Reseña Sobre Gorelik La Grilla y El Parque

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

1

Ttulo:

(A propsito de Adrin Gorelik, La grilla y el parque. Espacio pblico y cultura urbana en


Buenos Aires, 1887-1936, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 1998, 455 pginas)
En uno de sus ensayos sobre la experiencia de la ciudad como laberinto de signos
fragmentarios, Siegfried Kracauer seala que las imgenes espaciales son los sueos de la
sociedad. Dondequiera que se describe el jeroglfico de cualquier imagen espacial, se presenta la
base de la realidad social.2 Adrin Gorelik, en La grilla y el parque. Espacio pblico y cultura
urbana en Buenos Aires, 1887-1936, se propone describir ese jeroglfico: las imgenes espaciales
con que diferentes actores soaron una sociedad y una ciudad, para presentar no slo la base de
una realidad social, sino tambin de una realidad poltica y cultural. Gorelik parte de una pregunta
que articula todo el libro: cmo se forma una metrpolis en la pampa? o, en otras palabras,
cmo se produce la ciudad de Buenos Aires como artefacto material, cultural y poltico? Este
modo de plantear las preguntas presupone que no existe una manera nica de leer una ciudad, sino
que se trata de diversas ciudades y de diferentes estrategias perceptivas. Mirar una ciudad,
entonces, es definir un cmo mirar, un qu mirar y principalmente es definir ese aparato
perceptivo. Gorelik elige mirar la ciudad entrelazando dos historias: la historia de la ocupacin
progresiva de la llanura y la historia de la produccin de las redes de sentido que representan lo
que es la ciudad. Propone as una historia cultural de la ciudad que vincula la historia material con
la historia social, cultural y poltica de Buenos Aires. La hiptesis de esta historia cultural es que
en el perodo 1887-1936 se producen modos de organizacin del territorio, de transformacin
cultural, se sociabilidad popular y de polticas pblicas urbanas, que dan como resultado la
emergencia de un espacio pblico metropolitano.
Para analizar la emergencia de este espacio pblico metropolitano, Gorelik define un
aparato perceptivo sumamente eficaz pues le permite poner en correlacin dimensiones estticas,
ideolgicas, materiales e histricas diferentes. Este aparato perceptivo est dado por lo que
1

Texto ledo en el seminario, bajo la direccin de Oscar Tern, Programa de Historia de las ideas, los intelectuales y
la cultura, del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani" de la Facultad de Filosofa y Letras
de la Universidad de Buenos Aires.
2
Citado en David Frisby, Fragmentos de la modernidad; Teoras de la modernidad en la obra de Simmel,
Kracauer y Benjamin, Madrid, Visor, 1992; pg. 263.

Gorelik define como las estructuras bsicas de la ciudad: la grilla y el parque, que son dos
artefactos histricos, soporte de intervenciones simblicas y materiales. Con este aparato
perceptivo, Gorelik leer las discusiones y tambin las realizaciones materiales de la
emergencia y la consolidacin de la esfera pblica ciudadana. La grilla es, para Gorelik, una de las
bases materiales urbanas que gener la posibilidad de un espacio pblico y una de las claves de la
integracin social y cultural. El parque, en cambio, es el que propone un modelo de comunidad: a
travs de los parques se aspira a una igualacin social, a una institucionalizacin cvica y a una
rearticulacin de los lazos sociales. La grilla es una constante en el pensamiento sobre la ciudad,
desde Sarmiento a Borges, desde la intendencia de Alvear a la intendencia de De Vedia. Esta
presencia de la cuadrcula aparece, ya en Sarmiento, desde el repudio, pues se la identifica con la
tradicin espaola y con la amenaza anmica de la pampa: la cuadrcula es una forma abstracta,
homognea, regular, que es pura cultura, pero que, al mismo tiempo desde una mirada
culturalista reproduce en su abstraccin a la inmensidad de la pampa.
Asimismo, estas dos estructuras bsicas de la grilla y el parque le permiten, con gran
acierto, reorganizar tanto la bibliografa sobre la ciudad, como las diferentes miradas sobre la
ciudad. As, el libro trabaja con materiales sumamente heterogneos y variados: desde estudios
histricos sobre la ciudad a anlisis provenientes del campo de la arquitectura y el urbanismo,
desde mapas y grficos a poemas y cuentos, desde anlisis de crtica literaria a estudios de las
prcticas polticas ciudadanas. De este modo, el libro demuestra que para realizar la historia
cultural de una ciudad Buenos Aires es imprescindible, por ms paradjico que parezca,
historizar y analizar diversas ciudades: tantas ciudades como fueron pensadas, soadas, diseadas
o planificadas en diferentes momentos histricos. Porque, como queda claro en el captulo en el
cual se centra esta lectura A la sombra de los barrios amados son varias las Buenos Aires
que entran en pugna a la hora de definir no slo qu es y cmo es Buenos Aires sino
principalmente cmo debe ser Buenos Aires.

