Teponaztli de San Juan Atzingo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

El Teponaztli nana de Tepoztlán

y su hijo en San Juan Atzingo

Ana María Salazar Peralta


Instituto de Investigaciones Antropológicas,
Universidad Nacional Autónoma de México

Aclaración inicial

Antes de iniciar la presentación de este trabajo quisiera hacer la presente


aclaración, soy una entusiasta promotora de los Coloquios Internacionales sobre
Otopames, sin embargo mi experiencia profesional se ocupa del estudio de las
“modernas sociedades tradicionales” morelenses. Es por ello que la presentación
de este trabajo me hace sentir pastando en prado ajeno. Deseo señalar mi
gratitud a la gente de San Juan Atzingo por el privilegio de haber asistido a la
comunidad en noviembre de 2005, en ocasión del vii Coloquio Internacional
sobre Otopames. Ello me ofreció la oportunidad de recoger el dato sobre el
vínculo entre San Juan Atzingo y el colectivo de pueblos originarios de Tepoz-
tlán, Morelos. En este contexto quisiera reconocer los aportes etnográficos de
las investigaciones de Roberto Weitlaner, Jacques Soustelle, Barbro Dahlgren,
Guy Stresser Pean, Noemí Quezada, Jacques Galinier, Martha Muntzel y Reyes
Álvarez, quienes me han precedido en la investigación etnógrafica y lingüística
de San Juan Atzingo a lo largo del siglo xx, recuperando el conocimiento de
la realidad histórico-cultural de estos pueblos. El enorme valor de los datos
proporcionados por sus etnografías, me permitió establecer el puente para
interpretar el vínculo cultural entre estas dos comunidades. Y explorar una
dimensión de la riqueza de las fronteras étnicas entre las comunidades nahuas
y las otopames.

Presentación

Entre las diversas curiosidades etnográficas que los antropólogos Roberto Weit-
laner y Jacques Soustelle indagaron en el territorio tlahuica (1934) se encuentra
el vínculo cultural entre Tepoztlán, Morelos, y San Juan Atzingo, en el Estado
de México. Estos dos poblados en apariencia distantes y disímiles parecen haber
214 Ana María Salazar Peralta

tenido en el pasado más en común de lo que actualmente se puede percibir.


Es por ello que en este trabajo nos interesa indagar cuál es la naturaleza de la
relación interétnica. Y conocer, si está vigente aún tal vínculo.
Para responder a estas preguntas nos proponemos analizar los contextos
socioculturales de estos dos ejemplos etnográficos indagar sobre los elementos
culturales que nutren las tradiciones y la memoria colectiva en torno al
vínculo cultural entre Tepoztlán y San Juan Atzingo, sus peculiaridades
culturales, la pervivencia de sus tradiciones y la reproducción de la memoria
histórica. Para ello nos nutrimos de la experiencia etnográfica de la visita en
torno al diálogo intercultural con la población de San Juan Atzingo en el marco
del vii Coloquio Internacional sobre otopames y mi experiencia de campo en
la comunidad de pueblos originarios de Tepoztlán, Morelos.

