La Infancia y El Desarrollo Moral y Prosocial

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 126

LA INFANCIA Y EL DESARROLLO MORAL Y PROSOCIAL

Francisco Herrera Clavero


Dpto. de Psicologa Evolutiva y de la Educacin
Universidad de Granada

1. INFANCIA (0 6 AOS)
Una de las metas del desarrollo humano es la adaptacin e integracin, de manera
efectiva, en el entorno social. Por ello, desde el nacimiento, los bebs manifiestan fuertes
conductas relacionales creando lazos afectivos con sus cuidadores (especialmente con la
madre), buscando con ello la cercana de las personas con las que se sienten apegados por las
necesidades de seguridad, proteccin y ayuda. Estas conductas de apego ayudan a los bebs a
tener relaciones ms eficaces con el entorno que les rodea y, desde luego, son el refugio para
los momentos de tristeza, ansiedad y temor.
Los componentes bsicos del apego segn Bowlby (1950) son: la conducta de apego,
el modelo mental de la relacin y los sentimientos (bienestar o ansiedad); y sus funciones
bsicas (supervivencia y seguridad emocional) consisten en: mantener la proximidad y el
contacto sensorial, ansiedad ante la separacin o prdida, asegurar la exploracin del mundo
fsico y sensorial, y sentirse seguro buscando el bienestar y el apoyo emocional.
Los sistemas de conductas de apego que interactan con otros sistemas relacionales
son: desde el nacimiento, el sistema exploratorio y afiliativo, y, en la primera mitad del primer
ao de vida, el vnculo de apego y el miedo a los desconocidos.
La formacin del apego se caracteriza por la preferencia por los miembros de la propia
especie (desde el nacimiento hasta los tres meses de vida), la preferencia por la interaccin
con los adultos que cuidan al nio normalmente (de los tres a los cinco meses de vida), la
formacin de los sistemas relacionales de apego y de miedo a extraos (de los cinco a los doce
meses de vida), el establecimiento del vnculo de apego donde el nio va conquistando cierto
grado de independencia (primer ao de vida) (Hoffman et al., 1996).
El conjunto de experiencias de apego de la primera infancia da lugar a la formacin de
un modelo interno de relaciones afectivas, constituido por la representacin de las
caractersticas de la relacin establecida con las figuras de apego.

Los diferentes tipos de conductas de apego pueden ser: seguro, ansioso-ambivalente,


ansioso-evitativo y ansioso-desorganizado; correlacionndose cada caso con los distintos
tipos de cuidados que se brinden al nio. De manera que, un cuidador disponible, receptivo,
sensible a las necesidades y con expresiones de afecto, propiciar en los nios la exploracin
activa, ansiedad ante la separacin, bsqueda de contacto y proximidad ante el reencuentro, y
facilidad para ser reconfortado; lo que definir el tipo de apego seguro. Un cuidador que no
siempre est disponible, insensible a las demandas del nio e incoherente, inducir al nio a
una exploracin mnima o nula, intensa ansiedad ante la separacin, bsqueda de de
proximidad unida a clera y oposicin, y dificultad para ser consolados; lo que modelar el
tipo de apego ansioso-ambivalente. Un cuidador irresponsable, impaciente, que muestre
rechazo y aversin al contacto, propiciar en los nios escasa o nula ansiedad ante la
separacin y la evitacin ante el reencuentro; lo que definir un tipo de apego ansiosoevitativo. Y, un cuidador que se gue por los parmetros de aproximacin-evitacin (en
muchos casos, por prdida o ruptura de/con su pareja), facilitar en el nio la desorientacin y
la bsqueda de proximidad, pero despus el distanciamiento; lo que definir un tipo de apego
ansioso-desorganizado.
En vista de ello, las variables que pueden influir en el desarrollo del apego son las
siguientes: el temperamento o la propia personalidad de los nios (fciles o difciles), las
caractersticas de las figuras de apego (segn el tipo de apego que tengan durante su infancia o
hayan desarrollado finalmente), la personalidad de los cuidadores (empata, autoestima,
estabilidad emocional, depresiones, psicopatologas, etc.), el ser beb prematuro, las
situaciones de estrs (econmicas, laborales, hospitalizaciones, etc.) y el contexto social
(marco familiar, relacin de pareja, etc.).
No obstante, a medida que avanza el desarrollo humano, el mundo social se va ampliando y se hace cada vez ms complejo, tomando as, el ser humano, contacto con diversas
realidades sociales cuyas costumbres y normas debe ir comprendiendo e integrando. Para ello,
debe hacer un proceso adaptativo de su comportamiento. Dos son los aspectos ms importantes en las interacciones sociales de los nios: la amistad y el juego. Las interacciones
que los nios establecen con sus iguales proporcionan la oportunidad de aprender destrezas
sociales, facilitando las comparaciones y fomentando un sentimiento de pertenencia al grupo.
El juego, por su parte, tiene tambin una funcin socializadora ayudando al desarrollo de las

habilidades comunicativas, la toma de perspectivas, la cooperacin, la coordinacin motriz,


etc.
Las situaciones relacionales se han de considerar dentro del mundo de las emociones,
entendiendo estas ltimas, como procesos humanos dinmicos. La emocin y el conocimiento
intelectual comienzan a acercarse (histricamente se han estudiado como realidades
independientes) y ello porque ambos procesos slo pueden comprenderse en relacin con un
conjunto de significados que las personas atribuyen a sus acciones y a las de los dems. El
desarrollo emocional tiene lugar durante la infancia y siempre aparece asociado a la
interaccin entre el yo y los otros.
Los comportamientos sociales, morales y emocionales aparecen ntimamente ligados.
Si el conocimiento social tiene por objeto el modo en que los seres humanos vamos
comprendiendo las realidades sociales, el conocimiento moral se ocupa de las nociones que
vamos generando acerca de cmo es justo o injusto comportarse en ese mundo social, de lo
que puede beneficiar o perjudicar a otros, etc. Por ltimo, la emocin es un intento de la
persona por establecer, mantener o cambiar su relacin con el entorno en funcin del
significado que ste tiene para ella (Saardani et al., 1998).
1.1. Desarrollo social
1.1.1. La familia
La familia es un grupo humano de especial importancia para el desarrollo psicosocial
de los nios, las relaciones y los vnculos que se establecen durante la infancia dentro del
grupo familiar, van a influir en gran medida en el desarrollo y calidad de los lazos afectivos
que se generen y mantengan a lo largo de la vida (Sierra y Gimnez, 2002).
De acuerdo con la perspectiva de los sistemas sociales, la familia consiste en una red
compleja de relaciones bidireccionales que se reajustan continuamente a medida que los
miembros cambian a lo largo del tiempo. La calidad de estas relaciones y, por tanto, el
desarrollo de los nios, depende en gran medida de estas conexiones establecidas, con apoyo
social formal e informal en la comunidad circundante.
Entre las funciones de la familia, la socializacin ha sido la de mayor inters para los
investigadores del desarrollo del nio. Los padres pueden fomentar la competencia de los

nios: siendo sensible a las conductas y necesidades de los bebs, utilizando el razonamiento,
la explicacin y la disciplina inductiva, para promover la moralidad y el autocontrol, y
atribuyendo los fracasos de los nios a una falta de esfuerzo, en vez de a una baja capacidad,
y, por tanto, estimulando un acercamiento a las tareas desafiantes orientado al dominio.
La socializacin empieza a tomar cuerpo durante el segundo ao de vida, una vez que
los nios son capaces de ajustarse a los mandatos paternos. Los cuidadores eficaces miden sus
demandas para que encajen con las capacidades de los nios, apartan objetos que se puedan
romper, ponen barreras en los rellanos de las escaleras y cambian de lugar a los bebs cuando
se comportan de forma que se puedan poner en peligro o molestar a otros.
En un estudio de Baumrind (1972) se recogi informacin de las prcticas educativas,
observando la interaccin de los padres con hijos preescolares, manifestndose dos
dimensiones amplias de paternidad a partir de las observaciones. La primera, fue la exigencia.
Algunos padres establecan normas elevadas para los hijos e insistan en que los nios las
cumplieran; sin embargo, otros padres demandaban muy poco o, rara vez, intentaban influir en
la conducta de los hijos. La segunda dimensin, fue la receptividad. Algunos padres aceptaron
y fueron sensibles ante las demandas de sus hijos, participando con frecuencia en discusiones
abiertas y en un toma y daca verbal; sin embargo, otros no eran receptivos rechazando esta
receptividad con sus hijos.
Las combinaciones entre las dimensiones de exigencia y receptividad ofrecen cuatro
estilos de paternidad: democrtico, autoritario, permisivo y no implicacin.
1. Paternidad Democrtica. Los padres democrticos hacen demandas razonables,
teniendo en cuenta la madurez de sus hijos, hacindolas cumplir, estableciendo lmites e
insistiendo en la obediencia. Al mismo tiempo, expresan cario y afecto, escuchan
pacientemente el punto de vista del nio y fomentan la participacin en la toma de decisiones
de la familia. La educacin democrtica es un acercamiento racional que reconoce y respeta
los derechos de los padres e hijos. La asociacin punitiva entre la parternidad democrtica y
las habilidades emocionales y sociales durante los aos preescolares es evidente. Los hijos de
estos padres tienen niveles altos de autoestima y autocontrol, son ms capaces de afrontar
situaciones nuevas con confianza e iniciativa ms persistente en la tarea que realizan y suelen
ser ms hbiles en las relaciones con sus iguales.

2. Paternidad Autoritaria. Los padres que utilizan el estilo autoritario se caracterizan


por mostrar altos niveles de control y de exigencias de madurez, y bajos niveles de
comunicacin y afecto explcito. Dan tanto valor a la conformidad que no son receptivos
cuando los nios no estn dispuestos a obedecer. Hazlo, porque lo digo yo!, es la actitud de
estos padres. Como resultado, participan en pocas concesiones mutuas con los hijos,
esperando que acepten la palabra del adulto como correcta sin cuestionarla. Si los nios no lo
hacen, los padres autoritarios recurren a la fuerza y al castigo. Los hijos de los padres
autoritarios tienden a ser obedientes, ordenados y poco agresivos, suelen ser tmidos y poco
tenaces a la hora de conseguir metas. Son nios que manifiestan poco afecto, son poco
alegres, colricos, aprensivos, infelices, fcilmente irritables y vulnerables a las tensiones.
Baumrind (1972) encontr que los preescolares con padres autoritarios eran ansiosos,
introvertidos e infelices. Cuando interactuaban con iguales, solan reaccionar con hostilidad si
estaban frustrados. Los chicos, especialmente, se enfadaban y oponan, mientras que las chicas
eran dependientes y no exploraban, y se retiraban de tareas desafiantes.
3. Paternidad Permisiva. El estilo permisivo cuida y acepta a sus hijos, pero evita
hacer demandas o imponer controles de cualquier clase. Los padres permisivos permiten a sus
hijos tomar muchas de sus propias decisiones, a una edad en la que no estn preparados para
hacerlo; por ejemplo: pueden comer e ir a la cama cuando les apetezca y ver tanta televisin
como quieran. No tienen que aprender buenos modales o ayudar en tareas domsticas y se les
permite interrumpir o molestar a otros, sin ninguna actuacin paternal; aunque, algunos padres
permisivos creen de verdad que este acercamiento es el mejor para la educacin infantil, a
muchos otros, les falta la habilidad para influir en la conducta del nio y son desorganizados e
ineficaces para llevar la casa.
Baumrind (1972) encontr que los hijos de padres permisivos eran inmaduros, tenan
dificultad para controlar sus impulsos y eran desobedientes y rebeldes cuando se les peda
hacer algo que entraba en conflicto con sus deseos, en ese momento. Tambin, demandaban
mucho y eran dependientes de los adultos. Se ha encontrado una fuerte relacin entre la
paternidad permisiva y la conducta dependiente.
4. Paternidad de no implicacin. Es una paternidad no exigente, combinada con una
conducta indiferente o de rechazo. Los padres no implicados muestran poco compromiso en el
cuidado de sus hijos, ms all del mnimo esfuerzo requerido para alimentarlos y vestirlos. A

menudo, estos padres estn tan abrumados por las presiones y tensiones de sus vidas, que
tienen poco tiempo y energa para compartir con los hijos. Suelen responder a las demandas
del nio con objetos de fcil accesibilidad, pero cualquier esfuerzo que implique metas a largo
plazo, como establecer y hacer cumplir reglas sobre los deberes y la conducta social aceptable,
es dbil y fugaz.
Este tipo de paternidad llevado en casos extremos, es una forma de maltrato infantil
llamada negligencia. Especialmente, cuando comienza pronto, interrumpe casi todos los
aspectos del desarrollo. Las madres deprimidas, emocionalmente desapegadas, que muestran
poco inters por sus bebs, tienen hijos que presentan dficit en muchos dominios, incluidos el
apego, la cognicin y las habilidades emocionales y sociales. Se ha observado que el
comportamiento de los nios cuyas madres no estaban implicadas en la relacin con sus hijos,
mostrando conductas poco conformables y bastante exigentes.
Podemos afirmar que un conjunto de variables de la dinmica familiar, como los
estilos de crianza, el nmero y el espaciamiento de los hijos, la interaccin de los hermanos,
los mtodos disciplinarios y, en general, las circunstancias y la estructura de la familia,
influyen de forma decisiva en el desarrollo preescolar.
1.1.2. Las relaciones de amistad y con los iguales
Ninguna cultura en el mundo educa a sus nios nicamente a travs de interacciones
con los adultos. Sin embargo, hasta hace bien poco, los psiclogos evolutivos estaban
centrados, casi exclusivamente, en el anlisis de las relaciones familiares (en concreto la
interaccin padre/madre-hijo), como nicas responsables de la socializacin del nio. Los
estudios a partir de los aos 80, del siglo pasado, indican que las relaciones entre iguales
tienen un valor fundamental en el desarrollo cognitivo y social del nio.
Si preguntamos a nios qu significa para ellos tener un amigo, nos encontraremos con
muy diversas respuestas, en funcin de la edad. A pesar de ello, podremos observar que, todos,
coincidirn al expresar que, un amigo, es ms que un compaero de clase con el que compartir
un afecto y con el que sienta que, la relacin que ha establecido, es algo especial.
Siguiendo a Damon (1977) y a Fuentes (1999), a continuacin, se describen
someramente las caractersticas de la Educacin Infantil, en relacin con la amistad. En la
etapa entre 3 y 6 aos, los nios tienen una visin egocntrica a la hora de analizar y entender
6

la amistad. No distinguen la propia perspectiva de las de los dems y son incapaces de


reconocer que sus amigos pueden interpretar la misma experiencia social de manera diferente
a cmo lo hace l mismo. En esta etapa de la vida, la relacin de amistad se caracteriza por
encuentros inestables, donde la ruptura llega con facilidad, cuando hay conflictos
interpersonales. Generalmente, el mejor amigo es el nio que vive cerca de l y con el que
juega a diario. En lneas generales, son amistades muy inestables y dirigidas y/o controladas
por los padres o cuidadores del nio.
Otra forma de entender las relaciones de amistad es, desde la perspectiva del contexto
en el que stas se producen. Corsaro (1981, 1985) observ a lo largo de tres meses las
caractersticas propias de la organizacin social de una guardera y las concepciones de
amistad que mostraban los nios (edades comprendidas entre 2 y 4 aos). Los datos de
Corsaro indican que, en raras ocasiones, los nios juegan solos y que, cuando se da esta
situacin, tratan de intervenir en las interacciones de juego ya estructuradas. Por otra parte, en
las situaciones en las que varios nios tienen organizada una situacin de juego, stos se
resisten, en gran medida, a que participe un nuevo miembro, debido a que, de algn modo, se
percatan de la fragilidad de la interaccin de los intervinientes en el juego. Por tanto, ser
aceptado en un episodio de juego, relativamente estructurado, supone una tarea un tanto
difcil, ya que la introduccin de un extrao podra ocasionar diversos conflictos y tener
efectos disruptivos a lo largo del episodio.
Siguiendo con el trabajo llevado a cabo por Corsaro, es oportuno mencionar que los
nios hicieron varias referencias espontneas en relacin al concepto de amistad, que incluan
un especial inters por la salud fsica y psicolgica del amigo, y un grado de intimidad mutuo
que superaba al establecido con el resto de los compaeros.
As pues, las caractersticas generales que Corsaro expone, en relacin a cmo los
nios conciben la amistad, coinciden en gran medida con las descritas por Damon (1977) y
Selman (1976). En definitiva, la aportacin ms importante de Corsaro en su trabajo, desde la
perspectiva cognitivo-evolutiva, es incidir y ahondar en la importancia del contexto social en
e1 desarrollo de los conceptos sociales. Por ello, insiste en que la gnesis del concepto de
amistad, est directamente relacionada con las demandas sociales del entorno en e1 que se
desenvuelve el nio.
La importancia de la interaccin entre iguales parece evidente y as lo han puesto de

manifiesto autoras como Brbara Rogoff (1990), para quien los nios, cuando estn con sus
iguales, son aprendices del pensamiento. Los iguales constituyen un importante fondo de
compaeros con habilidades. Por ejemplo, el juego de los nios y sus dilogos, les ayudan a
pensar de forma colaborativa y les ofrecen muchas posibilidades de tener en cuenta los puntos
de vista ajenos. El juego, asimismo, implica imaginacin y creatividad, por lo que ayuda a los
nios a desarrollarse en nuevos papeles, interacciones y situaciones. Rogoff sostiene que el
desarrollo cognitivo es de naturaleza inherentemente social, que requiere el compromiso
mutuo con dos o ms compaeros de mayor habilidad. En general, podemos afirmar que los
nios influyen unos en otros de muchas maneras. Se dan apoyo emocional en situaciones muy
diversas, sirven de modelos, refuerzan el comportamiento, favorecen el juego complejo y
creativo, y, adems, alientan o desalientan las conductas pro-sociales y agresivas.
En algunos estudios dedicados a las relaciones entre compaeros se identificaron cinco
niveles en el desarrollo de la interaccin social de los nios: 1) juego solitario, 2) juego de
espectador, en el cual los nios se limitan a observar a otros; 3) juego paralelo, en el que
juegan con otros, pero sin interactuar en forma directa, 4) juego asociativo, en el cual
comparten materiales e interactan, pero no coordinan sus actividades dentro de un solo tema;
5) juego cooperativo, en el que realizan juntos una actividad, como construir una casa con
bloques o jugar al escondite. El juego paralelo y de espectador predomina en los nios de dos
aos; mientras que, los de cuatro y cinco aos, muestran perodos crecientes del asociativo y
del cooperativo. Los de cinco, seis y siete aos, interactan durante perodos ms o menos
prolongados, compartiendo materiales, estableciendo reglas, resolviendo conflictos,
ayudndose unos a otros e intercambiando roles.
Al comienzo de los cuatro aos de edad, a menudo, el preescolar realiza el juego de
simulacin social, en el que intervienen la imaginacin y el compartir las fantasas, conforme
a ciertas reglas aceptadas con anterioridad. Segn Vygotsky (1936), es en parte, mediante este
tipo juego, que el nio aprenda la cooperacin y otras habilidades sociales, junto con la
capacidad para reflexionar y controlar su conducta. Ofrece, adems, muchas oportunidades de
discutir, de ejercer el pensamiento reflexivo y de resolver problemas en conjunto. Los
preescolares negocian actividades mutuamente aceptables y fijan las reglas del juego. Por
ejemplo, si dos nios de cinco aos juegan a ser astronautas, compartirn sus conocimientos
limitados y desarrollarn las secuencias del juego en forma cooperativa.

Durante el juego, los nios populares son ms cooperativos y, por lo general,


manifiestan ms conductas pro-sociales orientadas a otros, ms que sus compaeros. En
cambio, los nios poco populares y rechazados suelen ser ms agresivos o retrados. Las
relaciones con los compaeros son un elemento decisivo de la socializacin en la vida de los
nios y, el xito en stas, se basa en la adquisicin de habilidades sociales; de ah, la
importancia de ayudar a los nios en el perodo preescolar, cuando sufren rechazo por primera
vez. Los adultos pueden ayudarles en dos formas: Primera, pueden ensearles en forma directa
las habilidades sociales por medio del modelamiento y la induccin. Y, segunda, pueden
ofrecer y propiciar oportunidades de experiencias sociales positivas con los compaeros.
En situaciones de grupos, pueden incorporar a los nios poco populares en las
actividades colectivas y ayudarles a aprender a relacionarse. Los nios necesitan
oportunidades para jugar con otros, lo mismo que espacio y materiales apropiados. Las
muecas, la ropa para actividades infantiles, los carros y camiones de juguete, los bloques y
las marionetas, favorecen el juego cooperativo y brindan oportunidades para interactuar.
1.1.3. El conocimiento social
El conocimiento social y su desarrollo, se refiere al modo en que los seres humanos
comprendemos el mundo social. El estudio del desarrollo del conocimiento social abarca
distintos mbitos:
a) La comprensin de uno mismo y de las personas con las que nos relacionamos,
como seres capaces de pensar, sentir y comportarnos.
b) la comprensin de las relaciones que vinculan a las personas.
c) la representacin acerca de los sistemas e instituciones sociales de la cultura en que
vivimos.
Los procedimientos por los que se genera, almacena y transforma nuestro
conocimiento social empiezan por: 1. Esquemas de conocimiento, que son bloques
constructivos de conocimiento que contienen informacin sobre diferentes aspectos de la
realidad a distintos niveles de abstraccin. 2. Habilidad de adopcin de perspectivas, que es
la capacidad para ponerse uno mismo en el lugar de otra persona o es una habilidad que se
pone en juego fundamentalmente en la gnesis del conocimiento interpersonal; es decir,

cuando se trata de inferir lo que otros piensan, sienten y hacen o pueden hacer. No es una
habilidad esttica que tenga las mismas caractersticas siempre, sino que evoluciona a lo largo
de la infancia.
En el conocimiento de las caractersticas de otros, se pens durante bastantes aos, que
los preescolares estaban atrapados en el ms puro egocentrismo; es decir, que se hallaban
anclados en su propio punto de vista y eran incapaces de adoptar a perspectiva de otra
persona, circunstancia que les impeda hacer inferencias acerca de los pensamientos,
sentimientos o perspectivas de aquellos con los que convivan. Sin embargo, los estudios
llevados a cabo en las ltimas dcadas sobre el conocimiento interpersonal han demostrado
que, a los dos aos de vida, los nios ya dan muestras de capacidad, aunque rudimentaria, para
adoptar la perspectiva de otros (empata) y son capaces de seguir la mirada de su madre
adivinando aquello que atrae su atencin.
El conocimiento que tienen los preescolares de los pensamientos, sentimientos,
intenciones y caractersticas de personalidad de los otros son:
1. Un conocimiento basado an en caractersticas externas y aparentes, ms que en
otras menos evidentes y que implicaran complejas operaciones de inferencias o una
experiencia extensa, que todava no pueden tener en situaciones sociales. De este modo,
cuando describen a las personas que conocen, las caracterizan por rasgos externos tales como
los atributos corporales, sus bienes y su familia.
2. Las inferencias que realizan acerca de los sentimientos, pensamientos o intenciones
o rasgos personales de otros, tienen an un carcter global. As pues, son capaces de decir que
otro nio se sentir mal, tras ser castigado, pero no especificarn si ser de tristeza, ira o
envidia el contenido de su sentimiento.
3. Cuanto ms familiares son las situaciones en las que se encuentran, ms sencillo les
resulta inferir las caractersticas de otros y adaptar a ellas su comportamiento.
4. Segn puede deducirse de las descripciones que hacen de aquellos con los que
viven, en sus concepciones de otros coexisten caractersticas, a menudo, irreconciliables y a
las que no intentan buscar explicacin. De esta forma, pueden decir de otro nio que es
bueno y a continuacin que no le presta los lpices, yuxtaponiendo caractersticas

10

contrapuestas, sin aparente sensibilidad a la contradiccin.


5. En el conocimiento de las relaciones interpersonales, los preescolares comienzan a
comprender no slo las caractersticas de aquellos con los que viven; sino, tambin, las de las
relaciones que les ligan a ellos (autoridad/sumisin, liderazgo, amistad, etc.). Se apoyan
bastante en caractersticas fsicas, externas y concretas en vez de en otras ms psicolgicas o
abstractas; as, dirn que alguien es su amigo porque juega con l o le da cosas y no porque se
comprendan o se apoyen. El propio inters marca su concepcin de las relaciones y, a veces,
les resulta difcil diferenciarlo del inters que pueden tener los otros en la relacin; as, dirn
que otro nio es su amigo porque le presta los lpices de colores, pero no plantearn la
relacin entre ambos como de ayuda mutua.
6. Conciben las relaciones como dadas o, en algunos casos, impuestas por el poder,
ms que como relaciones consensuadas y basadas en el acuerdo, y el bienestar mutuo.
1.2. Desarrollo emocional
1.2.1. Recorrido histrico
El estudio de las emociones ha sido tradicionalmente un campo poco cultivado por la
investigacin psicolgica; sin embargo, ha sufrido profundos cambios en los ltimos 25 aos,
dos razones explicaran este olvido:
La primera, puede relacionarse con la naturaleza que algunos estudios clsicos han
atribuido a los procesos emocionales en el conjunto de la vida mental. No parece exagerado
pensar que estemos ante una de las cenicientas de la psicologa, al menos en lo que se refiere a
la existencia de modelos tericos. El conductismo, por ejemplo, desprecia las vivencias
emocionales cuando, prescindiendo del yo de la conciencia personal, lo nico que cuenta es
aquello que puede ser observado directamente en la conducta humana. No es extrao que de
las emociones interesen nicamente sus manifestaciones ms visibles, por ejemplo las
reacciones corporales, los gestos, etc., pero se olvida integrarlas en el contexto de una
actividad general. En el polo opuesto queda siempre el psicoanlisis que las convirti en una
dimensin bsica para entender el funcionamiento mental, aunque olvidando sus relaciones
con otras dimensiones de lo humano.

11

La segunda, que puede explicar por qu las emociones han sido en ocasiones
olvidadas, la constituyen las dificultades que pueden encontrarse cuando se trata de lograr un
conocimiento objetivo en relacin con ellas, de acuerdo con criterios de verdad marcados por
las ciencias de la naturaleza. La investigacin cientfica se ha movido entre dos extremos
cuando se trata de plantear este tema. Por otra parte, busca probar, con medidas objetivas de
respuesta en entornos bien definidos, que los nios y las nias poseen habilidades psquicas
relacionadas con la actividad emocional, sin que el investigador pueda renunciar a realizar una
evaluacin interpretativa de las acciones infantiles en el entorno fsico y social.
Algunos autores, como Saardani, Mumme y Campos (1988), tratan de trascender esta
situacin y prefieren rastrear entre los estudios que han propuesto modelos funcionales de las
emociones. En trminos muy generales, estos modelos pueden caracterizarse por los
siguientes rasgos:
1. Las emociones se exploran como fenmenos en estrecha relacin con otros; por
ejemplo: procesos cognitivos, preceptuales, sociales o de autorregulacin.
2. Interesa desentraar el papel como mecanismos que hacen ms fcil la adaptacin
de la persona al medio fsico, social y cultural.
3. Se incluyen nuevos ncleos relacionados con el tema que interesan a los
investigadores; por ejemplo: el estrecho lazo entre las emociones y la accin, las funciones
sociales de la emocin y un relleno del hueco que exista en la teora de las emociones entre la
infancia y la adolescencia.
1.2.2. Teoras del desarrollo emocional
1. Conductismo y teora del aprendizaje social
Los conductistas dieron a las reacciones emocionales un papel importante en el
desarrollo de los nios. Watson (1910) hablaba de tres emociones al nacer: miedo, inducido
por ruidos altos o prdidas de apoyo; rabia, producida por las restricciones de movimientos
corporales; y afecto, evocado por el contacto fsico y las caricias. Algo importante en la teora
de Watson fue que las reacciones emocionales podan ser aprendidas a travs de
condicionamiento clsico, concluyendo que todas las respuestas afectivas a objetos y personas
se aprendan de esta manera.

12

Posteriormente, el condicionamiento operante (Skinner, 1925) fue una explicacin


influyente en las emociones de los nios, ya que mostraron que la sonrisa, la vocalizacin y el
llanto se podan cambiar por medio del uso de los cuidadores de refuerzo y del castigo.
La teora del aprendizaje social enfatiza el modelado de las reacciones emocionales de
otros, como otros medios a travs de los cuales los nios asocian los sentimientos con
situaciones particulares. Posteriormente, Bandura (1977, 1991) extendi esta perspectiva
aadiendo un componente cognitivo, segn el cual, a medida que la habilidad de
representacin de los nios mejora, pueden participar en una autoactivacin emocional,
pensando en su propia carga afectiva de experiencias pasadas o en unas que ha visto que le
han ocurrido a otros.
De cualquier manera, aunque algunas reacciones emocionales se adquieren por medio
del condicionamiento y del modelado, las explicaciones conductistas y del aprendizaje social
parecen insuficientes, no explicando, por ejemplo, el porqu de algunas conductas
emocionales que surgen sin ser aprendidas.
2. Teora de la discrepancia cognitivo-evolutiva
En esta teora no se ven las emociones como fuerzas centrales del desarrollo, sino
derivadas del procesamiento cognitivo. La teora de la discrepancia del desarrollo emocional
explica como los estmulos nuevos conducen a reacciones de dolor emocional. De acuerdo
con esto, cuando los nios se encuentran con un nuevo estmulo, lo compara con un esquema
o representacin interna de un objeto conocido. La similitud entre el estmulo nuevo y el
esquema del nio determina la respuesta emocional. Poca discrepancia produce un dolor
ligero, pero a medida que la discrepancia aumenta, la reaccin de dolor se intensifica. Cuando
la discrepancia es muy alta, el estmulo no se puede asimilar y la reaccin de dolor disminuye.
La teora de la discrepancia es especialmente eficaz para explicar el inters de los
nios por su mundo fsico y su exploracin. Algunos estudio muestran que los bebs miran
durante ms tiempo a estmulos visuales que discrepan de los que conocen bien. La teora de
la discrepancia tambin explica por qu los nios a menudo juegan felizmente con juguetes
nuevos e ignoran los familiares.

13

No obstante, la teora de la discrepancia no explica convenientemente las reacciones de


los nios ante las personas. Por ejemplo, sugiere que tan pronto los bebs tienen un esquema
del cuidador familiar, debera empezar a tener miedo a extraos, que son los que se desvan de
ese esquema, pero los bebs tienen una memoria bien establecida de su madre a los tres meses
de edad, mucho antes de que el miedo a los extraos surja durante la segunda mitad del primer
ao. Tampoco explica esta teora por qu los nios reaccionan a algunas experiencias
familiares con inters y entusiasmo en vez de aburrimiento. Por ejemplo, los preescolares, con
frecuencia, piden que les lean la misma historia una y otra vez.
3. Enfoque funcionalista
Estas teoras enfatizan que las emociones son fuerzas centrales, adaptativas en todos
los aspectos de la actividad humana como el procesamiento cognitivo, la conducta social e
incluso la salud fsica.
a) Las emociones como determinantes del procesamiento cognitivo. Parece evidente
que las emociones tienen un profundo impacto en el procesamiento cognitivo. Las reacciones
emocionales llevan al aprendizaje que es crucial para la supervivencia. Tambin tienen
poderosos efectos sobre la memoria. La mayora de los tericos funcionalistas creen que la
relacin entre la emocin y la cognicin es bidireccional
b) Las emociones como determinantes de la conducta social. Las seales emocionales
de los nios, como la sonrisa, el llanto y el inters, influyen en la conducta de otras personas
de manera poderosa. De forma similar, las reacciones emocionales de los otros regulan la
conducta social del nio. Por ejemplo, el anlisis de la interaccin cara a cara madre-nio
revela que a los tres meses, se da un sistema complejo de comunicacin en el que cada
miembro responde de forma y momentos apropiados a los estmulos del otro. Se sabe que este
intercambio de seales emocionales se interrumpe al hacer que la madre tenga una cara
inexpresiva, una postura no reactiva, o un estado emocional depresivo. Por ello, los bebs
intentaron expresiones faciales y vocalizaciones para hacer que sus madres respondieran otra
vez. Cuando estos esfuerzos fallaban reaccionaban volvindose, frunciendo el entrecejo y
llorando. Otra manera en que las emociones regulan la interaccin social es a travs de la
empata, en la que respondemos de manera cuidadosa a los sentimientos de otra persona.

