¡No Toquen Nuestro Maíz PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 322

L

os aos se acumulan y el maz transgnico sigue siendo un fan-


tasma que no logra las metas ambicionadas por las empresas. La

No toquen nuestro maz!


lucha de resistencia de las comunidades indgenas y campesinas,
de los agricultores medianos, de las organizaciones sociales, ambien-
talistas, barriales, estudiantiles, de derechos humanos, de la sociedad
civil y el paciente trabajo de organizaciones de investigacin e infor-
macin con un sentido de justicia como corazn de sus actividades,
sigue en pie y no cejar ante el embate contra la vida campesina y
contra los cuidadores de la tierra.
Este libro intenta documentar la historia reciente de esa lucha, inclui-
do el papel jugado por el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), que
acept venir a Mxico a impulsar la apertura de espacios de dilogo y
sistematizacin de infinidad de colectivos que no haban sido tomados
en cuenta por el Estado o que haban recibido una respuesta violenta
ante sus reclamos, por parte del gobierno o de grupos privados de
todo tipo.
Desde octubre de 2012 a la fecha, en todo el periodo de algidez
por la inminente aprobacin de permisos para la siembra comercial
de maz transgnico que de emprenderse inundar en avalancha el
pas el pueblo mexicano levant y sigue levantando la voz contra la
posibilidad de que el maz se contamine y se desfigure para siempre en El sistema agroalimentario industrial devasta
su centro de origen. Crece tambin la certeza de que existen personas
dentro de las estructuras de investigacin y gestin gubernamental de y los pueblos en Mxico resisten
la tecnologa y la proteccin a la biodiversidad que, de un modo co-
rrupto, siguen promoviendo la naturalizacin de esas aberraciones de
una tecno-ciencia de dudosas intenciones.
No toquen nuestro maz! narra tambin el trabajo de sistematiza-
cin que emprendieron diversas comunidades de varias regiones del
pas con tal de enhebrar agravios con ataques, sntomas con efectos,
responsabilidad con luces de entendimiento. sta es su historia.

ISBN: 978-607-7957-69-0

9 786077 957690
No toquen nuestro maz! (el sistema agroalimentario industrial devasta y los pueblos
en Mxico resisten) es una coedicin entre GRAIN y Editorial Itaca.

Edicin: GRAIN

Investigacin: Colectivo por la Autonoma, Grupo ETC y GRAIN

Diseo y formacin: Daniel Passarge

Portada: mural en las inmediaciones comunales del Distrito Federal, 2012. Foto:
Prometeo Lucero

Los dibujos de Rini Templeton nos ayudaron con su mirada a puntualizar algunos
pasajes del libro. Se pueden consultar sus archivos en riniart.org. Aunque Rini
Templeton ya no est entre nosotros, su mirada permanece y nos acompaa y
ensea, pues nos hace entender cuestiones de la comunidad y de las luchas de
resistencia.

Los textos firmados son responsabilidad de los autores, los que no, de los editores.
No mantenemos ningn derecho reservado. Pueden citar el material aqu
contenido, pues pensamos que recircular ideas depende de la circulacin de los
materiales que las contienen, pero mucho les agradeceremos que citen la fuente.
En cuanto a las fotos, les pedimos que contacten directamente a los fotgrafos si
tienen inters en alguna de stas.

Prometeo Lucero ([email protected]). Jernimo Palomares


([email protected]).

Fotos: Prometeo Lucero, Jernimo Palomares, Antonio Herrera, Vernica Villa,


Raymundo Espinoza, Evangelina Robles, Daniela Garrido.

Primera edicin, mayo de 2014.

ISBN: 978-607-7957-69-0
El sistema agroalimentario industrial devasta
y los pueblos en Mxico resisten
Prlogo

L
os aos se acumulan y el maz transgnico sigue siendo un fantasma que
no logra las metas ambicionadas por las empresas. La lucha de resistencia
de las comunidades indgenas y campesinas, de los agricultores medianos,
de las organizaciones sociales, ambientalistas, barriales, estudiantiles, de
derechos humanos, de la sociedad civil y el paciente trabajo de organizaciones
de investigacin e informacin con un sentido de justicia como corazn de sus
actividades, sigue en pie y no cejar ante el embate contra la vida campesina y
contra los cuidadores de la tierra.
Este libro intenta documentar la historia reciente de esa lucha, incluido el papel
jugado por el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), que acept venir a Mxico
a impulsar la apertura de espacios de dilogo y sistematizacin de infinidad de
colectivos que no haban sido tomados en cuenta por el Estado o que haban
recibido una respuesta violenta ante sus reclamos, por parte del gobierno o de
grupos privados de todo tipo.
Desde octubre de 2012 a la fecha, en todo el periodo de algidez por la inminente
aprobacin de permisos para la siembra comercial de maz transgnico que de
emprenderse inundar en avalancha el pas el pueblo mexicano levant sigue
levantando la voz contra la posibilidad de que el maz se contamine y se desfigure
para siempre en su centro de origen. Crece tambin la certeza de que existen
personas dentro de las estructuras de investigacin y gestin gubernamental de
la tecnologa y la proteccin a la biodiversidad que, de un modo corrupto, siguen
promoviendo la naturalizacin de esas aberraciones de una tecno-ciencia de
dudosas intenciones.
No toquen nuestro maz! narra tambin el trabajo de sistematizacin que
emprendieron diversas comunidades de varias regiones del pas con tal de
enhebrar agravios con ataques, sntomas con efectos, responsabilidad con luces de
entendimiento. sta es su historia.
La primera parte se dedica a la resistencia creciente entre 2012 y ahora. La
segunda parte ilumina la sistematizacin procedente de diversos rincones. La
tercera ofrece el cotejo, el espejo, de los jurados del Tribunal Permanente de los
Pueblos que, viniendo desde fuera o de dentro del pas, contribuyeron a refirmar la
mirada del pueblo mexicano.

7
La resistencia
La resistencia contra la invasin transgnica contina impidiendo hasta el
momento que se concrete la contaminacin del maz que inundara el pas de
aprobarse los permisos de siembra comercial de maz GM.
Hasta ahora, la movilizacin masiva, nacional e internacional, y la intervencin
de una suspensin jurdica, mantienen en vilo los permisos mencionados.
En el camino, ha ido creciendo la visin integral que la Red en Defensa del
Maz impuls desde su nacimiento: slo se puede defender el maz si se sigue
sembrando, si se defiende la vida plena de las comunidades que lo han cuidado, si
se defienden los territorios desde donde los pueblos, comunidades y agricultores
particulares y colectivos siguen impulsando cuidados y reciprocidades con el
entorno y entre s.
Tal visin pugna por amarrar los nudos y tender los puentes necesarios: el
ataque contra la subsistencia y contra las capacidades creativas de vastos segmentos
de la poblacin es intencional; es el intento por fabricar las necesidades econmicas
que fomenten dependencias y controles, por quebrar la defensa de los territorios,
por erradicar el pensamiento estratgico y el sentido prctico de los pueblos
originarios y campesinos. No podemos permitir este ataque.
Alarma!

Avalancha transgnica en Mxico

GRAIN

C
on una intensidad inusitada Amrica Latina est sufriendo un avance de
las corporaciones del agronegocio que recuerda a la primera embestida en
el marco de la Revolucin Verde en los aos 60 o al primer desembarco
de los transgnicos en los 90. De punta a punta del continente americano, y con
diferentes matices, la invasin de transgnicos amenaza la posibilidad del cultivo
de la tierra y de la alimentacin para millones de campesinos, pueblos originarios
y consumidores. La lista abarca a casi la totalidad de los pases y por mencionar
nicamente los casos emergentes podemos empezar nuestro recorrido desde el Sur
con el golpe parlamentario en Paraguay que tuvo como uno de sus ejes la intencin
de lograr la autorizacin del maz transgnico que el gobierno de facto ya intenta
instrumentar. En Argentina, Monsanto quiere montar la planta ms grande de
Amrica Latina para procesar maz transgnico y existe la intencin de modificar
la Ley de Semillas para adecuarla a las necesidades de dicha empresa. En la regin
andina nos inquietan los intentos de quebrar la prohibicin de los transgnicos
en Bolivia y Ecuador con argumentos insostenibles. En Costa Rica hay una pugna
entre el gobierno y la sociedad civil que rechaza el maz transgnico.
No es casual que en casi todos los casos sea el maz, nuestro maz, el principal objeto
de estas agresiones. Y no es casual tampoco, que Mxico est siendo el punto focal de
una de las ms brutales agresiones.

Aqu viene la avalancha. Antes de terminar el periodo presidencial de Felipe Cal-


dern, o como uno de los primeros actos de gobierno del presidente entrante, En-
rique Pea Nieto, se tema la apertura de la siembra comercial de maz transgnico
en ms de dos millones de hectreas del territorio mexicano!, repartidas en los
estados de Sinaloa y Tamaulipas para empezar, como documentaba con alarma el
Grupo ETC:
Foto: Jernimo Palomares

Estn en proceso las primeras solicitudes de las transnacionales Monsanto y Pioneer


(propiedad de DuPont) para sembrar maz transgnico a escala comercial en Mxico:
un milln 400 mil hectreas en Sinaloa y ms de un milln de hectreas en Tamau-
lipas. Esto equivale a una superficie mayor que todo el Estado de Mxico, 17 veces
mayor que el Distrito Federal, y mayor que la suma del todo el DF, Morelos, Tlaxcala,
No toquen nuestro maz!

Colima y Aguascalientes juntos. Es tambin muy superior a decenas de pases enteros,


por ejemplo, mayor que todo El Salvador, Kuwait o Luxemburgo.
En ms de la mitad de esa superficie, quieren usar el mismo tipo de maz transg-
nico (con el gen Mon603) que produjo cncer en ratas en el experimento del doctor
Seralini en Francia, publicado en octubre 2012.1

De aprobarse, este maz de riego se decia entonces, se esparcir por Mxico


siguiendo los canales convencionales de distribucin, inundar las grandes ciuda-
des: la zona metropolitana del Distrito Federal, Tijuana, Monterrey, Guadalajara y
otras ciudades medianas, poniendo en grave riesgo a la poblacin que lo consuma
en directo como masa para tortillas, atole, tamales o pozol, o indirectamente como
parte de la inmensa cantidad de alimentos procesados que lo contendrn como
edulcorante, emulsificante, estabilizador o excipiente y al que es muy difcil ras-
trearle el camino.2
El Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano (Ceccam), re-
dact un primer folleto para apoyar la resistencia a la agresin donde insisti en el
punto anterior diciendo:

Las comercializadoras como Cargill y las industrializadoras como Maseca, Minsa y


ADM compran el maz a los agricultores. Cargill vende a los molinos urbanos maz
en grano para fabricar la masa3 con la que surten a las tortilleras. Maseca y Minsa
elaboran harina de maz y la venden a las tortilleras, algunas tortilleras mezclan la
harina con masa, otras slo utilizan harina, como las que venden en Walmart. Ma-
seca y Minsa tambin fabrican tortillas y venden harina de maz al menudeo. ADM
distribuye maz en grano para las tiendas Diconsa. Todos estos tipos de harina y masa
estarn elaborados o contaminados con maz transgnico, pues no es posible separar
el maz transgnico del que no lo es.
Adems el gobierno de Mxico se ha opuesto siempre al etiquetado de los productos
transgnicos, as que muy pronto todos estaremos comiendo maz transgnico sin saberlo.4

Por qu la alerta roja? Las comunidades campesinas, indgenas, la gente de los


barrios de todas las grandes ciudades, las organizaciones de la sociedad civil, cla-
man una alerta roja total por lo que consideran una contaminacin planeada con
toda la intencin.5 La extensin a ser sembrada es tan vasta que podemos consi-
derar que es una verdadera avalancha de maz transgnico el que se cierne sobre
todo el pas, tanto en el campo para los cultivos, como en las ciudades para la gente
que lo consuma.
Hablamos de una alerta roja ambiental, porque significar la erosin de la in-
mensa variedad de las semillas nativas del maz en su centro de origen, uno mucho
ms vasto que slo mesoamericano. Las dependencias gubernamentales han ar-
gumentado la existencia de centros de origen y diversificacin del maz en Mxi-
co (abriendo la posibilidad de que hubiera regiones donde s es factible sembrar lo
que sea porque no son centros de origen) mientras las comunidades y las organi-

12
La resistencia

Final de la asamblea de la Red en Defensa del Maz, enero, 2013

zaciones de la sociedad civil insisten, junto con investigadores y expertos de varias


partes del mundo, en que:

La contaminacin es un tema que concierne a todo el mundo, en tanto que el maz


es uno de nuestros cultivos alimentarios ms importantes y Mxico es reservorio de
su diversidad gentica, de la cual todos dependemos. Los cambios en la poltica que
se estn considerando ahora podran poner al gobierno mexicano en el trgico papel
histrico de haber permitido la destruccin de un recurso crtico para el futuro global
de la seguridad alimentaria, y haber puesto en riesgo el legado ms precioso de los
pueblos indgenas y campesinos de Mxico. 6

Esta carta se public en 2003 poco despus de que cientos de comunidades


y organizaciones, de modo autogestionario, demostraban que ya haba focos de
contaminacin transgnica en variedades nativas de maz en varios estados de la
Repblica.
Entre marzo y mayo de 2009, se pronunciaron (firmando una nueva carta diri-
gida al pueblo de Mxico, al gobierno mexicano a la FAO, al Convenio de Diversidad
Biolgica y a la Comisin de Desarrollo Sustentable de Naciones Unidas), ms de 762
organizaciones de 56 pases y literalmente miles de personas, que alarmadas rechaza-

13
No toquen nuestro maz!

Manifestacin contra el maz transgnico, ciudad de Mxico

ban el acto del gobierno mexicano por el cual pona fin a la moratoria al maz trans-
gnico que estaba en efecto desde fines de 1998 y principios de 1999, y que preparaba
el terreno para la siembra comercial que hoy est a punto de aprobarse.
En esa carta, junto con la Red en Defensa del Maz, un espacio de confluencia de ms
de mil comunidades de 22 estados de la repblica mexicana, los firmantes insistan:

Mxico es centro de origen y diversidad del maz. Existen ms de 59 razas reconoci-


das y miles de variedades, que sern indefectiblemente contaminadas.
Los pueblos indgenas y campesinos son quienes han creado y mantienen este
tesoro gentico del maz, uno de los principales cultivos de los que depende la ali-
mentacin humana y animal en el planeta.
El maz es alimento bsico de la poblacin mexicana. En ninguna parte se ha evaluado
su consumo cotidiano y en grandes cantidades, como sucede aqu. Existen estudios cientfi-
cos que, con mucho menor consumo, reportan alergias y otros impactos a la salud humana
y de los animales alimentados con transgnicos.7

En 2011, en diversos talleres y encuentros, las comunidades reafirmaron no per-


mitir que el gobierno intentara establecer esos supuestos centros de origen que
dejaban zonas abiertas para el cultivo. Ya en ese entonces, el responsable de la Se-
cretara del Medio Ambiente y Recursos Naturales mexicana, (Semarnat), Juan El-
vira, haba declarado: consideramos que son por lo menos 2 millones de hectreas
en donde se puede sembrar maz con biotecnologa, en donde no hay afectacin

14
La resistencia

a nuestras variedades de maz criollo, en donde la preservacin del maz criollo y


de sus ancestros, los teocintles, estn completamente preservados bajo un criterio
cientfico. Y al otro da se retract.8 Ante la inminencia de los 2 millones 400 mil
hectreas de siembras transgnicas tan slo para Sinaloa y Tamaulipas, se queda
chico lo declarado entonces por el secretario Juan Elvira. Y las comunidades ya
entonces le respondan diciendo:

Todo Mxico es centro de origen del maz, es ms, toda Mesoamrica y sus ve-
cindades (que van desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Amrica del Sur)
son el territorio que consideramos como centro de origen. Porque adems el maz
nunca ha sido solito. Siempre est en una profunda relacin con los pueblos. Hay una
comunidad entre las comunidades humanas y la comunidad del maz con otros cul-
tivos, plantas y animales con los que ha convivido por milenios. Los criterios guber-
namentales que requieren de hallazgos arqueolgicos de rastros de maz para calificar
como una zona como centro de origen son insuficientes y sesgados. Si los expertos no
encuentran nada dicen que no hay, sin tomar en cuenta la memoria histrica y la
presencia viva del maz en todas las regiones de Mxico.9

Efectivamente, el examen de la complejidad parece confirmar una estrecha rela-


cin entre lo biolgico y lo social. Segn Paul Weatherwax, uno de los historiadores
del maz, cuando se estableci el contacto entre el Nuevo y el Viejo Mundo, el maz
se cultivaba desde los 45 grados de latitud norte, donde hoy se encuentra Montreal,
Canad, hasta los 40 grados de latitud sur, casi mil kilmetros al sur de Santiago
de Chile, y as lo cit Arturo Warman, investigador y luego funcionario en su hoy
legendario libro sobre la expansin del maz en el mundo.10
Y hay ms. El Relator Especial para la Alimentacin, Olivier de Schutter, reco-
mend expresamente restablecer la moratoria a la siembra y comercializacin del
maz transgnico en su informe de misin a Mxico en 2011.11
A fines de 2012, la Unin de Cientficos Comprometidos con la Sociedad
(UCCS), con ligas con otras uniones semejantes en todo el mundo, hizo un llamado
a la comunidad cientfica a defender el maz en su centro de origen. En su invita-
cin decan:

Mxico es el Centro de Origen y Diversificacin del maz y de sus parientes silvestres,


con ms de 59 razas (variedades nativas) de maz distribuidas a lo largo y ancho del pas.
* Estas variedades nativas de maz representan no slo un reservorio de diversidad
gentica fundamental para esfuerzos actuales y futuros de mejoramiento agronmico
que coadyuven en la adaptacin de procesos de cambio climtico a nivel mundial, si
no tambin, el modo de vida de millones de campesinos en Mxico.
* La evidencia cientfica disponible demuestra que una vez que se siembre maz
transgnico en cualquier parte de Mxico ser imposible evitar el flujo de transgenes
hacia las variedades nativas, lo cual pondr en entredicho no slo la viabilidad del
maz nativo mexicano, si no tambin afectar el modo de vida de millones de perso-
nas, incluyendo campesinos, agricultores de mayor escala y consumidores.

15
No toquen nuestro maz!

Por todo lo anterior, y ante la perspectiva de que el saliente gobierno quiere de-
jar como legado la imposicin de la siembra de maz transgnico en nuestro pas, a
travs de un proceso de desregulacin que ha ignorado toda la evidencia cientfica
de riesgo, as como las peticiones de la sociedad civil nacional e internacional, les
pedimos se adhieran a la siguiente Declaracin y Llamado a la Accin que sern pro-
movidos ante instancias nacionales e internacionales desde la Unin de Cientficos
Comprometidos con la Sociedad12

Fue desde entonces una alerta roja mundial agrcola y de biodiversidad porque
la irremediable contaminacin con transgnicos de ese enorme centro de origen
de la planta maravillosa, uno de los cuatro cultivos cruciales para la humanidad,
implica la devastacin ms brutal de las estrategias de supervivencia de la huma-
nidad de que se tiene noticia y de la subsistencia, la seguridad y la soberana
alimentaria real de las poblaciones urbanas y rurales. Nunca antes se ha erosionado
en tal escala de magnitud, extensin y volumen el acervo gentico de un cultivo en
su centro de origen, ni se ha atentado tan directa y masivamente contra la vida de
una poblacin que consume (como bien documenta Ana de Ita del Centro de Es-
tudios para el Cambio en el Campo Mexicano-Ceccam) 115 kilos de maz anuales
por persona en promedio.13

Y el principio precautorio? Parte de la alarma general es que las organizaciones


sociales resienten esta posibilidad de siembra como un ataque contra la subsisten-
cia ms elemental y la salud de la poblacin mexicana que equivaldra a un ge-
nocidio14 ya que numerosos experimentos alertan de los enormes riesgos que en-
traa el consumo de este maz, pues puede provocar mutaciones, tumores, cncer,
posible depresin de la inmunidad general u otros efectos nocivos todava no iden-
tificados. Antes, estas dudas profundas eran el fundamento del universal Principio
Precautorio, mediante el que cualquier aplicacin derivada de la experimentacin
o la teora (de la cual hubiera dudas de su inocuidad), poda y debera frenarse
hasta que hubiera evidencia sustantiva de que no ocasionaba ningn dao. En los
tiempos que corren, la comprobacin de inocuidad parece recaer en la sociedad
civil y las empresas de innovacin impulsan todo lo que no est demostrado que
no hace dao (segn sus propias regulaciones) sin el menor miramiento y con una
irresponsabilidad que puede calificarse de criminal.

El problema de la alimentacin. El Ceccam ha sido parte de las organizaciones


que han estado impulsando la resistencia contra la aberracin industrial de inun-
dar el campo y la ciudad con maces transgnicos que ni siquiera se sabe bien a
bien cmo funcionan. De hacerse, gobierno y corporaciones estaran sustituyendo
la actividad de los agricultores de Sinaloa y Tamaulipas y entregando la siembra
transgnica a las corporaciones. Dice Ana de Ita:

En septiembre de 2012, Monsanto solicit los dos primeros permisos para la


siembra comercial de 700 mil hectreas de maz en Sinaloa; unas semanas ms tarde

16
La resistencia

Pioneer Hi-Bred International solicit tres permisos para la siembra comercial de


320 mil hectreas en Tamaulipas.
Usualmente en Sinaloa se siembran con maz 300 mil hectreas de riego, pero
Monsanto solicit que le aprueben 700 mil para este ciclo otoo-invierno. En diciem-
bre prximo Monsanto pretende sembrar con maz transgnico todas las hectreas de
riego existentes en Sinaloa,
En Tamaulipas, Pioneer pretende duplicar las hectreas sembradas con maz,
Los agricultores de Sinaloa y Tamaulipas que producen maz para el mercado,
utilizan semillas hbridas que compran ao con ao a las transnacionales producto-
ras como Monsanto, Pioneer, Dow, mismas que producen y promueven las semillas
transgnicas. Si estas empresas deciden comercializar nicamente semillas transgni-
cas los agricultores no tendrn opcin. Adems, quienes decidan no sembrar trans-
gnicos sern contaminados por los cultivos de sus vecinos, y su maz se mezclar en
el transporte, los silos, los elevadores o los almacenes. Tal como ocurri en Estados
Unidos, ser imposible segregar el maz transgnico del convencional y toda la cose-
cha terminar contaminada.
Dado que el maz de Sinaloa llega a casi todos los rincones del pas, la amenaza se
extiende a las reas rurales, donde adems contaminar las razas y variedades locales
dispersando los transgenes entre los maces nativos.15

Es muy sintomtico que sea Sinaloa uno de los estados que son el objetivo de
estas siembras transgnicas porque de manera ms o menos abrupta el maz de Si-
naloa, que durante aos se distribua en las ciudades, fue reemplazado por impor-
taciones que el gobierno mexicano le autoriz este ao a varias comercializadoras,
entre ellas sobre todo a Cargill y Archer Daniels Midland (que decidieron dejar
de comprarle a los agricultores mexicanos de Sinaloa, y privilegiaron cosechas de
Sudfrica y Estados Unidos), poniendo en grave riesgo a los productores mexica-
nos de maz comercial y comprometiendo la seguridad alimentaria de la poblacin
mexicana. Esto se habra evitado si el Estado hubiera apoyado a los productores
para que su precio fuera mejor que el que le ofrecen en Sudfrica a las comerciali-
zadoras, pero la Secretara de Agricultura, que confunde la seguridad alimentaria
y la poltica agrcola con oportunidades de negocios, argumenta que no tiene re-
cursos para apoyar a los productores a establecer algn esquema de pignoracin
que evite la cada del precio del mercado, garantice la venta de la cosecha nacional
y constituya una reserva tcnica, por el contrario sostiene que apoyar a los agricul-
tores nacionales implicara prdidas. Olvida que una funcin del Estado es regular
los mercados de productos bsicos y garantizar la produccin nacional. 16
Pero las contradicciones se suman. Al mismo tiempo que existe este favoritismo
para las comercializadoras en menoscabo de la produccin nacional, y que se pre-
tende sembrar tal extensin de hectreas con OGM, un informe de la Comisin
Econmica para Amrica Latina y el Caribe (Cepal), la Organizacin de Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO, por sus siglas en ingls) y el Ins-
tituto Interamericano de Cooperacin para la Agricultura (IICA), afirma que ao
con ao se destinan menos hectreas a la produccin de maz, siendo Mxico uno

17
No toquen nuestro maz!

de los que ms ha disminuido su superficie sembrada (un 5 por ciento en 5 aos)


slo por debajo de Guatemala.17
Por ltimo, permitirles que en tal extensin de hectreas Monsanto, Pioneer
y Dow siembren muerte, directamente o por contrato, o a travs de la venta de
semilla transgnica como nica posibilidad del abasto de semilla en esos espacios,
es promover un acaparamiento de tierras brutal, un desbancamiento de la produc-
cin nacional no transgnica y la promocin nada indirecta de una distribucin y
comercializacin de alimentos a las ciudades, monoplica y especulativa por parte
de ADM y Cargill.
Y no sobra recalcar que no son los agricultores quienes solicitan estos permisos:
son directamente las transnacionales de transgnicos que se constituyen explci-
tamente en los dueos del agro mexicano qu se siembra, cunto, dnde, a qu
precio, bajo qu riesgos, para quin.18
Por el contrario, las organizaciones campesinas, los espacios indgenas, las redes
de organizaciones de la sociedad civil, comienzan a pronunciarse, hacen plantones,
comunicados, carteles. As, al exigirle al gobierno que niegue tales permisos de siem-
bra comercial de maz a Monsanto, Olegario Carrillo Meza, presidente de la Unin
de Organizaciones Campesinas Autnomas (Unorca), organizacin integrante de
Va Campesina-Norteamrica, argument: No existe ninguna razn tecnolgica,
econmica ni tica en beneficio de la poblacin y la mayora de los productores del
campo que justifique la autorizacin de la siembra comercial de maz transgnico en
por lo menos un milln de hectreas en los estados de Sinaloa y Tamaulipas. Carri-
llo Meza abund: En el actual sexenio que est por concluir, el gobierno federal a
travs de la secretara de Agricultura y la secretara del Medio Ambiente otorg 162
licencias para cultivo experimental de maz transgnico y de siembra piloto, lo que
suma 177 permisos en campo abierto. El presidente de Unorca recalc que el go-
bierno federal est obligado a restablecer la moratoria a cualquier tipo de cultivo de
maz transgnico en el pas. Si el gobierno aprueba los permisos pendientes sera un
atentado contra el cumplimiento del derecho a la alimentacin, pues reducira ms
las posibilidades de que la poblacin acceda a comida sana, suficiente y de calidad;
las pretensiones de las empresas Monsanto y Pioneer, representan un peligro para la
salud humana, la biodiversidad, la cultura y la soberana del pas.19

Por qu una avalancha? Hay que recordar que durante doce aos desde
2001 el gobierno no slo no detuvo la contaminacin sino que le rest impor-
tancia y en los hechos la permiti. La muy posible inundacin con transgnicos
en las comunidades del centro y sur del pas no ocurri porque las comunidades
pudieron mal que bien frenar la entrada del maz transgnico a sus territorios me-
diante una moratoria de facto asumida naturalmente y sin declaraciones vistosas
pero con una decisin y una certeza inquebrantable, que sigue vigente. Eso impidi
que cundiera la contaminacin transgnica en Mxico durante todos estos once
aos como s ha ocurrido en otros pases. El trabajo insistente y carioso de
la Red en Defensa del Maz (como dijimos ms de mil comunidades en unos 22
entidades federativas del pas) fue un freno real. Pero la gente de las comunidades

18
La resistencia

campesinas del pas tienen la claridad suficiente para saber que una avalancha de
esta magnitud terminar irremediablemente contaminando siembras ni siquiera
tan vecinas de los enormes campos sembrados con OGM, y se introducir a la ali-
mentacin de la poblacin mexicana sin freno alguno.
Como afirma el cartel que circula ya para apoyar la resistencia en los barrios de
muchas ciudades:

Hace ms de once aos, desde que se descubri contaminacin de maz transgnico, cien-
tos de comunidades y organizaciones campesinas, muchas de ellas indgenas, han estado
luchando contra el maz transgnico, creando conciencia entre sus habitantes, afinando
sus estrategias de intercambio de semillas, observando ms de cerca sus milpas, haciendo
estatutos comunitarios que prohiben la entrada de maces transgnicos, rechazando las
semillas de los programas de gobierno. Han comprendido que la lucha no es slo por una
comida, o por una planta, o por una parcela; han comprendido que es la lucha que va de
la semilla a los territorios y la posibilidad de libertad material y poltica. 20

Durante esos aos el gobierno mexicano implement, paso a paso, leyes, regla-
mentos y polticas pblicas que sin duda promovieron el ingreso de los organismos
genticamente modificados. Primero inund los espacios campesinos indgenas
con maz importado (con un alto porcentaje de maz transgnico revuelto e in-
distinguible) a travs de las 23 mil tiendas campesinas de la empresa paraestatal
Diconsa lo que implant focos de contaminacin en zonas que no lograron ex-

19
No toquen nuestro maz!

pandirse de una manera generalizada. Entre las organizaciones y los estudiosos del
proceso, hay la certeza de que esta contaminacin fue y es una estrategia consciente
de las empresas y los funcionarios tcnicos y polticos del gobierno mexicano.21
Despus, desde las instancias del gobierno se promovi la idea de que los mexi-
canos tendran que aprender a coexistir con los organismos genticamente y que
no pasara nada. En este contexto, el congreso mexicano en pleno (diputados y
senadores por igual) aprob la Ley de Bioseguridad y Organismos Genticamente
Modificados (LBOGM) y varias leyes colaterales, como la Ley Federal de Produc-
cin, Certificacin y Comercio de Semillas, los reglamentos de ambas leyes y una
batera completa que configura un verdadero blindaje para obstruir la justicia.
En tercer lugar, el gobierno le apost a la confusin. A ella contribuy el regla-
mento de la LBOGM en lo tocante al llamado Rgimen Especial de Proteccin al
Maz, que prcticamente desapareci y dej as una incertidumbre legal que existe
an en torno a si en Mxico existen centros de origen del maz y sitios donde
no hay tales centros, o si todo el pas es centro de origen como lo han venido
insistiendo muchsimas organizaciones, comunidades, colectivos, investigadores y
gente de buena voluntad.
Que todo Mxico y ms sea el centro de origen del maz para el mundo era y es
uno de los fundamentos de la moratoria de facto que funcion de 1997 a 2009. Y
es algo que la Red en Defensa del Maz seguir reivindicando.
Aprovechando la confusin, se instalaron siembras experimentales y piloto en
el norte del pas de un modo clandestino. Frente a ello, el gobierno mexicano no
reaccion de acuerdo a lo que la ley mandataba en ese momento, sino que, por el
contrario, decret la ruptura de la moratoria, lo que ocurri el 6 de marzo de 2009.
Con la ruptura de la moratoria se instaur un nuevo paso: de ah en adelante,
las dependencias encargadas comenzaron a otorgar permisos de siembra experi-
mental y siembras piloto en el norte del pas con la ley por delante. En paralelo,
el gobierno ha venido realizando preparativos para emprender monitoreos a las
comunidades en busca de semillas no certificadas, semillas pirata, lo cual es uno
de los signos ms alarmantes de cmo la biodiversidad en manos campesinas e
indgenas est siendo criminalizada bajo la excusa de protegerla.
De aqu en adelante, el discurso cambi. El gobierno emprendi una estrate-
gia doble: por un lado la promocin de leyes estatales que dicen defender el maz
criollo de la contaminacin mediante el registro, la certificacin y la fiscalizacin
de las semillas, los productores y el proceso agrcola. Por el otro, la delimitacin
de supuestos centros de origen nicos en el territorio nacional, abriendo as el
espacio para que en el resto del pas exista una enorme extensin para promover
agricultura industrial y transgnicos.
Ambas estrategias apuntan a lavar la imagen de las polticas estatales e insisten
en que son para cuidar del patrimonio gentico del pas, la multiculturalidad de
los pueblos originarios y la diversidad de los maces, cuando en realidad preparan
la erradicacin de todo aquello que, en lo tocante a la agricultura, no est sometido
a los controles establecidos por las normas, reglamentos, leyes y reformas constitu-
cionales de un Estado mexicano muy imbricado con grandes corporaciones.

20
La resistencia

Hace doce aos que las comunidades que siembran maz en sistemas complejos
como la milpa insisten en que para defender el maz hay que sembrarlo; que para
defender la libertad de las semillas hay que seguirlas custodiando e intercambian-
do; que la autonoma ms primera es sembrar los propios alimentos, y que partien-
do de ah es posible emprender la defensa integral del territorio.
Las empresas buscan quebrar la produccin independiente de alimentos. Para lo-
grarlo deben quebrar relacin de la gente con sus fuentes de subsistencia, y por eso
buscan quebrar la idea de la comunidad, la defensa territorial, la autonoma de los
pueblos. El acaparamiento de la tierra y el agua es el paso primordial para despus
cambiar el uso del suelo, inundar de monocultivos, promover programas autorita-
rios de intensificacin de cultivos con mecanizacin y paquetes de agrotxicos, lo
que expulsa a la poblacin a las ciudades o a los proyectos agroindustriales para inva-
dir en busca de minerales y biodiversidad, predando el bosque o especulando con la
compra-venta de bonos de aire en las bolsas internacionales de valores.
Ahora, buscando apoderarse de toda la cadena alimentaria (desde el acapara-
miento de la tierra a los canales de comercializacin de los supermercados), han
decidido imponer los OGM. Lo grave es que no slo est en juego la agricultura sino
la subsistencia misma de la gente. El ataque se ensaa tambin en quienes, sin pro-
ducir sus alimentos, son dependientes absolutos de las polticas gubernamentales
y empresariales que decidieron correr el riesgo de agudizar al extremo la salud de
toda la poblacin urbana en Mxico tan slo por establecer su control total sobre
las fuentes de produccin, la produccin misma y su procesamiento y distribucin.
Una autorizacin de la siembra comercial de maz transgnico con distribucin
destinada a las ciudades es el momento ms lgido de este proceso y terminar con
el debate posible por la va autoritaria: una avalancha de escala masiva que necesita
ser frenada totalmente.22

La respuesta. La poblacin mexicana no se est cruzando de brazos. Una resis-


tencia visible, encarnada en cientos de organizaciones, grupos de cientficos, orga-
nismos de la sociedad civil, comunidades, grupos campesinos, pueblos indgenas,
abogados, organizaciones barriales, estudiantiles y un largo etctera ms y ms
annimo conforme se torna ms unnime por todo el pas, comienza a ejercer pre-
sin, solicitar el cumplimiento de las normas preconizadas por el propio gobierno;
comienza a vincularse desde mltiples rincones, a socializar informacin, a abrir
espacios para consensar acciones de corto, mediano y largusimo plazo (talleres,
encuentros, conferencias, procesos jurdicos y de sistematizacin tica en los tribu-
nales de conciencia, movilizaciones, volanteos, plantones y ms) Es una resistencia
menospreciada, que surge de tan abajo que ni siquiera est en los mapas oficiales
pero que no permitir una amenaza as de grave contra la vida misma.
Una resistencia, pacfica pero decidida, por la subsistencia de la poblacin mexi-
cana (y en el continente) en defensa del cuerpo, del suelo, el ambiente, los saberes
y las semillas; por nuestras estrategias de supervivencia y alimentacin; contra el
genocidio, el desprecio, la imposicin y la devastacin del maz, del tlayolli, del
yok-ixim o kiximtik, del niza, del i-ku, y otros tantos nombres que, segn la lengua

21
No toquen nuestro maz!

original de cada pueblo, permiten comunicarle su fuerza y su cuidado de milenios.


Esta resistencia pacfica se dirimir en los barrios y las comunidades, en los estan-
quillos, las escuelas, los comedores familiares, las tortilleras y los molinos, en los
centros culturales y en las comunidades ms apartadas, pero ser cierta.
Se dirime tambin mediante una demanda interpuesta ante el Tribunal Perma-
nente de los Pueblos, que sesiona en Mxico desde octubre de 2011 y que sesionar
hasta el 2014. Siendo un tribunal de conciencia de reconocida trayectoria (es he-
redero del Tribunal Russell), el tribunal est propiciando una articulacin de las
diversas resistencias al interior de Mxico, contra los inmensos agravios de todo
tipo. Esa demanda, contra los transgnicos, la seguridad y la soberana alimentaria,
agrupa ya a miles de comunidades y cientos de organizaciones y emprende una
sistematizacin integral de la problemtica de la defensa territorial, la agricultura,
la produccin independiente de alimentos, la defensa de las semillas nativas y la
urgente seguridad alimentaria de la poblacin que no produce alimentos.23
Ms temprano que tarde esta resistencia en Mxico se articular con las luchas
que ya se emprenden en Costa Rica, Colombia, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Argentina
y Chile y que de un modo irrenunciable buscan frenar los transgnicos, las leyes de
certificacin de las semillas y la imposicin de modelos de cultivo que privilegian
a las grandes corporaciones del sistema agroalimentario industrial mundial contra
la agricultura campesina, tradicional y contempornea que como reiteramos una y
otra vez, bien puede enfriar la tierra. La soberana alimentaria es el paso ms rotundo
desde los propios espacios para evadir la dependencia de las corporaciones que quie-
ren decidir qu comemos y a qu precio. Entendiendo las relaciones entre el campo
y la ciudad las organizaciones, como la Red en Defensa del Maz en Mxico insisten:

Defender el maz en Mxico pasa necesariamente por el respeto a la libre determi-


nacin y autonoma de las comunidades y pueblos indgenas y campesinos.
Rechazamos una vez ms cualquier siembra experimental, piloto o comercial, as
como la distribucin, almacenamiento, comercializacin, de organismos gentica-
mente modificados en cualquier parte del territorio nacional (y en el mundo).
La soberana alimentaria radicar siempre en el respeto del derecho colectivo a
tener, guardar e intercambiar libremente semillas nativas sin la imposicin de meca-
nismo alguno de control estatal, federal o empresarial (sea certificacin, inventario,
banco de semillas, catlogo de variedades, patentes, denominaciones de origen o de-
rechos de obtentor).
La soberana alimentaria requiere condiciones que permitan la produccin libre y
autnoma de alimentos a nivel local, regional y nacional, el respeto a nuestros terri-
torios, amenazados ahora por proyectos mineros, hidroelctricos, petroleros, carre-
teros, de servicios ambientales, reservas de la bisfera, privatizacin de los mantos de
agua; territorios amenazados tambin por la industrializacin y urbanizacin salvaje
y por la poltica ambiental oficial de conservacin sin gente.24

22
La resistencia

Notas: tores Biolgicos, Tlacolula, Oaxaca, 27 de no-


1 Silvia Ribeiro (Grupo ETC), Invasin, La Jor- viembre, 2011, Ojarasca en La Jornada 176, 10
nada, 3 de noviembre de 2012. Ver Gilles-Eric de diciembre de 2011.
Sralini, Emilie Clair, Robin Mesnage, Steeve 10 Arturo Warman, La historia de un bastardo:
Gress, Nicolas Defarge, Manuela Malatesta, Di- maz y capitalismo. Fondo de Cultura Econ-
dier Hennequin, Jol Spiroux de Vendmois:, mica, Mxico, 1988.
Long term toxicity of a Roundup herbicide and 11 Relator Especial de la ONU sobre el derecho a
a Roundup-tolerant genetically modified mai- la alimentacin: El derecho a la alimentacin:
ze, Food and Quemical Toxicology, Volume 50, informe de misin a Mxico, 2011, Naciones
Issue 11, noviembre de 2012, pp. 42214231 Unidas-Derechos Humanos, Oficina del Alto
2 Para ahondar esta informacin, ver Maz trans- Comisionado, 2012.
gnico: Ataque mortal a nuestra salud, a los pue- 12 Invitacin a firmar el comunicado de la UCCS.
blos, al campo, cartel elaborado por Movimien- www.unionccs.org. Ligas para leer y firmar el
to Urbano Popular como material de apoyo a documento: Espaol: http://www.uccs.mx/
talleres para alertar a la poblacin, noviembre doc/g/planting-gmo-corn_es. English: http://
de 2012. www.uccs.mx/doc/g/planting-gmo-corn
3 En Mxico, la masa es la forma ancestral de 13 Ana de Ita, Fe de ratas, La Jornada, 16 de oc-
procesar el grano, aadiendo un poco de cal al tubre de 2012.
maz que se est cociendo, en un proceso cono- 14 Testimonios recogidos en los talleres de ca-
cido como nixtamalizar el maz. Esto garanti- pacitacin y alerta del Movimiento Urbano
za que el maz est listo para que sus nutrientes Popular, op.cit.
se aprovechen al mximo. 15 Ibdem.
4 Ceccam: Alerta roja transgnica, material de 16 Ana de Ita, La seguridad alimentaria como
apoyo para talleres de concientizacin barrial, negocio, La Jornada, 28 de abril 2012
octubre de 2012. 17 Ver Mxico, segundo pas en AL que ms re-
5 Testimonios recogidos en los talleres de capaci- dujo rea para cultivar maz, nota de Susana
tacin y alerta del Movimiento Urbano Popu- Gonzlez, La Jornada, 11 de noviembre de 2012.
lar, octubre-noviembre, 2012. 18 Silvia Ribeiro, Invasin, op.cit.
6 Carta a la opinin pblica nacional e inter- 19 Jair Lpez Vega, Campesinos demandan ne-
nacional firmada por 302 organizaciones de la gar permisos para siembra de maz transg-
sociedad civil de todo el mundo, noviembre de nico. El Financiero, 6 de noviembre de 2012.
2003. El maz no es una cosa, es un centro de ori- 20 Ver Maz transgnico: Ataque mortal... op.cit.
gen, Colectivo por la Autonoma, GRAIN, Centro 21 Ver El maz no es una cosa, es un centro de ori-
de Anlisis Social, Informacin y Formacin gen, op.cit.
Popular (Casifop), Editorial taca-CS-Fund, 22 Ver el recuento de la lucha de doce aos en
Mxico, 2012, pp. 93-94 El maz no es una cosa, es un centro de origen.
7 Contra el fin de la moratoria, Comunicado de op cit.
la Red en Defensa del Maz suscrito por orga- 23 Ver: Violencia contra el maz, la soberana
nizaciones y acadmicos, investigadores y per- alimentaria y los derechos y la autonoma de
sonas a nivel mundial, marzo-mayo 2009. Ver los pueblos, demanda presentada ante el Tri-
El maz no es una cosa, es un centro de origen, bunal Permanente de los Pueblos, captulo
op.cit. pp 179-182. Mxico, 2012, wwwtppmexico.org. Ver tam-
8 Greenpeace, 17 de noviembre, 2011, www.gre- bin Las razones del maz (en tres idiomas),
enpeace.org www.grain.org
9 Ver Los pueblos indgenas de Mxico defen- 24 C omunicado de la Red en Defensa del Maz, 17 de
demos todo Mxico como cuna del maz, marzo de 2011. www.redendefensadelmaiz.net
Comunicado del Festival de Semillas del Cen-
tro Ecolgico la Primavera de Organizaciones
Campesinas, y de la Organizacin de Agricul-

23
Resistencia vs OGM en Mxico

Que no toquen nuestro maz

GRAIN

E
n el documento anterior (Alarma: Avalancha transgnica en Mxico),1
resumimos las circunstancias que llevaron a la emergencia que hoy viven
Mxico y varios pases de Amrica Latina. Con diferentes grados de avance, la
andanada transgnica y las leyes de semillas y propiedad intelectual que fortalecen
el control de las empresas sobre la agricultura atraviesan todo el continente y, por
desgracia, encuentran eco en organismos internacionales como la FAO o el CIMMYT, y
en fundaciones de asistencia al desarrollo como la Fundacin Bill y Melinda Gates.
Hoy Mxico sigue ante el riesgo inminente de que con permisos de siembra
comercial, o sin permisos, se inunde con maz transgnico las grandes ciudades; se
profundice la imposicin de sistemas autoritarios de intensificacin de cultivos y se
terminen contaminando, en su centro de origen, las variedades de maz nativo
uno de los cuatro cultivos ms importantes en la historia de la humanidad.

La efervescencia popular. Finaliz el sexenio del presidente Felipe Caldern sin


que aprobara los permisos de siembra comercial de maz GM en los estados de
Sinaloa y Tamaulipas que parecan inminentes en los ltimos meses de su gestin
y el horizonte con Enrique Pea Nieto no se miraba menos ominoso, en sus
primeros meses de gobierno. Se tema y se teme que su llamada Cruzada Nacional
contra el Hambre pudiera y pueda repartir maz transgnico como ayuda directa
contra la hambruna2 o utilizarlo como justificacin para acaparamientos de tie-
rra, monocultivos y agricultura industrial con sus paquetes de agrotxicos, dere-
chos de propiedad intelectual y criminalizacin de las semillas nativas.3
Sin embargo, no promulg autorizacin alguna, los plazos para dictaminacin
prescribieron y la temporada de la siembra de riego en el norte mexicano, donde se
solicitaron los permisos en ese momento, se pas.
Esto fue (y es) un logro concreto de las organizaciones mexicanas e internacio-
nales. Han sido meses de esfuerzos, lucidez y movilizacin coordinada, de informa-
cin fluida en peridicos, redes sociales, mtines informativos, asambleas, talleres,
campaas internacionales de firmas, plantones y ayunos, debates pblicos, spots
radiofnicos a cargo de reconocidos activistas, intelectuales y artistas, e innume-
rables artculos de opinin, reportajes, carteles y entrevistas en video y radios por
internet. El costo poltico nacional e internacional se agrand en el pblico. La
maraa jurdico-administrativa tejida por las instancias de gobierno, provoca que

24
La resistencia

el actuar y las disposiciones gubernamentales sean muy contradictorias entre s.


En ese momento de algidez, de permisos pendientes, el balance era que habra sido
un error pensar que la amenaza ya haba pasado. Por el contrario. La siembra era
inminente. Pero la movilizacin continuada impidi que desde octubre de 2012 y
durante todo 2013 se aprobaran los permisos de siembra de maz transgnico. No
slo el comercial sino tambin los permisos experimentales y pilotos. Fue la mo-
vilizacin de todo el ao y las acciones legales interpuestas a fines de 2013 lo que
sigue frenando esta aprobacin.4
Al comenzar el nuevo rgimen, varias organizaciones estudiantiles, sociales, am-
bientales, rurales y urbanas, participaron en un mitin informativo a las afueras de la
Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin (Sagar-
pa) encargada de la decisin final respecto de los permisos de siembra de OGM.5
Se repartieron volantes, la gente habl mostrando la urgencia de que la dependencia
asumiera su responsabilidad de impedir la inminente contaminacin.6 El mismo da
y a la misma hora, en Berln grupos solidarios con la defensa del maz, algunos de
ellos cercanos a Va Campesina Internacional, se manifestaron pacficos fuera de la
Embajada mexicana para exigir al gobierno de Mxico que no otorgue los permisos
de siembra del maz transgnico a gran escala para fines comerciales.7
Entre el 15 y el 17 de enero, la Red en Defensa del Maz (RDM), en la que se reco-
nocen ms de mil 200 comunidades de unos 22 estados del pas, celebr su primera
asamblea de 2013 y emiti un pronunciamiento difcil de superar en su resumen de
las circunstancias recientes y por venir:

Nosotras, las comunidades, organizaciones y personas que nos reconocemos en la


Red en Defensa del Maz desde hace doce aos, elevamos nuestra voz para repetir
una vez ms que rechazamos tajantemente la introduccin, el trasiego, la comercia-
lizacin, intercambio, experimentacin, almacenaje y la siembra de cualquier cultivo
transgnico.
Rechazamos todo lo relacionado con el maz transgnico por atentar directamen-
te contra ms de diez mil aos de cuidado del maz nativo, por atacar directamente
las estrategias agrcolas y de subsistencia de los pueblos y las comunidades; por aten-
tar contra la seguridad y la soberana alimentarias de Mxico, por atentar contra la
produccin libre y autnoma de alimentos con semillas nativas nacionales, libres de
patentes y sin modificacin transgnica. Por atentar contra la salud de la poblacin
en general.
Lo hemos dicho antes ya, pero es necesario repetirlo tambin: Mxico y toda
Mesoamrica (y ms) es centro de origen y diversificacin del maz. Por tanto
rechazamos el empeo del gobierno por imponernos unos supuestos centros de
origen que presuponen que hay otros muchos sitios donde se puede plantar culti-
vos transgnicos. Exigimos la integridad poltica, biolgica y territorial de Mxico
como pas centro de origen y diversidad continua, encarnado en la vigencia de los
pueblos indgenas.
Hoy, a nuestros reclamos de once aos de resistencia tenemos que sumar nuestra
palabra a todas aquellas voces que ya sonaron la alarma ante la mera posibilidad de que

25
No toquen nuestro maz!

se aprueben los permisos solicitados para sembrar transgnicos comercialmente en ms


de 2 millones 400 mil hectreas, en los estados de Sinaloa y Tamaulipas. Siendo estas en-
tidades sitios que siembran enormes cantidades para consumo humano en las grandes
ciudades del pas, se las inundara con un maz contaminado que en otros pases ha sido
objeto de estudio y han hallado que es nocivo para la salud. Lo mismo que hemos venido
diciendo desde nuestras comunidades y organizaciones durante estos doce aos.8

Las tres estrategias centrales de la RDM en estos aos han sido mantener a raya
los transgnicos con la decisin comunitaria, regional, nacional de no dejar
pasar semillas ajenas ni de la asistencia gubernamental; defender la vida completa
de los pueblos que se preocupan por cuidar el maz (lo que implica que las comu-
nidades reivindiquen activamente sus territorios y autogobiernos, y asumir un pla-
zo perpetuo en donde la lucha no termina jams, ocurra lo que ocurra). Haciendo
eco de lo anterior la RDM remachaba:

Saludamos a todas las comunidades y organizaciones que desde el nivel local y regio-
nal han logrado establecer acuerdos, estatutos o reglamentos como un freno real a
la entrada de los transgnicos a sus lugares y enclaves mediante una actitud de aten-
cin, alerta y cuidado desechando o frenando todas las semillas extraas, las semillas
hbridas o ajenas que los programas de gobierno o las empresas quieren imponerle a
las comunidades a cambio de otros programas o proyectos.
Esa moratoria real se ha mantenido estos once aos y Mxico sigue siendo un
pas donde todava no nos vencen los transgnicos. Por eso es importante, ante
una emergencia tan grave como la que vivimos, redoblar esfuerzos, atencin, cui-
dados, para mantener y reforzar las semillas nativas y los canales de confianza que
hacen posible su intercambio seguro y la diversidad que es su corazn, al tiempo
de desterrar toda semilla ajena, sobre todo si son semillas que nos promueve el
gobierno y las empresas.
Por supuesto, ahora ya no slo es un problema de siembra atenta, cultivo cuida-
doso o intercambio de semillas por los canales de confianza. Ahora tambin debemos
prestar atencin a la procedencia de todo el maz que consumamos, sabedores de que
hay ahora infinidad de productos que lo contienen. Debemos redoblar la atencin
para desechar los productos procesados que contienen algn ingrediente basado en
maz industrial, pues seguramente ser transgnico.

Poco despus, la organizacin internacional AVAAZ public una peticin con


ms casi 42 mil firmas a nivel mundial contra el maz GM, a partir de una campaa
que pact con las organizaciones mexicanas involucradas.9
Entre el 21 y el 31 de enero, UNORCA, parte de Va Campesina Amrica del Nor-
te, emprendi un ayuno pblico para protestar contra los permisos de siembra
comercial de OGM. Deca su comunicado:

Queremos expresar nuestra indignacin ante el enorme atropello que significara


la aprobacin de la siembra comercial de maz transgnico en Mxico y demandamos

26
La resistencia

Foto: Prometeo Lucero

que el gobierno federal considere los intereses de los campesinos y la mayora de los
productores mexicanos por encima del poder de las empresas transnacionales.10

Desde fines de septiembre de 2012, las organizaciones sociales, rurales y urbanas


iniciaron una serie de talleres conjuntos en los barrios de varias ciudades con el obje-
tivo de informar desde abajo a la poblacin, abriendo espacios de dilogo y reflexin
microscpicos para informar de la invasin transgnica, y estableciendo lneas de
accin bsicas para lidiar con una invasin as en el momento que sta sucediera.
Entre enero y marzo de 2013, toda la actividad reforz las alianzas nacionales e inter-
nacionales de las organizaciones desde la base e impuls una amplia reflexin
sobre las implicaciones desastrosas de los transgnicos para la diversidad del maz en
su centro de origen, para la agricultura campesina y la salud de la poblacin.
Tal vez no haya habido en Mxico un momento en que la defensa del maz y
el peligro de los transgnicos hayan quedado tan establecidos en la opinin p-
blica. La organizacin Yo soy #132, y otras organizaciones de jvenes, estudian-
tes y activistas urbanos, junto con la Red en Defensa del Maz y la Asamblea de
Afectados Ambientales lograron convocar un debate pblico en la Facultad de
Ciencias de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM) que esperaba
contar con las autoridades de Sagarpa, de la Secretara del Medio Ambiente y

27
No toquen nuestro maz!

Debate en Ciudad Universitaria, principios de 2013

Recursos Naturales (Semarnat), la Comisin Intersecretarial de Bioseguridad de


Organismos Genticamente Modificados (Cibiogem) y la Comisin Nacional
para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (Conabio), autoridades, todas,
implicadas en aprobar, brindar consulta o dictaminar lo relativo a los OGM en
Mxico y a los permisos de siembra piloto, experimental o comercial de los
mismos. Ninguna de estas instancias gubernamentales lleg al debate ni contes-
t formalmente a la invitacin. Sagarpa declin asistir, mediante conversacin
telefnica, alegando no tener una postura de poltica pblica por ser nueva la
administracin encargada.
Conabio no asisti, pero en octubre de 2012 public un documento donde con
toda claridad plante sus dudas ante la posible aprobacin: Enfrentamos como pas
un problema serio sin solucin evidente: el de introducir una nueva tecnologa que
involucra a seres vivos y que pretende imponerse, a pesar de no contar an con evi-
dencia clara de que su uso se lleve a cabo bajo condiciones de seguridad adecuadas
que aseguren impactos mnimos al medio ambiente y la diversidad biolgica, as
como a la seguridad alimentaria.11 No hubo, adems, respuesta oficial alguna.
El debate celebrado el 7 de febrero cont con la presencia de Antonio Turrent,
presidente de la Unin de Cientficos Comprometidos con la Sociedad (UCCS),
contraparte mexicana de la Unin de Cientficos Comprometidos estadounidense
(UCS); de Silvia Ribeiro del Grupo ETC, de Peter Rosset, investigador de El Colegio de
la Frontera Sur y asesor de Va Campesina, y de lvaro Mena, un activista maya
de la Pennsula de Yucatn, un acompaante de los apicultores que han sufrido la
prdida de abejas y el veto a su miel en la Unin Europea por encontrarse rastros

28
La resistencia

de material transgnico en ella, todo por el modelo agroindustrial de monocultivo


de soya convencional y GM que adems implica grandes cantidades de agrotxicos.
Mena lleg al debate con la noticia de que un da antes se haban perdido mil 500
colmenas por la fumigacin de los monocultivos aledaos.12
En el debate, que congreg a ms de mil atentismas personas en el Auditorio
Alberto Barajas Clis, de la Facultad de Ciencias, Antonio Turrent insisti en que
no hace falta recurrir a los transgnicos, que en Mxico se cuenta con las varieda-
des de semillas nativas suficientes y que lo que falta es un apoyo a la agricultura
campesina que podra cubrir las necesidades alimentarias de la poblacin. A los
pocos das, Turrent y Alejandro Espinosa, de la UCCS, ampliaron su postura:

Mxico es el centro de origen del maz y, a la vez, mayordomo de la mayor riqueza en


diversidad gentica del maz y de sus parientes silvestres en el mundo. En los bancos
de germoplasma mundiales se resguarda a temperaturas de 18C o inferiores, un
billn de semillas de maz genticamente diferentes entre s, que apenas son una pe-
quea fraccin de la biodiversidad del maz en el mundo.
En comparacin, los campesinos mexicanos siembran anualmente unos cien mil
millones de semillas genticamente diferentes de 59 razas nativas. La cosecha es de
unos 20 billones de granos de maz nativo, que fueron expuestos a tensiones ambien-
tales durante su cultivo. De aquellos, las mujeres campesinas seleccionan cien mil
millones como semilla para la siembra y el resto es consumido como alimento.
Se maneja cada ao 20 veces la biodiversidad que hay en los bancos de semilla del
mundo, sobre la que se ejerce gran presin de seleccin (una semilla de cada 100)
para favorecer aqullas que por sus rasgos morfolgicos representan el ideal para
su consumo pluricultural. Los productores intercambian su semilla dentro de la co-
munidad, habiendo tambin productores que venden semilla local o regionalmente.
Todo esto conforma un mega-experimento de mejoramiento gentico autctono
sin paralelo en el mundo, dinmico, y realizado por el habitante de Mesoamrica sin
pausa desde hace ms de 6 mil aos, que diversific y sigue diversificando al maz.13

Las organizaciones convocantes emitieron un comunicado que se suma a


los cientos de declaraciones y documentos que construyen un edificio de ar-
gumentos pertinentes insoslayables. El primer reclamo es que ninguna depen-
dencia hubiera asistido, pese a que a todas se les invit en lo particular y con
tiempo suficiente.

Es escandalosa la incapacidad de decisin que exhiben las autoridades mencionadas, pues


abunda informacin sobre los riesgos potenciales de los organismos transgnicos para la
salud humana, la productividad y las economas locales y nacional; la afectacin ambien-
tal de los suelos, la fauna y la flora. Por ello exigimos que el gobierno mexicano acte en
consecuencia con la recomendacin del Relator Especial para el Derecho a la Alimenta-
cin de la ONU, Olivier de Schutter, que en 2011 dijo: que las autoridades mexicanas
declaren lo antes posible el regreso a la moratoria sobre las pruebas de campo y el cultivo
comercial de maz transgnico con el fin de proteger la biodiversidad de maz.

29
No toquen nuestro maz!

Adems de los peligros que entraa para la biodiversidad planetaria la liberacin


comercial del maz transgnico, lo rechazamos por los daos irreversibles por con-
taminacin gentica de las variedades nativas, por la destruccin de las posibilida-
des nacionales de lograr seguridad y soberana alimentaria pues los organismos
transgnicos son propiedad de empresas que volveran a los agricultores mexicanos
clientes cautivos de sus insumos por la amenaza de destruccin de la historia y las
culturas de los pueblos que somos Mxico, y por muchas otras consideraciones que
escapan el mbito meramente cientfico.14

Va Campesina, el Grupo ETC y GRAIN, elevaron cartas a la FAO y al Convenio


de Diversidad Biolgica apelando a su autoridad para impedir que en el centro de
origen del maz ocurriera una catstrofe. Pero la respuesta de la FAO, casi idntica a
una de aos anteriores, es muy ilustrativa de la postura que mantiene:

La posicin de la FAO ha sido siempre reconocer que los organismos modificados


genticamente plantean temas difciles y los pases miembros y sus ciudadanos tienen
que tomar sus decisiones sobre estos temas respecto a la planificacin, la inversin,
la comercializacin, la investigacin, la formacin o el uso de los organismos modi-
ficados genticamente. La responsabilidad en la formulacin de poltica y en la toma
de decisiones respecto de los organismos modificados genticamente pertenece a los
gobiernos de los pases.15

La respuesta difiere diametralmente de la carta donde Braulio Ferreira de Souza


Dias, del Convenio de Diversidad Biolgica (CDB), responde a la misma preocupa-
cin y las mismas organizaciones:

En vista de las solicitudes recibidas por el gobierno de Mxico para la introduccin en el


medio ambiente de las diferentes variedades de maz genticamente modificado, he escri-
to a los puntos focales nacionales del pas, tanto para el CDB como el Protocolo de Carta-
gena sobre Seguridad de la Biotecnologa. En la carta, les he recordado sus obligaciones
en virtud del Convenio y del Protocolo sobre Seguridad de la Biotecnologa y he hecho
hincapi, en particular, sobre la importancia de Mxico como centro de origen del maz,
el papel fundamental del maz en la seguridad alimentaria mundial y la importancia de
mantener la diversidad gentica de esta especie frente a los desafos que presenta el cam-
bio climtico y otras presiones ambientales. Espero que el gobierno de Mxico tendr en
cuenta las preocupaciones de todos los interesados y tomarn las decisiones apropiadas.16

La maraa jurdica. Envueltos en el vuelo de los acontecimientos, y en la zo-


zobra de los plazos para otorgar o negar los permisos de siembra comercial
que solicitaron desde septiembre Monsanto, Dow Agrosciences y Pioneer (PHI
Mxico), las organizaciones involucradas en la lucha contra los transgnicos
buscaron frenarlos por la va legal. No dejaban de circular rumores contra-
dictorios. Ya se cumplieron los plazos de 50 das fijados por la ley para que
la autoridad, que dictamina si se otorgan o no, diera respuesta a la autoridad

30
La resistencia

que resuelve al respecto de las solicitudes. Como la autoridad competente no


se pronunci, eso significa que las siembras comerciales de transgnicos estn
aprobadas por default. No, ya se cumpli el plazo de cuatro meses desde que
la autoridad recibi la solicitud. La ley dice que si la autoridad que debe resol-
ver no se pronuncia en el plazo de cuatro meses, eso significa que el permiso
no se otorg.17
Comenz as una nueva movilizacin ante la aprobacin siempre latente. El 16
de marzo, Greenpeace y UNORCA-Va Campesina realizaron un foro en Culiacn,
Sinaloa (donde se sembraran las semillas GM de aprobarse los permisos) para dis-
cutir las implicaciones. A ese foro asisti, invitado, Percy Schmeiser, un agricultor
canadiense que fue demandado por Monsanto hace aos porque la compaa ale-
g que Schmeiser sembraba semilla propiedad de Monsanto. En realidad, los cam-
pos del agricultor se contaminaron. Tras aos de litigio, Schmeiser perdi el juicio,
y la compaa se fortaleci.18
Yo Soy #132-Ambiental y Jvenes ante el Desastre y la Emergencia Nacional se
movilizaron directamente ante el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los
Derechos Humanos.19-20
El 25 de marzo y requerido por el Instituto Federal de Acceso a la Informacin
(IFAI),21 Mikel Arreola, titular de la Comisin Federal para la Proteccin de Riesgos
Sanitarios (Cofepris), de la Secretara de Salud del gobierno mexicano, afirm que la
comercializacin autorizada de 56 semillas de maz transgnico no ha reportado nin-
gn dao a la salud, pero insisti que an se carece de autorizacin para la siembra
en Mxico. Su intervencin en realidad abon a la confusin que han generado los
plazos y las competencias de secretaras (ministerios) y de instancias e institutos en
dictmenes, opiniones, aprobaciones, sanciones y resoluciones. Confunde que por
un lado su declaracin afirme tajante la inocuidad de las semillas transgnicas, y por
otro insista en que todava no hay una aprobacin porque no se ha determinado
todava en este pas la conveniencia o no de la siembra de transgnicos.22
Ante tanta confusin y preventivamente, varias organizaciones sociales y civiles ele-
varon una queja ante la Comisin Nacional de Derechos Humanos contra Enrique
Pea Nieto y otros funcionarios por la posible aprobacin de las solicitudes de siem-
bra comercial, ya que en caso de aprobarlas estarn violando el derecho a la salud, a la
alimentacin, a un medio ambiente sano y a los derechos culturales de los mexicanos.
En sus comunicaciones Greenpeace seal que la queja presentada por las organiza-
ciones puede ser replicada por todos, por cualquier ciudadano a ttulo personal y por
otras organizaciones interesadas, ya que son los derechos de todos los mexicanos los
que estn en riesgo. Con lo que queda abierta una va legal de inconformidad en caso
de que salgan que siempre s autorizan la siembra comercial de OGM.23

La Cruzada contra el Hambre en Mxico y la FAO. La llamada Cruzada Nacional


contra el Hambre, promovida por el nuevo gobierno federal mexicano ante orga-
nismos internacionales y opinin pblica podra tener en los transgnicos uno de
sus instrumentos. Quienes promueven que los OGM son parte de la solucin para
aumentar la productividad, salir al paso del cambio climtico y promover soluciones

31
No toquen nuestro maz!

cientficas en la agricultura, estaran entre sus aliados.24 El nuevo secretario de la Se-


cretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin mexicana
(Sagarpa), Enrique Martnez y Martnez, admiti hace poco que los millones de to-
neladas de maz y soya que Mxico importa para el consumo humano han sido GM.
Finalmente los mexicanos estamos consumiendo desde hace muchos, muchos aos
este maz genticamente modificado que viene del extranjero. El secretario declar
que la biotecnologa era necesaria para hacerle frente a la hambruna que se vive en
Mxico y en el mundo insistiendo en que cada vez debemos ser ms competitivos
y buscar las semillas genticamente mejoradas, si les queremos llamar as, que nos
permitan tener semillas ms resistentes a las sequas, a las plagas, a las heladas.25
Para impulsar los objetivos expresos de la Cruzada de eliminar el hambre de las
personas en pobreza multidimensional extrema y carencia de acceso a la alimenta-
cin, y aumentar la produccin de alimentos y el ingreso de los campesinos y pe-
queos productores agrcolas se convocar a todos los niveles de gobierno, a los
sectores pblico, social y privado, y a organismos e instituciones internacionales.26
Por lo pronto, es pblico que Nestl y Pepsico, grandes corporaciones de alimentos,
se han sumado entusiastas a la Cruzada.27
El presidente Pea se reuni en Roma con el director de la organizacin para la
Agricultura y la Alimentacin de Naciones Unidas (FAO) Jos Graziano da Silva y
discutieron formas de coordinar la accin gubernamental y la participacin de la
sociedad civil y el sector privado.
Nadie puede caminar hacia la seguridad alimentaria solo. Es importante que
el gobierno en todos los niveles, ms la sociedad civil y el sector privado coordi-
nen sus esfuerzos y tomen accin conjunta. FAO puede ayudar a identificar y crear

32
La resistencia

sinergias entre todos quienes luchan contra el hambre, para que puedan dirigir de
mejor manera esos esfuerzos seal Graziano da Silva. El director general acept
la invitacin del presidente para visitar Mxico en el futuro cercano, diciendo que
la FAO apoya de manera total los objetivos de la Cruzada.28
No es la primera vez que FAO respalda las polticas agrcolas y alimentarias de
Mxico. En marzo de 2010, al ao justo de que el gobierno del presidente Felipe
Caldern rompiera la moratoria al maz transgnico que estuvo en efecto desde
1999, la FAO celebr en Guadalajara, junto con el Banco Mundial y el CGIAR una
reunin con el objetivo de promover la biotecnologa como factible solucin a
los problemas del hambre en el mundo, segn sus fines declarados, y por ende
promover los cultivos transgnicos. Los documentos de FAO, preparatorios para la
reunin, argumentan que la coexistencia entre transgnicos y cultivos tradicio-
nales no implica riesgos, que es excesivo el prurito de organizaciones, comunidades
y cientficos que exageran y polarizan el debate de los OGM.29-30

El factor Gates-Slim. En la circunstancia actual de desinformacin por la posible


aprobacin de permisos para la siembra comercial masiva de maz GM en Mxico,
es importante enhebrar la Cruzada Contra el Hambre del gobierno mexicano y
el respaldo que recibe de la FAO declarada defensora de la biotecnologa y de la
inversin responsable en negocios y acaparamientos de tierra con la aparicin
sincrnica de los empresarios Bill Gates y Carlos Slim para fomentar la seguri-
dad alimentaria, mejorar las instalaciones del Centro Internacional para el Me-
joramiento del Maz y Trigo (CIMMYT) y algunas privilegiadas investigaciones de
cientficos mexicanos con maces transgnicos propios para el combate de malezas,
que podran aprovecharse en frica.
Y en frica, hace aos que con la Alianza para una nueva Revolucin Verde
en frica, paliar el hambre sirve de justificacin para una cruzada por elevar los
rendimientos, imponer dnde se siembra qu, y las condiciones contractuales para
hacerlo posible.31
La aparicin de dos de los hombres ms acaudalados del planeta es una inicia-
tiva conjunta en Mxico que implica el desarrollo de variedades de maz y trigo

33
No toquen nuestro maz!

de alto rendimiento equipadas para tolerar las vicisitudes del cambio climtico.
Combinando los ltimos adelantos en ciencia agrcola y prcticas de cultivo con
tecnologa digital, los esfuerzos innovadores de Mxico permitirn que los campe-
sinos ms pobres siembren y vendan ms.32 Entrevistados, Carlos Slim y Bill Gates
explicaron los montos que gastaron en remodelar las instalaciones del CIMMYT.33
Recordemos que el CIMMYT estuvo en el centro de lo que hace 50 aos se cono-
ci en el mundo como Revolucin Verde. Y en el boletn de la Fundacin Gates se
precisa el sentido de su gesto: Hace cincuenta aos, el liderazgo de Mxico alivi
el hambre y la pobreza de cientos de millones de personas en Amrica Latina y Asia
[...] El mundo cuenta con Mxico para que contine guiando el camino en investi-
gacin agrcola y prcticas sustentables de cultivo para garantizar la seguridad ali-
mentaria mundial. Entretanto, la comunidad global debe hacer su parte y alinearse
en torno a una nueva serie de objetivos, incluida la productividad agrcola, con
resultados medibles que mejoren las vidas de la gente ms pobre.34
Los reporteros de The Guardian, entrevistaron a Thomas Lumpkin, director del
CIMMYT, y nos informan: Se afirma que la remodelacin de las instalaciones bus-
ca incrementar la capacidad del centro en lo tocante a investigacin transgnica.
Aunque Lumpkin insisti en que los transgnicos se mantendran como una parte
menor del programa en Mxico, llegando tal vez a 10% en los prximos cinco aos,
el funcionario arguye que puede resultar crtica esta investigacin en los sitios don-
de sea insuficiente la manipulacin de la diversidad natural. Lumpkin afirma que
cuando son las instituciones no lucrativas como el CIMMYT las que proporcionan
los OGM, puede evitarse la inequidad rural diseminando una tecnologa por ahora
limitada, en gran medida, al mundo desarrollado. El CIMMYT ya trabaja en cultivos
GM experimentales de maz en Kenya, y otros muchos pases africanos, utilizando
rasgos, probados y evaluados que las compaas multinacionales proporcionaron
gratis mediante acuerdos especiales. Lumpkin dijo que compaas como Monsan-
to estn deseosas de hacer esto cuando sus variedades producidas y diseadas para
el mercado no resultan significativas comercialmente. En Mxico, la investigacin
con OGM se limita al trigo, pero las nuevas instalaciones abren la posibilidad de
expandir esto a investigaciones ms controvertidas como el maz.35
En particular, la Fundacin Bill y Melinda Gates desde diciembre de 2012 apro-
b el apoyo directo a una investigacin conducida por Luis Herrera Estrella, di-
rector del Laboratorio Nacional de Genmica para la Biodiversidad del Centro
de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politcnico Na-
cional (una entidad pblica mexicana) y Damar Lpez Arredondo, directora de
investigacin de StelaGenomics36 empresa de la que Herrera Estrella es tambin
presidente de su Consejo Consultivo Cientfico.
Los cientficos Luis Herrera Estrella y Damar Lpez Arredondo, apoyados por
la Fundacin Bill y Melinda Gates, realizan un proyecto de investigacin para llevar
maz transgnico a frica con el fin de que en cuatro meses se tengan identificadas
las principales malezas nocivas a combatir y en seis meses evaluar las primeras
lneas transgnicas de maz, tanto de biomasa como de produccin de semillas,
para mejorar los cultivos en Kenya.37 En un reportaje de diciembre de 2012, se

34
La resistencia

informaba que la investigacin recibira 100 mil dlares en una primera etapa y si
los resultados son positivos, se podr presentar la solicitud para recibir un apoyo
mucho mayor de un milln de dlares. El trabajo est encabezado por la doctora
Damar Lpez Arredondo, directora de investigacin de StelaGenomics y del pro-
pio cientfico mexicano [Herrera Estrella].38-39
Un sabor amargo dejan estos nuevos proyectos millonarios puesto que la Revo-
lucin Verde signific un recrudecimiento en la guerra contra la subsistencia que
impuso programas de intensificacin de cultivos y semillas de laboratorio, ero-
sion e hizo drogadictos los suelos, y agudiz la expulsin campesina por la no
rentabilidad de sus quehaceres. La propia Fundacin Gates ya tiene tiempo pro-
mocionando en frica su versin nueva de la Revolucin Verde y el torbellino de
resistencia crece conforme la imposicin de qu, cmo y dnde cultivar se vuelve
intolerable.
Tanto en frica, como en Mxico, se difunde y se propalan cruzadas contra el
hambre mientras, como afirmara Ivan Illich y nos recuerda Jean Robert, la era
moderna es una guerra sin tregua que desde hace cinco siglos se lleva a cabo para
destruir las condiciones del entorno de la subsistencia y remplazarlas por mercan-
cas producidas en el marco del nuevo Estado-nacin. A lo largo de esta guerra,
las culturas populares y sus reas de subsistencia los territorios fueron de-
vastados en todos los niveles. En la complejidad de las acciones gubernamentales
que privilegian los intereses corporativos, las comunidades resultan arrancadas
de sus fuentes de subsistencia (sus territorios, su biodiversidad, sus recursos),
son despojadas de sus estrategias de subsistencia (sus saberes independientes para
producir alimentos), o se les prohibe, impide o disuade de utilizarlas, con lo que
terminan expulsados, engrosando el ejrcito de obreros precarizados, propensos a
estas cruzadas contra el hambre.40

42 aos de combate a la pobreza en Mxico. Un estudio reciente del Centro de


Anlisis Multidisciplinario (CAM) de la Universidad Nacional Autnoma de M-
xico afirma que Los gobiernos federal y estatales invirtieron 36 millones 366 mil
541 pesos por cada pobre de este pas durante los ltimos 42 aos, pero en lugar
de disminuir la pobreza, sta aument 58.2 por ciento en el mismo periodo, de
acuerdo con los presupuestos asignados al rubro en los tres niveles de gobierno.
El CAM sostiene que el gasto gubernamental al respecto se increment 96.1
por ciento entre los aos 1970 y 2012. Los pobres subieron de 31 millones 450 mil
personas a 54 millones en dicho periodo, segn fuentes gubernamentales. El gasto
ha sido continuo y no ha resuelto el problema. Si en la dcada de 1970 se gastaron
50 mil millones de pesos, con Felipe Caldern [el presidente anterior] roz los 900
mil millones de pesos, dice el informe. La conclusin entonces es que la mayor
parte del presupuesto la absorbe la burocracia que administra los programas.
Para el CAM el gobierno actual del presidente Pea Nieto con su llamado Pacto
por Mxico evidencia nuevamente que el inters es meditico y no de fondo. El
CAM adivierte que los recursos destinados al hambre y el combate a la pobreza se
sumarn al dinero gastado estos 42 aos.41

35
No toquen nuestro maz!

El plazo perpetuo. El colectivo de abogados de la Asamblea de Afectados Am-


bientales, el Colectivo por la Autonoma, el Grupo ETC, el Centro de Estudios
para el Cambio en el Campo Mexicano, el Centro Nacional de Misiones Ind-
genas y GRAIN, investigaron en conjunto las reales implicaciones de la maraa
legal y administrativa que tendra que decidir supuestamente si se aprueban
o no las siembras comerciales tan temidas, valoraron la necesidad de interpo-
ner acciones legales preventivas, y realizaron un balance de los logros concretos
recientes:

1. En el periodo reciente que vive Mxico, la movilizacin logr visibilizar, para la
opinin pblica, el grave problema de la contaminacin transgnica en el centro
de origen del maz. Logr poner en el debate, nacional e internacional, la crucial
importancia del alimento principal del pueblo mexicano y de muchos pueblos
en el mundo.
2. Logr convocar un amplio rango de respuestas de oposicin ante los OGM y ante
el supuesto imperio de la autoridad de funcionarios gubernamentales y cient-
ficos de orden privado y pblico. Estos opositores son cientficos y acadmicos
comprometidos con la sociedad, estudiantes, promotores de derechos humanos,
de activismo barrial, pastoral y de salud, movimientos sociales reformistas y
contestatarios, movimientos de afectados ambientales, y organizaciones cam-
pesinas e indgenas (de las productivistas a las comunitarias), hasta llegar a las
personas ms comunes que, cargadas de historias, se reconocen en una lucha que
reivindica races de identidad, seguridad y soberana alimentarias, insumisin y
soberana nacional.
3. Para fines de 2013 quedaron suspendidos los permisos de siembra comercial que
tanto revuelo causaron. En ese ao se realizaron nuevos intentos por reactivar, en lo
legal y lo administrativo, la solicitud de los mismos ante las instancias que afirman
regularlos.42 Hay que recalcar que desde octubre de 2012 y durante todo 2013 los

36
La resistencia

permisos quedaron pendientes gracias a la combinacin entre la movilizacin de


todo el ao y la accin legal interpuesta por un grupo de alrededor de 50 personas
encabezadas por el abogado Ren Snchez y Adelita San Vicente. La accin legal re-
afirm el estado suspendido en que se encuentran hoy da.43 Esto es un logro real,
que sienta un precedente sobre todo en la movilizacin de la poblacin mexicana. Es
un logro escueto, pues la desinformacin y la no transparencia de las instituciones
ha sido la norma, a juicio de las organizaciones sociales que solicitaron una y otra
vez informacin al respecto, al punto de solicitarle al Instituto Federal de Acceso a la
Informacin que emitiera el mandato para que alguna dependencia respondiera.44
4. Sin embargo, cuando sigue pesando en el nimo el silencio institucional, y las accio-
nes legales interpuestas por Sagarpa, Semarnat, y otras instancias contra la suspen-
cin lograda por la sociedad civil, la pregunta crucial que varios movimientos se
hacen es: Qu haremos en el momento en que se aprueben definitivamente los permi-
sos (con la ley en la mano o invocando artilugios legales para evadir sus lineamientos)
y las corporaciones comiencen a sembrar. Y las respuestas no se hacen esperar.
Para muchas organizaciones, ser bueno tener preparadas las prevenciones le-
gales que hagan falta para impugnar acciones a todas luces ilegtimas, aunque
pudieran ampararse por leyes que el pueblo mexicano considera que violan cen-
tralmente innumerables derechos (como la Ley de Bioseguridad y Organismos
Genticamente Modificados, o la Ley de Produccin, Certificacin y Comercio de
Semillas). Y ya veremos cules pasos se darn en el plano nacional o interna-
cional en el caso en que se aprueben, pero sabiendo que tales recursos legales
preventivos o de queja, no sern nunca el centro de la resolucin de un conflicto
entre la poblacin, las corporaciones y el Estado, sino un apalancamiento coyun-
tural o momentneo en una resistencia ms amplia, ms profunda y cotidiana.
5. Ante el cmulo de agravios que tales leyes contienen, las organizaciones mexica-
nas estn considerando iniciar un proceso nacional e internacional de impugna-
cin de ambas leyes en busca de su derogacin.
6. Proliferan las voces, en Mxico y a nivel internacional, que insisten en que
estamos ante un Estado mexicano que incurre en agravios urgentes que de-
bern ventilarse ante alguna instancia de autoridad moral, como la Corte In-
teramericana de Derechos Humanos o el Tribunal Permanente de los Pueblos
una instancia de larga trayectoria moral y que tantos colectivos en Mxico
reivindican crecientemente.45 En ese camino y tras la instalacin del Tribunal
en Mxico en octubre de 2011, se abrieron siete procesos, uno de los cuales
es justamente el de la violencia contra el maz, la soberana alimentaria y la
autonoma de los pueblos.
7. En ese proceso, se abrieron espacios (llamadas preaudiencias) para que perso-
nas y colectivos de la sociedad civil mexicana, rural y urbana, discutieran y re-
flexionaran entre s, buscando entender juntos diferentes aspectos de la realidad
nacional y global que inciden directamente en agraviarlos, sistematizando los
hallazgos y entendiendo quines son los responsables y, tal vez, caminos para
transformar la situacin. Eso, ante personas de reconocida autoridad moral e
independencia a nivel mundial que vienen a cotejar que tales agravios son reales

37
No toquen nuestro maz!

Foto: Prometeo Lucero

y que la configuracin de los casos es fundada. Entre las preaudiencias plantea-


das estn una relacionada con la contaminacin del maz nativo con variedades
transgnicas, y la responsabilidad de empresas y gobierno en la misma. Otra
intent demostrar que las empresas han estado rompiendo los lazos entre la gen-
te y sus fuentes de subsistencia (los territorios, las semillas, el agua, la tierra, la
biodiversidad y otros bienes comunes) y buscan erosionar o de plano prohibir
que la gente resuelva por s misma su subsistencia apelando a sus estrategias
ancestrales y contemporneas eso que la gente llama agricultura campesina, y
que ante el cmulo de definiciones podramos llamar agricultura independiente
o que apunta hacia la independencia. Una tercera buscar que discutamos las
leyes, reglamentos y regulaciones relacionadas con las semillas y que en la ley
de semillas mexicana hay la intencin concreta como en otras muchas del
continente, de criminalizar el uso, resguardo e intercambio de las semillas na-
tivas. Esta preaudiencia discutira tambin los procesos de propiedad intelectual
y privatizacin de semillas y materiales vegetales. Una cuarta reunin estara
destinada a documentar la invasin con soya transgnica, y el caso, muy docu-
mentado ya, de la contaminacin de la miel de los apicultores de la Pennsula de
Yucatn. Una quinta buscara establecer el papel de los programas de gobierno
en el desmantelamiento de la va campesina, con su imposicin de modelos,
la privatizacin de los bienes comunes, la individualizacin de la propiedad
de la tierra y mucho ms. Una sexta tiene como fin establecer los vnculos de
corrupcin entre las instituciones de investigacin pblica y las empresas pri-

38
La resistencia

vadas de innovacin. Mientras ms gente contribuya con su experiencia y sus


visiones al diagnstico de las aristas que pesan sobre las dificultades y francos
ataques a la vida campesina, ms claro ser el camino que emprendern las or-
ganizaciones para transformar el pas, dicen los organizadores del TPP.
Esta apertura creciente de espacios de discusin est teniendo el efecto concre-
to de reforzar los vnculos entre las organizaciones, las comunidades y las regio-
nes: un periodo importante de reflexin popular por todo el pas, como tambin
ocurri en Colombia con el proceso del tribunal cuando ah sesion entre 1989
y 1991 y luego entre 2005 y 2008.46
8. En el fondo, la valoracin final, la enseanza ms vasta y ms profunda que
arrojan estos meses de zozobra, es volver a reivindicar lo que desde hace doce
aos propone con hechos la Red en Defensa del Maz: una estrategia integral,
de trabajo para siempre, donde para defender el maz hay que sembrarlo, defen-
diendo as la vida de los pueblos que atesoran el maz; establecer una moratoria
efectiva y estricta, de nivel comunitario y regional, que impida que las semillas
ajenas, sean de las empresas o el gobierno, penetren los espacios libres de trans-
gnicos; mantener o retornar al control comunitario las estrategias ancestrales
y modernas de una agricultura independiente y defender los territorios, las se-
millas nativas, el agua, los saberes, la socialidad y la justicia.

En ese horizonte, la invasin legal, ilegal, clandestina o cnica de los transgni-


cos en contacto con las variedades nativas es un duro golpe, pero en el horizonte de
largusimo plazo, la gente seguir empeada en defender el maz nativo, limpin-
dolo, refortalecindolo, hasta el fin de los tiempos. Recurrir alternativamente a la
movilizacin, la reflexin colectiva, el trabajo cotidiano o la lucha jurdica, porque
el futuro no est escrito.

Notas: 5 Participaron la Red en Defensa del Maz, el


1 GRAIN, Documentos de anlisis, 20 de noviem- Movimiento Estudiantil Yo Soy #132-Ambien-
bre, 2012 tal, Jvenes ante la Emergencia Nacional, la
2 Rosa Santana, Admite Sagarpa que Mxico Unin Popular Revolucionaria Emiliano Zapata
importa soya y maz transgnicos. Proceso, (UPREZ), del Movimiento Urbano Popular,
5 de abril, 2013. http://www.proceso.com. UNORCA-Va Campesina y la Asamblea Nacional
mx/?p=338193 Ver recuadro uno. de Afectados Ambientales (ANAA), con acom-
3 Ya se anuncia la prxima visita del seor paamiento del Colectivo por la Autonoma, el
Graziano Da Silva, director general de la FAO Centro de Estudios para el Cambio en el Campo
a Mxico por invitacin del presidente, para Mexicano (Ceccam), El Centro de Anlisis
profundizar en esta campaa. Social, Informacin y Formacin Popular AC
4 Ver Silvia Ribeiro: Acta de proteccin a (Casifop), el Grupo ETC, el Centro Nacional de
Monsanto, La Jornada, 6 de abril, 2013. Ver Apoyo a Misiones Indgenas (Cenami) y GRAIN.
tambin en este libro Otro ao contra el maz 6 Prohibir el maz transgnico, demandan las
transgnico (nota 43). organizaciones sociales, rurales y urbanas

39
No toquen nuestro maz!

frente a Sagarpa, 10 de diciembre, 2012. http:// 13 Alejandro Espinosa y Antonio Turrent:


www.emergenciamaiz.org/es/prohibir-maiz- Transgnicos y contaminacin de maz nati-
transgenico-sagarp/ vo, La Jornada, 11 de febrero, 2013.
7 Mxico Via Berln, Colectivo de Teora, Or- 14 Comunicado de las organizaciones y personas
ganizacin y Accin Poltica hacia una Doble convocantes al debate Maz Transgnico en
Va Crtica, 7 de diciembre de 2012, http:// Mxico, el 7 de febrero de 2013 en la Universi-
mexicoviaberlin.org/solidaridad/tribunal- dad Nacional Autnoma de Mxico. Ver www.
permanente-de-los-pueblos/manifestacion- redendefensadelmaiz.net
contra-el-maiz-transgenico/ 15 Carta de Clayton Campahola de FAO a Alberto
8 Pronunciamiento de la Red en Defensa del Gmez (Va Campesina Norteamrica), Pat
Maz, enero de 2013, http://redendefensadel- Mooney y Silvia Ribeiro (Grupo ETC) y Henk
maiz.net/2013/01/17/ Hobbelink (GRAIN), 17 de diciembre de 2012.
9 Ver Silvia Ribeiro, La guerra del maz, La 16 Carta de Braulio Ferreira de Souza Dias,
Jornada, 26 de enero, 2013, www.avaaz.org, del CDB, a Alberto Gmez (Va Campesina
10 UNORCA, 21 de enero, de 2013. Ver www. Norteamrica), Pat Mooney y Silvia Ribeiro
unorca.org (Grupo ETC) y Henk Hobbelink (GRAIN), 13 de
11 Conabio, octubre. 2012. Documento base sobre diciembre de 2012.
solicitudes de liberacin comercial de maz ge- 17 Ver trmites Homoclave de Semarnat -04-012,
nticamente modificado en Mxico. http://tramites.semarnat.gob.mx/index.php/
http://www.biodiversidad.gob.mx/genes/pdf/Con- ogm-s/permisos/187-permiso-de-liberacion-
sideracionesGralesMaizGMComercial_fin.pdf comercial-al-ambiente-incluyendo-la-impor-
12 Toda otra lnea de investigacin se abre. La soya tacion-para-esa-actividad-de-organismos-
es, junto con el algodn, uno de los cultivos geneticamente-modificados. Ver Ley de
que ya se liberaron comercialmente en Mxico, Bioseguridad y Organismos Genticamente
con catastrficas y muy prontas consecuen- Modificados, articulo 57. http://www.diputa-
cias. El caso de los mieleros de la Pennsula de dos.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LBOGM Segn
Yucatn, que sufren ya en sus abejas y en las estas fuentes, los plazos ya prescribieron.
posibilidades de exportacin de su miel, es un 18 Matilde Prez, La Jornada, 18 de marzo de 2013.
caso que con rapidez genera reacciones ante 19 Yo soy #132 pide a OACNUDH apoyo contra
los daos. La soya puede terminar en escena- maz transgnico, la informacin.mx, 20 de
rios como los de Bolivia, Uruguay, Paraguay, marzo, 2013, http://noticias.mexico.lainfor-
Argentina y Brasil: devastacin, acaparamiento macion.com/economia-negocios-y-finanzas/
y concentracin de tierras, contaminacin cultivos-agricolas/yosoy132-ambiental-pide-
extrema con agroqumicos, empobrecimiento a-oacnudh-apoyo-contra-maiz-transgenico_
y condiciones de servidumbre forzada para las ISg3VNlAX9qY5Jj4orYpl6/
personas y las comunidades. Es obligado leer el 20 Exigen al gobierno federal rechazar siembra
reportaje de Elva Mendoza en Contralnea, en de maz transgnico en Sinaloa y Tamaulipas,
tres partes: Soya transgnica invade Mxico, Proceso, 19 de marzo de 2013, <http://www.
Soya transgnica riesgosa para la biodiversidad proceso.com.mx/?author=211282>
mexicana y Conabio perdi el carcter vin- 21 IFAI ordena a Cofepris buscar estudio sobre
culante de sus opiniones durante el panismo. riesgos de maz transgnico. Noticieros Televi-
http://contralinea.info/archivo-revista/index. sa, 17 de marzo, 2013.
php/2013/03/10/soya-transgenica-invade-mexi- 22 Descarta Cofepris daos a la salud por maz
co/ http://contralinea.info/archivo-revista/index. transgnico <http://www.rotativo.com.mx/
php/2013/03/11/soya-transgenica-riesgosa-para- noticias/nacionales/26871-descarta-cofepris-
la-biodiversidad-mexicana/ http://contralinea. danos-a-la-salud-por-maiz-transgenico/>
info/archivo-revista/index.php/2013/03/11/ 23 http://www.greenpeace.org/mexico/Global/
conabio-perdio-el-caracter-vinculante-de-sus- mexico/Docs/2013/QUEJA-CNDH/que-
opiniones-durante-el-panismo/ ja_CNDH_machote%20ONG_final.doc

40
La resistencia

24 Ya se anuncia la proxima visita del seor GRAIN, Casifop, publicado por Editorial taca
Graziano Da Silva, director general de la FAO con apoyo de CS-Fund, enero de 2012, p. 241-
a Mxico por invitacin del presidente, para 242. FAO International Technical Conference,
profundizar en esta campaa. Ver http:// Guadalajara, Mxico, 1-4 de marzo 2010, docu-
noticias.prodigy.msn.com/acelern-a-la- mento ABDC10/9 [Issues-Recommendations]:
cruzada-contra-el-hambre Agricultural Biotechnologies for Food Security
25 R osa Santana, Admite Sagarpa que Mxico and Sustainable Development: Options for
importa soya y maz transgnicos. Proceso, developing Countries and Priorities for Action
5 de abril, 2013. http://www.proceso.com. by the International Community, enero de 2010.
mx/?p=338193 30 FAO International Technical Conference, Gua-
26 Ver http://cruzadacontraelhambre.gob.mx/ dalajara, Mxico, 1-4 de marzo 2010, docu-
27 Ver, Emmanuel Gonzalez ortega, El hambre mento ABDC10/9 [Issues-Recommendations]:
como botn de las corporaciones, http://pagi- Agricultural Biotechnologies for Food Secu-
na3.mx/al-grano/8717-el-hambre-como-botin- rity and Sustainable Development: Options
politico-y-de-beneficios-corporativos.html for developing Countries and Priorities for
28 L a accin coordinada es clave en la Cruzada Action by the International Community,
contra el Hambre de Mxico. FAO News, www. enero de 2010.
fao.org/news/story/es/item/172650/icode/ 31 Manuel Milz, La Revolucin Verde en Ruan-
29 Ver En Mxico la humanidad camina en el filo da: un programa autoritario de intensificacin
de la navaja, en El maz no es una cosa: es un agrcola al servicio de la agroindustria, Bio-
centro de origen, Colectivo por la Autonoma,
diversidad, sustento y culturas nm. 68, abril

41
No toquen nuestro maz!

2011. Ver tambin El milagro de la Revolu- 38 J os Luna, El Sol de Mxico, 21 de diciembre


cin Verde en Malawi?, en GRAIN, El gran robo de 2012.
de los alimentos, Icaria editorial, 2012. 39 Adopta Bill Gates proyecto agrcola mexica-
32 G ates Notes, Mexico will lead innovation in no, 2000 Agro, Revista Industrial del Campo,
Agricultural Devolpment for the World, 12 10 de enero de 2013, http://www.2000agro.
de febrero de 2013, op.cit. com.mx/financiamiento/adopta-bill-gates-
33 M iriam Posada y Javier salinas, Slim y Gates proyecto-agricola-mexicano/
aportan 25 millones de dlares para mejorar 40 J ean Robert, Guerra a la subsistencia, Biodiver-
maz y trigo en Mxico, La Jornada, 14 de sidad, sustento y culturas 75, enero de 2013.
febrero de 2013. 41 S usana Gonzlez, Absorbe burocracia
34 
Gates Notes, Mexico will lead innovation in recursos para el combate a la pobreza, La
Agricultural Devolpment for the World, 12 Jornada, 7 de abril de 2013, p.24.
de febrero de 2013, http://www.thegatesnotes. 42 S ilvia Ribeiro, op.cit.
com/Topics/Development/Mexico-Will-Lead- 43 Ver Silvia Ribeiro, Otro ao contra el
Innovation maz transgnico, en este mismo libro.
35 Ver The Guardian, 15 de febrero de 2013, Ver tambin los varios reportajes de Elvia
www.guardian.co.uk/global-develop- Mendoza sobre el tema de transgnicos y
ment/2013/feb/15/scientists-mexico-agricul- acciones legales en la revista Contralnea,
ture-revolution-food-security www,contralinea.info
36 S telaGenomics es una rama de la Delaware C. 44 IFAI, op.cit.
Corporation, con sede en Santa Clara, Cali- 45 Ver Comit promotor del Captulo Mxico del
fornia, con operaciones en Estados Unidos y Tribunal Permanente de los Pueblos, Petitoria
Mxico, que declara en su pgina electrnica formal al Tribunal Permanente de los Pueblos,
en su seccin introductoria que la compaa Fundacin Lelio Basso, encaminada a instaurar
cuenta con los derechos mundiales exclusivos un Captulo Mxico donde podamos ventilar los
del portafolio de propiedad intelectual desa- nexos entre libre comercio, guerra sucia y dere-
rrollado por el doctor Luis Herrera lder chos de los pueblos, 17 de febrero, 2011. Carta
mundial y pionero de la tecnologa transg- de la sociedad civil nacional e internacional en
nica en plantas, que permite un control apoyo a la instalacin de un Captulo Mxico
eco-amigable de malezas en una agricultura del Tribunal Permanente de los Pueblos, octu-
moderna de alto rendimiento), Ver pgina bre, 2011. www.tttpmexico.org
electrnica de StelaGenomics, http://stelage- 46 Tribunal Permanente de los Pueblos, Empre-
nomics.com/about/ sas transnacionales y derechos de los pueblos
37 M artha Meja, Riesgos de los transgnicos, en Colombia, 2006-2008. http://www.radiola-
Vrtigo Poltico, 10 de marzo de 2013, http:// primerisima.com/noticias/34608/tribunal-per-
www.vertigopolitico.com/articulo/6418/ manente-de-los-pueblos-condena-a-colombia
Riesgos-del-maz-transgnico?searched=1

42
Maz, soberana alimentaria
y autonoma

GRAIN

1. El Tribunal Permanente de los Pueblos en Mxico

H
ace ms de dos aos, se abri en Mxico un proceso solicitando la presen-
cia del Tribunal Permanente de los Pueblos, un tribunal tico de concien-
cia, continuacin directa del Tribunal Russell que puso los ojos del mundo
en los crmenes de guerra en Vietnam y despus en la violencia represiva de los
regmenes dictatoriales en Amrica del Sur en la dcada de los setenta.1
Quienes promovieron la presencia del Tribunal Permanente de los Pueblos
(TPP) en Mxico estn convencidos de que ante la impermeabilidad de las es-
tructuras, el enmaraamiento jurdico y la fabricacin expresa de leyes que obs-
truyen la consecucin de la justicia rasgos sistemticos y estructurales que
perciben en todo el aparato de los tres poderes del Estado, es necesaria la
intervencin de un tribunal que aunque no sea vinculante abra la posibilidad
de que la poblacin mexicana sistematice sus agravios, presente un diagnstico
organizado de las violaciones a sus derechos y del panorama de ataques que
viven cotidiana y permanentemente, y los presente ante personas que con auto-
ridad moral pueden cotejar la pertinencia, la veracidad y la trascendencia de lo
sistematizado.2
Ya en la Petitoria inicial diversas organizaciones sociales de Mxico recono-
cieron en el TPP un referente tico incuestionable, con una trayectoria intacha-
ble y una autoridad moral labrada en sus aos de existencia. En esta espesura
legal que nos encontramos, es para nosotros urgente hallar un referente as, que
incluso vaya ms all de la institucionalidad internacional y sea en verdad inde-
pendiente, lo que le permite documentar de forma vasta, abierta (y sin embargo
rigurosa) todo tipo de agravios. Tal y como ya ha ocurrido en otros lugares del
mundo, a Mxico le abre un plano internacional que permitir ponerle nombre
propio tanto a las vctimas como a quienes se benefician de la actual situacin.
Con ello resultar posible romper el cerco informativo que las actividades de
cabildeo gubernamental en el extranjero y los medios de comunicacin globales
han creado en torno de la descomposicin nacional. El TPP ofrece una forma
nica con la cual los diferentes afectados de mltiples violaciones de sus dere-
chos pueden emprender procesos de visibilidad y la apertura de espacios para

43
No toquen nuestro maz!

poder explicar la vastedad y complejidad de los procesos de deterioro social que


ocurren en el pas y que afectan gravemente a un nmero significativo de mexi-
canas y mexicanos. Esperamos que la deconstruccin de la imagen ficticia que
el Estado mexicano ha creado de s mismo ayude a modificar sus formas de ac-
tuacin. Apelamos a ustedes entonces por considerarles el tribunal tico y de
conciencia ms antiguo e importante que hoy existe en el mundo.3
Que tanta gente reunida buscara al TPP se bas en el hecho de que el grueso de
las exigencias al poder del Estado haban sido anuladas o menospreciadas cuando
la gente haba apelado ante las dependencias y ante las instancias de aplicacin de
justicia. Las mismas leyes y modificaciones constitucionales resultaron promoto-
ras de polticas pblicas que le facilitan y abren margen de maniobra a las corpo-
raciones transnacionales, nacionales y extranjeras, e impiden que la justicia de las
demandas populares encuentre cauces legales asequibles.4
El efecto directo es que se criminalizan las demandas de la poblacin y se res-
tringe el margen de la legalidad del Estado mexicano, que se muestra sordo ante
las denuncias, mientras promueve los intereses de las corporaciones. Ni siquiera
las cartas internacionales de centenares de organizaciones y organismos no gu-
bernamentales y de la sociedad civil han logrado hacer retroceder al Estado en
sus acciones contrarias a los pueblos. Tampoco los pronunciamientos de figuras
internacionales como el Relator Especial para la Alimentacin de Naciones Uni-
das, o de la Comisin de Cooperacin Ambiental del TLCAN, ambos invocando la
necesidad de una moratoria contra los organismos genticamente modificados,
por ejemplo, han conmovido el afn del Estado en su cobertura de las corpora-
ciones contra la gente.
Justamente el captulo Mxico del TPP identific el libre comercio como el cen-
tro de una dinmica sistmica que busca sojuzgar el derecho ante los intereses
econmicos de sectores ajenos a la poblacin en su conjunto, por lo que toda la
sesin del TPP durante los aos que dure (2011-2014) fue identificada como Libre
Comercio, Violencia, Impunidad y Derechos de los Pueblos en Mxico.
La presencia del TPP tuvo su comienzo formal en octubre de 2011 con la
apertura de siete procesos concomitantes: la violencia de la guerra sucia des-
atada por el gobierno con el pretexto de la guerra contra la delincuencia con
su cauda de asesinatos y desapariciones; la violencia contra los migrantes y la
violencia que impulsa a la gente a migrar; la violencia contra los trabajadores y
sus organizaciones gremiales por las reformas que precarizan sus demandas y
por la represin desatada contra la crtica y la disidencia; la violencia desatada
a nivel nacional que puede calificarse como devastacin ambiental; la violencia
de gnero y los crmenes discriminatorios de odio contra grupos particula-
res de la poblacin, que es urgente detener de una vez por todas; la violencia
contra los comunicadores y la urgencia de una efectiva libertad de expresin;
y por ltimo la violencia contra el vida campesina y los mbitos territoriales
de los pueblos indgenas, que es el asunto que nos ocupa centralmente en este
documento.