El contexto cultural

El estado de Morelos históricamente ha sido promulgado desde tiempos anti-


guos como la provincia tlahuica, identificada en la colonia con el Marquesado
del Valle y catalogado como unidad de significación desde tiempos pretéritos
por su historia y sus recursos naturales, amén de un rico acervo cultural (López
1969). Recordemos la mención de fray Diego Durán (1967), quien señalaba que
las migraciones tlahuicas fueron las últimas en llegar al altiplano; asentándose
en Temoanchan, según afirmaba el padre Plancarte (1982: 14 y sigs.).
Un referente inicial para la indagación es el origen común de los actuales
estados de Morelos, Guerrero y el de México, entidades que adquirieron
autonomía y fueron separadas jurídicamente en 1869. Un dato adicional co-
rresponde a la composición de su población: nahuas en Morelos y en Guerrrero,
aunque este último también alberga población mixteca y tlapaneca; mientras
que la población de San Juan Atzingo es de lengua ocuilteca (Muntzel 1983),
de la familia lingüística matltzinca-otopame, y se encuentra en el polígono
que forman Santiago Tianguistenco cercano a los afluentes del río Lerma,
Malinalco y Ocuilan.1
Roberto Weitlaner en su excepcional empresa científica abarcó el cono-
cimiento de la lengua, amén de una encuesta etnográfica que reunió miles de
rasgos observados en su Summa de Visitas (Dahlgren 1966: 25-29).
1
Los indicadores nacionales de población indican que la presencia indígena en estas tres
entidades continúa siendo muy representativa, pese a que la tendencia observada indica una
disminución gradual de la población indígena en relación con la nacional, convirtiéndose en
una población minoritaria, cuya cultura es un impedimento para mejorar su calidad de vida
en sus territorios.
El Teponaztli nana de Tepoztlán y su hijo en San Juan Atzingo 215

En sus trabajos etnográficos entre los indios del centro de México se interesó
en el tema de las peregrinaciones y recorrió, de pueblo en pueblo, el norte
del Balsas y sus afluentes, surcando gran parte de los estados de Guerrero,
Morelos y el de México, siendo el pueblo más septentrional Ixtlahuaca; así
descubrió una extensa red interétnica que delinea la totalidad de la antigua
zona matlatzinca.
En México, tierra india, Soustelle narra el episodio en el que Imgar Weit-
laner Johnson y el propio Soustelle visitaron San Juan Atzingo (1934), pueblo
descrito como refugio de zapatistas y fugitivos que se asimilaron a la vida de
este pintoresco lugar en la frontera con Morelos, “todos ellos, cualquiera que
fuera su origen, han adoptado la lengua del pueblo. Es un dialecto matlatzinca
único en su género, de fonética erizada, ruda a la boca y al oído y no se lo habla
estrictamente sino allí” (Soustelle 1971: 129-139).
Dichos investigadores, indagando sobre las costumbres y las cofradías,
fueron informados de la existencia del teponaztli: “Los aztecas empleaban el
teponaztli, tambor de madera hueco, con dos labios o bordes vibrantes cada
uno de los cuales producía un sonido diferente y este instrumento, conocido
por todas las tribus civilizadas, intervenía en las ceremonias y en todos los
actos públicos importantes”.
En tiempos de los antiguos, había en San Juan Acingo un teponaztli que era
al mismo tiempo un ser viviente. ¿Cómo podría ser eso? Nada se sabe, pero en
esos tiempos, dicen, las cosas poseían virtudes que han perdido después. Ese
tambor era inclusive hembra pues dio a luz un teponaztli más pequeño, que
es el que se conserva todavía en San Juan. En cuanto al tambor-madre, él (o
ella) se marchó, siempre por arte de magia, a Tepoztlán, estado de Morelos, y
la pirámide que se ve allí no es otra cosa que el lugar donde terminó el viaje
del tambor...
Soustelle y Weitlaner debatían sobre lo extraordinario del relato, donde el
tambor sagrado se transforma en el mero tepozteco, el dios que era adorado en
Tepoztlán, el mismo hombre-dios-gobernante, considerado por los evangeliza-
dores como el diablo (Acuña 1985: 183 y sigs.), adorado por los habitantes
de la comarca.
Los pueblos de Tepoztlán y San Juan Atzingo poseen una historia cultural de
muy larga tradición que se nutre con la interacción simbólica entre el territorio,
la naturaleza y la cultura. Así, en el imaginario colectivo de la población actual
de Tepoztlán,2 el teponaztli nana en posesión de la mayordomía de Tepoztlán

