Lecturas de Integración Económica. La Unión Europea.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

Lecturas de integracin econmica.

La Unin Europea
Joaquim Muns (ed.)

R AN
E
R CC I
E
T DI
E

LECTURAS DE INTEGRACIN ECONMICA.


LA UNIN EUROPEA
Joaquim Muns (ed.)

Publicacions i Edicions

U
UNIVERSITAT DE BARCELONA

AUTORES
Joan Elias

Profesor Asociado de Integracin Europea de la


Universitat de Barcelona. Director de Estudios
Econmicos y Monetarios de la Caja de Ahorros
y Pensiones de Barcelona

Patricia Garca-Durn

Profesora Lectora de Organizacin Econmica


Internacional de la Universitat de Barcelona

Francesc Granell

Catedrtico de Organizacin Econmica


Internacional de la Universitat de Barcelona

Xavier Martnez

Profesor Asociado de Integracin Econmica de la


Universitat de Barcelona. Economista del
Ayuntamiento de Barcelona

Montserrat Millet

Profesora Titular de Organizacin Econmica


Internacional de la Universitat de Barcelona

Joaquim Muns

Catedrtico de Organizacin Econmica


Internacional y Catedrtico Jean Monnet de la
Universitat de Barcelona

Juan Ortega

Profesor Titular de Organizacin Econmica


Internacional de la Universitat de Barcelona

Marta Ortega

Profesora Titular de Derecho Internacional Pblico


de la Universitat de Barcelona

Guillem Rovira

Profesor Asociado de Integracin Econmica de la


Universitat de Barcelona. Jefe del Area de Asuntos
institucionales del Patronat Catal Pro Europa

Juan Varela

Tcnico Comercial del Estado, Ministerio de


Economa

NDICE

Presentacin de la primera edicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

19

Presentacin de la segunda edicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

21

Presentacin de la tercera edicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

23

Acrnimos y siglas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

25

CAPTULO 1.
SIGNIFICADO, ALCANCE Y PROBLEMAS DE LA INTEGRACIN ECONMICA REGIONAL
Joaquim Muns . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Significado y formas de la integracin econmica regional. . . . . . . . . . . . . .


2. El auge de los movimientos integracionistas regionales en la postguerra . . .
3. La racionalidad econmica de los movimientos de integracin regional . . .
4. Los beneficios y los costes de los movimientos de integracin econmica regional y la problemtica de su distribucin entre las unidades participantes . . .
5. El renacimiento de los estudios sobre la integracin regional: el informe de
Paolo Cecchini . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. Regionalismo contra globalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bibliografia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CAPTULO 2.
ANTECEDENTES DE LA INTEGRACIN EUROPEA DESDE EL FIN DE LA I GUERRA HASTA LA CONSTITUCIN DE LAS COMUNIDADES
Juan Ortega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. El europesmo despus de la I guerra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


2. El proyecto de Aristide Briand . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. El europesmo durante la II guerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. De los movimientos europeos al Consejo de Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. La reconstruccin econmica de Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. De la declaracin Schuman a la creacin de la CECA . . . . . . . . . . . . . . . . .
7. El camino hacia la CEE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CAPTULO 3.
NACIMIENTO Y EVOLUCIN HISTRICA DE LA UNIN EUROPEA
Joan Elias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Las creacin de tres comunidades europeas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


1.1. La Comunidad Europea del Carbn y del Acero . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

29
29
32
35
40
44
48
50

53
53
54
56
57
59
61
62
64

65
66
66

10

Lecturas de integracin econmica. La Unin Europea

1.2. La Comunidad Econmica Europea y la Comunidad Europea de la Energa Atmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


2. El desarrollo del Mercado Comn (hasta 1969) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1. Trasfondo econmico y poltico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. Avances en la integracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. Primeros problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. Ampliacin y crisis (1970-1985) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1. Trasfondo econmico y poltico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2. Avances en la integracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3. Dificultades en el proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. Hacia el gran mercado interior (1985-1991) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1. Trasfondo econmico y poltico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.2. Avances en la integracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. El desarrollo de la Unin Europea (1992- hasta ahora) . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.1. Trasfondo econmico y poltico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2. Avances en la integracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Anexo I. Cronologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Anexo II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Presidentes del Parlamento y del Consejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CAPTULO 4.
LAS INSTITUCIONES COMUNITARIAS
Montserrat Millet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. La Comisin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1. Caractersticas y composicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. Organizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. Competencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. El Consejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1. Caractersticas y composicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2. Organizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3. Competencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.4. Toma de decisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. El Consejo Europeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1. Origen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.2. Competencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. El Parlamento Europeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.1. Composicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2. Organizacin y funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.3. Competencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. El Tribunal de Justcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.1. Organizacin y funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.2. Competencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

68
71
72
72
73
74
74
75
76
77
77
78
81
81
83
88
89
92
92
93

95
95
98
99
100
101
102
103
103
104
105
108
109
109
110
111
111
114
119
119
120

ndice

11

7. El Tribunal de Cuentas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.1. Composicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.2. Competencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8. El Comit Econmico y Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9. El Comit de las Regiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10. El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11. El Banco Central Europeo (BCE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12. Efectos institucionales de las disposiciones acordadas en materia de Poltica
Exterior y de Seguridad Comunes (PESC) y la cooperacin policial y judicial en materia penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13. Cooperaciones reforzadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
14. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

128
130
130

Anexo n 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Anexo n 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Anexo n 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

132
133
134

Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

135

CAPTULO 5.
EL DERECHO COMUNITARIO Y EL DERECHO DE LA UNIN
Marta Ortega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. El Derecho originario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. El Derecho Derivado: los actos de las instituciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1. El reglamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2. La directiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3. La decisin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.4. Los Actos sui generis o atpicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.5. Recomendaciones y dictmenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. Los principios generales del derecho comunitario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. Acuerdos Internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.1. Acuerdos exclusivos de la Comunidad y acuerdos mixtos . . . . . . . . . . . .
5.2. Acuerdos cuya celebracin est prevista de manera expresa en el Tratado
de la Comunidad Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.3. Competencias implcitas para la celebracin de acuerdos internacionales
5.4. Jerarqua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. El Derecho Complementario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7. Decisiones de los representantes de los Gobiernos de los Estados miembros
adoptadas en el seno del Consejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8. La jurisprudencia comunitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9. El acervo comunitario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10. Tipologa de actos existente en el mbito de la Poltica Exterior y Seguridad
Comn y de la Cooperacin Policial y Judicial en materia penal . . . . . . . . .
11. Consideraciones finales. Hacia un tratado constitucional para la Unin Europea
Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

123
123
123
124
125
126
127

137
137
139
143
143
145
147
148
149
149
151
152
152
152
153
153
155
155
156
157
158
159

12

Lecturas de integracin econmica. La Unin Europea

CAPTULO 6.
EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA UNIN EUROPEA
Guillem Rovira . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Introduccin y evolucin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.1. Presentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.2. Estructura presupuestaria inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.3. El presupuesto general de la Unin Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. Principios generales del presupuesto general de la UE . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1. Principio de unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. Principio de universalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. Principio de anualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4. Principio de especialidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.5. Principio de publicidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.6. Principio de Unidad de cuenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.7. Principio de equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. Los ingresos del presupuesto de la UE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1. El sistema inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2. El sistema de recursos propios desde 1971 hasta 1987 . . . . . . . . . . . . . .
3.3. El sistema de recursos propios de 1988 a 2006 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.4. El Presupuesto del ao 2005: estado de los ingresos . . . . . . . . . . . . . . .
4. Los gastos del Presupuesto general de la UE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1. Evolucin de los gastos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.2. Los gastos del presupuesto de 2005 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. La crisis de la contribucin britnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. El procedimiento de elaboracin y aprobacin del presupuesto . . . . . . . . . .
7. Instrumentos financieros excluidos del presupuesto general . . . . . . . . . . . . .
7.1. El Fondo Europeo de Desarrollo (FED) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.2. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CAPTULO 7.
EL MERCADO INTERIOR EUROPEO
Montserrat Millet y Joan Elias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. Del mercado comn al mercado interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. Libertad de circulacin de personas, trabajadores y profesionales . . . . . . . .
3.1. Libertad de circulacin de personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2. La libre circulacin de trabajadores (LCT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. La libertad de establecimiento y de prestacin de servicios . . . . . . . . . . . . .
4.1. El sector financiero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. La libre circulacin de mercaderas y el comercio intracomunitario . . . . . . .
6. La libertad de circulacin de capitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7. Supresin de las fronteras fiscales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.1. Bases Jurdicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.2. Impuesto sobre el valor Aadido (IVA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.3. Impuestos especiales sobre el consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.4. Impuestos directos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8. Apertura de los Contratos Pblicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

161
161
161
161
162
162
162
162
163
163
163
163
164
164
164
164
166
169
169
169
169
170
171
172
172
172
172

173
173
173
177
177
180
184
185
190
193
194
194
195
198
199
202

ndice

9. Poltica de la competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9.1. Bases jurdicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9.2. Prcticas restrictivas de la competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9.3. Abuso de posicin dominante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9.4. Ayudas estatales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9.5. Control de las concentraciones de empresas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10. Las relaciones entre la CE y la EFTA. El Espacio Econmico Europeo (EEE)
11. Balance del mercado nico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CAPTULO 8.
LA POLTICA AGRARIA COMN DE LA UNIN EUROPEA
Juan Varela, Montserrat Millet y Xavier Martnez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. Las etapas de puesta en prctica de la PAC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. Rasgos generales de la poltica agraria comn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1. mbito de aplicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2. Definicin de productos agrcolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3. Objetivos de la Poltica Agraria Comn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. Elementos de la poltica de precios y mercados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1. Principios de las organizaciones comunes del mercado . . . . . . . . . . . . .
4.2. Rasgos fundamentales de las organizaciones comunes de mercado . . . .
5. Funcionamiento de la poltica de precios y mercados . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.1. Procedimiento de establecimiento de una OCM . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2. El paquete anual de precios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.3. Funcionamiento de las organizaciones comunes de mercado . . . . . . . . .
6. La poltica de estructuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.1. La poltica de estructuras agrarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7. La financiacin de la poltica agraria comn: el FEOGA . . . . . . . . . . . . . . .
7.1. El FEOGA garanta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.2. El FEOGA orientacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8. La legislacin agromonetaria de la PAC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9. La reforma de la PAC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9.1. 1 Reforma de la PAC, 1985 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9.2. La 2 Reforma de la PAC, 1992 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9.3. La reforma de la PAC y la Ronda Uruguay del GATT . . . . . . . . . . . . . .
9.4. La 3 Reforma de la PAC, 2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10. La nueva propuesta de reforma de la PAC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10.1. Propuesta de la comisin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10.2. La reforma acordada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10.3. Primer balance de la nueva reforma acordada . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11. Conclusin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12. La poltica comn de pesca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

