Ctotomo 3
Ctotomo 3
Ctotomo 3
TEMA 3. FARMACOCINÉTICA
------------
1.243
3.1. Absorción 1.244
3.2. Distribución 1.244
3.3. Metabolización o biotransformación 1.245
3.4. Eliminación 1.246
TEMA 7. ANTIVíRICOS
---- 1.263
7.1. Aciclovir (Zovirax") 1.263
7.2. Ganciclovir (Cymevene") 1.263
7.3. Foscarnet (Foscavir") 1.263
7.4. Amantadina 1.263
7.5. Interferón 1.264
7.6. Ribavirina 1.264
7.7. Vidarabina 1.264
7.8. Idoxuridina y triflurinida 1.264
7.9. Zanamivir (Relenza") 1.265
7.10. Oseltamivir 1.265
7.11. Lamivudina, tenofovir, entecavir 1.265
7.12. Tratamiento antirretroviral 1.265
Grupo ero
CTO Editorial
TEMA 8. NEUROTRANSMISORES Y RECEPTORES DEL SISTEMA
--- NERVIOSO
- VEGETATIVO 1.266
8.1. Sistema adrenérgico o simpático 1.266
8.2. Sistema colinérgico o parasimpático 1.267
1.291
TEMA 23. TRATAMIENTO DEL DOLOR NEUROPÁTICO - - - - - - -
Grupo ero
CTO Editorial
TEMA 26. ANTICOAGULANTES 1.292
26.1. Heparina 1.292
26.2. Dicumarínicos 1.293
26.3. Nuevos anticoagulantes orales 1.294
--"----------- -------------
42.1. Corticoides
42.2. Azatriopina
42.3. Metotrexato
42.4. Ciclofosfamida
42.5. Ciclosporina
42.6. Otros: tacrolimus (Proqraf")
Grupo eTO
CTO Editorial
TEMA 45. ANTISÉPTICOS .~----------
1.316
45.1. Clasificación 1.316
- BIBLIOGRAFíA
---
1.320
'-
Aspectos esenciales
1 La farmacología es la ciencia que estudia las acciones y propiedades de los fármacos en
el organismo.
Lasvías de administración indirectas son la vía oral, vía sublingual, vía rectal, vía tópica, vía
inhalatoria y vía transdérmica. Lasvías de administración directas son la vía intravenosa, vía
intramuscular y vía subcutánea principalmente.
Una reacción adversa a fármaco se define como cualquier reacción nociva no intencionada
que aparece a dosis normalmente usadas en el ser humano para profilaxis, diagnóstico o
tratamiento o para modificar funciones fisiológicas.
Atendiendo a su origen, también se pueden clasificar en los tipos que se enumeran a continuación:
Causa farmacológica:
Efectos colaterales.
Efectos secundarios.
Efectos por acumulación.
Efectos por toxicidad directa.
Teratogenicidad.
Carcinogénesis.
Farmacodependencia.
Tolerancia.
1.241
Farmacología
Causa orgánica:
Idiosincrasia.
Hipersensibilidad o alergia.
Efectos por toxicidad directa: son aquellos que aparecen generalmente en los órganos meta-
bolizadores o excretores (hígado, riñón y pulmón), aunque también pueden manifestarse en el
corazón, la piel, etc. La toxicidad suele estar relacionada con la concentración del fármaco (di-
rectamente proporcional) y con el estado del órgano sobre el que se produce el daño (p. ej.:
ototoxicidad por aminoglucósidos).
Teratogenicidad: al administrar un fármaco a una gestante, se produce una alteración del desa-
rrollo embrionario que se manifiesta en el feto como malformaciones estructurales macroscópi-
cas (p. ej.: derivados del ácido retinoico). Otro caso es la talidomida que fue retirada del mercado
por producir focomielia.
Carcinogénesis: tiene lugar una alteración del genoma celular (ADN) que conduce a la transfor-
mación neoplásica (p. ej.: los agentes alquilantes).
Farmacodependencia: es la desviación de uso que puede tener un fármaco. Hay dos tipos:
Dependencia psíquica o habituación: definida como la alteración de la conducta que lleva al
consumo compulsivo de un fármaco con la finalidad de experimentar sus efectos agradables.
Dependencia física o adicción: el uso crónico del fármaco da lugar a un conjunto de cambios
de adaptación en el organismo, de forma que si se suprime bruscamente el consumo del
. fármaco o se administran antagonistas del mismo, aparece el síndrome de abstinencia, cuyos
síntomas suelen ser contrarios a los efectos del fármaco.
Tolerancia: aparece cuando se requiere aumentar la dosis de un fármaco para conseguir los mis-
mos efectos (EIR05-06, 17), es decir, si se disminuyen los efectos de un fármaco tras la adminis-
tración repetida de la misma dosis (p. ej.: nitratos y opioides) (EIR 09-10,30).
Este último es mucho menos conocido a pesar de que puede constituir una fuente importante de
reacciones adversas que se atribuyen al tratamiento farmacológico. Se postulan algunos meca-
nismos que podrían estar implicados en su aparición. En el ámbito psicológico, es importante la
consideración de las expectativas, el aprendizaje y el condicionamiento clásico. Menos conocido
es su sustrato neuroquímico, pero se han planteado las posibles interacciones entre opioides en-
dógenos y colecistocinina. En la práctica clínica, debe considerarse la presencia de efecto nocebo
en los pacientes que presentan trastornos inespecíficos frecuentes asociados a la administración
de medicamentos y que somatizan con facilidad. Su detección temprana puede contribuir a la
prevención del efecto nocebo.
La farmacodinamia es la parte de la farmacología que estudia los mecanismos de acción de los fárma-
cos y sus efectos sobre el organismo.
La mayoria de los fármacos realizan su función uniéndose a una molécula orgánica, llamada
receptor. Esta unión se denomina complejo fármaco-receptor, y tiene las siguientes caracterís-
ticas:
El fármaco se liga a su receptor de forma específica.
La unión que establecen es generalmente reversible y su duración es variable dependiendo de
la estabilidad de los enlaces que los unen. Sin embargo, existen fármacos como el AAS (ácido
acetilsalicílico) que hace su efecto uniéndose irreversiblemente a su receptor.
La unión fármaco-receptor desencadena un conjunto de cambios metabólicos celulares, que
constituyen el efecto farmacológico.
Elreceptor es una molécula orgánica, casi siempre una proteína, que se subclasifica en tipos depen-
diendo de su localización celular. Las células que tienen receptores se denominan células diana y
pueden encontrarse en múltiples y variados tejidos, lo que explica que los efectos farmacológicos
aparezcan en distintas localizaciones.
La farmacocinética estudia cómo actúa el fármaco sobre el organismo. Se define como un conjunto
Seabsorbe con No se absorbe
de procesos biológicos que experimenta un fármaco desde el momento de su administración. Éstos facilidad por vía por vía oral.
son los siguientes (LADME) (Figura 1): oral Debe adminis-
Liberación. Se acumula en trarse por vía
Absorción. compartimen- parenteral
tos adiposos; Tiempo de vida
Distribución.
en general, medio-corto
Metabolización. esto condiciona Se elimina rápi-
Eliminación. que tenga un damente por vía
tiempo de vida renal
El estudio de la farmacocinética permite conocer la dosis y los intervalos de dosificación de los fár- medio-largo
Suele eliminarse
macos. Los procesos de absorción posibilitan que el fármaco penetre hasta el torrente sanguíneo.
por vía biliar
Desde la sangre, el medicamento se distribuye a los tejidos diana, donde tiene lugar el efecto farma-
cológico. Posteriormente es metabolizado y pasa a la bilis o al capilar glomerular, para ser eliminado
por vía fecal o renal, respectivamente. Tabla 2. Diferencias farmacocinéticas
1.243
Farmacología
Los fármacos, para poder realizar todos estos pasos, deben cruzar
las membranas celulares constantemente, lo que implica que tie-
nen que ser liposolubles (ya que las membranas son mayoritaria-
mente de origen lipídico) e hidrosolubles, para ser transportados a
través de los fluidos corporales (ya que son acuosos). El coeficiente
de solubilidad o reparto determina el grado de hidrosolubilidad-
liposolubilidad de los fármacos y, por tanto, la mayor o menor faci-
lidad para cruzar membranas o circular por los fluidos.
El primer paso hepático es el fenómeno que se produce cuando el fármaco que se ha absorbido a nivel
gastrointestinal pasa al hígado, donde una parte se metabaliza, antes de alcanzar la circulación sistémica.
Algunas vías de administración, como la sublingual o la intramuscular, carecen de primer paso hepático.
Vía íntravascular
DISTRIBUCiÓN
La distribución es el proceso que sufre el fármaco para pasar de la sangre a los tejidos diana. Los fár-
macos pueden viajar por la sangre libremente o unidos a proteínas plasmáticas (como la albúmina),
algunas globulinas o proteínas específicas.
La fracción libre de fármaco es la única que puede difundir hacia los tejidos y dar lugar al efecto
farmacológico. Las proteínas transportadoras son saturables, de forma que cuando se administran
varios fármacos a la vez con diferente afinidad para éstas, los fármacos más afines se unirán y despla-
zarán a los menos afines. Lasconsecuencias de todo esto son:
Los fármacos unidos a las proteínas circularán por la sangre, sin pasar a los tejidos, por tanto,
aumentará su tiempo de vida medio.
Los fármacos libres difundirán hacia los tejidos diana, dando lugar al efecto farmacológico. El
efecto será mayor al deseado, debido a que más cantidad de fármaco habrá contactado con los
receptores en menor cantidad de tiempo. .
Este fenómeno es conocido como interacción farmacológica a nivel de distribución (de tipo farma-
cocinético).
Los factores que influyen en la distribución son de dos tipos: farmacológicos y orgánicos.
Factores farmacológicos: son directamente proporcionales a la distribución.
Afinidad para las proteínas plasmáticas.
Coeficiente de solubilidad.
Factores orgánicos:
Flujo sanguíneo de los tejidos: los fármacos sólo se distribuyen por los tejidos bien
irrigados.
Los objetivos de la metabolización son inactivar a los fármacos, una vez éstos han provocado sus
efectos y aumentar la hidrosolubilidad de los mismos para favorecer su eliminación po vía renal.
Lasenzimas encargadas de inactivar los fármacos se encuentran en cualquier tejido, como la sangre,
el intestino, los pulmones, pero se localizan mayoritariamente en el hígado. La metabolización da lu-
gar a los metabolitos, que generalmente son inactivos, aunque en ocasiones son tanto o más activos
que el primero (p. ej.: fármaco-metabolito activo: enalaprll-» enalaprilato).
Los fármacos que para ser activos deben ser primero meta bol izados se denominan profármacos (p.
ej.: proparacetamol de administración endovenosa que se transforma en paracetamol).
(necesidad de aumentar la dosis para conseguir el mismo efecto), que puede ser aguda
(y se denomina taquifilaxia) o crónica.
Inhibición enzimática: algunos fármacos son capaces de inactivar o de inhibir la sínte-
sis de enzimas metabolizadores, de forma que al no ser metabolizados o inactivados, se
traducirá en un incremento de los efectos de los mismos, lo que da lugar a un aumento
de su vida media. Si después del intervalo de dosificación se administra una nueva dosis,
posiblemente se producirá una sobredosificación. Ejemplos de inhibidores enzimáticos
son c1oranfenicol, eritromicina y cimetidina (EIR06-07, 17).
Factores orgánicos: hacen referencia a posibles alteraciones o patologías a nivel de los principa-
les órganos metabolizadores que retrasarían la metabolización de los fármacos.
3.4.. ELIMINACiÓN
La eliminación es la expulsión de los fármacos o de sus metabolitos del organismo. Existen varias vías
de eliminación, como la pulmonar, la excreción láctica, etc., pero las más importantes cuantitativa-
mente son, por orden de preferencia:
Vía renal o urinaria: se eliminan los fármacos hidrosolubles.
Vía biliar o fecal: lo hacen los fármacos liposolubles.
Las vías de administración de fármacos son: indirectas o mediatas y directas o inmediatas (Tabla 3).
Los fármacos administrados por esta vía atraviesan piel o mucosas intactas. Son las siguientes:
Vía oral (v.o.-p.o.): es la más utilizada, es cómoda, más barata que otras vías de administración y
muy adecuada para el tratamiento crónico y domiciliario; sin embargo, requiere voluntariedad
y capacidad de deglución, por lo que es impracticable en pacientes inconscientes, excepto si se
coloca una sonda nasogástrica (se debe confirmar que el medicamento es apto para la adminis-
1.246
Manual eTO de Enfermería, 5. a edición
tración por sonda, existen muchas formas farmacéuticas que no deben triturarse ni machacarse,
como p.ej., comprimidos retard-continus...). La absorción se produce en el estómago y, sobre
todo, en el intestino delgado; en el colon es minoritaria para la mayoría de los fármacos. La vía
oral presenta metabolismo presistémico o de primer paso, por lo que se puede reducir la biodis-
ponibilidad de los fármacos.
Vía sublingual (s.l.): se evita el primer paso hepático, su rápida absorción permite un efecto rápido
(p. ej.: nitroglicerina, captopril, buprenorfina). El medicamento se deposita debajo de la lengua y
se absorbe por la mucosa sublingual, accede a las venas maxilares y sublinguales, pasa a las yu-
gularesy, por fin, a la vena cava superior que desemboca en la aurícula derecha; evitándose con
ello el citado primer paso hepático. Puede-ocurrir que, al tragar la saliva en la que se encuentra di-
suelto el fármaco, se produzca absorción por vía oral. Por esta vía no deben administrarse grageas,
comprimidos recubiertos ni formas farmacéuticas de liberación retardada (retard-oros-continus).
Vía rectal: es una alternativa a la vía oral, pero de absorción muy variable y errática (puede evi-
tar el primer paso si la absorción se realiza en la ampolla rectal). Se emplea cuando el paciente
presenta vómitos o en los niños que rechazan la medicación por vía oral (p. ej.: diazepam, anti-
inflamatorios no esteroideos), o para el tratamiento de colitis ulcerosa de localización colónica
en forma de enemas (p. ej.: mesalazina, lactulosa). No evita totalmente el primer paso hepático.
Vía tópica: consiste en la aplicación local del fármaco, generalmente, para el tratamiento de le-
siones en la zona (piel, vagina, ojos, oídos, nariz, boca). Además de la acción local, puede con-
llevar la absorción sistémica del fármaco lo que depende (EIR 09-10, 24), en gran medida, del
estado de la piel (las lesiones aumentan la absorción). La absorción es menor en las zonas de
mayor estrato córneo. Son formas características los emplastos o cataplasmas, las pomadas y las
emulsiones para la piel, los colirios para aplicación oftálmica, los geles y los óvulos vaginales, y las
gotas nasales u óticas. La utilidad clínica de estos compuestos dependerá del proceso concreto,
sin embargo, en la mayoría de los casos se utilizan como complemento de fármacos de absorción
sistémica de mayor eficacia. Los colutorios, gargarismos, elixires o enjuagues se emplean por vía
tópica oral. Sin embargo, no hay que olvidar que por alguna de estas vías (piel, nariz, vagina) pue-
de producirse una absorción sistémica de los fármacos. Por ejemplo, cuando se usan cremas de
glucocorticoides para tratamiento tópico, sobre todo, si su aplicación es extensa o si se practican
curas oclusivas, pueden absorberse en cantidad suficiente para provocar una insuficiencia su-
prarrenal. En otros casos, como el de la vía intranasal, se administran fármacos para su absorción
sistémica (calcitonina en osteoporosis y desmopresina en diabetes insípida).
Vía inhalatoria: se administran fármacos en forma de aerosoles, nebulizadores o inhaladores de
polvo seco, y es de elección para conseguir una acción local del principio acivo sobre los bron-
quios (asma y broncopatía crónica) (EIR 05-06, 16), como es el caso de los broncodilatadores
¡3-2-estimulantes (p. ej.: salbutamol, terbutalina, salmeterol ... ) y los corticoides inhalados con
reducida absorción sistémica (p. ej.: budesonida, fluticasona). En otras ocasiones se busca un
efecto sistémico rápido, como es el caso de la administración de gases medicinales y anestésicos
inhalatorios (p. ej.: isoflurano, sevoflurano). El acceso al lugar de acción depende de la técnica
utilizada, del tamaño de las partículas y de la existencia de obstrucción bronquial.
Los dispositivos que se utilizan para administrar fármacos por esta vía son los siguientes:
Cartuchos presurizados o inhaladores de dosis medida (MDI): con o sin cámara de inhala-
ción, presentan como:
Ventajas: la administración de dosis precisa y reproducible, se percibe la penetración del
medicamento, su reducido tamaño proporciona autonomía al paciente.
Inconvenientes: la técnica escompleja, ya que requiere coordinación entre la presión del MDI
y la inspiración del paciente (EIR 05-06, 55), pueden generar elevado depósito orofaríngeo,
dificultad de conocer las dosis restantes y sólo un 10-20% de la misma llega a los pulmones.
Estas vías genéricamente se incluyen bajo la denominación de vía parenteral (cuando hay efracción
de la piel o mucosas). Son las siguientes (Tabla 3):
Vía intravenosa (i.v.): es la vía utilizada en casos de urgencia (p. ej.: atropina). Permite la adminis-
tración continuada de fármacos. Se clasifica en:
Inyección i.v. directa: se administra el medicamento tal y como viene presentado (ampolla) o
previa reconstitución (vial con polvo) directamente en vena o bien en el punto de inyección
o catéter; sin embargo, en la mayoría de las ocasiones se recomienda diluir el medicamento
con una cantidad adicional de solución fisiológica o agua para inyección (API), antes de su
administración. Como norma general, la velocidad de administración debe ser lenta (entre
tres y cinco minutos).
Por esta vía se pueden administrar fármacos como: albúmina, amoxicilina-ácido c1avulánico,
atenolol, diazepam y muchos otros.
Nunca deben ser administrados preparados depot, cianocobalamina, dopamina, dobutami-
na, eritromicina, fenobarbital, insulinas retardadas(vía s.c.), nitroprusiato, nitroglicerina, peni-
cilinas retardadas, cloruro potásico, etc. (EIR 01-02, 101).
