La Independencia Hispanoamericana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

La independencia Hispanoamericana: Las reformas que intentaron establecer en el nuevo “pacto colonial”, y la propia

decadencia española, trajo serias consecuencias en tierras americanas. La ruptura de los ciclos de producción y comercialización,
ligados a la explotación de los metales, llevó a una readecuación de las economías hispanoamericanas, que a su vez robusteció el
poder económico de los propietarios locales (los criollos) frente al poder de control de los funcionarios de la corona, quienes
perdieron paulatinamente su alta cuota de injerencia sobre las actividades económicas coloniales. Un divorcio entre el poder
político y el poder económico, latente desde antaño, fue patentizándose conforme avanzaba el siglo XVIII. Los notables criollos
fueron acrecentando su control económico y consolidando sus mecanismos de dirección de la sociedad, frente a los funcionarios
españoles, que cada vez veían disminuida su capacidad efectiva de dirección política.

Uno de los rasgos más sobresalientes, y quizá el más original del pensamiento de Bolívar es que considera a Hispanoamérica en
conjunto como objeto de su análisis. El Libertador inaugura la visión de un subcontinente como sujeto de la acción histórica.
Antes existían colonias españolas en América, un “Imperio” colonial quizá; pero sólo desde el ideario bolivariano encontramos
perfectamente delineada una problemática hispanoamericana específica. Y esto, al menos en dos direcciones fundamentales, la
una como un esfuerzo por hallar la identidad común de todos nuestros pueblos, pese a sus diferencias y heterogeneidad. La
otra, complementaria a la primera como un intento de encontrar la distinción frente a Europa y Norteamérica.

En primer lugar, Bolívar fue “realista” en la medida en que siempre trató de entender la realidad como es y no como se decía que
debía ser. Desde el Manifiesto de Cartagena hasta sus últimos escritos, su esfuerzo es el de dar con la naturaleza específica y
última de nuestros pueblos. “No somos europeos ni indígenas” insistía, para luego hurgar en las raíces étnicas y culturales de la
identidad mestiza.

En segundo lugar, Bolívar fue un “realista” cuando propuso sus fórmulas de organización política de los nuevos países
hispanoamericanos. Las leyes sólo son buenas, repetía, cuando contemplan la realidad concreta de los pueblos en que van a ser
aplicadas. Por ellos postulaba un “justo medio” entre los sistemas coloniales autocráticos y la democracia ideal, imposible al
momento de la constitución de nuestra república. Ya desde su Discurso de Angostura, incluyó varios elementos políticos que
estabilizarían la vida de los nacientes estados. En su mensaje a la Constituyente de Bolivia desarrolló con gran énfasis el tema: la
realidad impone ciertas concesiones al antiguo régimen para ganar en estabilidad, para mantener la paz, la libertad sin límites es
antecedente del despotismo.

En tercer lugar, fue Bolívar “realista” como gobernante. Es decir, que se vio atrapado por las urgencias de la realidad, frente a sus
propios enunciados. Su acto de proclamación dictatorial es elocuente. No cabe duda ninguna de que al lanzarse a la ruptura de
la Constitución y del régimen democrático propugnado por él, actuaba en la convicción de que salvaba al país. Por fin, hay un
rasgo fundamental del pensamiento bolivariano en su concepción internacional, y es que la afirmación de la identidad
hispanoamericana y de su unidad, se plantea como una garantía frente a la amenaza del creciente poder de los Estados Unidos.
En esto fue el Libertador un visionario. Desde el principio advirtió el peligro que la república del norte representaba para la
unidad y real independencia de las antiguas colonias españolas del sur. Y la historia de nuestros pueblos le ha dado
dolorosamente la razón.

El Juramento del Monte Sacro: El 15 de agosto de 1805, desde la cima de una de las colinas que dominan a Roma, el caraqueño
Simón Bolívar, apenas cumplía 22 años, viudo y con una carga emocional impresionante, jura en presencia de su maestro Simón
Rodríguez, consagrar su vida a la causa de la independencia de Hispanoamérica. …“ La civilización que ha soplado del Oriente, ha
mostrado aquí todas sus fases, ha hecho ver todos sus elementos, más en cuanto a resolver el problema del hombre en libertad,
parece que el asunto ha sido desconocido y que el despeje de esa misteriosa incógnita no ha de verificarse sino en el Nuevo
Mundo”.