A la sombra de los barrios amados


A la sombra de los barrios amados es el segundo captulo de la tercera parte del libro,

titulada Modernizacin o reforma (las dcadas del veinte y del treinta). Esta tercera parte tiene
como hiptesis que en los aos veinte se define Buenos Aires y su futuro a partir de una
discusin ideolgica sobre el suburbio, que ha avanzado sobre el centro ocupando las principales
atenciones polticas, culturales y urbansticas. Porque el barrio no es el producto de una expansin
cuantitativa de la ciudad sino que es la reconversin pblica de los vecindarios, la produccin de
un territorio identitario, un dispositivo cultural en el cual participan actores e instituciones
pblicas y privadas. Se trata entonces de un artefacto moderno, una forma que se recorta sobre la
indiferenciacin annima de la grilla. Gorelik sostiene que en los aos veinte el barrio, como
artefacto cultural, se hace visible por varias razones: por un lado, la prensa presta particular
atencin a lo que sucede en los barrios, se hace eco de las denuncias de las sociedades de fomento
y de los reclamos socialistas en el Concejo Deliberante; adems, el periodismo en s mismo est
escrito por periodistas e intelectuales que provienen de los suburbios. Por otro lado, el barrio
aparece representado en la literatura y el tango. Por lo tanto, hay dos grandes modos de
representacin del barrio, que van a producir dos modos de representacin de la ciudad: por un
lado, el barrio progresista y laborioso, el barrio cordial, el barrio moderno que levanta el
reformismo poltico acorde a los objetivos del fomentismo; y por otro, el barrio pintoresco de la
literatura y el tango que se opone al progresismo vecinal y postula al barrio como un reservorio
del pasado.
El captulo citado se centra especficamente en analizar los modos en que las
representaciones culturales de la ciudad entran en conflicto con otras representaciones que se
estn produciendo en ese mismo momento fuera del mbito literario. Porque la centralidad y la
visibilidad del barrio producen dos Buenos Aires: el Buenos Aires formado por barrios cordiales
en los cuales hay una demanda de progreso traducida en la reivindicacin y el reclamo poltico del
fomentismo y el reformismo municipal, y el Buenos Aires pintoresco, que busca una tradicin y
un color local a travs de los nuevos productos culturales como son el tango, el ftbol y la
literatura del margen. Sin embargo, lo que sostiene Gorelik es que precisamente porque el carcter
diferenciado del barrio ha comenzado a desaparecer, nace el barrio como tpico cultural, es decir,
cuando el barrio ha dejado de ser una realidad geogrfica y social recortada de la ciudad, se

