Local Health Management Book

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 314

Biblioteca Sede OPS - Catalogacin en la fuente

Organizacin Panamericana de la Salud


Experiencias replicables en gestin sanitaria local ante desastres en los pases andinos.

Ecuador: OPS, 2007. 325 p.

ISBN: 978-9978-45-931-7

1. DESASTRES NATURALES Y ANTRPICOS


2. EXPERIENCIAS EN DESASTRES
4. SALUD, AGUA Y SANEAMIENTO
5. ORGANIZACIN LOCAL

Organizacin Panamericana de la Salud, 2007

Una publicacin del rea de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en Casos
de Desastre de la Organizacin Panamericana de la Salud / Organizacin Mundial de la Salud,
realizada en el marco del desarrollo del proyecto Fortalecimiento de la capacidad sanitaria
local ante desastres en los pases andinos.

Las opiniones expresadas, recomendaciones formuladas y denominaciones empleadas en esta


publicacin no reflejan necesariamente los criterios ni la poltica de la Organizacin
Panamericana de la Salud, ni del Departamento de Ayuda Humanitaria de la Unin Europea
(ECHO).

La Organizacin Panamericana de la Salud dar consideracin favorable a las solicitudes de


autorizacin para reproducir o traducir, total o parcialmente, esta publicacin, siempre que no
sea con fines de lucro. Las solicitudes pueden dirigirse al rea de Preparativos para Situaciones
de Emergencia y Socorro en Casos de Desastre de la Organizacin Panamericana de la Salud/
Organizacin Mundial de la Salud, 525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, EUA.

La realizacin de esta publicacin ha sido posible gracias al apoyo financiero del


Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisin Europea (ECHO) y a la contribucin de la
Divisin de Ayuda Humanitaria, Paz y Seguridad de la Agencia Canadiense para el Desarrollo
Internacional (CIDA), la Oficina de Asistencia al Exterior en Casos de Desastre de la Agencia de
los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (OFDA/AID) y el Departamento para el
Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID).

Coordinacin general
Patricia Gmez, OPS/OMS

Coordinacin editorial
Martha Rodrguez J., OPS/OMS

Correccin de estilo
Paulina Rodrguez

Diseo y diagramacin
Manos Libres

Impresin
NOCIN
NDICE
Agradecimientos ...................................................................................................................................... 5

Introduccin ............................................................................................................................................... 7

Cuadro sumario
Experiencias documentadas por eje temtico, lnea de intervencin
y pas ............................................................................................................................................ 9

Experiencias replicables en gestin sanitaria local ante desastres


en los pases andinos
Bolivia ........................................................................................................................................... 15
Colombia ..................................................................................................................................... 61
Ecuador ........................................................................................................................................ 135
Per ............................................................................................................................................... 195
Venezuela .................................................................................................................................... 225

Anexo: Gua para la identificacin de experiencias relacionadas con


aspectos sanitarios en gestin del riesgo, adaptables en los
pases de la Regin Andina ................................................................................................ 297

Glosario .......................................................................................................................................................... 313

ndices
ndice por pas / Eje temtico / Lnea de intervencin .............................................. 319
ndice por eje temtico / Lnea de intervencin .......................................................... 323
AGRADECIMIENTOS
La Organizacin Panamericana de la Salud OPS/OMS agradece el valioso aporte de los
profesionales de las instituciones pblicas, privadas, ONG y organizaciones de la
sociedad civil que participaron en la revisin y validacin de Experiencias replicables
en gestin sanitaria local ante desastres en los pases andinos.

Con el riesgo de omitir a alguna persona, agradecemos a los siguientes profesionales


de la regin andina, quienes participaron directamente en la investigacin, seleccin
y elaboracin de las fichas de documentacin de las experiencias: Jenny Najera
(Bolivia), Mara Consuelo Guevara (Colombia), Zaida Betancourt (Ecuador), Javier
Falcn (Per) y Mara Virginia Najul (Venezuela). A Mara Consuelo Guevara, Martha
Rodrguez y Patricia Gmez por su trabajo en la revisin para la consolidacin de las
experiencias de los cinco pases, organizacin y estructuracin de la publicacin.

5
INTRODUCCIN
Los pases de la Regin Andina han generado una amplia experiencia en el desarrollo
de programas, estrategias y acciones en gestin sanitaria local para mejorar la capa-
cidad de respuesta y la resiliencia de las comunidades frente a desastres.

La presente publicacin documenta algunas experiencias de instituciones nacionales,


organismos internacionales, ONG y comunidades de Bolivia, Colombia, Ecuador, Per
y Venezuela, posibilitando el intercambio de conocimientos, lecciones aprendidas,
herramientas prcticas, modelos, instrumentos, procesos, metodologas, sobre ges-
tin del riesgo, en los ejes temticos de salud, agua y saneamiento, que puedan ser
replicados con las modificaciones y ajustes necesarios en otras comunidades de
los pases andinos.

El proceso de bsqueda, identificacin, seleccin y sistematizacin de informacin ha


contado con una amplia participacin de profesionales de diversas instituciones
gubernamentales, privadas y ONG de la Regin Andina.

La primera parte de este proceso consisti en el inventario, documentacin de las


experiencias y validacin de la informacin, siguiendo los parmetros establecidos en
la gua de documentacin. Esta gua tiene dos formularios, el primero para la elabora-
cin del inventario de experiencias y el segundo para la identificacin y documenta-
cin de las experiencias ms relevantes. (Ver anexo)

Inicialmente se contactaron a instituciones pblicas, privadas, ONG, organismos inter-


nacionales, que realizan actividades en gestin sanitaria local ante desastres, con el
objetivo de presentar el proyecto e iniciar la identificacin de experiencias dentro de
los ejes temticos de salud, agua y saneamiento bsico, que cumplan con criterios de
relevancia e inters para adaptar o replicar en otros contextos, impacto, efectividad
empoderamiento, sostenibilidad y desarrollo de capacidades locales. Como fuentes
secundarias se realizaron bsquedas en Internet, bibliotecas, informes tcnicos, boletines.

Posteriormente se realizaron entrevistas y visitas de campo a algunos proyectos selec-


cionados, para reforzar la informacin del caso y disponer de material complementario.

En cada pas se llev a cabo un taller de validacin de los casos seleccionados, para
revisar y ajustar la informacin con las sugerencias de los ejecutores de los proyectos
y asistentes al taller. Participaron expertos en gestin del riesgo, tcnicos y directivos
de las instituciones ejecutoras de los proyectos, funcionarios de los sectores de salud,
agua y saneamiento bsico, representantes de instituciones cientficas y de la organi-
zacin nacional de prevencin y atencin de desastres.

7
Experiencias replicables

La segunda parte se desarroll en el mbito regional, consolidando la informacin


de los cinco pases. La seleccin de experiencias por pas fue revisada y, en algunos
casos, complementada, tratando de armonizar los contenidos con un enfoque regio-
nal, siguiendo los lineamientos de la gua de documentacin y las recomendaciones
tcnicas de la coordinacin del proyecto OPS-DIPECHO Fortalecimiento de la gestin
sanitaria local ante desastres en la Regin Andina.

Esta documentacin constituye un material de consulta, de capacitacin y tambin de


reflexin, que brinda a tomadores de decisiones, personal tcnico y lderes comuni-
tarios, ejemplos de acciones locales que han contribuido a resolver problemas y nece-
sidades de poblaciones vulnerables por amenazas naturales y antrpicas.

La publicacin contiene las fichas de las experiencias organizadas por pas que incluyen:
rea temtica y lnea de intervencin, ubicacin y contexto, participantes, informacin
general sobre la experiencia, resultados, obstculos, condiciones de replicabilidad,
contactos relevantes, as como la gua para la documentacin, cuadro sumario e ndi-
ces de las fichas presentados por pas, eje temtico (salud, agua y saneamiento), lne-
as de intervencin (fortalecimiento institucional, organizacin comunitaria y herra-
mientas).

Para facilitar el acceso a esta informacin y proporcionar al lector recursos para pro-
fundizar en el tema o aclarar dudas, se ha desarrollado un CD-ROM tanto con el con-
tenido de las experiencias como con informacin adicional, documentos de soporte y
archivos fotogrficos.

8
Cuadro sumario de experiencias documentadas por eje temtico,
lnea de intervencin y pas
Eje Lnea de
Titulo de la experiencia BOLIVIA COLOMBIA ECUADOR PER VENEZUELA
temtico intervencin

Prcticas para la gestin del riesgo sanitario local xx


Plan de Emergencias del Municipio de Trinidad (preparativos y respuesta)
xx

Instancia de coordinacin en salud para emergencias y desastres en


el nivel local
xx

Programa de emergencias y desastres de un establecimiento de salud:


plan hospitalario de salud
xx

Fortalecimiento de la capacidad de respuesta de un establecimiento de


Fortalecimiento salud ante situaciones de emergencias y desastres
xx
institucional
Organizacin y funcionamiento del Programa de Atencin Prehospitalaria
en el nivel municipal
xx

Respuesta integral del sector salud ante una emergencia por ola invernal xx
Plan para la reduccin de riesgos en los sectores de salud, agua y
xx

SALUD
saneamiento

Estrategias integrales que fortalecen al sector salud para la atencin a


poblacin refugiada
xx

Herramientas de un marco legal para la gestin del riesgo en salud xx


Implementacin de la unidad municipal de gestin del riesgo en salud xx
Cuadro sumario

9
10
Eje Lnea de
Titulo de la experiencia BOLIVIA COLOMBIA ECUADOR PER VENEZUELA
temtico intervencin

Estrategia de vivienda saludable con familias afectadas por inundaciones xx


Organizacin Proceso de incorporacin de la reduccin de vulnerabilidad en
comunitaria la reconstruccin de establecimientos de salud afectados por sismo
xx
Experiencias replicables

Fortalecimiento de capacidades comunitarias en gestin local del riesgo xx


Acciones sanitarias postsismo en las poblaciones de Aiquile,Totora y Mizque xx
Tcnicas de mejoramiento de vivienda para reducir la infestacin
del vector en zonas endmicas de Chagas
xx

Herramienta educativa para trabajar la gestin sanitaria local del riesgo xx


Herramientas en salud mental para apoyar la resiliencia de las comunidades
afectadas por desastres xx

Instrumento para medir parmetros de salud mental en situaciones de

SALUD
desastres
xx
Herramientas
Sistema de informacin y riesgos para conocer la vulnerabilidad de una
ciudad xx

Base de datos de amenazas, vulnerabilidad, capacidades y riesgo en


Ecuador (metodologa y resultados) xx

Gua para la atencin primaria en salud mental frente a desastres xx


Gua de preparativos de salud frente a erupciones volcnicas y simulacin
multimedia xx

Herramientas para la gestin comunitaria frente al riesgo ssmico xx


Eje Lnea de
Titulo de la experiencia BOLIVIA COLOMBIA ECUADOR PER VENEZUELA
temtico intervencin

Estrategias para la reduccin de vulnerabilidad fsica en establecimientos


de salud
xx

Estrategia para la incorporacin de la gestin del riesgo en la formacin


de los profesionales de salud y otras reas xx
Herramientas para soporte psicosocial de actores involucrados en
emergencias y desastres xx

SALUD
Herramientas de capacitacin para la respuesta de salud en desastres xx
Reforzamiento sismorresistente de un hospital declarado patrimonio
cultural
xx

Prcticas para la gestin del riesgo sanitario local xx


Plan de Emergencias del Municipio de Trinidad (preparativos y respuesta)
xx

Acciones sanitarias postsismo en las pobalciones de Aiquile, Totora y xx


Misque

Elaboracin de planes de contingencia, de las


Fortalecimiento entidades prestadoras de servicios pblicos de agua y saneamiento
xx
institucional
Lecciones aprendidas en la rehabilitacin de los sistemas de agua y
xx
saneamiento bsico afectados por sismo

AGUA Y
Respuesta integral del sector salud ante una emergencia por ola invernal xx

SANEAMIENTO
Plan para la reduccin de riesgos en los sectores de salud, agua y
saneamientot
xx

Estrategias integrales que fortalecen al sector salud para la atencin a


xx
poblacin refugiada
Cuadro sumario

11
12
Eje Lnea de
Titulo de la experiencia BOLIVIA COLOMBIA ECUADOR PER VENEZUELA
temtico intervencin

Estrategia de implementacin de sistema sanitario seco en zonas urbanas xx


inundables

Gestin comunitaria para el manejo de sistemas de agua en zonas rurales


Experiencias replicables

afectadas por inundaciones xx

Gestin de servicios de acueducto y saneamiento bsico, afectadas por


contaminacin hdrica y sequas xx

Intervencin comunitaria para el abastecimiento de agua en zonas xx


expuestas a sequas

Estrategia de vivienda saludable con familias afectadas por inundaciones xx


Organizacin
comunitaria Herramientas para la gestin comunitaria frente al riesgo ssmico xx

AGUA Y
Tecnologa para saneamiento bsico en terrenos debilitados y afectados
por inundaciones
xx

SANEAMIENTO
Herramienta de capacitacin para la reduccin del riesgo en sistemas de
agua
xx

Organizacin comunitaria para la gestin del riesgo en servicios de agua


y saneamiento
xx

Sistema comunitario para el manejo integral de residuos slidos en la


prevencin de desastres
xx

Fortalecimiento de capacidades comunitarias en gestin local del riesgo xx


Eje Lnea de
Titulo de la experiencia BOLIVIA COLOMBIA ECUADOR PER VENEZUELA
temtico intervencin

Acciones sanitarias postsismo en las poblaciones de Aiquile,Totora y Mizque xx


Anlisis comparativo de las alternativas de filtros de vela para la filtracin
de agua en situaciones de desastres
xx

Recomendaciones tcnicas para reducir la vulnerabilidad en sistemas de


agua y saneamiento
xx

Herramienta educativa para trabajar la gestin sanitaria local del riesgo xx


Metodologas cualitativas para el anlisis de riesgos en xx
sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario

Manual de produccin de hipoclorito de sodio para desinfeccin de agua


xx
intradomiciliaria
Herramientas
Manual de vigilancia y control de la calidad de agua utilizado en
xx

AGUA Y
emergencias

Diseo de bombas caseras para la extraccin de agua en pozos someros xx

SANEAMIENTO
Acciones de proteccin y respuesta en los sistemas de abastecimiento de xx
agua frente a erupciones volcnicas

Sistema de informacin y riesgos para conocer la vulnerabilidad de una


ciudad
xx

Base de datos de amenazas, vulnerabilidad, capacidades y riesgo en xx


Ecuador (metodologa y resultados)

Manual para la elaboracin de ordenanzas en materia ambiental ante


desastres
xx
Cuadro sumario

13
14
Eje Lnea de
Titulo de la experiencia BOLIVIA COLOMBIA ECUADOR PER VENEZUELA
temtico intervencin

Gua de preparativos de salud frente a rrupciones volcnicas y simulacin


multimedia
xx
Experiencias replicables

Guas tcnicas para la reduccin de la vulnerabilidad en los sistemas


rurales de agua potable y saneamiento
xx

Sistema Integral para el control de inundaciones en una ciudad costera xx


Tecnologa para saneamiento bsico en terrenos debilitados y afectados
por inundaciones xx

Herramienta de capacitacin para la reduccin del riesgo en sistemas de


Herramientas agua
xx

Lecciones aprendidas por derrame de derivados de petrleo en fuentes

AGUA Y
de abastecimiento de sistemas de agua potable
xx

Diseo de pluvimetros caseros para el monitoreo de inundaciones y

SANEAMIENTO
proteccin de la infraestructura
xx

Metodologa para implementar tecnologas de mitigacin de riesgos en


zonas urbanas
xx

Tecnologa para la evaluacin de deslizamientos como amenaza para la


proteccin de infraestructura sanitaria
xx
BOLIVIA
Bolivia

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Gestin comunitaria para el manejo de sistemas de agua en


zonas rurales afectadas por inundaciones

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y Organizacin
saneamiento comunitaria

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: BOLIVIA
Provincia / Departamento: INGAVI / LA PAZ
Ciudad / Municipio: Viacha / Viacha
Comunidades: Hilata San Jorge - Pongoni - Yauriri

En el ao 2001, el desbordamiento del ro provoc una gran inundacin que


comprometi la zona marginal y rural del Municipio de Viacha, afectando
varias comunidades, especialmente Hilata San Jorge - Pongoni - Yauriri. La
inundacin inutiliz el sistema de abastecimiento de agua (pozos excavados a
mximo 3 metros de profundidad), lo que produjo el aumento de las enferme-
dades de origen hdrico y la prdida de sus bienes y cultivos.

Frente a esta situacin, las comunidades afectadas, el Municipio y la Agencia


Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) que haba
intervenido en las acciones de respuesta a la emergencia evaluaron la situa-
cin y decidieron realizar la gestin conjunta de proyectos de abastecimiento
de agua segura, incluyendo medidas de prevencin y mitigacin, que permi-
tieran disminuir prdidas y daos a las comunidades, ante la posibilidad de
recurrencia del fenmeno.

El convenio se orient a reducir la vulnerabilidad de la poblacin ante nuevas


inundaciones u otros eventos adversos, con acciones para mejorar la gestin
de los sistemas de agua instalados, organizando un sistema de autogestin
comunitaria, a travs del cual se realice una adecuada administracin, opera-
cin y mantenimiento de los mismos. Estas acciones posibilitaron contar con
un sistema de captacin y aprovisionamiento de agua segura, menos vulnera-
ble ante una nueva situacin de inundacin, y mejorar el estado de la salud en
la poblacin afectada por la inundacin.

17
Experiencias replicables

El proyecto finaliz en el ao 2002, dando cumplimiento a los lineamientos


establecidos en el convenio suscrito entre ADRA y el Municipio para la cons-
truccin de tres sistemas de agua, con una perspectiva de prevencin y miti-
gacin, considerando los daos causados por la inundacin y la conformacin
de Comits de Agua Potable basados en el modelo de gestin comunitaria.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: ADRA BOLIVIA
Director o representante: Ing. Ivn Castro Aguilar - Director General
Coordinador experiencia: Ing. Ferrer Canaza - Coordinador Nacional
de Infraestructura
Direccin: Av. Brasil N 1329 - Zona Miraflores
Telfono: (593+2) 2 22 13 10 Fax: (591+2) 2 22 16 06
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.adra.org.bo

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
Comunidad San Jorge - Pongoni - Yauriri: 272 familias - 1 360 personas
Indirectos
Poblacin del Municipio de Viacha

El Municipio de Viacha se encuentra situado en la provincia INGAVI, en una


zona altiplnica y al suroeste de la ciudad de La Paz. La mayor parte de la
poblacin del municipio est concentrada en la ciudad de Viacha situada
muy prxima a instalaciones industriales.

Su topografa presenta un relieve ondulado, con presencia de serranas, un


clima predominantemente fro, con temperaturas promedio de 8 C y
precipitaciones de 500 mm. Los principales ros son el Desaguadero, el
Chama, el Jachajahuira y el Pallina.

La mayora de la poblacin es de origen aymara, por lo que los principales


idiomas que se hablan son el aymara y el castellano. En el municipio se
encuentran tambin comunidades originarias como los Irohito Urus que
hablan aymara y pukina. La incidencia de pobreza es 85,38 %.

18
Bolivia

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


ADRA-ESPAA (Ayuntamiento de Madrid, Badalona, Reus, Valladolid,
Sagunto)
ALCALDA MUNICIPAL DE VIACHA
ONG YUNTA

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

La estrategia para el desarrollo del proyecto y su posterior sostenibilidad se


enfoc en la organizacin y consolidacin de un modelo de autogestin y
administracin integral del sistema: los comits de agua potable basados en el
Modelo de Gestin Comunitaria CAPyS, conformados principalmente por
miembros de las comunidades y del gobierno municipal.

El comit de agua potable es una instancia de decisin y gestin del recurso de


agua potable, y est conformado por miembros de la comunidad, elegidos por
votacin en la Asamblea Comunal y capacitados para asegurar las etapas de
construccin, operacin y mantenimiento de los sistemas instalados.

Proceso de conformacin de un comit de agua potable y


saneamiento - CAPyS

1. La designacin de 5 responsables
Presidente o Administrador, Secretario de Hacienda o Tesorero, Secretario
de Actas, Tcnico (s) Operador (es), Vocal (es).
Funciones y responsabilidades
Elaborar, con participacin directa de la comunidad, la solicitud de pro-
yectos para su financiamiento y ejecucin, ante las instancias institucio-
nales municipales.
Gestionar recursos ante el gobierno, prefectura y otras instituciones
nacionales.
Supervisar la ejecucin del proyecto en forma activa y coordinada con las
instituciones participantes.
Participar activamente y coordinadamente en las evaluaciones que se
realicen.
Constituirse en responsables directos, junto con el gobierno municipal y
los beneficiados, de la sostenibilidad del proyecto.
Garantizar el cumplimiento del aporte de los beneficiarios. Realizar el cl-
culo real de las tarifas de pago y ponerlas a consideracin de los usuarios
en Asamblea General (sistema de tarifas establecida).

19
Experiencias replicables

Velar por el correcto uso de los recursos. Autorizar o suspender los servi-
cios a domicilio.
Hacer respetar y cumplir las decisiones de la Asamblea General de
Usuarios.

2. La implementacin de programas de concientizacin y sensibilizacin


Fortalecer las capacidades locales en temas de educacin sanitaria y am-
biental: mejores hbitos de higiene personal, agua y salud, salud y medio
ambiente, mediante campaas de limpieza de la comunidad, ferias de edu-
cacin sanitaria y ambiental. Incluir tcnicas de desinfeccin fsica como
hervido del agua - ultrafiltracin - mtodo de la radiacin solar y desinfec-
cin qumica como la cloracin del agua.

Incorporar conocimientos para un mejor manejo y cuidado del agua pota-


ble y del sistema de saneamiento, y para la operacin y el mantenimiento
de los sistemas, con programas de capacitacin adecuados.

3. La capacitacin y formacin de comunarios


Educacin sanitaria en aspectos tcnicos, calidad del agua potable, sanea-
miento, operacin y mantenimiento de los sistemas, elemento determinan-
te para garantizar la sostenibilidad de los sistemas instalados:
Sistema de agua potable y saneamiento con utilizacin de una tecnologa
apropiada, de fcil manipulacin y mantenimiento: obras de toma en
sitios seguros, instalacin de bombas en las obras de toma, para casos
extremos, ampliacin de la capacidad de los tanques de almacenamiento
de 3 m3 a 13 m3, cercado de seguridad para las obras de toma y pozos y la
posibilidad instalada de provisin eventual de agua para animales y/o riego.
Ingeniera de las redes y conexiones domiciliarias, con la incorporacin de
elementos de proteccin y reduccin de la vulnerabilidad ante inundacio-
nes, adaptadas a las capacidades de los beneficiarios: pozos subterrneos
con proteccin a travs de sellos hidrulicos de hormign, activados por
bombas elctricas debidamente protegidas por un encamisado de PVC y
colgadas al interior del pozo, de manera que con un sistema de poleas su
mantenimiento y reparacin sean accesibles al tcnico operador. Se utili-
z un sistema de tuberas de PVC para presiones de clase 15, protegido
a travs de su instalacin en zanjas.

4. La capacitacin en albailera y plomera para hombres y mujeres de las


comunidades; las mujeres estaban asignadas a las tareas de plomera y
reparacin de caeras, instalaciones domiciliarias (conexin de la red prin-
cipal a los domicilios a travs de tuberas y llaves).

20
Bolivia

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Consolidacin del modelo de autogestin comunitaria sostenible del


recurso de agua a travs de los comits de agua y saneamiento.
Integracin del sistema de gestin en la idiosincrasia de las comunidades,
mediante la capacitacin y el empoderamiento de tcnicas y procedi-
mientos utilizados en las diferentes etapas de implementacin del pro-
yecto.
Formulacin de un plan de mantenimiento preventivo de los sistemas de
aprovisionamiento de agua, lo que permite que los sistemas continen en
funcionamiento ante cualquier situacin.
Incorporacin de algunos criterios de aseguramiento y reduccin de vul-
nerabilidad en los sistemas de agua: identificacin de sitios seguros con
fuentes de agua para las obras de toma; identificacin de sitios seguros
para la instalacin de tanques elevados; ampliacin del trazo de la aduc-
cin para su aseguramiento.
Modificaciones y adaptaciones a la red de distribucin y a las conexiones
domiciliarias (educacin en manejo y mantenimiento de cmaras de lla-
ves, purga y aire en los principios de los ramales, proteccin de tanques
elevados, red de distribucin instalada y enterrada en zanjas), que han per-
mitido dar una solucin al problema de abastecimiento de agua.

Los CAPyS, en las tres comunidades se han mantenido permanentes por dos
aos, desarrollando una adecuada gestin de los recursos y un permanente
mantenimiento de los sistemas para asegurar el abastecimiento de agua pota-
ble y saneamiento.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

La insuficiente disponibilidad de recursos para una mayor aplicacin de las


medidas preventivas y de mitigacin.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Incorpora un modelo de autogestin comunitaria integral del sistema de agua


potable, a travs de los CAPyS, y promueve el empoderamiento por parte de
las comunidades para el buen manejo y cuidado de este recurso.

21
Experiencias replicables

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Capacidad de organizacin e involucramiento de las comunidades y de


los municipios beneficiarios.
Similitudes en la idiosincrasia y en el entorno social y fsico, que permitan
generar los procesos de empoderamiento para el manejo responsable de
los CAPyS.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Ing. Ferrer Canaza - Coordinador
Nacional de Infraestructura
Direccin: Av. Brasil N 1329 - Zona Miraflores
Telfono: (593+2) 2 22 13 10 Fax: (591+2) 2 22 16 06
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

El Comit de Agua Potable y Saneamiento (archivo Word).


Anexo fotogrfico comunidad Hilata y Pongoni (construccin de sistemas
de agua).
Convenio ADRA y Municipio de Viacha (archivo Word).

22
Bolivia

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Gestin de servicios de acueducto


y saneamiento bsico afectadas por
contaminacin hdrica y sequas

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y Organizacin
saneamiento comunitaria

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: BOLIVIA
Provincia / Departamento: 1. CHACO BOLIVIANO: Sta. Cruz / Chuquisaca /
Tarija
2. BUSTILLO: Norte de Potos
Ciudad / Municipio: 1. Camiri-Lagunillas-Boyuibe / Villa Vaca
Guzmn-Monteagudo / Villamontes
2. Llallagua

El Programa de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario en Pequeas y


Medianas Ciudades de Bolivia (PROAPAC)1 se inici en el ao 2001, en cumpli-
miento a convenios entre la Repblica de Bolivia y la Repblica Federal de
Alemania.

El principal objetivo del PROAPAC es contribuir a que, en ciudades intermedias,


las Empresas Prestadoras de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (EPSAs)
brinden servicios de agua potable y alcantarillado sanitario de alta calidad y en
forma sostenible. El PROAPAC tiene un plazo de ejecucin hasta el ao 2007,
con perspectivas de ampliacin.

Con el apoyo del PROAPAC, durante el ao 2002, se consolid la creacin de


dos EPSAs mancomunadas en dos regiones deprimidas de Bolivia, como el
Chaco y el norte de Potos. Su funcionamiento est basado en la figura jurdica
de sociedad annima mixta (SAM), en la que municipios, operadoras de servi-
cios y poblacin beneficiaria, son accionistas de la empresa; por lo tanto estn
comprometidos en lograr la sostenibilidad, la calidad y continuidad de los
servicios.

1 www.proapac.org
23
Experiencias replicables

La creacin de la mancomunidad de municipios en el Chaco y la mancomuni-


dad de distritos en Bustillo, la constitucin de la EPSA-SAM y la poblacin como
socia mayoritaria garantizan el financiamiento, en calidad de donacin, de
aproximadamente 15 millones de euros de la KFW - GTZ en el Chaco y ms de
9 millones de euros en Bustillo, para mejorar la infraestructura de los sistemas.

Los municipios seleccionados en el Chaco boliviano presentan serios problemas


de sequa durante un perodo de ms de ocho meses al ao.Todas las zonas del
Chaco boliviano tienen,en determinadas pocas del ao,temperaturas extremas
de fro y de calor.

Llallagua (Potos) es un municipio minero, por lo que sus sistemas de agua se


encuentran contaminados no solo por aguas residuales de la poblacin, sino
tambin por aguas residuales que resultan del lavado de los minerales.

Los servicios bsicos en la regin chaquea se caracterizaban por las bajas


coberturas en las conexiones de agua potable y alcantarillado, la limitada con-
tinuidad de los servicios, la falta de control de los parmetros qumicos del
agua potable y un elevado nivel de enfermedades inducidas por el agua.
Adems de la falta total de tratamiento de las aguas servidas, que ocasionan
daos graves al medio ambiente y con ello una reducida calidad de vida de la
poblacin, las aguas servidas no tratadas contaminan las cuencas de los ros
principales Pilcomayo y Parapet.

De igual forma, las localidades de Llallagua, Siglo XX y Catavi no contaban con


una adecuada y efectiva dotacin del servicio de agua potable, porque los
estanques, represas, tomas y redes se encontraban deteriorados, pues ya
haban cumplido su vida til.

Tambin se presentaba la atomizacin del rea de prestacin de los servicios,con


siete diferentes empresas prestadoras de servicios, que atendan a un total de
aproximadamente 10 000 conexiones, en toda el rea de intervencin del pro-
yecto, lo que no les daba la posibilidad de desarrollarse institucionalmente ni de
mejorar la calidad de los servicios. Otro problema era el cambio y sustitucin de
funcionarios y la consiguiente prdida de experiencias y conocimientos,a esto se
sumaba una baja motivacin de la poblacin para el pago de las tarifas.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Cooperacin Tcnica Alemana GTZ-PROAPAC
Director o representante: Sra. Cornelia Gerhardt
Coordinador de experiencia: Lic. Mery Quiton - Coordinadora Regional
Lic. Nilse Bejarano - Coordinadora Regional

24
Bolivia

Direccin: Edif. Seor de la Misin - Av. Ecuador N 2044


Sopocachi - La Paz
Telfono: (591+2) 2 41 66 25 Fax: (591+2) 2 42 13 54
E-mail: [email protected]
[email protected]
Pgina Web: www.proapac.org.bo

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
Ms de 100 000 hab. Chaco boliviano y Bustillo

El Chaco boliviano, ubicado en el sur del pas, constituye una regin singular
por la riqueza de sus recursos naturales, sus hermosos paisajes y las expresio-
nes culturales. La extensa regin ocupa parte de los departamentos de Tarija,
Sucre y Santa Cruz y alcanza una altura que oscila entre los 800 y 2 000 msnm.
Con un clima clido que bordea los 25 C, en el Chaco conviven culturas primi-
tivas que mantienen intactas sus costumbres; son etnias compuestas princi-
palmente por los grupos guaran, chan, guaran-chiriguano, weenhayek, toba,
valluno y caray (o gente blanca). Son grandes pescadores y artesanos. Los
idiomas ms hablados son castellano, guaran, chiriguano. La incidencia de
pobreza en esta zona oscila entre 45,33 % (Camiri) a 88,49 % (Lagunillas). La
poblacin del Chaco, de acuerdo al Censo 2001, es de 94 500 habitantes.

Llallagua es la tercera seccin municipal de la provincia Bustillo. Su jurisdiccin


comprende los distritos de Llallagua, Siglo XX y Catavi, adems del sector urba-
no y las comunidades Chullpa y Sicuya. La poblacin es de origen quechua. La
incidencia de pobreza es de 63,69 %. De acuerdo al Censo de Poblacin y
Vivienda su poblacin alcanza los 33 794 habitantes. Llallagua es una pobla-
cin adyacente a los campamentos mineros ms populosos de Bolivia: Siglo XX
y Catavi. Cuenta con una topografa accidentada, con zonas ecolgicamente
similares, semiridas, con cuencas, microcuencas, caadones profundos y pre-
senta en su fisiografa mesetas y planicies con ausencia de agua.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Gubernamentales: Ministerio del Agua / Viceministerio de Servicios
Bsicos (VMSB) / Superintendencia de Saneamiento Bsico (SISAB)
Sector privado: Cooperativas
Organizaciones sociales: Organizacin Territorial de Base (OTB), Comits
de Vigilancia, Comits Cvicos
Organizaciones internacionales: Cooperacin Alemana (KFW - GTZ)
Comunidad Econmica Europea
Otros: EPSAS SAM / ASOCIACION NACIONAL DE EMPRESAS DE SERVICIO
DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO (ANESAPA)

25
Experiencias replicables

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

Este programa organiz una mancomunidad de municipios con el objetivo de


optimizar capacidades, para que la poblacin cuente con calidad, continuidad
y buena cobertura de servicios bsicos, especialmente en situaciones adversas,
como en el caso de una sequa prolongada o la contaminacin del agua. Se
desarroll un modelo de gestin mancomunado de los servicios de sanea-
miento bsico, con alta participacin de la poblacin, que genere economas
de escala,2 con equidad y sostenibilidad a travs de:

1. La conformacin de sociedades annimas mixtas para la gestin de los


recursos de agua potable y alcantarillado sanitario.
2. El diseo e implementacin de un modelo de gestin mancomunado que
posibilita la capacidad gerencial para una gestin racional que involucra los
aspectos tcnicos, administrativos, financieros, polticos y sociales.

En las Sociedades Annimas Mixtas (SAM) participan como accionistas la


Municipalidad, las cooperativas de agua potable y fundamentalmente la
poblacin organizada, bajo lineamientos jurdicos reconocidos por el Estado
boliviano. La distribucin de poder se regula en proporcin a la cuota como
accionista, considerando que es la poblacin quien posee mayor inters en la
sostenibilidad de los servicios bsicos. As, la poblacin chaquea tiene aproxi-
madamente el 60 % de las acciones y con ello una mayora en la Junta General
de Accionistas; y en Bustillo el 70 % de las acciones, con dos socios, el Gobierno
Municipal y la poblacin.

En el Chaco hay tres socios: Gobierno Municipal, cooperativas y poblacin. En


un dilogo con ms de 400 personas, representantes de los gobiernos munici-
pales, los operadores de los servicios y las organizaciones sociales de las loca-
lidades, se logr conocer la problemtica y se concert la constitucin de la
mancomunidad del Chaco que la componen Camiri, Boyuibe, Lagunillas, Villa
Vaca Guzmn, Monteagudo y Villamontes.

El alcance de la nueva empresa sobrepasa los 10 000 habitantes, requisito m-


nimo (en las reas urbanas de los municipios) para convertirla en una entidad
regulada por la Superintendencia de Saneamiento Bsico (SISAB), a travs de
una concesin.

En el marco de la EPSA MANCHACO SAM, el Programa de Agua Potable y


Alcantarillado Sanitario para Pequeas y Medianas Ciudades (PROAPAC), a tra-
vs del componente de gestin poltico social, implementa procedimientos de
operacin y administracin adecuados a la nueva estructura organizacional.

2 La economa de escala permite optimizar los recursos tanto econmicos como tcnicos.
26
Bolivia

Con la capacitacin se mejoran las habilidades y el desempeo de personal en


las reas gerenciales, administrativas, comerciales y tcnicas, y se desarrollan
las diversas actividades relacionando a la EPSA con su entorno y viceversa.
Tambin se involucra a la poblacin en las decisiones sobre las inversiones.

Se aplic una metodologa constructivista que rescata los conocimientos de la


poblacin, sobre el que se construye un nuevo saber y empoderamiento de la
comunidad a travs de:
Concertacin territorial.
Educacin sanitaria y ambiental.
Percepcin y captura de saberes locales.
Desarrollo transparente, oportuno y claro de los aspectos de ingeniera
de la infraestructura.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Establecimiento de una red de coordinacin para lograr un acuerdo colectivo


sobre el mantenimiento de la calidad y eficiencia en la prestacin de los servi-
cios de agua y saneamiento.

Implementacin de un modelo de gestin pblico y privado, con alta partici-


pacin de la poblacin en los niveles de decisin, dando como resultado un
alto impacto en el mejoramiento de la salud y la calidad de vida de la pobla-
cin y por ende en el mejoramiento del medio ambiente. Todo esto repercute
en el control y disminucin de los daos y prdidas provocados por los efectos
de las sequas y de la contaminacin, asegurando al mismo tiempo el uso sos-
tenible de los recursos de agua.

En el Chaco
Conformacin de la Mancomunidad de Servicios Bsicos del Chaco Boliviano
con compromisos mediante resoluciones y convenios municipales y opera-
dores para la creacin de una EPSA nica, la EPSA MANCHACO SAM con
personera jurdica aprobada. Y una Junta General de Accionistas.
Monitoreo de las enfermedades hdricas en conjunto con los hospitales de
los seis municipios.
Creacin de una unidad de comunicacin y gestin social.
Control de cantidad y calidad de las 22 fuentes en el rea de la EPSA.
Mejoramiento de las caractersticas hidrulicas en los sistemas de agua
potable existentes.
12 000 conexiones de agua.
Construccin y ampliacin de redes de agua potable y alcantarillado;
construccin de plantas de tratamiento de aguas residuales y construc-
cin de plantas de potabilizacin de aguas.

27
Experiencias replicables

Identificacin y capacitacin de los recursos locales con el objetivo de


involucrarlos en la ejecucin de las obras.
Conformacin de redes locales de la poblacin en el mbito de la manco-
munidad, para el sustento social del proyecto.

En Bustillo
Conformacin de una mancomunidad de servicios bsicos en un munici-
pio que integra tres distritos mediante compromisos del Gobierno
Municipal, para la creacin de una EPSA.
Conformacin de la EPSA SAM Bustillo, con personera jurdica aprobada
por la Prefectura del Departamento.
Conformacin de una Junta General de Accionistas: 4 representantes del
Gobierno Municipal, 3 representantes del distrito de Llallagua, 3 del distri-
to de Catavi y 3 del distrito de Siglo XX.
Creacin de una unidad de comunicacin y gestin social.
Identificacin y capacitacin de los recursos locales con el objetivo de
involucrarlos en la ejecucin de las obras.
Mejoramiento y reparacin de los sistemas de agua potable existentes.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Los intereses personales, intereses econmicos, polticos, miradas distintas


del concepto de calidad de vida, relacin agua-saneamiento-salud y medio
ambiente.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Aborda la problemtica de sequa con una visin integral que incorpora la ges-
tin de los recursos naturales, humanos, tcnicos y financieros, como un mode-
lo de gestin organizador e integrador de capacidades y potencialidades
regionales.

La experiencia es altamente replicable porque ofrece la posibilidad de generar


economas de escala y facilita la sostenibilidad del modelo de gestin, frente a
la atomizacin de empresas prestadoras de servicios.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Tener presente que las EPSA SAM requieren de un extenso desarrollo


organizacional y fortalecimiento institucional.
Involucrar a la poblacin en la implementacin del modelo de gestin
publico-privado.

28
Bolivia

Desarrollar la estrategia con base en la gestin poltico social, que tiene


tres lneas fundamentales de accin:
1. Educacin sanitaria,
2. Empoderamiento del entorno social y
3. Prevencin y manejo de conflictos, acciones que se realizan en forma
paralela a las acciones de ingeniera.
Poseer la capacidad de organizacin con un criterio de economas de
escala, democratizacin del servicio y en la toma de decisiones, gober-
nabilidad y empoderamiento de los actores sociales.
Motivar para la participacin activa y responsable de la poblacin benefi-
ciada, de las empresas prestadoras de servicios y de las autoridades loca-
les, en todo el proceso de desarrollo del proyecto, desde la planificacin
hasta la implementacin total del mismo.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Lic. Mery Quiton - Coordinadora Regional
Lic. Nilse Bejarano - Coordinadora Regional
Direccin: Edif. Seor de la Misin - Av. Ecuador N 2044 Sopocachi - La Paz
Telfono: (591+2) 2 41 66 25 Fax: (591+2) 2 42 13 54
E-mail: [email protected]
[email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Boletn GPS Poltico Social en agua y saneamiento (documento Pdf ).


Manual Mtodo de planificacin de procesos de impacto (documento Pdf ).
Archivo fotogrfico de Llallagua.

29
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Intervencin comunitaria para el


abastecimiento de agua en zonas expuestas a sequas

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y Organizacin
saneamiento comunitaria

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: BOLIVIA
Provincia / Departamento: LA PAZ, POTOS, ORURO, COCHABAMBA,
SANTA CRUZ
Ciudad / Municipio: Prov. Modesto Omiste - Guijarro - Sud Chichas
de Potos
Provincias Pacajes e Ingavi de La Paz
Provincias Cercado - Sajama - Saucar - Carangas,
Pantalen Dalence de Oruro
Provincias Cercado - Punata - Jordn - E. Arce y
Campero de Cochabamba
Provincias Cordillera e Ichilo de Santa Cruz

Durante el perodo 1997-1998, la mayor parte del territorio boliviano se vio


afectado por una reduccin muy acentuada de precipitaciones, como conse-
cuencia del fenmeno de El Nio en las zonas ms vulnerables, ubicadas en el
sur centro del pas, donde el fenmeno climatolgico dej grandes extensio-
nes del territorio del pas sin recursos hdricos.

La zona de intervencin del proyecto inclua aproximadamente 2 000 familias


del rea rural, muy vulnerables y que sufran los efectos de la sequa; con pr-
didas importantes en sus cultivos, lo que dio lugar a una crtica situacin de
insuficiencia alimentaria y enfermedades ligadas a la sequa. Muchas de estas
familias se vieron obligadas a desplazarse con su ganado, en busca de agua y
alimentos, lo que gener una fuerte migracin a otras regiones.

En respuesta a esta situacin por el desabastecimiento de agua y generacin


de graves problemas de salud relacionados con prcticas higinicas no ade-
cuadas, la Fundacin Sumaj Huasi1 implement el proyecto de vivienda salu-

1 La Fundacin Sumaj Huasi es una entidad sin fines de lucro, dedicada a la aplicacin y difusin de tecnologas
alternativas en saneamiento bsico y ambiental, en el marco integral del concepto de vivienda saludable.
30
Bolivia

dable, entre 1998 a 2002, con el objetivo de resolver el problema de abasteci-


miento de agua, reducir las tasas de morbimortalidad causadas por enferme-
dades de origen hdrico, e inducir de esta manera la permanencia de las
comunidades en sus lugares de origen.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: FUNDACIN SUMAJ HUASI
Director o representante: Ing. Alfredo Terrazas
Coordinador experiencia: Ing. Oscar Suntura
Direccin: Calle Landaeta N 533, Piso 2, La Paz - Bolivia
Telfono: (591+2) 2 49 39 47 Fax: (591+2) 2 11 60 98
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.sumaj.org
[email protected]

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
2059 familias - 10 escuelas. Aprox. 2 % de la poblacin total

Las poblaciones rurales beneficiadas con el proyecto estn ubicadas en tres


zonas geogrficas predominantes: la zona andina (La Paz - Oruro - Potos), la
zona de valles (Cochabamba) y la zona del trpico (Santa Cruz), con un total de
aproximadamente 140 000 habitantes.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Ministerio de Vivienda y Saneamiento Bsico
Ministerio de Salud
Unidad Tcnica Operativa del Apoyo y Fortalecimiento (UTOAF)
Gobierno de Suecia
OPS / OMS - OPS / Proyecto de Tecnologa en Saneamiento Ambiental
(PROTESA)
Fundacin INTI RAYMI
Prefectura de Oruro

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

El proyecto implement procedimientos, tcnicas y el uso de tecnologa alter-


nativa para el abastecimiento de agua segura, a partir de la prospeccin y per-
foracin manual de pozos, instalacin de bombas manuales, construccin de
tanques caseros y lavanderos, mediante la integracin y participacin de las
comunidades.

31
Experiencias replicables

Las principales actividades desarrollada fueron:

Preparacin para el ingreso del proyecto: organizacin y preparacin de


cuatro grupos de extensionistas para difundir informacin y capacitar a la
comunidad en temas de educacin sanitaria, higiene familiar y comunitaria.

Capacitacin a la comunidad: desarrollo de un mdulo de capacitacin en


tcnicas de albailera y plomera para mujeres y hombres de las comunida-
des.

Capacitacin a perforistas: desarrollo de un mdulo de capacitacin para


formar a ochenta perforistas, elegidos por sus comunidades para la ejecucin
de las obras de captacin y almacenamiento de agua segura, tales como:
Perforacin manual de pozos, de pequeo dimetro (2).
Pozos excavados (norias de dimetro que varan de 0,70 m a 1,20 m).
Captacin de agua de lluvia a travs de techos mejorados en calamina gal-
vanizada, instalacin de canaletas y bajantes de calamina, para la conduc-
cin del agua de lluvia hacia un tanque de almacenamiento de 5 m3 o de
10 m3. Proceso de filtracin del agua para consumo humano, mediante la
utilizacin de un filtro de arena, entre otros.
Fabricacin de equipos bsicos: torre de perforacin, barras de perfora-
cin, bomba de lodo, mecanismos de perforacin a travs de poleas y
palancas. Sistema combinado de movimientos de rotacin y percusin.
Fabricacin de artefactos sanitarios: tanques de almacenamiento de agua
y lavanderas en ferrocemento, y filtros caseros.

La capacitacin a los perforistas se complement con dos mdulos sobre la


formacin de microempresarios y la fabricacin de artefactos sanitarios:
Formacin de microempresarios: consiste en el fortalecimiento de sus
conocimientos en tecnologa de perforacin de pozos, geologa bsica,
albailera, plomera, metalmecnica y conocimientos bsicos en mate-
mticas, fsica y contabilidad aplicada.
Fabricacin de artefactos sanitarios: consiste en la aplicacin de sus cono-
cimientos para la fabricacin de productos de ferrocemento (tanques de
almacenamiento y lavanderas) que tambin, por su venta a otras comuni-
dades, les permita generar recursos econmicos adicionales para las fami-
lias.

El proceso de implementacin del proyecto incluy las siguientes acciones:


Prospeccin geolgica e hidrogeolgica (a cargo de ingenieros especialis-
tas) para determinar la factibilidad de las fuentes de agua en toda el rea
de intervencin.
Acopio de material local como arcilla y transporte de agua para la obra por
parte de la comunidad beneficiaria.
Perforacin manual del pozo.
Entubado del pozo (con tubos de PVC de 2).
Limpieza y desarrollo (activacin) del pozo.
32
Bolivia

Instalacin de la bomba manual.


Vaciado de la plataforma de cemento.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Capacitacin y el empoderamiento comunitario en procedimientos y tc-


nicas de ejecucin de las obras para el abastecimiento de agua segura.
Disponibilidad de agua segura para el consumo humano produjo la dis-
minucin de las tasas de morbimortalidad, el mejoramiento de la higiene
de las familias y la reactivacin de las actividades productivas.
Posibilidad de contar con agua subterrnea en cantidad suficiente, que
posibilite utilizar los excedentes en actividades de cultivo familiar y otros.
Instalacin de un sistema que permite el control de la sobreexplotacin de
acuferos, por tratarse de pozos de pequeo dimetro y bombas ma-
nuales, como medidas de prevencin que impidan el agotamiento de las
fuentes de agua.
Utilizacin de bombas manuales que permitensacar agua a presin, lo que
facilita la construccin de tanques de almacenamiento a ciertas alturas.
Perforacin de 54 178,3 m/l de pozos (dimetro de 2 pulgadas, perforado
con equipo manual de perforacin, a una profundidad promedio de 50 m);
mejoramiento de 135 norias (pozos con dimetro que vara entre 0,70 cm
y 1,20 m), perforados con pico y pala, con un promedio de 10 metros de
profundidad); instalacin de 1 910 bombas manuales; la construccin de
1005 mdulos (tanques-lavanderas).
La estrategia de capacitacin y educacin dirigida al personal institucio-
nal, autoridades y bases de las comunidades beneficiadas, permiti el con-
trol sobre el uso y mantenimiento de los servicios instalados y el segui-
miento a las decisiones tomadas por la comunidad, en relacin con el cam-
bio y adopcin de comportamientos saludables.
Sostenibilidad de los sistemas por la capacitacin a la comunidad en el
manejo, operacin y mantenimiento de las obras.
La capacitacin a 80 perforistas permiti generar mano de obra calificada
en tcnicas y procedimientos de abastecimiento de agua segura, ensam-
blaje de filtros caseros y en la fabricacin de artefactos sanitarios en ferro-
cemento.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

La dureza del suelo es un factor que puede impedir el desarrollo del pro-
yecto o generar costos adicionales para la prospeccin y abastecimiento
de agua segura.
La calidad qumica del agua encontrada en los pozos.
Falta de fuentes de aprovisionamiento de agua para las necesidades de
ejecucin del proyecto (uso de bombas de lodo).
Inaccesibilidad a las zonas de intervencin del proyecto.
33
Experiencias replicables

Los climas extremos (fro o calor extremo) que impiden desarrollar los
horarios de trabajo para el cumplimiento de los cronogramas.
La coincidencia del ingreso del proyecto con los perodos de siembra o de
cosecha.
Comunidades muy dispersas e insuficiente mano de obra.
Falta de formacin tcnica en el personal de las alcaldas, que ha repre-
sentado perodos adicionales de sensibilizacin.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Es una estrategia de intervencin comunitaria que, a partir del fortalecimiento


de capacidades locales, identifica y desarrolla alternativas tecnolgicas para el
abastecimiento de agua en poblaciones afectadas por sequas.

Las tecnologas alternativas en abastecimiento de agua son replicables y adap-


tables a otros contextos con problemticas social, econmica y ambiental. La
posibilidad de generar y reforzar capacidades en comunidades es una contri-
bucin muy importante en la reduccin de vulnerabilidades de estas pobla-
ciones afectadas por fenmenos hidrometereolgicos y sociales.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Voluntad poltica para su implementacin.


Conocimiento de la zona de intervencin, de las caractersticas y alcances
del proyecto.
Capacidad de involucramiento en las comunidades, lo que depende de la
calidad de los programas de sensibilizacin, capacitacin y motivacin.
Capacidad de organizacin, liderazgo y empoderamiento por parte de las
comunidades beneficiadas.
Conocimiento de la tecnologa: sencilla, de fcil manejo y bajo costo.
Caractersticas geolgicas de la zona que permitan la aplicacin de esta
opcin tecnolgica (perforacin de pozos y bombas manuales).

Informacin proporcionada por:


Nombre: Ing. Oscar Suntura
Direccin: Calle Landaeta N 533 - Piso 2 - La Paz
Telfono: (591+2) 2 49 39 47 Fax: (591+2) 2 11 60 98
E-mail: [email protected]

34
Bolivia

ANEXOS INCLUIDOS

Alternativas tecnolgicas en agua y saneamiento para el sector rural dis-


perso: artefactos sanitarios de ferrocemento (presentacin Power Point).
Sistema manual de perforacin y explotacin de agua AYNI (presentacin
Power Point).
Cartillas de capacitacin:
- Mejoremos la calidad del agua (documento Pdf ).
- Mantenimiento de tanque de almacenamiento de agua y lavandera
(documento Pdf ).
- Manual Operacin y mantenimiento de tecnologas alternativas en agua
y saneamiento: uso y calidad del agua; organizacin escolar en higiene y
salud; uso y mantenimiento del mdulo sanitario (documento Pdf ).

35
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Plan de Emergencias del Municipio de Trinidad


(preparativos y respuesta)

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y Fortalecimiento
Salud saneamiento institucional

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: BOLIVIA
Provincia / Departamento: BENI
Ciudad / Municipio: Trinidad

La experiencia presenta la revisin y complementacin del Plan de


Emergencias del Municipio de Trinidad, mediante la incorporacin de los
aspectos de salud agua y saneamiento, de manera participativa con las institu-
ciones de esta municipalidad.

El Plan Local ante Emergencias tiene como mbito de accin al Municipio de


Trinidad, que incluye el rea urbana de 100 000 habitantes, que representan el
95 % de la poblacin) y el rea rural con solamente el 5 % de la poblacin del
municipio.

La ciudad de Trinidad es la sede del Gobierno Departamental (Prefectura), lo


que ocasiona que en algunos casos las competencias municipales y departa-
mentales se sobrepongan. Tal es el caso de la atencin a emergencias y desas-
tres, que en aos anteriores mostr serios problemas de coordinacin y poca
eficiencia.

Respecto a la salud, la Red O1 consta de cuatro hospitales (dos estatales) y 10


centros de salud. Las principales enfermedades son las infecciones respirato-
rias agudas y las enfermedades diarreicas agudas.

Respecto a la provisin de agua y saneamiento, la Cooperativa de agua tiene


una cobertura del 60 %, la red de alcantarillado sirve al 40 % de la poblacin.

36
Bolivia

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Gobierno Municipal de Trinidad
Director o representante: Gral. Moiss Shriqui Vejarano
Coordinador experiencia: Lic. Luis Mercado Perasso
Direccin: Calle Pedro de la Rocha esq. La Paz - Bolivia
Telfono: (591+3) 4621322 - 4621477 - 4620447
Fax: (591+3) 4621322

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
Gobierno Municipal, Servicio Departamental de Salud (SEDES Beni),
Cooperativa de Agua y Alcantarillado (COATRI Ltda.)

El Municipio de Trinidad ha crecido durante los ltimos 10 aos, revirtiendo


una situacin previa caracterizada por una tasa de crecimiento negativa. El
ingreso per cpita alcanza los 650 dlares anuales, siendo las actividades eco-
nmicas predominantes la ganadera, artesana y turismo; recientemente se ha
incrementado la produccin agrcola.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Servicio Departamental de Salud
Cooperativa de Agua y Alcantarillado
Direccin Departamental de Defensa Civil
Empresa Municipal de Aseo Urbano
Comit de Vigilancia de Trinidad
Federacin de Juntas Vecinales de Trinidad
Grupos voluntarios de bsqueda y rescate
Prefectura del Beni
Polica Nacional
ONG Caritas

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

El objetivo fue incorporar aspectos referidos a salud, agua y saneamiento en el


Plan Local ante Emergencias o Desastres de Trinidad, de manera que el Comit
Operativo de Emergencias (COE) disponga de una gua para actuar en este tipo
de situaciones, de una manera coordinada y mnimamente organizada.

37
Experiencias replicables

Este proceso de trabajo interinstitucional se desarroll entre octubre de 2006


y enero de 2007. La estrategia utilizada fue conseguir la participacin activa de
las instituciones, fuerzas sociales y autoridades en la elaboracin del Plan de
Emergencias, de manera que el documento a obtener reflejara las expectativas
de la comunidad. Para esto se realizaron varias actividades, entre las que se des-
tacan seminarios, talleres, trabajo por comisiones, revisiones realizadas por
actores clave y finalmente el ajuste del plan como resultado de la experiencia
vivida a consecuencia de la inundacin del ao 2007.

Durante los talleres se emplearon metodologas basadas en presentaciones


breves referidas a la gestin de riesgos, la funcin de un plan de emergencias
y los aspectos fundamentales que debe contener, posteriormente se realizaron
trabajos por grupos y en plenarias, en las que se promova la discusin dirigida
a obtener consensos, hasta redactar un documento que era sometido a una
nueva revisin.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Se cuenta con el Plan de Emergencias del Municipio de Trinidad (preparativos


y respuesta), que contiene los siguientes aspectos: objetivos, contexto, marco
legal, caracterizacin del riesgo local, definiciones generales, inventario de
recursos y modelo operativo.

La conformacin del COE se fortaleci con el desarrollo del proyecto, puesto


que el COE Municipal sostena reuniones peridicas para la elaboracin del
documento, lo que facilit articular la respuesta al presentarse la emergencia.

El COE Municipal respondi de manera eficiente ante el desastre producido


por la inundacin del ao 2007, utilizando como base de su accionar el Plan de
Emergencias del Municipio de Trinidad, trabajado bajo la coordinacin de la
Unidad de Gestin de Riesgos de la Alcalda de Trinidad.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Inicialmente hubo indiferencia de las autoridades locales, a quienes fue nece-


sario sensibilizar sobre la conveniencia y oportunidad de disponer de un plan
de emergencias actualizado y concertado.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Es una experiencia de concertacin institucional y comunitaria que ha permi-


tido fortalecer capacidades y construir un plan de emergencias de manera
coordinada, ajustado a la realidad municipal, cuya primera prueba ha sido la

38
Bolivia

emergencia por inundaciones. Se ha demostrado que el plan funciona y brinda


una respuesta ms organizada y eficiente.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Voluntad poltica para la consolidacin e implementacin.


Conocimiento de la zona de intervencin, de las caractersticas, fortalezas
y necesidades del Municipio.
Capacidad de involucramiento responsable en las comunidades y de cada
una de las instituciones locales.
Capacidad de organizacin, liderazgo y empoderamiento por parte de las
autoridades locales.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Enrique Miranda Silva
Direccin: Av. 18 de Noviembre N 209 - Trinidad
Telfono: (591+3) 4622617 Fax: (591+3) 4622617
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Plan de Emergencias Trinidad (documento Pdf ).


Archivo fotogrfico.

39
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Acciones sanitarias postsismo en las poblaciones


de Aiquile, Totora y Mizque

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y Fortalecimiento
Salud saneamiento institucional Herramientas

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: BOLIVIA
Provincia / Departamento: CARRASCO, CAMPERO, MIZQUE
Ciudad / Municipio: Aiquile, Totora y Mizque

El 22 de mayo de 1998, a la 1:45 a. m., se produjo un terremoto de intensidad 6,8


(escala Richter),el cual afect principalmente seis municipios de las provincias de
Carrasco, Campero y Mizque, con 300 comunidades afectadas aproximadamen-
te. Las poblaciones de Aiquile, Totora y Mizque fueron las ms perjudicadas.

A pesar de tener el conocimiento de una falla geolgica que cruza Aiquile y de


haber sido afectada esta zona por dos sismos en aos anteriores, las autorida-
des no haban realizado ninguna medida de preparacin y al ocurrir este
desastre no supieron cmo responder. La fase de emergencia dur un da; en
la segunda fase la comunidad se organiz alrededor de 30 campamentos ubi-
cados en diferentes zonas del municipio. El problema principal fue la falta de
alimentos y agua potable, as como la ausencia de letrinas, lo cual gener situa-
ciones de alto riesgo sanitario.

Los ministerios de Salud y de Vivienda solicitaron la intervencin de OPS/OMS


para coordinar las acciones de saneamiento bsico y la respuesta institucional
del sector salud. Como parte de las actividades de cooperacin tcnica se pu-
blic un documento que recopila la informacin y la experiencia vivida por un
gran nmero de instituciones, ONG y organismos internacionales, que partici-
paron en la fase de impacto, rehabilitacin e inicio de la reconstruccin con
posterioridad al terremoto.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: ORGANIZACIN PANAMERICANA DE LA SALUD
40
Bolivia

Coordinador experiencia: Ing. Juan Guillermo Orozco


Pgina Web: www.paho.org

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
6 419 habitantes en 19 campamentos de los municipios de Aiquile, Totora
y Mizque

Bolivia posee una extensin territorial de 1 098 581 km2 en el centro de


Amrica del Sur, cuyas condiciones geogrficas propician una poblacin dis-
persa, grandes distancias y vas de comunicacin por carreteras escasas y en
regular estado, lo que dificulta el acceso a poblaciones pobres y en su mayora
ubicadas en las reas rurales. Las actividades predominantes son la agricultura,
la ganadera y la artesana.

Aiquile est ubicado a una altitud de 2 250 metros sobre el nivel del mar; tiene
una poblacin quechua. Totora tiene una altura promedio de 2 300 msnm y
dos fallas geolgicas de frecuente actividad ssmica. Se encuentra a 142 km
de distancia de la ciudad de Cochabamba. Mizque est a 150 kilmetros de
Cochabamba, es una localidad famosa por la elaboracin de quesos y vinos.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Ministerio de Salud y Previsin Social

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

El Ministerio de Salud y Previsin Social, con el apoyo de la OPS/OMS, organiz


la respuesta inicial y la formacin de comits en los servicios departamentales
de salud, coordinando funciones y unificando criterios. Se elaboraron listas de
la red de servicios y del personal sanitario en la zona; se dise un formulario
de diagnstico rpido para el personal en el lugar del desastre, con recomen-
daciones sobre su disposicin, clasificacin de emergencias y necesidades de
materiales. Se capacit al personal en triage. Se elaboraron listas de referencia,
contrarreferencias y fallecidos. As mismo en el Hospital Bertol se realizaron
talleres sobre terremotos y servicios de salud, epidemiologa de desastres,
saneamiento y control de vectores en los desastres. Se incorpor SUMA en la
respuesta y se realiz una evaluacin de las estructuras de los hospitales de
Aiquile y Totora.

Se instal en la Empresa de agua Potable de Aiquile un generador de cloro1


para desinfeccin y una planta de tratamiento. Se verific en la red la con-
centracin residual de cloro entre los 0,5 y los 0,8 mg/dl, durante el primer
1 Se produce hipoclorito de sodio por electrlisis de la sal. Se requiere una fuente confiable de energa
elctrica para producir de 0,5 kg a 10 kg de NaOCl cada 24 horas, para usarse a nivel domiciliario y en
pequeas comunidades.
41
Experiencias replicables

mes posdesastre. Se estableci un programa de charlas en los campamentos


con la cartilla educativa Uso y calidad del agua, elaborada por PROTESA/OPS.

Se distribuyeron bidones plsticos con grifo, desinfectante de hipoclorito para


uso familiar y se brind educacin a la comunidad sobre prevencin de enfer-
medades diarreicas.

Por daos en las captaciones de Totora, el hospital que haca de campamento


principal no contaba con agua, por lo que se perfor2 un pozo de 70 m de pro-
fundidad, en el que se instal un compresor de aire que funcionaba como una
bomba,3 llevando agua a un tanque de almacenamiento de 2 000 litros con
conexiones a piletas.

Para la dotacin de servicios se trabaj en coordinacin con la empresa de


servicios bsicos SEAPAM (agua y alcantarillado) y ELFEC-Aiquile (energa
elctrica) para establecer la viabilidad tcnica y econmica de las conexiones
de los servicios del campamento a las redes de acueducto, alcantarillado y
energa elctrica.

En la construccin de mdulos sanitarios se eligi infraestructura de madera,


techos y paredes de plstico con alta resistencia al fro y calor y pisos de
cemento; los servicios sanitarios de tipo turco con arrastre hidrulico, duchas,
lavaderos, tendederos para secado de ropa, con conexin a la red de acueducto
y alcantarillado del Municipio.

La coordinacin general del proyecto estuvo a cargo del Ministerio de Salud y


de Vivienda y Servicios Bsicos, a travs de la Direccin General de
Epidemiologa (DGE) y la Direccin de Saneamiento bsico (DIGESBA).

El documento Crnicas de desastres: Terremoto de Aiquile Cochabamba Bolivia


1998 recoge los resultados de una investigacin de campo: evaluacin del
impacto del terremoto de Aiquile en la salud de la poblacin afectada, en el
que se realiz una evaluacin rpida de necesidades y determinacin de la
salud en los campamentos intervenidos por parte de la OPS/OMS.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Fortalecimiento de los lazos de coordinacin entre las autoridades nacio-


nales, regionales y locales, pases donantes, organismos internacionales,
ONG y beneficiarios, que se manifest en la ejecucin del proyecto
Mitigacin del impacto del desastre.
2 La tecnologa manual de perforacin de pozos se basa en los mismos principios de la perforacin
hidrulica rotatoria utilizada en mquinas de perforacin. (Ver sistema AYNI tecnologa manual de
perforacin de pozos en Crnica de desastres: Terremoto de Aiquile. Cochabamba 1998, pg. 52 a 54).
3 Bomba manual BOPS-2002, la presin puede elevar el agua hasta 30 m de altura y hasta 300 m de
distancia horizontal, con un caudal de 20 a 30 litros por minuto. (Ver Crnica de desastres: Terremoto de
Aiquile. Cochabamba 1998, pg. 54 a 56).
42
Bolivia

Reduccin de los posibles problemas de salud en la poblacin afectada.


Adecuado manejo de la salud ambiental en las zonas afectadas.
Los beneficiarios ayudaron con mano de obra durante la etapa de cons-
truccin y en la administracin, operacin y mantenimiento de las ins-
talaciones.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Aunque se hizo el esfuerzo de mantener el registro de donaciones por


medio de SUMA, la capacitacin del personal in situ no fue suficiente y, por
lo tanto no fue constante el registro de datos.
Al principio la poblacin damnificada no particip en las obras sanitarias,
pues esperaban solamente la ayuda.
La ausencia de letrinas en los campamentos condujo a situaciones de
riesgo sanitario.
El sistema de vigilancia activa que supervis la poblacin de los campa-
mentos fue nicamente de un mes y no se incluyeron todos los campa-
mentos.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Las acciones expuestas son ejemplos importantes de implementacin de infra-


estructura sanitaria con metodologas de participacin comunitaria y tecnolo-
gas de bajo costo, desarrolladas en los campamentos por el gobierno bolivia-
no y la OPS/OMS, a travs del proyecto PROTESA, como una alternativa de res-
puesta a las necesidades bsicas y reduccin de los posibles problemas de
salud generados por el manejo inadecuado de la salud ambiental entre la
poblacin afectada.

Tambin es importante destacar la efectividad de sistematizar la evaluacin


del impacto del desastre en la salud de la poblacin afectada, lo cual facilita
disponer de informacin para reformular acciones, elaborar proyectos de recu-
peracin y reconstruccin, y a mediano plazo, evaluar la respuesta y contribuir
a la elaboracin o mejoramiento de los planes de contingencia en el sector.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Capacitar al personal de respuesta a desastres en los diferentes temas y


acciones en gestin sanitaria.
Establecer mecanismos de coordinacin y determinar las necesidades
sanitarias de la poblacin afectada, utilizando los instrumentos disponi-
bles y diseados de acuerdo con los planes de contingencia.

43
Experiencias replicables

Determinar la responsabilidad, recursos e importancia para sistematizar


los procesos de gestin sanitaria local ante desastres, como una herra-
mienta de evaluacin y toma de decisiones.

ANEXOS INCLUIDOS

Crnicas de desastres N 9: Terremoto de Aiquile Cochabamba Bolivia 1998.


Quito: Organizacin Panamericana de la Salud; junio 2000 (documento
Pdf ).

44
Bolivia

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Prcticas para la gestin del riesgo sanitario local

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y Fortalecimiento
Salud saneamiento institucional

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: BOLIVIA
Provincia / Departamento: SANTA CRUZ
Municipios / Cantones: San Julin, Pailn y Cabezas

Con la promulgacin e implementacin de las leyes 2140 para la Reduccin


de Riesgos y Atencin de Desastres y/o Emergencias y la Ley complementa-
ria 2335, se institucionaliza el Sistema Nacional de Reduccin de Riesgos y
Atencin de Desastres y/o Emergencias (SISRADE), como una estructura de
articulacin de las intervenciones de entidades pblicas, entidades privadas
y organizaciones de la sociedad civil, en los niveles nacional, departamental
y municipal.

En este marco normativo se inscribe el Proyecto Gestin Interinstitucional de


Riesgos (GIR-GTZ), que tiene como objetivo generar una experiencia piloto de
cooperacin intermunicipal e intersectorial de gestin de riesgo en la cuenca
baja del Ro Grande en el departamento de Santa Cruz, para su articulacin al
nivel nacional. El proyecto se ejecuta mediante un convenio de cooperacin
tcnica suscrito entre la Federacin de Asociaciones Municipales de Bolivia
(FAM), la Asociacin de Municipios de Santa Cruz (AMDECRUZ) y la
Cooperacin Tcnica Alemana (GTZ) en los municipios de Pailn, San Julin y
Cabezas, que sufren recurrentemente prdidas humanas y materiales como
consecuencia de inundaciones provocadas por desbordes y cambio de cauce
del Ro Grande. El GIR ha integrado la experiencia de la planificacin de la ges-
tin del riesgo, al accionar interinstitucional del Servicio Nacional de
Reduccin de Riesgos (SENAR), cuyo mandato de ejecucin est a cargo del
Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificacin y del Servicio Nacional de
Defensa Civil (SENADEC), a cargo del Ministerio de Defensa Nacional para la
atencin de desastres y emergencias.

45
Experiencias replicables

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Cooperacin Tcnica Alemana GTZ
Asesor principal: Gnter Meinert
Coordinador experiencia: Ruth Gutirrez Guillen
Direccin: Av. Ecuador 2523, Ed. Dallas, piso 8. La Paz,
Bolivia
Telfono: 241 31 31 / 241 32 31
E-mail: [email protected]

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
Gobiernos municipales, mancomunidades de municipios, organizaciones
de la sociedad civil de San Julin, Pailn y Cabezas.

En la zona baja de la cuenca del Ro Grande, que involucra a los municipios de


San Julin, Pailn y Cabezas se presentan de manera recurrente inundaciones.
La poblacin est constituida por pequeos productores agropecuarios, quie-
nes no estn en condiciones de enfrentar estos eventos.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Federacin de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-BOLIVA)
Asociacin de Municipios del Departamento de Santa Cruz (AMDECRUZ)

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

Con el propsito de promover y facilitar procesos de planificacin en el


marco de la descentralizacin de la administracin y la participacin popular,
el proyecto Gestin Interinstitucional de Riesgos ha desarrollado diferentes
materiales para la elaboracin de planes a nivel comunitario, municipal e
intermunicipal, orientando acciones de prevencin, mitigacin y preparacin
para reducir los riesgos existentes, mediante estrategias de sensibilizacin,
capacitacin y asesoramiento a los gobiernos municipales y organizaciones
de la sociedad civil. Tambin se han conformado Comits Municipales de
Gestin del Riesgo (CMGRs) como una instancia de organizacin social e
interinstitucional, presidida por alcaldes municipales y la participacin de
concejales, tcnicos, representantes de diferentes sectores: salud, educacin,
iglesia, polica, ONG. Los CMGRs han promovido la creacin de comits
comunales de gestin del riesgo en cada comunidad, a travs de los cuales
se concretan los planes y actividades de gestin del riesgo local.

46
Bolivia

El desarrollo y las lecciones aprendidas en este proyecto se presentan en dos


CD, denominados Prcticas para la gestin del riesgo en el Municipio. Incluye
informacin y materiales didcticos tiles para la gestin del riesgo en un
municipio, en este caso con desastres recurrentes por inundaciones.