44
La resistencia

Preaudiencia en Acatepec, Huasteca hidalguense, noviembre, 2013

2. El proceso ante el Tribunal

L a primera pregunta que se hicieron los promoventes de este eje temtico se hizo
en el cuerpo de la Petitoria inicial ya mencionada. Tal pregunta sigue siendo
muy pertinente para quienes nos acercamos al proceso intentando entender:

Qu condiciones provocan que un gobierno como el mexicano (que cuenta en su


territorio con sistemas ancestrales de 10 mil aos de certeza; con una biodiversidad
y una agricultura capaz de alimentar a las comunidades y con la potencialidad de
producir en territorio nacional los alimentos bsicos para alimentar a toda la pobla-
cin), decida desmantelar ese sistema tradicional, abandonar los apoyos a la pro-
duccin agrcola domstica, criminalizar el intercambio libre de semillas y saberes
que es parte de ese sistema ancestral y atente directamente contra el maz, uno de los
cereales ms importantes de la humanidad, cuyo centro de origen es precisamente
nuestro pas? 5

A travs de presentaciones de decenas de organizaciones y miles de personas,


que aportaron sus casos sistemticos y testimonios en cinco preaudiencias nacio-

45
No toquen nuestro maz!

nales en diferentes puntos del pas, una audiencia complementaria y la audiencia


general celebrada en noviembre de 2014, hemos comprobado que las comunida-
des consideran que la violencia hacia el maz y el ataque ms amplio contra la
soberana alimentaria y los derechos y la autonoma de los pueblos (incluida la
contaminacin transgnica que es un clmax de esta violencia), son el resultado
de las polticas pblicas promovidas con gran fuerza desde inicios de la dcada
de los ochenta y que recrudecieron los efectos de nocivas polticas anteriores. Es
resultado de los cambios en la Constitucin y en leyes y reglamentos, que buscan
deliberadamente subordinar la agricultura mexicana a los intereses de un sistema
agroalimentario industrial mundial, dominado por unas cuantas corporaciones
transnacionales, despojando a los pueblos de la posibilidad de producir sus propios
alimentos, mantener sus culturas y formas de vida y ejercer un proceso continuado
de creacin de biodiversidad agrcola y cultural-social.
En el proceso emprendido, se constata que los tratados o acuerdos de libre
comercio son un instrumento de todas esas polticas pblicas (un candado para
hacerlas perdurar). En el caso de Mxico, estas polticas estn teniendo efectos
devastadores y de violencia contra los pueblos. Un correlato de favoritismo del
Estado hacia las empresas y particulares (como el que describimos) implica ne-
cesariamente la violacin de los derechos de los pueblos, con la complicidad de
autoridades de todos los niveles de gobierno y empresas locales y transnacionales.
Es increble el alcance del ataque emprendido por estas corporaciones del sistema
agroalimentario industrial mundial, pues abarca incluso a los agricultores comer-
ciales honestos que buscan vivir de las actividades agropecuarias, aun con las reglas
impuestas por el modelo dominante, que sin embargo van siendo marginados con-
forme se desploma la tasa de ganancias y las corporaciones deciden degollar a todo
aquel que se interponga en el camino de su propia estabilidad financiera.6
Los efectos ms directos los resienten las comunidades que milenariamente se
transformaron y evolucionaron mutuamente con el sistema-milpa y que, gracias a
esta crianza mutua, han logrado cuidar su autonoma y sus territorios en un Mxi-
co que todo es centro de origen de esta planta maravillosa.
Son atacados todos aquellos que mantienen el impulso vital de cuidar el equili-
brio de muchsimos ciclos (del viento, del agua, de la biodiversidad, del clima y del
momento particular del ao). Comunidades recolectoras, sembradoras, pescado-
ras, pastoras, cazadoras y que cuidan animales de corral. Comunidades que cuidan
el bosque, cosechan agua y revitalizan los cuerpos de agua; guardan, intercambian
y custodian semillas ancestrales. Gente que cultiva el equilibrio del mundo, la sub-
sistencia de su comunidad, una verdadera soberana alimentaria y un equilibrio
territorial integral.7
Resultan afectados los consumidores en ciudades y mbitos rurales por igual
porque ya no pueden decidir sobre sus propios alimentos y se hallan prisioneros de
las polticas pblicas y de los designios mercantiles de las corporaciones.
Estamos en un momento histrico en que el libre comercio establece una con-
dicin estructural de violencia contra los derechos de los pueblos, un proceso de
desmantelamiento de los mbitos rurales, de la vida campesina y de la posibilidad

46
La resistencia

de que las comunidades se alimenten a s mismas. Este proceso es responsable de la


expulsin desmedida de poblaciones en todo el planeta, y en particular en Mxico,
y a fin de cuentas de que las urbes crezcan imparables repercutiendo con necesida-
des, de nueva cuenta, sobre el campo.

3. Cinco tesis sobre la guerra a la subsistencia

D esde el principio del proceso del TPP, la sociedad mexicana rural y urbana
consider crucial idear su acusacin general con visin integral y panormica
de lo que significa este ataque a la agricultura y la produccin independiente de
alimentos en Mxico. Las investigaciones y estudios de varias fuentes y la multitud
de casos presentados, el trabajo de doce aos de la Red en Defensa del Maz, fueron
documentando esta visin integral pero no comprendamos an la fuerza con
que eso iba a ser planteado en diferentes espacios.8
La documentacin presentada a partir de casos individuales (de grupos y co-
munidades) nos hizo pensar en un agravio central, formulado con precisin en la

Manifestacin contra el maz transgnico, Berln, enero, 2013

47
No toquen nuestro maz!

preaudiencia celebrada en San Isidro, Jalisco a fines de junio de 2013; agravio que
retom la acusacin general y despus el dictamen final de la audiencia general
de noviembre de 2013: que el Estado mexicano y las corporaciones, buscan acti-
vamente impedir que la gente resuelva por medios propios algo tan fundamental
como su propia subsistencia, es decir su propia produccin de alimentos, reivindi-
cando sus espacios y tiempos propios con la dignidad de un horizonte de justicia
plena. En San Isidro se plante as:

Que las empresas directamente beneficiadas por actos de gobierno de los Estados,
por sus polticas pblicas, sus reformas constitucionales y sus legislaciones apalan-
cadas con tratados de libre comercio y cooperacin (y sus normas, estndares y re-
glamentaciones), han destruido las condiciones para que la gente gestione su entorno
material y subjetivo; para que resuelva la subsistencia mediante sus propios medios
individuales y colectivos, con creatividad e ingenio propio [...] Esto acarrea una frag-
mentacin comunitaria, la erosin de las relaciones; la invasin, la devastacin, el
despojo y el acaparamiento de los territorios, la expulsin de personas y su sumisin
extrema en trabajos esclavizantes e indignos.9

Para el pleno de organizaciones que promovi este proceso ante el TPP fue im-
portante intentar un resumen que diera cuenta de esta concatenacin, decimos
integral u holstica, de los acontecimientos y estructuraciones que disparan ese flu-
jo de devastacin econmico-social, poltico, cultural y ambiental e histrica. Ese
resumen (cinco tesis relacionadas) se present en forma sucinta en la instalacin
del captulo Mxico del TPP, en octubre de 2011.10 En cada grupo de argumentos
de cada una de las cinco razones del maz se pueden detallar los metabolismos
imbricados que juntos, pensamos, dan cuenta de la totalidad de lo que ocurre.

Primera tesis

Q ue las reformas estructurales promovidas por los organismos internacionales


a partir del sexenio 1988-94 empujaron al Estado mexicano a emprender un
interminable desmantelamiento jurdico de todas las leyes que promovan derechos
colectivos y protegan mbitos comunes territorios de pueblos indgenas y campe-
sinos, sus tierras, aguas, montaas, y bosques. Se recrudeci el desmantelamiento de
muchos programas, proyectos y polticas pblicas que apoyaban la actividad agrcola,
en detrimento de los pequeos y medianos agricultores mexicanos y en beneficio de la
agricultura industrial estadounidense de las corporaciones.
Es crucial entender que el Tratado de Libre Comercio con Amrica del Norte
(TLCAN) y luego otros tratados y acuerdos igualmente devastadores, reforzaron es-
tas polticas, las instrumentaron y las hicieron ms difciles de echar abajo.11
En cuanto al embate contra los mbitos comunes, el ms concreto fue la con-
trarreforma al artculo 27, que abri la posibilidad de ejercer propiedad indivi-
dual sobre lo que antes era comn, y de vender, comprar y rentar la tierra colec-

48
La resistencia

tiva (ejidal o comunal), despojndola del carcter inalienable, inembargable e


inextinguible. El nuevo artculo 27 se propuso desmantelar los territorios y la
comunalidad de los pueblos indgenas, as como la razn social de organizacin
compartida de los ejidos.
Se impuls as la certificacin de las tierras de ejidos y comunidades con no
mucha sutileza por el Programa de Certificacin Ejidal (Procede) y su variante
comunal (Procecom). Este programa de registro y certificacin, busc la privatiza-
cin de los ejidos y comunidades. Se trataba de un esquema para volver mercanca
todas las tierras mancomunadas que concretan relaciones sociales profundas. La
certificacin individual busc desactivar las estrategias comunitarias encarnadas
en la fuerza de las asambleas, para que cada flamante propietario se hallara solo
ante la ley. Pese a que se insisti que la individualizacin era voluntaria el signi-
ficado que dicha certificacin y su naturaleza privatizadora tienen en un escenario
cada vez ms ntido de ataque generalizado contra los campesinos y sus formas de
vida en la siembra y en su cuidado de territorios que durante milenios han custo-
diado.12
En cuanto al desmantelamiento de programas de apoyo al agro mexicano, con
el TLC se lleg as al extremo de impulsar importaciones de maz, pese a ser un pro-
ducto bsico para la alimentacin de la poblacin mexicana y pese a todas las asi-
metras en productividad y subsidios existentes entre los productores de Estados
Unidos y Canad y los productores mexicanos. Aunque se contaba con un plazo
de 15 aos para liberalizar por completo el comercio exterior del maz, el gobierno
mexicano, unilateralmente, permiti la entrada de importaciones por arriba de la
cuota y sin arancel. Esto redujo los precios internos de maz en un 50%, lo que be-
nefici tan slo a los crteles transnacionales que controlan el grano.13 De acuerdo
a las investigaciones de Ana de Ita:

Entre todos los acuerdos comerciales internacionales, los compromisos para la agri-
cultura establecidos en el TLCAN entre Mxico y Estados Unidos son los ms radica-
les, pues incluyen la liberalizacin de todo el comercio agrcola y agroalimentario en
un plazo mximo de catorce aos: 1994-2008.
El TLCAN es el primer Tratado que asocia como iguales a dos pases desarrollados
y a uno subdesarrollado. El sector agrcola de Mxico presenta grandes asimetras
econmicas, tecnolgicas, de factores de produccin y de polticas agrcolas y recur-
sos de apoyo a la agricultura, frente a sus homlogos de Estados Unidos y Canad.
La negociacin del captulo agrcola se dio en contra de los intereses nacionales,
de la soberana alimentaria, de los campesinos que son la gran mayora de los pro-
ductores del pas y nicamente a favor de las empresas transnacionales, algunos agri-
cultores empresariales y un reducido nmero de cultivos de exportacin. El TLCAN
atenta contra la agricultura campesina, que no tiene posibilidades de competir en el
mercado abierto [...]
La ganadera ejidal y de pequeos ganaderos casi ha desaparecido a merced de
la competencia con la produccin de Estados Unidos. Las principales corporaciones
de ganadera industrial en Estados Unidos Smithfield, Pilgrims Pride, Tyson, han

49
No toquen nuestro maz!

instalado subsidiarias en Mxico para reducir regulaciones ambientales y laborales, la


produccin pecuaria domstica se encuentra cada vez ms concentrada.
El Estado ha reducido los subsidios y programas de apoyo para los campesinos y
pequeos productores, mientras muchos programas se han concebido para subsidiar
a los grandes productores y a las comercializadoras e industrias procesadoras de ali-
mentos, muchas de ellas transnacionales.
El gobierno mexicano elimin las empresas estatales de regulacin que operaban
en el sector agropecuario. El vaco que dej el Estado fue aprovechado por empresas
trasnacionales subsidiarias de firmas estadounidenses, muchas de las cuales se vin-
cularon con las empresas mexicanas ms fuertes. La integracin del mercado nortea-
mericano a favor de las transnacionales es un hecho sin precedentes, que en todos los
casos signific una transferencia de renta del sector campesino al sector empresarial,
con la mediacin del Estado.14

Esta visin coincide con la de Vctor Quintana que insiste en que La crisis de
la produccin nacional de maz sobrevino como resultado de las polticas de ajuste
estructural iniciadas en 1982 y que llegaron a un punto culminante en 1994 con
la entrada en vigor del TLCAN. Tan slo de 2010 al 2011, la compra de maz a los
Estados Unidos se increment en un 48.7%.15

Segunda tesis

Q ue las grandes corporaciones en todo el mundo se han propuesto impedir el


desarrollo de una produccin independiente de alimentos. Esto implica, entre
otras muchas acciones, un blindaje jurdico de privatizacin con normatividades
paralegales propias de los acuerdos comerciales. Implica el intento por despojar a
los campesinos de sus semillas ancestrales, erosionarlas y criminalizar su custodia,
resguardo e intercambio.
Ello implic transformar la relacin del Estado para con el campesinado. Se
trataba de imponer programas industrializantes que lograran grandes rendi-
mientos, pero en los hechos los programas afectaron la rentabilidad de la pro-
duccin propia, de tal modo que los campesinos comenzaron a volverse depen-
dientes, y asalariados, o comenzaron a salir de sus comunidades abandonando
su territorio.
Como sntoma, los datos de la concentracin corporativa (un mercado oligo-
plico sin precedentes en la historia de la agricultura mundial) indican que las
diez mayores empresas mundiales en cada rubro, controlan el 95% del mercado
mundial de agrotxicos, el 75% del mercado mundial de semillas comerciales. Seis
de ellas, Monsanto, DuPont, Syngenta, Dow, Bayer y Basf, controlan el 100% de las
semillas transgnicas.16
Visto a la distancia de los aos, el caso de la Revolucin Verde nos ilumina el
esfuerzo expreso por desmantelar la agricultura campesina tradicional de modos
muy integrales y radicales. sta recrudeci la sumisin del pas hacia la agricultura

50
La resistencia

industrial, algo que vena ocurriendo desde finales de la Segunda Guerra Mundial
y desmantel la agricultura nacional en todos los rdenes.
Hay investigadores que, en este intento, ven un empeo autntico pero fallido
en aras de aliviar el hambre del mundo, aumentando la eficacia, los volmenes y los
rendimientos. Pero existe una crtica generalizada que considera la Revolucin Verde
como un esfuerzo concreto por subordinar la agricultura a los paquetes tecnolgi-
cos de las empresas, erradicar la produccin independiente de alimentos, erosionar
las semillas propias, nativas, ancestrales y su intercambio, sustituyendo stas con se-
millas mejoradas, hbridas, de laboratorio y sentar las bases para el modelo agrcola
modernizante y sus polticas asociadas, promovidas por corporaciones, gobiernos y
organismos internacionales. Las empresas insistieron en promover el uso intensivo
de agrotxicos plaguicidas y fertilizantes, que implicaron una intensificacin de
los cultivos buscando promover un modelo industrial de producir alimentos y la
erosin de las posibilidades de la agricultura mexicana. Esto tuvo como resultado
el acaparar tierras, cambiar el uso del suelo, y promover a las corporaciones, despla-
zando de la competencia al campesinado tradicional. Curiosamente, fue Mxico la
punta de lanza de este ataque que comenz aqu con la complicidad de fundaciones
internacionales y la formacin del Centro Internacional de Mejoramiento de Maz
y el Trigo (CIMMYT), posteriormente miembro del Grupo Consultivo Internacional
de Investigaciones Agrcolas (CGIAR).17 La sentencia emitida por los jurados de la
audiencia final del maz retom el punto y ahondaba diciendo:

Cuando la Revolucin Verde se extendi a zonas campesinas y al maz, ocup un


lugar central de una poltica que se empeaba explcitamente en expulsar a los cam-
pesinos del campo, para abastecer de mano de obra barata a las ciudades que haban
entrado al acelerado proceso de industrializacin. Al mismo tiempo, se extendi
progresivamente el uso de las semillas hbridas y sus agroqumicos a las zonas de
agricultura de temporal tradicionalmente cultivadas con semillas nativas o criollas,
es decir, en reas que no son apropiadas para ese tipo de monocultivo [...] La Re-
volucin Verde contribuy decisivamente a modificar la estructura demogrfica del
pas. En 1945 viva en el campo el 75% de la poblacin. Mxico era un pas agrario.
El empecinamiento de los habitantes del campo, que han defendido su modo de vida
contra todo tipo de adversidades, hace que hoy existan en Mxico ms campesinos
que nunca, pero slo representan la tercera parte de la poblacin.18

Pero hacerle la guerra a la agricultura tradicional campesina y agroecolgica,


y promover el cultivo y la comercializacin de semillas de laboratorio (hbridos,
transgnicos y ms), implica adems fabricar leyes que privilegian a las grandes
corporaciones con certezas jurdicas de propiedad (de la tierra, del agua, de los
saberes, de la biodiversidad), mediante ttulos agrarios, derechos de propiedad in-
telectual, patentes, derechos de obtentor, regulaciones sanitarias, buenas prcticas
agrcolas, volmenes mnimos para la comercializacin, plazos de pago etctera, y
claro, proseguir con el desmantelamiento de los apoyos al campo, promoviendo las
importaciones desleales y ms.19

51
No toquen nuestro maz!

Dice la acusacin general: El ataque contra los sistemas agrcolas es mltiple:


atenta en muchos niveles contra los tejidos sociales, rompe las relaciones directas,
las sustituye, las delega, las erosiona, las erradica o las disloca situando su decisin
en otros lugares y en otros tiempos, interponiendo mediaciones, agregando pasos
innecesarios con tal de lucrar.20
El ncleo de la acusacin remachaba el ataque directo contra la produccin
propia de alimentos (eso que se conoce soberana alimentaria) y contra la relacin
entre la gente (las comunidades) y su territorio mbito primordial para ejercer
sus diversas estrategias de sobrevivencia.21
Enfatizar que Mxico es centro de origen del maz, y que siendo el maz uno
de los cuatro alimentos cruciales para la humanidad, los ataques al maz y a los
pueblos que lo cultivan, son un ataque directo contra relaciones que propician el
sustento desde hace por lo menos diez mil aos, en realidad desnuda la vastedad
y profundidad de este ataque, que las organizaciones mexicanas tomaron como
corazn de la demanda ante el TPP.22
Pero no es slo un ataque contra las comunidades llamadas tradicionales.
Centros de investigacin como el Centro de Estudios para el Campo Mexicano
insistan en que la produccin de alimentos en el mbito rural mexicano eran cru-
ciales, incluso a nivel comercial, para el sustento de millones de familias de agri-
cultores que al lograr una rentabilidad podran promover seguridad y soberana
alimentarias para todo el pas si tan slo el gobierno promoviera las polticas p-
blicas apropiadas. Para la investigadora del Ceccam, Ana de Ita:

Mxico haba iniciado una liberalizacin unilateral del sector agropecuario desde
1989, como parte de un ambicioso programa de modernizacin del campo, inscrito
en un proyecto general de cambio estructural. La apertura comercial, el retiro del
Estado de la mayora de las actividades econmicas, la reduccin de los subsidios,
la privatizacin de la mayora de las empresas estatales, fueron los objetivos que
orientaron la poltica agrcola. El Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte
(TLCAN) institucionaliz el modelo econmico neoliberal y pretendi darle un carc-
ter definitivo e irreversible. Es decir, el TLCAN garantiz que las drsticas reformas
estructurales impulsadas en la agricultura se mantuvieran. El TLCAN fue el candado
que cerr la puerta e impidi dar marcha atrs a las reformas. Separar el efecto de las
reformas de los efectos del Tratado es prcticamente imposible.23

De acuerdo a Ceccam, para los aos ochenta, el Estado mexicano avanz en las
reformas estructurales que los organismos internacionales le exigieron. Se profun-
diz el desmantelamiento de los programas de proteccin rural,24 y aade Vctor
Quintana:

Al llegar Carlos Salinas al poder en 1988, se inicia la segunda generacin de medidas


de ajuste estructural de la economa. La postura del salinismo en agricultura la resu-
me bien uno de sus altos representantes al decir: En el campo mexicano sobran mu-
chos millones de campesinos, pues su contribucin al producto interno bruto es muy

52
La resistencia

Encuentro en defensa del maz en la montaa de Guerrero, abril 2013

desproporcionada con su participacin en el total poblacional. Por lo tanto, de 25


millones hay que reducir la poblacin a unos 5 millones. Con eso todo estaba dicho.
Salinas contina reduciendo los apoyos al campo a la vez que controla los precios
de garanta y reduce el nmero de productos que cuentan con ellos. Pero su estrate-
gia hacia el campo se centra en dos polticas: privatizacin de la propiedad agraria y
negociacin de un tratado de libre comercio con los Estados Unidos.25

Romper los mbitos comunes y los derechos colectivos ejidos, comunidades


y el derecho colectivo al territorio, comenz a escindir a las comunidades de
sus tierras y territorios, fragiliz la propiedad social y propici que las polticas
pblicas fortalecidas por el TLC ahondaran el desmantelamiento de los apoyos al
campo. Se instaur la deslealtad en las importaciones, se promovieron programas
parecidos a la Revolucin Verde. El Estado, expresamente busc privatizar los eji-
dos y comunidades para darle certeza jurdica a las empresas, las leyes de varieda-
des vegetales y todo el nuevo planteamiento internacional privatizador promovi
con leyes la certificacin de semillas y variedades, y para servir de colchn, no
se le ocurri al gobierno nada mejor que instaurar programas de compensacin,
mientras se pona en manos de transnacionales todos los hilos del sistema agroali-
mentario nacional con su agricultura industrial y sus monocultivos.

53
No toquen nuestro maz!

El acaparamiento de las variedades mediante las leyes de variedades vegetales y de


produccin, certificacin y comercio de semillas, se apuntal en los siguientes objetivos:

* Dejar fuera de la ley los sistemas locales, campesinos e indgenas de uso, inter-
cambio, produccin y mejoramiento de variedades locales.
* Permitir que el sector empresarial incluidas las transnacionales, definan
polticas nacionales sobre semillas, investigacin y agricultura.
* Crear un sistema de certificacin y fiscalizacin que ser controlado por em-
presas privadas y asociaciones internacionales de semilleros.
* Obligar a comunidades campesinas y pueblos indgenas a aceptar normas fi-
jadas por las transnacionales semilleras y la fiscalizacin por parte de orga-
nismos privados si desean seguir intercambiando semillas de manera legal.
* Postergar, minimizar o eliminar cualquier preocupacin por la conservacin
de la diversidad agrcola.26

El desmantelamiento de la economa campesina con la imposicin del TLCAN


vino acompaado de desnutricin, desempleo, emigracin, deterioro ambiental,
narcotrfico y violencia y el mayor desgarramiento del tejido social en la historia
contempornea de la Nacin Mexicana.27 Hoy hay un cambio de uso del suelo in-
usitado (una creciente deforestacin en aras de establecer e impulsar monoculti-
vos, agricultura industrial y urbanizacin)28 en contra de la agricultura tradicional
campesina, y a contrapelo de los agricultores comerciales medianos, mediante una
poltica de subsidios y programas inequitativa y tendenciosa. Segn algunos datos
que nos aporta Vctor Quintana, para 2002 la inseguridad alimentaria afectaba a
ms de la mitad de todas las familias dedicadas a actividades campesinas, lo que
para 2011 significaba 63 millones de personas de los cuales 28 millones padecen
pobreza por hambre. Segn datos de la Secretara del Trabajo [bastante subrepre-
sentados] desde 1994 a 2012 haban dejado el campo un milln 780 mil personas,
mientras la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), admita que diario sale un
promedio de 600 campesinos del medio rural.29
Vctor Quintana sealaba tambin que entre 1985 y 1999 el maz perdi el 64%
de su valor y el frijol, el 46%, sin que esto significara de ninguna manera un aba-
ratamiento de la comida para los consumidores, pues entre 1994 y 2002 la canasta
bsica se increment en un 257 %.30 En cuanto al deterioro real de las parcelas,
este investigador cita datos en s mismos ilustrativos: De los 196 millones de hec-
treas con que cuenta Mxico, 64 por ciento estn degradadas, principalmente por
erosin hdrica y elica. Anualmente se pierde la utilidad agrcola de unas 10 mil
hectreas en las mejores tierras irrigadas, por causa de la acumulacin de sales.
Ello acumula ya una superficie de 425 mil hectreas que han dejado de ser tiles
para la produccin agrcola intensiva.31
Para la investigadora Ana de Ita, el gobierno mexicano atenta contra la seguri-
dad alimentaria de la poblacin mexicana, y ha respaldado a los crteles de impor-
tacin en su compra de cosechas de Sudfrica y Estados Unidos poniendo en grave
riesgo a los productores mexicanos de maz comercial.32

54
La resistencia

Con el pronstico de una menor produccin, los agricultores [de Sinaloa] espe-
raban vender su cosecha en cerca de cinco mil pesos por tonelada. Sin embargo, el
mercado de maz est concentrado en un puado de compradores trasnacionales que
actan a manera de crteles y han decidido no comprar el grano de Sinaloa, pues
con la aprobacin y apoyo del gobierno han importado maz blanco de Sudfrica
y de Estados Unidos. Desde 2008, con el sector agropecuario totalmente abierto a
las importaciones de Estados Unidos, Mxico compr medio milln de toneladas
de maz blanco, adems de las ms de siete millones de toneladas de amarillo. Desde
2011, el gobierno mexicano decidi permitir a las trasnacionales abastecerse de maz
blanco sudafricano, sin poner ningn requisito o impuesto a su importacin, a pesar
de que Mxico no tiene acuerdo de libre comercio con este pas. Se importaron en
ese ao casi un milln de toneladas de Sudfrica y ms de medio milln de toneladas
de Estados Unidos.
Durante los tres primeros meses de 2012 las transnacionales han importado 255
mil toneladas de maz blanco de Sudfrica y otras 255 mil provenientes de Estados
Unidos, por las que pagaron en promedio alrededor de 4 mil 900 pesos por tonelada
(371 dlares). Se sabe que vienen en camino varios miles de toneladas ms, de ah que
Cargill y Archer Daniels Midland (ADM), quienes compran alrededor de 1.5 millones
de toneladas en el estado y otras empresas, que compran otro tanto, se nieguen a
comprar el maz de Sinaloa. Estos monopolios que despus de la retirada de los apa-
ratos de regulacin del Estado, la nica alternativa de compra de la cosecha para los
productores, argumentan que el mercado est invertido y no es redituable comprar
ahora, cuando en meses posteriores los precios internacionales bajarn.
La Secretara de Agricultura, que confunde la seguridad alimentaria y la poltica
agrcola con oportunidades de negocios, argumenta que no tiene recursos para apo-
yar a los productores a establecer algn esquema de pignoracin que evite la cada del
precio del mercado, garantice la venta de la cosecha nacional y constituya una reserva
tcnica, por el contrario sostiene que apoyar a los agricultores nacionales implicara
prdidas. Olvida que una funcin del Estado es regular los mercados de productos
bsicos y garantizar la produccin nacional.33

Ante el desplome de la tasa de ganancia, quienes lucran con la seguridad alimenta-


ria han decidido ir por todo y desprotegen incluso a quienes en un primer momento
podran haber supuesto que seran poco afectados por la liberalizacin del campo.
El efecto sobre quienes sufren hambre o dietas deficientes en el pas es inmediato.
Dice un documento de GRAIN:

Uno de los efectos ms conocidos de los tratados de libre comercio es la ruina


de los sistemas agrcolas y alimentarios locales, que no pueden competir con las im-
portaciones de alimentos. La imposibilidad de controlar las exportaciones es slo la
otra cara de la moneda y su efecto es que a la ruina de la agricultura local se suma la
imposibilidad de defenderse de sus impactos.
Salta a la vista, una vez ms, que la crisis alimentaria no es un accidente en el
camino del capitalismo globalizado, sino una situacin construida por ste, y que

55
No toquen nuestro maz!

los tratados de libre comercio son un instrumento fundamental para ello. [...] Sin
embargo, el potencial de la crisis alimentaria para aumentar las ganancias de las me-
gaempresas dominantes en el mercado de alimentos es tan brutalmente grande (en
2007 las tres mayores empresas comercializadoras de grano en el mundo duplicaron
sus ganancias, que alcanzaron ms de 5 mil 200 millones de dlares), que no ha per-
mitido que se escuchen razones ticas o de simple gobernabilidad. 34

Tercera tesis

Q ue hay una invasin transgnica legal, promovida por el Estado y las empre-
sas que comenz en 2001 y que inevitablemente contaminar a las 62 razas y
miles de variedades que existen en Mxico como un control gentico que suponen
que el campesinado no podr quitarse de encima. Es un grillete gentico que impide
la plena transformacin de las semillas y que cuenta con un cdigo de barras para
reafirmar los derechos de propiedad asociados. Mediante este grillete gentico se
busca que la actividad agrcola dependa de las industrias semilleras y de insumos,
porque tales corporaciones de semillas, como hemos visto, acaparan tambin la
produccin y el mercado de agrotxicos. En este ataque, la invasin transgnica es
un paso, el ms letal hasta ahora. Dice un documento de GRAIN:

Por qu, si los cultivos transgnicos no aumentan la produccin, se les intenta


imponer con tanta fuerza? La respuesta es que los cultivos transgnicos tienen otros
objetivos que para las empresas son muy importantes.

56
La resistencia

[...] Todos los cultivos transgnicos, sin excepcin, estn patentados o sujetos a al-
guna otra forma de propiedad intelectual. Quien los use se ver obligado a comprar
semillas ao tras ao. Y no slo eso; adems se ver obligado, mediante un contrato
que deber firmar al momento de comprar la semilla, a comprar un conjunto de agro-
qumicos, producidos, la mayora de ellos, por las mismas empresas semilleras. Hoy,
la mayora de quienes cultivan transgnicos se ve obligada a utilizar glifosato, pero
ya hay otros transgnicos que obligarn a quienes los cultiven a comprar y utilizar,
adems, otros productos qumicos.
Entonces, los transgnicos son un instrumento diseado y utilizado para expan-
dir el mercado de las semillas y el mercado de los agroqumicos. Estamos hablando
de muchsimo dinero. Actualmente el mercado de las semillas es de unos 20 mil mi-
llones de dlares anuales y las empresas quieren llegar a al menos 40 mil millones
para el ao 2020, y seguir creciendo despus de eso. El mercado de los agroqumicos
es an ms grande, tres o cuatro veces eso. No debemos olvidar que si las empresas
quieren vender todos los aos 20 mil millones de dlares adicionales slo en semi-
llas, significa que alguien deber pagarles ese dinero. En los planes empresariales, ese
alguien incluye a campesinos e indgenas.
[...] Con los transgnicos los agricultores y campesinos se vern obligados a firmar
contratos donde se comprometen a cultivar de la manera en que la empresa lo de-
termine. La empresa determinar fecha de siembra, dosis de semilla, distancias entre
surcos, labores de cultivos, qu agroqumicos usar, cundo y en qu dosis, etctera.
De acuerdo a las leyes de propiedad intelectual, las empresas incluso tienen la
posibilidad de fijar a quin se le va a vender el producto. La capacidad de decidir
cmo cultivar, cundo cultivar, qu cultivar, cmo cuidar el suelo o el agua al cultivar,

57
No toquen nuestro maz!

cmo combatir las plagas o enfermedades, y las muchas otras capacidades necesarias
para ser un buen cultivador van a quedar eliminadas por contrato. A eso se le suma
que ser delito guardar o intercambiar semilla y que aumentarn los costos por la
obligacin de comprar esas mismas semillas y otros insumos. Veremos entonces la
imposicin de contratos que nos dirn que no podemos ser cultivadores libres, que
debemos despreciar los saberes propios y someternos al conocimiento y marcos tc-
nicos de las empresas; que es un delito cuidar e intercambiar semillas como los
pueblos del mundo lo han hecho desde que hay agricultura, y que es necesario
obligar a campesinos y pueblos indgenas a endeudarse.
Para las empresas el camino est claro: o logran obligar a los campesinos e indge-
nas del mundo a pagarles, o los expulsan de la tierra para que los reemplacen grandes
empresarios que s pagarn.35

Dijo el dictamen de la preaudiencia de San Luis Beltrn, Oaxaca, donde se valo-


r la contaminacin transgnica del maz nativo mexicano: :

Los testimonios presentados en la preaudiencia mostraron con toda claridad la grave


complicidad que en todos estos crmenes ha tenido el establecimiento cientfico. No
slo se trata de la campaa de descrdito contra quienes presentaron honestamente
los resultados de sus investigaciones y dieron a conocer las primeras pruebas de con-
taminacin transgnica, reconociendo abiertamente que su trabajo haba sido posible
por su colaboracin con el sistema cientfico indgena. Se trata tambin del boicot
sistemtico a que se vieron expuestos cuantos se interesaban en el tema y, finalmente,
de la corrupcin misma de la an llamada investigacin cientfica.
Se nos ofrecieron testimonios de la forma en que se procedi a la falsificacin de
pruebas, a la distorsin del mtodo, a la presentacin mentirosa de los resultados, al
ocultamiento de informacin. Se constituy as una autntica conspiracin en que
los funcionarios del gobierno, las corporaciones privadas y los supuestos cientficos
realizaron actividades criminales para ocultar la informacin sobre la contaminacin
transgnica.36

En la preaudiencia de la ciencia, diferentes expertos pudieron exponer sus pun-


tos de vista y el resultado de sus propios estudios, y cientficos de otros pases pu-
dieron completar la sistematizacin diciendo:

El gobierno mexicano ha favorecido, con sus polticas, reglamentaciones y


disposiciones, el desarrollo de una ciencia cada vez ms dependiente de poderes
hegemnicos, violando el derecho que la nacin tiene a desarrollar una ciencia
autnoma separada de esos poderes y sus intereses. Ninguna nacin democrtica
y soberana puede empear su desarrollo intelectual, tecnolgico y cientfico y su-
bordinarlo a intereses de un sector particular y minoritario. El pueblo mexicano
tiene un derecho irrenunciable a una ciencia transparente, autnoma y libre de los
intereses ajenos a l.37.

58
La resistencia

Cuarta tesis

Q ue atentar contra los sistemas de agricultura campesina ancestral y sus varian-


tes agroecolgicas modernas, atentar contra bienes comunes tan cruciales como
las semillas nativas, atentar contra la actividad agropecuaria general, comercial o de
subsistencia propia, devasta la vida en el campo y debilita las comunidades, agudiza
la emigracin y la urbanizacin salvaje, favorece la invasin de los territorios cam-
pesinos e indgenas para megaproyectos, explotacin minera, privatizacin de agua,
plantaciones de monocultivos, deforestacin y apropiacin de territorios en progra-
mas de mercantilizacin de la naturaleza, como REDD y servicios ambientales.
En San Isidro, Jalisco, la preaudiencia abord la lgica de la territorialidad y su
relacin con la subsistencia y la vida digna. Los dictaminadores insistieron:

Mxico vive uno de los momentos crticos ms dramticos de su historia. Los poderes
de arriba quieren imponer al pas una transformacin an ms radical que la que
elimin a los campesinos europeos. [...] Pero, contrariamente a lo que pas en Eu-
ropa, las fuerzas de abajo resisten y lo hacen organizadamente, como se demuestra
con la totalidad de las denuncias y testimonios que se presentan.
[...] Los dictaminadores de esta preaudiencia del TPP quisiramos lanzar una
advertencia: si Mxico pierde la guerra contra la subsistencia, los campesinos des-
campesinizados se agregaran a una masa desposeda vulnerable a toda suerte de
manipulaciones y cautiva de quienes les otorgara los medios de una miserable su-
pervivencia.38

Esta visin fue retomada por la sentencia emitida por los jurados en la audien-
cia final de este proceso, en noviembre de 2013. Dijeron los jurados:

El llamado Consenso de Washington, como se denomin a principios de los noventa


al conjunto de polticas que aplicaban en Amrica Latina las instituciones internacio-
nales con sede en Washington, puso nfasis en la desregulacin y el libre comercio
como condiciones indispensables para reactivar las tasas de ganancia que se haban
estancado en las dcadas de 1970 y 1980.
Este enfoque ha servido como cortina de humo para disimular la intensificacin
de una guerra abierta, de carcter criminal, contra la subsistencia autnoma de am-
plios grupos, entre ellos destacadamente la de los pueblos indgenas y las comunida-
des campesinas. Al despojarlos de sus medios autnomos de vida se les condena a la
migracin, a la dependencia de programas asistencialistas, a la miseria, a la margi-
nacin y a la muerte. Casi mil millones de personas se van todos los das a la cama
con el estmago vaco y casi la mitad de la poblacin mundial enfrenta problemas de
hambre, desnutricin, sobrepeso o enfermedades relacionadas con la comida. Resur-
gen enfermedades y epidemias que haban quedado en el pasado; se gastan cada ao
cuatro billones de dlares en daos a la salud y a las condiciones de vida causados por
la cadena agroindustrial.39

59
No toquen nuestro maz!

Los jurados del TPP tambin sealaron:

... la imposicin de un modelo agroindustrial intensivo del que los transgnicos


son uno de los instrumentos ms extremos por parte del Estado mexicano y cor-
poraciones del agronegocio, como Monsanto, Syngenta, Dow, BASF o Cargill, no slo
constituye un ataque a una cultura, sino tambin una verdadera guerra contra la sub-
sistencia, impulsada mediante la fabricacin de leyes que impiden la defensa de la
agricultura campesina y la produccin independiente [de alimentos].40

En la preaudiencia de Man, Yucatn, tambin se habl en amplitud del despojo


y acaparamiento de los territorios de los pueblos:

[...Existe] un proceso mucho ms amplio de acaparamiento de tierras y bienes co-


munes, de destruccin socioambiental y territorial y de aniquilamiento de los tejidos
sociales que forma parte de un plan orquestado para el desplazamiento y vaciamiento
de los territorios.
El proceso de despojo tambin pasa por un mecanismo de destruccin del tejido
comunitario de los pueblos indgenas. No se trata solamente de la ausencia de me-
canismos de consultas que respondan a los estndares del convenio 169 de la OIT. Lo
que se busca es fomentar la divisin comunitaria y la coptacin de los lderes.
[...] A veces cmplice y otras protagonista, es casi imposible encontrar una lnea
que divida los intereses del Estado y de los empresarios nacionales o extranjeros que
desean el territorio. El despojo se concreta a partir de que el propio Estado, garante
del modelo poltico y econmico dominante niega la existencia de los pueblos indios
y despliega una poltica encaminada a su desaparicin por exterminio planificado.41

Y el dictamen de Tepoztln, pensando en la colisin campo-ciudad apuntaba:

La agresin que sufren hoy los pueblos, comunidades rurales y habitantes de los
barrios de Mxico se repite en el mundo entero. No es casualidad, ni es al azar: es par-
te de un ataque sistemtico, pensado, diseado y desplegado de manera planificada y
coordinada. [...] El objetivo de los ataques es el despojo total, quitar a los pueblos sus
saberes, sus formas de construir una mirada, un sentido y un saber propio, sus for-
mas de convivencia y, por supuesto, sus medios de subsistencia. Ello con el objetivo
de convertirnos en individuos aislados, sin lazos sociales, sin arraigo a un territorio,
a la tierra o a un barrio, dependientes al momento de alimentarnos y trabajar, para
as dejarnos sin ms alternativa que convertirnos en mano de obra sumisa, barata y
desechable. 42

En la audiencia complementaria sobre programas de gobierno, celebrada en la


Huasteca hidalguense, el dictamen apunt:

[...]La devastacin de la vida de los pueblos de la regin Huasteca [de agricultura mil-
pera, constituida milenariamente por comunidades nahuas, tepehuas, otomes, pa-

60
La resistencia

mes, teenek, totonacos y no indgenas], ha implicado


un ejercicio constante de la violencia en contra de la
salud, la tierra, los bosques, el aire y el maz, as como
una violencia sistemtica contra quienes en la Regin
Huasteca se oponen a toda forma de dominacin.
[...] Hay complicidad de las autoridades con los gru-
pos econmicos interesados en apropiarse de las tierras
para obtener ganancias a partir de la devastacin. Esto
se comprueba por las facilidades otorgadas a los gru-
pos de ingenieros que realizan operaciones para ubicar
y medir las parcelas. Hay violacin del derecho de los
pueblos al territorio y a los bienes que tradicionalmen-
te han ocupado. Al propiciar esta fragmentacin y la
privatizacin el Estado mexicano atenta contra la vida
digna que los pueblos construyen.43

Quinta tesis

Q ue buena parte de la crisis climtica es respon-


sabilidad de las corporaciones y los gobiernos
que estn en el fondo de esta eliminacin de mbitos
comunes y derechos colectivos. Todo el sistema que
est en el fondo del desmantelamiento y el blinda-
je jurdico, del intento por erradicar la produccin independiente de alimentos y por
monopolizar la rentabilidad de un cultivo tan verstil como el maz, eliminando toda
la gama de sembradores que no sean corporaciones, desde pueblos indgenas hasta
agricultores de mediana o pequea escala (todo el sistema que est en el fondo de los
encarecimientos desmedidos en los precios de los alimentos y de la crisis alimentaria
generalizada) es responsable de entre 45-57% de los gases con efecto de invernadero
por su integracin vertical (con su acaparamiento de tierras y agua, con sus semillas de
laboratorio hbridas y transgnicos, con su promocin de agrotxicos que erosionan el
suelo, con su deforestacin, sus monocultivos, el transporte que emplea, el procesado
industrial, el empacado, el almacenamiento y la refrigeracin).44

4. Libre comercio y desvo de poder

E l 17 de marzo de 2011, la asamblea de la Red en Defensa del Maz (RDM) emi-


ti un comunicado en que logr resumir el corazn de lo que ante el Tribunal
Permanente de los Pueblos, despus argumentaran los agraviados: Lamentamos
profundamente que las leyes nos roben la palabra, no nos permitan dialogar desde
lo profundo y nos traten de imponer en este caso la Ley de Bioseguridad de Orga-
nismos Genticamente Modificados y sus derivados, como el nico camino legal

61
No toquen nuestro maz!

para defender nuestro derecho de vivir como pueblos de maz, siendo que dicha
ley nos impide esa defensa.45 Es posible hacer extensiva su queja contra la enorme
batera de leyes con que el Estado y las empresas beneficiarias de sus polticas, in-
tentan restringir las posibilidades de defensa de la gente.
Efectivamente, qu clase de instrumento son los tratados de libre comercio. El
propio doctor Guillermo Bonfil Batalla (en el ltimo artculo escrito por antes de
morir) afirm que el dilema era, sobre todo, quines tomaran las decisiones y qu
tanto se imponan modelos que no corresponden con la posibilidad de realizar un
futuro propio (consecuente con nuestra historia, con nuestra realidad, plural, con
los mltiples grmenes de futuro que viven en las diversas culturas mexicanas) al
mismo tiempo que emparejamos el terreno [artificialmente] para que [supuesta-
mente] sea el mismo en el que juegan Canad y Estados Unidos.46
Siendo solamente un instrumento de las polticas estructurales establecidas por el
Consenso de Washington, es decir, el candado que cerr la posibilidad de combatir
estas reformas, el TLCAN sirvi de modelo para muchos otros tratados y acuerdos.
Muchos acuerdos se caracterizan por su amplitud y su carcter abierto y en curso,
que obliga a los pases firmantes a ampliar peridicamente lo acordado y a empren-
der en los aos por venir un nmero indefinido de reformas jurdicas, administrati-
vas, econmicas y sociales cuyo fin es otorgar condiciones cada vez ms favorables a
las inversiones de las empresas [...]; constituyen verdaderas reformas legales paulati-
nas que sern definidas a nivel ministerial, lejos del seguimiento que puedan hacer
los parlamentos o la opinin pblica de cada pas.47 El poder y la obligacin de dise-
ar los cambios futuros y ponerlos en prctica quedan en manos de los gobiernos de
turno, sin la posibilidad de negarse o ejercer un control o participacin efectiva por
parte de los parlamentos o de los movimientos sociales. Se renuncia en los hechos a
ejercer la soberana nacional o garantizar la participacin social.48
Se han ido transformando en manuales de operacin, de ordenamiento, norma-
tividad y reglamentacin que buscan incidir en la legalidad de los Estados alteran-
do varios rdenes cruciales de la vida econmica y tcnica. Acuerdos, que pueden
llamarse de cooperacin o comercio o culturales o de transferencia tecnolgica. En
el caso de las actividades agropecuarias, de pesca, pastoreo y produccin rural de
alimentos, establecen una serie de normas, criterios, requisitos, estndares, procedi-
mientos, programas, proyectos y asignacin de presupuestos, incluida la gestin de
vastos segmentos de la actividad gubernamental como lo es la gestin y administra-
cin del agua, la sanidad alimentaria, las normas de calidad y sobre todo la compe-
tencia de los tribunales para dirimir asuntos cruciales, que implican que la norma-
tividad que prevalece es la derivada de acuerdos comerciales o de cooperacin, en
detrimento de la legalidad nacional y de los derechos de la poblacin.49
Algunos documentos ya alertaban de la intencin de los cambios diciendo: No
sorprende entonces que Amrica Latina sea blanco privilegiado de los intentos por
lograr acuerdos comerciales. Con stos se busca completar los procesos privati-
zadores, terminar con cualquier restriccin a la propiedad y la actividad [...] en la
regin, conseguir pleno acceso a los recursos naturales y dar garantas que podrn
operar con claras ventajas sobre las empresas nacionales. Todo ello blindado contra

62
La resistencia

cualquier cambio poltico que los pueblos de la regin puedan impulsar a futuro.50
Este conjunto de leyes, disposiciones, normas y reglamentos en lugar de proteger a
la poblacin le cierra las puertas jurdicas para que no pueda emprender por cana-
les legales el camino de la justicia.
Su funcin, denunciada recurrentemente en todo el proceso del captulo Mxi-
co del Tribunal Permanente de los Pueblos es instrumentar el desvo de poder, 51
es decir la utilizacin expresa de las leyes, y del poder del Estado, para obstruir la
justicia, mientras se privilegia a las corporaciones en la promocin de sus intereses.
En la acusacin general presentada por las organizaciones mexicanas, se an-
otaba: Paradjicamente, dicha desregulacin condujo al desarrollo de una regu-
lacin excesiva encaminada a restringir los derechos de la poblacin afectada por
estas transformaciones y a contener cualquier posibilidad de protesta social. Es
posible demostrar que la firma de todos los tratados y acuerdos de libre comercio
y cooperacin desencaden y desencadena en Mxico una nueva actual visin es-
tratgica que conduce no slo hacia la desregulacin/sobreregulacin jurdica, al
desmantelamiento institucional, sino que es el instrumento ms acabado de la des-
viacin de poder, a partir de dinmicas integrales (econmicas, polticas, sociales,
ambientales, militares, jurdicas). Las actuales devastaciones agrcola, alimentaria,
comunitaria, social, laboral y ambiental que se observan en el pas son el resul-
tado estructural de las diversas polticas de desregulacin y restriccin desmedida
acordadas, que los tratados de libre comercio instrumentan.52 En la preaudiencia
de Tepoztln, Morelos, se hizo una alusin directa a ese manejo de las leyes que
promueve la criminalizacin y la represin de los movimientos:

En lo inmediato vemos una violacin desvergonzada de las normas, leyes y declara-


ciones de intencin que pudieran de alguna manera favorecer a los sectores populares
del campo o la ciudad, acompaado del uso de lenguaje engaoso, declaraciones vacas
que nunca se cumplen o simplemente mentiras. A ello se le va sumando, de manera
creciente, la modificacin y la creacin de nuevas leyes que favorecen sin pudor los
intereses de las grandes empresas y capitales, mientras reprimen y sujetan al resto de
la poblacin y especialmente a los sectores populares. Y como los pueblos siempre pa-
recen arreglrselas para evadir aquello que les impida vivir dignamente, tambin se
experimenta en todas partes un proceso de criminalizacin y represin apoyado por
la calumnia, el montaje, la desinformacin y la corrupcin. La criminalizacin de las
luchas sociales se repite en casi todos los casos expuestos y marca uno de los ejes de la
respuesta del Estado frente a los pueblos siendo innumerables las vctimas asesinadas
sin que haya habido justicia, como ocurre en casi todos los casos.53

5. Agravios y responsabilidades: conclusiones

L a acusacin presentada al Tribunal Permanente de los Pueblos abarcaba al Es-


tado mexicano, a los legisladores y funcionarios de todos los niveles que han
promovido el desmantelamiento de la agricultura y el mbito rural mexicanos, de

63
No toquen nuestro maz!

la propiedad social, en favor de empresas transnacionales para darles certeza jur-


dica, permitiendo el despojo y el acaparamiento de vastas extensiones de terreno,
los oligopolios de sectores de mercado claves, como la semillas; la compra y distri-
bucin de granos, su procesamiento y venta al pblico arrebatando las posibili-
dades de soberana alimentaria, debilitando por ello a los pueblos y destruyendo
as la integridad de comunidades enteras y sus territorios. Y se remataba: Lo acu-
samos tambin de arrebatarnos, como mexicanos y mexicanas, la posibilidad de
decidir qu comemos y cules son sus condiciones sanitarias.54 En las condiciones
de inseguridad alimentaria en Mxico (28 millones que padecen hambre y por lo
menos 3 millones en condiciones de hambre extrema)55, la acusacin insisti en
que existe una relacin demostrable entre la cada de la rentabilidad de la produc-
cin independiente de alimentos, la expulsin de poblaciones enteras, el aumento
de la poblacin en las ciudades y del crecimiento de las mismas, el recrudecimiento
de las exigencias urbanas hacia el campo, la fragmentacin extrema de los lazos
sociales y culturales que amalgamaban la vida en Mxico, y el extractivismo reno-
vado de corporaciones nacionales y extranjeras en tales territorios.
Reconociendo el carcter integral del ataque a la vida campesina y a los mbitos
rurales, a la produccin independiente de alimentos y a las estructuras organiza-
tivas comunitarias que defienden autogobiernos y territorios el Tribunal Perma-
nente de los Pueblos expres en la audiencia general celebrada en Mxico DF en
noviembre de 2013:

La imposicin de ese modelo por parte de algunos de los Estados ms podero-


sos se basa en la conjuncin de distintos actores internacionales, como los organis-
mos que controlan los aspectos comerciales, financieros y monetarios del sistema
as como las grandes empresas transnacionales que controlan una buena parte de la
produccin y el comercio mundial y, desde luego, con la connivencia de los gobier-
nos nacionales que en tantos lugares del mundo, con el apoyo de los sectores ms
poderosos en cada pas, adoptan las normas y las polticas necesarias para facilitar la
implantacin del modelo y las medidas represivas necesarias para hacer frente a las
resistencias populares.
[...] Este Tribunal condena a los sucesivos gobiernos de Mxico que han impulsado
los procesos aqu denunciados, a las grandes empresas que concentran su actividad en
el mercado de los productos transgnicos y los correlativos agroqumicos (Monsanto,
Dow Chemical, Dupont, Bayer, Syngenta, Basf), las empresas procesadoras o comer-
cializadoras de productos alimentarios (como Nestl, Cargill o Pepsico) y las polticas
comerciales de los Estados Unidos y Canad, impulsadas a travs del TLCAN. 56:

El fallo del Tribunal enfatiz que los agravios presentados por organizaciones
y comunidades mexicanas respondan a una dinmica que tiene sus races en el
modelo actual de regulacin neoliberal de las relaciones econmicas internacio-
nales, gobernado por mecanismos muchas veces opacos y ajenos al control de los
ciudadanos y que responde solamente a la lgica del beneficio monetario, sin tener
en cuenta los intereses y los derechos de las personas y comunidades.57

64
La resistencia

Es decir, los jurados consideraron que los tratados de libre comercio funcionan
como instrumentos de administracin y operatividad que refirman la vigencia de
las polticas estructurales en favor de las corporaciones y en detrimento de la po-
blacin. La sentencia del Tribunal en la audiencia final, agrup en 4 series todos
los agravios:

1. Un intento de exterminio del maz y de las culturas, cosmovisiones y formas


de vida que se crearon mutuamente con l, lo que corresponde a la ruptura de una
matriz civilizatoria.
2. El intento sistemtico de destruir los territorios, que son la integralidad que
acoge la vida espiritual y concreta de los pueblos, mediante procesos de fragmenta-
cin, desagregacin, reduccin, privatizacin, explotacin y contaminacin, en rea-
lidad, mediante el despojo.
3. La intencin clara y sistemtica de destruir y acabar con la capacidad de los pue-
blos y comunidades de asegurar de manera autnoma su subsistencia y formas de vida.
4. La destruccin de los pueblos originarios, y de los tejidos organizativos de las
comunidades, de sus asambleas y sistemas de cargos, reemplazndolo por el terror,
la desconfianza.58

Los agravios se pueden desglosar. Aqu volcamos, a manera de resumen panor-


mico final los que se presentaron en la acusacin general relacionados con las res-
ponsabilidades y las condiciones en que ocurren, para conformar ncleos, racimos
de problemas relacionados. La acusacin general busc una mirada integradora
como mtodo de abarcar y relacionar los diferentes elementos que configuran el
proceso. Esto implica una idea metablica que no slo quiere explicar una circuns-
tancia sino que quiere desentraar todo un funcionamiento, el flujo del sistema y
la estructura del capitalismo en movimiento.59

1 En Mxico, hay una ruptura del mbito comn ms fuerte que es el territorio.
El Estado mexicano y las corporaciones siguen buscando, intensamente, des-
truir la relacin de las comunidades con ese territorio, base fundamental de la sub-
sistencia, la reproduccin social y la continuidad civilizatoria de un pueblo.60 Para
ello estableci legislaciones que despojaron a la tierra de su carcter inalienable,
inembargable e imprescriptible.61 Se trataba de erradicar la propiedad comunal y
ejidal, la propiedad colectiva de la tierra, la llamada propiedad social, fragmentan-
do su tenencia.
En Mxico, con la Revolucin, se mantenan las comunidades y ejidos como
forma de posesin y custodia colectiva, social, de la tierra en asociacin con el
agua y los recursos, lo que configuraba la idea de los territorios. La contrarre-
forma del artculo 27 permiti y promovi el confinamiento de esos mbitos
comunes, es decir la privatizacin de la tierra, su escisin del agua y los recursos,
y abri la posibilidad de su renta, venta y enajenacin mediante los contratos con
corporaciones e individuos. Con la individualizacin y certificacin y registro
de la tierra, se otorg certeza jurdica a las corporaciones para acaparar tierras

65
No toquen nuestro maz!

y territorios para la produccin agroindustrial intensiva, en menoscabo de la


calidad de los suelos, de los mantos acuferos y la biodiversidad, de la soberana
alimentaria y de la integridad de las comunidades afectadas.62 Ha resultado cru-
cial no slo desmantelar los derechos colectivos de los campesinos sino impedir
el reconocimiento de los derechos de los pueblos indgenas, entre ellos el derecho
al territorio. Esto pesa de una manera brutal sobre la vida general de las comu-
nidades.63
Estas corporaciones de inmediato le cambian el uso al suelo del mbito rural,
forestal, en favor de inversionistas privados para el uso, aprovechamiento y ex-
plotacin de los recursos naturales de estos territorios monopolizndolos, erosio-
nndolos, expolindolos. Lograr acuerdos de concesiones, venta, compra, renta o
uso de los recursos naturales de los territorios en propiedad social es tan crucial a
estas corporaciones, que no se detienen en ejercer presin poltica, econmica y de
amedrentamiento hacia los representantes u autoridades comunitarias o ejidales o
del pueblo.

2 Lo ms visible del efecto de los TLC en Mxico para la agricultura es la retirada


del apoyo a produccin independiente de alimentos (fuera pequea o mediana).
Es clara la promocin de polticas publicas encaminadas a privilegiar a las corpora-
ciones transnacionales. Esto es un atentado contra la soberana nacional, contra la
seguridad alimentaria de la poblacin en su conjunto, y socava las bases y estrategias
productivas del pas.64 A las grandes corporaciones se les otorgan todas las facilidades
para producir, importar, comercializar y/o promover los alimentos procesados que
fabrican a partir de sus propias canales de abastecimiento de materia prima.

3 Este apoyo a la agroindustria profundiza las polticas pblicas necesarias para


implantar una dependencia forzada entre el campesinado, al promover paque-
tes tecnolgicos (muy parecidos a lo que se promova en la Revolucin Verde), que
hacen a la tierra dependiente de agroqumicos muy txicos, la erosionan y encare-
cen la actividad agrcola hasta restarle toda su rentabilidad.65
Parte de la dependencia impuesta proviene de los programas de intensificacin de
cultivos, de corte enajenante y autoritario (en aras, dicen, de aumentar la produc-
tividad, los rendimientos) y la rentabilidad, que en realidad tienen por objetivo
erradicar los modos y saberes ancestrales de manejo agrcola imponiendo en cam-
bio de las semillas ancestrales toda una gama de semillas de laboratorio (hbridas
y transgnicas), paquetes tecnolgicos de mecanizacin, fertilizantes y plaguicidas
qumicos que si bien aumentan en corto plazo la produccin, tarde o temprano
la dificultan mucho ms (en los trminos tradicionales). Sostener grandes rendi-
mientos slo se logra predando un terreno tras otro y el acaparamiento desmedido
de la tierra. Los monocultivos son modelos donde todo lo utilizado es desechable.
As, se provoca una devastacin ambiental de la tierra de cultivo, y de los bosques
y los cuerpos de agua sobre los que avanza. Pero tambin implica apoyar a los in-
termediarios y sus esquemas de importacin sin importar la seguridad alimentaria
de la poblacin. Al mismo tiempo, se promueve la imposicin de normas, estn-

66
La resistencia

dares, certificaciones y controles de volumen mercantil para cerrar el paso a los


productos producidos de manera libre, mientras se promueve todo los producido
y procesado y transportado por las grandes industrias. Y todo con el pretexto de la
sanidad alimentaria (o sanidad sanitaria de los alimentos), mientras se permite la
gran nocividad de productos alimentarios industriales de los cuales la produccin
industrial de pollos o cerdos.66

4 Este abandono del campo, ya lo dijeron muchos colectivos, entraa promover


la erradicacin de la agricultura independiente, de la produccin propia de
alimentos, y como consecuencia, de la soberana alimentaria.67 Uno de los modos
fue desgastar los sistemas agrcolas ancestrales mediante los paquetes tecnolgicos
citados (promotores de semillas de laboratorio) y por el uso extensivo y abusivo de
plaguicidas y fertilizantes megatxicos que desgastan los suelos hacindolos de-
pendientes del insumo qumico. El efecto, nada colateral, es el envenenamiento de
montes, bosques, aguas y poblaciones.68

5 Uno de los ncleos duros de la guerra contra la subsistencia es la privatizacin


de saberes, conocimientos y descubrimientos, lo que llev al extremo de la pri-
vatizacin de la vida misma. La propiedad intelectual, las patentes, los derechos de
obtentor y todos sus esquemas asociados de certificacin, registro y catalogacin
(por ejemplo de variedades vegetales) llevan a otro gran crimen que es la erosin
extrema de la biodiversidad, al promoverse variedades acotadas por su registro
como si fueran estticas, cuando que se transforman todo el tiempo.
Uno de los puntos nodales de todo este proceso es lograr devastar una de las
estrategias ms antiguas de la humanidad: la seleccin, custodia, mantenimiento
e intercambio libre de semillas campesinas ancestrales, que entraan cuidados y
responsabilidades comunales muy concretas.69 Y existe entonces el intento de cri-
minalizar expresamente esta custodia e intercambio libre de semillas nativas ances-
trales. Esa criminalizacin la promueven las corporaciones y diversas asociaciones,
en complicidad con Estados y organismos internacionales mediante sistemas de
leyes directamente encaminadas a dejar fuera todas las semillas que no estn regis-
tradas y certificadas por ellos, claro.
Esta situacin entraa una grave violacin a los derechos de los pueblos como
los plantea la Declaracin de Argel y es un crimen que atenta contra una de las
estrategias ms antiguas de la humanidad. La paradoja es que mientras promue-
ven una dizque conservacin ex situ, en bancos de semillas y jardines botnicos,
devastan la biodiversidad como ocurre en la vida cotidiana a largo plazo. Tambin
se busca criminalizar el manejo ancestral de la agricultura tradicional, incluso con
crcel concreta, con el pretexto de que atenta contra la ecologa (por ejemplo la
llamada agricultura de montaa rotativa).

6 Dentro de la estrategia corporativa, el arma ms extrema hasta el momento es


la imposicin de cultivos transgnicos: en realidad un control gentico, atado
a patentes y a varios marcos jurdicos de propiedad intelectual e industrial. Esto se

67
No toquen nuestro maz!

ha realizado exprofeso y, a lo largo de los


ltimos diez aos, asumi varias estrate-
gias o pasos para dicha contaminacin,
de la contaminacin a trasmano, pasan-
do por minimizar los efectos reales de los
OGM, la promulgacin de leyes expresas
para promoverlos, la negacin de que
toda Mesoamrica es centro de origen,
el ponerle fin a la moratoria que exista
contra los transgnicos y el otorgamiento
de permisos de siembra piloto y experi-
mental en el norte del pas. Los efectos
de corto, mediano y largo plazo de esta
invasin transgnica, son a todas luces
catastrficos para la biodiversidad, para
la agricultura, para la produccin de ali-
mentos y para la salud de la poblacin, a
nivel mundial, no solo mexicana, por lo
que es urgente frenar la embestida.70

7 Tambin se promueve el acapara-


miento del agua, de manera fren-
tica, pues en los aos siguientes tal vez
sea el punto ms lgido de una guerra ya
anunciada en pos de recursos. Todos los
artilugios legales son pocos para romper la defensa de las fuentes de agua en los
territorios campesinos e indgenas. Esta defensa es algo crucial en Mxico, donde
la cultura del agua entre las comunidades campesinas e indgenas tiene tantos aos
de antigedad. El despojo del agua a las comunidades locales conurbadas a las
ciudades ha llegado a tal extremo que una parte importante del agua que se le deja
a las comunidades es fuente de enfermedad y envenenamiento.71

8 Como el acaparamiento de tierras no se ha logrado en la medida de los espera-


do, una de las urgencias de los nuevos regmenes es lograrlo mediante todos los
mecanismos de asociatividad con las empresas: una nueva aparecera disfrazada
donde la agricultura es por contrato con ttulos de propiedad en prenda o la com-
pra recurrente y cclica de paquetes de semilla e insumos regulados fuertemente
que crean una dependencia muy dura y desigual.

9 El resultado directo de la guerra a la subsistencia es, como dijera Ivn Illich


y nos recuerda Jean Robert, es devastar las capacidades creativas para crear
escasez y necesidades econmicas, lo que ha tenido como efecto directo la ex-
pulsin de marejadas humanas de sus propios territorios, escindiendo a las per-
sonas, a los colectivos, de sus fuentes y medios propios de subsistencia.72 Esta

68
La resistencia

expulsin, a las ciudades o a donde estn los centros agroindustriales, afecta tam-
bin las condiciones y en que trabajan esos expulsados fragilizados lo que provo-
ca el trfico de personas para la mano de obra barata como jornaleros y obreros.
Crecen las urbes por las poblaciones descastadas y precarizadas que arriban, lo
que recrudece las exigencias urbanas sobre el campo, y se exacerba el crculo
vicioso entre ambos.

10 Esta expulsin implica entonces un vaciamiento de los territorios que pro-


mueve igualmente la invasin de los mismos para los proyectos de minera,
deforestacin, y otros esquemas fraudulentos de especulacin con el carbono y el
oxgeno como los servicios ambientales, REDD, las reservas de la biosfera, que a fin
de cuenta enajenan el manejo del territorio y especulan con el cuidado ancestral
que las comunidades han cuidado.73

11 Hay entonces un complejo sistema de enajenacin: se imponen condicio-


nes donde las personas no pueden resolver por medios propios su sustento;
se trastoca la creatividad de la labor de produccin y se vuelve trabajo redundan-
te el empleo sirve para ganar dinero para comprar comida para trabajar para
obtener dinero para ganar comida; se establece una alienacin y deterioro de
los saberes y los esfuerzos, la ruptura de los ciclos creativos, la fragmentacin de
las comunidades, el acaparamiento de la tierra, el agua y los bienes comunes, la
invasin y devastacin general de los territorios con proyectos extractivistas, la
expulsin de las personas, su fragilizacin como individuos y colectivos.74 Adems
crece el proceso de compactacin de grandes empresas que se apoderan de toda la
cadena de produccin de alimentos, mismos que son nocivos a todas luces para los
productores, para los consumidores y para el planeta.

12 Lo anterior se puede expresar como una dislocacin que tambin es una


concentracin: el alejamiento del punto donde se producen los alimentos
del punto donde se consumen. Promover las agroindustrias promueve la llamada
integracin vertical que configura eso que llamamos el sistema agroalimentario
industrial: ese proceso que va del acaparamiento de la tierra y pasa por la produc-
cin y uso de semillas de laboratorio con paquetes de agrotxicos (plaguicidas y
fertilizantes), el cambio del uso del suelo y la devastacin-deforestacin-acapara-
miento-abuso de agua, el transporte, procesado, empacado, almacenamiento hasta
llegar a las grandes cadenas de comercializacin de alimentos que condicionan
desde la calidad o sanidad alimentaria hasta el precio y el acceso de los alimentos
a la gente comn.

13 Esto implica tambin el desmantelamiento de los mercados locales en aras


de los grandes acaparadores de alimentos y las grandes cadenas de super-
mercados rompiendo las regiones y sus flujos de intercambio ms profundos. As,
se imponen estndares, normas de calidad, sanidad alimentaria y otros criterios
tcnicos, como buenas prcticas agrcolas, las NOM, la Calidad Suprema, y otras,

69
No toquen nuestro maz!

que se invocan para marginar los alimentos producidos por la libre, privilegiando
a los producidos bajo el control de las corporaciones, aunque en la prctica sean
estos alimentos mucho ms nocivos que los populares.75

14 Como todo lo anterior implica una violencia extrema contra mltiples pro-
cesos histricos de larga duracin y de pertinencia crucial para comunida-
des y pueblos, las corporaciones responsables y los gobiernos cmplices promue-
ven una dislocacin de las decisiones, donde stas se toman lejos y en momentos
que no son pertinentes a las circunstancias afectadas, y las toman gentes ajenas a la
circunstancia puntual. se es ya un desvo de poder poltico preciso.76 Pero como
esto no es suficiente, crecen las amenazas, las coerciones, los encarcelamientos,
las desapariciones y los asesinatos de lderes comunitarios, de gente de organiza-
ciones civiles campesinos e indgenas a manos de grupos paramilitares y sicarios
promovidos por las empresas mineras, forestales, de infraestructura y otros para
lograr el miedo y desaparicin de la oposicin a sus proyectos de infraestructura
o inversin.

N o obstante la gente resiste. Adquiere perspectiva. Entiende ya que las comu-


nidades campesinas e indgenas y los agricultores en pequea escala hoy por
hoy producen la parte ms sustancial de los alimentos del mundo77, pese a la poca
tierra a nivel mundial que mantiene, y pese a las condiciones de opresin que in-
tentan imponer. En Man, Yucatn, los dictaminadores de la preaudiencia, Polticas
de exterminio contra el pueblo maya, apuntaban:

[...] El extractivismo es una pieza fundamental de esta etapa del modelo neocolo-
nial como mecanismo de saqueo de los bienes comunes y de la identidad cultural y
configura una verdadera guerra sostenida con tecnologas complejas de alto impacto
y difcil reversin que usan nuestros territorios como campos experimentales... El
negocio globalizado de alimentos agota recursos no renovables por cuenta y necesi-
dad de un modelo depredador que necesita el control de toda la cadena para ejercer
hegemona y asegurar la rentabilidad.78

La misma sentencia del TPP estableca que los agravios que sufren las comunidades

se estn ejerciendo mediante diversas formas de violencia sistemtica, cuyo fin pa-
rece ser infundir terror general y profundo, creando un ambiente de caos y provocando
confusin y zozobra continua. El TPP cree que el terror impide la denuncia total de los
ataques a los pueblos mexicanos por parte de quienes son sus vctimas, por lo que este
Tribunal se compromete a continuar recabando los antecedentes necesarios para deve-
lar y denunciar en toda su profundidad el horror que alcanz a atisbar.79

El propio proceso del Tribunal Permanente de los Pueblos ha abierto senderos


mltiples mediante los cuales la gente se junta a reflexionar y sistematizar lo que
le ocurre. Se junta a entender como transformar las condiciones que pesan sobre

70
La resistencia

Jurados en la audiencia final del maz, ciudad de Mxico, noviembre, 2013

ella. Revaloran las comunidades el papel de su agricultura, y su produccin propia,


independiente, los cultivos ancestrales, las semillas nativas y buscan mantener
a sus jvenes en sus comunidades y regiones para que la masa crtica de gente ac-
tuando y pensando desde la lgica de la comunidad no se desgaste, no se pierda,
no se rompa. Saben que hay que reforzar a como de lugar la idea de la asamblea y
la comunidad (como ncleo articulador de la construccin colectiva del saber y del
entendimiento general del mundo y los quehaceres.
Guillermo Bonfil Batalla deca: El cambio cultural ms urgente es el que sur-
gir de un nuevo pensamiento crtico radical y arraigado, capaz de formular al-
ternativas e imaginar futuros posibles. O imposibles, pero que tengan la fuerza de
convocar nuestras voluntades.80

mit promotor del Captulo Mxico del Tribunal


Notas: Permanente de los Pueblos, febrero de 2011. Ver
1 Ver Fondazione Lelio e Lissli Basso Issoco, In- tambin la Declaracin Universal de los Derechos
troduction, http://www.internazionaleleliobas- de los Pueblos, Argel, 4 de julio de 1976.
so.it/?page_id=207&lang=en 4 Ibdem.
2V  er www.tppmexico.org 5 Ibdem.
3 Ver, Petitoria formal al Tribunal Permanente de 6 Ver Los devastadores efectos de una guerra
los Pueblos, Fundacin Lelio Basso, Roma, Ita- sostenida contra la subsistencia de los pueblos,
lia, encaminada a instaurar un Captulo Mxico acusacin presentada por el Eje 5, Violencia
donde podamos ventilar los nexos entre Libre co- contra el Maz, la Soberana Alimentaria y la
mercio, guerra sucia y derechos de los pueblos, Co- Autonoma de los Pueblos, al Tribunal Perma-

71
No toquen nuestro maz!

nente de los Pueblos-Captulo Mxico, Ciudad para el Tribunal Permanente de los Pueblos,
de Mxico, 19 de noviembre, 2013 febrero de 2012.
7 Ibdem. 15 Vctor Quintana: TLC: Violencia contra las
8 Ver preaudiencia de Tepoztln, Colisin campo- agriculturas campesinas e indgenas, indito,
ciudad, 24 de noviembre de 2012; preaudiencia documento especial para el Tribunal Perma-
de San Luis Beltrn, Oaxaca, La contaminacin nente de los Pueblos, abril, 2012.
transgnica expresa encontrada en el maz na- 16 Grupo ETC, El carro delante del caballo, los
tivo mexicano, abril de 2013; preaudiencia de crteles de la agricultura trastornan el mundo,
San Isidro, Jalisco, Territorialidad, subsistencia y septiembre 2013 http://www.etcgroup.org/es/
vida digna, 28-30 de junio de 2013; preaudien- content/el-carro-delante-del-caballo-los-cr-
cia de Man, Yucatn, Polticas de exterminio de teles-de-la-agricultura-trastornan-el-mundo
del pueblo maya, 10 de noviembre 2013; preau- 17 Ver Los devastadores efectos de una guerra
diencia Cultivos transgnicos, el caso de Mxico sostenida contra la subsistencia de los pue-
con nfasis en el maz, Mxico DF, 12 de no- blos, op.cit.
viembre, 2013; Ver audiencia complementaria 18 Tribunal Permanente de los Pueblos, Dicta-
de Acatepec, Hidalgo, Devastacin de la vida men sobre Violencia contra el Maz, la Sobe-
comunitaria, noviembre 2013. rana Alimentaria y la Autonoma de los Pue-
9 Territorialidad, subsistencia y vida digna, do- blos, op.cit.
cumento de contexto general de las denuncias 19 Dos ejemplos contundentes son la Ley de Bio-
ante el Tribunal Permanente de los Pueblos, San seguridad de Organismos Genticamente Modi-
Isidro, Jalisco, 27 de junio, 2013. ficados, o Ley Monsanto y la Ley Federal de
10 L  as razones del maz: cinco tesis sobre la violen- Produccin, Certificacin y Comercio de Semi-
cia contra la soberana alimentaria y la autono- llas. Ver tambin GRAIN, Leyes para acabar
ma, texto presentado Ciudad Universitaria, en con la produccin independiente de alimen-
la instalacin del Tribunal Permanente de los tos, en GRAIN, El gran robo de los alimentos,
Pueblos en Mxico, octubre de 2011. ver www. editorial Icaria, 2012. Ver adems la Reforma
tppmexico.org a la Ley Federal de Variedades Vegetales. Ver la
11 V  er Los devastadores efectos de una guerra revisin que realiz GRAIN de esta leycontra
sostenida contra la subsistencia de los pue- la cual existe ya una carta de protesta Alto
blos, op.cit. a la embestida privatizadora sobre las semi-
12 Ramn Vera Herrera, Antes tierra y libertad, llas, que est circulando en las redes sociales,
hoy territorio y autonoma, Ojarasca 112, ver www.biodiversidadla.org/content/view/
agosto de 2006. Ver tambin Tenencia de la full/70743
tierra y derechos agrarios. pdf, diciembre 2003. 20 Ver Los devastadores efectos de una guerra
http://www.sagarpa.gob.mx/sdr/evets/sm_jo- sostenida contra la subsistencia de los pue-
venes/pdfs/1_eirr_sra.pdf. Ver como un ejem- blos, op.cit.
plo entre tantos documentos que han criticado 21 Ibdem.
esta reforma, http://www.maderasdelpueblo. 22 Ibdem.
org.mx/archivos/pdf/contrareforma27.pdf. 23 Ana de Ita, Catorce aos de TLCAN y la crisis
Ver tambin el libro de Luis Hernndez Na- de la tortilla de maz. Ecoportal.net, 11 de di-
varro, Autonoma y nuevos sujetos rurales en el ciembre, 2007.
desarrollo rural, siglo XXI, 1992. 24 Segn la primera evaluacin del USDA (De-
13 Las investigaciones del Centro de Estudios para partamento de Agricultura de Estados Unidos,
el Cambio en el Campo Mexicano (Ceccam) segn sus siglas en ingls), uno de los princi-
durante ms de 15 aos, son la fuente de estas pales logros del Tratado fue impedir a Mxico
conclusiones. Ver www.ceccam.org.mx la tentacin de recurrir a polticas proteccio-
14 Ana de Ita: Efectos del libre comercio en la nistas durante la crisis de 1995, ver Ana de Ita,
soberana alimentaria, el maz y la autonoma, Catorce aos de TLCAN y la crisis de la tortilla
documento indito, preparado especialmente de maz, op.cit.

72
La resistencia

25 Vctor Quintana: TLC: Violencia contra las siguen especulando con el hambre, enero de
agriculturas campesinas e indgenas, op.cit. 2009, www.grain.org
26 Camila Montecinos (GRAIN), Anlisis de la 35 Cinco desmentidos para rechazar transgni-
propuesta de ley de semillas de Mxico, 2007, cos. Conferencia de GRAIN en la audiencia Los
documento indito. Transgnicos nos Roban el Futuro, Guadalaja-
27 Hay estudios que sealan que el incremento ra, Jalisco, febrero de 2010, en El maz no es una
de obesidad y sobrepeso en Mxico 12 por cosa, es un centro de origen, Colectivo por la Au-
ciento entre 2000 y 2006 coincide con la tonoma, GRAIN, Casifop, Itaca, Mxico, 2012.
aplicacin del Tratado de Libre Comercio de 36 Dictamen que presentan Camila Montecinos,
Amrica del Norte. Durante ese lapso se in- Joel Aquino y Gustavo Esteva en la Preaudien-
crement en el pas el consumo de productos cia nacional: Contaminacin transgnica del
procesados, bebidas gaseosas y otros alimentos maz nativo, San Luis Beltrn, Oaxaca, Oaxaca,
con altos niveles de grasa y azcar, mientras 27 de abril, 2013. www.tppmexico.org
cada vez ms empresas estadounidenses au- 37 Silvia Rodrguez Cervantes, Elizabeth Bravo, Ju-
mentaron su presencia en toda la gama de pro- lio Muoz, Carlos Vicente, Dictamen de la Pre-
duccin y procesamiento. Ver David Brooks, audiencia Cultivos transgnicos, el caso de Mxi-
Obesidad, un regalo del TLCAN a Mxico, La co con nfasis en el maz, 14 de noviembre, 2013.
Jornada, 6 de abril, 2012, http://www.jornada. 38 Fernanda Vallejo, Dora Lucy Arias, Jean Ro-
unam.mx/2012/04/06/sociedad/036n1soc bert, Alfredo Zepeda, Dictamen sobre Territo-
28 Tomando los datos publicados por FAO en rialidad, subsistencia y vida digna, San isidro,
2005, hay una tasa anual de deforestacin de San Gabriel, 30 de junio, 2013.
263 mil 400 hectreas entre 2000 y 2005, lo que 39 Tribunal Permanente de los Pueblos, Dicta-
representara 1 milln 562 mil 400 hectreas men sobre Violencia contra el Maz, la Sobe-
en seis aos. http://cerodeforestacion.blogs- rana Alimentaria y la Autonoma de los Pue-
pot.mx/2010/03/deforestacion-en-mexico- blos, tercera audiencia temtica en el marco
dimensiones.html del proceso de Libre Comercio, Violencia y
29 Diario Reforma,16 de octubre de 2002. Derechos de los Pueblos en Mxico (2011-
30 V ctor Quintana, op. cit. 2014), Ciudad de Mxico, 19-21 de noviembre,
31 Vctor Surez e Ivn Polanco: Saldos de la 2013. ver www.tppmexico.org
poltica agropecuaria panista, La Jornada del 40 Ibdem.
Campo, 18 de agosto de 2009. 41 Ernestina Lpez Bac, Sara Lpez, Sylvia Mar-
32 Ana de Ita, La seguridad alimentaria como cos, Gloria Muoz, Andrs Carrasco, Ral
negocio, La Jornada, 28 de abril 2012. Lugo, Luis Macas y Carlos Vicente, Dictamen
33 I bidem. de la preaudiencia de Polticas de exterminio
34 GRAIN; Flujo de alimentos y TLC, octubre de contra el Pueblo Maya, Tan U XuUlsaj K-
2008, www.grain.org. De hecho, de acuerdo a Kuxtal, Man, Yucatn, 10 de noviembre, 2013.
otro documento de GRAIN, Cargill, la comer- 42 Camila Montecinos, Jean Robert y Carlos Vi-
cializadora de granos ms grande del mundo, cente, Dictamen presentado en la Preaudiencia:
report un incremento de sus ganancias de Colisin Campo-Ciudad, Tepoztln, Morelos,
cerca del 70 por ciento con respecto a 2007 dentro del proceso abierto en Mxico por el
un 157 por ciento de aumento en los be- Tribunal Permanente de los Pueblos, 23 de no-
neficios desde 2006. Los beneficios para ADM, viembre, 2012. www.tppmexico.org
la segunda comercializadora ms grande de 43 Dictamen de la audiencia complementaria, De-
granos, declinaron ligeramente en 2008, en vastacin de la vida comunitaria, por los progra-
parte debido a su gran volumen de inversio- mas de gobierno, presentado por Concepcin
nes en el mercado en baja de etanol de los Hernndez, Mauricio Gonzlez, Jos Guadalupe
EUA, pero an as las ganancias de la empre- Marroqun y Abad Cruz, 28 de noviembre, 2013.
sa fueron un 41 por ciento mayores que las 44 Ver GRAIN, Cuidar el suelo, 18 de octu-
registradas en 2006. Ver Las corporaciones bre, 2009, http://www.grain.org/article/en-

73
No toquen nuestro maz!

tries/1236; Alimentos y cambio climtico: ocurre una regresin democrtica, una con-
el eslabn olvidado, 28 de septiembre, 2011, dicin estructural de desviacin de poder,
http://www.grain.org/es/article/entries/4364 de uso faccioso del derecho, que la Comisin
45 Comunicado de la Red en Defensa del Maz, 17 Interamericana de Derechos Humanos defini
de marzo de 2011 . en el caso del general Gallardo: La Comisin
46 Ver Guillermo Bonfil Batalla, Implicaciones considera que ha existido una actitud anmala
culturales del Tratado de Libre Comercio, M- por parte del Estado mexicano que configu-
xico Indgena Nueva poca, nmero 24, lti- ra una desviacin de poder. La desviacin de
mo, septiembre de 1991. poder es un abuso de mandato, un abuso de
47 Ver GRAIN, Firmar la renuncia a la soberana derecho. Un acto administrativo puede estar
nacional?, junio de 2008. Ver tambin, Docu- afectado de ilegalidad si su autor ha usado de
mentos de anlisis de GRAIN, La enfermedad sus poderes para un fin distinto de aquel en
del momento: trataditis aguditis, mitos y con- vista del cual le han sido conferidos (Informe
secuencias de los tratados de libre comercio nmero 43/96, caso 11.430). Consideramos
con Estados Unidos, mayo de 2004, www. que es una prctica constante lo sealado por
grain.org. la CIDH como la utilizacin de los poderes del
48 Ibdem. Estado para perseguir y afectar las garantas de
49 Ver Los devastadores efectos de una guerra los pueblos. Sostenemos que la desviacin de
sostenida contra la subsistencia de los pue- poder define la trayectoria de denegacin de
blos, op.cit. El caso de Metalclad, una empresa justicia sistemtica que se vive en el pas.
estadounidense que enfrent la resistencia de 52 Los devastadores efectos de una guerra sos-
la gente de del municipio de Guadalczar en tenida contra la subsistencia de los pueblos,
San Luis Potos ante la instalacin de un ba- op.cit.
surero de desechos txicos, nos debe alertar 53 Camila Montecinos, Jean Robert y Carlos Vi-
de los efectos suplantadores de los tratados. cente, Dictamen presentado en la Preaudiencia:
Apelando a las clusulas del TLCAN, Metalclad, Colisin Campo-Ciudad, op.cit.
una empresa, se igual con el gobierno mexi- 54 Los devastadores efectos de una guerra soste-
cano en su carcter de personalidad jurdica y nida contra la subsistencia de los pueblos, op.cit.
pudo demandarlo por todo lo que no gan y 55 Coneval, Informe de Evaluacin de la Poltica
pudo haber ganado, y pese a la resistencia y a Social 2011.
las acciones incluso gubernamentales en favor 56 Tribunal Permanente de los Pueblos, Dic-
de la resistencia, la empresa le gan el juicio al tamen sobre Violencia contra el Maz, la
gobierno y sent un precedente muy peligroso. Soberana Alimentaria y la Autonoma de los
Ver, por ejemplo: Fernando Bejarano, El con- Pueblos, op.cit.
flicto del basurero txico de Metalclad en Gua- 57 Ibdem
dalczar, SLP, en Enfrentando la globalizacin. 58 Ibidem.
Respuestas de la sociedad civil mexicana a la 59 Ver estos puntos precisos en Los devastadores
integracin econmica de Mxico, 2003. Aho- efectos de una guerra sostenida contra la sub-
ra tenemos el uso de la misma clusula como sistencia de los pueblos, op.cit.
amenaza de Monsanto contra el gobierno de 60 Ver Matar la agricultura? en El maz no es
Campeche y de ste contra los mayas en 2013. una cosa, es un centro de origen, Colectivo por
50 Firmar la renuncia a la soberana nacional?, la Autonoma, GRAIN, Casifop, Itaca, Mxico
op.cit. Ver tambin La enfermedad del mo- 2012.
mento: trataditis aguditis, mitos y consecuen- 61 Ramn Vera Herrera, Antes tierra y libertad,
cias de los tratados de libre comercio con Esta- hoy territorio y autonoma, Ojarasca 112,
dos Unidos, op.cit. agosto de 2006. Ver tambin Tenencia de la
51 Citado por la abogada Magda Gmez, en tierra y derechos agrarios. pdf, diciembre 2003.
Existe en Mxico el desvo de poder?, La Jor- http://www.sagarpa.gob.mx/sdr/evets/sm_jo-
nada, 25 de octubre de 2011: En nuestro pas venes/pdfs/1_eirr_sra.pdf

74
La resistencia

62 Protegidos por ley agraria, por la nueva ley de Los Transgnicos nos Roban el Futuro, Gua-
asociaciones pblico privadas y por otras le- dalajara, Jalisco, febrero de 2010, en El maz no
yes, que en los hechos dan certeza jurdica a es una cosa, es un centro de origen, op.cit. Los
las empresas en su inversin privada. Tenencia pasos ms detallados se encuentran en: Ver-
de la tierra y derechos agrarios. pdf, diciembre nica Villa (Grupo ETC) y Ramn Vera Herrera
2003. http://www.sagarpa.gob.mx/sdr/evets/ (GRAIN), Diez aos de la Red en Defensa del
sm_jovenes/pdfs/1_eirr_sra.pdf. Maz y por la autonoma de los pueblos, Des-
63 Ver Petitoria formal al Tribunal Permanente informmonos, ver www.desinformemonos.
de los Pueblos, Fundacin Lelio Basso, Roma, org
Italia, encaminada a instaurar un Captulo 71 Andrs Barreda, La catstrofe del agua en
Mxico donde podamos ventilar los nexos entre Mxico slo la explican las polticas del TLC,
Libre comercio, guerra sucia y derechos de los Ojarasca 178, febrero de 2012.
pueblos, op.cit. Ver tambin: Ramn Vera 72 Cuntos recuentos innombrables de la migra-
Herrera, El Estado mexicano no reconoce los cin. Baste El sptimo hombre, de John Berger,
derechos de los pueblos indios, Ojarasca 178, para dar cuenta del carcter de planificacin
febrero de 2011. que tiene la migracin para quienes necesitan
64 Ana de Ita, La seguridad alimentaria como de la mano de obra precarizada y frgil como
negocio, La Jornada, 28 de abril 2012. Ver fuente de lucro y margen de ganancia. (Ver la
tambin GRAIN; Flujo de alimentos y TLC, edicin de Sur+, Oaxaca, Mxico, 2011.
octubre de 2008, y Las corporaciones siguen 73 Ver www.wrm.org
especulando con el hambre, enero de 2009, 74 Ver Los devastadores efectos de una guerra
www.grain.org. sostenida contra la subsistencia de los pue-
65 Grupo ETC, El carro delante del caballo, los blos, op.cit.
crteles de la agricultura trastornan el mundo, 75 Ver, Sanidad alimentaria para quin, en GRA-
septiembre 2013 http://www.etcgroup.org/es/ IN, El gran robo de los alimentos, op.cit.
content/el-carro-delante-del-caballo-los-cr- 76 GRAIN, Sanidad alimentaria para quien, en El
teles-de-la-agricultura-trastornan-el-mundo; gran robo de los alimentos, op.cit. Ver tambin
ver tambin Permanent Peoples Tribunal en ese mismo libro, Cuidar el suelo, y Veinte
Verdict against the Big six Agroquemical aos en que las agroindustrias han devastado
Companies: Syngenta, Bayer, Monsanto, Dow, los sistemas alimentarios.
Dupont, Basf , Bangalore, India, diciembre 77 Grupo ETC: Quin nos alimentar: la cadena
2011, http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/ industrial de produccin de alimentos o las re-
fichas/ficha.php?id=17107 des campesinas? , 2013, http://www.etcgroup.
66 GRAIN, El gran robo de los alimentos, op.cit. org/es/content/quin-nos-alimentar
67 Ver http://eleconomista.com.mx/indus- 78 Ernestina Lpez Bac, Sara Lpez, Sylvia Mar-
trias/2013/10/24/, ver tambin GRAIN, Las cos, Gloria Muoz, Andrs Carrasco, Ral
corporaciones siguen especulando con el ham- Lugo, Luis Macas y Carlos Vicente, Dictamen
bre, op.cit. y Leyes para acabar con la produc- de la preaudiencia de Polticas de exterminio
cin independiente de alimentos, op.cit. contra el Pueblo Maya, op.cit.
68 Ver nota 65. 79 Tribunal Permanente de los Pueblos, Dic-
69 Ver Alianza Biodiversidad, Red por una Am- tamen sobre Violencia contra el Maz, la
rica Libre de Transgnicos, Campaa Mundial Soberana Alimentaria y la Autonoma de los
de la Semilla de Va Campesina, Declaracin Pueblos, op.cit.
de Yvapuruvu, ver www.biodiversidadla.org y 80 Ver Guillermo Bonfil Batalla, Implicaciones
el texto en este mismo libro. Camila Monteci- culturales del Tratado de Libre Comercio, M-
nos (GRAIN), Anlisis de la propuesta de ley de xico Indgena Nueva poca, nmero 24, lti-
semillas de Mxico, 2007, documento indito. mo, septiembre de 1991.
70 Cinco desmentidos para rechazar transg-
nicos. Conferencia de GRAIN en la audiencia

75
El mosaico

La presencia del Tribunal Permanente de los Pueblos promovi la proliferacin


de espacios de dilogo y sistematizacin colectiva en innumerables regiones.
Uno de los rasgos ms importantes de estos espacios de dilogo, es impulsar
la reflexin colectiva, el entendimiento de las condiciones que pesan sobre
comunidades y localidades, a partir de informacin, experiencias, testimonios,
historias y relatos, pero tambin datos procedentes de fuentes locales,
regionales y documentales.
Presentamos una pequesima muestra de los casos incluidos en el expediente abierto
que van armando las diversas comunidades de infinidad de regiones del pas.
En la primera parte de este apartado incluimos un documento de contexto
sobre la preaudiencia de Territorialidad, Subsistencia y Vida Digna que sirve
de introduccin general al mosaico de agravios que la gente fue recabando
durante meses. Tras el mosaico, incluimos algunas acusaciones o testimonios que
ejemplifican la totalidad de los mismos.
Territorialidad, subsistencia
y vida digna1

Colectivo por la Autonoma, Grupo ETC, GRAIN

B
1
uscamos argumentar cmo es que las empresas directamente beneficiadas
por actos de gobierno de los Estados, por sus polticas pblicas, sus refor-
mas constitucionales y sus legislaciones apalancandas con tratados de libre
comercio y cooperacin (y sus normas, estndares y reglamentaciones), han des-
truido las condiciones para que la gente gestione su entorno material y subjetivo;
para que resuelva la subsistencia mediante sus propios medios individuales y co-
lectivos, con creatividad e ingenio propio.
Decimos que esto acarrea una fragmentacin comunitaria, la erosin de las re-
laciones; la invasin, la devastacin, el despojo y el acaparamiento de los territo-
rios, la expulsin de personas y su sumisin extrema en trabajos esclavizantes e
indignos.
Esta destruccin comunitaria y territorial empeora diario. Y quienes pagamos
las consecuencias somos quienes histricamente hemos cuidado nuestros lugares.
Unos cuantos lucran con el desastre.
Mientras ms nos afectan, menos podemos cuidar nuestro lugar.
Las capas de deterioro se suman hasta que nuestros territorios se ven reducidos a
esqueletos informes y se convierten en barriadas inhspitas de ciudades que crecen.
Los procesos industriales que nos enajenan, violentan la escala de los procesos
naturales y sociales interviniendo los entornos de lo ms fsico y ambiental
como la deforestacin, la perforacin, la extraccin, la manipulacin del suelo y el
agua, hasta los mbitos ms vitales e ntimos de los individuos, incluida la mani-
pulacin de chantajearnos con programas que nos destruyen aunque siempre nos
insistan que son las soluciones nicas a los problemas que nos aquejan.
Para mostrar el contexto lo ms completo posible, hemos abierto y flexibilizado
nuestras definiciones: desde lo ms ntimo como el cuerpo de las madres y sus
hijos, pasando por el ejercicio del espacio pblico compartido como la movili-
dad en las urbes, hasta el corazn tangible de comunidades y pueblos en sus espa-
cios vitales donde las claves son la tierra, el agua, el bosque, las semillas, los saberes
y el mismo lenguaje.
Toda esta destruccin hace imposible resolver por medios propios el sustento
y cuidado de la vida individual y colectiva y su transformacin hacia un futuro
abierto, justo y digno.

79
No toquen nuestro maz!

Q u despojo ms brutal puede haber que el que arranca la vida de alguien y la


tira a la basura. La famosa acumulacin originaria fue el despojo de la tierra
pero a la vuelta de la historia la gente fue despojada de los frutos de sus esfuer-
zos, fue exprimida en su fuerza laboral y hoy el acaparamiento de miles de mbitos
de lo humano es continuo e imparable. Adems, la tierra no es una cosa, entraa
relaciones complejas siempre.
Con los siglos, las corporaciones (reforzadas por las polticas neoliberales y do-
tadas de instrumentos gubernamentales de maniobra, como los tratados de libre
comercio que legalizan y potencian estas polticas y las tornan inamovibles), han
intentado arrancarnos de nuestras fuentes de subsistencia de la tierra, el agua,
los bosques, las semillas, es decir, de nuestro territorio. Nos erosionan y nos
arrebatan los medios de subsistencia (nuestras estrategias y saberes) con los que las
comunidades logramos por siglos buscar y defender nuestro centro de referencia,
nuestra vida, nuestra historia, la justicia y nuestro destino como comunidades y
pueblos. La embestida corporativa y gubernamental ha logrado durante periodos
impedir y criminalizar justo el ncleo de los cuidados ancestrales que las comuni-
dades atesoramos en aras de ser independientes y autnomas.
Las corporaciones tienen desatada una invasin perpetua de los territorios y
buscan someternos con sus modelos autoritarios de produccin y distribucin,
pretendiendo expresamente impedirnos el ejercicio de una produccin indepen-
diente de alimentos, el cuidado y aprovechamiento (a nuestro modo) de nuestros
lugares de origen y de nuestra vida comunitaria y eso destruye el significado de nues-
tro espacio compartido, de nuestros lugares de origen.
Como afirma Ivan Illich y nos recuerda Jean Robert, la era moderna es una guerra
sin tregua que desde hace cinco siglos se lleva a cabo para destruir las condiciones del en-
torno de la subsistencia y remplazarlas por mercancas producidas en el marco del nuevo
Estado-nacin. A lo largo de esta guerra, las culturas populares y sus reas de subsisten-
cia los dominios vernculos [los territorios] fueron devastados en todos los niveles.
La gente migra (en busca de una vida en otra parte), porque perdi sentido lo
que lograba en su lugar de origen. Y el poder lucra con esa fragilidad impuesta a los
expulsados. La gente que es expulsada engrosa el ejrcito de obreros precarizados,
aumenta la poblacin urbana lo que expande la superficie de las ciudades con sus
problemas, mientras los territorios son invadidos para servir a la agroindustria, el
extractivismo (sobre todo la minera), la especulacin inmobiliaria y financiera, la
bioprospeccin, la economa verde, el desarrollo turstico, la economa criminal o
el destino de los desechos txicos. La devastacin extrema resultante es la suma de
las crisis que esto desencadena.

ste es el agravio principal: reclamamos que las condiciones impuestas entre el Esta-
do y las corporaciones nos impiden resolver por nosotros mismos lo que nos atae
fundamentalmente: nuestro sustento, y todo lo que nos da sentido personal y comn.
Nos impiden defender eso que reivindicamos como territorio: el entorno vital para

80
El mosaico

Preaudiencia Territorialidad, Subsistencia y Vida Digna, en San Isidro, Jalisco, junio, 2013

recrear y transformar nuestra existencia: ese espacio al que le damos pleno significado
con nuestros saberes compartidos. Sin esos saberes, como dicen bien los viejos de las
comunidades, los territorios no seran sino sitios, seran paisaje noms.
El ataque entonces es que nos quieren impedir la relacin con nuestra historia
de entendimiento cercano con un espacio, con nuestras tierras, con el agua, con
el bosque, con nuestras semillas, con nuestros modos de nacer y parir y cuidar el
nacimiento, con nuestras formas de cultivo, con nuestros modos de curacin, con
nuestro entendimiento de la alimentacin, con nuestras formas de trasladarnos y
convivir en comunidad.
Es un ataque integral contra nuestras relaciones y nuestra vida entera. Debera ser
tipificado como un delito de lesa humanidad, pues el despojo no es slo total en un
momento determinado, sino acumulativo en tiempo, y en ocasiones es, incluso, irre-
versible. Es un delito que crece en la historia propia de los pueblos y las regiones. No
hablamos de actos aislados, ni azarosos. Son acciones sistemticas, perpetradas con co-
nocimiento previo, y en los que median la corrupcin, el trfico de influencias, la omi-
sin y el desvo de poder: que el Estado privilegie los intereses corporativos mientras
obstruye los canales legales por los que la gente podra buscar y tal vez lograr la justicia.
Hay mucha gente a la que se le ha impuesto una devastacin extrema. El crculo
vicioso de su condicin es rotundo. Fragilizar en extremo a la gente la hunde en la
escasez y la necesidad. A muchos no parece quedarles otra que aceptar las condiciones
de trabajo, vivienda y explotacin que las empresas imponen. La relacin creativa entre
la gente y su territorio que implica cuidados detallados para producir los alimen-
tos se trastoca en trabajo asalariado en condiciones de sumisin semi-esclavizada

81
No toquen nuestro maz!

para conseguir dinero con el cual comprar alimento para tener fuerzas suficientes para
mantener su trabajo y ganar dinero para conseguir comida, y as al infinito.
Otros ms pueden terminar trabajando una tierra rentada, que antes tal vez era
suya. Tal vez en realidad lo que la gente pide en renta es su posibilidad de trabajar.
Dejar de producir los propios alimentos, dejar de gestionar con medios propios
nuestro entorno de subsistencia, ha ocasionado a lo largo de la historia catstrofes
tremendas en todas aquellas poblaciones que no han podido impedirlo. La guerra
contra la subsistencia impone dependencia, ignorancia y olvido, sumisin, frag-
mentacin, encono, privatizacin y desarraigo.

Dependencia porque para que el sojuzgamiento sea eficaz, requiere grados de preca-
riedad y fragilidad nunca antes vistos. Hoy incluso toda la actividad de las empre-
sas semeja un nuevo feudalismo (con la agricultura por contrato, los paquetes tec-
nolgicos y las semillas de patente). Todo est preparado para promover el imperio
de las corporaciones erradicando la agricultura independiente.

Ignorancia y olvido porque a lo largo de siglos se siguen erosionando expresamen-


te los saberes y la confianza de las comunidades en nuestra memoria. La misma
memoria de haber tenido una relacin creativa con el entorno puede desaparecer,
pues se promueve el olvido de que la gente podemos apelar a nuestros propios me-
canismos de sustentabilidad. Entonces no parece quedarnos otra que trabajar para
otros, y no podemos sino apelar a un pensamiento industrializado, con remiendos
ajenos, de expertos o de quienes detentan el poder. Existe un ataque contra los
cuidados propios y contra la integridad moral de las comunidades.
El ataque se vuelca contra la cosmovisin, cual si fuera meramente una supers-
ticin o un conjunto de rituales vacos, cuando que todas las razones que hoy se in-
vocan como culturalistas (el maz es nuestra madre, nuestra hermana o hija, por
ejemplo) son demostracin de la relevancia y pertinencia de un ser como el maz
(por ejemplo) y de la trascendencia de todos los cuidados y estrategias antiguas que
le resultaron a los pueblos por milenios.

Sumisin, porque a quienes trabajan en esclavitud o en un trabajo asalariado, se les


dificulta romper el crculo y slo buscan condiciones menos peores.

Fragmentacin y encono, porque la gente precarizada es propensa a desconocer a sus


vecinos, amigos y hasta a su familia traicionando en ocasiones su sentido ms pro-
fundo de tica y respeto. Envilecindose al punto de perpetrar actos de violencia
innombrables. En su versin cotidiana y leve, la gente se vuelve propensa a aceptar
los programas de gobierno, programas que, de nuevo, promueven divisionismo,
dependencia y sumisin.

Privatizacin y ms fragmentaciones, porque la gente se ve impedida de ejercer los m-


bitos comunes (incluso al punto de la criminalizacin, como ahora con las semi-
llas). Todo se privatiza: de las fuentes de agua a la educacin y la religin, pasando

82
El mosaico

por los espacios pblicos en las ciudades, o la velocidad de circulacin permitida.


Las madres son condenadas a parir en condiciones ajenas, impuestas, cuya arti-
ficialidad fragmenta la relacin estrecha con sus recin nacidos en el amaman-
tamiento, y se ven obligadas a recurrir a la alimentacin nociva de las leches en
polvo. Todo esto nos termina dislocando de nuestro entorno inmediato. Las par-
teras tradicionales son marginadas, su oficio perseguido, y en varias entidades de
Mxico, por lo menos, existe ya la negativa a entregar certificados de nacimiento,
papel indispensable para elaborar un acta de nacimiento que otorga todo un futuro
de ciudadana, si el nio o la nia no nacieron en una clnica.