¡Juro delante de usted, juro por el Dios de mis padres, juro por ellos, juro por mi honor y juro por mi Patria, que no daré
descanso a mi brazo, ni reposo a mi alma, hasta que haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del pueblo español!

El Manifiesto de Cartagena: En este manifiesto, Bolívar expone sus consideraciones acerca de la situación actual de la guerra de
independencia, en especial las causas que llevaron al fracaso la primera república. Así, Bolívar destaca el surgimiento de un
gobierno que adoptó un sistema federal con sus consecuencias fatales para los intereses de unificaciones de la república; En esta
etapa ocurrieron acontecimientos, que trajeron como consecuencia la no consolidación del proyecto o de las ideas que tenia
Bolívar para desarrollar en Venezuela. El terremoto ocasionó la catástrofe para el decaimiento de la nación, la igualdad entre
conciudadanos.

Estas declaraciones de Bolívar en dicho documento, nos puede dar una perspectiva de lo difícil que es construir e implantar un
gobierno que pueda tener una visión para impulsar el desarrollo de los pueblos. Algo que Bolívar no pudo materializar es que el
pueblo llegara a estar convencidos de la visión política que quería implantar Bolívar en nuestra nación, este fenómeno
desvaneció la esperanza de ver una visión totalmente libre de la colonización española, es decir, aunque los monarcas ya no
regían nuestra nación todavía quedaban ciudadanos venezolanos serviles a los principios monárquicos.

El 15 de diciembre de 1812 escribió su primer documento (Manifiesto de Cartagena), donde expone las causas que condujeron a
la pérdida de la Primera República y advierte a los neogranadinos sobre la necesidad de unirse para derrotar al enemigo. Estas
causas según Bolívar fueron:

1. El régimen de tolerancia seguido por las autoridades republicanas: considerado como débil e ineficaz. Los que se oponían a la
independencia de Venezuela, llamados realistas, dominaban las provincias de Maracaibo, Guayana y Coro. España había
ordenado el bloqueo a Venezuela, dificultando el comercio exterior, y organizó la resistencia bajo el mando del capitán Domingo
Monteverde. Criticó la actitud asumida por el gobierno de Venezuela frente a Coro, afirmando que la Junta Suprema debió
atacarla y no dejar que se fortificara, y responsabilizando a los magistrados, quienes consultaban códigos inapropiados. La
doctrina en que se apoyaban, determinó que “a cada conspiración sucedía un perdón y a cada perdón sucedía otra conspiración
que se volvía a perdonar”.

2. La carencia de un ejército regular, disciplinado y capaz de presentarse en el campo de batalla a defender la libertad. Por el
contrario, se establecieron innumerables cuerpos de milicias indisciplinadas, que además de agotar las Cajas del erario nacional,
con lo sueldos de la plana mayor, destruyeron la agricultura, alejaron a los paisanos de sus hogares e hicieron odioso el gobierno
que obligaba a éstos a tomar las armas y abandonar sus familias. Los milicianos que salieron al encuentro del enemigo, no sabían
del manejo de armas, y no estando habituados a la disciplina y la obediencia, fueron arrollados al comenzar la última campaña, a
pesar de los heroicos y extraordinarios esfuerzos que hicieron sus jefes por llevarlos a la victoria.

3. La subdivisión de la Provincia de Caracas. “Esta reforma sancionada por el Congreso despertó y fomentó una enconada
rivalidad en las ciudades y lugares subalternos, contra la capital”.

4. La disipación de las rentas públicas evidenciada en gastos inútiles y especialmente en sueldos de oficinistas, secretarios,
jueces, magistrados, legisladores provinciales y federales dio “un golpe mortal a la República”, por cuanto generó la necesidad de
establecer el papel moneda sin garantía real. Este factor contribuyó a crear un descontento general que fue aprovechado por los
realistas.