14

c) La emocin como determinante de la salud fsica. En la investigacin con animales,


la relacin entre emociones y salud fsica est bien establecida. Se sabe que rompiendo (en
ratas, monos, etc.) la relacin entre madre e hijo, los animales se vuelven menos inmunes. Es
evidente que por razones ticas no podemos experimentar con humanos, pero hay
investigaciones ms naturalistas que indican que las emociones influyen en el bienestar fsico
del nio.
1.2.3. La expresin emocional
Entre los cambios ms importantes en el desarrollo emocional en la niez, durante los
tres y seis aos, est el mayor uso del lenguaje emocional y de la comprensin de las
emociones. Los nios se vuelven ms hbiles para hablar de sus propias emociones y las de
otros. Entre los dos y tres aos, los nios aumentan considerablemente el nmero de trminos
que utilizan para describir las emociones. Sin embargo, en los aos de la escuela infantil, los
nios aprenden mucho ms que vocabulario de trminos emocionales, sino adems aprenden
sobre las causas y consecuencias de los sentimientos.
A los cuatro y cinco aos, los nios muestran una habilidad cada vez mayor para
reflejar sus emociones. En estos momentos del desarrollo, tambin empiezan a comprender
que algunos hechos pueden provocar sentimientos diferentes en personas distintas. Por otra
parte, muestran una conciencia cada vez mayor sobre el control y manejo de las emociones
para alcanzar los estndares sociales.
Tener conciencia de las emociones propias requiere que el nio sea capaz de referirse a
s mismo y se d cuenta de que es diferente de los dems. El orgullo, la timidez, la vergenza
y la culpa son emociones de la propia conciencia. La conciencia del yo aparece durante la
segunda mitad del segundo ao. La conciencia propia de las emociones no parece
desarrollarse hasta que esta conciencia propia del yo est presente. Las emociones como el
orgullo y la culpa son ms comunes en los aos de la niez temprana y estn especialmente
influidas por las respuestas de los padres al comportamiento de los hijos. Un nio puede
experimentar una fuerte culpa cuando su padre o su madre le diga: deberas sentirte mal por
pegarle a tu hermano.
Una de las fuerzas ms importantes que el nio debe aprender a controlar es el estrs
causado por el temor y la ansiedad, expresiones que no son sinnimas. El temor es la

15

respuesta ante una situacin o estmulo concretos: un nio puede tener miedo a la oscuridad, a
los relmpagos o a los truenos, tener fobia a los perros grandes o a los lugares elevados. En
contraste, la ansiedad es un estado emocional generalizado. Algunos nios sentirn ansiedad
en determinadas situaciones; en cambio, aquellos a quienes se califica de ansiosos muestran,
de forma regular y continua, aprensin y malestar, a menudo sin que sepan el porqu.
El temor y la ansiedad pueden tener diversos orgenes. A veces los nios pequeos
tienen miedo de que sus padres los abandonen o dejen de quererlos. Los padres por lo general
adoptan una actitud afectuosa y de aceptacin; pero, en ocasiones, retiran su amor, su atencin
y proteccin a manera de castigo. Esto constituye una amenaza para el nio y le hace sentir
ansiedad. Otra causa es prever otros tipos de castigo, en especial el castigo fsico. En
ocasiones los nios de dos aos no tienen una idea realista de la fuerza del castigo; por
ejemplo, cuando un progenitor exasperado grita: Voy a romperte todos los huesos, no se
percata de que no lo dice en serio.
Las fuentes de algunos temores se identifican con facilidad: miedo al doctor que
inyecta, terror proveniente del olor a hospital o del sonido provocado por la fresa del silln del
dentista; aunque, otros factores son ms difciles de entender. Muchos preescolares desarrollan
un miedo a la oscuridad que tiene una relacin ms estrecha con las fantasas y los sueos, que
con los hechos reales de su vida. Algunas de las fantasas nacen de forma directa de los
conflictos del desarrollo con los que el nio est luchando en ese momento; por ejemplo,
pueden surgir tigres o fantasmas terribles de su lucha entre la dependencia y la autonoma.
En un experimento clsico de los temores infantiles se revel que los nios pequeos
solan temer a ciertos objetos, situaciones y personas: a los extraos, a los objetos
desconocidos, a la oscuridad, a los ruidos fuertes o a caerse. En cambio, los nios de cinco a
seis aos eran ms propensos a temer a objetos imaginarios o abstractos: monstruos, ladrones,
la muerte, quedarse solo o ser ridiculizados.
Ante este panorama, cmo podemos ayudar al nio a afrontar el temor y la ansiedad?
Pues, obtendremos resultados negativos si recurrimos a la fuerza o al ridculo; no siempre se
logra que desaparezcan los temores del nio cuando nos limitamos a ignorarlos. En cambio,
cuando los temores son moderados, podemos alentar al nio con amabilidad y con empata a
que los afronte y supere. Los padres pueden contribuir demostrando que no hay motivo para
temer; por ejemplo, si quieren ayudar a su hijo a que deje de temer a los ladrones nocturnos,

16

pueden hacer que los acompae a verificar las cerraduras de todas las puertas y otros aspectos
de seguridad de la casa. No obstante, cuando los temores se han convertido en fobias, es
posible que el nio necesite un tratamiento profesional.
A menudo, la mejor forma de ayudar al nio a disminuir su ansiedad es eliminando las
fuentes innecesarias de estrs de la vida. Cuando los nios presentan niveles demasiado
elevados de tensin o cogen berrinches frecuentes, conviene simplificar su vida en las rutinas
diarias, especificando en forma clara lo que se espera de ellos y ayudndoles a prever
acontecimientos especiales, como las visitas de amigos y parientes. Otras estrategias eficaces
consisten en reducir la exposicin a discusiones entre los padres o a programas violentos de
televisin y protegerlos para que no sean victimizados en la escuela o en el barrio.
Como no es totalmente posible evitar o minimizar toda fuente de estrs para el nio, se
aconseja a los padres y a los maestros:
1. Aprender a reconocer e interpretar las reacciones del nio al estrs.
2. Ofrecer una base segura y afectuosa para ayudarle a recobrar la confianza.
3. Darle todas las oportunidades de que hable de sus sentimientos, dado que es ms
fcil tratar un trauma compartido con otros.
4. Permitir por algn tiempo una conducta inmadura o regresiva: chuparse el pulgar,
acariciar una manta, consentirlo o dejar que se siente en el regazo.
5. Ayudar al nio a interpretar el hecho o la circunstancia, ofrecindole explicaciones
adecuadas para su edad.
En las sociedades occidentales se espera que el nio inhiba la expresin de otras emociones, tanto positivas como negativas: enojo y malestar, afecto y alegra, sensualidad y
curiosidad sexual. Los padres esperan que sus hijos aprendan lo que Kopp (1989) llama
regulacin de las emociones; es decir, que las enfrenten en formas aceptables para la sociedad.
Autorregulacin es el nombre que Kopp da a la creciente capacidad de controlar la
conducta. El nio adopta e interioriza una combinacin de normas concretas de
comportamiento como el inters por la seguridad y el respeto por la propiedad ajena. La
aquiescencia, elemento de la autorregulacin, consiste en obedecer las rdenes del cuidador.
17

Durante la niez temprana, las rdenes de los padres como no salgas de casa o recoge los
juguetes, pueden ocasionar llanto. Durante el tercer ao de vida, el llanto ocurre pocas veces
y en su lugar aparece y llega a predominar una conducta de resistencia (como negarse a
cumplir las rdenes), que a su vez desaparece aproximadamente a los cuatro aos. Kopp
afirma que la disminucin de la resistencia no obedece slo al avance en las habilidades del
lenguaje y la comunicacin entre nio y progenitores, sino que, ms bien, las habilidades
cognoscitivas alcanzan un nivel que le permite al nio expresar sus necesidades personales en
formas ms aceptables para la sociedad y menos emotivas.
El control de las emociones es parte normal del desarrollo psicosocial del nio; sobre
todo, en los siete primeros aos de vida. Los que no aprenden los lmites de una conducta
aceptable, pueden desarrollar problemas emocionales moderados o graves, entre ellos,
comportamientos anormales y trastornos de personalidad. Desde edad muy temprana, el nio
aprende que no debe expresar los sentimientos negativos en pblico. A medida que pasan los
aos, los padres tienen expectativas ms rigurosas al respecto: un beb puede llorar cuando
tenga hambre, no as un nio de seis aos. Los que no aprendan esas lecciones en casa, corren
el riesgo de sufrir el rechazo social fuera de ella. En especial, suelen ser poco populares los
preescolares que lloran mucho entre sus compaeros.
En la cultura occidental, el nio tambin debe aprender a reprimir sus emociones
positivas. Los nios de dos y de seis aos reaccionan de modo distinto ante sentimientos
espontneos como la alegra, el afecto, la emocin y la efusividad. Los de dos aos
manifiestan el malestar sin rodeos, lo mismo que los sentimientos positivos: brincan y
aplauden cuando estn emocionados. Conforme avanza su socializacin, el preescolar aprende
a reprimir su efusividad. Le causan vergenza la alegra y el afecto espontneos porque se les
considera pueriles, as que aprende a restringir su espontaneidad a ciertas ocasiones como las
fiestas y los juegos.
Los nios de dos aos son criaturas muy sensuales. Les gusta la textura de objetos
sucios y viscosos. Sienten la suavidad o la rigidez de la ropa contra su piel y les fascinan los
sonidos, los sabores y los olores. En armona con la teora psicoanaltica, este tipo de
sensualidad es fundamentalmente oral durante la infancia; pero el preescolar es consciente de
las regiones anales y genitales, y le fascinan. El juego sexual es muy comn en la etapa
preescolar, aunque la mayora de los nios aprenden pronto a no expresar estas conductas
cuando los adultos estn presentes. Conforme el nio va descubriendo que la autoestimulacin
18

le procura placer, casi todos sienten gran curiosidad por su cuerpo y hacen muchas preguntas
relacionadas con el sexo.
En la tercera etapa propuesta por Erikson (1979), iniciativa o culpa, entre los tres y los
seis aos, el conflicto principal del desarrollo se concentra en el dominio y la competencia. La
iniciativa es el propsito que persiguen los nios pequeos mientras exploran el ambiente con
mucha ambicin. Aprenden habilidades nuevas, interactan con los compaeros y buscan la
orientacin de sus padres en la interaccin social. Es tambin evidente el sentimiento de culpa
cuando exploran el mundo contra la voluntad de sus padres. La clave consiste en alcanzar el
equilibrio entre la iniciativa y la culpa. Como seala Erikson, una culpa excesiva merma la
iniciativa del nio, en especial si los padres suprimen o critican con severidad su curiosidad
natural. Se deterioran la iniciativa y la seguridad en s mismo, lo que genera una timidez y un
miedo que formarn parte de la personalidad por el resto de la vida.
El conflicto entre iniciativa y culpa es una extensin de la lucha del nio por lograr la
autonoma. Gana control y competencia comenzando con su cuerpo: alimentacin, vestido,
control de esfnteres, manipulacin de objetos y desplazamientos. En teora, el preescolar
aprende cmo funcionan las cosas, qu significan las situaciones y las relaciones sociales y
cmo influir en la gente en formas constructivas y adecuadas. Cobran gran importancia
algunos conceptos como lo correcto y lo incorrecto, el bien y el mal; designaciones como
afeminado, aniado o malcriado, pueden causar efectos devastadores. Los padres y los
maestros tienen la misin de guiar y disciplinar al nio sin generarle demasiada ansiedad ni
culpa. En el mundo del preescolar, la iniciativa produce xito y sentimientos de competencia o
fracaso y sentimientos de frustracin.
Qu sucede cuando los intentos del nio por conseguir el dominio o la autonoma
fracasan y se frustran una y otra vez? Qu sucede cuando tiene poca o ninguna oportunidad
de intentar hacer las cosas por su cuenta o cuando el ambiente es tan catico que no logra ver
las consecuencias de sus acciones? Todos los nios necesitan dominar el ambiente, sentirse
capaces y exitosos. De no ser as, a veces, desisten en sus tentativas por aprender y luego
adoptan una actitud pasiva en las interacciones con el mundo. En muchos experimentos se ha
demostrado que esos nios no consiguen crear unas estrategias activas de aprendizaje,
exploratorias y confiadas: les falta competencia para aprender. Adems, cuando se hace que
su necesidad de autonoma les genere ansiedad, por lo general, aprenden a negar, a minimizar
o a disfrazar sus necesidades.
19

1.2.4. El reconocimiento de las emociones y la empata. La aparicin de las emociones sociomorales


Durante los aos preescolares, la comprensin emocional de los nios aumenta
rpidamente, como refleja el habla cotidiana sobre las emociones. Al principio de estos aos,
los nios se refieren a causas, consecuencias y seales conductuales emocionales, y, con el
tiempo, su comprensin se hace ms precisa y compleja. A los cuatro o cinco aos juzgan
correctamente las causas de muchas reacciones emocionales bsicas. Cuando se les pregunta
por qu un compaero est feliz, describen acontecimientos similares a los identificados por
los adultos y que encajan con la emocin que se expresa. Sin embargo, tienden a enfatizar los
factores externos sobre los estados internos como explicaciones. Los preescolares predicen
bien lo que podra hacer a continuacin un compaero que expresa una emocin determinada.
Por ejemplo, saben que un nio enfadado podra pegar a alguien.
Hacia la mitad de la niez, se desarrolla una habilidad para considerar frentes mltiples
de informacin cuando explican las emociones de otros. Algunos estudios han revelado que a
los nios se les suele dar estmulos contradictorios sobre los sentimientos de una persona: uno
situacional y otro una expresin facial. Por ejemplo, se les ense un dibujo de la cara feliz de
un nio con una bicicleta rota. Cuando se les pregunt cmo se senta el nio de la bicicleta,
los preescolares solan fijarse slo en el estmulo facial.
El conocimiento emocional es de gran ayuda para los nios en sus intentos de llevarse
bien con otros. De los 3 a 5 aos, la voluntad de corregir despus de hacer dao a otro y la
aceptacin de los iguales est relacionada con una conducta amistosa y considerada.
Los sentimientos positivos como la empata, contribuyen al desarrollo moral del nio.
La empata consiste en reaccionar a los sentimientos de otros con una respuesta emocional que
es similar a esos sentimientos. Aunque la empata se experimenta como un estado emocional,
es a menudo un componente cognitivo. El componente cognitivo es la capacidad de discernir
los estados psicolgicos internos de otros. Hoy da muchos psiclogos evolutivos creen que
los sentimientos positivos como la empata, la simpata, la admiracin y la autoestima, al igual
que los sentimientos negativos como el enfado, la indignacin y la culpa, contribuyen al
desarrollo moral del nio. Cuando se experimentan fuertes, estas emociones influyen en los
nios para actuar de acuerdo con los estndares buenos y malos. Estas emociones

20

proporcionan una base natural para que el nio adquiera valores morales, orientndolo hacia
los eventos morales y motivndolo para que preste atencin a dichos eventos.
En la empata, la comprensin y la expresin de las emociones estn entrelazadas, ya
que la conciencia de los sentimientos de los otros y una respuesta comprensiva a esos
sentimientos se requieren para experimentar la empata. La empata implica una interaccin
compleja de cognicin y afecto. La habilidad para detectar emociones diferentes, la capacidad
de tomar la perspectiva de otro para comprender el estado emocional de esa persona y los
sentimientos complementarios, estimulados dentro de uno mismo, se combinan para producir
una respuesta emptica madura. Empezando en los aos preescolares, la empata es un
motivador importante de la conducta prosocial o altruista.
La habilidad de interpretar significativamente las expresiones emocionales de los otros
surge al final del primer ao. Alrededor de este tiempo, los nios empiezan a participar en la
referencia social, buscando activamente informacin emocional de los cuidadores en
situaciones inciertas. Al principio y a la mitad de la niez, la comprensin emocional aumenta,
un cambio influido por el desarrollo cognitivo y por las experiencias familiares que favorecen
la conciencia de los sentimientos. Los nios en edad escolar utilizan mltiples estmulos para
evaluar las emociones de los otros y se dan cuenta que las personas pueden experimentar ms
de una emocin al mismo tiempo. La empata aumenta desde la infancia hasta la adolescencia
y la apoyan la disposicin gentica, los avances en tomar la perspectiva de otro, una educacin
sensible y la intervencin de los padres, cuando los nios manifiestan emociones que
perjudican a otros.
1.2.5. La inteligencia emocional
El trmino Inteligencia Emocional lo acu Payne (1985) en su tesis doctoral,
aunque lo trabajaron y difundieron ms tarde los psiclogos Salovey y Mayer (1990), que lo
utilizaron para encontrar las cualidades emocionales que parecen tener mayor importancia
para el xito en la vida; ya que, como otros muchos investigadores han atisbado, el xito
acadmico no es su indicador exclusivo. En ese sentido, entre otras, conviene recordar las
aportaciones de Gardner (1983), con su Teora de las Inteligencias Mltiples, y de Sternberg
(1985), con su Teora Trirquica de la Inteligencia.

21

Mayer y Salovey (1997:63) definieron la inteligencia emocional como un subconjunto


de la inteligencia social que comprende la capacidad de controlar los propios sentimientos y
emociones, as como los de los dems, de discriminar entre ellos y utilizar esta informacin
para guiar nuestro pensamiento y nuestras acciones. Estos autores y sus colaboradores, poco
a poco, han ido elaborando toda una teora al respecto, basada en los hallazgos de sus
investigaciones, en primer lugar, detectando los principales componentes de la inteligencia
emocional, tales como la empata, la expresin y comprensin de los sentimientos, el control
del mal genio (la ira), la independencia, la capacidad de adaptacin, la simpata, la capacidad
de resolver los problemas interpersonales, la persistencia, la cordialidad, la amabilidad y el
respeto (Mayer y Salovey, 1997). En segundo lugar, ofreciendo un modelo de la inteligencia
emocional (Mayer, Salovey y Caruso, 2000). Y, en tercer lugar, construyendo un instrumento
de medida adecuado, como es el MSCEIT (Test de Inteligencia Emocional, de Mayer,
Salovey, Caruso y Sitarenios, 2003).
No obstante, quizs el mayor impulso para el conocimiento general de la inteligencia
emocional se deba a Goleman (1995), psiclogo y redactor cientfico del New York Times,
cuya aportacin ha trascendido del mbito de la educacin al de las relaciones sociales y al de
las empresas.
Todos estos estudios muestran que una buena inteligencia emocional da como
resultado que, por ejemplo, un nio sea considerado como un estudiante entusiasta por parte
de sus maestros o sea apreciado por sus amigos en el patio de recreo o en la calle; pero, lo ms
importante, es que, adems, le ayudar de forma decisiva en su vida futura (trabajo,
matrimonio, relaciones sociales, consideracin y aceptacin por parte de los dems, etc.).
Goleman (1995:47) defini la inteligencia emocional como la capacidad de reconocer
nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las emociones en
nosotros mismos y en nuestras relaciones, como una forma de interactuar con el mundo que
tiene muy en cuenta los sentimientos y que engloba habilidades tales como el control de los
impulsos, la autoconciencia, la motivacin, el entusiasmo, la perseverancia, la empata y la
agilidad mental, y que configura rasgos de carcter como la autodisciplina, la compasin o el
altruismo, indispensables para una buena, rica y creativa adaptacin social. En suma, la
inteligencia emocional es la capacidad de adquirir y aplicar informacin de naturaleza
emocional y pensar, sentir y responder emocionalmente.

22

La obtencin de una buena inteligencia emocional contribuye a prevenir el desarrollo


de muchos trastornos de personalidad, tales como el estrs, la ansiedad, la depresin, etc.
Adems, la inteligencia emocional facilita el proceso de toma de decisiones, la tolerancia a la
frustracin y el xito personal.
Goleman (1995) describe como rasgos principales de la inteligencia emocional los
siguientes:

El conocimiento de uno mismo. Lo que supone reconocer un sentimiento cuando se

presenta. Goleman (1995:197) afirma que el conocimiento de uno mismo y el de los propios
sentimientos son las bases profundas de la inteligencia emocional que permiten progresar.

La gestin del humor. La clave de nuestro equilibrio reside en una justa relacin

entre los malos y los buenos humores que cada momento nos brinda, en discernir los
sentimientos de angustia, de depresin, de ansiedad, etc.

La motivacin de uno mismo. La buena actitud positiva podemos lograrla si nos lo

proponemos. La disposicin de sentimientos de entusiasmo, celo y confianza, es el vrtice


para la realizacin personal.

El control del impulso. La esencia de la regulacin emocional es la capacidad para

demorar el impulso en beneficio del objetivo a alcanzar.

La apertura a los dems: empata. La actitud para ponernos en el lugar del otro y

la benevolencia. Nuestra inteligencia emocional est vinculada a nuestra capacidad para leer
y comprender los sentimientos de los dems. La empata se desarrolla en la comunicacin
emocional intensa en situacin interactiva.
Como es fcil pensar, el aprendizaje emocional es vital para la persona. Los nios que
son competentes emocionalmente, que gestionan bien sus sentimientos, que reconocen y responden a los sentimientos de los dems, se desarrollan muy bien en cada rea de su vida, con
su familia, con sus compaeros, en la escuela, en la sociedad, etc., y, adems, son eficaces
para disear y desarrollar sus proyectos personales y sociales de vida, con mayores garantas
de xito y felicidad.

23

Curiosamente, cuando, an hoy da, los cientficos siguen discutiendo sobre qu es lo


que constituye con exactitud el Coeficiente Intelectual (CI) de una persona, la mayora estn
de acuerdo en que puede medirse mediante tests de inteligencia, como por ejemplo las Escalas
de Inteligencia de Wehsler, que miden tanto la capacidad verbal como la no verbal, incluyendo
la memoria, el vocabulario, la comprensin, el razonamiento abstracto, la percepcin, el
procesamiento de la informacin y las capacidades visuales y motoras. As pues, se considera
que el factor inteligencia general, derivado de estas escalas (CI), es extremamente estable
despus de que un nio cumple los seis aos y suele relacionarse con otros tests de aptitud.
Sin embargo, otros autores (Salovey y Mayer, 1997; Shapiro, 1997) no lo ven tan claro
y opinan que es muy difcil precisar todos los componentes de la inteligencia y, ms an,
medirla factorialmente o de forma general. Por ello, aunque ellos mismos han intentado
analizar y medir los componentes de la inteligencia emocional, ofreciendo sus propios
modelos e instrumentos de medida, se oponen al uso de un Coeficiente Emocional (CE), como
sinnimo de inteligencia emocional, temiendo que lleve a pensar errneamente que existe un
test preciso para medirla o, incluso, que pueda llegar a medirse de alguna manera; afirmando
que, aunque no podamos medir con facilidad gran parte de los rasgos sociales y de la
personalidad, tales como la amabilidad, la confianza en s mismo o el respeto por los dems,
lo que s que se podemos hacer es reconocerlos y ponernos de acuerdo en su importancia.
Asimismo, agregan que esos dos tipos de inteligencia expresan la actividad de diferentes partes del cerebro. El intelecto se basa nicamente en el funcionamiento de la
neocorteza, las capas de la parte superior, evolucionadas de tiempos remotos a tiempos
recientes. Sin embargo, los centros emocionales se hallan ms abajo, en la subcorteza, zona
ms antigua, de manera que la inteligencia emocional involucra estos centros emocionales,
trabajando de comn acuerdo con los intelectuales.
Las capacidades del CE no se oponen a las del CI, sino que interactan de forma
dinmica en un nivel conceptual y en el mundo real. Idealmente, una persona puede destacar
tanto en sus capacidades cognitivas como en las emocionales y sociales. Tal vez, la distincin
ms importante entre el CI y el CE es que este ltimo no lleva una carga gentica tan marcada,
lo cual puede permitir que padres y educadores partan del punto en el que la naturaleza ya no
incide para determinar las oportunidades de xito de sus hijos o alumnos.

24

Esto lleva a pensar que el bienestar de los hijos, de los padres y de la sociedad, en
general, se pueda deber a la profunda influencia que las interacciones diarias ejercen en sus
vidas. La mayora de los padres busca ofrecer a sus hijos las ms variadas oportunidades de
enriquecimiento intelectual, suponiendo que el hecho de hacerlos ms inteligentes, har que
tengan ms probabilidades de xito en sus vidas.
Los estudios ms recientes indican que la tarea orientada a hacer ms inteligentes a los
nios est obteniendo resultados sin precedentes o, por lo menos, se desenvuelven mejor en
los tests de CI, opinando que el CI humano ha aumentado veinte puntos desde que fue medido
por primera vez a principios del siglo XX, a la vez que se ha reducido la competencia
emocional de esos mismos sujetos, utilizando como indicadores el aumento de la depresin y
los suicidios, el consumo de drogas, la comisin de delitos, el abandono de la escuela, etc., a
lo que Shapiro (1997) denomin Efecto Flim.
Hoy da, no cabe la menor duda de que, paradjicamente, mientras que cada
generacin de nios parece ser ms inteligente, sus capacidades emocionales y sociales
disminuyen vertiginosamente. Ser acaso debido a que encontrndonos de lleno en la era de la
comunicacin social, cada vez ms, estamos adentrndonos en la era de la incomunicacin
personal.
Si medimos el CE a travs de algn instrumento especfico o por medio de la Salud
Mental y las Estadsticas sociolgicas, se pueden observar de muchas maneras que los nios y
adolescentes de hoy estn peor que los de las generaciones anteriores. As, por ejemplo,
Seligman (1995) describa a la depresin como una epidemia que ha aumentado casi diez
veces entre los nios y adolescentes en los ltimos cincuenta aos y que se est produciendo
ahora a edades ms tempranas. Lo que, probablemente, ha llevado ltimamente a la aparicin
del sndrome de Ikikomori en Japn.
En general, durante los ltimos aos, los cientficos han rendido pleitesa al hardware
del cerebro y al software de la mente, relegando a los poetas los desordenados atributos de los
sentimientos. Sin embargo, es posible que la teora cognitiva no pueda explicar algunos
interrogantes que nos intrigan, tales son:
Por qu algunas personas parecen tener un talento especial para vivir bien y otras
no?

25

Por qu el alumno ms listo de la clase, probablemente, no terminar siendo el


mejor profesional?
Por qu algunas personas nos caen bien a primera vista, en tanto que desconfiamos
de otras?
Por qu algunas personas siguen mostrndose optimistas cuando afrontan
problemas que hundiran a otras menos animosas?
En suma, qu cualidades de la mente y/o del espritu determinan el xito?
Hoy da se tienden a aceptar que el CI influye en cerca del 20% y el resto depende de
otros mltiples factores, entre los que se incluyen los relacionados con la inteligencia
emocional, tales son (Shapiro, 1997):
Reconocer las propias emociones. Poder hacer una apreciacin y dar nombre a las
propias emociones es uno de los pilares de la inteligencia emocional, en el que se
fundamentan la mayora de las dems cualidades emocionales. Slo quien sabe cmo y por
qu se siente de una determinada forma, puede manejar sus emociones, moderarlas y
ordenarlas de manera consciente y conveniente.
Saber manejar las propias emociones. Emociones como el miedo, la ira o la tristeza
son mecanismos de supervivencia que forman parte de nuestro bagaje bsico emocional. No
podemos elegir nuestras emociones. No se pueden desconectar o evitar simplemente. Pero, s
que est en nuestro poder conducir nuestras reacciones emocionales y completar o sustituir el
programa de comportamiento congnito primario, como el deseo o la lucha, por formas de
comportamiento aprendidas civilizadas, como la irona. Lo que hagamos con nuestras
emociones, el hecho de manejarlas de forma inteligente, depende de la inteligencia emocional.
Utilizar el potencial existente. El dicho popular Un 10% de inspiracin y un 90%
de esfuerzo, probablemente, sea muy acertada. Un elevado cociente intelectual, por s slo,
no nos convierte ni en el primero de la clase, ni en el Premio Nbel. Los verdaderos buenos
resultados requieren cualidades como la perseverancia, disfrutar aprendiendo, tener confianza
en uno mismo y ser capaz de sobreponerse a los fracasos.
Saber ponerse en el lugar de los dems. Los estudios sobre la comunicacin parten
de la base de que alrededor del 90% de la comunicacin emocional se produce sin palabras.
26

La empata ante otras personas requiere la predisposicin a admitir las emociones, escuchar
con concentracin y ser capaz tambin de comprender pensamientos y sentimientos que no se
hayan expresado verbalmente.
Crear relaciones sociales. En todo contacto con otras personas entran en juego las
capacidades sociales: en el trato con los dems, en la discusin con la pareja, en las relaciones
padres e hijos. Que tengamos un trato satisfactorio con las dems personas depende, entre
otras cosas, de nuestra capacidad de crear y cultivar las relaciones, de reconocer los conflictos
y mediar para solucionarlos, de encontrar el tono adecuado y de percibir los estados de nimo
del interlocutor.
Como se ha podido observar la Inteligencia Emocional plantea un nuevo paradigma
que nos obliga a armonizar razn y sentimientos, Inteligencia Acadmica e Inteligencia
Emocional; mientras que el paradigma tradicional sostena el ideal de la razn, liberado de la
tensin emocional. El cerebro emocional est tan comprometido en el razonamiento como lo
est el cerebro pensante. En cierto sentido, tenemos dos cerebros, dos mentes y dos clases
diferentes de inteligencia: la racional y la emocional, que determinan nuestra vida. Cuando
estos socios interactan positivamente se consigue la armona y ambos se equilibran, se
potencian y se optimizan, conduciendo al xito en la vida, a la felicidad.
Por ello, no hay que olvidar que la inteligencia emocional se puede educar, an cuando
la mayora de las escuelas no suelen incluir en su plan de centro, ni en sus planes de aula, una
atencin especial a los aspectos emocionales de los alumnos. A modo de sugerencia,
proponemos algunas prcticas para los profesores con el propsito de introducir temas
emocionales en el mbito escolar.
1. Ante los castigos y regainas por actuaciones inadecuadas del nio, proponer la
enseanza del autocontrol, el valor del dilogo, las tcnicas para la medicacin y la resolucin
de conflictos, la autoconciencia de los sentimientos, las habilidades sociales, etc.
2. Identificar los estilos de aprendizaje predominantes de cada alumno, para facilitar la
comunicacin, la empata y el diseo y desarrollo de proyectos.
3. Organizar reuniones, asambleas y debates de clase con temas, preguntas y
sugerencias que propongan los alumnos.

27

4. Utilizar estrategias y principios de aprendizaje colaborativo/cooperativo.


5. Formar a los docentes, inicial y permanente, para la facilitacin del aprendizaje
emocional.
Otro punto de reflexin importante es la denuncia que hace Shapiro (1997) de cmo el
movimiento a favor de la autoestima est inmerso en una tica centrada exclusivamente en el
nio y, cuyo principal desacierto, radica en sostener o inducir una dicotomizacin maniquea
de las emociones en hroes, como la propia autoestima, y villanos, como la vergenza y la
culpa, planteamiento que niega el valor adaptativo de las emociones sociales ante la violacin
de las normas morales. Lo que se pone de manifiesto en la problemtica de muchos padres y
educadores actuales temerosos del rechazo de sus hijos y alumnos cuando se les exige,
especialmente en aquellos casos en los que los planteamientos de la autoestima estn excesivamente focalizados hacia la consecucin de logros acadmicos y que tienen repercusiones
importantes en los restantes aspectos fundamentales de la personalidad.
Finalmente, es evidente que los buenos modales influyen mucho ms de lo que la
mayora de nosotros est dispuesto a reconocer. Es evidente que no podemos evitar una
respuesta positiva y disculpante a aquellos nios que nos saludan con cortesa y respeto, de
manera que, como la sabidura estudiantil apunta, llevarse bien con el profesor se convierte
uno de los factores que ms incide en los resultados finales. Tambin, es cierto que la falta de
estos modales supone una gran preocupacin, siendo una de las causas ms frecuentes de
demanda de asesoramiento psicolgico; pero, a pesar de todo, es muy difcil encontrar
literatura psicolgica donde se aborde directamente el tema de los modales (urbanidad, buenas
maneras, respeto, simpata, etc.) y eso que se trata de una de las habilidades que se expresan
en conductas muy especfica y, por tanto, modificables con relativa facilidad, tales como ser
puntual, amable, modales en la mesa, no interrumpir, decir por favor y gracias, esperar el
turno, gestos de cortesa cuando se presenta la oportunidad, etc. Cierto es que muchas de ellas
se trabajan como habilidades sociales en la relacin con los iguales, pero no se incide tanto en
su importancia en la relacin con los adultos y con las figuras de autoridad. Por cierto, algunas
de esas habilidades que conviene recordar siempre, como fundamentales para el desarrollo
global de la personalidad son, por ejemplo, las de saber hacer amigos, saber conversar, tener
sentido del humor, desarrollar la capacidad de trabajar en un grupo, de resolver problemas, de
controlar la ira, etc.

28

1.2.6. Autorregulacin emocional


La autorregulacin emocional se refiere a las estrategias que utilizamos para ajustar
nuestro estado emocional a un nivel cmodo de intensidad, de manera que podamos participar
productivamente en nuestro alrededor. Implica centrar la atencin y tambin cambiarla y la
capacidad de inhibir la conducta (Damon y Eisenberg, 1998).
La regulacin de los cambios de emociones se desarrolla gradualmente. Con el paso de
los aos y los avances en el desarrollo cognitivo, los nios estn mejor equipados para
manejar sus emociones por ellos mismos, aunque todava necesiten una gran cantidad de
apoyo para controlar sus emociones. Tambin, aumentan con la edad las estrategias cognitivas
para la regulacin de emociones como las de evitacin y la habilidad para cambiar el foco de
atencin.
Cuando hablamos de estas tendencias evolutivas en la regulacin emocional, debemos
tener en cuenta que hay una gran variabilidad individual en la habilidad de los nios para
modular sus emociones y que los nios mayores y los adolescentes con problemas, a menudo,
tienen dificultades para controlar sus emociones.
Los progresos en la representacin y el lenguaje conducen a nuevas maneras de regular
la emocin. Describiendo su estado interno, los nios pueden guiar a sus cuidadores de forma
que les puedan ayudar a sentirse mejor. Despus de los dos aos, los nios hablan de sus
sentimientos y participan activamente para controlarlos. En los aos preescolares, los nios
que tienen problemas al regular sus sentimientos negativos descargando libremente el enfado
y la frustracin, respondiendo con irritacin al dolor de otros y llevndose mal con los adultos
e iguales. Desde la mitad de la niez hasta la adolescencia, los nios van manejando de
muchas maneras las situaciones emocionalmente estimulantes.
Los padres y los profesores pueden ayudar a que los nios comprendan sus emociones.
Pueden hablar con ellos para ayudarles sobre cmo deben arreglrselas con sentimientos como
la angustia, la tristeza, el enfado o la culpa. Los adultos pueden ayudar a los nios a controlar
y comprender sus emociones siendo sensibles con sus sentimientos y las necesidades.
Aprender a expresar algunos sentimientos y enmascarar otros son lecciones comunes en la
vida de los nios da a da.

29

1.2.7. El conocimiento del yo


Los seres humanos poseemos el sentido de quines somos y qu nos hace diferentes a
los dems. Nos aferramos a esa identidad y comenzamos a sentirnos seguros con ella que poco
a poco se va haciendo cada vez ms estable. Real o imaginario, este sentido del yo es una de
las motivaciones ms fuertes en la vida.
Durante la niez, tienen lugar algunos avances importantes en la construccin del yo.
Entre otros, est el desarrollo de la iniciativa frente a la culpa y la mejora en el conocimiento
de s mismo.
De acuerdo con Erikson (1968), la fase psicosocial que caracteriza la niez temprana
es la de iniciativa frente a la culpa. Ahora, los nios se han convencido de que ellos son una
persona en s mismos. Durante la niez temprana deben descubrir qu tipo de persona sern.
Se identifican en gran medida con sus padres, que aparecen ante ellos como poderosos y
maravillosos, aunque tambin a menudo como irracionales, desagradables e incluso
peligrosos. En esta etapa, los nios utilizan sus habilidades perceptivas, motoras, cognitivas y
de lenguaje para hacer que las cosas ocurran. Cuentan con una gran cantidad de energa que
les permite olvidar las cadas rpidamente y realizar nuevas tareas que aparezcan apetecibles,
sin disminuir el entusiasmo y con un sentido de la direccin mejorado. De esta manera, por su
propia iniciativa, los nios pasan a un mundo social ms amplio.
El gran dirigente de la iniciativa es la conciencia. Los nios no slo sienten miedo de
ser pillados, sino que tambin comienza a or la voz interna de la propia observacin, gua y
castigo (Bybee, 1999). Su iniciativa y entusiasmo puede traerles no slo recompensas, sino
tambin castigos. Las desilusiones generalizadas en esta poca pueden llevarles a dar rienda
suelta a la culpa y reducir su autoestima.
Que un nio deje esta fase con un sentido de iniciativa que supere su sentido de culpa
depende, en gran medida, de cmo los padres respondan a sus iniciativas. A los nios que se
les da la libertad y la oportunidad para iniciar juegos motores, como correr, montar en
bicicleta, montar en trineo, patinar y pelearse, se les apoya su sentido de la iniciativa. Los
padres tambin apoyan la iniciativa cuando responden a las preguntas de sus hijos y no se
burlan de ellos, ni cohben su fantasa o sus juegos.

30

El conocimiento de s mismos es la representacin cognitiva para el nio del yo, su


solidez y el contenido de la idea propia. Por ejemplo, una nia de cinco aos comprende que
ella es nia, que tiene el pelo rubio, le gusta montar en bicicleta, tiene un amigo y es nadadora.
Los principios rudimentarios del conocimiento de s mismo empiezan con el reconocimiento propio, que tiene lugar aproximadamente a los 18 meses. Desde que los nios
pueden comunicar verbalmente sus ideas, la indagacin sobre la comprensin propia en la
niez no se limita al reconocimiento visual de s mismo, como ocurre durante la primera
infancia. Los investigadores, han probado la concepcin de los nios sobre muchos aspectos
del conocimiento de s mismo. Entre otros, la mente y el cuerpo, la reacciones con otros y el
orgullo, y la vergenza en s mismos. En la niez temprana, los nios normalmente se
conciben a s mismos en trminos fsicos y suelen confundir el yo, la mente y el cuerpo. Ya
que el yo es una parte de su cuerpo, lo describen entre otras dimensiones materiales, como el
tamao, la forma y el color. Los nios pequeos se distinguen a s mismos de otros nios a
travs de muchos atributos fsicos y materiales. Incluso un nio de dos aos entiende un poco
su yo. En el lenguaje de los nios de dos aos abundan las afirmaciones de posesin, que
implican un yo frente al t, entendiendo, cada vez mejor, al yo y al otro como seres
individuales.
En una revisin de estudios sobre el autoconcepto y el juego social de los nios, se
lleg a la conclusin de que los ms sociales son tambin los que tienen un autoconcepto ms
desarrollado. Por tanto, el conocimiento de uno mismo guarda estrecha relacin con el
conocimiento del mundo social.
Durante la etapa preescolar, el nio aprende ciertas actitudes generalizadas acerca de s
mismo: por ejemplo, un sentido de bienestar o de que es lento o malhumorado. Muchas de
estas ideas comienzan a surgir a edad muy temprana y a nivel no verbal, El nio muestra gran
ansiedad ante algunos de sus sentimientos e ideas, y, con otras, se siente muy cmodo.
Comienza a forjarse una serie de ideas y a compararse con aquellos a quienes desea parecerse.
A menudo su autoevaluacin es un reflejo directo de lo que la gente piensa de ellos.
Saber qu impresin damos a los dems es un paso clave en la adquisicin del
autoconocimiento y del autoconcepto/autoestima. Los preescolares de corta edad tienden a
definirse en funcin de caractersticas fsicas (tengo el pelo negro) o de las posesiones (tengo
una bicicleta). Los de mayor edad suelen describirse ms en funcin de sus actividades: Voy

31

a la escuela, juego al ftbol. Tambin lo hacen mediante relaciones y experiencias


interpersonales. Los preescolares acostumbran definirse por medio de historias relativas a su
familia. La tendencia a describirse por medio de contactos sociales aumenta en el perodo
preescolar. Las historias personales que narran los padres pueden ser un medio importante
para transmitir las normas morales y sociales a los hijos.
Conforme el nio aprende quin y qu es, y comienza a evaluarse como una fuerza
activa del mundo, formula una teora cognoscitiva, o guin personal, que le ayuda a regular su
comportamiento. En otras palabras, el ser humano necesita sentir que es congruente y que sus
acciones no se rigen por el azar, ya desde nios tratamos de armonizar nuestra conducta con
nuestras creencias y actitudes.
1.3. Desarrollo moral y educacin moral
En la historia del pensamiento occidental ha estado siempre presente el inters por
definir lo que hemos dado en llamar moral. Es hasta hace muy poco tiempo cuando el
estudio por el tema pasa de lo filosfico al mbito de la investigacin psicolgica. No
obstante, cien aos de investigacin no han desembocado en un acuerdo completo sobre
cuestiones tales como: Es la moralidad una caracterstica humana? De dnde surge el
sentido del bien y del mal? Existe un genuino progreso moral con el desarrollo? Qu papel
tienen las emociones en la moralidad? Hay relacin entre lo que la gente piensa que debe
hacer y lo que hace realmente? (Herranz y Sierra, 2002).
Sabemos que alrededor de los dos aos el lenguaje del nio incluye referencias claras a
normas de conducta como roto o sucio y evaluaciones de sus propias acciones y las de
otros como bueno o malo (Kagan, 1987; Kochanska, Casey y Fukumoto, 1995). Parece
evidente que, en esta edad, acompaando a la aparicin de las nuevas capacidades figurativas
y a la autoconciencia, se da un logro importante y es que el nio se convierte en un ser moral.
Es evidente que la moralidad tiene races en cada uno de los aspectos importantes de
nuestra composicin psicolgica. Primero, la moralidad tiene un componente emocional, ya
que los sentimientos poderosos nos hacen empatizar con el dolor de otro, o sentir culpa
cuando somos la causa de l. Segundo, la moralidad tiene un componente cognitivo, pues los
humanos pensamos sobre nuestras experiencias sociales y la comprensin social en el
desarrollo de los nios les permite hacer juicios ms profundos sobre acciones que creen son

32

correctas o incorrectas. Tercero, la moralidad tiene un componente conductual vital, ya que


experimentando pensamientos y sentimientos relevantes moralmente, slo aumentan las
posibilidades, pero no garantizan que las personas acten de acuerdo a ellos (Berk, 1998).
Las grandes teoras han tratado de explicar la moralidad y, para ello, han tenido que
abordar estas cuestiones hacindolo desde enfoques diferentes.
1.3.1. Enfoque cognitivo evolutivo
En esencia, este enfoque considera la moralidad como la capacidad de los sujetos para
hacer juicios sobre el bien y el mal, atribuyendo un papel importante al pensamiento y a la
razn. Los tericos de este enfoque han estudiado en especial el razonamiento moral; es decir,
los juicios que hacen los nios cuando se les plantean conflictos morales hipotticos o reales.
Dentro de esta concepcin cognitivo evolutiva del desarrollo moral, consideraremos las
propuestas de Piaget, Kohlberg, Turiel y Gilligan.
1.3.2. Teora de Piaget
Piaget (1971), adems de estudiar si los nios obedecen o no las normas y si son
capaces de valorar como buenas o malas determinadas conductas, quiso profundizar en la
interpretacin y juicios que los nios hacan sobre problemas morales, relacionados con
acciones tales como el castigo, la obediencia, la justicia, etc. Asimismo, distingui en la forma
de la moralidad, la relacin del nio con sus iguales y las establecidas con figuras de autoridad
tales como los padres y maestros.
Los adultos ensean a los nios normas de ndole diversa y usan formas de control
para procurar que se cumplan dichas normas. Parece claro que, independientemente del estilo
de relacin del adulto-nio, el pequeo se encuentra en una situacin en la que debe asumir
normas en cuya elaboracin no ha tenido ninguna participacin y que difcilmente comprende.
Es probable que el nio experimente cierta presin o coaccin del adulto que se limita a dar
rdenes e impone premios y castigos. Todo lo expuesto supone la asuncin de una moral
heternoma (heteros: dependiente del otro), que est basada en el respeto del nio al adulto y
el acatamiento de normas en una subordinacin moral que son externas a su conciencia.
La subordinacin moral, anteriormente mencionada, no se mantiene siempre ya que el
nio tiene experiencias de otra ndole en la interaccin con sus iguales. En esta relacin el

33

nio se involucra en actos de cooperacin y reciprocidad. El respeto surgido de la interaccin


con sus iguales es un respeto mutuo, donde tienen los mismos derechos y ninguno debe
subordinarse. Todo esto es, segn Piaget, fundamento para el desarrollo de una moral
autnoma (auto: dependiente de uno mismo), basada en la justicia y no en la autoridad. En la
moral autnoma el nio ha hecho suyas ciertas normas, las ha interiorizado en un proceso de
toma de conciencia, reflexin y reelaboracin de normas que antes eran externas a la propia
conciencia.
Los dos tipos de moral, heternoma y autnoma, se suceden evolutivamente. Los
nios comienzan siendo heternomos, debido a su egocentrismo y slo cuando superan estas
limitaciones intelectuales, la moralidad adoptar una forma ms autnoma. Sin embargo,
ambas formas de moralidad pueden coexistir en las distintas etapas de la vida. Debemos
mencionar que Piaget no consideraba que la adquisicin de la autonoma moral fuese una
etapa que se alcanza para siempre. Si al nio no se le da la oportunidad de practicar la
cooperacin y el respeto mutuo y se promueve el conformismo sin reflexin difcilmente
llegar la autonoma moral.
Hasta los seis aos aproximadamente los nios se mueven en lo que llamaramos
responsabilidad objetiva, que consiste en que, en general, los pequeos evalan los actos
atendiendo slo a sus consecuencias materiales, independientemente de la intencin. Poco a
poco, esta responsabilidad se hace subjetiva y la responsabilidad se basa en las intenciones y
no en los resultados. El pensador heternomo considera a la justicia de forma inmanente, con
lo que establece que, si una regla se rompe, el castigo debe ser aplicado de inmediato. Los
nios hasta los seis aos aproximadamente creen que la violacin se conecta automticamente
con el castigo (Santrock, 2004).
1.3.3. Teora de Kohlberg
Kohlberg (1976, 1984), para el estudio del desarrollo moral, utiliz un procedimiento
consistente en presentar a las personas dilemas morales, pidindoles que decidieran qu es
lo que el actor principal debera hacer y por qu.
Para el autor, el desarrollo moral sigue una secuencia de estadios o etapas,
considerndolos como invariantes y universales, de manera que cada nueva etapa se construye

34

en el razonamiento de la etapa precedente y, por ltimo, formando un todo organizado.