13

204
205
205
206
207
207
208
211
214

217
217
219
220
220
220
221
221
221
223
229
229
229
229
232
234
236
236
237
237
239
242
244
247
250
255
257
261
263
264
266
273

14

Lecturas de integracin econmica. La Unin Europea

CAPTULO 9.
POLTICA INDUSTRIAL EN LA COMUNIDAD EUROPEA
Juan Ortega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. La Poltica Industrial en la CECA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. EURATOM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. Poltica Industrial en la CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1. Replanteamiento de la estrategia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.2. La concepcin de la poltica industrial desde el Acta nica (AUE) al
Tratado de la UE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. La poltica de investigacin y desarrollo tecnolgico (IDT) . . . . . . . . . . . . .
5.1. Centro comn de Investigacin (CCI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2. Fomento de la IDT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.3. Normas Tcnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.4. Relaciones con terceros pases e instituciones internacionales . . . . . . . .
6. La UE y las PYME . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.1. Acciones en el marco de la poltica de empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.2. Acciones en el marco de otras polticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CAPTULO 10.
LA POLTICA DE COHESIN COMUNITARIA
Patricia Garca-Durn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

275
275
275
277
278
278
281
283
284
285
286
287
288
290
292
293

1. Argumentos a favor de una poltica regional comunitaria . . . . . . . . . . . . . . .


2. Gestacin, nacimiento y evolucin de la PCES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1. Gestacin de la PCES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. Nacimiento de la PCES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. Evolucin de la PCES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4. Conclusin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. Funcionamiento de la PCES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1. Los fondos estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2. El fondo de cohesin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3. Conclusin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. Balance de la PCES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. De cara al perodo 2007-2013 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

295
295
297
298
301
302
303
303
304
311
313
314
318
328

CAPTULO 11.
OTRAS POLTICAS DE LA UNIN EUROPEA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

331

11.1. LA POLTICA SOCIAL Y DE EMPLEO DE LA UNIN EUROPEA


Guillem Rovira . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. Fundamentos y evolucin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1. Los fundamentos de la poltica social comunitaria . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. La reorientacin de la poltica social de la CE de los aos 70 . . . . . . .
2.3. La dimensin social de la CE despus del Acta nica Europea . . . . . .
2.4. La poltica social en el marco del Tratado de la Unin Europea . . . . .
2.5. El Tratado de Amsterdam, un nuevo impulso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

331
331
332
332
333
334
336
336

ndice

2.6. La estrategia Europea en favor del empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


3. El Fondo Social Europeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11.2. LA POLTICA DE MEDIO AMBIENTE
Xavier Martnez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. Evolucin de la base jurdica comunitaria en materia de medio ambiente . .
3. Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1. La conservacin, proteccin y mejora de la calidad del medio ambiente
3.2. Proteger la salud de las personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3. La utilizacin prudente y racional de los recursos naturales . . . . . .
3.4. Fomento de medidas a escala internacional destinadas a hacer frente
a los problemas regionales o mundiales del medio ambiente . . . . . . .
4. Principios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1. Principio de cautela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.2. Accin preventiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.3. Correccin de los daos preferentemente en la misma fuente . . . . . .
4.4. Quien contamina paga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. El sistema de toma de decisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.1. Como regla general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2. Excepciones a la regla general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. Los programas de accin en materia de medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . .
7. Normativa comunitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.1. Agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.2. Aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.3. Ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.4. Proteccin de la naturaleza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.5. Residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11.3. LA POLTICA COMN DE TRANSPORTES
Xavier Martnez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. mbito de aplicacin, objetivos y principios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


2. Evolucin y situacin actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1. Transportes terrestres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. Transportes Martimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. Transporte areo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. Libro Blanco de la Comisin: La poltica Europea de Transportes de cara al
2010: La hora de la verdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11.4. LA POLTICA ENERGTICA COMUNITARIA
Francesc Xavier Martnez i Corber . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. Oferta de energa priamaria por sectores UE -15 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1. Carbn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. Energa nuclear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. Petrleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

15

337
338
339
339
342
343
344
344
344
345
345
345
346
346
346
347
347
347
348
352
352
352
355
355
356
357
358
361
363
363
263
370
375
379
381
383
383
387
387
388
389

16

Lecturas de integracin econmica. La Unin Europea

2.4. Gas natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


2.5. Energas Renovables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. Liberalizacin del marcado de la electricidad y el gas . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1. LIberalizacin del sector elctrico en la UE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2. LIberalizacin del sector del gas en la UE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CAPTULO 12.
LA UNIN ECONMICA Y MONETARIA (UEM) DE LA UNIN EUROPEA
Joaquim Muns . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Antecedentes de la UEM. El plan Werner . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


2. El Acta nica y la integracin financiera europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. El informe Delors . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. De la Cumbre de Madrid de junio de 1989 a la Cumbre de Maastricht de diciembre de 1991 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. Los acuerdos de Maastricht y el Tratado de la Unin Europea (TUE) . . . . .
6. De Maastricht 1991 a la Cumbre de Bruselas de mayo de 1998: un sendero
tortuoso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7. La tercera etapa de la UEM y el nacimiento del euro . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8. Los grandes temas de la unin monetaria europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CAPTULO 13.
POLTICA COMERCIAL COMN
Juan Ortega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. Perodo transitorio de la PCC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. mbito de la poltica comercial comn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. Desarrollo de la PCC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1. Modificacin o suspensin del Arancel Aduanero comn (AAC) . . . . . .
4.2. Rgimen de comercio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.3. Normas de origen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.4. Poltica de exportacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. Acuerdos comerciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CAPTULO 14.
LAS RELACIONES DE COOPERACIN DE LA UNIN EUROPEA CON TERCEROS PASES
Francesc Granell . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Las polticas de cooperacin de la UE y de sus quince estados miembros . .


2. Orgenes y evolucin de la poltica comunitaria de cooperacin al desarrollo
2.1. Los orgenes de la cooperacin al desarrollo de la CE . . . . . . . . . . . . .
2.2. La universalizacin de la ayuda comunitaria al desarrollo . . . . . . . . . .
2.3. La Cooperacin en el Tratado de la Unin Europea . . . . . . . . . . . . . . .
3. La actual accin comunitaria de cooperacin al desarrollo . . . . . . . . . . . . . .
3.1. La base financiera de la poltica de cooperacin . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2. La accin de caracter multilateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3. La cooperacin a travs de OEI y ONG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.4. Las ayudas por zonas geogrficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

389
390
390
391
394
395

397
397
399
401
403
406
412
421
424
431

435
435
435
436
439
439
439
446
447
449
450

453
453
456
456
457
461
462
462
463
464
465

ndice

4. La gestin de la cooperacin comunitaria al desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . .


4.1. La fijacin de orientaciones, la dotacin de recursos y la ejecucin . . .
4.2. La estructura de la maquinaria de cooperacin externa . . . . . . . . . . . .
5. Administraciones , empresas y ONGs como actores de la cooperacin comunitaria al desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. La panoplia de mecanismos e instrumentos de cooperacin . . . . . . . . . . . . .
6.1. Las diferentes realidades del mundo en desarrollo y la eleccin de instrumentos de cooperacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.2. El instrumental de desarrollo por reas y sectores de actuacin . . . .
7. El futuro de la cooperacin comunitaria al desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CAPTULO 15.
LA CONSTRUCCIN POLTICA EUROPEA
Montserrat Millet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. Las propuestas de unin poltica anteriores al Consejo de la Haya de diciembre de 1969 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. El inicio de la cooperacin poltica en Europa (CPE) . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. Evolucin de la CPE hasta la firma del Acta nica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. El Acta nica Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.1. Las caractersticas establecidas sobre la cooperacin poltica en el
Acta nica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. El Tratado de la Unin Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.1. La Poltica Exterior y de Seguridad Comunes (PESC) . . . . . . . . . . . . . .
6.2. La cooperacin en los mbitos de la justicia y los asuntos de interior .
6.3. La ciudadana de la Unin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7. El Tratado de Amsterdam . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.1. La poltica Exterior y de Seguridad Comn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.2. Disposiciones relativas a la cooperacin policial y judicial en materia
penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.3. La Ciudadana de la Unin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8. Los avances en la aplicacin de la PESC y la cooperacin policial y judicial
en materia penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8.1. mbito PESC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8.2. mbito de la Cooperacin policial y judicial en materia penal . . . . . . .
8.3. Ciudadana de la Unin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9. Conclusin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CAPTULO 16.
NEGOCIACIN E IMPACTO ECONMICO DE UNA AMPLIACIN: EL CASO DE ESPAA
Montserrat Millet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. Historia de las relaciones de Espaa y la Unin Europea . . . . . . . . . . . . . . .
3. Caractersticas del acuerdo comercial Espaa-CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. El acuerdo de adhesin de Espaa a la CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1. Caractersticas principales del Acuerdo de Adhesin . . . . . . . . . . . . . . .
5. Costes y beneficios de la integracin de Espaa en la UE . . . . . . . . . . . . . . .
6. Impacto social y cultural de la adhesin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

17

466
466
467
468
470
470
472
475

477
477
478
481
482
487
487
487
489
491
494
495
496
497
498
502
502
503
510
515
515
518

519
519
519
520
522
525
525
535

18

Lecturas de integracin econmica. La Unin Europea

7. Contribucin espaola a la integracin europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


8. Conclusin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CAPTULO 17.
LA UNIN EUROPEA: BALANCE DE 50 AOS DE INTEGRACIN ECONMICA
Joan Elias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. La economa comunitaria en el ltimo medio siglo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


1.1. Demografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.2. Actividad y empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.3. Los desequilibrios: inflacin, balanza de pagos y dficit pblico . . . . .
1.4. Las condiciones econmicas y monetarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.5. El comercio intracomunitario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. La economa comunitaria hoy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1. Principales caractersticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. La UE en el mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. El papel de la UE a escala mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. Pasado, presente y futuro de la integracin europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1. La integracin europea: logros y lmites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2. Frmulas, estrategias y debates . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3. Hacia una nueva Unin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. Conclusiones y perspectivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CAPTULO 18.
LA QUINTA AMPLIACIN DE LA UNIN EUROPEA
Patricia Garca-Durn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Criterios y proceso de adhesin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


1.1. Criterios de adhesin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.2. Proceso de adhesin (en la prctica) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.3. Conclusin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. Prximas ampliaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1. Los candidatos oficiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. Los candidatos potenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. El nuevo marco negociador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. Conclusin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
APNDICE
LA CONSTITUCIN EUROPEA
Francesc Gruell . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Habr una Constitucin Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


2. La Constitucin como nuevo paso en el proceso europeo . . . . . . . . . . . . . . .
3. La Convencin como proceso constituyente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. El contenido del Tratado constitucional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. Las instituciones en la Constitucin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. Los argumentos por el s y el no en el proceso ratificatorio . . . . . . . . . . . . .
7. A falta de constitucin sigue rigiendo el Tratado de Niza y el resto del derecho
primario en vigor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

