Dialéktica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 188

1

dialktica
Alentamos la reproduccin del material publicado en la
revista, mientras se haga referencia a su fuente y no se
realice con !nes comerciales ni se altere su contenido.
Gneros sociales y gneros lingsticos
Como colectivo de trabajo de dialktica, tanto en los tex-
tos individuales como en los grupales, cuando decimos,
por ejemplo, los trabajadores, nos referimos a toda la
clase, y no slo a los varones.
No obstante, nos encontramos evaluando para prximos
nmeros si optar por las equis, los astericos, las barras, el
femenino u otras formas, como modo de explicitar nues-
tra participacin en las luchas por una igualdad real, que
posibilite la manifestacin de las diferencias humanas en
toda su potencia, en el marco de un proyecto emancipa-
torio de la clase trabajadora.
2
dialktica
SUMARIO
EDITORIAL
Para todos y para nadie (Hacia una crtica de la subjetividad militante).
DOSSIER
POLTICA, SUBJETIVIDAD, DESEO, AUTOCONCIENCIA
El olvido del ser (capitalista), por el Colectivo de trabajo de la revista
dialktica.
Notas para una perspectiva crtica sobre la subjetividad y el deseo en el
capitalismo, por Esteban V. Da R.
La ilusin de libertad, por Vctor Militello.
Morir sin saludar, por Alfredo Grande.
Hacia una nueva subjetividad poltica, por Ral Cerdeiras.
Chvez y Bergoglio: Un dirigente (terrenal) menos, un dirigente (celestial)
ms. Problemas, en y para s, de la autoconciencia emancipatoria humana
por Eduardo Emilio Glavich.
Un apuro que atrasa, por Blas de Santos.
Ni un lider secular ni un lider religioso: por una politica sin dirigentes,
documento del Nodo (Colectivo de coorganizacin militante).
5.
12.
34.
54.
62.
74.
84.
95.
106.
3
dialktica
UNIVERSIDAD - DOCUMENTOS
Nosotros no pagaremos vuestra crisis. Todo el poder a la autoformacin!,
por el Colectivo Edu-Factory.
El (mal) estar en el sistema de salud. Boletn sobre la vida de los residentes
y las condiciones en que se ejerce la prctica mdica, por el colectivo pH
Produccin Horizontal.
ARTCULOS VARIOS
Las "ores del delirio.Valor crtico y sentido clnico de Proust y los signos,
por Mariano A. Repossi.
RESEAS
El marxismo y la !losofa del lenguaje de Valentin Niklaievich
Volshinov, por Lucas Villasenin.
El poder, una bestia magn!ca (Sobre el poder, la prisin y la vida), de
Michel Foucault, por Carolina Nicora y Maximiliano Garcia.
Reich habla de Freud. Wilhelm Reich trata de su obra y de su relacin
con Freud, por Cecilia Aramendy y Juan Manuel Solver.
Indicios para una #losofa poltica anticapitalista, a propsito de Lo comn
en litigio: Espolones polticos de Poltica (Grupo de pensamiento),
por Esteban V. Da Re y Javier A. Riggio.
Los (ab)usos de Lacan, a propsito de dos recientes libros de Dardo
Scavino, por Mariano A. Repossi y Javier A. Riggio.
AGENDA Y ACTIVIDADES
NMEROS ANTERIORES
NORMAS DE PUBLICACIN
110.
117.
128.
148.
151.
154.
159.
166.
171.
176.
186.
4
dialktica
COLECTIVO DE TRABAJO:
Esteban Virgilio Da R
Gastn Falconi
Paula Farinati
Eduardo Emilio Glavich
Patricio Enrique McCabe
Florencio Francisco Noceti
Mariano Alberto Repossi
Javier Alejandro Riggio
Vernica La Zallocchi
AGADECIMIENTOS Y COLABORACIONES:
Lucas Villasenn, Cecilia Aramendy, Juan Manuel Solver, Maximi-
liano Garca, Carolina Nicora, colectivo Edu Factory, Blas de Santos,
Alfredo Grande, Vctor Militello, Ral Cerdeiras, Nodo (Colectivo de
coorganizacin militante), colectivo Produccin Horizontal (pH).
PGINA WEB:
www.revistadialektica.com.ar
ENVOS DE COLABORACIONES Y
COMENTARIOS:
[email protected]
Gabriela Mistral 3250 CP 1419
CABA
DISEO, ARTE, DIAGRAMACIN
Y CORRECCIN:
Colectivo de trabajo de
dialktica
5
dialktica
EDITORIAL
Para todos y para nadie
Hacia una crtica de la subjetividad militante
Dedicamos este nmero de dialktica a quienes luchan por destruir
el mundo que necesita dirigentes para hacer polticay religiones para vivir.