Kohlberg organiz, en tres niveles generales, las seis etapas que consider (Cuadro 2.1.3.3.1):
Cuadro 2.1.3.3.1. Niveles y etapas del Desarrollo Social segn Kohlberg (1976).
Niveles y etapas del Desarrollo Social segn Kohlberg (1976)
Primer Nivel
Preconvencional
Etapa 1: Orientacin heternoma al castigo y la obediencia.
Etapa 2: Orientacin de propsito instrumental.
Segundo Nivel
Convencional
Etapa 3: Orientacin del buen chico - buena chica o moralidad de la cooperacin interpersonal.
Etapa 4: Orientacin al mantenimiento el orden social
Tercer Nivel
Postconvencional o de principios
Etapa 5: Orientacin del contrato social
Etapa 6: Orientacin del principio tico-universal.

1. El nivel preconvencional. Es la forma ms primitiva de juicio moral, se trata de


una moral orientada a satisfacer los propios deseos y necesidades, reducida a la obediencia y
preocupada por el castigo. El nio no comprende el significado y funcin de las normas para
la vida social.
Aquellos que estn situados en este nivel, se sienten como individuos respecto a los
dems. Es la llamada perspectiva individual concreta, que busca, ante todo, defender los
propios intereses del individuo, evitando los riesgos y castigos, atendiendo siempre a las
consecuencias inmediatas y materiales de los actos. No se interesan por lo que la sociedad
entiende como correcto, puesto que las normas se consideran externas al yo. A este nivel
corresponden el primer estadio de moralidad heternoma y el segundo de hedonismo
instrumental: orientacin heternoma de obediencia al castigo y orientacin instrumentalrelativista u orientacin por el premio personal.
Etapa 1: Orientacin heternoma al castigo y la obediencia. El nio tiene dificultad
para entender diferentes perspectivas sobre un mismo programa. La razn para actuar es evitar
el castigo o bien conseguir una recompensa. En general, la moralidad se resume en lo que
deseo es bueno mientras que lo que perjudica es malo.
Etapa 2: Orientacin de propsito instrumental. Aparece la conciencia de que las
35

personas pueden tener perspectivas diferentes en un dilema moral; pero, al principio, esta
comprensin es muy concreta. Los individuos consideran la accin correcta como la que
satisface sus necesidades o da como resultado un avance personal, creyendo que los otros
tambin actan por su propio inters. La reciprocidad se entiende como un intercambio igual
de favores t haces esto por m y yo lo har por ti.
2. El nivel convencional. En este nivel, los individuos continan considerando la
conformidad a las reglas sociales como importante, pero no por razones de inters propio.
Creen que mantener activamente el actual sistema social es importante para asegurar
relaciones humanas positivas y el orden de la sociedad.
La perspectiva social de este nivel es la de un miembro de la sociedad, igual al resto
de los miembros de la sociedad. Por ello, se acta en funcin de las expectativas de la
sociedad o los pequeos grupos y se aspira a desempear bien el propio rol, a fin de proteger
los intereses de la sociedad y los propios, y mantener el sistema social. La diferencia entre este
estadio convencional y el preconvencional se encuentra en que no se trata del cumplimiento
de las normas a fin de evitar el castigo, sino que se est convencido de ellas y se tiene
motivacin propia para cumplirlas. A este nivel corresponden el tercer estadio de
conformidad con las expectativas y las relaciones interpersonales y el cuarto de
mantenimiento del sistema social y la conciencia: orientacin de cooperacin interpersonal
o de nio bueno-nia buena y orientacin de ley y orden.
Etapa 3: Orientacin del buen chico - buena chica o moralidad de la cooperacin
interpersonal. El deseo de obedecer las reglas, porque promueven la armona social, aparece
primero en el contexto de lazos personales ntimos, los individuos de esta etapa quieren
mantener el afecto y la aprobacin de amigos y familiares siendo una buena persona ser de
confianza, leal, respetuoso, til, y simptico. La capacidad de considerar una relacin de dos
personas desde la perspectiva de un observador imparcial, desde fuera, apoya este nuevo
acercamiento a la moralidad. En esta etapa, el individuo comprende la reciprocidad en
trminos de la regla de oro.
Etapa 4: Orientacin al mantenimiento el orden social. En esta etapa, el individuo
toma en cuenta una perspectiva mayor que la de las leyes de la sociedad. Las elecciones
morales ya no dependen de lazos ntimos con otros. Las reglas se deben hacer cumplir de
forma imparcial por parte de todos y cada miembro de la sociedad tiene un deber personal

36

para mantenerlas.
Entre este nivel y el siguiente, se sita el internivel llamado transicional,
incorporado aos ms tarde. Entre los adolescentes en edad de acabar los estudios medios, los
estadios ms frecuentes son el cuarto o el quinto. Sin embargo, se observa que muchos
sujetos, al iniciar los estudios universitarios, experimentan una regresin a un estadio mixto
entre el segundo y el cuarto.
La primera elaboracin de Kohlberg (su tesis doctoral) la atribua al fenmeno que
Erikson (1969) llamaba moratorium (un avance funcional, aunque con una regresin
estructural). Sin embargo, Turiel (1974) es quien proporciona a este asunto una nueva dimensin, con su investigacin sobre el conflicto y la transicin en el desarrollo moral adolescente,
en la que afirma que en esta poca se produce una deformacin de las estructuras
convencionales que antecede a la formacin de las postconvencionales. Influido por esta
investigacin de Turiel, Kohlberg introdujo una etapa intermedia entre los estadios cuarto y
quinto: el nivel transicional.
Este nivel intermedio se caracteriza por un escepticismo y un relativismo tico muy
acentuado, adems de un egocentrismo moral. Kohlberg en lugar de hablar, como Turiel, de
deformacin de estructura, prefiere hablar de inconsistencia externa. En esta etapa, lo
subjetivo adquiere un papel preponderante, de modo que el joven considera como amoral
una postura de conformismo con la excesiva objetividad de los principios ticos. Lo nico que
cuenta son las decisiones personales, la eleccin libre, el propio compromiso, etc. As pues, la
conciencia pasa a considerarse relativa y lo nico que cuenta es el sentimiento.
3. El nivel postconvencional o de principios. Los individuos en el nivel postconvencional se mueven ms all del apoyo incuestionable de las reglas y leyes de su propia
sociedad. Definen la moralidad en trminos de principios y valores abstractos que se aplican a
todas las situaciones y sociedades.
Aqu, el individuo va ms all de la sociedad y de las normas establecidas por ella. El
bien ya no se reduce a lo que la sociedad espera de nosotros o dictan las leyes (nivel convencional). La ley slo ha de cumplirse cuando proteja los derechos humanos. El individuo se
propone la construccin de principios morales autnomos que permitieran llegar a una sociedad ideal y, a travs de la aceptacin del contrato social, aquel compromiso general que adqui-

37

rimos por el hecho de vivir en sociedad, y de mantener y respetar los derechos de los dems.
Se aprecia cierta similitud, en lo que se refiere a la perspectiva social, con el nivel preconvencional, en cuanto que se juzga el bien y el mal desde fuera de la sociedad.
Sin embargo, hay una clara diferencia, mientras que el individuo del nivel
preconvencional razona en base a intereses individuales, el individuo del nivel
postconvencional pone como referencia a la totalidad del gnero humano, ms all de la
propia sociedad o grupo, para llegar a reconocer derechos universales. En este nivel se sita el
quinto estadio moralidad de contrato social y de los derechos del individuo y, de existir, el
sexto estadio principios ticos universales: orientacin legalista o de contrato social y
orientacin de principios ticos universales.
Alcanzar este nivel (cualquiera de los dos estadios) supone el grado ms alto de
moralidad. Sobre la edad en que comienza a construirse, hay quienes opinan que a partir de
los trece aos, cuando se ha alcanzado la plenitud del proceso de operaciones formales. Sin
embargo, el alcance de un estadio cognitivo no implica necesariamente que se adquiera el
estadio moral correspondiente ya que slo un 14 % de adolescentes y adultos, en los Estados
Unidos, llega al nivel postconvencional. Los estudios empricos, ms fiables que la simple
especulacin terica, sealan que se sita en una edad en torno a los 22 o 23 aos. Lo que s es
seguro es que una vez que comienza, su proceso de construccin se prolonga el resto de la
vida.
Etapa 5: Orientacin del contrato social. En esta etapa, los individuos consideran las
leyes y las reglas como instrumentos flexibles para fomentar los propsitos humanos. Pueden
imaginar alternativas a su orden social y enfatizan los procedimientos justos para interpretar y
cambiar la ley cuando hay una buena razn para hacerlo. Cuando las leyes son consistentes
con los derechos del individuo y los intereses de la mayora, cada persona las sigue, debido a
una orientacin de contrato social, participacin libre y de buena voluntad en el sistema,
porque es mejor para las personas que si no existiera.
Etapa 6: Orientacin del principio tico-universal. En esta etapa superior, la accin
correcta es definida por principios ticos autoelegidos de conciencia, que son vlidos para
toda la humanidad, sin tener en cuenta la ley y el acuerdo social. Estos valores son abstractos,
no reglas morales concretas.

38

1.3.4. Teora de Turiel


Turiel (1978) ha modificado algunos supuestos de Piaget y Kohlberg. En primer lugar,
ha encontrado que los nios pequeos razonan sobre asuntos sociales manifestando una
comprensin mucho mayor de la predicha por estos autores. Desde los cuatro aos, los nios
son capaces de discriminar entre acontecimientos y normas sociales de diferente naturaleza, y
evaluar la importancia de una norma o la gravedad de su transgresin de acuerdo al mbito al
que pertenecen (Nucci y Turiel, 1978; Smetana, 1981; Turiel, 1983). En segundo lugar el
pensamiento social infantil no est dominado exclusivamente por la obediencia a la autoridad
y a las reglas.
Turiel defiende que la experiencia social del nio es interpretada y organizada en tres
dominios conceptuales diferenciados: el personal, el socio-organizativo y el moral. Cada uno
regido por sus propios principios. El primer dominio es la jurisdiccin de cada persona en
elegir o decidir (elegir a un amigo). El dominio socio-organizativo, est constituido por
uniformidades de conducta que sirven para coordinar la vida social pero susceptible de ser
alterada. El mbito de la moralidad no se define por el consenso del grupo social: las normas
morales prohben actos que violan el bienestar, la integridad y los derechos de las personas y,
por tanto, no son alterables de un contexto a otro ni como resultado de un acuerdo.
Los nios empiezan a construir muy pronto estos dominios de juicio social, evaluando
de modo diferente los acontecimientos y normas morales frente a los de naturaleza
socioconvencional. Si el nio debe evaluar un acontecimiento en el que entran en conflicto
aspectos morales y no morales, no es posible que se centre en un solo aspecto descuidando
otros y juzgue, por ejemplo, que la solucin de una historia es obedecer al padre. Sin embargo,
esto no significa que el nio no sea capaz de hacer consideraciones morales como la injusticia
de la decisin del padre.
1.3.5. Teora de Gilligan
Carol Gilligan (1982) considera que la teora de Kohlberg sobre el desarrollo moral no
refleja de forma adecuada las relaciones con los dems, ni la preocupacin por otros
individuos. La perspectiva de la justicia constituye una perspectiva moral que se centra en los
derechos del individuo; las personas, desde su individualidad, toman decisiones morales de
forma independiente. La teora de Kohlherg aplica esta perspectiva.

39

Por el contrario, la perspectiva de la preocupacin por los dems constituye una


perspectiva moral que considera a los individuos de acuerdo con la relacin que mantienen
con otros y la preocupacin que demuestran por los dems. La teora de Gilligan es un
ejemplo de esta perspectiva. Segn Gilligan, Kohlberg rest demasiada importancia al papel
de esta segunda perspectiva en el desarrollo moral, posiblemente porque Kohlberg era un
hombre, llev a cabo la mayor parte de sus investigaciones con hombres y emple las
respuestas de los hombres como modelo para su teora.
Tras realizar un gran nmero de entrevistas a nias de entre 6 y 18 aos, Gilligan y sus
colaboradores descubrieron que las nias interpretan los dilemas morales de forma constante
basndose en las relaciones humanas y en sus observaciones de lo que dicen y hacen otras personas. Segn Gilligan, las nias poseen la capacidad de identificar con sus sentidos los diferentes ritmos que se perciben en las relaciones y, a menudo, son capaces de seguir patrones
de sentimientos. Gilligan considera que las nias alcanzan un punto crtico en su desarrollo al
llegar a la adolescencia. Normalmente, cuando tienen 11 12 aos, perciben que su gran inters por la intimidad no se valora en una cultura dominada por los hombres, a pesar de que la
sociedad valora la capacidad de preocupacin y altruismo de las mujeres.
El dilema surge porque las nias deben elegir entre una serie de opciones que las hacen
parecer egostas, por un lado, o sin personalidad, por otro. Gilligan considera que, cuando las
adolescentes se enfrentan a este dilema, tienden a silenciar sus caractersticas singulares.
Los resultados de diferentes investigaciones apoyan la teora de Gilligan segn la cual el
razonamiento moral de hombres y mujeres se dirige a preocupaciones y asuntos de distinta
naturaleza (Galotti, Kozberg y Farmer, 1990).
A pesar de que, normalmente, las mujeres presentan una perspectiva de preocupacin
por los dems y los hombres tienden a la utilizacin de una teora de la justicia, las diferencias
entre sexos no son absolutas, ni excluyentes. Por ejemplo, en un estudio, 53 individuos de un
total de 80 (hombres y mujeres), mostraron de manera determinante una perspectiva o la otra,
Pero 27 sujetos participantes en el estudio emplearon ambas orientaciones, sin que ninguna de
ellas predominara (Gilligan y Attanueci, 1988).
2. INFANCIA (6 12 AOS)
2.1. Desarrollo socio-emocional

40

El conocimiento socio-emocional y su desarrollo comienza en el hombre desde el mismo instante de nacer; incluso, hay quienes opinan que desde la vida intrauterina. Fruto de la
interaccin con los dems, se organiza y adapta, sometindose a regulaciones de origen social,
de manera que, rpidamente, las relaciones se van rigiendo por las normas sociales impuestas
desde fuera, hasta interiorizarse, con lo cual se va generando, estructurando y organizando un
sistema de hbitos, valores y de actitudes.
2.1.1. Las relaciones con iguales
Como es fcil deducir, tras el anlisis del anterior apartado, las relaciones entre iguales
en esta etapa adquieren gran relieve. Pensemos que los nios han ido superando paulatinamente las siguientes etapas:
1. Educacin Familiar o Maternal (0-3 aos) -desde su nacimiento hasta su escolarizacin- cuyos referentes emocionales, sociales y morales emanan de su familia exclusivamente; especialmente, de la madre, el padre y los hermanos.
2. Educacin Infantil (3-6 aos) -inicio de la educacin institucional, fuera del hogarcon la que sus referentes se amplan a sus iguales en el mbito escolar y social -maes tros (maestra), amigos y compaeros, y personas de su contexto relacional3. Educacin Primaria (6-12 aos) -donde se siguen ampliando sus referentes-, profundizando y consolidando el conocimiento, la empata y las relaciones interpersonales, interesndose por la participacin y la cooperacin, e incrementando la relacin con los otros y
entre iguales, y la convivencia en grupo.
En suma, se puede vislumbrar el paso progresivo de la fase de anomia (incomprensin
y falta de respeto a las normas establecidas o la autoridad) en sus relaciones, al inicio y desarrollo de la fase de heteronoma (respeto de las normas establecidas por sus referentes proximales y distales -familia, iguales, escuela y sociedad-), hasta iniciarlo y prepararlo para afrontar su autonoma (independencia en la interpretacin del respeto a las normas). Siempre, potenciado por el aprendizaje social, especialmente, a travs del juego y de la mano de la imitacin directa o diferida de modelos relevantes para ellos.
De todas formas, conviene no olvidar que la escuela, junto a la familia, son las dos instituciones sociales de mayor repercusin en la vida del nio y, aunque cada una de ellas se rige

41

por reglas de interaccin, patrones de comportamiento y procedimientos de transmisin de la


informacin que le son propios, resulta evidente la necesidad de su inters y coordinacin en
ofrecerle los mejores referentes.
En este sentido, destacan algunos trabajos como el de Bernstein (1971), sobre las
diferencias de uso de los cdigos lingsticos en la familia y en la escuela, como posible
fuente de problemas en los nios, especialmente, entre aquellos que sufren deprivacin sociocultural, cuyos cdigos lingsticos familiares y ambientales son ms restringidos que los
que la escuela pone en prctica; o como los de Resnick (1987) y Greenfield y Lave (1982),
referidos a las relaciones que establecen los nios con otros nios o con los adultos en
diferentes contextos, particularmente, en la escuela y el hogar, poniendo de relieve que la
escuela se encarga de la transmisin del conocimiento organizado y la familia del comn,
empleando para ello diferentes patrones de interaccin y transmisin de la informacin.
Obsrvese al respecto, el siguiente cuadro esclarecedor (Cuadro 2.1.1.1):
Cuadro 2.1.1.1. El juego como base del desarrollo intelectual, social,
moral y sexual (Herrera y Ramrez, 1997).

EL JUEGO COMO BASE DEL DESARROLLO INTELECTUAL,


SOCIAL, MORAL Y SEXUAL

PERODO

JUEGO

INTELIGENCIA

SOCIALIZACIN

MORALIDAD

SEXUALIDAD

Sensoriomotor

Exploracin

Prctica

Egolatra

Anoma

Inicio-Indefinicin

Operaciones
Concretas

Imitacin:
directa-diferida

Int uitiva

Intragrupalidad

Heteronoma

Latencia-Definicin

Operaciones
Formales

Independencia

Especulativa

Inter e intragrupalidad

Autonoma

Madurez-Gnero

Herrera y Ramrez (1997)

En general, los estudios sobre las relaciones entre iguales se vienen enfocando desde
tres perspectivas: La primera, desde la visin piagetiana, centrada en los efectos sobre el desarrollo cognitivo, en la que destacan los trabajos de Perret-Clermont (1991); la segunda, desde
la visin vygostkiana, centrada en la incidencia de la interaccin nio-adulto, encabezada por

42

Rogoff (1990) y Forman (1992), y la tercera, centrada en las implicaciones educativas, representada por Damon y Phelps (1989).
No obstante, a pesar de que, desde los aos setenta del pasado siglo, numerosas
investigaciones han ido demostrado la importancia de la interaccin de los alumnos con sus
compaeros (Johnson, 1981; Coll, 1984, 1990; Forman y Cazden, 1984), es triste comprobar
que estas relaciones no han sido adecuada y sistemticamente desarrolladas en nuestras
escuelas, probablemente, debido a los siguientes factores:
1. La formacin inicial y permanente que los docentes han recibido y aun reciben, basada casi exclusivamente en las interpretaciones de la teora de Piaget (1932), que consideraban al nio como un ser asocial, otorgndole al aprendizaje un marcado carcter robinsoniano
(Edwards y Mercer, 1988).
2. La creencia generalizada de que la nica relacin positiva para favorecer el aprendizaje era y, probablemente, aun sigue siendo, la relacin profesor-alumno, y, en consecuencia, la tendencia a evitar y eliminar las relaciones que se establecen entre iguales en las
aulas, consideradas como fuentes potenciales de perturbacin.
Olvidando, de alguna manera, el elemental principio de que el nio se socializa viviendo socialmente. Por ello, es importante desarrollarle sus competencias grupales mediante:
1. Una dinmica general de funcionamiento (tcnicas de grupo y de dinmica de grupos), que le permita sentirse miembro activo de un grupo al que acudir para ofrecer o pedir
ayuda, en el que resolver los conflictos y en el que todos los nios sean considerados como
agentes de desarrollo (Riviere, 1984).
2. La transmisin horizontal del conocimiento entre o con iguales, de manera que se
enriquezcan, progresen y aprendan unos de otros.
3. El desarrollo de hbitos, valores y actitudes, cuando entre iguales se producen y
dirigen intercambios, organizan la tarea y construyen el conocimiento con sus compaeros.
4. La apuesta decidida por la empata, la participacin, la cooperacin, la solidaridad y
la autonoma.

43

Las relaciones que seran deseables establecer entre iguales en la Educacin Primaria,
progresivamente por ciclos, son muy diversas; no obstante, podramos concretarlas en dos:
1. Tutoriales, con pautas similares a las de la interaccin profesor-alumno, donde un
nio dirige la actividad que est realizando con uno o varios compaeros, actuando como
mediador y monitor del aprendizaje, por ejemplo: colaborando en tareas o ejercicios, leyendo
en voz alta, dialogando, etc.; en suma, construyendo responsablemente.
2. Cooperativas, potenciando el valor intelectual, emocional, social y moral de las relaciones de colaboracin entre iguales.
Lo que explican Forman y Cazden (1984:144) en los siguientes trminos: Quizs esto
se deba, en parte, a que la colaboracin exige un entorno de trabajo que est muy lejos del
aula tradicional... La colaboracin exige una tarea mutua, en la cual los compaeros
trabajan juntos para producir algo... Pocas veces se encuentran en las escuelas planificaciones que promuevan la colaboracin, ni stas son estudiadas por educadores o psiclogos. La colaboracin siempre implica complicidad, exposicin de puntos de vista, contrastes, negociacin, consenso, etc. Aun as, conviene recordar que dos son los elementos
esenciales a tener en cuenta de fondo: la comunicacin y el respeto.
1. A travs de la comunicacin (comprensin-expresin), llegamos al conocimiento de
los dems (de los que, al principio, les llamamos los otros); pero, ese conocimiento, nos
aporta comprensin de las personas, de sus sentimientos y de lo que les sucede. En ese momento, estamos situados en un plano meramente cognitivo. A partir de ah, se desatan los
afectos, la comprensin favorece nuestra empata y sta, a su vez, la simpata, el aprecio, el
cario y, puede que, hasta el amor. Llegado ese instante habremos pasado del plano meramente cognitivo a otro quizs ms importante, el afectivo.
Finalmente, los afectos nos llevan al plano de la igualdad y a la identificacin; es decir,
sentir a los otros como nosotros. se es el momento en el que habremos conseguido la
cohesin del grupo, de ser unos individualmente, a ser slo uno grupalmente.
No hay que olvidar que como pensamos, sentimos y nos comportamos, lo que de ser
mal encauzado puede conducir del estereotipo al prejuicio, a la discriminacin, al conflicto
mal resuelto, a la agresividad y a la violencia.

44

En caso contrario, cuando se usa adecuadamente, puede llegar a constituir la mejor


herramienta de aprendizaje, para el autntico aprender a aprender -el aprendizaje
autorregulado (self-regulated learning)- (Cuadro 2.1.1.2).

Cuadro 2.1.1.2. Componentes del Aprendizaje Autorregulado (SRL),


sus mecanismos y sus barreras (Herrera y Ramrez, 2003).

Componentes
travs
respeto

Mecanismos
Barreras

Cognitivo

Afectivo

Conativo

2.

Pensamiento

Sentimiento

Comportamiento

del

(Pienso)

(Siento)

(Acto)

Estereotipo

Prejuicio

Discriminacin

adquirimos la madurez personal y social, pasando del egosmo a la entrega, la cooperacin y


la solidaridad; y, en suma, a la convergencia e identidad con los dems y a la convivencia
(Cuadro 2.1.1.3).
Cuadro 2.1.1.3. El respeto mutuo, como base de la socializacin
y la convivencia (Herrera y Ramrez, 2002).
RESPETO MUTUO
(Madurez personal y social)

FALTA DE ESPETO
(Inmadurez = Egosmo)

CONVERGENCIA
(Identificacin con los dems:
Amistad)

DIVERGENCIA
(Concepto de enemigo)

CONVIVENCIA
(Paz y armona social)

CONFLICTO SOCIAL
(Tensin y violencia)

As pues, el primer paso para intervenir debe ser el diagnstico de la situacin y, para
ello, nada ms indicado que analizar, a travs de tcnicas sociomtricas, cul es el espectro
social del aula e, incluso, del centro, con el fin de conocer quines son sus lderes, obreros y
rechazados, de manera que permita disear la organizacin de una autntica microsociedad,
formando grupos, cada uno de ellos, integrados por lderes, obreros y rechazados. Grupos
capitaneados por los lderes (desde los de mayor a menor rango) y, bajo su auspicio, los rechazados (igualmente, desde los de mayor a menor rango), junto con los obreros de cada uno de
45

ellos. Todos miembros de un grupo (con sus seas de identidad propias: nombre, smbolo,
normas, etc.), cada cual con una responsabilidad concreta (jefe, secretario, tesorero, encargado
de material, relaciones pblicas, etc.), con un funcionamiento democrtico en el fondo y en la
forma (elecciones, alternancia de cargos, etc.). Adems, es recomendable que estos grupos en
el aula no sean menores de cuatro, ni mayores de seis y, asimismo, que cada uno de ellos no
est formado por menos de cuatro miembros, ni ms de seis. Y, por supuesto, todos esos
grupos conformarn, a su vez, el grupo clase, dirigido por su propio equipo de gobierno (con
una configuracin similar, de carcter electo y peridico).
Es decir, pasar de lo que pudiramos llamar el aula del cogote, donde, despus de
asistir los alumnos juntos durante muchos aos a clase, slo conocen la geografa de sus cuellos; al aula microsociedad, donde se conviven y cooperan, formada en base a los conocimientos obtenidos mediante las pruebas sociomtricas.
Una vez establecidos los grupos, lo ms recomendable es la aplicacin de tcnicas o
estrategias inter e intragrupales (tcnicas de grupo y de dinmica de grupos), tales como:
I. De carcter general
Aplicacin de macrotcnicas y macrorecursos marco como, por ejemplo, las ideas
aportadas por Freinet (1967) y otros tantos autores, con el panel abierto a: problemas, propuestas, crticas y felicitaciones -Problemas, Propongo, Critico, Felicito-, del que, con
facilidad, pueden ir surgiendo las normas para elaborar asambleariamente la CONSTITUCIN del aula y el centro (con el establecimiento de las cuestiones de debate -orden del day su calendario); y la utilizacin de la imprenta como recurso, tambin, en el aula y el
centro.
II. De carcter especfico
1. Estrategias Intergrupales (favorecedoras de la efectividad).
Tcnicas en la que interviene todo el grupo: debate, asamblea, etc.
Tcnicas en la que intervienen expertos: mesa redonda, foro, etc.

46

Tcnicas adaptadas a las fases del grupo: motivacin a la participacin, obtencin de


informacin, establecimiento de normas, confrontacin de ideas, desarrollo de la
responsabilidad, clima de confianza y seguridad, estimulacin de la comunicacin,
tcnicas de riesgo, mediacin y toma de decisiones, logro de madurez grupal, mejora
de relaciones interpersonales, desarrollo de la capacidad de investigar, etc.
2. Estrategias Intragrupales (favorecedoras de la afectividad): tcnicas de comunicacin (dilogo: gestual, corporal, icnico, oral y escrito), conocimiento y comprensin mutuos,
empata, simpata, aprecio, identificacin, habilidades sociales, mediacin y resolucin de
conflictos, etc.
En suma, de lo que se trata es de ejercitar y capacitar a los alumnos para que funcionalmente, a travs de la prctica cotidiana, puedan formar y consolidar hbitos que les lleven a la
adquisicin y prctica de los valores y las actitudes ms adecuados, acordes al respeto ms
exquisito de las normas y la autoridad (no el autoritarismo). Autores como Turiel (1983)
sostienen que las reglas sociales y morales, convencionales o no, son diferenciadas claramente
por los individuos desde edades muy tempranas. Diferenciacin que se manifiesta en la forma
de razonamiento sobre ellas y el hecho de que se puedan transgredir o no.
2.1.2. La amistad
Este apartado podemos iniciarlo reflexionando sobre la siguiente frase esclarecedora:
la amistad se elige y la familia la impone la naturaleza. Por cruda o fuera de lugar que pueda
parecer, lo que realmente pretende subrayar es que la amistad supone para el ser humano un
apoyo sustancial, tanto en su proceso de socializacin, como en su vida en conjunto. De lo
prximo a lo distal, el nio nace, crece y se desarrolla en la familia, pero su vo cacin es llegar
a ser autnomo en la sociedad y participar en ella con independencia y libertad. Por ello, la
amistad supone un segundo escaln complementario y reforzante a la familia en la consecucin y construccin de la autonoma y la madurez.
La amistad implica voluntariedad en la eleccin de otra persona con la que poder compartir, en plano de igualdad -entre iguales-, comunicacin, conocimiento, comprensin, intereses, aficiones, gustos, empata, simpata, aprecio, cario, emociones, sentimientos, intimidad,
sinceridad, etc.; en suma, identidad o identificacin, en espacios y tiempos diferentes a los del
mbito familia y lejos de sus imposiciones, ya que en la amistad las reglas las fijan los amigos.

47

Lo cual no quiere decir que se menosprecie el papel de la familia como referente, todo lo contrario. En realidad, la familia y la amistad representan dos caras de la misma moneda, dos planos complementarios que proporcionan estabilidad al conocimiento y desarrollo emocional,
social y moral de las personas, constituyendo el trampoln para el gran salto que supone la
construccin de su autonoma personal.
Hasta los 5 6 aos, los nios establecen sus vnculos ms significativos con los padres. A partir de los 7 u 8, comienzan a formar grupos de amigos relativamente inconsistentes.
Pero, desde los 9 10, uno de estos amigos se vuelve ms especial y se erige como el
mejor, aquel que est para las buenas y las malas, el confidente y cmplice inseparable. De
esta forma, la amistad adquiere mayor camaradera y mayor conciencia de las relaciones entre
iguales.
Entre los 10 y los 12 aos, el nio es capaz de manifestar la expresin ms fidedigna
de la amistad, a la que podramos definir como un afecto personal, puro y desinteresado,
ordinariamente recproco, que nace y se fortalece con el trato y las experiencias mutuas.
Precisamente, es en esta edad cuando se despierta un inters social que, sumado a la pubertad,
aumenta la afinidad con los pares.
Los nios se empiezan a mostrar ms interesados por uno o dos de sus amigos. Ya no
se relacionan con todo el grupo por igual, sino que establecen una relacin ms profunda y de
mejor calidad con quien logra mejor empata. Hay una percepcin ms clara del con quin
me relaciono. Adems, paulatinamente, se va produciendo una mejor y mayor estructuracin
grupal en el aula, con reconocimiento de jerarquas entre compaeros, que van a propiciar la
generacin de pandillas o grupos de iguales, en los que quedarn excluidos los de sexo
contrario.
La pandilla tiene una importancia capital en el proceso de socializacin, de manera que
puede afectar a cuatro elementos en el desarrollo de la personalidad (Nickel, 1988): el afianzamiento de la seguridad en s mismos, el aprendizaje de la interaccin social, la asimilacin de
los estereotipos de sexo y el establecimiento y respeto de normas y juicios de valor que marcarn decisivamente el desarrollo del comportamiento.
No obstante, hay que tener presente que, en esas edades, los nios suelen mostrar una
ambivalencia emocional que impregna sus comportamientos y relaciones con los dems. Esto

48

supone una la lucha entre el adulto independiente que quieren ser y el nio, aun frgil, que no
puede dejar de ser, lo que se manifiesta como efecto de doble cara, segn donde se encuentre y
con quien se relacione. Mientras en el hogar pueden mostrarse desconsiderados, tirnicos,
exigentes, caprichosos y desagradables; con sus amigos o compaeros, especialmente en las
casas de stos, parecen atentos, educados, simpticos y encantadores. En este perodo es muy
frecuente que aparezcan en algunos nios trastornos afectivos y de comportamiento
(inestabilidad motora, muecas, tics, agitacin nocturna, etc.), que, en ocasiones, pueden
degenerar en problemas ms severos, como las obsesiones y las fobias.
Aristteles deca que existen tres tipos de amistad: de utilidad, de placer y de virtud.
Siendo amistad til aquella de la que se obtiene algn beneficio y, por tanto, funciona mientras
el vnculo que las sostiene se mantenga intacto; amistad por placer, la que se basa en la cantidad de goce y alegra que se recibe de ella; y, la autntica, amistad de virtud, aquella en la que
se comparten los buenos y malos momentos, en la que prima el cario o el amor, y que une
por un fuerte vnculo de lealtad, honradez y desinters. Esta ltima, es a la que el antroplogo
Yepes (1994) denomina verdadera amistad, que surge del compaerismo al compartir,
dialogar, conocerse y aceptarse. Evidentemente, sta es la que tiene verdadera trascendencia
socializadora.
Desde esa perspectiva, cabe citar los trabajos de Damon (1977) y Selman (1980) que,
partiendo de los presupuestos piagetianos, se basaban en la idea de que los conceptos sociales,
lgicos y fsicos se interrelacionan. En sus trabajos, se observa la evolucin del concepto de
amistad que, si bien al principio puede ser considerada como fruto de las interacciones ligadas
al lugar (locus -espacio-) y al momento (tempus -tiempo-), a travs de la adquisicin de mayores cotas de madurez y autonoma, pasan a depender y ser reguladas por aspectos psicolgicos, tales como: puntos de vista, intereses y una relacin sincera, mutua y duradera, en la que
destaca la intimidad y la complicidad.
Selman (1980) parte de la consideracin de que el desarrollo del conocimiento social
se lleva a cabo mediante una serie de estadios producto de la reorganizacin de los elementos
y estructuras mentales del nio. Estos estadios en el desarrollo del concepto de amistad se caracterizan por el aumento progresivo de su duracin y solidez. Tales son los siguientes:
1. Estadio de la proximidad: se considera amigo al compaero de juego.