Inyección i.v. intermitente: cuando el medicamento se administra diluido en 50-100 mi de
diluyente (generalmente suero salino fisiológico-0,9% o solución de glucosa isotónica 5%)
en un periodo de 3-60 minutos. Por esta vía se suelen administrar: aciclovir, albúmina, adre-
nalina, anfotericina B, azitromicina, eritromicina, tobramicina, imipenen-cilastatina, vaneo-
micina ...
Infusión i.v. continua: el medicamento se diluye en soluciones de gran volumen (500-1.000
Vía oral Vía intravenosa mi) y se administra de forma continuada; también puede realizarse en pequeños volúmenes
Vía sublingual Vía intramuscular mediante bombas de jeringa. Por esta vía se administra inmunoglobulinas i.v., dopamina,
Vía rectal Vía subcutánea
nitroprusiato sódico, potasio í.v., cloruro de sodio hipertónico.
Vía intradérmica
Vía de acceso al Vía intramuscular (i.m.): se utilizan músculos muy irrigados como el deltoides y los glúteos. Hay
sitema nervioso que evitar poner la inyección dentro de un vaso, ya que existe riesgo de embolia. Pueden ser ad-
(epidural, intratecal ministrados por esta vía: amikacina, amitriptilina, vitamina B, estreptomicina, penicilinas retarda-
e intraventricular) das (procaína, benzatina), sulpirida, tuberculina, vacunas, corticoides, formas cronodose y depot.
Vía intraarterial
Vía subcutánea (s.c.): tiene una absorción muy lenta, por lo cual es menos empleada; se suelen
Vía intraperitoneal
Vía intraósea administrar insulinas, heparinas, calcitonina, interferones, vacunas, opioides...
Vía intraarticular Vía intradérmica: se administran anestésicos locales, pruebas cutáneas (antígenos test, prueba
Vía intralinfática de Mantoux).
Vía intraureteral Vías para acceder al sistema nervioso: vía epidural (anestésicos durante el parto), intratecal e
Via vesical
intraventricu lar.
Vías específicas menos utilizadas: vía intraarterlal, intraperitoneal, intraósea, intraarticular, in-
Tabla 3. Vías de administración
tralinfática, ureteral y vía vesical.
(eME). Cuando el margen terapéutico del fármaco es estrecho, se debe monitorizarlo (es decir, con- Digoxina
trolar sus niveles plasmáticos) (Figura 3). Procainamida
Quinidina
Lidocaína
Anfotericina B
[c] Concentración Amikacina
l·· ....···,......"· ..·..·.... ··.."·· .... ·...... ·..··..,,·..·..·...... ,,......,,..··.... ·.... "...... ··i CMT Cloranfenicol
Gentamícína
Vancomicina
Tobramicina
Ácido valproico
Carbamazepina
Fenitoína
MÁRGEN TERAPEÚTICO Etosuximida
Fenobarbital
Litio
Teofilina
Ciclosporina
Dicumarínicos
" " \ "" " " " · 1 CME
Tabla 4. Fármacos con margen
terapéutíco estrecho
II-- ...J TIEMPO
En general, todos los fármacos se deben evitar en la embarazada; se puede ver un resumen de los
fármacos peligrosos en la Tabla 5, junto con sus efectos teratógenos adversos. Durante la gestación
se pueden administrar ácido fólico, antiácidos, hierro y paracetamol.
Malformaciones múltiples
Síndrome hidantoínico fetal
Enfermedad hemorrágica del recién nacido
Malformaciones del tubo neural
Hipoacusia
Alteraciones del crecimiento óseo, tinción de dientes
Sindrome gris
Malformaciones craneofaciales
Malformaciones
Muerte fetal
1.249
Farmacología
Los antibióticos son sustancias orgánicas capaces de inhibir algunas vlas metabólicas de los gérme-
nes patógenos, tratando de respetar al máximo la integridad del huésped. Los primeros antibióticos
descubiertos eran de origen natural; más tarde, algunos han podido ser sintetizados, por lo que se
denominan quimioterápicos.
Según el resultado que se obtiene del efecto del antibiótico, se habla de:
Antibióticos bactericidas: provocan la lisis y la muerte bacteriana.
Antibióticos bacteriostáticos: inhiben la proliferación bacteriana, es decir, frenan el avance de la
infección.
La resitencia bacteriana se define como la falta de sensibilidad del germen ante el antibiótico, que le
permite continuar proliferando. Hay dos tipos de resistencias:
Natural o intrínseca: el germen siempre ha sido resistente al antibiótico.
Adquirida: el germen es sensible al principio y después es capaz de desarrollar mecanismos de
resistencia. Los mecanismos de resistencia pueden adquirirse por:
Mutación genética: aparecen cambios puntuales en la dotación genética del germen que lo
hacen resistente. Esta mutación se transmite a la progenie.
Transferencia del factor de resistencia: consiste en la transferencia de ADN extracromosó-
mico (plásmido) desde una bacteria resistente a otra que no lo es (EIR01-02, 87). Los plás-
midos aparecen en el citoplasma de las bacterias y determinan ciertos rasgos, que no son
vitales (como la resistencia a antibióticos), pero que de alguna manera determinan la capa-
cidad del organismo para adaptarse. Estas moléculas de ADN portan solamente unos pocos
genes que en cierto modo están ligados al cromosoma bacteriano, de forma que se replican
en números fijos, junto con el cromosoma o independientemente de él.
1.250
Manual ero de Enfermería, 5.· edición
En la Tabla 6 se estudia la relación entre antibiótico y efecto adverso característico o típico, que no se
debe confundir con el más frecuente.
Pigmentación de dientes
Fotosensibilidad
Retraso del crecimiento óseo
Anemia aplásica
Síndrome gris
Cristaluria
Síndrome de Stevens-Johnson
Síndrome de Lyell
Eritema multiforme
Hipoacusia
Hepatotoxicidad
Arritmias
Ototoxicidad
Nefrotoxicídad
Bloqueoneuromuscular
Síndrome del cuellorojo
Ototoxicidad
Bloqueo neuromuscular
Colitispseudomembranosa
Hepatotoxicidad (excepto etambutol)
Neuropatía
Fluidos color naranja
Neuritisóptica
Hiperuricemia
1.251
Farmacología
6"2,, ~-LACTÁMICOS
Este grupo de antibióticos incluye (Tabla 7):
Penicilinas.
Cefalosporinas.
Carbapenémicos.
Monobactámicos.
Bencilpenicilina
Fenoximetil-
o penicilina G
Sensibles a ~-Iactamasa penicilina
(penicilina G procaína,
(penicilina V)
penicilina G benzatina)
Amoxicilina,
Aminopenicilinas (activas
Ampicilina ampicilina,
frente a organismos entéricos)
bacampicilina
Activas frente
a microorganismos Cabernicilina, ticarcilina
entéricos y antipseudomona
Ampicilina-sulbactam,
ticarcilina-ácido
c1avulánico, Amoxicilina-
Combinadas con inhibidores
piperacilina- ácido
de ~-Iactamasas
tazobactam, c1avulánico
amoxicilina-ácido
c1avulánico
1.a generación
Cefazolina Cefalexina
(grampositivos y E. Co/l)
Cefaclor,
- Activas frentea Haemophilus Cefonicid, cefuroxima cefixima,
cefuroxima
Cefotixina, cefotetan
(únicas cefalosporinas
- Activas frente a Saetero/des
activas frente
a anaerobios)
3.a generación:
Espectro ampliado
Cefotaxima, ceftriaxona,
ceftazidima
Antipseudomona Cefixima
4. a generación Cefepima
Imipenem-cilastatina,
meropenem,
ertapenem
Aztreonam
Tabla 7. j3-lactámicos
6.2.1. Penicilinas
La primera penicilina, descubierta por Alexander Fleming en 1909, se denomina penicilina natural o
penicilina G. Estaaún se usa (en el tratamiento de la sífilis e infecciones por Actinomyces) en forma de
sal sódica o potásica, aunque tiene algunos inconvenientes:
1.252
Manual ero de Enfermería, 5. a edición
Para solucionar estos problemas se han modificado las penicilinas naturales (obteniendo las llama-
das penicilinas semisintéticas) o se han sintetizado nuevas (conocidas como sintéticas).
Clasificación
Penicilinas acidorresistentes:
Fenoximetilpenicilina (penicilina V): posee el mismo espectro que la penicilina G, pero puede
administrarse por v.o.
Efectos adversos
Reacciones alérgicas:
Rash cutáneo.
Fiebre.
Shock anafiláctico.
Enfermedad del suero: forma especial que aparece una o dos semanas después del trata-
miento. Se caracteriza por rash cutáneo, fiebre y derrame articular.
Los pacientes que han desarrollado este tipo de alergia, si vuelven a exponerse a estos fármacos
tienen entre un 10 Y un 18% de probabilidades de padecerla de nuevo.
1.253
Farmacología
6.2.2. Cefalosporinas
Clasificación
Son de uso hospitalario principalmente, por tanto, se administran vía parenteral para tratar infeccio-
nes nosocomiales, es decir, adquiridas en el hospital. Algunas tienen la ventaja de su administración
por vía oral (p. ej: cefuroxima (EIR04-05, 27), cefalexina, cefixima ...) (véaseTabla 7).
Efectos adversos
6 ..3.. TETRACICLlNAS
Lastetraciclinas tienen un espectro de acción que cubre los cocos y bacilos grampositivos y gramne-
gativos, Rickettsia, Chlamydia, Mycoplasma, etc.
Las principales son:
Tetraciclina.
Doxiciclina.
Demeclociclina.
Minociclina.
Características
Efectos adversos
Trastornos digestivos.
Hipoplasia dental y coloración amarillenta.
1.254
Manual ero de Enfermería, 5. a edición
HTA.
Insuficiencia cardíaca por disfunción sistólica del ventrículo izquierdo.
Infarto de miocardio.
Efectos adversos
Hiperpotasemia.
Hipotensión (sobre todo después de la primera dosis, el tratamiento debe iniciarse con dosis
muy reducidas).
Teratogénesis.
Tos seca. Entre el 5-10% de los pacientes la padecen. Puede ser causa de retirada del fár-
maco.
Insuficiencia renal aguda (en pacientes con estenosis de la arteria renal bilateral).
Erupciones cutáneas.
Edema angioneurótico (hay inflamación de nariz, labios, lengua, boca, faringe, etc., que, si obs-
truye las vías respiratorias, puede ser mortal). Eltratamiento será la administración de adrenalina,
corticoides o antihistamínicos, en función de la gravedad.
Losartán.
Irbesartán, valsartán, candesartán, etc. (acaban en -SARTAN).
Producen menos tos y edema angioneurótico que los lECA.
A diferencia de los lECA y ARA 11, Aliskiren reduce la actividad de la renina plasmática, aunque se
desconoce la relevancia clínica de este efecto.
1.307
Farmacología
Vasodilatadores:
lECA.
Antagonistas del calcio.
Nitratos.
¡)-bloqueantes.
Mórficos.
Ácido acetilsalicílico.
Fibrinolíticos (estreptoquinasa, alteplasa, etc).
Oxígeno.
Hay que recomendar: abstención tabáquica y alcohólica, ejercicio, dieta hipocalórica (si hay obesi-
dad) e hiposódica.
Diuréticos.
¡)-bloqueantes.
Vasodilatadores.
a-bloqueantes: prazosina.
Antagonistas del calcio (nifedipina, amlodipina, nitrendipina, etc.).
lECA:captropril, enalapril.
Inhibidores del receptor de la angiotensina: losartán.
Nitratos: nitroprusiato (crisis o emergencia hipertensiva).
Aplicación clínica de fármacos en nuemología.
2.2.1. Procedimiento
2.3.1. Procedimiento
1. Utilizar una herramienta de valoración de riesgo establecida para valorar los factores de riesgo
del paciente (escala Braden).
2. Registrar el estado de la piel durante el ingreso y luego hacerlo a diario.
3. Vigilar estrechamente cualquier zona enrojecida.
4. Eliminar la humedad excesiva en la piel causada por la transpiración, el drenaje de heridas y la
incontinencia fecal o urinaria.
5. Aplicar barreras de protección como cremas o compresas absorbentes, para eliminar el exceso
de humedad, si procede.
6. Girar continuamente cada 1-2 h al paciente, si procede.
7. Inspeccionar la piel de las prominencias óseasy demás puntos de presión al cambiar de posición
al paciente, al menos, una vez al día.
8. Evitar dar masajes en los puntos de presión enrojecidos.
9. Colocar al paciente en posición ayudándose con almohadas para elevar los puntos de presión
encima del colchón.
10. Mantener la ropa de la cama limpia, seca y sin arrugas.
11. Hacer la cama con pliegues para los dedos de los pies.
12. Utilizar camas y colchones especiales, si procede.
13. Emplear mecanismos en la cama (badana) para proteger al paciente.
14. Evitar mecanismos de tipo flotadores para la zona sacra.
15. Humedecer la piel seca, con el objetivo de que permanezca intacta.
16. Evitar el agua caliente y utilizar jabón suave para el baño.
17. Vigilar las fuentes de presión y de fricción.
18. Aplicar protectores para codos y talones, si procede.
19. Proporcionar con frecuencia cambios del peso corporal.
20. Facilitar un trapecio para ayudar al paciente en los cambios de peso frecuentemente.
21. Controlar la movilidad y la actividad del paciente.
22. Asegurar una nutrición adecuada, con una dieta que contenga especialmente proteínas, vitami-
na By C, hierro y calorías mediante suplementos, si es preciso.
23. Enseñar a los miembros de la familia o al cuidador a vigilar si el paciente muestra de ruptura de
la piel, si procede.
1.333
Procedimientos y técnicas
La higiene del paciente encamado consiste en los cuidados higiénicos que se les proporciona a los
enfermos que no pueden hacerlo por sí mismos.
3.1.1. Procedimiento
3.1.2. Observaciones
Realizar la higiene del enfermo una vez al día y siempre que sea necesario porque se haya ensu-
ciado.
Al secar la piel, es preciso poner especial atención en las zonas de pliegues para evitar que que-
den húmedas.
Aprovechar el baño para enseñar al paciente las medidas higiénicas aconsejables para cuando
pueda hacerlo solo.
Proteger las prominencias óseas susceptibles de que aparezcan úlceras por presión, según pro-
tocolo vigente en el hospital.
Avisar al servicio de peluquería del hospital si es necesario afeitar al paciente.
1.334
Manual CTO de Enfermería, 5.· edición
La higiene de la boca son los cuidados encaminados a limpiar la cavidad bucal, cuyos objetivos son
los siguientes:
Conservar los dientes y las encías limpios y en buen estado.
Mantener hidratada la mucosa bucal.
Prevenir la aparición de posibles infecciones.
3.2.1. Procedimiento
7. Registrar la técnica.
3.2.2. Observaciones
3.3.1. Procedimiento
La higiene de los pies se define como los cuidados encaminados a mantener los pies en perfecto
estado. Sus objetivos son los que se citan a continuación:
Conservar o restablecer una buena higiene de los pies.
Prevenir las complicaciones del reposo
prolongado en cama: aparición de úlceras
por presión, pie equino, etc.
Prevenir las posibles infecciones.
Estimular la circulación sanguínea en esta
parte del cuerpo.
Fomentar la comodidad del enfermo.
3.4.1. Procedimiento
6. Enenfermos con movilidad muy limitada, proteger los talones y los maléolos para evitar la aparición
de úlceras por presión. Proceder del siguiente modo (según el protocolo vigente en el hospital):
Masajear bien los pies con vaselina.
Vendar con venda de algodón sin apretar, cubriendo el talón y los maleolos.
Vendar por encima con venda de malla (mallafix).
Es preferible la utilización de taloneras. Actualmente están comercializados diferentes modelos.
3.4.2. Observaciones
Colocar un estribo en el piecero de la cama para que los pies conserven su posición funcional y
evitar el pie equino.
Manual ero de Enfermería, 5. a edición
La higiene de los genitales es el procedimiento que tiene como objetivo mantener limpios los
genitales del paciente para cubrir las necesidades de higiene y prevenir la aparición de posibles
infecciones.
3.5.1. Procedimiento
En la mujer:
Pedir a la paciente que flexione las rodillas o ayudarle si no puede hacerlo por sí misma.
Separar las piernas de la paciente.
Separar los labios vulvares con una mano y lavar con la otra, limpiando de adelante hacia
atrás el periné (para evitar contaminar la uretra o la vagina).
Enjuagar y secar bien con la toalla.
Colocar a la paciente en decúbito lateral.
Limpiar el área rectal desde la vagina hasta el ano en un solo movimiento.
Proceder de la misma manera para enjuagar y secar.
3.6.1. Procedimiento
3.6.2. Observaciones
3"7,, ARREGLO DE LA
CAMA DEL PACIENTE
ENCAMADO
3.7.1. Procedimiento
3.7.2. Observaciones
3.8.1. Procedimiento
7. Si el paciente no colabora, se lateralizará a ambos lados de la cama con una almohada entre las
piernas para favorecer la alineación del miembro.
S. Disponer el resto de la ropa de la cama según la técnica habitual.
9. Registrar la técnica y firmar su realización.
3.8.2. Observaciones
4.1.1. Procedimiento
Los movimientos con pacientes totalmente dependientes y que requieren un levantamiento de todo
su peso son la principal causa de lesiones de espalda de los profesionales de enfermería en su prác-
tica diaria, por lo que es fundamental a la hora de movilizar a estos pacientes seguir los principios
básicos enumerados anteriormente.
Otras posiciones
El procedimiento es el siguiente:
Seguir las normas generales en la movilización del paciente.
Colocar la cama en posición horizontal, asegurándose de
que esté frenada.
Acomodar al paciente en posición horizontal descansando
sobre el abdomen.
Figura 17. Posición de antitrendelemburg
Situar una almohada bajo la cabeza del paciente.
Colocar una almohada bajo el brazo superior, flexionado,
apoyando esté a la altura del hombro.
Poner una almohada bajo la pierna superior flexionada, a
la altura de la cadera.