Desarraigo, porque las corporaciones requieren que haya personas fuera de los lmites
naturales de su entorno y su casa: gente fuera de su hogar, es decir, de su territorio.
No importa si se les expulsa o simplemente se les extrema al punto de irse para en-
grosar el ejrcito de obreros precarizados. Esto recrudece las condiciones generales
del empleo, el salario y la justicia laboral en su regin. Se recrudecen las condiciones
de la ciudad o el poblado al que migra. Se extrema la urbanizacin salvaje.

L as nuevas generaciones son producto del desarraigo y el despojo. Y son un esla-


bn frgil a punto de romperse. Los adultos y ancianos encargados de transmi-
tir todos los saberes y valores que sustentaban las culturas propias son atacados y
devaluados. Los valores que se promueven slo se pueden alcanzar en el consumo
excesivo y escindidos de los centros de origen de nuestra creatividad. Las referen-
cias de los jvenes carecen historia y perspectiva suficientes para la comprensin
del espacio donde vivimos. O se nos criminaliza en nuestro intento de cambio o se
nos empuja a las filas de la delincuencia como modo concreto de evadir las condi-
cionantes mencionadas. Esta compleja situacin de los jvenes es un ataque directo
a la continuidad de un pueblo, a su derecho a existir.

E xpulsar a la gente de sus territorios logra que stos se queden vacos; que la
gente ya no est en el lugar donde naci para que no haya vnculos, para que
la historia tambin se fragmente. Que el futuro sea un adnde sea (el ser obreros
en algn lugar), que ya no seamos la gente que desde su propio centro cuid el
mundo mediante todo lo que era la agricultura, la ganadera, la caza, la pesca, la
recoleccin. Lo que quieren es que nos quitemos de los lugares que, casualmente,
son los ms ricos en recursos y biodiversidad, justamente porque las comunidades
los han cuidado por milenios.
Dejar vacos los territorios permite la invasin de los mismos con proyectos
de minera, petrleo, agrocombustibles, presas, carreteras, casas, ciudades, fbri-
cas, enclaves tursticos, tiraderos de basura y desechos txicos, Los dejan vacos
y nosotros no tendremos ya nada qu ver. Desde fuera seremos unos ms y que

83
No toquen nuestro maz!

Preaudiencia Colisin Campo-Ciudad, Tepoztln, Morelos, noviembre, 2012

no seremos quien reivindique el lugar dnde naci. Les molesta muchsimo que
haya comunidades campesinas y comunidades indgenas que desde milenios rei-
vindican su propia manera. Entonces, nos escinden, nos separan, nos arrancan del
centro, de todo lo que siempre supimos que es importante. Nos roban las maneras
de cuidar y les cambian el sentido.
Un ltimo agravio que se desprende de los anteriores es que si la gente se ve
impedida de producir sus alimentos, si la gente es forzada a la dependencia, si la
gente tiene que ganar dinero para comprar la comida, entonces las corporaciones
nos podrn imponer todo el tramado de la vida: alimentos, formas de relacin, re-
articulacin del espacio, de vivienda, de trnsito y circulacin, y formas de sujecin
e imposicin inaceptables. Nadie podr ser libre si no controla, en alguna medida,
la forma de producir los alimentos y distribuirlos. 2

Notas: y vida digna, las cinco tesis eran la ltima


1 ste es un documento de contexto para parte. En este libro, y por afanes de no repetir
caracterizar los objetivos de la preaudiencia excesivamente, las suprimimos y remitimos a
titulada justamente Territorialidad, subsistencia dnde pueden encontrarlas: ver en este libro
y vida digna, que vincul, a finales de junio Maz, soberana alimentaria y autonoma;
de 2013, en San Isidro Jalisco, Mxico, por lo ver Las razones del maz: cinco tesis sobre
menos dos de los siete procesos abiertos en la violencia contra la soberana alimentaria
Mxico ante el Tribunal Permanente de los y la autonoma, texto presentado por las or-
Pueblos (TPP) en el Captulo Mxico. ganizaciones promoventes del eje Violencia
2 Esta visin se deriva de aquella que compar- contra el Maz, la Soberana Alimentaria y la
timos desde el primer esbozo de la denuncia Autonoma en la instalacin del Tribunal Per-
general donde se plantearon cinco tesis que manente de los Pueblos en Mxico, octubre de
para nosotros siguen siendo vlidas. En el 2011, www.tppmexico.org.
texto original de Territorialidad subsistencia

84
Voces vs agravios
(la sistematizacin colectiva contra el despojo y el olvido)

Presentamos un mosaico con fragmentos recogidos durante las preaudiencias


realizadas entre enero de 2012 y noviembre de 2013. Tras el mosaico de
fragmentos presentamos algunos casos ntegros, que sirven de cotejo a lo
entreverado en el mosaico fragmentario.
Tal expediente constituye una primera y robusta sistematizacin que
muestra el metabolismo que va del acaparamiento de tierras, la devastacin,
la imposicin de sistemas industriales de cultivo, la criminalizacin
de semillas nativas y la invasin transgnica, a la expulsin de las
comunidades o su fragmentacin, lo que a su vez promueve urbanizacin
salvaje, vaciamiento y atomizacin de territorios, privatizacin, mal uso y
contaminacin de aguas, basureros, minera, envenenamiento, especulacin
inmobiliaria, servicios ambientales y vialidades de alta velocidad que
trastocan el sentido ancestral de dichos territorios.

La agresin que sufren hoy los pueblos, comunidades rurales y habitantes de


los barrios de Mxico, no es casualidad, ni azar: es parte de un ataque sistem-
tico, pensado, diseado y desplegado de manera planificada y coordinada. Son
elementos tan diversos como las concesiones y las invasiones para megaproyec-
tos, infraestructura o desarrollo inmobiliario, las expulsiones y desplazamientos
forzados, la creacin de villorios rurales o urbanos donde a la gente se le encierra
y hacina, el desvo de las aguas para uso industrial, minero o suntuario, el tole-
rar la contaminacin extrema para no disminuir las mega-ganancias de grandes
empresas, el ingreso forzado de los cultivos transgnicos, la destruccin de los
servicios de salud pblica y la criminalizacin de los sistemas de salud propios,
y muchos otros que son el catastrfico resultado de la colisin campo-ciudad en
el ltimo siglo.
El objetivo de los ataques es el despojo total. Quitar a los pueblos nuestros sabe-
res, nuestras formas de construir una mirada, un sentido y un saber propio, nues-
tras formas de convivencia y, por supuesto, nuestros medios de subsistencia. Ello
con el objetivo de convertirnos en individuos aislados, sin lazos sociales, sin arrai-
go a un territorio, a la tierra o a un barrio, dependientes al momento de alimentar-
nos y trabajar, para as dejarnos sin ms alternativa que convertirnos en mano de
obra sumisa, barata y desechable.
El Estado mexicano ha renunciado a lo que supuestamente es su papel: regular
la convivencia social en funcin de un inters y equilibrio general, para entregar
esa potestad a manos privadas cada vez ms reducidas, exclusivas y excluyentes.
Es por ello que ante ustedes acusamos al Estado mexicano del delito de desviacin

85
No toquen nuestro maz!

de poder, ejercido a travs del abuso de mandato por parte de los que supues-
tamente fungen como nuestros representantes populares, en conjuncin con una
instrumentalizacin del sistema jurdico nacional (leyes, reglamentos, normas) y
las instituciones (dependencias, organismos pblicos, planes y programas), que
benefician intereses particulares contrarios y perjudiciales al inters general.
Este delito se ha cometido y consumado por el Estado mexicano a travs de
actos ilegales, corrupcin, distorsin y destruccin de derechos (regularizacin
normativa de la privatizacin de bienes pblicos como el agua, el aire, la tierra y
otros recursos naturales, criminalizacin de pueblos por el uso de sus territorios,
etctera), reconocimiento e impulso de privilegios hacia sectores privados (otor-
gamiento desmedido, irregular y cnico de autorizaciones, concesiones y permisos
para el cambio de uso de suelo, para el aprovechamiento de agua, para la utilizacin
de espacios pblicos por corporaciones y empresas privadas, entre otros), adecua-
cin a modo de leyes, normas e instituciones (reforma a los artculos 27 y 123
constitucionales con las correspondientes adecuaciones de las leyes en la materia,
contravencin deliberada entre planes de desarrollo urbano y programas de orde-
namiento ecolgico, creacin de espacios privilegiados dentro de las ciudades que
excluyen a las poblaciones originarias o desposedas), y un bloqueo sistemtico,
permanente y continuado de acceso a la justicia para el pueblo mexicano.
La colisin actual entre el campo y la ciudad, contrario a los discursos he-
gemnicos del poder neoliberal, no es natural sino producto del capitalismo y sus
necesidades. Se ha destruido y despojado a nuestros pueblos y comunidades de
sus territorios, sus formas legtimas de convivencia y vivencia, as como de su ms
mnima dignidad.
En las zonas de produccin campesina tradicional ha cambiado el carcter
del empleo predominando el empleo no agrcola (ms del 50%) e instalndose lo
que algunos autores y movimientos sociales califican como pluriactividad o multi-
funcionalidad del campesinado.
La prdida de empleo rural o la disminucin del ingreso provoca oleadas de
migracin sea hacia las ciudades o, ms all, hacia la frontera norte. El costo de
la vida ms alto en las ciudades contribuye a que muchos campesinos desarrollen
estrategias mixtas: trabajo de algn miembro de la familia en la ciudad y activida-
des agropecuarias que proporcionan el maz sustento de la subsistencia y algunos
productos para la venta como leche, verduras, tortillas en el mercado informal.
Algunos habitantes de la ciudad empiezan a ver en las zonas rurales sitio de des-
canso u oportunidades de negocio inmobiliario para fraccionamientos campestres.
Esto significa cambios en el uso del suelo y por consecuencia prdida de zonas de
produccin agropecuaria e incluso, a veces, de bosques. El consumo alimentario
queda desconectado y descontextuado del entorno rural inmediato y la poblacin
urbana se alimenta cada vez ms de productos provenientes de regiones distantes
con un costo ambiental y energtico adicional por el transporte implcito en su
transportacin a los puntos de consumo.
La falta de inversiones en el campo para valorizar la produccin agropecuaria
y crear fuentes de empleo ha llevado a las familias campesinas de estas zonas co-

86
El mosaico

nurbadas a incorporarse a la economa urbana, sea porque obtienen su ingreso de


actividades como la construccin, el transporte y otros servicios (albailes, chfe-
res de taxi, o servicio domstico), o bien porque venden sus parcelas atradas por
el proceso de conurbacin.
Dentro del marco de poltica neoliberal actual, la falta de una poltica de fomen-
to a la agricultura campesina y el nfasis en la produccin para la exportacin ha
conducido a fenmenos migratorios de larga distancia y a la prdida de soberana
alimentaria. No estamos hablando slo de agricultura con la correspondiente po-
ltica de fomento (crditos, subsidios, aranceles, precios competitivos) sino de la
gestin del territorio rural. Si contextualizamos la situacin en el marco del cambio
climtico, la produccin campesina es la que tiene mejores visos de ser sustentable,
por su bajo uso de energa fsil.
La alimentacin de las ciudades del mundo a partir de una produccin agrcola
producida a grandes distancias no es sustentable desde el punto de vista energ-
tico, del transporte y la emisin de gases de efecto invernadero, argumento fuerte
en estos tiempos para defender y aumentar las funciones productivas del entorno
rural de las ciudades.
Esta forma de globalizacin que despoja, es organizada directamente por el ca-
pitalismo mundial, en su bsqueda de un nuevo rgimen de acumulacin. Acu-
sacin general de la preaudiencia Colisin Campo-Ciudad, Tepoztln, Morelos, no-
viembre, 2012.

El pueblo de San Antonio Ebul, Campeche, fue arrasado por cerca de cien
civiles al servicio del empresario Eduardo Escalante, que actuaron como grupo
parapoliciaco y entraron violentamente a la comunidad alrededor de las seis de la
maana del 13 de agosto de 2009, resguardados por cerca de cien elementos de la
Polica Estatal Preventiva de Campeche y apoyados por tres tractores y camionetas
de la empresa.
Varias personas de Ebul recibieron golpes, seis resultaron lesionadas, dos fue-
ron detenidas (y liberadas esa misma tarde, sin cargos). Todas las viviendas de la
poblacin fueron destruidas y algunas, adems, fueron quemadas; todos los rbo-
les frutales fueron tumbados y los pobladores perdieron tambin a sus animales,
sea por el paso de los tractores o porque los civiles que ingresaron violentamente
se los robaron, adems de robarse otras pertenencias recogidas entre las viviendas
destruidas.
Todos esos ilcitos se cometieron ante la presencia de los elementos de la Polica
Estatal Preventiva, encabezados por el Comandante Samuel Salgado, que omitie-
ron cumplir su obligacin de proteger la integridad fsica y patrimonial de los po-
bladores de Ebul y protegieron a los agresores.
A su entrada a la poblacin los parapolicas atacaron el campamento que los
ebuleos mantenamos en prevencin de cualquier intento de desalojo ya que en
2007 tambin ingresaron al pueblo, sin orden ni aviso previo, tractores acompa-
ados de policas estatales que destruyeron una parte de la iglesia, de la escuela y
ms de 20 casas. El 26 de mayo de 2009 sufrimos otro intento de desalojo con vio-

87
No toquen nuestro maz!

lencia, tambin sin orden legal ni aviso previo. Tractores acompaados de polica
estatal destruyeron 6 casas y hubo golpeados. Durante esa nueva agresin fueron
arrestados y trasladados a la Procuradura General de Justicia del Estado (PGJE) 7
pobladores, 4 de los cuales fueron liberados al da siguiente. A tres de ellos, Fran-
cisco Villalobos Balam, David Daz Lzaro y Manuel Lpez Rodrguez, que fueron
acusados de privacin ilegal de la libertad, se les dict auto de formal prisin y
lograron su libertad bajo fianza algunas semanas despus. Ambos hechos perma-
necen impunes.
Los agresores golpearon a quienes se encontraban en el campamento e ingre-
saron a la poblacin destruyendo todo a su paso y agrediendo a la poblacin. Los
elementos parapoliciacos llegaron como empleados de Gilberto Farfn Talango
(alias el Potoco), quien fue director de seguridad pblica y actualmente tiene una
empresa de seguridad privada, contratada por el seor Eduardo Escalante para la
ejecucin de este operativo.
La mayor parte de la poblacin, ante las agresiones recibidas, se alej del lugar.
Los parapolicas cerraron el acceso al poblado. La Polica Estatal Preventiva detu-
vo, al llegar a San Antonio Ebul, a don Arnulfo Ramrez y a su hijo Marcos Ram-
rez. A ambos los mantuvieron retenidos en la poblacin y, cerca del medioda, los
trasladaron a bordo de la camioneta 113 al edificio de la Polica Estatal Preventiva
(PEP) donde los liberaron cerca de las cinco de la tarde, sin cargos y, por lo tanto,
sin fianza. San Antonio Ebul, Campeche VS Mxico, preaudiencia Polticas de Ex-
terminio contra el Pueblo Maya, Man, Yucatn, noviembre, 2013.

Queremos decir que en Mxico no existe la justicia. Nosotros somos de la co-


munidad del ejido de San Isidro, ubicada a 160 kilmetros al sur de Guadalajara,
parte del Llano Grande: al pie del cerro de El Petacal, entre los municipios de San
Gabriel y Tolimn.
El ejido ha sido escenario de las corruptelas y la colusin entre funcionarios de
la Secretara de la Reforma Agraria y del gobierno de Jalisco con empresarios que
se benefician con la apropiacin ilegal de tierras. ste es justamente el caso de la
empresa transnacional Nutrilite, que ha extendido su explotacin hortcola hasta
una superficie de 280 hectreas que pertenecen al ejido de San Isidro.
Antes de la llegada de la empresa Nutrilite haba diversidad de rboles: rganos,
guamchiles, mezquite, nopal. No haba fronteras, toda la gente gozaba de los fru-
tos. Llegaron ellos y arrasaron con todo, acabaron con los animales de la regin:
malcoa, vbora, camalen, iguana, ardilla, codorniz, conejo, liebre, coyote y tejn.
Tambin perdimos el agua porque la empresa se apropi del agua de las presas que
abastecan a la regin.
A la poblacin de El Petacal le destruyeron su red de agua potable, engando-
los que se abastecera de pozos, pero estos pozos slo dan agua de mala calidad.
Otro problema es la migracin que afecta a 80% de nuestra poblacin. La gente
huye del hambre, se va a buscar trabajo. Por falta de tierras nuestros hijos han mi-
grado a la ciudad, primero a Guadalajara y despus a Estados Unidos.
Los que se quedan se van a trabajar a las empresas transnacionales de los alre-

88
El mosaico

dedores, y entonces vemos cmo se va perdiendo nuestra cultura. A nuestros hijos


se les ha inculcado que trabajen en la empresa porque les meten la idea que ah van
a tener ganancias y van a vivir cmodos. Tristemente vemos que se desapareci el
amor a la tierra. Si les proponemos sembrar en lugar de trabajarle a la empresa nos
responden que no. Les han vendido la idea de ser esclavos en nuestra propia tierra.
Al ir a trabajar a esas empresas nuestros hijos, se desintegra la familia por los vicios
que ah mismo les ofrecen: droga, alcohol y mujeres.
Tambin tenemos problemas de salud: empezaron a envenenar a nuestros hijos
tanto por los agrotxicos como por el narcotrfico. Estamos notando que mucha-
chas que trabajan ah ya no pueden tener hijos, se les cae el pelo, la gente adelgaza,
se han visto casos de cncer y de otras enfermedades desconocidas a partir de que
trabajaban ah. Esto ha de ser porque acabando de rociar los agrotxicos meten a
las muchachas a trabajar a los invernaderos.
Es curioso pensar que estas tierras que nadie quera y nos las dieron como consola-
cin han resultado ser un tesoro. Nutrilite lleg primero y luego invit a sus empresas
amigas: Bioparques de Occidente, DesertGlory, Natural Sweet, Monsanto. Empresas
que aplican tecnologa de punta pero a base de despojo, de explotacin, que emplean
a esclavos modernos, basta con ver alrededor el caso de Bioparques o Natural Sweet.
Notamos que hay una contradiccin en estas empresas porque hablan de lo or-
gnico, de lo natural, de que son socialmente responsables, pero lo que menos
respetan es el pueblo, la vida de los trabajadores, destruyendo la vida digna. Caso
del ejido San Isidro en la preaudiencia Territorialidad, Subsistencia y Vida Digna,
San Isidro, Jalisco, junio de 2013.

El ejido de X-kix sufri su primer arrebato el 30 de diciembre de 1929, cuando


el gobierno mexicano expropi los terrenos con los que contaba el pueblo de X-
kix. Desde entonces los pobladores (veinticinco familias de las cuales actualmente
quedan diecisiete) venimos luchando por mantener nuestras tierras.

Preaudiencia Contaminacin del Maz Nativo, San Luis Beltrn, Oaxaca, abril, 2013

89
No toquen nuestro maz!

El 12 de febrero de 1930 a travs de la reforma agraria impulsada por Lzaro


Crdenas se dot de 2 mil 400 hectreas al ejido de X-kix, mismo que desde enton-
ces hemos venido trabajando para el sustento de nuestras familias y con el debido
respeto a la naturaleza. Desde entonces, ao con ao se han hecho las mensuras
correspondientes.
El ejido X-kix colinda al norte con terrenos nacionales, al sur con terrenos na-
cionales y el ejido Chunchintok, al este con el ejido Chunchintok y al oeste con
terrenos nacionales.
Durante todo el tiempo que llevamos habitando estas tierras las hemos utili-
zado para nuestro beneficio de tal forma que se tienen pastizales, apiarios, milpas,
paste de ganado: a todas las personas que integramos el ejido X-kix estas tierras
nos proveen de un ingreso econmico.
En 2006 se envo una carta al presidente de la Repblica, Vicente Fox Quezada,
pidiendo que se agilizaran los trmites que desde 1997 se haban empezado para
que las 2 mil 400 hectreas estuvieran inscritas a favor de los ejidatarios habitantes
de X-kix.
En la carta enviada al presidente se mencionaba: dichas tierras no se encuen-
tran inscritas a nuestro favor, situacin que nos pone en peligro de perder o sufrir
arrebato de las tierras que nuestros padres y ahora nosotros hemos estado traba-
jando por aos. [...]
En 1997 cuando lleg Procede nosotros tomamos la decisin de no parcelar
la tierra porque es una herencia que nuestros paps nos dejaron y no quisimos
parcelar porque eso significaba que tambin nos estbamos dividiendo como ejido.
Sin embargo despus de algunos aos empezamos el trmite de regulacin de las
tierras que son 2 mil 400 hectreas para que quede asentado legalmente a nuestro
favor. No obstante en el transcurso de este tiempo nos enteramos que con las me-
diciones con GPS a nuestro ejido le haban quitado mil 300 hectreas mismas que
se han declarado terrenos nacionales. Por eso ahora estamos con la inquietud de
saber que va a pasar con la herencia que nos dejaron nuestros padres. Esto es una
injusticia contra nosotros como campesinos ya que da con da vemos como los
extranjeros denominados menonitas obtienen tierras para devastarlas y para esto
la Secretaria de la Reforma Agraria se los facilita. Caso de despojo de tierra y falta
de respuesta en el ejido de X-Kix Hopelchn Campeche, preaudiencia Polticas de
Exterminio contra el Pueblo Maya, Man, Yucatn, noviembre, 2013

La comunidad ha perdido casi la totalidad de sus bosques a manos de los tala-


montes que coludidos con el crimen organizado los saquean intensamente desde
hace 7 aos, y de manera ms voraz desde hace 4 aos.
A la comunidad slo le quedan 20 hectreas de vegetacin, de una superficie
arbolada que eran ms de 2 mil hectreas.
El problema de la tala de bosque en Cheranatzicurin nace del conflicto agrario
mal atendido, incluso fomentado por el gobierno. Histricamente se sabe, porque
cuentan nuestros abuelos, que si se presentaban algunas diferencias sobre las reas
de ocupacin o posesin de las tierras estas diferencias se resolvan pacficamente

90
El mosaico

mediante plticas que se hacan con respeto incluso anteponiendo al Creador, de


esa manera se tenan las condiciones para una vida distinta a las condiciones que
prevalecen en la actualidad.
[...] Uno de los mecanismos para que el pueblo no se organizara para la defensa
del bosque fue la corrupcin, la siembra de pnico, tirando cadveres, secuestros,
asaltos y asesinatos de campesinos.
Ahora tenemos grandes extensiones de tierras sin poderlas trabajar por falta
de seguridad. Estas circunstancias fueron las que prohibieron la libertad de rea-
lizar labores agrcolas, usar nuestros recursos naturales. Tenemos la tierra pero
sin certeza de usufructuarla con libertad o con la garanta de seguridad a la que
constitucionalmente tenemos derecho. Cien resineros quedaron sin trabajo. Hoy
slo queda uno y se agrav la penosa migracin hacia la ciudad y Estados Unidos.
Al no poder realizar las labores agrcolas como antes, de los bosques ya no baja
la materia orgnica que nutra los suelos; lgicamente desciende la produccin de
maz, adems del descontrol del medio ambiente. Nuestros bosques ya se encuen-
tran sin pinos, sin los encinos, sin fauna, lo cual causa graves daos para nuestras
comunidades, por ejemplo:
Si antes tenamos necesidad de aluzarnos bamos al bosque por ocote, ahora
tenemos que pagar.
Si ocupbamos madera para la construccin de nuestras casas slo bamos por
ella, ahora tenemos que comprar o construir con materiales que no existen en
nuestro medio; si antes tenamos la necesidad de alimento y frutas, agua, medici-
na, tenamos los recursos naturales. Ahora todo lo tenemos que pagar y al precio
de grandes industriales o empresas.
En materia forestal hemos hecho denuncias y acudido a diversas instituciones
pero hemos encontrado una falta de capacidad para frenar la tala. Y los gobernan-
tes, o nos dan falsas expectativas o se niegan a darnos audiencia que pedimos para
proponer los mecanismos y conjuntar esfuerzos de vigilancia. El despojo de tierras
y devastacin del bosque en la comunidad indgena purhepecha Cheranatzicurin,
Paracho, Michoacn, Mxico, preaudiencia Territorialidad, Subsistencia y Vida Dig-
na, San Isidro, Jalisco, junio, 2013.

Lo que ha sido el sustento de cientos de familias campesinas por generacio-


nes, a partir de 2008 y hasta la fecha se volvi frustracin e impotencia al ver
cmo el agua de riego agrcola est matando nuestros cultivos y toda posibilidad
de poseer un digno medio de vida y de subsistencia para nuestra comunidad. Ms
de 500 hogares campesinos de San Juan Zitlaltepec, en el municipio de Zumpango,
Estado de Mxico, agremiados en la Unidad de Riego Para el Desarrollo Rural
Plan Xalpilla, han visto en su mesa y en su calidad de vida las consecuencias de
tanta indiferencia gubernamental.
Ms de 400 hectreas de cultivos de alfalfa, avena y maz asesinados por las
aguas de riego agrcola a cargo de la Comisin Nacional del Agua; decenas de rbo-
les muertos al costado de nuestros canales de riego; prdidas en los campesinos por
ms de 50 millones de pesos; terrenos cada vez menos frtiles; mantos acuferos

91
No toquen nuestro maz!

Presentacin de casos del Estado de Mxico en la audiencia final del maz, noviembre, 2013

contaminados, decesos de ganado ovino y bovino asociados con el agua contami-


nada; la cancelacin de toda expectativa de un porvenir digno y autosustentable
para nuestras familias y un largo peregrinar ante instancias locales, estatales y fede-
rales sin resultado alguno: es lo que ha dejado a su paso la contaminacin del agua
con que regamos nuestros cultivos cuyos anlisis han arrojado entre otras cosas,
concentraciones de atrazina en niveles inauditos. Si bien es cierto que una de las
causas proviene de las condiciones residuales de la zona conurbada a la Ciudad de
Mxico, cierto es tambin que tres son las empresas que trabajan con residuos qu-
micos y vierten sus desechos directamente a nuestro canal de riego denominado
Canal El Sancho, ubicado en el municipio vecino de Teoloyucan, ellas son: Qu-
mica Delta (dedicada al encasamiento de productos qumicos), Rancho los Curiel
(dedicada al transporte de productos qumicos y al lavado de contenedores) y una
ltima que no tiene nombre ni razn social y sobre quien recae la mayor respon-
sabilidad de la tragedia ambiental, social y econmica que estamos atravesando (se
dedica al manejo de residuos qumicos). Contaminacin del agua de uso agrcola
en la comunidad de San Juan Zitlaltepec, municipio de Zumpango, estado de Mxico,
preaudiencia Colisin Campo-Ciudad, Tepoztln, Morelos, noviembre, 2013.

La comunidad de Mezcala est ubicada en el municipio de Poncitln en la


ribera del lago de Chapala. Los ataques a nuestra comunidad son integrales y
se dan de diversas formas. Primero estn los ataques a los modos tradicionales
de subsistencia: las familias de nuestra comunidad producen muchos chayotes,

92
El mosaico

y ltimamente se han presentado robos de chayotes que se toleran por parte de


autoridades municipales. Ahora existe la idea de que el consumo de pescado se
da supuestamente porque es un alimento barato porque est contaminado, pero
realmente es el alimento que tradicionalmente nos ha alimentado, sin ningn cos-
to; slo sabiendo respetar el cuidado del lago. La milpa tambin ha sido atacada,
promoviendo el uso de agrotxicos y cambiando las semillas tradicionales.
Al irse erosionando los modos de subsistencia se han creado las condiciones
para que la gente de nuestra comunidad comience a buscar trabajo fuera de la
comunidad (diariamente van muchos camiones a transportar trabajadores a em-
presas en El Salto, en Guadalajara, Tlajomulco y Zapopan) hasta ms de una hora
de traslado y en condiciones laborales adversas, que adems hacen que se rompa la
relacin con el territorio.
Est tambin el ataque a la propiedad de las tierras: desde antes que se recono-
ciera plenamente la propiedad comunal se dieron algunas ventas con prestanom-
bres a gente externa a la comunidad; luego de que se reconocieran los estatutos
comunales y con la reforma al articulo 27 constitucional, comenz la presin para
la introduccin de Procede para certificar la propiedad comunal y volverla privada;
y aunque fue rechazado recientemente intentaron imponer el programa Fanar, que
es lo mismo, pero con otro nombre. Derivado de esta situacin se ha presentado
ms recientemente una invasin en el Cerro El Pandillo.
Estn tambin ataques a la asamblea, a los defensores de nuestra comunidad y a
la dinmica comunitaria: esto es provocado por la dificultad de sostener los estatutos
comunales. Hay ahora en la comunidad una divisin entre censados [ los derecho-
habientes originales] y no censados [los nuevos, producto del crecimiento de la co-
munidad a lo largo de aos]. Pareciera que el objetivo es ir debilitando la asamblea,
pues entre menos personas participen, menos se aprende ese modo de organizacin
y ms fcil se le puede coptar. Adems el actual Comisario de Bienes Comunales est
impugnado por una gran parte de los comuneros pues lo consideramos ajeno a los
intereses de la comunidad, sin embargo se ha retrasado este proceso, y la asamblea
no sesiona en la casa comunal. Comunidad Indgena de Mezcala: Ejes del Caso para la
preaudiencia Territorialidad, Subsistencia y Vida Digna, San Isidro, Jalisco, junio, 2013

Los ejidatarios de Hopelchn, Campeche tenan una superficie 85 mil hect-


reas de bosques que les fue otorgada despus del decreto presidencial de Lzaro
Crdenas en 1940. Sin embargo, despus de unas mediciones precisas realizadas
por el INEGI se determin que al ejido le corresponden 99 mil 660 hectreas perte-
necientes a 247 ejidatarios que conforman la asamblea. Este territorio que por mu-
chos aos perteneci a sus antepasados se vio vulnerado hace unos aos cuando el
empresario yucateco Alfonzo Pereira Palomo orquest una estrategia fraudulenta
para quedarse con el usufructo de esas tierras por 30 aos.
Una maana los ejidatarios fueron citados para una asamblea en la que se dis-
cutira si daban el visto bueno para que Alfonzo Pereira hiciera el avalo de los
bosques. Sin que los ejidatarios estuvieran informados vieron llegar a Alfonzo Pe-
reira con un grupo de personas que llevaban equipo y computadoras en las que

93
No toquen nuestro maz!

anotaron los puntos a tratar en la reunin y convencieron a los ejidatarios de que


el equipo de Pereira llevara el registro del acta de asamblea. Una vez iniciada la
reunin Alfonzo Pereira les propuso que el avalo lo hiciera una empresa llamada
Indaabin que, segn el empresario yucateco, haca el avalo a bajo costo; sin em-
bargo los ejidatarios se negaron porque ya conocan que esa empresa favoreca a
los compradores y nunca a los ejidatarios que reciban muy poco dinero por sus
tierras. Ellos comentaron que preferan que el avalo lo hiciera un banco. Ante la
negativa Alfonzo Pereira hizo sacar un maletn lleno de dinero para confundir a los
ejidatarios; les ofreci 10 mil pesos en prstamo a cada uno en lo que se concretaba
el avalo. Todos los ejidatarios quedaron asombrados y aceptaron pues aparente-
mente no les pedan nada a cambio, slo firmar un recibo de prstamo.
Despus de esa reunin los ejidatarios salieron con su dinero y nadie se acord
del acta de asamblea que el empresario y su equipo se haba encargado de redactar.
A finales de 2010 los ejidatarios de Hopelchn recibieron una notificacin de la
Procuradura Agraria que les informaba que la ampliacin forestal de Hopelchn se
haba registrado a nombre del empresario yucateco. Se inici entonces un proceso le-
gal contra el atropello. En el proceso se enteraron que Alfonzo Pereira afirmaba que les
haba otorgado 10 mil dlares a cada ejidatario por haberle otorgado el usufructo de
las tierras. Una vez que se comprob que el prstamo haba sido en pesos el Tribunal
Agrario fall a favor de los ejidatarios; sin embargo el empresario recibi un amparo
y exigi las tierras, no su dinero. Los ejidatarios apelaron y el juicio pas al Tribunal
Colegiado el cual dio su fallo a favor de Alfonzo Pereira; una vez ms se apel y el
juicio se fue al Tribunal Superior Agrario, del cual depende la situacin de las tierras.
Los ejidatarios podran quedar despojados de una tierra que les han heredado
sus padres, con precios pauprrimos que el defraudador dio por esas tierras por las
que ganar millones, si esta situacin no recibe justicia.
Ante esta situacin se puede observar la facilidad con la que los empresarios, o
cualquier persona con capacidad econmica, pueden poseer cualquier tierra que
le plazca sin importar a quin pertenezcan. Los ejidatarios de Hopelchn se han
visto vulnerados en su derecho de posesin, se hizo uso de sus necesidades para
despojarlos de lo que representa su nica pertenencia que les dejaron sus padres
y que seguramente pretendan dejarle a alguno de sus hijos. No hubo una ley que
les asegurara su derecho ni tampoco organismos gubernamentales que analizaran
el caso para mirar la mala fe con la que el empresario actuaba en contra de los
ejidatarios. Por el contrario se le permiti un amparo que le facult reclamar las
tierras para su uso e incluso el Tribunal Colegiado fall en contra del ejido. Ahora
su posesin depende de lo que esta instancia ltima en materia agraria resuelva del
caso. Despojo de tierras impulsadas por las polticas ambientales del Estado mexica-
no en Hopelchn, Campeche, preaudiencia Polticas de Exterminio contra el Pueblo
Maya, Man, Yucatn, noviembre, 2013.

Cuando llegaron los espaoles, a la comunidad de San Sebastin, el virreinato


le reconoci su territorio de cerca de 600 mil hectreas, en 1714. Al paso del tiem-
po mucha gente empez a llegar de otros lugares, empez la invasin del territorio

94
El mosaico

cuando Mxico ya era independiente. San Sebastian solicit reconocimiento, le


pidieron el titulo virreinal, que entreg el titular de bienes comunales en el ao de
1953, pero les concedieron slo 240 mil hectreas. Desde ese entonces se agudiz
la invasin por ganaderos de Nayarit y empezaron los enfrentamientos con noso-
tros los wixaritari, se agudiz la discriminacin del propio gobierno. Entonces nos
conformamos como Unin de Comunidades Indgenas de Jalisco (UCIJ) y deman-
damos al gobierno mexicano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
donde se hizo un mandamiento al Estado mexicano para que resolviera el caso de
San Sebastin. Entonces comenzaron las negociaciones entre el gobierno, la comu-
nidad y los posesionarios, pero siempre a favor del invasor.
Sesenta por ciento del territorio invadido para el posesionario y el 40% para la
comunidad, deca el gobierno, y la asamblea responda: no vendemos ni regalamos
ni un solo centmetro. Por el ao 2000, de tantas audiencias que se llevaron en los
tribunales, y cuando la comunidad haba ganado infinidad de juicios y se haban
dictado sentencias a favor de la comunidad, el gobierno sali con una idea extraa:
ah les va el programa focos rojos, mediante el cual, para tranquilizar los conflic-
tos de la regin, el gobierno decidi indemnizar a los invasores para que se fueran.
En ese programa el invasor que recibi menos cantidad fue 350 mil pesos, por 6
hectreas; y hubo quienes se llevaron 36 millones de pesos por mil hectreas. Bien
premiados por invadir.
Con la recuperacin de mas de 60 mil hectreas se formaron regiones de protec-
cin y administracin dentro y fuera de la comunidad. Como la comunidad no per-
miti la certificacin comunal ni la individualizacin de ttulos mediante el Procede,
empezaron con programas como servicios ambientales, como el Promaf (programa
de maz y frijol), las concesiones mineras, las concesiones de agua y otros.
Con la introduccin de los programas entraron los fertilizantes regalados por
Banrural, despus Procampo, que oblig a los comuneros a adquirir paquetes tec-
nolgicos (tractores, herbicidas, pesticidas, etctera) para hacernos dependientes.
Tanto el Programa de Maz y Frijol, como la Cruzada Contra el Hambre estn re-
chazados, y los ayuntamientos ya hicieron la encuesta sin consentimiento de la asam-
blea y de todos modos se rechazaron, y de todos modos se estn llevando a cabo. Ade-
ms todos estos programas los han desviado en algunos momentos para el beneficio
de los comisariados y otras autoridades. Ahora nos cay el desnimo y muchos no
quieren sembrar, se van de jornaleros a otros estados. Caso integral de la comunidad de
San Sebastin y Tuxpan de los municipios de Mexquitic y Bolaos, Jalisco, preaudiencia
Territorialidad, Subsistencia y Vida Digna, San Isidro, Jalisco, junio, 2013 .

San Nicols Totolapan es un pueblo originario de ascendencia tepaneca, una


de las siete tribus nahuatlatas que se asentaron en el valle de Mxico. El 14 de ju-
lio de 1535 nuestros ancestros levantaron los cdices que delimitan el territorio y
muestran las actividades y trabajos que se realizaban en el pueblo.
[...] La destruccin del territorio viene desde hace varios aos. Diversas zonas
del ejido y la comunidad sufren invasiones y se cometen ah delitos ambientales
como (tira ilegal de tierra, cascajo y basura, tala clandestina, despojo y privatiza-

95
No toquen nuestro maz!

cin del agua, contaminacin de los manantiales, etctera), pero una regin del
territorio es de particular importancia pues sobre esa zona se proyecta el trazo
de una pretendida carretera de cuota llamada Arco Sur. Esta regin comprende
los parajes de Los Resumideros, La Calavera y La Campana que estn dentro del
territorio ejidal y son parte desde 2006 de un rea Natural Protegida con categora
de Reserva Ecolgica Comunitaria de San Nicols Totolapan, y colindan con el
Parque Ecolgico de la Ciudad de Mxico que se encuentra en el paraje conocido
como Los Trementineros, en el territorio de las comunidades de San Miguel y San-
to Toms Ajusco y la comunidad de San Andrs Totoltepec.

[...] Podemos distinguir tres etapas en la estrategia para el despojo. La pri-


mera consiste en realizar la mayor afectacin ambiental; la segunda consuma el
despojo fsico del territorio mediante la invasin de grupos controlados por las
mismas autoridades y la tercera radica en la expropiacin del territorio para la
construccin del Arco Sur, ya sin posibilidad de argumentar un dao ecolgico
porque ya est hecho y ms an porque la posesin de las tierras ya no son del
ejido sino de los grupos invasores ligados a las autoridades. Se deja as, adems,
una amplia zona lista para la especulacin de inmobiliarias, que ofertarn terre-
nos en el bosque del Ajusco.
En otros parajes del territorio ejidal donde, desde hace unos veinte aos se han
ido instalando por invasin, engao y corrupcin asentamientos humanos irregu-
lares, con complicidad de las administraciones delegacionales de Magdalena Con-

96
El mosaico

treras y Tlalpan, y los partidos polticos del PRD y del PRI, se lleva acabo el despojo
del agua, pues ante la necesidad, los habitantes de estos asentamientos, llegan a los
manantiales y ojos de agua y han conectado decenas de mangueras para allegarse
del lquido. Y aqu aparte del despojo se dan dos problemas ms, pues algunos
acaparan el agua, la almacenan y se ponen a venderla, o sea la privatizan, y el otro
problema es que contaminan los manantiales y ojos de agua, con sus mangueras,
con basura y con su intervencin directa en el lugar.
Tambin el agua es un botn poltico en tiempos electorales y deja grandes ga-
nancias a las autoridades delegacionales corruptas y a algunos malos ejidatarios
que han hecho convenios con TV Azteca y Televisa para abastecer sus instalacio-
nes en el Ajusco. Lo ms grave es que se han hecho convenios fraudulentos y con
engaos entre las autoridades ejidales, el sistema de agua de la ciudad de Mxico
y otras delegaciones, para que se lleven el agua a Tlalpan, Coyoacn y Miguel Hi-
dalgo, en un tubo de 20 centmetros de dimetro, cuando hacia al pueblo hay un
tubo de slo 6 centmetros de dimetro para abastecer a los habitantes del pueblo
y colonias aledaas.
La destruccin de la vida campesina comenz cuando se reform el artculo 27
constitucional en 1992, que dio por terminado el reparto agrario y abri la puerta
a la venta de la propiedad social de la tierra, que est en ejidos y comunidades; esta
venta de la tierra se oper a partir de los programas Procede y Procecom, que son
programas para dar certificados a nivel individual y poder vender, motivando el
acaparamiento de la tierra principalmente por empresas transnacionales, adems
de ser requisito para poder acceder a proyectos productivos para el campo.
En el Distrito Federal, desde que entraron los supuestos gobiernos de izquierda,
las polticas pblicas buscaron estar acordes con el Tratado de Libre Comercio y
motivaron la modernizacin y la trasformacin de la agricultura, promoviendo
la instalacin de invernaderos y la produccin de hortalizas, principalmente de
jitomate, y la individualizacin para implementar proyectos. Las autoridades des-
pilfarraron mucho dinero apoyando stos, que muchas veces no se realizaron y
slo fortalecieron los cacicazgos locales y el clientelismo de los partidos polticos.
La corrupcin y el clientelismo en por lo menos las ltimas cinco administra-
ciones de las delegaciones polticas de Magdalena Contreras y Tlalpan, provoc un
proceso intenso en el cambio de uso de suelo en varios parajes, donde se produca
maz, frijol, calabaza, haba, nopal y rboles frutales principalmente, formndose
nuevas colonias populares con acceso a algunos servicios sociales, a partir de su
lealtad a determinada corriente o partido poltico, desconociendo tambin el terri-
torio ejidal, que est dividido entre las dos delegaciones.
Un ejemplo concreto ocurre en el paraje Teclamila del ejido de San Nicols
Totolapan, que a finales de la dcada de los noventa tena alrededor de 40 parce-
las y ahora slo quedamos tres, sembrando principalmente maz, aunque tam-
bin frijol, calabaza y haba; el cambio de uso del suelo avalado por las adminis-
traciones delegacionales convirti todo en casas, calles y un conjunto de grandes
departamentos, edificados por la ex delegada en Tlalpan, Susana Zavaleta. Estas
parcelas siempre han sido tierras de temporal que estn casi en la ribera del ro

97
No toquen nuestro maz!

(ahora de aguas negras), llamado Eslava, que es la divisin poltica entre las de-
legaciones todos estamos del lado de Tlalpan.
Slo podra ser posible acceder a un proyecto productivo con el estatus de agri-
cultura urbana, pues no nos reconocen como parte del territorio ejidal, ni por la
delegacin Tlalpan, ni por las instituciones del gobierno del Distrito Federal y me-
nos las instituciones federales, y el aceptar este estatus de agricultura urbana nos
pone en riesgo de expropiacin, para dotar de servicios urbanos a la zona. No te-
nemos acceso a los servicios que tienen los dems habitantes, pues ahora nosotros
somos irregulares por seguir trabajando la tierra y no hacer los trmites para el
cambio de uso del suelo.
El desconocimiento del territorio ejidal y su desintegracin se intensific a fi-
nales de 2011 con la ley de Participacin Ciudadana en el DF que desconoci unos
diez pueblos originarios y sus derechos (uno de ellos nuestro pueblo al que se le
dio el estatus de colonia).
La destruccin de nuestra vida campesina se viene dando por las reformas cons-
titucionales, las polticas pblicas federales y locales, la invasin, destruccin y des-
conocimiento del territorio. Por omisin de las autoridades no podemos acceder al
tipo de apoyos que requerimos para nuestra labor con la tierra. Principalmente por
cambio de uso del suelo, avalado por la corrupcin y el clientelismo que ejercen
las administraciones delegacionales. As en esta situacin podemos contar unos
10 parajes o ms, del territorio ejidal. Destruccin del territorio, de la vida campe-
sina y el tejido comunitario de un pueblo originario en el Distrito Federal, el caso de
San Nicols Totolapan, Preaudiencias Colisin Campo-Ciudad, Tepoztln, Morelos,
noviembre de 2012, y Territorialidad, Subsistencia y Vida Digna, San Isidro, Jalisco,
junio, 2013.

El crecimiento de la ciudad de Morelia ha sido decidido por las autoridades


locales y los grandes terratenientes urbanos. Como los terrenos que rodean a los
centros de poblacin son en su mayora propiedad de ejidos y comunidades, con el
pretendido propsito de asegurar reservas territoriales y ambientales para las ciuda-
des, las autoridades de los tres ordenes de gobierno les limitan la ocupacin, el uso
del suelo y el aprovechamiento de sus recursos, orillndoles as a vender su patrimo-
nio, mediante los ordenamientos territoriales correspondientes (ordenamientos eco-
lgicos fuera de los centros de poblacin y programas de desarrollo urbano dentro de
los centros de poblacin). Esto se hace una vez que dichos territorios son adquiridos
a precios muy bajos por las restricciones a que estn sujetos por especulado-
res inmobiliarios y polticos (al amparo de las reformas constitucionales y legales
de 1992), se les libera de las restricciones que se les haban impuesto y se les dota de
equipamiento y servicios urbanos, multiplicando su valor.
En el caso de la Loma de Santa Mara, de la ciudad de Morelia, Michoacn, se
es el origen. Primero se decretaron una serie de instrumentos jurdico/administra-
tivos de planeacin territorial y de proteccin de la zona, y despus se fueron desac-
tivando hasta hacer posible la devastacin del ecosistema a favor de los fracciona-
dores que ya los haban adquirido y que estaban construyendo centros comerciales,

98
El mosaico

escuelas privadas y fraccionamientos en la zona que antes estaba protegida por la


importancia de los servicios ambientales que proveen a la ciudad de Morelia.
La biodiversidad de la Loma de Santa Mara y la cuenca del Ro Chiquito resalta
en el contexto regional y es muy importante a todas las escalas en las que se expre-
sa. Hogar de una enorme biodiversidad: ocho tipos de vegetacin (bosque de enci-
no, de pino-encino, de pino, mesfilo de montaa, de galera, matorral subtropical,
vegetacin acutica y sub-acutica, plantaciones de eucalipto y pastizales, as como
agroecosistemas) y 1056 especies distintas, en el 0.004% del territorio nacional est
el 3.5% de la diversidad de plantas vasculares de todo el pas y tiene tres especies
endmicas y 22 protegidas. Tambin se encuentra an venado cola blanca, mapa-
che, cacomixtle, comadreja y coyote, explicada en parte por la intrincada geomor-
fologa de las caadas presentes en la Loma de Santa Mara, que al presentar una
gran variabilidad microclimtica favorecen que en un rea tan pequea coexistan
tantas especies, caso nico para la cuenca del lago de Cuitzeo.
La cuenca del ro Chiquito donde se pretende pasar la vialidad, abastece de agua
a la ciudad desde su fundacin en el siglo XVI. All se ubica el acueducto colonial
y las obras de potabilizacin del porfiriato como son los llamados Filtros Viejos.
Cabe sealar que el acufero del valle de Morelia est sobreexplotado y eso exacer-
ba el desarrollo de fallas geolgicas, de all la importancia de conservar este espacio
estratgico para el abasto de agua superficial y subterrnea de la ciudad. Movimien-
to Ciudadano en Defensa de la Loma de Santa Mara (MCDL) Caso de Santa Mara,
Morelia Michoacn, Mxico, presentado en la preaudiencia Colisin Campo-Ciudad
y en Territorialidad, Subsistencia y Vida Digna.

El menosprecio por el campo, y quienes vivimos en l, se ha dado desde hace


muchos aos; pero se fue reforzando por las estrategias de desarrollo implemen-
tadas por el gobierno, en las que se exalt lo industrial, y se industrializ la agri-
cultura. Podemos delinear la vida de 3 generaciones campesinas marcadas por las
decisiones del Estado mexicano, y slo ampliando la mirada a esta escala podemos
comenzar a entender la dimensin de los daos y los efectos que vienen para las
nuevas generaciones.
Desde hace al menos 4 dcadas la llamada revolucin verde comenz la des-
truccin y el desprestigio de los modos de produccin agrcola tradicionales, que
si bien necesitaban mejorar y revitalizarse, eso no significa que tuvieran que ser
aniquilados. Durante esta etapa nacieron nuestros padres y madres, y nuestros
abuelos y abuelas estaban en edad productiva.
Dos dcadas despus el campo no estaba mejorando, ni siquiera en equilibrio.
Una seal de esto fue la creciente migracin, que se intensific entre los jvenes de
nuestra comunidad que durante los aos 80 dejaron el campo y que ao tras ao
fueron despojando a la comunidad de su fuerza de trabajo.
[...] Despus de 1994 la migracin que hasta entonces haba sido de jvenes que
trabajaban y retornaban, comenz a cambiar; ahora se iban familias completas,
y esto continu hasta llegado el 2000. Durante esos aos nacimos la mayora de
jvenes que suscribimos esta denuncia.

99
No toquen nuestro maz!

[...] La produccin en monocultivo de maz fue asumida como algo inevita-


ble por nuestros abuelos, padres y madres, y se constituy como algo natural en
nuestro territorio para todos los que apenas crecamos.
Se fue promoviendo la idea de que los estudios universitarios eran una muy
buena opcin de desarrollo (aunque altamente inaccesible para la gente de rancho
como nosotros); hemos escuchado de nuestros padres, madres y abuelos: estudia
para que no seas como yo, como si de lo que se tratara es de dejar de ser campesi-
no para poder tener una vida digna; por otro lado esta frase tambin supone que
los estudios universitarios estn divorciados del trabajo del campo. Tambin se
fue reforzando el estereotipo de que quien estudia no puede ser campesino y un
verdadero campesino tiende a ser ignorante o no tiene tiempo para estudiar. Poco
a poco fueron estudiando ms jvenes de nuestra comunidad, pero la mayora de
ellos, para poder trabajar en su profesin han tenido que irse de la comunidad; por
otro lado, las universidades no ensean a estar en el campo, ya que forman espacios
de xito y estilos de vida que slo pueden ser cubiertos desde la vida urbana.
La educacin formal a la que tenemos acceso es de baja calidad, a pesar de ser
nuestro derecho; ms que contenidos, a los y las jvenes se nos ha enseado a soar
la vida digna fuera del campo; las dinmicas escolares nos orillan a ser pasivos,
para no meternos en problemas; se valora en nosotros el no ser desobedientes, se
nos regaa para no cuestionar las cosas que no nos parecen; y al mismo tiempo se
pretende hacernos los culpables de no interesarnos en la vida y ante las dificultades
se espera de nosotros que seamos crticos e inteligentes.
Hicimos un diagnstico [Diagnstico de percepcin y apropiacin ambiental
de la niez y juventud de Palos Altos, elaborado en 2011 por Caracol Psicosocial
AC] que sondea la educacin ambiental en Palos Altos y nos damos cuenta que la
educacin de nuestras escuelas no nos prepara para entender lo que le est pasan-
do a nuestra sociedad, ni a nuestra vida, ni a nuestra comunidad; eso nos orilla a
dos opciones: a continuar en ella y contribuir a su destruccin o a abandonarla
creyendo que encontraremos mejores opciones de vida, para las cuales tampoco
estamos preparados, o que estn basadas en ilusiones fomentadas por los medios
de comunicacin.
[...] Culturalmente, se nos incita a ser exitosos, ocultndonos que el xito
es un concepto que define la sociedad en la que vivimos. Vemos que nuestra
sociedad nos ha repetido de muchas formas, sutiles, directas, o disfrazadas que
tener dinero es tener xito. Exitoso es quien tiene las mejores camionetas, quien
puede despilfarrar ms dinero, quien puede hacer lo que quiere a pesar de la
comunidad o de la naturaleza. Las opciones que se visualizan en el campo para
tener dinero se reducen a las siguientes: migrar a EUA, estudiar una carrera que
permita salir del campo o trabajar al menos en algn puesto de gobierno local
y hacer carrera poltica desde lo partidista o dedicarse al narcotrfico. Y quiz
como campesino slo seras exitoso si puedes comprar todo lo que las agroem-
presas te venden. Introduccin al caso presentado por los jvenes de Palos Altos,
Ixtlahuacn del Ro, Jalisco, en la preaudiencia Territorialidad, Subsistencia y Vida
Digna, San Isidro, Jalisco, junio, 2013.

100
El mosaico

El ejido de Ich Ek fue dotado de tierras que se encuentran en el municipio de


Hopelchn, y fue dotado de una ampliacin forestal en lo que ahora es el munici-
pio de Calakmul, una zona de selva media alta, que era utilizada por los ejidatarios
para aprovechamiento forestal, de manera particular o concesionndolo a particu-
lares que entregaban al ejido un porcentaje previamente pactado de las ganancias
obtenidas. Este recurso era utilizado para realizar obras de bien comn para la
comunidad.
A partir del decreto que mandaba la creacin de la Reserva Forestal de Calak-
mul, las tierras de la comunidad de Ich Ek quedaron dentro de la zona de amorti-
guamiento, por lo que los ejidatarios, sin ser notificados, ni mucho menos consul-
tados, fueron despojados de su derecho de uso y disfrute de sus tierras.
A partir de ese momento, en 1989, se iniciaron las movilizaciones para exigir el
respeto de los derechos que tena la comunidad sobre las tierras sealadas. Ante la
negativa de dilogo de los gobiernos municipal y estatal de aquel ao, se realiz la
toma del palacio municipal de Hopelchn. Ante la reiteradas negativas del gobier-
no se opt por realizar un plantn alrededor del palacio del gobierno del estado, de
donde fueron reprimidos por la polica estatal.
El gobierno federal, a travs de la Semarnat y la Procuradura Agraria comenz
a mostrar su inters en al compra de la ampliacin forestal ya no slo de un ejido
sino de cuatro: Ich Ek, Santa Rita Becanchn, Xcupil Cacab y Komchem. La res-
puesta de las comunidades fue negativa por lo que la presin gubernamental se re-
crudeci, prohibiendo la entrada de los pobladores a sus respectivas ampliaciones
forestales. En el ao de 1996, cuando una comisin de ejidatarios de la regin quiso
llegar a sus tierras, se encontr con que los caminos estaban bloqueados por el ejr-
cito federal, por lo que el descontento de las comunidades tambin fue en aumento
y se gener la unin de los ejidos que estaban en contra de que les quitaran sus
tierras, que como ya comenzaba a rumorar, el gobierno tena planes de expropiar.
Diez aos dur la lucha de resistencia de las comunidades, encabezadas por
los ejidatarios de Ich Ek, en contra de la expropiacin de sus tierras. Ante tanta
perseverancia el gobierno comenz a generar otras dinmicas en las comunida-
des, una de ellas fue una serie de talleres de diagnstico enfocados en ubicar las
fortalezas y capacidades de los ejidatarios en las tierras del ejido y demostrar la
inviabilidad del desarrollar proyectos en su ampliacin forestal, buscando con esto
que los ejidatarios desistieran de su resistencia. La Semarnat contrat a tres ONG de
la regin para mantener distradas a las comunidades durante todo 1998 realizan-
do el diagnstico. A dichos talleres las comunidades se negaron a participar en un
principio, pero el gobierno ofreci 40 mil pesos a cada ejido, con la condicin de
participar en ese proceso. A pesar de la escasa participacin, como producto de ese
ao de diagnstico se realiz un paquete de proyectos que el gobierno se compro-
meta a realizar en los ejidos, con la condicin de que aceptasen ceder sus tierras.
En ese ao nos pusieron a dormir y nos hicieron soar, dicen los compaeros.
Al ao siguiente, en 1999, se reanudaron las marchas, las tomas de carreteras y
los plantones cuando el gobierno confiado de que el proceso del ao anterior da-
ra resultado regres con el mismo ofrecimiento. Para entonces se haba iniciado

101
No toquen nuestro maz!

la compra de autoridades de algunas comunidades, de algunas personas del inte-


rior del ejido para llevar informacin de lo que suceda, lo que comenz a provocar
divisiones dentro de la comunidad.
Se us la estrategia del slo t faltas. Se amenazaba y chantajeaba a las comuni-
dades diciendo que si una no aceptaba, sera la culpable de que tampoco las otras lo
pudieran hacer. Se realizaban plticas tratando de convencer a los mayores de que slo
as podran disfrutar un poco de lo que tenan, porque los jvenes no lo cuidaran.
Crearon una ruptura generacional, poniendo a jvenes contra mayores y viceversa.
Despus de ms de 12 aos de lucha y de golpeteo de parte del gobierno federal
y estatal, en el 2001 la Procuradura Agraria convoc a una asamblea para decidir
la venta de la ampliacin forestal al gobierno federal. En una primera convoca-
toria no hubo qurum y en la segunda fue aprobado por menos del 40% de los
ejidatarios, el 60% restante est en desacuerdo hasta el da de hoy con el despojo
disfrazado de expropiacin de inters publico. Despojo a travs de expropiacin
de la ampliacin forestal al ejido Ich Ek, municipio de Hopelchn en la reserva de
Calakmul, preaudiencia Polticas de Exterminio del Pueblo Maya, Man, Yucatn,
noviembre, 2013.

No obstante los hallazgos de la presencia de transgenes en maces nativos, el


gobierno mexicano ha incurrido en una serie de actos y omisiones, desincentivan-
do sistemas indgenas y campesinos de produccin agrcola; suscribiendo tratados
y acuerdos internacionales; decretando leyes y reglamentos para el otorgamiento
de permisos de siembra piloto, experimental y finalmente comercial de organis-
mos genticamente modificados y el diseo e implementacin de programas fede-
rales que ponen en peligro a las semillas de maz nativo, la soberana alimentaria,
la agricultura tradicional, la integridad de los pueblos y la vida de los seres vivos
que dependemos del maz. El Estado mexicano sigue manteniendo las condiciones
sociales, econmicas, comerciales, de abasto y jurdicas que permiten la presencia
de transgenes en maces nativos. Se asume como simple promotor y certificador de
las operaciones privadas de los inversionistas.
La Cruzada Nacional contra el Hambre de Enrique Pea Nieto, refuerza la po-
ltica de apertura a las empresas trasnacionales como Nestl, Pepsico y Walmart,
sealadas desde hace tiempo por propiciar la pobreza en el campo mexicano. Ade-
ms, ha modificado la poltica pblica agraria, transformando a la Secretara de
Reforma Agraria en una Secretara de Desarrollo Agrario y Ordenamiento Terri-
torial Nacional pretendiendo la privatizacin de los territorios indgenas y la reu-
bicacin forzada de comunidades rurales en nuevos centros de poblacin, como
las Ciudades Rurales.
Los pueblos indgenas y campesinos somos los herederos y depositarios de una
cosmovisin distinta al desarrollo econmico transnacional que galopa en todo
nuestro territorio nacional; somos poseedores de milenaria sabidura que acompa-
a nuestro maz sagrado, en que se sustenta nuestra coexistencia junto con nues-
tra madre tierra. Los territorios donde habitamos los pueblos indgenas de Mxico
son centros de origen y diversidad de maz y un reservorio del maz nativo que

102
El mosaico

Presentacin de casos de Palos Altos, Jalisco, en la audiencia final del maz, noviembre, 2013

se ha mantenido por el trabajo y cuidado ancestral de nuestros abuelos y abuelas,


siempre con el mandato de sembrar para ser pueblos.
Vestigios de mazorcas de maz fueron encontrados en algunas cuevas de Guil
Naquitz, cerca de Mitla, Oaxaca se sabe que esta semilla data de cerca de los 6 mil
aos de antigedad; estos hallazgos indican que el teocintle (antecesor del maz)
form parte de la dieta de los habitantes de nuestras abuelas, abuelos, bisabuelos y
tatarabuelos de nuestras tierras Oaxaqueas, entre 1700 y 6000 a.C.
En el estado de Oaxaca, se tiene identificadas 35 razas de maz, por ello es otra
de las razones que, hoy en da sigue siendo la base cultural, econmica y social de
nuestros pueblos y comunidades indgenas y campesinas, fundamental en la ali-
mentacin, en la vida social comunitaria, en sistemas de cargo y el propio sistema
normativo de cada pueblo. Acusacin particular de la preaudiencia Contaminacin
Transgnica del Maz Nativo, San Luis Beltrn, Oaxaca, abril, 2013.

La poltica econmica neoliberal ha erosionado y destruido las conquistas his-


tricas del llamado Estado social de Derecho, pero principalmente ha sido un
embate en contra de la vida comunitaria y campesina. Por su parte, la actividad
gubernamental ha avanzado en contra del inters pblico y golpeando por todos
los frentes los derechos colectivos y el derecho social.
La conversin de la gestin pblica de los bienes comunes en gerencia privada
de mltiples propiedades explotables bajo principios ciegos de eficacia y eficien-
cia, as como la imposicin de una racionalidad prctica de carcter instrumental
como rectora de la vida pblica y del actuar del Estado, se traducen en una de-
finicin y ejercicio del presupuesto pblico que expresa el sistema de privilegios
jerarquizados que ha construido la poltica econmica neoliberal.

103
No toquen nuestro maz!

Muy a pesar de que la Constitucin mexicana establece un sistema nacional de


planeacin democrtica, el Plan Nacional de Desarrollo, los programas peridicos
de desarrollo social y apoyo, sectoriales y de trabajo, se disean e implementan sin
la participacin real de los afectados, de la ciudadana y de la poblacin en general.
Ms bien, los planes y programas de los gobiernos neoliberales se han construido
sobre los lineamientos impuestos por los organismos financieros internacionales
en relacin con las necesidades de acumulacin y obtencin de ganancias extraor-
dinarias de ciertos capitales.
En este marco, el TLCAN puede y debe concebirse como una gua programtica
del gobierno, que sirve de base y fundamento para mltiples actividades estrat-
gicas y fundamentales para la vida econmica del pueblo de Mxico, tratndose
sobre todo de un programa transexenal impuesto y concebido como un orden ju-
rdico irrenunciable.
El Estado mexicano ha impulsado una serie de acciones de gobierno encami-
nadas a la privatizacin del territorio nacional y sus recursos, y lo ha hecho me-
diante la destruccin del rgimen de propiedad comunal y ejidal, cuyos titulares
poco a poco han sido obligados a convertirse en propietarios privados y luego en
desplazados de sus territorios ancestrales. En contubernio con los gobiernos, las
empresas han logrado beneficiarse de instrumentos para despojar a los pueblos
y comunidades del pas de sus medios de subsistencia y de sus territorios. Esto
ocurre por la va institucional perversa del Programa de Certificacin de Derechos
Ejidales (Procede) o a travs de decretos de expropiacin sustentados en otra figura
igual de perversa como lo es el de la utilidad pblica, mediante contratos de com-
praventa forzada u otorgando concesiones para la realizacin de distintas activida-
des y megaproyectos de obra pblica con fines privados. Tambin se logra ahora
mediante la llamada asociatividad, que someter a las comunidades a los contratos
de produccin, que tarde o temprano terminarn despojndolos de sus territorios.
Es a partir de la ejecucin de estos planes y programas de gobierno que han
sido posibles afectaciones estructurales en todos los mbitos de la vida comuni-
taria; en los ambientales y a la salud, por ejemplo: a travs del Programa de Pago
por Servicios Ambientales Hdricos o el Programa de Reduccin de Emisiones por
Degradacin y Deforestacin, que por un lado no han resuelto, ni lo harn, las con-
diciones de pobreza estructural de Mxico, y s pretenden mercantilizar y especular
con los recursos naturales tangibles (rboles, agua, aire, etctera) como intangibles
(servicios ecosistmicos y carbono); mediante el Procede, que aval la figura de
dominio pleno, lo que permiti la privatizacin legalizada de grandes extensio-
nes de hectreas ejidales en todo el pas; el Programa de Villas Rurales Sustentables
(en Chiapas) cuyo nico resultado ha sido la migracin forzada, la erosin cultural
y el ataque frontal a las formas de vida campesina; entre muchas otras.
Lo que se seala es que los planes y programas de gobierno han sido el brazo
de accin que acta bajo el amparo de la legislacin de manera marginal, pues en
su ejecucin convierten derechos en herramientas de poltica o de mercado, y en
simples momentos en el proceso complejo de despojo institucional que ha venido
desplegando el Estado mexicano en contra de sus habitantes.

104
El mosaico

La Cruzada contra el Hambre es una estrategia gubernamental paradigm-


tica de lo que aqu se denuncia. La misma, como muchas de las acciones gu-
bernamentales, se encuentran inspiradas en los lineamientos o programas de
organismos internacionales, en este caso Naciones Unidas y su Programa Ham-
bre Cero. Para su implementacin se instruyeron entre otras, las estrategias de
creacin de bancos de alimentos y aumentar la produccin alimentaria nacional,
ambos bajo los parmetros de eficiencia productiva que ha avalado la Sagarpa
para acabar con el hambre y la pobreza, mismos que han permitido la autoriza-
cin de permisos de semillas transgnicas en el centro y sur del Pas. Documento
de contexto, presentado por el grupo de abogados Causa, en el Eje Violencia contra
el Maz, la Soberana Alimentaria y la Autonoma de los Pueblos, Mxico DF, no-
viembre de 2013.

La respuesta que podemos dar los hombres y las mujeres oaxaqueos, la esta-
mos dando en el campo sembrando nuestros maces. Luchamos contra un siste-
ma que quiere acabar con el campo oaxaqueo y mexicano, utilizando programas
y polticas gubernamentales como el nuevo programa dirigido a pequeos produc-
tores dentro del marco de la Cruzada en contra el Hambre, que esta obligndonos
a usar semillas hbridas y agroqumicos.
Estamos resistiendo un modelo de desarrollo que nos han impuesto y que no es
acorde a nuestros pueblos, enfrentamos la migracin forzada de hombres y muje-
res que esta dejando a nuestras familias fracturadas, a nuestras comunidades vacas
y por consecuencia un campo abandonado.
Defendemos nuestros territorios a travs de mecanismos propios como las
asambleas, los estatutos comunales, donde algunas comunidades han decidido y
escrito que no se permitir la siembra de maces transgnicos ni de ningn otro
tipo en sus territorios, porque estn conscientes de que perder el maz nativo, ali-
mento de nuestros pueblos, es perder la autonoma.
Estamos usando tcnicas tradicionales y agroecolgicas de siembra que no da-
an al suelo, al agua, al ambiente en el que vivimos, trabajamos en la recuperacin
de cultivos y formas de trabajo tradicional de nuestras regiones. Estamos resca-
tando nuestras lenguas, vestimentas, implementando estrategias para la educacin
desde y para los pueblos.
Buscamos fortalecer nuestras culturas y tradiciones, mismas que estn estre-
chamente vinculadas con la tierra. Fomentamos la elaboracin de comidas locales
a travs de ferias y en los foros estamos reflexionando sobre todos los problemas
que el neoliberalismo ha impuesto al campo y a los campesinos. En otras pala-
bras, seguimos fortaleciendo la comunalidad, es decir, los tequios, las asambleas,
los cargos, las fiestas, la justicia comunitaria, las formas de organizacin locales,
el trueque y las formas de ayuda mutua como la gozona, la mano vuelta, la gueza
entre otras. sta es la forma de vida de nuestros pueblos. Gabriela Linares Sosa,
Sierra Norte, Contaminacin de las variedades campesinas con maz transgnico.
Historia y agravios, preaudiencia Contaminacin Transgnica del Maz Nativo, San
Luis Beltrn, Oaxaca, abril, 2013.

105
No toquen nuestro maz!

Las empresas que producen los maces transgnicos tienen ya muchos aos
metidas en nuestra comunidad, desde que nacimos conocemos sus marcas, ve-
mos sus logotipos insistentes al andar por nuestras caminos. Prometen beneficios
que no llegan y al contrario, conforme analizamos ms nuestra situacin, nos da-
mos cuenta de que nos afectan de diversos modos.
Slo quienes venden fertilizantes y agroqumicos se benefician por su uso; una
ola pasajera de mucha produccin ms mucha presin engaosa de los gobiernos
fueron convenciendo a nuestros abuelos, padres y madres de que se era el nico
modo posible de sembrar para poder dar vida. Ahora sabemos que eso es una gran
mentira que nosotros como jvenes estamos pagando muy caro; pues es casi im-
pensable tener una vida digna en nuestro campo.
Nuestro pensamiento es as: si en estos ltimos 20 aos esas empresas con sus
maces mal llamados mejorados, nos han destruido el sueo de una vida digna,
qu nos espera con el maz transgnico que ellos mismos producen con su ambi-
cin desmedida?
Oficialmente todava no se siembra maz transgnico en nuestra tierra. Sin em-
bargo desconfiamos de esta versin, y como todava no tenemos pruebas contun-
dentes de la contaminacin, queremos denunciar lo que ya de por s vivimos:
Control del mercado para favorecer a pocas personas. Todava no entendemos
bien las formas de comercio del maz, de lo que s podemos dar testimonio es que
a nuestros padres les condicionan la compra del maz para que usen los productos
de ciertas empresas. No comprendemos por qu teniendo tanto maz a nuestro
alrededor estn trayendo maz transgnico de otros pases (Sudfrica y Estados
Unidos); lo cual hace que baje el costo del grano que se produce en Palos Altos.
Publicidad ofensiva, engaosa y contaminacin visual. Al ir por los caminos y
carreteras de nuestra regin podemos ver un sinnmero de nombres de maces h-
bridos y de agrotxicos. Usan imgenes falsas y sin contexto para vender productos
que slo funcionan en condiciones ideales que en nuestra comunidad no existen.
Cansa nuestros ojos tanta publicidad, nos molesta que eso sea lo normal [...]
La firma del TLC ha afectado a la agricultura, al socavar la soberana alimen-
taria, al mercantilizar los alimentos y las semillas. Escuchamos constantemente a
nuestros padres y otros adultos decir que la siembra ya no es negocio. Nuestros
sistema social y econmico, est basado histricamente en la agricultura, ms re-
cientemente en el comercio. Las instancias gubernamentales han intervenido en
los sistemas productivos de nuestros abuelos y abuelas, y nuestros padres y madres,
leyes, reglamentos internos, disposiciones municipales y otras estrategias se han
usado para orillar a nuestras familias a sembrar con los paquetes tecnolgicos
que el mismo gobierno promueve. Por cmo estn acomodadas las cosas resulta
cierta la sentencia de las y los mayores: sembrar no es negocio para ellos, a pesar
de que actualmente produzcan mucho ms de lo que producan hace tres o cuatro
dcadas. En cambio hay personas (dedicadas a la venta de fertilizantes, agrotxicos
y semillas) que bajo la vista del gobierno municipal, son ms ricas ahora que hace
una o dos dcadas, mientras que quienes siembran y producen mucho estn cada
vez ms endeudados. El funcionamiento de la cadena productiva esta tan vicia-

106
El mosaico

do, que nosotros, los ms jvenes, a pesar


de estar rodeados de maizales comemos
tortillas de muy mala calidad. La respon-
sabilidad de esto es compartida, entre go-
biernos y nuestros padres; la diferencia es
que nuestros padres no tienen facultades
para organizar la cadena productiva de
otro modo, y quienes lo hacen por parte
del gobierno, la acomodan a sus intere-
ses. Ataques a la subsistencia de nuestro
pueblo: caso presentado por los jvenes de
Palos Altos, en Ixtlahuacn del Ro, Ja-
lisco, en la preaudiencia Territorialidad,
Subsistencia y Vida Digna, San Isidro, Ja-
lisco, junio de 2013.

La Red en Defensa del Maz, despus


de haber realizado estudios sobre ms
de 2000 plantas de maz, provenientes de
138 comunidades campesinas e indge-
nas en 11 estados encontr que en 33 co-
munidades (24 % del total muestreado) Josefina Santiago presentando el caso de la contami-
nacin del maz nativo, audiencia final, noviembre
de Chihuahua, Morelos, Durango, Esta- de 2013
do de Mxico, San Luis Potos, Puebla,
Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz haba algu-
na presencia de genes transgnicos en el maz nativo, con resultados en diferentes
parcelas que van desde 1.5 por ciento hasta 33.3 por ciento, en una segunda ronda
de anlisis concluyendo que existe un grado significativo de contaminacin trans-
gnica y est mucho ms extendida geogrficamente.
La presencia de dos, tres o ms diferentes tipos de transgnicos presentes en la
misma planta analizada indica que la contaminacin ha ocurrido por varias ge-
neraciones y que es proveniente de varias de las empresas multinacionales que los
producen. Las deformaciones fenotpicas encontradas (plantas deformes) podran
ser consecuencia de la contaminacin. Segn los campesinos de edad avanzada no
haban observado previamente este tipo de malformaciones.
Detectamos en varias comunidades la presencia de maz Bt coincidente con la
variedad Starlink que fue prohibida para consumo humano en Estados Unidos,
por considerarla con potencial alergnico.
Todas las protenas detectadas en el maz campesino mexicano estn patenta-
das, al igual que todos los transgnicos en el mundo.
Todas las comunidades que han participado en la muestra usan semillas pro-
pias, con sistemas de intercambio entre los mismos campesinos de la comunidad,
en varias de ellas no han permitido ni siquiera la entrada de las llamadas varieda-
des modernas o hbridos.

107
No toquen nuestro maz!

Aunque el gobierno mexicano sabe de la contaminacin desde hace ms de diez


aos, no ha tomado ninguna medida para parar la fuente de contaminacin e in-
cluso ha negado al pblico el conocimiento de otros estudios. Acusacin particular
de la preaudiencia Contaminacin Transgnica de Maz Nativo, San Luis Beltrn,
Oaxaca, abril, 2013.

Estn amenazados por los transgnicos la gran diversidad de maces mexica-


nos, la soberana y seguridad alimentarias, y la agricultura campesina, la biose-
guridad, estn amenazados por los transgnicos. Por qu? No es posible que los
maces transgnicos y los criollos (nativos) coexistan en Mxico sin contaminacin
transgnica. El maz es nuestra herencia y sustento base de la alimentacin, la eco-
noma y cultura indgena y campesina de Mxico. Preservarlo libre de transgni-
cos y como bien comn es nuestro derecho y obligacin. Segn dice Claire Hope
Cummings cuando ya no tengamos opciones, ya de nada nos servir la ciencia, la
evidencia, y ni siquiera la persuasin moral .
Hasta ahora la liberacin de OGM ha implicado riesgos sociales, econmicos,
de salud, ambientales y legales pblicos con beneficios privados Porqu se ha ex-
pandido? Hay una clara evidencia de entorpecimiento de la bioseguridad nacional
por parte del gobierno y sus tcnicos. Una colusin con intereses de los monopo-
lios biotecnolgicos y de EUA. La investigacin tcnica por parte del gobierno en
materia de bioseguridad es poco rigurosa, oscura, mentirosa (estar inmersa
en el fraude?). Tambin hay un sesgo en las tendencias tecno-cientficas y en las
decisiones a favor de los grandes intereses monoplicos y en contra del bien social,
pblico y del ambiente. Ser esto conflicto de intereses (monetarios, polticos, et-
ctera) y/o corrupcin?
Es urgente impulsar la prohibicin a la liberacin de maz transgnico en su
centro de origen/diversidad (TODO Mxico) y prohibir tambin el saqueo de la
riqueza local. No es posible ninguna coexistencia. Es urgente tambin un respeto a
la cultura indgena/campesina y al derecho a la alimentacin; la prohibicin al uso
de cultivos alimenticios como biorreactores. Debemos impulsar el maz mexicano
como patrimonio de la humanidad e impulsar de igual forma una investigacin
independiente de conflictos de intereses para desarrollar agroecologa pblica y
anclada en conocimiento tradicional. Es imperiosa la necesidad de redes como
la UCCS: ciencia comprometida con el entendimiento profundo, la sociedad y el
ambiente; sin conflicto de intereses (UCCS; INES-Europa, UCS-USA, etctera) Elena
lvarez-Buylla, Entorpecimiento de la bioseguridad por parte del gobierno de M-
xico, presentacin en la preaudiencia Cultivos transgnicos: el caso de Mxico con
nfasis en el Maz, 11 de noviembre, 2013 y en la audiencia temtica final Violencia
contra el Maz, la Soberana Alimentaria y la Autonoma de los Pueblos, 20 de no-
viembre, 2013

Mis abuelos y los abuelos de mi comunidad, sembraban, cuidaban y cosecha-


ban su maz para alimentarse, porque en ese tiempo no exista Conasupo porque
no haca falta, porque lo que sembraban era suficiente para alimentarse con toda

108
El mosaico

su familia, alimentar a sus pollos, a sus marranos durante todo el ao. Adems ellos
cosechaban de la parcela el frijol, la papa, haba, chcharo y una variedad de quelites.
Yo aprend alimentarme como se alimentaban mis antepasados y sigo aprove-
chando con mi familia los productos de la regin.
Cuando un maz estaba tirado en el suelo mi pap me deca que si lo pisamos,
la semilla se siente triste, llora; cuando le daba maz a mis gallinas y le daba mucho
y sobraba, tena que recoger el maz porque no se debera quedar tirado, porque el
maz me deca mi pap tiene vida.
Actualmente, sigo sembrando mi maz azul, amarillo, coloradito, blanco, pinto,
y eninicua yuku que es muy resistente al fro. Me siento contento al tener esta va-
riedad de maces en mi casa.
Yo cultivo estas semillas con mi esposa y mis hijos. Acostumbramos hacer guet-
za con los de la comunidad, es decir, nos ayudamos de 5 a 8 personas en el trabajo,
8 personas vamos al trabajo de un compaero, otro da vamos las ocho personas a
otro terreno, otro da las ocho personas van a mi terreno hasta terminar el trabajo
de las ocho personas, as nos ayudamos ms en el trabajo y no pagamos mozos.
Llevo once aos en que mis cultivos son 100% orgnicos, esto me alegra el corazn,
s que me da salud y tengo seguridad que cuando los como, me estn alimentando.
Vengo ante ustedes a denunciar sobre la contaminacin del maz transgnico
que no estoy de acuerdo porque est afectando al campo mexicano, incluso a mi
parcela, est afectando a mi maz nativo, no slo en mi parcela sino tambin a otras
comunidades, no estoy de acuerdo con ese grano que el gobierno da esa entrada
a nuestro pas, porque es una enfermedad para el pueblo mexicano. Testimonio de
Celestino Rodrguez en la preaudiencia Contaminacin del Maz Nativo, San Luis
Beltrn, Oaxaca, abril, 2013.

El cuerpo que es el primer territorio de vida, es quiz el ms silenciosamente


violentado. Esto, muy a pesar de ser reconocido en muchos espacios como uno de
los territorios ms sagrados. Para nosotras, la mujer es sinnimo de soberana. Al
violentar su primer territorio que es el cuerpo se atenta contra la misma soberana
y autonoma.
Estamos seguras de que se ha perdido la autonoma porque se perdieron las
decisiones sobre nuestro cuerpo y es por ello que consideramos necesario rescatar
las autonoma de decidir como parir.
Se necesita urgentemente rescatar esa memoria gentica de saber parir y hacerlo
con amor como lo hicieron nuestras antepasadas. Consideramos que al empode-
rarnos de nuestros cuerpos y partos rescataremos la autonoma.
Venimos a denunciar ante el Tribunal Permanente de los Pueblos la violencia
obsttrica que se define como: un trato humillante y denigrante, abuso de medi-
cacin y patologizacin innecesaria (considerar al parto como una enfermedad).
Creemos que la falta de sensibilidad y sentido del respeto a la vida de las mujeres y
los bebs es un tipo de violencia.
El nacimiento de los seres humanos est programado por la naturaleza. sta lo
tiene todo previsto para que la venida a este mundo sea tranquila, pausada. Acom-

109
No toquen nuestro maz!

paada y saludable. Cuando se acelera este proceso se alteran los tiempos biolgi-
cos y psicolgicos. Lo cual no beneficia ni ayuda a la labor del parto.
Consideramos que los avances tecnolgicos, cientficos y servicios mdicos ac-
tuales se han apoderado del cuerpo de la mujer hacindonos creer que no podemos
parir solas (sin medicacin o intervencin externa). Nos quitan la seguridad en
nosotras mismas, nos han infundido el miedo.
Resulta irnico que la mujer es quien pare y el patriarcado histrico no nos
permite elegir cmo hacerlo.
En contraparte las mujeres que decidimos hacerlos de una manera natural, es
decir, sin introducir sustancias qumicas a nuestro cuerpo ni al de nuestros bebs,
las que decidimos tener a nuestros bebs en casa, somos vistas como madres irres-
ponsables y as pues se criminaliza el parir en casa o fuera de una institucin mdica.
Esta denuncia por un parto humanizado y respetado pretende evitar que nos
mediquen innecesariamente tanto a nosotras como a nuestras hijas e hijos. Sobre
todo a ellos que generalmente es antes de nacer, queremos que los y las bebs sean
concientes de este acontecimiento tan importante como es el nacer ya que es el
primer logro que tenemos como seres humanos.
Solicitamos evitar la prctica de la episiotoma innecesaria y por rutina, soli-
citamos eliminar los comentarios ofensivos por parte del personal mdico tales
como: ahh pero bien que te gustaba a la hora de hacerlo, si ms gritas ms rato
te dejamos afuera.
Solicitamos que se reduzca el nmero de cesreas innecesarias que en la actua-
lidad se quiere imponer como nico modo de nacimiento (por seguro). Est com-
probado cientficamente que el modo en que venimos a este mundo y la primer
hora de vida son fundamentalmente importantes par nuestro futuro. Exigimos
respeto por ese momento tan sagrado como es el nacer y el parir con amor. Caso
por un parto humanizado presentado por la Red Latinoamericana y del Caribe por
la Humanizacin del Parto y el Nacimiento en Jalisco, Preaudiencia Territorialidad,
Subsistencia y Vida Digna, San Isidro, Jalisco, junio, 2013.

Las semillas son sagradas es lo que me ensearon mis abuelos porque la


semilla la debemos de cuidar pues tambin tienen vida. Por eso cuando se desgra-
na la mazorca, las semillas no se pueden quedar tiradas; porque el maz llora, tam-
bin las semillas son parte de la regeneracin de la vida porque si no hay semilla
cmo puede seguir avanzando la vida?
Las semillas nos renen como familia, cuando la sembramos, la cosechamos, la
desgranamos. Nos renen como comunidad cuando hacemos fiesta, estn presen-
tes en nuestra cultura, en las formas de gobernarnos, porque gracias a que nuestros
antepasados descubrieron que el maz se poda cultivar, dejaron de ser nmadas y
se aceptaron como pueblos, pues el hecho de tener maz, frijol, calabaza, verduras
silvestres, frutas, nos hace vivir en el lugar donde se desarrolla nuestra vida.
La obligacin del gobierno es cuidar y protegernos junto con nuestra semilla,
como pueblos indgenas y campesinos que somos. Pero al contrario, junto con las
empresas como Monsanto y otras, quiere permitir la siembra comercial de maz

110
El mosaico

transgnico para hacer biocombustibles. Estn ms preocupados en que los carros


sigan movindose, en vez de cuidar nuestra alimentacin y nuestra vida.
Los gobiernos no intervienen en la proteccin de las semillas nativas. En el ao
2004 fuimos a la Cmara de Diputados a llevar las plantas de maz deformes que
estaban contaminadas con transgnicos para pedirle su apoyo para contrarrestar la
contaminacin. Recibieron nuestra peticin, pero no hicieron ninguna accin para
contrarrestar la deformacin.
Al contrario, en 2010 la diputada Carolina Aparicio del Partido Revolucionario
Institucional (PRI), promovi una Ley de Semillas. En esa ley dice que una forma
de conservar las semillas sera a travs de un banco de germoplasma. Pero para m
la semilla se conserva en la mano de cada campesino, que lo sembramos cada ao,
seleccionndola y sembrndola para conservarla.
A nivel nacional hay una ley que habla de certificacin de semillas. Como es po-
sible que las semillas que nos han acompaado toda nuestra vida, desde hace ms
de diez mil aos, ahora tenemos que certificarlas para que acepten que son nuestras.
Las leyes de semillas estn hechas a conveniencia de las empresas semilleras
transnacionales como Monsanto, Syngenta, Novartis y otras, para favorecer la
siembra de transgnicos. No les importa los daos que estn causando en nuestras
semillas porque no toman en cuenta nuestra palabra y observaciones. Si entran las
siembras comerciales de transgnicos, cmo nos vamos a sentir libres para sem-
brar nuestra semilla nativa.
La ley nos exige que demostremos con estudios que las semillas son nativas y
que somos sus dueos. Estos estudios son caros y adems debemos pagar nosotros
los campesinos, Eso no est a nuestro alcance. Tefanes Josefina Santiago Santia-
go, Destruccin del maz nativo por la contaminacin transgnica. Evidencias de la
destruccin de una propuesta civilizatoria, Preaudiencia, Contaminacin del Maz
Nativo, San Luis Beltrn, Oaxaca, abril, 2013.

Consideramos que hay una grave distorsin en Mxico del sistema de semi-
llas, pues existe una excesiva concentracin en pocas empresas privadas, que ejer-
cen un control del comercio de semillas mejoradas, un control de la circulacin y
abastecimiento de todas las semillas (criollas y mejoradas), con el apoyo oficial a
las empresas privadas.
En cambio se promovi el desmantelamiento de organizaciones e instituciones
que apoyaban a la agricultura campesina como la Productora Nacional de Semillas
(Pronase), con lo cual se favoreci la produccin privada de semillas hbridas, y el
establecimiento de programas como kilo x kilo que sustituyeron las semillas nati-
vas por toda clase de semillas hbridas. A lo largo de varias reestructuraciones entre
1996 y 2000, se impusieron limitaciones a Pronase para que no pudiese competir
y se logr que dejara de operar en 2001. Ya en el ao 2000 se utilizaba en 33% de
superficie semilla mejorada.
La ley de Semillas de 2007 y su reglamento son terribles porque contemplan
sanciones punitivas por intercambio libre de semillas (50-75 mil dlares), se privi-
legia a las grandes empresas y al Servicio Nacional de Inspeccin y Certificacin de

111
No toquen nuestro maz!

Presentando casos de la pennsula de Yucatn en la audiencia final del maz, noviembre, 2013

Semillas como aliado. Las sanciones son a peticin de las corporaciones mientras
que no se promueve la prevencin de los daos de estas corporaciones para el cam-
po mexicano. En sntesis, la ley de Semillas fortalece a las corporaciones.
Por ejemplo, en su articulo 33, se afirma que para que cualquier semilla de ori-
gen nacional o extranjero pueda ser comercializada o puesta en circulacin, deber
llevar en el envase una etiqueta a la vista que incluya los siguientes datos informa-
tivos: nombre del cultivo, gnero y especie vegetal, identificacin de la categora de
semilla, de conformidad con lo dispuesto en esta ley; cuando aplique, el porcentaje
de germinacin, el contenido de semillas de otras variedades y especies as como el
de impurezas o materia inerte (inciso V); en su caso, la mencin y descripcin del
tratamiento qumico que se le haya aplicado a la semilla, debiendo en este supues-
to, estar teida para advertir sobre su improcedencia para efectos de alimentacin
humana y animal (inciso VI); nombre o razn social del productor o responsable de
la semilla y su domicilio (inciso VII); y nmero de lote que permita dar seguimien-
to o rastreo al origen y calidad de la misma (inciso VIII).
En el horizonte est el intento de aprobacin de la nueva Ley Federal de Varie-
dades Vegetales. La UCCS, organizaciones campesinas, de derechos humanos y am-
bientales, la sociedad civil, ciudadanos libres de conflicto de intereses, explicaron
que la nueva LFVV, es traicin al campo mexicano y el efecto fue que el 26 de abril
de 2012, la Comisin de Agricultura (Comit Especial) decidi bajar del pleno y
orden del da la propuesta, suspender la LFVV y promover un debate amplio en el
sector de semillas, investigacin y productores afectados en Mxico ( lo cual est
pendiente an).

112
El mosaico

Sus implicaciones son muchas: contraviene derechos reconocidos en la Carta


Magna y en los tratados internacionales en derechos humanos. En el Senado y
la Cmara de Diputados no se realiz consulta obligada previa e informada a los
pueblos indgenas y comunidades campesinas, afectados directos de LFVV. Implica
graves afectaciones a las prcticas milenarias de los indgenas y campesinos de
usar sus propias semillas nativas e intercambiarlas libremente. Favorece patentar
genes y semillas afectando los derechos del agricultor; protege en exceso al ob-
tentor (Monsanto y Pioneer). Establece el marco jurdico para la proteccin de los
transgnicos y apoderarse de maces nativos.
Con todo lo anterior hay el riesgo de que en el plazo largo el reservorio gentico
de maz nativo mexicano sea afectado de dos maneras por lo menos: la acumula-
cin progresiva e irreversible de ADN transgnico en las razas nativas; la contami-
nacin reducir la biodiversidad gentica del maz nativo y de sus parientes silves-
tres; cualquier semilla contaminada, nativa o no, se considerar semilla pirata. Esto
equivaldra a despojar, mediante la ley, a los 62 pueblos indgenas de Mxico de su
mayordoma del principal reservorio gentico de maz del mundo. Mientras ms
rpido avance la contaminacin de las razas nativas de maz, ms rpido ocurrir el
despojo. La contaminacin de los maces nativos de Mxico conviene a la industria
de los transgnicos porque favorecera su capitalizacin y la consolidacin irrever-
sible de su monopolio. Alejandro Espinoza, Argumentos cientficos sobre cultivos
transgnicos en Mxico, alternativas en maz ante los transgnicos, preaudiencia Cul-
tivos Transgnicos: el caso de Mxico con nfasis en el Maz, 11 de noviembre, 2013
y en la audiencia temtica final Violencia contra el Maz, la Soberana Alimentaria y
la Autonoma de los Pueblos, 20 de noviembre, 2013

Aparentemente en la pennsula de Yucatn existe un clima de aceptacin e in-


clusin del pueblo maya por los diferentes niveles de gobierno, pero esta pan-
talla slo esconde la realidad que viven las comunidades e individuos que pertene-
cemos al pueblo maya, pues desde distintos mbitos de la vida nos encontramos la
exclusin de los que nos asumimos como mayas o la presin para negar nuestra
identidad como moneda de cambio para acceder a los derechos que nos pertenecen
como indgenas que somos y como seres humanos. Nos niega el Estado mexicano
el derecho a la autodeterminacin, la autonoma, la salud, la educacin, la tierra, la
vivienda, la comunicacin, el arte, el trabajo: en conclusin una vida digna.
Los casos y testimonios que se presentan contienen evidencia de las afectacio-
nes que han provocado en las estructuras comunitarias, as como en la identidad y
supervivencia del pueblo maya, a travs de sus polticas ambientales, econmicas,
organizativas, educativas, agrcolas y de salud, en muchos casos no slo diferentes
a la cosmovisin maya sino completamente contradictorias, lo que configura un
sistema colonizador, invasor y etnocida.
En cuanto a las polticas ambientales del Estado mexicano, se ha fomentado la
conservacin y preservacin de los territorios que contienen selva alta, sin em-
bargo pasan por alto que estos espacios se encuentran en territorios de pueblos
indgenas, que estn conservados porque los que somos indios reconocemos el

113
No toquen nuestro maz!

valor integral de la vida que contienen esas selvas, reconocemos que dependemos
de ellas para mantenernos como pueblos. Ahora las polticas ambientales del go-
bierno le ponen un valor econmico. Esta poltica despierta el apetito voraz de los
empresarios que mueven sus recursos econmicos y polticos para despojar a las
comunidades de sus territorios, para entrar en el negocio de la venta de bonos de
carbono, como sucede en el ejido de Hopelchn, donde el prestanombre de polti-
cos y empresarios Alfonso Pereira transgrede las leyes y las estructuras internas de
las comunidades para manipular asambleas y apoderarse de casi 100 mil hectreas
de territorio. En este mismo sentido para poder acceder a prstamos del Banco
Mundial, el Estado mexicano desprecia la decisin de varias comunidades y expro-
pia una gran parte del territorio y lo convierte en un rea Natural Protegida. Con
este territorio en su poder accede a prstamos millonarios del Banco Mundial. Las
polticas ambientales del Estado mexicano agreden las estructuras internas de las
comunidades mayas, desmantelan las estructuras organizativas, por lo tanto aten-
tan contra esta parte de la cultura.
Las polticas econmicas que impulsa el Estado mexicano y que se encargan de
llevar a cabo los gobiernos estatales y municipales para beneficiar a empresarios lo-
cales y empresas extranjeras impactan a las comunidades, pues estn enmarcadas en
el sistema capitalista imperante que expulsa a los que somos indgenas eliminando
todas las posibilidades de sobrevivir de los pueblos. Se presentan los casos de despojo
del ejido de Chablekal que se benefici a empresarios yucatecos para crear un Coun-
try Club exclusivo de personas adineradas pero en perjuicio de toda una comunidad.
Se presenta el caso del Dragn Mart en Cancn que profundiza la situacin de po-
breza en la zona maya de Quintana Roo y la situacin del desmantelamiento de las
comunidades introduciendo expectativas falsas de un desarrollo econmico, ya que
la mayora de los jvenes son animados a convertirse en empleados esclavizados de
esta zona comercial. Para facilitar este proceso se eliminan todas las posibilidades de
que los jvenes puedan acceder a una educacin justa y adecuada, as como insertan
el desprecio de los jvenes hacia su propia cultura y a los medios de vida que los
pueblos mantienen.
En cuanto a las polticas agrcolas del gobierno federal, ejecutados por los go-
biernos de los estados de la pennsula de Yucatn, se ha evidenciado en los ltimos
20 aos que los programas estn enfocados en impulsar la agricultura de monocul-
tivos extensivos destinada a servir para las grandes empresas de industrializacin.
Para ello le han abierto las puertas a grandes transnacionales como Monsanto que
venden paquetes tecnolgicos que incluyen semillas mejoradas con sus respectivos
fertilizantes, herbicidas y plaguicidas. Con esta poltica se ha desplazado de mane-
ra agresiva la agricultura tradicional maya, eliminando a propsito la diversidad
de semillas locales. En las zonas donde se puede realizar la mecanizacin de las
tierras, se provoc la eliminacin de las formaciones naturales de la tierra y los
cauces y filtraciones naturales del agua, provocando la inundacin de las comuni-
dades mayas de varias partes de la pennsula. Bajo el pretexto de cubrir necesidades
alimentarias, el Estado mexicano ha otorgado a la empresa Monsanto gran parte
del territorio peninsular en permisos para la siembra de soya transgnica.

114
El mosaico

Ms 260 mil hectreas comprende el polgono entregado a Monsanto, sin pre-


via consulta, sin anlisis de impacto. Sin nada de por medio, el Estado mexicano
entreg a esta empresa el territorio de cientos de comunidades para desarrollar
una agricultura ajena a la local y completamente contraria a la vida misma de las
personas que se asientan en este territorio. La soya transgnica afecta directamente
a los campesinos mayas que tienen entre sus actividades principales a la apicultura,
pues la miel que producen se contamin de polen transgnico y corre el riesgo de
ser vetado por sus principales compradores. La soya transgnica afecta el ambiente,
la salud, el agua, la tierra, la organizacin interna de las comunidades, la manera
de trabajar. La soya transgnica trastoca la vida comunitaria de la pennsula. Esta
agricultura es fruto de las polticas del Estado mexicano.
En las polticas de salud, las secretaras estatales encargadas de este tema, mues-
tran su desprecio por la medicina que el pueblo maya hemos practicado por siglos
con excelentes resultados y al alcance de toda la comunidad, en el entendido de que
la salud es un derecho humano. Sin embargo, el Estado mexicano ha convertido
la salud en un lujo que corresponde nicamente a los que pueden acceder a ello.
Ahora con el pretexto de reconocer la medicina maya, los estados exigen a los m-
dicos tradicionales as como a las parteras registrarse ante la Secretara de Salud,
para ensearles cmo es que deben de realizar su trabajo; de otro modo, si alguna
partera o algn mdico tradicional no registrado se atreve atender a algn enfermo
de su comunidad, despus el Centro de Salud ya no quiere atender a estas perso-
nas. Las parteras son obligadas a tomar cursos constantemente para ir limitando
sus capacidades y su confianza, esto ha provocado que nadie en las comunidades,
reconozca, respete ni mucho menos quiera aprender y heredar los conocimien-
tos sagrados de la medicina maya, desmantelando as, esta parte de nuestra cultu-
ra. Acusacin General de la preaudiencia Polticas de Exterminio Contra el Pueblo
Maya, Man, Yucatn, noviembre, 2013.

Somos una comunidad indgena perteneciente al Ejido de Santa Mara Mag-


dalena Cahuacn, Nicols Romero, Estado de Mxico. Nuestro nico inters es
proteger y preservar nuestros recursos naturales; nos hemos organizado para lu-
char junto a otros movimientos en el Frente de Pueblos Indgenas en Defensa de
la Madre Tierra y en primera instancia con el Comit Particular Ejecutivo Agrario
del Ejido de Santa Mara Magdalena, Cahuacn.
Denunciamos y rechazamos cualquier proyecto que pretenda despojarnos de
los recursos que histricamente hemos posedo, manejado, administrado y prote-
gido de manera colectiva.
Cahuacn posee manantiales y recursos forestales que son los ms importantes
del municipio. Estos bosques son gran parte de los pulmones del Valle de Mxico
y el Distrito Federal. Gran parte de estos manantiales se encuentran en la amplia-
cin ejidal. Si se llega a concluir el despojo de las tierras, el ejido carecer tambin
de estos recursos naturales. La bsqueda de minerales con el fin de explotacin,
as como el propsito gubernamental de generar energa elctrica utilizando ros,
cuencas y arroyos ocasionan la contaminacin de los cuerpos de agua y el impacto

115
No toquen nuestro maz!

irreversible de muchos ecosistemas, originando la muerte de animales y la desapa-


ricin de flora y fauna de todo tipo.
Al contar estos territorios con manantiales es muy probable la explotacin y
contaminacin del agua. La explotacin hdrica subterrnea genera un desabas-
tecimiento en diferentes puntos de las localidades; recordemos que el agua de los
manantiales ubicados en la ampliacin ejidal da abasto a toda la poblacin de Ca-
huacn que cuenta con 14 mil 195 habitantes segn un censo realizado en 2010.
Tampoco olvidemos que el agua procede de fuentes no renovables que en pocos
aos se pueden secar y que en la actualidad uno de los negocios ms retribuidos es
la explotacin indiscriminada del agua. Se pretenden hacer unidades habitaciona-
les y brindar el servicio hdrico podra generar sustanciosas ganancias.
El impacto ambiental por las construcciones en los ecosistemas es irreversible, las
descargas de contaminantes en el medio ambiente afecta al aire, al agua y al suelo.
Es sorprendente que aun conociendo los daos que provoca una construccin
de tal magnitud, las autoridades apoyen este tipo de proyectos pasando por alto las
leyes de proteccin al ambiente y ya ni hablar del despojo de tierras.
Jurdicamente somos los nicos propietarios, ya que contamos con la sentencia
emitida por el Tribunal Superior Agrario; moralmente lo somos tambin porque
desde aos inmemoriales hemos reclamado tenazmente el ttulo de las tierras de
nuestros abuelos, que por siglos hemos cuidado y cultivado para beneficio de nues-
tras familias y comunidad.
La nueva forma de invasin es ahora la de un modelo que se justifica bajo la idea de
desarrollo que amenaza con la desaparicin de los ejidos con el despojo de las tierras y
el deterioro ambiental. Sabemos que las autoridades no estn de nuestra parte y vemos
con preocupacin el futuro inmediato de nuestra comunidad. Aun as hemos dado la
batalla y en nuestros pueblos lo que hemos hecho son las consultas comunitarias para
declarar territorios libres de megaproyectos. Frente de Pueblos Indgenas en Defensa de
la Madre Tierra. Caso del Ejido de Santa Mara Magdalena, Cahuacn. Preaudiencia
Colisin Campo-Ciudad, Tepoztln, Morelos, noviembre de 2012 y preaudiencia Territo-
rialidad, Subsistencia y Vida Digna, San Isidro, Jalisco, junio, 2013.