El CD 1 contiene:
Conceptos bsicos: qu es un riesgo?, qu es la gestin del riesgo?,
cules son las etapas de la gestin del riesgo, la responsabilidad inter-
municipal e intersectorial?, qu es desastre, amenaza y factores de vul-
nerabilidad?
Materiales didcticos: materiales elaborados para el nivel comunitario,
municipal e intermunicipal que sirven para determinar las acciones de
prevencin, mitigacin y preparacin.
Lecciones aprendidas: contiene un resumen de la memoria del proyecto
GIR, rescatando los aspectos ms relevantes de su ejecucin, as como las
lecciones aprendidas durante todo el proceso y que sern muy tiles si se
quiere replicar esta experiencia.
Video Prevenir para salvar: muestra la importancia de la participacin del
actor local en la gestin del riesgo.

El CD 2 contiene:
Marco normativo: presenta las leyes 2140 y 2335, base jurdica de la ges-
tin del riesgo en Bolivia.
Instancias operativas: desarrolla la estructura del SENAR y el SENADECI.
Video Gestin local del riesgo: muestra el proceso participativo para la incor-
poracin de la gestin del riesgo en los planes de desarrollo municipal.
Cuas radiales: sensibilizan sobre la elaboracin de un sistema de alerta
temprana y la elaboracin de planes de respuesta.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Conocimiento exacto del rea de intervencin mediante una descripcin


analtica de las caractersticas biofsicas y socioeconmicas de la cuenca
baja del Ro Grande, identificando zonas crticas de cambio de cauce e
inundacin, con mapas temticos con base en cartas geogrficas, imge-
nes satelitales y fotografas areas, elaboradas con la aplicacin de una
metodologa que puede ser aplicada en cualquier cuenca hidrogrfica.
Elaboracin de una base metodolgica sujeta a complementaciones deri-
vadas de experiencias concretas de planificacin para la gestin interins-
titucional de riesgos y de la operativizacin de recomendaciones de las
instituciones responsables de la reduccin de riesgos y atencin de desas-
tres y/o emergencias en el pas.
Disponibilidad de diversas herramientas para facilitar, a los entes guber-
namentales, privados, no gubernamentales y comunales, la elaboracin,
seguimiento y ajustes de los planes locales y comunitarios para emergen-
cias y desastres.
47
Experiencias replicables

Validacin de la propuesta del sistema de alerta temprana para la cuenca


del Ro Grade por el conjunto de los actores locales y por el Servicio
Nacional de Defensa Civil, mediante una visita de campo y un taller inter-
municipal que ha permitido realizar los ajustes necesarios para asegurar
su efectividad. El documento final fue aprobado por las autoridades muni-
cipales como un componente de la gestin intermunicipal del riesgo.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Falta de apoyo logstico para el seguimiento y acompaamiento del


proceso de planificacin en comunidades.
Inestabilidad de funcionarios municipales.
No disponibilidad de tiempo para actividades de planificacin.
Falta de involucramiento en el proceso de planificacin de diferentes acto-
res de instituciones pblicas, privadas, comunitarias con presencia en el
municipio.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Es una experiencia que se desarrolla con actores locales en municipios afecta-


dos por inundaciones recurrentes, que profundiza la planificacin y contribuye
con acciones efectivas a la prevencin, mitigacin y preparacin ante emergen-
cias y desastres. Es un proyecto piloto local que puede ser adaptado en contextos
similares, partiendo de lecciones aprendidas para garantizar un mejor proceso de
gestin del riesgo integrado a los planes de desarrollo municipal.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Revisar y tener en cuenta las lecciones aprendidas del proyecto Gestin inte-
rinstitucional del riesgo, como punto de partida para establecer la estrategia
de intervencin con comunidades y a nivel institucional e intermunicipal.
Establecer mecanismos de coordinacin y determinar las necesidades con
los gobiernos locales y las comunidades.
Determinar las alianzas, competencias y recursos necesarios para facilitar
un proceso de gestin local del riesgo con actores gubernamentales,
privados, ONG y comunitarios presentes en cada municipio.

ANEXOS INCLUIDOS

CD interactivos Prcticas para la gestin del riesgo en el Municipio, GTZ.

48
Bolivia

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Estrategia de implementacin de sistema sanitario seco


en zonas urbanas inundables

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y Organizacin
saneamiento comunitaria

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: BOLIVIA
Provincia / Departamento: CERCADO / BENI
Ciudad / Municipio: Trinidad

El proyecto Letrinizacin en el barrio 18 de Agosto de la ciudad de Trinidad -


Beni forma parte de la estrategia de intervencin para el desarrollo comunita-
rio, implementada desde la Federacin Internacional de Sociedades de la Cruz
Roja y la Media Luna Roja, a travs de la cooperacin de la Cruz Roja de
Finlandia, mediante el Programa Amaznico.

La estrategia plantea la localizacin de zonas urbano-perifricas vulnerables y


la elaboracin participativa de planes de desarrollo locales, en los que se iden-
tifican los problemas de salud, educacin y medio ambiente, determinando
adems posibles estrategias de solucin, con la participacin de las organiza-
ciones locales.

El trabajo de la Cruz Roja Boliviana en la zona se inici en marzo de 1999, a tra-


vs del proyecto Equipamiento del centro de salud y capacitacin en salud
comunitaria. Durante la ejecucin, se insisti en que la causa de las enferme-
dades diarreicas agudas era principalmente la contaminacin del medio
ambiente, debido a las inundaciones en la zona y el llenado y posterior rebalse
de las letrinas subterrneas existentes en la zona. En este contexto se elabora-
ron proyectos de letrinizacin que fueron enviados a la Cruz Roja Espaola, por
160 letrinas aboneras secas familiares (LASF).

El barrio 18 de Agosto se form en 1985, se encuentra ubicado al suroeste de


la ciudad de Trinidad. Su cercana al arroyo San Juan ha propiciado que la zona
se inunde peridicamente y que la Alcalda Municipal determine que la zona
no es apta para la construccin de viviendas, en consecuencia no fue contem-
plada en el Plan Regulador de la Alcalda Municipal; no tiene acceso a los pro-
gramas de mejoramiento de barrios y menos a alcantarillado ni a desages
pluviales, por lo que las aguas servidas se esparcen por la zona, lo que provoca
49
Experiencias replicables

la formacin de charcos de agua que se convierten en criadero de mosquitos.


Sin embargo, el barrio ha seguido creciendo.

Solamente el 30 % de la poblacin cuenta con letrinas de cajn con sistema


de instalacin subterrnea, por lo que los perodos de inundaciones rebalsan
y provocan anegamientos con heces fecales y orina diseminadas en toda la
comunidad.

Existe agua potable en el 50 % de la comunidad. La cobertura de energa elc-


trica abarca el 50 % de los domicilios, siendo an ms reducida la cobertura del
alumbrado pblico.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: CRUZ ROJA / BOLIVIA
Director o representante: Dr. Abel Pea y Lillo
Coordinador de experiencia: Dr. Rubn E. Gonzles
Coordinador local: Dr. Carlos Tamayo
Direccin: Av. Simn Bolvar N 1515
Telfono: (591+2) 2 20 29 34
Fax: (591+2) 2 35 91 02
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.cruzrojaboliviana.org

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos:
160 familias (1 120 personas)

Trinidad es la capital del departamento Beni y primera seccin municipal de la


provincia Cercado. La ciudad tiene un relieve entre plano y ligeramente incli-
nado, lo cual da lugar a inundaciones estacionarias, a consecuencia del estan-
camiento del agua de lluvia.

Se trata de una zona periurbana que cuenta con una poblacin de 1 120 habi-
tantes (160 familias) que han emigrado fundamentalmente de comunidades
rurales, en especial del parque ISIBORO SECURE y otras aledaas a los ros que
sufren inundaciones permanentes.

El 57 % de la poblacin ha cursado hasta el nivel primario, un 31 % ha cursado


hasta el nivel secundario, el 1 % cuenta con formacin tcnica y el 11 % no
tiene ningn nivel de instruccin.

Las enfermedades ms comunes son las infecciones respiratorias agudas


(IRAS) y las de origen hdrico como las enfermedades digestivas agudas
(EDAS): diarreas, parasitosis intestinal, salmonelosis, amebiasis, disentera y
50
Bolivia

tifoidea; tambin las enfermedades de la piel como escabiosis, micosis, pio-


dermitis, furunculosis, dermatitis, que se manifiestan en la poblacin infantil
principalmente; estas ltimas causadas por el rebalse de las letrinas subte-
rrneas, que ocasionan que las heces y la orina se esparzan en todos los rin-
cones de la comunidad, produciendo sarnas y hongos en la poblacin.

En su gran mayora los habitantes realizan trabajos eventuales (obreros, jorna-


leros, empleados) y un pequeo grupo se dedica a la produccin de ladrillos y
tejas. Otros viven de la agricultura y/o trabajan como empleados en estancias
ganaderas, ausentndose del barrio por espacios prolongados de tiempo,
dejando a esposas e hijos en condiciones difciles: los nios trabajan como lus-
tradores de zapatos y las mujeres como empleadas domsticas, lavanderas o
vendedoras ambulantes para aportar a la economa de la familia.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


- Junta de Vecinos del barrio 18 de Agosto, mujeres y jvenes de base
- Municipio de Trinidad
- Servicio Departamental de Salud (SEDES)
- Servicio Departamental de Educacin (SEDUCA)
- Universidad Tcnica de Beni
- ONG locales como ENDA Bolivia, Visin Mundial

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

El proyecto se orient a contribuir a mejorar la calidad de vida y el acceso al


saneamiento bsico de las 160 familias de los barrios 18 de Agosto y Villa
Jimena de la ciudad de Trinidad, previniendo enfermedades de origen hdrico
y promoviendo el tratamiento de excretas, mediante la construccin de letri-
nas aboneras secas familiares (LASF), bajo criterios de:
a) Prevencin de enfermedades: un sistema sanitario apropiado para destruir
o aislar patgenos.
b) Accesibilidad: un sistema sanitario accesible para las poblaciones ms
pobres.
c) Proteccin ambiental: un sistema sanitario capaz de prevenir la contami-
nacin, regresar nutrientes a los suelos y conservar las valiosas fuentes de
agua.
d) Aceptacin en el entorno social: un sistema sanitario estticamente acep-
tado y compatible con los valores culturales y sociales.
e) Tcnicamente simple: un sistema sanitario sencillo y de fcil manteni-
miento, considerando los lmites de la capacidad tcnica local, el marco
institucional y los recursos econmicos.

Se desarroll un programa de capacitacin para generar conocimientos y prc-


ticas de la poblacin usuaria para el autocuidado de la salud vinculado al uso
de las letrinas y promover una respuesta favorable del nivel local para la soste-
51
Experiencias replicables

nibilidad y replicabilidad del proyecto y la influencia del mismo en el resto de


la comunidad.

LETRINA ABONERA SECA FAMILIAR (LASF)


Est constituida por una taza o asiento especial (con separacin para heces y
orina) y posee dos cmaras recipientes que se usan en forma alterna; una se
est llenando mientras la otra descompone el material depositado.

sta es una letrina lenta que da tiempo suficiente a las heces para que sufran
su descomposicin. El proceso seguido es seco, utiliza cal o ceniza y por esa
razn desde el inicio se separan los orines, por lo que no es contaminante. Los
lodos o material seco que se extrae de ellas pueden ser aplicados como abono
o acondicionador de suelos.

Caractersticas:
Las heces caen en la cmara y la orina llega por un tubo hasta afuera de las
cmaras. Este tubo o manguera que sale del asiento se une con la que
viene del orinal para recolectar toda la orina en un recipiente adecuado,
antes de su posible aplicacin posterior.
La ceniza seca las heces para lograr una mejor descomposicin y muerte
de los microbios.
La LASF produce menor cantidad de gases olientes y algo de humedad.
Unas pequeas aberturas en los bloques son suficientes para que esos
gases escapen.
Semanalmente, se tiene que apelmazar la mezcla de heces y ceniza, para
lograr un mejor uso del volumen de la cmara.
Cuando una cmara est casi llena, se cubre la mezcla con tierra, se tapa,
se traslada la taza al otro compartimiento y se deja que repose por seis
meses.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Construccin de 160 LASF. Se cuenta con aproximadamente 90 % de las


letrinas construidas en funcionamiento.
Capacitacin de 364 personas de las comunidades, en construccin, fun-
cionamiento y mantenimiento de LASF.
Capacitacin en autoconstruccin: las familias autoconstruyen sus letrinas
y conocen el funcionamiento y mantenimiento de las mismas.
Importante trabajo de organizacin para la consolidacin del Comit de
Letrinizacin, para la construccin y el mantenimiento permanente de las
letrinas. Creacin de un fondo rotatorio para insumos de limpieza de las
LASF.
De acuerdo al informe de la Cruz Roja, las infecciones de la piel y las enfer-
medades digestivas agudas (EDAS) han disminuido.
Durante la inundacin de enero de 2004, se comprob que las LASF han
cumplido con su funcin y han preservado de contaminacin.
52
Bolivia

Con la desinfeccin y cierre de las letrinas antiguas las familias han


ampliado su campo de accin en sus viviendas y mejorado las condicio-
nes ambientales.
De acuerdo al seguimiento efectuado por la Cruz Roja, se sabe que, de ma-
nera domstica y unifamiliar, se utiliza y comercializa el material extrado de
las letrinas para abono.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Las costumbres y actitudes culturales de los habitantes, la falta de conoci-


mientos.

Los continuos cambios de dirigentes vecinales y elecciones municipales


para la conformacin del Comit de Letrinizacin.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

El proyecto se realiza para generar una cultura de autocuidado de la salud y del


medio ambiente, implementando una infraestructura sanitaria adaptada a las
necesidades y caractersticas del contexto, poco costosa, de fcil manteni-
miento, que incluye procesos de capacitacin y organizacin de la comunidad.

Como valor agregado del sistema la posibilidad de generar recursos por la


comercializacin del abono, emergente del sistema de tratamiento de las LASF.
El proyecto ha sido replicado en dos zonas de la ciudad de Guayaramerin - Beni
y ha beneficiado por una parte a 1 150 personas (ao 2002) y por otra a 2 620
personas en el perodo 2005 - 2006.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Un programa de capacitacin de larga duracin, seguimiento responsable


y acompaamiento institucional posproyecto.
Organizacin comunitaria de los afectados y apoyo tcnico de los munici-
pios beneficiarios.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Dr. Rubn E. Gonzles
Coordinador local: Dr. Carlos Tamayo
Direccin: Av. Simn Bolvar N 1515
Telfono: (591+2) 2 20 29 34 Fax: (591+2) 2 35 91 02
E-mail: [email protected]

53
Experiencias replicables

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Lic. Nancy Gutirrez, Visin Mundial
Direccin: c. Reyes Ortiz - Edif. FEDEPETROL, Piso 4
Telfono: (591-2) 2 37 55 49 Fax: (591-2) 2 37 55 49
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Informe de Evaluacin Proyecto Letrinizacin en el Barrio 18 de Agosto,


Trinidad - Beni - La Paz, junio de 2006 (documento Word).
Plegable letrina abonera seca.

54
Bolivia

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Tcnicas de mejoramiento de vivienda para reducir


la infestacin del vector en zonas endmicas de Chagas

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Salud Herramientas

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: BOLIVIA
Provincia / Departamento: LA PAZ, COCHABAMBA, SANTA CRUZ, POTOS,
TARIJA, CHUQUISACA

El mal o enfermedad de Chagas1 constituye una amenaza grave y silenciosa


para la salud; las poblaciones afectadas son muy vulnerables ante el vector lla-
mado vinchuca2 o chinche negro. Alrededor de un milln ochocientos mil habi-
tantes padecen esta enfermedad en Bolivia, debido a la precariedad de sus
viviendas (los insectos viven en las rendijas y los agujeros de viviendas margi-
nales), los escasos recursos econmicos, la falta de atencin de las autoridades
y los bajos niveles de conocimiento y organizacin ante una enfermedad
endmica que constituye un serio problema de salud pblica3.

El rea endmica de la enfermedad de Chagas abarca el 60 % del territorio boli-


viano; afecta principalmente comunidades rurales, cuyas viviendas han sido
construidas con barro, adobe o paja.

La iniciativa del mejoramiento de viviendas nace basada en la estrategia de


Vivienda Saludable, establecida en el ao 1999 por la OMS/OPS.

1 Enfermedad de Chagas: tambin denominada Tripanosomiasis americana, es una infeccin ocasiona-


da por el parsito Tripanosoma cruzi. La infeccin se propaga a los seres humanos cuando un insecto
infectado deposita heces en la piel mientras la persona duerme, a menudo se frota las picaduras acci-
dentalmente, introduciendo las heces en la herida de la picadura, un corte abierto, los ojos o la boca.
2 Vinchuca: palabra quechua que significa vuela planeando.
3 A nivel poblacional y social la enfermedad de Chagas tiene en Bolivia un elevado impacto, ocasiona
ms de 20 % de muertes en individuos con la enfermedad aguda o congnita y genera cardiopata
grave en cerca de 20 % de todos los infectados, lo que equivale a unos 360 000 bolivianos.
Investigaciones realizadas en Santa Cruz, Cochabamba y Tupiza detectaron una prevalencia entre 35
y 55 % de mujeres chagsicas en estos departamentos y una incidencia de casos congnitos entre 4 y
9 % de los partos. (Proyecto en vivienda saludable: Control de la Enfermedad del Chagas a travs del
mejoramiento de la vivienda en la provincia Sud Yungas; La Paz, Bolivia - 2002).
55
Experiencias replicables

El contexto legal que sustenta esta iniciativa es el Decreto Supremo 24935 del
30 de diciembre de 1997 que crea el Programa Nacional de Subsidio a la
Vivienda (PNSV), financiado con el 2 % del aporte patronal privado que antes
era destinado al Fondo Nacional de Vivienda Social (FONVIS).

El objetivo principal de la intervencin fue mejorar la calidad y condiciones de


vida de las comunidades, mediante el mejoramiento de viviendas, el desarrollo
de una metodologa participativa, basada en la autoconstruccin dirigida y el
trabajo compartido entre la institucin lder y otras organizaciones como ONG,
prefecturas, gobiernos municipales y organizaciones comunitarias ejecutoras.

El proyecto de mejoramiento de vivienda se desarroll entre abril del ao 2000


a 2003, en el centro norte del departamento de La Paz; en la zona del Chaco de
la provincia Cordillera; en Potos en sus Valles Centrales; en Tarija y Chuquisaca
en las zonas del Chaco de estos departamentos y en Cochabamba en el sur del
departamento.

En estas zonas el grado de infestacin oscilaba entre el 73 % y el 30 %, teniendo


en cuenta que el grado mximo aceptable es de 5 %.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Ex Ministerio de Vivienda y
Servicios Bsicos
Director o representante: Dr. Rubn Poma R. - Ministro
Coordinador de experiencia: Dra. Ma. Bolivia Rothe
Direccin: Av. 6 de Agosto esquina Guachalla, Edificio
Alianza, piso 28 Apto. 2803
Telfono: (591+2) 2444518 Fax: (591+2) 72543693
E-mail: [email protected]
[email protected]

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
848 246 hab.
Indirectos
3 000 000 hab.

Poblacin campesina de reas rurales. Agricultores de origen quechua.


Aborgenes de la etnia weenhayek (Matacos) y de la etnia abba guaran.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


MVSB / PROVIVIENDA
PNSV - Programa Nacional de Subsidio a la Vivienda

56
Bolivia

Programa PROVIVIENDA
ONG de las zonas de intervencin
Fundacin PRO HBITAT
Catholic Relief Services - CRS
Red de ONG - PROCOSI

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

La estrategia aplicada para reducir la vulnerabilidad de la poblacin ante la


enfermedad de Chagas consiste en implementar un programa de mejora-
miento estructural y funcional de la vivienda (mejoramiento de cubiertas y
muros, alejamiento y mejoramiento de corrales, de cocinas, construccin de
fogones y reubicacin de los espacios de la vivienda), con la aplicacin de tc-
nicas constructivas para la autoconstruccin dirigida y nuevos procedimientos
de utilizacin de los materiales locales. Se aplic una normativa mnima de cali-
dad y construccin estructural y funcional:

Normas mnimas de calidad de la vivienda


Todas las viviendas de la comunidad deben ser mejoradas.
Las viviendas abandonadas deben ser mejoradas o demolidas, depen-
diendo de su estado.
Los corrales deben estar alejados entre 5 a 10 metros de la vivienda.
Los corrales, hornos y guardapatios deben ser mejorados totalmente sin
dejar grietas.
No debe haber escombros cerca de la vivienda.
El 100 % de los dormitorios deben ser mejorados totalmente por dentro y
por fuera.
Todos los dormitorios deben tener ventanas con malla milimtrica.

Normas mnimas constructivas de la vivienda


Iniciar los trabajos con el acondicionamiento de las estructuras y obra
gruesa de la vivienda, como el trabajo del peridomicilio.
Revocar los guardapatios que tienen muros de adobe con materiales loca-
les o externos y muros de piedra emboquillada o revocados con cemento.
Todos los muros deben tener botaguas para proteger de la lluvia.
Mejorar los techos de los ambientes de la vivienda con teja, calamina u
otro material no vegetal, que garantice la calidad.
Colocar tumbado, previo rociado, solamente cuando el techo sea muy alto
(superior a 2,80 metros de altura) y en estructuras que no soporten el
revoque de barro o yeso.
Mejorar todo el revoque exterior sobre muros de adobe con cemento o
barro de buena calidad, el primero que garantice diez aos de duracin y
el segundo, mnimo cinco.

57
Experiencias replicables

Colocar, en la regin del Chaco, los techos con calamina sobre un entrete-
cho de caa hueca, con una capa de barro para controlar la temperatura al
interior de la vivienda.
Mejorar el emboquillado o revocado para muros de piedra, con cemento,
ya que el material local no ha dado buenos resultados para este tipo de
muros.
Aplicar el revoque de yeso en muros que tengan un primer revoque de
barro.
Aplicar el revoque de cemento, cal y arena sobre muros de adobe escallado
(colocado de piedras entre las juntas del adobe) que sustituye la malla de
alambre que evita que el revoque se descascare o caiga.
No utilizar la plomada para el revoque exterior con cemento, cal y arena,
sino el hilo, ya que los muros suelen presentar mucho desgaste y no tiene
buena verticalidad, lo que ocasiona, por un lado, el uso de gran cantidad
de material a consecuencia del espesor del revoque y, por otro, las fisuras
y rajaduras del revoque por esta misma causa.
Dejar secar los revoques exteriores con cemento, cal y arena, mnimo tres
das, para proseguir con el segundo y el frotachado final, para evitar fisu-
ras o rajaduras en el revoque.
Instruir a las familias sobre el curado o regado del revoque con agua (tres
veces mnimo al da) los tres primeros das de realizado el trabajo.
Pintar el exterior de la vivienda de color blanco con cal, sal y penca.

El segundo componente del proyecto fue la educacin comunitaria, dirigida a


las escuelas y madres de familia sobre la prevencin y el control del Chagas.
Incluy educacin para la salud (higiene personal); reordenamiento de la
vivienda (optimizacin del espacio y separacin de funciones para evitar la
promiscuidad) y reordenamiento espacial del peridomicilio (alejar a los anima-
les domsticos y evitar el contacto y penetracin de stos en la vivienda).

Las actividades estratgicas desarrolladas por el proyecto fueron:


Capacitacin en tcnicas de albailera y autoconstruccin dirigida, con
materiales locales, en los que se descubrieron e implementaron 17 mez-
clas que merecieron el Premio Hbitat 2001 a la Fundacin Pro Hbitat,
principal ejecutora de la experiencia.
Promocin y educacin de la medicina preventiva: destinada a nias y
nios de las escuelas en las zonas de intervencin sobre aspectos de pre-
vencin de la enfermedad de Chagas y comportamiento del vector.
Desarrollo de contenidos dirigidos al cambio de comportamiento de las
amas de casa, sobre el reordenamiento espacial de la vivienda y la higiene.
Involucramiento de la poblacin en el desarrollo de todas las etapas del
proyecto, que incorpor al 100 % de la poblacin beneficiaria.
Control social, a travs de la organizacin de un directorio comunal del
proyecto, que se ocup de hacer cumplir todas las etapas del mismo, ade-
ms de fiscalizar los recursos econmicos y materiales utilizados.
Conformacin de un comit de vigilancia epidemiolgica en cada comuni-
dad, en alianza estratgica con municipios, organizaciones comunitarias,
58
Bolivia

ONG y actores en salud de la zona, cuya sede de funciones sera el puesto


de informacin sobre vinchuca (PIV).
Capacitacin en el mantenimiento de la vivienda, la vigilancia epide-
miolgica y el control del vector mediante los PIV.
Informacin a lderes comunitarios respecto de la enfermedad de Chagas,
objetivos, ejecucin y resultados esperados del proyecto.
Entrenamiento y la capacitacin de promotores por cada 15 domicilios,
manejo de almacenes, entrega de materiales y proceso de mejoramiento
de vivienda (ejecucin de acabados del mejoramiento como la colocacin
de puertas y ventanas, revoque de aleros, emboquillado y afinado de revo-
ques, terminando las cubiertas), para concluir en el manejo de materiales
educativos e instrumentos de control.
Mejoramiento fsico espacial del peridomicilio y domicilio, acopio de
materiales, tareas de albailera especfica para muros, cubiertas y pisos.
Educacin sobre el uso apropiado de la vivienda y su mantenimiento en
condiciones que impidan la infestacin por vinchucas.
Mejoramiento de paredes, techos y peridomicilio en 93 000 viviendas en
zonas endmicas de Chagas.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Reduccin del nivel de infestacin domiciliaria al 5 %.


Viviendas mejoradas, con techos y paredes revocadas, cubiertas de teja
emboquillada, propiedad de la tierra adecuadamente establecida, mejor
uso espacial del ambiente familiar, animales alejados de los dormitorios,
separacin de funciones en dos ambientes familiares.
Las comunidades beneficiarias han mantenido hasta ahora una cultura de
cuidado permanente de sus viviendas y peridomicilios, en las zonas de
intervencin.
El cambio de comportamiento de los pobladores, con relacin a la higiene
y mantenimiento de la calidad de las viviendas.
El empoderamiento de tcnicas y procedimientos constructivos de las
comunidades a travs de la capacitacin recibida en autoconstruccin.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Interrupcin del programa por cambios en la estructura institucional.


Discontinuidad de la voluntad poltica que no incorpora en las polticas de
salud y vivienda el problema de la calidad de la vivienda, asociada al mal
de Chagas.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Incorpora tcnicas para el mejoramiento de viviendas y desarrolla sencillos


59
Experiencias replicables

procedimientos de albailera con materiales locales y mezclas innovado-


ras segn las caractersticas de cada regin.
Aplica normativas para el mejoramiento de la vivienda y de su perientorno,
mediante normas mnimas de calidad, normas mnimas constructivas y la
definicin de una tipologa de la vivienda, de acuerdo con las caractersticas
del hbitat (concepto sociocultural) de las zonas de intervencin.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Voluntad poltica.
Conocimiento por parte de las autoridades y tcnicos de cada pas del
problema del mal de Chagas en su territorio y su gravedad en el mbito de
la salud pblica.
Sostenibilidad financiera y poltica.
Desarrollo de alianzas estratgicas con organismos ejecutores presentes
en el territorio.
Conocimiento de la idiosincrasia y de las prcticas socioculturales relacio-
nadas con la vivienda en las comunidades beneficiadas.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Dra. Mara Bolivia Rothe Caba
Direccin: Edificio Alianza, piso 28, Dpto. 2803 Av. 6 Agosto esquina
Guachalla, La Paz, Bolivia
Telfono: (593+1) 2444518 Celular: (591)72543693
E-mail: [email protected] [email protected]

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Arq. Rolando Velarde / Arq. Bonny Morales
Direccin: Fundacin Pro Hbitat - Tarija / Fundacin
Pro Hbitat - Chuquisaca
Telfono: (591- 4) 46638560 Cel.: 591-72993532 (Tarija)
Cel.: 591-72880867 (Chuquisaca)

ANEXOS INCLUIDOS

Informe sobre Chagas. En: Revista CIENCIAHOY, Volumen 1, Nmero 2;


febrero-marzo 1989 (documento Word).
Archivo fotogrfico mejoramiento de vivienda en zonas endmicas de
Chagas.
Rojas, Daniel. Proyecto en vivienda saludable. Control de la Enfermedad del
Chagas a travs del mejoramiento de la vivienda en la provincia Sud Yungas.
La Paz, Bolivia; 2002 (documento Pdf ).
60
COLOMBIA
Colombia

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Anlisis comparativo de las alternativas de filtros de vela


para la filtracin de agua en situaciones de desastres

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y
Herramientas
saneamiento

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: COLOMBIA
Provincia / Departamento: CHOC, ANTIOQUIA, SANTANDER,
NORTE DE SANTANDER Y SUCRE
Ciudad / Municipio: Riosucio, Apartad, Girn, Bucaramanga,
Convencin San Marcos y San Benito Abad
(La Mojana)

El acceso al agua potable para el consumo humano ha sido una de las metas
principales de los programas de emergencia. En este sentido, el enfoque de
salud pblica de OXFAM International busca, en diferentes regiones y contex-
tos de Colombia, opciones viables y sostenibles para comunidades vulnerables
ante desastres. En esta perspectiva, durante el programa humanitario
2003/2004, se inici el trabajo con sistemas de filtracin para la potabilizacin
del agua, basados en velas cermicas que garantizan la eliminacin de bacte-
rias hasta en un 99%.

En el marco de la ayuda humanitaria, OXFAM implement en Colombia el pro-


yecto Caminos hacia la inclusin, cofinanciado por la Unin Europea. Uno de
los objetivos fue identificar una o varias estrategias que permitan que la pobla-
cin de zonas rurales, con alto grado de vulnerabilidad, cuente con sistemas de
filtracin de agua tcnicamente adecuados, socialmente aceptados y con dis-
ponibilidad para que los usuarios puedan reponerlos y/o adquirirlos en sus
regiones.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: OXFAM GB
Director o representante: Clare Moberly
Coordinador de la experiencia: Ninfa Leal
Direccin: Diagonal 35, N 5 A-90, Bogot - Colombia
63
Experiencias replicables

Telfono: + 57 1 288 27 82 Fax: + 57 1 327 0180


E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.oxfam.org.uk

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos: 1 793 familias

Comunidades afrocolombianas, indgenas y campesinas con alto grado de vul-


nerabilidad, afectadas por emergencias y desastres o por el conflicto armado
(desplazada, receptora, confinada). Familias de composicin variable, con un
elevado porcentaje de mujeres cabeza de familia y alta poblacin infantil que pre-
senta enfermedades gastrointestinales, as como actitudes y prcticas comuni-
tarias que no responden a las necesidades de prevencin sanitarias.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Cruz Roja Colombiana
PROINAPSA - UIS (Bucaramanga)

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

Desde el ao 2002, OXFAM comenz a implementar, en sus acciones humani-


tarias en Colombia, el uso de filtros de velas cermicas. Inicialmente se realiz
una prueba piloto para valorar el uso de filtros de agua a nivel domiciliario,
usando velas importadas desde Suiza, marca Katadyn, en tres comunidades.
Una vez entregados los filtros a las familias, se realiz un seguimiento y eva-
luacin tcnica en la cual se encontr que las velas filtrantes tenan la capaci-
dad de reducir las bacterias fecales en el agua y mejoraban la calidad de la
misma. Tambin se concluy que hay una relacin significativa entre el uso de
los filtros y la disminucin de la enfermedad diarreica aguda (EDA), depen-
diendo del uso y de los hbitos de higiene en la familia.

Dentro de las alternativas, se encontraron en el comercio otras marcas como


Pozzani, Steffani, Aquafil y Facofil. OXFAM ha probado y utilizado todas stas en
diferentes experiencias en sus proyectos en Colombia1 (se presenta en anexo
un cuadro comparativo).

La entrega de los filtros a las comunidades y familias se ha enmarcado en


acciones ms amplias, desde un enfoque central de salud pblica. En algunos
casos, ha sido a travs de agentes comunitarios de salud (ACS), quienes reciben
formacin sobre el agua, su importancia y efectos en la salud, as como en el

1 En Catatumbo se entregaron a algunas familias beneficiarias las marcas Aquafil y Facofil. Aunque no
fue posible realizar un seguimiento exhaustivo de las mismas, se observaron algunos problemas rela-
cionados con el paso de agua contaminada por la base. Est por determinarse si es un problema de
carcter tcnico o de su manejo por las familias.
64
Colombia

uso y mantenimiento de los filtros. En algunas zonas, se ha complementado la


entrega de filtros con la dotacin a escuelas y comedores infantiles y a perso-
nas encargadas de unidades de rehidratacin oral (UROCS), lo cual ha amplia-
do significativamente la cobertura y ha mejorado el impacto, en especial sobre
la poblacin infantil.

El seguimiento y monitoreo ha incluido la seleccin de una muestra de fami-


lias, la realizacin de una lnea de base, el seguimiento mensual con toma y
anlisis de muestras y la aplicacin de encuestas sobre manejo, uso y acepta-
cin de los filtros.

Las velas cermicas son un medio eficaz de provisin de agua en situaciones de


emergencia y postemergencia, con una duracin media (entre 6 y 8 meses),
efectivas en el control de elementos biolgicos y qumicos, aceptadas social-
mente y que representan una oportunidad de enlace hacia la recuperacin
desde los momentos de la asistencia humanitaria.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

La incidencia directa de la utilizacin del medio filtrante en la disminucin


del nmero de casos de diarrea.
El inters generalizado de la poblacin de estas reas por adquirir estos
sistemas. Incluso un grupo de poblacin beneficiaria manifest su inters
por comercializarlas.
El uso de depsitos semitraslcidos incidi en el cambio de percepciones
de los beneficiarios por el impacto visual del agua antes y despus de ser
filtrada.
Con el sistema de filtracin se logr efectividad en el control microbiol-
gico y duracin, bajo las condiciones biofsicas y socioculturales de estas
zonas.
Aceptacin y adaptabilidad social del sistema de filtracin por parte de las
familias - comunidad.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Incremento en los costos de implementacin (gastos de importacin) y


retraso en los tiempos de las velas importadas desde Europa.
Limitaciones relacionadas con la fragilidad de las velas y capacidad de los
usuarios para reponerlas, que disminuyen la sostenibilidad de esta tecno-
loga, ms all de la postemergencia.
Tiempo de duracin de las velas cermicas (6-8 meses), en especial para
las poblaciones ms vulnerables y alejadas.

65
Experiencias replicables

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Los sistemas de filtracin implementados para comunidades vulnerables y


afectadas por emergencias y desastres son una opcin viable para promover el
uso de tecnologas apropiadas, con un costo/efectividad adecuado a las nece-
sidades y posibilidades de las familias.

El uso de las velas filtrantes sigue siendo una de las mejores opciones a con-
siderar para el tratamiento del agua a nivel domstico en programas de
emergencia.

Los resultados del seguimiento a esta experiencia realizada por OXFAM abren
el camino para promover la comercializacin nacional de los filtros con velas
cermicas, lo cual mejorara la respuesta inmediata para disponer de filtros de
agua accesibles en costos y tecnologa a las comunidades.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Disponibilidad de velas cermicas y creacin de mercados locales que


posibiliten la sostenibilidad de la estrategia, para el momento en el que las
familias tengan que reponer las velas filtrantes.
Realizacin de procesos de capacitacin a las familias beneficiarias sobre
los medios filtrantes, que incluye:
- Importancia del agua potable para el consumo y sus efectos en la salud.
- Manera adecuada de manipulacin del agua para evitar contaminarla
despus de filtrarla.
- Beneficios y limitaciones de los filtros, en especial con respecto a su
tiempo de vida til y la manera de usar y realizar el mantenimiento del
filtro.
Anlisis del agua previo a la implementacin de la estrategia, durante la
misma y por un perodo largo (6 meses a un ao), para determinar la vida
til de las velas cermicas. El tiempo de filtracin depende del nivel de tur-
biedad del agua. Para aguas con turbiedad superior a 20 UNT es necesario
implementar una etapa previa prolongada de decantacin.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Jos Luis Barreiro - Coordinador Programa
Humanitario OGB
Direccin: Diagonal 35, num. 5 A-90, Bogot - Colombia
Telfono: + 57 1 288 27 81 Fax: + 57 1 327 0180
E-mail: [email protected]

66
Colombia

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Ninfa Leal - Efran Botero
Direccin: Diagonal 35, N 5 A-90, Bogot
Telfono: + 57 1 288 27 81 Fax: + 57 1 327 0180
E-mail: [email protected] / [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Cuadro comparativo de tipos de vela para filtracin de agua (documento


Word).
Estrategia sistemas de filtracin (documento Word).
Formatos de seguimiento y control (documento Excel).
Fotografas.

67
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Elaboracin de planes de contingencia de las entidades


prestadoras de servicios pblicos de agua y saneamiento

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y Fortalecimiento
saneamiento institucional

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: COLOMBIA
Provincia / Departamento: Proyecto de aplicacin nacional
Ciudad / Municipio: El proyecto opera en todos los municipios
del pas para la zona urbana

La prestacin de los servicios de acueducto y alcantarillado son afectados prin-


cipalmente por inundaciones, deslizamientos, sismos, reduccin de caudales
en las fuentes abastecedoras y aumento en la concentracin de slidos por llu-
vias fuertes. Segn datos de la Direccin de Prevencin y Atencin de
Desastres,1 en 2005 resultaron afectados ms de 150 acueductos por este tipo
de fenmenos.

Los impactos sobre la infraestructura incluyen ruptura, hundimiento y obs-


truccin de tuberas e inhabilitacin de los sistemas de tratamiento. Las fuen-
tes pueden resultar afectadas por contaminacin con sustancias peligrosas o
por la reduccin de sus caudales.

Frente al riesgo de desabastecimiento de agua, el gobierno nacional defini,


como una de las metas del Plan Nacional de Desarrollo 2002 - 2004, capacitar
y apoyar a 346 municipios en la formulacin de programas de reduccin de
riesgo y planes contingencia ante la escasez de agua. La tarea de apoyar la for-
mulacin de los planes fue asignada al Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial, con el objetivo de promover la gestin del recurso hdri-
co, garantizar la disponibilidad del agua en cantidad y calidad, y satisfacer las
necesidades y usos sociales, econmicos y ambientales.

La identificacin de los municipios con riesgo de desabastecimiento de agua


se bas en las dos versiones del Estudio Nacional del Agua, publicadas en 2000
y 2005 por el Instituto de Hidrologa, Meteorologa y Estudios Ambientales

1 Es la entidad coordinadora del Sistema Nacional de Prevencin y Atencin de Desastres en Colombia.


68
Colombia

(IDEAM). El IDEAM calcul los ndices de escasez para todos los municipios del
pas y con base en ellos defini cuatro categoras de vulnerabilidad a desabas-
tecimiento, lo cual dio como resultado 209 cabeceras municipales en las cate-
goras media, alta y muy alta. La proyeccin realizada para el ao 2025 muestra
un panorama ms desfavorable, con 227 municipios con vulnerabilidad alta y
muy alta y 566 con vulnerabilidad media.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA
Y DESARROLLO TERRITORIAL
Director o representante: Dr. Juan Lozano Ramrez
Coordinador de la experiencia: Gelogo Jos Edier Ballesteros
Direccin: Calle 37 N 8-40 Bogot DC. - Colombia
Telfono: (57+1) 3323434 ext. 2383 Fax: ext. 2454
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.minambiente.gov.co

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos:
Operadores de 350 acueductos urbanos
Indirectos:
Usuarios de 350 acueductos urbanos

La prestacin de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo es descentra-


lizada, siendo competencia de los municipios asegurar su prestacin, directa-
mente o a travs de empresas de servicios pblicos. En este contexto, en el pas
existen alrededor de 1 800 empresas en reas urbanas y 8 000 esquemas insti-
tucionales en zonas rurales que apoyan esta actividad.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Autoridades ambientales regionales
Alcaldas municipales

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

Esta experiencia expone el diseo de metodologas para la gestin del riesgo


en los sistemas de acueducto, alcantarillado y aseo, tomando en cuenta los
anlisis de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en infraestructura, administracin
de la informacin, aspectos funcionales y cuencas abastecedoras, frente a
eventos de origen natural, socionatural y antrpico que incluye:

69
Experiencias replicables

Construccin lnea base:


- Descripcin del municipio: ubicacin, poblacin, clima, topografa y
fuentes hdricas.
- Infraestructura de acueductos urbanos y rurales: nombre del acueduc-
to, nombre del prestador de servicio, nmero de usuarios residenciales,
comerciales e industriales, poblacin atendida, caudal medio captado
en los ltimos 20 aos y nombre de fuente abastecedora.
- Oferta o disponibilidad de agua: nombre de fuente abastecedora, cau-
dal medio, caudal mnimo, usos del agua en la cuenca, eventos de esca-
sez de agua ocurridos.
- Recursos para emergencias por desabastecimiento: entidades o institu-
ciones que conforman el Comit Local para la Prevencin y Atencin de
Desastres (CLOPAD) y otras entidades para atencin de emergencias;
personal disponible, planes de emergencia institucionales; vehculos
para transporte de agua: propietario, estado, capacidad y sitios de
almacenamiento de agua: naturales o artificiales y su capacidad.
Promocin de la transferencia del riesgo mediante el aseguramiento de
la infraestructura y bienes de las entidades.
Asistencia tcnica para la elaboracin de planes de contingencia y pro-
gramas de reduccin de riesgos.
Fortalecimiento del reglamento tcnico del sector de agua potable y sane-
amiento bsico en el tema de gestin del riesgo.
Ejecucin de un programa de asistencia tcnica en reduccin de riesgos y
planes de contingencia para eventos de desabastecimiento de agua, el
cual se desarrolla mediante talleres terico-prcticos, dirigidos a las enti-
dades prestadoras de servicios de acueducto, de municipios con ndices
de escasez medio a muy alto. Los talleres incluyen temas de gestin del
recurso hdrico, marco conceptual, normatividad aplicable, funciones de
las autoridades ambientales competentes y de los municipios en la ges-
tin del riesgo, estrategias para reduccin del riesgo de desabasteci-
miento y elaboracin de planes de contingencia.
Posteriormente se presentaron programas y medidas que los municipios, los
prestadores de servicios pblicos domiciliarios y las autoridades ambientales
pueden implementar para reducir los riesgos ante desabastecimiento de agua.
Estas medidas incluyen la implementacin de programas de agua no contabi-
lizada y uso eficiente del agua, la formulacin e implementacin de los Planes
de Ordenamiento y Manejo de Cuencas (POMCAS) y la priorizacin de cuencas
hidrogrficas por disponibilidad de agua.
El proyecto incluye el desarrollo de planes de contingencia correspondientes a
los diferentes riesgos que pueden afectarlos. Posteriormente se presentan los
objetivos y el contenido de los planes de contingencia que incluyen el conoci-
miento del evento de reduccin de caudales en las fuentes abastecedoras,
los recursos necesarios para atender los impactos del evento, la secuencia
coordinada de acciones para responder ante estos impactos, en la cual deben
definirse la lnea de mando, el protocolo de comunicaciones y el conjunto de
70
Colombia

acciones para atender los eventos de desabastecimiento y, por ltimo, el meca-


nismo para evaluar las acciones desarrolladas.

6. RESULTADOS OBTENIDOS
Desarrollo de un programa de asistencia en el corto y mediano plazo que,
adems de permitir el cumplimiento de las metas establecidas, logra una
visin integral de la gestin del riesgo, con nfasis en el recurso hdrico.
Acercamiento entre los municipios y prestadores de servicios pblicos
con las autoridades ambientales, de manera que se han aclarado las res-
ponsabilidades y derechos que tienen como usuarios de los recursos
naturales.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS
Problemas de viabilidad tcnica y financiera de muchos de los prestado-
res de servicios pblicos en municipios pequeos, por lo cual la gestin
del riesgo no se ve como prioritaria dentro de sus actividades.
La gestin del riesgo no est claramente incorporada dentro de la norma-
tividad de la prestacin de servicios pblicos.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA


Es una estrategia integral que incluye la construccin de la lnea base de ries-
gos sobre los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, la elaboracin de
herramientas metodolgicas para la evaluacin, zonificacin y reduccin de
riesgos y elaboracin de planes de contingencia, con aplicaciones en proyec-
tos piloto, transferencia de las metodologas mediante un programa de asis-
tencia tcnica a municipios prioritarios, acompaamiento en su adopcin a
algunos prestadores y divulgacin a todos los municipios del pas mediante
publicaciones.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO
Decisin poltica y capacidad tcnica para desarrollar la estrategia.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Gelogo Jos Edier Ballesteros
Ing. ambiental Alexandra Arvalo
Direccin: Calle 37 N 8-40 Bogot DC. - Colombia
Telfono: (57+1) 3323400 ext. 2383 Fax: ext. 2454
E-mail: [email protected]
[email protected]

71
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Recomendaciones tcnicas para reducir la vulnerabilidad


en sistemas de agua y saneamiento

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y
Herramientas
saneamiento

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: COLOMBIA
Provincia / Departamento: RISARALDA
Ciudad / Municipio: Pereira

La ciudad de Pereira y la zona cafetera se encuentran situadas sobre el flanco


occidental de la Cordillera Central de Colombia. Las fuentes sismognicas, aso-
ciadas a los sismos registrados en estas ciudades, provienen de la zona de sub-
duccin del Pacfico y las fallas activas de corteza que recorren las cordilleras
colombianas.

En el rea urbana del Municipio de Pereira existen zonas susceptibles a la ge-


neracin de fenmenos de remocin en masa, debido a las particularidades de
su topografa y sobre todo en las vertientes de corrientes principales de los ros
Otn, Consota y las quebradas la Arenosa, la Dulcera, el Oso, entre otras. Los fac-
tores detonantes de fenmenos de remocin en masa son la amenaza ssmica,
las precipitaciones1 y la intervencin antrpica (cortes en el terreno y banque-
os para construccin de edificaciones y vas), deficiente manejo de aguas
superficiales o subsuperficiales (aguas lluvias y residuales) en las laderas, relle-
nos en zonas de pendiente e inadecuada compactacin.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. (ESP) decidi realizar


un diagnstico de la vulnerabilidad ssmica y ante fenmenos de remocin en
masa, de la red de distribucin de agua potable y las redes alcantarillado de
la ciudad de Pereira, permitiendo as determinar sitios crticos con alta pro-
babilidad de daos y recomendaciones en cuanto a medidas de prevencin
y mitigacin.

1 La precipitacin en Pereira vara entre 1 600 y 2 800 mm/ao, presentando las mayores pluviosidades en
la franja central del municipio con valores entre 2 300 y 2 800 mm/ao.
72
Colombia

4. PARTICIPANTES
a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de
Pereira S.A. ESP (Aguas y Aguas de Pereira)
Director o representante: Lus Fernando Baena M. - Gerente.
Coordinador de la experiencia: Geol. Juan Diego Narvez O. - Asesor gestin
del riesgo
Direccin: Complejo Urbano Diario del Otn, Pereira.
Telfono: (57+6) 3342616 ext. 250
Fax: (57+6) 334.14.42
E-mail: [email protected],
[email protected]
Pgina Web: www.aguasyaguas.com.co

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Total suscriptores acueducto y alcantarillado: 97 631 - Total suscriptores acue-
ducto (sin alcantarillado, zonas perifricas): 3 735.
Pereira es la ciudad ms densamente poblada del departamento de Risaralda,
concentrando aproximadamente el 57% de la poblacin (412 137 habitantes,
DANE 1993, 88% urbano y 12% rural); con un gran crecimiento espacial y
poblacional gracias a las actividades industriales y comerciales generadas en la
ltima dcada.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Corporacin Autnoma Regional de Risaralda (CARDER)
Oficina Municipal para la Prevencin y Atencin de Desastres (OMPAD) de
la ciudad de Pereira

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO
Ante la ocurrencia de eventos como sismos o deslizamientos que puedan
afectar la infraestructura del acueducto y el alcantarillado de la ciudad, la ESP
contrat una consultora con los siguientes objetivos:
Evaluar el impacto y estimar los daos que se podran generar por la ocu-
rrencia de un sismo sobre las redes de distribucin de agua potable y sus
componentes y las redes de alcantarillado de la ciudad de Pereira.
Evaluar el impacto y estimar los daos que se generan sobre las redes de
agua y alcantarillado, utilizando los sistemas de informacin geogrfica.
Predimensionar y presupuestar las obras de mitigacin y prevencin
necesarias de los sitios crticos identificados.

Las principales medidas de mitigacin, prevencin y control para el sistema de


acueducto y alcantarillado sugeridas por el proyecto fueron:

73
Experiencias replicables

1. Reduccin de la vulnerabilidad de los sistemas

Cambio de material (amenaza ssmica): los materiales recomendados para


la reposicin de redes de acueducto son el polietileno y el hierro dctil, que
brindan mayor flexibilidad al sistema y admiten deformaciones y/o deflexio-
nes considerables, encontrndose el PVC (cloruro de polivinilo) en un punto
intermedio.
Mejoramiento en las condiciones de cimentacin (amenaza ssmica): se
concentra en los sitios rellenos o suelos de baja capacidad portante o rigidez;
se busca retirar parte del material de baja capacidad circundante a la tubera y
reponerlo por materiales de mejores caractersticas estructurales, tanto del
fondo de la cimentacin como de las paredes laterales.
Reduccin de la rigidez en uniones (amenaza ssmica): para las uniones a
estructuras existentes en concreto se incluirn accesorios y/o uniones que no
transmitan sobreesfuerzos directos a la tubera. Uso de uniones o acoples en
los empalmes a cajas de vlvulas y/o cmaras de inspeccin, con nuevas tec-
nologas que permiten un mayor grado de deflexin, reduciendo la probabili-
dad de daos en uniones tubo-estructura.

Cambio de material (fenmenos de remocin en masa): para tuberas


expuestas a esta amenaza, es necesario considerar el peso del elemento; las
tuberas de polister reforzado con fibra de vidrio son una prctica positiva
para la disminucin de la presin ejercida sobre el suelo.
Mejoramiento de la cimentacin (fenmenos de remocin en masa): con
el uso de micropilotes se busca estabilizar el suelo y la tubera localizada sobre
unos estratos con caractersticas heterogneas o inestables, aumentando la
densidad del suelo por confinamiento.
Reduccin de la rigidez en uniones (fenmenos de remocin en masa): la
reduccin del peso en las estructuras de empalme o inspeccin tambin con-
tribuye a la mitigacin de este tipo de daos y se consigue utilizando elemen-
tos prefabricados en materiales de baja densidad.

Uso de pilotes preexcabados (amenaza ssmica y fenmenos de remocin


en masa): uso de un apoyo mecnico que aumenta la estabilidad ante un
sismo, a la vez que ofrece soporte vertical ante la ocurrencia de un proceso de
remocin en masa. Dado el procedimiento constructivo de los pilotes preexca-
vados, esta estructura es ms econmica que el procedimiento de mejorar la
cimentacin y reponer la tubera.
Aislamiento de circuitos o sectores (amenaza ssmica o fenmenos de
remocin en masa): el aislamiento permite que reas importantes del sistema
permanezcan funcionando inmediatamente despus de la ocurrencia del
fenmeno de riesgo.
Aislamiento de pasos elevados: stos deben independizarse de otros servi-
cios como puentes vehiculares, peatonales, red de gas, etc. mediante la cons-
truccin de viaductos soportados por cerchas metlicas. Se recomienda que
antes y despus del paso se implementen sistemas de regulacin o retencin,
que permitan el cierre automtico del flujo ante la presencia de un dao o
74
Colombia

rotura de la red, lo cual se logra con el montaje de vlvulas de regulacin que


identifiquen la cada brusca de la presin en el sistema.

Vinculacin de la poblacin en zona de riesgo: vincular a las comunidades


directamente afectadas en programas conjuntos con las reas social y opera-
tiva de la empresa de acueducto. Estos programas incluyen capacitaciones
sobre el buen uso del agua, buen uso y proteccin de la infraestructura de
acueducto y alcantarillado, manejo y conservacin de laderas y cuencas.

Evasin de la amenaza: se busca una ruta o trazado alterno para la red de


distribucin, concentrndose en las tuberas de la red matriz.

2. Reduccin del riesgo efectuando acciones sobre la amenaza

De acuerdo a la complejidad del problema, existen varias soluciones para


mejorar la estabilidad en laderas:
Obras de estabilizacin (muros de contencin, trinchos, gaviones, revege-
talizacin de laderas).
Obras para el manejo de aguas superficiales y subsuperficiales (canales en
concreto, drenes).
Evasin de la amenaza: se busca una ruta o trazado alterno para la red de
distribucin, eludiendo zonas de amenaza alta o de difcil tratamiento,
concentrndose en las tuberas de la red matriz que por su nivel de impor-
tancia en la operacin del servicio presentan un mayor grado de riesgo.

3. Medidas de contingencia

Aislamiento de sectores afectados: con base en el programa de sectoriza-


cin, la empresa determinar qu dispositivos del sistema (vlvulas de cierre ya
instaladas) permiten el aislamiento oportuno de los sectores en riesgo, previ-
niendo que ante la ocurrencia de una falla en el sistema de distribucin se afecte
de manera grave el medio circundante en zonas de alta amenaza.

Identificacin de causa del dao: la utilizacin del formulario de daos per-


mite, adems de la identificacin del dao y su causa, establecer las medidas de
seguridad inmediatas, las necesidades y requerimientos para solucionar la falla
y el tiempo estimado para ejecutar las labores de reparacin o adecuacin.

Otras medidas de contingencia: se proponen acciones tendientes a ofrecer el


servicio de forma alternativa a la comunidad y a edificaciones indispensables
(hospitales, colegios o coliseos donde pueda ser albergada la poblacin dam-
nificada, estaciones de polica, entre otros), tales como:
Carros cisterna que permiten atender sectores aislados del servicio durante
una emergencia. El sistema de potabilizacin debe continuar operando
luego de la emergencia.
75
Experiencias replicables

Tanques transportados en volqueta (500, 1 000 2 000 litros).


Dispositivos de almacenamientos provisionales. Determinadas las zonas
de afectacin del servicio se distribuyen tanques de almacenamiento pre-
fabricados con capacidad para 5 000 10 000 litros, que sern llenados
por carros cisterna para su posterior distribucin a la comunidad afectada,
permitindo un mayor nmero de viajes y la cobertura a una mayor rea
de afectacin.
Plantas de tratamiento porttiles para tratamiento primario del agua, en el
caso de que la planta de tratamiento sea afectada.
Educar a la comunidad en el uso correcto del agua en situaciones de
emergencia.
Capacitar a la comunidad en el buen uso y cuidado de la infraestructura.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Identificacin de las zonas crticas, as como recomendaciones y medidas


de mitigacin, prevencin y control del riesgo para las redes de acueducto,
alcantarillado y sus componentes.
Uso del sistema de informacin se convirti en un insumo para planificar,
cuantificar y controlar acciones de restitucin de redes y refuerzo de las
estructuras expuestas, mediante la administracin y ampliacin de la base
de datos, constituyndose en una herramienta directa para optimizar pro-
cedimientos y mejorar la toma de decisiones.
Actualizacin y digitalizacin del formulario para evaluacin de daos por
emergencias.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Carencia o falta de actualizacin de la informacin, variedad de formatos utili-


zados, diferencia en puntos de amarre de la red geodsica, dificulta o introduce
errores en la ubicacin de los sectores.
Con respecto a la empresa, la falta de una base de datos de daos que cuente
con perodos de toma de datos suficiente. No existen datos importantes como
georreferenciacin del dao, claridad de la causa real del dao y medida imple-
mentada, costo de la reparacin y seguimiento a la misma.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Se presentan algunas recomendaciones prcticas en cuanto a medidas de


mitigacin y prevencin de riesgos sobre las redes de distribucin de agua
potable y alcantarillado, ante la ocurrencia de un sismo o fenmenos de remo-
cin en masa. Las medidas de reduccin de la vulnerabilidad y la amenaza son
replicables en otros pases, debido a que la amenaza ssmica y los fenmenos

76
Colombia

de remocin en masa son recurrentes en toda la regin, y los materiales y sis-


temas constructivos sugeridos forman parte de la aplicacin de los conoci-
mientos de la ingeniera actual.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Diagnstico bsico de la vulnerabilidad de los sistemas ante los fenme-


nos evaluados.
Existencia de grupos interdisciplinarios.
Actualizacin de catastro de redes, sistematizacin y actualizacin perma-
nente de reporte de daos, recopilacin de informacin existente sobre
las zonificacin de las amenazas.
En caso de contar con recursos suficientes, implementacin de un sistema
de informacin georreferenciado para el manejo y anlisis espacial de
datos.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Gelogo Juan Diego Narvez Osorio
Direccin: Unidad Residencial Sausalito, Pereira, Risaralda
Telfono: (57+6) 3342616 ext. 250
Fax: (57+6) 334.14.42
Cel: 313-7655032
E-mail: [email protected]

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Ing. Nelson Odens Mora Franco - Consultor
Direccin: Edificio Alcides Arvalo - Oficina 301 - Pereira,
Risaralda
Telfono: (57-6)-3330768 Fax: (57-6)-3330768
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Estudio de vulnerabilidad ssmica y a fenmenos de remocin en masa de


las redes de distribucin de agua potable y alcantarillado de la ciudad de
Pereira. Ing. Nelson Odens Mora F., enero de 2006 (documento Pdf ).
Formulario de evaluacin de daos (documento Pdf ).
Anexo fotogrfico.

77
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Herramienta educativa para trabajar la gestin


sanitaria local del riesgo

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y
Salud Herramientas
saneamiento

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: COLOMBIA
Provincia / Departamento: NARIO
Ciudad / Municipio: Tumaco

Tumaco ha sido escenario de dos desastres provocados por el impacto de un


terremoto (1906) y un tsunami (1979). En 1996 el Observatorio Sismolgico del
Sur Occidente (OSSO), en conjunto con la Corporacin Colombia por Tumaco,
se propuso producir un texto educativo, con el fin de dar a conocer a la comu-
nidad tumaquea las caractersticas de su medio ambiente, sus amenazas, ries-
gos y vulnerabilidades. La validacin del texto se realiz con la participacin de
la Secretara de Educacin Municipal.

En el ao 2004, la Direccin General de Prevencin y Atencin de Desastres


(DGPAD) apoy la produccin y socializacin de este texto educativo, con el fin
de difundir a la comunidad e instituciones los conocimientos referentes a ries-
gos, amenazas y vulnerabilidades por terremoto y sus fenmenos asociados
(vibracin, licuacin y tsunami), a que est expuesto Tumaco. Se integraron
tambin las recomendaciones del Plan Local de Emergencia y Contingencia
(PLEC), por sismo, licuacin y tsunami de San Andrs de Tumaco y medidas para
la mitigacin de riesgos. Se entregaron a los centros escolares de la ciudad de
Tumaco 2 500 ejemplares del texto educativo Nosotros, Tumaco y el ambiente -
Un texto para reconocer el sitio en que vivimos como una iniciativa educativa para
la gestin de riesgos en el Litoral Pacfico colombiano.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Corporacin Observatorio Sismolgico del
Sur Occidente (OSSO)
Director o representante: Hansjrgen Meyer
Coordinador de la experiencia: Henry A. Peralta Buritic
78
Colombia

Direccin: Carera 101 # 14 - 154 Barrio Ciudad Jardn,


Cali - Valle del Cauca - Colombia
Telfono: (57+2)682.76.62 ext.101
Fax: (57+2)6827662 ext. 110
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.osso.univalle.edu.co

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Tumaco est localizado al occidente del departamento de Nario; cuenta con
ms de 80 000 habitantes en su rea urbana (insular y continental) y 80 000
habitantes1 en su rea rural, con predominio de poblacin afrocolombiana.
Tumaco es el segundo puerto sobre el Pacfico colombiano despus de
Buenaventura.

Las condiciones sanitarias son deficientes y se caracteriza por estar en una de


las regiones ms lluviosas del mundo.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Direccin para la Prevencin y Atencin de Desastres (DGPAD)
Instituciones educativas de Tumaco

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

El texto Nosotros, Tumaco y el ambiente - Un texto para reconocer el sitio en que


vivimos tiene como objetivo el reconocimiento de las caractersticas de su
medio ambiente natural. Se ilustran fenmenos que al manifestarse pueden
ocasionar grandes desastres como los ocurridos en 1906 y 1979 y enfatiza las
acciones que los pobladores e instituciones pueden realizar para la reduccin
de los riesgos inherentes a las condiciones de alta amenaza, exposicin y vul-
nerabilidades. Incluye fotografas y mapas de su desarrollo urbano.

Los temas centrales del texto son los siguientes:


Captulo I. Ambiente natural. Sistemas, interacciones, complejidad, impactos
humanos y viceversa.

Captulo II. Ambiente natural en Tumaco. Mareas, manglares, las fuerzas y


procesos que forman y destruyen terrenos, terremotos (licuacin y tsunami),
ENSO, comparacin de ambientes regionales en Colombia.

Captulo III. Amenazas en Tumaco. Testimonios histricos y anlisis de ame-


nazas, a partir de escritos de antepasados, peridicos, tradicin oral.

1 Arellano, J. Plan de desarrollo del Municipio de Tumaco 2001 - 2004. Tumaco; 2001.
79
Experiencias replicables

Captulo IV. Exposicin. Exposicin de Tumaco al riesgo ssmico y los fen-


menos asociados (vibracin, licuacin y tsunami), y la manera en que lo han
afectado a lo largo de su historia, desde su poca de fundacin.

Captulo V. Vulnerabilidad. Aumento de poblacin y riesgo.

Captulo VI. Reduccin de exposicin y riesgo. Manera de protegerse de los


peligros naturales, mostrando diversas estrategias para reducir el riesgo, a
partir de la identificacin de vulnerabilidades fsicas y sociales.

Captulo VII. La complejidad. Estrategias de reduccin de riesgo.

Captulo VIII. El manglar. Como principal medida de reduccin de exposicin


en Tumaco.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Un texto escolar que integra informacin sobre Tumaco, los conceptos


bsicos de la prevencin de riesgos y educacin ambiental regionalizada.
La estructura del material que relaciona los conceptos con la cotidianidad.
La insercin de este texto en escuelas y colegios del Municipio de Tumaco,
garantizando el conocimiento de los riesgos y la manera de afrontarlos.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

En 1996 se estanc el proceso y el material no se pudo producir, debido a la


falta de recursos. Recin en el ao 2004, con la financiacin de la DGPAD, se
logr la edicin de 2 500 ejemplares que fueron distribuidos a autoridades
locales y colegios de Tumaco.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Para el mejor reconocimiento del territorio y para garantizar que la gestin de


riesgos se interiorice en la cultura local e institucional, es necesario que la
poblacin y las instituciones dispongan de herramientas de difusin de infor-
macin y conocimientos.

Este manual es un ejemplo para apoyar los procesos educativos que se realizan
en el marco de la gestin del riesgo local, desde una perspectiva cultural inte-
gral (ambiental, social, histrica) que atraviesa los procesos de gestin sanitaria.

El conocimiento e informacin sobre las caractersticas del ambiente de una


ciudad o regin, amenazas, vulnerabilidades, riesgos, planes de emergencia,
etc., rara vez es difundida a los pobladores de manera que puedan interpretarla
y utilizarla.
80
Colombia

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Voluntad e inters de las autoridades educativas y sanitarias para generar


documentos tcnicos de reconocimiento de la territorialidad como parte
de la estrategia para la gestin del riesgo local.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Henry A. Peralta Buritic
Direccin: Carrera 101 # 14 - 154 Cali, Valle del Cauca, Colombia
Telfono: (57+2)682.76.62 ext. 106 Fax: (57+2)6827662
E-mail: [email protected]
[email protected]

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Neptal Correa Daz - Coordinador del CLOPAD - TUMACO
Telfono: (57+3) 315- 5846417 Fax: 7271201
E-Mail: [email protected]

Nombre: Robin Camacho Landzuri - Bomberos Voluntarios TUMACO


Telfono: (57+3) 313 - 7653737 Fax: 7277222
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Texto educativo Nosotros, Tumaco y el ambiente. Un texto para reconocer el


sitio en que vivimos. En http://osso.univalle.edu.co/doc/publicac/2005
(documento Pdf ).

81
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Instancia de coordinacin en salud para emergencias


y desastres en el nivel local

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Fortalecimiento
Salud institucional

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: COLOMBIA
Provincia/Departamento: RISARALDA
Ciudad/Municipio: Pereira

El Ministerio de Salud Colombiano, a travs del Programa de la Red de


Urgencias Nacional, ha implementado los centros reguladores de urgencias
(CRUE)1 como instancia de coordinacin, de carcter no asistencial, a la presta-
cin de los servicios propios de la red de urgencias, apoyndose en subsiste-
mas de comunicaciones y transporte para garantizar la oportunidad y la conti-
nuidad en la prestacin de la atencin de urgencias.

El marco jurdico de los centros reguladores de urgencias, emergencias y


desastres se sustenta en la Ley 10 de 1990 que, en su artculo 11, establece
como funciones de la Direccin Seccional del Sistema de Salud:
1. La coordinacin y supervisin de la prestacin del servicio de salud en el
territorio;
2. La adopcin y aplicacin de las normas y programas sealados por el
Ministerio de Salud para organizar los regmenes de referencia y contrarre-
ferencia, con el fin de articular los diferentes niveles de atencin en salud y
de complejidad, los cuales sern de obligatoria observancia para todas las
instituciones o entidades que presten servicios de salud en la respectiva
entidad territorial.

En el departamento de Risaralda, en junio de 1999, se implement el Centro


Regulador de Urgencias y Emergencias (apoyndose en la experiencia del
departamento de Antioquia), que coordin un promedio de 1 000 remisio-

1 Centro Regulador de Urgencias y Emergencias: sitio integrador de los servicios de urgencias, cuyo papel
consiste en canalizar las emergencias que se presenten, a travs de un sistema de comunicaciones al que
tienen acceso la comunidad y las instituciones, por medio de una lnea de marcacin corta, telfonos
directos, Internet o radiocomunicaciones. El objetivo es articular los servicios de urgencias de las institu-
ciones de salud mediante la atencin prehospitalaria, hospitalaria y el sistema de referencia y contra-
rreferencia de la red de servicios.
82
Colombia

nes/mes de pacientes urgentes desde los hospitales pblicos hacia las entida-
des receptoras de pacientes, as como el apoyo a la atencin hospitalaria de 5
eventos considerados emergencias o desastres. En su inicio el CRUE fue pensa-
do como un paso adicional para la atencin de pacientes, lo que signific con-
flictos con los funcionarios de los hospitales. Gradualmente se superaron varias
situaciones, solicitndose la operacin permanente del mismo y reconocin-
dose su valor como actor coordinador.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Gobernacin de Risaralda, Secretara de Salud
Director o representante: Dr. Uriel Escobar Barrios - Secretario de Salud
Coordinador de la experiencia: Dr. Juan Guillermo Ramrez Ramrez
Direccin: Parque Olaya Herrera Cl. 19 # 13-17
Pereira - Risaralda - Colombia
Telfono: (57+6) 333.26.66 Fax: (57+6) 335.88.60
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.risaralda.gov.co

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
765 000 habitantes
Indirectos
1 042 000 poblacin del norte del Valle, occidente Caldas y suroriente del
Choco

El departamento de Risaralda est localizado en la regin central de Colombia.


Tiene una superficie de 4 140 km2. Posee una poblacin superior a los 765 000
habitantes. Su temperatura promedio es de 21 C. Se encuentra ubicado por
encima de los 1 400 msnm, con un promedio anual de lluvias de 3 000 mm. Est
conformado por 14 municipios. Su capital es Pereira.

Los servicios de salud en Risaralda se caracterizan por su descentralizacin,


estn bajo la responsabilidad de las localidades, de tal manera que el departa-
mento queda como una instancia de coordinacin de la red de servicios de
salud, vigilancia y control y cofinanciacin.

La red pblica hospitalaria consta de 16 hospitales de primer nivel, 2 con ser-


vicios de segundo nivel ambulatorio, 2 de tercer nivel de atencin y se com-
plementa con la red privada que integra la red de urgencias con 3 clnicas de
tercer nivel, 2 de segundo nivel y 3 de primer nivel. Adems, cuenta con 4
instituciones que prestan servicios de ambulancia y apoyan las labores de
emergencias en el mbito prehospitalario.

El sector rural est cubierto por grupos extramurales que se desplazan peri-
dicamente a las veredas y corregimientos.
83
Experiencias replicables

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Consejo de Seguridad Social
Red de Servicios de Salud (pblica y privada)

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

El CRUE es una instancia operativa no asistencial de nivel departamental,


encargada de coordinar la utilizacin de los recursos de infraestructura, tcni-
cos, cientficos, humanos, traslado, comunicaciones e informacin de la red de
prestadores de los servicios de atencin de urgencias, en el mbito prehospi-
talario, hospitalario, con criterios de calidad, oportunidad y eficiencia.

A travs del CRUE Risaralda se ofrecen los siguientes servicios:

Apoyo a la atencin prehospitalaria:2 la atencin en el mbito comunitario


es una obligacin del nivel municipal, el ente departamental ofrece asesora en
salud durante el rescate, estabilizacin y transporte del paciente a un centro
asistencial. As mismo, coordina con la entidad hospitalaria la recepcin del
paciente, derivndolo al nivel de atencin pertinente, bajo la orientacin m-
dica del centro regulador.

Referencia y contrarreferencia de pacientes, recurso humano y recursos


tcnicos a nivel interhospitalario: se coordina el traslado del paciente desde
el mbito comunitario, entre municipios o desde otro departamento hasta las
instituciones prestadoras de servicios de salud del departamento de Risaralda,
o hacia aquellas de fuera con las cuales se tenga establecida una relacin con-
tractual.