1.
Entre las innumerables declaraciones suscitadas en la izquierda por
la muerte de Chvez y la entronizacin del nuevo Papa ni hablar de
las suscitadas en el progresismo, no hemos dado con una sola que
destacara lo que para nosotros es fundamental.
1
Aun si hubiramos
ledo o escuchado alguna crtica al liderazgo y alguna crtica a la
religin, no sera se el punto de partida de nuestro planteo. Porque
lo que debe ser criticado terica, prctica y despiadadamente es la
relacin social que necesita lderes para hacer poltica y religiones
para poder vivir.
2
Recordemos, una vez ms, la premisa de toda crtica:
El fundamento de la crtica religiosa es: el hombre hace la
religin, y no ya, la religin hace al hombre. Y verdaderamente
1 Ver en este nmero de dialktica la declaracin del Colectivo de co-organizacin militante
(Nodo): Ni un lder secular ni un lder religioso: por una poltica sin dirigentes (abril
2013).
2 Si el lector se pregunta qu tiene que ver Bergoglio con Chvez, dejamos que
responda Nicols Maduro: Nosotros sabemos que nuestro comandante ascendi hasta
esas alturas, est frente a frente a Cristo. Alguna cosa in"uy para que se convoque a un
Papa sudamericano, alguna mano nueva lleg y Cristo le dijo: lleg la hora de Amrica
del Sur.
6
dialktica
la religin es la conciencia y el sentimiento que de s posee el
hombre, el cual an no alcanz el dominio de s mismo o lo
ha perdido ahora. Pero el hombre no es algo abstracto, un ser
alejado del mundo. Quien dice: el hombre, dice el mundo del
hombre: Estado, Sociedad. Este Estado, esta Sociedad produce
la religin, una conciencia subvertida del mundo, porque ella
es un mundo subvertido. La religin es la interpretacin
general de este mundo, su resumen enciclopdico, su lgica en
forma popular, su point dhonneur espiritualista, su exaltacin,
su sancin moral, su solemne complemento, su consuelo
y justi!cacin universal. Es la realizacin fantstica del ser
humano, porque el ser humano no tiene una verdadera realidad.
La guerra contra la religin es, entonces, directamente, la lucha
contra aquel mundo, cuyo aroma moral es la religin.
3
De ah que nuestra lucha se dirija fundamentalmente contra las
siniestras cadenas que nos oprimen (la relacin social capitalista), no
simplemente contra las "ores ilusorias que las recubren (el Estado),
no simplemente contra el aroma moral que las embriaga (la Religin).
Desde esta perspectiva, la serie completa de editoriales
e introducciones a cada dossier de dialktica compone nuestro
modesto intento por intervenir en la agenda de los trabajadores, entre
quienes nos contamos, y en la agenda de las organizaciones de los
trabajadores, en las que participamos. Intervencin que consiste en
el esfuerzo por plantear los problemas de nuestra vida cotidiana en
contra de la manera burguesa de plantearlos y a favor de la autonoma
de la clase trabajadora. Por eso, si bien a!rmamos la necesidad de
luchar por mejoras salariales, por la ampliacin de derechos, por una
mayor participacin en las instituciones burguesas no perdemos
de vista que estas reivindicaciones reclaman soluciones dentro del
sistema capitalista. Cuando, muy por el contrario, nuestro objetivo es
la radical destruccin del capitalismo, no su reproduccin ampliada.
2.
Si al lector distrado se le pas nuestro anterior editorial (Capital: ese
brillante objeto del deseo), le contamos que all pusimos en cuestin
el estadocentrismo tan caracterstico de los progresistas como de las
izquierdas y su consecuente compulsin a repetir la agenda burguesa.
Y que, adems, nos preguntamos por qu estamos masivamente tan
3 MARX, K., Introduccin a la crtica de la #losofa del derecho de Hegel. www.marxists.org
7
dialktica
contentos con el capitalismo, por qu casi nadie proyecta otra relacin
con la produccin, otra relacin con el tiempo, otro tipo de sociedad.
Si, ahora, el mismo lector est vido de novedades, le pedimos que
no se precipite en la bsqueda de aquel nmero ya que no dimos con
una respuesta clara, precisa, al problema que formulbamos.
