les debe capacitar adecuadamente, enfatizando las observaciones en
el campo. Los agricultores del área piloto deben sentir la seguridad que los resultados que se obtengan les
serán beneficiosos; que durante la experiencia tendrán la libertad de expresar sus ideas y plantear
preguntas. Durante la ejecución del programa en el área piloto hay que estar atento a las reacciones de los
agricultores, especialmente a la aceptación de ciertas prácticas y los técnicos deben estar dispuestos a
corregir, modificar o reemplazar ciertos componentes, si fuera necesario. El éxito del área piloto constituye
la mejor demostración de las bondades del programa MIP y facilita la participación del resto de la
comunidad. Durante la ejecución del programa en el área piloto, se aprovecha el tiempo para proseguir con
el programa de capacitación para otros miembros de la comunidad.

Durante la ejecución de la campaña agrícola en el área piloto se hace el el seguimiento de la


dinámica de las plagas en el campo. Se establece un sistema de evaluación periódica o seguimiento de las
poblaciones de plagas (“conteo” de plagas o “monitoreo”) y se ensayan “umbrales de acción” que,
eventualmente, sirvan para orientar las medidas a tomar. En esta etapa también se llevan a cabo estudios
socio-económicos que ayuden a consolidar la tecnología MIP con las condiciones sociales y económicas de
los agricultores.

Técnicas de evaluación periódica de plagas o "monitoreo". Las evaluaciones


periódicas, generalmente semanales, de las poblaciones de insectos en los campos son esenciales en la
implementación de todo programa de MIP. Las poblaciones de insectos son dinámicas debido a su propia
biología y reproducción, como a los constantes cambios que se producen en el ambiente (clima,

31
crecimiento del cultivo, acción de enemigos naturales, etc.) que determinan su incremento o decrecimiento.
No podrían tomarse decisiones razonables si no se sabe que es lo que está ocurriendo en el campo, en
cuanto a la presencia y abundancia de insectos dañinos y benéficos, y la magnitud de los daños que se van
produciendo.

Los métodos de evaluación deben ser prácticos; es decir sencillos, rápidos y precisos. Hay muchos
tipos de muestreos de plagas e insectos benéficos, desde la inspección directa por planta o por metro de
surco, hasta el uso de métodos indirectos como trampas con atrayentes. En todo caso es necesario
estandarizar el sistema para que los registros que se hagan de las observaciones periódicas, sean
comparables entre campos, entre campañas agrícolas y entre años. Es necesario diseñar formularios
adecuados para el registro de las infestaciones (ver capítulo 3) (figuras 13:13 y 13:14, Herrera, 1989).
Normalmente se requiere de "cartillas de campo" (llamadas también "hojas de campo") que se llenan al
momento de hacer las observaciones en el campo; y "cartillas de campaña agrícola o de período anual";
correspondientes a cada uno de los campos, que contiene toda la información de los que ha ocurrido en
ese campo, parcela o lote. Con la información de las cartillas de campaña se determina las tendencias de
las poblaciones plaga (a incrementarse o disminuir con el tiempo). Este formulario representa la historia de
lo que ha ocurrido en un campo y en él se anotan semanalmente los promedios de las infestaciones y las
medidas que se han tomado, incluso los tratamientos realizados. La información obtenida debe servir para
adoptar decisiones fundamentadas. Una vez establecido cierto balance entre las plagas y sus enemigos
naturales, las decisiones pueden oscilar entre no tomar ninguna acción a tomar acciones de mantenimiento,
control de focos, emplear trampas o cebos envenenados, alterar alguna práctica cultural, entre otras.

En ciertas ocasiones, puede establecerse la necesidad u oportunidad de aplicar insecticidas, si no


hay otras alternativas. Puesto que los tratamientos se basan en una necesidad real, con el sistema de
evaluaciones normalmente se reduce el número de aplicaciones, se disminuyen los costos, y se reduce el
efecto contra los enemigos naturales. La aplicación de un producto, según el nivel de la población de la
plaga, habría que contrastarlo con el "sistema calendario" de tratamientos de insecticidas a intervalos fijos,
digamos cada 5, 7 ó 10 días. En este caso el agricultor aplica un producto aun sin saber si la plaga
está presente en el campo; es decir, sin justificar la medida. Esta práctica no solamente es más costosa,
sino que el uso excesivo de insecticidas, conduce al desarrollo de todos los problemas mencionados
anteriormente. En todo caso, este sistema no es compatible con el manejo integrado de plagas.

En el Perú, la evaluación periódica de las plagas del algodonero se practicó desde la década de
1950. En la costa, la evaluación de la mosca minadora en papa suele hacerse por observación directa y,
ocasionalmente, por medio de trampas pegajosas (Yábar, 1985). Para la polilla de la papa se usa tanto
observación directa, como las trampas con feromonas sexuales. En la primera década del 2000, con el
incremento de la agricultura para exportación, la evaluación de plagas se ha activado en todas las
empresas agrícolas, tanto en cultivos de surco como en frutales.

32
Figura 13:13. Cartilla de evaluación de campo para el cultivo de algodonero. Esta cartilla es llenada
por el evaluador durante las observaciones de campo.

33
Figura 13:14. Cartilla de una campaña agrícola del cultivo del algodonero. Ese tipo de cartilla se
utiliza para cada uno de los campos de cultivo y resume las evaluaciones semanales
que se han hecho durante todo el período de cultivo.

Los "umbrales de acción" en el MIP. Se ha mencionado anteriormente, que la


determinación de los "umbrales de daño económico", o simplemente "umbrales de respuesta al daño", es
una tarea muy difícil y compleja. En forma ideal, habría que determinar previamente la interacción: nivel de
infestación/reducción de cosecha, y luego conocer anticipadamente los costos de control durante la
campaña, y conocer el precio de la cosecha. Los numerosos factores que afectan la relación
infestación/daño y las múltiples dificultades experimentales para el estudio, hacen que las determinaciones
precisas, aun disponiendo de los recursos necesarios, requieran de experimentos tediosos y de largo plazo.
Además de estas dificultades, habría que tener en cuenta otras consideraciones; como la presencia
simultánea de otras plagas con daños aditivos o sinérgicos; el estado general de la planta, la eficiencia de
los enemigos naturales, la tendencia de sus poblaciones; y las condiciones climáticas. Por otro lado, los
conceptos de estos umbrales están orientados a determinar la pertinencia o no de las aplicaciones de
insecticidas; es decir, de “prácticas curativas”, que son esenciales para el sistema de “manejo de
plaguicidas”; mas no así para el MIP.

Desde el punto de vista del MIP, el concepto de umbral de daño económico tiene un significado
referencial (el MIP trata de mantener las poblaciones plagas sin que causen daño económico) pero no es
un concepto operativo. La mayoría de los componentes MIP son medidas preventivas que se derivan de
una serie de consideraciones respecto a la plaga, los enemigos naturales, el cultivo, y otras. Mas
importante para MIP es el criterio para interpretar las tendencias de las poblaciones de las plagas y de sus
enemigos naturales en base a las evaluaciones (monitoreos) semanales. En función de esas tendencias se
toman medidas concretas, como puede ser el uso de trampas o cebos envenados, mucho antes de las
poblaciones alcancen los umbrales. De lo contrario, la única medida que podría tomarse sería la aplicación
de insecticidas; con lo que se perdería la esencia del MIP.

34
Con Desde el punto de vista operativo, lo que interesa es establecer "umbrales de acción" como se
y explicó en el Capitulo 2 y en la primera parte de este capítulo. En la práctica, los "umbrales de acción" se
suelen fijar en forma tentativa o provisional, en base a la experiencia de personas conocedoras del
problema. Estos umbrales iniciales (que se expresan en número de insectos por hoja, planta, metro de
surco, o trampa), deben ser revisados y reajustados según las nuevas observaciones y las medidas de
manejo que se aplican. Cuando sea posible, verificar su validez experimentalmente. En muchos casos es
necesario establecer diferentes umbrales de acción según el estado de desarrollo de la planta o de la
medida que se va a aplicar. Si se trata de ácaros en frutales, por ejemplo, se decidirá aplicar azufre con
poblaciones bajas, con la intención de mantenerlas bajas. En otra situación, con altas poblaciones, lo
indicado serían aplicaciones de acaricidas específicos.

En el programa-MIP del algodonero en el Perú, los umbrales de daño se manejaron con gran
flexibilidad pero con extraordinaria eficiencia. Como resultado el promedio de aplicaciones de insecticidas
orgánicos por campaña fue de alrededor de 2 tratamientos; en tanto que en otras áreas algodoneras del
mundo, por esa misma época, se efectuaban 20 a 30 aplicaciones. Algunos umbrales usados eran: 80
larvas chicas de Anomis por 100 terminales, ó 10 larvas por planta (Herrera, 1989), en ausencia de
enemigos naturales.

Hasta fines de la década de 1990 muy poco se había hecho respecto al cálculo de umbrales de
daño económico para las plagas de la mayoría de cultivos. En el caso de la papa, la escasa información
disponible se refiere a condiciones de los Estados Unidos, incluyendo plagas como áfidos y cigarritas
verdes (Radcliffe et al., 1979) y el escarabajo de Colorado (Logan, 1981; Dripps & Smilowitz, 1989). Algo
se ha hecho en relación a la mosca minadora en el Perú y la polilla de la papa en Costa Rica (Rodríguez y
Lepiz, 1989). En el caso de ciertas plagas, como el gorgojo de los Andes o gusanera de la papa,
simplemente no hay lugar para considerar umbrales de daño o umbrales de acción, como se explicó en la
última parte del Capítulo 2.

Fase V. Aplicación del MIP en gran escala

Verificada la eficiencia del programa MIP en campos de pequeños agricultores que, en forma
voluntaria, constituyeron el área piloto, se procede a fase de su implementación a gran escala, para cubrir
el área de la comunidad. Durante la fase previa, de implementación del área piloto, se realiza una serie de
actividades en preparación para la última fase. Un aspecto importante es lograr algún tipo de organización
entre los campesinos, como una asociación de campesinos, que permita la coordinación de los trabajos. Se
inicia un programa de capacitación de los campesinos de la comunidad, con cursillos que incluyen visitas a
los campos del área piloto (donde los campesinos colaboradores deben estar dispuestos a contestar las
preguntas de sus colegas), se prepara material de difusión gráfico, a base de esquemas y dibujos; y se
compromete la colaboración de todas aquellas instituciones, que, de alguna manera, estén vinculadas al
quehacer agrícola de la localidad. Se incluye a los agentes de extensión del Ministerio de Agricultura,
universidades, escuelas y colegios, grupos religiosos, ONGs, y estaciones radiales. A estas organizaciones
se les provee del material de extensión que requieran. La junta directiva de la organización campesina debe
recibir una capacitación especial para que asuma la responsabilidad del programa. En experiencias previas,
ha ocurrido que la junta directiva de campesinos, nombra entre sus miembros, un comité encargado del
programa MIP.

35
36
EJEMPLOS DE PROGRAMAS-MIP
Para ilustrar, con casos reales, la estrategia de implementación de Programas
–MIP específicos, se presentan cinco casos dentro la experiencia del autor. Los cuatro
primeros están relacionados con los trabajos que realizó el autor como Jefe del
Programa MIP del Centro Internacional de la Papa, conjuntamente con personal
especializado. Se trata de los Programas-MIP de papa en la zona alto-andina, con la
participación de Jesús Alcázar; de papa en los valles-interandinos, con la participación
de María Palacios; de papa en la costa del Perú, con participación de Norma Mujica; y
del Programa-MIP de Camote en Cuba, con la participación de Jesús Alcázar y la
contraparte Cubana bajo la dirección de Alfredo Morales del Instituto Nacional de
Investigación en Viandas Tropicales, INIVIT. El quinto caso es el Programa-MIP del
espárrago en la irrigación Chavimochic, La Libertad, Perú, con el asesoramiento del
autor y la participación de Teresa Rosales, especialista de la Asociación de
Propietarios de Chavimochic. Por supuesto que, en cada uno de los casos, se contó
con la participación de muchas otras personas e instituciones.

Tres casos de Programas-MIP de Papa en el Perú


En el Perú, el Programa de Manejo Integrado del Centro Internacional de la Papa,
desarrolló tres programas-MIP para papa, correspondientes a cada una de las regiones, bien
definidas, donde se produce la papa; las tierras alto-andinas, sobre los 3,800 m sobre el nivel
del mar, los valles interandinos de la sierra, y la costa. Antes de describir cada programa, se
presenta, a continuación, la información común sobre el cultivo y sus plagas, y las repuestas de
la planta de papa al daño de las plagas

Características regionales del Cultivo de la papa en el Perú


En el Perú, la papa se cultiva en la sierra y en la costa, bajo condiciones muy
diferentes. En la costa, toda la producción es comercial; el cultivo se lleva a cabo en invierno,
bajo condiciones de riego debido a la falta de lluvia; se emplea moderna tecnología,
caracterizada por el alto uso de insumos, pues los agricultores suelen disponer de los recursos
necesarios. La plaga dominante es la mosca minadora.

En la sierra, la papa se cultiva en el verano, durante la época de lluvia, período que,


impropiamente, los campesinos denominan "invierno". También hay áreas de cultivo bajo
riego, que generalmente corresponden a siembras adelantadas. Las condiciones socio-
económicas son muy variables. Los campesinos, o pequeños agricultores, producen en gran
parte para autoconsumo. También hay producción comercial de papa para el mercado local y
para las ciudades de la costa. En la sierra se produce la semilla que se siembra localmente y
en la costa. En las partes más altas, denominadas alto-andinas, la plaga dominante es el
gorgojo de los Andes, Premnotrypes spp. En las zonas intermedias, que corresponden a los
valles inter-andinos, predominan las polillas de la papa, Symmestrychema plaesiosema y
Phthorimaea operculella. El nivel tecnológico es en gran parte tradicional, siendo común el
cultivo de numerosas variedades nativas locales; pero también hay agricultores con tecnología
avanzada.

Esta breve descripción, de las diversas condiciones del cultivo, nos indica que los
programas-MIP de papa en el Perú, necesariamente tienen que ser diferentes en la costa, en
los valles interandinos y el las áreas alto-andinda, según las plagas claves, las condiciones del
cultivo y la clase de agricultores. A continuación se describe brevemente la planta de papa en
relación con los daños que causan las plagas claves. Luego se presenta, en forma resumida,
los programas MIP desarrollados para la sierra alta, los valles interandinos y la costa,
respectivamente.

27
La planta de papa y los daños de las plagas
Una necesidad común para cualquier programa-MIP de papa es tener un conocimiento
apropiado de las características del cultivo, de las prácticas culturales, y de las relaciones del
cultivo con las plagas. Como el desarrollo completo de estos temas está fuera del alcance de
esta obra, solo se mencionarán los aspectos considerados esenciales para la comprensión de
los programas-MIP específicos, que se describen posteriormente.

El desarrollo de la planta de papa. Se puede distinguir cuatro fases en el


desarrollo de la planta de papa (Fig. 13:4), que tienen relaciones especiales con la presencia
de las plagas y los daños que ellas producen.

Fase de Emergencia: Periodo entre la siembra y la aparición de los brotes en el surco.


Fase Vegetativa: Periodo entre la emergencia y la iniciación de la tuberización.
Fase de Tuberización: Periodo entre la iniciación de la tuberización y el máximo
desarrollo del follaje. Se considera que, para muchas variedades, este periodo coincide con el
inicio y la finalización de la floración. Esta relación no está bien establecida para los cultivares
andinos.
Fase de Madurez: Período entre el máximo desarrollo del follaje y la senescencia total
de la planta.

Capacidad de la planta para recuperarse del daño. Además de los


mecanismos específicos, químicos y mecánicos de protección (resistencia) contra las plagas,
las plantas de papa tienen cierta capacidad para soportar o recuperarse del daño causado por
los insectos en el follaje. Esta capacidad depende del tipo de daño, de la fase de desarrollo de
la planta en que se produce el daño, y de las características del cultivar.

Para ilustrar algunas consideraciones sobre la capacidad de recuperación de la planta


de papa, se describen tres casos típicos: daños a plantas recién brotadas, daños al follaje y
daños a los tubérculos.

Daños a plantas recién brotadas. De cada tubérculo-semilla brota de uno a tres, o


más, tallos de la nueva planta. Durante las dos o tres primeras semanas, los requerimientos
nutricionales de las nuevas plantitas, en gran parte, son satisfechos por las reservas que
contiene el tubérculo-semilla. Una semilla sana, en condiciones apropiadas, produce brotes
sanos y vigorosos. Las plantas vigorosas suelen tolerar bien el ataque de patógenos del suelo
y de algunos insectos cuyos daños se ven superados por el rápido crecimiento de la planta.

El corte total de un tallo, por gusanos de tierra (noctuidos) u otros insectos, estimula del
desarrollo de nuevos brotes del mismo tubérculo, que compensan el daño causado por la
plaga. Considerando el cultivo como un todo, hasta la destrucción total de los brotes de un
tubérculo, es decir, de toda la planta de papa, puede ser compensada por el mayor desarrollo
de las plantas vecinas no dañadas. Sólo cuando los daños se concentran en una determinada
área, comprometiendo varias plantas contiguas, se pierde esta capacidad de compensación.

Daños al follaje. El efecto del daño del follaje sobre el rendimiento de la planta de
papa depende de la magnitud del daño, de la capacidad genética de la planta para tolerarlo o
recuperarse, y de la fase fenológica, o periodo de desarrollo en que se produce (Fig. 13:5).
Aún así, experimentalmente se ha determinado, que la planta de papa puede tolerar la
destrucción semanal de cerca del 30% de sus hojas, durante todo su periodo de desarrollo, sin
que sus rendimientos sean afectados significativamente (Wellik et al., 1981). La destrucción de
parte del follaje externo, disminuye el sombreado de las hojas interiores que, al mejorar su
exposición a la luz, aumentan su eficiencia fotosintética.

Durante la fase vegetativa, es decir antes que comience el desarrollo de los tubérculos,
las plantas de papa tienen la mayor capacidad para soportar y recuperarse de los daños

28
foliares (Dripps y Smilowitz, 1989). Daños severos, de 50 a 100% del follaje, en las dos
primeras semanas, hacen que la planta tome algún tiempo para recuperar el follaje perdido. En
este caso, el efecto consiste en un retraso en el inicio de la tuberización y, consecuentemente,
en un retraso de la cosecha; pero no necesariamente en menores rendimientos (Wellik et al.,
1981). Como quiera que la tolerancia de la planta está relacionada con su recuperación
vegetativa, parece ser que las variedades tardías (que tienen un crecimiento más prolongado)
resultan más tolerantes al daño foliar que las variedades precoces, caracterizadas por un
crecimiento foliar más restringido.

El periodo más sensible al daño foliar es la fase de tuberización, que en algunas


variedades suele coincidir con el periodo de floración (Har‚ 1980; Wellik et al., 1981; Dripps y
Smilowitz, 1989). Parece que en esta fase, la planta pierde la capacidad para recuperar el
follaje destruido. Su actividad fisiológica se caracteriza por el movimiento creciente de los
carbohidratos de las hojas hacia los tubérculos en formación y crecimiento.

Durante la fase de madurez, la importancia del follaje en el rendimiento va declinando


hasta que se produce la senescencia total y la planta se torna amarilla. La actividad
fotosintética declina y los carbohidratos del follaje se translocan a los tubérculos. La pérdida
del follaje tiene poco o ningún efecto sobre los rendimientos.

Daños a los tubérculos. Los daños a los tubérculos afectan directamente los
rendimientos. No existe el margen de tolerancia a los daños que se describió para los daños
indirectos. No se conocen trabajos experimentales que hayan estudiado las respuestas de la
planta a los daños en los tubérculos y su posible compensación (con la formación de nuevos
tubérculos). La ubicación subterránea de los tubérculos dificulta sus observaciones periódicas
(“monitoreo”) de las poblaciones de insectos que están infestando los tubérculos. Tampoco se
pueden tomar medidas curativas pues el tubérculo dañado no se recupera.

Las Plagas Claves.

En la figura 13:6 se presenta la relación de algunas plagas comunes en el país. Las


plagas claves determinan, en gran parte, la orientación del programa MIP. Las plagas claves de
la papa en el Perú están asociadas con la región agrícola donde se produce la papa..

a) En las partes altas de los Andes (sobre los 2,800 m); plaga clave es el “gorgojo de
los Andes” o “”papa-kuro”, Premnotrypes spp.
b) En los Valles interandinos; la plaga clave son las “polillas de la papa”, Phthorimaea
operculella y Symmestrychema plaesiosema o S. tangolias.
c) En los Valles de las Costa; la plaga clave es la “mosca minadora”, Liriomyza
huidobrensis

Por supuesto hay una serie de casos intermedios; la presencia simultánea del gorgojo
de los Andes y la polilla de la papa; o la presencia de polillas en los meses más abrigados de la
costa, o la ocurrencia de la “pulguilla”, Epitrix spp., en ciertas áreas de la sierra en condiciones
de sequía.

29
Caso 1. Programa-MIP de Papa en Áreas Alto-andinas

Identificación y Caracterización del problema.

En las áreas alto-andinas, sobre los 2,800 m, la producción de papa es, en gran
proporción, de autoconsumo y a cargo de comunidades campesinas. Durante siglos, las
comunidades desarrollaron su propia tecnología de producción, incluyendo la protección contra
plagas y enfermedades. Esa tecnología consistió en rotaciones muy amplias en términos de
espacio (algunos kilómetros) y tiempo (dos o tres años). De esta manera lograron minimizar el
daño por el gorgojo de los Andes, Premnotrypes spp. y el nematodo del quiste, Globodera
pallida y G. rostochiensis, que son plagas nativas. Desafortunadamente, en la actualidad, solo
las comunidades muy alejadas pueden mantener esta tecnología. Las comunidades más
cercanas a los centros poblados, han entrado en procesos de producción más intensos,
limitando sus rotaciones a papa-cereales-papa y en campos colindantes. Como consecuencia,
los daños del gorgojo de los Andes se han intensificado. Comunidades de la sierra central,
estimaron que en la campaña 1994-1995, entre 40 y 53% de los tubérculos cosechados
estaban dañados por el gorgojo. En inspecciones realizadas por el Programa MIP del Centro
Internacional de la Papa, se encontraron campos de papa abandonados por estar totalmente
dañados por la plaga. Los campesinos han comenzado a usar insecticidas con el propósito de
llevar a los mercados tubérculos sin daño. Pero por desconocimiento del ciclo de la plaga y de
las propiedades de los insecticidas, esta práctica no siempre es exitosa. En los trabajos
preliminares para desarrollar el programa-MIP, se determinó que en la Comunidad de
Chuamba, en el Departamento de Junín, todos los agricultores encuestados utilizaban
insecticidas (aldicarb, furadan, metamidofos, paratión, tefluthrin); de 3 a 4 aplicaciones
generales, incluyendo granulados a la siembra. Aún así, en la campaña 1994-1995, el daño
promedio del gorgojo fue de 19%. A la campaña siguiente, 1995-1996, debido a las
condiciones de seguía que favoreció el incremento del gorgojo, el daño subió a 41.3%. Cierta
parte de la papa dañada por el gorgojo de los Andes, puede ser procesada para la elaboración
del chuño negro. Se trata de un proceso ancestral del tubérculo en que se alterna la
congelación y deshidratado a grandes alturas. Todas las comunidades encuestadas
manifestaron que, el problema más importante que tenían en la producción de papa, era el
ataque del gorgojo de los Andes. En el año 1995 se inició el desarrollo del Programa-MIP papa-
alto-andina, con el gorgojo de los Andes como plaga clave.

La plaga clave. La plaga clave es el gorgojo de los Andes, papa-kuro o gusano


blanco. Existen tres especies principales de gorgojos de los Andes en el Perú. En la Sierra
Norte, con proyecciones a Ecuador y Colombia, se presenta la especie Premnotrypes vorax; en
la sierra central P. suturicallus (foto 13-1: 1), y en la sierra sur con proyecciones a Bolivia, P.
latithorax. En la fig. 13:7 se presenta el esquema del ciclo biológico anual de P. latithorax para
la zona de Chinchero, Cusco. Ocurre solo una generación al año.

Biología y Comportamiento de Premnotrypes spp. (foto 13-1: 2). La


emergencia de adultos comienza con el inicio de las lluvias, generalmente a partir del mes de
Octubre. Desde este mes hasta marzo, se puede observar adultos en el campo, comiendo el
follaje durante la noche. Los adultos no pueden volar. Las hembras ponen sus huevos dentro
de pequeños pedazos de rastrojo, especialmente tallitos de cereales, próximos a las plantas de
papa. Las larvitas nacen a partir de Febrero y penetran al suelo hasta llegar a los tubérculos,
en cuyo interior hacen túneles hasta que completan su desarrollo larval. A partir de mayo, las
larvas, conforme completan su desarrollo, abandonan los tubérculos y penetran al suelo donde
forman una cámara pupal. La larva se transforma en prepupa y luego en pupa. Las pupas dan
lugar al adulto invernante (foto 13-1: 6), que permanecerá en la cámara pupal (foto 13-1: 3, 4, y
5), hasta que emerge, con la llegada de las primeras lluvias. La emergencia de los adultos
coincide con el desarrollo de la nueva campaña de papa. También hay emergencia de adultos
en los almacenes rústicos, donde los tubérculos están protegidos de la lluvia, indicando que
debe haber otro mecanismo de sincronización de la biología, además de la lluvia.

Muchas larvas abandonan los tubérculos en el campo, antes de la cosecha; algunas, al


momento del amontonamiento de los tubérculos durante la cosecha; otras, en el período en

30
que el agricultor hace la selección de tubérculos, previo al almacenamiento; y otras, finalmente,
durante el almacenamiento. Las papas seleccionadas, son dejadas en el suelo, cubiertos con
paja, en las cercanías de la casa del campesino, en lo que se suele llamar “almacén rústico”.
Allí, los tubérculos permanecen por varios meses, mientras se les consume progresivamente; o
hasta que se utilizan como semilla en la próxima campaña agrícola. Algunos agricultores tienen
almacenes cerrados (con paredes), con piso de tierra, donde se guardan los tubérculos.
Finalmente, algunos agricultores, que producen especialmente papa-semilla, tienen almacenes
de “luz difusa”, para conservar la semilla en buenas condiciones. En los almacenes de luz
difusa, los tubérculos son colocados en tarimas de caña o madera a cierta altura del suelo y
quedan expuestos a luz indirecta. En un período de ocho semanas desde la cosecha,
prácticamente todas las larvas han abandonado los tubérculos y penetrado al suelo

Durante los meses de junio, julio y agosto, el gorgojo se encuentra en forma de larvas,
pre-pupas, y pupas invernantes, en el suelo, dentro de la cámara pupal (la ocurrencia de pupas
puede extenderse hasta octubre). A partir de julio, las primeras pupas comienzan a
transformarse en adultos, que permanecen en el suelo, hasta que salen a la superficie cuando
comienzan las lluvias, en el mes de octubre. Desde los lugares de emergencia, los gorgojos
adultos invaden caminando los nuevos cultivos de papa. Los adultos son activos durante la
noche, tiempo en que se desplazan, se alimentan del follaje de la papa, copulan y ovipositan.
Durante el día los gorgojos se mantienen ocultos, debajo de los terrones o de cualquier otro
objeto que los proteja del sol.