Apoyo a la vigilancia epidemiolgica de enfermedades de notificacin


obligatoria e intoxicaciones por sustancias peligrosas: se reportan enfer-
medades de notificacin inmediata y se apoya en el manejo inicial de brotes o
patologas objeto de vigilancia epidemiolgica, de acuerdo a lo establecido en
los protocolos de vigilancia epidemiolgica. A travs del mdico del centro
regulador se garantiza un mayor control sobre los problemas de salud pblica.

Apoyo en el manejo de intoxicaciones ubicando antdotos disponibles en


la red de servicios e informando sobre protocolos de manejo: se ofrece
acceso a las fuentes de informacin sobre el manejo de urgencias y emergen-
cias toxicolgicas, y se cuenta con un servicio calificado para ubicar antdotos,
sitios para diagnstico y, si es del caso, coordinar su traslado.

2 La atencin prehospitalaria se ofrece a travs de los organismos de socorro, en la medida de sus capaci-
dades, los que en su mayora cuentan con personal voluntario, sin formacin amplia en manejo de las
patologas urgentes, pero con capacidad tecnolgica para la estabilizacin y el traslado, por lo que el
apoyo que se pueda ofrecer a travs de informacin en tiempo real durante estos procedimientos mejo-
rar la calidad en la atencin del paciente.

84
Colombia

Articulacin de la red de prestacin de servicios de salud en caso de emer-


gencia o desastres: se activan los planes hospitalarios, se conforman los equi-
pos de apoyo, se transfieren las solicitudes de apoyo, se coordinan las dele-
gaciones nacionales, intersectoriales e interinstitucionales, a travs del CRUE,
de acuerdo a los protocolos establecidos por la Direccin Departamental de
Salud.

Informacin a los usuarios sobre deberes, derechos en salud y afiliacin a


la seguridad social: se facilita el acceso de la poblacin a la informacin y
orientacin en salud, involucrando elementos de educacin, asesora y gua,
tanto a la comunidad como el personal de las instituciones de salud, en cuanto
a deberes, derechos y afiliacin a la seguridad social.

Recepcin de quejas y reclamos: se pretende contar con un canal perma-


nente de comunicacin con los usuarios de los servicios de la Secretara de
Salud Departamental y del Sistema General de Seguridad Social en Salud en
horarios no hbiles. Se reciben y transfieren quejas, reclamos en salud, para que
sean informados a los organismos de vigilancia y control del Sistema de
Seguridad Social en Salud, sobre alteracin en la prestacin de los servicios de
urgencias.

La dotacin del CRUE est compuesta por 9 radios en VHF, 1 radio en UHF, 1
radio en HF, 4 computadores, 1 grabadora, 6 lneas de telfono fijo y 1 lnea
celular, 1 avantel.

Por cualquiera de los medios de comunicaciones existentes se reciben las soli-


citudes de servicios (remisin, contrarremisin, informacin, asesora, despa-
cho de ambulancia, antdotos entre otros). Esta informacin se lleva a una base
de datos3 diseada para el centro regulador y el operador o mdico, segn el
caso. Realiza el trmite ubicando el recurso necesario al interior de la red de
servicios de salud del departamento, con los organismos de socorro o seguri-
dad o a nivel nacional. Si se trata de una remisin, el caso del paciente es pre-
sentado ante el mdico receptor, quien autoriza el traslado, da instrucciones
sobre cmo espera que le sea entregado el paciente o lo rechaza, dando clara
explicacin del motivo. En este ltimo caso, el mdico del CRUE evala la situa-
cin puntual y, de ser necesaria, ubica el paciente en otro hospital o clnica.

La comunidad, a travs de la lnea telefnica 125, hace la llamada y de acuerdo


con la informacin suministrada sobre de la condicin del paciente, se despa-
cha la ambulancia disponible. En el sitio de los hechos se realiza la estabiliza-
cin del paciente y se confirman los datos y estado del paciente para ubicar la
IPS para la respectiva remisin.

3 Sistema de informacin que funciona manualmente y que se est automatizando con el software (con
formatos para la atencin, respuesta y recuperacin, que permite un reporte de eventos unificados para
el sistema y el aprovechamiento de la informacin para los planes de contingencia).
85
Experiencias replicables

En situacin de emergencia o desastres, el CRUE recibe la informacin de las


instituciones o comunidad, la verifica y notifica el evento al coordinador de
emergencias departamental, quien ordena el alistamiento o movilizacin,
declarando la alerta conveniente respectiva a los hospitales o clnicas cercanos
a la zona de impacto.

Igualmente recibe las solicitudes de apoyo de la comunidad, clnicas, hospita-


les, organismos de socorro, canalizando los recursos disponibles. Esta labor se
ejecuta con el apoyo de los profesionales de la Secretara de Salud.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Integracin con grupos de socorro (Cruz Roja, Defensa Civil) que trabajan
en coordinacin con el CRUE.
El funcionamiento del comit de referencia y contrarreferencia (integrado
por las IPS pblicas) para las urgencias y la atencin ambulatoria.
El control del funcionamiento de la red de servicios, atendiendo las quejas
y los reclamos de los usuarios.
El espacio con independencia de accesos y autonoma logstica (telfono,
Internet, electricidad, agua, antenas de radio, sala de situacin) 24 horas,
ms la implementacin de software para la base de datos y registros.
La disminucin del tiempo de espera para la recepcin de un paciente (de
45 minutos a 25 minutos).
La eliminacin del rechazo de pacientes que requieren atencin de
urgencias por parte de las instituciones prestadoras de los servicios de
urgencias, con la consiguiente reduccin de la mortalidad, morbilidad o
discapacidad por falta de atencin.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Rotacin de personal (mdico regulador, radiooperador, auxiliares de


ambulancias), por la modalidad de contrato.
Carencia de un programa de atencin prehospitalaria.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Esta experiencia puede ser replicable para la coordinacin de la red de servi-


cios de salud en una ciudad de entre 500 000 y 1 000 000 habitantes, garanti-
zando una efectiva (a tiempo, adecuada y oportuna) atencin prehospitalaria
al paciente y una apropiada utilizacin de los servicios de salud segn su nivel
de complejidad.

86
Colombia

La credibilidad del trabajo del centro regulador ha favorecido la ampliacin de


sociedades y alianzas, estableciendo diferentes convenios interinstitucionales
e interdepartamentales.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Disposicin de una red de radiocomunicaciones que enlace las diferentes


instituciones de salud y organismos de socorro, incluidas las ambulancias.
Normas mnimas para la remisin y contrarremisin de pacientes.
Un espacio fsico para ubicar al funcionario (operador, mdico o ambos) a
cargo de la operacin del CRUE.
Voluntad poltica del Ministerio de Salud para apoyar el programa (acom-
paamiento y financiacin).

Informacin proporcionada por:


Nombre: Dr. Juan Guillermo Ramrez Ramrez - Coordinador CRUE
Direccin: Parque Olaya Herrera Cl. 19 #13-17 Pereira - Risaralda - Colombia
Telfono: (57+6) 333.26.66 - 3358860 ext. 107 Fax: (57+6) 335.66.31
E-mail: [email protected]

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Nora Gutirrez - enfermera - apoyo al rea de
emergencias y desastres
Direccin: Parque Olaya Herrera Cl. 19 #13-17
Pereira - Risaralda - Colombia
Telfono: (57+6) 333.26.66 ext. 129 Fax: (57+6) 335.66.31
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias - CRUE (documento de


Word).

87
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Herramientas en salud mental para apoyar la resiliencia1


de las comunidades afectadas por desastres

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Salud Herramientas

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: COLOMBIA
Provincia / Departamento: RISARALDA
Ciudad / Municipio: Pereira

La tragedia vivida en el eje cafetero de Colombia el 25 de enero de 1999, como


consecuencia del sismo de 6,2 grados en la escala Richter, activ y motiv vo-
luntades, conocimientos, experiencias y puntos de encuentro de instituciones
gubernamentales y no gubernamentales y comunidades con diferentes gra-
dos de afectacin, para movilizar los grupos de accin inmediata a escenarios
en los que se diagnosticara, evaluara y atendiera a los colectivos en crisis.

Despus del impacto, profesores y estudiantes de la Facultad de Medicina y de


Administracin del Medio Ambiente de la Universidad Tecnolgica de Pereira
(UTP) desarrollaron programas de respuesta y rehabilitacin, y encontraron
que los aspectos psicosociales constituan el problema de mayor peso y com-
plejidad para adelantar los procesos de reconstruccin en las comunidades
afectadas y que el modelo de intervencin no era suficiente para abordarlos en
toda su magnitud. Por ello, el Centro de Investigaciones de la UTP, en coope-
racin interinstitucional con la Corporacin Regional de Occidente (CORPES) y
la asociacin de profesores de la Facultad de Medicina (ASPOFAME), realizaron
la investigacin denominada Acompaamiento psicosocial en desastres, en la
ciudad de Pereira en el ao 2000. As mismo, se plante el estudio de resilien-
cia en la vida cotidiana: estudio de caso Pereira 2002, con el objetivo de anali-
zar las condiciones de resiliencia de habitantes de la ciudad y recomendar
alternativas de trabajo orientadas a desarrollar programas comunitarios para
construir resiliencia en Pereira, antes, durante y despus de los desastres.

1 La resiliencia es un concepto muy amplio, resultado de la interaccin constante de condicionantes innatos


(gentica), del desarrollo (relaciones significativas, personalidad) y ambientales (apoyo familiar, escolar,
comunitario), que se pueden constituir en factores de riesgo o proteccin ante la adversidad. La resilien-
cia se refiere a los procesos de personas que, viviendo situaciones adversas por efecto de los desastres
naturales o antrpicos, han logrado un nivel adecuado o normal de adaptacin, sin presentar secuelas
significativamente traumticas.
88
Colombia

Adems, desde el ao 2000 se trabaja en la construccin de propuestas tera-


puticas ldicas de corta duracin y alta eficacia, orientadas a restaurar y mejo-
rar la salud psicosocial de personas y comunidades.

Por otra parte, en Colombia la emergencia causada por el desplazamiento


debido al conflicto armado interno ha generado el desarrollo de diferentes
estrategias para abordar la atencin en salud mental de poblaciones muy vul-
nerables como los nios, brindando a los equipos de apoyo de salud nuevas
herramientas y capacitacin para que su actuacin se fortalezca.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Universidad Tecnolgica de Pereira (UTP)
Director o representante: Dr. Luis Enrique Arango Jimnez
Coordinador de la experiencia: Dra. Dora Cardona Giraldo (psiquiatra)
Direccin: La Julita, Pereira Colombia
Telfono: (57+6) 3137216 Fax: (57+6) 3137216
E-mail: [email protected]
Pgina web: www.utp.edu.co

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Poblacin afectada por desastres naturales o antrpicos (sismo eje cafetero, con-
flicto armado). Nios, jvenes y adultos que han vivido una situacin catastrfica
personal, familiar y/o comunitaria, en la que se alteran los patrones cotidianos de
vida que generan necesidades y consecuencias fsicas, materiales y psicosociales,
alterando o excediendo las capacidades adaptativas del individuo.

Personal de salud y apoyo que trabaja en programas psicosociales en res-


puesta y recuperacin ante desastres.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Corporacin Regional de Occidente (CORPES)
Asociacin de Profesores de la Facultad de Medicina (ASPOFAME)
Instituto Municipal de Salud de Pereira (IMS)

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

Se presentan tres publicaciones de salud mental en desastres, producto del tra-


bajo de investigacin de docentes de la UTP:

89
Experiencias replicables

1. Lineamientos tericos del acompaamiento psicosocial en desastres: una


mirada desde la resiliencia. El libro2 consta de cuatro captulos con reflexio-
nes acerca de los desastres, a partir de un anlisis crtico para estructurar
una propuesta conceptual. Se definen los aspectos tericos de los grupos
en crisis y se describen consecuencias que los eventos traumticos dejan
sobre la poblacin afectada. Se fundamenta el acompaamiento basado en
las fortalezas, capacidades y potencialidades de los integrantes de las
comunidades afectadas (resiliencia), como una nueva perspectiva del tra-
bajo en desastres. Finalmente, se hace la descripcin y anlisis del concep-
to de acompaamiento psicosocial, resaltando el trabajo en equipo como
punto central. Constituye una propuesta para acompaar en la reconstruc-
cin de proyectos de vida.

2. Resiliencia en la vida cotidiana: estudio caso Pereira 2002. Este estudio3 anali-
za las condiciones de resiliencia de los habitantes de la ciudad de Pereira,
expuestos a condiciones adversas como crisis econmica, inequidad, con-
flicto armado y desastres naturales de diverso origen, evaluando las capa-
cidades, recursos, habilidades y potencialidades de los individuos, as como
las condiciones que influyeron en la formacin de esas caractersticas.

3. Recreacin psicoteraputica.Conceptos bsicos.Es un libro4 de cinco captulos


que presenta la conceptualizacin actual sobre recreacin y psicoterapias,
las perspectivas psicoteraputicas que se pueden utilizar exitosamente
junto con la recreacin y la propuesta terica de los investigadores en recre-
acin psicoteraputica. Se destaca particularmente el anexo B, con algunas
tcnicas utilizadas de psicologa energtica y el anexo C, que presenta una
sesin de tteres para la recuperacin del estrs postraumtico en nios,
denominada El fantasma de la cueva, esta ltima diseada para el trabajo de
recuperacin psicosocial de las nias y los nios afectados por el terremoto
del eje cafetero de 1999.

Otras herramientas en salud mental: se presenta una serie de publicaciones


que apoyan el trabajo en salud mental para poblacin desplazada afectada por
el conflicto armado interno, dirigidas a nios y al personal de apoyo en salud
mental. Este material es parte de la estrategia desarrollada por Unicef en
Colombia.

2 Investigadores: Sary Arango Gaviria (sociloga, directora del departamento de medicina comunitaria,
Facultad de Ciencias de la Salud UTP); Dora Cardona Giraldo (mdica psiquiatra, docente Facultad Ciencias
de la Salud UTP); Juan Fernando Alviar (mdico, investigador programa de medicina, UTP).
3 Investigadores: Dora Cardona Giraldo (mdica psiquiatra, Esp. Gerencia en prevencin y atencin de
desastres UTP); Patricia Granada Echeverri (mdica magster en desarrollo educativo y social y en comu-
nicacin educativa); Dimedes Tabima Garca (mdico, especialista en administracin de servicios de
salud y en docencia universitaria).
4 Investigadores UTP: John Jairo Trejos P. (mdico, formacin en psicoterapias alternativas); Dora Cardona
Giraldo (mdica psiquiatra, docente programa de medicina UTP); Margarita Mara Cano Echeverri
(tecnloga en recreacin dirigida, magster en educacin y desarrollo humano).
90
Colombia

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Tres publicaciones producto de investigaciones diseadas y financiadas


por la Universidad Tecnolgica de Pereira y el Instituto Municipal de Salud.
Un instrumento de 33 preguntas para evaluar la frecuencia y la intensidad
con la que se presentan los atributos resilientes, complementando uno ya
existente, el CD RISC.5
Participacin comunitaria en el proceso investigativo.
La implementacin del programa tutores de resiliencia en la ciudad de
Pereira.
La adopcin de lineamientos por parte del Instituto Municipal de Salud de
Pereira (IMS), brindados por la investigacin, para estructurar el actual pro-
grama de salud mental en desastres.
Difusin de los resultados de las investigaciones al personal de salud del
sector pblico y privado a travs de conferencias y cursos, que apoyan las
iniciativas de diferentes instituciones y funcionarios en sustentar cientfi-
camente su quehacer en situaciones de desastres.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

El insuficiente presupuesto asignado para el acompaamiento y la recuperacin


psicosocial de personas afectadas por desastres naturales y antrpicos.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Las publicaciones proponen elementos terico-prcticos que aportan las


bases para la construccin de lineamientos para la implementacin de progra-
mas de apoyo psicosocial con poblacin afectada por desastres naturales o
antrpicos. Se destaca la mirada a la salud mental desde una perspectiva posi-
tiva, que incluye el concepto de resiliencia.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Alianzas tcnicas de trabajo multidisciplinario para realizar estudios que


permitan contextualizar los lineamientos psicosociales y generar pro-
puestas acordes con la situacin de la poblacin objeto.
Inters en constituir o reforzar redes sociales de apoyo psicosocial.
Motivacin y compromiso de las personas para trabajar el fortalecimiento
de vnculos filiales.

5 El instrumento CD RISC fue diseado por Connors y Davidson, de Duke University y consta de 24 preguntas,
validado para pacientes con trastorno de estrs postraumtico en EEUU.
91
Experiencias replicables

Promocin de acciones para la resiliencia hacia personas que deben orga-


nizarse en relacin con la etapa del ciclo vital, el contexto cultural, el gne-
ro y el estrato socioeconmico; por consiguiente los programas y activida-
des deben implementarse bajo la realidad local del grupo en crisis.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Dra. Dora Cardona Giraldo - mdica psiquiatra,
docente Universidad Tecnolgica de Pereira
Direccin: Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad
Tecnolgica de Pereira, La Julita - Colombia
Telfono: (57+6) 3137216 Fax (57+6) 3137216
E-mail: [email protected]
[email protected]

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Dra. Sary Arango Gaviria
Direccin: Facultad de Ciencias de la Salud, UTP,
La Julita - Colombia
Telfono: (57+6) 313.72.16 Fax: (57+6) 313.72.16
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Arango G., Sary, Cardona G., Dora y Alviar, Juan Fernando. Lineamientos tericos del
acompaamiento psicosocial en desastres: una mirada desde la resiliencia. Pereira -
Colombia: ASPOFAME - Universidad Tecnolgica de Pereira - UTP; marzo 2003.
Cardona G., Dora, Granada E., Patricia y Tabima G., Dimedes. Resiliencia en la vida coti-
diana. Estudio de caso Pereira 2002. Pereira - Colombia: Universidad Tecnolgica de
Pereira-UTP. Grficas Lucero; abril 2003.
Trejos P., John, Cardona G., Dora y Cano E., Margarita. Recreacin psicoteraputica.
Conceptos bsicos. Pereira, Colombia: Universidad Tecnolgica de Pereira - UTP; 2005.
Neves, Angelina. Teixeira, Fernanda. El miquito feliz. Serie El retorno de la alegra.
Bogot; diciembre 2002.
Neves, Angelina. Teixeira, Fernanda. Buenas Noches. Serie El retorno de la alegra,
Bogot; diciembre 2002.
Ministerio de la Proteccin Social de la Repblica de Colombia, OPS/OMS. Manual de
apoyo y gua de procedimientos. Manual bsico. Bogot; 2003.
Ministerio de la Proteccin Social Repblica de Colombia, OPS/OMS. Capacitacin en
salud mental: Los trastornos psiquitricos, su identificacin y manejo - anexo: Mdulo de
profundizacin para el personal de enfermera y medicina. Bogot; 2003.
Neves, Angelina. Solano, Mara Elena. Quiroz, Nidia. Hagamos juguetes divertidos.
Bogot; agosto. 1997.
Beristain, Carlos. Ayudemos a los nios y las nias afectados por el conflicto. Comit
92 Andino de Servicios agosto, 2002.
Colombia

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Instrumento para medir parmetros de salud mental


en situaciones de desastres

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Salud Herramientas

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: COLOMBIA
Provincia / Departamento: RISARALDA
Ciudad / Municipio: Pereira

La tragedia vivida en Pereira el 25 de enero de 1999, como consecuencia del


sismo de 6,2 grados en la escala de Richter, activ y motiv voluntades, cono-
cimientos, experiencias y puntos de encuentro de instituciones gubernamen-
tales y no gubernamentales y comunidades con diferentes grados de afecta-
cin, para iniciar las acciones orientadas a diagnosticar, evaluar y atender a los
colectivos en crisis.

Durante las intervenciones postemergencia se encontr que una situacin de


desastre pone a prueba la estructura psquica de las personas afectadas, quie-
nes deben establecer procesos de adaptacin y recuperacin, para afrontar y
superar las demandas del medio, que al final determinarn las posibilidades de
recuperacin exitosa. Hubo personas que no reaccionaron al terremoto con
estrs postraumtico, lo que sealaba la presencia de respuestas positivas al
estrs.

Se consider que, para hacer objetivas estas observaciones y sistematizar las


experiencias, era necesario disponer de instrumentos sencillos y de fcil acce-
so para evaluar la salud mental de las personas afectadas por desastres, a fin de
orientar racionalmente los recursos destinados a la atencin de estas personas
y aprovechar el recurso comunitario e institucional para participar en la aten-
cin, la reconstruccin y la rehabilitacin posdesastre.

En el contexto de la tesis de grado para optar por el ttulo de Especialista en


Gerencia de Prevencin y Atencin de Desastres, una psiquiatra y una psic-
loga disearon y validaron un cuestionario de autorreporte para evaluar
parmetros de salud mental en desastres. Este instrumento de 16 preguntas
puede ser utilizado para discriminar personas sanas y no sanas mentalmente

93
Experiencias replicables

en situaciones de crisis. Puede ser interpretado por personas con escaso


entrenamiento, lo que lo hace muy til en situaciones de desastre, en que el
factor tiempo es un elemento decisivo para iniciar las intervenciones.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Universidad Tecnolgica de Pereira (UTP)
Director o representante: Dr. Luis Enrique Arango Jimnez
Coordinador de la experiencia: Dra. Dora Cardona Giraldo - psiquiatra
Direccin: La Julita, Pereira - Risaralda - Colombia
Telfono: (57+6) 3137216 Fax: (57+6) 3137216
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.utp.edu.co

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Jvenes y adultos que han vivido una situacin de desastre de origen natural
o antrpico personal, familiar y/o comunitario, en la que se alteran los patrones
cotidianos de vida, generando necesidades y consecuencias fsicas, materiales
y psicosociales, que pueden alterar o exceder las capacidades adaptativas del
individuo.

Personal de salud y apoyo que trabajan en programas psicosociales en res-


puesta y recuperacin ante desastres.

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

Para validar este instrumento inicialmente de 29 preguntas se aplic a 55 per-


sonas de la ciudad de Pereira, que haban vivido situaciones calificadas por
ellas como desastre, elegidas a travs de un muestreo probabilstico simple. Los
sujetos fueron hombres y mujeres mayores de 16 aos, con escolaridad supe-
rior a cinco aos, de varios estratos socioeconmicos.

El instrumento final, definido por el anlisis de regresin logstica como sufi-


ciente y necesario para evaluar parmetros de salud mental en desastres, es un
cuestionario de 16 tems, conformado por las macrovariables: madurez, con 9
tems (8 variables), expresin de emociones, con 3 tems (3 variables) y habili-
dades, con 4 tems (3 variables).

El instrumento se compar con un Gold Estndar, la versin en espaol del


Global Assessment of Funtioning Scales (GAF), escala vlida para ser usada en la
evaluacin del funcionamiento global de personas mentalmente sanas y no
sanas, de alta sensibilidad y especificidad.

94
Colombia

Los procedimientos estadsticos permitieron determinar que el instrumento


diseado para evaluar parmetros de salud mental en desastres cumple con
criterios acertados de validez, sensibilidad, poder predictivo positivo y utilidad.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Diseo y validacin de un instrumento para medir parmetros de salud


mental en situaciones de desastres, para ser aplicado en corto tiempo en
el postimpacto a la comunidad y a los colaboradores.
Aporte a la atencin psicosocial y emocional de las personas afectadas por
desastres.
Herramienta de salud mental comunitaria.
Uso del instrumento para complementar la definicin del perfil profesio-
nal, tcnico y del personal de apoyo institucional y comunitario que sea
convocado y preparado como equipo de respuesta ante desastres.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

La falta de recursos, razn por la cual este trabajo se realiz con recursos de
las investigadoras. Se requiere del compromiso tcnico y financiero para llevar
a cabo investigaciones que permitan aportar al entendimiento e intervencin
de las respuestas psicosociales ante los desastres, especialmente desde una
mirada positiva de la salud mental y social.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Este instrumento diseado y validado puede ser utilizado para evaluar par-
metros de salud mental en desastres, complementando los protocolos exis-
tentes, ya que cumple con criterios de utilidad, amplitud de rango, consisten-
cia interna, poder discriminante, sensibilidad, especificidad, valor predictivo
positivo y valor predictivo negativo.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Necesidad de someter el cuestionario a otros procedimientos de valida-


cin que permitan determinar subclasificaciones de los puntajes y la vali-
dez interevaluador y re-test.
Nuevos ejercicios de validacin en otros momentos de los desastres y en
otras regiones, para que se puedan aportar las especificidades sociales y
culturales, y permitir la implementacin del instrumento diseado o su
ajuste.

95
Experiencias replicables

Apoyo y compromiso de entes gubernamentales y no gubernamentales


implicados en la prevencin y atencin de desastres.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Dra. Dora Cardona Giraldo - mdica psiquiatra, docente
Universidad Tecnolgica de Pereira, especialista en
gerencia de prevencin y atencin de desastres
Direccin: Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnolgica
de Pereira, La Julita - Risaralda - Colombia
Telfono: (57+6) 3137216 Fax (57+6) 3137216
E-mail: [email protected]
[email protected]

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Dra. Norma Snchez Henao - psicloga, especialista en
gerencia de prevencin y atencin de desastres
Direccin: Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnolgica
de Pereira, La Julita - Risaralda - Colombia
Telfono: (57+6) 313.72.16 Fax: (57+6) 313.72.16
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Formato del instrumento para medir parmetros de salud mental en situa-


ciones de desastres (documento de Word).

96
Colombia

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Programa de emergencias y desastres de un establecimiento


de salud: plan hospitalario de salud

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Fortalecimiento
Salud
institucional

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: COLOMBIA
Provincia / Departamento: SANTANDER
Ciudad / Municipio: Bucaramanga

La legislacin colombiana en materia de desastres ha desarrollado diversos


temas relacionados con la organizacin del sistema de salud, los planes hospi-
talarios internos y externos, las normas de seguridad hospitalaria, la atencin
de urgencias por eventos catastrficos y accidentes de trnsito. La poblacin
desplazada por la violencia y los afectados por actos terroristas tambin son
considerados para la atencin de eventos catastrficos.

La organizacin de los planes hospitalarios para la atencin de emergencias


internas es funcin de los programas de salud ocupacional de los hospitales,
que reciben asesora de la administradora de riesgos profesionales donde
estn afiliados los trabajadores. El plan de atencin para emergencias externas
es responsabilidad del comit de emergencias y desastres del hospital.

El Ministerio de la Proteccin Social de Colombia dispone de material completo


sobre el tema planeamiento hospitalario para desastres, como resultado de la
adaptacin al contexto nacional de diversas metodologas. Las secretaras
departamentales de salud y los hospitales en los niveles locales han desarrollado
sus planes hospitalarios de emergencias, con las adaptaciones, de acuerdo con
sus propias necesidades, posibilidades y limitaciones de recursos tcnicos,
operativos y econmicos.

97
Experiencias replicables

Se presenta la experiencia del programa de emergencias y desastres del


Hospital Universitario de Santander (HUS), institucin de segundo y tercer nivel
de complejidad, ubicado en Bucaramanga. La Empresa Social del Estado (ESE1)
HUS se encuentra ubicada en una zona geogrfica especial, por su alta vulne-
rabilidad ssmica y social (poblacin en situacin de desplazamiento y conflicto
armado interno), por lo que requiere fortalecer la capacidad de respuesta efec-
tiva del hospital y de la red pblica de salud de Santander, para la atencin
oportuna y eficiente de la poblacin afectada en casos de emergencia o desastre.

En este contexto se han desarrollado procesos de capacitacin y entrenamiento


del personal, elaboracin, difusin, implementacin del plan de emergencia,
dotacin de logstica necesaria y realizacin de simulacros que pongan a prueba
el plan de emergencia.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Hospital Universitario de Santander
Empresa Social del Estado
Director o representante: Dr. Martn Bernardo Meja Carreo
Coordinador de la experiencia: Enf. Marcela Carbonell Gutirrez
Direccin: Carrera 33 N 28-126,
Bucaramanga - Santander
Telfono: (57- 7) 6340472 Fax: (57-7) 6350116
E-mail: [email protected]
[email protected]
Pgina Web: www.hus.gov.co

b) POBLACIN BENEFICIARIA
El departamento de Santander se sita en la zona nororiental de Colombia. Su
extensin territorial es de 30 537 km2, con alturas desde los 100 hasta los 4 000
metros sobre el nivel del mar y temperaturas entre 9 C y 32 C. Presenta diver-
sidad en sus ecosistemas. Est dividido en 87 municipios, distribuidos en 6 pro-
vincias, con una poblacin aproximada de 2 000 086 habitantes. Bucaramanga,
la capital, posee una importante infraestructura de servicios pblicos y su
regin metropolitana es punto de encuentro del nororiente colombiano.

En Santander se cuenta con 316 Instituciones Prestadoras de Servicios de


Salud (IPS) pblicas departamentales y 127 IPS privadas, las cuales segn los
niveles de complejidad de atencin se distribuyen as: 69,3% son de nivel I;
1,58 % son de nivel II; 0,23% nivel III y 28,67% sector privado.

1 Empresa Social del Estado (ESE): organizacin de recursos en salud cuyo propsito es responder a las
necesidades o problemas de salud. Estos recursos comprenden las instituciones de cuidado primario
como puestos o centros de salud, las instituciones de mayor complejidad como hospitales o clnicas y,
adems, la articulacin con otras entidades que participen en la financiacin, la administracin, el apoyo
y la participacin de grupos organizados de la poblacin donde tiene influencia la empresa.
98
Colombia

El Hospital Universitario de Santander es una entidad de tercer nivel y alta


complejidad. Cuenta con 357 camas y una expansin para 200 pacientes
para casos de afluencia masiva de heridos, con un ndice ocupacional del
76%. El rea de influencia del hospital, con una poblacin estimada superior
a los 2 000 000 de habitantes, es la comprendida en la regin centro orien-
te que abarca los departamentos de Santander, norte de Santander, Arauca,
Csar, Bolvar y Boyac.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Ministerio de la Proteccin Social
Secretara Departamental de Salud
Universidad Industrial de Santander
Instituciones del Comit Local de Emergencias

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

La ESE HUS elabor el plan de emergencia ajustado a las necesidades de salud


de la poblacin para su rea de influencia, teniendo en cuenta los anteceden-
tes histricos de ocurrencia de los eventos y de los anlisis tcnicos de amena-
zas naturales y antrpicas.

El plan hospitalario de emergencia fue aprobado en 2006. Presenta la siguiente


informacin: organizacin-nivel gerencial (comit hospitalario de emergen-
cias); organizacin nivel tctico (comit tcnico-operativo de emergencias);
inventario de recursos, servicios complementarios-saneamiento, inventario de
recursos-suministros; redes zonales de apoyo del rea de influencia del hospi-
tal, amenazas externas; planos esquemticos; planos de rutas de evacuacin;
reas de triage, estabilizacin y tratamiento; directorio de organismos de
apoyo; atencin a los pacientes; transporte; comunicaciones; declaracin de
estados de alerta; alarma; cdigos de alarma; cadena de llamadas; triage; eva-
cuacin total del servicio de urgencias; equipos de trabajo; funciones; plan de
evacuacin general; recomendaciones generales para la evacuacin, protocolo
para evaluacin de dao postevento ssmico; marco jurdico de emergencias y
desastres y de salud ocupacional; marco conceptual; simulaciones; simulacros;
bibliografa; manual de induccin de emergencias y desastres.

Es importante resaltar tambin la existencia del plan integral de capacitacin y


entrenamiento del personal de salud del hospital, personal de la red pblica de
Santander y personal de las instituciones del grupo de atencin y prevencin
de desastres de Santander, que cubre aspectos de legislacin, organizacin,
operacin, psicologa, investigacin, logstica y evaluacin, con metodologas
terico-prcticas innovadoras.

99
Experiencias replicables

Otros aspectos relevantes son:


Informacin: difusin de la temtica de emergencias y desastres a travs
de pgina web, Intranet, sistema de perifoneo, boletines institucionales,
carteleras, medios de comunicacin, permitiendo as que la comunidad
acceda a la informacin.
Adquisicin de equipos e insumos para fortalecer el plan hospitalario
de emergencia: compra de equipos para el entrenamiento y atencin de
emergencias por sustancias peligrosas, sealizacin permanente de reas
de triage, de estabilizacin y tratamiento para casos de afluencia masiva
de heridos y para la realizacin de simulacros, cinta de seguridad, cuadros
con los planos de rutas de evacuacin ubicados en lugares estratgicos de
las edificaciones, soportes en acrlico para historia clnica, plsticos de
colores, tarjetas de funciones, radios porttiles para comunicaciones.
Implementacin de stock rotativo de emergencia: en laboratorio clnico,
banco de sangre, farmacia, almacn, central de esterilizacin y urgencias,
que permite garantizar una oportuna capacidad de respuesta operativa.
El personal en formacin se incorpora a las actividades de prevencin
y preparacin: durante su permanencia en el centro asistencial, los estu-
diantes reproducen y elaboran material de apoyo, y coordinan las activi-
dades por servicio asignado.
Simulaciones: el hospital cuenta con maquetas, planos, esquemas, mate-
rial didctico para esta actividad, en que se evalan y pone a prueba el
plan de emergencias. El material para las simulaciones es elaborado con
elementos producto del reciclaje dentro de la misma institucin, la mayor
parte trabajado por estudiantes de ao docente asistencial, bajo la direc-
cin de la coordinacin de emergencias y desastres y la supervisin de los
docentes.
Simulacros: de emergencia interna y de emergencia externa; con un plan
establecido basado en procedimientos de seguridad y proteccin, pone a
prueba la capacidad de respuesta de la institucin y su ejercicio permite
evaluar y retroalimentar el plan de emergencia del hospital, con la partici-
pacin de diversos organismos e instituciones pblicas y privadas.
Elaboracin y difusin del Manual de induccin de emergencias y
desastres: se ha entregado a los servicios y las dependencias para sociali-
zar su contenido y favorecer su aplicacin a la red hospitalaria pblica y
privada; tambin a establecimientos educativos para el personal docente
y en formacin, para que su conocimiento y socializacin permitan el
ingreso a prcticas del personal en formacin y a las entidades de socorro.
Fortalecimiento institucional: reflejado en el trabajo continuo y perma-
nente del comit hospitalario de emergencia, comit tcnico operativo de
emergencia, brigada de emergencias, personal docente, administrativo,
asistencial y en formacin.

100
Colombia

- El comit hospitalario de emergencia (nivel gerencial) define res-


ponsabilidades y funciones de los servicios asistenciales y administrati-
vos. Garantiza un manejo oportuno y eficiente del talento humano, los
recursos tcnicos, administrativos y econmicos que sean indispensa-
bles para la prevencin y atencin de emergencias y desastres.
- El comit tcnico operativo de emergencia (nivel tctico) organiza y
dirige las labores de prevencin.
- La brigada de emergencia del hospital (nivel operativo) est con-
formada por funcionarios de diferentes servicios y profesiones que, en
forma voluntaria, trabajan en procedimientos operativos y administra-
tivos necesarios para prevenir y actuar ante una emergencia.
Coordinacin de emergencias y desastres: es un componente asesor
que facilita la toma de decisiones cientficas, administrativas, logsticas,
tcnicas y operativas y la ejecucin de actividades de promocin, mitiga-
cin, preparacin, atencin, rehabilitacin y reconstruccin incorporados
en el plan de desarrollo institucional.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

La comunidad hospitalaria inmersa en una cultura de emergencias y


desastres, dirigida hacia la prevencin, la mitigacin, la preparacin y la
respuesta institucional.
Fortalecimiento de la organizacin de emergencias y desastres de la insti-
tucin.
Elaboracin del plan de emergencia.
El sector salud comprometido, junto con las otras instituciones e instan-
cias del gobierno de Santander, en la relevancia de la gestin del riesgo.
Fortalecimiento de la capacidad de respuesta institucional mediante la
capacitacin y entrenamiento. La puesta en prctica del plan de emer-
gencia mediante ejercicios de simulacin y simulacro y la evaluacin de su
eficiencia.
Adquisicin de equipos e insumos necesarios para el fortalecimiento del
plan de emergencia.
Transformacin del hospital en centro de referencia y asesora a las insti-
tuciones de salud en organizacin, metodologas, procesos, procedi-
mientos, en emergencias y desastres.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Las limitaciones econmicas, por lo cual el hospital ha buscado la suscripcin


de convenios de apoyo y cooperacin, para continuar aportando su memoria
institucional a la gestin del riesgo y cultura de emergencias y desastres en la
regin nororiental de Colombia.

101
Experiencias replicables

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

El plan hospitalario de emergencia del HUS adapt la metodologa propuesta


por el Ministerio de la Proteccin Social a sus propias necesidades y recursos,
generando un compromiso institucional que refuerza el poder de convocato-
ria del HUS frente al sector salud y mejora su capacidad de respuesta ante
emergencias y desastres.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Compromiso y organizacin para emergencias y desastres a nivel geren-


cial, tctico y operativo.
Designacin de una coordinacin de emergencias y desastres como com-
ponente asesor que facilite la toma de decisiones administrativas, logsti-
cas, tcnicas, financieras y operativas.
Voluntad poltica y administrativa para implementar el plan hospitalario
de emergencia y disminuir sus vulnerabilidades
Adaptacin de la metodologa del plan hospitalario de emergencia al con-
texto local y a las necesidades-capacidades de la institucin de salud.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Enf. Marcela del Pilar Carbonell Gutirrez
Coordinadora Emergencias y Desastres HUS. ESE
Direccin: Carrera 33 N 28-126 Bucaramanga, Santander
Telfono: (57-7) 634.04.72 Fax: (57-7) 6350116
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Manual de induccin de emergencias y desastres (documento Pdf).


Programa emergencias y desastres HUS (presentacin Power Point).
Documento Plan hospitalario de emergencias (documento de Word).

102
Colombia

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Fortalecimiento de la capacidad de respuesta


de un establecimiento de salud ante situaciones
de emergencias y desastres

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Fortalecimiento
Salud
institucional

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: COLOMBIA
Provincia / Departamento: CUNDINAMARCA
Ciudad / Municipio: Bogot D. C.

El Servicio de Atencin Mdica de Urgencia (SAMU) es una Institucin


Prestadora de Servicios de Salud (IPS) de complejidad mediana, homologable
con el segundo nivel ambulatorio de la Secretara Distrital de Salud, pertene-
ciente a la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogot. Su estruc-
tura de funcionamiento fue una adaptacin del sistema SAMU de Francia, apo-
yado por la Cruz Roja Francesa en su creacin.

El SAMU con los estndares de la Secretara Distrital de Salud funcionaba con


el plan hospitalario de emergencias (PHE), detectando en su operacionaliza-
cin varias necesidades y fallas especialmente en lo referente a la composicin
de la brigada de emergencias, el proceso era lento y de poco inters para el
personal.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: SERVICIO DE ATENCIN MDICA DE URGENCIAS
(SAMU). Cruz Roja Colombiana Seccional
Cundinamarca y Bogot D. C. - Colombia
Director o representante: Dra. Mara Victoria Medina - Presidenta Seccional
Dra. Laura Palacio - Directora Ejecutiva

103
Experiencias replicables

Coordinador de experiencia: Dr. Luis Fernando Cruz - Jefe del SAMU


Direccin: Avenida 68 # 66-31 Bogot D. C. - Colombia
Telfono: (57+1) 428.11.11 ext. 145/146
Fax: (57+1) 428.11.11, ext. 156
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.cruzrojacolombiana.org

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Aproximadamente 150 personas forman parte del PHE del SAMU. Su estructura
se determina por reas, as:
Jefe Mdico del SAMU.
rea asistencial (coordinador mdico): medicina, enfermera, recepcin,
terapias; para los servicios de urgencias, consulta externa y consulta prio-
ritaria; adems, las reas de apoyo en laboratorio, radiologa y farmacia, y
personal disponible.
rea extramural (jefe extramural): personal para consola de radios y
ambulancias.
rea logstica (coordinacin de enfermera): personal para seguridad,ser-
vicios generales y reas de apoyo (odontologa, vacunacin y especialistas).

Durante un mes, el promedio de la atencin de pacientes es de aproximada-


mente 15 000 personas, entre urgencias, consulta prioritaria, consulta externa
y servicios de apoyo como vacunacin, laboratorio, odontologa y terapias.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogot

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

A partir del anlisis de inquietudes y necesidades identificadas para la opera-


cionalizacin del plan hospitalario de emergencias, fue actualizado con tres
nuevos elementos:
a) Todo el personal del SAMU se capacita y conoce las funciones de brigadista,
para dar respuesta oportuna, adecuada y eficiente al momento de presen-
tarse un evento.
b) Los elementos del Sistema Comando de Incidentes (SCI)1 se adaptaron a

1 SCI (Incident Command System): sistema flexible en su organizacin y sirve para atender incidentes de
cualquier envergadura y complejidad. Est estandarizado para permitir la incorporacin rpida de perso-
nal y otros recursos de diferentes instituciones y puntos geogrficos a una estructura de manejo comn
efectivo y eficiente.
104
Colombia

salud; ste se basa en principios2 que permiten asegurar el despliegue rpi-


do, coordinado y efectivo de los recursos y minimizar la alteracin de las
polticas y los procedimientos operativos propios de cada una de las insti-
tuciones que responden. Con el fin de mantener definidas y funcionales las
lneas de coordinacin al interior del equipo humano del SAMU, se estable-
ci lo siguiente:
- El coordinador mdico de turno ser el comandante de la emergencia,
asumir la evaluacin preliminar de lo ocurrido y tomar las decisiones
de coordinar acciones de respuesta con los recursos de turno o activar
de inmediato el SCI SAMU.
- Al activarse el SCI, se informa al jefe mdico SAMU para asumir el
comando o apoyar al coordinador mdico de turno, segn la necesidad
de la situacin. Se verifica el nivel de activacin y su funcionalidad,
mediante la evaluacin de indicadores estandarizados.
- Se activan las reas de comando segn necesidades (rea asistencial,
rea extramural y rea logstica).
c) Para establecer la estructura del Comando SAMU se basaron en la estruc-
tura funcional del SAMU, en su operacin cotidiana y teniendo en cuenta
que sta es una dependencia de la Cruz Roja Seccional Cundinamarca y
Bogot, su sistema de emergencias y desastres da asesora y apoyo al acti-
varse el SCI.

Se estn estructurando los planes de contingencia y se contina con la capa-


citacin del personal como integrante de la brigada.

Estas innovaciones se han integrado a partir de marzo de 2006 al plan hospi-


talario de emergencia. En la actualidad se han socializado a todo el personal
SAMU y administrativo de la Cruz Roja Seccional Cundinamarca y Bogot y se
han presentado a la Secretara Distrital de Salud para su aval oficial.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

El PHE validado por la Secretara Distrital de Salud.


La comprensin para la operacionalizacin del PHE por parte de todo el
personal SAMU.

2 Principios SCI: uso de terminologa estndar y consistente para emplear nombres comunes para todos los
recursos de personal y equipo, y para nominar las instalaciones que se encuentren dentro o fuera del inci-
dente. Alcance de control, entendida como el nmero de individuos que una persona puede supervisar
con efectividad. Organizacin modular, que para cada incidente se ajusta a la complejidad y necesidades.
Comunicaciones integradas: un plan de comunicaciones con procedimientos estandarizados, lenguaje
claro, frecuencias comunes y la misma terminologa. Plan de accin del incidente (PAI): el comandante de
incidente establece los objetivos y estrategia segn necesidades del incidente y guiado por la poltica y
normas de la institucin. Unidad de comando: cada persona dentro de la organizacin responde e infor-
ma solamente a una persona designada. Comando unificado: en caso de eventos que involucren varias
instituciones, de comn acuerdo, contribuyen al proceso de comando determinando los objetivos gene-
rales, la planificacin y ejecucin conjunta de actividades; se maximiza el uso de todos los recursos y se
asignan funciones del personal bajo un solo plan de accin del incidente.
105
Experiencias replicables

La socializacin del PHE como un proceso permanente.


La autonoma y la estructura de funcionamiento del SAMU en condiciones
de operacin cotidiana, as como en el momento de la emergencia.
La organizacin funcional del PHE basado en las necesidades y operativi-
dad real del SAMU.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

El ingreso reciente de personal SAMU.


Inquietud en el personal por la innovacin en la composicin de la briga-
da de emergencias, puesto que sta era organizada voluntariamente.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Los planes hospitalarios de emergencias y desastres en Bogot se han imple-


mentado y fortalecido a partir de los lineamientos que promueve la Secretara
Distrital de Salud, es decir, el modelo del Ministerio de la Proteccin Social con
algunos ajustes particulares. El SAMU, en virtud de su condicin de institucin
prestadora de servicios de salud de la red privada, ha innovado la organizacin
e implementacin de su PHE logrando mayor operatividad y empoderamiento
del personal.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Voluntad poltica y administrativa de la institucin de salud para generar


los ajustes y cambios en el PHE, basados en la identificacin y anlisis de
sus necesidades, fallas operativas y recursos disponibles.
Compromiso de las directivas hospitalarias para implementar un plan de
capacitacin de largo plazo y con la participacin de todo el personal
administrativo, tcnico y de apoyo.
Convencimiento de que el SCI adaptado a salud funciona operativamente
y responde a las necesidades de organizacin en situaciones de emergen-
cias y desastres en el sector hospitalario.
Validacin por la institucin y el ente rector en salud local.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Dr. Luis Fernando Cruz - Jefe SAMU
Direccin: Avenida 68 # 66-31 Bogot D. C.
Telfono: (57+1) 428.11.11 ext. 145/146
Fax: (57+1) 428.11.11 ext 156
E-mail: [email protected]
[email protected] (secretaria)

106
Colombia

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Dra. Lila Ramrez - Directora Departamento de Salud, Cruz Roja
Seccional Cundinamarca y Bogot D. C.
Direccin: Avenida 68 # 66-31 Bloque norte. Bogot D.C.
Telfono: (57+1) 428.11.11 ext. 122/121 Fax: (57+1) 5400504
E-mail: [email protected]

Nombre: Sr. Jairo Ernesto Moreno - Consultor independiente externo


para apoyar la formulacin del PHE SAMU
Telfono: (57+1) 225.75.97
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Documento Plan hospitalario para emergencia, vigencia 2006 (documen-


to Word).
Fotografas del SAMU y sus reas de expansin y evacuacin.

107
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Organizacin y funcionamiento del Programa de Atencin


Prehospitalaria en el nivel municipal

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Fortalecimiento
Salud
institucional

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: COLOMBIA
Provincia / Departamento: CUNDINAMARCA
Ciudad / Municipio: Bogot D. C.

El Programa de Atencin Prehospitalaria se implement desde 1997 como res-


puesta a los siguientes problemas:
Inadecuado procedimiento de evaluacin, reanimacin, traslado y rescate
del sistema.
Ausencia de equipos necesarios para la atencin del paciente en las uni-
dades bsicas de transporte.
Altos ndices de trauma y de patologas mdicas en escenarios domicilia-
rios, va pblica y comercio.
Ausencia de estadsticas confiables que permitieran mediante el anlisis
de las mismas generar polticas distritales en salud.

El Programa de Atencin Prehospitalaria se organiza a partir de la experiencia


de otros pases de Latinoamrica y mediante el anlisis de los modelos de
Estados Unidos y Europa, teniendo en cuenta costos, probabilidades de finan-
ciamiento y entrenamiento del talento humano.

Este programa busca generar una respuesta adecuada para la atencin de


pacientes crticos en escenarios diferentes a los tradicionales de los servicios
de urgencias pblicos y privados. Se inici el proceso de organizacin median-
te un proyecto piloto en una zona, escogida de manera estratgica que permi-
tiera su anlisis y medicin de impacto. Al inicio se realiz con dos ambulancias
medicalizadas en un corredor de la ciudad perfectamente delimitado, que faci-
lit medir tiempos de respuesta y su evolucin en morbilidad, mortalidad y
secuelas.

Con el anlisis de dicha informacin se reorganiz, mediante una extrapola-


cin a todas las localidades de la ciudad, la divisin de las mismas en zonas de
influencia, teniendo en cuenta estadsticas de accidentalidad, presentacin de
108
Colombia

casos, solicitudes, anlisis casustico, vas de acceso, tiempos de respuesta, posi-


bilidades de bases seguras para las ambulancias, etc. Este programa es coordi-
nado por el centro regulador de urgencias (CRU) de Bogot.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Secretara Distrital de Salud (SDS) - Bogot
Director o representante: Dr. Hctor Zambrano
Coordinador de la experiencia: Dr. Gabriel Paredes - Jefe CRU
Direccin: Calle 13 # 32 - 69 Edificio CRU. Bogot D. C.
Telfono: (57+1) 364.90.90
Pgina Web: www.saludcapital.gov.co

b) POBLACIN BENEFICIARIA
El programa de atencin prehospitalaria beneficia a la comunidad de Bogot,
a los entes territoriales de Cundinamarca y dems circunvecinos, pero con
capacidad de respuesta y apoyo al territorio nacional en casos complejos, de
gran magnitud o en situaciones de emergencias y/o desastres.

BOGOT D. C.:
Poblacin total (2003)1: 6 861 499; poblacin desplazada: 141 266 personas
(2005); hogares desplazados: 36 522 (2005); indicadores de seguridad: muer-
tes en accidentes de trnsito: 546 (2005); homicidios: 1 675 (2005); suicidios:
215 (2005); muertes accidentales: 229 (2005); lesiones comunes: 6 572 (2005).

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Sistema General Integral de Seguridad Social
Red de Servicios de Salud
Sistema Judicial
Direccin de Prevencin y Atencin de Emergencias del Distrito Capital
Organismos de socorro

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

La red adscrita2 a la Secretara Distrital de Salud cuenta con 22 empresas socia-


les del Estado, conformadas por 5 hospitales de tercer nivel, 7 de segundo nivel
y 10 de primer nivel. En la actualidad cuenta con 142 puntos de atencin,
donde se ofertan servicios de baja, mediana y alta complejidad.

1 Informacin estadstica obtenida del Departamento Nacional de Estadstica (DANE).


2 www.saludcapital.gov.co/hospitales
109
Experiencias replicables

La atencin prehospitalaria es un servicio operacional y de coordinacin para


los problemas mdicos urgentes, que comprende todos los servicios de salva-
mento, atencin mdica y transporte, que se presta a enfermos o accidentados
fuera del hospital y que constituye una prolongacin del tratamiento de
urgencias hospitalario. No debe confundirse con el concepto de atencin ini-
cial de urgencias,3 ya que la APH constituye la atencin inicial de urgencias
efectuada fuera de las instalaciones asistenciales, inicindose en el lugar
mismo de la ocurrencia del suceso. El programa tiene 5 componentes bsicos:
1. Lnea 125: servicio gratuito para uso de la comunidad en telefona fija o
mvil las 24 horas. Cuando se presenta un caso, reciben la llamada y se ge-
nera la asesora mdica y/o el despacho de ambulancia.
2. Asesora mdica telefnica: mdico permanente que brinda la orien-
tacin sobre qu hacer y qu no hacer (primeros auxilios); adems ubica la
institucin prestadora de salud (IPS), segn la condicin del paciente.
3. Despacho de ambulancia: desde el centro regulador de urgencias (CRU), a
partir de la necesidad mdica que se establezca para la atencin. Se cuenta
con 34 ambulancias, 16 son bsicas (auxiliar de enfermera y de ambulancia,
ms equipo bsico) y 18 medicalizadas (auxiliar de enfermera, mdico y
equipos especializados como monitor cardaco y ventilador, 4 de estas
ambulancias son neonatales).
4. Emergencias y desastres: reciben la llamada y envan el equipo comando
(mdico, auxiliar de enfermera y conductor quienes, bajo protocolos estan-
darizados en la Secretara Distrital de Salud, realizan la administracin de la
emergencia en el sitio del evento (zona de triage, de ubicacin de ambu-
lancias, equipamiento, etc.).
5. Salud mental: componente para el servicio de pacientes en crisis indivi-
duales de trastorno en la esfera mental y tambin para la atencin de
poblacin afectada por emergencias y desastres.
6. Capacitacin: se realiza en dos mbitos, el comunitario con el programa
denominado primer respondiente; se ha capacitado a 25 000 personas de
la comunidad; para el talento humano profesional de salud se ha capacita-
do a 700 profesionales en el manejo de pacientes crticos con patologa
mdica o traumtica, con el nimo de mejorar la atencin de los mismos
desde el punto de vista pre e intrahospitalario.

Se trata de ofrecer una atencin efectiva ms rpida, es decir, reducir el tiempo


de respuesta de 11 minutos para llegar al estndar internacional que es de 8
minutos.

Este servicio de la Secretara Distrital de Salud es completamente gratuito en la


ciudad y se sostiene con los recursos del Fondo Financiero Distrital (impuestos

3 Atencin inicial de urgencias: todas las acciones realizadas a una persona con patologa de urgencia y que
tiendan a estabilizarla en sus signos vitales, realizar un diagnstico de impresin y definirle el destino inme-
diato. Disponible en: www.orbita.starmedia.com/centroregulador/aph.htm
110
Colombia

que pagan los ciudadanos). Adems, los hospitales se benefician realizando el


recobro de servicios a pagadores como las administradoras de riesgos profe-
sionales4 (ARP) y el seguro SOAT.5

Durante las emergencias y desastres se trabaja mancomunadamente con los


organismos de socorro (Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos) y con las redes de
apoyo como la Polica, bajo la coordinacin de la Direccin de Prevencin y
Atencin de Emergencias del Distrito (DPAE).

6. RESULTADOS OBTENIDOS

El promedio de llamadas al ao es de 720 000 y 74 000 traslados al ao, sin


costos directos para el usuario, sino asumidos por sus aseguradores en
salud.
La ampliacin de la cobertura de atencin prehospitalaria en el 100% de
la ciudad con permanencia las 24 horas, bajo los principios del Sistema de
Seguridad Social Integral (Ley 100) de eficiencia, universalidad, solidari-
dad, integralidad, unidad y participacin.
Articulacin con el CRU y el rea de Emergencias y Desastres.
Apoyo financiero de la Alcalda a travs de la Secretara de Salud de
Bogot.
El ejercicio de la rectora y empoderamiento de la Secretara Distrital de
Salud del servicio de APH en su funcin de regulacin mdica y como ente
rector del servicio de salud en el distrito.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

La falta de capacidad de realizar una amplia capacitacin al personal de


salud en temas prehospitalarios y a la comunidad general.
La falta de capacidad gerencial de largo aliento para que estos programas
no se queden en el papel y puedan conseguirse los recursos financieros,
logsticos y se conviertan en planes de desarrollo del nivel central.
Los altos costos financieros que deben financiarse en el largo plazo.

4 Las administradoras de riesgos profesionales (ARP) son compaas aseguradoras de vida o empresas
mutuales a las cuales la Superintendencia Bancaria les ha autorizado para explotar el ramo de los segu-
ros. Deben cumplir las siguientes funciones: a) Afiliar a los trabajadores b) Administrar las cotizaciones
hechas al sistema general de riesgos profesionales c) Garantizar el reconocimiento de prestaciones eco-
nmicas y asistenciales por concepto de accidentes de trabajo y enfermedad profesional d) Realizar acti-
vidades de prevencin y promocin de los riesgos profesionales a sus empresas afiliadas.
5 SOAT es un seguro obligatorio para accidentes de trnsito que cubre riesgos de muerte y lesiones fsicas
que sufran las personas como consecuencia de un accidente de trnsito en el que participe el vehculo,
sean ocupantes o no ocupantes del vehculo.
111
Experiencias replicables

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Es un programa que permite garantizar una atencin prehospitalaria de cali-


dad a los ciudadanos, disminuyendo la morbimortalidad y los costos operati-
vos hospitalarios, reduciendo por ende la estancia intrahospitalaria, tanto para
la atencin de pacientes con enfermedad repentina como para la poblacin
afectada por emergencias o desastres.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Decisin poltica para organizar, implementar y sostener el programa


como un servicio eficiente, adecuado y oportuno para los ciudadanos.
Capacitacin y compromiso de las personas en el sector salud desde el
secretario de salud hasta el camillero.
Un soporte de comunicaciones en los servicios de urgencias hospitalarios.
El planteamiento de alternativas de financiacin para que sea replicable
dados los altos costos de operacin.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Dr. Alexander Paz Velilla
Dr. Julin Rafael Gaviria Escobar
Direccin: Calle 13 # 32 69, Edificio CRUE. Bogot D. C.
Telfono: (57+1) 364.90.90 Fax: (57+1) 3649587
E-mail: [email protected]
[email protected]

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Dr. Gabriel Paredes - Coordinador CRU
Direccin: Calle 13 # 32 69, Edificio CRUE. Bogot D. C.
Telfono: (57+1) 364.90.90 Fax: (57+1) 3649090 Ext. 9719
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Historia, organizacin y acciones del Programa Distrital de Atencin


Prehospitalaria en:
http://www.saludcapital.gov.co/secsalud/lineas/linea125/index.html

112
Colombia

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Respuesta integral del sector salud ante


una emergencia por ola invernal

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Salud Agua y Fortalecimiento


saneamiento institucional

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: COLOMBIA
Provincia / Departamento: SANTANDER
Ciudad / Municipio: Bucaramanga y Girn

El 9 de febrero de 2005, luego de una lluvia continua por ms de 12 horas, se


present una creciente y desbordamiento de los ros Fro y De Oro, a la altura
de los municipios de Girn y Bucaramanga, que afectaron los asentamientos
humanos ubicados en la riberas de estos ros.

Cuando se iniciaba un plan de accin, en ambos municipios, para el manejo de


la postemergencia del evento, se present un segundo evento catastrfico: llu-
vias fuertes y continuas que ocasionaron una avalancha de gran magnitud,
con mltiples deslizamientos de tierra que destruyeron y sepultaron casas, y
taponaron las vas de acceso a Bucaramanga y a Girn.

Se afectaron 23 municipios en el departamento de Santander. La Gobernacin


de Santander declar la urgencia para disponer de recursos que permitieran
ayudar a los damnificados; a su vez, los municipios afectados declararon la
alerta roja.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Secretara de Salud de Santander
Director o representante: Dr. Ricardo Flrez - Secretario Departamental
de Salud
Coordinador de la experiencia: Dra. Gloria Arenas - Directora de Salud Pblica
de la Secretara de Salud de Santander
Dr. Jorge E. Victoria R. - Oficina OPS en
Bucaramanga
Direccin: Calle 45 N 11-52 Bucaramanga
113
Experiencias replicables

Telfono: (57 -7) 6337252 Fax: (57 -7) 6336233


E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.saludsantander.gov.co

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
9 081 personas censadas en Girn y 4 899 en Bucaramanga
Indirectos
209 445 personas en Bucaramanga y Girn de estratos 0, 1 y 2

El departamento de Santander se ubica en la regin centro oriental de


Colombia. Tiene una poblacin de 2 086 649 habitantes, de los cuales el 3,2%
(66 400 personas). Est dividido en dos grandes zonas: la Cordillera Oriental
y el Valle Medio del ro Magdalena. Su capital es Bucaramanga con 568 136
habitantes.

Las familias afectadas por la ola invernal pertenecan a estratos socioeconmi-


cos 0 y 1, y la mayora eran personas en situacin de desplazamiento forzado.
Los menores de 5 aos representaban el 13,87% y los mayores de 65 el 2,97%
de la poblacin afectada.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Observatorio de Salud Pblica de Santander
Secretaras Municipales de Salud de Bucaramanga y Girn
Organizacin Panamericana de la Salud
Instituto de Salud de Bucaramanga (ISABU), Hospital Local del Norte,
Hospital Local de Girn
Universidad Industrial de Santander, Universidades Autnoma y Pontificia
Bolivariana de Bucaramanga
Corporacin YRAKA y Fundacin Apoyo a los Scout
Organismos de Socorro: Cruz Roja Santander, Defensa Civil, Bomberos y
Ejrcito Nacional

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

Este desastre requiri la conformacin de un Centro de Operaciones de


Emergencia (COE) de salud, apoyado por la Organizacin Panamerica de la
Salud (OPS), desde donde se manej la emergencia mediante la coordinacin
de las acciones de bsqueda, rescate, socorro y evacuacin de las vctimas del
municipio de Girn hacia Bucaramanga.

Se gestionaron y proveyeron los recursos necesarios para la atencin de urgen-


cias mediante la activacin de un convenio entre la Secretara de Salud del
departamento y todas las instituciones de salud del rea metropolitana de
Bucaramanga.

114
Colombia

Permanentemente se evalu la situacin, se tomaron decisiones y se produje-


ron informes del impacto y de las actividades realizadas, con datos sobre los
desaparecidos, los muertos y los heridos.

Para la caracterizacin, seguimiento y control de las comunidades afectadas


por la inundacin, se movilizaron recursos humanos y tcnicos para obtener
informacin real y actualizada de la situacin de salud derivada del desastre.
Con la informacin se determinaron las poblaciones con mayor riesgo, la mor-
bilidad general y las necesidades especficas de las comunidades afectadas,
con el propsito de orientar las intervenciones de salud pblica.

Se convoc a la Secretara de Salud, al personal de las reas de promocin de


la salud, prevencin de la enfermedad, vigilancia epidemiolgica, saneamiento
bsico, control de vectores, salud mental y nutricin, para conformar un equi-
po interdisciplinario y disear un plan para enfrentar la situacin de salud en la
zona afectada. Se georreferenci la zona y se subdividi por sectores de riesgo.

Los equipos tuvieron como misin inicial recorrer las zonas asignadas para eva-
luar daos y necesidades en salud ambiental, levantando una caracterizacin
demogrfica de las zonas y albergues; evaluar daos y necesidades en salud de
las personas, priorizando estado de vacunas de menores y mayores de 6 aos;
vigilancia epidemiolgica e identificando su afiliacin al sistema de salud,
entre otros.

Adems, la Secretara de Salud de Santander coordin acciones intersecto-


riales con las facultades de Psicologa de las universidades Autnoma y
Pontificia Bolivariana de Bucaramanga, la Corporacin YRAKA, la Fundacin
Apoyo a los Scout y la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Industrial de
Santander, conformando un grupo de 92 facilitadores, compuesto por profe-
sionales y estudiantes de Psicologa y Trabajo Social de ltimo semestre, para
desarrollar una metodologa orientadora en atencin de la salud mental de los
damnificados.

La recoleccin de la informacin demogrfica y epidemiolgica relacionada


con el desastre se bas en los instrumentos recomendados por la OPS en situa-
ciones de emergencia tipo desastre natural. La Subdireccin de Salud Pblica
adecu estos formatos para realizar el censo de la poblacin, vigilancia epide-
miolgica diaria, coberturas de vacunacin para menores y mayores de 6
aos y el formato para la evaluacin de la situacin sanitaria de albergues.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

La coordinacin de acciones entre el comit local y departamental para


evitar duplicacin de esfuerzos.
La conformacin de un comit intersectorial y comunitario para la orien-
tacin de acciones prioritarias en zonas y albergues, de acuerdo con los

115
Experiencias replicables

hallazgos diarios, y la identificacin y asignacin de reas de reubicacin


para los habitantes de zonas en riesgo de deslizamientos o no aptas por
condiciones sanitarias.
La concertacin con las aseguradoras en salud para garantizar la oportuna
atencin de sus afiliados afectados.
La conformacin de equipos interdisciplinarios para los trabajos de
campo y coordinacin del mismo con los lderes comunitarios.
La disposicin de biolgicos suficientes en la Empresa Social del Estado
(ESE) pblica para aplicar en la poblacin detectada con incompleto
esquema Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
El monitoreo epidemiolgico a enfermedades febriles entricas y respi-
ratorias.
La coordinacin con el Hospital Psiquitrico San Camilo para la remisin
de pacientes que requeran atencin especializada y con el personal de
salud en trabajo de campo, para remitir a todas las gestantes, nias y nios
a los programas de promocin y prevencin.
El establecimiento de un plan prioritario para velar por las condiciones de
los albergues: la provisin de agua por sistemas alternos en cantidades
suficientes; el manejo de los residuos slidos y otros desechos; finalmente
la remocin de la acumulacin de lodo y escombros como factor de riesgo
para afecciones respiratorias y de la piel. Se educ en factores de riesgo
entregando a la comunidad guas sobre el manejo adecuado del agua, de
los alimentos y el control de artrpodos, y control de vectores con insecti-
cidas para una cobertura de 200 manzanas.
En Bucaramanga y Girn no hubo muertes, brotes ni epidemias, a pesar de
las inadecuadas condiciones de refugio de las personas afectadas y la falta
de personal entrenado en el manejo de situaciones de desastre.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

La metodologa no concertada en su totalidad y el equipo humano no


capacitado en forma adecuada para este tipo de emergencias, que gene-
r debilidades en el registro, anlisis e interpretacin de la informacin y
dificult la orientacin oportuna de polticas sanitarias.
Las dificultades administrativas por el cambio del alcalde de Girn en la
postemergencia.
El anlisis de la cobertura PAI realizada solamente para la poblacin
afectada del municipio de Girn, por lo cual no fue posible hacer anlisis
comparativo.
La debilidad previa e histrica de articulacin del centro regulador de
urgencias y emergencias (CRUE) con salud pblica.

116
Colombia

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Esta experiencia es un ejemplo de la eficacia del esfuerzo institucional local y


departamental y de la cooperacin de la comunidad en el control de los facto-
res de riesgo en salud.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Voluntades para articular funcionalmente las reas de salud pblica y epi-


demiologa de un servicio de salud con el rea de emergencias y desastres
del sector salud y del Comit Intersectorial de Prevencin y Atencin de
Desastres.
Recoleccin de la informacin demogrfica y epidemiolgica relacionada
con el desastre.
Utilizacin de herramientas sencillas y accesibles para consolidar y anali-
zar la informacin.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Dr. Jorge Victoria - Oficial de campo OPS/OMS Santander
Direccin: Oficina de OPS en Santander, Carrera 29 N 45-94. Oficina 303,
Bucaramanga - Colombia
Telfono: (57+7) 643 94 32 Fax: (57+7) 643 94 32
E-mail: [email protected]

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Dra. Gloria Arenas - Directora de Salud Pblica de la Secretara
de Salud de Santander
Direccin: Calle 45 N 11 - 52. Bucaramanga, Santander - Colombia
Telfono: (57 +7) 6336233
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Informe desastre por inundaciones y deslizamientos en febrero 2005.


Departamento de Santander. Observatorio de Salud Pblica de Santander;
abril de 2005 (documento de Word).
Evento invernal en Girn y Bucaramanga. Informe de la OPS/OMS (docu-
mento de Word).
Instrumentos de vigilancia epidemiolgica utilizados.
Fotografas.

117
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Lecciones aprendidas en la rehabilitacin de los sistemas de


agua y saneamiento bsico afectados por sismo

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y Fortalecimiento
saneamiento institucional

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: COLOMBIA
Provincia / Departamento: QUINDO
Ciudad / Municipio: Armenia

El 25 de enero de 1999 se present un evento ssmico1 con epicentro en el


departamento del Quindo que afect seriamente las reas urbanas y rurales
de los municipios de Armenia, Calarc, Crdoba, La Tebaida, Circasia, Filandia,
Montenegro, Pijao, Quimbaya, Salento y Buenavista. El sismo2 gener un alto
nmero de prdidas humanas, heridos y afectados, adems de producir daos
en la infraestructura fsica, viviendas urbanas y rurales, edificaciones privadas y
pblicas, establecimientos comerciales y financieros, vial y aeroportuaria, y la
interrupcin del suministro de servicios pblicos domiciliarios, gas, acueducto,
alcantarillado y energa. El impacto total del sismo fue del orden del 1,5% del PIB.

Los organismos de atencin de emergencias y seguridad as como las instala-


ciones de las entidades oficiales fueron severamente afectadas. Hubo crisis de
liderazgo y gobernabilidad en autoridades locales y el gobierno central tom
el manejo de la emergencia.

Afectacin a componentes del sistema de acueducto:


Afectacin a redes primarias.
Afectacin a redes secundarias.
Afectacin a conexiones domiciliarias.
Dao, prdida y robo de medidores.

Afectacin a componentes del sistema de alcantarillado:


Los daos se evidenciaron por el hundimiento del pavimento en vas prin-
cipales y secundarias.

1 Plan de reconstruccin del eje cafetero. Programa de Gobierno Cambio para construir la paz, 1999.
2 Sismo del 25 de enero de 1999. Hora 1.19 p.m.: terremoto de intensidad 6,2 ER. (Epicentro latitud 4,41
N; longitud 75,72 W; profundidad +/-10 km). Hora 5.40 p.m.: terremoto de intensidad 5,8 ER. (Epicentro
latitud 4,39 N; longitud 75,72 W; profundidad +/-10 km).
118
Colombia

Deformaciones en las rejas de los sumideros.


Desplazamiento de las redes con desanillado en tuberas (por desplaza-
miento de laderas y vas).
Desplazamiento de cmaras y averas.
Desplazamiento de cmaras y tuberas hacia las quebradas, colapso en el
cabezal de entrega, desanillado de tuberas y fracturas en las cmaras.
Taponamiento de la red por depsito indiscriminado y arrastre de escom-
bros.

Afectacin a componentes del sistema de aseo y manejo de residuos slidos:


Afectacin vial por demoliciones y escombros, que impidieron el trnsito
normal de vehculos recolectores durante los primeros meses.
Disposicin de escombros en hondonadas y caadas en distintos puntos
de la ciudad.
Incremento de generacin de residuos slidos.
Reduccin de la vida til del relleno sanitario en 2,8 aos.