Pedir al paciente que flexione las rodillas en posición perpendicular a la cama y que separe
las piernas.
Cubrir el abdomen y el área genital con una sábana entremetida.
Elevar la cabecera de la cama con una almohada.
Dejar al paciente con una posición cómoda al finalizar la exploración técnica.
El procedimiento es el siguiente:
Seguir las normas generales en la movilización de pacientes.
Retirar la ropa interior del paciente.
Colocar al paciente de rodillas sobre la cama.
Hacer descansar el cuerpo del paciente sobre las rodillas y el pecho.
Volver la cabeza del paciente hacia un lado y los miembros superiores por encima de la altura
de la cabeza, flexionándolos a nivel de los codos.
Cubrir al paciente con la entremetida.
Dejar al paciente en posición cómoda una vez realizada la exploración o técnica.
4.2.1. Procedimiento
Está indicada para desplazar al paciente hacia otra cama o camilla para su transporte hacia explora-
ciones, pruebas y traslado a otra unidad o hospital, asegurando su comodidad y su bienestar.
1.343
Procedimientos y técnicas
4.3.1. Procedimiento
4.4.1. Procedimiento
4.4.2. Observaciones
En pacientes que pueden levantarse al sillón o realizar algún movimiento en la cama, se deberá
ayudar y animar a hacer movimientos activos. Colocar soportes y asideros necesarios que facili-
ten su movilización.
Comprobar la comodidad del paciente.
Cuando el paciente es portador de tracción mecánica:
En las movilizaciones del paciente en cama, una persona debe vigilar los elementos de la
tracción para controlar la tensión, evitar los desplazamientos, eludir las contracciones mus-
culares y mantener el alineamiento del eje de tracción.
5.1.1. Procedimiento
En función de la c
rios tipos, a saber:
Fiebre en ag e: e ruscós
ascensos y descensos delatemperatura. Secaracteriza porpresentar
elevaciones durante latardeor lasmañanaspuedesernormal.
Fiebre ondulante o argo del día se producen
merosas vanaaone ramanten'éndose siem-
reuno o dos grados porencimade la no
Fiebre en meseta o continua: la temperatura ne por
encimade losvalores normales a lolargo deldía, sufriendo muy
pocasvariaciones.
5.2.1. Procedimiento
Tibial Posterior
Apical:
Colocar al paciente en posición decúbito supino con el
Figura 22. Toma de pulso
hemitórax izquierdo descubierto.
1.346
Manual Cf O de Enfermería, 5. a edición
5.2.2. Observaciones
Recuerdo
5.3.1. Procedimiento
5.3.2. Observaciones
En esta técnica, no hay que informar al paciente antes de realizarla, ya que puede alterar el resultado
de la medición. Serecomienda determinar la frecuencia respiratoria inmediatamente tras la toma del
pulso, sin retirar los dedos de la arteria escogida y desviando la mirada hacia el tórax del paciente sin
avisarlo, para que no cambie el ritmo respiratorio.
1.347
Procedimientos Y técnicas
respir iones de profundidad idéntica; se obser n pacientes rrir en casode consolidación extensadel pulmón o derrame pleural.
víctim tensión craneal. Torácica: respiración efectuada por los músculos intercost les y
torácicos de otro tipo.
La determinación de la presión arterial consiste en medir la resistencia que ofrecen las paredes de las
arterias con relación a la intensidad del flujo sanguíneo.
5.4.1. Procedimiento
1.
Informar al paciente para obtener su colaboración y consentimiento.
2.
Preservar la intimidad del paciente.
3.
Aplicar la técnica lo menos lesivamente posible.
4.
Colocar al paciente en situación cómoda y relajada, preferentemente en decúbito supino, observan-
do que no existan entre el corazón y la zona de aplicación del manguito obstáculos para la circula-
ción. En pacientes hipertensos es aconsejable este control además en bipedestación.
Figura 23. Tensiómetro También se recomienda realizar la medición a pacientes mayo-
res de 65 años, por la posibilidad de hipotensión ortoestática
fisiológica.
5. Situar el manguito del tamaño adecuado y totalmente desin-
flado alrededor del brazo.
PAS (comienzo de latidos) 6. Localizar el pulso braquial con las yemas de los dedos índice y
medio y colocar en ese punto la membrana del fonendoscopio.
7. Cerrar la válvula e insuflar el manguito hasta que desaparezca
1-- el pulso radial (180-200 mmHg).
8. Dejar salir el aire lentamente (20 mmHg/s) observando la es-
cala del manómetro y anotar la lectura al primer latido que co-
rresponde a la presión arterial sistólica o máxima. La presión
diastólica o mínima concuerda con el momento en el que el
sonido de la pulsación desaparece o cambia de nitidez o de
intensidad.
9. Desinflar completamente el manguito y retirarlo. Cuando se
aprecien arritmias o bradicardias, se hará muy lentamente.
10. Registrar la medición con bolígrafo verde en la gráfica.
11.Firmar su realización.
5.4.2. Observaciones
El manguito de presión tiene que ocupar 2/3 (75%) de la longitud del brazo, 2 o 3 cm por encima
de la flexura del codo (EIR 02-03, 48).
Con un manguito excesivamente estrecho, las cifras de tensión arterial se sobrevaloran, y si es
demasiado ancho, se subestiman (EIR 09-10,62; EIR04-05, 43).
DíA
I
Días 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1O 11 12 13 14 15
70 180 41 25 .. _... ... "." ...... .. .... .. .. -.. .......
",._.-
.... .... .. _-" ... _-- ... _-- ...... ....... . - .. _- .. ---_ .. __. . ..... ' 0 __ " ...... --_._ . ... _-- .. ... ...... "0-·" .. ... .. ._.-."1.. •· . .. ""
...... ...... . ... .. .. .... .. ..... ... ,,--- . ...... ...... "_o ••• .. ... .. .... .. ... .... ...... ... ""
...... ... . _ .... _._ ... ..... -_.. .. ---_.- ._--_. .. .. ... .. ....
___ ' 0 .
....... • •• >
60 140 40 20
---- ... .. ...... --_ ... .. -'0' c......
... _-- ._.... . __.... .. _-_ . --_._- ._ .... c·..·..
.. ... --_._. ---_ .. ... _-- ...... _ ... .. ------._-----...... ....... .... ..... -_.... . _._.- .... _. ...... -_._ .. ....... .. " . 1. . . . ---_.- _._--- .-.... 1. . . . . .
. 0 ___ •
C'"
...... f .. ' 0 __ -
"--_.- _._-.-i ......
50 120 69 15
------ ... __. .... _. --_ .. - ._---- ... _.- .. _._. --_._- .. -_-- .. ,--- ____ o •
.. ". l· .. ·.. '"._.- 1.... ···
.. ... .. ... ,. ... -_ .. _. l-.. · ..
1';:;.',
" "o." •
------... _-- ... _ .. ..... ...... .. ... ... _.. ... .. _.. .......... .. .... ...... --'" .. --.... ...... .. " ... f.... ··
;;.y:c ... .. ..
, 1. . . . · · ' •• > •••
II
.. -
40 100 38 1O 1--
..... ...... ..... f..·•·
..... ... _ .. ......
f'"
.. .. ... 1. . · ..... ... _.- ....+ ..
..... ...... . ..... ....... .. .. ... ...... . . ..¡.
30 80 37 5
.. .... .... .........
. _... ...... .... .. .. .....
. ....
..... ...... ...... ...... .... ...... ...... ..... . .... .... .. ......
...... ...... ... _ .. .. .. .. .. .. .. . ..... 1...... . ..... ....... ... ... ...... ...... .. .._-
.. .. ... ...... ...... ...... ...... .. ... .. . ....f··
20 60 36 O ..... ......
~,
"?,,-<:" .
...... ......
.. ...
P--- :.:;¿ ... .. ....
f ..
R.
1O
P.
4
T.
35
T.A.
Y
.. .-
...... ......
."
.....
c......
......
1...... ..
R. P. T.
PESO
DEPOSICIONES
EXPECTORACIÓN I
4.000 ... ...... .. . ..... ...... ..........
.. ...... - .. 0.·' .. .. ...... .... .. . ... .. _ ... ...... ..... ....... ...... ...... .. .. . ..... .......
.. .. ... ...... _..... . _.. ..... ... ..... ... ... - ..... ... _.. ... ... .. .... ...... ......
c" ...... ..0 . ...... ..
BALANCE .... ...... .. ·1...... ..... ...... 1. . . . ...... .. ... - . ..... .......
LíQUIDOS 3.000 .... ...... ...... ... .. ...... ...... ... ... .... ...... .. . ... -- . 1...... .. .-+ .....
1.... 1. . . . . .
DIETA
I
TERAPÉUTICA
i
I
i
I
1.349
Procedimientos Y técnicas
La higiene de manos es la medida más importante y de eficacia probada para evitar la transmisión de
enfermedades infecciosas.Tiene como objetivos finales los siguientes:
Prevenir la trasmisión de microorganismos.
Eliminar los microorganismos patógenos de las manos antes y después de cualquier procedi-
miento.
6.1.1. Procedimiento
El procedimiento para realizar la higiene de manos será diferente en función del tipo de lavado que
se vaya a llevar a cabo: lavado higiénico, lavado antiséptico y lavado quirúrgico.
Lavado higiénico
El lavado higiénico es el lavado rutinario que se realiza antes y después de cualquier técnica. El pro-
cedimiento a seguir es el siguiente (EIR10-11,61):
1. Retirarse los anillos, relojes, pulseras, etc.
2. Humedecerse las manos con agua tibia.
3. Aplicar 5 mi de jabón neutro.
4. Realizar movimientos de rotación y fricción haciendo especial hincapié en los espacios interdiqi-
tales yen las uñas.
5. La duración del proceso será de aproximadamente 15 s.
6. Aclarar las manos con los codos por encima de las manos.
7. Secarsecon toalla de papel, cerrando el grifo con la misma.
Lavado antiséptico
Está indicado antes de realizar cualquier técnica estéril. Sediferencia del lavado de manos higiénico
en la duración del procedimiento, que es de 30 s, y en que se sustituye el jabón neutro por jabón
antiséptico.
Lavado quirúrgico
Este lavado está indicado antes de realizar cualquier procedimiento quirúrgico. La técnica es igual
que las anteriores, pero se diferencia en los siguientes aspectos:
1. El lavado de manos implica no solamente manos y muñecas, sino que hay que llegar hasta los
codos.
2. Eljabón utilizado es antiséptico.
3. Se requiere la ayuda de un cepillo estéril para la higiene de las uñas.
4. El proceso dura aproximadamente 5 minutos.
5. Es necesario aclararse manteniendo las manos por encima de los codos.
6. Secarsecon toallas estériles o con aire caliente.
arellavado de manos lassiguientes ocasiones: Posteriormente a manipular ropa rcuñas orinales, etc.
UO y alterminar lajornada. Antesdeservir lascomidas y alterminar.
mudar,toser, limpiarse lanariz, etc.; es decir, des- Antesde realizar una cura y alacabar.
raetaen elquehaya uéhacerusode lasmanos Antesde administrar medicamentos y después de inar.
Antes y después de realizar extracciones de líquidos biológicos,
punciones, manejode sondas, cateterismos, etc.
Antesy des • de aspirar secreciones.
1.350
Manual eTO de Enfermería, S.a edición
El objetivo del aislamiento estricto es evitar la transmisión de enfermedades muy contagiosas o viru-
lentas capaces de propagarse por vía aérea y por contacto.
1.351
Procedimientos Y técnicas
El asilamiento de contacto está indicado para evitar la transmisión de infecciones altamente conta-
giosas o epidemiológica mente significativas que no justifiquen un aislamiento estricto.
Las enfermedades que exigen aislamiento de contacto son las que se enumeran en la Tabla 2.
Infecciones gastrointestinales.
Enfermedades entéricas causadas Heces, secreciones Hasta tener coprocultivos negativos
por Clostrtdium difficile, E. coli, 5higelfa spp.
Fiebres hemorrágicas: ébola, lassa, marburgo Secreciones sanguíneas, orofaríngeas, semen Hasta tener hemocultivos negativos
1.352
Manual eTO de Enfermería, s.a edición
El contagio por contacto directo o indirecto sucede en algunas enfermedades de esta categoría,
pero es muy poco frecuente, y si tiene lugar, se sumarán las medidas necesarias para evitar la propa-
gación del microorganismo.
Lasenfermedades que requieren aislamiento respiratorio son las que se citan a continuación:
Epiglotitis por Haemophilus infiuenzae.
Eritema infeccioso.
Sarampión.
1.353
Procedimientos Y técnicas
El aislamiento entérico o digestivo se emplea para evitar la diseminación a través de materias fecales
y, en algunos casos, de objetos contaminados por determinados microorganismos.
Las enfermedades que precisan aislamiento parenteral (siempre y cuando no sean producidas por
microorganismos multirresistentes o se encuentren seriamente infectadas, ante lo cual no se reque-
rirá el aislamiento de contacto) son:
SIDA.
Hepatitis.
Sífilis.
Paludismo.
Leptopirosis.
El aislamiento de protección o inverso está indicado para proteger a pacientes severamente inmu-
nodeprimidos y no infectados.
Las indicaciones para la preparación del paciente quirúrgico serán diferentes en función de los
siguientes criterios:
Criterios de inclusión: paciente de cualquier edad que vaya a ser sometido a cirugía mayor no
ambulatoria, programada y no programada.
Criterios de exclusión: paciente que vaya a ser sometido a cirugía mayor ambulatoria y cirugía
menor.
8.1.1. Procedimiento
1. Informar al paciente y a la família sobre los cuidados de enfermería preoperatorios y las normas
de higiene a realizar (entregar hoja informativa).
2. Resolver las dudas que se planteen, disminuyendo en la medida de lo posible la ansiedad del
paciente y de los familiares. Nunca dar información acerca del diagnóstico y del pronóstico.
3. Informar al paciente y a su familia sobre el día de la intervención, dónde deben esperar y cuándo
les informará el cirujano (sala de espera de reanimación).
4. Revisarla historia clínica del paciente.
1.355
Procedimientos y técnicas
Columna Histerectomía
Manos Hernia discal Codo Pie
lumbar quiste de ovario
Cadera
Mastectomía Hernia inguinal Muslo
y amputación de pierna
1.356
Manual eTO de Enfermería, 5. a edición
5. Comprobar que las uñas del paciente estén limpias, cortas y sin esmalte.
6. Efectuar ducha con lavado de cabeza incluido bajo supervisión de enfermería para asegurar una
limpieza adecuada y correcta. Sihay contraindicaciones para la ducha, se lavará al paciente en cama.
7. Cena ligera.
8. Ayunas desde las 00:00 horas.
1. Eliminar el vello: el rasurado se realizará lo más cerca posible de la intervención para evitar la Figura 28.Zona de espera de quirófano
incidencia de infecciones en la herida quirúrgica.
2. Higiene corporal: ducha de todo el cuerpo, incluida la cabeza, con jabón antiséptico (clorhexldl-
na) para disminuir la flora bacteriana de la piel del paciente.
3.. Uñas recortadas y sin esmalte.
4. En pacientes urgentes, lavar con agua, jabón y antiséptico la zona operatoria.
5. Aseo bucal con antiséptico tipo hexetidina.
6. Aplicación de povidona yodada al 10% con movimientos circulares de dentro a fuera.
7. Cubrir el campo con paño estéril (los bordes de un campo esteril no se deben considerar estéri-
les) (EIR10-11,30).
8. Vestir con bata quirúrgica, gorro y calzas(el uso del gorro tambien previene la hipotermia quirúrgi-
ca, una de las complicaciones que pueden surgir en la intervención) (EIR 09-10, 49; EIR07-08, 42).
9. Retirar prótesis dental, joyas, gafas y lentes de contacto si tuviera, en presencia de familiares, a ser
posible, entregándoles a éstos los objetos.
10. Administrar la premedicación indicada en el tratamiento médico.
11. Control de constantes vitales.
12. Cumplimentar la hoja de preparación quirúrgica.
13. Enviar copia de dicha hoja de preparación a quirófano.
14. Comprobar que la historia clínica del paciente está completa.
La extracción de sangre con jeringa consiste en el acceso de una vía vascular venosa periférica con el
objeto de conseguir sangre venosa para su posterior examen.
Procedimiento
Observaciones
La glucemia capilar es la determinación del nivel de glucosa en sangre periférica (capilar) por medio de
tiras reactivas.
9.2.1. Procedimiento
9.2.2. Observaciones
9.3. GASOMETRíA
ARTERIAL
9.3.1. Procedimiento
1.359
Procedimientos y técnicas
16. Informar del riesgo de hematoma, el paciente deberá apretarse 10 minutos sobre la zona de
punción.
17. Mandar al laboratorio lo antes posible.
18. Esperar el resultado y comprobar que los valores se corresponden con sangre arterial (ver Tablas
4y 5).
9.3.2. Complicaciones
Hematomas.
Dolor por dañar zonas tendinosas o nervios.
En caso que se hubiera extraído sangre venosa, se deberá repetir la técnica.
Si el paciente tiene oxigenoterapia, deberá estar 20 minutos con ella (EIR05-06, 34).
Si el médico expresara la necesidad de realizar la técnica con oxigenoterapia, es necesario anotar
en la petición la concentración de oxígeno y el caudal del mismo.
PCO, De 3S a 45 mmHg
HCO; De 22 a 26 mEq/1
pH 7,32 a 7,38
PO, 40mmHg
pco, De 42 a SO mmHg
HCO,- De 23 a 27 mEq/1
Saturación de 0, 7S%
Exceso de bases Margen de +/- 2
HEMOCU LTIVOS
Pararealizar un hemocultivo es necesario obtener de forma aséptica una o varias muestras de sangre
introduciéndolas en un medio de crecimiento adecuado con el objetivo de determinar los gérmenes
presentes en el torrente circulatorio.
9.4.1. Procedimiento
9.4.2. Observaciones
9.5.1. Procedimiento
9.5.2. Observaciones
La citología vaginal es una prueba diagnóstica de patología cervical uterinaque permite la detección
precozdel cáncerde cuellode útero. Además puede dar información sobre aspectos microbiológicos.