Elementos de la Estrategia del Programa-MIP Alto-andino

Caracterización económico-social de los productores y la producción. Los


campesinos que producen papa en la zona alto-andina, mantienen una tecnología tradicional y
su producción es mayormente de autoconsumo. Sometidos a las presiones de producir más,
los campesinos tienen muchas carencias de conocimientos y medios económicos para afrontar
nuevos problemas o situaciones cambiantes. En el caso del gorgojo de los Andes, que todos
reconocen como la plaga más dañina, por ejemplo, todos los campesinos conocían a la larva,
gusano o kuro, que es el estado de la plaga que causa el daño; pero prácticamente nadie
conocía el adulto, ni su ciclo biológico, ni la manera como se iniciaban las infestaciones. Los
campesinos que podían comprar insecticidas, carecían de los conocimientos para hacer un uso
razonable de estos productos. Esta situación planteaba que, paralelamente al desarrollo de la
parte técnica del programa-MIP, se diseñara un sistema de capacitación práctica sobre el
gorgojo, su ciclo de vida, comportamiento, y control. Al mismo tiempo había necesidad de
propiciar alguna forma de asociación de los agricultores (con el interés común de combatir al
gorgojo de los Andes), que facilitara la aplicación del programa. Para demostrar los beneficios
del programa-MIP a los campesinos era imprescindible establecer áreas piloto en sus propios
campos. El primer paso fue identificar, en cada localidad, un grupo de agricultores deseosos de
participar en la experiencia. Ellos constituirían el núcleo de atracción de los otros campesinos,
a partir de los resultados iniciales del programa. También se identificaron organizaciones
locales que pudieran participar interesadamente en el desarrollo del programa MIP, incluyendo
municipalidades, escuelas, ONGs, grupos religiosos y otros; además de las agencias del
Ministerio de Agricultura. Estas organizaciones tendrían que ser capacitadas previamente en su
rol de promotores y se les proveería de materiales de difusión y programas prácticos de
capacitación en el campo, para que los utilicen en sus respectivas áreas de influencia.

Elementos técnicos o conocimientos disponibles.

De la biología de la plaga clave y otras observaciones complementarias se pueden identificar


algunos posibles componentes de manejo:

- Los adultos (gorgojos) invaden los campos caminando porque no pueden volar. Este
hecho facilita la utilización de barreras para interceptar su desplazamiento.

31
- Los adultos son activos durante la noche, tiempo en que suben a la planta para
alimentarse del follaje. Cuando se sienten perturbados se dejan caer y permanecen por algún
tiempo sin moverse. Este fenómeno podría facilitar su recolección.

-Durante el día, los adultos permanecen ocultos protegiéndose de la insolación directa.


Este comportamiento de los adultos podría utilizarse de dos maneras. Utilizar trampas (áreas
de protección contra la insolación), donde los gorgojos se agrupen buscando sombra y puedan
ser recolectados durante el día. Al contrario, podría buscarse la manera de que los gorgojos
queden expuestos al sol, y mueran por sofocación o deshidratación

- Existe una sola generación al año, pasando el invierno como larvas o pupas
protegidas en cámaras pupales subterráneas. Cualquier daño a estas cámaras provoca la
muerte del insecto. Si se rotura el suelo antes de que se transformen en adultos, las cámaras
pupales se romperán y el insecto quedará expuesto a daños mecánicos y deshidratación.

- La papa semilla no es un medio de diseminación de la plaga puesto que


prácticamente todas las larvas abandonan los tubérculos antes de los dos meses de
cosechado. Una excepción es el caso de los gorgojos del género Rhigopsidius que constituyen
una plaga importante en Bolivia (Andrew y col. 1993), mas no en los otros países andinos..

- Existen ciertos cultivares de papa que son menos susceptibles al gorgojo y que
podrían contribuir a reducir los daños de la plaga. Desafortunadamente, entre las comunidades
campesinas, existe una arraigada preferencia por ciertas variedades que constituyen una
barrera para la adopción de nuevos cultivares.

- No se han encontrado parasitoides. Es posible que algunos predatores, que viven en


el suelo, ejerzan algún control de huevos y larvitas recién nacidas. Se identificado Harpalus
turmalinus y Hylitus sp. (Carabidae) y Metius sp. (Tenebrionidae), pero no se ha determinado
su importancia. Algunas aves silvestres escarban el suelo buscando larvas de diversos
insectos, incluyendo larvas invernantes del gorgojo de los Andes.

- En forma focalizada en el suelo (en el campo y en almacenes rústicos) se ha


encontrado larvas, pupas y adultos parasitados por el hongo Beauveria brongniartii.

- Cuanto más se demora la cosecha, mayor es el número de larvas que pasan al suelo,
y permanecen en el campo como población invernante. Los adultos que emergen del suelo
infestan las plantas voluntarias o “huachas” o se desplazan para infestar nuevos campos en la
siguiente campaña.

Las fuentes de infestación. Las fuentes de infestación son los lugares donde emergen los
gorgojos para invadir los nuevos campos de papa; vienen a ser los lugares donde el insecto
penetró al suelo en su últimos estado larval y empupó, pasando así todos el invierno hasta que
se produce la emergencia de los gorgojos adultos en primavera, coincidente con las primeras
lluvias. Las principales fuentes de infestación son: el campo de papa que se cosechó el año
anterior, los campos de papa abandonados (precisamente por estar muy infestados) y los
campos de rotación (con cereales, habas y otros tubérculos) cuando han quedado plantas de
papa “huachas” o voluntarias del previo cultivo de papa. Las otras fuentes de infestación son
áreas relativamente pequeñas pero de de gran concentración del gorgojo. Son los lugares
específicos donde se amontonó la papa durante la cosecha, donde se hizo la selección de
tubérculos previamente al almacenamiento, y los mismos almacenes rústicos donde los
tubérculos están en contacto con el suelo. Hay que marcar los lugares de amontonamiento de
tubérculos, para poder identificarlos posteriormente.

Estrategia Técnica. No se ha encontrado parasitoides ni existen predatores eficientes. Solo


se ha encontrado ocasionalmente larvas, pupas y adultos en el suelo afectados por el hongo
Beauveria brongniartii. Port otro lado, los escasos cultivares identificados como menos
susceptibles a los ataques del gorgojo, no han tenido acogida entre los agricultores. Por estas
consideraciones el programa debe concentrarse en la reducción de la población migrante de

32
las fuentes de infestación y en la intercepción de sus movimientos migratorios hacia los nuevos
campos.

Cuando los campos son extensos, como en el caso de las comunidades nativas, una
buena programación de rotación de cultivos, con eliminación de plantas voluntarias ("huachas",
"turas" o "kipas") en los campos de rotación, debería ser suficiente para mantener la plaga en
niveles relativamente bajos. Pero esta ya no es la situación más común, debido a que las áreas
de mayor producción se dan cerca de las ciudades, donde existe una gran presión para
mantener alta rentabilidad de la tierra. Con pequeñas propiedades individuales, los beneficios
de las rotaciones y de otras prácticas culturales, quedan minimizadas y con escaso valor
práctico.

Componentes del Programa-MIP de Papa Alto-andina


El esquema del programa de manejo del gorgojo de los Andes se presenta en la figura
13:7. En el esquema, las medidas de control se representan en los discos punteados. Los
componentes de manejo de la población del gorgojo constituyen una sucesión de prácticas que
se realizan en diversas épocas del año; durante el cultivo, al momento de la cosecha, en el
período de selección de tubérculos previa al almacenamiento, durante el almacenamiento, en
los campos de rotación, y durante el período invernal, en los campos que fueron cosechados.
El programa puede iniciarse en cualquier momento de esta secuencia. Sin embargo, es más
conveniente iniciarlo en el período de la cosecha, pues la mayor parte de los componentes que
se adoptan, están orientados a reducir las infestaciones de la próxima siembra.

1. Cosecha oportuna. La madurez de los tubérculos coincide con la madurez de las larvas del
gorgojo, que comienzan a abandonar los tubérculos para penetrar al suelo. Los agricultores
suelen condicionar la fecha de la cosecha a los precios del mercado, pero toda demora
significa que más larvas van a quedar en el suelo y, por consiguiente, habrá una mayor
población de gorgojos en la siguiente campaña agrícola; La cosecha oportuna ayuda a reducir
esta población.

2. Uso de mantas en los lugares de amontonamiento de la cosecha. Para evitar que las
larvas penetren al suelo, durante el amontonamiento de los tubérculos de la cosecha o durante
la selección de los tubérculos que se van a almacenar, se recomienda el uso de mantas (foto
13-1: 7). Las larvas que abandonan los tubérculos quedan retenidas por las mantas. Es
conveniente cubrir la manta con una delgada capa de tierra para que los gusanos se oculten
temporalmente y no regresen a los tubérculos. Las mantas pueden ser de plástico, harpilleras,
costales de yute o de cualquier otro material ordinario. Los gusanos retenidos en las mantas
deben ser destruidos mecánicamente, o dejarlos expuestos para que los pollos los devoren.

3. Roturación invernal del suelo en lugares de amontonamiento de tubérculos. Cuando no


se dispone de mantas, hay que dejar señalados los lugares donde se amontonaron los
tubérculos a la cosecha o donde se seleccionaron para su almacenamiento (se puede utilizar
estacas de madera o caña para este propósito). Durante el invierno, cuando las larvas y pupas
se encuentran protegidas en las cámaras pupales, se rotura el suelo con pico o chaquitaclla
(lampa autóctona) (foto 13-1: 8). Así se destruyen las cámaras pupales ocasionando la muerte
de los gusanos y pupas que allí se encuentran. Los pollos pueden ayudar en la destrucción de
la plaga una vez que el suelo ha sido removido.

4. Roturación invernal del suelo del campo cosechado. Cuando se realiza la cosecha, cierto
número de larvas ya han abandonado los tubérculos para empupar en el suelo. Si la cosecha
se demora, el número de larvas penetran al suelo, antes de la cosecha, es mucho mayor.
Durante el invierno las larvas, pre-pupas y pupas, sobreviven en el suelo para dar lugar a los
nuevos gorgojos que saldrán a infestar los campos en primavera. Esta población invernante
puede ser destruida roturando el suelo con un arado durante el invierno (foto 13-1: 9). Al
destruir las cámaras pupales, las larvas y pupas quedan expuestas a la deshidratación.
Gallinas, pollos y otras aves domésticas pueden ayudar a destruir los insectos que quedan
expuestos.

33
5. Incorporación de Beauveria brogniartii al suelo de almacenes rústicos. Para destruir
larvas, pupas y gorgojos adultos en el suelo de los almacenes rústicos se recomienda la
incorporación al suelo del hongo Beauveria brongniartii, previamente al almacenamiento (fotos
13-1: 10 y 11). El hongo se mezcla con el suelo que debe estar ligeramente húmedo. Cuando
no se dispone del hongo puede procederse a la roturación invernal del suelo como se explicó
en la roturación invernal del suelo de los lugares de amontonamiento de papa. En este caso de
los almacenes rústicos, primero se trasladan los tubérculos almacenados a un área contigua y
luego se rotura el suelo del almacén. (Unos pocos agricultores incorporan al suelo insecticidas
granulados como diazinon o carbofuran, una práctica que no es recomendable).

6. Uso de gallinas en almacenes de luz difusa. Cuando se dispone de “almacenes de luz


difusa”, diseñados para guardar papa-semilla, los tubérculos se colocan en tarimas de caña u
otros materiales a cierta distancia del suelo. Durante los dos primeros meses, los gusanos caen
de las tarimas al suelo. El suelo del almacén debe estar apisonado para que dificulte la
penetración de los gusanos. En estos almacenes se utilizan pollos y gallinas para que se
coman a los gusanos que caen al suelo (foto 13-1: 12).

7. No dejar campos de papa abandonados. Algunos agricultores no cosechan sus campos


fuertemente atacados por el gorgojo. Estos campos abandonados se convierten en la peor
fuente de gorgojos para la siguiente campaña (foto 13-1: 13). Debe hacerse todo lo posible
para evitarlo. Por lo general se necesita una acción comunitaria para evitar este problema.
Pero, si se diera el caso, el campo abandonado debe ararse en invierno, preferiblemente
haciendo dos pasadas, para destruir larvas y pupas invernantes. Puede utilizarse pollos para
completar la destrucción de las larvas y pupas que quedan expuestas.

8. Eliminar plantas “huachas” (voluntarias). En los campos de rotación (cereales, habas y


otros tubérculos), deben eliminarse las plantas de papa voluntarias (huachas, tunas o kipas)
tan temprano como sea posible, antes de que se produzca la tuberización (foto 13-1: 14). Con
esta práctica se tendrá un campo libre de la plaga para la próxima siembra de papa.
Desafortunadamente, los campesinos tienden a resistirse a esta práctica por que las plantas
huachas suelen producir los primeros tubérculos de la temporada. Es necesario concientizar a
los agricultores sobre la trascendencia de esta práctica. Por lo general se necesita la acción
comunitaria para supervisar y cumplir con esta labor.

9. Emplear rotaciones a grandes distancias y con intervalos prolongados. Esta es una


práctica ancestral de las comunidades andinas. Aquellas comunidades que mantienen la
práctica (períodos de rotación de dos o tres años, a varios kilómetros de distancia) no sufren
los efectos dañinos del gorgojo de los Andes. Las rotaciones en pequeñas parcelas y a
distancias muy cortas no son efectivas.

Hasta aquí todas las medidas están orientadas a destruir la población de gusanos y
pupas en las fuentes de infestación. Con estas medidas se busca iniciar una nueva campaña
agrícola en condiciones más favorables, con poblaciones del gorgojo muy reducidas. Pero
también se han desarrollado componentes para interceptar la migración de los adultos de las
fuentes de infestación hacia los campos. La emergencia y migración de gorgojos se produce
durante los meses de octubre-noviembre, coincidente con la ocurrencia de lluvias y la siembra
de papa. El gorgojo de los Andes carece de alas membranosas y no puede volar, de modo que
invade los campos caminando desde las fuentes de infestación, o áreas de emergencia de
adultos.

10. Siembras tempranas. Las infestaciones masivas de los gorgojos a los nuevos campos
ocurren durante el inicio de las lluvias. Se ha observado que los campos sembrados
adelantados, especialmente si se dispone de riego, tienen menos daños que los campos
sembrados tardiamente.

11. Siembra de tubérculos sanos. A pesar de que la siembra de tubérculos dañados no


constituye una forma de propagación del gorgojo, la siembra de semilla sana asegura el
crecimiento vigoroso de la planta de papa. La semilla dañada por el gorgojo tiende a podrirse
por acción de hongos del suelo. Las plantas que se logran son débiles y menos rendidoras.

34
12. Aporques Altos. Una manera de dificultar que las larvitas recién nacidas lleguen a los
tubérculos en formación es mediante los aporques altos. Las hembras ponen sus huevos en
restos vegetales en la superficie del suelo. Las larvitas que nacen de los huevos deben
penetrar al suelo hasta llegar a los tubérculos. Si los tubérculos no están bien cubiertos se
facilita la llegada de las larvitas.

13. Barreras para aislar almacenes. Cuando los almacenes rústicos no fueron tratados con el
hongo Beauveria brogniartii o no se roturó el suelo para controlar larvas o pupas en el suelo,
no queda mas recurso que tratar de evitar que los adultos, que emergen del almacén, migren a
los campos. Con tal fin, se construye alrededor del almacén una zanja, que puede cubrirse con
plástico para mejorar su efectividad (foto 13-1: 15). Los gorgojos que salen del almacén, caen a
la zanja y no pueden subir por las paredes lisas. Con el tiempo, los gorgojos mueren por
deshidratación. Si se quiere acelerar la muerte de los gorgojos se puede echar un insecticida
en la zanja.

14. Barreras perimétricas de protección de los campos. En los campos nuevos de papa se
observa que, inicialmente, las infestaciones son más intensas en los bordes. Por allí se inicia el
ingreso de los gorgojos hacia el campo. Para reducir la inmigración de gorgojos, los nuevos
campos de papa pueden protegerse con barreras perimetrales (fotos 13-1: 16,17 y 18). Hay
dos tipos de barreras se han probado con éxito. Zanjas que rodean todo el campo, en cuyo
fondo puede aplicarse un insecticida. Los gorgojos que caen a la zanja tendrán dificultad para
subir, si la pared que da al cultivo se mantiene lisa. Otra barrera consiste en sembrar alrededor
del campo un cultivo que no es hospedero del gorgojo, como el tarwi (Lupinus mutabilis).

15. Recolección nocturna de gorgojos. Los gorgojos se vuelven activos durante la noche;
suben a las plantas para comer las hojas y aparearse. Durante este tiempo los gorgojos
pueden ser recolectados sacudiendo el follaje sobre un recipiente (foto 13-1: 19). Los gorgojos
se desprenden fácilmente y por un lapso se quedan quietos fingiendo estar muertos. Los
gorgojos recolectados se introducen a botellas u otros recipientes con querosene.

16. Trampas-Refugio para recolección diurna de gorgojos. Los gorgojos son atraídos por
las plantas de papa; pero durante el día, permanecen ocultos debajo terrones, donde
encuentran refugio, en condiciones de oscuridad y humedad, que los protege del sol y la
deshidratación. En base a este comportamiento se han diseñado trampas-refugio sencillas que
sirven para dar las condiciones preferidas por los gorgojos, se agrupen durante el día, y
puedan ser eliminados (foto 13-1: 20). Las trampas consisten en pedazos de costal, cartones,
plásticos, o cualquier otro material que provea sombra, debajo de la cual se coloca algunas
hojas de papa impregnadas con insecticida. Los gorgojos que se refugian mueren por el efecto
del insecticida. También se les puede capturar manualmente. Las trampas se colocan en
campos nuevos, desde un mes antes de la siembra hasta que las plantitas comienzan a
emerger. Las hojas impregnadas con insecticidas se renuevan una vez a la semana.

17. Aplicación localizada de insecticidas en los bordes del campo. Con el mismo objetivo
de eliminar a los gorgojos que ingresan a los nuevos campos de cultivo mediante barreras
perimétricas (componente 14), se pueden hacer barreras químicas. Con tal fin se hacen
aplicaciones localizadas en una franja de 2 a 3 metros de ancho en los bordes del campo,
durante el período de migración del gorgojo.

Proceso de Implementación del programa-MIP de Papa Alto-andina

La región alto-andina se caracteriza por la presencia de pequeños agricultores


individuales o asociados en comunidades de organización variable. Estos agricultores carecen
de una orientación técnica profesional directa. En estas condiciones son los mismos
agricultores los que tienen la responsabilidad directa de ejecutar el programa-MIP. El proceso
de implementación comprendió tres aspectos; el desarrollo técnico del programa MIP, el diseño
de un sistema de capacitación práctica de los agricultores, y la convocatoria a la colaboración

35
de las organizaciones locales (municipalidades, escuelas, ONGs, estaciones de radio locales,
grupos religiosos, etc.) que de alguna manera estuvieran vinculados con el quehacer
campesino. El desarrollo técnico ha quedado resumido en el establecimiento de los
componentes de MIP, antes descritos, y que son el resultado de una serie de investigaciones y
verificaciones de su factibilidad y aceptación por los campesinos. La implementación se hizo de
a cuerdo con el modelo de las áreas piloto que se establecieron en la sierra sur (Chinchero,
Cusco), en la sierra central (comunidades de Carhuapaccha y Chuamba, Junín), y en la sierra
norte (Casabamba, Cajamarca). En cada uno de estos lugares, el área piloto estuvo integrada
por campesinos que mostraron interés en participar en la experiencia. Es importante anotar
que, una vez verificado el beneficio del programa, nuevos campesinos se adhirieron al grupo
del área piloto; y muchos otros copiaron algunas de las medidas adoptadas (en los estudios de
evaluación de resultados se consideró este sector de campesinos como “zona de influencia”
del programa) . Así, por ejemplo, en la sierra central, en las unidades piloto participaron 221
agricultores; pero había una “zona de influencia” en la que 359 agricultores habían adoptados
la mayor parte de los componentes MIP.

El programa de capacitación fue muy intenso. Se comenzó con un diagnóstico de los


conocimientos que tenían los agricultores sobre el gorgojo de los Andes, en base a una
encuesta. Todos los agricultores conocían la larva del gorgojo de los Andes, por que era estado
de desarrollo del insecto que causa la gusanera de la papa. El 68% de agricultores de
Casabamba y el 24 de Chuamba dijeron haber visto a los gorgojos adultos. Pero ninguno había
asociado que el gorgojo y el gusano eran la misma plaga. Desconocían el estado de huevo,
pupa y adulto invernante; y otros aspectos de la biología y comportamiento del insecto. El
programa de capacitación resolvió estas carencias de conocimiento mediante cursillos que se
daban de preferencia en el campo (fotos 13-1: 21, 22 y 23). Se prepararon toda clase de
materiales de capacitación, todos ellos ilustrados; en ocasiones con la participación de
dibujantes y pintores locales (foto 13-1: 24). Se produjeron rotafolios plastificados a colores que
podían llevarse al campo, afiches para los locales comunales y escuelas, boletines, series de
diapositivas y videos para los participantes, incluyendo los colaboradores.

Muchas instituciones colaboraron en la difusión del programa. Su labor fue facilitada


con el material de difusión, que se puso a su disposición, y el reconocimiento por parte del
personal técnico del programa de la labor que realizaban los colaboradores. Entre las
organizaciones que participaron está la ONG Grupo TALPUY en la sierra central, que incorporó
el programa MIP-gorgojo en su sistema de “metodología de enseñanza-aprendizaje para
campesinos”, la ONG CARE-PERU a través de su proyecto ALTURA, Instituto REDES, Instituto
para el Desarrollo de Proyectos Andinos (IDEPAS), y ADRA-OFASA. El alcalde de Chinchero,
Cusco, mandó construir un laboratorio para la producción del hongo Beauveria brogniartii. Las
escuelas rurales adoptaron los afiches sobre la biología y daños del gorgojo. El Ministerio de
Agricultura (INIA-Huancayo), contribuyó a ampliar el área de influencia del programa MIP en la
sierra central.

Evaluación de los Resultados


Todas las comunidades, involucradas en la implementación del programa-MIP papa
alto-andina, para el manejo del gorgojo de los Andes, reconocen los beneficios derivados de su
adopción. En primer lugar, se redujeron los daños causados por el gorgojo de los Andes; pero
también hubo un efecto inesperado, que los campesinos aprecian: la mejora de sus
conocimientos y de su actitud participativa. La necesidad de supervisar ciertos aspectos de la
ejecución del programa-MIP, fortaleció la organización de las comunidades.

En un período de tres años, el programa-MIP en Chinchero Cusco, redujo la infestación


de tubérculos de 44 por ciento a 11 por ciento. En la Comunidad de Chuamba, Junín, en la
campaña 1994-95 bajo control químico intensivo, el daño promedio fue de 19%; y en la
campaña 1995-96, por condiciones de sequía que favorecieron al gorgojo, el daño fue de 41%.
En esta misma campaña con menor uso de insecticidas (menor costo), la infestación promedio
de los que participaron en el programa fue de 38.6%. En las siguientes campañas los daños
bajaron drásticamente, a 9.3% (1996-97) y 4.1% (1997-98). El uso de insecticidas se redujo en
área tratada y en número de tratamientos. En lugar de aplicar todo el cultivo por 3 o 4 veces, se

36
hicieron dos aplicaciones limitadas a los bordes del campo. Algunos agricultores no aplicaron
insecticidas en la última campaña.

Preferencias locales de componentes MIP. No todas las comunidades adoptaron los mismos
componentes. Así, la Comunidad de Casabamba, Cajamarca, adoptó ocho componentes:
recojo manual de adultos, uso de mantas a la cosecha, aporque alto, cosecha oportuna, uso de
pollos, reducción de las fuentes de infestación, almacén de luz difusa y control químico de los
bordes del campo. La comunidad de Chuamba, Junín, adoptó 10 componentes: eliminación de
plantas voluntarias, aporques altos, rotación de cultivos, cosecha oportuna, recojo manual de
adultos, uso de mantas, uso de pollos, almacén de luz difusa, control químico dirigido a bordes.
La ejecución de estos componentes ha demostrado ser suficiente para mantener poblaciones
muy bajas del gorgojo, pudiendo estabilizarse sus daños en no más del seis por ciento.

37
Foto 13-1: 2. Ciclo
biológico del gorgojo de los
Andes, Premnotrrypes spp.

Esquema del Programa MIP del


CIP, Lima, Perú

Foto 13-1: 1. Premnotrypes suturicallus, una de las especies de gorgojos de los Andes

Foto 13-1: 4. Larvas del gorgojo de los Andes que abandonaron los tubérculos y
Foto 13-1: 3. Daños del gorgojo de los Andes con presencia de larvas penetraron al suelo para empupar

Foto 13-1: 6.
Adulto de
gorgojo de los
Andes en su
cámara pupal
al finalizar el
invierno

Foto 13-1: 5. Cámara pupales en el suelo con pupas del gorgojo de los Andes,
durante el invierno

1
Foto 13-1: 8. Roturación invernal del suelo donde se amontonó temporalmente la
Foto 13-1: 7. Uso de mantas para amontonar la papa cosechada y evitar que papa cosechada, antes de llevarla al almacén. Con esta operación se destruyen
las larvas del gorgojo de los Andes que salen de los tubérculos penetren en el las cámaras pupales del suelo donde se cobijan larvas, pupas y adultos del
suelo gorgojo

Foto 13-1: 9. Aradura invernal para destruir las cámaras pupales del suelo
donde larvas, pupas y adultos del gorgojo pasan el invierno Foto 13-!: 10. Adulto de gorgojo de los Andes atacado por el hongo
Beauveria brogniartii

Foto 13-1: 11. Larvas y pupas del gorgojo de los Andes atacados por el hongo Foto 13-1: 12. Almacén de luz difusa para papa-semilla. Las larvas del gorgojo de
Beauveria brogniartii en un suelo de almacén rústico previamente tratado con el los Andes que caen al suelo son comidos por los pollos.
hongo

2
Foto 13-1: 13. Campo de papa abandonado por alta infestación del gorgojo de los
Andes. Estos campos se convierten en severos focos de intestación, si las formas Foto 13-1: 14. Acción comunitaria en Casabamba, Cajamarca, para eliminar las
invernantes del insecto no se destruyen mediante araduras en invierno. plantas de papa “huachas” o voluntarias, en un campo de rotación

Foto 13-1: 16. Zanja perimétrica en un campo de papa para interceptar el ingreso
Foto 13-1: 15. Zanja recubierta de plástico, alrededor de un almacén rústico de
de gorgojos
papa, para interceptar la migración de gorgojos hacia los campos de papa

Foto 13-1: 17. Zanjas tratadas con insecticidas bordeando un campo de papa
Foto 13-1: 18. Campo de papa con borde de tarwi, Lupinus mutabilis, para evitar
para interceptar el ingreso de adultos del gorgojo de los Andes
el ingreso de adultos del gorgojo de los Andes

3
Foto 13-1: 19. Adultos de
gorgojos de los Andes
capturados, por una
campesina en la noche
anterior, sacudiendo el follaje
de papa sobre un recipiente.
Casabamba, Cajamarca.