convierte en tpico y en mito. Y, en segundo lugar, que este mito, que esta imagen de la ciudad que
produce la literatura y el tango, intenta socavar las caractersticas que constituyen al barrio
progresista.
Se podra vincular esta conversin en tpico cultural del barrio cuando ya ha desaparecido
como entidad autnoma, con los modos en que el gaucho es elevado a mito nacional, en un proceso
que culmina en los aos del centenario. Si su desaparicin como sujeto social es lo que permite su
nacimiento como mito, la pregunta que se plantea es si no es constitutivo de la formacin de los
grandes mitos populares la desaparicin del referente real, pues, como seala Roland Barthes en
Mitologas, la lgica del mito contradice la lgica de lo histrico. Y en el caso de los barrios se
podra pensar que se reitera un proceso de mitificacin parecido al del gaucho: al igual que el
gaucho, los barrios de las afueras son vistos como una amenaza para la cultura del centro, y dejan
de ser una amenaza en el momento en que son integrados a la ciudad ya no como lo otro sino como
parte de lo mismo.
Sin embargo, de lo que se trata no es de la oposicin entre una realidad objetiva el barrio
progresista y cordial y una construccin mtica el barrio de la literatura y el tango, sino de
la oposicin entre dos miradas sobre el barrio que disean dos miradas sobre la ciudad. Slo que la
construccin mtica del barrio presupone la existencia del imaginario reformista del barrio, al que
se opone: una de las primeras formulaciones sobre el barrio es la condena social de lo que el barrio
del reformismo presupone: una nueva clase media, de pocas aspiraciones culturales y slo
preocupada en la carrera del ascenso social. Esta condena es la que aparece en las Aguafuertes
Porteas de Roberto Arlt, en el Glosario de la farsa urbana de Roberto Gache, y en menor
medida en Enrique Gonzlez Tun y Jorge Luis Borges. La segunda lnea de impugnacin es la
que se aparta de la ambicin integrativa de los barrios a travs de un claro recorte geogrfico y
cultural que se opone a la homogeneizacin urbana. Esta impugnacin es la que aparece en la
construccin pintoresca del barrio, de los que La Boca y Boedo son los ejemplos ms evidentes.
Sin embargo, los modos en que la literatura y el tango producen una imagen del barrio y de
la ciudad son diferentes: si bien comparten cierto escozor frente a la imagen del barrio cordial, los
modos de representacin del barrio difieren. As, Gorelik analiza muy certeramente los modos de

representacin de la ciudad y los barrios en las letras de tango, en las glosas de tango y los
artculos periodsticos de Enrique Gonzlez Tun, en la literatura del margen y en las
representaciones vanguardistas de Jorge Luis Borges y Horacio Cppola. A este anlisis se podra
sumar tambin la literatura vinculada al grupo de Boedo (es decir, la literatura vinculada al
socialismo) para ver de qu manera son representados los barrios. Pues cuando Elas Castelnuovo
se niega a publicar El juguete rabioso de Roberto Arlt en 1924, no slo alega que se trata de una
novela mal escrita sino que tambin impugna la representacin de la vida puerca (imagen que se
opone, sin dudas, al barrio cordial y progresista). Del mismo modo, Roberto Mariani quien
polemiza con la revista Martn Fierro en torno al debate entre literatura social y literatura de
vanguardia, por ejemplo, en Lacarreguy uno de sus Cuentos de la oficina presenta la
historia de un personaje que se ha enamorado de Consuelo, una cantante que abandona las luces
del centro y acepta vivir en una humilde casita de Flores con Lacarreguy, un modesto empleado de
oficina:
Permaneciendo en Flores con l, Consuelo sacrificaba casi todos sus gustos, y por
esto Lacarreguy le estaba cordialmente, cariosamente reconocido. Su gratitud no
tena lmites, porque haba que saber quin era Consuelo y de dnde haba salido y
cmo viviera antes... Consuelo era muy frvola, sensual, amante exasperada de los
placeres ms intensos y fuertes y sucesivos. Conservaba de sus tiempos de
cantadora un morboso y descubierto afn de luces, fiestas, gentos, danzas, gritos,
ruidos, cenas, alegras nocturnas... Y trajes, y paseos, y hasta ruleta y cocana.
Todo la encenda y se inflamaba en ansias.3