En Santa Cruz, los despojos fsico-territoriales, los despojos de las parcelas,


han venido operando a travs de una supuesta compra. Les ofrecen un milln
cien mil pesos, con 5 por ciento de ganancia para el corredor son los interme-
diarios entre ejidatarios y compradores, quienes enganchan al ejidatario y con-
cretan la compra-venta directa e inmediata.
La transaccin consiste en el pago al ejidatario de 100 mil pesos como anticipo y
amarre de la compraventa. Les prometen cubrir el monto total despus de haber rea-
lizado los trmites de regularizacin y cuando haya sido vendida la parcela. A cambio,
el ejidatario hace entrega de sus ttulos de propiedad. Los ejidatarios consideran que de
los 105 integrantes del ejido de Santa Cruz de las Flores, de 30 a 33 personas han cedido
a las presiones de venta de sus parcelas. Cada uno tiene entre tres y cuatro hectreas.
El ejido Santa Cruz de las Flores tiene una extensin de 800 hectreas. Reme-
moran los ejidatarios que desde hace tres a cinco aos, han sido recurrentes las

116
El mosaico

visitas de los corredores. Incluso, viven el hostigamiento a travs de la bsqueda


en sus domicilios, utilizan el engao y la coaccin, dicindoles que son muchas las
personas que han vendido. Esta coaccin, proviene desde el interior de las comu-
nidades, porque muchas de las ejidatarias han sido cooptadas por estos vendedo-
res. Como es el caso de la seora Cuca Gonzlez, de quin se afirma recibe pago
por ventas realizadas, como gratificacin de su labor de convencimiento.
Las presiones territoriales provienen tambin de las industrias de alto riesgo y de
capital trasnacional como es el caso de la Ducor-Du Pont (herbicidas, insecticidas,
fertilizantes, fungicidas y foliares). La empresa de PISA, SA de CV ocupa grandes ex-
tensiones de tierras, con sus naves industriales desde hace dos aos aproximada-
mente para la produccin farmacolgica, de alimentos y productos agropecuarios.
Otra amenaza de despojo e invasin territorial se relaciona con la obra del ma-
crolibramiento en el municipio de Tlajomulco de Ziga. El trazo actual, cercena-
ra el ecosistema del Cerro Viejo, importante por su biodiversidad y como regula-
dor del clima de la zona metropolitana de Guadalajara.
En el caso de Santa Cruz de las Flores, fragmentara y despojara de parcelas a la
comunidad ejidal de San Cayetano, asentada en la sabana (conocida por los pobla-
dores como El Malvaste) que tambin tiene grandes hondonadas, donde an se
conservan los ltimos ojos de agua. Este lugar, se localiza en territorios colindantes
de las comunidades ejidales de San Cayetano y de Santa Cruz de las Flores. En
esta ltima, se localiza el humedal de la Playa. Rememoran nuestros campesinos
que en estas tierras se daba frijol, sorgo, garbanzo y maz, meln, sandia, jitomate,
chilares, se da de todo en esta tierra. Aseguran, que su fertilidad, proviene de su

Debate en Ciudad Universitaria, principios de 2013

117
No toquen nuestro maz!

origen volcnico. Caso de la resistencia social del pueblo de Santa Cruz de las Flores,
Tlajomulco de Ziga, preaudiencia Territorialidad, Subsistencia y Vida Digna, San
Isidro, Jalisco, junio, 2013

Nuestras exigencias son el respeto y la restitucin de las condiciones materia-


les de vida y de subsistencia humanas, de produccin, reproduccin y desarrollo
de la vida en general. La reparacin integral de las afectaciones causadas a los eco-
sistemas, los ciclos naturales de vida, el medio ambiente, a la salud y a la calidad
de vida. La restitucin de la libertad de lograr un desarrollo integral de los seres
humanos en lo individual y lo colectivo; as como del tejido social y de los lazos
comunitarios ancestrales. La anulacin de polticas pblicas de desarrollo ajenas y
contrarias a las necesidades e intereses de los pueblos.
Exigimos que se detengan los procesos de destruccin impune de la biodiver-
sidad silvestre y cultivada, incluso en su centro de origen. Exigimos la cancelacin
de proyectos que permiten la deforestacin masiva, la contaminacin y erosin
del suelo, la contaminacin del agua y acuferos, la prdida de biodiversidad, y el
traslado de los costos ambientales a los pueblos y comunidades. Exigimos la resti-
tucin de territorios y bienes comunales y ejidales; el acceso efectivo a la justicia;
buscamos ponerle alto a la criminalizacin de la protesta, incluidas la judicial y la
meditica, as como a la intimidacin, acoso, asesinato, desaparicin y persecucin
de lderes y luchadores sociales.
Exigimos tambin acceso libre y efectivo a la informacin pblica o privada que
se relacione con las afectaciones potenciales o padecidas debido a los proyectos de
desarrollo, as como a procesos de consulta y consentimiento libre, previo e infor-
mado; detener los procesos de privatizacin de los bienes pblicos, y su traslado a
intereses privados; detener la persecucin y destruccin de la agricultura campesina,
sus sistemas organizativos y de vida, as como la destruccin de las semillas nativas y
criollas a travs de la imposicin de la agricultura industrial y la criminalizacin de
la custodia e intercambio de las mismas, y restituir y respetar todos los sistemas de
agricultura urbana y de los cultivos de subsistencia. Acusacin particular en la preau-
diencia Colisin Campo-Ciudad, Tepoztln, Morelos, noviembre, 2012.

Un nmero considerable de campesinos del ncleo ejidal denominado Cha-


blekal, as como varios ejidos del estado de Yucatn, fueron privados de manera
irregular de sus parcelas y derechos ejidales. Todo esto bajo un supuesto sistema de
privacin de derechos contenidos en la antigua Ley Federal de la Reforma Agraria,
y cuyo procedimiento orillaba a los ncleos ejidales a realizar supuestas asambleas
con el fin de despojar a los campesinos de sus derechos agrarios (por supuesto
desavenidamente del ncleo ejidal respectivo), siendo un caso grave ya que en la
misma asamblea de privacin eran reconocidos nuevos ejidatarios en sustitucin
de los ah despojados, haciendo que los caciques o personas influyentes de los po-
blados que casi siempre se encontraban como comisarios de los ejidos seala-
dos, retiraran el derecho a personas que en realidad s trabajaban la tierra. Lo
anterior era la tctica para agregar a familiares y amigos, ante la aprobacin de la

118
El mosaico

Comisin Agraria Mixta (que era la autoridad responsable de realizar los censos
y verificacin de las parcelas de los ejidos de los estados), y dems autoridades
agrarias. En dichas actas de asamblea se puede observar que los empleados de la
Comisin Agraria Mixta sealaban haber constatado que las parcelas de los ejida-
tarios sujetos al procedimiento de privacin, se encontraban desavecindados de
los respectivos ejidos, lo cual era completamente falso. En el caso de la localidad
de Chablekal, stos desavecindados resultaban ser ms de 40 ejidatarios, pero
nunca eran realizadas tales actas de notificacin que respaldaran tal hecho, lo que
en resulta ser una clara violacin a las garantas individuales de los sujetos agrarios.
Lo ms curioso es que dichas visitas las realizaban de tres a cuatro horas, llevando a
cabo tambin una asamblea para la recepcin de los documentos de los ejidatarios
para corroborar los datos de las personas que supuestamente eran ejidatarios, lo
cual humanamente es imposible.
La citada Ley Federal de la Reforma Agraria sealaba que los sujetos de la pri-
vacin de derechos deberan ser notificados personalmente, y en caso de desave-
cindad debera levantarse acta circunstanciada manifestando tal hecho, ante cua-
tro ejidatarios, lo cual nunca pas. En muchas ocasiones, ejidatarios que fueron
privados de sus derechos agrarios, por desavecindad, posteriormente en asambleas
seran reconocidos nuevamente, repitiendo dicho circulo vicioso, ya que si ante-
riormente se encontraban desavecindados es extrao que posteriormente fueran
reconocidos nuevamente, por los antecedentes ya mencionados. Ejido Chablekal,
Yucatn VS Mxico, Preaudiencia, Polticas de Exterminio contra el Pueblo Maya,
Man, Yucatn, noviembre, 2013.

Con la aplicacin de polticas pblicas de libre comercio y leyes privatizadoras;


con la autorizacin de siembras piloto, experimentales y comerciales de maz trans-
gnico; con la contaminacin del maz nativo y favorecimiento de los intereses a em-
presas trasnacionales, el Estado Mexicano viola de manera flagrantes derechos indi-
viduales y colectivos, establecidos en la Constitucin Poltica de los Estados Unidos
Mexicanos y diversos Tratados Internacionales firmados y ratificados por s mismo.
[...] Para autorizar los permisos de siembras de maz transgnico, en cualquiera
de sus fases experimental, piloto o comercial, el Estado mexicano hace un uso di-
reccionado del derecho (desviacin de poder), creando una regulacin nacional
violatoria de principios internacionales que promueve el uso de los transgnicos,
usando un discurso de precaucin y de proteccin especial que conduce a una
simulacin jurdica; violando sistemticamente derechos individuales y colectivos,
tales como el derecho de los pueblos indgenas a preservar su semilla, a su libre
determinacin para conservar su hbitat, a la consulta libre, previa e informada, a
decidir sobre su desarrollo, entre otros (Convenio 169 OIT).
Esta desviacin de poder ocurre desde la instauracin de instrumentos legales
anteriores a la Ley de Bioseguridad, desde el sexenio 1988-94, imponiendo pol-
ticas econmicas y jurdicas concretas que redefinieron la vida nacional e imple-
mentando reformas legales que permitieron a Mxico participar dentro del Trata-
do de Libre Comercio con Amrica del Norte.

119
No toquen nuestro maz!

El Estado mexicano fundamentalmente viola las disposiciones legales nacio-


nales e internacionales en materia de proteccin de biodiversidad, al permitir la
introduccin del maz transgnico y las siembras experimentales y comerciales a
campo abierto, con lo cual se ampla la situacin de riesgo al poner en peligro
inminente la integridad de varios ecosistemas y agroecosistemas, as como la bio-
diversidad asociada al maz nativo, sustento de la alimentacin de los mexicanos
y base de la vida de los pueblos indgenas, campesinos y de los agricultores; vio-
lentando, en consecuencia, el Principio Precautorio contenido en el Convenio so-
bre Diversidad Biolgica, por el cual el Estado mexicano queda obligado a prever,
prevenir y atacar, en su fuente, las causas de reduccin o prdida de la diversidad
biolgica, sin poder alegar la falta de pruebas cientficas inequvocas, como razn
para aplazar medidas encaminadas a evitar o reducir al mnimo la amenaza de
reduccin o prdida sustancial de la diversidad biolgica.
[...] Existen evidencias y datos cientficos que comprueban diversos efectos ne-
gativos en maces nativos y sus parientes silvestres, as como en la agrobiodiver-
sidad asociada al maz, que sugieren incertidumbres y consecuencias ecolgicas
y agrcolas progresivas e inesperadas, derivadas de la persistencia y acumulacin
de los transgenes en las milpas y campos mexicanos [...]; las evidencias cientficas
demuestran que no existen barreras capaces de contener el flujo gentico ni el in-
tercambio tradicional de semillas derecho histrico de los pueblos, sin que
exista contaminacin transgnica progresiva a lo largo y ancho de todo el territorio
nacional, una vez liberados los maces transgnicos al ambiente. Las zonas res-
tringidas dispuestas en la ley para los maces transgnicos, suponen que es posible
su coexistencia con zonas donde s se permitan, lo cual resulta una simulacin de
proteccin para los maces nativos que, adems, cancela cualquier posibilidad de
aplicacin del Principio de Precaucin.
[...] El Estado mexicano, con la imposicin de los cultivos transgnicos y sus
patentes, implanta un control biolgico violento, despojando a los pueblos de sus
semillas y obligndolos a introducir paquetes tecnolgicos nocivos que hacen dro-
gadicta a la tierra y la erosionan.
[...] Es posible y preocupante que los agricultores que cultiven variedades nati-
vas de maz descubran que sus cultivos contienen genes de las plantas transgni-
cas, razn por la que podran ser incriminados al vulnerar derechos de propiedad
intelectual adquiridos por las empresas titulares de las patentes, las cuales estn
ampliamente protegidas en los sistemas de propiedad intelectual globales.
[...] La introduccin del maz transgnico en Mxico a travs de las legislaciones
mexicanas hechas por el Estado mexicano en favor de empresas transnacionales
para darles certeza jurdica, arrebata las posibilidades de soberana alimentaria, y
debilita a los pueblos destruyendo con ello la integridad de las comunidades y sus
territorios.
[...] En suma, el Estado mexicano al autorizar la siembra de maz transg-
nico en el territorio nacional viola de manera sistemtica el derecho sagrado
a vivir como pueblos indgenas nuestra cultura con relacin a la madre tierra y
a las semillas; el derecho ancestral a mantener bajo nuestro cuidado y control las

120
El mosaico

semillas de maz que consumimos; el derecho vital a mantener nuestros pueblos


con instituciones comunitarias fuertes; el derecho colectivo a mantener formas de
vida comunitaria con identidad indgena; el derecho generacional a intercambiar
maces como lo hemos venido haciendo desde tiempos inmemoriales; el derecho a
la elaboracin y consumo saludable de los diversos productos derivados de nuestro
maz; el derecho al trabajo colectivo y organizado para cultivar parcelas comunita-
rias en nuestras comunidades; el derecho a la integridad de nuestros territorios y el
derecho a la vida como pueblos del maz. Acusacin particular de la preaudiencia
Contaminacin Transgnica del Maz Nativo, San Luis Beltrn, Oaxaca, abril, 2013.

Los campesinos indgenas pertenecientes al pueblo maya y habitantes de los


ejidos ubicados al poniente del municipio de Bacalar, denunciamos que la venta
de tierras es promovida por la Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentacin (Sagarpa), la Secretara del Medio Ambiente y Re-
cursos Naturales (Semarnat), la Comisin nacional Forestal (Conafor), la Procu-
radura Agraria, y es consecuencia del rezago econmico y la exclusin poltica
orquestada desde el aparato de Estado mexicano e instrumentada desde sus tres
niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.
Para los campesinos, el dinero obtenido de la venta, ayuda a subsanar de manera
inmediata necesidades econmicas bsicas, como salud, alimentacin, educacin

121
No toquen nuestro maz!

y vivienda. Sin embargo la venta no es legtima, es resultado de la necesidad eco-


nmica orientada por el hambre, el fro, la enfermedad, el cansancio y la injusticia
social que desde hace mucho sufrimos.
Los campesinos mayas nos dedicamos a la agricultura, principalmente. Sin em-
bargo no existen mercados para nuestros productos y ningn programa de go-
bierno atiende dicha necesidad. En cambio s existen programas gubernamentales
que promueven la tecnificacin agrcola provocando con esto el encarecimiento de
insumos para la siembra, la degradacin de la tierra, la prdida de biodiversidad
y el desequilibrio ecolgico. Sabemos que esto es producto del uso de maquina-
ria, agroqumicos, semillas comerciales y el monocultivo, mejor conocido como
Revolucin Verde promovida por empresas de la iniciativa privada, entre las que
se encuentran las grandes compaas mundiales conocidas (Monsanto, Syngenta,
Pioneer, etctera), as como lo ms novedoso y atractivo para el capitalismo, la
revolucin biotecnolgica, es decir la promocin al uso de semillas genticamente
modificadas.
El encarecimiento de los insumos agrcolas, el aumento de las plagas, las con-
diciones de erosin en el suelo, la falta de mercados para los productos campe-
sinos, los precios bajos, las mafias institucionales, son lo que impulsa el xodo
campesino a migrar, dejando sus tierras, en busca de oportunidades laborales en
los mercados urbanos. Esta situacin, resultado del contexto econmico, favo-
rece a los empresarios agroindustriales, ya que las tierras deshabitadas quedan
disponibles para su compra.
Debido al contexto econmico campesino, que provoca la venta de tierra, de-
nunciamos el despojo de nuestro territorio, disfrazado de venta, impulsado por el
aparato de Estado, para el beneficio de la iniciativa privada. Polticas pblicas que
impulsan el despojo del territorio en comunidades del poniente de Bacalar. Preaudien-
cia, Polticas de Exterminio contra el Pueblo Maya, Man, Yucatn, noviembre 2013.

Los agravios que resentimos son los siguientes: Un proceso creciente de urba-
nizacin salvaje, que se caracteriza entre otras cosas, pero particularmente, por
una relacin campo-ciudad extremadamente desequilibrada y perversa, que tom
como base la subvencin de los procesos de urbanizacin e industrializacin a tra-
vs del pago de energa barata, de la transferencia de servicios ambientales rurales
al gran metabolismo urbano y del pago de salarios muy bajos en la ciudad a costa
del pago de alimentos del campo por debajo de su valor.
En sintona con el abandono del campo, al que ya no se le reconoce gran va-
lor productivo, salvo si se trata de grandes empresas e inversionistas, las ciudades
crecen comindose literalmente su territorio rural. A la vez que la ciudad se pre-
senta como una oportunidad y un mercado, representa tambin la negacin de la
posibilidad de mantener una vida rural, sobre todo cuando no existen polticas
de fomento a la produccin agropecuaria y que los alimentos son trados de otras
regiones o pases.
Este proceso se puede ver claramente ejemplificado por los diversos casos pre-
sentado, entre ellos el de los 13 pueblos de Morelos, por Tetelpa y su defensa del

122
El mosaico

Cerro de la Tortuga, y que implica la destruccin del entorno natural y la bio-


diversidad, agota el agua y se lleva adelante sin ofrecer los servicios necesarios
para una vida digna. Son los casos del Parque Reforma Social con aos luchando
porque no se privatice este espacio pblico; el caso de San Pablo Tecalco, donde se
pretenden construir 150 mil viviendas en una zona de reserva ecolgica; o la Loma
de Santa Mara, en Morelia, Michoacn. En todos estos casos la gente lucha contra
proyectos inmobiliarios en zonas de alta biodiversidad y contra los caminos que se
quieren construir para acceder a los mismos.
Los procesos de industrializacin definidos por el gran capital interno y externo
segn sus necesidades de acumulacin, descuidan el ambiente; las obras de in-
fraestructura se hacen fundamentalmente para su servicio, y han trado consigo
una gran afectacin de territorios y ecosistemas que sufren el embate de procesos
de urbanizacin desmedidos. Todo en detrimento de los recursos naturales, de
los ecosistemas y de la cultura y vida campesina. Los megaproyectos como los de
Miacatln, donde la comunidad resiste la entrega de tierras comunales a empresas
canadienses para proyectos tursticos; Huexca y Xantetelco donde existe el proyec-
to de dos centrales termoelctricas, torres de alta tensin y un gasoducto que es
resistido por la comunidad por los riesgos que implica, en su impacto ambiental y
por el agua, as como los proyectos mineros como en el caso de Tetlama en el que
se entregaron miles de hectreas a una minera canadiense, son claros ejemplos de
este embate.
El proceso de interconexin territorial para el traslado de mercancas, donde las
fronteras entre lo rural y urbano se convierten en membranas muy permeables y
fluctuantes ha provocado, adems de una aglomeracin fsica de personas de ma-
nera continua en un territorio, la interconexin entre diferentes agentes del capital
en un mundo cada vez ms globalizado donde se abre la posibilidad de libre circu-
lacin de mercancas, y se criminaliza y grava la circulacin de personas.
Los proyectos de construccin de carreteras privadas en Mxico buscan con-
solidar un modelo de reorganizacin territorial y de circulacin de la produccin
de mercancas que beneficia slo a los intereses de los capitales industriales que
obtienen grandes ganancias a partir de la concepcin, proyeccin, construccin y
operacin de este tipo de infraestructuras, como son la industria del petrleo, de la
construccin y automotriz, las cuales, al tiempo que obtienen rentas fabulosas por
la operacin de las carreteras, por la fabricacin de los vehculos o de los insumos
para construirlas, trasladan los costos ambientales y sociales generados por estos
proyectos a las comunidades, generan el crecimiento exponencial del parque vehi-
cular, incrementan el riesgo de transitar por ellas o de vivir junto a ellas, estimulan
el proceso de la crisis climtica por la generacin de gases con efecto de invernade-
ro derivado de las emisiones de los vehculos automotores y por la destruccin de
zonas de conservacin de bosques, agua y biodiversidad que resultan claves para la
captura de dixido de carbono; atropellan los derechos colectivos de los pueblos,
incentivan los flujos de la economa criminal, favorecen procesos de divisin y
desplazamiento o migracin de las comunidades rurales y, cuando fracasan como
negocios, son rescatados mediante recursos pblicos.

123
No toquen nuestro maz!

Los agravios cometidos contra los pueblos por proyectos carreteros ha sido un
elemento alarmante dentro de los casos documentados, y han dado cabal cuenta
de lo antes expuesto. Es el caso de Tetlama donde hay un proyecto por ponerse en
marcha; la situacin en Tepoztln y la resistencia a la ampliacin de la autopista; la
resistencia en el Distrito Federal a la construccin de la Superva Poniente; el caso
de Libramiento Norte en Puebla y Tlaxcala donde el Frente de Pueblos en Defensa
de la Tierra y el Agua en la Regin de la Malinche ha logrado frenar el proyecto pero
no su cancelacin definitiva, y tambin el caso de las comunidades otomes del valle
de Lerma, en el estado de Mxico, que luchan contra la autopista Toluca-Naucalpan.
La crisis ambiental por basura en Mxico ha alcanzado niveles alarmantes, que
rebasan por mucho la capacidad del territorio para regenerarse por los daos ge-
nerados por la misma, tanto a los suelos, como al agua y el aire. El traslado de
residuos de las grandes urbes al campo es una constante y resultado de leyes y po-
lticas permisivas, adems de un alto grado de corrupcin de autoridades federales
y locales que reciben por ello cuantiosas ganancias.
Las polticas urbanas que buscan ciudades libres de basura resuelven su pro-
blemtica trasladando los residuos a lugares alejados de la misma, generalmente lo-
calidades rurales o agrarias que reciben toneladas de basura diariamente. La basura
que se traslada y deposita en espacios rurales y agrarios son indiscriminadamente
mezclados, generando as una letal composicin de residuos slidos, urbanos y peli-
grosos, que generan graves problemas de contaminacin y salud en las poblaciones.
Lo anterior se ha visto claramente expuesto por los basureros a cielo abierto
en Tetlama y Alpuyeca donde la comunidad logr el cierre del basurero, pero el

124
El mosaico

mismo sigue contaminando; el de San Nicols Totolapan, Delegacin Magdalena


Contreras, donde se estn arrojando miles de toneladas de cascajos ilegalmente;
los casos de Texcoco y Tequexquinahuac, donde la Unin de Pueblos en Defensa
del Agua se est resistiendo al vaciado de lodos txicos en los socavones que es-
tn contaminando el agua subterrnea; el caso de la Presa Endh donde se logr
resistir la instalacin de un basurero de residuos industriales; el caso de Valle del
Mezquital donde se resiste la contaminacin provocada por el vertido de aguas ne-
gras y residuos industriales; el caso de El Salto en Jalisco, en el Ro Santiago, donde
Un Salto de Vida lucha contra la extrema y letal contaminacin provocada por los
vertidos industriales.
El manejo del agua, bien pblico por excelencia, adquiere cada vez ms un papel
central en esta relacin asimtrica entre lo rural y lo urbano y en los conflictos socia-
les. Generalmente los conflictos campo-ciudad en torno a este lquido, son resultado
de su extraccin de zonas rurales privando muchas veces a sus habitantes de los vo-
lmenes necesarios para sus actividades productivas o domsticas, contribuyendo
a engrosar las filas de la poblacin desplazada por los impactos de este fenmeno.
El agua entonces, reconocida como un bien pblico propiedad de la nacin y un
derecho humano, se enfrenta muchas veces al derecho agrario donde los pueblos
han sido dotados de tierras y aguas y a los usos y costumbres de gestin del agua de
parte de las comunidades, donde generalmente los que pierden son stas ltimas.
Las transferencias de agua siempre son a favor de asentamientos humanos urba-
nizados o para el beneficio de grandes empresas industriales, agrcolas o mineras;
adems para producir la energa para los procesos industriales se han construido
grandes presas sobre los ros, desestructurando las economas regionales de las que
depende la vida rural.
Las ciudades gozan de los servicios ambientales que les proporcionan las cuen-
cas a las que pertenecen o las adyacentes a ellas (provisin de agua, paisaje, re-
gulacin climtica, conservacin de biodiversidad, control de inundaciones), sin
asumir los costos econmicos, sociales y ambientales de la destruccin de los mis-
mos, que son trasladados a las poblaciones del campo. La manera de disponer de
las aguas residuales de las ciudades, que sin tratamiento alguno son trasladadas a
espacios rurales, tiene un impacto negativo en los ecosistemas y en la salud, sin que
las ciudades respondan por ello.
Los casos particulares vinculados al agua son el de Cuautla donde se lucha con-
tra una gasolinera que amenaza contaminar los manantiales de la zona; el de Atla-
pulco donde la comunidad lucha por el reconocimiento de su aporte al cuidado del
agua que abastece a una parte de la ciudad de Mxico; el caso de la Presa Endh,
en Hidalgo donde se resiste a la gravsima contaminacin de la presa por el vertido
de residuos industriales y domiciliarios provenientes del DF y toda la zona metro-
politana, que ha destruido toda la vida del espejo de agua; las luchas de Ro Atoyac
en Puebla-Tlaxcala donde las industrias se han ido apropiando del agua al mismo
tiempo que contaminan el ro con sus vertidos.
La invasin de tierras, la destruccin de economas locales y el despojo sistemtico,
permanente y continuo del territorio son tambin parte de este cmulo de agravios

125
No toquen nuestro maz!

perpetrados por el Estado mexicano en contubernio con los capitales privados,


favoreciendo el desarrollo urbano en detrimento del campo.
La destruccin de la vida campesina por la posible aprobacin de la siembra de
maz transgnico en dos millones y medio de hectreas en Sinaloa y Tamaulipas
que amenaza contaminar a todo el centro del origen del maz y poner a todo el
pueblo mexicano bajo los riesgos de alimentarse con este maz en un experimento
irresponsable y criminal, pero tambin pone en grave riesgo la agricultura inde-
pendiente del pueblo mexicano y el futuro de biodiversidad de semillas nativas
en el centro de origen de uno de los cultivos ms importantes de la humanidad,
atentando contra la subsistencia y los saberes ancestrales de los pueblos.
La criminalizacin de la protesta social y la represin permanente y continua ha-
cia los pueblos y comunidades que defienden sus territorios y sus formas de vida y
subsistencia se ha constituido en un agravio transversal de este proceso de colisin
entre el campo y la ciudad.
Frente a la resistencia de nuestras comunidades y barrios, sufrimos un proceso de
criminalizacin y represin apoyado por la calumnia, el montaje, la desinformacin
y la corrupcin. La criminalizacin de las luchas sociales se repiti en casi todos los
casos expuestos y marca uno de los ejes de la respuesta del Estado frente a las deman-
das de los pueblos y la insistencia en mantener nuestra dignidad y formas de vida.
Hay innumerables vctimas asesinadas sin que haya habido justicia, tanto recientes
como un poco ms antiguas, como los casos de Miguel ngel Prez Cazales, Inocen-
cio Prez, Marcos Olmedo, entre muchos otros lesionados y asesinados por defen-
der sus pueblos, ambiente y dignidad, la mayora de ellos que han sido olvidados en
expedientes penales o bien, nunca tomados por ninguna estancia judicial. O bien, la
falsa imputacin de cargos como ataques a las vas de comunicacin, atentado contra
la paz, motn, conspiracin, extorsin e incluso asesinato, en los casos de Roberto
Ramrez, Elvia Carina Prez, Priscilo Morales, Santos Salas, Tereso Morales, Gerardo
Demesa, y otras y otros tantos acusados injustamente. Acusacin general de la preau-
diencia Colisin Campo-Ciudad, Tepoztln, Morelos, noviembre, 2012.

126
Nosotros cuando no hay maz
nos encuentra la tristeza
o la muerte

Virgilio Hernndez Vera*

N
osotros estamos ac en este da donde estoy quitando mi maz, porque lo
estoy echando en este cuarto donde l est, donde nadie lo pueda pisar,
donde nadie le pueda hacer dao, porque este maz lo valoramos mucho,
lo valoro mucho yo y lo valoran todos lo que estamos aqu, porque han dicho que
este maz es la vida y la salvacin.
Nosotros que estamos en esta tierra, sin el maz no viviramos, sin el maz no
andaramos. Este maz yo s creo que est entre nosotros, est vivo, se hace nia
se hace nio, se hace como nosotros, se ve como nosotros, porque esta planta
cuando no crece es porque tambin espera el agua, quiere agua, no puede crecer
para dar alimento, no puede crecer slo con fro. Tambin espera el sol como
nosotros.
Dicen que este maicito lleg como una persona y por eso se hace nia se hace
nio, porque ste, este maz amarillo decimos que es como nuestra carne, nosotros
como indgenas somos amarillos, es nuestra piel, y este maz morado es nuestro
cabello o nuestra pestaa, as es como nosotros nos comparamos con este maz
morado, y con este blanco. Este maz es nuestro hueso, porque nosotros tenemos
huesos blancos. Y este maz rojo es como nuestro cuerpo, como nuestra sangre que
nos da fuerza, y tiene cabello, y por eso nosotros, como indgenas, en esta comuni-
dad Oxeloco, lo valoramos y lo queremos.
Nosotros cuando no hay maz nos encuentra la tristeza o la muerte, pero cuan-
do hay maz tenemos mucha alegra, nos remos mucho y sentimos que estamos
bien, estamos contentos, y no nos falta nada. Pero cuando no hay maz hay mucha
enfermedad, hay muchos problemas, y por eso nosotros queremos nuestro maz,
porque l es de aqu, l no viene de otro lugar, viene de lo que Dios nos dio con su
trabajo, lo que Dios nos entreg para estar vivos, para vivir, y por eso lo valoramos
mucho, lo queremos mucho.

N osotros como habitantes de esta comunidad no descuidamos lo que nues-


tros abuelos nos dejaron, cuidamos lo que nuestras mams nos dejaron,
hace mucho no tenan que comer y tambin sufrieron, pero nunca acabaron
con el maz. Ellos escogan el maz, no tenan mucho pero lo que guardaban lo
colgaban con un hilo o con un lazo para que fuera la semilla que se volvera a
sembrar. Ellos a veces no coman una o dos veces o un da pero nunca pensaron
acabar con nuestro maicito. Ellos lo valoraban y lo queran y por eso hasta ahora

127
No toquen nuestro maz!

an lo tenemos, an sigue aqu, es de aqu porque aqu nos lo entreg Dios. Este
maz no viene de otro lugar, el maz est aqu y aqu nos lo dio Dios para que
estemos vivos.
Por eso cuando trabajamos en nuestras milpas, antes de que vayamos a sembrar,
le agradecemos a Diosito, le hablamos al maz, y le decimos: yo voy a ir a la milpa
a dejarte, a regarte, pero t no te enojes, yo voy a estar contigo, te ir a ver, te voy a
cuidar, tu crecers, yo te voy a cortar, y si t me das vida y me cuidas toda la vida,
contigo estar. As le decimos al maicito.
Y por eso lo trabajamos, lo cuidamos bien, porque sabemos que l es nuestra
vida, nos salva de la muerte, sin el maz nosotros no podemos existir. Este maz
nosotros debemos de cuidarlo.

N uestros Dioses, nuestros abuelos, nuestras mams, nuestras abuelas, decan


que si nosotros no lo cuidamos, si nosotros no lo valoramos, un da nos va a
dejar, se ir lejos, porque l est vivo, porque se va a enojar si no lo valoramos, si
no lo cuidamos. Nosotros por eso lo valoramos, lo cuidamos cuando vemos que
ya va a empezar a dar, cuando ya empieza a tener elotes nosotros lo protegemos,
cuidamos que no se lo coman los pjaros, que no se lo coman los animales, que no
le pase nada. Lo cuidamos y nos esperamos para poder ir a traer elotes, y cuando
vemos que ya hay elotes nos ponemos de acuerdo, platicamos para ver si podemos
ir a traer el elote y qu da podemos ir a traerlos.
Y cuando vamos por l, no vamos as nada ms, nosotros le hacemos una fiesta,
le ofrendamos, le damos las gracias porque se dio. Le prendemos una vela, le da-
mos las gracias a Diosito porque se dio el maz porque hay que comer. Donde hay
elotes, cuando hay maz, se hace una gran fiesta porque nosotros estamos vivos por
el maz, no es como en la ciudad, en la ciudad es diferente.

N osotros le agradecemos a Dios habernos dado la vida a travs del maz. Para
nosotros nuestra vida es el Chicomexchitl, por eso lo valoramos. Lo recor-
damos dndole una flor, prendindole una vela; le ofrendamos con copal y por eso
sabemos que no nos va a dejar, que est con nosotros, porque tiene vida, porque
nos da vida, y el maz es la salvacin.
Este maz no es como el que ahora los ricos nos ofrecen para sembrar, se no
es un buen maz porque trae enfermedad, provoca enfermedades. Nuestro maz
no es as, nuestro maz nos cura y nos ayuda mucho. Nos ha salvado mucho, por
eso estamos con l, porque l nos da salud y por eso lo queremos y lo valoramos,
siempre vamos a estar con l y ninguna persona o ningn rico nos lo va a robar.
Lo cuidaremos y lo valoraremos para tenerlo siempre, porque l es la salvacin, es
con lo que nosotros estamos vivos, porque nosotros no estamos acostumbrados a
comer pan o a comer una tortilla de la ciudad para poder vivir. Nosotros estamos
vivos gracias a nuestro maz.

Y al maz no le gusta estar solo. No quiere que lo tengamos solo. El maz se da


con el frijol. El maz se da con muchas otras plantas y animales. No se puede

128
El mosaico

Fiesta semillas 2013

129
No toquen nuestro maz!

quedar solo, no puede vivir solo. Y por eso nosotros queremos nuestra plantita,
queremos nuestro maicito. Aunque dejamos la semilla durante un ao no se pica,
no le pasa nada, vive como nosotros.
Y por eso ahorita ustedes pueden ver que hay cuatro tipos de maz, que son
como nosotros. El maz tiene vida, puede ver, nos rene, y tambin tiene una casa
donde se sienta, tiene una casa que nosotros le damos, tiene una casa donde lo
echamos: aqu se sienta, aqu se duerme, aqu vive, y por eso nosotros como hijos
de Dios, recordamos a Dios y recordamos a Chicomexchitl semilla, a Chicomex-
chitl maz como el que tenemos en esta comunidad de Oxeloco, y por eso hasta
ahora seguimos logrando maz. Lo hemos procurado, lo hemos cuidado, porque
queremos que est con nosotros. Si no lo cuidamos se hace un gran enojo, nos
puede llegar la muerte, nos pueden llegar los problemas. Con este maz vivimos y
todos los das lo cuidaremos porque no es cualquier cosa, vale mucho para noso-
tros, tiene mucha vida este maicito, nos trae mucha salvacin.

Municipio de Yahualica, Hidalgo

Entrevista: Alberto Corts


Traduccin del nhuatl: Nadia Fabiola Castaeda
Para el documental Maz, origen y destino (2014)

*Virgilio Hernandez Vera es comunero nhuatl de la comunidad de Oxeloco, Yahualica en la Huasteca


hidalguense.

La violencia contra la vida


campesina en la regin

Rodolfo Gonzlez Figueroa*


(La Cinega, municipio de El Limn, Jalisco)

L
a vida campesina rural, es un compendio de libertad, autonoma, soberana y
alegra. Hasta hace unos 30 aos atrs, en nuestra regin todava era comn
cultivar maz, cacahuate, calabaza, chile, frijol. Era comn ver a familias en-
teras sembrando su tierra, el padre con el arado de tiro haciendo surcos, las y los
hijos sembrando y la madre incorporndose con el bastimento. Los campos tenan
diversidad de cultivos y de zacates, de frutos tambin en el contorno de la parcela.
Los tiempos de fiesta, trabajo y descanso eran marcados por el temporal de lluvias,
la siembra era un motor que generaba esperanza, ilusiones, la cosecha conllevaba
una fiesta, una comunin entre la gente y su tierra.

130
El mosaico

La mayora de los alimentos que llegaban al plato provenan del campo, produci-
dos de manera sana y respetuosa. Las familias adems tenan su ganado en el traspa-
tio, gallinas, conejos, chivos, una vaca y par de caballos para el tiro y cerdos. La casa
era tambin un banco de semillas, donde se seleccionaban las mejores y se guardaban
para el ao entrante. Haba tiempos para ir a hacer recoleccin de frutos silvestres
tanto a la parcela como a la loma, parotas, guajes, mezquites, tunas, nopales, guam-
chiles, aguilotes, pitayas, gusimas, ciruelas entre otros, eran los alimentos que las
plantas nativas nos daban. Por supuesto, era ms sana la vida y ms libre.
Ya en la actualidad, la cosa ha cambiado. Las lgicas se han invertido o han
querido invertirlas. La agricultura pas a verse como negocio y la diversidad pro-
ductiva se convirti en monocultivo. Se difundi por todos lados el anhelo de la
produccin mxima para generar mayores ganancias econmicas y la vida campe-
sina comenz a cambiar.
En la regin se implant la visin productivista del campo, acompaada de
fertilizantes qumicos, venenos como herbicidas, fungicidas, plaguicidas y ma-
quinaria agrcola. Los programas y polticas gubernamentales ahora estn di-
seados para extender la agricultura de monocultivo, con semillas hbridas,
pesticidas que apuntan a satisfacer las demandas de la industria y no la de los
campesinos y sus familias.
As, tenemos ahora que en la zona hay un monocultivo de caa con alrededor
de 20 mil hectreas, un desierto verde, que no produce comida, sino azcar (que
produce diabetes) y ha venido devastando el campo en estos ltimos 20 aos. Dnde
la caa es establecida, se eliminan los cercos vivos, se tumban todos los rboles para
que sembrar hasta el lindero. Para su cosecha dicen que es necesario quemarla. Los
tcnicos del ingenio Melchor Ocampo, que es el que transforma la caa en azcar y
realiza los contratos con los productores (que ya no campesinos), son un instrumen-
to de venta de pesticidas. Ellos recomiendan dosis, etiquetas, formas de trabajar y
tiempos para mover la tierra. Los campesinos ya no deciden sobre su propia tierra.
Donde la caa es establecida el suelo comienza a morir. La temperatura al que-
mar la caa llega alcanzar hasta 300 grados centgrados, matando con ello a todos
los insectos y microorganismos que son los que se encargan de descomponer la
materia orgnica, darle fertilidad y porosidad al suelo. Adems de la brutal com-
pactacin del suelo que ocasiona el uso de maquinaria pesada como los camiones
que entran por la caa, los tractores cada vez ms grandes, y las maquinas que
suben la caa a los camiones.
Donde la caa es establecida no crece nada ms. Cualquier otra planta es rocia-
da con herbicidas. El suelo, el subsuelo y los mantos freticos se contaminan por la
abusiva aplicacin de pesticidas txicos como el furadn y un sinfn de qumicos y
fertilizantes que agreden tanto a la vida como a la economa campesina.
El aire se contamina con dioxinas y toneladas de ceniza que cada zafra arroja
al aire y que han repercutido en cada vez ms enfermedades en la poblacin de El
Grullo, el Limn y Autln.
Ante esto, las autoridades estimulan y celebran al monocultivo de caa, consi-
derndolo como el motor de la economa regional. A pesar de que en cada zafra

131
No toquen nuestro maz!

cientos de indgenas de otros estados vengan y sean explotados en el corte de sta,


y se aproveche adems a la mano de obra infantil y constantemente se intoxiquen a
la hora de aplicar venenos y viven en condiciones infrahumanas.
Los funcionarios alegan que la caa estimula la economa, a pesar de que ya
poca gente produce maz y las ganancias por la venta de esta se destine al consumo
de alimentos contaminados provenientes de la agroindustria de exportacin, cuan-
do aqu mismo se podran producir.
El perseguir nicamente fines econmicos est ocasionando una serie de con-
secuencias irreversibles: ya no hay cercos vivos, la quema de caa se lleva todo,
cada vez hay menos animales silvestres que antes se solan ver en el campo, y en los
platos de nuestras familias ya no estn los alimentos originados en el campo, sino
los comprados en Aurrer de dudosa y txica procedencia.
Campesinos quedan pocos porque ahora se han convertido en productores. La
fascinacin por el progreso poco a poco ha ido socavando la memoria campesina.
Las empresas semilleras y de agroqumicos cada vez crecen ms, ya casi no hay se-
millas nativas, maces criollos. Pocas manos conservan las semillas de los abuelos.
La jamaica, la calabaza por ejemplo, se han desvalorado y desprestigiado, el ser
campesino ya no se concibe en los jvenes, se ha despreciado el alimento original,
los jaltomates, las verdolagas, los quelites aparte de que ya no se dan son vistos
como comida de pobres.
La Secretara de Salud hace diez aos aproximadamente tambin se uni a la
guerra contra la vida campesina prohibiendo el criar animales en el traspatio. Muy
pocas personas mantienen an animales en el traspatio, cuando antes era comn
ver al menos gallinas y patos en ellos. Todo se tiene que ir a comprar ahora. Incluso
si te atreves a criar un puerquito en casa tus mismos vecinos te denuncian, porque
huele mal, porque es un foco de infeccin o porque es cochino.
Hay un atentado contra la soberana alimentaria. Ahora quienes an mantene-
mos nuestra parcela diversa y conservamos nuestra identidad campesina, somos ta-
chados como locos, ignorados por las instituciones y despreciados por los mismos
vecinos quienes perciben nuestra parcela diversa como un cochinero y aprecian ms
bien su monocultivo de caa con su suelo peln. No hay estmulos en ningn nivel
de gobierno que reconozca la importancia de conservar nuestras semillas de maz, el
uso del arado de tiro y la conservacin y regeneracin de los suelos.
Ahora, al contrario, programas de conversin como ese de maz amarillo por
blanco. Dnde el gobierno financia el que el campesino deje de sembrar su maz
nativo blanco pozolero y criollo por sembrar maz amarillo hibrido-transgnico
para industria que persigue su transformacin en etanol y otros biocombustibles
que se obtienen del maz. Es decir, lo que van a apoyar es que dejemos de sembrar
nuestras semillas para producir maz que ni siquiera es para alimento humano.
Al campesino lo quieren convertir en jornalero. Nos quieren quitar el conoci-
miento, las semillas y despus nuestra tierra y con esto nuestra libertad.
Es muy grave pues tambin vemos que en las universidades las carreras que se
ofertan afines al campo, slo preparan a los alumnos para que se inserten a ese mo-
delo de produccin depredador y devastador. Promoviendo ms una educacin para

132
El mosaico

el desarraigo y prdida de la identidad cultural en lugar de ser un instrumento que


fortalezca los procesos campesinos que an resisten la embestidas neoliberales. Por
su parte, el organismo regional encargado de la educacin ambiental y de la gestin
integral de la cuenca media del Ro Ayuquila, ms que visibilizar esta problemtica la
oculta. Enmarcando sus acciones slo en el separado de los residuos slidos y en la
promocin de programas privatizadores de los recursos naturales como lo es REDD+.
Ahora dicen estas personas que para hacer compostas grandes en nuestras par-
celas debemos tener un permiso de la Sagarpa, que previamente delinee cmo se
va tratar la materia orgnica con tal de que no halla lixiviados al suelo. Y de los
miles y miles de litros de pesticidas tirados en todo el desierto verde de caa que se
infiltran a los mantos acuferos quin dio permiso?
Definitivamente existe una violencia contra las formas de vida campesina. Los
supuestos y falsos consejos municipales de desarrollo rural sustentable, donde a
juzgar por su nombre, es donde se debera posicionar el tema de la agricultura or-
gnica, diversa, biolgica y crear polticas locales para su rescate y fortalecimiento,
lo nico que hacen es canalizar los programas agropecuarios de modernizacin,
tecnificacin y equipamiento tecnolgico, sirviendo entonces, solamente a la agri-
cultura industrial y a las empresas que se enriquecen tras ello.
Las puertas se les cierran a los campesinos, si no se modernizan les dicen los
tcnicos aliengenas de la agricultura militar se quedarn en el atraso. Campe-
sinos atrasados los nombran los agrnomos y los tcnicos de la Sagarpa. Si vemos
como est el mundo ahora, con empresas aduendose y robndose de la tierra,
los alimentos, las semillas y el conocimiento, cada vez menos diversidad en el cam-
po, ms alimentos contaminados, migracin y marginacin exponencial, no sern
ms bien estos campesinos, campesinos adelantados? Qu de atraso representa
producir nuestros propios alimentos sanos, cuidar la salud del suelo, mantenemos
nuestras semillas, criar animales, buscar la soberana y la autonoma campesina,
defender nuestro territorio, nuestra memoria y nuestra cultura?

Testimonio presentado en la audiencia final del eje


Violencia contra el Maiz, la Soberana Alimentaria
y la Autonoma de los Pueblos, Mxico DF, 19-21 noviembre, 2013.

*Rodolfo Gonzlez Figueroa es un campesino oriundo de La Cinega, municipio de El Limn, Jalisco.

133
Sierra Rarmuri

Los urgentes procesos


para reactivar la conciencia

Guillermo Palma*

E
l pueblo rarmuri geogrficamente est situado en el norte de Mxico, en el
estado de Chihuahua. Nuestro espacio de vida est marcado con profundas
barrancas, estrechos valles, con escasos terrenos propicios para la agricultura
y como en otras regiones indgenas la principal cosecha es el maz que nos da la
fuerza para vivir en este lugar as es como hemos aprendido a estar de manera
austera en nuestro territorio. El maz se cosecha slo una vez al ao y para todo el
ao. Este maz no es slo un producto de la tierra que nos alimenta, es un bien que
nos fue dado para que lo cuidemos siendo lo que somos. Si dejamos las enseanzas
de los antiguos el maz slo lo vamos a ver como algo que nos da beneficios eco-
nmicos, slo como una mercanca que se puede vender, dejando a un lado todo
lo que est alrededor de la vida comunitaria que a su vez hace posible la siembra
de las semillas nativas. Es importante decir que hablar slo del maz deja a un lado
todo lo dems que nos da identidad a los pueblos indgenas, como la fiesta, el tra-
bajo comunitario, los sistemas normativos, toda nuestra cosmovisin y sin duda
para que todo esto sea posible es importante el maz, todo lo que se da en la milpa
y el tejido social que genera. Por lo anterior las culturas indgenas necesitamos del
maz y el maz necesita de nosotros para poder vivir. As como la relacin que hay
con el creador, nosotros le damos fuerza ofrecindole nuestras cosechas y l nos
manda el agua en una relacin cclica.
A lo largo de la historia que podemos contar podemos ver que la invasin a las
comunidades indgenas no ha disminuido, al contrario va en aumento; slo han
cambiado las formas: cambi la espada por la despensa, por programas como Pro-
campo, Piso Firme, y otros. As es como vamos siendo dominados poco a poco sin
darnos cuenta de la entrada de una cultura que nos oprime, que nos impone sus
leyes, sus costumbres, sus proyectos, su educacin, la explotacin de los recursos
naturales, la necesidad del dinero, el individualismo en contra de lo comunitario.
Ante todo esto las prcticas de las comunidades indgenas se van modificando y
acomodndose a las nuevas maneras de ser rarmuri pero con esto tambin se estn
dejando a un lado y con el tiempo olvidando las enseanzas de los viejos. Toda esta
sabidura se transmite cada vez menos de manera tradicional a las nuevas genera-
ciones porque crecen con otras necesidades y aprenden a rechazar lo que es verda-
deramente el ser rarmuri como nos ensearon los antiguos. No estamos en contra
del bienestar, slo que queremos seguir estado bien de acuerdo a lo que nos hace ser

134
El mosaico

Guillermo Palma de la Sierra Rarmuri y lvaro Mena de Hopelchn, Campeche,


en la audiencia final del maz, noviembre, 2013

rarmuri, siendo comunitarios en la salud, siendo comunitarios en la imparticin de


justicia y por lo tanto en la resolucin de conflictos, siendo comunitarios en el apro-
vechamiento racional y responsable de los recursos de nuestro territorio, siendo her-
manos unos de los otros, siendo hermanos del mundo que nos rodea y nos da vida.
La esperanza de las comunidades indgenas est puesta en el fortalecimiento
cultural de las regiones que todava conservan con determinacin, a pesar de todo,
las enseanzas de nuestros antepasados. Y estas regiones cada vez estn ms redu-
cidas en territorio y en autonoma a pesar de que todava se tiene cierta fortaleza (y
si le sumamos el factor tiempo las maneras propias de ser y de estar desaparecern
ms pronto de lo que pensamos). Es por eso que es urgente que se desarrollen
procesos para activar la conciencia de lo importante que es fortalecer el aporte de
los pueblos autctonos.

E n un principio la invasin a nuestro territorio fue motivada principalmente por la


bsqueda de metales preciosos. Despus, en el siglo pasado, llegaron los proyectos
de explotacin forestal y educacin junto con la castellanizacin. Ahora nuevamente
estn entrando los proyectos mineros acompaados de grandes obras de infraestruc-
tura en territorio indgena. La palabra y las costumbres rarmuri no son tomadas en
cuenta porque tenemos otro pensar acerca del aprovechamiento que se le debe dar a los
recursos naturales. Estos proyectos son elaborados desde una ideologa lejana a la del
rarmuri, son hechos en escritorios de lugares distantes de nuestro territorio, con otro

135
No toquen nuestro maz!

pensamiento, sin preocuparse de que con esto se est atentando contra la conservacin
de los recursos naturales que con tanto respeto hemos sabido cuidar.
Tambin desde hace tiempo estn llegando proyectos gubernamentales a las co-
munidades indgenas para el desarrollo e integracin a la economa nacional de es-
tos pueblos. Slo por mencionar un caso, el turismo y sus diferentes modalidades,
cuando menos nos damos cuenta ya tenemos un telefrico sobre el cielo de la co-
munidad de Bakajpare. En estos proyectos tursticos se le quiere dar oportunidad
al rarmuri de que participe presentando danzas, haciendo folklore de nuestros
ritos, de nuestras ceremonias sagradas, mercantilizando nuestra tradicin, pros-
tituyendo y degradando nuestra cultura. El turismo invade los lugares que ances-
tralmente han sido protegidos a nuestra manera. Con la llegada de esta forma de
hacer economa a nuestro territorio se ha generado la contaminacin de los ros,
el despojo de tierras y por lo tanto la migracin de las familias afectadas. Estos
proyectos han servido para fraccionar la fortaleza de las comunidades indgenas
porque los elementos culturales comunitarios se han debilitado precisamente por
intervencin externa y por lo tanto estos proyectos daan a nuestro cultura, nos
hacen dependientes de los apoyos y hacen que nos olvidemos de nuestro quehacer
y nuestra funcin en nuestro territorio. Estos proyectos van generando corrupcin
y abandono al interior de la cultura porque no todos tienen acceso a la participa-
cin en la elaboracin ni en la ejecucin de los proyectos.
El rarmuri ha tenido que aprender dentro de sus posibilidades a luchar en
contra de estas imposiciones, pero una de las dificultades es que el lenguaje en que
estn hechas las leyes raramente lo podemos entender. En este caso la defensa del
territorio con las leyes mestizas va lenta, con respuestas tardas a lo que nos afecta,
al contrario de lo que hace el mestizo que en este tema tiene respuestas mucho ms
rpidas porque las leyes estn hechas en su lengua, en su lgica, en sus tiempos, de
acuerdo a las necesidades del que tiene el poder.
Existe la posibilidad de que el rarmuri tome en sus manos el derecho que las
leyes internacionales le otorgan para defender su territorio, pero slo unos cuantos
rarmuri estn instruidos para entenderlas y en este proceso de aprendizaje se tuvo
que sufrir un proceso de aculturacin fuerte, por lo tanto muchas veces el lder
indgena letrado ve intil la defensa del territorio y la sabidura ancestral porque
siente que est defendiendo a un mundo indgena en el atraso, que no avanza, que
no se quiere desarrollar, y este lder ve en lo comunitario y el pasado slo como un
ideal de vida, no teniendo respeto a lo que los antepasados nos ensearon cuando
optaron por tener una vida sencilla y austera en medio del bosque y de la montaa,
aprovechando con responsabilidad lo que el creador nos encarg.

L as comunidades estn viviendo cambios forzados por intervencin externa.


Quisiramos que estos cambios sirvieran para que la palabra rarmuri sea ms
tomada en cuenta pero esto slo ocurre cuando hay campaas polticas. Sabemos
que toda esta invasin ideolgica al pensamiento indgena nos est llevando cada
vez ms al consumo, al deterioro del mundo en el que vivimos, a la prdida nues-
tros saberes, de nuestros propios sistemas normativos, ticos y morales que funcio-

136
El mosaico

nan en nuestros espacios y tiempos que vivimos y adems construidos a travs de


los aos y experiencias de nosotros mismos como pueblo.
Este testimonio debe servir para que verdaderamente se tome conciencia de la
importancia de valorar a los pueblos indgenas en los espacios en donde se toma en
cuenta la palabra de los que hablamos sin ser escuchados, que no sea solamente en
donde el indgena hace como que se queja y las instituciones u organizaciones ha-
cen como que escuchan. A lo largo de muchos aos ha habido cientos de espacios
con intentos de dilogo y hemos insistido en que todos los planes que afectan a los
territorios indgenas sean hechos con la participacin y la palabra de las propias
comunidades pero en este sentido el avance de un verdadero dilogo horizontal ha
sido escaso, al final la mayora de las veces termina imponindose la perspectiva
de la cultura occidental y la visin de lderes indgenas que ha tenido un fuerte
proceso de aculturacin que le apuestan ms a las maneras del mundo mestizo, a
sus conceptos de desarrollo y progreso.
El respeto a lo distinto puede llevarnos a que este mundo sea ms justo, en este
tema los pueblos indgenas tenemos mucho que aportar y este mismo respeto a lo
diferente puede enriquecer las distintas perspectivas de la gente involucrada en los
encuentros entre culturas.
Creel, Chihuahua, 15 de noviembre del 2013
Testimonio presentado en la audiencia final en el eje
Violencia contra el Maz, la Soberana Alimentaria
y la Autonoma de los Pueblos, Mxico DF, 20 de noviembre, 2013.

*Guillermo Palma es un pensador rarmuri de Norogachi, en la Sierra Rarmuri.

Comunidades mayas
apcolas vs Mxico

Este caso fue presentado ante el Tribunal Permanente de os Pueblos, Captulo


Mxico en la audiencia final del Eje Violencia contra el Maz, la Soberana Ali-
mentaria y la Autonoma de los Pueblos (en nombre de diversas comunidades de
apicultores, principalmente mayas, asentadas en la Pennsula de Yucatn), por
Indignacin, Promocin y Defensa de los Derechos Humanos AC, que a su vez
estableci una relacin de trabajo mediante el Colectivo Ma OGM, conformado
por diversas organizaciones de la pennsula.

137
No toquen nuestro maz!

A
partir del ao 2011, el Ejecutivo Federal, a travs de la Secretara de Agri-
cultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin (en adelante
la Sagarpa) y con el aval de la Secretara de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat) ha otorgado a grandes empresas transnacionales que fabri-
can y venden semillas transgnicas, (encabezadas por Monsanto Comercial SA de
CV), permisos para la siembra de soya genticamente modificada en diversas regio-
nes del pas, siendo la pennsula de Yucatn (Campeche, Quintana Roo y Yucatn),
una de las zonas ms afectadas.
El ltimo permiso otorgado por el Gobierno Federal para la siembra de esta le-
guminosa, fue el 06 de junio de 2012, autorizndose la siembra de 253 mil (doscien-
tas cincuenta y tres mil) hectreas (evento MON-04032-6, en respuesta a la solicitud
007/2012), para la liberacin al ambiente en fase comercial de soya (Glycine max L.) ge-
nticamente modificada solucin Faena, destinada a sembrarse en cinco polgonos que
se ubican en la Pennsula de Yucatn, Chiapas y la Planicie Huasteca, acto que afecta a
los municipios de Champotn, Hecelchakn, Hopelchn, Tenabo, Calkin, Escrcega,
Carmen y Palizada en el estado de Campeche; Othn Pompeyo Blanco, Jos Mara
Morelos y Felipe Carrillo Puerto en el estado de Quintana Roo; Santa Elena, Ticul,
Oxkutzcab, Tekax, Tzucacab, Peto y Tizimn en el estado de Yucatn; Aldama, Alta-
mira, El Mante, Gonzlez, Xicotncatl y Tampico en el estado de Tamaulipas; bano,
Tamuhn y San Vicente Tancuayalab, en el estado de San Luis Potos; Pnuco en el esta-
do de Veracruz y Acacoyagua, Acapetahua, Cacahuatn, Escuintla, Frontera Hidalgo,
Huehuetn, Huixtla, Mazatn, Metapa, Suchiapa, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico,
Tuxtla Gutirrez, Tuzantn, Villa Comaltitln y Villa Flores en el estado de Chiapas.
Estos permisos para la siembra de soya genticamente modificada (GM), se en-
marcan en una poltica gubernamental de privatizacin de los recursos naturales y
afectan, fundamentalmente, a integrantes de pueblos originarios. En el caso de la
pennsula de Yucatn, el principal afectado es el pueblo maya.
Los permisos se han otorgado de manera sistemtica desde hace varios aos.
No obstante sta es la primera vez que se otorga un permiso en fase comercial. El
antecedente inmediato fue la autorizacin que otorg la Sagarpa, a travs de su
Direccin General de Inocuidad Agroalimentaria, Acucola y Pesquera y la Direc-
cin de Regulacin Fitosanitaria, en fecha 17 de junio de 2011, para la liberacin al
ambiente en programa piloto de soya genticamente modificada en 30 mil (treinta
mil) hectreas ubicadas en distintos municipios de los estados de Campeche, Yu-
catn y Quintana Roo.
La siembra y liberacin de soya GM implica riesgos desde distintas perspectivas,
pues implica afectaciones econmicas, ambientales, sociales, laborales y culturales.
La apicultura y la agricultura son prcticas culturales ancestrales que se pon-
dran en serio riesgo en caso de consumarse la siembra a gran escala de produc-
tos transgnicos, lo que tendra un impacto sobre derechos sociales, econmicos y
culturales de esos pueblos, afectaran su identidad social y cultural, sus costumbres
y tradiciones, sus bienes su trabajo, su cultura y su entorno medio ambiental. Mer-
maran sus condiciones de vida y trabajo, creencias, instituciones y bienestar espi-
ritual y a las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera, afectando, tambin, su

138
El mosaico

propio desarrollo econmico, social y cultural, puesto que, como se sealar ms


abajo, existe un inminente riesgo de contaminacin con transgnicos de la miel y
sus productos derivados, actividad tradicional y principal medio de subsistencia en
las comunidades que representamos, a travs del proceso propio de polinizacin,
con el resultado de que esa miel ya no podr ser comercializada ni vendida, pues
muchos mercados, fundamentalmente el europeo, principal comprador de la miel
que se produce en la pennsula, han establecido medidas sanitarias que prohben
la entrada de cualquier producto natural que contenga rasgos de contaminacin
por transgnicos. Lo anterior significara la afectacin de una prctica tradicional
propia del pueblo maya peninsular, al cual pertenecemos, que impactara en otro
tipo de derechos como los econmicos, sociales y culturales.

L os responsables involucrados en los hechos y en los daos son el gobierno fe-


deral, a travs de la Sagarpa y la Semarnat por haber otorgado los permisos de
siembra a pesar de las opiniones contrarias de los organismos especializados en
medio ambiente, y sin haber realizado la debida consulta al pueblo maya penin-
sular.
Tambin es responsable el poder judicial federal, pues ha dilatado la resolucin
de los amparos presentados por comunidades mayas y asociaciones de apicultores
en contra de los permisos otorgados a Monsanto. La pasividad de los jueces fede-
rales para resolver los amparos implica complicidad.
Por ltimo, es tambin responsable Monsanto, quien se beneficiar econmica-
mente de la venta y siembra de soya OGM.
Estando involucrada Ley de Bioseguridad de Organismos Genticamente Mo-
dificados, los derechos que fueron o estn siendo violentados por los responsables
(incluso derechos colectivos no reconocidos o promulgados) son los siguientes:

1. Los derechos a la consulta libre, previa e informada, derecho a la tierra y territorio, a la


integridad cultural, todos ellos establecidos en el Convenio 169 de la OIT. Pues durante el
proceso que culmin con el otorgamiento del permiso no se inform a las comunida-
des ni apicultores mayas, de manera previa sobre los alcances ni efectos de la poltica
implementada (el permiso para la liberacin de soya genticamente modificada resis-
tente al glifosato para 235 mil hectreas, 60 mil de ellas en la pennsula de Yucatn), no
se organiz el proceso de consulta en concordancia con sus autoridades tradicionales,
no se efectu dicha consulta para solicitarles su opinin, ni tampoco se les proporcion
informacin con antelacin, en su propia lengua y con un lenguaje asequible.
Pero adems, la poltica implementada, es decir el otorgamiento de los permi-
sos, afectar a una actividad tradicional y culturalmente vital para el pueblo maya
como lo es la apicultura, pues la siembra de soya OGM genera contaminacin de
miel, y cierra las puertas de este producto al mercado internacional. Afecta tam-
bin el territorio.

2. El derecho a un medioambiente sano reconocido por la Constitucin. Diversos


informes, entre los que se encuentra el denominado Soja Transgnica sostenible?

139
No toquen nuestro maz!

responsable? realizado por nueve expertos internacionales, acreditan que el cultivo


de soja transgnica RR pone en peligro la salud humana y animal, aumenta el uso
de herbicidas, daa al medio ambiente, reduce la biodiversidad y tiene repercusio-
nes negativas para las poblaciones rurales. Adems, el control monoplico de las
empresas agroindustriales sobre la tecnologa y produccin de soja transgnica RR
pone en peligro a los mercados, compromete la viabilidad econmica de la agricul-
tura y amenaza la seguridad alimenticia

3. El derecho a la salud. Existen ya documentados estudios que analizan, entre otras


cosas, los peligros para la salud y efectos txicos de la soya transgnica, los efectos de
la comida transgnica en animales y seres humanos, las repercusiones de los herbici-
das de amplio espectro para la biodiversidad, el empobrecimiento de suelos causado
por los herbicidas, los efectos del glifosato en los suelos y cultivos, las repercusiones
econmicas de la soya transgnica en la agricultura de los pases que han implemen-
tado su siembre como poltica pblica, el monopolio de las semillas transgnicas de
empresas como la tercera perjudicada, as como la contaminacin generada por los
transgnicos y la prdida de mercados a consecuencia de su siembra.

4. Derecho al trabajo. Pues se estara afectando la principal fuente de empleo y


subsistencia de un gran nmero de apicultores mayas de la pennsula de Yucatn.

P or lo anterior estamos exigiendo ante el TPP que ordene la cancelacin de to-


dos los permisos de soya genticamente modificada, se garantice la integridad
cultural, la tierra el territorio, los recursos naturales y el medio ambiente de las
comunidades y pueblos afectados.

Monocultivo de soya en la pennsula de Yucatn

140
El mosaico

Existen diversas pruebas que acreditan la inviabilidad de la siembra de soya


genticamente modificada en la pennsula y la afectacin que dicha poltica ten-
dra para la apicultura, para el medioambiente, los recursos naturales y la salud
de las personas :

1. El informe de Anlisis 1211020179 realizado por el laboratorio Intertek, a so-


licitud de Miel y Cera de Campeche SSS, de fecha 02 de noviembre de 2012,
mediante el cual se evidencia la presencia de soya genticamente modificada
(MON40-3-2) en la muestra de miel recolectada en apiarios del ejido de Ich-Ek,
en el municipio de Hopelchn, Campeche.
2. El informe de Anlisis 1211220455 realizado por el laboratorio Intertek, a so-
licitud de Miel y Cera de Campeche SSS, de fecha 22 de noviembre de 2012,
mediante el cual se evidencia la presencia de soya genticamente modificada
(MON40-3-2) en la muestra de miel recolectada en apiarios del ejido de Ich-Ek,
en el municipio de Hopelchn, Campeche.
3. El estudio Justificacin tcnica-cientfica para emitir opinin favorable a solici-
tudes de zonas libres de cultivos de organismos genticamente modificados en el
estado de Yucatn, suscrito por el doctor Eduardo Batllori Sampedro, Secretario
de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Gobierno del estado de Yucatn,
que acredita las distintas secuelas que la siembra de soya genticamente modifi-
cada tiene para el medioambiente en la pennsula de Yucatn.
4. La Opinin Tcnica, Anlisis y Evaluacin de Riesgo de fecha 10 de abril de
2012, emitida por la Comisin Nacional para el Conocimiento y Uso de la Bio-
diversidad (Conabios) en respuesta al oficio SGPA/DGIRA/DESEI/1650 en la cual
se solicit la opinin tcnica relativa a la solicitud 007/2012 sometida por Mon-
santo Comercial SA de CV, y en donde claramente dicha institucin determina,
en la consideracin final de anlisis de riesgo que: no se considera viable la
liberacin en los polgonos solicitados. Dicha documental es fundamental
pues acredita los riesgos al medio ambiente, la biodiversidad, as como las im-
plicaciones que para el mercado de exportacin de la miel acarreara la imple-
mentacin del permiso.
5. La Opinin de fecha 27 de abril de 2012, emitida por la Comisin Nacional de
reas Naturales Protegidas (Conanp), a travs de su direccin general de opera-
cin regional, en respuesta al oficio SGPA/DGIRA/DG/1651en el cual se solicit la
opinin tcnica relativa a la solicitud 007/2012 sometida por Monsanto Comer-
cial SA de CV y en donde claramente dicho organismo seala, entre otras cosas,
que existe un riesgo de afectacin al servicio ambiental de polinizacin, co-
rrindose el riesgo, adems, de afectar reas naturales protegidas.
6. La opinin de fecha 7 de mayo de 2012, emitida por el Instituto Nacional de Eco-
loga (INE), a travs de su Direccin General de Investigacin de Ordenamiento
Ecolgico y Conservacin de los Ecosistemas, en respuesta al oficio S.G.P.A/DGI-
RA/DG/1649/12, en el cual se solicit la opinin tcnica relativa a la solicitud
007/2012 sometida por Monsanto Comercial SA de CV y en donde claramente
dicho organismo emite una opinin no favorable ambientalmente para la li-

141
No toquen nuestro maz!

beracin el ambiente en etapa comercial del evento MON-04032-6 en los sitios


solicitados.
7. El Diario Oficial de Gobierno del Estado de Yucatn, con fecha treinta de sep-
tiembre del ao dos mil doce, mismo que contiene el decreto nmero 573 por
el que se expide la declaratoria de contingencia para las regiones sur y oriente
del estado de Yucatn, con motivo del grave riesgo que representa la presencia
de cultivos de organismos genticamente modificados (OGM) en las mismas.
Decreto que contiene una serie de manifestaciones y consideraciones de carc-
ter tcnico y cientfico que establece las implicaciones que la siembra de soya
genticamente modificada tiene para Yucatn.
8. El estudio de fecha dos de septiembre de 2012 titulado Toxicidad del glifosato en
organismos acuticos realizado por la doctora en Ciencias Marinas Teresa lva-
rez Legorreta, Investigadora del Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal,
mediante el cual dicha profesional expone algunos de los efectos txicos que la
utilizacin del herbicida glifosato, utilizado para la siembra de soya transgnica,
en relacin con los surfactantes que tienen la funcin de incrementar su efica-
cia, tienen para una gran diversidad de organismos.
9. El estudio de fecha once de septiembre de 2012 titulado Riesgos de la siembra
de soya transgnica (Glycine max) en Mxico, realizado por los investigadores
Rogel Villanueva Gutirrez doctor en Biologa Aplicada y Remy Vandame, doc-
tor en Ecologa, adscritos a El Colegio de la Frontera Sur, mediante el cual se
busca acreditar algunos de los efectos que la siembra de la soya genticamen-
te modificada, as como la utilizacin del herbicida glifosato, tendran para el
medioambiente de la regin, as como el impacto que podran causar en activi-
dades de gran trascendencia en la pennsula de Yucatn como lo es el caso de
la apicultura.
10. El documento consistente en la Ficha Tcnica del Glifosato, elaborada por la Red
de Accin en Plaguicidas y sus Alternativas de America Latina (RAP-AL), donde se
establece qu es el glifosato, sus usos, las formulaciones de productos a base de gli-
fosato, la toxicidad aguda de los herbicidas a base de glifosato, la exposicin pro-
longada al glifosato y la toxicidad crnica, destino ambiental e impacto ecolgico
del glifosato como la movilidad, persistencia, efectos en ecosistemas acuticos,
bosques y otros impactos en los ecosistemas, generacin de resistencias, efectos
sobre insectos benficos, conclusiones y referencias bibliogrficas.
Este estudio demuestra que los efectos del glifosato, son muy severos para el
medio ambiente, incluido el ser humano, perniciosos para la biodiversidad, las
aguas, los bosques y los insectos benficos, entre los cuales se encuentran las
abejas, que son el medio principal de nuestro sustento y de grandes beneficios
por la polinizacin que realizan, mientras que la aplicacin de las formulaciones
sealadas daa severamente la flora que sustenta a las abejas.
11. El reporte tcnico Pecoreo de abejas Apis mellifera en soya Glycine Max de fecha
de diciembre del 2012 realizado por Eric Vides Borrell y Remy Vandame del Co-
legio de la Frontera Sur del departamento de agricultura, sociedad y ambiente.
Dicha prueba documental, confirma, sin lugar a duda, que las abejas pecorean

142
El mosaico

en flores de soya y que la soya genticamente modificada (Glycine Max) es una


especie visitada y polinizada por la Apis Mellifera.

***
Al cierre de la edicin de este libro recibimos este comunicado de la Comunidad
de Pack-Chen, la Comunidad de Cancabchen, el Colectivo Apcola de los Chenes,
el Colectivo MA OGM, Indignacin AC, Educe SC de RL

Otorgan amparo a comunidades mayas de Campeche


contra siembra de soya transgnica
Declara Juez de Distrito inconstitucional permiso otorgado a Monsanto
El permiso queda sin efectos en todo el estado de Campeche
Se viol el derecho a la consulta libre, previa e informada
del pueblo maya

E
n una resolucin histrica, el Juzgado Segundo de Distrito del estado de
Campeche otorg un amparo a las comunidades mayas de Pac-chen y Can-
cabchen, pertenecientes al municipio de Holpechn, Campeche, en contra
del permiso otorgado por la Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Ru-
ral, Pesca y Alimentacin (Sagarpa) con el aval de la Secretara de Medio Ambiente
y Recursos Naturales (Semarnat) para la siembra de soya genticamente modifica-
da en el estado de Campeche.
El da 06 de junio de 2012, la Sagarpa, con el aval de la Semarnat, otorg un
permiso para la liberacin al ambiente en fase comercial de soya genticamente
modificada (evento MON-04-032-6) tolerante al herbicida glifosato a favor de la
empresa Monsanto Comercial, Sociedad Annima de Capital Variable, por tiempo
indefinido, para la siembra de 253, 000 hectreas en siete estados de la repblica,
incluyendo los municipios de Champotn, Hecelchakn, Hopelchn, Tenabo, Cal-
kin, Escrcega, Carmen y Palizada en el estado de Campeche.
Ante estos hechos, autoridades mayas de Pac-Chen y Cancabchen, as como
diversas asociaciones de apicultores del estado de Campeche presentaron sendos
amparos en contra de dicho permiso (Juicios 753/2012 y 762/2012, respectivamen-
te). Los argumentos centrales fueron: a) que la Semarnat y la Sagarpa no efectuaron
una consulta libre, previa e informada, a favor del pueblo maya en trminos del
Convenio 169 de la OIT, b) que la siembra de soya transgnica afectaba una prctica
histrica tradicional de dicho pueblo, como lo es la apicultura; c) que exista una
violacin al derecho a un medioambiente sano, por el uso excesivo de herbicidas y
la deforestacin que esta prctica implica.
El da 07 de marzo, despus de casi dos aos de litigio, el Juzgado Segundo
de Distrito notific la resolucin favorable del amparo 753/2012. Los argumentos
fundamentales del Juez Segundo de Distrito para otorgar el amparo fueron:

143
No toquen nuestro maz!

1. Se viol el derecho a la consulta, libre, previa e informada, protegido por el ar-


tculo 2 de la Constitucin mexicana y 169 de la Organizacin Internacional
del Trabajo, dado que la Sagarpa al otorgar el permiso en cita no dio certeza
a las comunidades indgenas durante el proceso para definir sobre su tierra y
territorio. La Sagarpa no estableci un mecanismo adecuado, idneo y acorde
con sus costumbres, tradiciones, que considerara procedimientos culturalmen-
te adecuados y teniendo en cuenta sus mtodos tradicionales para la toma de
decisiones. En ese sentido, el Juez de Distrito determin que la proteccin efecti-
va de los derechos reconocidos a los indgenas requiere que se garantice el ejercicio
de ciertos derechos humanos de ndole procedimental, principalmente el acceso a
la informacin, la participacin en la toma de decisiones y el acceso a la justicia.
2. La Direccin General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat, al mo-
mento de dar el aval para dicho permiso, viol el procedimiento establecido en
su Reglamento Interior, pues hizo caso omiso de tres dictmenes vinculantes de
la Conabio, la Conanp y el INE, que desaconsejaron la siembra de soya genti-
camente modificada en los polgonos sealados. Es decir, emiti un dictamen
favorable sin que existiera justificacin ni fundamentacin alguna.

A pesar de que la demanda fue presentada slo por dos comunidades del munici-
pio de Holpechn, el Juez, al delimitar el alcance de la sentencia y en una interpreta-
cin avanzada de los artculos 1 y 2 de la Constitucin, determin que los efectos de
la misma aplicaban a todos los municipios afectados por el permiso, con lo cual
el permiso queda cancelado en todo el estado de Campeche. En consecuencia, la
Sagarpa tiene la obligacin de garantizar que no se sembrar soya transgnica
en el estado. Si la Sagarpa pretende reactivar dicho permiso en la entidad, tendr
que cumplir con dos requisitos indispensables: a) un nuevo dictamen de impacto
ambiental que considere las opiniones de Conabio, Conanp e INE; b) un proceso de
consulta, libre, previa e informada, a todas las comunidades mayas asentadas en los
municipios afectados con el permiso, de conformidad con los ms altos estndares de
proteccin en materia de derechos humanos y derechos de los pueblos originarios.
La sentencia en cuestin reivindica el derecho del pueblo maya a ser consultado
y a decidir sobre los proyectos que se aplican en sus comunidades y su territorio.
Resalta la obligacin, omitida por dcadas, de considerar sus necesidades y eviden-
cia que tanto las autoridades federales como las del propio estado de Campeche,
han implementado polticas pblicas que benefician a unos cuantos y afectan al
grueso de la poblacin, principalmente indgena de la pennsula de Yucatn.
De igual manera, esta resolucin tambin representa una oportunidad en la
bsqueda de opciones que sean compatibles con el medioambiente y las prcticas
culturales de la regin. La poltica de monocultivos, ha quedado evidenciado, re-
sulta nociva, no slo para el medioambiente, sino para la economa de la mayora
de las y los habitantes de la pennsula, afectando prcticas tan importantes como
la apicultura.
Esto es para el bien de todas la comunidades mayas, ya que el gobierno no
puede negar la voz de una cultura milenaria. Esperamos que as como con esta

144
El mosaico

sentencia se detendr la siembra de transgnicos en Campeche, se interpongan


medidas contra la tremenda deforestacin que actualmente se sufre en los montes
de del interior del estado, que es el lugar donde vivimos y del que comemos, ade-
ms del excesivo uso de plaguicidas que afectan nuestra salud y el medio ambiente,
agregaron los integrantes de las comunidades mayas.
Finalmente, es preciso recalcar que esta sentencia sienta un precedente fun-
damental para otros juicios de amparo que se han presentado contra las polticas
pblicas pro transgnicos que han sido impulsadas desde la Federacin. En fechas
prximas el Juzgado Segundo de Distrito resolver el juicio de amparo 762/2012,
presentado por asociaciones de apicultores de Campeche contra el mismo permiso.
Tambin Juzgados de Distrito en Chiapas y Yucatn, debern resolver dos amparos
presentados por asociaciones de apicultores y comunidades de esas entidades. De
igual manera se espera sentar precedente para el juicio de Accin Colectiva contra
la introduccin de maz transgnico en todo Mxico, con el que, gracias a una
medida precautoria otorgada por el Juzgado Dcimo Segundo de Distrito en ma-
teria Civil del DF, se encuentran suspendidas la tramitacin y emisin de todos los
permisos para siembra de maz transgnico en todo el pas. Dichos jueces debern
tomar en cuenta los criterios establecidos en esta sentencia.

El gobierno no cuida
nuestra semilla

Claudio Ramrez Pascual

B
uenos das ciudadanos autoridades, presentes en este lugar y a todos
los dems ciudadanos. Me llamo Claudio Ramrez Pascual, vengo de la
comunidad de San Felipe Cieneguilla, Municipio de San Sebastin Ro
Hondo, Distrito de Miahuatln estado de Oaxaca, soy zapoteco y campesino de
66 aos de edad, vivo con mi esposa y mis hijos. Vengo a exponer la contamina-
cin de mi semilla nativa porque se encontr en mi parcela llamada Llano del
Manzanal una milpa contaminada, en el ao 2005. Junto con el ingeniero Jos
fuimos a recoger muestras de la hojas de las milpas que estaban deformes en las
parcelas, las cuales fueron llevadas al laboratorio, despus de un tiempo, la Orga-
nizacin Regional de Agricultores Biolgicos (ORAB), nos dijo que los resultados
fueron que una milpa de mi parcela estaba contaminada con un maz resistente
a herbicida.

145
No toquen nuestro maz!

Monocultivo de soya en la pennsula de Yucatn

Yo tengo maz criollo nativo desde mis abuelos. Mis paps me dejaron y me
ensearon a cultivar este maz, por eso yo lo sigo sembrando y cuidando que no
se contamine con el maz transgnico porque es una herencia que me dejaron mis
antepasados y lo sigo sembrando con mis hijos, mis nietos y esa herencia nunca se
acaba, porque mi maz es Sagrado, as como nuestra Madre Tierra es Sagrada. Yo
y mis compaeros de mi comunidad sembramos maz con abono orgnico y no es
justo que lo contaminen porque adems lo sembramos junto con la calabaza, frijol,
habas, papas y chcharos y con los ritos y costumbres que nos ensearon nuestros
abuelos, nuestros antepasados de cuidar nuestra tierra porque es nuestra madre y
no la contaminamos con insecticidas porque eso mata a la tierra, contamina los
quelites, las verduras, mata a los insectos, contamina el agua para tomar, todo lo
que nuestra madre tierra nos da.
El gobierno no cuida nuestra semilla porque al contrario a nuestras comunida-
des llegan programas de maz que dice que es mejorado, pero nos engaa porque
no es cierto, es maz contaminado y no lo vemos bueno porque mata nuestra se-
milla nativa.
Me siento triste por ver mi maz contaminado al igual que el de mis compae-
ros de la comunidad que siembran maz nativo. El maz es nuestra vida, nuestra
sangre, es sagrado. Por el maz vivimos y es la base principal de nuestro hogar.
Adems, con el maz le damos de comer a nuestros animales: guajolotes, gallinas,
para comer carne y huevos sanos, como nuestro maz nativo.
Por eso vengo a exigirle al gobierno federal y estatal que no permita la siembra
de maz transgnico que no llegue a nuestro estado y a nuestro pas porque nos
trae mucha contaminacin y enfermedades y eso significa nuestra muerte como
hombres y mujeres de maz.
Exijo al gobierno respete nuestra comida natural de maz, frijol calabaza, habas
y otras verduras naturales que tenemos en nuestro campo, porque quiero que mis
hijos y nietos y las dems generaciones tengan salud.
Gracias a todos ustedes por escucharnos.
Testimonio presentado en la preaudiencia Contaminacin del Maz Nativo, San
Luis Beltrn, Oaxaca, abril, 2013.

146
La agroindustria y sus instalaciones

Los encantos de
El Petacal

Carla Sofa Loyo, Hugo Hernndez y Raymundo Espinoza


Colectivo de Abogados Solidarios CAUSA

Con admiracin y agradecimiento


para la Red en Defensa del Maz

1
A mediados del 2013 conocimos las comunidades de San Isidro y de La Puer-
ta de El Petacal, ubicadas al sur de Jalisco en los municipios colindantes de
San Gabriel y Tolimn respectivamente.
Disfrutamos de la amable hospitalidad de la gente de San Isidro y de Alista a
propsito del acompaamiento que realizamos en los trabajos de visibilizacin y
denuncia que pueblos y comunidades de afectados, as como vctimas en general
de la violencia estructural que azota al pas, han desarrollado en el marco de las
actividades del Captulo Mxico del Tribunal Permanente de los Pueblos.
Durante la preaudiencia, organizada por el eje temtico Violencia contra el Maz,
la Soberana Alimentaria y la Autonoma, intitulada Territorialidad, Subsistencia y
Vida Digna, se presentaron casos y testimonios que evidenciaron los mecanismos
que le han servido a las empresas privadas, en contubernio con instituciones gu-
bernamentales y algunas universidades pblicas y privadas, para atentar contra el
territorio y los medios de subsistencia, pilares de la resistencia y la defensa popular
de la vida digna1
La embestida del capitalismo neoliberal no slo ha promovido procesos muy
amplios de destruccin y acaparamiento de las riquezas naturales y de la riqueza
social de mundo, sino que tambin impulsa un proceso generalizado de despojo de
la dignidad humana y destruccin de subjetividades, opaca el horizonte histrico
de las colectividades y ha puesto en suspenso la posibilidad misma de una vida
digna para todos los pueblos del mundo.
El comit dictaminador constat los mltiples agravios y afectaciones
brutales que empresas y distintas instancias y rganos de gobierno del Estado
mexicano han permitido y desplegado en contra del inters pblico, de las con-
diciones y la calidad de vida de la poblacin, de sus formas de convivencia y
de sus medios de subsistencia, a travs de diversos mecanismos institucionales
y de hecho.2

147
No toquen nuestro maz!

2 Una de las denuncias annimas que se presentaron en la preaudiencia fue la de


La Puerta de El Petacal, lugar donde las empresas Nutrilite y Monsanto estable-
cieron diversas estaciones y haciendas, incluido un rancho con certificacin org-
nica en el que se cultivan, cosechan y procesan plantas de exportacin, as como
mltiples viveros para la siembra experimental de cultivos como chile, aguacate,
meln, sandia y pepino, hasta donde puede verse.
Nutrilite presume de ser la nica empresa de la industria de las vitaminas y los
suplementos alimenticios que posee cuatro ranchos en los que cultivan de manera
orgnica sus propias frutas, verduras y hortalizas. En las 642 hectreas del rancho
El Petacal, los 364 trabajadores de Nutrilite cultivan y procesan alfalfa, berro, br-
coli, esprrago, espinaca, gotu kola, kale, mandarina, limn, nopal, organo, perejil
y toronja, as como otros cultivos para pruebas de investigacin sobre sus conteni-
dos de fitonutrientes, antioxidantes e ingredientes activos.3
Las ms de mil toneladas de materia prima para los suplementos que produjo
el rancho en 2012, y que se enviaron a California para ser comercializadas por ms
de sesenta mil emprendedores, justifican la inversin de Amway por 185 millones
de dlares para construir cuatro centros de operacin en los Estados Unidos para
la produccin y procesamiento de vitaminas y suplementos de Nutrilite.4
El gran orgullo del rancho El Petacal, no obstante, es el Centro Comunitario Nu-
trilite, donde se desarrollan varios programas educativos de ayuda para nias, nios
y adultos mayores, as como talleres que benefician a las familias de las comunidades
de El Petacal, Alista y La Tinaja. Como parte de su responsabilidad social corporativa
y ms all de los lmites geogrficos de El Petacal, Amway patrocina programas de
salud y nutricin y dona sus productos para combatir la desnutricin infantil en be-
neficio de comunidades indgenas y nios que viven en zonas de alta marginacin.5

3 La Puerta de El Petacal es un pueblo cercado por ambas empresas. Desde el


inicio hasta el final de su calle principal se observan estaciones, haciendas y
sembrados de Nutrilite y Monsanto. Este cerco se complementa con el aislamiento
que las autoridades mexicanas le impusieron al emblemtico cerro que alberga en
sus faldas a la comunidad que lleva su nombre.
En su carcter de empresas socialmente responsables, Nutrilite y Monsanto
han favorecido a la poblacin vecina colaborando con las autoridades municipa-
les en la construccin de un jardn de nios y del ya mencionado Centro Comu-
nitario Neil J. Brophy. El jardn de nios de Monsanto tiene la cualidad de estar
rodeado por los campos de esta megaempresa del agronegocio mundial, adems de
que se sita encima de su desage.
De los sembrados ubicados en esta regin ninguno cuenta con informacin den-
tro del Registro Nacional de Bioseguridad de Organismos Genticamente Modifi-
cados de la Comisin Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Gentica-
mente Modificados (Cibiogem), ni en las solicitudes ni en las resoluciones ni en los
avisos de utilizacin confinada. En todo el Sistema Nacional de Informacin, en sus 8
rubros, no aparece nada sobre cultivos distintos al maz, la soya y el algodn, es decir,
no incluye los pepinos, sandas, melones y calabazas que pueden verse en el cemen-

148
El mosaico

Instalaciones agroindustriales en El Petacal, Jalisco. Fotos: Daniela Garrido

terio biotecnolgico ubicado en el patio trasero de Monsanto. Adicionalmente, en la


zona de El Petacal no existen permisos conocidos para siembra experimental, piloto
o comercial. En el apartado de Zonas Restringidas, cuando uno entra a los rubros de
ubicacin geogrfica de centros de origen y diversidad (COD) y de zonas libres apare-
ce la leyenda est en construccin la pagina. La informacin simplemente no existe.
Todo esto nos pone cara a cara con una situacin muy curiosa: para los ojos
de las instituciones pblicas responsables del conjunto de actividades relaciona-
das con los organismos genticamente modificados dichos sembrados no son ni
existen, puesto que no aparecen declarados o registrados en sus listas, que son las
oficiales. Lo que en los hechos es evidente para el derecho es ficcin.
Los casos de contaminacin transgnica en el campo mexicano no son nuevos,
por lo que a nadie le parecera extrao que estuvisemos ante uno ms. Seguramente
muchos pensarn en presunciones iuris tantum y dirn que los sembrados encontra-
dos en Jalisco constituyen una avanzada y un nuevo punto de contaminacin. Quie-
nes lo digan lo harn con toda legitimidad. A la empresa le tocar probar lo contrario
y a las autoridades imputar las responsabilidades correspondientes. No debemos ol-
vidar que Mxico es centro de origen y diversidad de otros cultivos, no slo de maz.
Lo anterior viola las obligaciones expresas de informar a la poblacin y actuali-
zar permanentemente el Registro Nacional de Bioseguridad. Tanto en la ley de Bio-

149
No toquen nuestro maz!

seguridad como en su reglamento se menciona que es obligacin de las Secretaras


de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin (Sagarpa), de
Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Salud (SSA), en el mbito de
sus respectivas competencias, enviar al Registro sin demora las solicitudes una vez
integradas (con todos los requisitos), igualmente tratndose de permisos, coorde-
nadas UTM, COD, zonas libres, estadsticas, etctera.

Aunado a esto, es palpable la violacin a los deberes de monitoreo e inspeccin


consagrados en la ley de bioseguridad y en la NOM-056-FITO-1995, en la que se
establecen los requisitos fitosanitarios para la movilizacin nacional, importacin
y establecimiento de pruebas de campo de organismos manipulados mediante la
aplicacin de ingeniera gentica.
Dado que no existe informacin en los registros oficiales, es posible presumir
que la presencia y actuacin de Monsanto en la regin es ilegal, por lo que dicha
empresa, en justicia, sera merecedora de sanciones, infracciones, medidas de se-
guridad y penas (tanto por la contaminacin del ambiente como por el dao a los
animales y cultivos propiedad de los habitantes, al igual que a la salud de stos).

150
El mosaico

Los cultivos en su mayora carecan de proteccin por mallas o algn otro ele-
mento. Algunas mallas estaban desgarradas y slo unas cuantas estaban tapadas, lo
cual viola la NOM-056-FITO-1995, en la que se establece que se debe contar con el
permiso de liberacin para el uso de un producto manipulado fuera de los lmites
de un confinamiento fsico normal de un recinto cerrado, laboratorio, invernadero,
fermentador o cualquier otra estructura cerrada. Este permiso de liberacin exclu-
ye expresamente la venta comercial y debe contar con mecanismos de destruccin
de los sembrados que se realicen.
El cementerio biotecnolgico claramente refleja la negligencia con la que acta la
empresa en lo relativo a la destruccin de los sembrados y sus productos, violando
las normas y favoreciendo la diseminacin de las semillas de los productos con los
que se encuentra experimentando.
Este lugar transgrede normas de salubridad, pues constituye un relleno sanitario
de facto que desemboca en sitio contaminado6, con agentes infecciosos al aire libre.
Lo anterior vulnera objetivos expresos de la Ley General para la Prevencin y Ges-
tin Integral de los Residuos: prevenir la contaminacin de sitios, mismos que en
el caso son manejados de forma insegura y ambientalmente inadecuada, as como
la NOM-056-FITO-1995 y la NOM-083-SEMARNAT-2003, sobre especificaciones de
proteccin ambiental para la seleccin del sitio, diseo, construccin, operacin,
monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposicin final de
residuos slidos urbanos y de manejo especial, que establece la obligacin de las
empresas que solicitan un permiso de liberacin de tomar las medidas necesarias
para evitar la contaminacin y diseminacin de los productos agrcolas que estn
manejando. Adems, el cementerio biotecnolgico genera plagas que repercuten en
la salud de la poblacin y en la de los animales regncolas.
Existe un segundo cementerio biotecnolgico al que no pudimos acceder por
estar cercado. Sin embargo, vecinos de El Petacal nos contaron que los residuos
son lanzados al ro indiscriminadamente, situacin que de igual manera menos-
caba los objetivos de la ley de residuos, pues se trata de residuos incompatibles,
agentes infecciosos, residuos peligrosos y residuos de manejo especial. Monsanto
es responsable solidario en la remediacin de los sitios contaminados, as como en
la reparacin de los daos causados por afectaciones a la salud, todo ello segn lo
dispuesto por la propia ley de residuos. Por supuesto que en este caso tambin se
vulneran normas expresas sobre medidas de seguridad y de control, en especial las
relacionadas con inspeccin y monitoreo.
En la estacin final de cultivo es visible una lona con logotipos de Monsanto y el
Comit Estatal de Sanidad Vegetal de Jalisco (Cesavejal) que menciona lo siguien-
te: Esta empresa se encuentra en proceso de certificacin en sistemas de reduccin
de riesgos de contaminacin en la produccin primaria de alimentos de origen
agrcola establecidos por el Senasica. Con referencia a esto, se observa la falta de
inspeccin y monitoreo de este procedimiento de reduccin de contaminacin por
parte de las dependencias responsables. Adems de que la sanidad e inocuidad ve-
getal son prcticamente nulas, ya que los focos de plagas creados contaminan la re-
gin y la Cesavejal es la encargada, precisamente, de vigilar la reduccin de plagas.

151
No toquen nuestro maz!

Existen roedores, aves e insectos que excavan para llegar a los desechos y ali-
mentarse. Cuando salen, adems de que se reproducen con las afectaciones ori-
ginadas por la alimentacin transgnica, llevan consigo semillas que diseminan
por la regin contaminando otras propiedades, cultivos, animales, biodiversidad
etctera. No existe ninguna medida de seguridad que impida esto, no existe ino-
cuidad y claramente se viola la idea misma de bioseguridad ya que en todo caso
no se previenen, reducen ni evitan los posibles riesgos para la salud, al ambiente y
la diversidad biolgica.

4 Una gran hacienda fue erigida por Nutrilite (marcada como E-1). En una de
sus paredes se cit un pasaje de la Biblia, como si las actividades de su rancho
fueran actos de Dios, comentan al pasar nuestros anfitriones. No es suficiente con
atacar al sujeto en su corporalidad y en todo lo que deviene con su ser comunitario;
se hace necesario vulnerar sus creencias y utilizar su fe en su contra.

ISAIAS cor. 4 vers 18-20:


Abrir ros en los altos montes y fuentes en medio de los valles, pondr en el desier-
to estanque, en la tierra rida corriente de agua y en el despoblado yermo plantar
Cedros y Acacias, Mirtos y Olivos juntamente para que vean, conozcan, entiendan y
comprendan todos, que por obra de Dios se ha hecho todo esto.
Porque har brotar aguas en el desierto y ros, en el yermo para dar de beber a mi
pueblos. Esto es Palabra de Dios.

El pasaje est mal citado, pues su ubicacin correcta es Isaas 41:18-19 del An-
tiguo Testamento.

5 Con su llegada, Nutrilite y Monsanto han disuelto la historia local del Cerro
Encantado. El diablo guardin de la puerta del Petacal ha sido sustituido por
el afamado rancho orgnico de Nutrilite y los viveros de innovacin biotecnolgica
de Monsanto. La comunidad que alguna vez fue la antesala del Cerro Encantado, y
que lo es an ahora en el recuerdo de quienes se niegan a renunciar a su memoria

152
El mosaico

histrica e identidad cultural, se enfrentan con la cruda realidad del cerro embru-
jado, inaccesible y aislado. La comunidad confronta los nuevos demonios que le
recitan pasajes bblicos en el mismo movimiento con el que desvanecen la solidez
de sus leyendas, tradiciones y vnculos ancestrales.
Los habitantes de El Petacal y de otras comunidades vecinas son ilegales en su
propio cerro, al que miran detrs de mallas metlicas resguardadas por la amenaza
puesta ah por las propias autoridades mexicanas: Unidad de Manejo Ambiental
El Edn. Se prohbe el ingreso, la cacera y la tala de rboles. Son delitos federa-
les. Atravesar la puerta de El Petacal se ha vuelto un privilegio vedado para las
mayoras en nombre del desarrollo social, el empleo, el cuidado del ambiente y el
resguardo de la biodiversidad. Lo curioso es que el Estado mexicano haya elegido
como garantes de ello a empresas como Nutrilite y Monsanto, en vez de mirar pri-
mero las necesidades reales de las comunidades aledaas al Cerro Encantado y de
respetar y apoyar su autonoma y sus procesos autogestionarios.
Logramos constatar que desde El Petacal se visualizan los Bioparques en los
que poco tiempo antes fueron encontradas 275 personas laborando en condiciones
de esclavitud.7

6 En octubre de 2012, tras dcadas de lucha, los ejidatarios de San Isidro lograron
recuperar 280 hectreas de la hacienda El Petacal, las cuales les haban sido
otorgadas por resolucin presidencial de Lzaro Crdenas desde 1939. se re-
8

conoce el derecho de la comunidad de San Isidro a que se cumpla o ejecute la


totalidad de la resolucin presidencial que les reconoci en 1939 la propiedad de
536 hectreas, de las cuales 280 hectreas estn invadidas en la total ilegalidad por
la empresa Nutrilite conocida internacionalmente como Amway.9

153
No toquen nuestro maz!

Notas: 6 Se trata del lugar, espacio, suelo, cuerpo de


1 Silvia Ribeiro, El llano en nylon, visible en: agua, instalacin o cualquier combinacin de
http://www.jornada.unam.mx/2013/07/13/ stos que ha sido contaminado con materiales
economia/027a1eco o residuos que, por sus cantidades y caracters-
2D  ictamen de la preaudiencia Territorialidad, ticas, pueden representar un riesgo para la sa-
Subsistencia y Vida Digna del Captulo Mxico lud humana, para los organismos vivos y para
del Tribunal Permanente de los Pueblos, visible el aprovechamiento de los bienes o propiedades
en http://www.tppmexico.org/ de las personas.
3A  mway produce productos orgnicos desde su 7 Bioparques de Occidente enfrentar investigacin
Rancho Nutrilite, visible en criminal: Almaguer, visible en http://www.lajor-
http://www.seresponsable.com/2013/03/11/ nadajalisco.com.mx/2013/06/13/bioparques-
amway-organic/ de-occidente-enfrentara-investigacion-crimi-
4 El Rancho Nutrilite en Guadalajara, Jalisco, vi- nal-almaguer/
sible en 8 Para una historia detallada de este despojo de
http://www.amway.com.mx/AmwayInTheNews/ ms de setenta aos puede consultarse en re-
AmwayInTheNews.aspx?idCat=41&NewsID=12 portaje de Alberto Osorio No nos han dado
56&Market=170 la tierra en Proceso (visible en http://www.
5 En Jalisco, los cultivos orgnicos son base de proceso.com.mx/?p=287327).
suplemento alimenticio, visible en http://eleco- 9 La comunidad indgena de San isidro, Jalisco de-
nomista.com.mx/estados/2013/03/03/jalisco- muestra derecho, gana juicio, visible en http://www.
cultivos-organicos-son-base-suplemento-ali- tppmexico.org/la-comunidad-indigena-de-san-
menticio isidro-jalisco-demuestra-derecho-gana-juicio/

154
Constataciones

Como ya hemos dicho, el Tribunal Permanente de los Pueblos en Mxico


provoc la apertura de espacios de dilogo libre en diferentes niveles y regiones,
conteniendo muchsima reflexin colectiva.
A esos espacios de dilogo se asoma gente que procede de muchas partes del
mundo y que por as decirlo est fuera de las circunstancias e historias
juzgadas. De manera fresca, pero no por eso desinformada, esas personas pueden
incidir en tales espacios con una visin cohesionada que contradice o coteja las
sistematizacin producida por la gente que sufre en carne propia los agravios.
Esta seccin la dedicamos a la palabra de esas personas, a las valoraciones de los
dictaminadores (o jurados), que sorprendentemente coinciden y reafirman lo
volcado en la acusacin general y en las acusaciones particulares.
Esto coteja lo que la gente va entendiendo, porque los jurados dan f de que es
cierto lo que la gente vive, que las condiciones que pesan sobre las diferentes
regiones y espacios de conflicto en Mxico s estn ocurriendo.
Dictamen de la preaudiencia

Colisin Campo-Ciudad

Camila Montecinos (Chile), Jean Robert (Mxico-Suiza),


Carlos Vicente (Argentina)*

H
emos escuchado con atencin los casos expuestos en la preaudiencia del
Tribunal Permanente de los Pueblos que se llev a cabo en la plaza pblica
de Tepoztln, Morelos, el da 23 de noviembre de 2012. Los testimonios y
deposiciones fueron dibujando un cuadro de agravios y agresiones graves y arteras
contra pueblos y comunidades urbanas y rurales, hasta un punto en que podemos
hablar de intencin y accin criminal.
Desafortunadamente, lo que escuchamos no constituy novedad ni sorpresa.
Desde el primer testimonio, fue como escuchar historias repetidas, versiones co-
rregidas de casos de atropellos y agresin que hemos conocido en nuestras tierras
o de las que sabemos que ocurren alrededor del mundo.
Las agresiones que sufren hoy los pueblos, comunidades rurales y habitantes de
los barrios de Mxico se repiten en el mundo entero. No son casualidad, ni son al
azar: son parte de un ataque sistemtico, pensado, diseado y desplegado de ma-
Guardianas de la tradicin nhuatl en Acatepec, Hidalgo, noviembre, 2013

nera planificada y coordinada. Son elementos tan diversos como las concesiones
y las invasiones para megaproyectos, infraestructura o desarrollo inmobiliario, las
expulsiones y desplazamientos forzados, la creacin de villorios rurales o urbanos
donde a la gente se le encierra y hacina (lo que aqu han identificado como urba-
nizacin salvaje), el desvo de las aguas para uso industrial, minero o suntuario, el
tolerar la contaminacin extrema para no disminuir las mega-ganancias de gran-
des empresas, el ingreso forzado de los cultivos transgnicos, la destruccin de los
servicios de salud pblica y la criminalizacin de los sistemas de salud propios, y
muchos otros que podramos mencionar. De todo ello escuchamos en la preau-
diencia y de todo ello escuchamos alrededor del mundo.
El objetivo de los ataques es el despojo total, quitar a los pueblos sus saberes,
sus formas de construir una mirada, un sentido y un saber propio, sus formas de
convivencia y, por supuesto, sus medios de subsistencia. Ello con el objetivo de
convertirnos en individuos aislados, sin lazos sociales, sin arraigo a un territorio, a
la tierra o a un barrio, dependientes al momento de alimentarnos y trabajar, para
as dejarnos sin ms alternativa que convertirnos en mano de obra sumisa, barata
y desechable.

159
No toquen nuestro maz!

Los mecanismos para toda esta agresin tambin se repiten en el mundo ente-
ro. Gobiernos, organismos internacionales y grandes capitales estn actuando de
manera concertada. En lo inmediato vemos una violacin desvergonzada de las
normas, leyes y declaraciones de intencin que pudieran de alguna manera favore-
cer a los sectores populares del campo o la ciudad, acompaado del uso de lenguaje
engaoso, declaraciones vacas que nunca se cumplen o simplemente mentiras.
A ello se le va sumando, de manera creciente, la modificacin y la creacin de
nuevas leyes que favorecen sin pudor los intereses de las grandes empresas y ca-
pitales, mientras reprimen y sujetan al resto de la poblacin y especialmente a los
sectores populares. Y como los pueblos siempre parecen arreglrselas para evadir
aquello que les impida vivir dignamente, tambin se experimenta en todas partes
un proceso de criminalizacin y represin apoyado por la calumnia, el montaje, la
desinformacin y la corrupcin. La criminalizacin de las luchas sociales se repite
en casi todos los casos expuestos y marca uno de los ejes de la respuesta del Estado
frente a los pueblos siendo innumerables las vctimas asesinadas sin que haya
habido justicia, como ocurre en casi todos los casos (como en el de Miguel ngel
Prez Cazales de Santa Catarina, o Marcos Olmedo de Tepoztln).