Sin embargo, retomamos un planteo que no atendiera tanto al
contenido ideolgico que pregonan sin cesar las agrupaciones polticas
muestra palmaria de su conciencia como a la forma de organizacin
de las mismas ndice revelador de su inconsciente. Pues pensamos
que el tipo de relacin social caracterstica de un colectivo de militantes
seala un contenido latente (la dinmica de organizacin), a menudo
contrario al contenido mani!esto (la retrica del programa). Por
alguna razn, lo primero que hace el militante por la emancipacin
humana es someterse a un dirigente en la estructura jerrquica
del Partido o del movimiento. Ni hablar de la imposibilidad del
proyecto populista de liberacin a travs del Estado, el mito y
el culto a la personalidad del lder: qu liberacin empuja a
un militante a adoptar medios de humillacin y obediencia para
alcanzar su objetivo? Tambin nos interesa interrogar esa experiencia
crtica de las corrientes que, para abreviar, llamaremos post-
nietzscheanas: por qu razn esa experiencia crtica es tan aguda
a la hora de problematizar el cuerpo, sus gneros en disputa, las
relaciones de poder que los penetran, las bio y las anatomopolticas,
y a la vez es tan obtusa para problematizar el cuerpo asalariable, el
cuerpo academizado, el cuerpo familiarista, el cuerpo conyugal?
Algo de esto quisimos indagar en el DOSSIER que preparamos
para este nmero. Afrontar esas perplejidades exige, desde
nuestro punto de vista, hacer una genealoga del problema de la
(auto)conciencia en general y de la (auto)conciencia de clase en
particular. Que es lo que ensayamos en la introduccin El olvido
del ser (capitalista). Porque la autoconciencia no existi siempre.
Tuvo su punto de aparicin, de emergencia, su Entsehung, en el
juego beligerante de dos sistemas de sumisin: el orden feudal y la
sociedad burguesa. Y tuvo su fuente, su procedencia, su Herkunft,
all donde el cuerpo y la historia hallaron una singular articulacin:
trabajo y capital.
4
De tal modo que el problema de la (auto)conciencia
4 Ver FOUCAULT, M., Nietzsche, la Genealoga, la Historia, en Microfsica del poder,
trad. J. Varela y Fernando Alvarez-Ura, Madrid, La Piqueta, 1992, pp. 7-31. Tambin
BENSAD, D., Una nueva escritura de la historia, Marx intempestivo (Grandezas
y miserias de una aventura crtica), trad. Agustn del Moral Tejeda, Buenos Aires,
8
dialktica
emergi en un determinado estado de fuerzas econmico-polticas en
lucha y procedi marcando el cuerpo humano de una determinada
manera. El resultado de estas tribulaciones, alientos y hartazgos se
ver en las pginas siguientes.
3.
Que la universidad ni empieza ni termina en los muros de un
edi!cio ha sido demostrado en dialktica, por lo menos, desde que
exhibimos las tareas de legitimacin que asume la #losofa acadmica
5
. En
el presente nmero, la seccin UNIVERSIDAD incluye dos documentos
que ilustran cabalmente esa tesis. En uno, el colectivo Edu-Factory,
explica la crisis de las universidades en el marco de la crisis econmica
mundial. Y entre las dos respuestas hegemnicas nostalgia populista
por los escombros y avidez liberal por venderlos al mejor postor,
propone una tercera, ya en marcha como tendencia concreta a nivel
interacional: la autoformacin. Por su parte, el colectivo de estudiantes
y trabajadores de la salud Produccin horizontal
6
narra y analiza el
revs srdido y oscuro de los relucientes delantales mdicos: Llevo
36 horas sin dormir... te opero?, te medico? es la proposicin que
anuncia crudamente cmo es la vida de los residentes y cmo son las
condiciones en que se ejerce la medicina en Argentina.
Y es tal la internacionalizacin de esta praxis autoformativa, que
en este nmero no slo tenemos como ejemplar vernculo la seccin
permanente AGENDA Y ACTIVIDADES (en la que se detallan grupos de
estudio, materias y seminarios colectivos, revistas autogestionadas)
sino tambin, en la seccin RESEAS, la presentacin de Lo comn en
litigio, el primer libro del grupo de pensamiento Poltica, produccin
de completa factura colectiva y autnoma. Tambin tres textos que
miran al sesgo los problemas que atraviesan el dossier: Reich habla
de Freud, que recupera una larga entrevista al dscolo discpulo del
interpretador de sueos y en la que no slo se habla de las tensiones
de dicha relacin sino tambin del deseo y la muerte; El poder, una
bestia magn#ca, reciente compilacin de textos de Michel Foucault,
Ediciones Herramienta, 2003, pp. 29-71.