9.6.1. Procedimiento
9.7.1. Procedimiento
9.7.2. Observaciones
1. Indicar al paciente cómo debe expectorar a base de inspirar profundamente varias veces antes
de forzar una tos.
2. Recoger el esputo en el recipiente estéril. Taparlo inmediatamente para evitar su posible conta-
minación y mandarlo al laboratorio, si no es posible el envío inmediato, se recomienda guardar
la muestra en nevera, un máximo de 48 h.
3. Registrar la técnica y firmar su realización.
9.8.2. Observaciones
9.9.1. Procedimiento
1.363
Procedimientos y técnicas
9.10.1. Procedimiento
1. Realizarla higiene genital según seael protocolo indicando al paciente. Sies varón, hay que retirar el
prepucio hacia atrás,y si es mujer, es necesario separar los labios vaginales, iniciando la micción.
2. Informar al paciente de que deseche el primer chorro de orina.
3. Colocar el recipiente recolector estéril bajo el chorro de orina (EIR 10-11,47).
4. Recoger la muestra y cerrar la tapa estéril, evitando la contaminación de la muestra.
9.10.2. Observaciones
En pacientes con sonda vesical permanente, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
1. Pinzar la sonda vesical durante 30-60 minutos.
2. Si la bolsa de recolección dispone de un dispositivo de látex o silicona, utilizar éste para realizar
la punción, previo lavado y desinfección de la zona, con el fin de no dañar la sonda vesical. Si no
se dispone de él, en la bolsa de recolección extraer por punción del látex de la sonda por el lado
opuesto al balón, previa desinfección de la sonda, unos 10 mi de orina.
3. Depositar la orina en frasco estéril.
4. Despinzar la sonda.
Recu e rd Q----~-.~--~
Antes de losprocedimientos: tras y comprobar que es el adecuado para las determinaciones
Identificación y comprobación: solicitadas.
Del usuario al que se le van a realizar losprocedimientos para la Asegurar que losmateriales seconserven en condiciones de esteri-
toma de muestras biológicas. lidad, antesy después delaejecución delosprocedimientos parala
Del aspectofísico delárea en laquese vana realizar. obtención de lasmuestras, en aquellos casos queasíloexijan.
De losimpresos y protocolos de petición analítica. Identificar losrecipientes en loscuales van a recogerse lasmues-
De losmateriales y mediosa emplear. tras biológicas.
De los requerimientos y preparación previa del usuario paralas Comprobar quelapetición de analítica seencuentra debidamen-
determinaciones solicitadas. te cumplimentada, con todos los datos requeridos en la misma,
De lascondiciones especiales que requieren las determinaciones en letra clara y legible.
solicitad
Durantelos procedimientos:
Observar alusuario e intentarconocer sustemores. conrelación a
losprocedimientos que vamosa desarrollar. Intentar anarse su
confianza y tranquilizarle paraobtenersu colabor ..
Mantener lasagujas o materiales que pue an supo er uente de
ansiedad, sobretodo en los niños, fuera del al u vista
tanto comosea posible.
Darayuda física a la persona para
adecuadaen laobtención de lamues
Cerciorarse adecuadamentede laviabilida o en ón de
lamuestra, no proc,ediendo a laejecución delprocedimiento sino
se tienecompletaseguridad sobre ello.
Actuarconrapidez y confianza; con firmeza peroama nte.
Sila toma de muestra, porsu especial complejidad, no la realiza
el personal de enfermería, colaborar con el personal Facultativo
en la obtención del mismo y en la garantía de losrequisitos que
hay que cumplir paraasegurar la calidad de la muestray darla
atención adecuadaa la persona a la quese leobtiene.
Observar, en todo momento, las reacciones del usuario durante
el procedimiento y actuarde forma adecuada, en e que se
produzcan situaciones no previstas.
1.364
Manual ero de Enfermería, S." edición
rio tenga elmáximo decomodidad y elmínimo deinconvenientes. información complementaria que fues ac-
Observar con toda atención la posible aparición de reacciones to conocimiento de las circunstanci udiesen
adversas en el usuario, especialmente si la obtención ha sido acontecer en cadacaso.
traumática, compleja, delicada o difícil.
Para administrar medicación existen diferentes vías, que son las siguientes: vía oral, SNG, vía rectal,
vía tópica, vía oftálmica, vía nasal, vía ótica, vía inhalatoria, vía vaginal, vía parenteral, vía rectal, vía
sublingual y administración de hemoderivados.
10.1.1. Procedimiento
10.1.2. Observaciones
En caso de que el paciente presente disfagia, la administración de medicamentos por vía oral
nunca es un procedimiento seguro. Si el paciente tiene paralizado sólo un hemi cuerpo y está
despierto y colabora, es posible que ingiera la medicación. Hay que intentar administrar mejor
medicamentos sólidos. Se trituran los comprimidos y se mezclan con alimento blando. Nunca se
debe hacer esta operación con un derivado lácteo, porque estimula la salivación y aumenta el
riesgo de aspiración.
Jamás se ha de triturar una gragea ya que se perdería la cubierta entérica, disminuyendo o perdien-
do su efecto terapéutico.
10.2.1. Procedimiento
En esta vía de administración es imprescindible recordar que no se pueden administrar líquidos con
la medicación sublingual al mismo tiempo.
10.3.1. Procedimiento
Hay que realizar los pasosdel1 al3 descritos en la técnica de Administración de medicación por vía oral.
l. La posición correcta para la administración de medicación por SNG es la sedestación o Fowler, si
no está contraindicada, ya que evita el reflujo.
2. Comprobar, antes de la citada administración, la posición y la permeabilidad de la SNG:
Aspirar el contenido del estómago, registrar el volumen y devolver el aspirado al cliente, para
prevenir la pérdida de electrolitos y de ácido clorhídrico.
Si se observa un gran volumen de aspirado, 100 mi o más, readministrar el líquido al cliente
y avisar al médico, antes de administrar la medicación. La aspiración de grandes volúmenes
puede contribuir a la distensión gástrica, al reflujo esofágico y al vómito, lo que incrementa
el riesgo de aspiración.
10.3.2. Observaciones
Cuando se administra alimentación continua con bomba de infusión, se debe parar durante 15 mi-
nutos antes de la administración de la medicación. Posteriormente, se mantendrá la alimentación
parada durante una hora, así se evita que interaccione el medicamento con la alimentación lo que
permite su adecuada absorción.
10.4.1. Procedimiento
En el caso de supositorios con efecto laxante, conviene insertarlos alrededor de 30 minutos antes de
las comidas, ya que la ingestión de líquidos y alimentos estimula el peristaltismo intestinal.
Las medicaciones rectales están contraindicadas en clientes sometidos a cirugía rectal o con sangra-
do rectal activo, así como en pacientes con riesgo de arritmias cardíacas.
10.5.1. Procedimiento
Parchestransdérmicos
10.5.2. Observaciones
Evitar que el medicamento entre en contacto con los ojos o con las mucosas.
Restringir la aplicación del medicamento a la zona afectada.
10.6.1. Procedimiento
10.6.2. Observaciones
10.7.1. Procedimiento
Es importante recordar que los frascos de la medicación son individuales, nunca deben intercambiarse. Figura 42. Gotas nasales
1.369
Procedimientos y técnicas
10.8.1. Procedimiento
Irrigación
1. Vaciar la solución para irrigación en una batea estéril y llenar la jeringa de irrigación aproxima-
damente con 50 cm, ya que es necesario líquido suficiente para aplicar un ritmo de irrigación
continuo.
2. Sujetar suavemente el pabellón auricular y alinear el canal auditivo traccionando hacia atrás y
hacia fuera (en niños, tirar hacia atrás y abajo) (EIR 10-11,48; EIR 01-02, 48).
3. Instilar lentamente la irrigación manteniendo la punta de la jeringa 1 cm por encima de la aper-
tura del canal auditivo. Permitir que el líquido drene y continúe hasta que el canal esté limpio o
la solución se acabe.
4. Secar el exterior del canal auditivo y colocar un algodón sin apretarlo durante 5 o 10 minutos
(este algodón absorbe el exceso de humedad en el canal).
5. Dejar al paciente en una posición cómoda. Si estuviese encamado, situarle en decúbito lateral
sobre el lado irrigado para facilitar el drenaje. Retirar el material a un lugar adecuado y quitarse
los guantes.
6. Lavarse las manos y anotar la actuación realizada.
Aplicación de gotas
1. Instilar el número de gotas prescrito a la temperatura corporal sobre la pared lateral del conduc-
to auditivo sin tocarlo.
2. Solicitar al paciente que permanezca en decúbito lateral durante 5 min y colocar un algodón en
el pabellón auricular para ayudar a retener la medicación cuando éste se levante.
10.8.2. Observaciones
Siel cliente tiene cerumen impactado, hay que instilar una o dos gotas de aceite mineral, o del ablan-
dador disponible, en cada oído dos veces al día durante dos o tres días antes de la irrigación. Esto
disuelve el cerumen y asegura una fácil extracción del tapón.
La vía inhalatoria se utiliza para administrar un vapor fino de medicación, líquidos pulverizados o para
humidificar a un paciente.
Cartucho en aerosol
Cuando se emplae un cartucho de aerosol hay que tener en cuenta que los niños de cinco años de
edad y más se adaptan fácilmente a los inhaladores de polvo seco, pero necesitan instrucciones cui-
dadosas y vigilancia para asegurarse de que los usen correctamente (EIR 06-07, 75).
Los inhaladores de polvo seco administran el medicamento sin necesidad de usar propulsores quí-
micos. Son empleados por niños grandes, no requieren el uso de espaciadores, los medicamentos
administrados por esta vía son menos susceptibles de generar efectos secundarios.
Los inhaladores de polvo seco (Turbohaler" y Accuhaler") a diferencia de los aerosoles presurizados,
no requieren una sincronización de la inspiración con la liberación de la dosis, puesto que la propia
inspiración activa el depósito.
Los inhaladores con el polvo en cápsulas (inhaletas) contienen el fármaco en forma de polvo en el
interior de una cápsula.
1. Introducir la cápsula en el inhalador.
2. Al presionar un botón se perfora la cápsula quedando asíla sustancia disponible para la inhalación.
3. A continuación, se aprieta la boquilla con los labios y se inspira despacio pero profundamente,
para hacer que el polvo sea arrastrado fuera de la cápsula por la corriente de aire y pase a los
pulmones.
Este proceso se debe repetir dos veces, con lo que normalmente la cápsula se vacía por completo
(EIR08-09, 36).
Para realizar el mantenimiento y la limpieza de los inhaladores de polvo seco hay que:
Guardar el inhalador en un lugar seco.
Vigilar el indicador del nivel de fármaco que queda en el inhalador.
Limpiar la boquilla con un paño y taparlo. No lavarlo con agua.
Nebulización
Hay que explicar al cliente que puede notar una sensación nauseosa en la garganta, debido a la pre-
sencia de restos de medicación en la faringe o en la lengua
Tras la administración de aerosoles, se debe mantener la piel de la cara limpia y seca para evitar la
irritación cutánea.
10.10.1. Procedimiento
Lascremas, gelatinas y espumas vaginales se aplican utilizando un aplicador tubular con un émbolo.
Intradérmica (15°)
26 G 3/8 10 x 0,45 Marrón
. Antebrazo
Intramuscular (90°):
Niño bajo peso (vastoexterno) 25 G 5/8 16xO,5 Naranja
Niño (vastoexterno) 25 G 5/8 16xO,5 Naranja
Niño (deltoides) 23G 1 25 x 0,6 Azul
Adulto (deltoides) 23 G 1 25 x 0,6 Azul
Por vía intradérmica seadministra al paciente un fármaco debajo de la piel, en la dermis, con fines diag-
nósticos, generalmente. Esta vía no se utiliza con fines terapeúticos.
Procedimiento
Las zonas en las que se realizará la punción intradérmica tienen que estar libres de lesiones y de vello.
Esta técnica se utiliza sobre todo en el test de la tuberculina (Mantoux) y para la realización de prue-
bas de alergia. A pesar de que con este tipo de inyección se administran pequeñas cantidades de me-
dicación (0,01-0,1 mi), es conveniente tener preparado el carro de reanimación por si el el paciente
fuera alérgico al antígeno inyectado.
Procedimiento
Vasto lateral
Procedimiento
Entre las complicaciones que aparecen con esta técnica están las siguientes:
Aparición de abscesos estériles por irritación del tejido cutáneo y subcutáneo al utilizar medica-
mentos irritantes o soluciones concentradas.
Infección local.
Lesión nerviosa.
Hemorragia local.
Dolor.
Observaciones
Técnica en Z
Cuando el medicamento que se tiene que administrar es irritante y puede causar tinciones en la piel,
se puede utilizar esta técnica, que consiste en:
1. Efectuar un desplazamiento lateral de la piel y del tejido subcutáneo sobre el músculo antes de
la inyección.
2. Una vez retirada la aguja, soltar el tejido que se ha desplazado para formar un trayecto en zigzag.
Esto proporciona un sello sobre la medicación inyectada, evitando así su salida.
3. No masajear la zona de punción.
La administración de medicación por vía intravenosa puede hacerse de las siguientes formas: en
bolus y en infusión permanente.
En bolus
Procedimiento:
1. Realizar el lavado de manos y colocarse los guantes.
2. Colocar al paciente en una posición cómoda.
3. Comprobar los cinco correctos.
4. Retirar el tapón de la llave de tres pasos y colocarlo en una gasa estéril.
1.375
Procedimientos y técnicas
9. Vigilar la zona de inserción del catéter y verifique el correcto funcionamiento del sistema.
10. Desechar el material, quitarse los guantes, lavarse las manos y registrar el procedimiento.
D
H
Sistémicos:
Sobrecarga de líquidos.
Infección.
Embolismo aéreo.
Shock anafiláctico.
Toxicidad farmacológica aguda.
Observaciones
Controlar periódicamente el ritmo de goteo.
Vigilar y observar al paciente mientras se administra la medicación para valorar la aparición de
posibles reacciones adversas.
En caso de extravasación de fármacos agresivos e irritantes (quimioterápicos):
Interrumpir la perfusión, dejando la cánula.
Aspirar a través de la cánula.
Aplicar hielo, elevar el brazo y aplicar crema de esteroides (en el caso de los alcaloides de la
Vinca, aplicar calor y no administrar corticoides).
No hacer presión sobre la zona.
Aplicar antídotos, si los hubiera, para el fármaco extravasado.
1.376
Manual CTO de Enfermería, s.a edición
Los antígenos eritrocitarios de la sangre son los que determinan la compatibilidad de ésta. Los siste-
mas de grupo más importantes son los sistemas ABO y Rh. La sangre del grupo Ono tiene antígenos
eritrocitarios, pudiendo ser transfundida al resto de los grupos con seguridad, se le considera" dador
universal". Las personas con el grupo AB (poseen antígenos A y B) sólo pueden dar sangre a indivi-
duos del mismo grupo AB. Las personas Rh positivas poseen el antígeno D, por ello aun siendo del
mismo grupo pero con Rh diferente no es compatible la sangre. La sangre de un grupo diferente al
del receptor, independientemente de Rh, no es compatible, a excepción del 0(-) que se le considera
el dador universal (EIR06-07, 12).
10.12.2. Observaciones
1.378
Manual CTO de Enfermería, 5. a edición
Efectos d /Camentos:
Efecto terapéutico: efecto primario preten
por la cual se prescribe el fármaco.
Efecto secundario o efecto lateral: aquel que no sepr
el uso :delfármaco. Esgeneralmente previsible. Algunos efe
cundarios son tolerados por los efectos terapéuticos del farm
sólo los efectos dañinos justifican la interrupción de la medicación
Toxicidad de un fármaco: es el resultado de la sobredosificación
de la ingestión de un fármaco que estaba indicado para uso ex
temo, o en acumulación sanguínea a causa de una alteraci
el mecanismo de excreción (efecto acumulativo)
Alergia a los fármacos: es una reacción inmuno
camento al cual/a persona está sensibilizada. Cuando el
te se expone por primera vez a una sustancia extraña (an
elor anismo reacciona produciendo anticuerpos. Esla /la
El catéter venoso periférico se define como la canalización de una vena periférica del paciente con
fines diagnósticos o terapéuticos.
11.1.1. Procedimiento
10. Realizar la punción de la vena elegida con el catéter periférico existente en el equipo. Tras com-
probar la salida de sangre hacia el depósito de la aguja-guía, retirar ésta manteniendo el catéter
plástico como vía de acceso a la circulación venosa.
11. Liberar el torniquete y extraer la aguja del interior del catéter, conectar la llave de tres pasos y
comprobar la permeabilidad aspirando con una jeringa y lavando el catéter después. Fijar la
vía con apósito.
12. Desechar el material utilizado, quitarse 105 guantes y lavarse las manos.
13. Registrar la técnica realizada.
En este procedimiento hay que evitar usar extremidades con hemiparesias, zonas con rash cutáneo,
fístulas arteriovenosas, brazo homolateral en una mastectomía, infección y cualquier solución de
continuidad.
Es la inserción percutánea de un catéter venoso central desde la fosa antecubital hacia la vena cava
superior (VCS). Los objetivos que se persiguen son 105 siguientes:
Conseguir una vía venosa central segura para la administración de líquidos, medicación y nutri-
ción parenteral.
Medición de la presión venosa central (PVC).
Obtención de muestras de sangre.
11.2.1. Procedimiento
18. Conectar el sistema de perfusión verificando que se puede infundir líquido y aspirar sangre
con facilidad.
19. Limpiar la zona de punción y fijar el catéter. Después situar de la manera más cómoda para el
paciente dicho catéter y las llaves de tres pasos.
20. Tapar con apósito estéril la zona de punción.
21. Verificar la localización por control radiológico.
22. Lacorrecta inserción sólo se comprobará de forma precisa por control radiológico posterior; tam-
bién es posible confirmar la situación si, al conectarlo a un manómetro de columna líquida, se
producen pequeñas oscilaciones del nivel de esa columna que corresponden al ciclo respiratorio.