49

2. Estadio del apoyo: es amigo aquel que hace lo que uno desea y tiene y comparte las
mismas aficiones o gustos (relacin unvoca).
3. Estadio de la reciprocidad: la amistad es coordinada, cooperativa y adaptada a las
necesidades del otro (relacin biunvoca).
4. Estadio de la intimidad: la amistad se distingue, adems, por la intimidad y la complicidad.
5. Estadio de la confianza: la amistad es ya ms slida, autnoma e interdependiente,
tomando conciencia de la necesidad de establecer relaciones con los dems y con mayor base
para el dilogo, la mediacin y la resolucin de conflictos.
Otros autores, como Corsaro (1981), centran su estudio, en la relacin de amistad, en
el contexto en que se produce y las distintas situaciones interactivas que generan.
Algunos aspectos que frenan la amistad a considerar son: la frialdad y un estilo de vida poco abierto a los dems, la baja autoestima y el complejo de inferioridad, los miedos y
temores, la falta de habilidades sociales y de comunicacin, la falta de sinceridad y pretender
tener siempre la razn.
2.1.3. Desarrollo de la toma de perspectiva emocional y la comprensin de las
emociones
El trmino emocin es un constructo psicolgico sobre los estados afectivos subjetivos
de carcter adaptativo multidimensional: biolgico, fisiolgico, psicolgico y social; caracterizado por su alta intensidad, cambio constante y poca duracin. Supone una manera personal
de evaluar y responder al sentido y significado de un acontecimiento vital de importancia para
la persona. La emocin est integrada por cuatro elementos interrelacionados: una sensacin
subjetiva, una actividad fisiolgica (arousal), una funcin y una expresin.
Las investigaciones fisiolgicas sobre la emocin han puesto de relieve que distintas
emociones tienen distintos patrones de actividad fisiolgica (James y Lange, 1922; Ekman,
Leveson y Friese, 1983); aunque, Cannon y Bard (1931) opinaban que los cambios fisiolgicos eran insignificantes en la experiencia emocional; sin embargo, Mandler (1984) reafirmaba lo contrario y aada que los dos sistemas que participan en la emocin son el fi-

50

siolgico y el cognitivo, de manera que el arousal prepara para que se d la conducta emocional que, a su vez, es provocada por la cognicin. Actualmente, existe el consenso en que la
activacin fisiolgica acompaa, regula y establece el contexto de la emocin, pero no la
causa directamente, buscndola en otras reas; por ejemplo, el aprendizaje y la cultura
cambian las emociones y les dan nuevos significados.
Dentro de las diversas teoras existentes sobre la emocin destacan dos, las de:
1. Harris (1994), que propone la existencia de tres niveles en la percepcin de la
emocin: 1) un nivel conductual, 2) un nivel ms cognitivo-mentalista y, situado entre ellos,
un nivel intermedio, 3) el nivel situacional. El primero de ellos, es el relativo a los nios ms
pequeos, puesto que tienden a concebir las emociones de una forma conductista simple de ER; es decir, tienden a pensar que si se produce una situacin que produce emocin, la reaccin
emocional resultante, seguro que ser fcilmente perceptible, ya que no saben que pueden
ocultarse los sentimientos. Por el contrario, los nios de ms edad tienen una concepcin ms
mentalista o cognitivista, en la que creen que los estados mentales median entre el E que
produce la emocin y la R conductual o expresiva de la persona afectada. Esto significa que
los nios ms mayores perciben que una nica situacin puede provocar simultneamente ms
de una emocin en una misma persona y que una misma situacin puede provocar emociones
diferentes en personas diferentes. Estas concepciones diferentes conducen a diferenciar la
forma en que piensan los nios pequeos y los de ms edad, respecto a la identificacin, la
regulacin y los efectos de las emociones.
2. Selman (1980), que describe cinco niveles evolutivos de toma de perspectiva social, estructurando sus progresivas adquisiciones en dos grupos. En el primero (niveles 0 y 1),
resalta el reconocimiento bsico de los nios pequeos, de que las otras personas piensan,
perciben o sienten lo mismo que ellos. Posteriormente, aprendern que las perspectivas conceptuales de los dems pueden ser diferentes de las propias y que stas son potencialmente
inferibles, a partir de sus experiencias perceptivas o de otras pruebas indirectas. El segundo
grupo es el de las adquisiciones (niveles 2, 3 y 4) que incluye el reconocimiento de que el
pensamiento es potencialmente recursivo; es decir, que puede incluir o tomar por objeto otro
pensamiento y ste, a su vez, puede incluir simultneamente otro ms, etc., y as,
sucesivamente, para crear cadenas de inferencias cada vez ms extensas y complejas.

51

Las emociones, entre otras, cumplen las siguientes funciones: adaptativa (Plutchik,
1970, 1980), social (Izard, 1989) y motivacional (Tomkin, 1970 e Izard, 1977), jugando un papel importante en el proceso de razonamiento y la toma de decisiones. Las ocho funciones
adaptativas y distintivas expuestas por Plutchik son: proteccin, destruccin, reproduccin,
reintegracin, afiliacin, rechazo, exploracin y orientacin. Y, las sociales de Izard: comunicar sentimientos subjetivos e ntimos a los dems, regular la manera en que los dems responden al individuo, facilitar la interaccin social cuando es positiva y facilitar las tendencias
prosociales.
El desarrollo de las emociones y, por extensin, afectivo de esta etapa educativa, en general, se caracteriza por una relativa serenidad, tras la tendencia al cansancio, la labilidad, los
miedos y el descontento, propios de la etapa anterior. Pensemos que los nios han ido consolidando progresivamente su adaptacin al medio escolar, su control emocional (emociones y
sentimientos) y afectividad general (autoconcepto, autoestima y autoeficacia), su motricidad y
psicomotricidad, su subetapa cognitiva de preoperaciones concretas, su personalidad-carctertemperamento, su conocimiento inter e intrapersonal, su conocimiento y comportamiento
moral, su proceso de socializacin (cada vez ms dirigido a cooperar y hacia el grupo) y sus
intereses.
No obstante, aunque la etapa de los 6 a los 12 aos (que se corresponde con la
Educacin Primaria, en tres ciclos) es muy amplia, con lo cual habr que tener en cuenta que
el desarrollo que se produce es paulatino y progresivo, podramos decir que, respecto al
desarrollo emocional, se caracteriza por los siguientes aspectos:
1. Un alto y positivo sentimiento de s mismo en el nio: fsico, psquico y social; manifestado a travs un comportamiento donde destaca su confianza en s mismo, en su poder, en
su fuerza, en sus ganas de hacerse notar y hacerse valer, aunque muestra ansiedad en situaciones frustrantes que comienza a aprender a controlar.
2. Una actitud optimista y alegre o desenfadada, controlando sus temores con facilidad,
haciendo gala de buen humor, llevando a cabo travesuras y sin que nada le preocupe.
3. Una serenidad global en sus emociones, manejando y controlando su voluntad con
facilidad, superando fobias y temores, lo que le permite mejorar cualitativamente su desarrollo
intelectual.

52

En esta etapa, el abanico de referentes de los nios va abrindose, cada vez ms, del
mbito familiar al escolar y social. Si bien sus padres y hermanos mayores siguen siendo modelos para ellos, tambin empiezan a serlo maestros, amigos, compaeros y otras personas significativas de su entorno prximo y distal.
ltimamente, se han venido realizando estudios sobre el control de la ansiedad y el
rendimiento acadmico en estas edades, elaborando instrumentos de medida al respecto, entre
los que cabe destacar el de Reynold y Richmond (1999), que mide el nivel y naturaleza de la
ansiedad de los nios; el de Spielberger (2000), que mide la ansiedad como estado y como
rasgo; o el de Gillis (2001), que mide la ansiedad de los escolares de los primeros cursos de
esta etapa.
En general, diferentes estudios han demostrado la correlacin inversamente proporcional existente entre la ansiedad y el rendimiento acadmico (Sarason, 1960, Klausmeier, 1962 y
Spielberger, 1962), que va mejorando progresivamente por cursos (Sarason, 1960), aunque las
chicas muestran mayor ansiedad que los chicos (Grtner-Harnach, 1972).
En suma, en las ltimas dos dcadas, la investigacin ha dejado patente que las habilidades emocionales y sociales de los nios tienen una alta relacin con su rendimiento acadmico temprano (Wentzel y Asher, 1995), mostrando que los nios presentan dificultades para
prestar atencin, seguir instrucciones, llevarse bien con los dems y controlar las emociones
negativas de enojo y angustia (Arnold et al., 1999; McClelland et al., 2000). Por otra parte, el
logro acadmico, durante los primeros 2 o 3 aos de formacin escolar, parece tener fundamento en una base slida de sus habilidades emocionales y sociales (Ladd, Kochenderfer, y
Coleman, 1997; O'Neil et al., 1997).
Especficamente, las ltimas investigaciones sobre los primeros aos escolares sugieren que las relaciones que forman los nios con sus compaeros y maestros se basan en la
capacidad que tienen para regular sus emociones de forma pro-social, ms bien que antisocial,
y que tales relaciones sirven de experiencia que ayudan o perjudican las probabilidades de
rendir adecuadamente (Ladd et al., 1999).
Asimismo, se ha demostrado que los nios cuyos comportamientos son antisociales,
tienen menos probabilidad de ser aceptados por sus compaeros y maestros (Kupersmidt y
Coie, 1990; Shores y Wehby, 1999), y participan con menos frecuencia en las actividades de la

53

clase, rindiendo menos que sus compaeros ms pro-sociales y emocionalmente positivos, aun
despus de tener en cuenta el control de factores, tales como: los efectos de sus experiencias
familiares y habilidades cognitivas preexistentes (Ladd et al., 1999).
Por otra parte, es preciso tener en cuenta que las habilidades acadmicas y el ajuste
emocional tempranos de los nios, tal vez, estn relacionados de forma bidireccional, de manera que los nios pequeos que afrontan dificultades tempranas de lectura y aprendizaje pueden llegar a estar cada vez ms frustrados y volverse perturbadores (Arnold et al., 1999; Hinshaw, 1992).
Teniendo en cuenta estas aportaciones, parece evidente que el ajuste emocional de los
nios tiene un papel importante en la prediccin de la probabilidad de su xito escolar, con lo
cual cabra preguntarnos: De qu manera ayudamos a los nios a desarrollar su competencia
emocional y evitar sus dificultades, para que lleguen a la escuela realmente preparados para
aprender?
Para poder dar respuesta a esta pregunta, se han venido diseando y desarrollando diferentes lneas de intervencin, tales como:
1. De baja intensidad en el aula, para cambiar la forma de pensar de los nios en situaciones emocionales y sociales, mediante el uso de modelados, la asuncin de roles y la discusin en grupo. En ese sentido, los maestros pueden dedicar una pequea parte de la jornada
escolar a ensearles cmo identificar y clasificar los sentimientos, comunicarse con otros
apropiadamente, a distinguir emociones y a resolver de conflictos entre compaeros (Conduct
Problems Prevention Research Group, 1999; Quinn et al., 1999).
2. De baja o moderada intensidad en el hogar -programa de capacitacin de padres-,
basado en un conjunto de investigacin dedicadas al desarrollo de las habilidades de los
padres para el ajuste emocional infantil (McEvoy y Welker, 2000). Estos programas varan en
funcin de su planteamiento, intensidad y ubicacin respecto a donde se lleven a cabo (programas de visitas a hogares, talleres de las habilidades de padres, apoyo telefnico, etc.).
3. De facetas mltiples, en el hogar y en la escuela, para nios en situacin de riesgo
moderado, donde se tratan las dificultades emocionales y de comportamiento en el hogar y en
la escuela, en situaciones de riesgos antisociales y absentismo o abandono escolar (Kazdin,
1987; McEvoy y Welker, 2000), demostrando una eficacia notable en la reduccin de dichos
54

comportamientos y mejora de las habilidades sociales, emocionales y acadmicas (Eddy et al.,


2000; Stoolmiller et al., 2000; Webster-Stratton y Taylor, 2001).
2.1.4. Desarrollo pro-social
El perodo de desarrollo que va desde los seis a los doce aos tiene como experiencia
central la entrada de los nios en la enseanza obligatoria, momento en el que deben salir de
su hogar para entrar un mundo desconocido para muchos de ellos, donde las personas que
forman su entorno familiar y su mundo, hasta ese momento, quedan fuera. Su xito o fracaso
va a depender en gran medida de las habilidades que haya desarrollado en sus anteriores seis
aos de vida. Este hecho marca el inicio del contacto del nio con la sociedad a la que
pertenece y las exigencias de nuevas habilidades y destrezas para su mejor adaptacin, y es, a
travs del colegio, donde se le debe dotar de las herramientas necesarias para desenvolverse en
el mundo, cada vez ms, de adultos. La escuela supone una seria prueba de contraste respecto
a si se han logrado o no las metas del desarrollo de las etapas anteriores, ya que en ste
perodo afloran los problemas no resueltos de las dificultades previas.
La entrada en la escuela implica que el nio debe enfrentarse y adecuarse a un ambiente nuevo, en el cual deber responder a demandas y retos desconocidos para l hasta ese
momento, aprender de las expectativas de sus profesores y de la propia escuela, y lograr la
aceptacin de su grupo de iguales. La adaptacin y ajuste que el nio logre en este nuevo
ambiente tiene una importancia capital tanto para su presente, como para su futuro. El grado
de satisfaccin que demuestre ser, sin duda, la mejor expresin del xito en su adaptacin y,
por el contrario, las reacciones de ansiedad, evitacin o actitudes negativas pueden representar
signos tempranos de dificultades en su ajuste, que, probablemente, pueden constituir
problemas futuros.
Por otra parte, la relacin con los padres vara, inicindose un proceso gradual de independencia y autonoma, con la aparicin colateral de su grupo de iguales, como referente
especial de gran relieve, que va a representar uno de los ejes centrales del desarrollo del nio
en esta etapa. Desarrollo que, aunque tericamente lo podemos separar por reas: motora,
afectiva, cognitiva y social; lo que vaya ocurriendo en cada una de ellas, influir directa y
decisivamente en el desarrollo de las otras y en su conjunto general, ya sea favorecindolo o
frenndolo e incluso anulndolo, provocar la regresin del nio a comportamientos o
actitudes ya superadas.

55

El desarrollo y conocimiento social del nio se refiere, sobre todo, al conocimiento


respecto a las personas y los hechos, conocimiento sobre lo que hacen, pueden y deben hacer,
y sobre cmo deben comportarse. Para que esto se pueda dar, es preciso que el nio haya
adquirido tres condiciones bsicas previas: existencia, necesidad e inferencia. La primera,
relativa a que el nio debe saber que los dems individuos, como l, tienen tambin pensamientos; la segunda, hace hincapi en la motivacin del nio para identificar tales pensamientos, y, la ltima, es la referida a la organizacin de estrategias para averiguarlos.
La adquisicin de estos tres requisitos son indicadores de qu tipo es el desarrollo socio-cognitivo. Por una parte, se trata de la evolucin de la conciencia y el conocimiento general (existencia) de la enorme variedad de posibles objetos de conocimiento social. Por otra
parte, se trata del desarrollo de la conciencia (necesidad), de cundo y por qu se puede o debe
intentar descifrar esos objetos. Y, finalmente, se trata de la construccin de un abanico de destrezas cognitivas (inferencia), con las que descifrar esos objetos.
Para saber en cul de los niveles evolutivos se halla un nio, podemos establecer cuatro tipos de perspectivas, en funcin de sus respuestas: la perspectiva egocntrica (3-6 aos),
la socio-informativa (6-8 aos), la auto-reflexiva (8-10 aos) y la adopcin recproca de
perspectivas (8-12 aos). En la primera de ellas, el nio se distingue a s mismo del otro, pero
no puede diferenciar los respectivos puntos de vista. En la segunda, el nio no es capaz de
juzgar sus acciones desde la perspectiva de otras personas, ni tampoco es capaz de considerar
que los dems pueden tener en cuenta su punto de vista. En la tercera, llegar a comprender
que la gente puede pensar o sentir de modo diferente y segn su propia escala de valores, lo
cual le permitir reflexionar sobre su conducta desde la perspectiva de los otros. Y, en la
cuarta, llega a poder inferir todo tipo de pensamientos de una tercera persona.
En lo que respecta al rea del conocimiento sobre los sentimientos, hay que remitirse a
tres posibilidades de particular inters: La primera, la de la empata no diferencial, que se
caracteriza porque la expresin de los sentimientos de otra persona desencadena, de alguna
forma, sentimientos iguales o parecidos en el nio, pero sin que esos sentimientos inducidos
se acompaen por ningn conocimiento social relevante. La segunda, la de la inferencia emptica o diferencial, en la que consigue inferir algo sobre el estado emocional de los otros,
adems de tener l mismo algn tipo de sentimiento asociado a la situacin. Y, la tercera, la de
la inferencia no emptica, que consiste en una inferencia sobre los sentimientos de los

56

dems que no va acompaada por ningn sentimiento relevante del propio nio o, tal vez, por
ningn sentimiento. Aunque pueden aparecer respuestas afectivas naturales y apropiadas ante
los sentimientos de las personas, el nio debe aprender a controlar y dar forma a su propia
expresin afectiva, as como a detectar conductas similares en los dems.
Los modelos tericos del desarrollo pro-socialde Eisenberg (1982) y del razonamiento o juicio moral de Kohlberg (1980) son complementarios en el estudio de la moralidad. Mientras Kohlberg estudi el razonamiento moral que tiene como origen la transgresin,
Eisenberg investig la moralidad, en funcin de las acciones pro-sociales como comportamientos de ayuda.
El desarrollo moral pro-social del individuo involucra el proceso de adquisicin y cambio de los razonamientos y comportamientos de ayuda o beneficio dirigidos a los otros individuos o grupos. Son acciones o razonamientos voluntarios definidos en trminos de sus consecuencias positivas. La motivacin bsica de la pro-sociabilidad consiste en beneficiar a otro,
sin influencias ni presiones externas, o sin expectativas de premios materiales o sociales. La
pro-sociabilidad puede mostrarse a travs de las intenciones, las acciones o las expresiones
verbales de razonamiento ante un dilema moral (Eisenberg, 1982; 1992; Eisenberg y Miller,
1987; Staub, 1978).
Las formas y el volumen de las acciones y pensamientos a compartir y ayudar a lo largo de la vida, estn en funcin de la presencia y de la interaccin de factores del desarrollo humano tales como la edad, el sexo, las caractersticas de personalidad, las motivaciones, las
habilidades y las condiciones situacionales.
Desde la dcada de los 70 del siglo XX, los investigadores han intentado crear
modelos de desarrollo del razonamiento o juicio moral pro-social y de las conductas de ayuda,
que recojan su complejidad y establezcan directrices para su comprensin (Eisenberg, 1986;
Pillavin, Dovidio, Gaertner y Clark, 1981; Schwartz y Howard, 1984; Staub, 1978, 1979).
1. Enfoque psicoanaltico
En el acercamiento psicoanaltico, la personalidad se estructura en tres niveles: la identificacin, el ego y el superego. La identificacin busca gratificacin de las pulsiones con el
fin de mantener el organismo libre de tensiones. El ego es el caso intermediario entre la identificacin y el mundo externo, que protege al individuo de los riesgos a que se expone, debido
57

a las tensiones entre las exigencias de la identificacin y de la realidad. El superego, estructura


ms relevante para la comprensin de pro-sociabilidad, funciona como el rbitro de la
conducta moral y de los valores internalizados por el individuo, reflejando los modelos y las
normas de la sociedad. El superego alcanza un momento significativo en su desarrollo a los
cinco o seis aos mayor de edad, cuando se da la resolucin definitiva del complejo de Edipo.
Cuando esto ocurre, el nio se identifica con su padre o madre, dependiendo de su gnero, e
incorpora o internaliza algunos de los complejos patrones de actitudes, motivaciones, normas
morales, valores y prohibiciones que rigen sus comportamientos.
El su-perego contiene adems dos subsistemas, el ego ideal y la conciencia. El ego
ideal representa los modelos morales y los ideales, mientras la conciencia juzga y regula el
comportamiento del individuo, castiga las transgresiones mediante la culpa y redirecciona las
gratificaciones de las pulsiones que pueden violar los cdigos morales internalizados por el
nio (Freud, 1930, 1953).
Segn la teora psicoanaltica clsica, por consiguiente, el comportamiento humano
est provocado por la autogratificacin. Las pulsiones y las culpas son los principales determinantes del pensamiento y el comportamiento, incluyendo ah la conciencia social, el sentido de
justicia y las acciones morales. De manera divergente, otros psicoanalistas tericos centralizan
en el ego, ms que en las pulsiones, el desarrollo de la personalidad y de la moralidad (Breger,
1973; Flugel, 1945; Setlage, 1972). Esos psiclogos del ego, como ellos se autodenominan,
rechazan la nocin de que el comportamiento moral y los valores representen apenas la
internalizacin de los aspectos paternales en la niez. Enfatizan que la identificacin y el
desarrollo moral son procesos creativos que ocurren tambin en la adolescencia y en la fase
adulta. Aunque el nio se identifique, principalmente, con su padre o con su madre, tambin lo
hace con otros modelos relevantes a lo largo de la vida. Las identificaciones permiten los
cambios en la orientacin moral, en las actitudes y en los valores de los individuos que acompaa la maduracin de la estructura egica.
La mayor contribucin de la aproximacin psicoanaltica al estudio de la pro-sociabilidad se refiere a la introduccin del concepto de identificacin, que explica el desarrollo del
superego, tanto en lo que se refiere al sentimiento de culpa y vergenza, como al ego ideal del
ser humano. La identificacin hace posible que el individuo internalice los valores humanos e
incorpore las prohibiciones paternales y sociales, definiendo la adhesin a patrones o modelos
de comportamiento pro-social.
58

Sin embargo, debido al nfasis en la autosatisfaccin del individuo, esta aproximacin


no puede explicar completamente la pro-sociabilidad; es decir, la considera como un
mecanismo de defensa o una formacin reactiva. Aun as, la aproximacin psicoanaltica
representa una fuente rica de hiptesis sobre el desarrollo de la culpa, de la vergenza y de la
internalizacin de prohibiciones, sensibilizando a los tericos comportamentalistas sobre los
factores cruciales para la comprensin de los orgenes, del desarrollo y de los cambios en las
orientaciones pro-sociales.
2. Enfoque conductual
En contraste con la teora psicoanaltica, en la cual los aspectos internos de la personalidad son predominantes, la aproximacin conductual pone el nfasis en las respuestas manifestadas por los individuos en el desarrollo pro-social. La teora conductual tradicional afirma
que la conducta pro-social se aprende, como otra cualquiera, a travs de la imitacin de modelos, el refuerzo y el aprendizaje por observacin (Blanco, 1984; Radke-Yarrow, Zahn-Waxler
y Chapman, 1983). Segn Skinner (1971), que un individuo busque lo bueno en los dems, no
se debe al sentimiento de pertenencia a un grupo, sino a los sentimientos de alienacin. Su
conducta depende del control ejercido por el ambiente social.
3. Enfoque socio-cognitivo
Bandura (1977, 1991) revis aspectos de la teora de conductual tradicional y atribuy
a la cognicin una posicin fundamental en este proceso, siendo las intenciones y la autoevaluacin las que promueven la autorregulacin del comportamiento. A travs de las representaciones cognitivas, los individuos pueden adelantar las consecuencias de sus conductas y
modificar sus acciones, estableciendo objetivos y autoevalundose.
De acuerdo con la teora socio-cognitiva de Bandura, los nios adquieren reglas y patrones internos a travs de la imitacin de modelos y de la comprensin de las explicaciones
de los agentes socializadores sobre la moralidad y su significado social. La autorregulacin
del comportamiento de los individuos, realizada de acuerdo con reglas y patrones internalizados, supone la principal influencia en el desarrollo de la moralidad. En suma, el desarrollo moral pro-social se observa como producto de la interaccin entre las fuerzas sociales
y las capacidades cognitivas de los individuos.

59

El modelo de desarrollo moral propuesto por los cognitivistas divergen fuertemente de


la teora psicoanaltica y de la teora del conductual tradicional, presentando algunas similitudes con el modelo socio-cognitivista de Bandura. Los nios no son concebidos como sujetos
pasivos, manejados por las pulsiones o por fuerzas externas. Al contrario, actan sobre el
ambiente, interpretan y organizan los estmulos, comportndose como los seres inteligentes.
De acuerdo con Piaget (1932, 1965), la inteligencia incluye todas las funciones cognitivas, suponiendo el principal factor de adaptacin del individuo. El desarrollo cognitivo resulta de las interacciones entre las estructuras mentales y los sucesos del ambiente, presentndose
como una sucesin de aprendizajes jerrquicos e invariantes.
Las teoras cognitivistas consideran el desarrollo social como un proceso cognitivo
asociado a la capacidad del individuo de ser emptico con los otros y de descentralizarse de
s mismo (Emler y Rushton, 1974; Kohlberg, 1969; Piaget, 1932, 1965; Rubin y Schneider,
1973; Rushton, 1976). La comprensin que el nio tiene de s mismo y de los otros, la imitacin, la identificacin y la analoga que hace entre su propio yo y el de los otros, forman la
base para el desarrollo social (Radke-Yarrow, Zahn-Waxler y Chapman, 1983). Aunque algunos tericos cognitivistas reconocen la relevancia de las influencias sociales, le dan un papel
menos importante que en la teora conductual tradicional o en la socio-cognitivista.
A pesar del esfuerzo dispensado para entender el desarrollo moral pro-social, las teoras presentadas no consiguen explicarlo en todas sus facetas, concordando en muchos temas,
pero discrepando en otros. Sin embargo, la dificultad principal en la explicacin del fenmeno
es debida al nfasis de los diferentes enfoques que cada teora pone en determinados aspectos
del desarrollo social. Los puntos importantes del enfoque de una teora no son tenidos en
cuenta por las otras, sin llegar a una integracin que permita explicar este fenmeno de la
manera ms completa.
Como ejemplo, destacamos el nfasis que la teora cognitivista da a la funcin del
razonamiento y a la adquisicin de perspectiva del otro, que las teoras psicoanalticas y
conductuales descuidaban. Los puntos de acuerdo de las teoras son, por ejemplo, el autocentrismo inicial del nio, el proceso gradual de descentralizacin y percepcin del otro, el desarrollo de algunas capacidades y la acumulacin de experiencia que influyen en la prosociabilidad. Entre la teora cognitivista, la teora conductual tradicional y la teora sociocognitivista, hay similitudes respecto al papel de los agentes socializadores; aunque, las dos

60

ltimas atribuyen mayor importancia a tales agentes. Existe acuerdo general en cuanto al
hecho de que el padre y la madre, los maestros y otros modelos sean agentes socializadores
que proporcionan premios, aplican castigos y ofrecen valores para ser internalizados.
No obstante, el conocimiento del desarrollo moral pro-social no se agotan con esas teoras psicolgicas, en 1975, Wilson, en su libro de Sociobiologa, present un nuevo campo
cientfico dedicado al estudio sistemtico de las bases biolgicas del comportamiento social y
descubri numerosas acciones llevadas a cabo por animales que podramos considerar prosociales. Tales animales presentaban acciones de autosacrificio, ponindose en riesgo y repartiendo sus alimentos con dems. Las acciones que garantizaban la supervivencia de aquellos que compartan sus genes fueron denominadas por Wilson (1975, 1978) como acciones
de seleccin del parentesco. Cuando estas acciones ocurran con nuevos parientes, Wilson las
denomin acciones de altruismo recproco, porque el bienhechor ocupa la posicin de
receptor de una accin altruista en algn momento futuro. Los postulados de la teora
sociobiolgica de la supervivencia se basa en la transmisin altruista de los genes de una
generacin a otra. As pues, mediante las acciones pro-sociales, las especies transmiten sus
genes altruistas intergeneracionalmente. Comparando los animales con los seres humanos,
Wilson (1975) concluy que estos ltimos tambin deben poseer una base de transmisin
gentica y un potencial biolgico para llevar a cabo las acciones pro-sociales.
Las conductas pro-sociales son favorables a la supervivencia de la sociedad y de las especies, y no slo del organismo individual. No obstante, la diferencia del desarrollo social
humano respecto al de los animales, tiene adems por base la evolucin socio-cultural. Wilson
(1975) reconoci la importancia de la cultura que tiende a conservar los comportamientos
pro-sociales, como modelo avanzado de mantenimiento de la vida social, bajo la forma velada
o explcita de normas, valores y principios. Los trabajos de Wilson fueron introducidos en la
Psicologa por Campbell (1975), que llam la atencin por las contribuciones de la Sociobiologa en los estudios psicolgicos, sealando el papel de la convivencia social en la
transmisin del altruismo, ms all de la evolucin meramente gentica.
Por otra parte, la teora del desarrollo moral de Kohlberg (1969, 1971), presenta una
sucesin jerrquica e invariable de aprendizajes que forman un todo estructurado. El razonamiento moral se concibe como una habilidad dinmica que se expresa a travs de justificaciones verbales dadas por los individuos como respuesta a determinados dilemas que se le
plantean. Como, de esta forma, un individuo puede presentar un nivel de razonamiento moral
61

ms avanzado en sus verbalizaciones, Kohlberg dedujo que los individuos eran capaces de
manifestar razonamientos de estadios (aprendizajes) adyacentes, pero no usaran o tendran a
los razonamientos de dos o ms estadios por encima de su estadio dominante.
4. Enfoque moral pro-social
Actualmente, destaca la contribucin de Nancy Eisenberg en el estudio de la pro-sociabilidad, que ha desarrollado un modelo terico y una metodologa de evaluacin desde el
punto de vista de la moralidad.
Los especialistas del desarrollo moral ante la proposicin de Eisenberg (1979a, 1979b)
se han dedicando a investigar, principalmente, el razonamiento y el comportamiento de la
transgresin. La agresin, la deshonestidad, la incapacidad de resistirse a la tentacin y otros
comportamientos considerados socialmente indeseables, son el principal foco de atencin de
los tericos de la moralidad. Los comportamientos positivos y pro-sociales eran relativamente
desconocidos.
El modelo terico de desarrollo moral pro-social de Eisenberg (1979a) ha modificado
esta situacin, produciendo un nuevo enfoque en el estudio de la moralidad. Ese modelo tiene
como base emprica las entrevistas que incluyen cuestiones sobre dilemas morales
concernientes a acciones pro-sociales y conflictos entre los deseos de dos individuos, el
potencial benefactor y el potencial receptor de ayuda. Un anlisis de las respuestas de los
nios norteamericanos hizo posible establecer los niveles de desarrollo moral pro-social.
Este modelo presenta algunas similitudes conceptuales con el del desarrollo moral de
Lawrence Kohlberg, ampliamente conocido (Biaggio, 1976, 1984, 1988; Koller, 1988; Koller,
Urbina, Gonzlez y Vega, 1994; Koller y Zamora-Ramrez, 1989). Los niveles de desarrollo
social propuestos por Eisenberg se exponen resumidos a continuacin (Cuadro 2.1.4.1).

62

Cuadro 2.1.4.1. Niveles de desarrollo social segn Eisenberg (Herrera, Ramrez y Roa, 2004).

Niveles de Desarrollo Social segn Eisenberg (1979)


Primer nivel: Orientacin autofocalizada y hedonista
Las preocupaciones del potencial benefactor se dirigen por consecuencias que son
orientadas para s mismo, ms que por consideraciones morales -autoridad y culpa/castigoLas razones para ayudar o no a los dems incluyen consideraciones de ganancias personales
-hedonismo*-, reciprocidad directa* y preocupacin, en el sentido de necesitar y/o para gustar a los
otros -relacin afectuosa*Este nivel predomina en los nios Educacin Infantil y del inicio del primer ciclo de
Educacin Primaria
Segundo nivel: Orientacin para las necesidades de los otros
El potencial benefactor expresa preocupacin por las necesidades* fsicas, psicolgicas y/o
materiales de los otros, aun cuando stas entren en conflicto con las suyas propias
Esta preocupacin se expresa en trminos sencillos, sin evidencia clara de que el individuo
est asumiendo la perspectiva del otro. Tambin estn presentes verbalizaciones de simpata o
referencias a afectos internalizados, como la culpa
Este nivel predomina en los nios de Educacin Infantil y del primer ciclo de Educacin
Primaria
Tercer nivel: Orientacin para el aprovechamiento interpersonal
y/o la orientacin estereotipada
Las imgenes de personas y comportamientos buenos y malos son estereotipados* y/o las
consideraciones para la aprobacin* y la aceptacin de los otros se utiliza para justificar
comportamientos pro-sociales o comportamientos de no ayuda al otro
Este nivel predomina en los nios de primer y segundo ciclos de Educacin Primaria e inicio
de la ESO
Cuarto nivel1: Orientacin emptica autoreflexiva
El razonamiento incluye evidencias de simpata autoreflexiva en respuesta a la toma de
perspectiva del otro empata*-, preocupacin por cuestiones humanitarias y/o afecto* culpado o
positivo relacionado a las consecuencias de las propias acciones
Este nivel predomina en algunos nios del segundo ciclo de Educacin Primaria y algunos
adolescentes de la ESO

63

Cuarto nivel2: Transicin


Las justificaciones de los individuos para ayudar o no, involucran valores internalizados,
normas, obligaciones y/o responsabilidades, preocupacin por las condiciones de la sociedad y/o
referencias a la necesidad de proteger los derechos y la dignidad de las personas. Estas ideas, sin
embargo, no estn claras o fuertemente expresadas, se encuentran en un nivel de transicin y de
elaboracin
Este nivel predomina en los adolescentes de la ESO, en una minora de alumnos del
bachillerato y en los adultos
Quinto nivel: Orientacin para la internalizacin fuerte
Las justificaciones para ayudar o no, estn basadas en los valores, normas o las
responsabilidades internalizadas. En el deseo de mantener una obligacin contractual, social o
individual, o para mejorar las condiciones de las bases de la sociedad en la creencia sobre la
igualdad, la dignidad y los derechos de todos los individuos. Tambin caracterizan este nivel los
afectos positivos o negativos relacionados con el mantenimiento del autorrespeto, para abrirse ms
all de sus propios valores y aceptar las normas. Se caracteriza por razonamientos abstractos o
internalizados*
Este nivel predomina en adolescentes de la ESO y una minora de alumnos de bachillerato,
no apareciendo en los nios de Educacin Primaria
Traducido y adaptado de Eisenberg, Lennon y Roth (1983)
Las palabras marcadas con asterisco (*) corresponden a las categoras
de desarrollo moral pro-social de cada nivel de desarrollo

Tal vez, uno de los elementos cruciales en la teora del desarrollo pro-social de Eisenberg sea el concepto de empata, que la interpreta como accin de compartir el afecto
(estado emocional) con el otro que conozco y comprendo. Lo que implica la articulacin y
juego del trinomio emocin-cognicin-autorregulacin (Justicia, 1999). El comportamiento
sociomoral de interaccin personal depende de en qu medida un sujeto es capaz de ver al otro
como persona que puede tener otro punto de vista y que puede trasladarse a su perspectiva,
adquiriendo gran importancia cmo piensa, siente y se comporta en relacin con otra persona
y cmo autorregula su comportamiento en relacin con ella. Desde esta perspectiva, la
empata podra interpretarse como una emocin centrada en el otro que, controlada, favorece
la conducta pro-social e inhibe la antisocial y que, de practicarse, favorece el altruismo y llega
a convertirse en sentimiento que conduce a la identificacin con los dems. En este sentido,
los individuos ms empticos son menos agresivos, aunque las diferencias de gnero constatan
una mayor disposicin emptica en la mujer.
El modelo terico de Eisenberg (1979a) no considera, como el de Kohlberg, que los estadios de desarrollo sean un todo estructurado o presenten una secuencia invariable. Todo ra-