536
536
537

539
539
540
541
547
551
553
556
556
561
562
564
564
567
570
574
576

577
577
578
580
583
584
584
590
591
593
594

597
597
598
599
601
603
604
609

PRESENTACIN DE LA TERCERA EDICIN

Al presentar la tercera edicin del libro Lecturas de integracin econmica. La Unin Europea, que ver la luz al comienzo del curso 2005-2006, deseo
referirme, en primer lugar, a la acogida que han tenido las dos primeras ediciones
de la obra y que han llevado a que Publicacions i Edicions de la Universitat de
Barcelona nos haya pedido, en una muestra de confianza que agradecemos, la
reedicin del libro por segunda vez.
La preparacin de una obra de estas caractersticas permite, por una parte,
la actualizacin de sus contenidos y, por otra parte, la incorporacin de toda la
problemtica que la Unin Europea va generando. Estos han sido, por lo tanto,
los objetivos que se ha marcado el equipo que ha preparado esta tercera edicin.
Esta obra aparece en un momento en el que la Unin Europea atraviesa
una crisis importante. La manifestacin ms explcita de ello se encuentra en
hechos tales como la revisin a la baja del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, el
prctico abandono de los objetivos de Lisboa y, ms importante que todo ello, el
serio tropiezo de la Constitucin Europea, despus de su rechazo por franceses y
holandeses. Toda esta problemtica queda reflejada en el libro, como no poda ser
de otra manera, pero sin pretender aventurarse en el futuro ms all de lo razonable. En cuanto a la Constitucin Europea, la hemos descrito en un anexo, sin que
de momento creamos necesario tratarla de forma amplia y detallada en los diversos captulos del resto del libro.
Esperamos que la obra pueda seguir siendo til para todos los estudiosos
de la Unin Europea y, en particular, para el mundo acadmico, al que va destinada prioritariamente.
Para concluir, deseo dar las gracias a todos los autores por su esfuerzo
para poner el libro al da y al Sr. Guillem Rovira por haber llevado a cabo una
vez ms la ingrata, pero fecunda, labor de corregir, unificar y ensamblar los
diversos captulos.
julio de 2005
Dr. JOAQUIM MUNS

Significado, alcance y problemas de la integracin econmica regional

29

CAPTULO 1
SIGNIFICADO, ALCANCE Y PROBLEMAS DE LA INTEGRACIN
ECONMICA REGIONAL
Joaquim Muns

1. Significado y formas de la integracin econmica regional


La integracin econmica es un fenmeno especfico de cooperacin entre
unidades autnomas que debe insertarse en un proceso mucho ms amplio y significativo de creciente relacin e interdependencia entre las naciones. Esta evolucin,
que puede contemplarse como un dilatado proceso de gestacin de una verdadera
estructura poltica a escala mundial, ha significado que los intercambios entre los pases se han incrementado y ha aumentado, por tanto, la dependencia entre unos y otros.
Y lo que es todava ms significativo, el tejido de relaciones de todo tipo creado a
escala mundial ha comportado un aspecto cualitativo tanto o ms importante que el
estrictamente cuantitativo y al que R.N. Cooper se refiere como la creciente sensibilidad de la economa de un pas respecto a lo que ocurre en los dems.
La integracin constituye el escaln superior que se ha alcanzado, por lo menos
hasta hoy, en el proceso de creciente complejidad que han adquirido las frmulas que
han plasmado la interdependencia cada vez ms intensa entre las naciones. Dentro de
esta ptica, podramos considerar, pues, la integracin en un sentido muy amplio y sin
cualificaciones dadas por un enfoque econmico, poltico o de otro tipo, como la etapa
de colaboracin internacional caracterizada por un proceso de transferencia de parcelas de soberana desde el Estado-nacin a una entidad supranacional por parte de los
ciudadanos y organizaciones de aqul. En este sentido amplio, la integracin internacional implicara un proceso de transferencia de lealtades que ha sido objeto de un
tratamiento metodolgico exhaustivo por parte de las escuelas funcionalista y neo-funcionalista.
A partir de esta visin general, podemos avanzar hacia algunas especificaciones
del fenmeno de la integracin. As, por una parte, podemos delimitar la integracin
poltica, en la que el proceso de transferencia de soberana se refiere fundamentalmente al campo de las actividades e instituciones de naturaleza eminentemente poltica. Por otra, podemos conceptualizar un proceso de integracin social, caracterizado
por la transferencia de responsabilidades nacionales en este campo a autoridades
supranacionales, como ocurre en ciertos aspectos de la poltica social de la Unin
Europea.

30

Lecturas de integracin econmica. La Unin Europea

Finalmente y como tercera especificacin, nos encontramos con el aspecto


objeto de nuestro estudio, es decir, la integracin econmica. Existe una abundante literatura sobre esta materia que ha enriquecido mltiples aspectos de la misma hasta
constituir un verdadero y voluminoso cuerpo de doctrina (vase la bibliografa al
final). Este progreso ha respetado, por regla general, las importantes aportaciones de
B. Balassa de comienzos del decenio de 1960 referentes al concepto de integracin
econmica y sus diversas formas. As, sta se sigue caracterizando como un proceso
destinado a reducir o suprimir la discriminacin entre unidades econmicas
pertenecientes a varios Estados y/o como el resultado final de este proceso, que comportara la transferencia de soberana en el campo econmico a que hemos aludido.1
Las diversas categoras de integracin que hemos sealado la poltica, la social
y la econmica pueden considerarse tanto en el mbito de un estado (entre personas,
provincias o regiones del mismo), como en la esfera de las relaciones interestatales. En
esta ltima, las relaciones que caracterizan al fenmeno de la integracin pueden venir
protagonizadas por toda clase de actores: ciudadanos, empresas, gobiernos, etc. Las
posibilidades son, por tanto, muy amplias, pero nos concentraremos en la integracin
de naturaleza econmica protagonizada por gobiernos de estados diferentes. Ello no
supone que consideremos que las relaciones intergubernamentales sean ni las nicas
ni en muchos casos las ms importantes que se dan hoy a nivel transnacional; lo nico
que se quiere indicar es que el protagonismo fundamental del proceso integrador recae
en los gobiernos.
En el fondo del movimiento integrador podemos considerar que se desarrolla
un proceso modificador de la relacin mutua de poder y confianza entre el gobierno y
el resto de la nacin consolidada con la aparicin y desarrollo de los estados modernos. En efecto, la esencia del movimiento integrador es la cesin de algunas porciones
de su soberana que realiza el gobierno traspasndolas a una entidad de mbito superior representada por el conjunto de pases integrados. En realidad, este cambio eminentemente cualitativo y el carcter permanente que se le confiere de entrada es precisamente uno de los rasgos ms importantes que distingue a la integracin de la simple cooperacin. A esta limitacin aceptada de la soberana por parte de los gobiernos
corresponde una ampliacin de las expectativas de la poblacin, tanto de bienestar
como de mbito poltico de actuacin. Aun sin necesidad de ser funcionalista, no cabe
duda de que el fenmeno de la integracin internacional en general y de la econmica en particular suponen un proceso de transformacin del papel de los estados
nacionales modernos.
Llevados por las posibilidades representadas por esta evolucin, no tiene nada
de extrao que algunos autores caracterizados por una visin ms global de los problemas internacionales hayan hecho hincapi en la integracin o desintegracin de la
economa mundial y hayan considerado por tanto ms secundaria la plasmacin de
1. Fundamentalmente, esta transferencia se cie en la mayora de esquemas de integracin al
campo comercial, pero el caso de la Unin Europea demuestra que se puede ir mucho ms lejos.

Significado, alcance y problemas de la integracin econmica regional

31

esta problemtica a escala regional. As, J. Tinbergen define la integracin econmica


como la creacin de la estructura econmica internacional ms deseable suprimiendo las barreras artificiales para el funcionamiento del comercio libre e introduciendo
todas las formas deseables de cooperacin y unificacin. Mientras que esta concepcin no hace ms que ampliar a escala mundial la conceptualizacin de B. Balassa, J.
Myrdal da un paso cualitativo importante al ver en la integracin a nivel internacional
el logro del viejo ideal occidental de la igualdad de oportunidades.
Pero es la integracin econmica a escala regional la que nos interesa analizar
aqu. La integracin econmica regional es aquella que tiene lugar entre pases
pertenecientes a una misma rea geogrfica, que puede ser un continente o una parte
del mismo, aunque en algunos casos razones sobre todo polticas hacen que se superen los lmites geogrficos. En cuanto a la tipologa de las diversas formas de integracin econmica regional, B. Balassa distingue cinco: a) la zona de libre cambio;
b) la unin aduanera; c) el mercado comn; d) la unin econmica; y e) la integracin
completa.
La forma ms simple de integracin econmica viene constituida por la zona de
libre cambio, en la que los pases que la forman deciden suprimir todas las restricciones, incluidas las arancelarias, a la circulacin de las mercancas producidas en la
zona, mientras conservan su independencia comercial en relacin con terceros pases.
Ello significa que deben permanecer los puntos de vigilancia comercial en las fronteras de los pases miembros para asegurarse de que las mercancas de libre circulacin
son efectivamente procedentes de la zona. La Asociacin Europea de Libre Cambio
(EFTA) en Europa y la Asociacin de Libre Comercio de Amrica del Norte (ALCAN
o NAFTA) constituyen ejemplos de zona de libre cambio.
La unin aduanera es una forma de integracin en la que los pases miembros
deciden no slo suprimir las restricciones comerciales entre ellos, como en el caso
anterior, sino que tambin deciden adoptar un arancel exterior y una poltica comercial
comunes respecto a terceros pases. Al evitarse de esta manera las distorsiones producidas por distintas polticas comerciales exteriores, se hace innecesaria la existencia
de controles en las fronteras del interior de la zona que forma la unin aduanera. Un
ejemplo bastante puro de esta forma de integracin lo constituye el Tratado que firmaron en septiembre de 1944 los pases del Benelux.
El mercado comn establece las llamadas cuatro libertades: las de circulacin
de personas, mercancas, servicios y capitales. El Tratado de Roma de 1957, por el
que se institua la Comunidad Econmica Europea, constituye el ejemplo ms conocido de esta forma de integracin. Cuando en el interior de un mercado comn se
establece algn grado significativo de armonizacin de las polticas econmicas
respectivas, nos encontramos con la denominada unin econmica. Si al mismo
tiempo, se establece una poltica monetaria nica y la convertibilidad irreversible de
las monedas (con o sin moneda nica) podemos hablar de una unin monetaria. La
Unin Europea ha logrado una Unin Econmica y Monetaria a travs del Tratado
de Maastricht.