5. La adopción de la forma federal de gobierno. El Libertador consideraba que este sistema era perfecto, pero el mismo no
correspondía a los intereses de las naciones. Según el sistema federal, las provincias se gobernaban independientemente, pero,
en la práctica, no estaban capacitadas para ejercer ampliamente y por sí mismas sus derechos ya que carecían de las virtudes
políticas que caracterizan a las repúblicas. Bolívar era partidario de gobiernos fuertes y centralizados: “Nuestra división, y no las
armas españolas, nos tornó a la esclavitud”.

6. El terremoto del 26 de marzo de 1812 y el fanatismo del clero en relación con el fenómeno fueron para Bolívar una causa
importante e inmediata de la ruina de Venezuela. No sólo por lo trastornos físicos y morales que ocasionó, sino por la ausencia
de una autoridad que actuara con diligencia. En este sentido, la actitud del clero encontró campo para la acción pues estaba
consciente de que los delitos quedaban siempre impunes.

El movimiento de 1810 y la declaración de Independencia beneficiaban directamente a los criollos, y la población, lógicamente
tenía que sentir aprehensión ante un movimiento que favorecía económica y políticamente al sector cuyo criterio social
excluyente era manifiesto.

Decreto de Guerra a Muerte: Célebre documento dictado por Simón Bolívar y dado a conocer en la ciudad de Trujillo, el 15 de
junio de 1813. La Proclama de guerra a muerte, fue la respuesta de Bolívar ante los numerosos crímenes perpetrados por
Domingo de Monteverde, Francisco Cervériz, Antonio Zuazola, Pascual Martínez, Lorenzo Fernández de la Hoz, José Yánez,
Francisco Rosete y otros jefes realistas luego de la caída de la Primera República. La matanza de los republicanos por parte de los
jefes españoles llegó a extremos tales de provocar el rechazo de personajes adictos a la causa monárquica. Uno de ellos fue el
abogado Francisco de Heredia, oidor y regente de la Real Audiencia de Caracas, quien pidió en distintas formas que cesaran las
ejecuciones, lo cual no sucedió. Según el testimonio del propio Heredia relatado en sus Memorias, un fraile capuchino de las
misiones de Apure que actuaba como uno de los partidarios de Monteverde, exhortó en una ocasión «... en alta voz a los
soldados, de siete años arriba, no dejasen vivo a nadie...» Bolívar en su Campaña Libertadora de 1813 recibió información de la
consumación de hechos como el relatado por Heredia, lo que le llevó a expresar el 8 de junio en Mérida: «Nuestro odio será
implacable y la guerra será a muerte».
Al pronunciamiento de Bolívar del 8 de junio siguió la proclama el 15 de junio en Trujillo del Decreto a muerte En una primera
instancia esta manifestación fue considerada por Bolívar como ley fundamental de la República, que luego ampliaría y ratificaría
en el cuartel general de Puerto Cabello, mediante una proclama del 6 de septiembre del mismo año 1813, acto que según
algunos historiadores puede ser considerado como un «Segundo Decreto de Guerra a Muerte». Posteriormente, cuando en el
segundo semestre de 1813 aparecen en escena José Tomás Boves y Francisco Tomás Morales, la matanza se hace más intensa
por parte de los realistas y la respuesta de los republicanos es radicalizar la aplicación de la «guerra a muerte». Derivado de esto
se produjo la ejecución de los presos españoles y canarios de Caracas y La Guaira ordenada por Bolívar en febrero de 1814. En
este último año la «guerra a muerte» se recrudece, perdiéndose numerosas vidas de ambos bandos. Asimismo, es en este
contexto de destrucción en el que cae la Segunda República.