2
En el registro etnográfico de la fiesta patronal del 7 de septiembre del 2005 y 2006.
216 Ana María Salazar Peralta

es el mismo tambor que el Tepoztecatl, en sus hazañas, le había despojado al


señor de Cuauhnahuac.
Ascención H. de León Portilla (1988: 162 y sigs.) señala que a Mariano
Jacobo Rojas (1908), tepozteco nahuatlato se le atribuye la primera recopilación
de la narrativa indígena en la que destacan la Leyenda del Tepoztécatl y la pieza de
teatro náhuatl el Reto del Tepozteco esta última de carácter evangelizador.
A mediados de 1983, la maestra Barbro Dahlgren,3 basada en su experien-
cia profesional temprana en Tepoztlán, insistía sobre el vínculo cultural entre
estos dos poblados, sus tradiciones y la unidad cultural que constituían. Ella
argumentaba que el teponaxtle de Tepoztlán estaba emparentado con el de San
Juan Atzingo en el Estado de México. Este dato siempre había sido un enigma
y un desafío a develar entre mis indagaciones etnográficas en Tepoztlán.
Nos parece que la narrativa indígena de la comunidad de pueblos originarios
de Tepoztlán tiene una gran riqueza histórica cultural que nos ayuda a entender
lo extraordinario del personaje mítico y la ética colectiva que nutren la identidad
tepozteca contemporánea. Es por ello que nos acogemos a la versión de la Leyenda
tradicional del Rey Tepozteco y en particular sobre el nacimiento de Tepoztécatl,
editada por el tepozteca Enrique Villamil (1963: 13 y sigs.).

El nacimiento del Rey Tepozteco

Hubo en este pueblo de Tepoztlán, Morelos una doncella hermosa, hija de padres honorables,
que les agradaba mucho ir a lavar y bañarse en la barranca de Atongo, situada a dos kilómetros
de esta población; se decía y hasta la fecha existe la creencia que en las barrancas dan aires
que dañan a las personas, pero la doncella no se lo creyó; cuando al cabo de un mes se sintió
madre. Apenada por lo que sentía, consulto a una famosa curandera de ese tiempo, y ella la
instruyó cómo debía presentarse ante sus padres; diciéndoles que bañándose en la barranca
donde existen los aires resultó embarazada. Pero si quería cubrir su honra, la curandera le
daría un remedio muy eficaz compuesto de yerbas por ella conocidas; pero la doncella por el
remordimiento en su interior pensaba conocer al hijo de sus entrañas. Entonces se resolvió
presentarse ante sus padres y con pena les dijo del estado en el que se encontraba. Pero los
padres con honda pena por su honorabilidad, aparentemente se convencieron. Pero al nacer
el niño, el padre de la doncella ocultándose improvisó un cajón en forma de huacal en el que
acomodó a la criatura y en la obscuridad de la noche lo fue a tirar a la barranca de Huicoyan
para que muriese ahogada, regresó a su casa. Al otro día muy temprano volvió a la barranca
encontrando al niño vivo, sin el menor daño, pues se alimentó con el rocío de la noche. Volvió
a recogerlo y lo llevó a un hormiguero y lo abandonó. Volvió al día siguiente al hormiguero
y lo encontró vivo, había sido alimentado por las hormigas que le llevaban de comer. Muy
enojado tomó al niño y se lo llevó a una ranura de la barranca de Huicoyan, un sitio muy
peligroso y desde ahí lo aventó. A la mañana siguiente muy temprano un matrimonio de
ancianos pasaba por el lugar, escucharon el llanto de la criatura, al oirlo fueron a buscar
3
Comunicación personal 1983 a 2000.
El Teponaztli nana de Tepoztlán y su hijo en San Juan Atzingo 217

dónde se encontraba y he ahí que lo encontraron con sus bracitos extendidos hacia ellos.
En cuanto los ancianos lo abrazaron dejo de llorar, lo llevaron a su casa donde le dieron
todos los cuidados.