32

Lecturas de integracin econmica. La Unin Europea

Finalmente, el ltimo estadio del proceso de integracin cuyos niveles estamos


describiendo vendra constituido por la integracin econmica completa, en la que se
lleva a cabo no slo la armonizacin de algunas polticas econmicas, como en el caso
anterior, sino tambin la unificacin de las mismas, incluyendo una nica moneda. Los
Estados Unidos de Norteamrica constituyen el ejemplo ms caracterstico de zona de
integracin econmica completa.
Como en toda tipologa de caractersticas bien definidas, existen en la prctica
muchos esquemas de integracin, especialmente entre pases en vas de desarrollo, que
no encajan en ninguna de las formas enumeradas, sino que participan de caractersticas de varias de ellas. Esto es lo que ocurre con el Mercado Comn Centroamericano
(MCCA) y el Grupo Andino (GA), en Amrica Latina, que combinan los rasgos esenciales de una unin aduanera con algunas caractersticas de una unin econmica, pero
descartando la movilidad de los factores, especialmente de la mano de obra, que caracteriza a un mercado comn.

2. El auge de los movimientos integracionistas


regionales en la postguerra
Los movimientos integracionistas regionales han tenido un auge insospechado despus de la Segunda Guerra Mundial. No es que antes de este momento no se
hubieran dado casos caractersticos de esta forma de cooperacin internacional en el
campo econmico; lo destacable es, en realidad, el incremento espectacular de estos
esquemas despus de la ltima contienda mundial, de modo que hoy se extienden
por todos los continentes y suponen una proporcin considerable del comercio
mundial.
Esta tendencia se debe a una serie de circunstancias que han caracterizado el
periodo de la postguerra ms que a la voluntad de los arquitectos de los planes de
reconstruccin de la economa mundial en fomentarlos. Como seala R.N. Cooper
respecto a estos ltimos, su visin era global, y cada pas era tratado en plan de igualdad con los dems por lo que haca referencia a las reglas de conducta. Los arreglos
regionales existentes, especialmente el Sistema Imperial Britnico de Preferencias y
las reas coloniales de Francia, Blgica y Holanda producan una sensacin de fuerte
resentimiento en muchos americanos. Es evidente que el sistema econmico de la
postguerra naci con una vocacin universalista cuya expresin ms pura se encuentra en la filosofa y en los acuerdos de Bretton Woods.
De todas formas, esta visin global y universalista que preconizaba la no discriminacin como regla general registra la posibilidad de excepciones en un Tratado
tan fundamental como era el del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y
Comercio (GATT). En efecto, en el artculo XXIV del mismo se estipulaba que las
partes contratantes podan establecer entre ellas una unin aduanera o una zona de

Significado, alcance y problemas de la integracin econmica regional

33

libre cambio siempre que se cumpliese la condicin de que la zona no supusiese un


mayor nivel arancelario respecto a terceros pases2. La importancia de esta autorizacin hay que considerarla como fundamental para la legitimacin institucional de
los movimientos integracionistas regionales en la postguerra, aunque las disposiciones
del artculo XXIV se sitan claramente ms dentro de una perspectiva de excepciones
que en la de reglas de conducta deseables.
Debieron existir, por tanto, fuertes incentivos para que, dentro de un marco general que les era poco propicio, se desarrollaran tan considerablemente los movimientos
integracionistas regionales desde la Segunda Guerra Mundial. Vamos a examinar a continuacin los principales estmulos explicativos de este fenmeno en los que, como veremos, se combinan en dosis variables motivos econmicos y extraeconmicos.
Una primera razn de esta evolucin hay que hallarla en el propio trauma causado por la conflagracin y el deseo de poner las condiciones de todo tipo necesarias
para que no pudieran repetirse las circunstancias que llevaron a la misma. Este es en
realidad el mvil que condujo a los franceses a proponer, en la famosa declaracin de
su Ministro de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, de mayo de 1950, que se colocara la produccin franco-alemana de carbn y acero bajo una alta autoridad comn
en una organizacin abierta a la participacin de los dems pases de Europa, pues de
esta manera toda guerra entre Francia y Alemania se hace, no ya imposible, sino
materialmente imposible. Estas propuestas condujeron en 1951 al llamado Tratado de
Pars, por el que se constituy la Comunidad Europea del Carbn y del Acero (CECA),
y en el que puede hallarse en embrin todo el proceso de integracin econmica europea del decenio de 1950.
Una segunda causa fundamental en la explicacin del fenmeno del auge de los
movimientos de integracin econmica regional que se produce en la postguerra hay
que encontrarla en la poltica de bloques, asociada primero con la llamada Guerra Fra
y posteriormente, al debilitarse sta, con la estructura bipolar que la reemplaz. La
Organizacin Europea de Cooperacin Econmica (OECE) por una parte y el desaparecido Consejo de Ayuda Econmica Mutua (CAEM)3 por otra, constituyen los
ejemplos ms tpicos en este sentido. Esta funcin atribuda a las organizaciones
regionales sera la que algn autor ha calificado de contencin.
Esta vertiente eminentemente poltica del fenmeno de la integracin econmica regional adquiere una nueva dimensin con la aparicin de alianzas militares como
la Organizacin del Tratado del Centro (CENTO)4 y la Organizacin del Tratado del

2. Si ello se produce, el Tratado exige resarcir a los pases afectados negativamente.


3. El Consejo de Ayuda Econmica Mutua (CAEM COMECON segn las siglas inglesas) constituy un esquema particular de cooperacin e integracin de los pases de economa planificada. Se cre
en enero de 1949 y fue abolido en enero de 1991 por no adecuarse a las transformaciones econmicas
de aquellos pases.
4. CENTO fue creada en 1955 y en ella participaron, no siempre al mismo tiempo, Estados Unidos,
Reino Unido, Irn, Iraq, Turqua y Paquistn. CENTO termin sus funciones en 1980.

34

Lecturas de integracin econmica. La Unin Europea

Asia Sudoriental (SEATO).5 En efecto, en ambos casos, la estructura militar se completa con una vertebracin econmica destinada no slo a cohesionar en la mayor
medida posible los pases miembros desde todos los puntos de vista, sino tambin para
poder ofrecer a la alianza un instrumento a travs del cual llevar a la prctica aspectos
importantes de la misma tales como los de infraestructura de transportes. Es as como
aparecen la organizacin denominada Cooperacin Regional para el Desarrollo
(CRD)6, que pas a englobar a los mismos pases de la CENTO, y la Asociacin de
Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN) para reforzar la operatividad de la SEATO.
Una tercera explicacin del fenmeno que estamos estudiando cabra asociarla
con el proceso de descolonizacin de la postguerra. Esta ha actuado, desde el punto de
vista que aqu nos interesa, en una doble vertiente. Por una parte, los pases que han
accedido a la independencia han tenido inters en mantener, aunque slo fuera en
algunos campos especficos, la cohesin econmica de la poca colonial mediante
esquemas de integracin. Este tipo de causacin se ha dado fundamentalmente en el
contexto africano y las Comunidades Econmicas del frica Oriental (CEAOR) y del
frica Occidental (CEAOC) han constitudo ejemplos al respecto.7
Por otra parte, los pases independizados se han incorporado a la tendencia
institucionalizadora de la postguerra y han promocionado la creacin de organismos
nuevos, como la UNCTAD, a partir de los cuales se ha alentado el fenmeno integracionista regional, aunque sin demasiado xito.
La racionalidad estrictamente econmica, es decir, el deseo de maximizacin
del bienestar tambin ha estado naturalmente presente en el auge de los movimientos de
integracin regional de la postguerra, como tendremos ocasin de examinar en el
apartado siguiente, en el que podremos adems constatar cmo se ha desarrollado una
importante doctrina en torno a estos aspectos. Pero lo que aqu nos interesa resaltar,
desde el ngulo estrictamente econmico, es la vinculacin que muchos movimientos de integracin regional, especialmente en Amrica Latina, han tenido con la poltica de industrializacin tan en boga despus de la Segunda Guerra Mundial. La integracin regional es concebida desde esta ptica como una necesidad para establecer
mercados lo suficientemente amplios para que sean capaces de dar cabida a una industrializacin que vaya ms all de los estadios finales de fabricacin y montaje de
bienes de consumo.
As, pues, un conjunto de importantes circunstancias se han dado cita para
impulsar sustancialmente el movimiento integracionista regional de la postguerra. La

5. La SEATO fue creada en 1955 con la participacin de Estados Unidos, Francia, Australia, Nueva
Zelanda, Filipinas, Paquistn y Tailandia. La SEATO dej de existir en 1977.
6. La Cooperacin Regional para el Desarrollo fue creada por Irn, Paquistn y Turqua en 1964.
Termin sus actividades en 1985 y se transform en la Organizacin de Cooperacin Econmica, que
admiti ms tarde a varias repblicas islmicas de la antigua Unin Sovitica.
7. Ambas comunidades han pasado por diversas vicisitudes desde su creacin y en el momento
actual slo sigue operativa la Comunidad Econmica de los Estados de frica Occidental (CEDEAO).

Significado, alcance y problemas de la integracin econmica regional

35

lista no es, obviamente, exhaustiva. As, algunos autores tienden a atribuir cierta
importancia al fenmeno de imitacin del ejemplo de la CE; otros subrayan el elemento defensivo frente a la propia CE de otros esquemas como la EFTA y la antigua
ALALC. En definitiva, lo importante es destacar la convergencia de varias causas
como razn bsica de una evolucin tan compleja.
De este conjunto de elementos, fueron posiblemente las motivaciones polticas
las que inclinaron definitivamente la balanza a favor del regionalismo econmico
frente a unos planteamientos para la postguerra que, como hemos indicado, tenan
fundamentalmente una vocacin universalista. En efecto, las grandes potencias
acabaron por considerar que el regionalismo les proporcionaba un esquema de operatividad altamente beneficiosa para sus polticas a escala global al permitir estructurar
mejor y de una forma ms manejable sus reas de influencia.
Los elementos presentes en la explicacin de cualquier fenmeno social tienen
indefectiblemente un periodo limitado de vigencia. La integracin regional no ha sido
inmune a esta constante histrica. La magnitud de los problemas que se plantean a la
economa internacional, especialmente desde que en 1973-74 empez la serie de crisis que la ha caracterizado, est impulsando a los pases a una nueva lgica asociativa,
que algn autor ha denominado vinculacin a travs de problemas separados. Como
ocurri inmediatamente despus de la Segunda Guerra Mundial, parece que hemos
entrado en una fase en que la dimensin regional es insuficiente para dar respuesta a
muchos de los problemas planteados.

3. La racionalidad econmica de los movimientos


de integracin regional
En el apartado anterior hemos analizado una serie de circunstancias que, en el
periodo de la postguerra, han conducido a que la creciente interdependencia de las economas nacionales haya cristalizado en frmulas intensas de cooperacin, entre las que
han destacado las de integracin regional. Pero esta evolucin hay que insertarla
asimismo en el marco de la filosofa desarrollista que ha caracterizado todo este periodo, de modo que se ha insistido una y otra vez en el hecho de que la integracin regional es un instrumento idneo para incrementar el bienestar econmico de la zona
integrada.
Una abundante literatura ha intentado a partir de la obra pionera de J. Viner
analizar este importante aspecto, que no slo ha interesado a los tcnicos, sino tambin a los propios polticos para poder ofrecer argumentos a favor de las tesis integracionistas en los casos en que las sustentaban. As, se ha desarrollado una doctrina que, tomando como paradigma de estudio la unin aduanera, divide los posibles
efectos de sta sobre el nivel de bienestar en estticos y dinmicos (vase cuadro).
Vamos a analizar a continuacin cada uno de ellos, as como las subcategoras que
los componen.