Entre los años 1815, 1816 y 1817 la «guerra a muerte» se extiende a la Nueva Granada, en donde el general Pablo Morillo la
ejecuta con la mayor crueldad. Entre las numerosas víctimas de Morillo se pueden destacar el científico Francisco José de Caldas,
los estadistas neogranadinos Camilo Torres y Manuel Rodríguez Torices y los patriotas venezolanos Andrés Linares y Francisco
José García de Hevia. A pesar de haber sido Bolívar el autor del decreto de guerra sin cuartel, en varias ocasiones consideró la
posibilidad de la derogación de dicho instrumento. En tal sentido, en su proclama de Ocumare del 6 de julio de 1816, expresó
que: «...La guerra a muerte que nos han hecho nuestros enemigos cesará por nuestra parte: perdonamos a los que se rindan,
aunque sean españoles. Ningún español sufrirá la muerte fuera del campo de batalla»; lo cual obviamente buscaba humanizar la
contienda militar. Finalmente, el 26 de noviembre de 1820 se celebró en Trujillo, en el mismo lugar donde se proclamó la «guerra
a muerte», el Tratado de Regularización de la Guerra, el cual derogaba el decreto de 1813.

El Manifiesto de Carúpano: Este documento, brindó la oportunidad a Simón Bolívar para exponer detalladamente sus criterios
políticos respecto a la situación social que impedía el desarrollo de los gobiernos republicanos en Venezuela. El Libertador afirma
que el establecimiento de la libertad en un país de esclavos es una obra imposible de ejecutar rápidamente, que está fuera del
alcance de todo poder humano; porque así como la justicia evidencia la audacia de haberla emprendido, la imposibilidad de la
adquisición califica la insuficiencia de los medios.

Bolívar se quejaba de la justicia de los hombres y abogaba por la justicia divina, expresa que sus conciudadanos venezolanos no
estaban preparados para el ejercicio de la justicia, por lo tanto no eran capaces de de desarrollar sus propias leyes, lo que
significa que no podían entender el verdadero significado de la libertad, la cual se basa en el ejercicio práctico y no sólo en
palabras. Siendo este el caso, Bolívar debió obligar prácticamente a sus compatriotas venezolanos a asumir el ejercicio de la
libertad, a pesar de su falta de aprecio ante la misma.

El Manifiesto de Carúpano es una explicación del nuevo fracaso de la segunda República de Venezuela relatado por Simón Bolívar
el 7 de septiembre de 1814. Este documento contiene un pensamiento claro del colapso de la Revolución, la cual se mantiene en
la esfera simplemente política, atropellada por los enemigos de la patria. Bolívar insiste en el carácter fratricida o "civil" de
nuestra contenida emancipadora lucha de independencia. Se despide con un compromiso solemne, el de regresar "Libertador o
Muerto", sin escatimar sacrificios. Sostiene que su destino ya está marcado por la dedicación a la causa de la independencia.
Concluye con seguro optimismo, como que sabía de las enormes reservas morales del pueblo y conocía bien las suyas propias.

La Carta de Jamaica: Muchos autores la denominan “carta profética”, donde el Libertador desde su exilio, hace mención de la
desgracia de su patria chica, Venezuela, y los sufrimientos infligidos por la acción depredadora de los españoles. De la misma
manera, confiesa desconocer parte de la realidad americana por las dificultades que se presentan en aquel momento histórico,
pues sólo puede ofrecer pronósticos aproximados e inexactos, y manifiesta estar preocupado ante la incertidumbre existente por
las calamidades de la guerra. En el mismo orden de ideas, Bolívar denuncia los atropellos sanguinarios cometidos por los
españoles a los que califica de bárbaros. El 6 de setiembre de 1815, en Kingston, donde se hallaba asilado, Bolívar escribe la
célebre Carta de Jamaica, dirigida a «un caballero de esta Isla», que resultó ser, de acuerdo a meticulosas investigaciones, Henry
Cullén.

En esta profética carta, Bolívar analiza la situación de Venezuela y atisba el futuro de toda América con una fidelidad asombrosa,
producto de sus claros conceptos sociológicos, por lo que ha sido llamado «el primer sociólogo americano de su tiempo».