Foto 13-1: 20. Numerosos gorgojos de los Andes capturados con trampas de
refugio en un campo nuevo de papa

Foto 13-1: 22. Utilización del rotafolio por un participante del área piloto para
Foto 13-1: 21. Actividad de capacitación práctica de los participantes de las ampliar la aplicación del programa-MIP de papa en zonas alto-andinas en su
áreas piloto del Programa-MIP de papa en la zona alto-andina comunidad. Casabamba, Cajamarca.

Foto 13-1: 23. Campesina alto-andina participante del área piloto del programa- Foto 13-1: 24. Material de difusión (afiches, rotafolios, diapositivas, vídeos,
MIP explicando a miembros de su comunidad las ventajas de participar en el muestras) producidos por el programa MIP del CIP, para la capacitación de los
programa agricultores

4
Caso 2. Programa-MIP de Papa en Valles Interandinos

Identificación y caracterización del problema.


En los valles interandinos, relativamente abrigados, la producción de papa es
fundamentalmente comercial y está a cargo de pequeños y medianos agricultores con acceso
relativo a nuevas tecnologías, como la adopción de nuevas variedades comerciales o el uso de
insecticidas. Algunos agricultores disponen de riego complementario. En esta región también
existen comunidades con diversos grados de organización, y fue precisamente en este medio
en que se desarrolló el programa-MIP. La plaga clave es la polilla de la papa, que daña la parte
aérea y los tubérculos, en el campo y en almacenes. En realidad se trata de dos especies de
polillas de la familia Gelechidae. La polilla común, Phthorimaea operculella (foto 13-2: 1) , que
tiene amplia distribución en el mundo y que, en el Perú, se encuentra en los valles interandinos
y, con menos frecuencia, en la costa. La otra especies, Symmetrischema plaesiosema, o S.
tangolias, conocida también como polilla andina, es plaga típica de la sierra, donde perfora los
tallos y los tubérculos en el campo y en almacén. Hay una tercera especie de polilla,
Scrobipalpula (Tuta) absoluta, que no es problema en la sierra, sino en la costa, donde ataca
brotes de papa, tomate y otras solanáceas. Esta especie no está incluida en el programa MIP
para los valles interandinos. Finalmente, en Centroamérica existe otra especie de polilla de la
papa, Tecia solanivora, que solo infesta tubérculos, y que recientemente ha sido detectada en
Venezuela, Colombia y Ecuador, pero que no ha sido registrada en el Perú.

La polilla es más dañina en condiciones calurosas y secas. El programa-MIP se


concentró en dos comunidades; La de Carhuapaccha, Junín (sierra central), y la de Urquillos,
Cusco (sierra sur), donde las polillas de la papa causan daños severos en la papa almacenada.
Según los campesinos de Carhuapaccha, más del 50 % de la papa almacenada se dañó en un
periodo de tres meses en el año 1995, a pesar del uso de insecticidas (malatión, BHC,
deltametrina y otros). Algo parecido se registró en Urquillos. Aparentemente muchos de los
tubérculos que se almacenaban traían infestaciones iniciales desde el campo.

Biología y Comportamiento de las polillas de la papa. Las hembras de las dos


especies de polillas ponen sus huevos en las hojas (foliolos y peciolo), tallos, yemas axilares y
en el suelo (foto 13-2: 2 y 3). En los tubérculos cosechados ovipositan directamente sobre
ellos. Al eclosionar los huevos, las larvitas recién nacidas penetran al tubérculo, hoja o tallo,
alimentándose en su interior hasta que completan su desarrollo. Las larvas de P. operculella
llegan a medir 10mm de longitud; en el último estadio son de color blanco cremoso con
tonalidades ligeramente rosadas y verdosas, con la cápsula cefálica y placa pro-toráxica
marrón oscuro. Las larvas de S. tangolias llegan a medir 13 mm; en su último estadio son
blanco-cremosas con cinco líneas rojas a lo largo del cuerpo (tres dorsales y dos laterales); la
cápsula cefálica y la placa pro-toráxica de color marrón. Terminado su desarrollo, las larvas
abandonan el tubérculo, o la galería en la hoja o tallo y tejen un capullo o cocón para
transformarse en pupa. De la pupa emerge el adulto que son polillas pequeñas de 8mm a
10mm, siendo S. tangolias la más grande, de aspecto robusto de color gris con manchas
triangulares oscuras en las alas anteriores. Las condiciones abrigadas favorecen el desarrollo
de las polillas acortando su ciclo de vida. A 34 oC, el ciclo de P. operculella, de huevo a
emergencia de adulto, toma alrededor de 17 días y la longevidad del adulto, alrededor de 16
días. Tanto el ciclo de desarrollo como la longevidad se prolongan a menores temperaturas. A
25 oC el ciclo de vida dura 27 días. En el caso de S. tangolias, que vive en condiciones de
temperaturas más bajas, el ciclo de desarrollo a 23 oC toma 43 días, y la longevidad alrededor
de 27 días.

Las hembras son particularmente activas al terminar la tarde, durante las primeras
horas de la noche. Las polillas ponen sus huevos en el peciolo de las hojas (alrededor del 20%)

38
y el resto en el suelo, cerca de las plantas de papa. Cuando hay tubérculos expuestos, las
hembras prefieren depositar sus huevos directamente sobre ellos. En el campo, los tubérculos
quedan expuestos, cuando la tuberización es muy superficial, cuando no han sido cubiertos
apropiadamente durante el aporque, o cuando se forman grietas en el terreno por ausencia de
lluvia o riego. En el almacén la polilla oviposita directamente sobre los tubérculos. Los ciclos
de vida de la polilla son relativamente cortos por lo que se presentan varias generaciones en el
campo y en los almacenes. En este último caso la magnitud del daño se incrementa
rápidamente con el tiempo de almacenamiento.

Las condiciones naturales que favorecen la incidencia de la plaga en el campo son:


temperaturas relativamente altas, ausencia de lluvia, riegos deficientes que dejan grietas en el
suelo, y aporques insuficientes que no cubren bien los tubérculos en el campo.

Formas de daño: P. operculella y S. tangolias ataca a la parte aérea de la planta


(barrena brotes y tallos y mina hojas) y también a los tubérculos (en condiciones de campo y
almacén) (fotos 13-2: 4, 5, 6, 7 y 8). Cuando los tubérculos cosechados se dejan expuestos en
el campo, de un día para el otro, las polillas ponen sus huevos en ellos. Con estos tubérculos,
aparentemente sanos, se lleva la infestación al almacén sin ser detectada. Por supuesto que
los tubérculos con evidencias de daños, por el desarrollo de larvas en el interior, y que no son
eliminados antes de almacenar, es otra forma de infestar los almacenes. Los mismos
almacenes, si no han sido limpiados cuidadosamente, antes de almacenar nuevos tubérculos,
pueden albergar polillas remanentes que continúan con las infestaciones.

Dada la característica de la producción de papa en el país, en verano (sierra) e invierno


(costa), el suministro de papa fresca a los centros de consumo es constante durante todo el
año y, prácticamente, no hay necesidad de almacenar papa para consumo. Solamente en la
sierra se almacena papa por varios meses, para auto-consumo y como semilla. Los almacenes
son rústicos y pequeños. En condiciones de valle, la polilla se vuelve una plaga de almacén
muy seria. En estos almacenes, la plaga puede tornarse muy grave sino se toman las medidas
preventivas apropiadas. Las infestaciones son particularmente severas cuando los tubérculos
se almacenan sin haber sido previamente seleccionados, para eliminar aquellos que están
infestados; cuando el almacén no ha sido limpiado y desinfestado antes del almacenamiento;
cuando las temperaturas son mas altas que las deseables;, cuando hay ventanas que permiten
al ingreso de polillas, y cuando existen fuentes de infestación cercanas, generalmente
remanentes de papas dañadas por la polilla. Algunos agricultores prefieren almacenar la papa
en lugares más altos, donde la temperatura es más fría. El Programa que se describe se basa
en el manejo de la especie P. perculella.

Elementos de la Estrategia del Programa-MIP Papa-valles


interandinos

Caracterización económico-social. Los productores involucrados son


pequeños agricultores individuales o con cierto grado de asociación. Sus productos son
llevados al mercado (80%) y dejan el resto para su auto-consumo y semilla. La tendencia de
los productores es el uso de insecticidas, salvo aquellos que carecen de los recursos
necesarios. Se llegan a utilizar productos que se encuentran prohibidos como el paratión y el
DDT. La mayoría de los agricultores almacenan alguna porción de su cosecha. Algunos
productores del valle también siembran en las alturas. En general, se trata de agricultores con
criterio comercial.

Algunas características técnicas. Los agricultores basan el control de la polilla en el


uso de insecticidas. Sin embargo, cuentan también con alguna tecnología tradicional que ayuda
a reducir los daños, particularmente en almacenes. Por otro lado, el Programa de Manejo
Integrado de Plagas del CIP ha desarrollado técnicas para utilizar agentes de control biológico.

Plantas repelentes en almacenes. Tradicionalmente, en muchos lugares de la sierra,


los campesinos usan en sus almacenes hojas de muña, Minthostachys spp. de la familia de la
menta (foto 13-2: 9). Más recientemente han incorporado el uso de Lantana camara y

39
Eucalyptus globulus. Estas plantas tienen aceites esenciales que son repelentes a los insectos.
Las hojas de la muña también son usadas como infusiones digestivas y para preparar sopas.

Almacenamiento de papa en las alturas. Otro recurso de los agricultores, que


poseen propiedades en las alturas, es almacenar la papa en lugares más altos aprovechando
las bajas temperaturas de esos lugares, desfavorables para el desarrollo de la polilla. Los
productores que no cuentan con esta facilidad, o que tienen problemas de seguridad, no tienen
más alternativa que almacenar su papa en las condiciones abrigadas del valle.

Parasitoides. Se han registrado numerosos parasitoides de la polilla de la papa pero


su real eficiencia está por determinarse. Entre las especies identificadas figuran avispas y
moscas. Entre las avispas están Apanteles gelechiidivoris (foto 13-2: 10) , A. scutelaris,
Dineulophus phthorimaeae, Cremastus sp., Pristomerus sp, Temulucha sp., Litomastix sp,
Copidosoma koehleri (foto 13-2: 11)y Dibrachys cavus (fotos 13-2: 12 y 13) ; y entre las
moscas, Incamyia cuzcensis y Schizactia sp.

Predatores. Poco se sabe de la acción de predatores contra la polilla de la papa. Solo


hay referencias de que algunas hormigas predatan larvas de polilla en almacenes.

Entomopatógenos: Virus de Granulosis. En condiciones naturales, ocasionalmente


se presenta un virus de granulosis (Baculovirus phthorimaeae) que causa alta mortalidad en las
larvas de la polilla. La larva infectada se vuelve opaca, lechosa y muere, adoptando un aspecto
deshidratado (foto 13-2: 14). El programa MIP del CIP ha desarrollado un método sencillo para
multiplicar, formular y utilizar este virus en almacenes (CIP, 1992).

Feromonas. El CIP en trabajo coordinado con el Pherobanck, Wagenningen, Holanda,


se logró identificar y sintetizar las feromonas sexuales de las diversas especies de polillas.
Estas feromonas pueden ser usadas en programas de trampeo, con fines de detección de la
presencia de las polillas, o con fines de captura masiva de machos.

Componentes de Manejo MIP


1. Buena preparación del terreno. Una buena preparación del terreno ayuda a reducir la
población de polillas que hayan quedado infestando tubérculos de plantas voluntarias. Los
tubérculos infestados pueden quedar expuestos y ser recogidos o, quedar enterrados, de modo
que los adultos no puedan emerger. Por otro lado, la buena preparación del terreno da
condiciones favorables para el desarrollo de la planta y mejores rendimientos

2. Siembra oportuna y profunda. Las condiciones de altas temperaturas y de sequía


favorecen el desarrollo de las polillas. Las siembras tardías suelen encontrar condiciones más
calurosas y favorables para el desarrollo de la polilla. Se recomienda adelantar la siembra tanto
como sea posible. Por otro lado, la siembra profunda dificulta que los tubérculos queden
expuestos a las infestaciones directas de la polilla.

3. Cultivares “resistentes”. No se disponen de cultivares resistentes que puedan


considerarse componente del programa; pero si se da la ocasión de escoger variedades, se
debe preferir aquellas que tuberizan más profundamente, por estar menos expuestas a los
daños directos a los tubérculos. Las variedades que tuberizan superficialmente son
particularmente susceptibles a estas infestaciones; más aún si ocurren periodos de sequía que
producen grietas en el suelo. El CIP ha identificado algunos genotipos resistentes a la polilla,
pero todavía no se han desarrollado cultivares comerciales resistentes que estén a disposición
de los agricultores.

En forma experimental, mediante técnicas de ingeniería genética, se ha logrado introducir en


cultivares comerciales de papa un gen que produce la endotoxina del Bacillus thuringiensis.
Estas plantas llamadas transgénicas resultan tóxicas para la polilla (en follaje y tubérculos)

40
(Cañedo y Cisneros, 2004). La comercialización de este tipo de plantas todavía no esta
autorizada en el Perú.

4. Uso de semilla sana. La siembra de tubérculos infestados no constituyen una manera de


propagar la polilla pero su siembra no es recomendable. Los tubérculos dañados fácilmente
son atacados por los hongos del suelo; o los brotes son débiles y desuniformes, más
susceptibles al ataque de otras plagas. En la siembra debe utilizarse semilla de buena calidad,
sana, con brotes bien conformados para que el desarrollo de la planta sea vigoroso y uniforme.

5. Uso de riegos frecuentes y ligeros. La polilla es particularmente dañina en la estación


calurosa y en ausencia de lluvias. De modo que la primera opción es la posibilidad de evitar
esta época o compensar estas condiciones con un adecuado sistema de riego, de preferencia
por aspersión. Si esto no fuera posible y la lluvia no es lo suficientemente regular, hay que
recurrir a los riegos por gravedad, frecuentes y ligeros. Se busca evitar que se formen grietas
en el suelo y se facilite la oviposición de la polilla sobre los tubérculos. Esta condición es
particularmente crítica durante el último mes del cultivo cuando los tubérculos están en pleno
desarrollo. Se suele recomendar un riego extra poco antes de la cosecha.

6. Aporques altos. Con los aporques se desmenuza el suelo y se cubre la base de los tallos,
para asegurarse que los tubérculos que se formen queden debidamente cubiertos. Con los
aporques altos se evita que las polillas puedan ovipositar directamente en los tubérculos.

7. Cosecha oportuna. Si se demora la cosecha, una vez que los tubérculos están
fisiológicamente maduros, se corre el riesgo de incrementar la infestación de los tubérculos.
Por lo general, en este período, las infestaciones se incrementan rápidamente por una serie de
factores; escasean las lluvias, o se reduce el riego, los tubérculos que han alcanzado su
máximo desarrollo pueden quedar expuestos al ataque directo de la polilla, o las poblaciones
de polilla que se desarrollaron en hojas y tallos se concentran en atacar a los tubérculos. Si el
agricultor demora su cosecha en espera de mejores precios debe considerar el riesgo a que se
expone.

8. Eliminación de residuos de cosecha. Después de la cosecha, quedan en el campo tallos y


tubérculos, muchos de los cuales están infestados. En ellos, la polilla completa su desarrollo
larval y empupa. De esta manera, sobrevive en el campo, como una población remanente, lista
para continuar infestando los nuevos cultivos (o las plantas voluntarias). Para evitar que esto
suceda, todo el rastrojo debe ser eliminado después de la cosecha.

9. Cubrir con mantas los tubérculos cosechados. Cuando se cosecha, la papa que se
amontona, no debe quedar expuesta en el campo hasta el día siguiente. Durante la noche las
polillas son muy activas y ponen sus huevos en los tubérculos. Si se dejan los tubérculos, éstos
deben ser cubiertos con mantas o paja como barreras contra las polillas. Los tubérculos con
huevos de polilla difícilmente pueden ser detectados y es muy probable que se almacenen
como sanos, iniciando la infestación dentro del almacén.

10. Uso de parasitoides. De los varios enemigos naturales de la polilla que se han identificado
en el Perú, la especie Copidosoma koheleri (foto 13-2:11) , se pueden criar masivamente y
liberar en forma inundativa. Es un parasitoide que se reproduce rápidamente por poliembrionía
(se puede obtener hasta 60 avispitas de una larva de polilla parasitada). No hay una clara
evidencia de la eficiencia de estas liberaciones en el país, pero en otros países se han
registrado niveles de parasitismo del 40 al 70 por ciento.

11. Uso de feromonas sexuales. Se ha identificado, sintetizado, y se produce comercialmente


la feromona sexual de la polilla P. operculella. Trampas con feromona pueden usarse para
detectar y evaluar las poblaciones de la polilla en el campo y almacenes; pero también se
utilizan trampas como componente MIP para la captura masiva de machos (fotos13-2: 15 y 16).
También se identificado la feromona sexual de S. tangolias. El trampeo masivo con feromonas
sexuales contribuye en forma significativa a reducir la intensidad de la plaga. La captura de
machos reduce la capacidad de reproducción de las hembras. Las trampas consisten en un
recipiente con agua y detergente (como una galonera de plástico, con ventanas en la mitad

41
superior) y una septa de feromona suspendida sobre el agua. Los machos atraídos por la
feromona terminan ahogándose en el agua.

12. Limpieza y desinfestación de los almacenes. El almacén debe limpiarse cuidosamente


antes que se proceda a almacenar la papa. Se ha observado que muchos agricultores suelen
guardar sus tubérculos en almacenes que han sido limpiados solo superficialmente. Las polillas
suelen empupar en lugares protegidos, como esquinas, grietas, debajo de costales o maderas,
etc., de donde emergen los adultos para continuar con las infestaciones. La limpieza debe ser
rigurosa y puede complementarse con una aplicación de insecticidas a las paredes, piso y
techo.

13. Selección de la papa que se almacena. La papa que se almacena debe estar sana, libre
de enfermedades y libre de la polilla en cualquier estado de desarrollo (huevos, larvas o
pupas). Para ello, se necesita una cuidadosa selección previa de los tubérculos. Una vez
dentro del almacén, la plaga continúa su desarrollo, aumentando su población, según la
temperatura y el tiempo que dure el almacenamiento.

14. Uso de plantas repelentes en almacén. Diversas especies de plantas, con alto contenido
de aceites esenciales, han mostrado tener efecto repelente contra los adultos de la polilla en
condiciones de almacén. Tradicionalmente se usa la "muña", Minthostachys spp. y otras
plantas nativas, como el marku (Ambrosia peruviana). También se ha encontrado otras
especies con efectos similares como la lantana, Lantana camara y el eucalipto, Eucalyptus spp.
El follaje de estas plantas se distribuye en capas, entre los tubérculos, para mantener alejadas
a las polillas.

15. Almacenes con baja temperatura. Algunos agricultores tienen la opción de almacenar su
papa en las alturas, donde predominan las bajas temperaturas. En esas condiciones las
polillas dejan de ser problema. En lugares donde las noches son frías se pueden diseñar
almacenes que permitan el ingreso de aire frío durante la noche, mediante ventilas apropiadas
que deben cerrase durante el día para retener el frío. Debe evitarse techos de calamina que se
calientan rápidamente durante el día.

16. Colocar mallas en las ventanas de los almacenes. Muchos agricultores mantienen las
ventanas de sus almacenes sin ninguna protección. No es raro que cerca de los almacenes
existan fuentes de infestación, generalmente tubérculos infestados abandonados, de los que
salen polillas hacia los almacenes. Para evitar este problema, además de mantener limpio los
alrededores de los almacenes, las ventilas y ventanas deben protegerse con malla plástica fina,
que eviten el ingreso de polillas desde el exterior.

17. Trampas de luz y de feromonas en almacenes. Las polillas adultas son atraídas por la
luz de modo que se pueden hacer trampas luminosas que atraigan y maten a las polillas. Para
capturar las polillas se utilizan superficies pegantes que, en su forma más simple, puede
hacerse untando la superficie con aceite. También se pueden usar trampas con feromonas. En
este caso solamente se captura adultos machos, pero igualmente se logra reducir la capacidad
reproductiva de las hembras.

18. Uso del virus de Granulosis para papa de consumo y papa-semilla. El virus de
granulosis (Baculovirus phthorimaeae) se puede multiplicar en forma sencilla (CIP, 1992) y
formular para ser aplicado en forma líquida o en polvo (mezclado con talco) (foto 13-2: 17 y 18).
Se le usa principalmente para proteger tubérculos en almacén. La formulación líquida es para
tubérculos de consumo y la formulación en polvo para papa-semilla. El virus queda en la
superficie del tubérculo y debe ser ingerido por las larvas de la polilla. No controla larvas que ya
se encuentran en el interior del tubérculo. El tratamiento debe hacerse sobre tubérculos sanos
lo más pronto posible. Su utilización en el campo es más restringida, debido a su escasa
persistencia por efecto de la radiación ultravioleta. Este virus es ineficiente contra las larvas de
Symmetrischema tangolias.

42
19. Uso de almacén de luz difusa para semilla. En los almacenes de luz difusa los tubérculos
destinados asemilla se colocan en tarimas de palos o cañas, bajo techo, pero con los lados
expuestos a la luz y ventilación (fotos 13-2: 19 y 20). Estas condiciones son desfavorables para
las polillas. El objeto de estas condiciones, sin embargo, está orientado a lograr semilla de la
mejor calidad. Los tubérculos se suberizan y verdean (por formación de glicoalcaloides) que le
confieren protección contra plagas. En condiciones de luz difusa, los brotes de la semilla son
cortos y robustos y desarrollan como brotes vigorosos en el campo. Para evitar cualquier riesgo
de infestación por polilla, los tubérculos-semilla almacenados pueden ser tratados con
Baculovirus en polvo.

20. Fumigación de papa-semilla. En ocasiones, la papa semilla almacenada podría


encontrarse infestada y el agricultor decide salvar el producto. En estos casos no queda otra
alternativa que usar un fumigante como la fosfamina (Phostoxin, Detia) que es un gas que mata
a los adultos así como a las larvas dentro de los tubérculos. La manipulación del gas es muy
peligrosa y deben tomarse todas las providencias para evitar accidentes. Debe considerarse
también que el gas puede tener cierto efecto en la ruptura de la dormancia de la papa-semilla y
que puede producir quemaduras, si la papa-semilla está brotando. Una vez que el gas se ha
disipado, los tubérculos quedan sin protección contra nuevas infestaciones.

21. Uso de Bacilllus thuringiensis: En principio, la aplicación de los componentes de manejo


antes mencionados debe mantener a la plaga bajo control. Si esto no sucediera, la siguiente
opción es la aplicación de bioinsecticidas como Bacillus thuringiensis, el caul se puede aplicar
en el campo como en almacenes. Como se ha mencionado antes, la aplicación del virus de
granulosis en el campo todavía no es satisfactoria, debido a su rápida inactivación por los rayos
ultravioletas. Queda por superar este problema, para disponer de una práctica más, que
reemplace la aplicación de productos químicos.

22. Aplicación de insecticidas selectivos. Se debe descartar el uso de insecticidas de amplio


espectro o muy tóxicos, así como las aplicaciones fijas por calendario. Si las circunstancias lo
ameritan, se puede aplica r, como opción de emergencia, un insecticida relativamente selectivo
como el Tiociclam ("Evisect"). Dentro de este programa MIP, no se considerado el uso de
insecticidas y, consecuentemente, no se ha elaborado sobre la oportunidad de las aplicaciones.
Como referencia a este tema, se puede mencionar que el trampeo con feromonas se utiliza en
algunos lugares para decidir la aplicación de insecticidas. En Costa Rica, se colocan 16
trampas por hectárea de las que se evalúan 4 para llevar el registro de número de
polilla/trampa/semana. El período crítico de aplicación es entre el aporque y la cosecha. El
umbral de acción es 80 polillas/trampa/semana para el invierno y 60 para el verano (período
seco) (Podríguez y Lépiz, 1989).

Proceso de Implementación del Programa-MIP Papa-Valles


Interandinos

El Programa de Manejo Integrado de Plagas del CIP desarrolló el programa MIP para la
polilla de la papa en la sierra central y en la sierra sur del Perú, para pequeños agricultores.
Las comunidades inicialmente involucradas fueron la de Carhuapaccha, Huancayo, y la de
Urquillos, valle del río Urubamba, Cusco. En ellas se hicieron las evaluaciones de los
problemas de plagas y se midió el nivel de conocimientos de los agricultores sobre el tema,
contando con la participación de los mismos agricultores y organizaciones locales, incluyendo
ONGs y Municipalidades. Previamente, el CIP había desarrollado una serie de prácticas de
manejo de la polilla que podían usarse como los primeros componentes de manejo. Con la
participación de agricultores voluntarios, que consideraban prioritario el control de la polilla de
la papa, se establecieron las áreas piloto. En las áreas piloto se afinaron algunos componentes
y se desarrollaron otros nuevos con la participación de los agricultores. Estos agricultores
recibieron capacitación intensiva y asistencia técnica para asegurar el éxito del área piloto. Se
organizaron cursillos, talleres, días de campo y se hicieron afiches, boletines, muestras de
insectos, rotafolios, series de diapositivas y videos. Los participantes recibían los materiales de
difusión pertinentes. Las áreas piloto se convirtieron en centros de difusión para otros
agricultores.

43
En esta fase y en las siguientes, de difusión y expansión del área MIP, se contó con la
participación de varias organizaciones no gubernamentales que estaban comprometidas con el
desarrollo agrario local. Tal es el caso de la Asociación Arariwa en Cusco, y del Grupo Talpuy
de Huancayo; ambas conocedoras de la idiosincrasia de los agricultores y el grado de
organización de sus comunidades. El éxito en las áreas piloto atrajo la adhesión de nuevas
organizaciones, incluyendo autoridades comunales, escuelas primarias y secundarias,
municipalidades, etc., que contribuyeron a la expansión y consolidación del programa.