L as autoridades y los sistemas de presin poltica del gran capital no se carac-


terizan por su gran creatividad. Desde los mecanismos especficos como las
normativas de cambio de uso de suelo, la manipulacin desvergonzada de las ma-
nifestaciones o estudios de impacto ambiental y los planes de desarrollo hasta
los marcos jurdicos de carcter general, constitucional y supra-constitucional
(como los Tratados de Libre Comercio, TLC, los convenios internacionales, las
normas sanitarias, las certificaciones internacionales, etctera) parecen calcadas
unas de otras.
Es posible constatar que las normas, reglas y legislaciones ya no se redactan
en los palacios de gobierno o en los congresos nacionales, sino en los despachos
empresariales. Los Estados, y Mxico es un caso extremo, han renunciado a lo que
supuestamente es su papel, es decir: regular la convivencia social en funcin de un
inters y equilibrio general, para entregar esa potestad a manos privadas cada vez
ms reducidas, exclusivas y excluyentes.
Lo que hace de Mxico un caso especial no es la agresin a los pueblos, no es
el desvo de poder ni la complicidad de las autoridades con la devastacin, sino el
grado extremo que todo ello ha alcanzado.
Durante la preaudiencia no pudimos dejar de horrorizarnos ante la violencia
abierta o solapada que se despliega contra pueblos, comunidades y organizaciones.
Escuchamos de ataques, muertes, agresiones, encarcelamientos, desapariciones y
amedrentamientos que slo son comparables con lo ocurrido en los peores mo-
mentos de las dictaduras militares del Cono Sur, o en las de Somoza y Trujillo en
Amrica Central.
El cuadro que emerge de lo escuchado tambin nos hace preguntarnos si lo que vi-
ven los pueblos de Mxico no es un mega-experimento sobre destruccin de los tejidos
sociales cuyas macabras enseanzas puedan luego ser aplicadas al resto de los pueblos.

160
Constataciones

Guardianas de la tradicin nhuatl en Acatepec, Hidalgo, noviembre, 2013

As como Mxico fue la puerta de entrada de los Tratados de Libre Comercio y to-
das las formas de devastacin asociadas a stos, hoy puede convertirse en la punta de
lanza de los transgnicos en el centro de origen de los cultivos que alimentan a la hu-
manidad o en el campo de prueba de los efectos de extremar los agravios y agresiones.
Un aspecto que nos preocupa profundamente es el avance de la violencia como
mecanismo central y el impacto que ha tenido en las formas de convivencia, de or-
ganizacin y de resistencia. Ello ha provocado niveles de indignacin, frustracin
y sensacin de situaciones sin salida que podran provocar estallidos violentos.
Creemos que la violencia institucionalizada busca tales estallidos como una forma
de justificar mayores niveles de agresin y represin.
En los testimonios y deposiciones pudimos tambin escuchar de un esfuerzo
permanente por parte de las organizaciones por desmantelar la violencia y mante-
ner y aumentar los niveles de resistencia y lucha no violenta.
Creemos que hoy es ms importante que nunca profundizar la reflexin colectiva
sobre diversos mecanismos que les permitan protegerse unos a otros mientras se
desarrollen y desplieguen mecanismos sociales de desmantelamiento de la violencia.
Los pueblos de Mxico, como pocos pueblos del mundo, cuentan an con me-
canismos fundamentales y poderosos para lograrlo, como son las asambleas en
distintas instancias y su riqueza y diversidad cultural.

161
No toquen nuestro maz!

L a preaudiencia del Tribunal de los Pueblos se realiz prestando atencin espe-


cial a la colisin campo-ciudad. Creemos que esta colisin no es natural, sino
producto del capitalismo y sus necesidades.
Lo que llamamos ciudad hoy es un fenmeno especficamente moderno.
Ciudades como las que conocemos no existieron antes de mediados del siglo
XIX, o de mediados del siglo XX en la mayor parte de los pases del Sur.
En Europa la ciudad moderna es producto exclusivo de la sociedad industrial.
Ms especficamente, es una ciudad con drenaje central y transportes motorizados.
Estos dos inventos son los que han cambiado radicalmente la naturaleza de las ciu-
dades. El drenaje central y su terminal domstica, el WC, ha permitido evacuar
los excrementos a grandes distancias de la ciudad. El transporte motorizado, bajo
la forma del ferrocarril, permiti importar verduras y otros alimentos. Eso rompi
lo que fue durante toda la historia de las ciudades ms de 10 mil aos desde Jeri-
c la relacin urbana fundamental.
Histricamente, las ciudades siempre transformaron los desechos orgnicos en
suelo. En las ciudades, el suelo estaba en constante formacin.
Era un abono de alta calidad, compuesto de los mismos elementos necesarios
para la obtencin de alimentos. El cultivo especfico de las ciudades se puede ca-
lificar de agricultura urbana o, mejor dicho, de urbicultura. El drenaje central ex-
puls de la ciudad la mayor fuente de la produccin de suelos, el tren permiti la
importacin de alimentos. Los terrenos dejados libres de cultivos se entregaron
a la especulacin.
En Mxico las hortalizas urbanas existen todava bajo dos variedades princi-
pales: las chinampas de la Ciudad de Mxico y los cinturones periurbanos de la
mayora de las ciudades del pas.
Existen todava vestigios de ambos y es absolutamente necesario protegerlos.
En caso de crisis alimentaria pueden ser el ncleo de un reinvento de los cultivos
de hortalizas urbanas.
Los cultivos urbanos fueron el principal freno a la especulacin urbana. En la
ciudad de Pars a mediados del siglo XIX entre un cuarto y un tercio del suelo estaba
dedicado al cultivo de hortalizas. La zona ubicada sobre la orilla derecha del Sena,
donde se erigi el Centro Pompidou, era conocida como El Marais (o pantano).
De all viene el nombre de cultures marachres, tambin conocidas como cultivo
bio-intensivo francs. Este modo de cultivo tena tasas de produccin hasta tres o
cuatro veces superiores a la produccin agrcola ms exitosa.
En la ciudad de Mxico, tanto las chinampas como los cultivos periurbanos
estn siendo rpidamente sustituidos por construcciones, mientras la dependencia
del pas de importaciones de alimentos va creciendo.
Esta historia nos exige que hoy reflexionemos muy profundamente sobre le tipo
de ciudades que queremos.

***
D urante toda la jornada hemos podido compartir la presentacin de 34 casos
provenientes de Morelos, la regin del Distrito Federal y otras regiones del

162
Constataciones

pas. Sabemos adems que estos casos compartidos son solamente una muestra de
los cientos de casos que se presentan a lo largo y lo ancho de todo el pas.
Los casos compartidos, que se hayan sistematizados en diferentes grados, han
tenido muchos ejes en comn, que de alguna manera tratamos de organizar en el
presente dictamen sin pretender ms que buscar sus coincidencias en las proble-
mticas enfrentadas. Los siguientes ejes no pretenden limitar sino crear puentes
que faciliten la comprensin y la articulacin:

La urbanizacin salvaje denunciada por los 13 pueblos de Morelos; por Tetel-


pa y su defensa del Cerro de la Tortuga, en todos los casos destruye el entorno
natural y la biodiversidad, agota el agua y se lleva adelante sin ofrecer los ser-
vicios necesarios para una vida digna. Los vecinos en defensa del Parque Re-
forma Social de la Delegacin Miguel Hidalgo en el Distrito Federal; el caso de
Tecmac ubicado en la parte nororiente del Estado de Mxico; el de San Pablo
Tecalco, Municipio de Tecmac, donde se pretenden construir 150 mil vivien-
das en una zona de reserva ecolgica; o el caso de la Loma de Santa Mara, en
Morelia, Michoacn, donde el Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma
de Santa Mara, luchan todos ellos contra proyectos inmobiliarios en zonas de
alta biodiversidad y contra los caminos que se quieren construir para acceder a
los mismos. Tambin se present el caso de la construccin de la Arena Ciudad
de Mxico en Azcapotzalco, Distrito Federal, donde la comunidad barrial sigue
resistiendo.

Los megaproyectos de distinto tipo como los de Miacatln, donde la comunidad


resiste la entrega de tierras comunales a empresas canadienses para proyectos tu-
rsticos; Huexca y Xantetelco donde existe el proyecto de dos centrales termoelc-
tricas, torres de alta tensin y un gasoducto que es resistido por la comunidad por
los riesgos que implica, su impacto ambiental y sobre el agua.

Los proyectos mineros como en el caso de Tetlama en el que se entregaron miles


de hectreas a una minera canadiense.

La construccin de carreteras como en el caso de Tetlama donde hay un proyecto


por ponerse en marcha; la situacin en Tepoztln y la resistencia a la ampliacin
de la autopista; la resistencia en el Distrito Federal a la construccin de la Superva
Poniente; el caso de Libramiento Norte en Puebla y Tlaxcala donde el Frente de
Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua en la Regin de la Malinche ha logrado
frenar el proyecto pero no su cancelacin definitiva, y tambin el caso de las comu-
nidades otomes del valle de Lerma, en el estado de Mxico, que luchan contra la
autopista Toluca-Naucalpan.

La contaminacin provocada por basureros a cielo abierto como en el caso de


las luchas de Tetlama y Alpuyeca donde la comunidad logr el cierre del basure-
ro, pero el mismo sigue contaminando; el de San Nicols Totolapan, Delegacin

163
No toquen nuestro maz!

Magdalena Contreras, donde se estn arrojando miles de toneladas de cascajos ile-


galmente; los casos de Texcoco y Tequexquinahuac, donde la Unin de Pueblos en
Defensa del Agua se est resistiendo al vaciado de lodos txicos en los socavones
que estn contaminando el agua subterrnea; el caso de la Presa Endh donde se
logr resistir la instalacin de un basurero de residuos industriales; el caso de Valle
del Mezquital donde se resiste la contaminacin provocada por el vertido de aguas
negras y residuos industriales; el caso de El Salto en Jalisco, en el Ro Santiago,
donde Un Salto de Vida lucha contra la extrema y letal contaminacin provocada
por los vertidos industriales.

Los casos vinculados al agua son el de Cuautla donde se lucha contra una gaso-
linera que amenaza contaminar los manantiales de la zona; el de Atlapulco donde
la comunidad lucha por el reconocimiento de su aporte al cuidado del agua que
abastece a una parte de la ciudad de Mxico; el caso de la Presa Endh, en Hidalgo
donde se resiste a la gravsima contaminacin de la presa por el vertido de residuos
industriales y domiciliarios provenientes del DF y toda la zona metropolitana, que
ha destruido toda la vida del espejo de agua; las luchas de Ro Atoyac en Puebla-
Tlaxcala donde las industrias se han ido apropiando del agua al mismo tiempo que
contaminan el ro con sus vertidos.

164
Constataciones

Los casos de invasin de tierras como el caso de El Texcal, Morelos en una zona
de reserva ecolgica, el de Tultitln, en el Estado de Mxico, el de San Isidro, Jalisco
donde desde hace ochenta aos la comunidad lucha por su tierra.

La destruccin de las economas locales como en el caso de Unin Popular de


Vendedores Ambulantes 28 de octubre del estado de Puebla que fueron despla-
zados y son combatidos por las autoridades.

El desplazamiento forzado como en el caso de Palos Altos en Jalisco, donde la


comunidad se ve obligada a migrar por perder su medios de subsistencia y donde
avanza una agricultura industrial con alto uso de agrotxicos; el caso del Tapn de
Grijalva, en Chiapas, donde la Coordinadora Nacional Plan de Ayala lucha contra
las ciudades rurales a las que se ha trasladado a las vctimas del tapn.

La destruccin de la vida campesina por la posible aprobacin de la siembra de


maz transgnico en dos millones y medio de hectreas en Sinaloa y Tamaulipas
que amenaza contaminar a todo el centro del origen del maz y poner a todo el
pueblo mexicano bajo los riesgos de alimentarse con este maz en un experimento
irresponsable y criminal, pero tambin pone en grave riesgo la agricultura inde-
pendiente del pueblo mexicano y el futuro de biodiversidad de semillas nativas
en el centro de origen de uno de los cultivos ms importantes de la humanidad,
atentando contra la subsistencia y los saberes ancestrales de los pueblos.

***
L as presentaciones nos han conmovido profundamente y hemos sentido y com-
partido el dolor, la esperanza, la desazn, la voluntad, el espritu de lucha y el
compromiso de un pueblo que no se resigna y que comprende que cada una de las
luchas locales est enlazada con las otras a partir de una problemtica comn que
recorre todo el pas y cuyas conexiones se expusieron con claridad en esta preau-
diencia y tambin a partir de la posibilidad de tejer colectivamente la resistencia.
Para los dictaminadores ha sido claro el avance de un modelo de urbanizacin
salvaje que escapa a todo tipo de control social y que de la mano del desvo de po-
der del Estado mexicano est al servicio de grandes grupos corporativos, muchos
de los cuales se nombraron aqu de manera explcita y repetitiva: Grupo Carso,
OHL, Monsanto, Abengoa, Amway, Wal-Mart. Este desvo de poder acta por vas
legales crendose mecanismos, que sin consultar a las comunidades, permiten
el desvo de poder y junto con la corrupcin, hechos fraudulentos y la violencia
se imponen a las comunidades. Tambin se expuso con claridad en muchos de
los casos que el Tratado de Libre Comercio fue un facilitador de estos procesos de
apropiacin y violencia sobre las comunidades.
Las instituciones y organismos pblicos que deberan ocuparse de las regulacio-
nes y resolver conflictos son cmplices y ejecutores del desvo de poder (siendo el
caso de la Comisin Estatal de Agua y Medio Ambiente del estado de Morelos
CEAMA uno de los ms elocuentes), por lo que sin duda el nico camino posible

165
No toquen nuestro maz!

es su denuncia y disolucin. La supuesta consulta previa es tambin un mecanismo


de simulacro que en realidad sirve para convalidar los despojos.

Resumen de los agravios

* Grave alteracin y destruccin de las condiciones materiales de vida y de subsis-


tencia humanas, de produccin, reproduccin y desarrollo de la vida en general.
* Afectaciones integrales a la calidad de vida.
* Afectacin de los ecosistemas, de los ciclos naturales de vida y del medio ambien-
te en su conjunto.
* Afectacin al desarrollo integral de los seres humanos en lo individual y lo co-
lectivo.
* Imposicin de polticas pblicas de desarrollo ajenas y contrarias a las necesida-
des e intereses de los pueblos.
* Destruccin del tejido social y de los lazos comunitarios ancestrales.
* Grave deterioro de la salud de los miembros de las comunidades afectadas.
* Destruccin impune de la biodiversidad silvestre y cultivada, incluso en su centro
de origen.
* Deforestacin masiva y erosin del suelo.
* Despojo de bienes comunales y ejidales.
* Fomento de asentamientos irregulares como forma de manipulacin poltica des-
de arriba.
* Uso de la burocracia como forma de denegacin de justicia y de desgaste de la
luchas.
* Violencia ejercida por el Estado en contra de la poblacin, tanto mediante el uso
de la fuerza pblica institucional como mediante el consentimiento y apoyo de
grupos paramilitares y de choque.
* Violencia estructural continua, sistemtica e impune.
* Criminalizacin de la protesta social, incluida la criminalizacin meditica, la
invisibilizacin de las luchas y la manipulacin informativa.
* Intimidacin, acoso, asesinato, desaparicin y persecucin de lderes y luchado-
res sociales.
* Negacin del acceso a la informacin pblica o privada que se relacione con las
afectaciones potenciales o padecidas debido a los proyectos de desarrollo.
* Negacin de justicia y obstaculizacin del acceso a la misma.
* Contubernio del Estado con las empresas en todos los casos con desvo de poder
recurrente hacia el inters privado.
* Abandono de las obligaciones y responsabilidades del Estado hacia los pueblos.
* Persecucin y destruccin de la agricultura campesina, sus sistemas organizati-
vos y de vida.
* Destruccin de las semillas nativas y criollas a travs de la imposicin de la agri-
cultura industrial y la criminalizacin de la custodia e intercambio de las mis-
mas.

166
Constataciones

Preaudiencia de Tepoztln, morelos, noviembre de 2012

* Desmantelamiento de todos los sistemas de agricultura urbana y de los cultivos


de subsistencia.
* Consideramos que un agravio especial y emblemtico que resume todos los otros
y los escala es el ataque al maz, corazn de la vida del pueblo mexicano y del
cual Mxico y Mesoamrica son Centros de Origen. La aprobacin del cultivo
comercial de dos millones cuatrocientas mil hectreas de maz transgnico en
Sinaloa y Tamaulipas es de una escala tan masiva que implicar la destruccin
irremediable de infinidad de variedades de maces nativos por su contamina-
cin, atentar gravemente contra la salud de la poblacin que lo consuma y pro-
fundizar el ataque a los sistemas de agricultura campesina e indgena del pas.

Recomendaciones

E l ejemplo de nuestros anfitriones de Tepoztln demuestra que una de las cues-


tiones bsicas es tomar conciencia de que nuestras luchas son permanentes y
no deben someterse a la expectativa de logros a corto plazo.
Por otro lado observamos que dentro de las diferencias existentes entre todos
los procesos es fundamental la sistematizacin de las experiencias como forma de
poder entenderlas, compartirlas y analizarlas para profundizar las luchas.
En relacin a los mecanismos de resistencia consideramos fundamental no se-
guir el juego propuesto desde los espacios de poder que desde la provocacin bus-
can generar violencia para profundizar y justificar la represin.

167
No toquen nuestro maz!

Tambin hemos observado la importancia de que los distintos grupos puedan


avanzar en formular con mayor claridad sus exigencias para poder compartirlas y
hacerlas saber a los distintos espacios en los que se acta, incluyendo el TPP.
Finalmente la organizacin, la reconstruccin del tejido social, el mutuo cuida-
do y la reflexin permanente son elementos fundamentales que deben defenderse,
sostenerse y profundizarse. En este camino la reflexin sobre la sociedad, campo y
ciudad que queremos y los vnculos que nos proponemos es fundamental y debe-
mos dedicarle nuestra atencin y tiempo.

Tepoztln, Morelos, Mxico


24 de noviembre de 2012

* Camila Montecinos y Carlos Vicente pertenecen a la organizacin internacional GRAIN. Jean Robert
es arquitecto y filsofo.

168
Dictamen de la preaudiencia

Contaminacin Transgnica
del Maz Nativo

Camila Montecinos, Joel Aquino y Gustavo Esteva*

A
pesar de todo lo que han hecho sucesivos gobiernos para desmantelar la
Constitucin Poltica de Mxico, el pacto social y poltico y el proyecto
de nacin que mexicanas y mexicanos definieron hace casi 100 aos sigue
siendo su Carta Magna: un documento que es an fuente de derecho y de unin
para ellas y ellos.
El artculo 39 de la Constitucin establece que la soberana nacional pertenece
esencial y originariamente al pueblo de Mxico. Pertenece a todos y cada uno de
quienes vinieron a presentar aqu sus casos y a rendir sus testimonios. No son re-
presentantes de mexicanos y mexicanas. Son pueblo mexicano. Son los titulares de
la soberana nacional.
Desde esa condicin han acudido a esta preaudiencia a denunciar la violacin
sistemtica de la soberana de la que son titulares por parte de quienes la propia
Constitucin designa como garantes de esa soberana.
Hemos escuchado atentamente los casos y testimonios, slidamente sustenta-
dos, que demuestran este hecho de extrema gravedad: buena parte del territorio
mexicano al que se refiere la soberana un territorio que por miles de aos han
cuidado y protegido los pobladores originarios mediante tradiciones de responsa-
bilidad que continan los actuales titulares de la soberana, ha sido entregado a
intereses privados y entidades extranjeras.
Adems del derecho a la cultura, los pueblos indgenas cuentan con el derecho
de propiedad sobre los territorios que han ocupado tradicionalmente. El gobierno
se ha comportado como propietario de esos territorios, asumiendo dominio sobre
ellos. Esta postura pudo tener sentido en el marco del proyecto nacionalista que
eman de la Revolucin Mexicana. Represent una posicin digna frente al capital
extranjero para defender la soberana nacional. Sin embargo, en vista de que el
gobierno mexicano se ha apartado explcitamente del proyecto contenido en la
Constitucin de 1917, tal postura carece ya de sustento. El gobierno, por ejemplo,
est transfiriendo el dominio del subsuelo, por medio de concesiones, a empresas
transnacionales, en demrito de la propiedad y posesin indgena sobre sus terri-

169
No toquen nuestro maz!

torios. Queda claro que para los pueblos indgenas ya no basta con ser propietarios
de la superficie de sus tierras y territorios. La siembra de maz transgnico y la
minera afectan la vida misma tanto de indgenas como de no indgenas.

T odo esto implica una desviacin de poder, que podemos demostrar con las
pruebas que se nos han allegado. Se ha desviado mediante nuevas leyes y a
travs de polticas y programas. Los poderes constituidos han empleado sus fa-
cultades para desmantelar las leyes y disposiciones que protegen la soberana y el
territorio, lo mismo que los derechos de los campesinos, a fin de acomodarlas a los
intereses de corporaciones privadas y entidades extranjeras. Las polticas y progra-
mas que han aplicado estn claramente en contra de los intereses campesinos y a
favor de las mismas corporaciones.
Esta preaudiencia se concentra en el maz. Hemos escuchado numerosas expre-
siones de lo que significa para el pueblo mexicano. He aqu algunas de ellas, que
reproducimos textualmente:

* Los oaxaqueos no entenderamos la vida sin maz. Es nuestro principal ali-


mento y fundamento de nuestra cultura.
* El maz es quien cuida a la comunidad. Es quien nos ha permitido vivir y re-
sistir durante miles de aos.
* Nosotros los campesinos no tenemos otra opcin ms que seguir sembrando
para continuar nuestra manera de vida.
* No podemos vivir sin maz, seguiremos luchando por mantener nuestra forma
de vida y al maz en ella.
* Yo quiero dejar mi maz a mis hijos, a mis nietos, quiero que mis hijos tengan
salud, que convivan con el maz nativo y todo lo que les rodea, el frijol, la
calabaza y los quelites porque aqu est la vida.
* Quiero seguir cuidando mi maz nativo y a mi tierra porque mi maz y mi
tierra son sagrados y eso quiero dejar a mis hijos y a mis nietos.
* El maz es nuestra vida.
* En el maz recreamos nuestra espiritualidad como pueblo indgena.
* El maz es nuestra carne y nuestros huesos; es salud, historia y autonoma.
* El maz somos nosotros y es patrimonio nacional.
* Producimos maz para dar vida a nuestras comunidades y a la humanidad
* Nuestra relacin con el maz es sagrada: es el tesoro ms preciado que los
hombres y mujeres de maz podemos tener.

sa es la experiencia del maz. Esto es lo que se han negado a ver los gobiernos,
en su afn perverso de reducirlo a una cosa, una mercanca, un objeto ms que se
compra y se vende en el mercado y que puede ofrecerse al mejor postor.
Se nos dijo ayer, en uno de los casos presentados: Denunciamos el cinismo, la irres-
ponsabilidad y perversidad con la que las instituciones gubernamentales han tratado
el problema. Los hombres y mujeres oaxaqueos estamos sembrando nuestros maces
an en contra de un sistema que quiere acabar con el campo oaxaqueo y mexicano.

170
Constataciones

Vandana Shiva, Josefina Santiago y Octavio Rosas Landa en la preaudiencia en San Luis Beltrn, Oaxaca, abril, 2013

Uno de los crmenes ms serios que han cometido los gobiernos mexicanos es
el crimen de empearse en eliminar a los campesinos, destruyendo de esa manera
una sabidura milenaria que es la base histrica y cultural de la nacin.
Desde hace sesenta aos esta obsesin parece perseguir a todos los gobernantes.
Varios de ellos han llegado a decir que Mxico nunca podr ser un pas moderno
mientras ms de la tercera parte de la poblacin viva en el campo; repetan, una y
otra vez, que deba imitarse el modelo de Estados Unidos, en que slo 2.5% de la
poblacin laboral produca alimentos para el mundo. Varios secretarios de agri-
cultura declararon pblicamente que su obligacin era deshacerse de millones de
campesinos. Y se disearon polticas y programas con ese propsito. Varios ejem-
plos de esa mentalidad criminal se mencionaron en la preaudiencia.

* Los campesinos lucharon para tener pequeas tiendas Conasupo en sus comu-
nidades, administradas por ellos mismos, para poder acceder a bajo precio a
productos de primera necesidad que no pueden producir. Desde hace muchos
aos, la red de tiendas de Diconsa, 23 mil establecimientos en 93% de los mu-
nicipios del pas, se usa con un propsito perverso. Con el pretexto de abatir el
precio de los alimentos, se ha dedicado a desalentar la produccin local de maz
y a crear el riesgo de la contaminacin transgnica.

171
No toquen nuestro maz!

* Uno tras otro se fueron eliminando todos los instrumentos pblicos de apoyo al
campo creados en funcin de los compromisos de la revolucin. Es cierto que
se haban corrompido y que tenan carcter clientelar. Pero representaban una
derrama econmica para los campesinos, que se acostumbraron a depender de
ella. ste fue uno de sus efectos ms negativos, que se padeci inmensamente
cuando se cancelaron.

En 1945 era rural el 75% de la poblacin. En medio siglo la proporcin se invir-


ti. Si bien es cierto que muchos campesinos migraron a las ciudades deslumbra-
dos por las luces de nen y las promesas de la modernizacin, es preciso recono-
cer que otros muchos fueron literalmente expulsados de sus comunidades, tanto
por formas de destruccin ambiental de las que en general no fueron responsables
como por polticas y programas que impedan la prosperidad rural y dejaban a los
jvenes sin perspectivas dignas en sus propias comunidades lo que se convirti
tambin en un motivo bsico de emigracin.
La reforma del artculo 27 constitucional, realizada con el abierto propsito de
lanzar al mercado la tierra ejidal, estaba claramente asociada con la obsesin de los
gobernantes de deshacerse de los campesinos.
La invasin transgnica forma parte de esa estrategia. Como se revel con toda
claridad en los testimonios presentados, el maz transgnico no ofrece ventaja al-
guna para los campesinos y el pas. Por lo contrario, los cultivos transgnicos se
han utilizado como instrumento de control de la agricultura y la destruccin de las
bases de la autonoma de los pueblos. Adems, ya se demostr en repetidos estu-
dios que la transgenie, por naturaleza, disminuye la produccin.
En realidad, la invasin de maz transgnico que se ha estado preparando desde
el gobierno, al servicio de las corporaciones que lo crearon y lo comercializan, co-
rresponde a una estrategia perversa que fue rigurosamente descrita en la audiencia.
Se trata ante todo de controlar el mercado de semillas en Mxico, que representa
200 mil toneladas y mil 200 millones de dlares al ao. Para este fin, se han estado
modificando las leyes para beneficio de las grandes corporaciones y perjuicio de
los pequeos productores, colocando a stos al margen de la ley cuando venden o
intercambian las semillas que producen.
La otra parte de esta pinza perversa es la que alude a la inseguridad alimentaria.
Importamos ya la tercera parte del maz que consumimos; en unos diez aos es-
taramos importando la mitad. Se est propalando la ilusin de que el transgnico
podra resolver el problema aumentando la produccin, lo que carece de todo sus-
tento y nos muestra la gravedad del peligro que se enfrenta. En cinco de los ocho
millones de hectreas dedicadas al maz no podran funcionar las semillas transg-
nicas. En buena parte de la superficie maicera slo pueden funcionar las semillas
nativas. Es ste el crimen que se quiere cometer: con la contaminacin transgnica
se perdera toda capacidad productiva. Si el maz ya no rinde, si ya no pueden
cultivarlo porque todo se ha contaminado y el transgnico no podr prosperar, los
campesinos abandonarn sus tierras. Y esto es, a final de cuentas, lo que acaso se
busca. Que las dejen para poder entregarlas a otros intereses.

172
Constataciones

La contaminacin transgnica puede verse como efecto directo del Tratado de


Libre Comercio de Amrica del Norte. Fue descubierta cuando exista una mora-
toria para el cultivo transgnico. Pero exista una disposicin del TLCAN, que propi-
ciaba su libre circulacin, bajo la falsa premisa de equivalencia sustancial, es decir,
que el transgnico es igual al criollo o al nativo, una premisa tambin adoptada por
los rganos internacionales.
A partir de 2001 las importaciones de maz crecieron exponencialmente. Aun-
que estaba protegido en el TLCAN, el gobierno alent esas importaciones, por en-
cima de las cuotas establecidas y sin cobrar los aranceles pactados. Se realiz as
un agresivo dumping a los productores nacionales, desalentndolos, obligndolos
a abandonar el cultivo o el campo. Desaparecida la Conasupo, nueve empresas
transnacionales absorbieron 50% de las importaciones.
Distribuido por Diconsa, el maz importado lleg a todas partes. La gente no
supo que era transgnico. Traerlo al pas era un gran negocio: Mxico no cobraba
arancel y Estados Unidos apoyaba con subsidios.
Y es as como un efecto perverso del TLC fue destruir la soberana alimentaria
en las comunidades.
Se trata de un crimen histrico de inmensas proporciones y consecuencias.
Escuchamos testimonios que demuestran fehacientemente que la contamina-
cin transgnica es intencional y representa un desvo del poder, al emplear el apa-
rato estatal a favor de intereses privados.
Los transgnicos son un instrumento corporativo. Pertenecen a seis empresas
transnacionales, que forman un oligopolio. Monsanto controla el 85% del mercado.
Todos los transgnicos estn protegidos bajo derechos de propiedad intelectual.
Reproducirlos y usarlos sin permiso de los titulares de estos derechos constituye
un delito. Los genes de Monsanto estn patentados. La empresa sabe que la conta-
minacin es inevitable, una vez que se realice la siembra extensa. Ser un crimen
con premeditacin, alevosa y ventaja, porque busca intencionalmente apropiarse
de todas las redes alimentarias. En Estados Unidos, Monsanto y Dupont ya han
ganado juicios por 23 millones de dlares y arreglos fuera de tribunales por 200
millones de dlares ms, por los granos contaminados. Pronto empezarn a de-
mandar a productores mexicanos.
El crimen es an ms grave porque Mxico es centro de origen del maz, y por
tanto, constituye el reservorio gentico de uno de los cuatro principales cultivos del
mundo, una de las bases principales de la alimentacin a nivel global. Es tambin
reservorio de los saberes necesarios para mantener vivo al maz.
Hacemos un extraamiento a los rganos de Naciones Unidas, que saben bien
que proteger los centros de origen es esencial para mantener los cultivos vivos.
Sera la primera vez en que un centro de origen se ha contaminado y esos rganos
no han hecho nada al respecto, por eso las comunidades denuncian a estos orga-
nismos en esta preaudiencia.
Esto resulta an ms grave ante la perspectiva de cambio climtico. Sabemos
bien de la perspectiva: donde hay sequa habr ms sequa; donde hay mucha llu-
via llover ms. Las semillas nativas tienen la diversidad que permitira encontrar

173
No toquen nuestro maz!

la respuesta a los cambios en las condiciones climticas. Esas razas y variedades


tienen los caracteres de herencia que necesitaremos.
Es un crimen abominable, que por ningn motivo debe permitirse, hacer que
esas razas y variedades desaparezcan.
Este crimen insoportable es an ms grave si consideramos lo que ya mencio-
namos antes: que las polticas y programas del gobierno, en su desviacin de poder,
han socavado la soberana alimentaria de las comunidades, en el ejercicio sistem-
tico de violencia burocrtica, social y policiaca.
Perder el maz nativo alimento de nuestros pueblos es perder la autonoma,
se dijo en la presentacin de uno de los casos. Aqu est el meollo de la cuestin.
En una lucha de siglos, las comunidades han logrado fortalecer su autonoma
y construir formas propias de vida y de gobierno. En Oaxaca, como se subray en
las presentaciones, se sigue practicando y fortaleciendo la comunalidad. De esa
manera se lograron niveles slidos de autosuficiencia y se ha practicado una efec-
tiva soberana alimentaria. Toda esta construccin est basada en el maz. Cada
familia, cada comunidad, cada regin, se empea en producir maz suficiente para
el consumo cotidiano. Y existen mecanismos complejos para hacer frente a las di-
ficultades peridicas, cuando las calamidades naturales o las irregularidades del
clima impiden que se alcancen los niveles normales de autosuficiencia.
En esta organizacin se basa la cultura de los pueblos indgenas y en ella est el
tejido social que an nos permite existir como nacin. El lema que circula desde
hace una dcada, Sin maz no hay pas, es una expresin eficaz de lo que todo
esto significa. En estas tierras se invent el maz, en un dilogo profundo con la
naturaleza; aqu se le multiplic, se le diversific, se le adapt a las mil diferentes
condiciones de nuestra realidad. En ese proceso el maz nos invent como pueblo
y se estableci como la base de nuestra cultura.
Un ejemplo claro que se expres en la preaudiencia fue destacar que la riqusima
gastronoma mexicana est claramente fincada en el maz, pero buena parte de lo que
todava cocinan y comen mexicanas y mexicanos slo es posible con semillas nativas.
La contaminacin transgnica hara desaparecer buena parte de lo que comemos.
Este patrn de supervivencia y prosperidad se encuentra hoy seriamente debilitado
por la agresin sistemtica que han sufrido todos los pueblos, por el conjunto de po-
lticas y programas concebidos abiertamente contra ellos. Por las mismas condiciones
que afectan la vida de las comunidades, el pas entero se encuentra afectado de una de-
bilidad sustancial en su soberana: la dependencia del exterior en materia alimentaria.
En 1971 exportbamos maz. Es cierto que en esos aos haba familias que no
tenan suficiente, pero el hecho es que podan generarse excedentes y colocarlos en
el exterior. Perder la autosuficiencia no fue una consecuencia del crecimiento de-
mogrfico o de condiciones climticas adversas. No fue porque los productores de-
cidieron abandonar sus tareas y dedicarse a otra cosa. Fue una accin sumamente
costosa, en que el gobierno invirti inmensos recursos para provocar la deficiencia
de maz. Hoy, un gran porcentaje de este maz importado va directo a alimentar a
pollos y cerdos en las granjas industriales, o se utiliza como insumo para emulsi-
ficantes, estabilizadores y edulcorantes. No va directo al consumo humano como

174
Constataciones

luego se cree. Todava entre el 30 y 40% del maz que se produce en Mxico alimen-
ta directamente a las propias familias y la comunidad. Y ya sumado, un 50% del
maz mexicano proviene de produccin campesina en pequeo.
En esta preaudiencia se nos hicieron llegar, con los testimonios, documentos en los
que se demuestra, con slido fundamento cientfico, que existe un enorme potencial pro-
ductivo por el que podra recuperarse en pocos aos la autosuficiencia nacional de maz.

Enrique Pea Nieto y sus funcionarios no son jurdicamente responsables de los


crmenes en serie contra la agricultura campesina cometidos a lo largo de 60 aos.
Pero son moral y polticamente responsables porque la actual administracin no
solamente contina esa orientacin anticampesina sino que la est profundizando
lo que los puede hacer jurdicamente responsables.
Uno de los testimonios seal: Que ya no se establezcan programas con la ca-
reta de apoyar al campo y que slo benefician a las empresas agroindustriales ami-
gas de los altos funcionarios. Que no se trate de engaarnos regalndonos comida
dizque nutritiva, porque sabemos que lo nico que persiguen es despojarnos de los
alimentos que producimos localmente.
Se trata, muy concretamente, de uno de los programas de la nueva administra-
cin. Su campaa contra el hambre no se dirige realmente contra esta vieja enemi-
ga de la humanidad que vuelve a aparecer entre nosotros

L os testimonios presentados en la preaudiencia mostraron con toda claridad la


grave complicidad que en todos estos crmenes ha tenido el establecimiento
cientfico. No slo se trata de la campaa de descrdito contra quienes presentaron

175
No toquen nuestro maz!

honestamente los resultados de sus investigaciones y dieron a conocer las primeras


pruebas de contaminacin transgnica, reconociendo abiertamente que su trabajo
haba sido posible por su colaboracin con el sistema cientfico indgena. Se trata
tambin del boicot sistemtico a que se vieron expuestos cuantos se interesaban
en el tema y, finalmente, de la corrupcin misma de la an llamada investigacin
cientfica.
Se nos ofrecieron testimonios de la forma en que se procedi a la falsificacin
de pruebas, a la distorsin del mtodo, a la presentacin mentirosa de los resulta-
dos, al ocultamiento de informacin. Se constituy as una autntica conspiracin
en que los funcionarios del gobierno, las corporaciones privadas y los supuestos
cientficos realizaron actividades criminales para ocultar la informacin sobre la
contaminacin transgnica.
Es importante destacar, en este aspecto, que en los propios testimonios se nos
inform, con slidas bases en estudios cientficos serios, que no estamos ante hechos
irremediables e irreversibles. La accin de las comunidades, en el marco de polticas
y programas que se propongan lo contrario de lo que han hecho hasta ahora, podran
poner remedio a los daos que hasta ahora se han causado y abrir otra opcin. Eso
requerira otro tipo de ciencia, que supiera articular sus mtodos y concepciones con
la ciencia indgena, sa que fue capaz de crear el maz y centenares de miles de varie-
dades adaptadas a los ms diversos nichos ecolgicos en el curso de diez mil aos.
Esto es muy distinto a lo que se intent hacer con informacin distorsionada.
Como era imposible desechar las pruebas de la contaminacin que haba ocurrido,
lo que se intent fue demostrar que en esos mismos lugares haba desaparecido, lo
que implicaba que era posible limitar o contener la contaminacin. Los casos que
se han presentado en esta preaudiencia permiten refutar en forma contundente
este intento perverso de una parte del establecimiento cientfico, coludido con las
autoridades y las corporaciones privadas para negar informacin a la poblacin y
continuar la promocin descarada de la invasin transgnica.
Los hombres y mujeres de maz, se dijo en la preaudiencia, exigimos volver
al Estado de derecho.
Es importante destacar que esta exigencia es presentada por pueblos que han
padecido por ms de 500 aos el uso perverso de los instrumentos jurdicos con-
tra ellos, pueblos que han padecido no solamente leyes injustas, que los ignoran
y discriminan, sino tribunales corruptos y racistas. Son pueblos que han sabido
reconocer y mantener en sus propios mbitos el concepto de derecho, la validez
y legitimidad del procedimiento formal, la necesidad de normas que propicien la
convivencia armnica.
Son estos pueblos los que ahora exigen a quienes han destruido el Estado de
derecho (tan laboriosamente construido por mexicanas y mexicanos) que regresen
a l. Estn conscientes de las limitaciones de su exigencia. Estn pidiendo a crimi-
nales en serie que detengan su carrera enloquecida al abismo, donde ellos mismos
se precipitan al arrastrarnos a todos al desastre natural y social. Lo hacen porque es
su conviccin que nunca debe renunciarse a la exigencia de que la autoridad cum-
pla sus obligaciones. Y lo hacen porque estn dirigindose al ms alto de todos los

176
Constataciones

tribunales, al de las ciudadanas y los ciudadanos, al de los pueblos, al de quienes,


con su movilizacin, pueden imponer la voluntad popular para salvar a nuestra
comunidades, a nuestras culturas, a nuestro pas y a final de cuentas a la Madre
Tierra que se encuentra en riesgo.

H acemos nuestras las demandas que se presentaron en la preaudiencia, tras in-


troducir en ellas modificaciones que resultan de la presentacin de los casos y
testimonios, y las incluimos en nuestro dictamen como recomendaciones expresas
al Estado mexicano. Es decir, el Estado mexicano debera:

* Abrogar de forma inmediata la Ley de Bioseguridad de Organismos Genti-


camente Modificados, sus reglamentos y dems disposiciones jurdicas que
abren las puertas para que el gobierno autorice la siembra de maz transgni-
co en el pas. En su lugar, se debera declarar a Oaxaca y a todo el territorio
de Mxico territorio prohibido para el cultivo, experimentacin, transporte,
almacenamiento y comercializacin de transgnicos, negando cualquier po-
sibilidad de siembras comerciales del maz transgnico.
* Reafirmar que el maz es fundamento de la cultura material y simblica de
mexicanas y mexicanos, pilar de la soberana nacional, condicin sustancial
de supervivencia de las comunidades campesinas e indgenas y base de la
alimentacin de la poblacin. En consecuencia, el Estado tiene la obligacin
de concebir e implementar polticas de apoyo diferenciado al entramado de
relaciones que forman la cultura de maz.
* Renunciar a las polticas agrarias, agrcolas y comerciales que han causado
la crisis del campo mexicano. El gobierno debera orientar sus polticas al
fortalecimiento de la economa campesina, los pequeos productores y las
comunidades indgenas, a la autosuficiencia nacional en la produccin de
alimentos bsicos y a la reafirmacin de la soberana alimentaria.
* Revisar el captulo agrcola del Tratado de Libre Comercio de Amrica del
Norte, especialmente lo relativo al comercio de los granos bsicos, entre
otras cosas para revertir los efectos del dumping sistemtico practicado por
los agroexportadores estadounidenses y las grandes empresas importadoras
en contra de la economa campesina y mexicana.
* Combatir la corrupcin de la investigacin cientfica en el rea de los organis-
mos genticamente modificados, y su connivencia con corporaciones priva-
das dedicadas a impulsarlos y articulndola con la ciencia indgena.
* Suspender de inmediato las autorizaciones para la liberacin de todo tipo de
maz transgnico, incluyendo a los campos de cultivo ya existentes, y prohi-
bir por completo los cultivos genticamente modificados y el uso de tecno-
logas terminator.
* Difundir en forma permanente y amplia, a travs de medios pblicos, priva-
dos e independientes, informacin relativa a los riesgos de la contaminacin
transgnica, dando especial cabida a los estudios cientficos que muestran
sus daos y sus impactos sobre la salud, el ambiente y la produccin.

177
No toquen nuestro maz!

* Respetar la soberana y la autonoma de los pueblos originarios.


* Suspender de inmediato las importaciones de maz transgnico, as como la dis-
tribucin de paquetes tecnolgicos y alimentos contaminados de transgnicos.
* Elevar a rango constitucional la prohibicin de organismos genticamente
modificados en el territorio nacional y adecuar de inmediato las legislacio-
nes secundarias.
* Establecer un Rgimen de Proteccin para el Maz Nativo.
* Establecer una norma eficaz para la etiquetacin de todos los alimentos trans-
gnicos con informacin suficiente para la poblacin consumidora sobre los
riesgos que implican.
* Aplicar rigurosamente los procedimientos de consulta y consentimiento pre-
vios, libres e informados, que forman parte de la ley suprema a travs de los
tratados internacionales, antes de implementar programas gubernamentales
en las comunidades indgenas.
* Detener la siembra y movilizacin en el territorio nacional de otros granos y
semillas transgnicas como soya, algodn y canola, as como los ensayos de
campo con organismos transgnicos.
* Restringir las importaciones de maz a los casos en que la cosecha nacional sea
insuficiente y una vez que la produccin nacional se haya comercializado,
vigilando rigurosamente, en las fronteras, que ninguna importacin conten-
ga transgnicos. No debe permitirse la entrada de una sola tonelada de maz
por encima de la cuota sin pagar arancel; por el contrario, debe imponrsele
el mximo permitido por el TLCAN, haciendo valer el principio de soberana
alimentaria y la prioridad del consumo del maz nativo.
* Concentrar todas las compras de Diconsa, empresa responsable de la conta-
minacin transgnica, en organizaciones de productores mexicanos, reali-
zndolas a un precio justo. Diconsa debe retirar de inmediato los maces
transgnicos que haya distribuido, alertando a las comunidades respectivas
sobre los riesgos de su empleo.
* Expulsar del pas a las empresas multinacionales responsables de la contami-
nacin transgnica, entre las que se encuentran Monsanto, Novartis, DuPont
y Aventis.
* Oponerse oficialmente a las patentes y propiedad intelectual sobre la vida en
Mxico y en cualquier parte del mundo.
* Someter los bancos de germoplasma en Mxico, incluyendo el del CIMMYT, a
revisiones cuidadosas hasta que se asegure que sus colecciones se encuentran
libres de contaminacin transgnica.
* Reconocer constitucionalmente los derechos indgenas, tal como fueron
plasmados en los Acuerdos de San Andrs y emplear los instrumentos del
Convenio 169 de la OIT para garantizar la autodeterminacin de los pueblos
indgenas de Mxico sobre sus recursos naturales, con absoluto respeto a la
consulta previa, libre e informada.
* Formular polticas ambientales, agrcolas y alimentarias sustentables, justas y
soberanas, elaborndolas junto con la sociedad civil en base a la autodeter-

178
Constataciones

minacin de los pueblos sobre sus bienes naturales, el respeto a los derechos
indgenas y campesinos, la conservacin de la biodiversidad y el principio de
soberana alimentaria.
* Establecer legalmente que ningn ser vivo, ni en su totalidad ni en sus compo-
nentes, pueda ser reclamado por derechos de propiedad intelectual ni sujeto
a convenios de bioprospeccin.

Es obvio que ante los riesgos tan evidentes no basta con hacerle recomendacio-
nes al Estado: estas recomendaciones son, al mismo tiempo, asuntos pendientes
que la sociedad civil mexicana e internacional tendra tambin que asumir como
luchas urgentes que tienen que estar en el centro de sus reivindicaciones.

E n el marco de esta preaudiencia, por su tema, su lugar y su contexto, queremos


reafirmar que las reformas constitucionales indgenas realizadas hasta hoy son
un mero engranaje y en ocasiones no el fundamental. Las polticas hegemnicas
estn operando por encima de los avances jurdicos. Se estn haciendo arreglos por
encima de la Constitucin y de la normatividad internacional vigente. Tales arre-
glos, por ejemplo, niegan a los pueblos el carcter de sujetos de derecho y rechazan
implcitamente la autonoma que formalmente qued enunciada en 2001.
Se han estado promulgando leyes sobre la diversidad que refuerzan la privatiza-
cin y de hecho perfilan la paulatina desaparicin del espacio propio del derecho
pblico al hacer del Estado un simple promotor y certificador de las operaciones
privadas de los inversionistas. En esta operacin participan, junto con los gobier-

179
No toquen nuestro maz!

nos de Amrica Latina, organismos pblicos multilaterales como la Organizacin


de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (fao), el Programa de
Naciones Unidas para el Medio Ambiente (pnuma), la Organizacin Mundial del
Comercio (omc) y la Organizacin Mundial de la Propiedad Intelectual (ompi),
y organismos financieros como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de
Desarrollo.
Nos parece importante sealar que en el texto del nuevo artculo 2o constitucio-
nal se determin que la autonoma se ejercera con respeto a las modalidades de
propiedad y tenencia de la tierra establecidas en esta Constitucin y a las leyes de
la materia, as como a los derechos adquiridos por terceros o por integrantes de la
comunidad. De esta manera, en forma enteramente anmala e inaceptable, el su-
puesto nuevo derecho constitucional para los pueblos indgenas naci supeditado
a las leyes, cuestin contraria al principio de jerarqua de normas.
Los dictaminadores compartimos y acogemos plenamente la demanda de aca-
bar con toda forma de violencia contra el maz, la soberana alimentaria y la au-
tonoma de los pueblos que la cuidan. Esto exige acabar con todas las fuentes de
contaminacin transgnica, por los agroqumicos, hbridos y otras formas de tec-
nologa que destruyen el maz y crean dependencia.
Siendo el maz, como hemos escuchado en los testimonios y casos, una expre-
sin fundamental del alma y del cuerpo de los pueblos de Mxico, es de vital im-
portancia que las demandas que lleguen a la audiencia final del Tribunal Perma-
nente de los Pueblos posean toda la fuerza y urgencia que se requieren. Por esto,
nos parece til dejar claramente establecidos los siguientes puntos:

* La ley de Bioseguridad de Organismos Genticamente Modificados, la Ley de


Produccin, Certificacin y Comercializacin de Semillas y la Ley Federal de
Variedades Vegetales son leyes que administran la produccin, distribucin
y fomento de maz transgnico en Mxico, por lo que se deben dejar de apli-
car inmediatamente, estableciendo una prohibicin de facto, y a continuacin
abrogar estas leyes y realizar una reforma constitucional en la que se establezca
la prohibicin definitiva de la introduccin, siembra, comercializacin, impor-
tacin, almacenamiento, distribucin, investigacin y experimentacin de se-
millas transgnicas de maz y se declare que todo Mxico es centro de origen y
diversidad biolgica, descartando definitivamente la idea de construir mapas de
centros de origen. Hay suficientes argumentos y pruebas cientficas de daos a
la salud y al medio ambiente para sustentar esta prohibicin.
* La ley de Biodiversidad ignora que la domesticacin y diversificacin de plantas
es un proceso vivo, continuo y actual, y deja en estado de indefensin a los
productores y comunidades que han sido los creadores de esta riqueza gen-
tica que ha hecho de Mxico un centro de diversificacin a nivel mundial. El
artculo sobre zonas libres de transgnicos no establece la proteccin adecuada
para los productores convencionales y orgnicos. A los primeros los ignora por
completo, y a los segundos les impone un rgimen de proteccin insuficiente y,
adems, muy difcil de alcanzar. Se deja en estado de indefensin a la mayora

180
Constataciones

de los productores agrcolas mexicanos, que no podrn escoger si quieren o no


transgnicos en sus cultivos. Uno de los problemas centrales en este captulo
es que la carga de la prueba la tienen precisamente los afectados, que debern
comprobar cientficamente la inviabilidad de la coexistencia entre cultivos li-
bres de transgnicos y los que s incorporan esta tecnologa. Los transgnicos
no pueden convivir con especies que no han sido genticamente modificadas,
pues las contaminan y alteran su genoma. Finalmente, el procedimiento admi-
nistrativo es muy complicado y est diseado ms para dificultar la designacin
de zonas libres que para protegerlas.
* Proponemos que se aproveche el marco del TPP para declarar al maz y a la mil-
pa como un bien comn de los pueblos del mundo, que han intercambiado
libremente y con responsabilidad las semillas, y saben en dnde y cmo usarlas
como elemento bsico de la vida y de su subsistencia. Son los propios pueblos,
no entidades privadas o gubernamentales, quienes deben decidir cmo inter-
cambiar, cundo y dnde.

L a denuncia presentada en esta preaudiencia, as como los casos, testimonios y


probanzas aducidas, demuestran que la devastacin de la vida campesina, la
migracin forzada, la prdida de biodiversidad y los daos al ambiente y la salud
han sido causadas directamente por las polticas agrarias y agrcolas, las polticas
pblicas de asistencia (como la Cruzada contra el Hambre) , as como por la pol-
tica econmica y la comercial, vinculadas con los tratados de libre comercio adop-
tados por el Estado mexicano y otros instrumentos nacionales e internacionales,
relacionados con la autorizacin de transgnicos, que fomentan los monocultivos,
la agroindustrializacin y el acaparamiento de tierras.
Deseamos dejar constancia que el Convenio de Cartagena obliga a los gobiernos
que lo suscribieron a aceptar los transgnicos, por lo que lejos de ser un instrumen-
to de proteccin, que debemos invocar, forma parte de lo que debemos rechazar.
Igualmente, el Convenio de Biodiversidad, al contrario de los tratados de libre co-
mercio, queda sujeto a la interpretacin de los Estados, y despoja a los pueblos de
la soberana sobre la biodiversidad, que pasa a ser patrimonio controlado por los
gobiernos. Este instrumento internacional es usado como el paraguas que en nom-
bre de la diversidad y sustentabilidad ha introducido una postura conservacionista
y proclive al fomento del capital, antes que una que combine el factor cultural y
social con el ambiental. En contraste, defendemos una postura que vincula a los
pueblos, el ambiente y la transformacin, considerndolos como actores colectivos
e individuales dotados de conocimientos importantes sobre el ambiente natural o
sobre medios de utilizarlo.
Igualmente, nos parece importante sealar que al caracterizar el cultivo de maz
transgnico como delito debemos tomar en cuenta que hasta ahora los tribunales
internacionales no abordan delitos cuya base constituya un delito econmico.
Los argumentos de las comunidades indgenas y campesinas afectadas no slo
defienden sus propios derechos y formas de vida. Estn defendiendo a la humani-
dad entera.

181
No toquen nuestro maz!

D e acuerdo con la cultura y filosofa de los pueblos indgenas, el maz no es


mercanca, es el sustento principal de las comunidades, de la familias. En la
preaudiencia, qued claro que en Mxico lo que hace posible que la gente sobreviva
hasta en comunidades abandonadas es el maz.
Si la cultura sobrevive en las comunidades es por la milpa, lo dicen todos.
Aqu entre los dictaminadores nos preguntamos: A qu se debe que haya so-
brevivido el tequio?, a qu se debe que sobreviven los servicios comunitarios?,
a qu se debe que sobreviva el sistema de cargos?, a qu se debe que sobreviva
la medicina tradicional?, a qu se debe que continen las fiestas tradicionales
comunitarias y haya una gran solidaridad entre las familias y entre los pueblos?
Se debe fundamentalmente al sistema alimentario propio: al maz, contestan una
y otra y otra vez.
Afortunadamente, en las comunidades todava existen miles y miles de familias
que resisten produciendo sus propios alimentos, porque no hay otra forma de de-
fensa que la de hacer posible la autonoma a travs de la milpa. La nica posibilidad
de ejercitar la libre determinacin y autonoma de los pueblos consiste en que cada
pueblo, cada familia, tenga la capacidad de reconstruir su autosuficiencia alimen-
taria del pas y la soberana alimentaria propia.
Sabemos que en muchas regiones del pas los campesinos y la gente de las
ciudades por igual, sern sometidos, aplastados, porque el gobierno les va a
vender maz de psima calidad. Las transnacionales se van a encargar de traer
maz NO APTO para consumo humano para llevarlo a las casas. Antes no haba
enfermedades degenerativas en los pueblos, nos dicen los participantes. De
30 aos para ac, aparecen cientos de miles de enfermos, diabticos, de cncer,
de hipertensin, tan terrible es la dimensin de las enfermedades degenerativas
que ha rebasado la capacidad de las instituciones de salud. Ahora el gobierno
dice que no hay capacidad econmica para afrontar estos problemas. Primero
se permite la venta de alimentos plagados de txicos y cuando afloran las enfer-
medades pblicas no pueden atender a quienes sufren las consecuencias. Por
eso el asunto del maz sigue siendo para nosotros el asunto clave de la poltica
social, el asunto clave de una poltica educativa y de una verdadera reforma
educativa.
Cuando no pierden su memoria histrica, lo primero que tienen que hacer los
pueblos es resolver la autosuficiencia alimentaria: maz, frijol, calabaza y todos
los cultivos que se recogen en la milpa. sa es una estrategia eficaz, inteligente
y creativa de combatir el hambre, no llevar a la mesa de las familias campesinas
comida industrializada que para lo nico que va a servir es para enfermar a los
nios, como sucede en las escuelas oficiales. Por eso la tarea, la responsabilidad
que tenemos que asumir es que cada uno de nosotros se convierta en defensor
del maz, en defensor de las tradiciones comunitarias. Que todo el pueblo mexi-
cano, que consume maz impulsemos la revaloracin del maz en Mxico y en
el mundo. Qu otra forma existe para que los pueblos de Mxico combatan el
hambre?

182
Constataciones

Los dictaminadores celebran el proceso que ha permitido llegar a esta preau-


diencia. Pretendemos que nuestras sugerencias y recomendaciones especficas
enriquezcan a quienes presentaron los casos y testimonios, a fin de fortalecerlos
en la perspectiva de la audiencia final ante el Tribunal Permanente de los Pueblos.

San Luis Beltrn Oaxaca, Oaxaca,


26 y 27 de abril de 2013

* Camila Montecinos (Chile) pertenece a la organizacin internacional GRAIN. Joel Aquino es una
autoridad de las comunidades zapotecas de la Sierra Norte de Oaxaca y de su comunidad natal,
Yallag. Gustavo Esteva es como l mismo se define intelectual desprofesionalizado. Su trabajo con
las comunidades se vincula mediante uno de su proyectos ms visibles La Universidad de la Tierra
(Unitierra).

183
Dictamen de la preaudiencia

Territorialidad,
subsistencia y vida digna1

Fernanda Vallejo, Dora Lucy Arias, Jean Robert, Alfredo Zepeda2

Introduccin

E
l Tribunal Permanente de los Pueblos como instancia tica internacional,
examina las denuncias sobre agresiones y agravios injustificados a los pue-
blos, las causas de esas violaciones, y contribuye a que los hallazgos no
queden invisibles o en el olvido, apoyando con su ejercicio, a denunciar a los
responsables.
De ah que centre su atencin en las violaciones flagrantes y sistemticas de
derechos que hayan sido perpetradas por los Estados, por organizaciones privadas
u otros grupos de poder.
Como se ha documentado en todas sus actuaciones y juicios, el Tribunal Per-
manente de los Pueblos nace y justifica su legitimidad e importancia en la dram-
tica constatacin de profundos sufrimientos y agravios, en la vida de las personas y
de los pueblos, en la fractura permanente entre los principios y las garantas invio-
lables del Derecho internacional de los derechos humanos y las realidades insopor-
tables en las que se encuentran sumidos millones de seres en el mundo.
Durante dos das de sesiones, este comit dictaminador de la Preaudiencia so-
bre Territorialidad, Subsistencia y Vida Digna del Captulo Mxico del Tribunal
Permanente de los Pueblos, recogi y atestigu las denuncias y testimonios de las
siguientes comunidades:

1. El Salto, Jalisco. Agrupacin Un Salto de Vida que denuncia: El ro Grande de


Santiago la contaminacin, enfermedad y muerte. Devastacin y destruccin de
las fuentes y medios de subsistencia.
2. Palos Altos, Jalisco. Caracol Psicosocial y Colectivo Juxmapa con la denuncia de
los jvenes de Palos Altos Ixtlahuacn del Ro, Jalisco: Destruccin y estigmati-
zacin de la vida campesina desde el mbito estatal, corporativo y social.
3. Mezcala de la Asuncin, de la ribera del Lago Chapala, Jalisco que denuncia el
ataque integral al territorio y los derechos de la comunidad indgena de Mezcala.
Privatizacin de la tierra comn y de los medios de subsistencia tradicionalmente
empleados. Contaminacin y explotacin del agua del lago.
4. Personas organizadas en el lago de Chapala que denuncian la sobreexplotacin

184
Constataciones

del agua del lago de Chapala, devastando las fuentes de subsistencia de los pueblos
de la rivera, a favor de la ciudad de Guadalajara y contaminando el agua del lago.
5. Santa Cruz de las Flores, municipio de Tlajomulco de Ziga, Jalisco, que de-
nuncian la urbanizacin excesiva del poblado, contaminacin y sobre-explotacin
del agua y sus consecuencias, as como la presin que han recibido distintos pobla-
dores para la desocupacin y cambio de uso de sus tierras.
6. San Juan Yolotepec, municipio de Sumpango, en el Estado de Mxico, que de-
nuncia la Contaminacin del agua y a los cultivos en la Unidad de riego para el
desarrollo rural plan de Xalpilla Zumpango Zitlatepec, Estado de Mxico.
Amenazas y presin a la comunidad para desocupar sus tierras.
7. San Sebastin Teponahuaxtln, comunidad wixrika, en los municipios de
Mezquitic y Bolaos en Jalisco que denuncia el despojo y deterioro del territo-
rio ancestral: por programas de servicios ambientales hidrolgicos, construccin
de carreteras para corredores industriales, concesiones de agua, de minas para el
establecimiento de proyectos de extraccin minera, maderera, desmantelamiento
de la asamblea y organizacin comunitaria y el no reconocimiento de los derechos
colectivos de la comunidad. Simulacin de acuerdos en favor de la comunidad por
parte del Estado, la cooptacin de las autoridades y los ataques al maz nativo por
programas de gobierno como Promaf.
8. Ojo de Agua Grande, municipio de Amatln de los Reyes, Veracruz. En defensa
del ro Atoyac, que exige frenar la contaminacin y los proyectos que amenazan
la extincin del Ro Atoyac y la vida humana y natural de la cuenca. Por intereses
de saqueo y contaminacin masiva del agua, deforestacin y megaproyectos hidro-
lgicos a lo largo de todo el ro Atoyac, disminuyendo su caudal a menos del 50 %.
9. Tepoztln, Morelos. Frentes Unidos en Defensa de Tepoztln, que denuncian el
proyecto carretero y urbanizacin salvaje a travs de la ampliacin y moderni-
zacin de la autopista La Pera-Cuautla, devastando la bioregin del Tezcal, el
Parque Nacional el Tepozteco, el corredor biolgico Ajusco-Chichinautzin en favor
de las empresas concesionarias de la construccin y uso de la autopista, as como
la criminalizacin de quienes protestan en su contra.
10. San Nicols Totolapan en la delegacin Magdalena Contreras en el Distrito
Federal, que denuncia la destruccin del medio ambiente, el territorio, despojo y
desplazamiento, por la construccin de vas carreteras en el Distrito Federal, as
como la negativa expresa de las autoridades de intervenir y la negacin por parte
de las autoridades de su condicin de pueblo originario.
11. El Ejido La Cinega, municipio de El Limn, Jalisco, que denuncia el desmante-
lamiento de la asamblea ejidal a travs del programa Procede, erosin de las tierras
por empresas tequileras, prdida de biodiversidad (guamchil, huaje), introduccin
de paquetes tecnolgicos con agrotxicos y semillas transgnicas, la explotacin de
los pueblos y los atentados contra la soberana alimentaria. La defensa de las semi-
llas, la vida campesina y la agricultura como forma de vida, libre de agrotxicos.
12. San Francisco Xochicuautla, comunidad otom, municipio de Lerma, en el Es-
tado de Mxico. Frente de Pueblos Indgenas en Defensa de la Madre Tierra,
que denuncian los mecanismos represivos, de corrupcin y cooptacin de autori-

185
No toquen nuestro maz!

dades y asambleas comunitarias para el despojo de tierras, montes y aguas en par-


ticular para el proyecto carretero Toluca-Naucalpan, en beneficio de industriales y
particulares del centro del pas.
13. Ejido Santa Mara Cahuacn, municipio de Nicols Romero, Estado de M-
xico. Frente de Pueblos Indgenas en Defensa de la Madre Tierra, que denun-
cian el incumplimiento de las autoridades de resoluciones judiciales favorables
a la comunidad evitando la cancelacin de los certificados de inafectabilidad
agrcola. Amenazas y violencia en su contra con el fin de despojar de tierras
para el desarrollo de zonas habitacionales, as como la devastacin de la reserva
ecolgica de la zona y la emisin de permisos de tala y cambio de usos de suelo.
14. Pueblo rarmuri, estado de Chihuahua que denuncia la destruccin integral y
reduccin de su territorio, su autonoma y soberana alimentaria por: minera,
tala clandestina y deforestacin, carreteras y proyectos etno y eco tursticos. Per-
dida de la identidad por las polticas y programas de gobierno para la asimilacin
de la cultura occidental de manera violenta, sin consulta. Fragmentacin de las
comunidades, promocin de la corrupcin y el abandono de las autoridades tradi-
cionales por el Estado mexicano.
15. Grupo de Estudios Ambientales ac, que denuncia la simulacin de la proteccin
de la biodiversidad del maz en Mxico como centro de origen de la semilla a tra-
vs de mecanismos administrativos, judiciales y legislativos establecidos en el mar-
co jurdico nacional e internacional en materia de bioseguridad para la siembra,
experimentacin, comercializacin, almacenamiento de semillas transgnicas, en
favor de empresas trasnacionales especialmente Monsanto.
16. El Petacal, Municipio de San Gabriel, Jalisco. Red en Defensa del Maz, que de-
nuncia la afectacin social, contaminacin de tierras y aguas, y de salud humana
por el cultivo de semillas transgnicas de hortaliza y el uso de qumicos agrotxicos
por la empresa Monsanto en tierras vecinas a los centros de poblacin.
17. Tonaya, Jalisco. Colectivo en Defensa del Agua, que denuncia la contamina-
cin de tierras, montes, aguas y afectacin de la salud animal y humana, social
y cultural en la regin por la concesin y extraccin minera en la cuenca del Ro
Tonaya. Amenazas de muerte, violencia y desplazamiento forzado, destruccin de
los medios de subsistencia y de proyecto.
18. Comunidad de San Isidro, municipio de San Gabriel, Jalisco que denuncia el
despojo y contaminacin del territorio por la empresa trasnacional Amway y su
filial en Mxico Nutrilite. Incumplimiento sistemtico de las resoluciones judi-
ciales que ordenan la restitucin de tierras ejidales, por parte de las autoridades
federales. Devastacin ambiental, desintegracin de la familia, la comunidad. Cri-
minalizacin y encarcelamiento de personas que exigen el cumplimiento de las
resoluciones y el ejercicio de la justicia.
19. Cheranstico, comunidad purpecha de Michoacn, que denuncia la omisin
de las autoridades para asegurar la integridad de la comunidad en el marco del
conflicto del narcotrfico, siendo una de las comunidades ms afectadas, tala clan-
destina de sus bosques. Destruccin de la asamblea comunitaria y prdida de la
autonoma, autosuficiencia, y la biodiversidad.

186
Constataciones

Comuneros de San Isidro, Jalisco, en la preaudiencia Territorialidad, Subsistencia y Vida Digna

20. Comunidad de La Loma de Santa Mara, Morelia, Michoacn, que denuncia la


destruccin y despojo de la ltima reserva ecolgica de la ciudad de Morelia, para
la construccin del proyecto Libramiento Sur de Morelia tramo Ramal-Camelinas,
impulsada por especuladores inmobiliarios en contubernio con autoridades estatales.
21. Poblados de Temacapuln, Acasico y Palmarejo, Jalisco que denuncian la des-
truccin de los medios de subsistencia para el desalojo del territorio y para el des-
pojo y desplazamiento forzado de los pueblos a travs de la construccin de la
Presa el Zapotillo. Devastacin del terreno agrcola y ganadero, la soberana
alimentaria. Intimidacin y hostigamiento a los pobladores, violencia psicolgica,
inseguridad social. Simulacin de democracia y justicia por la ineficacia de los
procesos judiciales y el incumplimiento de las sentencias por las autoridades fede-
rales, estatales y municipales.
22. Colectivo de Abogados Solidarios CAUSA, que denuncian los programas de go-
bierno y la legislacin como va de introduccin forzosa de semillas transgnicas
y como las leyes y sus programas son un ejemplo de desvo de poder a favor de
intereses oligoplicos de las empresas transnacionales dueos de patentes de orga-
nismos genticamente modificados.
23. Red Jalisciense por un Parto Humanizado que denuncia la violencia obsttrica
en el embarazo, parto y crianza contra la madre y el recin nacido. La invasin del
primer territorio: el cuerpo.

187
No toquen nuestro maz!

L uego de escuchar y presenciar la experiencia y los testimonios de dignidad y


resistencia de los pueblos y comunidades de distintas regiones del pas que han
acudido hasta San Isidro, municipio de San Gabriel, Jalisco, se constataron los ml-
tiples agravios y afectaciones brutales que empresas y distintas instancias y rganos
de gobierno del Estado mexicano han permitido y desplegado en contra del inters
pblico, de las condiciones y la calidad de vida de la poblacin, de sus formas de
convivencia y de sus medios de subsistencia, a travs de diversos mecanismos ins-
titucionales y de hecho.
Hemos identificado algunos conceptos fundamentales que enmarcan y dotan
de sentido nuestra comprensin y juicio sobre lo escuchado:

Soberana Alimentaria. Es el derecho de los pueblos, comunidades y pases a definir


sus propias polticas agrcolas, pastoriles, laborales, de pesca, alimentarias y agrarias
que sean ecolgica, social, econmica y culturalmente apropiadas a sus circunstan-
cias. Esto incluye el derecho real a la alimentacin y a la produccin de alimentos, lo
que significa que todos los pueblos deben tener la posibilidad de disponer de alimen-
tos y recursos para la produccin de alimentos seguros, nutritivos y culturalmente
apropiados, as como la capacidad de mantenerse a s mismos y a sus sociedades.

Autonoma. Es inherente a la realizacin de una vida plena de los pueblos y las


personas. Es su facultad para tomar las decisiones que les son pertinentes, definir
su futuro desde su propia visin del mundo y de su propia historia y establecer sus
normas de convivencia y organizacin social, econmica, poltica y cultural, as
como sobre la resolucin de sus conflictos. Por eso, autonoma y libre determina-
cin son conceptos inseparables que contemplan la posibilidad de que los pueblos
puedan adoptar por s mismos decisiones e instituir prcticas propias relacionadas
con su cosmovisin, territorio, tierra, bienes naturales, organizacin socio-polti-
ca, administracin de justicia, educacin, lenguaje, salud y cultura.

Territorio. Una tendencia general del pensamiento econmico moderno consis-


te en desagregar la realidad en elementos separados. En cambio, en las culturas
pre-industriales como actualmente en las culturas campesinas el agua nunca se
conceba sola, sino siempre como parte de una matriz de tierra, de aire, a veces de
madera y de agua (en Japn el fu-do o el suy-do, en Mxico el altpetl, matriz de
agua y de tierra).
El agua qumicamente pura, el h2o, es agua separada o desincrustada de sus ma-
trices originales. Similarmente el pensamiento econmico reduce el complejo entra-
mado de un territorio a elementos extrables: agua, petrleo, gas, minerales, base de
toda poltica extractiva. Del mismo modo lo reduce a una extensin espacial, medi-
ble en metros cuadrados. Separa la dimensin espacial de la dimensin temporal.
Este concepto reduccionista del territorio es la base de los mapeos territoriales
de la Huasteca y del estado de Oaxaca, donde gegrafos de universidades estadou-
nidenses en colaboracin con el ejrcito de Estados Unidos proceden al levanta-
miento de mapas areos en las reas supuestamente peligrosas, que marcan de rojo.

188
Constataciones

Son generalmente las reas en las que prevalecen reglas de tenencia de las tierras
ms complejas que la propiedad privada, por ejemplo lo que implica literalmente
una toma de posesin corporal.
En cambio, para las comunidades campesinas e indgenas el territorio no es
objeto de mapeos, es sentido y medido por el paso humano. Para distinguir este
territorio sentido podramos reivindicar la vieja palabra terruo. En el territorio-
terruo, de la experiencia sentida y concreta el tiempo no se separa del espacio,
es al mismo tiempo historia y geografa. El territorio sentido no es el depsito de
recursos extrables, el agua no es separable de una matriz de tierra, de aire y de
agua, de un clima como dicen los japoneses que quieren traducir la palabra fu-do.
Comprendido como terruo sensible e histrico, el territorio puede ser el lugar
de la reconciliacin del tiempo y del espacio y un remedio contra su reduccin
extraccionista a elementos aprovechables por la economa de la escasez.

Constataciones

E l conjunto de situaciones presentadas en la preaudiencia, el anlisis de los con-


textos, la memoria y el encuentro de problemticas, polticas, leyes y responsa-
bles, nos han permitido constatar elementos comunes que comparten todas ellas:

1. La guerra del Estado y del Mercado contra la subsistencia. Originalmente, la


palabra economa significa la administracin de la propia casa. Hasta el siglo xix,
mientras se hablaba de economas nacionales, se poda eventualmente entender la
nacin como una extensin extrema de la casa. En nuestros tiempos de economa
mundializada, la economa ha roto toda relacin con la casa, con mi casa. A partir
de finales del siglo xviii, la tradicin liberal naciente ha redefinido la economa como
la regulacin de la sociedad por la ley de escasez tambin llamada ley de hambre.
Fascinados por las leyes naturales, los pioneros de la tradicin liberal, Burke,
Townsend, Bentham, han equiparado la ley de escasez con la ley de gravitacin uni-
versal. La escasez regulara la sociedad como la gravedad ordena el cosmos. Parte
de esa creencia era la ilusin de la orientacin al bien de las leyes naturales, de tal
forma que los pioneros de la tradicin liberal pudieron decir que la funcin del
hombre poltico no era la de aliviar el hambre, sino hacer que el hambre sirviera
de espoln para obligar a los pobres a trabajar. Hoy las palabras econmico y
escaso son prcticamente sinnimas; todos los bienes econmicos son escasos y
viceversa. Transformar un bien gratuito como lo era el agua en bien econmico es
volverlo escaso.
Esa transformacin del agua en bien escaso se refleja en los casos presentados
en este Tribunal Permanente de los Pueblos por los habitantes de El Salto, Jalisco en
el Ro Grande de Santiago, la comunidad indgena de Mezcala en la Rivera del Lago
de Chapala, San Juan Yolotepec en el municipio de Zumpango, Ojo de Agua Gran-
de en el Ro Atoyac, Tonaya Jalisco. En todos ellos se narr el despojo del agua, su
contaminacin y su privatizacin, causando graves daos en la vida cotidiana de
los pobladores, destruyendo as sus fuentes y sus medios de subsistencia.

189
No toquen nuestro maz!

Sin embargo, persiste hasta hoy un dominio de actividades productivas no so-


metidas primordialmente a las leyes econmicas, es decir, a la ley de escasez. Es el
dominio de la subsistencia. La economa se ocupa de la produccin y circulacin
de valores de cambio. Fundamentalmente la subsistencia genera valores de uso o
valores vernculos.
Grosso modo, se puede decir que la agricultura moderna, industrializada, es
econmica, es decir sometida a la ley de escasez. En la agricultura moderna:
* pocos producen los alimentos que todos consumen
* cada agricultor industrial se especializa en un rumbo de la produccin; general-
mente ni produce lo que el mismo come.

En cambio, en la agricultura tradicional:


* los agricultores producen lo que comen y viceversa
* cada agricultor es politcnico: [cultiva, caza, pesca, recolecta, pastorea, tiene ani-
males de traspatio], generalmente sabe de albailera, carpintera, herrera y
frecuentemente ha construido su propia casa.

La agricultura tradicional produce comida, es decir, valores de uso que ali-


mentan el cuerpo, pero que son tambin cargados de significados simblicos. Por
ejemplo, en una comida en el pueblo de San Pablo Etla en el estado de Oaxaca, la
mesa de la comida es un espejo simblico del valle, el acto de comer es por tanto
un pacto con la naturaleza circunvecina. El agricultor tradicional es el campesino.
El sistema de produccin industrial de alimentos se ha apoderado de la narrativa
sobre esa misma produccin, ha difundido la mentira de que produce la mayora
de los alimentos que se consumen en el mundo. En realidad :

* Con menos del 30% de la tierra agrcola los campesinos producen cerca de un
60% de los alimentos mundiales.
* Tomando la leche como ejemplo, en Paquistn el 96% y en la India un 85% de la
produccin de leche est en manos de la gente; en Colombia 83%.
* En Mxico entre un 32% y un 38% de la produccin de maz es de subsistencia y
un poco ms 50% de la produccin nacional es de origen campesino, tal y como
lo documentaron las Comunidades del Petacal, La Cinega y el Grupo de Estu-
dios Ambientales (GEA). La mayora de los productores de maz (92 %), posee
predios entre cero y cinco hectreas y aportan el 56.4% de la produccin total.

El predominio ideolgico de la agricultura industrial es la culminacin de una


guerra de siglos del Estado y del Mercado contra la subsistencia. Esta guerra contra
la subsistencia es una guerra contra el campesinado. En Europa durante los mal
llamados treinta aos gloriosos, los tres decenios de auge econmico post Segun-
da Guerra Mundial, se suprimi sistemticamente el modo de vivir y de producir
campesino. Este proceso de descampesinizacin fue y es un verdadero etnocidio.
Los casos planteados por las comunidades de Palos Altos por el colectivo Juxma-
pa y el Caracol Psicosocial, Mezcala, Santa Cruz de Las Flores, San Sebastin Tepo-

190
Constataciones

nahuaxtln, La Cinaga, Temacapuln, Acasico y Palmarejo, as como los casos extre-


mos de San Isidro, demuestran claramente que diversas autoridades y empresas han
emprendido un sinnmero de acciones de intimidacin y violencia para despojar de
las tierras y de las culturas campesinas, desarticulando el tejido social, destruyendo
los conocimientos ancestrales y de paso devastando al medio ambiente.

2. Destruccin de la vida campesina, generacin de masas de personas despo-


sedas y convertidas en consumidores. Mxico vive uno de los momentos crti-
cos ms dramticos de su historia. Los poderes de arriba quieren imponer al pas
una transformacin an ms radical que la que elimin los campesinos europeos.
Un secretario de agricultura de Mxico pudo, por ejemplo, declarar sin ruborizarse
que su deber era sacar a los campesinos del campo. Pero, contrariamente a lo que
pas en Europa, las fuerzas de abajo resisten y lo hacen organizadamente, como
se demuestra con la totalidad de las denuncias y testimonios que se presentan en
el marco del Tribunal Permanente de los Pueblos, Captulo Mxico, sin constituir
una excepcin lo presentado en esta preaudiencia Territorialidad, subsistencia y
vida digna.
Los dictaminadores de esta preaudiencia del TPP quisiramos lanzar una ad-
vertencia: si Mxico pierde la guerra contra la subsistencia, los campesinos des-
campesinizados se agregaran a una masa desposeda vulnerable a toda suerte de
manipulaciones y cautiva de quienes les otorgara los medios de una miserable
supervivencia. Caeramos a una situacin peor que la de los albores de la poca
industrial, cuando el Reverendo Townsend poda declarar: el hambre domar a
los individuos ms indomables y los obligar a trabajar. Slo que esta vez no habr
trabajo para la mayora de ellos.

3. Destruccin de procesos organizativos y tejidos sociales. Los territorios son


ante todo, tejidos sociales: tejidos de gentes que juntas, hacen sentido y otorgan
contenido a todo cuanto las rodea; por tanto tambin, tejidos de saberes, modos de
hacer, pensar, organizar y gestionar.
Para que opere el despojo material, tiene que ocurrir simultneamente o acaso
antes, un despojo de sentidos y tejidos sociales. Todo saber es de acompaamiento:
de acompaantes que se saben amparados y acompaados permanentemente.
De un modo u otro, a lo largo del tiempo, una de las agresiones ms sistemticas
emprendidas en nombre del progreso, ha sido la imposicin sostenida, por ml-
tiples vas, del entendimiento individualizado y competitivo de la relaciones entre
humanos y con el entorno.
En contextos de autonoma, la condicin principal de la subsistencia para las
comunidades humanas radica en la relacionalidad del todo. Ese vnculo que otor-
ga el rol trascendental a la humanidad como vinculadora de tiempo, espacio y seres
humanos en totalidad. La crianza que ms conviene al mundo que somos, confor-
me las circunstancias de cada momento lo van diciendo.
La relacionalidad supone un complejo sistema de relaciones que funda la eco-
noma, la poltica, la vida cotidiana de las sociedades, alrededor de mecanismos

191
No toquen nuestro maz!

San Isidro, Jalisco, junio, 2013

como la reciprocidad y la confianza; la responsabilidad que conduce la observacin


rigurosa en el cumplimiento del deber para el bien comn, la crianza mutua y el
dilogo, en tanto garanta de la vida y reproduccin de todos en interconexin e
interdependencia. No son valores en abstracto, son mecanismos en concreto, con
reglas precisas de aplicacin. Un engranaje de cuyo funcionamiento cabal depen-
den todos y todas. Desmontar la autonoma para que opere el despojo y se ejecute
la agresin integral sobre los territorios, requiere entre otras cosas:

a. Sembrar desconfianza en el saber pertinente, en la legitimidad del orden propio;


es decir, el desprestigio de la tradicin; es decir, la colonizacin, todo lo que
produzca extraamiento y olvido. Como en el caso de Palos Altos y la condena
de los jvenes al exilio y extraamiento de su tierra y su identidad, con una gran
complicidad de la escuela y los medios, incluso la omisin de los padres. O la
violencia obsttrica sostenida en la deslegitimacin de un saber propio y proba-
do que sostiene la vida pero que logra que dudemos de l.
b. La ingeniera del conflicto: sembrar discordia y desarmar los mecanismos de
resolucin entre iguales para trasladarlos a otros espacios o desatar la divisin
interna que inviabiliza la resistencia y la restitucin del orden propio.
Como en el testimonio de Mezcala y la rivera del Lago Chapala y la discor-
dia entre censados y no censados, o el testimonio del pueblo rarmuri en la

192
Constataciones

Sierra Tarahumara donde el etnocidio comienza por sembrar la desconfianza


en los modos propios y la prdida de identidad de sus jvenes ilustrados que
favorece la alianza con el enemigo. O la invasin mltiple que sufren en
San Sebastin Teponahuaxtln, donde la precarizacin lenta y sostenida, por
efecto del despojo, produce tambin deserciones, dudas y desconfianza en los
miembros ms frgiles de la comunidad, minando el ejercicio de su derecho
consuetudinario. Tambin est el caso de La Cinaga, donde programas como
Procede han logrado la divisin de los comuneros junto al exilio por empo-
brecimiento programado.
c. La precarizacin intencionada, fundada en el despojo progresivo o la limi-
tacin de los bienes, el endeudamiento, la sujecin, la servidumbre y hasta
la esclavitud, la dependencia hacia las decisiones ajenas, la desapropiacin
del tiempo como mecanismo para generar incertidumbre. Tal perentoriedad
rompe los rdenes cclicos de reproduccin de la vida que slo se realiza en
comn. Se genera as un miedo invisible. El caso expuesto de Temacapuln,
demuestra que la incertidumbre de poder subsistir con dignidad y por medios
propios se ha visto escamoteada. O en Tlajomulco, donde su poblacin se ha
visto forzada a migrar porque no es posible ya sostener una vida en el campo.
El caso del ro Atoyac, las prdidas de productos y animales, la incertidumbre
que ello provoca, el desconocimiento de sus derechos colectivos tambin dan
cuenta de este mecanismo: las organizaciones y comunidades se ven orilladas
al desgranamiento y exilio voluntario.
d. Tambin estn las estrategias del miedo explcito: persecucin jurdica, ame-
drentamiento, impunidad, o incluso la eliminacin fsica, que desgastan, debi-
litan, boicotean la posibilidad de encuentro y retejido; inviabilizan el cuidado
mutuo, sembrando la desproteccin y la supervivencia individual como recur-
so. Ah estn para demostrarlo, las situaciones planteadas sobre Tepoztln, Mo-
relos, o los presentados por el Frente de Pueblos Indgenas en Defensa de la
Madre Tierra y el caso de la contaminacin del ro Tonaya cuyos activistas se
encuentran amenazados de muerte.
e. Genocidio extremo y exterminio por enfermedad y envenenamiento, que an
no ha sido visto como un delito, y que destruye la posibilidad, continuidad y
recambio organizativo. Como en el caso de El Salto y el signo de muerte y exilio
forzado que provoca el asesinato por enfermedad y envenenamiento de su po-
blacin y algo similar en el Lago de Chapala y la contaminacin en el sistema de
riego Plan Xalpilla en Zumpango, Zitlatepec.
f. De cualquier modo ms all del nivel de disciplinamiento, control y desagrega-
cin que se provoque, los poderes fcticos incluirn el enterramiento pblico,
el anonimato e invisibilizacin y el descrdito, como parte del paquete para des-
montar cualquier forma de tejido organizativo y comunitario.

Tan transversales y complementarias son estas tcticas para el agravio, que los
24 casos presentados, dan cuenta del uso intencionado y sistemtico de todos o
buena parte de estos mecanismos,

193
No toquen nuestro maz!

Urge la restitucin del acompaamiento. La mejor, y acaso la nica manera de


lograrlo es retejiendo los vnculos solidarios y de confianza en nosotros, nues-
tros saberes y tradiciones, en nuestros propios modos. Es decir, ante el aislamiento,
el desgranamiento y la discordia, oponer el tejido y el encuentro.
Este espacio, el Tribunal Permanente de los Pueblos, constituye un nuevo canal
que reconecta este sistema fundamental para la defensa del territorio, la subsisten-
cia y la vida digna.

4. Traslado sistemtico de los bienes comunales hacia la propiedad privada.


Los casos presentados ante esta preaudiencia del Tribunal Permanente de los Pue-
blos provienen de comunidades campesinas e indgenas con una tradicin profun-
da de vida comunal. Este modo de vida no es resultado de ordenamientos guberna-
mentales o de opciones ideolgicas, sino de la necesaria forma de organizacin que
ha permitido a los colectivos campesinos y a los pueblos, histricamente, el buen
vivir sin acumulacin excesiva por parte de los individuos.
Todava la ley agraria de 1915 abri el espacio jurdico para la restitucin de
los bienes comunales de los pueblos y comunidades indgenas y para la dotacin
de ejidos a los colectivos campesinos por medio de la afectacin de los latifun-
dios hacendarios.
Los modos colectivos de vida, propios del modo campesino, han permitido la
vida en comunidades de intercambio, con autoridades elegidas en asamblea, con
sistemas normativos propios y con un tejido social fortalecido por el trabajo co-
mn conforme a tradiciones de eficacia convivencial probada. Resulta patente que
un territorio que merezca el nombre se configura por un colectivo con vida e his-
toria en una tierra comunal.
Todo el siglo veinte fue el periodo en que los pueblos y comunidades pudieron
reclamar en medio de oposiciones crecientes el derecho a recuperar o a conformar
territorios. Pero las ltimas dcadas ya estn marcadas por el signo de la privatiza-
cin de las tierras y por tanto de la ruptura progresiva de los tejidos colectivos que
haban dado cohesin a las comunidades.
El golpe mayor hacia la privatizacin de las tierras y contra el modo de vida
campesino e indgena vino en 1992 con la modificacin radical del artculo 27 de la
Constitucin, por el que ahora se permite la compra-venta de las tierras ejidales, y
las concesiones a la minera y explotaciones forestales sealadamente. La punta de
lanza para acelerar este proceso de privatizacin han sido los programas Procede
y Procecom, con la presin de facto hacia la propiedad individual llamada con un
eufemismo, dominio pleno. As lo confirma la palabra de los agraviados que han
presentado su denuncia en la preaudiencia.
Los testimonios presentados son muestra en palabra viva de una tendencia
despiadada de los gobiernos. Estos ejemplos adquieren mayor consistencia en la
multitud de casos presentados a lo largo del desarrollo del Captulo Mxico del Tri-
bunal Permanente de los Pueblos, junto con nuestra obligacin tica de dar todo
el valor a la palabra de los afectados, porque es la palabra de los pueblos, cuyo
servicio da sentido al Tribunal.

194
Constataciones

La comunidad indgena de San Sebastin Teponahuaxtln an lucha por la res-


titucin plena de su territorio ancestral, a partir de las 240 mil hectreas logradas,
mientras los gobiernos abren las puertas a las concesiones mineras de las empresas
que hoy proliferan en extracciones a cielo abierto por todo el pas. La comunidad
de San Isidro, sede de esta preaudiencia recorre un calvario de setenta y cinco aos
de gestiones complicadsimas en todas las instancias federales sin que an no se
le entregue la dotacin de 280 hectreas faltantes en su resolucin presidencial de
1939, todava en manos de una empresa transnacional que adems contamina sus
suelos y aguas. El ejido Cahuacn, municipio Nicols Romero, Estado de Mxico
no logra documentar 2 mil 400 hectreas de su territorio por la complicidad de los
rganos del gobierno primero con antiguos terratenientes y ahora con empresas
constructoras de fraccionamientos para la ampliacin de la mancha urbana. El eji-
do de San Francisco Xochicuautla sufre despojo de sus tierras por la amenaza de
construccin de una autopista a todas luces innecesaria entre Naucalpan y Toluca
en beneficio de una constructora de carreteras de cuota, al igual que el pueblo de
Tepoztln, por la construccin de una autopista sobre su territorio.
La privatizacin no solamente impide ya la restitucin y la regularizacin jur-
dica de los territorios, sino causa la prdida de dominio por parte de la comunidad
ante la entrada de agrotxicos, como sucede en la comunidad de La Cinega y las
dems de esta regin del Llano en Llamas como una muestra del mapa general.
El efecto ms dramtico de la agresin sobre los modos campesinos de vida
viene de la expansin desaforada de las ciudades propiciada por las polticas guber-
namentales. Santa Cruz de las Flores est siendo desarticulada por el crecimiento
de la mancha urbana de Guadalajara, al igual que la poblacin de El Salto, que ha
sido borrada de su antigua conformacin por la entrega de sus tierras a cientos de
fbricas del parque industrial y ha convertido el ro Santiago que lo bordea en uno
de los ms contaminados del mundo.
La devastacin se amplifica con la contaminacin incontrolada por la acumu-
lacin de las fbricas a lo largo de la cuenca que en otro tiempo form parte de
los territorios colectivos de los campesinos en los ros Lerma-Santiago y el lago
de Chapala, el mayor del pas. Este desastre ecolgico aparece como irreversible y
como ejemplo patente de la desviacin del poder del Estado en contra de la vida
colectiva de los pueblos.
Y sin duda, la denuncia que atraviesa todos los testimonios puestos en comn en
esta preaudiencia de los pueblos y colectivos es la de la terca amenaza del maz trans-
gnico prohijada por los gobiernos en favor de la mezquina ambicin de los corpo-
rativos transnacionales como la empresa Monsanto. La sordera de los gobiernos ante
los argumentos de cientficos y abogados independientes y comunidades campesinas
est ampliamente documentada en la resea de las gestiones de la asamblea de la
Red en Defensa del Maz nativo y en los anlisis del colectivo de abogados CAUSA.
El maz nativo, biodiverso y multicolor es la creacin comunitaria ancestral que no
solamente es semilla y alimento sino que es definida como la sangre y carne de las
comunidades y pueblos. Reiteradamente afirman todas y cada una de las comunida-
des que el permiso de introduccin de las semillas transgnicas es una estrategia ex-

195
No toquen nuestro maz!

terminadora de la vida misma de las gentes y del territorio y por tanto un genocidio.
El abandono del Estado est en realidad produciendo la crisis de lo comuni-
tario. Los modos de vida colectivos se desprestigian en las escuelas y en los me-
dios de comunicacin, como modos de vida arcaicos y sin futuro. Las juventudes
campesinas son, as, escolarizadas, para mostrarles que el supuesto mejor camino
es salir a la ciudad a abrirse paso en la vida por su esfuerzo individual, como un
escape de sus comunidades desprovistas de apoyo para tejer en colectivo una vida
digna. El testimonio de los jvenes de Palos Altos y de las comunidades wixaritari
y rarmuri manifiestan hasta que punto el modelo econmico depredador de la
vida comn los ha empujado a los callejones de la frustracin. El Colectivo por
el Parto Humanizado revel como el derecho ntimo del cuerpo arropado comu-
nitariamente est amenazado de expropiacin por instituciones deshumanizadas.

5. Desamparo institucional, simulacin e impunidad. Otro aspecto que cons-


tatamos es la existencia de una transgresin tridimensional impulsada por las au-
toridades del Estado mexicano junto con las empresas y otros particulares. Esta
transgresin se compone de un grave desamparo institucional, la simulacin y la
impunidad que se vive tanto por la falta de acciones por parte del Estado para
prevenir las amenazas a la subsistencia y vida digna de las comunidades, como
acciones para protegerlas de las amenazas existentes.
El desamparo de las autoridades y, en general, de las instituciones del Estado
para con sus habitantes, se caracteriza por la ausencia de ste para evitar la exis-
tencia de amenazas y daos a la tierra, a la subsistencia y la vida digna. Esto ocurre
cuando el Estado no adopta conductas que prevengan la amenaza que representan
los intereses de las empresas mineras, de agrotxicos, urbansticas y de construc-
cin, de transgnicos, entre otras que transgreden, hieren y oprimen la territoriali-
dad, subsistencia y vida digna.
Por otro lado, la simulacin significa que la proteccin de las necesidades de
las personas es reducida a una serie de formalidades inservibles, es decir que no
aseguran las necesidades de los pueblos y comunidades. Existe una falta de accio-
nes institucionales que realmente se traduzcan en un beneficio para las personas
afectadas. El Estado est ausente en el momento en que las amenazas a la territo-
rialidad, la soberana alimentaria y la autonoma se presentan, lo cual deja abando-
nadas a las personas que est obligado a proteger.
Este desamparo institucional y la permanente simulacin por parte de las ins-
tituciones estatales, desemboca en la impunidad de los agresores y de las mismas
autoridades. La multiplicidad de afectaciones expuestas ante este tribunal se en-
cuentra sin sancin ni ningn tipo de resarcimiento de los daos provocados.
Despus de revisar los casos presentados, nos fue posible advertir y constatar
que, a travs de sus instituciones, el Estado mexicano ha vulnerado a los pueblos
y comunidades en Mxico de diversas formas por accin y omisin sistemtica.
A continuacin presentaremos algunos de los casos en los que identificamos
este patrn en la preaudiencia.
La comunidad de El Salto, Jalisco denunci que no obtuvieron ningn remedio

196
Constataciones

para la contaminacin del ro Grande de Santiago, ya que el supuesto remedio fue


el establecimiento de plantas tratadoras de agua que nicamente procesan materia
fecal y no residuos industriales, que son el verdadero problema de la comunidad.
Adems, estas plantas reciben grandes concesiones por 20 aos con un costo total
aproximado de 2 mil 700 millones de pesos, de los cuales, ni uno solo es recibido
por las comunidades.
Otro caso evidente de la existencia del desamparo institucional es el de la comu-
nidad de San Isidro, Jalisco donde las autoridades, a pesar de existir una resolucin
presidencial que mandat la restitucin de sus tierras, no han hecho nada real para
devolverles lo que les corresponde desde siempre. Al contrario, se han concentrado
en desatender sus demandas sistemticamente.
La comunidad wixrika de San Sebastin destac la utilizacin simulada de las
leyes, de los programas estatales y de los procesos de consulta por parte de las auto-
ridades con la finalidad de asegurar el cumplimiento de los intereses privados. Ello
hace necesario que la comunidad parta de la desconfianza en las autoridades pues
slo as pueden asegurar su subsistencia territorialidad y vida digna.
Otro caso que permite establecer el nfasis en la impunidad es el relativo a la
contaminacin minera del ro Tonaya pues las autoridades no slo han realizado
todos los cambios normativos necesarios para permitir la introduccin de la em-
presa minera, como el cambio del uso de suelo, sino que tambin han dejado sin
atencin los daos causados por la empresa por las descargas de los residuos de la
minera e incluso los han legitimado con sus omisiones. En el mismo tenor, se en-
cuentra el caso de la comunidad purhpecha de Cheranstico en Michoacn que,
gracias al desamparo institucional, fue diluida poco a poco a manos de la corrup-
cin y de la delincuencia organizada y gracias a la obscena impunidad, hasta el da
de hoy dichas violaciones han sido ignoradas e invisibilizadas.
Por ltimo, el testimonio presentado por el Grupo de Estudios Ambientales
evidenci cmo los dictmenes de bioseguridad negativos emitidos por diversas
instancias oficiales no impidieron que la Semarnat y la Sagarpa autorizaran per-
misos a distintas corporaciones para introducir sus semillas. En ese proceso, el
gobierno ignor las opiniones del Consejo Consultivo Cientfico de la Cibiogem,
del Consejo Consultivo Mixto y los resultados de los procesos de consulta pblica.
Todos estos mecanismos legales ignorados demuestran que existe una simulacin
de la participacin poltica y una sistemtica violacin de la normatividad propia
del gobierno mexicano.
El mismo GEA, declar haber emprendido diversas acciones legales en contra de
los permisos y regulaciones relacionados con la siembra de maz transgnico y que
estas acciones no hicieron sino evidenciar una imposibilidad de acceder a la justicia.
Los recursos de amparo fueron interpuestos por organizaciones campesinas, am-
bientalistas y de derechos humanos en contra del Reglamento de la Ley de Bioseguri-
dad de Organismos Genticamente Modificados y no se trat el fondo del problema
ya sea por falta de inters jurdico, o porque el dao an no se consumaba.
En todos estos casos, se demostr que el Estado mexicano no ha estado presente
para evitar que las grandes corporaciones y empresas hagan dao a la tierra, a los

197
No toquen nuestro maz!

cultivos y a las comunidades, al dejar que estas empresas se instalen en el territorio


nacional, que exploten los recursos naturales y los contaminen restndole impor-
tancia al valor identitario que tiene la tierra para estos pueblos y comunidades. Este
triple incumplimiento de sus obligaciones de proteccin antes, durante y despus
de que las amenazas provoquen daos, se traduce en un verdadero atentado en
contra de los procesos organizativos y sociales de las comunidades, que se tratar
en la constatacin siguiente.

6. Incumplimiento de las reglas del juego y la disolucin del estado de Dere-


cho. En las ltimas dcadas, el mbito jurdico internacional posiciona la respon-
sabilidad como ventana pblica para los Estados. La firma y adhesin de Mxico a
una cantidad importante de tratados y convenios internacionales relacionados con
derechos humanos, la proteccin de pueblos indgenas y del ambiente indicaran
que es su intencin cumplir con esas responsabilidades. Igualmente, es indicativa
de esta intencin insertar los tratados de derechos humanos en el bloque de cons-
titucionalidad a travs del artculo 1 que incluye el principio de supremaca de los
derechos humanos sobre cualquier otro tratado en materia comercial o mercantil
y la consagracin del principio de interpretacin pro persona que implica para el
Estado mexicano la obligacin de brindar la proteccin ms amplia de estos dere-
chos en su concepcin, ejecucin e interpretacin.
El Estado mexicano tambin se ha obligado con base en el Derecho Internacio-
nal de los Derechos Humanos, al cumplimiento de las obligaciones generales de
promover, proteger, garantizar y respetar los derechos humanos de conformidad
con los principios de universalidad, interdependencia indivisibilidad y progresi-
vidad. Por ello, se ha comprometido tambin a prevenir, investigar, sancionar y
reparar las violaciones a los derechos humanos (Artculo 1).
No obstante lo anterior, los hechos que narran las comunidades y dan cuenta los
procesos organizativos a lo largo de la preaudiencia, evidencian: el incumplimiento
estructural, reiterado e intencional de esas obligaciones; la dilucin de los consen-
sos; no se ha vislumbrado tal efectividad, simulando y tratando de dar una imagen
en el mbito internacional de ser un pas ambiental y socialmente responsable,
cuando en la realidad no implementa a travs de la legislacin o de las polticas
gubernamentales los compromisos adquiridos, ni ofrece una amplia proteccin a
las personas derivadas no solamente de los textos de las convenciones, sino de ju-
risprudencias e interpretaciones internacionales vinculantes para los Estados.
En la prctica, al ejercer el cumplimiento de estas obligaciones del Estado deri-
vadas de los instrumentos internacionales, las comunidades afectadas desempean
un lugar secundario, no participan de estos derechos, ni de la proteccin derivada
de los mismos. As, cuando existe una exigencia social de cumplimiento de al-
guno de ellos, el acceso a los derechos y reparaciones contenidos en los mismos
son sistemticamente frenadas por el Estado, convirtindose en procesos largos y
complejos que acaban por desgastar las luchas sociales y los procesos de resistencia
que deberan encontrar en estos mecanismos una forma de garanta y de acceso a
la justicia.

198
Constataciones

Un claro ejemplo de esta situacin fue expuesta por el Grupo de Estudios Am-
bientales, quienes en su narracin evidenciaron que el cumplimiento de los instru-
mentos jurdicos e institucionales derivados de los compromisos internacionales
del Estado mexicano es una promesa inalcanzable para las comunidades y perso-
nas en resistencia, quienes se enfrentan a una negacin sistemtica de acceso a la
justicia y a los instrumentos jurdicos estatales y convencionales, que adems de
que no les son benficos para la resolucin de sus problemas, s les afecta en sus
procesos cuando las formalidades burocrticas no son cumplidas.
Por otro lado, se ha evidenciado durante la preaudiencia que las leyes y polticas
gubernamentales incumplen sistemticamente estas obligaciones contradas, ya
que se niega el alcance y sentido de los convenios y tratados internacionales, inclu-
so en sus principios fundamentales como es el principio de precaucin consagrado
en la Declaracin de Ro y en el Convenio de Cartagena, mismo que es negado
por la Ley de Bioseguridad que regula los pasos de implementacin de los cultivos
genticamente modificados, a la vez que simula la existencia de medios jurdicos
para combatir la avalancha transgnica.
El incumplimiento de las reglas del juego que el mismo Estado se ha autoim-
puesto al contraer las obligaciones derivadas de los instrumentos internaciona-
les, socava su propia legitimidad, debilita el contenido de los derechos humanos
redundando en su constante violacin y desmantela el Estado de derecho,
permitiendo la consolidacin de un modelo de crecimiento que lleva consigo la
devastacin ambiental, la ruptura de los ciclos metablicos naturales, la biopira-
tera y la erosin de la agrobiodiversidad, lo que acelera el proceso de descampe-
sinizacin y aniquila a las comunidades indgenas, destruyendo el tejido social,
sus saberes, tradiciones.
Los casos relativos a la contradiccin del Estado en el cumplimiento de sus re-
soluciones, fueron expuestos ampliamente, siendo representativos el caso de La
Loma de Santa Mara en la ciudad de Morelia en el que contaban con un decreto
de rea natural protegida que fue modificado a favor de las empresas inmobilia-
rias, o el caso la comunidad de San Isidro donde hubo una resolucin presidencial
no cumplida y donde el Tribunal Superior Agrario instaur de oficio un proceso
fraudulento sealando que son las mismas comunidades las que renunciaban a sus
tierras. Adems lo sucedido en San Nicols Totolapan en el df donde se les elimin
de la lista de pueblos originarios cambiando arbitrariamente su rgimen comunal
a urbano, y catalogaron a la comunidad de colonia.
Una constante por parte del Estado mexicano es la autorizacin de cambios de
uso de suelo para el desarrollo de complejos inmobiliarios, comerciales o indus-
triales, lo que ha redundado en un forma sistemtica de desplazamiento forzado
de las comunidades, a pesar de la vocacin original del territorio; por ejemplo,
el caso de Tlajomulco donde el cambio de uso de suelo ha transformado comu-
nidades campesinas en zonas industriales, alterando profundamente las formas
de vida y destruyendo progresivamente el tejido social; el caso de Xochicuautla
donde se ha autorizado el cambio de uso de suelo para la construccin de una
carretera.

