Eco, Umberto (1984) - Semiótica y Filosofía Del Lenguaje PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 495

Umberto Eco, examina en este libro, que continúa y

desarrolla los temas de dos obras suyas anteriores y


algunos de los conceptos fundamentales que constituyen
el meollo del debate semiótico actual: signo, código,
metáfora, símbolo y la oposición entre “diccionario” y
“enciclopedia”. Todos estos conceptos y los problemas que
de ellos se derivan han constituido el objeto de la filosofía
del lenguaje desde Platón hasta nuestros días. La raíz
histórica de estos ensayos no es, pues, casual ni accesoria:
nace del convencimiento de que muchos problemas que
afectan las discusiones actuales podrían resolverse
individualizando el momento en que se formó un
determinado concepto.
Umberto Eco

Semiótica y filosofía del


lenguaje
ePub r1.0
FLeCos 05.03.2017
Título original: Semiótica e filosofía del linguaggio
Umberto Eco, 1984
Traducción: Ricardo Pochtar

Editor digital: FLeCos


ePub base r1.2
INTRODUCCIÓN

Este libro reorganiza una serie de cinco ‘artículos’ semióticos


escritos entre 1976 y 1980 para la Enciclopedia Einaudi. Casi
cinco años separan la redacción del primer artículo de la del
último, y muchos más han transcurrido desde 1976 hasta la
fecha de la presente introducción. Era inevitable que surgiesen
rectificaciones, análisis más detallados, nuevos estímulos. Por
esa razón los capítulos de este libro, aun conservando la
estructura de los artículos originales, han sido objeto de algunas
modificaciones. Sobre todo el segundo y el quinto han cambiado
de ordenación; el cuarto se ha enriquecido con párrafos nuevos.
En muchos casos el párrafo nuevo se limita a ahondar el análisis
original, otras veces, hay modificaciones más breves que
transforman la perspectiva de conjunto. Todo ello corresponde a
la línea de mis publicaciones de estos últimos años.
Como revela el índice, este libro examina cinco conceptos
que han dominado todas las discusiones semióticas: signo,
significado, metáfora, símbolo y código, y los toma en
consideración desde el punto de vista histórico y en el contexto
del marco teórico esbozado en mis obras inmediatamente
anteriores —Tratado de semiótica general (1975) y Lector in
fabula (1979)—, aunque, eso creo, no sin corregir en algunos
casos la puntería. Estos cinco temas son y han sido también
temas centrales en toda discusión de filosofía del lenguaje. ¿Esa
comunidad de temas basta para justificar el título del libro?
Ante todo la elección es una consecuencia casi natural del
proyecto de reconstrucción historiográfica que caracteriza el
tratamiento de cada tema. Desde el segundo congreso
internacional de semiótica (Viena, 1979) he venido insistiendo en
la necesidad de llevar a cabo una verificación y reconstrucción
del pensamiento semiótico (para comenzar, el occidental) a
partir de la época clásica. En los últimos años he trabajado en
esa dirección en cursos, seminarios, congresos, así como
encargándome de la mayoría de los artículos históricos para el
Encyclopedical Dictionary of Semiotics, que se publicará
próximamente, e interesándome por la literatura, cada vez más
abundante por suerte, que se ha ido publicando sobre el tema.
Cada vez estoy más convencido de que, para comprender mejor
muchos de los problemas que aún nos preocupan, es necesario
volver a analizar los contextos en que determinadas categorías
surgieron por primera vez. Ahora bien, cuando se recorre la
historia de esos conceptos, nos encontramos con estudiosos de
medicina, de matemáticas, de ciencias naturales, con retóricos,
con expertos en adivinación, con emblematólogos, con
cabalistas, con teóricos de las artes visuales; pero sobre todo
aparecen filósofos. No me refiero sólo a los filósofos del
lenguaje (desde el Crátilo hasta hoy en día), sino a todos los
filósofos que comprendieron hasta qué punto el análisis de la
lengua y de otros sistemas de signos es fundamental para
entender muchos otros problemas, desde la ética a la metafísica.
Cuando esta relectura se lleva a cabo correctamente, nos damos
cuenta de que todo gran filósofo del pasado (y del presente), ha
elaborado de alguna manera una semiótica. No podemos
entender a Locke si no tenemos en cuenta que, como dice en el
último capítulo del Ensayo, la esfera del conocimiento humano
se reduce a física, ética y semiótica. No creo que pueda
entenderse la filosofía primera de Aristóteles si no se parte de su
observación de que el ser se dice de muchas maneras; ni existe
mejor definición del ser precisamente, que aquella por la que el
ser es lo que el lenguaje dice de muchas maneras. Así
podríamos continuar con otras referencias: por ejemplo, a la
semiótica subyacente (y no tan implícita) en Ser y tiempo.
Así las cosas, cómo no asombrarse de que los manuales de
historia de la filosofía ‘borren’ esas semióticas, como si la
necesidad de remontarse al problema del signo para comprender
toda una filosofía representase una amenaza que debe ser
eliminada para no perturbar los sistemas y las imágenes
confortables que la tradición ha forjado. Por otra parte, en el
segundo capítulo veremos cómo la tradición medieval reconoció
pero al mismo tiempo ocultó, relegó a los márgenes del discurso,
los formidables problemas semióticos que suscitaban
inevitablemente los comentarios a las Categorías de Aristóteles.
Pero incluso sin tratar de derivar toda filosofía de una
semiótica, nos basta con examinar la tradición de la filosofía del
lenguaje. Esta no se reduce (como en la actualidad) a una
especulación situada entre la lógica formal, la lógica de los
lenguajes naturales, la semántica, la sintaxis y la pragmática,
enfocada sólo desde el punto de vista de los lenguajes verbales.
La filosofía del lenguaje, desde los estoicos hasta Cassirer, desde
los medievales hasta Vico, desde Agustín hasta Wittgenstein, ha
abordado todos los sistemas de signos, y al hacerlo ha planteado
una cuestión radicalmente semiótica.

II

Preguntarse sobre las relaciones entre semiótica y filosofía


del lenguaje obliga a distinguir ante todo entre semióticas
específicas y semiótica general.
Una semiótica específica es una gramática de un sistema de
signos particular. Hay gramáticas del lenguaje gestual de los
sordomudos norteamericanos, gramáticas del inglés y gramáticas
del sistema de señales de tráfico.
Utilizo el término ‘gramática’ en el sentido más amplio
posible, que incluye, junto con una sintaxis y una semántica, una
serie de reglas pragmáticas. Aquí no me propongo indagar cuáles
podrían ser las posibilidades y los límites de una ciencia
humana, pero considero que las semióticas específicas más
maduras pueden aspirar a un estatuto científico, incluyendo la
capacidad de prever los comportamientos semiósicos ‘medios’,
e incluyendo la posibilidad de enunciar hipótesis falsables. Es
evidente que nos encontramos ante un campo muy amplio de
fenómenos semiósicos, y que existen diferencias notables entre
un sistema fonológico —que se organiza mediante sucesivos
ajustes estructurales y cuya aplicación llevan a cabo los
hablantes sobre la base de una competencia no formulada en
forma explícita— y un sistema de señales de tráfico impuesto a
través de una convención explícita por la que los usuarios
conocen claramente las reglas de competencia. Sin embargo, las
mismas diferencias podrían localizarse en el continuo de las
ciencias naturales, y sabemos hasta qué punto las capacidades
de predicción de la física difieren de las de la meteorología,
como ya advertía Stuart Mili.
Estoy hablando de semióticas específicas, no de semiótica
aplicada: esta última representa una zona de límites imprecisos
por lo que preferiría hablar de prácticas interpretativo-
descriptivas, como lo es la crítica literaria de base o inspiración
semiótica, respecto a la cual no creo que debamos plantearnos
problemas de cientificidad, sino más bien de persuasividad
retórica, de utilidad a los efectos de la comprensión de un texto,
de capacidad para lograr que el discurso sobre el texto resulte
controlable intersubjetivamente.
Desde 1978 se estableció una polémica cordial entre Emilio
Garroni y yo (desde su Ricognizione della semiotica hasta su
reciente intervención en el libro de entrevistas publicado por
Marin Mincu: La semiotica letteraria in Italia) que podía
sugerir una posible rigidez de nuestras respectivas posturas.
Garroni, por su parte, con su desconfianza de la diversificación
de las semióticas específicas y con su exigencia de una necesaria
fundamentación filosófica; yo, en cambio, incitando a enfrentar
los riesgos de una exploración empírica, postergando el
problema filosófico. Pues bien, sobre la base de lo que vengo
diciendo, esa oposición debería resultar menos tajante. Estoy
convencido de que las semióticas específicas deben abordar sus
propios problemas epistemológicos internos, es decir, reconocer
y denunciar sus metafísicas implícitas, puesto que es imposible,
por ejemplo, determinar en cualquier sistema (o texto) unos
rasgos ‘pertinentes’ sin antes plantearse el problema
epistemológico de definir la pertinencia. Pero se trata de un
problema propio de toda ciencia, y no creo que sea
irresponsable afirmar que a veces una investigación científica
puede progresar perfectamente sin interrogarse sobre sus
propios fundamentos filosóficos. Será el filósofo, o el científico
mismo cuando filosofa sobre su forma de proceder, quien se
plantee ese tipo de interrogación; sin embargo, no es raro el caso
de investigaciones filosóficamente ingenuas que aun así han
permitido descubrir fenómenos y esbozos de leyes que luego
otros formularían de una manera más rigurosa y sistemática.
El caso de una semiótica general es diferente. Considero que
es una disciplina filosófica, porque no estudia un sistema
particular sino que pone categorías generales que harán posible
la comparación entre sistemas diferentes. Para una semiótica
general, el discurso filosófico no es ni aconsejable ni urgente
sino, sencillamente, constitutivo.
¿Cómo llevar a cabo esta interrogación filosófica? Hay al
menos dos vías. Una es la que han recorrido tradicionalmente
las filosofías del lenguaje (y no me refiero a lo que actualmente
se entiende por filosofía del lenguaje en muchas universidades
norteamericanas, y que suele ser mera, aunque útil, ejercitación
en un sistema semiótico específico, por ejemplo una semántica
formal de los valores de verdad): el intento de deducir un
sistema de la semiosis, esto es, la construcción de una filosofía
del hombre como animal simbólico.
La otra vía podría caracterizarse como una ‘arqueología’ de
los conceptos semióticos. Sin ánimo de incordiar a Foucault, me
atendré al modelo de arqueología que propone Aristóteles en la
Metafísica. Una vez establecida la necesidad de determinar un
objeto de la filosofía primera y que ese objeto es el ser, se
procede a examinar lo que han dicho de él quienes lo abordaron
antes. ¿Todos han hablado de él de la misma manera? Si la
respuesta fuese negativa, ¿por qué entonces ese objeto de un
saber antiguo, y en cada caso diverso, se ha percibido siempre
como si de alguna manera fuera el mismo?
Si Aristóteles hubiese tenido que proceder como algunos
filósofos del lenguaje, la solución habría sido bastante simple.
Estos filósofos advierten, con razón, que hablar del significado
de una palabra no es igual que hablar del significado de un
síntoma atmosférico o de una experiencia perceptiva, y deciden
que son problemas que deben abordarse por separado y por
disciplinas distintas. Por consiguiente, el filósofo del lenguaje se
ocupará de las oraciones, posiblemente sólo de las oraciones
bien formadas, y dejará que el psicólogo de la percepción
resuelva por qué determinados trazos en una hoja de papel me
recuerdan un conejo. De esta manera se preserva el criterio de
la especialización, indispensable para evitar conflictos en la
distribución de los cargos académicos y en la repartición de los
fondos públicos y privados.
Aristóteles hizo lo contrario. No sólo examinó los discursos
filosóficos del pasado, sino que tocó en lo vivo de esos usos
lingüísticos y descubrió que el ser se dice de muchas maneras.
Y decidió que precisamente por eso vale la pena preguntarse si
no sería posible adoptar el punto de vista de la identidad
profunda que rige todas esas discrepancias.
¿Dónde encuentra el filósofo esa identidad profunda, puesto
que no aparece en la superficie? Puede fingir que la encuentra,
al igual que Parménides, pero en realidad la postula. Postula las
condiciones mismas del discurso que permite abordar
fenómenos distintos desde un punto de vista unitario.
Hay que apreciar el acto de coraje filosófico —y semiótico
— que hace posible la Metafísica. ¿Qué es el ser, puesto que se
dice de muchas maneras? Precisamente lo que se dice de
muchas maneras. Cuando reflexionamos sobre esta solución,
advertimos que todo el pensamiento occidental se apoya en una
decisión arbitraria. Pero qué arbitrariedad más genial.
¿Puede el filósofo probar lo que postula? No, no como lo
hace el científico. El filósofo trata de introducir un concepto que
le permita interpretar de manera global una serie de fenómenos,
y que permita a otros fundamentar sus propias interpretaciones
parciales. El filósofo no descubre la sustancia, postula ese
concepto. Cuando el científico descubre que la dialéctica
sustancia-accidente no le permite explicar ciertos fenómenos
nuevos, no refuta una hipótesis científica: simplemente, cambia
de criterios epistemológicos, descarta una metafísica decisiva.

III

Ahora bien, lo que postula una semiótica general puede


depender de una decisión teórica o de una relectura de los usos
lingüísticos de los orígenes. Hacer que el pensamiento progrese
no significa necesariamente rechazar el pasado: a veces significa
volver a él, no sólo para entender lo que efectivamente se dijo,
sino también lo que hubiera podido decirse, o al menos lo que
puede decirse ahora (quizá sólo ahora) al releer lo que entonces
se dijo.
Creo que esto es lo que hay que hacer con el concepto
central de todo pensamiento sobre la semiosis: el concepto de
signo.
Señalemos ante todo que la semiótica contemporánea parece
agitarse angustiada frente a una disyuntiva. ¿Cuál es el concepto
fundamental: el signo o la semiosis? La diferencia es importante
y en definitiva vuelve a proponernos la vieja distinción entre
pensamiento del ἔργον y pensamiento de la ἐνάργεια. Si
releemos la historia del nacimiento del pensamiento semiótico de
este siglo, digamos desde el estructuralismo ginebrino hasta los
años sesenta, podría parecemos que, al comienzo, la semiótica
se perfila como pensamiento del signo; luego ese concepto
empieza a ser puesto en tela de juicio, hasta su disolución, y el
interés se desplaza hacia la generación de los textos, hacia su
interpretación, la deriva de las interpretaciones, las pulsiones
productivas, el placer mismo de la semiosis.
Aclaremos en seguida que este libro intenta superar esa
disyuntiva, precisamente regresando a los orígenes del concepto
de signo, para mostrar que esa disyuntiva apareció en una etapa
tardía y por una serie de razones que se analizan en el capítulo
primero. En pocas palabras, y para no repetir lo que diremos a
continuación, se trata de redescubrir que la idea original de signo
no se basaba en la igualdad, en la correlación fija establecida por
el código, en la equivalencia entre expresión y contenido, sino en
la inferencia, en la interpretación, en la dinámica de la semiosis.
El signo de los orígenes no corresponde al modelo ‘a ≡ b’, sino
al modelo ‘si a entonces…’ Para decirlo con Peirce, es cierto
que la semiosis es «una acción o influencia que es, o entraña,
una cooperación de tres sujetos, el signo, su objeto y su
interpretante, de manera tal que esa influencia relativa no pueda
en modo alguno reducirse a acciones entre pares» [C.P., 5484];
pero esta definición de la semiosis sólo se opone a la de signo si
olvidamos que, cuando Peirce habla de signo en este contexto,
no lo concibe en absoluto como entidad biplanar sino como
expresión, como representamen, y que cuando habla de objeto
piensa tanto en el Objeto Dinámico —aquello a lo que el signo
se refiere— como en el Objeto Inmediato —aquello que el signo
expresa, su significado. Por consiguiente, sólo hay signo cuando
una expresión queda, inmediatamente, atrapada en una relación
triádica, en la que el tercer término —el interpretante— genera
automáticamente una nueva interpretación, y así hasta el
infinito. Por eso para Peirce el signo no es sólo algo que está en
lugar de otra cosa, o mejor, lo está siempre, pero sólo en
relación con cierto punto de vista o capacidad. En realidad, el
signo es lo que siempre nos hace conocer algo más [C.P.,
8332].
He aquí en qué sentido en los capítulos de este libro aparece
el objeto «signo», central en toda especulación semiótica del
pasado e indisolublemente ligado al proceso de interpretación.
Así, en el segundo capítulo, al reexaminar las vicisitudes de
la teoría grecomedieval de la definición, se descubre el origen de
un cortocircuito que aún aflige, inexorablemente, a las
semánticas formales y a las filosofías del lenguaje ligadas a la
idea de significado como sinonimia, y a la idea de un lenguaje
natural donde no es posible la infinitud de la interpretación. No
por ello la destrucción del concepto «simple» de signo debe
conducir, como se verá también en los capítulos sobre el
símbolo y sobre la metáfora, a los excesos opuestos de la
interpretabilidad descontrolada y a la convicción
deconstructivista de que il n’y a pas de vrai sens d’un texte.

IV

A este punto una semiótica general (y aquí hay que asumir la


responsabilidad de afirmar que ésta se presenta como la forma
más madura de una filosofía del lenguaje tal como lo fue en
Cassirer, en Husserl o en Wittgenstein) tiene precisamente el
deber de elaborar categorías que le permitan ver un solo
problema allí donde las apariencias indicarían, en cambio, una
multiplicidad de problemas irreductibles.
A la objeción habitual del filósofo del lenguaje corto de miras
(algunos se citan en el libro, pero según el criterio económico de
la pars pro toto), que distingue entre el modo de significar de
una nube y el modo de significar de una palabra, responderemos
que una semiótica general no se basa en absoluto en la
convicción de que ambos fenómenos son de la misma
naturaleza. Por el contrario, al reexaminar la historia del
problema descubriremos precisamente que se necesitaron varios
siglos, desde Platón a Agustín, para atreverse a afirmar sin
ambages que una nube (que significa lluvia funcionando como
índice) y una palabra (que significa su misma definición
funcionando como ‘símbolo’) podían subsumirse en la categoría
más amplia de signo. El problema consiste, precisamente, en
averiguar por qué se llegó a ese punto y por qué, como
veremos, se volvió luego a abandonarlo, en una dialéctica
continua de aproximaciones totalizantes y fugas
particularizantes.
Afirmar que una nube es distinta de una palabra es trivial.
Hasta un niño lo sabe. Menos trivial, en cambio, es preguntarse,
quizás basándose sólo en algunos irreductibles usos lingüísticos,
o en algunas tenaces y seculares reiteraciones teóricas, qué es lo
que podría emparentar ambos objetos.
Todos los capítulos de este libro, o casi todos, giran
alrededor de esa pregunta obsesiva, de esa sospecha antigua y
venerable, aunque para contestarla elaboren aparatos
categoriales que parecen típicos de la semiótica más reciente,
desde el concepto de enciclopedia hasta el criterio de
interpretación. Pero también en este caso se trata de descubrir la
necesidad, la virulencia más o menos manifiesta de esas
nociones, en el corazón mismo de las discusiones que las
fundan.
Desde luego, no se trata de buscar una «verdad» tradicional
hasta ahora oculta, sino de construir nuestras respuestas,
probablemente las que sólo nosotros podemos dar ahora, sobre
la base de otras respuestas olvidadas, y de muchas preguntas
eludidas.

Enero de 1984
CAPITULO I
SIGNO E INFERENCIA
1. ¿Muerte del signo?
Precisamente en el transcurso del siglo en el que la semiótica
se ha consolidado como disciplina se han producido una serie de
declaraciones teóricas sobre la muerte o, en el mejor de los
casos, la crisis del signo.
Sin duda, es correcto que una disciplina someta a examen,
ante todo, el objeto que la tradición le ha asignado. Aunque
indisolublemente ligado al término τεκμζειον (que suele
traducirse por ‘síntoma’), el término griego σημετον aparece ya
como término técnico en la escuela hipocrática y en la
especulación parmenídea; la idea de una doctrina de los signos
toma cuerpo con los estoicos; Galeno usa el término σημεωτική;
y a partir de entonces, cada vez que en la historia del
pensamiento occidental surge la idea de una ciencia semiótica,
comoquiera que se la denomine, siempre es definida como
‘doctrina de los signos’ [cf. Jakobson 1974; Rey 1973; Sebeok
1976; Todorov 1977]. Sin embargo, puesto que la noción de
signo adquiere significados no homogéneos, es justo someterla a
una crítica severa (aunque sólo sea en el sentido kantiano del
término). Lo curioso es que esta crítica ya se ha hecho pues la
noción es puesta en tela de juicio desde el momento mismo en
que aparece.
Lo malo es que durante las últimas décadas esta razonable
actitud crítica ha degenerado en moda. Y así como se considera
de buen tono iniciar un curso de filosofía anunciando la muerte
de la filosofía, o un debate de psicoanálisis anunciando la muerte
de Freud (la propaganda cultural del momento abunda en tales
estelas mortuorias), muchos piensan también que es útil abordar
la semiótica anunciando la muerte del signo. Puesto que tal
anuncio raras veces va precedido de un análisis filosófico del
concepto o de una reconstrucción sobre la base de la semántica
histórica, lo que se hace es condenar a muerte a algo desprovisto
de carné de identidad; a menudo, por tanto, resulta fácil
resucitar al muerto cambiándole sólo el nombre.
Por lo demás, esta saña moderna contra el signo se limita a
repetir un rito antiquísimo. En el curso de los últimos dos mil
quinientos años, el signo se ha visto sometido a una especie de
ocultación silenciosa. El proyecto de una ciencia semiótica se ha
mantenido a través de los siglos: unas veces en forma de
exposición orgánica (pensemos en el Organon de Lambert, en
Bacon, en Peirce, en Morris o en Hjelmslev); con más
frecuencia como serie de indicaciones dispersas en el contexto
de análisis más generales (Sexto Empírico, Agustín o Husserl);
en ocasiones en forma de anuncio explícito de una tarea que
deberá realizarse como si todo lo realizado hasta el momento
debiera someterse a una reelaboración en clave semiótica
(Locke y Saussure). Todas estas exposiciones, indicaciones y
anticipaciones apenas si aparecen en la historia de la filosofía, de
la lingüística o de la lógica, como si se tratase de exorcizar un
fantasma. El problema es presentado, y luego eludido. Eludir no
significa eliminar como presencia, sino callar como nombre (y
por tanto como problema autónomo): se usaban signos y se
construían gramáticas de esos signos para producir discursos,
pero no se quería reconocer como discurso filosófico a una
ciencia de los signos. En cualquier caso, los grandes manuales
de historia del pensamiento callan cada vez que un pensador del
pasado ha hablado de esa ciencia.
De ahí el carácter marginal de la semiótica, al menos hasta
este siglo. Después se produjo una explosión de interés tan
obsesiva como el silencio que la había precedido. Si el siglo XIX
evolucionista había abordado todos los problemas desde la
perspectiva biológica, y el siglo XIX idealista lo había hecho
desde la perspectiva histórica, el siglo XX, que empezó
enfocándolos desde la perspectiva psicológica o física, ha
elaborado en su segunda mitad una «mirada» semiótica
totalizante que desde la perspectiva de la semiótica abarca
incluso los problemas de la física, la psicología, la biología y la
historia.
¿Triunfo del signo, negación de una negación milenaria? No
parece que sea así, porque a partir de ese momento es cuando
(a diferencia de Hobbes o Leibniz, Bacon o Husserl, que
hablaban de los signos sin complejos) gran parte de la semiótica
actual se comporta como si su tarea consistiese en decretar el fin
de su propio objeto.
2. Los signos de una obstinación.
Indiferente a las discusiones teóricas, el habla cotidiana (y
los diccionarios que registran sus usos) se obstina en utilizar la
noción de ‘signo’ de las más variadas maneras. Incluso
demasiado. Un fenómeno de este tipo merece ser examinado
con cierta atención.

2.1. Inferencias naturales.

En primer lugar, encontramos un bloque de usos lingüísticos


según los cuales el signo es ‘indicio evidente del que pueden
extraerse deducciones con respecto a algo latente’. En este
sentido se habla de signo en el caso de los síntomas médicos, los
indicios criminales o atmosféricos; se usan expresiones como
‘Dar signos, o señales, de impaciencia’, ‘No dar signos, o
señales, de vida’, ‘Mostrar los signos, o los síntomas, del
embarazo’, ‘Dar signos, o muestras, de no querer desistir’.
También hay signos premonitorios, los signos de la desgracia,
los signos de la llegada del Anticristo. La orina que se llevaba a
examinar se llamaba antiguamente ‘signum’ y así Sacchetti
observa: «No lleva éste el signo al médico, sino un diluvio de
orina». Esto sugiere la existencia de una relación sinecdóquica,
como si el signo fuese una parte, un aspecto, una manifestación
periférica de algo que no se muestra enteramente; algo latente,
pues, pero no del todo porque de ese iceberg emerge, al menos,
la punta. O bien la relación parece metonímica, puesto que los
diccionarios hablan de signo también como «cualquier huella
visible que un cuerpo deja en una superficie». Indicio de un
contacto, entonces, pero indicio que a través de su forma revela
algo de la forma del impresor. Pero esos signos, además de
revelar la índole del impresor, pueden convertirse en señas,
marcas reveladoras del objeto impreso, como sucede en el caso
de los moretones, arañazos y cicatrices (signos particulares). Por
último, a esta categoría pertenecen también los vestigios, las
ruinas, los signos de una antigua grandeza, de asentamientos
humanos o de florecientes comercios del pasado.
En todos estos casos no importa que el signo haya sido
emitido con intención ni que sea el resultado de una emisión
humana. Cualquier acontecimiento natural puede ser signo; así
Morris [1938, pág. 20], al intentar fundamentar la doctrina de
los signos, afirmaba que «algo es signo sólo porque alguien lo
interpreta como signo de algo diferente» y que «la semiótica,
por tanto, no se ocupa del estudio de un tipo particular de
objetos, sino de los objetos corrientes en la medida (y sólo en
ella) en que participan en el proceso de semiosis».
Con todo, lo característico de esta primera categoría de
signos parece ser que la relación de remisión se basa en un
mecanismo inferencial: si el cielo está rojo al atardecer, entonces
mañana hará buen tiempo. Es el mecanismo de la implicación
filónica: p ⊃ q. En esta categoría de signos pensaban los
estoicos cuando decían que el signo es «una proposición
constituida por una conexión válida y reveladora del
consecuente» [Sexto Empírico, Contra los matemáticos, VIII,
245]; Hobbes cuando definía el signo como «el antecedente
evidente del consecuente, y, a la inversa, el consecuente del
antecedente, cuando las mismas consecuencias se han
observado con anterioridad; y cuanto más frecuente esa
observación menos incierto el signo» [Leviatán, I, 3]; Wolff
cuando lo definía como «un ente del que se infiere la presencia
o la existencia pasada o futura de otro ente» [Ontología,§ 952].

2.2. Equivalencias arbitrarias.

El lenguaje corriente deslinda también una segunda categoría


cuando dice ‘Hacer un signo, o gesto, de saludo’, ‘Ofrecer un
signo, o prueba, de estima’, ‘Expresarse con signos’. El signo es
un gesto, emitido con la intención de comunicar, o sea de
transferir a otro ser una representación o estado interno propios.
Naturalmente, se supone que, para que la transferencia dé
resultado, tiene que haber alguna regla (un código) por la que
tanto el emisor como el destinatario puedan entender la
manifestación del mismo modo. En este sentido, se reconocen
como signos los banderines navales y las señales de tráfico, las
insignias, las marcas, las etiquetas, los emblemas, los colores
heráldicos, las letras del alfabeto. Los diccionarios y el lenguaje
culto deben admitir entonces que también son signos las
palabras, esto es, los elementos del lenguaje verbal. El hombre
de la calle no reconoce fácilmente que las palabras son signos;
en los países de idioma anglosajón el término sign sugiere
inmediatamente la gesticulación de los sordomudos (llamada
sign language), no las manifestaciones verbales. Sin embargo,
resulta lógico que si un letrero indicador es signo también lo sea
una palabra o un enunciado. En todos estos casos parece que la
relación entre el aliquid y lo que éste sustituye es menos
precaria que en los de la primera categoría. Son signos que no
parecen expresados por la relación de implicación sino por la de
equivalencia (p ≡ q. Mujer ≡ donna o femme; mujer ≡ animal,
humano, hembra, adulto) y que, además, parecen depender de
decisiones arbitrarias.

2.3. Diagramas.

Para perturbar la clara oposición entre las dos categorías


mencionadas, indiquemos que también se habla de signo en el
caso de los llamados ‘símbolos’ que representan objetos y
relaciones abstractos, como las fórmulas lógicas, químicas,
algebraicas, y los diagramas. También ellos parecen arbitrarios
como los signos de la segunda categoría y, sin embargo, se
diferencian claramente de estos últimos. En efecto, si en la
palabra /mujer/ se altera el orden de las letras, la expresión se
vuelve irreconocible; si, en cambio, se la escribe o se la
pronuncia de modos muy distintos (en rojo, en letras góticas,
con acento regional), las variaciones de la expresión no
modifican la comprensión del contenido (al menos en un primer
y rudimentario nivel de significación). Por el contrario, en el
caso de una fórmula de estructura o de un diagrama, las
operaciones que se llevan a cabo en la expresión modifican el
contenido; y si estas operaciones se llevan a cabo conforme a
ciertas reglas, el resultado proporciona nuevas informaciones
sobre el contenido. Alterando las líneas de un mapa topográfico
se puede pronosticar la disposición eventual del respectivo
territorio; inscribiendo triángulos en un círculo se descubren
nuevas propiedades del círculo. Esto obedece a que en esos
signos existen correspondencias puntuales entre expresión y
contenido: de modo que suelen ser arbitrarios pero contienen
elementos de motivación. Por consiguiente, los signos de la
tercera categoría, aunque emitidos por seres humanos y con
intención de comunicar, parecen obedecer al modelo de los
signos de la primera categoría: p ⊃ q. No son naturales como
los primeros, pero se los denomina ‘icónicos’ o ‘analógicos’.

2.4. Dibujos.

Un caso bastante similar es el de los dibujos, que el


diccionario reconoce como signos (y el habla corriente italiana,
que los llama disegni) al referirse también a «cualquier
procedimiento visual que reproduzca los objetos concretos,
como el dibujo de un animal para comunicar el objeto o el
concepto correspondientes». ¿Qué tienen en común el dibujo y
el diagrama? El hecho de que en ambos pueden llevarse a cabo
transformaciones con fines prognósticos: pinto un bigote en mi
retrato y sé qué aspecto tendré si me dejo crecer el bigote. ¿Qué
los distingue? El hecho (sin duda sólo aparente) de que el
diagrama responde a reglas de reproducción precisas y muy
codificadas, mientras que el dibujo parece más ‘espontáneo’.
Sucede también que el diagrama reproduce un objeto abstracto
mientras que el dibujo reproduce un objeto concreto. Pero no
siempre es así: los unicornios del escudo real inglés representan
una abstracción, un objeto ficticio, en todo caso, una clase
(imaginaria) de animales. Por otra parte, Goodman [1968]
analiza largamente la difícil diferencia entre una imagen humana
y la imagen de un hombre determinado. ¿En qué reside la
diferencia? ¿En las propiedades intensionales del contenido que
el dibujo reproduce, o en el uso extensional que decide hacerse
del dibujo? El problema ya figura (sin resolverse del todo) en el
Crátilo de Platón.

2.5. Emblemas.

El uso común, no obstante, también llama signos a los


dibujos que reproducen algo en forma estilizada, de modo que
no importa tanto reconocer la cosa representada como un
contenido ‘distinto’ al que la cosa representada remite. La cruz,
la medialuna, la hoz y el martillo, representan el cristianismo, el
islamismo y el comunismo. Son icónicos porque, al igual que los
diagramas y dibujos, permiten manipulaciones de la expresión
que influyen en el contenido; pero son arbitrarios por el estado
de catacresización al que han llegado. El habla corriente los
llama ‘símbolos’, pero en el sentido contrario al que se emplea
al decir que las fórmulas y diagramas son símbolos. Los
diagramas admiten muchos usos, pero conforme a reglas
precisas; la cruz y la medialuna son emblemas que remiten a un
campo definido de significados indefinidos.

2.6. Blancos.
Por último, en italiano existen expresiones como «Colpire
nel segno», «Metiere a segno» [Dar en el blanco], «Passare il
segno» [Pasar de la raya], «Fare un segno dove si deve
tagliare» [Hacer una marca donde debe ir el corte]. Aquí los
signos son ‘blancos’, termina ad quae, que se usan como punto
de referencia para proceder ordenadamente («Per filo e per
segno»). En este caso, el aliquid no está en lugar de sino que
está allí donde se dirige esa operación; no hay sustitución, hay
instrucción. En este sentido es signo para el navegante la
Estrella Polar. El mecanismo de remisión es de tipo inferencial,
pero con alguna complicación: si ahora p, y si después haces z,
entonces obtendrás q.
3. Intensión y extensión.
Demasiadas cosas son signo, y muy distintas entre sí. Pero
en medio de esta zarabanda de homonimias se introduce un
nuevo equívoco. ¿El signo es «res, praeter speciem quam ingerit
sensibus, aliud aliquid ex se faciens in cogitationem venire»
[Agustín, De doctrina christiana, II, 1, 1], o, como el mismo
Agustín sugiere en otra parte, algo con lo que se indican objetos
o estados del mundo? ¿El signo es artificio intensional o
extensional?
Tratemos de analizar ahora una típica maraña semiótica.
Una bandera roja con la hoz y el martillo equivale a comunismo
(p ≡ q). Pero si alguien lleva una bandera roja con la hoz y el
martillo, entonces es probable que sea comunista (p ⊃ q). O
bien, supongamos que yo afirme /En casa tengo diez gatos/.
¿Cuál es el signo? ¿La palabra /gatos/ (felinos domésticos), el
contenido global del enunciado (en mi vivienda albergo diez
felinos domésticos), la referencia al hecho de que se da el caso
de que existe en el mundo de la experiencia real una
determinada casa donde existen diez determinados gatos? ¿O
bien el hecho de que si en casa tengo diez gatos, entonces debo
disponer de espacio suficiente, entonces es difícil que pueda
tener también un perro, y entonces soy un aficionado a los
animales?
Más aún ¿en todos estos casos es signo la manifestación
concreta o el tipo abstracto? ¿La emisión fonética [gato] o el
modelo fonológico y léxico /gato/? ¿El hecho de que tenga hic et
nunc diez gatos en casa (con todas las inferencias posibles) o la
clase de todos los hechos de esa naturaleza, en virtud de la cual
cualquiera que tenga diez gatos en casa dará señales de ser
aficionado a los animales y de la dificultad de tener un perro?
En este laberinto de problemas parecería realmente oportuno
deshacerse de la noción de signo. Más allá de la función de estar
en lugar de el resto de las identidades desaparece. Lo único que
parece indiscutible es la actividad de significar. Parece común a
los seres humanos (y la zoosemiótica se pregunta si esto no será
también propio de muchas especies animales) producir
acontecimientos físicos —o tener la capacidad de producir
clases de acontecimientos físicos— que sustituyen a otros
acontecimientos o entidades, (físicos y de otra índole) que los
seres humanos no están en condiciones de producir en el acto de
la significación. Pero entonces la naturaleza de estos aliquid y el
modo del estar en lugar de, así como la naturaleza de aquello a
lo que se remite, se fragmentarían en una multiplicidad de
artificios imposible de recomponer. Los procesos de
significación serían el artificio indefinible al que los seres
humanos, incapaces de tener todo el mundo (real y posible) al
alcance de la mano, recurrirían para suplir la ausencia de los
signos.
Conclusión fascinante pero ‘literaria’; sólo desplazaría el
problema, porque ¿cómo funcionan, pues, los procesos de
significación? ¿Son todos de la misma naturaleza? La discusión
sobre la muerte del signo se cifra en la dificultad de resolver este
problema sin que la semiótica sea capaz de dotarse de un objeto
(teórico) de alguna manera definible.
4. Las soluciones elusivas.
Algunos afirman que el término ‘signo’ se aplica a las
entidades lingüísticas, convencionales, emitidas o emitibles
intencionalmente con objeto de comunicar, y organizadas en un
sistema descriptible conforme a categorías precisas (doble
articulación, paradigma y sintagma, etc.). Todos los otros
fenómenos que no sean subsumibles a las categorías de la
lingüística (y que no sean claros sucedáneos de las unidades
lingüísticas) no serían signos sino síntomas, indicios, premisas
para inferencias posibles, y su estudio correspondería a una
ciencia distinta [Segre 1969, pág. 43]. Otros adoptan una
decisión análoga pero consideran que esa otra ciencia es más
general que la lingüística y en cierto modo la abarca. Malmberg
[1977, pág. 21], por ejemplo, decide llamar ‘símbolo’ a todo
elemento que represente otra cosa, y reserva el término ‘signo’
para «las unidades que, como los signos del lenguaje, presentan
doble articulación y deben su existencia a un acto de
significación» (donde ‘significación’ equivale a comunicación
intencional). Todos los signos son símbolos pero no todos los
símbolos son signos. Decisión moderada que, sin embargo, no
llega a determinar a) en qué medida los signos pueden estar
emparentados con los símbolos, y b) cuál es la ciencia que debe
estudiar los símbolos y sobre la base de qué categorías. Además,
en ese contexto no se aclara la diferencia entre extensión e
intensión, aunque esté sobreentendido que la ciencia de los
signos es de naturaleza intensional.
A veces la distinción entre las distintas esferas se propone
con objetivos epistemológicos más radicales. Véase la siguiente
tesis de Gilbert Harman: «El humo significa (means) fuego y la
palabra combustión significa fuego, pero no en el mismo sentido
de significa. La palabra significar es ambigua. Decir que el
humo significa fuego equivale a decir que el humo es un
síntoma, una señal, una indicación, una prueba del fuego. Decir
que la palabra combustión significa fuego quiere decir que la
gente usa esa palabra para significar fuego. Además, no existe
un sentido ordinario de la palabra significar conforme al cual la
imagen de un hombre signifique tanto un hombre como ese
hombre. Esto sugiere que la teoría de los signos de Peirce
abarca, al menos, tres temas bastante distintos: una teoría del
significado que el emisor quiere dar a entender (intended
meaning), una teoría de la prueba y una teoría de la
representación pictórica. No hay razón alguna para pensar que
esas teorías tengan principios comunes» [1977, pág. 23]. La
argumentación de Harman tropieza ante todo con los hábitos
lingüísticos: ¿por qué desde hace más de dos mil años la gente
se empeña en llamar signos a unos fenómenos que deberían
subdividirse en tres grupos distintos? Harman podría replicar
que se trata de un caso normal de homonimia, como el de la
palabra /bachelor/, que significa graduado de primer nivel, paje
de un caballero, varón adulto no casado y foca que no copula
durante el celo. Pero un filósofo del lenguaje interesado en los
usos lingüísticos debería preguntarse precisamente por las
razones de esas homonimias. Jakobson ha sugerido la
posibilidad de que un único núcleo semántico profundo
constituya la base de la aparente homonimia de /bachelor/: se
trata de cuatro casos en los que el sujeto no ha llegado a la
conclusión de su currículo, ya sea éste social o biológico. ¿Cuál
es la razón semántica profunda de la homonimia de /signo/? En
segundo lugar, la objeción de Harman tropieza contra el
consensus gentium de la tradición filosófica. Desde los estoicos
al medievo, desde Locke hasta Peirce, desde Husserl hasta
Wittgenstein, no sólo se ha buscado el fundamento común entre
teoría del significado lingüístico y teoría de la representación
‘pictórica’, sino también el fundamento común entre teoría del
significado y teoría de la inferencia.
Por último, la objeción tropieza contra un instinto filosófico
que Aristóteles define inmejorablemente cuando habla del
‘asombro’ que mueve al hombre a filosofar. /En casa tengo diez
gatos/: ya nos lo hemos preguntado, el significado ¿es el
contenido comunicado (intended meaning) o el hecho de que yo
tenga diez gatos (del que pueden inferirse otras cualidades
mías)? Puede responderse que el segundo fenómeno no tiene
nada que ver con el significado lingüístico, y pertenece al
universo de las pruebas que pueden construirse utilizando los
hechos que representan las proposiciones. Pero, el antecedente
que evoca el lenguaje ¿es realmente tan fácil de separar del
lenguaje que lo ha representado? Cuando abordemos el
problema del σημεῖον estoico, veremos cuán ambigua y
enrevesada es la relación que existe entre un hecho, la
proposición que lo representa y el enunciado que expresa esa
proposición. De todos modos, lo que dificulta tanto distinguir
entre ambos problemas es precisamente el hecho de que en uno
como en otro aliquid stat pro aliquo. No porque varíe el modo
del estar en lugar de ha de negarse que en ambos casos actúa
una singular dialéctica de presencia y ausencia. ¿No será ésta
una razón suficiente para preguntarse por la existencia de un
mecanismo común, por profundo que sea, al que ambos
fenómenos obedezcan?
Fulano lleva en la solapa un distintivo con una hoz y un
martillo. ¿Estamos ante un caso de significado intencional
(Fulano quiere decir que es comunista), de representación
pictórica (ese distintivo representa simbólicamente la unión entre
obreros y campesinos) o de prueba inferencial (si lleva ese
distintivo, entonces es comunista)? El mismo acontecimiento
pertenece al dominio de cada una de las tres teorías que Harman
distingue. Ahora bien, sin duda un mismo fenómeno puede ser
objeto de teorías totalmente diferentes: ese distintivo pertenece a
la esfera de la química inorgánica por la materia con que está
hecho, a la física por estar sujeto a la ley de la gravedad, a la
merceología por ser un producto industrial comercializable. Pero
en el caso que estamos considerando se trata de un fenómeno
que es al mismo tiempo objeto de las tres (supuestas) teorías del
significado, de la representación y de la prueba, única y
exclusivamente porque no está en lugar de sí mismo, no está en
lugar de la manifestación de su composición molecular, de su
tendencia a caer hacia abajo, de su posibilidad de ser
empaquetado y transportado, sino que está en virtud de lo que
está fuera de él. En este sentido despierta asombro y se
convierte en el mismo objeto abstracto de la misma pregunta
teórica.
5. Las desconstrucciones del signo
lingüístico.
Las críticas que figuran a continuación tienen un rasgo en
común: ante todo, aun cuando hablan del signo en general y se
refieren también a otros tipos de signos, se basan en la
estructura del signo lingüístico; en segundo lugar, tienden a
disolver el signo en una entidad de mayor o menor alcance.

5.1. Signo versus figura.

El signo es una entidad demasiado amplia. El análisis


fonológico de los significantes lingüísticos, considerados como
efecto de la articulación de unidades fonológicas menores, se
inicia con la determinación de los στοιχεῖα estoicos, alcanza la
madurez con la determinación hjelmsleviana de las figuras y
culmina con la teoría jakobsoniana de los rasgos distintivos.
Por sí solo, este resultado teórico no pone en tela de juicio la
noción de signo lingüístico porque la unidad expresiva, aunque
segmentable y articulable, sigue concibiéndose como totalmente
correlativa de su contenido. Sin embargo, en Hjelmslev surge la
posibilidad de determinar figuras también en el plano del
contenido.
Habrá que decidir (lo veremos en el segundo capítulo) si
esas figuras del contenido pertenecen a un sistema finito de
universales metasemánticos o si son entidades lingüísticas que
intervienen alternativamente para aclarar la composición de otras
entidades lingüísticas. Pero el descubrimiento de una articulación
del contenido en figuras hace que Hjelmslev afirme que «las
lenguas… no pueden describirse como sistemas de signos puros.
Por el fin que generalmente se les atribuye, son primera y
principalmente sistemas de signos; pero por su estructura interna
son primera y principalmente algo diferente, a saber: sistemas de
figuras que pueden usarse para construir signos. Al analizarla
más detenidamente, la definición de lengua como sistema de
signos se ha revelado, por tanto, como poco satisfactoria. Hace
referencia únicamente a las funciones externas de la lengua, a su
relación con los factores no lingüísticos que la rodean, pero no a
sus funciones propias, a las internas» [1943, trad. esp. pág. 72].
Hjelmslev sabe muy bien que no existe una correspondencia
punto por punto entre las figuras de la expresión y las figuras del
contenido, es decir: los fonemas no transmiten segmentos
mínimos de significado, aunque precisamente desde este punto
de vista pueda reconocerse, por ejemplo, que en /tor-o/ el
lexema expresa «bovino + macho + adulto» mientras que el
morfema expresa «singularidad». Y si el sistema de las figuras
del contenido fuese más rico y no estuviera organizado sólo
según inclusiones de género y especie, debería decirse que /tor-/
expresa también (y en bloque) «cornudo + mamífero +
ungulado + reproductor», etcétera. Sin embargo, el hecho es
que esas correlaciones se dan entre un sintagma expresivo y un
‘paquete’ de figuras del contenido, correlacionadas con esa
expresión en virtud de la función sígnica, pero correlacionables,
en una función diferente, con otros sintagmas expresivos. Por
tanto, el signo (o la función sígnica) aparece como la punta
emergente y reconocible de un reticulado de uniones y
disyunciones abierto siempre a una ulterior combinatoria. El
signo lingüístico no es una unidad del sistema de significación
sino una unidad reconocible del proceso de comunicación.
Como es evidente, la propuesta hjelmsleviana (muy fecunda
para todo el desarrollo de una semántica estructural) no da razón
de otros tipos de signos en los que los dos funtivos no parecen
ulteriormente analizables en figuras. O bien una nube que
anuncia la tormenta, o el retrato de la Gioconda no son signos, o
bien hay que reconocer que existen signos sin figuras de la
expresión y en los que parece peligroso hablar de figuras del
contenido. Prieto [1966] ha ampliado claramente el campo de
una sistemática de los signos al reconocer la existencia de
sistemas sin articulaciones, sistemas dotados sólo de segunda
articulación y sistemas dotados sólo de primera articulación. El
bastón blanco del ciego, presencia positiva que se vuelve
pertinente por oposición a la ausencia de dicho bastón,
significante sin articulaciones, expresa en forma genérica la
ceguera, pide paso, postula comprensión por parte de los
presentes, expresa, en suma, una nebulosa de contenidos. En el
plano del sistema, el bastón es bastante pobre (presencia versus
ausencia), pero en el plano del uso comunicativo es bastante
rico. Si no es un signo, habrá que encontrarle otro nombre,
porque está claro que algo es.

5.2. Signo versus enunciado.


En los mismos años en que Hjelmslev criticaba el formato
demasiado amplio del signo, Buyssens criticaba su formato
demasiado pequeño. La unidad semiótica no sería el signo, sino
algo correspondiente al enunciado, que Buyssens llamaba
‘sema’. El ejemplo que da Buyssens no se refiere a los signos
lingüísticos sino a las señales de tráfico: «Un signo no tiene
significación: una flecha, separada de las señales de circulación,
nos recuerda diversos semas relativos a la dirección de los
vehículos; pero por sí sola esa flecha no permite la concreción
de un estado de conciencia; para ello deberá tener determinado
color, determinada orientación, deberá figurar en determinado
letrero situado en determinado lugar; lo mismo sucede con la
palabra aislada, por ejemplo mesa; se nos aparece como
miembro virtual de diferentes oraciones en las que se habla de
diferentes cosas; pero por sí sola no permite reconstruir el
estado de conciencia del que se habla» [1943, pág. 38].
Curiosa oposición: Hjelmslev se desinteresa del signo porque
le interesa la lengua como sistema abstracto; Buyssens se
desinteresa del signo porque le interesa la comunicación como
acto concreto. Es evidente que el debate entraña la oposición
entre intensión y extensión. Lamentable homonimia: la
semántica componencial llamará ‘semas’ a las figuras
hjelmslevianas (menores que el signo) y la tradición que arranca
de Buyssens (Prieto, De Mauro) llamará ‘semas’ a los
enunciados más amplios que el signo.
En cualquier caso, el sema de Buyssens es lo que otros
llamarían enunciado, o acto lingüístico realizado. Asombra, de
todas maneras, la afirmación inicial de Buyssens de que el signo
no tendría significación. Si es cierto que nominantur singularia
sed universalia significantur, habrá que decir más bien que la
palabra /mesa/ por sí sola no nombra (no se refiere a) nada,
pero posee un significado, que Hjelmslev hubiese podido
descomponer en figuras. Buyssens admite que esta palabra (al
igual que la flecha) puede ser miembro virtual de diversas
oraciones. ¿Qué hay, pues, en el contenido de /mesa/ que la
predispone para entrar en expresiones como /La sopa está en la
mesa/ o /La mesa es de madera/ y no en expresiones como /La
mesa come pescado/ o /Se lavó la cara con la mesa del
comedor/? Habrá que decir entonces que, precisamente en
virtud de su posibilidad de ser analizada en figuras del
contenido, la palabra /mesa/ debe remitir tanto a entidades
semánticas atómicas como a instrucciones contextuales que
regulen sus posibles inserciones en segmentos lingüísticos más
amplios que el signo.
Por consiguiente, el signo debe seguir postulándose como
entidad intermedia entre el sistema de las figuras y la serie
indefinida de las expresiones asertivas, interrogativas,
imperativas, a las que está destinado. Si luego, como sugiere De
Mauro [1971] siguiendo a Lucidi, esa entidad intermedia no
debe llamarse ‘signo’ sino ‘hiposema’, es una mera cuestión
terminológica.
Prieto [1975], había aclarado este aparente conflicto entre
Hjelmslev y Buyssens al decir que el sema (en el sentido de
Buyssens) es una «unidad de función» mientras que la figura es
una «unidad de economía». Hjelmslev decía que el signo es una
unidad de función y la figura una unidad de economía. Se trata
sólo de determinar no dos sino tres (y quizá más) niveles en los
que el nivel inferior siempre es unidad de economía de lo que en
el nivel superior es unidad de función.
Sin duda, la distinción de Buyssens abre el camino para las
críticas que oponen al signo el acto lingüístico en su concreción
y complejidad. Pero ya en Platón y en Aristóteles, en los
sofistas y en los estoicos encontramos las distinciones entre el
significado de los nombres y la naturaleza pragmática de la
pregunta, de la súplica, de la orden. Quienes a una semántica de
las unidades sígnicas oponen una pragmática de los enunciados
desplazan la atención desde los sistemas de significación hacia
los procesos de comunicación [cf. Eco 1975], pero se trata de
dos perspectivas complementarias. No se puede pensar en el
signo sin verlo de alguna manera caracterizado por su destino
contextual, pero no se puede explicar por qué alguien
comprende determinado acto lingüístico si no se analiza la
naturaleza de los signos que dicho acto contextualiza. El
desplazamiento de la atención desde los signos hacia el
enunciado reitera sólo lo que ya se sabía por sentido común, a
saber, que todo sistema de significación se elabora con objeto de
producir procesos de comunicación. Enfocar uno de los dos
problemas no significa eliminar el otro, que permanece en
segundo plano; en cualquier caso, significa postergar su
solución, o suponer que ya existe.

5.3. El signo como diferencia.

Los elementos del significante se constituyen en un sistema


de oposiciones en el que, como decía Saussure, sólo existen
diferencias. Pero lo mismo sucede en el caso del sistema del
significado; en el conocido ejemplo que da Hjelmslev [1943,
trad. esp. pág. 81] sobre la diferencia del contenido de dos
términos aparentemente sinónimos como /Holz/ y /bois/, aquello
en lo que las dos unidades de contenido difieren es en los límites
de segmentación de una porción del continuum. /Holz/ es, en
alemán, todo lo que no es /Baum/ y no es /Wald/. Pero también
la misma correlación entre el plano de la expresión y el plano del
contenido se basa en una diferencia: remisión, reenvío recíproco
entre dos elementos heterogéneos, la función sígnica se alimenta
de la dialéctica entre presencia y ausencia. Sobre la base de esta
premisa estructural, todo el sistema de los signos puede
disolverse en una red de fracturas, y la naturaleza del signo
puede identificarse con esa ‘herida’ o ‘abertura’ o ‘divergencia’
que al constituirlo lo anula.
Aunque retomada con brío por el pensamiento
postestructuralista (piénsese en particular en Derrida), esta idea
surge mucho antes. Leibniz, en su breve escrito De organo sive
arte magna cogitandi, al buscar unos pocos pensamientos cuya
combinatoria permita derivar todos los demás, como en el caso
de los números, determina la matriz combinatoria fundamental
en la oposición entre Dios y la nada, la presencia y la ausencia.
Dialéctica elemental que tiene un parecido asombroso con el
cálculo binario.
Desde una perspectiva metafísica puede resultar fascinante
observar que toda estructura oposicional se basa en una
diferencia constitutiva que anula los diferentes términos. Pero es
innegable que para concebir un sistema de oposiciones, en el
que algo se percibe como ausente, es necesario postular algo
presente (al menos en potencia). Sin la presencia de uno no
emerge la ausencia del otro. Las consideraciones que se hacen
sobre la importancia del elemento ausente valen simétricamente
para el elemento presente; y las consideraciones que se hacen
sobre la función constitutiva de la diferencia valen para los polos
de cuya oposición surge la diferencia. Por tanto, se trata de una
argumentación que se muerde la cola. Un fonema es, sin duda,
una posición abstracta en un sistema, que sólo adquiere valor
por causa de los otros fonemas que se le oponen. Pero para
poder reconocer la unidad emic es necesario formularla de
alguna manera como etic. Con otras palabras, la fonología
construye un sistema de oposiciones para explicar el
funcionamiento de una serie de presencias fonéticas que de
alguna manera, si no preexisten a su fantasma, al menos son
indisociables de él. Sin gente que emita sonidos no existe la
fonología, aunque sin el sistema que postula la fonología la gente
sería incapaz de distinguir los sonidos que emite. Los tipos se
reconocen porque se realizan como especímenes concretos. No
se puede postular una forma (de la expresión o del contenido)
sin presuponer una materia y sin ver que está asociada, ni antes
ni después sino en el acto mismo de concebirla, con una
sustancia.
Aunque generados por la pura solidaridad sistemática,
también los elementos de la forma del contenido (que Peirce
habría llamado ‘objetos inmediatos’, producidos por el uso
mismo del signo) se pueden manifestar y analizar (y describir en
su naturaleza formal) precisamente porque pueden conocerse en
forma de interpretantes, es decir, de otras expresiones que de
alguna manera deben ser emitidas. Así pues, el signo como pura
diferencia se contradice desde el momento en que, para
nombrarlo como ausencia, se producen signos perceptibles.

5.4. El predominio del significante.


Según se responda a la pregunta planteada puede nacer otra
crítica a la noción de signo. Si de éste siempre se conoce sólo la
cara significante, cuya continua sustitución permite que emerjan
las áreas de significado, entonces la cadena semiótica no es sino
una ‘cadena significante’. Como tal la manejaría incluso el
subconsciente, en el caso de que estuviera constituido como
lenguaje. A través de la «deriva» de los significantes se
producen otros significantes. Como resultado más o menos
directo de estas conclusiones, el universo de los signos y de los
propios enunciados acabaría anulándose en la actividad de la
enunciación. No es difícil reconocer en este núcleo de posturas
una tendencia de derivación lacaniana que genera discursos
diferentes pero de alguna manera solidarios.
Ahora bien, esta crítica se basa en un equívoco o vicio
lingüístico. Basta con reemplazar todo lo que los teóricos de esa
tendencia dicen de los ‘significantes’ por ‘significados’ para que
su discurso adquiera un sentido comprensible. El equívoco o
vicio deriva de la obvia comprobación de que los significados
sólo pueden nombrarse por medio de otros significantes, como
decíamos en el párrafo anterior. Pero en los distintos procesos
de desplazamiento o condensación estudiados por Freud, y
aunque se multipliquen los mecanismos de deriva y germinación
casi automática, no existe —es importante destacarlo— juego
alguno que, por ligado que esté a todo tipo de asonancias,
aliteraciones y semejanzas de expresión, no se proyecte
inmediatamente sobre el conglomerado de las unidades de
contenido y no resulte incluso determinado en profundidad por
esa proyección. En el paso de /Herr/-/signore/ a /Signorelli/, de
reminiscencia freudiana, juega una serie de diferencias
expresivas basadas sobre identidades y progresivos
deslizamientos de contenido. Tanto, que el ejemplo freudiano
sólo resulta comprensible y producible para alguien que conozca
el alemán y el italiano y sea capaz de reconocer en ellos
funciones sígnicas completas (expresión más contenido). Quien
no sabe chino es incapaz de producir lapsus interpretables en
chino, a menos que un psicoanalista que sepa chino no le
demuestre que tenía recuerdos lingüísticos reprimidos y que, sin
querer, ha recurrido a expresiones chinas. Un lapsus que tenga
sentido debe movilizar figuras de contenido; si sólo moviliza
figuras de expresión, se trata de un error mecánico (de imprenta,
de dactilografía, de fonación). Y a lo sumo movilizará elementos
de contenido sólo para el intérprete; pero entonces a quien habrá
que psicoanalizar será al intérprete.
Decir que el signo se disuelve en la cadena significante es
una manera metafórica de decir que el sujeto hablante (o
escribiente, o pensante) puede estar determinado por la lógica de
los signos, por su «baba» o sedimento intertextual, por el juego
a menudo casual (casual al principio, nunca al final) entre
exigencias de la expresión y exigencias del contenido. Pero en tal
caso, lejos de poner en tela de juicio la noción de signo, la
noción de cadena significante se alimenta de ella.

5.5. Signo versus texto.

Con todo, es cierto que la llamada cadena significante


produce textos que arrastran el recuerdo de la intertextualidad
que los sustenta. Textos que generan, o pueden generar,
diferentes lecturas o interpretaciones, teóricamente infinitas. Se
afirma, entonces (pensemos, sin olvidar las distintas inflexiones,
en la línea que enlaza al último Barthes con el último Derrida,
con Kristeva), que la significación pasa sólo a través de los
textos, porque los textos serían el lugar donde el sentido se
produce y produce (práctica significante). De ese tejido textual
podrían extraerse los signos del diccionario, como equivalencias
codificadas, sólo a costa de un entumecimiento y una muerte del
‘sentido’.
Esta crítica no sólo retoma la objeción de Buyssens (la
comunicación sólo se produce en el nivel del enunciado) sino
que cala más hondo. Un texto no es sólo un aparato de
comunicación. Es un aparato que pone en tela de juicio los
sistemas de significación preexistentes, a menudo los renueva, a
veces los destruye. Sin pensar necesariamente en textos a este
respecto ejemplares, como Finnegans Wake, máquina textual
para liquidar gramáticas y diccionarios, señalemos que es en el
nivel del texto donde se producen y viven las figuras retóricas.
Ahí el mecanismo textual vacía y enriquece con figuras del
contenido los términos que el vocabulario ‘literal’ creía tan
unívocos y bien definidos. Pero si podemos hacer una metáfora
(cf. el artículo «Metáfora» en la Enciclopedia Einaudi, IX,
págs. 191-236, y el capítulo 3 de este libro) y llamar al león /rey
de la selva/, añadiendo a «león» una figura de «humanidad», y
proyectando sobre la clase de los reyes una propiedad de
«animalidad», es precisamente porque tanto /rey/ como /león/
preexistían como funtivos de dos funciones sígnicas codificadas
de alguna manera. Si, antes del texto, no existieran signos
(expresión y contenido), toda metáfora se limitaría a decir que
algo es algo. En cambio dice que ese algo (lingüístico) es al
mismo tiempo otra cosa.
Aun así, las temáticas de la textualidad contienen una idea
fecunda: para que la manifestación textual pueda vaciar, destruir
o reconstruir funciones sígnicas preexistentes, es necesario que
la función incluya algo (a saber, el reticulado de las figuras del
contenido) que se presente ya como grupo de instrucciones
orientado hacia la construibilidad de textos diferentes. Más
adelante (en el párrafo 9) examinaremos mejor este punto.

5.6. El signo como identidad.

Conforme a esta objeción, el signo estaría basado en las


categorías de ‘semejanza’ o ‘identidad’ y esta falacia lo
insertaría coherentemente dentro del marco de una ideología del
sujeto. El sujeto como supuesta unidad trascendental que se
abre al mundo (o a quien el mundo se abre) en el acto de la
representación, el sujeto que transfiere sus representaciones a
otros sujetos en el proceso de comunicación, es una ficción
filosófica que ha dominado toda la historia de la filosofía. Por el
momento no discutiremos esta crítica, pero trataremos de ver en
qué sentido la noción de signo estaría asociada a la noción (en
crisis) de sujeto: «Tras la máscara de la socialización y del
realismo mecanicista, la ideología lingüística, que impregna la
ciencia del signo, erige al sujeto-signo como centro, comienzo y
fin de toda actividad translingüística, y lo encierra, lo instala en
su palabra, que el positivismo concibe como un psiquismo
‘localizado’ en el cerebro» [Kristeva 1969, pág. 69].
Para afirmar esto es necesario haber decidido identificar el
signo con el signo lingüístico y el signo lingüístico con el modelo
de la equivalencia: p ≡ q. De hecho, Kristeva define el signo
como ‘semejanza’. El signo «conduce exigencias diferenciadas
(objeto-sujeto, por un lado; sujeto-interlocutor, por otro) a un
conjunto (a una unidad que se presenta como enunciado-
mensaje), sustituyendo a las prácticas un sentido, a las
diferencias una semejanza» [ibíd., pág. 70]. «La relación
instituida por el signo será entonces un acuerdo de divergencias,
una identificación de diferencias» [ibíd., pág. 84].
Pues bien, lo que ahora hay que contestar es precisamente
esa idea de que el signo es semejanza, ecuación, identificación.
Habrá que mostrar que no es semejanza, identificación y
ecuación entre expresión y contenido. Las consecuencias de esa
demostración sobre la relación sujeto-objeto y sujeto-
interlocutor, que no afectan inmediatamente al análisis que
estamos llevando a cabo, se expondrán en la conclusión (cf. §
14).
Ante todo digamos que en la perspectiva peirciana el signo
no aparece como semejanza e identidad: «Un signo es algo
mediante cuyo conocimiento conocemos algo más» [Peirce
1904, C.P. 8332]. Como veremos, el signo es instrucción para la
interpretación, mecanismo que lleva un estímulo inicial a sus
más remotas consecuencias ilativas. Se parte de un signo para
recorrer toda la semiosis, para llegar al punto en que el signo
puede engendrar su propia contradicción (de otro modo no
serían posibles esos mecanismos textuales llamados ‘literatura’).
Para Peirce (como la propia Kristeva recuerda [1974, pág. 43]),
el signo es una proposición en germen. Pero para que podamos
ver el signo de esta manera será necesario que recorramos por lo
menos el primer tramo de su historia. Previamente, sin embargo,
habrá que eliminar una noción incómoda: la de signo lingüístico.
Nos toparemos con ella dentro de poco. Por ahora podemos
soslayarla porque no es una noción que haya surgido al principio
y, de hecho, es un producto cultural bastante tardío.
6. Signos versus palabras.
El término que la tradición filosófica occidental tradujo luego
como ‘signum’ y ‘signo’ es, en griego, σημεῖον. Aparece como
término técnico-filosófico en el siglo V, con Parménides y con
Hipócrates. A menudo es sinónimo de τεκμήριον, ‘prueba’,
‘indicio’, ‘síntoma’, y una primera, y decisiva, distinción entre
ambos términos sólo aparece en la Retórica aristotélica.
Hipócrates encuentra la noción de indicio en los médicos que
lo precedieron. Alcmeón dice «de las cosas invisibles y de las
cosas mortales los Dioses tienen certeza inmediata, pero a los
hombres les toca proceder por indicios (τεκμαίρεθυαι)»
[Diógenes Laercio, Vidas, VIII, 83]. Los médicos cnidios
conocían el valor de los síntomas: parece que los codificaban en
forma de equivalencias. Hipócrates decide que el síntoma es
equívoco si no se lo valora contextualmente, tomando en cuenta
el aire, las aguas, los lugares, la situación general del cuerpo, y el
régimen que podrá modificar esa situación. O sea: si p entonces
q, pero siempre y cuando concurran los factores y, z. Hay un
código, pero no es unívoco. El síntoma proporciona
instrucciones para su valoración en contextos diferentes. El
síntoma se crea, se convierte en función sígnica (ya se trate de
σημεῖον o de τεκμήριον) sólo en el acto de la inferencia lógico-
conceptual [cf. Vegetti 1965]. Se ha sugerido que postulados
análogos valen para la ciencia indiciaría de la historiografía, a
partir de Tucídides. [cf. Ginzburg 1979].
A Hipócrates no le interesan los signos lingüísticos. Por lo
demás, no parece que entonces el término ‘signo’ se aplicase a
las palabras. Las palabras eran nombre (ὄνομα). Parménides se
vale de esta diferencia para oponer la verdad del pensamiento
del ser al carácter ilusorio de la opinión y a la falacia de las
sensaciones. Ahora bien, si las representaciones son falaces, los
nombres son sólo etiquetas, igualmente falaces, aplicadas a las
cosas que creemos conocer. Parménides usa siempre ὀνομάζειν
para dar un nombre arbitrario, considerándolo verdadero, pero
de hecho no corresponde a la verdad [Pasquinelli 1958, pág.
405]. El nombre instaura una pseudoequivalencia con la
realidad, y con ello la oculta. En cambio, cada vez que usa el
término ‘signo’, Parménides habla de una prueba evidente, de
un principio de inferencia: «De la vía que dice que es… existen
muchísimos signos (σήματα)» [Simplicio, Física, 179, 31].
Por tanto los nombres (las palabras) no son signos, y los
signos son algo distinto. Por otra parte, también Heráclito dice:
«El señor, cuyo oráculo se encuentra en Delfos, no dice (λέγει)
ni oculta, sino indica (σημαίνει)» [Diels y Kranz 1951, 22, A.
93]. Comoquiera que se interpreten λέγει y σημαίνειν [cf.
Romeo 1976], parece que tampoco en este caso existe
homología entre signos y palabras.
En Platón y en Aristóteles, cuando se habla de las palabras
se piensa ya en una diferencia entre significante y significado, y
sobre todo entre significación (decir qué es una cosa: función
que también desempeñan los términos singulares) y referencia
(decir que una cosa es: función que sólo desempeñan los
enunciados completos). Pero Aristóteles, en toda su obra lógica,
en que se ocupa del lenguaje, es reacio a utilizar la palabra
σημεῖον para referirse a las palabras.
En un célebre pasaje del De Interpretatione [16a 1-10]
parece decir que las palabras son signos (σημεῖα). Pero sigamos
mejor su razonamiento. Ante todo dice que las palabras son
símbolos (σύμβολα) de las afecciones del alma, así como las
letras del alfabeto son símbolos de las palabras. Luego aclara
que tanto las letras como las palabras no son iguales para todos,
lo que remite a algo que recalca mejor en 16a 20-30: las
palabras y las letras se instauran (nacen) por convención, se
convierten en símbolos y en ello difieren de los sonidos que
emiten los animales para manifestar sus afecciones internas.
Como también repetirá Tomás en su comentario a este texto, los
sonidos que emiten los animales (inarticulados) son signos
naturales, como el gemido de los enfermos. Por tanto parece
claro que cuando Aristóteles tiene que definir los nombres
recurre al término /símbolo/ [cf. también Di Cesare 1981 y Lieb
1981]. Adviértase que /símbolo/ es un término bastante menos
fuerte y definido que /signo/, y que en toda la tradición de la
época equivale a ‘marca de reconocimiento’ (hoy hablaríamos
de ficha; véase también lo que se dirá en el capítulo sobre el
símbolo).
En el pasaje que viene a continuación [siempre 16a 5]
Aristóteles precisa que, a diferencia de las letras y las palabras,
las afecciones del alma son semejanzas o simulacros (hoy
diríamos ‘iconos’) de las cosas, pero no se ocupa de esta
relación, que en cambio examina en el De Anima. Al aclarar esta
diferencia entre palabras y afecciones del alma, afirma, en forma
casi incidental, que las palabras y las letras son ante todo signos
(σημεῖα) de las afecciones del alma, y por tanto podría parecer
que asimila el concepto de símbolo al de signo. A primera vista
podría pensarse que utiliza /signo/ en un sentido lato, casi
metafórico. Pero hay algo más. Si Aristóteles se está ateniendo
al uso común (al que, como veremos, se remite en la Retórica)
entonces está diciendo que las palabras y las letras son pruebas
e indicios de que existen afecciones del alma (son la prueba de
que al emitir palabras alguien tiene algo que expresar), pero el
hecho de que sean indicio de una afección no significa que como
tales (las palabras) posean el mismo régimen semiótico que las
afecciones.
Esta hipótesis parece confirmada por el modo en que
Aristóteles, un poco más adelante, usa /signo/ en un contexto
que quizá sea uno de los más arduos del De Interpretatione,
donde debe establecer que el verbo, fuera del enunciado, no
afirma la existencia ni de la acción ni del sujeto que actúa, y que
ni siquiera el verbo ser, por sí solo, afirma que algo exista de
hecho. Y en este contexto [16b 19 y sigs.] dice que ni siquiera
/ser/ o /no ser/ son signo de la existencia de la cosa. Pero lo que
quiere decir cuando sugiere que un verbo puede ser signo de la
existencia de la cosa se aclara antes [en 16b 5 y sigs.], cuando
dice que un verbo es siempre «signo (σημεῖον) de las cosas
dichas de otro». Tomás comenta detenidamente este pasaje y
excluye de entrada la interpretación que a nosotros nos resultaría
más obvia pero que entonces no podía serlo tanto: que el verbo
(y todo el enunciado que contiene el verbo) sea el significante, la
expresión, el vehículo de una predicación (y el enunciado el
vehículo de una proposición). Tomás aclara que el pasaje debe
entenderse en un sentido mucho más inmediato, esto es, que la
presencia del verbo en el enunciado es prueba, indicio, síntoma
de que en ese enunciado se está afirmando algo distinto.
Por consiguiente, cuando Aristóteles dice que ni siquiera el
verbo /ser/ por sí solo es signo de la existencia de la cosa, quiere
decir que la enunciación aislada del verbo no es indicio de que
se esté afirmando la existencia de algo: para que el verbo pueda
tener ese valor de indicio es necesario que esté unido a los otros
términos del enunciado, el sujeto y el predicado (por tanto el
verbo /ser/ es indicio de aserción de existencia, o de predicación
de la inherencia actual de un predicado a un sujeto, cuando
aparece en contextos como /x es y/ o /x es/, en el sentido de «x
existe de hecho»).
Estas observaciones nos revelan en qué sentido Aristóteles
no consideraba en absoluto que las palabras debían definirse
como signos. Así, mientras que en la Retórica el signo siempre
se entenderá como principio de inferencia, en todas las páginas
que escribe sobre el lenguaje verbal, el término lingüístico
(símbolo) se rige por el modelo de la equivalencia, y puede
decirse incluso que es Aristóteles quien instaura el modelo de la
equivalencia para los términos lingüísticos: el término es
equivalente a su definición y es plenamente convertible con ella
(como veremos en el segundo capítulo de este libro).
El signo aparece en cambio en la Retórica [1357a, 1 1357b,
35] donde se dice que los entimemas se deducen de los
verosímiles (εἰκότα) y de los signos (σημεῖα). Pero los signos se
distinguen en dos categorías lógicamente bien diferenciadas.
El primer tipo de signo tiene un nombre particular,
τεκμήριον, en el sentido de ‘prueba’. Puede traducirse como
‘signo necesario’: si tiene fiebre, entonces está enfermo; si tiene
leche, entonces ha parido. El signo necesario puede traducirse
en la afirmativa universal: ‘Todos los que tienen fiebre están
enfermos’. Adviértase que no instaura una relación de
equivalencia (bicondicional): de hecho se puede estar enfermo
(por ejemplo de úlcera) sin tener fiebre.
El segundo tipo de signo, dice Aristóteles, no tiene un
nombre particular. Podría llamarse ‘signo débil’: si tiene la
respiración alterada, entonces tiene fiebre. Se ve que la
conclusión es sólo probable, porque el sujeto podría respirar en
forma alterada por haber corrido. Transformado en premisa sólo
daría una particular afirmativa: ‘Hay algunos que tienen la
respiración alterada y tienen fiebre’ (la forma lógica no es la de
la implicación sino la de la conjunción). Adviértase que el signo
débil es tal precisamente porque el signo necesario no instaura
una equivalencia. De hecho, se obtiene un signo débil
convirtiendo la universal afirmativa, en la que se traduce el signo
necesario, en una particular afirmativa: la subalterna de ‘Todos
los que tienen fiebre están enfermos’ da precisamente, con
arreglo al cuadrado lógico, ‘Hay algunos que están enfermos y
tienen fiebre’ (que es precisamente un signo débil).
Sin embargo, también el signo débil es bueno retóricamente;
más adelante se verá la importancia que esto tiene. En retórica
pueden usarse como pruebas técnicas el recurso a lo verosímil
(lo que sucede en la mayoría de los casos) y al ejemplo
(παράδειγμα), que resulta difícil distinguir de lo verosímil:
Diógenes aspira a la tiranía porque ha pedido una guardia; de
hecho anteriormente Pisístrato pidió una guardia y cuando la
obtuvo se convirtió en tirano, y otro tanto había hecho Teágenes
de Megara. El ejemplo es sólo una inducción. Argumenta a
partir de dos proposiciones que individualmente no dicen nada y
juntas no permiten construir un silogismo apodíctico porque
nihil sequitur geminis ex particularibus unquam.
El hecho es que a Aristóteles no le resulta fácil moverse
entre estos distintos tipos de signos. Conoce el silogismo
apodíctico pero no conoce, al menos no con claridad teórica, el
silogismo hipotético, es decir, precisamente la forma p ⊃ q que
será la gloria de los estoicos. Por eso especifica esquemas
argumentativos pero no se detiene demasiado en su forma
lógica.
7. Los estoicos.
Tampoco los estoicos (hasta donde puede reconstruirse su
complejísima semiótica) parecen fundir claramente doctrina del
lenguaje con doctrina de los signos. En cuanto al lenguaje
verbal, distinguen netamente entre σημαῖνον ‘expresión’,
σημαινόμενον ‘contenido’ y τνγχάνον ‘referente’. Parecen
reproducir la tríada sugerida ya por Platón y Aristóteles, pero la
elaboran con un refinamiento teórico que falta incluso en
muchos de sus repetidores contemporáneos.
De la expresión no sólo profundizan la múltiple articulación,
sino que también distinguen entre la simple voz emitida por la
laringe y los músculos articulatorios, que aún no es sonido
articulado, el elemento lingüístico articulado y la palabra
propiamente dicha, que subsiste sólo como correlacionada y
correlacionable con un contenido. Lo que equivale a decir,
siguiendo a Saussure, que el signo lingüístico es una entidad de
dos caras; Agustín, siguiendo a los estoicos, llamará dictio a ese
verbum vocis que no sólo foris sonat sino que también es
percibido y reconocido como correlato de un verbum mentís o
cordis. Para los estoicos, el riesgo que corren los bárbaros es el
de percibir la voz física pero no reconocerla como palabra: no
porque no tengan en su mente una idea correspondiente, sino
porque no conocen la regla de la correlación. En esto los
estoicos van mucho más lejos que sus predecesores y establecen
el carácter ‘provisional’ e inestable de la función sígnica (el
mismo contenido puede formar una palabra con una expresión
de otra lengua): quizá porque, como sugiere Pohlenz [1948], al
ser todos de origen fenicio, son los primeros intelectuales no
griegos que trabajan en tierra griega y piensan y hablan en una
lengua distinta de la nativa. Son los primeros en superar ese
etnocentrismo lingüístico que había impulsado al propio
Aristóteles a determinar las categorías lógicas universales a
través de los términos de una lengua particular.
En cuanto al contenido, éste ya no es, como en los
pensadores precedentes, una afección del alma, imagen mental,
percepción, pensamiento, idea. No es idea en el sentido
platónico porque la metafísica estoica es materialista; y no lo es
en el sentido psicológico porque también en ese caso sería
‘cuerpo’, hecho físico, alteración del alma (que también es
cuerpo), sello impreso en la mente: los estoicos sugieren, en
cambio, la idea de que el contenido es un ‘incorporal’ [cf.
Bréhier 1928; Goldschmidt 1953].
Son incorporales el vacío, el lugar, el tiempo y, por tanto, las
relaciones espaciales y las secuencias cronológicas, así como las
acciones y los acontecimientos. Los incorporales no son cosas
sino estados de cosas, modos de ser. Son incorporales la
superficie geométrica o la sección cónica carente de espesor.
Los incorporales son entia rationis en la medida en que un ens
rationis es una relación, una manera de mirar las cosas. Entre
los incorporales los estoicos incluyen el λεκτόν, que se ha
traducido de diversas formas como ‘expresable’, ‘dictum’ o
‘decible’.
El λεκτόν es una categoría semiótica. Sintetizando las
conclusiones de los intérpretes más convincentes podríamos
decir que el λεκτόν es una proposición: el hecho de que se dé el
acontecimiento de que Dión camine, en el momento en que se
expresa, es un λεκτόν.
El primer problema que surge es el de la relación entre el
σημαινόμενον y el λεκτόν. Si «Dión camina» es proposición (y
por tanto incorporal), ¿también serán incorporales «Dión» y
«camina»? Sexto Empírico, tan rico en testimonios sobre los
estoicos, pero tan ingrato con ellos que nos lleva a sospechar
que no los haya entendido bien, identifica σημαινόμενον con
λεκτόν, como si se tratara de sinónimos [Contra los
matemáticos, VIII, 12]. Sin embargo, la solución no parece tan
sencilla. Los estoicos hablan de λεκτά completos e incompletos.
El λεκτόν completo es la proposición, los λεκτά incompletos son
partes, piezas de proposición que se combinan en la proposición
mediante una serie de vínculos sintácticos. Entre los λεκτά
incompletos figuran el sujeto y el predicado. Parecen categorías
gramaticales y léxicas y, por tanto, categorías de la expresión,
pero son categorías del contenido. De hecho, el sujeto (así suele
traducirse el término πτῶσις) es el ejemplo más típico del caso,
porque la atención por las proposiciones asertivas hacía que el
sujeto se viese como el caso por excelencia. Ahora bien, el caso
no es la flexión (categoría gramatical que expresa el caso), sino
el contenido expresado o expresable; hoy diríamos que es una
pura posición actancial. En este sentido, el sujeto, ejemplo
insigne de λεκτόν incompleto, es un incorporal. De esta manera
los estoicos ya habían despsicologizado la semántica, y por eso
σημαινόμενον puede traducirse como ‘contenido’ en el sentido
hjelmsleviano, posición en un sistema, resultado de una
segmentación abstracta del campo noético, unidad cultural (no
imagen mental, ni pensamiento pensado, ni engrama). Por tanto,
los contenidos son elementos incorpóreos expresados por las
expresiones lingüísticas que se combinan para producir
enunciados que expresan proposiciones. El λεκτόν completo
como «representación del pensamiento» es «lo que puede ser
transmitido por el discurso» [ibíd., 70].
Hasta aquí los estoicos no han introducido aún el signo
como σημεῖον. Cuando hablan del signo parecen referirse a algo
inmediatamente evidente que permite sacar conclusiones sobre
la existencia de algo que no es inmediatamente evidente. El
signo puede ser conmemorativo y entonces nace de una
asociación, confirmada por la experiencia previa, entre dos
acontecimientos: sobre la base de la experiencia sé que si hay
humo entonces debe de haber fuego. O bien puede ser
indicativo y entonces remite a algo que nunca ha sido evidente
y probablemente nunca lo será, como los movimientos del
cuerpo revelan los movimientos del alma, o como el hecho de
que los humores pasen a través de la piel indica que deben de
existir unos poros perceptibles (aunque de hecho no se los
perciba). En todos estos casos los signos parecen ser siempre
acontecimientos físicos: el humo, la presencia de leche que
revela el parto, la luz que revela el día, y así sucesivamente.
Sin embargo, también es significativo que los
acontecimientos, los estados transitorios de los cuerpos, sean
incorporales. En realidad Sexto reconoce que el signo del que se
extrae la inferencia no es el acontecimiento físico, sino la
proposición en que se expresa. El signo es «la proposición
antecedente en una premisa hipotética mayor válida que sirve
para revelar el consecuente» [ibíd., 245] o sea «una proposición
antecedente verdadera en un condicional verdadero, y capaz de
revelar el consecuente» [Bosquejos pirrónicos, II, 104].
En este sentido, el modelo estoico del signo tiene la forma de
la implicación (p ⊃ q), donde las variables no son realidades
físicas, y tampoco acontecimientos, sino proposiciones en que
se expresan los acontecimientos. Un penacho de humo no es
signo si el intérprete no reconoce el acontecimiento como
antecedente verdadero de un razonamiento hipotético (si hay
humo…) que se correlaciona por inferencia (más o menos
necesaria) con el consecuente (… entonces hay fuego). Sexto se
divierte demostrando que es insostenible esta solución en virtud
de la cual el signo se convierte en una relación lógica, porque
(sostiene) el campesino y el navegante que perciben
acontecimientos atmosféricos y derivan inferencias a partir de
ellos deberían ser versados en lógica. Como si los estoicos, en
lugar de prescribir, no describiesen las reglas del buen razonar
(lógica utens, no lógica docens): también el navegante inculto,
en el momento en que reconoce el signo como tal, transforma el
dato bruto en algo que, como diría Peirce, tiene el carácter de
una Ley. Por eso los estoicos pueden decir, y dicen, que el signo
es un λεκτόν, y por tanto un incorporal. El signo no se refiere a
ese humo y a ese fuego, sino a la posibilidad de una relación de
antecedente a consecuente que rige cada espécimen del humo (y
del fuego). El signo es tipo, no espécimen.
Ahora está claro cómo se asocian necesariamente, en la
semiótica estoica, la doctrina del lenguaje y la doctrina de los
signos: para que existan signos es preciso que se formulen
proposiciones y las proposiciones deben organizarse conforme a
una sintaxis lógica que se refleja y es posible en la sintaxis
lingüística, [cf. Frede 1978]. Los signos sólo afloran en la
medida en que son expresables racionalmente mediante los
elementos del lenguaje. El lenguaje se articula en la medida en
que expresa acontecimientos significativos.
Adviértase que los estoicos aún no dicen que las palabras
sean signos (a lo sumo dicen que las palabras sirven para
transmitir tipos de signos). La diferencia léxica entre el par
σημαῖνον/σημαινόμενον y el σημεῖον se mantiene. Pero el
hecho de que tengan claramente la misma raíz etimológica pone
en evidencia su afinidad. Con la terminología de Lotman,
podríamos hacer decir a los estoicos que la lengua es un sistema
modelizador primario mediante el cual también se expresan los
otros sistemas.
Siempre valiéndonos de teorías contemporáneas [cf. también
Todorov 1977] podríamos decir entonces que término
lingüístico y signo natural se constituyen en una doble relación
de significación o en una doble estratificación semiótica que se
traduce en el modelo hjelmsleviano de la connotación (en la
forma diagramática divulgada por Barthes):

La palabra /humo/ se refiere a una parte del contenido que


convencionalmente se registra como «humo». Ahora hay tres
posibilidades, tanto en dirección intensional como extensional: a)
«humo» connota «fuego» sobre la base de una representación
enciclopédica que también toma en cuenta relaciones
metonímicas de efecto-causa (como sucedería en una gramática
de casos que tomase en cuenta ‘actantes’ como Causa o
Agente); b) el enunciado /hay humo/ expresa la proposición
«hay humo» que, siempre en virtud de una competencia
enciclopédica subyacente que incluya frames y scripts (véase el
segundo capítulo de este libro), sugiera como inferencia
razonable «entonces hay fuego» (fenómeno que también se
verifica al margen de operaciones concretas de referencia a
estados del mundo); c) en un proceso de referencia a estados del
mundo, la proposición «aquí hay humo», sobre la base de la
competencia enciclopédica, conduce a la proposición «por tanto
aquí hay fuego», a la que luego deberá asignarse un valor de
verdad.
Podemos preguntarnos qué sucede cuando percibimos el
acontecimiento físico constituido por una nube o por un
penacho de humo. Como acontecimiento físico no difiere de un
sonido cualquiera que podemos percibir sin atribuirle pertinencia
semiótica (como le ocurre al bárbaro). Pero si, sobre la base de
una regla previa, sabemos que el humo, en general, remite al
fuego, entonces asignamos pertinencia al acontecimiento como
espécimen expresivo de un contenido más general y el humo
percibido se convierte en el contenido perceptivo «humo». Éste
primer movimiento, de la sensación a la percepción cargada de
significado, es tan inmediato que se tiende a no considerarlo
semióticamente pertinente. Pero la gnoseología siempre ha
puesto en tela de juicio esta supuesta inmediatez entre sensación
y percepción. Incluso desde la perspectiva medieval donde,
aunque la simplex apprehensio, primera operación del intelecto,
aprehenda en el fantasma la cosa en su esencia, sólo es en el
acto del juicio, es decir, en la segunda operación del intelecto,
donde la cosa se reconoce como existente y pertinente a los
efectos de predicaciones ulteriores. No es casual que la
gnoseología hable de ‘significado’ perceptivo ni que el término
‘significado’ parezca ser al mismo tiempo una categoría
semántica y una categoría de la fenomenología de la percepción.
En realidad, incluso para aprehender, en una serie de datos de la
sensación, la forma «humo», tengo que guiarme por el
convencimiento de que el humo es pertinente a los efectos de
inferencias ulteriores: en caso contrario, el humo que la
sensación me presenta sigue siendo una mera percepción virtual
a la que aún debo decidir si asignaré pertinencia como humo,
neblina, miasma, o emanación cualquiera que no dependa de un
fenómeno de combustión. Sólo si ya poseo la ley general en
virtud de la cual ‘si humo entonces fuego’ estaré en condiciones
de volver ‘significante’ el dato sensible viéndolo como ese humo
que puede revelarme la presencia del fuego.
Puedo decir, pues, que, incluso ante el hecho natural, los
datos de la sensación se me aparecen como expresiones de un
contenido perceptivo posible que en un segundo nivel puede
aprehender, ya sea extensionalmente o intensionalmente, como
signo que me remite, en general y en concreto, al fuego. Esto
está ya implícito en la propia gnoseología estoica donde las
certezas de la ‘representación cataléptica’, requieren, aun así,
una verificación mediante la prueba de la inferencia lógico-
conceptual. La representación cataléptica propone la presencia
de algo que podría ser humo (salvo engaño de los sentidos): sólo
después de la verificación inferencial, sólo después de que se ha
verificado extensionalmente la consecuencia del humo, el fuego,
podemos estar seguros de la certeza de la percepción. La lógica
semiótica estoica es el instrumento de verificación de la
percepción.
8. Unificación de las teorías y predominio
de la lingüística.
Algunos siglos más tarde, en el De magistro, Agustín llevará
a cabo la asociación definitiva entre teoría de los signos y teoría
del lenguaje. Reconocerá el genus de los signos, del que los
signos lingüísticos son una specie, al igual que las insignias, los
gestos, los signos ostensivos. Dieciséis siglos antes de Saussure.
Pero con ello Agustín lega a la tradición posterior un
problema que ni siquiera los estoicos habían resuelto con
claridad y cuya solución él, Agustín, prevé aunque sin precisarla
de manera inequívoca.
Lo que quedaba sin resolver en la solución estoica era la
diferencia entre la relación (que Hjelmslev llamará de
denotación) entre expresión lingüística y contenido, por una
parte, y la relación entre proposición-signo y consecuente-
significado, por la otra. Da la impresión de que el primer nivel se
rige aún por la equivalencia, mientras que el segundo se basa
indiscutiblemente en la implicación:

Sin embargo, debemos preguntarnos si esta diferencia no


será efecto de una curiosa ‘ilusión óptica’. Veamos cómo pudo
producirse. Desde el momento en que Agustín introduce la
lengua verbal entre los signos, la lengua empieza a hallarse
incómoda en ese marco. Es demasiado poderosa, está articulada
de una manera muy precisa y por tanto es demasiado analizable
mediante métodos científicos (pensemos en todo lo que ya
habían hecho hasta entonces los gramáticos helenistas) como
para someterse fácilmente a una teoría de los signos que surge
para describir las relaciones entre acontecimientos naturales,
vagos e inaferrables (ya veremos hasta qué punto la implicación
estoica estaba epistemológicamente abierta a un continuo de
relaciones de necesidad y de debilidad). Puesto que se va
afianzando la idea (y valdría la pena estudiar detalladamente este
momento de la historia de la semiótica) de que la lengua no sólo
es el sistema semiótico más, o mejor, analizable sino también el
que permite modelizar todos los demás sistemas transformando
cualquier semiótica en el plano de su contenido, el modelo del
signo lingüístico va imponiéndose paulatinamente como el
modelo semiótico por excelencia.
Pero cuando se llega a esta conclusión (y podemos
considerar que el proceso culmina en Saussure) el modelo
lingüístico ya ha cristalizado en su forma más ‘trivial’,
respaldada por los diccionarios y, lamentablemente, por gran
parte de la lógica formal, que sólo tiene que llenar a título de
ejemplo sus ‘símbolos’ vacíos. Así se abre camino la noción de
significado lingüístico como sinonimia y definición esencial.
Fue Aristóteles quien legó el principio de equivalencia
(bicondicional) entre término y definición por género y especie,
porque sólo trabajaba con términos categoremáticos destinados
a insertarse en proposiciones asertivas. Los estoicos, en cambio
[cf. Frede 1978; Graeser 1978], consideraron que toda categoría
sintáctica tiene su contrapartida semántica, también los términos
sincategoremáticos. Si los λεκτά completos nacían de una
combinación de λεκτά incompletos, también debían tener
contenido las conjunciones, los artículos y los pronombres.
Agustín mostrará que también las preposiciones tienen
significado.
9. El modelo ‘instruccional’.
En el De magistro [II, 1] Agustín analiza con Adeodato el
verso virgiliano «si nihil ex tanta superis placet urbi relinqui» y
define las ocho palabras como «octo… signa»; luego se
pregunta por el significao de /si/ y reconoce que este término
transmite un significado de «duda». Y puesto que reconoce que
«non esse signum nisi aliquid significet» está obligado a definir
también el significado (claramente no el referente) de /nihil/: ya
que es imposible que se emitan signos para no decir nada, y
puesto que el significado de /nada/ no parece ser un objeto ni un
estado del mundo, Agustín concluye que ese término expresa
una afección del ánimo, o sea, el estado de la mente que,
aunque no reconozca algo, reconoce al menos la ausencia. Hoy
diríamos: un operador lógico, algo que debe tener un régimen en
el espacio abstracto del contenido.
Luego Agustín pregunta qué significa /ex/ y descarta de
plano la definición sinonímica conforme a la cual significaría
/de/. El sinónimo es una interpretación, pero a su vez también
debe ser interpretado. Agustín concluye, pues, que /ex/ significa
una especie de separación (secretionem quandam) con respecto
a aquello en que estaba incluido. Y añade una ‘instrucción’
ulterior para su descodificación contextual: a veces expresa
separación de algo que ya no existe, como cuando la ciudad
citada en el verso ha desaparecido; otras veces expresa
separación de algo que permanece, como cuando se dice que
unos mercaderes vienen de Roma.
Por tanto, el significado de un término sincategoremático es
un bloque (una serie, un sistema) de instrucciones para sus
posibles inserciones contextuales, y para sus distintos usos
semánticos en contextos diferentes (pero todos igualmente
registrables conforme a un código).
Ahora bien, si esto es posible en el caso de los
sincategoremáticos ¿no lo será también en el de los
categoremáticos? De hecho tal es la solución que se está
imponiendo actualmente en las semánticas componenciales
orientadas hacia el contexto. Este tipo de semánticas
instruccionales [cf. Schmidt 1973] han tenido diversos
precedentes en la lógica de los relativos de Peirce [1902a, C.P.
2379; 1870, C.P. 2.64; cf. también Eco 1979, § 2], en las
distintas gramáticas de casso [cf. Fillmore 1968; Bierwisch
1971; Bierwisch y Kiefer 1970], en los modelos semánticos con
selecciones contextuales y circunstanciales [Eco 1979, § 2.11] y
en su reformulación para la desambiguación de la metáfora.
Aquí podemos prescindir de un análisis detallado de esos
modelos, que se refieren a una teoría intensional del significado,
y remitirnos simplemente a nuestra propia experiencia de
hablantes. Si alguien empieza a hablar y me dice /corre/ no es de
ningún modo cierto que yo, sobre la base de mi competencia
lingüística, me limite a reconocer una parte de contenido
representada por la articulación de algunas figuras como «acción
+ física + veloz + con las piernas, etc.». Este tipo de
simplificaciones sólo bastaban en la época en que Hjelmslev
debía establecer, en condiciones de laboratorio, la posibilidad
mínima de una descomposición del significado en figuras y
demostrar que existía (¿incorporalmente?) el contenido,
liberando esta noción de las hipotecas mentalistas y psicologistas
debidas, en parte, a la ligereza con que los discípulos de
Saussure habían representado el significado de /árbol/ mediante
el croquis de un árbol. Pero una vez superada esa fase necesaria
de laboratorio es preciso afirmar también que, tan pronto como
percibo /corre/ me dispongo, reconociendo un espacio de
contenido estructurado como bloque de instrucciones
contextuales, a una serie de expectativas. Por ejemplo: ‘Corre la
voz de que…’, ‘¡Corre bien nuestro campeón!… ’, ‘¿Corre Luis
en la próxima prueba?… ’, ‘Corre para adelgazar…’, ‘¡Corre
hacia su ruina!’. Lo que revela que en cada uno de los ejemplos
propuestos /corre/ tiene una valencia semántica diferente.
Disponerme a afrontar estas distintas posibilidades significa
inspeccionar el espacio del contenido para prever cuál de todas
será la más probable sobre la base de los elementos contextuales
que han precedido o sucederán a la aparición del término. El
tipo semántico es la descripción de los contextos en los que es
razonable que se dé el término.
Pero entonces la significación connotada es posible porque
ya en el primer nivel de significación (aquél donde
eminentemente y ante todo funciona el signo lingüístico) no
existe mera equivalencia sino implicación.
Cuando el término lingüístico parece regirse por la pura
equivalencia es porque se trata sencillamente de una implicación
catacresizada o ‘adormecida’. Sólo la inercia y la pereza de la
competencia nos hace creer que el /fumo/ ≡ /smoke/ ≡ «humo»
≡ «materia gaseosa producida por un proceso de combustión».
En realidad la regla es: si aparece en los contextos x, y, entonces
materia gaseosa producida por la combustión, pero en tal caso,
entonces fuego; si, en cambio aparece en los contextos z, k,
entonces actividad de ingestión de gases producidos por la
combustión de determinadas hierbas + sujeto agente + tiempo
presente, etc. El hecho de que un diccionario registre distintos
bloques de instrucciones en dos o más artículos considerados
homónimos sólo responde a meras apreciaciones de economía
didáctica.
Lo mismo sucede en el proceso de reconocimiento de
acontecimientos naturales que luego generan una proposición-
signo. La percepción es interrogativa y condicional, y siempre se
rige (incluso cuando no se es consciente de ello) por un principio
de ‘apuesta’. Si esos datos perceptivos específicos, entonces
quizá «humo», con tal de que otros elementos contextuales
autoricen a considerar apropiada la interpretación perceptiva. Ya
Peirce era consciente de que la percepción es un proceso
indiciario, un hervidero de semiosis en germen. El hecho de que
se produzca sin esfuerzo no invalida la existencia del mecanismo
como tal [1868, C.P. 5266].
Sólo queda por resolver el problema de las llamadas sentías
sustitutivas, semióticas cuyo plano del contenido es la expresión
de otra semiótica: en el alfabeto Morse /.—/ ≡ /a/ y viceversa,
con plena bicondicionalidad. Bastaría con decir que las semias
sustitutivas representan semióticas degradadas. Salvo que
también en este caso la equivalencia aparece como implicación
‘adormecida’: también el Morse es un sistema de instrucciones
para sustituir las letras alfabéticas por puntos y líneas. Si luego
un lector competente del Morse salta directamente de la
expresión en puntos y líneas al fonema correspondiente (como
sucede en la lectura alfabética) la aparición de determinado
fonema lo llevará a formular previsiones sobre la futura
secuencia sintagmática, así como el reconocimiento del fonema
está respaldado por las inferencias que la secuencia sintagmática
precedente autoriza.
Por tanto no existe diferencia de estructura semiótica entre
significación de primer y de segundo nivel (y se utiliza esta
distinción porque el par denotación/connotación es equívoco,
debido a que en las teorías semánticas extensionales
‘denotación’ significa referencia y remite a un valor de verdad).
Ese objeto fluctuante que el habla corriente llama ‘signo’ en
casos tan diversos existe como objeto teórico unificado al ser
construido por la disciplina que lo estudia, aglutinando diversos
fenómenos dentro del mismo esquema formal p⊃q.
Lo que cambia según los fenómenos es la fuera de esa
implicación. Si lo primero, entonces lo segundo. Pero ¿cuál es el
régimen epistemológico de si y de entonces?
10. Códigos fuertes y códigos débiles.
La implicación estoica era la implicación filónica, la
implicación material de la lógica moderna. Como tal, no se
pronunciaba sobre la validez epistemológica del vínculo entre
antecedente y consecuente. Los estoicos dan todo tipo de
ejemplos. ‘Si es de día entonces hay luz’ es una equivalencia
(Incondicional); ‘Si es de día entonces Dión camina’ es un
ejemplo de implicación material sin ninguna validez
epistemológica; ‘Si tiene leche entonces ha parido’ es una
inferencia de efecto a causa basada en inducciones precedentes;
‘Si se ve una antorcha, entonces llegan los enemigos’ parece una
ilación bastante vaga, porque la antorcha también podría ser
agitada por amigos, pero Sexto considera que este signo es
convencional suponiendo que se lo reconozca sobre la base de
un acuerdo previo: en tal caso el valor epistemológico no
dependería ya de leyes naturales sino de leyes sociales. Sexto,
que con este ejemplo incluye a todos los signos conmemorativos
entre los signos basados en una correlación arbitraria, reconoce
el carácter inferencial de los signos convencionales. En tal caso,
el régimen epistemológico del si-entonces tiene el mismo
carácter legal de las normas instituidas por los códigos jurídicos
(véase el último capítulo de este libro).
Por último, Sexto considera que los signos indicativos
carecen de valor epistemológico: no puede decirse que si un
hombre cae en la pobreza es porque ha despilfarrado su
hacienda; podría haberla perdido en un naufragio o haberla
regalado a sus amigos. Con más razón es vago el signo
indicativo que va del paso de los humores a través de la piel a la
afirmación de que existen poros perceptibles. El consecuente es
efecto de una mera hipótesis. Sexto concluye que los signos
indicativos no existen, pero ahora sabemos que gran parte de los
descubrimientos científicos se basan en inferencias hipotéticas
de este tipo, que Peirce llamaba abducciones y en las que el
consecuente resulta de la hipótesis que pone, hipotéticamente,
una Ley de la cual el consecuente sería entonces el Caso así
como el antecedente sería el Resultado.
Aristóteles, que se ocupaba de argumentaciones capaces de
explicar de alguna manera los vínculos de necesidad que rigen
los hechos, establecía una distinción de fuerza epistemológica
entre signos necesarios y signos débiles (cf. § 6). Los estoicos,
que se ocupaban de puros mecanismos formales de inferencia,
eluden el problema. Será Quintiliano [Institutio oratoria, V, 9]
quien, al ocuparse de las reacciones de una audiencia forense,
trate de justificar, conforme a una jerarquía de validez
epistemológica, todo tipo de signo que resulte ‘persuasivo’.
Quintiliano no se aparta de la clasificación de la Retórica
aristotélica, pero advierte que los signos necesarios pueden
referirse al pasado (si ha parido ha estado necesariamente con
un hombre), al presente (si sobre el mar se abate un viento
fuerte, necesariamente hay olas) y al futuro (si lo han herido en
el corazón necesariamente morirá).
Ahora bien, es evidente que estas relaciones supuestamente
temporales son en realidad distintas combinaciones de la relación
causa/efecto. La relación entre parto y cópula (signo
diagnóstico) se remonta del efecto a la causa, mientras que la
relación entre herida y muerte (signo prognóstico) va de la
causa a sus posibles efectos. Esta distinción, por lo demás, no es
homologa a la distinción entre signos necesarios y signos débiles.
Si toda causa no remite necesariamente a sus efectos posibles
(signo prognóstico débil), no todos los efectos remiten a la
misma causa de manera necesaria (signo diagnóstico débil). No
sólo existen efectos que podrían tener causas diferentes
(¿quiénes agitan la antorcha: los enemigos o los amigos?), sino
que también habría que distinguir entre causas necesarias y
causas suficientes. El oxígeno es causa necesaria de la
combustión (de lo que se deriva: si combustión entonces
oxígeno) pero el frotamiento de una cerilla sólo es causa
suficiente de la combustión (en concomitancia con otras causas
posibles). Podría decirse entonces que el signo débil de
Aristóteles es signo de efecto a causa suficiente (si respira mal
entonces tiene fiebre), pero cuando lo examinamos mejor vemos
que el signo débil también tiene una ‘necesidad’. Sólo que no
remite a una causa sino a una clase de causas: si la antorcha,
entonces sin duda alguien que la ha encendido y la agita; si
respiración acelerada, entonces necesariamente alteración del
ritmo cardíaco (clase de acontecimientos a los que también
pertenece la fiebre). Estos tipos de signos tendrían un
consecuente necesario, sólo que ese consecuente aún es
demasiado amplio y debe circunscribirse (pasaje de la clase a
uno de sus miembros) sobre la base de otras inferencias
contextuales, como bien sabía Hipócrates.
Lo mismo sucede en el caso del lenguaje verbal, donde
podemos nombrar una entidad por sinécdoque de género a
especie. En lugar de decir /hombres/ decimos /mortales/.
Pero el signo prognóstico de causa a efecto plantea
problemas igualmente complejos. Tomás [Summa Theologiae,
1a, q. 70, art. 2. ad 2um; 3a, q. 62] dice que la causa
instrumental puede ser signo de su posible efecto: si el martillo,
entonces las operaciones que éste podría verosímilmente
realizar. Así es como procede la policía: encuentra armas en un
piso y deduce su posible utilización delictiva. Pero es evidente
que también este tipo de signo está abierto a inferencias
contextuales: el indicio varía según que las armas se encuentren
en la casa de un presunto terrorista, de un policía, de un armero.
¿Por qué Tomás no habla por ejemplo de la causa eficiente? ¿La
presencia en la ciudad de un conocido asesino no puede ser
signo de una acción delictiva que se propone llevar a cabo? Y en
cuanto a la causa final, ¿no funcionan así las argumentaciones
basadas en el cui prodest?
Parece, pues, que todos los signos prognósticos son débiles
por el carácter epistemológico de la implicación (el vínculo no es
necesario) mientras que los signos diagnósticos pueden serlo por
la generalidad del implicatum (una clase de consecuentes
demasiado amplia). Actualmente, la epistemología, la lógica
inductiva y la teoría de la probabilidad saben evaluar estos
distintos grados de fuerza epistemológica. Pero preguntémonos
por qué Aristóteles, y más aún Quintiliano, no se atrevieron a
incluir todos los tipos de signos entre las pruebas posibles,
reconociendo, claro está, su distinta fuerza epistemológica. Lo
que sucede es que en el plano retórico los vínculos se basan más
bien en convenciones y opiniones difundidas. Quintiliano cita
como verosímil (epistemológicamente bastante débil) la siguiente
argumentación: si Atalanta va de paseo con muchachos por los
bosques, entonces probablemente ya no sea virgen. El hecho es
que en determinada comunidad esta argumentación verosímil
puede ser tan convincente como un signo necesario. Depende de
los códigos y scripts [cf. Eco 1979] que esa comunidad registre
como ‘buenos’.
Ahora bien, este hiato entre certeza ‘científica’ y certeza
‘social’ constituye la diferencia entre leyes e hipótesis científicas
y códigos semióticos. La necesidad de una prueba científica
tiene poco que ver con la necesidad de una prueba semiótica.
Desde el punto de vista científico la ballena es un mamífero,
pero para la competencia de muchos es un pez. Para la ciencia
el limón es necesariamente un agrio y no es necesariamente
amarillo. Pero para el lector de una poesía (Móntale: «Le trombe
d’oro della solarità» [Los áureos clarines de la solaridad], I
limoni, en Movimenti) el limón es un fruto amarillo, y el hecho
de que sea un agrio no es pertinente.
Por tanto, en el plano semiótico las condiciones de necesidad
de un signo se determinan socialmente, ya sea conforme a
códigos débiles o a códigos fuertes. En este sentido, un
acontecimiento puede ser signo seguro, aunque desde el punto
de vista científico no lo sea. Esta jerarquía de necesidad
semiótica es la que rige las correlaciones entre antecedentes y
consecuentes y las asimila forzosamente a las correlaciones
entre expresiones y contenidos.
Cuando, también desde el punto de vista semiótico, la clase
de los consecuentes es muy imprecisa, surge el signo aún no
codificado, codificado en forma vaga (el ‘símbolo’) o en vías de
codificación [cf. Eco 1979, § 3 sobre los procesos de invención
del código]. Normalmente esta invención del código adopta la
forma de la más audaz de las inferencias: la abducción o
hipótesis.
11. Abducción e invención del código.
Peirce describe ampliamente la abducción o hipótesis en
distintos pasajes de su obra [cf. en particular 1902b, C.P. 2.96,
1878, C.P. 2619-35]. Comparada con la deducción y la
inducción ésta genera los tres esquemas inferenciales de la figura
siguiente, donde las casillas trazadas con línea continua expresan
fases argumentativas para las que existen proposiciones ya
verificadas, mientras que las casillas trazadas con línea cortada
expresan las fases argumentativas producidas por el
razonamiento:

Si el signo se rigiese por una simple relación de equivalencia


su descodificación constituiría un proceso deductivo, como en el
caso de las equivalencias de las semias sustitutivas: /.—/ está
siempre en lugar de /a/; ahora se da el caso que /.—/, por lo
tanto /a/.
Si no conociéramos el significado de un signo y tuviésemos
que reconstruirlo a través de experiencias repetidas, el proceso
correspondiente parecería de tipo inductivo. Y así parece ser en
el caso de las definiciones de tipo ostensivo. Cada vez que el
hablante nativo de una lengua desconocida pronuncia la
expresión /x/ indica el objeto ‘y’ o bien se da simultáneamente la
experiencia ‘y’. Por tanto esa palabra significa, con razonable
probabilidad, ese objeto o esa acción. En su De magistro [III, 6]
Agustín señala el carácter engañoso de la inducción por
interpretación ostensiva. Cuando pregunta a Adeodato cómo
explicaría el significado del término /caminar/ éste responde que
echaría a caminar; y cuando le pregunta qué haría si se lo
preguntaran mientras está caminando, Adeodato responde que
caminaría más rápido. Pero Agustín objeta que podría
entenderse esa acción como si el sentido de /caminar/ fuera
«darse prisa». El problema es evidente: la acumulación de
signos ostensivos no aclara por mera inducción el significado del
término si no hay un marco de referencia, una regla
metalingüística (más bien, metasemiótica) expresada de alguna
manera, que indique conforme a qué regla debe entenderse la
ostensión. Pero entonces ya hemos pasado al mecanismo de la
abducción. Sólo si formulo la hipótesis de que el
comportamiento de Adeodato —con respecto al cual la prisa
actúa como mecanismo metasemiótico para poner de manifiesto
el acto de caminar— constituye la interpretación del término
lingüístico, puedo suponer que lo que me propone (Resultado)
es el Caso de la Regla formulada hipotéticamente. Este
procedimiento también se lleva a cabo en la descodificación de
términos lingüísticos conocidos cuando aún no sabemos a cuál
de dos lenguas pertenecen. Si alguien me dice /cane!/ con tono
excitado, para saber si se trata de un imperativo latino (‘¡canta!’)
o de un insulto italiano (‘¡perro!’) debo remitirme
hipotéticamente a una lengua como marco de referencia. El
hecho de que también existan indicios circunstanciales y
contextuales que me orientan hacia el reconocimiento de la
regla, no altera en principio la estructura del proceso
interpretativo.
La abducción también actúa cuando debo interpretar figuras
retóricas y cuando debo interpretar huellas, síntomas e indicios
(véase la referencia hipocrática al contexto). Pero lo mismo
sucede cuando quiero interpretar el valor que determinado
enunciado, palabra clave o episodio adquieren en un texto.
Por tanto, la abducción representa el intento aventurado de
trazar un sistema de reglas de significación que permitan al signo
adquirir su propio significado.
Con más razón aún hay abducción en el caso de los signos
naturales que los estoicos llamaban indicativos, cuyo carácter de
signo se sospecha, sin saber todavía de qué son signos. Kepler
[el ejemplo es de Peirce, 1902b, CP. 2.96] nota que la órbita de
Marte pasa por los puntos x e y. Este es un Resultado, pero aún
no se sabe de qué Regla constituye el Caso (y por tanto
tampoco de qué consecuentes es el antecedente). Los puntos x e
y podrían pertenecer, entre otras figuras posibles, a una elipse.
Kepler formula hipotéticamente (y el suyo es un acto de coraje
imaginativo) la Regla: son puntos de una elipse. Por tanto, si la
órbita de Marte fuera elíptica entonces su paso por x e y
(Resultado) sería un Caso de esa Regla. Naturalmente, la
abducción debe ser verificada. A la luz de la Regla formulada
hipotéticamente x e y son signo de que Marte debería pasar
también por los puntos z, k. Había que esperar a Marte allí
donde el primer ‘signo’ inducía a esperarlo. Una vez verificada
la hipótesis sólo quedaba ampliar la abducción (y luego
verificarla): formular la hipótesis de que el comportamiento de
Marte fuese común al del resto de los planetas. El
comportamiento de un planeta se transformó en signo de un
comportamiento planetario general.
Tan pronto como la regla se codifica, toda ulterior
manifestación del mismo fenómeno se transforma en signo cada
vez más ‘necesario’. Aquí, evidentemente, nos interesa la
necesidad semiótica: el surgimiento del sol es para los modernos
signo del movimiento terrestre, de la misma manera que para los
antiguos lo era del movimiento solar. Desde el punto de vista
semiótico lo que interesa ante todo (en el plano intensional) es el
hecho de que el acontecimiento es signo con respecto a una
regla. Desde el punto de vista científico lo que interesa (en el
plano extensional) es que el estado de cosas expresado por la
proposición-regla se dé. Pero ésa es otra cuestión.
La diferencia que Harman (cf. § 4) establecía entre teoría
del significado y teoría de la prueba se refiere más bien, dentro
del mismo fenómeno sígnico, a la diferencia extensión/intensión,
entre verificación epistemológica de la verdad de la prueba y
verificación semiótica de su necesidad cultural, o sea del grado
de codificación al que algo verosímil ha podido acceder.
12. Los modos de producción sígnica.
En Eco [1975] se propuso una tipología de los modos de
producción sígnica que aquí se reproduce en la figura 1. En este
caso lo que interesa de la tipología es la correlación entre
expresión y contenido.
A tal efecto se introdujo la distinción entre ratio facilis y
ratio difficilis. Se tienen signos producidos por ratio facilis
cuando el tipo expresivo está formado previamente. El
contenido «caballo» se expresa mediante diversos tipos
expresivos preestablecidos, según las diferentes lenguas, y
correlacionados arbitrariamente con el contenido, con
independencia de las marcas, semas o propiedades semánticas
que circunscriben el espacio de contenido «caballo». Se tienen
signos producidos por ratio difficilis cuando, a falta de un tipo
expresivo formado previamente, se lo modela con arreglo al tipo
abstracto del contenido. Un diagrama con el que se desee
estudiar las posibles conexiones (ferroviarias, de carreteras,
postales, administrativas) entre Turín, Bolonia y Florencia, debe
confeccionarse conforme al tipo de relaciones espaciales que de
hecho gobiernan la relación espacial entre esos centros. Turín
está al noroeste de Bolonia, Bolonia al nordeste de Florencia,
Florencia al sudoeste de Bolonia, etc. Cuando decimos de hecho
debe entenderse ‘conforme a la representación cultural que se
da del territorio’. Una orientación de hecho también existiría en
el caso de que, dentro del ámbito de un mundo posible, se
estudiaran las relaciones entre Utopía, Atlántida y Paraíso
terrenal. De hecho, en el mundo posible de la geometría utópica,
Atlántida y Utopía se encuentran al oeste del Paraíso terrenal.
En todos estos casos las relaciones que existen en el plano
del contenido se proyectan (en el sentido cartográfico del
término) sobre el plano de la expresión. Es evidente que esta
relación de ratio difficilis reformula la relación tradicional de
‘iconismo’, pero no lo hace suponiendo que sólo exista iconismo
visual. Un diagrama de organización empresarial construido en
forma de árbol proyecta en forma de relaciones espaciales
(alto/bajo) lo que en el contenido son relaciones jerárquicas o
flujos de informaciones o prescripciones. Con tal de que la regla
de proyección sea constante, los resultados obtenidos mediante
la manipulación de la expresión son diagnósticos o prognósticos
con respecto a la situación pasada o futura del contenido. La
verificabilidad extensional de la prognosis y la diagnosis se da
gracias a un procedimiento ulterior, que precisamente es posible
en virtud del isomorfismo establecido en el plano intensional.
Desde luego, hay que decidir si la verificación extensional ha de
hacerse con respecto al estado de cosas reconocido como
‘mundo real’ o con respecto a un mundo posible: en este último
caso el mundo posible es una ficción lógica que reformula en
términos extensionales relaciones intensionales [cf. Eco 1979].
Un mundo posible es un sistema (si bien parcial) de forma del
contenido. De todas maneras, la expresión de la posición de la
Atlántida en un mapa es signo, en determinado mundo posible,
de que al Paraíso terrenal hay que buscarlo hacia el este de la
Atlántida.
A la luz de estas definiciones podemos considerar los modos
de producción sígnica representados en la figura 1, sin olvidar
que el cuadro no clasifica una tipología de signos sino una
tipología de maneras de producir signos: lo que se denomina
signo (una palabra, una señal de circulación, un enunciado
amplio) suele ser el resultado de modos de producción
diferentes.

12.1. Huellas.

Regida por ratio difficilis, una huella o impronta dice que,


si determinada configuración en una superficie imprimible,
entonces determinada clase de agentes impresores. Si la huella
está orientada vectorialmente hacia determinada dirección,
entonces se significa una dirección virtual del agente impresor.
Obviamente, el reconocimiento de la huella hace posible el paso
al plano extensional: si esta huella en este sitio, entonces ha
pasado por aquí un miembro concreto de esa clase de
impresores de huellas.

12.2. Síntomas.

Regidos por ratio facilis (no tienen relación isomórfica con


el tipo de contenido), los síntomas remiten a una causa con la
que han sido vinculados sobre la base de una experiencia más o
menos codificada. Puesto que la vinculación se considera
motivada naturalmente, su relación de necesidad inferencial es
bastante fuerte. Sin embargo, el síntoma remite en muchos
casos a una clase de agentes muy amplia. A menudo códigos
fuertes como los de la sintomatología médica llegan a definir
relaciones de necesidad muy cercanas a la equivalencia. Un caso
de equivalencia bicondicional es el que cita Quintiliano: si vive
entonces respira y si respira entonces vive.

12.3. Indicios.

Vinculan la presencia o la ausencia de un objeto con los


comportamientos posibles de su probable posesor: mechones de
pelos blancuzcos en un diván son indicio del paso de un gato de
angora. Sin embargo, normalmente remiten a una clase de
posibles posesores, y para ser utilizados extensionalmente
requieren mecanismos abductivos. Véase la siguiente abducción
de Sherlock Holmes, que Conan Doyle llama ingenuamente
deducción: «La observación me dice que usted ha estado en la
oficina de correos de Wigmore Street esta mañana, pero la
deducción me permite saber que envió un telegrama desde allí…
La observación me dice que tiene un poco de lodo rojo adherido
al talón de los zapatos. Justo enfrente de la oficina de correos de
Wigmore Street están rehaciendo el empedrado y han dejado a
la vista una capa de tierra que es difícil no pisar cuando se entra
en el edificio. La tierra tiene un tono peculiar que, por lo que sé,
no suele encontrarse en los alrededores. Esto es observación. El
resto es deducción… Sabía que usted no había escrito una carta,
porque estuve sentado frente a usted toda la mañana. También
he visto que sobre su escritorio tiene una cantidad de sellos y de
tarjetas postales. ¿Para qué, pues, iría a la oficina de correos si
no para despachar un telegrama?» [The Sign of Four, cap. 1].
La tierra roja en los zapatos es un indicio. Pero es indicio del
hecho de que se ha pisado tierra roja. Para decidir que es la de
Wigmore Street es necesario excluir, sobre la base de otras
consideraciones, que Watson se haya alejado del barrio. El
indicio se vuelve revelador sólo sobre la base de una abducción
más amplia. Es necesario haber formulado ya una hipótesis
sobre los movimientos de Watson y el tiempo con que ha
contado para hacerlos. El hecho de que Watson tuviera sellos en
su casa es un indicio muy vago: a lo sumo sería indicio
(negativo) de carta despachada, no la presencia, sino la falta de
un sello. Como no falta el sello tenemos un indicio (doblemente
negativo) del hecho de que Watson no ha despachado cartas
utilizando su propia reserva doméstica. Es necesario haber
formulado ya la hipótesis de que Watson es una persona lo
bastante ahorrativa como para no tomar la decisión de comprar
sellos por el camino, y lo bastante previsora como para no tomar
repentinamente la decisión de despachar una carta; sólo sobre la
base de una serie de abducciones se vuelve pertinente el indicio
negativo de la no-falta de sellos. Y sólo después de que Watson
ha manifestado su asombro por la prodigiosa adivinación,
Holmes está seguro de que su apuesta abductiva era correcta
[cf. Eco 1981, y Eco-Sebeok 1983].
Desde esta perspectiva, también son signos los rasgos
estilísticos (verbales, visuales, sonoros) cuya recurrencia (o
ausencia) permite establecer la autoría de un texto. Pero también
las decisiones filológicas se rigen por la ‘conjetura’ (que es una
abducción).

12.4. Ejemplos, muestras y muestras ficticias.

Como hemos visto con el ejemplo que propone Agustín, la


ostensión de un objeto puede desempeñar muchas funciones
semióticas. Puede remitir a una clase de objetos a la que
pertenece, a otros miembros de esa clase, puede representar una
orden, una súplica, un consejo de alguna manera vinculado con
esa clase de objetos. Puedo indicar una cajetilla de cigarrillos
para expresar el concepto de cigarrillo, de fumar, de mercancía,
para ordenar que vayan a comprar cigarrillos, para ofrecer de
fumar, para sugerir cuál ha sido la causa de la muerte de alguien.
Las ostensiones son signos débiles que por lo común deben
reforzarse mediante otras expresiones con función
metasemiótica. Dentro del marco de situaciones de
descodificación precisas el signo ostensivo puede adquirir cierto
grado de necesidad semiótica: en el contexto de pasar lista, la
mano alzada significa que el sujeto que lleva a cabo ese ademán
es portador del nombre proferido. En el caso de las muestras y
de las muestras ficticias valen las reglas retóricas de tipo
sinecdóquico (la parte por el todo, un gesto representa un
comportamiento completo) o metonímico (la acción sugiere el
instrumento, un objeto evoca su contexto), como sucede en el
arte del mimo.

12.5. Vectores.

Entre las modalidades regidas por ratio difficilis, los


vectores (flechas, dedos que apuntan, marcas direccionales en
una huella, entonaciones ascendentes o descendentes) parecen
los más ligados a un destino extensional. Como los índices de
Peirce, parecen volverse expresivos sólo en relación con un
objeto o estado de cosas. En efecto, como hemos dicho a
propósito de la flecha de Buyssens, también los vectores
expresan un bloque de instrucciones para su inserción contextual
[cf. Eco 1975 § 2, análisis de los indicadores]. Una flecha que se
vende en una tienda de placas de señalización expresa como
contenido la instrucción de que, dondequiera que se la coloque,
ordenará o aconsejará tomar cierta dirección (si quieres salir,
entonces toma por aquí; si no quieres chocar con otros
vehículos, y si no quieres que te multen, entonces avanza en el
sentido al que apunta el extremo de la flecha). En presencia del
vector lingüístico /él/ la instrucción que se desprende consiste en
buscar en la secuencia contextual inmediatamente anterior la
aparición de un nombre propio, de un sustantivo masculino, de
una descripción definida que exprese «humano + varón», a la
que pueda referirse /él/. En tal sentido son vectores también los
signos que hemos definido como ‘blancos’ (cf. § 2.6) y, por
tanto, los límites y perímetros. Si Rómulo había marcado los
límites de Roma, entonces (si Remo los hubiese transgredido)
era signo de que hubiera debido morir. El confín señalado
representaba a la futura ciudad, por el poder que lo había
instituido, por las penas que ese poder estaba en condiciones de
aplicar. Desde luego, según los contextos, los vectores pueden
adquirir, normalmente por convención, mayor o menor
necesidad. Una flecha puede ordenar o aconsejar.

12.6. Estilizaciones.

Pertenecen a esta categoría (regida por ratio facilis) las


insignias, además de los emblemas y divisas, en el sentido
renacentista y barroco del término, donde las expresiones del
tipo reconocible constituyen verdaderos textos enigmáticos que
deben reconstruirse mediante ingeniosas inferencias. También
pueden existir estilizaciones regidas por códigos fuertes, como
los blasones y las figuras de los naipes; otras se rigen por
códigos más débiles y están abiertas a contenidos múltiples,
como los llamados ‘símbolos’, sobre todo los denominados
‘arquetipos’ (mandala, esvástica china).

12.7. Unidades combinatorias.

Categoría regida por ratio facilis, abarca tanto las palabras


del lenguaje verbal como los gestos de los alfabetos quinésicos,
los códigos de señales navales, muchos elementos del código de
señales de tráfico, etc. Véase en Prieto [1966] cómo tanto la
expresión como el contenido pueden ser objeto de diversas
sintaxis combinatorias. Parece tratarse del repertorio de
funciones sígnicas que más se basa en la equivalencia, pero la
bicondicionalidad de la relación es bastante dudosa.
Determinada señal naval significa «enfermo a bordo», pero un
enfermo a bordo es un signo muy vago del hecho de que se
emitirá esa señal. La señal «enfermo a bordo» abrirá más bien
múltiples consecuencias ilativas y, por tanto, connotará otras
inferencias semióticas posibles. También una unidad
combinatoria implica siempre un paquete de opciones
contextuales.

12.8. Unidades pseudocombinatorias.

Son elementos de un sistema expresivo no correlacionados


con un contenido (al menos no sobre la base de un código fijo).
Hjelmslev [1943, trad. esp. págs. 151-159] notaba que se trata
de ‘sistemas simbólicos’ en el sentido de que, aunque sean
interpretables, no son biplanares (el posible contenido es
conforme a la expresión): si un movimiento de ajedrez tiene
significado, éste consiste en la serie de movimientos ulteriores
que ese movimiento permite llevar a cabo. A este género
pertenecerían los juegos, las estructuras musicales, los sistemas
formalizados, las combinaciones de elementos pictóricos no
figurativos. Pero los sistemas ‘monoplanares’ se caracterizan por
hacer aparecer cada antecedente como un signo prognóstico del
consecuente, y Jakobson [1974] ha destacado en varias
ocasiones este aspecto de las composiciones musicales y de la
pintura abstracta, remisión constante de la parte al todo y de una
parte a otra, estimulación de expectativas, fenómeno de
‘significancia’ difundido a lo largo de toda la extensión de una
textura cronológica o espacial. Por tanto, debemos disentir con
Hjelmslev y definir como carácter constitutivo del signo no la
no-conformidad biplanar, sino precisamente la interpretabilidad
(cf. § 13).

12.9. Estímulos programados.

A esta categoría pertenecen los estímulos capaces de suscitar


una respuesta no mediata, y que resultan significativos del efecto
previsto sólo para quien los emite, no para quien los recibe. Si el
criterio semiótico fuese la equivalencia simple, deberíamos
excluirlos del rango de los signos. Desde la perspectiva que aquí
nos interesa constituyen, en cambio, un caso de signo débil que
de la causa actuada permite inferir el efecto posible y más o
menos probable.

12.10. Invenciones.

Esta categoría, descrita ampliamente en Eco [1975], abarca


los casos extremos de ratio difficilis en los que la expresión se
inventa casi siempre en el momento de definir por primera vez
el contenido. Por tanto, la correlación no está fijada por un
código, está sólo condenda. En estos casos, el procedimiento
abductivo permite al intérprete reconocer las reglas de
codificación inventadas por el emisor. Pueden ser grafos, figuras
topológicas, invenciones pictóricas o lingüísticas (por ejemplo, el
lenguaje transmental de la vanguardia rusa o el último Joyce). A
veces hay reglas previas que ayudan a comprender el
funcionamiento de una nueva codificación (en los grafos, en los
experimentos lingüísticos), otras veces, en cambio, la invención
permanece mucho tiempo no-significativa, o significa a lo sumo
su negativa o imposibilidad de significar. Pero, incluso en este
caso, confirma que la característica principal del signo consiste
en su capacidad de estimular interpretaciones.

12.11. Conclusiones.

Este panorama de las posibilidades de producción sígnica ha


mostrado que existe un continuum semiósico que va desde la
codificación más fuerte a la más abierta e indeterminada. La
tarea de una semiótica general consiste en determinar (como
estamos haciendo aquí) una estructura formal única que subyace
a todos estos fenómenos: la de la implicación, que genera
interpretaciones.
La tarea de las semióticas específicas consistirá, en cambio,
en establecer, conforme al sistema sígnico estudiado, reglas de
mayor o menor necesidad semiótica de las implicaciones (reglas
de institucionalidad).
13. El criterio de interpretancia.
Por tanto, el signo no sólo requiere que exista sustitución
(aliquid stat pro aliquo) sino también que haya una posible
interpretación.
Por interpretación (o criterio de interpretancia) debe
entenderse lo que entendía Peirce cuando reconocía que todo
interpretante (signo o expresión o secuencia de expresiones que
traduce una expresión precedente) no sólo retraduce el ‘objeto
inmediato’ o contenido del signo, sino que amplía su
comprensión. El criterio de interpretancia permite partir de un
signo para recorrer, etapa por etapa, todo el círculo de la
semiosis. Peirce decía que un término es una argumentación
rudimentaria [1902c, C.P. 2342-44], Cuando digo /padre/ ya he
definido un predicado con dos argumentos: si padre, entonces
alguien que es hijo de este padre.
El contenido interpretado me permite ir más allá del signo
originario, me permite entrever la necesidad de la futura
manifestación contextual de otro signo. A partir de la
proposición «todo padre tiene o ha tenido un hijo» podemos
llegar a explorar toda una tópica argumentativa, y el mecanismo
intensional me predispone para formular proposiciones que
deberán verificarse extensionalmente.
Ahora está claro cuán discutible es la condena del signo
basada en la imputación de igualdad, semejanza, reducción de
las diferencias. Esa condena se basaba en la reducción a signo
lingüístico ‘llano’ entendido como correlación y regido por la
equivalencia ciega, sustitución de lo idéntico por idéntico. En
cambio el signo es siempre lo que me abre a algo distinto. No
existe interpretante alguno que, al adecuar el signo que
interpreta, no desplace, al menos mínimamente, sus límites.
Interpretar un signo significa definir el segmento de
contenido transmitido, en sus relaciones con los otros segmentos
derivados de la segmentación global del contenido. Y definir una
parte mediante el uso de otras partes, transmitidas por otras
expresiones. Con la posibilidad, si la interpretación se lleva muy
lejos, de que acabe poniéndose en tela de juicio no sólo el
contenido determinado al principio sino también el mismo
criterio global de segmentación. Esto significa poner en tela de
juicio el modo en que la forma del contenido ha segmentado el
continuum.
Hjelmslev sugiere la existencia de un continuum de la
expresión y un continuum del contenido. En realidad, el modelo
de la función sígnica, a la luz de la semiótica de Peirce, debería
reformularse de la siguiente manera:
La materia, el continuum de que hablan y mediante el cual
hablan los signos, es siempre la misma: es el Objeto Dinámico
de Peirce, que motiva el signo pero que éste no explica
inmediatamente, porque la expresión delinea un Objeto
Inmediato (el contenido). Determinada civilización organiza el
contenido en forma de campos, ejes, subsistemas, sistemas
parciales, no siempre coherentes entre sí, a menudo articulables
conforme a la perspectiva contextual escogida (y ‘contexto’
puede ser tanto la cultura de un milenio como una poesía o un
diagrama). Estos segmentos de contenido no corresponden sólo
a entes físicamente reconocibles (mujer, perro, casa), a
conceptos abstractos (bien, mal), a acciones (correr, comer), a
géneros y especies (animal, figura plana), sino también a
direcciones o relaciones (encima, antes, hacia, si y entonces, o
bien). Entre estos segmentos, articulables en secuencias más
amplias, se establecen vínculos inferenciales conforme a las
modalidades ya descritas. Para expresar estos segmentos se
escogen segmentos formalizables y formalizados del continuum,
que es lo mismo de que se habla, es decir, lo mismo pero
segmentado por el contenido. A veces, los elementos materiales
escogidos para expresar utilizan segmentos del contínuum no
conformes al continuum expresado (sonidos para expresar
relaciones espaciales), otras veces el mismo segmento de
continuum es materia de expresión y materia de contenido
(relaciones espaciales en un diagrama para expresar relaciones
espaciales en una superficie tridimensional).
La materia segmentada para expresar expresa otras
segmentaciones de la materia. En este juego, el mundo (el
continuum, la espesa pulpa de materia en cuya manipulación
consiste la semiosis) es puesto en tela de juicio, signo tras signo.
Mediante la formulación de Objetos Inmediatos y su constante
redefinición a través de sucesivos interpretantes, se modifica
permanentemente la forma atribuida al Objeto Dinámico.
14. Signo y sujeto.
Si cabía decir, pues, que el signo como igualdad e identidad
corresponde a una noción de sujeto esclerosada (e ideológica), el
signo como momento (siempre en crisis) del proceso de la
semiosis es el instrumento mediante el cual el propio sujeto se
construye y se desconstruye permanentemente. El sujeto entra
en una crisis benéfica porque participa en la crisis histórica (y
constitutiva) del signo. El sujeto es lo que los constantes
procesos de resegmentación del contenido le hacen ser. En este
sentido (aun cuando el proceso de resegmentación debe ser
ejecutado por alguien, y se diría que siempre ha de tratarse de
una colectividad de sujetos) el sujeto es hablado por los
lenguajes (verbales y de otro tipo): no por la cadena significante,
sino por la dinámica de las funciones sígnicas. Somos, como
sujetos, lo que la forma del mundo producida por los signos nos
hace ser.
Quizá en alguna medida seamos la pulsión profunda que
produce la semiosis. Pero nos reconocemos sólo como semiosis
en acto, sistemas de significación y procesos de comunicación.
Sólo el mapa de la semiosis, tal como se define en determinado
estadio del proceso histórico (con la baba y los detritos de la
semiosis anterior que arrastra consigo), nos dice qué somos y
qué (o cómo) pensamos.
La ciencia de los signos es la ciencia de la constitución
histórica del sujeto. En esto pensaba probablemente Peirce
cuando escribía: «Puesto que el hombre sólo puede pensar
mediante palabras u otros símbolos externos, éstos podrían
replicar: ‘Tú no significas nada que no te hayamos enseñado
nosotros y por tanto sólo significas en la medida en que diriges
alguna palabra como interpretante de tu pensamiento’. De
hecho, pues, los hombres y las palabras se educan
recíprocamente: todo incremento de información en un hombre
entraña —y es entrañado por— un incremento de información
de una palabra […] la palabra o signo que el hombre usa es el
hombre mismo. Puesto que, al igual que el hecho de que todo
pensamiento es un signo —considerado junto con el hecho de
que la vida es un flujo de pensamiento— prueba que el hombre
es un signo; así, el hecho de que todo pensamiento es un signo
externo prueba que el hombre es un signo externo. Es decir, el
hombre y el signo externo son idénticos, en el mismo sentido en
que las palabras homo y hombre son idénticas. Así mi lenguaje
es la suma total de mí mismo, porque el hombre es el
pensamiento» (1868, C.P. 5313-314).
CAPITULO II
DICCIONARIO VERSUS
ENCICLOPEDIA
1. Los significados del significado.

1.1. Lo Remitido.

Sentido, contenido, significado, significatio, signifié,


signified, meaning, Bedeutung, denotación, connotación,
intensión, referencia, sense, Sinn, denotatum, significatum, son
todos términos que en el curso de la tradición filosófica,
lingüística, semiótica, se han considerado de alguna manera
equivalentes a /significado/, según el marco teórico explícito o
implícito a que se remitía el hablante.
Aunque por lo general el término /significado/ se utilice en
contextos semióticos (lingüística, filosofía del lenguaje y
similares), también se lo encuentra en contextos gnoseológico-
fenomenológicos (el significado perceptivo) o más ampliamente
ontológicos (el significado de la existencia).
Antes de decidir que estamos ante un conglomerado de
meras homonimias, convendrá aclarar el problema del
significado dentro de un marco de referencia estrictamente
semiótico.
Casi todos concuerdan en definir genéricamente un signo
como aliquid que stat pro aliquo. El aliquid es una expresión
concreta (es decir una entidad física producida por el hombre o
reconocida como capaz de funcionar como expresión de algo
distinto) o bien una clase o un tipo de expresiones concretas
posibles. Más oscuro sigue siendo ese algo distinto a que remite,
o al que sustituye, el aliquid. Puesto que Jakobson [1974] ha
definido al signo como una relation de renvoi, para referirnos a
ese algo distinto utilizaremos provisionalmente el término neutro
‘Remitido’.
Supongamos que un emisor produce para un destinatario,
por referencia a una lengua común L, la expresión /La reina es
hembra/. Esta se compone de seis expresiones simples (la-rein-
a-es-hembr-a) cuya variación permitiría obtener una expresión
compuesta diferente como /Las reinas son hembras/. A pesar de
la referencia a una lengua L, el destinatario aún debe decidir si la
expresión:

I. se refiere a un individuo físico real (por ejemplo Isabel


de Inglaterra);
II. se refiere a un personaje imaginario (por ejemplo la
reina de Alicia);
III. remite a los atributos sexuales de cualquiera que
desempeñe determinada función constitucional;
IV. se refiere a una figura de los naipes, o a la clase de
todas las figuras de ese tipo;
V. constituye una afirmación elemental sobre los géneros
gramaticales;
VI. refleja una opinión indirecta sobre la ley sálica;
VII. vale como orden cifrada para un grupo de comandos.

En todos estos casos la expresión está en lugar de siete


Remitidos distintos, y lo Remitido puede ser un individuo, un
concepto, un estado de cosas, una creencia. Lo que, sin
embargo, constituye al Remitido como tal es el hecho de ser el
correlato ‘ausente’ o ‘invisible’ de una expresión físicamente
presente. Lo Remitido está siempre en otra parte cuando se
produce la expresión. El problema del significado se inscribe
dentro del problema de esta ‘ausencia’ aunque no todos los
Remitidos sean significados.

1.2. Referencia y significado.

En los casos I) y II) nos proponemos formular una aserción


sobre un estado de cosas en un mundo determinado, es decir I)
que Isabel de Inglaterra, cuya existencia en el mundo de nuestra
experiencia se postula, es de sexo femenino, o que la reina de
Alicia, cuya existencia en el mundo imaginado por Lewis Carroll
se postula, es de sexo femenino. En ambos casos nos
proponemos, pues, llevar a cabo una referencia a un individuo y
a las propiedades de ese individuo, a lo que es el caso, en un
mundo posible (nótese que el mundo de nuestra experiencia es
uno de los muchos mundos posibles [cf. Eco 1979]). La
referencia es una de las formas en que pueden utilizarse las
expresiones [cf. Strawson 1950]. Para usar una expresión con
objeto de referirse a un estado de un mundo posible hay que
asignar a algunas expresiones individuos correspondientes y
actuales en ese mundo: de hecho, si decimos /A Alicia en el País
de las Maravillas no le gustaba Toro Sentado/ el destinatario
puede preguntar a qué individuo se refiere /Toro Sentado/
porque, sobre la base de su conocimiento del mundo posible de
Lewis Carroll no existe en ese mundo ningún individuo con tal
nombre.
Si la niña Alicia, que de hecho existe en ese mundo, es el
referente de la expresión /Alicia/, en ese mundo /Toro Sentado/
es una expresión sin referencia. No por eso hay que decir que
carece de Remitido. Aunque las reglas del lenguaje L que se
utiliza no especificaran que Toro Sentado es un jefe indio, el
destinatario comprendería por razones sintácticas que debe de
ser algo que no le gustaba a Alicia (quizá una fruta o un animal).
Aún no sabemos bien qué puede ser lo que el destinatario
‘aprehende’ o ‘entiende’, pero es seguro a) que no es la
expresión como presencia física producida y b) que no es el tipo
de Remitido que sería un individuo cuya existencia en el mundo
posible de Lewis Carroll fuera postulada. Por lo tanto se trata de
un tipo de Remitido que no es un estado de ese mundo posible y
que, sin embargo, desempeña un papel en el proceso de
comunicación. Nada excluye, por ejemplo, que /Toro Sentado/
pueda referirse a un individuo actual en un mundo posible
distinto del de Alicia.
Definamos provisionalmente como significado aquello que
permitiría determinar un Remitido (un individuo, una relación,
un concepto, una propiedad, un estado de cosas) en al menos un
mundo posible, independientemente de toda atribución de
existencia actual. A título de comprobación, consideremos que,
si podemos afirmar con buenas razones que en ningún mundo
posible puede existir un círculo cuadrado, complementariamente
la expresión /círculo cuadrado/ aparece privada de significado
definible o interpretable. Es decir, podemos creer vagamente que
tenemos una idea del círculo cuadrado porque sabemos qué es
un círculo y qué es un cuadrado, pero nos resultaría imposible
traducir lo que creemos imaginar en una definición, un dibujo,
un ejemplo. La vaguedad de significado dificulta la
determinación de algo como Remitido en un mundo posible, y
no ser reconocible como Remitido en un mundo posible dificulta
la interpretación del significado.
Por lo tanto también puede definirse provisionalmente el
significado de una expresión como todo aquello que es
susceptible de interpretación. Así (véase lo dicho en el primer
capítulo de este libro), la correlación entre una expresión y su
posible Remitido ya no se perfila en forma de simple
equivalencia, sino de inferencia. Si p —y si se supone que la
expresión ha de interpretarse en el contexto x, habida cuenta de
que los contextos y circunstancias abarcan también un conjunto
de mundos posibles de referencia— entonces q.
Cuando un aliquid es susceptible de interpretación pero sólo
admite interpretaciones vagas, imprecisas, no interpretables a su
vez y, sobre todo, mutuamente contradictorias, estamos ante un
tipo particular de signo con significado vago y abierto, que
llamaremos símbolo. De hecho, en presencia de lo que
comúnmente se denomina símbolo (imágenes llamadas ‘arquetí
picas’, visiones místicas, etc.), dada la imprecisión del mundo
posible al que debería asignarse lo Remitido de tal entidad, se
suele hablar de algo que vale para ‘otros’ mundos, o bien de
algo ultramundano. Pero aquí no nos ocuparemos de estos tipos
de Remitido.

1.3. Intensión y extensión.

Ya en Platón, Aristóteles y los estoicos se había perfilado el


modelo de lo que podríamos llamar triángulo semiótico:

donde y es una expresión, z una cosa o un estado de cosas, y x


lo que estamos llamando /significado/. Desde luego, la definición
de estas entidades cambiaba según el contexto filosófico: para
Platón z era una experiencia mundana, pero efímera y engañosa,
dotada de ‘realidad’ sólo en cuanto era imitación de una realidad
hiperurania; para Aristóteles era una sustancia primera, de
carácter plenamente concreto; para los estoicos era un cuerpo.
Para Platón x era un concepto, para Aristóteles una afección de
la mente, para los estoicos un incorporal (cf. el primer capítulo
de este libro). Pero todos establecían la diferencia entre
significado y referencia. Más aún, ya Platón y Aristóteles sabían
que las expresiones simples no podían utilizarse para hacer
referencias: la palabra /gato/ o el nombre /Dión/ no pueden
utilizarse para formular aserciones sobre un estado del mundo.
Las referencias sólo pueden efectuarse mediante expresiones
compuestas que adoptan la forma de juicios (/Dión camina/,
/Hay un gato en el tejado/, /Los gatos son mortales/).
Desde luego, en el lenguaje infantil llamado holofrástico, la
expresión /gato/ puede usarse en tono exclamativo para decir
que hay un gato en el tejado. La palabra aislada reemplaza a un
enunciado y por tanto a un juicio verdadero o falso. De hecho
se trata de un enunciado que combina expresiones de diversos
sistemas semióticos: la palabra va acompañada de tonemas
(sistema paralingüístico) y de gestos (sistema quinésico). Es el
índice apuntado el que ‘dice’ que el gato está en el tejado, y es
el tonema exclamativo el que expresa que hay un gato.
La semiótica griega (véase la distinción estoica entre λεκτά
completos e incompletos) sabía que una referencia puede
efectuarse mediante expresiones complejas (enunciados) pero
sólo utilizando expresiones simples (términos) cuyo significado
ya haya sido establecido.
Con otras palabras, dado un lenguaje L (verbal o no verbal),
éste, sobre la base de postulados de significado, asocia una
clase de expresiones y con algunas propiedades (a, b, c) que
delimitan el significado x de y. Cuando en un proceso de
comunicación un emisor transmite a un destinatario la expresión
/Hay un y en el tejado/, el destinatario debe comprender que se
afirma que en el mundo de referencia, en el tejado, hay un z que
posee esas propiedades a, b, c, que L ha postulado como
características de ese x asociado a todas las ocurrencias de y.
El problema del significado se refiere, pues, a las
convenciones de significación indispensables para efectuar los
procesos de referencia. Si llamamos intensión de y a las
propiedades que circunscriben a x, y extensión a la clase de
todos los z a que el par y/z puede ser referido, diremos que la
determinación de las intensiones precede y funda las
posibilidades de uso extensional, aunque, desde un punto de
vista empírico, un lingüista que desconozca los significados de
las palabras de determinada lengua proceda a la inversa y trate
de ver a qué objetos pueden referirse las palabras [cf. Carnap
1955].
Cabría objetar que la extensión dependa de la intensión,
aduciendo la eficacia empírica de comportamientos como
expresiones del tipo /Pásame el chisme que hay en ese trasto/, o
procedimientos como la appellatio que Anselmo de Aosta
estudia en el De grammatico. Pasando por alto la significatio
de un término, podemos adoptar la decisión de usarlo
apelativamente para indicar objetos distintos de los que describe
su significado. Pero también en tales casos existe siempre una
estipulación tácita de postulados de significado. Cuando
Mussolini llamaba /bagnasciuga/ a la parte de la playa que en
realidad se llama /battigia/ (bagnasciuga se refiere a una parte
de la quilla de una embarcación), sus destinatarios, extrapolando
a partir del contexto, comprendían que estaba postulando
indirectamente una nueva intensión para el término
/bagnasciuga/ (despreciando olímpicamente la tradición
lingüística).
Wittgenstein [1941-49, § 41] aclara muy bien la distinción
entre significado y referencia. «Es importante hacer hincapié en
que, si con la palabra ‘significado’ (Bedeutung) se designa al
objeto que ‘corresponde’ a la palabra, entonces la palabra se
emplea en forma contraria al uso lingüístico. Esto equivale a
confundir el significado de un nombre con el portador del
nombre. Si el señor N. N. muere, se dice que ha muerto el
portador del nombre, no el significado del nombre. Y es una
insensatez hablar así porque, si el nombre dejara de tener
significado, tampoco tendría sentido decir: «El señor N. N. ha
muerto.»»

1.4. El equívoco de la Bedeutung.

La distinción entre referencia y significado fue posible por el


hecho de que, en un ensayo destinado a influir muchísimo sobre
el pensamiento lógico y semántico, Frege [1892a] trazó una
especie de triángulo semiótico sólo en apariencia afín al de la
figura incluida en el párrafo 1.3.:

La lengua alemana permite traducir /Bedeutung/ por


/significado/ o por el ambiguo término inglés /reference/, y
parece ser que el propio Frege autorizó a Peano a utilizar el
término italiano /significazione/. Pero, además del hecho de que
nada garantiza que un autor sea el mejor juez de la traducción
de sus textos, el uso de /Bedeutung/ ha sido tildado con razón de
‘extravagancia’ [Cohén 1962, ed. 1966 pág. 174; cf. también
Husserl 1900-1901].
Frege dice que la Bedeutung es el Objeto (Gegenstand) a
que se refiere el signo. Pero ante todo distingue entre el objeto
de un signo simple y el objeto de una proposición. La
Bedeutung de una proposición es un valor de verdad. Hoy
diríamos que es su extensión. De hecho, para Frege una
proposición sólo puede tener dos objetos, la Verdad o la
Falsedad, y paradójicamente «todas las proposiciones
verdaderas tendrán la misma Bedeutung» (pero en la traducción
italiana [1892b, pág. 386] la afirmación suena aún más
paradójica, porque dice que todas las proposiciones verdaderas
tendrán lo stesso significato [el mismo significado]). Por
consiguiente, no podremos distinguir gracias a la Bedeutung el
distinto significado de dos proposiciones.
Los nombres propios de objetos individuales plantean un
problema diferente. El hecho de que Frege utilice el término
/objeto/ induce a pensar que la Bedeutung es el objeto concreto
a que se refiere el nombre. El Sinn, en cambio, sería el sentido,
o sea «el modo de darse» de ese objeto [ibíd., trad. esp. pág.
51]. A un objeto físico concreto x corresponderían los dos
sentidos de ‘estrella vespertina’ y de ‘estrella matutina’, y podría
decirse que los dos sentidos son dos descripciones definidas
referibles al mismo objeto.
Pero la noción de objeto en Frege es mucho más amplia que
la de objeto concreto o clase de objetos concretos. Frege
[1892a] había establecido que objeto en sentido lógico es todo lo
que, por relación no invertible, es abarcado por un concepto.
Pero también un concepto puede convertirse en objeto cuando
se lo usa como sujeto de predicación, como en el caso de /El
concepto ‘hombre’ no es vacío/, donde «las tres primeras
palabras deben ser concebidas como un nombre propio» [trad.
esp. pág. 106]. Por tanto, el objeto de Frege es cualquier sujeto
de juicio. La distinción objeto/concepto no tiene importancia
ontológica como podría tener la distinción entre individuo
concreto y propiedad: es una distinción lógico-gramatical.
Dada esta noción bastante amplia de objeto, cabe
preguntarse qué es entonces la Bedeutung de un nombre propio.
Para Frege, la intersección de las tres medianas de un triángulo
es un objeto: puede presentarse en forma de dos sentidos
diferentes, a saber, como la intersección de la primera y la
segunda mediana, o de la segunda y la tercera. Pero ¿qué
distingue a ese objeto (que sería la Bedeutung del nombre
correspondiente) de los dos sentidos en que se da? Esa
misteriosa intersección no existe en la naturaleza, pero parece
construible y comprensible sólo en forma de las dos
descripciones que Frege llama sentidos (y probablemente en
forma de otras descripciones complementarias).
Evidentemente, se plantea un problema cuando nos
preguntamos a qué objeto corresponde el nombre /cuerpo
celeste más lejano de la Tierra/: Frege considera que tiene un
sentido pero duda de que tenga una Bedeutung. Probablemente,
quiere decir que esa expresión remite a un sentido comprensible
sobre la base de los significados léxicos con que a su vez se
expresa, pero que este sentido-descripción no circunscribe de
modo satisfactorio las propiedades de un individuo que
corresponda a esa expresión en algún mundo posible (como
sucedía en el caso del círculo cuadrado). Por eso la Bedeutung
de la expresión permanece indeterminada. Para Frege la
Bedeutung es un objeto susceptible de determinación en un
mundo posible, como se ve por la forma en que trata la
expresión /Ulises fue dejado en Itaca profundamente dormido/
donde formula la hipótesis de que la expresión no tiene
Bedeutung (y por tanto no es ni verdadera ni falsa) porque no
hay una Bedeutung del nombre propio /Ulises/, pero admite que
«lo que es seguro es que alguien que crea en serio que el
enunciado es verdadero o falso, también atribuirá al nombre
‘Ulises’ una referencia (Bedeutung) y no sólo un significado»
[1892b, trad. esp. pág. 58]. Basta, pues, con que para alguien
(podríamos decir: en algún mundo doxástico) Ulises constituya
un objeto, es decir, se dé conforme a un sentido, para poder
asignarle una Bedeutung. Entonces se puede hablar de
Bedeutung siempre que un objeto (individuo real, entidad
ficticia, concepto matemático) sea describible mediante una serie
concomitante de sentidos. De esta manera, pues, curiosamente,
la Bedeutung de Frege tiene que ver más con lo que se ha
llamado /significado/ que con lo que se ha llamado /referencia/.
La Bedeutung es el objeto construible de una referencia posible.
Conviene hacer una última aclaración sobre el uso equívoco
del término /denotación/ pues con él la tradición anglosajona
suele usarlo para traducir la /Bedeutung/ o, en general, la
relación de referencia, mientras que en la tradición lingüística-
estructural /denotación/ designa a menudo la relación entre un
término y su significado. Lyons propone usar /denotación/ en
sentido neutro entre intensión y extensión: «Normalmente
diremos, por ejemplo, que ‘perro’ denota la clase de los perros
(o tal vez algún miembro típico, o ejemplar, de la clase), pero
que ‘canino’ denota la propiedad, si es que existe, cuya posesión
es indispensable para la aplicación correcta de la expresión»
[1977, trad. esp. pág. 196]. Convendrá utilizar el término con
prudencia, puesto que su sentido extensional se expresa
igualmente bien mediante /designación/, /referencia/ o
/extensión/. Pero en tal caso el uso corriente alemán impone el
término /Bezeichnung/, mientras que /Bedeutung/ queda
disponible para hablar del significado como contenido. En
contextos intensionales conviene usarlo sólo cuando se desea
distinguir entre la relación de una expresión con la propiedad que
ésta significa inmediatamente, y la relación entre esta relación y
una nueva propiedad cuya significación depende de la relación
de significación precedente. /Cerdo/ denota «porcino macho»
pero precisamente por eso puede connotar «individuo que se
comporta como un porcino». Por otra parte, el conflicto entre
uso intensional y uso extensional de /denotación/ se atenúa al
considerar la intensión como condición de denotación en al
menos un mundo posible.
1.5. Significación y comunicación.

Decir que la intensión determina la posibilidad de la


extensión equivale a decir que sólo se pueden llevar a cabo
procesos de comunicación sobre la base de sistemas de
significación [cf. Hjelmslev 1943].
Es evidente que sólo puede efectuarse una referencia en un
proceso de comunicación donde un emisor produce una
expresión para un destinatario en una situación concreta. Sin
embargo, no hay que identificar comunicación y referencia
porque, como ya sabían los sofistas, no se comunica sólo para
formular aserciones (o declaraciones sobre un mundo de
referencia) sino también para realizar otros actos comunicativos
tales como súplicas, órdenes, preguntas. Se comunica, pues,
para manifestar una gran variedad de actitudes proposicionales,
de las que las aserciones o referencias sólo constituyen una
especie. La expresión de cualquier actitud proposicional puede
considerarse una referencia sólo en la medida en que la
expresión de una creencia o de una orden se refiera a mundos
posibles. «La teoría de la referencia es… la teoría del significado
para ciertos tipos simples de lengua» [Hintikka 1969b].
Actualmente, las lógicas modales utilizan el concepto de mundo
posible para abordar desde el punto de vista extensional también
los fenómenos intensionales. Pero debería resultar evidente que
de esa manera también los fenómenos extensionales pueden
abordarse intensionalmente (cf. § 1.2).

1.6. Significado léxico y significado textual.


Comunicamos mediante enunciados y, normalmente,
mediante textos. Por ‘texto’ se entiende tanto una cadena de
enunciados ligados mediante vínculos de coherencia, como
grupos de enunciados emitidos al mismo tiempo sobre la base de
varios sistemas semióticos. En este sentido, la expresión
holofrástica del niño (cf. § 1.3) ya es un texto. Es característico
de los textos el expresar no sólo significados directos (funciones
del significado de las expresiones simples) sino también
significados indirectos. El niño dice /¡gato!/ también para
expresar indirectamente que le encanta asistir a ese
acontecimiento prodigioso.
Por tanto, es necesario establecer una diferencia entre el
significado de las expresiones simples (significación léxica) y el
significado textual; y también la diferencia entre significado
directo e indirecto. ¿Podemos hablar de significado en todos
estos casos?
Alguien ha sugerido que para ‘comprender’ el significado de
un texto, sobre todo si se trata del significado indirecto, el
destinatario debe efectuar procesos de cooperación
interpretativa, mientras que el significado léxico es
comprensible automáticamente sobre la base del conocimiento
de una lengua L.
Sin embargo, el problema no es tan sencillo. Sólo en teoría
el significado de la expresión /La reina es hembra/ depende del
significado léxico de /reina/ o de /hembra/. De hecho, el
intérprete no sólo debe cooperar para seleccionar la lengua de
referencia L, sino que de alguna manera también debe decidir
sobre las opciones que le ofrece esa lengua L, puesto que /reina/
puede significar tanto monarca humano de sexo femenino, como
abeja hegemónica o figura de los naipes. Al llevar a cabo estas
operaciones, el destinatario suele confrontar la expresión con un
co-texto determinado, puesto que raramente comunicamos
mediante enunciados aislados, o con las circunstancias
extraverbales que acompañan la enunciación.
¿Podemos decir que el significado léxico es una serie de
reglas establecidas por convención, independientemente de los
contextos? ¿No resultará entonces que el significado textuales
independiente de los significados léxicos? ¿Qué sentido tendrá
pues seguir hablando de significados léxicos?

1.7. Significado convencional y significado situacional.

Reelaborando libremente algunas sugerencias de Grice


[1957; 1968], distinguiremos entre lo que una expresión ‘dice’
convencionalmente y lo que alguien ‘quiere decir’ (o entender)
cuando utiliza esa expresión. Definiremos estos dos tipos de
significado como convencional y situacional. Consideremos:

I. un emisor E que produce un enunciado y para un


destinatario D;
II. una clase Y de enunciados-tipo de los que y es un
espécimen concreto;
III. una lengua L que E y D tienen en común;
IV. una situación S1 en la que E produce y para D;
V. un acto de enunciación e que no es el enunciado y
VI. sino el gesto situado en S1 con el que E produce y para
D;
VII. un significado x que L asocia convencionalmente con
VIII. una serie de significados situacionales que D atribuye a
y conforme a las supuestas intenciones de E (sean esos
significados a, b, c…, z).

Supongamos ahora que E produce en S1 un y (que es una


fonación) transcribible alfabéticamente como:
/El delantero centro del Inter ha dado una buena lección al
defensa de la Juve/.
Supongamos que sobre la base de L pueda asignarse
convencionalmente a la clase Y un significado x que podría
traducirse de la siguiente manera (donde la ‘traducción’ es sin
duda un artificio que por el momento desempeña una función
intuitiva): «el delantero centro del Inter ha batido la meta en
forma tan magistral que ha hecho polvo al defensa contrario».
En seguida se plantean algunas dudas sobre lo que se quiere
decir cuando se supone que L asigna a /dar una buena lección/
(que se entiende como expresión simple o sintagma ya formado)
el significado «vencer magistralmente haciendo polvo al
adversario». Si E hubiese hablado de un padre y de su hijo que
había cometido una travesura, la expresión /dar una buena
lección/ se interpretaría como «administrar un severo castigo
corporal». Entonces es necesario formular la hipótesis de que L
contempla una serie de contextos para esa expresión. Un
contexto es una clase de ocurrencias de cadenas o grupos de
expresiones (pertenecientes a uno o más sistemas semióticos
simultáneamente); se define en cambio como co-texto a la
ocurrencia actual y concreta de un miembro de esa clase. L
prevé contextos, mientras que en el acto de comunicación se
producen e interpretan expresiones en un co-texto. Por tanto, L
preverá que en contextos deportivos la expresión /dar una buena
lección/ significa «vencer magistralmente haciendo polvo al
adversario». El destinatario D, al reconocer en el co-texto de y
términos como /delantero centro/ y /defensa/, decidirá, sobre la
base de las reglas de L para esos términos, que está en presencia
de un contexto deportivo, y elaborará su interpretación
conforme a ello. Por consiguiente, el significado léxico debe de
ser más complejo que la mera asociación de una expresión con
algunas propiedades atómicas, y hay que entenderlo como la
asociación de una expresión con una serie de instrucciones para
el uso en contextos distintos. Como veremos (§ 1.9), esta noción
de L entraña una semántica con formato de enciclopedia.
Suponiendo provisionalmente que L esté formada como una
enciclopedia, podemos decir aún que asocia significados con
expresiones de manera convencional.
Sin embargo, puede suceder que lo que E dice
convencionalmente no sea lo que quería decir. Queda excluido
el caso de que E mienta. Si así fuera, estaría refiriéndose
falsamente a un estado de cosas, y dependerá de D, una vez que
haya entendido el significado convencional de y, decidir que la
proposición expresada por y no corresponde a lo que es el caso.
Supongamos, en cambio, que E enuncie y y quiera que D se dé
cuenta de que no pretendía decir (sólo) x sino también alguna de
las siguientes cosas:

a) que el delantero centro no ha dado una buena lección (E


es propenso a la ironía);
b) que E cree que el delantero centro ha dado una buena
lección (E quiere que D lo considere inexperto en fútbol;
en realidad el delantero centro ha jugado muy mal);
c) que no deben hacerse ciertas preguntas (D había
preguntado a E si había tenido una relación sentimental
con cierta dama, y E claramente cambia de tema);
d) que E ha tenido una relación sentimental con cierta dama
(D le ha hecho la pregunta mencionada en c), y E sabe
que cambiando de tema hará creer a D que le resulta
embarazoso dar una respuesta afirmativa);
e) que E es forofo del Inter (y por tanto se deshace en
elogios de la hermosa jugada del delantero centro);
f) que D no debería ser tan fanfarrón (D ha desafiado a E a
un partido de fútbol, y E le recuerda que otros antes que
él han recibido severas lecciones);
g) que al día siguiente llegará un alijo de cocaína (E está
hablando en clave);
h) que E está al corriente de los tráficos de D (E cita y a D
porque sabe que y en clave significa g, y sabe que D
recibió ayer un mensaje similar, y E quiere que D sepa
que él sabe todo).

En todos estos casos, E está tratando de que D entienda algo


que va más allá del significado convencional de y. Puede hacerlo
(como sugiere Grice) ya sea por razones exhibitivas (para que
D crea que él, E, tiene determinada actitud proposicional) o bien
por razones protrépticas (para provocar, mediante el efecto
exhibitivo, una actitud proposicional correspondiente en D), pero
esta distinción introduciría excesivas complicaciones en nuestro
análisis. El hecho es que en todos estos casos, si D ‘entiende’ lo
que E quería que entendiese, aprehende algo que va más allá de
las referencias hacia las que podía orientarse y en el caso de que
significase convencionalmente sólo x. Es decir, D ya no se
pregunta si E dice o no la verdad, sino que ‘entiende’ cuál es la
actitud proposicional de E y el tipo de actitud proposicional que
E quiere provocar en él. Naturalmente, si D tradujese el
resultado de sus ilaciones mediante un nuevo enunciado y1 del
tipo /Querías hacerme creer que p/, E tendría derecho a
responder a D que está diciendo una falsedad. Pero, en tal caso,
el problema de la referencia no se plantearía con respecto al
enunciado de E sino con respecto al nuevo enunciado de D (es
decir, D se habría referido, al parecer falsamente, a un estado
del mundo, o sea al hecho de que determinada actitud
preposicional de E sería el caso).

1.8. Semántica y pragmática.

Si ahora consideramos todos los casos de significado


entendido a…, h, vemos por qué este tipo de significado se ha
definido como situacional. Para poder asignarlo a y, D tiene
que comparar el significado convencional x con una serie de
datos que constituyen la situación de enunciación S1 tales como,
por ejemplo, la manera en que E pronuncia y, lo que D sabe
sobre la personalidad de E (E es, por ejemplo, un conocido
especialista en sarcasmos, o E es un hombre ambiguo y de poco
fiar que siempre dice algo para dar a entender algo distinto, o
bien E es tan taimado que cuando parece que quiere dar a
entender algo es porque en realidad desea comunicar todavía
algo distinto), o lo que sabe sobre otras circunstancias que
acompañan a S1 (por ejemplo, que y se enuncia en respuesta a
una pregunta indiscreta, o en respuesta a un desafío para jugar
al fútbol). Esta necesidad de prestar atención a la situación S1
indicaría que en tales casos la comprensión del significado
situacional no tiene que ver con el problema del significado,
que es competencia de la semántica, sino con el problema de la
pragmática.
Sin embargo, si la pragmática se define como «el estudio de
la dependencia esencial de la comunicación, en el lenguaje
natural, con respecto al hablante y al oyente, al contexto
lingüístico y al contexto extralingüístico» así como a la
«disponibilidad de los conocimientos básicos, a la inmediatez del
acceso a esos conocimientos básicos, y a la buena voluntad de
los que participan en el acto comunicativo» [Bar-Hillel 1968,
págs. 270-71], entonces es indudable que todos los modos en
que D entiende que E quería comunicar a, b…, h dependen
precisamente de los factores enumerados.
Entonces se plantean dos opciones: a) una semántica, como
representación sistemática de L, sólo se refiere a los significados
convencionales, que dependen del significado léxico del
enunciado pero no de todos los significados situacionales o
indirectos que pueden inferirse a partir de ellos, y entonces la
semántica de L se construirá como un diccionario y sólo
explicará un ‘significado literal’ mientras que los otros
significados dependerán de un complejo de conocimientos del
mundo que ninguna teoría puede representar o prever; o bien b)
no existe un significado literal de los términos, de los cuales los
significados complejos de las expresiones serían una función, y
el supuesto significado literal de un enunciado depende siempre
de los contextos y de los supuestos fundamentales, que no son
ni codificables ni semánticamente representables [cf. Searle
1978]. Searle propone un ejemplo divertido y se pregunta sobre
la base de qué garantías ‘literales’ cuando pido al camarero una
hamburguesa con mostaza no quiero dar a entender (ni nadie
debiera entender, y nos asombraríamos de que alguien lo
entendiera) que me traigan una hamburguesa de una milla de
longitud o encerrada en un cubo de plástico que habría que
romper a martillazos. Es evidente que, para que mi pedido sea
comprensible, deben tomarse en cuenta unos supuestos básicos
que de alguna manera tanto yo como el camarero y Searle
compartimos. Pero Searle no considera que puedan ser
representados semánticamente.
La hipótesis que aquí estamos construyendo sostiene, en
cambio, que debe postularse una lengua L que, de alguna
manera, contenga entre sus reglas de significación instrucciones
pragmáticamente orientadas.
Pero ¿cómo concebir una lengua L capaz de prever infinitos
contextos, circunstancias y situaciones? En caso de que fuera
imposible tendríamos, por una parte, un diccionario de L, muy
riguroso pero insuficiente a la hora de explicar los significados
situacionales, y por la otra, la inaferrable riqueza de las
condiciones de uso comunicacional de los términos, a la que se
refiere provocativamente Wittgenstein cuando dice que el
significado de una palabra es su uso en el lenguaje, que entender
una palabra quiere decir saber cómo se la usa y ser capaz de
aplicarla. «Si “entender el significado de una palabra” significa
conocer las posibles maneras gramaticales de aplicarla, entonces
pregunto: ¿cómo puedo conocer lo que quiero decir con una
palabra en el momento en que la enunció? Al fin y al cabo, no
puedo tener todos los modos de aplicación, todos juntos, en mi
cabeza» [1932, pág. 49]. Pero poco después el propio
Wittgenstein se contradice al reconocer que «la explicación del
significado explica el uso de la palabra» [ibíd., pág. 59].
Una teoría del significado supera esta contradicción si logra
formular un modelo capaz de integrar, en parte o totalmente,
semántica y pragmática. Pero eso supone que L se entiende no
como un conciso diccionario, sino como un sistema complejo
de competencias enciclopédicas.

1.9. Cooperación textual y enciclopedia.

¿Qué movimientos cooperativos lleva a cabo el intérprete de


un texto? Ante todo se enfrenta con el texto como
manifestación lineal, cadena de enunciados. Primero debe
determinar una lengua L, por pobre que ésta sea (se la
denominará ‘diccionario básico’), compartida por el emisor y el
destinatario. Al principio puede bastar con que decida si el
emisor habla en castellano, en italiano o en turco. Por otra parte,
D lleva a cabo inmediatamente una inspección preliminar de la
situación de enunciación S1. Debe saber quién enuncia, qué acto
lingüístico está efectuando, en relación con qué circunstancias,
etc. Es evidente que L, por compleja que sea su estructura, no
puede prever las infinitas inferencias sobre la situación de
enunciación. Pero si L está construida con formato de
enciclopedia, D está en condiciones de establecer sobre la base
del tono empleado por E, si está recibiendo una orden o una
súplica, porque L (como competencia enciclopédica), debe
incluir un diccionario paralingüístico.
Puede suceder que D reconozca que E ha dado una orden
porque sabe que E es superior jerárquico. Pero depende de la
competencia enciclopédica la noción de que, por lo general, los
superiores dan órdenes a los inferiores y no a la inversa. Sólo
por esa razón, si E hubiese empleado un tono imperativo a pesar
de estar jerárquicamente subordinado a D, este último estaría en
condiciones de sospechar que E se habría equivocado de tono,
porque convencionalmente no es posible que un inferior dé una
orden a un superior.
Sin duda, es un problema determinar cómo puede la
enciclopedia registrar hábitos como las reglas jerárquicas. Una
propuesta actual [cf. la bibliografía en Eco 1979] sugiere que la
enciclopedia registra esos usos en forma de guiones (o frames o
scripts). Los guiones serían esquemas preestablecidos de acción
y de comportamiento (como participar en una fiesta, ir a la
estación para partir, servir y consumir una hamburguesa).
Además de los guiones comunes, pueden concebirse guiones
intertextuales, o reglas de género (por ejemplo, cómo debería
concluir verosímilmente el duelo entre el sheriff y el bandido en
un wéstern clásico).
Por tanto, volviendo a la situación descrita en el § 1.7., si E
habla y D saca la conclusión de que E miente, porque ya conoce
el resultado del encuentro Juve-Inter, o porque por razones de
experiencia personal sabe que E es un mentiroso inveterado,
entonces nos hallamos ante un tipo de inferencias idiosincrásicas
que no pueden ser previstas por la enciclopedia. Pero si D es un
periodista que entrevista a un juez E, y E responde a una
pregunta precisa cambiando de tema, entonces D sabe
convencionalmente (o tiene razones convencionales para
suponer) que E no quiere responder a una pregunta demasiado
delicada, porque la enciclopedia debería registrar la regla según
la cual los jueces responden con evasivas a los periodistas
cuando se trata de asuntos que se encuentran bajo secreto de
sumario.
Asimismo, D podría decidir que E habla de manera irónica
porque conoce por convención algunas reglas retóricas (por
ejemplo, que en un texto la ironía siempre se señala mediante
artificios de pronuntiatio). Más difícil resultaría explicar en
términos enciclopédicos cómo D reconoce que determinada
palabra se emplea en sentido figurado (metáfora, sinécdoque,
metonimia): de hecho D puede llegar a sospechar eso sólo si
entiende el texto como un acto de referencia o lo compara con
estados de hecho. Pero las reglas lingüísticas permiten que D
descubra si una expresión se usa en sentido figurado. Dada la
expresión /El coche devoraba la carretera/ no es necesario
verificar si el automóvil ‘come’ realmente asfalto. Basta con
tener una regla en L que establezca que /devorar/ es una acción
que un sujeto orgánico lleva a cabo sobre un objeto orgánico,
para saber que no puede ser verdad (si L no se equivoca) que un
coche devore la carretera. Por tanto, si se excluye que el emisor
mienta, debe surgir la sospecha de que se trata de un uso
figurado: aquí la enciclopedia no sólo ofrece instrucciones para
reconocer los mecanismos metafóricos, sino que también podría
ofrecer esquemas intertextuales de usos metafóricos análogos,
verdaderos guiones retórico-estilísticos. Por último, cuando pido
una hamburguesa supongo que el camarero posee guiones
apropiados que prevén la dimensión media de una hamburguesa
y las modalidades de un servicio ‘normal’. Estos guiones están
codificados socialmente, y de hecho se enseñan en las escuelas
de hostelería. No hay ninguna razón por la que esas escuelas
deban ser teóricamente más eficientes que las escuelas de
filosofía del lenguaje. De manera que el problema no consiste
tanto en si esas reglas pueden representarse, como en cuántas
de esas reglas pueden representarse, problema que abordaremos
más adelante (cf. § 4.2). El significado contextual va mucho más
allá de los significados léxicos, pero esto sólo es posible si la
enciclopedia proporciona a) significados léxicos en forma de
instrucciones para la inserción contextual y b) guiones.
Sobre esta base el destinatario podrá elaborar luego cadenas
de inferencias capaces de hacer ‘crecer’ el significado contextual
más allá de toda previsión enciclopédica. Pero para que sea
posible este madurar del significado es necesario que exista una
estructura en L capaz de permitir la actualización de esos
significados contextuales.
En la novela de ciencia ficción The Space Merchants (1953),
de Pohl y Kornbluth, el protagonista se despierta y abre el grifo
del agua dulce, del que caen pocas gotas, porque —afirma— no
logra afeitarse con agua salada. Al lector la enciclopedia sólo le
dice que normalmente en una casa sólo hay grifos de agua
dulce. La oposición con /salada/ sugiere que /fresh water/ no
tiene un valor retórico-exornativo. En el ámbito de ese texto el
lector debe decidir que se encuentra ante un mundo del futuro
donde el agua dulce es escasa y las viviendas también reciben
agua marina. El co-texto ha fundado una enciclopedia
idioléctica.
Deberíamos decir que una teoría del significado sólo toma
en cuenta los datos que proporciona la enciclopedia común, y no
puede ocuparse de estas actualizaciones idiosincrásico-
contextuales. De hecho, sin embargo, el nuevo significado sólo
es posible por el contraste con el que está registrado
convencionalmente; más aún, deberíamos decir que a partir de
ese momento, al registrar también esa novela entre los posibles
guiones intertextuales, la enciclopedia se ha enriquecido con
nuevas posibilidades. Por consiguiente, una semiótica del
significado debe a) teorizar las posibilidades de estos fenómenos
no previsibles, b) constituir las posibilidades de una
representación enciclopédica convencional que las incorpore.
2. El contenido.

2.1. Significado y sinonimia.

Los artificios más corrientes para registrar de alguna manera


el significado de un término son a) el término equivalente en
otra lengua (gato = gatto), b) el supuesto sinónimo (gato =
minino), c) la definición (gato = felino doméstico), d) la
convención barras-comillas (/gato/ = «gato») donde las barras
indican que la palabra vale como expresión y las comillas que la
misma palabra vale (como término del metalenguaje teórico, y a
falta de algo mejor) como significado de esa expresión.
La hipótesis que rige el uso de estos artificios es la de que el
signo de igualdad o de equivalencia situado entre la expresión y
el significado tiene un valor bicondicional: si gato entonces
felino doméstico y si felino doméstico entonces gato.
Naturalmente, es necesario suponer que el significado sólo
puede expresarse por sinonimia, es decir, mediante otras
expresiones que tengan el mismo significado. Como se ve, las
definiciones de /significado/ y de /sinonimia/ se implican
recíprocamente y por tanto la definición del significado como
sinonimia es circular.
Esa circularidad puede atenuarse a lo sumo mediante
observaciones empíricas: los usuarios de una lengua L usan dos
expresiones llamadas sinónimas para referirse a los mismos
objetos. Pero en una gnoseología que no considere
necesariamente el conocimiento como una reproducción
especular o intuitiva de la realidad, también esa prueba resulta
circular. Supone que varios conjuntos de datos de las
sensaciones puedan reconocerse como ‘el mismo objeto’, y por
tanto como dos especímenes físicos del mismo tipo abstracto, o
clase o categoría. Hay que suponer, pues, que los procesos de
categorización no dependen de los procesos semióticos.
Es lícito sospechar, en cambio, que los procesos semióticos
y los procesos de categorización (y teóricamente también los
procesos perceptivos) están muy vinculados entre sí. En todo
caso, tal sería la conclusión de una teoría que definiese el
significado no sobre la base de la sinonimia o de la referencia,
sino de una manera más formal: una teoría que describiese el
significado como el producto de una organización categorial del
mundo. El intento más interesante de llegar a una definición
formal del significado se encuentra en Hjelmslev.