64

zonamiento moral pro-social verbalizado por los individuos es evaluado y los razonamientos
expresados en los diferentes niveles no se reducen a un solo estadio. Un individuo puede presentar una variedad de niveles de razonamiento expresados por respuestas relativas a varias
categoras del razonamiento moral pro-social al mismo tiempo.
Las caractersticas personales y las influencias de la socializacin son ms prominentes
en el modelo de Eisenberg que en el modelo de Kohlberg. La opcin del razonamiento moral
pro-social est influenciada por los valores y objetivos del individuo que, a su vez, se continan en parte de su historial de socializacin y de formacin de su personalidad. Esos factores
incluyen la orientacin para los valores, el nivel de autoestima y el grado de responsabilidad
social del individuo, que son influenciados por sus propias necesidades, sus deseos y sus
objetivos personales, comparados con el de los dems miembros de la sociedad. As, el nivel
de desarrollo del razonamiento pro-social puede ser determinado por ciertos aspectos que se
relacionan directamente con la individualidad del agente.
Los factores evolutivos, la accin en la esfera de competencias y las diferencias individuales inspiran el carcter relativista del modelo terico de Eisenberg. Asociados a estos aspectos, la influencia de la cultura del individuo, de la sociedad en la que se desenvuelve y de
sus caractersticas idiosincrticas, son fundamentales para la toma de decisin moral prosocial (Staub, 1978). En consecuencia, algunos objetivos definidos para el individuo, en un
contexto dado, pueden entrar en conflicto con objetivos formulados en otros contextos, lo que
revela la importancia de los aspectos situacionales y ambientales.
Kohlberg (1971:178), por su parte, da nfasis a la universalidad del desarrollo del razonamiento moral, sin privilegiar las diferencias individuales, al considerar que la moralidad
ser, de hecho, universal para toda la humanidad, si las condiciones para el desarrollo sociomoral fueran ideales para todos los individuos en todas las culturas.
La similitud ms grande entre los modelos tericos de Kohlberg y Eisenberg consiste
en la presuncin bsica de que el desarrollo est limitado por el nivel de complejidad de la
cognicin del individuo en relacin al fenmeno social. En la visin de Kohlberg, los individuos que presentan un nivel bajo o moderado de funcionamiento lgico o cognitivo, frecuentemente debido a su escasa edad y desarrollo incompleto, no son capaces entender o usar
niveles superiores de razonamiento moral. En el dominio del razonamiento moral pro-social se
aplica este mismo presupuesto. Los nios pequeos son claramente incapaces de expresar

65

niveles altos de razonamiento moral pro-social (Eisenberg, 1979a; Eisenberg, Lennon y Roth,
1983, Eisenberg, Pasternack y Lennon, 1984).
Otro aspecto similar entre los dos modelos tericos es el referido al desarrollo del razonamiento moral en su conjunto. El razonamiento moral autoenfocado y/o egosta es entendido
por ambos como moralmente inmaduro. La orientacin para la aprobacin de los otros, con
adherencia a las normas sociales y los valores, bien como orientacin autoreflexiva o bienestar
de los otros, tambin fueron propuestas por Kohlberg (1969, 1971) y Eisenberg (1979a) como
un nivel de moralidad intermedia. Finalmente, la preocupacin por los principios ticos abstractos, los imperativos sociales de conciencia y la bsqueda del cumplimiento de las propias
obligaciones fueron contempladas por los modelos de Kohlberg (1969, 1971) y Eisenberg
(1979a), como un nivel relativamente ms avanzado de desarrollo moral.
Adems de los aspectos tericos, existen similitudes entre los dos modelos respecto a
la metodologa, consistente en el uso de entrevistas sobre dilemas morales pro-sociales hipotticos, presentados para suscitar el razonamiento de los individuos. No obstante, tambin tienen
diferencias como, por ejemplo, los dilemas presentados por Eisenberg no exigen una toma de
decisin que involucre asuntos delicados, son ms una eleccin entre las necesidades y/o
propios deseos y necesidades, y/o deseos de otro individuo o de un grupo. Los dilemas de
Kohlberg, al contrario, exigen elecciones extremas entre asuntos de vida o muerte, autoridad y
contrato, conciencia y culpa, en las que el individuo debe decidir entre la transgresin o no
transgresin de las normas. La decisin entre ayudar al otro y demostrar pro-sociabilidad en
los dilemas de Kohlberg, siempre involucra una eleccin entre la necesidad del otro y la
violacin de una norma.
En suma, para Eisenberg el conjunto de factores biolgicos (Wilson, 1981), cognitivos
(Krebs y Sturrp, 1981; Bar-Tal, Korenfeld y Raviv, 1985; Eisenberg y Mussen, 1989)
culturales, educacionales y sociales (Bronfenbrenner, 1970; Mussen y Eisenberg, 1977; Kagan
y Knight, 1981; Radke-Yarrow, Zahn-Waxler y Chapman, 1983), la responsabilidad emocional
(Eisenberg y Miller, 1987; Biaggio, 1988; Eisenberg y Mussen, 1989) y los factores individuales y situacionales (Eisenberg y Mussen, 1989) son los que rigen el desarrollo del conocimiento y del comportamiento pro-social.
2.1.5. La construccin del yo

66

La construccin del yo y, por tanto, de la personalidad comienza desde el mismo instante de nacer; aunque, verdaderamente, progresa desde el momento en que el nio percibe al
otro y a s mismo diferencindose de los dems, al descubrir que piensan, sienten y se comportan en la mayor parte de las ocasiones de manera diferente a l.
Asumir la identidad constituye un proceso mediante el cual se incorporan las partes
ms o menos disgregadas del s mismo en una unidad flexible y efectiva, formando una estructura y una organizacin que cambia con la edad y la experiencia. El nacimiento del sentido
de unicidad e individualidad se adquiere del conocimiento de que el s mismo es diferente al
de otros y tiene caractersticas propias, pero que a la vez comparte ciertas caractersticas
comunes con los dems.
La sociabilidad es de capital importancia para el paso de hombre-animal a hombre-persona, apareciendo en el segundo ao de vida junto a las primeras experiencias, donde los bebs, al sentirse diferentes al resto, desarrollan el sentido del yo de manera activa (12-15 meses), lo que depender de un adecuado desarrollo emocional-afectivo, cognitivo, cultural, educacional y social, a su vez, modulado por factores biolgicos, individuales y situacionales. A
partir de entonces, se pasa de un sentido del yo como agente, a un sentido del yo como objeto,
un objeto dentro de todos los objetos que componen su entorno (fase objetal). Este
surgimiento del yo, influir en los intereses del beb con respecto a los otros y a su manera de
relacionarse.
El sentido del yo se desarrolla en tres etapas:
1. Reconocimiento del yo. Centrada en el sentido del yo como objeto, apareciendo
paulatinamente durante el segundo ao de vida. Un test tpico de autoreconocimiento en estas
edades es ver si el nio se reconoce a s mismo ante un espejo. Los nios sin sentido del yo
como objeto tratan el reflejo como si fuera otro nio (Hoffman, 1987).
Lo anterior se relaciona fcilmente con el desarrollo del concepto de objeto, en donde
el nio se da cuenta que los objetos van a continuar existiendo aun cuando no estn delante de
l; por tanto, es importante que el nio haya sido capaz de asimilar el concepto de permanencia de objeto, para la continuidad de su identidad. Adems, esto se relaciona directamente
con el desarrollo del primer vnculo emocional estable, conocido como apego (Bowlby,
1950), de gran importancia, ya que se ha demostrado que aquellos nios que tienen un apego

67

inseguro, no desarrollan la confianza bsica en el ambiente, necesaria para sus primeras exploraciones del entorno y, posteriormente, tendrn baja autoestima y relaciones interpersonales
disfuncionales. Uno de los tipos de apego inseguro es el conocido como evasivo, poniendo de
manifiesto que los nios se muestran ajenos a la presencia de la madre. Exploran sin mirar
atrs, no dan muestra de tristeza, cuando sus madres se van y no vuelven, no buscan el
contacto con ellas. Parecen demasiado independientes...(Hoffman et al., 1996:185-186).
Por tanto, ponen ms atencin al entorno, desarrollando el concepto y reconocimiento
del yo antes. Los nios con apego evasivo, generalmente, tienen madres que responden slo
alguna de las veces que ellos lloran, eso lleva al nio a sentir que no pueden confiar
plenamente en sus cuidadores para satisfacer sus necesidades y prefieren hacerlo ellos
mismos. Esto se relaciona directamente con el desarrollo del apego de nios en hogares
institucionalizados, ya que reciben pocos estmulos sociales. Los deseos de estos nios no son
tomados en cuenta, por lo que no desarrollan la afectividad adecuadamente, no pudiendo, de
esta manera, confiar en nadie, y no desarrollan la confianza bsica. No obstante, los nios de
hogares institucionalizados son capaces de tener un apego seguro en caso de que establezcan
una buena relacin con otro nio. En caso contrario, si no ocurre as en sus primeros aos, el
desarrollo social se ver alterado.
2. Descripcin del yo. Aparece cuando los nios pequeos se reconocen a s mismos,
primero como entidades con caractersticas definidas y despus como entidades que pueden
ser evaluadas (pequeo, nio), o pueden utilizar trminos para describirse (soy una nia
buena, tengo el cabello rubio). Este aspecto del yo est asociado a una, cada vez, mayor
capacidad de representacin simblica y desarrollo del lenguaje.
3. Respuestas emocionales a sus propias transgresiones. Supone el aspecto final de
la consolidacin del concepto del yo, apareciendo cuando los nios comienzan a esconder las
evidencias de sus malas acciones, estn disgustados con sus comportamientos, evitan el mal
comportamiento cuando son observados o llaman la atencin sobre su propio comportamiento
(Stipek, Gralinski y Kopp, 1990). Esto revela que los nios han adquirido conciencia.
Por otra parte, el sentido del yo es necesario para el desarrollo de la empata, entendida
como comprensin del estado emocional de otra persona (Eisenberg, 1989). Ya que, para el
desarrollo de este constructo, es importante que el nio haya internalizado el concepto del yo
como propio.

68

Tambin, es preciso destacar la importancia que tiene para la adquisicin de la autonoma, donde, hacia finales del segundo ao, los nios tienen mucho ms conflictos emocionales
por alcanzarla y as liberarse de la dependencia. De los 3 a los 8 meses, aproximadamente, el
nio se da cuenta de su cuerpo, en la medida que obtiene placer, por ejemplo: le ser gratificante chuparse el dedo pulgar, cuando se est quedando dormido, lo que constituye una de las
Reacciones Circulares, descubriendo primero las manos y los pies; pero, cuando las descubre
no es conciente de que la mano sea parte de ellos, ya que sta entra y sale de su campo de vi sin como por accidente, sin asociar que es parte de l.
Ms tarde, alrededor de los 7-8 meses, aproximadamente, toma conciencia de que
existen personas extraas, lo que le lleva a desarrollar los primeros esquemas del yo y de los
dems, a explorar y darse cuenta de sus propias respuestas y las consecuencias que obtiene,
iniciando de esta forma el aprendizaje por medio de la observacin de quienes le rodean, para,
as, saber cmo comportarse, imitando a los otros en relacin con los refuerzos y castigos que
experimente la otra persona. A los 18 meses, el nio es capaz de reconocerse sin dificultad
ante un espejo o una fotografa, dndose cuenta que otros nios son personas diferentes a l.
El reconocimiento de s mismo lleva ms tarde al desarrollo de un sentido de posesividad
(todo le pertenece), dando lugar a los celos, al enojo por mucha autofocalizacin y para
proteger al yo de los otros, lo que propicia el desarrollo del afecto hacia ellos y la rebelin
en su contra (Rice, 1997:254), dando, de esta forma, el siguiente paso hacia la socializacin.
Lo que, a los 30 meses, lleva a desarrollar el conocimiento personal con el mundo social,
aprendiendo sobre su sexo, sus caractersticas fsicas, lo que pueden o no hacer, etc.
El desarrollo del yo se relaciona con distintas emociones frente a los otros, llevando a
las rabietas, de manera que conforme el nio se vuelve ms consciente de sus propios sentimientos, reacciona de manera ms personal al dao y las frustraciones, y responde con emociones intensas (Dunn y Dunn, 1985). Erikson (1968) afirmaba al respecto que la principal
tarea psicosocial a cumplir, en los dos primeros aos de vida, es el desarrollo de la autonoma,
lo que supone que los padres se preocupen ms; pero, cuando el nio va creciendo, adquiere
independencia e internaliza el yo, demostrando que puede hacer las cosas por s mismo. Por
ello, es necesario destacar la importancia que tienen las relaciones interpersonales significativas en la formacin de la identidad, representado la clave del desarrollo de la identidad personal. La diferenciacin del yo (self) se logra a travs de una sntesis de las identificaciones previas con figuras (modelos) significativas.
69

A los nios a los que se les quiere desarrollar su independencia, en el caso de que a
stos se les restrinja dentro de unos lmites razonables, desarrollan un sentido de vergenza y
duda acerca de sus capacidades (Rice, 1997), lo que Freud asociaba a la autonoma sobre el
control esfnteriano con padres excesivamente autoritarios. De esta forma, la vergenza supone una emocin en respuesta a una evaluacin negativa del propio yo (Harper y Hoopes
1990) que altera el concepto de s mismo, ya que no permite que el desarrollo de la diferenciacin y el logro de la individualidad.
As pues, es importante destacar que los padres, como principales agentes de socializacin de sus hijos, proporcionan pautas vitales para el desarrollo de su autoestima; ya que, si
son demasiado protectores, generan en ellos un comportamiento que necesita constantemente
proteccin, aun cuando el no la necesiten, atribuyndoles de esta forma ciertas cualidades con
las que crecern, contribuyendo a su etiquetado (torpes, malos, etc.). De manera que, los
nios, aceptarn las etiquetas al construir su concepto de s mismos, comportndose como si
las atribuciones de los padres fueran las correctas (Hoffman et al., 1996). No hay que olvidar
que es muy importante que los nios experimenten:
1. Intimidad, entendida como sentimiento entre personas de proximidad mutua y que
comparten experiencias reconocidas entre ellos, como legtimas en el mbito de las emociones, el intelecto, las relaciones sociales, el juego y el ocio, el contacto fsico y el afecto, etc.
En la medida en que se d este concepto, las personas que integran la familia sern capaces de
expresar con facilidad sus sentimientos, sin ser rechazados por expresar libremente sus
emociones. Los indicadores en el desarrollo de la intimidad pueden ser: la proximidad, el
espacio y la capacidad de iniciar y/o aceptar contacto fsico con otro.
2. Dependencia, entendida como proceso iniciado por los padres que permite a los nios pequeos ser dependientes de ellos en beneficio de su sustento fsico, de sus necesidades
emocionales y cognitivas, y de su adquisicin del sentido de orden, valores y creencias acerca
del mundo, etc. Hasta que, como apuntaba Vygotsky, puedan potenciar su zona de desarrollo
prximo; es decir, recorrer la distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la
capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial,
determinado a travs de la resolucin de un problema bajo la gua de un adulto o en colaboracin con otro compaero o amigo ms capaz. La dependencia da como fruto la seguridad.

70

3. Contar con el otro, entendido como proceso mediante el cual, cada miembro de la
familia, se siente obligado a responder por sus comportamientos hacia s mismos y hacia los
otros miembros, de acuerdo a determinados valores (Semin 1993 y Sholter, 1984). Lo que
comportar la obligacin moral de poder preocuparse por el otro de forma recproca.
De esta manera, podemos darnos cuenta de la importancia que tiene el desarrollo de la
autoestima (autoconcepto) para nuestras vidas, ya que nos aporta la base para el desarrollo de
la socializacin.
A partir de los dos o tres aos, la evolucin de la construccin del yo en los nios converge con el desarrollo del conocimiento de s mismos y de los dems, y sus interrelaciones, y
con el desarrollo de su autoestima y de su socializacin, de la que cabran diferentes interpretaciones, ms o menos coincidentes, segn las distintas teoras expuestas (psicoanaltica,
conductual, cognitiva, social, socio-cognitiva, moral pro-social).
Especialmente, esta ltima, la de Eisenberg, apunta a que, en el primer nivel del desarrollo social, el nio no tiene conciencia de su yo y de su diferenciacin respecto a los que le
rodean, obrando egostamente y en funcin de los modelos que le ofrecen sus referentes prximos, marcndole pautas de comportamiento que no comprende y le cuesta respetar (hedonismo, reciprocidad directa y relacin afectuosa). Es en el segundo nivel cuando comienza a despertar el yo, descubriendo a los dems y sus necesidades, y asumiendo la perspectiva del otro.
A partir de entonces, ya en el tercer nivel, aprovecha las relaciones interpersonales para conocer mejor a los dems y a s mismo, con una orientacin estereotipada y para las consideraciones aprobacin y aceptacin de los otros. Ya en el cuarto nivel, se consolida la empata y el
afecto bsicos para la construccin del yo entre los dems y de la personalidad individual y
social. A partir de entonces, el resto de los niveles sirven para dar mayor solidez y refinamiento al yo y a la personalidad.
Por su parte, Kohlberg sealaba que, as como la educacin moral ampli la nocin de
desarrollo que se circunscriba al mbito de lo cognitivo, tambin la nocin de desarrollo del
yo incluye los aspectos cognitivos y morales que han pasado a ser el tema central para un
enfoque progresivo. Dado que en la infancia temprana es difcil distinguir el desarrollo moral
del desarrollo del yo, la educacin para el desarrollo cognitivo y la educacin para el
desarrollo moral deben ser consideradas en el marco ms amplio de la contribucin que
realizan para la construccin y el desarrollo del yo. Desarrollo que tiene dos polos, uno es la

71

conciencia de s mismo y el otro la conciencia del mundo. El acrecentamiento de sta conciencia es moral, es esttico y metafsico, y no slo cognitivo, es la conciencia de nuevos
significados en la vida. Para Kohlberg la nocin de desarrollo del yo, que es eminentemente
psicolgica, requiere de una fundamentacin filosfica.
Mencin especial, en todo ello, merecen tres elementos fundamentales: el juego, la
identidad sexual y de gnero, y la autoestima.
1. El juego
Son muchos los investigadores que han dedicado su esfuerzo y su tiempo al estudio del
juego (Freud, Gross, Mead, Piaget, Vygotsky-Elkonin, Sutton-Smith, Bruner, etc.).
Mead (1969) traz un esquema de dos etapas del desarrollo de la identidad en el juego:
la del juego espontneo (play) y la de los juegos organizados (game), concibindolas
explcitamente como etapas de desarrollo del yo, en las que el nio, por as decirlo, usa inconscientemente diferentes formas de jugar (roles) y desarrollar el yo, fundamentos de su
identidad personal. De forma que, la identidad es el concepto ms importante de su teora,
siendo el juego espontneo slo un medio para crear y lograr la identidad. Sobre lo que, en determinados momentos, se hizo alguna mala interpretacin, al confinar la teora nicamente al
desarrollo del juego, de donde resulta el error de subestimar la importancia del juego para la
identidad, mientras que en la teora de Piaget (1971), el juego se interpreta como un medio
para el desarrollo cognitivo o solamente como medio de diversin y fascinacin, pero no
como condicin necesaria para el desarrollo de la identidad.
Durante la etapa del juego espontneo, el nio toma conciencia, de forma vaga, del hecho de que el mundo social consiste principalmente en personajes o formas, que mantienen relaciones especficas entre s. A estos personajes podemos llamarles roles que poseen rasgos
cognitivos y emocionales de una importancia global. Sin embargo, el nio no puede todava
distinguir sistemticamente entre las diferentes relaciones que estos roles pueden tener entre
s. De esto resulta su incapacidad para tomar parte en juegos sociales, incluso triviales o elementales, como el juego de la familia o el de mam, pap y el nio. La culminacin de este perodo de juego de rol puede situarse, segn la psicologa tradicional del desarrollo, entre
los tres y los cinco aos. Sin embargo, es importante sealar que los comienzos del juego de
rol, o la capacidad del nio para percibir algo como roles han de buscarse mucho antes, alre-

72

dedor de poco despus del primer ao. Por ejemplo, se ha observado un inters cognitivo muy
agudo sobre las diferencias anatmicas entre los sexos (en el bao). Esta incapacidad de coordinar diferentes roles en un todo coherente, puede describir muy bien esta etapa.
Bajo otro punto de vista, se puede decir tambin que el nio no ha desarrollado la capacidad de saber quin es. Es decir, el nio no tiene una identidad consistente. Los intentos de
jugar a la familia con otros, pueden provocar la ruptura del juego, porque un nio, por una
parte, no puede reconocer que la madre, que otro nio interpreta, es el rol de una madre. El
nio obedece al deseo repentino de jugar al rol de madre y, en consecuencia, salta fuera del rol
de nio a otro de madre. No hay juego social que soporte tal comportamiento (a menos
que sea un juego para nios mayores o para adultos, construido para tales fines). Por lo tanto,
el juego puede romperse cuando lo llevan a cabo nios de tres o cuatro aos.
Se debe prestar especial atencin al hecho de que la percepcin del nio no puede hacer distinciones entre lo que es un rol y lo que es su propia identidad. De hecho, la identidad se construye de forma gradual, a lo largo de un dilatado proceso, a partir de los elementos de los roles que el nio asume durante las experiencias de la vida cotidiana junto a su
familia y amigos. La imagen de lo que un nio es, por ejemplo, surge de dar forma a los
rasgos especficos exhibidos por l; pero, en su relacin con otros roles, confrontados en el
escenario social, tales como adultos, padres, profesores y otros. Sin estos otros roles, el nio
no parecer un nio a sus propios ojos.
Las principales caractersticas del juego en relacin con la construccin del yo y de la
identidad, son las siguientes:
1: El juego es absorbente.
2. Es organizador de una experiencia heterognea, especialmente el juego de roles que
recuerda experiencias de la vida real de todos los das. Es decir, el juego de roles es ne cesariamente una repeticin de la vida real, pero no slo una repeticin.
3. Es una transformacin de la realidad de conformidad con los deseos y caprichos del
nio.
4. La accin de jugar es tambin, por necesidad lgica, una variacin la realidad; ninguna repeticin puede ser una copia exacta del original. Esto trae consigo la importante conse-

73

cuencia de que el juego hace que el nio se d cuenta de la posibilidad de actos y actitudes
alternativos en relacin al mismo objeto. En otras palabras, jugar es tan dramtico y tan divertido, en parte, porque nos muestra que el sentido de cualquier objeto no est bien definido, ni
es definitivo. Contiene una cierta ambigedad, incertidumbre y capricho, y est sujeto a cambios debidos a la accin social. Esto hace que jugar, y la vida en general, sea emocionante.
En nuestra sociedad imaginamos que la vida individual y la social son opuestas, no
damos por supuestos los rasgos mentales ntimos y profundamente individuales de la vida social, con su multitud de constelaciones de roles. Slo los encontramos a travs de la introspeccin y la reflexin. A pesar de este patrn cultural de pensamiento, tanto los aspectos elementales, como los ms sofisticados de la vida mental individual, emergen con la vida social y se
mantienen dependientes respecto a sta, segn los interaccionistas. Sin socializacin no hay
individualizacin.
La fe en la fuerza creativa del otro es tambin evidente en los trabajos de Vygotsky
(1966) y Bruner (1987). En stos se presta atencin al hecho de que el juego aumenta la capacidad de los nios de percibirse a s mismos, como participantes activos de una relacin social
en la que se da y se toma.
Las principales etapas del juego son las siguientes:
1. Amorfa. Dndose dos lneas tericas al respecto: la que se descubre un yo ya existente o se inventa o crea un yo que no exista con anterioridad. En general, la teora psicoanaltica y gran parte de la teora del desarrollo, se decanta por el descubrimiento; pero, en
el interaccionismo se relaciona con la invencin pura, lo que supone la existencia de los prerequisitos para un ego, un aparato biolgico de gnero humano, que puede manejar la
enorme cantidad de informacin que ya vislumbra un intercambio social elemental. No
obstante, no supone la presencia de un ego con un rol y una experiencia del mismo, lo que
trae consigo la conducta transgresora de fronteras, e intentos de adoptar roles de distintos
tipos.
2. Juego espontneo. Cuando la cristalizacin empieza a madurar, se abre un nuevo
campo y una nueva etapa claramente diferenciada del desarrollo de la identidad. Lo que ocurre
es que se descubre que no basta con ser un jugador o participante indiferenciado, sino que es
posible, e incluso adecuado, ser un tipo especial de participante. Uno puede identificarse a s
mismo como un nio o una nia, un nio o un adulto. Y, desde ah, el abanico de identidades

74

posibles se expande con una rapidez asombrosa. De hecho, tiene lugar una verdadera explosin del juego de identidades, que se corresponde bastante con el desarrollo lingstico y que
empieza cuando el nio toma conciencia de las ideas que se encuentran detrs de las palabras, del mecanismo para entrar en otro mundo interior psquico del ser humano. Esta etapa
culmina aproximadamente entre los cuatro y los seis aos de edad, cuando el nio destina una
cantidad considerable de energa emocional a identificarse como caballero, princesa, soldado,
pirata, bruja o hada. La febril actividad que tiene lugar durante esta etapa no representa tanto
un impulso hacia el crecimiento cognitivo, como creen Piaget, Bruner y otros; sino, ms bien,
un vivo deseo de cristalizar una identidad en un mundo social de infinitos roles y posibles
identidades. Se trata del deseo de crecer emocional y cognitivamente, tanteando las posibilidades y la confianza.
La asuncin de roles desarrolla una capacidad dramtica y una empata muy fuertes, y
moldean y crean las emociones sociales bsicas humanas. Dando forma a importantes experiencias humanas bipolares de fuerza-debilidad, bueno-malo, bonito-feo, etc.
3. Juego organizado. Segn diferentes autores, los nios alcanzan la madurez para jugar cuando entran en la Educacin Primaria, pero el aprendizaje que lleva a esta maduracin
empieza mucho antes. Alcanzar la madurez para el juego organizado, presupone ser capaz de
asumir un rol (identidad) e imaginar, al mismo tiempo, los roles de los dems jugadores, adaptndose a ellos. Esto quiere decir que uno es y acta, como si fuera dos o ms personas al mismo tiempo. Podramos decir que el individuo asume explcitamente un rol, mientras que los
roles de los dems participantes estn claros para l de forma implcita. As, los roles de los
dems forman parte de la experiencia del individuo, que tambin pone en prctica estos roles.
Cuando todos los participantes logran esto, se obtiene una adaptacin y comprensin mutuas
de las identidades correspondientes y, as, la identidad del individuo existe en relacin con la
multitud de identidades del escenario social. Se puede decir que la identidad de un individuo
cristaliza en el momento en que cumple con el rol que se le ha encomendado. Este es un momento importante en el desarrollo del individuo que tiene unas consecuencias de gran alcance
en todos los aspectos de la organizacin psquica y social.
El nio pequeo juega a los roles de forma caprichosa, por lo que a menudo los redefine bruscamente. Un nio que piensa que su compaero desempea mal el papel de pap, asumir l mismo tal rol, a pesar de que en este juego familiar tendra que ser el nio. Este nio
no est lo suficientemente maduro para el juego y, en un deporte, como por ejemplo el ftbol,
75

no podra participar sin alterarlo gravemente. El nio es caprichoso, sobre todo, porque no
cuenta con una identidad cristalizada, ms que por carecer de una madurez cognitiva general.
Podramos decir que la organizacin del mundo exterior tiene lugar antes que la organizacin
del mundo interior. Una personalidad integrada se basa en una organizacin armoniosa del
mundo social de las identidades y los roles durante esta etapa.
Desde esta perspectiva, el nio necesita mucha ayuda para que participe en el juego de
roles con alegra y para que acepte el carcter caprichoso de la actividad. Si esto no se consigue, es posible que no experimente el cambio y el trabajo en la identidad humana de una
forma tan alegre. El resultado de ello puede aportar dudas e incapacidad para jugar y, en
ltimo trmino, una personalidad no integrada y las deficiencias morales que de ella puedan
derivarse.
As pues, el proceso de individuacin est lejos de verse completado durante la etapa
del juego espontneo, que dura hasta la edad escolar. El nio no es una persona, sino varias
personas distintas, y no puede decidir emocionalmente cul ser y a cul atenerse, mientras
dure la etapa del juego de roles. Es ms probable que sea el juego de roles el que decida y no
el nio. Las posiciones de sujeto y objeto se invierten.
La individuacin constituye un proceso de varias etapas que no se completa, ni siquiera de forma preliminar, antes de la edad adulta. Adems, el adulto, cuando no se le prohbe o
impide de alguna forma adoptar la identidad de otro, olvidndose de la suya propia durante un
tiempo, muestra una sensibilidad social autntica y sana. No obstante, en la tercera etapa de la
individuacin a travs de la socializacin, la etapa del juego organizado, el nio ha alcanzado
la capacidad de atenerse a un nico rol en la esfera social y a tomar parte de forma
constructiva en el juego desde ese nico rol, lo cual constituye al mismo tiempo la base de su
individualidad.
4. Generalizacin y madurez. Esta etapa hay que interpretarla como perodo de consumacin del desarrollo psquico de la identidad. Los seres humanos no cristalizan simplemente en una identidad o en otra, sino en una constelacin nica y muy especial de distintas
identidades y roles. De esta forma, podemos decir que el individuo, cuando se encuentra en el
proceso de maduracin, combina todo los juegos en los que ha participado y, a partir de ellos,
define un conjunto social coherente, al que podemos llamar el otro generalizado, referido al
proceso de generalizaciones o similitudes psquicas que realiza el individuo de una persona a

76

otra, asumiendo el mismo rol o uno relacionado. El concepto se refiere a todos los roles y
actitudes con los que el individuo ha estado en contacto y que se integran entre s. Sigue
siendo un juego, pero un juego indeterminadamente complejo, que incorpora todos los juegos
en los que participa el individuo, desde los ms activos, con la familia, hasta los ms pasivos o
distantes, como ver la televisin. Este complejo proceso consuma la individualizacin en su
sentido ms acusado. Slo as, el ser humano se convierte en un individuo nico, porque nadie
ms adopta la misma posicin. Se puede decir que llegar a esta etapa denota que se ha llevado
a cabo un proceso para lograr una personalidad clara, distinta, nica e irrepetible.
2. La identidad sexual y de gnero
Quizs la frase ms esclarecedora al respecto podra ser: con el sexo se nace y el gnero se elige, a travs del modelado, como dira Simone de Beuavoir. Ciertamente, con el
sexo se nace; aunque, las diferencias sexuales de motivos, actitudes, intereses y conductas
comienzan a cristalizar al finalizar la Educacin Infantil. Este proceso de tipificacin e identificacin se ve favorecido por la presencia de nuevos agentes de socializacin, cada vez ms
numerosos e influyentes, imitando sus comportamientos; tales como: los compaeros, los
dolos de la tele y los adultos no familiares; que van a completar y, en algunos casos, a
sustituir a los padres.
A medida que pasa el tiempo, las expectativas y exigencias de aquellos que rodean al
nio acrecientan, cada vez ms, el desempeo del papel propio de su sexo, interiorizndolas
como normas que se fijar a s mismo. Por tanto, el xito en el cumplimiento de stas, depender del grado en que su comportamiento sea gratificado por la sociedad, as como su autoimagen, autoconfianza y autoestima.
Paralelo al proceso de identificacin sexual se lleva a cabo en los nios un desarrollo
de normas de caractersticas sexuales, como asociacin aprendida entre una clase de atributos
selectos y los conceptos de masculino y femenino, aprobadas por la cultura donde se inscribe
(Kagan, 1971). Precisamente, Bocher (1971) demuestra la falsedad de la hiptesis
psicoanaltica respecto al perodo de latencia de estos aos, poniendo de relieve una creciente
actividad sexual a travs de dos tipos de comportamientos: el aumento del pudor y la
curiosidad sexual (8-9 aos: miradas, chistes, bromas, voyeurismo, confidencias, fotos,
masturbacin, etc.), y las experiencias relativas al trato con el otro sexo (10-12 aos: primeras
actividades sexuales ldicas, amor platnico, etc.). Todo ello, como fases previas al desarrollo

77

de la identidad de gnero que se activar en la pubertad y se consolidar normalmente a lo


largo de la adolescencia.
3. La autoestima
La autoestima constituye el sentimiento autovalorativo sobre nosotros mismos, sobre
los rasgos que definen nuestra personalidad y es, a partir de los 5-6 aos, cuando empezamos
a conformarla. De manera que est muy relacionada con la construccin de la identidad; ya
que, asignar valor a los atributos personales propios, requiere el descubrimiento y reconocimiento previo de ellos. La autoestima es la dimensin evaluativa del autoconcepto, es el
valor o importancia que atribuimos a nuestras autodescripciones. La autoestima, a diferencia
del autoconcepto, implica una orientacin afectiva que puede evaluarse como positiva o
negativa.
A los 8 aos, los nios no solamente tienen un sentido general de la autoestima, sino
que tambin evalan sus aptitudes en cinco reas: 1) aptitud acadmica, 2) aptitud atltica, 3)
aceptacin social, 4) apariencia fsica, y 5) comportamiento.
En algunos casos, los nios no le dan tanta importancia a las reas en las cuales se
sienten menos aptos. Por ejemplo, un nio puede tener una evaluacin baja de su habilidad
atltica, pero sta no afectar su autoestima negativamente, si no le da importancia a su rendimiento en esta rea (los deportes no son tan importantes para l, en ese momento). Por lo
tanto, la autoestima es el resultado de una discrepancia entre la importancia de un rea y la
percepcin de su aptitud en ella. Un nio que piense que el xito acadmico es muy
importante, tendr poca autoestima, si no est obteniendo buenas calificaciones.
Dada la importancia de que los nios desarrollen una autoestima positiva, han sido muchas las investigaciones destinadas a estudiar los factores que la determinan. Los resultados de
algunos estudios relevan la importancia de la aceptacin y calidad del trato que daban a los
nios los otros significativos de su entorno (personas de importancia para ellos que se convierten en sus referentes o modelos), como factor determinante de la autoestima. Junto a esta
calidad de las relaciones con los otros significativos, la historia personal de xitos y fracasos,
es un segundo determinante de la autoestima. Durante los primeros aos de vida, los padres,
en especial, y tambin los maestros, constituyen los otros ms significativos en la vida de los

78

nios, por lo que sus prcticas de crianza y la educacin proporcionada por la familia y los
educadores son determinantes en el desarrollo de su autoestima.
Otros estudios sealan que las caractersticas de los padres con hijos con alta autoestima son: a) padres afectuosos que demuestran cario e inters por los intereses de sus hijos,
atribuyendo importancia a sus dudas y problemas, b) padres firmes, que establecen reglas que
razonan y mantienen de forma consistente y con flexibilidad para ayudar al nio a desarrollar
controles internos, c) padres que utilizan tipos de disciplina no coercitivos, y d) padres democrticos que favorecen que el nio exprese sus opiniones, las cuales son aceptadas y
consideradas con frecuencia.
La generacin de un ambiente de estima, afecto, seguridad y cuidado es esencial para
el establecimiento de las primeras relaciones y la profundizacin de los vnculos afectivos. La
ampliacin progresiva de los contactos sociales cotidianos, permite que los nios aprendan a
convivir, afianzando relaciones interpersonales satisfactorias para s mismos y para los dems.
Ello requiere un proceso de internalizacin de normas y valores que la sociedad transmite y
del control y regulacin del propio comportamiento, y supone el aprendizaje de respetar a
otros y ponerse en su lugar, comprendiendo sus sentimientos y emociones tales como la
alegra, la rabia, la pena, el miedo y el orgullo.
La autoestima es importante porque, el tener poca, se asocia a la depresin, al bajo rendimiento acadmico, a la susceptibilidad a las presiones de los compaeros y a la delincuencia. Aunque la relacin causal entre la autoestima y estos problemas es difcil de establecer,
muchos educadores creen que la autoestima parece ser una condicin necesaria (aunque no
suficiente) para adaptarse con xito en la vida.
Tambin, existen estudios que han documentado la importancia de tener la estima de
otras personas, primordialmente de los padres, compaeros y maestros, como factor crtico de
la autoestima. La autoestima puede ser incondicional; de manera que, un nio se puede sentir
amado y aceptado, a pesar de sus habilidades o comportamientos. Sin embargo, la estima de
otras personas es condicional, cuando el nio se siente amado y aceptado solamente al cumplir
las normas de los dems. La estima condicional es devastadora para la autoestima.
Los siguientes comportamientos pueden ser indicativos de poca autoestima:

79

a) Renuencia a aprender cosas nuevas o evitar los retos. Los nios con poca autoestima
suelen pedir ayuda frecuentemente a sus padres o negarse a hacer cosas por s mismos.
b) Declaraciones negativas frecuentes acerca de s mismos (no puedo, no me sale nada
bien, etc.).
c) Crtica excesiva de otras personas y/o menosprecio de los logros de sus hermanos o
compaeros (otros referentes significativos).
d) Reaccin y dependencia a indicaciones o seales externas. Los nios con poca autoestima pueden ser extremadamente sensibles a indicaciones verbales y no-verbales, mientras
buscan una reaccin a algo que han hecho. Ellos pueden reaccionar de manera drstica ante
algunas indicaciones, tales como: el arrugar la frente o el suspiro de sus padres. Esto se producir a pesar de que sus padres les aseguren que los gestos negativos no estaban relacionados
con lo que ellos hicieron.
e) Reaccin exagerada a estmulos que deberan causar poca ansiedad, tales como exigencias de tiempo, competencia sana o crtica constructiva.
f) Se dejan influenciar fcilmente por sus compaeros.
g) Reaccionan rpidamente a los altibajos de la vida diaria. El fracaso puede ser demoledor para ellos, aun en proyectos de poca importancia.
Por otra parte, la autoestima supone el punto de partida para el desarrollo positivo
de las relaciones humanas, del aprendizaje, de la creatividad y de la responsabilidad personal. Es el aglutinante que liga la personalidad del hombre y conforma una estructura positiva, homognea y eficaz. Siempre ser la autoestima la que determine hasta qu punto podr el hombre utilizar sus recursos personales y las posibilidades con las que ha nacido, sea
cual fuere la etapa de desarrollo en que se encuentre (Clemes, 1994:7).
La ingeniosa frmula de James (1927) dio una pauta a seguir:
xito
Autoestima

=
Pretensiones

80

Unas dcadas despus, Watson, Thorndike, Hull y Skinner, con el nfasis puesto en el
Mtodo Cientfico a travs del Conductismo, llevaron a la Psicologa al estudio riguroso y
exclusivo de aquellos aspectos observables y medibles de la conducta. Este dogma rgido coloc el estudio de la autoestima bajo una considerable opresin, puesto que los constructos
autorreferentes implican necesariamente una focalizacin central en la experiencia interna, en
la interpretacin subjetiva y en el autoinforme; lo que supuso el abandono momentneo del
inters por esa temtica, si bien hubo un perodo de transicin con la apertura de Hull y
Tolman.
En esta lnea evolutiva aparecieron nuevas ideas, ofreciendo una alternativa a las de
James (1923) y Freud (1946) que suponan su existencia en los individuos con anterioridad a
sus contactos y relaciones, que despus ampliaran Mead (1934), Cattell (1950), Sullivan
(1953), Goldstein, Maslow y Rogers (1954 y 1967), Alpport (1955), Goffman (1959 y 1967),
Erikson (1968), Harter (1978), Selman (1981), Rogers (1982), Maher (1982), Albee (1982),
Levine (1983), Kohlberg (1984), Bandura (1986), Carlson y Masters (1986), Daz-Aguado y
Baraja (1993).
La teorizacin y los estudios ms recientes sobre la autoestima sostiene como tesis
fundamental que la conducta se ve influenciada no slo por el pasado y por las experiencias
presentes; sino, adems, por los significados personales que cada individuo atribuye a su
percepcin de esas experiencias, siendo este mundo personal y privado del individuo, el que
ms influye en su comportamiento. De este modo, el comportamiento es ms que una mera
funcin de lo que nos sucede desde el exterior, es tambin una consecuencia de cmo creemos
que somos (Burns, 1979, 1990; Greenwald y Pratkanis; 1984).
Las principales caractersticas de la posesin de autoestima son:
- Estar orgulloso de los logros.
- Actuar con independencia.
- Asumir responsabilidades.
- Aceptar las frustraciones.
- Estar siempre dispuesto a la accin.
- Afrontar nuevos retos.
- Sentirse capaz de influir en otros.
- Mostrar amplitud de emociones y sentimientos.