Creció el niño muy inquieto pero respetuoso con sus padres ancianos. Cuando tenía siete
años, le dijo a su padre que le hiciese un arco y unas flechas, el cariñoso padre le concedió el
deseo. Entonces el pequeño todos los días salía al campo a cazar huilotas, conejos y otras aves
para alimentar a sus padres ancianos. Cuando tenía doce años, se presentarón ante el padre
los tepiles o mandatarios del pueblo a decirle que por su edad había sido elegido según la ley
para que lo devorase el monstruo de Xochicalco, lugar que significa la flor de los palacios. El
anciano se entristeció por la noticia, pero el pequeño niño le dijo a su padre, no te apenes
yo iré en tu lugar. Lo que debo recomendarte le dijo, es que al otro día acompañado de los
tepiles, vayan al lugar llamado Tlahtlachialoyan o mirador, desde ahí se observa toda la región,
al amanecer tendrán cuidado de mirar al oriente, si aparece una hermosa nube blanca. Esten
satisfechos pues he matado al monstruo y si fuese nube negra es ya me ha devorado. Hecha
esta recomendación al día siguiente preparó su morralito de izcle y al tercer día fue llevado
por los tepiles, saliendo del pueblo llegaron a Tequimila donde el niño le dijo a uno de los
tepiles párate ahí y te llamarás Zacatepetl ó cerro del zacate y quedó encantado para siempre.
Enseguida dijo al segundo tepil párate ahí y te llamarás Texihuiltepetl quedando encantado.
Al tercero le dijo, párate ahí y te llamarás Tlamatepetl, siguiendo el camino iba jugando y
juntando aiztli ó vidrios (obsidiana) en forma de hoja cortante, depositándolos en su morra-
lito de iztle. Enseguida llego a un lugar donde un Cuicuizcatl ó aguililla estaba sobre una
piedra plana, lugar llamado cuicuizcatlan. Mas abajo encontró en el camino un carrizo tirado
y le llamó Acallyohcan. . Enseguida llego a un pastal y lo llamó Zacatech, adelante encontró
una varaniera le llamó Tlacotzinco. Así mismo todos los lugares que atravesó hasta llegar a
Xochicalco. Llegando al lugar fue presentado al monstruo, era una serpiente enorme que
le decían Mazacuatl que lo vió con desprecio por lo pequeño que era; pero que no objeto
debido al hambre que tenía, así que pidió que se lo llevasen, enseguida se tragó al pequeño
Tepoztecatl, cuando al instante empezó el monstruo a retorcerse, el niño con los vidrios que
llevaba en el morral le rajó la barriga, el animal al fin murió y el niño salió ileso de la barriga
del monstruo. En ese momento se sintió un fuerte emalocotl ó remolino oscureciendo el día,
haciendo desaparecer al animal que tanta gente había devorado. La gente a ahí reunida quedó
sombrada por la proeza del niño. Entonces el Tepoztecatl vencedor de este desafío había
liberado y salvado a tantos pueblos de la región, fue declarado rey por su pueblo haciéndose
famoso en la región. Entre tanto, sus ancianos padres se encontraban en Tlahtlacharoloyan,
se llenaron de gusto al mirar por el oriente una hermosa nube blanca. Tiempo después los
mexihca le hicierón muchos obsequios, le trajeron un cajón cerrado sin saber lo que contenía.
Un día reunido con su pueblo sin saber que contenía los regalos por curiosidad empezaron
a forcejear el cajón del obsequio de él escaparon miles de palomas dirigiéndose hacia la
ciudad de México. Las que quedarón desplumadas se quedaron en el pueblo. Entonces el
Tepoztecal enojado les dijo: Las palomas que dejaron volar no era otra cosa que la fortuna de
este pueblo, esa fortuna fue a enriquecer a los mexihca y las desplumadas que han quedado
aquí, son la pobreza de éste pueblo. Este pueblo vivirá siempre pobre y por su curiosidad
será entre los pueblos observador de la riqueza de otros; habrá hombres inteligentes pero se
alejarán de este pueblo donde nacierón como las polomas que escaparón.
218 Ana María Salazar Peralta