Evaluación de los Resultados


La única evaluación de los resultados del programa MIP para valles interandinos se
hizo en 1998, a los tres años de su inicio. En la Comunidad de Carhuapaccha, los agricultores
habían adoptado 7 componentes para el manejo de la polilla en el campo y almacén: aporque
alto, cosecha oportuna, selección de tubérculos a la cosecha, limpieza del almacén, aplicación
del Baculovirus phthorimaeae, almacén de luz difusa para semilla y uso de trampas con
feromonas. Los daños de la polilla en almacén son mínimos y los agricultores consideran que
tienen solucionado su problema. Igualmente importante es el hecho de haber dejado de lado el
uso de insecticidas.

En la comunidad de Urquillos, los agricultores adoptaron los siguientes componentes: siembra


oportuna y profunda, aporque alto, uso apropiado de riego, selección de papa durante la
cosecha, cobertura de la papa si queda en el campo, destrucción de residuos de cosecha,
limpieza y desinfectación del almacén, uso de trampas con feromonas, uso de Baculovirus, uso
de plantas repelentes, almacen de luz difusa para la semilla. Algunos agricultores registraron
un menor número de componentes; pero todos coincidieron en que la polilla de la papa estaba
controlada. Los agricultores también mostraron su preocupación por la dificultad para obtener
el Baculovirus, y, sobretodo, la feromona. Lo que fue solucionado con la participación del CIP.

44
Foto 13-2: 2. Ciclo
biológico de la polilla
común de la papa,
Phthorimaea operculella

Material de difusión del


programa MIP del CIP, Lima,
Perú

Foto 13-2: 1. Adulto de la polilla común de la papa, Phthorimaea operculella

Foto 13-2: 3. Ciclo Foto 13-2: 4. Órganos de


biológico de la polilla la planta de papa que
andina de la papa, son atacados por las
Symmetrischema polillas de la papa
tangolias

Foto 13-2: 6. Daños


de la polilla de la
papa en los brotes
de papa

Foto 13-2: 5. Larva de la polilla común de la papa en el follaje

1
Foto 13-2: 7. Larva de la polilla andina, Symmetrischema tangolias, barrenando
Foto 13-2: 8. Larvas de la polilla de la papa y los daños que producen en los
el tallo de la planta de papa
tubérculos

Foto 13-2: 9. Hojas de “muña”, Minthostachys spp, repelentes de la polilla de la Foto 13-2: 10. Adulto y cocón de Apanteles sp., parasitoide de la polilla de la
papa, usadas en almacenes rústicos de las comunidades andinas papa

Foto 13-2: 11. Larva de la polilla de la papa llena de pupas del parasitoide Foto 13-2:12. Adulto de Dibrachys cavus, ectoparasitoide de larvas de la polilla
poliembriónico, Copidosoma koehleri de la papa

2
Foto 13-2: 13. Larvas de Dibrachys cavus ectoparásitas de la larva de la polilla Foto 13-2: 14. Larva sana de la polilla de la papa y larva enferma atacada por el
de la papa virus de granulosis, Baculovirus phthorimaeae

Foto 13-2: 16. Trampas de feromonas de la polilla de la papa construidas


Foto 13-2: 15. Polillas de la papa capturadas con trampas de feromonas
con galoneras de plástico descartables

Foto 13-2: 17. Formulación


semi-comercial del virus de
la granulosis, Baculovirus
phthorimaeae, para tratar la
papa-semilla contra la polilla
de la papa

Foto 13-2: 18. Efecto del virus de la granulosis de la polilla de la papa en


aplicaciones de polvo para papa-semilla.

3
Foto 13-2: 19. Almacén de luz difusa para papa-semilla, con tratamiento del virus Foto 13-2: 20. Brotes vigorosos de la papa-semilla almacenada en luz difusa
de la granulosis contra la polilla de la papa tratada con el virus de la granulosis en polvo

4
Caso 3. Programa-MIP de Papa en la Costa Central del Perú

Identificación y caracterización del problema.

En el valle de Cañete, donde se desarrolló el programa-MIP, existen pocos agricultores


considerados “grandes propietarios” (0.7% con más de 50ha) o medianos propietarios (4.1% con
12 a 49 ha). La mayoría del área (78%) corresponde a pequeños propietarios. La producción
agrícola es fundamentalmente comercial con tecnología relativamente desarrollada. Se usan
plaguicidas intensivamente para controlar las plagas de los diversos cultivos, pero no menos del
70% de los agricultores lo hacen de manera indiscriminada, generando resistencia y aparición de
nuevas plagas. Entre éstas se incluye a la mosquilla del brote (Prodiplosis longifila), la mosca
blanca, Bemisia tabaci, y el ácaro blanco, Poliphagotarsonemus latus (Banks). También se
produce la resurgencia de la mosca minadora (Liriomyza huidobrensis Blanchard) contra la cual
se realizan el mayor número de aplicaciones. En el valle existen varias organizaciones de
agricultores, entre ellas, las Juntas de Regantes, que incluye a todos los productores. Entre las
organizaciones particulares vinculadas al quehacer agrícola destaca la ONG Valle Grande.

El cultivo de papa es atacado por una serie de insectos, además de los mencionados
anteriormente, incluyendo pulgones (áfidos), gusanos de tierra (noctuidos), gusanos blancos
(escarabidos), gusanos del follaje (noctuidos), y la polilla del follaje (Scrobipalpula absoluta).
Pero la plaga clave es, de lejos, la mosca minadora.

La mosca minadora es considerada una de las plagas más difíciles de controlar


químicamente a nivel mundial, por la poca susceptibilidad a la mayoría de los insecticidas y por
la facilidad con que adquiere resistencia. En Cañete, es evidente la resistencia a carbamatos,
organofosforados y piretroides, que comúnmente se utilizan para matar moscas adultas. Aunque
el cultivo de papa se hace en invierno, la actividad agrícola en el valle es continua durante todo
el año, y muchos de los cultivos comunes y las malezas, son plantas hospedantes de la mosca
minadora; entre ellas frijol, arveja, alfalfa, tomate y otras hortalizas.

El valle de Cañete es considerado de alto riesgo de intoxicación por plaguicidas. Para


controlar la mosca minadora, los agricultores suelen aplicar insecticidas cada 4 a 6 días, con un
total de 8 a 13 aplicaciones por campaña. Inician las aplicaciones con la presencia de moscas
minadoras adultas, lo que suele ocurrir tempranamente por migración de otros campos de papa,
de otros cultivos o malezas. Se identificaron 27 productos insecticidas. Los agricultores
sostienen que si no aplican insecticidas las pérdidas pueden llegar a más del 50%. El costo del
control de mosca minadora en papa es alrededor de 500 dólares/ha. Los rendimientos son
relativamente altos (30 a 35 t/ha), de modo que el enfoque del problema de plagas está
orientado a reducir el uso de insecticidas, pero manteniendo los rendimientos (Mujica y Cisneros,
1997).

La plaga clave. La mosca minadora, Liriomyza huidobrensis Blanchard es la plaga


clave del cultivo de papa en el Valle de Cañete, Perú (foto 13-3: 1). Se trata de una especie
neotropical reportada en el Perú, Colombia, Chile, Argentina, Brazil, Centro Ameríca y México.
Pero, además, se ha dispersado ampliamente en el mundo. Se le encuentra en Europa, Asia y
África atacando diversos cultivos. Se supone que la dispersión de la plaga se ha hecho con
plantas ornamentales. En el caso del valle de Cañete, la mayoría de las aplicaciones de
insecticidas en el cultivo de papa, están destinadas al control de la mosca minadora.

Ciclo biológico y comportamiento de la mosca minadora. En la costa central el


ciclo de desarrollo de la mosca minadora toma 40 días en invierno, 25 en primavera y 19 en
verano (Lizárraga, 1989) (foto 13-3: 2). La hembra introduce los huevos en el envés de las hojas,
entre la epidermis y el mesófilo. Una hembra pone alrededor de 250 huevos. Las larvas pasan
por tres estadíos, llegando a medir 2.5 mm en larvas maduras. Las larvas minan las hojas a

45
través de la capa de parénquima esponjoso interrumpiendo la fotosíntesis. Las minas van
aumentado de grosor según el desarrollo de la larva. Al comienzo, las minas tienen un color
blanquecino, notándose la larva en su interior. Posteriormente, la mina se vuelve marrón,
después que la larva la ha abandonado, La larva madura sale de la mina y forma un pupario que
es de color marrón y tiene la forma de un tonelito. Al comienzo el pupario puede estar adherido
en el envés de la hoja, pero, posteriormente, cae al suelo; o la larva madura cae al suelo para
empupar. De los puparios salen las moscas adultas, que son de color negro con una mancha
amarilla en el dorso. La hembra pone alrededor de 250 huevos.

Formas de daño. Las hembras adultas producen con su ovipositor dos tipos de
lesiones en las hojas tiernas. Las llamadas “picaduras de alimentación”, especialmente en el haz
de las hojas, que producen exudados que sirven de alimento para las moscas hembras y
machos; y las “picaduras de oviposición” el envés de la hoja, que las hembras utilizan para
insertar sus huevos. Pero los daños más importantes son causados por las larvas que minan las
hojas (fotos 13-3: 3, 4 y 5). Las minas o túneles que las larvas producen en la hoja se van
ensanchando conforme crece la larva. El daño larval, afecta los rendimientos, interfiriendo con la
actividad fotosintética de las hojas y con el transporte de los fotosintatos para producir la
cosecha.

Las La hembra prefiere las hojas tiernas para ovipositar, es decir las que están en el
tercio superior de la planta; pero por la rapidez del crecimiento de la planta, el tiempo que toma
el desarrollo embrionario, y el consiguiente desarrollo larval, las minas que hacen las larvas en
las hojas son más notorias en las hojas maduras. Por eso, se observa que, comúnmente, las
hojas más dañadas están en el tercio inferior, seguidas del tercio medio, conforme va
desarrollando la planta. Pero cuando la planta deja de crecer, el daño se hace evidente hasta en
el tercio superior. Cuando hay muchas minas en una hoja, la hoja termina por secarse; y si son
muchas las hojas afectadas, la planta puede secarse por completo. Las variedades de papa
tardías (largo período vegetativo), tienen cierta capacidad para recuperarse del daño, formando
nuevas hojas, aun cuando haya un retraso para completar su ciclo de producción; pero las
variedades precoces no tienen esta capacidad, y suelen ser dañadas más severamente. En las
mismas condiciones, diversas variedades son afectadas con diferentes niveles de daño (Mujica y
Cisneros, 1995).

Variación estacional. Desde que se producen las siembras tempranas de papa en el


valle de Cañete, a finales del verano (Marzo); hasta las cosechas de las siembras tardías a
finales de primavera (Diciembre), existe una clara curva poblacional de la mosca minadora. La
población comienza a hacerse notoria entre Mayo y Junio, sube rápidamente en Julio y mantiene
las más altas poblaciones en Agosto y Setiembre; para declinar en Noviembre y Diciembre (foto
13-3: 11). Se ha observado, que la declinación de la población de mosca coincide con un notable
incremento de los enemigos naturales, particularmente parasitoides (Mujica y Cisneros, 1997).

El fenómeno de la extrusión de huevos. Los huevos son puestos incrustados en el


envés de las hojas tiernas, en crecimiento. Cuando las hojas son vigorosas, el tejido alrededor
del huevo reacciona por hipersensibilidad con un desarrollo hipertrófico que desplaza, el huevo
hacia fuera de la lesión de oviposición. El huevo queda expuesto a la deshidratación y a la
acción de los predatores (foto 13-3: 6). Si el huevo llega a eclosionar, la larva neonata no
siempre tiene éxito en penetrar a la hoja (foto 13-3: 7). En condiciones de invernadero se ha
registrado hasta 90% de huevos extrudidos.

Enemigos naturales. La mosca minadora es atacada por numerosos enemigos


naturales en la costa central del Perú (Redolfi y col. 1988) (foto 13-3: 9). Se han determinado
parasitismo de más de 90% en primavera (Mujica, 2007). El parasitoide más importante es la
avispa Halticoptera arduine (Walker) (fotos 13-3: 10 y 11) (endoparasitoide) que parasita larvas
de mosca; pero, que emerge como adulto de los puparios de la mosca. Le siguen en importancia
Chrysocharis flacilla, C. caribea y el ectoparasitoide Diglyphus Websteri (foto 13-3: 12) ; este
último concluye su ciclo en el estado larval de la mosca y empupa dentro de la galería. Otras

46
especies de parasitoides son Chrysocharis phytomyzae, D. begini (Ash.), Closterocerus
cinctipennis Ash., Zagrammosoma multilineatum (Ash.), y Ganaspidium sp. (Bre.).

La mosca minadora también es atacada por muchos predatores. Hay moscas predatoras
que cazan a los adultos de la mosca minadora al vuelo. Entre ellas, Condylostylus simimilis
(Dolichopodidae) de colores metálicos (foto 13-3: 13) y Drapetis sp. (Empididae) de color negro
(foto 13-3: 14). Los otros predatores no son tan especializados pero constituyen un factor de
mortalidad importante; entre ellos están las arañas que atrapan adultos. Entre los predatores del
suelo están los carábidos Anisotarsus spp, Calosoma abbreviatum, Pterostichus sp. y el
cicindélido Megacephala carolina-chilensis. Chinches como Geocoris punctipes, Orius
insidiosus, Nabis punctipennis, y Zelus sp.; varias especies de tijeretas (Dermaptera:
Labiduridae), entre ellas Labidura riparia Pallas, y hormigas predatoras. Todos los estados de
desarrollo están expuestos a la predación, pero los más susceptibles son los puparios en el
suelo y los huevos extrudidos en el envés de las hojas. Ocasionalmente se ha observado la
presencia de Beauveria bassiana causando la muerte de adultos de la mosca (foto 13-3: 21).

Elementos de la Estrategia del Programa-MIP de Papa en la Costa

Hasta la década de 1950, la mosca minadora no era problema en el cultivo de papa de la costa
central (Wille, 1952). Por esa época comenzaron las aplicaciones de insecticidas contra la polilla
de la hoja y brotes, Tuta absoluta que, al parecer, afectó la eficiencia del control biológico natural
de la mosca minadora. Las poblaciones de la mosca se incrementaron y se convirtió en la plaga
principal. Al mismo tiempo se introdujeron nuevas variedades de papa, cuya susceptibilidad a la
mosca minadora no fue evaluada en su momento. Pero posteriormente se determinó que
existían diferencias entre los niveles de susceptibilidad de diferentes variedades. La estrategia
del programa MIP-mosca minadora estaría orientada a reforzar los factores de mortalidad
natural, favoreciendo la extrusión de huevos de mosca en las plantas en desarrollo y a la
recuperación del rol de los enemigos naturales. Para favorecer el fenómeno de extrusión de
huevos de la mosca, que causa gran mortalidad de huevos y larvas neonatas, era necesaria la
aplicación de componentes que promuevan el desarrollo vigoroso de la planta. Para recuperar la
fauna benéfica era esencial reducir las aplicaciones de insecticidas. Como los agricultores
habían desarrollado la costumbre de iniciar las aplicaciones por la presencia de moscas adultas,
era necesario establecer un sistema de control de adultos que no fueran medios químicos. Una
posibilidad era la captura de adultos con trampas amarillas, que el Programa de Manejo
Integrado de Plagas del Centro Internacional de la Papa había ensayado con éxito. Las trampas
amarillas reemplazarían a las aplicaciones de insecticidas contra adultos. En cuanto a las
aplicaciones contra larvas, si fueran necesarias, se evaluarían larvicidas selectivos, descartando
el uso de insecticidas de amplio espectro

Componentes de Manejo

1. Semilla de buena calidad y adecuada preparación del terreno. La semilla sana, de buena
calidad, y bien brotada, conjuntamente con una buena preparación del terreno, da lugar a plantas
vigorosas que se desarrollan rápidamente. Estas plantas son capaces de soportar las
infestaciones iniciales de la mosca minadora durante la fase de desarrollo vegetativo. Las
plantas que desarrollan vigorosamente favorece la reacción de los tejidos que producen la
extrusión de los huevos de mosca minadora y soportan mejor las infestaciones de la mosquilla
de los brotes. Los huevos extrudidos quedan expuestos a la deshidratación y a la acción de los
predatores, principalmente chinches pequeños. En cambio las plantas débiles, pobremente
fertilizadas, con deficiente riego, o provenientes de semilla de mala calidad, no tienen capacidad
para extrudir los huevos y las hojas minadas se secan rápidamente.

47
2. Siembras tempranas. En general, la mosca minadora está presente en el campo durante
todo el año, pero con mayor incidencia en los meses de Julio y Agosto. Las siembras tempranas,
de otoño, resultan menos dañadas que las siembras posteriores, mejor aún si se trata de
variedades precoces que pueden “escapar” a las épocas de mayor incidencia de mosca.

3. Variedades tolerantes al daño. Diversos ensayos experimentales en el campo han


demostrado que hay diferencias entre las variedades comerciales respecto al área foliar minada
y reducción de los rendimientos (Mujica y Cisneros, 1995) (foto 13-3: 15 y 16) . Si se dan las
condiciones del alta incidencia de mosca, en general, las variedades de papa precoces tienen
capacidad más limitada para compensar el daño, en comparación con las variedades de largo
ciclo vegetativo. Además de estas consideraciones generales, el Centro Internacional de la Papa
ha desarrollado variedades que tienen ciertos mecanismos de resistencia, que incluye antibiosis
e hipersensibilidad. Uno de estos clones, fue lanzado al mercado por el Ministerio de Agricultura,
con el nombre de María Tambeña, que en el valle de Cañete supera los rendimientos de la
variedad Canchán, la variedad más cultivada. (30.4 t vs 15.2 t, en la parte baja del valle; y 51.6
vs 33.5 t, en la parte alta; respectivamente).

4. Plantas vigorosas. Las plantas que crecen vigorosas en condiciones favorables de


fertilización, riego y otras prácticas culturales tienen capacidad para tolerar mejor las
infestaciones de la mosca minadora (foto 13-3: 8). Durante el proceso de desarrollo vegetativo
estas plantas tienen la más alta incidencia de la extrusión de huevos de la mosca minadora.

5. Aporque alto. Un buen aporque, no solamente favorece las condiciones de producción de la


planta de papa, sino que, en el proceso del aporque, se cubre de tierra las hojas basales de la
planta, que son las primeras en mostrar el desarrollo larval de la mosca minadora. De esta
manera se elimina una gran proporción de la primera generación de la mosca en el cultivo.

6. Siembra de maíz intercalado o alrededor del campo. La siembra de maíz en los


alrededores del campo de papa y, en forma aislada, dentro del campo, es una manera de
promover la ocurrencia y multiplicación agentes de control biológico (foto 13-3: 17). Es una
práctica muy antigua, establecida en los campos de algodonero desde mediados del siglo
pasado. Es común la multiplicación de parasitoides de áfidos (Aphidius y Lysiphlebus) en el
pulgón del maíz y la presencia de numerosos predatores como especies de Chrysoperla y
chinches como Zelus, Nabis, Orius, y otros. Estos insectos benéficos se movilizan a las plantas
de papa donde atacan a diversas plagas.

7. Eliminación de malezas. Muchas especies de malezas son hospedantes de la mosca


minadora (Mujica, 2007). La destrucción de malezas, además de responder a las razones
agronómicas de eliminar la competencia por espacio y nutrimentos del cultivo, contribuye a la
reducción de sustratos de alimentación y multiplicación de la mosca minadora y otras plagas que
son comunes con el cultivo de la papa. Es importante considerar, sin embargo, que numerosos
parasitoides de la mosca minadora se multiplican en las malezas (Mujica,2007); aunque
difícilmente se puede justificar la presencia malezas en un campo de papa.

8. Trampas amarillas fijas y móviles. El color amarillo intenso atrae adultos de mosca
minadora, áfidos alados y moscas blancas (13-3: 18, 19 y 20). Los plásticos amarillos untados
con una sustancia pegajosa que capture a las moscas, se convierten en trampas efectivas para
evaluar niveles poblacionales de esta plaga y para reducir las poblaciones de adultos de la
mosca. Existen trampas amarillas fijas, que consisten en un pedazo de plástico amarillo (mejor
es una bolsa de aproximadamente 50 cm por lado)), untado con una sustancia pegajosa, que se
sostiene entre dos parantes (pedazos de caña o palos). Las primeras trampas se hicieron con
adhesivos importados que, aunque efectivas, resultaban muy caras; las trampas pronto
quedaban inutilizadas por la cantidad de moscas capturadas que cubrían su superficie. La
alternativa fue untar la superficie con aceite lubricante 50 SAE. El aceite tiene que ser untado
varias veces para mantener sus características adhesivas; pero, a su vez, en cada ocasión se

48
limpia la superficie de las moscas adheridas. A la densidad de 80 a 100 trampas/ha se logró
capturar alrededor de 5 millones de moscas/ha/campaña. Inicialmente se colocaron las trampas
en el perímetro del campo recién sembrado y, posteriormente, se distribuyeron en el campo.

La trampa amarilla móvil, es un trozo más grande de plástico o manta, igualmente


untada con una sustancia pegajosa, unida en su parte superior a una caña que cubre tres o más
surcos. Los agricultores sujetan los extremos de la caña y pasan la manta periódicamente sobre
las plantas. Para ayudar a sacudir el follaje de la papa, y asustar a las moscas, mientras se pasa
la manta los agricultores cuelgan pedazos de caña en pa parte inferior de la manta. En este caso
se unta aceite vegetal “de cocina” sobre la manta, en lugar de aceite lubricante, a fin de no
provocar quemaduras en las plantas que fueran rozadas por el paso de la manta. Algunos
agricultores colgaron mantas amarillas sobre un aguilón, en su tractor, para facilitar el paso de la
manta.

Las trampas amarillas han tenido fácil aceptación por los agricultores. En el programa-
MIP las trampas amarillas juegan un doble rol muy importante. Por un lado, reducen las
poblaciones de moscas adultas que quedan pegadas en la trampa en grandes cantidades. Por
otro lado, los agricultores que ven las moscas capturadas, retardan el inicio de las aplicaciones
de insecticidas; así se evita destrucción temprana de los enemigos naturales.

9. Protección del Control Biológico evitando insecticidas de amplio espectro. Los


agricultores tienden a usar insecticidas de amplio espectro, fosforados y piretroides, contra las
moscas adultas, iniciando sus aplicaciones tan pronto detectan la presencia de moscas en el
campo. Como la migración de moscas a los campos de papa es continua, las aplicaciones se
suceden frecuentemente. En estas condiciones no hay oportunidad para el establecimiento de
los agentes de control biológico, que son muy abundantes en el valle, no solamente de la mosca
minadora sino de las otras plagas. Cuando se aplican tempranamente estos insecticidas es
común la aparición de la mosquilla de los brotes y del ácaro hialino. Así, uno de los primeros
cambios en el manejo de la mosca minadora fue la prohibición del uso de insecticidas muy
tóxicos y de amplio espectro para el control de las moscas adultas. Las aplicaciones de
insecticidas fueron reemplazadas por el uso de las trampas amarillas (Mujica y col., 2000)

10. Uso de insecticidas larvicidas selectivos. Cuando el crecimiento vegetativo disminuye o


se detiene, las minas producidas por las larvas se hacen más notorias. Si se daba el caso de
tener que controlar la población de larvas, se prohibió el uso de insecticidas de penetración
translaminar de amplio espectro como el dimetoato. En su lugar se usaron productos más
selectivos del grupo de inhibidores de quitina o reguladores de crecimiento como abamectina y
ciromazina. La aplicación de abamectina debe ser muy oportuna, pues su acción se limita al
embrión y al primer estadio larval (Sotomayor, 1998; Mujica y col., 2000b).

11. Recuperación de parasitoides y liberación en nuevos campos. En ocasiones, se puede


recolectar hojas minadas de papa de campos donde los parasitoides han sido abundantes. Este
material se coloca en cajas de cartón o estructuras más especializadas (como compartimientos
cerrados con anaqueles) (fotos 13-3: 22 y 23). Las larvas de moscas sanas y las larvas de los
parasitoides empupan dentro de estos contenedores. Primero emergen los adultos de las
moscas minadoras y, generalmente, cuando las moscas han muerto, comienzan a emerger los
adultos de los parasitoides. Estas avispitas son atraídas por la luz y pueden ser fácilmente
colectadas aprovechando esta reacción. Con tal fin, las cajas, donde está el material de hojas
minadas, deben tener una abertura hacia el exterior donde se coloca un frasco. Las avispitas,
atraídas por la luz, que entra por la abertura, ingresan al frasco y son liberadas en el campo.

12. Destrucción de residuos de cosecha. Por razones de sanidad general, los residuos de
cosecha deben ser eliminados. En algunos casos, de ocurrencia abundante de parasitoides,
podría usarse parte de este material para su recuperación y liberación en cultivos infestados por
la mosca minadora.

49
Proceso de Implementación del Programa-MIP Papa-Cañete
En la implementación del programa-MIP de papa en el valle de Cañete para pequeños
agricultores se empleó la estrategia de las unidades piloto, con la participación inicial de un
grupo de agricultores y de una serie de instituciones del lugar. El eje de la colaboración
correspondió la Instituto Rural Valle Grande, cuyos programas de colaboración y capacitación
han merecido el reconocimiento de los agricultores del valle de Cañete. Otras instituciones que
participaron fueron la Asociación de Agricultores del Valle de Cañete, el Instituto Superior
Público, la Central de Cooperativas (CECOACAM), la Junta de Usuarios del Distrito de Riego y
la contribución de la Universidad Nacional Agraria de La Molina. La capacitación, orientada a la
reducción del uso indiscriminado de insecticidas, fue un componente muy importante (foto 13-4:
24). La demostración de la eficiencia de las trampas amarillas jugó un rol muy importante en la
eliminación de los tratamientos de insecticidas contra los adultos de la mosca. Para reforzar los
conocimientos sobre las plagas se crearon afiches ilustrados (en telas plastificadas) que se
podían llevar al campo y verificar los aspectos tratados. El programa MIP original, orientado al
control de la plaga clave mosca minadora, tuvo que ser ligeramente reorientado en el año 1997-
98 por la ocurrencia del fenómeno del Niño, con temperaturas más altas que las normales. Estas
condiciones favorecieron el incremento de la mosquilla de los brotes, Prodiplosis longifila, y la
mosca blanca, Bemisia tabaci. El desarrollo vigoroso de las plantas y el aumento de parasitoides
y predatores contribuyeron a manejar estas plagas. En algunos casos fue necesario aplicar
azufre contra la mosquilla de los brotes. Otros agricultores, temporalmente se vieron tentados a
usar más insecticidas que los necesarios. A la siguiente campaña, el programa volvió a la
normalidad.

Resultados
En la evaluación que se hizo en 1998, a tres años de iniciado el programa MIP, se había
logrado prescindir por completo del uso de insecticidas para controlar las moscas adultas,
gracias a la adopción de trampas amarillas pegantes. Este componente MIP fue fácilmente
adoptado por los agricultores. De las 10 a 14 aplicaciones de insecticidas que solían hacerse se
redujo a solo dos aplicaciones de productos selectivos para controlar las larvas. Se trataba de los
inhibidores de quitina o reguladores de crecimiento, abamectina y cciromazina. Los beneficios
del programa no solamente fue evidente entre los agricultores, que estuvieron involucrados
inicialmente en las unidades piloto, sino con muchos agricultores vecinos que adoptaron algunos
componentes de manejo para su beneficio. En la evaluación de los resultados se consideró a
estos agricultores como pertenecientes al ´”área de influencia” del programa.