36

Lecturas de integracin econmica. La Unin Europea

Cuadro 1. Los efectos estticos y dinmicos de la integracin econmica

Los efectos estticos son, como puede deducirse del adjetivo, aqullos que la
unin aduanera produce de forma automtica como resultado fundamentalmente de las
variaciones de precios y/o cantidades que origina en cada una de las naciones agrupadas. Tericamente se postula que estos efectos se producen en un corto espacio de
tiempo y por una sola vez. Las tres clases principales de efectos estticos son los que
afectan al bienestar a travs de la reasignacin de recursos, del consumo y de la
relacin de intercambio.
En cuanto a la reasignacin de recursos, Viner dividi los efectos de una unin
aduanera en creacin de comercio y desviacin de comercio. La primera se dar cuando la supresin de las barreras arancelarias en el interior de la unin aduanera conduzca a que el pas con la fuente de aprovisionamiento ms barata desplace del mercado a los productores menos competitivos de los otros pases de la unin, de modo
que stos pasen a importar el producto en cuestin en lugar de producirlo localmente;
es decir, se crean corrientes de comercio en sustitucin de los mercados fragmentados
de la situacin anterior a la formacin de la unin aduanera.
El fenmeno de la desviacin de comercio se dar cuando algn pas del grupo
que antes importaba un producto determinado de fuera de la zona y previsiblemente
de la fuente ms barata tenga que desplazar su demanda de ese producto, una vez formada la unin aduanera, a un productor del interior de la zona. Naturalmente, esta
opcin no es forzada, pero cabe suponer que en la negociacin del arancel exterior

Significado, alcance y problemas de la integracin econmica regional

37

comn que la unin aduanera ha implantado en sustitucin de los sistemas arancelarios existentes antes de su formacin, el pas productor del bien en cuestin se habr
esforzado y seguramente habr conseguido que el arancel sea lo suficientemente alto
para captar, si no todo, por lo menos una gran parte del mercado de la zona integrada.
La creacin de comercio tiene un efecto positivo sobre el bienestar de la unin
porque, ceteris paribus, implica un desplazamiento desde las fuentes de produccin
ms caras a las ms baratas. Precisamente por razones opuestas, la desviacin de comercio se considera que tiene efectos negativos. El predominio de la creacin sobre la
desviacin de comercio o viceversa depender naturalmente de muchas circunstancias.
En principio, puede decirse que cuanto mayor sea la zona cubierta por la unin, ms
posible es que predominen los efectos de creacin de comercio. Tambin es fcil que
ocurra lo mismo si los aranceles de los pases integrados eran, antes de la formacin
de la unin, muy altos y/o si los que se establecen en el arancel exterior comn son
moderados o bajos.
Varios autores han considerado que las uniones aduaneras afectan a los esquemas de consumo a travs de los precios relativos. En efecto, la formacin de la unin
debe conducir, ceteris paribus, a un descenso de los precios de los bienes importados
de los otros pases que han formado la unin en relacin tanto con los interiores como
los de los pases de fuera de la agrupacin. Con hiptesis adecuadas de sustitubilidad
y elasticidades, cabe esperar que el consumo se desplace, tambin en trminos relativos, hacia los bienes procedentes de las dems naciones del grupo. En la medida en
que por esta causa la tasa marginal de sustitucin de los bienes en el consumo se
acerque o se aleje de la tasa marginal de su coste de produccin podremos decir que
se produce un efecto positivo de aumento de bienestar o uno negativo de disminucin
del mismo.
En tercer lugar, los efectos estticos de una unin aduanera pueden tener lugar,
como han sealado varios autores, a travs del mecanismo de la relacin real de intercambio. En efecto, la desviacin de comercio que hemos analizado ms arriba puede
acarrear, si la zona aduanera formada tiene el suficiente peso econmico, un descenso
relativo de los precios de los artculos importados de fuera de la zona como consecuencia de la menor demanda. Ello obviamente significa una redistribucin del
bienestar mundial a favor de la unin aduanera formada, lo que ha llevado a proponer
la necesidad de compensaciones en este caso (vase la nota 2). En la medida en que el
nuevo arancel exterior comn compense este descenso de precios, la variacin de la
relacin real de intercambio puede tener efectos negativos para uno o varios pases de
la zona integrada.
Como puede suponerse, la magnitud absoluta de los costes en cada uno de los
pases y de las zonas consideradas es fundamental para determinar la amplitud de
los efectos conseguidos. As, cuanto ms separados se hallen los costes unitarios de un
determinado producto entre los pases miembros de la unin aduanera mayor ser la
ganancia derivada de la creacin de comercio entre ellos. Si esta distancia de costes se
produce entre los pases de la zona y el resto del mundo, el efecto ser el de incre-

38

Lecturas de integracin econmica. La Unin Europea

mentar los resultados negativos de la desviacin de comercio. Si la diferencia de


costes fuera pequea, los efectos conseguidos en ambos casos seran cuantitativamente ms modestos.
En contraposicin a los efectos estticos de una unin aduanera, los dinmicos se refieren a aqullos que se materializan normalmente con el transcurso del
tiempo y como resultado de la reaccin de los principales agentes econmicos para
aprovechar las oportunidades ofrecidas por el funcionamiento de la unin aduanera.
Obviamente, los efectos estticos tambin se consiguen gracias a la accin de los
agentes econmicos, pero estos ltimos derivan nicamente de una redistribucin
del quntum anterior, mientras que los efectos dinmicos lo que van a conseguir es
la variacin de este quntum.
El primer efecto dinmico a considerar es el de las economas de escala. Se
argumenta que con la formacin de un amplio mercado, las empresas productivas
podrn lanzarse a la fabricacin de series mayores, con la consiguiente reduccin de
los costes medios. Estas son las llamadas economas de escala internas y su presencia depende, como cabe esperar, de que antes de la formacin de la unin el punto
mnimo de la curva de costes medios de los pases constituyentes superara el precio
mundial. Sobre todo en el caso de pases en vas de desarrollo, cabe suponer que ste
ser el caso ms normal.
Las economas de escala externas se refieren a las ventajas econmicas
derivadas de la especializacin a la que pueden conducir las condiciones del mercado en una unin aduanera. En efecto, ms all de un cierto volumen de produccin
resulta ms rentable para el proceso productivo descomponerlo en sus varias fases y
llevar a cabo cada una de ellas en unidades separadas. A su vez, cada una de stas,
al proporcionar sus outputs a precios mnimos, puede inducir nuevas actividades,
tanto en el mismo sector como en otros, en las que aqullos acten como inputs. En
el primer caso, tendremos economas de escala intrasectoriales, mientras que en el
segundo se podrn calificar de extrasectoriales.
El segundo grupo de argumentos en favor de los efectos dinmicos se refiere
a la mayor competencia que puede traer consigo la ampliacin de los mercados
nacionales. El supuesto implcito es el de que en stos, debido a su tamao y al
mayor peso de los intereses locales, pueden darse situaciones que aparten a la produccin de su ptimo econmico. Se espera que la creacin de la unin aduanera
permita reducir la influencia de estos sectores y crear un marco ms amplio en el que
la competencia sea posible.
El funcionamiento de estos efectos de mayor competencia derivados de
una ampliacin del mercado como la que se realiza a travs de la creacin de una
unin aduanera no cabe esperar que sea automtica, sino que por el contrario
depender de varios elementos de suma importancia. As, por un lado, el nivel al
que la unin site su arancel exterior comn y, por otro, la existencia previa de
unidades productivas del mismo bien en los pases agrupados. Si esto ltimo no
ocurre y el arancel exterior es elevado, se puede muy bien dar el efecto opuesto

Significado, alcance y problemas de la integracin econmica regional

39

del esperado, es decir, el reforzamiento de una posicin monopolstica en el interior de la unin aduanera a partir de la existente en uno de los pases miembros
con anterioridad.
El tercer grupo de elementos que pueden contribuir al funcionamiento de los
efectos dinmicos son los que se relacionan con la disponibilidad y movilidad de
los factores productivos. Es evidente, en efecto, que la formacin del grupo integrado
permitir ampliar el pool de recursos anteriormente disponibles para cada uno de los
pases separadamente. Si este fenmeno se complementa con la posibilidad de que
los factores disponibles tengan un ms amplio campo en el que buscar su utilizacin,
cabe presumir que sta pueda ser econmicamente ms eficiente que en la situacin
previa a la formacin del esquema integrador.
Desde este punto de vista, los efectos ms beneficiosos podran producirse
por la agrupacin de pases con dotacin de recursos complementarios, lo cual est
lejos de ocurrir en la realidad, especialmente en lo que atae a los pases en vas de
desarrollo. Por otra parte, no cabe ignorar que este proceso puede tener lugar a costa
de una incidencia negativa sobre el problema de la desigualdad regional y en general el de la distribucin de los beneficios y costes de la integracin, que veremos con
ms detalle en el apartado siguiente.
Finalmente, existe un factor importante, pero muy difcil de delimitar y
mucho ms de medir, que es lo que podramos denominar efecto motivacin. Este
ha sido reconocido como una causa importante en la productividad y se puede presumir que, frente al reto de un mercado ampliado, pueda convertirse en un eficaz
efecto dinmico. En ltimo extremo, todos los efectos de esta naturaleza que hemos
examinado presuponen la voluntad y la capacidad de aprovechar las oportunidades
que se presentan con la aparicin del esquema de integracin, es decir, la existencia
de una motivacin. Aunque de forma mediata sta pueda ser reducida al nimo de
lucro, de forma inmediata puede ser simplemente estimulada por la necesidad de supervivencia o de adaptacin.
Los estudios empricos que se han realizado han demostrado que la cuantificacin de los beneficios estticos es en general de una magnitud muy pequea, que
oscila en un incremento del crecimiento econmico de entre 1/10 y un 1 por ciento
por una sola vez. La gran mayora de estos ensayos han tomado en consideracin las
experiencias entre pases desarrollados, especialmente la CE, por lo que los resultados no pueden en realidad sorprender. En efecto, en estos pases la distribucin de
recursos presenta mrgenes relativamente pequeos de ineficiencia. Tericamente,
los resultados pueden ser mucho ms positivos en agrupaciones formadas por pases
en vas de desarrollo, debido a las mayores cotas de desaprovechamiento e ineficacia de los factores productivos. Los pocos datos disponibles demuestran mejores
resultados, efectivamente, para las agrupaciones de pases en vas de desarrollo, pero
con unos valores absolutos que son tambin bastante modestos. Los efectos dinmicos pueden tener un valor mayor, como demostrara el ejemplo del trabajo de Paolo
Cecchini del apartado quinto.