En el salón elegantemente adornado con yoloxochitl y bellísimos festones tapizando las


paredes con blancos jazmines, el teponaztle sonaba estrepitoso. El señor de cuauhnahuac
llegaba arrogante y magestuoso, el pueblo, los niños y los ancianos postrados a sus pies.
Enseguida los reyes de Yauhtepec, Oaxtepec y Tlayacapan entraban serenos, hostentaban
hoscos sus relucientes trajes. El comedor era sorprendente, el cuapechtli de pino sobre
un fino mantel se veía el techtli asado los pescados, el mazatl, el huexolotl, tlacoyos, frutas
particulares, miel de colmena y del maguey el licor efervecente... (Villamil op. cit.)

En 1995, Marcela Tostado, encargada del Centro de Documentación Histórica


del Convento de la Natividad en Tepoztlán, perteneciente al inah, realizó un con-
curso de narrativa indígena con el interés de recuperar la tradición oral y la memoria
histórica de los tepoztecas (Tostado 1998). En la narrativa indígena compilada se
aprecia la convicción política de los tepoztecos en defensa de su territorio y sus
bienes culturales amenazados por el proyecto de construcción de un club de golf.
Se observa también que la narrativa tepozteca recupera del pasado los elementos
primordiales que reproducen la manera de vivir, de pensar y de representarse como
tepoztecas en el siglo xxi. En una de tantas versiones de la Leyenda del Tepoztécatl,
se cuenta que,

El rey de Cuernavaca había organizado un fandango, el Tepoztécatl se fue a presentar pero


los soldados lo sacáron: aquí apestas, sácate -lé dijeron. Entonces él se regreso, se disfrazo
de fifi, muy compuesto y limpio se volvió a la fiesta. Cuando llegó a la fiesta, le dijeron:
pásele y lo fueron a sentar a una gran mesa. Le sirvieron ricas viandas y él se embarro toda
la comida, se echo el chile en la ropa, todas las mangas se lleno de mole. Los reyes y los
convidados le preguntaron por qué hacia eso, él les dijo: ya endenantes vine, ustedes me
empujaron. Ahora que vengo bien vestido le doy de comer a mi ropa, que a ella invitaron;
los otros se extrañaron.
En eso estaba sonando el teponaxtle, que tiene sus dos sonidos, uno alto y uno grueso,
y como al Tepozteco le gusto el teponaxtle empezo a hacerse airecito, airecito hastas que se
soltó un aire que nadie podía ver, entonces se robo el teponaxtle y se fue con él. Ya luego
lo perseguía la tropa; en Amanalco el Tepozteco se orino y con el agua de sus orines se hizo
la barranca de Amanalco; luego en Comatlán estuvo tocando el Teponaxtle; en Huixcatlán
se puso a tocar otra vuelta. Finalmente llegó a Tepoztlán y dejo el teponaxtle con el mayor-
domo de la Santísima. La tropa que lo venía siguiendo llego hasta la casa donde vivía, pero
entonces vino un aironazo y la convirtió en piedra y, esos soldados son los escalones de la
montaña (Bello 1998: 26-27).

El papel de la narrativa indígena

Las etnografías modernas de nuestros casos de estudio no presumen la existencia


de una frontera cultural entre ambas entidades; por el contrario, siguiendo el
modelo de fusión e integración de la ontocompatibilidad enunciada por Galinier
(2006), existe una complementariedad entre los pueblos de la región del Ne-
El Teponaztli nana de Tepoztlán y su hijo en San Juan Atzingo 219