Estacaída será más notoria en la respiración forzada.
23. Registrar la técnica.
11.2.2. Observaciones
Este procedimiento consiste en la inserción percutánea de un catéter en la luz de la arteria radial, con
el iin de obtener una vía arterial abierta, mantenida mediante un sistema de presiones (lavado-monitor-
registro continuo). El objetivo que se persigue es el siguiente:
Monitorización continua de la presión arterial.
Extracción de gasometrías arteriales y analítica.
11.3.1. Procedimiento
13. Fijar el catéter a nivel del punto de inserción con esparadrapo estéril a modo de lazo.
14. Tapar el punto de inserción con apósito estéril.
15. Registrar la técnica y firmar su realización.
11.3.2. Observaciones
Este procedimiento tiene como objetivo mantener el catéter venoso central permeable y aséptico
paralaadministración terapéutica, lamedición de presión venosacentral y laextracción de sangrepara
analítica.
11.4.1. Procedimiento
1. Informar al paciente.
2. Lavarse las manos.
3. Preparar el campo y el material estéril.
4. Comprobar la permeabilidad del catéter con solución salina.
5. Conectar el sistema de perfusión.
6. Cambiar sistemas de perfusión cada 48 h Y los de alimentación parenteral cada 24 h.
7. Anotar en 'el registro de enfermería el procedlmiento realizado.
6. Introducir 5 cm' de la solución salina heparinizada por cada vía del catéter.
7. Antes de retirar la aguja del tapón, pinzar el catéter para prevenir el reflujo sanguíneo y la forma-
ción de coágulos
8. Extraer la aguja del tapón y proteger con apósito estéril.
9. El sellado se realizará tras ser utilizado, y si no va a ser usado durante un tiempo.
10. Si la vía sellada no se emplea, repetir el «sellado» semanalmente.
11. Anotar el procedimiento realizado en el registro de enfermería.
Extracción de sangre
11.4.2. Observaciones
El mantenimiento de un catéter central con reservorio subcutáneo tiene como objetivo preservar el
acceso venoso central e interno permeable y aséptico.
1.383
Procedimientos y técnicas
11.5.1. Procedimiento
Acceso
Uso
Sellado
Extracción de sangre
11.6.1. Procedimiento
Cambio de apósito
El sellado del catéter de Hickman se hará semanalmente por el personal de enfermería, con el si-
guiente procedimiento:
1. Lavarselas manos.
2. Retirar las gasas de protección de los obturadores.
3. Lavarse las manos (agua, jabón y cepillo).
4. Preparar una solución de suero heparinizado: 9 cm' de suero fisiológico y 1 cm" de heparina
sódica al 1%.
5. Ponerse guantes estériles.
6. Limpiar con povidona yodada el obturador.
7. Introducir 5 cm" de la solución salina heparinizada por cada vía del catéter.
8. Antes de retirar la aguja del tapón, pinzar el catéter para prevenir el reflujo sanguíneo y la forma-
ción de coágulos.
9. Extraer la aguja del tapón y proteger con apósito estéril.
10. Cambiar el obturador una vez al mes o cada cuatro punciones.
11. Anotar en el registro de enfermería el procedimiento realizado si el paciente está ingresado, y en
la cartilla personalizada, si el paciente es tratado de forma ambulatoria.
11.6.2. Observaciones
1.385
Procedimientos y técnicas
12.1.1. Procedimiento
Drenaje colector de triple luz
Infección.
Deterioro de la integridad cutánea.
12.1.2. Observaciones
12.2.1. Procedimiento
12.2.2. Observaciones
Cuerpo de la
vesícula biliar
12.3.1. Procedimiento
12.3.2. Observaciones
13.1.1. Procedimiento
13.1.2. Observaciones
13.2.1. Procedimiento
Figura 60. Tipos de vendas
Vendaje compresivo
Vendaje homeostático
Las posibles complicaciones que puden surgir con estos dos tipos
de vendajes son las siguientes:
Alteración de la integridad cutánea.
Disfunción neurovascular periférica.
Deterioro de la movilidad física.
Dolor.
13.2.2. Observaciones
2. Prepararun cubo de agua tibia (21-29 oC) para el yeso. Para lasféru-
lasde fibra de vidrio sólo se utiliza una pequeña cantidad de agua,
Figura 61. Técnicasde inmovilización con férula palmar-antebraquial
por lo que una botella o un atomizador pueden ser suficientes.
1.392
Manual ero de Enfermería, s.a edición
13.3.2. Observaciones
En niños y en ancianos, el tamaño de las férulas y el vendaje elástico debe coincidir con la anchu-
ra de la extremidad a entablillar.
En los pacientes pediátricos y geriátricos, la piel tiende a ser más fina y, por tanto, tiene un mayor
riesgo de maceración, de aparición de úlceras por decúbito y de quemaduras exotérmicas.
El principal objetivo de la limpieza de las heridas es el de retirar restos orgánicos e inorgánicos pre-
sentes en la lesión.
14.1.1. Procedimiento
6. Lavar a chorro por arrastre desde el centro de la herida hacia los extremos y desde la zona más
limpia a la menos limpia.
7. Secar la herida con gasas estériles.
8. Aplicar el apósito o el producto indicado para la lesión.
9. Quitarse los guantes, lavarse de manos y registrar el procedimiento.
14.1.2. Observaciones
En la limpieza de las heridas se debe utilizar la mínima fuerza mecánica al limpiar la herida, así
como el secado posterior. La presión de lavado más eficaz es la proporcionada por la gravedad.
Hay que evitar el uso de antisépticos en la limpieza de las heridas.
Ante cualquier herida, lo primero es lavar la zona afectada con agua y jabón, aclarar abundantemen-
te con agua y secar bien. Este proceso de lavado previo es importante porque tanto los restos de
jabón como de pus, sangre, etc., pueden hacer que disminuya la actividad de muchos productos.
La limpieza de las lesiones debe realizarse empleando la mínima fuerza mecánica eficaz. Suele llevar-
se.acabo con una gasa empapada en suero fisiológico o bien irrigando la herida con suero a presión.
Para que el lavado sea efectivo, la presión ejercida tiene que ser suficiente para arrastrar los detritus
y las bacterias pero sin dañar el tejido sano ni empujar las bacterias hacia el interior de la herida (lim-
piando desde el interior hacia la periferia) (EIR 06-07, 50).
En este sentido, el método que parece más eficaz es el lavado por gravedad realizado mediante una
jeringa de 35 mi con una aguja o catéter de 0,9 mm, y ejerciendo una presión de 1-4 kq/cm",
14..2.. DESBRIDAMIENTO
El desbridamiento consiste en retirar los tejidos desvitalizados de una lesión con el objetivo de ace-
lerar el proceso de cicatrización de la herida. Está indicado en presencia de necrosis, esfácelos o
detritus. Existen diferentes tipos de desbridamiento, que se pueden clasificar del siguiente modo:
Cortante. '
Enzimático.
Autolítico.
Osmótico, etc.
14.2.2. Observaciones
Pueden utilizarse distintos tipos de desbridamiento de forma combinada, haciendo más rápido
y efectivo el proceso.
El desbridamiento cortante es el método más rápido de eliminar el tejido desvitalizado de una
herida, también el más cruento y no siempre es el más apropiado o sin complicaciones.
En heridas localizadas en talones no está indicado el desbridamiento cortante.
Extremar las medidas de asepsia, ya que se trata de una fase de especial proliferación bacteriana.
Los apósitos de poliuretano hidrofílicos o hidrocelulares tienen una importante capacidad de ab-
sorción de exudados y es posible utilizarlos junto a cualquier producto (agentes enzimáticos, hi-
drogeles, antibacterianos, etc.). Están indicados en úlceras superficiales o profundas con poco exu-
dado. Mantienen húmedo el entorno de la herida y repelen los contaminantes. Pueden usarse bajo
compresión. Son fáciles de aplicar y de retirar. Hay que proteger la piel de alrededor para que no se
macere y necesitan ser cubiertos con otro apósito o con una malla (ya que no se adhieren a la piel
(EIR06-07, 24). Conviene cambiarlos con una frecuencia de uno a cinco días.
Poliuretano de alta tecnología, no adherente y permeable a gases. Muy dinámicos, útiles en la pro-
tección del tejido de granulación y epitelización, se puede usar en heridas infectadas y manejan bien
el exudado moderado a abundante
Composición: son apósitos derivados del poliuretano a los que se les ha asociado una estructura
hidrofílica.
Tienen capacidad autolítica para la eliminación de la capa necrótica y algunos de ellos pueden ma-
nejar la presión por lo que resultan útiles en la prevención. Pueden combinarse con otros productos.
No dejan residuos ya que no forman gel.
La retirada del apósito se lleva a cabo cuando el exudado llegue a un centímetro del borde del apósito
La cura en ambiente húmedo es la técnica que utiliza para la cicatrización de una lesión unas condi-
ciones determinadas de humedad y de temperatura establecidas por un material que hace las veces
de interfase entre la lesión y el medio ambiente exterior.
14.3.2. Observaciones
Existe una amplia gama de apósitos de cura húmeda que permiten cubrir y adaptarse a las dife-
rentes necesidades y requerimientos de cada herida.
Un apósito ideal debe ser biocompatible, proteger la herida de agresiones externas físicas,
químicas y bacterianas, mantener el lecho de la úlcera continuamente húmedo y la piel cir-
cundante seca, eliminar y controlar exudados y tejido necrótico mediante su absorción, dejar
la mínima cantidad de residuos en la lesión, ser adaptable a localizaciones difíciles, respetar la
piel perilesional y ser de fácil aplicación y retirada.
Es preciso rellenar parcialmente (entre la mitad y las tres cuartas partes) las cavidades y tuneliza-
ciones con productos basados en el principio de la cura húmeda.
Alginatos
Los hidrogeles son compuestos formados por sistemas cristalinos de polisacáridos y polímeros sin-
téticos, con un contenido de agua del 70 al 90%. Favorecen la granulación y el desbridamiento por
hidratación, por lo que pueden asociarse con medicamentos hidrosolubles (EIR 06-07, 24). En utili-
zación conjunta con la colagenasa, potencia la acción de esta última.
No son adherentes, por lo que presentan una retirada sencilla e indolora, precisando de un disposi-
tivo secundario de sujeción.
En cuanto a sus indicaciones, son útiles en úlceras infectadas, en necrosis secas y en heridas en fase
de granulación.
Hidrocoloides
Los hidrocoloides son compuestos de carboximetilcelulosa sódica (CMC) junto a otros hidroco-
loides, sustancias adherentes y en ocasiones con compuestos hidroactivos, que le dotan de su
potencial de absorción, y una capa de poliuretano que le da la oclusividad o semioclusividad.
Junto con el exudado forman un gel de color y olor característicos. Tienen capacidad autolítica para
la eliminación de la capa necrótica en ambiente húmedo. Además, ejercen una moderada absorción
y retención del exudado, controlando la cantidad del mismo entre el apósito y la lesión creando un
gel y un medio ligeramente ácido que le da carácter bacteriostático. Pueden dejar residuos en la
lesión y desprender un olor desagradable.
Se retirarán cuando el gel sobrepase el perímetro de la lesión, para evitar macerar los bordes. Están
indicados en úlceras por presión en estadio 1, 11 Y III Y en la protección frente a la fricción. Sólo son
1.396
Manual ero de Enfermería, 5. a edición
combinables con alginatos y CMe. No son recomendables en úlceras con exposición de estructuras
nobles, ni en úlceras infectadas.
Poliuretanos
Apósitos de película (film) de poliuretano: son apósitos formados por una lámina de poliure-
tano transparente. Son planos, transparentes, autoadhesivos y elásticos (que favorecen la mo-
vilidad y comodidad del paciente). Crean una película protectora que aísla la herida del medio
externo pero no tienen capacidad de absorber el exudado. '
Están indicados en la prevención, protección ante la fricción, úlceras por presión en estadio I y en
lesiones superficiales. También se pueden usar como apósito secundario de fijación. Resultan de
fácil aplicación y retirada. No se debe utilizar en heridas infectadas.
Apósitos de plata
Los apósitos de plata son productos bioactivos que contienen plata en diferentes porcentajes.
La plata actúa bloqueando el sistema de obtención de energía de las bacterias que se encuentra
en la pared celular, sin producir daño alguno a las células humanas. Hay evidencias científicas de
que la plata es efectiva frente a un amplio espectro de gérmenes, incluyendo los multirrresisten-
tes, no produce efectos secundarios, no interfiere con antibióticos sistémicos y ocasiona escasas
resistencias.
Está indicada su utilización en la fase de limpieza del proceso de cicatrización para disminuir la carga
bacteriana. Son muy útiles en heridas infectadas y en heridas tórpidas sin signos de infección local.
14.4.1. Procedimiento
5. Aplicar crema hidratante abundante tantas veces como sea necesaria (cada dos o tres horas).
6. Proteger la zona de la acción del sol.
14.4.2. Observaciones
14.5.1. Procedimiento
14.5.2. Observaciones
Retirar las suturas en el momento oportuno. En primer lugar, quitar de forma alterna para evitar
dehiscencias.
Cara
Cuero cabelludo
Restode cuerpo
Articulaciones
Cierre retrasado
Cortar la sutura de manera que al retirarla no se introduzca a través de la piel la parte que ha
estado en el exterior, ya que se considera contaminada.
Mantener las normas de asepsia durante el procedimiento y la esterilidad de los materiales.
Esta técnica consise en la eliminación de grapas cutáneas insertadas con el objetivo de cerrar las
heridas.
14.6.1. Procedimiento
Lasobservaciones a tener en cuenta son las mismas que en el caso de las suturas.
Los cuidados al paciente con hipotermia consisten en aplicar medios físicos y/o administrar medica-
ción para conseguir que la temperatura del paciente se eleve hasta su valor normal.
14.7.1. Procedimiento
9. Mantener una buena ingesta de líquidos para evitar la deshidratación y, por tanto, la pérdida de
calor, proporcionando bebidas calientes ricas en hidratos de carbono que no contengan alcohol
ni cafeína (son potentes diuréticos).
10. Administrar la medicación prescrita, que puede incluir prefundir líquidos templados por vía in-
travenosa.
11. Extremar las medidas de prevención de las úlceras por presión.
12. Vigilar la perfusión tisular de las zonas distales.
13. Controlar la temperatura, FC, FR, la presión arterial y la diuresis con frecuencia.
14. Recoger el material.
15. Realizar lavado de manos.
16. Anotar en registros de enfermería.
14.7.2. Observaciones
Los cuidados al paciente con hipertermia consisten en aplicar los medios físicos necesarios y/o ad-
ministrar medicación para conseguir que la temperatura del paciente disminuya de tal forma que
recupere su valor normal.
14.8.1. Procedimiento
14.8.2. Observaciones
Recuerda
emperatura. Lapresencia de hiperter-
15.1. ELECTROCARDIOGRAMA
15.1.1. Procedimiento
15.1.2. Observaciones
1 ELECTROCARDIOGRAMA
DE ESFUERZO
Figura 67. Derivaciones precordiales
Tiene como objetivo valorar la actividad cardíaca con fines diagnósticos, vigilando que el esfuerzo se
realice de forma progresiva y con el menor riesgo posible para el paciente.
15.2.1. Procedimiento
3. Colocar los electrodos como en la técnica de ECG, situándo los de los miembros en el abdomen.
4. Conectar los cables del ergómetro a los electrodos.
5. Tumbar al paciente en la camilla en decúbito supino y realizar ECG y toma de tensión arterial y de
fecuencia cardíaca basal.
6. Elegir protocolo de electrocardiograma de esfuerzo.
7. Poner en marcha el ergómetro con movimiento de la cinta sin fin.
8. Realizar una demostración al paciente subiendo a la cinta en marcha.
9. Ayudar al paciente a subir a la cinta y aumentar la velocidad de ésta según sea la capacidad del
paciente.
10. Toma de TA, FC y ECG cada tres minutos, tanto en movimiento como tumbado en decúbito
supino.
11. Vigilar en todo momento, en la pantalla del ergómetro, el registro del ECG, y al paciente, por si
presenta algún síntoma.
12. Al terminar la prueba, tumbar al paciente durante cinco minutos y tomarTA y FCa los uno, tres y
cinco minutos.
13. Desconectar los electrodos y parar la cinta del ergómetro.
14. Registrar la técnica.
15.2.2. Observaciones
15.3.1. Procedimiento
1.403
Procedimientos y técnicas
nares y las cicatrices. Asegurarlos con esparadrapo y colocar una camiseta de malla elástica para
mejorar la sujeción. Hacer un bucle con los cables.
6. Conectar las derivaciones del holter.
7. Poner la pila y la cinta de cassette en la grabadora. Colocar en el estuche.
8. Poner en marcha el holter anotando la hora de inicio.
9. Rellenar la hoja diario con los datos del paciente e indicarle que escriba las incidencias, si las
hubiera.
10. Informar al paciente que debe volver al día siguiente para retirar el holter.
11. Anotar la técnica y firmar su realización.
15.3.2. Observaciones
15..4.. ECOCARDIOGRAMA
15.4.1. Procedimiento
15.4.2. Observaciones
15.5. ECOCARDIOGRAMA
TRANSESOFÁGICO
15.5.1. Procedimiento
I
9. Tomar la tensión arterial basal, durante y al final de la técnica.
10. Poner lubricante en la sonda.
11. El facultativo administra el anestésico en la garganta del paciente e introduce la sonda.
12. Una vez colocada la sonda hasta el esófago, comenzar la perfusión de constraste (suero fisiológi-
co y hemocé).
13. El facultativo comienza la realización del ecocardiograma.
14. Controlar al paciente por si presenta algún signo o síntoma.
15. Finalizada la técnica, limpiar la sonda y el mordedor con agua e introducirlos en desinfectante
durante 20 minutos.
16. Retirar la vía venosa periférica, los electrodos y limpiar el pecho del paciente.
17. Registrar la técnica.
15.5.2. Observaciones
Valorar que la situación del paciente sea la más adecuada hasta el final de la técnica para evitar
cualquier complicación.