2.2. El significado como contenido.

Para analizar la estructura de una «semiótica» (sistema de


signos), Hjelmslev parte del principio de que «la totalidad no
consta de cosas sino de relaciones» [1943, trad. esp. pág. 41].
«La aserción de que los objetos son algo distinto que los
términos de las relaciones es un axioma superfluo» [ibíd., pág.
41]. Como se sabe, Hjelmslev propone considerar una semiótica
(un sistema de signos) como una función contraída por dos
funtivos, el plano de la expresión y el plano del contenido.
Distingue los dos planos como sistemas analizables en entidades
formales, tipos cuya manifestación concreta genera sustancias.
La forma de cualquiera de los dos planos es el producto de la
organización en unidades pertinentes de un continuum
indiferenciado (que también podría definirse como el conjunto
amorfo de la materia, o del universo aún no semiotizado) y da
lugar al siguiente diagrama (que representa una interpretación y
una reformulación de las ideas hjelmslevianas):

La forma de la expresión asigna pertinencia a determinado


segmento del continuum (sonidos, colores, relaciones espaciales,
etc.) construyendo un sistema de tipos estructurado sobre la
base de oposiciones y cuyos especímenes individuales
producidos son sustancias. Del mismo modo, la forma del
contenido estructura determinados segmentos (idealmente, la
totalidad) del continuum de lo expresable (en otras palabras: el
mundo como experiencia posible), construyendo un sistema de
tipos estructurado sobre la base de oposiciones recíprocas.
Mientras que a la luz de las modernas adquisiciones de la
lingüística es fácil imaginar un sistema de la expresión, por
ejemplo el sistema fonológico, a Hjelmslev le resulta un poco
arduo sugerir la idea de un sistema del contenido, y todos sus
intentos de ejemplificar su organización se limitan a reconstruir
segmentos particulares del mismo, tales como sistemas de
colores, o de entidades vegetales. En la figura anterior se ha
decidido representar el continuum de la expresión y el
continuum del contenido como una misma entidad,
interpretando a Hjelmslev conforme a criterios de coherencia
teórica. El continuum que se forma para expresarse es el mismo
del que se habla. A veces la lengua asigna pertinencia a aspectos
sonoros del continuum para expresar aspectos espaciales de
éste, como sucede cuando se enuncian verbalmente teoremas
geométricos; otras veces, se forma sonido para expresar las
leyes de los sonidos (discursos sobre las leyes fonéticas); otras
aún, un diagrama que expresa relaciones espaciales asigna
expresivamente pertinencia al espacio para hablar del espacio.
Esta manera de entender el continuum plantea una cuestión
de gran alcance metafísico y en última instancia suscita el
problema (sólo en apariencia debido a la mera homonimia) del
significado perceptivo y fenomenológico, del significado de la
experiencia, de la identidad o diferencia entre contenido
cognoscitivo y contenido semántico [cf. en particular Husserl
1900-1901, Sexta Investigación]. Que por lo demás es el mismo
problema que encontraremos en Peirce (cf. § 4.1) a propósito de
las relaciones entre Objeto Dinámico y Objeto Inmediato. El
continuum hjelmsleviano representa una especie de cosa en sí,
sólo cognoscible a través de las organizaciones que le asigna el
contenido; establecer, mediante la asignación de pertinencia al
contenido, que Francia es lo que se deslinda formalmente a
partir del no ser España, ni el Océano Atlántico, ni el Canal de la
Mancha, ni Bélgica, ni Luxemburgo, ni Alemania, ni Suiza, ni
Italia ni el Mediterráneo, significa (diría Frege) que puede
presentarse tanto de ésta como de otras maneras. La cuestión es
si el continuum exhibe líneas de tendencia, o leyes, en virtud de
las cuales ciertas formas de organización resultan más
‘naturales’ que otras.
El hecho de que Hjelmslev se refiera tanto al continuum
expresivo como al continuum del contenido llamándolos a
ambos /mening/, término danés que puede traducirse como
/sentido/ sugiere, aunque esa decisión terminológica parezca un
poco extraña, que para él el continuum es algo que ya está
dotado de sentido. Por una parte señala que ese sentido es «una
masa amorfa» [ibíd., pág. 77], pero también dice que, pese a
ser inaccesible al conocimiento y carecer de existencia científica
antes de recibir una forma, representa como tal «un principio
universal de conformación» [ibíd., pág. 109].
Preguntarse por la mejor organización del contenido entraña,
preguntarse por las relaciones entre la percepción, la «saturación
de sentido» (Husserl) y la actividad categorial. No olvidemos
tampoco que, aunque se reconociera un sujeto trascendental que
ciña a la realidad con categorías, ese sujeto, como actividad, aún
formaría parte del continuum, y como unidad de contenido sería
un producto del proceso semiótico de asignación de pertinencia.
Por tanto, el problema semiótico de la construcción del
contenido como significado guarda estrecha relación con el
problema de la percepción y el conocimiento como atribución de
significado a la experiencia. Esto explica las razones de la
aparente sinonimia entre significado semiótico y significado
perceptivo, gnoseológico, fenomenológico. Es un problema que,
por motivos de economía ‘disciplinal’, podemos dejar para otro
momento, pero no por ello podremos eludirlo [cf. Garroni
1977]. Una semiótica madura tendrá que confrontarse y
amalgamarse con la problemática filosófica de la teoría del
conocimiento. Por ahora basta con señalar la sospecha de que el
enfoque semiótico del problema del significado (tal como lo
plantean Hjelmslev y Peirce) resulta también en este caso más
productivo que muchos otros análisis filosóficos.

2.3. Las figuras del contenido.

Hjelmslev traduce la noción tradicional de signo por la de


función sígnica como «unidad que consta de forma de contenido
y forma de expresión» [1943, trad. esp. pág. 87]. El paralelismo
entre expresión y contenido exige que, si una expresión es
analizable en figuras, lo mismo deba suceder en el caso del
contenido: «En la práctica el procedimiento consiste en tratar de
analizar las entidades que forman parte de los inventarios
ilimitados en entidades que formen parte de los inventarios
limitados… La tarea consistirá, pues, en continuar el análisis
hasta haber restringido todos los inventarios, y haberlos
restringido al máximo. En esta reducción a «grupos» de las
entidades del contenido, un contenido del signo se equipara a
una cadena de contenidos del signo que tengan ciertas relaciones
mutuas» [ibíd., pág. 103]. Hjelmslev se está refiriendo al
análisis en componentes semánticos.
Sin embargo, puesto que analiza una lengua natural, sabe
que el inventario de los contenidos de las palabras es ilimitado, o
sea, que los lemas de un léxico de una lengua natural
constituyen una serie abierta. De todos modos, confía en poder
hallar inventarios limitados (seleccionados), como los contenidos
de elementos derivados y flexivos, y otros inventarios, aunque
sea ilimitados, como inventarios de contenidos de raíces.
Supongamos que debemos registrar las entidades de
contenido «cordero», «oveja», «cerdo», «marrana», «toro»,
«vaca», «semental», «yegua», «zángano», «reina», «hombre»,
«mujer», «macho» y «hembra» y «(ganado) ovino», «(ganado)
porcino», «(ganado) bovino», «(ganado) equino», «abeja»,
«(ser) humano». Ahora bien, las doce primeras entidades
pueden eliminarse del inventario de elementos si pueden
explicarse de manera inequívoca como relaciones que abarcan
sólo ‘macho’ y ‘hembra’ de una parte y ‘ovino’, ‘porcino’,
‘bovino’, ‘equino’, ‘abeja’ y ‘humano’ de la otra [cf. ibíd., pág.
101]. En pocas palabras, Hjelmslev propone una combinatoria
de componentes que puede reflejarse en un esquema como el
siguiente:

En el ejemplo que nos propone Hjelmslev no se distingue


entre macho y hembra, sino entre los pronombres /he/she/ y por
tanto no habla de ovino hembra sino de /she-sheep/. Hjelmslev
añade que /he/she/, como pronombres, pertenecen a un
inventario limitado, mientras que las otras figuras del contenido
(tales como ovino o humano) aún pertenecen a un inventario
ilimitado. No deberían existir dificultades para admitir que
«macho» y «hembra» también pertenecen a un inventario
limitado, pero entonces entramos en el universo de las
oposiciones semánticas (y tendríamos que decidir qué otras
oposiciones fundamentales pertenecen a ese inventario:
niño/adulto, alto/bajo, etc.) mientras que en el caso de los
pronombres Hjelmslev dispone, por decirlo así, de una garantía
morfológica de la limitación del inventario. Pero es cierto que
sobre bases morfológicas se obtiene un inventario bastante
pobre. Concluimos, pues, que Hjelmslev sostiene la necesidad
de hallar inventarios limitados, pero no logra encontrar garantías
para definir los límites de un inventario, y a excepción de
/he/she/ todos los inventarios con que trabaja, ya se trate de
palabras o de figuras de contenido, resultan ilimitados. Sin duda,
deja planteado el problema porque se logra reducir el contenido
de veinte palabras a la combinatoria de 6 × 2 figuras, pero aún
no se puede decir que la idea de un diccionario con
componentes finitos esté realizada.
La propuesta de Hjelmslev parece concordar con las
exigencias de muchas teorías semánticas posteriores. Un
diccionario se refiere sólo al conocimiento lingüístico y no nos
proporciona instrucciones para reconocer los referentes
eventuales de los términos que describe intensionalmente. El
diccionario hjelmsleviano nos dice por qué /una oveja es un
ovino hembra/ y /si x es una oveja entonces no es un semental/
son expresiones semánticamente bien formadas, aunque el
usuario de la lengua no haya visto nunca una oveja y/o un
semental. Otras teorías del diccionario, para proporcionar
instrucciones sobre la reconocibilidad del referente, introducen
en la representación del diccionario elementos espurios tales
como los ‘distinguishers’ de Katz y Fodor [1963; para una
reformulación de este principio, véase la ‘teoría neoclásica de la
referencia’ en Katz 1979].
Por consiguiente, podemos establecer que el diccionario
hjelmsleviano está en condiciones de explicar algunos
fenómenos semánticos que, según la literatura corriente,
pertenecen precisamente al diccionario:

I. sinonimia y paráfrasis (una oveja es un ovino hembra);


II. semejanza y diferencia (hay un componente semántico
común en oveja y yegua, o en yegua y semental,
mientras que por otra parte puede establecerse sobre la
base de qué otros componentes esas entidades de
contenido se distinguen entre sí);
III. antonimia (/hombre/ es antónimo de /mujer/);
IV. hiponimia e hiperonimia (/equino/ es el hiperónimo
cuyo hipónimo es /semental/);
V. sensatez y anomalía semántica (/los sementales son
machos/ tiene sentido mientras que /un semental
hembra/ es semánticamente anómalo);
VI. redundancia (lamentablemente, como ejemplo de
diccionario, debido a lo reducido de su formato, en
este caso la redundancia coincide con la sensatez:
/semental macho/ es sensata pero redundante);
VII. ambigüedad (un diccionario más amplio tendría que
explicar la diferencia entre /toro/ como animal y /toro/
como figura topológica, y resolver las ambigüedades
derivadas de esta homonimia);
VIII. verdad analítica (también aquí, debido a las
limitaciones del diccionario, /los sementales son
machos/ es analíticamente verdadera, porque el
contenido significado por el sujeto contiene el
significado del predicado, pero al mismo tiempo es
redundante);
IX. contradictoriedad (no se puede decir /las yeguas son
machos/);
X. sinteticidad (el diccionario establece que expresiones
tales como /las ovejas producen lana/ dependen del
conocimiento del mundo);
XI. inconsistencia (/ésta es una oveja/ y /éste es un
cordero/ no se pueden asertar ambos como verdaderos
si se refieren al mismo individuo);
XII. contención e implicitación semántica.

Este último requisito es muy importante pues se trata de dos


fenómenos estrechamente relacionados. Sobre la base del
diccionario, todo término ‘contiene’ o ‘abarca’ determinadas
propiedades y en virtud de esa relación semántica de contención
(e independientemente de otras leyes lógicas) /ésta es una oveja/
sobreentiende /éste es un ovino/; /éste no es un ovino/
sobreentiende /ésta no es una oveja/, mientras que /ésta no es
una oveja/ no se pronuncia sobre si es o no un ovino.
Hemos limitado muy estrictamente los requisitos de un
diccionario, aunque algunos autores introduzcan otros más
controvertidos [cf. por ejemplo Katz 1972, págs. 5-6]. De todas
maneras, el diccionario hjelmsleviano no resuelve dos problemas
importantes. En primer lugar, aunque defina una oveja como
ovino hembra, no define qué es un ovino (ni qué es una
hembra) y por tanto deja abierto el problema de la interpretación
de las figuras de contenido. En segundo lugar, como hemos
visto, Hjelmslev aspira a restringir los inventarios de las figuras,
pero no establece si y cómo puede lograrse ese objetivo.
Ocupémonos ahora del segundo problema, que parece ser el
más tratado en todos los análisis posteriores sobre la posibilidad
de un diccionario. El requisito que parece irrenunciable es
precisamente el de que el diccionario permita analizar el
significado de las expresiones lingüísticas mediante un número
finito de primitivos (ya se trate de componentes semánticos,
marcas, propiedades, universales, etc.).
No es indispensable suponer que las expresiones que deben
definirse sean finitas, aunque la condición ideal de un diccionario
es que se disponga de un número finito de lemas analizables
mediante un número finito de primitivos [Katz 1972, págs. 59-
60]. Pero, aun cuando el número de los lemas que deben
definirse sea abierto, es indispensable que se pueda manejar un
número finito de primitivos, partiendo del principio de que «toda
mente humana contiene como parte de su patrimonio un sistema
semántico, es decir un conjunto de conceptos elementales o
‘átomos lógicos’, junto con reglas conforme a las cuales esos
átomos se combinan en entidades más complejas» [Wierzbicka
1972, pág. 25].
El problema consistirá entonces en cómo determinar los
primitivos y cómo limitar su número. En una de las críticas más
agudas de la idea de diccionario, Haiman [1980] sugiere que los
primitivos pueden determinarse de tres maneras (e
históricamente se los ha determinado de una de esas maneras).

Primera manera. Los primitivos son conceptos ‘simples’, si


es posible los más simples. Lamentablemente, es bastante difícil
definir un concepto simple. Para un hablante común, es más
simple —en el sentido de que es más fácil de comprender— el
concepto de ‘hombre’ que el de ‘mamífero’ y se ha señalado
que para un diccionario es bastante más fácil definir términos
como /infarto/ que verbos como /hacer/ [Rey-Debove 1971,
págs. 194 y sigs.] El peligro consiste en que los conceptos
simples (definientia) resulten más numerosos que los conceptos
complejos que hay que definir. Alguien [Fodor 1977, pág. 154]
ha observado que el requisito conforme al cual los primitivos
deben ser menos que los definiendo no es estrictamente
necesario: de hecho, es posible imaginar un sistema fonológico
donde haya más rasgos distintivos que fonemas. Pero de todos
modos los fonemas de una lengua siempre existen en número
finito, mientras que en el caso de un sistema léxico hay que
aceptar la idea de una cadena indefinidamente abierta de lemas
definibles mediante una serie indefinidamente abierta de
primitivos, pero ello comprometería definitivamente el requisito
de la controlabilidad del sistema del diccionario. Además, esta
primera manera de localizar los primitivos está expuesta a las
críticas que pueden hacerse a la segunda manera.

Segunda manera. Los primitivos dependen de nuestra


experiencia del mundo, o sea [como sugiere Russell 1940] son
‘palabras-objeto’ cuyo significado aprendemos por ostensión, así
como un niño aprende el significado de la palabra /rojo/ al
encontrarla asociada con las distintas apariciones del fenómeno
‘rojo’. En cambio, habría ‘palabras de diccionario’ que se
definirían mediante otras palabras de diccionario. El propio
Russell es el primero en reconocer la vaguedad de este criterio,
porque admite que /pentagrama/ es para la mayoría de los
hablantes una palabra de diccionario, mientras que para un niño
que ha crecido en un cuarto cuya tapicería reproduce
pentagramas como motivos decorativos, ese término es una
palabra-objeto.
Wierzbicka [1972, pág. 21] parece ser muy generosa con las
palabras-objeto puesto que incluye «nombres para las partes del
cuerpo y para objetos que se dan en la naturaleza —tales como
mar, río, campo, bosque, nube, montaña, viento, etc.— o para
artefactos humanos como mesa, casa, libro, papel, etc. Las
expresiones que de alguna manera no se pueden explicar son las
palabras para las ‘especies’ (en el sentido lato del término): gato,
rosa, manzana, caña, oro, sal, etc.». Aparte del hecho de que
esta concepción se vincula con la teoría de la designación rígida
[Kripke 1972, Putnam 1975] es evidente que, una vez que se
adopta este punto de vista, la lista de los primitivos ya no puede
ser finita. Pero el peligro es otro, y de carácter mucho más
refinado en el plano teórico: la idea de una lista de primitivos
surge para explicar una competencia lingüística independiente
del conocimiento del mundo, pero con arreglo a esta concepción
la competencia lingüística se basa radicalmente en un
conocimiento previo del mundo.

Tercera manera. Los primitivos son ideas innatas de cuño


platónico (en esta dirección se mueve actualmente Katz 1981).
La concepción sería impecable desde el punto de vista
filosófico, salvo que ni siquiera Platón logró establecer de
manera satisfactoria cuáles y cuántas son las ideas universales
innatas. O existe una idea para cada género natural (la
‘caballidad’), y entonces la lista es abierta; o existen unas pocas
ideas mucho más abstractas (tales como el Uno y los Muchos, el
Bien, los conceptos matemáticos), y entonces no bastan para
distinguir el significado de los términos léxicos.
Sólo queda una cuarta posibilidad. Supongamos que se
establezca un sistema de primitivos tal que, en virtud de las
relaciones sistemáticas entre sus términos, sólo pueda ser finito.
Si logramos concebir un sistema semejante, podremos reconocer
que refleja estructuras universales de la mente (y quizá incluso
del mundo). Ahora bien, un buen ejemplo de ese sistema es el
de la inclusión recíproca entre hipónimos e hiperónimos tal
como nos la presentan los lexicógrafos. Ese sistema está
organizado en forma de árbol de manera que a cada par (o
triplete o n-tuplo) de hipónimos corresponde un solo
hiperónimo, y que cada n-tuplo de hiperónimos constituye a su
vez el nivel hiponímico de un solo hiperónimo superior, y así
sucesivamente. Al final, tantos cuantos sean los términos que
deban incluirse, el árbol sólo puede estrecharse hacia arriba,
hasta llegar al hiperónimo patriarca.
Si reorganizamos los términos del ejemplo de Hjelmslev
conforme a la figura 2, obtenemos un árbol de este tipo:

Por tanto, podrá decirse que /oveja/contiene o abarca a


‘ovino’ y (por propiedad transitiva de la clasificación) contiene y
abarca a ‘animal’. También podría decirse que este árbol
representa un conjunto de postulados de significado [Carnap
1947]. La forma del postulado de significado

(x) (Px ⊃ Ox)

nos garantiza efectivamente que /x es una oveja/ postula /x es un


animal/ de manera que /esto es una oveja/ implica /esto es un
animal/.
Sin embargo, un conjunto de postulados de significado se
establece sobre bases pragmáticas [cf. Lyons 1977, pág. 204]
sin distinguir entre propiedades sintéticas y propiedades
analíticas. La fórmula del postulado de significado vale también
si P corresponde a ‘oveja’ y O a ‘lanudo’. Más aún, si se ha
postulado que todas las ovejas son lanudas pero no se ha
postulado que todas las ovejas son animales, entonces, desde el
punto de vista carnapiano, /si x es una oveja entonces x es
lanuda/ sería una verdad analítica, mientras que /si x es una
oveja entonces x es un animal/ quedaría reducido al rango de
una verdad sintética y fáctica [Carnap 1966]. La serie de
postulados de significado es indefinidamente abierta y no
obedece a criterios discriminatorios entre propiedades de
diccionario y propiedades enciclopédicas.
En cambio el árbol de la figura 2 representa un conjunto
ordenado y por tanto un sistema de postulados de significado
estructurado jerárquicamente. Por esa razón debe ser finito.
Lamentablemente, el sistema de la figura 2 (represente o no
una estructura universal) no funciona como un buen
diccionario:

I. no dice qué significan /ovino/ o /animal/ (o sea que no


explica el significado de las figuras o primitivos);
II. no permite distinguir entre una oveja y un cordero,
puesto que ambos son animales ovinos;
III. explica los fenómenos de hiperonimia e hiponimia,
sensatez y anomalía, redundancia, verdad analítica,
contradictoriedad, inconsistencia e implicitación, pero
no explica la sinonimia, la paráfrasis y la diferencia
semántica.

El árbol de la figura 2 no permite elaborar definiciones.


Como bien sabía Aristóteles, hay definición cuando, para
caracterizar la esencia de algo, se escogen atributos que, pese a
que aisladamente tengan una extensión más grande que el
sujeto, al final acaban teniendo la misma extensión que ese
sujeto [An. Sec. II 96a 35]. En otras palabras, debe haber
reciprocidad absoluta entre definiens y definiendum para que
resulten mutuamente sustituibles en todo contexto. En un árbol
que nos permitiese afirmar que /hombre/ es definible como
«macho humano adulto», /éste es un hombre/ sobreentendería,
pues, /éste es un macho humano adulto/ y viceversa;
análogamente, /éste no es un macho humano
adulto/sobreentendería/éste no es un hombre/, y /éste no es un
hombre/ sobreentendería /éste no es un macho humano adulto/.
Pero con el árbol de la figura 2 todo esto no puede suceder: no
sólo /éste es un animal humano/ no sobreentiende que éste sea
un hombre, sino que tampoco /x es mi hombre preferido/
entraña en absoluto que /x es mi ser humano (o animal)
preferido, y /todos los hombres son bigotudos/ no entraña /todos
los humanos son bigotudos/ (aparte de que, lamentablemente, el
árbol no me permite usar la propiedad ‘bigotudo’).
Es necesario, pues, buscar un sistema de determinaciones
léxicas que tenga las mismas garantías de no apertura y finitud
que el árbol de la figura 2 y al mismo tiempo permita obtener
definiciones que presenten reciprocidad absoluta con el término
definido.
Puesto que, basándonos en Hjelmslev, nos habíamos
planteado el problema de definir ovejas y caballos, tratemos
ahora (véase la figura 3) de construir un árbol que de alguna
manera reproduzca la forma en que los naturalistas clasifican los
animales.
3. Pseudodiccionario de cámara para una
lengua de cámara.
Desde luego, es imprudente tomar una taxonomía de las
ciencias naturales como modelo para un inventario del contenido
de una lengua natural: Dupré [1981] no sólo ha demostrado que
donde el lego reconoce una especie como ‘beatle’ el entomólogo
identifica alrededor de 290 000 especies, sino también que el
sistema léxico de una lengua natural y las taxonomías científicas
suelen superponerse de manera muy imprecisa. Llamamos /
árbol/ tanto a un olmo como a un pino, mientras que el
naturalista diría que el primero es un angiosperma y el segundo
no. No existe un equivalente científico de /árbol/ como no existe
un equivalente natural de /angiosperma/.
Sin embargo, partiendo de la propuesta de Hjelmslev,
tratemos de concebir una serie de disyunciones (véase la figura
3) que permitan definir sin ambigüedad y con el máximo de
economía una serie de expresiones lingüísticas tales como perro,
lobo, zorro, gato, tigre, lince, bachelor (en el sentido de la foca
que se queda sin compañera en la época del celo, analizada por
Katz y Fodor 1963), caballo, buey, búfalo, oveja, muflón,
elefante y equidna.
Hemos construido un universo lingüístico en el que no es
posible distinguir un caballo de un asno, o un elefante de un
rinoceronte, porque queremos evitar muchas disyunciones
inferiores del árbol. En este sentido, la figura 3 sólo reproduce
de modo aproximativo lo que debería ser una buena taxonomía
científica.
Este árbol nos presenta la imagen de un universo muy
limitado, constituido por un reducido número de los llamados
‘géneros naturales’, cuyos nombres resultan de las palabras que
figuran en cursiva en la última línea de abajo. Este universo se
parece bastante poco al universo de nuestra experiencia
cotidiana, donde también hay peces, pájaros, hombres, baúles y
destornilladores (para sugerir sólo unos ejemplos). Pero sucede
que para construir un diccionario ‘fuerte’ siempre debemos
concebir un universo bastante pobre y reducido, un universo de
cámara, por llamarlo así. El problema es que normalmente los
constructores de diccionarios ideales se quedan encerrados en su
universo de cámara. Pero de esto hablaremos más adelante.
Por otra parte, ya se ha señalado lo difícil que resulta
describir, además de los géneros naturales, los géneros
artificiales (como sillas y casas), para no mencionar todos los
posibles predicados (tales como ser frío o caliente, ser el abuelo
de, hallarse a la derecha de) y todas las posibles funciones y
papeles (de parentesco, políticos, etc., tales como ser esposo de,
ser soltero, ser presidente, piloto, médico de guardia —cf, por
ejemplo, Schwartz 1977, págs. 37-41).
El árbol de la figura 3 nos plantea un dilema preliminar:
I. Todos los términos escritos con letra redonda son
nombres de clases, de manera que cada término
hipónimo nombra una subclase incluida en la clase más
amplia, y los términos en cursiva (que son términos del
lenguaje objeto) nombran todos los individuos que
pueden ser miembros de la clase inmediatamente
superior. En tal caso quedarían sin determinar las
instrucciones que aplicamos para reconocer los datos
empíricos (los objetos) cuya designación podemos
realizar mediante los nombres del lenguaje objeto.
II. Los nombres escritos en letra redonda son nombres de
propiedades, primitivos semánticos, términos del
metalenguaje teórico. En tal caso, habría que
establecer si esos nombres son interpretables a su vez
o son primitivos que no admiten un análisis ulterior. El
árbol de la figura 3 permitiría decir (como también el
árbol de la figura 2) que todo hipónimo ‘contiene’ o
postula su propio hiperónimo, es decir, que si un x es
un gato entonces tiene la propiedad de ser un ‘felis
catus’ y que todos los x que tienen la propiedad de ser
‘felis catus’ tienen la propiedad de ser ‘felis’, ‘félidos’
y así sucesivamente hasta ‘animales’.

De momento no nos pronunciemos sobre este dilema.


Digamos, pues, que, si el árbol representa una estructura (finita)
de postulados de significado, que deben servir para el buen
funcionamiento de una lengua natural, entonces decir que todo
gato pertenece necesariamente a la clase de los ‘felis catus’
equivale a decir que la subclase de los ‘felis catus’ está incluida
en la de los ‘felis’, o que si algo es un gato entonces tiene
necesariamente la propiedad de ser ‘felis’, ‘félido’ y así
sucesivamente.
La ventaja del árbol de la figura 3 con respecto al de la
figura 2 consiste en que conserva todas las propiedades de éste
y además permite explicar fenómenos tales como la sinonimia, la
paráfrasis y la diferencia semántica. Por tanto, permite formular
definiciones que tengan reciprocidad con el definiendum y, por
ende, distinguir sin ambigüedades el significado de cada término.
En virtud de la estructura de este sistema léxico es
necesariamente verdadero que un /gato/ es un «mamífero, de
placenta, carnívoro, félido, felis, felis catus», y que si no es
todas estas cosas expresadas conjuntamente por la definición,
entonces no puede ser un gato. Quien niega el gato niega todo el
bloque de la definición, aunque no niegue ninguna de esas
marcas tomadas por separado.
Así concebido, el árbol se presenta como un buen
diccionario finito. Y aun cuando la lista de los términos del
lenguaje objeto fuese abierta —y también tuvieran que definirse
términos tales como /trucha/—, bastaría con complicar el árbol
oponiendo ‘peces’ a ‘mamíferos’, pero al final el árbol siempre
se estrecharía hasta el nudo superior ‘animales’; lo mismo
sucedería si quisiéramos representar géneros ‘artificiales’ y
sustancias no vivas.
Sin embargo, aunque el diccionario parece tan perfecto,
debemos formular una objeción. En la figura 3, un gato es un
‘felis catus’, pero en latín —si bien en dos estadios diferentes
del desarrollo de la lengua— tanto /felis/ como /catus/ son
sinónimos de /gato/. La reciprocidad entre definiens y
definiendum se reduce así a un caso de mera sinonimia: este
árbol no define un gato, sólo dice que podemos llamarlo /felis
catus/. Y si preguntáramos luego al árbol qué es un ‘felis catus’,
el árbol nos diría que es un ‘felis’, pero entonces ya no
podríamos distinguirlo de un tigre. ¿Un gato es sólo un félido
que se distingue de un tigre porque los latinos lo llamaban /felis
catus/?
Es evidente que el zoólogo replicaría que cuando usa la
expresión /felis catus/ no está haciendo un mero juego de
palabras. Usa /felis/ como nombre de un género y /catus/ como
nombre de una diferencia, pero mediante esas expresiones
lingüísticas quiere compendiar otras propiedades interesantes (y
características). Ser un ‘catus’ significa para el zoólogo poseer
las propiedades p1, p2…, pn, y ser un ‘felis’ significa poseer las
propiedades P 1, P 2…, P n, y lo mismo se dirá en el caso de
expresiones tales como ovino, bovino, hasta mamífero y más
allá.
Ahora bien, aunque la figura 3 represente una taxonomía
zoológica, no se propone en absoluto proporcionar el significado
de la palabra /gato/ u /oveja/: el árbol representa una
clasificación de géneros naturales, accidentalmente etiquetados
mediante ciertos nombres (que cambian según las lenguas)
mediante nombres de clases o de taxa que (accidentalmente) se
expresan en un esperanto naturalista que se parece mucho al
latín clásico. Como tal, el zoólogo se interesa por definir las
propiedades de los taxa que ha registrado, pero en el árbol
taxonómico esas propiedades están simplemente significadas
por el término que el zoólogo usa como etiqueta taxonómica.
Si dijéramos a un zoólogo que los gorilas nacen en Irlanda,
podría reaccionar de dos maneras: o bien entendería la
afirmación en el sentido de que algunos gorilas pueden nacer en
Irlanda, y entonces estaría dispuesto a admitir que ese tipo de
fenómenos ocurren en los jardines zoológicos; o bien entendería
la afirmación como vehículo de una proposición eterna (todos
los gorilas, todos los gorilas de esta especie nacen en Irlanda), y
entonces diría que la proposición es falsa porque contradice
algunas informaciones sobre la naturaleza de los gorilas que
considera decisivas y que, por tanto, forman parte de su
definición científica de gorila. Quizá el zoólogo usaría otras
palabras, pero estaría queriendo decir que la proposición citada
es analíticamente falsa porque afirmar al mismo tiempo y sobre
el mismo individuo /éste es un gorila/ y /éste es un animal
perteneciente a una especie que nace habitualmente en Irlanda/
representaría un caso de inconsistencia semántica.
El mismo zoólogo no discutiría la afirmación /esta oveja
tiene tres patas/ porque no puede excluir la posibilidad de una
malformación accidental, pero en cambio consideraría
científicamente errónea (y por tanto, en el contexto de su
lenguaje, semánticamente inconsistente) la afirmación /ésta es
una oveja y no es un cuadrúpedo/, porque en su definición (no
en su taxonomía) debe existir una propiedad de oveja
(probablemente dependiente del nudo ‘ungulados’) que
registraremos como ‘cuadrupedad’. No sé si el zoólogo diría que
las ovejas son necesariamente o analíticamente cuadrúpedos,
pero sí diría que la propiedad de tener cuatro patas pertenece a
esa especie, en algún sentido ‘enérgico’ del verbo /pertenecer/.
Los zoólogos saben perfectamente que los nombres de los
géneros, de los órdenes, de las familias no son meras
construcciones teóricas inanalizables, sino que son
interpretables.
Estos nombres son ‘palabras’ de su lenguaje específico. Para
el zoólogo, /mamífero/ no es sólo una construcción teórica que
garantiza la anomalía de expresiones tales como /una piedra
mamífera/: para el zoólogo, /mamífero/ es interpretable
aproximadamente como «un animal vivíparo que alimenta sus
crías mediante leche secretada por glándulas mamarias». Lo
curioso es que también los usuarios de una lengua natural se
comportan de ese modo: los únicos seres anormales en toda esta
historia son los partidarios de una semántica en forma de
diccionario. Cuando decimos que una tierra es rica en minerales,
no queremos decir sólo que es rica de objetos naturales no
vivos. Usamos expresiones como /mamífero/ o /vegetal/ de la
misma manera en que hablamos de gatos, lobos y tigres.
Si el árbol de la figura 3 fuese el diccionario de una lengua
natural (o de una lengua de cámara homologa a una lengua
natural), tendríamos que decir que I) o bien usamos con la
misma frecuencia y con los mismos propósitos tantos términos
de la lengua natural como términos del metalenguaje semántico,
o bien II) que cuando al hablar decimos /animal/ o /vegetal/
estamos usando palabras que no tienen nada que ver con las
construcciones teóricas ‘animal’ y ‘vegetal’. Así las cosas,
sabremos muy bien qué es lo que hacemos como hablantes de la
lengua natural, pero no podremos explicar qué hacen los
partidarios de los primitivos semánticos: toman prestados
términos de la lengua natural, los vacían de significado, y luego
los usan para explicar el significado de otros términos. A esas
alturas, en resumidas cuentas, el hablante natural, aunque no
comparta la teoría de las palabras-objeto, no necesita que le
expliquen qué es un gato, pero sí qué es un mamífero.
Naturalmente, el partidario del diccionario trata de evadirse
de este callejón sin salida: sólo puede hacerlo suponiendo que
también los primitivos pueden ser interpretados. Por ejemplo,
Katz [1972, pág. 40] analiza el lexema /silla/ como

(Objeto) (Físico) (No viviente) (Artefacto) (Mueble)


(Desplazable) (con patas) (con respaldo) (con asiento) (para una
persona)

(y aún podríamos preguntarnos si no introduce en la


representación muchos elementos de enciclopedia), pero luego
dice que cada uno de los conceptos representados por las
marcas semánticas debería ser analizado e interpretado a su vez.
Sugiere que /objeto/ puede analizarse como «toda organización
de partes espacial y temporalmente contiguas que forman un
todo estable dotado de orientación en el espacio».
Pero entonces un árbol de diccionario debería contener otros
nudos tales como ‘organización’, ‘parte’, ‘orientación’, etc.
Aunque admitiéramos la posibilidad de que esas marcas se
introdujeran en un árbol bidimensional (que en realidad es
imposible [cf. Eco 1975, 2.12]), y postulásemos que además de
‘objeto’ también deban definirse ‘viviente’ y ‘artefacto’, etc., es
evidente que vuelven a plantearse todos los problemas relativos
a la finitud del sistema de los primitivos.
De hecho, para llegar a una representación como la de Katz,
que acabamos de ejemplificar, es preciso adoptar una decisión:
rechazar el principio de la jerarquización de las marcas y aplicar
un sistema de clasificación cruzada, carente de relaciones
jerárquicas definidas [cf., para un agudo examen de este punto,
Jane Dean Fodor, 1977, pág. 153]. Pero si se abandona la
jerarquización (con todas las ventajas que presentaban los
árboles de las figuras 2 y 3) resulta imposible limitar el número
de los primitivos.
Por consiguiente, o bien las marcas no deben ser
interpretadas, y entonces no se define el significado; o bien
deben ser interpretadas, y desaparece el medio más seguro para
limitar su número.
Por último, queda por resolver otro problema, porque la
interpretación de las marcas (aun cuando se garantizara de
alguna otra manera la limitación de éstas) obliga a introducir un
nuevo elemento: la diferencia específica. En el árbol de la figura
3, ‘catus’ era la diferencia específica que distinguía a un ‘felis’
que fuese gato de un ‘felis’ que fuese tigre. Pero, además del
hecho de que habría que interpretar también /catus/, el mismo
procedimiento debería aplicarse a cualquier otro nudo del árbol.
Tal es el criterio que se aplica en el más antiguo y venerable
árbol de definición que registra la historia: el árbol de Porfirio.
En los párrafos siguientes mostraremos que, tan pronto como en
un árbol de hipónimos e hiperónimos —entendidos como
géneros y especies— se introduce la diferencia específica, el
árbol deja de ser un ejemplo de diccionario y se transforma
fatalmente en una enciclopedia.
4. El Árbol de Porfirio.

4.1. Definición, géneros y especie.

Aristóteles establece que «la expresión definitoria tiende… a


la esencia y a la sustancia» [Segundos Analíticos, 90b, 30].
Puesto que definir una sustancia significa establecer su causa,
más allá de los accidentes que pueden afectarla, habrá que
trabajar sólo con determinados esenciales. No se define el
hombre diciendo que corre o que está enfermo, sino diciendo
que es animal racional, y de tal manera que el definiens sea
coextensivo al definiendum y viceversa, es decir, que no haya
ningún animal racional que no sea hombre, y ningún hombre
que no sea animal racional. Para llegar a esta determinación
última en que consiste la definición «es necesario suponer, pues,
determinaciones de esa índole, y proseguir… aumentando el
número de éstas hasta que se llegue al momento en que por
primera vez resulten puestas unas determinaciones cuyas
respectivas esferas de predicación sean más extensas que la del
objeto en cuestión, pero capaces de no sobrepasar en conjunto
la extensión del objeto: allí estará necesariamente la sustancia del
objeto» [ibíd., 96a, 30-35].
Adviértase que, para Aristóteles, dar la definición de un
término significa encontrar el medio, es decir la causa; pero la
definición no coincide con la demostración: no intenta demostrar
que algo existe (extensión) sino qué es algo (intensión) [ibíd.,
90b, 1 y sigs.]. Tanto que, en el silogismo que demuestra, los
términos no son convertibles, mientras que en la definición sí lo
son. Dar una definición es establecer postulados de significado,
y en esa operación se supone lo que el silogismo, en cambio,
debería probar [ibíd., 91a, 35]. La definición postula un sistema
de dependencias «aunque quien responde no dé su
consentimiento» [ibíd., 91b, 18], y de hecho se la supone
indemostrable como premisa de un silogismo. «Quien define no
prueba que un objeto exista» [ibíd., 92b, 20]. La definición
«explica qué significa el nombre de un objeto, o bien será otro
discurso equivalente al nombre» [ibíd., 93b, 30].
Para llegar a definir esta equivalencia es necesario dar con
un método que excluya la posibilidad de equívocos. Aquí
aparecen unos elementos que la tradición posterior llamará
predicables, es decir, los modos en que las categorías pueden
ser predicadas de un sujeto. En los Tópicos [I, 101b 17-24]
Aristóteles determina sólo cuatro predicables: género, propio,
definición y accidente. Porfirio determinará cinco: género,
especie, diferencia, propio y accidente. Aristóteles tenía varias
razones de peso para limitar su número a cuatro: la especie es
dada por el género más la diferencia, y género más diferencia
forman la definición; por tanto, si se habla de definición ya no es
necesario mencionar la especie. Es cierto que entonces tampoco
sería necesario nombrar el género, y al fin y al cabo parecería
más lógica la solución de Porfirio, que consiste en eliminar la
definición y mantener especie, género y diferencia. Pero
Aristóteles también excluye la especie porque ésta no se predica
de nada, ya que es el sujeto último de toda predicación, y por
tanto no se la puede enumerar entre los predicables. Para
algunos, la decisión de Porfirio se inspiraría en una concepción
más platónica de la especie. Pero no nos detengamos demasiado
en este punto porque, como veremos al final de nuestra
argumentación, una vez aclarado el problema de la diferencia, la
especie y el género pierden importancia.
Ahora bien, Porfirio retoma estos problemas en la Isagoge
(siglo III) y su interpretación, a través del comentario de Boecio,
se transforma en el núcleo de todos los comentarios medievales
sobre el problema de las categorías y la definición. Por tanto, el
problema del árbol de definición debe examinarse conforme a la
versión porfiriana. Los predicables establecen el modo de
predicación de cada una de las diez categorías. Así pues, pueden
existir diez árboles de Porfirio: uno, de las sustancias, que
permita definir al hombre como animal racional mortal; otro (por
ejemplo) de las cualidades, que permita definir el púrpura como
una especie del género rojo, y el rojo como una especie del
género color.
No existe un árbol de los árboles, porque el ser no es un
summum genus y los géneros generalísimos son sólo las
categorías, pero esto no excluye que pueda existir un número
finito de inventarios finitos.
Porfirio evita la discusión sobre la naturaleza de los
predicables y los trata como artificios lógicos. Sin embargo,
sugiere una estructura con forma de árbol.
Cuando Aristóteles hablaba de inventario finito [Segundos
Analíticos, 83a, 1 y sigs.], partía de las sustancias primeras y
trataba de definirlas inventando, por decirlo así, árboles casi ad
hoc; Porfirio, en cambio, no evita la tentación neoplatónica de
concebir (aunque sea en sentido lógico) una ‘cascada de los
seres’. El hecho es que en toda teoría de los inventarios finitos
actúa una forma mentís neoplatónica, aunque totalmente
secularizada.
Porfirio da una definición totalmente formal del género:
género es aquello a que se subordina la especie. Análogamente,
la especie es aquello que se subordina al género. Género y
especie son términos relativos, un género situado en un nudo
elevado del árbol define la especie situada debajo de él, que a su
vez es el género de la especie situada debajo de ella, y así
sucesivamente. En la cumbre del árbol está el género
generalísimo, o categoría, que no es especie de nada; en la base
están las especies especialísimas o sustancias segundas, y luego
los individuos o sustancias primeras. La relación entre especie y
género no es bicondicional: de la especie se predica
necesariamente el género, mientras que la especie no puede
predicarse del género.
Pero tras haber definido la especie y el género Porfirio aún
no ha proporcionado los medios para una definición que guarde
relación de reciprocidad con el objeto definido. En efecto, un
árbol de las especies y los géneros tendría la siguiente forma:
y tropezaría con todas las críticas que hemos formulado con
respecto al árbol de la figura (cf. § 2.3.).
En un árbol de este tipo, hombre y caballo (u hombre y
gato) no podrían distinguirse entre sí. Un hombre se distingue de
un caballo porque, aunque ambos sean animales, el primero es
racional y el segundo no. La racionalidad es la diferencia del
hombre. La diferencia representa un elemento crucial, porque
los accidentes no se necesitan para producir una definición, y el
propio tiene una índole muy curiosa: pertenece a la especie, y
sólo a ella, pero no forma parte de su definición. Hay diversos
tipos de propio: uno que se da en una sola especie pero no en
todos los miembros de ésta (como la capacidad de curar en el
hombre); uno que se da en toda una especie pero no en ella sola
(como el ser bípedo); uno que se da en toda la especie y sólo en
ella, pero sólo en una época determinada (como el encanecer en
edad tardía); y uno que se da en una, y sólo en una, especie,
sólo en ella y en todo momento (como la capacidad de reír en el
hombre). Este último tipo es el más citado en la literatura sobre
el tema, y presenta la característica, bastante interesante, de
guardar relación de reciprocidad con la especie (sólo el hombre
ríe y sólo los que ríen son hombres). En este sentido podría
constituir perfectamente un componente esencial de la
definición, pero en cambio es excluido de ella y se presenta
como un accidente, aunque goce de un régimen muy especial. El
motivo más obvio de esta exclusión consiste en que para
descubrir el propio es necesario llevar a cabo un acto de juicio
bastante complejo, mientras que se suponía que el género y la
especie se ‘aprehendían’ en forma intuitiva (Tomás y la
tradición aristotélico-tomista hablarán de simplex-apprehensio).
Como quiera que sea, puesto que el propio queda excluido del
juego, no es preciso que nos ocupemos de él, al menos a los
efectos del presente análisis.
Volvamos ahora a la diferencia. Las diferencias pueden ser
separables del sujeto (como estar caliente, moverse, estar
enfermo), y entonces sólo se trata de accidentes. Pero también
pueden ser inseparables: de éstas, unas son inseparables pero
accidentales (como tener la nariz respingona), y otras pertenecen
al sujeto de por sí, o sea esencialmente, como ser racional o
mortal. Son las diferencias específicas, que se añaden al género
para formar la definición de la especie.
Las diferencias pueden ser divisivas y constitutivas. Por
ejemplo, el género ‘ser viviente’ es potencialmente divisible en
las diferencias ‘sensible/insensible’, pero la diferencia ‘sensible’
puede combinarse con el género ‘viviente’ para constituir la
especie ‘animal’. ‘Animal’ a su vez se convierte en un género
divisible en ‘racional/irracional’ pero la diferencia ‘racional’
constituye, con el género que ella divide, la especie ‘animal
racional’. Así, pues, las diferencias dividen un género (y el
género las contiene como opuestos potenciales) y se seleccionan
para constituir en acto una especie situada debajo de ellas,
destinada a convertirse, por su parte, en un género divisible en
nuevas diferencias.

La Isagoge sólo sugiere verbalmente la idea del árbol, pero


la tradición medieval ha visualizado ese proyecto conforme a la
figura 5.
En el árbol de la figura 5, las líneas cortadas marcan las
diferencias divisivas, mientras que las líneas continuas marcan
las diferencias constitutivas. Recordemos que dios aparece como
animal y como cuerpo porque en la teología platónica, a la que
se remite Porfirio, los dioses son fuerzas naturales intermedias y
no deben identificarse con el Uno. La tradición medieval retoma
esta idea por puras razones de fidelidad al ejemplo tradicional,
así como toda la lógica moderna supone, sin verificación
ulterior, que la estrella vespertina y la estrella matutina son
Venus, o que actualmente no existe ningún rey de Francia.

4.2. Un árbol que no es un árbol.

El defecto de este árbol reside en que de alguna manera


define la diferencia entre dios y hombre, pero no la diferencia
entre caballo y asno, o entre hombre y caballo. Podría tratarse
de un defecto aparente, debido al hecho de que en todos los
análisis canónicos el ejemplo que interesaba estudiar era el del
hombre. Si se hubiera deseado definir el caballo, habría tenido
que enriquecerse el árbol con una serie de disyunciones
ulteriores en el lado derecho, con objeto de determinar, además
de los animales racionales, también los irracionales (y mortales).
Es cierto que tampoco en ese caso hubiera podido distinguirse
entre el caballo y el asno, pero para ello hubiese bastado con
complicar aún más el lado derecho del árbol.
Ahora bien, es suficiente analizar los problemas con que se
enfrenta Aristóteles en el De partibus animalium para advertir
que esa operación no es tan sencilla como parece a primera
vista; basta con estudiar, desde el punto de vista teórico, las
dificultades que encierra la localización de asno y caballo en el
árbol de la figura 5 para descubrir la presencia de un problema
muy grave.
Tratemos de distinguir entre caballo y hombre. Sin duda,
ambos son animales. Sin duda, ambos son mortales. Por tanto,
lo que los distingue es la racionalidad. Entonces el árbol de la
figura 5 es incorrecto, porque la diferencia ‘mortal/inmortal’
debe considerarse divisiva del género ‘animal’, y la diferencia
divisiva ‘racional/irracional’ sólo debe introducirse en segundo
término. Pero veamos cuáles son las consecuencias formales de
ese cambio.

¿Cómo resolveremos entonces la diferencia entre hombre y


dios? Para ello sería necesario regresar a la figura 5, pero en ese
caso habríamos vuelto a perder la posibilidad de distinguir entre
hombre y caballo. El único recurso consiste en introducir dos
veces la diferencia ‘mortal/inmortal’: una debajo de ‘animal
racional’ y otra debajo de ‘animal irracional’, como se ve en la
figura 7.
Porfirio no habría objetado esta decisión, porque dice
(18.20) que la misma diferencia «se observa a menudo en
especies distintas, como cuadrúpedo en muchos animales que
difieren en especie» (pasemos por alto el hecho de que
cuadrúpedo tiene que ser un propio y no una diferencia, puesto
que en otra parte ‘bípedo’ figura como ejemplo de propio).
También Aristóteles dice que cuando dos o más géneros
están subordinados a un género superior (como sucede en
hombre y en caballo, puesto que ambos son animales) nada
impide que puedan tener las mismas diferencias [Cat. Ib 15 y
sigs.; Top. VI 164b 10].
En los Segundos Analíticos [II 90b y sigs.] Aristóteles
muestra cómo se puede llegar a una definición no ambigua del
número 3. Puesto que para los griegos el uno no era un número
(sino la fuente y la medida de todos los otros números), el tres
puede definirse como el primer impar que es primo (es decir, no
es la suma ni el producto de otros números). Esta definición
guardaría total reciprocidad con la expresión /tres/. Pero es
interesante reconstruir (figura 8) el proceso de división mediante
el cual Aristóteles llega a esa definición:
Este tipo de división sugiere dos consecuencias interesantes:
a) las propiedades registradas en cursiva no son exclusivas de
una sola disyunción, sino que aparecen debajo de diversos
nudos; b) determinada especie (por ejemplo, dos, tres, nueve)
puede definirse mediante la conjunción de varias de las
propiedades mencionadas. De hecho, esas propiedades son
diferencias. De esta manera, Aristóteles muestra no sólo que
muchas diferencias pueden ser atribuidas a una misma especie,
sino también que el mismo par de diferencias divisivas puede
aparecer debajo de distintos géneros. Además muestra que, una
vez que determinada diferencia ha resultado útil para definir sin
ambigüedad cierta especie, ya no es importante considerar todos
los otros sujetos de los que es igualmente predicable. En otras
palabras, una vez que una o varias diferencias han servido para
definir el número tres, resulta secundario que también sirvan —
aunque combinadas de otra manera— para definir el número
dos. Para una especificación clara e inequívoca de este asunto,
véase Segundos Analíticos [II, XIII 97a 16-25].
Ahora podemos tratar de avanzar un poco. Una vez que se
ha dicho que, dados algunos géneros subordinados, nada impide
que tengan las mismas diferencias, y puesto que el árbol de las
sustancias está constituido totalmente por géneros subordinados
todos ellos al género máximo, resulta difícil decir cuántas veces
puede aparecer el mismo par de diferencias.

4.3. Un árbol sólo de diferencias.

Muchos comentaristas medievales de la Isagoge parecen


confirmar esta sospecha. Boecio [Is. C.S.E.L.: 256.10-12 y
266.13-15] escribe que ‘mortal’ puede ser una diferencia de
‘animal racional’ y que la especie ‘caballo’ está constituida por
las diferencias ‘irracional’ y ‘mortal’. Sugiere también que
‘inmortal’ puede ser una diferencia válida para los cuerpos
celestes, que son inanimados e inmortales: «En tal caso la
diferencia inmortal es compartida por especies que difieren entre
sí no sólo por género próximo sino también por todos los
géneros superiores hasta el género subordinado que ocupa el
segundo puesto en la cima del árbol» [Stump 1978: 257].
La hipótesis de Boecio es, según, Stump, «sorprendente» y
«desconcertante», pero en realidad parece del todo razonable.
Tanto Aristóteles como Boecio sabían que la diferencia es más
grande que su sujeto, es decir que tiene una extensión más
amplia, lo cual es posible sólo porque los hombres no son los
únicos seres mortales ni los dioses los únicos inmortales (y lo
mismo vale para todas las diferencias concebibles). Si la
diferencia ‘mortal/inmortal’ sólo apareciese debajo de un nudo,
entonces ‘mortal’ y /hombre/ tendrían una relación de
reciprocidad y, por tanto, no se trataría de una diferencia sino de
un propio. Hay más seres mortales que hombres, precisamente
porque este par de diferencias también aparece debajo de otros
géneros. Por eso mismo, como sabía Aristóteles [Tópicos VI
144a 25], /hombre/ guarda relación de reciprocidad con toda la
definición, pero no con los distintos componentes de ésta: no
con el género (‘animal racional’), porque el género tiene una
extensión mayor que la especie, y tampoco con la diferencia
porque (aunque de distinta manera) también ésta tiene una
extensión mayor que la especie. Hay más seres mortales que
animales racionales. Pero ahora debemos abordar el problema
del carácter ambiguo de la mayor extensión de la diferencia
respecto de la especie que la constituye.
En su Editio super Porphyrium [157v 15], también
Abelardo sugiere que determinada diferencia puede predicarse
de más de una especie: «falsum est quod omnis differentia
sequens ponit superiores, quia ubi sunt permixtae differentiae,
fallit». Por tanto: a) el mismo par de diferencias abarca muchas
especies, b) el mismo par de diferencias puede aparecer debajo
de diversos géneros, c) diversos pares de diferencias que
aparecen debajo de diversos géneros pueden expresarse
(analógicamente) mediante los mismos nombres, d) no se
determina a qué altura del árbol está situado el género común a
los muchos géneros subordinados que contienen el mismo par
de diferencias. Por tanto, podemos modificar el árbol de Porfirio
conforme al modelo de la figura 9:
Aquí se verifica una idea de Gil [1981, pág. 1027]: los
géneros y las especies pueden utilizarse como parámetros
extensionales (clases), pero sólo las diferencias determinan el
régimen intensional. Es evidente, pues, que en un ‘buen’ árbol
de componentes semánticos (régimen intensional) deben
sobrevivir sólo las diferencias.

Este árbol presenta características interesantes:


a) permite representar un universo posible en el que pueden
preverse y situarse muchos géneros naturales aún
desconocidos (por ejemplo, sustancias incorpóreas
animadas pero irracionales);
b) muestra que lo que solíamos considerar género y especie
(representados aquí en letra cursiva y entre paréntesis)
son simples nombres que etiquetan grupos de diferencias;
c) el árbol no se rige por relaciones entre hipónimos e
hiperónimos: en él no puede establecerse que, si algo es
mortal, entonces es racional, o que si es irracional
entonces es un cuerpo, etc.;
d) como consecuencia de c) el árbol puede ser reorganizado
constantemente conforme a diversas perspectivas
jerárquicas entre las diferencias que lo constituyen.

Con respecto a la característica a), ya hemos visto lo que


decía Boecio de los cuerpos celestes. Con respecto a la
característica b), es evidente que este árbol está compuesto de
puras diferencias. Géneros y especies sólo son nombres que
damos a los nudos. Boecio, Abelardo y otros pensadores
medievales estaban obsesionados por el problema de la penuria
nominum, es decir, por el hecho de que no existían suficientes
elementos léxicos para etiquetar los distintos nudos (de no ser
por ello, se hubiera encontrado una expresión en lugar de
‘animal racional’ que, como se ve, es nombrado reiterando el
nombre del género próximo y el de la diferencia específica).
Supongamos que la queja de los medievales se haya debido a
razones empíricas: el origen accidental de esa escasez se
explicaría porque en su experiencia (como en la nuestra) jamás
se habían encontrado animales racionales que no fueran
hombres y (en forma de fuerzas naturales) dioses, cuya
vinculación mediante un género común no era ciertamente
intuitiva y por tanto no podía ser registrada por el lenguaje.
Pero en realidad no tiene por qué existir un nombre para el
nudo superior que resulta de la conjunción del género ‘viviente’
con la diferencia ‘sensible’, y lo mismo podría decirse a
propósito de todos los nudos superiores. De hecho, los nombres
de los géneros son insuficientes porque son inútiles: un género
no es más que una conjunción de diferencias.
Aristóteles no había incluido la especie entre los predicables
porque la especie es el resultado de la conjunción de un género
y una diferencia; pero por la misma razón también hubiese
tenido que eliminar de la lista al género, que es la mera
conjunción entre una diferencia y otra diferencia, en conjunción
a su vez con otra diferencia, y así sucesivamente hasta la cima
del árbol —donde se encuentra la única entidad que quizá sea
un género, la sustancia, pero su generalidad es tan amplia que
podríamos leer el árbol al revés y decir que la sustancia no es
más que la matriz vacía de un juego de diferencias. Géneros y
especies son fantasmas verbales que encubren la verdadera
naturaleza del árbol y del universo que éste representa: un
universo de puras diferencias.
Con respecto a la característica c), como las diferencias
inferiores no postulan necesariamente las del nudo superior, el
árbol no puede ser finito: aunque se estreche hacia arriba, no
existe criterio alguno que establezca hasta dónde puede
ramificarse por los lados y hacia abajo.
Como veremos en 4.4, las diferencias, que proceden del
exterior del árbol de las sustancias, son accidentes, y los
accidentes son potencialmente infinitos. Añádase que, puesto
que no son propiedades analíticas (conforme a la terminología
actual), las diferencias han de ser propiedades sintéticas, y
entonces el árbol —a tenor de lo analizado en los primeros
párrafos de este ensayo— deja de ser un diccionario para
transformarse en una enciclopedia, toda vez que está compuesto
por elementos de conocimiento del mundo.
Por último, con respecto a la característica d), este árbol
podrá ser reorganizado continuamente conforme a nuevas
perspectivas jerárquicas. Si ‘mortal’ no sobreentiende ‘racional’,
¿qué impide, pues, que situemos a ‘racional’ debajo de ‘mortal’
y no a la inversa a diferencia de lo que sucede en el árbol clásico
de la figura 4? Boecio lo había visto con toda claridad y, si
interpretamos el pasaje VI.7 del De divisione, es evidente que,
dadas algunas sustancias tales como la perla, la leche, el ébano,
y algunos accidentes como blanco, duro y líquido, podemos
construir árboles distintos, como en la figura 10:

Es cierto que en este pasaje Boecio sólo está hablando de los


accidentes, pero en el mismo De divisione XII.37 aplica ese
mismo principio a toda división de género: «generis unius fir
multiplex divisio».
Lo mismo dice Abelardo en la Editio super Porphyrium
[150 v. 12]: «pluraliter ideo dicit genera, quia animal dividitur
per rationale animal et irrationale; et rationale per mortale et
inmortale dividitur; et mortale per rationale et irrationale
dividitur». Es decir, como se ve en la figura 11:

En un árbol compuesto sólo por diferencias éstas pueden ser


reorganizadas continuamente según la descripción conforme a
la cual se considera determinado sujeto. El árbol es una
estructura sensible a los contextos, no un diccionario absoluto.

4.4. Las diferencias como accidentes y como signos.

Las diferencias son accidentes y los accidentes son infinitos,


o al menos indefinidos en número.
Las diferencias son cualidades (y no es casual que, si los
géneros y especies —ilusiones de sustancias— se expresan
mediante nombres comunes, las diferencias, en cambio, se
expresen mediante adjetivos). Las diferencias proceden de un
árbol que no es el de las sustancias y su número no se conoce a
priori [Mat. VIII 2.6.104b 2 - 1043a]. Es cierto que Aristóteles
dice esto de las diferencias no esenciales, pero a estas alturas
¿quién puede decir qué diferencias son esenciales y cuáles no?
Aristóteles juega con unos pocos ejemplos (racional, mortal),
pero cuando habla de especies distintas del hombre, tales como
bestias u objetos artificiales, su análisis se vuelve mucho más
impreciso, las diferencias se multiplican… Desde el punto de
vista teórico, podemos formular la hipótesis de que no hubiese
podido construir un árbol de Porfirio finito; pero también desde
el punto de vista práctico (o sea sobre la base de la evidencia
filológica) cuando leemos De partibus animalium vemos que de
hecho renuncia a construir un árbol único y reorganiza árboles
complementarios según las propiedades cuya causa y naturaleza
esencial desea explicar [cf. Eco 1981a y Balme 1975]. Desde el
punto de vista retórico, la noción de diferencia es oximoron.
Diferencia específica significa accidente esencial. Pero este
oximoron oculta (o revela) una contradicción ontológica mucho
más grave.
Quien comprendió el problema cabalmente (aunque, como
siempre, lo mencione con mucha prudencia) fue Tomás. En el
De ente et essentia se dice que la diferencia específica
corresponde a la forma sustancial (otro oximoron ontológico, si
cabe la expresión, porque lo más sustancial que pueda
imaginarse se identifica con uno o más accidentes). Pero el
pensamiento de Tomás excluye cualquier equívoco: la diferencia
corresponde a la forma y el género a la materia, y así como
forma y materia constituyen la sustancia, del mismo modo
género y diferencia constituyen la especie. Se trata de un
razonamiento evidentemente analógico, pero el recurso a la
analogía no excluye el hecho de que lo que define la forma
sustancial es la diferencia como accidente.
Para justificar una conclusión tan sorprendente, Tomás
inventa —con la genialidad que le es habitual— una solución
muy brillante: «in rebus sensibilibus etsi ipsae differentiae
essentiales nobis ignotae sunt: unde significatur per differentiae
accidentales quae ex essentialibus oriuntur, sicut causa
significatur per suum effectum, sicut bipes ponit differentia
hominis» [De ente VI]. Es decir: existen diferencias esenciales;
no sabemos en qué consisten; las que conocemos como
diferencias específicas no son las diferencias esenciales mismas,
pero son, por decirlo así, signos, síntomas, indicios de ellas; son
manifestaciones superficiales de algo distinto, incognoscible para
nosotros. Inferimos la presencia de diferencias esenciales
mediante un proceso semiótico que parte de los accidentes
cognoscibles.
El Aquinate dice muchas veces que el efecto es signo de la
causa (gran parte de su teoría de la analogía se basa en ese
supuesto de origen estoico: los efectos son signos indicativos).
Esa idea reaparece por ejemplo en S. Th. 1.29 2 a 3, o en S. Th.
1.77 1 a 7: una diferencia como ‘racional’ no es la verdadera
diferencia específica que constituye la forma sustancial. La ratio
como potentia animae se manifiesta como verbo et facto, a
través de acciones exteriores, comportamientos psicológicos y
físicos (¡y las acciones son accidentes, no sustancias!). Decimos
que los hombres son racionales porque manifiestan su potencia
racional mediante actos de conocimiento, ya sea cuando llevan a
cabo esas acciones mediante un discurso interno (y se supone
que esta actividad de pensamiento en aprehendida por
introspección) o bien cuando la manifiestan mediante el discurso
externo, es decir, mediante el lenguaje [S. Th. 1.79 8 co]. En un
texto decisivo de la Contra Gentiles [III. 46], Tomás dice que el
ser humano no sabe lo que es (quid est) pero conoce que es así
(quod est) en la medida en que se percibe como agente de una
actividad racional. Sabemos en qué consisten realmente nuestras
potencias espirituales «ex ipsorum actuum qualitate».
Así pues, también ‘racional’ es un accidente, al igual que
todas las diferencias en las que se pulveriza el árbol de Porfirio.
Tomás comprende que las diferencias son accidentes, pero
de ese descubrimiento no saca todas las conclusiones inevitables
sobre la posible naturaleza del árbol de las sustancias: no puede
permitirse (no puede hacerlo por razones ‘políticas’ e incluso
quizá ‘psicológicas’) poner en tela de juicio al árbol como
instrumento lógico para obtener definiciones (hubiera podido
hacerlo sin riesgo alguno) porque todo el Medievo está
firmemente convencido (si bien de manera inconsciente) de que
el árbol imita la estructura de la realidad, y esta idea
neoplatónica también incide en los aristotélicos más rigurosos.
Pero nosotros podemos decir con toda franqueza que el
árbol de los géneros y las especies, comoquiera que esté
construido, estalla en una polvareda de diferencias, en un
infinito torbellino de accidentes, en una red no jerarquizable de
qualia. El diccionario (porque actualmente el árbol nos interesa
como tal, y podemos observar con indiferencia la ‘fisión’ del
universo neoplatónico) se disuelve necesariamente, por motivos
internos, en una galaxia potencialmente desordenada e ilimitada
de elementos de conocimiento del mundo. Así pues, se
transforma en una enciclopedia, porque de hecho era una
enciclopedia que no se reconocía como tal, o sea, un artificio
inventado para ocultar el carácter ineludible de la enciclopedia.
Entonces debemos concluir que el árbol de definiciones ya
no puede garantizar su finitud. Sus primitivos, géneros y
especies, sólo son nombres que a su vez deben interpretarse
como ‘paquetes’ de diferencias.
La primera y más ilustre formulación del ideal del
diccionario revela (creemos que para siempre) su imposibilidad,
y nos dice que el diccionario es una enciclopedia enmascarada.
Surge así una última conclusión, que los medievales no
podían aceptar y que sólo se sacará en épocas más recientes: lo
que constituye la verdadera diferencia no es ni tal ni cual
accidente sino el modo en que los agrupamos al reorganizar el
árbol. En otras palabras: la ‘verdadera’ diferencia no es el
accidente en sí (ya sea ‘racional’, ‘mortal’ u otro), sino la
oposición en que uno de esos accidentes se sitúa con respecto a
su contrario, según la forma en que se organice el árbol. Pero
esta observación conduce a un segundo nivel del pensamiento
de la diferencia, que aquí (para no forzar demasiado nuestros
textos) conviene no seguir explorando. En otro momento será
inevitable analizar en qué medida el concepto actual de
diferencia procede de la crisis del antiguo [cf. Bateson 1972,
Deleuze 1968, 1969].
5. Las semánticas en forma de
enciclopedia.

5.1. El principio de interpretancia.

Si las semánticas en forma de diccionario son inconsistentes,


sólo queda abordar las semánticas en forma de enciclopedia.
Pero antes tendremos que resolver el problema sobre la
naturaleza de las figuras del contenido que Hjelmslev dejó sin
resolver.
A este respecto, la indicación más prometedora procede de
Peirce. Todo signo (o representamen) expresa inmediatamente
un Objeto Inmediato (que podría definirse como su contenido)
pero a los efectos de explicar un Objeto Dinámico. El Objeto
Inmediato es la manera en que el Objeto Dinámico es dado por
el signo (véase la definición fregeana del sentido). El Objeto
Dinámico, que estimula la producción del signo, es la Cosa-en-
sí: en Peirce reaparece naturalmente el mismo problema que en
Hjelmslev se planteaba a propósito del continuum. ¿El Objeto
Dinámico determina los modos de organización del Objeto
Inmediato? Ya que Peirce creía en la constancia de las leyes
generales de la naturaleza, es evidente que el Objeto Inmediato
explica un sentido ya implícito en el Objeto Dinámico. El
significado semiótico está ligado al significado cognoscitivo.
Sin embargo, lo que queremos saber es qué relación existe
entre el Objeto Inmediato y el significado. Ahora bien, para
establecer el significado de un signo, es decir, para representarse
de alguna manera su Objeto Inmediato, es preciso traducirlo
mediante un Interpretante, porque el Interpretante «como se
revela en la comprensión correcta del Signo mismo… se llama
normalmente significado del signo» [Peirce 1906, C.P. 4536] y
«parece natural usar el término significado para denotar al
interpretante entendido de un símbolo» [1903a, C.P. 5175],
mientras que en otra parte el Objeto Inmediato completo es
identificado con el significado [1902, C.P. 2293]. Si significado e
interpretante coinciden «el significado de un signo es el signo en
que debe traducirse» [1893, C.P. 4132] y es, «en su acepción
primaria, la traducción de un signo en otro sistema de signos»
[ibíd., C.P. 4127].
Esta traducción de un signo (expresión) en otra expresión es
precisamente el proceso de interpretación. «Un signo, o
representamen, es algo que para alguien está en lugar de algo en
algún aspecto o capacidad. Se dirige a alguien, es decir, crea en
la mente de esa persona un signo equivalente, o quizá un signo
más desarrollado. Ese signo que crea es, para mí, el
interpretante del primer signo» [1897, C.P. 2228].
En el proceso de semiosis ilimitada que describe y funda
Peirce, no se puede establecer el significado de una expresión —
es decir, interpretar esa expresión— sin traducirla a otros signos
(pertenezcan o no al mismo sistema semiótico) y de manera tal
que el interpretante no sólo explique al interpretado en algún
aspecto, sino que también permita conocer algo más acerca del
interpretado.
En una semántica estructurada en forma de enciclopedia, el
interpretante visual de la palabra /gato/ es la imagen de un gato
(que sin duda permite conocer algunas propiedades de ese
animal que no estaban en la mente del que pronunciaba la
palabra); otro interpretante es la definición, que conecta la
entidad en cuestión con la cadena de las entidades de extensión
más amplia pero de comprensión más reducida; otro más es la
inferencia ‘Si gato entonces animal que maúlla cuando le pisan
la cola’, que caracteriza el significado de gato con respecto a sus
distintas, y más o menos remotas, consecuencias ilativas. La
cadena de los interpretantes es infinita, o al menos indefinida.
Como ya se ha dicho [cf. Eco 1975, § 2.7.3], la fecundidad
de la noción de interpretante no deriva sólo del hecho de que
describe la única manera en que los seres humanos establecen,
acuerdan y reconocen los significados de los signos que utilizan.
Esa noción es fecunda porque muestra de qué manera los
procesos semióticos —por vía de continuos desplazamientos
que refieren un signo a otros signos o a otras cadenas de signos
— circunscriben asintóticamente los significados (o los
contenidos, en una palabra las ‘unidades’ que la cultura ha
determinado en el curso de su proceso de asignación de
pertinencia al contenido), sin llegar nunca a ‘tocarlos’
directamente, pero volviéndolos de hecho accesibles mediante
otras unidades culturales. Esta continua circularidad es la
condición normal de los sistemas de significación y se lleva a la
práctica en los procesos de comunicación.
Por otra parte, a diferencia de las propiedades universales
determinadas de modo metalingüístico, los interpretantes —o
sea, las relaciones de interpretación— son datos objetivos, y en
un doble sentido: no dependen necesariamente de las
representaciones mentales (inalcanzables) de los sujetos, y son
verificables en forma colectiva. En efecto, una relación de
interpretación está registrada en el tesoro de la intertextualidad
(noción que se identifica con la de enciclopedia). Que un gato
sea no sólo un felino doméstico, sino también el animal que las
clasificaciones zoológicas definen como felis catus, el animal
adorado por los egipcios, el animal que aparece en la Olympia
de Manet, el animal comido con fruición en el París sitiado por
los prusianos, el animal cantado por Baudelaire, el animal que
Collodi compara en astucia y maldad con el zorro, el animal que
en cierta fábula está al servicio del marqués de Carabás, un
perezoso amante de la casa que no muere de inanición sobre la
tumba de su amo, el animal preferido de las brujas, etc., etc.,
son todas interpretaciones de la expresión /gato/. Todas están
registradas, situadas intersubjetivamente en algún texto de esa
inmensa biblioteca ideal cuyo modelo teórico es la enciclopedia.
Cada una de esas interpretaciones define en algún aspecto qué
es un gato, y, además, permite conocer siempre algo más acerca
del gato. Cada una de esas interpretaciones vale y es actualizable
en determinado contexto, pero la enciclopedia debería
proporcionar en principio instrucciones para interpretar del
modo más fructífero la expresión /gato/ en numerosos contextos
posibles.
Naturalmente, en una semántica con interpretantes, toda
interpretación está a su vez sujeta a interpretación. Decir de un
gato que es un felino implica que a su vez felino debe ser
interpretado. Decir de un gato que era el animal preferido de las
brujas exige una interpretación tanto de /bruja/ como de
/preferir/. En una semántica con interpretantes no hay entidades
metalingüísticas ni universales semánticos. Toda expresión
puede estar sujeta a una interpretación y ser un instrumento para
interpretar otra expresión [cf. el modelo Q en Eco 1975, § 2.12].

5.2. Estructura de la enciclopedia.

La enciclopedia es un postulado semiótico. No en el sentido


de que no sea una realidad semiósica, sino que es el conjunto
registrado de todas las interpretaciones, concebible
objetivamente como la biblioteca de las bibliotecas, donde una
biblioteca es también un archivo de toda la información no
verbal registrada, desde las pinturas rupestres hasta las
cinetecas. Pero debe seguir siendo un postulado porque de
hecho no es describible en su totalidad. Las razones de que no
sea describible son las siguientes: la serie de las interpretaciones
es indefinida y materialmente inclasificable; la enciclopedia
como totalidad de las interpretaciones incluye también
interpretaciones contradictorias; la actividad textual que se
elabora sobre la base de la enciclopedia, actuando sobre sus
contradicciones e introduciendo continuamente nuevas
resegmentaciones del continuum —también sobre la base de
experiencias progresivas—, transforma, con el tiempo, la
enciclopedia, de manera que una interpretación global e ideal de
la misma, si acaso fuera posible, resultaría infiel en el momento
mismo de terminarla; por último, la enciclopedia, como sistema
objetivo de sus interpretaciones, es ‘poseída’ de diferentes
maneras por sus distintos usuarios.
Cuando Peirce decía que el significado de una proposición
abarca todas las deducciones obviamente necesarias que se
derivan de ella [1903a, C.P. 5165] quería decir que cada unidad
semántica implica todos los enunciados en que puede insertarse,
y éstos todas las inferencias que permiten realizar aplicando las
reglas registradas en la enciclopedia. Pero, aunque una
proposición p, desde el punto de vista ideal de la enciclopedia,
implique todas las proposiciones que pueden deducirse de ella,
eso no supone que —si de p puede deducirse q, y de q puede
deducirse k— un individuo que conozca p conozca también
automáticamente k. Cuando Basil Bernstein hablaba de códigos
elaborados y códigos restringidos, se estaba refiriendo a las
modalidades de posesión cultural de los datos enciclopédicos:
por cada usuario a que sabe que un gato es un felino, siempre
hay un usuario b que no lo sabe, pero en cambio sabe algo que
a no sabe; es decir que, debidamente guisados, los gatos saben a
liebre.
Por tanto, aun cuando desde el punto de vista de una
semiótica general pueda postularse la enciclopedia como
competencia global, desde el punto de vista sociosemiótico es
interesante determinar los diversos grados de posesión de la
enciclopedia, o sea, las enciclopedias parciales (de grupo, de
secta, de clase, étnicas, etc.).
Análogamente, todo intérprete que deba interpretar un texto
no está obligado a conocer la enciclopedia completa sino sólo el
fragmento de enciclopedia necesario para la comprensión de
dicho texto. Una semiótica textual también estudia las reglas que
el intérprete, sobre la base de ‘señales’ contenidas en el texto (e
incluso sobre la base de un conocimiento previo), usa para
decidir cuál es el formato de la competencia enciclopédica que
se necesita para abordar ese texto. Así se establece también una
distinción entre interpretación de un texto y uso indiscriminado
del mismo. No se puede adoptar la decisión de usar a Homero
como descripción de la estructura del átomo, porque sin duda la
noción moderna de átomo es ajena a la enciclopedia homérica:
cualquier lectura homérica en esa dirección resultaría libremente
alegórica (o simbólica: cf. el capítulo sobre el Símbolo) y podría
ser puesta en tela de juicio. En cambio, si alguna ‘señal’ textual
lo autorizase, las teorías atómicas de Niels Bohr podrían
interpretarse como una alegoría de la guerra de Troya, porque
una serie de nociones sobre la guerra de Troya formaban parte
de la enciclopedia objetiva de la época en que escribía Bohr.
Desde luego, la tarea de la semiótica textual consiste en
establecer qué señales autorizan a creer que Bohr se estaba
refiriendo a ese fragmento de competencia enciclopédica. Si
faltaran esas señales, una interpretación como ésa no debería
considerarse interpretación sino más bien uso (místico,
alegórico, simbólico) del texto de Bohr [cf. Eco 1979, § 3.4].
Así pues, la enciclopedia es una hipótesis regulativa sobre
cuya base —en la interpretación de un texto (ya se trate de una
conversación en una esquina o de la Biblia)— el destinatario
decide construir un fragmento de enciclopedia concreta que le
permita asignar al texto o al emisor una serie de competencias
semánticas.
Más adelante veremos cuáles son los procedimientos para
elaborar esas construcciones parciales (siempre hipotéticas tanto
por su estructura como por su adecuación al texto dado). Está
claro, de todas formas, que toda interpretación siempre es una
apuesta, porque apuesta es la configuración del fragmento de
enciclopedia que exige la interpretación. Naturalmente, esas
apuestas varían, en ‘fuerza conjetural’, según los casos: si tengo
que interpretar el enunciado /El tren para Roma parte del andén
número seis/, emitido por los altavoces de la estación central,
puedo determinar razonablemente, en una situación Sj, el
fragmento de enciclopedia adecuado, sin riesgo de que el emisor
se esté refiriendo a otra enciclopedia. En cambio, cuando debo
interpretar la frase de Heráclito /El señor, cuyo oráculo está en
Delfos, no dice ni oculta, sino indica/, surgen muchos
interrogantes sobre el fragmento de enciclopedia que tengo que
localizar, porque no sabemos con exactitud de qué manera
entendía Heráclito los verbos λέγειν y σημαίνεν.
Sentadas estas premisas, la enciclopedia como hipótesis
regulativa no adopta en modo alguno la forma de un árbol
(aunque para determinar fragmentos parciales de ella podamos
recurrir a estructuras con forma de árbol, como modos de
descripción provisionales). En su discurso de introducción a la
Encyclopédie, d’Alembert señalaba con toda claridad que toda
estructura con forma de árbol es el modo provisional en que se
ordenan y seleccionan los puntos de un ‘mapa’ que admiten
otros tipos de relaciones: el sistema general de las ciencias es
una especie de laberinto, de camino tortuoso, capaz de destruir
cualquier árbol enciclopédico que pretenda representarlo. El
sistema de las ciencias se compone de distintas ramas, «muchas
de las cuales convergen hacia un mismo centro; y puesto que,
partiendo de éste, no es posible penetrar, al mismo tiempo, en
todos los caminos, la elección depende de la naturaleza de los
distintos espíritus» [1751]. El filósofo es quien sabe observar
ese laberinto y descubrir las conexiones ocultas, los ramales
provisionales, las dependencias recíprocas que constituyen ese
reticulado como una suerte de mapamundi. Por eso, los
artículos de la Encyclopédie sólo pueden ser mapas particulares
que proporcionan una imagen reducida del mapamundi global:
«los objetos están más o menos cerca unos de otros y presentan
diferentes aspectos, según la perspectiva que ha escogido el
geógrafo» y «por tanto, podemos imaginar tantos sistemas
distintos del conocimiento humano como mapamundis podamos
construir conforme a las diferentes proyecciones… A menudo,
un objeto que se ha incluido en determinada clase en virtud de
una o varias de sus propiedades, pertenece a otra clase debido a
otras propiedades, y hubiera podido incluirse perfectamente en
ella. Por consiguiente, la partición general siempre tiene que
resultar hasta cierto punto arbitraria» [ibíd.].
Así pues, el modelo de la enciclopedia semiótica no es el
árbol, sino el rizoma [Deleuze y Guattari 1976]: todo punto del
rizoma puede ser conectado, y debe serlo, con cualquier otro
punto, y de hecho en el rizoma no hay puntos o posiciones sino
sólo líneas de conexión; un rizoma puede ser roto en cualquier
parte y luego continuar siguiendo su línea; el rizoma es
desarmable, reversible; una red de árboles abiertos en todas
direcciones puede constituir un rizoma, lo que equivale a decir
que todo rizoma puede recortarse para obtener una serie
indefinida de árboles parciales; el rizoma carece de centro. La
idea de una enciclopedia en forma de rizoma se deriva
directamente de la inconsistencia del árbol de Porfirio.

5.3. Representaciones enciclopédicas ‘locales’.

Los ensayos de representación del contenido que


encontramos en la semántica intensional contemporánea son en
forma de diccionario o en forma de enciclopedia. Los del tipo
diccionario no nos interesan porque ya hemos demostrado tanto
su inconsistencia lógica como su perfecta inutilidad desde el
punto de vista de la explicación de los procesos comunicativos.
En virtud de lo anterior, debemos reconocer no obstante que
no existen modelos de competencia enciclopédica global, ni
podrían existir. Por tanto, existen sólo dos tipos de
investigaciones semánticas que parecen integrables desde una
perspectiva enciclopédica:

a) las que, aunque carezcan de exigencias sistemáticas,


ponen de manifiesto el carácter arbitrario de las
oposiciones semánticas y la imposibilidad de reducirlas a
modelos de diccionario;
b) las que permiten entrever modalidades de una
representación enciclopédica parcial, o sea no global sino
‘local’ [cf. Petitot 1979].

Cuando estudiosos de semántica como Lyons [1977] y


Leech [1974] hablan de la variedad de la lógica oposicional,
están indicándonos que ningún árbol porfiriano podrá ordenar
jamás de modo unívoco esos campos, ejes o subsistemas
semánticos parciales que expresan relaciones de sentido. De
hecho, los siguientes pares de oposiciones presentan estructuras
lógicas distintas:

I. bien versus mal es una oposición por antonimia


‘tajante’ (uno excluye al otro);
II. marido versus mujer es una oposición por
complementariedad (se es el marido de la persona que
es la mujer de uno);
III. vender versus comprar es una oposición de
reciprocidad (si x vende yak, entonces k compra y a x);
IV. encima versus debajo o más grande versus más
pequeño son oposiciones relativas que de hecho
producen escalas proporcionales (oposición no binaria);
V. lunes versus martes versus miércoles etc. representa
un continuum graduado (oposición no binaria);
VI. centímetro versus metro versus quilómetro son otros
continuos graduados, pero en forma jerárquica;
VII. Sur versus Norte son opuestos en forma antípoda,
mientras que Norte versus Oeste lo son en forma
ortogonal, pero el sistema de relaciones entraña
diagramaciones espaciales;
VIII. llegar versus partir parecen oposiciones de
reciprocidad, pero entrañan direcciones espaciales y
sugieren que en la representación del contenido del
verbo deben incluirse propiedades no verbalizables,
expresables sólo mediante vectores [cf. Eco 1975, §
3.6.5].

La lista es incompleta, y de todas maneras estas oposiciones


varían según el punto de vista contextual. ¿Podemos decir, fuera
de contexto, que «hombre» se opone más a «mujer» que a
«niño»? ¿Cuáles son las verdaderas implicaciones de estas
oposiciones o relaciones de sentido? /El lunes había rosas rojas
en la mesa/ implica casi ‘necesariamente’ que esas flores no eran
tulipanes y no eran amarillas, pero no implica que no estuviesen
allí también el domingo, ni que no hubiese rosas rojas sobre el
baúl (si bien en determinada situación de enunciación la
expresión podría querer decir precisamente que el domingo esas
flores no estaban allí). Dar puñetazos se opone de alguna
manera a dar bofetadas, pero decir que hemos dado un
puñetazo a alguien ¿significa realmente que no le he dado
también una bofetada? /Una fuerte debilidad/ es un oxímoron
que reúne los dos miembros de una oposición por antonimia,
pero si establezco una escala de estados de debilidad y designo
esos estados en términos de mayor o menor fuerza, la expresión
se vuelve perfectamente literal.
Por último, se han estudiado ampliamente los conceptos
borrosos (fuzzy concepts) y se ha mostrado que en el uso
corriente del lenguaje nunca atribuimos con igual ‘fuerza’ una
misma propiedad a entidades de contenido distintas. Decimos
que una gallina es un ave y que un águila es un ave, pero si nos
interrogan al respecto tenderemos a decir que, de alguna
manera, el águila es más ave que la gallina y la cobra más reptil
que la lagartija. Precisamente, nuestra capacidad de reorganizar
en todo momento y en función del contexto las unidades de
contenido es lo que permite que se constituya el reticulado
enciclopédico.
Como ya se ha sugerido, una de las dificultades con que
suelen tropezar las semánticas en forma de diccionario es la
prueba de la negación. ¿Qué niega (o sea, qué información
elimina) la aserción /éste no es un hombre/?
Katz [1977, pág. 14] propone un criterio para una
competencia de diccionario ideal: «un hablante ideal de una
lengua recibe una carta anónima que sólo contiene una oración
en esa lengua, sin la menor indicación sobre el motivo, las
circunstancias de la transmisión o cualquier otro factor que
permita entender la oración sobre la base de su contexto de
enunciación…». Ese criterio trazaría una neta línea divisoria
entre competencia de diccionario y competencia enciclopédica.
Un diccionario contendría sólo la información que un
hablante/oyente ideal tendría a su disposición en el caso de la
carta anónima.
Desde luego, si la carta dijese /en esa casa hay un hombre/,
el destinatario —suponiendo que usara un diccionario de tipo
porfiriano— comprendería que en determinada construcción de
ladrillos hay un animal racional mortal, o un ser humano macho
adulto. Pero ¿qué sucedería si la carta rezase /en esa casa no
hay, como creía usted, un hombre/? ¿Qué debería esperar
entonces el destinatario? ¿Una mujer, un fantasma, un
cocodrilo, una estatua de bronce?
Pero veamos un ejemplo más verosímil. Es medianoche y
en una casita de la periferia, mientras mira por la ventana, una
mujer dice preocupada al marido: /hay un hombre en el
jardín…/. El marido va a ver y luego dice: /no querida, no es un
hombre…/. ¿Qué estaría haciendo en tal caso el marido con sus
palabras? ¿Tranquilizando a su mujer o asustándola aún más?
¿Qué es ese no-hombre? ¿Un niño, un perro, un extraterrestre,
la sombra de un pino, el inmenso osito de peluche que dejó allí
su hijo de diez años?
Advirtamos que aquí hay dos posibilidades. Si el marido
quiere provocar un temor vago (si es propenso a la crueldad
mental), entonces puede limitarse a su negación incompleta y
obtener perlocutivamente el efecto deseado. En tal caso estamos
fuera de la lengua y se trata de una estrategia semiótica más
compleja que la estrategia lingüística, una estrategia que
introduce el silencio, la figura retórica de la reticencia, y
probablemente elementos paralingüísticos que, por el momento,
no podemos tomar en cuenta. El marido aprovecha una
debilidad de la lengua para montarse un juego distinto. Pero aquí
nos interesa el caso en que el marido desee, en realidad, decir
algo interpretable lingüísticamente, proporcionar a la mujer una
información sobre un estado del mundo (incluso suponiendo que
mienta, para tranquilizarla o para inquietarla más aún; no nos
interesa lo que haya realmente en el jardín, sino cómo el marido
habla de ello). En este segundo caso no podemos permitirle que
se limite a su negación incompleta, y debemos decir
sencillamente que no sabe usar las posibilidades que la lengua,
en su contradictoria flexibilidad, pone a su alcance.
El marido tendrá que decir (si quiere tranquilizar) que no se
trata de un hombre sino de un niño, de un perro, del osito de
peluche, de la sombra de un árbol, o (si quiere meter más
miedo) que se trata de un extraterrestre con forma de pólipo.
Para ello se vale de un código. Sólo debe construir la parte
de código que necesita en ese caso, como si formulase (sobre el
fondo de su discurso) el mismo árbol porfiriano parcial y ad hoc
que supone (conjeturalmente) que ha regido el discurso de su
mujer.
Conjetura cuál puede ser la representación semántica de
/hombre/ que mejor se adapta al contexto discursivo y a la
situación de enunciación. Dada la frase de la mujer, el momento
(y probablemente el tono con que fue dicha), puede estimar
razonablemente que el contenido de /hombre/ es reducible a un
sistema particular de marcas estereotípicas, y que, precisamente,
hay que amplificar esas marcas mientras todas las restantes
deben ser anestesiadas [cf. Eco 1979, 5.1].
A la mujer no le interesan la mortalidad ni la racionalidad del
hombre, salvo en el sentido en que racional significa capaz de
tener intenciones, e intenciones agresivas, o la habilidad para
usar armas y cometer efracciones. Le interesa que un hombre
sea un macho adulto en la medida en que estas marcas connotan
fuerza. Le interesa que un hombre sea bípedo, pero sólo en el
sentido de que el ser bípedo entraña movilidad y, por ende,
capacidad de aproximarse a la casa. Por último, entran en juego
diversos guiones o frames: ante todo el guión muy bien
codificado conforme al cual un hombre que merodea solo por la
noche alrededor de una casa ajena puede tener intenciones
aviesas y constituir un peligro.
Si el marido estima que la mujer habla basándose en estas
representaciones estereotípicas, deberá (para tranquilizarla)
eliminar explícitamente las marcas de fuerza, de malevolencia
programada, de capacidad de cometer efracciones (y dirá que no
es un hombre sino un perro) o de fuerza, malevolencia y
capacidad para manejar armas, sin eliminar la masculinidad y la
movilidad (no es un hombre sino un niño; a todo esto habrá
introducido el guión ‘niño extraviado en medio de la noche’), o
de fuerza, intencionalidad, movilidad (no es un hombre sino la
sombra de un árbol, o el osito de peluche), y será muy decisivo,
quizá fundamental, que ‘la cosa’ no pueda moverse,
independientemente de que sea bípeda o cuadrúpeda.
Efectivamente, el marido puede conjeturar como tesoro
activo de competencia común un árbol ad hoc muy simplificado,
como el de la figura 12:
Sólo así podrá saber (y sabrá también su mujer) que, no sólo
negando el hombre, sino también afirmando el perro, el árbol, el
juguete o el niño, eliminará todas o algunas de las marcas que su
mujer había incluido en su alarmada aserción.
Pero si el marido no actúa con esta fuerza conjetural, la
lengua que utiliza, por sí sola, resulta debilitada por su misma
complejidad, esa complejidad que un diccionario —con el
espejismo de su propia fuerza— sería incapaz de explicar.
La enciclopedia es la hipótesis regulativa que permite al
marido fijar (conjeturalmente) la parte de diccionario que
necesita. Lo que demuestra la ‘bondad’ de la hipótesis es el
hecho de que, por regla general, una interacción conversacional
como la que hemos imaginado acaba bien (más aún: también
funciona en el caso de un fracaso planificado, de una
implicación malévola, porque la enciclopedia conjeturada refleja
una de las formas que puede adoptar nuestra competencia
lingüística).
Sabemos que la enciclopedia, como sistema global, existe de
alguna manera, porque si no seríamos incapaces de organizar
correctamente sus representaciones locales. Son los logros
locales los que nos permiten inferir pálida, débilmente, la
eventual estructura de ese sistema global.