5 Ver el dossier Los intelectuales y el poder en Dialktica, n 3/4, octubre de 1993;
tambin sus repercusiones en el nmero siguiente, 4/5, setiembre de 1994. Todo este
material fue reeditado en forma de !cha, la cual puede bajarse de www.revistadialektica.
com.ar, o bien adquirirse en soporte de papel en los lugares de distribucin que !guran
en la seccin AGENDA Y ACTIVIDADES. Tambin contactndose a [email protected]
6 www.produccionhorizontal.noblogs.org
9
dialktica
en los que se interroga renovadamente sobre temas que ya tienen su
marca: el poder, la prisin y la vida; Narraciones de la independencia y
Rebeldes y confabulados, dos reciente libros de Dardo Scavino en los
que propone una mirada lacaniana de los procesos de subjetivacin
en Amrica Latina y, particularmente, en Argentina. Abre esta seccin
el comentario sobre El marxismo y la #losofa del lenguaje, del ruso
Valentn N. Volshinov.
E incluimos, en ARTCULOS VARIOS, Las "ores del delirio (Valor
crtico y sentido clnico de Proust y los signos); ensayo que pretende
inscribir cierto movimiento del pensamiento de Gilles Deleuze en la
problemtica ms general de la constitucin de subjetividades.
4.
La autonoma de la clase trabajadora es autoconciencia de la histrica
autoproduccin humana en y con la naturaleza. Si la emancipacin de
los trabajadores ser obra nicamente de los trabajadores, entonces
en lugar de una poltica de masas preferimos ampliar una forma de
hacer poltica. Sin patrones, sin dioses, sin Estados, sin representantes,
sin dolos, sin fetiches, sin naciones, sin maridos, sin esposos, sin
policas Sin esperanzas mesinicas y sin miedo a equivocarnos.
No queremos tronos de ningn tipo. No queremos dirigentes. Ni
religiones. Ni muchedumbres obedientes.
Compaeros de viaje necesito, compaeros vivos, no
compaeros muertos ni cadveres, a los cuales llevo conmigo
adonde quiero.
Compaeros de viaje vivos es lo que yo necesito, que me
sigan porque quieran seguirse a s mismos y vayan all
donde yo quiero.
Una luz ha aparecido en mi horizonte: no hable al pueblo,
Zaratustra, sino a compaeros de viaje# Zaratustra no debe
convertirse en pastor y perro de un rebao.
7
Colectivo de trabajo
Mayo de 2013.
7 NIETZSCHE, F., As habl Zaratustra (Un libro para todos y para nadie), trad. Andrs
Snchez Pascual, Buenos Aires, Alianza, 2007, p. 44.
10
dialktica
11
dialktica
dossier
Poltica, subjetividad,
deseo, autoconciencia
12
dialktica
INTRODUCCIN
El olvido del ser (capitalista)
Poltica, subjetividad, deseo, autoconciencia
La forma de valor asumida por el producto del trabajo es la forma ms abstracta,
pero tambin la ms general, del modo de produccin burgus, que de tal manera
queda caracterizado como tipo particular de produccin social
y con esto, a la vez, como algo histrico.
Karl Marx, El capital
En el tropiezo fue un origen Hubo un tiempo en que el humano desert del cielo
su mirada y trastabill con el mundo. Sus pasos siempre haban sido falibles pero,
ahora, adems de tropezar, supo que l tropezaba, que no tena sentido el tropiezo ms
que por humana creacin. Hasta entonces, con cada traspi, maldeca acusaciones,
en voz baja, dirigidas a los nmenes de la naturaleza o a las divinidades del cielo.
Ahora saba que lo involuntario del tropiezo se fundaba en la voluntad soberana de su
capacidad productiva. Su marcha no se entorpeca en razn de la ciega y fatal madre
natura, o por un justi#cado capricho del altsimo padre, sino que tropezaba, hurfano,
con sus propios talones. l era su orfandad tropezando. Una revolucin se iniciaba
con este ser arrojado a s mismo, sbito acrbata sin red, tropecista autoconciente. Y
fue tal la violencia del tropiezo que embisti y fue asaltado por un pensamiento: si
ya no haba a quin pedir o agradecer o inculpar o responsabilizar o juzgar o detestar
o amar, salvo a nosotros mismos, si todo es humano, demasiado humano, y se reconoce
a s mismo amo y seor de las fuerzas productivas y, por ende, de la historia, de los
cielos, de su vida, por qu persegua su servidumbre tanto como su liberacin?