Siel paciente esportador de prótesisvalvular,deberá realizarprofilaxis de endocarditis según protocolo.
El paciente deberá venir en ayunas cuatro horas antes de realizar la técnica.
Se habrá de retirar prótesis dentaria, si la lleva.
No deberá tomar nada en lasdos horas siguientes después de la prueba si se le administró anestésico.
No podrá conducir ni ingerir nada en las próximas cuatro horas si se le administró algún inductor
de sedación.
15.6.. PERICARDIOCENTESIS
15.6.1. Procedimiento
11. Enviar las muestras de líquido pericárdico aspirado a los laboratorios para su examen.
12. Registrar la técnica.
15.6.2. Observaciones
Vigilar la aparición de posibles arritmias en el monitor del paciente durante la realizaciónde la prueba.
Ayudar a paliar la posible ansiedad del paciente antes y durante la realización de la prueba.
Llevar a cabo la técnica y retirada del trocar de forma estéril.
Realizar una frecuente toma de constantes tras la realización de la prueba.
La toma de presión venosa central consiste en medir la presión en cm de agua en la aurícula derecha
con el objetivo de:
Cuantificar el volumen circulante eficaz (precarga).
Medir en cm de agua la presión venosa en la aurícula derecha a través de un catéter (EIR 10-11,50).
15.7.1. Procedimiento
15.7.2. Observaciones
15.8.1. Procedimiento
6. Encender el monitor.
7. Enganchar los cables de derivación del monitor a los electrodos (RA, LL, colores).
8. Seleccionar la derivación y la velocidad de trazado:
Fijar el trazado en una posición adecuada en la pantalla.
Regular la amplitud de trazado.
15.8.2. Observaciones
15..9 .. MARCAPASOS
15.9.2. Observaciones
<, \ 1 ...
Valoración del nivel Dar aviso de parada -:::'~
de consciencia cardiorrespiratoria ~
Elevación mandibular
1.409
Procedimientos y técnicas
15.10.2. Observaciones
Vigilar los movimientos torácicos y la presencia de dolor a la inspiración (sospecha de lesión) tras
la realización de RCP al paciente.
Valorar la presencia de disnea, cianosis (sospecha aspiración).
Monitorizar las constantes vitales y la saturación de oxígeno.
Insertar sonda nasogástrica y vesical, para el control de líquidos.
Valorar el estado mental del paciente.
15..11 .. DESFIBRILACIÓN
15.11.1. Procedimiento
1. Despejar el pecho del paciente, retirar cadenas, medallas y parches de nitroglicerina, si los hubiese.
2. Encender el aparato desfibrilador.
3. Preparar las placas aplicando el gel conductor, y en su defecto, gasas impregnadas de suero fisio-
lógico.
4. Seleccionar la carga (360 J).
5. Poner el mando en posición asincrónica.
¿NORESPONDE?
6. Aplicar las palas sobre el tórax firmemente.
La posición será la siguiente:
La 1 (negra,negativa) en el segundo espa-
cio intercostal a la derecha del esternón.
La 2 (roja, positiva, ápex) en el quinto
espacio intercostal, en la línea medio-
clavicular, a la izquierda del esternón.
Silas palas no estuvieran señaladas, pue-
den colocarse indistintamente. Com-
probar que la pasta o las compresas con
suero salino no contactan entre sí.Evitar
colocar las palas directamente sobre ge-
neradores de marcapasos implantados.
15.11.2. Observaciones
¿NO RESPONDE?
Sin respiración o con sólo
Lafibrilación ventricular tiende a convertir- boqueadas ocasionales
se en asistolia transcurridos unos minutos.
En la ella, la actividad eléctrica no genera
actividad necesaria cardíaca, lo que impli-
ca riesgo de muerte definitiva y exige de
inmediato técnicas de soporte vital avan-
zado con desfribilación inmediata. Es por
ello que el personal de enfermería de servi-
cios determinados como UCI, urgencias o ANÁLISIS
reanimación deberá estar preparado y au- RITMO
torizado para realizar esta técnica cuando
el médico no esté presente.
Si tras los tres primeros choques, no se
consigue el restablecimiento del pulso y
no se dispone de RCP avanzada, se llevará
a cabo RCP básica durante 60 segundos, TRATAMIENTO INMEDIATO
POSPARADA CARDIACA
volviendo a analizar el ritmo. -Useaproximación ASeDE
Administrar oxígeno con mascarilla arnbú, re- -Oxiqenación y ventilación
controladas
tirándose cuando seadministra la descarga. -EGG de 12derivaciones
Si se dispone de RCP avanzada, tras los tres -Tratela causa precipitante
-Control temperatura/
choques se procede a asegurar las vías aé- hipotermiaterapéutica
rea y venosa.
Evitar la aplicación excesiva de gel conduc-
tor sobre las placas para prevenir la forma-
ción de arcos eléctricos.
Evitar colocar las palas directamente sobre
generadores de marcapasos implantados.
Evaluar el nivel de conciencia y el estado
respiratorio del paciente.
Realizar una monitorización continua.
Explorar la piel del tórax para detectar la
Figura 76. Soporte vital avanzado
presencia de quemaduras.
15..12.. CARDIOVERSIÓN
15.12.1. Procedimiento
1. Explicar al paciente con palabras claras y sencillas, para que lo comprenda, la técnica que se le
va a realizar, los motivos y los resultados esperados. Se tratará, en lo posible, de tranquilizarle y
guardar al máximo su intimidad.
2. Obtener un ECG de 12 derivaciones.
3. Canalizar una vía intravenosa.
4. Colocar al paciente en decúbito supino.
5. Extraer las prótesis dentales, si las tuviera.
6. Administrar oxigeno antes de la cardioversión, interrumpiéndolo en el momento de la misma.
7. Evaluar al paciente incluyendo signos vitales, ritmo cardíaco, pulsos periféricos y nivel de con-
ciencia.
1.411
Procedimientos y técnicas
16. No tocar la cama y/o al paciente y ordenar al resto del personal que se mantenga, también, sin
tocar.
17. Apretar los botones de descarga simultáneamente, hasta que se administre la corriente eléctrica.
18. Evaluar el ritmo postcardioversión para comprobar si ha cedido la arritmia.
19. Repetir el procedimiento, si fuera necesario.
20. Registrar la técnica.
15.12.2. Observaciones
La actuación de enfermería en el dolor precordial tiene como objetivo proporcionar atención inme-
diata al paciente con dolor torácico para facilitar el diagnóstico de las causas del dolor.
15.13.1. Procedimiento
15.13.2. Observaciones
Ante cualquier dolor torácico o epigástrico agudo, hay que considerar la posibilidad de la existencia
delAM.
En las reacciones anafilácticas agudas, el personal de enfermería tiene como objetivo prestar al pa-
ciente una asistencia inmediata que frene la acción de la hipersensibilidad anafiláctica.
15.14.1. Procedimiento
DE ENFERMERIA. SHOCK
Quemaduras
Embolia pulmonar
15.15.1. Procedimiento
Los cuidados de enfermería en pacientes con hemorragia aguda tienen como objetivo proporcionar
de forma urgente los cuidados necesarios para detener o disminuir la hemorragia, así como para
recuperar la volemia.
15.16.1. Procedimiento
Procedimiento (torácica)
El hecho de repetir el ejercicio varias veces facilita la reexpansión pulmonar a la vez que ayuda a
eliminar las secreciones.
Procedimiento (diafragmática)
1. Situar las manos sobre el abdomen del paciente, por debajo de las costillas.
2. Indicarle que realice una inspiración profunda por la nariz y con la boca cerrada, intentando des-
plazar las manos del personal de enfermería.
3. Pedirle que mantenga el aire unos segundos.
4. Indicarle que lo espire lentamente a través de la boca, observando cómo se deprime el abdomen
al contraerse.
5. El paciente tiene que realizar la inspiración-espiración cuatro o cinco veces seguidas.
6. Indicarle que repita la misma secuencia varias veces al día.
Procedimiento
Segmentos posteriores:
3. Sentar al paciente con la cabeza ligeramente flexionada hacia delante.
4. Colocar una almohada sobre los muslos, apoyando los brazos.
5. Valorar los signos vitales.
Segmentos anteriores:
3. Situar la paciente en posición decúbito supino.
4. Colocar una almohada bajo la zona poplítea, manteniendo las rodillas flexionadas.
5. Valorar los signos vitales.
1.415
Procedimientos y técnicas
Complicaciones:
Alteración del bienestar.
Aspiración.
Patrón respiratorio ineficaz.
1.416
Manual ero de Enfermería, 5. a edición
Procedimiento
Es importante educar al paciente y a la familia sobre cómo toser de forma efectiva después de la
terapéutica respiratoria.
Hay que valorar la fatiga secundaria a la tos asistida para la repetición del ejercicio.
El objetivo de las dos técnicas es facilitar el drenaje de las secreciones hacia las vías respiratorias altas.
Procedimiento (vibración)
Procedimiento (percusión)
16..2.. OXIGENOTERAPIA
16.2.1. Procedimiento
Cánula nasal:
3. Introducir los dientes de la cánula en los orificios nasales,
comprobando que encaja bien.
4. Ajustar adecuadamente, pasando los tubos por encima de
Pieza metal las orejas y adaptándolo, por debajo de la barbilla.
maleable
5. Conectar a la fuente de oxígeno y administrar el oxígeno
Boca deespiración prescrito.
16.3.1. Procedimiento
1. Informar al paciente
2. Conectar la sonda a la goma de aspiración mediante conexión de plástico.
3. Comprobar la aspiración en un recipiente COn agua. En adultos, la presión de aspiración reco-
mendada es de 80 a 120 mmHg (EIR 01-02, 43).
4. Introducir la sonda sin aspirar y, una vez introducida, producir la aspiración tapando el orificio
conector de forma intermitente, durante periodos de 15 segundos.
5. Retirar la sonda con un movimiento rotatorio.
1.418
Manual ero de Enfermería, 5. a edición
Las complicaciones que pueden surgir en este proceso son las si-
guientes:
Ansiedad.
Lesiones.
Infecciones.
Limpieza ineficaz de las vías.
Hipoxia.
I
16..4.. PULSIOXIMETRíA
16.4.1. Procedimiento
Durante la realización de esta técnica hay que prestar atención a los siguientes motivos de lecturas
erróneas:
Edema marcado.
Hemoglobinas anormales.
Mala perfusión periférica.
Hipotermia grave.
1.419
Procedimientos y técnicas
16..5.. ESPIROMETRíAS
La espirometría, también conocida con el nombre de Exploración Funcional Respiratoria (EFR), es
el método de medida de la cantidad de aireespirado en cada acto respiratorio, que permite el valorar la
capacidadvitaldelpulmón.
16.5.1. Procedimiento
4. Preparar al paciente:
La espiración forzada será realizada por el paciente sentado recto.
Se le pondrá una pinza nasal con una gasa para evitar que parte del flujo aéreo salga por las
fosas nasales.
Las recomendaciones y las precauciones a tener en cuenta en la realización de esta técnica son las
siguientes:
Realizar la prueba con el paciente en reposo.
Dejar un tiempo prudencial entre maniobra y maniobra.
En los bronquíticos crónicos, efectuar la prueba de exploración en su situación basal.
Anotar todas aquellas circunstancias que puedan alterar el resultado de la prueba.
1 INSERCiÓN DE TUBO
OROFARíNGEO
16.6.1. Procedimiento
16.7.1. Procedimiento
16.7.2. Observaciones
Elcambio de cánulas de traqueostomía consiste en la sustitución de una cánula por otra del mismo
calibre con los objetivos de mantener la higiene y la valoración del estado del estoma, así como la vía
aérea permeable.
16.8.1. Procedimiento
4. Preparar la cánula.
5. Conectar la sonda de aspiración.
6. Retirar la cánula.
7. Realizar la limpieza del estoma con suero fisiológico y povldo-
na yodada.
8. Colocar la cánula con fiador, haciendo un movimiento rota-
torio.
9. Retirar posteriormente el fiador y colocar macho.
10. Fijar la cánula lateralmente con nudos y lazadas.
11. Registrar la técnica y firmar su realización.
16.8.2. Observaciones
Cánula fenestrada
La intubación endotraqueal consiste en la inserción de una vía aérea artificial en la tráquea a tra-
vés de la boca o de la nariz. Se va a desarrollar solamente la técnica de intubación orotraqueal por
ser la más utilizada. El material para la intubación nasofaríngea es el mismo y la actuación de
enfermería similar.
16.9.1. Procedimiento
16.9.2. Observaciones
Figura 88. Intubación endotraqueal
La colocación de un tubo nasofaríngeo consiste en la instauración de una vía aérea artificial desde
una fosa nasal hasta la parte posterior de la faringe, con el objetivo de mantener una vía de acceso na-
sotraqueal permeable.
16.10.1. Procedimiento
16.10.2. Observaciones
Vigilar posibles epistaxis por desgarros de la mucosa durante la inserción del tubo. Paraevitarlo,
debe ser lubricado cuidadosamente.
Mantener la permeabilidad del tubo.
Evitar desplazamientos y acodaduras.
Suele estar indicado en:
Traumatismos maxiolofaciles.
En ciertos tipos de cirugía maxilofacial.
16.11.1. Procedimiento
16.11.2. Observaciones
Después de la inserción:
Fijar el catéter a la piel mediante sutura.
Comprobar la correcta posición el catéter y descartar posibles complicaciones de la inserción
(neumotórax, hemotórax) mediante control radiológico. La radiografía de tórax debe mostrar
la punta del catéter no más allá de 3-5 cm desde la línea media.
Vigilar sangrado de la zona de punción.
Observar la permeabilidad de las vías y las conexiones al sistema de monitorización.
Para impedir la inyección casual de líquido en el balón, conectar la jeringa de forma perma-
nente a la entrada del balón.
Si el globo llegara a deteriorarse por el uso, abstenerse de introducir aire por esta vía; así se
evitará el riesgo de embolia gaseosa.
Manipular de forma aséptica el sistema.
Mediciones:
El orificio distal, localizado en la punta del catéter, mide las presiones de la arteria pulmonar y
la presión capilar pulmonar cuando se hincha el balón. Permite obtener muestras de sangre.
El orificio proximal mide las presiones de la aurícula derecha (PVC). Determinación del gasto
cardíaco. Puede usarse como vía central para la administración de líquidos.
16.12.1. Procedimiento
17.1.1. Procedimiento
17.1.2. Observaciones
Bomba de alimentación
entérica Comprobar antes de la administración de
la dieta: la fecha de caducidad, la fecha
de apertura del envase y si se ha conser-
vado en el frigorífico una vez abierto.
Verificar la colocación correcta de la sonda
antes de iniciar el procedimiento para pre-
venir broncoaspiraciones.
Mantener la mucosa oral limpia e hidrata-
da para evitar lesiones.
Cambiar la fijación de la sonda cada 24 h
como mínimo, modificando el punto de apo-
Sonda de alimentación yo para evitar lesionesen la piel y decúbitos.
nasoentérica Administrar el preparado a temperatura
(nasoduodenal)
ambiente para evitar molestias digestivas.
Suministrar la dieta en perfusión mediante
una bomba para mantener una velocidad
regulada y evitar diarreas, hasta que la to-
lerancia del paciente permita su perfusión
en caída libre.
Aumentar diariamente y de manera gradual
la velocidad o la concentración del prepa-
rado para eludir complicaciones como ca-
lambres abdominales, diarreas y trastornos
Figura 92. Administración de dieta enteral con bomba de perfusión electrolíticos.
1.426
Manual eTO de Enfermería, S." edición
17.2.1. Procedimiento
I
8. Marcar la longitud con un rotulador o con esparadrapo.
9. Situarse a la derecha del paciente, si es diestro, o a la izquierda N
si es zurdo.
10. Curvar la sonda envolviendo la punta en sí misma (10-15 cm)
alrededor del dedo.
11. Lubrificar la punta de la sonda.
12. Introducir la sonda por el orificio seleccionado, deslizándola
por el suelo de la nariz y dirigiéndola hacia abajo y hacia atrás
en dirección a la faringe, con la cabeza del paciente inclinada
hacia el pecho.
13. Cuando se llega a la nasofaringe se puede notar un poco de
resistencia. Intentar avanzar la sonda aplicando una ligera pre- N- nariz
sión suave o rotándola, sin forzar. Si aún encuentra resistencia,
retirar la sonda e intentarlo por el lado contrario. E-oído
14. Avanzar la sonda mientras el paciente traga, bien de forma x- apéndice xifoides
simulada o tragando una pequeña cantidad de líquido, hasta
alcanzar el nivelo la marca anotada con anterioridad.
15. Si el paciente tose, tiene náuseas o comienza a sofocarse, tirar
de la sonda para que descanse. Si continúa con náuseas, com-
probar con ayuda de un depresor de lengua que la sonda no
se halla enrollada en la parte posterior de la faringe. Figura 93. Inserción de sondas nasogástricas
Colocación orogástrica:
1. En un paciente no colaborador, colocar una vía respiratoria
oral (mordedor o tubo de Guedell) en la boca antes de intentar colocar la sonda, para evitar
que la muerda y obstruya el flujo o la seccione.
2. Lubricar la punta de la sonda y pasarla a través de los labios y sobre la lengua, apuntando
hacia abajo y hacia atrás, hacia la faringe, con la cabeza del paciente flexionada hacia delante.
(EIR02-03, 34).
3. Avanzar la sonda con el movimiento de deglución del paciente hasta alcanzar la marca pre-
viamente anotada.
17. Fijar la sonda en la nariz del paciente con la ayuda de esparadrapo, sin ejercer presión sobre la
mucosa. No sujetar con esparadrapo sobre la frente, ya que añade una presión excesiva sobre las
fosas nasales y da lugar a ulceración de los tejidos.
18. Fijar la parte distal de la sonda en el hombro del paciente.
1.427
Procedimientos y técnicas
17.2.2. Complicaciones
17.2.3. Observaciones
El lavado gástrico está indicado para eliminar las sustancias potencialmente tóxicas ingeridas por vio
oral de pacientes que han tomado una cantidad potencialmente mortal de una sustancia tóxica 60 mi-
nutos antes del procedimiento.