50
Foto 13-3: 2.
Esquema del ciclo
biológico de la
mosca minadora.
Programa MIP, del
Centro Internacional de
la Papa. Lima. Perú

Foto 13-3: 1. Adulto de la mosca minadora, Liriomyza huidobrensis Blanchard

Foto 13-3: 3. Daño de mosca minadora, L. huidobresis, en hojas de papa


Foto 13-3: 4. Daño de mosca minadora con galerías que comienzan a necrosarse

Foto 13-3: 6. Los huevos de la mosca minadora son extrudidos en hojas de


Foto 13-3: 5. Planta con daño severo de mosca minadora crecimiento vegetativo vigoroso quedando expuestos a la deshidratación y predación

1
Foto 13-3: 7. La larva neonata de la mosca minadora proveniente de huevo extrudido Foto 13-3: 8. Buenas prácticas culturales, fertilización, riego, aporque y
normalmente no puede penetrar a la hoja para formar galerías y muere desmalezado, mantienen las plantas vigorosas y tolerantes al daño

Foto 13-3: 9. Esquema


de la presencia de
enemigos naturales de
a mosca minadora.
Moscas predatoras de
adultos, chinches
predatores de huevos,
Avispas parasitoides
de larvas, y predatores
de puparios en el
suelo.

Diagrama del Programa MIP


del CIP

Foto 13-3: 10. La avispa Halticoptera arduine, el parasitoide (larvo-pupal) más


importante de la mosca minadora, emergiendo de un pupario de mosca

Foto 13-3: 11.


Ocurrencia estacional
de las poblaciones de
mosca minadora y de
sus parasitoides, en
relación al desarrollo
del cultivo de papa en
el valle de Cañete

Esquema elaborado por el


Programa MIP del CIP

Foto 13-3: 12. Larva de Diglyphus websteri, ectoparasitoide de larvas de la mosca


minadora

2
Foto 13-3: 13. Adulto de un Dolichopodidae predator de adultos de la mosca
minadora Foto 13-3: 14. Adultos de Drapetis sp. (Diptera: Empididae), predatores de adultos
de la mosca minadora

Foto 13-3: 16. Uno de los mecanismos de defensa de la planta de papa contra los
insectos pequeños es la presencia de trichomas glandulares. Las glándulas
Foto 13-3:15. Hay diferentes niveles de susceptibilidad/resistencia/tolerancia de segregan una substancia pegajosa que se endurece y paraliza al insecto.
los clones de papa a las infestaciones de la mosca minadora Desafortunadamente, los pequeños parasitoides también son afectados. Foto CIP.

Foto 13-3: 18. Trampa amarilla fija, ennegrecida por la cantidad de adultos de
Foto 13-3: 17. Las plantas de maíz en los bordes del campo o intercaladas en el
mosca minadora que ha capturado
campo en papa favorecen la presencia y multiplicación de parasitoides y predatores

3
Foto 13-3: 19. Despliegue de trampas amarillas fijas, para la captura de adultos
de mosca minadora, en un campo de papa en el valle de Cañete Foto 13-3: 20. Trampa amarilla móvil, que se desplaza sobre las plantas de
papa, para la captura de moscas minadoras

Foto 13-3: 22. Hojas minadas por la mosca minadora procedente de un campo con
Foto 13-3: 21. Adulto de mosca minadora muerta por el hongo Beuveria
parasitoides dejadas a orear. Luego son llevadas a cámaras de recuperación de
bassiana
parasitoides

Foto 13-3: 23. Cajas para la recuperación de parasitoides. Primero emergen los Foto 13-3: 24. Día de campo con agricultores para demostrar la eficiencia de las
adultos de moscas minadoras y un tiempo después, los parasitoides trampas amarillas

4
Caso 4. Programa-MIP de Camote en Cuba
Identificación y Caracterización del Problema.
En este caso, el diagnóstico del problema de plagas de camote, había sido efectuado
previamente por el Gobierno Cubano, por intermedio del Instituto de Investigaciones en
Viandas Tropicales (INIVIT). En 1993 el INIVIT y el Programa de Manejo Integrado de Plagas
del Centro Internacional de la Papa establecieron un convenio de investigación cooperativa
para implementar un Programa-MIP del camote en Cuba cuya plaga clave es el gorgojo Cylas
formicarius (Fab.), llamado en Cuba tetuán del boniato.

El camote (batata o boniato), Ipomoea batatas L. junto con la yuca, Manihot sculenta
Crantz, constituyen las principales fuentes de carbohidratos de la dieta del pueblo cubano.
Hasta 1990 se sembraba alrededor de 60,000 ha anuales. Esta área se redujo en los años
siguientes a 50,000 ha por la ocurrencia de periodos de sequía en la época de primavera. Las
condiciones de sequía favorecieron el incremento de Cylas. Hasta 1991, el control de Cylas se
basaba en la aplicación intensiva de insecticidas (12 aplicaciones por campaña),
principalmente dimetoato y metamidofos, lo que representaba un consumo anual 864,000 litros
de dimetoato o 345,000 litros de metamidofos. A pesar del uso de insecticidas, el daño del
gorgojo reportado en 1991 fue de 16%. En el año 1992 y 1993, por falta de riego oportuno
(escasez de combustible) y falta de insecticidas, (por razones de política internacional
relacionadas con la desaparición de la Unión Soviética), los daños ascendieron a más del 40%
(Morales T, A y N. Maza E.; 2001).

El Cultivo. En Cuba el camote se siembra todos el año; en el período lluvioso (Mayo-


Octubre) como en el período de sequía (Noviembre-Abril) en el que necesita riego. Se utilizaba
como semilla esquejes (ramas) de plantas provienentes de campos de producción comercial.
De cada esqueje, se entierra tres o cuatro nudos que darán origen a las raíces tuberosas. El
95% del área sembrada utiliza un total siete clones, desarrollados por el INIVIT.

La oportunidad de la cosecha se determina tomando en cuenta, entre otros factores, el


índice de daño causado por el gorgojo, el ciclo natural de los clones, y la necesidad de rotación
de cultivos. Las estadísticas de rendimientos oficiales reconocen un rendimiento promedio de
4.6 toneladas /ha de camote sano (MINAGRI;1998), pero es común encontrar rendimientos de
17 t/ha, o más, en extensiones relativamente grandes. Algunos productores individuales
registran rendimientos de 25-30 t/ha en áreas menores (Morales T., A. y N. Maza E., 2001).

Para proceder a la cosecha, primero se corta el follaje, que puede quedar en el campo
por 72 horas, antes de proceder a la cosecha, o ser llevado de inmediato a uno de los extremos
del campo donde, se quema posteriormente. Pequeños campesinos, con camote para
autoconsumo diario, cosechan sucesivamente los camotes más grandes, sin cortar el follaje,
mientras dejan enterrados los camotes más pequeños para una cosecha posterior.

Las plagas del camote. En el cultivo del camote en Cuba se presentan varias
especies fitófagas; de ellas, solo el gorgojo Cylas formicarius L (foto 13-4: 1) puede
considerarse de importancia económica. Las otras especies incluyen coleópteros crisomélidos
como Diabrotica balteata (Le Conte) y Systena basalis (Duval); lepidópteros noctuidos como
Spodoptera latifascia (Cramer) y Trichoplusia ni (Hbn.), un esfingido, Agrius cingulata (Fab.) y
un pirálido Pilocrosis tripunctata (Fab.); la mosca minadora, Agromyza jucunda (Van del Wulp).
Se tiene registrada la mosca blanca Bemisia tabaci (Gennadius). Esta especie de mosca
blanca generalmente desarrolla poblaciones muy altas, cuando hay uso intensivo de
insecticidas, como ha sido el caso del camote en Cuba; pero, sorprendentemente, tal cosa no
ha ocurrido.

Biología de la plaga clave, Cylas formicarius. Es una plaga del camote en campo y
almacén, originaria de Asia (Wolfe, G. W.,1991), aunque otras especies del mismo género,
provienen del África (foto 13-4: 2 y 3). Este gorgojo es considerado la plaga más importante
del camote a nivel mundial (Chalfant et al., 1991) y una de las plagas más difíciles de controlar
(Mullen, 1984). Está ampliamente distribuida en el Asia, las islas del Caribe y las costas

51
continentales del Caribe, incluyendo el Sudeste de los Estados Unidos. En África tiene menos
importancia que las especies nativas C. brunneus (Fab.) y C. puncicollis .(Boheman).

Daños. El gorgojo adulto se alimenta de cualquier parte de la planta (hojas, ramas,


tallos y raíces tuberosas) sin causar daño económico. El daño importante es causado por las
larvas que perforan los tallos y las raíces tuberosas, que se vuelven inservibles hasta para la
alimentación animal. La larva induce la formación de furano-terpenoides y cumarinas (Uritani et
al., 1977) que dan un sabor amargo, muy desagradable, a la raíz tuberosa. Los tallos
infestados cerca del cuello de la raíz se hipertrofian, interrumpiendo el flujo se savia.

Ciclo de vida y comportamiento. La hembra pone sus huevos, blanco-cremosos,


aisladamente, en cavidades superficiales en el tallo o en las raíces tuberosas. Cinco a seis días
después (a 30 oC), emergen las larvas, que barrenan tallos y raíces tuberosas, durante 16 días
en verano (30 oC), a 58 días en invierno (20 oC), hasta medir 7.2 mm de largo. La pupa es de
color blanco amarillento y se encuentra en una cámara pupal, en el tallo o en la raíz tuberosa.
Después de 6 a 9 días (30oC y 25oC en Cuba) emerge el adulto. Una vez que fija sus colores,
la cabeza y proboscis del adulto son negras y lustrosas; el protórax, estrecho, es de color
naranja, los élitros, de color azul oscuro; y las patas, de color rojizo. El ciclo total de huevo a
adulto, toma de 32 a 40 días en Cuba (verano e invierno) (Morales R., L y col., 2001) . Los
adultos son longevos, viven de dos a cuatro meses, o más.

Comportamiento. Los adultos se alimentan de cualquier parte de la planta. Las hojas y


las raíces emiten substancias volátiles que atraen a las hembras (Wang & Kays, 1997). La
larva, una vez que completa su desarrollo dentro de la galería, en el tallo o en la raíz tuberosa,
se dirige hacia la superficie y forma la cámara pupal. La actividad de los adultos (alimentación,
apareamiento y oviposición) es nocturna. Sin embargo, cuando se usan trampas con
feromonas sintéticas, se les ve activos durante todo el día. Los adultos, cuando se les molesta
fingen estar muertos (fenómeno de tanatosis). La distribución de las larvas a lo largo del tallo
está influenciada por la lignificación del tejido; la mayoría se encuentra en los 10 cm basales de
los tallos y 15 cm debajo del cuello de la raíz (Jansson et al., 1990). Debido a las condiciones
tropicales de Cuba, los gorgojos se mantienen activos durante todo el año.

Infestación de las raíces tuberosas. La infestación de las raíces tuberosas se


produce como continuación de las galerías de la parte basal del tallo, por el cuello de la raíz, y
cuando los gorgojos tienen acceso directo a la raíz tuberosa, a través de las grietas del suelo
(foto 13-4: 4 y 5). En experimentos realizados por el INIVIT, cerrando artificialmente las grietas,
se encontró que en las parcelas con las grietas cerradas el 26 % de las raíces estaban
infestadas y en las parcelas con grietas no cerradas, el 73.8%. Del 100% de camotes dañados,
el 35 % se debió al ingreso de larvas a través del cuello y 65%, al acceso directo de adultos a
través de las grietas.

Dispersión. Los gorgojos machos son muy activos y tienen gran capacidad de vuelo;
pueden desplazarse hasta 1,800 m de distancia. Los machos tienen menos movimiento de
dispersión que las hembras, aparentemente debido a que sus alas membranosas son más
pequeñas. En un campo nuevo de camote, la infestación, por migración, es más severa en los
bordes. Se estima que distancias de 2 a 4 Km evitan que se presenten infestaciones por
migración (Miyataki et al., 1997). Sin embargo, la mayoría de los autores considera, que la
forma más importante de diseminación de la plaga a campos nuevos, es por medio de la
siembra de esquejes infestados.

Influencia estacional y precipitación lluviosa. Las infestaciones son más


abundantes en la estación más calurosa y en las condiciones más secas (Noviembre-Abril en
cuba) que en las épocas húmedas (Mayo-Octubre).

Plantas hospedantes. El camote, Ipomoea batatas, es una convolvulácea americana;


mientras que, el gorgojo Cylas formicarius es de origen asiático. Otras especies de Ipomoea y
del género Convolvulus, de la misma familia, como las ornamentales campanillas, permiten la
reproducción del gorgojo. Muchas otras especies de plantas de diversas familias pueden servir
de alimento para los adultos (Morales, L. y col., 2001)

52
Elementos de la Estrategia del Programa-MIP de camote en Cuba
Caracterización económico-social. Las condiciones eran favorables para el
desarrollo de un programa MIP. Todos los involucrados en la producción de camote, incluyendo
productores individuales y empresas asociativas, así como el INIVIT, órgano de investigación y
promoción del camote del Ministerio de Agricultura, buscaban solucionar el problema del
gorgojo del camote; pues se trata de un cultivo estratégico en la alimentación del pueblo
cubano. El liderazgo del INIVIT a nivel nacional, el nivel de escolaridad relativamente alto de
los productores, y la buena organización del sistema de extensión y producción agrícolas eran
factores muy favorables. A esto habría que agregar, una disposición importante que dio el
Gobierno cubano y que coincidió con la implementación del programa: la apertura de los
llamados mercados agropecuarios, donde los productores pueden comerciar parte de su
producción, a precios fijados por la oferta y la demanda. Un estímulo que favorece la
innovación tecnológica y conduce a incrementar rendimientos y beneficios para los
productores

Aspectos Técnicos de la Estrategia (foto 13-4: 6). El primer paso fue identificar las
fuentes de infestación del gorgojo, para relacionarlas con medidas culturales que constituyeran
los primeros componentes de manejo del gorgojo. Las principales fuentes de infestación de los
campos de camote son las siguientes:

Residuos de cosecha dejados en el campo. Los camotes y tallos que quedaban, como
residuos de cosecha, en el campo eran fuentes de poblaciones remanentes del gorgojo. El
material infestado daba lugar a gorgojos que migraban a los campos vecinos. Si quedaban
camotes sanos, éstos eran los primeros en ser infestados, y se transformaban en plantas
voluntarias de los campos de rotación, en las que se multiplicaba el gorgojo.

Material de siembra. Los esquejes (tallos) infestados usados para sembrar nuevos campos es
la forma más común de dispersión del gorgojo. El INIVIT estudió la distribución de la infestación
a lo largo de los tallos.

Colindancia con campos maduros. Es común que los campos maduros se conviertan en
fuentes de infestación de campos colindantes más jóvenes.

Plantas silvestres del género Ipomea. La presencia de campanillas y otras especies de


plantas hospederas, relacionadas con el campote, no parecen constituir fuentes importantes de
infestación, en comparación con las otras fuentes mencionadas.

Plantas voluntaria en campos de rotación. Las plantas voluntarias de camote en los campos
de rotación pueden infestarse, y dar lugar a la multiplicación del gorgojo. Los gorgojos pueden
emigrar a otros campos, o quedarse como población remanente, hasta la nueva siembra de
camote.

Almacenes de camote. En algunos lugares los almacenes son fuentes de multiplicación y


migración de gorgojos. Ese no es el caso de Cuba, donde el camote se consume a poco de ser
cosechado. Ocasionalmente, se observó amontonamientos de camote infestado en corrales de
animales que podrían ser fuentes de infestación.

Campos abandonados. En algunos lugares, los campos fuertemente infestados no se


cosechan y quedan abandonados, convirtiéndose en fuentes de infestación severas. En Cuba
no se han presentado esos casos.

Componentes de Manejo: Tecnologías disponibles en Cuba


Variedades precoces y de tuberización relativamente profunda. El INIVIT había
desarrollado nuevas variedades, más rendidoras, precoces, y de tuberización relativamente
profunda. Las variedades antiguas eran tardías y de tuberización superficial, características
que favorecían los daños del gorgojo.

53
Manejo de hormigas predatoras. El INIVIT rescató el uso de trampas, para trasladar
hormigas predatoras (Pheidole megacephala F. y Tetramorium guineense (Mayr.)) de los
lugares de su ocurrencia natural a los campos de camote, y estaba evaluando la capacidad
predatora de estas especies.

Efectividad del hongo Beauveria bassiana. El hongo entomopatógeno Beauveria


bassiana era multiplicado masivamente para controlar el gorgojo negro del plátano,
Cosmopolites sordidus, en diversos laboratorios (CREEs) a nivel nacional. El INIVIT comprobó
que este hongo era igualmente efectivo contra el gorgojo del camote.

Componentes utilizados en el Programa-MIP Camote-Cuba


1. Reemplazo de los clones tardíos (antiguos) por nuevos clones precoces y de
tuberización profunda

No existen clones de camote resistentes al gorgojo Cylas. Pero los clones tradicionales se
mostraban particularmente susceptibles por dos aspectos. Eran clones de largo período
vegetativo (de 6 o más meses) que quedaban expuestos a las infestaciones del gorgojo por
mucho tiempo y la tuberización era superficial facilitando el acceso directo de los gorgojos a las
raíces tuberosas (foto 13-4: 7). El INIVIT había desarrollado clones precoces (de 3 a 4 meses),
resistentes a nemátodos, y de altos rendimientos. Algunos de estos clones tuberizaban más
profundamente (camotes pedunculados) que los clones antiguos, de modo que durante el
crecimiento del camote el suelo no se agrietaba y los gorgojos no tenían fácil acceso a las
raíces tuberosas. Se hicieron ensayos en tres localidades (Santo Domingo, Bermejal y
Manacas) y en dos épocas del año (primavera e invierno) para verificar las bondades de las
nuevas variedades, comparadas con la variedad antigua CEMSA 78-354. En cuanto a
rendimientos, la moderna variedad INIVIT -98-3 produjo un promedio de 44.8 tm/ha para las
tres localidades y dos estaciones; en tanto que la variedad antigua produjo un promedio de
31.2 tm/ha. Respecto a la profundidad de la tuberización, el clon INIVIT-98-3 (tuberización
profunda) tuvo 3.3% de camotes infestados y CEMSA 78-354 (tuberización superficial), 15.9%,
promedios para las tres localidades y las dos épocas antes mencionadas. Los clones precoces
que han tenido mayor aceptación en Cuba son CEMSA 78-356 e INIVIT B-88 que actualmente
ocupan el 82% del área sembrada.

2. Evitar colindancia entre campos de diferentes edades

La colindancia es una consideración previa a la siembra. En la programación de los campos a


sembrar con camote, debe evitarse sembrar campos nuevos cerca de cultivos antiguos. El
gorgojo del camote se desplaza fácilmente de un campo a otro, y es normal que los campos
viejos sirvan de fuentes de estación para los nuevos cultivos. Para verificar este efecto, el
INIVIT sembró campos colindantes con intervalos de 15 días (hasta llegar a los 90 días), y a
diferentes distancias (200, 400, 700, 1,000 y 1,400 m) de un campo infestado (usado como
fuente de infestación). Se usaron trampas con feromonas para estimar las poblaciones de
gorgojos en los campos experimentales. A 200 m de la fuente de infestación, en el campo de
15 días de edad se capturó 3,615 gorgojos y en el campo de 90 días, 29,248 gorgojos. A la
distancia de 1,400 m de la fuente de infestación, en el campo de 15 días de edad se capturó 9
gorgojos y en el campo de 90 días, 41 gorgojos.

3. Rotación de cultivos

No debe sembrarse campañas sucesivas de camote en el mismo campo. En Cuba el 20% del
área de camote se rota con papa haciendo un solo cultivo de camote al año en un mismo
campo. El camote se beneficia del efecto residual de los fertilizantes usados en la papa. El
resto del área se rota con yuca y otros cultivos, siendo el intervalo entre cultivos de camote de
18 a 30 meses. Cuanto más prolongada es la rotación, más eficiente es el efecto contra el
gorgojo. Según ensayos conducidos por INIVIT, en un cultivo sucesivo de camote (campo sin
rotación), se registró una captura de 8,326 gorgojos. Mientras que en un campo con rotación de
12 meses la captura fue de 418 y en otro con rotación de 17 meses, solo de 4 gorgojos.

54
4. Plantar semilla (esquejes) sana proveniente de Bancos de Semilla

El uso de esquejes sanos, libres de huevos, larvas y adultos del gorgojo es la mejor manera de
comenzar un cultivo de camote. Los esquejes no deben provenir de campos infestados
maduros. Las probabilidades de que los esquejes estén infestados son muy altas; la presencia
de huevos, larvas y pupas es común en las partes lignificadas del esqueje, y las ramas
cortadas atraen a los gorgojos adultos.

Como es muy difícil encontrar campos comerciales sanos, para la extracción de esquejes, el
INIVIT creó un sistema de Bancos de Semilla para la producción de esquejes (Morales, 1980).
El banco de semilla consiste en un campo de camote sembrado con la variedad que se desea
multiplicar con el propósito exclusivo de producir semilla sana (foto 13-4: 8). A los 60-80 días
de la siembra se cortan los primeros esquejes para sembrar un área 10 veces mayor; 60 días
después se vuelven a extraer esquejes. Así, en un período de 120-140 días, una hectárea del
banco de semilla produce esquejes sanos para sembrar 20 hectáreas.

5. Selección de esquejes en campos de producción comercial

Cuando no se dispone de bancos de semilla, y los esquejes deben obtenerse de campos


comerciales, hay que buscarse los campos menos infestados. La distribución de la infestación
del gorgojo en una rama de la planta no es uniforme. El INIVIT investigó la distribución de la
infestación a lo largo de los tallos y encontró que prácticamente todos los huevos, larvas y
pupas se localizan en los primeros 40 cm a partir del cuello de la raiz. Alrededor del 70% de los
huevos se encuentran en los primeros 10 cm del tallo. El resto de la rama o guía normalmente
esta libre de la infestación. Como esquejes para la siembra debe usarse el final de la guía o
punta (25 a 30 cm). Eventualmente pueden sacarse dos esquejes por guía (punta y prepunta).
Las guías de los clones cubanos llegan a medir de 1.6 a 2.8 m.

6. Tratamiento de los atados de esquejes contra adultos

Los esquejes recién cortados atraen a los gorgojos adultos, de modo que cuando se hacen los
atados de esquejes para llevarlos a los nuevos campos es posible que vayan con ellos algunos
gorgojos adultos. Para evitarlo, los atados deben ser tratados. En algunos lugares se
recomiendan insecticidas pero la mayoría de ellos son muy tóxicos. En Cuba se comprobó que
el hongo Beauveria bassiana es efectivo contra los gorgojos, inocuo para los operarios, y se
encuentra disponible en todo el país. La muerte del insecto recién ocurre a los 2-3 días
después del tratamiento. Los atados se sumergen en una dilución de esporas a la
concentración de 108.

7. Época de siembra y siembras tempranas.

Las siembras tempranas, seguidas de cosechas tempranas, son recomendaciones útiles para
reducir el daño de gorgojo en los países donde el cultivo de camote es estacional. Ese no es el
caso de Cuba, donde se cultiva comote todo el año. La época del año, en cambio, tiene alguna
importancia. Los daños del gorgojo son 19% más altos en invierno que en primavera, pero los
rendimientos en esa época también son algo mayores (7% más que en primavera). La época
del año menos favorable para el desarrollo del gorgojo está relacionada con la ausencia de
lluvias. El 70% del área de camote (42,000 ha) se siembra en la época de lluviosa.

8. profundidad de siembra.

Se ha recomendado que los esquejes se siembren profundamente para proteger a las raíces
tuberosas de los ataques del gorgojo (O’Hair, 1991). El INIVIT condujo ensayos para verificar
esta recomendación. Se sembró a las profundidades de 5, 10, 15 y 20 cm., utilizando dos
clones y dos épocas de siembra. Los porcentajes promedios de camotes infestados fueron
29.3, 19.8, 15.3 y 12.3% respectivamente. Pero la profundidad de siembra también afectó los
rendimientos; a mayor profundidad se desarrollaron menos nudos productivos. Los
rendimientos más altos se obtuvieron a la profundidad de 10 cm (43 tm/ha) (foto 13-4: 9) y los
más bajos a 20 cm (15 tm/ha). A las profundidades de 5 y 15 cm, los rendimientos fueron 34 y

55
25 tm/ha. En las condiciones de los ensayos, lo más recomendable es sembrar a la
profundidad de 10 cm.

9. Efectos de aporques y prácticas de cultivo

Durante los primeros 40 días se practican aporques y cultivos para eliminar malezas, remover
el suelo para una mejor aireación, y formar el camellón para un mejor cubrimiento de las raíces
tuberosas. Aunque es deseable continuar con esta práctica, para seguir desmenuzando el
suelo y reducir las grietas del suelo, que se forman por el crecimiento de los camotes, el
desarrollo exuberante de los clones cubanos no lo permite. En estas condiciones el aporque
no parece contribuir mucho en el manejo del gorgojo.

10. Manejo del riego

La incidencia más severa del gorgojo se da en condiciones de sequía. En estas condiciones se


forman las grietas, que constituyen la vía más importante de acceso del gorgojo a las raíces
tuberosas (foto 13-4: 10). Por el contrario, las condiciones húmedas no favorecen la formación
de grietas en el suelo y, al mismo tiempo, propician el desarrollo vigoroso de la planta. El
período crítico en la formación de grietas es a partir de los 80-90 días después de la siembra,
cuando se desarrollan las raíces tuberosas. En ausencia de lluvias, es importante disponer de
riego para evitar las grietas del suelo y reducir el acceso directo del gorgojo a las raíces
tuberosas. Es común que, en esta época, los campos sin riego tengan 4-5 veces más daños de
gorgojo que los campos regados.

11. Cosecha oportuna.

Cada clon tiene un período natural de desarrollo que termina cuando las raíces tuberosas
alcanzan su madurez. Entonces es le momento de la cosecha. Cualquier demora significa
prolongar la exposición de las raíces tuberosas a las infestaciones del gorgojo. Aún así,
algunos productores retardan la cosecha con la intención de lograr mayores rendimientos,
mejores precios o una mejor oportunidad. Esta postergación resulta muy riesgosa. El INIVIT
ensayó el retraso de cosecha por 30 días de un clon precoz en seis localidades. A los 90 días,
el promedio de infestación a la cosecha fue de 9.4% y a los 120 días, 36.1%.