40

Lecturas de integracin econmica. La Unin Europea

Como recapitulacin del aspecto de la racionalidad econmica de los


movimientos de integracin regional, podemos decir que la interrelacin de los efectos positivos y negativos sobre el bienestar de la agrupacin es compleja y debe ser
estudiada, en cada caso, segn los parmetros de la situacin; y que si se puede contar con un tiempo suficiente, los efectos globales tendern a ser positivos, pero su magnitud depender en definitiva de muchos factores difciles de precisar a priori. No
tiene nada de extrao que ante estas conclusiones, muchos autores tiendan a poner el
mayor nfasis para la formacin de las agrupaciones regionales sobre las causas no
econmicas, como podran ser muchas de las que hemos visto en el apartado anterior
o simplemente otras relacionadas con las preferencias sociales y polticas de las comunidades en cuestin. En todo caso, no resulta aventurado afirmar que la racionalidad
econmica est, por s sola, lejos de poder justificar el auge de los movimientos de
integracin regional de la postguerra.

4. Los beneficios y los costes de los movimientos de integracin


econmica regional y la problemtica de su distribucin entre
las unidades participantes
En el apartado anterior hemos examinado una serie de efectos de los esquemas
de integracin regional que operan de forma positiva y/o negativa en proporciones
variables. Ello significa por tanto que se producen, como resultado de la formacin de
estas agrupaciones, ganancias y prdidas econmicas. Vamos a ver tres aspectos distintos de este fenmeno: a) caracterizacin de algunas de las principales ganancias y
prdidas obtenidas; b) el problema de su medicin; y c) el reparto de las mismas y los
mecanismos correctores ensayados.
En cuanto a los efectos positivos de los esquemas de integracin regional, P.
Robson seala que los beneficios derivarn de uno o ms de los siguientes procesos:
aumentos del nivel de produccin que se obtienen de un conjunto dado de
inputs como resultado de una mayor especializacin siguiendo las lneas de la ventaja
comparativa de cada una de las unidades participantes;
mejoras del nivel de produccin que se obtiene de un conjunto dado de inputs
como resultado de las economas de escala;
aumentos del nivel de produccin obtenidos como resultado de una mayor y
mejor disponibilidad de los factores productivos (trabajo, capital y equipo empresarial);
mejoras de la eficiencia derivadas de una mayor competencia y de transformaciones estructurales.
Como puede apreciarse, se trata fundamentalmente del impacto positivo de los
efectos que analizbamos en el apartado anterior sobre los niveles y ritmo de cre-

Significado, alcance y problemas de la integracin econmica regional

41

cimiento de la produccin. Contemplando el mismo fenmeno desde otros ngulos,


podramos aadir los beneficios dimanantes de un incremento del ingreso y de la ocupacin; tambin sera posible aludir a los efectos beneficiosos derivados de una balanza comercial y/o de pagos ms favorable. En definitiva, los efectos positivos a los
que hicimos referencia en el apartado anterior van extendindose por toda la economa
de los pases participantes y afectando de forma favorable sus principales magnitudes.
Pero paralelamente a la difusin de los efectos positivos, es evidente que tambin debemos contar con la contrapartida de los efectos negativos, que darn lugar a
unos costes que tendrn que asumir las unidades participantes. Vamos a enumerar
algunos de los ms caractersticos e importantes:
desaparicin de ciertas lneas de produccin como consecuencia de la
creacin de comercio;
disminucin de la produccin en otras por la misma razn;
aumento de costes y precios como resultado del posible nivel proteccionista
del arancel exterior comn;
disminucin de los ingresos por derechos a la importacin, que pueden ser
particularmente elevados en los pases en vas de desarrollo;
deterioro de la balanza comercial y/o de pagos de algunas de las unidades participantes respecto a las restantes; y
emigracin de factores productivos.
Evidentemente, esta lista de posibles costes inducidos por los movimientos
integracionistas regionales podra alargarse, pero los enumerados parecen contarse
entre los ms frecuentes e intensos. En todo caso, parece necesario subrayar algunos
aspectos cualificadores de esta problemtica de beneficios y costes examinada. As,
por una parte, la situacin especfica y los objetivos concretos de cada pas pueden dar
una valoracin opuesta a un mismo resultado. Para unos pases su emigracin de mano
de obra puede ser un fenmeno deseado, mientras que para otros puede plantear problemas considerables. Por otra parte, una dimensin temporal adecuada puede hacer
evolucionar una situacin desfavorable en beneficiosa y viceversa. Ello obliga, indudablemente, a una cautela especial al tratar todos estos problemas.
Por todo lo que hemos dicho hasta aqu, queda claro que la aparicin de aspectos beneficiosos y perjudiciales en los esquemas de integracin econmica regional es
algo que debe ser aceptado como inevitable. Por lo tanto, el problema bsico no es tanto ste como el de lo que podramos denominar la distribucin espontnea, es decir de
acuerdo con las fuerzas del mercado, de estos beneficios y costes.
Existe prcticamente unanimidad en considerar que esta distribucin espontnea tender a ser desigual, especialmente en agrupaciones formadas por pases en
vas de desarrollo. La causa es bastante simple de explicar. Por una parte, los costes de
la integracin suelen derivar del mayor proteccionismo de la zona; mientras que los
beneficios van ms bien asociados con los crecientes volmenes de produccin que

42

Lecturas de integracin econmica. La Unin Europea

puede estimular. En la medida en que un pas integrante del grupo vea ms estimulado el consumo que la produccin como resultado de la formacin del mismo, tendr
una relacin ms desfavorable entre beneficios y costes que otro en el que se produzca el fenmeno inverso. Solamente partiendo de un grado bastante elevado de complementariedad en la dotacin de recursos, como ocurre ms frecuentemente entre
pases desarrollados, es posible llegar a combinaciones de beneficios y costes de magnitud similar. En cambio, el problema de las agrupaciones de pases en vas de desarrollo es que stos suelen aportar dotaciones de recursos que son similares y, por tanto,
poco complementarias. Ello conduce a que el aprovechamiento de la situacin creada
sea conflictiva y afecte de forma desigual a los pases participantes, de acuerdo con su
mayor grado de desarrollo relativo. As, por ejemplo, cabe mencionar que este problema ha sido una constante en los esquemas de integracin latinoamericanos.
La desigual distribucin de beneficios y costes a que suele dar lugar de forma
espontnea la integracin regional ha conducido a la necesidad de encontrar instrumentos y frmulas a travs de los cuales esto se pudiera subsanar. Ya hemos visto que
no todos los pases buscan ventajas exactamente comparables al emprender la aventura de la integracin, pues en unos casos van a dominar motivaciones polticas, mientras que en otros los incentivos econmicos van a tener la primaca. Ahora bien, lo que
parece claro es que ningn pas que se adhiere a la idea de formar una zona de integracin econmica est dispuesto a tolerar que la distribucin de beneficios y costes
sea lo suficientemente desigual como para causarle perjuicios elevados en algunos
aspectos de su economa. De ah, el nfasis que se pone de forma explcita en muchos
de los tratados de integracin econmica regional sobre la distribucin equitativa de
los beneficios y de las cargas.
Este empeo de redistribucin de los efectos positivos y negativos dimanantes
de los esquemas integradores ha intentado pasar en muchos casos por una labor previa de medicin de aqullos, de modo que pudiera obtenerse una valoracin cuantificada de los ajustes a realizar. Estos esfuerzos se han emprendido poniendo el acento
sobre diversos aspectos del fenmeno integrador marcados bien por la naturaleza del
mismo, bien por la inclinacin metodolgica del autor.
Un primer grupo de intentos se han dirigido a la medicin de las variaciones de
los flujos de comercio ocasionadas por la aparicin de la zona de integracin, as
como a la determinacin de sus componentes de creacin y desviacin de comercio
imputables a cada unidad participante. En cuanto a los flujos, una medicin completa
debera partir de los efectos de las nuevas condiciones creadas sobre los costes y precios
internos y de la aplicacin de las correspondientes elasticidades para determinar los efectos sobre la demanda. Ante la dificultad de este mtodo, se ha tendido a utilizar ms el
basado en la comparacin de las ratios comerciales del momento del anlisis con las que
se hubieran producido de acuerdo con las tendencias existentes antes y en el momento
de la formacin del grupo. A partir de estos flujos, la metodologa ms comnmente utilizada estima que las exportaciones adicionales de un pas a otro del mismo grupo le
reportan un beneficio equiparable al nivel de proteccin, mientras que las importaciones

Significado, alcance y problemas de la integracin econmica regional

43

adicionales son una prdida o un costo tambin dado por la magnitud de la proteccin
zonal.
Un segundo grupo de intentos busca la medicin del impacto de la integracin
sobre la produccin industrial o sobre la total. El primer aspecto puede abordarse a
base de la consideracin del tamao mnimo de las plantas requerido para la produccin de los productos comerciados en el interior de la zona o bien a partir de las estructuras estndar de industrializacin. En el segundo intervienen instrumentos ms complejos, tales como los multiplicadores del comercio exterior.
Finalmente, otras mediciones se han dirigido a la estimacin de los beneficios
y costes derivados del establecimiento de servicios comunes o a las variaciones en la
fiscalidad dimanantes del establecimiento del esquema integrador. Ante esta diversidad de aspectos a medir y de instrumentos utilizables, no han faltado ensayos de aplicacin de ndices compuestos.
Por meritorios que resulten todos estos intentos, es evidente que el tipo de
medicin que se propone ha de resultar normalmente complicada y de resultados
dudosos. Las causas para ello son varias. Primero, la complejidad de la informacin
requerida, que slo est al alcance de pases muy desarrollados. Segundo, lo insatisfactorio y parcial de los mtodos utilizados. Tercero, el excesivo nfasis en los factores
ms fcilmente medibles, como son los flujos comerciales. Y cuarto, el olvido sistemtico de los costes de oportunidad de los factores productivos.
Estas dificultades de medicin de los beneficios y costes atribuibles a los esquemas de integracin no han sido obstculo para que, frente a la realidad de unos
desajustes y problemas concretos, se tuvieran que ir aplicando medidas especficas
destinadas a paliar las desigualdades surgidas en los movimientos de integracin
regional. En este sentido, pues, ha sido precisa la aplicacin de una serie de correctivos
que, aun sin refinamientos cuantitativos de base en muchos casos, ofrecieran posibilidades de compensar las desigualdades surgidas espontneamente. Entre las medidas
ms comnmente aplicadas con esta finalidad cabe destacar las siguientes:
a) Medidas asimtricas de liberalizacin del comercio en el interior del grupo
regional, con lo que se pretende favorecer a los pases de menor desarrollo relativo.
b) Diferencias en el plazo temporal, segn el grado de desarrollo de los pases
miembros, para la aplicacin del arancel exterior comn que se establezca.
c) La posibilidad de establecer, en circunstancias especiales, aranceles al comercio intrazonal de algunos productos.
d) Acuerdos de pagos entre los pases miembros, con concesiones de ventajas
mayores a los ms perjudicados por la evolucin del comercio en el interior de la agrupacin.
e) Compensaciones de unos miembros a otros bien en razn de la merma de
ingresos fiscales ocasionada por la implantacin del esquema de integracin, bien
como simple mecanismo para intentar directamente una distribucin ms equitativa de
los beneficios y costes ocasionados.