El proceso de reconstruccin del eje cafetero fue dirigido y realizado por el


Fondo para la Reconstruccin Econmica y Social del Eje Cafetero (FOREC),
para la ciudad de Armenia se designaron 15 gerencias zonales.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Empresas Pblicas de Armenia (EPA)
Director o representante: Diego Patio Castao - Gerente General
Coordinador de la experiencia: Armando Rodrguez Jaramillo - Gerente
ao 1999
Direccin: Centro Administrativo Municipal, Sexto piso
Telfono: (57+6) 7444477 / 7449299
Fax: (57+6) 7411180
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.epa.gov.co

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
63 400 suscriptores
La poblacin beneficiada fue la totalidad de residentes en la zona urbana y
rural del Municipio de Armenia.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Reparacin de daos (M. O. y materiales)
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogot (EAAB)
Empresas Municipales de Cali (EMCALI)
Empresas Pblicas de Medelln (EPM)

119
Experiencias replicables

Aguas y Aguas de Pereira


Aguas de Manizales
Donaciones y aportes (agua, equipos, materiales)
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogot (EAAB)
Bogotana de Aguas y Saneamiento (BAS)
Ministerio de Desarrollo
Ministerio de Salud
Vlvulas y Accesorios; ACUAVIVA S.A. E.S.P.
OXFAM Colombia
HERPACK LTDA.

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

Atencin de la emergencia. Acueducto (primer mes):


La planta de tratamiento funcion en un 100% a las 48 horas.
El laboratorio de calidad realiz pruebas en toda la ciudad. Se increment
la potabilizacin de agua en un 8,8%.
Hubo ms de 963 fugas visibles detectadas. Reparacin y taponamiento
de ms de 7 000 acometidas.
Hubo suministro a centros hospitalarios y entidades que atendieron la
emergencia.
Ms de 20 000 m3 de agua se distribuy en carro tanque y ms de 700 000
bolsas de agua potable de 400 cm3.

Atencin de la emergencia. Alcantarillado:


Evaluacin preliminar de la red de alcantarillado; identificacin y reposicin
de rejas de sumideros; reposicin de tuberas domiciliarias colapsadas; repo-
sicin de tuberas desplazadas y desanilladas; cambio de ubicacin de
cmaras averiadas; reparacin de descoles afectados por deslizamientos;
reparacin de tubera fracturadas.
Mantenimiento y limpieza de conducciones y sumideros.

A continuacin se exponen las lecciones aprendidas de esta experiencia:


Se debe buscar la utilizacin continua de diseos, materiales, tcnicas de
construccin y prcticas de operacin y mantenimiento que minimicen la
vulnerabilidad en los sistemas de agua y saneamiento.
Es prioritaria la determinacin de planes de emergencia y contingencia
que articulen los sistemas de agua potable y saneamiento, y determinen
fuentes y estructuras alternas, reduciendo el riesgo de interrupcin del
servicio en caso de emergencias.
Se debe buscar la conformacin de lneas y vnculos de atencin de emer-
gencias entre las distintas empresas de servicios pblicos y entidades del
sector.

120
Colombia

Se requiere fortalecimiento de las capacidades locales para responder en


caso de emergencias y el liderazgo de la autoridad poltica de los entes
territoriales.
Deben desarrollarse programas que involucren de manera integral y
articulada las funciones tcnicas, de planificacin, divulgacin, apoyo y
control de las entidades pblicas, privadas y sociales que puedan llegar a
tener injerencia en la atencin de emergencias.
Se debe fortalecer y articular la capacidad de respuesta nacional frente a
desastres y emergencias locales.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Las obras de ampliacin y optimizacin de la planta de tratamiento pro-


yectada a un caudal de diseo de 1 400 lps, lo que permiti garantizar a
todos los usuarios la calidad, cantidad y continuidad del servicio de acue-
ducto las 24 horas del da.
Para cumplir con los requerimientos de agua potable de la poblacin se
dividi la ciudad en zonas de servicio, lo cual aceler el servicio de los
tanques de almacenamiento construidos (4 500 m3), garantizando as pre-
siones de agua a los usuarios entre 20 y 70 mca. Se construyeron nuevos
tanques de almacenamiento con una capacidad adicional de 6 500 m3.
La inversin con recursos propios (EPA ESP) en la modernizacin del siste-
ma de distribucin del acueducto de Armenia, el cual fue dividido en 25
sectores, ubicndose 33 estaciones de monitoreo y presin, cada una con
unidades de transmisin remota (RTU), que generaron los siguientes
beneficios:
- Informacin en tiempo real a centro de control de caudales y presiones
sobre tuberas principales de alimentacin a los sectores definidos.
- Sectorizacin de la red de distribucin en grandes y medianos sectores.
- Macromedicin de caudales y presiones sobre tuberas principales de
alimentacin a los sectores definidos.
- Regulacin de presiones del servicio en sectores definidos mediante la
implementacin de pilotos reductores y sostenedores en vlvulas de
sectorizacin.
- Control de niveles dentro de los tanques de almacenamiento.
- Implementacin del sistema de telemetra y comunicaciones que per-
mite recuperar continuamente y en tiempo real los registros de caudal,
volumen,presin y niveles en los diferentes puntos de medicin y control.
- Regulacin de presiones del servicio en sectores definidos mediante la
obtencin en tiempo real de los parmetros de caudal, volumen, pre-
sin y niveles en los diferentes puntos de medicin y control.

Se presenta tambin un impacto negativo que limit su efectividad:


Prdida de autonoma de los entes territoriales en la identificacin de
alternativas de solucin a la problemtica.

121
Experiencias replicables

Falta de coordinacin interinstitucional en el diagnstico de capacidades


y limitaciones para oferta de servicios.
Falta de participacin efectiva de las instituciones del Municipio en la pla-
nificacin del proceso de reconstruccin.
Falta de manejo por parte del FOREC de un concepto de integralidad en
servicios pblicos para obtener soluciones oportunas, integrales y econ-
micas a la problemtica.
Falta de inversin social orientada al saneamiento bsico.
Falta de generacin de transferencia de conocimiento.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Falta de consulta sobre la disponibilidad de servicios pblicos y reque-


rimientos tcnicos y financieros para su prestacin.
La ubicacin en zonas de expansin a largo plazo, fuera del permetro
urbano, fuera del permetro de servicios pblicos y en reas donde el sis-
tema presentaba las mayores deficiencias hidrulicas.
Falta de cumplimiento de requerimientos sobre vertimientos de aguas
residuales.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Las lecciones aprendidas que ha identificado la propia empresa de servicios


pblicos de Armenia constituyen elementos esenciales de planificacin y ges-
tin que, al ser tenidos en cuenta en un proceso de manejo de emergencias y
desastres e integradas a los planes de contingencia de la empresa de servicios
pblicos, permitirn una gestin del riesgo ms adecuada a las caractersticas
y necesidades que plantee un nuevo evento catastrfico.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Inters de la empresa de servicios pblicos por revisar, mejorar, socializar y


gestionar los planes de contingencia, de acuerdo al panorama de riesgos
y vulnerabilidades frente a emergencias y desastres, para los sistemas de
acueducto, alcantarillado y aseo.
Estudios de vulnerabilidad de los sistemas de agua y saneamiento para
implementar las respectivas medidas de mitigacin y preparacin frente a
posibles eventos catastrficos.
Decisin gubernamental para apoyar los procesos de reconstruccin pos-
desastre, involucrando a las empresas de servicios pblicos en los aspec-
tos esenciales de abastecimiento de agua y saneamiento bsico.

122
Colombia

Informacin proporcionada por:


Nombre: Blanca Roco Zuleta Gaviria - Directora del Departamento
de Planeacin y Desarrollo Estratgico
Direccin: Centro Administrativo Municipal - Sexto piso
Telfono: (57+6)7441257 Ext. 610, 611 y 612 Fax (57+6)7411180
E-mail: [email protected]
[email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Proceso de respuesta y reconstruccin de los servicios pblicos de


Armenia (El terremoto del eje cafetero en los servicios de agua y sanea-
miento en la ciudad de Armenia, Quindo - Colombia) (presentacin de
Power Point).

123
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Estrategia de vivienda saludable con familias


afectadas por inundaciones

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y Organizacin
Salud
saneamiento comunitaria

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: COLOMBIA
Provincia / Departamento: SANTANDER
Ciudad / Municipio: Bucaramanga
Comunidades: Altos de Chimit y 12 de Octubre

Durante el mes de febrero de 2005, a consecuencia de la ola invernal que azot


al pas, en el departamento de Santander, se desbordaron los ros De Oro y Fro
en los municipios de Bucaramanga y Girn, que afectaron los asentamientos
humanos ubicados en sus riveras. Inicialmente se calcularon los damnificados
en alrededor de cinco mil personas. Adems, se presentaron mltiples desliza-
mientos de tierra en las zonas de escarpa y ladera que destruyeron y sepulta-
ron casas, lo que gener taponamiento de las vas de acceso a Bucaramanga y
de comunicacin con Girn.

Para atender la fase de recuperacin de la poblacin afectada, la Universidad


Industrial de Santander, bajo la coordinacin del Instituto PROINAPSA UIS, con
el apoyo financiero de OXFAM-GB y el apoyo tcnico de la Organizacin
Panamericana de la Salud (OPS) - Oficina Santander, desarrollaron el proyecto
Salud, agua y saneamiento enmarcado en la estrategia de vivienda saludable.
El objetivo del proyecto fue contribuir al mejoramiento de las condiciones de
vida del grupo de familias desplazadas, afectadas por el invierno en
Bucaramanga.

La estrategia de vivienda saludable1 est basada en la visita domiciliaria y en el


mtodo SARAR,que considera al individuo como actor principal de su propio pro-
ceso educativo. Se fundamenta en el desarrollo de acciones bsicas y preventivas
en el mbito local, promoviendo procesos reflexivos, analticos y participativos.

1 Hacia una vivienda saludable. Primera edicin. Bogot: Organizacin Panamericana de la Salud (OPS/OMS),
Ministerio de la Proteccin Social; Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Repblica de
Colombia; 2003.
124
Colombia

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Instituto PROINAPSA - UIS
Director o representante: Blanca Patricia Mantilla Uribe
Coordinador de la experiencia: Nieves Zoraida Flrez Garca
Direccin: Carrera 32 N 29 - 31 Piso 3. Facultad de Salud
Universidad Industrial de Santander,
Bucaramanga - Colombia
Telfono: (57+7) 6327611 - 6450006
Fax: (57+7) 6350472
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.uis.edu.co

b) POBLACIN BENEFICIARIA
280 personas que se encuentran en condicin de desplazamiento2 por el con-
flicto armado, provenientes del sur de Bolvar, norte de Santander y de munici-
pios de Santander, afectados por las inundaciones en el rea metropolitana de
Bucaramanga.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Universidad Industrial de Santander (Facultades de Enfermera e
Ingeniera Civil)
Organizacin Panamericana de la Salud (Oficina Santander)
OXFAM-GB Programa Humanitario para Colombia

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

Para desarrollar el Convenio PROINAPSA-UIS y OXFAM-GB para las 71 familias


afectadas por inundaciones en Bucaramanga se propuso el proyecto de salud,
agua y saneamiento, con tres grandes componentes:
a) Organizacin comunitaria,
b) Proceso de autoconstruccin,
c) Proceso educativo en la estrategia de vivienda saludable.

Desde el componente de organizacin comunitaria se trabaj el acercamiento


a las comunidades para explicar el proyecto y levantar el mapa preliminar;

2 Desplazado: toda persona forzada a migrar dentro del territorio nacional, abandonando su localidad de
residencia o actividades econmicas habituales, porque su vida, su integridad fsica, su seguridad o liber-
tad personales han sido vulneradas o se encuentran directamente amenazadas, con ocasin de conflicto
armado interno, disturbios y tensiones interiores, violencia generalizada, violaciones masivas de los
Derechos Humanos, infracciones al Derecho Internacional Humanitario u otras circunstancias emanadas de
las situaciones anteriores que puedan alterar o alteren drsticamente el orden pblico. Art. 1, Ley 387-97.
125
Experiencias replicables

luego se realiz el censo poblacional para identificar la composicin familiar, la


participacin en programas de deteccin de factores de riesgo para la salud y
las condiciones de agua y saneamiento. Se elabor la cartografa social y la
seleccin del lder comunitario por cada cinco familias.

En el componente de autoconstruccin para soluciones sanitarias se demarca-


ron los lugares para excavacin de pozos de letrina, pozos de absorcin y min-
gitorio; la comunidad realiz la excavacin y la construccin de baos, letrinas
y pozos, as como el levantamiento de la estructura en madera y el cerramiento,
bajo la asesora permanente de ingenieros civiles, sanitarios y estudiantes de
Ingeniera Civil de la Universidad Industrial de Santander.

Se ejecut el componente de educacin comunitaria, basado en la estrategia


de vivienda saludable: levantamiento de la lnea de base (para determinar
prcticas y costumbres sanitarias de las familias intervenidas alrededor de la
vivienda como espacio vital); se capacitaron los lderes comunitarios escogidos
por la comunidad como agentes del programa Hacia una vivienda saludable;
el agente comunitario y el facilitador visitaron a cada familia con el afiche de
vivienda saludable. Finalmente se aplic el mismo instrumento de la lnea de
base para determinar variaciones en las prcticas y costumbres sanitarias de
las familias intervenidas.

Se trabaj con los manuales Hacia una vivienda saludable - Que viva mi hogar,
orientados a facilitadores3 y agentes comunitarios4, para apoyar actividades
educativas dirigidas a las familias, con el propsito de crear conciencia y
fomentar acciones alrededor del autocuidado y de la importancia de la vivien-
da en la salud de las personas.

El manual desarrolla seis visitas alrededor de los siguientes temas:


Ubicacin, infraestructura y espacio de la vivienda;
Proteccin y mtodos de tratamiento del agua para consumo;
Manejo y disposicin de excretas y las aguas grises o de lavado;
Almacenamiento, recoleccin, tratamiento, disposicin y aprovechamiento
de los residuos slidos;
Medidas de control de insectos y roedores;
Alimentos, higiene en la vivienda, hbitos de higiene personal y manejo
de animales domsticos.

La experiencia se inicia con actividades ldicas; se desarrolla el contenido


partiendo de los conocimientos de la comunidad, generando procesos de
reflexin, creacin, trabajo en grupo; se incentiva a la familia hacia cambios de

3 Facilitadores: tcnicos o promotores de saneamiento, promotores de salud, personas con conocimientos


en ambiente y saneamiento bsico, que ensean al agente comunitario, a travs de una metodologa par-
ticipativa y reflexiva. Acompaan al agente comunitario en los procesos de evaluacin.
4 Agentes comunitarios: lderes comunitarios que ensean a la familia a travs de los contenidos y las
metodologas que recibieron en el proceso de formacin con el facilitador. Acompaa a la familia para
realizar la evaluacin y seguimiento, con el fin de lograr cambios de comportamiento en los hbitos de
higiene en la vivienda.
126
Colombia

actitud y prcticas sanitarias; al final de cada tema se presentan cuatro mensa-


jes ilustrados para enfatizar la importancia de los factores protectores en la
vivienda, adquirir nuevos conocimientos o fortalecer los que ya se tiene;
luego estos mensajes son tomados por el agente comunitario para la evalua-
cin del proceso educativo con la familia.

Para realizar las actividades educativas, evaluativas y de seguimiento, los manua-


les ofrecen planillas de registro y otros instrumentos de apoyo en los anexos.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

70 soluciones sanitarias por autoconstruccin de la poblacin beneficia-


ria, consistentes en letrina seca, bao y lavadero.
Deteccin de los principales problemas de salud (fsica y psicosocial) de
las personas y la contaminacin ambiental.
Ubicacin de canastas para la disposicin final de las basuras, permitiendo
que el carro recolector las recoja oportunamente.
Proceso de identificacin y modificacin de factores de riesgo, reorgani-
zando los espacios dentro de la vivienda, colocando toldillo, tapando grie-
tas, almacenando y reciclando la basura, a partir del proceso educativo en
la estrategia de vivienda saludable.
Establecimiento de un proceso participativo en agua y saneamiento,
orientado a la prevencin de los riesgos a la salud, utilizando una meto-
dologa pedaggica que permite el seguimiento y la retroalimentacin de
los proyectos en el largo plazo, obteniendo resultados objetivos y cuanti-
ficables.
Aprobacin de los manuales por el Ministerio de la Proteccin Social y
Ministerio de Vivienda, Ambiente y Desarrollo Territorial.

La estrategia y los manuales se utilizan en programas de salud pblica y en


proyectos que desarrollan componentes de salud ambiental con poblacin
vulnerable por el conflicto armado (desplazados y receptores), as como en
preparativos, respuesta y recuperacin de comunidades afectadas por accin
de la naturaleza. Estas herramientas educativas y el proceso metodolgico han
impulsado el desarrollo de tecnologas apropiadas en agua y saneamiento en
el pas.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Corto tiempo de ejecucin.


Falta de compromiso, a pesar del proceso formativo, en algunas familias
frente al manejo y cuidados con la unidad sanitaria.

127
Experiencias replicables

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

La estrategia de vivienda saludable facilita el desarrollo de proyectos sosteni-


bles de salud en la vivienda. Se ha trabajado en diferentes contextos y en
poblaciones con caractersticas diferentes, con poblaciones indgenas y en
diferentes contextos culturales en el pas.

Los manuales contienen la estrategia educativa que se enmarca en el progra-


ma Hacia una vivienda saludable, basado en la visita domiciliaria y el enfoque
participativo conocido como mtodo centrado en la persona que aprende. Se
promueve la participacin responsable para lograr cambios significativos en
salud, agua y saneamiento desde el ncleo familiar.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Participacin de autoridades locales para la sostenibilidad de la estrategia


de vivienda saludable, a travs de su vinculacin en los programas bsicos
de atencin primaria en salud.
Compromiso de las comunidades para participar y asumir el proceso
como parte de su cotidianidad.
Asesora tcnica para implementar soluciones sanitarias contextualizadas
a la realidad y necesidad local.
Desarrollo de alianzas estratgicas con otros organismos que permitan la
sostenibilidad del proceso. Se recomienda que la estrategia educativa
pueda seguirse fortaleciendo con el mejoramiento de la infraestructura;
por lo tanto, que se trabaje en zonas legalmente establecidas y se focali-
cen recursos externos para el mejoramiento de la infraestructura.
Tcnicos de saneamiento o profesionales en saneamiento con experiencia
en trabajo social y comunitario para implementar la estrategia actuando
como facilitadores.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Dra. Blanca Patricia Mantilla Uribe - Directora PROINAPSA UIS
Telfono: (57+7) 6450006 Fax: (57+7) 6350472
E-mail: [email protected] [email protected]

Nombre: Sr. Jos Luis Barreiro - Gerente programa humanitario


OXFAM-GB Colombia
Direccin: Diagonal 35 # 5 A- 90 Bogot D.C.
Telfono: (57+1) 288.27.81 Fax: (57+1) 327.01.80
E-mail: [email protected]

128
Colombia

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Dra. Nieves Zoraida Flrez Garca - Coordinadora Procesos
de Gestin Educativa - Coordinadora de la Experiencia
PROINAPSA UIS
Telfono: (57+7) 6450006 Fax: (57+7) 6350472
E-mail: [email protected]
[email protected]

Nombre: Ing. Amparo Cadena Lezama - consultora


Telfono: (57+1) 315.35.40 245.37.72 Fax: (57+1) 245.37.58
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Manuales (facilitador y agente comunitario) Hacia una vivienda saludable.


Puede consultar en internet en:
http://cidbimena.desastres.hn/docum/crid/Mayo2004/pdf/spa/doc14779
/doc14779.htm

129
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Metodologas cualitativas para el anlisis de riesgos en


sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y
Herramientas
saneamiento

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: COLOMBIA
Provincia / Departamento: RISARALDA
Ciudad / Municipio: Santa Rosa de Cabal
El terremoto del 25 enero de 1999 produjo daos muy graves en el sistema de
acueducto y alcantarillado de varias ciudades de Risaralda. En Santa Rosa de
Cabal, a pesar de la distancia al epicentro, se presentaron daos en la red de
conduccin del ro San Eugenio.
Estos problemas evidencian el grado de vulnerabilidad1 que presentan las
redes de acueducto y alcantarillado frente a sismos, deslizamientos y otros
eventos adversos. El estado de las redes por cumplimiento de su vida til
aumenta el riesgo para la operacin normal del sistema. En Santa Rosa de
Cabal a pesar de tener dos fuentes de abastecimiento con redes de conduc-
cin independientes (San Eugenio y Campoalegrito), el estado de abandono, la
poca inversin en renovacin y los graves problemas geotcnicos que se pre-
sentan, sobre todo la que proviene del ro Campoalegrito, representan un pro-
blema latente que afecta no solo a los usurarios del servicio de acueducto en
Santa Rosa de Cabal, sino a un 70% de los usuarios del municipio de
Desquebradas.

4. PARTICIPANTES
a) INSTITUCIN EJECUTORA
1. Nombre de la institucin: Universidad Tecnolgica de Pereira (UTP)
Director o representante: Dr. Jess Herney Moreno Rojas - Coordinador
Especializacin en Gerencia en Prevencin y
Atencin de Desastres

1 La vulnerabilidad de un sistema de agua potable o alcantarillado sanitario se analiza desde tres puntos de
vista: estimacin de daos posibles en los componentes de la infraestructura (fsica); valoracin de la
capacidad remanente para prestar el servicio de agua potable y/o alcantarillado, que incluye el clculo del
tiempo en el cual el sistema ser rehabilitado (operativa); anlisis para determinar la capacidad institucional
y empresarial de respuesta, asociada a organizacin, experiencia y recursos en general (organizativa).
130
Colombia

Coordinador de la experiencia: Gelogo Juan Diego Narvez Osorio


Direccin: AA: 097. Facultad de Ciencias de La Salud.
La Julita Pereira - Risaralda - Colombia
Telfono: (57+6) 3135125 Fax: (57+6) 3137266
E-mail: [email protected]
[email protected]
Pgina Web: www.utp.edu.co

2. Nombre de la institucin: Empresa de Obras Sanitarias de Santa


Rosa de Cabal
Director o representante: Arq. Luis Fernando Torres lvarez - Gerente
EMPOCABAL S. A. ESP
Direccin: Carrera 15 Calle 12 esquina, Santa Rosa de
Cabal Risaralda - Colombia
Telfono: 57+6 3641060

3. Organizacin Panamericana de la Salud (diseo de la metodologa para


sistemas de agua y saneamiento)

b) POBLACIN BENEFICIARIA
La poblacin directamente beneficiaria es de 9 992 usuarios. Indirectamente se
benefician 46 335 habitantes.

Santa Rosa de Cabal se encuentra a una altura promedio de 1 766 metros


sobre el nivel del mar, en el flanco occidental de la Cordillera Central, en el
departamento de Risaralda. Presenta alturas que van desde los 4 600 msnm
en el nevado de Santa Isabel, hasta los 1 400 msnm y posee una gran diver-
sidad de recursos en cuanto a flora, fauna, climas, suelos y rocas.

El municipio de Santa Rosa de Cabal capta aguas de los ros Campoalegrito y


San Eugenio, en un promedio mensual de 630 l/seg., de los cuales aproxima-
damente un 70% es vendido a Dosquebradas y el 30% restante utilizado para
consumo humano, domstico e industrial en el rea urbana de Santa Rosa de
Cabal.

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

Para elaborar el diagnstico de la vulnerabilidad fsica y funcional del sistema


de acueducto y alcantarillado de Santa Rosa de Cabal se revisaron diferentes
estudios de autores y/o instituciones que han trabajado el tema de los desas-
tres en Colombia, al igual que la informacin existente en la empresa EMPO-
CABAL, en lo concerniente a los aspectos administrativos, operativos, inventa-
rios de redes, stock de materiales y posible informacin referente al tema de
desastres. Igualmente se recopil informacin sobre la geologa del sector,
usos del suelo, identificacin de amenazas naturales en el rea de estudio,
legislacin sobre el tema de servicios pblicos y su relacin con la prevencin
131
Experiencias replicables

y atencin de desastres. Debido a la ubicacin geogrfica de Santa Rosa de


Cabal y las caractersticas topogrficas, geolgicas y climatolgicas, los anlisis
de amenazas naturales se enfocaron a sismos, deslizamientos, inundaciones
y/o eventos torrenciales, eventos volcnicos y sequas; adems de las amena-
zas antrpicas posibles en la regin y el pas.

Para el anlisis de la vulnerabilidad ssmica, se recurri a la metodologa pro-


puesta por la Organizacin Panamericana de la Salud (OPS) en sus guas para
el anlisis de vulnerabilidad, Mitigacin de desastres naturales en sistemas de
agua potable y alcantarillado sanitario.

Con respecto a los anlisis de vulnerabilidad ante atentados terroristas y sabo-


taje, se tuvo en cuenta la metodologa planteada por la firma SINISTERRA en el
seminario internacional Prevencin y reduccin de riesgos en sistemas de
acueducto y alcantarillado, organizado por ACODAL en 1993. A travs de varias
matrices se califica el riesgo de acuerdo a las siguientes variables: localizacin
de la infraestructura (rural o urbano), sistemas de comunicacin y vigilancia,
existencia o no de cerramientos, sistemas de controles de entrada de personal,
capacidad de reaccin, existencia o no de puestos de guardia, existencia de
planes de continencia. Para el caso de sabotaje se manejan las siguientes varia-
bles: etapa de enganche de personal, etapa de operacin, etapa de jubilacin.

Otro factor que incide en la probable generacin de amenazas antrpicas para


el sistema lo constituye la constante presin sobre los predios localizados en
las zonas suburbanas del municipio. En este aspecto, existe falta de coordina-
cin entre la oficina encargada del control fsico de la ciudad y la empresa pres-
tadora del servicio, ocasionada en muchos casos por la venta indiscriminada de
lotes para construir viviendas, en zonas donde las redes atraviesan el predio.
Esto se debe tambin por la ausencia de procedimientos para actualizar o crear
las servidumbres y legalizarlas con los propietarios de los terrenos. El problema
de construccin de viviendas sobre las conducciones de acueducto y/o alcan-
tarillado se agrava en el casco urbano, donde a travs de los aos se ha gene-
rado la canalizacin de las quebradas las cuales luego son llenadas con basu-
ras y escombros para posteriormente desarrollar proyectos urbanos sobre
estas canalizaciones que representan un riesgo para las comunidades.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Identificacin de sitios crticos frente a amenazas naturales y antrpicas de


los sistemas de acueducto y alcantarillado en el municipio de Santa Rosa.
Estimacin de escenarios de dao con metodologas de carcter cualitativo.
Estudio diagnstico de la vulnerabilidad fsica y funcional del sistema de
acueducto y alcantarillado de Santa Rosa de Cabal, que propone cronogra-
mas para el plan de emergencia y el plan de mitigacin.

132
Colombia

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Falta de un inventario de daos y de informacin relacionada con la ocu-


rrencia de desastres que hayan afectado el sistema.
Falta de inters en el tema de riesgos de algunas administraciones, lo que
hace que el personal seleccionado no sea el ms idneo y sus inversiones
estn dirigidas a proyectos que puedan ser ms visibles a la poblacin.
Este problema forma parte de las vulnerabilidades administrativas de un
gran porcentaje de las empresas prestadoras de servicios en Colombia.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Esta metodologa planteada para evaluar los sistemas de acueducto y alcanta-


rillado permite, con bajos costos y en forma rpida, realizar un diagnstico
general del estado de vulnerabilidad de los sistemas. Se recomienda para
empresas de mediana a baja complejidad. Puede ser trabajado por estudiantes
de Ingeniera o carreras afines como proyectos de investigacin y as disminuir
costos.

La sencillez de la metodologa que plantea OPS/OMS en sus guas para el an-


lisis de vulnerabilidad permite, de forma rpida y econmica, realizar un acer-
camiento al estado de riesgos de los sistemas e implementar las medidas de
mitigacin y/o prevencin necesarias.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Correcta aplicacin de las medidas de prevencin y mitigacin, para lo cual se


debe contar con la decisin poltica y empresarial, que brinde el apoyo en al
mbito de la planificacin para atender situaciones de emergencia.
Como condiciones o adaptaciones para replicar la iniciativa se pueden men-
cionar las siguientes:
Capacitacin al personal de las empresas en la metodologa existente.
Diagnstico de la situacin actual al interior de las empresas, tratando de
recopilar y actualizar la informacin requerida para replicar la iniciativa en
temas como catastro de redes e informacin existente sobre las amenazas
de origen natural.
Bsqueda de apoyo en las universidades para que dichos proyectos sean
ejecutados por estudiantes de carreras acordes con el tema, que deban
ejecutar tesis o proyectos de grado y con esto lograr minimizar costos y
una buena calidad de productos.
Bsqueda de alianzas con otras entidades para desarrollar estudios de
amenazas en la zona de ubicacin e influencia de la red de servicios.

133
Experiencias replicables

Informacin proporcionada por:


Nombre: Gelogo Juan Diego Narvez Osorio
Direccin: Complejo Urbano Diario el Otn - Pereira,
Risaralda - Colombia
Telfono: (57+6) 3342616 ext. 250
Fax: (57+6) 334.14.42
Cel: 313-7655032
E-mail: [email protected]

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Ing. Jos Arboleda Veles - Asesor del proyecto de grado
Direccin: Centro Comercial FIDUCENTRO - Pereira, Risaralda - Colombia
Telfono: (57-6) 3345224 (57-6) 3214177

ANEXOS INCLUIDOS

Informe de estudio de vulnerabilidad de los sistemas de acueducto y


alcantarillado de Santa Rosa de Cabal (documento Pdf ).
Fotografas.
Matrices vulnerabilidad acueductos (documento Excel).

134
ECUADOR
Ecuador

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Manual de produccin de hipoclorito de sodio para


desinfeccin de agua intradomiciliaria

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y
Herramientas
saneamiento

3, UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: ECUADOR

En 1998 como respuesta a las consecuencias del fenmeno de El Nio, se rea-


liz el Proyecto de Desinfeccin de Agua a Nivel Intradomiciliario para dismi-
nuir la presencia de enfermedades de origen hdrico, ante la insuficiencia de
agua segura en la Costa ecuatoriana. Este proyecto benefici a 200 000 habi-
tantes en la Costa y en Galpagos.

Se desarrollo en dos fases:


1. Un componente de educacin sanitaria y promocin del uso del cloro para
desinfectar el agua de consumo humano a travs de promotores y lderes
con quienes se foment la participacin comunitaria. Se instal un centro
de produccin y distribucin de cloro en una comunidad.
2. Fortalecimiento de las actividades de la primera fase y establecimiento de
estrategias para garantizar la sostenibilidad de las acciones, una vez finali-
zado el proyecto.

Por el impacto que tuvo este proyecto en el mejoramiento de la calidad del


agua, extensin de cobertura y disminucin de las enfermedades, as como por
la evidencia de las limitaciones de los sistemas de suministro de agua y las
prcticas ineficientes de desinfeccin, se estableci el Programa Nacional de
Desinfeccin de Agua a Nivel Intradomiciliario y se elabor el Manual de pro-
duccin de hipoclorito de sodio.

Este manual brinda orientacin tcnica al personal que tiene a su cargo la pro-
duccin y distribucin de hipoclorito de sodio en los centros productores,
especialmente a los promotores y lderes comunitarios que apoyan la difusin
y educacin del uso del cloro para la desinfeccin del agua en las comunida-
des. Uno de sus propsitos fue armonizar los criterios tcnicos para difundir la
metodologa a nivel nacional.

137
Experiencias replicables

4, PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Ministerio de Salud Pblica del Ecuador
Director o representante: Dr. Guillermo Wagner
Coordinador de experiencia: Tecnloga Mnica Garcs
Direccin: Buenos Aires y Juan Larrea, Quito - Ecuador
Telfono: (593+2) 2972900 ext. 2820-1
Fax: (593+2) 2507762
E-mail: [email protected]

b) POBLACIN BENEFICIARIA
En 1998 el Proyecto de Desinfeccin de Agua a Nivel Intradomiciliario que se
ejecut frente al desabastecimiento de agua por el fenmeno de El Nio bene-
fici a habitantes de la Regin Costa e Insular.

En la actualidad, con la definicin de un Programa Nacional, se han beneficia-


do 400 mil habitantes, 294 escuelas y 37 940 alumnos de poblacin rural.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI)
Organizacin Panamericana de la Salud (OPS/OMS)
Cruz Roja Ecuatoriana

5, INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

El manual aborda los siguientes temas:


Caracterizacin de las fuentes de abastecimiento de agua y explicacin de
las posibles formas de contaminacin. Se incorpora en este tem el cuida-
do y proteccin de las fuentes.
Manejo del agua, tanto en el transporte como en el almacenamiento y su
extraccin. Se incluye una explicacin de las enfermedades transmitidas
por el agua.
Desinfeccin del agua, tanto fsica como qumica, enfatizando el uso del
hipoclorito de calcio y de cloro. En relacin al hipoclorito de cloro se habla
de los subproductos y la toxicidad del cloro.
Los equipos generadores de hipoclorito de sodio y su mantenimiento,
especficamente los equipos clorid y DIP-CELL.
Caractersticas del centro productor y requisitos y normas de seguridad
mnimas para la instalacin y operacin de los equipos generadores de
hipoclorito de sodio.
Control de calidad del cloro, as como estabilizacin y determinacin de la
concentracin del hipoclorito de sodio. Se incorpora la estandarizacin de
las dosis de cloro.
138
Ecuador

La red de distribucin del cloro.


El almacenamiento del agua clorada.
La vigilancia de la calidad de agua y de las enfermedades diarreicas.
La educacin, promocin y difusin. Incorpora la participacin comunitaria.
El monitoreo y evaluacin con la inclusin de indicadores de impacto, pro-
ceso y promocin.
La autogestin y sostenibilidad.

Finalmente, dispone de matrices para registrar el monitoreo y la calidad de


agua a nivel domiciliario, controlar diariamente la produccin y distribucin
del hipoclorito de sodio, determinar el costo de produccin y el precio de
venta, entre otros. Se resalta la tabla referencial para analizar las concentracio-
nes de cloro para la desinfeccin.

6, RESULTADOS OBTENIDOS

En los lugares que el programa y el Manual se aplican:


Mejoramiento de ms del 50 % de la calidad de agua en las comunidades
intervenidas.
Cambio en la conducta y prctica de las familias con respecto al uso y con-
servacin del agua.
Coordinacin intersectorial, especialmente la participacin del sector edu-
cativo.
Adecuacin de 130 productores en la Costa ecuatoriana por el fenmeno
de El Nio e igual nmero en la Regin Insular.
Disminucin de enfermedades diarreicas con relacin a lo esperado en un
desastre.
Donacin de bidones a familias damnificadas.
Implementacin de los centros generadores con un costo de recupera-
cin bajo, lo que permite sostenibilidad en las actividades de desinfeccin.
Incorporacin de actividades de desinfeccin de algunas direcciones pro-
vinciales de salud, las cuales son ahora programas regulares.
Presencia de una red de produccin y distribucin de hipoclorito de sodio
con ms de 200 centros de distribucin, entre unidades del Ministerio de
Salud Pblica y casas de promotores/as y voluntarios/as de las comunida-
des.
Establecimiento de acciones coordinadas e interinstitucionales para no
duplicar esfuerzos y potenciar los existentes. Tal es as que se ha ampliado
la red de distribucin de hipoclorito de sodio con participacin interinsti-
tucional.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Problemas logsticos de los equipos provinciales para las supervisiones y


monitoreos.
139
Experiencias replicables

Falta de recursos humanos y financieros en las reas de salud, en tiempos


de desastre. El personal de salud est sobresaturado de actividades.
Cambios polticos de autoridades en los diversos niveles que impiden la
continuidad.
Dificultades en el componente de educacin permanente para lograr
cambios en la comunidad.
Insuficiencia de equipos; necesidad de entregar bidones a la comunidad,
lo cual no siempre est contemplado en las acciones.
Daos por las inundaciones que sufri el centro productor ubicado en una
unidad de salud, lo que llev a suprimir la produccin del hipoclorito de
sodio por 4 meses, hasta su reparacin.
Los recipientes de almacenamiento del agua en la poblacin eran inade-
cuados, no tenan tapa.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Este programa es parte de la normativa del MSP que se ejecuta en caso de


desastres, para garantizar agua segura no solo a nivel intradomiciliario sino en
los albergues.
Este manual se ha validado en terreno para enfrentar el fenmeno de El Nio
en la Costa y Galpagos, as como en Baha de Carquez cuando sufri el terre-
moto. Es una experiencia que puede ser aplicada en cualquier comunidad no
solamente en situaciones de desastres.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Voluntad poltica para asumir este programa.


Existencia de participacin comunitaria como condicin para garantizar
su eficacia.
Reproduccin del Manual de produccin de hipoclorito de sodio.
Disponibilidad de equipos bsicos.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Tecnloga Mnica Garcs
Direccin: Buenos Aires y Juan Larrea, Quito - Ecuador
Telfono: (593+2) 2972900 ext. 2820-1 Fax: (593+2) 2507762
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

MSP. Manual de produccin de hipoclorito de sodio. Quito: 1999.


(documento Pdf ).
140
Ecuador

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Manual de vigilancia y control de la calidad


de agua utilizado en emergencias

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y
Herramientas
saneamiento

3, UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: ECUADOR

La iniciativa para elaborar este instrumento nace de la coordinacin interinsti-


tucional entre el Ministerio de Salud Pblica (MSP), Ministerio de Desarrollo
Urbano y Vivienda (MIDUVI), Organizacin Panamericana de la Salud
(OPS/OMS) y la Organizacin Internacional de Migracin (OIM), para responder
a las dificultades de la vigilancia de la calidad de agua, especialmente en la
zona rural ecuatoriana.

El conflicto armado colombiano, que ha provocado en los ltimos aos el des-


plazamiento de poblacin al territorio ecuatoriano, puso en evidencia la insufi-
ciente capacidad de servicios en la frontera y la dificultad de proveer agua segu-
ra a la poblacin ecuatoriana y a la refugiada.

En este contexto se prepar la gua Vigilancia y control de la calidad del agua


que ha sido utilizada en el Proyecto de Ayuda Humanitaria a Refugiados de la
Cruz Roja, que se realiza desde el ao 2003; el Proyecto Fortalecimiento del
Sector Salud para atender a la Poblacin Refugiada, que ejecuta desde el ao
2000 DIPLASEDE-MSP-OPS. Se ha usado tambin en inundaciones en las pro-
vincias de Guayas y Manab y para enfrentar la erupcin del volcn
Tungurahua.

4, PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: MINISTERIO DE SALUD PBLICA DE ECUADOR
Director o representante: Dr. Guillermo Wagner
Coordinador de experiencia: Tecnloga Mnica Garcs

141
Experiencias replicables

Direccin: Buenos Aires y Juan Larrea, Quito - Ecuador


Telfono: (593+2) 2972900 ext. 2820-1
Fax: (593+2) 2507762
E-mail: [email protected]

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Poblacin ecuatoriana: 12 156 168 habitantes, de los cuales el 39 % vive en el
rea rural.

Poblacin refugiada y poblacin ecuatoriana que viven en las zonas de mayor


asentamiento de refugio colombiano, en las provincias del norte del pas, que
suman alrededor de 10 000 personas. Estas provincias tienen ms de 1 100 000
habitantes.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI)
Organizacin Panamericana de la Salud (OPS/OMS)
Cruz Roja Ecuatoriana

5, INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

La Gua de vigilancia y control de calidad del agua es el instrumento de referencia


para la vigilancia y control de los sistemas de agua en el mbito nacional.Consta
de tres manuales:

1. El Manual de vigilancia y control de la calidad del agua que define normas,


reglamentos y procedimientos para la evaluacin fsico-qumica y del riesgo:
a) Evaluacin de la calidad fisico-qumica y microbiolgica en todo el sis-
tema de agua, con parmetros de calidad, indicadores y procedimien-
tos para el muestreo, as como con una caracterizacin de las zonas de
abastecimiento para garantizar la calidad de los anlisis.
b) Inspeccin sanitaria y operacional que permite una interpretacin
correcta de los resultados de laboratorio, a travs de la observacin
competente de los inspectores sanitarios.
c) Evaluacin del riesgo.
d) Evaluacin institucional.
e) Reglamentos y normas que describen los valores referenciales para la
calidad de agua.
f) Recursos humanos y materiales.
g) Capacitacin del personal.
h) Educacin sanitaria.

142
Ecuador

2. El Manual de capacitacin que incluye conceptos bsicos y lineamientos


sobre vigilancia sanitaria y planificacin de actividades, as como el uso y
mantenimiento de equipos para la vigilancia:
a) Procedimientos para el anlisis fisico-qumico y microbiolgico para la
inspeccin sanitaria y el anlisis de la informacin, considerando ele-
mentos que minimizan los factores de riesgo de la calidad de agua en
los sistemas de abastecimiento.
b) Inspeccin sanitaria contempla intervenciones tcnicas para realizar
aforos, prevencin y medidas correctivas, proteccin de las fuentes de
agua, inspeccin de pozos y manantiales y tratamiento del agua.
c) Procesamiento de la informacin tanto de la evaluacin microbiolgi-
ca del agua como de la inspeccin sanitaria del sistema.

3. El Manual de campo para la realizacin de inspecciones sanitarias que inclu-


ye instrumentos que sirven para realizar evaluaciones efectivas a los siste-
mas de agua.

6, RESULTADOS OBTENIDOS

Aprovisionamiento de agua a nivel rural tanto a colombianos refugiados


como a ecuatorianos receptores.
Delimitacin de los factores de riesgo de un sistema de agua y promocin
de la participacin de la comunidad.
Capacitacin del personal de salud y promotores de salud en el uso del
manual, especialmente en la frontera norte.
Fortalecimiento de la relacin con la comunidad a travs de la educacin
sanitaria y el mantenimiento de las fuentes de agua. En algunas poblacio-
nes de la frontera norte, la comunidad realiza monitoreos de los sistemas
de agua.
Coordinacin entre el MSP y los municipios como entes rectores y respon-
sables, para aunar esfuerzos en la vigilancia y control de la calidad del agua.
Promotores comunitarios motivados y trabajando.
Metodologa sencilla, de fcil aplicacin, que permiti implementar el
Programa de Vigilancia de la Calidad de Agua en sistemas rurales en las
provincias de la frontera norte de Ecuador.
Vigilancia de la calidad de agua, as como el uso de cloro para la desinfec-
cin del agua en algunos albergues.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Dificultad de armonizar con el municipio, el proceso de vigilancia de la


calidad de agua.
Falta de presupuesto y de insumos de microbiologa.
Exceso de rotacin del personal de salud del MSP, que se capacita y poste-
riormente deja la institucin.
143
Experiencias replicables

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

El Manual de vigilancia de la calidad del agua es un instrumento para el sector


pblico y privado que permite que las comunidades accedan a agua segura.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Voluntad poltica de mejorar la calidad de agua y realizar el control y la


vigilancia de la calidad.
Acceso al manual.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Tecnloga Mnica Garcs
Direccin: Buenos Aires y Juan Larrea, Quito - Ecuador
Telfono: (593+2) 2972900 ext. 2820-1 Fax: (593+2) 2507762
E-mail: [email protected]

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Dr. Francisco Crespo - Ing. Daniel Arteaga. Cruz Roja Ecuatoriana
Direccin: Antonio Elizalde E4-31 y Avda. Gran Colombia. Cuarto piso
Telfono: 258248579 ext. 222 099446965 Fax 2287350
E-mail: [email protected] [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

MSP. Manual de vigilancia y control de la calidad del agua. Quito; 2004


(documento Pdf ).

144
Ecuador

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Diseo de bombas caseras para la extraccin de agua


en pozos someros

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y
Herramientas
saneamiento

3, UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: ECUADOR

Cuando los sistemas de agua son destruidos por el impacto de desastres, se


necesita una opcin rpida y segura para que la poblacin pueda obtener
agua de calidad.

Las bombas caseras para la estraccin de agua constituyen una tecnologa


alternativa de implementacin sencilla, barata, rpida y de fcil uso, que
requiere la participacin de la comunidad. Han sido fabricadas en la
Subsecretara de Saneamiento del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
(MIDUVI). Se han utilizado en algunos lugares como Baha de Carquez y San
Vicente, luego del fenmeno de El Nio que afect Ecuador en 1997.

4, PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y
VIVIENDA (MIDUVI), Subsecretara de Agua
Potable, Saneamiento y Residuos Slidos
Director o representante: Dra. Zoila Novillo
Coordinador de experiencia: Ing. Ivn Rodrguez
Direccin: Toledo 684 y Lrida, Quito - Ecuador
Telfono: (593+2) 2549755 Fax: (593+2) 2565754
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.miduvi.gov.ec

b) POBLACIN BENEFICIARIA
La poblacin ecuatoriana total es de 12 156 168 habitantes, de los cuales el
39% vive en el rea rural, con mayor vulnerabilidad para acceder a los servicios
de agua y saneamiento.
145
Experiencias replicables

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Organizaciones comunitarias de base

5, INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA Y


EL PROBLEMA TRATADO

El MIDUVI dise esta tecnologa que se ajusta a la realidad de las familias


ecuatorianas, es de fcil uso y acceso, tanto en la instalacin como en el man-
tenimiento. Adems, es de bajo costo.

La bomba manual llamada ECUSSA funciona a travs de un pistn instalado


dentro de un cilindro provisto de una vlvula de retencin. Esto permite man-
tener un nivel constante, mientras el pistn eleva el agua a travs de una
segunda vlvula impulsada por fuerza humana.

Su funcionamiento, una vez introducida la bomba en una profundidad mayor


de 2 metros, se desarrolla de la siguiente manera:
a) El tope inferior del cilindro tiene una vlvula de retencin que mantiene el
agua dentro del cilindro.
b) En la primera carrera ascendente se cierra la vlvula de pistn y se abre la
vlvula de pie, con lo cual se introduce el agua.
c) En la segunda carrera descendente se cierra la vlvula de pie atrapando el
agua en su interior y, una vez que se abre la vlvula de pistn, el agua
ocupa la parte superior del cilindro.
d) Con el cilindro y el tubo llenos de agua, la vlvula de retencin se cierra
por su propio peso y retiene el agua dentro del cilindro.
e) En la siguiente carrera descendente del pistn, la vlvula pasa a travs del
agua.
f) Cuando el pistn llega al fondo del cilindro y se detiene la vlvula, sta se
cierra, trayendo el agua que est por encima de la vlvula del pistn.
g) En la siguiente carrera ascendente, el agua que est sobre el pistn es ele-
vada hacia afuera de la bomba. Al mismo tiempo ms agua es forzada a
ingresar al cilindro a travs de la vlvula de pie.

Hay que precisar el nivel esttico en el que se encuentra el agua, que corres-
ponde a la boca del pozo hasta la altura donde se encuentra el agua. A esta dis-
tancia se aumentan 2 metros para obtener la medicin de la bomba ECUSSA.

Esta bomba puede extraer agua desde 20 a 25 metros y entrega un caudal apro-
ximado de 0,6 litros de agua por accin. La armadura y el soporte de la bomba
estn provistos de accesorios de fcil adquisicin en cualquier ferretera.

El mantenimiento de la bomba debe ser peridico. Requiere la participacin de


la comunidad para responsabilizarse sobre su manejo y cuidado.

146
Ecuador

6, RESULTADOS OBTENIDOS

Utilizacin de las bombas para extraer agua de pozos someros con alta
efectividad, porque son fciles para armar, instalar y mantener.
Uso de las bombas como una respuesta emergente y eficaz en caso de
desastres, donde han colapsado los sistemas.
Extraccin de agua desde 20 a 25 metros, con un caudal aproximado de
0,6 litros de agua por accin.
Sostenibilidad de la bomba por su fcil adquisicin, bajo costo y no reque-
rimientos de conocimientos especializados, sino cuidados comunitarios
peridicos.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Cuidado para que no ingrese arena al cilindro, pues causa el desgaste del
empaque de aspiracin, ya que la bomba est fabricada con accesorios de
PVC.
La precisin del nivel esttico al que se encuentra el agua.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Las bombas manuales son instrumentos sencillos y de bajo costo que pueden
brindar un acceso rpido al agua a las comunidades afectadas por desastres.

Promueve la participacin de la comunidad en el uso sostenible de la bomba.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Tecnologa adecuada y voluntad de intercambio tcnico entre los opera-


dores.
Inters de la comunidad para hacerse cargo del cuidado y operacin de la
bomba.
El pago del costo por unidad (90 dlares, aproximadamente).

Informacin proporcionada por:


Nombre: Ing. Ivn Rodrguez
Direccin: Toledo 684 y Lrida, Quito - Ecuador
Telfono: (593+2) 2549755 Fax: (593+2) 2565754
E-mail: [email protected]

147
Experiencias replicables

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Ing. dgar Rodrguez
Direccin: Toledo 684 y Lrida, Quito - Ecuador
Telfono: (593+2) 2549755 Fax: (593+2) 2565754

ANEXOS INCLUIDOS

Rodrguez, dgar, Bombas manuales ECUSSA: una alternativa de bajo


costo para extraer agua de pozos profundos. En: Revista Agua Yaku N 6.
Quito; marzo, 2006 (documento Pdf ).

148
Ecuador

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Acciones de proteccin y respuesta en los sistemas de


abastecimiento de agua frente a erupciones volcnicas

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y
Herramientas
saneamiento

3, UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: ECUADOR
Provincia / Departamento: PICHINCHA
Ciudad / Municipio: Quito

La erupcin del volcn Reventador, el 3 de noviembre de 2003, no caus muer-


tes de manera directa, pero s produjo problemas de salud de carcter respira-
torio, oftalmolgico, digestivo y dermatolgico. Adems gener una situacin
de emergencia en los sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantari-
llado, debido a la cada de ceniza que contamin fuentes de captacin de agua
cruda y afect la produccin general de agua. Ante ello, la Empresa
Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable de Quito (EMAAP-Q) activ un
plan de contingencia para abastecer de agua a la poblacin. Se decidi realizar
una serie de acciones de mitigacin con el fin de reducir los efectos de futuros
eventos en el sistema.

Por otra parte, la representacin de la Organizacin Panamericana de la Salud


(OPS/OMS) en Ecuador realiz una consultora para medir el impacto que tuvo
la erupcin del volcn Reventador en los servicios e infraestructura de agua
potable y saneamiento, durante la fase eruptiva de este evento, lo cual permi-
ti resumir situaciones, acciones y lecciones aprendidas que fueron recopila-
das en el documento Efectos de la erupcin del volcn Reventador (2002) en los
sistemas de agua y alcantarillado. Lecciones aprendidas.

4, PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
EMAAPQ

149
Experiencias replicables

Nombre de la institucin: Empresa Metropolitana de Alcantarillado y


Agua Potable de Quito (EMAAP-Q)
Director o representante: Ing. Juan Neira Carrasco
Coordinador de experiencia: Ing. Manuel Cueva - Jefe de Correcciones
Operativas
Direccin: Avda. Mariana de Jess y Alemania,
Quito - Ecuador
Telfono: (593+2) 095002058 2501225 ext. 130
Fax: (593+2) 2501 404
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.emaapq.com.ec

b) POBLACIN BENEFICIARIA
La poblacin que vive en el cantn Quito y corresponde a 1 839 853 habitan-
tes del los sectores urbano y rural.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Centro Operativo de Emergencia de Quito Metropolitano

5, INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

Inmediatamente despus de la erupcin del Reventador se realizaron las


siguientes actividades:
a) Proteccin de las unidades de filtracin en las plantas de tratamiento con
plsticos sobre estructuras ligeras.
b) Proteccin de equipos elctricos y mecnicos.
c) Entrega de implementos y equipos de seguridad al personal tcnico ope-
rativo.
d) Limpieza de ceniza en reas libres y losas de cubierta de plantas de trata-
miento.
e) Aumento de la frecuencia en el lavado de los filtros de las plantas de tra-
tamiento.
f) Evacuacin de grandes cantidades de sedimentos en las plantas de trata-
miento.
g) Para controlar la calidad de agua se increment la frecuencia del monito-
reo en las principales plantas de tratamiento (anlisis de control bsico,
fisico-qumico y bacteriolgico completo, de metales y de concentracin
de gas sulfhdrico en el agua tratada y cruda).

Estas actividades permitieron crear estndares de calidad que el personal de la


EMAAP-Q conoce para actuar en caso de desastres.

Las diferentes actividades estn especificadas con responsabilidades y cronogra-


mas en el Plan Operativo de Emergencia, con responsabilidades de las diferentes

150
Ecuador

dependencias y funcionarios del EMAAP-Quito.Este plan operativo establece pro-


cedimientos para:
1. Comits generales y operativo de emergencia.
2. Identificacin de los puntos vulnerables de los sistemas de agua potable y
alcantarillado.
3. Evaluacin de impactos durante la accin del fenmeno volcnico;
4. Operacin de plantas, tanques, pozos, estaciones de bombeo, redes para
garantizar el abastecimiento.
5. Operacin de las redes de distribucin de agua potable.
6. Atencin de emergencias presentadas en cualquier frente.
7. Movilizacin de los equipos de emergencia.
8. Apoyo logstico de las otras gerencias: evacuacin de edificaciones, seguri-
dad, atencin mdica, abastecimientos, fondos, rol de la comunidad.

En cada uno de los tems se establecen responsabilidades institucionales y


departamentales, responsables de jefatura, equipos y personal encargado de
realizar las actividades. Incluye el tiempo necesario para repetir la tarea y las
caractersticas de los apoyos que se deben realizar.

El plan operativo incorpora al detalle el nombre de las autoridades responsa-


bles y del personal que se encuentra en cada componente del sistema de agua,
as como el equipo responsable del mantenimiento.

6, RESULTADOS OBTENIDOS

Cobertura de agua con calidad.


Capacidad instalada en la institucin para responder a erupciones. Existe
actualmente un plan operativo en caso de emergencia del volcn
Reventador.
La coordinacin estrecha con el Comit Operativo de Emergencia en salud
(COE) del Distrito Metropolitano de Quito.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Insuficientes equipos porttiles de laboratorio.


Insuficiente institucionalidad de la gestin de riesgo de la Empresa
Municipal de Agua potable y Alcantarillado de Quito.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Es un modelo operativo de cmo actuar en caso de una erupcin volcnica en


una ciudad de ms de un milln de habitantes.

151
Experiencias replicables

En primera instancia son acciones de respuesta, posteriormente se vuelven de


mitigacin, pues las plantas de tratamiento se cubren con filtros y se estable-
cen acciones que disminuirn los efectos de la erupcin en la distribucin del
agua.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Disposicin de la tecnologa adecuada y de la voluntad de intercambio


tcnico entre los operadores.
Voluntad poltica para realizar el plan en ciudades con amenaza volcnica.
Existencia de una empresa de agua potable que tenga como requisito de
concesin la realizacin de un plan de mitigacin y respuesta.
Inters de las empresas prestadoras de servicios de agua y alcantarillado y
apertura para proteger sus sistemas.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Ing. Manuel Cueva - Jefe de Correcciones Operativas
Direccin: Avda. Mariana de Jess y Alemania, Quito - Ecuador
Telfono: (593+2) 095002058 2501225 ext. 130
Fax: (593+2) 2501 404
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

OPS. Efectos de la erupcin del volcn Reventador (2002) en los sistemas de


agua y alcantarillado. Lecciones aprendidas. Serie Salud Ambiental y
Desastres 4. Lima; 2003 (documento Pdf ).

152
Ecuador

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Sistema de informacin y riesgos para conocer


la vulnerabilidad de una ciudad

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y
Salud Herramientas
saneamiento

3, UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: ECUADOR
Provincia / Departamento: PICHINCHA
Ciudad / Municipio: Quito

En 1999 se inici un programa de investigacin con el objetivo de impulsar el


conocimiento cientfico de los riesgos, aportando paralelamente elementos
concretos para disminuir la vulnerabilidad del Distrito Metropolitano de Quito.
Dentro de las temticas analizadas en este trabajo se consideraron amenazas
de tipo natural como sismos (1987), deslizamientos, erupciones (1999 y 2002) y
antrpicos.

En este marco se inici el diagnstico Sistemas de informacin y riesgos en el


Distrito Metropolitano de Quito, con un equipo de profesionales ecuatorianos
y franceses.

4, PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Instituto de Investigacin Francs

Nombre de la institucin: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito


Director o representante: Alcalde Paco Moncayo
Coordinador de experiencia: Nury Bermdez - Jefe de la Unidad de Estudios e
Informacin Metropolitana-Direccin de
Planificacin Territorial
Direccin: Garca Moreno N2-57 y Sucre, Quito - Ecuador
Telfono: (593+ 2) 2957751 ext. 145 2959794-2953693
Fax: (593+2 ) 2580813

153
Experiencias replicables

E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.quito.gov.ec.

Nombre de la institucin: Institut de Recherche pour le Developpement


(IRD)
Director o representante: Dr. Pierre Gondard
Coordinador de experiencia: Robert DErcole y Pascale Metzger
Direccin: Whimper 442 y Corua, Quito - Ecuador
Telfono: (593+ 2) 2 503 944 Fax: (593+2) 2 2504 020
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.ec.ird.fr

b) POBLACIN BENEFICIARIA
El total de la poblacin de Quito es beneficiara: 1 839 853 habitantes de la zona
urbana y suburbana. La zona urbana tiene 1 399 378 habitantes.

Existe un beneficio institucional, pues es un sistema de informacin al que


acceden, entre otros, la Direccin Provincial de Salud de Pichincha, la Empresa
Metropolitana de Agua Potable.

Adems de estar destinado a todos los especialistas en el tema, es til para los
planificadores urbanos y pblico en general.

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

El objetivo del programa es conceptual, metodolgico y operacional, ya que


pretende establecer lo que es importante en el Distrito Metropolitano de Quito
y se puede perder, y posteriormente definir sus diferentes formas de vulnera-
bilidad. El diagnstico tiene dos fases:

a) Primera fase: enfatiza en los elementos esenciales de Quito, qu se


puede perder y qu se quiere cuidar?
Los elementos esenciales del funcionamiento del Distrito Metropolitano
de Quito son aquellos que una poltica de prevencin de riesgos debe
tener en cuenta prioritariamente. Se determinaron las siguientes temti-
cas: poblacin, educacin, salud, recreacin, patrimonio y cultura, logstica
urbana (abastecimiento de agua, alimentos, energa elctrica, combusti-
bles, telecomunicaciones y movilidad); y economa y gestin del territorio
(empresas, entidades administrativas, valor del suelo). Se realiz un impor-
tante esfuerzo de actualizacin, por ejemplo, en salud, pues la informacin
existente disponible era desfasada.

En cada temtica se priorizaron algunos aspectos, por ejemplo, los esta-


blecimientos de salud: hospitales urbanos que tienen ms de 100 camas,

154
Ecuador

hospitales de especializacin y hospitales en la zona suburbana con 15


camas.

Los elementos esenciales brindan un anlisis para conocer las unidades


operativas de salud del Ministerio de Salud Pblica, el abastecimiento de
agua desde el sistema existente y la produccin de alimentos (espacio de
distribucin de alimentos bsicos).

Esta fase est publicada en el libro Los lugares esenciales del Distrito
Metropolitano de Quito en el ao 2002.

b) Segunda fase: se enfoc en la vulnerabilidad de los elementos esenciales


e incorpor algunas variables para profundizar en:
- Anlisis de las bases territoriales de vulnerabilidad (accesibilidad y
exposicin a las amenazas). Amenazas consideradas: volcnicas, ssmi-
cas, geomorfolgicas, hidroclimticas, morfoclimticas, tecnolgicas.
- Vulnerabilidad de los elementos esenciales de funcionamiento y de
manejo en crisis: red de energa elctrica, abastecimiento de agua, movi-
lidad, economa, poblacin, empresas y salud.

El estudio de reduccin de la vulnerabilidad en servicios de salud con-


sisti en realizar anlisis estructurales y la elaboracin de una encuesta
para conocer la funcionalidad de los servicios en caso de emergencia de
los establecimientos ms importantes para el distrito.

Las variables consideradas para la vulnerabilidad funcional y la accesi-


bilidad son: atencin a pacientes y organizacin espacial, recursos fsi-
cos bsicos (agua y electricidad), organizacin mdico-funcional (qui-
rfanos, insumos, equipos de emergencia), preparacin ante desastres
(planes de emergencia), preparacin del personal (entrenamiento y
simulacros), organizacin al exterior (telfonos, cooperacin con otros
organismos), aspectos no estructurales (equipos seguros) y experien-
cias anteriores.

El captulo dedicado a la vulnerabilidad del sistema de abastecimiento


de agua potable incorpora variables como exposicin y susceptibilidad
a diversos desastres; dependencia de elementos como electricidad,
comunicaciones, productos qumicos; alternativas de funcionamiento;
capacidad de control, y preparacin para la crisis.

Constan mapas de vulnerabilidad y cuadros de datos en agua y servi-


cios de salud. Esta fase est publicada en el libro La vulnerabilidad del
Distrito Metropolitano de Quito. Actualmente continan con otros traba-
jos que profundizan aspectos especficos de sectores determinados.

155
Experiencias replicables

6. RESULTADOS OBTENIDOS

La certeza de los elementos esenciales de la ciudad de Quito que deben


seguir funcionando luego de un desastre.
Establecimiento de prioridades en materia de prevencin de riesgos.
Caracterizacin de los diversos hospitales pblicos y privados en su vul-
nerabilidad estructural y funcional.
Caracterizacin de la vulnerabilidad del abastecimiento de agua.
Potenciacin en el trabajo de investigacin de toda la informacin exis-
tente en instituciones locales (Consejo Provincial de Pichincha, Asociacin
de Compaas de Seguros del Ecuador) y tambin nacionales (MSP, Polica
Nacional, INEN, entre otras).
La disposicin para el personal de servicios de salud de informacin base
en planes y preparativos en situaciones de emergencia.
Capacidad tcnica instalada en profesionales ecuatorianos.
Actualizacin de las bases de datos institucionales.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

El levantamiento de datos fue difcil por las siguientes razones: las instituciones
tenan datos desactualizados, las fuentes de las instituciones no coincidan,
algunos datos estaban distorsionados y exista dispersin de informacin.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Es una investigacin innovadora que maneja un enfoque metodolgico


integral del riesgo. Es uno de los primeros trabajos integrales en Amrica
Latina.

Brinda informacin de primera mano en vulnerabilidad en servicios de


salud y agua que orientan a la accin interinstitucional.

La metodologa de esta investigacin puede ser adaptada en otros con-


textos, pues se alimenta de bases de datos locales, sistemas de informa-
cin geogrfica y la aplicacin de encuestas que estn descritas en la
publicacin.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Posibilidades de realizar un diagnstico de este tipo en la mayora de


municipios de Ecuador y del rea andina, as como en ciudades grandes o
pequeas.
156
Ecuador

En las ciudades pequeas: bases de datos centralizadas, profesionales que


manejen programas de mapeo y facilidad para articular a las diferentes
instituciones.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Ing. Alexandra Mena - Direccin Metropolitana
de Planificacin Territorial
Direccin: Garca Moreno N2-57 y Sucre, Quito - Ecuador
Telfono: (593+ 2) 2997751 ext. 143
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Drcole, Robert y Pascale Metzger. La vulnerabilidad del Distrito


Metropolitano de Quito. Quito: Municipio del DMQ, Direccin
Metropolitana de Territorio y Vivienda, e Institut de Recherche pour le
Dveloppement; 2004 (documento Pdf ).

157
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Base de datos de amenazas, vulnerabilidad, capacidades y


riesgo en Ecuador (metodologa y resultados)

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y
Salud Herramientas
saneamiento

3, UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: ECUADOR
Provincia / Departamento: Todas las provincias
Ciudad / Municipio: Todos los cantones

Considerando que Ecuador ha sufrido terremotos, inundaciones (fenmeno de


El Nio), erupciones volcnicas, maremotos y derrumbes, se haca necesario
consolidar la diversidad de estudios y fuentes en un diagnstico nacional y
local que brindara datos sobre vulnerabilidad del riesgo en Ecuador, y que sir-
viera para la toma de decisiones.

Este reto fue asumido en el ao 2001 por OXFAM Gran Bretaa, Cooperazione
Internazionale de Italia y el Instituto de Investigacin Francs (IRD), que reali-
zaron el estudio Amenazas, vulnerabilidad, capacidades y riesgo en el Ecuador:
Los desastres, un reto para el desarrollo, que ofrece informacin til para institu-
ciones y actores que trabajan en gestin del riesgo.

4, PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Cooperazione Internazionale (COOPI)
Coordinador de experiencia: Morena Zuchelli
Direccin: Ultimas Noticias N39-127, Quito - Ecuador
Telfono: (593+ 2) 2921033 Fax: (593+2 ) 2922015
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.coopi.org
Nombre de la institucin: Institut de Recherche pour le Dveloppement
(IRD)
Director o representante: Dr. Pierre Godard
Coordinador de experiencia: Robert DErcole y Pascale Metzger
Direccin: Whimper 442 y Corua, Quito - Ecuador

158
Ecuador

Telfono: (593+ 2) 2 503 944 Fax: (593+2) 2 2504 020


E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.ec.ird.fr

b) POBLACIN BENEFICIARIA
El total de la poblacin ecuatoriana que es de 12 156 608 y las instituciones
pblicas y privadas que realizan gestin de riesgo.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


OXFAM Gran Bretaa
Universit de Savoir, Francia
Sistema Integrado de Informacin Social del Ecuador (SIISE)

5, INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

El objetivo del estudio fue contribuir al conocimiento sobre el tema de riesgo


para la elaboracin de estrategias de prevencin y preparacin, la reduccin de
la vulnerabilidad de la poblacin y el fortalecimiento de las capacidades loca-
les de respuesta ante eventuales desastres y de orientacin territorial para las
intervenciones de todos los actores competentes.

El resultado de la primera fase del proyecto, incluido en la versin 2.5 del SIISE,
consiste en una serie de mapas de peligros de origen natural al nivel nacional,
con el propsito es facilitar, en una segunda etapa, la seleccin de sectores
geogrficos prioritarios en funcin del grado de riesgo (ndice sinttico de 3
variables que son la exposicin a amenazas de origen natural, el nivel de vul-
nerabilidad y la presencia institucional o capacidades).

Los principales temas que incluye el estudio son:


Objetivos del estudio y la metodologa utilizada: se realiza una breve
resea de los desastres ocurridos en Ecuador. Se establecen las limitacio-
nes que tiene el estudio y la informacin recabada.
Anlisis de las amenazas: consideran sismos, terremotos, tsunamis, erup-
ciones volcnicas, inundaciones, movimientos en masa (deslizamientos y
derrumbes) y sequas. Se profundiza en estudios de caso y se realiza una
sntesis a travs del mapa multifenmenos y el mapa de amenazas por
provincia. Se incorpora informacin cantonal.
Anlisis de exposicin, vulnerabilidad y primer enfoque de riesgo:
trabaja un ndice de vulnerabilidad con datos de agua, saneamiento, salud,
educacin, pobreza y PEA y presenta informacin con mapas y cartografa.
Se han tomado datos del SIISE, segn el ltimo censo.
Anlisis de capacidades y enfoque global de riesgo: da cuenta de
cmo se puede lograr una capacidad preventiva colectiva e individual y
enfatiza en la existencia de una planificacin que incorpore el factor ries-
go. Tambin incluye un anlisis de la presencia institucional para realizar
159
Experiencias replicables

un enfoque global del riesgo (agua, saneamiento, seguridad alimentaria,


vivienda y medio ambiente).
Anlisis de riesgo por amenaza de origen natural: riesgo por sismo, por
tsunamis o maremotos, por amenaza volcnica, inundaciones, movimien-
tos en masa. Esta informacin se presenta en cartografa a nivel nacional,
provincial y cantonal.
Las conclusiones: refieren la situacin de Ecuador frente a las catstrofes
naturales y sobre el alcance del presente estudio; especialmente sobre las
limitaciones del conocimiento, los riesgos y de la informacin disponibles,
as como de la preparacin y la prevencin en Ecuador.
Se incluye como anexo un anlisis y cartografa de las amenazas de origen
natural en la provincia de Esmeraldas. Se destacan los anexos sobre matri-
ces que clasifican a los cantones segn el grado de amenaza, tanto por
tipo de amenaza como por amenaza global. Se realiza un desglose de ins-
tituciones competentes en el pas en la materia y de pginas web dispo-
nibles.
Este trabajo brinda informacin que orienta la toma de decisiones. El costo
de la experiencia es de 14 000 dlares. Metodolgicamente, se resalta el
hecho de que confluyeron algunas instituciones y que se conform un
equipo multidisciplinario que deja una metodologa validada en la ges-
tin de riesgo.

6, RESULTADOS OBTENIDOS

Anlisis de la vulnerabilidad que incluye salud, agua y saneamiento.


Evidencia de las prioridades en materia de prevencin y gestin de ries-
gos.
Informacin a nivel nacional, provincial y cantonal por tipo de amenazas.
Anlisis y cartografa de las amenazas de origen natural en la provincia de
Esmeraldas.
Metodologa creativa que aborda el riesgo desde un enfoque integral.
Esfuerzo por utilizar las fuentes institucionales que coadyuva a la colabo-
racin interinstitucional.
Orientacin a la toma de decisiones y apoyo a las autoridades locales, ins-
tituciones nacionales y organismos internacionales.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

La dificultad de estandarizar los datos heterogneos disponibles, por ser


una investigacin que utiliz diversas fuentes institucionales. Tambin el
hecho de que muchos desastres fueron locales y fue imposible encontrar
datos nacionales.
El conocimiento parcial de algunos fenmenos y la falta de metadatos que
permitieran analizar los mapas.

160
Ecuador

La existencia de mapas diferentes para una misma amenaza.


La insuficiencia de la distribucin que no llega a todos los actores en los
diferentes niveles locales, provinciales y nacionales.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

El estudio presenta una mirada integral que permite acciones ms eficaces y


con un impacto real para solucionar problemas. Transciende una mirada de
desastre a una de vulnerabilidad y a un reto de desarrollo. Ofrece una meto-
dologa y un quehacer interinstitucional, pues utiliza diversas fuentes pbli-
cas para construir los datos, las cuales se revierten en informacin para la
toma de decisiones de las instituciones competentes. Es una investigacin
de corte nacional con enfoque integral que tiene datos del nivel local, inclu-
so cantonal y puede ser utilizada en los diferentes espacios para profundizar
y actuar en diversos tipos de amenaza.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Voluntad poltica e interinstitucional para realizar una investigacin que


tenga datos en el nivel local, provincial y nacional y utilice las fuentes de
informacin existentes en el mbito pblico.
Coordinacin con instituciones cientficas y acadmicas, as como con las
instituciones del Estado.
Actitud de constituir equipos multidisciplinarios.