199
No toquen nuestro maz!

El Estado reconoce a travs de ley agraria que la asamblea ejidal o comunal es el


mximo rgano de decisiones de un ejido o comunidad. Sin embargo, emite reso-
luciones que no respetan las decisiones de estas asambleas tal como se evidencia en
el caso de San Sebastian Teponahuaxtln donde se han autorizado permisos para
la construccin de una carretera en esos territorios y se han expedido concesiones
en materia de agua y minera, sin el consentimiento de la comunidad y a pesar de
la certeza del efecto destructor de esos proyectos.
Otro ejemplo se da cuando debera existir una proteccin especial contra la
siembra de maz transgnico en el territorio mexicano por ser considerado ste
como centro de origen y diversificacin del maz. El Estado mexicano ha excluido
de esta proteccin especial a ciertas zonas del pas para otorgar en ellas los per-
misos de siembra experimental y piloto de maces transgnicos que han afectado
comunidades como las de la Sierra Tarahumara y otras.

7. Uso arbitrario o abusivo de la fuerza. Se ha concebido en el Estado moder-


no la necesidad de que el uso de la fuerza sea monopolio del Estado, reduciendo
esta facultad a situaciones de absoluta excepcin en que se justifique el lmite a
los derechos y libertades ciudadanos en ella involucrados; para el caso mexicano,
institucionalmente sta se encuentra en cabeza del poder ejecutivo a travs de las
diferentes entidades que la ejercen tales como el ejrcito y las policas en sus tres
niveles nacional, estatal y municipal.
Se constat, en los casos escuchados, que las fuerzas civiles y militares han desatado
situaciones de maltrato, detenciones, hostigamientos, generacin de temor e incerti-
dumbre, detenciones y hasta asesinatos de personas que ejercan la defensa pacfica de
sus derechos individuales y colectivos. As lo demuestran los siguientes casos expuestos:

1. La comunidad indgena de Mezcala en donde se denuncia el uso de la fuerza


contra las instituciones comunitarias, y el hostigamiento a los lderes que se
oponen a la invasin de tierras llegando incluso a ser amenazados con armas o
encarcelados con falsas acusaciones.
2. En Zumpango, Edomex, donde la gente ha recibido amenazas y presin para la
desocupacin de sus tierras. En la unidad de riego para el desarrollo rural de
Xalpilla, denuncian amenazas a los pobladores y envenenamiento del agua; en
Ro Atoyac en Veracruz la denuncia son las agresiones, y en la comunidad ind-
gena de Tepoztln, Morelos, sealan que ha habido asesinatos desde la dcadas
de los ochenta; enfrentamientos constantes con el cuerpo de polica estatal y
agresiones y amenazas por parte de la autoridad.
3. La comunidad otom de San Francisco Xochicuautla denuncia amenazas y vio-
lencia contra las comunidades y detenciones arbitrarias de los manifestantes.
4. En la comunidad purhpecha de Cheranstico, Michoacn ha habido amenazas
permanentes y un constante riesgo por la presencia permanente e importante
de grupos de narcotrfico que los hacen vivir en constante inseguridad. Adems
la presencia del ejrcito que no contribuye a ahuyentar a los grupos del crimen
organizado y s generan presin e intimidacin en los pobladores.

200
Constataciones

5. En San Isidro, Jalisco se denunciaron detenciones arbitrarias.


6. En Temacapuln, Acacico y Palmarejo, debido a la presa el Zapotillo, denuncian
hostigamiento y burlas por la presencia constante de la polica y el ejrcito que
pregunta por los nombres de los lderes y ejerce un monitoreo constante sobre
la poblacin que histricamente ha sido pacfica; todo esto ha contribuido a la
intranquilidad de la gente al punto de que se ha dictaminado estrs postraum-
tico, por impactos psicosociales denominados neuro-pisco-fisio-biolgica, que
ha llegado a causar enfermedades y muertes en personas mayores.
7. Tambin denunciaron el uso de la fuerza en contra de sus poblaciones, las co-
munidades de San Nicols Totolapan, en el ejido Cahuacn en el municipio de
Nicols Romero, estado de Mxico, y en Tonaya, Jalisco.

Los riesgos sobre la vida, la integridad personal y la libertad de las personas y los
tejidos sociales de los que hacen parte, deberan ser objeto de especial proteccin
por parte del Estado mexicano, a travs del respeto, la prevencin y la garanta de
justicia. No obstante se evidenci que lejos estn las comunidades y sus miembros
de gozar de respuestas institucionales y de justicia a sus reclamos sociales. Con
respecto a las amenazas tampoco se han activado mecanismos que eviten la con-
crecin de los riesgos en ellas contenidos.
Varios casos de criminalizacin o judicializacin arbitraria se denunciaron
como flagrantes violaciones al mandato constitucional contenido en su artculo
18 que indica: Slo por delito que merezca pena privativa de libertad, habr lugar
a prisin preventiva.

Conclusiones

L uego de estas constataciones generales de la manera en que ha operado el pro-


ceso de agresin para el despojo, concluimos:

a. El estancamiento de la crisis. El origen de la palabra crisis es el vocablo griego


krisis, que significa encrucijada, bifurcacin o momento de decisin. Los chinos
expresan una idea semejante yuxtaponiendo los ideogramas peligro y oportuni-
dad. En una luz griega, la crisis es un momento de necesaria decisin. En una luz
china, es un peligro acompaado por una oportunidad nueva.
Cuando se instala la crisis, cuando no se presenta ninguna posibilidad de
resolucin en su horizonte, se vuelve dilema sin solucin, peligro sin oportuni-
dad nueva. Se transforma en una situacin paralizante que, como lo recalc el
grupo que presento el caso de la presa el Zapotillo, desata una incertidumbre
general que obscurece el horizonte, mata la esperanza y acaba con fracturar una
comunidad. La crisis del Estado moderno es una crisis de este tipo, instalada y
sin resolucin.
Los capitales ya no pueden fomentar el desarrollo social de las fuerzas producti-
vas. Su extraordinaria dimensin y la fuerza aplastante de la tecnologa los ha vuelto

201
No toquen nuestro maz!

autnomos, es decir independientes de toda nocin de bien comn. El Estado ha


dejado de controlarlas y son ms bien ellas que controlan al Estado y lo someten a sus
imperativos. El Estado burgus clsico nunca fue un modelo de respeto del inters
colectivo o del bien general. Sus intereses se imponan por encima de todos los
intereses particulares. Pero la sobreacumulacin del capital desde la dcada de 1970
ha llevado a la reformulacin de todas las reglas de la convivencia social, de tal for-
ma que hoy, todo se reorganiza de manera aplastante en funcin de los intereses de
una concentracin jams vista de los capitales transnacionales. Los capitales privados
parecen haber ganado irreversiblemente la partida contra las fuerzas sociales que los
enfrentaron a lo largo del siglo xix y de la primera mitad del siglo xx.
Esta mutacin del capital provoc una crisis especifica de lo poltico, del Estado
y del derecho que se suma a la prolongada crisis econmica sin resolucin desde
hace unos cuarenta aos. En esta crisis prolongada y sin resolucin, el Estado se
vuelve incapaz de promover cualquier idea del bien comn de la sociedad. Renun-
ciando a cumplir con sus obligaciones, entrega sus prerrogativas y responsabilida-
des a unos cuantos capitales que desvan y tuercen las instituciones y los espacios
de concertacin.
A consecuencia de esta mutacin, los Estados de la poca actual desvan su
desproporcionado poder de su objetivo original: garantizar el bienestar general.
Mediante este desvo, el Estado desatendi sus responsabilidades tradicionales.
Bajo estas nuevas circunstancias, los Estados traicionan los contratos sociales y
la misin que previamente haban definido para la gestin de sus territorios nacio-
nales, la defensa del inters general y la defensa de la soberana nacional. El peligro
histrico de tal vulneracin es inseparable del extraordinario proceso de desvalori-
zacin que se est desplegando desde el 2007, ao de la crisis de los nuevos instru-
mentos financieros, en el que la mayora de los Estados abandonaron por completo
el ltimo vinculo que los ataba a la responsabilidad del bienestar de la sociedad y se
pusieron al servicio de las empresas demasiado grandes para caer. Como nunca,
los Estados no slo permiten la comisin de todo tipo de abusos sino que se han
convertido en el instrumento general que las empresas transnacionales usan para
perpetrar todo tipo de despojos. Esas empresas se valen de una ingeniera constitu-
cional e institucional que allana el camino para la comisin de todo tipo de delitos.
Tal es el trasfondo mundial y epocal que convoca e impulsa el desvo estructural
de poder que caracteriza a los Estados modernos y muy especialmente al Estado
mexicano que se destaca en el mundo por la firma del mayor nmero de tratados
de libre comercio.

b. La resistencia. La voluntad de vivir con las formas probadas del tejido colectivo
y comunitario est siendo asediada por otro modo impuesto arbitrariamente. La
palabra de los pueblos en esta preaudiencia manifiesta claramente la certeza de que
la comunalidad acrisolada por siglos no es un problema como pretende el poder
que intenta destruirla, sino la solucin.
Del conjunto de los testimonios y casos que nutrieron la preaudiencia concluimos
que el catlogo de agresiones hacia los pueblos est siempre atravesado por una co-

202
Constataciones

rriente de resistencia, con toda la dignidad cultivada en los modos colectivos de vivir.
Esta resistencia, comn a todos los procesos de lucha de estos pueblos por su
derecho, contra la represin y los intentos de desaparecerlos, es en realidad la que
mantiene los tejidos de la sociedad. La costumbre de resistir es la que mantiene a
los emigrantes vinculados a sus comunidades. La terquedad en la cohesin colec-
tiva es la que mantiene a comunidades como San Isidro en pie para reclamar su
territorio. La resistencia de las comunidades indgenas la que marca las cuentas
largas de los aos, porque la experiencia de resistir de los pueblos wixrika y los
rarmuri sin perder la identidad, va ms all de los quinientos aos.
Ninguna de las comunidades que presentaron los agravios por la desviacin
de los poderes del Estado en contra de los pueblos colectivos anunci el fin de su
lucha. La palabra colectiva ms bien revel que la agresin y los intentos de exter-
minio no logran apagar la alegra ni la decisin de renunciar a los derechos por
tanto tiempo reclamados y negados.

c. Irreparabilidad de los daos. En el marco de las obligaciones generales del Estado


mexicano, se encuentra la reparacin integral. As, la obligacin consiste no slo en
precaver y asegurar que nada se dae, sino que si esto sucediera, pueda repararse.
La finalidad de la reparacin en general consiste en hacer cesar los efectos y
consecuencias de la violacin3
Los hechos aqu vertidos y analizados, en la dimensin y devastacin que se
constataron, dan cuenta de que la profundidad de los daos no es reparable. Cada

203
No toquen nuestro maz!

accin que conduce a la ruptura de tejidos sociales, de ecosistemas, de procesos


productivos autnomos y sostenibles, no puede restablecerse. De este modo, pen-
sar en la posibilidad de la reparacin del dao por parte del agresor que en estos
casos, como hemos visto hasta la saciedad, es vasto y mltiple, es una enorme
ficcin.
Quien daa paga, es un lujo que los agresores se dan dentro del paquete de
imposiciones y agravios que infringen a los pueblos. La posibilidad real de repara-
cin no existe. Es el derecho que se arrogan de pagar, si lo hicieran, por daar, lo
cual desvirta la esencia del rol de garante de derechos que debe cumplir el Estado.
La reparacin integral, la reconstitucin de los tejidos, la recuperacin de lo
perdido como fundamento para volver las cosas a su estado inicial, referente de la
reparacin, es entendido por muchos pueblos como la necesidad de armonizar el
territorio, cuerpo, tiempo y espacio en su conjunto.
Por ello, aunque muchos manifestaron que este escenario de Tribunal hace par-
te de esa armonizacin, entendemos que se refieren a los procesos autnomos de
esa recomposicin que no exime de su responsabilidad al Estado. Esa responsabili-
dad se concreta en que por lo menos detenga sus demoledoras polticas de agresin
que, como se ha dicho, daarn y no se podr reparar.
La verdadera reparacin como armonizacin comienza con entender lo que est
sucediendo, interpretarlo y compartirlo. Est en el encuentro de los agredidos y en
la generacin de identidad, en la posibilidad colectiva de reconstituirse. En volver
a apropiarse del tiempo y los ciclos propios, de la naturaleza y de la narrativa. De
modo que se trastoque la fuerza impositiva de un mundo que han convertido en
desechable y sustituible.
La reparacin radica en la restitucin continua del tejido del sentido, del tiempo
del saber que les pertenece en comn; la reconstitucin de la asamblea en todos
los espacios, para recuperar el verdadero poder de generar soluciones, respuestas,
encuentros. Es decir, el comienzo de la justicia.

Responsables

E ste cuerpo dictaminador, con base en la acusacin, la presentacin de los casos,


los testimonios y dems elementos aportados, ha podido identificar con clari-
dad los siguientes responsables.

Empresas. Empresas y empresarios, que subordinan la democracia en Mxico a sus


intereses particulares, tales como Monsanto, DuPont, Nutrilite, Amway, Minera
Tapalpa, constructora Tradeco y las dems mencionadas en esta preaudiencia.

Instituciones del Estado. El Estado mexicano en sus diversos niveles e instancias, que
con su accin u omisin sistemticos, contribuye al socavamiento de la democra-
cia, la justicia y los pactos de convivencia social.

204
Constataciones

Organizaciones y entidades internacionales. Todas las organizaciones e instancias inter-


nacionales, cuyas acciones y omisiones inciden, agravan o avalan el cometimiento
de los agravios en contra de pueblos y comunidades.

Instamos

C on gran reconocimiento al valor de la palabra que hemos compartido en cada


momento de esta preaudiencia durante dos das, instamos al movimiento so-
cial y a las organizaciones a continuar en esta ruta de resistencia con la que unos y
otros nos fortalecemos, ante los planes de devastacin. Ese camino que los pueblos
indgenas han probado por quinientos aos para transformar el dolor en alegra
ante el sufrimiento impuesto por el desvo del poder del Estado en contra del pas
y sus pueblos.
Particularmente, extendemos una palabra de convalidacin a la accin activa de
tantas gentes enlazadas en redes de muchos nudos, para impedir la entrada de las
semillas del maz transgnico y la violencia contra el maz nativo. La demanda de la
prohibicin absoluta de esas semillas mortales est avalada por la palabra unnime
de las comunidades y forma parte de los ejes temticos del Tribunal Permanente
de los Pueblos.
Exhortamos a las organizaciones y comunidades, a construir una utopa opera-
tiva de fortalecimiento mutuo a partir de la correspondencia notable que se hizo
visible en esta preaudiencia, entre todas las comunidades participantes. Invitamos
a seguir fortaleciendo el dilogo horizontal y a tejer modos de vivir en austeridad
compartida, como una responsabilidad colectiva para cortar el paso a las fuerzas
de devastacin.
Frente a la indolencia impertrrita y el robo de la palabra, conminamos a las
organizaciones y comunidades a reapropiarse de la narrativa de sus vidas y sus
historias que, puestas en comn, tejen desde esa palabra recuperada, el camino de
la opcin, la posibilidad y la justicia.

San Isidro, Municipio de San Gabriel,


Jalisco, 28-30 de junio de 2013

205
No toquen nuestro maz!

Notas: reconstruy el contexto general e integral de los


1
Del 28 al 30 de junio de 2013, tuvo lugar impactos de las polticas neoliberales plasmadas
en San Isidro, Municipio de San Gabriel, en el Tratado de Libre Comercio de Amrica del
Jalisco, la Preaudiencia sobre Territoria- Norte sobre los derechos de los mexicanos y
lidad, Subsistencia y Vida Digna del Tri- las mexicanas. Estos efectos son masivos y sis-
bunal Permanente de los Pueblos. temticos y ponen al descubierto el desvo de
Como dicen los jurados en la presentacin de poder como mecanismo genrico de comisin
su dictamen: Se convoc a personas, procesos extensiva e intensiva de mltiples agravios.
organizativos y al comit dictaminador, para Hemos convertido en nota la presentacin del
darle continuidad a los trabajos de denuncia y documento, y en general nuestro criterio edito-
visibilizacin que se han realizado en el marco rial es facilitar la lectura y la comprensin de los
de actividades de las audiencias temticas Vio- documentos de dictamen, sin bajarles nivel ni
lencia contra el Maz, la Soberana Alimentaria y alterar sus contenidos. En ese entendido pres-
la Autonoma y Devastacin Ambiental y Dere- cindimos de la introduccin de procedimiento,
chos de los Pueblos. Estas audiencias hacen parte pertinente para la legitimacin en el TPP, pero
del Captulo Mxico del Tribunal Permanente no pertinente en un libro como ste. N del E.
de los Pueblos Libre Comercio, Violencia Estruc- 2 Fernanda Vallejo Aristizbal, acompaante de
tural, Impunidad y Derechos de los Pueblos. la defensa de los territorios y modos propios
Dentro de las actividades de estas audien- de vida de comunidades indgenas y campe-
cias temticas se han celebrado hasta ahora 14 sinas en Ecuador durante los ltimos veinte
preaudiencias que anteceden a la que hoy nos aos. Dora Lucy Arias, abogada del Colectivo
convoca. Las problemticas expuestas estn Jos Alvear Restrepo y participante en la Sesin
relacionadas con la devastacin ambiental en Colombia del Tribunal Permanente de los Pue-
distintas regiones y localidades del pas, la coli- blos. Jean Robert, arquitecto y filsofo. Alfredo
sin campo-ciudad, la contaminacin del agua, Zepeda, sacerdote jesuita, impulsor del Comit
las afectaciones derivadas de la construccin de de derechos humanos de la Sierra Norte de Ve-
presas y proyectos carreteros, el despojo y en- racruz y de la radio comunitaria La voz de los
venenamiento de las comunidades por basura y campesinos.
minera, as como la contaminacin transgnica 3 Corte Interamericana de Derechos Humanos.
del maz nativo. En esta ocasin, se denuncian Caso Goibur y otros contra Paraguay. Fon-
casos relacionados con agravios contra la terri- do, reparaciones y Costas. Sentencia de 22
torialidad, la subsistencia y la vida digna. En de septiembre de 2006. Serie C No. 153. Prr.
su conjunto estas preaudiencias tienen como 143; Caso de las Masacres de Ituango contra
horizonte de referencia las consideraciones Colombia. Excepcin Preliminar, Fondo, repa-
expresadas por el Tribunal Permanente de los raciones y Costas. Sentencia de 1 de julio de
Pueblos en la conclusin de la Audiencia Gene- 2006. Serie C No. 148. Prr. 348.
ral Introductoria. En ese dictamen el Tribunal

206
Dictamen de la preaudiencia

Polticas de exterminio
contra el pueblo maya
Tan U XuUlsaj K-Kuxtal

Ernestina Lpez Bac, Sara Lpez, Sylvia Marcos, Gloria Muoz, Andrs Ca-
rrasco, Ral Lugo, Luis Macas, Carlos Vicente*

C
onmovidos por las dimensiones que ha cobrado el despojo en todo el territorio
de la pennsula de Yucatn y el impacto que est teniendo sobre el pueblo maya
y al mismo tiempo admirados por su resistencia y espritu sostenidos durante
521 aos, emitimos este Dictamen en solidaridad y compromiso con sus luchas.
Los ocho casos y los diez testimonios presentados dan cuenta y son una mues-
tra, apenas, de un proceso mucho ms amplio de acaparamiento de tierras y bienes
comunes, de destruccin socioambiental y territorial y de aniquilamiento de los
tejidos sociales que forma parte de un plan orquestado para el desplazamiento y
vaciamiento de los territorios.
El desplazamiento de sus tierras de las comunidades de San Antonio Ebul,
Campeche; de los ejidatarios de Hopelchn, Campeche; de Chablekal, Yucatn; de
Bacalar, Quintana Roo; de Ich Ek y de los campesinos y campesinas que habitan X-
kix; da testimonio de un proceso brutal que utilizando la violencia, la corrupcin,
la complicidad de funcionarios pblicos con los intereses privados y la negacin de
los derechos de los pueblos est llevando a situaciones sin salida.
Tambin compartimos la resistencia a la instalacin del megaproyecto comer-
cial Dragon Mart en Quintana Roo, que impulsado por el mismo gobierno estatal
da cuenta de distintas violaciones de derechos humanos y un panorama futuro de
devastacin ambiental.
La lucha de las comunidades apcolas mayas de la Pennsula de Yucatn resis-
tiendo la implantacin sin consulta de monocultivos de soya transgnica resistente
al glifosato, que amenaza contaminar y destruir su produccin ancestral, dio prue-
ba de la importancia de la organizacin y la articulacin en los caminos de lucha.
La resistencia contra la invasin con semillas transgnicas se visibiliza en experiencias
concretas, tal como la del Comit de Defensa de Semillas, que est conformado por diez
comunidades del sur de Yucatn, que llevan ms de diez aos asegurando el rescate de
la semilla para slo depender de lo suyo, nica manera de seguir viviendo como mayas.
La movilidad humana en la regin peninsular est marcada por la migracin

207
No toquen nuestro maz!

centroamericana, que tambin es poblacin maya, que se dirige a los Estados Uni-
dos. Todos sus derechos son violentados, en todo su recorrido, por el crimen orga-
nizado aliado a las instituciones de gobierno. Por otra parte se encuentran los flu-
jos migratorios internos de personas que son expulsadas de Yucatn y Campeche
hacia los grandes centros tursticos de la Riviera Maya, donde el pueblo indgena
trabaja en la construccin, en los servicios o es vctima de la explotacin sexual.
Esta zona es el paraso de los tratantes de personas. Toda esta violencia tiene su
reflejo en la permanente amenaza y persecucin de los migrantes y sus defensores.
La participacin de las mujeres no fue meramente estratgica, sino tambin ins-
crita en su identidad. Defensoras genuinas de la naturaleza, ellas mostraron cmo
su presencia en estos espacios polticos y su participacin protagnica potencia la
causa de los pueblos indgenas al enriquecerla con la impronta de su gnero. Tam-
bin compartieron sus luchas contra el sistema patriarcal y de violencia dominante
y encarnado en las instituciones pblicas.
Todos los casos presentados son formas de resistencia alimentadas y construi-
das sobre la revitalizacin de su cultura y ste es un campo rico en formas creativas
de resistencia a la explotacin, el despojo y la depredacin del planeta. Esta revita-
lizacin se contrapone con los sistemas educativos y de salud oficiales que tambin
son parte del sistema de opresin y genocidio que opera en la actualidad.

En el campo de la tierra y el territorio los casos presentados evidencian un despojo


sistemtico. En algunas ocasiones, como en el caso de Ebul, el despojo ha revestido
caractersticas violentas. En otros casos, se realiza a travs de mecanismos de enaje-
nacin cubiertos de ropaje local. Otros ms, provocando y alentando el proceso de
empobrecimiento hasta empujar a las comunidades a la venta de sus tierras.
Las actuales embestidas del sistema capitalista depredador en crisis y descom-
posicin se hacen principalmente a travs de este despojo. En los casos revisados
hoy aparece el despojo territorial, pero no slo de las tierras fsicas, sino del espacio
en que los pueblos desarrollan su cultura, espacio para seguir siendo pueblos y
manejar sus asuntos como ellos quieren a travs de la autonoma.

E n todos los casos funciona una alianza entre gobierno y empresas privadas.
Algunos casos, como el despojo contra el ejido de Chablekal, desnudan la pos-
tracin de las autoridades frente a los poderes econmicos: para permitir y alentar
un desarrollo inmobiliario de lujo, el gobierno implement mecanismos legales
facilitadores (Procede) por los cuales pudo comprar las tierras a los campesinos y
venderlas en condiciones extremadamente favorables a empresas.
El proceso de despojo tambin pasa por un mecanismo de destruccin del tejido
comunitario de los pueblos indgenas. No se trata solamente de la ausencia de meca-
nismos de consultas que respondan a los estndares del convenio 169 de la OIT. Lo
que se busca es fomentar la divisin comunitaria y la cooptacin de los lderes.
Constatamos que se impone la desregulacin ambiental, sin que medie la interven-
cin eficaz de ninguna de las autoridades involucradas: Conafor, RAN, tribunales agra-
rios, etctera. A veces cmplice y otras protagonista, es casi imposible encontrar una

208
Constataciones

Jurados en la preaudiencia de Man, Yucatn, noviembre, 2013

lnea que divida los intereses del Estado y de los empresarios nacionales o extranjeros
que desean el territorio. El despojo se concreta a partir de que el propio Estado, garante
del modelo poltico y econmico dominante niega la existencia de los pueblos indios y
despliega una poltica encaminada a su desaparicin por exterminio planificado.
La venta de tierras es promovida por instituciones de gobierno que funcionan
como intermediarios en beneficio de los inversionistas, mientras se promueven
proyectos que dividen a las comunidades, rompen el tejido comunitario e indivi-
dualizan las decisiones de los ejidatarios, como en Ich Ek, en la Biosfera de Calak-
mul. Este caso es especialmente grave por sus contradicciones ya que la expropia-
cin se realiz en nombre de la creacin de una Reserva de la Biosfera.
Se ignora el derecho a la consulta, y se imponen polticas pblicas para condi-
cionar el uso de suelo de los ejidos, violentando las relaciones comunitarias y su
vinculacin con la Madre Tierra.
Los tribunales y autoridades agrarias retrasan las resolucin de los juicios de tal
manera que las comunidades terminan cansndose y abandonando los procesos;
en contraste, las resoluciones en favor de los empresarios que promueven proyectos
encuentran soluciones inmediatas, como en el caso de Dragon Mart, en Cancn.

E sta preaudiencia nos ha dado la oportunidad de situar los casos de despojo de


tierras y territorios en un proyecto geopoltico ms amplio para todo Amrica
Latina que incluye la dominacin y control de la produccin de alimentos, la promo-
cin de cultivos transgnicos, la prdida de la soberana alimentaria y un extracti-
vismo impdico de los bienes naturales convertidos en mercanca.

209
No toquen nuestro maz!

Se est imponiendo un sistema agrcola industrializado que implica la defores-


tacin de la regin peninsular con la consecuente destruccin de la biodiversidad
y provoca el desplazamiento de los sistemas agrcolas tradicionales e inundaciones
como consecuencia de la mecanizacin de los sistemas agrcolas.

La introduccin de los organismos transgnicos en los territorios, que suele presentarse


como una tcnica producto de la curiosidad individual y manifestacin de la om-
nipotencia humana de dominacin de lo natural, constituye una apropiacin siste-
mtica e instrumental de la naturaleza; y se convierte en un instrumento de control
territorial, poltico y cultural.
Esta nueva etapa neocolonial impone tecnologas que deben satisfacer la orga-
nizacin global del capitalismo sustituyendo los modos tradicionales de mejora-
miento agrcola. La implementacin de modelos productivos extractivos impiden
profundizar las democracias de los pueblos, tiende a fragilizar los lazos comuni-
tarios del pueblo maya al ser forzados por la convergencia de gobiernos y capital
corporativo a entregar sus riquezas a travs de la apropiacin por despojo del terri-
torio, de sus actividades productivas y de su cultura.

Por eso el extractivismo es una pieza fundamental de esta etapa del modelo neocolonial. Esa
neocolonialidad es una construccin poltica adoptada para Latinoamrica como
mecanismo de saqueo de los bienes comunes y de la identidad cultural y configu-
ra una verdadera guerra sostenida con tecnologas complejas de alto impacto y
difcil reversin que usan nuestros territorios como campos experimentales. Son
construcciones polticasejecutadas por factores de poder poltico-econmicos que
habilitan la penetracin soberana y disponen el diseo estratgico de la sociedad.

El control del territorio se materializa en reduccin de autonoma al servicio de la


mayor concentracin y transnacionalizacin. Es un sistema de saqueo e inequidad
que no contempla el bien comn o la felicidad de los pueblos, que destruye vida,
naturaleza y autonoma y genera mas hambre y exclusin. El negocio globalizado
de alimentos agota recursos no renovables por cuenta y necesidad de un modelo
depredador que necesita el control de toda la cadena para ejercer hegemona y
asegurar la rentabilidad.

Impacto ambiental de los agrotxicos sobre el suelo, la flora y la fauna. Ante la de-
mostracin cada vez ms inquietante de los efectos nocivos ligados indisoluble-
mente al paquete tecnolgico transgnico, se agregan los efectos indeseados sobre
la salud de la poblacin, y ms recientemente, las limitaciones de la seguridad bio-
lgica implcitas en el propio procedimiento tecnolgico.
Asoma una sombra aun ms ominosa: el potencial agravamiento de la situacin
en los pases productores con la llegada al mercado de las nuevas semillas, donde se
apilan modificaciones genticas que suman nuevos tipos de herbicidas para compen-
sar el progresivo fracaso de los transgnicos por resistencia de las malezas y descenso
del rendimiento por agotamiento de los suelos entre otros. Estas tensiones modelan

210
Constataciones

un mercado internacional cuyos rumbos futuros son inciertos, pero al mismo tiempo
reclaman un urgente y postergado debate sobre la autonoma en los pases perifricos.

El pueblo originario maya asentado en la pennsula de Yucatn pertenece a una cultura de sabidu-
ras, valores y principios milenarios, que contribuye a un proceso de construccin comuni-
taria ofreciendo un legado histrico que la humanidad conoce.
Desde la concepcin del mundo maya el mundo material es uno de los compo-
nentes de la Madre Naturaleza y para que se convierta en la plenitud o la vida es
necesario que se complemente con el mundo de lo espiritual. Es decir que la vida
para el mundo maya es una construccin permanente en interrelacin entre todos
los elementos vitales, la comunidad humana y la comunidad natural. Por lo tanto
la naturaleza desde la concepcin maya es un sujeto actuante y no un objeto como
lo considera el mundo occidental.
Desde esta lgica tierra y territorio constituyen un espacio vital de la Madre
Naturaleza con derechos, al igual que los seres humanos. La tierra y territorio para
el pueblo maya es la madre generadora de vida de todas las existencias. En esta
cosmovisin la tierra no se vende ni se compra.

Tierra y territorios son la base fundamental de la identidad de los pueblos originarios donde
se construye y se reconstruye la vida y el sentido comunitario; es el espacio donde
se articula lo espiritual y lo material, donde se cultivan de los valores. La tierra es
la casa comn donde caben todos y todas, donde se comparte y se alimenta la me-
moria histrica de los pueblos, tejiendo en armona el presente con el pasado para
transformar el futuro.

Recomendaciones

* Recuperamos de los casos expuestos el camino de la reconstruccin de los tejidos


comunitarios, de los vnculos basados en los valores de solidaridad, respeto mu-
tuo, complementariedad y autonoma; como esenciales para poder sostener las
resistencias y avanzar en los procesos propios de autonoma de las comunidades.
* En acuerdo con la cosmovisin del pueblo maya, los territorios no tienen precio y
son patrimonio colectivo de los pueblos que no deben ser introducidos en las leyes
de mercado ni en los mecanismos convencionales de las regulaciones nacio-
nales o internacionales. Por ello el dinero, las compensaciones materiales o el
reparto de beneficios que signifique la entrega de los territorios y la concrecin
definitiva del despojo deben ser rechazados.
* En todos los casos resulta un reclamo indeclinable y urgente la restitucin de la
totalidad de las tierras despojadas y la reparacin de los daos ocasionados a las
comunidades.
* La justicia para todos los atropellos cometidos tambin resulta otra de las demandas
fundamentales de las comunidades que deben ser atendidas y puestas en mar-
cha sin dilacin.

211
No toquen nuestro maz!

* Condenamos y rechazamos los intentos de introducir el maz transgnico en Mxico


condenndolo a su contaminacin en su centro de origen, a la prdida de diver-
sidad y atentando contra los pueblos que se han reconocido a si mismos como
hijos del maz.
* Consideramos imprescindible no dilatar la prohibicin de los cultivos transg-
nicos y la declaracin de la Pennsula de Yucatn, junto a todo Mxico, como Libre
de Transgnicos; propuesta que ya est en la agenda de lucha de las comunidades
apcolas mayas.
* Condenamos las polticas pblicas del Estado mexicano que se ponen al servicio de
los capitales especulativos para consumar los despojos territoriales traicionan-
do el mandato de los pueblos a los que deberan servir.
* Hacemos nuestras las palabras de la demanda general de esta preaudiencia de-
nunciando que las polticas del Estado mexicano, en la Pennsula de Yucatn,
estn diseadas para acabar con el pueblo maya, as como para acabar con todos
los pueblos indgenas del pas y Latinoamrica y denunciando el genocidio que
est ocurriendo en tierras mayas, como continuidad del sistemtico genocidio
que ya lleva 521 aos. Por este motivo solicitamos que el jurado de la audiencia
de Violencia contra el Maz, Soberana Alimentaria y Autonoma de los Pueblos
condene al Estado mexicano y le exija que se respete y se creen las condiciones ju-
rdicas y efectivas, para la reconstitucin del pueblo maya y los derechos para la
autonoma y la autodeterminacin.

Buscamos el amanecer de nuestros pueblos


Man, Yucatn 9 y 10 de noviembre de 2013

* Ernestina Lpez Bac es teloga maya cakchikel, tal de Derechos Humanos, Indignacin AC de
originaria de San Martn Xilotepeque, Chimal- la Escuela de Agricultura Ecolgica U Yits
tenango, Guatemala. Sara Lpez Gonzlez es de- Kaan para campesinos y campesinas mayas y
fensora de derechos humanos que ha sufrido en- del Albergue Oasis de San Juan de Dios, para
carcelamiento injusto por defender a su comu- personas con VIH/SIDA. Luis Macas, es dirigen-
nidad de Candelaria, Campeche. Sylvia Marcos te indgena, poltico e intelectual ecuatoriano de
tiene post-doctorado en Psicologa y Sociologa nacionalidad kichwa. Es uno de los fundadores
de las Religiones de la Universidad de Harvard, de la Confederacin de Nacionalidades Indge-
es activista en cuestiones de gnero y feminismo nas del Ecuador (Conaie) en 1986 y tuvo un rol
y acompaante de las luchas de las mujeres in- protagnico en el desarrollo del Primer levanta-
dgenas en todo el continente. Gloria Muoz es miento indgena pacfico en junio de 1990, que
fundadora de la revista electrnica Desinform- tuvo repercusiones a nivel nacional y signific la
monos, colaboradora de La Jornada, periodista emergencia del movimiento indgena como un
de larga trayectoria y parte del equipo editorial representativo actor dentro del quehacer social y
de Ojarasca. Andrs Carrasco, argentino, es poltico del Ecuador. Carlos Vicente es parte del
jefe del Laboratorio de embriologa molecular equipo de la organizacin internacional GRAIN
de la Facultad de Medicina de Buenos Aires. que se dedica a la produccin de informacin y
Mantiene una crtica fundamentada contra los anlisis para las comunidades que defienden sus
organismos genticamente modificados. Ral sistemas alimentarios propios y su autogobierno
Lugo Rodrguez es sacerdote catlico miembro y autonoma en defensa de sus territorios.
fundador de la Organizacin No Gubernamen-

212
Dictamen de la preaudiencia cientfica

Cultivos Transgnicos: El Caso de


Mxico con nfasis en el Maz

Silvia Rodrguez Cervantes, Elizabeth Bravo,


Julio Muoz Rubio, Carlos A. Vicente*

D
urante dos das hemos escuchado la presentacin de 23 testimonios que,
desde diversos abordajes, miradas, investigaciones, experiencias y anlisis
han dejado en claro que el maz es la columna vertebral, el corazn y el
alma que estructura los vnculos, la subsistencia, la cultura, la identidad y el futuro
del pueblo mexicano. Y tambin que este patrimonio sigue vivo y latiendo en cada
comunidad, en cada tortilla, en cada receta culinaria, en cada ceremonia y en cada
milpa a lo largo de todo el territorio.
Al mismo tiempo hemos podido confirmar que el maz y su cultura son un pa-
trimonio que el pueblo mexicano ha legado a toda la humanidad con generosidad
y que es responsabilidad de ella su cuidado, defensa y proteccin. Es muy claro, por
ejemplo, que vencer la resistencia en Mxico es clave para imponer los transgnicos
en el resto de Mesoamrica.
Pero tambin, cada una de las exposiciones que escuchamos nos hicieron mas
concientes de las amenazas que hoy nos hacen poner de pie para gritar al mundo
que el maz se encuentra jaqueado por un cmulo de intereses que, actuando de
manera coordinada y bajo la profundizacin de un capitalismo, inmerso en la
ms grave crisis de su historia, est echando mano a todas las estrategias posibles,
desde la imposicin poltica hasta la corrupcin ms descarada, para apropiar-
se, mercantilizar y finalmente destruir a los pueblos del maz. Compartimos a
continuacin una sntesis de las violaciones, as como tambin las estrategias y
propuestas que desde todos los mbitos han surgido como respuesta, resistencia
y alternativa.

El rol, el lugar y el modelo de ciencia. En la coyuntura actual y el debate acer-


ca de la comercializacin de los alimentos transgnicos, en especial del maz,
el gobierno mexicano ha favorecido, con sus polticas, reglamentaciones y dis-
posiciones, el desarrollo de una ciencia cada vez ms dependiente de poderes
hegemnicos, violando el derecho que la nacin tiene a desarrollar una ciencia
autnoma separada de esos poderes y sus intereses. Ninguna nacin democrtica
y soberana puede empear su desarrollo intelectual, tecnolgico y cientfico y su-

213
No toquen nuestro maz!

bordinarlo a intereses de un sector particular y minoritario. El pueblo mexicano


tiene un derecho irrenunciable a una ciencia transparente, autnoma y libre de
los intereses ajenos a l.
El problema del sometimiento arriba sealado se agrava ms si se considera
que el tipo de ciencia que impulsan las empresas fabricantes y comercializadoras
de organismos genticamente modificados (OGM) es una ciencia anacrnica y con
un valor de verdad cada vez ms cuestionable y cuestionado entre y desde amplios
sectores de la propia comunidad cientfica. Nos referimos a la ciencia basada en el
reduccionismo y el genocentrismo.
La concepcin de los mecanismos de herencia provenientes desde fines del si-
glo XIX por la gentica mendeliana encontr un gran apoyo en la llamada sntesis
moderna (que unific la teora darwinista de la seleccin natural con la propia
gentica de Mendel), en el desarrollo ulterior de la biologa molecular, a partir de la
determinacin de la estructura tridimensional de los cidos nucleicos en 1953 por
James Watson y Francis Crick y en el llamado Dogma Central de la Biologa Mo-
lecular postulado en 1970 por el propio Crick. Este tipo de explicaciones tuvieron
un auge notable durante todos esos aos, pero han venido siendo refutadas cada
vez con mayor fuerza. Se muestra que el mecanismo de transmisin de caracteres
hereditarios no puede explicarse como un flujo simple y unidireccional de infor-
macin que va de los cidos nucleicos en especial del ADN a las protenas; tam-
poco puede ser considerado como mecanismo universal, pues existen otras direc-
ciones de transmisin de informacin y aun otros mecanismos de herencia no me-
diados por la intervencin de los cidos nucleicos. En pocas palabras: mecanismos
de herencia no-gentica. Ms aun, una de las innovaciones ms importantes que
se est gestando en las ciencias biolgicas es la del cuestionamiento del concepto
mismo de gen (o gene) como unidad universal de la transmisin de informacin.
Pero esta misma concepcin reduccionista y genocntrica queda muy bien co-
rrespondida con los intereses de las grandes compaas transnacionales fabricantes
de OGM. De acuerdo con ella, basta con insertar genes que codifican para una cierta
caracterstica, como por ejemplo la produccin de una vitamina en un organismo
que originalmente no la posee, para que se produzca el efecto deseado, como si
cada una de las relaciones causa-efecto en los organismos y los ecosistemas, estu-
viera separada de las dems, y no como en realidad ocurre, profundamente inter-
penetrada, interrelacionada en un complejo espacio-tiempo (entendindose por
tiempo lapsos de millones, decenas, centenas y aun miles de millones de aos).
Todo esto lleva a pensar acerca de las capacidades de predecibilidad y de certi-
dumbre de los efectos de la insercin de transgenes en organismos y su conversin
en genticamente modificados. Debe tomarse en cuenta que no se trata de sistemas
simples en los que los efectos de una causa tambin simple puedan ser previstos
como en los casos de los cuerpos inanimados estudiados por la fsica de los si-
glos XVI al XVIII. Los sistemas vivos y ecolgicos resultan ser de una complejidad
mucho mayor, la cual es ignorada por la biotecnologa y las empresas como Mon-
santo, Syngenta o Dupont, as como por las comunidades cientficas trabajando a
su servicio. La insercin de transgenes en organismos silvestres dispara una serie

214
Constataciones

Jurados y ponentes de la preaudiencia cientfica en Ciudad Universitaria, noviembre, 2013

de efectos mltiples, que no se limitan a los esperados por la biotecnologa y sus


relaciones simples de causa-efecto.
Pero aun cindonos a principios elementales de la gentica mendeliana obser-
vamos que la insercin de transgenes en organismos, puede disparar una dinmica
incontrolable de dispersin de estos transgenes en poblaciones silvestres. Los efec-
tos son impredecibles, pues pueden tardar muchas generaciones en presentarse
debido a la existencia de genes recesivos, lo cual es comprensible para cualquier
persona que conozca el ABC de la gentica ms ortodoxa (es decir, cualquier perso-
na que haya terminado el bachillerato).
Son inciertas las posibilidades y ritmos de contaminacin, su aumento a lo lar-
go de aos, dcadas y aun siglos. La incertidumbre tiene y tendr lugar tanto al
interior de cada OGM como de las poblaciones de los mismos, en las comunidades
biolgicas y ecosistemas en los que viven y desde luego en comunidades y ecosis-
temas circunvecinos y aun algunos muy alejados de los centros de cultivo y experi-
mentacin (como se muestra en el caso de la contaminacin del maz y al algodn
en Mxico). Todo ello con efectos irreversibles.

Violacin al derecho a una salud, alimentacin y ambiente sanos y sin transg-


nicos. Uno de los principales impactos de los cultivos transgnicos en sus centros

215
No toquen nuestro maz!

de origen y diversidad es la contaminacin gentica, lo que ya ha sido reportada


en el caso del algodn.
Mxico es uno de los centros de origen del algodn, y a pesar de ello, se siembra
en el pas, desde 1996, algodn transgnico (con resistencia a herbicidas y a larvas
de lepidpteros). Estudios hechos en la UNAM muestran que ha habido flujo de
transgenes desde los cultivos transgnicos de algodn hacia cuatro (de las 8) meta-
poblaciones de parientes silvestres presentes en Mxico, y este proceso se ha dado
en distancias largas. Inclusive se han encontrado varias protenas transgnicas que
pudieron apilarse posteriormente al flujo gnico. Estas especies silvestres forman
parte de sistemas ecolgicos complejos donde hay redes de interaccin que pueden
verse afectadas.
Dado que se encontr flujo gnico a grandes distancias, se cree que una de las
causas es que en la cadena productiva las semillas viables de algodn gentica-
mente modificado (GM) dejan de estar custodiadas por los responsables legales en
diferentes etapas. Por otro lado, el algodn transgnico se liber en su centro de
origen, sin que se conozcan cules son sus polinizadores.

C ontaminacin gentica del maz. El maz es una especie de polinizacin abierta


lo que facilita el flujo de transgenes hacia las variedades nativas. La primera
evidencia de contaminacin gentica en variedades nativas de maz fue reportada
por Chapela y Quist en Oaxaca. Desde entonces, se han hecho diez estudios ms en
distintos lugares del pas que corroboran la contaminacin del maz nativo mexica-
no (con excepcin del estudio de Ezcurra et al 2002).
La contaminacin del maz nativo en Mxico puede tener impactos a largo pla-
zo. Dado que el maz nativo es sujeto de un constante proceso de hibridacin (por
razones biolgicas y culturales), con el paso del tiempo, un maz nativo contami-
nado genticamente podra apilar varias copias del transgn. Esto es mucho ms
grave si se toma en cuenta que los nuevos transgnicos pueden apilar varios genes,
como es el caso del maz Smartstax, que contiene 6 transgenes Bt y 2 genes de re-
sistencia a herbicidas.
Por su naturaleza artificial, los transgenes no se encuentran co-adaptados con
el ambiente gentico, lo que puede afectar en diferentes grados la estabilidad de
las poblaciones. En una variedad nativa con varios transgenes, el proceso de co-
adaptacin podra tomar mucho tiempo, y antes de lograrse podran sucumbir
ante los desequilibrios ocasionados por esta contaminacin.
Recordemos que Mxico es signatario del Convenio sobre Diversidad Biolgica,
y que ste seala que los Estados son responsables de la conservacin de su diversidad
biolgica y de la utilizacin sostenible de sus recursos biolgicos, obligacin interna-
cional que sera imposible de cumplirse con el ingreso de maz transgnico al pas.
Si la transgnesis pone en peligro al maz nativo, y al ser ste parte de un sistema
de produccin como es la milpa, cualquier afectacin al maz, pondra tambin
peligro a las 4 especies de frijol, las 5 especies de calabaza y las casi 60 especies
quelites que conforman la milpa. La afectacin de la milpa pondr en peligro todas
las prcticas culturales relacionadas.

216
Constataciones

La introduccin de maz transgnico y sus consecuencias en la vida cultural de


las comunidades, estara violando el artculo 27 de la Declaracin Universal de los
Derechos Humanos, que establece que toda persona tiene derecho a tomar parte
libremente en la vida cultural de la comunidad. La Relatora Especial en la esfera
de los Derechos Culturales (Resolucin 19/6 del 22 de marzo 2012) seal que los
derechos culturales protegen los derechos de todas las personas, individualmente y
en comunidad con otros, as como de grupos de personas, a desarrollar y expresar
su visin del mundo y el significado que dan a su existencia y su desarrollo me-
diante, entre otras cosas, valores, creencias, convicciones y formas de vida, y que
para que esos procesos tengan lugar, es necesario protegen el acceso al patrimonio
cultural y a recursos que lo permiten, como ocurre con el maz y sus prcticas y
conocimientos asociados.
Finalmente, el flujo de genes puede tener implicaciones legales, pues las varie-
dades nativas que han incorporado transgenes patentados, podran ser propiedad
de la empresa portadora de la patente.

A fectaciones a la salud. No se puede hablar de impactos ambientales y a la salud


de los cultivos transgnicos, sin abordar el tema del paquete tecnolgico aso-
ciado. El 98% de los cultivos transgnicos estn dominados por dos caractersticas:
resistencia a herbicidas y a pestes.
La resistencia a herbicidas permite al productor usar grandes cantidades de los
mismos sin que el cultivo se afecte. Por esta razn, en todos los pases donde se han
adoptado los cultivos transgnicos se ha incrementado exponencialmente el uso de
herbicidas, especialmente glifosato.
Debido al uso continuo del mismo herbicida, han emergido plantas invasivas
que en un contexto de monocultivos, significan prdidas importantes para el pro-
ductor. Por ese motivo, tienen que aadir al paquete tecnolgico, herbicidas aun
ms txicos. De igual manera, el contacto continuo a las toxinas Bt ha hecho que
surjan pestes resistentes a este insecticida incorporado en los cultivos transgnicos.
Por otro lado, el hbitat abandonado por los lepidpteros potencia la aparicin de
pestes secundarias que no son afectadas por las toxinas Bt. As, terminan viendo
como necesario el uso de pesticidas en los cultivos Bt, a pesar de que sus promoto-
res digan lo contrario.
La mayor parte de los nuevos transgnicos tienen las dos caractersticas apila-
das, por lo que se prev que el uso de plaguicidas aumentar aun ms, lo que tiene
importantes implicaciones negativas en la salud y en el ambiente.
Existen abundantes estudios sobre el glifosato que demuestran sus efectos tera-
tognicos. Este herbicida incrementa la incidencia de cncer y enfermedades auto-
inmunes en poblaciones expuestas. Esto fue reconocido por Paul Hunt, Relator
Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del ms alto nivel posible de
salud fsica y mental en su visita a Ecuador y Colombia (A/HRC/7/11/Add.3 4 de
marzo de 2008), y por el seor Okechukwu Ibeanu, Relator Especial sobre los efec-
tos nocivos para el goce de los derechos humanos del traslado y vertimiento ilcitos
de productos y desechos txicos y peligrosos quien reconoci que los productos

217
No toquen nuestro maz!

qumicos txicos pueden constituir graves amenazas para los derechos humanos (E/
CN.4/2006/42 del 20 de febrero de 2006).
Con estos antecedentes podemos decir que el paquete tecnolgico asociado a
los cultivos transgnicos existentes, viola el derecho al nivel ms alto posible de salud
fsica y mental, incluyendo el derecho a un medio ambiente seguro.
Tambin viola el artculo 11 del Protocolo de San Salvador que establece que
toda persona tienen derecho a vivir en un medio ambiente sano.
Los estudios del doctor Rubn Lpez Revilla demuestran que la toxina transg-
nica Cry1Ac (presente en algunos maces transgnicos) es inmungenica; se une
al epitelio intestinal y lo hiperpolariza y potencia la antigenicidad de protenas,
polisacridos lisados amibianos; es decir, es alergnica.
Por otro lado, los alimentos transgnicos contienen residuos muy altos de plaguicidas.
Con estos antecedentes se puede concluir que la adopcin de maz Bt en M-
xico pone en riesgo la alimentacin de los mexicanos, violando el artculo 12 del
Protocolo de San Salvador sobre el derecho que tiene toda persona a una nutricin
adecuada que le asegure la posibilidad de gozar del ms alto nivel de desarrollo fsico,
emocional e intelectual.

Violacin al derecho de decidir sobre el manejo de sistemas tecnolgicos y


mantener prcticas y tradiciones culturales propios o mantener acervos de se-
millas comunales libres de transgnicos. El maz es una creacin de los pueblos
mesoamericanos que tiene ya 6 mil 500 de historia de creacin y diversificacin
a partir de ms de 300 generaciones de pueblos que lograron su adaptacin agro-
nmica a todos los agronichos edafoclimticos donde hubo y hay asentamientos
humanos. De esta manera se gener una diversidad nica que hoy est represen-
tada en Mxico por aproximadamente 60 razas nativas y 23 mil variedades que se
distribuyen entre las diferentes regiones geogrficas. Cada semilla de maz es un
genotipo diferente, tratndose de 0.24 billones de semillas que producen 72 billo-
nes de granos cada ao en 2.3 millones de unidades de produccin. ste es uno de
los mayores laboratorios de generacin de biodiversidad que pueda imaginarse.
Esta diversidad es fruto de la confluencia de una triloga: la megadiversidad
biolgica, una enorme diversidad cultural y el hecho de ser Centro de Origen y
Diversificacinde Especies y de la diversidad biolgica domesticada. Esto hace a
Mxico un pas muy particular y especial en el mundo. Los territorios de los pue-
blos indgenas son los espacios de mayor diversidad concordando con los planteos
de Vavilov en relacin a que el grado de diversidad est en concordancia con las
regiones donde se ha cultivado ms tiempo y obviamente con presencia constante
de campesinos.
En la actualidad la milpa es un espacio donde sigue vigente el proceso de do-
mesticacin y diversificacin del maz. Este agroecosistema es el laboratorio ms
importante donde se han desarrollado y sigue desarrollndose este proceso. La
milpa fue y es adems un espacio de domesticacin y diversificacin de muchos
otros cultivos alimentarios y tiles para los pueblos. Los pueblos indgenas de M-
xico y Centroamrica han domesticado en el sistema milpa ms de 120 especies

218
Constataciones

agrcolas y contribuido con el 15.4% de las especies utilizadas en el Sistema Ali-


mentario Mundial, en donde el maz ocupa el primer lugar en el mundo.
El maz cultivado en la milpa junto a la enorme diversidad de cultivos que lo
acompaan son los que permiten una alimentacin balanceada de los pueblos. El
cultivo est rodeado de diversas ceremonias que acompaan todo el ciclo y que
hace al maz como un elemento sagrado que llevan a relacionarnos con los ances-
tros y con el resto del mundo. La cocina del maz es reconocida como patrimonio
cultural, se conforma con ms de 600 recetas diferentes para su consumo y ha
tenido mltiples reconocimientos internacionales.
Existe diversidad de maz en TODO el territorio de Mxico y por lo tanto TODO el
territorio debe considerarse centro de diversidad. Los 6 centros de origen que plan-
tea SAGARPA son una mentira para justificar la introduccin del maz transgnico
en Mxico. TODO MXICO ES CENTRO DE ORIGEN DEL MAZ.
El maz ha sido central en el desarrollo de la cultura en Mxico y la introduc-
cin del maz transgnico es una terrible amenaza para el pueblo mexicano. Toda
la informacin que ya hemos compartido en este documento demuestra que su
introduccin planteara la aniquilacin de un pueblo y su cultura. Esta amenaza
representa el primer intento a nivel global de introducir transgnicos en un Centro
de Origen y significa la realizacin del experimento biolgico masivo ms extenso
en la historia de la humanidad, pues implicara que millones de personas estaran
sujetas simultneamente a los ensayos de compaas como Monsanto.
Pero por otro lado cuando nos hacemos la pregunta necesitamos transgnicos
en el mundo? La respuesta que surge claramente es que NO los necesitamos y es muy
evidente que este modelo productivo es un diseo geopoltico que busca controlar
los territorios, los alimentos y la sociedad.
Todas las exposiciones compartidas durante esta preaudiencia demostraron de
manera contundente que la autosuficiencia de maz de Mxico no necesita a la

219
No toquen nuestro maz!

tecnologa transgnica. Es posible producir todo el maz que el pueblo mexicano


consume impulsando desde el sistema pblico el cultivo de los maces nativos.
El dficit que hoy existe en cuanto a la produccin de maz no se revertir in-
troduciendo maz transgnico sino revirtiendo las polticas de apertura al libre
comercio que durante las ltimas dos dcadas han diezmado la autosuficiencia
productiva de alimentos del pas.
An as, en el presente los campesinos y pequeos productores son los que con-
tinan produciendo la mayor parte de los alimentos en Mxico y en el mundo.
Todas estas prcticas ancestrales se complementan con la introduccin de las
prcticas agroecolgicas que sobre la base de las prcticas tradicionales promueven
un uso racional de los recursos buscando cerrar los ciclos de nutrientes y energa;
mantener la biodiversidad incrementando las interacciones biolgicas e instaurar
una agricultura de procesos.
Todo esto en el marco de procesos que nacen y estn destinados a la defensa de
los territorios respetando su integralidad y el manejo comunitario de los mismos.
Finalmente tambin se ha demostrado claramente que para enfrentar la crisis
climtica la diversidad de maz resulta una de las herramientas ms adecuadas;
siendo el sistema milpa el laboratorio ms eficaz para la adaptacin. Necesitamos
mantener diversidad y los transgnicos representan uniformidad.

Violacin al derecho a la bioseguridad, a una ciencia transparente, libre de con-


flicto de intereses y rigurosa. El problema del valor de verdad de las afirmaciones de
la industria de los alimentos transgnicos y de la comunidad cientfica que la apoya
se acrecienta cuando se constata que las metodologas y resultados de las investiga-
ciones que lleva a cabo, se encuentran fuertemente limitadas y aun sesgadas por sus
intereses y movimientos especficos. Estos intereses asumen la forma de componen-
tes irracionales del quehacer cientfico. La existencia de estos componentes ha sido
admitida por numerosos filsofos y socilogos de la ciencia, lo cual no significa que
la ciencia est, haya estado o tenga que estar siempre sometida a ellos, o mejor dicho
que siempre tengan un peso preponderante por encima de los elementos racionales.
Sin embargo, en el caso de la biotecnologa y en especial de los organismos
genticamente modificados, el bajo valor de verdad de las afirmaciones de sus apo-
yadores dentro y fuera de la comunidad cientfica contrasta con el inmenso
poder econmico, financiero y poltico de las empresas impulsoras de estas activi-
dades, de manera que este ltimo subsume al primero, pretende trocar la mentira
en verdad, la corrupcin en honestidad, el sometimiento en libertad. El peso de
los elementos de irracionalidad es tan grande que es posible hablar de una pseu-
dociencia al servicio de los intereses de grandes capitales. De acuerdo con esto, la
comunidad cientfica defensora de los alimentos transgnicos tiene que prevalecer,
vencer y salirse con la suya a costa de lo que sea: de las dinmicas plurales de las co-
munidades cientficas e intelectuales, de la autonoma de los centros de educacin
superior e investigacin; de la estructura de grupos tnicos y de naciones enteras o
de la supervivencia de la humanidad misma y de la biosfera.
El gobierno mexicano no slo ha tolerado tales prcticas corruptas y en oca-

220
Constataciones

siones fraudulentas de las empresas biotecnolgicas, sino que ha sido cmplice


de las mismas al solaparlas o fingir que no las conoce. Ha incorporado a su pro-
yecto a cientficos que reiteradamente han propalado la mentira de que no existe
prueba alguna de que los alimentos transgnicos causen daos a la salud o al
ambiente. El caso ms destacado en este sentido es el del doctor Francisco Bol-
var Zapata, asesor en temas de ciencia y tecnologa del presidente Enrique Pea
Nieto desde su campaa electoral en 2012, quien ha afirmado reiteradamente
que los alimentos transgnicos son inocuos. Esto es bien o una muestra de des-
conocimiento e ignorancia indigna de un acadmico de su nivel, o una mentira
deliberada violatoria de los principios ticos ms elementales entre cientficos.
Igualmente grave es el hecho que desde el Instituto Nacional de Ecologa (INE) se
haya reportado no haber encontrado evidencia alguna de transgnicos en colec-
tas del 2003 y 2004 en la misma regin de Oaxaca en donde Chapela y el Instituto
de Ecologa de la UNAM encontraron presencia de transgenes.
Se trata del desarrollo de campos o ramas de la ciencia en el contexto del capitalis-
mo decadente; del capitalismo que vive una crisis global, no slo financiera o poltica.
El modus operandi de las empresas fabricantes de alimentos transgnicos se ha
caracterizado por la desestimacin y menosprecio de los saberes de los pueblos
originarios y del carcter pluricultural de la nacin mexicana que a lo largo de los
siglos ha mostrado ser muy enriquecedor. Esta destruccin es fiel a la dinmica del
capitalismo de destruir la diversidad cultural, ecolgica y biolgica. De aculturizar
y des-historizar. Se menosprecia todo tipo de conocimiento cientfico que no se
amolde a lo que la Monsanto desea, y con mas razn se menosprecia la pluralidad
de saberes que otros grupos sociales, no ligados al sector de las comunidades cien-
tficas acadmicas, de universidades y centros de investigacin, producen.
De dnde se concluye que esos conocimientos no tienen valor? A partir del
prejuicio de que no son cientficos? En primer lugar el hecho de que un conoci-
miento no sea cientfico no quiere decir que sea errneo, ni que lo que sea cient-
fico sea correcto; en segundo lugar no se ha mostrado que el conocimiento de los
pueblo indgenas originarios o las comunidades campesinas no sea cientfico, aun
aceptando una definicin ortodoxa de ciencia, basada sea en un mtodo inductivo
como en un mtodo hipottico deductivo. Por el contrario, bien puede hablarse de
la existencia de una ciencia campesina, que en todo caso produce conocimiento
dirigido a la satisfaccin de las necesidades de las comunidades en las que se pro-
duce, no para el inters de minoras con poder financiero y poltico. Todo esto al
gobierno mexicano le es absolutamente indiferente.
El punto a sealar es que el gobierno mexicano, en su afn de conceder todas las
facilidades a las empresas productoras y comercializadoras de alimentos transgni-
cos contribuye una vez ms, como desde hace ms de 500 aos, a impulsar formas
de lo que podra llamarse discriminacin o imperialismo epistemolgicos,

Contexto y consecuencias econmicas de la liberacin de maz transgnico


en Mxico. Tal y como se ha visto a lo largo de la presentacin de numerosas
denuncias en esta preaudiencia, el ataque transgnico del libre comercio contra el

221
No toquen nuestro maz!

maz mexicano tiene efectivamente consecuencias mltiples: se trata de un ataque


tcnico-biolgico en contra de la agricultura mexicana y el ambiente; un golpe
alimentario que ha mermado la soberana de Mxico; una agresin masiva pero
apenas vagamente previsible contra la salud de la poblacin.
Tambin se trata de un ataque en contra de la economa nacional, de la cultura e iden-
tidad nacional, y sobre todo un golpe al corazn mismo de lo tnico y sus estrategias de
subsistencia campesina basadas en el cuidado de las milpas. Visto as, es una agresin
contra las ms profundas estrategias civilizatorias de reproduccin y de nuestra vida.
Sin embargo, este problema se remonta a muchos aos antes, cuando fueron
acordados los cambios en la economa conocidos como el Consenso de Wash-
ington, concretado en cuanto a la unificacin transnacional con los acuerdos de
la Organizacin Mundial del Comercio y luego regionalmente con el Tratado
de Libre Comercio de Amrica del Norte (TLCAN). As se fue consolidando el
problema de la autonoma de la tecnociencia, del mundo y de la vida, y al mis-
mo tiempo de la subordinacin de la tecnociencia bajo la gida del capital. No
podemos negar que sobre este tema se han dado discusiones sin mucha difusin
hasta el momento, de ah que hoy nos resulta muy difcil poder identificar el
carcter especfico que ha adquirido esta crisis de la ciencia y la tecnologa en
el momento presente.
Por ello, cuando se habla de problemas actuales con las tcnicas y las cien-
cias, cuando hablamos sombramente de la manipulacin de los objetos y los
saberes que realizan las empresas transnacionales de punta, o cuando habla-
mos del acoso que Monsanto y otros ejercen para manipular el maz, cuando
se habla de la falta informacin que tienen los gobernantes para la toma de de-
cisiones, cuando se concede ms o menos neutralidad en las ciencias o incluso
cuando se admiten hechos graves de manipulacin poltica de los artefactos
tcnicos, de los reportes sobre los riesgos y desastres, o bien de las polticas de
investigacin, cuando se habla de la construccin de narrativas que apuntalan,
todava hablamos con imprecisiones, permitiendo que dentro de nuestras ideas
persistan muchas ideas problemticas.
Ante ese vaco, el doctor Andrs Barreda propuso y desarroll en su ponencia tres
tesis, que aqu slo enunciamos, con nimo de promover una reflexin crtica ms
profunda en el futuro prximo, que ayude a fortalecer nuestras denuncias y acusacio-
nes que colectivamente estamos buscando consolidar dentro de este tribunal:

1. En qu consiste la crisis de la tecnociencia actual?


2. Esta situacin es el desenlace de una crisis civilizatoria que se ha venido aperso-
nando progresivamente a lo largo del ltimo siglo.
3. Es necesario analizar el modo en que el desarrollo autnomo de las ciencias
abstractas madura dentro de s una progresiva autonomizacin del mundo de
la vida. Este proceso requiere ser entendido como la expresin histrica de un
proceso en el que va avanzando no slo la autonomizacin del mundo del valor,
sino sobre todo la autonomizacin de las fuerzas destructivas respecto de las
fuerzas de produccin.

222
Constataciones

Autoridades y empresas responsables


1. El Estado mexicano ha abandonado sus responsabilidades en toda la cadena de
produccin agrcola y es responsable por haber consolidado el desvo de poder
que lo expone hoy crudamente como cmplice de los intereses corporativos.
2. Varias ponencias demostraron que el Estado mexicano ha violado la Constitu-
cin (artculo 4 sobre el derecho a la alimentacin), diversos tratados de de-
rechos humanos y protocolos internacionales al autorizar las siembras piloto
y experimentales de maz transgnico, en el territorio nacional. Ms grave e
irreversible sera la autorizacin de las siembra comerciales. Si esto se diera,
podramos hablar entonces del exterminio de un pueblo y su cultura.
3. Otros testimonios demostraron que se dan acciones, omisiones y colusiones
del gobierno de Mxico correspondiente a los aos 2001-2013 y principal-
mente en la esfera federal. Estas acciones han ido siempre a favor de inte-
reses corporativos y en contra de la bioseguridad nacional, del derecho de
los mexicanos a una alimentacin libre de transgnicos, y del derecho de los
indgenas y campesinos mexicanos a una agricultura autnoma tambin libre
de transgnicos.
4. Corroborando lo anterior, tambin escuchamos testimonios sobre la forma
como el Estado mexicano tom la decisin poltica de aliarse a las empresas
semilleras, de apoyar a la agricultura comercial y de imponer los transgnicos
en todo el territorio. Para esto est haciendo e hizo uso arbitrario de sus facul-
tades al crear condiciones jurdicas injustas que simulan proteger derechos, y al
destinar recursos pblicos a los fines transnacionales.
5. Desde el punto de vista cientfico, algunos ponentes demostraron que los conceptos
de centros de origen y diversificacin gentica han sido manipulados en la Ley de
Bioseguridad de los Organismos Genticamente Modificados y su Reglamento.
6. Qued claro que la diversidad de la milpa es incompatible con la siembra de
transgnicos. A pesar de esto, se han dado autorizaciones en el noroeste (Sono-
ra, Sinaloa y Nayarit) en regiones. Los menonitas en Chihuahua, por otro lado,
cultivan sin autorizacin.
7. Tambin se demostr, tomando ejemplos de una universidad extranjera, la co-
lusin que se da entre altos funcionarios de Estado y empresas transnacionales
con dirigentes de institutos de investigacin de la universidad. El reciente anun-
cio del otorgamiento de becas por parte de la empresa Exxon a estudiantes de
la UNAM es una constatacin grave de esta situacin en el territorio nacional.
8. Finalmente tambin son responsables las corporaciones del agronegocio que
imponen una dictadura alimentaria global corrompiendo, distorsionando y
manipulando la informacin para imponer a cualquier precio sus polticas, in-
tereses y negocios por sobre cualquier proceso democrtico.

Mecanismos del Estado para llevar a cabo los agravios


1. La imposicin del Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte fue la piedra
angular desde donde se sigui profundizando el camino del neoliberalismo con
la firma de nuevos tratados de libre comercio.

223
No toquen nuestro maz!

2. La importacin de maz transgnico, posibilitada por el TLCAN, es uno de los


crmenes ms importantes que ha cometido el gobierno mexicano. Alberto Cr-
denas liberaliz totalmente la introduccin de maz transgnico siendo respon-
sable de este crimen.
3. Tambin con el TLCAN Mxico se incorpora a UPOV en el ao 1997 adhiriendo a
UPOV 78. Ahora hay un intento para que todos los pases pasen a UPOV 91 (en el
ao 2012 se pudo detener el intento de aprobar la Ley en el Senado).
4. El no cumplimiento de tratados internacionales como la Declaracin Universal
de los Derechos Humanos en donde se establece el derecho a la alimentacin
tambin contemplado en la misma Constitucin y en la Ley de Desarrollo Rural
Sustentable. Sobre este mismo tema el Estado tambin ignora el Pacto Interna-
cional de Derechos Econmicos Sociales y Culturales.
5. No se han cumplido las recomendaciones de Olivier de Schutter, relator de las
Naciones Unidas por el Derecho a la Alimentacin quien seal que la pro-
duccin de maz transgnico en el pas pone en riesgo la sobrevivencia de cul-
tivos tradicionales, trayendo consigo la dependencia alimentaria de compaas
extranjeras; como tampoco la recomendacin de la Comisin de Cooperacin
Ambiental (CCA) del ao 2004.
6. Tampoco se ha cumplido con el Convenio 169 de la OIT que exige una consulta es-
pecfica a los pueblos indgenas cuando se presente alguna situacin que les afecte
en su cultura o economa y que exige la participacin de los pueblos interesados
en el desarrollo de la proteccin de los derechos de esos pueblos y el derecho de
decidir sus propias prioridades en lo que atae el proceso de desarrollo.
7. Igualmente hay falta de cumplimiento del Convenio de Diversidad Biolgica que
establece el principio precautorio (in dubio pro natura).
8. En 2005 se aprob una ley de fomento de los transgnicos, la Ley de Biosegu-
ridad de Organismos Genticamente Modificados que en uno de sus artculos
define lo que es centro de origen dejando amplias zonas para la siembra comer-
cial de maz transgnico.
9. En 2009, se elimin el Rgimen de Proteccin Especial para el Maz, nica medi-
da legal de resguardo del centro mundial de origen y diversificacin continua del
maz, con una reforma al reglamento de la ley carente de toda validez jurdica.
Al hacerlo se elimin la moratoria de facto en Mxico y se empezaron a otorgar
permisos de siembra experimental de transgnicos, acentuando la dispersin
ilegal de transgenes en los campos mexicanos que ya de por s se daba mediante
la importacin de granos y semillas hbridas contaminadas desde 1996.
10. Desmantelamiento de organizaciones e instituciones que apoyaban la agricul-
tura campesina como la Productora Nacional de Semillas (Pronase) con lo cual
se favoreci la produccin privada de semillas hbridas.
11. Freno a investigaciones independiente afectando a un equipo calificado de in-
vestigadores del INIPAF a quien el secretario de Agricultura no autoriz para
estudiar el impacto de los transgnicos en el campo. La asamblea legislativa
haba otorgado 200 millones a este mismo equipo que fueron arbitrariamente
desviados al CIMMYT.

224
Constataciones

12. El reglamento a la Ley de Produccin, Certificacin y Comercio de Semillas


del 2007 que permite a empresas privadas certificar la homogeneidad de las
semillas. En esta ley se criminaliza el intercambio libre y tradicional de semillas.
13. Todo lo anterior genera violaciones de derechos individuales y colectivos por-
que al afectarse a la agricultura, especialmente a la milpa, pueblos campesinos e
indgenas quedan sin la posibilidad de su sustento bsico.
14. Las vas de consulta pblica son simuladas. Al margen de toda transparencia,
la Sagarpa y la Secretaria de Salud y la Semarnat integran arbitrariamente sus
propios Consejos Tcnicos Consultivos para recibir opiniones y resolver sobre
el otorgamiento de permisos para siembras de cultivos transgnicos. En el 1999-
2000 y con este objetivo se elimina el CNBA y se crea la Cibiogem que entre
otras cosas tiene como objetivo simplificar el otorgamiento de permisos para
la aprobacin de transgnicos.
15. Unas cuantas empresas controlan toda la cadena agroalimentaria y cuentan con
el apoyo de los gobiernos de turno.
16. Estos gobiernos no favorecen en lo fundamental los intereses del pueblo sino
ms bien los de unas cuantas pero enormes empresas de mexicanos y transna-
cionales, entre ellas Monsanto, Televisa, TV Azteca, Telmex, Gruma, Ingenieros
Civiles Asociados, el grupo de grandes bancos extranjeros a quienes se les mal-
barat los bancos, Walmart, Cargill y otras acaparadoras de granos. Igualmente,
han otorgado concesiones a unas cuantas compaas mineras que se han apro-
piado de grandes porciones del territorio nacional.
17. Los estudios cientficos que presentan las empresas junto biotecnlogos in-
volucrados con las mismas, tienen un CONFLICTO DE INTERS ya que ocultan y
minimizan los impactos ambientales, sociales y econmicos y potenciales a la
salud humana. En cambio magnifican la eficacia de dicha tecnologa.
18. En otros estudios se comprueba una tergiversacin conceptual deliberada de la
evidencia cientfica para poder definir regiones para cultivar los hbridos trans-
gnicos en un pas de origen y diversificacin gentica.

Peticiones y recomendaciones

1. La lucha por mantener a Mxico libre de transgnicos es esencial para la sub-


sistencia del pueblo, la cultura y la diversidad en Mxico y significa un desafo
que no slo importa al pueblo mexicano sino que es trascendental para toda la
humanidad. La nica poltica posible es la aplicacin del Principio Precautorio.
2. La prohibicin absoluta de los cultivos transgnicos sobre la base de los slidos
argumentos polticos, sociales, econmicos, ticos y cientficos expuestos confi-
gura otra de las prioridades a poner al frente de nuestros desafos hacia el futuro.
3. Prohibir el ingreso del maz transgnico a Mxico, dado que es la principal fuen-
te de contaminacin del maz nativo.
4. Prohibir el uso de cultivos alimentarios como bio-reactores.
5. Salir del TLCAN ya que constituye uno de los factores que pone en riesgo la pro-
teccin y defensa del maz nativo.

225
No toquen nuestro maz!

6. Instrumentar polticas de defensa de las culturas, el cultivo y los pueblos del maz
es una necesidad para enfrentar las amenazas ya expresadas.
7. Denunciar ampliamente los casos de corrupcin y deshonestidad por parte de
los cientficos defensores del maz transgnico ms all de los mbitos cientfi-
cos; para que la sociedad pueda tener conocimiento y la justicia pueda operar,
como no puede ser de otra manera, tambin en estos mbitos.
8. Aplicar sin restricciones el Principio de Precaucin en todas las regulaciones,
polticas y decisiones gubernamentales.
9. Incorporar la soberana alimentaria como asunto primordial para la nacin.
10. Revertir la tendencia del apoyo a un modelo agroalimentario industrial por el
apoyo a las agriculturas indgenas, campesinas y agroecolgicas capaces no slo
de sostener la vida y la economa en los ejidos y comunidades, sino tambin de
revivir los mercados regionales y nacional con el pequeo y mediano comercio.
11. Apoyar la investigacin cientfica nacional y recuperar y fortalecer las institu-
ciones pblicas que promueva la soberana alimentaria y la defensa del maz
nativo.
12. Fortalecer una educacin pblica independiente de todo inters corporativo
que permita el ejercicio de las garantas constitucionales de libertad de ctedra,
libertad de investigacin, as como la autonoma de pensamiento especialmente
en las universidades y centros de educacin superior.
13. Reconocer los derechos de los pueblos agricultores (indgenas y no indgenas)
a seguir cultivando e intercambiando libremente sus semillas nativas o criollas,
tanto en las leyes como en las polticas pblicas que de ellas deriven.

Ciudad Universitaria, Mxico DF,


12 al 14 de noviembre de 2013

* La doctora Silvia Rodrguez Cervantes, mexicana Julio Muoz Rubio es bilogo, maestro en ciencias
residente en Costa Rica, ha investigado desde de la Universidad nacional Autnoma de Mxico
hace muchos aos el despojo de la riqueza bio- y doctor en Filosofa por la Universidad de Bar-
lgica a manos de las transnacionales mediante celona. Est enfocado a la filosofa de la ciencia y
paulatinos y ms restrictivos esquemas de pro- es un activo crtico del tipo de tcnica disfrazada
piedad intelectual. Es fundadora de la red de de ciencia que promueve los trasngnicos. Carlos
Coordinacin en Biodiversidad de Costa Rica Vicente es profundo conocedor de la farmacologa
y activista contra los OGM y los tratados de libre de los pueblos, integrante del equipo de la orga-
comercio. Elizabeth Bravo es doctora en biologa nizacin internacional GRAIN, organizacin dedi-
y presidenta de Accin Ecolgica, una de las or- cada a respaldar a las comunidades locales en su
ganizaciones con ms arraigo en las comunidades control sobre sus sistemas alimentarios propios, y
indgenas y campesinas de Ecuador, y fundadora la defensa de su territorio.
de la Red por una Amrica Libre de Transgnicos.

226
Dictamen de la preaudiencia

Devastacin de la Vida Comunitaria1

Concepcin Hernndez, Mauricio Gonzlez, Jos Guadalupe Marroqun y


Abad Cruz2

Q uienes integramos el equipo dictaminador de esta preaudiencia, despus


de escuchar y compartir los agravios y agresiones que enfrentan los pue-
blos, atestiguamos que el Estado mexicano a travs de las polticas pbli-
cas aplicadas por los diferentes niveles de gobierno y con la complicidad de empre-
sas privadas, atenta contra toda forma de vida de los pueblos.
La devastacin de la vida de los pueblos ha implicado un ejercicio constante de la vio-
lencia en contra de la salud, la tierra, los bosques, el aire y el maz, as como una violencia
sistemtica contra quienes en la Regin Huasteca se oponen a toda forma de dominacin.
Este dictamen tiene en cuenta los diversos agravios presentados por los pueblos
en Acatepec, Hidalgo. Para esta presentacin agrupamos los casos en los siguientes
apartados: derecho a la salud y al ejercicio de la medicina propia, resistencia a la mi-
nera, cuidado de los bosques, lucha por la tierra, afectaciones ocasionadas por la ex-
plotacin petrolera, violencia contra el maz y represin a los pueblos de la Huasteca.

1. Derecho a la salud y al ejercicio de la medicina propia

L a salud es un derecho humano antes de ser un derecho constitucional y su ejer-


cicio pleno se establece en el artculo cuarto de la Constitucin mexicana don-
de dice: Toda persona tiene derecho a la proteccin de la salud. La ley definir las
bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecer la concu-
rrencia de la federacin y las entidades federativas en materia de salubridad gene-
ral, conforme a lo que dispone la fraccin XVI del artculo 73 de esta Constitucin.
Las polticas de planificacin familiar impulsadas por el gobierno y aplicadas
por la secretara de Salud del estado de Hidalgo a las comunidades indgenas y
no indgenas, deben respetar y garantizar que la decisin nica y exclusiva de esta
accin compete a la pareja como se establece en el mismo artculo cuarto de la
Constitucin donde expresa: Toda persona tiene derecho a decidir de manera
libre, responsable e informada sobre el numero y el espaciamiento de sus hijos.
La medicina tradicional propia de los pueblos abarca un acumulado de recursos,
conocimientos y prcticas ejercidos por estos de manera milenaria para el cuidado
integral de la salud. Con ello los pueblos cuentan con un sistema de salud propia que

227
No toquen nuestro maz!

les da la autonoma de decidir sus formas propias de cuidarse, curarse y nacer, por lo
tanto el ejercicio de una medicina propia, que incluye a las mdicas y mdicos tradi-
cionales, es un derecho fundamental que pertenece a las propias comunidades como
lo establece la declaracin de la ONU sobre los derechos indgenas:

Artculo 24. Los pueblos indgenas tienen derecho a sus propias medicinas tradi-
cionales y a mantener sus prcticas de salud, incluida la conservacin de sus plantas
medicinales, animales y minerales de inters vital. Las personas indgenas tambin
tienen derecho de acceso, sin discriminacin alguna, a todos los servicios sociales y
de salud. Las personas indgenas tienen derecho a disfrutar por igual del nivel ms
alto posible de salud fsica y mental. Los Estados tomarn las medidas que sean nece-
sarias para lograr progresivamente la plena realizacin de este derecho.

Con sustento en las anteriores disposiciones legales y de derechos de los pueblos


consideramos que los casos presentados sobre los servicios de salud y la manipu-
lacin, control y agresin a las parteras en esta regin, son causa de los siguientes
agravios por parte del Estado y de la secretara de Salud:

Denunciamos:
1. La violacin al derecho a la salud, al negarles el servicio o condicionarlo a la
aceptacin de programas gubernamentales o privados.
2. La violacin a los derechos humanos de las mujeres, hombres y nios al imponerles,
mediante engaos y amenazas, mtodos de control natal, al no expedir las constan-
cias de nacimiento para su registro civil a quienes nacen con parteras tradicionales y
al negarles el ingreso a la escuela por no contar con sus actas de nacimiento.
3. La violacin del derecho a la igualdad al ser discriminadas o discriminados por las
instituciones de salud y por las prestadoras y prestadores de servicio a causa de
su condicin tnica, de su lengua, de su gnero y de su estatus socioeconmico.
4. La violacin del derecho a la informacin sobre programas y uso de mtodos de
control natal desde su propia cultura y cosmovisin. La carencia de informacin
veraz y accesible pone en riesgo la salud y la vida de las mujeres.
5. La violacin a la cultura de los pueblos al no reconocer en ellos sus propios sis-
temas de salud tradicional; as como a la imposicin de polticas, programas y
servicios de salud que no toman en cuenta el entorno cultural de los pueblos.

Demandamos:
1. Que el ejercicio de la partera tradicional sea reconocido como una institucin
propia de los pueblos dentro de un marco legal a la par de otras instituciones de
salud gubernamental.
2. Que la elaboracin y aplicacin de polticas, programas y servicios de salud impul-
sadas por los gobiernos se realice junto con los pueblos beneficiarios. Demanda-
mos que el elemento cultural sea el eje fundamental en su ejecucin.
3. Que la secretara de Salud y las jurisdicciones correspondientes sancionen a los
y a las servidoras de salud que violan los principios de atencin a la poblacin.

228
Constataciones

Acatepec, Hidalgo, noviembre, 2013

2. Resistencia a la minera

L a minera es una actividad relevante en Mxico debido a la diversidad y a la


abundancia de los materiales extrados (es la tercera industria en atraer inver-
sin extranjera). A causa de esto se le considera una actividad estratgica, por lo
tanto el gobierno y los empresarios demandan que se le otorgue una alta prioridad.
Esta actividad ha generado numerosos conflictos a lo largo del pas durante
los aos recientes. Las empresas y el gobierno difunden informacin imprecisa
sobre los beneficios de la minera en tanto que las comunidades afectadas por
su presencia experimentan dificultades a causa del incumplimiento de los com-
promisos y a causa de las afectaciones al ambiente y al modo de vida que ha sido
modificado.
Aunque en el pas hay diversas normas que regulan la actividad minera, supues-
tamente en beneficio de las comunidades, hay en el marco normativo contradiccio-
nes que facilitan la operacin de los grupos empresariales y dejan en la indefensin
a las comunidades. Un ejemplo de esta deficiencia es el hecho de considerar la
actividad minera como de inters pblico, lo que en la prctica significa darle prio-
ridad a la extraccin sobre cualquier otra actividad. A estas deficiencias se agregan
los problemas relacionados con la corrupcin y con la intervencin activa de las
empresas para provocar divisin en las comunidades.
Una muestra clara de los conflictos provocados por la actividad minera tiene
lugar en los municipios de Molango y Xochicoatln, donde la actividad de la Com-

229
No toquen nuestro maz!

paa Minera Autln, en el Tajo Naopa y en Jalamelco, ha provocado problemas


ambientales y sociales, adems de las afectaciones directas a los derechos de las
personas de las comunidades que trabajan para la empresa.
El Tajo Naopa ha sido explotado a causa de las mentiras propagadas por funcio-
narios de la empresa. Han ofrecido empleos bien remunerados que han resultado
en explotacin laboral, han intimidado a quienes se oponen a su operacin, han
presionado a las autoridades municipales y han provocado la divisin comunitaria
al ofrecer selectivamente ciertos beneficios que nunca han sido del todo cumplidos.
Han recurrido adems al empleo de grupos de choque para defender sus intereses.
Las autoridades no han respondido adecuadamente ante las exigencias de quie-
nes han logrado detener la operacin de la mina. Los acuerdos logrados entre
autoridades y pobladores no han sido respetados, adems de que en los mismos
acuerdos la Compaa Minera Autln ha impedido la participacin de las perso-
nas afectadas al sealar que de todo acuerdo deben ser excluidos organizaciones y
personas fsicas y morales que reclamen sus derechos.
Adems del conflicto la actividad minera ha provocado afectaciones graves a los
caminos y al libre trnsito, pone en riesgo a quienes deben circular por ellos para
llegar a sus comunidades. Las detonaciones empleadas para volar el material que
luego es transportado a Otongo han provocado daos a las viviendas de Naopa.
Los residuos que son transportados por el aire y por las corrientes de agua han
provocado daos a la salud de personas y animales. Un estudio aplicado a nios de
la comunidad muestra que el polvo respirado provoca afectaciones neurolgicas.
Estas afectaciones han alterado el equilibrio ecolgico y afectan de modo conside-
rable el modo de vida de las comunidades al alterar sus formas de alimentacin y
de relacin con el entorno.
Las mismas afectaciones estn presentes en Jalamelco donde la empresa ha reti-
rado cantidades notables de material sin tener el permiso de la comunidad.

Denunciamos:
1. Las violaciones al derecho a la salud de los habitantes de las comunidades afecta-
das por las detonaciones, por la contaminacin del aire y de los ros.
2. La violacin del derecho de los habitantes afectados a participar en las decisiones rela-
cionadas con los asuntos pblicos. Las autoridades municipales han actuado sin to-
mar en cuenta el dao ni la decisin de los habitantes de las comunidades afectadas.
3. La omisin de las instancias federales obligadas a intervenir para frenar los abu-
sos. En lugar de actuar para garantizar el bienestar de los pueblos afectados han
mostrado su complicidad y su pasividad frente a los agravios.
4. Que el Estado mexicano es responsable por propiciar la existencia de conflictos
relacionados con la extraccin minera.

Demandamos:
1. La clausura inmediata de las minas que operan en la regin.
2. La reparacin del dao mediante indemnizaciones justas, reparacin de vivien-
das, de carreteras, indemnizaciones de acuerdo con las leyes laborales, refores-

230
Constataciones

tacin de zonas destruidas, rastreo de mantos para asegurar que no falte agua y
limpieza de ros y arroyos.
3. Que las instancias gubernamentales implementen proyectos que beneficien a las
comunidades as como planes para la incorporacin laboral de quienes actual-
mente trabajan en las minas.

3. Cuidado de los bosques

L os bosques y selvas, cuidados durante innumerables aos por quienes nos an-
tecedieron han estado en constante riesgo a causa de su explotacin principal-
mente con fines industriales: para la obtencin de papel y de madera. Aunque la
tala se encuentra regulada, esta misma regulacin resulta perjudicial para el am-
biente a causa de la sustitucin de especies y a causa de su orientacin exclusiva-
mente comercial. A esto se agrega la existencia de tala clandestina que termina
tambin en los mismos circuitos comerciales de la madera obtenida legalmente.
En el estado de Hidalgo, Zacacuautla y Singuilucan constituyen una muestra de
la devastacin ocasionada al mismo tiempo por la accin y por la pasividad de las
autoridades. Por un lado stas permiten la devastacin al ofrecer facilidades para
la operacin de grupos que disminuyen el bosque al otorgarles la propiedad y los
permisos necesarios para su operacin. Por otro lado persiguen judicialmente a
quienes defienden los bosques y mantienen en la impunidad las agresiones y ame-
nazas dirigidos contra estas personas o comunidades.
En Zacacuautla se ha permitido que con documentos falsos una familia se apropie
de una extensin de 55 hectreas cuya funcin es la recarga de los mantos que alimen-
tan al manantial de donde la poblacin obtiene agua potable. A pesar del riesgo que
esto implica para que los habitantes de Zacacuautla vivan dignamente las autoridades
federales Semarnat y Profepa no han intervenido y las autoridades municipales
simulan que actan pero no han tomado acciones para la proteccin del bosque.
Esta pasividad contrasta con la existencia de averiguaciones previas que han
sido iniciadas y empleadas para detener a quienes se oponen a la tala en la zona.
Los pobladores que han ejercido su derecho a vivir dignamente y a defender sus
fuentes de agua han sido encarcelados, uno de ellos, incluso, fue asesinado y el
crimen no ha sido esclarecido por las autoridades del estado.
En Singuilucan se observa tambin el mismo patrn de actuacin de los grupos
de taladores y la pasividad de las autoridades del estado de Hidalgo, incluyendo a
la Universidad Autnoma del estado. En este caso la devastacin del bosque (hasta
hoy han sido arrasadas 600 hectreas) pone en riesgo a ms de 16 mil habitantes
de 14 comunidades. En el lugar se observa tambin que quienes se dedican a la
tala han recibido facilidades para apropiarse de bosques que no les pertenecen. Sin
embargo, a pesar de las irregularidades siguen actuando y amenazan la existencia
de 4 mil 400 hectreas ms de bosque.
En contraste, quienes se oponen a la tala han sido criminalizados. Los integran-
tes de la asociacin civil han sido privados de la libertad, ha habido intentos de

231
No toquen nuestro maz!

cooptacin y se les ha amenazado al mismo tiempo que pesan sobre ellos procesos
judiciales que tienen la intencin de debilitar la resistencia.

Denunciamos:
1. La complicidad entre taladores y funcionarios gubernamentales. Con esta alian-
za se favorece la actividad legal e ilegal que pone en riesgo a los pueblos.
2. El empleo faccioso del sistema judicial para intentar debilitar la resistencia de
quienes se oponen a la devastacin y defienden la vida al defender sus bosques
y el agua.

Demandamos:
1. Que se realicen las acciones necesarias para detener la tala clandestina y modificar
el marco legal que permite la tala a pesar de las afectaciones que sta ocasiona a las
comunidades y pueblos que mantienen una relacin vital con los bosques.
2. Que las autoridades del sistema de justicia dejen de emplear sus recursos para
hostigar a las comunidades que se oponen a la tala en cualquiera de sus modali-
dades y que, al contrario, empleen sus recursos para hacer justicia y sancionar a
los responsables de causar afectaciones a los bienes de los pueblos y para escla-
recer los crmenes perpetrados contra quienes defienden los bosques.
3. Que las comunidades y pueblos tengan la capacidad para determinar las zo-
nas indispensables para preservar su modo de vida y sus bienes. Que ejerzan
el derecho a disponer su cuidado y su aprovechamiento para garantizar su vida
presente y su futuro.

4. Lucha por la tierra

D entro de la lucha por el territorio la lucha por la restitucin de las tierras ha


ocupado un lugar muy importante en la regin. La posesin de la tierra, prin-
cipalmente la de tipo comunal o colectivo, ha enfrentado obstculos fuertes en los
ltimos aos, desde la reforma al artculo 27 durante el sexenio de Carlos Salinas
de Gortari. Sin haber regularizado la situacin agraria este proceso ha sido inte-
rrumpido mediante la propuesta de programas que condicionan el ejercicio de los
derechos a la individualizacin de los procesos.
Programas como Fanar, Procampo, Progan, Procede y las propuestas de georre-
ferenciacin tienen el objetivo de terminar con las formas de organizacin comu-
nitaria y fragmentar a las comunidades para deshacer los vnculos que han permi-
tido su sobrevivencia colectiva.
Estos problemas tienen ya una larga duracin en la regin de la Huasteca. Do-
cumentos como las recomendaciones 18 y 19 del ao 1997, emitidas por la Comi-
sin Nacional de los Derechos Humanos dan cuenta de los numerosos problemas
asociados a la posesin de la tierra. Estos problemas tienen vinculacin fuerte con
cuestiones como la salud, la vivienda, la educacin y el empleo faccioso de la admi-
nistracin y de la procuracin de justicia. Al mismo tiempo que se amenaza a quie-

232
Constataciones

nes defienden su derecho de posesin sobre los bienes comunales, se les encarcela,
se les detiene arbitrariamente, se les tortura, se acta favoreciendo la impunidad
de los grupos locales con fuertes intereses econmicos ante los crmenes que han
cometido para mantener el control de las tierras.
Los otomes y campesinos pobres de los bienes comunales de Amaxac han ex-
perimentado el despojo y han luchado contra ste desde 1892. Estos aos de lucha
han permitido observar que no se trata de un problema con caciques particula-
res sino de una poltica del Estado mexicano para favorecer el despojo. Al mis-
mo tiempo que los programas gubernamentales obligan a la privatizacin de las
tierras, las autoridades han obstaculizado la restitucin de los bienes comunales.

Denunciamos:
1. El Estado mexicano es responsable de esta situacin al dificultar el acceso a las
instancias que deben atender los problemas relacionados con la tierra.
2. La complicidad de las autoridades con los grupos econmicos interesados en
apropiarse de las tierras para obtener ganancias a partir de la devastacin. 3.
Esto se comprueba por las facilidades otorgadas a los grupos de ingenieros que
realizan operaciones para ubicar y medir las parcelas.
4. La violacin del derecho de los pueblos al territorio y a los bienes que tradicio-
nalmente han ocupado. Al propiciar esta fragmentacin y la privatizacin el
Estado mexicano atenta contra la vida digna que los pueblos construyen.

Demandamos:
1. Que cese el hostigamiento contra los pueblos y la presin sobre estos. Que los
programas gubernamentales no sean condicionados a la realizacin de cambios
en la posesin comunal de la tierra.
2. Que los pueblos y comunidades tengan la capacidad para determinar todo lo
relacionado con su territorio as como una participacin directa en el diseo de
las polticas orientadas a favorecer el modo de vida decidido por ellos mismos.
3. Que sean respetados y reconocidos los modos de vida y de organizacin propios
de los pueblos, as como sus instituciones y sistemas normativos a fin de que
ejerzan plenamente su derecho a la libre determinacin.

5. Afectaciones ocasionadas por la explotacin petrolera

L a regin Huasteca, cuya actividad principal es la agricultura milpera, consti-


tuida milenariamente por comunidades nahuas, tepehuas, otomes, pames,
teenek, totonacos y no indgenas, han sufrido desde principios del siglo XX la in-
tervencin de empresas petroleras. En 2006 esto se ha recrudecido por la inicia-
tiva de la empresa paraestatal Petrleos Mexicanos denominada Activo Integral
Aceite Terciario del Golfo (AIATG), que involucra la intervencin de al menos ocho
grandes petroleras transnacionales junto a numerosos concesionarios priva-
dos para la exploracin y extraccin de petrleo y gas en una superficie de 4 mil

233
No toquen nuestro maz!

243 km2 de la cuenca Tampico-Misantla. Dicha intervencin se hace en territorios


campesinos sin considerar a la poblacin local, mediante tcnicas de extraccin
altamente contaminantes, como el fracking (fracturamiento hidrulico).
Por ello, el equipo dictaminador, despus de escuchar y estudiar las diferentes
denuncias hechas por pobladores del ejido Zapata, en el Totonacapan, de Tlanem-
pa Comn y El Mirador en el municipio de Chicontepec, Veracruz, y miembros
del Comit de Derechos Humanos de las Huastecas y la Sierra Oriental (Codhhso),
pronuncia su dictamen.

Denunciamos:
1. Al gobierno mexicano por violentar el derecho a la consulta previa, libre e in-
formada en todas las comunidades del estado de Veracruz, Hidalgo y Puebla en
donde se ha implementado el proyecto AIATG.
2. Al gobierno de Mxico, y a quien resulte responsable, de la violacin al derecho
a un medio ambiente sano que garantice el pleno desarrollo de sus pobladores,
lo cual es puesto en vilo por mtodos de extraccin como el fracking, as como
por los continuos derrames que la operacin de pozos impone, tal como sucede
en el municipio de Venustiano Carranza, en el estado de Puebla.
3. La violacin a la autodeterminacin de los pueblos, garantizada por el Convenio
169 de la OIT y la Carta de Derechos Universales de los Pueblos Originarios,
violentada por la intervencin unilateral de empresas transnacionales en ejidos
y comunidades indgenas de Veracruz, Hidalgo y Puebla.
4. La expoliacin y exclusin de los pobladores de estos territorios frente a los
beneficios de este proyecto, violentando su derecho a la salud y a una vida dig-
na. Las condiciones de marginacin y pobreza del grueso de comunidades en
Huautla, Hidalgo, y Chicontepec, Veracruz, lo testimonian.
5. La negacin y desconocimiento que las autoridades hacen con respecto al vn-
culo cultural que los pueblos originarios de la Huasteca tienen con la tierra y
el agua, cuya relacin tutelar est regida por el derecho consuetudinario, lo que
impone respeto y cuidado de los mismos, manifiesto en rituales tradicionales
(xochitlali) para Chicomexochitl y Apanchanej.

Demandamos:
1. La restauracin del medio ambiente alterado e indemnizacin justa a los po-
bladores y comunidades afectadas por la operacin de este proyecto petrolero.
2. El cese inmediato del proyecto que pone en riesgo la vida de sta y muchas gene-
raciones por venir en la regin Huasteca.

6. Violencia contra el Maz

T anto en la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos, en su ar-


tculo 2., como en los tratados internacionales, firmados y elevados a rango
constitucional, se reconoce el derecho a la autodeterminacin y a la consulta y

234
Constataciones

consentimiento libre, previo e informado de los pueblos. Sin embargo estos dere-
chos son negados en la prctica mediante leyes, programas de gobierno y polticas
que imposibilitan que se ejerzan efectivamente los derechos en materia de salud,
alimentacin y determinacin sobre el territorio.
Los casos presentados y los testimonios sobre los agravios al maz son una prue-
ba contundente de cmo son negados los derechos a la consulta sobre el tipo de
programa que se quiere o a la autodeterminacin de lo que se quiere sembrar en su
territorio. Se niega con ello el derecho a la conservacin del medio ambiente y de la
capacidad productiva de sus tierras, territorio y recursos naturales.
El Estado atenta contra estos derechos al promover la introduccin de semillas
hbridas a las comunidades, cuya entrada significa un grave riesgo de flujo gentico
(o contaminacin transgnica) hacia las semillas de maz nativo, lo cual causara su
contaminacin con genes patentados que tendran consecuencias en la integridad
del maz con efectos inesperados en su desarrollo y reproduccin.
En otras regiones ya se ha dado la contaminacin de variedades nativas, despla-
zamiento de las semillas ancestrales y aumento de agroqumicos. Si esta situacin
se extendiera sobre la Huasteca, el dao al maz y al pueblo sera muy severo, sobre
todo considerando el testimonio siguiente: Nuestro maz es la herencia ms pre-
ciada, del maz recibimos el alimento, la vida y hacemos la fiesta. El maz es sagrado,
est vivo y tiene corazn.
Por lo anterior este tribunal determina lo siguiente.

Denunciamos:
1. Al Estado mexicano y a las empresas Monsanto, Syngenta, Dow y Bayer por
atentar contra la integridad del maz y la milpa mediante la introduccin de
semillas hbridas, las cuales han sido rechazadas de manera total y absoluta por
los pueblos de la Huasteca.
2. Al Estado mexicano por fomentar y llevar a las comunidades productos agro-
txicos que son nocivos para el ambiente y tienen un efecto daino en la salud
de las personas, entre ellos los herbicidas, y que reportan ganancias a las empre-
sas transnacionales..
3. El efecto nocivo de los programas que promueven la entrada de agroqumicos, entre
los cuales estn el PESA y Proyectos Productivos, ambos impulsados por Sagarpa.

Demandamos:
1. Que se ponga un alto a la introduccin de estos agroqumicos pues con ellos no
se puede cultivar la milpa y obtener la gran diversidad de alimentos que son el
sustento vital de las familias.
2. Que el Estado mexicano reconozca que las semillas nativas son una construccin
colectiva por lo que ellas no deben adjudicarse a ningn particular.
3. Que se considere, sin engao, a los transgnicos como un experimento sobre
cuyos efectos no se tiene certeza, por lo que stos no deben ser sembrados ni co-
mercializados, es decir, se debe aplicar el principio precautorio para evitar que
los pueblos formen parte de un experimento que los pondra en grave riesgo.

235
No toquen nuestro maz!

7. Represin a los pueblos de la Huasteca

E n esta preaudiencia, el Comit de Derechos Humanos de las Huastecas y Sierra


Oriental, AC, present una denuncia consistente en hechos ocurridos en el esta-
do de Hidalgo (y algunos en Veracruz) entre los aos 1975 y 1995. Los denuncian-
tes documentaron 48 casos de homicidio de dirigentes y luchadores agrarios que
fueron cometidos en distintas comunidades de los estados de Hidalgo y Veracruz.
Indicaron los denunciantes que en estas dos dcadas se registr una serie de 200
homicidios, pero stos son los que pudieron documentar, incluso con las fotogra-
fas de algunas de las vctimas.
Los responsables de los homicidios fueron vecinos de algunas comunidades,
pero en el mayor nmero de casos se trat de guardias blancas que actuaron bajo
el mando de terratenientes y caciques de esta regin de la Huasteca. Son respon-
sables tambin policas municipales y ministeriales, as como algunos elementos
de las secretarias estatales de seguridad pblica que actuaron protegiendo o acom-
paando a asesinos a sueldo. Tambin resultan responsables por omitir investigar
y sancionar a los responsables directos, los gobiernos de los estados de Hidalgo y
Veracruz. Con su omisin permitieron que la violencia fuera sistemtica en las co-
munidades que perdieron la paz y vivieron en un estado de amenaza permanente
entre 1975 y 1995.
El reclamo principal de los denunciantes se centra en la falta de procuracin y
administracin de justicia; todos los casos de la lista que se anexa quedaron en la
total impunidad. Como dijimos, las autoridades gubernamentales omitieron inves-
tigar y, en consecuencia, sancionar a los responsables.
Anexamos como evidencias el escrito de denuncia del Comit de Derechos Hu-
manos de la Huasteca y Sierra Oriental, AC, de 28 de noviembre de 2013 con lista de
vctimas y fotografas, presentado en esta audiencia, y copias de la Recomendacin
18/97 de la Comisin Nacional de Derechos Humanos, publicada en marzo de 1997.

Denunciamos:
1. Que estos pueblos han sido vctimas de denegacin de justicia penal, agraria y
social. Toda la represin se origin en el reclamo de devolucin de tierras usur-
padas que los pueblos haban usufructuado antes de que los despojaran ganade-
ros de la regin. Aunque hubo dotaciones y restituciones de tierras en Hidalgo y
tambin en Veracruz, no hubo justicia para los que lucharon por la tierra.
2. El dao ocasionado por la prdida de sus familiares. sta caus y todava causa
sufrimiento. Algunos de los muertos antes de serlo fueron cruelmente torturados.
3. La amenaza que ahora constituye para los denunciantes el impulso dado a pro-
gramas agrarios de carcter privatizador de las tierras. El Procede, el Fanar y el
Cosomer, materializan las polticas estatales dirigidas a privatizar la tierra y a
quitarles toda la autoridad a los ncleos agrarios sobre sus recursos, a destruir
de plano la fuerza comunitaria, a fin de que los pueblos, sin poder alguno, ter-
minen por ser invadidos de nueva cuenta, ahora por empresas nacionales o
transnacionales que pretendan apoderarse de los recursos naturales.