44

Lecturas de integracin econmica. La Unin Europea

f) Armonizacin de incentivos fiscales, pero con concesiones para que los


miembros menos desarrollados del grupo puedan ofrecer condiciones comparativamente ms favorables.
g) Acuerdos de distribucin geogrfica de las actividades productivas, especialmente las de naturaleza industrial, que siguen siendo las ms apetecidas por la
mayora de pases en vas de desarrollo como instrumento para la promocin del desarrollo. A la simple tcnica de distribucin directa, como es la empleada por el Grupo
Andino, se han sumado otros enfoques como el de las empresas regionales o el de los
proyectos regionales.
h) Creacin de instituciones financieras regionales, en las que los pases ms
desarrollados del grupo aportan mayores recursos, mientras que los menos desarrollados obtienen comparativamente ms fondos de estas instituciones.
La aplicacin de unas u otras medidas en cada caso concreto ha variado segn
la naturaleza del ensayo integracionista emprendido y las circunstancias de los pases
participantes, as como de la experiencia anterior acumulada en cada momento. Los
importantes problemas que han ido encontrando la gran mayora de esquemas de integracin regional, especialmente los creados entre pases en desarrollo, y las serias disensiones que se han producido en ellos apuntan claramente en la direccin de la insuficiencia de las medidas ensayadas para solucionar los aspectos tan delicados del
reparto de beneficios y costes de la integracin.

5. El renacimiento de los estudios sobre la integracin regional:


el informe de Paolo Cecchini
Despus de un periodo de languidez de los estudios regionales en los aos
setenta y primera mitad de los ochenta como consecuencia de las crisis del petrleo y
de sus efectos de repliegue de los pases a sus intereses nacionales, el Acta Unica
Europea y la revigorizacin de la integracin europea que trajo consigo despertaron de
nuevo el inters por los estudios sobre la integracin econmica regional.
Prueba de ello lo constituye el estudio encargado por la Comisin de las
Comunidades Europeas a un equipo de expertos dirigidos por Paolo Cecchini. Este fue
presentado en 1988 con el ttulo de Europa 1992: una apuesta de futuro. En l, se analizan las ventajas de abolir completamente las fronteras entre los pases de la Unin
Europea y se procede a valoraciones cuantitativas de dichos efectos que superan en
ambicin y complejidad a todo cuanto se haba hecho en el pasado en este campo.
El punto central del estudio lo constituye la estimacin de que, incluso
suponiendo que no se den cambios en las polticas macroeconmicas de los estados
miembros, la culminacin del mercado nico europeo podra aumentar el producto
total de la Comunidad Europea en alrededor de un 4,5 por ciento e incrementar, en el

Significado, alcance y problemas de la integracin econmica regional

45

medio plazo, el empleo en cerca de dos millones de personas. Al mismo tiempo, ello
se lograra, segn el estudio, con una inflacin de precios a la baja y con los saldos
exterior y presupuestario mejorando (Cuadro 2). Por lo tanto, las ganancias se sitan
en unas cotas mucho ms elevadas que las que aparecen en la literatura convencional
sobre el tema de las uniones aduaneras y mercados comunes.
El estudio dirigido por Paolo Cecchini pasa a valorar los mismos beneficios en
el caso de que los pases comunitarios pongan a contribucin polticas coordinadas de
acompaamiento que eleven el grado de utilizacin de los recursos econmicos
disponibles. En esta hiptesis, el aumento del producto sera del 7 por ciento y el del
empleo de 5 millones de personas, sin que la inflacin y las finanzas pblicas se resintieran de ello. Esta hiptesis significara la adopcin de una visin ms amplia,
estratgica y a largo plazo que el simple desmantelamiento arancelario y de barreras
de todo tipo implcito en el primer grupo de estimaciones (Cuadro 3).
La obra de P. Cecchini debe verse, sobre todo, como un interesante ensayo
metodolgico, seguramente uno de los ms ambiciosos que se han elaborado en el
campo de los estudios de la integracin regional. La comparacin de los beneficios
propuestos por el estudio con los efectivamente logrados resulta muy laboriosa por el
carcter complejo de la evolucin econmica de los aos 90, las dificultades de aplicar
el Acta nica en su totalidad de acuerdo con el calendario previsto y la lentitud de las
reformas estructurales que deban acompaarla. Adems, las exigencias de la Unin
Econmica y Monetaria se han superpuesto a los resultados del Acta nica, de modo
Cuadro 2. Consecuencias macroeconmicas de la integracin del mercado de la CE
para la Comunidad a medio plazo

Cambios relativos (%)


PIB
Precios al consumidor
Cambios absolutos
Empleo (millones)
Balanza presupuestaria
(100% puntos de PIB)
Balanza exterior
(% puntos del PIB)

Trmites
Compras
aduaneros pblicas

Total
Servicios Efectos de Valor
financieros la oferta (1) medio Variaciones

0,4
-1,0

1,5
-1,4

200

0,5
-1,4
350

400

2,1
-2,3
850

4,5
-6,1
1.800

(3,2-5,7)
(-4,5-7,7)
(1.800-2.300)

0,2

0,3

1,1

0,6

2,2

(1,5-3,0)

0,2

0,1

0,3

0,4

1,0

(0,7-1,3)

FUENTE: HERMES (CE y equipos nacionales) e Interlink (OCDE) modelos econmicos (2).
(1) Basado en una plataforma que incluye los efectos de la oferta estimados por los consultores, las economas
de escala en la produccin, industrial y los efectos de la competicin (rentas de monopolio, x ineficacias).
(2) Las limitaciones de Interlink han sido efectuadas por los Departamentos de la Comisin. La OCDE no se
hace responsable del uso del modelo.
FUENTE: P. Cecchini, Europa 1992..., pg. 155.

46

Lecturas de integracin econmica. La Unin Europea

Cuadro 3. Consecuencias macroeconmicas de una integracin al mercado CE acompaada


por medidas de poltica econmica (a medio plazo)(3)
Consecuencias
econmicas
Clase de
poltica
econmica

Margen de
maniobras
explotado

Sin medidas de
acompaamiento
(Tabla 10.1).......
Con medidas de
acompaamiento(1) Balance del presupuesto pblico
Balanza exterior
Reducciones de
precios(2)
Margen de exactitud...............................

Precios al
PIB en % consumidor en %

Balance
presupuestario
Empleo
pblico en % Balanza exterior
(en millones)
puntos PIB
en % puntos PIB

4,5

6,1

1,8

2,2

1,0

7,5
6,5

4,3
4,9

5,7
4,4

0
0,7

0,5
0

7,0

4,5

5,1
30 %

0,4

0,2

FUENTE: HERMES (Comisin de la CE y equipos nacionales).


INTERLINK (OCDE) modelos econmicos.
(1) Las medidas de poltica econmica acompaantes (aumento de inversiones pblicas, reducciones en los
impuestos sobre la renta) se computan de tal forma que todo el espacio de maniobra creado por la integracin del
mercado para los balances pblicos, externos y reducciones en precios alternativamente, se utiliza en su totalidad.
(2) En este caso, la poltica econmica acompaante, se utiliz de forma que se pudiera utilizar la reserva deflacionaria creada por las reducciones en el precio de consumo. El uso total de los mrgenes de maniobras podran
haber llevado a unos resultados completamente fuera de la realidad (incluyendo, especialmente, el deterioro masivo
en la situacin externa de la CE).
(3) Las simulaciones de INTERLINK han sido elaboradas por los departamentos de la Comisin. La OCDE no se
responsabiliza del uso del modelo.
FUENTE: P. CECCHINI, Europa 1992..., pg. 159.

que es complicado separar todos estos elementos. Ver el apartado balance del mercado nico del captulo 7 para ms detalles de este tema.
El grfico adjunto presenta de forma sinttica los principales mecanismos
macroeconmicos que activa la consecucin del mercado nico europeo.
La obra de Paolo Cecchini tambin realiza un clculo numrico de los beneficios potenciales en bienestar econmico derivados de la integracin de la
Comunidad hasta llegar al mercado nico de 1992. Esta estimacin se basa en cuatro etapas:
Etapa 1. La supresin de barreras que afectan directamente al comercio
interior de la CE, en especial los trmites aduaneros y retrasos correspondientes.
Etapa 2. Los efectos de la supresin de barreras en la produccin (no solamente las que afectan al mercado interior de la CE): son barreras que obstaculizan la entrada al mercado de los competidores extranjeros y as limitan el libre juego de la
competencia. Los ejemplos incluyen los mercados pblicos protegidos, las normas
de calidad nacionales divergentes y la diversidad en las reglamentaciones, y las

Significado, alcance y problemas de la integracin econmica regional

47

Principales mecanismos macroeconmicos activados durante la consecucin


del mercado interior

FUENTE: P. CECCHINI, Europa 1992..., pg. 157

restricciones en los servicios y en la fabricacin. Dichas trabas hacen mucho ms


que obstaculizar el comercio. Al limitar el impacto de la presin competitiva, alimentan los costes excesivos y la fijacin de unos precios demasiado altos.
Etapa 3. Representa las reducciones en costes conseguidas por las
empresas mediante una mayor explotacin de las economas de escala potenciales. Estos beneficios surgen en parte, a corto plazo, a medida que el aumento
de la produccin permite que los costes de la inversin fija sean cubiertos por
mayores volmenes de ventas. Sin embargo, en un grado mucho ms importante
se incrementan a largo plazo a medida que las compaas y las unidades de produccin se reestructuran y se aproximan a las escalas de produccin ms eficientes posibles.
Etapa 4. Representa otros beneficios en eficiencia originados por presiones

48

Lecturas de integracin econmica. La Unin Europea

ms intensas de la competencia. Estos beneficios pueden referirse, por ejemplo, a los


gastos generales administrativos, con exceso de personal a todos los niveles, o a una
gestin de inventarios ineficiente. Existen pruebas, provenientes de una gran variedad
de fuentes, que demuestran que este tipo de ganancias en eficiencia puede ser de considerable importancia. Adems, donde existan ganancias de monopolio, como consecuencia de una proteccin de mercado, stas se vern disminuidas o eliminadas y, de
este modo, se ofrecern beneficios al consumidor mediante reducciones en los precios
(Cuadro 4).