Nuestro Libertador, vivía entonces los peores momentos de su azarosa vida política, sin dudar ni un momento de su compromiso
patrio, no perdió ni un momento la voluntad de continuar la lucha, ni la seguridad en el triunfo definitivo y atisba el futuro de
toda América con una fidelidad asombrosa, producto de sus claros conceptos sociológicos, por lo que ha sido llamado «el primer
sociólogo americano de su tiempo. Había llegado a Kingston, capital de la isla de Jamaica, en donde se dedicó activamente a
buscar auxilios, principalmente con el gobierno inglés, para continuar la lucha en Tierra Firme.
El Libertador estaba convencido de la necesidad de la ayuda exterior para alcanzar la independencia. Lo mismo que lo estuvieron
Miranda y Miguel José Sanz, la guerra no podía librarse sin armas, sin pertrechos, sin dinero para atender a los gastos del
conflicto. Y tales elementos había que buscarlos en el exterior, pues las condiciones de atraso económico en que se encontraba
Venezuela, no permitían ni siquiera pensar en obtenerlos dentro del país. Para continuar la guerra no había otra alternativa que
recurrir a la ayuda de los países extranjeros.

La Carta de Jamaica es, sin duda, uno de los primeros documentos en los cuales se analizan las causas de la independencia
hispanoamericana. Tales causas fueron, según El Libertador, las siguientes:

a) Políticas: Los hispanoamericanos estaban privados de derechos políticos. Los colonos, dentro del sistema español, carecían de
lo que El Libertador llama "el derecho a ejercer la tiranía activa". Se les privaba del derecho elemental de gobernarse a sí
mismos, con este argumento justificó que ésta fue una de las causas de descontento que provocó el rompimiento con España, el
no haber podido los hispanoamericanos "siquiera manejar nuestros asuntos domésticos en nuestra administración interior

b) Económicas: El monopolio comercial, las prohibiciones y restricciones económicas, que impedían el desarrollo de las
colonias: España mantuvo sus colonias como "coto cerrado" en beneficio de la economía peninsular. No se permitió el comercio
con otros países y se impuso estricta vigilancia para impedir el contrabando, se prohibía el comercio entre las propias colonias.
Se estableció un riguroso control de la navegación, mediante la autorización de ciertos puertos para el comercio, además de esto,
se prohibía la siembra de frutos europeos, se prohibía establecer en las colonias fábricas de paños y otros artículos, así obligaban
a comprarlos a los comerciantes peninsulares. Toda esta política económica estaba dirigida a convertir la economía de las
colonias en una economía complementaria de la economía española.

El Libertador estuvo siempre en el centro de esta polémica sobre monarquía o república, que fue una de las más interesantes en
el proceso ideológico de la independencia. El ejemplo norteamericano y la revolución francesa, ofrecían asideros sólidos en favor
de la república; mientras, por otra parte, el supuesto atraso cultural, la ignorancia, falta de virtudes en el pueblo, fueron
argumentos de quienes sostenían que nuestros pueblos eran incapaces de gobernarse por sí mismos, pero El Libertador
afirmaba que dentro de un régimen republicano sería más fácil elevar el nivel cultural y material de nuestros pueblos, sacarlos
del atraso y lograr para ellos la paz necesaria que llegaría a organizar sus instituciones y superar las devastaciones dejadas por la
guerra. Pensaba, además, que la composición étnica, el carácter mestizo de nuestros pueblos, debía contar con un sistema de
gobierno que estimulara la marcha hacia la igualdad social y la democracia.

El Libertador era partidario, pues, de la unidad de los países hispanoamericanos, ligados entre sí históricamente por el origen, la
lengua, las costumbres, la religión. La paternidad de la idea de unir a América Española en un solo estado corresponde al
Precursor Francisco de Miranda, quien en 1790 propuso formar con todas las colonias una monarquía bajo la autoridad de un
Inca. En 1815, El Libertador descarta parcialmente estas ideas mirandinas: la vasta extensión del territorio, la diversidad de
climas, el aislamiento de regiones tan distantes, y, en particular, los intereses opuestos de los grupos regionales, impedían llevar
a cabo idea tan grandiosa. Era una idea más realizable, formar uniones regionales, unir secciones más pequeñas de aquel
inmenso territorio y establecer lazos que ligaran las distintas porciones así organizadas. En los párrafos transcritos, encontramos
un buen antecedente del Congreso de Panamá, convocado y reunido por El Libertador en 1826, como un intento para unir los
países hispanoamericanos y asegurar su independencia.