vado de Toluca con los de Tierra Caliente. En ambas narrativas se observa el


exuberante uso de la metáfora que sanciona desde la ética colectiva la pérdida
de los valores esenciales de la comunidad.
Otro rasgo distintivo que se aprecia en la narrativa autóctona es el papel de
la autoadscripción a la filiación tlahuica. En ésta no se repara en la diferencia
lingüística, sino en la identificación con la unidad de significación étnico-
política de la noción tlahuica. En el discurso de los actores sociales se enfa-
tiza: “Atzingo se funda con la gente que salió de Teotihuacán, que pasó por
Tepoztlán y Xochicalco hasta llegar a este territorio”.4 De tal suerte que no nos
extraña que en el discurso de las autoridades tradicionales en la ceremonia de
consagración de los bastones de mando se haga referencia al Teponaztli sagrado
de San Juan Atzingo, hijo del Teponaztli nana de Tepoztlán.
Gordon Brotherston (1995: 185-186), en su trabajo Las cuatro vidas del
Tepoztécatl, presenta a Tepoztécatl como compañero de Ome Tochtli, y agrega:
“subieron al cielo para seguir o marcar el camino que oscila de un lado a otro”.
[Pero más que un compañero de Ome Tochtli, yo considero que Tepoztécatl
es una de las advocaciones de tal personaje.] Tepoztécatl pertenece a un equipo
de los cuatrocientos conejos y once bebedores que se comunican entre el cielo
y la tierra, asociados con las pléyades. Tepoztécatl se defiende gracias a los
once cerros, sus bastiones. Dicha virtud lo relaciona como el dios del pulque,
quien era adorado como el ídolo de piedra que resistió a los posteriores asaltos
católicos (Brotherson op. cit.).
Al Tepoztécatl cosmogónico le sucede su homónimo épico, quien como
tal vive más involucrado en la historia meramente humana. Otra caracterís-
tica típica del héroe épico es su nacimiento extraordinario, resultado de una
partenogénesis de la fuerza generatriz del viento del cerro Ehecaltepetl. Así
Ehecacone-Tepoztécat es hijo del viento (Brotherson op. cit.). Por ello, el
tambor sagrado se transforma en el mero Tepoztécatl, el dios del pulque, her-
mano menor de Quetzalcóatl, el mismo hombre-dios-gobernante de Tepoztlán
que junto a Quetzalcóatl, Petecatl y Mayahuel descubrieron el pulque en el
Chichinauhtzin.

4
Durante el siglo xviii, inician los litigios por invasión de tierras contra los de Ocuilán. Es
por eso que los tlahuicas hemos hecho cumplir nuestros derechos plenipotenciarios y soberanos
demandando la reposición de 14 700 hectáreas de tierras también colindantes. Hemos denuncia-
do a los talamontes y a los invasores de los terrenos comunales de todo el núcleo agrario, hemos
solicitado a las autoridades conservar el bosque y el medio ambiente, y demandado se cumplan
las resoluciones. Porque de no atenderse habrá confrontaciones en la cabecera municipal. Y que
se sepa: San Juan Atzingo está en pie de lucha por defender su cultura y territorio.
220 Ana María Salazar Peralta

El imaginario colectivo de Tepoztlán no repara en dicha consideración


académica, por lo que en su narrativa el tiempo histórico y el tiempo mítico se
yuxtaponen. Por otro lado, se aprecia la apropiación del territorio, entendida
como la recuperación del sentido del contexto espacio-temporal o geohistórico,
matriz indisociable de los hechos sociales (Giménez 2005: 429-450). En ese
sentido, Druzo Maldonado destaca el vínculo sociocultural entre los territo-
rios morelense y mexiquense, entidades vecinas relacionadas con la noción
del espacio cultural, articulada en el campo del ritual en el que se observa
la yuxtaposición de una geografía ritual agraria, producto de los procesos
histórico-culturales que enfrentan a dos culturas antagónicas, la mesoamericana
y la occidental cohesionadas por el modelo cultural que emana de la noción
cultural de la Madre tierra-Tlaltecutli, preeminente en el ritual del huentle, de
las peticiones de lluvias. Dicho modelo cultural, es por tanto, una distintiva
interpretación de la naturaleza que conlleva la apropiación sagrada de la misma,
a través del ritual religioso permeado a la comunidad agraria en su conjunto
(Maldonado 2005: 41-46).