5.4. Algunos ejemplos de representaciones enciclopédicas.

Así las cosas, algunos lexicólogos deciden usar libremente un


paquete de propiedades ad hoc —nombradas lingüísticamente y
supuestas intuitivamente— con objeto de explicar determinado
subsistema semántico. Por ejemplo, Pottier [1965] organiza de
la siguiente manera un grupo de muebles:

Sin embargo, esto parece sólo un artificio para producir


descripciones de vocabulario. Más conscientes del carácter
inferencial de la representación semántica son las
representaciones por casos, como las de Fillmore [1968], que
pueden reducirse a las distintas estructuras actanciales [cf.
Greimas 1966], donde para determinada acción se registran el
Agente, el Contraagente, el Objeto, el Instrumento y la
Finalidad. De este tipo son también las representaciones
propuestas por Bierwisch [1970; 1971]. Veamos la siguiente
representación de /matar/: Xs CAUSA (Xd SE TRANSFORMA
EN (— VIVO Xd) + (ANIMADO Xd), donde si el verbo
hubiese sido /to assassinate/ (en inglés) habría tenido que
especificarse que Xd era un personaje político. Este tipo de
representaciones tiene la limitación de que las expresiones en
mayúsculas se adoptan como primitivos y por tanto no admiten
un análisis ulterior.
Al fin y al cabo, estos tipos de representación vuelven a
plantear la propuesta de Peirce de una ‘lógica de los relativos’,
quien ya indicaba que el significado de un término debía
representarse mediante referencias a otros términos que le
asignarían necesariamente un contexto. Se trata de representar,
por ejemplo, una acción como un predicado con varios
argumentos. Así, /vender/ será: V (x, y, z), para expresar la regla
conforme a la cual si hay venta entonces habrá un x que vende
y a z.
En esta perspectiva también se incluye mi propuesta [cf. Eco
1975, § 2.11] acerca de un modelo semántico que tome en
cuenta las distintas selecciones contextuales (entre elementos de
un mismo sistema semiótico) y circunstanciales (entre elementos
de sistemas diferentes):

donde p1…, pn son diferentes propiedades que se asignan a una


expresión conforme a los contextos y a las circunstancias. Un
modelo de este tipo presupone que 1) las propiedades no sean
primitivos semánticos sino interpretantes, es decir otras
expresiones que a su vez pueden estar sujetas a una
representación ulterior; 2) los contextos y las circunstancias
registrados no sean infinitos sino que sean los que
estadísticamente —conforme a una hipótesis de competencia
media (o por referencia a la competencia que requiere
determinado co-texto)— se consideren pertenecientes a la
competencia enciclopédica del emisor o del destinatario. Por
ejemplo, para una expresión como /gato/ puede preverse que la
competencia media tome en cuenta el contexto zoológico, el
contexto ‘utensilio elevador’ y el contexto ‘utensilio de
carpintero’: en cada uno de esos contextos /gato/ significa algo
distinto. La representación no puede tomar en cuenta contextos
idiosincrásicos (por ejemplo, que un agente secreto haya
decidido atribuir a /gato/ el sentido de ‘agente enemigo’).
Este modelo, perfeccionado ulteriormente, toma en cuenta
las diferencias entre denotaciones y connotaciones. Por
ejemplo, en un contexto zoológico /gato/ denota las propiedades
«animal+mamífero+carnívoro+etc.», pero sólo sobre la base de
la actualización de estas propiedades (y de todas las que una
parte de enciclopedia es capaz de asignar directamente a esa
expresión: un gato es silencioso, ronronea, es limpio, etc.) es
posible asignar a /gato/ en otros contextos la connotación
«animal encantador». Según Hjelmslev [1943], una semiótica
connotativa adopta como plano de la expresión una semiótica
denotativa. Para que un modelo como éste pueda funcionar, es
preciso deslindar cada vez distintos fragmentos —
eventualmente, desvinculados entre sí— de enciclopedia (ejes,
campos, subsistemas) que asignen a la expresión propiedades
pertinentes, conforme al siguiente procedimiento:
donde S1…, S4 son expresiones y las letras griegas representan
propiedades organizadas en partes de enciclopedia. Así, a
determinada expresión pueden asignársele distintas posiciones en
diferentes subsistemas, de manera tal que cierta propiedad
signifique —por connotación— otra propiedad distinta. También
es posible concebir una expresión que, en selecciones
contextuales o circunstanciales diferentes, adquiera propiedades
contradictorias, es decir, opuestas dentro de la sección de
enciclopedia a la que se refiere. Este modelo justifica las
hipótesis que algunos autores [por ejemplo, Putnam 1970] han
formulado sobre la posibilidad de que una misma expresión
pueda adquirir —para determinado usuario culto— una serie
jerarquizada de propiedades, mientras que para otro menos culto
adquiere una serie inconexa de propiedades diferentes. Así, para
un zoólogo /gato/ adquiere propiedades ‘científicas’ debidamente
jerarquizadas conforme a las taxonomías oficiales, mientras que
para otro usuario, que ignora la definición de los naturalistas
/gato/ remite a una serie de características más o menos
inconexas: «animal, que maúlla, cariñoso, que araña, que caza
ratones». En ambos casos el modelo pone en evidencia la índole
inferencial del signo, puesto que, si se da una expresión
determinada, entonces (verificándose la presencia de
determinado contexto) la propiedad pj.
Posteriormente, Putnam [1975] desarrolló estas ideas
elaborando el concepto de representación estereotipada: «la
forma normal de la descripción del significado de una palabra
debería ser una secuencia finita, o ‘vector’, cuyos componentes
deberían incluir lo siguiente (aun cuando sería deseable disponer
también de otros componentes): 1) las marcas sintácticas de la
palabra en cuestión, por ejemplo ‘nombre’; 2) las marcas
semánticas de esa palabra, por ejemplo ‘animal’ o ‘período de
tiempo’; 3) una descripción de un rasgo estereotipado adicional,
en caso de que exista; 4) una descripción de la extensión. La
propuesta contiene la siguiente convención: el conjunto de los
componentes del vector representa una hipótesis acerca de la
competencia del hablante, exceptuada la extensión» [1975, pág.
269]. Por tanto, la forma normal de la descripción de ‘agua’ que
Putnam propone provisionalmente, es la que sigue:

Esta propuesta requiere ciertos comentarios. La extensión se


incluye por razones de fidelidad a la teoría de los designadores
rígidos que (si bien con variaciones personales) Putnam toma de
Kripke. La extensión depende de una relación originaria con la
esencia de este género natural, y se supone que los hablantes —
independientemente de sus respectivas competencias— cuando
hablan del agua están refiriéndose a algo que ‘naturalmente’ es
H2O. Más adelante retomaremos el problema de la designación
rígida. Con respecto a nuestro marco de referencia, es evidente
que también H2O es un artificio semiótico que a su vez debe ser
interpretado, al igual que deben interpretarse las nociones de
hidrógeno y oxígeno, que lo interpretan. Como veremos al
examinar la propuesta de Petöfi y Neubauer, tendrán que
añadirse una serie de informaciones sobre el número atómico, la
estructura atómica, etc.
El estereotipo representa, aunque sólo sea sintéticamente, lo
que un hablante corriente asigna al contenido de /agua/, salvo
que para ese hablante también ‘líquido’ sería un buen
estereotipo. Es evidente por qué Putnam incluye ‘líquido’ entre
las marcas semánticas e ‘incoloro’ en el estereotipo. Considera
que el agua es necesariamente un líquido por definición,
mientras que en determinados casos el agua está sucia o
coloreada. Aquí sería pertinente la magistral argumentación de
Quine [1951] sobre la imposibilidad de determinar el carácter de
las marcas analíticas (como opuestas a las sintéticas) en forma
absoluta, fuera del contexto de cierta cultura capaz de definir su
propio ‘centro’ de supuestos incontrovertibles y su propia
‘periferia’ de supuestos continuamente revisables. Pero de esto
nos ocuparemos con más detalle en el § 5.5.
Supongamos por ahora que las que Putnam define como
marcas semánticas son, desde el punto de vista léxico, meras
expresiones hiperónimas mediante las cuales se evita especificar
otras propiedades típicas de los líquidos y de los géneros
naturales. Entonces, como trataremos de mostrar en el § 5.5,
también las marcas semánticas deberían convertirse en un
reticulado de otras marcas, probablemente estereotipadas. En
ese caso parece más adecuada, —pese a su evidente
complejidad— la representación enciclopédica propuesta por
Neubauer y Petöfi [1981, pág. 367], ejemplificada aquí
mediante su análisis de /cloro/ (cf. pág. 123).
Está claro que aquí la distinción entre conocimiento común y
conocimiento científico es puramente hipotética y puede
cambiar según los contextos culturales. En cualquier caso, esta
representación renuncia a toda distinción entre propiedades
analíticas y sintéticas, entre diccionario y enciclopedia, entre
intensión y extensión. Cualquier aspecto del conocimiento
científico puede servir para establecer la extensión del término
bajo ciertas condiciones, pero lo mismo podría decirse del
conocimiento de ‘sentido común’: en determinada situación
casera puedo entender por /cloro/ todos aquellos tipos de líquido
verdoso de olor desagradable que mi interlocutor puede
identificar en el radio de algunos metros.
El ejemplo propuesto representa sólo uno de los intentos
(numerosísimos, y siempre bajo revisión) que Petöfi ha hecho
para construir modelos de conocimiento enciclopédico.
En la TeSWeST de Petöfi (teoría de la estructura del texto y
de la estructura del mundo) [cf., por ejemplo, Petöfi 1969],
entre los componentes figura un lexicón, que se divide en un
sector de definiciones léxicas, un sector de relaciones de
convertibilidad y un thesaurus (concepto asimilable al de
competencia enciclopédica). Así, mientras que la definición
léxica de un término contiene informaciones de tipo fonológico,
sintáctico, morfológico, más un conjunto ordenado de marcas
semánticas de diccionario, los constituyentes de un sistema de
thesaurus son mucho más complejos y contienen, por ejemplo:
SY (sinónimos), EQ (términos equivalentes), TR (traducciones),
ISF (sintagmas más amplios cuyo ítem es un componente
semántico), FIELD (campo o grupo temático), CAT (categoría),
BT (términos más amplios, tales como géneros lógicos,
relaciones partes/todo, términos generalmente relacionados), NT
(términos más restringidos, tales como hipónimos, partes,
términos relacionados), COL (términos colaterales), ASC
(términos asociados), EC (términos empíricamente
relacionados).
Así, un ítem como /pájaro/ puede analizarse desde la
perspectiva del thesaurus como: SY (ave), ISF (pájaro
migratorio), FIELD (animales), BT (lógico: vertebrados; todo:
ser vivo), NT (lógico: pájaro de presa, pájaro de reclamo; parte:
pico, ala; términos relacionados: pájaros migratorios), COL
(lógicos: mamíferos, reptiles), EC (nido, aire, árbol, agua), ASC
(volar, canto).
Como puede advertirse, se trata de un registro de todos los
interpretantes posibles del término analizado, y de todas las
selecciones contextuales y circunstanciales. Por supuesto, a
medida que la enciclopedia se va haciendo más compleja, su
utilización se vuelve más difícil y se reduce su capacidad de
representación global (de hecho, hasta ahora Petöfi ha elaborado
construcciones muy parciales, destinadas al análisis de textos
específicos). De todas maneras, es indudable que ésta es una
semántica instruccional.
En Eco [1979] se definen como teorías de segunda
generación (independientemente de su fecha de nacimiento)
todas aquellas teorías que reconocen la necesidad de representar
el contenido de las expresiones en forma de instrucciones con
miras a la inserción contextual. En estas semánticas, el semema
(o sea la representación del contenido) se presenta como un
texto virtual, y todo texto no es más que la expansión de las
virtualidades de uno o más sememas. Por lo demás, la idea ya
estaba en Greimas [1973, pág. 174], quien hablaba de
‘programas narrativos’: «El pescador contiene, sin duda, todas
las posibilidades de su propio ‘hacer’, todos los
comportamientos que cabe esperar en él.»
A esta clase pertenecen también las representaciones que se
utilizan actualmente en los programas de Inteligencia artificial,
basadas en guiones, o frames, o scripts [cf. Schank 1975;
Schank y Abelson 1977], que no sólo tratan de representar
enciclopédicamente el significado léxico de una expresión, sino
también de registrar todas las formas de conocimiento que
permiten derivar inferencias contextuales. Sobre la base de unos
primitivos que representan operaciones fundamentales (tales
como ATRANS, EJECT, INGEST, MOVE, etc.), Schank
representa de la siguiente manera el verbo /to eat/ ‘comer’ en la
expresión /John ate a frog/ ‘John se comió una rana’:
En otro lugar [1979] Schank aborda el problema del tipo de
instrucciones que han de proporcionarse al ordenador para que
resuelva el ‘problema de Muhammad Alí’. El ordenador debe
tener conocimientos que le permitan derivar inferencias distintas
cuando se le dice que John ha abofeteado a Mary y cuando se le
dice que ha abofeteado a Muhammad Alí. En el primer caso
tendrá que derivar inferencias sobre lo que le ha sucedido a
Mary, mientras que en el segundo tendrán que ser inferencias
sobre lo que le ha sucedido a John. No se trata de un mero
juego, sino de un problema que remite a la estructura misma de
la competencia.
En esta perspectiva se inscriben los intentos de
representación del significado de los llamados términos
sincategoremáticos (tales como conjunciones, adverbios,
preposiciones, etc.). Este es un aspecto fundamental de toda
semántica instruccional. De hecho, en una semántica en forma
de diccionario resulta difícil establecer qué propiedades pueden
asignarse a expresiones tales como /sin embargo/en cambio/, etc.
Pero en una semántica instruccional, basada en mecanismos
inferenciales, el contenido de una expresión sincategoremática
coincide con el tipo de operaciones de cooperación contextual
que se supone que el destinatario debe ejecutar con objeto de
que la expresión pueda funcionar en determinado contexto. En
Eco [1979] se analiza, por ejemplo, el contenido de la expresión
italiana /invece/, que en castellano corresponde, generalmente, a
/en cambio/. Se establece que, cuando va seguida
sintácticamente de /di/, [de], desempeña una función
preposicional y expresa, en el interior de una oración,
«sustitución» (en este caso corresponde al castellano /en vez
de/); cuando no va seguida de /di/ y se refiere a una oración
anterior (es decir, cuando no es un operador oracional sino
textual), es gramaticalmente un adverbio y expresa «oposición»
al topic o argumento de la oración anterior:

Dadas las tres expresiones /Maria ama le mele e Giovanni


invece le odia/ [A María le gustan las manzanas y Juan, en
cambio, las detesta], /Maria ama le mele e odia invece le
banane/ [A Maria le gustan las manzanas y detesta, en cambio,
los plátanos], y /Maria sta suonando il violino, Giovanni
invece mangia una banana/ [María está tocando el violín, Juan,
en cambio, está comiéndose un plátano], una simple regla léxica
según la cual /invece/ sólo significa «oposición» no nos diría a
qué se opone el adverbio, puesto que parece oponerse
indistintamente al sujeto, a su acción, al objeto, a todos los
elementos de la oración precedente. En realidad, las tres
oraciones deben entenderse como respuestas a tres preguntas
distintas, y por tanto deben contextualizarse por referencia a tres
topics o argumentos discursivos diferentes: en el primer caso, el
argumento es ‘personas a quienes les gustan las manzanas’; en
el segundo, ‘fruta que le gusta a María’; el tercero, ‘clase de
música’. Cuando se ha establecido el topic, se sabe a qué se
opone /invece/ en determinado co-texto.
La representación propuesta permite (da instrucciones para)
llevar a cabo inferencias contextuales una vez que se ha
determinado el argumento del discurso. No determina los
innumerables argumentos posibles, pero registra su posibilidad
abstracta: la competencia enciclopédica proporciona al
destinatario elementos suficientes para actualizar el significado
léxico del término sobre la base de otras inferencias co-textuales
que la teoría semántica prevé aunque no pueda registrarlas de
antemano.
Lina semántica instruccional de este tipo puede ampliarse
hasta incluir la representación enciclopédica de fenómenos que
hasta ahora se habían incluido genéricamente en la pragmática.
Veamos el fenómeno de la presuposición [cf. Petöfi y Frank
1973]. Hay algunas presuposiciones que llamaremos ‘léxicas’ y
que de alguna manera se transmiten mediante el uso de
determinada expresión. No podemos emplear la expresión
/limpiar/ sin presuponer que el objeto limpiado o por limpiar
estaba sucio. Una regla para establecer la capacidad
presuposicional de un término establece que lo que el término
presupone no queda eliminado si dicho término va precedido de
una negación. Es decir, /María ha limpiado el cuarto/ presupone
que antes el cuarto estaba sucio; /María no ha limpiado el
cuarto/ niega que María haya ejecutado la acción pero continúa
presuponiendo que el cuarto estaba sucio.
Algunas investigaciones más o menos recientes [por
ejemplo, Karttunen 1971, sobre los verbos ‘implicativos’]
parecían indicar la existencia de términos dotados de capacidad
presuposicional pero refractarios a la prueba de la negación. Por
ejemplo, el verbo inglés /to manage/ (que podríamos traducir
como /lograr/), vendría a ilustrar esa situación: /Juan logró coger
el tren/ presupone que lo cogió, pero /Juan no logró coger el
tren/ presupone que no lo cogió.
Este tipo de cuestiones pueden llegar a provocar larguísimas
controversias, inútilmente, si no se adoptan decisiones teóricas
rigurosas. En este caso sugerimos adoptar la siguiente definición:
es presuposición léxica de una expresión todo aquello que resiste
a la prueba de la negación. En /lograr/ la verdadera
presuposición es que el sujeto haya tenido la intención de
ejecutar la acción y que ésta fuese difícil. Entonces, si se dice
que /Juan no logró coger el tren/, se niega que lo haya cogido
pero se sigue presuponiendo que querría cogerlo y que la acción
presentaba cierta dificultad.
Este tipo de presuposiciones debe ser registrado como parte
del contenido de la expresión en una semántica enciclopédica
instruccional. El registro puede hacerse de diferentes maneras
porque esas representaciones pueden realizarse mediante casos
o actantes e indicadores de mundos posibles (cf. Eco y Violi,
en preparación). Por tanto, /lograr/ podría representarse de la
siguiente forma:

[Swot—1 QUERER (Swot—1 CAUSAR (Owjtj DEVENIR


Owotj)] & DIFICIL (OWjtj DEVENIR Owoto)] & swoto
CAUSAR (Owjtj DEVENIR Owoto)

donde
I. las expresiones entre corchetes representan la
presuposición;
II. S es el sujeto y O el objeto de la acción (estado de
cosas que también puede representarse
lingüísticamente mediante una frase incrustada);
III. las expresiones en mayúsculas se consideran primitivos
(suponiendo que la enciclopedia los analice, se trata de
interpretantes);
IV. wo representa el mundo de referencia (mundo real) y
wj cualquier mundo posible que representa la actitud
proposicional (creencias, expectativas, proyectos) del
sujeto;
V. to representa el instante temporal que expresa el tiempo
verbal, y t—1 cualquier instante temporal anterior.

Siguiendo estas instrucciones podemos leer la representación


propuesta. Presupuesto: el sujeto, en el mundo real y en un
tiempo anterior al expresado en el enunciado, quería, en ese
mismo mundo y tiempo, obrar de modo tal que un estado de
cosas posible en un tiempo indeterminado se transformase en un
estado del mundo real en un tiempo indeterminado, y era difícil
que esa transformación se produjera. Aserción: el sujeto, en el
mundo afectivo y en el tiempo del enunciado, ejecuta de hecho
esa transformación. La negación no debe aplicarse a lo que
figura, como presuposición, entre corchetes.
Una representación de este tipo permite registrar
enciclopédicamente (es decir, como contenido convencional de
la expresión) una serie de condiciones que de otro modo se
relacionarían con unos mecanismos pragmáticos poco precisos,
o bien con un conocimiento del mundo representado en forma
igualmente vaga.
El modelo se ajusta a la idea de una semántica instruccional
con formato enciclopédico, con miras a la inserción contextual
del término analizado, conforme al modo de la inferencia: si se
presupone p, entonces la expresión debe aplicarse en el contexto
q. Es fundamental salvar estas presuposiciones de la vaguedad
propia de las normas pragmáticas incluyéndolas en una
representación semántica, porque sólo así puede explicarse la
fuerza persuasiva que aportan al uso de los términos. Desde
luego, si digo a Juan /No has logrado llegar a ser presidente de la
república/ éste puede responderme que estoy usando
impropiamente (o ‘infelizmente’) el término /lograr/, porque no
tenía la intención de llegar a serlo. Estaría negando la
presuposición y, por tanto, impugnaría de dicto el uso de una
expresión que convencionalmente transmitía esa presuposición;
en otras palabras, me estaría diciendo que no tengo derecho a
utilizar una expresión que expresa, por convención, una
presuposición ilícita en la situación de enunciación (para Juan,
mi enunciado suscitaría la misma reacción que una mentira: me
habría referido, a través de la fuerza presuposicional del término
utilizado, a un estado de cosas que no se da).
Pero supongamos que una madre haya dicho reiteradamente
a su hijo que no jugase a la pelota dentro de casa porque podría
romper el espejo. El hijo persiste y rompe el espejo. La madre le
dice /¡Has logrado romperlo!/. El uso de esta expresión sirve
para culpabilizar al niño. Esta estrategia persuasiva sólo puede
funcionar si la presuposición ya forma parte del significado
léxico del verbo. La licitud (o felicidad) es, sin duda, una
cuestión pragmática, pero las condiciones de licitud se apoyan
sobre bases semánticas.
Como último ejemplo de semántica instruccional con
formato enciclopédico, podemos citar el modelo para la
interpretación (o producción) de las metáforas que se incluye en
el capítulo «Metáfora» del presente libro.

5.5. Utilidad del diccionario.

Toda la argumentación de los párrafos anteriores tendía a


demostrar que era teóricamente imposible concebir un
diccionario de primitivos universales estructurados de modo tal
que constituyeran un conjunto finito.
Esto no significa en absoluto que: I) por razones prácticas,
cuando se desee realizar una representación de una sección local
de enciclopedia, no se pueda ni deba recurrir a una
representación estructurada mediante marcas de diccionario; II)
existan razones de tipo cultural por las que ciertas marcas o
propiedades enciclopédicas, en determinado contexto, no deban
utilizarse por su mejor adecuación al formato de diccionario que
otras. Tratemos de aclarar estos dos puntos.
En el ejemplo de la figura 12, al final del párrafo 5.3, para
explicar los supuestos enciclopédicos que requería una correcta
interacción comunicativa entre marido y mujer, debimos recurrir
a una organización en forma de árbol estructurada conforme a
marcas que, según aquella descripción, funcionaban como
marcas de diccionario. En el tercer capítulo de este libro, para
explicar los mecanismos de generación e interpretación de las
metáforas, recurrimos a un tipo de decisión conforme a la cual
se eligen algunas marcas como marcas de diccionario y se las
toma, ya sean términos metaforizadores, ya sean términos
metaforizados, desde el punto de vista de sus hiperónimos. En el
párrafo 5.2 del presente capítulo, al citar a d’Alembert, hemos
visto que el compilador de enciclopedias (en carne y hueso), aun
cuando advierta que todo objeto puede ser incluido en clases
diferentes según las propiedades que se consideren en él, acaba
admitiendo que, para poderlo tratar en forma ordenada, siempre
hay que incluirlo en una clase determinada (o sea, hay que
considerarlo desde el punto de vista de algunas de sus
propiedades de diccionario).
Así pues, parece ser que la organización en forma de
diccionario es la que nos permite representar localmente la
enciclopedia. Retomemos la vexata quaestio de las propiedades
analíticas y sintéticas, que reaparece en distintas teorías, por
ejemplo, bajo la forma de distinción entre propiedades
conceptuales (modo Σ) y propiedades fácticas (modo π), en el
análisis de las metáforas propuesto por el Grupo μ (véase el
próximo capítulo) o bien de la distinción entre propiedades
atributivas y propiedades descriptivas, o también entre
propiedades necesarias y propiedades accidentales.
Retomemos un momento la distinción entre las propiedades
que cabe atribuir al contenido del término /agua/, y (conforme a
las sugerencias de Putnam citadas en el § 5.4) organicémoslas de
la siguiente manera:
Aquí valdrían todas las consideraciones que hemos hecho
sobre la ‘necesidad’ de que el agua sea un líquido y una
substancia, y sobre el carácter accidental del resto de sus
propiedades. Pero preguntémonos por qué ningún diccionario (ni
siquiera de carne y hueso), después de haber definido el agua
como ‘líquido’, añade que es perceptible físicamente, que tiene
la propiedad de mojar, que sólo puede recogerse o verterse en
un cauce o en un recipiente artificial, que tiende a evaporarse,
etc. Lo que sucede es que la noción de perceptibilidad está
‘comprendida’ de alguna manera en la de ‘substancia física’ y
que las otras propiedades son comunes a todos los líquidos.
Cada una de esas propiedades incluidas en las marcas
‘conceptuales’ es a su vez una propiedad fáctica, porque no
siempre los líquidos se evaporan de la misma manera, ni mojan
igual a los diferentes cuerpos, ni permanecen o fluyen de la
misma manera en los diversos recipientes o cauces, etc.
De esto se deduce que las propiedades o marcas
conceptuales son meros artificios estenográficos que los
diccionarios utilizan para no tener que proporcionar otras
informaciones ‘sobreentendidas’ y no complicar demasiado las
definiciones. Si la comunidad de los hablantes acepta (o se
supone que acepta sin mayores discusiones) que un líquido es
una sustancia evaporable, contenible, capaz de mojar, entonces
definir el agua como líquido entraña un notable ahorro de
energía. Esta y no otra es la función de los hiperónimos en un
sistema léxico. Las marcas ‘semánticas’ de Putnam no poseen
ningún régimen lógico o metafísico especial: sólo tienen un
régimen lexicográfico. Son artificios hiperonímicos. Así como
los géneros y las especies de un árbol de Porfirio sólo son
nombres para paquetes de diferencias, estas marcas
conceptuales son meras abreviaturas léxicas para paquetes de
propiedades fácticas cuyos detalles no se considera oportuno
mencionar.
Es por esto que se puede recurrir a las marcas de
diccionario: hay infinitos contextos en los que cabe poner en tela
de juicio diversas propiedades de /agua/, /hombre/, o /gato/,
salvo las propiedades de ser, respectivamente, un líquido, un ser
humano y un animal. La organización local de un diccionario
establece cuáles de las propiedades, asignadas anteriormente a
una unidad de contenido, no deben ser puestas en tela de juicio
en el ámbito de determinado discurso, porque cada discurso
(cada contexto) presupone que algunas nociones ‘se aceptan sin
discusión’. Esto último no significa que dichas nociones se
consideren en mayor o menor grado semánticamente necesarias,
sino sólo que, para la buena marcha de la interacción
comunicativa, es pragmáticamente necesario que se acepten
algunas cosas como presupuestas. El agua es un líquido hasta
que no se dé el caso de un discurso que (al tratar de modificar
radicalmente nuestro paradigma científico) ponga en tela de
juicio la naturaleza de los líquidos. Hay contextos en los que
puede usarse la expresión /atómico/ partiendo del supuesto de
que ‘á-tomo’ es todo lo que no se puede ‘cortar’ en unidades
menores; hay otros, en cambio, en los que conviene partir del
supuesto contrario.
En este sentido, pues, organizamos un diccionario cada vez
que nos interesa circunscribir el área de consenso en que se
mueve un discurso.
Si la enciclopedia es un conjunto no ordenado (y
potencialmente contradictorio) de marcas, la estructura de
diccionario que le vamos imponiendo trata de reducirla, en
forma transitoria, a unos conjuntos lo más jerarquizados posible.
Aclarado esto, podemos abordar la segunda pregunta:
¿existen razones para que determinadas marcas de diccionario
tengan más inercia histórica y cultural que otras, de manera que
es imposible encontrar contextos en que sean puestas en tela de
juicio? La respuesta se encuentra implícita en la pregunta: si
aceptamos el análisis de Quine [1951], debemos decir que en
principio no existen razones para privilegiar determinadas
marcas en detrimento de otras. Sin embargo, lo que en principio
no es posible existe como dato histórico y por tanto como dato
de la vida cultural. Es indudable que marcas que figuran en los
nudos finales de muchos árboles de diccionario (por ejemplo,
‘viviente’, o ‘cuerpo’ opuesto a ‘no cuerpo’) están arraigadas en
el modo de pensar de una civilización. La misma distinción entre
géneros naturales (que cabe reducir a la distinción aristotélica
entre especie o sustancia segunda) y accidentes parece haber
arraigado en la estructura misma de las lenguas indoeuropeas
(sujetos y predicados, sustantivos y verbos, sustantivos y
adjetivos, etc.). No se trata de que estas distinciones sean
indiscutibles, sino de que para discutirlas es necesario poner en
tela de juicio toda nuestra manera de pensar y de hablar, por eso
parece más cómodo situarlas por encima de toda discusión. Pero
basta con pasar de los contextos ‘funcionales’ a los ‘poéticos’
para advertir hasta qué punto estrategias como las metafóricas o
las simbólicas llegan a impugnar también, y quizá especialmente,
la validez de estas distinciones. Y entonces parece mucho más
difícil aplicar las estructuras de diccionario corrientes.
Es indudable que la diferencia habitual, en el plano léxico,
entre denotaciones y connotaciones reproduce también una
diferencia entre diccionario y enciclopedia. Puede discutirse si el
perro es el mejor amigo del hombre, si es fiel, si es manso, si es
humilde… pero no si es un animal. Esta resistencia se explica
por razones culturales, depende de la duración de determinada
visión del mundo que ha fijado de manera bastante fuerte su
centro y su periferia. Actualmente estamos dispuestos a poner
en tela de juicio la distinción entre materia y espíritu, pero no así
la distinción entre seres humanos y animales irracionales.
Por eso a veces resulta difícil aceptar que —aun cuando,
desde una perspectiva enciclopédica, toda propiedad tiene
derecho a ocupar el primer plano según el contexto— siempre
sea el contexto el que establezca en cada caso cuáles son las
propiedades que han de destacarse [cf. Violi 1982]: «de hecho,
algunas propiedades parecen más independientes del contexto y,
por tanto, más constitutivas que otras, en el sentido de que
parecen activarse genéricamente en todos los contextos». Esta
observación indica que no hay que prescindir totalmente de una
noción como la de estructura jerárquica —conforme al modelo
del diccionario— de las propiedades. Así, diversas teorías
semánticas se esfuerzan en distinguir entre propiedades
diagnósticas o centrales o prototípicas, y otras más sujetas a
variaciones. Pero basta con reconocer, como ya hemos hecho,
que esa «resistencia» de las propiedades no depende sólo de la
inercia de los sistemas de creencias y opiniones arraigadas en
determinada cultura (el paradigma), sino también del grado en
que un discurso intenta, o no, criticar o destruir ese paradigma.
En conclusión, una vez demostrado que el diccionario no es
una condición estable de los universos semánticos, nada impide
(y muchos factores propician) que se lo considere un artificio
útil, siempre y cuando no se olvide su carácter de artificio.
6. Significado y designación rígida.
Hay expresiones, sin embargo, que no parecen analizables
en términos de contenido y que sólo funcionarían en
operaciones de referencia. Es el caso de los que Peirce llamaba
índices, que aparentemente sólo adquieren y determinan su
Remitido en la relación física evidente con algún objeto o estado
del mundo. Se trata de signos deícticos tales como /esto/ o
/aquello/, gestos de señalamiento o indicación, nombres propios
en sentido estricto (y también nombres propios en sentido lato,
representados por sintagmas indiciales del tipo /este gato/).
Ya se ha mostrado [cf. Eco 1975, § 2.11.5] que también en
el caso de los índices verbales y no verbales es posible
proporcionar una representación en términos de contenido; y de
un contenido comprensible aun cuando el índice no aparezca
asociado a un objeto o estado del mundo. Si digo /esto/ o apunto
con el índice hacia el vacío, mi destinatario, desde luego, no
entiende a qué me estoy refiriendo, pero sí que estoy
refiriéndome a algo o que finjo hacerlo. Lo que entiende el
destinatario es precisamente el significado de la expresión, aun
cuando su uso para la referencia parece fallido. Estas
expresiones indícales pueden analizarse como los
sincategoremáticos del tipo de /invece/ [en cambio].
En cuanto a los nombres propios en sentido estricto, de
hecho representamos su contenido en forma de descripciones
definidas, de manera que —como sostiene Searle— vienen a ser
unos «ganchos de los que pueden colgarse descripciones
definidas» [Searle 1958, pág. 272; cf. también Eco 1975, §
2.9.1]. El nombre /Juan/ es ampliamente sinonímico, puede
referirse a una gran diversidad de entes; pero cuando se
introduce en un discurso, el destinatario puede hacer dos cosas:
referirlo a un ente de su universo de conocimiento ya definido
de alguna manera, o pedir la definición. Por ejemplo, se le dirá
que Juan es el sobrino de María, y es el tendero de la esquina.
Lo mismo sucede en el caso de los nombres propios de
personajes históricos, sobre los que existen abundantes y
públicas descripciones enciclopédicas. Las distintas
descripciones posibles de Juan son sentidos en que Juan se me
presenta (Frege); lo mismo le ocurriría a quien oyese nombrar
por primera vez la estrella vespertina. Defino el objeto mediante
sentidos complementarios, o sea que establezco la extensión del
término determinando sus intensiones.
Sin embargo, recientemente se ha criticado esta manera de
enfocar la cuestión sobre la base de una serie de experimentos
de eliminación de las descripciones definidas [cf. los argumentos
de Kripke 1972; Schwartz 1977; French y otros 1979].
Supongamos que conocemos a Aristóteles como el autor de la
Metafísica, el autor de la Poética, el maestro de Alejandro o el
discípulo más famoso de Platón. Pueden construirse enunciados
e inferencias contrafácticos del tipo /Si Aristóteles no hubiera
sido el autor de la Poética, entonces…/. A la luz de lo que ya
hemos establecido (y de la teoría semiótica de la identificación
de individuos a través de mundos posibles alternativos,
desarrollada en Eco [1979]), puede decirse que ese contrafáctico
es formulable como /Si el filósofo que es el autor de la
Metafísica, el discípulo más famoso de Platón y el maestro de
Alejandro no hubiese escrito la Poética…/. Donde, suponiendo
que la descripción con la que se enfoca a Aristóteles sea la de
autor de la Metafísica, resultaría fácil determinar que quien,
según se estipula, es ‘necesariamente’ el autor de la Metafísica,
y que en un mundo posible wj no ha escrito la Poética, es el
mismo individuo que existe en nuestro mundo de referencia wo.
De hecho, si las propiedades necesarias no son tales
ontológicamente sino en virtud de una estipulación, es decir, con
respecto a la descripción que se considera pertinente, el
Aristóteles caracterizable necesariamente como el autor de la
Metafísica podría accidentalmente en algún mundo posible no
haber escrito la Poética.
Pero el experimento de Kripke se refiere a casos en que a
Aristóteles se le sustraen todas las caracterizaciones posibles. Si
Aristóteles no hubiese escrito la Metafísica ni la Poética, si no
hubiese sido el maestro de Alejandro ni el discípulo más famoso
de Platón, ¿podría seguir hablándose de Aristóteles? La teoría
kripkiana sugiere que se seguiría hablando de cierta entidad
espaciotemporal, dotada de cierta esencia individual que el
nombre /Aristóteles/ designa rígidamente. Un nombre es un
‘designador rígido’ porque se relaciona con un objeto preciso,
determinable inicialmente de modo intuitivo, que ha sido
llamado así y cuya denominación se ha mantenido a lo largo de
los siglos mediante una cadena de designaciones, como si un hilo
rojo de indicaciones gestuales se hubiera transmitido, de
indicador en indicador, y sin interrupción, hasta nuestros días.
Esta teoría del significado —opuesta a la descripcional— se ha
definido como teoría causal, y parece inspirada en una
epistemología escéptica de cuño humeano [cf. Dauer 1980].
La teoría causal del significado suscita dos tipos de
objeciones. Si se supone que de veras es una teoría radicalmente
escéptica —conforme a la cual, dadas unas esencias que sólo
pueden definirse como objetos de intuición individual, la relación
entre los nombres y esas esencias (‘géneros naturales’) [cf.
Quine 1969] se transmite de usuario a usuario a través de los
siglos en forma de un vínculo de creencia que tampoco admite
una definición más precisa— estaríamos ante una teoría capaz
de destruir cualquier semiótica y cualquier teoría del significado.
No existirían significados, sino sólo referencias, cadenas de
referencias y reacciones mentales ante esas cadenas de
referencias, junto con una regla de comportamiento —también
definida en forma muy imprecisa— que permitiría usar
intuitivamente los designadores rígidos. Se trataría de una regla
de comportamiento postulada: no justificada ni descrita. Por
otra parte, los propios sostenedores de la teoría causal
consideran que sólo es válida para los géneros naturales
(sustancias aristotélicas, peces, gatos, pájaros e individuos como
Aristóteles), y no para los géneros no naturales tales como
soltero u obispo, en cuyo caso seguiría siendo más eficaz una
teoría descripcional. Por consiguiente, se necesitarían dos
teorías distintas para explicar dos tipos de comportamientos
semióticos irreductibles entre sí. Existirían unos géneros no
naturales que habría que describir, y géneros naturales para los
que contaríamos con un ‘olfato innato’ [ibíd.].
Más flexible resulta quizá el concepto de designación rígida
que utiliza Putnam. Supongamos, sugiere este autor [1975, pág.
200], que yo haya estado junto a Benjamín Franklin cuando
realizó el primer experimento sobre la electricidad, y que
Franklin me haya dicho que /electricidad/ es el nombre de un
fenómeno así o asá. Me habría dado una definición definida,
aproximativamente correcta, del fenómeno. Pues bien, cuando
uso el término /electricidad/ me refiero a aquel acontecimiento
inicial, al momento en que aprendí ese término, y cada uso que
hago de éste estaría vinculado causalmente con aquel
acontecimiento, aun cuando pudiera haber olvidado dónde y
cuándo oí ese nombre por primera vez. Supongamos ahora que
enseñe ese término a otra persona, por primera vez, y le diga
que /electricidad/ significa cierta magnitud física así y asá, sin
mencionar el vínculo causal que existe entre el uso que hago de
ese término y aquel acontecimiento inicial. Eso no impide que la
presencia de dicho término en mi vocabulario o en el de otra
persona siga estando vinculada causalmente con aquel
acontecimiento.
La objeción consiste en señalar que ese vínculo causal
seguiría siendo puramente histórico y sería, por decirlo así, de
índole jurídica (en el sentido de que Franklin podría exigir el
pago de derechos de autor cada vez que alguien use ese
término); pero como tal no aclara el significado del término. Lo
decisivo es que para explicar hoy su significado debo recurrir a
descripciones, como hiciera el propio Franklin en aquella
ocasión. El acontecimiento inicial se asemejaba al Objeto
Dinámico de Peirce (eran objeto dinámico la electricidad como
magnitud física y la secuencia de hechos que se produjeron
aquel día), pero la comunicación entre Putnam y la persona a
quien enseña ese término, o entre nosotros y el mismo Putnam,
sólo es posible porque todos somos capaces de configurar,
mediante descripciones, un Objeto Inmediato que se interpreta
sobre la base de los datos de la enciclopedia. Puede suceder que
esta última registre también, entre los interpretantes de
electricidad, una hipotética fotografía de Putman hablando con
Franklin (así como algunas enciclopedias registran en el artículo
/electricidad/ imágenes de Franklin maniobrando una cometa).
Pero precisamente esto nos indica que de la misma existencia y
posibilidad del acontecimiento inicial sólo se habla a través de
interpretantes (y también el relato que hace Putnam de su
encuentro con Franklin constituye un fenómeno semiótico: si ese
acontecimiento se produjo, sólo estaría documentado en la
página 220 de Putnam 1975).
Por otra parte, supongamos que, para evitar futuras guerras,
las Naciones Unidas decidan crear unas Fuerzas de Paz y, con
objeto de impedir que sus integrantes favorezcan a uno u otro
pueblo, las constituyen con ISP (inter-Species Clones), o sea,
con seres semihumanos producidos mediante clonación a partir
de un cruzamiento de rockeros punk y chimpancés educados
por los esposos Gardner. Las Naciones Unidas deberán debatir
largamente la posibilidad de producir este ‘género natural’, o sea
que deberán hablar de los ISP antes de que éstos existan, para
que puedan llegar a existir algún día. Es evidente, pues, que la
asignación del nombre /Isp/ a los ISP (antes de que existan)
representa una ceremonia de bautismo en la que lo bautizado no
es una cosa, sino una descripción enciclopédica. No puede haber
ostensión originaria, como en el caso de las palabras-objeto, sino
sólo una decisión legal que establece una correlación entre una
fonación y una descripción enciclopédica (verbal, visual o
alfanumérica).
El problema consiste en determinar si usamos más nombres
para designar cosas con las que se topó por primera vez alguno
de nuestros antepasados, o si usamos más nombres para
designar cosas que habrán de existir, y precisamente en virtud de
nuestras decisiones enciclopédicas. Esto último sucede también
en el caso de miembros de géneros naturales, por ejemplo
cuando un hombre y una mujer deciden unirse para engendrar
un niño que se llamará Teobaldo IV.
Además, la teoría de la designación rígida no permite
establecer la diferencia entre nombres como /Aristóteles/ y
nombres como /Aquiles/. Sólo suponiendo que el significado del
nombre se establece mediante una serie complementaria de
descripciones culturales es posible garantizar la posibilidad de
reconocer que Aristóteles es un personaje histórico mientras que
Aquiles es un personaje imaginario. Si dentro del marco de la
teoría de la designación rígida existiese alguna forma de
remontar la cadena de las designaciones y comprobar las
propiedades atribuidas ontológicamente a Aristóteles o a Aquiles
en el momento en que se los nombró por primera vez, entonces
la teoría de la designación rígida se transforma en la teoría de la
competencia enciclopédica.
Pero hay otra manera de entender la designación rígida, que
supone precisamente la posibilidad de traducir la cadena
ininterrumpida de las designaciones en una cadena histórica de
descripciones en términos de contenido. La primera persona que
ha nombrado a Aristóteles como /Aristóteles/ dice, dirigiéndose a
una segunda persona, que entiende por Aristóteles a cierto
personaje que conociera el día anterior en el Peripato. La
segunda persona, dirigiéndose a una tercera, designará a
Aristóteles como el personaje, encontrado en el Peripato, de
quien le hablara la primera persona. Y así sucesivamente. En tal
caso, la designación rígida sólo sería un término no técnico para
indicar los procesos de transmisión de un conocimiento
enciclopédico por descripciones de propiedades (aun cuando se
trate de propiedades no técnicas).
Cuando Hintikka [1969a] dice que, aunque yo vea a un
hombre sin estar seguro de que se trata de Juan o de Enrique,
ese hombre será el mismo en cualquier mundo posible en que lo
conciba, porque de todas maneras tendría la propiedad necesaria
de ser el hombre que percibo físicamente en este preciso
momento, no se limita a enunciar una paradoja reduciendo la
noción de propiedad a un puro fantasma doxástico. En efecto
dice que, más allá de toda discusión ontológica sobre esencias o
géneros naturales, o cosas en sí, cuando hablo del hombre que
estoy percibiendo, y hablo de él en todos los mundos posibles en
que sea posible hablar, tengo que estipular que hablo de él como
de la entidad que posee la propiedad de ser percibida por mí en
este momento. Será una propiedad no técnica, será
idiosincrásica (pero dejará de serlo si estipulo colectivamente su
‘necesidad’ co-textual), pero seguirá siendo una propiedad y
estará expresada por una descripción. El único contrafáctico que
no podría enunciarse es el siguiente: /Si el hombre que percibo
en este momento no fuese el que percibo en este momento/.
Porque entonces no podría hablar. Pero si Kripke habla de
Aristóteles después de haberle quitado todas sus propiedades, es
porque —aunque sólo en virtud de una extraña mística del
vínculo oculto que une a los hablantes a través de los siglos —
atribuye a Aristóteles la propiedad enciclopédica de ser aquél de
quien x le ha hablado como aquél de quien y le había hablado
antes, describiéndolo como aquél de quien z le había hablado
antes aún, y así sucesivamente, sino hasta el infinito, al menos
hasta un ‘origen’ del nombre cuya localización resulta
igualmente incierta.
Nosotros consideramos más oportuno reemplazar esta
metafísica del origen por una física de la enciclopedia:
Aristóteles es aquél que los libros de filosofía interpretan como
autor de tal o cual libro, y que la tradición medieval convirtió en
protagonista de un lay moralizador donde aparece cabalgado por
su sierva. Cada vez que se hable de Aristóteles habrá que
estipular la sección de enciclopedia pertinente: si el Aristóteles
del lay medieval no hubiese escrito lo que ha escrito y no
hubiera nacido en Estagira, bastaría con estipular que se trata del
«sabio que el lay medieval trata en tono irónico y moralizador»
para que siga siendo la persona de quien se habla. Desde luego,
no sería la persona de quien hablaban Ross o Jaeger cuando
escribían libros sobre el autor de la Metafísica y la Poética.
Pero lo que, de todas maneras, permite interpretar el lay
medieval es el hecho de que la enciclopedia de la época
describía a Aristóteles como un célebre filósofo de la antigüedad
sobre el que habían escrito muchos comentaristas. Un examen
de la enciclopedia medieval permitiría descubrir una red de
interpretantes (no de designaciones rígidas) que caracterizarían a
Aristóteles, si no como el autor de la Poética (descubierta
mucho más tarde), al menos como el autor de las Categorías y
como quien había sido comentado por Porfirio. El Aristóteles
del lay tenía, además de una posible referencia, un significado:
un significado seguro porque era interpretable.
CAPITULO III
METÁFORA Y SEMIOSIS
1. El nudo metafórico.
El «más luminoso y, por el hecho de ser más luminoso, el
más necesario y denso» de los tropos —la metáfora— parece
inabordable en un artículo de enciclopedia. En primer lugar,
porque ha sido objeto de reflexión filosófica, lingüística, estética
y psicológica desde el comienzo de los tiempos: no hay autor
que haya escrito sobre temas humanísticos (sin mencionar a los
muchos que se han referido a ella por referencia a la ciencia y al
método científico) que no le haya dedicado al menos unas
páginas. En su bibliografía razonada sobre la metáfora, Shibles
[1971] registra alrededor de tres mil títulos, y no incluye autores
anteriores a esa fecha, tales como Fontanier, casi todo Heidegger
o Greimas —para citar sólo algunos de los que se han
pronunciado sobre la metáfora— e ignora, naturalmente,
además de los autores de la semántica componencial, los
estudios posteriores sobre la lógica de los lenguajes naturales,
Henry, el Grupo μ de Lieja, Ricoeur, Samuel Levin, la más
reciente lingüística textual y la pragmática.
En segundo lugar, puesto que para muchos autores el
término /metáfora/ designaba cualquier figura retórica en general
—como en el caso de Aristóteles y de Tesauro—, por
considerarla, como dijo Beda el Venerable, «un genus del que
los otros tropos son especies», hablar de la metáfora significa
hablar de la actividad retórica en toda su complejidad. Y
preguntarse, ante todo, si fue por miopía, por pereza o alguna
otra razón que la metáfora se vio envuelta en esta curiosa
sinécdoque que la convertiría en parte representativa del todo.
Descubriríamos inmediatamente que —como trataremos de
mostrar— resulta muy difícil examinar la metáfora sin incluirla
en un marco integrado necesariamente también por la
sinécdoque y la metonimia: hasta el punto de que este tropo, que
parece el más originario de todos, será en cambio el más
derivado, producto de un cálculo semántico que supone otras
operaciones semióticas previas. Extraña situación tratándose de
una operación que para muchos pasaba por ser el fundamento
de todas las demás.
Por último, con que sólo se entienda por metáfora todo lo
que de ella se ha dicho a lo largo de los siglos, es evidente que
tratar de la metáfora entraña como mínimo tratar también (y la
lista es incompleta) de: símbolo, ideograma, modelo, arquetipo,
sueño, deseo, delirio, rito, mito, magia, creatividad, paradigma,
icono, representación; y también, como es obvio: lenguaje,
signo, significado, sentido.
Al reflexionar sobre la metáfora también se corre el riesgo de
tropezar, entre otras contradicciones y paradojas, y a poco de
iniciar la andadura, con el hecho de que los millares de páginas
escritas acerca de ese tema poco añaden a los dos o tres
conceptos fundamentales que enunciara Aristóteles. En efecto,
es escaso lo que en realidad se ha dicho sobre este fenómeno
pese a la riqueza que aparentemente encierra. La historia del
discurso sobre la metáfora es la historia de una serie de
variaciones alrededor de unas pocas tautologías o quizás de una
sola: «La metáfora es el artificio que permite hablar
metafóricamente.» Sin embargo, algunas de ellas representan un
‘corte epistemológico’, desplazan el concepto hacia nuevos
horizontes: un poco, pero basta. De estas variaciones nos
ocuparemos aquí.
El análisis de la metáfora se centra en dos opciones: á) el
lenguaje es por naturaleza, y originalmente, metafórico; el
mecanismo de la metáfora funda la actividad lingüística y toda
regla o convención posterior nace para reducir y disciplinar (y
empobrecer) la riqueza metafórica que define al hombre como
animal simbólico; b) la lengua (y cualquier otro sistema
semiótico) es un mecanismo establecido por convención y
regido por reglas, una máquina capaz de formular previsiones y
decir qué oraciones pueden generarse y qué otras no, y cuáles
de las generables son ‘buenas’ o ‘correctas’ o dotadas de
sentido; la metáfora sería un fallo, un sobresalto de esa
máquina, un producto inexplicable de la misma y,
simultáneamente, un impulso de renovación. Como puede verse,
esta oposición también corresponde a la distinción clásica entre
φύσις y νόμος, analogía y anomalía, motivación y arbitrariedad.
Pero examinemos las consecuencias que entraña aceptar uno u
otro ‘cuerno’ de este dilema. Si la metáfora funda el lenguaje,
sólo puede hablarse metafóricamente de la metáfora. Entonces
toda definición de la metáfora resultará circular. Si, en cambio,
existe una teoría de la lengua que indica cuáles son sus
productos ‘literales’, y la metáfora es una perturbación de esa
teoría (una violación de ese sistema de normas), entonces el
metalenguaje teórico tiene que hablar de algo que, por su misma
construcción, es incapaz de definir. Una teoría ‘denotativa’ de la
lengua puede indicar los casos en que la lengua se usa
incorrectamente y sin embargo parece decir algo, pero no
consigue explicar de qué se trata y por qué funciona así. Por
tanto, produce definiciones tautológicas del tipo: «Hay metáfora
cada vez que sucede algo inexplicable que los usuarios de la
lengua perciben como metáfora.»
Pero esto no es todo: cuando se la estudia, particularmente a
propósito de la lengua verbal, la metáfora suena a escándalo
para toda lingüística, porque, de hecho, es un mecanismo
semiótico que aparece en casi todos los sistemas de signos, pero
que remite la explicación lingüística a mecanismos semióticos
ajenos a la lengua hablada. Basta pensar en el carácter a
menudo metafórico de las imágenes oníricas. En otras palabras,
no se trata de decir que también existen metáforas visuales
(dentro del universo visual habrá que distinguir entre los
sistemas figurativos, los sistemas gestuales, etc.) o que, quizá,
también existen metáforas olfativas o musicales. El problema
consiste en que, a menudo, explicar de alguna manera los
orígenes de la metáfora verbal supone remitirse a experiencias
visuales, auditivas, táctiles, olfativas. En el presente capítulo nos
limitaremos, en general, a las metáforas verbales, pero cada vez
que sea necesario nos referiremos a un marco semiótico más
amplio. Es lo que hicieron Aristóteles, Vico, Tesauro, y lo que,
en cambio, no hicieron muchos teóricos más ‘científicos’ de
nuestra época, y así les ha ido.
Comoquiera que sea, el problema central consiste en
determinar si la metáfora es una modalidad expresiva dotada
también de valor cognoscitivo (o si éste es incluso su valor más
destacado): a raíz, y en la raíz de eso surge el problema de
determinar si la metáfora es φύσις o νόμος, fundante o fundada.
No nos interesa la metáfora como adorno, porque si sólo fuera
tal (decir con términos agradables lo que puede decirse de otra
manera) podría explicarse cabalmente en el marco de una teoría
de la denotación. Nos interesa como instrumento de
conocimiento que añade y no que sustituye.
2. Pragmática de la metáfora.
Sin embargo, considerar que la metáfora es cognoscitiva no
significa estudiarla desde el punto de vista de las condiciones de
verdad. Por eso no examinaremos la problemática de una
alética de la metáfora: si ésta dice o no la verdad y si de un
enunciado metafórico pueden derivarse inferencias verdaderas.
Es obvio que quien se expresa con metáforas literalmente está
mintiendo, y todo el mundo lo sabe. Pero este problema se
relaciona con otro más amplio: el del alcance alético y modal de
la ficción, se finge afirmar algo y sin embargo se quiere afirmar
en serio algo verdadero más allá de la verdad literal.
Pero aun cuando podamos prescindir de una semántica
extensional de la metáfora (cf. a lo sumo el § 11, sobre los
problemas actuales de la semántica lógica), es imposible
prescindir de una pragmática de la metáfora.
Para empezar por el final (desde el punto de vista histórico),
preguntémonos cómo se presenta la actividad metafórica en
función de las reglas conversacionales [Grice 1967]. Sin duda
alguna, la expresión metafórica viola la máxima de la Calidad
(‘Haz que tu contribución a la conversación sea verdad’), la de
la Cantidad (‘Haz que tu contribución a la conversación sea lo
más informativa posible’), la de la Manera (‘Sé claro’) y la de la
Relación (‘Haz que tu contribución sea pertinente con respecto
al tema’). Quien se expresa con metáforas aparentemente
miente, habla en forma confusa y sobre todo habla de otra cosa
y proporciona una información vaga. Por consiguiente, si un
hablante habla violando todas estas máximas, y lo hace sin
despertar sospechas de que es estúpido o necio, inmediatamente
se activa una implicatura (implicature): es evidente que quería
decir otra cosa.
Esto permite aclarar los casos en que se rechaza la metáfora
(y otras figuras), que son mucho más frecuentes de lo que se
piensa. Resulta cómico, sin duda, que algún tonto reaccione ante
la afirmación /¡Esta cerveza es divina!/ diciendo ‘No, es un
producto industrial’. Pero ya no lo es tanto (porque aquí el
juego cómico refleja toda una ideología de la literatura) el
comentario que Giovanni Mosca dedicaba el 30 de junio de
1939, en la revista «Bertoldo», al análisis de los poetas
herméticos de los años 40.
Ungaretti escribe /¿Qué Erebo te aulló?/, y Mosca comenta:
«Ni siquiera se sabe cuántos Erebos existen. Perozzi dice que
doce… Pero nosotros respondemos: ‘¡Queremos las pruebas,
estimado Perozzi, las pruebas!’» Ungaretti escribe /Era una
noche sofocante y de pronto vi colmillos violáceos en una axila
que fingía calma/, Mosca comenta, entre otras cosas, lo
siguiente: «Está comprobado que en las noches sofocantes las
axilas fingen calma. Entonces los incautos, que nada saben de
las axilares amenazas, se acercan confiados, van y las tocan, y
¡zas! he aquí que vemos salir sus inconfundibles colmillos
violáceos…» Y así por el estilo, sin detenerse ante el Oboe
sumergido de Quasimodo ni ante el Cruel adiós de Cardarelli.
Mosca quiere hacer reír (divertir) mostrando que la metáfora
puede rechazarse pragmáticamente; no hay posibilidad de
implicatura: se habla literalmente o no se habla. Pero ¿realmente
quería decir eso? No parece que sea así. El humorista hubiese
aceptado perfectamente metáforas como la de la «selva oscura»
o los ojos «fugitivos», o hipálages como la de la «párvula
mano». Lo que quiere (y sin bromear demasiado) es que el
lector rechace una tensión metafórica que la cultura de la época
no puede tolerar. Su comentario pone de relieve el límite de
aceptabilidad pragmática de una cultura ante las nuevas audacias
metafóricas. Porque no se trata del límite de aceptabilidad
semántica, pues el trabajo de interpretar los Erebos que aúllan o
los colmillos violáceos no difiere del de interpretar el hecho de
que las urnas de los héroes «enciendan» el ánimo para
emprender nobles acciones. Por tanto, entre las leyes
pragmáticas que rigen la aceptación de las metáforas (y la
decisión de proceder a interpretarlas) figuran también leyes
socioculturales que marcan tabúes, límites quos ultra citraque
nequit consistere recto. Existen modelos intertextuales que
funcionan como garantías catacrésicas: esto ya se ha dicho y
puede decirse, esto aún no se ha dicho y no puede decirse.
Alguien ha observado que puede decirse que la juventud es la
mañana de la vida, pero no que la mañana sea la juventud del
día. ¿Por qué ‘no puede decirse’? Una vez aceptado el principio
de implicatura en virtud del cual una expresión anómala desde el
punto de vista conversacional puede ser interpretada
metafóricamente, ambas expresiones parecen válidas. ¿La
segunda no puede decirse porque nunca ha sido dicha? ¿Porque
no es ‘elegante’? Pero ¿cuál es el criterio de ‘bondad’ para una
metáfora? Además, ¿no existirá un contexto en el que resulte
bonito y convincente decir que la mañana es la juventud del día,
así como (según nos consta) existen otros en los que las ideas
verdes incoloras pueden dormir con toda, y real, tranquilidad?
Una semiótica de la metáfora también tiene que ver con una
semiótica de la cultura. Todo esto se verá mejor más adelante.
3. Las definiciones tradicionales.
Los diccionarios corrientes suelen encontrar dificultades para
definir la metáfora. Podrían mencionarse las torpezas de ciertos
diccionarios populares (Nuovissimo Melzi, de 1906: «Figura por
la cual se da a un vocablo un significado que no es el suyo»: de
manera que, al llamar /bagnasciuga/ a la battigia, [cf. cap 2 §
13] Mussolini se habría expresado metafóricamente), pero
incluso los mejores rozan muchas veces la tautología.
«Traslado del nombre de un objeto a otro objeto por
relación de analogía» (pero la relación de analogía es
precisamente la relación metafórica); «Sustitución de un término
propio por uno figurado»
(puesto que la metáfora es la especie del género figura, se la
define mediante una sinécdoque); «Semejanza abreviada…» No
se sale, pues, de las definiciones clásicas [sobre éstas, cf. la
vasta documentación en Lausberg 1960]; por lo demás, y en los
mejores casos, se incluyen tipologías de los distintos tipos de
sustitución: de animado a inanimado, de inanimado a animado,
de animado a animado, de inanimado a inanimado, tanto en
sentido físico como en sentido moral; o bien sustituciones
aplicadas al nombre, al adjetivo, al verbo, al adverbio [cf. el
mejor estudio sobre el tema, Brooke-Rose 1958].
En cuanto a la sinécdoque, se habla de «sustitución de dos
términos entre sí conforme a una relación de mayor o menor
extensión» (la parte por el todo, el todo por la parte, la especie
por el género, el singular por el plural o viceversa) mientras que
en el caso de la metonimia se habla de «sustitución de dos
términos entre sí conforme a una relación de contigüidad»
(donde este último es un concepto bastante borroso porque
abarca las relaciones causa/efecto, continente/contenido,
instrumento por operación, lugar de origen por objeto originario,
emblema por objeto emblematizado, etc.). Cuando luego se
especifica que la sinécdoque opera sustituciones dentro del
contenido conceptual de un término, mientras que la metonimia
actúa fuera de él, ya no se entiende por qué /las velas de Colón/
son sinécdoque (vela por nave) y /los maderos de Colón/ son
metonimia (madero como materia por nave como resultado
formado). Como si para la nave fuese ‘conceptualmente’
esencial tener velas pero no estar construida con maderos.
Como se verá en el § 12.2, esta confusión obedece a algunas
razones ‘arqueológicas’ y extrarretóricas. Se verá también que la
sinécdoque podría reservarse para las representaciones
semánticas en forma de diccionario, mientras que la metonimia
quedaría para las representaciones semánticas en forma de
enciclopedia. Pero de hecho las dificultades con que tropiezan
los diccionarios son las mismas que aparecen en los tratados
clásicos, donde encontramos una notable tipología de las figuras
retóricas (útil aún en varios aspectos) plagada, sin embargo, de
equívocos. Basta examinar el esquema resumido de la figura 13
para percibir cuáles son los defectos de esa tipología:

1) considera los tropos como operaciones aplicadas a verba


singula y excluye un análisis contextual de éstos;
2) introduce, como se ha dicho, la distinción
sinécdoque/metonimia mediante la categoría no analizada
de contenido conceptual;
3) no distingue entre operaciones sintácticas y operaciones
semánticas (el asíndeton y el zeugma, por ejemplo, son
dos casos de figura por supresión, pero la primera deriva
de la distribución sintáctica, mientras que la segunda
puede suponer decisiones semánticas);
4) sobre todo define la metáfora como tropo de traslación o
salto, donde /traslación/ y /salto/ son metáforas de
‘metáfora’, y /metáfora/ es a su vez una metáfora,
porque precisamente quiere decir ‘transporte’ o
‘desplazamiento’.

Véase en el cuadro 1 la clasificación propuesta por el Grupo


μ sobre la base de la distinción entre expresión y contenido.
Aquí muchos de los problemas que acabamos de señalar
encuentran, si no una solución, al menos una formulación más
adecuada. Pero, puesto que la tradición nos ha legado nociones
inconexas, será necesario ir a buscar una teoría de la metáfora
en el momento en que fue propuesta por primera vez, es decir,
en Aristóteles.
Este examen ocupará muchas páginas porque sucede que de
la definición aristotélica, aunque de diversas maneras, dependen
todas las teorías posteriores, hasta la actualidad.
4. Aristóteles: la sinécdoque y el Arbol de
Porfirio.
Aristóteles aborda por primera vez el tema de la metáfora en
la Poética [1457b, 1 - 1458a, 17]. Para animar el lenguaje
pueden usarse, junto a las palabras comunes, palabras
extranjeras, palabras ornamentales, palabras acuñadas
artificialmente, palabras alargadas, palabras abreviadas, palabras
alteradas (en la Retórica se analizarán muchos de estos juegos
verbales, verdaderos calembours) y, por último, las metáforas.
La metáfora se define como el recurso a un nombre de otro
tipo, o bien como la transferencia a un objeto del nombre que
corresponde a otro, operación que puede llevarse a cabo
mediante desplazamientos de género a especie, de especie a
género, de especie a especie o por analogía.
Como ya se ha dicho, al fundar una metáfora, Aristóteles
usa /metáfora/ como término genérico: de hecho, los dos
primeros tipos de metáforas son sinécdoques. Pero hay que
examinar atentamente toda la clasificación, y los ejemplos que la
ilustran, para descubrir aquí el origen de todo lo que se dirá en
los siglos posteriores sobre la metáfora.
Primer tipo: de género a especie. Actualmente, conforme a
la definición del Grupo μ, se llamaría sinécdoque
generalizadora en Σ. El ejemplo de Aristóteles es /Aquí está
detenida mi nave/, porque el estar detenido es el género que
contiene entre sus especies el permanecer anclado. Un ejemplo
más claro y canónico (en la actualidad) sería el uso de /animales/
por «hombres», al ser éstos una especie del género animales.
También para los lógicos que estudian la metáfora, la sustitución
de la especie por el género constituye un artificio excelente. Esto
es evidente desde el punto de vista lógico.
Según las Categorías [1a, 1-12], dos cosas son sinónimas
cuando ambas se nombran por el género que les es común
(hombre y buey son nombrables como animales). Por tanto, una
metáfora del primer tipo es una forma de sinonimia cuya
producción y cuya interpretación dependen de un árbol
porfiriano (véase el segundo capítulo de este libro).
En ambos casos (sinonimia y metáfora de primer tipo)
estamos ante una definición ‘pobre’. Un género no basta para
definir una especie; dado el género, no se deriva necesariamente
una de las especies subsumidas. En otras palabras, quien toma
animal por hombre lleva a cabo una suerte de inferencia ilícita
del tipo ((p ⊃ q) · q) ⊃ p.
Desde el punto de vista lógico, la metáfora aristotélica del
segundo tipo es más aceptable, porque representa un ejemplo
correcto de modus ponens: ((p ⊃ q) · p) ⊃ q. De hecho, la
metáfora del segundo tipo es la que el Grupo μ llamará
sinécdoque particularizadora en Σ. El ejemplo de Aristóteles es
/miles y miles de empresas realizó Odiseo/, donde /miles y
miles/ sustituye a «muchas», género del que miles y miles es
especie. Vemos aquí que una implicación material, formalmente
correcta, suena poco convincente desde el punto de vista de una
lengua natural. Miles y miles es necesariamente mucho sólo si
se da un árbol porfiriano referido a determinada escala de
cantidades. Podemos imaginar otra distinta, referida a
magnitudes astronómicas, donde miles y miles sea una cantidad
bastante escasa. Por otra parte, véase lo que sucede si
interpretamos el esquema del segundo tipo por analogía con el
ejemplo que ilustra el primero: dado hombre como especie, y
animal como género, existiría una metáfora capaz de significar
«animal» mediante /hombre/.
En otras palabras, si bien parece bastante necesario que un
hombre sea animal, y si echar el ancla sobreentiende
necesariamente detenerse, no parece tan necesario que miles y
miles sea mucho. Admitamos incluso que el hombre sólo sea
animal conforme a determinado marco de referencia, con
arreglo a determinada descripción, y no en absoluto; también en
ese caso el marco y la descripción conforme a los cuales miles y
miles es mucho serían mucho más reducidos que aquellos en los
que hombre es animal. ¿Por qué Aristóteles no advierte la
diferencia entre el primer y el segundo ejemplo? Probablemente,
porque en el código de la lengua griega del siglo IV a. C. la
expresión /miles y miles/ ya estaba hipercodificada (como frase
hecha) y designaba una gran cantidad. O sea que Aristóteles
explica las modalidades de interpretación de esta sinécdoque
suponiendo que la sinécdoque misma ya está desambiguada.
Este es otro ejemplo de confusión entre estructura del lenguaje
—es decir, del léxico— y estructura del mundo.
Para Aristóteles, los dos primeros tipos tienen el mismo
valor metafórico. El Grupo μ, en cambio, considera que la
sinécdoque particularizadora es más difícil de percibir, y oponen
a la claridad de /negro/ por zulú, la dificultad de /noche zulú/ por
noche negra. Pero si /zulú/ se usa para indicar despectivamente
a un negro, la expresión resulta incluso demasiado clara. Y más
aún, si, desde la perspectiva de un Arbol de Porfirio
precisamente, la sinécdoque particularizadora exige menos
tensión interpretativa que la generalizadora. En efecto, en la
sinécdoque particularizadora hay que ascender del nudo inferior
al superior, y este último sólo puede ser uno; en la sinécdoque
generalizadora, en cambio, hay que descender del nudo superior
a uno de los muchos nudos inferiores posibles. ¿No debería ser
más fácil entender que /hombre/ significa «animal» que entender
que /animal/ significa «hombre» y no, por ejemplo,
«cocodrilo»? Comoquiera que sea, lo sorprendente es que las
metáforas del segundo tipo son lógicamente correctas pero
retóricamente sosas, mientras que las del primer tipo son
retóricamente aceptables pero lógicamente injustificables.
5. Aristóteles: la metáfora de tres
términos.
Así llegamos al tercer tipo. Aristóteles da dos ejemplos:
/Habiéndole apurado la vida con el arma de bronce/ y /Habiendo
cercenado el agua con la copa de bronce/. Según otra
traducción, en el segundo caso también se trata del arma de
bronce que cercena el flujo de la sangre o de la vida. De todas
maneras, son dos ejemplos de pasaje de especie a especie:
/apurar/ y /cercenar/ son dos casos de un «quitar» más general.
Este tercer tipo parece corresponder más genuinamente a una
metáfora: se diría de inmediato que hay cierta ‘semejanza’ entre
apurar y cercenar. Por eso la estructura lógica y el movimiento
interpretativo se representarían así:

donde el paso de una especie al género, y luego del género a una


segunda especie, puede producirse de derecha a izquierda o de
izquierda a derecha, según cuál de los dos ejemplos aristotélicos
se quiera analizar.
Este tercer tipo parece hasta tal punto una metáfora que
muchas de las teorías posteriores trabajarán preferentemente
con esta clase de ejemplos. El siguiente diagrama se encuentra
en diversos autores:

donde x e y son, respectivamente, el término metaforizador y el


término metaforizado, y Z es el término intermedio (el género de
referencia) que permite operar la desambiguación.
Este diagrama permite explicar expresiones como /El pico de
la montaña/ (cima y pico participan del género «forma aguda»),
o /Ella era un junco/ (muchacha y junco participan del género
«cuerpo flexible»). Las teorías contemporáneas dicen que el
junco adquiere una propiedad «humana» o que la muchacha
adquiere una propiedad «vegetal», y que en cada caso las
unidades en juego pierden algunas de sus propiedades [cf., por
ejemplo, la teoría de las transfer features en Weinreich 1972].
En el párrafo 12 se hablará con mayor propiedad de sememas (o
unidades de contenido) que adquieren o pierden semas o rasgos
semánticos o propiedades semánticas. Pero esto suscita dos
problemas.
Uno, que para determinar qué propiedades subsisten y
cuáles deben caer es preciso construir un Arbol de Porfirio ad
hoc, y esta operación ha de estar orientada por un universo de
discurso o marco de referencia [una de las primeras
formulaciones de este principio figura en Black 1955]. El otro,
que en esa operación de intersección semémica se produce un
fenómeno que no existe en las sinécdoques o metáforas de los
dos primeros tipos.
Consideremos el doble proceso de movimiento que
determina tanto la producción como la interpretación de /El pico
de la montaña/.

En una sinécdoque en la que se nombrase a la cima como


/cosa aguda/, la cima perdería algunas de sus propiedades
características (por ejemplo, el ser mineral) para compartir con
el género a que es reducida algunas propiedades morfológicas (el
ser precisamente aguda). En una metáfora del tercer tipo, la
cima pierde algunas propiedades al convertirse en cosa aguda y
adquiere otras al convertirse luego en pico. Pero si cima y pico
tienen en común la propiedad de ser agudos, el hecho mismo de
que se los compare pone de manifiesto las propiedades que
tienen en oposición. Hasta tal punto que, como hemos visto, se
habla de transferencia de propiedades (la cima se vuelve más
animal y orgánica, el pico adquiere una propiedad mineral). El
problema de las teorías de las transfer features consiste,
precisamente, en que no se sabe quién adquiere algo y quién, en
cambio, pierde. Más que de transferencia, convendría hablar de
vaivén de propiedades. Se trata del fenómeno que en el párrafo
7 llamaremos condensación, según la denominación de Freud.
Este fenómeno es característico de la metáfora del cuarto tipo.
Pero si examinamos mejor lo que sucede en el caso del /pico de
la montaña/, vemos que la metáfora del tercer tipo es de hecho
una metáfora del cuarto tipo, porque no pone en juego tres, sino
cuatro términos, se expresen o no en la manifestación lingüística:
la cima es a la montaña lo que el pico a la cabeza del pájaro; por
otra parte, la muchacha es a la rigidez del cuerpo masculino lo
que el junco a la rigidez del roble, porque de otro modo no se
entendería con respecto a qué el junco y la muchacha resultan
más flexibles. De todas maneras, el parentesco entre la metáfora
del tercer tipo y la del cuarto se basa en que ya no están en
juego meras identificaciones o asimilaciones (de especie a
género), sino ‘semejanzas’ y ‘oposiciones’.
6. Aristóteles: el esquema proporcional.
La metáfora por analogía o por proporción es una metáfora
de cuatro términos. Ya no A/B = C/B (la cima es al género
agudo como el pico a este último), sino A/B = C/D. El término
/copa/ guarda con el término /Dionisos/ la misma relación que el
término /escudo/ guarda con el término /Ares/. De manera tal
que el escudo puede definirse como /la copa de Ares/, o la copa
como /el escudo de Dionisos/. Otro ejemplo: la vejez es a la vida
como el ocaso al día; por tanto, la vejez puede definirse como
/el ocaso de la vida/, y el anochecer como /la vejez del día/.
Esta definición aristotélica siempre se consideró impecable
por su concisión y claridad. Y en efecto lo es, y sin duda la idea
de formular una especie de función proporcional que admita
infinitos contenidos para todos los casos de este cuarto tipo de
metáforas, supuso un hallazgo genial. Sobre todo porque esta
fórmula proporcional también permite representar los casos de
catacresis en sentido estricto, donde el término metaforizador
sustituye a un término metaforizado que desde el punto de vista
léxico no existe: A/B = C/x. Aristóteles da un ejemplo
lingüísticamente complejo, pero basta con pensar en las dos
conocidas catacresis /pata de la mesa/ y /cuello de la botella/. La
pata es al cuerpo como un objeto sin nombre es a la mesa, y el
cuello es a la cabeza (o a los hombros) como un objeto sin
nombre es al corcho o al cuerpo de la botella.
Se advierte de inmediato que la manera en que la pata es al
cuerpo difiere de la manera en que el cuello es al cuerpo. La
pata de la mesa se parece a la pata del animal con respecto a un
marco de referencia que destaca la propiedad «apoyo», mientras
que el cuello de la botella no es propiamente un apoyo del
corcho, y tampoco del recipiente entero. Podría pensarse que,
en el caso de la pata, la analogía se basa en propiedades
funcionales en detrimento de las semejanzas morfológicas
(reducidas aquí a equivalencias muy abstractas), mientras que,
en el caso del cuello, la analogía elimina las pertinencias
funcionales y destaca las morfológicas. Lo que equivale a decir
que, una vez más, inciden diferentes criterios de construcción
del árbol de Porfirio. Eso en el caso de que aún pudiera hablarse
de árbol de Porfirio tout court. Suponiendo que existiera un
formato indiscutible del árbol de Porfirio (o sea poniendo entre
paréntesis las condiciones culturales o co-textuales de su
construcción), el árbol elegido explicaría cómo y por qué puede
pensarse (productiva o interpretativamente) la metáfora de los
tres primeros tipos. Pero veamos la situación típica de una
metáfora del cuarto tipo: copa/Dionisos = escudo/Ares. ¿Cómo
puede calculársela según algún árbol de Porfirio?
Digamos para comenzar que la relación copa/Dionisos,
según los criterios de la retórica posterior, es una relación de tipo
metonímico. La copa se asocia comúnmente a Dionisos por
contigüidad, por una relación sujeto/instrumento, por un hábito
cultural (sin el cual la copa podría ser a muchos otros sujetos).
Esta relación no puede expresarse en absoluto mediante un árbol
de Porfirio, salvo que se intenten complejos malabarismos con
los conjuntos (del tipo: la copa pertenece a la clase de todas las
cosas que caracterizan a Dionisos, o Dionisos pertenece a la
clase de todos los que usan copas). Lo mismo sucede en el caso
de la relación escudo/Ares. En otras palabras, es muy difícil
reconocer esta relación como un caso de inclusión
género/especie.
Hombres/animales parece una relación analítica, mientras
que copa/Dionisos sería una relación sintética. El hombre es
animal en virtud de la definición del término /hombre/, y en
cambio copa sólo remite necesariamente a Dionisos en un co-
texto muy limitado en el que figuran, iconográficamente, los
distintos dioses paganos con sus atributos característicos.
Panofsky y Caravaggio estarían de acuerdo en afirmar que si
Dionisos entonces copa, pero reconocerían que es imposible
concebir un hombre que no sea animal, mientras que siempre se
puede concebir a Dionisos sin copa. Pero admitamos incluso
que se pueda homologar la relación copa/Dionisos con la
relación hombre/animal. Entonces surge un nuevo problema.
¿Por qué Dionisos debe ponerse en relación con Ares y no, por
ejemplo, con Demetra, Atena o Hefesto?
Se ha decidido que en este tipo de consideraciones no habrá
de apelarse a la intuición del hablante (porque depende de
contextos culturales), pero se intuye claramente que al propio
Aristóteles le resultaría difícil nombrar la lanza de Atena como
/copa de Atena/ o las mieses de Demetra como /escudo de
Demetra/ (aun cuando podrían existir contextos ‘barrocos’
donde ello fuera posible). La intuición dice que el escudo y la
copa pueden formar parte de una relación porque ambos son
redondos y cóncavos (aunque no de la misma manera, pero aquí
estaría la argucia de la metáfora, que permite reconocer cierta
semejanza entre cosas diferentes). Pero ¿qué unión existe entre
Dionisos y Ares? En el panteón de los dioses paganos lo que los
une (notable oxímoron) es su diversidad. Dionisos es el dios de
la alegría y de los ritos pacíficos, mientras que Ares es el dios de
la muerte y de la guerra. Estamos, pues, ante un juego de
semejanzas que interactúa con un juego de diferencias. La copa
y el escudo son semejantes porque ambos son redondos, y
diferentes porque tienen distintas funciones; Dionisos y Ares son
semejantes porque ambos son dioses, y diferentes porque tienen
dominios distintos.
Esta amalgama de problemas sugiere algunas reflexiones. Lo
que Aristóteles no llegó a ver con claridad fue desarrollado en
diferentes épocas por la metaforología posterior.
7. Proporción y condensación.
La metáfora de cuatro términos no sólo se basa en
sustancias verbales. Tan pronto como surge la proporción
resulta imposible evitar —pese a la incongruencia— la imagen
de Dionisos bebiendo en un escudo, o la de Ares defendiéndose
con una copa. En los dos primeros tipos de metáforas, el
término metaforizador absorbía al término metaforizado (o se
confundía con él), como entra —o sale— una figura en la
multitud, sin que nuestros hábitos cognoscitivos se pusieran en
tela de juicio. A lo sumo, si una imagen debía corresponder al
conocimiento verbal, había algo que se empobrecía con respecto
a la riqueza de sus determinaciones conceptuales y perceptivas.
En la metáfora del tercer tipo, en cambio, ya se establece una
superposición casi visual entre vegetal y muchacha, igual que en
el cuarto tipo.
Aristóteles, aunque sólo sea en forma confusa, lo percibe: al
nombrar una cosa con el nombre de otra se niega una de las
propiedades que le pertenecen. El escudo de Ares también
podría ser nombrado como «copa sin vino» [Poética, 1457b,
32]. Albert Henry [1971] señala que ésta ya no es una metáfora
sino un «fenómeno secundario», consecuencia de la metáfora
anterior. Tiene razón, pero eso significa que, cuando la metáfora
empieza a comprenderse, el escudo se convierte en una copa y
ésta, sin dejar de ser redonda y cóncava (aunque no como el
escudo), pierde la propiedad de poderse colmar de vino. O bien,
por el contrario, se forma una imagen en la que Ares posee un
escudo enriquecido con la propiedad de poderse colmar de vino.
En otras palabras, se superponen dos imágenes, dos cosas se
vuelven distintas de sí mismas pero sin dejar de ser
reconocibles, y nace un hircocervo visual (además de
conceptual). ¿No parece que estamos ante una especie de
imagen onírica? Y, sin duda, el efecto de la proporción creada es
bastante similar a lo que Freud [1899] llamaba ‘condensación’:
la posibilidad de que desaparezcan los rasgos que no coinciden
mientras se refuerzan los rasgos comunes. Este proceso no se
encuentra sólo en el sueño, sino también en el ‘chiste’, es decir
en esas frases ingeniosas o juegos de palabras (ψυχρά)
[Retórica, 1406b, 1], y más aún en esas ocurrencias (άστεῖα)
[ibíd., 1410b, 6], que tanto se asemejan a algunas de las
categorías de Witze, Kalauer y Klangwitze que analiza Freud
[1905]. Suponiendo que la tipología freudiana pueda asimilarse a
una tipología retórica como la propuesta en el cuadro 1, es
indudable que el resultado final de la proporción aristotélica es
un proceso afín a la condensación freudiana, y que —como se
demostrará más adelante— el mecanismo semiótico de esta
condensación puede describirse como adquisición y pérdida de
propiedades o semas, según se prefiera.
8. Diccionario y enciclopedia.
Como hemos visto en el segundo capítulo de este libro, las
propiedades con que juegan las metáforas de tercer y cuarto tipo
no tienen las mismas características lógicas que las propiedades
con que juegan las metáforas de los dos primeros tipos. Para
obtener la condensación copa/escudo —pero es evidente que del
mismo modo se condensan Dionisos y Ares o, para escoger otro
ejemplo, mañana y ocaso, día y vida— es necesario jugar con
propiedades o semas tales como «redondo», «cóncavo»,
«ultimacidad» «fase final», «guerra» y «paz», «vida» y
«muerte». Ahora bien, es obvio que aquí aparece una diferencia
entre descripción semántica en forma de diccionario y
descripción semántica en forma de enciclopedia, o bien —con
variaciones que no hacen al caso— entre propiedades Σ y
propiedades Π [Groupe μ 1970] y entre propiedades semánticas
y propiedades semiológicas [Greimas 1966].
El Grupo μ distingue entre una serie endocéntrica de
propiedades ‘conceptuales’ (modo Σ) y una serie exocéntrica de
propiedades empíricas (modo Π). Un ejemplo de serie
endocéntrica sería la inclusión abedul-árbol-vegetal
(curiosamente, estos autores sólo consideran una dirección: si x
es un árbol entonces o es un álamo o un abedul o una haya; y
no se plantean que si x es un álamo entonces es necesariamente
un vegetal; pero ambos son movimientos complementarios). Un
ejemplo de serie exocéntrica sería la relación entre un árbol y
sus partes: y tronco y ramas y hojas. Véase la distinción entre los
dos ‘modos’:

El Grupo μ sabe perfectamente que las series endocéntricas


«existen virtualmente en el léxico pero depende de nosotros el
trazarlas porque toda palabra o concepto puede ser en principio
la encrucijada de tantas series como semas contenga su
estructura» [1970, pág. 101]. Pero, en lugar de extraer todas las
consecuencias de esta conciencia crítica de los mecanismos
metalingüísticos de un diccionario, el Grupo μ recae en una
especie de identificación aristotélica entre las categorías y las
cosas. Véase la manera en que estudia las diferentes
construcciones metafóricas por referencia a un doble pasaje
sinecdóquico, de sinécdoque generalizadora (Sg) a sinécdoque
particularizadora (Sp) y viceversa, tanto en el modo Σ como en
el modo Π.
La regla propuesta establece que el término I, que no
aparece en la interpretación metafórica, debe ser una sinécdoque
del término inicial D, mientras que el término final A debe ser
una sinécdoque de I. La condición es que A y D se encuentren
en el mismo nivel de generalidad. El doble intercambio
sinecdóquico debe producir una intersección entre D y A. Según
el modo Σ la metáfora se basará en semas comunes a D y A,
mientras que según el modo Π se basará en sus partes comunes.
La parte material debe ser más pequeña que su totalidad, la
parte sémica debe ser más general.