ANEXOS INCLUIDOS

COOPI, IRD, OXFAM. Amenazas, vulnerabilidad, capacidades y riesgo en el


Ecuador. Los desastres, un reto para el desarrollo. Quito; 2003 (documento
Pdf ).

161
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Plan para la reduccin de riesgos en los sectores de salud,


agua y saneamiento

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y Fortalecimiento
Salud
saneamiento institucional

3, UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: ECUADOR

Segn informe del Banco Mundial, Ecuador est ubicado entre los siete pases
de Centro y Sudamrica ms expuestos a inundaciones, terremotos, ciclones y
aparece en la relacin de pases con mayor riesgo de sufrir las trgicas conse-
cuencias de diferentes desastres.

En 1998 el Consejo Presidencial Andino solicit a la Corporacin Andina de


Fomento (CAF) efectuar un exhaustivo estudio sobre el comportamiento e
impactos del fenmeno de El Nio (97-98). En mayo de 1999 la CAF recibi el
mandato de gestionar la cooperacin necesaria a fin de fortalecer y desarrollar
normas e instituciones orientadas a la prevencin del riesgo en cada pas,
crendose el Programa Regional Andino para la prevencin y Mitigacin de
Riesgos (PREANDINO).

En este contexto y teniendo en cuenta que Ecuador es un pas con diversidad


de amenazas y vulnerabilidades, la Secretara Nacional de Planificacin y
Desarrollo de la Presidencia de la Repblica (SENPLADES) trabaj en el diseo
del plan nacional y cuatro planes sectoriales de reduccin de riesgos.
Constituyen insumos estratgicos para el desarrollo del anlisis de vulnerabili-
dad y riesgos, as como herramientas para la formulacin de polticas naciona-
les, sectoriales y locales de gestin de riesgos y otras actividades complemen-
tarias con la planificacin, ordenamiento territorial y ambiente.

El plan est estructurado en seis grandes secciones: la primera corresponde a


los objetivos, la parte conceptual y metodolgica, as como los actores de inter-
vencin. La segunda se orienta al diagnstico general (aspectos fsicos y socio-
econmicos). La tercera parte inicia con el anlisis de vulnerabilidades (jurdi-
ca, institucional, social y territorial). La cuarta y quinta secciones incluyen el
anlisis de vulnerabilidades y riesgos desde las amenazas/peligros, vinculando
la parte social y territorial, hasta inferir los posibles escenarios de riesgo.
162
Ecuador

Finalmente, la sexta seccin plantea polticas, lneas estratgicas y se identifi-


can programas y proyectos prioritarios para la gestin del riesgo en Ecuador.

4, PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Secretara Nacional de Planificacin y
Desarrollo (SENPLADES)
Director o representante: Dr. Fander Falcon
Coordinador de experiencia: Econ. Blanca Fiallos - Coordinadora Unidad
Gestin de Riesgos de SENPLADES
Direccin: Juan Len Mera y Patria. Edf. Corporacin
Financiera Nacional, Piso 11, Quito - Ecuador
Telfono: (593+2) 2530021 / 2503032
Fax: (593+2) 2561911
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.senplades.gov.ec

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos: Organismos del sector pblico y privado, as como ONG.
Indirectos: Personal tcnico de las reas de planificacin de las institucio-
nes pblicas, de organismos gubernamentales y no gubernamentales, as
como docentes y estudiantes de educacin superior y, en general, a profe-
sionales vinculados en los procesos de desarrollo.

La poblacin beneficiaria constituyen los actores locales, sectoriales y naciona-


les, quienes requieren implementar la gestin de riesgos en las distintas activi-
dades y procesos de planificacin que son de su competencia, y que estn
estrechamente ligados a la sociedad civil, a travs de los diversos instrumentos
de participacin ciudadana.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS: (se mencionan solo algunos)


Centro Internacional para la Investigacin del Fenmeno de El Nio (CIIFEN)
Actores y sectores de evaluacin DIPLASEDE
Ministerio de Salud Pblica y de Desarrollo Urbano y Vivienda
Instituto Nacional de Meteorologa e Hidrologa (INAMHI)
Instituto Nacional Oceanogrfico de la Armada (INOCAR)
Instituto Nacional de Estadsticas y Censos (INEC)
Direccin Nacional de Recursos Naturales Renovables (DINAREN)
Instituto Geofsico de la Escuela Politcnica Nacional (IG-EPN)
Cruz Roja Ecuatoriana
Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas (UNFPA)
Secretara Tcnica del Frente Social (STFS)
Organizacin Panamericana de la Salud (OPS/OMS)
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

163
Experiencias replicables

5, INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

Para la formulacin de los planes de reduccin de riesgos se establecieron


mecanismos de participacin con los actores institucionales. Se conform el
Comit Nacional de Gestin de Riesgos y siete comits sectoriales de salud,
educacin, agua potable y saneamiento, desarrollo urbano y vivienda, vialidad
y transporte, agricultura y energa.

Los planes proponen e impulsan la aplicacin de medidas preventivas, control


y proteccin en obras de infraestructura estratgica, as como la reglamenta-
cin de uso del suelo, promoviendo la incorporacin de este componente en
los planes de desarrollo provincial y ordenamiento territorial de conformidad
con el Sistema Nacional de Planificacin (SNP), la Ley de Gestin Ambiental, la
Ley de Seguridad Nacional, el Cdigo Ecuatoriano de la Construccin.

Para la realizacin de estos productos se utiliz la siguiente metodologa:


Primera fase: descriptivo-evaluativa, en la que se analiza informacin, de
acuerdo al diagnstico fsico, socioeconmico y demogrfico del Ecuador.
Segunda fase: analtico-metodolgica, que corresponde al estudio de
vulnerabilidad y riesgo. Los indicadores empleados corresponden a los fac-
tores de vulnerabilidad presentes y son la base para observar la vulnerabi-
lidad institucional y jurdica, social y territorial.

El Plan de reduccin de riesgos del sector salud incluye un anlisis de los ries-
gos a nivel nacional, en el que se ha considerado no solo la exposicin de las
instalaciones de salud ms importantes a amenazas de origen natural, sino que
adems se ha efectuado un anlisis territorial de dichas instalaciones. El estudio
comprende los siguientes puntos:
a) Identificacin de las infraestructuras importantes y estratgicas de servi-
cio a nivel nacional, segn sus niveles de atencin.
b) Anlisis de las debilidades territoriales de los equipamientos importantes
de salud, segn sus recursos y su responsabilidad de atencin por licen-
ciamiento otorgado por el Ministerio de Salud Pblica (MSP).
c) Anlisis de los escenarios de riesgos considerando la exposicin de infra-
estructuras importantes con debilidades territoriales.

El plan contiene seis captulos y tres anexos:


Captulo 1. Contexto general: se describe el marco conceptual en el que
se desarrolla el plan, los actores institucionales y organismos vinculados al
sector salud, la metodologa de estudio dividida en 2 fases (parte descrip-
tiva y de evaluacin, y la parte analtico-metodolgica).
Captulo 2. Diagnstico general del sector: apunta a entender la distri-
bucin y funcionamiento del sistema nacional de salud en Ecuador, des-
taca los tipos de establecimientos esenciales a la escala nacional, y en un
anlisis territorial, expone su papel estratgico en la atencin del servicio
164
Ecuador

de salud. Se trata de que, a travs de la cartografa, se observe la compleji-


dad de los servicios y los puntos cruciales de atencin, principalmente los
hospitales.
Captulo 3. La vulnerabilidad del sector salud: considera la vulnerabili-
dad territorial, a fin de establecer zonas crticas de riesgo del sector, sus
consecuencias, lineamientos y recomendaciones especficas. Aborda las
debilidades y conflictos legales e institucionales para la reduccin y miti-
gacin de riesgos, la vulnerabilidad institucional (coordinacin y manejo
de crisis), la cobertura de hospitales en funcin de la poblacin y del terri-
torio, la capacidad resolutiva en referencia a su jurisdiccin (nmero de
camas disponibles), los radios de servicio y proximidad de hospitales de
acuerdo a los niveles de atencin hospitalaria y la reparticin de hospita-
les en funcin de causas de muerte por provincia.
Captulo 4. Los tipos de amenazas/peligros que pueden afectar al
sector: se centra en identificar las amenazas a las que est expuesto el
territorio ecuatoriano y el gran nmero de establecimientos del sector
salud.
Captulo 5. Anlisis de la situacin de riesgo del sector: se han consi-
derado los elementos esenciales que conforman el sector salud segn los
niveles de atencin y su licenciamiento. Se presentan la cartografa y los
escenarios posibles de afectaciones por tipo de amenaza natural.
Captulo 6: Lneas estratgicas. Cooperacin horizontal y lineamien-
tos de polticas para el sector: se presentan las lneas estratgicas de
gestin del riesgo (fortalecimiento institucional y del capital humano
especializado, promocin del conocimiento y cultura de la gestin del
riesgo, institucionalizacin de la prevencin del riesgo en el sector, mejo-
ramiento de la cobertura y de sus niveles de capacidad resolutiva); las
alternativas de asistencia tcnica y financiera y de cooperacin horizontal
con pases andinos; los lineamientos de poltica, estrategias y acciones
planteadas para problemas especficos del sector.

El Plan de reduccin de riesgos del sector agua potable y saneamiento aporta


con insumos importantes para la gestin del riesgo a nivel sectorial, a partir de
los enfoques sanitario y de abastecimiento de agua. Para el anlisis de la vul-
nerabilidad y el riesgo, dentro del enfoque de abastecimiento, se tomaron en
cuenta las distorsiones territoriales en la provisin del servicio, su cobertura,
existencia y calidad. El enfoque fue complementado con el anlisis del grado de
exposicin del servicio a las amenazas de origen natural y sus probables con-
secuencias para la salud y el desarrollo social de la poblacin.

El plan est compuesto por cinco secciones: en la primera se plantea un enfoque


general del marco de referencia con una breve exposicin de los elementos con-
ceptuales de la gestin del riesgo, los actores involucrados y la metodologa uti-
lizada, la misma que fue desarrollada de acuerdo a las necesidades y estructura
del sector. En la segunda seccin se presenta el diagnstico general del sector
y se describe la situacin de los recursos hdricos en Ecuador, a travs de la
cobertura del servicio y su calidad. En la tercera se desarrolla el anlisis de los
165
Experiencias replicables

diferentes tipos de vulnerabilidad que presenta el sector. En la cuarta se reali-


za un anlisis del riesgo. Finalmente, en la ltima seccin se determinan las
lneas estratgicas y los proyectos prioritarios de la gestin del riesgo en el sec-
tor agua y saneamiento para Ecuador.

6, RESULTADOS OBTENIDOS

La georreferenciacin de la infraestructura de salud en funcin de los


recursos provinciales.
Los escenarios posibles de afectacin por tipo de amenaza.
El anlisis provincial de recurrencia por amenazas.
Las propuestas de polticas en gestin del riesgo.
La determinacin de problemas posibles y acciones a realizar.
La informacin disponible que contribuye a mejorar los niveles de deci-
sin frente a eventuales riesgos en diferentes zonas y por amenazas.
El proceso de sensibilizacin que condujo a las autoridades polticas y fun-
cionarios tcnicos de alto nivel del sector pblico (gobierno central, regio-
nal, seccional y local) a reconocer la importancia de incorporar la gestin
de riesgos en la formulacin de polticas, planes, programas y proyectos
para alcanzar un crecimiento sostenido y un desarrollo sustentable.
El establecimiento de canales de coordinacin interinstitucional a travs
de la creacin del comit nacional y de siete comits sectoriales de pre-
vencin y mitigacin de riesgos, conforme los mbitos identificados como
de mayor vulnerabilidad.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

La informacin en agua y saneamiento es muy general por la falta de


bases de datos.
El trabajo de georreferenciacin en agua y saneamiento se realiz de
acuerdo a las coberturas.
Falta de la informacin y su disponibilidad, as como la calidad de la misma
(confiabilidad), durante el desarrollo del programa.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Es un documento estructurado que parte del anlisis de riesgos detectados a


nivel nacional, que podran repercutir en la gestin del desarrollo social del
pas, y que propone lineamientos de poltica, mecanismos de solucin y
acciones a priorizarse. Se constituye en una gua constructiva sobre el nuevo
enfoque de gestin del riesgo desde el mbito de la planificacin y el orde-
namiento territorial.

166
Ecuador

La temtica de gestin del riesgo y su incorporacin en la planificacin del


desarrollo debe ser un proceso continuo en el cual se conjugan elementos del
conocimiento cientfico con los de planificacin y ordenamiento territorial,
cuyos resultados concretos se vern en el mediano y largo plazo. De all que se
requiere la continuidad de los procesos de reflexin terica, metodolgica y de
aplicacin de la gestin del riesgo emprendidos hasta el momento.
Metodologa que puede adaptarse a otros contextos, teniendo en cuenta la
informacin y datos de cada pas.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Voluntad poltica para asumir el reto de desarrollar planes estratgicos por


los sectores de salud, agua y saneamiento, estructurados con informacin
local, departamental y nacional que permita la generacin de polticas y
acciones prioritarias en gestin sanitaria.
Apoyo institucional y recursos financieros para la elaboracin del estudio.
Proceso de sensibilizacin permanente que debe traspasar los mbitos
del quehacer pblico al privado y en general a la sociedad civil.
Mecanismos de participacin con los actores institucionales.
Presencia de la prevencin y mitigacin de riesgos como criterio de plani-
ficacin en los procesos de toma de decisiones sobre el futuro econmico
y social, tanto a nivel local/municipal, provincial, sectorial y nacional.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Econ. Blanca Fiallos y Mara Jos Montalvo
Coordinadora Unidad Gestin de Riesgos de SENPLADES
Direccin: Juan Len Mera y Patria. Edf. Corporacin Financiera
Nacional, Piso 11.
Telfono: (593+2) 2530021 / 2503032 Fax: (593+2) 2561911
Quito - Ecuador
E-mail: [email protected]

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Tanya Miquielena
Direccin: Estrategia Internacional de Desastres Ginebra - Suiza
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

SENPLADES, CAF. Plan estratgico para la reduccin del riesgo en el territorio


ecuatoriano. Quito, Ecuador; octubre de 2005. En el marco del programa

167
Experiencias replicables

Regional Andino para la Prevencin y Mitigacin de riesgos (PREANDINO).


(documento Pdf ).
SENPLADES, CAF, Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. Plan de
reduccin de riesgos del sector agua potable y saneamiento. Quito, Ecuador;
octubre 2005 (documento Pdf ).
SENPLADES, CAF, Ministerio de Salud Pblica. Plan de reduccin de riesgos
del sector salud. Quito, Ecuador; octubre 2005 (documento Pdf ).

168
Ecuador

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Manual para la elaboracin de ordenanzas en materia


ambiental ante desastres

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y
Herramientas
saneamiento

3, UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: ECUADOR

Se desarrolla un modelo para el desarrollo de ordenanzas en materia ambien-


tal con las bases jurdicas respectivas, pues es importante que las autoridades
locales asuman responsabilidades en materia ambiental y de salud, para cuidar
el medio ambiente y regular las actividades perjudiciales al entorno que pue-
den ser la causa de desastres antrpicos.

El manual ofrece en forma didctica el proceso y ante todo el cmo se elabora


una ordenanza municipal en el rea ambiental. Se ha implementado particu-
larmente en la provincia del Napo.

Este manual est disponible desde el ao 2000 y fue realizado en forma parti-
cipativa con los municipios y OIKOS, institucin de amplia experiencia en mate-
ria ambiental.

4, PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: OIKOS1
Coordinador de experiencia: Roco Bastidas
Direccin: Luxemburgo 172 y Holanda, Quito - Ecuador
Telfono: (593+ 2) 2461595 - 6
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.oikos.org.ec

1 La corporacin OIKOS es una organizacin privada ecuatoriana con vocacin internacional, cuya sede est
en la ciudad de Quito, Ecuador. Su misin es fomentar el desarrollo sostenible, as como la produccin
limpia, la prevencin de la contaminacin y la remediacin ambiental.
169
Experiencias replicables

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Las instituciones municipales y la poblacin ecuatoriana, pues el gobierno
local cuenta con un recurso para exigir responsabilidades frente a la protec-
cin, uso y manejo del ambiente.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Gobiernos locales

5, INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

El manual contiene tres partes:


1. Nociones y conceptos bsicos en materia de legislacin nacional en el
tema ambiental: hace referencia al ordenamiento jurdico nacional en la
constitucin, las leyes, reglamentos y decretos, ordenanzas y actos admi-
nistrativos.
2. Procedimientos tcnico-administrativos para generar ordenanzas munici-
pales:
Formulacin de la idea en la elaboracin de ordenanzas en materia
ambiental, a travs de:
a) la investigacin del problema y posibles soluciones,
b) mtodo,
c) mecanismos institucionales (comisiones permanentes y comisiones
especiales).
Discusin de la idea con los involucrados temticos:
a) la importancia de la discusin,
b) el procedimiento (el tratamiento de intereses, la bsqueda del bene-
ficio comn, y la objetividad de los criterios planteados).
El proyecto de ordenanza:
a) el cuerpo de la ordenanza (generalidades, parte normativa, parte
sancionadora y disposiciones finales y transitorias);
b) reglamento (generalidades, definiciones, especificaciones tcnicas
para evitar el deterioro ambiental y mecanismos de control).
El proceso administrativo en la expedicin de la ordenanza:
a) presentacin del proyecto,
b) debates,
c) sancin por parte del alcalde,
d) sancin por el ministerio de la ley,
e) objecin por parte del alcalde,
f) promulgacin y vigencia de las ordenanzas municipales,
g) elaboracin participativa de una ordenanza ambiental (elaboracin,
aprobacin y difusin).
Los mecanismos para la aplicacin de la ordenanza:
a) mecanismos tcnicos (unidad ambiental y tcnicos municipales),
b) mecanismos administrativos (comisario municipal).

170
Ecuador

3. Ejemplos prcticos para prevenir y controlar los problemas ambientales


ms frecuentes que enfrentan pequeos y medianos municipios:
a) ordenanzas de prevencin,
b) ordenanzas de control,
c) ejemplos de normas ambientales municipales de prevencin y con-
trol que han desarrollado municipios pequeos y medianos en
materia ambiental.

Finalmente, un glosario de trminos y una lista de instrumentos normativos


tiles para realizar las ordenanzas en materia ambiental.

6, RESULTADOS OBTENIDOS

Aplicacin de este modelo de ordenanza innovador que no tiene mucho


desarrollo an en algunos municipios.
Vinculacin de instituciones locales responsables con el municipio.
Vinculacin de la gestin de riesgo en el desarrollo local. Es un primer
paso para establecer acciones efectivas en la delimitacin de efectos
adversos en el ambiente principalmente por eventos antrpicos.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

La contradiccin de las instancias nacionales a la autoridad local.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Es un modelo prctico para trabajar ordenanzas que pueden fortalecer las uni-
dades de gestin ambiental de los municipios con la gestin de riesgo y desas-
tres.

Es una forma til de incorporar las polticas en los municipios y de concretar los
planes de desarrollo cantonales, con enfoque de gestin de riesgo y desastres.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Municipios pequeos y medianos que tengan unidades de gestin


ambiental en sus estructuras municipales.
Voluntad poltica de los gobiernos locales.
Normatividad nacional y autoridades ambientales para su vigilancia, con-
trol y seguimiento.

171
Experiencias replicables

Informacin proporcionada por:


Nombre: Dra. Roco Bastidas
Direccin: Luxemburgo 172 y Holanda, Quito - Ecuador
Telfono: (593+ 2) 2461595 - 6
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

OIKOS. Manual para la elaboracin de ordenanzas en materia ambiental.


Quito; 2000 (documento Pdf ).

172
Ecuador

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Estrategias integrales que fortalecen al sector salud para


la atencin a poblacin refugiada

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y Fortalecimiento
Salud
saneamiento institucional

3, UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: ECUADOR
Provincia / Departamento: SUCUMBOS, ORELLANA, NAPO, CARCHI
Y ESMERALDAS

El conflicto armado colombiano que provoca el desplazamiento de poblacin


colombiana al Ecuador, especialmente a las provincias de la frontera norte del
pas, ha motivado la realizacin del proyecto Fortalecimiento del sector salud
para atender a la poblacin refugiada.

Este proyecto se ejecuta desde el ao 2002 y en 2006 ha concluido su quinta


fase. Se realiza a travs de una coordinacin del sector salud, con el liderazgo
del Ministerio de Salud Pblica (MSP-DIPLASEDE). Ha incorporado, en un enfo-
que integral, diversas estrategias como la conformacin de los Comits
Operativos de Emergencia en Salud (COES), implementacin de sistemas de
informacin, registro y vigilancia epidemiolgica, promocin de la salud, que
potencian la respuesta del servicio en caso de emergencia, el acceso de la
poblacin a calidad de agua y la atencin integral.

4, PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Direccin de Planeamiento de la Seguridad para
el Desarrollo Nacional del Ministerio de Salud
Pblica (MSP-DIPLASEDE)
Director o representante: Mayor Samuel Reyes
Coordinador de experiencia: Dr. Jos Antonio Campos
Direccin: Juan Larrea 444 y Jos Riofro, Quito - Ecuador

173
Experiencias replicables

Telfono: (593+2) 2227291 Fax: (593+2) 2227291


E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.msp.gov.ec

Otro
Organizacin Panamericana de la Salud. OPS/OMS

b) POBLACIN BENEFICIARIA
La poblacin refugiada colombiana que supera las 8 000 personas. Adems, la
poblacin ecuatoriana que habita estas provincias y que asciende a una
poblacin de 1 097 694.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Defensa Civil
Cruz Roja Ecuatoriana
Participacin de la comunidad binacional

5, INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

Los objetivos del proyecto Fortalecimiento del sector salud para atender a la
poblacin refugiada son:
a) Estructurar el sistema de informacin y registro de la atencin a la pobla-
cin refugiada.
b) Fortalecer el sistema de vigilancia epidemiolgica y de control y vigilancia
de la calidad de agua.
c) Promover la integracin de la poblacin local con los refugiados.
d) Fortalecer la DIPLASEDE del MSP y la capacidad de respuesta del sector
salud ante desastres y emergencias.
e) Consolidar la capacidad de respuesta comunitaria ante emergencia y
desastres.

Los principales problemas que se visualizaron en la lnea de base de cada una


de las provincias fueron los siguientes:
a) Inexistencia de acciones coordinadas para la atencin a poblacin refu-
giada.
b) Las direcciones provinciales de salud no estaban involucradas con la aten-
cin a refugiados/as. No existan polticas al respecto.
c) La ausencia de planes de emergencia y la falta de implementacin, si los
hubiere.
d) El sistema de informacin del MSP no inclua a refugiados.
e) Las zonas de fronteras tenan escasos recursos para la salud (deficiente
infraestructura, personal de salud, insumos mdicos y capacitacin).

174
Ecuador

Las actividades desarrollaron los siguientes componentes estratgicos que se


relacionan entre s:
1. Conformacin de los Comits Operativos de Emergencia en Salud (COES)
como un espacio de coordinacin interinstitucional, cuya funcin es preve-
nir o reducir los efectos adversos de emergencias o desastres.
2. Sistemas de informacin y vigilancia epidemiolgica que incluyen:
a) Sistemas de informacin y registro que incorpora la nacionalidad del
usuario y tambin un sistema de informacin geogrfica en salud (SIG).
b) Implementacin de salas de situacin para la toma de decisiones en
las diversas provincias. Dentro de la vigilancia epidemiolgica se
destaca el desarrollo de capacidades en salud mental a travs de
talleres que establecen planes de salud mental y capacitan al perso-
nal interinstitucional en atencin primaria de salud mental en caso
de desastres.
3. Fortalecimiento de los servicios de salud mediante las siguientes herra-
mientas:
a) Planeamiento hospitalario para emergencias y desastres, para lograr
unidades hospitalarias preparadas ante situaciones de emergencia y
desastres. El proceso de planeamiento posibilita la evaluacin de
riesgos internos y externos, la sealizacin de emergencia, la confor-
macin de brigadas de emergencia, la incorporacin de sistemas de
alarma contraincendios y un proceso permanente de capacitacin,
entre otras en evacuacin y triage.
b) Sistema de Manejo de Suministros Humanitarios (SUMA);
c) Planes de emergencia del sector salud con la implementacin de sis-
temas de alerta temprana y equipos de pronta respuesta.
4. Salud ambiental incluye la vigilancia de la calidad de agua para lo cual se
utiliza el manual correspondiente del MSP; y el control de plaguicidas.
5. Promocin de la salud, principalmente en albergues, impulsando la partici-
pacin comunitaria y la difusin de los derechos de los refugiados/as.
6. Elaboracin de mapas de riesgos y planes comunitarios para emergencias
y desastres, as como la implementacin de alerta temprana comunitaria.

6, RESULTADOS OBTENIDOS

Respuesta interinstitucional del sector salud en casos de emergencias y


desastres, involucrando a diferentes instancias sectoriales y provinciales:
gobernacin, direcciones provinciales de salud, prefectura, polica, defen-
sa civil, fuerzas armadas y organismos internacionales.
Gua metodolgica para la conformacin del COES del Ministerio de Salud
Pblica.
Gua metodolgica para realizar mapas de amenazas comunitario en vali-
dacin.
Inclusin de la nacionalidad en el sistema de informacin del MSP.
Elaboracin de acuerdos para dar sostenibilidad al proceso como:
a) Acuerdos ministeriales que institucionalizan los equipos de pronta
175
Experiencias replicables

respuesta (Registro oficial 347 del 2-06-2004). Red Nacional de Salud


para Atencin en Emergencia y Desastres;
b) Acuerdo Ministerial (20-10-04) que establece la necesidad de prever
medidas necesarias para la atencin a la salud de los refugiados.
Planes de emergencia provinciales y tambin hospitalarios que han per-
mitido cambios favorables en el sector salud. Se destaca la experiencia del
Hospital de Ibarra.
Optimizacin de los recursos a travs del compromiso y liderazgo del MSP,
ordenamiento de las acciones, as como un constante monitoreo y eva-
luacin de lo ejecutado.
El derecho de las personas refugiadas, con estatus legal, a atencin gratui-
ta en las instalaciones del Ministerio de Salud Pblica.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

La relacin dependiente entre la instancia nacional y local que se puede sol-


ventar potenciando las acciones de las instancias locales interinstitucionales.
La inestabilidad poltica que deviene en una discontinuidad de activida-
des, tanto en el nivel nacional como provincial.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Existe una mirada integral en la intervencin, pues varios componentes se


potencian conjuntamente. Este modelo integral, que se desarrolla en las locali-
dades, ha dejado una capacidad instalada para la atencin a refugiados/as y la
respuesta ante cualquier tipo de desastre.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Establecimiento de acciones conjuntas y coordinadas entre las diferentes


instituciones del sector salud.
Liderazgo del Ministerio de Salud Pblica.
Apoyo financiero que permita desarrollar los paquetes de capacitacin,
aplicar los instrumentos y realizar acciones innovadoras.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Dra. Carolin Chang - Profesional Nacional OPS/OMS
Ecuador (Punto focal de desastres)
Direccin: OPS, Oficina de Guayaquil, Edificio de posgrado de
la Universidad de Guayaquil: primer piso, Chile y
Av. Olmedo, Guayaquil - Ecuador.
Telfono: 593+ 042511711 Cel: 593+ 0980099142
E-mail: [email protected]
176
Ecuador

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: lvaro Campo
Direccin: OPS - Guayaquil, Edificio de posgrado de la
Universidad de Guayaquil: primer piso, Chile y
Av. Olmedo, Guayaquil - Ecuador
Telfono: 593+ 095231170
E-mail: [email protected]

Nombre: Mara Eugenia Aguirre


Direccin: DIPLASEDE - MSP, Quito - Ecuador
Telfono: 592 + 2 2227291 Fax: 593 + 2 2227291
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

MSP y OPS. Manual de procedimientos del Comit de Operaciones de


Emergencia en Salud. Segunda Edicin. Quito; 2006 (documento Pdf ).
MSP y OPS. Fortalecimiento del sector salud del Ecuador para atender a la
poblacin refugiada. Quito; 2004 (documento Pdf ).

177
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Gua para la atencin primaria en salud mental


frente a desastres

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Salud Herramientas

3, UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: ECUADOR
Provincia / Departamento: TUNGURAGUA
Ciudad / Municipio: Ambato

La Direccin Nacional de Salud Mental del Ministerio de Salud Pblica ha ela-


borado algunos instrumentos, como la Gua de atencin primaria en salud men-
tal para personas expuestas a desastres, a fin de favorecer la capacitacin del
personal de salud y de lderes comunitarios para responder con apoyo psico-
lgico a la poblacin afectada en situacin de desastres.

Esta gua ofrece lineamientos a los lderes comunitarios y personal de salud


para brindar una respuesta efectiva en salud mental en casos de desastres. Su
proceso de elaboracin, validacin e implementacin fue apoyado por la
OPS/OMS.

4, PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Ministerio de Salud Pblica (MSP)
Director o representante: Dr. Guillermo Wagner
Coordinador de experiencia: Dr. Patricio Jcome - Equipo de Salud Mental
del MSP
Direccin: Juan Larrea 444 y Jos Riofro, Quito - Ecuador
Telfono: (593+2) 2558527 Cel.: 593+98750188
Fax: (593+2) 2558527
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.paho.org/desastres

Otro
Organizacin Panamericana de la Salud. OPS/OMS

178
Ecuador

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Poblacin de Ecuador que est expuesta a desastres de origen natural. Esta
gua se ha aplicado en las provincias de Tungurahua, Bolvar, Chimborazo,
Imbabura y las provincias de la Costa afectadas por el fenmeno de El Nio.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Defensa Civil
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI)
Cruz Roja
Ministerio de Educacin y Cultura (MEC)
Municipios

5, INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

Esta gua tiene como objetivo orientar la asistencia a la poblacin afectada en


casos de desastres. Ha sido aplicada, junto con otros instrumentos, en diversos
desastres del pas como el desastre en Manta (1997) y las erupciones volcni-
cas del Tungurahua y Guagua Pichincha.

Para aplicar la gua, dependiendo del lugar, se realizan las siguientes acciones:
1. Conformacin de una red de atencin primaria en salud mental con perso-
nal de diversas instituciones (MSP, Cruz Roja y psiclogos particulares) y
miembros de la comunidad. Por ejemplo, en la erupcin del Tungurahua, se
capacit a lderes comunitarios de las provincias de Bolvar, Chimborazo,
Tungurahua y Pastaza.
2. Actividades psicoteraputicas que incluyen formas de intervencin en cri-
sis con tcnicas diversas de reprocesamiento emocional.
3. Referencia al segundo nivel de salud mental (profesionales especializados
de los hospitales generales).
4. Coordinacin con el sector educativo para atender a nias y nios despla-
zados.
5. Capacitacin para la prevencin, diagnstico y tratamiento.
La gua incluye los siguientes captulos:
a) Las formas de comportamiento humano ante una emergencia social;
b) La evaluacin del estado mental de las personas afectadas por el desastre;
c) Los principios bsicos para la intervencin;
d) La referencia de cuadros psicopatolgicos asociados a los desastres.

6, RESULTADOS OBTENIDOS

Incorporacin de la problemtica de salud mental a una visin integral de


respuesta ante desastres.
Fortalecimiento institucional del Ministerio de Salud Pblica, ya que su per-
sonal ha recibido procesos de capacitacin y entrenamiento en atencin
179
Experiencias replicables

primaria de salud mental: evaluacin, diagnsticos y primeros auxilios


psicolgicos.
Acompaamiento individual, familiar y comunitario a las poblaciones
afectadas por desastres.
Trabajo con estas guas por parte de algunas instituciones como el
Ministerio de Educacin y Cultura, las Fuerzas Armadas y la Cruz Roja.
La gua ha servido como base para elaborar un plan de contingencia en
salud mental en Tungurahua (poblacin afectada por la erupcin del
volcn).

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Insuficiente capacidad para el desarrollo de la atencin primaria en salud


mental en el Ministerio de Salud Pblica.
Falta de un mapa nacional de recursos humanos en salud mental que per-
mita agilidad en los casos de referencia.
Falta de fondos para dar seguimiento a las capacitaciones y a la atencin.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

La atencin primaria con personas que no tiene formacin en psicolgia, es posi-


ble, con un entrenamiento adecuado al personal de salud y lderes comunitarios,
sobre tcnicas bsicas de psicologa emergente.
La gua plantea un enfoque integral, enfatizando en la coordinacin intersec-
torial e interdisciplinario.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Voluntad poltica y disposicin tcnica para prepararse en acciones de


atencin primaria en salud mental.
Equipos de apoyo psicosocial y capacitacin al personal de salud en pri-
meros auxilios psicolgicos.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Dr. Patricio Jcome
Direccin: Juan Larrea 444 y Jos Riofro, Quito - Ecuador
Telfono: (593+2) 2558527 Cel.: 593+98750188
Fax: (593+2) 2558527
E-mail: [email protected]

180
Ecuador

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Dr. Vctor Arauz - Profesional Nacional OPS
Direccin: Avda. Amazonas 2889 y La Granja. Edif. Naciones
Unidas. Quito - Ecuador
Telfono: 593+ 2 2460277-274
E-mail: [email protected]

Nombre: Dr. Hernn Chvez


Direccin: Hospital Enrique Garcs
Telfono: 593+99738262

ANEXOS INCLUIDOS

Chvez Oleas, Hernn. Atencin primaria de la salud mental para poblacin


expuesta a desastres. Quito; 1999 (documento Pdf ).

181
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Gua de preparativos de salud frente a erupciones volcnicas


y simulacin multimedia

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y
Salud Herramientas
saneamiento

3, UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: ECUADOR y COLOMBIA


Provincia / Departamento: REA DE AMENAZA POR ERUPCIONES
VOLCNICAS

La Organizacin Panamericana de la Salud (OPS) con el apoyo del


Departamento de Ayuda Humanitaria de la Unin Europea (ECHO), en el marco
del Proyecto binacional DIPECHO 2004-2005,Preparativos de salud para erup-
ciones volcnicas en Ecuador y en Colombia, elabor la Gua de preparativos en
salud frente a erupciones volcnicas para capacitar al personal del sector salud
y fortalecer los Comits Operativos de Emergencia en Salud (COES).

Estas acciones propiciaron un intercambio binacional de conocimientos, invo-


lucrando zonas geogrficas con amenaza volcnica en Colombia y Ecuador,
teniendo como base la experiencia en situaciones de erupciones como la de
Galeras y el nevado del Ruiz (Colombia); el Tungurahua y el Reventador
(Ecuador).

Su objetivo se orient a fortalecer la capacidad tcnica de los servicios de salud


en ambos pases, para hacer frente a emergencias generadas por fenmenos
volcnicos mediante:
a) el desarrollo y la difusin de material de formacin sobre preparativos de
salud;
b) un programa de capacitacin para la formacin de formadores;
c) un plan de trabajo con Comits Operativos de Emergencia, haciendo uso
de una simulacin multimedia que facilita y ejercita la toma de decisiones.

182
Ecuador

4, PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: OPS/OMS, rea preparativos para desastres
Director o representante: Dra. Mirtha Roses
Coordinadores experiencia: Sr. Ricardo Prez, Sra. Martha Rodrguez
Direccin: Avda. Amazonas 2889 y La Granja, Edificio
Naciones Unidas, Quito - Ecuador
Telfono: (593+2) 2460277-274 Cel. 593+98757041
Fax: (593+2) 2256174
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.paho.org/desastres

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Personal de salud de Ecuador y Colombia, de instituciones pblicas de salud y
otras como Defensa Civil, Cruz Roja y gobiernos locales que trabajan en prepa-
rativos de desastres.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Ministerios de Salud de Ecuador y Colombia
INGEOMINAS (Colombia)
INSTITUTO GEOFSICO, ESCUELA POLITCNICA DEL ECUADOR
Grupos de socorro Ecuador y Colombia (Cruz Roja y Defensa Civil)
Instituciones, ONG locales e internacionales

5, INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

Esta gua se elabor en el marco del proyectoPreparativos de salud para erup-


ciones volcnicas en Ecuador y Colombia, con el objetivo de orientar la res-
puesta del sector salud para enfrentar las erupciones volcnicas, estimulando
la coordinacin intersectorial y multisectorial.

La gua Preparativos de salud frente a erupciones volcnicas y el material de


simulacin se elaboraron a partir de un proceso amplio de recoleccin, siste-
matizacin y validacin de la informacin, con la participacin de ms de 100
expertos de Colombia y Ecuador fundamentalmente.

Para producir la gua se realizaron dos talleres binacionales, en los cuales se


definieron el contenido temtico, los ejes y los alcances; y dos talleres de revi-
sin y validacin.

Este gua prctica contiene los siguientes mdulos que estn disponibles en
CD y en la pgina Web de la OPS/OMS.

183
Experiencias replicables

Mdulo I: El sector salud frente al riesgo volcnico. Presenta el marco con-


ceptual, los efectos de las erupciones volcnicas en la salud, aspectos de orga-
nizacin del sector salud, as como conceptos de vigilancia epidemiolgica y
de salud mental.
Mdulo II: Proteccin de los servicios de salud frente a erupciones volcnicas.
Describe las estrategias para analizar la vulnerabilidad de los establecimientos
de salud y planificar la respuesta en caso de erupciones. Incluye una gua para
la formulacin del plan hospitalario de contingencia.
Mdulo III: Evaluacin de daos y necesidades en salud en erupciones
volcnicas. Expone los principales aspectos para la evaluacin de daos en
salud, en las reas esenciales de vigilancia epidemiolgica, saneamiento bsico
y evaluacin de establecimientos de salud.
Mdulo IV: Salud ambiental y el riesgo volcnico. Plantea el impacto de las
erupciones en el ambiente y en los servicios de abastecimiento de agua y
alcantarillado, as como las medidas de manejo de la salud ambiental para las
poblaciones y los establecimientos de salud.
Mdulo V: La comunicacin frente a erupciones volcnicas. Presenta aspec-
tos conceptuales de la comunicacin y la gestin del riesgo, as como los line-
amientos para la elaboracin del plan de comunicacin y recomendaciones
prcticas para guiar las acciones de comunicacin del sector salud en crisis
volcnicas.

Adems, se incluye un software en formato multimedia para desarrollar una


simulacin como ejercicio de capacitacin para la toma de decisiones y la coor-
dinacin intrasectorial en los centros de operaciones de emergencia del sector
salud. Es una herramienta flexible que requiere el uso de computadores. La
gua incluye presentaciones en PowerPoint para facilitar el proceso de capacita-
cin y se acompaa de un CD con informacin sobre erupciones volcnicas.

6, RESULTADOS OBTENIDOS

Una gua que profundiza el marco conceptual de la gestin de riesgo y


organizacin del sector salud frente a erupciones, estrategias para ana-
lizar la vulnerabilidad de los servicios de salud, evaluacin de daos y
anlisis de necesidades en salud, salud ambiental y comunicacin.
Un material multimedia para el desarrollo de una simulacin sobre erup-
cin volcnica que puede aplicarse con la gua o en forma independiente.
La validacin de esta gua con ms de 100 expertos de los dos pases, que
permiti un proceso de reflexin e intercambio de experiencias con deba-
tes, dilogos y consensos.
El intercambio de experiencias, anlisis del trabajo y la consecucin de lec-
ciones aprendidas entre profesionales de los dos pases.
60 formadores procedentes de los servicios de salud y el mejoramiento de
la capacidad tcnica de al menos 150 profesionales y tcnicos de los niveles

184
Ecuador

locales y provinciales del sector salud en la respuesta frente a emergencias


volcnicas.
La distribucin de ms de 1 500 guas en Ecuador y Colombia y otras 1 500
en todos los pases de Amrica Latina. Adems, est disponible en Internet
y en CD.
El empleo de la gua en emergencias tanto en Galeras (Colombia),
Tungurahua (Ecuador) y Ubinas (Per). Su acogida ha permitido que el
personal de salud, en las nuevas erupciones, utilice la gua para orientar
sus acciones.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Falta de consensos entre los profesionales y las instituciones de los dos


pases.
Un dilogo complejo entre las diferentes visiones, en el proceso de pro-
duccin de la gua.
Falta de soporte tcnico en algunos municipios (energa elctrica, compu-
tadores, personal de apoyo en sistemas), para utilizar la simulacin multi-
media.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

La gua brinda herramientas metodolgicas para capacitar en preparativos de


salud frente a erupciones volcnicas.
Es un material que considera varios elementos de la gestin de riesgo en agua,
saneamiento y servicios de salud (COE, calidad de agua, sala de situacin, pla-
nes de emergencia, planes de comunicacin), facilitando su utilizacin al per-
sonal de salud en otro tipo de desastres.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Voluntad poltica institucional para acoger las recomendaciones y capaci-


tar al personal de salud.
Elaboracin y puesta en marcha de los planes de contingencia por ame-
naza volcnica.
Acceso a equipos de computadores y soporte tcnico en sistemas para el
ejercicio de la simulacin.

185
Experiencias replicables

Informacin proporcionada por:


Nombre: Martha Rodrguez. OPS/OMS
Direccin: Avda. Amazonas 2889 y La Granja. Edificio
Naciones Unidas, Quito - Ecuador
Telfono: (593+2) 2460277-274 Cel. 593+99003226
Fax: (593+2) 2256174
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

OPS/OMS. Gua de preparativos de salud frente a erupciones volcnicas. 5


mdulos, disponible en impreso y CD (documento Pdf ).

186
Ecuador

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Guas tcnicas para la reduccin de la vulnerabilidad en


los sistemas rurales de agua potable y saneamiento

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y
Herramientas
saneamiento

3, UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: ECUADOR

La Subsecretara de Agua Potable, Saneamiento y Residuos Slidos del


Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) desarrolla sus acciones
considerando la situacin de Ecuador y su contexto de amenazas frente a
desastres, que presentan gran vulnerabilidad en los sistemas de agua y sanea-
miento.

En ese sentido, el personal ha acumulado gran experiencia tcnica, que se tra-


duce en un documento que sirve como gua a los operadores para reducir la
vulnerabilidad de los sistemas de agua y saneamiento por desastres.

Esta gua elaborada en forma colectiva, recoge los aprendizajes locales de


diversas experiencias de los profesionales del MIDUVI e incluyen normas que
deben considerarse en cada caso.

4, PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
(MIDUVI) Subsecretara de Agua Potable,
Saneamiento y Residuos Slidos
Director o representante: Dra Zoila Novillo
Coordinador de experiencia: Ing. Mario Ballesteros
Direccin: Toledo 684 y Lrida, Quito - Ecuador
Telfono: (593+2) 2549755 Fax: (593+2)
E-mail: [email protected]
[email protected]

187
Experiencias replicables

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Poblacin ecuatoriana, principalmente del rea rural.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Organizacin Panamericana de la Salud (OPS/OMS)
Organizacin Internacional para las Migraciones (OIM)
Agencia para el Desarrollo Internacional del Gobierno de los EEUU (USAID)
Unidad de Desarrollo Norte de la Presidencia de la Repblica del Ecuador
(UDENOR)

5, INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

La gua enfatiza en la reduccin de la vulnerabilidad de los sistemas de agua


potable y saneamiento del nivel rural, pues esta infraestructura es la ms vul-
nerable a los eventos adversos. Generalmente la comunidad opera, mantiene y
administra los sistemas rurales y no dispone de los suficientes recursos econ-
micos y tcnicos para su recuperacin.

Sin embargo, el documento se puede utilizar en sistemas urbanos pues los cri-
terios son generales y elementales y no requieren para su aplicacin de una
intervencin especfica. El documento se enfoca en la mitigacin de impactos
para nuevos diseos de sistemas de agua y saneamiento y para sistemas exis-
tentes, no dejan de ser importantes las otras fases de la gestin del riesgo: pre-
vencin, preparacin y respuesta.

La gua incluye dos partes:

Primera parte. Orientaciones tcnicas para mitigar los efectos de los desastres
en los sistemas de agua y saneamiento e incorpora el anlisis de vulnerabilidad:
Conceptos generales sobre fenmenos, amenazas, desastres naturales, ges-
tin del riesgo y tipos de amenazas (naturales y antrpicas).
En el anlisis de vulnerabilidad se presenta lo siguiente:
a) En los sistemas de agua potable se hace referencia a las fuentes, capta-
ciones y plantas de tratamiento, lneas de conduccin y de distribucin.
b) En los sistemas de saneamiento se destacan, adems de los requeri-
mientos generales, redes de alcantarillado, plantas de tratamiento de
aguas servidas, sistemas de bombeo, descargas y cuerpos receptores,
bateras sanitarias y letrinas y residuos slidos.

En los dos casos se establecen criterios y recomendaciones para la reduccin


de las vulnerabilidades en la operacin y el mantenimiento de los sistemas de
agua y alcantarillado. Se consideran los componentes de cada uno de los siste-
mas y se establecen orientaciones para nuevos diseos y para sistemas exis-
tentes.

188
Ecuador

Segunda parte. Incluye matrices para caracterizar los sistemas, describir sus
componentes, identificar y caracterizar las amenazas sobre el sistema, vulnera-
bilidad (administrativa, operativa y fsica), medidas de mitigacin, diagrama
georreferenciado del sistema. Estas matrices constituyen elementos de apoyo
para los estudios de vulnerabilidad.

Presenta diversos casos y experiencias en forma grfica y plantea soluciones a


los diferentes problemas. Es gil y sistemtica; ha sido validada en el campo y
con expertos/as.

6, RESULTADOS OBTENIDOS

Gua tcnica sobre experiencias aplicadas con xito que permite disponer
de sistemas de agua y saneamiento menos vulnerables y ms seguros.
Aplicacin continua por profesionales locales del MIDUVI, quienes estn
familiarizados con la gua.
Diversas instituciones utilizan la gua para fortalecer las capacidades loca-
les en agua y saneamiento. Brinda elementos para la accin local, lo cual
promueve alianzas intersectoriales para disminuir la vulnerabilidad en los
sistemas de agua y alcantarillado.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

El limitado acceso a la gua, porque la disponibilidad es insuficiente para


todos los profesionales que pueden necesitarla en el nivel local.
Falta de tcnicos en las reas rurales.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Es una gua pionera de fcil uso y aplicacin, que se ha construido desde la


experiencia local. Brinda elementos que deben ser considerados para mitigar y
prevenir la vulnerabilidad de los sistemas de agua y saneamiento en casos de
desastres. La gua orienta en la totalidad de los componentes del sistema de
agua y saneamiento, tanto si ya existe o para el diseo de nuevos sistemas.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Necesidad de que los tcnicos conozcan la gua y la consideren como un


instrumento de accin.
Voluntad poltica para asumir la gua como orientadora de acciones.
Profesionales en agua y saneamiento interesados en disminuir vulnerabi-
lidades de los sistemas de agua y saneamiento.
189
Experiencias replicables

Informacin proporcionada por:


Nombre: Ing. Mario Ballesteros
Direccin: Toledo 684 y Lrida, Quito - Ecuador
Telfono: (593+2) 2549755 Fax: (593+2)
E-mail: [email protected]
[email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

MIDUVI, OPS, OIM. Gua tcnica para la reduccin de la vulnerabilidad en los


sistemas de agua potable y saneamiento. Quito; 2005 (documento Pdf ).

190
Ecuador

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Sistema integral para el control de inundaciones


en una ciudad costera

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y
Herramientas
saneamiento

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: ECUADOR
Provincia / Departamento: LOS ROS
Ciudad / Municipio: Babahoyo

La ciudad de Babahoyo se inundaba por dos vas: desbordamiento del ro


Babahoyo y desplazamiento de las aguas de las sabanas. Era comn observar a
la ciudad de Babahoyo inundada por tiempos prolongados. A esto se agrega-
ba una deficiente dotacin de servicios bsicos que provocaba problemas de
insalubridad; extraccin de agua subterrnea sin tratamiento, con redes de dis-
tribucin obsoletas y conexiones domiciliarias sin micromedicin. El sistema
de alcantarillado descargaba directamente las aguas servidas de la ciudad al
ro Babahoyo.

En este contexto el Municipio de Babahoyo, en coordinacin con el MIDUVI y


la cooperacin internacional, prepar y ejecut un sistema integral para acabar
con las inundaciones de la ciudad, adems de dotar de servicios bsicos a la
poblacin. Los sistemas construidos cumplieron con requerimientos tcnicos
para disminuir su vulnerabilidad por riesgo de inundacin.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Subsecretara de Agua Potable, Saneamiento y
Residuos Slidos (MIDUVI)
Director o representante: Ing. Miguel Loayza Valarezo - Subsecretario de
APSyRS
Coordinador de experiencia: Ing. Gonzalo Santacruz Vallejo
Direccin: Toledo 684 y Lrida, Quito - Ecuador
Telfono: (593+2) 2562818 Cel. 094464868

191
Experiencias replicables

Fax: (593+2) 2502828


E-mail: [email protected]
[email protected]

b) POBLACIN BENEFICIARIA
76 869 habitantes de la ciudad de Babahoyo. Esta ciudad fue construida en
una planicie con una cota promedio de 6 metros sobre el nivel del mar, ha sido
afectada por las intensas precipitaciones de las pocas lluviosas y tambin
con el fenmeno de El Nio, con prdida de bienes, infraestructura y proble-
mas de salud. Los habitantes no disponan de servicios bsicos como agua
potable y alcantarillado.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Municipio de Babahoyo
Empresa Municipal de Saneamiento Ambiental de Babahoyo (EMSABA)
Banco Alemn KfW.
Consorcio CMS, CONSAMHER, EL MANANTIAL y STRABAG CONSTRUCTORAS
COANDES.

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

En enero de 1995 se inici la construccin de las obras del proyecto. En la


actualidad est terminado, en funcionamiento y posee los siguientes compo-
nentes:

1. Control de inundaciones: sobreelevacin de las riberas de los ros San


Pablo y Babahoyo, del estero Lagarto y del bypass que encierra a la ciudad
en una especie de hoya. Construccin de un muro de gaviones y arcilla en
un rea de 400 hectreas, con cotas que van desde 7,4 hasta 8 msnm. La
construccin fue de 8 300 metros de muros de gaviones y 6 400 m de
diques de arcilla que impide que el agua de los ros ingrese a la ciudad.
Tambin se realizaron rellenos y diques de arcilla.
2. Agua potable: construccin del sistema de aprovisionamiento de agua
que tiene, entre otras cosas, la planta de tratamiento con un sistema de
aeracin por bandejas, reservas de hormign armado, una alta con capaci-
dad de 500 m3 y dos bajas de 1 800 m3 cada una. Adems, dispone de un
sistema de desinfeccin de cloro a gas.
La aduccin hacia la ciudad se realiza a travs de un puente elevado met-
lico de 170 m de longitud, en tubera de hierro dctil de 600 mm. Este puen-
te cruza el ro Babahoyo.
3. Alcantarillado sanitario: construccin del alcantarillado sanitario, que
consta de un colector matriz de 4 km de longitud, colectores secundarios y
un sistema terciario de recoleccin domiciliaria; las aguas residuales llegan
a la planta de tratamiento, que est conformada por 3 bombas de impul-

192
Ecuador

sin tipo tornillo, 1 desarenador, 6 reactores anaerbicos de flujo ascen-


dente y 6 hectreas de lagunas de oxidacin.
4. Drenaje pluvial: construccin de un drenaje pluvial en alrededor de 300
hectreas con descargas de agua lluvia a travs de bombeo y gravedad.
Este sistema tiene un 60 % de cobertura de la poblacin total. Se han cons-
truido colectores principales, secundarios, tirantes, cunetas, canaletas y
sumideros, as como 5 reservorios y estaciones de bombeo estratgica-
mente ubicados, 3 colectores ubicados en el sector del ro Babahoyo y 2 en
la sabana, con una capacidad de 500 a 1 500 metros cbicos cada uno.

Previo a esto se realiz un relleno hidrulico en 180 hectreas de la ciudad.


Estuvo a cargo de la Direccin General de Intereses Martimos de la Armada
Nacional (DIGEIM). Tambin se realizaron reasentamientos poblacionales y
expropiacin de terrenos.

Esta experiencia propici una coordinacin en todos los niveles (nacional y


local) entre las instituciones competentes, logrando la movilizacin de recur-
sos con una inversin que permite una sostenibilidad a largo plazo.

El costo de las obras fue de 30 millones de dlares aproximadamente.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Las obras realizadas permitieron que la ciudad de Babahoyo no vuelva a


inundarse.
La disposicin de los sistemas de agua y alcantarillado con mecanismos
para disminuir la vulnerabilidad frente al riesgo de inundacin.
La disposicin de agua segura para el consumo humano.
El drenaje pluvial construido y en funcionamiento.
El alcantarillado sanitario con tecnologa anaerbica en el tratamiento de
aguas servidas.
El desarrollo de las capacidades tcnicas locales, logrando la conforma-
cin de equipos multidisciplinarios.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Desfinanciamiento por prdida en el diferencial cambiario.


Incertidumbre en la asignacin del Ministerio de Finanzas de la contra-
parte nacional.
Procesos complejos para importar equipos para el sector pblico.
Interferencia poltica en el manejo de temas tcnicos.

193
Experiencias replicables

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Constituye un sistema integral de servicios que incluye el control de inunda-


ciones y la dotacin de servicios bsicos (agua, alcantarillado y drenaje pluvial)
con mecanismos que disminuyen la vulnerabilidad frente al riesgo de inunda-
cin.

La coordinacin interinstitucional y los esfuerzos mancomunados, con institu-


ciones nacionales locales, potenciaron los recursos para una solucin integral
y definitiva.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Voluntad del gobierno nacional y local de invertir.


Coordinacin intersectorial que agrupe al sector pblico y al privado.
Participacin ciudadana comprometida en el desarrollo y la solucin de
un problema continuo.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Ing. Gonzalo Santacruz Vallejo
Direccin: Toledo 684 y Lrida, Quito - Ecuador
Telfono: (593+2) 2562818 Cel. 094464868
Fax: (593+2) 2502828
E-mail: [email protected]
[email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Santacruz, Gonzalo. El desarrollo urbano de Babahoyo: una experiencia


para dotar de servicios y controlar la inundacin. En: Revista Agua Yaku del
Comit Sectorial de Agua y Saneamiento, N 5. Quito; septiembre-2005
(documento Pdf ).

194
PER
Per

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Herramientas para la gestin comunitaria frente al riesgo ssmico

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y Organizacin
Salud saneamiento comunitaria Herramientas

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: PER
Provincia / Departamento: LIMA - CALLAO

Las zonas urbanas del centro de Lima y el Callao se caracterizan por ser muy
antiguas, esta condicin sumada a la ubicacin geogrfica representa un ele-
vado grado de vulnerabilidad ante desastres naturales, exponiendo a la pobla-
cin a situaciones crticas en caso de ocurrir un sismo.

Se estima que en estas localidades durante al menos los tres primeros das pos-
teriores a un desastre de gran magnitud, la comunidad tendr que organizar la
ayuda con sus propios medios materiales y humanos. Estos recursos sern
mejor o peor aprovechados en la medida que sean conocidos previamente y
se haya planificado cmo utilizarlos.

De esta manera Mdicos del Mundo Espaa ha trabajado con el sector salud, la
Polica Nacional del Per, gobiernos locales, INDECI (Defensa Civil), bomberos y
la comunidad en general, para desarrollar algunas medidas preventivas y de
preparacin, elaboradas como mdulos de fcil aplicacin.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Mdicos del Mundo Espaa
Director o representante: Cristina Deleito - Coordinadora
Coordinador experiencia: ngeles Matesanz Barrios
Direccin: Av. Javier Prado 109, Magdalena, Lima - Per
Telfono: (51+1) 4614856, 2610801 Fax: (51+1) 4610106
Pgina Web: www.medicosdelmundo.org

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Habitantes de 19 distritos de Lima y Callao.

197
Experiencias replicables

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Oficina de Ayuda Humanitaria de la Unin Europea

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

Mdicos del Mundo Espaa trabaj con profesionales de diferentes institucio-


nes y comunidades de 19 distritos de Lima y Callao, con el objetivo de sentar
las bases para la creacin de redes comunales, de tal manera que en caso de
desastre la comunidad pudiera brindar una respuesta adecuada.

Con este propsito consolid en un material prctico, informacin de medidas


preventivas y de organizacin de la respuesta frente a sismos para la comuni-
dad, tomando en cuenta la atencin prioritaria, las acciones sanitarias (bs-
queda, rescate, primeros auxilios, niveles de atencin) y tambin los problemas
que puedan surgir en los refugios, la seguridad de las personas, los posibles
saqueos, las medidas para el suministro de agua y de saneamiento y la distri-
bucin de alimentos.

Se presentan cinco mdulos:


Mdulo I: Metodologa. Contiene dinmicas para trabajar los contenidos te-
rico-prcticos de los siguientes cuatro mdulos. Estas dinmicas se pueden
ajustar o adaptar a las necesidades de los grupos comunitarios.
Mdulo II: Medidas preventivas en el hogar y organizacin grupal.
Dirigidas a disminuir los peligros existentes en el hogar frente a la ocurrencia
de un sismo, la identificacin de zonas seguras y la planificacin y organizacin
con la comunidad.
Mdulo III: Primeros auxilios. Organizacin de la atencin sanitaria en emer-
gencias, tareas de bsqueda y rescate, triage, principios generales de primeros
auxilios, movilizacin de urgencia, valoracin de lesionados, reanimacin car-
diopulmonar, obstrucciones respiratorias, heridas y hemorragias, politrauma-
tismos y quemaduras.
Mdulo IV: Saneamiento ambiental. Medidas sobre medio ambiente en
desastres, agua y desastres, residuos slidos y lquidos.
Mdulo V: Vulnerabilidad de edificios. Orientaciones bsicas para la pobla-
cin sobre los posibles daos de edificaciones por sismo y para la valoracin
del personal tcnico de apoyo.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Mdulos que proporcionan a los habitantes de zonas altamente vulnera-


bles y densas las herramientas para una respuesta adecuada en salud y
saneamiento ante un eventual desastre por sismo.

198
Per

Aplicacin de modelos participativos mediante talleres para desarrollar


los aspectos tericos y metodolgicos para la capacitacin de brigadistas
comunitarios.
Organizacin bsica de redes comunales e inicio de procesos de prepara-
cin de brigadistas vecinales o comunitarios, seleccionados entre la comu-
nidad de 19 distritos de Lima y Callao.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Falta de continuidad y sostenibilidad en la participacin de todos los involu-


crados en los talleres participativos.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

El material permite una fcil aplicacin para capacitar a personal de diversos


sectores y representantes de la comunidad, en nociones bsicas de primeros
auxilios, agua y saneamiento y otros temas de gestin comunitaria frente al
riesgo ssmico.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Soporte tcnico de las instituciones locales involucradas en la gestin del


riesgo.
Trabajo con la comunidad para la participacin en talleres de capacitacin.
Elaboracin del plan comunitario de preparativos para emergencias y
desastres.

Informacin proporcionada por:


Nombre: ngeles Matesanz Barrios
Direccin: Av. Javier Prado 109, Magdalena, Lima - Per
Telfono: (51+1) 4614856, 2610801
Fax: (51+1) 4610106

ANEXOS INCLUIDOS

Mdicos del Mundo Espaa. Cinco mdulos para la organizacin de la res-


puesta frente a sismos (documento Pdf ).

199
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Herramientas de un marco legal para la gestin


del riesgo en salud

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Fortalecimiento
Salud
institucional

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: PER

Per se encuentra permanentemente amenazado por eventos naturales y


antrpicos, que pueden producir grandes daos a la vida y a la salud de la
poblacin, as como a los servicios de salud.

En las ltimas dcadas, los desastres naturales como el fenmeno de El Nio,


terremotos, deslizamientos, lluvias e inundaciones han afectado los servicios
de salud en muchas localidades del pas, lo que ha disminuido su capacidad de
atencin en situaciones de emergencia y desastres.

El Ministerio de Salud (MINSA) ha preparado, a travs de la Oficina General de


Defensa Nacional (OGDN), una serie de normas tcnicas para la gestin de ries-
gos en los establecimientos de salud del pas, con aplicacin nacional, involu-
crando a todas las instituciones y establecimientos de salud bajo la jurisdiccin
administrativa del MINSA, as como en el mbito de las Direcciones Regionales
de Salud de los Gobiernos Regionales.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Oficina General de Defensa Nacional
Director o representante: Dr. Celso Bambarn
Direccin: Av. Guillermo Marconi 317, San Isidro, Lima, Per
Telfono: (51+1) 2220927 Fax: (51+1) 2221226
E-mail: [email protected]
Pgina Web: http://www.minsa.gob.pe/ogdn

200
Per

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Usuarios, trabajadores y visitantes de los establecimientos de salud del MINSA
que implementan las normas y directivas del sector para prevenir situaciones
de emergencia y desastres, as como medidas adecuadas de gestin de riesgos.

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

La Oficina General de Defensa Nacional del Ministerio de Salud desarroll pro-


cesos tcnicos y participativos para elaborar procedimientos estandarizados
para la gestin de riesgos en los establecimientos de salud, los cuales se han
reflejado en normas tcnicas de carcter local, regional y nacional.

La importancia de esta experiencia radica en la disponibilidad de herramientas


con una base legal para la gestin del riesgo en el sector salud, para estandari-
zar los procedimientos administrativos, tcnicos y operativos en caso de emer-
gencias y desastres, para una mejor respuesta del sector salud.

Las normas tcnicas que se presentan a continuacin constituyen un impor-


tante esfuerzo del gobierno peruano para responder a las necesidades frente
a la gestin sanitaria ante desastres:

Norma Tcnica de Salud N 037-MINSA/OGDN-V.01 Sealizacin de segu-


ridad de los establecimientos de salud y servicios mdicos de apoyo, apro-
bada con R. M. N 897-2005/MINSA, que desarrolla criterios y caractersti-
cas de aplicacin de diverso tipo de seales: advertencia o precaucin,
emergencia y evacuacin, obligacin, prohibitorias, proteccin contra
incendios, fluidos peligrosos y otros, fotoluminiscentes y alumbrado de
emergencia.
Gua para la proteccin de establecimientos de salud ante desastres natu-
rales, oficializada con R. M. N 335-2005/MINSA, que aprueba estndares
mnimos de seguridad para construccin, ampliacin, rehabilitacin,
remodelacin y mitigacin de riesgos en los establecimientos de salud y
servicios mdicos de apoyo.
Directiva N 040-2004-OGDN/MINSA-V.01 Procedimientos para la elabora-
cin de planes de contingencia para emergencias y desastres, aprobada
mediante R. M. N 768-2004/MINSA, presenta los casos que justifican la ela-
boracin de planes de contingencia, los responsables de la elaboracin y
aprobacin de este plan, de las actividades para su elaboracin y sus com-
ponentes.
Directiva N 066-OGDN/MINSA-V.02 Procedimientos para la evaluacin de
daos postsismo a la infraestructura fsica de los establecimientos de
salud, aprobada mediante R. M. N 829-2005/MINSA. Tiene como finalidad
complementar la informacin obtenida a travs del formulario preliminar
de evaluacin de daos y anlisis de necesidades de salud en emergencias
y desastres.
201
Experiencias replicables

Directiva N 035-2004-OGDN/MINSA-V.01 Procedimientos de aplicacin


del formulario preliminar de evaluacin de daos y anlisis de necesida-
des de salud en emergencias y desastres, aprobada mediante R. M. N 416-
2004/MINSA; de aplicacin en las primeras ocho horas postimpacto.
Directiva N 042-MINSA/OGDN-V.01 Procedimientos para la implementa-
cin y uso de la herramienta informtica SUMA (Manejo de Suministros) en
situaciones de emergencias y desastres, aprobada mediante R. M. N 946-
2004/MINSA. Promueve el uso de la herramienta SUMA para el manejo de
medicamentos, insumos mdico-quirrgicos y otros materiales de ayuda
humanitaria provenientes de donaciones en situaciones de emergencias y
desastres, los cuales no forman parte del stock fsico del sistema integrado
de medicamentos e insumos mdico-quirrgicos de Per (SISMED).
Directiva N 053-2005-MINSA/OGDN-V.01 Organizacin y funcionamiento
de las brigadas del Ministerio de Salud para atencin y control de situa-
ciones de emergencias y desastres, aprobada mediante R. M. N 194-
2005/MINSA. La brigada es el equipo de profesionales o tcnicos acredita-
dos por la Oficina General de Defensa Nacional del Ministerio de Salud o
la institucin de origen, que se moviliza en forma inmediata en situaciones
de emergencias y desastres. Se clasifica en cuatro tipos: intervencin ini-
cial, asistencial, especializada, hospitalaria. Las actividades de las brigadas
complementan las acciones de respuesta y control de las emergencias,
desastres y epidemias a nivel local, regional o nacional a travs de evalua-
cin de daos y anlisis de necesidades, atencin a las personas, atencin
en salud ambiental, vigilancia epidemiolgica, evaluacin de la infraes-
tructura de salud, manejo de suministros y apoyo logstico.
Estndares mnimos de seguridad para construccin, ampliacin, rehabili-
tacin, remodelacin y mitigacin de riesgos en los establecimientos de
salud y servicios mdicos de apoyo; en las obras de ampliacin, rehabilita-
cin, remodelacin y mitigacin de riesgos de las unidades de los esta-
blecimientos de salud y servicios mdicos de apoyo deben considerarse
todas las medidas de reduccin de la vulnerabilidad.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Normas tcnicas elaboradas y formalizadas que forman parte del marco


normativo nacional.
Amplia difusin de las normas tcnicas.
Inicio de un proceso, aunque lento, de implementacin de estas normas
en establecimientos de salud a nivel nacional.
Personal de salud sensibilizado y capacitado.
Implementacin de planes de respuesta en establecimientos de salud con
cobertura provincial.
Implementacin progresiva de prcticas de prevencin en los estableci-
mientos de salud del pas, lo que permite el mejoramiento de las condi-
ciones de seguridad para todos los usuarios.

202
Per

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Escasez de recursos econmicos que impide una aplicacin masiva de las


normas tcnicas a nivel nacional.
Gran cantidad de establecimientos de salud, de distinto nivel, de mucha
antigedad y construccin vulnerable a sismos y otros desastres.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Las normas tcnicas elaboradas incorporan importantes aportes que puedan


replicarse en otros contextos.Tienen un impacto directo sobre la proteccin de
la salud de los trabajadores, pacientes y visitas de un establecimiento. Permiten
su aplicacin en establecimientos de salud de distintos niveles: puestos de
salud, centros de salud, hospitales e institutos especializados.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Revisin de estas normas para adaptarlas, ya que incorporan regulaciones


del pas.
Requerimiento de un alto grado de sensibilizacin y capacitacin de
todos los que participan en el sistema.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Dr. Celso Bambarn
Direccin: Av. Guillermo Marconi 317, San Isidro, Lima - Per
Telfono: (51+1) 2220927 Fax: (51+1) 2221226
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Norma Tcnica de Salud N 037-MINSA/OGDN-V.01 Sealizacin de segu-


ridad de los establecimientos de salud y servicios mdicos de apoyo
Gua para la proteccin de establecimientos de salud ante desastres natu-
rales, oficializada con R. M. N 335-2005/MINSA
Directiva N 040-2004-OGDN/MINSA-V.01 Procedimientos para la elabora-
cin de planes de contingencia para emergencias y desastres
Directiva N 066-OGDN/MINSA-V.02 Procedimientos para la evaluacin de
daos postsismo a la infraestructura fsica de los establecimientos de
salud

203
Experiencias replicables

Directiva N 035-2004-OGDN/MINSA-V.01 Procedimientos de aplicacin


del formulario preliminar de evaluacin de daos y anlisis de necesida-
des de salud en emergencias y desastres
Directiva N 042-MINSA/OGDN-V.01 Procedimientos para la implementa-
cin y uso de la herramienta informtica SUMA en situaciones de emer-
gencias y desastres
Directiva N 053-2005-MINSA/OGDN-V.01 Organizacin y funcionamiento
de las brigadas del Ministerio de Salud para atencin y control de situa-
ciones de emergencias y desastres (documento Pdf ).

204
Per

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Estrategias para la reduccin de la vulnerabilidad fsica


en establecimientos de salud

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Salud Herramientas

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: PER

Los desastres naturales que han afectado el territorio peruano han dejado en
evidencia que las instalaciones de las instituciones pblicas son vulnerables a
este tipo de fenmenos y en especial frente a terremotos e inundaciones.

El Ministerio de Salud (MINSA) contaba con el Servicio Nacional de Inversiones


(SNI), con la finalidad de conducir y controlar la ejecucin de estudios, as como
la construccin y conservacin de obras de infraestructura fsica, equipamien-
to, rehabilitacin y conservacin de equipos de centros de salud, hospitales y
otros establecimientos de salud en el mbito nacional. El ao de 1992 se crea
el Programa Nacional de Materiales y Equipos (PRONAME) que se encarga de
estas tareas, pero sin incluir saneamiento. Al reasignarse las competencias fun-
cionales dentro del MINSA, en el ao 2002 se cambia al Programa Nacional de
Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento (PRONIEM). Entonces, se incor-
pora la gestin para reduccin de la vulnerabilidad estructural y no estructural
de los establecimientos de salud en los que interviene.

PRONIEM incorpora los criterios establecidos por la OPS/OMS para que los
establecimientos de salud sean considerados seguros, es decir, que se manten-
gan accesibles y funcionando en su mayor capacidad instalada e infraestruc-
tura, despus de un desastre natural de gran intensidad.

Este programa ha intervenido en numerosos establecimientos de salud, con


una cifra superior a 5 000 000 (cinco millones de nuevos soles) como promedio
anual, invertidos en obras y equipamiento de numerosos establecimientos de
salud de distinto nivel en el pas.