Saberse tropezando en hurfana autoproduccin indicaba la gnesis de la
modernidad como gnesis de la autoconciencia. Y de la sospecha acerca de la soberana
volitiva del tropecista.
Como quien se ve obligado a exiliarse del sueo, en torpe cadencia, restregaba
sus ojos de polvo y de pena cuando sus pies volvieron a tocar aquello que lo haba
violentado. Apret la mirada y se agach para examinar de cerca aquel extrao objeto.
Era una mercanca. Trivialidad insospechada de sutilezas metafsicas y de caprichos
teolgicos. La tom entre sus manos mientras recordaba que cuando nio, algunas
veces por ao, visitaba su casa, en un carro de dos ruedas, un viejo mercader italiano
con cientos de estos artilugios. Su familia aprovechaba para intercambiar con los
frutos de su huerto. En esos das, la monotona de la vida desapareca. El trabajo
cotidiano de sol a sol ya no era slo para comer y para pagar el tributo al seor feudal
sino que poda cambiarse por un vestido nuevo o algn avo extravagante A su vez,
13
dialktica
el mercader aprovechaba para descansar un poco de sus largos viajes.
Perdido estaba en sus recuerdos el tropecista, cuando un creciente rumor
lo devolvi al tiempo. Gruan sus entraas. Pero haba otro ruido, fuera de su
cuerpo. Alz los ojos hacia el horizonte y reconoci el origen del bullicio: la feria de
comerciantes, ese prspero lugar en donde las personas, en medio de gritos y regates,
se juntan a intercambiar mercancas. El tropecista se percat que en sus manos tena
una de esas extraas cosas. Alegre por su buena fortuna y empujado por el furor de
sus entraas, se dirigi a la feria a encontrarse con otros hombres que, al igual que l,
tenan mercancas para intercambiar.
En la puerta del mercado se lea: No entre quien no pueda intercambiar.
El tropecista vio a un individuo cambiar con otro una chaqueta por veinte varas de
lienzo. Vio el intercambio de frutas, metales, zapatos, vestidos Un rugido lo abraz
por dentro; sus tripas, otra vez. Se acerc a un individuo que gritaba sosteniendo, por
encima de su cabeza, la hogaza ms grande y apetitosa que jams haba visto. Haba
muchos individuos que, como el tropecista, se en#laban para el trueque. Cuando
le toc el turno, el panadero tom su mercanca, la mir detenidamente, la oli, la
sopes y #nalmente le dio tres kilos del mejor pan. El tropecista no poda creer la
buena fortuna que le haba trado su tropiezo original. Comi de prisa, sin masticar,
mientras caminaba fascinado por el espectculo que lo rodeaba.
Un vagabundo de aspecto forastero, con algo de enfado o de suspicacia
arrugando su frente y algo de arduo y excelso en el timbre de su voz, daba un discurso
para todos y para nadie: El dios inmortal del cielo, depuesto por los hombres,
fue coronado por los mismos hombres como dios mortal sobre la tierra. Ese
dios mortal es el Estado, un perro hipcrita. Y continu: Diga lo que diga,
miente posea lo que posea, lo ha robado.
1
Porque, ay, vuestros ojos, tan
sobrios de profundidad problemtica, es tan sencillo y placentero decapitar
entronizados y es tan difcil como raro incendiar los tronos# Cuanto ms
proftico el tono de su voz, ms pareca mimetizarse con el bullicio del mercado: El
Estado, el ms fro de los monstruos fros, quiebra al hombre y lo reparte entre
dos mundos uno ms all, puro, espiritual, religioso, verdadero; otro ms
ac, srdido, corporal, secular, falso. Malaventurados los partidos, porque
ellos sern ciudadanos para la poltica y hombres para la economa Al
escuchar estas ltimas palabras, el tropecista palp su pecho para constatar que
estaba entero. Algo en el discurso de este individuo lo inquietaba, aunque tal vez
fuera slo el timbre de la voz.
La tarde tap el bullicio. El pan soseg las entraas. El asombro en regocijo
agot al tropecista y se sent bajo un rbol para quedarse dormido.
La noche pas, serena. El tropecista durmi plcidamente. El roco de la
madrugada fue el primer llamado para despertar. Un rato despus, apenas despuntaba
el sol en el horizonte, ya acudan los primeros feriantes para ocupar su lugar. La
conversacin y el barullo comenzaban a crecer. El feliz durmiente despert y se
1 NIETZSCHE, F. As habl Zaratustra, De un nuevo dolo (ver tambin De los grandes
acontecimientos).