Para mantenerla, Lacarreguy comienza a robar en la oficina en la que trabaja, hasta que al
final del relato es abandonado por Consuelo, quien regresa a las luces del centro. Hasta aqu la
tpica oposicin entre barrio y centro. Lo que sorprende es la imagen de barrio que se representa
en el relato, ya que no es la imagen del barrio como la sede del aburrimiento y la rutina, sino que se
trata de un barrio cuyas caractersticas responden a la imagen del barrio progresista y cordial de
los sectores reformistas y que, se podra pensar que provocativamente, se ubica en los barrios que
3

Roberto Mariani, Lacarreguy en Cuentos de la oficina, Buenos Aires, Rescate, 1977; pg. 86.

el tango y la literatura del margen tienen como referente. Porque, como seala Gorelik, la ciudad de
la literatura y el tango, maleva o romntica, bohemia o libertaria, arma un circuito que rene La
Boca, Dock Sur y Barracas con Parque Patricios, Boedo y Pompeya:

Doce pesos un par de medias de seda! Doce pesos! Ah, cmo deseaba haberla
encontrado en una calle familiar de barrio familiar, en esos barrios de casitas bajas y
chiquillos alborotadores Boca, Barracas, Boedo, Parque de los Patricios..., hija
del almacenero de la esquina..., hija de un lanchero..., hija de un empleado de
Mihanovich..., educada en la virtud domstica de las familias humildes de los barrios
porteos..., profesora de piano y solfeo..., o de labores..., una de esas muchachas
que hasta el propio traje de novia se hacen ellas mismas... Record haber tenido
algunos amoros all por sus veinte aos. Qu muchachitas lindas, humildes aun las
ms coquetas, ingenuas aun las ms maliciosas, buenas, buenas hasta las ms
inteligentes. Rosita era maestra de escuela!... Y qu carioso el cario de esas
muchachas!... Maternales todas, con una visible tendencia a

abandonar

prontamente los idilios para reposar en el amoroso trabajo del hogar propio, de los
muebles del hogar, de los futuros hijos... (...) Los sbados por la noche iran al cine
era tan familiar! que estara en la calle principal del barrio Montes de Oca,
Cabildo, Almirante Brown, San Juan, Boedo.... Los domingos iran a Palermo,
con los chicos; o a la Isla Maciel, con los chicos; o a Quilmes, de verano, claro. O
pasaran el da en casa de los suegros.... Ella hara la comida, lavara la ropa,
educara a los hijos... Hijos lindos y vivos en un hogar contento y sin inquietudes!4

Se podra pensar que en este prrafo se condensa el imaginario que Gorelik analiza en la
conformacin del barrio cordial: ascenso social, inocencia, familia correctamente constituida y un
uso de la ciudad acorde a los proyectos reformistas en el cual el parque queda incorporado como el
lugar del ocio familiar y del tiempo libre.
A esta imagen del barrio y de la ciudad se oponen otras representaciones. Gorelik
encuentra en el tango la operacin ms completa de repudio a esta imagen del barrio, pues el tango,
a diferencia de la literatura, describe al barrio como mito pre-moderno rechazando as toda
modernizacin. El tango impugna al barrio moderno como producto de la modernizacin urbana y
4

Roberto Mariani, op. cit. pgs. 84 y 85.