236
Constataciones

4. La violacin a los derechos colectivos de estos pueblos, en contravencin con los


compromisos que el Estado mexicano ha contrado en el Convenio 169 de la OIT
y en otros instrumentos obligatorios del derecho internacional.

Demandamos:
1. Que se reconozca la responsabilidad del Estado mexicano por no haber hecho
justicia en los casos de crmenes que prescribieron.
2. Que se realicen los procesos necesarios para garantizar a los pueblos y a los
familiares de las vctimas el acceso a la justicia en los casos de crmenes que
an no han prescrito. Urge una intervencin que permita el esclarecimiento y
la sancin.
3. Que el Estado mexicano, en todos los casos, indemnice a los familiares de las
vctimas e investigue todos los casos que los denunciantes anexen a partir de la
documentacin que seguirn realizando.

Acatepec, Hidalgo 27-28 de noviembre de 2013

Notas: 2C
 oncepcin Hernndez es abogada, compro-
1 Aunque esta sesin del Tribunal Permanente de metida con los derechos humanos, ha trabaja-
los Pueblos se llev a cabo despus de que se do en la Huasteca y la Sierra Norte de Veracruz
celebr la audiencia final sobre Violencia, So- por ms de treinta aos, colaborando con di-
berana Alimentaria y Autonoma de los Pue- ferentes comunidades y Centros de Derechos
blos, la gente de la regin insisti en llamarla Humanos. Mauricio Gonzlez es psiclogo,
preaudiencia, aunque para efectos reales sea etnologo y profesor de la Escuela Nacional
una post-audiencia o audiencia complemen- de Antropologia e Historia. Est dedicado a
taria. Sus resultados, que por razn natural no investigar la regin Huasteca y est compro-
fueron incluidos en la sesin mencionada, pe- metido con las luchas indgenas y campesinas.
sarn para la audiencia final que se celebrar en Jos Guadalupe Marroqun, es sacerdote jesuita
noviembre de 2014. No obstante, la situamos en y es director del Centro de Derechos Huma-
este libro antes del dictamen final para permitir nos Agustn Pro Jurez. Abad Cruz es parte del
que la ltima palabra sea la del dictamen final equipo del Centro Nacional de Apoyo a Co-
emitido el 21 de noviembre de 2013. N del E. munidades Indgenas (Cenami).

237
Libre Comercio, Violencia, Impunidad
y Derechos de los Pueblos en Mxico (2011-2014)1
Tercera audiencia temtica

Violencia contra el Maz,


la Soberana Alimentaria
y la Autonoma de los Pueblos
DICTAMEN

Philipe Texier, Andrs Carrasco, Gustavo Esteva,


Marcelo Ferreira, Luis Macas, Pat Mooney, Camila Montecinos,
Jean Robert, Antoni Pigrau Sol

1. Introduccin

E
l Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) es un organismo internacional no
gubernamental que se establece en el ao 1979, como institucin que tiene
como misin especfica la de transformar en permanente la funcin que haba
sido la de los Tribunales Russell sobre Vietnam (1966-1967) y sobre las dictaduras
de Amrica Latina (1974-1976): garantizar un espacio de visibilidad, de toma de
palabra, de juicio a las violaciones masivas de los derechos humanos, individuales
y colectivos, y a los derechos de los pueblos, que no encuentran respuestas institu-
cionales a nivel nacional o internacional. An despus de la institucin de la Corte
Penal Internacional, que ha excluido de su competencia los crmenes econmicos,
para muchas y quizs la mayora de las acciones que se producen o coinciden con la
violacin de los derechos de vida de poblaciones, no existe la posibilidade formular
juicios que tengan efectividad concreta. Es el caso especfico de todo el mbito que se
refiere a los crmenes de races y mecanismos econmicos, que a lo largo de los lti-
mos veinte aos se han transformado visiblemente en una de las causas principales y
ms dramticas de las violaciones de los derechos humanos y de los pueblos.
La necesidad y la urgencia de una funcin promotora en este campo ha sido
percibida y expresada por una vasta red de organizaciones sociales, comunidades
y pueblos de Mxico, que apelaron al Tribunal Permanente de los Pueblos con el
fin de encontrar un espacio de denuncia, visibilidad y anlisis de las violaciones
y agravios que sufren por la imposicin de polticas econmicas responsables de
mecanismos masivos de negacin y exclusin.

238
Constataciones

La audiencia temtica sobre Violencia contra el maz, la soberana alimentaria


y la autonoma de los pueblos forma parte de un proceso inaugurado en octubre
de 2011, con el objetivo de profundizar y evidenciar la relacin entre Libre co-
mercio, violencia, impunidad y derecho de los pueblos, que da nombre a la sesin
sobre el Captulo Mxico, la cual culminar en la sesin deliberante prevista a
finales de 2014.
Cabe destacar la incuestionable conexin que la presente audiencia tiene con
las audiencias temticas pertenecientes al mismo proceso, y particularmente con
la que acaba de realizarse en ciudad de Mxico sobre Devastacin ambiental y de-
rechos de los pueblos. Al mismo tiempo, cada audiencia temtica est respaldada
por una serie de sesiones del TPP que han tratado los aspectos y los mecanismos
ms generales y doctrinales de la relacin entre la pretensin de autonoma de la
economa y la obligatoriedad de los derechos fundamentales, o bien la calificacin
de sus impactos sobre la vida de las personas y los pueblos reales.
Se trata especficamente de las dos sesiones dedicadas a las polticas del FMI y
del BM (Berln 1988; Madrid 1994), la sesin sobre la conquista de Amrica Latina
y los orgenes del Derecho Internacional (Venecia, 1992) y, entre las ms recientes,
la sesin sobre empresas transnacionales y derecho de los pueblos en Colombia
(2006-2008), la sesin sobre La Unin Europea y las empresas transnacionales en
Amrica Latina (2006-2010) y, finalmente, la sesin sobre empresas transnaciona-
les agroqumicas (Bangalore, 2011), cuyos anlisis de contexto y de impactos han

239
No toquen nuestro maz!

sido tomados particularmente en consideracin por los miembros que componen


el jurado de la presente audiencia temtica.
En este contexto, esta audiencia aporta nuevos elementos de anlisis al Tribunal,
por su acercamiento integral al tema del maz, vinculado, ante las evidencias pre-
sentadas y las reivindicaciones de los derechos negados, a la soberana alimentaria
y a la autonoma, as como evidenciado en la Acusacin General presentada al Tri-
bunal con fundamento en los principios reconocidos en la Declaracin Universal
de los Derechos de los Pueblos, carta constitutiva del TPP.

Procedimiento y composicin del jurado. Las audiencias pblicas de esta sesin


del TPP han sido el resultado de un largo proceso previo de preaudiencias, realiza-
das con el fin de documentar los casos a presentar formalmente ante el Tribunal y
profundizar las causas, los mecanismos y los impactos del ataque a la agricultura
y a la produccin independiente de alimentos en Mxico. Las cinco preaudiencias2
han producido vlidas documentaciones remitidas a este Tribunal, cuya articula-
cin entre acusaciones particulares y casos ha sido fielmente reflejada en el progra-
ma de la audiencia temtica.
La amplia participacin popular ha permitido que ese complejo proceso de
denuncia, resistencia y afirmacin del derecho pudiera realizarse. Son ms de mil
600 personas las que contribuyeron a reconstruir el cuadro de las violaciones y
agravios, en representacin de los pueblos, comunidades, colectivos y organizacio-
nes que basan su existencia en el cultivo del maz y en el cuidado de su territorio,
respetando la identidad cultural construida a lo largo de los siglos, en funcin de la
generaciones futuras y de la humanidad toda.
Es til destacar los aspectos innovadores que se han desprendido de esta audien-
cia temtica, como respuesta al desafo de reproducir y profundizar la complejidad
de causas y mecanismos que se esconden detrs de las violaciones cometidas. Estos
consisten en el esfuerzo de anudar y tejer la sabidura que viene de la experiencia
directa con la tierra, sus equilibrios y sus ciclos vitales, y el conocimiento cientfico,
partes integrantes e inseparables de este proceso de resistencia y reivindicacin
contra el desamparo institucional denunciado por las vctimas.
El jurado fue integrado por: Philippe Texier, Andrs Carrasco, Gustavo Esteva,
Marcelo Ferreira, Luis Macas, Camila Montecinos, Pat Mooney, Jean Robert y An-
toni Pigrau.3

2. Contexto internacional y nacional

El contexto internacional

A cumulacin por despojo. Extractivismo minero, financiero y urbano; acapara-


miento de tierras y migracin forzada. La acumulacin salvaje de los aos re-
cientes ha llevado a extremos de desigualdad sin precedente en la historia humana.
Las 300 personas ms ricas del mundo poseen en la actualidad ms riqueza mate-
rial que las 3 mil millones de personas ms pobres. Un pequeo grupo de corpora-

240
Constataciones

ciones privadas ha tomado el control de porciones crecientes del territorio y la vida


en todo el planeta. Las seis ms grandes empresas de produccin de agroqumicos
y transgnicos, por ejemplo, acaparan el 75% de la investigacin privada sobre
productos agrcolas, el 76% de las ventas de agroqumicos, casi el 60% de las ventas
de semillas y virtualmente 100% de todas las semillas transgnicas.
Una de las formas principales de esa prctica de despojo es el acaparamiento de
tierras para la produccin agrcola o minera, la extraccin de agua, la expansin
de las zonas urbanas, megaproyectos diversos, el turismo y el deporte de elite. El
despojo y privatizacin ha tomado formas tan variadas como las concesiones esta-
tales a largo plazo y precios nfimos, la adquisicin de vastas extensiones declaradas
baldas, la privatizacin y adquisicin (muchas veces fraudulenta) de tierras co-
munales o estatales. Los procesos de acaparamiento de tierra provocan la expulsin
o arrinconamiento de comunidades rurales, van aparejados con el acaparamiento
de agua y a menudo no se traducen en procesos productivos, ya que suelen tener
un carcter meramente especulativo.
Todos estos procesos son fuente de una migracin forzada que llega a extremos
sin precedentes. Algunas estimaciones llevan a afirmar que la tercera parte de los
mexicanos y mexicanas vive actualmente fuera de su pas. El fenmeno se repro-
duce en todo el mundo, caracterizado sobre todo por el flujo de poblacin del sur
al norte.

L a subordinacin estructural de pases y pueblos a un rgimen formal transnacio-


nal. En los ltimos aos, la concertacin internacional de acuerdos, tratados y
leyes ha cambiado su naturaleza. En vez de ser instrumentos para la convivencia
armnica entre los pueblos y para mantener la paz y la justicia en el planeta, se
han convertido en medios eficaces para que las corporaciones privadas impongan
su voluntad y sus intereses sobre pases, pueblos, comunidades y personas, por
encima de las legislaciones nacionales, las normas de convivencia y los derechos
individuales y colectivos. Como se afirma en el texto de la Acusacin General:

Siendo slo parte de las polticas estructurales establecidas por el Consenso de


Washington, y siendo el candado que cerr la posibilidad de combatir estas reformas,
el TLCAN sirvi de modelo para muchos otros tratados y acuerdos y con los aos,
tales instrumentos se han refinado en su carcter de servir expresamente al desvo
del poder.
Pasados los aos y conforme se firman ms acuerdos bilaterales o multilaterales,
muchos acuerdos se caracterizan por su amplitud y su carcter abierto y en curso,
que obliga a los pases firmantes a ampliar peridicamente lo acordado y a empren-
der en los aos por venir un nmero indefinido de reformas jurdicas, administrati-
vas, econmicas y sociales cuyo fin es otorgar condiciones cada vez ms favorables a
las inversiones de las empresas [...]; constituyen verdaderas reformas legales paula-
tinas que sern definidas a nivel ministerial, lejos del seguimiento que puedan hacer
los parlamentos o la opinin pblica de cada pas. Para innumerables investigadores,
los TLC son estrategias de las lites econmicas y polticas para dividir y hacerse de

241
No toquen nuestro maz!

Jurados en la audiencia final del maz, ciudad de Mxico, noviembre, 2013


nuevos aliados, nuevos mercados y mayor poder y control; abarcan y tienen tantos
efectos sobre tantos aspectos que suele haber la tendencia a coaliciones amplias para
luchar contra ellos en todas partes que se quieren instrumentar. En esta visin, que
asumimos, los TLC son matrices de gobierno sustitutas que suplantan la legalidad de
los Estados en todos los rdenes de la vida. Acuerdos, que pueden llamarse de coo-
peracin o comercio o culturales o de transferencia tecnolgica, pero que en el caso
de las actividades agropecuarias, de pesca, pastoreo y produccin rural de alimen-
tos, establecen una serie de normas, criterios, requisitos, estndares, procedimien-
tos, programas, proyectos y asignacin de presupuestos, incluida la gestin de vastos
segmentos de la actividad gubernamental como lo es la gestin y administracin del
agua, la sanidad alimentaria, las normas de calidad y sobre todo la competencia de
los tribunales para dirimir asuntos cruciales, que implican que la normatividad que
prevalece es la derivada de acuerdos comerciales o de cooperacin, en detrimento de la
legalidad nacional y de los derechos de la poblacin.

I ntensificacin de la guerra contra la subsistencia autnoma bajo el paraguas del


libre comercio y la desregulacin. El llamado Consenso de Washington, como se
denomin a principios de los noventa al conjunto de polticas que aplicaban en
Amrica Latina las instituciones internacionales con sede en Washington, puso n-
fasis en la desregulacin y el libre comercio como condiciones indispensables para
reactivar las tasas de ganancia que se haban estancado en las dcadas de 1970 y
1980.
Este enfoque ha servido como cortina de humo para disimular la intensifica-

242
Constataciones

cin de una guerra abierta, de carcter criminal, contra la subsistencia autnoma


de amplios grupos, entre ellos destacadamente la de los pueblos indgenas y las
comunidades campesinas. Al despojarlos de sus medios autnomos de vida se les
condena a la migracin, a la dependencia de programas asistencialistas, a la mi-
seria, a la marginacin y a la muerte. Casi mil millones de personas se van todos
los das a la cama con el estmago vaco y casi la mitad de la poblacin mundial
enfrenta problemas de hambre, desnutricin, sobrepeso o enfermedades relacio-
nadas con la comida. Resurgen enfermedades y epidemias que haban quedado en
el pasado; se gastan cada ao cuatro billones de dlares en daos a la salud y a las
condiciones de vida causados por la cadena agroindustrial.
Segn la ciencia occidental, se ha perdido el 75% de la diversidad gentica de los
principales cultivos del mundo. El famoso efecto-cascada, la perversa ilusin de que
la prosperidad de los de arriba se derramar sobre los de abajo, se convierte en lo
contrario: una operacin-embudo en que fluyen continuamente inmensos recursos
de las mayoras al pequeo grupo que est concentrando la riqueza de todos. Para
amplios grupos, la poltica dominante tiene cada vez ms un carcter genocida.

D esmantelamiento del estado de derecho. Con diversos pretextos, como el terro-


rismo internacional o el narcotrfico, en todas partes se han estado desman-
telando las bases principales del Estado de Derecho.
Ante todo, se despoja de sus derechos a amplias y crecientes franjas de la po-
blacin, primero que nada a los pueblos originarios y las comunidades locales,
a quienes se trata legalmente como personas fuera de la ley, una contradiccin
caracterstica del estado de excepcin, que sin embargo no se declara formalmente.
El problema actual no se reduce al incumplimiento o violacin de las leyes
y de los derechos individuales y colectivos, fenmenos cada vez ms generales.
Un problema creciente es que las leyes mismas, concebidas y formuladas con
participacin de corporaciones privadas, se redactan para beneficiar a unos y
perjudicar a otros, o para garantizar impunidad a quienes cometen toda suerte
de crmenes y castigar con penas desproporcionadas a personas inocentes o cul-
pables de faltas menores.
Cada vez ms, la maquinaria jurdica est al servicio de los privilegiados y se em-
plea contra las mayoras, al tiempo que el sistema de representacin sufre las ms
graves distorsiones. Uno de los intentos privatizadores de mayores repercusiones es
el intento de privatizar los derechos intelectuales y en particular las semillas, para que
patrimonios de la humanidad y de culturas campesinas e indgenas, que representan
trabajo colectivo realizado a lo largo de milenios, se conviertan en fuente privada de
riqueza para unos cuantos. El proceso, adems, tiene un costo ambiental inmenso,
hasta poner en creciente peligro la supervivencia de la raza humana.
La privatizacin dominante abarca tambin el conocimiento. El establecimien-
to acadmico y los conocimientos cientficos se ponen crecientemente al servicio
de las corporaciones privadas, con respaldo de los gobiernos. Se ha generalizado
una jerarquizacin ilegtima de las formas de conocer, otorgando la posicin ms
alta a la ciencia occidental, a la que a menudo se atribuye el carcter de verdad ab-

243
No toquen nuestro maz!

soluta. Por mucho tiempo, se descalificaron y menospreciaron los saberes llamados


tradicionales que constituyen la ciencia campesina. En aos recientes, ante eviden-
cias crecientes de su valor, se les ha estado distorsionando y pervirtiendo al privati-
zarlos, bajo la pretensin de incorporarlos al sistema de conocimiento dominante.

M arco internacional de la alimentacin. La Revolucin Verde, que inaugur una


agenda global de investigacin agrcola, empez en Mxico hace casi 70 aos,
como se describe ms adelante. La experiencia mexicana al respecto se globaliz
en 1963, en el Congreso Mundial sobre Alimentacin en Washington, cuando Ken-
nedy, hacindose eco de Naciones Unidas, seal: Tenemos los medios, tenemos
la capacidad, para borrar el hambre y la pobreza de la faz de la tierra en el curso
de nuestras vidas; slo necesitamos la voluntad. Los testimonios de esta audiencia
demuestran claramente que los gobiernos no tienen los medios, nunca han tenido
la capacidad, y ciertamente carecen del coraje moral para acabar con el hambre. La
nica manera de conseguirlo es impulsar la agricultura basada en los campesinos
y en la soberana alimentaria.
Entre 1981 y 1983 Mxico asumi el liderazgo para crear la Comisin de la FAO
sobre Recursos Fitogenticos para la Agricultura y la Alimentacin y los procesos
que llevaron al tratado internacional sobre recursos genticos de las plantas para
la agricultura y la alimentacin, que elev los centros de origen y diversidad bio-
lgica al nivel de responsabilidad con la humanidad y estableci los derechos de
los agricultores sobre los recursos genticos de las plantas. A pesar de ese liderazgo
temprano, el gobierno mexicano no logr proteger este centro de origen y diversi-
dad y le fall a sus agricultores.
Igualmente, la comisin de la FAO y el Tratado de Semillas le han fallado a los
agricultores mexicanos y han abandonado su sagrada responsabilidad de proteger
los centros mundiales de origen y diversidad biolgica.
El Centro Internacional de Mejoramiento del Maz y el Trigo (CIMMYT), que
lanz la Revolucin Verde y que posee la ms importante colecta internacional de
germoplasma de maz, reunida mediante donaciones de campesinos mexicanos y
de todo el mundo, ha eludido sus obligaciones de proteger el maz en el centro de
origen y diversidad, de advertir de los peligros de la contaminacin transgnica, y
de trabajar con las organizaciones campesinas para erradicar la contaminacin y
para ofrecer, cuando fuese necesario, que se regresen a los campesinos las varieda-
des tradicionales a fin de que fortalezcan su resistencia.

El contexto nacional

L a ruptura del pacto con los campesinos heredado de la Revolucin. Poco despus
de fundar el partido que en sucesivas encarnaciones gobern el pas los siguien-
tes 70 aos, el general Calles pretendi en 1929 clausurar el reparto agrario que era
un compromiso de la Revolucin de 1910 pero apenas haba empezado. Quiso,
explcitamente, ponerle una fecha prxima de terminacin: antes de 1930. La reac-
cin que esto provoc en campesinos e indgenas que todava tenan las armas en

244
Constataciones

la mano provoc el viraje que llev a la presidencia a Lzaro Crdenas. Durante su


administracin se realiz una de las reformas agrarias ms exitosas del mundo y se
cre, por decreto presidencial pero intenso trabajo organizativo, la central campe-
sina ms grande del continente americano. Al terminar el periodo de Crdenas, en
1940, estaba en manos de los campesinos, fundamentalmente en la forma de ejidos
y tierras comunales, la mitad de la tierra agrcola del pas.
El pacto del gobierno y el partido dominante con los campesinos se mantuvo
por cuarenta aos, as fuese con altibajos y reticencias. Eran su principal base elec-
toral, y sta se mantena por la lealtad que la entrega de la tierra haba creado en
los campesinos.
En 1982, Miguel de la Madrid oper un golpe de Estado incruento: desplaz a
la vieja clase poltica, en el poder desde 1928, e instal en su lugar a un grupo de
tecncratas que inauguraron la poltica neoliberal.

S ignificado e impacto de la Revolucin Verde. El vicepresidente de Estados Unidos


Wallace acudi a la inauguracin del presidente que sucedi a Crdenas y se
qued por varios das negociando con l. Uno de los principales acuerdos fue fi-
nanciar, a travs de la Fundacin Rockefeller, a un grupo de trabajo en la Secretara
de agricultura que con el tiempo gestara lo que se ha llamado la Revolucin Verde.
El grupo de investigadores se concentr en el trigo, no en el maz, y las semi-
llas milagrosas que produjeron slo podan operar su milagro con un paquete
tecnolgico al que no tena acceso la mayora de los campesinos del pas. A pesar
de que los principales recursos hidrulicos del pas se encontraban en el sureste,
en zonas predominantemente campesinas, un 90% de las inversiones pblicas en
infraestructura agrcola se canaliz por diez aos al norte y al noroeste del pas, a
menudo con gran despilfarro. La agricultura moderna que as se forj tena un
fundamento poltico claro. En esas reas, slo era ejidal el 6% de la superficie de
cultivo. Los protagonistas de las nuevas explotaciones no seran campesinos ni in-
dgenas, sino rancheros mestizos con criterios gerenciales de explotacin.
Cuando la Revolucin Verde se extendi a zonas campesinas, el maz ocup
un lugar central de una poltica que se empeaba explcitamente en expulsar a
los campesinos del campo, para abastecer de mano de obra barata a las ciudades
que haban entrado al acelerado proceso de industrializacin. Al mismo tiempo, se
extendi progresivamente el uso de las semillas hbridas y sus agroqumicos a las
zonas de agricultura de temporal tradicionalmente cultivadas con semillas nativas
o criollas, es decir, en reas que no son apropiadas para ese tipo de monocultivo;
en muchas regiones apartadas del pas, incluso, la Revolucin Verde lleg en for-
ma tarda (en los aos 80) y hasta la fecha se promueve a travs de los programas
gubernamentales y en las tiendas de insumos agrcolas, contribuyendo a la erosin
gentica de las semillas, a la prdida de fertilidad de los suelos y a la contaminacin
de suelos, cuerpos de agua y alimentos.
La Revolucin Verde contribuy decisivamente a modificar la estructura demo-
grfica del pas. En 1945 viva en el campo el 75% de la poblacin. Mxico era un
pas agrario. El empecinamiento de los habitantes del campo, que han defendido

245
No toquen nuestro maz!

su modo de vida contra todo tipo de adversidades, hace que hoy existan en Mxico
ms campesinos que nunca, pero slo representan la tercera parte de la poblacin.
Es cierto que en la gran ciudad de Mxico una de cada tres personas naci cam-
pesina y otra es hija de campesinos, pero Mxico se define en la actualidad por
su condicin urbana, industrial y de servicios y los campesinos, los indgenas y
el sector agropecuario tiene poco peso en la estructura de la economa, en la vida
poltica y en la jerarqua social.

D esmantelamiento del aparato institucional de apoyo al campo y del sistema ju-


rdico de proteccin de los derechos campesinos e indgenas. En 1983, en el se-
gundo ao de su administracin, Miguel de la Madrid anunci que un milln de
campesinos dejaran de tener acceso al crdito oficial; al siguiente ao agreg otro
milln. La decisin de ponerle fin al crdito oficial subsidiario, en todo caso, puede
verse como el punto de partida de un progresivo desmantelamiento de un sistema
gubernamental de apoyo al campo que haba llegado a ser uno de los ms amplios
del mundo. Es cierto que haba mostrado una clara preferencia por los agricultores
comerciales que se crearon con la Revolucin Verde, pero mantena una derrama
continua de recursos sobre la mayora de los campesinos.
Mediante un conjunto de programas populistas, para los que se utilizaron los re-
cursos provenientes de una amplsima privatizacin, el presidente Salinas aceler ese
desmantelamiento y en 1992 logr realizar una reforma constitucional que permiti
al fin poner en el mercado la tierra ejidal. Salinas anunci que miles de empresarios
adquiriran las tierras y millones de ejidatarios quedaran al fin liberados de la ata-
dura a ellas, establecida por las disposiciones legales emanadas de la Constitucin
de 1917. Aunque tales promesas no se cumplieron, el agronegocio tom progresiva-
mente control de una porcin sustancial de los ejidos, a travs del arrendamiento de
tierras y de otros dispositivos. Por supuesto, como se afirma en la Acusacin General:

La agricultura y todas las actividades relacionadas con la produccin de alimentos en el


campo en Mxico son tambin, a nivel comercial, cruciales para el sustento de millones
de familias de agricultores, en particular quienes se dedican al maz, cuya rentabili-
dad puede fortalecer la seguridad y soberana alimentaria del pas si se contara con las
polticas pblicas apropiadas para lograrlo. Son cruciales tambin para alimentar, de
manera digna, a millones de mexicanas y mexicanos que dependen de las activida-
des agropecuarias que producen los alimentos que tienen que consumir. Baste decir
que el gobierno mexicano ha llegado a despreciar en extremo la seguridad alimentaria
de la poblacin mexicana, al respaldar a los crteles de importacin en su compra de
cosechas de Sudfrica y Estados Unidos poniendo en grave riesgo a los productores
mexicanos de maz comercial. Como afirma Ana de Ita: Mxico haba iniciado una
liberalizacin unilateral del sector agropecuario desde 1989, como parte de un ambi-
cioso programa de modernizacin del campo, inscrito en un proyecto general de cambio
estructural. La apertura comercial, el retiro del Estado de la mayora de las actividades
econmicas, la reduccin de los subsidios, la privatizacin de la mayora de las empre-
sas estatales, fueron los objetivos que orientaron la poltica agrcola. El Tratado de Libre

246
Constataciones

Comercio de Amrica del Norte (TLCAN) institucionaliz el modelo econmico neoli-


beral y pretendi darle un carcter definitivo e irreversible. Es decir, el TLCAN garantiz
que las drsticas reformas estructurales impulsadas en la agricultura se mantuvieran.
El TLCAN fue el candado que cerr la puerta e impidi dar marcha atrs a las reformas.
Separar el efecto de las reformas de los efectos del Tratado es prcticamente imposible.

En los aos noventa culmin el proceso de desmantelamiento del aparato gu-


bernamental de apoyo al campo y con la firma del Tratado de Libre Comercio de
Amrica del Norte (TLCAN), que entr en vigencia el primero de enero de 1994, se
intensific la poltica anticampesina construida desde 1982. Ese mismo da, miles
de indgenas, armados de machetes, palos y algunas armas ocuparon siete pobla-
ciones del Estado de Chiapas y declararon la guerra al gobierno mexicano. Se iden-
tificaron como Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional. Haba llegado la hora de
decir Basta! a 500 aos de opresin. Su iniciativa cambi la correlacin poltica de
fuerzas del pas. La cuestin indgena qued inscrita de forma prominente en la
agenda nacional, junto con las principales demandas campesinas y alimentarias.
Tras un complejo proceso de movilizaciones y negociaciones, el 16 de febrero
de 1996 se firmaron los Acuerdos de San Andrs entre el gobierno mexicano y el
Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional. La Comisin de Concordia y Pacificacin
del Congreso de la Unin, con representantes prominentes de todos los partidos,
produjo una iniciativa de reforma constitucional, acordada con los zapatistas, que
constitua el componente principal de los Acuerdos y planteaba un reconocimiento
pleno de los pueblos indios, como sujetos de derecho pblico, y su derecho a la auto-
determinacin y autonoma. La iniciativa tuvo un impresionante respaldo. Miles de
organizaciones y millones de personas expresaron abiertamente su apoyo. No hubo
una sola organizacin que se opusiera a ella. El Congreso, sin embargo, produjo una
contra-reforma, y tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nacin como el Ejecutivo
se lavaron pblicamente las manos de esta decisin que no slo implic dejar de
honrar su firma y su compromiso, firma y compromiso de todos los partidos polti-
cos y del gobierno de la Repblica, sino traicionar la voluntad popular y ensanchar el
abismo que se haba estado abriendo entre las clases polticas y la poblacin.

P oltica de destruccin de la autosuficiencia y de la soberana alimentaria. En


1971 Mxico exportaba maz. La prdida de la autosuficiencia nacional de
alimentos en el curso de los siguientes aos no se debi a calamidades naturales
o ineficiencia productiva, sino a una poltica que a un altsimo costo busc ex-
plcitamente sustituir el maz, con clsicos argumentos de ventajas comparativas:
los campesinos maiceros no podan competir en rendimiento con los productores
norteamericanos; el pas deba especializarse en frutas tropicales y otros productos
en que pudiera ser ms eficiente y competitivo.
En la actualidad se producen poco ms de 20 millones de toneladas de maz al
ao, una parte de ellas en los distritos de riego del noroeste, subsidiados irracional-
mente para el propsito. La produccin se ha estancado durante la ltima dcada,
mientras aumenta ao tras ao la importacin de poco ms de diez millones de

247
No toquen nuestro maz!

toneladas. La factura de importacin de maz ascendi a 2 mil 500 millones de


dlares en 2011 y en 2012 fue an mayor.
Bien fundadas estimaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Foresta-
les, Agrcolas y Pecuarias, que estudia el potencial productivo de maz desde 1963,
indican que Mxico podra alcanzar en poco tiempo la autosuficiencia, si se apo-
yara a la agricultura campesina con montos semejantes a los que se otorgan a la
agricultura empresarial. Una de las condiciones para ello sera reconstituir los ins-
trumentos de apoyo al campo inhabilitados por el TLCAN.
La prdida de soberana alimentaria que esta poltica ha provocado tiene como
uno de sus componentes principales una modificacin inducida de la dieta mexi-
cana con efectos catastrficos. Mxico padece uno de los ms altos ndices del
mundo de obesidad, diabetes e hipertensin. Ocupa el primer lugar mundial en
el consumo por persona de refrescos de cola y uno de los primeros lugares en el
consumo de la llamada comida basura. Al mismo tiempo, ha empezado a dismi-
nuir el consumo de productos de maz por primera vez en la historia. Mientras
Va Campesina plantea que el primer componente de la soberana alimentaria es
la produccin autnoma de alimentos y que la propia gente defina lo que come, en
Mxico se ha realizado una costosa campaa, a travs de una alianza cmplice de
los gobiernos, las corporaciones y los medios, para impulsar hbitos de consumo
que bajo la cobertura de la modernizacin han estado destruyendo sistemtica-
mente las preferencias alimentarias de mexicanas y mexicanos. Como se afirma en
la Acusacin General [citando a Vctor Quintana]:

Entre 1985 y 1999 el maz perdi el 64% de su valor y el frijol, el 46%, sin que esto signi-
ficara de ninguna manera un abaratamiento de la comida para los consumidores, pues
entre 1994 y 2002 la canasta bsica se increment en un 257 %. En ese mismo periodo,
Mxico pas a ser un pas oficialmente mal nutrido. El Journal of Occupational and
Environmental Health (Revista de Salud Ocupacional y Ambiental), seala que el incre-
mento de obesidad y sobrepeso en Mxico 12 por ciento entre 2000 y 2006 coin-
cide con la aplicacin del Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte. Durante ese
lapso se increment en el pas el consumo de productos procesados, bebidas gaseosas
y otros alimentos con altos niveles de grasa y azcar, mientras cada vez ms empresas
estadounidenses aumentaron su presencia en toda la gama de produccin y procesa-
miento, as como en restaurantes y en la venta de comida con la cual transformaron el
ambiente de alimento y con ello provocaron un incremento en las tasas de obesidad.
Para 2002, la clasificacin de pobreza alimentaria afecta a ms de la mitad de todas
las familias dedicadas a actividades campesinas.
En octubre de 2011 el Consejo Nacional de Evaluacin de la Poltica de Desarro-
llo Social del gobierno mexicano declar que el 55.7% de la poblacin, es decir, 63
millones de personas, padece inseguridad alimentaria; de stos, 28 millones padecen
pobreza por hambre y de ellos 20 millones viven en reas rurales.

El maz define la historia del continente. Sin exageracin, puede decirse que
define tambin el futuro humano.

248
Constataciones

Pat Mooney, jurado en la audiencia final del maz, y su traductor, Arsenio Lpez Navarro

Es criminal la insensatez de combatir sistemticamente al maz y a los campesi-


nos que lo cultivan. Es una poltica que se hizo por primera vez explcita al surgir
la Revolucin Verde y que no ha cesado. La presin pblica oblig a las autoridades
a negociar diez aos de proteccin del maz, en el marco del TLCAN, pero se olvi-
daron de ella tan pronto como les fue posible y empezaron a importar cantidades
superiores a las cuotas autorizadas y sin cobrar los aranceles correspondientes (que
se supona ayudaran a reducir las asimetras entre las agriculturas de Estados Uni-
dos, Canad y Mxico).

E l maz y los transgnicos. El maz es uno de los cultivos en que el uso de varie-
dades genticamente modificadas representa ya una alta proporcin del total.
Su rpida expansin se ha llevado a cabo a travs del cabildeo empresarial inten-
so, prcticas claramente ilegales como el ingreso mediante contrabando y un alto
grado de complicidad por parte de organismos internacionales y de autoridades
estatales y acadmicas. Sin embargo, esta expansin tambin se ha encontrado con
una resistencia creciente por parte de organizaciones sociales, tanto rurales como
urbanas, destacndose la oposicin cada vez ms firme de organizaciones campe-
sinas y de pueblos indgenas.
La gente se opone a las semillas transgnicas porque antepone una diversidad de
argumentos que van ms all de una simple cuestin tecnolgica y argumentan la
defensa de sus culturas, sus modos de vida, y tambin los derechos econmicos, so-
ciales, culturales y ambientales de toda la poblacin, que son derechos individuales

249
No toquen nuestro maz!

y colectivos. En especial, sealan la vinculacin con la autodeterminacin de los


pueblos originarios, como sujetos de derecho colectivo.
Cuando en 2001 se descubrieron en Oaxaca y Puebla signos de contaminacin
transgnica en variedades nativas de maz se produjo una vigorosa reaccin ad-
versa. Un foro altamente representativo de la sociedad civil declar que Oaxaca, el
centro de origen del maz, deba ser un territorio libre de transgnicos y que por
ello no se permitira su ingreso al Estado. Iniciativas semejantes se estn produ-
ciendo en todo el mundo.
La evidencia cientfica que demuestra los daos y consecuencias sobre medioam-
biente, salud y la vida de los pueblos indgenas y campesinos y los conocimientos
provistos por la biologa llevan a dudar, desde hace dcadas, acerca de la predictibilidad
y de certidumbre de los efectos de la insercin de transgenes en los organismos genti-
camente modificados (OGM) debido a que no se trata de sistemas simples. Los sistemas
vivos y ecolgicos son de una gran complejidad que es ignorada intencionalmente por
la biotecnologa y las empresas como Monsanto, Syngenta o Dupont, as como por las
comunidades cientficas trabajando a su servicio. La insercin de transgenes en orga-
nismos silvestres dispara una serie de efectos mltiples, que no pueden ser limitados a
los esperados por la biotecnologa y sus relaciones simples de causa-efecto y que no son
predecibles sino que es imposible controlar en el uso agrcola.
Adems es incierta la posibilidad y ritmo de contaminacin, resultante de su
implantacin en la naturaleza. Su aumento a lo largo de aos, dcadas y aun siglos
puede crear una naturaleza diseada en laboratorios que poco tiene que ver con lo
que los pueblos necesitan. La incertidumbre tiene y tendr lugar, tanto al interior
de cada OGM como de las poblaciones de los mismos, en las comunidades biol-
gicas y ecosistemas en los que viven y desde luego en comunidades y ecosistemas
circunvecinos o muy alejados de los centros de cultivo y experimentacin, como se
observa en el caso de la contaminacin del maz y al algodn en Mxico.
Las evidencias presentadas tanto por investigadores en sus anlisis de conta-
minacin del maz nativo con OGM comerciales, en todo el territorio de Mxico,
muestran la perversin del modelo que apela a todos los mecanismos para forzar al
agricultor a abandonar sus prcticas tradicionales y ponerlo en indefensin y vio-
lacin de sus derechos, y constituyen un acto de violencia intencional inaceptable.
Aun ms peligroso es el potencial agravamiento de la situacin en los pases pro-
ductores de maz, con la llegada al mercado de las nuevas semillas, donde se api-
lan modificaciones genticas que suman nuevos tipos de herbicidas para compen-
sar el progresivo fracaso de los transgnicos resistentes al glifosato por la aparicin
de tolerancias en plantas adventicias y descenso del rendimiento por agotamiento
de los suelos. Adems de aumentar los riesgos por el aumento exponencial del uso
de sustancias qumicas necesarias para la efectividad de la tecnologa OGM.
Estas tensiones modelan un mercado internacional cuyos rumbos futuros son
inciertos, pero al mismo tiempo reclaman, ante el peligro de esta embestida neoco-
lonial, un urgente y postergado debate sobre la autonoma en los pases perifricos
ante la prepotencia de las corporaciones y sus gobiernos, en el Estado mexicano y
en Amrica Latina.

250
Constataciones

Es cada vez ms inquietante el impacto ambiental sobre el suelo, flora y fauna de


los agrotxicos, ligados indisolublemente al paquete tecnolgico transgnico. Los
efectos indeseados sobre la salud de la poblacin se agregan a la creciente eviden-
cia que desafa fuertemente el concepto de la equivalencia de los alimentos OGM
(equivalencia substancial) y ms recientemente, la creciente percepcin de las limi-
taciones del propio procedimiento tecnolgico.
Ninguna nacin democrtica y soberana puede empear su desarrollo intelec-
tual, tecnolgico y cientfico y someterlo a intereses de un sector particular y mi-
noritario. El pueblo mexicano tiene un derecho irrenunciable a una ciencia trans-
parente, autnoma y libre de los intereses ajenos a l.

V iolencia. Nada describe mejor la situacin actual de Mxico que la violencia


generalizada. La violencia estructural caracteriza el rgimen econmico
dominante, e implica opresin, desigualdad y discriminacin; la violencia pa-
triarcal caracteriza todos los aspectos de la vida social; la violencia que tra-
dicionalmente se observ en los cuerpos policacos y militares y la violencia
de los criminales, se han estado amalgamando en una forma de lodo social y
poltico en que resulta ya imposible distinguir con claridad entre el mundo del
crimen y el de las instituciones.
En vez de usar la poltica, para ocuparse del bien comn mediante la concerta-
cin democrtica, y en vez de emplear el monopolio de la violencia legtima para
proteger a los ciudadanos, gobiernos sin legitimidad se han convertido en empre-
sarios de la violencia. Bajo el pretexto de combatir a narcotraficantes y otras ban-
das criminales, cuya proliferacin han estimulado y cuya impunidad garantizan a
travs de diversos mecanismos, los gobernantes han estimulado y generalizado un
clima de intimidacin, que llega en muchos casos al terror. Han estado utilizando
las fuerzas pblicas y un aparato judicial corrupto para criminalizar la protesta
social, desmantelar la resistencia legtima de los pueblos y desgarrar el tejido social
de barrios y comunidades.
Es cada vez ms evidente que todas esas formas de violencia no son el fruto in-
coherente de voluntades criminales aisladas, aunque stas aprovechan la situacin
para satisfacer sus propios intereses, sino que responden al propsito cada vez ms
explcito y evidente de beneficiar a un pequeo grupo de individuos y corporacio-
nes, nacionales y extranjeras, para el saqueo indiscriminado y destructivo de las
riquezas nacionales y de la explotacin salvaje de mexicanos y mexicanas.

3. Hechos denunciados

E n el curso de la presente audiencia, fueron expuestos numerosos casos y depu-


sieron testigos mltiples. Testigos vctimas, que narraron con dolor sus expe-
riencias de hostigamiento y despojo, y testigos con formacin tcnica o pericial,
que expusieron sobre las causas de esos males con profunda riqueza.
El TPP debe dejar sentado en primer trmino que la naturaleza del presente dic-

251
No toquen nuestro maz!

tamen impide recoger en estas breves lneas la totalidad de los testimonios, docu-
mentos tcnicos y en general, hechos presentados ante la audiencia. No obstante lo
cual la mentada prueba documental, pericial y testimonial ha sido valorada en su
integridad y forma parte del corpus que ser elevado al Tribunal de la Sesin final
del TPP, que se llevar a cabo el ao prximo.
Sentado ello, corresponde efectuar una resea de los hechos e ideas puestos a
consideracin de este Tribunal. En tal virtud, la acusacin general presentada por
el conjunto de organizaciones y pueblos promotores de la audiencia, describi el
significado, las causas y consecuencias del brutal ataque al maz del que est siendo
objeto el pueblo mexicano, partiendo de la base de que el maz es un entramado
de relaciones de profunda significacin cultural e histrica, tributario de una la-
bor creativa continuada durante milenios. Por ello, la imposicin de un modelo
agroindustrial intensivo del que los transgnicos son uno de los instrumentos
ms extremos por parte del Estado mexicano y corporaciones del agronegocio,
como Monsanto, Syngenta, Dow, BASF o Cargill, no slo constituye un ataque a una
cultura, sino tambin una verdadera guerra contra la subsistencia, impulsada me-
diante la fabricacin de leyes que impiden la defensa de la agricultura campesina
y la produccin independiente y que configuran un desvo de poder tal como fue
definido por la CIDH en el caso Gallardo.
Este desvo de poder del Estado mexicano abre enorme margen de maniobra a
las corporaciones e impresas transnacionales, que sustituyeron a los terratenientes
en el devenir histrico, y propicia el apoderamiento de toda la cadena alimentaria,
con la consecuente destruccin de la vida comunitaria, y el arrancamiento entre
la gente y su territorio, en el entendimiento de que, a nivel mundial, el 70% de la
comida del pueblo es producida por la poblacin campesina e indgena atacada.
En este marco, el TLCAN proporcion los instrumentos y estndares para llevar a
cabo el desvo de poder, en tanto implement el desmantelamiento jurdico de las
leyes que promovan derechos colectivos, y bienes comunes, amarr las reformas
estructurales de los aos 80 otorgndole certeza jurdica y perdurabilidad al despo-
jo, y en esa dinmica, recrudeci la guerra contra el campesinado.
En esa lnea de anlisis, la generalizada poltica contra el campesinado, la agri-
cultura campesina, las semillas nativas y la imposicin de programas autoritarios
de intensificacin de cultivos se revelan como una verdadera guerra de extermi-
nio, al socavar las fuentes y medios de subsistencia, acaparar la tierra y despojar a
los pueblos de sus territorios, con sus bosques, aguas y biodiversidad y semillas a
los pueblos. Los cultivos que se impulsan desde el gobierno implican la imposicin
de la tecnologa transgnica, con mltiples consecuencias nefastas. En efecto, en
trminos de la acusacin, el control transgnico es en s mismo un grillete biol-
gico sobre las semillas, porque les impide cambiar y evolucionar. La alimentacin
transgnica es un experimento con seres humanos, que alcanzara dimensiones
nunca jams vistas si tal produccin fuera del 100%, como se pretende en el futuro.
Tras estas consideraciones genricas vertidas en la acusacin general, se presentaron
diversos casos de anlisis, cuya resea sumaria, ser el objeto de las siguientes lneas.

252
Constataciones

E l caso Colisin campo-ciudad fue presentado por miembros de la comunidad


de Tepoztln y campesinos del estado de Morelos. Los testigos denunciaron
la adulteracin e infiltracin fraudulenta de asambleas pblicas, y pusieron como
ejemplo la consulta pblica del 11 de noviembre de 2012, en la que el Instituto
Federal Electoral aport listados de los votantes registrados, lo que constituye un
delito. Se denunci la organizacin de asambleas resguardadas por elementos de la
polica estatal, con granaderos que controlaban quien poda ingresar y quien no, y
la existencia de grupos de choque.
Los miembros de la comunidad se quejaron de una situacin paradjica que
los pretende trocar en victimarios en lugar de vctimas: son ellos los acusados de
bloquear los trabajos de las empresas transnacionales. Los campesinos de Morelos
describieron la dificultad de vender sus productos merced al coyotaje del que son
vctimas, por la intervencin de un intermediario bodeguero que les quita dinero,
as como del aumento constante de los insumos por el precio de los agroqumicos,
y la construccin indiscriminada de viviendas en tierras tan frtiles que dan tres
cosechas al ao.
Los comuneros y campesinos concluyeron su exposicin con un manifiesto elo-
cuente: a 80 aos del reparto agrario de Lzaro Crdenas, y en la tierra de Zapata,
no nos queda ms que denunciar que queda poca tierra para la siembra.
El caso Destruccin de las fuentes del agua, el bosque y la vida campesina fue
presentado por miembros de la comunidad San Pedro Atlapulco. Tras describir
formas de su organizacin social y poltica, como la toma de decisiones a travs de
asambleas de comuneros, el trabajo colectivo o faena, y la fiesta como institucin
relacionada con el ciclo agrcola, los campesinos denunciaron que todos los das 22
mil metros cbicos de agua de sus tierras es derivado a la ciudad de Mxico, y pi-
dieron que se les reconozca de una manera justa el beneficio que le hacen a la urbe.
En el caso Cuenca de la Independencia, Guanajuato se denunci la sobre-explo-
tacin del acufero, en el que slo queda agua contaminada por elementos qumi-
cos. En efecto, desde 1958 el acufero fue saqueado en la proporcin del 50%, y se
trajo agua fsil de ms de 35,000 aos de antigedad, contaminada por cloruro y
arsnico, lo que se encuentra avalado por estudios de la UNAM.
Tambin miembros de la comunidad de Mezcala, Jalisco, denunciaron la ocupa-
cin violenta de su territorio ancestral, por parte de un empresario jalisciense, con
el resguardo y complicidad de las instancias de gobierno municipal y estatal y con
la proteccin de polica privada que amenaza a los comuneros.

E n el caso Territorialidad, subsistencia y vida digna se denunci el arrancamien-


to de las fuentes de subsistencia y la destruccin de procesos organizativos y
sociales. Los testigos describieron la existencia de una ingeniera de conflicto que
opera mediante la precarizacin intencionada y las tcnicas del miedo explcito,
persecucin jurdica y hostigamiento. A ello se suma una simulacin de proteccin
jurdica, como tcnica que conduce a la impunidad y al desamparo institucional.
Presentaron casos de personas que hoy laboran como jornaleros en tierras que an-
tes eran suyas y que sufren condiciones infrahumanas de empleo a temperaturas de

253
No toquen nuestro maz!

ms de 45 grados, condiciones de esclavitud que fueron denunciadas a la opinin


pblica cuando escaparon ms de 40 trabajadores.
Concluyeron con el aserto de la irreparabilidad de los daos erigido como tesis:
el dao producido ya no se puede reparar.
En la presentacin Acaparamiento y contaminacin con agrotxicos por empresas
transnacionales, miembros de la comunidad de San Isidro, Jalisco, sealaron que
ganaron un juicio por la propiedad de sus tierras sin cumplimiento de la senten-
cia. Tambin relataron que la empresa Monsanto tira sus semillas a cielo abierto
(semillas que la gente teme sean transgnicas) adems de provocar contaminacin
con agrotxicos y moscas. La migracin (en boca del drama de una madre que
tiene 7 hijos en los Estados Unidos), adquiere un sentido muy profundo de toda la
audiencia cuando se entiende que la gente fue despojada de sus tierras y despus
de ser expulsados y migrar, regresan a trabajar en sus propias tierras como asala-
riados en condiciones infrahumanas. La culminacin fue la belleza de una imagen
literaria: nosotros estamos viviendo en el Llano en llamas la tierra hermosa de
Juan Rulfo, que ahora es el llano emplasticado, en alusin al libro sobre la regin
El llano en llamas.
En el testimonio de la comunidad de San Sebastin Teponahuaxtln, Jalisco, los
comuneros denunciaron el despojo sistemtico de su territorio ancestral desde la
constitucin de la Repblica Mexicana que se ha ido concretando con la subdivi-
sin en diferentes estados, la certificacin de tierras por el programa de certifica-
cin de derechos ejidales y comunales (Procede) y los programas para el campo
como Procampo, Oportunidades, Kilo por Kilo (sustitucin de semillas), Promaf
(de maz y frijol), algunos promotores de semillas hbridas y agroindustria, agro-
txicos y dems. Tampoco se han tomado en cuenta las recomendaciones de la
OIT para la restitucin del territorio wixaritari a la comunidad indgena: siguen las
invasiones, la deforestacin, y a pesar de los juicios agrarios ganados, se descono-
cen las sentencias y se establecen programas de conciliacin como el programa de
Focos Rojos.
La presentacin sobre Simulacin legal sobre la proteccin de la diversidad del
maz en Mxico estuvo a cargo de una representante del Grupo de Estudios Am-
bientales, quien afirm que a partir de 1991 se gener una batera de leyes que con-
figuraron una situacin de simulacin de justicia, en tanto no pueden hacerse valer
en la prctica, a lo que se suma la inviabilidad de los amparos que son rechazados
con el pretexto de falta de inters jurdico o la invocacin de que el dao no est
consumado, y el incumplimiento de recomendaciones internacionales como la del
Relator Especial para la Alimentacin de la ONU.
La presentacin sobre Situacin de los jvenes y destruccin de las posibilidades
de elegir ser campesino estuvo a cargo del colectivo Juxmapa y Caracol Psicosocial.
Describieron la existencia de daos transgeneracionales: desesperanza aprendida
(creer que la situacin no puede cambiar), aislamiento y poca participacin ante
problemas comunes, rompimiento en la comprensin del territorio, prdida de sa-
beres locales para la supervivencia, miedo internalizado a la represin, y agresiones
entre los habitantes, crecientemente en los nios.

254
Constataciones

La presentacin sobre Polticas de exterminio del futuro indgena y campesino,


caso Tarahumara, estuvo a cargo de miembros del Proyecto de fe compartida en
la sierra Tarahumara. Del testimonio rarmuri surgi que las culturas indgenas
necesitamos del maz, y el maz necesita de nosotros para poder vivir.
La presentacin Violencia obsttrica: invasin del territorio ms primero, de la
Red Jalisciense por un Parto Humanizado, dio cuenta de formas de violencia social
que permanecen invisibilizadas y que anticipan modos de violencia institucional
posterior. En este sentido es de destacar que Mxico es el pas con ms interven-
ciones mdicas antes y durante el parto, por lo tanto con ms cesreas del mundo.
Para quienes presentaron el caso, la violencia que se hace contra las mujeres y sus
hijos por nacer es una violencia contra el territorio mas ntimo, que es el propio
cuerpo.
En el testimonio Contaminacin del agua y los cultivos en Zumpango, Unidad
de Riego Plan Xalpilla, se relataron los daos provocados por la construccin del
circuito exterior mexiquense, que atraves por la mitad una zona agrcola, con la
consecuencia de la muerte de 500 hectreas de cultivo de un solo golpe, y que los
campesinos se vieron obligados a rentar sus tierras o abandonarlas, porque no se
puede pasar del otro lado. En esa dinmica, se denunci que detrs del proyecto
viene el aparato policiaco, y detrs el aparato judicial.

E n el caso Contaminacin transgnica del maz en el centro de origen mundial, la Red


en Defensa del Maz encontr presencia de genes transgnicos en maz nativo en
25 estados con la presencia de tres o ms transgenes en las plantas. Se describieron
casos de contaminacin con hechos tales como malformaciones de plantas, avalados

255
No toquen nuestro maz!

por evidencia cientfica. La comunidad zapoteca de Oaxaca puso de manifiesto el


cinismo y perversidad de la autoridad sanitaria, que lleg a afirmar que los transg-
nicos que llegaron a Mxico son inocuos para la salud y denunci que el empobreci-
miento y la migracin forzada tienen como objetivos ltimos el robo del territorio.
Miembros de la comunidad El Porvenir del municipio de San Jos del Progreso, die-
ron cuenta de malformaciones nunca antes vistas, como milpas sin mazorcas, con
abundantes ramificaciones y hongos. Se verific que los transgnicos tambin estn
en las plantas aparentemente sanas, hecho confirmado por testimonios de la regin
Mixteca y la comunidad de San Felipe en el sur de la sierra de Oaxaca.
En el Contexto corporativo de la contaminacin transgnica, accin y omisin
de instancias internacionales la exposicin estuvo a cargo de Vernica Villa del Gru-
po ETC-Mxico, quien en sntesis argument:

1. La contaminacin no es un accidente, sino un crimen para favorecer a seis


empresas, que son Monsanto, Dupont, Syngenta, Bayer, Dow y Basf.
2. La prctica de las empresas de demandar a los campesinos por la infrac-
cin de patentes si detectan la existencia de plantas transgnicas en sus
campos, con la consecuencia de que el contaminante reclama al conta-
minado.
3. La contaminacin es dolosa, porque el polen necesariamente vuela (es im-
posible controlarla no pudiendo contar con medidas de seguridad que
eviten toda contaminacin con transgnicos) y las empresas lo saben.
4. La versatilidad del maz, que puede convertirse por ejemplo en insumos
para una infinidad de alimentos procesados y biocombustibles, explica el
inters del control de las corporaciones.

E n el caso Polticas de exterminio contra el pueblo maya se denunci la creacin


de reas protegidas como medio de acceder a prstamos millonarios del Banco
Mundial por parte del Estado mexicano y el otorgamiento a Monsanto de 252 mil
hectreas para la siembra de soya transgnica (que al ser producida en monoculti-
vo, ser genticamente modificada e impulsar los agroqumicos, est devastando el
entorno y la vida comunitaria campesina basada en el maz). Con esta devastacin,
resulta claro el ataque a la existencia completa del pueblo maya hasta el punto de
que hay programas que impulsan la prohibicin de la lengua materna en la escuela.
En el testimonio sobre Proyectos tursticos y despojo de tierras en la comunidad
de Bacalar en el Estado de Quintana Roo, se denunci que los campesinos fueron
obligados a vender sus tierras bajo expropiacin forzada o venta obligada a intere-
ses privados, y que la migracin forzosa dej desocupadas las tierras, disponibles
para una mala venta.
El testigo denunci que el 13 de agosto de 2009 la comunidad de San Antonio de
Ebul fue destruida por un grupo de choque integrado por un grupo de 100 civiles por
orden de un empresario de Campeche ligado a autoridades del gobierno local, destru-
yendo todo a su paso y afectando a ms de 70 familias que quedaron en situacin de
desplazamiento, que finalmente quedaron confinadas en 31 hectreas de cerro.

256
Constataciones

En el testimonio sobre Destruccin de los medios de vida de los apicultores en la


Pennsula de Yucatn se denunci la tala de bosques y siembra de soya transgnica
causando despojo de tierras y contaminacin con polen transgnico de la produc-
cin de miel orgnica, lo que ha ocasionado enormes prdidas a los apicultores que
no pueden exportar su miel como antes.

E n el caso Argumentos cientficos sobre cultivos transgnicos en Mxico, con nfasis


en el maz, las principales argumentaciones del doctor Antonio Turrent estu-
vieron dirigidas a demostrar que el cultivo del maz transgnico es un camino sin
retorno, que conducir a la contaminacin generalizada del maz nativo, sin posi-
bilidad de regreso a las condiciones iniciales. Que la promesa de inocuidad para la
salud de los productos transgnicos es falsa, en cuanto pueden producir cncer y
otras enfermedades, lo que fue demostrado por pruebas de laboratorio. Tambin
seal que sin tecnologa transgnica y recuperando la autosuficiencia es posible
enfrentar los desafos relativos al cambio climtico.
La doctora Elena lvarez Buylla afirm que las transformaciones transgnicas
generan consecuencias imprevisibles y altamente riesgosas, por lo que no se de-
bera permitir la liberacin de ningn tipo de transgnicos en ningn lugar del
mundo, que deberan ser prohibidos como proteccin de la humanidad. Denunci
tambin la existencia de fraudes en las investigaciones cientficas y la colusin do-
losa entre el Estado y los intereses de monopolios.
El doctor Antonio Serratos explic que los transgenes pierden resistencias con
el tiempo, por lo que hay que inventar otro transgn que se sume al anterior que
queda en el reservorio gentico, generando consecuencias imprevisibles. El doctor
Serratos cerr su testimonio sobre la ley de semillas con una cita de Jos Mart:
Toda la gloria del mundo est contenida en un grano de maz.

E n cierta forma, lo que est ocurriendo en Mxico (y en la mayor parte de los


pases de Amrica Latina) reproduce en pocos decenios lo que en Europa tom
siglos. La transformacin aqu es tan rpida que excluye casi toda posibilidad de
adaptacin a un cambio impuesto. La fraccin de la poblacin favorable a este
cambio lo define simplemente como modernizacin y con eso lo valoran acrtica-
mente como positivo.
Lo que ocurre bajo el velo de la modernizacin corresponde a un proceso de
desarticulacin de la territorialidad que puede ser resumido a travs de las siguientes
claves de lectura: puesto que los habitantes de un terruo son sus cuidadores, por su
mismo apego a l, se vuelven obstculos a su mercantilizacin y son percibidos desde
arriba como enemigos de la modernizacin, renuentes al progreso, sectores atrasa-
dos, necesitados de re-educacin. Es urgente cobrar conciencia de que ya no vivimos
en tiempos de Marx, cuando todava era posible pensar que el progreso tecnolgico
nos iba a llevar a una edad de abundancia sin lmite o en el tiempo de Polanyi, que
insista en las capacidades de adaptacin progresiva del pueblo. Por primera vez se
constatan varias imposibilidades simultneas. Por ejemplo:

257
No toquen nuestro maz!

* El trabajo asalariado nunca sustituir a las actividades de subsistencia. En el


mundo los campesinos tradicionales producen 70% de los alimentos en menos
del 30% de las tierras agrcolas.
* La creacin de nuevos empleos ha llegado a lmites insuperables: se ha vuelto impo-
sible que todos los ciudadanos adultos de cualquier pas puedan obtener empleo.
* El sistema de produccin industrial ha demostrado ampliamente su incapacidad
de cuidar los territorios, el suelo, el agua, la flora y fauna y la gente.
* La desarticulacin de los territorios es la base de la catstrofe ecolgica que se
agudiza da a da. Actualmente en Mxico el Estado ha concesionado el 30%
del territorio nacional a compaas mineras y de hecho se ha comprometido a
entregar las tierras concesionadas sin habitantes.
* El genocidio de los pueblos cuidadores originarios se perfila como una necesidad
impuesta por el sistema econmico dominante. En el momento de crisis mul-
tidimensional actual el expulsar los cuidadores originarios de sus territorios no
es slo injusto; a la larga es un suicidio ecolgico y cultural.

4. Agravios

L uego de escuchar los testimonios y casos presentados, el Tribunal observa lo


siguiente:
Es innegable el ataque sistemtico e intencional a la existencia del maz, a la
subsistencia de pueblos y comunidades y a su autonoma. El ataque posee tal am-
plitud y profundidad que pone en peligro la existencia de los pueblos del campo
mexicano.
Esta no es una situacin exclusiva de Mxico, pero aqu se despliega con especial
violencia e intensidad y se enfrenta con una determinacin profunda de parte de
los pueblos a resistir y prevalecer. Tambin adquiere especial gravedad en Mxico
porque, a travs de la devastacin fsica, biolgica y social de su centro de origen, se
est atacando la existencia y permanencia del maz, cultivo que hoy es fundamental
para la subsistencia de los pueblos de Mxico y del mundo.
Los principales agravios que los testimonios han dejado en evidencia son los
siguientes:

Primer agravio: intento de exterminio del maz y de las culturas, cosmovisiones y


formas de vida que se crearon mutuamente con l, lo que corresponde a la ruptura de
una matriz civilizatoria. Como el Tribunal bien escuch, el maz no es una cosa,
sino una trama de relaciones de vida y convivencia cuyo sometimiento al experi-
mento de la transgenie constituye un acto criminal, ya que no slo pone en serio
riesgo la existencia del cultivo, sino la de los pueblos que lo cultivan y cuidan. An
ms, el experimento de la transgenie est siendo aplicado a toda la humanidad y
tratndonos a todos y cada uno como cobayos. Al defender el maz, los pueblos de
Mxico estn defendiendo a los pueblos del mundo y nuestro primer llamado es a
desplegar la reciprocidad de otros pueblos del mundo hacia los pueblos de Mxico.

258
Constataciones

El Tribunal recibi pruebas claras de que el tipo de ciencia que impulsan las
empresas fabricantes y comercializadoras de OGM es una ciencia anacrnica y con
un valor de verdad cada vez ms cuestionable y cuestionado entre y desde amplios
sectores de la propia comunidad cientfica. El mecanismo de transmisin de ca-
racteres hereditarios no puede ceirse a la concepcin de un flujo simple y unidi-
reccional de informacin que va de los cidos nucleicos a las protenas; tampoco
puede ser considerado como mecanismo universal, pues existen otras direcciones
de transmisin de informacin y an otros mecanismos de herencia no-gentica.
Los sistemas vivos y ecolgicos son de una gran complejidad que es ignorada in-
tencionalmente por la biotecnologa y las empresas como Monsanto, Syngenta o
Dupont, as como por las comunidades cientficas a su servicio. La insercin de
transgenes en organismos vivos dispara una serie de efectos mltiples, que no pue-
den ser limitados a los esperados por la biotecnologa y sus relaciones simples de
causa-efecto; son por tanto experimentos con resultados impredecibles e imposi-
bles de controlar en el uso agrcola.
Un segundo elemento que indica responsabilidad criminal es que el maz
transgnico haya sido introducido en territorios indgenas y campesinos de ma-
nera clandestina por instituciones pblicas o con su complicidad. Las evidencias
presentadas por cientficos muestran contaminacin del maz nativo con OGM
comerciales en todo el territorio de Mxico. Las pruebas presentadas por agri-
cultores de las regiones de Oaxaca sealan que se han encontrado parcelas con
hasta del 70 a 80% de plantas nativas malformadas debido a la contaminacin.
Varios casos y testimonios indican que la contaminacin del maz mexicano no
se ha extendido ms porque son muchas las comunidades campesinas que estn
haciendo un esfuerzo permanente para detenerla. Sin embargo, de no tomarse
de manera inmediata todas las medidas necesarias para detener la contamina-
cin transgnica, su aumento a lo largo de aos, dcadas y an siglos puede
crear una naturaleza diseada en laboratorios que provocar incertidumbre y
dao, har difcil o imposible cultivar de manera exitosa y se convertir en una
herramienta ms de devastacin. Esto ocurrir en comunidades y ecosistemas
circunvecinos o muy alejados de los centros de cultivo y experimentacin, como
se observa en el caso de la contaminacin del maz y al algodn en Mxico. Todo
con efectos irreversibles.
La introduccin clandestina e intencional de semillas transgnicas forma parte
de un modelo que apela a todos los mecanismos para forzar al agricultor a aban-
donar sus prcticas tradicionales y ponerlo en indefensin y violacin de sus dere-
chos, y constituyen un acto de violencia intencional inaceptable.

Segundo agravio: intento sistemtico de destruir los territorios, que son la integra-
lidad que acoge la vida espiritual y concreta de los pueblos, mediante procesos de
fragmentacin, desagregacin, reduccin, privatizacin, explotacin y contamina-
cin, en realidad, mediante el despojo. Se nos ha mostrado cmo se impide que
los pueblos y comunidades permanezcan en sus territorios y sigan cuidndolos y
subsistiendo de lo que ellos entregan, a travs de la fuerza fsica, legal y simblica,

259
No toquen nuestro maz!

con el uso de amenazas, asesinatos, invasiones, expulsiones forzadas, mediante la


fuerza estatal y paraestatal.
Cada testimonio fue indicando con claridad y sentimiento que destruir el te-
rritorio significa mucho ms que destruir un espacio fsico. La destruccin impide
la autonoma, ataca la dignidad y ni siquiera permite la continuidad del sustento.
Ms an, la destruccin territorial slo puede basarse en una visin racista. Quien
jams se acerc a una milpa jams entender las culturas de los cuidadores de los
territorios, del suelo, del agua y del maz. Su destruccin ser considerada por la
mayora como progreso, sin percibir que la desarticulacin de los territorios es la
base de la catstrofe ecolgica que se agudiza da a da.
Uno de los efectos ms masivos de la destruccin territorial y la expulsin for-
zada es la migracin. Los testimonios recibidos muestran claramente que la mi-
gracin es una condicin forzada que provoca dolor y ruptura del tejido social y
de los vnculos humanos ms ntimos, y que impide hacer realidad aspiraciones de
vida digna. Junto al sufrimiento humano inmediato, lo que se configura es la im-
posibilidad de los pueblos para proyectarse como tales hacia generaciones futuras.

Tercer agravio: la intencin clara y sistemtica de destruir y acabar con la capaci-


dad de los pueblos y comunidades de asegurar de manera autnoma su subsistencia
y formas de vida. El TPP identifica la contaminacin del maz como el centro pero
no el nico componente de un proceso intencional y dirigido a la destruccin de
la agricultura y la alimentacin que no dependan de las grandes corporaciones y
empresas del agronegocio. Introducir maz transgnico a Mxico sin reconocer la
inevitabilidad de la contaminacin slo puede hacerse mediante un acto de irres-
ponsabilidad, negacin y ceguera intencional.
Igualmente, identificamos los programas gubernamentales Procede, Procampo,
Kilo por Kilo, Promaf, Oportunidades, los Servicios Ambientales Forestales e Hi-
drolgicos, Fanar, Cruzada contra el Hambre, la promocin de la agricultura por
contrato, como herramientas de destruccin territorial cuyos objetivos apuntan a
la prdida de las semillas, al enganchamiento forzado a las semillas industriales y
los paquetes tecnolgicos, la prdida y contaminacin de la tierra y el agua, al enve-
nenamiento ambiental y de las personas por los agrotxicos, a la destruccin de las
asambleas y fragmentacin de las comunidades, a la migracin sin retorno de las
nuevas generaciones y a la subordinacin de todas las bases de la vida individual y
colectiva, especialmente la alimentacin, a intereses privados ajenos.
Los testimonios escuchados tambin muestran cmo se han criminalizado pro-
cesos tan ntimos y trascendentes como el cuidado de la salud, la maternidad y el
alumbramiento, violentando y atacando incluso lo que debe ser percibido como el
territorio primero. Esto llega al extremo de negar el certificado y acta de nacimien-
to a los nios que no nacen en un hospital, lo que equivale a negar la ciudadana y
la nacionalidad.
El TLCAN se ha convertido en un marco jurdico que hace posibles los ata-
ques anteriores, que ignora e impide el cumplimiento de diversos compromisos
adquiridos por el Estado mexicano. Es el TLC lo que va dando forma e intencin

260
Constataciones

a programas y polticas estatales que, como escuchamos, van ahogando a co-


munidades y territorios. Una y otra vez nos entregaron ejemplos de la manera
en que las leyes y el aparato judicial estn siendo utilizados para burlar prin-
cipios de derecho y derechos fundamentales de los pueblos. La Ley de Semillas
de 2007 convierte en crimen lo que los pueblos han hecho por milenios para
cuidar, mejorar, multiplicar y compartir sus semillas. La Ley de Bioseguridad
fomenta y facilita el crimen de la contaminacin transgnica. La Procuradura
Agraria ampara por omisin la invasin de los territorios y el desalojo forzado.
Un decreto presidencial rompi la proteccin mnima que significaba la mo-
ratoria sobre la siembra de cultivos transgnicos en el territorio mexicano. Y
como primer paso, antes de firmar el TLC, el cambio del artculo 27 de la Cons-
titucin acab con el derecho de pueblos y comunidades a mantener sus tierras
y territorios. De los casos escuchados emerge un cuadro general en que la ley
no slo no protege el inters general de la poblacin mexicana, sino que agrede
a pueblos, comunidades y poblacin con el fin de privilegiar los intereses de
grandes capitales y empresas.

Cuarto agravio: destruccin de los pueblos originarios, y de los tejidos organizativos


de las comunidades, de sus asambleas y sistemas de cargos, reemplazndolo por el
terror, la desconfianza.
La desestructuracin del sistema de organizacin comunitaria se ha puesto en
evidencia en todos los casos, mostrando la intencionalidad de la intervencin di-
recta de programas y polticas de Estado as como de la accin violenta y directa de
las corporaciones transnacionales. Los intereses econmicos no slo han adquirido
preeminencia sobre derechos fundamentales de los pueblos, sino que se imponen
mediante la violencia y la impunidad. Ello ha sido amparado por el marco nor-
mativo nacional e internacional que surge del TLC y por autoridades policiales y
militares que se niegan a impedir los abusos o directamente participan de ellos.
El TPP escuch de procesos de divisin, cooptacin, intimidacin y corrupcin
alevosamente inducidos. El terror se ha utilizado como arma de dominacin y su-
jecin, que dificulta o impide la denuncia de los crmenes y agresiones, ya que la
denuncia misma significa arriesgar la vida. El Tribunal resalta que el conjunto de
los ataques est provocando el exterminio de una presencia civilizatoria milenaria,
cuyos principios son las relaciones de reciprocidad, de integralidad, solidaridad y
complementariedad.
Todos lo agravios antes mencionados conforman un intento multifactico, sis-
temtico e intencional de acabar con la existencia de los pueblos del campo en
Mxico. Tales agravios se estn ejerciendo mediante diversas formas de violencia
sistemtica, cuyo fin parece ser infundir terror general y profundo, creando un
ambiente de caos y provocando confusin y zozobra continua. El TPP cree que el
terror impide la denuncia total de los ataques a los pueblos mexicanos por parte
de quienes son sus vctimas, por lo que este Tribunal se compromete a continuar
recabando los antecedentes necesarios para develar y denunciar en toda su profun-
didad el horror que alcanz a atisbar.

261
No toquen nuestro maz!

5. Fallo

H abiendo escuchado las presentaciones generales y las declaraciones de las


personas que han aportado sus testimonios ante esta Audiencia, el Tribunal
Permanente de los Pueblos identifica la existencia de cuatro agravios de carcter
general:

1. El intento de exterminio del maz y de las culturas, cosmovisiones y formas de


vida que se crearon mutuamente con l, lo que corresponde a la ruptura de una
matriz civilizatoria.
2. El intento sistemtico de destruir los territorios que son la integralidad que aco-
ge la vida espiritual y concreta de los pueblos.
3. La intencin de destruir y acabar con la capacidad de los pueblos y comunidades
de asegurar de manera autnoma su subsistencia y formas de vida.
4. La destruccin de los pueblos originarios y los tejidos organizativos de las comu-
nidades, de sus asambleas y sistemas de cargo.

Todos los agravios antes mencionados conforman un intento multifactico, sis-


temtico e intencional de acabar con la existencia de los pueblos originarios y las
comunidades campesinas (sobre todo si defienden sus regmenes comunitarios o
ejidales de la tenencia de la tierra) en Mxico.
Estos agravios responden a una dinmica que tiene sus races en el modelo ac-
tual de regulacin neoliberal de las relaciones econmicas internacionales, gober-
nado por mecanismos muchas veces opacos y ajenos al control de los ciudadanos y
que responde solamente a la lgica del beneficio monetario, sin tener en cuenta los
intereses y los derechos de las personas y comunidades.
La imposicin de ese modelo por parte de algunos de los Estados ms podero-
sos se basa en la conjuncin de distintos actores internacionales, como los organis-
mos que controlan los aspectos comerciales, financieros y monetarios del sistema
as como las grandes empresas transnacionales que controlan una buena parte de
la produccin y el comercio mundial y, desde luego, con la connivencia de los go-
biernos nacionales que en tantos lugares del mundo, con el apoyo de los sectores
ms poderosos en cada pas, adoptan las normas y las polticas necesarias para
facilitar la implantacin del modelo y las medidas represivas necesarias para hacer
frente a las resistencias populares.
En esta audiencia, en la que el ataque contra el maz en Mxico es el centro
de inters del TPP, los responsables principales de los agravios sealados a los
que este Tribunal condena son los sucesivos gobiernos de Mxico que han im-
pulsado los procesos aqu denunciados, las grandes empresas que concentran
su actividad en el mercado de los productos transgnicos y los correlativos
agroqumicos (Monsanto, Dow Chemical, Dupont, Bayer, Syngenta, BASF), las
empresas comercializadoras de productos alimentarios (como Nestl, Cargill y
Pepsico) y las polticas comerciales de los Estados Unidos y Canad, impulsa-
das a travs del TLCAN.

262
Constataciones

6. Recomendaciones

E n consecuencia con todo lo dicho anteriormente, el TPP formula las siguientes


recomendaciones:

A las instituciones internacionales


1. Las graves amenazas al maz, a los campesinos y a los centros de origen y diver-
sidad que se nos han presentado en esta audiencia deben tratarse urgentemente
por parte de las instituciones multilaterales de Naciones Unidas (especialmente
aqullas cuyo deber es velar por la soberana y seguridad alimentaria en todo
el mundo) con el objeto de proteger los centros de origen y diversidad de las
semillas y los derechos de los pueblos que han creado y mantienen los cultivos
base de la alimentacin de todos.
2. La Organizacin de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO)
debe asumir sus responsabilidades en cuanto a la defensa del maz nativo y cam-
pesino y la amenaza que representa su contaminacin transgnica en el centro
de origen que no puede considerarse un asunto domstico de Mxico. En este
momento crucial, su defensa es tambin fundamental para prevenir futuros
ataques contra los dems cultivos bsicos. El Comit de Seguridad Alimenta-
ria Mundial de la ONU/FAO debe actuar inmediatamente para salvaguardar los
centros de origen y diversidad gentica de los cultivos y defender los derechos
de los campesinos.
3. Los regmenes de propiedad intelectual, incluyendo patentes y derechos de obten-
tor sobre seres vivos, plantas y animales, son injustos, favorecen los monopolios
que minan el inters pblico y atentan contra la soberana alimentaria y los dere-
chos de los pueblos que los ha creado y legado para bien de toda la humanidad.
Por tanto, la organizacin mundial de la propiedad intelectual debe abstenerse
de demandar propiedad intelectual sobre plantas, animales o cualquier ser vivo
y asegurar que no se aplique ninguna forma de propiedad intelectual sobre ellos.
4. El Convenio sobre Diversidad Biolgica, debe realizar investigaciones especiales
y con participacin de pueblos indgenas y campesinos sobre cmo la comu-
nidad internacional puede garantizar la integridad de los centros de origen y
diversidad gentica de los cultivos y los derechos de las comunidades indgenas,
campesinas y locales.
5. El Relator Especial sobre el Derecho a la Alimentacin del Consejo de Derechos
Humanos y los titulares de otros procedimientos especiales (relatores sobre
derechos culturales, pueblos indgenas, medio ambiente y derechos humanos,
derechos humanos y productos y residuos txicos, derecho al agua, extrema
pobreza y derechos humanos, derecho a la salud y grupo de trabajo sobre em-
presas y derechos humanos) deben analizar la conexin entre sus respectivos
mandatos y el riesgo extremo en el que se encuentra el mantenimiento del maz
nativo en Mxico y de los pueblos que lo siguen cuidando.

263
No toquen nuestro maz!

6. El Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales debe analizar con de-


tenimiento los informes peridicos presentados por Mxico y por la sociedad
civil mexicana, especialmente en relacin con los artculos 11 y 12 del Pacto
Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales y dar seguimiento
a las recomendaciones ya dirigidas a Mxico.

A los Estados Unidos Mexicanos


1. Que ponga a su estructura poltica a todos los niveles, federal, estatal y munici-
pal, y en todos los poderes, ejecutivo, legislativo y judicial, al servicio del inters
pblico y que deje de utilizarla, en un escenario que hemos venido calificando
como de desvo de poder, para imponer un modelo de desarrollo econmico
al servicio del gran capital transnacional; un modelo que condena a la gran
mayora de la poblacin a la dependencia, a la pobreza, a la emigracin, a la vio-
lencia social y a la desproteccin, y que, por tanto es inadecuado, insostenible y
profundamente injusto. Mxico es un pas con culturas y sabiduras milenarias
que se siguen expresando y viviendo en sus pueblos indgenas y campesinos,
con una economa potente, con recursos naturales importantes, la mayora en
territorios de esos pueblos, con un gran entramado social y con una comunidad
cientfica capacitada, todo lo cual le da instrumentos para construir su propio
modelo de sociedad y vida, acorde con sus tradiciones culturales y los conoci-
mientos, deseos y necesidades de todos sus pueblos, para bien de todas y todos
las y los que habitan en este territorio.
2. Que aplique un estricto principio de precaucin que le exige el rgimen de pro-
teccin de la Diversidad Biolgica de 1992 y atienda tanto a las evidencias los
argumentos presentados por cientficos independientes de las industrias, as
como a los presentados ante este tribunal por representantes de organizaciones
y sus creadores del maz, que demuestran los riesgos graves y probablemente
irreversibles para el maz nativo de la liberacin en Mxico, su centro de origen,
de las variedades transgnicas y por todo ello:

a. Que debido a la gravedad de los riesgos ambientales, a la salud y econmicos


a que se somete al centro de origen global del maz, as como a las bases del
sustento de los pueblos que lo crearon y legaron para bien de la humanidad,
y en consecuencia a la seguridad alimentaria mundial, se debe prohibir la
experimentacin, liberacin y circulacin de maz transgnico en Mxico.
b. Que se reinstale en forma inmediata la moratoria general contra la experi-
mentacin, la siembra piloto y comercial y la liberacin al ambiente de maz
transgnico atendiendo las recomendaciones del Relator Especial sobre el
derecho a la alimentacin del Consejo de Derechos Humanos de las Nacio-
nes Unidas.
c. Que se derogue la Ley de Bioseguridad de Organismos Genticamente Modi-
ficados de 2005 y su Reglamento de 2008, que promueve la introduccin del
maz transgnico en el pas.

264
Constataciones

d. Que se derogue la Ley de Produccin, Certificacin y Comercializacin de


Semillas, de 2007, que restringe la libre circulacin de las semillas campesi-
nas o criollas.
e. Que se aplique el criterio de precaucin y se prohba la produccin de soya
transgnica, ya que existen mejores alternativas de produccin agrcola y es-
tn comprobados los efectos de contaminacin transgnica y afectacin por
agrotxicos en abejas y productos como la miel que constituyen una de las
bases de la economa de los pueblos mayas cancelada como producto de
exportacin del pas.

3. Que en aplicacin de su obligacin internacional de garantizar los derechos hu-


manos reconocidos en los convenios internacionales y en especial el PIDESC y la
Convencin Interamericana de Derechos Humanos de 1969, adopte las medi-
das necesarias para controlar las actuaciones de las empresas privadas, naciona-
les o transnacionales, que operan bajo su jurisdiccin, que sean susceptibles de
vulnerar dichos derechos, de acuerdo con lo sealado en la Declaracin sobre
las obligaciones de los Estados partes en relacin con el sector empresarial y los
derechos econmicos, sociales y culturales, adoptada por el Comit DESC en
2011.
4. Que en este sentido el Estado establezca los mecanismos jurdicos necesarios
para que se pueda reclamar contra dichas empresas la reparacin de los daos
causados, incluidos los derivados de la contaminacin de los cultivos de las co-
munidades indgenas y campesinas, como consecuencia del impacto negativo
de organismos genticamente modificados, de plaguicidas, herbicidas y ferti-
lizantes.
5. Que d cumplimiento al Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales
y Culturales y ratifique el Protocolo Facultativo del PIDESC, de 10 de diciembre
de 2008, para que las comunidades cuyos derechos son vulnerados puedan acu-
dir directamente ante el Comit DESC.
6. Que refuerce la investigacin cientfica pblica e independiente de conflictos de
intereses, a travs de programas orientados a la conservacin del maz nativo
como fuente principal de alimentacin y como elemento cultural de cohesin
e integracin social y al refuerzo de la soberana alimentaria, en todos sus com-
ponentes.
7. Que desvincule de los programas de asistencia alimentaria a las empresas que
producen y comercializan organismos genticamente modificados, as como a
las empresas productoras de bebidas azucaradas o alimentos procesados poco
saludables y d prioridad al saneamiento y a la mejora del acceso al agua potable
y a los productos vegetales frescos.
8. Diconsa, empresa con una gran responsabilidad en la contaminacin transgni-
ca, debe concentrar sus compras en organizaciones de productores mexicanos
a un precio justo, debe comprometerse a no comprar ni vender maz ni soya
transgnica y debe retirar los maces transgnicos que haya distribuido, alertan-
do a las comunidades sobre los riesgos de su empleo.

265
No toquen nuestro maz!

9. Mxico debe modificar de manera radical sus polticas respecto de los pueblos
indgenas para ajustarlas a los compromisos asumidos al ratificar el Convenio
nm. 169 de la OIT. Mxico debe reconocer, preferentemente en el plano cons-
titucional, segn los Acuerdos de San Andrs, y respetar, como ya dijera el TPP
en su Dictamen de Ciudad Jurez, los derechos de los pueblos indgenas, en
particular los derechos a su autonoma poltica, a la propiedad de sus tierras y
a ser consultados, de manera previa, libre e informada, en relacin con los pro-
yectos que puedan afectarlos directamente. Los pueblos indgenas en Mxico
constituyen un grupo de la poblacin especialmente vulnerable a las polticas
econmicas denunciadas y sus derechos merecen una especial proteccin. Para
ello el Estado mexicano debera reconocer en la Constitucin a los pueblos ori-
ginarios o indgenas como sujetos de derecho pblico y no como sujetos de
inters pblico como est ahora en el artculo 2 Constitucional.
10. Mxico debe renunciar a las polticas agrarias, agrcolas y comerciales que han
causado la crisis del campo mexicano y provocado la migracin de millones de
campesinos de sta. En particular, debe orientar sus polticas al fortalecimiento
de la economa campesina, los pequeos productores y las comunidades indge-
nas, a la autosuficiencia nacional en la produccin de alimentos bsicos, basada
en la diversidad y las propias culturas y a la reafirmacin de la soberana alimen-
taria, como parte de una estrategia adecuada para afrontar las consecuencias del
cambio climtico.
11. Mxico debe en forma urgente aplicar los mecanismos necesarios para retirarse
del Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte, a la luz de los mltiples
impactos negativos que le ha causado.
12. Mxico debe garantizar en relacin con el medio ambiente, los derechos de ac-
ceso a la informacin, de participacin en la adopcin de decisiones y de acceso
a la justicia, y, en particular, debe difundir de manera permanente y amplia, la
informacin relativa a los riesgos del consumo y la contaminacin de productos
transgnicos.
13. Igualmente el Estado mexicano, en todos sus componentes, debe proteger los
derechos humanos de sus habitantes y en consecuencia, abstenerse de promover
la violencia e investigar y castigar a los responsables de los actos de violencia o
las amenazas contra personas y comunidades que acompaan a las polticas de
imposicin del modelo econmico contra la agricultura mexicana que se ha
descrito en este dictamen.

266
Constataciones

7. Finalmente el TPP desea dirigirse


a las organizaciones sociales de Mxico,
participantes en el Captulo Mxico del TPP

E l TPP reconoce la plena legitimidad y fundamento de las demandas presenta-


das a lo largo de las preaudiencias y de la Audiencia sobre Violencia contra el
Maz, la Soberana Alimentaria y la Autonoma de los Pueblos y desea expresar su
profunda admiracin por la valenta, la coherencia y la determinacin mostrada
por todas las personas y comunidades que presentaron sus testimonios, a pesar del
contexto de violencia estructural que condiciona su vida cotidiana. Han sido una
representacin viva y diversa de la dignidad de los pueblos de Mxico.
El Tribunal llama a los grupos y organizaciones promotores de este Captulo
Mxico a continuar con los trabajos y a documentar nuevos casos que permitan al
Tribunal seguir profundizando en el anlisis del caso Mxico en las audiencias que
se desarrollarn en los prximos meses.
A su vez, el Captulo Mxico del Tribunal se compromete a suministrar en el
futuro nuevos elementos de prueba que contribuirn a la Audiencia Nacional.

Ciudad de Mxico, 19-21 de noviembre de 2013

Notas: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para


1 Ms informacin: Secretara General: Fonda- los Derechos Humanos desde 1987 hasta 2008
zione Basso. Via della Dogana Vecchia 5 - 00186 y su Presidente desde 2008 hasta 2009. Fue di-
Roma, Italia, tel: 0668801468 - fax: 066877774, rector de la Divisin de Derechos Humanos en
e-mail: [email protected] Onusal (Misin de la ONU en El Salvador) en
[email protected]. web: http://www.internazionalele- 1991-1992, y relator de la Comisin de derechos
liobasso.it humanos sobre Hait en1988-1990. Andrs Ca-
2 Preaudiencia Colisin campo-ciudad, Tepoztln, rrasco, Argentina, es jefe del Laboratorio de
Morelos, 23 de novembre de 2012; Preaudien- embriologa molecular de la Facultad de Me-
cia Contaminacin transgnica del maz nativo, dicina de Buenos Aires. Becario Guggenheim
San Lus Beltrn Oaxaca, 26-27 de abril de 2013; desde 2005 y cientfico reconocido del Conicet
Preaudiencia Territorialidad, subsistencia y vida (Consejo Nacional de Investigaciones Cientfi-
digna, San Isidro, Municipio de San Gabriel, cas y Tcnicas de Argentina), tiene estudios de
Jalisco, 28-30 de junio de 2013; Preaudiencia carcter epidemiolgico y mdico que apuntan
Polticas de exterminio contra el Pueblo Maya, contundentemente a una asociacin clara entre
Mani, Yucatn, 9-10 de noviembre de 2013; la exposicin al glifosato y la creciente apari-
Preaudiencia cientfica Cultivos transgnicos: el cin de malformaciones al nacer (teratogenias)
caso de Mxico con nfasis en el maz. o efectos en la fertilidad y abortos anmalos
3 Por razones de facilidad de lectura de un texto en las poblaciones humanas que estn cerca de
tan importante, hemos puesto el perfil de los los campos de soya transgnica tolerante a este
jurados en esta nota. Philippe Texier, Fran- herbicida en Argentina.Mantiene una crtica
cia, quien presidi el Tribunal. Es magistrado fundamentada en una larga carrera cientfica
honorario de la Corte de Casacin de Francia. contra los organismos genticamente modifi-
Fue miembro del Comit de Derechos Econ- cados. Gustavo Esteva, Mxico, es activista y
micos, Sociales y Culturales de la Oficina del pensador mexicano, intelectual desprofesiona-

267
No toquen nuestro maz!

lizado, segn l mismo se define. Fundador de Concentracin (Grupo ETC), organizacin de


la Universidad de la Tierra en Oaxaca, es pro- la cual es actualmente director, dedicada a pro-
motor de mltiples iniciativas de vinculacin de mover el desarrollo de tecnologas socialmente
esfuerzos de diferentes sectores de la poblacin, responsables que sirvan a los pobres y margina-
en la organizacin de movimientos sociales y en dos. Tambin trabaja cuestiones de gobernanza
repensar la idea de la educacin, el pensamiento internacional y monitoreo del poder corporati-
crtico y el post-desarrollo. Ha acompaado y vo. Camila Montecinos, Chile, es agrnoma de
asesorado a muchas comunidades y organiza- formacin, ha trabajado con campesinos la ma-
ciones indgenas. Escribe anlisis poltico de las yor parte de su vida profesional. Desde 2002 es
luchas sociales, continuando en sus escritos, de parte de la organizacin GRAIN dedicada a apo-
varios modos, la obra de Ivan Illich. Marcelo yar a campesinos y a movimientos sociales en
Ferreira, Argentina, es abogado. Profesor titular sus luchas por lograr sistemas alimentarios ba-
de la Ctedra Libre de Derechos Humanos de la sados en la biodiversidad y controlados comu-
Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad nitariamente. GRAIN recibi en 2012 el Premio
de Buenos Aires. Profesor Adjunto Regular de Nobel Alternativo (Right Livelihood Award),
Derechos Humanos de la Facultad de Derecho entregado por el Parlamento Sueco, por su tra-
de la Universidad de Buenos Aires. Investigador bajo de ms de tres dcadas, particularmente
de la UBA en los temas de memoria, genocidio, en la denuncia de los nuevos acaparamientos
empresas transnacionales y terrorismo de Esta- de tierra. Es tambin asesora de la comisin
do. Es miembro de la International Association de biodiversidad de Va Campesina, e integra
of Genocide Scholars (IAGS). Luis Macas, Ecua- el comit editorial de la revista Biodiversidad,
dor, es dirigente indgena, poltico e intelectual sustento y culturas, publicada en 10 pases lati-
ecuatoriano de nacionalidad kichwa. Licen- noamericanos. Jean Robert, Mxico, es arqui-
ciado en antropologa, lingstica y doctor en tecto e historiador suizo que emigr a Mxico
jurisprudencia. Es uno de los fundadores de desde 1972, es especialista en las incidencias
laConfederacin de Nacionalidades Indgenas sociales derivadas del transporte y en historia
del Ecuador(Conaie) en 1986 ytuvo un rol de la tcnica. Actualmente es catedrtico de la
protagnico en el desarrollo del primer levanta- Universidad Autnoma del Estado de Morelos
miento indgena pacfico en junio de 1990, que (UAEM). Colabor en los aos 70 en el Centro
tuvo repercusiones a nivel nacional y signific de investigacin y documentacin fundado por
la emergencia del movimiento indgena como Ivan Illich, Sergio Mndez Arceo y Eric Fromm
un representativo actor dentro del quehacer en Cuernavaca, Morelos. Desde entonces, se ha
social y poltico del Ecuador. Obtuvo elpremio desempeado como un intelectual pblico, es-
Goldman 1994, es ex-rector de la Universidad cribiendo ampliamente en tres idiomas sobre
Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos las varias formas de la guerra contra la subsis-
Indgenas Amawtay Wasi, y hoy es director del tencia llevada a cabo bajo los eslganes de la
Instituto Cientfico de Culturas Indgenas, en modernizacin y del desarrollo. Antoni Pigrau
Quito. Pat Mooney, Canad, es Premio Nobel Sol, Espaa, es catedrtico de derecho interna-
alternativo (Right Livelihood Award, 1985) por cional pblico en la Universidad Rovira y Virgili
su denuncia de la prdida de biodiversidad de de Tarragona. Es corresponsal en Espaa del
semillas y el impacto que esto significa para Yearbook of International Humanitarian Law,
Serie de fotos: Jernimo Palomares

los campesinos y agricultores y la soberana editado por el TMC Asser Instituut, La Haya, Pa-
alimentaria mundial. Pensador canadiense con ses Bajos, desde 1988. Es director del Centro de
una trayectoria de ms de cuatro dcadas de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona
trabajo con la sociedad civil internacional con (CEDAT), desde diciembre de 2007 y director de
especial atencin en la agricultura, la alimen- la Revista catalana de derecho ambiental desde
tacin y la economa. En 1977 fue cofundador 2009. Es miembro de la Junta de Gobierno del
de la organizacin que actualmente se llama Instituto cataln internacional por la paz (ICIP).
Grupo de accin sobre Erosin, Tecnologa y

268
Reflejos

Presentamos ahora, a manera de cierre, varios textos que adems de guardar


relacin entre s, son evocaciones concretas de todo lo narrado por este libro.
Son notas periodsticas, recuentos, resmenes, teorizaciones incluso, y una
declaracion de comunidades, organizaciones y movimientos que refuerzan
lo dicho por los colectivos agraviados, y por los dictaminadores y jurados.
Sobre todo, expanden histricamente la pertinencia y la legitimidad de todo lo
planteado, cotejan la palabra comn que recorre este documento y reafirman
la resistencia en defensa de los territorios propios, de los propios medios y
estrategias, de la autonoma plena contra los sistemas de dominacin que
crecen por el mundo.
El maz mexicano, 20 aos despus1
TLCAN, dos dcadas

Ana de Ita2

E
l campo mexicano ha cambiado sustancialmente durante los pasados 20
aos y el Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte (TLCAN) ha sido
pieza clave. Uno de los efectos ms evidentes es la concentracin e integra-
cin regional de la produccin y los mercados en favor de firmas transnacionales.
El gobierno mexicano elimin las empresas estatales de regulacin que operaban
en el sector agropecuario. El vaco que dej el Estado fue aprovechado por trans-
nacionales subsidiarias de firmas estadunidenses, muchas de las cuales se vincu-
laron a partir de fusiones o compra de acciones con las empresas mexicanas ms
fuertes. Sin regulaciones estatales ni proteccin, muchos de los pequeos produc-
tores comerciales y de las unidades campesinas de produccin sucumbieron frente
a la competencia con las exportaciones que inundaron el mercado domstico. Los
grandes productores empresariales, mejor dotados de tierra, riego, insumos, crdi-
to, e incluso beneficiarios del grueso de los subsidios, aprovecharon las ventajas de
la apertura para absorber una mayor porcin del mercado interno.
Para Mxico, la produccin de maz fue la piedra de toque en la negociacin del
tratado. El maz es el cultivo ms importante en cuanto volumen de produccin,
superficie sembrada y nmero de productores, adems de ser el alimento bsico de
toda la poblacin, pero no tiene ventajas comparativas frente a la produccin de
Estados Unidos y Canad. En 1991 existan 3 millones 100 mil productores de maz
y, desde el enfoque de los diseadores de las polticas, la actividad de 85 por ciento
de ellos, con predios menores a cinco hectreas, no sera competitiva; 4 millones
700 mil hectreas deberan ser reconvertidas a otro cultivo y se dejaran de produ-
cir 7 millones 100 mil toneladas de maz en esa superficie. La pequea produccin
campesina de maz deba desaparecer, a pesar de que aportaba ms de la mitad de
la produccin nacional, aunque destinaba la mitad de ella para autoconsumo.
Sin el consenso de la sociedad civil, el gobierno mexicano acord la liberali-
zacin del maz en el tratado y argument haber conseguido una proteccin ex-
traordinaria por 15 aos con aranceles altos y cuotas de importacin reducidas.
Pero a partir de 1996, el gobierno mexicano realiz dumping contra los produc-
tores nacionales de maz al eliminar unilateralmente la proteccin acordada, para
favorecer a las comercializadoras transnacionales como Cargill, Archer Daniels
Midland, Corn Products International, Arancia, Maseca, Minsa, quienes controlan
actualmente el mercado mexicano de maz. La reduccin unilateral de los aranceles

274
La resistencia

tambin fue una concesin a los productores de ganado vacuno, porcino y pollo
crecientemente integrados con sus contrapartes de Estados Unidos que utili-
zan el maz como insumo para la fabricacin de alimentos balanceados y piensos.
A pesar de las intenciones gubernamentales, la produccin de maz no slo se
ha mantenido, sino se ha duplicado entre 1989 y 2012 a partir del aumento de los
rendimientos, al sobrepasar los 22 millones de toneladas, en una superficie sem-
brada relativamente constante de ms de 7 millones de hectreas. Sin embargo, s
ha ocurrido una mayor polarizacin de los productores maiceros. Los productores
de riego, que producen con un paquete tecnolgico similar al de Estados Unidos,
con semillas comerciales, fertilizantes y plaguicidas qumicos, y maquinaria agrco-
la para el cultivo de grandes extensiones, aportan actualmente ms de 42 por ciento
de la produccin de maz, cuando a finales de los 80 nicamente aportaban 25 por
ciento. El volumen de produccin de maz en riego ha aumentado dos y media
veces, aunque se concentra en slo 40 mil unidades de produccin. En contraste,
la gran mayora de unidades de produccin de temporal, alrededor de 2 millones
600 mil, han perdido importancia a pesar de que aportan todava 57 por ciento de
la produccin y aumentaron su volumen en 50 por ciento, durante estos ms de
20 aos.
Las importaciones de maz crecieron exponencialmente, alentadas por el go-
bierno mexicano desde 1996 y actualmente absorben 30 por ciento del consumo
nacional de maz. El grueso de las importaciones son de maz amarillo destinado a
la alimentacin de ganado. En 1995 la crisis econmica en la ganadera mexicana
provoc la destruccin de gran nmero de explotaciones y la concentracin del
sector en grandes productores modernizados, integrados horizontal y verticalmen-
te, y vinculados a las principales corporaciones productoras en Estados Unidos.
El gobierno mexicano elimin unilateralmente los aranceles que protegan a los
productores nacionales de maz para dotar al sector pecuario de maz amarillo
importado y barato para que pudiera competir con las importaciones de carne.
Las importaciones de maz sin arancel causaron la cada de los precios del maz en
el mercado interno y llevaron a la ruina a miles de productores. Mientras, las cor-
poraciones pecuarias instaladas en el pas, como Smithfield lder mundial en la
produccin de puercos y responsable de la fiebre porcina H1N1, Tyson, Pilgrims
Pride y Cargill en la de pollos, as como IBP y Tyson en la de res aprove-
chan las ventajas de la falta de regulaciones ambientales y establecen explotaciones
intensivas en el pas para lanzarse a los mercados asiticos, adems de absorber el
crecimiento del consumo interno.
Los maiceros mexicanos, primer eslabn de la cadena, son los perdedores netos
del TLCAN, pero tambin la nica posibilidad de soberana alimentaria.

Notas:
1 Tomado de La Jornada, 31 de diciembre de 2013
2 Directora del Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano (Ceccam)

275
Solicitudes de siembra de Maz
genticamente modificado en
Mxico (2012-2013)

Colectivo por la Autonoma, Grupo ETC, GRAIN

P
resentamos un breve informe, donde esperamos los datos hablen por
s solos, de los permisos de siembra experimental, piloto y comercial en
Mxico.
Como vemos, en 2012 se solicit y se aprob la siembra experimental y piloto
en algunos estados. Ninguna siembra comercial fue autorizada. A partir de octubre
de 2012, todos los permisos solicitados quedaron pendientes.
En 2013, pese a que se solicitaron ms permisos, experimentales, piloto y
comerciales, ya no fue aprobado ningn permiso. Tampoco denegados, quedaron
suspendidos, por la enorme movilizacin social que fren la posibilidad. Al
momento de la suspensin lograda por una accin legal emprendida a fines de
2013, se reforz esa no aprobacin y as sigue hasta el momento. Esperamos que se
pueda profundizar la suspensin hasta convertirla en una prohibicin total.

El cuadro uno nos muestra la situacin comparada entre ambos aos

Nmero de solicitudes
Ao de Superficie Superficie
Estatus Experimental Piloto Comercial Total
Recepcin Solicitada (Ha) Permitida
Con permiso
de liberacin 14 19 0 33 3,932.930 3,151.9268
Resolucin
2012
negativa 0 3 0 3 12.000
Anlisis y

dictaminacin 12 8 6 26 2495,111.737
Totales 26 30 6 62 2499,056.668 3,151.9268
Con permiso
de liberacin 0 0 0 0 0 0
Resolucin
2013
negativa 0 0 0 0 0
Anlisis y
dictaminacin 25 23 13 61 5221,486.849
Totales 25 23 13 61 5,221,486.849 0
7,720,543.520 3,151.9268

276
Reflejos

En 2012 se recibieron 62 solicitudes para siembra de maz genticamente


modificado para un total de 2499,056.6681, de las cuales 3,151.9268 hectreas
fueron permitidas
De las 62 solicitudes, 26 son de fase experimental, 30 son piloto y 6 son de fase
comercial.

Superficie Solicitada Superficie


Fase Nm. solicitudes
(Ha) Permitida (Ha)

Experimental 26 1,194.6076 26.5168


Piloto 30 4,010.0600 3,125.4100
Comercial 6 2493,852.0000
Total 62 2499,056.6680 3,151.9268

277
No toquen nuestro maz!

Mayo y octubre son los meses, de 2012, en el que hubo mayor nmero de solicitudes,
pero septiembre es el mes en el que se solicit sembrar en una mayor cantidad de
hectreas: 2494,940.6

Mes de Nm. Superficie Solicitada Superficie


Recepcin solicitudes (Ha) Permitida (Ha)

Enero 6 2.5200 2.5200


Marzo 3 1,175.0400 760.3200
Abril 2 10.0000 0
Mayo 11 1,605.1124 1,601.7320
Junio 5 16.8390 23.3860*
Julio 9 55.8088 18.0488
Agosto 4 1,117.3700 745.9200
Septiembre 8 2494,940.6000 0
Octubre 11 119.7774 0
Diciembre 3 13.6000 0
Total 62 2499,056.6680 3,151.9268
* En el mes de junio vemos que la cantidad de superficie permitida es mayor a la
cantidad de superficie solicitada, esto es porque a las solicitudes que Syngenta
Agro, SA de CV hizo para siembra experimental el 8 de junio de 2012, se les
concedi una cantidad mayor.