6. Regionalismo contra globalismo


Desde la Segunda Guerra Mundial ha habido una gran proliferacin de
acuerdos regionales, sobre todo comerciales. Entre 1947 y 1994, se haba notificado al GATT un total de 124 y otros 90 a la OMC desde 1994 a 1998. De este
total de 214, slo 134 se hallan activos. La tendencia reciente de que las grandes
potencias comerciales como los Estados Unidos, a travs de la recientemente creada zona de libre comercio de Amrica del Norte (NAFTA), y Japn, que participa
en la APEC (Cooperacin Econmica de Asia y el Pacfico), que se ha propuesto
un calendario de plena libertad de comercio e inversiones para el ao 2020, hayan
entrado en esta dinmica ha suscitado el problema de hasta qu punto este desarrollo y aceleracin de los acuerdos regionales est perjudicando la liberalizacin
del comercio global.
En un reciente estudio sobre este tema (El regionalismo y el sistema mundial
de comercio), la Organizacin Mundial de Comercio (OMC) llega a la conclusin de
que los acuerdos de integracin regional y multilateral sirven de complemento,
ms que de alternativa, en la bsqueda de unas relaciones comerciales abiertas.
Aunque el estudio constata que el comercio regional ha aumentado del 40,6% en
1958 al 50,4% en 1993, gran parte de este aumento se debe al desarrollo de la integracin en Europa Occidental. Tambin subraya que Europa no ha perdido peso en
el conjunto del comercio mundial, por lo que no cabe asociar el aumento del intercambio de bienes en Europa con un descenso del comercio global, sino que la
relacin podra ser ms bien la contraria.
El trabajo de la OMC destaca asimismo la dificultad de que los acuerdos
regionales puedan tener un impacto importante. Las razones que aduce son las siguientes. Primero, la posibilidad de lograr ventajas arancelarias a escala regional se ha reducido mucho ya que, una vez aplicados plenamente los compromisos
asumidos en la ltima Ronda Uruguay del GATT, el 43 por ciento de las importaciones realizadas por pases desarrollados de productos industriales procedentes
de socios comerciales que reciben el trato de nacin ms favorecida estarn
libres de aranceles y el resto estar gravado con un arancel medio de slo el
3,9%.

Significado, alcance y problemas de la integracin econmica regional

49

Cuadro 4. Beneficios potenciales en bienestar econmico por la CE, derivados


de la integracin del mercado interior
Miles de
millones de
Ecus

% del PIB

Etapa1
Beneficios por supresin de barreras que afectan al
comercio...................................................................

8,9

0,2-0,3

Etapa 2
Beneficios por supresin de barreras que afectan la
produccin global.....................................................

57-71

2.0-2.4

Beneficios por supresin de barreras


(Sub-Total)................................................................

65-80

2.2-2.7

Etapa 3
Beneficios por explotar las economas de escala ms
completamente............................................................

61

2.1

Etapa 4
Beneficios por intensificar la competicin en reducir
ineficiencias comerciales y ganancias de monopolios
.....................................................................................

46

1.6

Beneficios por la integracin del mercado


Sub-Total..................................................................... 62-107*

2.1-3.7*

Total:
Para 7 Estados Miembros, con precios de 1985
Para 12 Estados Miembros, con precios de 1988
Promedio de lo anterior

4.3-6.4
4.3-6.4
5.3

127-187
174-258
216

FUENTE: Comisin de la CE, estudio de la Direccin General para Asuntos Econmicos y Financieros.
Nota: Los mrgenes para determinados renglones representan los resultados de utilizar fuentes de informacin y metodologas alternativas. Los siete Estados Miembros (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido,
Benelux) representan el 88% del PIB de los Doce. Extrapolando los resultados en trminos de la misma participacin en el PIB para los Siete y los Doce Estados miembros no es probable que se subestime el total correspondiente a los Doce. Las cifras detalladas de la tabla se refieren nicamente a los Siete Estados miembros, porque los estudios se referan principalmente a esos pases.
* Este clculo alternativo para la suma de las etapas 3 y 4 no se puede dividir en dos pasos diferentes.
FUENTE: P. Cecchini, Europa 1992..., pg. 136.

En segundo lugar y a la vista de que se ha reducido la importancia de los


aranceles, la atencin se ha desplazado al tema de las medidas comerciales no arancelarias y a la no menos difcil cuestin de las polticas internas de carcter proteccionista. Tanto las unas como las otras difcilmente pueden ser aplicadas de forma
preferencial a travs de acuerdos entre grupos de pases. En tercer lugar, son muy
pocos los acuerdos regionales que abarcan el comercio de servicios, la agricultura y

50

Lecturas de integracin econmica. La Unin Europea

los derechos de propiedad intelectual. Por el contrario, se ha demostrado que slo a


escala global es posible hacer frente a estas cuestiones que cada da preocupan ms.
Algunos expertos que defienden el regionalismo han subrayado que la
creacin de grupos regionales en los que se liberaliza el comercio potencia la competitividad de sus pases miembros y por tanto la capacidad de sumarse al comercio
global en mejores condiciones. En otras palabras, sobre todo para los pases en vas
de desarrollo, se tratara del necesario laboratorio de ensayo previo a la consecucin
de la competitividad a escala global. Con este mismo razonamiento se llegara a la
conclusin de que los grupos regionales de integracin tendrn finalmente que
fundirse en el sistema global de comercio dada su madurez para hacerlo.
Esta hiptesis optimista, que es dominante en la literatura sobre este tema, es
puesta en entredicho por algunos autores, especialmente J. Bhagwati, que ven en el
regionalismo un obstculo para el desarrollo del comercio global. Consideran en
particular que los acuerdos regionales suelen ser proteccionistas y discriminatorios,
lo que hace difcil el ensamblaje paulatino a que se refieren los optimistas. Adems,
segn los crticos los acuerdos ms recientes, con la entrada de Estados Unidos y
Japn en ellos, significara la creacin de zonas de comercio dirigidas por una potencia dominante interesada en mantener su control y predominio en ellos. Segn estos
autores, la posibilidad de que las tres grandes zonas comerciales (Unin Europea,
NAFTA y zona de cooperacin de Asia y el Pacfico) acaben enfrentndose, una vez
consolidadas, es mayor que no que sigan una estrategia de cooperacin.
El desarrollo del comercio mundial en los ltimos aos, que ha sido importante
y superior al crecimiento de la produccin, milita ms bien a favor de las tesis de que
el regionalismo no es, por lo menos hasta ahora, un obstculo al crecimiento del comercio global. En realidad es muy difcil que en un mundo de creciente globalizacin de la
inversin, la produccin y el conocimiento, el comercio pueda sustraerse a esta
poderosa tendencia. De todas formas, es conveniente tomar nota de las advertencias de
autores como Bhagwati para redoblar los esfuerzos de modo que los acuerdos
regionales no degeneren en feudos de proteccionismo y en obstculos para avanzar en
campos tales como el desmantelamiento de barreras en la agricultura y en los servicios.

Bibliografa
BANCO MUNDIAL, Trade Blocs, Londres, Oxford University Press, 2001.
BHAGWATI, J. y A. KRUEGER, The Dangerous Drift to Preferential Trade Agreements, Washington,
D.C., the AEI Press, 1995.
BALASSA, B., The Theory of Economic Integration, Homewood, Ill., Irwin, 1961. Existe traduccin
castellana de Uteha, Mxico, 1964.
El desarrollo econmico y la integracin, Mxico, CEMLA, 1965.
BALASSA, B. y A. STOUTJEDISJK, Economic Integration Among Developing Countries, Journal
of Common Market Studies, septiembre de 1975.
BANCO DE ESPAA, Hacia la convergencia a travs de la integracin. Un anlisis comparado entre
Europa y Amrica Latina, Boletn Econmico, julio-agosto de 2002.

Significado, alcance y problemas de la integracin econmica regional

51

BAUMANN, R., Integracin y desviacin de comercio, Revista de la CEPAL, n 51, diciembre 1993.
CALVO, A., Integracin econmica y regionalismo. Principales acuerdos regionales, Madrid, Centro
de Estudios Ramn Areces, 1994.
CECCHINI, P., Europa 1992: Una apuesta de futuro, Madrid, Alianza Editorial, 1988.
COOPER, R.N., Existe un tamao ptimo de rea integrada?, Revista Espaola de Economa, eneroabril de 1975.
The Economics of Interdependence, Nueva York, McGraw-Hill para el Council of Foreign
Relations, 1968.
DORNBUSCH, R., Los costes y beneficios de la integracin econmica regional. Una revisin,
Pensamiento Iberoamericano, n 15, 1989.
The Economist, Economics Focus: Trade Blocks, 3 de octubre de 1998.
DUTTAGUPTA, R. y A. A. PANAGARLY, Free Trade Areas and Rules of Origin, IMF Working
Paper, 03/229, noviembre de 2003.
EICHENGREEN, B., A more perfect union? The logic of integration, Princeton Essays in International
Finance n 198, junio 1996.
Regional Trade Arrangements, Occasional Paper n 93, Washington, D.C., FMI, 1992.
FMI, La integracin comercial y la integracin financiera, Perspectivas de la economa mundial, septiembre 2002.
LERENA, L.A., La teora de la integracin econmica. Una presentacin sinttica, Informacin
Comercial Espaola, n 626, octubre 1985.
MACHLUP, F., A History of Thought on Economic Integration, Londres, MacMillan, 1977.
MEADE, J.E., The Theory of Customs Unions, Amsterdam, North Holland Publishing Co., 1955.
Organizacin Mundial de Comercio, El regionalismo y el sistema mundial de comercio, Ginebra,
OMC, 1995.
NICOLA, P., Hemispheric Integration and Subregionalism in the Americas, International Affairs,
marzo de 2003.
PELKMANS, J., Comparando las integraciones econmicas: prerrequisitos, opciones e implicaciones, Integracin Latinoamericana, n 191, julio 1993.
ROBSON, P., New Regionalisme and Developing Countries, Journal of Common Market Studies, vol.
31, n 3, septiembre 1993.
The Economics of International Integration, Londres, Allen & Unwin, 1987.
RODRIK, D., How Far will International Economic Integration Go?, The Journal of Economic
Perspectives, invierno de 2000.
SCHIFF, M. y L. A. WINTERS, Regionalism, Integration and Development, Londres, Oxford
University Press, Banco Mundial, 2003.
TAYLOR, P., International Organization in the Modern World. The Regional and the Global Process,
Londres, Pinter Publishers, 1993.
TINBERGEN, J., Integracin econmica internacional, Barcelona, Sagitario, 1968.
TUGORES QUES, J., Economa internacional, globalizacin e integracin econmica (5 ed.), Madrid,
McGraw-Hill, 2002.
UNCTAD, Problemas actuales de la integracin econmica. La distribucin de beneficios y costos en
la integracin entre pases en desarrollo, Nueva York, Naciones Unidas, 1973.
VAMVAKIDIS, A., Regional Trade Agreements or Broad Liberalization. Which Path Leads to Faster
Growth?, IMF Staff Papers, marzo 1999.
VANDER HAEGEN, P. y J. VIALS, Regional Integration in Europe and Latin America. Monetary
and Financial Aspects, Banco de Espaa y Banco Central Europeo, 2003.
VINER, J., The Customs Union Issue, Nueva York, Carnegie Endowment for International Peace, 1950.
WEI, W-J y J.A. FRENKEL, Open Regionalism in a World of Continental Trade Blocs, IMF Staff
Papers, septiembre 1998.

También podría gustarte