12. Destrucción de residuos de cosecha

Los residuos de cosecha que quedan en el campo (tallos, tocones, camotes pequeños,
dañados o deformes) constituyen la fuente más importante de multiplicación y migración de
gorgojo a nuevos campos. En muestreos de residuos de cosecha en Cuba se obtuvo un
promedio de 700 kg de restos de camote/ha. Por otro lado, se ha determinado que algo más de
2,000 gorgojos pueden reproducirse en un solo kilogramo de camote. Es decir, los residuos de
cosecha de una hectárea pueden dar lugar a muchos miles de nuevos gorgojos, con capacidad
de migrar a nuevos campos. De allí que, una de medidas sanitarias más importantes, es la
destrucción de los restos de cosecha. Desafortunadamente, muchos productores no son
conscientes de esta importancia.

13. Uso de hongos entomopatógenos: Beauveria bassiana y Metarrhizium anisopliae

En Cuba existen 221 Centros de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos (CREEs)


que, entre otros organismos benéficos, multiplican los hongos Beauveria bassiana y
Metarrhizium anisopliae. Ensayos efectuados por el INIVIT demostraron que ambos hongos
son efectivos contra el gorgojo y tienen la capacidad para establecerse en el campo, sobretodo
M. anisopliae. Los gorgojos infectados mueren al segundo o tercer día y, con el tiempo, se
cubren de micelio y esporas del hongo. B. bassiana se usa en la desinfestación de lo atados de
esquejes que se usan para sembrar nuevos campos (foto 13-4: 11). Los esquejes se sumergen
en una dilución del 5%, del hongo producido en medio líquido, que debe mantenerse en
constante agitación, para que la distribución de las esporas sea uniforme. El hongo también se
aplica en el campo, a partir de los 15 días de la siembra, con intervalos de 7 a 10 días, hasta
que el hongo se establezca; para lo cual debe existir humedad y sombra en el campo.

56
Finalmente, la suspensión del hongo se aplica, en lugar de insecticidas, para controlar los
gorgojos atraídos por las trampas de feromonas

14. Utilización de hormigas predatoras

En Cuba se han identificado dos especies de hormigas, Pheidole megacephala (F) (fotos 13-4:
12 y 13) y Tetramorium guineense (Mayr.) que son predatoras efectivas de gorgojos adultos. T.
guineense se utiliza comúnmente como predator del gorgojo negro del plátano, Cosmopolites
sordidus. La reina virgen y los machos de las hormigas son alados; en cambio, las obreras y
los soldados no tienen alas. La estrategia del uso de las hormigas consiste en descubrir
reservorios naturales (o crear nuevos) y transferir colonias de hormigas de los reservorios a los
campos de camote. Para que se establezcan las hormigas el suelo debe estar húmedo y
sombreado. Las hormigas no son incompatibles con el uso de hongos entomopatógenos. Para
transferir colonias, se colocan pedazos de pseudotallo del plátano, o trampas hechas con hojas
del plátano, en los reservorios. Las hormigas fácilmente anidan en estas trampas y, una vez
establecidas, son llevadas a los campos de camote. Se recomienda instalar unos 100 nidos por
hectárea (Castellón et al., 2001)

15. Uso de feromonas sexuales

Desde que se identificó y sintetizó la feromona sexual del gorgojo Cylas formicarius, se le usó
en trampas para determinar niveles poblacionales en el campo (Heath y col. 1986, 1988). Pero
el Programa de Manejo Integrado del Centro Internacional de la Papa orientó su uso en
programas de control del gorgojo, en República Dominicana (Alvarez y col., 1996) y Cuba
(Alcázar y col. 1996), con buenos resultados (foto 13-4: 14). Este componente tuvo una
aceptación inmediata por técnicos y agricultores de Cuba en el Programa-MIP. Se investigaron
diversos aspectos del uso de la feromona y se llegó a una serie de medidas prácticas. Se
estableció en 16 el número óptimo de trampas por hectárea. En lugar de usar trampas para la
captura de los machos atraídos por el dispersor o septa de feromona, se adoptó el método de
destruirlos aplicando el hongo Beauveria bassiana o Metarrhizium anisopliae (o un insecticida)
alrededor de la trampa, cubriendo un círculo de 1m de radio. La feromona constituye el único
componente externo en la producción cubana de camote, pero se ha internalizado de tal
manera, que quince años después de iniciado su uso, todavía constituye un componente clave
del programa-MIP en Cuba. En algún momento se pensó que la finalización del convenio entre
el INIVIT y el Programa MIP del CIP, podría afectar la disponibilidad de la feromona. Esto no
sucedió y el Gobierno Cubano mantiene un programa de compra de feromonas (A. Morales,
2009, comunicación personal).

16. Eliminación de plantas hospedantes silvestres

En Cuba existen varias especies de Ipomoea silvestres, entre ellas I. tilliacea, I. triloba e I.
trifida, con capacidad de hospedar al gorgojo del camote. Estas especies, llamadas
campanillas, son perennes y juegan un rol muy importante en la producción apícola de Cuba.
Afortunadamente, las investigaciones efectuadas han demostrado que el rol de estas plantas
en la dinámica del gorgojo es menor.

17. Uso de Insecticidas

En el programa MIP del camote en Cuba, el uso de insecticidas prácticamente no tiene lugar.
El gran consumo de insecticidas de otros tiempos, ha quedado reducido a las aplicaciones
alrededor de las trampas de feromonas, cuando no hay disponibilidad de los hongos Beauveria
bassiana o Metarrhizium anisopliae. En este caso, solo se aplica un área de 1 m de radio en
cada una de las 16 trampas/ha (alrededor de 3 m2 por trampa; un total de 50.5 m2/ha) por
semana.

Proceso de Implementación del Programa-MIP del camote en Cuba


El proceso de implementación del programa-MIP del camote en Cuba se basó en el
sistema de áreas piloto, pero en las condiciones especiales, muy favorables, de la organización

57
cubana. Se ha indicado previamente que este programa fue el resultado de un convenio, entre
el Instituto Nacional de Viandas Tropicales (INIVIT) de Cuba y el Programa de Manejo
Integrado de Plagas del Centro Internacional de la Papa (CIP). De modo, que el desarrollo del
programa comenzó con la visita a Cuba de especialistas del CIP y la consiguiente coordinación
de trabajos con el grupo de investigadores del INIVIT. Gran parte de la información necesaria
para el análisis y caracterización del problema estaba disponible. De igual manera, se había
avanzado en el desarrollo de prácticas que se convertirían en componentes MIP, Quedaba
pendiente la verificación de la eficiencia de algunos componentes, algunas investigaciones
complementarias, y el desarrollo de una tecnología para usar las feromonas en las condiciones
de Cuba. De esta manera, fue posible el establecimiento casi inmediato de las áreas piloto y,
posteriormente, la rápida difusión del programa-MIP a nivel nacional. Las áreas piloto se
establecieron en las provincias de Cienfuegos y Villa Clara. El área inicial fue de 150 y 250 ha,
respectivamente. En ambos lugares, se registraban daños de más de 40% por el gorgojo del
camote.

La mayoría de las investigaciones se realizaron en el municipio de Santo Domingo,


Villa Clara, donde está ubicada la Estación Experimental del INIVIT. En esta fase de validaron,
en las condiciones locales, todas las técnicas o prácticas de las que se tenía referencia en
Cuba, el Caribe y otras partes, donde se presenta la plaga del gorgojo del camote. Las técnicas
que dieron resultados, se convirtieron en potenciales componentes MIP. Un año después del
establecimiento de las áreas piloto, era evidente la reducción de los daños causados por el
gorgojo, de modo que al segundo año se inició la difusión del programa, aún en desarrollo, a
las trece provincias de Cuba. Con el tiempo se fue incrementando la adopción de un número
mayor de componentes. En 1998, más de la mitad del área sembrada de camote había
adoptado el programa MIP (Morales y col., 2001) (foto 13-4: 15). Según reciente comunicación
personal (Alfredo Morales, 2009), el programa MIP se viene aplicando en toda el área de
producción de camote en Cuba.

Preferencias locales de los componentes MIP. En la etapa de difusión del programa,


hubo una oferta de más de doce componentes-MIP. Esto permitía cierto margen de flexibilidad
para que los productores, de las diferentes localidades, adoptaran aquellos componentes que
consideraban más viables, o más apropiados, a sus condiciones particulares. Ciertos
componentes fueron adoptados en todas las provincias, como semilla sana, desinfestación de
esquejes, manejo de riego, rotación de cultivos, cosecha oportuna y el uso de feromonas. Otros
componentes tuvieron distintos grados de adopción.

Actividades y materiales de difusión. Con los resultados favorables de las primeras


campañas en las áreas piloto, se inició una serie de actividades de difusión del programa MIP y
sus componentes. Se organizaron cursillos, talleres regionales y nacionales, en los que los
participantes presentaban los resultados obtenidos en sus respectivas provincias; se
analizaban los problemas y proponían nuevas investigaciones (fotos 13-4: 16, 17, 18 y 19). Se
realizó un taller internacional con la participación de técnicos de la Republica Dominicana y
Venezuela. También se elaboraron materiales de difusión como afiches, boletines, series de
diapositivas y videos.

Evaluación de los Resultados del Programa-MIP en Cuba


Maza y col.(2001) han efectuado un documentado estudio económico del programa
MIP en Cuba, a los cinco años de iniciado el programa. Los beneficios obtenidos por el MIP
tienen como referencias, la situación de 1991-1992, cuando se usaban insecticidas
intensamente, y 1993, año en que estos productos dejaron de estar disponibles.

Situación previa a la implementación del programa MIP. Hasta 1992 se usaban


intensamente, los productos metamidofos, dimetoato, dieldrin y carbaril, recomendándose
aplicaciones semanales a partir de los 15 días de la siembra hasta 20 días, antes de la
cosecha. En promedio, 12 aplicaciones. Aún así, se estimaba una infestación promedio de
16%. En ausencia de insecticidas (1993) las infestaciones se elevaron a 38% en promedio, con
variaciones que iban del 15%, en la provincia de La Habana, a 65%, en la provincia de

58
Granma. Los rendimientos oficiales (considerados subestimados), en promedio nacional, eran
de 4.6 t/ha de camote sano.

Situación a los cuatro años del programa MIP. Con relación al uso de insecticidas, el
programa MIP había descartado cualquier aplicación convencional de insecticidas.
Excepcionalmente, si no disponía de hongos entomopatógenos para aplicarlos alrededor de las
trampas de feromonas; en su lugar, podía usarse insecticidas, cubriendo un área mínima (50 a
60 m2 por hectárea, semanalmente). Respecto a la reducción de daños, según el tiempo
transcurrido desde la adopción del programa MIP, los niveles de infestación fueron
disminuyendo progresivamente en las diversas provincias. En la provincia de Santiago de
Cuba, por ejemplo, se habían registrado infestaciones muy altas (20 a 80% de camotes
infestados) y rendimientos muy bajos (2,500 a 2,750 kg/ha), antes de la adopción del programa
MIP. El año 1995 se inició el programa en dicha provincia y en la campaña 1998-1999, las
infestaciones reportadas eran muy bajas (1% a 7%) y los rendimientos (3,390 - 15,257 kg/ha)
habían subido significativamente. En 1998, seis provincias de Cuba (Ciego de Ávila, Granma,
Sancti Spiritus, Villa Clara, Santiago de Cuba y La Habana), que habían adoptado el programa
en 1995-1996, reportaron un daño promedio del 8% en un área total de 22,671 ha; y un
rendimiento promedio de 6,977 kg/ha. En estas mismas provincias se había reportado
previamente (1993) una infestación promedio de 42% y un rendimiento promedio de 3,928
kg/ha. Seis organizaciones específicas, que abarcaban un área total de 1,272 ha, reportaron
una reducción del daño de 38% a 3% y un incremento de sus rendimientos de 8,340 kg/ha a
13,130 kg/ha. Tomando un promedio nacional, que incluye productores de todas las provincias,
con distintos tiempos de adopción del MIP, la infestación disminuyó de 38% inicial a 12.5% en
1988.

Con la implementación del programa-MIP en Cuba, ocurrió un fenómeno que se ha


observado en otros lugares. Por ser el MIP una experiencia participativa, de adopción de una
nueva tecnología, a todas luces favorable, los productores suelen mostrar una buena
disposición para adoptar otras tecnologías relacionadas, como la mejora de las prácticas de
conducción de cultivos, y la adopción de nuevas variedades. En Santiago de Cuba, por
ejemplo, tres instituciones (C.V. Palma, CPA Victoria de Jirón y C.V. Laguna blanca) con un
total de 1,053 ha, que inicialmente habían registrado un rendimiento promedio de 2,700 kg,
adoptaron nuevas variedades y mejoraron la conducción del cultivo de camote, logrando un
rendimiento promedio de 10,171/ha en 1999. La potencialidad de los rendimientos es todavía
mucho mayor; los rendimientos obtenidos en parcelas demostrativas de 4 ha en las 13
provincias de Cuba, dieron un promedio de 28,900 kg/ha.

Reconocimiento del Gobierno Cubano al Equipo del Programa MIP


del INIVIT
El Gobierno Cubano reconoció la labor desplegada por los profesionales del INIVIT
que participaron en la elaboración e implementación del programa-MIP del camote
otorgándoles premios a nivel nacional. El Forum Nacional de Ciencia y Tecnología, en 1996,
otorgó la máxima distinción nacional de RELEVANTE al trabajo realizado por el Equipo de
Manejo Integrado del Tetuán del Boniato y su contribución al incremento de la producción de
camote en Cuba (foto 13-4: 20)

59
Ciclo biológico de Cylas formicarius

Foto 13-4: 1. Adulto del gorgojo del camote Cylas formicarius L. Foto 13-4: 2. Ciclo biológico de Cylas formicarius (32 a 40 días)

Foto 13-4: 4. Raíces tuberosas dañadas por larvas del gorgojo C. formicarius
Foto 13-4: 3. Larva del gorgojo C. formicarius barrenando la raíz tuberosa

Foto 13-4: 5. Parte basal del tallo de camote dañado por C. formicarius Foto 13-4: 6. Dinámica poblacional y manejo de Cylas

1
Foto 13-4: 7. Tuberización superficial favorece el daño por el gorgojo del Foto 13-4: 8. Plantación de camote destinada a la producción de semilla sana
camote

Foto 13-4: 9. Colocación profunda de esquejes con cuatro nudos enterrados Foto 13-4: 10. Grietas del suelo, por falta de riego, facilitan ingreso de los
gorgojos hasta el camote

Foto 13-4: 11. Adultos del gorgojo del camote muertos por el hongo Beauveria Foto 13-4: 12. Pheidole megacephala, hormiga predatora del gorgojo C.
bassiana formicarius

2
Foto 13-4: 13. Trampas-nido para transportar hormigas predatoras desde los Foto 13-4: 14. Parte inferior de la trampa de feromonas con los gorgojos
reservorios naturales a los campos de camote muertos después de la aplicación de insecticidas dirigida a la trampa.
Inserto, septa con feromona.

Foto 13-4: 15. Adopción


Implementation ofdel
thePrograma-MIP del camote en
integrated management Cuba. Se
of the
sweetpotato
indica el número total de Cylas
weevil formicarius
hectáreas donde seinaplica
Cuba.el INIVIT-CIP,
programa en las
1998 INIVIT-CIP.1998
13 provincias cubanas.

35000 29997

30000

25000
20371
number of hectares

20000

15000
9187

10000
4284

5000 2474
821

0
1993 1994 1995 1996 1997 1998
Years Foto 13-4: 16. Materiales de difusión utilizados durante el proceso de
capacitación para la implementación programa-MIP de camote en Cuba

Foto 13-4: 17. Día de campo internacional con personal técnico y Foto 13-4: 18. Participantes del Primer Encuentro Nacional sobre la
autoridades del gobierno cubano, técnicos dominicanos, y miembros del implementación del programa MIP del camote en Cuba. Instalaciones del
Programa MIP del CIP INIVIT, Santo Domingo, Villa Clara, 1997

3
Foto 13-4: 19. Participantes del Segundo Encuentro Nacional sobre la
implementación-evaluación del programa MIP del camote en Cuba. INIVIT, Foto 13-4: 20. Premiación otorgada por el Gobierno Cubano al Programa MIP-INIVIT.
Santo Domingo, Villa Clara, 1998. En la foto Jesús Alcázar del CIP y María del Carmen Castellón del INIVIT

4
Caso 5. Programa-MIP de Espárrago en Chavimochic, Perú

Identificación y Caracterización del problema.


En la Costa de La Libertad, al norte del Perú, se encuentra la irrigación Chavimochic. Se
trata de un desierto transformado en zona agrícola de alta tecnología de producción, donde se
practica el riego presurizado, principalmente por goteo. Es un agroecosistema que está en
proceso de formación, donde no existe un desarrollo histórico de estabilidad biológica; por lo que
es relativamente común la aparición de nuevas plagas como resultado de la migración de otros
lugares. Muchos de los agentes de control biológico que se encuentran también son el resultado
de migraciones naturales. Todos los cultivos son de exportación, destacándose el espárrago, los
paltos, pimientos, y otros cultivos en menor escala o en proceso de desarrollo. Son propiedades
de mediana (cientos de ha) a grandes extensiones (miles de ha), cuyos propietarios están
organizados en la Asociación de Agricultores Agroexportadores Propietarios de Terrenos de
Chavimochic (APTCH). Entre los años 1999 y 2000, los productores de espárrago afrontaban
una crisis económica derivada de dos factores, los altos costos de protección del cultivo
(alrededor de USA$ 1,200/ha/año) contra plagas y la reducción de los precios del espárrago para
los productores (de USA$ 1.20 a 0.60/kg), por la incursión de China en el mercado internacional.
La mayoría de las empresas contaban con personal propio para las labores de control de plagas
y enfermedades. Dada la crisis, la APTCH decidió afrontar el problema de control de plagas y los
altos costos sanitarios en forma corporativa. Para ello, constituyó un Comité de Sanidad,
integrado por los gerentes de producción de los fundos, que decidieron desarrollar un programa
MIP para el espárrago. Se contrató un pequeño grupo de profesionales, que formaron un Comité
Técnico de Sanidad, encargado de facilitar la ejecución del programa MIP y un asesor para
analizar la situación, diseñar la estrategia y supervisar la ejecución del programa MIP.

La situación fitosanitaria en el verano del 2001, era realmente crítica. Las poblaciones
de las plagas y sus daños eran abrumadores; entre las plagas principales estaban la mosquilla
de los brotes, Prodiplosis longifila y la mosca blanca, Bemisia argentifolii; los gusano del follaje,
Spodoptera ochrea y Pseudoplusia includens, y el gusano perforador Heliothis virescens. Para
controlar estas plagas se hacía uso excesivo de insecticidas. Considerando solamente a la
mosquilla del brote, se empleaban dos aplicaciones de metamidofos para proteger el primer
brote del espárrago y de dos a cinco aplicaciones adicionales para el segundo brote. Había
síntomas claros de desarrollo de resistencia, requiriéndose dosis mayores y aplicaciones más
frecuentes de insecticidas. En total, los productores empleaban alrededor de USA$
1,200.00/ha/año para combatir las plagas. Con los riesgos de que quedaran residuos de
insecticidas, inaceptables por los países por los países importadores.

El Cultivo. A diferencia de otras zonas productoras de espárrago en el mundo, donde


hay un solo período de cosecha durante la primavera; en Chavimochic, el espárrago se cosecha
dos veces al año y en forma escalonada; de modo que durante todo año hay campos en distintos
estados de desarrollo, desde brotamiento hasta cosecha. En cada ciclo, el cultivo pasa por las
etapas fenológicas de brotamiento, rameado, apertura, floración, fructificación, y maduración.
Luego sigue el agoste y la cosecha. El período entre el brotamiento, rameado y apertura de
filóclados/aperttura floral, toma 6 semanas en verano y 9 semanas en invierno. En muchos
casos, puede darse un segundo ciclo de desarrollo antes del agoste y la cosecha. Al primer ciclo
se le llama “primer brote” y al segundo, “segundo brote”. En cada uno de los brotes, el follaje
maduro produce los fotosintatos que se almacenan en las raíces reservantes y en el rizoma.
Este material de reserva es utilizado por la planta para el desarrollo de los turiones, que son
objetos de la cosecha. Un desarrollo vigoroso del primer brote, puede hacer innecesario el
segundo brote. Esto está relacionado con el manejo del cultivo y la época del año. Todas las
etapas del cultivo están sometidas a un seguimiento de su desarrollo; desde el número de yemas
que presenta el rizoma antes del brote, la duración del período de cosecha, en función del
diámetro de los turiones, o el corte del follaje o “chapodo”, una vez que el follaje ha madurado.

60
Se trata de un monocultivo que abarca alrededor de 11,000 hectáreas. La mayoría dedicada a la
producción de “espárrago blanco” (60%), y el resto al “espárrago verde”.

Las plagas claves. Se identificaron tres plagas claves. La mosquilla de los brotes, la
mosca blanca y los noctuidos (representados por los gusanos del follaje Spodoptera ochrea
Hamp. y Pseudoplusia includens (Walker), y el barrenador Heliothis virescens (Fabricius)).
También se presentan otras especies de Noctuidos como Spodoptera eridania (Cramer), S.
frugiperda (J.E. Smith), S. latifascia (Walker) y varias especies de gusanos de tierra (Agrotis
subterranea Fabr., A. ipsilon (Hufnagel) A. bilitura Walker; Agrotisia sp. y Melipotis sp.). Entre
otras especies está el gusano medidor Oxydia vesulia (Cramer) (Geometridae), el minador de
tallos, Marmara sp. (Gracillariidae), el tríps Thrips tabaci Lindeman, la cochinilla harinosa
Dysmicoccus brevipes (Cockerell), la arañita roja, Tetranychus cinnabarinus (Bois.) y, raramente,
pulgones (Myzodes persicae (Sulzer), Aphis gossypii Glover y Macrosiphum euphorbiae
(Thomas).

Prodiplosis o “mosquilla del brote”, Prodiplosis longifila Gagné (Diptera:


Cecidomyiidae) (foto 13-5: 1 y 2). Es una plaga polífaga de amplia distribución neotropical que
se ha adaptado muy bien al cultivo del espárrago en Chavimochic. Allí encuentra condiciones
favorables de cultivo y de temperatura. Los adultos tienen las características típicas de las
moscas cecidomidas, de aspecto frágil, patas y antenas alargadas, que suelen ocultarse durante
el día, a la sombra, protegidos del viento y favorecidos por condiciones de humedad. Las
hembras viven 4 a 6 días, no se alimentan, y ovipositan en los brotes, debajo de las brácteas.
Las larvitas son musciformes, casi transparentes se vuelven blanco cremosas, y se desarrollan
ocultas en el brote en un medio relativamente húmedo. El desarrollo de huevo a adulto toma 9 a
11 días en verano y 19 a 21 días en invierno. Las larvas provocan la distorsión de los brotes,
incluyendo los turiones del espárrago verde que se deforman y pierden valor comercial. Las
larvas maduras, de color amarillento, caen al suelo donde empupan superficialmente, quedando
protegidas con gránulos de tierra. Los terrenos arenosos de la irrigación facilitan el
empupamiento pero,al mismo tiempo, las altas temperaturas de la arena durante el verano
producen una mortalidad que puede llegar hasta el 40%. Esta plaga carece de enemigos
naturales eficientes. Existe un parasitoide, Synopeas sp. (Platygasteridae) cuyo parasitismo
difícilmente sobrepasa el 20 por ciento (foto 13-5: 3). En cuanto a los predatores, se supone que
chinches miridos y anthocoridos, así como larvas de Chrysoperla spp puedan ejercer alguna
acción contra larvas de la mosquilla. En otros cultivos, se atribuye un rol importante a los
predatores que viven el suelo y que pueden predatar las larvas que caen al suelo para empupar.
Desafortunadamente, en el cultivo del espárrago, las labores de aporque y desaporque movilizan
grandes cantidades de tierra que no facilitan el establecimiento de predatores del suelo. En otros
cultivos se ha detectado la presencia de carábidos (Pterostichus sp. Tegragonoderus sp);
tijeretas (Dermaptera: Labiduridae) y numerosas especies de arañas.

La mosca blanca, Bemisia argentifolii Bellows and Perring. (Homoptera:


Aleyrodidae) (foto 13-5: 4 y 5). Se le considera un biotipo (B) de Bemisia tabaci. En todo caso,
se trata de una plaga muy dañina, que ataca muchos cultivos y que tiene importancia económica
a nivel mundial. Los adultos son insectos muy pequeños, de 1.3 a1.5 mm, con cuatro alas de
color blanco. Colocan sus huevos sobre la superficie del follaje tierno. Del huevo nacen los
migrantes, seguidos de tres estadíos ninfales. Luego se forma la pupa y de ella sale el adulto.
Todo el ciclo toma de 3 a 4 semanas. Son insectos picadores chupadores que se alimentan del
floema. Tienen la capacidad de producir una miel sobre la que se desarrolla el hongo de la
fumagina de color negro; de modo que las plantas infestadas, además de ser debilitadas por la
pérdida de savia y azúcares, quedan ennegrecidas perdiendo su capacidad de fotosíntesis. Por
el año 2001 las poblaciones de mosca blanca en la irrigación Chavimochic eran tan grandes que,
por las mañanas, se formaban nubes de moscas blancas migrando a los nuevos campos. Las
moscas blancas son tolerantes a las aplicaciones de numerosos insecticidas y fácilmente
desarrollan resistencia a aquellos que inicialmente fueron efectivos. Afortunadamente, tienen
parasitoides (Encarsia pergandiella (foto 13-5: 6) y Eretmocerus sp.), predatores (Chrysoperla
spp.) y patógenos (Paecilomyces fumosoroseus) (foto 13-5: 7) eficientes que pueden regular sus

61
poblaciones, si no son destruidos por los insecticidas y fungicidas. En algunos lugares se ha
observado una eficiente predación de la mosca blanca por pequeñas arañas (foto 13-5: 8).En las
zonas llamadas “lomas” de los contrafuertes andinos cerca de Chavimochic se identificó una
planta, Datura inoxia, (foto 13-5: 9) que posee trichomas glandulares y que resultó atractiva a la
mosca blanca. Los insectos atraídos por la planta quedaban atrapados por los trichomas
glandulares. En algunos fundos se sembró esta planta trampa en los bordes del campo.