El lavado gástrico puede empujar los restos de los tóxicos (comprimidos) al duodeno en lugar
de retirarlos,
Estatécnica está contraindicada en las ingestiones de sustancias cáusticas (por el riesgo de per-
foración esofágica). Si se trata de hidrocarburos, está contraindicado por el riesgo de aspiración
a menos que esté implicada una toxina significativa (alcanfor, hidrocarburos halogenados, hidro-
carburos aromáticos, metales, pesticidas).
El lavado está contraindicado en aquellos pacientes que han ingerido objetos extraños, grandes
o cortantes, o paquetes de drogas.
Los pacientes sin reflejo nauseoso, con disminución del nivel de conciencia, comatosos o con
convulsiones requieren intubación orotraqueal antes del lavado para ayudar a prevenir la aspi-
ración.
No se debe administrar carbón activado a menos que el paciente tenga una vía respiratoria in-
tacta o protegida.
1.428
Manual CTO de Enfermería, s.a edición
17.3.2. Procedimiento
17.3.3. Complicaciones
3.000 mi de líquido
Cinta de sujeción de lavado gástrico
Manguito para la ~
pm';ó"~ Alm~:;;:::':~~~ ~
~'d"" "'\. ~ .
Sonda
de Ewald
Sonda vesical
de Foley al urómetro
Pinza de Kelly
1.429
Procedimientos y técnicas
17.3.4. Observaciones
Los niños son más proclives a la estimulación vagal asociada con la intubación endotraqueal y
gástrica y con el lavado gástrico; monitorizar la frecuencia cardíaca cuidadosamente y considerar
la premedicación con atropina.
Se debe emplear la sonda gástrica de mayor tamaño que pueda insertarse con seguridad. Las
recomendaciones habituales son de 16-22 French en los lactantes, 24-32 French en niños y 36-42
French en adolescentes y adultos.
Instilar 10 ml/kg de líquido de lavado por alícuota en los pacientes pediátricos. Se recomienda el
uso de solución salina normal caliente en lugar de agua en los niños jóvenes debido al riesgo de
intoxicación por agua y de hiponatremia.
Las dosis de carbón activado en los niños es de 1 g/kg de peso en los lactantes menores de un
año, y de 1-2 g/kg en los niños de entre uno y 12 años. No se recomienda el uso de carbón vegetal
con sorbitol.
El lavado gástrico por hemorragia gastrointestinal está indicado en los siguientes casos:
Para detener una hemorragia gastrointestinal superior aguda cuando no se dispone de otras
intervenciones de forma inmediata.
En el caso de querer eliminar las secreciones gástricas y prevenir las náuseas y los vómitos por
medio de la descompresión gástrica.
Para obtener información sobre el sitio y el caudal de la hemorragia.
En el caso de necesitar ayuda para la evacuación de los coágulos.
17.4.1. Procedimiento
1. Proteger la vía respiratoria del paciente de la aspiración por medio de la intubacion orotraqueal,
si está indicado. Colocar en decúbito lateral izquierdo o en posición de semi-fowler.
2. Preparar el equipo de aspiración.
3. Monitorizar al paciente (si es posible) y evaluar las constantes vitales cada 5-10 minutos.
4. Verter solución salina normal o agua corriente en un recipiente de irrigación.
5. Aspirar la solución utilizando una jeringa de 60 mi e inyectarla en la sonda nasogástrica. Otra posi-
bilidad es utilizar un equipo de lavado preensamblado. Infundir aproximadamente 200-300 mI.
6. Aspirar o drenar la solución del estómago y desecharla en un recipiente calibrado.
7. Repetir hasta que cese la hemorragia activa o hasta que se pueda realizar una endoscopia.
8. Medir los volúmenes de irrigación y de aspirado y anotar en la hoja de balance hídrico.
17.4.3. Complicaciones
17.4.4. Observaciones
Las afecciones comórbidas y unas menores reservas fisiológicas hacen que las personas de 65
años de edad o mayores sean particularmente vulnerables a las consecuencias adversas de la
pérdida aguda de sangre. Debido a los cambios relacionados con la edad, entre los que destacan
la menor reserva cardiovascular y un mayor riesgo de hemorragia, cualquier dato de hemorragia
gastrointestinal en un paciente mayor requiere de una intervención rápida.
Sedebe vigilar especialmente al paciente de edad avanzada con manifestaciones de hemorragia
gastrointestinal que no presenta taquicardia en presencia de un ~-bloqueante.";
17.5.1. Procedimiento
4. Mantener la sonda:
Realizar lavados gástricos frecuentes.
Comprobar periódicamente la presión de los balones y la situación del punto marcado a la
salida del orificio nasal.
5. Retirar la sonda:
Desinflar primero el balón esofágico, dejarlo colapsado y pinzarlo.
Retirar el sistema de fijación.
Desinflar el balón gástrico, dejarlo colapsado y pinzarlo.
Administrar por boca 30-50 mi de Duphalac"'.
Retirar la sonda.
1.431
Procedimientos y técnicas
17.5.2. Observaciones
Una vez colocada la sonda, volver a comprobar la presión de los balones, y que ambos conductos
estén bien pinzados y sin fugas.
Aspirar las secreciones si las hubiere.
Realizar lavados gástricos.
Anotar en la gráfica: fecha y hora de la colocación, presiones de los balones y aire introducido.
Dejar conectada la sonda a la bolsa de aspiración.
Los cuidados de estomas intestinales y urinarios están indicados en los siguientes casos:
Mantener íntegra la piel periestomal.
Evaluar el estado del estoma.
Proporcionar bienestar al paciente.
18.1.1. Procedimiento
l. Identificar al paciente.
2. Informarle sobre el procedimiento a realizar.
3. Solicitar su colaboración, siempre que sea posible.
4. Preservar la intimidad del paciente.
5. Lavarse las manos.
6. Colocar al paciente en posición adecuada:
Urostomía: decúbito supino.
lIeostomía Colostomía Colostomía: decúbito supino o bipedestación.
18.1.2. Complicaciones
Comprobar que el paciente controla sus esfínteres para facilitar el objetivo del enema.
Los ancianos con problemas cardíacos crónicos son especialmente propensos a presentar arrit-
mias y palpitaciones relacionados con la estimulación vagal causada por el enema.
La presencia de hemorroides, lesión, ulceración o de heridas puede dificultar y desencadenar
problemas durante la introducción de la sonda rectal.
Comprobar las constantes vitales antes de iniciar el procedimiento para detectar de la manera
más precoz posible cambios secundarios al enema.
18.2.2. Procedimiento
18.2.3. Observaciones
18.3.1. Procedimiento
1. Identificar al paciente.
2. Informarle sobre el procedimiento a realizar.
3. Solicitar su colaboración siempre que sea posible.
4. Preservar la intimidad del paciente.
5. Lavarse las manos.
6. Colocaral paciente en decúbito lateral derecho con la pierna derecha extendida y la izquierda flexiona-
da sobre la rodilla, parafacilitar laextracción de hecesal colocar el colón sigmoideo en la parte másalta.
7. Situar un empapador bajo la región anal, situando la cuña a un lado.
8. Ponerse los guantes.
9. Lubricar abundantemente el dedo índice o el meñique en función de la edad del paciente.
10. Pedir al paciente que respire lenta y profundamente.
1.434
Manual ero de Enfermería, 5. a edición
11. Introducir el dedo índice en el recto suavemente en dirección al ombligo, aplicando masaje alre-
dedor de las heces con movimiento rotatorio, fragmentando la masa fecal.
12. Retirar las heces con un movimiento de retracción del dedo, repitiendo esta operación cuantas
veces sea preciso, depositando las heces en la cuña, permitiendo algún periodo de descanso.
13. Valorar el estado del paciente, ante cualquier sospecha de reacción o de molestia inusual, com-
probar el pulso y la tensión arterial.
14. Lavar el área perianal con jabón, aclarar y secar cuidadosamente.
15. Acomodar al paciente y retirar el material utilizado.
16. Observar las características de las heces.
17. Quitarse los guantes.
18. Lavarse las manos.
18.3.2. Observaciones
I
19..1.. SONDAJE VESICAL
9. En la mujer:
Coger dos gasas estériles secas, aplicando una sobre cada labio y separarlos hasta visualizar
el orificio uretral e introducir la sonda.
11. Si se trata de un sondaje vesical no permanente, se retira la sonda una vez evacuada la vejiga y/o
obtenida la muestra deseada.
12. Registrar la técnica y firmar su realización.
19.1.2. Observaciones
La retirada de una sonda vesical consiste en la extracción de un catéter vesical con los siguientes
objetivos:
Restablecer la micción espontánea.
Evitar posibles infecciones.
19.2.1. Procedimiento
19.2.2. Observaciones
Puede haber una posible retención de orina por falta de relajación del esfínter externo.
Es posible que presente incontinencia:
Transitoria: aproximadamente durante dos semanas hasta la recuperación del esfínter
externo.
Permanente: por problemas anatomofuncionales.
En la reeducación vesical, se fijarán cantidades de orina que el paciente deberá cumplir, valoran-
do instaurar un patrón miccional horario. Hay que palpar la vejiga para determinar la existencia
de distensión abdominal e insistir al paciente para que intente vaciar la vejiga completamente.
En caso de dificultad para la retirada de sonda, se debe cortar la luz de inflado del globo vesical
para que el suero fisiológico salga por gravedad.
Cuando el globo no se desinfle se introduce un fiador de drum o similar por la luz de inflado del
balón (previamente cortado) hasta llegar al globo y romperlo (esta maniobra es dificultosa).
En caso de calcificación de globo, la retirada de sonda vesical ha de llevarse a cabo en quirófano.
El lavado vesical se define como la irrigación amplia de la vejiga con los siguientes objetivos:
Mantener la permeabilidad de la sonda vesical y evitar la distensión de la vejiga.
Eliminar los coágulos que puedan estar alojados en el interior de la vejiga.
19.3.1. Procedimiento
19.3.2. Observaciones
El lavado vesical continuo consiste en la perfusión de suero salino en la vejiga de forma continua y a un
ritmo adecuado para conseguir los objetivos siguientes:
Evitar la formación de coágulos.
Facilitar la expulsión de restos post-RTU.
19.4.1. Procedimiento
19.4.2. Observaciones
19.5.1. Procedimiento
19.5.2. Observaciones
El exudado uretral consiste en la realización de toma cí travésdel canaluretralen paciente con supura-
ción con el objetivo de detectar infecciones gonocócicas (Chlamydias y en aisladas ocasiones hongos
y Trichomonas).
19.6.1. Procedimiento
19.6.2. Recomendaciones
19.1. ClTOSCOPIAS
19.7.1. Procedimiento
1.
2.
3.
4.
Informar al paciente para obtener su colaboración y su consentimiento.
Preservar su intimidad.
El paciente debe orinar antes de la citoscopia.
Colocar la mesa urológica en posición ginecológica.
I
5. Preparar todos los materiales y conectar la bolsa de diuresis a la cubeta de residuos de la mesa.
6. Disponer el suero fisiológico y purgar sistema de suero.
7. Lavar y desinfectar los genitales del paciente.
8. Preparar el campo estéril con paños alrededor de los miembros inferiores y paño fenestrado en
los genitales.
9. Lubricar citoscopio y uretra abundantemente.
10. Conectar la fuente de luz fría y el sistema de suero al citoscopio.
11. Ayudar al facultativo proporcionándole los materialesque necesite: fiador, pinza de biopsia, gasas, etc.
12. Una vez terminada la prueba, recoger los materiales y limpiarlos con agua y jabón antiséptico.
13. Dar gasas al paciente para que pueda limpiarse.
14. Dejar el citoscopio 10 minutos en solución desinfectante.
19.7.2. Observaciones
El estudio urodinámico es la estimulación de la vejiga con fines diagnósticos con el objetivo de ob-
servar el comportamiento de la vejiga ante una serie de estímulos externos provocados por el reali-
zador de la misma.
19.8.1. Procedimiento
19.8.2. Observaciones
19.9. UROFLUJOMETRíA
La uroflujometría es la medición del flujo miccional con el objetivo de descartar un síndrome obstruetivo.
19.9.1. Procedimiento
19.9.2. Observaciones
Todos los valores de flujo máximo por encima de 10 rnl/s y de flujos medios superiores a 8 rnl/s
son aceptables. Por debajo de éstos, puede haber un síndrome obstructivo de forma de esteno-
sis uretral o por obstrucción de la próstata. Los flujos máximos o medios se determinan como
volumen emltido por tiempo invertido.
Al finalizarla prueba se aconseja al paciente una profilaxis antibiótica el mismo día de la realiza-
ción de la misma.
19.10.1. Procedimiento
19.10.2. Observaciones
Antes y después de llevar a cabo cada instilación, hay que hacer profilaxis antibiótica.
Después de la técnica:
I
El paciente no debe orinar en dos horas y media y tiene que evitar la ingesta de líquidos.
Hade permanecer tumbado laspróximas dos horasy media y cambiarsede lado frecuentemente.
El drenaje vesical suprapúbico está indicado como medida provisional para extraer la orina hasta
que se resuelva definitivamente la causa que impide el flujo de orina a traves de la uretra (lesiones
extenosis), disfunción vesical a causa de la cirugía, de forma que con esta técnica se eliminar el dolor
causado por la retención de orina.
19.11.1. Procedimiento
19.11.2. Observaciones
Antes de su retirada:
Ocluir la sonda 4 h, en este tiempo se intentara la micción.
Después de las 4 h, dejar de ocluir y medir el volumen residual
de orina. Si es menor de 100 en dos ocasiones, se extrae nor-
malmente.
Vigilar el dolor en el momento de la retirada. Figura 107. Sondas para sondaje vesical suprapúbico
1.441
Procedimientos y técnicas
La preparación de una sesión de hemodiálisis son los pasos que se realizan cuando un paciente con
insuficiencia renal requiere, de forma aguda o crónica, un intercambio de solutos y aguó a través de una
membrana impermeable y una solución de diálisis.
Disminuir el flujo sanguíneo a 200 ml/min, despinzar el suero salino y dejar pasar 50 cm",
Parar la bomba de sangre y, por gravedad, pasar suero salino por la línea arterial; a continuación
pinzarla.
I
Poner en marcha la bomba de sangre.
Invertir la posición original del dializador.
Pinzar y despinzar en la línea venosa, dar golpes suaves y firmes en la parte superior del dializador.
Cuando el dializador quede sin sangre y el suero fluya claro por el sistema venoso, parar la bom-
ba y pinzar el extremo de la línea venosa.
Desconectar las líneas arterial y venosa de sus respectivas agujas.
Canalizar con una aguja de unipunción la FAVo GORETEX (esta aguja tiene dos ramas, una arte-
rial y otra venosa).
Conectar la línea arterial a la rama arterial de la aguja de unipunción.
Seguir los pasos indicados para la conexión en bipunción.
Introducir el segmento de bomba de la línea venosa en su bomba.
Una vez conectada la línea venosa a la rama correspondiente de la aguja, pulsaremos en el mo-
nitor la opción "aguja única".
Aumentaremos progresivamente los flujos de cada bomba y separaremos los índices del manómetro.
Parar la bomba.
Sacar el segmento de bomba, de la línea venosa de la bomba.
Restituir según técnica habitual en bipunción.
Si no hay otra persona que colabore en la conexión, deberán utilizarse otros guantes estériles
para conectar la línea venosa.
20.3 .. OBSERVACIONES
La técnica de inmovilización y contención es el conjunto de acciones que nos van a permitir la su-
jeción del paciente a la cama siguiendo una actuación coordinada y firme. Cuando la situación no ha
sido controlad? con otras medidas y se ha confirmado la justificación de la contención mecánica, se
pondrá en marcha el protocolo de actuación.
21 ..1.. PROCEDIMIENTO
3. Retirar los objetos peligrosos a los que pudiera tener acceso el paciente.
4. Explicación del procedimiento al paciente. Le hablaremos del motivo de la medida y le insta-
remos a que colabore. Aun en los estados de mayor agitación, un buen abordaje verbal será la
medida más efectiva para llevar a cabo una inmovilización no traumática. Le explicaremos que la
contención se retirará tras alcanzar el objetivo terapéutico.
5. La inmovilización será diferente según el estado previo del paciente.
6. Registro del procedimiento. Se reflejarán las acciones llevadas a cabo, la hora de inicio y finaliza-
ción, así como las posibles incidencias.
Hay que intentar que el paciente esté en la habitación para que la medida sea menos traumática
y no altere al resto de pacientes.
Cada persona sujetará una extremidad.
En primer lugar se le colocará el cinturón abdominal y después, una por una, el resto de extre-
midades.
Contención de tres o cuatro extremidades en función del grado de agitación.
Si se contienen dos, se hará en diagonal (muñeca izda./pie dcho.-muñeca dcha./pie izdo.)
Manos ancladas a la abdominal con varias posibilidades en función del estado del pa-
ciente.
Parafavorecer el reposo no será necesaria la contención total, pero sí al menos se le fijará el cin-
turón abdominal y una de las extremidades inferiores, evitando así la liberación del paciente con
el mínimo trauma.
Para mantener el tratamiento se variará el tipo de contención según el paciente y el tipo de
I
terapéutica.
21 ..2.. COMPLICACIONES
Posibles lesiones cutáneas y/o articulares: heridas, roces, úlceras por presión, luxaciones,
fracturas.
Un paciente contenido se puede deshidratar fácilmente.
También son relativamente frecuentes las retenciones de orina.
Efectos secundarios al estasisvenoso por encamamiento: tromboembolismo pulmonar, ACV, in-
farto agudo de miocardio, edema agudo de pulmón, etc.
21 ..3.. OBSERVACIONES
Los miembros con sujeción se irán rotando cada dos horas aproximadamente los miembros im-
plicados en inmovilizaciones parciales.
Es muy importante que la temperatura de la habitación sea la adecuada debido a la afectación
del sistema de termorregulación ocasionada por los neurolépticos.
La descontención:
Será por orden médica con la valoración previa del paciente.