Se destacan establecimientos de salud como el Centro Materno Infantil


Chancas de Andahuaylas, del distrito de Santa Anita de Lima, tambin la actual
construccin del Hospital de Ventanilla.
205
Experiencias replicables

4. PARTICIPANTES
a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Programa Nacional de Infraestructura,
Equipamiento y Mantenimiento (PRONIEM)
Director o representante: Dr. Javier Tovar - Director General
Coordinador experiencia: Arq. Guillermo Turza
Direccin: Av. Brasil 249, Cercado de Lima, Lima - Per
Telfono: (51+1) 3307108
E-mail: [email protected]
[email protected]
Pgina Web: http://www.minsa.gob.pe/proniem/prinicpal.htm

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Usuarios, trabajadores y visitantes de los establecimientos de salud del MINSA
que son intervenidos.

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA Y


EL PROBLEMA TRATADO
Desde su creacin el Programa Nacional de Infraestructura, Equipamiento y
Mantenimiento (PRONIEM) tiene bajo su responsabilidad velar por el adecua-
do funcionamiento de los establecimientos, de los equipos mdicos, biomdi-
cos, e infraestructura en la prestacin de los servicios de salud. Para tal efecto
ha considerado oportuno poner en marcha varias acciones:

1. Proyecto de catastro de los establecimientos de salud a nivel nacional, defi-


niendo estrategias para ser implementadas en las diferentes direcciones
regionales de salud.

En el proceso de verificacin y evaluacin de los establecimientos de salud


del MINSA, se realiza un diagnstico integral de su infraestructura de salud,
as como del equipamiento y su estado de funcionamiento, deterioro, el cual
servir como la gua bsica para la realizacin de diferentes productos:
Diagnstico de la vulnerabilidad.
Reequipamiento del establecimiento, sistema de mantenimiento y
conservacin.
Modernizacin de los servicios mdicos.
Planes de emergencia y desastres.

Dentro del proceso del catastro se capacita al personal en el manejo de los ins-
trumentos de evaluacin para su aplicacin en los establecimientos de salud.
De acuerdo a la cantidad de establecimientos a evaluar se conforman gru-
pos de evaluacin en la aplicacin de los instrumentos del catastro fsico-
funcional.Los alcances de la evaluacin incluyen las caractersticas tcnicas de
las unidades, servicios, unidades funcionales que conforman el establecimien-
to de salud segn su nivel de complejidad, nivel de resolucin, evaluacin del
206
Per

equipamiento y de la infraestructura. De esta manera se tendr una visin sis-


tmica que garantice que cualquier propuesta tcnica en el campo de la infra-
estructura en el componente arquitectnico, ingenieras y equipamiento,
pueda responder a necesidades de variacin y crecimiento, as como de con-
servacin y mantenimiento de sus instalaciones en la estructura fsica funda-
mental del establecimiento de salud.
2. Elaboracin e implementacin de instrumentos como normas tcnicas
para infraestructura en salud y documentos de trabajo como gua para el
diseo de unidades de emergencia, mitigacin de desastres en instituciones
pblicas (componentes estructurales), evacuacin de edificios pblicos,
expedientes tcnicos de infraestructura de salud.
3. Programa para reducir la vulnerabilidad, mediante la difusin de normas de
infraestructura hospitalaria, mantenimiento, saneamiento fsico legal;
levantamiento de catastros de infraestructura y equipamiento; aplicacin
de sistemas de mantenimiento de equipos biomdicos y electromecnicos;
preparacin de profesionales en la evaluacin de establecimientos de
salud.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

El logro de una importante experiencia en el trabajo para reducir la vulnerabi-


lidad de los establecimientos de salud. Se destacan casos como el Hospital de
La Molina en Lima, el Mdulo de tuberculosis de Arequipa, el Almacn de
Emergencias en Callao, el Hospital de Tacna.
Los expedientes tcnicos para:
aplicacin de las normas de infraestructura;
aplicacin de la norma sismo resistente;
seleccin de terrenos y estudio de suelos;
reforzamiento estructural;
construcciones nuevas de establecimientos de salud;
elaboracin de expedientes tcnicos (por ejemplo, hospitales Mara
Auxiliadora y Cayetano Heredia);
revisin de expedientes tcnicos por profesionales expertos.
La seguridad a los trabajadores y a la poblacin para el adecuado funciona-
miento de los centros de salud. Asimismo, la incorporacin en el quehacer de
los criterios de prevencin y gestin del riesgo.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Falta de un plan de intervenciones de establecimientos de salud, elabora-


do de acuerdo al mapa de riesgos nacional, que permita establecer un
plan maestro que iniciara sus acciones en zonas de mayor riesgo y con
establecimientos que requieren atencin inmediata.
207
Experiencias replicables

Escasa difusin de tcnicas que reduzcan la vulnerabilidad fsica de los


establecimientos de salud.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Las estrategias, instrumentos y procesos implementados por el PRONIEM con-


tribuyen en la gestin del riesgo para establecimientos de salud, lo cual permi-
te garantizar la atencin a las poblaciones en situaciones de emergencias y
desastres.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Voluntad poltica y tcnica para la implementacin de un estndar para


todos los establecimientos de salud nuevos o que son remodelados/reha-
bilitados, referido a la reduccin de la vulnerabilidad estructural y no
estructural de los establecimientos.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Arq. Guillermo Turza
Direccin: Av. Brasil 249, Cercado de Lima, Lima - Per
Telfono: (51+1) 3307108 Fax: (51+1)
E-mail: [email protected]
[email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Cuaderno de trabajo: Gua para el diseo de unidades de emergencia (docu-


mento Pdf ).
Cuaderno de trabajo: Mitigacin de desastres en instituciones pblicas
(documento Pdf ).
Contenido mnimo de los expedientes tcnicos para la ejecucin de obras en
establecimientos de salud (documento Pdf ).
PRONIEM. Informe 2001 a 2004 (documento Pdf ).

208
Per

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Proceso de incorporacin de la reduccin de vulnerabilidad en la


reconstruccin de establecimientos de salud afectados por sismo

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Organizacin
Salud
comunitaria

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: PER
Provincia / Departamento: AREQUIPA, AYACUCHO, TACNA Y MOQUEGUA

El 23 de junio de 2001 la regin sur del pas fue afectada por un terremoto que
produjo muertes y la destruccin en la infraestructura social y econmica de la
zona: carreteras, centros educativos y centros de salud. (Departamentos de
Arequipa, Ayacucho, Moquegua y Tacna, adems de las ciudades de Arica e
Iquique en Chile y La Paz en Bolivia).

Segn informes de las direcciones de salud peruana los daos a la infraestruc-


tura de los servicios de salud fueron del 30 % en Arequipa, 84 % en Moquegua,
49 % en Tacna y 10 % en Ayacucho. Lo cual signific que 230 establecimientos
de salud fueron daados, de los cuales 58 quedaron completamente destrui-
dos; de ellos 2 eran hospitales, 10 centros de salud y 46 puestos de salud.

En este contexto, se dise un proyecto de rehabilitacin y reconstruccin de


infraestructuras de salud (RRIS), el cual fue financiado por la Agencia de
Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) e implementado por la
Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) en el sur de
Per, durante el perodo comprendido desde noviembre de 2001 hasta sep-
tiembre de 2003.

El escenario del proyecto comprendi 30 comunidades de los departamentos


de Arequipa, Ayacucho, Tacna y Moquegua; y se orient a la rehabilitacin y
reconstruccin de los establecimientos afectados y al fortalecimiento de la
sociedad civil para hacer frente a futuros desastres.

209
Experiencias replicables

La implementacin del componente de reconstruccin y rehabilitacin de


infraestructura sanitaria supuso una estrecha relacin con el Ministerio de
Salud (MINSA) a travs del Programa Nacional de Intervencin ante
Emergencias y Mitigacin de Desastres (PRONIEM) y de las direcciones regio-
nales de salud en los niveles locales, recopilando informacin de diferentes
fuentes, identificndose no solo daos y necesidades para la intervencin, sino
perfiles de proyectos valorizados para la reconstruccin y rehabilitacin de los
establecimientos de salud afectados.

El segundo componente del proyecto: Fortalecer las organizaciones locales


para administrar temas de desarrollo y prevencin de desastres se orient a
promover las iniciativas de participacin y concertacin existentes para favo-
recer el desarrollo local y la prevencin de nuevos desastres y emergencias de
diferente ndole a partir de dos subcomponentes: a) Formacin y capacitacin
de redes locales de desarrollo, b) Fortalecimiento de Comits Locales de Salud
(CLS).

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: ADRA - PER
Coordinador experiencia: Ing. Vctor Huamn - Director de Infraestructura y
Saneamiento Bsico
Direccin: Av. Angamos Oeste 770, Miraflores, Lima - Per
Telfono: (51+1) 712-7700
E-mail: [email protected]
Pgina Web: http://www.adra.org.pe/

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
30 comunidades (25 000 familias aproximadamente)

Comunidades alto andinas eminentemente rurales que se desarrollan en un


medio geogrfico, climtico y econmico difciles, que los condujeron a un
relativo empobrecimiento y a una migracin acentuada por el terremoto y el
tsunami. Son poblaciones dedicadas a la agricultura y ganadera menor y de
comercios menores, con escaso acceso a salud y a servicios bsicos de agua y
saneamiento. Tienen organizaciones locales debilitadas y circunscritas a los
problemas de la tierra, agua de regado y seguridad.

El porcentaje de poblacin en situacin de pobreza y extrema pobreza en


Ayacucho est por encima del 50%, seguido de Moquegua, Tacna y Arequipa.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Autoridades municipales y locales de los departamentos y comunidades

210
Per

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

Con el apoyo del Centro Peruano Japons de Investigaciones Ssmicas y


Mitigacin de Desastres (CISMID) y el PRONIEM se realiz la evaluacin y veri-
ficacin de los daos producidos en los establecimientos de salud. Asimismo
se determin el tipo de estudios tcnicos a realizar en cada establecimiento
con el objetivo de reconstruir, teniendo en cuenta la reduccin de la vulne-
rabilidad: evaluacin y el diseo estructural, estudios de suelos y sismicidad,
diseos arquitectnicos.

Se rehabilitaron y reconstruyeron los establecimientos de salud, realizando


tambin la capacitacin en autoconstruccin considerando la reduccin de la
vulnerabilidad.

Para disminuir la vulnerabilidad de las viviendas en la poblacin se ha capaci-


tado en autoconstruccin en adobe y ladrillo a un grupo de tcnicos, para que
repliquen en su comunidad con construcciones sismorresistentes. Se han ela-
borado materiales1 educativos para reforzar los conocimientos impartidos.
Tambin se desarrollaron talleres para la elaboracin de planes estratgicos
distritales, elaboracin de proyectos, administracin, gestin y finanzas.

El componente de fortalecimiento de las organizaciones locales se realiz a


travs del MINSA, recuperando para ello la experiencia desarrollada por el
Proyecto de Atencin Primaria (APRISABAC). Se aplic la metodologa de trabajo
comunitario en la que el personal de salud debe promover que la poblacin
tome conciencia de sus necesidades, las priorice y busque satisfacerlas en un
proceso educativo de doble va entre conocimientos tcnicos y saber popular.
Como resultado de esta metodologa, las comunidades identifican sus principa-
les necesidades, buscando y negociando su solucin con las diversas institucio-
nes presentes en su zona, fortaleciendo as su interaccin con otros sectores de
desarrollo. Se sigue una metodologa con ocho momentos:
1. sensibilizacin del personal de salud;
2. capacitacin del personal y organizacin de los servicios de salud;
3. identificacin de organizaciones y conformacin de los Comits Locales de
salud (CLS);
4. capacitacin a los Comits Locales de Salud (CLS);
5. elaboracin del diagnstico comunitario;
6. priorizacin de problemas y elaboracin del plan comunitario;
7. conformacin o fortalecimiento de mesas de concertacin;
8. evaluacin del trabajo comunitario.

1 Cartilla Capacitacin en la autoconstruccin de viviendas con adobe y Manual Capacitacin en la autocons-


truccin de viviendas. Ladrillo.
211
Experiencias replicables

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Nueve centros de salud reconstruidos y 21 puestos de salud rehabilitados.


Polticas para una mejor intervencin durante un sismo, reduciendo la
vulnerabilidad de la infraestructura sanitaria en zonas de riesgo.
Coordinacin interinstitucional local, nacional e internacional en un
proyecto que incorpora la reduccin de la vulnerabilidad para estable-
cimientos de salud.
Organizaciones sociales comunitarias fortalecidas en reduccin del riesgo
ssmico y proteccin de su infraestructura sanitaria.
Restitucin de la atencin sanitaria en estas zonas de pobreza que fueron
afectadas por el sismo.
Aplicacin exitosa de los procedimientos tcnicos de diseo y construc-
cin para reducir vulnerabilidad de establecimientos de salud.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Falta de socializacin de los criterios tcnicos que maneja el MINSA en


relacin con los puestos y centros de salud, donde sea factible la cons-
truccin o mejoramiento de la infraestructura.
Poco conocimiento de las disposiciones generales que facilitan la cons-
truccin de las infraestructuras sanitarias.
Ofrecimiento de proyectos de muchas organizaciones que no se hicieron
realidad, generando desconfianza en la poblacin. Ante esta situacin, el
equipo de infraestructura plante una construccin por etapas, de acuer-
do a una propuesta de crecimiento futuro de los establecimientos de
salud.
El incumplimiento del compromiso del gobierno peruano para realizar la
demolicin de los establecimientos, siendo asumido directamente por el
proyecto.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Es una iniciativa que surgi despus de un sismo que busca mejorar la infraes-
tructura y, a partir de la reconstruccin posdesastre, se orienta al desarrollo,
reduciendo la vulnerabilidad.

Es una iniciativa de desarrollo con actores locales, nacionales e internacionales


para el fortalecimiento de capacidades, beneficiando a la comunidad donde se
encuentra el establecimiento de salud y tambin al MINSA.

212
Per

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Voluntad poltica y tcnica para la bsqueda de la seguridad del estable-


cimiento y no de la reconstruccin de la vulnerabilidad.
Diseo estructural probado por instituciones cientficas para reducir vul-
nerabilidades en la infraestructura de salud.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Ing. Vctor Huamn - Director de Infraestructura y
Saneamiento Bsico
Direccin: Av. Angamos Oeste 770, Miraflores, Lima - Per
Telfono: (51+1) 712-7700
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Sistematizacin del proyecto de reconstruccin y rehabilitacin de la


infraestructura sanitaria (RRIS): De un proyecto de postemergencia a un
proyecto de desarrollo. ADRA-Per (documento Word).
Capacitacin en la autoconstruccin de viviendas con adobe. (Cartilla)
(documento Pdf ).
Capacitacin en la autoconstruccin de viviendas. Ladrillo. (Manual)
(documento Pdf ).

213
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Tecnologa para saneamiento bsico en terrenos debilitados y


afectados por inundaciones

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y Organizacin
saneamiento comunitaria Herramientas

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: PER
Provincia / Departamento: LIMA
Ciudad / Municipio: Lurigancho - Nievera (Chosica)

Nievera es una de las pocas zonas cercanas a la capital del pas que sigue
teniendo un carcter eminentemente rural, tanto por el entorno como por las
costumbres de sus habitantes. De hecho, an se cultivan a pequea escala
diversos productos agrcolas. Sin embargo, el rasgo fsico que caracteriza tanto
el paisaje como la situacin social de Nievera y sus asentamientos es su ubi-
cacin proclive a deslizamientos, huaycos,1 inundaciones y la presencia gene-
ralizada de ladrilleras.

stas son grandes extensiones de tierra arcillosa perforadas por ladrilleras (que
debilitan los suelos de la zona), cuyos trabajadores informales, con herramien-
tas o con equipos rudimentarios, elaboran a mano ladrillos de baja calidad. La
gran proliferacin de ladrilleras en las ltimas dcadas es el condicionante de
todo el entorno fsico, que provoca la depredacin del suelo en la zona.

En los centros poblados de Nievera y San Francisco, donde se desarrolla la


intervencin, viven alrededor de 400 familias (aproximadamente 2 000 habi-
tantes), poblacin excluida de los planes de provisin de servicios de agua y
saneamiento de la empresa Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima
(SEDAPAL). En cuanto al agua durante mucho tiempo sus habitantes se abas-
tecieron mediante camiones cisternas, lo que les resultaba excesivamente cos-
toso. A ello se sumaba su deficiente calidad por el inadecuado mantenimiento
y limpieza de los depsitos de los vehculos, produciendo en la poblacin un
alto ndice de enfermedades diarreicas y parasitarias que se acentuaba en la
poblacin infantil.

1 Los huaycos (o llocllas en el idioma quechua) son flujos de lodo y piedras con gran poder destructivo, muy
comunes en Per. Se forman en las partes altas de las microcuencas debido a la existencia de capas de
suelo deleznables en la superficie o depsitos inconsolidados de suelo que son removidos por las lluvias.
214
Per

Respecto al saneamiento bsico el 42 % de hogares evacuaba sus excretas al


aire libre y el 54 % contaba con letrina, silo o pozo sptico. Asimismo, el 67 %
arrojaba las aguas residuales a la calle y un 22 % a canales o acequias. Las con-
diciones de los silos eran de riesgo por su mala construccin y proclives a inun-
daciones y deslizamientos. Esta situacin implicaba efectos contaminantes y
de insalubridad para la poblacin y su hbitat.

La propuesta constituy un sistema basado en el enfoque de saneamiento


ecolgico (EcoSan), denominado ECODESS (Ecologa y Desarrollo con
Saneamiento Sostenible) con nfasis en prevencin de desastres. El proyecto
culmin en diciembre del ao 2003.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Instituto de Desarrollo Urbano CENCA2
Director o representante: Econ. Lus Glvez Len
Coordinador experiencia: Arq. Juan Luis Calizaza Luna
Direccin: Calle Coronel Zegarra 426, Jess Mara, Lima - Per
Telfono: (51+1) 4712034 Fax: (51+1)2660012
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.cenca.org.pe

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Nievera es un rea periurbana situada en el distrito de Lurigancho (Chosica),
en el cono este de Lima, en el extremo ms bajo del distrito, en la margen dere-
cha del ro Rmac. Las 43 familias participantes en la experiencia pertenecen a
la asociacin de vivienda Los Topacios.

La actividad ocupacional de la poblacin es principalmente la fabricacin


artesanal de ladrillos. Una parte de los habitantes se dedica a labores agrco-
las, cosechando hortalizas y fresas y un reducido nmero de personas trabaja
en el comercio minorista.

Existen severos problemas con relacin a la salud, agua, saneamiento y desco-


nocimiento de elementos de gestin del riesgo ante desastres.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Asociacin de Propietarios del Sistema de Agua Potable y Saneamiento de
Nievera
ONG CESAL
Direccin de Salud Ambiental IV Lima Este

2 El Instituto de Desarrollo Urbano CENCA es un organismo no gubernamental sin fines de lucro, especia-
lizado en temas de desarrollo local. Sus programas, proyectos y servicios se concentran en las reas de
planificacin, mejoramiento del hbitat, medio ambiente, desarrollo econmico, local y de capacidades.
215
Experiencias replicables

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

El sistema de Ecologa y Desarrollo con Saneamiento Sostenible (ECODESS)


tena como objetivo satisfacer la necesidad de saneamiento bsico, alternativo
y definitivo para las familias excluidas del servicio municipal y que se encon-
traban en inminente riesgo sanitario y vulnerables a desastres.

Se trata de un sistema de gestin de saneamiento alternativo que permite rea-


lizar de manera integral y con autogestin local la recoleccin, tratamiento y
reutilizacin de residuos slidos y lquidos domsticos.

Entre sus ventajas encontramos que no necesita agua potable para la evacua-
cin de excretas; permite el tratamiento y reutilizacin de las aguas grises en la
irrigacin, generando abono de reas verdes.

El sistema ECODESS tiene dos componentes tecnolgicos:


Un sistema domstico ubicado dentro de la vivienda, que incluye un cuarto
de bao completo (con ecoinodoro, urinario, lavatorio y ducha), un lava-
dero de ropa y una red colectora de aguas grises que desemboca en una
cmara atrapagrasas. Dicha cmara retiene las grasas y los slidos en sus-
pensin. Incluye un canal de fitotratamiento de aguas grises, produciendo
agua de calidad para riego de reas verdes. La base del sistema es el ecoi-
nodoro, que consiste en una taza separadora de orina y excretas, instala-
do en el bao (que es construido como parte de la arquitectura de la
vivienda). Se preparan tambin pequeos humedales artificiales en
microcanales de tratamiento de aguas grises a base de plantas tipo jun-
cos. Debajo del ecoinodoro se colocan cmaras composteras en las que se
almacenan las excretas hasta su transformacin en compost.
Un segundo sistema, en este caso vecinal, que con una segunda red colec-
tora externa, recoge el agua gris de todos los lotes conectados y las con-
duce a una cisterna, de la que pasar a una red subterrnea de riego para
mantenimiento de las reas verdes. En el caso de esta experiencia espec-
fica, al no existir reas verdes en el asentamiento, el agua es vertida a un
canal de riego para luego ser utilizada por agricultores. El ECODESS busca
reutilizar las aguas grises tratadas en riego, contribuyendo con ello a la
optimizacin del recurso hdrico.

Los sanitarios ecolgicos secos pueden construirse sobre la superficie de la


tierra y no necesitan redes. Esto es de gran importancia si entendemos que, en
casos de inundaciones o terremotos u otros desastres, el sistema puede seguir
funcionando, al contrario de las letrinas o el sistema de alcantarillado conven-
cionales que pueden colapsar.

216
Per

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Implementacin de un sistema de saneamiento alternativo que incluye el


tratamiento de aguas grises y la produccin de compost.
Constitucin de una empresa comunal de gestin de agua potable, sane-
amiento y medio ambiente. Para el caso de mantenimiento del sistema
ECODESS se ha constituido un comit de gestin de la asociacin de pro-
pietarios para la gestin del agua potable y saneamiento de Nievera.
Un aproximado de 5,5 m3 de aguas grises/da tratadas que alimentan un
canal de regado, que permite cerrar un ciclo del uso del agua para su pos-
terior reutilizacin. Al respecto los ltimos anlisis del mes de noviembre
de 2004, realizados en la Universidad Nacional Agraria de la Molina, dan
cuenta de que el agua tratada por el sistema wetland que es descargada
al canal de riego de Nievera, presenta concentraciones de coliformes feca-
les de 90 a 430 NMP/100 ml, es decir, no genera impactos sanitarios.
Los efectos no contaminantes del sistema y el mejoramiento del medio
ambiente en la zona, ya que ha reducido aproximadamente una tonelada
de excretas por mes, arrojados en la va pblica, subsuelo o canal de riego.
El mejoramiento de la calidad de vida que, segn el puesto de salud de
Nieveria, es evidente y ha permitido que los indicadores negativos de
enfermedades gastrointestinales sean superados en esta zona.
Una cultura de ahorro que pone al alcance de los usuarios un programa de
crdito flexible a travs de un fondo rotatorio para el financiamiento de
los sanitarios ecolgicos.
El desarrollo de la conciencia ambiental de la poblacin usuaria, traducida
en la responsabilidad de la gestin y la prctica sostenible de hbitos de
higiene.
La conciencia de la dignidad de vida de las familias que habitan las vivien-
das con sistemas de saneamiento ecolgico y las mejoras en el hbito de
higiene y saneamiento con una fuerte repercusin en la salud (uso y valo-
racin del domicilio as como de la autoestima familiar).
Un sistema de saneamiento ecolgico instalado permite un ahorro significa-
tivo del recurso hdrico en trminos comparativos al sistema convencional,
aproximadamente 200 m3 mensuales de agua potable, que significa un total
de 1 500,00 nuevos soles (aproximadamente 455 dlares estadounidenses),
para una poblacin beneficiaria de 43 familias.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Prejuicio inicial a la tecnologa por parte de las familias, llevadas por el


temor a la manipulacin de las excretas; sin embargo, ste desaparece en
la medida que cada uno de los miembros se apropia del sistema.

217
Experiencias replicables

En algunos casos, la evidencia de problemas en los canales de fitotrata-


miento en cada casa, en la etapa posproyecto; el hecho de que estn
ubicados en la parte externa de cada vivienda no le da la proteccin
necesaria ante los animales.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

El diseo del ECODESS se adapta a las condiciones de reas geogrficas dis-


persas o alejadas del rea urbana, asimismo permite una modalidad de gestin
del sistema que no depende de la gran empresa de servicios de agua y sanea-
miento y brinda un servicio de calidad; el impacto es evidente en trminos de
mejoramiento de las condiciones de salud y est enmarcado dentro de una
perspectiva de reduccin de vulnerabilidad y prevencin de desastres.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Adaptaciones a la propuesta tcnica y social de gestin del agua y saneamiento


ecolgico que se convierte en vlida y realizable, si se enmarca con la realidad y
la necesidad de la poblacin.

Proceso de sensibilizacin y capacitacin de la gestin del sistema a toda la


familia usuaria y un seguimiento posproyecto.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Arq. Juan Carlos Calizaza Luna - Director de CENCA
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Ecologa y Desarrollo con Saneamiento Sostenible (ECODESS).


Construimos un nuevo paradigma de gestin del agua y saneamiento en el
Per. En: http://www.cenca.org.pe/d_ambiental/p_ecosan.php (docu-
mento Word).

218
Per

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Herramienta de capacitacin para la reduccin del riesgo


en sistemas de agua

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y Organizacin
saneamiento comunitaria Herramientas

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: PER
Provincia / Departamento: CUSCO

El Proyecto de Saneamiento Ambiental Bsico en la Sierra Sur (SANBASUR) es


de cooperacin bilateral entre los gobiernos de la Confederacin Suiza y la
Repblica del Per, con sus acciones enmarcadas en los lineamiento de polti-
cas de lucha contra la pobreza y mejoramiento de la calidad de vida en las
poblaciones rurales de las zonas ms deprimidas en la regin Cusco, mediante
la gestin de Saneamiento Ambiental Bsico Rural (SABAR).

El propsito del proyecto es fortalecer la capacidad de gestin participativa de


las instituciones del mbito comunal, local y regional en el cumplimiento de
sus competencias en saneamiento ambiental bsico rural, para la sostenibili-
dad de los servicios y responder a las demandas de las comunidades bajo el
modelo de intervencin integral.

En febrero del ao 2004 se firm el acuerdo entre la Confederacin Suiza,


representada por la Embajada de Suiza, Agencia Suiza para el Desarrollo y la
Cooperacin (COSUDE) y la Repblica del Per, representada por el Ministerio
de Relaciones Exteriores, a travs de la Agencia Peruana de Cooperacin
Internacional (APCI), para el desarrollo de la IV Fase del Proyecto SANBASUR
perodo (01.01.2004 - 31.12.2006).

Este proyecto comprenda la vigilancia de la calidad sanitaria de los sistemas


de agua y saneamiento para la proteccin de la salud de la poblacin.
Estableca en el componente salud la participacin del MINSA a travs de los
siguientes resultados:
El sector salud a nivel regional ha implementado un sistema integral de vigi-
lancia de la calidad del agua para consumo humano.

219
Experiencias replicables

Comunidades gestionan adecuadamente los servicios de saneamiento


ambiental bsico rural implementados con el modelo de intervencin integral,
adoptando estilos de vida saludables, con la participacin de las instituciones
del nivel regional y local.

En este contexto se desarrollan capacidades del personal responsable de


saneamiento de las municipalidades, como ejecutores de las intervenciones
integrales (obra + componente social) a nivel comunitario, quienes a su vez
capacitan a las comunidades rurales y Juntas Administradoras de Servicios de
Saneamiento (JASS) donde se realizan dichas intervenciones integrales en
SABAR.

Las municipalidades cuentan con un Plan Operativo Anual (POA) institucional


con los siguientes objetivos estratgicos: fortalecer capacidades institucionales
para la gestin del SABAR, brindar asistencia tcnica, acompaar y fortalecer
capacidades de las JASS para la administracin, operacin y mantenimiento de
los servicios de saneamiento y para la gestin participativa del SABAR a nivel
comunitario.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Proyecto de Saneamiento Ambiental Bsico en la
Sierra Sur - SANBASUR
Director o representante: Ing. Julio Alegra
Coordinador experiencia: Lic. Ediltrudis Len Faras
Direccin: Yuracpunku N 79, Barrio Tahuantinsuyo,
Cusco - Per
Telfono: 51+84 227998, 242582 Fax: 51+84 242667
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.sanbasur.org.pe

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
Responsables de las oficinas de saneamiento de las municipalidades, regi-
dores de salud y saneamiento y promotores/as institucionales; personal
profesional o tcnico que asume la gestin participativa en saneamiento
en el mbito distrital.
Indirectos
Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) de las comu-
nidades rurales del mbito de las 36 municipalidades con quienes trabaja
el proyecto.

El departamento del Cusco es el undcimo de los 24 departamentos de Per


con mayor incidencia de pobreza total en su poblacin (59,2 %), con una bre-
cha promedio del 22,0 % entre los ingresos de los pobres y el valor de la lnea
220
Per

de extrema pobreza y una severidad de desigualdad entre los pobres del


10,9 %1 concentrada en el sector rural, donde de cada 1 000 nios nacidos 71
mueren antes de cumplir 1 ao, de cada 100 nios menores de 5 aos 53 son
desnutridos crnicos, as como el 42 % de las mujeres y 17 % de los varones
son analfabetos que apenas han cursado los primeros 4 aos y el 35,4 % de
nios y adolescentes (5-19 aos) no asiste a la escuela.2

La poblacin de Cusco que accede al servicio de agua y desage3 llega al 63,70%


y 42,38 % respectivamente; sin embargo, estos indicadores se reducen sustan-
cialmente para el caso de las familias de las provincias ms pobres, donde
hasta el 71,48 % de las familias no tienen acceso al agua y el 65,92 % se abas-
tece del ro, acequia o manante (caso Canas) y hasta el 73,81 % (Paruro) no
cuenta con desage, con los consiguientes efectos negativos para la salud de
esta poblacin, especialmente en la poblacin menor de 5 aos, registrndose
para el ao 2005 una tasa de incidencia de enfermedades diarreicas agudas del
orden del 185 % para este grupo poblacional.4

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Personal responsable de salud ambiental de los establecimientos de salud
Unidades de Gestin Educativa Local (UGEL) e instituciones educativas
rurales del Cusco

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

La Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) es la instancia


organizativa de la comunidad responsable de la administracin, operacin y
mantenimiento de los servicios de saneamiento. Est formada por un presi-
dente, un secretario, un fiscal, un vocal, un tesorero y dos gasfiteros.5 Los direc-
tivos de la JASS son elegidos por un perodo de 2 aos en asamblea de usua-
rios, dos meses antes de iniciar la construccin del sistema, siendo la asamblea
de usuarios la instancia mxima comunal. La JASS controla y sanciona el
incumplimiento de los usuarios, es interlocutora ante las organizaciones
(ingeniero residente, maestro de obra, promotor). Es muy importante durante
el proceso legitimizar la actuacin de la JASS, reconocindola como autori-
dad elegida por la comunidad y como instancia interlocutora para coordinar
diferentes acciones del proyecto.

1 Encuesta Nacional de Hogares 2004.


2 Jennifer Bonilla, Importancia del sector rural y las comunidades campesinas en el desarrollo peruano, Centro
de Estudios Sociales, CEPES.
3 Incluye red pblica dentro y fuera de la vivienda, segn el Censo de Poblacin y Vivienda 2005.
4 www.sanbasur.org.pe/ Problemtica del saneamiento ambiental bsico rural en Cusco.
5 Los plomeros, gasfiteros y tcnicos de ventilacin/calefaccin/refrigeracin ensamblan, instalan, alteran
y reparan tubos o sistemas de tuberas que transportan agua, vapor, aire u otros lquidos o gases. Ellos
pueden instalar equipos de calefaccin y refrigeracin, as como sistemas mecnicos de control.
221
Experiencias replicables

La estrategia del proyecto SANBASUR contempla un proceso de capacitacin,


entendido como el desarrollo de capacidades a travs de los conocimientos,
actitudes y prcticas necesarias para cumplir cabalmente sus funciones como
junta administradora de servicios de saneamiento. Para esto se han elaborado
materiales educativos por cada tema desarrollado: 6
Conozcamos el estatuto y reglamento para administrar los servicios de sane-
amiento bsico de nuestra comunidad.
Aprendamos a operar y mantener nuestro sistema de agua por gravedad y sin
planta de tratamiento.
Aprendamos a construir, usar y mantener nuestras letrinas con pozo seco ven-
tilado y con arrastre hidrulico.
Aprendamos a desinfectar y clorar nuestro sistema de agua.
Operacin y mantenimiento de las bombas manuales tipo Flex.

En el programa de capacitacin a la JASS en las anteriores fases, no se haba


abordado el tema de gestin de riesgos y prevencin de desastres en relacin
al agua y saneamiento. Por esta razn en el ao 2005 se elabor y public el
Manual N 12 Aprendiendo a conservar el agua y a proteger nuestra microcuenca
con su respectiva Gua del capacitador, la cual presenta una metodologa y
contenidos para el manejo y desarrollo de los talleres de capacitacin sobre el
tema.

Este manual incluye dos partes:


1. La microcuenca y el agua, cuyo desarrollo permitir a la JASS conocer la
microcuenca y los recursos existentes, especialmente el agua; apreciar la
oferta y la demanda o usos del recurso hdrico. Presenta tambin las prcti-
cas para conservar el agua, especialmente en los sistemas de saneamiento.
2. La microcuenca y los desastres ayuda a conocer y reflexionar sobre la ges-
tin de desastres. La evaluacin y el anlisis de riesgos es la actividad prin-
cipal. Una herramienta bsica en este anlisis es el mapa de riesgos que
permite identificar peligros, especialmente ligados a la infraestructura de
saneamiento, e implementar medidas de reduccin de riesgos, prevencin,
preparacin, respuesta y reconstruccin despus del desastre.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Autoridades sensibilizadas en torno al tema de gestin del riesgo con


enfoque en agua y saneamiento ambiental.
Poblacin empoderada con relacin al tema de conservacin del agua y
proteccin de la microcuenca.
Fortalecimiento de las organizaciones de base y las dependencias pbli-
cas en temas de prevencin de desastres, incorporndose procedimientos
tcnicos en las labores futuras.
El fortalecimiento de las JASS.
Los sistemas de abastecimiento de agua y disposicin de excretas seguros.

6 www.sanbasur.org.pe/ Programa de capacitacin para JASS.


222
Per

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Conocimiento incipiente en relacin al tema: falta de una organizacin


slida para asumir medidas preventivas y de respuesta, a pesar de que hay
un marco legal favorable para la gestin de riesgos y prevencin de desas-
tres a nivel de la institucionalidad local.
Falta de recursos para implementar medidas preventivas, a pesar de que
se sensibiliza a la poblacin de las comunidades.
Inestabilidad laboral del personal tcnico capacitado.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Incorpora en la gestin de la microcuenca el tema de desastres.


Desarrolla y fortalece capacidades para la prevencin de desastres en la
poblacin.
Es una de las pocas experiencias de este gnero que se desarrolla en las
zonas alto andinas de Per.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Necesidad de que existan organizaciones de base y autoridades sensibili-


zadas en el tema.
Mdulos de capacitacin adaptados a las poblaciones beneficiarias.
Respaldo de un marco legal vigente y apoyo permanente de los organis-
mos de Defensa Civil.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Lic. Ediltrudis Len Faras
Direccin: Yuracpunku No. 79, Barrio Tahuantinsuyo, Cusco - Per
Telfono: 51+84 227998, 242582 Fax: 51+84 242667
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Ministerio de Salud, Direccin Regional de Educacin de Cusco, Manual de


capacitacin a JASS: Aprendiendo a conservar el agua y proteger nuestra
microcuenca. Per (documento Pdf ).
Gua del capacitador. Manual Aprendamos a conservar el agua y proteger
nuestra microcuenca (documento Pdf ).
Proyecto SANBASUR: Promoviendo la sostenibilidad ambiental de los servi-
cios de saneamiento en la regin Cusco, Per (presentacin Power Point).
223
VENEZUELA
Venezuela

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Diseo de pluvimetros caseros para el monitoreo de


inundaciones y proteccin de la infraestructura

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y
saneamiento Herramientas

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: VENEZUELA
Provincia / Departamento: ESTADO VARGAS
Ciudad / Municipio: Municipio Vargas
Parroquia / Vereda / Cuencas: Mamo, La Zorra, Tacagua, San Jos de Galipn,
San Julin

Los eventos hidrometeorolgicos de diciembre de 1999 y febrero de 2005, que


afectaron a los estados Distrito Capital, Falcn, Yaracuy, Miranda, Zulia, Tchira,
Nueva Esparta y, con mayor incidencia Vargas, evidenciaron la imperiosa nece-
sidad de poner en prctica medidas preventivas en el rea hidrometeorolgica.

Durante estos eventos ocurrieron inundaciones y, especficamente en Vargas,


arrastres de barro y rocas provenientes de las zonas altas, donde murieron per-
sonas y hubo cuantiosas prdidas materiales. Algunos de los cuerpos de aguas
pertenecientes a estas cuencas constituyen fuentes de abastecimiento de
agua, y la ocurrencia de estos eventos tambin afect la calidad del agua, hasta
niveles en los cuales se dificulta su tratamiento.

Esto motiv acciones tendientes a mitigar los daos, como la instalacin de


una red de estaciones hidrometeorolgicas con miras a implantar un sistema
de alerta temprana en varias cuencas. La primera experiencia piloto en el esta-
do Vargas se realiz en la cuenca de San Jos de Galipn, como parte del
Proyecto PROCEDA, ejecutado por el Departamento de Ingeniera
Hidrometeorolgica y el Instituto de Mecnica de Fluidos, de la Universidad
Central de Venezuela (UCV).

Cabe resaltar que la idea original de fabricar pluvimetros econmicos en


Venezuela fue de los profesionales de Proteccin Civil Metropolitana, como
una iniciativa para masificar la medicin de precipitacin en el pas. Por ello la
UCV, a travs del Departamento de Ingeniera Hidrometeorolgica, se sum a
este esfuerzo y, en conjunto con empresas privadas, produjeron una serie de
227
Experiencias replicables

equipos instalados en algunas zonas de alto riesgo en el rea metropolitana de


Caracas, con el fin de hacer seguimiento y comparar los resultados producidos
por estos pluvimetros con los de las estaciones meteorolgicas y as validar
su utilidad.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA,
Departamento de Ingeniera Hidrometeorolgica,
Facultad de Ingeniera
Director o representante: Prof. Abraham Salcedo
Coordinador experiencia: Prof. Abraham Salcedo
Direccin: Prolongacin Av. Carlos Ral Villanueva, detrs del
Gimnasio Cubierto, Casona Ibarra, UCV.
Los Chaguaramos - Caracas - Venezuela
Telfono: (58+212) 6053039-3048 Fax: (58+212) 6053039
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.geocities.com/hidrometeorologia

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
298 109 habitantes

Los usuarios o actores beneficiados son principalmente los entes guberna-


mentales y no gubernamentales vinculados con la gestin de prevencin civil
y de riesgos, as como tambin las comunidades organizadas y los ciudadanos,
los cuales tendrn la informacin acerca de los eventos hidrometeorolgicos
extremos con suficiente antelacin para estar preparados a mitigar los efectos
que puedan causar.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Universidad Central de Venezuela
CORPOVARGAS
Proteccin Civil
Cuerpo de Bomberos
Comunidades
Ministerio del Ambiente y de Salud
ONG

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

El objetivo general del proyecto fue instalar, operar y mantener una red de
estaciones hidrometeorolgicas en el estado Vargas, para proporcionar el
228
Venezuela

insumo para el sistema de alerta temprana (SAT), con transmisin de datos en


tiempo real, mediante sistemas de comunicacin va radio, celular o cualquier
otro sistema de comunicaciones disponible, comprometiendo a los diferentes
actores que viven en las cuencas, para apoyar estos sistemas que permiten
disminuir los efectos causados por eventos hidrometeorolgicos extremos.
Adems, se instruy a la comunidad para la construccin de pluvimetros sen-
cillos y econmicos, as como en la lectura de los datos, de modo que, en los
momentos en los cuales fallaba el sistema electrnico, la informacin era sumi-
nistrada por estos instrumentos.

Las caractersticas de la zona, con pendientes pronunciadas y dificultades de


acceso, requieren en muchos casos la instalacin de estaciones automatizadas,
las cuales pueden resultar muy costosas, o propensas al hurto y/o deterioro por
las limitaciones del mantenimiento o fallas que impediran la generacin de los
datos.

Por estas razones, en este proyecto se considera vital el entrenamiento del per-
sonal que dentro de la zona pertenece a las instituciones responsables, para
dar las alertas y responder las emergencias; as como al personal de apoyo en
desastres y a la comunidad, para que entienda los datos, cuide las instalaciones,
se identifique con el personal que trabaja en las mismas, exija la informacin
oportuna y pueda apoyar en el suministro de la informacin en sitios de difcil
acceso.

A partir de la experiencia, se estn organizando y entrenando a las comunida-


des y organizaciones locales para enfrentar los riesgos que producen los even-
tos hidrometeorolgicos. Se realizan talleres para realizar las mediciones de la
lluvia y de nivel de los ros, mediante la elaboracin de pluvimetros econmi-
cos y reglas graduadas ubicadas en las mrgenes de los ros. Tambin se sumi-
nistra informacin terica para que manejen los conceptos bsicos de hidro-
meteorologa y se capacita de manera prctica en la construccin de pluvi-
metros, para que hagan mediciones correctas y apoyen en la transmisin.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Registro de datos hidrometeorolgicos en tiempo real proveniente de la


cuenca de Galipn y la informacin a los tomadores de decisiones acerca
de los eventos que ocurren, para disminuir los efectos producidos por
eventos extremos.
Capacitacin de un nmero importante de personas de las instituciones
responsables.
La planificacin de la instalacin del sistema en las cuencas La Zorra,
Tacagua y Mamo. Previo a la ubicacin de los pluvimetros, se realizan
talleres de capacitacin a los funcionarios de Proteccin Civil, para que
se conviertan en elementos multiplicadores entre los lderes de las
comunidades.
229
Experiencias replicables

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Se debe conjugar el aspecto hidrometeorolgico y el de comunicaciones,


lo que no siempre se logra y en muchos casos se debe cambiar una ubi-
cacin muy favorable desde el punto de vista hidrometeorolgico, porque
no cumple con las especificaciones de comunicaciones. En este sentido es
ms sencillo trabajar con telefona celular, pero el problema radica en los
costos del servicio, lo que en algunos casos podra comprometer la soste-
nibilidad.
Respecto a la medicin y mantenimiento de las estaciones, la induccin
parece ser el nico mecanismo para que sean los propios vecinos y usua-
rios quienes se responsabilicen. Hasta ahora, en la cuenca de Galipn, se
han mantenido, aunque no ha habido suficiente tiempo para evidenciar
los resultados del proceso de induccin.
En los primeros momentos de la experiencia, la recopilacin de informa-
cin mediante la participacin de las comunidades; sin embargo, en la
medida que no se dieron lluvias importantes que evidenciaran su aplica-
bilidad, estas mediciones dejaron de ser sistemticas e incluso los pluvi-
metros fueron abandonados.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Se presenta un instrumento de apoyo comunitario (pluvimetro casero), cuya


sencillez y facilidad de construccin permite su rplica en prcticamente todas
las circunstancias. Se destaca que, ms que el instrumento, la insercin en la
comunidad y en las instituciones responsables de la disciplina de unas medi-
ciones sistemticas son la mayor fortaleza para que un sistema de alerta tem-
prana sea sostenible.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Desarrollo de equipos y sistemas nacionales con participacin de univer-


sidades y entes pblicos, a fin de garantizar su sostenibilidad.
Disciplina de la medicin, cada da, a la misma hora, los 365 das del ao,
por lo cual es indispensable un plan de entrenamiento a las comunidades,
al personal encargado de la proteccin civil y otros organismos de apoyo
en caso de emergencia y los tomadores de decisiones con relacin a la
gestin de riesgo.
Discontinuidad en el suministro de informacin.

230
Venezuela

Informacin proporcionada por:


Nombre: Prof. Abraham Salcedo
Direccin: Dpto. Ingeniera Hidrometeorolgica.
Escuela de Ingeniera Civil. UCV, Caracas - Venezuela
Telfono: (58+212) 6053039-3048 Fax: (58+212) 6053039
E-mail: [email protected]

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Prof. Jos Luis Lpez
Direccin: Instituto de Mecnica de Fluidos, Facultad
de Ingeniera - UCV, Caracas - Venezuela
Telfono: (58+212) 6053232
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Fotografas.
Taller de capacitacin (presentacin Power Point).
Diseo de pluvimetro econmico (presentacin Power Point).

231
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Lecciones aprendidas por derrame de derivados de petrleo en


fuentes de abastecimiento de sistemas de agua potable

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y
saneamiento Herramientas

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: VENEZUELA
Provincia/Departamento: ESTADO BARINAS Y ESTADO MONAGAS
Ciudad/Municipio: Barinas, ro Santo Domingo y Maturn, ro
Guarapiche

Los derrames de productos qumicos como consecuencia del deterioro de las


estructuras como rompimiento de oleoductos, fractura en tanques, entre otros,
as como las fallas operacionales en cualquiera de las etapas de extraccin, pro-
cesamiento y transporte de derivados de petrleo, en algunos casos, han alcan-
zado los cuerpos de agua que alimentan los sistemas de abastecimiento de
agua potable.

Uno de ellos ocurri en las cercanas del ro Santo Domingo, fuente de abaste-
cimiento de la ciudad de Barinas, en febrero de 2005, como consecuencia de la
operacin inadecuada de la vlvula de descarga de uno de los tanques de
almacenamiento del compuesto orgnico (RC2), ubicado a pocos kilmetros
aguas arriba de la planta. El derrame fue detectado antes de la toma y no ingre-
s a la planta, pero se hizo necesario suspender su operacin, debido a la pre-
sencia del compuesto en el ro.

El segundo evento ocurri a principios de 2006, cuando la ruptura de un oleo-


ducto de 12 en Jusepn, estado Monagas, a 1 km del ro Guarapiche, permiti
el ingreso del crudo en la planta de tratamiento alimentada por este ro, alcan-
zando la distribucin. La ruptura ocurri en un sector donde la tubera estaba
enterrada, con dificultades para su deteccin, por lo que no se activ a tiempo
el plan de contingencia de la empresa petrolera. No se detect su presencia en
la planta (horas nocturnas), ya que se trataba de crudo liviano que formaba una
especie de pelcula de aceite en la superficie del agua. El fuerte olor a kerose-
ne trajo como consecuencia las quejas de la comunidad, lo que llev a suspen-
der la operacin de la planta durante diez das.

232
Venezuela

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: HIDROANDES - Barinas
Director o representante: Ing. Jess Alezard
Coordinador de la experiencia: Ing. Julin Rojas
Direccin: Av. Industrial con Av. Rmulo Gallegos, Edif.
Don Miguel Barinas - Edo. Barinas - Venezuela
Telfono: 0273-5320245 Fax: 0273-5321573
E-mail: [email protected]

Nombre de la institucin: Aguas de Monagas e HIDROVEN


Director o representante: Ing. Francisco Briceo / Aguas de Monagas
Ing. Cristbal Francisco / HIDROVEN
Coordinador experiencia: Ing. Ninoska Castillo y Lic. Leny Matos
Direccin: Calle Pantn, Edif. Sebucn, Chacao - Caracas
Distrito Capital - Venezuela
Telfono: 0212 - 267.69.90 Fax: 0212 - 267.96.37
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.hidroven.gob.ve

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
60% de la poblacin de Barinas y 40% de la poblacin de Maturn

Barinas es la capital del estado del mismo nombre, ubicada en los llanos
orientales, con predominio de actividad agropecuaria y agroindustrial
(aprox. 270 000 habitantes - Censo 2001).

Maturn es la capital del estado Monagas, ubicada en los llanos orientales. Se


caracteriza por una intensa actividad petrolera (aprox. 400 000 habitantes -
Censo 2001).

Se puede estimar que en Barinas la poblacin afectada fue de 125 000 y en


Maturn 160 000 personas, con un total aproximado de 285 000 habitantes que
quedaron sin suministro continuo de agua potable durante cinco y diez das
respectivamente.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


En Barinas
PDVSA-SUR, Proteccin Civil, Bomberos Municipales, Ministerios de Salud
y Ambiente.
En Maturn
PDVSA, INTEVEP, Ministerios de Salud y Ambiente, laboratorios privados,
empresas privadas contratistas de la planta.

233
Experiencias replicables

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

Esta experiencia presenta cmo se atendieron los derrames de productos qumi-


cos ocurridos en Barinas y Maturn, qu medidas se tomaron durante y despus
de la emergencia, as como el aprendizaje sobre los errores y los aciertos.

Barinas
El operador de la planta detect el derrame antes de llegar a la planta y detu-
vo su operacin. Contact al personal de la empresa hidrolgica, as como a
funcionarios de proteccin civil y la empresa petrolera PDVSA-Sur. Esta accin
permiti el traslado de los funcionarios a la fbrica de asfalto, donde detecta-
ron que uno de los tanques, que no contaba con trampa o barrera protectora
para contener derrames, tena la vlvula de descarga abierta y haba descarga-
do su contenido.

Mediante un trabajo conjunto, PDVSA-Sur utiliz barreras oleoflicas para con-


tener el derrame aguas arriba de la planta e HIDROANDES utiliz un camin
Vacum para succionar el crudo en los alrededores de la toma, apoyado por
extraccin manual realizada por los obrero, bomberos y proteccin civil.
Durante esos das el suministro de agua se realiz por camiones cisterna. El
Ministerio de Salud realiz anlisis continuos en el ro Santo Domingo y super-
vis las condiciones de trabajo en la planta, hasta que sus resultados indicaron
ausencia de hidrocarburo en el agua.

Maturn
Como la ruptura ocurri en un sector enterrado de la tubera, el terreno se satu-
r del hidrocarburo y lleg hasta una quebrada intermitente que descarga en
el ro Guarapiche. Esta situacin impidi que el derrame fuera detectado de
inmediato, ya que se trataba de un crudo liviano y, a pesar de la activacin del
plan de contingencia de la empresa petrolera que coloc barreras oleoflicas
desde el punto del derrame hasta el ro y en el trayecto del ro hacia la planta,
no se logr su contencin. Atraves la planta en horas nocturnas y fue detec-
tado por la poblacin al da siguiente. Las quejas por el olor a kerosene en el
agua suministrada obligaron a parar la planta. Toda la planta, sedimentadores
y filtros, estaba impregnada de crudo, por lo que se colocaron las barreras de
material oleoflico en el ro para contener el hidrocarburo.

En la planta se colocaron barreras en la obra de captacin como prevencin; se


limpiaron los filtros antes de su descarga en el ro; se lavaron las paredes de los
sedimentadores, tabiques de separacin; se coloc un bypass en la salida de la
planta para descargar los primeros volmenes de agua tratada al ro; se realiz
la captacin diaria de muestras de agua para control analtico de los compues-
tos presentes.

234
Venezuela

En la red de distribucin se realizaron interconexiones entre la red de la planta


Amana, que abastece el otro 60% de la poblacin de Maturn y la red del
Sistema Bajo Guarapiche; se suministr agua por medio de camiones cisternas;
se descarg el agua de las tuberas una vez interconectado el sistema hasta
verificar su estabilizacin; se inform continuamente a la comunidad sobre los
avances de los trabajos y situacin general.

Planificacin del arranque de la planta: se dise para la planta una cesta


contentiva de antracita colocada en el canal de la obra de captacin del ro; en
el sitio de la ruptura de la tubera, se coloc un sistema de barreras de material
oleoflico; en la zona afectada del ro y de la quebrada, se realiz recambio per-
manente de las barreras para colectar el hidrocarburo y colocacin de diques
de heno para represar el agua y concentrar el crudo.

Acondicionamiento de la toma: se limpi la fosa y el canal de la obra de capta-


cin; se realizaron pruebas para determinar la funcionalidad de la cesta, as como
su limpieza interna; se colocaron mantas de material oleoflico para recoger cual-
quier resto de crudo que no pudiera removerse por los otros mecanismos; se
realiz control analtico de la calidad del agua en diferentes puntos del ro.

Arranque de la planta: una vez corroborada la calidad del agua, la planta


arranc de manera completa, con dosificacin de productos qumicos descar-
gando el agua hacia el ro; se descartaron las primeras aguas que estuvieron en
contacto con las instalaciones y, una vez estabilizadas las condiciones de dosi-
ficacin de sulfato de aluminio y cloro, se comenz el bombeo hacia la red de
distribucin; inicialmente se condicion el servicio a la no ingesta directa o
indirecta de esta agua, indicado su uso solo para actividades de aseo. Este pro-
nunciamiento se public por los medios de comunicacin regionales.

Actividades en la red: paralelamente se realizaron purgas en los puntos de


descarga de la red de distribucin y monitoreo permanente de la calidad del
agua.

Acciones de prevencin y mitigacin: se monitore en la obra de captacin,


planta, ro y red de distribucin; se construy e instal la cesta para colocar car-
bn activado granular en la obra de captacin; se coloc un sistema para
detectar la cada del nivel de succin en la fosa de las bombas que alimentan
la planta; se mantuvieron las barreras de remocin de crudo; se realizaron
recambios del material absorbente como mantas, colocado en el canal de la
obra de captacin; se monitorearon los parmetros relacionados con la pre-
sencia de hidrocarburos, en el agua cruda, tratada y red; durante el tiempo que
la planta estuvo fuera de servicio, se reforz el suministro de agua a la ciudad
mediante camiones cisterna, as como apoyo con las interconexiones que
pudieron realizarse.

235
Experiencias replicables

Las principales lecciones aprendidas fueron las siguientes:


Debe existir comunicacin permanente entre las instituciones involucra-
das: empresas hidrolgicas, industria petrolera, proteccin civil, Ministerio
de Salud.
Identificar posibilidades de interconexin en los sistemas de abasteci-
miento, para agilizar su activacin en casos de emergencia lo que, con-
juntamente con otras medidas como programacin del abastecimiento
con camiones cisterna, deben estar incluidos en las acciones del plan de
contingencia.
Identificar laboratorios especializados o promover el ajuste de las meto-
dologas analticas en los existentes.
Promover el establecimiento de planes de emergencia y realizar simulacros.
La poblacin debe permanecer informada durante la emergencia.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

En Barinas
Accin conjunta y coordinada de las distintas empresas e instituciones involu-
cradas en el momento de la emergencia y una aceptacin de los entes involu-
crados de supeditacin a la opinin tcnica de HIDROVEN. Se estableci un
plan de accin, vnculos personales e interinstitucionales entre las instituciones
para futuras eventualidades.

En Maturn
Si bien no existe un plan de emergencia en la empresa Aguas de Monagas para
este tipo de contingencia, a pesar de las dimensiones de la afectacin del
derrame, se logr la actuacin interinstitucional para reestablecer el servicio.
Se definieron mtodos de anlisis adecuados para determinar o identificar este
tipo de sustancia no comn en aguas para consumo humano.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

La confiabilidad en los resultados de los anlisis de laboratorio, debido a que


quienes prestaron el servicio no tenan ajustados sus procedimientos de anlisis
del tipo de compuestos presentes en el derrame a los valores de concentraciones
establecidos para el agua potable.

En Barinas
La desorganizacin y el protagonismo.
La falta de prctica en el uso de los equipos por parte de PDVSA.
En Maturn
Falta de recoleccin total del crudo lixiviado hasta el ro.
No construccin rpida de la cesta diseada.
Falta de personal de seguridad industrial con el equipo necesario para
manejar el hidrxido de sodio para lavado de los filtros.

236
Venezuela

Falta de captacin de las muestras y los anlisis con mtodos precisos.


Utilizacin de camiones cisterna para lavado de los filtros, los cuales
podran haberse utilizado para abastecimiento de la poblacin.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Las lecciones aprendidas son perfectamente trasladables a cualquier sustancia


o material peligrosos, con la probabilidad de alcanzar las fuentes de abasteci-
miento de agua potable.

Tanto la necesidad de alerta permanente que qued como experiencia en


estos casos como los instrumentos, mtodos y tcnicas utilizadas para atender
la emergencia pueden tomarse como referencia en situaciones similares.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Disposicin de mantas oleoflicas y otros mecanismos de retencin y reco-


leccin del crudo en el agua.
Personal capacitado en normas de higiene y seguridad en el manejo de
sustancias qumicas, para la realizacin de actividades de limpieza no
comunes.
Acceso a laboratorios con capacidad de detectar concentraciones mnimas
de hidrocarburos y otras sustancias qumicas, cuyo anlisis no es rutinario
en las plantas de potabilizacin.
Anlisis del grado de xito alcanzado, su costo directo, los costos asociados
y los riesgos de ocurrencia de alguna consecuencia de mayor gravedad.

Informacin proporcionada por:


En Barinas
Nombre: Ramn Jos Rojas F.
Direccin: Av. Industrial con Av. Rmulo Gallegos Edif. Don Miguel.
Barinas - Estado Barinas - Venezuela
Telfono: 0416-8735742 Fax: 0273-5321573
E-mail: [email protected]
[email protected]
En Maturn
Nombre: Lic. Leny Matos e Ing. Ninoska Castillo
Direccin: HIDROVEN, Calle Pantn, Edif. Sebucn,
Chacao - Caracas - Venezuela
Telfono: 0212-267.69.92 Fax: 0212-267.9637
E-mail: [email protected]

237
Experiencias replicables

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Ing. Fredy lvarez - Barinas
Direccin: PDVSA-SUR, Sector Campo La Mvil, Barinas - Venezuela
Telfono: 0273-5306587
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Informe de los eventos (presentacin Power Point).

238
Venezuela

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Organizacin comunitaria para la gestin del riesgo en servicios


de agua y saneamiento

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y Organizacin
saneamiento comunitaria

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: VENEZUELA
Provincia/Departamento: ESTADO MRIDA
Ciudad/Municipio: Tovar y Pinto Salinas

Producto de las lluvias torrenciales ocurridas en la zona andina venezolana, a


principios de 2005, el valle del ro Mocotes en el estado Mrida fue el ms afec-
tado, ya que se produjeron grandes desprendimientos de masa, afectando a
las diferentes poblaciones establecidas en las laderas, especialmente la pobla-
cin de Santa Cruz de Mora, que fue declarada zona de desastre.

El suministro de agua potable colaps en un 95% (65% de prdida total), situa-


cin agravada por el desbordamiento de aguas negras en aproximadamente el
70% de sus redes.

El gobernador del estado design una autoridad integral de intervencin


inmediata para la dotacin y el reestablecimiento de los sistemas de agua
potable, cuyo ente coordinador fue Aguas de Mrida1 C. A., apoyado por Aguas
Municipales de Tovar y Pinto Salinas, Fuerzas Armadas, Bomberos de Mrida,
Proteccin Civil Mrida, Frente Francisco de Miranda, grupos de rescate del sec-
tor, comunidad no organizada y organizada, entre otros.

Esta experiencia estuvo enmarcada en el desarrollo de actividades para el res-


tablecimiento inmediato del suministro de agua potable y acciones iniciales de
saneamiento. Para ello se cont con la incorporacin de actores multisectoria-
les que disponan de equipos y personal de apoyo, siendo muy eficaces ya que
se trabaj coordinadamente, incorporando a las comunidades afectadas, pues
varias de ellas se negaban a abandonar sus poblaciones.

1 Aguas de Mrida C. A. es la empresa del estado Mrida responsable de la captacin, potabilizacin, pro-
duccin, almacenamiento, distribucin, mantenimiento y comercializacin del agua potable y de algunos
sistemas de saneamiento.
239
Experiencias replicables

Los trabajos de Aguas de Mrida se dividieron en tres etapas: en los dos pri-
meros meses se estableci el criterio de recuperacin y reactivacin, el cual
consisti en la rehabilitacin de acueductos improvisados y artesanales con las
restricciones de calidad que permitieran potabilizar continuamente. Para esto
se reuni al equipo multidisciplinario2 y se zonificaron los sectores del desastre.
Una de las estrategias de abastecimiento de agua fue el uso de una planta
porttil,3 ubicndola en la margen del ro Mocotes, en uno de los sectores de
la poblacin que qued aislado.

La rehabilitacin es la etapa en que se generaron informes tcnicos y memo-


rias descriptivas de consolidacin para ciertos acueductos que no tuvieron
afectacin total.

La etapa de reconstruccin, para el ao 2006 an mantiene la ejecucin de


obras con recursos provenientes de los procedimientos de inversin.

Se constituyeron mesas tcnicas del agua (MTA) que son una forma de partici-
pacin comunitaria en la gestin de los servicios de agua y saneamiento y
resultaron ser la forma ms expedita de apoyo para Aguas de Mrida en sus
actividades de reactivacin, rehabilitacin y reconstruccin bajo las condicio-
nes de la emergencia.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Aguas de Mrida C. A.
Director o representante: Ing. Jos Gregorio Albarrn
Coordinador de la experiencia: Ing. Manuel Padilla - Gerente General
Ingeniera y Operaciones
Direccin: Av. Las Amricas, C. C. El Rodeo, piso 2.
Mrida - Venezuela
Telefono: 0416-6742191 / 0274-2630834 - 5531
Fax: 0274-2633850
E-mail: [email protected]
Pgina Web: www.aguasdemerida.com.ve

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
36 960 en Tovar y 20 000 en Pinto Salinas

La poblacin de este sector est conformada por un 75% de agricultores-pro-


ductores de caf, en su mayora de clase media. El otro 25% de la poblacin es

2 Conformado por ingenieros civiles, qumicos y mecnicos, construccin civil, gelogos, gegrafos, espe-
cialistas en emergencias, mdicos, enfermeros, bomberos, nutricionistas.
3 Modelo SETA 2E-1000, facilitada por la Direccin Nacional de Proteccin Civil y Administracin de
Desastres.
240
Venezuela

mixta, entre estudiantes, agricultores menores, comerciantes, profesionales,


pequeos y medianos empresarios y trabajadores de los entes gubernamen-
tales, de clase baja, mediana y alta.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Alcalda del Municipio Tovar y Pinto Salinas
Fuerza Armada
Bomberos
Instituto de Proteccin Civil y Administracin de Desastres del Estado
Mrida (INPRADEM)
Direccin Nacional de Proteccin Civil y Administracin de Desastres
Frente Francisco de Miranda
Instituto de Infraestructura del Estado Mrida (INFRAM)
Instituto de Nutricin del Estado
Instituto Nacional de Parques (INPARQUES)
Ministerio del Ambiente y su Direccin Regional
Sistema Autnomo de Vivienda Rural (SAVIR)
Malariologa y las comunidades

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

El Ministerio del Ambiente, a travs de HIDROVEN y las empresas hidrolgicas


regionales, con la participacin de la comunidad, ha implementado el
Programa de Gestin Comunitaria. ste surgi de la necesidad de fortalecer en
la poblacin los mecanismos de participacin ciudadana en el sector de agua
potable y saneamiento, educar sobre el uso racional del agua y el mejora-
miento de la calidad de vida y la disminucin y/o erradicacin de enfermeda-
des de origen hdrico a travs de la solucin de problemas relacionados con
el servicio de agua potable y de saneamiento; as como tambin ejercer la
contralora social en el sector, consolidando la educacin ambiental, sensibili-
zacin y participacin ciudadana de comunidades organizadas en todo el
territorio nacional.

Para ello se ha promulgado la Ley Orgnica para la Prestacin de los Servicios


de Agua Potable y Saneamiento que en sus artculos 75, 76 y 77 contempla
como organizacin fundamental de la comunidad para el control y gestin de
los servicios de agua potable y saneamiento a las mesas tcnicas de agua
(MTA).4

La MTA, iniciativa de HIDROVEN desde 1999, es una expresin organizada de


la comunidad para promover mejoras en la calidad de vida, a travs del

4 Las mesas tcnicas de agua son asociaciones constituidas por usuarios del servicio de agua potable con
el objetivo de conocer la gestin de los servicios, opinar sobre las propuestas de inversin ante las auto-
ridades nacionales, estadales y municipales, as como en la evaluacin y supervisin de obras destinadas
a la prestacin de los servicios.
241
Experiencias replicables

diagnstico participativo y la formulacin de propuestas para la rehabilita-


cin de redes de acueductos y cloacas, construccin de sistemas de acue-
ducto y alcantarillado, etc., junto a los funcionarios tcnicos de las empresas
hidrolgicas. Su funcionamiento se orienta a la solucin de los problemas
de agua y saneamiento de comunidades de bajos recursos, las cuales suelen
estar ubicadas en zonas de alto riesgo.

Bases para constituir una MTA


Inters de la comunidad; reunin de los tcnicos de la EHR con la comunidad
interesada; la comunidad plantea sus necesidades de agua potable y de sanea-
miento; la comunidad se compromete a realizar tres tareas:
1. Elaboracin del croquis del sector.
2. Elaboracin del censo.
3. Elaboracin del proyecto, con la asesora tcnica por parte de la empresa
hidrolgica, y ejecucin de la obra.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Preparacin, orientacin, formacin y registro de MTA como principio de


organizacin y participacin comunitaria.
Bajo la direccin y entrenamiento de Aguas de Mrida C. A., con el apoyo
de la municipalidad, la comunidad realiz la instalacin de tuberas, as
como la fabricacin de puentes provisionales, recuperacin de pozos
abandonados, restitucin de tanques, trabajos de soldadura especial, recu-
peracin de diques, fabricacin de diques artesanales, vigilancia de la cali-
dad del agua suministrada.
El aprendizaje, desde un punto de vista de seguridad e integracin entre
las instituciones gubernamentales, que permite crear proyectos acordes
con las necesidades y evita el avance de la vulnerabilidad.
Con base en los resultados y conclusiones de la experiencia, Aguas de
Mrida asumi como lineamiento no invertir recursos en la reconstruccin
de acueductos en zonas de riesgo. Es por ello que los proyectos de reha-
bilitacin y reconstruccin se inician con un anlisis tcnico, exhaustivo y
multidisciplinario, con la participacin del Instituto de Prevencin y
Administracin de Desastres de Mrida (INPRADEM), que determina las
reas vulnerables.
El fortalecimiento de la Alcalda Pinto Salinas ante los sistemas de abaste-
cimiento de agua potable y saneamiento, ya que es de su competencia
directa, mediante las alianzas que se desarrollaron y con los proyectos que
en la actualidad llevan a cabo organizaciones regionales, nacionales e
internacionales.
Las experiencias de MTA en sectores de mayor poder adquisitivo, que han
participado en la solucin de problemas de deslizamientos ocasionados
por los sistemas de agua potable y saneamiento, lo que ampla la cober-
tura y efectividad de este tipo de organizacin.

242
Venezuela

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Inexperiencia de intervencin ante un caso de tal magnitud.


Dificultad de acceso inmediato a la zona de desastre.
Falta de herramientas y preparacin desde el punto de vista de previsin
y prediagnstico que puedan mitigar las causas de los desastres.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Esta experiencia es un caso de emergencia extrema, donde se observan dife-


rentes estrategias y herramientas en la atencin de la emergencia y en las
etapas de rehabilitacin y reconstruccin:
El uso de distintas formas de abastecimiento de agua: aguas envasadas,
camiones cisterna y planta porttil.
La organizacin de la comunidad en MTA para la identificacin de proble-
mas, desarrollo de proyectos y ejecucin de las soluciones, resaltando la
inspeccin permanente de las instituciones responsables.
La integracin interinstitucional: empresa de agua, gobernacin, munici-
palidad, proteccin civil y comunidades.
La decisin explcita de no invertir en zonas de riesgo como medida de
prevencin.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Trabajo coordinado entre las instituciones responsables, centrales, estata-


les y municipales.
Presencia de organizaciones comunitarias de apoyo en la emergencia y en
las etapas posteriores.
Voluntad poltica para apoyar la conformacin y consolidacin de las
organizaciones comunitarias integradas a las instituciones responsables.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Ing. Manuel Padilla
Direccin: Av. Las Amricas, C. C. El Rodeo, piso 2. Mrida - Venezuela
Telfono: 0416-6742191 / 0274-2630834 - 5531 Fax: 0274-2633850
E-mail: [email protected]

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Ing. Eule Valderrama - Gerente de Gestin
Comunitaria - HIDROVEN
Telfono: 0416-6224436
E-mail: [email protected]

243
Experiencias replicables

ANEXOS INCLUIDOS

Archivo fotogrfico de la experiencia de Santa Cruz de Mora (valle de


Moticones)
La gestin comunitaria del agua en HIDROCAPITAL (documento Pdf ).
Mesas tcnicas de agua (documento Pdf ).
Lacabana, Miguel y Cariola, Cecilia. Agua, participacin popular y construc-
cin de ciudadana. Centro de Estudios del Desarrollo CENDES, Universidad
Central de Venezuela; 2005. (Presentacin Power Point).
Mesas tcnicas de agua. Aguas de Yaracuy (Presentacin Power Point).
Modelo de ordenanza municipal. Mesas tcnicas de agua. HIDROVEN.
Ministerio del Ambiente (documento Word).

244
Venezuela

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Herramientas de capacitacin para la respuesta


de salud en desastres

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Salud Herramientas

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: VENEZUELA
Provincia / Departamento: ESTADO LARA
Ciudad / Municipio: Municipio Iribarren, Barquisimeto

Esta experiencia forma parte de las actividades de extensin incluidas en el


plan de respuesta de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado de
Barquisimeto (UCLA). La universidad ha mantenido una estrecha relacin de
intercambio con el sector salud del estado Lara y de la regin centroccidental
y tiene presencia a travs de sus docentes y alumnos de Medicina y Enfermera
del decanato de Medicina en numerosas instituciones de salud de la regin,
donde desempean labores asistenciales, docentes, de investigacin y de tra-
bajo comunitario desde los primeros semestres. En la actualidad se disea el
proyecto de creacin de la carrera de Medicina Prehospitalaria, que es el esla-
bn que falta en el mantenimiento de la cadena de vida.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Vicerrectorado Acadmico de la Universidad
Lisandro Alvarado (UCLA) de Barquisimeto
Director o representante: Dr. Leonardo Montilva
Coordinador experiencia: Dra. Mara Isabel Najul, Dra. Griselda Bohrquez
e Ing. Luis Andrade
Direccin: Av. Libertador con Av. Andrs Bello, al lado del
Hospital Central Universitario Antonio
Mara Pineda
Telfono: 0251- 2591860 Fax: 0251-2591860

245
Experiencias replicables

E-mail: [email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Pgina Web: www.ucla.edu.ve

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
Personal mdico, enfermera, administrativo, empleados y obreros de los
hospitales tipo IV y ambulatorios tipo I, II y III, personal de Cuerpo de
Bomberos, Proteccin Civil de Barquisimeto y de algunos pueblos cercanos.
Indirectos
Habitantes de la regin centroccidental de la Repblica Bolivariana de
Venezuela.