El ejemplo a) es incorrecto. Que un abedul sea flexible es


una propiedad Π, siempre y cuando no se cambie de árbol de
diccionario y se tomen en cuenta todas las cosas flexibles.
Examinemos mejor el esquema precedente: el ejemplo debería
ser /álamo de la jungla/ por «baobab» o, mejor aún, /nave del
desierto/ por «camello», una vez que el contexto haya
caracterizado en rasgos de diccionario al camello como vehículo.
El ejemplo b) es correcto, porque no puede decirse /me
estrechó la cabeza/ por «me estrechó la mano». Pero el
mecanismo ejemplificado no es en absoluto imposible. La
situación onírica (o de Witz) en la que se ascienda de /nariz/ a
«hombre» para descender luego a «pene», es perfectamente
concebible. ¿Por qué la nariz puede metaforizar al pene y la
mano no puede metaforizar a la cabeza? Greimas [1966] sugiere
en varias ocasiones la respuesta: dos semas se oponen o se unen
según el clasema de que se trate (que no es sino una selección
contextual [cf. Eco 1975; 1979]). La nariz y el pene tienen en
común su naturaleza, de «apéndice» y su «largura» (además de
que ambos son canales, ambos tienen punta, etc.). La cabeza,
en cambio, tiene semas de «redondez», «apicalidad»,
«unicidad», que la mano no tiene. Pero entonces la sustitución
no se basa sólo en un juego de sinécdoques, sino que también
introduce una relación sémica más compleja en la que la
referencia común de la nariz y el pene al cuerpo resulta no
pertinente. Sólo así se produce el efecto de superposición, típico
de los procesos de condensación.
En cuanto al ejemplo c), de nuevo parece que el Grupo μ ha
escogido como propiedades de diccionario (o Σ) unas
propiedades que quizá pertenezcan al modo Π, y tampoco aclara
qué razones contextuales pueden haberlo impulsado a
construirlas como propiedades de diccionario. Comoquiera que
sea, es cierto que la metáfora parece imposible porque supone
pasar de un género a una especie para ascender luego a otro
género que sin embargo no tiene nada en común con el primero.
Según el Grupo μ, ése sería también el caso de un descenso del
género «hierro» a la especie «hoja» y luego de la especie
«hoja» al género «cosa plana». La coexistencia en un mismo
objeto de la cualidad férrea y de la cualidad plana no produciría
una intersección de propiedades.
Llegamos así al caso d). Podría ejemplificarse mejor con el
paso de /petróleo/ a «precioso» (propiedad Π del petróleo); de la
propiedad «precioso» se asciende luego a otro lexema al que
puede atribuirse, por ejemplo /oro/, lo que permitiría la
sustitución oro/petróleo en metáforas como /el oro de los jeques/
o /el oro negro/. Pero también en este caso estarían jugando
otras propiedades, tales como «negro» o «de los jeques», que el
esquema del Grupo μ no toma en cuenta. Más adelante
trataremos de resolver estos problemas.
Este análisis de la propuesta aristotélica (cuyas dificultades,
como hemos visto, ni siquiera la metaforología más actualizada
ha logrado resolver) permite determinar dos grupos de
problemas: 1) la existencia de procesos de condensación, que
revelan la pobreza de la explicación proporcional; 2) la
necesidad de adoptar un enfoque más flexible para analizar las
relaciones entre las propiedades de diccionario y las propiedades
enciclopédicas, que se subdividen con arreglo a necesidades
contextuales. ¿Por qué entonces la propuesta aristotélica ha
fascinado durante siglos a una multitud de intérpretes? En ello
ha incidido una doble razón: por un lado, un equívoco; por el
otro, una intuición clarísima.
9. La función cognoscitiva.
El equívoco consiste en que al pasar del examen de los tres
primeros tipos al cuarto, Aristóteles cambia de enfoque: cuando
habla de los tres primeros tipos, dice cómo se produce y se
comprende la metáfora; cuando habla del cuarto, dice qué es lo
que la metáfora permite conocer. En los tres primeros casos dice
cómo funcionan la producción y la interpretación metafórica (y
puede hacerlo porque el mecanismo, que es sinecdóquico, es
bastante sencillo y se basa en la lógica inflexible del árbol de
Porfirio, comoquiera que se lo escoja). En el cuarto caso dice
qué es lo que la metáfora dice, o en qué incrementa el
conocimiento de las relaciones entre las cosas, aunque de hecho
no lo explique completamente. Sin duda, la metáfora /copa de
Ares/ sugiere la existencia de alguna relación entre copa y
escudo, y entre Ares y Dionisos. Pero la teoría de la
condensación ha revelado que eso no es lo único que se
aprehende. La proporción aristotélica es el esquema abstracto,
rellenable al infinito, de un conocimiento que, de hecho, es
mucho más rico (en qué consiste esa relación, qué elimina y qué
conserva, cómo se superponen los términos relacionados sin
dejar de diferenciarse, etc.). La tradición metaforológica
posterior adopta la teoría de la proporción o analogía como
explicación del mecanismo metafórico —y paga por ello,
incurriendo en una lamentable cadena de tautologías («La
metáfora es aquello que nos permite obtener un conocimiento
analógico… es decir, metafórico»)— pero normalmente no
consigna la idea más genial y fecunda de Aristóteles: que la
metáfora no sólo es un instrumento de deleite, sino también, y
sobre todo, un instrumento de conocimiento (como, por lo
demás, supo indicar Freud a propósito de los Witze).
Algo que llama la atención cuando se leen los textos
aristotélicos (Poética y Retórica) es que, a menudo, aparecen
ejemplos metafóricos que no convencen, donde el propio
traductor-filólogo confiesa que no capta la supuesta evidencia de
determinada proporción. Por lo demás, son muchos los textos
procedentes de culturas remotas que nos provocan esa
impresión. Leamos, por ejemplo, El Cantar de los Cantares:
«Al tiro de los carros… te comparo, amada mía» [1, 9]; «Son
tus dientes cual rebaño de ovejas… que suben del lavadero»
[ibíd., 2]; «Sus piernas son columnas de alabastro» [ibíd., 5,
15]; «Tu nariz, como la torre del Líbano» [ibíd., 7, 5].
Obsérvese que se trata de símiles, o sea que presentan la
proposición en forma anticipada en lugar de sugerirla a modo de
pequeño acertijo. Si la metáfora sólo fuese la contracción de una
proporción ya dada —de modo tal que el símil fuera el punto de
partida de la producción y el punto de llegada de la
interpretación— todos los símiles deberían resultar
convincentes. Sin embargo, es innegable que basta un mínimo
de resistencia pragmática para jugar con estas imágenes bíblicas
como jugaba Mosca con las imágenes herméticas. Esas ovejas
que suben del lavadero se ven lanudas y chorreantes (entre
balidos y un fuerte hedor): premisa tremenda para construir una
analogía de la doncella nigra sed formosa cuyos pechos son
como crías de gacela.
Sin embargo, con un poco de esfuerzo, se advierte que el
poeta bíblico elimina todas las propiedades que hemos asociado
malignamente con las ovejas, para conservar sólo su carácter de
aequalitas numerosa, espléndida unidad en la variedad. Y su
blancura. Se comprende también que puede hacerlo porque en
su cultura ésas eran probablemente las propiedades asociadas
con las ovejas, al menos en el marco del uso poético; y que las
cualidades seleccionadas para definir la belleza de una pastorcilla
sana y robusta, destinada a guiar los rebaños por las agrestes
colinas de Palestina, se relacionaban con su solidez (columnas) y
su perfección sin mácula; así como en las columnas no se
seleccionaba tanto la forma cilíndrica como la blancura y la
graciosa esbeltez.
Pero esta conclusión es el resultado de un apasionante
vaivén hermenéutico: se presupone un código, se lo verifica en
el símil, se saborean de antemano sus posibles transformaciones
metafóricas; se parte del símil para inferir un código que lo haga
aceptable; se empiezan a conocer al mismo tiempo tanto la
ideología estética del poeta bíblico como las propiedades de la
muchacha —es decir, se aprende al mismo tiempo algo más
tanto sobre la muchacha como sobre el universo intertextual del
poeta bíblico. Un análisis más cuidadoso de este procedimiento
por ensayo y error revelaría la presencia de múltiples
movimientos inferenciales: hipótesis (o abducción), inducción,
deducción. Lo mismo sucede cuando se comprende una
catacresis. No la catacresis institucionalizada, transformada en
lexema codificado (la pata de la mesa), sino la catacresis
instituyente, que para muchos corresponderá al momento
‘auroral’ del lenguaje. /Serpiente monetaria/ es una catacresis
instituyente (el lenguaje crea metáforas también fuera de la
poesía, porque necesita encontrar nombres para las cosas). Y si
las catacresis instituyentes requieren un trabajo interpretativo es
porque la proporción que las funda (expresable mediante un
símil) no existe antes que la metáfora: tiene que ser hallada,
tanto por quien la inventa como por quien la interpreta (al
menos durante un breve tramo del curso de circulación del
tropo: luego la lengua lo absorbe, lo lexicaliza, lo registra como
expresión hipercodificada).
A eso se refería Aristóteles cuando asignaba una función
cognoscitiva a la metáfora. No sólo cuando la asocia con el
enigma —secuencia continuada de metáforas—, sino también
cuando dice que construir metáforas «es signo de una
disposición natural del ingenio», porque saber hallar bellas
metáforas significa percibir o pensar las semejanzas que existen
entre las cosas, su concepto afín (τὸ ὅμοιον θεωρεῖν) [Poética,
1459a, 6-8]. En cambio, si la proporción entre copa y escudo, y
entre Ares y Dionisos, ya estuviese hipercodificada, la metáfora
se limitaría a decir lo que ya se sabe. Si dice algo que se percibe
por primera vez, significa que a) la proporción no era aceptada
por todos, o b) aunque hubiera gozado de esa aceptación, había
caído en el olvido. Por tanto, la metáfora ‘pone’ (en el sentido
filosófico, pero también en el sentido físico: ‘pone delante de los
ojos’ πρὸ ὀμμάτων ποιεῖν) una proporción que, dondequiera
que estuviese almacenada, no estaba delante de los ojos; o lo
estaba, pero éstos no la veían, como la carta robada de Poe.
Poner a la vista, enseñar a ver… Pero ¿a ver qué? ¿Las
semejanzas que existen entre las cosas, o la sutil red de
proporciones entre determinadas unidades culturales (en otras
palabras: el hecho de que las ovejas son realmente únicas e
iguales en su variedad, o el hecho de que para determinada
cultura el rebaño es ejemplo de unidad en la variedad)?
Aristóteles no puede responder esta pregunta porque identifica
los modos de ser del ser (las categorías) con los modos de ser
del lenguaje.
Lo que sí entendió es el hecho de que la metáfora no es un
aderezo (κόσμο), sino un instrumento cognoscitivo, enigma y
claridad. «Las metáforas sobre todo nos enseñan… Es necesario
que tanto la elocución como los entimemas sean ingeniosos [las
expresiones ingeniosas son los ἀστεῖα, que en el barroco serán
las agudezas], si han de facilitarnos la aprehensión. Por eso ni
siquiera los entimemas obvios son efectivos: obvios son los que
resultan evidentes para cualquiera y no requieren investigación
alguna; como tampoco los que se dicen de modo
incomprensible. Sino los que vamos comprendiendo a medida
que son dichos, siempre que no se los conozca de antes, o bien
los que sólo se comprenden inmediatamente después: de hecho,
se trata de un proceso similar al aprendizaje» [Retórica, 1410b,
14-25].
Aristóteles ofrece la confirmación más luminosa de la
función cognoscitiva de la metáfora cuando la asocia con la
mimesis. Paul Ricoeur [1975] señala que si la metáfora es
mimesis entonces no puede tratarse de un juego gratuito. En la
Retórica [1411b, 25 y sigs.] no queda lugar a dudas: las mejores
metáforas son las que representan las cosas «en acción». Por
tanto, el conocimiento metafórico es un conocimiento de los
aspectos dinámicos de la realidad. La definición parece un poco
restrictiva, pero bastaría con reformularla de este modo: las
mejores metáforas son las que muestran la cultura en acción, la
dinámica misma de la semiosis. En los párrafos siguientes
trataremos de completar esta operación. Quede dicho, sin
embargo, que Aristóteles derrotó de antemano tanto a los
teóricos de la metáfora fácil como a los moralistas clásicos que
la temían por su carácter ornamental y mentiroso, como también
a los inmoralistas barrocos que la querían sólo agradable y
excitante, y, por último, a los semánticos actuales para quienes
el ornamento retórico sólo es a lo sumo una estructura aún más
superficial que la estructura superficial, incapaz de afectar a las
estructuras profundas, sean éstas sintácticas, semánticas o
lógicas. A todos ellos Aristóteles ya les había dicho: «Es
necesario derivar la metáfora… de cosas cercanas en el género y
sin embargo de semejanza no obvia, al igual que también en
filosofía es signo de buena intuición el aprehender la analogía
entre cosas muy diferentes» [ibíd., 1412a, 11-12].
Y el filósofo era muy consciente de que esas semejanzas no
estaban sólo en las cosas sino también (y quizá sobre todo) en el
modo en que el lenguaje define las cosas, porque se lamentaba
[ibíd., 1405a, 25-27] de que los piratas tuvieran la osadía de
definirse como abastecedores, o que el rétor fuese capaz de
llamar crimen al error o error al crimen. A los piratas les bastaría
con descubrir un género que pueda corresponder a su especie, y
manipular un árbol de Porfirio adecuado: es ‘cierto’ que
transportan mercancías por mar, como los abastecedores. Lo
‘incierto’ (o ideológico) es seleccionar precisamente esa
propiedad de entre las que los caracterizan, y valerse de ella
para darse a conocer, para ponerse ante los ojos, desde el punto
de vista de determinada descripción.
10. El horizonte semiósico: el sistema del
contenido.

10.1. La enciclopedia medieval y la analogía entis.

Como hemos visto, el límite de Aristóteles consiste en que


identifica las categorías del lenguaje con las categorías del ser.
Esta dificultad no fue abordada por la retórica postaristotélica,
que a través de la Rhetorica ad Herennium, Cicerón,
Quintiliano, y los gramáticos y retóricos medievales, se dedicó a
establecer la clasificación tradicional de las figuras. Sin embargo,
en el medievo se constituyó un enfoque panmetafórico que vale
la pena examinar brevemente porque contribuyó a resolver
(aunque sólo fuera ‘en negativo’) el problema que nos ocupa.
Ya San Pablo había afirmado: «Ahora vemos por un espejo
y oscuramente» [I Corintios, 13, 12]. El medievo neoplatónico
proporciona un marco metafísico para esa tendencia
hermenéutica. En un universo que se identifica con una cascada
de emanaciones desde el Uno inalcanzable (e innombrable como
tal) hasta las últimas ramificaciones de la materia, todo ser
funciona como sinécdoque o metonimia del Uno. Cómo se
manifiesta esa capacidad que tienen los entes de declarar su
causa primera, es algo que no resulta pertinente a los efectos de
nuestra investigación, y que a lo sumo corresponde a una teoría
del símbolo. Pero cuando Hugo de Saint Víctor afirma que
«todo el mundo sensible es, por decirlo así, un libro escrito por
el dedo de Dios… Todas las cosas visibles, que nos son
presentadas visualmente por una instrucción simbólica, es decir
figurada, son propuestas como declaración y significación de las
invisibles» [Didascalicon, en Migne, Patrología latina,
CLXXVI, col. 814], da a entender que existe una especie de
código que asigna a los entes propiedades manifiestas y les
permite transformarse en metáfora de las cosas sobrenaturales,
conforme a la teoría tradicional de los cuatro sentidos (literal,
alegórico, moral y anagógico). Rabano Mauro, en el De
universo, proporciona un indicio de esa técnica: «En este libro
se trata ampliamente de la naturaleza de las cosas, así como del
significado místico de las cosas» [ibíd., CXI, col. 9]. Tal es el
proyecto de los bestiarios, de los lapidarios, de las imagines
mundi, cuyo antecedente es el Physiologus helenístico: de todo
animal, planta, parte del mundo, acontecimiento de la naturaleza
se predican ciertas propiedades; sobre la base de la identidad
entre una de esas propiedades y una de las propiedades del ente
sobrenatural que debe metaforizarse se lleva a cabo la remisión.
Existe, pues, un tejido de información cultural que funciona
como código cósmico.
Sin embargo, ese código es equívoco, escoge sólo algunas
propiedades y escoge propiedades contradictorias. El león borra
sus huellas con la cola para desorientar a los cazadores, y por
eso es figura de Cristo, que borró las huellas del pecado; pero el
salmo 21 dice: «Salva me de ore leonis», la terrible boca de la
fiera se transforma en metáfora del infierno, y en definitiva «per
leonem antichristum intelligitur».
Aunque el medievo neoplatónico no lo advierta (lo advertirá,
en cambio, el medievo racionalista, desde Abelardo hasta
Ockham), el universo, que aparece como un tejido rizomático
de propiedades reales, es de hecho un tejido rizomático de
propiedades culturales, y esas propiedades se atribuyen a los
entes terrenales o a los entes celestiales con objeto de que
puedan efectuarse las sustituciones metafóricas.
Lo que sí sabe el medievo neoplatónico es que, para decidir
si el león ha de verse como figura de Cristo o como figura del
Anticristo, es necesario un contexto (y proporciona una tipología
de los contextos) y que, en definitiva, hay una auctoritas
(intertextual) que decide cuál es la mejor interpretación. Fue
Tomás de Aquino quien advirtió que se trataba de un mero
tejido cultural, y no de unas realidades ontológicas. Tomás
resuelve el problema de dos maneras. Por una parte, admite que
existe una sola parcela de realidad donde las cosas e incluso los
acontecimientos adquieren valor metafórico y alegórico porque
así las ha dispuesto el propio Dios: se trata de la historia sagrada,
y por eso la Biblia en sí misma es literal (las que son figuras son
las cosas de las que la Biblia habla literalmente). El resto sólo
tiene el sentido parabólico usado en la poesía (pero en tal caso
no se sale de los límites de la retórica antigua). Por la otra parte,
puesto que se debe hablar de Dios conforme a la razón y Dios
dista inmensamente de lo creado —con el cual no se identifica al
modo neoplatónico, sino que lo mantiene en vida por un acto de
participación—, Tomás recurre al principio de la analogía
entis. Un principio aristotélico que mantiene la indistinción entre
las categorías lingüísticas y las categorías del ser. De Dios, causa
cuya perfección trasciende a la de sus efectos, no puede
hablarse unívocamente ni puede hablarse sólo equívocamente:
de El se hablará, pues, por analogía, o sea por relación de
proporción entre causa y efecto. Una especie de metonimia que
sin embargo se basa en una relación proporcional de tipo
metafórico.
¿Cuál es el fundamento de la analogía? ¿Se trata de un
artificio lógico-lingüístico o de un tejido ontológico efectivo? Los
intérpretes están divididos. Entre los modernos, Gilson admite
que lo que Santo Tomás llama nuestro conocimiento de Dios
consiste en nuestra aptitud para formar proposiciones
afirmativas sobre El [1947, pág. 157]. Basta añadir poco para
afirmar, siempre dentro de la ortodoxia tomista, que la analogía
sólo habla del conocimiento que los hombres tienen de la
realidad, del modo de nombrar los conceptos, no de la realidad
misma. La metáfora que de ello se deriva es una suppositio
impropia basada en la proporción entre intentiones secundae,
donde, por ejemplo, la expresión /perro/ (ya sea verbal o visual)
no significa el perro real, sino la palabra /perro/ o el concepto de
perro [McInerny 1961]. En un universo cognoscible por la
proporción entre Dios y las cosas, el mecanismo fundamental
consiste de hecho en una identidad entre nombres, aun cuando
para Tomás (a diferencia de los nominalistas) esos nombres
reflejen las propiedades de las cosas. Para que esta idea sea
plenamente reconocida habrá que esperar a que la teología
medieval se desfalde en el nominalismo extremo de la
escolástica tardía, y a que los tratadistas medievales redescubran
y vuelvan a comentar la Poética, desconocida en el medievo.

10.2. El índice categórico de Tesauro.


El Cannocchiale aristotelico [1655] de Emanuele Tesauro
supone un interesante retorno, en plena época barroca, al
modelo del Estagirita. Tesauro comparte con su maestro la
tendencia a llamar metáfora a todo tropo y a toda figura. Aquí
no nos referiremos a la meticulosis y al entusiasmo con que el
tratadista estudia las agudezas tanto en palabras aisladas como
en verdaderos microtextos, ni a la forma en que extiende el
mecanismo metafórico a las agudezas visuales, pintura,
escultura, acciones, inscripciones, lemas, aforismos quebrados,
misivas lacónicas, caracteres misteriosos, hierogramas,
logogrifos, cifras, alusiones, medallas, columnas, naves,
jarreteras, cuerpos quiméricos. Tampoco nos referiremos a las
páginas en que roza la teoría moderna de los actos lingüísticos al
hablar de la forma en que se indica, se narra, se niega, se jura,
se rectifica, se expresa reticencia, se exclama, se duda, se
aprueba, se previene, se ordena, se halaga, se ridiculiza, se
invoca, se pregunta, se agradece, se hacen votos. Sobre estos
aspectos, y sobre los que sí mencionaremos, véase la
reconstrucción de Speciale [1978]. Tesauro era muy consciente
de que las metáforas no son fruto de la felicidad inventiva, sino
de un trabajo que debe aprenderse mediante ejercicios.
El primero de esos ejercicios consiste en la lectura de
catálogos, antologías, colecciones de jeroglíficos, medallas,
reversos, emblemas: se diría que este ejercicio constituye una
mera invitación a la intertextualidad, a imitar lo ‘ya dicho’. Pero
también comprende una segunda etapa destinada al aprendizaje
de una combinatoria.
Tesauro propone componer un índice categórico mediante
fichas y cuadros, o sea un modelo de universo semántico
organizado. Se parte de las categorías de Aristóteles (sustancia,
cantidad, cualidad, relación, lugar, tiempo, estar, tener, actuar,
padecer [cf. Categorías, 1b, 25 - 2a, 8]) y luego se ordenan
conforme a cada una de ellas los distintos miembros que
agrupan todas las cosas que pueden subsumírseles. ¿Hay que
forjar una metáfora sobre un enano? Se abre el índice categórico
en la voz Cantidad, se localiza el concepto Cosas Pequeñas, y
todas las cosas microscópicas que allí figuran podrán dividirse
aún por (como diríamos actualmente) selecciones contextuales:
astronomía, organismo humano, animales, plantas, etc. Pero el
índice conforme a las sustancias debería complementarse con un
segundo índice en el que cada sustancia se analice en función de
las partículas que definen el modo en que se manifiesta el objeto
en cuestión (en la categoría de la Cantidad debería determinarse
‘cómo se mide’, ‘cuánto pesa’, ‘qué partes tiene’; en la
Cualidad habría que saber ‘si es visible’, ‘si es caliente’, etc.).
Como puede advertirse, se trata de un verdadero sistema del
contenido, organizado en forma de enciclopedia. Se descubrirá
así que la medida más pequeña es el Dedo Geométrico, y del
enano podrá decirse que el dedo geométrico es una medida
desmedida para medir su cuerpecito.
Su estructuralismo caótico no le impide a Tesauro percibir
que las transferencias metafóricas no se basan en relaciones
ontológicas sino en la estructura misma del lenguaje. Veamos la
metáfora aristotélica de la vejez como ocaso de la vida (o de la
juventud como primavera). Tesauro procede aún por analogía,
pero la relación se establece entre elementos contiguos en el
índice. La estructura de la transferencia es la siguiente:
Los nudos más altos se convierten en clasemas o selecciones
contextuales de los nudos más bajos. Cabe imaginar que la
analogía que Aristóteles encontraba entre /apurar/ y /cercenar/
subsiste cuando el acto de apurar se enfoca desde la categoría
del Padecer, pero cuando se lo enfoca desde la categoría del
Tener, apurar se vuelve análogo a otros procesos de adquisición
y no a procesos de empobrecimiento («quitar»). De ahí la
posibilidad de recorrer el índice categórico ad infinitum
descubriendo una reserva de metáforas inéditas, y de
proposiciones y argumentaciones metafóricas.
Se trata del tejido del neoplatonismo medieval, pero
traducido deliberadamente en un puro tejido de unidades de
contenido culturales. Es el modelo de una semiosis ilimitada,
un sistema jerarquizado (incluso demasiado) de semas, una red
de interpretantes.

10.3. Vico y las condiciones culturales de la invención.

Por veloz que sea (y aun cuando se centre en los momentos


de ruptura epistemológica), un recorrido de la historia de la
metaforología no puede soslayar la figura de Vico. Al menos por
el hecho de que La Ciencia Nueva (en el capítulo De la lógica
poética) parece poner en tela de juicio la existencia de un tejido
cultural, de campos y universos semánticos, de semiosis ya
fundada, que debería condicionar (sobre la base de
observaciones previas) la producción y la interpretación
metafóricas.
Vico se refiere a los ‘primeros tropos’, a un modo de hablar
por sustancias animadas en el que los objetos y los fenómenos
naturales se nombran por traslación a partir de las partes del
cuerpo [1744, ed. de 1967, págs. 162-63] (la garganta de una
montaña, los labios de una jarra, etc.). Se ha hablado hasta en
exceso de este momento ‘auroral’ del lenguaje, y parece que
Vico se refiere precisamente a la capacidad metaforizadora
innata de unas criaturas cuya inteligencia empieza a despertar, y
que ese modo de hablar era icónico porque instituía una especie
de relación onomatopéyica originaria entre las palabras y las
cosas. Pero el hecho es que Vico sabe y dice que, más allá de la
utopía (que ya estaba en Dante y que habrá de caracterizar al
siglo XVII inglés, y a su propia época) de una lengua adámica, lo
que se conoce es la diversidad de las lenguas. En efecto, «como
ciertamente los pueblos por la diversidad de los climas han
adquirido diversas y variadas naturalezas, de las que han surgido
tantas costumbres diversas, así de sus diversas naturalezas y
costumbres han nacido otras tantas lenguas diversas: de modo
tal que, por la misma diversidad de sus naturalezas, puesto que
han mirado las mismas utilidades o necesidades de la vida
humana conforme a aspectos diversos, han surgido tantas
usanzas de naciones en general diversas y a veces contrarias
entre sí; de ésta y no de otra manera se han generado tantas
lenguas cuanto variada es la diversidad entre ellas» [ibíd., pág.
185]. Donde parece que Vico hace las siguientes consideraciones
fundamentales: que las lenguas, como las costumbres, nacen de
la respuesta de los grupos humanos al ambiente material en que
viven; que aun cuando la tendencia al lenguaje funciona en
todos los grupos humanos conforme a la misma lógica, y pese a
que las utilidades y necesidades de la vida son las mismas para
todos, sin embargo los grupos humanos han mirado esos
universales materiales conforme a aspectos diversos, es decir,
han procedido de diversas maneras al asignar pertinencia a su
universo.
La propuesta catacrésica se produce «por transferencia de
naturalezas o por propiedades naturales o por efectos sensibles»
[ibíd., pág. 184], y en este sentido el trabajo metafórico es
siempre motivado. Lo que nos interesa averiguar es si, a la luz
de la descripción de la diferenciación de las costumbres y del
modo de asignar pertinencia a las utilidades y necesidades, esos
efectos y esas propiedades no son ya el terreno de una
construcción cultural. A medida que se va desarrollando, la
inventiva catacrésica juega en ese terreno su propio juego de la
semiosis ilimitada. Pero si para formar metáforas es preciso que
ya exista ese tejido cultural subyacente, ¿cómo podría haber
existido una lengua jeroglífica, más fantástica que la simbólica
y que la epistolar, sin que toda invención jeroglífica no se
apoyase ya en el tejido de los ‘lemas’ simbólicos y las
convenciones epistolares? La lengua de los dioses es un
conglomerado inconexo de sinécdoques y metonimias: Varrón
enumera tres mil dioses, a los griegos se les atribuyen treinta mil,
peñas, manantiales, escollos, arroyos, objetos menudos, que
significan fuerzas, causas, conexiones. La lengua de los héroes
ya forma metáforas (que, por tanto, no serían tan primigenias),
pero la metáfora —o sea la catacresis— inventa un término
nuevo utilizando al menos dos ya conocidos (y expresados) y
presuponiendo al menos otro no expresado. ¿Podría instaurarse
sin el apoyo de una lengua epistolar, la única notoriamente
convencional? Sobre esto Vico es muy explícito: «Para describir
la complejísima manera de la formación de estas tres especies
de lenguas y de letras, ha de establecerse este principio: que,
como en la misma época comenzaron los dioses, los héroes y
los hombres (porque también eran hombres los que imaginaron
a los dioses y creían que su naturaleza heroica era mezcla de la
de los dioses y de la de los hombres), también en la misma
época comenzaron esas tres lenguas (entendiendo con ellas
igualmente las letras)» [ibíd., págs. 186-87].
A la luz de estas consideraciones, la semiótica de Vico no se
parece tanto a una estética de la creatividad inefable como a una
antropología cultural que reconoce los índices categoriales con
que juegan las metáforas, e indaga las condiciones históricas, el
nacimiento y la variedad de esos índices, así como la variedad
de los lemas, las medallas y las fábulas.
11. Los límites de la formalización.
A estas alturas no puede negarse que la lógica formal, al
tratar de transformarse en lógica de los lenguajes naturales, ha
realizado recientemente muchos, e importantes, esfuerzos para
reducir el escándalo metafórico, o sea para enriquecer una
lógica de las condiciones de verdad reconociendo la legitimidad
de las expresiones metafóricas, que hablan del mundo
mintiendo. Lo que quisiéramos sugerir aquí es que una
semántica lógica puede definir a lo sumo el puesto que el cálculo
metafórico ocuparía dentro de su marco específico, pero
tampoco es capaz de explicar qué significa entender una
metáfora.
Veamos un ejemplo —quizá el más reciente de entre los
muchos que ha habido— de intento de formalizar este
fenómeno. El modelo propuesto aspira a «reflejar la
dependencia contextual (context-sensitivity) de la metáfora, y
dar una interpretación metafórica a enunciados que pueden ser
literalmente verdaderos y no anómalos» [Bergmann 1979, pág.
225]. Se propone un vocabulario que contiene predicados
monádicos P 1, P 2, un predicado diádico =, constantes
individuales a1, a2, variables individuales v1, v2, y conectivas
lógicas normales. Se proveen reglas gramaticales (del tipo: si t1 y
t2 son términos, entonces t1 = t2 es una fórmula), se añade a la
semántica de este lenguaje L una clase de «contextos ideales»
C. «Sea ahora D una clase no vacía; es el universo de discurso
y se supone que abarca individuos posibles (actuales o no
actuales). Una función de interpretación asigna a cada predicado
monádico de L un subconjunto de D, y a cada constante un
elemento de D. Sea F la clase de todas las funciones de
interpretación en D. Escójase un elemento de F como la función
de interpretación literal, tal que asigne a los predicados
monádicos y a las constantes del lenguaje su interpretación
literal. Esta función se llama f0. Sea F0 la clase de todas las
funciones de interpretación f en F que concuerdan con f0 en lo
que respecta a los valores asignados a las constantes. Sea g la
función de desambiguación metafórica: ésta asigna a cada c ∈
C un miembro de F0 — (f0). La idea es que g diga, para cada
contexto ideal, cuáles son las interpretaciones de los predicados
en dicho contexto. Por último, sea un modelo para L el 5-tuplo
M = (D, C, f0, F0, g)» [ibíd., pág. 226].
Es evidente que esta definición no dice nada sobre la
metáfora. De hecho, tampoco lo pretende: a la autora no le
interesa entender cómo funcionan las metáforas, sino (una vez
aceptado intuitivamente que en los lenguajes naturales se
producen y comprenden sin dificultad metáforas) introducir ese
fenómeno en la representación formal de un lenguaje natural. Es
cierto que la propia autora señala que, en todo caso, el modelo
propuesto permite abordar mejor algunas preguntas y
formularlas de manera formalmente aceptable. Por ejemplo, qué
hay que entender por parafraseabilidad literal; si las
interpretaciones metafóricas dependen de las literales y si toda
expresión lingüística es interpretable metafóricamente en algún
contexto, o en todo contexto, etc. Pero son preguntas cuyas
respuestas una semántica formal no está en condiciones de dar
(al menos por ahora): «sin un contexto ideal no existen reglas
estrictas para la interpretación de las metáforas» [ibíd., pág.
228]. La metaforología ya lo sabía, pero también es importante
que las semánticas formales lo tengan bien presente.
Desde luego, hay enfoques formales que, por el hecho de
tomar en consideración también los resultados de la lingüística,
la lexicología y la semiótica en general, revelan una mayor
preocupación (como tendencia) por la concreción. A este tipo de
estudios se debe, por ejemplo, la distinción entre una metáfora
que podríamos llamar intensional y otra extensional. Un
ejemplo del primer tipo es /La muchacha es un junco/, que,
dados ciertos postulados de significado (por ejemplo: si
muchacha entonces humano; si junco entonces no humano)
demuestra claramente su carácter metafórico (si no, sería una
expresión semánticamente incorrecta, o una mentira flagrante).
Un ejemplo del segundo tipo es /Entró el emperador/, expresión
que de por sí es literal y semánticamente no ambigua, a menos
que en una circunstancia particular no se refiera a la entrada del
jefe. Sin embargo, este ejemplo sólo se daría en un universo
absurdo en el que las metáforas aparecieran únicamente en
expresiones aisladas del contexto, y donde actuase un solo
sistema semiótico, es decir, el de la lengua verbal. Situación ésta
que únicamente encontramos en los viejos libros de lingüística y
en los libros de semántica lógica. De hecho una oración como
ésa suele pronunciarse: a) en un contexto en el que ya se ha
dicho, o inmediatamente después se dirá, que está entrando el
jefe; b) mientras se señala una imagen del jefe entrando; c)
señalando a una persona que cualquiera reconoce como el jefe y
siempre como un no-emperador. Quiere decir que, al poner en
contacto la expresión aislada con el contexto lingüístico y con los
elementos de sistemas extralingüísticos, podría traducírsela
inmediatamente como: /Entra el jefe (que es) el emperador/
(suponiendo que no se trate de una información de dicto: entra
el jefe a quien llamamos el emperador). Pero entonces el
segundo ejemplo entra en la categoría del primero: la muchacha
no es un junco así como el jefe no es el emperador [cf. de todos
modos, sobre estos casos de referencia o mención, Eco 1975, §
3.3].
Teun van Dijk reconoce que «sólo un fragmento de una
teoría seria de la metáfora puede abarcarse mediante un enfoque
semántico-formal… Una semántica formal especifica las
condiciones en que… enunciados metafóricos pueden definirse
como dotados de un valor de verdad» [1975, pág. 173]. Y
aclara que una semántica formal que pretenda alcanzar ese
objetivo sólo puede ser clasal (sortal): es decir, una semántica
que toma en cuenta lo que la lingüística llama ‘selecciones
restrictivas’ (si /automóvil/ tiene un sema «mecánico» o
«inorgánico» y /comer/ tiene un sema «humano», «el objeto es
orgánico», entonces es semánticamente anómalo decir: /Luis se
comió el automóvil/; si /comer/ tiene un sema «humano» no
podrá decirse /El automóvil se comía la carretera/, o habrá que
admitir que esa anomalía clasal tiene fines metafóricos). De ahí
la diferencia entre expresiones clasalmente incorrectas, como
/La raíz cuadrada de Susy es la felicidad/, cuya negación es
falsa, y que no parecen tener interpretación metafórica posible
(desde luego, esto no es así: depende del contexto), expresiones
clasalmente incorrectas que sí tienen interpretación metafórica
posible (/El sol sonrió alto en el cielo/) y expresiones clasalmente
correctas que, en determinadas situaciones de referencia,
pueden ser metafóricas. (/Entra el emperador/). Una
especificación clasal sería, pues, una función que a cada
predicado del lenguaje le asigna una ‘región de espacio lógico’.
Al parecer, una región de ese tipo, que la semántica formal
determina como entidad abstracta y ‘vacía’, sólo puede ser, al
‘llenarse’, una porción del índice categórico de Tesauro. Puesto
que esa región estaría poblada de ‘puntos’, ‘individuos posibles’
u ‘objetos posibles’, el problema de la metáfora entrañaría el de
la semejanza y diferencia entre esos objetos. La conclusión es
correcta, pero muy insuficiente. Claro que la teoría no es tan
cerrada como parece: en ella es posible construir una definición
formal —una vez admitidas las diferencias y semejanzas— de la
mayor o menor distancia entre el elemento metaforizador y el
elemento metaforizado: /El caballo gruñe/ sería una metáfora
menos osada que /La teoría de la relatividad gruñe/, porque en
el juego de parentescos entre propiedades hay, sin duda, más
relación entre el gruñido y la propiedad «animal» del caballo que
entre el gruñido y la propiedad «objeto abstracto» de la teoría
einsteniana. Pero esta buena definición de la distancia no
permite decidir cuál de las dos metáforas es mejor. Hasta tal
punto que, al final, el autor (cuyo conocimiento sobre la
metáfora es mucho mayor del que puede justificar aplicando el
método escogido en ese artículo) acaba admitiendo que «la
selección de los criterios típicos para la función de semejanza se
determina pragmáticamente sobre la base de conocimientos
culturales y creencias» [ibíd., pág. 191].
No más satisfactorios parecen los resultados a que llega un
lógico que parte precisamente de Aristóteles, Guenthner: «para
que las metáforas puedan analizarse dentro del marco de la
semántica formal, lo primero que hay que hacer, naturalmente,
es hallar una manera de enriquecer la información sobre la
estructura de significado de los predicados que es pertinente
para su comportamiento metafórico» [1975, pág. 205]. Pero en
seguida añade que no será necesario construir esa información
semántica con arreglo al formato de una enciclopedia, porque
bastará con disponer de unas pocas especificaciones clasales. Es
el método ideal para vedarse la comprensión de cualquier tropo.
Así, cuando analiza algunos ejemplos tomados del Grupo μ,
Guenthner vuelve a encontrarse con la conocida muchacha-
junco. Y, como veremos, el hecho de que la muchacha y el
junco sean flexibles es precisamente un dato enciclopédico. De
todas maneras, el modelo de Guenthner (aun cuando no permite
entender cómo funciona una metáfora) parece más útil que los
otros para enriquecer una semántica formal de los lenguajes
naturales. El autor parte de una distinción entre natural kinds
(entidades que tienen propiedades fijas), como el hecho de que
el león sea un animal feroz, opuestos a non-natural kinds, como
/presidente/ y juega con el hecho de que las propiedades de un
natural kind deben seleccionarse contextualmente (como es
lógico, sobre la base del contexto) para que la metáfora resulte
aceptable y comprensible. Un modelo clasal es un 4-tuplo M =
(D, f, k, s) tal que D es un dominio no vacío de objetos —o sea
un universo de discurso—, f una función de interpretación, k
una función que asigna a cada objeto en D los conjuntos (kinds)
a que pertenece el objeto en el modelo, y s una función del
conjunto de los predicados que k no asigna como natural kinds.
Un modelo clasal determina qué enunciados son verdaderos,
falsos o carentes de significado (es decir, literalmente no
significantes). «Si ahora introducimos una función p que asigna
a cada predicado P en L un conjunto de propiedades destacadas,
un modelo clasal explica el significado metafórico de una
expresión aproximadamente así: Si un enunciado Ø no es
verdadero ni falso en M, si Ø traduce por ejemplo el enunciado
inglés: John is a mule (Ø = ϶ x (x = j & Mx) o bien Mj),
entonces Ø puede interpretarse metafóricamente si existe una
propiedad destacada asignada a M tal que esa propiedad vale
para John. (Adviértase que en nuestra cultura esas propiedades
suelen estar bien delimitadas, pero nunca están vinculadas con el
significado básico de una expresión, como puede verificarse
fácilmente cuando se traduce un enunciado metafórico de un
lenguaje natural a otro)» [ibíd., pág. 217].
Puesto que una semántica formal no puede proveer
entidades que tienen propiedades destacadas —como no puede
llenar de ninguna manera el aparato clasal—, nuestra
exploración de este universo de discurso ha de concluir aquí.
Como ya se ha dicho, habrá que regresar a las semánticas
componenciales.
12. Representación componencial y
pragmática del texto.

12.1. Un modelo por ‘casos’.

Ahora podemos buscar una explicación del mecanismo


metafórico que 1) se base en una semántica componencial con
formato de enciclopedia; 2) tome en cuenta al mismo tiempo
las reglas de una semántica del texto. Sin duda, una semántica
en forma de enciclopedia es más interesante que una en forma
de diccionario. Como hemos visto, el formato de diccionario
permite entender el mecanismo de la sinécdoque, pero no el de
la metáfora. Véanse los intentos emprendidos desde la gramática
transformacional y la semántica interpretativa [para un resumen,
cf. Levin 1977]: establecer que en la expresión /Ella es un junco/
se opera una transferencia (transfert) de propiedades, en virtud
de la cual la muchacha adquiere un sema «vegetal» —o el junco
uno «humano»—, no aclara demasiado lo que sucede en la
interpretación y en la producción de este tropo. Por ejemplo, si
tratamos de parafrasear el resultado («Esta muchacha es
humana pero también tiene una propiedad vegetal»), vemos que
estamos bastante cerca de una parodia al estilo de Mosca (cf. §
2). Sin duda, el problema reside en la flexibilidad (y aún más: un
junco no es flexible como lo es una muchacha…), y no puede
abordarse mediante una semántica con formato de diccionario.
Sin embargo, una representación componencial en forma de
enciclopedia es potencialmente infinita y adopta la forma de un
Modelo Q [Eco 1975], es decir, de un reticulado de propiedades
donde unas son los interpretantes de las otras, sin que ninguna
pueda aspirar al rango de construcción metalingüística o de
unidad perteneciente a un paquete privilegiado de universales
semánticos. En un marco dominado por el concepto de semiosis
ilimitada, todo signo (lingüístico o no lingüístico) se define
mediante otros signos (lingüísticos o no lingüísticos), que a su
vez se convierten en definidos respecto de otros términos que
funcionan como definientes. En compensación, una
representación enciclopédica (ideal, claro está), basada en el
principio de la interpretación ilimitada, está en condiciones de
explicar el concepto de ‘semejanza’ entre propiedades desde un
punto de vista puramente semiótico.
Hay semejanza entre dos semas o propiedades semánticas
cuando en determinado sistema del contenido esas propiedades
se nombran mediante el mismo interpretante, sea o no verbal, e
independientemente del hecho de que los objetos o cosas que
ese interpretante suele designar presenten ‘semejanzas’
perceptivas. En otras palabras, los dientes de la muchacha del
Cantar de los Cantares se asemejan a las ovejas si y sólo si en
aquella cultura el interpretante /blanco/ se usa para designar
tanto el color de los dientes como el de las ovejas.
Pero la metáfora no se basa sólo en semejanzas, sino
también en oposiciones. La copa y el escudo son semejantes
con respecto a la forma (redonda y cóncava), pero opuestos con
respecto a la función (paz versus guerra), así como Ares y
Dionisos son semejantes como dioses, pero opuestos con
respecto a los fines que persiguen y a los instrumentos que
utilizan. Para explicar estos fenómenos, una representación
enciclopédica debe adoptar el formato de una semántica de
casos, que tome en cuenta el Sujeto Agente, el Objeto sobre el
que el agente ejerce su acción, el Contraagente que puede
oponérsele, el Instrumento que usa el agente, el Propósito o
finalidad de la acción, etc. Varios autores han elaborado
semánticas de este tipo (pensemos en los ‘actantes’ de Tesnières
y Greimas, los ‘casos’ gramaticales de Fillmore, la semántica de
Bierwisch). Sólo cabría objetar que hasta ahora este tipo de
análisis se ha aplicado en general a los verbos y no a los
sustantivos. Pero si es posible analizar predicados mediante los
argumentos a que pueden asignarse, también se podrán analizar
argumentos sobre la base de predicados que pueden
asignárseles. Una representación enciclopédica basada en casos
elimina la diferencia entre sinécdoque y metonimia (al menos en
un primer momento). Si se registra todo el saber enciclopédico
sobre determinada unidad cultural, ya no existen nociones fuera
del contenido conceptual. La hoja es un sema del semema árbol
tal como lo es la semilla, aunque la primera sea un componente
morfológico y la segunda la causa u origen.

12.2. Metonimia.

Desde esta perspectiva, la metonimia se convierte en la


sustitución de un semema por uno de sus semas (/Beber una
botella/ por «beber vino», porque la botella estará registrada
entre los destinos finales del vino), o de un sema por el semema
a que pertenece (/Llora oh Jerusalén/ por «llore el pueblo de
Israel», porque entre las propiedades enciclopédicas de
Jerusalén debe existir una en virtud de la cual es la ciudad santa
de los judíos).
Este tipo de sustitución metonímica correspondería a lo que
Freud llama «desplazamiento». Y así como el desplazamiento es
la base sobre la que se lleva a cabo la condensación, estos
intercambios metonímicos serán la base (según veremos) para la
metáfora.
Sin embargo, el término mismo /desplazamiento/ parece
aludir a esas metonimias no registradas en ninguna enciclopedia:
metonimias que podríamos calificar de empíricas o
idiosincrásicas, legitimadas por conexiones que dependen de la
experiencia del individuo, como las que se producen en la
actividad onírica o en el lenguaje de los afásicos [Jakobson
1954]. Pero la metonimia idiosincrásica sólo puede
desambiguarse en determinado contexto, que actúa precisamente
como estipulación de código. No existen razones para que el
sabor de la madeleine sustituya a Combray o al tiempo
reencontrado, si no interviene el contexto proustiano para
instituir esa relación. Una vez que la relación ha funcionado se
ha dictado sentencia, por decirlo así: el código (o sea la
enciclopedia) se apodera de él y entonces para todos
/madeleine/ significará «tiempo reencontrado», así como para
los italianos /18 de abril/ significa «comienzo del gobierno de la
Democracia Cristiana en la posguerra». En Eco [1975] se utilizó
una representación por casos para tratar de mostrar el
mecanismo de desplazamiento de sema a semema (y viceversa)
analizando la expresión virgiliana: «Vulnera dirigere et calamos
armare veneno» [Aeneides, x, verso 140].
El verso, que puede traducirse como ‘distribuir heridas con
dardos envenenados’ o como ‘untar los dardos con ponzoña y
arrojarlos’, juega con el hecho de que /vulnera dirigere/
sustituye a «dirigere tela» (o dirigere ictus, dirigere plagas,
vulneraré). Supongamos que «vulnerare» sea la interpretación
correcta e imaginemos una representación semántica en forma
de casos:

/Vulnerare/ → AHumano OHumano IArma PHerida (Vulnus)

Así, la expresión /dirigir las heridas/ aparece como


metonimia en lugar de «herir», porque adopta el Propósito (o
Efecto) por la acción, o sea que un sema sustituye al semema
completo. Del mismo tipo sería el ejemplo aristotélico de /estar
detenida/ por «echar el ancla»: el estar detenido aparecería en la
representación como el efecto o el propósito de echar el ancla.
Un caso opuesto (semema por sema) sería describir un coche
estacionado diciendo que está bien anclado. En una
representación enciclopédica de /detenerse/ debería figurar, entre
otros instrumentos, el ancla.
Este tipo de representación parece funcionar para los verbos,
pero plantea algunas dificultades en el caso de los sustantivos.
En efecto, ¿cómo encontrar un Agente, un Objeto, un
Instrumento para expresiones como /casa/, /mar/, /árbol/? Una
posibilidad sería tomar todos los sustantivos como verbos o
acciones reificadas [cf. Eco 1979, cap. II]. De modo que en
lugar de /casa/ tendríamos /hacer una casa/. Pero esta difícil
traducción de sustantivos en verbos puede reemplazarse por
otro tipo de representación en la que el ‘objeto’ que expresa el
sustantivo aparece como resultado de una acción productiva que
entraña un Agente o Causa, una Materia que se manipula, una
Forma que se impone, un Fin o Propósito hacia el que se dirige
el objeto. Se trata, si se considera con detenimiento, de las
cuatro causas aristotélicas (eficiente, formal, material y final),
aunque vistas desde una perspectiva operacional y sin
connotaciones metafísicas.
La representación de un sustantivo /x/ podría adoptar, pues,
el siguiente formato:

/x/ → Faspecto de x AQuién o qué produce x MDe qué está hecho x PPara
qué sirve x

Una representación de este tipo, que sólo reproduciría


propiedades enciclopédicas, podría producir los más variados
árboles de Porfirio, o sea las más variadas relaciones de
diccionario. Por ejemplo, suponiendo que se desee considerar a
/x/ desde el punto de vista de sus fines, x pertenecería a la clase
de todos los p que tienen la misma función. La representación
sería entonces:

La misma operación puede realizarse desde el punto de vista


de las propiedades F, M o A. Supongamos que x sea /casa/ y
que se represente (de manera muy esquemáticas) como:

/casa/→ FTecho ACultura MLadrillos FRefugio


Si decidimos considerar la casa desde el punto de vista de
sus funciones, la propiedad de ser un refugio se transforma en
analítica, y ello permitirá nombrar a una casa como refugio, o a
un refugio como casa. Análogamente, si la casa se describiese
desde el punto de vista de sus características formales, podría
nombrarse la casa como techo, y viceversa.
Es cierto que la relación casa/refugio siempre se ha
considerado de tipo metonímico, mientras que la relación
casa/techo siempre se ha considerado de tipo sinecdóquico.
Conviene detenerse en este problema.
Al examinar una representación de este tipo, se advierte
(puesto que la definición tradicional de la sinécdoque no abarca
sólo la relación género/especie sino también la relación
parte/todo) que las marcas registradas en F (aspectos formales)
resultan privilegiadas, porque permiten llevar a cabo sinécdoques
particularizadoras en Π, mientras que las otras marcas (que se
refieren a la relación objeto/materia, objeto/causa, objeto/fin)
parecen pertenecer a la sustitución metonímica. Ya veremos que
esta distinción, debida a una inveterada tradición retórica, es
insostenible desde el punto de vista teórico. Sólo hay un tipo de
sinécdoque posible: la generalizadora o particularizadora en Σ, y
es metalingüísticamente derivada con respecto al tejido
metonímico que provee el código.
¿Por qué, pues, en el curso de los siglos se ha impuesto una
distinción tan irracional entre sinécdoque en Π y metonimia,
puesto que desde el punto de vista de una representación
semántica coherente deberían constituir dos tipos iguales de
relación semema/sema, o sea una metonimia? Esta rareza, una
vez aclarada, podría explicar también por qué siempre ha sido
tan difícil distinguir entre sinécdoque y metonimia, y por qué un
autor como Jakobson [1954] unificó prácticamente una serie de
fenómenos basados en la contigüidad (aunque no distinguiera
entre la contigüidad codificada y la contigüidad idiosincrásica)
agrupándolos bajo el nombre de /metonimia/.
La respuesta sólo puede ser histórico-fenomenológica. Las
cosas se perciben ante todo en forma visual, e incluso en el caso
de las entidades no visuales se perciben principalmente sus
características morfológicas (un cuerpo es redondo o rojo, un
sonido es grave o fuerte, una sensación táctil es cálida o hirsuta,
etc.). Sólo más tarde se está en condiciones de establecer las
causas, la materia con que está hecho el objeto, sus fines o
funciones eventuales. Por eso la sinécdoque particularizadora
(que se basa en la relación entre un ‘objeto’ y sus partes)
siempre ha gozado de un tratamiento excepcional, como la
percepción con respecto a los otros tipos de conocimiento,
llámense ‘juicios’, que se basan en inferencias posteriores, y que
a primera vista parecen conducirnos fuera de la cosa misma,
hacia su origen o hacia su destino. En el caso de la copa es tan
importante y determinante el ser redonda y cóncava como el ser
un objeto fabricado o el servir para recoger líquido. Pero
también es cierto que podemos no saber para qué sirve una
copa, ni de qué está hecha, ni si es producto de la actividad
humana o de la naturaleza, y con todo advertir que es redonda y
cóncava. Como ya hemos dicho, la distinción depende del modo
en que nos acercamos a los objetos. Puesto que, una vez
conocidos, éstos también reciben pertinencia y son definidos
mediante su origen (causal o material) y su finalidad, en una
representación enciclopédica pueden obviarse estas fases
‘históricas’ de su conocimiento, de manera que sus propiedades
pueden organizarse en forma sincrónica.
12.3. Topic, frames, isotopías.

Una representación enciclopédica es potencialmente infinita.


En una cultura, las funciones de la copa pueden ser muchas, y la
de recoger líquido sería sólo una de ellas (pensemos en las
funciones litúrgicas del cáliz, o en los trofeos deportivos). ¿Qué
interpretantes deberán registrarse, pues, en el caso P (propósito
o función) de la copa? ¿Cuáles en los casos F, A, M? Si no
infinitos, al menos en cantidad indefinida. Como se ha dicho en
Eco [1975, § 2.13], la semiótica del código es un instrumento
operativo que está al servicio de una semiótica de la producción
sígnica. Por tanto, la investigación semiótica se dotará de un
principio metodológico conforme al cual la determinación de
campos y ejes semánticos, así como la descripción de códigos
en su funcionamiento efectivo, sólo pueda llevarse a cabo, en la
mayoría de los casos, cuando se estudien las condiciones
comunicativas de determinado mensaje. En otras palabras, el
universo de la enciclopedia es tan amplio (si es válida la
hipótesis de la interpretación infinita de signo a signo, y por
tanto de la semiosis ilimitada) que en ocasión (y por la presión)
de determinado contexto, cierta parte de enciclopedia es
activada y propuesta como ‘espaldera’ [Eco 1971] para sostener
y explicar los intercambios metonímicos y sus resultados
metafóricos.
¿Qué produce esta presión contextual? a) la identificación de
un tema o topic, y por lo tanto la elección de un recorrido de
interpretación o isotopía, o b) la referencia a frames o guiones
intertextuales que permiten determinar no sólo de qué se está
hablando, sino también desde qué perspectiva, con qué fines y
en qué dirección previsional. Todos estos aspectos de una
semántica textual se han descrito (a partir de las investigaciones
actuales) en Eco [1979]. Baste decir que, si se dice /Luis no
tiene problemas de subsistencia porque recurre a los bienes
paternos/, el tema o topic es, sin duda, ‘recursos de Luis’ —que
nos llevará a seleccionar un árbol de Porfirio de la adquisición—
y el frame o guión es ‘vida sin estrecheces’ (que también nos
llevará a destacar todos los semas de «adquisición» y
«abundancia»). Sin embargo, bastaría que el contexto sonase
como /Luis no se plantea problemas de subsistencia porque,
como la cigarra de La Fontaine, recurre a los bienes paternos/
para que, aun cuando el topic no variase, el frame nos remitiese
a una historia de recursos que pueden agotarse.
Es evidente que, si la enciclopedia fuese muy amplia, ya no
habría diferencia entre este tipo de metonimia y la metáfora.
Porque si (como se verá) hay metáfora cuando, sobre la base de
una identidad de metonimias (dos propiedades iguales en dos
sememas diferentes), se reemplaza un semema por otro —
mientras que la metonimia es la sustitución de un sema por un
semema, y viceversa—, entonces en una representación
enciclopédica amplia debería registrarse también que el semema
x tiene la propiedad de contar con una propiedad igual al
semema y. Blanco es el cuello del cisne, blanco es el cuello de la
mujer: sobre la base de esta identidad se sustituye mujer por
cisne. Pero en una buena representación enciclopédica, entre las
propiedades (al menos connotadas) del cuello femenino debería
figurar también la de ser «como de cisne». De manera que se
trataría de una sustitución de sema por semema. El hecho es
que la enciclopedia nunca es tan exhaustiva. O mejor dicho,
llega a serlo construyéndose progresivamente. Esa es
precisamente la función de las metáforas. O sea que las
metáforas son metonimias que se ignoran y que un día lo serán.

12.4. Metáforas triviales y metáforas «abiertas».

Tomemos dos ejemplos elementales, primitivos incluso: dos


kenningar islandeses que menciona Borges [1953]: /El árbol de
sentarse/ es decir el «banco» y /la casa de los pájaros/ es decir
el «aire». Veamos el primero. El primer término, sobre el que no
hay dudas, es /árbol/. Construyamos un espectro componencial:

Como es evidente, en esta primera fase aún no sabemos


cuáles son los semas que deben tenerse contextualmente
enfocados. La enciclopedia (reserva potencial de información)
permitiría llenar indefinidamente esta representación. Pero el
contexto proporciona también la indicación /de sentarse/. Desde
el punto de vista alético, la expresión es ambigua. No nos
sentamos en los árboles, aunque sí podemos sentarnos en
cualquier rama de cualquier árbol, pero entonces no se entiende
por qué se ha usado el determinante /el/ (que según Brooke-
Rose es indicador de uso metafórico). Por tanto, este árbol no
es un árbol. Hay que encontrar algo que tenga algunas de las
propiedades del árbol pero carezca de otras, y al perderlas le
imponga al árbol unas propiedades que habitualmente éste no
tiene. Estamos ante una labor de abducción (no es casual que un
kenning sea un acertijo basado en una metáfora ‘difícil’). Una
serie de hipótesis nos llevan a seleccionar en el tronco del árbol
la «verticalidad», para buscar algo que también sea de madera
pero que sea «horizontal». Entonces tratamos de representar
/sentarse/. Entre los Objetos en los que un Agente se sienta
buscamos aquellos que contengan el tema «horizontal». Un
islandés primitivo, o que sabe que la expresión debe referirse al
código de la civilización islandesa primitiva, reconoce de
inmediato al banco. Componemos la siguiente representación de
/banco/:

/Banco/ → FHorizontal ACultura MMadera PSentarse

La marca en letra cursiva es la única que coincide con una


de /árbol/. Las otras se oponen o al menos difieren. Ahora
llevamos a cabo una segunda operación: formulamos la hipótesis
de que ambas unidades culturales pueden formar parte de un
mismo árbol de Porfirio; por ejemplo:

Vemos, pues, que árbol y banco se identifican en un nudo


superior del árbol (ambos son vegetales) y se oponen en el nudo
más bajo (uno es elaborado y el otro no). La solución crea una
condensación mediante una serie de desplazamientos. Desde el
punto de vista cognoscitivo, no aprendemos mucho, salvo que
los bancos están hechos de madera elaborada. En una
representación enciclopédica muy rica el conjunto de las marcas
de /árbol/ hubiese incluido también «sirve para construir
bancos». La metáfora es pobre.
Pasemos al segundo kenning. /La casa de los pájaros/. En
este caso podemos componer inmediatamente una doble
representación:

Aclaremos un par de cosas. Desde luego, ya se han determinado


los semas que parecen pertinentes (como resultado de una serie
de hipótesis). Se han caracterizado las materias conforme a una
lógica de los elementos (tierra, aire, agua y fuego) y entonces se
ha descubierto una contradicción entre el carácter terrestre de la
casa y la finalidad aérea del pájaro. Adviértase que, por algún
tipo de inclusión semántica, el sema «aire» también aparece a
través de la forma «alada» del pájaro. Son hipótesis audaces,
pero también se trata de una metáfora más ‘difícil’ y, como
veremos, más ‘poética’ que la otra. Ahora ya podemos tratar de
representar /aire/ tomando en cuenta, claro está, el campo
sémico abierto por /casa/:
Es evidente que entre los fines o funciones del aire hemos
determinado «no abrigo» sólo porque en /casa/ existía un sema
«abrigo». Entonces advertimos que en esta metáfora, en la
comparación casa/aire, todos los semas parecen estar en
oposición. ¿Qué semejanzas existen? Sólo una difícil
construcción de árbol referida al sema contextual «elementos»
permitiría encontrar un nudo común a las dos unidades en
cuestión: un nudo situado muy arriba en ese árbol de Porfirio
construido ad hoc.
El intérprete procede entonces a realizar inferencias sobre la
base de los semas determinados. Es decir, toma varios semas
como orígenes de nuevas representaciones semánticas [cf. Eco
1975, § 2.12]. Se amplía el ámbito de la enciclopedia: ¿cuál es el
territorio de los hombres y cuál es el de los pájaros? Los
hombres viven en territorios cerrados (o cercados) y los pájaros
en territorios abiertos. Lo que en el hombre es algo de lo que
hay que abrigarse, en los pájaros es abrigo natural. Tratamos de
construir nuevos árboles de Porfirio: vivienda o territorio
cerrado versus vivienda o territorio abierto, los pájaros, por
decirlo así, ‘habitan’ en el aire. Este ‘por decirlo así’ es el que
crea la condensación. Superponemos frames o guiones: ¿qué
hace un hombre amenazado? Se refugia en la casa. Un pájaro
amenazado se refugia en el aire. Por tanto, abrigo cerrado
versus abrigo abierto. Pero entonces el aire, que parecía el lugar
de la amenaza (viento, lluvia, tormenta), se transforma en lugar
de abrigo para algunos seres. Se trata de un caso de metáfora
‘buena’ o ‘poética’ o ‘difícil’ o ‘abierta’. Porque permite
recorrer indefinidamente la semiosis y encontrar unificaciones en
algún nudo de un árbol de Porfirio y desemejanzas en los nudos
inferiores, así como se encuentran multitud de desemejanzas y
oposiciones en los semas enciclopédicos.
Sobre esa base puede esbozarse una regla: explorar los dos
primeros términos que nos presenta el contexto hasta encontrar
semas más o menos similares (homónimos) que sugieran la
existencia de una tercera unidad semántica (término
metaforizado) que presente pocos semas semejantes y muchos
semas diferentes con respecto al término metaforizador, y que
se combine con la primera en un Arbol de Porfirio donde exista
unidad en un nudo muy alto pero diferencia en los nudos más
bajos. No buscaremos una regla matemática que determine la
‘distancia’ correcta, y especifique el nudo con respecto al cual
han de establecerse las identidades y diferencias. Diremos, más
bien, que es ‘buena’ la metáfora que no permite detener en
seguida la investigación (como, en cambio, sucedía en el caso
del banco) e invita a realizar exploraciones distintas
complementarias y contradictorias. Esto parece coincidir con el
criterio de placer que Freud [1905] reconoce en el caso del
chiste bueno: ahorro y economía, sin duda, pero sólo porque
queda facilitado (instruido) un cortocircuito cuya inspección
completa requeriría mucho tiempo.
Ahora cabe preguntarse dónde está la proporción aristotélica.
Sin duda, el aire es a los pájaros como la casa a los hombres
(desde cierto punto de vista). Pero esto es a lo sumo una síntesis
del resultado final de cada exploración interpretativa. Es la
definición de lo que, a partir de ese momento, la agudeza
promete como conocimiento adicional. Porque la proporción en
sí misma aún no dice demasiado: tiene que ser rellenada. A lo
sumo recuerda la existencia del cuarto término /hombres/ (así se
podrá completar el juego de condensación: hombres = terrestres,
pájaros = aéreos, hombres con piernas, pájaros con alas, etc.).
Ahora hay que verificar si esta hipótesis interpretativa
también vale para otras explicaciones metafóricas: para las
catacresis más recargadas y para las invenciones poéticas más
finas. Adoptemos primero el punto de vista de quien tiene que
desambiguar por primera vez /La pata de la mesa/, que, en
realidad, empezó siendo un kenning, o sea un acertijo (como
bien sabía Vico). Sin embargo, antes hay que saber (pero
muchos viquianos ingenuos no lo saben) qué es una mesa, y una
pata. Luego encontramos en la pata (animal) una función P de
apoyo de un cuerpo. En la descripción formal F de /mesa/
hallamos la instrucción de que está apoyada en cuatro
elementos. Luego suponemos que existe un tercer término
/cuerpo/ y descubrimos en F que se apoya en dos o más patas.
Encontramos semas de verticalidad tanto en la pata como en la x
en que se apoya la mesa. Desde luego, también encontramos
oposiciones en semas, tales como «naturaleza versus cultura»,
«orgánico versus inorgánico». Reunimos /mesa/ y /cuerpo/ en
un árbol de Porfirio de «estructuras articuladas»: /cuerpo/ y
/mesa/ se unen en el nudo superior y se distinguen en los
inferiores (por ejemplo, estructuras articuladas orgánicas versus
estructuras articuladas inorgánicas). Procedemos a comparar la
/pata/ orgánica con la x cuyo pseudonombre procede de la
catacresis, y construimos un árbol de apoyos, porque ambos son
apoyos, uno orgánico y el otro inorgánico. El mecanismo, pues,
no presenta mayores dificultades: a lo sumo podríamos
preguntarnos si se trataba de una ‘buena’ catacresis. No lo
sabemos, estamos demasiado habituados a ella, jamás
recobraremos la inocencia de la primera invención. Ahora ya es
un sintagma prefabricado, un elemento del código, una
catacresis en sentido estricto, no una metáfora creativa.
Probemos, pues, con dos metáforas propiamente dichas:
/Ella era una rosa/ y, de Malherbe, /Et rose elle a vécu ce qui
vivent les roses, l’espace d’un matin/.
La primera metáfora revela de inmediato, contextualmente,
cuál es el término metaforizador y cuál es el metaforizado. Por
tanto, procedemos a comparar /mujer/ con /rosa/. Pero la
operación nunca será tan ingenua. La intertextualidad conocida
contiene muchas expresiones prefabricadas, frames ya
conocidos… Ya sabemos qué semas deben destacarse y cuáles
han de ser eliminados:

El juego es de una simplicidad asombrosa. La mayoría de los


semas enciclopédicos son similares. Sólo hay oposición en el eje
vegetal/animal. En él construimos el árbol de Porfirio y
descubrimos que, a pesar de la oposición en los nudos
inferiores, hay unidad en el nudo superior (orgánico). Pero es
indudable que ya debíamos saber que al comparar a una mujer
con una flor se está hablando de una mujer-objeto, que vive
como las flores gratia sui, puro ornamento del mundo.
Finalmente se aclara la cuestión de la semejanza o diferencia de
las propiedades. No es perceptiva ni ontológica, sino semiótica.
Se da el caso de que la lengua (la tradición figurativa) ya ha
entendido «frescura» y «color» como interpretantes —
igualmente válidos— del estado de salud de un cuerpo humano
y del estado de salud de una flor, aun cuando desde el punto de
vista físico el rosa de una mejilla femenina rara vez tiene el
mismo espectro que el rosa de una flor. Hay una diferencia en
milimicrones, pero la cultura los ha homologado, los nombra con
la misma palabra o los representa con el mismo color.
¿Qué habrá sucedido la primera vez? No lo sabemos, la
metáfora nace sobre un tejido de cultura ya expresada.
Se trata, pues, de una metáfora pobre, ‘cerrada’, poco
cognoscitiva: dice algo ya sabido. Pero si la examinamos mejor
advertimos que ninguna metáfora está ‘cerrada’ en absoluto, su
‘cerrazón’ es pragmática. Imaginemos un usuario ingenuo de la
lengua que encuentre esa metáfora por primera vez. Quedará
atrapado en un juego de ensayos y errores, similar al de quien
tuviera que desambiguar por primera vez /La casa de los
pájaros/. Ninguna metáfora es apoética en absoluto: sólo lo es
en función de determinadas situaciones socioculturales. En
cambio, parece ser que existen metáforas poéticas en absoluto.
Porque nunca puede decirse qué conocimiento tiene el usuario
de la lengua (o de cualquier otro sistema semiótico), pero
siempre se sabe, más o menos, qué es lo que una lengua (u otro
sistema) ya ha dicho y, por tanto, puede reconocerse la metáfora
que exige operaciones inéditas, y la predicación de semas nunca
antes predicados.
Lo primero se verifica en el caso de la metáfora de
Malherbe. Aparentemente, requiere el mismo trabajo de
comparación que la metáfora anterior. El problema de /espacio/
ya está resuelto: la tradición ya lo ha convertido en metáfora de
«transcurso de tiempo». La tradición ya ha adquirido el uso
metafórico de /vida/ por «duración» de entidades no animales.
Por tanto, hay que trabajar con la relación entre «duración» ,
«muchacha», «rosa» y «mañana». Como sema especialmente
pertinente de la /rosa/ se distinguirá el de la «fugacidad» (sema,
por lo demás, codificado intertextualmente): se abre al alba y se
cierra al anochecer; o bien, dura muy poco —ya veremos que
no se trata de la misma propiedad. Todas las otras semejanzas
entre muchacha y rosa ya han sido ‘sentenciadas’ y se
consideran intertextualmente correctas. En cuanto a la mañana,
tiene la propiedad de ser sólo una parte del día, un día
incompleto. También tiene la propiedad de ser la más hermosa,
la más delicada, la más activa. Por tanto, está claro que la
muchacha, bella como una rosa, ha vivido una vida fugaz, y de
ella sólo ha vivido la parte que, pese a su brevedad, es la mejor
(por lo demás, ya Aristóteles decía: la mañana de la vida es la
juventud). Esto supone la existencia de identidades y diferencias
en marcas enciclopédicas, unificación en un nudo alto del árbol
de Porfirio (orgánico, o vivo) y diferencia en los nudos bajos
(animal versus vegetal). Luego vienen todas las condensaciones
pertinentes: muchacha y flor, latido vegetal que se transforma en
latido carnal, rocío que se convierte en ojo húmedo, pétalo y
boca; la enciclopedia permite que la imaginación (también la
visual) funcione a toda marcha; el reticulado de la semiosis se
puebla de parentescos y enemistades. Pero subsiste cierta
ambigüedad. La rosa vive una mañana porque se cierra al
anochecer, pero al día siguiente renace. La muchacha muere y
no renace. Aquí es donde la metáfora se vuelve ‘difícil’,
‘distante’, ‘buena’, o ‘poética’. ¿Tenemos que revisar nuestra
idea sobre la muerte de los seres humanos? ¿Renacemos? ¿O,
en cambio, tenemos que revisar nuestra idea sobre la muerte de
las flores? La rosa que mañana renacerá ¿es la misma que la de
ayer, o la de ayer sigue siendo la que nadie cogió? El efecto de
condensación tiende a correrse: por debajo de la rigidez
cadavérica de la muchacha aparece la pulsación más amplia de
la rosa. ¿Quién gana? ¿La vida de la rosa o la muerte de la
muchacha? Obviamente, no hay respuesta: la metáfora está
abierta, aun cuando se apoye en un juego de conocimientos
intertextuales hipercodificados que rozan el manierismo.
13. Cinco reglas.
Ahora estamos en condiciones de formular cinco reglas para
la interpretación co-textual de una metáfora (adviértase que el
proceso de interpretación invierte el proceso de producción):

1. Constrúyase una primera representación componencial


del semema metaforizador (parcial y provisional). Al
semema metaforizador lo llamaremos vehículo. Esta
representación debe ampliar únicamente las propiedades
pertinentes que sugiere el co-texto, y anestesiar las demás
[cf. Eco 1979]. Esta operación constituye un primer
intento de abducción.
2. Localícese en la enciclopedia (postulada localmente ad
hoc) otro semema que posea uno o varios de los mismos
semas (o marcas semánticas) del semema vehículo, y
que presente otros semas ‘interesantes’. Selecciónese ese
semema como probable semema metaforizado (tenor). Si
hay otros sememas que también podrían desempeñar esa
función, llévense a cabo nuevas abducciones sobre la
base de indicios co-textuales. Aclaremos que los semas
son ‘los mismos’ cuando pueden expresarse mediante el
mismo interpretante. Semas ‘interesantes’ son los que se
pueden representar mediante interpretantes distintos pero
pueden incluirse en oposiciones conforme a alguna
incompatibilidad hipercodificada (tales como,
abierto/cerrado, muerto/vivo, etc.).
3. Selecciónese una o más de esas propiedades o semas
diferentes y constrúyase sobre la base de ellos un árbol
de Porfirio tal que esos pares de oposiciones se unan en
un nudo superior.
4. El tenor y el vehículo exhiben una relación interesante
cuando sus diversas propiedades o semas se unen en un
nudo comparativamente muy alto del árbol de Porfirio.
Expresiones como /semas interesantes/ y /nudo
comparativamente muy alto/ no son vagas porque se
refieran a criterios de plausibilidad co-textual. Las
semejanzas y diferencias sólo pueden valorarse conforme
al posible éxito co-textual de la metáfora, y no existe un
criterio formal que establezca el grado ‘óptimo’ de
diferencia y la posición ‘óptima’ en el árbol de Porfirio.
Según estas reglas, se parte de relaciones metonímicas
(de sema a semema) entre dos sememas distintos y, tras
verificar si existe la posibilidad de doble sinécdoque (que
afectaría tanto al vehículo como al tenor), se concluye
que hay sustitución de un semema por otro. Por tanto,
una sustitución de sememas resulta ser el efecto de una
doble metonimia verificada por una doble sinécdoque [cf.
Eco 1971]. De modo que podemos pasar a la quinta
regla:
5. Sobre la base de la metáfora que guía las hipótesis,
verifíquese si es posible localizar nuevas relaciones
semánticas, con objeto de enriquecer más aún la
capacidad cognitiva del tropo.
14. De la metáfora a la interpretación
simbólica.
Una vez iniciado el proceso semiósico, es difícil decir dónde
se detendrá la interpretación metafórica: depende del contexto.
Hay casos en los que, a partir de una o varias metáforas, el
intérprete se encamina hacia una lectura alegórica o una
interpretación simbólica (véase el siguiente capítulo). Pero
cuando se parte de una metáfora y se incita un proceso
interpretativo, los límites entre la lectura metafórica, la lectura
simbólica y la lectura alegórica suelen volverse bastante
imprecisos.
Weinrich [1976] ha propuesto una distinción interesante
entre micrometafórica, metafórica del contexto y metafórica
del texto. Véase su análisis de un largo pasaje de Walter
Benjamín, del que aquí sólo podemos resumir las etapas más
importantes. En Gaviotas (Möwen) Benjamín habla de un viaje
por mar con una riqueza metafórica que no analizaremos aquí.
Hay dos metáforas, sin embargo, que Weinrich destaca: las
gaviotas, pueblos de aves, mensajeros alados, unidas en una
maraña de signos, que de pronto se dividen en dos legiones,
negros a occidente, que desaparecen en la nada, blancuzcos a
oriente, que aún permanecen y que ‘hay que resolver’: y el palo
del barco que traza en el aire un movimiento pendular. Weinrich
desarrolla primero una micrometafórica (por ejemplo,
propiedades comunes y diferentes entre palo y péndulo), luego
una metafórica del contexto en la que relaciona los distintos
‘campos metafóricos’ que aplica Benjamín. En suma, poco a
poco va surgiendo algo que se parece más y más a una
manifestación alegórica y que, en la fase final de la metafórica
del texto revela su clave político-ideológica (en la que el texto se
considera también en sus circunstancias históricas de
enunciación): 1929, crisis de la república de Weimar, situación
contradictoria del intelectual alemán, obsesionado, por un lado,
por la polarización de los contrastes (amigo versus enemigo), e
inseguro, por el otro, sobre la postura que ha de adoptar,
oscilando entre la neutralidad y la entrega dogmática a una de las
partes. De ahí el palo que se convierte en metáfora del ‘péndulo
de los acontecimientos históricos’ y el contraste antagónico entre
las gaviotas.
Independientemente de la exactitud de la interpretación de
Weinrich, podemos retomar la metáfora del palo/péndulo para
reconocer su mecanismo constitutivo, que también debe permitir
todas las inferencias contextuales que el lector (que en este caso
se toma como Lector Modelo) realiza. Soslayando las presiones
contextuales que inducen a seleccionar determinados semas en
detrimento de otros, compondremos el espectro componencial
de los dos términos que figuran en el contexto: /palo/ y
/péndulo/. De hecho, el texto habla de ‘movimiento pendular’
/Pendelbewegungen/, de manera que más que de metáfora
debería de hablarse de mero símil (el palo se mueve como si
fuese un péndulo). Pero aunque se hablara de /el palo que da las
horas/ o de /el palo péndulo/, el carácter contradictorio, el efecto
específico de condensación que tiene esta figura no resultaría
menoscabado.
En primer lugar, dado el contexto marino, el palo es
claramente un palo de barco, sin ambigüedad, no se trata de una
metáfora sino, a lo sumo, de una catacresis muy codificada, que
casi roza la homonimia. Compongamos ahora la representación
de palo y de péndulo:

Se ve enseguida con respecto a cuáles semas se establece la


identidad y con respecto a cuáles la diversidad. Una primera
unificación en algún árbol de Porfirio produciría resultados
decepcionantes: ambos son objetos manufacturados, ambos son
de madera o hierro; o peor, ambos pertenecen a la clase de las
cosas verticales. No es suficiente. Las únicas oposiciones
interesantes parecen ser la oposición entre fijeza y oscilación, y
el hecho de que uno sea funcional para los recorridos en el
espacio y el otro para la medición del tiempo. Una inspección
más cuidadosa permitiría advertir que también el palo, para
mantenerse firme, debe oscilar un poco, así como el péndulo,
para oscilar, debe estar cogido firmemente por el perno. Pero
tampoco esto es demasiado informativo: el péndulo, sujeto por
arriba, oscila y mide el tiempo; el palo, sujeto por abajo, oscila y
de alguna manera está vinculado con el espacio. Pero esto ya lo
sabíamos.
Si la metáfora surgiese en un contexto que inmediatamente
se deshace de ella, no representaría una invención destacable. El
análisis de Weinrich dice que el tejido intertextual dirige la
atención de los intérpretes hacia el tema ‘oscilación’, y que, por
otra parte, en el mismo contexto, la insistencia en el juego
alternante de las gaviotas y en la oposición derecha/izquierda,
oriente/occidente, establece una isotopía de la tensión entre dos
polos. Esta es la isotopía que prevalece en los niveles más
profundos, y no la establecida por el topic «viaje por mar» en el
nivel de las estructuras discursivas [cf. Eco 1979]. Por tanto, el
lector es incitado a aplicar la semiosis sobre el sema
«oscilación». Esta es función primaria en el caso del péndulo y
secundaria en el del palo (la enciclopedia debe empezar a admitir
una jerarquía de los semas). Además, la oscilación del péndulo
funciona conforme a una medida exacta, mientras que la del
palo es más casual. El péndulo oscila de manera segura y
constante, sin alteraciones de ritmo; el palo está expuesto a
alteraciones y, en última instancia, a roturas. El hecho de que el
palo sea funcional con respecto al barco, que está expuesto al
movimiento en el espacio y a la aventura indefinida, mientras
que el péndulo lo sea con respecto al reloj, detenido en el
espacio y regulado en su medición del tiempo, permite ampliar el
ámbito de las oposiciones. La certeza, la seguridad del péndulo,
frente a la inseguridad del palo; uno cerrado y el otro abierto…
Y, desde luego, la relación del palo (inseguro) con los dos
pueblos contradictorios de las gaviotas… Como se ve, la lectura
puede proseguir hasta el infinito. Aislada, la metáfora era pobre;
inmersa en el contexto, sostiene otras metáforas y es sostenida
por ellas.
Otros autores han intentado definir la bondad de una
metáfora por la mayor o menor distancia entre las propiedades
de los términos que intervienen: no parece que haya una regla
estable. El modelo de enciclopedia construido para llevar a cabo
la interpretación de determinado contexto es el que fija ad hoc
dónde está el centro y dónde la periferia de los semas. Subsiste
el criterio de la mayor o menor apertura, es decir, de la
extensión del viaje que la metáfora permite realizar a través de la
semiosis, y del grado en que permite conocer los laberintos de la
enciclopedia. En el curso de ese viaje, los términos que
intervienen adquieren nuevas prioridades que la enciclopedia aún
no les había reconocido.
Estas consideraciones aún no establecen un criterio estético
definitivo para distinguir entre metáforas ‘bellas’ y metáforas
‘feas’: éste también debe tomar en cuenta las estrechas
relaciones que existen entre expresión y contenido, entre valores
materiales y valores de contenido (en poesía podría hablarse de
musicalidad, posibilidad de memorizar el contraste y la
semejanza, con lo que intervienen elementos tales como la rima,
la paronomasia, la asonancia, es decir, todo el conjunto de
metaplasmos que figura en el cuadro 1). Sin embargo, bastan
para distinguir entre la metáfora cerrada (o poco cognoscitiva) y
la abierta, que permite conocer mejor las posibilidades de la
semiosis, es decir, precisamente ese índice categórico al que se
refería Tesauro.
15. Conclusiones.
No hay un algoritmo para la metáfora: no puede ser prescrita
a un ordenador mediante instrucciones precisas,
independientemente del volumen de información organizada que
podamos proporcionarle. El éxito de la metáfora depende del
formato sociocultural de la enciclopedia de los sujetos que
interpretan. Desde este punto de vista, sólo se producen
metáforas sobre la base de un tejido cultural rico, o sea de un
universo del contenido ya organizado en redes de interpretantes
que determinan (semióticamente) la semejanza y la diferencia de
las propiedades. Al mismo tiempo, sólo ese universo del
contenido, cuyo formato no presentaría una jerarquización
rígida sino conforme al Modelo Q [Eco 1975] aprovecha la
producción metafórica y su interpretación para reestructurarse
en nuevos nudos de semejanzas y diferencias.
Pero esta situación de semiosis ilimitada no excluye la
posibilidad de que surjan tropos primeros, es decir, metáforas
«nuevas», jamás oídas, o vividas como si nunca se las hubiera
oído. Las condiciones en que surgen estos momentos que
metafóricamente podríamos llamar «aurorales» (pero que en
Eco [1975] se definían como casos de invención) son múltiples:

a) Existe siempre un contexto capaz de presentar como


nueva una catacresis codificada o una metáfora
extinguida. Podemos imaginar un texto de la école du
regard en el que vuelve a descubrirse —a través de una
lenta fenomenología de los datos perceptivos— la fuerza
y la vivacidad de una expresión como /El cuello de la
botella/. Y Mallarmé sabía que aún existen muchas
maneras de decir /una flor…/.
b) Existen imprevistos pasajes de sustancia semiótica a
sustancia semiótica, por lo cual la que en la sustancia x
era una metáfora extinguida vuelve a ser una metáfora
creativa en la sustancia y. Pensemos en los retratos
femeninos de Modigliani, de los que puede decirse que
reinventan visualmente (pero también obligan a repensar
conceptualmente y, a través de varias mediaciones,
verbalmente) una expresión como /Cuello de cisne/.
Algunas investigaciones sobre la metáfora visual [cf.
Bonsiepe 1965] han mostrado que una expresión gastada
como /flexible/ (para indicar apertura de ideas, capacidad
de decisión libre de prejuicios, fidelidad a los hechos)
puede volver a ser inédita cuando, en lugar de nombrarla
verbalmente, se la muestra representando visualmente un
objeto flexible.
c) El contexto que tiene función estética siempre presenta
sus tropos como «primeros»: porque obliga a verlos de
manera nueva y porque organiza tal cantidad de
referencias entre los distintos niveles del texto que
permite una interpretación siempre nueva de la expresión
dada (que nunca funciona por separado, e interactúa
cada vez con nuevos aspectos del texto: véase la imagen
del palo/péndulo en Benjamín). Por otra parte, es típico
de estos contextos el producir correlatos objetivos
dotados de funciones metafóricas ‘muy abiertas’ porque
sugieren la existencia de relaciones de semejanza o
identidad, sin que pueda aclararse la índole precisa de
esas relaciones.
d) El tropo más ‘extinguido’ puede funcionar como ‘nuevo’
para un sujeto que aborde de manera ‘inocente’ la
complejidad de la semiosis. Hay códigos restringidos y
códigos elaborados (cf. el capítulo 5 de este mismo
libro). Cabe imaginar un sujeto que nunca haya oído
comparar una muchacha con una rosa, que ignore las
institucionalizaciones intertextuales, y que reaccione ante
la más extinguida de las metáforas descubriendo por
primera vez las relaciones entre un rostro femenino y una
flor. Este tipo de situaciones también explica los colapsos
de la comunicación metafórica, los casos en que el sujeto
‘idiota’ es incapaz de comprender el lenguaje figurado, o
sólo trabajosamente logra percibir su función, y entonces
lo siente como una provocación. Algo similar puede
suceder también en la traducción de metáforas de una
lengua a otra, que puede producir oscuridad o
fulguración.
e) Por último, hay casos especiales en que el sujeto ‘ve’ por
primera vez una rosa, percibe su frescura, los pétalos
perlados de rocío —porque para él hasta entonces la rosa
sólo era una palabra, o un objeto expuesto en los
escaparates del florista. En esos casos, el sujeto
reconstruye, por decirlo así, su propio semema, lo
enriquece con nuevas propiedades, no todas verbalizadas
y verbalizables, algunas interpretables e interpretadas
mediante otras experiencias visuales o táctiles. En ese
proceso varios fenómenos sinestésicos se conjugan para
construir redes de relaciones semiósicas. Alguien que, en
una situación muy especial, al comer miel, sienta como
un desmayo de placer y entonces lo compare, a pesar de
las diferencias, con el que le deparara determinada
experiencia sexual, inventará así, por primera vez, una
expresión en cualquier otro caso extinguida, como /miel/
para referirse a la persona amada; pensemos en la
metáfora /honey/, que en el uso anglosajón se aplica para
referirse a la esposa (tan extinguida como la expresión
/tesoro/ usada entre nosotros). Estas metáforas
reinventadas nacen por la misma razón por la que
explicamos los síntomas al médico con palabras
imprecisas (/Me arde el pecho… Siento punzadas en el
brazo…/). De esta manera, también se reinventa la
metáfora por ignorancia del léxico apropiado.