81

De tal forma que un nio con poca autoestima:


- Evitar situaciones que le provoquen ansiedad.
- Despreciar sus dotes naturales.
- No tendr una idea clara de sus posibilidades.
- Sentir que los dems no le valoran.
- Echar la culpa de todo lo que le ocurre a los dems.
- Se dejar influir por los dems con facilidad.
- Se pondr a la defensiva y se frustrar fcilmente.
- Tendr estrechez de emociones y sentimientos.
- Se sentir impotente.
En realidad, la autoestima es un sentimiento que surge de la sensacin de satisfaccin
que experimenta la persona cuando en su vida se han dado ciertas condiciones, tales como
(Clemes, 1994):
1. Vinculacin. Consecuencia de la satisfaccin que se obtiene al establecer vnculos
que son importantes para uno mismo y que los dems reconocen como importantes (tener un
pasado y una herencia personal, formar parte de algo, estar relacionado con otros, identificarse
con grupos concretos, poseer algo importante, pertenecer a alguien o algo, etc.).
2. Singularidad. Producto del conocimiento y respeto que se siente por las cualidades
o los atributos que le hacen especial o diferente, apoyado por el respeto y la aprobacin que
recibe de los dems por estas cualidades (respetarse, saber que uno mismo es diferente -especial- e igual, a la vez, que los dems, sentir que sabe y puede hacer cosas que los dems no
saben ni pueden, ser capaz de expresarse a su manera, utilizar su creatividad, saber que los
dems le creen diferente -especial-, disfrutar del hecho de serlo, etc.).
3. Poder. Resultado de que disponga de los medios, de las oportunidades y de la capacidades para modificar las circunstancias de su vida de manera significativa (creer que normalmente puede hacer lo que planea, saber que puede disponer de lo que precisa para hacer lo
que tiene que hacer, sentir que tiene a su cargo cosas importantes de su vida, sentir gusto por
haber cumplido su responsabilidad, tomar decisiones y resolver problemas, y saber
comportarse cuando est angustiado para no perder el control de s mismo, usando sus propias
habilidades).

82

4. Pautas. Que reflejen la habilidad para referirse a los ejemplos humanos, filosficos
y prcticos adecuados que le sirvan para establecer su escala de valores, sus objetivos, ideales
y exigencias personales (saber qu personas pueden servirle de modelo en su comportamiento,
desarrollar su capacidad de distinguir lo bueno de lo malo, tener y decantar valores y creencias
que le sirvan de guas prcticas para su comportamiento, disponer de un amplio campo de experiencias, saber conjugar independencia-libertad con responsabilidad, desarrollar su capacidad de trabajo y su dosificacin, dar sentido a lo que ocurre en su vida, saber aprender, tener
sentido del orden y la proporcin, etc.).
Evidentemente, si queremos favorecer la autoestima de las personas que nos rodean,
especialmente de los nios, y de nosotros mismos, deberemos propiciar que concurran estas
cuatro condiciones, de la mejor manera posible, ya que, el grado de expresin de la autoestima
en condiciones de aprendizaje reproductivo, de imitacin acrtica de modelos sociales y de
imposicin de normas y valores sociales excluyentes, se comporta de dos maneras posibles:
1. Como desestimacin o baja autoestima -caso del sndrome de indefensin aprendida
(Seligman, 1981; Romero et al., 1993), con su correspondiente carga de impotencia social-, y
2. Como intolerancia, autoritarismo, con posibles grados de sobrevaloracin y carga
excluyente, de signo contrario. Ambos casos, con notable fuerza tica negativa para el
desarrollo de la conciencia moral de la persona.
Esto supone una de las manifestaciones de la subjetividad social alienada, conducente
a la conciencia sometida o manipulada, a la heteronoma (aceptacin pasiva de valores, comportamientos reproductivos, etc.) que tiene lugar desde los patrones de interaccin habituales
o cotidianos en todas las esferas de la vida, que van desde la relacin padres-hijos hasta las
relaciones macrosociales bajo determinadas condiciones de entorno desfavorables al pleno
desarrollo de la persona.
La conformacin de una autoestima baja es un fenmeno multicausado conducente al
estancamiento del desarrollo potencial de la persona. En investigaciones de DAngelo, 1993,
1994) se han descrito los procesos bloqueadores de una orientacin proactiva y desarrolladora
de la persona que, tiene, adems la doble carga de frustracin, que impide la realizacin de
propsitos importantes, y de connotacin moral, al no poder asumir la responsabilidad por las
acciones propias del desarrollo personal y aportacin social.

83

Otro aspecto a discusin, en este mismo sentido, es el que tendra que ver con el carcter reproductor, pasivo, reflejo (en su connotacin ms baja), de las adquisiciones de los otros
significativos y de la cultura, frente a las posibilidades de construccin, creativas, de filtraje y
replanteo, de reestructuracin del campo y transformacin de los contenidos de los procesos
de internalizacin; es decir, la formacin de una disposicin hacia la construccin significativa
del propio desarrollo.
2.2. Desarrollo moral
Para muchas personas, la moral es todava dominio exclusivo de los filsofos; mientras
que, si entendemos la educacin como un sistema cuya misin fundamental es fomentar el desarrollo de las personas, veremos con mayor claridad el papel esencial que la Psicologa desempea en el terreno de la educacin moral. Como hemos tenido ocasin de observar, el desarrollo humano no es un proceso que est garantizado por nuestra herencia gentica; al contrario, ste se produce gracias a la actividad conjunta de las personas, que se perpeta y garantiza a travs del proceso social de la cultura y la educacin, entendidas en su sentido ms amplio. La educacin ha dejado de ser un simple campo de aplicacin de conceptos y metodologas, para convertirse en un hecho fundamental y consustancial al propio desarrollo humano.
Grandes tericos como Vygotsky, Piaget o Bruner, han reconocido el rol de la educacin en la
evolucin cultural de los seres humanos, tanto en el proceso de evolucin cultural histrica de
la raza humana, como en el desarrollo individual de la persona. Desde este punto de vista, la
verdadera educacin consiste en aportar las condiciones necesarias para permitir a las funciones fsicas, afectivas, cognitivas y sociales, madurar y desarrollarse. Esta educacin constructivista, que plantea que la mejor forma de garantizar los aprendizajes es ayudar al nio a
desarrollar y hacer ms maduros sus pensamientos y sus emociones, es vlida no slo para lo
estrictamente cognitivo, sino tambin para el desarrollo de la moral y de los valores.
Las investigaciones de Turiel (1983) y Nucci (1981, 1996, 2001), por ejemplo, nos han
permitido diferenciar empricamente entre tres dominios distintos del conocimiento social: el
de lo personal, el de las convenciones y el de la moral.
1. El dominio de lo personal tiene que ver con nuestros gustos o preferencias individuales, gustos sobre los que no hay acuerdos, leyes, ni reglas. Nucci (2001) ha demostrado
que el dominio de lo personal es un elemento fundamental en la construccin de la moralidad.

84

2. El dominio de las convenciones pone de manifiesto que stas, por otra parte, son
comportamientos uniformes y compartidos, que estn determinados por el sistema social en el
que se forman. Para convertirse en miembros activos de una cultura, los nios de cualquier
sociedad deben aprender gran nmero de reglas y expectativas sociales.
3. El dominio moral, en contraste con el de las convenciones, considera que lo moral
surge de factores que son intrnsecos a las acciones, consecuencias de experiencias tales como:
causar dao a otros seres humanos, violar sus derechos, o afectar el bienestar general. En este
sentido, los asuntos morales no son arbitrarios ni estn determinados por preceptos culturales
o por el consenso de un determinado grupo, sino por factores inherentes a las relaciones sociales, aquellas que son diferentes de las estructuras culturales, religiosas o sociales particulares.
Las investigaciones de Turiel, Nucci y sus colaboradores han demostrado que aun los
nios ms pequeos logran diferenciar entre estos tres dominios del conocimiento social. Nucci ha constatado que las personas tienden a tratar las trasgresiones morales como ms serias
que la violacin de convenciones y tambin a ver los actos prosociales morales como mejores
y ms positivos que la adherencia a las convenciones. Nucci (2001) indica adems que nios
religiosos establecen diferencias entre moralidad y doctrina religiosa, similares a las diferencias que los nios seculares hacen entre moralidad y convencin. En una de sus investigaciones, la mayora de nios entrevistados -nios judos y cristianos practicantes y seguidores de
la doctrina- estuvieron de acuerdo en que trasgresiones morales, tales como: hacer dao fsico,
robar las pertenencias de otro, o insultarlo; seran incorrectas, aun si no hubiera regla religiosa
alguna que las prohibiera, pues hacen dao a los otros. Sin embargo, trabajar durante el
sabbath, permitir a las mujeres dar misa o servicios en la iglesia o en la sinagoga, o usar anticonceptivos, por ejemplo, seran correctos desde el punto de vista de los nios, si no hubiera
reglas religiosas al respecto, o si no existieran restricciones sobre la materia en las escrituras.
Las transgresiones morales se consideran incorrectas independientemente de la presencia o
ausencia de reglas, mientras que las conductas convencionales se juzgan incorrectas solamente
si violan una regla existente. Para Nucci, esta investigacin demuestra que la moralidad es
independiente de la religin.
2.2.1. La identidad moral
Otro elemento crucial de la moralidad, recientemente investigado desde una perspectiva psicolgica, es el llamado el yo moral (moral self), mal traducido y conocido como identi85

dad moral. Fue Blasi (1984) el primero en ofrecer una teora que intentaba llenar el vaco
existente entre el razonamiento moral y la accin moral, teora que conectaba ambos aspectos
con el concepto de self moral. Tambin, fue Blasi (1983) quien, despus de revisar la relacin
entre el estadio de juicio moral en el sentido kohlbergiano y el comportamiento, concluy que,
si bien exista una relacin entre conducta moral y estadio de desarrollo (pues las personas en
estadios ms avanzados manifiestan menor tendencia a mostrar conductas inapropiadas, en
comparacin con personas de estadios inferiores), el poder de la asociacin estaba lejos de ser
perfecto, lo cual sugera que otros factores, ms all del juicio moral kohlbergiano, se vinculaban a la conducta moral.
La aproximacin de Blasi se apoya en el trabajo de Erikson (1979), sobre la formacin
de la identidad, y est fuertemente influida por la teora del desarrollo del yo de Loevinger
(1981). Blasi plantea que la teora de Loevinger puede funcionar como un puente compatible
hacia Kohlberg, en la medida en que se trata de una teora constructivista y transformacional.
Basndose en Loevinger, Blasi plante la posibilidad de que el enlace entre el juicio moral y
la accin se encuentre en el grado en el cual la moralidad y las preocupaciones morales estn
integradas dentro del sentido de identidad (sense of self) de la persona. La idea bsica es que, a
partir de la identidad moral, se deriva la necesidad psicolgica de hacer que nuestras acciones
sean consistentes con los propios ideales. Blasi (1993) opinaba que la consistencia con el propio self es el resorte motivacional de la accin moral.
En ese sentido, los motivos para la accin moral no son resultado directo de conocer lo
bueno o lo justo, sino que surgen del deseo de actuar de forma tal que podamos mantener la
consistencia de nuestro sentido de identidad como seres morales, para as convertirnos o seguir siendo un cierto tipo de ser humano.
Lo interesante del concepto de identidad moral o moral self es que, ste, no intenta reemplazar las ideas morales con conceptos no cognitivos (como el concepto tradicional de carcter, basado en una concepcin de virtudes como rasgos de personalidad); sino que, como
afirma Blasi (1993), ve a la identidad personal operando conjuntamente con la razn y la verdad, para proveer motivos para la accin.
La investigacin acerca de la identidad moral ha empezado recientemente, pero los trabajos de Blasi y sus colaboradores demuestran que, para algunas personas, la moral penetra la
esencia misma de lo que son como seres humanos, mientras que, para otras, el sentido de iden-

86

tidad se construye de manera distinta, lo que significara que los aspectos morales de la
identidad se experimentan subjetivamente de diferentes modos. Esta lnea de investigacin
resulta prometedora, aunque aun no existan datos concluyentes sobre cmo la identidad moral
se vincula al comportamiento.
En esa lnea, Rest (1993) propone un modelo de estadio mixto o complejo, donde coexisten formas de pensamiento correspondientes a distintos niveles evolutivos de desarrollo del
juicio moral, cuya secuencia no es ni lineal ni nica, sino que puede variar entre diferentes
sujetos e incluso dentro de un mismo sujeto, en funcin de factores mltiples (experiencias,
caractersticas situacionales, personales y sociales, etc.).
La teora de Rest sobre el desarrollo del juicio moral estructura el pensamiento en seis
estadios diferentes de cooperacin, basados en la comprensin del juicio moral y la produccin del razonamiento, tales son:
Primer Estadio: Moralidad a la obediencia, caracterizado por una rudimentaria perspectiva social, identificando la moral con la obediencia a la autoridad de manera unidireccional.
Segundo Estadio: Moralidad del egosmo instrumental o del intercambio sencillo,
donde aparece la conciencia de que las personas pueden tener puntos de vista diferentes, todos
respetables, aun cuando no se compartan. Como en el caso del segundo estadio de Kohlberg.
Tercer estadio: Moralidad de la concordancia interpersonal, que permite construir un
esquema de cooperacin estable y resistente, en el que cada sujeto anticipa los sentimientos,
necesidades y deseos de la otra persona y acta para su bienestar.
Cuarto estadio: Moralidad de la ley y la obligacin hacia el orden social, que lleva a
la persona a cumplir la ley, realizando cada cual su propio plan de vida en armona conjunta.
Quinto estadio: Moralidad del consenso social, que permite disear procedimientos
para construir leyes, al tiempo que asegura los derechos bsicos de todos.
Sexto estadio: Moralidad de cooperacin social no arbitraria, basada en los principios ideales y abstractos para una organizacin ideal, tales como la imparcialidad, igualdad y
justicia.

87

Adems, Rest y colaboradores (1999) han propuesto la teora de los esquemas morales que describe el desarrollo de razonamiento o juicio moral como distribuciones que cambian de lugar jerrquico, de manera que las formas ms primitivas de pensamiento son sustituidas gradualmente por las ms complejas. Estas formas de pensamiento primitivas o
ms complejas son, en suma, las que forman los esquemas morales, o armazones, que residen en la memoria a largo plazo, y se forman a travs del reconocimiento de semejanza entre
personas y de repeticiones de experiencias sociomorales, muchas de las cuales ocurren a
travs de la educacin. Para ello, describen tres esquemas morales cualitativamente diferentes
que forman una jerarqua de desarrollo: el esquema de inters personal, el esquema de
mantenimiento de normas y el esquema postconvencional.
1. El esquema de inters personal, considerado como el esquema ms primitivo, es
presociocntrico, careciendo de cualquier concepto de sociedad organizada. Este esquema
se enfoca desde una perspectiva egocntrica e interpersonal, en la cual la persona se centra en
los pilares personales, que como agente tiene ante un dilema y sus consecuencias, acentuando
la preocupacin por los otros, con los cuales se tenga un relacin ntima.
2. El esquema de mantenimiento de normas, que normalmente se desarrolla en la adolescencia, se caracteriza por la necesidad de un amplio sistema de cooperacin social, la aplicacin uniforme de leyes y normas sociales, y una orientacin autoritaria del deber.
3. El esquema postconvencional, que es el ms complejo de los tres esquemas, se caracteriza por la creencia de que las obligaciones morales deben estar basadas en ideales
recprocos compartidos, abiertos a debates y a pruebas de consistencia lgica, y en la experiencia de la comunidad (Rest et al. 1999:307).
En suma, segn la teora de los esquema morales de Rest, el desarrollo moral se sirve
de las experiencias para construir nuevos armazones de valor sobre los ya existentes; ya que,
al adquirir nuevos esquemas morales y acoplarlos adecuadamente, el individuo tiene a menudo que enfrentarse a un dilema que no puede explicarse usando adecuadamente sus esquemas existentes. Este choque anima maneras diferentes, cada vez ms complejas, de pensar
sobre los problemas ticos.
Por otra parte, Rest propone una serie de componentes del desarrollo moral (Cuadro
2.2.1.1), que deben potenciarse para su adquisicin y evolucin adecuadas, y que deben ser

88

tratados especficamente por la educacin. Tales componentes son: la sensibilidad moral, el


juicio moral, la motivacin moral y el carcter moral, que, como se describe en la tabla que a
continuacin se expone, se deben tratar desde la perspectiva educativa facilitando: unas
aproximaciones a la sensibilidad moral, una educacin moral cognitiva, una aproximacin
moral comunitaria y una educacin del carcter moral.
Cuadro 2.2.1.1. Componentes del desarrollo moral segn Rest
(Herrera, Ramrez y Roa, 2004).

Componentes del desarrollo moral segn Rest (1999)


Componentes
Educacin
Sensibilidad moral
Aproximaciones a la sensibilidad moral
Juicio moral
Educacin moral cognitiva
Motivacin moral
Aproximaciones moral comunitaria
Carcter moral
Educacin del carcter moral
Componente I: Entender la situacin o sensibilidad moral, implica pensar en las consecuencias de las alternativas o cursos de accin posibles que mostramos ante una situacin
concreta, especialmente, en aquellas que puedan afectar a otros.
Componente II: Determinar la mejor alternativa desde el punto de vista moral. Qu
es lo que se debera hacer en ese caso? o juicio moral, que orienta a la toma de decisiones sobre lo que es mejor, ms adecuado u obligatorio en una situacin concreta.
Componente III: Decidir lo que realmente se propone hacer. Motivacin moral, siendo la persona la que decide lo que hace, pudiendo coincidir o no con lo moralmente deseable.
Componente IV: Llevar a cabo el plan de accin decidido, que supone detallar la secuencia concreta de acciones, vencer obstculos imprevistos, sobreponerse a las adversidades
y no perder de vista el objetivo.
2.2.2.2. Educacin moral
Como hemos podido comprobar, la distincin entre moralidad y convencin, y el papel
que desempea la identidad personal en el comportamiento, tienen grandes repercusiones en la
educacin moral, siendo Moshe Blatt (1975) quien investig por primera vez las aplicaciones
educativas de la teora psicolgica del desarrollo moral de Kohlberg, del que fue discpulo.

89

Kohlberg (1969,1971) plante en su teora que slo en los estadios ms altos de desarrollo moral, sta se diferencia de las convenciones, formando la base de los juicios morales.
Las investigaciones de Nucci (1981) y Turiel (1983) aportaron una mejor comprensin de la
teora kohlbergiana, demostrando que moralidad y convencin son diferentes a edades muy
tempranas, constituyendo distintos sistemas conceptuales y de desarrollo; aunque, no explican
en qu ocasiones logramos atender y priorizar lo moral sobre las convenciones.
Precisamente, una importante va de anlisis para esta cuestin la podemos encontrar
en la educacin. El mismo Kohlberg y, con l, todos los psiclogos de la moral que adoptaron
el modelo del desarrollo cognitivo basado en Piaget, abogaron siempre por una educacin moral que apuntara a desarrollar las ms altas capacidades de juicio y discernimiento, as como la
toma de postura y la empata, en lugar de una educacin que simplemente inculcara a los
alumnos las convenciones de su grupo o sociedad. Desde el punto de vista evolutivo, la educacin debe permitir al nio desarrollar progresivamente su perspectiva moral hacia nociones,
cada vez ms inclusivas de igualdad, equidad y reciprocidad; es decir, debe ayudarle a construir los conceptos de justicia y ayuda ms adecuados.
Tal como la teora de los dominios sociales indica, la moralidad y la convencin son
dominios distintos y separados, de manera que los nios de todas las edades y niveles de desarrollo pueden evaluar situaciones sociales desde un punto de vista moral, lo cual quiere decir
que, salvando las diferencias que, obviamente, existen entre la capacidad de reflexin moral
de los nios de los primeros cursos y de un adulto promedio, la capacidad de atender y priorizar lo moral est presente en todas las edades. Para algunos autores, esta apertura moral
establece una interesante relacin con el concepto de identidad moral; pues, lo que somos
como personas, afectar la manera en que atendemos a los aspectos morales de nuestras
experiencias.
As pues, una educacin que ayude a los nios a atender los aspectos morales de las situaciones por las que atraviesan, ser mucho ms til para la construccin de la apertura moral
que una educacin que no brinde esta oportunidad; como opina Nucci (2000), existe la posibilidad de que podamos construir nociones de nosotros mismos que nos permitan estar ms o
menos abiertos a la manera en que atendemos los aspectos morales y no morales de una
determinada situacin.

90

Las teoras del desarrollo cognitivo se oponen a los modelos tradicionales de educacin moral en su concepcin de lo que hace morales a las personas, as como en las metodologas empleadas para educar. Para estas teoras, el desarrollo moral no es la clarificacin
individual de valores personales y relativos, ni la simple adquisicin de las normas convencionales sociales o culturales, sino que supone un proceso nacido de los esfuerzos que
hacen los nios para razonar, tomando en cuenta valores contradictorios y las necesidades de
las personas.
Desde esta perspectiva, la educacin moral enfatiza la reflexin, el razonamiento, la
asuncin de roles, la empata, la resolucin de problemas y, sobre todo, la capacidad para
hacer elecciones autnomas. Este concepto de autonoma es muy importante, ya que no
implica separacin del grupo o independencia, sino participacin en la generacin de reglas y
la responsabilidad de su cumplimiento (Piaget 1932).
Los programas de educacin moral verdaderamente efectivos estn integrados dentro
del curriculum y de la estructura organizativa de la escuela, en vez de ser considerados una
unidad especial diferenciada, un programa aislado o una simple clase. Un programa que simplemente se inserta en el curriculum a una hora determinada, es artificial y resulta insuficiente
para las atenciones que la educacin moral requiere hoy da. Adems, tal como la
investigacin psicolgica ha demostrado, la vida de estos programas es usualmente corta,
porque carecen de la estructura institucional y de la motivacin personal para continuar funcionando a largo plazo (Kohlberg, 1985). En ese sentido, el mtodo mediante el cual se escoge
un determinado valor (o virtud) y se le asigna un da, semana o mes propios, no implica
ningn compromiso a largo plazo con ninguno de los valores o virtudes propuestos, y, mucho
menos, aporta nada sobre cmo estos valores se relacionan unos con otros.
Ms all de crear cursos aislados, la verdadera educacin moral requiere una escuela
democrtica, participativa y cooperativa en la que cada persona implicada, tanto maestros
como alumnos, tengan voz y voto, poniendo constantemente en prctica la mediacin en la
resolucin de conflictos y la toma colectiva e individual de decisiones. El clima moral de una
escuela puede concebirse de forma anloga al clima social de cualquier otra institucin, basndose en el tipo de relaciones entre las personas, la distribucin del poder y la clase de procesos
empleados para la toma de decisiones. Por tanto, la idea bsica es que, para lograr una
autntica educacin moral, el principio de justicia debe aplicarse a la microsociedad de la
escuela, regida democrticamente, en la que los alumnos tomen decisiones respecto a ex91

periencias de la vida real, de la propia organizacin y vida de la escuela, y de su supervivencia


y buen funcionamiento como comunidad (Power et. al. 1989).
Por otra parte, los profesores deben responder a las consecuencias injustas o dainas de
las transgresiones morales, en vez de centrarse en si una regla fue violada o en las expectativas
sociales insatisfechas. Esto lleva a considerar la moral como algo ms que las tradiciones y
reglas sociales, entendiendo que la educacin moral implica ms que hbitos comportamentales y sistemas de premios o castigos sociales. Muchos autores han sealado que la educacin
moral tradicional ofrece, bajo la apariencia de pluralismo, una visin conservadora.
Haciendo referencia especfica a la llamada educacin del carcter, diversos tericos
critican los modelos educativos cuya meta es aculturar a los estudiantes en las normas convencionales del comportamiento correcto, lo cual choca frontalmente con las preocupaciones
neoconservadoras contrarias al cambio social. Para muchos, lo que se oculta bajo el nombre
de educacin del carcter es, en su mayor parte, una coleccin de exhortaciones y mtodos
extrnsecos de induccin, diseados para hacer que los nios trabajen ms duro y hagan lo que
se les dice. Aun cuando, tambin, se promuevan otros valores, como la justicia o la responsabilidad, el mtodo preferido de instruccin es la repeticin, el sermoneo y el adoctrinamiento.
La meta no debe ser involucrar a los alumnos en una reflexin profunda y crtica sobre el
mundo, sino lograr que muestren comportamientos especficos (Kohn., 1997; Helwig et. al.,
1997).
Una educacin moral efectiva necesita reconceptualizar sus metas, en funcin del
conocimiento que actualmente se tiene sobre la cognicin humana, lo cual permitir pasar de
un enfoque centrado en el cumplimiento de reglas y convenciones, a otro, que apunte a
desarrollar las concepciones que los estudiantes tienen sobre la justicia, la igualdad, el respeto
mutuo, los derechos y el bienestar de las personas.
Por otra parte, las concepciones morales de los nios necesitan tiempo para desarrollarse, al igual que su comprensin de las convenciones. Estos son desarrollos complejos y,
aun cuando aprendan correctamente lo que se espera de ellos, no comprendern completamente sus razones o por qu tales comportamientos se consideran correctos o razonables.
Para desarrollar una comprensin ms coherente de las convenciones, los nios necesitan una
educacin que les haga razonar, que les ayude a comprender las relaciones interpersonales y a

92

desarrollar una mayor y mejor comprensin de los sistemas sociales y de la manera en que
stos interactan.
La idea se basa en que, si hasta los nios pequeos parecen distinguir entre moralidad
y convencin, la escuela debera tambin reflejar esta distincin y establecer diferencias entre
una experiencia educativa que apunte a desarrollar la moralidad (una discusin sobre si es correcto o no robar para sobrevivir) y, otra, que apunte a desarrollar una mejor comprensin de
las convenciones (una discusin acerca de la reglas sobre la manera de vestirse). Si bien es
cierto que, todos estos procesos de desarrollo, requieren de tiempo para madurar.
A pesar de que algunos autores caracterizan el actual momento histrico como un perodo de disentimiento moral, aun los padres esperan que la escuela contribuya a desarrollar la
moralidad de sus hijos. Para ello, la investigacin psicolgica indica que la moral est centrada en los conceptos de justicia, igualdad y bienestar humano, que estn al alcance de los nios
ms pequeos, sentando las bases de una educacin moral que sea, a la vez, no relativista y no
doctrinaria. La naturaleza universal y prescriptiva de la moral significa que los educadores
pueden y deben hacer ms que clarificar los valores a los estudiantes, o inculcar en ellos, acrticamente, valores preestablecidos.
2.2.3. Educacin en valores
Como hemos venido observando, el desarrollo moral y social tiene sus bases en la estimulacin y ejercicio del razonamiento o juicio de la persona, y los principios que lo rigen,
acerca de cuestiones y decisiones respecto a situaciones de relaciones interpersonales, destacando el importantsimo papel que desempea el pensamiento en el cmo y el porqu del sujeto para justificar y razonar sus decisiones morales, que llevan a la definicin de su personalidad moral.
Aristteles deca que la conducta moral se debe aprender, practicar y, finalmente, interiorizar, como un carcter o virtud; por ello, es necesario hacer aprender y gratificar el comportamiento que se estima adecuado, para que llegue a convertirse en hbito. Un hbito (como
por ejemplo: prestar atencin a lo que alguien trata de exponer) -como si de un astro se
tratase-, al agruparse con otros de similares caractersticas (como por ejemplo: conocer,
comprender y compartir o no lo que dice...), van formando conjuntos de mayor entidad
-sistemas solares-, en funcin de su similitud, proximidad y trayectoria, que, cuando crecen y

93

se amplan a otros mbitos de la personalidad (motores, afectivos, cognitivos y sociales), irn


formando grupos o conjuntos conexos e interdependientes -constelaciones-, dando como fruto
la generacin de actitudes (como por ejemplo, la empata) -galaxias-, que llevan a la construccin de valores -universo-, constituyendo los pilares bsicos de la personalidad. Precisamente,
la educacin moral pretende que los alumnos puedan desarrollar coherentemente su
razonamiento o juicio moral de manera estructurada y organizada, en funcin de pautas
sociales y personales, para que la educacin en valores pueda pulirlo y darle la forma ms
adecuada.
Como dice Lucini (1990:244), los valores son proyectos globales de existencia que se
instrumentalizan en el comportamiento individual, a travs de la vivencia de unas actitudes y
del cumplimiento, consciente y asumido, de unas normas o pautas de conducta.
En este sentido, no debemos olvidar que la escuela, tanto como la familia, de forma coordinada y corresponsable, tienen un propsito netamente educativo y educar consiste
fundamentalmente en desarrollar hbitos y, formar educativamente hbitos significa, procurar
actitudes positivas que conduzcan a la formacin y prctica de valores, dirigidos hacia el bien
(virtudes). Algunos principios metodolgicos a trabajar en el aula y en el centro (Buxarrais,
1995, 1997) son los siguientes: conflicto de valores y su resolucin, cooperacin y
participacin, estrategias de educacin moral, compromiso e implicacin, y centros de inters.
Para Buxarrais (1997:79), educar en valores consiste en crear las condiciones necesarias para que, cada persona, descubra y realice la eleccin libre y lcida entre aquellos
modelos y aspiraciones que le puedan conducir a la felicidad.
Una escuela cuyo discurso no est recorrido por valores claramente jerarquizados, no
puede pretender el desarrollo de conductas estables y actitudes favorables. Una escuela que no
suma los discursos, los hechos, las palabras y los modelos, no har florecer ni las actitudes ni
los valores. Valores y actitudes fundamentales, tales como: respeto, responsabilidad, autoestima y estima de los dems, justicia, igualdad, libertad, sinceridad, etc. Y, valores y actitudes
derivadas, tales como: coherencia y consistencia en el obrar, adaptabilidad a situaciones nuevas, espontaneidad, ejercicio de la propia voluntad superadora y conciliadora de situaciones
conflictivas, espritu de lucha, etc.

94

Pueden asignrsele otros papeles a la educacin o puede discutirse la responsabilidad


de las diversas instituciones (familia, escuela, sociedad), pero lo que no debe ponerse en duda
es que educar consiste en: 1) formar hbitos positivos y favorables, 2) desarrollar actitudes
humanizantes y humanizadoras, y 3) descubrir el universo axiolgico (de valores), facilitando
la incorporacin e interiorizacin de valores.
La educacin del carcter es perfectamente compatible con la educacin moral y en valores, de ah que el proceso de enseanza-aprendizaje de ese carcter necesita ir ms all de la
simple defensa de las tendencias del comportamiento deseado. La educacin del carcter
puede y debe incluir un planteamiento sobre la interiorizacin de creencias e ir aun ms lejos,
fomentando hbitos morales que acaben siendo, de por s, rasgos de carcter o virtudes. Por
ello, quin mejor que la escuela para desarrollarlo a travs de una oferta curricular que respete
y tolere la diversidad de los alumnos, promoviendo valores ticos como la responsabilidad, la
honradez, el respeto y la solidaridad haca s mismo y haca los dems (Bennett, 1993; Colby
y Damon, 1994; Puig Rovira, 1995, 1996; Papalia y Wendkos, 1997; Walker, 1999 Aierbe,
Corts y Medrano, 2001, Corts, 2003).
El nuevo paradigma educativo para este siglo, desarrollado a partir de la dcada de los
noventa del siglo pasado, ofrece un genuino marco para entender el sentido de la educacin en
la nueva poca; por un lado, recupera lo mejor de los educadores clsicos y, por otro, supera
los falsos supuestos en que se bas la educacin durante el anterior siglo. El resultado es un
paradigma educativo, enormemente creativo, sin precedentes en la historia de la enseanza
que est revolucionando radicalmente nuestras ideas sobre el proceso entre el docente y el
discente, el paradigma holstico.
Esta propuesta seala cinco tipos de aprendizaje que es necesario desarrollar en las comunidades educativas actuales, tales son: aprender a pensar, aprender a hacer, aprender a
aprender, aprender a ser y aprender a vivir juntos. Lo que exige que los docentes, no slo posean conocimientos; sino que, adems, sean personas comprometidas con su trabajo, educando
y formando personas ntegras, y, para ello, deben servir de modelos. El docente, como agente
moral, debe propiciar y favorecer la motivacin de los alumnos en la participacin de los
procesos de la educacin moral y en valores, debe crear un ambiente de tolerancia en el aula,
debe promover situaciones de dilogo y debate moral, debe procurar actitudes de
comunicacin y de escucha, debe ser ejemplo en la mediacin y resolucin de conflictos,

95

debe seguir el proceso de crecimiento y desarrollo de la persona con respeto y paciencia, y


debe aceptar con responsabilidad y humildad el papel de experto moral.
3. BILBIOGRAFA
Abdullah, S.; Mohd, R. y Mohamed, M.A. (2002). Formation of desired values: the role of
parents. International Journal of Social Economics, 29 (6), 468-479.
Abe, A. e Izard, C. (1999). The developmental fuctions of emotions: An analysis in terms of
diffrential emotions theory. Cognition and Emotion, 13 (5), 523-549.
Aciego, R. (2003). Evaluacin de la mejora en valores de realizacin personal y social en
adolescentes que han participado en un programa de intervencin. Psicothema, 15 (4),
589-594.
Acock, A.C. y Bengtson, V.L. (1980). Socialization and attribution processes: actual versus
perceived similarity among parents and youth. Journal of Marriage and the Family,
42, 501-515.
Actas del Seminario Comisin Espaola de la UNESCO (1992). Educacin y valores en
Espaa. Madrid: CIDE.
guila, R. (1996). La participacin poltica como generadora de educacin cvica y
gobernabilidad. Revista Iberoamericana de Educacin, OEI, 12.
Allport, G.W. (2003). Estudio de valores. Madrid: Manual Moderno.
Allport, G.W. y Vernon, PE. (1931a). A study of values. Boston: Houghton Mifflin.
Allport, G.W. y Vernon, PE. (1931b). A test for personal values. Journal of Abnormal Social
Psychology, 26, 231-48.
Allport, G.W.; Vernon, P.E. y Lindzey, G. (1951). Study of values. Boston: Houghton Mifflin.
lvarez, J. (2005). Anlisis de los valores en los futuros profesores de la Escuela de
Formacin del Profesorado de la Universidad de Granada. Revista de Estudios y
Experiencias en Educacin, 4 (7), 93-110.
Alwin, D.F. (1984). Trends in parental socialization values: Detroit, 19581983. American
Journal of Sociology, 90 (2), 359-382.
Alwin, D.F. (1990). Cohort replacement and changes in parental socialization values. Journal
of Marriage and the Family, 52 (4), 347360.
Anderson, L.W. (1989). Las Actitudes y su medida (voz). En T. Husen y T. Neville
Postlethwaite (Eds.): Enciclopedia Internacional de la Educacin. Barcelona: Vicens
Vives/MEC, vol. I, 23-29.
Apel, K.O. (1986). Estudios ticos. Barcelona: Alfa.
96

Arce, C. (1994). Tcnicas de construccin de escalas psicolgicas. Madrid: Sntesis.