el ascenso social.
La otra imagen del barrio y la ciudad es la que aparece en la vanguardia. En ella desaparece
todo rasgo de pintoresquismo: Borges opone un suburbio totalmente despojado pero que es la
sntesis entre modernidad y tradicin, entre ciudad y pampa. A diferencia del barrio mtico del
tango y la literatura del margen, Borges construye su barrio mitolgico con la reunin y la
potenciacin potica de elementos existentes en el barrio real: el cuadrado de pampa del patio
detrs de la tapia, los carros, las casitas blancas y bajas. Pero la gran operacin de Borges es la
eleccin de la estructura del damero como la resolucin de los dilemas de modernidad y tradicin,
ciudad y pampa. Borges reivindica la cuadrcula porque esa estructura abstracta como la pampa le
permite hacerse cargo de toda la tradicin. En la cuadrcula, Borges recupera la pampa y encuentra
la sntesis ms plena de la ciudad. Su gesto provocativo es proponer la fundacin de la ciudad en
una manzana ubicada en el medio de la pampa, pues la manzana rene lo ms arcaico (la propia
traza fundacional) con lo ms moderno (la expansin metropolitana).
Creo que se podra homologar este abordaje de la obra de Borges con el realizado por
Ricardo Piglia en su anlisis sobre los dos linajes de Borges,5 pues ambos trabajos descubren muy
sagazmente un dispositivo de lectura que ilumina toda la produccin borgeana en relacin a
problemticas que la exceden. Se trata de dos interpretaciones muy fuertes sobre las operaciones
de Borges que, por una lado, despiertan la pregunta de hasta qu grado Borges era consciente de su
propia operacin, pero por otro, son capaces de resolver la tensin entre la particularidad de la
obra de Borges y la historia nacional. Pues as como Piglia lee en los dos linajes familiares de
Borges un modo de resolver la dicotoma entre tradicin nacional y cultura extranjera, Gorelik lee
en Fundacin mitolgica de Buenos Aires un modo de resolver la dicotoma entre tradicin y
modernidad, entre ciudad y pampa. Los modos de vinculacin son, en ambos trabajos, parecidos:
cmo una ficcin privada (los antepasados, en un caso; la ubicacin de su casa de infancia, en otro)
producen una ficcin pblica. La literatura de Borges, gracias a estas dos miradas crticas, se
convierte entonces en el punto de condensacin y de resolucin de antinomias y oposiciones que
recorren, sin resolucin, toda la historia y la literatura argentinas.
5

Ricardo Piglia, Ideologa y ficcin en Borges en Punto de Vista, n 5, marzo de 1979. Recopilado en Borges y

Por ltimo, Gorelik disea, hacia el final del captulo, la existencia de diferentes mapas
porteos; se confronta as la Buenos Aires roja del reformismo socialista, la Buenos Aires
negra de la bohemia marginal y la Buenos Aires blanca del vanguardismo clasicista. Gorelik
sostiene que la ubicacin del obelisco emblema de la ciudad blanca en el corazn de la
bohemia artstica la calle Corrientes ratifica a la Buenos Aires blanca del contraprogresismo
vanguardista y a la negra del mito tanguero, desplazando a la Buenos Aires roja del socialismo. Se
podran pensar otros lugares en los cuales se producira esta ratificacin. Por ejemplo, el edificio
del diario del hampa, Crtica, diseado por uno de los arquitectos modernistas citados por
Gorelik, Jorge Kalnay, que reproduce uno de los movimientos del diario: incorpora la vanguardia
martinfierrista y las glosas de tango en sus pginas, pero expulsa al realismo socialista de la
literatura de Boedo.
La pregunta entonces es qu pasa con la representacin del Buenos Aires rojo. Porque la
referencia a Ral Gonzlez Tun en el ttulo del captulo abre una cuestin diferente: la
representacin de Buenos Aires desde la izquierda no vinculada al realismo socialista. Porque
Gorelik cita justamente uno de los ltimos libros de Tun (un libro de 1957) donde el barrio
aparece como lo que ya se ha perdido:

Ahora la casa pobre y alegre ya no existe / y gran parte del barrio entraable ha
cambiado. / Un brbaro intendente / destruy el poderoso encanto de la plaza / en
donde Rivadavia yace en su fea urna. (...) Y all qued el mundo de mi infancia / una
lejana sombra suave, / ilusiones viajeras, inquietudes, / una vaga sombra distante /
como un raro pas... El recuerdo.6
La casa fue derribada / y un vulgar edificio se alza ahora / con departamentos como
celdas atroces. / Todo se derrumb, todo est all abajo enterrado / hace tiempo,
hace tiempo.7

(A la Vuelta de Rocha) Que oscuros intendentes despiadados / como los brbaros


la crtica, Buenos Aires, Ceal, 1981.
6
Ral Gonzlez Tuon, Una suave, lejana sombra, como un pas... en A la sombra de los barrios amados,
Buenos Aires, Lautaro, 1957.
7
Ral Gonzlez Tuon, La casa frente al muro del asilo en A la sombra de los barrios amados, op. cit.