Sin embargo, también estos primeros tropos nacen porque


siempre existe un tejido semiótico subyacente. Vico diría que los
hombres saben hablar como héroes porque ya saben hablar
como hombres. Hasta las metáforas más ingenuas están hechas
con residuos de otras metáforas —lengua que se habla por sí
sola—, y los límites entre primeros y últimos tropos son muy
sutiles, no dependen de la semántica sino de la pragmática de la
interpretación. Comoquiera que sea, durante demasiado tiempo
se ha pensado que para entender las metáforas era necesario
conocer el código (o la enciclopedia): lo cierto es que la
metáfora es el instrumento que permite entender mejor el código
(o la enciclopedia). Este es el tipo de conocimiento que puede
proporcionarnos.
Para llegar a esta conclusión hemos tenido que renunciar a
buscar una definición sintética, inmediata, fulminante de la
metáfora: sustitución, salto, símil abreviado, analogía…
Creemos que la metáfora puede definirse mediante una
categoría simple porque nos parece simple la manera de
entenderla. Pero esa simplicidad, o felicidad para crear
cortocircuitos dentro de la semiosis es un hecho neurológico.
Desde el punto de vista semiótico, en cambio, el proceso de
producción e interpretación de la metáfora es largo y tortuoso.
Nada indica que la explicación de los procesos fisiológicos o
psíquicos inmediatos tenga que ser igualmente inmediata. En su
colección de Witze clásicos, Freud cita esta frase de Lichtenberg:
«Se maravillaba de que los gatos tuviesen dos agujeros en la
piel, precisamente en el sitio de los ojos.» Y comenta: «La
simpleza que en esta frase parece revelarse es tan sólo aparente;
en realidad detrás de la ingenua observación se esconde el
magno problema de la teleología en la anatomía animal. Hasta
que la historia de la evolución no nos lo explique, no tenemos
por qué considerar como natural y lógica la coincidencia de que
la abertura de los párpados aparezca precisamente ahí donde la
córnea debe surgir al exterior.» [1905, trad. esp. pág. 80].
Detrás de la ‘felicidad’ de los procesos naturales (físicos y
psíquicos) se oculta un largo trabajo. Aquí hemos tratado de
definir algunas de sus etapas.
CAPITULO IV
EL MODO SIMBÓLICO
1. La selva simbólica y la jungla léxica.
Σύμβολον, de συμβάλλω, ‘arrojar con’, ‘juntar’, ‘hacer
coincidir’: originalmente, símbolo es el medio de reconocimiento
que consiste en una moneda dividida, en una medalla rota cuyas
dos partes se hacen coincidir, analogía ésta que debería ser un
toque de atención para los compiladores de léxicos filosóficos.
Aun cuando de las dos mitades una remita a la otra (aliquid stat
pro aliquo, como sucede en todas las definiciones clásicas del
signo), esas dos mitades de la moneda sólo alcanzan la plenitud
de su función en el momento en que vuelven a juntarse para
reconstruir la unidad. En la dialéctica de significante y
significado típica del signo esa reunión siempre resulta
incompleta, diferida; cada vez que el significado es interpretado,
es decir, traducido a otro signo, se descubre algo más y la
remisión, en lugar de cerrarse, sigue complicándose,
extendiéndose… Con el símbolo, por el contrario, se piensa en
una remisión que llega al término: la conjunción con el origen.
Pero ésta ya sería una interpretación ‘simbólica’ de la
etimología de /símbolo/: un procedimiento arriesgado porque
aún no sabemos en qué consiste un símbolo, qué es una
interpretación simbólica. ¿Lo saben los compiladores de léxicos
filosóficos y los teóricos de lo simbólico?
Uno de los momentos más patéticos de la historia de la
lexicografía filosófica fue precisamente aquél en que los
redactores del diccionario filosófico de Lalande se reunieron
para discutir públicamente sobre la definición de /símbolo/.
La primera definición se refiere a algo que representa algo
distinto en virtud de una correspondencia analógica. Luego
aclara: «Todo signo concreto que evoque (en virtud de una
relación natural) algo ausente o imposible de percibir: ‘El cetro,
símbolo de la realeza’» [1926, ed. 1968. pág. 1080].
La segunda definición es ésta: «Sistema continuo de
términos cada uno de los cuales representa un elemento de otro
sistema» [ibíd., pág. 1081]. Definición más amplia, que también
se aplica a códigos convencionales tales como el Morse. Pero
inmediatamente después, casi a modo de comentario, se añade
citando a Lemaître: «Un sistema de metáforas sucesivas»
[ibíd.].
Ultima definición, la aceptación de símbolo como
«formulario de ortodoxia», refiriéndose al «Credo» [ibíd.].
A continuación figura, como es habitual en Lalande, la
discusión de los expertos. Delacroix hace hincapié en la
analogía, pero Lalande dice que Karmin le ha propuesto definir
el símbolo como representación convencional. Brunschvicq
habla de una capacidad ‘interna’ de representación y menciona a
la serpiente que se muerde la cola, pero Van Biéma recuerda que
el pez era símbolo de Cristo sólo debido a un juego fonético o
alfabético. Lalande se muestra aún más perplejo: ¿qué relación
puede existir entre el hecho de que un trozo de papel llegue a ser
símbolo de millones (evidentemente, un caso de relación
convencional) y el hecho de que los matemáticos hablen de los
símbolos de suma, resta y raíz cuadrada (donde no se ve la
relación analógica entre el signo gráfico y las operaciones o
entidades matemáticas correspondientes)? Delacroix observa
que en ese caso ya no se habla de símbolo en el mismo sentido
en que se dice que el zorro es símbolo de la astucia (en cuyo
caso el zorro es símbolo por antonomasia: un ser astuto
representa a todos los miembros de su clase). Alguien distingue
además entre símbolos intelectuales y símbolos emotivos, y con
esta última complicación concluye el artículo. Pero en realidad
no concluye: la conclusión indirecta que Lalande sugiere es que
el símbolo es demasiadas cosas y ninguna. En suma, no se sabe
qué es.
Parece que estamos ante un fenómeno similar al que
experimentamos cuando queremos obtener una definición del
signo. El lenguaje corriente urde una trama aparentemente
inextricable de homonimias que se traduce en una red de
semejanzas de familia. Ahora bien, las semejanzas de familia
pueden ser de tipo restringido o de tipo amplio. Un ejemplo de
tipo restringido es el que propone Wittgenstein al analizar la
noción de juego. Suponiendo que A, B y C sean tres tipos de
juegos diferentes, y que cada uno de ellos presente propiedades
a…, n (tales como el entrañar competición, el suponer esfuerzo
físico, el ser desinteresado o no), habría que crear una red de
semejanzas como la siguiente:

donde se ve que cada juego posee algunas de las propiedades de


los otros, pero no todas. Sin embargo, ampliando la red, se
obtiene una consecuencia formal como la siguiente:
donde se ve que, al final, A y F ya no tienen ninguna propiedad
en común, salvo el hecho bastante curioso de pertenecer a la
misma serie de cosas inmediatamente ‘semejantes’ entre sí. En
algunas estructuras de parentesco el hecho de ser cuñado del
cuñado del cuñado de una cuarta persona entraña un vínculo de
parentesco. Desde el punto de vista lexicográfico, en cambio,
una relación de este tipo se presenta a lo sumo como
instrumento de comprensión de un proceso en el marco de la
semántica histórica. Es natural que en un universo de
interpretancia continua y de semiosis ilimitada se puede pasar —
por interpretaciones selectivas— de cosaco a soldado de a
caballo, de éste a húsar, de húsar a personaje de opereta, y de
éste, por último, a la viuda alegre. Pero no por ello diremos que
existe parentesco semántico entre un cosaco y la viuda alegre.
Ahora bien, el concepto de signo permite tratar de ver si, por
debajo de las semejanzas de familia, existe alguna propiedad —
muy general— que esté presente en cada elemento de la cadena,
e intentar construir, sobre la base de esa propiedad un objeto
teórico que no coincida con ninguno de los fenómenos
examinados y sin embargo permita explicarnos todos, al menos
desde el punto de vista de una semiótica general. Como ya se ha
visto, hay signo cuando algo remite a algo distinto conforme a
una inferencia (p ⊃ q), donde p es una clase de acontecimientos
perceptibles (expresiones) y q es una clase de contenidos, es
decir, de productos de la asignación de pertinencias en el
continuum de la experiencia, de manera tal que cada miembro
de la clase de los contenidos pueda ser ‘interpretado’, o sea,
traducido a otra expresión, de forma que la segunda expresión
transmita algunas propiedades de la primera (pertinentes en
determinado contexto) y presente otras que no parecían formar
parte de la primera expresión.
La tarea de una semiótica general consiste en construir ese
objeto teórico, mientras que a las semióticas específicas les
corresponde estudiar las distintas maneras en que la clase de las
expresiones se conecta con la clase de los contenidos, es decir,
la fuerza epistemológica del signo de inferencia que el modelo
general sólo establecía de manera puramente formal.
Al examinar los diferentes usos de /símbolo/ en sus distintos
contextos, se tiene la impresión de que ese término no permite
descubrir ningún núcleo constante de propiedades, por muy
generales que éstas sean. Entre otras cosas, porque, a diferencia
de /signo/, /símbolo/ no es un término del lenguaje corriente. En
éste hay expresiones tales como /Ser signo de amistad/ o /Dar
signos de fatiga/, e incluso un hablante inculto está en
condiciones de explicar (o interpretar), si no el significado de
/signo/, al menos el significado global de estos sintagmas. En
cambio, cuando, no el lenguaje cotidiano, sino el pseudolenguaje
cotidiano de la prensa o de la oratoria pública dice que un país
es simbolizado por sus productos, que el viaje de Nixon a China
tenía un valor simbólico, que Marilyn Monroe era un símbolo
del sexo o de la belleza, que la creación del Mercado Común
supuso una profunda transformación simbólica o que el ministro
colocó simbólicamente la primera piedra, el hablante común no
sólo tendría dificultades para aclarar el sentido de la palabra
/símbolo/ sino que incluso daría interpretaciones vagas o
unívocas de los sintagmas en que aparece el término.
Quizá bastaría decir que /símbolo/ es un término del
lenguaje culto que el lenguaje pseudocotidiano toma en
préstamo suponiendo que está mejor definido en los contextos
teóricos pertinentes. Sin embargo, mientras que en un libro de
semiótica que se ocupe del signo lo primero que se hace es
aclarar las condiciones de uso de este término, una de las
impresiones más inquietantes que nos provoca el discurso
teórico sobre el símbolo consiste precisamente en que rara vez
ese término es definido, como si remitiese a una noción
intuitivamente evidente.
Citaremos unos pocos ejemplos, tomados casi al azar. Una
teoría del arte como forma simbólica, como Feeling and Form
de Suzanne Langer [1953], empieza por criticar diversos usos
imprecisos del término /símbolo/ y plantea la exigencia filosófica
de definirlo mejor. Pero a continuación la autora recuerda que
en casos como ése la definición sólo puede formularse en el
curso del libro, de modo que remite al capítulo XX. En él se lee
que la obra de arte es un símbolo indivisible, a diferencia de los
símbolos del lenguaje corriente; pero resulta difícil entender cuál
es esa entidad que en el arte es indivisible y fuera de él no lo es.
Por suerte, en la introducción se había adelantado una
definición: es símbolo «todo artificio que nos permite llevar a
cabo una abstracción». Sin duda, una definición bastante pobre,
pero al menos hay que reconocer que la autora lo ha intentado.
La misma renuencia a definir se observa en una obra tan
rica, por lo demás, en sutiles análisis poéticos, como la Anatomy
of Criticism de Northrop Frye [1957]. En el capítulo dedicado a
la teoría de los símbolos [ibíd., ed. 1968, págs. 115-128] se
afirma que el término /símbolo/, en el ensayo, se refiere a
cualquier unidad de cualquier estructura literaria susceptible de
análisis crítico; más adelante se dirá que estos símbolos también
pueden llamarse «motivos». Se distingue entre símbolo y signo
—que al parecer sería el término lingüístico fuera de contexto—,
y se afirma que a la crítica sólo le interesan los símbolos
«destacados y notables», que se definen como nombres, verbos
y oraciones donde aparecen «términos destacados». Desde una
perspectiva de estética orgánica de raíz romántica, se hace
hincapié —por encima de los significados «literales» y
«descriptivos»— en aquellas unidades que «presentan una
analogía de proporciones entre la poesía y la naturaleza
imitada», por lo que el símbolo, en este sentido, podría definirse
mejor como «imagen»; pero dentro de la categoría de las
imágenes Frye distinguirá luego entre símbolo y alegoría,
emblema y correlato objetivo, y empleará específicamente el
término /simbolismo/ para referirse al uso de arquetipos, en los
que podría basarse una eventual interpretación ‘anagógica’ de la
obra poética. La única definición clara parece ser la de los
arquetipos, pero deriva de la definición de Jung.
Mary Douglas, cuya aportación a la antropología simbólica
merece destacarse, dedica por su parte un volumen entero a los
Natural Symbols [1973] y empieza afirmando que la naturaleza
«debe expresarse en símbolos» y que mediante símbolos «la
conocemos»; distingue entre símbolos artificiales y
convencionales, y símbolos naturales; propicia una sistemática
de los símbolos, pero nunca define el símbolo en términos
teóricos.
Es evidente en este contexto qué son los símbolos naturales:
imágenes del cuerpo usadas para reflejar la experiencia que el
individuo tiene de la sociedad. De hecho, Mary Douglas elabora
una semiótica de los fenómenos corporales como sistema de
expresiones que se refieren a elementos de un sistema social;
pero no se entiende por qué esos sistemas de símbolos no
reciben el nombre de sistemas de signos. Como, por lo demás,
la misma autora admite implícitamente al usar esta última
denominación, dando a entender que ambos términos son
sinónimos.
Otro clásico de la antropología simbólica, From Ritual to
Romance de Jessie L. Weston [1920], que proveyó de
‘símbolos’ incluso a un poeta como Eliot, dedica un capítulo a
los Symbols, es decir, a los Talismanes del culto del Santo Grial.
Sostiene Weston que esos símbolos sólo funcionan en un
sistema de relaciones recíprocas, pues sabe que Cáliz, Lanza o
Espada tienen una significación mística, pero ha de ser el lector
quien decida qué puede ser un símbolo o una significación
mística.
Uno de los intentos más globales de penetrar en el bosque de
los símbolos es Symbols Public and Private de Raymond Firth
[1973]. El autor denuncia la equivocidad del término y explora
sus usos tanto en la prensa diaria como en la literatura, en las
teorías románticas del mito como en la moderna antropología
simbólica. Advierte que se trata de un mecanismo de remisión,
típico de lo sígnico, pero encuentra en él unas connotaciones
particulares, tales como la inefectividad (el gesto puramente
simbólico), la contradictoriedad con respecto a la realidad
fáctica, el vaivén de remisiones entre lo concreto y lo abstracto
(zorro por astucia) o entre lo abstracto y lo concreto (el símbolo
lógico), la relación metonímica o sinecdóquica (peñas y ríos por
dioses o fuerzas naturales), la vaguedad (la oscuridad símbolo
del misterio)… Señala que en un primer nivel el símbolo puede
estar bastante convencionalizado (las llaves de San Pedro por el
poder de la Iglesia), pero que basta con mirarlo al trasluz (¿de
qué es símbolo el gesto de Jesús entregando las llaves a Pedro?
—que, por cierto, las entrega ‘simbólicamente’ porque de hecho
no le da un par de llaves) para convertirlo en punto de referencia
de interpretaciones contrastantes y bastante menos
convencionales. Al cabo de esta exploración, Firth parece llegar
(siempre de forma provisional) a una especie de definición llana,
o sea, una definición pragmática: «En la interpretación de un
símbolo, las condiciones de su presentación son tales que el
intérprete suele disponer de un espacio mucho más amplio para
ejercer su juicio» que el que dispone en el caso de las señales
regidas por un código común al emisor y al destinatario; «por
eso, una manera de distinguir aproximadamente entre señal y
símbolo consistiría en clasificar como símbolos a todas las
presentaciones en las que se advierta un mayor grado de
disconformidad —que incluso puede ser intencional— entre las
atribuciones del productor y del intérprete» [ibíd., págs. 66-67].
La conclusión ‘pragmática’ de Firth parece también la más
razonable. En efecto: aunque pudiera encontrarse por debajo de
la red de semejanzas de familia una característica común a todos
los ‘símbolos’ examinados, tendríamos que decir que esa
característica coincide con la del signo: el hecho de que aliquid
stat pro aliquo. Entonces bastaría decir que /símbolo/ se usa
siempre como sinónimo de /signo/ y que quizá a veces se lo
prefiere porque parece más ‘culto’.
En las páginas siguientes se examinarán, por aproximación y
exclusión, diversos contextos en los que /símbolo/ sustituye en
realidad a /signo/ o bien a tipos de funciones sígnicas que ya se
han estudiado. Entonces no habría razones para seguir
ocupándose del símbolo, porque una de las tareas de la
lexicografía filosófica consiste en aclarar y reducir las
sinonimias.
Sin embargo, guiándonos precisamente por la sugerencia
pragmática de Firth, trataremos de localizar —mediante una
serie de aproximaciones sucesivas— un núcleo ‘duro’ del
término /símbolo/. La hipótesis que intentaremos formular
consistirá en suponer que ese núcleo duro se refiere a una
actitud semántico-pragmática que llamaremos modo simbólico.
Se determinarán, pues, una serie de contextos en los que el
término /símbolo/ debe tomarse en sentido estricto como alusión
más o menos precisa a un uso de los signos conforme al modo
simbólico. Tanto para excluir las acepciones sinonímicas como
para definir el modo simbólico, estaremos obligados a proceder
elaborando una tipología general, que no puede abarcar todos
los ejemplos disponibles porque el término ‘símbolo’ ha sido
utilizado por casi todos los pensadores de los últimos dos mil
años. Por tanto, los ejemplos se elegirán por su capacidad de
representar una infinidad de otros contextos más o menos
similares, y sólo por una serie de razones de ‘economía’ podrán
encontrarse referencias a Creuzer y no, por ejemplo, a Eliade, a
Ricoeur y no a Bachelard, etc.
2. Aproximaciones y exclusiones.

2.1. Lo simbólico como semiótico.

En primer lugar, hay teorías que identifican el dominio de lo


simbólico con lo que hoy tenderíamos a definir como semiótico.
Desde este punto de vista, es simbólica la actividad mediante la
cual el hombre explica la complejidad de la experiencia
organizándola en estructuras de contenido a las que
corresponden sistemas de expresión. Lo simbólico no sólo
permite ‘nombrar’ la experiencia, sino también organizaría y por
tanto constituirla como tal al hacerla pensable y comunicable.
Se ha mostrado [Goux 1973; Rossi-Landi 1968] que una
estructura simbólica general sostiene la teoría marxiana y
constituye incluso la condición de posibilidad de una dialéctica
entre la base y las superestructuras. Las relaciones de propiedad,
los sistemas de equivalencia entre mercancía y mercancía, y
entre mercancía y dinero, son el producto de una conformación
simbólica previa.
Análogamente, lo semiótico y lo simbólico se identifican en
el estructuralismo de Lévi-Strauss: «Toda cultura puede
considerarse como un conjunto de sistemas simbólicos en el
que, ante todo, destacan el lenguaje, las reglas matrimoniales, las
relaciones económicas, el arte, la ciencia, la religión» [1950,
pág. xix]. La antropología tiene como objeto unos modelos, o
«sistemas de símbolos que rigen las propiedades características
de la experiencia, pero que, a diferencia de la experiencia,
pueden ser manipulados» [1960, ahora en 1973 pág. 25]. Las
homologías, las posibilidades de transformación de las
estructuras (ya sean de parentesco, urbanísticas, culinarias,
mitológicas o lingüísticas) se deben al hecho de que toda
estructura depende de una capacidad simbólica más general del
espíritu humano, que organiza la globalidad de su experiencia
mediante modalidades comunes.
También en Lacan lo simbólico y lo semiótico llegan a
coincidir. De los tres registros del campo psicoanalítico
(imaginario, real y simbólico), el imaginario está marcado por la
imagen de lo ‘semejante’. Pero la semejanza de Lacan no es la
de una semiótica del iconismo, sino la que se realiza en el mismo
mecanismo perceptivo. Relación de semejanza (y por lo tanto
imaginaria) es la del sujeto con su imagen en el estadio del
espejo; imaginaria es la relación erótica o agresiva que se
manifiesta en la reacción dual; pertenecen a lo imaginario los
casos de isomorfismo. En el Séminaire sobre los escritos
técnicos de Freud, Lacan examina imágenes virtuales debidas a
proyecciones que aparecen o desaparecen según la posición del
sujeto, y concluye que «en la relación entre lo imaginario y lo
real, y en la constitución del mundo que de ella deriva, todo
depende de la posición del sujeto. Y la posición del sujeto… se
caracteriza esencialmente por el puesto que ocupa en el mundo
simbólico, es decir, en el mundo de la palabra» [1975, pág. 95].
El registro de lo simbólico se realiza como ley y el orden de lo
simbólico está fundado en la Ley (le Nom-du-Père).
Mientras que en Freud, como veremos, la simbólica es el
conjunto de los símbolos oníricos que tienen significación
constante (hay un intento de establecer un código de los
símbolos), a Lacan le interesa muy poco una tipología de
diferencias entre los diversos tipos de signos, hasta tal punto que
reduce la relación expresión-contenido y sus modalidades de
correlación a la lógica interna de los significantes. Al igual que a
Lévi-Strauss, no le interesa tanto que en el orden simbólico se
constituyan funciones sígnicas, como el hecho de que los niveles
o planos entre los que las funciones establecen correlaciones
posean un orden sistemático, es decir una estructura: «Pensar es
reemplazar los elefantes por la palabra elefante y el sol por un
redondel.» Pero «el sol designado por un redondel no vale nada.
Sólo vale en la medida en que el redondel se relaciona con otras
formalizaciones, que junto con ella constituyen la totalidad
simbólica… El símbolo sólo vale cuando se lo organiza en un
mundo de símbolos» [ibíd., pág. 250]. En este ejemplo, pues,
Lacan habla tanto de un ‘símbolo’ verbal —la palabra /elefante/
— como de un símbolo visual —el redondel que reemplaza al
sol. La distinta estructura sígnica entre ambos tipos de
‘símbolos’ no parece interesarle. Sin embargo, el conjunto de su
obra parece indicar que el modelo de lo simbólico al que se
remite preferentemente es el modelo verbal. No obstante, aun
cuando, en el plano teórico, el lacanismo identifique lo simbólico
con lo semiótico, y éste con lo lingüístico, da la impresión de
que, en la práctica, tanto Lacan como sus seguidores
reintroduzcan modalidades interpretativas que quizá convendría
definir desde la perspectiva del modo simbólico. Impresión (o
certidumbre) que deberá corroborarse cuando se haya aclarado
mejor en qué consiste el ‘modo simbólico’.
También el orden de lo simbólico que constituye el objeto de
la Filosofía de las formas simbólicas [1923] de Ernst Cassirer
coincide con el orden semiótico, como dice explícitamente
Cassirer. La ciencia no refleja la estructura del ser (recluido
kantianamente en la zona inaccesible de la Cosa en sí), sino que
construye sus objetos de conocimiento, y en general el tejido del
mundo conocido, «como símbolos intelectuales creados»
libremente. Cassirer se basa en la concepción de Herz (o de
Helmholtz) de los objetos científicos como símbolos o
simulacros tales que «las consecuencias lógicamente necesarias
de las imágenes sean siempre las imágenes de las consecuencias
naturalmente necesarias de los objetos reproducidos» (trad. esp.
pág. 14). Cabría pensar que se trata de una asimilación del
símbolo al modelo o al diagrama —signos regidos por ratio
difficilis, comúnmente llamados ‘analógicos’, pero en realidad
Cassirer va más allá. Asimila la propia teoría kantiana del
conocimiento (reinterpretada no en sentido abstractamente
trascendental sino históricamente culturológico) con una teoría
semiótica: la actividad simbolizadora (que se ejerce ante todo en
el lenguaje verbal, pero también en el arte, la ciencia y el mito)
no sirve para nombrar un mundo ya conocido, sino para
producir las propias condiciones de cognoscibilidad de lo que
se nombra. El símbolo no es un revestimiento meramente
accidental del pensamiento, sino su órgano necesario y esencial.
«De este modo, todo pensamiento verdaderamente riguroso y
exacto encuentra su apoyo en la Simbólica y en la Semiótica»
[ibíd., pág. 27].
Junto al mundo de los símbolos lingüísticos y conceptuales
aparece, «sin serle comparable pero encontrándose vinculado a
él por razón de su origen espiritual, aquel mundo de formas
creado por el mito o el arte» [ibíd., pág. 29]. Cassirer reconoce,
pues, diferencias de articulación entre las distintas formas
simbólicas («en parte de naturaleza conceptual, en parte de
naturaleza puramente intuitiva» [ibíd., pág. 31]), pero subsume
todas esas diferencias en la categoría de lo simbólico-semiótico.
La misma identificación de lo semiótico y lo simbólico se
encuentra —pese a las diferencias terminológicas que veremos
— en Julia Kristeva. Esta autora [cf. en particular Kristeva
1974] contrapone lo semiótico a lo simbólico. Pero en ese
contexto lo semiótico es un conjunto de procesos primarios,
descargas energéticas, pulsiones que articulan una chôra, es
decir «una totalidad no expresiva constituida por las pulsiones y
sus estancamientos en una motilidad tan agitada como regular»
[pág. 23]. Lo semiótico no pertenece al orden del significante.
La chora «tolera analogías sólo con respecto al ritmo vocal o
quinésico» [ibíd., pág. 24]; al estar regulada, presenta
discontinuidades organizables, voces, gestos, colores ya
coordinados por desplazamiento y condensación. Sobre esa base
se instaura lo simbólico, en un sentido afín a la noción
lacaniana: es el resultado de la relación social con el otro. Frente
a la imago del estadio del espejo, a la voz «proyectada desde el
cuerpo agitado (la chora semiótica) hacia la imago que está
enfrente» [ibíd., pág. 44], o a la posición del falo como
representante simbólico de la carencia experimentada al
descubrir la castración, todas estas posiciones, que son al mismo
tiempo proposición y juicio, marcan el umbral entre lo semiótico
y lo simbólico [ibíd., pág. 45-46]. «Nos parece que el término
simbólico designa de modo adecuado esta unificación siempre
escindida, producida por una ruptura sin la cual tampoco puede
existir» [ibíd., pág. 46]. Lo simbólico es el momento del
lenguaje «con toda su estratificación vertical (referente,
significado, significante) y todas las modalidades de la
articulación lógico-semántica que de ella derivan» [ibíd., pág.
61].
Como se ve, lo semiótico en Kristeva es una especie de
umbral inferior de la semiótica (ámbito de una semiótica celular,
de una semiótica animal), mientras que lo simbólico es lo que
podríamos llamar semiótico, en toda la variedad de sus
manifestaciones. A lo sumo cabría preguntarse si para ella, como
para Lacan, muchas modalidades de producción sígnica
(reconocimiento de huellas, indicios, vectores [cf. Eco 1975]) no
se realizan en una zona intermedia entre lo imaginario (y
semiótico) y lo simbólico. En todo caso, para Kristeva lo
simbólico no coincide —como en muchos otros autores— con la
actividad simbólica del arte: el momento artístico es, a lo sumo,
aquél en el que el símbolo, conscientemente, deja que vuelva a
aflorar lo semiótico, el momento en que lo semiótico desgarra a
lo simbólico y estimula sus intentos de autodestrucción.
Momentos que, por lo demás, se deciden en el plano simbólico,
porque sin lo simbólico lo semiótico sólo produce la mera deriva
neurótica. Controlado por lo simbólico, lo semiótico
reestructura, a través de la práctica artística, el orden de lo
simbólico, lo renueva [Kristeva 1974, págs. 61-62]. Es evidente,
pues, que para Kristeva lo que, en poesía, se llama símbolo y,
en otras teorías, es afloración de las potencias simbólicas del
lenguaje (a las que nos referiremos más adelante) corresponde al
momento artístico (transgresivo) y no al momento socializado de
lo que para ella constituye lo ‘simbólico’.
2.2. El símbolo como convencional-arbitrario.

En el primer capítulo (§ 6) hemos visto que ya Aristóteles


reservaba el término /símbolo/ para los signos lingüísticos como
signos convencionales y arbitrarios. Ese uso jamás se perdió
totalmente, y en la tradición matemática y lógica (así como en
otras ciencias exactas) /símbolo/ se ha usado para designar
expresiones de tipo convencional tales como símbolos químicos
o algebraicos.
Peirce define como símbolo a todo signo cuya relación con
el objeto se basa en una convención. Mientras que el índice se
refiere a su objeto en virtud de una causalidad física, y el icono
en virtud de sus rasgos propios (semejanza), el símbolo, en
cambio, «es un signo que se refiere al objeto que denota en
virtud de una ley, por lo común una asociación de ideas
generales» [1903b, C.P. 2249]. Esta decisión terminológica de
Peirce se debe probablemente al hecho de que ya había
escogido el término /signo/ para referirse al genus
generalissimun, y por tanto tenía que encontrar otra
denominación para este tipo específico de signo, al que también
pertenecen los signos lingüísticos.
Sin embargo, también es cierto que en los símbolos
algebraicos, lógicos o químicos Peirce detecta aspectos icónicos,
puesto que su forma representa relaciones lógicas (y por tanto
cabría hablar, conforme a la terminología de Eco [1975], de una
relación de ratio difficilis); pero, de hecho, para Peirce ningún
signo es en sí mismo sólo símbolo, icono o índice, sino que
contiene, en distintas proporciones, elementos de las tres
modalidades. Comoquiera que sea, en Peirce el término
/símbolo/ nunca sugiere la presencia de un significado vago o
impreciso. Por tanto, su uso del término —aunque legítimo y
legitimado por determinada tradición— se aparta radicalmente
del que analizaremos en el presente capítulo.
Resulta curioso que sea precisamente este uso peirciano el
que lleve a eliminar del conjunto de los símbolos a muchas
configuraciones (emblemas, banderas, símbolos astrológicos)
que otros denominan precisamente símbolos. Y lo es porque,
aunque esas configuraciones tuvieran en un principio alguna
motivación ‘icónica’, luego han funcionado como símbolos en el
sentido de Peirce, es decir, como artificios totalmente
convencionales [cf. el concepto de estilización en Eco 1975].
Es probable que al principio el signo alquímico para el
Balneum Mariae, o el signo astrológico para Leo, presentaran
alguna relación más o menos ‘analógica’ con su contenido; pero
también parece indudable que actualmente funcionan como
signos convencionales (como símbolos en el sentido peirciano),
y prueba de ello es que resultan del todo incomprensibles para
quien no conozca su código. Desde luego, como veremos al
hablar del sentido indirecto, cualquiera puede reaccionar ante
un signo convencional como si se tratara de un reactivo mental,
y atribuirle significados idiosincrásicos. Pero esta capacidad de
transformar cualquier signo en símbolo más bien vago es una
decisión pragmática cuyas posibilidades teóricas podemos
describir, pero nunca normalizar. El hecho de que alguien pueda
reaccionar ante el signo de la raíz cuadrada (que para Peirce era
un símbolo) percibiendo ‘en él’ unos significados místicos
inefables, es un hecho eminentemente privado, que muchas
veces compete al neurólogo.
2.3. Lo simbólico como signo regido por ratio difficilis.

Las definiciones de Saussure y Hjelmslev se apartan


totalmente de la de Peirce. Saussure [1906-11] llama /símbolo/ a
lo que este último llamaría /icono/; Hjelmslev por su parte llama
simbólicos a sistemas como los diagramas y juegos, e incluye
entre los sistemas simbólicos a todas las estructuras
interpretables pero no biplanares, entre las que también figuran
«las entidades que sean isomórficas con su interpretación… las
entidades que son representación o emblema de algo, como el
Cristo de Thorvaldsen, símbolo de la compasión; la hoz y el
martillo, símbolo del comunismo; la balanza, símbolo de la
justicia, o la onomatopoética en el campo del lenguaje» [1943,
trad. esp. pág. 159].
En estos signos la expresión reproduce —sobre la base de
algunas reglas de proyección— algunas de las propiedades que
se le atribuyen al contenido: se trata del procedimiento de ratio
difficilis [Eco 1975]. Esta acepción es afín a la que predomina
en la lógica formal, en el álgebra y en varias otras ciencias, y
está claro por qué en todos estos casos se habla de /símbolos/.
De hecho, se pensaba en una relación de ratio difficilis en
virtud de la cual toda manipulación de la expresión entraña
transformaciones en el plano del contenido. Por ejemplo, si en
un mapa modifico la frontera entre Francia y Alemania, puedo
prever —con sólo manipular la expresión— lo que sucedería si
en un mundo posible (contenido) se formulase de otra manera la
definición geopolítica de esos dos países.
Se comprende, pues, que la electrónica hable de ‘método
simbólico’ para referirse a las corrientes alternas sinusoidales.
Este método, propuesto por Seinmetz y Kennelly (e introducido
precisamente por Helmholtz, a quien cita Cassirer), se basa en la
posibilidad de establecer una correspondencia biunívoca entre el
conjunto de las funciones sinusoidales de igual frecuencia
(expresables mediante ‘símbolos’ bastante convencionales y en
modo alguno ‘analógicos’) y el conjunto de los puntos del plano
de Arnaud y Gauss, donde operan vectores rotantes. Una
rotación de vector entraña un cambio de función sinusoidal.
Pero precisamente este tipo de ejemplos sugieren que no todas
las relaciones basadas en la ratio difficilis pueden denominarse
símbolos en el sentido estricto que estamos tratando de definir:
en estos casos la relación está de todos modos codificada,
estrictamente codificada sobre la base de unas reglas
proyectivas; y el contenido a que remite la expresión nunca es
vago y nebuloso, ni existe la posibilidad de interpretaciones
opuestas y alternativas. La línea melódica representada en el
pentagrama reproduce algunas propiedades del sonido al que
remite: cuanto más arriba está escrita la nota, mayor altura tiene
ese sonido. Pero no hay libertad interpretativa. Existe una regla
proporcional que hace corresponder a los puntos de una escala
ascendente en el pentagrama (altura dimensional) determinados
incrementos de frecuencia (altura fónica).
Por esta razón, lo que Saussure y Hjelmslev llaman
/símbolo/ constituye un género aún demasiado amplio, cuyas
especies pueden diferir en virtud de muchas características
contrastantes.

2.4. Lo simbólico como sentido indirecto y ‘figurado’.

Una clave semántica para reconocer lo simbólico podría ser


la siguiente: hay símbolo cada vez que determinada secuencia de
signos sugiere —más allá del significado que ya cabe asignarles
sobre la base de un sistema de funciones sígnicas— la existencia
de un significado indirecto. ‘Tengo previsto viajar a Polonia’:
pronunciada por Juan Pablo II, esta frase tendría desde luego un
significado denotativo interpretable (o parafraseable) como ‘Me
propongo salir del Vaticano y permanecer durante un período de
tiempo en la República Popular de Polonia’; pero cualquiera
admitirá que la frase tiene un sentido indirecto, un segundo
sentido, que puede interpretarse de diversas maneras. En otras
palabras, un pontífice no viaja porque sí. El viaje del papa
durará quizá pocos días, pero sus efectos irán más allá de las
modificaciones físicas provocadas por ese desplazamiento. A
esto nos referimos cuando afirmamos que el viaje pontificio
tiene un valor «simbólico».
Adviértase que el sentido indirecto no coincide con la
relación de ratio difficilis. En el ejemplo del viaje pontificio, o
de la frase que lo anuncia, hay sentido indirecto derivado de una
formulación verbal regida por relación de ratio difficilis. Por
otra parte, el plano del metro de París está construido conforme
a ratio difficilis, pero puede funcionar sin que se le atribuyan
sentidos indirectos: representa el estado (o el proyecto de un
estado posible) de las líneas subterráneas de determinada
metrópoli. Como todo signo, puede producir interpretaciones
ulteriores sobre la base de inferencias: si modificase el plano de
esta manera, podría prever lo que sucedería en los subterráneos
de París y cómo se modificaría el flujo de desplazamiento de las
masas parisinas en las horas de mayor tráfico… El caso de la
serpiente que se muerde la cola es diferente: cualquier
destinatario debería estar en condiciones de reconocer que esta
imagen representa una serpiente en una postura inhabitual, y
debido a la rareza de la postura debería inferir que quizá la
imagen quiera decir algo distinto. Por tanto, en el sentido
indirecto convendría distinguir entre la posibilidad normal de
seguir interpretando y la sensación de sobresignificación que el
destinatario puede experimentar ante un signo cuya emisión
parece extraña o poco justificable en determinadas
circunstancias.
Todorov [1978] percibe bien esta distinción, pero decide
agrupar todos los casos de sentido indirecto dentro de la
categoría de lo simbólico. Para Todorov, en todo discurso hay
una producción indirecta de sentido. Esta se manifiesta en el
carácter de la aserción, en actos lingüísticos que parecen sugerir
pero que en realidad quieren que se los tome por una orden; en
elementos paralingüísticos que añaden otra connotación a lo que
se dice lingüísticamente; en frases dirigidas con un sentido a X
para que Y entienda otra cosa… La tipología puede ser muy
amplia, pero sospechamos que esta producción de segundos
sentidos es constitutiva de todo sistema semiótico. En todo caso,
lo es para el lenguaje verbal, en el que se centra el análisis de
Todorov. El signo siempre permite conocer algo más a través de
la actividad de interpretación, imprescindible para activar el
contenido de toda expresión. Toda palabra siempre está abierta a
un segundo sentido porque entraña numerosas connotaciones, a
menudo contradictorias. Toda expresión lingüística transmite
descripciones de hechos y estos hechos pueden convertirse en
signo de algo distinto a través de complejos mecanismos de
inferencia. Todo término y todo enunciado introducen
determinados grupos de presuposiciones en el ámbito co-
textual. Existe una actividad de actualización de la manifestación
lineal de un texto que siempre es una cooperación para hacerle
decir al texto lo que superficialmente no dice, pero que de
alguna manera quiere comunicar a su destinatario [cf. Eco
1979]. Basta con que diga ‘En este cuarto hace frío’ para que
mi aserción pueda entenderse como la orden o la petición de que
cierren la ventana. El lenguaje es por naturaleza productor de
segundos sentidos, o sentidos indirectos. ¿Por qué llamar
‘simbólica’ a esta propiedad suya? Todorov es el primero en
reconocer [1978, pág. 16] que signo y símbolo no se distinguen
por el hecho de que uno sea arbitrario y el otro motivado.
Tampoco puede oponer el carácter inagotable del símbolo a la
univocidad del signo, porque «ello sería valerse de una de las
consecuencias del proceso para describir el proceso mismo».
Pero entonces, ¿por qué llamar simbólico a lo que es
semiótico? No se trata de una mera cuestión terminológica. De
hecho, en su tipología Todorov se ve obligado a incluir en el
dominio de lo simbólico fenómenos muy diferentes, tales como
a) fenómenos de simple implicatura (implicature), en virtud de
la cual una frase fuera de lugar, o dicha con demasiada
insistencia en comunicar determinadas informaciones, sugiere
que el hablante quiere dar a entender algo distinto; y b) típicos
fenómenos de ‘simbolismo’ poético, en los que aflora una
imagen en el contexto y se carga de infinitos significados
posibles, suscitando infinitas interpretaciones. Desde luego,
Todorov incluye en lo simbólico a todo lo que estimula la
interpretación o procede de ella. Pero éste es un rasgo
característico de lo semiótico en general.
Todorov es consciente de que se encuentra ante unas
semejanzas de familia (aun cuando no utilice esta expresión):
«No propongo una nueva ‘teoría del símbolo’ o una nueva
‘teoría de la interpretación’… Trato de establecer un marco que
permita comprender cómo han podido existir tantas teorías
distintas, tantas subdivisiones incompatibles, tantas definiciones
contradictorias… No intento determinar qué es un símbolo, qué
es una alegoría, cómo hallar la interpretación correcta, sino
comprender y, si es posible, mantener algo que es complejo y
plural» [ibíd., pág. 21]. De todos los proyectos que permiten
justificar las semejanzas de familia, éste es uno de los más
ecuménicos: es simbólico todo lo que admite la interpretación y
producción de un sentido indirecto. Pero, como ya hemos dicho,
la categorización aún es demasiado global. Esta teoría del
símbolo que se niega por su misma formulación, sólo afirma
que, una vez que se cierra el diccionario y se empieza a hablar,
todo es simbólico en el lenguaje (y sin duda también en los
lenguajes no verbales). De modo que la práctica textual es
simbólica, o sea, es simbólico el conjunto de la comunicación.
Si toda práctica textual es ‘simbólica’, más aún lo será la
práctica textual retórica, es decir, las estrategias textuales que
obedecen a reglas de significación indirecta mediante
sustituciones de términos o de fragmentos textuales más
amplios: mediante la metáfora, sustituyendo un término por otro
con el que comparte uno o más semas; mediante la metonimia,
sustituyendo un lexema por uno de sus semas o viceversa;
mediante la ironía, afirmando x a través de la afirmación (cuyo
carácter artificioso se señala) de no-x, etc.
Sin duda, las sustituciones retóricas son un caso típico de
sentido directo. Aparentemente, el lenguaje dice algo: pero lo
que el lenguaje dice en el nivel denotativo parece contradecir las
reglas léxicas o nuestra experiencia del mundo (y, por tanto, en
general, alguna regla enciclopédica: cf. el capítulo 2 de este
libro). /El automóvil devoraba la carretera/ es una expresión que
contrasta con las reglas de subcategorización estricta que asignan
a /devorar/ un objeto orgánico y a /automóvil/ un sema o
propiedad de no organicidad. Puesto que, con arreglo a la
gramática, la oración debería llevar un asterisco, se supone que
transmite otro sentido. Por eso se le aplica un proceso de
interpretación basado en reglas retóricas. /Juan entró en el
cuarto: un bosque ardía en un rincón/: esta expresión contrasta
con nuestra experiencia del mundo tal como está registrada en la
enciclopedia vigente. En los cuartos no hay bosques. Por tanto,
si no se trata de una mentira, /bosque/ ha de significar algo
distinto; se tratará de una metáfora: /bosque/ está en lugar de
leña abundante en la chimenea. La motivación pragmática que
incita a interpretar retóricamente consiste en que, si se aceptase
el sentido ‘literal’ o denotativo, el enunciado debería
considerarse una mentira. La decisión de buscar claves
metafóricas se basa en el hecho de que la expresión metafórica
viola la máxima de la calidad de las reglas conversacionales de
Grice [1967]. El sentido indirecto se elabora y actualiza con
objeto de eliminar el sentido directo. Se lo puede eliminar
porque resultaría engañoso, o bien, porque resulta demasiado
vago (sinécdoques generalizadoras: una expresión como /la
criatura/ es demasiado amplia, hay que verla como sinécdoque
de otro ser vivo —hombre o animal— al que se refiere el co-
texto). /La declaración de la corona/ es una expresión engañosa
porque las coronas no hablan. Por tanto, será una metonimia. Y
así sucesivamente. Pero la regla de desambiguación retórica
establece que, una vez descubierto el mecanismo de sustitución,
el contenido analizado no sea vago, sino preciso. La metáfora
enriquece nuestro conocimiento de la enciclopedia porque incita
a descubrir nuevas propiedades de las entidades en cuestión, y
no porque nos retenga en una zona interpretativa vaga en la que
no se sabe cuáles son las entidades en cuestión. Una vez que se
ha decidido que /cisne/ sustituye a «mujer», podrá investigarse
ampliamente por qué una mujer también puede ser un cisne,
pero no se podrá dudar que ese cisne sustituya a una mujer.
Nada impide que llamemos ‘simbólica’ a esa propiedad de
las sustituciones retóricas, pero tampoco en este caso se ha
determinado una nueva modalidad de producción sígnica: sólo
se ha enriquecido el diccionario con un nuevo sinónimo, y
gratuitamente.
Estas observaciones son importantes para entender por qué
Freud [1899] habla de ‘símbolos oníricos’, y para ver en qué
sentido los símbolos freudianos no son símbolos en el sentido
estricto que estamos tratando de determinar. Freud advierte que
los sueños contienen imágenes que sustituyen a otras cosas, y
estudia cómo el contenido latente (o pensamientos del sueño) a
través del trabajo onírico se organiza y se transforma en
discurso o contenido manifiesto del sueño. Habla explícitamente
de interpretación simbólica y de símbolos: un pensamiento
latente se manifiesta deformado y disimulado [ibíd., cap. IV]
por obra de una censura; el sueño es la satisfacción (encubierta)
de un deseo reprimido.
Sin embargo, Freud se niega a interpretar el sueño, según la
tradición clásica, como una alegoría acabada y orgánica. Se trata
de aislar trozos y fragmentos, uno cada vez, y analizar su
misterioso mecanismo de sustitución; la alegoría tiene una
lógica, el sueño no. Este procede por condensación y
desplazamiento: en otros términos, y aunque Freud no lo diga
explícitamente en esa obra, tiene una retórica, porque procede
mediante los mecanismos típicos de la transformación trópica.
En el sueño de la monografía botánica, el símbolo ‘botánico’
condensa Gärtner, Flora, las flores olvidadas, las flores
predilectas de la esposa, un examen universitario olvidado, por
lo que cada elemento del contenido onírico resulta
‘sobredeterminado’, representado varias veces en los
pensamientos del sueño y cada pensamiento es representado,
también en el sueño, por varios elementos. En otro sueño, Irma
se convertirá en una imagen colectiva dotada de rasgos
contradictorios. Freud sabe que la imagen onírica está
correlacionada por ratio difficilis con su contenido: de hecho,
realiza, manifiesta, algunas propiedades del contenido. Pero,
como en todos los casos de ratio difficilis, la proyección
funciona desde propiedades del contenido seleccionadas hacia
propiedades de la expresión, y en el sueño la asignación de
pertinencia a las propiedades que han de conservarse se ajusta a
una jerarquía regular de exigencias de plasticidad, concreción,
representabilidad.
Freud sabe que los símbolos oníricos no se presentan como
los signos taquigráficos —con un significado establecido de una
vez por todas—, pero siente la necesidad de fijar el símbolo, de
anclar la expresión a un contenido discursivo. Para anclar sus
símbolos, Freud adopta dos decisiones teóricas: puesto que
muchos símbolos nacen por razones privadas, idiolécticas, es
necesario interpretarlos sobre la base de las asociaciones del
paciente; pero en muchos otros casos «ese simbolismo no
pertenece exclusivamente al sueño, sino a la representación
inconsciente, sobre todo del pueblo, y reaparece, en forma más
acabada que en el sueño, en el folklore, en los mitos, en las
leyendas, en las locuciones, en la sabiduría de los proverbios y
en el lenguaje popular» [ibíd., pág. XXX]. Es cierto que
siempre existe una plasticidad del soñador, que puede someter al
uso simbólico las cosas más variadas, pero por otra parte Freud
se afana una y otra vez —en las sucesivas ediciones de La
interpretación de los sueños (19092, 19113, 19195)— en
reconstruir un código del simbolismo onírico sobre la base del
cual los paraguas, los bastones, los viajes en tren, las escaleras,
etc., puedan tener un significado reconocible.
Esta búsqueda no deja de plantearle serios conflictos: admitir
la existencia de un código onírico supone rozar la hipótesis de un
inconsciente colectivo, como el que postulará Jung; pero Freud
intuye que entonces habría que remontarse tan lejos, hasta
localizar algo realmente universal y colectivo, que —como
sucederá en Jung— ya no podrá ser fijado por un código. Por
otra parte, establecer un código significa reconocer una ley que
determine la semántica del sueño más allá de los límites del
sujeto que sueña. Al ligar el desciframiento de los símbolos
oníricos a los juegos de palabras, y al sugerir reiteradamente que
el conocimiento de la lengua del soñador puede ayudar a
comprender sus mecanismos de desplazamiento y condensación,
Freud justifica la decisión lacaniana de anclar lo imaginario
onírico en el orden de lo simbólico. Es decir, el código puede
reconstruirse pero no es universal y colectivo, sino histórico y
semiótico, y depende de la enciclopedia del soñador.
Sin embargo, aun cuando, por una parte, Freud trate de ligar
la interpretación con lo que la sociedad (y la lengua) dice fuera
del sueño, también advierte, por otra, que, debido a los vínculos
asociativos, los sueños son ‘plurisignificantes y ambiguos’ y
deben ser decodificados sobre la base del contexto y del
idiolecto del soñador. No obstante, y esto es característico de la
simbólica de Freud, a esas expresiones ambiguas que son los
sueños hay que encontrarles el significado ‘correcto’. Actitud
ésta que no encontramos en otras ‘simbólicas’, donde se hace
hincapié en el carácter inagotable y en la vaguedad del símbolo.
La de Freud es, pues, una retórica, con sus reglas para la
generación de las imágenes, y reglas —bastante flexibles eso sí
— para la interpretación contextual. Nadie dice que una
metáfora tenga un solo significado (salvo en casos que rozan la
catacresis), sino que reacciona a un contexto que establece
pertinencias en su polisemia.
Si la identificación de lo simbólico con lo retórico se ha
considerado excesiva, también resultará demasiado amplia la
identificación —afín en muchos aspectos— de lo simbólico con
lo emblemático. Muchos emblemas, lemas, escudos, tienen, sin
duda, un segundo sentido. La imagen representa una montaña,
una ciudad, un árbol, un yelmo, pero el significado es otro.
Puede tratarse de una unidad de contenido reconocible: el
escudo remite a un linaje o a una ciudad, en cuyo caso se trata
de las modalidades de producción sígnica que hemos llamado
estilizaciones [cf. Eco 1975]. Hay un código preciso y no caben
interpretaciones. Una estilización es como una metáfora
catacresizada: quiere decir una sola cosa. Aunque, como en el
caso de los lemas, nos encontremos con un texto enigmático,
éste sólo admite una única solución. A un jeroglífico o a una
charada no los llamaríamos ‘símbolo’: tienen un segundo
sentido, pero tan determinado como el primero.
Lo mismo sucede en el caso de las alegorías, suponiendo
que por ellas se entienda un texto (visual o verbal) que procede
por articulación de imágenes que podrían interpretarse en su
sentido literal, salvo que un código bastante preciso ha asignado
un segundo sentido a cada imagen o acción: en la medida en que
está codificada, la alegoría no es símbolo, o no lo es más que la
transcripción de un mensaje verbal en el código de los
banderines navales.

2.5. El símbolo romántico.

Ya se ha dicho que es típico de los artificios productores de


sentido indirecto el hecho de que, una vez aprehendido el
segundo sentido, el primero —considerado engañoso— se
elimine. Eso es lo que ocurre en los ejemplos de figura retórica o
de sustitución onírica a que nos hemos referido, donde lo que
importa es aprehender el ‘mensaje profundo’ de un enunciado
visual o verbal.
Pero la experiencia estética común nos dice que, cuando una
imagen, una metáfora u otra figura retórica se aprehenden en el
tejido vivo de un texto capaz de llamar la atención sobre su
propia estructura (carácter autor reflexivo del signo estético), el
sentido directo no es sacrificado al sentido indirecto: el
enunciado ambiguo permanece siempre disponible, para valorar
cada vez mejor las múltiples relaciones entre el sentido directo y
el sentido indirecto.
Al comienzo dijimos que la etimología de símbolo es
reveladora, porque, aun cuando las dos mitades de la moneda o
de la medalla rota remitan la una a la otra, una presente y la otra
ausente, el caso es que su concordancia más plena sólo se da
cuando ambas vuelven a juntarse y reconstruyen la unidad
perdida. Este parece ser el efecto del mensaje estético, que de
alguna manera vive y prospera por la continua confrontación del
significante con el significado, del denotante con el connotado,
del sentido directo con el sentido indirecto, y de éstos con las
expresiones físicas que los transmiten [cf. Gadamer 1958].
Desde este punto de vista quizá pueda entenderse el hecho
de que la estética romántica haya usado el término /símbolo/
para designar esa unidad inescindible de expresión y contenido
que es la obra de arte. Toda la estética romántica está dominada
por la idea de la coherencia interna del organismo artístico: la
obra se significa a sí misma, significa su armonía interna y
orgánica, y por eso resulta intraducible, ‘indecible’,
‘intransitiva’, [cf. Todorov 1977]. Precisamente porque la obra
es un organismo en que se plasma la unión inescindible entre
expresión y contenido, y cuyo verdadero contenido es la obra
misma en su capacidad de estimular infinitas interpretaciones,
provoca no un impulso a eliminar la expresión para actualizar
sus significados, sino a ahondar cada vez más en la naturaleza
de la obra (Kant), y toda obra de arte es una ilusión renovada
hasta el infinito (Wackenroder). En Schelling la obra de arte se
llama explícitamente /símbolo/, en el sentido de hipotiposis,
presentación, analogía, en virtud del cual es simbólica la imagen
cuyo objeto no sólo significa la idea, sino que es la idea misma,
de manera que el símbolo es la esencia misma del arte, un rayo
que cae directamente desde el oscuro fondo del ser y del
pensamiento hacia el fondo de nuestro ojo atravesando todo
nuestro ser. Si en el esquema lo general permite llegar a lo
particular (y esto nos lleva a identificar los esquemas con los
símbolos científicos), si en la alegoría lo particular conduce a lo
general, en el símbolo estético, en cambio, se verifica la
presencia simultánea, el juego recíproco de ambos
procedimientos.
Sobre esta base Goethe distinguirá el símbolo de la alegoría.
«Lo alegórico se distingue de lo simbólico porque éste designa
indirectamente, aquél directamente» [1797, ed. 1902-1912 pág.
94]; la alegoría es transitiva, el símbolo intransitivo; la alegoría
se dirige al intelecto, el símbolo a la percepción; la alegoría es
arbitraria y convencional, el símbolo es inmediato y motivado:
creíamos que la cosa estaba allí por sí misma, y resulta que tiene
un sentido secundario. El símbolo es imagen (Bild) natural,
comprensible por todos; mientras que la alegoría usa lo
particular como ejemplo de lo general, en el símbolo se
aprehende lo general en lo particular. En la alegoría la
significación es obligatoria, mientras que al símbolo se lo
interpreta y reinterpreta inconscientemente, realiza la fusión de
los contrarios, significa muchas cosas a la vez, expresa lo
indecible porque su contenido escapa a la razón. «El
simbolismo transforma la experiencia en idea y la idea en
imagen, para que la idea obtenida en la imagen permanezca
infinitamente activa e inalcanzable, para que, aunque se exprese
en todas las lenguas, permanezca inexpresable. La alegoría
transforma la experiencia en un concepto y el concepto en una
imagen, pero de manera tal que en la imagen el concepto esté
siempre definido, contenido, y siempre sea expresable» [Goethe
1809-32, ed. 1926 nn. 1112-13].
Si se presenta la categoría de lo simbólico como coextensiva
a la de lo estético, nos encontramos ante una mera sustitución
de términos: lo simbólico explica tan poco lo estético como éste
a aquél. Es típico de las estéticas románticas el describir el
efecto que produce la obra de arte, no la manera en que lo
produce. La estética romántica no desnuda el artificio —como
dirían los formalistas rusos—, sino que cuenta la experiencia del
que está subyugado por la fascinación del artificio. En este
sentido, no explica el «misterio» del arte, sino que cuenta la
experiencia del que se considera subyugado por el misterio del
arte.
La estética romántica establece una ecuación entre lo
simbólico, lo estético y lo inexpresable (e infinitamente
interpretable), pero no sin jugar con algunas homonimias
peligrosas. De hecho, confunde la interpretación semántica con
la interpretación estética, es decir, un fenómeno perfectamente
semiótico y un fenómeno que, como el estético, sólo en parte
admite un tratamiento semiótico.
Decir que un término o un enunciado es infinitamente
interpretable significa (Peirce) que de él pueden predicarse todas
las consecuencias ilativas, incluidas las más remotas; pero esta
interpretación no enriquece tanto al término o enunciado original
como al conocimiento que el destinatario tiene, o podría tener,
de la enciclopedia. Todo signo —debidamente interpretado—
permite ampliar el conocimiento del código.
Decir que una obra de arte es infinitamente interpretable
significa, en cambio, que, además de poder actualizar sus
diversos niveles semánticos, también permite —mediante la
continua expresión material que transmite ese sentido—
descubrir a cada momento nuevas relaciones entre ambos
planos, recurriendo incluso a mecanismos no inmediatamente
semióticos (sinestesias, asociaciones idiosincrásicas,
percepciones cada vez más finas de la textura misma de la
sustancia expresiva) para conocer cada vez mejor la índole
peculiar de ese objeto.
En la terminología hjelmsleviana, la interpretación semiótica
sería una cuestión de formas, mientras que la interpretación
estética sería (también) una cuestión de sustancias. Julia
Kristeva diría que en la práctica poética lo simbólico se mezcla
con las profundidades de la chora semiótica.
Si usar el término /símbolo/ significa referirse a estas
características específicas de la experiencia estética, entonces
habrá que renunciar a hablar de símbolo religioso, mistérico, etc.
Más adelante veremos que la noción de símbolo en sentido
estricto también incluye, sin duda, un componente estético, pero
cabe preguntarse si conviene reducir totalmente la experiencia
simbólica a la experiencia estética.
Se trata de una tentación muy presente en el pensamiento
romántico. En una de las teorías del simbolismo más influyente
—la de Creuzer— se habla de los símbolos como de epifanías
de lo divino (elaboradas sucesivamente por el clero e
institucionalizadas como simbología iniciática). Las ideas que
constituyen las doctrinas religiosas emanan de los símbolos
«como un rayo que surge de las profundidades del ser y del
pensamiento» [1810-12,1, pág. 35], y sin duda esta definición
ha ejercido una influencia muy poderosa en gran parte de la
simbólica posterior. Pero Creuzer recuerda que también una
estatua griega es un símbolo plástico, (incluso) el símbolo en su
pura plasticidad. Esto vuelve a sumirnos en una cierta
perplejidad: por una parte, la idea de símbolo parecía aludir a
profundidades inagotables que cualquier manifestación revela y
oculta al mismo tiempo (en Sartor Resartus [1938] Carlyle dice
que el símbolo conjuga ocultamiento y revelación), y por la otra,
se ofrece el ejemplo de una forma de arte en la que todo
aparece presente y revelado. El problema es el siguiente: el
símbolo es instrumento de revelación de una trascendencia (y
entonces son inagotables tanto lo trascendente revelado como la
relación de revelación entre el símbolo y la trascendencia), o
bien el símbolo es la manifestación de una inmanencia, y
entonces lo inagotable es el propio símbolo, tras el cual no hay
nada oculto.
El problema cambia si el término /símbolo/ no indica el
efecto estético general, sino un efecto semántico particular que
puede o no tener un uso artístico, y que también valdría fuera
de la esfera del arte, como parecen sugerir las distinciones
goethianas. Pero en la estética romántica se sientan las bases
para una estetización total de la experiencia, con lo que la
distinción se vuelve bastante difícil.
A este respecto, resulta mucho más explícito y riguroso
Hegel, para quien lo simbólico, cuyas raíces son anteriores y
exteriores al arte, sólo representa uno de los momentos del arte.
La Estética es quizá uno de los análisis más rigurosos —con
arreglo a la sistemática hegeliana— de los problemas del
símbolo; de hecho, permite aproximarse a la noción de modo
simbólico.
El símbolo hegeliano representa el comienzo del arte o el
pre-arte (el momento de máximo desarrollo del arte se alcanza
con la dialéctica ascendente de las tres formas: simbólica, clásica
y romántica). «Símbolo en general es una existencia exterior
inmediatamente presente o dada para la intuición, que sin
embargo no debe tomarse tal como se presenta inmediatamente,
por sí misma, sino entenderse en un sentido más amplio y más
general. En el símbolo hay que distinguir al punto dos cosas: en
primer lugar, el significado y luego la expresión del mismo»
[1817-29, trad. esp., pág. 225]. El símbolo es un signo, pero en
él la relación entre expresión y significado no es arbitraria. El
león es símbolo del valor, y el zorro de la astucia, pero ambos
poseen las cualidades «cuyo significado deben expresar». Por
tanto, como diríamos actualmente, el símbolo es analógico. Pero
lo es de modo insuficiente, hay una desproporción entre término
simbolizador y término simbolizado: el simbolizador expresa una
de las cualidades del simbolizado, pero contiene otras
determinaciones que nada tienen que ver con aquello a lo que
remite esta forma. Debido a esa desproporción, el símbolo es
fundamentalmente ambiguo [ibíd., pág. 227].
Esa ambigüedad es tal que, a menudo, surgen dudas sobre el
carácter simbólico de la imagen. Así pues, a diferencia de
Creuzer y de otros románticos, Hegel no hablará de símbolo en
el caso de los dioses griegos, en la medida en que el arte griego
los presenta como individuos libres y autónomamente acabados
en sí mismos, autosuficientes [ibíd.]. Lo simbólico nace como
pre-arte cuando el hombre vislumbra en los objetos naturales
(pero no se trata de una identidad absoluta) el sentimiento
superior de algo universal y esencial. Pero en estas primeras
etapas, en las que se intenta espiritualizar lo natural y naturalizar
lo universal, sólo se obtienen resultados fantásticos, confusos,
mezcla de fermentos y embriaguez, que le revelan al arte
simbólico la impropiedad de sus imágenes y lo llevan a
deformarlas hasta la desmesura de una sublimidad meramente
cuantitativa.
Resultaría demasiado prolijo recorrer las distintas etapas
(simbolismo inconsciente, simbolismo de lo sublime, simbolismo
consciente de la comparación) por las que, desde los primeros
símbolos de las religiones y del arte oriental antiguo, se llega a
las fábulas, las parábolas, los apólogos, la alegoría, la metáfora,
el símil, y a la poesía didascálica, clásicas y modernas. Lo que
parece importante en la idea hegeliana es el hecho de que el
momento simbólico no debe identificarse con el artístico, y de
que en el símbolo siempre hay una tensión, una desproporción,
una ambigüedad, una precariedad analógica. En el «simbolismo
propiamente dicho» las formas no se significan a sí mismas ni
conducen a la conciencia lo divino intuible como algo
inmediatamente existente en ellas. Estas formas aluden más bien
a un significado más amplio que les es afín. El símbolo es
enigma, y la Esfinge es el símbolo del simbolismo mismo [ibíd.].
En sus manifestaciones primordiales el símbolo siempre es una
forma que debe tener un significado sin estar en condiciones de
expresarlo por completo. Sólo en la etapa más madura el
significado se expresará explícitamente (simbolismo de la
comparación), pero ya entonces se perfila la muerte dialéctica de
lo simbólico, que se va transformando hacia una fase superior
de madurez. De hecho, ya aparecen formas excluidas del ámbito
de lo simbólico en sentido estricto, como las figuras retóricas.
Sin embargo, ciertos elementos de la teoría romántica del
símbolo se aproximan a los procedimientos que reconoceremos
en el modo simbólico. Según ella, el término /símbolo/ se refiere
al carácter indecible e intraducible de la experiencia estética;
nosotros, en cambio, consideramos que, si no las experiencias
estéticas individuales (que siempre contienen elementos
idiosincrásicos), al menos las condiciones textuales de una
experiencia estética sí pueden ser ‘dichas’, descritas y
justificadas. Pero lo que importa no es esto, sino que existen
realmente experiencias semióticas intraducibles, en las que la
expresión es correlacionada (ya sea por el emisor o por una
decisión del destinatario) con una nebulosa de contenido, es
decir, con una serie de propiedades referidas a campos
diferentes y difícilmente estructurables por una enciclopedia
cultural específica: cada uno puede reaccionar ante la expresión
asignándole las propiedades que le parezcan más adecuadas, sin
que ninguna regla semántica esté en condiciones de prescribir las
modalidades de la interpretación correcta. Este es el uso de los
signos que hemos denominado modo simbólico, y sin duda a
esta noción ‘simbólica’ de la obra de arte se referían las estéticas
románticas.
3. El modo simbólico.

3.1. Los arquetipos y lo Sagrado.

Para definir una noción de simbolismo en sentido estricto


decidimos considerar relevantes las siguientes propiedades: no
sólo debe existir una presunción de analogía entre simbolizador
y simbolizado (en la medida en que las propiedades ‘similares’
puedan ser reconocidas y definidas de diferentes maneras), sino
también un significado esencialmente vago. Una expresión que,
pese a estar dotada de propiedades precisas que se presentan
como similares a las propiedades del contenido transmitido,
remite a ese contenido como a una nebulosa de propiedades
posibles. Una simbólica de esta clase puede descubrirse en la
teoría jungueana de los arquetipos.
Como se sabe, Jung opone a un estrato superficial del
inconsciente (personal) un estrato más profundo, innato y
colectivo, que tiene contenidos y comportamientos que «cum
grano salis» son los mismos en todas partes y para todos los
individuos [1934]. Los contenidos del inconsciente colectivo son
los llamados arquetipos. Tipos arcaicos, imágenes universales
presentes desde los tiempos remotos, répresentations
collectives (Lévy-Bruhl), o sea, «figuras simbólicas de las
primitivas visiones del mundo». Estos símbolos son
representaciones lunares, vegetales, solares, meteorológicas, más
evidentes pero menos comprensibles en el sueño y en las
visiones que en el mito.
Estos símbolos no pueden interpretarse de forma exhaustiva
ni como signos ni como alegorías. Son símbolos auténticos
precisamente porque son plurívocos, están cargados de
alusiones, son inagotables. A pesar de ser reconocibles, los
principios fundamentales del inconsciente —las ἀρχαί— resultan
indescriptibles debido a su riqueza de referencias. No es posible
asignarles ninguna formulación unívoca: son contradictorios y
paradójicos, como para los alquimistas el espíritu es simul senex
et iuvenis [ibíd.].
Sólo el símbolo indescifrable está vivo. Los símbolos
clásicos y cristianos, objeto de tantas exégesis y controversias
culturales, ya nos parecen marchitos, y por eso es como si
sintiéramos nuevos estremecimientos simbólicos cuando
encontramos símbolos extranjeros, dioses asiáticos que aún
pueden apelarse a su mana.
La posición de Jung parece muy clara. Para que haya
símbolo tiene que haber analogía pero, sobre todo, contenido
nebuloso. Se trata, sin duda, de una semiótica que supone una
ontología y una metafísica. Pero sin una ontología y una
metafísica de lo Sagrado, de lo Divino, no puede haber
simbolismo ni interpretación infinita.
Naturalmente, existe una tentación: la de interpretar el
símbolo, que —como recuerda Scholem en sus estudios sobre la
cábala y la mística judaica— siempre está presente en el
místico. La experiencia mística es fundamentalmente amorfa,
indeterminada, inarticulada. Para la mirada del místico, incluso
el texto sagrado cambia de forma: «La dura letra, la en cierto
modo unequívoca y univalente letra de la revelación es provista
de infinitos sentidos… La palabra absoluta carece aún de
significado en sí, pero está preñada de él» [1960, trad. esp. pág.
12].
De ahí la dialéctica entre tradición y revolución, propia de
todo pensamiento místico: por una parte, el místico se alimenta
de la tradición, pero por la otra, lo que descubre en su
experiencia podría renovar, trastornar incluso, la verdad del
dogma. De aquí la necesidad de proceder mediante símbolos,
porque por su propia naturaleza los símbolos expresan algo que
carece de expresión en el mundo de lo expresable [ibíd., pág.
24]. Así, el místico utiliza viejos símbolos y les otorga un
sentido nuevo, o bien utiliza símbolos nuevos para verter los
significados tradicionales.
De hecho, el místico, en la medida en que lleva al extremo
su experiencia —la experiencia amorfa de sus visiones y de los
símbolos que la expresan—, lleva a cabo la destrucción nihilista
de la autoridad. «La vida como contenido de la experiencia
humana última, esto es de la mística, es un “continuum” de
destrucción en el que las formas no emergen sino para ser
tomadas y destruidas» [ibíd., pág. 32].
Esta tensión entre innovación revolucionaria (en último
extremo nihilista) y respeto por el dogma está bien ilustrada por
una experiencia de visión simbólica que describe Jung. Fray
Niklaus von der Flüe tiene una visión de un mandala dividido en
seis partes en cuyo centro se encuentra «el coronado rostro de
Dios». Jung define esta experiencia como «pavorosa». De
hecho, esta visión, como todas las imágenes, sirve para
«convencer, fascinar, subyugar», porque las visiones «se crean
con el material primigenio de la revelación y representan la
sempiterna experiencia de la verdad, que siempre han dejado
presentir al hombre protegiéndolo simultáneamente del contacto
con ella» [1934]. Por tanto, fray Niklaus sólo podría resistir a la
tremenda experiencia de lo numinoso elaborando, traduciendo el
símbolo. «La clarificación se alcanzó en el entonces granítico
terreno del dogma, que reveló su fuerza de asimilación
transformando algo pavorosamente vivo en la bella intuición de
la idea trinitaria. Pero también hubiera podido producirse en un
terreno muy distinto: el de la misma visión en su espantosa
realidad, probablemente en detrimento del concepto cristiano de
Dios, y sin duda más aún del propio fray Niklaus, que en tal
caso no se hubiera convertido en beato sino, quizá, en hereje
(cuando no directamente en loco) y hubiera acabado en la
hoguera» [ibíd.].
Esta violencia de la experiencia simbólica comporta la
ulterior necesidad de domesticar los símbolos, de matar su
fuerza. Sin duda, tal es el caso cuando la simbólica se apoya en
una metafísica de lo Numinoso; pero desde una perspectiva más
positivista el problema se plantea de otra manera y según Firth
[1973] el símbolo místico suele ser privado. ¿Cómo se logra su
aceptación pública? El visionario original es un detonador del
símbolo, pero de inmediato surge la necesidad de un elaborador
que divulgue el símbolo y fije sus significados, aunque opere
libremente. En el caso de fray Niklaus, el detonador y el sagaz
elaborador coinciden. En el caso de Santa Margarita María
Alacoque —estudiado por Firth— el elaborador es su confesor
jesuita, que divulga e interpreta sus visiones del Sagrado
Corazón de Jesús elaborando un verdadero culto. En cuanto a la
fuerza analógica del simbolizador, Firth señala que el culto del
Sagrado Corazón se consolida precisamente cuando ya la ciencia
e incluso el sentido común saben que el corazón no es la sede de
las emociones: todavía Pío XII hablará del Sagrado Corazón
como ‘símbolo natural’ del amor divino. Símbolo natural para
quien —con rara aunque inconsciente sensibilidad semiótica—
identifique la naturaleza con la enciclopedia. Pío XII sabía que
la sede de las emociones no es el corazón, pero también sabía
que la intertextualidad sigue hablando de ‘corazón destrozado’ y
de ‘amor, amor, amor que haces llorar mi corazón’. Lo que
cuenta en el uso simbólico del Sagrado Corazón no es la
debilidad de las analogías que remiten de la expresión al
contenido, sino precisamente la vaguedad del contenido. Sin
duda, el contenido de /Sagrado Corazón/ no es una serie de
proposiciones teológicas sobre el amor divino, sino una serie
bastante incontrolable de asociaciones mentales y afectivas que
cada creyente (sobre todo si es lego en teología) podrá proyectar
en el símbolo cardiaco. En otras palabras, el símbolo es una
manera de disciplinar esas asociaciones y las pulsiones que las
provocan, así como Santa Margarita María Alacoque habrá
proyectado en su símbolo místico unas tendencias y tentaciones
que, de haber estado fuera de control, hubiesen podido
conducirla a un delirio incontrolado de los sentidos.
Para que el símbolo en sentido estricto pueda vivirse como
natural e inagotable es necesario considerar que alguna Voz Real
hable a través de él. Sobre esta base se articula la filosofía y la
hermenéutica del símbolo en Ricoeur. El símbolo es opaco
porque se da a través de una analogía; es prisionero de la
diversidad de las lenguas y de la cultura (Ricoeur prevé la
objeción de Firth y quizá recuerda que Jung había dicho que los
arquetipos son universales pero cum grano salís); y sólo se da a
través de una interpretación que siempre resulta problemática,
«no hay mito sin exégesis ni exégesis sin controversia» [1962,
pág. 22]. Pero para que haya símbolo debe haber una verdad a
la que el símbolo remite. El símbolo es palabra del ser, en el
sentido heideggeriano. «La filosofía implícita de la
fenomenología de la religión es una renovación de la teoría de la
reminiscencia» [ibíd.]. Sin embargo, Ricoeur sabe bien que la
enseñanza psicoanalítica —sobre todo la enseñanza freudiana de
El porvenir de una ilusión— dice algo muy distinto: el símbolo
religioso no habla de lo Sagrado, sino de algo reprimido. Pero en
la hermenéutica de Ricoeur las dos perspectivas son
complementarias, los símbolos adquieren una singular
‘polaridad’ y siempre pueden interpretarse en ambos sentidos:
uno, vuelto hacia la constante reaparición de las figuras que
están ‘detrás’; el otro, vuelto hacia la aparición de las figuras
que están ‘delante’. El subconsciente que se ha sido, y lo
Sagrado que se debe ser: Freud y Heidegger releídos en clave
hegeliana. Los símbolos relatan esta historia y esta
direccionalidad de la conciencia humana como entidad histórica
y dialéctica. La conciencia como tarea. La escatología de la
conciencia como continua repetición creadora de su arqueología.
Sin que exista un fin y un saber absoluto. Y, por tanto, sin que la
hermenéutica asigne a los símbolos una verdad final y un
significado codificable.