Ardila, N. (1982). Criterios y valores de la cultura anglo-americana y de la cultura latina.
Implicaciones para la Psicologa Transcultural. Revista Latinoamericana de
Psicologa, 14.
Arnold, D.H.; Ortiz, C.; Curry, J.C.; Stowe, R.M.;Goldstein, N.E.; Fisher, P.H.; Zeljo, A. y
Yershova, K. (1999). Promoting academic success and preventing disruptive behavior
disorders through community partnership. Journal of Community Psychology, 27 (5),
589-598.
Arroyo, R. (2001). Dependencia e independencia de valores por edad y cultura: Presupuesto
del curriculum intercultural. Revista de Investigacin Educativa, 19 (1), 153-182.
Asakawa, K. y Csikszentmihalyi, M. (2000). Feelings of connectedness and internalization of
values in Asian American adolescents. Journal of Youth and Adolescence, 29, 121-145.
Axinn, W. y Thornton, A. (1993). Mothers, children, and cohabitation: The intergenerational
effects of attitudes and behavior. American Sociological Review, 58 (2), 233-246.
Balardini, S. (1999). La Participacin social y poltica de los jvenes en el horizonte del
nuevo siglo. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Banco Alemn (1999). Los jvenes hoy. Segundo estudio sobre la juventud en Argentina.
Buenos Aires.
Bandura, A. (1977). Social learning theory. New York: Prentice Hall. Englewood Cliffs.
Bandura, A. (1991). Social cognitive theory of moral thought and action. En W.M. Kurtines y
J.L. Gewirtz (Eds.): Handbook of moral behaviour and development. Vol.1. Theory.
New Jersey: Hillsdale.
Bandura, A. y Waltes, R. (1978). Aprendizaje social y desarrollo de la personalidad. Madrid:
Alianza.
Bango, J. (1996). Participacin juvenil e institucionalidad pblica de juventud: al rescate de la
diversidad. Revista Iberoamericana de Juventud, 1.
Bar-Tal, D.; Korenfeld, D. y Raviv, A. (1985). Relationships between the development of
helping behavior and the development of cognition, social perspective, and moral
judgment. Genetic, Social, and General Psychology Monographs, 11, 23-40.
Baumrind, D. (1972). Socialization and instrumental competente in young children. En W.W.
Hartup (Ed.): The young child: Reviews of research (Vol. 2) Washington, D.C:
National Associaction for the Education of Young Children.
Bjar, H. (1988). El mbito ntimo: privacidad, individualismo y modernidad. Madrid:
Alianza.
97

Berk, L.E. (1999). Desarrollo del nio y del adolescente. Madrid: Prentice Hall.
Beutel, A.M. y Kirkpatrick, M. (2004). Gender and prosocial values during adolescence: a
research note. Sociological Quarterly, 45 (2), 379-393.
Biaggio, A. (1976). A developmental study of moral judgment of brazilian children and adolescents. Interamerican Journal of Psychology, 10, 71-78.
Biaggio, A. (1984). Pesquisas em Psicologia do Desenvolvimento e da Personalidade. Eduni Sul. Porto Alegre.
Biaggio, A. (1988). Psicologia do Desenvolvimento. Porto Alegre: Vozes.
Blanco, A.I. (2001). Los valores de los espaoles desde la perspectiva sociolgica. En M.I.
Lafuente (Coord.): Los valores en la ciencia y la cultura: Actas del Congreso Los
valores en la ciencia y la cultura. Len: Universidad de Len, 447-455.
Blasi, A. (1983). Moral cognition and moral action: A theoretical perspective. Developmental
Review, 3, 178-210.
Blasi, A. (1984). Moral identity: its role in moral functioning. En W. Kurtines y J. Gewirtz
(Eds.), Morality, moral behavior, and moral development. New York: John Wiley &
Sons.
Blasi, A. (1993). The development of identity. Some implications of moral functioning. En
G.G. Noam y T.E. Wren (Eds.), The moral self. Cambridge: The MIT Press.
Blatt, M. y Kohlberg, L. (1975). The effects of classroom moral discussion upon children's
level of moral judgment. Journal of Moral Education, 4, 129-161.
Bolvar, A. (1992). Los contenidos actitudinales en el currculo de la Reforma. Problemas y
propuestas. Madrid: Escuela Espaola.
Bolvar, A. (1995). La evaluacin de valores y actitudes. Madrid: Anaya.
Bonifacio, B. (2002). Moralidad y valores personales: Experiencias de aprendizaje. Revista
Intercontinental de Psicologa y Educacin, 4(1), 27-44.
Bowlby, J. (1950/1982). Attachment and Loss. vol. I. Attachment. London: The Hogarth Press.
Bowlby, J. (1973). Attachment and Loss. vol II. Separation. London: The Hogarth Press.
Bowlby, J. (1973). La separacin afectiva. Buenos Aires: Paids.
Bowlby, J. (1980). Attachment and Loss. vol III. Loss, sadness and depression. New York:
Basic Books.
Bowlby, J. (1988a). Developmental psychiatry comes of age. American Journal of Psychiatry,
145, 1-10.
Bowlby, J. (1988b). Una base segura. Buenos Aires: Paids.
Bruner, J.S. (1972). El proceso mental en el aprendizaje. Mxico: Uteha.
98

Bull, N.J. (1969). Moral judgment from childhood to adolescence. London: Routledge and
Kegan Paul.
Buxarrais, M.R. (1997). La formacin del profesorado en educacin en valores. Propuesta y
materiales. Bilbao: Descle de Brouwer.
Buxarrais, M.R.; Martnez, M.I.; Puig, J.M. y Trilla, J. (1995). La educacin moral en
primaria y en secundaria. Madrid: MEC/Edelvives.
Bybee, J. (1999). Guilt and children. San Diego: Academic Press.
C.I.D.E. (1988). Evaluacin externa de la Reforma experimental de las Enseanzas Medias
(Segunda Generacin). Revista de Educacin, 287, 5-29.
Caba, M.A. (1993). Razonamiento y construccin de valores en el aula. Infancia y
Aprendizaje, 64, 73-94.
Cairin, J. (1987). Las actitudes en educacin (un estudio sobre educacin matemtica).
Barcelona: PPU.
Camps, V. (1994). Los valores de la educacin. Madrid: Alauda/Anaya.
Canteras, A. (2003). Sentido, valores y creencias de los jvenes. Madrid: Instituto de la
Juventud.
Cardinet, J. (1988). Evaluer sans juger. Neuchtel: IRDP
Carena, S.; Grasso, L.; Pisano, M.; Tessio, A.; Paladn; M.A.; Robledo A. y Quiroga, N.
(2004). Valores en la juventud cordobesa: Una exploracin en estudiantes del ltimo
ao de la escuela media. Revista de Educacin de la OEI, on line, 4.
Carreras, Ll.; Eijo, P.; Estany, A.; Guich, R.; Mr, V.; Ojeda, F. y Serrats, M. G. (2002). Cmo
educar en valores. Materiales, textos, recursos, tcnicas. Madrid: Narcea.
Casas, F.; Buxarrais, M.R.; Figuer, C.; Gonzlez, M.; Tey, A.; Noguera, E. y Rodrguez, J.M.
(2004). Los valores y su influencia en la satisfaccin vital de los adolescentes entre los
12 y los 16 aos: estudio de algunos correlatos. Apuntes de Psicologa, 22 (1), 3-23.
Castro, J. (2004). Actitudes y desarrollo moral: funcin formadora de la escuela. Educere, 27,
475-482.
Cobo, J.M. (1993). Educacin tica: para un mundo en cambio y una sociedad plural.
Madrid: Endymion.
Cochanska, G.; Casey, R.J. y Fukumoto, A. (1995). Toddlers sensitivity to Standard
violations. Child Development, 66, 643-656.
Coenders, G.; Casas, F.; Figuer, C. y Gonzlez, M. (2005). Relationships between parents'
and children's salient values for future and children's overall life satisfaction. A
comparison across countries. Social Indicators Research, 73, 141-177.
99

Colby, A. y Kohlberg, L. (1987). The measurement of moral judgment. Cambridge:


Cambridge University Press.
Coll, C. (1987). Psicologa y curriculum: una aproximacin psicopedaggica al curriculum
escolar. Barcelona: Laia.
Cook, R.A. y Lafferty, J.C. (1989). Organizational culture inventory. Plymouth: Human
Synergistics.
Coombs, P.H. (1968). The world educational crisis. New York: Oxford University Press
(Trad.: La crisis mundial de la educacin. Barcelona: Pennsula, 1971).
Corbi, M. (1983). La necesaria relatividad cultural de los sistemas de valores humanos:
mitologas, ideologas, ontologas y formaciones religiosas. Salamanca: Universidad de
Salamanca.
Corsaro, W.A. (1981). Friendship in the nursery school: Social organization in a peer environment. En S.R. Asher y J.M. Gottman (Eds.): The developmental of children's friendships. Cambridge: Cambridge University Press.
Corsaro. W.A. (1985). Friendship and peer cultura in the early years. Norwood, New Jersey:
Ablex.
Corts, A. (2003). Implicaciones psicopedaggicas de un desarrollo moral ntegro. La educacin holstica. Revista Iberoamerica de Educacin (on line). Extrado el 12 de
Diciembre de 2009 desde: http://www.rieoei.org/deloslectores/445Cortes.pdf.
Cortina, A. (1985). Razn comunicativa y responsabilidad solidaria. tica y poltica en K O.
Apel. Salamanca: Sgueme.
Craig, G. (2000). Desarrollo Psicolgico. Madrid: Prentice Hall.
Cuba, E.C. y Lincoln, Y.S. (1989). Fourth generation evaluation. Newbury Park, Ca.: Sage
Publications.
Damon, W. (1977). Companionship and affection: The development of friendship. E W.
Damon (ed.): The social world of the child. Washington: Jossey-Bass Publisher.
Damon, W. (1980). Patterns of change in children's social reasoning: A two-year longitudinal
study. Child Development, 51, 1010-1017.
Damon, W. y Eisenberg, N. (1998). Handbook of child psychology. Vol. 3. New York: John
Wiley and Sons. Inc.
Damon, W. y Killen, M. (1982). Peer interaction and the process of change in children's moral
reasoning. Merrill-Palmer Quarterly, 28, 347-367.
Darder, P. y Lpez, J.A. (1985). QUAFE-80. Cuestionario para el anlisis del funcionamiento
de la escuela. Barcelona: Onda.
100

Darling-Hammond, L. (1994). Performance-Based Assesment and Testing Policy. Harvard


Educational Review, 64 (1), 5-29.
Daros, W. y Tavella, A.M. (2002). Valores modernos y posmodernos en las expectativas de
vida de los jvenes. Rosario (Argentina): Universidad del Centro de Estudios
Latinoamericanos (UCEL).
De Ketele, J.M. (1984). Observar para educar. Observacin y evaluacin en la prctica
educativa. Madrid: Visor/Aprendizaje.
De la Cruz, M.V. y Cordero, A. (1981). Inventario de Adaptacin de Conducta (IAC). Madrid:
TEA.
De la Fuente, J. y Justicia, F. (2001). Diferencias en los procesos motivacionales y
afectivos de los estudiantes ante una situacin de estrs, segn el estilo de
accin-emocin. Revista de educacin de la Universidad de Granada, 14, 265-284.
Delval, J. y Enesco, I. (1994). Moral, desarrollo y educacin. Madrid: Anaya.
Dewey, J. (1916). Democracia y Educacin. Buenos Aires: Losada.
Daz-Aguado, M.J. y Medrano, C. (1994). Educacin y razonamiento moral. Una
aproximacin constructivista para trabajar los contenidos transversales. Bilbao:
Mensajero.
Dolz, M.D.; Uceda, C. y Martn, E. (1994). Temas transversales: La respuesta curricular.
Cuadernos de Pedagoga, 227 (julio-agosto), 14-18.
Eagly, A.H. y Chaiken, S. (Eds.) (1992). The psychology of attitudes. San Diego: Harcourt
Brace Janovich.
Eddy, J.M.; Reid, J.B. y Fetrow, R.A. (2000). An elementary school-based prevention program
targeting modifiable antecedents of youth delinquency and violence: Linking the
Interests of Families and Teachers (LIFT). Journal of Emotional and Behavioral
Disorders, 8 (3), 165-176.
Edwards, J. y Mercer, L. (1988). El conocimiento compartido. Barcelona: Paids/ MEC.
Eisenberg, N. (1976). The relation of political attitudes to constraint-oriented and prosocial
moral reasoning. Developmental Psychology, 12, 552-553.
Eisenberg, N. (1977). The development of prosocial moral judgment and its correlates.
Dissertation Abstracts International, 37, 47-53.
Eisenberg, N. (1979a). Development of childrens prosocial moral judgment. Developmental
Psychology, 15, 128-137.
Eisenberg, N. (1979b). Relationship of prosocial moral reasoning to altruism, political liberalism, and intelligence. Developmental Psychology, 15, 87-89.
101

Eisenberg, N. (1982). The development of prosocial behavior. New York: Academic Press.
Eisenberg, N. (1983). Childrens differentiations among potential recipients of aid. Child Development, 3, 594-602.
Eisenberg, N. (1986). Altruistic emotion, cognition, and behavior. Lawrence Erlbaum Associates. New Jersey: Hillsdale.
Eisenberg, N. (1992). The Caring Child. Cambridge: Harvard University Press.
Eisenberg, N. y Geisheker, E. (1979). Content of preachings and power of the model/preacher:
The effect on childrens generosity. Developmental Psychology, 15, 168-175.
Eisenberg, N. y Hand, M. (1979). The relationship of preschoolers reasoning about prosocial
moral conflicts to prosocial behavior. Child Development, 50, 356-363.
Eisenberg, N. y Miller, P. (1987). Empathy, sympathy, and altruism empirical and conceptual
links. En N. Eisenberg y J. Strayer (Eds.): Empathy and its development. New York:
Cambrigde University Press, 292-316.
Eisenberg, N. y Mussen, P. (1989). The roots of prosocial behavior in children. New York:
Cambrigde University Press.
Eisenberg, N. y Neal, C. (1981). The effects of person of the protagonist and costs of helping
on childrens moral judgment. Personality and Social Psychology Bulletin, 7, 17-23.
Eisenberg, N. y Roth, K. (1980). The development of childrens prosocial moral judgment: A
longitudinal follow-up. Developmental Psychology, 16, 375-376.
Eisenberg, N. y Shell, R. (1986). Prosocial moral judgment and behavior in children: The
mediating role of cost. Personality and Social Psychology Bulletin, 12, 426-433.
Eisenberg, N.; Boehnke, K.; Schuhler, V. y Silbereisen, R. (1985). The development of prosocial behavior and cognitions in german children. Journal of Cross Cultural Psychology, 16, 69-82.
Eisenberg, N.; Lennon, R. y Roth, K. (1983). Prosocial development: A longitudinal study.
Developmental Psychology, 19, 846-855.
Eisenberg, N.; Pasternack, J. F.; Cameron, E. y Tryon, K. (1984). The relations of quantity and
mode of prosocial behavior to moral cognitions and social style. Child Development,
55, 1479-1485.
Eisenberg, N.; Shell, R.; Pasternak, J.; Lennon, R.; Beller, R. y Mathy, R. (1987). Prosocial
development in middle childhood: A longitudinal study. Developmental Psychology,
23, 712-718.
Eisner, E.W. (1991). The enlightened eye. Qualitative inquiry and the enhancement of
educational practice. New York: Macmillan
102

Elbaum, J. (1996). Qu es ser joven? En Mario Margulis, La juventud es ms que una


palabra. Buenos Aires: Biblos.
Elzo, J. (2002). Los valores de los vascos y navarros ante el nuevo milenio: tercera aplicacin
de la encuesta europea de valores (1990, 1995, 1999). Bilbao: Servicio de
Publicaciones de la Universidad de Deusto, 331-382.
Elzo, J. (2006). Los valores en la adolescencia. Cuadernos de Pedagoga, 359, 18-23.
Epstein, J.L. (1989). Family structures and student motivation: a developmental perspective.
En C. Ames y R. Ames (Eds.): Research on motivation in education: goals and
cognitions. San Diego: Academic Press, 3, 259-285.
Erickson, F. (1989). Mtodos cualitativos de investigacin sobre la enseanza. En M. Wittrock
(Ed.): La investigacin de la enseanza. II: Mtodos cualitativos y de observacin.
Barcelona: Paids/MEC, 195-296.
Erikson, E. (1968). Identity youth and crisis. New York: Norton.
Feather, N.T. (1979). Assimilation of values in migrant groups: individual and societal. In M.
Rokeach (ed.), Understanding Human Values (pp. 97-128). New York: Free Press.
Feather, N.T. (1992). Values, valences expectations and actions. Journal of Social Issues, 48,
109-123.
Fenstermacher, C.D. (1990). Some moral considerations on teaching as a profession. En J.I.
Goodlad, R. Soder y K.A. Sirotnik (Eds.): The moral dimensions of teaching. San
Francisco: Jossey-Bass, 130-151.
Fernndez Ballesteros, R. (Coord.) (1987). El ambiente. Anlisis psicolgico. Madrid:
Pirmide.
Fernndez Prez, M. (1994). Las tareas de la profesin de ensear: Prctica de la
racionalidad curricular. Madrid: Siglo XXI.
Fishbein, M. y Ajzen, I. (1975). Belief; attitude, intention, and behavior: An introduction to
theory and research. Reading, Ma: Addison-Wesley.
Forman, E. y Cazden, C. (1984). Perspectivas vygotskianas en la educacin: el valor cognitivo
de la interaccin entre iguales. Infancia y Aprendizaje, 27-28, 139-157.
Foulqui, P. (1961). Cours de Philosophie. La Connaissance. Paris: Editions de IEcole.
Franki, V. (1950). Psicoanlisis y existencialismo. Mxico: FCE Breviarios.
Franki, V. (1988). La voluntad de sentido. Barcelona: Merdic.
Freinet, C. (1960). La educacin moral y cvica. Barcelona: Laia.
Fromm, E. (1950). tica y psicoanlisis. Mxico: FCE Breviarios.
Frondizi, R. (1972). Qu son los valores? Mxico: CE.
103

Frondizi, R. (1981). Qu son los valores. Introduccin a la axiologa. Mxico: FCE


Breviarios.
Fuentes, M.J. (1999). Los grupos, las interacciones entre compaeros y las relaciones de
amistad en la infancia y la adolescencia. En F. Lpez, I. Etxebarria, M.J. Fuentes y
M.J. Ortiz (Coords.): Desarrollo afectivo y social. Madrid: Pirmide.
Garca Mediavilla, L.; Izquierdo, R. y Snchez-Cabezudo, J. (2003). Modos de Reaccin y
Adaptacin (MRA). Madrid: Bruo-CALPA.
Garca-Alandete, J. y Prez-Delgado, E. (2005). Razonamiento moral y valores: estudio de sus
relaciones en un grupo de universitarios espaoles. Revista Iberoamericana de Psicologa,
37 (1), 131-148.
Gardner, H. (1983). Frames of mind: The theory of multiple intelligences. New York: Basic
Books. (Trad. 1987. Estructuras de la mente. La teora de las inteligencias mltiples.
Fondo de Cultura, Mxico).
Gecas, V., & Seff, M. (1990). Families and adolescents: A review of the 1980s. Journal of
Marriage and the Family, 52 (4), 941-958.
Gervilla, E. y Profesores HUM.580 (2002). Educadores del futuro, valores de hoy. Revista de
Educacin de la Universidad de Granada, 15, 17-25.
Gilligan, C. (1982). In a different voice: psychological theory and womwns development.
New York: Cambrigde University Press.
Glass, J., Bengtson, V.L., & Dunham, C.C. (1986). Attitude similarity in three-generation
families: socialization, status inheritance or reciprocal influence? American
Sociological Review, 51, 685-698.
Goleman, D. (1995). Emotional intelligence. New York: Bantam Books. (Trad. 1996.
Inteligencia emocional. Kairs. Barcelona).
Gonzlez Lucini, F. (1990). Educacin en valores y diseo curricular. Madrid: AlambraLongman.
Gonzlez Lucini, F. (1993): Temas transversales y educacin en valores. Madrid:
Alauda/Anaya.
Gonzlez Lucini, F. (1994). Educacin tica y transversalidad. Cuadernos de Pedagoga, 227
(julio-agosto), 10-13.
Gordon, L.V. (1977). Cuestionario de valores interpersonales (SIV). Madrid: TEA.
Gordon, L.V. (1991). Perfil e inventario de personalidad (PPG-IPG). Madrid: TEA.
Gordon, L.V. (2003). Cuestionario de valores personales (SPV). Madrid: TEA.
Gozlvez, V. (2000). Inteligencia moral. Bilbao: Descle de Brouwer.
104

Gracia, M.A. (1987). Crecimiento personal y desarrollo de valores: Un nuevo enfoque


educativo. Valencia: Promolibro.
Grad, H. y Schwartz, S. (1998). Aspectos culturales en la estructura de los cuestionarios de
valores CVHS y RVS. Revista de Psicologa Social, 13, 3, 471-483.
Guadagni, A. (2002). En busca de la escuela perdida. Educacin creacin y exclusin social
en la Argentina del siglo XXI. Buenos Aires: Instituto di Tella, Siglo XXI de Argentina
Editores.
Guilford, J.P. (1978). Creatividad y educacin. Buenos Aires: Paids.
Guilford, J.P.; Christensen, P.R.; Bond, N.A. y Sutton, M.A. (1954). A factor analysis study of
human interest. Psychological Monographs 68 (4), 375-384.
Gutirrez, M.; Clemente, A. y Musitu, G. (1993). Autoconcepto y sistema de valores en la
primera adolescencia. Revista de Psicologa de la Educacin, 14 (12): 81-91.
Guttmann, A. (1987). Democratic education. Princeton: Princeton University Press.
Hall, B. (1973). The developement of conciousness: A confluent theory of values. New Jersey:
Paulist Press.
Hall, B.; Harari, O.; Ledig, B. y Tondow, M. (1986). Manual for the Hall-Tonna Inventory of
Values. New Jersey: Paulist Press.
Halpin, A. W. y Croft, D.B. (1963). The organizational climate of schools. Chicago: Midwest
Administration Center, University of Chicago.
Hargreaves, A. (1996). Profesorado, Cultura y Postmodernidad. Madrid: Morata.
Harman, H. (1989). Anlisis factorial moderno. Madrid: Saltes.
Harris, P.L. (1994). The chidls understanding of emotion: Developmental change and the family environment. Journal of Child Psychologu and Psychiatry, 35 (1), 3-28.
Hart, D.; Yates, M.; Fegley, S. y Wilson, G. (1995). Moral commitment in innercity adolescents. En Killen, M y Hart, D (Comp.): Morality in everyday life. New York:
Cambrigde University Press.
Hartman, R.S. (1959). La estructura del valor: Fundamentos de la axiologa cientfica.
Mxico: Fondo de Cultura Econmica.
Hartman, R.S. (1966). El Inventario de Valores Hartman. Mxico: Fondo de Cultura
Econmica.
Hartman, R.S. (1973). The Hartman Value Profile (HVP). Muskegon, MI.: Research
Concepts.
Hartman, R.S. (1991). Formas de Valor y Valoracin: Teora y Aplicaciones. New York:
University Press of America.
105

Hechter, M. (1992). Should values be written out of the sociologist's lexicon? Sociological
Theory 10 (2), 214-230.
Hernndez, P. (1997). Evaluacin de valores y moldes cognitivo-afectivos en la educacin
socio-afectiva. En A. Cordero (Comp.): La evaluacin psicolgica en el ao 2000.
Madrid: Tea Ediciones.
Hernndez, P. (2000). Enseanza de valores socioafectivos en un escenario constructivista:
Bienestar subjetivo e inteligencia intrapersonal. En Beltrn (Coord.): Intervencin
psicopedaggica y curriculum escolar. Madrid: Pirmide.
Hernndez, P. (2002). Los moldes de la mente. Ms all de la inteligencia emocional. La
Laguna: Tafor Publicaciones.
Hernndez, P. y Aciego, R. (1990). Programa Instruccional-Emotivo para el Crecimiento y la
Autorrealizacin Personal: Aprendiendo a realizarse (P1ECAP). (2 edicin revisada y
ampliada, 1999). Madrid: TEA.
Hernndez, P.; Aciego, R. y Domnguez, R. (1994). Crecimiento personal y educacin en
valores sociales: Evaluacin del programa PIECAP. Revista de Psicologa General y
Aplicada, 47(3), 339-347.
Hernndez, P.; Aciego, R. y Domnguez, R. (1997). Perfil de los escolares que ms se
benefician de un programa de educacin en valores. Infancia y Aprendizaje, 78, 107117.
Hernando, M.A. (1997a). Estrategias para educar en valores: propuestas de actuacin con
adolescentes. Madrid: CCS.
Hernando, M.A. (1997b). Educacin en valores. Proceso de valoracin e interiorizacin. En
Anales: Anuario del Centro Asociado de la UNED en Calatayud. Calatayud: UNED,
83-96.
Hernando, M.A. (1999). Los valores cvico-sociales en la juventud. Tesis Doctoral.
Universidad de Granada.
Herranz, P. y Sierra, P. (2002). Psicologa Evolutiva I. Vol. 2. Madrid: UNED.
Herrera Clavero F.; Ramrez M.I.; Roa, J.M. y Herrera Ramrez, M.I. (2004a). Tratamiento de
las creencias motivacionales en contextos educativos pluriculturales. Revista
Iberoamericana de Educacin de la OEI (on line), 1-20, consulta efectuada el
25/02/2009, en: http://www.campus-oei.org/revista/investigacion/625Herrera.PDF
Herrera Clavero F.; Ramrez M.I.; Roa, J.M. y Herrera Ramrez, M.I. (2004b). Cmo
interactan el autoconcepto y el rendimiento acadmico, en un contexto educativo
pluricultural? Revista Iberoamericana de Educacin de la OEI (on line), 1-9, consulta
106

efectuada

el

25/02/2009,

en:

http://www.campus-

oei.org/revista/deloslectores/627Herrera.PDF
Herrera Clavero F.; Ramrez M.I.; Roa, J.M. y Herrera Ramrez, M.I. (2004c). Convivencia
versus violencia. Intervencin

psicolgica en el mbito escolar. Revista

Iberoamericana de Educacin de la OEI (on line), 1-15, consulta efectuada el


25/02/2009, en: http://www.campus-oei.org/revista/deloslectores/725Herrera108.PDF
Herrera Clavero, F.; Ramrez, M.I. y Herrera Ramrez, M.I. (2005). Tratamiento de la
cognicin-metacognicin

en

contextos

educativos

pluriculturales.

Revista

Iberoamericana de Educacin de la OEI (on line), 37, 2, 1-23, consulta efectuada el


25/02/2009, en: http://www.campus-oei.org/revista/investigacion/1098Herrera.pdf
Herrera Clavero, F.; Ramrez, M.I. y Herrera Ramrez, M.I. (2003). El aprendizaje
autorregulado como factor de rendimiento acadmico en el contexto educativo
pluricultural de Ceuta. En F. Herrera, F. Mateos, S. Ramrez Fernndez, M.I. Ramrez
Salguero y J.M. Roa (Coords): Inmigracin, Interculturalidad y Convivencia II. Ceuta:
Instituto de Estudios Ceutes, 209-231.
Herrera Clavero, F.; Ramrez, M.I.; Roa, J.M. y Herrera Ramrez, M.I. (2002). Inmigracin y
Convivencia: Convergencia o Divergencia? En F. Herrera, F. Mateos, S. Ramrez
Fernndez,

M.I.

Ramrez

Salguero

J.M.

Roa

(Coords):

Inmigracin,

Interculturalidad y Convivencia I. Ceuta: Instituto de Estudios Ceutes, 271-288.


Herrera Clavero, F.; Ramrez, M.I.; Roa, J.M. y Herrera Ramrez, M.I. (2006). Programa de
Desarrollo Personal (PDP). Madrid: Pirmide.
Herrera, F. y Ramrez, M.I. (1996). La adaptacin como factor de rendimiento en una sociedad
pluricultural. En Marn, M. (Coords.): Sociedad y Educacin. Sevilla: Eudema.
Herrera, F. y Ramrez, M.I. (2001). La integracin del alumnado musulmn de Ceuta en
Educacin Infantil. En Madrid, D.; Herrera, F.; Mesa, M.C. y Fernndez, M. (Coord.):
European Models of Children Integration. Granada: Grupo Editorial Universitario.
Herrera, F. y Ramrez, M.I. (2002). Inmigracin y Convivencia: Convergencia o divergencia?
En Herrera, F. et al. (Coords.): Inmigracin, Interculturalidad y Convivencia I. Ceuta:
Instituto de Estudios Ceutes.
Herrera, F. y Ramrez, M.I. (2005). Pluriculturalidad, multiculturalidad e interculturalidad. En
Castellano, D.; Gil, A. y Serrano, P.: Mujeres. El anlisis. Coleccin ao 2468. La
mediacin social. Castelln: Fondo Social Europeo. Proyecto Equal. Universidad
Jaime, 283-311.

107

Herrera, F.; Manzano, M.R.; Mesa, M.; Muoz, I. y Navarro, M.J. (2003). Ansiedad,
inteligencia y rendimiento acadmico en el contexto educativo pluricultural de Ceuta.
En F. Herrera; F. Mateos; S. Ramrez Fernndez; M.I. Ramrez Salguero y J.M. Roa
Venegas (Coords.): Inmigracin, Interculturalidad y Convivencia II. Ceuta: Instituto de
Estudios Ceutes.
Herrera, F.; Mateos; F.; Ramrez Fernndez, S.; Ramrez Salguero, M.I. y Roa, J.M. (Coords.)
(2002). Inmigracin, Interculturalidad y Convivencia I. Ceuta: Instituto de Estudios
Ceutes.
Herrera, F.; Mateos; F.; Ramrez Fernndez, S.; Ramrez Salguero, M.I. y Roa, J.M. (Coords.)
(2003). Inmigracin, Interculturalidad y Convivencia II. Ceuta: Instituto de Estudios
Ceutes.
Herrera, F.; Ramrez Salguero, M.I.; Roa J.M.; Ramrez Fernndez, S. y Mateos, F. (Coords.)
(2004). Inmigracin, Interculturalidad y Convivencia III. Ceuta: Instituto de Estudios
Ceutes.
Herrera, F.; Ramrez, M.I. y Roa, J.M. (2004). El desarrollo emocional, social y moral en la
Educacin Primaria (6-12 aos). En M.V. Trianes y J.A. Gallardo (Coords.):
Psicologa de la Educacin y del Desarrollo en contextos escolares. Madrid: Pirmide,
259-286.
Herrera, F.; Ramrez, M.I.; Roa, J.M. y Gervilla, M. (Coords). (2005). Inmigracin,
Interculturalidad y Convivencia IV. Ceuta: Instituto de Estudios Ceutes.
Herrera, M.I. (2007a). Los valores de los adolescentes, de sus padres y profesores, en funcin
de que el contexto educativo sea monocultural o pluricultural. Granada: Universidad
de Granada.
Herrera, M.I. (2007b). Los valores de los adolescentes de un centro espaol de educacin
secundaria en el extranjero. Revista Iberoamericana de Educacin de la O.E.I, 42 (3),
1-16.

http://www.rieoei.org/1628.htm

http://www.rieoei.org/deloslectores/1628Herrera.pdf
Herrera, M.I., Herrera, F. y Ramrez, M.I. (2008). Los valores de los adolescentes en un centro
educativo pluricultural de Ceuta. Revista Espaola de Orientacin y Psicopedagoga
(REOP), 19 (2), 171-185.
Hersch, R.H.; Paolitto, D.P, y Reimer, J. (1984): El crecimiento moral. De Piaget a Kohlberg.
Madrid: Narcea.

108

Hinshaw, S.P. (1992). Externalizing behavior problems and academic undearchievement in


childhood and adolescence: Causal relationships and underlying mechanisms. Psychological Bulletin, 111 (1), 127-155.
Hitlin, S. (2003). Parental influences on childrens values and aspirations: bridging two
theories of social class and socialization. Sociological Perspectives, 49 (1), 2546.
Hitlin, S. (2006). Parental influences on childrens values and aspirations: bridging two
theories of social class and socialization. Sociological Perspectives, 49 (1), 2546.
Hitlin, S. y Piliavin, J.A. (2004). Values: reviving a dormant concept. Annu. Rev. Sociol., 30,
359-93.
Hoebel, E.A. (1973). Antropologa: el estudio del hombre. Barcelona: Omega.
Hoffman, M.L. (1987). The contribution of empathy to justice and moral judgment. En N.
Eisenberg y J. Strayer (Comp.): Empathy and its development. New York: Cambrigde
University Press.
Hoffman, M.L.; Paris, J. y Hall, N (1996).Psicologa del desarrollo hoy. Madrid: Mc GrawHill.
Hoge, D.R., Petrillo, G.H., & Smith, E.I. (1982). Transmission of religious and social values
from parents to teenage children. Journal of Marriage and the Family, 44, 569580.
Holly, P. y Southworth, G. (1989). The developing school. London: Falmer Press.
Hopkins, D. (1989a). Investigacin en el aula. Gua del profesor. Barcelona: PPU.
Hopkins, D. (1989b). Evaluation for school improvement. Milton Keynes: Open University
Press.
House, E. (1994). Evaluacin, tica y poder: Madrid: Morata.
Howart, E.R. (1973). The CFK, Ltd. School Climate Profile. Instrumento presentado en el
seminario impartido por el autor en Madrid, INCIE, 1976. Adaptado y traducido por
M. Ventura Limosner (1992): Tendencias actuales en educacin. Obra Cultural de la
Caja Provincial de Ahorros de Crdoba, Crdoba. 218-233.
Howe, L.W. y Howe, M. M. (1980). Cmo personalizar la educacin. Perspectivas de la
educacin en valores. Madrid: Santillana.
Huguet, T.; Planas, M. y Vilella, M. (1993). Pautas de observacin en la educacin infantil. 3
aos. Aula de Innovacin educativa, 14 (julio-agosto), suplemento.
Inglehart, R. y Baker, W.E. (2000). Modernization, cultural change, and the persistance of
traditional values. American Sociological Review, 65, 19-51.
109

Instituto de la Juventud (INJUVE) (2002). Sondeo de opinin: Percepcin generacional,


valores y actitudes, asociacionismo y participacin, relaciones sexuales. Madrid:
Consejera Tcnica de Planificacin y Evaluacin, Servicio de Documentacin y
Estudios. Extrado el 12 de mayo de 2009 desde: http:// www.laclave.com/docs/
documentos/sondeo2002-1a.pdf.
Johnston, C.S. (1995). The Rokeach Value Survey: underlying structure and multidimensional
sacaling. The Journal of Psychology, 129 (5), 583-597.
Jordn, J. A. y Santolaria, F. (Eds.) (1995). La educacin moral, hoy. Cuestiones y perspectivas.
Barcelona: EUB.
Jose, P.E., Huntsinger, C.S., Huntsinger, P.R., & Liaw, F.R. (2000). Parental values and
practices relevant to young children's social development in Taiwan and the United
States. Journal of Cross-Cultural Psychology, 31, 677-702.
Justicia, F. (1998). Metacognicin y curriculum: variables y procesos bsicos. En J.A. Beltrn
y C. Genovard (Coords.): Psicologa de la Instruccin I. Madrid: Sntesis, 359-382.
Justicia, F. (1999). Metacognicin y curriculum. En F. Peafiel, D. Gonzlez y Amezcua, J. A.
(Coords.): La intervencin psicopedaggica. Granada: Grupo Editorial Universitario,
159-176.
Kagan, U.J. (1987). Introduction. En J.Kagan y S. Lamb (Eds.): The emergente of morality in
young children. Chicago: University of Chicago Press.
Kaplan, L. (1985). Adis a la infancia. Buenos Aires: Kapeluz.
Karakitapoglu, Z. y Imamoglu, E.O. (2002). Value domains of Turkish adults and university
students. The Journal of Social Psychology, 142 (3), 333-351.
Kasser, T., Koestner, R. y Lekes, N. (2002). Early family experiences and adult values: a 26year prospective longitudinal study. Personality and Social Psychology Bulletin, 28,
826-835.
Kasser, T., Ryan, R.M., Zax, M. y Sameroff, A.J. (1995). The relations of maternal and social
environments to late adolescents materialistic and prosocial values. Developmental
Psychology, 31, 907-914.
Kazdin, A.E. (1987). Treatment of antisocial behavior in children: Current status and future
directions. Psychological Bulletin, 102 (2), 187-203.
Kazdin, A.E. y Buela-Casal, G. (1994). Conducta antisocial. Evaluacin, tratamiento y
prevencin en la infancia y adolescencia. Madrid: Pirmide.