El discurso de Angostura fue pronunciado por Simón Bolívar el 15 de febrero de 1819, en la provincia de Guayana, con motivo de
la instalación del segundo Congreso Constituyente de la República de Venezuela en San Tomé de Angostura (hoy Ciudad Bolívar).
En este documento Bolívar como jefe del Estado se dirige a los congresistas del país no sólo para expresar su opinión acerca de lo
que debía ser el proyecto constitucional a sancionarse, sino también una profunda reflexión sobre la situación que vivía
Venezuela a fines de 1818. En relación al proceso de elaboración de dicho texto, el mismo se llevó a cabo fundamentalmente en
su residencia de Angostura durante los últimos meses de 1818.

Asimismo, Bolívar no vaciló en confiar los originales de este importante documento a Manuel Palacio Fajardo, estadista dotado
de talento y erudición, para que opinara del mismo. En este sentido, Palacio Fajardo formuló algunas observaciones, que Bolívar
aceptó con humildad. El 15 de febrero de 1819, día fijado para la instalación del Congreso que el propio Bolívar había convocado,
una salva de cañonazos, unidas a las aclamaciones del pueblo, señaló a las 11 am., la llegada del Libertador, jefe supremo de la
República y de la comitiva que lo acompañaría a la sede del Congreso.

En el discurso pronunciado durante casi una hora ante El Congreso de Angostura, el Libertador analizó de manera profunda la
realidad de su tiempo, señalando la conveniencia de que las instituciones que surgieran en América a raíz de la Independencia,
debían responder a las necesidades y posibilidades de estas sociedades, sin copiar modelos de tierras extrañas. Aunque se
reconoce en este documento lo favorable del régimen federal para otras naciones; se sostiene que en el caso de Venezuela es
preferible un Centralismo, basado en un Poder Público distribuido en las clásicas ramas: Ejecutivo, Legislativo y Judicial;
resaltando la fortaleza del Ejecutivo. Sugiere también Bolívar que a estos tres poderes se agregue una cuarta instancia
denominada Poder Moral, destinado a exaltar el imperio de la virtud y enseñar a los políticos a ser probos e ilustrados.

El Libertador, concebía la idea de una Cámara Alta hereditaria, para mantener en ella la tradición edificante de los padres de la
patria; lo cual no encajó muy bien con la letra del Poder Moral. En una demostración de gran ilustración, hace reminiscencias de
Grecia y Roma y examina las instituciones políticas de Gran Bretaña y Estados Unidos, citando para esto a filósofos y políticos de
la Enciclopedia y de la Revolución Francesa, para desembocar en la necesidad de instaurar un sistema republicanodemocrático,
con proscripción de la nobleza, los fueros y privilegios, así como de la abolición de la esclavitud.

Otro aspecto al que dedicó una importancia fundamental en el proceso de consolidación de las repúblicas latinoamericanas, fue
a la Educación. En este sentido, para él educar, era tan importante como libertar. De lo que se desprende su memorable
sentencia: "Moral y luces son los polos de una República, moral y luces son nuestras primeras necesidades". Después de
desarrollar otros tópicos relacionados con una visión sobre la grandeza y el poderío de la América libre y unida, cierra Bolívar su
discurso con la siguiente exhortación al Congreso: " Señores, empezad vuestras funciones: yo he terminado las mías".

Tras esto hizo entrega de un proyecto de Constitución así como del Poder Moral, a fin de que fueran estudiados por los
diputados, añadiendo: "El Congreso de Venezuela está instalado; en él reside, desde este momento, la Soberanía Nacional. Mi
espada y las de mis ínclitos compañeros de armas están siempre prontas a sostener su augusta autoridad. ¡Viva el Congreso de
Venezuela!".