Los gusanos del follaje Spodoptera ochrea Hamp. (fotos 13-5: 10 y 11) y
Pseudoplusia includens (Walker) (foto 13-5: 12) (Lep.: Noctuidae). Son especies polífagas
cuyas larvas comen vorazmente la parte verde de la planta del espárrago descortezándola y
dejando la parte leñosa blanquecina. Los adultos de S. ochrea son polillas de color pajizo, con
algunas tonalidades ligeramente más oscuras en las alas anteriores; las alas posteriores son
blancas. Las hembras ponen sus huevos en masas. Las larvas son grisáceas con franjas
longitudinales y triángulos oscuros dispuestos a ambos lados del dorso, de manera
característica. El ciclo de desarrollo (huevo-larva-pupa) toma de 5 a 6 semanas en verano y 10
semanas en invierno. La longevidad del adulto es de 2 a 3 semanas. S. ochrea tiene varios
enemigos naturales. Los huevos son parasitados por Trichogramma pintoi y T. praetiosum;
Chelonus sp. es un parasitoide huevo-larval. Euplectrus platyphenae (foto 13-5: 13) es un
ectoparásito gregario de larvas y la mosca Winthemia sp. (foto 13-5: 14)es un endoparásito
frecuente. Pero el agente biológico más efectivo es un virus de poliedrosis nuclear (VPN) (foto
13-5: 15), que fue introducido durante la implementación del programa MIP.

Las larvas de P. includens, son de color verde con algunas rayas longitudinales blancas;
y por tener el hábito de gibarse al caminar se les llama “falsos medidores”, para distinguirlos de
los Geométridos, como Oxydia spp., que son los “verdaderos medidores”. Los adultos tienen las
alas anteriores de color marrón a gris, con una mancha plateada similar a un punto y coma. Las
alas posteriores tienen una tonalidad marrón que se acentúa hacia el borde exterior. Las
hembras ponen sus huevos aisladamente. El ciclo de desarrollo toma 5 semanas en verano. El
falso medidor es parasitado por moscas del género Eucelatoria y por una avispa pliembriónica
del género Copidosoma (foto 13-5: 16) cuyas pupas ocupan todo el cuerpo de la larva de
Pseudoplusia. Las larvas de S. ochrea y de Pseudoplusia son presas de muchos predatores,
entre ellos, larvas de Chrysoperla, (foto 13-5: 17) y los chinches Podisus, Zelus y Nabis, (foto 13-
5: 18) Chinches más pequeños como Metacanthus y Orius predatan huevos y larvas neonatas.
También hay aves predatoras como el “huerequeque”, Burhinus superciliares, el “chucluy” o
“guadacaballo”, Crotophaga sulcirrostris, y la “putilla” Pyrocephalus rubinus, entre otras.

El perforador Heliothis virescens (Fabricius) (Lep.: Noctuidae) (foto 13-5: 19). Es


una especie distribuida ampliamente en América que ataca diversos cultivos perforando tallos y
frutos. En espárrago, perfora tallos y come frutos, pero también roe la corteza de la planta como
otros noctuidos del follaje. Los tallos perforados, o con la corteza roída, terminan por secarse.
Los adultos son polillas de color pajizo con tres franjas transversales paralelas en las alas
anteriores. Las larvas varían de color desde verde claro hasta casi negro con franjas dorsales y
laterales, más claras o más oscuras. Sobre el dorso presenta tubérculos setíferos oscuros
característicos. Empupa en el suelo. El ciclo de desarrollo (huevo, larva, pupa, emergencia de
adulto), en las condiciones de Chavimochic, toma un mes en el verano. Las altas temperaturas y
presencia de flores favorecen el incremento del Heliothis. Las hembras ponen sus huevos en
forma aislada de preferencia en flores y tejido tierno. Tiene numerosos enemigos naturales. Los
huevos son parasitados por especies de Trichogramma. Las larvas son parasitadas por avispas
de las familias Ichneumonidae y Braconidae. Las que ocurren más frecuentemente son
Campoletis sp. (foto 13-5: 20) (endoparasitoide) y Netelia sp., (ectoparasitoide), ambas
inchneumonidos. Los huevos son predatados por chinches pequeños como Orius y Metacanthus.
Entre los predatores que se alimentan de larvas de Heliothis, están las larvas de Chrysoperla y
los chinches de mayor tamaño como Podisus y Zellus. En otros lugares y otros cultivos, los
predatores de suelo son importantes. Ese no es el caso del espárrago en Chavimochic, por la
frecuencia con que se rotura el suelo.

62
Elementos de la Estrategia del Programa-MIP Espárrago-
Chavimochic
Caracterización económico-social. Los agricultores de la irrigación Chavimochic
poseen propiedades medianas a grandes, con fuertes inversiones en los sistemas de riego
presurizado, que ha permitido transformar un desierto en campos agrícolas altamente
productivos. Disponen de la tecnología más especializada para las condiciones de la agricultura
que conducen y cuentan con profesionales encargados de la producción y de la sanidad. En
algunos casos la producción es complementada con sus propias plantas de procesamiento. La
producción está orientada hacia la exportación. En el caso específico del programa-MIP
espárrago, fue iniciativa de los productores re-orientar sus sistemas de sanidad, que se basaba
en el control químico intensivo, por el de manejo integrado de plagas. De esa manera trataban
de salir de la crisis sanitaria derivada de las incontrolables poblaciones de la mosquilla de los
brotes, la mosca blanca y gusanos del follaje; de reducir los costos de protección de los cultivos
y de poder conciliar la calidad de sus productos con las nuevas exigencias de inocuidad (sin
residuos) establecidas por los mercados internacionales, particularmente la Unión Europea. Con
tal fin, los propietarios de las empresas decidieron aportar cuotas, de acuerdo al área de sus
fundos, para financiar el programa MIP. Los gerentes de Producción de las empresas
constituyeron el Comité de Sanidad que se encargó de llevar al cabo el programa. Se
contrataron profesionales para formar un Comité técnico, que estaría a cargo de la ejecución del
programa MIP, y un consultor, con experiencia en programas MIP, para diseñar y orientar el
programa.

Aspectos Técnicos de la Estrategia

Si bien las tres plagas claves tenían poblaciones muy altas que concentraban, en
conjunto, un intenso control químico, las condiciones de cada una de ellas y sus perspectivas de
manejo dentro de un programa MIP eran diferentes. La mosca blanca tenía una potencialidad de
control biológico muy bueno, pero había necesidad de encontrar los agentes específicos de
control, de preferencia en las condiciones locales, para que pudieran usarse rápidamente sin
problemas de adaptación. Los noctuidos también tenían un complejo de enemigos naturales
potencialmente importante, y, además, existían alternativas de control amigables a base del uso
de Bacillus thuringiensis (Bt) y de productos selectivos (reguladores de crecimiento). En cambio,
la mosquilla de los brotes carecía de enemigos naturales eficientes; los porcentajes más altos de
parasitismo por Synopeas sp., registrados en otras partes del país, estaban alrededor de 20%, y
la predación, en las condiciones de Chavimochic, era escasa. Si el manejo de esta plaga
continuaba basándose solo en el control químico sería imposible la recuperación biológica,
necesaria para bajar los niveles poblacionales de mosca blanca y noctuidos. Era esencial,
buscar alternativas más amigables para el control de la mosquilla del brote, con énfasis en
prácticas agronómicas y métodos etológicos que permitieran la reducción de la aplicación de
insecticidas.

Componentes de Manejo del Programa-MIP Espárrago-Chavimochic

Desarrollo de componentes de manejo

Se llevaron a cabo, en forma Intensiva, trabajos de investigación práctica para


desarrollar componentes de manejo. En este esfuerzo participaron los miembros del Comité
Técnico de Sanidad y muchos de los profesionales de sanidad de las empresas de la APTCH.
Muchos de los trabajos incluyeron cambios en prácticas agronómicas, como el ajuste de los

63
niveles de Nitrógeno, para controlar el excesivo desarrollo foliar y hacer las plantas menos
atractivas a las plagas, el estudio de los factores que determinaban el requerimiento del segundo
brote, y la influencia del riego inicial (después del desaporque) en la proliferación temprana de la
mosquilla. Otras investigaciones condujeron al diseño de las trampas de luz para la captura de
Prodiplosis y otras plagas, y a la detección, recolección y crianza de enemigos naturales contra
la mosca blanca y noctuidos.

1. Reducción de los niveles de fertilización por Nitrógeno. La fertilización nitrogenada


excesiva del espárrago produce plantas de follaje tierno y abundante que favorecen el desarrollo
de muchas plagas, especialmente gusanos del follaje. Pero también la mosca blanca y la
prodiplosis encuentran mejores condiciones para su desarrollo. Desde el punto de vista
agronómico un follaje excesivo no significa cosechas más abundantes de turiones. Hasta puede
ocurrir lo contrario, por el excesivo desarrollo foliar hay poco transporte de fotosintatos como
reservas de la corona del espárrago donde se forma la cosecha. De modo que se propició la
experimentación con dosis menores de nitrógeno hasta encontrar las dosis más adecuadas.

2. Evitar el segundo brote cuando sea factible. Normalmente en Chavimochic las plantas de
espárrago desarrollan dos brotamientos sucesivos (primer y segundo brote) antes del agoste y la
cosecha respectiva. El primer brote normalmente es menos atacado por prodiplosis y otras
plagas; pero el segundo brote, que adiciona un nuevo desarrollo foliar al primer brote, es presa
fácil de prodiplosis y otras plagas. En el desarrollo del segundo brote hay un período de
desarrollo suculento en condiciones de mayor humedad y sombra que favorece el desarrollo de
prodiplosis. Durante el segundo brote se crea la necesidad de mayores aplicaciones de
insecticidas. En forma experimental se ha demostrado que, bajo ciertas condiciones (más de 30
tallos por metro lineal con un diámetro mayor a 8mm), basta el primer brote para lograr buenos
rendimientos. Esto se da con plantas robustas y generalmente en los meses de invierno y
primavera.

3. Siembra de maíz intercalado o en los bordes del campo (foto 13-5: 21). Las plantas de
maíz favorecen el desarrollo de insectos benéficos, particularmente predatores como chinches
Zelus, Nabis, y chinches más pequeños de las familias Miridae y Anthocoridaeoto y parasitoides
de áfidos (13-5: 22). También se favorece el incremento masivo de Chrysoperla spp. .Además de
estos efectos, las plantas de maíz, cuando están tiernas y las hojas forman el cartucho terminal,
pueden servir como plantas trampas contra los noctuidos adultos. Los noctuidos adultos se
refugian en el cogollo durante el día, y basta apretar manualmente el cogollo para matarlos. Esta
práctica debe realizarse diariamente de preferencia durante las mañanas. También se usan otras
plantas como refugios biológicos

4. Siembra de Datura inoxia en los bordes del campo. Datura inoxia es un aplanta nativa de
la zona que posees trichomas glandulares. Los adultos de mosca blanca son atraídos por esta
planta pero, al ponerse en contacto con ella, quedan atrapados por los trichomas glnadulares
(foto 13-5: 9).

5. Retrasar el riego después del desaporque. Terminada la cosecha del espárrago blanco, se
procede al desaporque, y el campo queda listo para reiniciar los riegos. Existe una relación
inversa entre el tiempo que se demora el primer riego y la recolonización del campo por
prodiplosis. Campos que se riegan a los dos días son infestados más rápidamente que campos
que se riegan a los cinco o diez días.

6. Trampas pegantes de luz contra prodiplosis. La luz es fuente de atracción nocturna para
prodiplosis, noctuidos, escarábidos y otros insectos. Con esta información básica se ensayaron
diversas fuentes de luz y métodos de captura que permitieran construir trampas de utilidad
práctica en la reducción de poblaciones de insectos, especialmente de prodiplosis. Víctor Soto,
entomólogo de una empresa de Chavimochic, logró el diseño de una trampa de uso múltiple,

64
consistente en dos paneles de plástico sostenidos por marcos de madera o caña. El panel mas
grande medía 3.60 m de largo y 2.70 m de alto. El segundo panel (1.80 x 2.70m) se colocaba en
la parte media del panel mayor en forma perpendicular. La fuente de luz (generalmente un tubo
fluorescente) se colocaba en la parte alta y media del panel mayor. Para la captura de adultos
de prodiplosis, los paneles eran untados con aceite agrícola cada tres días (foto 13-5: 23). Se
colocó una trampa cada 4 hectáreas. Se lograron capturas de más de un millón de adultos de
prodiplosis/trampa/noche. Para incluir capturas de noctuidos y escarábidos, debajo de la fuente
de luz, se colocaron recipientes de plástico con agua y detergente.

7. Trampas móviles contra prodiplosis y mosca blanca. Una modificación del uso de las
trampas pegantes fijas son las “trampas móviles” o “pasadas de mantas” o “manteadas”. Éstas
consisten en mantas de plástico, generalmente de color amarillo, untadas con aceite vegetal, que
se pasan sobre el cultivo, capturando adultos de moscas blancas y prodiplosis, que revolotean al
paso de la manta. Algunas empresas montan este sistema sobre un caballo que camina a lo
largo de un surco, cubriendo con el dispositivo tres o más surcos. Cuando la manta se satura se
limpia al mismo tiempo que se unta una nueva cobertura de aceite.

8. Trampas de melaza para noctuidos. Los adultos de noctuidos y algunos otros lepidópteros
son atraídos por la melaza. Para preparar una trampa de melaza, se diluye la melaza con agua
en recipientes que se distribuyen en el campo (foto 13-5: 24). Se han probado diferentes
proporciones de melaza:agua que van de 1:3 a 2:1. Todas ellas son consideradas satisfactorias.
Para evitar la fermentación de la mezcla se añade 10 ml de lejía/lt de la solución. El cebo debe
tener una consistencia un tanto acuosa para que las polillas adultas que llegan a la trampa se
hundan y queden atrapadas. Si el cebo tiende a secarse hay que agregar un poco de agua (V.
Soto, comunicación personal).

9. Trampas de oviposición para noctuidos del género Spodoptera. Los adultos de las
especies de Spodoptera tienden a poner sus masas de huevos entre los pliegues de trampas de
oviposición que construyen de la siguiente manera: Se usan bolsas de propileno de color negro
al que se le forma pliegues utilizando puntadas de hilo (foto 13-5: 24). Las bolsas de propileno se
mantienen extendidas verticalmente, sostenidas por un par de cañas. La trampa debe estar
sobre el nivel del follaje (Castillo y Castillo, 2004). Las masas de huevos, adheridas en las
trampas, son destruidas antes de que nazcan las larvitas, a intervalos de 5 a 7 días.

10. Lavados a presión contra prodiplosis. Algunas empresas han adoptado la práctica de
lavados (pulverizaciones) a alta presión y alto volumen (con agua sola o con detergente). En
condiciones de desierto, como las de Chavimochic, los lavados tienen varios efectos benéficos.
Mantienen las plantas libres de polvo y limpia los depósitos del hongo negro de la fumagina,
mejorando las condiciones de fotosíntesis de las plantas. Destruye los adultos de insectos
frágiles, como la prodiplosis y las moscas blancas, y hace caer una gran proporción de migrantes
de moscas blancas antes de que se fijen en la planta.

11. Aplicaciones de espolvoreos de azufre contra prodiplosis y arañita roja. Espolvoreos de


azufre a las dosis de 20 – 80 kg/ha contribuyen a reducir poblaciones de prodiplosis y arañita
roja, sin causar mayores daños a los enemigos naturales.

12. Aplicaciones de repelentes contra prodiplosis. Durante la cosecha del espárrago verde,
poblaciones muy bajas de prodiplosis pueden causar daños severos, provocando la deformación
de los turiones. Esto ocurre en unos pocos días. Para evitar este daño, se aplican repelentes
como la capsicina y extractos de ajo, que no dejan residuos tóxicos sobre los turiones.

13. Aplicaciones de Paecilomyces fumosoroseus contra mosca blanca. El descubrimiento


del hongo Paecilomyces fumosoroseus atacando moscas blancas y cigarritas, en campos de
camote de Chavimochic, fue un aporte muy valioso en el manejo de la mosca blanca. Este hongo
ataca ninfas y adultos con mucha efectividad, y se constituyó en un factor muy importante en el
manejo de la mosca blanca. Se aisló el hongo, y se procedió a su multiplicación en el laboratorio

65
de entomopatógenos de la APTCH. Se utilizó arroz como substrato de multiplicación y se llegó a
la producción de 1,000kg semanales. Los agricultores programaban de antemano sus
necesidades y comprometían su compra. Se daban las instrucciones pertinentes para su buena
utilización, sobre todo en relación con la calidad del agua, y la ausencia de residuos de azufre y
de otros fungicidas. Las aplicaciones se realizaban de preferencia por las tardes, para evitar las
radiaciones directas del sol durante el día.

14. Liberaciones de Encarsia pergandiella Howard contra mosca blanca. De las dos
especies de parasitoides de mosca blanca encontrados en Chavimochic (Encarsia pergandiella y
Eretmocerus Sp.), Encarsia era más frecuente y se propagaba con más facilidad, por lo que se
optó por multiplicarla en el insectario de la APTCH. Con tal fin, los fundos registraban sus
necesidades previamente, para proceder a la multiplicación de los núcleos y asegurar su venta.
La Encarsia resultó ser una especie bien adaptada que se podía encontrar con facilidad en los
campos donde se efectuaban las liberaciones.

15. Aplicaciones del virus de poliedrosis nuclear contra Spodoptera ochrea. La aplicación
del virus de la poliedrosis nuclear contra S. ochrea tuvo efectos espectaculares. El virus fue
recolectado originalmente en larvas de Spodoptera en el valle de Cañete, al sur de Lima, Perú.
Unas pocas larvas enfermas por el virus fueron llevadas a la irrigación chavimochic, donde se les
utilizó como fuente de inóculo para infectar larvas recogidas del campo. Estas larvas fueron
trituradas y diluidas para ser aplicadas en el campo con pulverizadoras de mochila. A los 7-10
días de la aplicación prácticamente todas las larvas estaban enfermas, adoptando la
característica posición de larvas infectadas con virus, quedando colgadas de las pro-patas con la
cabeza hacia abajo. Personal de las diversas empresas procedieron a recolectar las larvas
enfermas para repetir la misma operación en sus respectivos fundos: trituración de larvas,
dilución del material triturado y aplicación en los campos infestados. Los resultados se repitieron
con la misma efectividad. A los pocos meses, Spodoptera ochrea, que era el gusanos defoliador
más importante del espárrago en Chavimochic, había dejado de ser problema. Como precaución,
para combatir un eventual resurgimiento del problema, las empresas mantienen larvas enfermas
congeladas.

16. Aplicaciones de Bacillus thuringiensis (Bt) contra noctuidos. Las aplicaciones de Bt se


consideran selectivas contra las larvas de noctuidos. Se probaron diversas formulaciones
comerciales de Bt; la mayoría de la variedad kurstaki y otras de la variedad aizawai, o la mezcla
de las dos. Los ensayos demostraron que estas formulaciones son particularmente efectivas
contra Heliothis y Pseudoplusia pero no contra Spodoptera ochrea ni S. frugiperda. Las
aplicaciones deben hacerse cuando las larvas están pequeñas a medianas y tener en cuenta
que la muerte ocurre varios días después de la aplicación. Las aplicaciones deben hacerse de
preferencia por las tardes y, para mejorar el efecto, se recomienda encapsular las partículas de
Bt con aceite agrícola vegetal o mineral. Las empresas establecieron sus límites de acción
expresadas en número de larvas por metro lineal de surco.

17. Aplicaciones de Reguladores de Crecimiento contra noctuidos. Los reguladores de


crecimiento de los insectos son productos relativamente selectivos que se utilizan contra larvas
de noctuidos y de algunos otros pocos insectos. Estos productos alteran el proceso de muda
provocando la muerte de la larva. En Chavimochic, se probaron varios productos con resultados
satisfactorios contra Heliothis y Spodopera ochrea. No resultaron tan efectivos contra
Pseudoplusia. Entre los productos probados que mostraron efectividad están los inhibidores de
la biosíntesis de quitina lufenuron, novaluron, teflubenzuron, triflumuron, chlorfluazuron,
flufenoxuron y un competidor de la ecdisona / pertubador de la muda: tebufenozide. Para lograr
mejores resultados las aplicaciones deben hacerse cuando las larvas son pequeñas a medianas.

18. Cebos tóxicos contra gusanos de tierra y noctuidos adultos. Las larvas de noctuidos que
actúan como gusanos de tierra o gusanos cortadores se ocultan durante el día, enterrándose al
pie de la planta, y salen por las noches para cortar las plantas tiernas. Una manera selectiva de
controlarlas es aplicando cebos tóxicos sólidos. Los cebos, utilizados con éxito en Chavimochic,

66
se hacen mezclando clorpirifos (0.5 a 1.0 lt) con un atrayente (melaza, de 10 a 20 kg) y material
portador (afrecho, estiércol de gallina o coronta molida; de 50 a 200 kg) y agua (de 10 a 40 lt). El
cebo se esparce a lo largo del surco, en cantidades que van de 90 a 300 kg/ha. También se ha
usado cebos líquidos, que se preparan mezclando un insecticida (clorpirifos o metamidofos; 0.7
lt), melaza (5 kg) y agua (200 lt). Se aplica al pie de planta utilizando un volumen de 200 l/ha.
También se ha probado con éxito cebos tóxicos contra adultos mezclando metomilo, melaza y
agua y aplicando un surco cada 5, 10, 15 o 20 surcos según el grado de infestación.

19. Aplicaciones restringidas de insecticidas contra prodiplosis. El programa MIP está


orientado a evitar la utilización de insecticidas no selectivos en grandes áreas. De modo que los
tratamientos de insecticidas deben limitarse, en lo posible, a aplicaciones focales o
“desmanches”. Estos focos de infestación se detectan con el sistema de evaluación semanal de
plagas (o “monitoreo”) que se emplea en todos los fundos. Las empresas han fijado sus propios
umbrales de acción para el uso de insecticidas.

Proceso de implementación del programa-MIP Espárrago-


Chavimochic
Si bien el programa MIP-espárrago se había creado por iniciativa de los mismos
productores, era evidente que un factor decisivo en esta medida era la situación de crisis
sanitaria y económica por la que atravesaban. Una de las primeras medidas fue auspiciar una
verdadera integración entre las empresas a fin de lograr la cooperación de todos los técnicos que
laboraban en la irrigación. Esta colaboración era necesaria para facilitar la integración y
aplicación de los componentes MIP en los respectivos fundos, para lograr su contribución en el
desarrollo de nuevos componentes, y realizar una evaluación práctica de su efectividad y
aceptación entre los técnicos. En efecto, la respuesta fue positiva; cada empresa dejó de
considerar al vecino como la responsable de sus problemas particulares y los técnicos
contribuyeron a buscar soluciones para los problemas comunes. Los empresarios aportaron los
recursos para sostener un equipo técnico de MIP y financiaron la instalación de un laboratorio
para multiplicar hongos entomopatógenos y un insectario para la crianza de parasitoides (foto
13-5: 25).

Por primera vez, se logró que las empresas se constituyeran en centros de reunión (días
de campo) con la participación de los técnicos de las otras empresas; una actitud que se hizo
rotativa entre los fundos (foto 13-5: 26). Para entonces, se había establecido una serie de
ensayos para desarrollar, ajustar o confirmar la eficiencia de posibles componentes MIP. Varias
empresas participaron en la ejecución de los trabajos en forma voluntaria. Al finalizar, los
trabajos eran expuestos durante los días de campo, por los técnicos que los ejecutaron. Esta
experiencia fue muy positiva y generó un espíritu de colaboración que ayudó mucho en el éxito
del programa MIP. Cuando se introdujo en un fundo un virus de poliedrosis nuclear contra
Spodoptera ochrea, por ejemplo, el personal de las otras empresas recolectaron larvas enfermas
para expandir el área de tratamiento, hasta cubrir todos los cultivos de espárrago.
Los días de campo condujeron otras actividades complementarias, como la organización de
cursillos para discutir temas fitosanitarios específicos. El éxito de estos cursillos llevó a la
organización de cursos que tratan de temas más amplios, como el manejo integrado de los
cultivos (MIC), actuales y potenciales, de la irrigación (foto 13-5: 27). Han transcurrido casi diez
años de su inicio, y los cursos han crecido en importancia; se han constituido en actividades
anuales, organizadas por la APTCH, pero con una audiencia que incluye técnicos de todo el
país.

Para documentar las experiencias se publicaron hojas divulgativas ilustradas a color,


informando sobre el ciclo biológico de las principales plagas y dando cuenta de los resultados y
recomendaciones de las nuevas tecnologías desarrolladas en los fundos de la irrigación. Se
publicó un manual sobre el manejo de los noctuidos. Con el tiempo, las publicaciones han

67
mejorado su presentación y contenido. A partir del año 2005, la APTCH publica una revista
técnica, seriada cuatrimestral, llamada Arenagro (foto 13-5: 28).

Desde el punto de vista técnico, el personal del Comité Técnico de Sanidad se abocó a
tres tareas; las visitas de campo y coordinación de actividades con los técnicos de sanidad de las
empresas, la multiplicación de hongos entomopatógenos y la multiplicación de parasitoides. Se
estableció un rol de visitas semanales a los fundos, ocasión en que analizaba la situación de las
plagas, las medidas a tomar, y, en general, la evolución del programa. También se coordinaban
las actividades destinadas al desarrollo de nuevos componentes y a la validación de su
efectividad. Los técnicos de sanidad de las empresas que eran responsables de las operaciones
de sanidad en sus fundos, contribuyeron a desarrollar componentes de manejo, realizaron
experimentos y fueron responsables de los días de campo en sus respectivas empresas.
Considerando la amplitud del área cubierta por el programa y el deseo de incluir otros cultivos
bajo el mismo sistema del MIP, se formaron subcomités en consideración a la ubicación
geográfica y a los cultivos. Con esta colaboración se logró perfeccionar las trampas pegantes de
luz para la captura de prodiplosis, el descubrimiento del hongo Paecilomyces fumosoroseus en
campos de camote y las avispitas Encarsia y Eretmocerus en malezas, patógeno y parasitoides
de mosca blanca, respectivamente.

En el proceso de implementación se tuvo en cuenta que las aplicaciones de insecticidas


contra prodiplosis desencadenaban el incremento de mosca blanca y noctuidos al detruir a sus
enemigos naturales. Se enfatizaron los componentes no-químicos para reducir las aplicaciones
de insecticidas contra esta plaga; tales medidas incluyeron el uso masivo de las trampas
pegantes y la ejecución de prácticas culturales previamente probadas. Al mismo tiempo, se
multiplicó y aplicó el hongo Paecilomyces fumosoroseus contra la mosca blanca. Igualmente se
multiplicó y liberaron núcleos de Encarsia contra la misma plaga. Para controlar Spodoptera
ochrea se aplicó un virus de poliedrosis nuclear que arrasó con la plaga llevándola a niveles sin
importancia. Si se daba el caso de tener que aplicar insecticidas contra prodiplosis se prefirieron
las aplicaciones focales. Para controlar Heliothis y Pseudoplusia se priorizaron las aplicaciones
de Bt y reguladores de crecimiento. Para el caso de las aplicaciones, los fundos establecieron
niveles de acción para cada plaga. Con tal fin se establecieron sistemas de evaluación periódica
o “monitoreo” de las plagas.