La ciudad de Barquisimeto est ubicada muy cerca de la falla de Bocon e


inmersa entre numerosas amenazas que, en un momento dado, pudieran
representar peligros para su poblacin. Por otro lado, actualmente tiene un sis-
tema de salud en perodo de transicin, pero que est estructurado por hospi-
tales tipo III y IV, ambulatorios urbanos tipo I, II y III, ambulatorios rurales tipo I
y la incorporacin de los consultorios populares y centros de diagnstico en
diferentes puntos de la ciudad.

En una evaluacin realizada a dichos centros, se observ la ausencia de planes


de contingencias para situaciones de desastres, lo que constituye un agravan-
te, considerando que muchos estn asentados en estructuras viejas y otros
estn ubicados en sitios cercanos a quebradas.

Por otra parte, desde el punto de vista organizativo, no existe una vinculacin
adecuada entre la labor del rea extrahospitalaria y la intrahospitalaria para la
atencin de contingencias, aunque en las oportunidades en las que se ha teni-
do que actuar, la buena voluntad y capacidad de trabajo de su personal ha
logrado dar respuestas satisfactorias, pero con altos costos en lo que se refiere
a recursos.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Decanato de Ingeniera Civil de la UCLA Proteccin Civil de Lara
Cuerpo de Bomberos de Iribarren y de Palavecino
Cruz Roja Seccional Lara

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

Uno de los aspectos en los cuales se ha hecho mayor hincapi en el marco del
plan de respuesta de la UCLA ante situaciones de desastres es el desarrollo de

246
Venezuela

un modelo de atencin del sector salud para situaciones de desastre. Para el


cumplimiento de este objetivo se ha partido de la necesidad de lograr la orga-
nizacin y planificacin hospitalaria a travs de un proceso de la capacitacin
de todo el personal que labora en estas instituciones. Es as que el Hospital
Antonio Mara Pineda, el Hospital Peditrico Dr. Agustn Zubillaga y otras insti-
tuciones de salud del estado Lara han realizado diversos talleres de capacita-
cin, adaptados a los roles que deben cumplir los individuos en situaciones de
emergencia y desastre.

En el caso de los consejos directivos de los hospitales se dicta el taller denomi-


nado Toma de decisiones, y se complementa con charlas sobre planificacin
hospitalaria y actividades terico-prcticas con simulaciones de casos para la
atencin de mltiples vctimas.

Desde el punto de vista organizacional, se ha establecido un flujograma, de


acuerdo con las caractersticas de la institucin, para la activacin de emer-
gencias.

Se han llevado a cabo acciones para la conformacin de las brigadas de


seguridad de los hospitales, dictando talleres sobre prevencin, preparacin
y atencin ante situaciones de desastre. stos incluyen elaboracin de mapas
de riesgo, induccin para la elaboracin de planes de respuesta ante emer-
gencias y desastres, cursos de primeros auxilios que han sido dictados al per-
sonal mdico, enfermera, personal administrativo y obrero, simulacros; estas
actividades se han desarrollado con la participacin conjunta del decanato
de Medicina, representantes del Cuerpo de Bomberos de Iribarren y
Palavecino y Cruz Roja seccional Lara.

Las herramientas de capacitacin y otras actividades tendientes al desarrollo


de un modelo de atencin del sector salud en situaciones de desastre han sido
posibles gracias a las alianzas establecidas entre diferentes instituciones que
han contribuido al fortalecimiento de la gestin sanitaria local.

Se presentan en los anexos algunas herramientas para la capacitacin con


temas de primeros auxilios, manejo masivo de vctimas, anatoma topogrfica,
introduccin a los desastres, entre otros.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Diseo de una metodologa prctica de los talleres utilizando estrategias


con casos simulados, uso de maniques y otras herramientas educativas.
Capacitacin del cuerpo directivo del Hospital Central Antonio Mara
Pineda y del Hospital Peditrico en toma de decisiones, planificacin hos-
pitalaria y atencin de mltiples vctimas.
Capacitacin del personal de algunos ambulatorios para la elaboracin de
planes de contingencias locales y en la atencin de mltiples vctimas.
247
Experiencias replicables

Capacitacin de personal de proteccin civil, Cuerpo de Bomberos de


Iribarren y Palavecino y Cruz Roja seccional Lara en la atencin de mlti-
ples vctimas, en actividades conjuntas con el personal de las instituciones
de salud.
Creacin de la brigada de seguridad del Hospital Central Universitario
Antonio Mara Pineda y realizacin del simulacro de evacuacin.
Evaluacin de la infraestructura por parte del decanato de Ingeniera Civil
de la UCLA del Hospital Central Universitario Antonio Mara Pineda y del
Hospital Peditrico Dr. Agustn Zubillaga, del Hospital Rotario y de algunos
ambulatorios.
Evaluacin tcnica de riesgos para incendio por parte del Cuerpo de
Bomberos de Iribarren y Palavecino del Hospital Central Universitario
Antonio Mara Pineda y del Hospital Peditrico Dr. Agustn Zubillaga y de
algunos ambulatorios.
Interaccin permanente del decanato de Medicina y el de Ingeniera Civil
de la UCLA, en lo que se refiere a la capacitacin de los centros hospitala-
rios, organizacin y planificacin ante situaciones de desastre y evalua-
cin simultnea de la patologa estructural de las instituciones de salud
visitadas.
Participacin conjunta interinstitucional del decanato de Medicina,
Hospital Central Antonio Mara Pineda, Hospital Peditrico, ambulatorios
urbanos, con el Cuerpo de Bomberos de Iribarren, Cuerpo de Bomberos
Palavecino y Cruz Roja Seccional Lara.

Este proyecto tuvo su culminacin financiera en el ao 2004, sin embargo,


dado el inters demostrado por los beneficiarios, se han continuado activida-
des de la funcin de extensin de la UCLA.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Cambio frecuente de las autoridades hospitalarias ha dificultado la orga-


nizacin.
La ausencia de una estructura organizativa que vincule eficazmente a las
instituciones de salud con las instituciones encargadas de la seguridad
pblica.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

En esta experiencia se resalta el carcter integral, abarcando los aspectos orga-


nizacionales del funcionamiento del hospital, la interaccin entre la universidad,
los centros de salud y las instituciones involucradas en la gestin de riesgos.

La diversidad de herramientas y estrategias de capacitacin han motivado y


vinculado interinstitucionalmente al personal de salud y de los grupos de
socorro, para la preparacin del sector en caso de emergencias y desastres.
248
Venezuela

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Existencia de polticas y disposicin de los dirigentes para la organizacin


hospitalaria para situaciones de desastres.
Vinculacin de la universidad con el sector salud para el logro de los
objetivos y para la optimizacin de los recursos, en lo que se refiere a la
evaluacin de la infraestructura.
Vinculacin con las autoridades regionales, estatales y municipales, con
los organismos de seguridad del Estado.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Mara Isabel Najul Saldivia, Dra. Griselia Bohrquez
Direccin: Av. Rotaria entre carreras 14 A y 14B N 14B-27
Quinta Don Manssur - Venezuela
Telfono: 0251- 4423015 y 0414 5246265 Fax: 0251-2591860
E-mail: [email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Ingeniero Luis Andrade
Direccin: Decanato de Ingeniera Civil
Telfono: 0414 - 3513602 Fax:
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Archivo fotogrfico de talleres de ciruga y talleres a enfermeras


Presentaciones en Power Point.
- Anatoma topogrfica
- Atencin al paciente quemado
- Atencin de mltiples vctimas versin 2001
- Atencin de mltiples vctimas versin 2005
- Atencin incidente materiales peligrosos
- Atencin prehospitalaria
- Ciruga trauma ISMV
- Desastres provocados por el hombre
- Generalidades de desastres
- Intoxicaciones
- Lesiones de tejidos blandos y hemorragias

249
Experiencias replicables

- Lesiones en los huesos y articulaciones


- Materiales peligrosos
- Materiales radiactivos
- Picaduras y mordeduras
- Plan hospitalario para enfrentar una situacin de desastre
- Primeros auxilios
- Manejo del SOC
- Valoracin del estado de conciencia
- Vendajes
Documentos en Word:
- Atencin prehospitalaria al politraumatizado
- Incidentes con saldo masivo de vctimas
- Paro cardiorrespiratorio. Reanimacin cardiopulmonar
- Archivo fotogrfico con el desarrollo de actividades varias y flujograma
para la activacin de emergencia

250
Venezuela

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Metodologa para implementar tecnologas de mitigacin de


riesgos en zonas urbanas

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y
saneamiento Herramientas

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: VENEZUELA
Provincia / Departamento: DISTRITO CAPITAL
Ciudad / Municipio: Caracas / Municipio Sucre
Parroquia: Petare

Esta experiencia forma parte de un estudio realizado en el ao 2002 en el


Instituto de Desarrollo Experimental de la Construccin, adscrito a la Facultad
de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela, cuyo
objetivo fue presentar tecnologas que pudieran ser utilizadas en proyectos y
construcciones de pequea escala, manejables por la va de la autogestin
comunitaria, con el apoyo de programas puntuales de financiamiento y aseso-
ra por parte de los organismos del Estado.

De esta manera se pretenda establecer una estrategia a corto plazo para


reducir la vulnerabilidad ante desastres en forma paralela al desarrollo de los
proyectos de mayor envergadura, as como brindar una articulacin para la
coordinacin de los actores involucrados en el proceso de consolidacin de
barrios, la comunidad, los organismos pblicos y la academia. El barrio Julin
Blanco forma parte de un sector denominado Unidad de Diseo Urbano Julin
Blanco1 de la ciudad de Caracas, que a su vez forma parte del Plan Maestro para
el Desarrollo Urbanstico de Petare Norte.2

La intervencin en los mbitos de la Unidad de Diseo Urbano (UDU) se inici


hace pocos aos por la existencia del Plan sectorial de incorporacin de la
estructura urbana de las zonas de barrios del rea metropolitana de Caracas y

1 Est situada en el extremo este de Petare Norte y limita al Norte con Unidad de Diseo Urbano Antonio
Jos de Sucre UDU-4.1; al Sur con la urbanizacin Palo Verde; al Este con las reas industriales de Los
Mariches y carretera Petare-Santa Luca, y por el Oeste con la Unidad de Diseo Urbano Jos Flix Ribas
UDU-4.3 y el barrio La Bombilla.
2 INSURBECA. Plan Especial para la Ordenacin Urbanstica de la Unidad de Planificacin Fsica Petare
Norte (UPF-4). Propuesta. Caracas: Proyecto Cameba; 1999.
251
Experiencias replicables

de la regin capital (Mindur 1994).3 Este trabajo fue el punto de partida para la
incorporacin de los proyectos y planes de habilitacin de barrios urbanos en
la Ley de Poltica Habitacional vigente en Venezuela.4

El proyecto tuvo como finalidad mejorar la calidad de vida de las comunidades


que habitan en una zona de alto riesgo ante desastres socionaturales. Se parte
del reconocimiento de las comunidades organizadas para participar en pro-
yectos autogestionados para la reduccin de la vulnerabilidad. Estos proyectos
deben ser coordinados y financiados por los organismos pblicos a distinto
nivel, para capitalizar los aportes de tecnologas producidas por universidades
y centros de investigacin a fin de obtener, a menor costo y a corto plazo, resul-
tados concretos manejables por la comunidad para la reduccin de las condi-
ciones de riesgo.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA (UCV)
Instituto de Desarrollo Experimental de la
Construccin (IDEC) Facultad de Arquitectura y
Urbanismo (FAU)
Director o representante: Arq. Carlos Angarita
Coordinador experiencia: Arq. MSc Mercedes Marrero
Direccin: Facultad de Arquitectura - Ciudad Universitaria
UCV. Los Chaguaramos, Caracas - Venezuela
Telfono: 58 212 6052046 Fax: 58 212 6052048
E-Mail: [email protected]
Pagina Web: http://www.fau.ucv.ve/idec/

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
100 familias
Indirectos
30 000 habitantes del barrio

El barrio Julin Blanco comprenda ms de 30 000 habitantes para el ao 2001.


El sector bajo estudio, conformado por los callejones Rostejano, Aguacatico I y
Aguacatico II, donde habitan alrededor de 100 familias, est caracterizado por
desarrollos autoproducidos, construidos en forma progresiva, con sus propios
ocupantes como principales agentes promotores y sin contar con un proyecto

3 Ministerio de Desarrollo Urbano (MINDUR), F.A.U.-U.C.V. Criterios tcnicos y sociales bsicos al estableci-
miento de normas para el mejoramiento, consolidacin y ordenamiento urbanstico de los barrios. Caracas;
1994.
4 http://www.disaster-info.net/quimicos/index_folder/word_html/17/17.htm. Repblica de Venezuela.
Informe de pas sobre el manejo y preparacin para la atencin de desastres. Dr. Al Gonzlez. Director de
la oficina sectorial de Defensa Civil del Ministerio de Salud y Desarrollo Social; noviembre de 1999.
252
Venezuela

de urbanizacin. Adems, est localizado en terrenos inestables, con topogra-


fa de fuertes pendientes o vertientes de las quebradas, propensos a desastres,
precariedad del acondicionamiento de los terrenos, donde se asientan las
viviendas y los servicios sanitarios.

El servicio de agua potable es intermitente y escaso, se suministra en interva-


los que varan entre 4 y 6 das, con una cobertura entre 40 % y 60 % de las uni-
dades. La red formal de recoleccin de aguas servidas alcanza a cubrir entre el
40 % y 60 % de las unidades de vivienda. El drenaje de aguas de lluvia es defi-
ciente, por la carencia de disipadores de energa apropiados, ocurriendo un
alto nivel de escorrenta que trae como consecuencia continuos deslizamien-
tos de tierra e inundaciones en las partes bajas. Las vas, escaleras y veredas for-
man parte del sistema de drenaje que descargan sobre receptores naturales en
sistemas subterrneos existentes.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Instituto Politcnico Nacional, Mxico
Coalicin Internacional para el Hbitat. Oficina Regional para Amrica
Latina HIC-AL Mxico
Universidad del Valle. Instituto de Investigacin y Desarrollo en Agua
Potable, Saneamiento Bsico y Conservacin de Recursos Hdricos, CINARA,
Cali, Colombia
Fundacin Salvadorea de Desarrollo y Vivienda Mnima (FUNDASAL),
Unidad de Planificacin y Estudios UPE, San Salvador
Organizacin de Estados Americanos (OEA)

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

La experiencia se realiz a travs de talleres con la participacin de expertos y


miembros de la comunidad, para inducir la percepcin de las situaciones de
riesgo y la construccin de mapas de riesgo. Otros talleres se realizaron para
propiciar la interaccin con las autoridades, los investigadores y la comunidad.

Como medio para difundir el conocimiento desarrollado en estos talleres, as


como las tecnologas aportadas por los investigadores para las distintas situa-
ciones de riesgo, se dise una cartilla que permite la continua incorporacin
de informacin y puede ser aplicada en casos similares. La informacin se pre-
senta en forma de fichas que incluyen descripcin, ventajas y desventajas para
su aplicacin, de forma tal que constituyan un catlogo abierto de referencia
para el personal tcnico y las comunidades.

La primera de las actividades realizadas fue una visita de reconocimiento con


un grupo de expertos relacionados con el campo de la arquitectura, la inge-
niera, el desarrollo tecnolgico de la construccin y la antropologa, con el
objetivo de complementar in situ la informacin obtenida de los diagnsticos
253
Experiencias replicables

realizados. Luego de identificados los problemas principales, se convoc a la


comunidad a un taller de induccin para propiciar su participacin en la defi-
nicin de los problemas fundamentales y tratar de establecer un compromiso
de autogestin para la solucin con el apoyo de los organismos competentes
y de los expertos.

En cuanto a las tecnologas, se identificaron aquellas que pueden ser aplicadas


por las comunidades, con asesoramiento tcnico, con criterios de sostenibili-
dad, tanto para las mejoras de la vivienda y estabilidad de taludes como para
los aspectos sanitarios relativos a tratamiento de agua para consumo, disposi-
cin de excretas y aguas servidas y manejo de desechos slidos.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

El estudio y la cartilla constituyen un modelo de instrumento para la gestin


pblica y comunitaria, cuya implementacin y aplicacin no se ha realizado
hasta el momento; sin embargo, su planteamiento conceptual, la metodologa
y los documentos producidos pueden ser utilizados en zonas de alto riesgo
con comunidades organizadas, con el apoyo de los programas de los organis-
mos municipales y estatales.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Ocupacin y tipologa de infraestructura de Caracas, que dista mucho de


tener relacin con sus condiciones de riesgo, tanto en los barrios autopro-
ducidos como en la ciudad planificada
Falta de control del crecimiento, inapropiada dotacin de servicios y defi-
ciente calidad de construccin.
Falta de una plataforma legal constituida por la Ley de Proteccin Civil,
que permita la articulacin de organismos y comunidades para la reduc-
cin de riesgos.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Constituye una experiencia de mitigacin y participacin comunitaria que per-


mite fortalecer acciones de la gestin de riesgo. Las tecnologas propuestas
estn presentadas en un documento sencillo, que puede ser comprendido por
los miembros de las comunidades que habitan estos sectores de alto riesgo. Es
flexible ya que permite la incorporacin de nuevas tecnologas o variantes de
las existentes, lo que le proporciona una mayor riqueza.

254
Venezuela

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Comunidad organizada.
Acompaamiento social por parte de instituciones del Estado.
Asesoramiento tcnico de centros de investigacin y universidades.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Arq. MSc. PhD. Mercedes Marrero
Direccin: Facultad de Arquitectura - Ciudad Universitaria UCV.
Los Chaguaramos - Caracas - Venezuela
Telfono: 58 212 6052046 Fax: 58 212 6052048
E-mail: [email protected]

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Arq. MSc. Augusto Mrquez
Instituto de Desarrollo Experimental de la Construccin - IDEC.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - FAU. Universidad
Central de Venezuela
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Marrero, Mercedes y Mrquez, Augusto. Tecnologas para prevenir y mitigar


desastres en zonas de alto riesgo. Captulo Venezuela. (2002-2004). Informe
final (documento Word).
Tecnologas para prevenir y mitigar desastres en zonas de alto riesgo (pre-
sentacin Power Point)
Archivo fotogrfico.

255
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Sistema comunitario para el manejo integral de residuos slidos


en la prevencin de desastres

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y Organizacin
saneamiento comunitaria

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: VENEZUELA
Provincia / Departamento: ESTADO VARGAS
Ciudad / Municipio: Municipio Vargas

El servicio de recoleccin de residuos slidos constituye uno de los mayores


problemas de saneamiento bsico en el municipio Vargas. La dificultad de
acceso, en un alto porcentaje, a las viviendas ubicadas en los sectores ms vul-
nerables obstaculiza la recoleccin de residuos. Por ello mayora de los pobla-
dores prefiere disponer la basura, escombros y otros objetos voluminosos en
sitios inadecuados, especialmente en los cauces de ros y quebradas, lo que
trae como consecuencia su obstruccin.

Uno de los eventos ms significativos ocurri en el municipio Vargas en


diciembre de 1999, que afect fundamentalmente al extremo este de la locali-
dad. Despus, un nuevo evento lluvioso ocurrido en febrero de 2005 ocasion
daos similares, pero en menor magnitud, evidenciando las consecuencias de
la falta de planificacin urbana y la acumulacin de residuos slidos y objetos
voluminosos en los cauces y quebradas.

Con el propsito de atender esta problemtica, en el ao 2005, se realiz la for-


mulacin de un plan para el manejo integral de residuos slidos del municipio
de Vargas. Se tom como referencia una experiencia piloto llevada a cabo en el
municipio Libertador (2002) del Distrito Capital, donde se estructur e imple-
ment un programa social de carcter preventivo para remover los objetos
voluminosos en zonas altamente vulnerables. Este programa se denomin
Cambalache y se formul la idea para la creacin de centros comunitarios de
proteccin ambiental (CCPA).

En el ao 2005, para atender el caso del municipio Vargas se adaptaron estas


experiencias, en un sector del municipio, mientras que las otras iniciativas se
encuentran en fase de implantacin, contando con el visto bueno de las auto-
ridades municipales y en proceso de formalizacin de su programacin.
256
Venezuela

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: GESCOM R. L. Gestin Integral Comunitaria, con
el apoyo de las facultades de Arquitectura y
Urbanismo e Ingeniera de la Universidad
Central de Venezuela
Director o representante: Manuel Molina
Coordinador experiencia: Carlos Romero y Ana Mara Benaiges
Direccin: Av. Lecuna Conjunto Parque Central, Edificio
Catuche, piso 1 # 1-f, Caracas - Venezuela
Telfono: 58 - 212 - 5762732 Fax: 58 - 212 - 5762732
E-Mail: [email protected]

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
72 000 personas
Indirectos
328 000 personas (municipio Vargas)

El estado Vargas, constituido por el municipio Vargas, se caracteriza por pre-


sentar un patrn de crecimiento desordenado. Concentra unos 328 000 habi-
tantes, de los cuales un 60 % est ubicado en terrenos inestables donde los
servicios bsicos (vialidad, suministro de energa elctrica y agua potable,
recoleccin de aguas servidas y recoleccin de residuos slidos) son limita-
dos o inexistentes. Las viviendas son de construccin precaria y prevalecen
las condiciones de inseguridad.

Es una poblacin de bajos recursos econmicos, ubicada en zonas de difcil


acceso (a menos de 15 m de la carretera principal y pendientes de terreno
mayores al 15 %) o sin acceso vial (ubicadas a ms de 35 m de la vialidad prin-
cipal y pendientes de terreno mucho mayores al 15 %). Estas zonas son consi-
deradas como las de ms alto riesgo.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Corporacin de Servicios Municipales del Municipio Vargas (CORPOVARGAS)

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

La experiencia est conformada por programas de carcter preventivo con alto


contenido social, que promueven el mejoramiento de las condiciones de salu-
bridad de las personas, previenen los riesgos asociados al manejo inadecuado
de los desechos, inculcan la cultura de la recuperacin y aprovechamiento de

257
Experiencias replicables

materiales y estimulan la corresponsabilidad y cogestin para atender la pro-


blemtica asociada al manejo de residuos. Adems, constituye una alternativa
para el desarrollo endgeno y genera actividades productivas que beneficien
a la comunidad, mejorando sus condiciones de vida y oportunidades laborales.
Consta de cuatro mdulos que se articulan entre s como un sistema, que
garantiza su integralidad, viabilidad y sustentabilidad, ya que se alimentan y
complementan, teniendo como eje transversal la participacin, la formacin y
la capacitacin:

a) Recuperacin en el origen, Proyecto Cambalache: tiene como objetivo


crear conciencia acerca de la importancia, el valor de los residuos slidos y
su potencial utilizacin; incentivar la cultura del reciclaje; promover la par-
ticipacin y organizacin de las comunidades; evitar la acumulacin de
desechos de gran volumen en los cauces de ros y quebradas, y adquirir ali-
mentos de la cesta bsica por el valor de los productos reciclables recolec-
tados. Se promueve la actividad de recoleccin de cachivaches y otros
objetos de gran volumen acumulados en zonas donde no hay acceso vehi-
cular o ste es muy limitado, as como de otros desechos aprovechables
como vidrio, cartn, aluminio, plstico, chatarra. El objetivo es canjearlos por
productos de la cesta bsica alimentaria, por tiles escolares en inicio del
perodo de clases, o cualquier otro material de inters colectivo que identi-
fique una comunidad.

b) Autogestin del servicio, CCPA: son cooperativas constituidas en asam-


bleas de ciudadanos de un barrio o sector de ste, donde se eligen a sus
integrantes (pobladores de la misma comunidad). Los objetivos generales
son manejar de manera integral los residuos en las zonas de difcil acceso,
fortalecer las organizaciones comunitarias, establecer mecanismos de con-
trol y seguimiento no tradicionales, implementar una contralora social,
avanzar en la formalizacin de la recaudacin en las zonas donde se preste
el servicio. Los CCPA pueden ampliar sus funciones y ejecutar actividades
de saneamiento ambiental: barrido de vas y lugares pblicos, recoleccin y
transporte de residuos en mercados, barrios y urbanizaciones populares,
recuperacin de materiales reciclables, operacin de relleno sanitario local
u otras.

c) Recoleccin selectiva: se plantea como estrategia para recolectar diferen-


tes tipos de material reciclable seco, en la fuente donde se produce la con-
formacin de cooperativas de trabajadores que realicen la recoleccin
selectiva, en vehculos apropiados, organizados en rutas preestablecidas de
acuerdo al tipo y cantidad del material especfico a recolectar, a su tasa de
produccin y a la ubicacin de los generadores. Esta actividad, que forma
parte del centro zonal de aprovechamiento de residuos (CZAR), permite dar
respuesta a la oportunidad para la organizacin de recolectores informales,

258
Venezuela

as como de personas en situacin de vulnerabilidad que trabajan en el


vertedero.

d) Aprovechamiento, CZAR: se conciben como sitios de tratamiento inter-


medio, en los cuales se almacenan, seleccionan, procesan, se agrega valor y
se preparan los materiales reciclables para su traslado hacia centros de
comercializacin y/o procesamiento final. Estos centros engranan, vinculan
y articulan las actividades de los otros tres mdulos/proyectos, concretan-
do la posibilidad de comercializacin de los materiales recuperados, con lo
cual se espera hacer viable el sistema.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Instrumentalizacin de programas piloto en cuatro parroquias del muni-


cipio Vargas (Maiqueta, Catia La Mar, Caraballeda y Naiguat), durante
julio y agosto de 2005. Se recuperaron 34,5 toneladas de materiales de
gran volumen y se intercambiaron por 3,9 toneladas de alimentos de la
cesta bsica, beneficiando a 2 500 personas. El material comercializado
represent un ingreso de tres millones ciento diecisiete mil setecientos
ochenta y un mil bolvares.
Sistematizacin y procesamiento de la informacin recabada durante la
ejecucin de estos operativos piloto, as como el proceso de evaluacin,
permitieron validar la propuesta e incorporar los ajustes necesarios para
su viabilidad como programa permanente. Segn los resultados del plan
piloto y de experiencias anteriores, se estima que se pueden sacar por
operativo entre 10 y 12 toneladas de material reciclable (principalmente
80 % chatarra, 9 % vidrio y 5 % plstico), para entregar entre 1 y 1,2 tone-
ladas de alimentos (en una relacin aproximada de 10 kg de material por
1 kg de alimentos).
Para el caso del municipio Vargas, la propuesta de que un CCPA atienda
800 viviendas, las cuales producen 2 400 kg de desechos al da (3
kg/da/vivienda).
Incorporacin de la corresponsabilidad y la autogestin como elementos
fundamentales para el manejo de los residuos slidos, lo que podr con-
tribuir a disminuir los riesgos en zonas densamente pobladas e inestables.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

La falta de compromiso y apoyo de la institucin municipal. Ejemplo de ello es la


interrupcin del programa en el municipio Libertador, donde a pesar de haber-
se obtenido resultados concretos y contar con el apoyo de la comunidad, no se
ha podido continuar, pues las nuevas autoridades no se han comprometido.

259
Experiencias replicables

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Esta experiencia es un ejemplo de manejo integral, pues no solo se logra el


objetivo de recolectar desechos slidos en zonas de difcil acceso, reduciendo
la posibilidad de desbordamiento de cauces por precipitaciones intensas, sino
que implica organizacin de la comunidad, cambio de hbitos sanitarios y cul-
tura ambiental, y apoyo econmico a una poblacin de escasos recursos como
resultado de su trabajo.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Con el fin de aplicar el Programa Cambalache, se requiere contar con la


organizacin comunitaria y el apoyo institucional y econmico de la enti-
dad municipal, as como verificar la existencia de la cadena de operaciones
necesarias para culminar con el logro del objetivo. Es decir, disponer de
vehculos (medios de transporte) para trasladar el material recuperado, la
existencia de un sitio para el almacenamiento temporal, la infraestructura
y el personal para su comercializacin y el mercado en condiciones de
captar el material recuperado.
Con referencia a la conformacin de los CCPA, se debe verificar: a) Inters
por crear un CCPA en el barrio o urbanizacin popular. b) Existencia de
alguna forma de organizacin comunitaria con disponibilidad de censos
poblacionales del rea. c) Conformacin del grupo responsable avalada en
asamblea de la comunidad. d) Verificacin de compromisos legalizados
del municipio para la asistencia tcnica y capacitacin de los integrantes
de los CCPA. e) Verificacin de la disponibilidad municipal para el financia-
miento de la inversin inicial. f ) Registro del CCPA ante la instancia muni-
cipal responsable de su seguimiento y control.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Rebeca M. Snchez
Direccin: Facultad de Ingeniera, Universidad Central
de Venezuela - Caracas
Telfono: 58-212- 6053249 Fax: 58-212-6628927
E-mail: [email protected]

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Lic. Ana Mara Benaiges
Direccin: Facultad de Arquitectura y Urbanismo,
Universidad Central de Venezuela
Telfono: 58-212- 2355224 Fax: 58-212- 2355224
E-mail: [email protected]

260
Venezuela

ANEXOS INCLUIDOS

Plan para el Manejo integral de los residuos slidos en el municipio


Vargas - Resumen Ejecutivo (documento Pdf ).
Presentacin Plan para el manejo integral de los residuos slidos en el
municipio Vargas (documento Pdf ).
Snchez, Rebeca, Benaiges, Ana Mara, Vila, Elisenda y Molina, Manuel.Un
modelo para la gestin de los desechos slidos en zonas urbanas de alta
complejidad y problemas sociales. En: Libro de memorias del 5 Congreso
Internacional de Energa, Ambiente e Innovacin Tecnolgica. Ro de Janeiro;
noviembre 2004 (documento Pdf ).

261
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Fortalecimiento de capacidades comunitarias en gestin


local del riesgo

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua Organizacin
Salud
y saneamiento comunitaria

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: VENEZUELA
Provincia / Departamento: ESTADO VARGAS
Ciudad / Municipio: Municipio Vargas, Parroquia Macuto

La iniciativa nace del Plan Vargas de 2005, promovida por la Comisin Nacional
de Gestin de Riesgo, considerando los eventos acaecidos en el estado Vargas
en diciembre de 1999 y febrero de 2005, con base en las lecciones aprendidas
en los cinco aos de trabajo de la autoridad nica de rea para el estado Vargas
(AUAEV) y la Corporacin para la Recuperacin y Desarrollo del Estado Vargas
(CORPOVARGAS). Se decidi promover un proceso de reconstruccin enmar-
cado bajo el enfoque de gestin de riesgos como factor fundamental para ase-
gurar el mejoramiento progresivo de la calidad de vida de las poblaciones.

El enfoque integral en gestin local de riesgo (GLR) se plantea sobre la base de


cinco ejes estratgicos de intervencin, a ejecutarse en dos aos:
1. Ejecucin de obras de prevencin estructural.
2. Programas y soluciones de vivienda para poblaciones damnificadas.
3. Propuestas de desarrollo endgeno.
4. Fortalecimiento de capacidades institucionales para la gestin local de riesgo.
5. Fortalecimiento de capacidades comunitarias para la gestin local de riesgo.

La experiencia que se resea corresponde al componente Fortalecimiento de


las capacidades comunitarias para la GLR, con la poblacin que habita la cuen-
ca San Jos de Galipn de la parroquia Macuto, entre el 1 de septiembre hasta
el 1 de noviembre de 2005, junto con la accin coordinada de las organizacio-
nes comunitarias de base y las organizaciones sociales de desarrollo sectorial
(Asociacin de Pescadores y de Comerciantes de Macuto). Obedece a la nece-
sidad de promover un proceso de organizacin, participacin, sensibilizacin,
capacitacin, informacin y difusin y creacin de espacios de intercambio
tcnico-comunitario, orientado a insertar en las comunidades de Vargas cono-
cimientos y herramientas para la gestin local de riesgo, en aspectos de pre-
vencin y mitigacin, as como preparacin y respuesta ante desastres.
262
Venezuela

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Corporacin para la Recuperacin y Desarrollo del
Estado Vargas (CORPOVARGAS)
Director o representante: Ing. Alejandro Volta Tufano
Coordinador experiencia: Lic. Dinorah Delgado
Direccin: Av. Intercomunal Aeropuerto Internacional Simn
Bolvar de Maiqueta
Telfono: 0212- 3551252 / 1933 / 1622
Fax: 0212-3552114
E-mail: [email protected]
[email protected]
Pgina Web: www.corpovargas.gob.ve

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
Aproximadamente 2 600 habitantes de la cuenca, agrupados en 580 fami-
lias
Indirectos
15 373 habitantes, poblacin de la parroquia Macuto

El primer mbito de intervencin corresponde a la cuenca San Jos de Galipn,


representada por tres asociaciones de vecinos: ASOVEGUITA, ASOGUZMANIA y
ASOCASCO. Las caractersticas demogrficas y socioeconmicas de las familias
ubicadas en la zona son: 3,5 personas por familia; 1,5 familias por vivienda y 5,5
personas por vivienda. Un 39 % de las familias perciben ingresos mensuales
menores al salario mnimo oficial, es decir, se encuentran en situacin de
pobreza extrema y otro 39 % percibe menos de 600 mil bolvares mensuales,
ubicndose en el estrato de pobreza crtica, lo que implica que un 78 % de las
familias percibe ingresos inferiores al costo de la cesta bsica,1 68 % son hom-
bres y 32 % mujeres y la mayora tiene estudios secundarios.

El 98 % de la poblacin tiene un excelente nivel en el manejo de la basura: la


recolectan y trasladan en una bolsa, diariamente en la maana, antes de ir a tra-
bajar, hacia un contenedor de aseo urbano ubicado a la salida de la zona y cer-
cano a la va principal. Una pequea proporcin de las familias ubicadas en
Bella Vista 2 tienen el servicio particular que recolecta la basura desde la puer-
ta de su casa, por un costo entre 500 a 2 000 bolvares diarios. El aseo urbano
retira diariamente del contenedor la basura del barrio. Solo un 2 % de la pobla-
cin, constituida por familias no consolidadas, ubicadas en la parte alta, no
recolecta la basura y la echa al patio o al lado de su casa.

1 Decreto N 2.902. GO N 37.928 de 30/04/2004. Establece que el salario mnimo urbano es de Bs. 321 235,20
a partir del 1 de agosto de 2004.Segn el INE el costo de la canasta alimentaria era de Bs.335 959,69 en octu-
bre de 2004 y la cesta bsica es dos veces la canasta alimentaria, es decir, Bs. 671 919,38. Disponible en:
http://www.ine.gov.ve/ine/indexine.asp/costodevida
263
Experiencias replicables

El abastecimiento de agua proviene del ro Macuto en un 100 %, con frecuen-


cia de suministro diario. La disposicin de aguas servidas se realiza a travs de
una red de cloacas, con una cobertura del 99 %. Casi todos utilizan gas para
cocinar y 65 % del suministro de electricidad proviene de tomas ilegales.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Jefatura Civil de la parroquia Macuto
Junta Parroquial de Macuto
Instituto de la Vivienda del estado Vargas
Comando de la Polica del estado Vargas
Zona educativa Vargas
Centro de Operaciones de Macuto, Ucasam, OCV Monbevellav
Asoc. Civil Renace Nuestra Esperanza (Asociacin de Pequeos
Comerciantes de Macuto)

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

El Plan de gestin de riesgo para el fortalecimiento de las capacidades comu-


nitarias desarrolla las siguientes acciones, enmarcadas en los siguientes com-
ponentes:
1. Desarrollo de la lnea base: identificar el nivel de las organizaciones
comunitarias existentes en la cuenca y su percepcin de los riesgos, con el
fin de fortalecer las capacidades locales y sus liderazgos, en aspectos de
prevencin, mitigacin y preparacin para la respuesta ante desastres.
2. Sensibilizacin: informar a la comunidad sobre los aspectos conceptuales
de la gestin de riesgo, as como la importancia que tienen en el marco de
la construccin de los escenarios de riesgos, las amenazas naturales a las
que estn expuestas, el registro de eventos acontecidos en la localidad,
entre otros, necesarios para la comprensin de los problemas de riesgos.
3. Capacitacin: en aspectos asociados a la gestin local de riesgo. La oferta
de cursos se construye de manera conjunta con las comunidades.
4. Transversalizacin de la variable riesgo en las organizaciones sociales
de desarrollo sectorial: con el objeto de insertar en las organizaciones
sociales de desarrollo sectorial el tema de la gestin de riesgo y su papel en
la construccin de escenarios de riesgo, promovidos por los entes sectoria-
les nacionales como el Ministerio de Vivienda y Hbitat, Educacin, Salud,
etc., los cuales pueden identificar acciones de prevencin y mitigacin que
permitan reducir los escenarios de riesgos desde sus mbitos de actuacin.
5. Produccin y difusin de informacin: difundir los temas de gestin de
riesgos, mediante material documental (artculos, libros, productos radiales
y audiovisuales) y el diseo de materiales de sealizacin (vallas, afiches y/o
seales informativas de las amenazas presentes en el rea).

264
Venezuela

6. Infraestructura comunicacional de apoyo: la instalacin de plataformas


tecnolgicas destinadas tanto a la difusin pblica de informacin perma-
nente, asociada a la gestin local de riesgo, como a la recepcin de infor-
macin telemtrica en tiempo real de niveles de pluviosidad, para las
poblaciones ubicadas en la cuenca del ro San Jos de Galipan.
7. Espacios de intercambio: estos encuentros servirn para el intercambio
de experiencias en el manejo de riesgos o emergencias para apoyar la
comprensin de aspectos tcnicos sobre las amenazas y las condiciones de
vulnerabilidad.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Sntesis de la caracterizacin fsico-natural efectuada en el sector La


Veguita, parroquia Macuto, estado Vargas y un resumen de las caracters-
ticas demogrficas y econmicas.
Lista de las distintas instituciones que operan en la cuenca San Jos de
Galipn, resaltando sus funciones, mbito de competencia, representantes.
Identificacin y caracterizacin de las distintas organizaciones sociales de
base y de desarrollo sectorial de la cuenca San Jos de Galipn.
Diseo y aplicacin de una encuesta de percepcin de riesgo.
Dotacin de la casa comunal de Macuto, con mobiliario y materiales
requeridos para su funcionamiento.
Reunin con la comunidad y desarrollo de talleres para sensibilizacin
como ordenamiento territorial, herramientas psicosociales para la gestin
de riesgo, niveles de amenaza, prevencin y mitigacin de riesgo, planes
de emergencia y sistema de alerta temprana.
Diseo y elaboracin de un diccionario de datos que incluye mapas base
y temticos de las escalas cartogrficas utilizadas en el proyecto.
Desarrollo de la estructura organizativa de los datos que contiene el pro-
yecto SIG de la gestin local de riesgo en la cuenca del ro San Jos de
Galipn.
Realizacin de un simulacro de evacuacin comunitaria, coordinando las
estrategias del simulacro con Proteccin Civil Estatal.
En el rea de agua y saneamiento, la solicitud a las comunidades para el
mantenimiento de tuberas de agua potable y saneamiento, as como el
manejo adecuado de los desechos slidos en las viviendas. Adems, la
conformacin de cooperativas en las reas de saneamiento ambiental,
manejo de residuos slidos y ecoturismo.
Elaboracin de afiches de divulgacin y una propuesta de un pequeo
folleto de informacin sobre gestin de riesgo para la cuenca San Jos de
Galipn. El diseo del contenido de las vallas y los sitios recomendables
para colocarlas.

265
Experiencias replicables

El enlace con el Departamento de Hidrometeorologa de la Universidad


Central de Venezuela, para el monitoreo SAT - Estaciones Hidrome-
teorolgicas, los cuales darn soporte a los sistemas de alerta temprana
comunitaria y a la red pluviomtrica en tiempo real. Y la adquisicin de
equipos de soporte para el SAT.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Perodo de tiempo (2 meses) para su ejecucin que limita la intervencin.


Escaso personal tcnico capacitado en el tema.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Esta experiencia constituye un ejemplo de organizacin y fortalecimiento de


las comunidades, mediante un trabajo sistemtico, acompaado por las insti-
tuciones responsables, en un sector crtico que presenta la cuenca San Jos de
Galipn, basado en la evaluacin de factores condicionantes y dinmicos que
inciden en la severidad de las amenazas presentes en el estado Vargas. Es un
proyecto de carcter integral que incluye herramientas para la transversaliza-
cin de la variable gestin local de riesgo, en las reas de salud, agua y sanea-
miento.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Compromiso de las autoridades del gobierno central para apoyar al


gobierno local, as como para disear e implementar mecanismos para
concretar la gestin de riesgos en acciones complementarias y concretas,
con objetivos y presupuestos especficos que permitan el fortalecimiento
y la transversalizacin de la variable riesgo en los distintos espacios de
desarrollo local.
Inclusin en las lneas estratgicas de desarrollo de la zona.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Lic. Dinorah Delgado
Direccin: Av. Intercomunal Aeropuerto Internacional Simn
Bolvar de Maiqueta - Venezuela
Telfono: 0212-3551252 / 1933 / 1622 Fax: 0212 - 3552114
E-mail: [email protected]

266
Venezuela

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Gelogo Nelson Olmos
Direccin: Av. Intercomunal Aeropuerto Internacional Simn
Bolvar de Maiqueta - Venezuela
Telfono: 0212- 3551252 / 1933 / 1622 Fax: 0212- 3552114

ANEXOS INCLUIDOS

Informe final del proyecto 2006: Fortalecimiento de las capacidades


comunitarias en gestin local de riesgo en la cuenca del ro San Jos de
Galipn, parroquia Macuto, municipio Vargas, estado Vargas (documento
Word).
Comunicacin SAT (presentaciin Power Point).
Informacin del estudio de Macuto, Captulo 10 (documento Pdf ).

267
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Estrategia para la incorporacin de la gestin del riesgo en la


formacin de los profesionales de salud y otras reas

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Salud Herramientas

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: VENEZUELA
Provincia / Departamento: ESTADO LARA
Ciudad / Municipio: Municipio Iribarren, Barquisimeto

La Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado de Barquisimeto (UCLA)


est ubicada en una regin expuesta a diversas amenazas, entre las cuales se
destaca la presencia de la falla de Bocono; numerosos ros y quebradas que
bordean sus pueblos y ciudades, los cuales provocan inundaciones; una impor-
tante zona industrial que genera riesgos para las comunidades aledaas;
encrucijada para el trnsito de toda la regin central, occidental y andina, entre
otras.Todo esto sumado a la vulnerabilidad de su poblacin desde el punto de
vista estructural, social, poltico, cultural, econmico, sanitario, tcnico y psico-
lgico, que predisponen para la existencia de situaciones de emergencia y
desastres de diversa ndole.

Entre los eventos de la zona que han generado considerables consecuencias


en prdidas humanas, econmicas y repercusiones psicolgicas, se encuentra
el terremoto de El Tocuyo en el ao 1950, la destruccin de seis puentes con
la crecida del ro Turbio en 1999, frecuentes inundaciones en sectores de los
estados Lara y Yaracuy, accidentes de trnsito con mltiples vctimas en las
carreteras y autopistas de la regin, accidente de aviacin en el aeropuerto
de Barquisimeto en 1983, as como la muerte de trabajadores por accidentes
laborales.

Ante este panorama, la UCLA ha considerado como lnea prioritaria de desa-


rrollo la prevencin, preparacin y atencin ante situaciones de desastre. El
Vicerrectorado Acadmico en 1999 nombr una comisin multiprofesional,
para la elaboracin de un proyecto integral, cuya principal caracterstica sera
la vinculacin de los componentes de docencia, investigacin y extensin,

268
Venezuela

tanto en pregrado como en posgrado, as como el establecimiento de alianzas


con organismos extrainstitucionales como el Cuerpo de Bomberos, Proteccin
Civil y Cruz Roja, para dar respuesta al compromiso de esta universidad con la
sociedad.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Vicerrectorado Acadmico de la Universidad
Lisandro Alvarado (UCLA) de Barquisimeto
Director o representante: Dr. Leonardo Montilva
Coordinador experiencia: Dra. Mara Isabel Najul, Dra. Griselda Bohrquez -
Decanato de Medicina y el Ing. Luis Andrade -
Decanato de Ingeniera Civil
Direccin: Av. Libertador con Av. Andrs Bello, al lado del
Hospital Central Universitario Antonio Mara Pineda
Telfono: (58 +251) 2591860 Fax: (58+251)2591860
E-mail: [email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Pgina Web: www.ucla.edu.ve

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
Comunidad universitaria de la Universidad Centroccidental Lisandro
Alvarado de Barquisimeto (20 000 habitantes)
Indirectos
Comunidad de la regin centroccidental de Venezuela: estado Lara
(1 600 000 habitantes), estado Yaracuy (520 000 habitantes) y estado
Portuguesa (830 000 habitantes)

La UCLA ubicada en Barquisimeto, estado Lara, tiene bajo su responsabilidad la


formacin de profesionales de alta calidad en las reas de Medicina,
Enfermera, Ingeniera, Ciencias, Administracin y Contadura, Veterinaria y
Agronoma, profesiones que tienen injerencia de una u otra forma en la reso-
lucin de los problemas a los cuales se enfrentan las comunidades de la regin.
La poblacin directa est constituida por la comunidad universitaria que inte-
racta con otras instituciones como las instalaciones de salud del estado Lara,
Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Proteccin Civil.

La poblacin indirecta la conforman los habitantes de la regin centrocci-


dental, posibles usuarios de los servicios, con distintos niveles educativos,
socioeconmicos y etarios.

269
Experiencias replicables

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Cuerpo de Bomberos de Iribarren y Palavecino
Cruz Roja Seccional Lara
Direccin de Proteccin Civil y Administracin de Desastres del Estado Lara
Gobernacin del Estado Lara

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

Para el ao 1999, el vicerrectorado acadmico de la UCLA coordin la elabora-


cin del proyecto integral Plan de respuesta de la UCLA ante situaciones de
emergencia y desastre, el cual fue financiado por las coordinaciones de docen-
cia, investigacin y extensin de la universidad. Los objetivos generales fueron
los siguientes:
En docencia, analizar los planes de estudio y otras modalidades curricula-
res de las carreras de pre y posgrado y desarrollar una propuesta de incor-
poracin del componente gestin del riesgo.
En investigacin, crear lneas en gestin del riesgo que incluyan la identi-
ficacin de las amenazas presentes, anlisis de vulnerabilidad de la infra-
estructura de la UCLA y de las estructuras vitales de la ciudad, estudio de
percepcin de riesgos de la comunidad y capacidad de respuesta de las
instituciones de salud.
En extensin, crear talleres de capacitacin dirigidos al personal que labo-
ra en la universidad, al equipo de salud de las instituciones dispensadoras
de salud y a la comunidad en general.

Los logros obtenidos representan solo el inicio de un proceso de organizacin,


cuya meta a largo plazo ser la optimizacin de la respuesta y de los recursos
disponibles ante situaciones de desastre, incorporando la gestin del riesgo en
la formacin de profesionales de salud y otras carreras.

Para ello se conform una comisin multiprofesional, la cual escogi un mode-


lo metodolgico, de tipo participativo que cont con docentes y estudiantes,
principalmente de los decanatos de Medicina e Ingeniera Civil de la UCLA,
organizado en etapas y fases para facilitar su desarrollo:

Etapa 1. Desarrollar un plan de respuesta de la UCLA para situaciones de


desastre.
Etapa 2. Incorporar, en el plan curricular de las diferentes carreras que imparte
la UCLA, los conocimientos y destrezas en cuanto a preparacin, prevencin,
mitigacin, atencin y rehabilitacin en situaciones de desastre.
Etapa 3. Incorporar las lneas de investigacin en preparacin, prevencin,
mitigacin, atencin, rehabilitacin y reconstruccin en situaciones de desas-
tre, a nivel de pregrado en las carreras que imparte la UCLA, as como en los
posgrados donde sea pertinente.

270
Venezuela

Etapa 4. Iniciar la capacitacin de las comunidades y del personal de las insti-


tuciones esenciales en prevencin y mitigacin en situaciones de desastre e
incorporar este proyecto a los planes de contingencia de las fuerzas vivas del
estado Lara y de la regin centroccidental.

Los docentes y estudiantes, previamente formados en aspectos de gestin de


riesgos y como parte de sus prcticas de campo, realizan actividades de capa-
citacin a dichas comunidades en materia de prevencin, preparacin y aten-
cin, incluyendo talleres de primeros auxilios, dirigidos especialmente a los
lderes comunitarios, quienes en ltima instancia sern los replicadores de esta
informacin.

Mediante sus trabajos de investigacin recogen informacin sobre la percep-


cin del riesgo y el nivel de conocimiento sobre desastres que tienen estas
comunidades. A la vez se intenta subsanar este vaco en el conocimiento,
mediante los talleres diseados para la capacitacin de sus lderes, haciendo
hincapi en la realizacin de mapas de riesgos, medidas de autoproteccin e
induccin a la elaboracin de los planes comunales de respuesta ante emer-
gencias y desastres.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Incorporacin curricular del componente gestin del riesgo en las carreras


de Medicina e Ingeniera Civil, as como en los posgrados de Medicina de
Urgencias y Salud e Higiene Ocupacional.
Evaluacin de la infraestructura del decanato de Ingeniera Civil, del
Hospital Central Antonio Mara Pineda, de algunos centros ambulatorios
de Barquisimeto y el inicio de la evaluacin del decanato de Medicina y
del Hospital Peditrico.
Elaboracin, en conjunto con estudiantes y docentes, de 21 estudios sobre
percepcin de riesgo, nivel de conocimiento y capacidad de respuesta de
diversas instituciones y comunidades, con el objeto de que cada una de
ellas elabore su propio plan de respuesta ante emergencias y desastres.
Capacitacin de aproximadamente 2 300 personas en un trabajo conjun-
to del decanato de Medicina e Ingeniera Civil, Proteccin Civil, Cuerpo de
Bomberos y Cruz Roja, culminando con la realizacin de simulacros.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Falta de un espacio fsico para su funcionamiento.


Dificultades de comunicacin con los otros miembros de la comisin de
otros decanatos.
Dificultades de carcter administrativo en lo que se refiere a ejecucin de
recursos asignados.

271
Experiencias replicables

No disminucin a los responsables del proyecto de sus obligaciones


acadmicas habituales.
Decisin de laborar en numerosos sectores a la vez.
Fluctuaciones en la motivacin de la poblacin beneficiaria y de algunos
actores a trabajar en la temtica de gestin del riesgo.
Falta de flexibilidad y la densidad de la estructura curricular de la carera de
Medicina.
Dificultades para la adquisicin de material bibliogrfico.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA


Constituye un ejemplo de incorporacin de la temtica riesgo en cada una de
las reas abordadas por una institucin universitaria: docencia, investigacin y
extensin, con clara conciencia de su responsabilidad, no solo en la formacin
de profesionales, sino de apoyo a la comunidad.

Formar profesionales conscientes de las condiciones de riesgo constituye en s


mismo un elemento de gestin del riesgo, en la medida que sern considera-
das en la toma de decisiones y sus actuaciones como profesionales.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Reconocimiento del papel social de las universidades, no solo en la forma-


cin de profesionales.
Perseverancia y claridad de objetivos.
Apoyo e interaccin con las instituciones extrauniversitarias relacionadas
con el tema interaccin universidad-sector salud-lderes comunitarios-
comunidades.
Participacin activa de los docentes, estudiantes y personal de la comuni-
dad universitaria.
Trabajo conjunto con los organismos de seguridad del Estado.
Seguimiento a mediano y largo plazo de las comunidades intervenidas.
Trabajo conjunto con las instituciones relacionadas con la gestin de riesgo.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Mara Isabel Najul Saldivia, Dra. Griselia Bohrquez
Direccin: Av. Rotaria entre Carreras 14 A y 14B N 14B-27
Quinta Don Manssur, Barquisimeto
Telfono: (58+251) - 4423015 y 58 + 414 5246265
Fax: (58+251) -2591860
E-mail: [email protected]
[email protected] [email protected]
[email protected]

272
Venezuela

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Ingeniero Luis Andrade
Direccin: Decanato de Ingeniera Civil, UCLA
Telfono: 58 + 4143513602
Fax: (58+251) 2591860
E-Mail: [email protected]

ANEXOS

Plan de respuesta de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado


ante situaciones de desastre.
Plan de respuesta (presentacin Power Point).
Propuesta de incorporacin del componente desastre al currculo de la
carrera de Medicina.
Programas asignaturas:
- Formacin para la atencin integrada del paciente traumatizado en
accidentes, hechos violentos y situaciones de desastre
- Medicina integral del medio urbano
- Medicina integral de urgencias
Determinacin del nivel de conocimiento sobre desastres en los habitan-
tes de la comunidad de Chorobobo Municipio Iribarren, lapso octubre
2000-marzo 2001. Presentacin. Trabajo de grado (presentacin Power
Point).
Taller de grupos organizados (presentacin Power Point).
Archivo fotogrfico.

Material capacitacin comunitaria UCLA:


Est preparado para un terremoto? (documento Pdf ).
Est preparado para una inundacin? (documento Pdf ).
Gua para la elaboracin del plan comunitario de emergencia para situa-
ciones de desastres (documento Word).
Gua para la elaboracin del plan escolar para emergencias y situaciones
de desastres (documento Pdf ).
Plan comunal de emergencia (presentacin Power Point).
Plan familiar emergencias para situaciones de desastres (presentacin
Power Point).
Qu hacer en inundacin? (presentacin Power Point).
Qu hacer en sismos? (presentacin Power Point).
Archivo fotogrfico actividades comunitarias

273
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Implementacin de la unidad municipal de gestin


del riesgo en salud

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Fortalecimiento
Salud
institucional

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: VENEZUELA
Provincia / Departamento: DISTRITO CAPITAL
Ciudad / Municipio: Caracas

Como producto de las lluvias que afectaron el estado Vargas en diciembre de


1999 y que ocasionaron la casi total destruccin de su infraestructura, as como
una cantidad no determinada de prdidas humanas, se dio inicio a un proceso
de reflexin sobre la vulnerabilidad del pas ante el impacto de los fenmenos
y sobre la capacidad de respuesta de los diferentes espacios estatales para
enfrentar las consecuencias de los desastres en tres aspectos bsicos: los bie-
nes, los servicios y la salud. Se destacan dos aspectos de este anlisis:
1. La actuacin del personal de salud, comprometida y solidaria, con un gran
deseo de ayudar, pero tambin con un fuerte grado de desorganizacin y
falta de preparacin para enfrentar las situaciones.
2. La vulnerabilidad de las instalaciones sanitarias, reflejada en el dao a la
infraestructura sanitaria en 1999, cuando se registr que 70 hospitales y
251 centros ambulatorios resultaron afectados en todo el pas.1 A esto se
aade la ubicacin de los hospitales en zonas de riesgo y la fecha de su
construccin, entre 50 y 100 aos.

Ante este panorama, la Secretara de Salud de la Alcalda Metropolitana de


Caracas asume la gestin de riesgo como la estrategia para abordar las situa-
ciones de emergencias y desastres.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Secretara de Salud de la Alcalda
Metropolitana de Caracas

1 Grases, Jos. Emergencia 99: efectos de las lluvias cadas en Venezuela en diciembre de 1999. Caracas; 2000.
274
Venezuela

Director o representante: Dra. Asia Villegas


Coordinador de la experiencia: Dra. Xiomara Vidal H.
Direccin: Unidad para la Gestin de Riesgo de
Emergencias y Desastres. Edificio Secretara de
Salud. Piso 2. Puente 9 de Diciembre. Avenida
San Martn. Distrito Metropolitano de Caracas -
Venezuela
Telfono: (58+212) 4613417
Fax: (58 +212) - 4519207
E-mail: [email protected]
[email protected]

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
17 000 personas (aprox.) en el mbito asistencial, administrativo y obrero
de los distintos establecimientos de salud.
Indirectos
Poblacin del Distrito Metropolitano de Caracas que asiste a los estableci-
mientos de salud.

La Secretara de Salud de la Alcalda Mayor del Distrito Metropolitano de


Caracas2 es la instancia administrativa encargada de la organizacin, direccin,
planificacin, supervisin y control de los establecimientos y acciones de salud
que se desarrollen en el territorio del rea metropolitana de Caracas.Tiene bajo
su adscripcin 14 hospitales, 86 centros ambulatorios de la red convencional,
distribuidos en cuatro distritos sanitarios y 1 100 puntos de consulta de la red
de Barrio Adentro.

El personal de los centros asistenciales est conformado por mdicos, bioana-


listas, odontlogos, farmaceutas, nutricionistas, psiclogos, socilogos, enfer-
meras, ingenieros, tcnicos y dems personal de apoyo administrativo y de ser-
vicio. En cuanto a la poblacin atendida, depende de la ubicacin del centro,
pero generalmente asisten personas de escasos recursos.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Inspectora de Sanidad Militar
Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano
Proteccin Civil Metropolitana

2 El Distrito Metropolitano de Caracas est conformado por los municipios Libertador, Chacao, El Hatillo y
Baruta.Tiene una extensin territorial de 770 km2 y una poblacin de 3 401 000 al ao 2005, con una den-
sidad de 128 hab/ha, con una tasa de crecimiento interanual de 1,1%. El rgano de gobierno del Distrito
Metropolitano de Caracas es la Alcalda Mayor o Alcalda Metropolitana, a la cual est adscrita la
Secretara de Salud.
275
Experiencias replicables

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

A mediados del ao 2005, se crea la Unidad para la Gestin de Riesgo de


Emergencias y Desastres (UGRED) de esta Secretara Municipal de Salud. Se le
asigna la responsabilidad de disear e implantar las medidas que permitan
garantizar que los sistemas, procedimientos y recursos de la Secretara de
Salud estn preparados para afrontar situaciones de emergencias o desastres;
proporcionando de esta manera a la poblacin del Distrito Metropolitano de
Caracas una asistencia organizada, rpida y efectiva, con calidad y calidez, que
se evidencie de una alta capacitacin tcnica.

Las principales estrategias para la gestin de riesgo de emergencias y desas-


tres desde la Secretara de Salud son:
Fortalecer las estructuras y los procesos de las dependencias asistenciales
y administrativas adscritas a la Secretara de Salud de la Alcalda
Metropolitana, para afrontar las situaciones de emergencias y desastres.
Impulsar la coordinacin intersectorial que garantice la incorporacin de
una visin inter y multidisciplinaria a la gestin de riesgo en el Distrito
Metropolitano.
Favorecer el proceso de participacin de la comunidad en cada uno de los
componentes de la gestin de riesgos, a travs de la informacin, la capa-
citacin y la organizacin de comits comunitarios de desastres.

Las principales acciones planteadas fueron:


Disear una estructura organizativa de la Secretara de Salud para abordar
las situaciones de emergencias y desastres.
Impulsar la elaboracin de planes de gestin de riesgo y de respuesta de
los establecimientos de salud ante las situaciones de desastres.
Gestionar la evaluacin de vulnerabilidad estructural, no estructural y fun-
cional de los establecimientos de salud.
Facilitar la incorporacin de las organizaciones de base comunitarias en
las acciones de prevencin, mitigacin y respuesta, orientadas a la estruc-
tura sanitaria ante situaciones de desastres.
Impulsar el establecimiento y cumplimiento de normas y estndares de
construccin para garantizar que los establecimientos sanitarios puedan
resistir los peligros potenciales de los desastres.
Realizar la coordinacin intersectorial e interinstitucional, en representa-
cin de la Secretara de Salud, con los organismos gubernamentales y no
gubernamentales (de seguridad y defensa, de rescate y socorro), con orga-
nizaciones internacionales y con las instituciones responsables de los ser-
vicios de vivienda, comunicacin, energa elctrica y abastecimiento de
agua, identificacin, etc.

276
Venezuela

Establecer relaciones con los medios de comunicacin, planificando la


realizacin de reuniones o seminarios regulares entre los representantes
de los medios y los encargados de la gestin de desastres para concertar
los mecanismos de transmisin de informacin y su contenido y finalidad.

Todas estas acciones, organizadas en el Plan Operativo Anual de la UGRED, se


estn desarrollando con distintos niveles de avance, en los hospitales y ambu-
latorios agrupados en los cuatro distritos sanitarios. En tal sentido se reporta la
conformacin de los comits hospitalarios para emergencias y desastres en
todos los hospitales adscritos a la Secretara de Salud de la Alcalda Mayor de
Caracas (AMC), en los cuatro distritos sanitarios y en la casi totalidad de los
ambulatorios dependientes de ellos.

Como parte de la estrategia, en la organizacin de los comits para emergen-


cias y desastres, se ha realizado una primera reunin con las autoridades insti-
tucionales, seguida de una convocatoria de los actores que han de integrar el
respectivo comit, en la cual se transmite informacin general y conceptual
sobre el tema. Posteriormente, se ha dictado un taller con los trabajadores de
la institucin sobre salud y desastres, en el cual se da a conocer la conforma-
cin de los organismos en cuestin. Luego, en los hospitales, el taller de planea-
miento hospitalario para desastres, y asignacin, a los miembros de los CHED,
la tarea de realizar la evaluacin de vulnerabilidad hospitalaria con el instru-
mento seleccionado para que sirva de base en la elaboracin de los planes res-
pectivos.

Paralelamente dentro del Plan de la UGRED est incluido un componente de


capacitacin. ste se instrument a travs de un programa de capacitacin, en
cuyo diseo se valor la conformacin de los equipos tcnicos del sector; se
realizaron cursos de seguridad qumica para bioanalistas, farmaceutas y perso-
nal de mantenimiento, depsito y rayos X; evaluacin de daos y anlisis de
necesidades en salud, para ingenieros de mantenimiento; manejo de alber-
gues para damnificados y atencin de los aspectos psicosociales de vctimas
de desastres para el personal de atencin primaria, etc.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Organizacin para emergencias y desastres de la Secretara de Salud cons-


tituida por los comits de emergencias y desastres creados en todos los
niveles.
Establecimiento de alianzas con distintas instituciones: Proteccin Civil
Nacional y Metropolitana, Bomberos Metropolitanos y la Fundacin
Venezolana de Investigaciones Sismolgicas (FUNVISIS).
Anlisis de vulnerabilidad de los hospitales a cargo de un equipo de inge-
nieros de proteccin civil metropolitana.

277
Experiencias replicables

Apoyo tcnico y financiero de la OPS/OMS para realizar el programa de


capacitacin el primer trimestre del ao 2006.
Fortalecimiento de las alianzas con Sanidad Militar, Bomberos
Metropolitanos, Proteccin Civil, FUNVISIS.
Propuesta, a solicitud de la Secretara de Salud, de la Resolucin Municipal
que ordena la conformacin de los comits de emergencias y desastres
hospitalarios y escolares.
Implementacin del sistema de informacin geogrfica con financiamiento
del Banco Mundial y la intermediacin del Proyecto Salud.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

El modelo asistencial predominante en el sistema sanitario venezolano,


centrado en la atencin de la enfermedad.
Resistencia al cambio, lo cual incluye a las autoridades de salud, cuyo dis-
curso impulsa la gestin de riesgo pero su actuacin, en caso de emer-
gencias, es distinta.
Esquema de direccin vertical, as como la concentracin de la capacidad
de decisin en una persona.
Dificultad presupuestaria, ya que la insuficiencia de recursos financieros
limita la ejecucin de las acciones.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

La estrategia de insertar la gestin de riesgos en la estructura organizativa de


la mxima instancia de salud del rea metropolitana de Caracas, mediante la
creacin la UGRED, refleja su inclusin en las prioridades de la institucin y
constituye un paso fundamental para modificar la cultura emergencista. Esto
se refleja en las actividades de capacitacin y creacin de comits de riesgo en
las instalaciones de salud. El establecimiento de roles y procedimientos, su
divulgacin y prctica, mediante las actividades de capacitacin, permite
actuar de forma ms efectiva, tanto en materia de prevencin y mitigacin
como en la respuesta.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Voluntad poltica y recursos para generar los comits de riesgo dentro de


los centros de salud, involucrando desde el director hasta el personal
obrero, dentro de un rol de trabajo horizontal.

278
Venezuela

Informacin proporcionada por:


Nombre: Dra. Xiomara Vidal H.
Direccin: Unidad para la Gestin de Riesgo de Emergencias y Desastres.
Edificio Secretara de Salud. Piso 2. Puente 9 de Diciembre.
Avenida San Martn. Distrito Metropolitano de
Caracas - Venezuela
Telfono: (58+212) 4613417 Fax: (58+212) 4519207
E-mail: [email protected]
[email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Dptico Comit hospitalario para emergencias y desastres (documento


Pdf ).
Organigrama de la unidad de gestin de riesgos en la Secretara de Salud
de la Alcalda Metropolitana (documento Word).

279
Experiencias replicables

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Herramientas para soporte psicosocial de actores involucrados


en emergencias y desastres

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua
Salud Herramientas
y saneamiento

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: VENEZUELA
Provincia / Departamento: ESTADO VARGAS

Las intensas y continuas lluvias durante el mes de diciembre de 1999 provoca-


ron el desastre natural de mayores proporciones en la historia de Venezuela.
Importantes reas de varias regiones del pas fueron afectadas, provocando
millares de damnificados y muertos, la destruccin masiva de comunidades,
infraestructura, vialidad; tambin la fragmentacin o desaparicin de redes de
apoyo, familiares, laborales y comunitarias.

Como parte de la respuesta de diferentes instituciones, se realiz una serie de


acciones de intervencin psicosocial, un hito en el campo de la psicologa
social y en la atencin de situaciones de emergencia y desastres en Venezuela.
Estas experiencias, desarrolladas de forma espontnea en distintas regiones
del pas, se sistematizaron en el encuentro Memorias que construyen memo-
rias: Intervencin psicosocial en situaciones de emergencia, organizado por la
Asociacin Venezolana de Psicologa Social (AVEPSO), el Instituto de Psicologa
y la Maestra de Psicologa Social de la Universidad Central de Venezuela y la
Red de Centros Comunitarios del Ateneo de Caracas. Esta propuesta surgi
ante la necesidad de crear redes de apoyo, reflexin e intercambio de expe-
riencias entre las personas e instituciones involucradas en el apoyo psicosocial
a la poblacin afectada.

El resultado de las ponencias y discusiones en ese evento fueron recogidas en


el nmero especial de la Revista AVEPSO, Volumen XXIII, N 1-2, Ao 2000, que
document y difundi las experiencias desarrolladas. El encuentro tuvo como
objetivos evaluar las acciones emprendidas, compartir aprendizajes, revisar
las implicaciones ticas de las intervenciones, el nivel de impacto y la necesi-
dad de crear y fortalecer redes de apoyo, reflexin y accin, antes, durante y
despus de las emergencias, con nfasis en la prevencin y en la educacin
ciudadana.
280
Venezuela

Adems, el documento relata el intercambio de experiencias y aprendizajes


con profesionales de otros pases que han enfrentado catstrofes y adelantado
proyectos de intervencin psicosocial en distintos contextos socioeconmi-
cos, polticos y culturales.

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Asociacin Venezolana de Psicologa Social
(AVEPSO)
Coordinador de la experiencia: Prof. Mireya Lozada
Direccin: Instituto de Psicologa. Facultad de
Humanidades y Educacin. Centro Comercial
Los Chaguaramos, Piso 2, Urb. Los
Chaguaramos. Caracas- Venezuela
Telfono: (58+212) 662.39-49; 693-18-14
Cel: 0414-2508846
Fax: (58+212) 662.40-61
E-mail: [email protected]

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
Actores de salud en psicologa

Este documento es referencia obligada de los profesionales de la psicologa y


reas afines involucrados en la atencin de personas de situaciones de emer-
gencia y desastres, as como los entes responsables en la definicin de polti-
cas pblicas de apoyo en emergencias.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Instituto de Psicologa, Maestra de Psicologa Social y Direccin de
Estudios de Posgrado de la Facultad de Humanidades y Educacin de la
Universidad Central de Venezuela
Ateneo de Caracas
Organizacin Internacional Save the Children, U. K. y Rdda Barnen de
Suecia
Agencia Espaola de Cooperacin Internacional
Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tecnolgicas (CONICIT),
Consejo de Desarrollo Cientfico y Humanstico (CDCH) de la Universidad
Central de Venezuela
Red de apoyo psicolgico de la Universidad Central de Venezuela
CECODAP y Banco del Libro
Ministerio de Educacin y Deportes
Organizaciones comunitarias que participaron de las experiencias desa-
rrolladas en cada regin

281
Experiencias replicables

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

El documento Memorias que construyen memorias: Intervencin psicosocial en


situaciones de emergencia est conformado por la conferencia inaugural:Un
enfoque psicosocial de las catstrofes colectivas. Desafos y aprendizajes, y
por dos secciones, que incluyen las ponencias de invitados nacionales e
internacionales.

Las ponencias de los invitados internacionales presentan las actuaciones como


consecuencia del huracn Mitch en Centroamrica, el terremoto de Colombia
en 1999 y otras experiencias varias de ONG internacionales.

Las ponencias de actores nacionales exponen sobre el evento de 1999, tanto


en Vargas como en otras regiones afectadas. Destacan experiencias de aten-
cin orientadas a nios, nias y adolescentes, el apoyo al voluntariado y dems
personal de atencin, situacin en los albergues, metodologas de evaluacin,
entre otros. Por ltimo se incluye una serie de recomendaciones y propuestas
derivadas del encuentro en las reas de formacin, investigacin, comunica-
cin, creacin de redes y polticas pblicas.