110

Kemmis, S. (1986). Seven principles for program evaluation in curriculum development and
innovation. En E.R. House (Ed.): New directions in educational evaluation. Lewes:
The Falmer Press, 117-140.
Kemmis, S. y McTaggart, R. (1988). Cmo planificar la investigacin-accin. Barcelona:
Laertes.
Kirschenbaum, H. (1977). Advanced values clarification. La Jolla, Cal.: Univeristy
Associates.
Kirschenbaum, H. (1982). Aclaracin de valores humanos. Mxico: Diana.
Kirschenbaum, H. y Simon, S.B. (1973). Reaching in values clarification. Minneapolis:
Winston Press.
Kitwood, T. (1996). La preocupacin por los dems. Una nueva psicologa de la conciencia y
la moralidad. Bilbao: Descle de Brouwer.
Kluckhohn, C. (1951). Values and value-orientations in the theory of Action: An exploration
in definition and classification. En T. Parsons y E.A. Shils: Toward a general theory of
action. Cambridge: Harvard University Press.
Knafo, A y Schwartz, S.H. (2001). Value socialization in families of Israeli-born and Sovietborn adolescents in Israel. Journal of Cross-Cultural Psychology, 32, 213-228.
Kohlberg, L.A. (1969). Stage and sequence: The cognitive developmental approach to
socialization. En D. Goslin (Org.): Handbook of socialization theory and research.
Chicago: Rand McNally.
Kohlberg, L.A. (1971). From is to ought: How to commit the naturalistic fallacy and get away
within the study of moral development. En T. Mischel (Org.): Cognitive development
and genetic epistemology. New York: Academic Press.
Kohlberg, L.A. (1976a). Moral stage and moralization: The cognitive developmental approach
to socialization. En D. A Goslin (Org.): Handbook of socialization Theory and research. Chicago: Rand McNally.
Kohlberg, L.A. (1976b). Estadios morales y moralizacin. El enfoque cognitivo-evolutivo. En
E. Turiel y J. Linaza (Comps.): El mundo social en la mente infantil. Madrid: Alianza
Psicolgica.
Kohlberg, L.A. (1984). Essays on moral development. The psychology of moral development.
San Francisco: Harper & Row.
Kohlberg, L.A.; Higgins, A. y Power, F. C. (1989). Kohlbergs approach to moral education.
New York: University Press.

111

Kohn, M.L. y Schoenbach, C. (1993). Social stratification, parents' values and children's
values. In D. Krebs, & P. Schmidt (ed.), New Directions in Attitude Measurement (pp.
118-151). New York: de Gruyter.
Kohn, M.L., Slomczynski, K.M., & Schoenbach, C. (1986). Social stratification and the
transmission of values in the family: a cross-national assessment. Sociological Forum,
1, 73-102.
Konty, M. y C. Dunham (1997). Differences in value and attitude change over the life course.
Sociological Spectrum 17, 177-197.
Kopp, C.B. (1989). Regulation of distress and negative emotions: a developmental view.
Developmental Psychology, 25, 343-354.
Kozel, A. (1996). Los jvenes y la poltica. Modulaciones de un escepticismo general. En
Mario Margulis: La juventud es ms que una palabra. Buenos Aires: Biblos.
Krathwohl, D.; Bloom, B.S. y Masia, B.B. (1973). Taxonoma de objetivos de la educacin.
mbito de la afectividad. Alcoy: Marfil.
Krauskopf, D. (1999). Dimensiones crticas en la participacin social y poltica de los jvenes.
En Sergio Balardini: La Participacin social y poltica de los jvenes en el horizonte
del nuevo siglo. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
(CLACSO).
Kupersmidt, J.B. y Coie, J.D. (1990). Preadolescent peer status, aggression, and school adjustment as predictors of externalizing problems in adolescence. Child Development, 61
(5), 1350-1362.
Kuzynski, L., Marshall, S., & Schell, K. (1997). Value socialization in a bidirectional context.
In J.C. Grusec, & L. Kuzynski (eds.), Parenting and the internalization of values: a
handbook of contemporary theory (pp. 23-50). New York: Wiley.
Ladd, G.W.; Birch, S.H. y Buhs, E.S. (1999). Children's social and scholastic lives in kindergarten: Related spheres of influence? Child Development, 70 (6), 1373-1400.
Ladd, G.W.; Kochenderfer, B.J. y Coleman, C.C. (1997). Classroom peer acceptance, friendship, and victimization: Distinct relational systems that contribute uniquely to children's school adjustment. Child Development, 68 (6), 1181-1197.
Lapsley, D.K. (1993). Pluralism, virtues, and the post-kohlbergian era in moral psychology.
En F.C. Power y D.K. Lapsley (Eds.): The challenge of pluralism: Education, politics,
and values. Notre Dame, In: University of Notre Dame Press.
Larumbe, M.A. y Baillo, M. (2001). Una aproximacin a los valores manifestados por
los jvenes universitarios en Zaragoza. En M.I. Lafuente (Coord.): Los valores en
112

la ciencia y la cultura: Actas del Congreso Los valores en la ciencia y la cultura.


Len: Universidad de Len, 487-496.
Latorre, A. y Gonzlez, R. (1988). El maestro investigador: La investigacin en el aula.
Barcelona: Gra.
Leocata, F. (1998). El conocimiento y la educacin hoy. Lneas para un plan de formacin
docente. Buenos Aires: EDB.
Lersch, Ph. (1965). La estructura de la personalidad. Barcelona: Scientia.
Lickona, T. (1993). The return of character education. Educational Leadership, 51 (3), 5-11.
Lifton, W. (1972). Trabajando con grupos. Mxico: Limusa Wiley
Lila, M.; Musitu, G. y Buelga, S. (2000). Adolescentes colombianos y espaoles: diferencias,
similitudes y relaciones entre la socializacin familiar, la autoestima y los valores. Revista
Latinoamericana de Psicologa, 32 (2), 301-319.
Llach, J.; Montoya, S. y Roldn, F. (1999). Educacin para todos. Buenos Aires: IERAL.
Llinares, L.I.; Molpeceres, M.A. y Musitu, G. (2001). La autoestima y las prioridades personales
de valor. Un anlisis de sus interrelaciones en la adolescencia. Anales de Psicologa,
17 (2), 189-200.
Lovin, R.W. (1988). The schools and the articulation of value. American journal of Education,
96 (2), 143-162.
Luque, P.A. (2002). Educacin social y valores democrticos: Claves para una educacin
ciudadana. Barcelona: PPU.
Luster, T., Rhoades, K. y Haas, B. (1989). The relation between parental values and parenting
behavior: a test of the Kohn hypothesis. Journal of Marriage and the Family, 51, 139147.
Mager, R.F. (1973). Creacin de actitudes y aprendizaje. Madrid: Marova.
Maio, G.R., Olson, J.M., Bernard, M.M. y Luke, M.A. (2003). Ideologies, values, attitudes,
and behavior. In J. DeLamater (ed.), Handbook of Social Psychology (pp. 283-308).
New York: Plenum.
Margulis, M. (1996). La juventud es ms que una palabra. Buenos Aires: Biblos.
Marn, R. (1976). Valores, objetivos y actitudes en educacin. Valladolid: Min.
Marn, R. (1993). Los valores, un desafo permanente. Madrid: Cincel.
Marino, P. (1988). Clarificacin de valores y desarrollo humano. Madrid: Narcea.
Markus, H. y Kitayama, S. (1991). Culture and the self: implications for cognition, emotion,
and motivation. Psychological Review, 98 (2), 224-253.

113

Martn, D. (1993). Estructura y organizacin de los valores al inicio de la adolescencia.


Revista de Psicologa de la Educacin, 4 (11): 89-99.
Martn, M. y Bernete, F. (1991). Los valores actuales de la juventud en Espaa. Madrid:
Instituto de la Juventud.
Martn, P. y Snchez, E. (1999). Relacin entre el individualismo-colectivismo, la autoestima
colectiva y los valores de los adolescentes. Revista de Psicologa Social. 14 (2-3): 211224.
Martn, X. (1991): Role-playing. En M. Martnez y J.M. Puig (Coords.): La educacin moral.
Perpectivas de futuro y tcnicas de trabajo. Barcelona: ICE/Gra, 113-120.
Martnez, M. y Buxarrais, M.R. (1993). Se pueden secuenciar las actitudes? Aula de
Innovacin Educativa, 10, 34-37.
Maslow, A. (1957). Motivacin y personalidad. Mxico: Harper y Brother.
Maslow, A. (1970): Knowledge in Human Values. Chicago: Henry Regnery.
Maslow, A. (1982a). Ms all del Ego. Barcelona: Kairos.
Maslow, A. (1982b). La amplitud potencial de la naturaleza humana. Mxico: Trillas.
Maslow, A. (1989). El hombre autorrealizado. Barcelona: Kairos.
May, R.; Ernest, A. y Ellenberger H. (Edit) (1967). Existencia, nueva dimensin en psiquiatra
y psicologa. Madrid: Grados.
Mayer, J.D. y Salovey, P. (1997). What is emotional intelligence? En P. Salovey y D. Sluyter
(Eds.). Emotional development and emotional intelligence: Implications for educators.
New York: Basic Books.
Mayer, J.D.; Salovey, P. y Caruso, D.R. (2000). Models of emotional intelligence. En R.J.
Sternberg (Ed.): Handbook of intelligence. New York: Cambridge University Press.
Mayer, J.D.; Salovey, P.; Caruso, D.R. y Sitarenios, G. (2003). Measuring emotional
intelligence with the MSCEIT V2.0. Emotion, 3, 97-105.
McClelland, M.M.; Morrison, F.J. y Holmes, D.L. (2000). Children at risk for early academic
problems: The role of learning-related social skills. Early Childhood Research
Quarterly, 15 (3), 307-329.
McEvoy, A. y Welker, R. (2000). Antisocial behavior, academic failure, and school climate: A
critical review. Journal of Emotional and Behavioral Disorders, 8 (3), 130-140.
McIntyre, A. (1987). Tras la virtud. Barcelona: Crtica.
McIntyre, A. (1991). La idea de una comunidad ilustrada. Dilogo filosfico, 21, 324-342, y
en Revista de Educacin, 292, 119-136.

114

McKernan, J. (1991). Curriculum action research. A handbook of methods and resources for
the reflective practitioner. London: Kogan Page.
MEC (1990). Ley Orgnica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenacin General del Sistema
Educativo (BOE de 4 de octubre). Madrid: Cortes Espaolas.
MEC (2006). Ley Orgnica 2/2006, de 3 de mayo, de Educacin (BOE de 4 de mayo).
Madrid: Cortes Espaolas.
Megas, E. (Dir.) (2000). Los valores de la sociedad espaola y su relacin con las drogas.
Barcelona: Fundacin la Caixa, Coleccin Estudios Sociales, n 2.
Mestre, V. y Prez-Delgado, E. (1997). Cognicin y afecto en el desarrollo moral. Evaluacin
y programas de intervencin. Valencia: Promolibro.
Mestre, V.; Prez-Delgado, E. y Motto, J. (1991). Los instrumentos de evaluacin moral. En
E. Prez-Delgado y R. Garca-Ros (Compls.): La psicologa del desarrollo moral.
Madrid: Siglo XXI, 73-93.
Mikel de Viana (1991). Dignidad humana: Un paso ms all de los Derechos Humanos y
contra el Neoesclavismo Liberal. Suplemento Cultural de ltimas Noticias, (1230), 810.
Mira y Lpez, J. (1966). El pensamiento. Buenos Aires: Kapelusz.
Misiti, F.L.; Shrigley, R.L. y Hanson, C. (1991). Science attitude scale for middle school
students. Science Education, 75 (5), 525-540.
Moral, F. y Mateos, A. (2002). El cambio en las actitudes y los valores de los jvenes. Madrid:
Instituto de la Juventud.
Morales, P. (1988): Medicin de actitudes en psicologa y educacin. Construccin de escalas
y problemas metodolgicos. San Sebastin: Tartallo-Comillas.
Moreno, J. (2000). Aportes para una Psicologa y pedagoga de los valores. Buenos Aires:
Universidad Catlica Argentina, Facultad de Humanidades Teresa de vila.
Morris, C. (1956). Varietes of human values. Chicago: University of Chicago Press.
Murray, H.A. (1938). Explorations in Personality. New York: Oxford University Press.
Musitu, G. (2000). Socializacin familiar y valores en el adolescente: Un anlisis intercultural.
Anuario de Psicologa, 31 (2), 15-32.
Nevo, D. (1994). Combining internal and external evaluation: a case for school-based
evaluation. Studies in Educational Evaluation, 20 (1), 87-98.
Noro, J.E. (2004). Actitudes y valores. Puerta de entrada a una nueva escuela significativa.
Revista

Iberoamericana

de

Educacin,

on

line,

www.campus.oei.org/

revista/frame_lectores1.htm.
115

Novales, F. (1997). Los valores en la enseanza. En Revista Infancia y Aprendizaje, 67-68,


14-32.
Nucci, L. (1981). Conceptions of personal issues: A domain distinct from moral or societal
concepts. Child Development, 52, 114-121.
Nucci, L. (1982). Conceptual development in the moral and conventional domains: Implications for values education. Review of Educational Research, 49, 93-122.
Nucci, L. (1985). Children's conceptions of morality, societal convention and religious prescription. En C. Harding: Moral dilemmas: Philosophical and psychological issues in
the development of moral reasoning. Chicago: Precedent Press.
Nucci, L. (1996). Morality and the personal sphere of actions. En E. Reed: Values and knowledge. New Jersey: Lawrence Erlbaum.
Nucci, L. (2000). Promise and limitations of the moral self construct. Presidential Address
presented at the 30th annual meeting of the Jean Piaget Society. Montreal, Canad:
Society for the Study of Knowledge and Development.
Nucci, L. (2001). Education in the moral domain. New York: Cambridge University Press.
Nucci, L. y Turiel, E. (1978). Social interactions and the development of social concepts in
preeschool children. Child Development. 49, 400-407.
Nucci, L.; Turiel, E. y Gawrych, G. (1983). Children's social interactions and social concepts:
Analyses of morality and convention in the Virgin Islands. Journal of Cross-Cultural
Psychology 14, 469-487.
Obiols, G. (1989). Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria. Buenos Aires:
Kapelusz,
Obiols, G. (1996). Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria. Buenos Aires:
Kapelusz.
Olson, J.M. y Zanna, M.P. (1993). Attitudes and attitude change. Annual Review of Psychology, 44, 117-154.
O'Neil, R.; Welsh, M.; Parke, R. D.; Wang, S. y Strand, C. (1997). A longitudinal assessment
of the academic correlates of early peer acceptance and rejection. Journal of Clinical
Child Psychology, 26 (3), 290-303.
Orion, N. y Hofstein, A. (1991). The measurements of students attitude towards scientific field
trips. Science Education, 75 (5), 513-525.
Ortega, P.; Saura, J. P. y Mnguez, R. (1993). La formacin de actitudes positivas hacia el
estudio de las ciencias experimentales. Revista de Educacin, 301 (mayo-agosto), 167196.
116

Osgood, Ch.E.; Suci, G.J. y Tannenbaum, P.H. (1976). El diferencial semntico como
instrumento de medida. En C.H. Wainerman (Ed.): Escalas de medicin en ciencias
sociales. Buenos Aires: Nueva Visin, 331-369.
Pacheco, J.L. y Zarco, J.A. (1993). El nio y la nia con deprivacin sociocultural. En
Bautista, R. (Coord.): Necesidades Educativas Especiales. Mlaga: Aljibe, 187-209.
Pascual, A. (1988). Clarificacin de valores y desarrollo humano. Madrid: Narcea.
Pascual, A. (1995). Clarificacin de valores y desarrollo humano. Estrategias para la
escuela. Madrid: Narcea.
Payne, W.L. (1985). A study of emotion: Developing emotional intelligence; self-integration;
relating to fear, pain and desire (theory, structure of reality, problem-solving,
contraction/expansion, tuningin/coming out/letting go). Doctoral dissertation. USA:
The Union for Experimenting Colleges and Universities.
Pearlin, L.I. y Kohn, M.L. (1966). Social class, occupation, and parental values: a crossnational study. American Sociological Review, 31, 466-479.
Prez-Delgado, E. y Garca-Ros, R. (Compls.): La psicologa del desarrollo moral. Madrid:
Siglo XXI.
Perrenoud, PH. (1990). La construccin del xito y del fracaso escolar. Madrid:
Morata/Paideia.
Phalet, K. y Schonpflug, U. (2001a). Intergenerational transmission in Turkish immigrant
families: parental collectivism, achievement values and gender differences. Journal of
Comparative Family Studies, 32 (4), 489-504.
Phalet, K. y Schonpflug, U. (2001b). Intergenerational transmission of collectivism and
achievement values in two acculturation contexts: the case of Turkish families in
Germany and Turkish and Moroccan families in the Netherlands. Journal of CrossCultural Psychology, 32, 186-201.
Phinney, J.S., Ong, A. y Madden, T. (2000). Cultural values and intergenerational value
discrepancies in immigrant and non-immigrant families. Child Development, 71, 528539.
Piaget, J. (1948). The moral judgment of the child. Glencoe: Free Press [Trad., 1977. El
criterio moral en el nio. Barcelona: Fontanella].
Piaget, J. (1954). Inteligencia y afectividad. Buenos Aires: Aique.
Piaget, J. (1977). El criterio moral en el nio. Barcelona: Barcelona.
Piaget, J. (1979). La construccin de lo real en el nio. La Habana: Revolucionaria.

117

Pinquart, M. y Silbereisen, R.K. (2004). Transmission of values from adolescents to their


parents: the role of value content and authoritative parenting. Adolescence, 39 (153),
83-100.
Pinquart, M. y Silbereisen, R.K. (2004). Transmission of values from adolescents to their
parents: the role of value content and authoritative parenting. Adolescence, 39 (153),
83-100.
Pons, J. y Berjano, E. (1996). Anlisis de los factores familiares que explican el abuso de
alcohol en adolescentes. Revista de Ciencias de la Educacin, 168, 519-527.
Popham, W.J. (1983). Evaluacin basada en criterios. Madrid: Magisterio Espaol.
Postic, M. y De Ketele, J.M. (1992). Observar las situaciones educativas. Madrid: Narcea.
Power, F.C. y Good, K.M. (1994). Measuring moral culture through an analysis of group
norms. Paper presented at the annual meeting of A.E.R.A., New Orleans.
Power, F.C.; Higgins, A. y Kohlberg, L. (1989). Assessing the Moral Culture of Schools. En
Lawrence Kohlberg's approach to moral education. New York: Columbia University
Press, 99-145.
Preston, S.H. (1987). Changing values and falling birth rates. In K. Davis, M.S. Bernstam, &
R. Ricardo-Campbell, Below-replacement fertility in industrial societies: causes,
consequences, policies (pp. 176-195). Cambridge, UK: Cambridge University Press.
Prieto Figueroa, L. B. (1984). Principios generales de la educacin. Caracas: Monte Avila.
Proyecto Atlntida (2006). Ciudadana comunitaria y democrtica. Extrado el 24 de Enero de
2009 desde: http://www.proyecto-atlantida.org/PROYATLA/ materiales.HTM
Puig Rovira, J. M. (1996). La construccin de la personalidad moral. Barcelona: Paids.
Quinn, M.M.; Kavale, K.A.; Mathur, S.R.; Rutherford, R.B. y Forness, S.R. (1999). A metaanalysis of social skills interventions for students with emotional and behavioral disorders. Journal of Emotional and Behavioral Disorders, 7 (1), 54-64.
Quintana Cabanas, J.M. (1998). Pedagoga axiolgica. Madrid: Dykinson.
Radke-Yarrow, M.; Zahn-Waxler, C. y Chapman, M. (1983). Childrens prosocial dispositions
and behavior. En H. Mussen (Org.): Handbook of child psychology. Socialization,
personality and social development. Vol.4. New York: John Wiley and Sons, 469-545.
Ramrez M.I., Herrera Clavero F. y Herrera Ramrez, M.I. (2003). Qu ocurre con la
adaptacin y el rendimiento acadmico de los alumnos, en un contexto educativo
pluricultural? Revista Iberoamericana de Educacin de la OEI (on line), 1-17, consulta
efectuada

el

25/02/2006,

en:

http://www.campus-

oei.org/revista/deloslectores/511Ramirez.PDF
118

Ramrez, M.I. (1996). Principales problemas del multiculturalismo en la escuela. Revista de


Antropologa Aplicada, 1.
Ramrez, M.I. (1997). La adaptacin como factor de rendimiento de la poblacin escolar de
la comunidad musulmana ceut. Granada: UNED Mtodo Ediciones.
Ramrez, M.I. (1998). Hacia una educacin inter e intracultural: Estudio etnoeducativo de la
poblacin escolar de las comunidades ceutes cristiana y musulmana. En Lara, J.
(Coord.): Educacin Multicultural para la Paz. Sevilla: Algaida.
Ramrez, M.I.; Herrera, F.; Navas, L. y Castejn, J.L. (2005). Resulta afectada la adaptacin
de los alumnos cuando su cultura es la mayoritaria en la escuela? Revista Espaola de
Orientacin y Psicopedagoga, 16 (1), 31-46.
Raths, L.E. (1966). Values and teaching. Columbus, Ohio: Charles E. Merrill.
Raths, L.E.; Harmin, M. y Simon, S.B. (1967). El sentido de los valores y la enseanza.
Mxico: UTEHA.
Rawls, J. (1993). Political liberalism. New York: Columbia University Press.
Reigeluth, Ch. (1992). Elaborating the elaboration theory. Educational Technology Research
and Development, 40 (3), 80-86.
Resnik, L. y Klopfer, L. (1996): Currculum y cognicin. Buenos Aires: Aique.
Rest, J.; Narvez, D.; Bebeau, M.J. y Thoma, S.J. (1999). Postconventional moral thinking: A
neo-kohlbergian approach. Mahwah: Lawrence Erlbaum.
Rest, J.R. (1979). Development in judging moral issues. Minneapolis: University of
Minnesota Press.
Rest, J.R. (1983). Morality. En P.H. Mussen: Handbook of child psychology: Cognitive development, Vol. 3. New York: John Wiley and Sons.
Rest, J.R. (1986a): DIT - Manual for the Defining Issues Test. Minneapolis: University of
Minnesota Press.
Rest, J.R. (1986b). Moral development: Advances in research and theory. New York: Praeger.
Rest, J.R. y Narvez, D. (1994). Moral development in the professions. Hillsdale: Lawrence
Erlbaum Associates.
Rest, J.R.; Narvez, D.; Thoma, S.J. y Bebeau, M.J. (1998). Devising and testing a revised
instrument of moral judgment. Center for the Study of Ethical Development, University of Minnesota.
Rest, J.R.; Thoma, S.J. y Edwards, L. (1997). Designing and validating a measure of moral
judgment: stage preference and stage consistency approaches. Journal of Educational
Psychology, 89 (1), 5-28.
119

Rice, P. (1997). Desarrollo Humano. Madrid: Prentice Hall.


Ricoeur, P. (1981). El discurso de la accin. Madrid: Ctedra.
Riviere, C. (1984). Psicologa de Vygotsky: Sobre una larga proyeccin de una corta biografa.
Infancia y Aprendizaje, 7, 27-28.
Roa, J.M.; Herrera, F. y Ramrez, M.I. (2003). La abuelidad en el contexto pluricultural de
Ceuta. En F. Herrera; F. Mateos; S. Ramrez Fernndez; M.I. Ramrez Salguero y J.M.
Roa Venegas (Coords.): Inmigracin, Interculturalidad y Convivencia II. Ceuta:
Instituto de Estudios Ceutes.
Roa, J.M.; Herrera, F. y Ramrez, M.I. (2004). El desarrollo emocional, social y moral en la
Educacin Infantil (3-6 aos). En M.V. Trianes y J.A. Gallardo (Coords.): Psicologa
de la Educacin y del Desarrollo en contextos escolares. Madrid: Pirmide, 217-234.
Roa, J.M.; Ramrez, M.I. y Herrera, M.I. (2002). El estilo educador de los padres en la sociedad pluricultural ceut. En F. Herrera, F. Mateos, S. Ramrez Fernndez, M.I.
Ramrez Salguero y J.M. Roa (Coords): Inmigracin, Interculturalidad y Convivencia
I. Ceuta: Instituto de Estudios Ceutes, 253-260.
Robbins, P. (1986). Comportamiento organizacional. Barcelona: Prentice Hall.
Roberts, R.E.L. y Bengtson, V.L. (1990). Is intergenerational solidarity a unidimensional
construct? A second test of a formal model. Journal of Gerontology: Social Sciences,
45, 512-520.
Roccas, S., Sagiv, L., Schwartz, S. H., y Knafo, A. (2002). The big five personality factors and
personal values. Personality and Social Psychology Bulletin, 28, 789-801.
Roche, R. (1995). Psicologa y educacin para la prosocialidad: Optimacin de las actitudes y
comportamientos de generosidad, ayuda, cooperacin y solidaridad. Barcelona: Servei
de Publicacions Universitat Autnoma.
Rodrguez-Bailn, R. y Moya, M (2003). La diferencia percibida en valores como proceso
vinculado a las relaciones intragrupales de payos y gitanos. Psicothema, 15 (2), 176182.
Rogers, C.R. (1982). Libertad y creatividad en educacin. Barcelona: Paids.
Rogoff, B. (1990). Aprendices de pensamiento. El desarrollo cognitivo en el contexto social.
Buenos Aires: Paids.
Rohan, M.J. y Zanna, M.P. (1996). Value transmission in families. In C. Seligman, J.M. Olson
& M. P. Zanna (Eds.), The psychology of values (pp. 253-276). Mahwah, NJ:
Lawrence Erlbaum.
Rokeach, M. (1967). Value survey. Sunnyvale, CA: Halgren Tests.
120

Rokeach, M. (1968). Beliefs, attitudes, and values. San Francisco: Jossey-Bass.


Rokeach, M. (1973). The nature of human values. New York: Free Press.
Rokeach, M. (1977). Pueden los computadores cambiar los valores humanos? Revista
Latinoamericana de Psicologa, 9, 3.
Rokeach, M. (1979). Understanding human values. Individual and Societal. New York:
Prentice Hall. Englewood Cliffs.
Ros, M.; Grad, H. y Martnez, E. (1999). Una intervencin en los valores para la mejora del
rendimiento acadmico. Revista de Psicologa Social, 14 (2-3), 199-210.
Rosales, C. (1981). Criterios para una evaluacin formativa. Madrid: Narcea.
Rosembaum, M. (Ed.) (1985). tica y valores en Psicologa. Mxico: FEC.
Ryckman, R.M. y Houston, D.M. (2003). Value priorities in American and British female and
male university students. The Journal of Social Psychology, 143 (1), 127-138.
Saardani, C.; Mumme, D.L. y Campos, J.J. (1998). Emotional Development: Action,
Communication and understanding. En W. Damon y N. Eisenberg (Eds.): Handbook of
Child Psychology. Fifth Edition. Vol. 3. Social, emotion and personality development.
New York: John Wiley and Sons, 237-310.
Salovey, P. y Mayer, J.D. (1990). Emotional intelligence. Imagination, Cognition, and Personality, 9, 185-211.
Snchez Palomino, A. y Villegas, F. (1997). Dificultades por deprivacin sociocultural. En
Snchez Palomino, A. y Torres Gonzlez, J.A. (Coords.): Educacin Especial II.
mbitos especficos de intervencin. Madrid: Pirmide, 161-183.
Sandoval, M. (1999). La relacin entre los cambios culturales de fin de siglo y la participacin
social y poltica de los jvenes. En Sergio Balardini: La Participacin social y poltica
de los jvenes en el horizonte del nuevo siglo.

Buenos Aires: Consejo

Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).


Santrock, J.W. (2004). Psicologa del desarrollo. Madrid: McGraw Hill.
Sawyerr, O.O.; Strauss, J. y Yan, J. (2005).

Individual value structure and diversity

attitudes. The moderating effects of age, gender, race, and religiosity. Journal of
Managerial Psychology, 20 (6), 498-521.
Scheler, M. (1941). tica. Revista de Occidente, Tomo 1, Madrid.
Scheler, M. (1942). El formalismo en la tica y la tica material de los valores. Madrid:
Revista de Occidente.
Scheler, M. (2001). Ensayo de fundamentacin de un personalismo tico. Madrid: Caparrs,
1, 758 (Coleccin Esprit N 45).
121

Schiel, T. (1991). Modernidad y universalismo. Caracas: Universidad Central de Venezuela,


UNESCO.
Schwarzt, S.H. (1972). The human person and the world of values. Connecticut: Greenwood
Press.
Schwartz, S.H. (1987). Toward a universal psychological structure of human values. Journal
of Personality and Social Psychology, 53 (3), 550-562.
Schwartz, S.H. (1990). Individualism-collectivism: Critique and proposed refinements.
Journal of Cross-Cultural Psychology, 21, 139-157.
Schwartz, S.H. (1992). Universals in the content and structure of values: Theoretical advances
and empirical tests in 20 countries. En M. P. Zanna (Ed.), Advances in experimental
social psychology, 24, 1-65. San Diego: Academic Press.
Schwartz, S.H. (1994). Are there universal aspects in the structure and contents of human
values? Journal of Social Issues, 50, 19-45.
Schwartz, S.H. (1999). A theory of cultural values and some implications for work. Applied
Psychology. International Review, 48, 23-47.
Schwartz, S.H. y Bardi, A. (2001). Value hierarchies across cultures: taking a similarities
perspective. Journal of Cross-Cultural Psychology, 32, 268-290.
Schwartz, S.H. y Bilsky, W. (1987). Toward a universal psychological structure of human
values. Journal of Personality and Social Psychology, 53 (3), 550-562.
Schwartz, S.H., y Bilsky, W. (1990). Toward a theory of the universal content and structure of
values: Extensions and cross-cultural replications. Journal of Personality and Social
Psychology, 58, 878-891.
Schwartz, S.H. y Huismans, S. (1995). Value priorities and religiosity in our Western
religions. Social Psychology Quarterly, 58 (1), 88-107.
Schwartz, S.H. y Sagie G. (2000). Value consensus and importance: a cross-national study.
Journal of Cross-Cultural Psychology, 3, 465-497.
Schwartz, S.H. y Sagiv, L. (1995). Identifying culture-specifics in the content and structure of
values. Journal of Cross-Cultural Psychology, 26, 92-116.
Schwartz, S.H., Verkasalo, M., Antonovsky, A. y Sagiv, L. (1997). Value priorities and social
desirability: Much substance, some style. British Journal of Social Psychology, 36, 318.
Scriven, M. (1983). Evaluation ideologies. En G.F. Madaus, M.S. Scriven y D.L. Stufflebeam
(Eds.): Evaluation models. Viewpoints on educational and human services evaluation.
Boston: Kluwer-Nijhoff Publishing, 229-260.
122

Seligman, M.E. (1995). The optimistic child: Proven program to safeguard children from
depression and build lifelong resistance. New York: Houghton Miffling Co.
Selman, R.L. (1976). Social-cognitive understanding: A guide to educational and clinical
practice. En T. Lickona, (Ed.): Moral development and behaviour. New York: Holt,
Rinehart y Winston.
Selman, R.L. (1980). The growth of interpersonal understanding. New York: Academic Press.
Sergiovanni, T.J. (1992). School as community. Implications for Leadership. En Grupo de
Investigacin Didctica (Ed.): Cultura escolar y desarrollo organizativo. Sevilla: GID,
231-247.
Serrano, T. (1988). Actitudes de los alumnos y aprendizaje de las ciencias. Un estudio
longitudinal. Investigacin en la Escuela, 5, 29-38.
Shapiro, L.E. (1997). La inteligencia emocional en los nios. Buenos Aires: Vergara.
Shores, R.E., y Wehby, J.H. (1999). Analyzing the classroom social behavior of students with
EBD. Journal of Emotional and Behavioral Disorders, 7 (4), 194-199.
Shrigley, R.L. (1990). Attitude and behavior are correlates. Journal of Research in Science
Teaching, 27 (2), 97-113.
Sierra, R. (1991). Tcnicas de investigacin social. Teora y ejercicios. Madrid: Paraninfo.
Sierra, P. y Gimnez, M. (2002). Familia y desarrollo psicosocial. En P. Herranz y P. Sierra:
Psicologa Evolutiva I. Madrid: UNED.
Silver, C.B. (2002). Japanese and American identities: values and their transmission in the
family. Sociological Inquiry, 72, 195-219.
Simon, S. B. (1973). Los valores y la enseanza. Religious Education, 68 (2), 183-194).
Simon, S.B.; Howe, L. y Kirschenbaum, H. (1972). Values clarification: A handbook of
practical strategies for teachers and students. New York: Hart.
Simons, R.L., Whitbeck, L.B., Conger, R.D. y Melby, J. N. (1990). Husband and wife
differences in determinants of parenting: A social learning/exchange model of parental
behavior. Journal of Marriage and the Family, 52 (4), 375392.
Smetana, J.G. (1981). Preschool childrens conceptions of moral and social rules. Child
Development, 52, 1323-1336.
Sotirovic, M., & Holbert, R.L. (1998). Values as sociotropic judgements influencing
communication patterns. Communication Research, 25 (5), 453-485.
Spaeth, J.L., (1976). Cognitive complexity: a dimension underlying the socio-economic
achievement process. In W.H. Sewell, R.M. Hauser, & D.L. Featherman (ed.),
Schooling and Achievement in American Society (pp. 10331). New York: Academic.
123

Spitzer, M. (2005). Aprendizaje: neurociencia y la escuela de la vida. Barcelona: Omega.


Spranger, E. (1948). Formas de vida. Revista de Occidente, Madrid.
Spranger, E. (1961). Reflexiones sobre el desarrollo de la existencia. Mxico: Los libros del
Mirador.
Staub, E. (1978). Positive social behavior and morality: Social and personal influences, (Vol.
1). New York: Academic Press.
Staub, E. (1979). Positive social behavior and morality: Socialization and development, (Vol.
2). New York: Academic Press.
Sternberg, R.J. (1985). Beyond IQ: A triarchic theory of human intelligence. New York:
Cambridge University Press.
Stewart, M.S., Bond, M. y Chung, S.F. (1999). Intergenerational patterns of values and
autonomy expectations in cultures of relatedness and separateness. Journal of CrossCultural Psychology, 30, 575-593.
Stoolmiller, M.; Eddy, J.M. y Reid, J.B. (2000). Detecting and describing preventive intervention effects in universal school-based randomized trials targeting delinquent and
violent behaviors. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 68 (2), 296-306.
Strike, K.A. (1991). The moral role of schooling in a liberal democratic society. Review of
Research in Education, 17, 413-483 (cap. 9).
Summers, G.F. (Ed.) (1982). Medicin de actitudes. Mxico: Trillas.
Takano, Y. y Osaka, E. (1999). An unsupported common view: comparing Japan and the U.S.
on individualism/collectivism. Asian Journal of Social Psychology, 2, 311-341.
Thomas, R.M. (1986). Assesing moral development. International Journal of Educational
Research, 10 (4), 349-474.
Thornton, A. y Camburn, D. (1987). The influence of the family on premarital sexual attitudes
and behavior. Demography, 24 (3), 323-340.
Thornton, A. y Young-DeMarco, L. (2001). Four decades of trends in attitudes toward family
issues in the United States: The 1960s through the 1990s. Journal of Marriage and the
Family, 63 (4), 1009-1037.
Thurstone, L.L. (1959). The measurement of values. Chicago: University of Chicago Press.
Torney, J.V.; Oppenhein, A.N. y Farnen, R.F. (1975). Civic education in ten countries. New
York: John Wiley and Sons.
Turiel, E. (1983). El desarrollo del conocimiento social. Moralidad y convencin. Madrid:
Debate.

124

Turiel, E.; Edwards, C. y Kohlberg, L. (1978). Moral development in turkish children, adolescents, and young adults. Journal of Cross-Cultural Psychology, 9, 75-85.
Tyler, R.W. (1986). Changing concepts of Educational Evaluation. International Journal of
Educational Research, 10 (1), 79-90 (Evaluation of affective learning).
Vsquez, E. (1999). Reflexiones sobre el valor (I). Suplemento Cultural de ltimas Noticias,
(1606), 1-3.
Vaughn, S.; Elbaum, B.E. y Shayschumm, J. (1996). The effects of inclusion on the social
functioning of students with learning disabilities. Journal of Learning Disabilities, 29
(6), 598-608.
Ventura, M. (1992). Actitudes, valores y normas en el currculo escolar. Madrid: Escuela
Espaola.
Vera, J.J. y Martnez, M.C. (1994). Preferencias de valores en relacin con los prejuicios hacia
el exogrupo. Anales de Psicologa, 10 (1), 29-40.
Villa, A. y Villar, L.M. (Eds.) (1992). Clima organizativo y de aula. Teoras, modelos e
instrumentos de medida. Vitoria: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno
Vasco.
Vygotsky, L.S. (1978). Mind and society. The development of higher psychological processes.
Cambridge: University Press [Trad., 1979. El desarrollo de los procesos psicolgicos
superiores. Barcelona: Grijalbo].
Walker, R. (1989). Mtodos de investigacin para el profesorado. Madrid: Morata.
Webster-Stratton, C. y Taylor, T. (2001). Nipping early risk factors in the bud: Preventing
substance abuse, delinquency, and violence in adolescence through interventions targeted at young children. Prevention Science, 2 (3), 165-192.
Wentzel, K.R. y Asher, S.R. (1995). The academic lives of neglected, rejected, popular, and
controversial children. Child Development, 66 (3), 756-763.
Whitbeck, S.B. y Gecas, V. (1988). Value attributions and value transmission between parents
and children. Journal of Marriage and the Family, 50, 829-840.
Wilson, E. O. (1975). Sociobiology: The new synthesis. New York: Cambridge, Harvard
University Press.
Wilson, E. O. (1978). On human nature. New York: Cambridge, Harvard University Press.
Woods, P. (1987). La escuela por dentro. Barcelona: Paids/MEC.
Yi, C.C.; Chang, C.F. y Chang, Y.H. (2004). The intergenerational transmission of family
values: a comparison between teenagers and parents in Taiwan. Journal of
Comparative Family Studies, 35 (4), 523-545.
125

Zabalza, M.A. (1991). Los diarios de clase. Barcelona: PPU.

126

También podría gustarte