No se le debe informar hasta que se vaya a hacer. Además se ha de contar con el personal
necesario, por si fuese precisa una nueva contención.
Se tiene que realizar paulatinamente, primero una extremidad y valorar la respuesta del pa-
ciente; nunca retirar una inmovilización completa de una sola vez.
1.445
Procedimientos y técnicas
Recueuia-.»:
nta de un paciente
os demás.
Agitación no controlable conmedie
Representan una amenaza para su integridad fJ
negación delpacientea descansa" bebe"d
En situaciones de riesgo que no puedesercon
Los cuidados en la hiperglucemia tienen como objetivo mantener las tasas de glucemia dentro de
los límites normales, para evitar complicaciones.
22.1. PROCEDIMIENTO
1.446
Manual ero de Enfermería, 5. a edición
Los cuidados en la hipoglucemia tienen como objetivo prevenir y tratar los niveles de glucosa en
sangre inferiores a lo normal.
23 ..1. PROCEDIMIENTO
Es la alimentación del lactante por medios artificiales tanto en relación al material y/o ali-
mento.
1.447
Procedimientos y técnicas
Objetivos
Aportar los nutrientes necesarios para un buen crecimiento y desarrollo del lactante, transmitiendo
sensaciones de afectividad y seguridad al niño que no puede alimentarse directamente de la madre.
Procedimientos
Recomendaciones
Parafilm: lámina plástica que se utiliza para conservar el biberón preparado en el mejor estado
higiénico o para mantener la esterilidad del biberón vacío.
Lasfórmulas adaptadas que se utilizan están preparadas a una concentración del 13-14 e incluso
algunas al 15%. Esto va a venir especificado en cada etiqueta por el fabricante. Si en alguna fór-
mula no se encontrará la concentración a la que viene preparada, se considerará al 13%.
En la preparación de biberones la concentración va a venir expresada en tantos por ciento, que
consiste en indicar los gramos de soluto que hay en 100 partes de disolución. Por ejemplo, un
biberón de fórmula adaptada a113% es el que tiene 13 g de leche en 100 cm" de solución (13 gr
de leche en los cm' de agua necesarios para completar los 100 cm').
Si la leche que se utiliza es en forma líquida, suele ser una fórmula adaptada al 13%, por lo que
preparar un biberón con esta fórmula es muy sencillo, ya que solamente únicamente hay que
rasar el biberón con la cantidad de leche pautada.
Si la leche que vamos a utilizarse va a emplear es en polvo, pesaremos se pesará en la balanza los
gramosla cantidad de leche que necesitamos y se disolverán en agua.
En el servicio de biberonería se preparan los biberones para 24 horas, por lo que se calculan
los cm' totales, los gramos de leche necesarios, se prepara la cantidad total y se reparten en los
biberones para cada toma.
Si las concentraciones que nos piden son mayores o menores que la concentración en la que
vienen preparados del fabricante, el cálculo se hace mediante reglas de tres.
Si no se dispone de báscula, el biberón se prepara de la siguiente forma: medir el agua indicada
con el biberón ya continuación echar los cacitos rasados con un cuchillo, sin presiones, en la
proporción de un cacito por cada 30 cm" de agua para fórmulas en la concentración que está
elaborada por el laboratorio fabricante. Si se desea modificar la concentración, lo haremos me-
diante reglas de tres.
I
24.1.3. Alimentación enteral pediátrica
Objetivos
Proporcionar una alimentación entérica a aquellos individuos con ruidos intestinales activos que no
pueden, deben o quieren ingerir por vía oral una alimentación que cubra sus necesidades, teniendo
en cuenta la capacidad digestiva yabsortiva.
Procedimientos
1. Sacarel alimento del frigorífico y comprobar el nombre del paciente, la fórmula y la fecha.
2. Preparar la bomba con el sistema, así como el material necesario, comprobando que el alimento
tenga la temperatura adecuada.
3. Explicar procurando tranquilizar al niño y a los familiares lo que se le va a realizar, para asíobtener
su colaboración.
4. Lavarse las manos y ponerse los guantes.
5. Colocar sonda nasogástrica según técnica.
6. Comprobar la correcta colocación de la sonda, verificando que sale contenido gástrico o bien
poniendo el fonendoscopio en el epigastrio e introduciendo una embolada de aire por la sonda.
7. Verificar el contenido gástrico, medir y valorar, e introducirlo de nuevo salvo contraindicación.
8. Si la nutrición es discontinua por gravedad, retirar el émbolo y conectar el cilindro de la jeringa a
la sonda de alimentación, permitiendo que el volumen indicado de alimentación pase lentamen-
te por gravedad.
9. Si la nutrición es por bomba, bien continua o discontinua, conectar la sonda al sistema de alimen-
tación y comenzar a administrar la dieta graduando el ritmo de goteo para el tiempo prescrito.
10. Registrar la técnica en la gráfica y firmar su realización.
1.449
Procedimientos y técnicas
Observaciones
La alimentación parenteral pediátrica es el suministro total o parcial de nutrientes por vía endove-
nosa.
Objetivos
Conseguir una nutrición adecuada para el niño cuando no es posible la vía oral y/o la enteral.
Procedimientos
1. Sacar la bolsa de nutrición parenteral de la nevera de media hora a tres cuartos de hora antes de
iniciar la perfusión para que esté a temperatura ambiente.
2. Comprobar con la etiqueta que:
La nutrición corresponde al niño.
La fecha de realización de la nutrición.
El contenido está en buenas condiciones (color, movilización ... ).
La preparación está de acuerdo con la orden de tratamiento.
24..2.. HIGIENE
El lavado pediátrico es la eliminación por arrastre de las secreciones nasales que dificultan la respi-
ración.
Objetivos
Despejar las vías respiratorias nasales a la vez que secuida el correcto estado de la mucosa de la zona.
Procedimiento
1. Preparar el material.
2. Informar al niño y/o a la familia para obtener su colaboración y su consentimiento.
3. Lavarse las manos.
4. Ponerse guantes.
5. Situar la cabeza del niño sobre el papel protector en decúbito supino.
6. Depositar unas gotas de suero salino en ambas coanas y esperar entre 20 y 30 segundos para que
se reblandezcan las secreciones.
7. En decúbito supino y colocando la cabeza hacia el lado derecho, administrar a presión el suero
salino, comprobando la salida de mocos por la otra coana o por la boca. Repetir esta operación
hasta que por la otra coana sólo salga suero salino.
1.450
Manual ero de Enfermería, 5.· edición
Observaciones
Objetivos
Mantener limpios de secreciones los ojos, a la vez que conservar la mucosa ocular en correcto
estado.
Procedimiento
1. Informar de la técnica al niño y/o a los padres y explicar paso a paso el proceso para obtener su
I
colaboración y su consentimiento.
2. Preparar el material.
3. Lavarse las manos y colocarse guantes.
4. Situar al niño en decúbito supino.
5. Irrigar el ojo con suero fisiológico desde el ángulo interno del ojo.
6. Hacer sombra con la mano sobre los ojos y esperar que los abra con la falta de luz. Si no los abre,
abrir con dos dedos llevando los párpados superior e inferior en dirección contraria. De esta ma-
nera el suero salino pasa por todo el ojo al abrirle.
7. Limpiar con gasa las secreciones reblandecidas, desde el ángulo interno hacia el externo, utili-
zando una gasa para cada ojo.
8. Repetir la operación hasta que desaparezcan las secreciones.
9. Registrar la técnica y firmar su realización.
Observaciones
Procurar lavar los ojos antes de las tomas y coincidiendo con el baño, con el fin de hacerlo menos
traumático para el niño.
En secreciones purulentas, recoger muestra para microbiología antes del primer lavado.
24.3. ELIMINACiÓN
Objetivos
Procedimiento
Observaciones
Objetivo
Procedimiento
Observaciones
Es un método no invasivo, que mide las presiones de 02 y CO2 en sangre arterial, basándose en la
utilización de electrodos de aplicación percutánea.
Objetivo
Conocer en todo momento y de forma prolongada las presiones de 02 y CO2 en sangre arterial.
1.452
Manual ero de Enfermería, 5. a edición
Procedimiento
Observaciones
24.5. CATETERISMOS
Objetivos
Procedimiento
9. Una vez canalizada la vena, comenzar a insertar el catéter por el extremo distal de la palomilla,
con ayuda de las pinzas.
10. Introducir el catéter hasta la señal que nos indique la medida correcta (cada señal indica
5 cm).
11. Poner una gasa estéril en la zona de punción, ejerciendo una ligera presión, a la vez que se retira
la palomilla.
12. La palomilla se irá retirando a través del catéter silástico, quitando la conexión del mismo.
13. Volver a colocar la conexión del catéter, asegurándose de que queda bien conectado.
14. Si es necesario, colocar sobre el punto de punción spongostan.
15. Fijar el catéter a la piel.
16. Registrar y firmar la técnica, así como las posibles incidencias en su desarrollo.
Observaciones y precauciones
La punción del talón consiste en extraer sangre del talón para determinaciones capilares.
Objetivos
Procedimiento
Objetivo
Procedimiento
Objetivos
Procedimiento
Observaciones
Salvo en el ingreso, el pesaje del niño se realizará a primera hora de la mañana antes del desayuno, y
en los niños mayores se les invitará a vaciar la vejiga antes de pesarles.
1.455
Procedimientos y técnicas
Es la distancia entre la parte superior de la cabeza y los pies, estando el niño en máxima elon-
gación.
Objetivo
Procedimiento
1. Informar al niño y/o a los padres de lo que se va a hacer para obtener su colaboración.
2. En lactantes:
Colocar al niño sobre el tallímetro.
Mientras una persona sujeta firmemente la cabeza del lactante sobre el soporte fijo, la otra
mantendrá estirado el tronco y las extremidades y llevará el soporte móvil hasta el talón del
Figura 112. Tallímetro lactante, que tendrá el pie perpendicular.
3. En preescolares y escolares:
Se colocará al niño en posición erecta con los tobillos juntos, apoyando el occipital en la
superficie vertical y llevando el extremo móvil hasta la coronilla.
Objetivos
Procedimiento
1. Informar al niño y/o a los padres de lo que se va a hacer para obtener su colaboración.
2. Seadaptará la cinta por encima de los arcos supraorbitales hasta el occipucio.
3. Registrar en la gráfica diaria el valor resultante y también en la gráfica de percentiles.
Objetivos
Procedimiento
1. Informar al niño y/o a los padres de lo que se va a hacer para obtener su colaboración.
2. Serealizará la medición a nivel del ombligo, rodeando todo el abdomen.
3. Anotar en la gráfica el valor obtenido.
1.456
Manual CTO de Enfermería, 5. a edición
Objetivos
Procedimiento
1. Informar al niño y/o a los padres de lo que se va a hacer para obtener su colaboración.
2. Se medirá a nivel de las mamilas rodeando el tórax.
3. Registrar en la gráfica.
24.8.1. Oxigenoterapia
Cubrir las necesidades de oxígeno del niño en la concentración y modo adecuados para prevenir las
lesiones por hipoxia.
Procedimiento
Observaciones
El montaje de una carpa de oxigenoterapia es la preparación y colocación del equipo necesario para
administrar 02 en carpa.
1.457
Procedimientos y técnicas
Objetivo
Procedimiento
Observaciones
Comprobar la localización del extremo distal del oxímetro, de forma que no se sitúe muy próxi-
mo a la entrada de 02 en la carpa o toque la boca y nariz del niño.
Comprobar el nivel de Hp de la cafetera.
Ajustar las alarmas del oxímetro.
24.8.3. Aerosolterapia
Objetivos
Administrar medicación por vía respiratoria con el fin de mejorar el intercambio gaseoso.
Procedimiento
Observaciones
Si el niño tiene capacidad para asimilar la información, hacerle partícipe de los beneficios que
tiene, con el fin de que coopere, se relaje y disminuya su ansiedad.
Si el niño es pequeño, informar a los padres y enseñarles cómo realizarlo correctamente, y hablar
al niño para que esté tranquilo.
Si tiene mocos, es preferible realizar lavado nasal antes, con el fin de facilitar el mejor paso de
la medicación en toda la vía aérea.
1.458
Manual eTO de Enfermería, 5. a edición
Algunas medicaciones requieren el uso de mascarillas sin aperturas laterales, como la budo-
semida.
24.8.4. Espirometría
Objetivo
Conseguir que el niño se acerque lo máximo posible a su situación ventilatoria basal en el momento
de la realización de la prueba.
Procedimiento
Esteprocedimiento sedefine como la preparación del equipo necesario para administrar 02 con cánulas.
Objetivo
Procedimiento
Observaciones
Colocar las asasdel respirador de forma que no tiren de las cánulas. Utilizar rodetes.
1.459
Procedimientos y técnicas
Objetivos
Procedimiento
1. Explicar el procedimiento al niño y/o a los padres para obtener su colaboración y consentimiento.
2. Preparar el material.
3. Lavarse las manos y colocarse guantes.
4. Situar al niño en decúbito supino.
5. Conectar la sonda al aspirador.
6. Poner en marcha la aspiración con la presión adecuada según
la edad.
7. Hacer un cálculo aproximado de la longitud de catéter a intro-
ducir (midiendo desde la punta de la nariz al lóbulo de la oreja).
8. Introducir la sonda abierta por la nariz o/y la boca y retirar con
movimiento rotatorio y succión continua.
9. Repetir el procedimiento tantas veces como sea necesario, la-
vando la sonda antes de cada introducción.
10. Lavar las fosas nasales con suero salino si el moco es muy espe-
so para fluidificar.
11. Tranquilizar al niño.
12. Aplicar oxígeno, si procede.
13. Limpiar el aparataje al acabar
Figura 114. Aspiración de secreciones
14. Registrar la técnica y firmar su realización.
Observaciones
Es la colocación de un tubo a través de la cavidad bucal, cuyo extremo distal queda situado en el cruce entre
lasvíasaéreay digestiva, de manera que se asegure una conexión directa a la vía respiratoria del paciente.
Objetivo
Establecer una vía aerea permeable, menos agresiva que la intubación endotraqueal.
Conseguir una ventilación probablemente más directa y eficaz que la proporcionada por la mas-
carilla facial.
Procedimiento
3. Lubricar la mascarilla.
4. Desinflar con la jeringa la mascarilla, a través de su válvula, apoyándola en una superficie limpia
y rígida.
5. Situar el RN en posición de Trendelemburg, con la cabeza en ligera hiperextensión.
6. Aspirar secreciones bucales y faríngeas.
7. Con una mano abrir la boca y con la otra deslizar la mascarilla por la lengua, apoyándonos en el
paladar, dirigiéndonos hacia la faringe hasta notar un pequeño tope. Es importante, que la línea
negra marcada en el tubo de la mascarilla laríngea mire hacia nosotros cuando se proceda a su
colocación.
8. Inflar la mascarilla con 5 cm' de aire a través de la válvula y mantenerla sujeta para evitar que se
deslice hacia fuera de forma espontánea.
9. Conectar ambú y comenzar la ventilación, comprobando mediante visión y auscultación la mo-
vilidad del tórax.
10. Antes de retirar la mascarilla, desinflarla a través de la válvula.
11. Deslizar la mascarilla desde su posición hacia fuera.
12. Registrar la técnica, firmar su realización y posibles incidencias.
Observaciones
24.9.2. Cistografía
Objetivo
Observaciones
Conocer y comprobar el resultado del urocultivo, ya que si es positivo, la prueba queda anulada
para no provocar una sobreinfección añadida y ascendente en caso de que tengan reflujo.
Cuidar en todo momento una técnica estéril para no provocar posible infección, puesto que los
niños son mucho más vulnerables que los adultos.
Poner especial énfasis en el cateterismo, que sea atraumático para no provocar lesiones en la
mucosa uretral y en la vejiga, como rotura y posible extravasación del medio de contraste.
Un niño que llora y se resiste, es necesaria la inmovilización para llevar a cabo con éxito el estu-
dio, mediante sacos de arena, banda elástica o ayuda de los padres.
Los niños mayores pueden decir cuándo tienen llena la vejiga. Los signos de llenado vesical en
los lactantes consisten en llanto, extensión y flexión, plantar los dedos de los pies, ausencia de
flujo de contraste en el sistema de goteo (porque se igualan presiones) y micción espontánea
por rebosamiento.
1.461
Procedimientos y técnicas
24.9.3.lnmunoterapia
Objetivo
Que el paciente sea inmune ante cualquier contacto con el alergeno desencadenante de la reac-
ción.
Procedimiento
Observaciones y precauciones
Vigilar en todo momento las posibles reacciones adversas posteriores a la administración, to-
mando las medidas oportunas si así ocurriese.
Avisar al facultativo, cuando proceda, para la receta de las siguientes vacunas.
Recordar al paciente que debe llevar siempre con él la dosis de adrenalina necesaria para preve-
nir una posible reacción ante un contacto con el alergeno.
La provocación de alimentos es la toma por un paciente de raciones crecientes del alimento al que
supuestamente es alérgico, hasta completar la ración total indicada por el facultativo.
Objetivo
Procedimientq
Objetivo
Procedimiento
1. Informar sobre la técnica a los padres del niño y también a éste, en la medida en que nos pueda
entender, para obtener su colaboración y su consentimiento.
2. Administrar en la región anterior del antebrazo, a una distancia de 5 cm de la muñeca y a 3 cm de
la fosa antecubital:
1 gota de suero fisiológico (control).
1 gota de histamina.
1 gota de cada extracto alergénico.
Observaciones
1.463
Bibliografía
1.464
Manual ero
de Enfermería
Salud pública
Autores
Javier Marín Valenciano
María Soler Cera
Revisión técnica
Saturnino Mezcua Navarro
Grupo (TO
ero Editorial
TEMA 1. EPIDEMIOLOGíA 1.470
1.1. Concepto y etapas 1.470
1.2. Aplicaciones 1.471
1.3. Causa de enfermar: concepto de riesgo en epidemiología 1.471
1.4. Formas de presentación de las enfermedades:
esporádica, endémica, epidémica y pandémica 1.473
Grupo ero
CTO Editorial