Experiencias nacionales
Intervencin psicosocial en emergencias: tensiones y debates
La red de apoyo psicolgico: una respuesta oportuna
Desastres naturales y la contribucin de la psicologa social: el caso 15-D
de 1999 en Venezuela, el albergue de la UCV
Mitigar el impacto: los albergues. Caso Teo Capriles
Lnea 800 PSICO. Apoyo psicolgico a travs de la lnea telefnica
Origen y destino de un proyecto de reunificacin familiar en situacin de
emergencia
Programa apoyo psicosocial en desastres de la Cruz Roja venezolana
La escuela como espacio para la reconstruccin
Proyecto leer para vivir. Banco del Libro
Asistencia al equipo voluntario del refugio de la dignidad Simn
Rodrguez (Pinto Salinas) y las madres-maestras de los centros del nio y
la familia, y multihogares / red de atencin integral San Martn de Porres
(Montesanto - estado Vargas)
Ncleos de orientacin educativa en la intervencin psicosocial
Informacin del estrs despus del trauma
Centros Comunitarios de Aprendizaje (CECODAP): Proyecto Juntos podemos
El taller Compartir aprendizajes
Encuentro con lo desconocido: ideas para el trabajo con personas afecta-
das por desastres naturales
Damnificados, desplazados y colonos
Experiencias en BAEL

282
Venezuela

Coordinacin de recursos humanos para la atencin psicosocial y educa-


tiva de las personas afectadas por la situacin de emergencia, ocurrida en
Venezuela en diciembre 99
Evaluacin de la situacin de los psiclogos en emergencia nacional de
diciembre 1999

6. RESULTADOS OBTENIDOS

La publicacin y distribucin de un nmero especial de la Revista AVEPSO


(Asociacin Venezolana de Psicologa Social), Volumen XXIII, N 1-2, ao
2000, con 28 captulos de relatos de experiencias, conceptos tericos,
metodologas y herramientas, producto del evento preparado para com-
partir las experiencias de los profesionales del rea de psicologa durante
el evento hidrometeorolgico de diciembre de 1999 en Venezuela.
La creacin de redes de apoyo entre los participantes del encuentro.
Los informes y propuestas de recomendacin a entes pblicos y privados.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Dificultad para el financiamiento para implementar algunas recomenda-


ciones y propuestas generales surgidas durante el evento, ms all de
aquellas que cada organizacin se ha ocupado de difundir y desarrollar.
Dificultad de coordinacin con otras organizaciones gubernamentales y
no gubernamentales nacionales y extranjeras vinculadas a las comunida-
des atendidas, debido a la diversidad de perspectivas, objetivos, recursos y
plazos de ejecucin de proyectos.
Tensiones derivadas de la dificultad de articular la atencin psicoterapeu-
ta a los programas de apoyo social y comunitario.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Esta publicacin de apoyo psicosocial constituye un banco de experiencias,


bases tericas, datos, metodologas y herramientas que pueden servir de apoyo
a los profesionales del rea de psicologa, para su preparacin previa en el
manejo de situaciones de emergencia. Asimismo, su anlisis en el tiempo per-
mite evaluar los aciertos y fallas y plantear estrategias para superar obstculos.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Conexin universidad - sociedad, de forma tal que se permita la actuacin


como eje articulador del trabajo a realizar, as como una disposicin de las
autoridades del rea para permitir la accin de apoyo psicosocial a la
283
Experiencias replicables

comunidad por considerarla una necesidad inmediata de la poblacin


afectada.
Condiciones socioculturales, que permitan la elaboracin de acciones y
programas diseados, ejecutados y evaluados por los organismos pblicos
y privados, nacionales e internacionales conjuntamente con los sectores
afectados.
El financiamiento necesario para poder cumplir con alta calidad la labor a
desarrollar, as como el entrenamiento exigido para el trabajo psicosocial
con poblaciones afectadas por eventos adversos.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Martn Villalobos
Direccin: Comisin de Estudios de Posgrado de la Facultad de
Humanidades y Educacin. Centro Comercial Los Chaguaramos,
Piso 5 Urb. Los Chaguaramos. Caracas - Venezuela / Res. Altos de
Manzanares. Torre F, Apto 22-C- Calle Oeste. Urb. Manzanares.
Baruta 1080 Estado Miranda - Venezuela.
Telfono: (58+212) 662.4768/5398 Cel: 0416-605.2051.
Fax: (58+212) 662.4751
E-mail: [email protected]
[email protected]

Nombre: Mireya Lozada


Direccin: Instituto de Psicologa. Facultad de Humanidades y Educacin.
Centro Comercial Los Chaguaramos, Piso 2 Urb. Los
Chaguaramos. Caracas- Venezuela
Telfono: (58+212) 662.39-49; 693-18-14 Cel: 0414-2508846
Fax: (58+212) 662.40-61
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

La red de apoyo psicolgico, rea de Psicologa de la UCV. (2005) (presen-


tacin Power point).
Red de apoyo psicolgico. Orientacin psicolgica PSICOAPOYO UCV.
Informacin en la Web. (presentacin Power Point). (s/f )
Intervencin psicosocial en emergencias: experiencias y compromisos.
En: Acta cientfica Venezolana. Tragedia del Estado Vargas 1999. Un compen-
dio de trabajos que buscan entender. V. 54, Sup. N 1; 2003, 88-98 (docu-
mento Word).

284
Venezuela

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Reforzamiento sismorresistente de un hospital declarado


patrimonio cultural

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua
Salud Herramientas
y saneamiento

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: VENEZUELA
Provincia / Departamento: ESTADO CARABOBO
Ciudad / Municipio: Valencia

La Maternidad de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera est ubicada en la


Avenida Lisandro Alvarado, Valencia, estado Carabobo. Se trata de una edifica-
cin de tres niveles, de unos 10 mil m2, construida hace unos 55 aos con los
criterios de la poca.

La edificacin sufri los efectos de un incendio en la cubierta de madera del


ltimo nivel, a mediados del ao 2001. Iniciada la reparacin de la edificacin,
se identificaron debilidades que condujeron a una revisin detallada de la
estructura portante, el tipo de refuerzo y la resistencia del concreto.

Esta edificacin consta de planta baja, dos niveles y techumbre predominan-


temente de madera. Est constituida por cinco mdulos de concreto armado
independientes y tabiquera principalmente de ladrillos de arcilla cocida; los
diferentes mdulos estn delimitados por juntas de construccin, lo cual per-
mite su anlisis estructural como cuerpos independientes.

De la evaluacin ssmica realizada a la edificacin se concluy que no satisfa-


ca los requerimientos vigentes en cuanto a calidad de los materiales, resisten-
cia de sus miembros y la posibilidad de deformacin de la estructura bajo la
accin de cargas laterales.

La edificacin fue premiada en su poca por sus caractersticas y funciones a


desempear, razn por la cual el proyecto de adecuacin estructural fue con-
cebido para no modificar la arquitectura en general, fachadas existentes y ven-
tanas. Tomando en consideracin lo anterior y siguiendo los lineamientos del
gobierno regional, la alternativa de demoler la edificacin y construir una
nueva estructura fue rechazada.
285
Experiencias replicables

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: INSALUD - Secretara de Infraestructura -
Estado Carabobo
Director o representante: Ing. Carlos Brandt
Coordinador de la experiencia: Ing. Oscar Ramrez Oso
Direccin: Calle 154 N 97-31 El Recreo Valencia
Telfono: 0241- 8245456
E-mail: [email protected]

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Usuarios de la maternidad de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, del
Estado de Carabobo; tambin asisten pacientes de Cojedes, Gurico, reas de
Aragua y Falcn.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Organizacin Panamericana de la Salud (OPS/OMS)
OXFAM
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Organizacin Internacional para las Migraciones (OIM)
Comit Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP)
Direccin Nacional de Proteccin Civil y Administracin de Desastres
Universidad Latinoamericana y del Caribe (ULAC)

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

Realizada la evaluacin y tomada la decisin de mantener la Maternidad ope-


rativa durante 50 aos ms, se decidi un reforzamiento con arreglo a los
requerimientos de la norma ssmica vigente.

Cabe resaltar que los requerimientos vigentes para el diseo sismorresistente


superan ampliamente la capacidad portante de esta estructura. Por su valor
histrico se condicion a que el refuerzo estructural no modificase la actual
fachada; la estructura de refuerzo se dispuso internamente, dejando las venti-
laciones naturales y ventanales intactos. Las obras se iniciaron en 2005.

De las alternativas de intervencin evaluadas, la ms conveniente fue la de


adosar internamente una estructura de refuerzo de concreto armado, la cual se
desarrolla como un conjunto de muros acoplados con vigas de concreto, dis-
puestos en forma tal que ofrezca rigidez y confiera resistencia adicional en la
direccin ms flexible de la edificacin existente.

286
Venezuela

Este conjunto de muros acoplados est conectado en direccin ortogonal por


medio de elementos metlicos, que vinculan los muros a columnas reforzadas
(empresilladas). La accin de aporticamiento en esa direccin se completa por
medio de vigas de riostra de rigidez y resistencia adecuadas, a las cuales se ha
conectado la nueva losa de piso.

En los mdulos 1 y 5, la esbeltez en la direccin transversal y la configuracin


en planta de los mismos genera esfuerzos de traccin en las fundaciones extre-
mas bajo las acciones ssmicas establecidas en las normas vigentes; estas
demandas son absorbidas por medio de anclajes ad hoc dispuestos en el per-
metro de la planta.

La solucin de adecuacin ssmica descrita emplea como encofrado perdido


las caras interiores de las fachadas existentes y minimiza la demolicin y
reconstruccin de elementos arquitectnicos cuyo valor se ha preservado, con
una prdida de rea til del orden del 0,6% del rea de la planta total.

6. RESULTADOS OBTENIDOS

Accin preventiva en un rea del pas donde la peligrosidad ssmica fue


subestimada en normas pasadas.
Reforzamiento estructural que incorpor parte de la estructura existente,
extendi la vida til de la instalacin en unos 50 aos ms y conserv la
edificacin como patrimonio cultural.
Optimizacin de la inversin necesaria.
Funcionamiento de la maternidad ms grande del centro occidente
venezolano.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Mantenimiento operativo de reas crticas: banco de sangre, rayos X y cocina.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Es un caso de reforzamiento estructural de una instalacin hospitalaria en el


que, por una parte, se consideraron los requerimientos de la norma ssmica
vigente y, por otra, se respetaron los aspectos arquitectnicos.

Es una experiencia replicable considerando la posibilidad de la existencia de


numerosas instalaciones de salud construidas sin los requerimientos de las
normas ssmicas actuales, en construcciones de pocas anteriores valoradas
como patrimonio local o nacional.

287
Experiencias replicables

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Estudios de vulnerabilidad estructural y no estructural en edificaciones.


Aplicacin de normas sismorresistentes de cada pas.
Apoyo financiero y decisin poltica para mitigacin de riesgos en instala-
ciones de salud cuya vida til ha sido superada por la vulnerabilidad fsica.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Jos Grases
Direccin: Coral 83 Ingeniera de Consulta S.R.L.
Telfono: 0212-2854155 Fax: 0212-2850608
E-mail: [email protected]

ANEXOS INCLUIDOS

Resumen del proyecto estructural (documento Word).


Planos e imgenes del proyecto estructural (documento Word).

288
Venezuela

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

Tecnologa para la evaluacin de deslizamientos como amenaza


para la proteccin de infraestructura sanitaria

2. EJE TEMTICO Y LNEA DE INTERVENCIN

Agua y
Herramientas
saneamiento

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas: VENEZUELA
Provincia / Departamento: ESTADO TCHIRA
Ciudad / Municipio: Urbanizacin Los Cedros, San Cristbal

En el Estado de Tchira se present un deslizamiento en el talud de la


Urbanizacin Los Cedros, para lo cual los miembros de la Junta del
Condominio y algunos de sus propietarios solicitaron apoyo a la empresa
hidrolgica HIDROSUROESTE y la Alcalda del Municipio San Cristbal.

Estas instituciones, a su vez, solicitaron a Desarrollo Uribante-Caparo


(DESURCA) la realizacin de un primer reconocimiento de campo del desliza-
miento de masa, pantalla anclada y de los efectos sobre las viviendas y vialidad
del urbanismo y de la presencia de filtraciones de agua en el talud. En este con-
texto se acord apoyar la recomendacin de conformar un equipo tcnico de
personal especializado en este tipo de siniestros geotcnicos, con el fin de
dimensionar el nivel de riesgo asociado a nuevos eventos de lluvia, instrumen-
tarlo y con ello tomar las medidas de mitigacin en las viviendas y vialidad, en
las zonas adyacentes al talud hacia la quebrada La Blanca y/o evitar tambin la
desvaloracin del resto de viviendas de la urbanizacin.

Cabe destacar que, si bien DESURCA es una empresa gubernamental asociada


a la produccin, suministro y distribucin de energa elctrica, especficamente
hidroelctrica, ha desarrollado una importante experiencia en la deteccin de
fugas, inicialmente en presas y embalses, como parte fundamental de la infra-
estructura para la produccin de hidroelectricidad, utilizando para ello tcnicas
de hidrologa isotpica.

Adems, la empresa tiene experiencias en estudios y anlisis de filtraciones,


orientadas a objetivos diversos como las del tnel de aduccin del sistema de
abastecimiento, las cuales comprometan el abastecimiento de agua potable
de la poblacin de San Cristbal, logrando identificar su origen y realizar las
reparaciones correspondientes.
289
Experiencias replicables

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA
Nombre de la institucin: Desarrollo Uribante-Caparo, Filial de CADAFE
Director o representante: Ing. For. Arnoldo Uribe Patio
Coordinador de la experiencia: Ing. Samuel Hernndez
Direccin: C. C. El Pinar Urb. Las Acacias, San Cristbal,
estado Tchira
Telfono: 58 276 3472921 Fax: 58 276 3472173
E-mail: [email protected]

b) POBLACIN BENEFICIARIA
Directos
60 personas

La Urbanizacin Los Cedros ubicada en San Cristbal, Edo. Tchira, es una zona
residencial, con habitantes de clase media alta. Poseen sistemas de acueducto
y alcantarillado, pero sus filtraciones, as como las de aguas de lluvia mal dre-
nadas ocasionaron serios problemas en la estabilidad del terreno, con graves
consecuencias para las viviendas y la vialidad del sector.

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS


Empresa Hidrolgica del Estado Tchira HIDROSUROESTE
Alcalda del Municipio San Cristbal
Universidad de los Andes
Consultores en geotecnia e hidrogeologa

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA


Y EL PROBLEMA TRATADO

El objeto del estudio fue identificar el origen del agua causante del desliza-
miento, especficamente determinar si se trataba de aguas procedentes de la
red de abastecimiento o de aguas de lluvia. Para ello se aplicaron tcnicas de
trazadores: hidrogeoqumicos, isotpicos y fluorescentes, enfoques de la hidro-
loga urbana y aplicacin de tcnicas geotcnicas de drenaje y estabilidad de
taludes.

Las tcnicas isotpicas1 forman parte de la hidroqumica y la combinacin de


los dos es indispensable para estudios hidrogeolgicos.

1 Hernndez, Samuel. Fundamentos de muestreo hidroqumico e isotpico. Hidrogeologa, hidrogeoqumica y


tcnicas de trazadores; septiembre 2006.
290
Venezuela

Los istopos estables en el agua actan como huellas digitales, es decir, la com-
posicin isotpica del agua se mantiene inalterada una vez que ingresa en el
suelo, en trminos generales, a menos que sea afectada por condiciones de
temperatura, evaporacin, entre otros. Conociendo el contenido isotpico del
agua en la filtracin, es posible correlacionarlo con los posibles orgenes, es
decir, agua del acueducto, agua proveniente del sistema de cloacas, agua de
lluvia, agua subterrnea, etc., pudindose incluso determinar el aporte porcen-
tual entre ellas, si fuera el caso.

Es indispensable obtener toda la informacin sobre el sitio y condiciones de


muestreo (coordenadas, profundidad del muestreo, da y hora, tipo de muestra,
acufero).

6. RESULTADOS OBTENIDOS

En el caso de la Urbanizacin Los Cedros, la determinacin de que el 80 %


del agua de las filtraciones provenan de la lluvia y el otro 20 % de filtra-
ciones de la red de abastecimiento.
La canalizacin de las aguas de drenaje, la ubicacin de algunas fugas en
el acueducto y realizacin de reparaciones con menor inversin de tiem-
po y recursos ya que, al conocer el origen, se evitaron excavaciones en el
terreno y otras acciones intiles.
La determinacin precisa del origen del agua en filtraciones asociadas al
deslizamiento de masas, que permiti garantizar el xito de las siguientes
etapas seguidas para la resolucin del problema de estabilizacin del
talud.
Precisin del resultado que permiti ahorrar la inversin que habra sido
necesaria para realizar excavaciones sin orientacin alguna, as como
molestia a los vecinos.
Interaccin entre la empresa hidrolgica, la alcalda, la comunidad y la
empresa en conjunto con los consultores privados que realizaron el
estudio.

7. PRINCIPALES OBSTCULOS

Inversin adicional de recursos y tiempo de espera de los resultados, ya que en


Venezuela no existen laboratorios para anlisis de istopos ambientales; se
enviaron las muestras al laboratorio de la CCHEN en Chile.

8. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

Las filtraciones de agua son causantes de mltiples problemas, entre ellos,


los deslizamientos en terrenos. La posibilidad de determinar su origen en
forma precisa y confiable, mediante el uso de la tcnica de trazadores e
291
Experiencias replicables

istopos ambientales, tiene innumerables aplicaciones asociadas a la ges-


tin de riesgos en las reas de salud, agua y saneamiento.
Esta tcnica permite, de manera precisa, econmica, efectiva y en tiempos
relativamente cortos, determinar responsabilidades y constituye un insu-
mo en la toma de decisiones para su solucin. Apoya las actividades de
mantenimiento de los sistemas de agua potable y saneamiento y, adems,
permite prevenir los problemas que ocasionan los deslizamientos por
infiltraciones de agua en estos servicios.

9. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA


REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO PAS O CONTEXTO

Personas capacitadas en el uso de tcnicas isotpicas, actividad auspicia-


da por el Organismo Internacional de Energa Atmica desde hace ms de
veinte aos en Latinoamrica. Habra solo que evidenciar y sistematizar su
aplicacin en este tipo de casos para determinar el origen del agua infil-
trada y, en cualquier caso, solicitar el apoyo de este organismo mediante la
presentacin de proyectos especficos.
Incremento del nmero de profesionales capacitados en instituciones que
manejen servicios de agua potable y alcantarillado o responsables de la
ingeniera municipal, por lo que debern divulgarse sus beneficios.
Apoyo de pases como El Salvador y Chile, a costos muy accesibles, en pa-
ses donde no existen laboratorios para anlisis de istopos, como el caso
de Venezuela.
Recursos de apoyo en cada situacin como mapas topogrficos, geolgi-
cos, hidrogeolgicos, laboratorios de anlisis fisicoqumicos, as como el
conocimiento de experiencias exitosas que apoyen en el anlisis de la
situacin especfica.

Informacin proporcionada por:


Nombre: Ing. Samuel Hernndez Len
Direccin: DESURCA filial de CADAFE. C. C. El Pinar, Urb. Las Acacias,
Viaducto Nuevo, San Cristbal, Edo. Tchira, CP 5001,
Venezuela
Telfono: 58 276 3472921 Fax: 58 276 3472173
E-mail: [email protected]

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre: Ing. Roberto Centeno
Direccin: Urb. El Rosal Quinta Acacias B, Caracas
Telfono: 58 414 3316295
E-mail: [email protected]

292
Venezuela

Nombre: Gegrafo Carlos Ferrer, gegrafa Marbella Dugarte


Direccin: Universidad de Los Andes, Escuela de Geografa
Telfono: 58 274 24427888

ANEXOS INCLUIDOS

Informe tcnico: Deslizamiento de masa junta condominio Urbanizacin


Los Cedros. Minuta actividades 25 y 26 de enero 2006 (documento Word).
Tcnicas hidroqumicas e isotpicas (documento Word).
Afloramiento Urb. Cerro Verde, Caracas (documento Pdf ).
Movimiento de masas Urb. Los Cedros, San Cristbal (documento Pdf ).

293
ANEXO
Anexo

GUA PARA LA IDENTIFICACIN Y DOCUMENTACIN DE EXPERIENCIAS


RELACIONADAS CON ASPECTOS SANITARIOS EN GESTIN DEL RIESGO,
ADAPTABLES EN LOS PASES DE LA REGIN ANDINA

JUSTIFICACIN
En la Regin Andina se han desarrollado importantes experiencias e intervenciones relacionadas con
la prevencin, la preparacin y la mitigacin de desastres, en los temas de salud, agua y saneamiento.
En estas experiencias se pueden identificar herramientas e instrumentos (formatos, formularios, plani-
llas, cuadros, formularios EDAN, el plan como tal); procesos (gua, cmo hicieron un plan, las acciones
realizadas); metodologas (cmo hacer, proceso estructurado, tcnicas (datos tcnicos de una obra de
mitigacin, tcnicas isotpicas); estrategias (manera de formular, enfoque, planteamiento integral de
cmo resolver un problema; por ejemplo, estrategia de apoyo al retorno del servicio de salud de
Colombia), que podran aplicarse en otras comunidades de los pases andinos, con los debidos ajustes
y adaptaciones de acuerdo a la realidad local.

Documentar y compartir este tipo de experiencias ejecutadas en los niveles comunitario, subnacional
o nacional, permite compartir informacin y conocimientos, optimizar recursos y promover aprendiza-
jes que facilitan la cooperacin entre instituciones y, en este caso particular, contribuir al fortaleci-
miento de la gestin sanitaria local ante desastres.

OBJETIVO GENERAL
Documentar experiencias en aspectos sanitarios ante desastres en los pases de la Regin Andina e
identificar los procesos, estrategias, metodologas, lecciones aprendidas, y/o herramientas prcticas en
aspectos sanitarios relacionados con la gestin del riesgo local ante desastres, que puedan ser aplica-
dos en otros contextos y escenarios de los pases de la Regin Andina.

METODOLOGA
Esta documentacin no busca evaluar proyectos, sino ms bien recopilar una serie de insumos con
las caractersticas antes mencionadas para poner a disposicin de otras comunidades, a fin de con-
tribuir a la reduccin de vulnerabilidad ante desastres en temas sanitarios.

Se han establecido tres etapas a desarrollar:


1. Elaboracin de un inventario de experiencias en temas de gestin local del riesgo, con nfasis en
salud, agua y saneamiento, que podran ser aplicados en otros contextos y escenarios. Ms adelan-
te se encontrar los criterios y formato para desarrollar esta fase.
2. Identificacin y documentacin de las experiencias ms relevantes en aspectos sanitarios a nivel
local. Del inventario previamente elaborado, se busca valorar y destacar las experiencias que
contengan herramientas, metodologas, procesos, instrumentos, etc., ms relevantes para ser
aplicados en otros escenarios y contextos. Esta etapa contempla un ejercicio de anlisis, snte-
sis e interpretacin crtica de cada caso (mnimo 10) tomando en cuenta los criterios especifi-
cados en esta gua.
3. Validacin y complementacin de la informacin. En este punto se plantea desarrollar un taller
nacional donde se complementar y analizar la informacin recopilada. Con este insumo se
determinarn los lugares que requieren observacin y validacin directa para complementar la
informacin.

297
Experiencias replicables

CRITERIOS PARA ELABORAR EL INVENTARIO E IDENTIFICAR/DOCUMENTAR


LAS EXPERIENCIAS

1. Las experiencias deben estar relacionadas con la gestin sanitaria, con nfasis en salud, agua y
saneamiento, generadas a partir de una amenaza especfica o una multiamenaza.
Se busca analizar procesos, herramientas, estrategias e instrumentos. A continuacin se presen-
tan algunos ejemplos ilustrativos:
Instrumentos legales que faciliten la organizacin local e implementacin de medidas de pre-
vencin y/o mitigacin en los establecimientos de salud y/o sistemas de agua potable a nivel
local.
Organizacin local en gestin del riesgo que incorpore a los sectores salud,agua y saneamiento: pla-
nes de emergencia a nivel comunitario, programas de organizacin y educacin comunita-
ria en aspectos sanitarios frente a desastres (que incluye material de difusin y capacitacin).
Organizacin del sector salud ante desastres: mecanismos de coordinacin local, salas de
situacin en salud, planes sectoriales y hospitalarios, trabajo en redes de salud (sistema de
referencia y contrarreferencia), conformacin de equipos de pronta respuesta, ejecucin
de simulacros, etc.
Organizacin del sector agua y saneamiento ante desastres: mecanismos de organizacin ins-
titucional, planes sectoriales e institucionales, etc.
Documentos tcnicos en temas de gestin del riesgo relacionados con aspectos sanitarios: an-
lisis de vulnerabilidad y/o riesgo, guas sobre temas de reduccin de vulnerabilidad, estudios
y evaluaciones realizadas, etc.
Obras de reduccin de vulnerabilidad en el sector salud: intervencin en un establecimiento de
salud que haya permitido mantenerlo en funcionamiento en una situacin de desastre.
Obras de reduccin de vulnerabilidad en sistemas de agua: intervenciones fsicas en los sis-
temas de agua que garanticen la provisin de estos servicios luego de un desastre, as
como medidas implementadas que permitan el acceso a agua segura.
2. Nivel de adaptabilidad: herramientas, instrumentos, procesos, metodologas, etc. identificadas en
las experiencias; pueden ser de carcter local, subnacional o nacional, pero adaptables en el
nivel local e institucional. Ejemplo: una resolucin ministerial que apruebe la conformacin y
capacitacin de equipos nacionales de pronta respuesta ante desastres puede servir como gua
para la capacitacin y conformacin de equipos locales de pronta respuesta, pero un plan nacio-
nal del sector salud ante desastres difcilmente podra replicarse en un nivel local.
3. Innovacin en enfoques, metodologa, etc.
4. Relevancia: los elementos identificados en las experiencias son importantes y responden a las
necesidades del pblico meta, a las prioridades de desarrollo nacionales y/o prioridades de pro-
gramacin regional de los pases.
5. Impacto/efectividad: la experiencia alcanza o excede los resultados o las expectativas esperadas.
Es exitosa en el sentido de lograr un cambio que favorece el fortalecimiento de la gestin sani-
taria local ante desastres en temas de salud, agua y saneamiento.
6. Sostenibilidad: los cambios han perdurado o se han prolongado en sus efectos una vez imple-
mentada la herramienta, instrumento, metodologa, etc.
7. Ampla sociedades y alianzas: la iniciativa facilit el establecimiento de sociedades y/o alianzas
que apoyan el fortalecimiento de la gestin sanitaria local frente a desastres en temas de salud,
agua y/o saneamiento, as como la consolidacin de procesos interinstitucionales.
8. Liderazgo, empoderamiento y participacin comunitaria: las autoridades e instituciones locales se
han empoderado de la iniciativa y se ha incrementado la participacin e involucramiento de las
familias y poblaciones en la experiencia.
9. Movilizacin social,poltica y financiera: la implementacin de la iniciativa permiti la movilizacin
de actores sociales y polticos, atrajo recursos de otros actores y/o moviliz recursos que fortale-
cieron la gestin sanitaria local frente a desastres en temas de salud, agua y saneamiento.

298
Anexo

10. Costo eficiencia/sostenibilidad financiera: la iniciativa fue costo-eficiente en trminos de recursos


financieros, humanos, logsticos, etc.
11. Inters externo y replicabilidad: es previsible que existan otros actores y sectores interesados en
adaptar esta experiencia para ser aplicada en otros pases.
12. Fuente de consulta: se sugiere contactar a las siguientes instituciones o su equivalente en los pa-
ses de la regin: ministerios de salud pblica, asociaciones de municipalidades, defensa/protec-
cin civil, ministerios prestadores de servicios de agua, alcantarillado y saneamiento ambiental,
empresas de agua potable, Cruz Roja, ONG, instituciones locales organizadas, organismos de
cooperacin internacional, anteriores proyectos DIPECHO, entre otros.
Para la identificacin y la documentacin de las experiencias se debe recurrir a una o ms per-
sonas e instituciones involucradas directamente en el desarrollo de la experiencia. Cuando sea
relevante, puede tambin apoyarse en las opiniones de otros miembros de las instituciones
involucradas y personas que se han beneficiado de la intervencin.
La organizacin responsable de la ejecucin del proyecto deber autorizar la publicacin de la
informacin respectiva.
13. Consideraciones finales: no es necesario que una iniciativa est terminada o cerca de su perodo
de finalizacin para que sea considerada replicable. Aquellas experiencias que estn en marcha
tambin pueden ser consideradas como tales, si renen uno o ms de los criterios especificados.

299
Experiencias replicables

I. ELABORACIN DEL INVENTARIO DE EXPERIENCIAS

El objetivo de este inventario es recopilar experiencias en temas de gestin local del riesgo (con nfa-
sis en salud, agua y saneamiento) que contengan herramientas, procesos, metodologas, instrumentos,
etc. que sean susceptibles de ser aplicados en otros contextos y escenarios, con las adaptaciones que
se requieran.

Los documentos debern redactarse en un estilo claro, directo, de manera que facilite la lectura en dis-
tintos ambientes y culturas. La extensin del documento por cada experiencia tendr un mximo de
cuatro pginas.

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DEL INVENTARIO DE EXPERIENCIAS EN GESTIN


SANITARIA ANTE DESASTRES

1. Nombre de la experiencia.
2. rea temtica: indicar la relacin con el tema de salud, agua y saneamiento y su orientacin
hacia la prevencin, mitigacin, preparacin, rehabilitacin, reconstruccin, etc.
3. Ubicacin y contexto: nombre del pas y la ubicacin de la experiencia de acuerdo a la divisin
poltico-administrativa del pas; por ejemplo, estado, provincia, regin, departamento, distrito,
municipio, cantn, parroquia, etc., segn corresponda. Describir tambin el escenario, proyecto
en el cual se desarroll, mbitos de accin y las condiciones particulares en las que se desarro-
ll la iniciativa.
4. Institucin ejecutora, poblacin beneficiaria (caracterizar), actores involucrados: sealar la institu-
cin que impuls o coordin la experiencia, la poblacin beneficiaria, los actores involucrados.
Describir su naturaleza: gubernamental, privada, ONG, etc.
5. Informacin general sobre la experiencia y el problema tratado: para qu se hizo, cmo y desde
cundo: describir en trminos generales la iniciativa, as como el problema que se plante resol-
ver. Una sntesis del proceso seguido para su implementacin, ejecucin y funcionamiento; as
como los enfoques, estrategias, herramientas utilizadas y el tiempo que ha durado su ejecucin
e implementacin o el tiempo que falta para concluir.

En la descripcin del problema tratado es importante incluir en lo posible la siguiente informacin:


Situacin antes y despus de la ejecucin del proyecto.
Cambios y efectos que han perdurado.
Sociedades y/o alianzas establecidas.
Empoderamiento de las autoridades locales en la iniciativa y participacin e involucramiento
de las poblaciones.
Recursos invertidos y otros provenientes de diferentes actores.
Posibles actores y sectores interesados en adaptar y replicar esta experiencia en otros pases.

6. Qu destacamos de esta experiencia?

Criterios para pasar de la ficha de inventario a la documentacin:


Responder al mayor nmero de criterios definidos, resaltando (como requisito bsico) la
adaptabilidad en un nivel local.
Documentar casos con mayor cantidad de aportes.
Sealar si la experiencia ha sido aplicada en otro escenario.
Balancear los casos por temas, sectores, representatividad, instituciones, nivel local, regional
y nacional.

300
Anexo

7. Principales logros: mencionar los resultados que influyeron de forma evidente en la solucin del
problema y que podran aplicarse en otros contextos y escenarios, con sus respectivas adapta-
ciones a la realidad local.
8. Dificultades presentadas: sealar el tipo de dificultades y especificar las reorientaciones o ajustes
necesarios para lograr el objetivo planteado y enfrentar estas dificultades.

Anexos
Incluir los datos de las instituciones y/o personas involucradas que hayan sido contactadas,
as como de la organizacin y/o responsable que autoriz la publicacin de la informacin
proporcionada.
Cuando sea posible, adjuntar material grfico sobre la experiencia inventariada (fotos,
mapas, etc.).

301
Experiencias replicables

FORMATO PARA ELABORACIN DEL INVENTARIO DE EXPERIENCIAS


EN GESTIN SANITARIA ANTE DESASTRES

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

2. REA TEMTICA

a) Salud Agua Saneamiento


b) Prevencin Mitigacin Preparativos
Respuesta Rehabilitacin Reconstruccin

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas Provincia / Departamento


Ciudad / Municipio Parroquia / Vereda / Corregimiento

Descripcin del escenario, mbito de accin y condiciones particulares en las que se desarrolla la iniciativa:

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA

Gubernamental Privada ONG Otro

Nombre de la institucin
Director o representante
Coordinador de la experiencia
Direccin
Telfono Fax
E-mail
Pgina Web

b) POBLACIN BENEFICIARIA

Directos

Indirectos

302
Anexo

Principales caractersticas de la poblacin beneficiaria

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA Y EL PROBLEMA TRATADO


Para qu? Cmo? Desde cundo?

6. QU DESTACAMOS DE ESTA EXPERIENCIA?

7. PRINCIPALES LOGROS

303
Experiencias replicables

8. DIFICULTADES

Informacin proporcionada por


Nombre:
Direccin
Telfono Fax
E-mail

Persona que autoriza la publicacin de la informacin proporcionada


Nombre:
Direccin
Telfono Fax
E-mail

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre:
Direccin
Telfono Fax
E-Mail

ANEXOS INCLUIDOS

304
Anexo

II. IDENTIFICACIN Y DOCUMENTACIN DE LAS EXPERIENCIAS


MS RELEVANTES

Del inventario elaborado, el consultor analizar las experiencias y proceder a seleccionar aquellas ms
relevantes de acuerdo a los criterios expuestos para su identificacin y documentacin. Con un anlisis
profesional, se valorarn las ventajas obtenidas por dichas experiencias a corto y largo plazo, as como
las herramientas, metodologas, documentos, instrumentos, procesos, etc. que se consideran innovado-
res y adaptables a otros contextos y escenarios.

Para cada caso se elaborar un documento en una extensin no mayor a 8 pginas. Sin embargo,
podr extenderse cuando a criterio del consultor la informacin adicional sea imprescindible
para determinar la trascendencia de la experiencia. Los documentos debern escribirse de manera
clara y directa, de modo que facilite su lectura y comprensin en distintos ambientes y culturas.

Para identificar las herramientas, metodologas, procesos, instrumentos de una experiencia, que sean
adaptables en otros contextos, se deben considerar los datos recopilados en el inventario y priorizar
segn el anlisis de los siguientes criterios:
Impacto / efectividad
Innovacin
Sostenibilidad
Ampla sociedades y alianzas
Liderazgo, empoderamiento y participacin comunitaria
Movilizacin social, poltica y financiera
Costo eficiencia / sostenibilidad financiera
Inters externo y replicabilidad

INSTRUCTIVO PARA LA DOCUMENTACIN DE EXPERIENCIAS EN GESTIN SANITARIA


ANTE DESASTRES

Los documentos debern redactarse en un estilo claro, directo, de manera que facilite la lectura en dis-
tintos ambientes y culturas. La extensin del documento por cada experiencia ser de mximo 8 pginas.

1. Nombre de la experiencia: presentar el aspecto que se quiere destacar.


2. rea temtica: indicar la relacin con el tema de salud, agua y saneamiento y su orientacin hacia
la prevencin, mitigacin, preparacin, rehabilitacin, reconstruccin, etc.
3. Ubicacin y contexto: nombre del pas y la ubicacin de la experiencia de acuerdo a la divisin
poltico-administrativa del pas; por ejemplo, estado, provincia, regin, departamento, distrito,
municipio, cantn, parroquia, etc., segn corresponda). Describir tambin el escenario, mbito
de accin y las condiciones particulares en las que se desarroll la iniciativa.
4. Institucin ejecutora, poblacin beneficiaria, actores involucrados: indicar la institucin que impul-
s o coordin la experiencia, la poblacin beneficiaria, los actores involucrados. Describir su
naturaleza: gubernamental, privado, ONG, etc.
5. Informacin general sobre la experiencia y el problema tratado: para qu se hizo, cmo y desde
cundo. Describir en trminos generales la iniciativa, as como el problema que se plante resol-
ver. Una sntesis del proceso seguido para su implementacin, ejecucin y funcionamiento; as
como los objetivos de la experiencia y las actividades, estrategias y metodologas adoptadas,
indicando el tiempo empleado y el proceso desarrollado en la concertacin la misma.
En la descripcin del problema tratado es importante incluir y analizar la siguiente informacin:
Sostenibilidad: sealar los cambios que permitieron el fortalecimiento de la gestin sanitaria local
ante desastres en temas de salud, agua y saneamiento y que han prolongado en sus efectos.
Ampla sociedades y alianzas: mencionar las sociedades y/o alianzas establecidas que han
contribuido al fortalecimiento de la gestin sanitaria local frente a desastres en temas de
salud, agua y/o saneamiento, o los procesos interinstitucionales que se han consolidado.
305
Experiencias replicables

Liderazgo, empoderamiento y participacin comunitaria: determinar cul ha sido el nivel de


empoderamiento por parte de las autoridades locales en la iniciativa y el nivel de participa-
cin e involucramiento de las familias y poblaciones en la experiencia.
Movilizacin social, poltica y financiera: mencionar qu recursos provenientes de otros acto-
res y qu actores sociales y polticos fortalecieron la gestin sanitaria local frente a desastres
en temas de salud, agua y saneamiento.
Costo eficiencia/sostenibilidad financiera: presentar una justificacin de por qu la iniciativa
fue costo-eficiente en trminos de recursos financieros, humanos, logsticos, etc. y por qu es
financieramente sostenible.
Inters externo y replicabilidad: sustentar con elementos de juicio si es previsible que existan otros
actores y sectores interesados en adaptar esta experiencia para ser aplicada en otros pases.

6. Resultados obtenidos: mencionar los resultados que influyeron de forma evidente para la solu-
cin del problema y que podran aplicarse en otros contextos y escenarios.
7. Impacto/efectividad: realizar un anlisis comparativo en el que se establezca el antes y el des-
pus de la ejecucin del proyecto. Analizar tambin si la experiencia alcanz o excedi los resul-
tados o las expectativas esperadas.
8. Principales obstculos presentados durante la implementacin y/o sostenibilidad de la experiencia:
describir las situaciones adversas que se tuvieron que superar para el desarrollo de esta iniciati-
va, incluyendo las limitaciones en trminos de sostenibilidad.
9. Razones por las que se seleccion esta iniciativa: sealar las herramientas, metodologas, instru-
mentos, procesos, etc. que se consideran innovadores y adaptables a otros contextos y escena-
rios dentro de la experiencia identificada.
10. Condiciones y adaptaciones necesarias para que esta iniciativa sea aplicada en otro pas o contex-
to: criterios mnimos para replicar la experiencia: incorporar los aciertos, recomendaciones y lec-
ciones aprendidas para futuras experiencias. Plantear si fuese necesario los condicionantes
y limitaciones para que esta experiencia pueda ser implementada en contextos y escenarios
diferentes.

Anexos
Incluir los datos de las instituciones y/o personas involucradas que hayan sido contactadas,
as como de la organizacin y/o responsable que autoriz la publicacin de la informacin
proporcionada (nombre, institucin, direccin, telfono, fax, e-mail, etc.).
Fuentes de validacin: de acuerdo al tipo de experiencia se adjuntarn los materiales que sir-
vieron como fuente de validacin. Se entregarn copia fsica y digital de los documentos,
publicaciones, mapas, diagramas, fotografas, etc., especificando fuente, pies de fotos, etc.
(Las fotografas en lo posible debern tener mnimo 300 dpi). Tambin se incluirn las refe-
rencias bibliogrficas de documentos adicionales que podran servir para complementar la
informacin.

306
Anexo

FORMATO PARA LA DOCUMENTACIN DE EXPERIENCIAS


EN GESTIN SANITARIA ANTE DESASTRES

1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA
(Presente el aspecto que se quiere destacar)

2. REA TEMTICA

a) Salud Agua Saneamiento


b) Prevencin Mitigacin Preparativos Rehabilitacin
Reconstruccin

3. UBICACIN Y CONTEXTO

Pas Provincia / Departamento


Ciudad / Municipio Parroquia / Vereda / Corregimiento

Descripcin del escenario, mbito de accin y condiciones particulares en las que se desarrolla la
iniciativa:

4. PARTICIPANTES

a) INSTITUCIN EJECUTORA

Gubernamental Privada ONG Otro

Nombre de la institucin
Director o representante
Coordinador de la experiencia
Direccin
Telfono Fax
E-mail
Pgina Web:

b) POBLACIN BENEFICIARIA

Directos

Indirectos

307
Experiencias replicables

Principales caractersticas de la poblacin beneficiaria

c) OTROS ACTORES INVOLUCRADOS

5. INFORMACIN GENERAL SOBRE LA EXPERIENCIA Y EL PROBLEMA TRATADO


Para qu? Cmo? Desde cundo? Objetivos, actividades, estrategias y metodologas:
Incluya la informacin relacionada con sostenibilidad, ampliacin de sociedades y alianzas, liderazgo,
empoderamiento y participacin comunitaria, movilizacin social, poltica y financiera, costo eficiencia
/ sostenibilidad financiera, inters externo y replicabilidad.

308
Anexo

6. RESULTADOS OBTENIDOS

7. IMPACTO EFECTIVIDAD

8. PRINCIPALES OBSTCULOS

9. RAZONES POR LAS QUE SE SELECCION ESTA INICIATIVA

309
Experiencias replicables

10. CONDICIONES Y ADAPTACIONES NECESARIAS PARA REPLICAR LA INICIATIVA EN OTRO


PAS O CONTEXTO

Informacin proporcionada por


Nombre:
Direccin
Telfono Fax
E-mail

Persona que autoriza la publicacin de la informacin proporcionada


Nombre:
Direccin
Telfono Fax
E-mail

Otros contactos relevantes en la ejecucin de la experiencia


Nombre:
Direccin
Telfono Fax
E-mail

ANEXOS INCLUIDOS
Documentos, publicaciones (referencias bibliogrficas), mapas, diagramas, fotografas

310
Anexo

III. VALIDACIN DE LAS EXPERIENCIAS MS RELEVANTES

La validacin de las experiencias contempla dos instancias: la realizacin de un taller nacional y la visita
de campo.

Realizacin de un taller nacional


El objetivo de este taller es complementar la informacin, aclarar dudas y vacos respecto de las expe-
riencias recopiladas y documentadas e identificadas como relevantes.

Se sugieren los siguientes lineamientos para el desarrollo del taller:


Involucrar a las personas responsables de la planificacin y desarrollo de las experiencias.
Aplicar una metodologa de trabajo participativa que permita complementar informacin y/o
aclarar dudas sobre las experiencias replicables.
Elaborar un directorio completo de los participantes y documentar fotogrficamente el evento.
Abarcar en el informe final la sntesis del desarrollo del taller, las conclusiones, las recomenda-
ciones y los resultados obtenidos.

Visita de campo
Puede haber experiencias reflejadas en un documento, en cuyo caso la verificacin es obvia (median-
te el documento impreso y/o en digital o mediante fotografas y especificaciones tcnicas de las
obras); pero pueden darse casos en los que la verificacin deba hacerse a travs de visitas de campo.

Con los criterios analizados en el proceso 1 y 2 de esta metodologa, ms los elementos obtenidos en
el taller, identificar las experiencias que requieren una observacin y validacin directa, a travs de una
visita de campo.

En este caso, el consultor programar visitas para verificar la informacin y complementar an ms los
datos obtenidos. Sugerimos algunos pasos a seguir:
Programar con antelacin entrevistas y negociar la entrega de informacin adicional sobre la
experiencia.
Procurar en las visitas de campo llenar por completo el formulario previamente trabajado para
la documentacin de las experiencias.
Obtener registro fotogrfico de la vista y de la herramienta, instrumento, obra, etc.
Elaborar un informe con los aspectos y resultados ms relevantes de la visita.

311
Glosario
Afectado: persona que ha sufrido la prdida de los servicios bsicos comunita-
rios; requiere bsicamente asistencia social.

Agua potable: agua apta para el consumo humano, incolora e inodora, libre de mi-
croorganismos patgenos, de compuestos de nitrgeno y de un grado de dureza
inferior a 30.

Alarma: instrumento acstico, ptico o mecnico que, al ser accionado segn previo
acuerdo, alerta sobre la presencia o inminencia de una calamidad. Al activarse la alar-
ma, las personas involucradas toman las medidas preventivas necesarias, de acuerdo
a una preparacin preestablecida.

Albergue: vivienda o alojamiento temporal para la poblacin damnificada de un de-


sastre.

Alerta: el estado generado por la declaratoria formal de la presentacin cercana o


inminente de un desastre.1

Amenaza: factor externo de riesgo representado por la potencial ocurrencia de un su-


ceso de origen natural, generado por la actividad humana, o la combinacin de ambos,
que puede manifestarse en un lugar especfico con una intensidad y duracin determi-
nadas.2

Atencin prehospitalaria: todas las acciones de rescate, salvamento y atencin m-


dica que se brinda a una persona o grupo de personas, en el sitio de la emergencia y
durante su transporte hacia el centro asistencial de recepcin, o cuando es remitido
de un centro asistencial a otro.

Damnificado: persona afectada que ha sufrido prdidas de sus propiedades o bie-


nes, incluso su vivienda. Bsicamente, requiere apoyo econmico y social.

Desastre: alteracin intensa en las personas, el medio ambiente que las rodea o sus
bienes, generada por causas naturales, tecnolgicas o por el ser humano, que supe-
ra la capacidad de respuesta de la comunidad afectada.

Epidemia: enfermedad que ataca a un gran nmero de personas en una comunidad


de manera simultnea.

Emergencia: alteraciones en las personas, la economa, los sistemas sociales y el me-


dio ambiente, causadas por sucesos naturales, generadas por la actividad humana o

1 Organizacin Panamericana de la Salud. Gua de preparativos de salud frente a erupciones volcnicas. Mdulo 1. El sector
salud frente al riesgo volcnico. Quito - Ecuador: OPS; febrero 2005, pg. 19.
2 Organizacin Panamericana de la Salud. Planeamiento hospitalario para desastres. CD. Material de capacitacin.Washington, D.C.:
OPS; 2005.
313
Experiencias replicables

por la combinacin de ambos, cuyas acciones de respuesta pueden ser manejadas con
los recursos localmente disponibles.3

Evacuado: persona que ha sido obligada a abandonar un lugar, por razones sanitarias,
polticas, etc.

Gestin del riesgo: proceso eficiente de planificacin, organizacin, direccin y con-


trol, dirigido a la reduccin de riesgos, el manejo de desastres y la recuperacin de
eventos ya ocurridos.4

Impacto: efecto de un fenmeno peligroso sobre una poblacin, institucin o en-


tidad.

Lneas vitales: infraestructura bsica o esencial para el funcionamiento de una entidad


o comunidad. Incluye la infraestructura de generacin y distribucin de energa,
combustible, transporte, suministro de agua, alcantarillado y comunicaciones.

Mapa de riesgos:5 representacin grfica de las amenazas y vulnerabilidades de una


comunidad, que pueden representar riesgos para la salud de las personas.

Monitoreo: conjunto de acciones peridicas y sistemticas de vigilancia, observacin


y medicin de los parmetros relevantes de un sistema, o de las variables definidas co-
mo indicadores de la evolucin de una calamidad y consecuentemente del riesgo de
desastre.

Nivel de atencin: clasificacin de las instituciones de salud segn la complejidad de


sus servicios.

Preparacin: conjunto de medidas y acciones orientadas a reducir al mnimo la


prdida de vidas humanas y otros daos.6

Red hospitalaria: sistema compuesto por centros asistenciales de diferente nivel de


atencin, con mecanismos de interaccin definidos, en el que el principio de comple-
mentariedad regula las relaciones.

Residuo peligroso: todo tipo de residuo que, por sus caractersticas o composicin,
son infecciosos, inflamables, explosivos, reactivos, radiactivos, voltiles, corrosivos o
txicos. Se incluye su envase y embalaje.

Respuesta: conjunto de acciones desarrolladas ante el efecto del evento adverso


encaminadas a salvar vidas, reducir el sufrimiento humano y disminuir las prdidas.

3 Organizacin Panamericana de la Salud. Planeamiento hospitalario para desastres. Material de capacitacin. (CD). Ecuador:
OPS; 2005.
4 Organizacin Panamericana de la Salud. Manual de evaluacin de daos y anlisis de necesidades en salud para situaciones
de desastre. Manuales y guas sobre desastres N 4. Ecuador: OPS; 2004, pg. 8.
5 Organizacin Panamericana de la Salud. Gua para la elaboracin de mapas de riesgos comunitarios. Ecuador: OPS; 2006, pg. 15.
6 Organizacin Panamericana de la Salud. Gua de preparativos de salud frente a erupciones volcnicas. Mdulo 1. El sector salud
frente al riesgo volcnico. Quito - Ecuador: OPS; febrero 2005, pg. 19.
314
Glosario

Incluye la asistencia mdica a las vctimas, la evaluacin de daos y anlisis de necesi-


dades, el abastecimiento de agua y alimentos, disposicin de escombros y basuras,
eliminacin de excretas, monitoreo y control de la contaminacin del aire, etc..7

Riesgo: probabilidad de exceder un valor especfico de consecuencias econmicas,


sociales o ambientales en un sitio particular y durante un tiempo de exposicin deter-
minado. Se obtiene al relacionar la amenaza con la vulnerabilidad de los elementos
expuestos.

Simulacin:8 ejercicio de saln efectuado sobre manejo de informacin, toma de de-


cisiones, adiestramiento y evaluacin. Se basa en un evento hipottico ocurrido en un
lugar y un tiempo especfico, mediante la entrega de informacin sobre situaciones
imaginarias, que permite identificar las diferentes reacciones y respuestas, y no movi-
liza recursos.

Simulacro:9 ejercicio prctico que implica la movilizacin de recursos y personal.


Las vctimas son efectivamente presentadas, la respuesta se mide en tiempo real, y
se evalan las acciones realizadas y los recursos utilizados.

Sistema de referencia y contrarreferencia: conjunto de normas, protocolos y proce-


dimientos que orientan la atencin y remisin de pacientes entre los diferentes nive-
les de atencin.

Triage: clasificacin de las vctimas segn la gravedad y pronstico de sus lesiones.

Vctima: persona afectada que ha sufrido dao en su salud ante los efectos directos
e indirectos de un evento.

Vulnerabilidad: grado de prdida de un elemento o grupo de elementos bajo riesgo


como resultado de la probable ocurrencia de un evento desastroso.10

Vulnerabilidad estructural: susceptibilidad de los componentes de las edificaciones


que los mantienen en pie.

Vulnerabilidad no estructural: susceptibilidad de los elementos arquitectnicos, elec-


tromecnicos y de contenido de una edificacin a ser afectados por un agente externo.

Vulnerabilidad funcional: posibilidad de salida de operacin de una entidad o par-


te de la misma como resultado de la ocurrencia de un evento peligroso, por no tener
una funcionalidad u organizacin apropiada.

7 Organizacin Panamericana de la Salud. Gua de preparativos de salud frente a erupciones volcnicas. Mdulo 1. El sector salud
frente al riesgo volcnico. Quito - Ecuador: OPS; febrero 2005, pg. 19.
8 Organizacin Panamericana de la Salud. Planeamiento hospitalario para desastres. Material de capacitacin. (CD). Washington
DC.: OPS; 2005.
9 Ibdem.
10 Organizacin Panamericana de la Salud. Fundamentos para la mitigacin de desastres en establecimientos de salud. Washington,
D.C.: OPS; 2004; pg. 12.
315
NDICES
ndices

ndice por pas / Eje temtico /


Lnea de intervencin

BOLIVIA
Salud
Fortalecimiento institucional
Prcticas para la gestin del riesgo sanitario local ..................................................... 45
Plan de Emergencias del Municipio de Trinidad
(preparativos y respuesta) .................................................................................................... 36
Herramientas
Acciones sanitarias postsismo en las poblaciones de
Aiquile, Totora y Mizque ........................................................................................................ 40
Tcnicas de mejoramiento de vivienda para reducir la infestacin
del vector en zonas endmicas de Chagas .................................................................... 55
Agua y saneamiento
Fortalecimiento institucional
Prcticas para la gestin del riesgo sanitario local ...................................................... 45
Plan de Emergencias del Municipio de Trinidad
(preparativos y respuesta)..................................................................................................... 36
Acciones sanitarias postsismo en las poblaciones de Aiquile,
Totora y Mizque ........................................................................................................... ............ 40
Organizacin comunitaria
Estrategia de implementacin de sistema sanitario seco en zonas
urbanas inundables ....................................................... ......................................................... 49
Gestin comunitaria para el manejo de sistemas de agua
en zonas rurales afectadas por inundaciones ............................................................... 17
Gestin de servicios de acueducto y saneamiento bsico, afectadas
por contaminacin hdrica y sequas ................................................................................ 23
Intervencin comunitaria para el abastecimiento de agua en zonas
expuestas a sequas....................................................... .......................................................... 30
Herramientas
Acciones sanitarias postsismo en las poblaciones de Aiquile,
Totora y Mizque......................................................................................................................... 40

COLOMBIA
Salud
Fortalecimiento institucional
Instancia de coordinacin en salud para emergencias y desastres en
el nivel local ............................................................................................................................... 82
Programa de emergencias y desastres de un establecimiento de salud:
plan hospitalario de salud..................................................................................................... 97
Fortalecimiento de la capacidad de respuesta de un establecimiento de
salud ante situaciones de emergencias y desastres.................................................... 103
Organizacin y funcionamiento del Programa de Atencin
Prehospitalaria en el nivel municipal ............................................................................... 108
Respuesta integral del sector salud ante una emergencia por ola invernal....... 113

319
Experiencias replicables

Organizacin comunitaria
Estrategia de vivienda saludable con familias afectadas por inundaciones ..... 124
Herramientas
Herramienta educativa para trabajar la gestin sanitaria local del riesgo ......... 78
Herramientas en salud mental para apoyar la resiliencia de las
comunidades afectadas por desastres ............................................................................ 88
Instrumento para medir parmetros de salud mental en situaciones
de desastres ............................................................................................................................... 93
Agua y saneamiento
Fortalecimiento institucional
Elaboracin de planes de contingencia de las entidades prestadoras
de servicios pblicos de agua y saneamiento .............................................................. 68
Lecciones aprendidas en la rehabilitacin de los sistemas de agua
y saneamiento bsico afectados por sismo ................................................................... 118
Respuesta integral del sector salud ante una emergencia por ola invernal ..... 113
Organizacin comunitaria
Estrategia de vivienda saludable con familias afectadas por inundaciones ..... 124
Herramientas
Anlisis comparativo de las alternativas de filtros de vela para la
filtracin de agua en situaciones de desastres ............................................................. 63
Recomendaciones tcnicas para reducir la vulnerabilidad en sistemas
de agua y saneamiento ......................................................................................................... 72
Herramienta educativa para trabajar la gestin sanitaria local del riesgo ........ 78
Metodologas cualitativas para el anlisis de riesgos en sistemas
de agua potable y alcantarillado sanitario ..................................................................... 130

ECUADOR
Salud
Fortalecimiento institucional
Plan para la reduccin de riesgos en los sectores de salud, agua
y saneamiento .......................................................................................................................... 162
Estrategias integrales que fortalecen al sector salud para la atencin
a poblacin refugiada ............................................................................................................ 173
Herramientas
Sistema de informacin y riesgos para conocer la vulnerabilidad de
una ciudad ................................................................................................................................. 153
Base de datos de amenazas, vulnerabilidad, capacidades y riesgo en
Ecuador (metodologa y resultados) ................................................................................ 158
Gua para la atencin primaria en salud mental frente a desastres ..................... 178
Gua de preparativos de salud frente a erupciones volcnicas y
simulacin multimedia .......................................................................................................... 182
Agua y saneamiento
Fortalecimiento institucional
Plan para la reduccin de riesgos en los sectores de salud, agua y
saneamiento .............................................................................................................................. 162
Estrategias integrales que fortalecen al sector salud para la atencin
a poblacin refugiada ............................................................................................................ 173
Herramientas
Manual de produccin de hipoclorito de sodio para desinfeccin de
agua intradomiciliaria ............................................................................................................ 137
320
ndices

Manual de vigilancia y control de la calidad del agua utilizado


en emergencias ........................................................................................................................ 141
Diseo de bombas caseras para la extraccin de agua en pozos someros ....... 145
Acciones de proteccin y respuesta en los sistemas de abastecimiento
de agua frente a erupciones volcnicas .......................................................................... 149
Sistema de informacin y riesgos para conocer la vulnerabilidad de
una ciudad .................................................................................................................................. 153
Base de datos de amenazas, vulnerabilidad, capacidades y riesgo en
Ecuador (metodologa y resultados) ................................................................................ 158
Manual para la elaboracin de ordenanzas en materia ambiental ante
desastres ..................................................................................................................................... 169
Gua de preparativos de salud frente a erupciones volcnicas y
simulacin multimedia .......................................................................................................... 182
Guas tcnicas para la reduccin de la vulnerabilidad en los sistemas
rurales de agua potable y saneamiento .......................................................................... 187
Sistema integral para el control de inundaciones en una ciudad costera .......... 191

PER
Salud
Fortalecimiento institucional
Herramientas de un marco legal para la gestin del riesgo en salud .................. 200
Organizacin comunitaria
Proceso de incorporacin de la reduccin de vulnerabilidad en la
reconstruccin de establecimientos de salud afectados por sismo ..................... 209
Herramientas
Herramientas para la gestin comunitaria frente al riesgo ssmico ..................... 197
Estrategias para la reduccin de vulnerabilidad fsica en establecimientos
de salud ....................................................................................................................................... 205
Agua y saneamiento
Organizacin comunitaria
Herramientas para la gestin comunitaria frente al riesgo ssmico ..................... 197
Tecnologa para saneamiento bsico en terrenos debilitados y afectados
por inundaciones ..................................................................................................................... 214
Herramienta de capacitacin para la reduccin del riesgo en sistemas
de agua ........................................................................................................................................ 219
Herramientas
Tecnologa para saneamiento bsico en terrenos debilitados y afectados
por inundaciones ..................................................................................................................... 214
Herramienta de capacitacin para la reduccin del riesgo en sistemas
de agua ........................................................................................................................................ 219
VENEZUELA
Salud
Fortalecimiento institucional
Implementacin de la unidad municipal de gestin del riesgo en salud .......... 274
Organizacin comunitaria
Fortalecimiento de capacidades comunitarias en gestin local del riesgo....... 262
Herramientas
Estrategia para la incorporacin de la gestin del riesgo en la formacin
de los profesionales de salud y otras reas ................................................................... 268

321
Experiencias replicables

Herramientas para soporte psicosocial de actores involucrados en


emergencias y desastres ....................................................................................................... 280
Herramientas de capacitacin para la respuesta de salud en desastres ............ 245
Reforzamiento sismorresistente de un hospital declarado
patrimonio cultural ................................................................................................................. 285
Agua y saneamiento
Organizacin comunitaria
Organizacin comunitaria para la gestin del riesgo en servicios de
agua y saneamiento ............................................................................................................... 239
Sistema comunitario para el manejo integral de residuos slidos en
la prevencin de desastres ................................................................................................... 256
Fortalecimiento de capacidades comunitarias en gestin local del riesgo ...... 262
Herramientas
Lecciones aprendidas por derrame de derivados de petrleo en fuentes
de abastecimiento de sistemas de agua potable ........................................................ 232
Diseo de pluvimetros caseros para el monitoreo de inundaciones
y proteccin de la infraestructura ..................................................................................... 227
Metodologa para implementar tecnologas de mitigacin de riesgos
en zonas urbanas ..................................................................................................................... 251
Tecnologa para la evaluacin de deslizamientos como amenaza para
la proteccin de infraestructura sanitaria ...................................................................... 289

322
ndices

ndice de experiencias por eje temtico /


Lneas de intervencin

SALUD
Fortalecimiento institucional
Prcticas para la gestin del riesgo sanitario local ........................................................... 45
Plan de Emergencias del Municipio de Trinidad
(preparativos y respuesta) .......................................................................................................... 36
Instancia de coordinacin en salud para emergencias y desastres en
el nivel local ..................................................................................................................................... 82
Programa de emergencias y desastres de un establecimiento de salud:
plan hospitalario de salud .......................................................................................................... 97
Fortalecimiento de la capacidad de respuesta de un establecimiento de
salud ante situaciones de emergencias y desastres ......................................................... 103
Organizacin y funcionamiento del Programa de Atencin Prehospitalaria
en el nivel municipal ..................................................................................................................... 108
Respuesta integral del sector salud ante una emergencia por ola invernal ........... 113
Plan para la reduccin de riesgos en los sectores de salud, agua y
saneamiento .................................................................................................................................... 162
Estrategias integrales que fortalecen al sector salud para la atencin a
poblacin refugiada ..................................................................................................................... 173
Herramientas de un marco legal para la gestin del riesgo en salud ........................ 200
Implementacin de la unidad municipal de gestin del riesgo en salud ................ 274
Organizacin comunitaria
Estrategia de vivienda saludable con familias afectadas por inundaciones ........... 124
Proceso de incorporacin de la reduccin de vulnerabilidad en la
reconstruccin de establecimientos de salud afectados por sismo ........................... 209
Fortalecimiento de capacidades comunitarias en gestin local del riesgo ............. 262
Herramientas
Acciones sanitarias postsismo en las poblaciones de Aiquile, Totora y Mizque ..... 40
Tcnicas de mejoramiento de vivienda para reducir la infestacin del
vector en zonas endmicas de Chagas ................................................................................. 55
Herramienta educativa para trabajar la gestin sanitaria local del riesgo ............... 78
Herramientas en salud mental para apoyar la resiliencia de las
comunidades afectadas por desastres .................................................................................. 88
Instrumento para medir parmetros de salud mental en situaciones
de desastres ..................................................................................................................................... 93
Sistema de informacin y riesgos para conocer la vulnerabilidad de
una ciudad ....................................................................................................................................... 153
Base de datos de amenazas, vulnerabilidad, capacidades y riesgo en
Ecuador (metodologa y resultados) ...................................................................................... 158
Gua para la atencin primaria en salud mental frente a desastres ........................... 178
Gua de preparativos de salud frente a erupciones volcnicas y
simulacin multimedia ................................................................................................................ 182
Herramientas para la gestin comunitaria frente al riesgo ssmico ........................... 197

323
Experiencias replicables

Estrategias para la reduccin de vulnerabilidad fsica en


establecimientos de salud .......................................................................................................... 205
Estrategia para la incorporacin de la gestin del riesgo en la formacin
de los profesionales de salud y otras reas .......................................................................... 268
Herramientas para soporte psicosocial de actores involucrados en
emergencias y desastres ............................................................................................................. 280
Herramientas de capacitacin para la respuesta de salud en desastres .................. 245
Reforzamiento sismorresistente de un hospital declarado patrimonio cultural ... 285

AGUA Y SANEAMIENTO
Fortalecimiento institucional
Prcticas para la gestin del riesgo sanitario local ........................................................... 45
Plan de Emergencias del Municipio de Trinidad (preparativos y respuesta) .......... 36
Metodologa para la elaboracin de planes de contingencia de las
entidades prestadoras de servicios pblicos de agua y saneamiento ...................... 68
Lecciones aprendidas en la rehabilitacin de los sistemas de agua y
saneamiento bsico afectados por sismo ............................................................................ 118
Respuesta integral del sector salud ante una emergencia por ola invernal ............ 113
Plan para la reduccin de riesgos en los sectores de salud, agua y
saneamiento .................................................................................................................................... 162
Acciones sanitarias postsismo en las poblaciones de Aiquile, Totora y Mizque ..... 40
Estrategias integrales que fortalecen al sector salud para la atencin
a poblacin refugiada .................................................................................................................. 173
Organizacin comunitaria
Estrategia de implementacin de sistema sanitario seco en zonas
urbanas inundables ...................................................................................................................... 49
Gestin comunitaria para el manejo de sistemas de agua
en zonas rurales afectadas por inundaciones ..................................................................... 17
Gestin de servicios de acueducto y saneamiento bsico, afectadas por
contaminacin hdrica y sequas ............................................................................................. 23
Intervencin comunitaria para el abastecimiento de
agua en zonas expuestas a sequas ........................................................................................ 30
Estrategia de vivienda saludable con familias afectadas por inundaciones ........... 124
Herramientas para la gestin comunitaria frente al riesgo ssmico ........................... 197
Tecnologa para saneamiento bsico en terrenos debilitados y afectados
por inundaciones ........................................................................................................................... 214
Herramienta de capacitacin para la reduccin del riesgo en sistemas
de agua .............................................................................................................................................. 219
Organizacin comunitaria para la gestin del riesgo en servicios de
agua y saneamiento ...................................................................................................................... 239
Sistema comunitario para el manejo integral de residuos slidos en
la prevencin de desastres ....................................................................................................... 256
Fortalecimiento de capacidades comunitarias en gestin local del riesgo ............. 262
Herramientas
Acciones sanitarias postsismo en las poblaciones de
Aiquile, Totora y Mizque ................................................................................................................ 40
Anlisis comparativo de las alternativas de filtros de vela para la
filtracin de agua en situaciones de desastres ................................................................... 63
Recomendaciones tcnicas para reducir la vulnerabilidad en sistemas
de agua y saneamiento ............................................................................................................... 72
324
ndices

Herramienta educativa para trabajar la gestin sanitaria local del riesgo ............... 78
Metodologas cualitativas para el anlisis de riesgos en
sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario ........................................................ 130
Manual de produccin de hipoclorito de sodio para desinfeccin de
agua intradomiciliaria .................................................................................................................. 137
Manual de vigilancia y control de la calidad de agua utilizado en emergencias .. 142
Diseo de bombas caseras para la extraccin de agua en pozos someros ............. 141
Acciones de proteccin y respuesta en los sistemas de abastecimiento
de agua frente a erupciones volcnicas ................................................................................ 149
Sistema de informacin y riesgos para conocer la vulnerabilidad de
una ciudad ........................................................................................................................................ 153
Base de datos de amenazas, vulnerabilidad, capacidades y riesgo en
Ecuador (metodologa y resultados) ....................................................................................... 158
Manual para la elaboracin de ordenanzas en materia ambiental ante
desastres ........................................................................................................................................... 169
Gua de preparativos de salud frente a erupciones volcnicas y
simulacin multimedia ................................................................................................................ 182
Guas tcnicas para la reduccin de la vulnerabilidad en los sistemas
rurales de agua potable y saneamiento ................................................................................ 187
Sistema integral para el control de Inundaciones en una ciudad costera ............... 191
Tecnologa para saneamiento bsico en terrenos debilitados y afectados
por inundaciones ........................................................................................................................... 214
Herramienta de capacitacin para la reduccin del riesgo en sistemas
de agua .............................................................................................................................................. 219
Lecciones aprendidas por derrame de derivados de petrleo en fuentes
de abastecimiento de sistemas de agua potable .............................................................. 232
Diseo de pluvimetros caseros para el monitoreo de inundaciones y
proteccin de la infraestructura ............................................................................................... 227
Metodologa para implementar tecnologas de mitigacin de riesgos
en zonas urbanas ........................................................................................................................... 251
Tecnologa para la evaluacin de deslizamientos como amenaza para
la proteccin de infraestructura sanitaria ............................................................................. 289
Metodologas cualitativas para el anlisis de riesgos en sistemas
de agua potable y alcantarillado sanitario ........................................................................... 130

325
ndices

Herramienta educativa para trabajar la gestin sanitaria local del riesgo ............... 78
Metodologas cualitativas para el anlisis de riesgos en
sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario ........................................................ 130
Manual de produccin de hipoclorito de sodio para desinfeccin de
agua intradomiciliaria .................................................................................................................. 137
Manual de vigilancia y control de la calidad de agua utilizado en emergencias .. 141
Diseo de bombas caseras para la extraccin de agua en pozos someros ............. 145
Acciones de proteccin y respuesta en los sistemas de abastecimiento
de agua frente a erupciones volcnicas ................................................................................ 149
Sistema de informacin y riesgos para conocer la vulnerabilidad de
una ciudad ........................................................................................................................................ 153
Base de datos de amenazas, vulnerabilidad, capacidades y riesgo en
Ecuador (metodologa y resultados) ....................................................................................... 158
Manual para la elaboracin de ordenanzas en materia ambiental ante
desastres ........................................................................................................................................... 169
Gua de preparativos de salud frente a erupciones volcnicas y
simulacin multimedia ................................................................................................................ 182
Guas tcnicas para la reduccin de la vulnerabilidad en los sistemas
rurales de agua potable y saneamiento ................................................................................ 187
Sistema integral para el control de Inundaciones en una ciudad costera ............... 191
Tecnologa para saneamiento bsico en terrenos debilitados y afectados
por inundaciones ........................................................................................................................... 214
Herramienta de capacitacin para la reduccin del riesgo en sistemas
de agua .............................................................................................................................................. 219
Lecciones aprendidas por derrame de derivados de petrleo en fuentes
de abastecimiento de sistemas de agua potable .............................................................. 232
Diseo de pluvimetros caseros para el monitoreo de inundaciones y
proteccin de la infraestructura ............................................................................................... 227
Metodologa para implementar tecnologas de mitigacin de riesgos
en zonas urbanas ........................................................................................................................... 251
Tecnologa para la evaluacin de deslizamientos como amenaza para
la proteccin de infraestructura sanitaria ............................................................................. 289
Metodologas cualitativas para el anlisis de riesgos en sistemas
de agua potable y alcantarillado sanitario ........................................................................... 130

325

También podría gustarte