Consideraciones finales

Más allá del vínculo geográfico entre dos poblaciones distantes se encuentra
el vínculo cultural entre Tepoztlán y San Juan Atzingo, el que a través de la
narrativa indígena, en la memoria colectiva, se actualiza, en el episodio remoto
de la celebración del triunfo del Tepoztécatl y su independencia del enclave
Xochicalco-Cuauhnahuac. Tepoztécatl inició la independencia de los pueblos
tributarios de Xochicalco bajo el signo independentista de los chichimecas
que empezaron a llegar a la región a finales del Clásico (Brotherson op. cit.),
integrándose desde entonces a la división tributaria xochimilca hasta la llegada
de los españoles.
Observamos también para los dos casos de estudio, Tepoztlán y San Juan
Atzingo, que la tradición oral recupera de la memoria individual y colectiva el
conocimiento, la valoración y la voluntad de conservación de los orígenes re-
motos que dan legitimidad a los pueblos originarios. Es por ello que la tradición
oral sobre el teponaztli y la Leyenda del Tepoztécatl sirven de instrumento para
retroalimentar la tradición oral y la memoria colectiva destacándose el origen
prehispánico del héroe cultural y el linaje de los tepoztecas y los atzintecas
contemporáneos.
Es pertinente señalar la preeminencia que guardan las fuentes orales en
estas modernas sociedades tradicionales; éstas recuperan el valor de la palabra
El Teponaztli nana de Tepoztlán y su hijo en San Juan Atzingo 221

frente a la palabra escrita y vinculan la dimensión ética de la comunidad con la


memoria histórica y las experiencias de la vida cotidiana de amplios segmentos
del cuerpo social (local y regional).
La valoración que los actores sociales hacen de sus fuentes orales nos habla de
la historia no institucionalizada; por ello el aporte que las narrativas indígenas
ofrecen al investigador es una suerte de registro no documentado en el cual es
posible recuperar los sucesos de una historia compartida de larga tradición, que
en la actualidad, debido a la vida moderna tiene una memoria fragmentada o
bien ha sido olvidada.
La valoración y significación de la narrativa o historia oral escapan a las
determinaciones de los marcos conceptuales preestablecidos institucionaliza-
dos y se convierten en una fuente emancipatoria del sujeto, o en su caso de la
memoria colectiva.
Por otro lado, la oralidad ilumina a la palabra escrita, revitalizándola y
dándole la perspectiva y el contorno humano necesario. Las fuentes orales a
través de una literatura abundante contribuyen a equilibrar la balanza entre el
tiempo largo y el corto, entre las estructuras y quienes les dan vida; porque las
grandes síntesis oponen lo único y contradictorio; porque la historia enten-
dida según un planteamiento cronológico lineal opone emoción, sentimiento
y superposición de recuerdos; porque en vez del tiempo largo se privilegia el
tiempo vivo de la memoria evidenciando hasta qué punto el pasado está presente
en las conciencias; y porque se confronta, además, a la subjetividad pasada y
actual del otro. La fuente oral es, pues, complementaria y necesaria no sólo
por el valor que el recuerdo de los otros tiene para el historiar, sino porque su
valía también se evidencia por la fuerza de toda la experiencia humana y por
la potencia del destino personal (Vilanova 1988).
Lo anterior sugiere lo que Phillippe Joutard ha llamado la otra cara de la
historia, argumentando la distinción entre la historia oficial y la memoria no
institucional: “la memoria oficial o institucional no es sólo monopolio del poder
y de los grupos y clases dominantes. Desde el momento en que una comunidad
toma cierta conciencia de sí misma, tiene su memoria institucional y oficial.
Incluso es para ella una cuestión vital, cuando es débil y está amenazada”
(Joutard 1986: 260 y sigs.).
Para concluir, deseamos manifestar nuestra coincidencia con la observación
de Veronica Kugel cuando señala: “Más allá de las ramificaciones… [que una
leyenda o un cuento adquieran], pertenece a los lugares, a los grupos sociales
y a las culturas que lo cuentan: si alguien lo recuerda y lo transmite es que
aterrizó, pertenece a ese espacio y tiempo en el que cobra nueva vida. El sin-
222 Ana María Salazar Peralta