Luego de pronunciar su discurso, Bolívar tomó juramento a los diputados y luego puso en manos del presidente del Congreso,
Francisco Antonio Zea, su bastón de mando, renunciando con esto a su cargo de jefe supremo; lo que no fue aceptado por el
poder legislativo, que por unanimidad se lo devolvió. El Congreso Anfictiónico de Panamá El 7 de diciembre de 1824, dos días
antes de la Batalla de Ayacucho, que selló la libertad de América del Sur, el Libertador formuló la "Invitación a los Gobiernos de
Colombia, México, Río de la Plata, Chile y Guatemala a formar el Congreso de Panamá" con la esperanza de conformar una
confederación americana, solicitando a dichos gobiernos la designación de representantes plenipotenciarios. Los objetivos de tan
importante evento eran colaborar en la consolidación de la unidad de las nuevas repúblicas y facilitar acuerdos de defensa
común. Anfictionía de acuerdo al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española es: Confederación de las antiguas
ciudades griegas, para asuntos de interés general.

Estos antecedentes permiten comprender mejor los dos primeros párrafos de la invitación al Congreso de Panamá cursada por el
Libertador Simón Bolívar: "Después de quince años de sacrificios consagrados a la libertad de América, por obtener el sistema de
garantías que, en paz y guerra, sea el escudo de nuestro nuevo destino, es tiempo ya de que los intereses y las relaciones que
unen entre sí a las repúblicas americanas, antes colonias españolas, tengan una base fundamental que eternice, si es posible, la
duración de estos gobiernos.

Entablar aquel sistema y consolidar el poder de este gran cuerpo político, pertenece al ejercicio de una autoridad sublime, que
dirija la política de nuestros gobiernos, cuyo influjo mantenga la uniformidad de sus principios, y cuyo nombre solo calme
nuestras tempestades. Tan respetable autoridad no puede existir sino en una asamblea de plenipotenciarios nombrados por
cada una de nuestras repúblicas, y reunidos bajo los auspicios de la victoria, obtenida por nuestras armas contra el poder
español.

La última proclama del Libertador El 10 de diciembre de 1830 es el día de la última proclama del Libertador, dictada desde su
lecho de moribundo. Firmó el testamento y recibió los Santos Sacramentos de manos del humilde cura de la aldea de Mamatoco,
quien llegó en la noche con sus acólitos y varios indígenas. Luego, rodeado de sus más íntimos amigos, como José Laurencio
Silva, Mariano Montilla, Joaquín de Mier, Ujueta, Fernando Bolívar, el notario Catalino Noguera empezó a leer el histórico
documento, pero apenas llegó a la mitad, porque la emoción y el dolor le ahogaron la voz. Continuó la lectura Manuel Recuero.
La última Proclama dice así:

"¡Colombianos! Habéis presenciado mis esfuerzos para plantear la libertad, donde reinaba antes la tiranía. He trabajado con
desinterés, abandonando mi fortuna y aun mi tranquilidad. Me separe del mando cuando me persuadí de que desconfiabais de
mi desprendimiento. Mis enemigos abusaron de vuestra credulidad y hollaron lo que es más sagrado, mi reputación y mi amor a
la libertad. He sido víctima de mis perseguidores y me han conducido a las puertas del sepulcro. Yo los perdono.
Al desaparecer en medio de vosotros, mi cariño me dice que debo haceros la manifestación de mis últimos deseos. No aspiro
otra gloria que a la consolidación de Colombia. Todos debéis trabajar por el bien inestimable de la unión: los pueblos
obedeciendo al actual gobierno, para liberarse de la anarquía: los Ministros del Santuario, dirigiendo sus oraciones al cielo; y los
militares empleando la espada en defender las garantías sociales. ¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la
patria. Si mi muerte contribuye a que se cesen los partidos, y se consolide la unión yo bajaré tranquilo al sepulcro".

El hombre que había luchado contra los españoles con ahínco y dedicación. Quien había cabalgado por montañas, llanos, ríos y
empinados cerros, para llevar libertad a América, moría en la vivienda que le facilitó un español, cuando enfermó, casi
abandonado y odiado por muchos, llegó a las playas atlánticas de su querida Colombia, buscando consuelo y remedio a sus
males. Murió como no merecía y en el momento más importante de su vida. Dejó este mundo con la angustia de haber arado en
el mar, como una vez dijera, porque se dio cuanta que su lucha, sus desvelos y su trabajo incansable en pro de la libertad, se
vería echado a un lado una vez que desapareciera.

También podría gustarte