Evaluación de los Resultados


El Programa-MIP Espárrago-Chavimochic mostró resultados positivos desde el primer
año de su aplicación. La celeridad en el logro de estos resultados es algo inusual en este tipo de
programas; más notable aún, considerando que se inició con una situación de crisis. El primer
cambio se dio en la notable mejora de las relaciones entre las empresas; así como en la actitud
de cooperación entre el personal de sanidad de la irrigación. Esta es una condición básica para
asegurar el éxito técnico de la aplicación del programa en un área de más de 4,000 ha. La
Asociación de Propietarios (APTCH) financió el sueldo de los profesionales del Comité Técnico
de Sanidad el laboratorio, el laboratorio de producción de hongos entomopatógenos, y el
insectario para la crianza de Encarsia pergandiella.

Desde el punto de vista técnico, los logros pueden resumirse de la siguiente manera.
Para el caso de Prodiplosis, en que se hacían dos aspersiones generales de metamidofos, para
proteger el primer brote, y de 2 a 5 aspersiones, para el segundo brote; las aplicaciones se
redujeron a ninguna aplicación general para el primer brote (excepcionalmente algún
desmanche); y para el segundo brote, en la mayoría de los casos ninguna aplicación general,
salvo algunas excepciones, y solo aplicaciones de desmanche. Las aplicaciones de imidacloprid
que se usaban para el control de mosca blanca fueron reemplazadas por las aplicaciones de
Paecilomyces fumosoroseus y la liberación de Encarsia; excepcionalmente, podía requerirse la
aplicación de un regulador de crecimiento. Spodoptera ochrea dejó de ser problema después de
la aplicación del virus de poliedrosis nuclear. Y las aplicaciones de metomil y clorpirifos contra

68
gusanos del follaje dejaron de ser usadas; y solo en casos excepcionales se aplicó Bt o
reguladores de crecimiento. En términos económicos, los gastos de protección sanitaria que
estaban alrededor de 1,200 dólares/ha/año se redujeron a menos de 300 dólares/ha/año.

69
Foto 13-5: 2. Daños de prodiplosis en el primer brotamiento y en el segundo
brotamiento del espárrago

Foto 13-5: 1. Adulto de la mosquilla de los brotes, Prodiplosis longifila, una de las
plagas clave en Chavimochic, La Libertad, Perú, y turión de espárrago dañado
(deformado) por las larvas

Foto 13-5: 4. La mosca blanca, Bemisia argentifolii, plaga clave en el


espárrago de la irrigación Chavimochic, La Libertad, Perú.

Foto 13-5: 3. Synopeas sp., parasitoide de la mosquilla del brote, Prodiplosis


longifila. Foto APTCH N. Mujica
U.
C

APTCH

Foto 13-5: 6. Parasitoides de la mosca blanca en la irrigación Chavimochic,


Foto 13-5: 5. Población y daño causado por la mosca blanca, Bemisia
Eretmocerus sp. y Encarsia pergandiella sp. Fotos APTCH
argentifolii, en plantas de espárrago.

F. Cisneros F.
Ci

1
Foto 13-5: 8. Arañas
pequeñas,
Microphantidae y
otras familias,
predatan
eficientemente a la
mosca blanca

Foto 13-5: 7. Ninfas y adultos de mosca blanca atacados por el hongo


Paecilomyces fumosoroseus en la irrigación Chavimochic

F. Cisneros

Foto-5: 9. Datura inoxia, una planta nativa con trichomas glandulares,


usada como planta trampa contra la mosca blanca Bemisia argentifolii Foto 13-5: 10. Adulto y huevos del gusano del follaje del espárrago,
Spodoptera ochrea.

F.
APTCH Cisneros
F. Cisneros F. Cisneros

Foto 13-5: 11. Larva del defoliador del espárrago, Spodoptera ochrea, y Foito 13-5: 12. Adulto y larva del “falso medidor” comedor de follaje del
daño causado por una población de 150 larvas por metro lineal de surco espárrago, Pseudoplusia rogationis

2
Foto 13-5: 13. Avispa, Euplectrus sp., ectoparásita de Spodoptera ochrea y de
otros noctuidos en la irrigación Chavimochic

Foto 13-5: 14. Larva de Spodoptera ochrea parasitada por la mosca Winthemia
sp. Obsérvese los huevos blancos del parasitoide.

Foto 13-5: 14. Larvas de Spodoptera ochrea atacadas por el virus de poliedrosis
nuclear Foto 13-5: 16. Larva de Pseudoplusia parasitada por Copidosoma sp., parasitoide
F.
poliembriónico Cisneros

Foto 13-5: 18. Diversas especies de chinches predatores se reproducen en


los refugios biológicos deF.los campos de espárrago. En las fotos Zelus sp.
Cisneros
y Nabis sp.
Foto 13-5: 17. Varias especies de Crhysoperla predatan huevos y
larvas pequeñas de diversas plagas

J.

3
Heliothis virescens

Foto 13-5: 19. Adulto y larva del perforador y comedor de corteza del
espárrago, Heliothis virescens.

Foto 13-5: 20. Cocón de la avispa Campoletis sp., parasitoide de Heliothis y


otros noctuidos
F. Cisneros
F. Cisneros F. Cisneros

Refugios
biológicos Crotalaria

Alfalfa

F.
Cisneros

Foto 13-5: 21. Refugios biológicos (maíz, alfalfa, crotalaria, y otros) en


campos de espárrago para favorecer el desarrollo de enemigos naturales de Scymnus
las plagas

Foto 13-5: 22. Pulgones del espárrago parasitados por Aphidius sp.

F. F. Cisneros
F.
Cisneros

Foto 13-5: 24. Trampas negras de oviposición para especies de Spodoptera


y trampa de melaza para noctuidos y otros lepidópteros
Foto 13-5: 23. Trampa de panel luminosa/pegante para la captura de Prodiplosis.
Los depósitos de agua con detergente capturan noctuidos y coleópteros
escarabidos

4
Días de Campo

Insectario

Beauveria bassiana Metarhizium anisopliae


Insectario
Foto 13-5: 26. Días de campo en las empresas de la asociación de
productores de la Irrigación CHavimochic. El especialista en sanidad de la
empresa anfitriona expone al personal técnico de las otras empresas los
resultados de las investigaciones que ha realizado.

Foto 13-5: 25. Laboratorio para la multiplicación del hongo Paecilomyces APTCH
fumosoroseus y jaulas de multiplicación de Encarsia pergandiella de la asociación
de propietarios de la Irrigación Chavimochic.

Foto 13-5: 27. Actividades de


capacitación. El Comité Técnico MIP
organiza reuniones internas para
discutir temas de interés común y
cursos formales para divulgar las
Foto 13-5: 28. El Comité Técnico de la APTCH, publica hojas divulgativas,
experiencias a nivel local y nacional
manuales y una Revista cuatrimestral (Arenagro) que mantienen el tema del MIP
al día.

5
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alcázar S., J. 1976. Biología y comportamiento del gorgojo de los Andes Premnotrypes
suturicallus Kushel (Col.: Curculionidae). Tesis (Ing. Agr.). Univ. Nacional del Centro.
Huancayo. Perú. 80 p.

Alcázar, J. y F. Cisneros. 1997. Integrated Management for the Andean Potato Weevils in
Pilot Units. International Potato Center. Program Report 1995-1996. Lima, Perú.

Alcázar, J.; Raman, K. V.; Cisneros, F.; Catalán, W. y O. Ortiz. 1995. Control integrado del
gorgojo de los Andes. Boletín de capacitación CIP No. 5, Lima, Perú. 16p

Andrew, R., O. Barea, J. Vargas y M. Garate. 1993. Biología, daño y control del "gorgojo de
los Andes" Rhigopsidius tucumanus en Bolivia. Resúmenes de la XXXV Convención Nacional
de Entomología del Perú. p. 12.

Apple, J. L.; Horsfall, J. G.; Cowling, E. B. (Eds.). 1977. The theory of disease management.
Plant disease: An advanced treatise. Vol. I. How Disease in Managed. Academic Press, New
York. p. 79-101.

Bagley, R. W. 1958. La relación entre el desarrollo de la planta y el estado fitosanitario del


algodonero. Rev. Peruana de Entomol. 1:4-6.

Beingolea G., O. y J. Salazar T. 1970. Experiencias en el Control Integrado de las plagas del
olivo. Rev. Peruana de Entomol. 13: 45-63.

Beingolea, Oscar, J. Salazar e I. Murat. 1969. La Rehabilitación de un huerto de cítricos,


como ejemplo de la factibilidad de aplicar sistemas de control integrado de las plagas de los
cítricos en el Per£. Rev. Peruana de Entomol. 12:3-45.

Bottrell, D. G. 1979a. Integrated pest management. Council on Environmental Quality. U.S.


Government Printing Office. Washington D.C.: 1980. 0-330-831. 120 pp.

Bottrell, D. G. 1979b. Guidelines for integrated control of maize pests. FAO plant production
and protection paper. Rome. 91 pp.

Boza-Barducci, T. 1965. Experiencias sobre el empleo del control biológico y de los métodos
de control integrado de las plagas del algodonero en el Valle de Cañete, Perú. XXIV Reunión
Plenaria del Comité Consultivo Internacional del Algodón. Washington D.C., U.S.A. 25 pp.

Buchanan, G. A. 1976. Management of the weed pests of cotton (Gossypium hirsutum L.). In
Proc. U.S.A. - U.S.S.R. Symposium; The Integrated Control of the Arthropod, Disease and
Weed Pests of Cotton, Grain, Sorghum and Deciduous Fruit. Texas Agr. Exp. Sta. MP-1276.
p. 168-184.

Calvache, H. 1991. Efecto de barreras vegetales y químicas en el control del gusano blanco de
la papa (Premnotrypes vorax Hustache). Revista Latinoamericana de la Papa. 4(1):22-35

Campos, G. R. 1976. Control químico del minador de hojas y tallos de la papa, Scrobipalpula
absoluta Meyrick, en el Valle de Cañete. Rev. Peruana de Entomología 19:102-106.

Campos, G. R. 1978. Control químico de la mosca minadora, Liriomyza huidobrensis, en el


Valle de Cañete. Rev. Peruana de Entomología 21:109-112.

Cañedo, V. D. y F. Cisneros. 2004 a. Clones de papa transformados con la toxina de Bacillus


thuringiensis (Berliner) contra la polilla de la papa Phthorimaea operculella Zeller.I
.Transformación de clones de papa y verificación de la pesencia del gen cry 1A(b). Rev. Per. de
Entomología. 44:89-93.
Cañedo, V. D. y F. Cisneros. 2004 b. Clones de papa transformados con la toxina de Bacillus
thuringiensis (Berliner) contra la polilla de la papa Phthorimaea operculella Zeller. II Selección
y evaluación de la expresión del gen cry 1A(b) en el desarrollo de la polilla. Rev. Per. de
Entomología. 44:95-100

Cárdenas, J. 2000. Efecto de fechas de siembra y cosecha en la infestación del gorgojo de los
Andes Premnotrypes latithorax en papa. Tesis (Ing. Agr,). Univ. Nacional del Altiplano. Puno,
Peru. 96 p.

Castellón, M. C.; Morales T., A.; Morales R., L.; Maza E., N.; Rodríguez, N.; Alcázar S., J. y
F. Cisneros V. 2001. Componentes para le Manejo Integrado del camote. En F. Cisneros V. y
J. Alcázar S. (eds) Manejo Integrado del Gorgojo del Camote o Tetuán del Boniato en Cuba. p
43-85.

Castillo-Valiente, J. y C. Castillo-Oliva. 2004. Control etológico de huevos de Spodoptera


eridania (Stoll) y S. ochrea (Hampson), y adultos de otras especies (lepidoptera: Noctuidae), en
el cultivo de espárrago (Asparagus officinalis Linnaeus), en La Libertad, Perú. Rev. Per. Ent.
44:133-134.

Centro Internacional de la Papa. 1992. Control Biológico de la polilla de la papa con


Baculovirus phthorimaea. Boletín de Capacitación. CIP-2

Cisneros, F. H. 1983. Integrated Pest Control: New approaches to the priority components.
Proceedings of the International Congress in Celebration of gteh Twentieth Aniversary of the
International Potato Center. 22-27 February, 1892. Lima. Perú. 34-37.

Cisneros V., F. y J. Alcázar S. 2001. Manejo Integrado de Plagas (MIP) y la estrategia de su


implementación. En F. Cisneros V. y J. Alcázar S. (eds) Manejo Integrado del Gorgojo del
Camote o Tetuán del Boniato en Cuba. p 27-41

Cisneros, F.; Alcázar J.;Palacios, M. y O. Ortiz. 1995. Una estrategia para el desarrollo e
implementación del Manejo integrado de plagas. CIP-Circular. Centro Internacional de la Papa.
Lima, Perú.21(3): 2-7

Cisneros, F y N. Mujica.1999. The leafminer fly in potato: plant reaction and natural enemies
as natural mortality factors. International Potato Center. Program Report 1997-1998. Lima,
Peru. Pp 129-140

Cisneros V., F. y Rosales S., T. 2004. Manual de Manejo Integrado de Gusanos noctuidos en
Espárrago. Associación de Agricultores Agroexportadores Propierarios de Terrenos de
Chavimochic (APTCH). 25 pp

Collantes, L. G. 1984. Susceptibilidad a los piretroides en adultos de dos poblaciones de


Phthorimaea operculella (Zeller). Tesis sin publicar. Universidad Nacional Agraria, Lima, Perú.
105 pp.

Dripps, J. E. y Z, Smilowitz. 1989. Growth analysis of the potato plants damaged by


Colorado potato beetle (Coleoptera: Chrysomelidae) at different plant growth stages.
Environment. Entomology 18(5):854-867.

Ewell, P.; Fano, H.; Raman, K.V.; Alcázar, J.; Palacios, M. y J. Carhuamaca. 1994. Manejo
de las plagas de papa por los agricultores en el Perú. Centro Internacional de la Papa. Lima,
Perú, 73 p.

Falcon, L. A. y R. F. Smith. 1974. Manual de control integrado de plagas del algodonero.


FAO, Roma, AGPP: Misc/8. 87ÿpp.

FAO. 1979. Manual de control integrado de plagas del arroz. Estudio FAO: Producción y
Protección Vegetal, Roma. 123ÿpp.
Flaherty, D. L.; Christensen, L. P.; LaniniI, W. T.; Marois, J. J.; Phillips P. A.: y L. T.
Wilson. Eds. 1992. Grape Pest Management. Univ. California. Publ. 3343

Flint, M. L. 1985. Integrated Pest Management for Alfalfa Hay. 1985. Univ. California.
Publ.3312

Flint, M. L. 1991. Integrated Pest Management for Cole crops and Lettuce. Univ. California.
Publ. 3307

Flint, M. L. y B. Kobe. 1987. Integrated Pest Management for Walnuts. Univ. California. Publ.
3322

Flint, M. L. y B. L. P. Ohlendorf. 1993. Integrated Pest Management for Rices. Univ.


California. Publ. 3280

Garmendia, A. 1961. Obervaciones sobre un posible control biológico de la gusanera de la


papa depositada en almacén. Rev. Per. Ent. 4(1): 76-77-

Gibson, R. W. 1971. Glandular hairs providing resistance to aphids in certain wild potato
species. Ann. Appl. Biol. 68:113-119.

Gómez, H. 1999. Aislamiento e identificación de hongos entomopatógenos de la “mosca


blanca” Bemisia tabaci (Gennadius) (Homoptera: Aleyrodidae) en Lima, Perú. Rev. Per. Ent.
41:83-86.

Gregory, P.; Tingey, W. M. y P. V. Bouthyette. 1986. Potato glandular trichomes: a


physiochemical defense mechanism against insects, 160-167 pp. In M. G. Green & P. A. Hedin
(eds.), Natural Resistance of Plants to Pests: roles of allelochemicals. American Chemical
Society Symposium Series 296.

Hare, J. D. 1980. Impact of defoliation by the Colorado potato beetle on potato yields. J.
Econ. Entomology 73:369-373.

Harris, C. R. y H. J. Svec. 1981. Colorado potato beetle resistance to carbofuran and other
insecticides in Quebec. Journal of Economic Entomology 74:421-424.

Herrera A., J. 1996. El Minador de las hojas, nueva plaga de los cítricos. Fonagro Chincha.
Boletín de la Asociación de Fomento Agroindustrial de Chincha, Perú. 1:13 p 4-5

Hoffman, M. P., Petzoldt, C. H. y A. C. Frodsham. 1996. Integrated Pest Management for


Onions. Cornell Univ. Cooperative Extension. Ithaca, N. Y.

Huffaker, C. B. y R. F. Smith. 1979. Rationale, organization, and development of a national


integrated pest management project. In Huffaker, C. B. (Ed.) New Technology of Pest Control.
Wiley, New York.

Kobbe, B. y S. H. Dreistadt. 1991. Integrated Pest Management for Citrus. Univ. California
Publ. 3303

Lizárraga, A. 1989. Biología de la mosca minadora Liriomyza huidobrensis Blanchard (Diptera:


Agromyzidae). Tesis (B.S. Biología). Univ. Ricardo Palma. Fac. Ciencias Biológicas, Lima,
Peru. 38 p.

Logan, P. A. 1981. Estimating and projecting Colorado potato beetle density and potato yield
loss. In Lashomb, J. H.; Casagrande, R. (Eds.). Advances in potato pest management.
Hutchinson Ross Publishing Company. p.ÿ105-118.
Maza E., N.; Morales T., A.; ORTIZ, O.; Winters, P.; Alcázar S., J. y G. Scott. 2001. Impacto
del Programa MIP Cuba. en Cisneros V., F y J. Alcázar S. (eds) Manejo Integrado del Gorgojo
del Camote o Tetuán del Boniato en Cuba. p 107-128

Morales R., L.; Castellón, M. C.; Cisneros V., F. y J. Alcázar S. 2001. El gorgojo del camote
o tetuán, Cylas formicarius (Fab). en F. Cisneros V. y J. Alcázar S. (eds) Manejo Integrado del
Gorgojo del Camote o Tetuán del Boniato en Cuba. p 14-25

Morales T., A.; Castellón, M. C.; Morales R., L.; Maza E., N.; CisnerosV., F. y J. Alcázar S.
2001. Implementación del MIP en las unidades piloto y a nivel nacional en Cuba. en Cisneros
V., F. y J. Alcázar S. p 87-106

Morales T., A. y N. Maza. 2001. Aspectos generales sobre el cultivos de camote (boniato) en
Cuba. En F. Cisneros V y J. Alcázar (Eds) Manejo Integrado del Gorgojo del Camote o Tetuán
del Boniato, Cylas Formicarius (Fab.) en Cuba. p 1-11

Mound, L. A. 1962. Studies on the olfaction and colour sensitivity of Bemisia tabaci (Genn.)
(Homoptera: Aleyrodidae). Entomol. Exp. Appl. 5:99-104.

Mujica, N. 2007. Malezas hospederas de moscas minadoras (Diptera: Agromyzidae) y sus


parasitoides en el ecosistema de papa en la Molina. Tesis M. Sc. Univ. Nacional Agraria La
Molina (UNALM). Lima, Perú. 135 p

Mujica, N. y F. Cisneros. 1995. Comportamiento de siete variedades de papa al daño de la


mosca minadora Liriomyza huidobrensis. XXXVII Convención Nacional de Entomología. Trujillo,
Perú. Nov. Resúmenes. P 5.

Mujica, N. y F. Cisneros. 1997a. Implementación de un programa de manejo integrado con


énfasis en la mosca minadora Liriomyza huidobrensis Bl. (Diptera: Agromyzidae) en el valle de
Cañete, Lima Perú. XIX Congreso Nacional de Entomología. La Serena, Chile. Noviembre. p.
95-100l

Mujica, N y F. Cisneros. 1997b. Developing IPM components for leafminer fly in the Cañete
valley of Peru. International Potato Center. Program Report 1955-1956. Lima, Peru. pp 177-183

Mujica, N.; Fonseca, C.; Suárez, F.; Fabián, F.; Marchena, M. y F. Cisneros. 2000a.
Reducción del uso de insecticidas en el control de la mosca minadora, Liriomyza huidobrensis
Blanchard, por medio del uso de técnicas etológicas. En Control Etológico. Uso de feromonas,
trampas de colores y luz para el control de plagas en la agricultura sostenible. Eds. Arning, G y
A. Lizárraga. Lima, Perú. 203 p.

Mujica, N.; Pravatiner, M. y F. Cisneros. 2000b. Efecto de la abamectina en mezcla con


aceite agrícola vegetal sobre la mosca minadora Liriomyza huidobrensis Blanchard (Diptera:
Agromyzidae). XLII Convención Nacional de Entomología. Tarapoto, Perú. Resúmenes, p 81.

Ohlendorf, B. L. P. 1985. Integrated Pest Management for Almonds. Univ. California. Publ.
3308.

Ohlendorf, B. L. P. 1999. Integrated Pest Management for Apples and Pears. Univ. California.
Publ. 3340.

Ohlendorf, B. L. P., RUDE, P. A. y M. L. FLINT. 1984. Integrated Pest Management for Cotton.
Univ. California. Publ. 3305

Ortiz, O.; Alcázar, J.; Catalán, W.; Villano, W.; Cerna, V.; Fano, H y T. S. Walker. 1996.
Impacto económico de las prácticas de MIP para el gorgojo de los Andes en el Perú. Estudios
de Impacto Económico de las tecnologías relacionadas con el CIP en el Perú. Editado por
Walker, T. S. y C. C. Crissman. Lima Perú. Centro Internacional de la Papa. 32 p.
Palacios, M. y F. Cisneros. 1997. Integrated Management for the potato tuber moth in pilot
units in the Andean Region and the Dominican Republic. International Potato Center Program
Report 1995-1996. :Lima, Peru.

Palacios, M.; J. Tenorio; M. Vera; Zeballos F. y A. Lagnaoui. 1999. Population dynamics of


the Andean potato tuber moth, Symmetrischema tangolias (Gyen) in three different agro-
ecosystems in Peru. International Potato Center. Program Report 1997-1998. Lima, Peru.

Radcliffe, E. B.; Cancelado, R. E.y W. S. Cranshaw. 1979. Establishing action thresholds for
insect pests. Proc. Symp. IX International Congress Plant Protection. Washington D.C. 3:477-
480.

Radcliffe, E. B.; Tingey, W. M.; Gibson, R. W.; Valencia, L y K. V. Raman. 1988. Stability of
green peach aphid (Homoptera: Aphididae) resistance in wild potato species. J. Econ.
Entomol. 81:361-367.

Redolfi de Huiza, I. y D. Ascencios. 1988. Ciclo de desarrollo, comportamiento y fluctuación


estacional de Diglyphus websteri (Crawford) parasitoide de Liriomyza huidobrensis Blanchard.
Informe de investigación 1986-1988. Univ. Nac. Agraria La Molina – Centro Internacional de la
Papa. Vol. III. 20 p.

Redolfi de Huiza, I.; Rodríguez C. y D. Ascencios. 1988. Los parasitoides de Liriomyza


huidobrensis Blanchard, en cultivos de papa y frijol en la Molina. Informe de Investigación 1986-
1988. Univ. Nac. Agraria La Molina – Centro Internacional de la Papa. Vol III. 15 p.

Rodríguez-Saona, C. e I. Redolfi de Huiza. 1993. Bemisia tabaci (Homoptera : Aleyrodidae) y


sus parasitoides en camote cultivado en la costa centgral peruana. Rev. Per. Ent. 35: 77-81.

Rodríguez, V., Carlos, L. y Carlos, S. Lepiz, CH. 1989. Muestreo y toma de decisiones para
usar insecticidas contra la polilla de la papa. Boletín Divulgativo N§94. Ministerio de Agricultura
y Ganadería. Subdirección de Investigaciones Agrícolas. Dept. de Entomología.
PRECODEPA. San José‚, Costa Rica. 17 pp.

Rude, P. A. y L. L. Strand. 1998. Integrated Pest Management for Tomatoes. Univ. California.
Publ. 3274

Sánchez V., G. A.; Aquino, Z., V. y R. Aldana M. 1986. Contribución al conocimiento de


Symmetrischema plaesiosema (Lep.:Gelechiidae). Rev. Peruana de Entomol. 29:89-93.

Shelton, A. M.; Wyman, J. A.; Major, A. J. 1981. Effects of commonly used insecticides on
the potato tuberworm and its associate parasites and predators in potatoes. Journal of
Economic Entomology 74:303-306.

Smith, R. F. y R. Van Den Bosch. 1967. Integrated Control. En Pest Control, Biological,
Physical, and selected chemical Methods. Editado por Wendel W. Kilgore y Richard L. Doutt.
Academic Press p. 295-340.

Sotomayor U., M. 1998. Efectividad de la abamectina sobre los estados de desarrollo de


Liriomyza huidobrensis Blanchard (Dipt.: Agromyzidae), mosca minadora y sus parasitoides
Halticoptera arduine (Walker) (Hym.: Pteromalidae) y Diglyphus websteri (Crawford) (Hym.:
Eulophidae). Tesis M Sc. Univ. Nac. Agraria, La Molina. Lima. Perú.

Strand, L. L. 1986. Integrated Pest Management for Potatoes. Univ. California. Publ. 3316

Strand, L. L. 1994. Integrated Pest Managment for Strawberries. Niv. California. Publ. 3351

Strand, L. L. y M. L. Flint. 1999. Integrated Pest Managment for Stone Fruits. Univ. California.
Publ. 3389
Tenorio M., J. E. 1996. Biología, comportamiento y control de las polillas de la papa
Symmetrischema tangolias (Gyen) y Phthorimaea operculella (Zeller) en Cajamarca. Tesis (Ing.
Agr.). Univ. Nacional Agraria La Molina, Perú. 133 p.

Thurston, H. D. 1981. El agroecosistema de la papa y el manejo de plagas. Segundo Curso


de Control de Plagas y Enfermedades Agrícolas. Volumen 3. Fascículo 37. CIP - Universidad
Nacional Agraria, Lima, Perú.

Tingey, W. M. 1984. Glycoalkaloids as pest resistance factors. Am. Potato J. 61:157-167.

Van Huis, A. 1981. Integrated pest management in the small farmer's maize crop in
Nicaragua. Department of Entomology, Agricultural University, Wageningen, The Netherlands.
221ÿpp.

Vera, M. 1998. Ciclo biológico, fluctuación poblacional y manejo integrado de la polilla de la


papa Symmetrischema tangolias (Gyen) y Phthorimaea operculella (Zeller). Tesis (Ing. Agr.).
Univ. Nacional del Centro del Perú. Huancayo, Perú. 70 p.

Wellik, M. J; Slosser, J. E.y R. D. Kirby. 1981. Effects of simulated insect defoliation on


potatoes. Am. Potato J. 58:627-632.

Wille, J. E. 1952. Entomología Agrícola del Perú. Segunda Edición. Editado por Est. Exp.
Agric. La Molina. Dir. Agric., Min. Agric. 543 pp.

También podría gustarte