9
mutiladores / de la Plaza del Once / o el nostlgico Parque de Lezama / (...) no
toquen esa magia pequea y poderosa. / Es lo que resta del color / que un da tuvo
Buenos Aires.8

Y en oposicin a esta mirada nostlgica de los aos cincuenta, se podra evocar otra mirada
de Ral Gonzlez Tun: la mirada del vanguardista revolucionario de comienzos de los aos
treinta. Es slo una estrofa de las Brigadas de choque publicado en Contra en agosto de 1933,
poema por el cual Gonzlez Tun fue encarcelado y procesado. En esta especie de manifiesto
poltico y potico, Gonzlez Tun se declara en contra del socialismo, el anarquismo
sentimental y embaucador, el criollismo inexistente y sin matices, contra el folklore pueril y
falso, contra el francesismo servil, contra las visitas tipo Keiyserling, Morand, Tagore, contra el
fascismo, contra el radicalismo, contra el nacionalsocialismo, contra la burguesa, contra los
famosos salvadores de Amrica Palacios, Vasconcellos, Haya de la Torre, contra los socialdemcratas, los catlicos, los nacionalistas. Y en su octava estrofa seala:
Hablemos de esta ciudad sucia como su ro. / Aqu todo est prohibido. / Y a la
vuelta de cada esquina nos deja solos / y en su cuadriltero estpido y aburrido /
prevalece la absurda confitura del Pasaje Barolo / y la mentalidad seminarista de
Jos Luis Cantilo. / Buenos Aires no vale la pena de que le cante / ni siquiera con
versos airados. / Siempre se quedar con los Echage, / los Capdevila y los Obligado.
/ Esta ciudad me ha llamado canallita y vicioso / porque quise darle color, / porque
anduve por ah desparramando mi indudable fervor, / porque baj la luna hasta sus
calles montonas / para alumbrarlas mejor, / porque a la compaa de los horteras /
prefer la de vagos y bandidos, / porque a veces anduve con un traje rotoso / y
estragu mi estmago en el srdido Puchero Misterioso. / Esta ciudad de Irigoyen y
Uriburu / super calamidad de la semicolonia South Amrica / que nunca ha dado un
bandido perfecto / ni un gran poeta. / Esta ciudad cuyos cines apestan / a escribanos
pblicos, a prostitutas viejas, / y a mujeres que ni tienen capacidad de pecado. / Esta
ciudad que todava respeta un ttulo de abogado. (...) No tenemos nada, no hemos
creado no hemos construido, / nada fue posible en este campamento podrido. /
Hemos quedado solos con un montn de versos, / angustiosos y perversos / porque
la leche de Buenos Aires fue as de mala. / Sucia como su ro, / agria como su alma.
8

Ral Gonzlez Tuon, La Vuelta de Rocha en A la sombra de los barrios amados, op. cit.

10
// El tango es una cobarda. / Sombro, ronco y gangoso, / oliendo a china en
zapatillas y a macho perezoso. / Es un ngel oscuro que pudo haber volado. / Es la
otra luna de la literatura, / es pesimista, compasivo y trgico.

Impugnacin de la ciudad y de todas las representaciones de la ciudad: la vanguardia


esttica unida a la vanguardia poltica impugna las tres Buenos Aires mencionadas: ni la Buenos
Aires del tango y del anarquismo sentimental, ni la Buenos Aires reformista, ni la Buenos Aires
blanca.
Sylvia Satta
UBA

También podría gustarte