14
dialktica
sorprendi de no estar en su hogar. Mientras se desperezaba e intentaba recordar el
camino que lo llev all, sus tripas crujieron. Tenue sonido que reaviv su memoria
al instante. Casi como un acto re"ejo, se mir las manos pero, a diferencia del da
anterior, estaban vacas. Su suerte pareca acabada. Sin embargo, record lo amables
que eran los feriantes y sali con prisa en busca de su amigo, el panadero. Cuando
lo encontr, el panadero estaba en el mismo frenes del ayer. El tropecista se acerc.
El panadero lo mir a los ojos, le observ las manos y volvi a clavarle la mirada con
notoria descon#anza. La nada de sus manos lo haca sospechoso qu quera all? El
tropecista se sonroj, baj la mirada y gir sobre sus talones. Recorri los dems
puestos para ver si alguien le acercaba algo para desayunar pero no haba caso. El
pan, la fruta y las verduras no eran slo eso. Para poder saborearlas haba que dar
algo a cambio. Y el tropecista nada tena. O eso crey.
Las miradas hostiles de los comerciantes, ayer tan clidas, lo obligaron a mirar
a su alrededor, a quitar los ojos de los puestos de la feria. Not que no era el nico
que no tena qu cambiar. De repente, vio que sus pares comenzaban a moverse
velozmente todos hacia un mismo puesto, atrados como la mismsima gravedad
atrae todos los cuerpos hacia abajo. Sin siquiera pensarlo, se puso en marcha lo ms
rpido posible para llegar a ese lugar que no saba que era. El punto de atraccin era
un hombre alto, bien vestido y de ladina sonrisa. Lo miraba al tropecista y a los
otros con un aire de desprecio. Pero era un desprecio distinto al de los comerciantes.
stos lo miraban con repugnancia, como quien mira a un ladrn. ste los miraba
con esa excitacin nerviosa que se apodera de quien mete las manos en los lugares
ms abyectos porque sabe del tesoro que all se esconde. El seor anunci que tena
dinero y que les dara trabajo. Al escuchar estas palabras, el tropecista, sbitamente,
se percat de que s tena algo para ofrecer e intercambiar en ese raro lugar en que
las cosas slo valen si se pueden cambiar unas por otras. Su trabajo, su capacidad de
trabajar. S. Eso lo poda ofrecer. Nadie se la puede quitar. Nunca. De un momento
al otro, el alto hombre empez a sealar con su largo ndice. Los sirvientes de este
gran seor el tropecista no los haba notado tomaban del brazo a los elegidos y
los dirigan a un carro en la puerta del mercado. Muchos son los llamados, pocos
los elegidos. El tropecista fue elegido y le emocion pensar que su suerte estaba de
vuelta.
El carro sali del mercado, abandon la super#cie del intercambio de
mercancas, visible para cualquier ojo, y se intern en un escarpado camino. Andado
un rato bajaron frente a un inmenso galpn. Sobre la puerta se lea: Prohibida la
entrada salvo por negocios. El alto portn se abri. Los goznes, chirriaron. El alto
seor, el poseedor de dinero, se abre paso transformado en capitalista; el resto, el
tropecista y los suyos, lo siguen como sus obreros; el uno sonre con nfulas y
avanza impetuoso; los otros lo hacen incmodos, con recelo, trastabillando como
el que ha llevado al mercado su propio pellejo y no puede esperar sino una cosa: que
se lo curtan.
2
Mientras una mezcla de horror y rabia se apoderaban de todos sus
msculos, el tropecista record al campesino de larga barba y aspecto simple. Ahora
2 Marx, K., El capital, Buenos Aires, Siglo XXI,, 2002, p. 214.
15
dialktica
crea comprender todo lo que haba escuchado, ayer noms
***
En el ao 1864, la Asociacin Internacional de los Trabajadores (AIT)
enunciaba en su Estatuto: la emancipacin de los trabajadores ser obra
de los trabajadores mismos. Es decir, que la emancipacin del trabajo
es auto-emancipacin. Dicha sentencia condensa nimiamente un largo
proceso en el que se anudan el nacimiento de la autoconciencia, la
pregunta por la servidumbre voluntaria, la produccin mercantil a
gran escala y la aparicin sobre el !rmamento de la ms enigmtica
de las mercancas: la fuerza de trabajo.