cretismo y la actualidad de la versión transmitida le permiten cumplir una


función perfectamente integrada a la realidad de la comunidad en la que se
cuenta” (Kugel 2006).

Bibliografía

Acuña, René
1985 Relaciones geográficas del siglo xvi: México, Instituto de Investigaciones
Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Bello Díaz, Humberto


1998 La historia del Tepozteco en Tepoztlán, nuestra historia. Testimonios de los
habitantes de Tepoztlán, Morelos, Instituto Nacional de Antropología e
Historia, México.

Brotherston, Gordon
1995 “Las cuatro vidas del Tepoztecatl”, en Estudios de Cultura Nahuatl, Insti-
tuto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de
México, no. 25, México.

Dahlgren de Jordán, Barbro


1966 “La obra etnológica del maestro Weitlaner”, en Homenaje a Roberto J.
Weitlaner, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

Duran, fray Diego


1967 Historia de las Indias de la Nueva España e Islas de la Tierra Firme, 2 vols.
Porrúa, México.

Galinier, Jacques
2006 “El panoptikon mazahuavisiones, substancias, relaciones”, en Estudios
de Cultura Otopame, vol. 5, Instituto de Investigaciones Antropológicas,
Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Giménez, Gilberto
2005 “Paisaje, cultura y apego socioterritorial en la región central de México”, en
Teoría y análisis de la cultura, 2 tomos, Dirección de Vinculación Cultural
del Consejo para la Cultura y las Artes, México, pp. 429-450.

Joutard, Phillippe
1986 Esas voces que nos llegan del pasado, Fondo de Cultura Económica,
México.
El Teponaztli nana de Tepoztlán y su hijo en San Juan Atzingo 223

Kugel, Verónica
2006 “Los animales agradecidos: un cuento, dos tradiciones”, en Estudios de
Cultura Otopame, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad
Nacional Autónoma de México, México, vol. V.

León Portilla, Ascención H. de


1988 Tepuztlahcuilolli. Impresos en náhuatl. Historia y bibliografía, t. I, Instituto
de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México,
México.

López González, Valentín


1969 Cómo nació el estado de Morelos a la vida institucional, Gobierno del Estado
de Morelos, Ediciones del Centenario, México.

Maldonado Jiménez, Druzo


Religiosidad indígena. Historia y etnografía de Coatetelco, Morelos, Instituto
Nacional de Antropología e Historia.

Muntzel, Martha
1983 “Los sustantivos poseídos del Tlahuica (ocuilteco)”, en Revista Mexicana
de Estudios Antropológicos, Sociedad Mexicana de Antropología, t. xxix,
México, 1983.

Plancarte y Navarrete, Francisco


1982 Tamoanchan, el estado de Morelos. Y el principio de la civilización en México,
Gobierno del Estado de Morelos, México.

Soustelle, Jacques
1971 México, tierra india, Secretaría de Educación Publica, Colección Sep-
Setentas, México.

Tostado Gutiérrez, Marcela


1998 Tepoztlán, nuestra historia. Testimonios de los habitantes de Tepoztlán, Mo-
relos, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

Vilanova, Mercedes
1988 Prólogo, en La voz del pasado. La historia oral de Paul Thompson, Institicio
Valenciana d’etudis I Investigacio, 1988.

Villamil Tapia, Enrique


1963 Tepoztlán en la historia y leyendas, Imprenta Rojas, México, 1963, pp.13
y ss.

También podría gustarte