3.2. Hermenéutica, deconstrucción, deriva.

Ahora sabemos por qué era urgente disponer de una


definición de modo simbólico. En una tradición cultural como la
nuestra, donde desde hace más de dos mil años se habla de
/símbolo/ (y hemos visto que en muchos casos, si no de manera
disparatada, al menos en sentido equívoco y bastante
superficial), una idea de símbolo en sentido estricto se aplica
incluso en casos en que la palabra símbolo nunca se menciona,
o donde no constituye una categoría fundamental.
Ricoeur ha mostrado el vínculo estrecho que existe entre el
simbolismo (en sentido estricto) y la hermenéutica (y, sin duda,
entre ésta y el problema de una Verdad que habla a través de los
símbolos, cuando se la sabe escuchar, o leer). Por tanto, la
hermenéutica debe entender el lenguaje en clave simbólica.
La búsqueda de la verdad como proceso de interpretación; el
lenguaje como ámbito en que las cosas acceden auténticamente
al ser. «La hermenéutica heideggeriana se basa… en el supuesto
de que lo que permanece oculto no constituye el límite y el
fracaso del pensamiento, sino por el contrario el único terreno
fecundo donde puede florecer y desarrollarse el pensamiento»
[Vattimo 1963, pág. 150]. La estructura llamada-respuesta
propia de la interpretación no obedece a un ideal de explicitación
total: debe poner en libertad (freilassen) lo que se ofrece a la
interpretación. «Un pensamiento no vale… por lo que dice, sino
por lo que deja sin decir y, sin embargo, saca a la luz,
manifestándolo de una manera que no es la de la enunciación»
[ibíd., pág. 152]. La interpretación no tiene punto de llegada
(¡ay de ti, fray Niklaus!). La palabra no es signo (Zeichen), sino
zeigen, ‘mostrar’. De ahí el carácter originariamente poético del
lenguaje (se advierten las evidentes relaciones con la teoría
romántica del carácter simbólico de todo lo que es estético).
Recordemos la sugerencia etimológica contenida en la
palabra /símbolo/: algo sustituye a algo distinto, pero ambos
alcanzan la máxima carga de sentido cuando vuelven a formar
una unidad. Todo pensamiento simbólico trata de vencer la
diferencia fundamental que constituye la relación semiótica
(expresión presente, contenido de alguna manera ausente)
apelándose al símbolo como momento en que la expresión y el
contenido inexpresable se transforman de alguna manera en la
misma cosa, al menos para quien vive la experiencia simbólica
desde la fe.
Resulta difícil decidir si la hermenéutica heideggeriana lleva
necesariamente a estas conclusiones. En todo caso, llegará a
ellas toda práctica hermenéutica que aborde todo texto como
símbolo, es decir, como infinitamente interpretable y —según
una terminología actual— deconstruible.
Desde un punto de vista crudamente semiótico, una
expresión cuyo correlato es una nebulosa no codificada de
contenidos puede parecer la definición de un signo imperfecto y
socialmente inútil. Pero para quien vive la experiencia simbólica
—que siempre es, de alguna manera, la experiencia del contacto
con una verdad (ya sea trascendente o inmanente)— el que
parece imperfecto e inútil es el signo no simbólico, que siempre
remite a algo distinto en la fuga ilimitada de la semiosis. Para
quien la vive, la experiencia del símbolo parece distinta: es la
sensación de que lo que la expresión transmite, por nebuloso y
rico que sea, vive en ese momento en la expresión.
Sin duda, ésa es la experiencia de quien interpreta
estéticamente una obra de arte, de quien vive una relación
mística (comoquiera que se le aparezcan los símbolos) y de
quien interroga un texto en el modo simbólico.
Abordar el texto (y el Texto por excelencia que son las
Sagradas Escrituras) como símbolo corresponde a una antigua
experiencia mística. Hablando de la mística cabalística, Scholem
dice que los místicos judíos trataron de proyectar sus propios
pensamientos en los textos bíblicos [1960, trad. esp. pág. 36].
De hecho, toda lectura ‘inexpresable’ de un símbolo se basa en
ese mecanismo proyectivo. Pero en la lectura del Texto
conforme al modo simbólico, las letras y los nombres no son
sólo medios convencionales de comunicación. Son mucho más.
Cada uno de ellos representa una concentración de energía y
expresa una riqueza de sentido que no puede traducirse al
lenguaje humano, o al menos no de manera exhaustiva [ibíd.,
pág. 39]. Los cabalistas no parten del concepto de sentido
comunicable: «El hecho de que Dios se manifieste a sí mismo,
por más que dicha manifestación se encuentre muy alejada del
entendimiento humano, es para ellos infinitamente más
importante que cualquier significado “específico” que pudiera
aportar el citado acto de expresarse» [ibíd., pág. 47].
Dice el Zōhar que «en cada palabra brillan muchas luces»
[citado ibíd., pág. 69]. En definitiva, el carácter ilimitado del
sentido deriva de la posibilidad de combinar libremente los
significantes, que sólo por accidente (en el texto) están ligados
de determinada manera, pero que podrían combinarse de
maneras diferentes, efectuando —como se dice actualmente—
una infinita deriva. En un manuscrito del rabino Ēliyyāhū
Kōhēn Ittamari de Esmirna, citado por Hayyim Yōsēp Dāwīd
Azūlay, se dice por qué el rollo de la Tōrāh debía escribirse para
el uso en la sinagoga, conforme a la norma rabínica, sin vocales
y sin puntuación. Ello está relacionado con el estado de la Tōrāh
cuando existía en presencia de Dios antes de ser transmitida.
«Pues existía ante El una serie de letras que no estaban
ordenadas en palabras, tal como es ahora el caso, ya que la
correspondiente ordenación de las palabras se había de efectuar
según la manera de comportarse de nuestro mundo terreno»
[citado ibíd., pág. 81]. Cuando llegue el Mesías, Dios eliminará
la actual combinación de las letras y de las palabras y dispondrá
las letras de otra manera para formar otras palabras que
hablarán de otras cosas. Un día Dios enseñará a leer la Tōrāh de
otra manera [ibíd., pág. 81-82]. Pero entonces, la lectura misma
de la Tōrāh tal como existe puede abordarse con ese espíritu de
libertad. Azūlay añade que «cuando el hombre pronuncia
palabras de la Tōrāh, está creando continuamente potencias
espirituales y nuevas luces que, al igual que medicinas, surgen
diariamente de nuevas posiciones, de elementos y consonantes.
Por tanto, si se pasase todo el día leyendo ese versículo
alcanzaría la eterna bienaventuranza, ya que en todo tiempo,
incluso a cada momento, varía la composición [de los elementos
internos del lenguaje] según la condición y la jerarquía de ese
momento y de los nombres que entonces resplandecen en él»
[ibíd., pág. 83].
Esta disposición a ‘deconstruir’ el texto conforme a un modo
simbólico (hacer que se vuelva abierto e inexpresable, pero rico
en posibles significados, lo que parece demasiado llano y literal)
no es privativa de la mística judaica. Más bien hemos citado
estos pasajes para dotar de un pedigree tradicional a muchas
teorías que —hijas de una hermenéutica más o menos
deformada— se refieren actualmente al texto como lugar de una
infinidad de interpretaciones, donde, poniendo en marcha una
deriva de los significantes —separados de su significado normal
— se realiza una lectura sintomática y en transparencia, e
(incluso en contextos epistemológicos que excluyen la categoría
de verdad) se perfila, indistinguible del acto mismo de la lectura,
cierta verdad.
Léase el apasionante debate entre John Searle, hombre
denotativo y literal, que cree que la mención copyright quiere
decir que un pasaje no puede reproducirse sin autorización, y
Jacques Derrida quien, rabínico y cabalístico si los hay,
aprovecha la mera mención del copyright para elaborar infinitas
inferencias sobre la fragilidad del lenguaje ajeno, y su infinita
posibilidad de ser desarticulado. Se trata de una aplicación
perfecta del modo simbólico a unos textos que en principio no
querían significar mediante símbolos. La palabra de Searle,
reducida al rango de Tōrāh, infinitamente deconstruida, permite
a Derrida leer algo distinto, siempre Algo Distinto de lo que el
adversario creía decir, y de lo que se ha dicho.
Derrida [1977] critica el modo en que Searle [1977] ha leído
a Derrida [1972]. Su único fallo consiste en pretender que
Searle lea su texto de la manera ‘correcta’; pero cuando trata de
mostrarle al otro cómo debía leerse su texto, Derrida confirma
de manera ejemplar su teoría de una lectura infinita capaz de
prescindir de los significados que el otro quería comunicar, y de
todo código que trate de imponer en los intersticios de un texto
la presencia de un significado. Para no fijar el texto derridiano
en una interpretación (y una traducción siempre lo es)
preferimos citarlo en la lengua original: «La logique et la
graphique de Sec [Signature Evenement Contexte] mettent en
question jusqu’à la securité du code et du concept de code. Je
ne peux pas m’engager ici dans cette voie afin de ne pas
compliquer davantage une discussion déjà trop lente,
surdéterminée et surcodée de tous côtés. Je signale simplement
que cette voie est ouverte dans Sec dès la première des trois
parties, précisement à partir de la phrase suivante:
“Consequence peut-être paradoxale du recours que je fais en ce
moment à l’itération et au code: la disruption, en dernière
analyse, de l’autorité du code comme système fini de règles; la
destruction radicale du même coup, de tout contexte comme
protocole de code” (pp. 375-76, tr. p. 180). Et cette même voie,
celle d’une iterabilité qui ne peut être que celle qu’elle est dans
l’impureté de son identité à soi (la répetition altère et l’altération
identifie), est balisée par les propositions suivantes: “S’agissant
maintenant du contexte sémiotique et interne, la force de rupture
n’est pas moindre: en raison de son itérabilité essentielle, on peut
toujours prélever un siyntagme écrit hors de l’enchaînement
dans lequel il est pris ou donné, sans lui faire perdre toute
possibilité de fonctionnement, sinon toute possibilité de
‘communication’, précisement. On peut éventuellement lui en
reconnaître d’autres en l’inscrivant ou en le greffant dans
d’autres chaînes. Aucun contexte ne peut se clore sur lui. Ni
aucun code, le code étant ici à la fois la possibilité et
l’impossibilité de l’écriture, de son itérabilité essentielle
(répetition/altérité)” (p. 377, tr. p. 182), et “…par la [par
l’itérabilité ou la citationalité qu’elle permet] il [tout signe] peut
rompre avec tout contexte donné, engendrer à l’infini des
nouveaux contextes, de façon absolument non saturable. Cela ne
suppose pas que la marque vaut hors contexte, mais au contraire
qu’il n’y a que des contextes sans aucun centre d’ancrage
absolu” (p. 381, tr. pp. 185-86)» [1977, pp. 36-37].
Sólo que, en esta última epifanía del modo simbólico, el
texto como símbolo ya no se lee para buscar una verdad situada
en otra parte: la verdad está en el juego mismo de la
deconstrucción, en el hecho de reconocer el texto como tejido
de diferencias y de pasajes. «Pero ocurre que también lo blanco,
los espacios del rollo de la Tōrāh constan de letras, sólo que
nosotros no acertamos a leerlas como en el caso de lo negro. En
los tiempos mesiánicos Dios hará manifiesto lo blanco de la
Tōrāh, cuyas letras son para nosotros en la actualidad invisibles,
y esto es lo que quiere significar la teoría de la ‘nueva Tōrāh’.»
[rabino Lēwī Yishāq, citado en Scholem 1960, trad. esp. págs.
89-90].
El reconocimiento lacaniano del orden simbólico como
cadena significante, al inspirar las nuevas prácticas de
deconstrucción y deriva, ha conducido a las hermenéuticas
seculares más recientes a reescribir continuamente, en cada
lectura, la Nueva Tōrāh.
Era necesario llegar por aproximaciones y exclusiones al
modo simbólico para descubrir la actualidad (y la remota
epistemología) de una decisión de recorrer el mundo como un
bosque de ‘símbolos’.
4. El modo simbólico ‘teologal’ (y sus
reencarnaciones)
Nosotros consideramos que el modo simbólico es una
tentación recurrente en diversas culturas y en diversos períodos
históricos; y que su difusión obedece a criterios de control social
de las pulsiones individuales y colectivas. Por eso, es posible
seguir su génesis y desarrollo en una época histórica
determinada con la idea de descubrir unas constantes que,
mutatis mutandis, también se manifiestan en otras épocas. No
porque se piense que el ‘espíritu humano’ funciona con unos
mecanismos suprahistóricos, sino porque la cultura es una
cadena de textos que instruyen a otros textos, de concreciones
enciclopédicas que lentamente se transforman entre sí, de forma
que las viejas van dejando sus huellas en las nuevas. Por tanto,
ver cómo se articula la práctica simbólica en una época significa
intuir cómo la ha recibido de las épocas anteriores y cómo la
transmite a las épocas futuras. Si ahora nuestra atención se va a
detener en el nacimiento y desarrollo del modo simbólico entre
el paganismo tardío y el mundo medieval es porque
consideramos que aún hoy los modos simbólicos se elaboran
conforme a aquella pauta y en virtud (o vicio) de aquella
enseñanza.
Probablemente, los poetas paganos escribían creyendo en
los dioses de que hablaban. Pero a partir del siglo VI, con
Teágenes de Regio, hasta los estoicos, se decide que la poesía y
el mito admiten una lectura alegórica. El método alegórico es
secularizador o desmitificador (las historias de los dioses hablan
en realidad de la estructura física del cosmos) y requiere un
código, un sistema de transcripciones (de lo nebuloso, de lo
fantástico y de lo indeterminado a lo determinado y a lo racional
o racionalizable). Pero, una vez puesto en marcha el proceso,
¿por qué no invertirlo, yendo de lo determinado a lo
indeterminado? ¿O por qué no unir ambas prácticas? Mientras
en el siglo I d. C. Filón de Alejandría propone una exégesis del
Antiguo Testamento de carácter secularizador, al igual que los
estoicos, el mundo cristiano intenta llevar a cabo la operación
inversa con Clemente de Alejandría y Orígenes.
Es difícil hablar de Dios (mientras se está formando la nueva
teología), pero es fácil hablar de las Escrituras: los textos están
ahí. Sólo que las Escrituras son dos: la antigua y la nueva. Si los
gnósticos sostenían que sólo era válido el Nuevo Testamento,
Orígenes intentará mantener la continuidad entre ambas
Escrituras y fundar una línea de pensamiento judeocristiano,
mediante la lectura paralela de los dos Testamentos. Nace
entonces el ‘discurso teologal’ [cf. Compagnon 1979], que no es
un discurso sobre Dios sino sobre su Escritura.
En Orígenes, la oposición Antiguo/Nuevo se combina con la
oposición Letra/Espíritu. La distinción entre letra y espíritu se
manifiesta en ambos Testamentos: en ambos hay un sentido
literal, un sentido moral o psíquico, y un sentido místico o
pneumático. Para Orígenes, el sentido moral también vale fuera
del ámbito cristiano (de ahí la tríada: sentido literal-tropológico-
alegórico o tipológico). Más tarde la tríada generará cuatro
niveles de lectura, en los que el sentido moral dependerá de una
interpretación alegórica correcta ya inspirada por la fe: sentido
literal-tipológico-tropológico-anagógico («Littera gesta docet,
quid credas allegoria, moralis quid agas, quo tendas anagogia»,
Agustín de Dacia, siglo XIII). Es la teoría de los cuatro sentidos,
que a través de Beda llegará hasta Dante [Epistola XIII].
Aparentemente, la teoría de los cuatro sentidos no remite al
modo simbólico: para leer ‘correctamente’ se necesitan reglas,
códigos de lectura. Se trataría de sentido indirecto, no de
simbolismo en sentido estricto.
¿Realmente es así? Para considerar que los cuatro sentidos
ya están dados, es necesario que exista una tradición exegética:
pero para que se forme esa tradición exegética, es necesario que
al principio los dos Testamentos se lean conforme al modo
simbólico.
Lo primero que hace Orígenes es proyectar un Testamento
sobre el otro: el Antiguo habla del Nuevo. Cada palabra, cada
frase del Antiguo debe remitir, más allá de la letra aparente, a
una de las verdades expresadas en el Nuevo. Pero, como
veremos, también en el Nuevo la verdad se expresa muchas
veces de modo indirecto. Además, todavía resulta difícil definir
la regla a que obedece la traducción del Antiguo (letra) al Nuevo
(espíritu). Entre otras cosas, porque en la Sagrada Escritura se
produce una ambigua nivelación entre emisor, significado,
significante y referente, en virtud de la ambigüedad de la figura
de Cristo: como Logos, Cristo es el emisor de las Escrituras, que
sin embargo también son Logos, como discurso, y hablan del
Logos-Cristo como de su referente último; pero lo hacen de
modo indirecto, a través de significados indirectos, discursos
(λόγοι) que hay que interpretar. El primer intérprete de la Ley,
el comentador por excelencia, también es Cristo como Logos
(todo comentario es imitatio Christi y a la luz del Logos todos
nos convertimos en λογικοί). Más aún: en Orígenes,
impregnado de neoplatonismo, el Logos como mediador y
conocimiento que el Padre tiene de sí mismo, coincide con el
conjunto de los arquetipos y, por tanto, es fundamentalmente
polisémico. Aun cuando un Testamento hable del otro, aquello
de lo que habla es susceptible de muchas interpretaciones; la
Escritura produce el modo simbólico de la interpretación porque
su contenido, que es el Logos único, consiste en la nebulosa de
todos los arquetipos posibles.
Por tanto, los primeros intérpretes sabían que, a partir de
esas premisas, la Escritura hubiese podido decir todo,
precisamente porque dice el Todo, lo Sagrado, lo Numinoso por
excelencia. Indomable voluntad de clarificación exegética y
atónita adoración de un misterio que se revela en el texto,
inagotable: momentos de la dialéctica entre el modo simbólico y
el modo alegórico, que permanentemente se confunden entre sí.
El modo alegórico tiene que disponer de un código, el modo
simbólico lo excluye, pero, sin embargo, es este último el que —
si ha funcionado correctamente— debe establecer las reglas del
primero. Se instaura aquí esa dialéctica que socavará desde
dentro todo discurso místico, dividido, como hemos visto, entre
el carácter inagotable de su experiencia de interpretación y la
necesidad de traducir sus símbolos a significados socializables y
comunicables. Por eso la Escritura es Figura y Sombra.
Esta teoría de la interpretación se vincula con el modo
simbólico en virtud de otro supuesto: el de que la mínima
partícula de la Escritura contiene toda la verdad, lo que entraña
automáticamente que cada uno de sus signos ha de usarse como
símbolo, como una expresión que remite a la totalidad del
contenido.
Pero la Escritura no puede decir todo y no puede permitir
que cada uno diga lo que quiera: el pensamiento teologal funda a
la Iglesia como autoridad que vigila la interpretación y garantiza
al pensamiento teologal mismo. Por tanto, la tradición debe
poner freno a la proliferación de las interpretaciones, y la Iglesia
es la que garantiza esa tradición. Pero también es cierto que la
tradición, y la Iglesia que ésta funda, nacen de la interpretación
de la Escritura. Estamos ante un círculo vicioso: la interpretación
del símbolo escriturario —debidamente reducida y traducida—
funda a la Iglesia, y la Iglesia garantiza la corrección de algunas
interpretaciones del símbolo escriturario, tendiendo siempre a
reducirlo cada vez más a alegoría. Pero el problema subsiste:
quis custodiet custodes?
La historia de la exégesis patrística y medieval discurre por
este carril construido como una cinta de Moebius. La Escritura
es fuente infinita de interpretaciones, pero lo que la
interpretación descubre debe ser lo que ya se ha dicho: non nova
sed nove. Por tanto, la tradición no puede ser una regla: es un
sistema, a lo sumo homeostático, de constricciones intertextuales
recíprocas. Se establece una enciclopedia cristiana basada en la
Escritura, pero esa enciclopedia garantiza la interpretación de la
Escritura (que la funda).
Un largo proceso para mantenerse siempre cerca del origen.
Este proceso, en virtud del cual el místico debe reencontrar
siempre su experiencia en el texto sagrado entendido como
corpus symbolicum, también es descrito por Scholem a
propósito de la mística judaica: el reconocimiento duradero del
texto en su superficie significante es la puerta por la que pasa el
místico, una puerta que mantiene siempre abierta. Esta actitud
del místico se expresa en su forma más concisa en una exégesis
memorable del Zōhār sobre Génesis 12.1: las palabras que Dios
dirige a Abraham, ‘Lekh lekha’, no se toman sólo en su
significado literal, ‘Márchate’, o sea, en el sentido de que Dios
ordena a Abraham que vaya por el mundo, sino también en su
sentido literal místico: ‘Vé hacia ti’, es decir, hacia ti mismo,
hacia lo que realmente eres [1960, trad. esp. pág. 16]. Parece un
eco anticipado de la frase freudiana Wo Es war, soll ich werden,
aunque en la interpretación lacaniana: «Là où fut ça, il me faut
advenir» [1957, pág. 284].
Sin embargo, la exégesis cristiana medieval compensa estas
tensiones místicas mediante una copiosa producción didáctica, y
también controla la dialéctica fundante/fundado mediante la
idea, bastante heterodoxa, de que la autoridad —como decía
Alano de Lille— tiene la nariz de cera. Non nova sed nove
significa entonces, en la práctica exegética: demostrar que lo que
me parece oportuno encontrar en el texto ya ha sido autorizado
previamente por alguna auctoritas tradicional. Al fin y al cabo,
así es como procede toda práctica acorde con el modo
simbólico: puesto que el símbolo es abierto y ambiguo,
encuentro en él lo que en él proyecto; sólo es cuestión de ver si
poseo suficiente carisma como para hacer público ese gesto mío
inicialmente privado.
Compagnon [1979, pág. 231] sugiere que la misma dialéctica
reaparece en todas las prácticas interpretativas contemporáneas,
desde la κοινή marxiana hasta la κοινή freudiana y (algo
parecido sugiere Todorov [1978, pág. 113]).
Pero la exégesis medieval instaura un nuevo modo simbólico
sobre la base de la lectura simbólica de las escrituras. Las
Escrituras hablan a través de figuras no sólo cuando usan
palabras, sino también, y sobre todo, cuando narran hechos: la
alegoría puede ser in verbis o in factis. Entonces hay que
asignar valor simbólico (que luego debe codificarse
alegóricamente) a los hechos mismos. Por tanto, para entender
los sentidos indirectos de la escritura hay que entender el
universo. Agustín es consciente de ello, y lo dice en el De
doctrina christiana: hay que conocer no sólo el sentido de los
nombres, sino también la física, la geografía, la botánica, la
mineralogía.
Resulta difícil saber si aquí convergen dos líneas de
pensamiento independientes, una griega y la otra asiática, si se
trata de una fusión espontánea, o bien si este simbolismo del
mundo obedece al propósito de hacer legible el simbolismo de la
Escritura. El hecho es que, mientras se elabora el discurso
teologal, el mundo cristiano va aceptando e incorporando toda
una producción enciclopédica, de raíces asiático-helenísticas: la
enciclopedia del Physiologus y de todos los bestiarios, herbarios
y lapidarios, de las Imagines y de los Specula mundi que de allí
derivan.
«Sicut inferius sic superius», reza el Corpus Hermeticum en
el siglo III. El mundo emanado del inaccesible Uno está
vinculado por una red de simpatías en virtud de la cual los
estratos ínfimos de la materia hablan en cierto modo de sus
orígenes: tal es la enseñanza de la tradición neoplatónica de la
que derivan dos formas de simbolismo universal.
Una, que parte de los comentarios al Pseudo Dionisio y, a
través de Erígena, llega a la solución tomista de la analogía
entis, verá el mundo como un tejido simbólico-metafísico en el
que todo efecto habla de su causa última.
Otra, la del simbolismo ingenuo del Physiologus, para el
cual «omnis mundi creatura, quasi liber et pictura nobis est in
speculum» (Alano de Lille, siglo XII). El simbolismo de los
bestiarios obedece a un fuerte principio de analogía o semejanza
entre las propiedades. El león es símbolo de Cristo resucitado
porque a los tres días del nacimiento despierta con un rugido a
sus crías que aún yacen con los ojos cerrados: para que sea
figura del Resucitado debe tener una propiedad que lo asemeje a
él. Aquí no interesa el hecho de que la piadosa práctica
enciclopédica asigne al león la propiedad que necesita para ser
figura de Cristo; ni que, tratándose de una propiedad asignada
por una tradición precristiana, haya sido seleccionada porque se
prestaba para fundar un símil místico. Lo que podría
menoscabar el carácter simbólico del procedimiento, en cambio,
es el hecho de que parece responder a un código preexistente,
con lo que ya no habría vaguedad, nebulosidad, libertad
interpretativa. Pero las propiedades del león son contradictorias.
Hay algunas que incluso lo convierten en figura del diablo. La
cifra codificada se transforma en símbolo abierto por la
desmedida abundancia de propiedades que la expresión abarca.
La expresión adquiere significados distintos según el contexto; al
igual que el símbolo onírico freudiano.
¿Cuál será la garantía de la interpretación ‘correcta’? En la
práctica, esa garantía es el contexto; en teoría, tiene que haber
alguna auctoritas que haya determinado los límites y
condiciones de la decontextualización. Puesto que hay tantas
auctoritates, siempre es posible encontrar una que convenga, ya
que somos enanos a hombros de gigantes y los gigantes tienen
buenos hombros. Pero, por un profundo sentido de la disciplina,
suelen crearse cadenas de auctoritates coherentes, suelen
reiterarse, intérprete por intérprete, las interpretaciones más
consolidadas. De esta manera, el modo simbólico se solidifica
constituyendo un código (salvo, como hemos visto, el
imprevisto coletazo del místico).
Pero frente a los doctos que tienden a fijar la interpretación
cabe imaginar a un hombre medieval que vive en carne viva el
modo simbólico y se mueve por un mundo en el que todo —
hoja, animal, piedra— quiere decir algo distinto. Aliud dicitur,
aliud demonstratur: una sospecha neurótica permanente, no
sólo ante la palabra, sino también ante la naturaleza. Una
compulsión a interpretar. Por una parte, un consuelo: la
naturaleza nunca es mala, el mundo es un libro escrito por el
dedo de Dios. Por la otra, la tensión neurótica del que siempre
debe descifrar un segundo sentido y muchas veces no sabe cuál
puede ser. ¿No es éste el mecanismo del complejo de
persecución: me ha saludado, qué habrá querido decir? Una
continua lectura sintomática de la realidad puede ser una
defensa, pero también puede llevar a un ataque de nervios.
Es posible que el modo simbólico alivie otras tensiones,
sublime en dirección de lo numinoso (esperanzas y temores) la
angustia generada por otras pulsiones reprimidas. El mito, junto
con el símbolo, ayuda a soportar el dolor de la existencia. Por
otra parte, el modo simbólico responde a exigencias de control
social: una autoridad carismática polariza, dentro de la
obediencia al símbolo, las controversias y contradicciones,
porque en el contenido nebuloso del símbolo las contradicciones
(que conviven en él), de alguna manera, se equilibran. Parece
como si en el modo simbólico se produjese un consenso de
hecho: no hay acuerdo sobre lo que quiere decir el símbolo,
pero sí sobre su capacidad semiótica. No importa que luego
cada cual lo interprete a su manera: el consenso social se logra
cuando todos reconocen la fuerza, el mana del símbolo. La
bandera es un emblema, su sentido está codificado. Pero se la
puede vivir conforme al modo simbólico; cada uno verá en ella
algo distinto: en la bandera italiana, el verde de los prados, la
sangre de los mártires, el sentido de la tradición, el sabor de la
victoria, el amor hacia los padres, la sensación de seguridad
derivada de la unidad, la concordia de los espíritus… Lo
importante es reunirse en torno a la bandera porque se sabe que
quiere decir algo. Importa reunirse en torno al libro, aunque sus
letras podrían combinarse de infinitas maneras distintas, reunirse
precisamente por la infinitud de sus sentidos. Cuando llegue el
momento de establecer un sentido, de reconocerlo, intervendrá
el carisma del que posea la interpretación más autorizada y ese
carisma fundará el consenso. El poder consiste en poseer la
clave de la interpretación.
En las escuelas esotéricas —a cuyo genus pertenecen hoy
las escuelas psicoanalíticas— la lucha por el poder es la lucha
para decidir quién tiene el carisma de la mejor interpretación, en
un contexto donde la interpretación es infinita (por eso se aspira
inconscientemente a descubrir una más segura que el resto).
Sólo en una comunidad instaurada con reverencia sobre el modo
simbólico es necesario que exista una auctoritas: sólo donde se
niega la existencia del código hay que buscar una garantía del
modo simbólico. Donde hay código el poder está desparramado
por las mallas mismas del sistema, el poder es el código. Son
poderes que se excluyen mutuamente, pero hay que elegir uno
de ellos.
Las vicisitudes de la exégesis medieval se resumen en la
lucha entre la libertad del modo simbólico —que requiere una
auctoritas— y la instauración de un código que debe fundar la
autoridad indiscutible de la Razón. Con la escolástica vence el
código. Santo Tomás decreta la muerte del modo simbólico. Por
eso, a partir de ese momento, las épocas posteriores practicarán
el modo simbólico fuera de la Iglesia, que lo reserva (y lo
disciplina) para reabsorber las desviaciones místicas, o para
ofrecer a las masas una simbología (que ya es alegoría). El culto
sustituye al mito. El Sagrado Corazón como mandala para quien
debe cultivar buenos sentimientos, pero no fulguraciones
numinosas que conducirían a nuevas metafísicas insostenibles y
a teologías nihilistas, privilegio de la cultura laica.
5. El modo simbólico en el arte.
Agotado en el filón del pensamiento teologal, mientras se
difunde libremente por los canales de la mística y de las
teologías heréticas, el modo simbólico encuentra una de sus más
fulgurantes realizaciones (y disciplinas) en el arte moderno. No
nos referimos a la teoría romántica del arte como símbolo, sino
más bien a las poéticas del simbolismo, donde el símbolo se
vuelve un modo particular de disponer estratégicamente los
signos para que se disocien de sus significados codificados y
puedan transmitir nuevas nebulosas de contenido. Desde este
punto de vista, el símbolo no se identifica totalmente con lo
estético: sólo es una de las distintas estrategias poéticas posibles.
Las bases del simbolismo poético pueden ser metafísicas,
como aún sucede en las Correspondances de Baudelaire: la
naturaleza es un templo donde columnas vivientes dejan escapar
a veces palabras confusas, el hombre pasa por él atravesando
bosques de símbolos que lo observan con ojos familiares. Como
prolongados ecos que de lejos se confunden en una tenebrosa y
profunda unidad, vasta como la noche y la luz, los aromas, los
colores y los sonidos remiten los unos a los otros. Pero esta
metafísica no tiene nada que ver con las de muchos simbolismos
místicos. Ya sean gatos o albatros, los símbolos de Baudelaire
son símbolos privados, en el sentido de que no remiten a un
código o a un sistema de arquetipos. Sólo se convierten en
símbolos cuando aparecen en el contexto poético. Mallarmé lo
dirá de manera más ‘secular’: existe una técnica de la sugestión,
que a veces contextualiza eliminando precisamente el contexto,
aislando la palabra sobre la página en blanco.
Si en el simbolismo original podían perdurar ecos de un
simbolismo místico, el correlato objetivo eliotiano marca en
cambio la instauración más pura y secular del modo simbólico
en la poesía contemporánea. Como se sabe, de todos los
teóricos, quien menos habló de correlato objetivo fue el propio
Eliot, que, sin embargo, no tuvo pudor en utilizar
abundantemente incluso arquetipos de la simbología mítica
arcaica. En muchos aspectos, el correlato objetivo es sinónimo
de epifanía, tal como Joyce ejemplifica y teoriza. Se trata, en
suma, de presentar un acontecimiento, un objeto, un hecho que,
en el contexto en que aparece, resulte de alguna manera fuera
de lugar, para quien no acepte la lógica simbólica [cf. Eco
1962].
Las reglas conversacionales de Grice [1967] pueden usarse
como papel de tornasol para verificar este ‘desplazamiento’ del
símbolo. Es probable que el intercambio cotidiano de
informaciones se base en reglas más complejas que las de Grice;
por el momento éstas nos parecen las más adecuadas: quizá más
adelante pueda descubrirse una normativa más compleja, no a
partir de una fenomenología de los usos normales sino
precisamente de una tipología de los usos anormales, del
examen, en las obras literarias, de todos los casos en que algo
revela su carácter simbólico por el hecho de resultar fuera de
lugar.
El autor de este estudio considera que la mayoría de las
figuras retóricas, sobre todo la metáfora, se destacan porque
violan la regla de la calidad, que obliga a decir siempre la
verdad, o a suponer que se está diciendo la verdad. Como ya
hemos dicho (cf. § 2.4), un tropo, tomado en sentido literal, dice
algo que verosímilmente no puede referirse al mundo posible de
nuestras creencias: hay que buscar un segundo sentido, y hay
que encontrarlo. Pero todavía no estamos en la nebulosa
simbólica. Quedan las violaciones de las otras tres reglas: sé
pertinente, no seas oscuro, no digas más ni menos de lo que
exigen las circunstancias comunicativas. Cuando se violan estas
reglas, y esa violación no es imputable a error, se activa la
implicatura y se trata de entender qué quería ‘dar a entender’ el
hablante. No todas las implicaturas remiten al modo simbólico,
pero creemos que toda aparición del modo simbólico en un
contexto artístico adopta inicialmente la forma de la implicatura.
La implicatura conversacional se activa simplemente porque
determinada respuesta no parece satisfacer de manera razonable
la pregunta formulada. En una implicatura conversacional
también puede introducirse el modo simbólico, pero el caso es
muy raro. La implicatura textual, en cambio, puede proceder de
dos maneras. Por una parte, puede reproducir en un texto la
implicatura conversacional e incitar al destinatario a formular
inferencias, o bien puede nombrar y describir objetos y acciones
cuya insistente aparición en el contexto parezca —desde el
punto de vista literal— gratuita, redundante, excesiva, fuera de
lugar. Algo no encaja en el ‘guión’ previsto. Cuando el maestro
zen como respuesta a quien le pregunta qué es la vida levanta el
bastón, percibimos una voluntad de implicatura al margen de los
guiones normales (registrados en la enciclopedia). Debemos
suponer, no que el bastón constituye una negativa a responder
(es decir, que no es pertinente), sino que tiene una pertinencia
distinta, que de hecho es la respuesta, sólo que se trata de una
expresión gestual a la que podemos asignar contenidos
diferentes, múltiples, probablemente irreductibles a una
interpretación unívoca. La respuesta no pertinente nos ha
remitido al modo simbólico: debemos buscar una pertinencia
distinta.
Así procede la implicatura textual que remite al modo
simbólico. Nos describe un objeto que en ese contexto, si se
respetaran los guiones normales, no debería tener la
importancia que tiene. O la descripción no es pertinente, u
ocupa más espacio del que debería, o procede de manera
ambigua, dificultándonos la percepción del objeto
(procedimiento de extrañamiento). Entonces se ‘huele’ la
presencia del modo simbólico: el objeto descrito debe
desempeñar una función epifánica. «Stephen se sorprendió
observando a derecha e izquierda palabras casuales, se quedó
aturdido al comprobar que esas palabras, así, en silencio, se
habían vaciado de su sentido inmediato, hasta que incluso el
más trivial de los letreros comerciales subyugó su mente como
un hechizo…» [Joyce, A Portrait of the Artist as a Young Man,
cap. V].
Producir epifanías significa «inclinarse sobre las cosas
presentes y efectivas y trabajar con ellas para modelarlas de
manera tal que una inteligencia despierta pueda ir más allá y
penetrar en la intimidad de su significado, aún no expresado»
[Stephen Hero, cap. XIX]. El objeto remite a una nebulosa de
contenidos, que son intraducibles (la traducción mata la epifanía,
o bien la epifanía es infinitamente interpretable siempre y
cuando ninguna interpretación se fije en forma definitiva). Ahora
bien, el objeto que se epifaniza no ostenta, para epifanizarse,
más títulos que el hecho de haberse epifanizado. Para que se
epifanice es necesario que sea colocado estratégicamente en un
contexto que, por una parte, lo pone de relieve y, por la otra, lo
presenta como no pertinente con respecto a los guiones que
registra la enciclopedia. Funciona como un símbolo, pero un
símbolo privado: sólo vale en y por ese contexto. La
«muchacha pájaro» de Joyce, la «polea del pozo» de Móntale,
el miedo mostrado en «un puñado de polvo» de Eliot, no
remiten a un sistema de símbolos instituido previamente por
alguna mitología, están fuera de todo sistema, o bien sólo
forman un sistema con otros objetos y acontecimientos del texto
a que pertenecen. Citados fuera del texto, como en este caso, ya
no son símbolos sino etiquetas, banderitas, chinchetas de colores
que remiten a posiciones simbólicas ya experimentadas y aún
experimentables. No tienen nada que ver con la Cruz, el
Mandala, la Hoz y el Martillo. Pueden funcionar como
coagulantes del consenso esnob (nosotros que nos reconocemos
citando la madeleine…), pero carecen del poder propio de los
símbolos de mitos y rituales.
En esto consiste su total secularización. Están secularizados
en tres sentidos: ante todo, porque carecen de la capacidad de
instaurar un control social y de permitir manipulaciones del
poder (salvo, como hemos dicho, para un conventículo de
intérpretes dotados del mismo grado de carisma); luego, porque
son verdaderamente abiertos, en la medida en que son privados;
por último, porque, aun cuando son abiertos, no permiten
mistificaciones, es decir, no permiten secuencias interpretativas
incontrolables, en la medida en que están controlados por el
texto y la intertextualidad.
Francesco Orlando [1968] analiza un poema en prosa de
Mallarmé, Frisson d’hiver. El poema no presenta especiales
dificultades de interpretación trópica: las metáforas y demás
figuras son limitadas y comprensibles. Lo que llama la atención
es la descripción obsesiva de un reloj de péndulo, de un espejo y
de otros elementos del mobiliario, que están fuera de lugar por el
énfasis puesto en ellos, por el hecho de que su carácter, en
general acogedor, contrasta con la aparición, entre un párrafo y
otro, de vacilantes telarañas en la sombra de las bóvedas. Otros
índices de extrañamiento, que el crítico no toma en cuenta,
consisten en el breve diálogo de una interlocutora misteriosa, y
en la llamada que le dirige el autor. Orlando se ve obligado a
reconocer de inmediato que los objetos mencionados no pueden
estar allí por sí mismos. «El hecho de que en todo el texto esté
presente una carga simbólica… resulta indudable por la misma
irracionalidad con que se habla de lo que se habla, por la manera
en que se habla de ello» [ibíd., pág. 380]. De ahí la tendencia a
interpretar, que de una parte relaciona el significado de esos
objetos con una enciclopedia intertextual mallarmeana, y de la
otra los relaciona entre sí, en un sistema cotextual de referencias
mutuas. La operación interpretativa asigna a esos objetos unos
contenidos bastante precisos (distancia temporal, deseo de
regresión, rechazo del presente, antigüedad…) y con ello recorta
una zona de enciclopedia a la que esas expresiones remiten.
Pero no se trata de una determinación alegórica fija: no se
elabora un código, sino, a lo sumo, una orientación para los
códigos posibles. Tampoco se trata de la infinidad incontrolable
del símbolo místico, porque el contexto controla la proliferación
de los significados; sin embargo, aunque sólo sea dentro de los
límites del campo semántico de la ‘temporalidad’, el símbolo
permanece abierto, continuamente reinterpretable. En esto
consiste el símbolo poético moderno.
Otro ejemplo, tomado de Sylvie de Gérard de Nerval; me
remito a las lecturas de Sylvie publicadas en la revista «VS»
[Violi 1982], y en particular a la de Pozzato [1982]. En el primer
capítulo, el Narrador vive un conflicto entre su amor, presente,
por una actriz (mujer ideal e inalcanzable) y la cruda realidad de
la vida cotidiana. Un suelto de periódico leído por casualidad lo
pone (al comienzo del segundo capítulo) en un estado de rêverie
en el que evoca (o revive) los acontecimientos de un pasado
impreciso, supuestamente los días de su infancia, en Loisy. Los
límites temporales de esta evocación son imprecisos y
nebulosos, y en ese marco se produce la aparición de una
muchacha de etérea belleza, Adrienne, destinada a la vida
monacal.
En el tercer capítulo el Narrador despierta de su ensueño y
compara la imagen de Adrienne con la de la actriz: de pronto
sospecha (una sospecha que él mismo considera delirante) que
se trata de la misma persona; en todo caso, advierte que está
superponiendo ambas imágenes, como si proyectase sobre la
actriz (presente) el amor por la imagen de un pasado remoto.
Repentinamente, el Narrador decide regresar a la realidad.
Indiquemos que sólo entonces la narración, hasta ahora
construida en imperfecto, pasa de pronto al presente. El
Narrador decide partir, durante la noche, y dirigirse a Loisy,
pero no para buscar a Adrienne, sino para volver a ver a Sylvie,
que en el segundo capítulo había aparecido como una epifanía
de la realidad concreta, cotidiana (es una joven campesina) en
oposición a la imagen irreal de Adrienne.
El Narrador se pregunta entonces qué hora es: descubre que
no tiene reloj. Baja a la portería, averigua la hora, luego toma un
coche e inicia el viaje: concretamente, en el espacio; pero
idealmente en el tiempo, porque durante el trayecto se sumerge
en una nueva evocación que lo transporta a otra zona de su
pasado, supuestamente menos lejana que la de la primera
rêverie.
Ahora bien, entre el momento en que se pregunta qué hora
es y aquél en que obtiene esa información, la secuencia narrativa
es interrumpida por la descripción siguiente:

Au milieu de toutes les splendeurs de bric-à-brac qu’il était d’usage de


réunir à cette époque pour restaurer dans sa couleur lócale un appartement
d’autrefois, brillait d’un éclair refraîchi une de ces pendules d’écaille de la
Renaissance, dont le dôme doré surmonté de la figure du Temps est
supporté par de cariatides du style Médicis, reposant à leur tour sur des
chevaux à demi cabrés. La Diane historique, accoudée sur son cerf, est en
bas-relief sous le cadran, où s’étalent sur un fond niellé les chiffres
émaillées des heures. Le mouvement, excellent sans doute, n’avait pas été
remonté depuis deux siécles. Ce n’était pas pour savoir l’heure que j’avais
acheté cette pendule en Touraine.

¿Cuál es la función diegética de esta descripción desde el


punto de vista de la secuencia de acontecimientos, del desarrollo
de la trama (en el plano discursivo) y de la reconstrucción de la
fabula (en el plano narrativo)? Ninguna. El lector ya sabe que el
Narrador no tiene un reloj que funcione. Por otra parte, la
descripción no añade nada al conocimiento de sus hábitos o de
sus características psicológicas. La presencia de ese reloj parece
extraña, y en todo caso frena la acción. El lector debe darse
cuenta de que si el autor ha introducido esa descripción tiene
que haberlo hecho por otra razón.
Esa otra razón la descubrirá el lector (si quiere) en los
capítulos siguientes. En el capítulo cuarto Nerval no narra su
viaje presente (o contemporáneo al momento del discurso) a
Loisy: dejándose llevar por su memoria vaga, como ya hemos
dicho, por otro tiempo, a mitad de camino entre la infancia
remota y el momento en que, ya adulto, iniciara el viaje. Un
tiempo dilatado, que se extiende hasta el capítulo sexto. Al
comienzo del séptimo hay un breve regreso al momento del
enunciado inicial (construido mediante una hábil utilización de
los tiempos verbales [cf. Cottafavi 1982]); luego el Narrador
inicia una nueva rêverie sobre un viaje ‘hechizado’ a la abadía
de Chaalis, donde cree (pero no está seguro) que divisó por
segunda y última vez a Adrienne. Los límites temporales de esta
experiencia son totalmente intangibles, ‘nebulosos’: ¿sucedió
antes o después de las experiencias infantiles evocadas en los
capítulos anteriores? ¿Vio realmente a Adrienne o se trató de
una alucinación? Este capítulo es un pasaje decisivo del libro, y
obliga al lector a tomar toda la historia narrada en los capítulos
anteriores y posteriores como una búsqueda imposible del
tiempo perdido. El Narrador de Sylvie no es el Narrador de la
Recherche (aun cuando Proust sea, quizá, quien mejor haya
comprendido a Nerval) y nunca logrará reconquistar su pasado,
compensar las tensiones de su memoria a través del arte. Sylvie
es la historia de un fracaso (trágico) de la memoria, y a la vez la
historia del fracaso de una búsqueda de identidad. El Narrador
no sólo es incapaz de volver a unir los fragmentos de su pasado:
tampoco logra distinguir entre lo imaginario y lo real. Sylvie,
Adrienne y Aurelia (la actriz) son tres actores y tres
encarnaciones actoriales del mismo actante; cada una de ellas se
convierte, por turno, en la imagen de un ideal perdido; cada una
de ellas se opone, por turno, a las otras (a su ausencia, a su
muerte, a su fuga); el libro está invadido por la impalpable
sensación de que el Narrador ama, desea, añora siempre a la
misma mujer [cf. Pezzini 1982].
Es entonces cuando el reloj renacentista adquiere toda su
riqueza simbólica. El lector debe (en determinado momento)
releer el pasaje citado para reconocer toda su capacidad de
sugestión. El reloj es el símbolo que remite a la intangibilidad del
recuerdo, al asedio del pasado, a la fugacidad del tiempo
inaferrable, a los recuerdos fugitivos de otras épocas, a todas las
épocas, al prerromanticismo rousseauniano, al renacimiento de
los Valois, a los que se refieren continuamente varios capítulos
de la historia.
Este reloj incapaz de decir la hora (pero que sugiere muchas:
pretéritas e imprecisas) es el epítome de todos los ‘efectos
nebulosos’ que impregnan la novela [cf. Barbieri 1982].
Como símbolo, es abierto, y sin embargo está
sobredeterminado por el contexto. Sin duda, es un símbolo,
pero su objeto es dudoso, como indudables y dudosas son, al
mismo tiempo, las razones de su aparición en el texto.
El episodio del reloj tiene valencias simbólicas porque puede
interpretarse indefinidamente. Su contenido es una nebulosa de
interpretaciones posibles. Está abierto al desplazamiento
continuo de interpretante a interpretante, ninguno de los cuales
podrá obtener jamás una confirmación definitiva del texto. El
símbolo sugiere que hay algo que podría decirse, pero ese algo
nunca podrá decirse definitivamente, porque si no el símbolo
dejaría de decirlo.
Hay una sola cosa que el símbolo dice con absoluta claridad,
pero no tiene que ver con su contenido (como enunciado) sino
con su enunciación, con la razón por la que ha sido enunciado:
dice que es un artificio semiótico que debe funcionar conforme
al modo simbólico, para hacer funcionar la semiosis ilimitada.
6. Símbolo, metáfora, alegoría.
Ahora resulta claro en qué se distingue el modo simbólico de
la metáfora o de la alegoría. Una metáfora no puede
interpretarse literalmente. Desde el punto de vista extensional
(aunque sólo sea, con respecto a un mundo posible), nunca dice
la verdad, o sea, nunca dice algo que el destinatario pueda
aceptar sin más como literalmente verdadero. La mentira de la
metáfora es tan evidente (una mujer no es un cisne, un guerrero
no es un león) que, si se la tomase literalmente, el discurso ‘se
agarrotaría’, porque estaríamos ante un inexplicable ‘salto de
topic’. La metáfora hay que interpretarla como figura.
En el caso del modo simbólico sucede algo distinto. Incluso
el destinatario poco perspicaz, que no lo percibe como tal, puede
decidir que, aunque se lo tome literalmente, la coherencia
semántica no resulta menoscabada. Ese destinatario, a lo sumo,
no entenderá por qué el autor perdió tanto tiempo para decirle
algo inútil. También el destinatario ‘perspicaz’ podrá decidir si
hacer caso omiso de una estrategia simbólica. Así como el
destinatario demasiado perspicaz, por su parte, puede decidir a
veces que hay una estrategia simbólica donde no parece seguro
que el texto la justifique.
Quisiéramos citar un caso de ‘indecidibilidad’ simbólica,
pero de indudable evidencia metafórica. Véase el siguiente
soneto de Giovan Battista Marino:
Onde dorate, e l’onde eran capelli,
navicella d’avorio un di fendea;
una man pur d’avorio la reggea
per questi errori prezïosi e quelli;
e, mentre i flutti tremolanti e belli
con drittissimo soleo dividea,
l’òr delle rotte fila Amor cogliea,
per fórmame catene a’ suoi rubelli.
Per l’aureo mar, che rincrespando apría
il procelloso suo biondo tesoro,
agitato il mio core a morte gía.
Ricco naufragio, in cui sommerso io moro,
poich’almen fûr, ne la tempesta mia,
di diamante lo scoglio e ’l golfo d’oro!

Tuvimos ocasión de analizarlo en el curso de un seminario,


para tratar de explicar su funcionamiento metafórico
(valiéndonos de un modelo interpretativo bastante similar al
propuesto en este libro, cf. el capítulo sobre la metáfora). Baste
decir que, conforme a las modalidades del conceptismo barroco,
Marino describe en él a una mujer que se peina (como, por lo
demás, ya lo indica en el primer verso).
Cuando concluimos el análisis, Paolo Valesio señaló que
también cabía otra interpretación. Esas ondas en las que el poeta
quisiera sumergirse, también él barquilla y peine, no son sólo
cabellos. El soneto dice algo más, el recorrido erótico que
sugiere es mucho más audaz. Por mi parte, objeté que (a la luz
de las competencias lingüísticas del lector, y de las claves que
presenta el texto) nada justificaba esa interpretación metafórica,
y confieso que la tomé como una licencia ‘deconstructivista’
ilícita, un intento de hacerle decir al texto algo que no podía (no
debía) hacérsele decir.
Ahora sería mucho más prudente. La interpretación más
abiertamente sexual no depende, claro está, de la estrategia
metafórica: la metáfora dice barca por peine y mar por cabellera,
nada más. Pero podemos preguntarnos por qué el poeta insistió
tanto en una metáfora tan evidente. Si lo hizo porque tenía entre
manos un topos de la versificación barroca, no hay nada que
añadir: la insistencia se justifica por esa razón (extratextual).
Personalmente, sospecho que no había otras razones. Pero
¿puede impedirse que el lector (o yo mismo al releer el soneto)
sospeche que aquí —como en todas las variaciones de este
topos— hay una insistencia excesiva, un despilfarro de energías
textuales, un consumo casi ritual de riquezas semióticas? ¿Puede
evitarse la sensación de que la insistencia del poeta barroco nos
indique que quiere sugerir algo más?
Aquí es donde el texto puede leerse en el modo simbólico,
pero entonces no hay por qué detenerse en la interpretación
sexual; se sugieren muchos y diversos tipos de aniquilamiento:
descensos a oscuras vorágines, deseo de perderse en alguna
profundidad inmemorial.
Pero, a diferencia de la metáfora, el modo simbólico no
impone esa vía de interpretación. Una vez interpretada la
metáfora, nada impide pensar sólo en una dama que, lánguida y
vanamente, se peina ante el espejo.
Por último, ¿qué sucede en el caso de la alegoría? A
diferencia de la metáfora —y al igual que el modo simbólico—,
el destinatario puede decidir tomarla literalmente. Dante bien
podría querer decir que estaba viajando por un bosque y que
encontró tres fieras; o que vio una procesión de veinticuatro
ancianos. Al igual que el modo simbólico, la alegoría sugiere a lo
sumo la idea de que en el texto hay un derroche representativo.
Sólo que, mientras que en los casos de modo simbólico algo
aparece en el texto por un tiempo muy breve, la alegoría, en
cambio, es sistemática y se realiza en un fragmento textual
extenso. Además, en su expansión pirotécnica, activa imágenes
ya vistas en alguna parte. En el caso de la alegoría (salvo en
textos pertenecientes a civilizaciones poco conocidas, en cuyo
caso el filólogo duda precisamente del carácter alegórico de la
representación) nos vemos remitidos, de entrada, a códigos
iconográficos preexistentes. La decisión de interpretarla suele
nacer del hecho de que esos iconogramas aparecen claramente
ligados entre sí por una lógica con la que ya estamos
familiarizados por el tesoro de la intertextualidad. La alegoría
remite a unos guiones, a unos frames intertextuales, que ya
conocemos. El modo simbólico, en cambio, introduce algo que
aún no ha sido codificado.
Nada impide que —como probablemente sucede— lo que
nació como alegoría (en las intenciones de un remotísimo autor)
funcione como estrategia simbólica para los destinatarios ajenos
a su cultura. O bien que no despierte sospechas y se transforme
en mera literalidad. En sus relaciones con los intérpretes, un
texto provoca muchos efectos de sentido que el autor no había
previsto (quizás ése sea el caso del soneto de Marino), mientras
que deja caer en el vacío otros previstos por el autor. Al igual
que, en las situaciones cotidianas, una mirada (que alguien nos
dirige casualmente) nos parece una promesa o una invitación
mientras que, a veces, no advertimos la intensidad de otra
mirada (cuya elocuencia resulta evidente para un tercero) y se
anula, o se trivializa, una posible relación. Y a menudo esa
interacción se convierte en un texto distinto según hayamos
sobrevalorado o desestimado la intensidad de la mirada.
7. Conclusiones.
Pero estas conclusiones del análisis del modo simbólico en la
poesía, se aplican también a todos los casos de modo simbólico,
y proporcionan la clave para una definición semiótica de sus
mecanismos. Haciendo abstracción de toda metafísica o teología
subyacente, que confiere una verdad específica a los símbolos,
podemos decir que el modo simbólico no caracteriza un tipo
particular de signo ni una modalidad especial de producción
sígnica, sino sólo una modalidad de producción o de
interpretación textual. Conforme a la tipología de los modos de
producción sígnica (recordada en el primer capítulo), el modo
simbólico presupone siempre y de todas formas un proceso de
invención aplicado a un reconocimiento. Encontramos un
elemento que podría desempeñar, o ya ha desempeñado, una
función sígnica (una huella, la réplica de una unidad
combinatoria, una estilización…) y decidimos verla como la
proyección (la realización de las mismas propiedades por ratio
difficilis) de un segmento suficientemente vago de contenido.
Ejemplo: una rueda de carro puede funcionar
ostensivamente como ejemplo de la clase de las ruedas (insignia
de un carretero), como muestra (conforme a un mecanismo de
pars pro toto) referida al mundo rural arcaico (insignia de una
fonda típica), como estilización que indica la sede del Rotary
Club. Pero también podemos elaborar este elemento con arreglo
al modo simbólico y, en lugar de presentarlo, limitarnos a
reconocerlo (aun cuando haya sido presentado con miras a otras
finalidades sígnicas) como caracterizado por determinadas
propiedades: la circularidad, la capacidad de avanzar
tendencialmente hasta el infinito, la equidistancia de cualquier
punto del cerco con respecto al cubo, la simetría de los rayos
que unen el cubo al cerco. Se trata, claro está, de propiedades
seleccionadas en detrimento de otras que el modo simbólico
decide no tomar en cuenta (por ejemplo: que la rueda es de
madera, que es un producto artificial, que se ensucia en el
terreno, que está asociada metonímicamente con el buey, el
caballo, el mulo, etc.). Pero partiendo de las propiedades
seleccionadas puede verse si la enciclopedia reconoce —aunque
sólo sea de manera equívoca— las mismas propiedades a
entidades de contenido que no admiten otras interpretaciones, es
decir, que no resultan fáciles de traducir a otros signos: por
ejemplo, el tiempo (que es circular y avanza), la divinidad (en la
que todo es simetría y proporción), el eterno retorno, el carácter
cíclico del proceso vida/muerte, la energía creadora en virtud de
la cual desde un único centro se engendran armónicamente las
perfecciones circulares de todos los seres… La rueda puede
remitirnos a todas estas entidades en conjunto, y en la nebulosa
de contenido que ellas constituyen también podrán coexistir
entidades contradictorias como vida y muerte. Pues bien, esto
significa usar la rueda conforme al modo simbólico.
El modo simbólico no elimina la rueda como presencia física
(porque más bien todas las entidades evocadas parecen vivir en
la rueda y con la rueda), y tampoco la elimina como vehículo de
significados ‘literales’. Para un destinatario no iniciado, aún será
el emblema del carretero. Al igual que el profano sólo ve un
zapatero trabajando allí donde el místico cabalista percibe esa
actividad como la tarea simbólica de quien con cada punto de
lezna no sólo une la capellada con la suela, sino que combina
todo lo que hay arriba con todo lo que hay abajo, atrayendo la
corriente de la emanación desde lo alto hacia lo bajo [Scholem
1960, trad. esp. págs. 145-146, a propósito del patriarca Enoch
en la tradición hasídica].
El modo simbólico, por tanto, no es necesariamente un
procedimiento de producción, sino de cualquier manera, y
siempre es un procedimiento de uso del texto, que puede
aplicarse a todo texto y a todo tipo de signo, mediante una
decisión pragmática (‘quiero interpretar simbólicamente’) que en
el plano semántico produce una nueva función sígnica al asociar
expresiones ya dotadas de contenido codificado con nuevos
segmentos de contenido, máximamente indeterminados y
escogidos por el destinatario. Es característico del modo
simbólico que, en caso de que no se lo active, el texto sigue
teniendo un sentido independiente en los planos literal y
figurativo (retórico).
En la experiencia mística, los contenidos que se asignan a la
expresión simbólica serán de alguna manera sugeridos por la
tradición previa y por alguna auctoritas, y el intérprete estará
convencido (debe estarlo) de que no se trata de datos culturales
sino de referentes, de aspectos de una verdad extrasubjetiva y
extracultural.
En la experiencia poética moderna (pero otro tanto podría
decirse de todas las artes), los posibles contenidos son sugeridos
por el contexto y por la tradición intertextual; el intérprete sabe
que no abreva en una verdad exterior, sino que pone en pleno
funcionamiento el universo mismo de la enciclopedia. En este
sentido, el simbolismo poético moderno es un simbolismo
secularizado en que el lenguaje habla de sí mismo y de sus
posibilidades. Esta exploración de las posibilidades del lenguaje,
o sea, de la enciclopedia o del universo de la semiosis, es al
mismo tiempo una exploración de las profundidades del sujeto,
como vimos en el primer capítulo al concluir el análisis del
signo. Es indudable que detrás de toda estrategia del modo
simbólico hay una teología que la legitima, aunque sólo sea esa
teología negativa y secularizada que es la semiosis ilimitada. Una
manera interesante de abordar semióticamente toda aparición del
modo simbólico consiste en preguntarse: ¿qué teología lo
legitima? El enfoque semiótico debiera ser capaz de reconocer
también aquellos casos en que su pregunta crítica pone, y
compromete, a sus propios dioses.
CAPITULO V
LA FAMILIA DE LOS CÓDIGOS
1. ¿Un término fetiche?

1.1. ¿Código o enciclopedia?

En los distintos capítulos de este libro se ha destacado un


concepto fundamental, el de enciclopedia, como único modelo
capaz de explicar la complejidad de la semiosis en el plano
teórico, y también, como hipótesis regulativa, en los procesos
concretos de interpretación.
Comparada con esta noción de enciclopedia, la noción de
código —que ha estado tan vigente en los análisis semióticos de
las dos últimas décadas— parece bastante pobre. Cuando se
piensa en el código surge inmediatamente la idea del código
Morse: una lista de equivalencias término a término entre letras
del alfabeto y secuencias de puntos y líneas. Si el código se
reduce a esto, su estructura merece la crítica formulada en el
primer capítulo contra la noción ‘simple’ de signo como mera
sustitución de elementos idénticos o de sinónimos. ¿Ha llegado,
pues, el momento de excluir el concepto de código de los
análisis semióticos, de reservarlo a lo sumo para las llamadas
‘semias sustitutivas’, como el alfabeto Morse o artificios
similares? ¿Habrá que aceptar la idea de quienes [por ejemplo,
Ducrot 1972 o Cherry 1961] consideran que una lengua natural
(y, añadiríamos, cualquier otro sistema semiótico que presente
cierta complejidad, una capacidad de desarrollo diacrónico, una
flexibilidad en materia de inferencias contextuales y
circunstanciales, cuya semántica se combine con procesos
pragmáticos y cuyo léxico se inserte en el ámbito más amplio de
una gramática) no puede consistir ni en un código ni en un mero
sistema (por complejo que sea) de códigos y subcódigos?
No se necesitaría mucho para adoptar esta decisión teórica,
y los únicos reparos podrían deberse a razones, por decirlo así,
editoriales: porque supondría reeditar y actualizar todos los
textos en que se ha utilizado ese concepto.
De hecho, las siguientes páginas —aun cuando retoman en
gran parte el material que he empleado para redactar el artículo
Código de la Enciclopedia Einaudi— pueden leerse como una
autocrítica. Ese artículo, publicado en 1977, fue compuesto en
1976 como conclusión de una serie de trabajos anteriores en los
que había utilizado ampliamente el término «código» definiendo
también sus condiciones de uso. Sin embargo, quiero aclarar que
se trataría de una autocrítica aplicable también a otros muchos
autores; como espero que muestren estas páginas (y como todo
el mundo sabe), si introduje el concepto de código en el marco
de mis reflexiones semióticas, fue porque todo el desarrollo de la
lingüística y de la semiótica contemporáneas respaldaba esa
decisión (cf. un análisis de esos usos y abusos en la obra
colectiva Intorno al codice 1976; véase también Napoli 1980 y
Miceli 1982).
Pues bien, al proceder de esa manera me dejé guiar por tres
ideas: una, clara, las otras dos, en gran parte confusas.
La idea clara era que, si el código es un sistema elemental
constituido por una correlación entre términos de dos listas (o
sistemas) de entidades —por ejemplo, el código Morse, que es
una correlación de ese tipo entre los elementos de dos alfabetos
—, entonces no valía la pena introducir los códigos como
fundamento de un sistema semiótico complejo como el de una
lengua natural. Quienes en el marco de la semiótica
contemporánea han utilizado la categoría de código no se
proponían reducirla a la de léxico simplificado, mera lista de
homonimias. Por el contrario, lo que intentaban —con razón o
sin ella— era incluir en esa categoría otra serie de reglas y
normas; en otras palabras, la categoría de código debía
incorporar toda una gramática (semántica y sintaxis, e incluso
una serie de normas pragmáticas capaces de explicar una
competencia de ejecución). En caso contrario, el término
/código/ se hubiese reducido a una discutible sinécdoque para
indicar confusamente el conjunto de las competencias
semióticas, o sea, para señalar el convencimiento de que los
fenómenos de comunicación obedecen a un conjunto de reglas
de competencias comunicativas. Poca cosa, sin duda (hay que
reconocer, sin embargo, que en algunos casos ése ha sido el
principal, o el único, uso de dicho término).
Esa primera idea clara y evidente se basaba en una de las
dos ideas confusas que he mencionado. Puesto que muchos
habían empleado la noción de código en el sentido indicado, ese
uso se consideraba correcto, pero no se analizaban las razones
históricas, terminológicas y filosóficas que habían consagrado tal
uso. Por tanto, se procedía a una especie de bautismo por el que
toda una corriente de pensamiento decidía llamar /código/ a algo
que hubiese podido llamar de otra manera, sin atender tampoco
al hecho de que en otros contextos científicos /código/ quería
decir algo más preciso y a la vez más limitado. Como veremos,
el bautismo no carecía de justificaciones, pero mucho me temo
que éstas nunca llegaron a aclararse cabalmente. En este
capítulo intentaremos colmar, pues, esa laguna, y fundar, si no la
legitimidad, al menos la justificación de tal uso, sobre la base de
una exploración en el ámbito de la historia de las ideas.
Así y todo, mis últimos trabajos se guiaban por otra idea —
no menos confusa quizá— que al fin y al cabo me parece
bastante fecunda. Veamos lo que sucedía en el Tratado de
semiótica general [Eco 1975]. Una mitad del libro está
dedicada a una «teoría de los códigos» como teoría de los
sistemas de significación; sin embargo, dentro mismo de ese
marco teórico ya se empezaba a poner de relieve el concepto de
enciclopedia que se desarrollaría en obras posteriores, por
ejemplo, en Lector in fabula [Eco 1979]. ¿Por qué la idea de
enciclopedia surgía precisamente en pleno análisis de los
códigos? ¿Acaso porque al discutir el concepto del código, a
medida que lo analizaba, lo iba corrigiendo con el de
enciclopedia? ¿Acaso porque la idea de código debía conducir
necesariamente a la de enciclopedia? En las páginas siguientes
me propongo mostrar —en el contexto mismo de un examen de
las razones histórico culturales que propiciaron el uso del
término /código/— de qué manera una idea ‘amplia’ de código
ya contenía el concepto de enciclopedia.
Por tanto, este último capítulo deberá leerse como antistrofa
del primero. Así como al comienzo de este libro mostramos que
la idea de signo, erróneamente reducida al modelo ‘restringido’
de la equivalencia, debería redescubrirse como idea regida por el
modelo ‘ampliado’ de la inferencia, ahora tendremos que
proceder análogamente en el caso de la idea de código. Aunque
con una diferencia importante: con respecto al signo se puede
demostrar legítimamente que el modelo ampliado era el modelo
original, y por tanto, es legítimo reformularlo de esa manera; en
el caso del código, en cambio, parece tratarse de lo contrario, la
idea originaria sería la restringida (con lo que toda reformulación
que intente ampliarla se presentaría como un nuevo, y arbitrario,
bautismo). En tal caso, la relectura histórico-crítica que
emprenderemos a continuación debería confirmar que el uso
intensivo de dicho término ha sido ilegítimo y que ha llegado el
momento de aclarar el equívoco. En realidad, esa relectura
fortalecerá, en cambio, la sospecha de que también en este caso,
si no las ciencias, al menos el lenguaje natural —o al menos
algunas de sus jergas particulares— han mezclado
continuamente el modelo restringido con el modelo ampliado.
Si ha sido para bien o para mal, es otra cuestión: lo que
importa es que haya sido. Quizá convenga obrar con más
prudencia terminológica en el futuro. Pero si la imprecisión
terminológica no parece prudente, tampoco lo sería el esgrimir la
necesaria exigencia de rigor terminológico para descartar la
compleja red de razones culturales que propiciaron el uso de
dicho término. El rigor terminológico obliga a reconocer que, en
marcos teóricos diferentes, el mismo término se diversifica en
una serie de términos más o menos equívocos, vinculados por
una red de semejanzas de familia. Pero la curiosidad filosófica
incita a buscar un fundamento de esas semejanzas y a
preguntarse por qué hay que hablar de familia.

1.2. ¿Institución o correlación?

Hasta la primera mitad de este siglo, la palabra /código/


(salvo raros casos, como cuando Saussure habla del «code de la
langue») se utilizaba en dos sentidos precisos: institucional y
correlacional. Que, por lo demás, son los sentidos que registran
los diccionarios corrientes.
Habría que considerar una tercera acepción, paleográfica,
representada por el cultismo /códice/, ya que nos proporciona
una pista para entender esas dos acepciones principales de
/código/: el codex era el tronco del árbol con el que se hacían las
tablillas de madera para escribir, y de ahí llega a significar
«libro». También en el fundamento de los dos sentidos de
/código/ encontramos siempre un libro: un code-book, o sea un
diccionario, en el caso del código correlacional, que establece
relaciones de correspondencia entre determinados símbolos, y
un libro como colección de leyes o de normas en el caso del
código institucional. El código Morse y el código napoleónico.
La acepción institucional se presta a muchos equívocos: un
código ¿es un cuerpo orgánico de leyes fundamentales, como los
códigos jurídicos, o un conjunto de normas cuyo carácter
orgánico no siempre es explícito, como el código caballeresco?
El código penal parece ser un código correlacional: no dice
explícitamente que matar está mal, sino que establece
correlaciones entre distintas formas de homicidio y distintas
formas de pena; en cambio, el código civil es al mismo tiempo
un conjunto de disposiciones sobre la forma en que se ha de
actuar (‘haz esto’) y de sanciones correlacionadas con la
violación de la norma (‘si no haces esto incurrirás en las
sanciones del artículo tal’).
La acepción correlacional parece más precisa y rigurosa,
como bien saben los agentes secretos: nada más fácil de definir
que un código criptográfico. Sin embargo, una breve exploración
del universo de la criptografía permitirá detectar un cúmulo de
problemas cuyo análisis integral constituirá una base adecuada
para abordar luego las dificultades implícitas en los otros casos.

1.3. Fortuna del código.

Por ahora sólo nos interesa examinar la fortuna de que ha


gozado el término /código/ a partir de los años cincuenta de este
siglo. Digamos ya que esta fecha responde a una razón: es en
esos años cuando se publican The Mathematical Theory of
Communication, de Shannon y Weaver [1949], y Fundamentals
of Language, de Jakobson y Halle [1956].
Puede decirse que a partir de entonces el término se va
imponiendo cada vez más: se reformula la oposición saussuriana
langue-parole como código-mensaje, se habla de código
fonológico, código lingüístico, código semántico; se introduce la
noción de código de parentesco y de código de los mitos; se
alude a menudo a un código estético y, en todo caso, a
numerosos códigos artísticos y literarios; se vuelve a proponer la
noción de código para referirse a los sistemas de normas en que
se basa una cultura, y se habla de los códigos de las diversas
culturas; la biología introduce el concepto de código genético, se
intentan descubrir códigos de la comunicación animal,
admitiendo a lo sumo la existencia de dos tipos de
comunicación: una basada en códigos y la otra no; con respecto
a esta distinción, en los casos en que se insinúa la sospecha de
que pueda existir un lenguaje sin código, es donde más se habla
de un posible código icónico; al oponer lo discreto y digital a lo
continuo y analógico, se pregunta si el segundo miembro de la
oposición no será el ámbito de lo ‘natural’ y ‘espontáneo’, no
codificado, al tiempo que se plantea la posibilidad de un código
analógico; se propone la idea de un código de la percepción y de
un código de los procesos neurofisiológicos; por último, asoman
los códigos sociales, los códigos del comportamiento interactivo,
los códigos de clase, los códigos etnolingüísticos; mientras que
nadie duda ya de la existencia de códigos gestuales, códigos
fisionómicos, códigos culinarios, códigos olfativos, musicales,
tonémicos y paralingüísticos, proxémicos, arquitectónicos…
La idea de código parece penetrar no sólo en el universo de
lo cultural, sino también en el de lo natural, suscitando
sospechas de homonimia, metaforización, préstamo ilegítimo,
sometimiento a las modas terminológicas. Pero aunque estas
sospechas fueran legítimas, quedaría por explicar la causa de
esas licencias. La expansión de un término, que salta del crisol
de su propia disciplina para convertirse en término clave de
varias disciplinas, y en término de enlace que garantiza la
circulación interdisciplinar, no constituye un hecho nuevo:
evolución, energía, inconsciente, estructura, y ya antes: filología,
barroco (deriva del nombre de un silogismo), mecanismo. La
historia está plagada de este tipo de contaminaciones
terminológicas que crean al mismo tiempo confusión y cohesión,
involución fetichista y desarrollos fecundos. Pero en cada uno
de estos casos el término se convierte en el estandarte de un
clima cultural, y muchas veces en el emblema de una revolución
científica: por debajo del uso generalizado del término hay una
especie de tendencia global (en los estudios sobre el arte se
hablaría de un Kunstwollen), y aunque el uso del término pueda
resultar vago, la tendencia, en cambio, es precisa y describible, y
sus distintos componentes pueden analizarse.
Digamos, ante todo, que la noción de código entraña en
cualquier caso la de convención, de acuerdo social, así como la
de mecanismo que obedece a reglas. Adviértase que no hemos
hablado todavía de ‘mecanismo comunicativo’ —como
tenderíamos a precisar—, porque si bien una institución, como
la caballería o el sistema de las reglas del parentesco, constituye
un código, eso no significa necesariamente que tales
instituciones y reglas se hayan concebido con fines de
comunicación.

1.4. Del parentesco al lenguaje.

El concepto de código confirma una idea que ya circulaba


antes de que ese término hiciese su aparición oficial. En Les
structures élémentaires de la parenté, de Lévi-Strauss [1949], la
palabra código sólo aparece en forma incidental, nunca como
término técnico (por ejemplo, cuando se habla de «muchos
códigos simultáneos»: las categorías son regla, sistema,
estructura). Por otra parte, incluso cuando propone su
comparación entre lingüística y antropología [1945], Lévi-
Strauss no habla de código, sino de sistema fonológico. El
término sólo aparece como categoría en el análisis de los mitos
en La Geste d’Asdival [1958-59].
Sin embargo, en el último capítulo de Les structures
élémentaires ya se planteaba claramente la ecuación regla-
comunicación-sociabilidad: «Lingüistas y sociólogos no sólo
utilizan los mismos métodos… sino que estudian el mismo
objeto. En efecto, desde este punto de vista, ‘exogamia y
lenguaje tienen la misma función fundamental: la comunicación
con los otros y la integración del grupo’» [Lévi-Strauss 1949,
pág. 565]. Podría formularse la hipótesis de que la referencia a
la noción de código se impone en forma definitiva por influencia
del análisis de Lévi-Strauss que, sobre la base de la lingüística
jakobsoniana, equipara el funcionamiento social con el
funcionamiento lingüístico.
Pero la ecuación entre parentesco y lenguaje no pretende
tanto demostrar que la interacción del parentesco es una forma
de comunicación, como indicar que la sociedad comunica en
todos sus niveles precisamente porque existe un código (o sea,
una regla) común al lenguaje, a las relaciones de parentesco, a la
estructura de la aldea y a otros fenómenos cuyo carácter
comunicativo resulta más o menos explícito.
Como prueba adicional de que la idea de código no se afirma
tanto para mostrar que todo es lenguaje y comunicación, como
para sostener la existencia de una regla, veamos el primer texto
en que según creemos, Lévi-Strauss introduce explícitamente
ese término: se trata del ensayo (publicado primero en inglés)
sobre lenguaje y sociedad [1951], donde retoma las tesis de Les
structures élémentaires y se detiene en particular en las
analogías entre el intercambio de parentesco y el intercambio
lingüístico. Consciente de lo aventurado de su hipótesis, señala
que no basta con estudiar una sola sociedad, ni con incluir
muchas otras, sino que es indispensable localizar un nivel donde
pueda efectuarse el paso de un fenómeno a otro. Se trata, pues,
de elaborar un ‘código universal’ capaz de expresar las
propiedades comunes a las estructuras específicas de los
distintos fenómenos; un código cuyo uso resulte legítimo tanto
en el estudio de un sistema aislado como en la comparación
entre sistemas diferentes. Hay que descubrir «estructuras
inconscientes similares… una expresión realmente
fundamental… una correspondencia formal» [trad. esp. pág.
58].
Así pues, ya en el momento de su aparición, al igual que en
la fonología jakobsoniana, el código no se presentaría como un
mecanismo que permite la comunicación, sino como un
mecanismo que permite la transformación entre dos sistemas.
Por ahora no nos interesa determinar si éstos son sistemas que
comunican algo distinto: al menos son sistemas que se
comunican entre sí.
Ya en estas propuestas la idea de código aparece rodeada de
un halo de ambigüedad: está vinculada con una hipótesis
comunicativa pero no constituye una garantía de comunicación,
sino de coherencia estructural, de pasaje entre sistemas
diferentes. Más adelante aclararemos esta ambigüedad, que
deriva del hecho de que /comunicación/ tiene dos acepciones: es
transferencia de información entre dos polos y transformación
de un sistema en otro, o entre elementos del mismo sistema. Por
el momento baste con señalar que la fusión de ambos conceptos
es fecunda: sugiere la existencia de reglas comunes a dos
operaciones distintas; reglas no sólo describibles sino también de
alguna manera subsumibles en un algoritmo.

1.5. La filosofía del código.

Esto también ha de bastar para sugerir que toda batalla


demasiado prematura contra la invasión de los códigos puede
responder a un deseo oculto de regresar a lo inefable. Desde
luego, también cabe la sospecha de que el éxito de la noción de
código tenga todas las características de un exorcismo, es decir,
de un intento de imponer un orden al movimiento, y de
organizar las pulsiones telúricas, de encontrar un guión allí
donde sólo habría una danza improvisada de acontecimientos
casuales. Sospecha que también abrigan los metafísicos del
código, porque éste, aun cuando constituye una regla, no es
necesariamente una regla que ‘cierra’: también puede ser una
regla matriz que ‘abre’, que permite generar infinitos
especímenes y, por tanto, también el origen de un ‘juego’, de un
‘torbellino’ incontrolable.
De hecho, la cultura de esta segunda mitad del siglo está
marcada por el doble intento de pasar del torbellino al código
para detener el proceso y sosegarse en la definición de unas
estructuras manejables, pero también de regresar del código al
torbellino para mostrar que lo inmanejable es el código mismo,
puesto que no lo hemos introducido nosotros sino que, al
contrario, es un dato que nos constituye (no somos nosotros
quienes hablamos los lenguajes, sino que son ellos los que nos
hablan). Sin embargo, el hecho mismo de haber registrado la
necesidad de librar esa batalla significa que se ha planteado el
problema de las reglas, de su origen y funcionamiento, y
también la exigencia de explicar de forma unificada los
fenómenos individuales y sociales. Por tanto, la irrupción del
código revela que la cultura contemporánea quiere construir
objetos de conocimiento, o demostrar que nuestro
funcionamiento como seres humanos se basa en unos objetos
sociales cognoscibles. La noción de código es al mismo tiempo
una condición preliminar y una consecuencia inmediata de un
proyecto que instituye las ciencias humanas. Si las ciencias
humanas resultaran utópicas, también lo sería la búsqueda de
códigos; los destinos de ambos conceptos están íntimamente
ligados: el código es el instrumento categórico de la tarea
científica en que consisten las ciencias humanas. Si fracasara el
código, ya no habría ciencia de lo humano, se regresaría a las
filosofías del Espíritu creador.
Se trata, pues, de construir la categoría de código, de
distinguirla de lo que no puede definirse como tal, de determinar
sus posibles aplicaciones. Esto no significa descartar sin más los
otros problemas que hemos mencionado, sino referirlos al
modelo fundamental. Aun cuando resultaran ilegítimos desde el
punto de vista epistemológico, habrá que señalar su legitimidad
histórica, o sea, explicar por qué, pese a la ilegitimidad de la
metaforización, la metáfora pudo ser eficaz. Cuando se hayan
determinado las semejanzas, podrá afirmarse que sobre la
semejanza no puede construirse un silogismo. Pero al menos
habremos comprendido cómo y por qué ha funcionado el
cortocircuito. El zoólogo sabe muy bien que Aquiles no es un
león, y su tarea consiste en determinar las características propias
de la unidad zoológica león. Pero con que sólo tenga un poco de
sensibilidad poética, deberá entender por qué a Aquiles se lo
compara con un león, y no con un perro o con una hiena.
Aunque no sea un experto en Aquiles.
2. El código como sistema.

2.1. Códigos e información.

En los textos de los teóricos de la información se distingue


claramente entre la información como medida estadística de la
equiprobabilidad de los acontecimientos en la fuente, y el
significado. Shannon [1948] distingue entre el significado de un
mensaje, que no es pertinente para una teoría de la información,
y la medida de la información que puede recibirse cuando
determinado mensaje —aunque sólo sea una sola señal eléctrica
— se selecciona entre el conjunto de los mensajes
equiprobables.
Aparentemente, el problema del teórico de la información
consistiría en ‘codificar’ un mensaje conforme a una regla del
siguiente tipo:

pero en realidad al teórico de la información no le interesa


inmediatamente la correlación entre señales binarias y su posible
contenido alfabético, sino el problema de cómo transmitir sus
señales con el máximo de economía, sin generar ambigüedad y
neutralizando los ruidos del canal o los errores de transmisión.
Por consiguiente, suponiendo que quiera codificar letras
alfabéticas, la transmisión resultará más segura si inventa un
‘código’ que permita construir mensajes más redundantes, por
ejemplo:

El problema de la teoría de la información reside en la sintaxis


interna del sistema binario, no en el hecho de que las secuencias
expresadas por este sistema puedan expresar como contenido
letras alfabéticas o cualquier otra secuencia de entidades. El
código al que se refiere el teórico de la información es un
sistema monoplano, y como tal puede definirse no como un
código, sino como un sistema, es decir, un s-código [cf. Eco
1975].

2.2. Códigos fonológicos.

En este sentido, también un código fonológico es un s-


código, y la costumbre de llamar /códigos/ a los s-códigos deriva
precisamente de la aplicación de criterios informacionales a los
sistemas fonológicos [Jakobson-Halle 1956].
Los elementos de un sistema fonológico carecen de
significado, no corresponden a nada, no pueden correlacionarse
con ningún contenido. Los rasgos distintivos que constituyen y
caracterizan recíprocamente a los fonemas forman parte de un
mero sistema de posiciones y oposiciones, una estructura. Los
fonemas se distinguen entre sí por la ausencia o la presencia de
uno o varios rasgos (expresable y calculable sobre una base
binaria). Un sistema fonológico obedece a una regla
(sistemática), pero esa regla no es un código. ¿Por qué entonces
se ha hablado de código fonológico y no sólo, y más
correctamente, de sistema fonológico? Al elaborar por primera
vez de forma más acabada su teoría de las relaciones entre la
fonología y la teoría matemática de la comunicación, Jakobson
[1961] parece tener conciencia de esta distinción. Pero en otros
textos advierte que el sistema no-significante de los rasgos
distintivos está estrechamente vinculado con el código lingüístico
propiamente dicho. No es verdad que primero aparezca el
sistema fonológico y luego, gracias a él, la lengua con su
dialéctica de signantia y signata: es la lengua misma la que, al
ponerse en acción por medio de funciones de significación,
organiza al mismo tiempo sus reglas de correlación y los
sistemas que ha de correlacionar. En esta confusión buscada
actúa la exigencia que tratábamos de precisar: apelamos al
código, no para mostrar que todo es comunicación, sino que
todo lo que es comunicación (ya pertenezca a la naturaleza o a
la cultura) está sujeto a regla y a cálculo, y por tanto es
analizable y cognoscible, a la vez que es generable por
transformaciones de matrices estructurales que son objeto (y
fuente) de cálculo. Exigencia que, al fin y al cabo, coincide con
la de los teóricos de la comunicación: la codificación (que facilita
la transmisión de los mensajes) es posible porque la
comunicación misma se basa en un cálculo; por eso el proceso
de comunicación puede ser objeto de ciencia (para conocerlo) y
de técnica (para dominarlo).
En este núcleo de exigencias filosóficas arraiga el doble uso
del término código. Para poder seguir construyendo un discurso
semiótico es necesario distinguir entre las dos acepciones del
término: s-códigos y códigos propiamente dichos. Reconocer la
causa de la confusión es fundamental para reconstruir, a través
de la historia del término código, una historia de las ideas de
nuestro tiempo.

2.3. Sistemas semánticos y s-códigos.

También los sistemas que estudia la semántica estructural


(tanto en la lingüística como en la antropología cultural) son s-
códigos. Se trata de sistemas que asignan pertinencias a un
espacio o universo de contenido.
Consideramos un sistema de relaciones de parentesco
dotado de las siguientes propiedades: a) jerarquías de generación
con respecto a Ego; b) diferencias sexuales; c) relaciones de
descendencia directa y colateralidad. A este sistema corresponde
una matriz como la siguiente, que puede ampliarse a voluntad
para abarcar incluso las relaciones más complejas entre familias:
Esta matriz permite analizar relaciones de parentesco aun
cuando determinada lengua carezca de términos para expresar
cierta posición. En este sentido, un «código de parentesco» de
este tipo constituye un s-código. Es totalmente accidental que en
castellano existan nombres para cada una de estas nueve
posiciones. Por cierto, en inglés hay un término único (/sibling/)
que indica conjuntamente las posiciones 7 y 8; en castellano y
otras lenguas el término lingüístico /tío/ designa también
posiciones distintas de la 9 (en un cuadro que incluyese también
las marcas de consanguinidad, encontraríamos tíos que no son
consanguíneos junto con otros que sí lo son), mientras que en
otras lenguas el léxico del parentesco es mucho más
diferenciado.
Por tanto, una lengua (mejor dicho, el léxico del parentesco
de una lengua) es un código que establece correlaciones entre
unidades léxicas y posiciones del sistema del parentesco; este
último, en cambio, aunque se lo llame código del parentesco, es
en realidad un s-código independiente de la lengua.
Ahora que hemos aclarado en qué consiste un s-código,
podemos analizar los usos del término /código/ que entrañan una
correlación propiamente dicha.
3. El código como correlación.

3.1. Códigos y cifras.

En criptografía, un código es un sistema de reglas que


permiten transcribir determinado mensaje (en principio, un
contenido conceptual; en la práctica, una secuencia lingüística
previamente constituida y expresada en algún lenguaje natural)
mediante una serie de sustituciones tales que por su intermedio
un destinatario que conozca la regla de sustitución esté en
condiciones de recuperar el mensaje original. Llamaremos al
mensaje original ‘mensaje claro’ y a su transcripción mensaje
cifrado o cifrado, simplemente. La criptografía se diferencia de
los métodos esteganográficos, que consisten en impedir que un
mensaje claro sea percibido (mensajes escritos con tinta
simpática u ocultos en el tacón del zapato, e incluso acrósticos,
donde figuran todas las letras del mensaje: sólo hay que saber
que se trata de las primeras de cada palabra o de cada verso).
Los métodos esteganográficos se parecen a los llamados
Métodos de Seguridad de la Transmisión (por ejemplo, se
transmite por radio una frase con tanta velocidad que sólo un
magnetofón puede captarlo y luego reproducirlo ‘a cámara
lenta’).
La criptografía, en cambio, procede por trasposición o bien
por sustitución. Los métodos de trasposición no requieren reglas
específicas: basta con saber que se ha cambiado el orden de la
secuencia del mensaje claro. Un ejemplo típico es el anagrama:
Roma que se transforma en Amor (pero éste también es un
ejemplo de palíndromo), o secreto que se transforma en etcorse.
Los métodos de sustitución, por el contrario, introducen la
cifra o bien el código en sentido estricto (también llamado
cloak). En la cifra, cada elemento mínimo del mensaje claro es
sustituido por un elemento mínimo del mensaje cifrado. Una
cifra muy corriente es la que sustituye cada letra del alfabeto por
un número del 1 al 24. La cifra no reemplaza expresiones por
contenidos, sino unidades expresivas de un sistema por unidades
expresivas de otro sistema; en este sentido, las letras del alfabeto
cifran los fonemas del lenguaje hablado. También es una cifra el
llamado código (mejor sería hablar de ‘alfabeto’) Morse.
Además de estos elementos que corresponden puntualmente a
los del mensaje claro, una cifra puede introducir elementos
homófonos: por ejemplo, la letra /e/ puede estar indicada al
mismo tiempo por los números 5, 6, y 7. Los homófonos suelen
introducirse para no revelar las frecuencias. En efecto, para
interpretar un mensaje cifrado compuesto de números se podría
recurrir a las tablas de frecuencia de la /e/ en determinada
lengua, y localizar el número que le corresponde: por eso se la
disimula introduciendo varios homófonos. También pueden
incluirse elementos nulos, que no corresponden a ningún
elemento del mensaje claro, para dificultar más aún la
reconstrucción del original.
El cloak, en cambio, establece correspondencias entre
grupos cifrantes (o grupos de código) y palabras enteras, o
incluso frases y textos, del mensaje claro. En suma, procede
mediante equivalencias semánticas. Un diccionario bilingüe
(perro: dog) es un cloak.
Por cierto, los límites entre la cifra y el cloak son bastante
inciertos: por ejemplo, no está claro en qué categoría hay que
incluir el código del abad benedictino Tritemio (1499), que
correlacionaba cada letra del alfabeto claro con una frase del
mensaje cifrado:

en virtud del cual la palabra /cae/ debería codificarse como


‘Mundo sin fin en los cielos, (en) perpetuidad’.
También un código de bloques, que por ejemplo establece
correspondencias entre un número y un grupo de letras, tiene las
características formales de la cifra (sus elementos no son
significantes) pero las condiciones de uso del cloak. De hecho,
una cifra permite generar infinitas ‘palabras’, mientras que un
cloak predetermina el número de unidades concebibles; una
cifra sólo requiere el conocimiento de una serie de
correspondencias mínimas (por ejemplo, los números del 1 al 28
para las veintiocho letras del alfabeto), un cloak (en la medida
en que posee muchos elementos) requiere un libro, o code-book,
es decir, un diccionario.
Recordemos una vez más que cifrar es la actividad que
consiste en transformar un mensaje claro en un mensaje cifrado
inventando las reglas necesarias; codificar, por su parte, supone
transcribir un mensaje claro en uno cifrado sobre la base de un
código preestablecido. Descodificar (o descifrar, o traducir) es
transcribir un mensaje cifrado en otro claro sobre la base de un
código preestablecido; mientras que criptoanalizar consiste en
transcribir un mensaje cifrado en otro claro sin conocer el
código y extrapolando sus reglas sobre la base del análisis de
dicho mensaje (casi siempre valiéndose de tablas de frecuencia,
y siempre con una buena dosis de intuición) [cf. Saffin 1964 y
Kahn 1967].
El modelo criptográfico constituye un excelente ejemplo de
código correlacional. Como tal, instaura relaciones de
equivalencia absoluta entre expresión y contenido. Si todo signo
se basara en esta misma relación de equivalencia, y si un signo
fuese la función que correlaciona un definiens con su
definiendum, tal que el definiens fuese sustituible por el
definiendum en todo contexto posible, el código criptográfico
sería el modelo de todo código semiótico.
Si, en cambio, el signo se basa en el modelo de la infancia y
es el punto de partida de un proceso de interpretación
indefinido, entonces el modelo criptográfico no define la vida de
los sistemas semióticos: a lo sumo, describe cómo funcionan las
semias sustitutivas, que siempre son correspondencias puntuales
entre los dos planos de la expresión. En tal caso, sería ilícito
usar el término /código/ para referirse al conjunto de reglas que
constituyen un sistema semiótico. Y nuestro discurso se agotaría
en este punto.
Sin embargo, dentro mismo de los códigos criptográficos
parecen aflorar unos mecanismos bastante más complejos. Si se
explicitan esos mecanismos quizá sea posible comprender cómo
ha podido la noción criptográfica de código dar pie a
extrapolaciones y ampliaciones que extendieron su dominio de
aplicación más allá de la simple dialéctica entre mensaje claro y
mensaje cifrado.
En realidad, es raro encontrar un código (ya sea cloak o
cifra) que funcione sobre la base de una sola regla de
equivalencia. De hecho, hasta la cifra más elemental es el
producto de la superposición e interdependencia de varios
códigos.
Veamos, por ejemplo, una cifra muy sencilla que establezca
una correspondencia entre un número y una letra del alfabeto;
supongamos que los mensajes así codificados corresponden a
textos claros en lengua castellana; supongamos también que el
texto cifrado debe transmitirse mediante impulsos eléctricos.
Pues bien, en un caso como éste tendremos que considerar una
jerarquía de cifras y cloaks de los cuales sólo dos pertenecen al
código en cuestión, mientras que los restantes se refieren a otros
códigos parasitarios con respecto a aquél, o viceversa. Los
códigos que debemos considerar son los siguientes:

1) un código de transmisión que establece correspondencias


entre cada cifra y determinado impulso: por ejemplo, /3/
se transmite como /…/;
2) la cifra propiamente dicha (en virtud de la cual /3/
corresponde a C);
3) una cifra alfabética sobreentendida, en virtud de la cual la
letra C corresponde a los fonemas [σ] y [κ];
4) una cifra ‘posicional’, en virtud de la cual la sucesión
temporal de los elementos debe entenderse —en el
momento de la descodificación— como sucesión
espacial. Estamos ante una segunda articulación similar
a la del lenguaje. Esta cifra también podría decidir alterar
las reglas de articulación de la lengua natural de
referencia (por ejemplo: los sintagmas deben leerse al
revés). De todos modos, el orden de los elementos es
significante;
5) un cloak, que se identifica con el de la lengua natural de
referencia, en virtud del cual a determinado sintagma
(palabra) corresponde una cadena o una jerarquía de
rasgos semánticos o una definición;
6) un código (del que no se sabe con precisión si pertenece
a la categoría de cifra o a la de cloak) que se refiere a las
leyes de primera articulación del lenguaje, y establece la
función significante de las posiciones sintácticas de los
términos del cloak 5.

Es evidente que sólo los códigos 2) y 4) pertenecen a la cifra


criptográfica. El primero es un código de transmisión (que
incluso podría no existir); el segundo pertenece a la codificación
gramatológica del lenguaje hablado; el cuarto pertenece también
a la lengua natural de referencia; el quinto y el sexto sólo
pertenecen a la lengua natural de referencia.

3.2. De la correlación a la instrucción.

Los mismos problemas aparecen en los lenguajes de


programación y en los lenguajes de máquina con respecto a los
procesadores electrónicos. Un ordenador digital o numérico,
capaz de asimilar instrucciones formuladas en notación binaria,
puede funcionar —en el nivel de lenguaje máquina— sobre la
base de un código que establezca correlaciones entre
expresiones en notación binaria con números decimales y las
letras del alfabeto.

Ejemplo de código de 6 bits

Este ejemplo de código (de 6 bits en este caso) permite


formular entradas de 24 bits [cf. London 1968]. Con arreglo a
ese código, las expresiones /1966/ y /cats/ pueden comunicarse
al ordenador en la siguiente forma:

1966 → 000001 001001 000110 000110


cats → 100011 100001 110100 110011

A veces el lenguaje de programación es alfanumérico (las


instrucciones tienen forma literal y numérica al mismo tiempo),
como READ 01 o bien MULTIPLY 03 15 87 (que significa
‘multiplica el contenido de la casilla 03 por el contenido de la
casilla 15, y traslada el producto a la casilla 87’). Dado un
código operativo que contenga, por ejemplo,

READ → 01
MULTIPLY → 03

la orden MULTIPLY 03 15 87 adoptará la forma numérica 03


03 15 87. Pero para que la máquina ‘entienda’ que debe
multiplicar un primer contenido por un segundo, etc., se
necesitan además otras instrucciones de código. Ante todo,
tendrá que reconocer que determinada instrucción numérica
corresponde a la localización de determinada casilla de la
memoria, tendrá que saber que el número de una casilla significa
el contenido de dicha casilla; en segundo lugar, tendrá que
reconocer las posiciones de las distintas instrucciones:

Habida cuenta de que, como es obvio, la instrucción numérica


decimal se codificará en notación binaria, la máquina recibirá al
final la siguiente instrucción:

000000 000011 000000 000011 000001 000101 001000 000111

Este proceso requiere al menos tres tipos de convenciones:

I. una cifra α que establezca una correlación entre cada


expresión decimal y cada expresión binaria;
II. un cloak β que establezca correlaciones entre
expresiones numéricas y operaciones que deben
realizarse.
III. un cloak γ que correlacione cada posición en la
secuencia con una localización distinta de casilla.

Ahora bien, una ‘lengua’ de este tipo, aun cuando contenga


varios códigos correlaciónales, ya no funciona sobre la base de
meras equivalencias. Funciona proporcionando instrucciones
como la siguiente: si, por referencia a γ, la expresión x se
encuentra en la posición a, entonces el sistema de equivalencias
al que hay que referirse es β1; pero si la misma expresión se
encuentra en la posición b, entonces el sistema de equivalencias
al que hay que referirse será β2. Un ‘código’ de este tipo impone
selecciones contextuales [véase Eco 1975, 2.11]. Y si se objeta
que la máquina no hace interferencias, replicamos que aquí no
nos interesa la psicología de la máquina sino la semiótica del
código (que por lo demás podría ser ‘hablado’ también por seres
humanos).
Ahora podemos avanzar un poco más y ver en qué sentido
un código de tipo criptográfico no sólo supone instrucciones y
selecciones contextuales, sino que también permite producir
otros fenómenos que parecen típicos de una lengua o de un
sistema semiótico dotado de estructura enciclopédica.
Examinemos una cifra que se usa con fines
biblioteconómicos, es decir, para marcar y clasificar los libros de
una biblioteca pública. Para ello pueden emplearse dos tipos de
códigos [cf. Nauta 1972, pág. 134]: un código selectivo o un
código significante, que preferimos llamar representativo.
Un código selectivo asigna a cada libro un número
progresivo; para la descodificación se necesita un code-book,
porque si no resultaría difícil localizar el libro número 33 721; de
hecho, un código selectivo es un cloak, porque podría nombrar
cada libro mediante una palabra convencional.
Un código representativo, en cambio, funciona igual que una
cifra: como la cifra, puede consistir en una variedad de cifras
interdependientes, y puede generar un número infinito de
mensajes. En efecto: supongamos que cada libro se defina
mediante cuatro expresiones numéricas, la primera de las cuales
indica la sala, la segunda la pared, la tercera el anaquel de la
estantería y la cuarta la posición del libro en el anaquel a partir
de la izquierda. Así, la expresión cifrada /1.2.5.33/ indicará el
trigésimotercer libro del quinto anaquel de la segunda pared de la
primera sala. En este caso, el código no sólo permite formular
infinitos mensajes —siempre interpretables si se conoce la regla
de correlación enunciada (que puede memorizarse fácilmente sin
necesidad de code-book)—, sino también ‘representar’ el libro
en cuestión, es decir, describirlo al menos en sus características
de localización espacial. La expresión cifrada es interpretable
sobre la base de reglas de correlación que entre otras cosas
también incluyen un código ‘posicional’ (similar a los códigos 4)
y 6) descritos en el § 3.1.), dotado de un léxico (con su
diccionario) y una sintaxis: por tanto, se trataría de una
gramática.
Más aún: ese código también permitiría generar un número
infinito de mensajes engañosos pero dotados de significación.
Por ejemplo: el mensaje cifrado /3000.1500.10000.4000/
significaría el cuatromilésimo libro del diezmilésimo anaquel de
la sesquimilésima pared de la tresmilésima sala, lo que sugiere la
idea de una biblioteca dotada de miles de salas enormes en
forma de polígonos megaédricos (suerte de biblioteca de Babel
cuya eventual existencia no hace al caso). Un código de este tipo
sería, pues, un dispositivo capaz de generar descripciones
intensionales de objetos con extensión nula (al menos en el
mundo de nuestra experiencia), o sea, un dispositivo que
permitiría hacer referencia a mundos posibles. Esta propiedad es
típica de una lengua natural.
Este código aplica dos sistemas de correlación. Por una
parte, nos dice que /4/ debe interpretarse como «cuarto»; por la
otra, nos dice que la primera posición significa «habitación».
Asocia la posición del número en el sintagma con determinada
función categorial que completa la asignación de contenido a la
expresión. La segunda correlación es de carácter vectorial. Por
tanto, la información que transmite un código representativo «es
estructural y está representada por un vector en un espacio
informacional» [Nauta 1972, pág. 135].
Una gramática de lengua natural es más redundante porque
reconoce una fisonomía categórica de sus elementos fuera de la
posición sintáctica; en cambio, el código biblioteconómico
permitiría invertir el orden de las expresiones numéricas sin que
pudiera advertirse el error (salvo que se conozcan
extralingüísticamente las dimensiones de la biblioteca: pero
aunque supiéramos que ésta es pequeña, la inversión de
/3.3.10.333/ en /333.10.3.3/ seguiría teniendo significado, por
más que se refiriese a una sala y a una pared inexistentes).
Por tanto, el llamado código lingüístico, que permite
reconocer categorías léxicas e incorpora reglas de
subcategorización así como selecciones restrictivas, es capaz de
discriminar entre oraciones bien formadas y oraciones mal
formadas. Además, permite variaciones de la estructura
profunda en la estructura superficial, mientras que en el código
biblioteconómico ambos tipos de estructura deben coincidir
necesariamente. Pero todo esto sólo significa que hay códigos
más o menos complejos, y más o menos capaces de
‘autocontrol’.
Sin embargo, lo que nos interesaba no era descubrir que una
lengua natural es más compleja que un código biblioteconómico,
o que el modelo del código biblioteconómico no explica el
funcionamiento de una lengua natural, ni mostrar (como quizá
se ha hecho demasiado en los últimos tiempos) que una lengua
es como un código, sino más bien sugerir que un código —en el
sentido más restrictivo del término— posee ya algunas de las
propiedades típicas de una lengua. Recordemos que esta
exploración histórica y problemática tiene por objeto explicar por
qué la noción de código —tan pobre a primera vista— ha
resultado tan fecunda como para permitir tal variedad de
aplicaciones.
Nos ha parecido que la noción de código criptográfico era
ostensiblemente la más simple: ‘ostensiblemente’, porque luego
hemos visto que incluso en la criptografía actúa un principio de
inferencialidad, y hemos comprendido por qué la idea de código
ha podido ejercer su fascinación.
Retomemos, pues, nuestra exploración de la criptografía tal
como funciona en las estrategias para resolver algunos
pasatiempos. Veremos cómo es posible partir de un código
criptográfico para aplicar estrategias textuales muy similares a las
de diversos sistemas semióticos, en las que la inferencia y la
instrucción cuentan más que la mera relación de equivalencia.
3.3. De la correlación a la inferencia contextual.

En los pasatiempos que proponen un acertijo, quien los


resuelve procede más como criptoanalista que como
descodificador: junto con el mensaje claro tiene que descubrir el
código, que desconoce. En realidad, posee una regla: sabe que el
juego que tiene ante sí es un jeroglífico, o un anagrama, o una
criptografía mnemónica, o una charada. De manera que dispone
de ‘orientaciones’ para encaminarse hacia la solución. Sin
embargo, las indicaciones implícitas en el título del juego
(charada, jeroglífico, etc.) no le permiten llevar a cabo un tipo
de descodificación similar a la que realiza el agente secreto que
conoce el código. Ante el anagrama Orma no se sabe si la
solución es Roma, Amor, Mora, Ramo u Omar. Podemos
disponer de una pista, que las revistas de pasatiempos suelen
proporcionar: el anagrama tiene un título, y el título orienta hacia
la solución. Por lo demás, el juego sería legítimo aunque no
hubiese pista, porque hay una regla; que el anagrama responde
de la regla de la permutación o trasposición. De manera que
existe una regla operativa, pero no permite hallar una y sólo una
solución.
Veamos el caso de los jeroglíficos, donde debemos descifrar
una imagen que muestra objetos, letras, números, para
encontrar una frase de respuesta a la pregunta formulada.
Examinemos un ejemplo concreto: una imagen muestra una letra
C escrita en negrita cuyo trazo presenta una o más
interrupciones; se encuentra dentro del ojo de otra letra, D,
escrita en tipo normal y cuyo trazo también presenta una o más
interrupciones. La pregunta es ‘¿Cuándo dejó Juan de jugar?’ y
la solución es ‘En medio de la derrota cesó la negra partida’.
Se sigue la regla de cualquier jeroglífico: ‘asigna nombres a
las imágenes y con la secuencia de letras compón la frase
buscada’. Pero ¿por qué empezar por la D y no por la C? ¿Por
qué no ‘D partida’ y ‘C rota’? ¿Por qué no ‘en el centro’ y no
‘en medio’? (Por el momento no nos preguntamos si las
imágenes se reconocen sobre la base de un código o por razones
‘naturales’: de ello nos ocuparemos en el § 8).
Si se responde: ‘vale la solución que tiene sentido’,
replicamos que ha sido necesario añadir una inferencia
contextual a la regla de género. Esa inferencia es del tipo de lo
que Peirce llamaba abducción, y que no es más que la hipótesis:
se trata de proponer una regla ad hoc que dé forma a la
situación y la vuelva comprensible (que también es lo que hace
el criptoanalista: propone ex novo un código hipotético y luego
ve si por referencia a éste el mensaje resulta legible). De manera
que, por una parte, disponemos de una regla general, por otra,
debemos buscar una regla contextual.
Sin embargo, también podemos recurrir a procedimientos
habituales: si hay una C es más normal la solución ‘(ce) sola’
que ‘una (ce)’. Por tanto, además de una regla, dispone de un
‘léxico’ de género, similar a las convenciones iconográficas de la
historia de las artes figurativas y a las ‘frases hechas’ de la
lengua natural (‘donde digo digo…’, ‘hacerse la boca agua’, ‘su
seguro servidor’).
La situación del jeroglífico parece análoga a la de las frases
ambiguas que analizan los estudiosos de la semántica: /Luis hace
el amor con su mujer una vez a la semana. Enrique también/.
¿Con quién hace el amor Enrique? ¿Con su mujer o con la de
Luis? ¿Existe una regla de correferencia de /también/ que
permite aplicarla con seguridad a la acción de hacer el amor o a
la acción de hacer el amor con la mujer de Luis? ¿O también
interviene el conocimiento de las reglas de buena educación? ¿O
las informaciones que tenemos sobre la lealtad de Enrique y/o
sobre la fidelidad de la mujer de Luis?
Ahora debemos preguntarnos si no existirán juegos más
‘regulados’ que el jeroglífico, juegos en los que, por ejemplo, se
formulen reglas de decidibilidad contextual capaces de orientar
más firmemente la hipótesis. Veamos, por ejemplo, las
criptografías mnémicas [cf. Manetti y Violi 1977]. Desde el
punto de vista de las reglas de género, consisten en una
expresión-estímulo dotada de sentido (la expresión cifrada) que
debe transcribirse en una segunda expresión que transmite por
homonimia dos mensajes claros, o sea, dos niveles de
contenido, o también dos isotopías semánticas. La primera
constituye una especie de paráfrasis, comentario, definición,
transformación sinonímica de la expresión-estímulo, mientras
que la segunda es independiente del contenido de la expresión-
estímulo. La segunda isotopía convierte a la expresión-respuesta
en un lugar común, ya preestablecido en el repertorio de las
locuciones y por tanto reconocible de memoria como déjà vu.
Una serie de expresiones estímulo clásicas, transcritas en
otras tantas expresiones respuesta, permitirán descubrir la regla
general:
Basta examinar las criptografías 1) a 4) para advertir que en
un primer nivel las respuestas representan ya sea definiciones o
bien transformaciones sinonímicas de las expresiones estímulo;
en el caso de las criptografías 5) a 7) se advierte, en cambio,
que el estímulo y la respuesta presentan una relación de
implicación (si, entonces: si Jesús, entonces hombre coronado
de espinas; si soy la abeja, entonces vivo de flores; si Jesús en
el huerto, entonces el Verbo reflexiona, medita). En un segundo
nivel, las siete respuestas constituyen otras tantas frases hechas:
la planta desnuda, las señoras solas, el campo sin cultivar, etc.
Por tanto, el mecanismo de doble isotopía de la criptografía 1
sería éste:
Parecería que, más allá de la regla general, el resto sólo
fuese cuestión de inferencia pura y de agilidad para encontrar
por intuición una frase hecha que presente una relación de
homonimia con la expresión de respuesta en el primer nivel.
Sin embargo, descubrimos que existen reglas comunes.
Tratemos de formular algunas:

I) verifica si la expresión estímulo tiene más de un sentido


[sólo 4) presenta esta característica: asino (animal)
vivente (animal) versus vivo asino (vivo como un
ignorante)];
Ia) si la respuesta a I) es sí, busca para ambos miembros
de la frase dos expresiones sinónimas que pertenezcan
a la misma categoría gramatical [asino → incolto
(adjetivos); vivo → campo (verbos)];
Ib) Verifica si la expresión sinónima es homónima con una
frase hecha (campo incolto como trozo de tierra sin
cultivar);
II) Si la respuesta a I) es no, reemplaza cada miembro de
la frase por su sinónimo (presentan esta característica
1) y 2): lacrimata se convierte en pianta; salma se
convierte en spoglia; fede se convierte en credenza;
assoluta se convierte en piena);
IIa) verifica si la expresión sinónima es homónima con una
frase hecha, aunque haya que aceptar un cambio de
categoría gramatical (en la 2), para la segunda isotopía:
pianta deja de ser adjetivo para convertirse en
sustantivo; spoglia deja de ser sustantivo para
convertirse en adjetivo;
III) si la sustitución por el sinónimo no produce una frase
con sentido, trata de producirla mediante otras figuras
retóricas; en el caso de 3, la primera sustitución se lleva
a cabo por sinécdoque: el sol pertenece al género astro.
Si la respuesta tiene sentido, procede según IIa);
IV) si las reglas I) y II) no producen resultados apreciables,
trata de construir una implicación (si, entonces) y
examina, entre las soluciones posibles, la que responde
a la regla I), aplicada, no al estímulo, sino a la
respuesta.