Pero no vayamos tan rpido. El proceso de secularizacin de la
vida humana fue largo y cruento. Entre los siglos XIII y XVII, en Europa,
un asombroso acontecimiento subvirti la fe en los poderes creadores
de un dios puro y trascendente, mutndola en a!rmacin de la
potencia creativa de la multitud srdida y mundana: los herederos
de una concepcin metafsica de la ciencia infalibilidad tanto del
corpus aristotlico como del canon bblico, de una visin jerrquica
de la sociedad preeminencia organicista del todo sobre las partes por
re"ejo terrenal del orden (ratio ms que logos) universal, y de una
conciencia dualista del ser a caballo de dos mundos: uno temporal
y otro eterno, legaron a las generaciones sucesoras una concepcin
experimental de la ciencia el Novum Organon, Galileo, una visin
constituyente de la historia y las ciudades Ockham, Marsilio de
Padua, y una subjetividad inmanente de conocimiento y accin
Dante Alighieri, Spinoza.
3
En esta pintura abigarrada se discierne,
por primera vez expresamente, la pregunta que nos interesa.
En 1549, ttiene de La Boeti con 18 aos de edad escribe una
obra que su amigo Montaigne publicar, pstumamente, en 1574
intitulada Discurso sobre la servidumbre voluntaria: En esta ocasin no
quisiera sino averiguar cmo es posible que tantos hombres, tantas
villas, tantas ciudades, tantas naciones aguanten a veces a un tirano
solo, que no tiene ms poder que el que le dan, que no tiene capacidad
de daarlos sino en cuanto ellos tienen capacidad de aguantarlo, que
no podra hacerles mal alguno sino en cuanto ellos pre!eren tolerarlo
a contradecirlo
4
. Tan asombrado est, que no encuentra palabras
3 Ver HARDT, M. y NEGRI, A., Dos Europas, dos modernidades, en Imperio, trad. Alcira
Bixio, Buenos Aires, Paids, 2002, pp. 77-94.
4 DE LA BOETI, E., Discurso sobre la servidumbre voluntaria, trad. Angel J. Cappelletti,
16
dialktica
para designar el fenmeno: Qu monstruoso vicio es, pues, ste que
ni siquiera merece el nombre de cobarda, que no encuentra palabra
su!cientemente denigrante, que la naturaleza niega haber hecho y la
lengua se rehsa a nombrar? De La Boeti entiende que la costumbre
del acatamiento y la resignacin, el peso macizo de una obediencia
que carga generaciones, propicia la naturalizacin del sometimiento.
Pero no puede deshacerse de la idea de que esos hombres estn
encantados y hechizados.
Un siglo despus, Spinoza reitera la pregunta: el gran secreto
del rgimen monrquico y su inters principal consisten en engaar
a los hombres y en disfrazar con el hermoso nombre de religin el
miedo con que los esclavizan, de tal modo que creen combatir por su
salvacin cuando combaten por su servidumbre
5
.
Pero el genio de estos pensadores no poda ir mucho ms all
del planteo de los problemas que esa sociedad haba engendrado. El
problema moderno, que es nuestro contemporneo problema, emerge
en las condiciones singulares del mundo convertido en un inmenso
cmulo de mercancas.
***
Hay una diferencia notable entre la pregunta de Spinoza y de La Botie
y los planteos que haban realizado, siglos atrs, sus predecesores,
cabalmente medievales: an pre-capitalistas, de La Botie y Spinoza
interrogan por la voluntad individual de ser sometido, algo difcil de
concebir por fuera de una atmsfera como la que condensa la Reforma
protestante. El umbral cronolgico que da lugar al capitalismo porta el
estandarte de la gnesis del individuo moderno. El Empdocles de
Hlderlin, llegando, por su paso voluntario, al borde del Etna, es la
muerte del ltimo mediador entre los mortales y el Olimpo, es el !n de
lo in!nito sobre la tierra, la llama que vuelve a su fuego de nacimiento
y que deja como nica huella que permanece, lo que justamente
deba ser abolido por su muerte: la forma hermosa y cerrada de la
individualidad
6
. Esta hermosa y cerrada mnada egosta
7
despertar
Buenos Aires, Araucaria, 2006, pp. 34-5.
5 SPINOZA, B., Tratado teolgico-poltico, trad. Emilio Reus y Bahamonde, Madrid, Gredos,
2011, p. 290.