En 2012, las 4 empresas que solicitaron sembrar sus semillas de maz transgnico
en territorio mexicano son: Dow Agrosciences, Dupont Pioneer, Monsanto
y Syngenta, de las cuales Dupont Pioneer es la que present mayor nmero de
solicitudes, pero Monsanto fue la empresa que solicit sembrar en una mayor
cantidad de hectreas 1403,894.1 y tambin fue a Monsanto a la que se le permiti
sembrar en ms hectteas.

Nm. Superficie Superficie


Promovente
solicitudes Solicitada (Ha) Permitida (Ha)

Dow Agrosciences 11 41,110.9460 3.2608


Dupont Pioneer 21 1053,893.3000 25.6600
Monsanto 16 1403,894.1000 3,100.3500
Syngenta 14 158.3120 22.6560
Total 62 2499,056.7000 3,151.9268

278
Reflejos

Los estados en los que se solicit sembrar maz transgnico son: Chihuahua,
Coahuila, Durango, Zacatecas, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas. Los estados
que puntean son Sinaloa con 22 solicitudes en una superficie de 1401,226.1
hectreas y Tamaulipas con 14 solicitudes en una superficie de 1094,898.8, siendo
este estado en el que se permiti sembrar la mayor superficie.

Nm. Superficie Superficie


Estado
solicitudes Solicitada (Ha) Permitida (Ha)

Chihuahua 5 1,139.2880 0
Chihuahua, Coahuila 1 4.0000 0
Chihuahua, Coahuila y
5 1,177.8300
Durango 760.3200
Chihuahua,
Coahuila,Durango y
Zacatecas 1 11.7600 0
Coahuila 1 0.0544 0
Coahuila y Durango 1 4.0000 0
Nayarit 6 2.5200 2.5200
Sinaloa 22 1401,226.1000 790.3980
Sonora 6 592.3400 591.9900
Tamaulipas 14 1094,898.8000 1,006.6988

TOTAL 62 2499,056.7000 3,151.9268

Solicitudes de siembra de Maz genticamente modificado en Mxico, 2013.2

Nm. Superficie
Fase
solicitudes Solicitada (Ha)

Experimental 25 306.0971
Piloto 23 1273.8300
Comercial 13 5219,906.9220

Total 61 5221,486.8490

En 2013 se recibieron 61 solicitudes para siembra de maz genticamente


modificado en un total de 5221,486.8493 hectreas. De las solicitudes, 25 son
de fase experimental, 23 son piloto y 13 son de fase comercial. Ninguna de las
solicitudes se aprob. Todas quedaron pendientes.

279
No toquen nuestro maz!

Septiembre es el mes en el que hubo mayor nmero de solicitudes. Agosto es el


mes en el que se pidi sembrar en una mayor cantidad de hectreas: 2179,727.372

Mes de Nm. Superficie


Recepcin solicitudes Solicitada (Ha)

Enero 8 568.5700
Marzo 8 440,046.3280

Abril 11 98.2600

Mayo 7 763.6400
Junio 1 1.1008
Julio 6 1260,429.5580
Agosto 12 2179,727.3720
Septiembre 6 1339,846.0200
Octubre 1 2
Diciembre 1 4
Total 61 5221,486.8490

280
Reflejos

Las 4 empresas que solicitaron sembrar sus semillas de maz transgnico en


territorio mexicano son: Dow Agrosciences, Dupont Pioneer, Monsanto y
Syngenta, de las cuales Monsanto es la que present mayor nmero de solicitudes,
mientras que Dupont Pioneer solicit sembrar en 3554,929.928 hectreas.

Nm. Superficie
Promovente
solicitudes Solicitada (Ha)

Dow Agrosciences 7 375,013.1011


Dupont Pioneer 13 3554,929.9280
Monsanto 25 1291,256.3320

Syngenta 16 287.4880
Total 61 5221,486.8490

Los estados en los que se solicit sembrar maz transgnico son: Baja California
Sur, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Durango y Tamaulipas. Sinaloa es el
estado con mayor nmero de solicitudes, el 33% de las solicitudes son para sembrar
en ese estado ms las solicitudes que se han hecho junto con Sonora.

Nm. Superficie
Estado
solicitudes Solicitada (Ha)

Baja California Sur 10 349.1000


Chihuahua 4 141.5600
Chihuahua, Coahuila 1 4.0000
Chihuahua, Coahuila
y Durango 10 440,295.1980
Sinaloa 20 3494,608.3590
Sonora y Sinaloa 5 886,034.0800
Tamaulipas 11 400,054.5522
TOTAL 61 5221,486.8490

Notas: DE SOLICITUDES DE PERMISO DE LIBERACIN AL

1E
 n algunos lugares las empresas solicitaron en AMBIENTE DE ORGANISMOS GENTICAMENTE

mismos puntos pero diferentes variedades, as MODIFICADOS INGRESADAS EN 2013 20 de


que lo anotamos como distintas hectreas. enero de 2014 http://www.senasica.gob.
2L
 os datos de las tablas de informacin y de las mx/?doc=25576
grficas son los que proporciona el Servicio 3 En algunos lugares las empresas solicitaron en
Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad mismos puntos pero diferentes semillas, as
Agroalimentaria (SENASICA). Archivo: ESTATUS que se consider como distintas hectreas.

281
Otro ao contra el maz transgnico1

Silvia Ribeiro2

P
or ms de un ao, la movilizacin popular ha logrado detener la liberacin
a gran escala de maz transgnico en Mxico. El movimiento lleva ms
de una dcada, con organizaciones campesinas, ambientalistas, artistas,
intelectuales, pero en 2013 se ampli y afirm frente a la amenaza de liberacin
comercial. Recordemos algunos hitos de este camino.
Desde 2009 el gobierno concedi 196 permisos de siembra experimentales y
piloto. A partir de septiembre 2012 se acumularon 70 nuevas solicitudes de Mon-
santo, Syngenta, Dow y Pioneer para sembrar maz transgnico, 14 de las cuales
pretenden siembra comercial en casi 6 millones de hectreas. Ninguna ha sido
aprobada desde entonces, como resultado de muchas y diversas estrategias.
Ante la amenaza de que el maz transgnico entrara masivamente en la alimen-
tacin diaria de las grandes ciudades, el Movimiento Urbano Popular (MUP) se
sum activamente a la movilizacin, organizando con la Red en Defensa del Maz
talleres de informacin y foros pblicos en varios puntos de la ciudad, incluyendo
comedores populares. Adems, fueron parte importante de la protesta frente a ofi-
cinas de Sagarpa en diciembre 2012, exigiendo que se frenara el maz transgnico.
En esa ocasin, campesinas mazahuas elaboraron y compartieron tortillas de maz
campesino a quienes participaron. Das antes, la octava Asamblea Nacional Afecta-
dos Ambientales (ANAA), reunida en plenario en Michoacn lanz un llamado de
alerta y movilizacin a toda la poblacin contra el maz transgnico.
Los jvenes, principalmente Yo Soy 132 Ambiental y Jvenes ante la Emergencia
Nacional han sido motores de muchas actividades pblicas y en centros universi-
tarios. Destaca la conferencia Maz transgnico en Mxico, en febrero 2013 en la
Facultad de Ciencias, con una asistencia que rebas uno de sus mayores audito-
rios. Se convoc a las autoridades a debatir en pblico, pero no asistieron, como
siempre. Los jvenes tambin fueron protagonistas de una manifestacin frente al
Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos para llamar la
atencin sobre la violacin de derechos que constituye el maz transgnico, y pos-
teriormente junto a otras organizaciones, de las protestas y carta que se entregaron
al director general de la FAO en su visita oficial a Mxico.
En noviembre 2012, las organizaciones internacionales Va Campesina, GRAIN
y ETC dirigieron a la FAO y al Convenio de Diversidad Biolgica de Naciones Uni-
das (CDB) una carta abierta sealando el peligro de contaminacin transgnica del
centro de origen mundial del maz. El CDB envi una carta al respecto al gobierno

282
Reflejos

mexicano. Greenpeace y Avaaz realizaron campaas de cartas reuniendo ms de 40


mil firmas cada una, entregadas al gobierno en 2012 y enero 2013.
La Unin de Cientficos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) lanz un llamado
a detener el maz transgnico, con argumentos cientficos, firmado por 3 mil cientficos
nacionales e internacionales, entregado al presidente de Mxico en diciembre de 2012.
En enero 2013, la Unorca realiz una huelga de hambre contra el maz transg-
nico y una manifestacin que cont con miles de participantes.
En abril de 2013, Ceccam, ANAA, Unorca, MUP, Uprez, Jvenes ante la Emer-
gencia, 132 Ambiental, Cenami, GRAIN, ETC y la Red en Defensa del Maz, organi-
zaron una semana de conferencias, manifestacin y actividades pblicas, a las que
asistieron entre otros, los premios Nobel alternativos Vandana Shiva, de India, Pat
Mooney, de Canad y Camila Montecinos, de Chile. Otro premio Nobel alternati-
vo, Percy Schmeiser, particip en actividades organizadas por Greenpeace y Unor-
ca en Sinaloa, dando testimonio de cmo Monsanto lo demand para cobrarle
regalas luego de contaminar transgnicamente sus campos.

283
No toquen nuestro maz!

En mayo de 2013, 2 millones de personas se movilizaron en 432 ciudades del


mundo en la primera jornada mundial contra Monsanto, siendo el tema del maz
transgnico en Mxico uno de los temas sealados, con manifestaciones en varias
ciudades del pas.
En julio de 2013, los maestros de la CNTE en Michoacn rechazaron el maz
transgnico en un taller con 3 mil participantes, en el marco de la lucha que man-
tuvieron todo el ao. El punto ya estaba en varias de sus secciones regionales.
En noviembre 2013, la UCCS organiz una audiencia de tres das en la UNAM,
como parte del proceso del Tribunal Permanente de los Pueblos, con ms de 20
ponencias cientficas claves mostrando porqu no se debe liberar maz transgnico
en Mxico.
El eje Violencia contra el Maz, la Soberana Alimentaria y la Autonoma de los
Pueblos, del Tribunal Permanente de los Pueblos, organiz cinco grandes preau-
diencias temticas en Morelos, Jalisco, Oaxaca, Pennsula de Yucatn y DF, adems
de su audiencia temtica final en noviembre, ms una audiencia complementaria
en la Huasteca, posterior a la audiencia final en Mxico DF. Cada una cont con
dictaminadores internacionales y cientos de participantes. En Oaxaca, la preau-
diencia se centr en la contaminacin transgnica del maz, con ms de 600 parti-
cipantes nacionales e internacionales.
Un mes antes, en octubre de 2013, una accin civil colectiva planteada por 53
individuos y 20 organizaciones, logr que un juez suspendiera la liberacin de
maz transgnico en tanto se resuelve esta demanda. Hasta ese momento las mo-
vilizaciones haban logrado detener las 87 solicitudes en, y con esta demanda se
consolid jurdicamente la moratoria popular. En diciembre, el juzgado rechaz la
demanda, pero un Tribunal Unitario dio lugar a la apelacin de los demandantes,
afirmando la suspensin. Sin duda, seguirn los ataques para liberar el maz trans-
gnico, pero para las organizaciones y movimientos, rendirse no est en la agenda.

Notas:
1 Una versin preliminar de este texto apareci en La Jornada, 11 de enero de 2014 http://www.jornada.
unam.mx/2014/01/11/opinion/019a1eco
2 Investigadora del Grupo ETC

284
Reflejos

A propsito de la escuelita zapatista:

Por un sentido comn controversial

Jean Robert

Y ustedes, son libres?

Durante los cursos de este verano en la Escuelita zapatista1, Fidel, un maestro


indgena pregunt a su auditorio, predominantemente urbano: Y ustedes, son
libres, se sienten libres? Acababa de exponer su concepto de libertad, ntima-
mente asociado con la capacidad de asegurar su propia subsistencia.
Como muchos alumnos de este primer curso, pensaba que si quera responder
al acto de generosidad de nuestros amigos del suroeste, que nos abrieron sus comu-
nidades, sus lugares de subsistencia y sus caracoles2, tena yo que actuar ah donde
vivo. Pero, mediante qu actividades, qu actos? Se me ocurri pensar que, de la
misma manera que los zapatistas nos abrieron sus casas, sus campos, sus corazones,
y se esforzaron en hacernos entender su modo de vida, nosotros que vivimos en las
ciudades podemos hacer algo simtrico: presentar una especie de diagnstico de la
vida en las grandes urbes a principio del siglo XXI, en la poca de la modernidad
tarda. La diferencia ms que la otredad de nuestras respectivas situaciones,
es que nuestros anfitriones escogieron su situacin mientras sufrimos las condicio-
nes de la nuestra. Mi versin del otro lado del lado ellos para ellos , es una
situacin enajenada, es decir: que no podemos reconocer como fruto de nuestras
intenciones. Una situacin tambin donde algunos gozamos de privilegios funda-
dos en el trabajo de otros. Pero gozar de privilegios no es ser libres.
La versin que leern en seguida est destinada originalmente a una tribu uni-
versitaria, de ah que trat de hablar su lenguaje, como se notar en la abundancia
quizs exagerada de aparato crtico. Una versin sin notas seguir.
Lo que espero secretamente ya no, puesto que el texto es eminentemente
pblico es que una visin incluso parcial de los dos lados pueda generar una
nueva forma de sentido comn. Un sentido comn binocular o en perspectiva?
Quizs. Prefiero decir un sentido comn controversial, que trate de ver los dos la-
dos de una realidad de dos vertientes. Slo as se podr desmontar la idea falsa de
que el zapatismo es una utopa, palabra que significa sin lugar. Es una realidad
que tiene un lugar, y que busca nexos con otros lugares y esta localizacin tiene la
vocacin de ampliarse.
Al abordar la vertiente del otro lado, puede ser que haya un cambio de tono
que, al principio, moleste a algunos lectores. Les pido un poco de paciencia.

285
No toquen nuestro maz!

I. La guerra contra la subsistencia

P or una historia razonada de las prdidas. La poca moderna o modernidad


es una guerra contra la subsistencia. Esta guerra es contra los pueblos, con-
tra la gente de abajo, para que ya no pueda subsistir sin seguir las instrucciones
del Estado y sin comprar mercancas en el Mercado. La modernizacin, el vol-
ver moderno, es un proyecto de transformacin de los pueblos en una forma que
desposee a los pobres de sus capacidades innatas y vuelve ms ricos a los ricos. El
historiador Ivn Illich calificaba de desvalor esta incapacitacin progresiva de los
pueblos.3 y lo defini como la destruccin de capacidades autnomas que permite
crear las necesidades de bienes econmicos. El desvalor no es una cosa, es una
relacin. A partir de las expropiaciones violentas del tiempo llamado de la acumu-
lacin primitiva desde el siglo XV en Europa el desvalor fue el estado cero de
toda acumulacin: la destruccin original de capacidades que permiti iniciar la
espiral de las necesidades creadas, destructoras de ms capacidades, y con ello de
nuevas dependencias. El desvalor es un proceso lento y progresivo de destruccin
de autonoma. El desvalor erosiona esta cualidad, diferente del poder, que el fil-
sofo Spinoza (1632-1677) llamaba potentia, que es la disponibilidad inalienable de
hacer o no hacer: autonoma en estado naciente.4 Quiz sea suficiente decir que
el desvalor es la relacin entre la cultura y el sistema econmico. El desvalor es la
relacin entre el tejido social popular y el monstruo que engendra un sueo de la
razn llamado economa la economa capitalista, por supuesto, pero existe otra?
Es la economa que se burla de los tejidos sociales, la pesadilla del desarrollo que
resta sentido a todas las tradiciones. Este sueo de la razn transforma en aparente
locura el confiar en el poder de mis pies para desplazarme. Este sueo ha llenado el
mundo de sillas de ruedas de motor que entraan peligros y estorban caminar en
las calles. Ponen los destinos habituales fuera del alcance de los pies.
El desvalor que afecta el agua es lo que crea una necesidad de agua embotellada de
todos tipos, uno de los mercados de mayor crecimiento de los tiempos actuales.
Si uno quisiera expresar el desvalor por una frmula, sta sera: para lucrar con el
agua, hay que envenenar toda agua gratuita o de fcil acceso.
La lenta modernizacin de los pueblos y el debilitamiento paralelo de su auto-
noma han dividido el mundo entre un norte rico y un sur pobre y en parte
msero (una grieta que se reproduce en cada campo, ya que el norte tiene su sur
pobre y el sur su norte escandalosamente rico). Estos dos campos opuestos tienen
una caracterstica en comn: la erosin de su autonoma, es decir de su potencial,
y una dependencia mayor entre los ricos que entre los pobres de inyecciones
crecientes de desvalor. Puede formalizarse la correlacin entre la dependencia de
mercancas y la destruccin de la autonoma: a mayor necesidad de atiborramien-
to mercantil, menos potencial y autonoma.5 Esta dependencia es sntoma de un
Sndrome de Inmunodeficiencia Cultural Adquirida.6 Adems, a la modernizacin
la acompaa un proceso de polarizacin social, es decir un aumento constante
de la distancia entre los ricos y los pobres, los de arriba y los de abajo. Entre
mayor la mercado-dependencia de pobres y ricos desprovistos de autonoma, ms

286
Reflejos

polarizacin social, como para camuflar


su comn miseria.
Esta visin crtica no es la de
los libros de historia oficia-
les donde la modernidad se
describe como una poca de
conquista de nuevos derechos y
libertades, de descubrimientos de
todos tipos y de creciente riqueza
material. La historia oficial es una
epopeya de victorias sobre las tra-
bas de las tradiciones, los reza-
gos del pasado y el subdesarro-
llo de formas de organizacin
econmica y poltica heredadas
del pasado. La historia oficial es
tambin un recuento retroacti-
vo de los triunfos del Estado y
del Mercado. Es retroactivo,
porque, partiendo de la situa-
cin actual como punto de
llegada, examina, como en
un retrovisor, las aportaciones
de cada poca a la situacin moderna, pasando por alto no slo las prdidas, sino
tambin las formas que, sin conducir a la situacin moderna, encarnaron el espri-
tu de otras pocas. La historia oficial es una historia totalizadora del desarrollo de
todo lo que hoy se considera bueno: la educacin, la salud, el progreso, las comu-
nicaciones, el mercado-mundo y, por supuesto, el desarrollo. La historia oficial se
presenta como una historia del desarrollo de formas de ganancia y de acumulacin
de poder en el nico registro que cuenta para ella, el del valor, criterio de evalua-
cin de toda ganancia y de todo progreso.
Esta historia es ciega a las prdidas que los pueblos pueden haber sufrido en
los ltimos quinientos o hasta mil aos. Por ejemplo, existen algunos trabajos de
historiadores de las prdidas alemanes donde se documenta la restriccin del
vocabulario de los olores o del vocabulario de los sabores y de las sensaciones tc-
tiles en los principales idiomas europeos en el curso del ltimo milenio. El viejo
alemn tiene tres veces ms palabras para fragancia que el moderno alemn. Sos-
tengo la tesis que el creciente monopolio de la dimensionalidad cartesiana sobre
la percepcin sensual del espacio debilit o extingui el sentido del aura7. Estas
prdidas dan testimonio de un progresivo empobrecimiento de las percepciones,
una prdida mayor, muy poco documentada por los historiadores8. Los captulos
de la historia oficial dedicados al desarrollo de las ideas son muy ricos y detallados,
pero los que deberan tratar de la historia de las percepciones, o de la historia del
cuerpo percibido, que es parte de ella, son prcticamente vacos9.

287
No toquen nuestro maz!

L as prdidas mayores registradas en los ltimos quinientos aos conciernen las


formas tradicionales de subsistencia arraigadas en la cultura material particular
de cada sociedad. Aqu, la prdida de los conceptos que permitiran aprehender
las prdidas es parte de ellas. Cuando desaparecen las palabras diferenciadas que
designaban olores y sabores, es muy difcil documentar su desaparicin y cuando
el lenguaje de los economistas hubo relegado al limbo del subdesarrollo los trmi-
nos que permitan hablar del sustento autnomo de los pueblos, cmo hablar de
la subsistencia en tanto modalidad de la cultura material radicalmente diferente de
todo lo que hoy se designa por la palabra economa?
Lo que necesitamos no es abolir por completo el recuento de ganancias y desa-
rrollos de la historia oficial. La correccin de la caries dental o de la presbicia y
no estoy hablando de los sanitarios dentro de las casas son aciertos a los que las
personas de mi edad no estaran fcilmente dispuestas a renunciar, pero habra
que volver a integrarlos como correctivos en una historia que no se ciegue a las
prdidas de vivacidad de la percepcin y de la presencia carnal al y del mundo.
Los siglos de la modernizacin, que Karl Polanyi calific de gran transformacin
10
fueron, para Ivn Illich su gran lector una poca de despiadada guerra del
Mercado y del Estado nacientes contra la subsistencia11. Quisiramos meditar sobre
esta afirmacin.

II. La enajenacin originaria:


abandono de autonoma

P equea reflexin sobre los orgenes de nuestro tiempo. Primero, qu entende-


mos como la poca moderna o la modernidad ? La modernidad es la poca
actual, como se vive en las ciudades: hay carros en las calles, todo est iluminado
de noche, hay aviones en el cielo, hay edificios altos, de concreto, acero o vidrio.
Interrumpo est descripcin apenas empezada, porque parece trivial. Es que noso-
tros los modernos urbanizados sufrimos de un sndrome de deficiencia adquirida
de la imaginacin: nos hemos vuelto casi incapaces de imaginar una realidad que
no sea moderna: ciudades no baadas de luz elctrica de noche, casas sin salas de
bao, o stas sin agua fluyendo de los grifos y sin pasta dental, espacios pblicos no
invadidos por estos seudpodos de la esfera privada llamados automviles. En otro
registro, desprendido de estas trivialidades, pocos tienen el valor de enfrentar la
extrema extraeza de la modernidad12.

El desvo de produccin. Viendo las cosas otra vez a ras de tierra, ms analti-
camente quizs, podemos aadir que la modernidad es tambin la poca donde
la mayora de la gente ya no trabaja en el campo ni construye su casa ni hace sus
muebles, sino que tiene un empleo en la industria o en la burocracia con el que
gana un sueldo que le permite comprar lo que ya no sabe hacer. Y lo que no sabe
hacer es casi todo: la gente que tiene un empleo ya no produce comida, ni cons-
truye su casa, ni cra animales, ni elabora sus instrumentos de trabajo y ha perdido

288
Reflejos

toda habilidad de hacerlo. Se habla de la divisin social del trabajo como de un


simple proceso de racionalizacin: haz lo que mejor sabes hacer y slo esto, aun si
es poco: zapatero a tus zapatos! Pero se olvida una dimensin de esta racionaliza-
cin, la principal: que perdemos la relacin que tenamos con todo lo que dejamos
que otros hagan para nosotros. sta es la galopante heteronoma implcita en esta
racionalizacin.
Cada uno acaba trabajando en algo que, personalmente, no le sirve ni le interesa
ms que como medio de obtener un sueldo con el que comprar comida, pagar la
renta de su departamento, las colegiaturas de sus hijos, el coche para ir al trabajo,
etctera, etctera, etctera. La gente que trabaja as renuncia por contrato a todo
control sobre los frutos de su trabajo. El trabajador empleado en una fbrica de
armas, por ejemplo, no tiene la menor intencin de hacer instrumentos de muerte.
Slo quiere conseguir dinero para rentar una casa, llenar la canasta familiar, pagar
a los mdicos, dentistas y maestros, sin los cuales no podra cumplir su papel de
pater familias. Son los dueos de la fbrica quienes transforman el trabajo compra-
do al trabajador en fuerza de destruccin.
Jean-Pierre Dupuy llama dtour de production, rodeo o desvo de produccin13
esta situacin donde el trabajador que quiere obtener los medios de sustentar la
vida de su familia tiene que producir otra cosa, frecuentemente destructiva y que
no tiene nada que ver ni con su subsistencia ni con sus intenciones. Sera intere-
sante examinar las ligas entre el desvo de produccin y el desvo de poder, mediante
el cual muchos gobernantes usan el poder que les ha conferido el pueblo, no para
defenderlo, sino para promover intereses generalmente privados, que son ajenos
al pueblo. Los dos tipos de desvos tienen en comn una prdida de involucra-
miento, una despolitizacin fundamental, pero una elaboracin ms detallada
del concepto de desvo de poder rebasara los lmites de este ensayo.
Fundamentalmente, el desvo de produccin es un qui pro quo [confundir una
cosa por otra, dar gato por liebre]: el trabajador quisiera comida sana en la mesa
familiar, pero en vez de cultivar lechugas, jitomates o acelgas y criar pollos, tiene
que sentarse en una oficina ocho, nueve o diez horas al da.
De hecho, en la poca contempornea, la mayora de los trabajadores ya no
trabajan en fbricas, sino en oficinas, pero los frutos de su trabajo estn igualmente
desviados de sus fines o de sus intenciones; por ejemplo, el empleado que lleva las
cuentas de una fbrica de productos qumicos puede contribuir, sin querer, a la
produccin de agrotxicos: quiere verduras limpias pero est obligado a producir
venenos que se echarn al campo.

El desvo de produccin... molde del trabajo enajenado. En los debates de izquierda


sobre el trabajo, se ha usado un concepto ms filosfico para definir esta situacin
de desvo de intenciones en la que los trabajadores estn obligados a hacer cosas
contrarias a sus intenciones y a los intereses de sus familias y de sus compaeros.
Se ha dicho que los trabajadores estaban enajenados de su trabajo porque no se
reconocen en sus resultados finales. Para el gran filsofo alemn de origen medio
holands Karl Marx (1818-1883), la enajenacin no es un sentimiento ni un estado

289
No toquen nuestro maz!

mental, sino una condicin econmica y social. Es la separacin de los trabajado-


res de los productos de su trabajo. El objeto que el trabajo produce se presenta
como algo opuesto a l, como una fuerza independiente del productor (Manus-
critos de 1844). Los trabajadores industriales estn constantemente confrontados
a los frutos de su trabajo, percibidos como fuera de su control, como fuerzas que
los dominan. Adems, el trabajo en las fbricas es forzado, compulsivo. Sin la com-
pulsin fsica, el trabajador rehuira del trabajo. Al principio de la era industrial,
la compulsin era fsica: era el hambre, o mejor dicho, la amenaza del hambre.
Los economistas de la tradicin liberal, es decir los primeros economistas moder-
nos14 racionalizaron una llamada ley de hambre, que preconizaba usar la amenaza
de hambre como fuerza de coercin para obligar a los campesinos desterrados a
trabajar, en ley de escasez, axioma fundamental de la nueva economa. Segn la
versin capitalista de sta, el trabajador es un mero componente de la produccin,
a un lado con las mquinas. El trabajo muerto, es decir los resultados del trabajo
pasado, domina sobre el trabajo vivo, l de los trabajadores actuales y se agrega a
las fuerzas de coercin. Eso permite que las relaciones entre las personas tomen la
forma fantstica de relaciones entre cosas.
Sin desvo de produccin, caracterstica general del trabajo capitalista indus-
trial, no puede existir esta forma de enajenacin del trabajo. Cuando el trabaja-
dor produce por lo menos en parte lo que come y come lo que produce, de-
bemos dudar hasta de la adecuacin de la palabra trabajo para describir sus activi-
dades productivas polivalentes15. Estrictamente hablando, el trabajo palabra que
deriva del latn tripalium, nombre de un suplicio es una actividad impuesta por
compulsin en cuyos frutos el trabajador no se reconoce. Sin el desvo de produc-
cin originario que instituye el trabajo propiamente dicho, puede haber despojo
violento de los productos agrcolas, talla, corvea y gabela,16 pero no trabajo en que
el trabajador no se reconozca. Las primeras manufacturas y fbricas industriales
fueron lugares de amaestramiento fsico de campesinos desposedos en vista de su
adiestramiento al trabajo enajenado.

El trabajo enajenado entre el urbanismo razonable y las grandes obras intiles y des-
tructoras. En todas las grandes ciudades se hacen proyectos de vialidad. Los cami-
nos, las banquetas, las calles bien trazadas son el fruto del trabajo de los cavadores,
albailes, ingenieros etctera, a quienes, gracias al sueldo, estas obras ofrecen una
manera de llenar la canasta de su familia. Dentro de ciertos lmites, son tiles, aun
si su utilidad no resulta de las intenciones de los trabajadores, reorganizados como
piezas de una gigantesca mquina.17 Pero, en las grandes ciudades, muchas obras
rebasan lmites de tamao y de costo ms all de los cuales se vuelven ms nocivas
que tiles.
Por ejemplo, en la ciudad de Mxico, se construyeron segundos pisos de pago en
muchos ejes viales. Esos segundos pisos introducen una nueva discriminacin. Los
automovilistas demasiado pobres para pagar la cuota tienen que circular a vuelta
de rueda por las vas de abajo, casi constantemente congestionadas; en cambio,
como las vas de arriba cuestan, tienen pocos usuarios y son rpidas. Reflexio-

290
Reflejos

nemos sobre este ejemplo. Los automovilistas de abajo pagan los segundos pisos
con sus impuestos, como los de arriba. Pero este gasto sirve para crear privilegios
para los de arriba.

Transferencias netas de privilegios de los pobres hacia los ricos. A la creacin de pri-
vilegios para los ricos con el trabajo enajenado y los impuestos de los ms pobres,
Ivn Illich le llamaba transferencia de privilegio.18 En el ejemplo de los segundos
pisos de la vialidad en la ciudad de Mxico, el desvo de produccin de los cons-
tructores, que no tienen otra intencin que la de obtener el sustento de su familia,
es trabajo enajenado, porque una vez realizada la obra, no va tener utilidad ni sen-
tido para ellos y va contribuir a imponerles transportes obligatorios ms largos.
Esas horas suplementarias de transporte compulsivo se agregan ahora al trabajo
muerto enajenado al que se enfrenta el trabajador vivo. Ms all de ciertos lmites,
las grandes obras viales destruyen la amenidad de los barrios, por ejemplo cuando
el segundo piso pasa a la altura de los dormitorios de los habitantes.
A principio del ao pasado, la revista electrnica Desinformmonos inici una
campaa contra la Grandes Obras Intiles e Impuestas. Despus de documentar ca-
sos europeos, como el proyecto del Aeropuerto de Notre-Dame-des-Landes, cerca
de Nantes en Francia y el de tren de alta velocidad de Lyon, Francia a Turn, Italia,
document varios proyectos mexicanos como las mineras canadienses en territo-
rio sagrado wixrika y el acueducto Independencia en Sonora que afecta al pueblo
yaqui y a parte de las ciudades vecinas. Los trabajadores que construyen estas obras
no quieren ni la destruccin ecolgica ni los gastos pblicos que ocasionan. Como
son tambin ciudadanos y contribuyentes, deberan poder decidir lo que se va ha-
cer con los resultados de su trabajo, si va a servir a su comunidad, si no va a daar
a otras comunidades, si no va a ser demasiado caro; pero no pueden.
Hace unos cuarenta aos, una revista alemana de izquierda19 empez a arengar
a los trabajadores sindicalizados a debatir sobre las finalidades del trabajo y no slo
a exigir una mayor porcin del pastel econmico, o, para retomar el lenguaje de
sta poca, a tratar de reapropiarse la plusvala de su trabajo. Ya que el desvo de
produccin exige la renuncia del trabajador a decidir la finalidad de su trabajo, el

291
No toquen nuestro maz!

haber orientado las reivindicaciones sindicales (en un mundo laboral dominado


por el trabajo asalariado) haca la reivindicacin de abstracciones resumidas en
cifras, ha roto el nervio de la economa moral.20

La colonizacin del imaginario I. Una de las razones de la enajenacin de los traba-


jadores de los frutos de su trabajo es que la gente minoritaria de arriba, la que tiene
algn control sobre el Estado y sobre el Mercado, tiene un proyecto que discrepa
completamente del proyecto de buena vida en el presente de las mayoras de abajo.
Es decir que tiene otra percepcin del tiempo. Quiere controlar el futuro y, para
ello, acumula el capital que proviene del trabajo de la gente de abajo para realizar
su visin de un maana superlativo, mejor y ms grande. El futuro que ellos suean
es un mundo donde todo ser ms todo: ms rpido, edificios ms altos, medios
de transportes ms veloces, y ms dinero en las arcas del Estado, para construir
edificios an ms altos, autos, trenes y aviones ms rpidos y acumular an ms
dinero. Es sta una transformacin constante y sin lmites de la cultura material,
que llaman la modernizacin. Su concepto de modernizacin no conoce la sacie-
dad, ignora todos los lmites. Segn ellos, modernizar es construir ejes viales ms
anchos y, luego, cuando se llenan, segundos pisos.
Modernizar las ciudades es llenarlas de infraestructuras cuyas formas aerodi-
nmicas simbolizan el movimiento, mientras los promedios de velocidad en las
carreteras decrecen. Modernizar la economa es impedir la subsistencia tradicio-
nal, dificultar la venta de productos locales e invadir los mercados con productos
extranjeros. Modernizar la poltica es transformarla en un mero juego electoral,
reducirla al depsito de un voto en una urna cada tres o seis aos. Modernizar la
educacin es transformarla en un consumo de informacin. Modernizar la salud es
transformar a los pacientes en subsistemas de un sistema biomdico. Modernizar
la lengua es despreciar el habla local e imponer la lengua estandardizada del Estado
y del Mercado internacional. Modernizar el sistema de transporte de las ciudades
es disearlo para que haya ms transferencias de privilegios de los pobres hacia los
ricos, y no slo de los automovilistas menos ricos hacia los ms ricos.

III. Modernidad, modernizacin, occidentalizacin

L a modernidad segn los historiadores del tiempo presente.21 No hay que satanizar
las palabras modernizar o modernizacin. Es posible que, en un barrio popu-
lar de la capital, una joven le diga a un hombre mayor que debera adaptarse a los
tiempos modernos para decirle que debera corregir sus prejuicios, sus costumbres
machistas, por ejemplo. Pero eso es un uso laxo de una palabra que, para los histo-
riadores del tiempo presente, tiene un sentido crtico preciso. Incluso el crtico de la
modernidad que escribe estas lneas tuvo sus entusiasmos por el movimiento moder-
no en las artes plsticas a principios del siglo XX. Fue slo tarde en mi vida que me di
cuenta de la complicidad entre las formas laxas y las formas duras de la modernidad:
la modernidad es interesante, pero no hay modernidad inocente.

292
Reflejos

La prueba por el trabajo fantasma. Para distinguir entre estos usos laxos, en los que
moderno significa algo parecido a racional o prctico, o innovador, o retador, y
el sentido crtico de los historiadores del tiempo presente, quisiera proponer un
test, un criterio: es el concepto de trabajo fantasma.
Antes de definir este concepto, quisiera explicar por qu puede permitir la dis-
tincin entre la modernidad (en el sentido laxo de bsqueda de lo racional o de
lo prctico) y el concepto crtico de modernidad de los historiadores del tiempo
presente. Pero, aun en el sentido laxo, lo prctico se vuelve con frecuencia imprc-
tico y lo racional irracional, lo que ha conducido un conocido autor a escribir un
ensayo titulado Rational Irrationality.22
La modernidad, en el sentido de los historiadores del tiempo presente, viene siem-
pre e inevitablemente acompaada por un incremento de la racionalidad irracional.
La modernidad y la racionalidad irracional son tan ntimamente entretejidas que no
se pueden distinguir. Un ejemplo de esta irracionalidad racional es una forma espec-
ficamente moderna de actividad obligatoria que el trabajo asalariado vuelve necesa-
ria pero que no puede ser asalariada. Esta actividad es la condicin, necesariamente
no asalariada, del trabajo asalariado. Ivn Illich propuso llamar trabajo fantasma a
esta sombra fantasmagrica y no asalariada del trabajo asalariado23.
La modernidad es la poca donde el trabajo asalariado pretende sustituir y de
hecho desvaloriza y finalmente destruye poco a poco toda forma de trabajo de
subsistencia o mejor dicho, de actividad de subsistencia. Toda la legislacin (y no
slo laboral), contribuye a esta deslegitimacin y destruccin, y por supuesto, toda
la economa tambin.
Ahora bien, una sociedad donde todo producto fuera el resultado del trabajo
asalariado es una imposibilidad. Tal sociedad sera la realizacin de la utopa neo-
liberal que podemos resumir as:

1. Todos los ingresos deben provenir de ventas en el Mercado.


2. Esos ingresos deberan ser suficientes para comprar todas las mercancas en
oferta.

Segn los economistas, hay crisis cuando no se cumplen esas reglas. Para que
se cumplan, nada tiene que obstaculizar la expansin del Mercado; ninguna fuente
de ingreso que no venga de ventas de mercancas o de servicios en el Mercado
debe autorizarse, y toda interferencia o intervencin poltica tendiente a ajustar
los precios a condiciones de mercado cambiantes debera en principio ser proscri-
ta24. Reunidas estas condiciones (creen los economistas de obediencia liberal), el
mercado se autorregular, es decir que no necesitar ninguna forma de regulacin
exterior (poltica, cultural o moral). Se trata de una utopa o distopa (utopa
negativa) generadora de catstrofes.
En la realidad, el trabajo asalariado no puede sustituir todas las formas de acti-
vidad productiva no asalariadas, pero las puede degradar y desvalorizar. Por ejem-
plo, aunque el agro-negocio, el sistema alimentario industrial, quiere hace creer
que abastece la mayora de las demandas de alimentos del mundo, gran parte de

293
No toquen nuestro maz!

ellos provienen de pequeos productores, total o parcialmente insertos en una


agricultura de subsistencia. Por ejemplo:

Contando con 20 a 30% de la tierra agrcola, los campesinos producen por lo menos
60% de los alimentos mundiales, y hay datos que afirman que cerca del 70% de los
alimentos si contamos el cultivo, la caza, la pesca, la recoleccin, los animales de tras-
patio, el pastoreo y la ganadera, que contribuyen a la alimentacin local o regional
de subsistencia, independiente de las industrias.25 Un ejemplo es el rubro de la leche,
que en muchos pases est todava en manos de la gente. En Bangladesh es el 95%, en
Colombia el 83%, en India el 85%, en Kenia el 86%, por citar slo los pases donde
el porcentaje de leche popular es ms alto. En Mxico mismo es el 41% el que est
fuera de la industria.26
Hablando de Mxico, segn los censos oficiales, el 37% de la produccin de maz
es de subsistencia y si sumamos lo que los campesinos contribuyen al mercado po-
dramos decir que 50% de la produccin nacional de ms de 20 millones de toneladas
de maz anuales es de origen campesino..27

El agronegocio es un intento de realizar la utopa neo-liberal, pero como no


hay lugar en el mundo para las utopas (literalmente: los no-lugares), sta, como
otras, es irrealizable. De ah que sus proponentes traten de falsificar los hechos para
salvar su sueo. La realidad es que, ms all de ciertos lmites, la produccin in-
dustrial de alimentos siempre degradar y desvalorar los cultivos de subsistencia,
pero no los podr sustituir.
La imposibilidad que tiene el trabajo asalariado para asegurar todo el trabajo
necesario al mantenimiento de la sociedad es ms fundamental an. Entre ms
pretende ser hegemnico, el trabajo asalariado necesita un complemento no asa-
lariado, a veces pesado, con frecuencia aburrido, abrumador o estupefaciente. Al
igual que la actividad de subsistencia, este trabajo no es asalariado, pero esto es el
nico punto en comn entre estas dos formas de actividad que, en otros aspectos,
son completamente opuestas.
Las actividades de subsistencia producen valores de uso, en cambio, este nuevo
tipo de trabajo, que es especficamente moderno, no produce nada til, ni valores
de uso ni valores de cambio. Es simplemente el esfuerzo constante, en s improduc-
tivo, necesario para mantener y reforzar la ilusoria hegemona del trabajo asalaria-
do. Este complemento sin producto del trabajo asalariado es el trabajo fantasma.
En las grandes ciudades industriales, los nuevos puestos de trabajo se concen-
tran en ciertas zonas alejadas de los centros, donde los terrenos son comparativa-
mente baratos. Esto obliga a los trabajadores a desplazarse desde su domicilio a la
fbrica o la oficina donde venden su trabajo como si fuera una mercanca. Con las
tendencias a la racionalizacin (irracional) que son la zonificacin y la planeacin
de la ciudad sobre el papel, como si fuera desde la luna, aumentan las concentracio-
nes tanto industriales como habitacionales (ciudades y parques industriales, falsas
ciudades jardn y verdaderas ciudades satlites) y, con ello, las distancias entre do-
micilio y trabajo.

294
Reflejos

Hasta la fecha, los urbanistas han tenido un remedio completamente ilusorio


a este crecimiento de las distancias: el acortamiento de los tiempos de transporte
obligatorio. Es decir que fomentaron la ilusin de que la velocidad acerca los lu-
gares alejados o, peor, que la velocidad hace ganar tiempo.28 La verdad es que,
en la mayora de las grandes ciudades, los promedios de velocidad sobre carretera
decrecen. En las metrpolis son relativamente altos: 15-16 km/h sobre el conjun-
to del da y mucho menores en las ciudades medianas. El argumento de que las
grandes obras de infraestructura vial ahorran el tiempo de las mayoras es una
contra-verdad. En realidad, intensifican las transferencias netas de privilegios de
los pobres hacia los ricos mientras las velocidades promedio que permiten van
disminuyendo ao tras ao.
La mayor parte de las horas que los trabajadores pasan en las carreteras, sea
como chferes de s mismos en sus coches privados o como pasajeros de vehculos
pblicos, son horas de trabajo fantasma, es decir de trabajo estresante no asala-
riado y no productor de ningn valor. Es el trabajo que la hegemona del trabajo
asalariado necesita. Se ha podido decir, y durante mucho tiempo fue aproximada-
mente cierto, que el trabajo fantasma tiene gnero: no afecta igualmente a hombres
y mujeres. El trabajo fantasma de estirar diariamente puentes lentos y precarios
entre los domicilios de los trabajadores y los lugares donde se capitaliza su trabajo
aun tiene cierta connotacin masculina. Pero existen formas de trabajo fantasma
frecuentemente ms extenuantes que tienen una connotacin femenina.29
Las autopistas rpidas hacia el aeropuerto, por ejemplo, tienen que cortar todos
los trayectos transversales, obligando a los vecinos, y sobre todo a las vecinas que
circulan en ellas, a largas esperas en los semforos, o a largos rodeos, sobre todo
si se desplazan a pie. El trabajo fantasma de las amas de casas cargadas de pesadas
bolsas que tienen que subir a un puente peatonal para cruzar la autopista transfie-
re privilegios al rico que corre hacia el aeropuerto en su coche de lujo para ir de
vacaciones.
Otro tipo de trabajo fantasma connotativamente femenino es el viaje en autobs
o como chofer de s misma en un automvil al centro comercial menos alejado y,
ah, la eleccin de las mercancas necesarias para preparar la comida familiar, la
espera en las filas para pasar por las cajas, el amontonamiento de las bolsas en la
cajuela del coche o en el autobs , el viaje de regreso a casa, el sacar las mer-
cancas de las bolsas, el guardarlas en el refrigerador o extraerlas de sus envolturas
de plstico para ponerlas en el microondas para que haya comida en la mesa cuan-
do el padre regresar del trabajo.
Una sociedad donde se generaliz el desvo de produccin y se instituy la ilu-
soria hegemona del trabajo asalariado es tambin sometida al fetichismo de la
mercanca.30 Para el trabajador, el fruto til de su trabajo es su salario, con el cual
obtiene mercancas que son valores de cambio. El trabajo fantasma connotativa-
mente femenino el trabajo fantasma de las amas de casa consiste en transfor-
mar estos valores de cambio en valores de uso concretos que puedan ser servidos
en la mesa familiar. El complemento masculino del trabajo fantasma de las amas
de casa es, por ejemplo, el auto-transporte del trabajador asalariado de su cuerpo

295
No toquen nuestro maz!

y de sus capacidades concretas haca los lugares donde estos poderes podrn ser
vendidos como una fuerza de trabajo, es decir una mercanca. En este caso, es la
transformacin, durante el desplazamiento a la fbrica o la oficina, de potencias
fsicas concretas en una abstraccin: el valor del trabajo. Las ideas grotescas que
surgen de esta transformacin engendran un mundo en el que relaciones entre
personas aparecen como relaciones entre cosas, un mundo donde las decisiones se
toman sin concertacin.
Les rentas en los edificios de la ciudad son cada vez ms altas, la gasolina y la
electricidad ms caras, lo que ayuda a llenar las arcas del gobierno. Esta caresta
tiene un efecto sobre la composicin social de los barrios cntricos de la ciudad:
llega un momento en que los ms pobres ya no pueden pagar los impuestos predia-
les o la renta de sus departamentos. Son prcticamente expulsados de los barrios
donde muchos de ellos nacieron. Buscan condiciones ms baratas en los barrios
exteriores, frecuentemente en lo que se llama despectivamente barrios miseria,
ciudades perdidas o barriadas. Son deportados internos cuya situacin menos
la prdida de su nacionalidad refleja la de los refugiados arrojados de su pas.
Es obvio que provocar la miseria de los expulsados de su barrio no era parte de
las intenciones de los trabajadores que construyeron los ejes viales y sus segundos
pisos o las autopistas haca el aeropuerto, o las renovaciones de barrios cntricos,
pero esta miseria es el efecto objetivo que la racionalidad capitalista confiere a su
trabajo. Es decir, estos trabajadores, que son tambin ciudadanos, no se reconocen
moralmente en los frutos de su trabajo. Si se pusieran a reflexionar, podran decir
eso no es lo que quisimos. En realidad, muy pocos de ellos lo piensan y an me-
nos lo dicen. No tienen tiempo. El ritmo de la vida urbana les impone desplazarse
cada da de su domicilio a su lugar de trabajo o ir a aprovisionarse en centros co-
merciales cada vez ms concentradores. Los cansancios del trabajo fantasma diario
aplastan la capacidad de protestar, de resistir y finalmente de pensar de los traba-
jadores asalariados.

La colonizacin del imaginario II. Su mutismo tiene an otra razn que su ago-
tamiento. Han sido entrenados a obedecer y el estado de aturdimiento al que les
reduce el trabajo fantasma refuerza este entrenamiento. Por otra parte, su imagi-
nacin ha sido contaminada por el sueo loco de los de arriba. Las ideas sobre
el futuro que no existe son imaginaciones. Tambin se dice que constituyen
un imaginario. Los de arriba no slo imponen su cultura material a los de abajo.
Tambin pretenden cambiarles sus maneras de ver el mundo y sus creencias. Esta
otra forma de dominacin es la colonizacin del imaginario de los de abajo por los
sueos de los de arriba.
Muchos pobres que se dejaron colonizar el imaginario creen los cuentos de los
ricos y de los medios, que son sus cmplices, sobre la economa, por ejemplo. Se
van con la finta de que el crecimiento de los indicadores econmicos, como el PIB,
es bueno para la canasta, es decir para su economa domstica. No se dan cuenta
de que el crecimiento econmico les hace cada vez ms dependientes del merca-
do y de un Estado que se ha vuelto siervo del Mercado. Les quita sus habilidades

296
Reflejos

de subsistir independientemente, niega incluso su capacidad de caminar hasta su


lugar de trabajo o a las tiendas donde se abastecen y, con ello, su resistencia al
aumento de todas las distancias. El crecimiento econmico es parte de la guerra
contra la subsistencia. Es la obligacin cada vez ms inescapable de obtener todo
lo que uno necesita del Mercado y de renunciar a toda forma de auto-produccin.
La modernidad en el sentido de cultura material contempornea, empez con
la industria, las fbricas, los trenes y los otros vehculos de motor, hace como dos-
cientos aos. En cambio, la modernidad en el sentido de proyecto o de imaginario
dominante y de colonizacin de los imaginarios de abajo, es decir ms preci-
samente la modernizacin, empez mucho antes, en la poca de los inventos y
descubrimientos cientficos y de las invasiones europeas de todas las partes del
mundo. Se puede decir que la modernizacin empieza con la invasin europea de
las Amricas.
Desde la conquista o invasin de Mxico, la colonizacin del imaginario31 ha
sido un arma recurrente de la guerra del Estado y del Mercado contra la subsis-
tencia que caracteriza a la modernizacin u occidentalizacin colonial. En este
sentido amplio, la modernidad se inicia en los siglos XIV y XV, una poca que, en
las esferas altas de la civilizacin europea, corresponde al fin del Medioevo, al
Renacimiento y, sobre todo, a la llamada era de los descubrimientos cientficos y
geogrficos, destacando entre ellos el descubrimiento o la conquista, o mejor aun
dicho, la invasin de Amrica por los europeos. La invasin de Amrica no slo
fue un intento de erradicacin de las culturas americanas. Fue tambin un intento
de imposicin a los conquistados e invadidos, de una imagen fantasiosa de ellos:
el hombre salvaje, el indio.32 En cambio, el invasor se vea a s mismo como el ci-
vilizador, el transformador, el moder-
nizador. No era solamente la cosmo-
visin y la sensibilidad religiosa de los
invadidos la que iba a ser suprimida
o por lo menos cambiada.33 Era toda
su cultura material, lo cual condujo a
muchas de las catstrofes de la con-
quista-invasin-colonizacin.
Pero la invasin de Amrica
marc tambin una profunda mu-
tacin de las culturas europeas. En
particular, la poca de los descu-
brimientos e invasiones fue tam-
bin la poca en la que se solidifi-
caron los conceptos de Mercado,
de economa en el sentido mo-
derno, de Mercado-mundo, de
Estado-nacin y de lenguas na-
cionales. Todos estos conceptos
contribuyeron a desacreditar

297
No toquen nuestro maz!

los elementos de la subsistencia de la gente de abajo como formas inferiores de


economa, de organizacin poltica y de lenguaje.
La guerra contra la subsistencia es una guerra feroz contra las culturas materia-
les del mundo, contra las tradiciones. Es una supresin de la capacidad de subsis-
tencia autnoma de los pueblos para que se hagan dependientes del Mercado, para
que se hagan consumistas cuyas necesidades creadas permitan las ganancias, ayer
de la clase de los comerciantes y, hoy, de los capitalistas.

La alfombra de las culturas materiales del mundo. En contraste, imaginemos el


mundo premoderno en la forma de una alfombra multicolor como las que hacen
en Irn. Mirando esta alfombra, uno puede imaginar que representa una especie
de mapa de las culturas del pasado del mundo. Cada zona de la alfombra podra
simbolizar una cultura particular del pasado, con su cultura material, distinta de
la cultura vecina, diferente, pero todas caben en el mapa. En cambio, la moderni-
dad no cabe en la alfombra porque no es diferente de las culturas histricas, sino
que es radicalmente otra. Para ubicarla, habra que voltear la alfombra y colocar
la modernidad en su reverso, en su otro lado, donde aparece una trama uniforme.
Decir que el mundo actual sufre un proceso de modernizacin equivale a decir que
la alfombra de las culturas histricas sufre un proceso donde, por zonas enteras,
se est volteando al revs: las diferencias culturales desaparecen y slo queda la
uniformidad gris del reverso.
En vez de hablar de un proceso de modernizacin, podemos decir tambin que
el mundo entero se est occidentalizando. En la perspectiva de Mxico, el Occi-
dente es paradjicamente esta zona del mundo que se encuentra en el Oriente, es
Europa y, desde el siglo XVI, Amrica del Norte. Es esta parte del mundo a partir
del cual las culturas se modernizan o se occidentalizan, es decir que se reducen a
su trama hasta que desaparezcan las diferencias culturales34.
Hoy, el pensamiento nico que domina la parte modernizada u occidentaliza-
da del mundo es el pensamiento econmico. A nivel de las ideas, el pensamiento
econmico es el pensamiento que sustituye toda cosmovisin, todo orden csmico
por la ley de escasez. Esta ley, que pretenda someter a los seres humanos a una
ley tan imperativa como la ley de gravitacin universal, todava se llamaba ley de
hambre a fines del siglo XVIII, considerando que el hambre era la irrupcin de la
ley natural en la sociedad. Siendo natural era buena: los ricos que no necesitaban
trabajar decan que el temor al hambre es lo que aguija a los pobres a trabajar.

IV. Genealoga de la coercin industrial

L a llamada ley de escasez, otrora la sancin del hambre, motor de la economa


industrial: limitar la impetuosidad de la benevolencia de los ricos. La economa
moderna est fundamentada en la ley de escasez. Como aguijn empujando a los
campesinos desterrados a trabajar en las fbricas, la escasez fue el motor de la eco-
noma industrial naciente. sta es una mquina de producir simultneamente ex-

298
Reflejos

tremos de riqueza y de pobreza: montones de riqueza ni siquiera imaginables por


nuestros ancestros y abismos de miseria que tampoco conocieron. Esta creacin
simultnea de riqueza y pobreza se puede formular de varias maneras: por ejem-
plo, la miseria acompaa la riqueza como la sombra acompaa la luz.
La economa ofrece a los hombres llevarlos hacia la abundancia al tiempo que
fomenta las formas de escasez que sern la base de nuevas formas de miseria. Entre
ms riqueza ostenta una sociedad, menos sern capaces sus miembros de las rela-
ciones de mutualidad que eran naturales antes de la modernidad y eran la base de
las redes de subsistencia. Ya a fines del siglo XVIII, el ingls John MFarlane, en sus
meditaciones sobre la pobreza en la nacin ms rica del mundo, escribi:

No es en las naciones estriles y brbaras que hay ms miseria, sino en las ms prs-
peras y civilizadas35.

En esta poca, algunos economistas crean que, como el agua en un filtro de caf,
la abundancia de los ricos iba a percolar a travs de la sociedad hasta llegar a los po-
bres. Otro ingls, Jeremy Bentham, que fue el primero en administrar casas-refugios
de pobres como si fueran prisiones y a ganar dinero con ellas, no crea en la teora
de la percolacin de la riqueza. Proclam que la tarea del gobierno no consista en
aliviar la miseria, sino en incrementar las necesidades de los pobres para volver ms
eficiente la sancin del hambre. Explic que la sancin del hambre, que es el miedo a
caer en la indigencia, ensea la obediencia a los pobres. Urgi a los ricos a reconocer
que, en el estado de prosperidad ms elevado, la gran masa de los ciudadanos tendr
probablemente pocos recursos fuera del trabajo diario y estar siempre al borde de la
indigencia. Por tanto, explic, la verdadera dificultad no es socorrer a los hambrien-
tos, sino limitar la impetuosidad de la benevolencia de los ricos.
El filsofo irlands Edmund Burke, autor de una teora de lo sublime, abund
en este sentido, pues, slo la amenaza de la miseria y del hambre permite a los
hombres que su condicin destina a los trabajos serviles aguerrirse a los peligros
de las guerras y la intemperie de los mares:

Fuera de los apuros de la pobreza, qu podra obligar a las clases inferiores del pue-
blo a enfrentar todos los horrores que les esperan en los ocanos impetuosos y los
campos de batalla?36

Por si acaso aun no lo entendieran, el filsofo de lo sublime recalca que todas las
veleidades de socorrer a los pobres provienen de principios absurdos que profesan
cumplir lo que, por la misma constitucin del mundo, es impracticable:

Cuando afectamos tener piedad por esa gente que debe trabajar si no el mundo no
podra subsistir estamos jugando con la condicin humana.37

La voz del reverendo Joseph Townsend es consonante con la de estas autorida-


des filosfico-econmicas:

299
No toquen nuestro maz!

El hambre domar a los animales ms feroces, ensear la decencia y la civilidad, la


obediencia y la sujecin a los ms perversos. En general, slo el hambre puede espo-
lear y aguijar a los pobres para hacerlos trabajar.38

Tres de los autores citados se consideran como pioneros de la tradicin liberal o


liberalismo econmico, antecedente del capitalismo.
Jeremy Bentham (1748-1832) fue abogado, hombre de Estado y filsofo. In-
vent el concepto de prisin panptica, es decir, que se puede controlar desde un
punto central y la teora utilitarista que tuvo una gran influencia sobre las teoras
econmicas liberales por venir.
Edmund Burke (1729-1797) estudi leyes y filosofa y milit polticamente a
favor del poder absoluto de los reyes. Sus reflexiones sobre el hambre, como una
fuerza natural, y la escasez como el miedo al hambre que empuja a los pobres al
trabajo y a la obediencia, influyeron las ideas econmicas liberales y capitalistas.
Joseph Townsend (1739-1816) fue mdico, gelogo y vicario anglicano. Invent
un medicamento contra la sfilis y una teora geolgica. Es tambin un pionero
de las ideas econmicas modernas por sus ideas sobre el poder disciplinario del
hambre.

Intento de respuesta al maestro Fidel

N
o es fcil contestar su pregunta en la Escuelita: Y ustedes, se sienten
libres? No, las condiciones que nosotros de las ciudades padecemos
no son condiciones liberadoras. La libertad que podemos gozar es la
libertad interior de los filsofos o es parecida a todas las ganancias y ventajas
comparativas que podemos obtener en la selva de asfalto y concreto. Son ganan-
cias de competencia, en el registro, no de lo bueno, sino de lo mejor que otro:
no nos sentimos libres, pero podemos sentirnos ms libres que el vecino, porque
tenemos ms tiempo para ventilar nuestros dramas sentimentales o dinero para
imitar a los hroes mediticos que actan en nuestro lugar.
Como a principios de la era industrial, todos los que vivimos del producto
desviado de nuestro trabajo sentimos la presin de una coercin fundamental.
Quizs, para muchos, la amenaza ya no sea directamente el hambre, aunque lo
vuelva a ser para nmeros crecientes de gente. La coercin que nos empuja a ca-
llarnos, a sufrir los desplazamientos sin sentido hacia trabajos vueltos escasos o
hacia las oficinas de asistencia a los desempleados, es la amenaza de desempleo o
de suspensin de la asistencia, muerte social para muchos, preludio de evicciones,
defenestraciones provocadas, prdidas de dignidad insoportables.
No es la primera vez que los campesinos levantan su voz y se levantan. Ustedes
lo hacen en un momento histrico nico: la prdida de credibilidad de lo que se
disfrazaba de progreso-desarrollo-modernizacin y sueo de enriquecimiento de
todos y aparece ahora en su cruda realidad: una guerra de arriba contra la subsis-
tencia de la gente de abajo. Sin ms adornos.

300
Reflejos

Notas: 5 Majid Rahnema y Jean Robert, La puissance des


1 La escuelita zapatista es un esfuerzo de las co- pauvres, Arles : Actes Sud, 2008.
munidades zapatistas en Chiapas, por poner en 6 Majid Rahnema, Development and the Peoples
relacin directa a gente que viene del mismo Immune System: the Story of Another Variety
Mxico o de otros pases, con la vida cotidia- of AIDS, Majid Rahnema y Victoria Bawtree,
na de las comunidades. El mtodo, libertario y The Post-Development Reader, Londres, Dhaka,
estricto a la vez, consiste en pasar unos das en Halifax y El Cabo, Zed Books, University Press
una comunidad campesina zapatista en la casa Ltd, Fernwood Publishing, David Philips, p.
de un guardin o Votn, que comparte todas 111-131.
las vicisitudes de su cotidianidad, y muchas 7 Ivn Illich, H2O y las aguas del olvido. Reflexio-
reflexiones y preguntas, relatos e historias, con nes sobre la historicidad de la materia, aquello de
la gente de fuera. Cada persona que llega tiene lo que las cosas estn hechas, en Obras reunidas
un guardin con quien se relaciona en profun- II, Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 2008,
didad. En verdad que nada tiene que ver con la p. 403, nota 36.
escuela convencional. 8 Al respecto, el heroico intento del historiador
2 Los caracoles son los centros de reunin de las francs Alain Corbin, de describir los mundos
juntas de buen gobierno y otras actividades odorferos de pocas pasadas es una de las ho-
culturales de las comunidades. norables excepciones. Alain Corbin, El perfume
3 Ivan Illich, & David Cayley, La corruption du o el miasma. El olfato y el imaginario social, si-
meilleur engendre le pire, entrevistas registra- glos XVIII y XIX, Mxico: Fondo de Cultura Eco-
das por David Cayley, Arles: Actes Sud, 2007, nmica, 1987. Esta historia del olfato parte del
p. 54. De la introduccin de Cayley: En los hecho histrico que la ciencia se dio a la tarea
aos 1980, Illich diversific el campo de sus in- de reeducar los sentidos. Corbin rompe con la
tereses. Con Barbara Duden, estudi la historia historia totalizadora cuyo discurso grandilo-
del cuerpo. Desprendindose del registro de cuente y cerrado apunta siempre al enseora-
los valores de sus escritos anteriores, adopt miento de valores y formas de mirar de los que
la nocin simple del bien tal como acab en- manejan el poder.
tendindolo: lo que es especfica e incompara- 9 Ivn Illich, H2O y las aguas del olvido. Reflexio-
blemente apropiado en un contexto dado [en nes sobre la historia de la materia, aquello de los
cambio ] los valores socavan el sentido de la que las cosas estn hechas, op.cit., p. 335-419.
justa proporcin y lo sustituyen por un clculo Este ensayo se aboca a lo que las historias oficia-
econmico. P. 239, palabras de Illich: Hoy, vivo les ignoran: la historia de las percepciones, de
en un mundo donde el mal ha sido remplazado una materia particular, el agua y de sus poderes
por el desvalor, el valor negativo. Enfrentamos mitopoiticos.
algo que, en alemn, lengua tan propensa a las 10 Karl Polanyi, The Great Transformation. The
combinaciones de palabras, he podido llamar Political and Economic Origins of Our Time,
Entbsung, des-diabolizacin. En un mundo Boston: Beacon Press, 1957 [1944]. En espa-
desdiabolizado, el clculo de valores y desvalo- ol: La gran transformacin: Los orgenes po-
res sustituye el sentido de la proporcin y del lticos y econmicos de nuestro tiempo, Mxico:
bien. A fines del Medioevo, en tiempos de un Fondo de Cultura Econmica, 1992. En su pre-
primer aflojamiento del sentido de la propor- facio a la edicin francesa (Paris: Gallimard,
cin y de los inicios de la dependencia hacia las 1983), el indianista, filsofo e historiador de
mercancas, se devaloraron las capacidades las ideas econmicas Louis Dumont define con
innatas de la gente del pueblo, generando de- gran claridad la esencia de la marcha a la mo-
mandas y dependencias nuevas. dernidad o modernizacin segn Polanyi: es
4 Traduzco potentia como potencial tentativamen- un proceso histrico de desempotramiento
te, para no cargar de latinajos el texto. La potentia o desincrustacin (en ingls: disembedding)
es algo cercano a lo que l llamaba conatus y que que permiti la emergencia de esferas sociales
podriamos entender como enjundia. separadas, autonomizadas como la educa-

301
No toquen nuestro maz!

cin, la religin, la poltica o la economa, las mujeres y de los hombre. La cultura mate-
esfera cuya emergencia por desempotramiento rial es el conjunto de saberes, percepciones y
fuera de una trama comn es el hilo conductor procedimientos y relaciones de gnero que, en
de todo el libro. una cultura dada, aseguran el equilibrio de la
11 Ivn Illich, El trabajo fantasma, Obras reunidas sociedad con el mundo material.
II, op. cit., p. 89: La guerra contra la subsis- 13 Jean-Pierre Dupuy, Pour un catastrophisme
tencia: los historiadores han elegido la travesa clair. Quand limpossible est certain, Paris :
de Coln como hito del paso de la Edad Media Seuil, 2002, p. 32. Hacer un rodeo para circular
a los Tiempos Modernos, iniciativa cmoda ms rpidamente, abstenerse de consumir hoy
para los sucesivos editores de manuales. Pero para invertir y consumir ms maana, bajar
el mundo de Ptolomeo no se volvi el mun- para prepararse a subir ms alto son dtours,
do de Mercator en un ao, y el mundo de lo desvos de intenciones. Renunciar a los actos
vernculo no se convirti de la noche a la ma- mltiples y concretos de la subsistencia en fa-
ana. [] La transformacin de la visin del vor de los gestos estandardizados de la produc-
mundo que engendr nuestra dependencia en cin industrial es un desvo de produccin. En
relacin con los bienes y servicios tom cinco la base del desvo de produccin, siempre hay
siglos. Esta transformacin la gran trans- una lgica de maximizacin. El que se desva de
formacin de Polanyi es el resultado de una su modo de produccin de subsistencia puede
guerra de cinco siglos contra la subsistencia. esperar obtener ms de lo que, ahora, cuenta
12 Ivan Illich, Hommage dIvan Illich Jacques para l. Lo ms frecuente es que este desvo sea
Ellul (1993), La perte des sens, Paris : Fayard, el resultado de una coercin cuyo estilo moder-
2004, p. 154-155. En su homenaje al filsofo no examinaremos al fin de este ensayo. En otro
de la tcnica Jacques Ellul en ocasin del fes- texto, Detour and Sacrifice, Lee Hoinacki
tejo de sus 80 aos en Burdeos, Illich menciona y Carl Mitcham, comp., the Challenges of Ivan
dos preguntas profundamente abrumadoras Illich, Nueva York: State University of New York,
respecto al carcter de extrema extraeza his- 2002, p. 190, Dupuy es ms explcito: Los se-
trica de la modernidad: La primera es la im- res humanos se caracterizan por su capacidad
posibilidad de comparar la tcnica moderna y de desviarse del camino ms directo para mejor
sus terribles consecuencias con la cultura ma- alcanzar sus fines Pueden abstenerse tem-
terial de otra sociedad, cual sea. La segunda, poralmente de consumir e invertir pueden
es la necesidad de ver que esta extravagancia rechazar une buena oportunidad en favor de
histrica es la culminacin de una subversin otra mejor ms tarde. Segn Dupuy, en la so-
del Evangelio por su mutacin en esta ideolo- ciedad industrial, el desvo de produccin, ori-
ga fundamental llamada cristianismo. Segn ginalmente un medio, se ha vuelto un fin.
Illich, un adagio latino condensa el carcter de 14 ...que por supuesto no eran economistas pro-
extraeza de la modernidad: corruptio optimi fesionales, sino moralistas como Adn Smith,
quae est pessima, la corrupcin de lo mejor filsofos como Edmund Burke, o, en un caso,
[que es] lo peor. La cultura material: en tiem- el de Jeremy Bentham, reformador del sistema
pos premodernos, en cada pueblo, prctica- penitenciario.
mente en cada valle, la subsistencia se apoyaba 15 Ludolf Kuchenbuch, Grundkurs ltere Ges-
en una cultura material. Lo que se entiende chichte: Arbeit im vorindustriellen Europa [El
aqu por cultura no es ni la erudicin, ni la trabajo en la Europa preindustrial], Hagen:
capacidad de apreciar las formas elitistas del Fernuniversitt, 1989, volmenes 4117 ss. El
arte (msica clsica, pintura, poesa, literatura) concepto de trabajo es una concrecin his-
sino un entramado popular de conocimientos, trica de ninguna manera preestablecida. La
de saberes, de formas de percibir constituyen- asociacin de esta palabra con actividades
do una forma de ver el mundo o una cosmovi- productivas es relativamente reciente: se do-
sin y un peculiar entramado entre los espa- cumenta a partir de la existencia de grandes
cios y los tiempos de los gneros, es decir de minas en la poca de Georg Bauer que latiniz

302
Reflejos

su nombre en Georgius Agricila (1494-1555), de los condenados al suplicio del tripalium en


y que escribio n tratado sobre los metales y su el imperio romano tardo.
explotacin en minas (De re metallica). Esta 16 La talla es el tributo seorial, la corvea era la
actividad productiva, en la que los mineros se prestacin personal, gratuita a favor de los se-
bajaban al pozo en grandes canastas en las pri- ores feudales, a quienes deban los vasallos
meras horas de la maana y se les volva a subir cierto nmero de jornadas de trabajo perso-
en la noche, era totalmente nueva y diferente nal, o de sus caballeras o carros; la gabela es el
de las labores tradicionales. Contrariamente a tributo, impuesto o contribucin que se paga
las labores y obras anteriores, el trabajo esta- al Estado o la carga, servidumbre, gravamen.
ba sometido a horarios estrictos, mecnico y 17 Lewis Mumford, El mito de la mquina, Bue-
sujeto a una coercin directa. Anteriormente, nos Aires, Emec, 1969 [1967]. Las primeras
las palabras trabajo, travail o, en ingls, travel grandes mquinas no fueron mecnicas, sino
se asociaban con actividades dolorosas como humanas: la organizacin de grandes nmeros
los trabajos de la parturienta, los cansancios de hombres y mujeres para la realizacin de
del viajero en los caminos no pavimentados vastos trabajos colectivos, como por ejemplo
de la Europa premoderna o, ahora, activida- las pirmides de Egipto. Son estas mquinas
des productivas sometidas a horarios fijos y a humanas que Mumford llama megamquinas.
una coercin directa. Etimolgicamente, los Sin embargo, la comparacin entre las conven-
verbos trabajar y travailler derivan del verbo ciones que permiten coordinar el trabajo ena-
bajo latino tripaliare, que describa los gestos jenado en grandes obras tiles o intiles y

303
No toquen nuestro maz!

lo que Mumford llamaba la megamquina es rial crtica, 1992 [The Moral Economy of the
superficial. Se supuso mucho tiempo que la English Crowd in the Eighteenth Century, in
organizacin de hombres en la gigantesca A. Randall y A. Charlesworth, Moral Economy
mquina capaz de construir las pirmides de and Popular Protest: Crowds, Conflicts and
Egipto requiri un poder centralizado preexis- Authority, New York: St. Martins Press, 2000].
tente capaz de ejercer una coercin totalitaria. 21 Los historiadores alemanes llaman Zeitgeschi-
La egiptologa reciente parece invertir la pro- chte (historia del tiempo) a la aplicacin de los
posicin: sera la organizacin que permiti la instrumentos y mtodos de la historia al estudio
construccin de las pirmides lo que origin de la poca contempornea, es decir una poca
los poderes del Estado faranico ulterior. Esta abierta y que se modifica en el curso del tiempo.
hiptesis es incompatible con la idea de la sola En Francia, esta historia se llama simplemente
coercin. En el origen de la megamquina histoire contemporaine, pero obedece a objetivos
habra habido cierto entusiasmo popular. Por ligeramente diferentes. La Zeitgeschichte naci
lo menos, la masa de los constructores no esta- despus de la Segunda Guerra Mundial como
ba constituida de esclavos. . un esfuerzo para digerir un pasado eminente-
18 Ivn Illich, Energa y equidad, Obras reunidas mente incmodo. Desde el inicio fue marcada
I, Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 2006. por una autocrtica que puede desembocar en
19 Technologie und Politik, editada por la editorial una crtica radical de la modernidad.
Rowohlt, en Reinbeck bei Hamburg, primer 22 John Cassidy, Rational Irrationality. The real
nmero febrero 1975, fundada por el historia- reason that capitalism is so crash-prone, The
dor y poltico Freimut Duve, despus de una New Yorker, Nueva York, octubre 5, 2009.
estancia en el Cidoc de Cuernavaca. 23 Ivn Illich, El trabajo fantasma, Obras reuni-
20 Edward P. Thompson, autor de The Making of das II, Mxico: Fondo de Cultura Econmica,
the English Working Class, Nueva York: Ran- 2008, p.41-177
dom House, 1966, compara las luchas sociales 24 En esas condiciones, los mercados reales segui-
de mediados del siglo XVIII los enfrentamien- ran aproximadamente el comportamiento del
tos entre campesinos y los enviados del rey que Mercado ideal que los economistas han ideado
venan a vaciar sus graneros para alimentar a en sus frmulas: el mercado autorregulado que
los soldados con las luchas obreras, un siglo no requerira ninguna intervencin exterior.
ms tarde. En el siglo XVIII, grupos de mujeres Recomiendan a los polticos que slo tomen las
y hombres, frecuentemente vestidos de muje- medidas que refuerzan el carcter autorregula-
res emboscaban a los convoyes del rey carga- do del Mercado. Al poder cumplirse las condi-
dos de trigo debidamente pagado, transferan ciones de este experimento utpico, el Mercado
las cargas a sus propios vehculos y volvan a aparecera como la nica fuerza efectiva de la
colocar el trigo en los graneros de los pueblos. economa y ya no habra economas informales,
Lo que defendan estos campesinos no era su no registradas o, como dice Teodor Shanin, ex-
economa en el sentido moderno, sino lo que polares. Tal Mercado autorregulado no exigira
Thompson llama su economa moral, funda- nada menos que la separacin de la sociedad en
da en la subsistencia y en el derecho de cada una esfera econmica y una esfera poltica de-
pueblo a defenderla. En cambio, en las luchas pendiente de ella a travs de la correa de trans-
sociales de mediados del siglo XIX, hombres y misin del concepto de mercanca cuyas leyes
casi slo hombres defienden su participacin podran as regir la poltica como rigen la eco-
en la redistribucin de los valores generados noma. Sobre el mercado autorregulado, ver Karl
por el trabajo abstracto, para entonces, si no Polanyi, La gran transformacin, op. cit. Sobre
exclusivamente, s mayoritariamente masculi- las economas que sobrevivan en margen de los
no. Escribi tambin un articulo fundamental polos mercado libre y socialismo de Estado
titulado La economa moral de la multitud en el mundo bipolar previo a la cada del muro
en Inglaterra, cuarto captulo de EP Thomp- as como en el mundo consecutivo, ver Teodor
son, Costumbres en comn, Barcelona: Edito- Shanin, Expolary economics: A Political Eco-

304
Reflejos

nomy of Margins. Agenda for the Study of Mo- vas en la produccin del maz, estrategias para
des of Non-Incorporation as Parallel Forms of ordenar el mercado del maz, agosto de 2005.
Social Economy, Journal of Historical Sociology, http://www.cmdrs.gob.mx/prev/sesiones/2005/
1988, Vol. 1, N.1. pres_oct_ord/sistpro_maiz.pdf
25 V er Grupo ETC, Quin nos alimentar: La 28 Jean Robert, Le Temps quon nous vole. Contre
cadena industrial de produccin de alimen- la socit chronophage, Paris : Le Seuil, 1980
tos o las redes campesinas de subsistencia?, demuestra la falsedad de este aforismo.
www.etcgroup/es. Ver tambin GRAIN, Leyes 29 Claudia von Werlhof, Hacia una fantasmizacin
para acabar con la agricultura independiente, del trabajo femenino?, conferencia pronuncia-
http://www.grain.org/article/entries/4109. Ver da en encuentro El humanismo radical de Ivn
tambin Las razones del maz: Cinco tesis so- Illich, Cuernavaca, diciembre 2012, Tamoanchan
bre la violencia contra la soberana alimentaria 2, Cuernavaca: CIDHEM, primavera 2013.
y la autonoma, documento presentado el 21 30 Karl Marx, Capital, A Critique of Political Eco-
de octubre de 2011 por la Audiencia: Violencia nomy, New York: The Modern Library (Random
contra el Maz, la Soberana Alimentaria y la House), 1906 (1873), p.62: Marx compara la dife-
Autonoma, en la sesin de instalacin del Ca- rencia entre la concretud del valor de uso de una
ptulo Mxico del Tribunal Permanente de los mesa, simplemente aqu,parada en sus cuatro
Pueblos. www.tppmexico.org pies y su valor de cambio: como mercanca y en
26 GRAIN, El gran robo de la leche, Tabla 1, en relacin con las otras mercancas, est parada
GRAIN, El gran robo de los alimentos: Cmo las sobre su cabeza y de su cerebro de madera sur-
corporaciones controlan los alimentos, acapa- gen ideas grotescas, mucho ms maravillosas que
ran la tierra y destruyen el clima, p.30. todo lo que dicen las mesas giratorias de los espi-
27 L
 a cifra vara un poco de acuerdo a varias fuen- ritistas. Comentario en: Jean Robert, El anli-
tes, pero en trminos generales se mantiene. Ver sis del fetichismo de las mercancas, aportacin
Secretara de Fomento a los Agronegocios de la primordial de Karl Marx, ms. Intervencin en el
Secretaria de Agricultura, Ganadera, Desarro- CIDECI de San Cristbal, 2 de enero 2011.
llo Rural, Pesca y Alimentacin (Sagarpa) Pers- 31 Serge Gruzinski, La colonizacin de lo imagina-
pectivas de largo plazo para sector agropecuario rio, Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1991.
de Mxico 2011-2020. http://www.sagarpa.gob. 32 Edmundo OGorman, La invencin de Amrica,
mx/agronegocios/Estudios/Paginas/estudios. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1958.
aspx Ver tambin Productividad y competitivi- 33 En conversaciones, Ivn Illich caracteriza-
dad de granos en Mxico: anlisis de los merca- ba como tolerancia teraputica te tolero
dos nacionales de productos agrcolas bsicos, mientras te sometes a mi programa de evan-
del Grupo Consultor de Mercados Agrcolas, gelizacin-alfabetizacin-modernizacin la
abril de 2011, www.gcma.com.mx. Un dato in- actitud de los misioneros y colonizadores-
directo de la importancia de la subsistencia se desarrolladores.
trasluce en las medidas de rendimiento que apa- 34 Ivan Illich, El gnero vernculo, Obras reuni-
recen bajas para Mxico, porque Es importante das II, Mxico: Fondo de Cultura Econmica,
precisar que la estadstica oficial considera para 2008, p. 189, nota 5: Decimos que una socie-
el clculo del rendimiento, la suma del prome- dad se ha occidentalizado cuando sus insti-
dio en rendimientos de las unidades de produc- tuciones son reestructuradas en previsin del
cin que generan excedentes para el mercado y mercado, es decir de la produccin de mercan-
las de autoconsumo. Esto es responsable de que cas para satisfacer las necesidades bsicas.
el rendimiento nacional aparezca como bajo. 35 John MFarlane, Enquiries concerning the Poor, 1782.
Ver documento del Comit Nacional Sistema- 36 Edmund Burke, Thoughts and Details on Scar-
Producto Maz (CNSPM), el Consejo Nacional city, 1795.
De Productores de Maz, AC (Conaprom), y 37 Ibid.
del Consejo Regulador de la Cadena Maz Tor- 38 Joseph Townsend, Dissertation on the Poor
tilla SA de CV (CRMCMT), Logros y perspecti- Laws, 1784.

305
Declaracin de Yvapuruvu

L as semillas son obra y parte de la historia de los pueblos. Ellas fueron criadas
mediante el trabajo, la creatividad, la experimentacin y el cuidado colectivo.
A su vez, ellas fueron criando a los pueblos, permitiendo sus formas especficas de
alimentacin, de cultivar, de compartir y de desarrollar sus visiones de mundo.
Estn, por lo tanto, ntimamente ligadas a normas comunitarias, responsabilida-
des, obligaciones y derechos. Las semillas nos imponen responsabilidades que son
incluso anteriores a nuestro derecho a utilizarlas.
Las semillas son la base fundamental del sustento. Si hoy podemos nutrirnos de
la agricultura en el mundo entero, gozar de los sabores y formas de alimentacin,
sustentarnos y sustentar a la humanidad, es porque los pueblos las han cuidado,
llevado consigo y permitido su circulacin. Esa base del sustento y de la existencia
est hoy bajo ataque. El objetivo de este ataque es acabar con la agricultura cam-
pesina e indgena y especialmente con la produccin independiente de alimentos,
intentando cerrarle el futuro a la soberana alimentaria, para convertirnos en una
poblacin sin territorio, que slo puede ser mano de obra barata y dependiente. Es
un ataque que se despliega de diversas formas y mediante mecanismos mltiples.
Necesitamos enfrentar la agresin de manera integral.
Al centro ms visible del ataque a las semillas y todo lo que ellas significan est la
propiedad intelectual, cuya forma ms comn son hoy las llamadas leyes de dere-
chos de obtentor o leyes UPOV, pero que tambin incluye las leyes de certificacin,
los registros de variedades y las leyes de comercializacin. Son leyes y reglamentos
que legalizan el abuso y el despojo.
Especficamente:

1. Permiten que las empresas se apropien de las semillas campesinas.


2. Prohben y convierten en delito el uso, la conservacin, el manejo, el intercambio
y la reproduccin de semillas campesinas.
3. Permiten la confiscacin y la destruccin de nuestras semillas, cultivos y cose-
chas.
4. Nos obligan a aceptar el allanamiento de nuestras tierras, bodegas y casas, inclu-
so con intervencin militar.
5. Nos imponen multas y penas de crcel mediante procedimientos que ni siquiera
nos permiten una defensa adecuada, ya que parten del supuesto de que somos
culpables.

Son leyes que impiden que las semillas caminen con la gente, congelan su trans-
formacin y adaptacin a los diversos territorios y las condenan a morir.

306
Reflejos

La privatizacin y el despojo se apoyan tambin en otras normas que hoy nos


imponen. Por ejemplo, las normas de inocuidad alimentaria, las normas de certi-
ficacin de productores y de ecosistemas, las mal llamadas buenas prcticas agr-
colas, las nuevas oleadas de la revolucin verde, los paquetes de agroqumicos, las
normas fitosanitarias, los programas de servicios ambientales, los programas de
desarrollo y financiamiento agrcola, la introduccin de nuevas tecnologas y espe-
cialmente de los transgnicos y la amenaza de la introduccin de cultivos Termi-
nator, los encadenamientos productivos, la agricultura bajo contrato, los planes de
ordenamiento territorial, la asociatividad con grandes empresarios, etc.
Hay un conjunto de mitos y mentiras que han utilizado las empresas, los go-
biernos y organismos internacionales para justificar estas leyes. La primera y ms
vergonzosa es que con estas leyes tendremos acceso a semillas industriales de me-
jor calidad. Con ello desconocen las amplias evidencias de que las semillas cam-
pesinas son las mejor adaptadas a las condiciones reales de cultivo y garantizan
una produccin estable, diversa y adecuada. Tambin desconocen que las leyes de
privatizacin, lejos de garantizar calidad, dan poderes a las empresas para que nos
aten a semillas txicas, no confiables.
En realidad, es una guerra contra el sustento de los pueblos. Quieren que nues-
tras posibilidades de resistir se debiliten, que abandonemos nuestros oficios, nues-
tras tierras y nuestros territorios, para dejar el campo
libre y apropiarse de los ecosistemas, instalar sumi-
deros de desechos urbanos y txicos, apropiarse
de todas las fuentes de agua y del sistema
agroalimentario adems de expandir
el extractivismo del agronegocio, los
agrocombustibles, la minera, la ex-
plotacin de los bosques, los mono-
cultivos de rboles, de las represas, del
turismo, del campo como refugio exclusivo
de las clases poderosas.
Frente a ello, los pueblos del campo tenemos
el deber y el derecho colectivo e histrico de
recuperar, fortalecer y mantener el cuidado
y la proteccin de las semillas y de nues-
tras formas de vida y produccin. Es una
responsabilidad que hemos asumido sin
dudar: en todo el continente se mul-
tiplican las luchas sociales, y la de-
fensa de las semillas en manos de
los pueblos ha estado en el centro
de muchas de ellas. Nuestras or-
ganizaciones y nuestras semillas
estn hoy en resistencia contra el
despojo que viene de toda for-

307
No toquen nuestro maz!

ma de propiedad intelectual o cualquier otra forma de privatizacin. Seguiremos


cuidando las semillas, seguiremos intercambiando semillas y saberes, seguiremos
sembrando nuestras semillas y enseando a nuevas generaciones cmo cultivar-
las y mantenerlas. Seguiremos construyendo soberana alimentaria, resistiremos
al agronegocio, a la cultura de homogenizacin, privatizacin y muerte que busca
imponerse. Lucharemos hasta que las leyes de privatizacin de semillas, en cual-
quiera de sus formas, desaparezcan y sean slo un mal recuerdo. Necesitamos que
esa resistencia se amplifique y multiplique; trabajaremos distintas formas de con-
cientizacin y articulacin a fin de que se unan a nuestra lucha los ms amplios
sectores, porque la defensa de las semillas, y de la agricultura campesina e indgena
es la defensa de la alimentacin y del futuro de la humanidad.
Junto con reafirmar nuestros compromisos, saludamos con alegra y orgullo las
diferentes luchas que se despliegan en nuestra regin, desde la amplia movilizacin
en defensa del maz en Mxico contra la invasin de los transgnicos y la criminali-
zacin de las semillas, las luchas de Honduras por recuperar la tierra, las luchas en
Costa Rica que han logrado que el 77 por ciento de municipios se hayan declarado
libres de transgnicos; el Paro Agrario, la derogatoria de UPOV 91 por parte de la
Corte Constitucional y la resistencia a los decomisos de semillas en Colombia; la
movilizacin amplia contra las leyes UPOV en Chile y Argentina, y las movilizacio-
nes contra el agronegocio y la soja en Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina inclu-
yendo el bloqueo a la planta de Monsanto en el Barrio Malvinas Argentinas de la
ciudad de Crdoba por parte de los vecinos y las Madres de Ituzaing; la demanda
en Uruguay para que las autoridades competentes tomen las medidas necesarias

308
Reflejos

para evitar que el maz criollo siga siendo contaminado con maz transgnico. Al
mismo tiempo reconocemos los aos de campaa y lucha contra UPOV en Costa
Rica desde 1999, especialmente durante los aos de resistencia contra el TLC con
Estados Unidos (2004-2008).
Repudiamos las tentativas del congreso brasileo de autorizar el empleo de las
tecnologas genticas de restriccin de uso (GURTs), conocidas como tecnologas
Terminator, por presentar riesgos para la biodiversidad y la soberana alimentaria
y por la violacin que implica a los derechos de los pueblos indgenas y campesi-
nos. De hacerlo, Brasil estara violando unilateralmente un acuerdo internacional
de Naciones Unidas y abriendo as las puertas para que otros pases sean tambin
presionados para liberar esta tecnologa.
Impactados y conmovidos por la realidad de Paraguay, donde el agronegocio ha
demostrado su capacidad de destruccin y dominacin, nos solidarizamos con la lu-
cha y la resistencia del pueblo paraguayo y nos comprometemos a seguir acompaan-
do su camino y a llevar sus voces y su ejemplo a cada rincn de nuestros territorios.
Hoy damos nuestra lucha en un entorno que ha sido despolitizado desde los
mbitos del poder, que ha impuesto el desprecio por lo rural, campesino o ind-
gena, que ha ignorado los saberes y aportes de los pueblos y comunidades rurales,
mientras nos presenta el gran capital, la globalizacin y al agronegocio como nicas
alternativas. Por lo mismo, incluso muchas de las soluciones que se proponen nos
invisibilizan y destruyen o ignoran el vnculo indisoluble e irreemplazable entre
pueblos, comunidades y semillas: la nica base real de toda posibilidad efectiva de
protegerlas y garantizar su futuro. No podemos permitir que se olvide que el cui-
dado de las semillas es una de las estrategias ms antiguas de la humanidad, sin la
cual el futuro queda en entredicho. Las semillas son patrimonio de los pueblos; nos
hemos criado mutuamente y no son entes que flotan en el vaco social. Las semillas
no son cosas, ni mercancas, ni programas de computacin. No pueden circular
sin el cuidado y resguardo de pueblos y comunidades, no son un recurso abierto al
primero que acceda a ellas. En otras palabras, las semillas no pueden ser libres en
abstracto. Su libertad slo es posible gracias a los pueblos y comunidades que las
defienden y mantienen para cuidarlas y gozar de los bienes que nos brindan.

Paraguay, 17 y 18 de octubre de 2013


Granja Educativa Yvapuruvu, Altos, Paraguay

Alianza Biodiversidad, Red por una Amrica Libre de Transgnicos y Campaa


Mundial de la Semilla Va Campesina

Miembros de la Alianza Biodiversidad:


REDES-Amigos de la Tierra, Uruguay. GRAIN, Chile, Argentina y Mxico. Grupo
ETC Mxico. Campaa Mundial de las Semilla de Va Campesina, Chile. Grupo
Semillas, Colombia. Accin Ecolgica, Ecuador. Red de Coordinacin en Biodi-
versidad de Costa Rica. Accin por la Biodiversidad, Argentina. SOBREVIVENCIA,
Amigos de la Tierra Paraguay Centro Ecolgico, Brasil. CLOC-Va Campesina

309
Agradecimientos

Elena lvarez-Buylla, Guillermo Andrade Turner, Julieta Appendini, Dora Lucy


Arias, Rosario Arias, Caro Avils, Tania Barbern, Andrs Barreda, Laura Bello,
Hermann Bellinghausen, John Berger, Eckart Boege, Gill Boehringer, ngel Bo-
nilla, Damin Bonilla Vallejo, Mabe Bonilla Vallejo, Elizabeth Bravo, Miriam Boy-
er, Martha Capetillo, Soledad Castro, Andrs Carrasco, Nadia Castaeda Franco,
Atilano Ceballos Loeza, Sergio Cobo, Alberto Corts, Adazahira Chvez, Juan
Chvez Alonso, Rosendo Chivarra, Simn de la Cruz, Sandra Luz Cruz Fuent-
es, Alejandra Daz, Eutimio Daz Bautista, Marco Daz Len, Lucio Daz Mari-
elle, Juan Dionicio, Jos Antonio Dorantes, Gabriel Elas, Alejandro Espinoza,
Raymundo Espinoza, Norma Emilia Escalante, Gustavo Esteva, Daniel Feier-
stein, Jorge Fernndez Souza, Jorge Fernndez Mendiburu, Marcelo Ferreira, Si-
mona Fraudatario, Fernando Glvez, Victoriano Gmez, Mercedes Garca, Jimm
Godnez, Jos Pepe Godoy, Alberto Gmez, Ernesto Gmez, Magdalena Gmez,
Aldo Gonzlez, Carlos Gonzlez, Emmanuel Gonzlez Ortega, Rodolfo Gonzlez,
Lucrecia Gutirrez Maupom, Terna Gyuse, Pedro de Haro, Guillermina de Haro,
Ivn Hernndez Baltazar, Armando Hernndez Carrillo, Jernimo Hernndez
(Jxel), Luis Hernndez Navarro, Virgilio Hernndez Vera, Ronnie Hirsch, Henk
Hobbelink, Ana de Ita, ngel Ku Dzul, Devlin Kuyek, ngel Luis Lara, Juan Jos
Lavaniegos, Carmen Lira, Ramn Longoria, Prometeo Lucero, Ral Lugo, Jos Ju-
lin Llaguno, Francisco Lpez Brcenas, Mnica Lpez Cutara, Juliana Meron,
Adriana Lpez Monjardin, Gilberto Lpez y Rivas, Sylvia Marcos, Cati Marielle,
Adriana Martnez, Andrea Moctezuma, Luis Macas, Mara Luisa Martnez Pas-
sarge, Alicia Massarini, lvaro Mena, Eli Mena, Zuiri Mndez, Amador Michel,
Lucy Moffatt, Camila Montecinos, Fernanda Montecinos, Pat Mooney, Ivn Mora
Villalta, Cristina Muoz Menndez, Gloria Muoz, Alejandro Nadal, Margarita
Noh Pot, Camila Oda Montecinos, Cecilia Oate, Federico Ortiz, Alfredo Osuna,
Jernimo Palomares, Guillermo Palma, Francisco Palma, Adn Paredes Vera, Rus-
sell Peba, Henry Picado, Maya Piedra, Antoni Pigrau, Itzam Pineda, Ximena Ponce
(polinomiovertebrado), Silvia Ribeiro, Jean Robert, Evangelina Robles, Ricardo
Robles, Sergio Robles, Hiplito Rodrguez, Francisca Rodrguez, Silvia Rodrguez
Cervantes, Octavio Rosas Landa, lvaro Salgado, Magdiel Snchez, Areli Sandoval,
Tefanes Josefina Santiago Santiago, Hope Shand, Amandine Semat, Clodomiro
Siller, Lorena Silva, Ana Solares, Rigoberto Tiznado Sillas, Alexandra Straffon,

311
No toquen nuestro maz!

Gianni Tognoni, Salvador Torres, Nora Tzec, Madhavi Tello, Rini Templeton,
Philippe Texier, Antonio Turrent, Heber Uc, Pedro Uc B, Aitor Urkiola, Fernan-
da Vallejo, Sol Vallejo, Luis Martn Vzquez, Venustiano Vzquez Navarrete, Elas
Velazco Lpez, Germn Vlez, Rene Vellv, Monseor Ral Vera Lpez, Mateo
Vera Villa, Carlos Vicente, Luca Vicente, Nicols Villa, Vernica Villa, Miguel n-
gel Villa de la Riva, Alfredo Zepeda, Jeanne Zoundjihkpon

Accin por la Biodiversidad, Accin Ecolgica, Alianza Biodiversidad, Asamblea


Nacional de Afectados Ambientales, Asesora Tcnica Comunitaria, AC (Contec),
Caracol Psicosocial, Casa Tonal, Centro de Derechos Indgenas Flor y Canto, AC,
Oaxaca, Centro de Derechos Humanos de la Montaa, Tlachinollan, Centro de
Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano (Ceccam), Centro Nacional de
Apoyo a Misiones Indgenas (Cenami), Colectivo Juxmapa, Colectivo Oaxaqueo
en Defensa de los Territorios, Comisariado ejidal de Las Margaritas en San Luis
Potos, Comits de la Defensa de las Semillas de la Pennsula de Yucatn, las co-
munidades zapatistas de Chiapas, Consejo Nacional Urbano y Campesino (CNUC),
Consejo de Pueblos de Morelos, CREO AC-Veracruz, Enlace de Agentes de Pastoral
Indgena, Escuela de Agricultura Ecolgica U Yits Kaan de Man-Yucatn, EDUCE
AC, Desinformmonos, Ejido San Isidro (en particular: Leobardo de la Cruz , Ral
de la Cruz Reyes, Ral de la Cruz Reyes, Isidro de la Cruz Guzmn, Guillermina de
la Cruz Guzmn, Ral Villaseor, Silvia Ramrez D., Martha de la Cruz, Alejo Enci-
so Estrada, Leonel, Gilberto Ros, Gilberto Ros, Rosa Mara Palacios, Victor Alfonso
Villaseor Rosales, Manuela Rodrguez Jacobo, Isabel Benancio, Jos Araiza Chvez,
Martina Gonzlez Rodrguez, Clementina de la Cruz Reyes, Magdalena Guzmn
Beltrn, Consuelo Guzmn Beltrn, Diana Guzmn Beltrn, Luis Bernardo Hernn-
dez Topete, Mara de los ngeles Chvez, Rosalba Rosales Daz) Comunidad de la
Cinega, Fomento Cultural y Educativo, Grupo ETC, Grupo Semillas, La Jornada,
Ojarasca, Misioneras Teresianas, Organizacin de Agricultores Biolgicos de Oax-
aca (Orab), Jvenes ante la Emergencia Nacional, Organizacin Toojilxiimbal de
Campeche, Red de Coordinacin en Biodiversidad de Costa Rica, Red en Defensa
del Maz, Red por una Amrica Libre de Transgnicos, Radio Huayacocotla, Unin
de Cientficos Comprometidos con la Sociedad, Sobrevivencia AC, Unin de Co-
munidades Campesinas del Norte de Guanajuato, Unin de Organizaciones de la
Sierra Jurez de Oaxaca (Unosjo), CLOC-Va Campesina, Va Campesina Amrica
del Norte, Va Campesina Internacional, Yo Soy #132 Ambiental.

312
ndice

Prlogo 7

La resistencia 9
Alarma!:
Avalancha transgnica en Mxico 11
Resistencia vs OGM en Mxico
Que no toquen nuestro maz 24
Maz, soberana alimentaria, autonoma 43

El mosaico 77
Territorialidad, subsistencia y vida digna
(Colectivo por la Autonoma, Grupo ETC, GRAIN) 79
Voces vs agravios
(la sistematizacin colectiva contra el despojo y el olvido:
diversas comunidades y colectivos que presentaron agravios
ante el Tribunal Permanente de los Pueblos) 85
Nosotros cuando no hay maz nos encuentra la tristeza o la muerte
(Virgilio Hernndez Vera, de Oxeloco, Hidalgo) 127
La violencia contra la vida campesina en la regin
(Rodolfo Gonzlez Figueroa, de La Cinega, El Limn, Jalisco) 130
Los urgentes procesos para reactivar la conciencia
(Guillermo Palma, Sierra Rarmuri de Chihuahua) 134
Pennsula de Yucatn
Comunidades mayas apcolas vs el Estado mexicano 137
El gobierno no cuida nuestra semilla
(Claudio Ramrez Pascual, comunidad zapoteca de San Felipe
Cieneguilla, San Sebastin Ro Hondo, Miahuatln, Oaxaca) 145
La agroindustria y sus instalaciones
Los encantos de El Petacal
(Carla Sofa Loyo, Hugo Hernndez y Raymundo Espinoza) 147

313
No toquen nuestro maz!

Constataciones 157
Tepoztln, Morelos: dictamen de la preaudiencia
Colisin campo-ciudad
Camila Montecinos, Jean Robert, Carlos A. Vicente 159
San Luis Beltrn Oaxaca: dictamen de la preaudiencia
Contaminacin transgnica del maz nativo
(Camila Montecinos, Joel Aquino y Gustavo Esteva) 169
San Isidro, Jalisco: dictamen de la preaudiencia
Territorialidad, subsistencia y vida digna
(Fernanda Vallejo, Dora Lucy Arias, Jean Robert, Alfredo Zepeda) 184
Man, Yucatn: dictamen de la preaudiencia
Polticas de exterminio contra el pueblo maya
Tan U Xu Ulsaj K-Kustal
(Ernestina Lpez Bac, Sara Lpez, Sylvia Marcos, Gloria Muoz, Andrs
Carrasco, Ral Lugo, Luis Macas, Carlos A. Vicente) 207
Ciudad Universitaria, Distrito Federal: dictamen de la preaudiencia
Cultivos transgnicos: el caso de Mxico con nfasis en el maz
(Silvia Rodrguez, Elizabeth Bravo, Julio Muoz Rubio, Carlos A. Vicente) 213
Acatepec, Hidalgo: dictamen de la preaudiencia
Devastacin de la vida comunitaria
(Concepcin Hernndez, Mauricio Gonzlez,
Jos Guadalupe Marroqun, Abad Cruz) 227
Ciudad de Mxico: dictamen de la tercera audiencia temtica
Violencia contra el maz, la soberana alimentaria y la autonoma de los pueblos
(Philipe Texier, Andrs Carrasco, Gustavo Esteva, Marcelo Ferreira, Luis Macas, Pat
Mooney, Camila Montecinos, Jean Robert, Antoni Pigrau Sol) 238

Reflejos 273
El maz mexicano veinte aos despus
Ana de Ita 274
Solicitudes de siembra de maz genticamente modificado
en Mxico (2012-2013)
Colectivo por la Autonoma, Grupo ETC y GRAIN 276
Otro ao contra el maz transgnico
Silvia Ribeiro 282
Por un sentido comn controversial
Jean Robert 285
Declaracin de Yvapuruvu
Alianza Biodiversidad, Red por una Amrica Libre de Transgnicos
y Campaa Mundial de la Semilla Va Campesina 306
314
No toquen nuestro maz! (el sistema agroali-
mentario industrial devasta y los pueblos en
Mxico resisten) termin de imprimirse en
mayo de 2014
en los talleres de XXXXXXXXXXXXXXXX

Su tiraje consta de mil ejemplares y en su


formacin se utilizaron fuentes de la familia
Segoe y Minion
L
os aos se acumulan y el maz transgnico sigue siendo un fan-
tasma que no logra las metas ambicionadas por las empresas. La

No toquen nuestro maz!


lucha de resistencia de las comunidades indgenas y campesinas,
de los agricultores medianos, de las organizaciones sociales, ambien-
talistas, barriales, estudiantiles, de derechos humanos, de la sociedad
civil y el paciente trabajo de organizaciones de investigacin e infor-
macin con un sentido de justicia como corazn de sus actividades,
sigue en pie y no cejar ante el embate contra la vida campesina y
contra los cuidadores de la tierra.
Este libro intenta documentar la historia reciente de esa lucha, inclui-
do el papel jugado por el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), que
acept venir a Mxico a impulsar la apertura de espacios de dilogo y
sistematizacin de infinidad de colectivos que no haban sido tomados
en cuenta por el Estado o que haban recibido una respuesta violenta
ante sus reclamos, por parte del gobierno o de grupos privados de
todo tipo.
Desde octubre de 2012 a la fecha, en todo el periodo de algidez
por la inminente aprobacin de permisos para la siembra comercial
de maz transgnico que de emprenderse inundar en avalancha el
pas el pueblo mexicano levant y sigue levantando la voz contra la
posibilidad de que el maz se contamine y se desfigure para siempre en El sistema agroalimentario industrial devasta
su centro de origen. Crece tambin la certeza de que existen personas
dentro de las estructuras de investigacin y gestin gubernamental de y los pueblos en Mxico resisten
la tecnologa y la proteccin a la biodiversidad que, de un modo co-
rrupto, siguen promoviendo la naturalizacin de esas aberraciones de
una tecno-ciencia de dudosas intenciones.
No toquen nuestro maz! narra tambin el trabajo de sistematiza-
cin que emprendieron diversas comunidades de varias regiones del
pas con tal de enhebrar agravios con ataques, sntomas con efectos,
responsabilidad con luces de entendimiento. sta es su historia.

ISBN: 978-607-7957-69-0

9 786077 957690

También podría gustarte