Desde luego, si observáramos un corpus de criptografías


más completo, advertiríamos que las reglas son mucho más
complejas, pero no imposibles de formular. No permiten
descubrir la solución automáticamente, porque también en este
caso hay una hipótesis contextual que debe combinarse con la
hipótesis mnémica: precisamente por eso se trata de un juego, es
decir, una prueba de paciencia y de intuición al mismo tiempo.
Pero la paciencia se ejerce probando las distintas reglas —que
tienen su recursividad— y la intuición se ejerce seleccionando—
tras una rápida inspección de todas las reglas posibles— aquella
que se aplica en ese caso.
Así pues, la criptografía no tiene sólo reglas genéricas, sino
también reglas de decidibilidad contextual.
Como es obvio, la criptografía mnémica vive en relación
parasitaria con el código de la lengua natural, y aprovecha su
complejidad; es decir, explota el hecho de que no existan
sinónimos absolutos, de manera que cada sustitución sinonímica
desplaza el significado de la expresión sustituyente hacia zonas
que no abarcaba el significado de la expresión sustituida. Pero
precisamente por eso sus problemas son similares a los que
plantea el análisis textual en lingüística, donde las reglas de la
lengua muchas veces no permiten desambiguar ciertas
expresiones y remiten, por tanto, a un conocimiento extratextual
o a laboriosas inferencias contextuales. En /Nancy dice que
quiere casarse con un noruego/ el código no permite decidir, por
ejemplo, si Nancy desea casarse con una persona concreta a
quien conoce y que es noruega, o si desea casarse con cualquier
persona siempre y cuando sea de nacionalidad noruega. Para
desambiguar la oración se requieren conocimientos de orden
extralingüístico (sobre la situación de Nancy) o bien
conocimientos de orden contextual (qué se dice de Nancy en las
oraciones anteriores o posteriores). Por ejemplo, la oración
queda automáticamente desambiguada si luego viene esta
oración: /Lo he visto y no me parece mal muchacho/.
Todas estas observaciones bastarían para afirmar que una
lengua natural no es un código porque no se limita a establecer
correlaciones entre elementos cifrados y elementos claros, sino
que contiene también reglas sintácticas, reglas discursivas,
condiciones interpretativas, etc.
Sin embargo, a estas alturas hemos mostrado que tampoco
un código criptográfico es una mera máquina de correlacionar
elementos cifrados con elementos claros, porque entraña
asimismo determinados procedimientos instruccionales. Ahora
debemos hacer algo más: retomar la noción de s-código como
sistema, asimilarla a la de código institucional (cf. el § 1.2.) y
exponer todas las implicaciones semióticas de ese concepto. Al
cabo de lo cual quedará claro que afirmar que una lengua u otro
sistema semiótico es un sistema de códigos y subcódigos no
supone de ninguna manera asimilarlos a un léxico o a una cifra,
sino referirse al complejo de mecanismos que estamos
describiendo, lo que equivale a pensar en algo muy parecido a
una enciclopedia, es decir, a un sistema de competencias que no
incluye sólo interpretaciones en forma de definiciones, sino
también instrucciones y remisiones a una reserva de
conocimientos que adoptan también la forma de guiones y
esquemas intertextuales.
4. Los códigos institucionales.

4.1. S-códigos y significación.

Ya hemos visto que los s-códigos son sistemas de unidades


definibles por sus posiciones recíprocas, y que ninguna de esas
entidades está correlacionada con un contenido. En virtud de
esto último, ninguna de esas entidades puede utilizarse para
operaciones de referencia. En otras palabras, con un código
pueden hacerse afirmaciones falsas sobre un estado del mundo,
como cuando un agente secreto cifra un mensaje para engañar al
enemigo, un bibliotecónomo designa un libro inexistente, o
cuando un usuario de una lengua natural dice que hay seis
manzanas en la mesa pero en realidad hay siete. Con un s-
código, en cambio, no se pueden designar estados del mundo y,
por tanto, no se pueden hacer afirmaciones falsas: sólo se
pueden hacer afirmaciones incorrectas, es decir, afirmaciones
que violan las reglas internas del s-código en cuestión: afirmar
que dos y dos son cinco, o que en el sistema del parentesco la
paternidad equivale a la posición G + 1, f, L1. Desde luego,
cuando un maestro deshonesto dice a sus alumnos que dos y
dos son cinco está haciendo una afirmación falsa (en la lengua
natural) con respecto a las leyes de ese estado del mundo que es
el sistema de las reglas matemáticas; y si un lexicógrafo dijera
que /father/ significa en inglés G + 1, f, L1 estaría haciendo (en
castellano, por ejemplo) una afirmación falsa con respecto a ese
estado del mundo que es el léxico inglés, o sea, sobre las
relaciones de determinada expresión de la lengua inglesa con una
posición en el sistema del parentesco.
Sin embargo, el hecho de que con los s-códigos no puedan
hacerse afirmaciones falsas y fabricar mentiras acerca del
mundo exterior, no impide que con esos s-códigos puedan
configurarse secuencias de expresiones tales que —precisamente
sobre la base de leyes internas del sistema mismo— remitan a
otras secuencias de expresiones. Por tanto, existe una especie de
capacidad de significación en los s-códigos, en el sentido en que
en la aritmética una secuencia como 5-10-15 permite esperar
razonablemente que el próximo elemento sea 20.
Se plantea aquí la vexata quaestio de la capacidad
significativa de los sistemas monoplanos. Un sistema de este tipo
puede permitir procesos de significación no porque provea
correlaciones, sino porque estimula inferencias, o sea
interpretaciones. Determinada disposición en el tablero de
ajedrez puede parecer errada, peligrosa o prometedora con
respecto al curso ulterior de la partida, y es esta última (como
actualización concreta de las reglas del juego) la que establece,
entre las distintas disposiciones posibles en el tablero, una
jerarquía de preferencias entre disposiciones que ‘sugieren’
buenas posibilidades de desarrollo y disposiciones que ‘sugieren’
situaciones de peligro al menos para uno de los jugadores.
Entonces determinada disposición en un tablero se transforma
en una expresión cuyo contenido consiste en una serie de
previsiones e instrucciones sobre la continuación del juego.
Por tanto, los s-códigos se distinguen de los códigos, pero
así como estos últimos tienen elementos instruccionales, también
los sistemas presentan una especie de correlacionalidad, porque
en ellos todo acontecimiento sintáctico remite (sobre la base de
las leyes del sistema) a acontecimientos posteriores posibles
(muchos de los cuales ya están codificados intertextualmente).
Jakobson se ha referido en muchas ocasiones a la remisión
(característica típica de los fenómenos semióticos) que pueden
efectuar las secuencias puramente sintácticas.
Sistemas como el matemático o el musical —que Hjelmslev
habría llamado sistemas simbólicos, carentes de contenido y, por
tanto, monoplanos— también entrañan posibilidades de
correlación significante. Esta última se establece sobre la base de
una dialéctica entre expectativas y satisfacciones. El comienzo
de una melodía basada en las leyes tonales me ‘indica’ que debo
esperar la tónica. La secuencia 1 + 2 + 3 me indica que debo
esperar el 6 como respuesta, al igual que —en un nivel más
complejo— las reglas de la tragedia clásica (formuladas
implícitamente por las modalidades de la declamación, el tipo de
versificación, la relación entre el protagonista y el coro, etc.) me
indican que debo esperar la derrota del héroe. En cierta medida,
los antecedentes de una cadena basada en las leyes del sistema
remiten a sus consecuentes. Al referirse a la «remisión de un
hecho semiótico a un hecho equivalente dentro de un mismo
contexto», Jakobson [1974] dice que «la remisión musical que
nos conduce del tono presente al tono esperado o conservado en
la memoria es reemplazada en la pintura abstracta por una
remisión recíproca de los factores en juego». Desde luego,
cabría decir que estos fenómenos son fenómenos de
significación que no dependen de un código, sino de una noción
amplia de signo, en la que Peirce incluía también la relación de
remisión de las premisas a la conclusión de un silogismo. Pero
estos juegos de expectativas dependen de hipercodificaciones
intertextuales, de ‘guiones’ preexistentes [cf. Eco 1975, 2.14.13;
Eco 1979]. La tópica representa un sistema de silogismos
preconstituidos que funciona como código porque establece
correlaciones habituales entre ciertas premisas y ciertas
conclusiones; del mismo modo, las reglas de género constituyen
un repertorio precodificado en el que A suele estar
correlacionado con B: si hay Lucha entonces habrá Victoria del
Héroe, al menos en el «código» del cuento mágico ruso.
Una lengua natural se distingue precisamente de un código
criptográfico artificial por su gran cantidad de reglas adicionales,
que pueden adoptar la forma de una hiperregulación de reglas
existentes o bien de una hiporregulación de correlaciones
insuficientemente codificadas. La regla retórica que permite
generar (e interpretar) la sinécdoque es un caso de
hipercodificación dado un término cuyo semema consiste en
una serie de rasgos semánticos ya convencionalizados,
sustitúyelo por un término que corresponda a uno de sus
hipónimos o a uno de sus hiperónimos (relación de género a
especie, parte a todo, plural a singular); regla que, por lo que
atañe a la interpretación da: remóntate del hipónimo al
hiperónimo —o viceversa— cuando el término que aparece en
el texto resulte demasiado restringido o demasiado ‘genérico’.
En cambio, las reglas que gobiernan el aprendizaje
progresivo y el uso corriente de los términos técnicos son reglas
de hipocodificación no sé exactamente qué significa
/isoleucina/, pero sé que es un aminoácido; no sé qué es
exactamente un aminoácido, pero sé que es una sustancia
química que forma las proteínas; no sé con seguridad qué son
las proteínas, pero sé que son un elemento de la célula viva.
Pasemos por alto los casos de hipocodificación, que
participan en los procesos de formación, perfeccionamiento y
aprendizaje de códigos más complejos. Son momentos de
transición, a veces fundamentales para el establecimiento de
relaciones comunicativas aceptables.
Pasemos también por alto los casos de hipercodificación
estricta, como los que se observan en las fórmulas litúrgicas y de
cortesía (Introibo ad altare Dei, Me despido de Usted muy
atentamente, En nombre del pueblo español); son elementos de
un cloak (cf § 3.1.). Quedan otros fenómenos que resulta difícil
incluir entre los casos de hiper o hipocodificación (diremos,
genéricamente, que se trata de casos de extracodificación), que
abarcarían las reglas de conversación, varios tipos de reglas de
presuposición, así como las reglas estilísticas, las prescripciones
de género artístico o social, en una palabra: las instituciones.

4.2. Las instituciones como sistemas deónticos.

Tomemos como ejemplo el código en sentido jurídico. Ya


hemos dicho que se compone de un sistema de prescripciones
(hay que hacer o no hacer esto y aquello) y de un aparente
sistema de correlaciones (si cortas un dedo, has de pagar esta
cantidad de dinero; si cortas dos dedos, esta otra; si sacas un
ojo, esta otra). Dejemos por ahora al aspecto correlacional y
concentrémonos en el aspecto institucional.
En este sentido, esos códigos siguen siendo sistemas, es
decir, s-códigos. Tienen el formato de un cálculo: si firmas un
contrato, entonces estás obligado a respetarlo (sólo la parte
correlacional establece: si no lo respetas, has de cumplir la
pena). El cálculo puede estar implícito: debe de existir una razón
por la que, si el artículo 1 de la Constitución italiana establece
que Italia es una república basada en el trabajo, el artículo 4
establezca que la República protege el paisaje; y, en efecto, la
relación existe, y la violación del artículo 4 entraña la violación
de los derechos de los trabajadores como resulta evidente
cuando esa violación adquiere dimensiones macroscópicas.
Pero el cálculo del código institucional no puede tener la
misma forma que el cálculo de los sistemas lógico-matemáticos.
Un sistema de prescripciones de comportamiento conlleva
aceptaciones y rechazos, contempla la posibilidad de la
violación, introduce imperativos, concesiones, se abre a la
‘posibilidad’: es un cálculo de tipo modal. De hecho, sólo puede
expresarse mediante sistemas de lógica deóntica o de lógica de la
acción, sobre la base de unos axiomas también coherentes con
las leyes de la lógica matemática, como por ejemplo (p ⊃ Op) ·
(q ⊃ r) ⊃ (p ⊃Or) (primer axioma de Mally, donde el
operador O corresponde a ‘es obligatorio’) y tratando de ir
formalizando cálculos que tomen en cuenta un estado del
mundo y su modificación por la acción de un agente, o bien
cálculos que tomen en cuenta (precisamente, con respecto a
normas éticas o jurídicas) el concepto de ‘permisibilidad’ y el
concepto de ‘prohibición’: «Está prohibido desobedecer la ley,
por tanto es obligatorio obedecerla. Debemos hacer lo que no
nos está permitido no hacer. Si un acto y su negación están
permitidos, entonces el acto es indiferente… Dos actos son
moralmente incompatibles si su conjunción está prohibida»
[Wright 1951, págs. 3-4].
Sin embargo, el hecho de que los códigos institucionales
sean sistemas que pueden expresarse en lógica modal no quita
que estén sujetos a reglas de cálculo.
Del mismo modo funcionan esas instituciones que hemos
llamado reglas de conversación, y que constituyen el objeto de
estudio de la etnometodología, el análisis del lenguaje ordinario,
la lógica de los lenguajes naturales y las distintas formas de
pragmática: si se pregunta algo hay que responder; si afirmo
algo, se presupone que digo la verdad; si uso un etcétera, los
elementos de la lista presupuesta deben pertenecer a la misma
categoría que los elementos explícitos, al menos desde el punto
de vista de la enumeración efectiva, y el interlocutor debe
conocer el conjunto de todos los elementos enumerables (por
eso es incorrecto concluir con un etcétera esta lista de reglas
conversacionales).
Si ahora retomamos el aspecto correlacional del código
jurídico, advertimos que no es del todo similar al de una cifra. El
código jurídico establece que a un delito x corresponde una pena
y, pero esa correlación no es reversible como la que existe entre
el mensaje claro y el mensaje cifrado. Conforme al artículo 580
del Código Penal italiano, quien incita al suicidio merece de uno
a cinco años de cárcel; pero no está dicho que quien merece de
uno a cinco años de cárcel tiene que ser alguien que ha incitado
a otros al suicidio. Cabría objetar que el código jurídico es un
diccionario con pocos contenidos y una infinidad de expresiones
sinónimas, pero el problema no es ése. En un cloak, la expresión
remite al contenido desde el momento en que la comunidad
acepta la convención; el código jurídico, en cambio, sólo
prescribe la obligación de hacer ejecutiva la correlación entre el
delito y la pena. El aspecto correlacional se combina con el
aspecto institucional, y también en este caso las correlaciones se
organizan conforme a una lógica deóntica. Comoquiera que sea,
la correlación no se establece entre el acto delictivo y la pena
(puedo saber que alguien es un ladrón y al mismo tiempo saber
que nunca será castigado), sino entre el reconocimiento jurídico
del delito y la obligación de hacerle corresponder la pena. La
correlación no se establece entre un hecho y otro hecho, sino
entre el reconocimiento de la violación de una obligación y la
observancia de otra obligación. A lo sumo puede decirse que,
desde el punto de vista de la semiótica del comportamiento, todo
delito connota la pena que presupone e implica. O que el delito
de x me induce a esperar —en virtud de una convención— la
pena que y inflige a x.
Porque si y no inflige la pena que x merece (una vez
probado el delito), no decimos que miente, sino que se comporta
de modo incorrecto, o que ‘se equivoca’. Por tanto, el código
jurídico —incluso en su aspecto correlacional— siempre es un
código institucional, que da lugar a un cálculo y a una serie de
transformaciones; es código no como code-book, sino como
Libro (sagrado) o manual de comportamiento.

4.3. Las instituciones como códigos.

Así pues, una prueba del hecho de que las instituciones son
s-códigos consiste en que su observancia o inobservancia no
constituyen casos de verdad o mentira, sino de corrección o
incorreción.
Aun así, hay un sentido en el que las instituciones valen
como sistemas de correlaciones, y este carácter correlacional
depende precisamente de su carácter modal.
De hecho, la conformidad con la regla institucional remite
siempre, y ante todo, a mi decisión de mostrarme fiel a la propia
institución. Ahora bien, esta posibilidad de correlación incluye la
posibilidad de mentir.
a) Supongamos que quiera fingirme caballero del Santo
Grial. Puedo hacerlo izando los estandartes correspondientes
(pero entonces me refiero a un código propiamente dicho; el de
las divisas o banderas). Puedo hacerlo auxiliando a una virgen
indefensa, aun cuando no suela dedicarme a defender a los
oprimidos ni emprenda justas lides. La posibilidad de mentir se
basa en el hecho de que las reglas del sistema de la caballería no
son necesarias (como las de las matemáticas), sino en principio
sólo proairéticas, es decir, que suponen una lógica de la
preferencia y, por tanto, toleran su inobservancia. No puedo
fingirme matemático afirmando que dos y dos son cuatro. Es
algo que estoy obligado a saber en toda circunstancia. A lo sumo
puedo decidir valerme de mi conocimiento de algunas reglas
complejas como ‘signo’ de mi conocimiento de todas las reglas
matemáticas, mediante un procedimiento de tipo sinecdóquico.
Las reglas de la caballería, en cambio, no son obligatorias para
todos, y si observo una de ellas puedo dar a entender que las
observo todas. El carácter no obligatorio de la aceptación de las
reglas de un sistema determina que su observancia resulte
significante.
b) Supongamos ahora que mientras telefoneo a Juan en
presencia de Luciano quiera darle a entender a éste que Juan me
ha preguntado algo. Formulo, pues, el enunciado /no, no creo
que vaya/ (cuando quizá lo que ha hecho Juan es afirmar que
Luciano es un tonto). Aclaremos que por el momento no estoy
utilizando inclusiones semánticas (decir /no iré/ permite suponer
que me han pedido que /fuese/), sino que me limito a ocultar el
hecho de que Juan ha formulado una afirmación y estoy dando
a entender que ha planteado una interrogación. En tal caso, me
estoy refiriendo a una regla conversacional (‘si se pregunta algo
hay que responder’) y estoy sugiriendo una reversibilidad
correlacional de la regla (si se responde es signo de que se ha
recibido una pregunta) pues al formular el consecuente doy a
entender que ha tenido que existir determinado antecedente.
También puedo basarme en la regla conversacional ‘siempre se
interroga a un interlocutor presente’ (regla que sólo admite
violaciones hipercodificadas retóricamente: el apostrofe) y
formular preguntas por teléfono para que Luciano crea que
estoy hablando con alguien cuando en realidad no es así. O bien
puedo presuponer la regla ‘hay que ponerse en pie cuando entra
un superior’ y ponerme de pie cuando entra Juan para que
Luciano crea que Juan es el jefe. En este caso, los consecuentes
significan los antecedentes en virtud del carácter supuestamente
vinculante de la regla.
La diferencia entre a) y b) reside en que en el primer caso
finjo aceptar un sistema de reglas no obligatorio (pero vinculante
una vez que se lo ha aceptado) y para fingir observo una de sus
reglas, mientras que en el segundo caso presupongo que ya he
aceptado, junto con otros, un sistema obligatorio de reglas
vinculantes y finjo observar una de sus reglas (cuando de hecho
la violo). Por tanto, hay que distinguir entre una mentira sobre
las reglas y una mentira mediante las reglas.
c) También se puede mentir usando de modo impropio las
modalidades de un género literario: puedo iniciar un poema
conforme a las modalidades de la épica, con una invocación a
las musas, y luego traicionar las expectativas con un anticlímax
que desemboque en lo heroico-cómico o en lo grotesco. En un
cuento de tipo tradicional puedo introducir un actor que tenga
todas las características del ayudante y luego resulte ser el
enemigo. Puedo dotar al malo con las características del héroe
(novela negra) o al héroe con las características del malo (hard-
boiled novel). Este es un caso mixto entre a) y b) porque por un
lado el carácter no obligatorio de la regla me permite fingir que
la acepto, y por el otro el carácter vinculante de las reglas (una
vez que se han aceptado) permite que mi violación resulte
significante (aun cuando en el caso del anticlímax no se trata de
una mentira, sino de una incorreción deliberada).
d) Al margen de las prácticas engañosas, puedo hacer que
resulte significante —como en c)— la violación deliberada de
las reglas: no observo las reglas de cortesía caballerescas para
significar que no soy un caballero y para connotar en todo caso
que no reconozco la validez de esas reglas. No estrecho la mano
de una persona a quien desprecio para significar que no
pertenece al círculo de personas dignas de respeto.
En todo caso, ahora deberíamos saber por qué tan a menudo
las instituciones (que son s-códigos) se interpretan como
códigos: porque su función social hace que su observancia
resulte significativa (/aceptación de la regla/ →
«conformismo») y porque su carácter internamente vinculante
establece por hábito correlaciones entre la presencia de los
consecuentes y la supuesta presencia de los antecedentes.
5. El problema del código genético.
Hasta el momento hemos mostrado que siempre que se
habla de código correlacional aparecen fenómenos inferenciales,
y siempre que se habla de código institucional aparecen
fenómenos de correlación entre antecedentes y consecuentes,
estrechamente vinculados con otros procesos inferenciales.
Tratemos ahora de ver qué sucede con otra acepción de
/código/, también bastante destacada en esta segunda mitad del
siglo: la noción de código genético.
Es interesante señalar que la temática de la comunicación
genética también surge explícitamente en la segunda mitad del
siglo, aunque sus premisas se desarrollaron con anterioridad: el
descubrimiento de la doble hélice se produce en los años
cincuenta, en 1961 Jacob y Monod descubren los procesos de
transcripción del ADN al ARN y, por fin, en el Congreso de
Moscú de 1961 se presenta el primer desciframiento del código
genético.
No sabemos si la mecánica del código genético, tal como la
reconocen actualmente los especialistas, es un fenómeno real o
si el código genético sólo es por ahora una mera construcción
hipotética de los genetistas. Digamos, sin embargo, que aun
cuando se tratara de una hipótesis errada, no por ello resultaría
menos significativa para la historia de las ideas. Esquematizando
muchísimo, la información contenida en el cromosoma y
almacenada en el ADN (ácido desoxirribonucleico, de estructura
doble helicoidal cuya unidad fundamental, el nucleótido,
contiene una base, un glúcido y un ácido fosfórico) determina la
construcción de una molécula proteica. Una molécula proteica
está constituida por aminoácidos. Los aminoácidos son veinte y
de su combinación nacen las distintas moléculas proteicas.
En el ADN encontramos diversas sucesiones de cuatro bases
nitrogenadas (adenina, timina, guanina y citosina —sean A, T,
G, C) y la sucesión de esas bases determina la sucesión de los
aminoácidos. Puesto que los aminoácidos son veinte y las bases
nitrogenadas cuatro, se necesitan varias bases para definir un
aminoácido. Como una secuencia de dos bases permitiría 16
permutaciones, y una secuencia de cuatro bases permitiría 266,
la máxima economía combinatoria parece alcanzarse mediante
secuencias de tres bases, o tripletes, que también permiten
definir —con sus 64 combinaciones para veinte aminoácidos—
el mismo aminoácido mediante ‘homófonos’ o sinónimos, así
como utilizar algunas combinaciones nulas como signos de
puntuación entre secuencias ‘significantes’. Aquí no nos interesa
determinar si esa economía es un resultado del proceso
evolutivo o bien una mera economía metalingüística construida
por el biólogo; podría suceder que las secuencias reales fuesen
266 (y que el código tuviese cuatro bases) sólo que únicamente
veinte aminoácidos hubieran sobrevivido a la selección evolutiva
y todas las combinaciones no utilizadas resultaran nulas u
homófonas. Comoquiera que sea, es evidente que el sistema de
los tripletes del ADN también es un s-código y como tal está
sujeto a cálculos de transformación y a evaluaciones de
economía estructural.
Pero el ADN está en la célula, mientras que la información
que tiene almacenada debe trasladarse al ribosoma donde se
produce la síntesis proteica. Por consiguiente, los tripletes del
ADN son copiados dentro de la célula por otro ácido nucleico, el
ARN (ácido ribonucleico), que como ARN-mensajero transporta
el mensaje al ribosoma.
Allí el ARN-soluble (probablemente mediante una nueva
traducción en tripletes complementarios, que por razones de
simplicidad no tomaremos en cuenta) inserta un aminoácido
para cada triplete de bases nitrogenadas.
La traducción del ADN al ARN se produce por sustitución
complementaria de tripletes y, además, la timina del ADN es
reemplazada por una nueva base, el uracilo (sea U). Estamos
pues, al menos formalmente, en presencia de un código
propiamente dicho, que por comodidad llamaremos ‘código de
célula’:

A→ U
T→A
G→C
C→G

Por tanto, si el ADN tiene la secuencia adenina-guanina-


citosina, el ARN traduce: uracilo-citosina-guanina.
En el momento en que se produce la síntesis proteica en el
ribosoma, interviene lo que llamaremos ‘código de ribosoma’,
en virtud del cual, por ejemplo, al triplete GCU (y a sus
homófonos GCC GCA y GCG) corresponde el aminoácido
alanina:
Pues bien, si el código genético es una construcción de los
genetistas, que les sirve para hablar metalingüísticamente de un
hipotético ‘lenguaje’ del organismo biológico, se trata ante todo
de una cifra, es decir, de una semia sustitutiva. Podemos
imaginar incluso a dos genetistas que intercambien mensajes
cifrados y escriban /GCU/ para referirse a la «Alanina». Este
código también presenta algunos elementos posicionales, pero de
hecho cada triplete debe tomarse en bloque como la expresión
cuyo contenido es otro triplete (paso del ADN al ARN-
mensajero) o es un aminoácido.
Si, en cambio, la hipótesis genética es correcta, ¿qué sucede
en el organismo? Se producen cambios en las disposiciones
espaciales, procesos de incrustación. El ADN y el ARN-
mensajero (así como el ARN-mensajero y el ARN-soluble)
funcionan como cintas transportadoras de una cadena de
montaje automatizada en la que por decirlo así, donde aparece
algo vacío se llena, y donde aparece algo lleno se le hace un
calco en negativo. Por un sencillo mecanismo de estímulo-
respuesta, en el paso del ADN al ARN-mensajero donde hay
adenina se la reemplaza por uracilo, etc. Podremos seguir
hablando de código, pero sólo en el sentido muy amplio de ley
natural; pero entonces todo proceso de estímulo-respuesta, o de
acción o reacción, estaría regido por un código y las leyes
semióticas coincidirían con las leyes naturales. Este proceso
biológico carece de las posibilidades de reversibilidad entre
contenido y expresión que son típicas también de una semia
sustitutiva; faltarían los procesos inferenciales cuya presencia
hemos registrado incluso en las aplicaciones de las cifras de nivel
más elemental.
Bastaría con decir, pues, que la expresión /código genético/
se aplica correctamente (en el sentido estricto de /cifra/) a los
códigos de los genetistas, y sólo metafóricamente a los procesos
genéticos.
Sin embargo, cabe añadir algunas observaciones, no con
objeto de extralimitarse en el uso de una categoría, sino para
justificar históricamente el uso extensivo que se ha hecho de
ella.
No es cuestión de eliminar como pura extrapolación ilegítima
la noción de ‘código’ genético porque todavía no está claro ni
cómo ni por qué la mente humana es capaz de instituir
correlaciones y producir interpretaciones.
Prodi [1977] sugiere que esta capacidad de poner en
contacto reversible los elementos de dos sistemas se basa en una
disposición a la respuesta, basada a su vez en los fenómenos
de interacción celular. El principio del código ya existiría en los
s-códigos biológicos, donde un objeto resulta significativo para la
estructura que es capaz de ‘leerlo’. La lectura instituye el
código: es decir, la estructura forma una especie de
‘complementariedad hacia’ el objeto, que de esta manera se
instituye embrionariamente como signo. Así se forma el código,
oscuramente, en las bases mismas de la vida, como una historia
de opciones, selecciones, cribas confirmadas por el ‘juez’, que
es el conjunto de las cosas rechazadas o aceptadas por las
complementariedades instituidas.
Aclaremos que esta hipótesis (fecunda para futuras
investigaciones sobre las bases materiales de la relación de
significación) no tiene nada que ver con la fácil atribución de
capacidad correlacional a las moléculas del ADN. Se trata, más
bien, del proceso metodológico inverso: los genetistas sugieren
que el universo biológico funciona como el universo cultural;
nosotros, en cambio, sugerimos que el universo cultural
(lingüístico) funciona como el universo biológico. Es decir: no
que lo molecular, en su simplicidad, sea tan complejo como lo
molar, sino que lo molar, en su complejidad, es tan simple como
lo molecular. Quizá se ha hablado de código genético porque se
intuía vagamente que se estaban describiendo las bases
materiales de todo proceso de interpretación.
6. Código y representación.
Quedaría por ver si es posible hablar del código en el caso
de las representaciones, es decir, —siguiendo a MacKay [1969]
— en el caso de «toda estructura (pattern, imagen, modelo)
tanto abstracta como concreta, cuyos rasgos pretenden
simbolizar o corresponder de alguna manera a los de alguna otra
estructura». Que coincide con la definición peirciana de icono
como signo que mantiene una relación de semejanza con su
objeto, [cf. Eco 1975, §§ 3.4, 3.5, 3.6]. Aunque aquí no nos
detendremos en este problema, es imposible pasar por alto las
cuestiones que el concepto de representación pone a la
definición de código.
Consideremos el comportamiento comunicativo de las abejas
como si esos insectos produjesen signos en lugar de estímulos
(podríamos reemplazar sin dificultad a las abejas por mimos
humanos que se comunicasen con los apicultores). Una abeja
exploradora informa a sus compañeras sobre la localización del
alimento mediante una danza en la que la orientación de su
cuerpo con respecto a la colmena es proporcional a la
orientación del alimento con respecto a la colmena y al sol. Sin
duda, hay remisión: las posiciones de la abeja sustituyen a las
posiciones del sol y del alimento. Hay relación de semejanza
entre las magnitudes geométricas realizadas en la danza y las
que establecen las relaciones entre el sol y el alimento. No
parece existir convención: la relación sería ‘analógica’. Sin
embargo, hay reglas, aunque sólo sean reglas de transformación
proporcional de magnitudes geométricas. Más que correlaciones
hay reglas de proyección (de transformación) que permiten
establecer la correlación misma. Mediante las reglas de
proyección, la exploradora puede codificar la información
relativa a la fuente (alimento), y las recolectoras pueden
descodificar la danza para obtener el mensaje claro. Hay
relación entre expresión y contenido. ¿Podemos decir, pues, que
las reglas de transformación son reglas de código?
No cabe objetar que, mientras que en un código lingüístico
las palabras remiten a una clase de objetos, en la danza de las
abejas, en cambio, el movimiento de la exploradora resulta
significativo sólo cuando se lo correlaciona con determinada
posición del alimento y del sol, por lo que el mensaje de la
exploradora siempre comporta un elemento indicial implícito
(‘estoy hablando de este alimento y de este sol de hoy en esta
zona’). Si un mimo imita la danza de las abejas, estamos de
nuevo ante una situación generalizada, sin que por ello
desaparezca la modalidad de representación.
El problema se complicaría si el mimo inventase las reglas de
representación de algo durante la ejecución de la comunicación:
en tal caso, los destinatarios ya no se encontrarían en una
situación de descodificación sino de criptoanálisis. En el aspecto
generativo, asistiríamos a un proceso de institución de código,
en el aspecto interpretativo, se trataría de un proceso de
criptoanálisis. Digamos que los momentos de representación
corresponden más a aquellos en los que nace un código que a
aquellos en los que se observa un código preexistente.
Lo mismo sucedería si considerásemos la posibilidad de un
código psicoanalítico [cf. Gear y Liendo 1975; Fornari 1976].
Hay imágenes oníricas muy codificadas: objetos verticales
que remiten al pene, objetos cóncavos que remiten a la vagina,
etc. Otras imágenes, en cambio, sólo significan dentro del
ámbito de la experiencia idiosincrásica del individuo, por razones
de cortocircuito metonímico: un paciente reacciona
neuróticamente ante cualquier tela de color rosa porque durante
la escena primitiva la madre vestía un camisón rosa. En este
caso, el analista tiene que reconstruir el código privado del
paciente a través de una serie de inferencias contextuales. Ahora
bien: por una parte, siempre quiere llegar a un código (aunque
sólo sea privado, individual, oscuramente instituido por el Es
para hablar consigo mismo, y aún desconocido para el Ego); por
la otra, posee algunas reglas generativas (semejantes a las de la
retórica) que le dicen cómo se establecen sustituciones de pars
pro toto, efecto causa, desplazamiento y condensación. El hecho
de que no siempre conozcamos las correlaciones que establece
el inconsciente, no significa que éste carezca de una estructura
capaz de producir correlaciones: se ha sugerido que establece
correlaciones, mediante cadenas connotativas, entre el universo
de las representaciones y el universo de las emociones, entre
clases de relaciones objetuales y clases de angustias. El
mecanismo debe asimilarse al de los criptogramas con solución
libre tales como los jeroglíficos y las criptografías mnémicas. El
sistema de reglas es complejo y permite incluso el error
aparentemente significante, pero la solución óptima existe y sólo
hay que hallarla. El inconsciente es un criptógrafo y el enfermo
un criptoanalista obstinado.
7. Código, procesos inferenciales y
enciclopedia.
¿Qué hemos observado en el panorama histórico
problemático que acabamos de trazar? Que, efectivamente, en
todo análisis de los códigos se parte de la idea de la cifra como
semia sustitutiva, mero cuadro de equivalencias entre unidades
expresivas de diversos sistemas. Si sigue siendo válida la
definición de fenómeno semiótico propuesta en el primer
capítulo —un fenómeno en el que siempre existe una posibilidad
de interpretación (fenómeno, por tanto, regido por el modelo de
la inferencia y no por el de la mera equivalencia)—, entonces las
semias sustitutivas son fenómenos semióticos ‘degenerados’,
artificios subsidiarios ideados para propiciar, para estimular
actividades semióticas propiamente dichas.
Sin embargo, incluso en el uso de semias sustitutivas (y de
cifras) se instauran procesos inferenciales, aunque sólo sean de
tipo muy automático. En el fondo, coinciden con los que actúan
en el reconocimiento de un token como manifestación de
determinado type [cf. Eco 1981]. Pensemos en la percepción (y
el reconocimiento) de una emisión fonética como espécimen de
un tipo fonémico. Tenemos la impresión de que el
reconocimiento es automático, pero basta con pensar en la
situación en que nos encontramos cuando, en un congreso
internacional, no sabemos en qué lengua se expresará el ponente
que va a tomar la palabra (ni si pronunciará la lengua que ha
elegido conforme a la pronunciación canónica), o en lo que
sucede cuando nos esforzamos por entender los sonidos que
emite un hablante de una lengua distinta de la nuestra. Oímos un
sonido, que puede ser un sonido de nuestra lengua o bien de una
lengua diferente. Antes de que el hablante haya concluido su
fonación (emisión de una palabra, de una oración, de un texto)
debemos haber intentado algunas ‘apuestas’ (es decir, algunas
conjeturas, algunas abducciones). Es necesario que hayamos
conjeturado que el sonido o los sonidos emitidos al comienzo de
la cadena fonatoria deben tomarse como especímenes de
determinado tipo fonémico, dentro del marco de determinado
sistema lingüístico. Sólo si la apuesta se confirma podremos
‘asignar sentido’ a lo que seguirá.
Lo mismo sucede en la más elemental de las cifras (como
bien sabe el criptoanalista): es necesario apostar, suponer que
determinada clave es la correcta. Un punto y una línea
equivaldrán a /a/ si estamos recibiendo un mensaje en Morse (y
si estamos ante un mensaje y no ante un mero ruido). Sin duda,
se trata de una conjetura sobre el código, no de una conjetura
permitida y autorizada por el código. Pero esto revela que ya en
el nivel más elemental de la más elemental de las cifras el
reconocimiento de la equivalencia y la apuesta inferencial
empiezan a mezclarse. Ya no se separarán.
La presencia de procesos inferenciales se vuelve más
evidente en los casos más complejos de cloak: hemos tratado de
mostrar que en esos casos nunca nos encontramos con un único
sistema de equivalencias. Basta con que dos sistemas se
combinen (cf., por ejemplo, los casos analizados en los §§ 3.1
3.2) para que el llamado código (que en realidad ya es un
sistema de varios códigos) deje de ser un mero dispositivo que
provee equivalencias y se convierta en una máquina que provee
instrucciones para manejar diversos sistemas de equivalencias en
diversos contextos o circunstancias. Con esto ya estamos en la
dimensión pragmática: pero si de alguna manera el código prevé
y proporciona las instrucciones para moverse en la dimensión
pragmática, entonces ese código (capaz de combinar su
semántica elemental con una pragmática) ha adquirido ya el
aspecto de una enciclopedia, aunque sólo sea en una escala
mínima.
Empezamos oponiendo el aspecto correlacional al aspecto
institucional del código. Pero comprobamos que esos aspectos
no suelen estar separados: un código siempre es una tabla de
correlaciones más una serie de reglas institucionales. No es
casual que el término no se haya utilizado para designar dos
fenómenos que al principio parecían tan distintos.
Diremos, pues, que la insistencia en el código se ha debido a
la dificultad en admitir la necesidad, la evidencia de la
enciclopedia; para algunos autores ésa ha sido, quizá, la manera
de domesticar el fantasma de la enciclopedia mediante un
dispositivo de reglas aparentemente más unívocas y
tranquilizadoras. En muchos casos se ha recurrido a la noción de
código por las mismas razones por las que se recurrió a la idea
de diccionario. Pero véase el segundo capítulo de este libro: la
idea de diccionario debía generar, interna y necesariamente, la
necesidad de la enciclopedia; lo mismo sucede en el caso de la
noción de código. Una vez reconocido el carácter inevitable de
la representación enciclopédica, nada impide sin embargo que,
por razones de comodidad, y en situaciones locales, se recurra al
modelo del diccionario; asimismo, también hay casos en que la
estructura del código, e incluso la de la cifra elemental, bastan
para explicar ciertos fenómenos semióticos simples, o
simplificados en la ficción del laboratorio.
8. Conclusiones.
A la luz de estas consideraciones podemos reexaminar, una
vez más, muchos contextos en los que el término /código/se ha
utilizado de maneras a menudo contradictorias, y reconocer, por
debajo de la simplificación y la contradicción, la presencia de
una problemática más amplia, e ineludible.
El código del parentesco de Lévi-Strauss es: a) un sistema
(s-código) de tipo lógico con el que, en principio, se podrían
realizar equivalencias y transformaciones sin saber que los
símbolos utilizados corresponden a relaciones de parentesco; b)
un sistema de prescripciones, que pueden observarse o violarse;
c) en la medida en que la observancia o la violación revelan el
grado de fidelidad a la institución dominante, ese sistema es un
código en el sentido correlacional; d) en la medida en que al
casarse con determinada mujer el Ego contrae (permite esperar)
una serie de obligaciones específicas con respecto a sus
parientes, aparecen posibilidades de significación similares a las
estudiadas por Jakobson en el caso de los sistemas musicales y
de la pintura abstracta; como el propio Lévi-Strauss había
observado, la mujer se convierte al mismo tiempo en el ‘signo’
de las obligaciones que entraña.
Veamos ahora el código de los mitos, y señalemos que Lévi-
Strauss usa el término /código/ en sentidos diferentes. Cuando
habla de una «armazón» como «conjunto de propiedades que
permanecen invariables en dos o más mitos» se está refiriendo a
un s-código como sistema de unidades de contenido; cuando
habla de código como «sistema de las funciones asignadas a
esas propiedades en cada mito» se está refiriendo ya a
correlaciones sujetas a selecciones contextuales (el tema de las
vísceras flotantes tiene dos funciones: en el código acuático, las
vísceras son congruentes con los peces; en el código celeste, con
las estrellas [cf. Lévi-Strauss 1964, trad. esp. pág. 242]).
Cuando habla de un código de tercer grado (el código
metalingüístico de su investigación), «destinado a asegurar la
traductibilidad recíproca de varios mitos» [ibíd., pág. 21], se
refiere a un sistema de reglas de cálculo que también impone
correlaciones. En L’homme nu [1971], habla también de un
código de cada mito, cuya traductibilidad depende de un código
de grupo de mitos que establece correlaciones entre los
elementos de los códigos individuales, que denomina
«intercódigo». Por otra parte, dentro de cada mito actuarían
diversos códigos (astronómico, geográfico, anatómico,
sociológico, ético [cf. Lévi-Strauss 1968]), que, sin embargo,
parecen nuevamente s-códigos o fragmentos de campo
semántico cuyos elementos se asocian con determinadas
funciones en virtud del código del mito.
Ya nos hemos referido al doble uso que hace Jakobson del
término código: s-código, cuando se refiere al sistema
fonológico, código correlacional cuando, en una larga serie de
ensayos, habla de código mímico, cinematográfico, funciones
semánticas de los shifters, subcódigos, código de la adivinación,
etc.
Más vaga parece la acepción de código en la investigación
sociolingüística de Basil Bernstein: los códigos son ‘marcos
significantes’, pero también son probabilidades que permiten
prever qué elementos estructurales serán seleccionados para
organizar los significados; cuando A emite una señal hacia B, se
desarrolla un proceso de orientación, asociación y organización
(e integración de las señales para producir una respuesta
coherente): «El término código, tal como lo utilizo, incorpora los
principios que guían estos tres procesos» [1971, parte V, 1].
Como se ve, el término parece abarcar al mismo tiempo varios
de los significados que hemos analizado. Por otra parte, el
código sociolingüístico se refiere a «la estructuración social de
los significados y a sus distintas, pero no desvinculadas,
realizaciones lingüísticas contextuales». Una diferencia entre
código elaborado y código restringido indica los distintos
grados de libertad y facilidad simbólica de sujetos pertenecientes
a clases diferentes: en este sentido, la noción corresponde a la de
dominio más o menos pleno de un lenguaje natural y de sus
reglas.
Más amplia es la noción de código que utilizan Jurij Lotman
y Boris Uspenskij en el contexto de su tipología de las culturas.
Se parte del concepto informacional de código, correlacionado
con la noción lotmaniana de texto. El código es un sistema de
modelización del mundo: el lenguaje es el sistema de
modelización primario; los otros sistemas culturales, desde la
mitología hasta el arte, son secundarios. En la medida en que
modeliza al mundo, el sistema ya tiene un carácter claramente
correlacional. Lotman [1970] distingue con rigor los códigos en
el sentido que aquí les hemos dado (transcodificación externa),
es decir, los que establecen equivalencias entre dos cadenas de
estructuras (geminata) o entre varías (plurima), de los códigos
semánticos y de los códigos pragmáticos (estos últimos, como
modelos estilísticos particulares que modifican la actitud con
respecto al objeto modelizado). Pero destaca que dentro del
texto se forman significados adicionales en virtud de las
referencias recíprocas entre los segmentos textuales (que se
convierten en sinónimos estructurales) y se produce una
transcodificación interna, propia de los sistemas semióticos
«en los que el significado no se forma mediante la aproximación
de dos cadenas de estructuras, sino de manera inmanente,
dentro del mismo sistema». Lotman reconoce la existencia de
signos representativos en los que actúan códigos complejos,
pese a que el «destinatario ingenuo» tenga la impresión de que
no obedecen a código alguno. Todos éstos son casos de códigos
correlaciónales.
En cambio, la tipología de las culturas [Lotman 1969] parece
remitir a sistemas, puesto que la tarea de la tipología consiste en
describir los principales tipos de códigos culturales sobre la base
de los cuales se forman las ‘lenguas’ de las distintas culturas.
Estos códigos sociales son, sin duda, instituciones (y por tanto
sistemas de normas) o sistemas de valores (tales como ‘honor’,
‘gloria’), pero el examen de los textos también abarca el estudio
de las modalidades de expresión de esos elementos sistemáticos.
Así pues, la tipología de las culturas oscila alrededor de la doble
acepción de código como institución y código como correlación
y, en ambos casos, el código cultural es un modelo del mundo, o
sea, algo que permite que sus elementos expresivos remitan a
otros contenidos. Por otra parte, Lotman [1970] distingue entre
culturas que llamaríamos hipocodificadas —basadas en textos
que proponen modelos de comportamiento— y culturas que
llamaríamos hipercodificadas —basadas en manuales o
gramáticas [cf. también Lotman y Uspenskij 1975].
Además junto con la pluralidad de los códigos y subcódigos,
analiza también la dialéctica entre códigos del emisor y códigos
del destinatario [cf. también Eco 1968, a propósito de las
desviaciones interpretativas de un mensaje en función de la
diferencia de códigos], dialéctica que incide mucho, y de
diversas maneras, tanto en la comunicación estandarizada de los
medios de comunicación de masas como en la literatura del
texto poético.
Por tanto, en Lotman, que distingue claramente entre
correlación e institución, esos dos aspectos del problema se
mezclan en forma permanente y deliberada, con objeto de
destacar la necesidad de la comunicación, tan importante en su
manera de enfocar las instituciones y el uso que los integrantes
del cuerpo social hacen de ellas. Esa necesidad unificadora
justificaría la omnipresencia del concepto de código en nuestra
época, incluso allí donde sería necesario introducir (como hemos
tratado de hacerlo) una distinción más precisa entre las
acepciones de dicho término. Igualmente representativa resulta
al respecto la obra de Roland Barthes, desde los primeros
estudios semióticos [1964], donde se distingue claramente entre
las diferentes nociones, hasta los textos de la madurez, donde
predomina la tendencia unificadora.
Roland Barthes se refiere en varias ocasiones a los códigos
correlaciónales: titula Système de la Mode [1967] el conocido
ensayo donde examina, en parte, las reglas internas de
transformación de los rasgos de la indumentaria, pero también
enfoca la moda como código correlacional o código real de la
indumentaria (un traje remite a algo distinto), y sobre todo
escoge como objeto de estudio la correlación entre el lenguaje
verbal que describe la moda y la moda de indumentaria descrita
(código hablado de la indumentaria).
En S/Z [1970], Barthes determina a lo largo de su
investigación cinco códigos: sémico, cultural, simbólico,
hermenéutico y proairético. Este último, o código de las
acciones, es, sin lugar a dudas, un sistema de comportamientos;
el código hermenéutico se presenta como inventario de los
términos formales que permiten enfocar un enigma, plantearlo,
postergarlo (se trataría, pues, de un sistema), así como
formularlo (lo que sugiere una correlación), puesto que el código
hermenéutico también es el conjunto de las unidades cuya
función consiste en articular una pregunta, su respuesta y los
diversos accidentes que preparan la pregunta y retardan la
respuesta. La lectura de S/Z parece sugerir que, aunque sólo sea
de manera metafórica, Barthes recorre en este libro todas las
acepciones de código que hemos venido considerando. En
determinado pasaje, al referirse al universo de los códigos
intertextuales a que remite el relato, nos permite ‘saborear’ las
razones por las que la cultura contemporánea no cesa de
localizar códigos en todas partes y a toda costa: la exigencia de
encontrar por todas partes elementos culturalizados y ya dichos,
y de ver la vida cultural más como una combinatoria que como
una creación ex nihilo: el código «no es una lista, un paradigma
que hay que reconstruir a toda costa. El código es una
perspectiva de citas, un espejismo de estructuras;… son otros
tantos destellos de algo que siempre ya se ha leído, visto, hecho,
vivido: el código es la estela de ese ya. Al remitir a lo que se ha
escrito, es decir al Libro (de la cultura, de la vida, de la vida
como cultura), convierte el texto en el prospecto de ese libro».
En ese texto ideal las redes son múltiples, los códigos que pone
en acción se escalonan hasta perderse de vista, «cada código es
una de las fuerzas que pueden apoderarse del texto (el texto es
la red de dichas fuerzas), una de las Voces que pueblan el
Texto» [ibíd., págs. 27-28].
Como conclusión de un examen en el que se ha tratado de
distinguir lo mejor posible entre las distintas características de
una categoría no carente de ambigüedad, valga esta referencia
metafórica a la unidad de la perspectiva; enfocar la vida de la
cultura como un tejido de códigos, y como una continua y
mutua referencia entre esos códigos, ha supuesto buscar de
alguna manera unas reglas que guiasen la actividad de la
semiosis. Aun cuando esas reglas se hayan simplificado, lo
importante ha sido buscarlas. La batalla del código ha sido una
batalla contra lo inefable. Si hay regla hay institución y hay
sociedad, y por tanto hay un mecanismo de alguna manera
construible y deconstruible. Hablar de código ha supuesto tomar
la cultura como interacción sujeta a reglas, enfocar el arte, la
lengua, los objetos manufacturados, la percepción misma como
fenómenos de interacción colectiva regidos por leyes
explicitables. La vida cultural ya no se ve como creación libre,
producto y objeto de intuiciones místicas, ámbito de lo inefable,
pura emanación de energía creadora, teatro de una
representación dionisíaca gobernada por fuerzas preexistentes e
imposibles de analizar. La vida de la cultura es la vida de unos
textos regidos por leyes intertextuales donde todo «ya dicho»
actúa como regla posible. Lo ya dicho constituye el tesoro de la
enciclopedia.
La noción de código ha permitido afirmar que, aun cuando
existen fenómenos en gran parte desconocidos, por el momento
lo incognoscible en principio no existe, porque siempre hay algo
que puede estudiarse: el sistema de las reglas, por profundas,
por entrelazadas conforme al modelo de la red o del laberinto, o
por lábiles, transitorias, superficiales, y dependientes del
contexto y de las circunstancias que sean.
Desde este punto de vista, el énfasis y la euforia (incluso la
prisa) con que el postestructuralismo ha tratado de liquidar a los
códigos y a sus sistemas —reemplazando la regla por el
torbellino, la béance, la diferencia pura, la deriva, la posibilidad
de una deconstrucción imposible de controlar— no deben
acogerse con excesivo entusiasmo. No representa un paso hacia
adelante, sino un retorno a la orgía de lo inefable.
Hay que criticar y castigar (críticamente) las simplificaciones
‘fáciles’ de toda noción de regla social (y por tanto semiótica), y
en este libro hemos tratado de hacerlo; pero no hay que frenar la
energía y el entusiasmo con que, a partir de mediados de este
siglo, hemos ido avanzando hacia la explicación de las leyes de
la semiosis, y por tanto del comportamiento humano.
El código no puede ser sólo una cifra: tendrá que ser una
matriz capaz de infinitas manifestaciones, la fuente de un juego.
Pero ningún juego, ni siquiera el más libre y creativo, procede al
azar. Excluir el azar no significa imponer a toda costa el modelo
(empobrecido, formalizado y falaz) de la necesidad. Queda un
estadio intermedio: la conjetura, siempre expuesta —como bien
sabía Peirce— al principio de falibilidad, regida por la confianza
en que las leyes que ideamos para explicar lo informe, de alguna
manera, aunque nunca de modo definitivo, consiguen explicarlo.
La idea de código, tomada en la forma ‘rica’ propuesta en
estas páginas, no garantiza la seguridad, el armisticio, la paz:
puede que incluso sea la promesa de nuevas conmociones.
Hablar de códigos significa admitir que no somos dioses, que
estamos sujetos a reglas. Habría que averiguar (y en esto las
opiniones están divididas) si no somos dioses porque estamos
determinados por unas reglas que nosotros mismos nos
imponemos, o no somos dioses porque la variedad de las reglas
está determinada y permitida por una regla que no nos
pertenece. El código puede ser nomos o physis, la Ley de la
Ciudad o el clinamen. Pero también cabe pensar en la matriz
abierta de un juego y en la tendencia a un clinamen que no esté
necesariamente dada, sino que de alguna manera vaya siendo
introducida en forma continua por la actividad humana de la
semiosis. Cabe pensar en la enciclopedia como laberinto que,
aun cuando no admite una descripción global, tampoco excluye
las descripciones locales, ya que su carácter de laberinto no tiene
por qué impedir que lo estudiemos y que construyamos sus
distintos itinerarios.
La metáfora del código, incluso cuando ha sido mera
metáfora, al menos ha respondido siempre a una obsesión
unificadora: la dialéctica entre ley y creatividad o, según las
palabras de Apollinaire, la lucha constante entre el Orden y la
Aventura.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alembert, J.-B., Le Rond d’
1751 Discours préliminaire, en Encyclopédie, ou
Dictionnaire raisonné des sciences des arts et des
métiers, par une societé de gens de lettres. Mis en
ordre et publié par M. Diderot..., et quant à la
Partie Mathématique, par M. d’Alembert...,
Briasson, David, Le Breton, Durand, París (1751-
65), vol. I
Balme, D. M.
1975 Aristotle’s Use of Differentiae in Zoology, en J.
Barnes (ed.), Articles on Aristotle, I, Science,
Duckworth, Londres, págs. 183-93.
Barbieri, D.
1982 Etapes de topicalisation et effet de brouillard, en
«VS», n.° 31-32, enero-agosto, págs. 97-116.
Bar-Hillel, Y.
1968 Communication and Argumentation in Pragmatic
Languages, en Linguaggi nella società e nella
técnica. Convegno promosso per il centenario della
nascita di Camillo Olivetti, Milano, 14-17 Ottobre
1968, Comunità, Milán (1970), págs. 269-84.
Barthes, R.
1964 Eléments de sémiologie, en «Communication», n.° 4
(trad. esp. Elementos de semiología, A. Corazón,
Madrid 1968).
1967 Système de la Mode, Seuil, París (trad. esp. Sistema
de la Moda, Gustavo Gili, Barcelona, 1978).
1970 S/Z, Seuil, París (trad. esp. S/Z, Siglo XXI España,
1980).
Bateson, G.
1972 Form, Substance and Difference, en Steps to an
Ecology of Mind, Chandler, Nueva York.
Bergmann, M.
1979 Metaphor and Formal Semantic Theory, en
«Poetics», VIII, 1-2, págs. 213-30.
Bernstein, B.
1971 Class, Code and Control, Routledge and Kegan Paul,
Londres.
Bertinetto, P. M.
1977 On the inadequateness of a purely linguistic
approach to the Study of Metaphor, en «Italian
Linguistics», 4, págs. 7-85.
Bierwisch, M.
1970 Semantics, en J. Lyons (ed.), New Horizons in
Linguistics, Penguin Books, Harmondsworth, págs.
166-84 (trad. esp. Nuevos Horizontes de la
Lingüística, Alianza, Madrid 1975).
1971 On Classifying Semantic Features, en D. D.
Steinberg y L. A. Jakobovits (eds.), Semantics, an
Interdisciplinary Reader in Linguistics and
Psychology, Cambridge University Press, Londres
(trad. esp. en C. I. Fillmore et alt., Semántica y
sintaxis en la lingüística transformatoria/2, Alianza,
Madrid 1976, págs. 105-140).
Bierwisch, M. y Kiefer, F.
1970 Remarks on Definitions in Natural Languages, en F.
Kiefer (ed.), Studies in Syntax and Semantics,
Reidel, Dordrecht.
Black, M.
1955 Metaphor, en «Proceedings of the Aristotelian
Society», nueva serie, n.° 55, págs. 273-94.
Bonfantini, M.
1981 Le tre tendenze semiotiche del novecento, en «VS»,
n.° 30, septiembre-diciembre, págs. 21-37.
Bonsiepe, G.
1965 Visuell/verbale Rhethorik, en «Ulm», n.° 14-16.
Borges, J. L.
1953 Historia de la Eternidad, Emecé, Buenos Aires.
Bréhier, E.
1928 La théorie des incorporéis dans rancien stoícisme,
Vrin, París.
Brooke-Rose, Ch.
1958 A Grammar of Metaphor, Secker and Warburg,
Londres.
Buyssens, E.
1943 Le langage et le discours; essai de linguistique
fonctionnelle dans le cadre de la sémiologie, Office
de publicité, Bruselas.
Carnap, R.
1947 Meaning and Necessity. A Study in Semantics and
Modal Logic, University of Chicago Press, Chicago.
1955 Meaning and Synonimy in Natural Languages, en
«Philosophical Studies», VII, págs. 33-47 (trad. esp.
en E. Coumet et alt. Lógica y Lingüística, Nueva
Visión, Buenos Aires 1973, págs. 111-25).
1966 Philosophical Foundations of Physics: An
Introduction to the Philosophy of Science, Basic
Books, Nueva York.
Cassirer, E.
1923 Philosophie der symbolischen Formen, I. Die
Sprache, Bruno Cassirer, Berlín (trad. esp. Filosofía
de las Formas Simbólicas, Fondo de Cultura
Económica, México 1967).
Cohén, L. J.
1962 The Diversity of Meaning, Herder and Herder,
Nueva York; Methuen, Londres 1966/2.
Compagnon, A.
1979 La seconde main, ou le travail de la citation, Seuil,
París.
Cottafavi, B.
1982 Micro-procés temporels dans le premier chapitre de
«Sylvie», en «VS», n.° 31-32, enero-agosto, págs.
63-96.
Creuzer, G. F.
1810- Symbolik und Mythologie der alten Vólker,
12 besonders der Griechen, Leske, Leipzig; ed. Heyer
und Leske, Leipzig-Darmstadt 1819-23/2, 4 Vols.
Cherry, E. C.
1961 On Human Communication, Wiley, Nueva York.
Chisholm, R. M.
1961 Identity trough Possible Words: some Questions, en
«Nous», I, págs. 1-8.
Dauer, F. W.
1980 Hume’s Skeptical Solution and the Casual Theory of
Knowledge, en «Philosophical Review», LXXXIX,
págs. 357-78.
Deleuze, G.
1967 Differénce et répétition, P.U.F., París.

1968 Logique du sens, Minuit, París.


Deleuze, G. y Guattari, F.
1976 Rhizome, Minuit, París (trad. esp. Rizoma, Pre-
textos, Madrid 1980).
De Mauro, T.
1971 Senso e significato, Adriatica, Bari.
Derrida, J.
1972 Signature evenement contexte, en Marges de la
philosophie, Minuit, París, págs. 365-93 (trad. esp.
Márgenes de la Filosofía, Cátedra, Madrid 1989).
1977 Limited Inc. Supplement to Glyph Two, Johns
Hopkins Press, Baltimore.
Di Cesare, D.
1981 II problema logico funzionale del linguaggio in
Aristotele, en J. Trabant (ed.), Logos Semantikos I,
De Gruyter, Berlín; Gredos, Madrid, págs. 21-30.
Diels, H. y Kranz, W. Eds.
1951 Die Fragmente der Vorsokratiker, Weidmann, Berlín
(1951/6).
Dijk, T. A. van
1975 Formal Semantics of Metaphorical Discourse, en
«Poetics», IV, 2-3, págs. 173-98.
Douglas, M.
1973 Natural Symbols, Penguin Books, Harmondsworth
(1973/2) (trad. esp. Símbolos Naturales.
Exploraciones en Cosmología, Alianza, Madrid
1978).
Ducrot, O.
1972 Dire et ne pas dire. Principes de sémantique
linguistique, Hermann, París (trad. esp. Decir y no
Decir; Anagrama, Barcelona 1982).
Dummet, M.
1973 Frege-Philosophy of Language, Duckworth, Londres
(1981/2).
Dupré, J.
1981 Natural Kinds and Biological Taxa, en «The
Philosophical Review», n.° 90, págs. 66-90.
Eco, U.
1962 Dalla «Summa» al «Finnegans Wake», en Opera
aperta, Bompiani, Milán (trad. esp. Obra Abierta,
Seix Barral, Barcelona 1963). También en Le
poetiche di Joyce. Dalla «Summa» al «Finnegans
Wake», Bompiani, Milán 1966.
1968 La struttura assente. Introduzione alia ricerca
semiologica, Bompiani, Milán (trad. esp. La
Estructura Ausente. Introducción a la Semiótica,
Lumen, Barcelona 1978).
1971 Semantica della metafora, en Le forme del
contenuto, Bompiani, Milán.
1975 Trattato di semiótica generale, Bompiani, Milán
(trad. esp. Tratado de semiótica general, Lumen,
Barcelona 1977).
1979 Lector in fabula, Bompiani, Milán (trad. esp. Lector
in fabula, Lumen, Barcelona 1981).
1981 Guessing: from Aristotle to Sherlock Holmes, en
«VS», n.° 30, septiembre-diciembre, págs. 4-19.
1984 Semiotics and the Philosophy of Language, Indiana
University Press, Bloomington. (trad. esp. Semiótica
y filosofía del lenguaje, Lumen, Barcelona 1990).
Eco, U. y Sebeok; Th. A. Eds.
1983 Il segno dei tre. Peirce, Holmes, Dupin, Bompiani,
Milán (trad. esp. El signo de los tres. Peirce,
Holmes, Dupin, Lumen, Barcelona 1988).
Fillmore, Ch.
1968 The Case for Case, en E. Bach y R. T. Harms (eds.),
Universals in Linguistic Theory, Holt, Rinehart and
Wilson, Nueva York, págs. 1-88.
Firth, R.
1973 Symbols Public and Prívate, Alien and Unwin,
Londres.
Fodor, D. J.
1977 Semantics: Theories of Meaning in Generative
Grammar; Crowell, Nueva York (trad. esp. Teoría del
significado en semántica generativa, Cátedra,
Madrid 1985).
Fornari, F.
1976 Símbolo e codice, Feltrinelli, Milán.
Frede M.
1978 Principles of Stoic Grammar; en J. M. Rist (ed.),
The Stoics, University of California Press, Berkeley
(Cal.).
Frege, G.
1892a Über Begriff and Gegenstand, en «Vierteljahrschrift
für wissenschaftliche Philosophie», XVI, págs. 192-
205 (trad. esp. en Estudios sobre Semántica, Ariel,
Barcelona 1971, págs. 99-119).

1892b Über Sinn und Bedeutung, en «Zeitschrift für


Philosophie und philosophische Kritik», C, págs. 25-
50 (trad. esp. en Estudios sobre Semántica, Ariel,
Barcelona 1971, págs. 49-84).
French, P. A. Et Alt.
1979 Contemporary Perspectives in the Philosophy of
Language, University of Minnesota Press,
Minneapolis.
Freud, S.
1899 Die Tramdeutung, Deuticke, Leipzig-Wien (1900)
(trad. esp. La interpretación de los sueños, en Obras
Completas, vol. I, Aguilar, Madrid 1948).

1905 Der Witz und seine Beziehung zum Unbewussten,


Deuticke, Leipzig-Wien (trad. esp. El chiste y su
relación con lo inconsciente, Alianza, Madrid 1969).
Frye, N.
1957 Anatomy of Criticism. Four Essays, Princeton
University Press, Princeton (N. J.) (trad. esp.
Anatomía de la crítica, Monte Avila, Caracas 1977).
Gadamer, H. G.
1958 Symbol und Allegorie, en E. Castelli (ed.),
Umanesimo e simbolismo. Atti del IV convegno
internazionale di studi umanistici, Venezia, 19-21
setiembre 1958, Cedam, Padua.
Garroni, E.
1977 Ricognizione della semiotica, Officina, Roma.
Gear, M. C. y Liendo, E. C.
1975 Sémiologie psychanalitique, Minuit, París.
Gil, F.
1981 Sistematica e classificazione, en Enciclopedia
Einaudi, XII, Einaudi, Turín, págs. 1024-44.
Gilson, E.
1947 Le thomisme, Vrin, París.
Ginzburg, C.
1979 Spie. Radici di un paradigma indiziario, en A.
Gargani (ed.) Crisi della ragione, Einaudi, Turín,
págs. 56-106. Ahora también en U. Eco y Th. Sebeok
(1983).
Goethe, J. W. von
1797 Über die Gegenstände del bildenden Kunst, en
Sämtliche Werke, Jubiläumsausgabe, Cotta, Stuttgart-
Berlín (1902-12), vol. XXXIII, tomo I, págs. 91-95.

1809- Maximen und Reflexionen, en Werke, Festausgabe,


32 vol. XIV, Bibliographisches Instituí, Leipzig (1926).
Goldschmidt, V.
1953 Le système stoïcien et l’idée du temps, Vrin, París.
Goodman, N.
1968 Languages of Art. An Approach to a Theory of
Symbols, Bobbs-Merrill, Indianápolis-Nueva York
(trad. esp. Los lenguajes del arte, Seix Barral,
Barcelona 1974).
Goux, J.
1973 Freud, Marx. Economie et symbolique, Seuil, París.
Graeser, A.
1978 The Stoic Theory of Meaning, en J. M. Rist (ed.),
The Stoics, University of California Press, Berkeley
(Cal.).
Greimas, A.-J.
1966 Sémantique structurale, Larousse, París (trad. esp.
La semántica estructural Gredos, Madrid 1970).
1973 Les actants, les acteurs et les figures, en C. Chabrol
(ed.) Sémiotique narrative et textuelle, Larousse,
París, págs. 161-76.
Grice, H. P.
1957 Meaning, en «Philosophical Review», LXVII, págs.
377-88.
1967 Logic and Conversation, en P. Cole y J. L. Morgan
(eds.), Syntax and Semantics. Speech Acts, Academic
Press, Nueva York-Londres (1975), págs. 41-58.

1968 Utterer’s Meaning, Sentence-Meaning, and Word-


Meaning, en «Foundations of Language», IV, págs.
1-18.
Groupe µ
1970 Rhétorique générale, Larousse, París.
Guenthner, F.
1975 On the Semantics of Metaphor, en «Poetics», IV, 2-
3, págs. 199-220.
Haiman, G.
1980 Dictionary vs Encyclopedia, en «Lingua», 50, págs.
329-57.
Harman, G.
1977 Semiotics and the Cinema, en «Quarterly Review of
Film Studies», II, n.° 1.
Hegel, G. W. F.
1817- Ästhetik, Aufbau-Verlag, Berlín (1955) (trad. esp.
29 Lecciones sobre la Estética, Akal, Madrid 1989).
Henry, A.
1971 Métonymie et métaphore, Klincksieck, París.
Hintikka, J.
1969a Of the Logic of Perception, en N. Care y R. Grimm
(eds.) Perception and Personal Identity, Case
Western Reserve University Press, Cleveland (Ohio),
págs. 140-73.
1969b Semantics for Propositional Actitudes, en J. W.
Davies, D. J. Hockney y W. K. Wilson,
Philosophical Logic, Reidel, Dordrecht, págs. 21-45;
ahora en L. Linski (ed.), Reference and Modality,
Oxford University Press, Londres 1971.
Hjelmslev, L.
1943 Omkring sprogteoriens grundlasggelse, Munskgaard,
Copenhague; nueva edición Prolegomena to a Theory
of Language, University of Wisconsin Press, Madison
(Wis.) (1961) (trad. esp. Prolegómenos a una teoría
del lenguaje, Gredos, Madrid 1971).
Husserl, E.
1900- Logische Untersuchungen, Niemeyer, Halle (1922/3)
901 (trad. esp. Investigaciones lógicas, Revista de
Occidente, Madrid 1976/3).
Jakobson, R.
1954 Two Aspects of Language and Two Types of Aphasic
Disturbances, en R. Jakobson y M. Halle (1956).
1961 Linguistics and Communication Theory, en R.
Jakobson (ed.), Structure of Language and its
Mathematical Aspects (Proceedings of Symposia in
Applied Mathematics), American Mathematical
Society, Prcrvidence R. I., págs. 245-62.

1974 Coup d’oeil sur le développement de la sémiotique,


Research Center for Language and Semiotic Studies,
Bloomington Ind.
Jakobson, R. y Halle, M.
1956 Fundamentals of Language, Mouton, La Haya (trad.
esp. Fundamentos del lenguaje, Ciencia Nueva,
Madrid 1967).
Jung, C. G.
1934 Über die Archetypen des kollektiven Unbewussten,
en Von den Wurzeln des Bewusstseins; Studien über
den Archetypus, Rascher-Verlag, Zurich (1954/2),
págs. 3-56 (trad. esp. en Arquetipos e inconsciente
colectivo, Paidós, Barcelona 1981).
Kahn, D.
1967 The Codebreakers, Macmillan, Nueva York.
Karttunen, L.
1969 Implicative Verbs, en «Language», XLVII, 2, págs.
340-78.
Katz, J. J.
1970 Semantic Theory, Harper and Row, Nueva York
(trad. esp. Teoría semántica, Aguilar, Madrid 1979).

1977 Propositional Structure and Illocutionary Force,


Crowell, Nueva York.

1979 The Neoclassical Theory of Meaning, en P. A.


French et alt. (1979).
Katz, J. J. y Fodor, J.
1963 The Structure of a Semantic Theory, en «Language»,
XXXIX, abril-junio, págs. 170-210 (trad. esp. en La
Estructura de una teoría semántica, Siglo XXI,
México 1976).
Katz, J. J. y Postal, P. M.
1964 An Integrated Theory of Linguistic Descriptions, M.
I. T. Press, Cambridge (Mass.) (trad. esp. Teoría
integrada de las descripciones lingüísticas, Aguilar,
Madrid 1981).
Kripke, S. A.
1972 Naming and Necessity; en D. Davidson y G. Harman
(eds.), Semantics of Natural Language, Reidel,
Dordrecht, págs. 253-355.
Kristeva, J.
1969 Semeiotiké. Recherches pour une sémanalyse, Seuil,
París (trad. esp. Semiótica, Espiral, Madrid 1978).
1974 La révolution du langage poétique, Seuil, París.
Lacan, J.
1957 L’instance de la lettre dans l’inconscient, en Société
française de psychanalise (ed.), La Psychanalyse, III.
Psychanalyse et sciences de l’homme, Presses
Universitaires de France, París, págs. 47-81. Ahora
en Écrits, vol. I, Seuil, París (1966), págs. 249-89
(trad. esp. Escritos, Siglo XXI, México 1972).
1975 Le séminaire de Jacques Lacan, I. Les écrits
techniques de Freud (1953-54), Seuil, París (trad.
esp. El Seminario, I, Paidós, Barcelona 1981).
Lalande, A. Ed.
1926 Vocabulaire technique et critique de la philosophie,
Presses Universitaires de France, París.
Langer, S. K.
1953 Feeling and Form. A Theory of Art, Scribner, Nueva
York.
Lausberg, H.
1960 Handbuch der literarischen Rhetorik. Eine
Grundlegung der Literaturwissenschaft, Hüber,
Munich (trad. esp. Manual de retórica literaria,
Gredos, Madrid 1966-1968).
Leech, G.
1974 Semantics, Penguin Books, Harmondsworth (trad.
esp. Semántica, Alianza, Madrid 1977).
Levin, S.
1977 The Semantics of Metaphor, The Johns Hopkins
Press, Baltimore.
Lévi-Strauss, C.
1945 L’analyse structurale en linguistique et
anthropologie, en «Word», I, n.° 2; ahora en C.
Lévi-Strauss (1958).
1949 Les structures élémentaires de la parenté, Presses
Universitaires de France, París (trad. esp. Las
estructuras elementales del parentesco, Paidós,
Barcelona 1981).
1950 Introduction à l’oeuvre de Marcel Mauss, en M.
Mauss, Sociologie et anthropologie, Presses
Universitaires de France, París (trad. esp. Sociología
y Antropología, Tecnos, Madrid 1971).
1951 Language and the Analysis of Social Laws, en
«American Anthropologist», LUI, 2; ahora en C.
Lévi-Strauss (1958).
1958 Anthropologie structurale, Plon, París (1958) (trad.
esp. Antropología estructural Eudeba, Buenos Aires
1968).
1958- La Geste d’Asdival, en «Annuaire de l’Ecole
59 Practique des Hautes Etudes», sección V.
1960 Discours au Collége de France, en «Annuaire du
Collége de France», LX (trad. esp. en C. Lévi-
Strauss, 1958).
1964 Le cru et le cuit, Plon, París (trad. esp. Lo crudo y lo
cocido, Siglo XXI, México, 1976).
1968 L’origine des maniéres de table, Plon, París (trad.
esp. El origen de las maneras de la mesa, Siglo XXI,
México, 1976).
1971 L’homme nu, Plon, París (trad. esp. El Hombre
desnudo, Siglo XXI, México, 1976).
Lieb, H.
1981 Das «semiotische Dreieck» bei Ogden und Richards:
eine Neuformulierung des Zeichenmodells von
Aristoteles, en J. Trabant (ed.), Logos Semantikos I,
De Gruyter, Berlín; Gredos, Madrid, págs. 21-30.
London, K.
1968 Introduction to Computers, Petrocelli Books, Nueva
York.
Lotman, Ju. M.
1969 II problema di una tipologia della cultura, en R.
Faccani y U. Eco (eds.), I sistemi di segni e lo
strutturalismo sovietico, Bompiani, Milán (trad. esp.
en V. Ivanov et alt., Los sistemas de los signos.
Teoría y práctica del estructuralismo soviético, A.
Corazón, Madrid 1972).
1970 Struktura chudozestvennogo teksta, Iskusstvo, Moscú
(trad. esp. Estructura del texto artístico, Istmo,
Madrid 1978).
1973 Il problema del segno e del sistema segnico nella
tipologia della cultura russa prima del XX secolo, en
Lotman y Uspenskij, págs. 40-63.
Lotman, Ju. M. y Uspenskij, B. A.
1973 (eds.) Ricerche semiotiche. Nuove tendenze delle
scienze umane nell’URSS, Einaudi, Turín.

1975 Tipologia della cultura, Bompiani, Milán.


Lyons, J.
1977 Semantics, Cambridge University Press, Londres
(trad. esp. Semántica, Teide, Barcelona 1980).
Mackay, D. M.
1969 Information, Mechanism and Meaning, M. I. T.
Press, Cambridge (Mass.).
Malmberg, B.
1977 Signes et symboles; les bases du langage humain,
Picard, París.
Manetti G. y Violi, P.
1977 Grammatica dell’arguzia, en «VS», n.° 18,
septiembre-diciembre (número especial).
Mclnerny, R.
1961 The Logic of Analogy. An Interpretation of St.
Thomas, Nijhoff, La Haya.
Miceli, S.
1982 In nome del segno, Sellerio, Palermo.
Morris, Ch. W.
1938 Foundations of a Theory of Signs, en International
Encyclopedia of Unified Science, vol. I, tomo II,
University of Chicago Press, Chicago (trad. esp. en Y.
Bar-Hillel et alt., Presentación del lenguaje, Taurus,
Madrid 1972).
Napoli, E.
1980 Codice e lingua: alcune considerazioni occasionali,
en «Studi di grammatica italiana», IX, págs. 371-83.
Nauta, D.
1972 The Meaning of Information, Mouton, La Haya.
Neubauer, F. y Petöfi, J. S.
1981 Word Semantics, Lexicon Systems, and Text
Interpretation, en H. J. Eikmeyer y H. Rieser (eds.)
Words, Worlds, and Contexts, De Gruyter, Berlín,
págs. 344-77.
Orlando, F.
1968 Le due facce dei simboli in un poema in prosa di
Mallarmé, en «Strumenti critici», n.° 7, págs. 378-
412.
Pasquinelli, A. Ed.
1958 I presocratici. Frammenti e testimonianze, I. La
filosofia Ionica. Pitagora e l’antico pitagorismo.
Senofane. Eraclito. La filosofia eleatica, Einaudi,
Turín.
Peirce, Ch. S.
1868 Some Consequences of Four Incapacities, en
«Journal of Speculative Philosophy», II, págs. 140-
47; ahora en C.P. 5.264-317.
1870 Description of a Notation of Logic Relatives,
Resulting from an Amplification of Boole’s Calculus
of Logic, en «Memoirs of the American Academy of
Arts and Sciences», IX, págs. 317-78; ahora en C.P.
3.62-58.
1878 Deduction, Induction and Hypothesis, en «Popular
Science Monthly», XIII, págs. 470-82; ahora en C.P.
2.619-44.
1893 Logic of quantity, en C.P. 4.85-152 (trad. esp. en La
Ciencia de la semiótica, Nueva Visión, Buenos
Aires 1974).
1897 Ground, Object and Interpretant, en C.P. 2.227-29
(trad. esp. ibíd.).
1902a Negation, en Dictionary of Philosophy and
Psychology, vol. II, Macmillan, Nueva York, págs.
146-47; ahora en C.P. 2.378-81 (trad. esp. ibíd.).
1902b Terms. Propositions and Arguments, en C.P. 2.95-97
(trad. esp. ibíd.).
1902c Propositions, en C.P. 2.309-56 (trad. esp. ibíd.).
1902d The Icon, Index and Symbol, en C.P. 2.274-308
(trad. esp. ibíd.).

1903a On Three Types of Reasoning, en C.P. 5.151-79


(trad. esp. ibíd.).
1903b División of Triadic Relations, en C.P. 2.233-72
(trad. esp. ibíd.).
1904 On Signs and the Cathegories, en Charles S.
Peirce’s Letters to Lady Welby, Whitlock’s, New
Haven (Conn.) (1953); ahora en C.P. 8.327-41.
1906 Prolegomena to an apology for Pragmatism, en
«The Monist», XVI, págs. 429-546; ahora en C.P.
4.530-72.
1931- Collected Papers (C.P.), Harvard University Press,
58 Cambridge (Mass.).
Pele, J.
1981 Theoretical Foundations of Semiotics, en «American
Journal of Semiotics», I. N. 1-2, págs. 15-46.
Petitot, J.
1979 Locale/globale, en Enciclopedia Einaudi, VIII,
Turín, págs. 429-490.
Petöfi, J. S.
1969 On the Problem of Co-textual Analysis of Texts, en
International Conference on Computational
Linguistics, Sänga-Säby, septiembre 1969, preprint.
Petöfi, J. S. y Franck, D. Eds.
1973 Präsuppositionen in Philosophie und Linguistik,
Athenäum, Frankfurt am Main.
Pezzini, I.
1982 Paradoxes du désir, Logique du récit, en «VS», n.°
31-32, enero-agosto, págs. 35-62.
Pohlenz, M.
1948 Die Stoa, Vandenhoeck und Ruprecht, Göttingen.
Pottier, B.
1965 La définition sémantique dans les dictionnaires, en
«Travaux de linguistique et de littérature», III, n.° 3,
págs. 33-40.
Pozzato, M. P.
1981 Le brouillard et le reste, en «VS», n.° 31-32, enero-
agosto, págs. 117-40.
Prieto, L.
1966 Messages et signaux, Presses Universitaires de
France, París (trad. esp. Mensajes y señales, Seix
Barral, Barcelona 1967).
1975 Pertinence et practique. Essai de sémiologie,
Minuit, París (trad. esp. Pertinencia y práctica.
Ensayo de semiología, Gustavo Gili, Barcelona
1977).
Prodi, G.
1977 Le basi materiali della significazione, Bompiani,
Milán.
Putnam, H.
1970 Is Semantics Possible?, en H. E. Kiefer y M. K.
Munitz (eds.), Language, Belief and Methaphysics,
State University of New York Press, Albany; ahora
en Putnam 1975. (Trad. esp. en «Teorema», 15, 1-2,
1985, págs. 131-46).
1975 Mind, Language and Reality, 2, Cambridge
University Press, Londres-Cambridge.
Quine, W. van Orman
1951 Two Dogmas of Empiricism, en «Philosophical
Review», LX., págs. 20-43; ahora en From a Logical
Point of View, Harvard University Press, Cambrige
(Mass.) (1961) (trad. esp. Desde un punto de vista
lógico, Ariel, Barcelona 1963).

1969 Natural Kinds, en Ontological Relativity and Other


Essays, Columbia University Press, Nueva York
(trad. esp. La Relatividad ontológica y otros
ensayos, Tecnos, Madrid 1974).
Rey, A.
1973 Theories du signe et du sens, Klincksieck, París.
Rey-Debove, J.
1971 Etude linguistique et sémiotique des dictionnaires
français contemporains, Klincksieck, París.
Ricoeur, P.
1962 Hermenéutique et réflexion, en E. Castelli (ed.),
Demitizzazione e immagine. Atti del VII convegno
internazionale di studi umanistici, Roma 1962.
Cedam, Padua, págs. 19-42.
1975 La métaphore vive, Seuil, París (trad. esp. La
metáfora viva, Europa, Madrid 1980).
Romeo, L.
1976 Heraclitus and the Foundations of Semiotics, en
«VS», n.° 15, págs. 73-90.
Rosenstiehl, P.
1979 Labirinto, en Enciclopedia Einaudi, VIII, Turín,
págs. 3-30.

1980 Rete, ibíd., IX, págs. 1027-46.


Rossi-Landi, E
1968 II linguaggio come lavoro e come mercato,
Bompiani, Milán (trad. esp. El Lenguaje como
trabajo y mercado, Monte Avila, Caracas 1970).
Russell, B.
1940 The Object-Language, en An Inquiry into Meaning
and Truth, Allen and Unwin, Londres (trad. esp.
Significado y verdad, Ariel, Barcelona 1983).
Saffin, J.
1964 Codex and Ciphers, Abelard-Schumann, Nueva
York.
Saussure, F. de
1906- Cours de linguistique générale, Payot, Lausana-
11 París (trad. esp. Curso de lingüística general,
Losada, Buenos Aires 1945).
Schank, R.
1975 Conceptual Information Processing, North-Holland,
Amsterdam-American Elsevier, Nueva York.
1979 Interestingness: Controlling Inferences, en «Artificial
Intelligence», XII, págs. 273-97.
Schank, R. y Abelson, R. P.
1977 Scripts, Plans, Goals and Understanding: an Inquiry
into Human Knowledge structures, Erlbaum,
Hillsdale (N. J.).
Schmidt, S.
1971 Texttheorie, Fink, Munich (trad. esp. Teoría del texto,
Cátedra, Madrid 1977).
Scholem, G.
1960 Zur Kabbala und ihrer Symbolik, Rhein-Verlag,
Zurich (trad. esp. La Cábala y su simbolismo, Siglo
XXI España, 1978).
Schwartz, S. P. Ed.
1977 Naming, Necessity and Natural Kinds, Cornell
University Press, Ithaca (N. Y.).
Scruton, R.
1980 Possible words and Premature Sciences, en «The
London Review of Books», 7 de febrero.
Searle, J. R.
1958 Proper Names, en «Mind», LXVII, págs. 166-73.
1977 Reiterating the Differences: a Reply to Derrida, en
S. Weber y H. Sussman (eds.), Glyph: Textual
Studies, Johns Hopkins Press, Baltimore, págs. 198-
208.

1978 Literal Meaning, en «Erkenntnis», XII, n.° 1, págs.


207-24; ahora en Expression and Meaning,
Cambridge University Press, Londres, 1979.
Sebeok, Th. A.
1976 Contributions to the Doctrine of Signs, Indiana
University Press, Bloomington.
Segre, C.
1969 I segni e la critica, Einaudi, Turín.
Shannon, C. E.
1948 A Mathematical Theory of Communication, en «Bell
System Technical Journal», XXVII, n.os 3, págs. 379-
423 y 4, págs. 623-56.
Shannon, C. E. y Weaver, W.
1948 The Mathematical Theory of Communication,
University of Illinois Press, Urbana (111.) (trad. esp.
Teoría matemática de la comunicación, Forja, Madrid
1981).
Shibles, W. A.
1971 Metaphor; an annotated Bibliography and History;
Language Press, Whitewater (Wis.).
Speciale, E.
1978 La teoria della metafora in Emanuele Tesauro (tesis
doctoral), Universitá degli Studi, Bolonia.
Strawson, P. F.
1950 On Referring, en «Mind», LIX, págs. 320-44 (trad.
esp. en T. H. Simpson, Semántica filosófica:
problemas y discusiones. Siglo XXI Argentina,
1973).
Stump, E.
1978 Differentia and the Porphirian Tree, introducción a
Boecio, De topicis Differentiis, Cornell University
Press, Ithaca (N.Y.).
Tesauro, E.
1655 Il Cannocchiale aristotelico, Baglioni, Venecia.
Todorov, T.
1977 Théories du symbole, Seuil, París.
1978 Symbolisme et interprétation, Seuil, París.
Yattimo, G.
1963 Essere, storia e linguaggio in Heidegger, Edizioni di
«Filosofía», Turín.
Vegetti, M.
1965 Introducción y notas a la traducción italiana de
Hipócrates, Opere, Utet, Turín.
Vico, G.
1744 La Scienza nuova giusta l’edizione del 1744,
Laterza, Bari 1967.
Violi, P.
1982a Du côte du lecteur, en «VS», n.° 31-32, enero-
agosto, págs. 3-34.
1982b Nuove tendenze della linguistica americana, en
«VS», n.° 33, septiembre-diciembre.
VV. AA.
1976 Intorno al codice, La Nuova Italia, Florencia.
Weinreich, U.
1972 Explorations in Semantic Theory, Mouton, La Haya.
Weinrich, H.
1976 Streit und Metaphoren, en Sprache in Texten, Kleitt,
Stuttgart (trad. esp. Lenguaje en textos, Gredos,
Madrid 1980).
Weston, J. L.
1920 From Ritual to Romance, Cambridge University
Press, Cambridge.
Wierzbicka, A.
1972 Semantic Primitives, Athenäum, Frankfurt am Main.
Wittgenstein, L.
1932 Philosophische Grammatik, Blackwell, Oxford
(1969).
1941- Philosophische Untersuchungen, Blackwell, Oxford
49 (1953) (trad. esp. Investigaciones filosóficas, Crítica,
Barcelona 1988).
Wright, G. H. von
1951 Deontic Logic, en «Mind», LX, págs. 1-15.

También podría gustarte