6 FOUCAULT, M., El nacimiento de la clnica (Una arqueologa de la mirada mdica), trad.
Francisca Perujo, Buenos Aires, Siglo XXI, 2004, p. 278.
7 La necesidad prctica, el egosmo es el principio de la sociedad burguesa y se mani!esta
17
dialktica
un da, como Gregorio Samsa, con su !sonoma totalmente trastornada.
Pero, !nalmente, un da el mundo se volvi un cmulo de mercancas
y la revolucin francesa vino a decretar la libertad, la igualdad y la
fraternidad de los humanos y de los ciudadanos.
La esfera de la circulacin o del intercambio de mercancas, dentro
de cuyos lmites se efecta la compra y la venta de la fuerza
de trabajo, era, en realidad, un verdadero Edn de los derechos
humanos innatos. Lo que ll imperaba era la libertad, la igualdad,
la propiedad y Bentham. Libertad!, porque el comprador y el
vendedor de una mercanca, por ejemplo de la fuerza de trabajo,
slo estn determinados por su libre voluntad. Celebran su
contrato como personas libres, jurdicamente iguales. El contrato
es el resultado !nal en el que sus voluntades con"uyen en una
expresin jurdica comn. Igualdad#, porque slo se relacionan
entre s en cuanto poseedores de mercancas, e intercambian
equivalente por equivalente. Propiedad#, porque cada uno
dispone slo de lo suyo. Bentham#, porque cada uno de los dos
se ocupa slo de s mismo. El nico poder que los rene y los
pone en relacin es el de su egosmo, el de su ventaja personal,
el de sus intereses privados. [] El otrora poseedor de dinero
abre la marcha como capitalista, el poseedor de fuerza de trabajo
lo sigue como su obrero; el uno, signi!cativamente, sonre
con nfulas y avanza impetuoso; el otro lo hace con recelo,
reluctante, como el que ha llevado al mercado su propio pellejo
y no puede esperar sino una cosa: que se lo curtan
8.
En esta nueva poca, el concepto de la igualdad humana, que resuena
hipcritamente en la boca de !lsofos y polticos, se encuentra anclado
en la real igualdad de todos los trabajos, morando silenciosamente
en la diversidad ad ini#nitum de mercancas. En estas condiciones
histricas, la autoconciencia se despliega al mximo como rasgo
universal del animal poltico a la vez que la dominacin capitalista
produce la sujecin ms sutil y perniciosa de todas: la capacidad de
producir, de hacer, de trabajar, se vuelve mercanca. Esa capacidad
vital, sin la cual el cuerpo es un amasijo de nervios, de corrientes
elctricas, de huesos, de carne de pura vida orgnica, se transforma
puramente como tal en cuanto la sociedad burguesa da a la luz completamente desde s
al Estado poltico. MARX, K., Sobre la cuestin juda, en AA.VV, Volver a La cuestin
juda, trad. Laura S. Carugatti, Barcelona, Gedisa, 2011, p. 92.
8 MARX, K., El capital, ibd., p. 214.
18
dialktica
en una cosa. Incansable capacidad que no se limita a la produccin
de bienes sino que se expresa en toda organizacin de los cuerpos,
hilvanando las atracciones y las repulsiones, las simpatas y los
hastos, las alianzas y las querellas, los amores y los odios. Por eso,
estar obligados a vender la mercanca fuerza de trabajo a cambio de un
salario no slo supone la ms ladina y astuta marcacin del cuerpo en
tanto capacidad fsica e intelectual
9
, una abstraccin real, una desollacin
intangible, una marca invisible, sino tambin la incesante modulacin
de las prcticas sexuales, alimentarias, polticas, acadmicas
Esta secularizacin en las mandbulas del capital, que no
se dio sin la abstraccin de los cuerpos concretos de la clase de los
productores sociales, se hunde en el seno de la produccin de la
vida. Esa abstraccin que es reforzada por todas las instituciones
humanas que se heterenomizan de sus productores-instituyentes y,
fundamentalmente, por el Estado moderno, institucin connatural
a la explotacin capitalista. Potente mquina paranoica que vela
armada hasta los dientes- por la propiedad privada de los medios
de produccin. Divina mquina milagrosa que, al pasar el rasero de
los ciudadanos iguales y los derechos para todos, realiza y consuma
la institucionalizacin de la abstraccin fetichista: no slo convierte
nuestra capacidad de trabajar en mercanca, nuestras fuerzas colectivas
y su duracin en la sustancia y en la magnitud de valor que palpita en
cada mercanca, sino tambin y fundamentalmente transmuta las
relaciones entre los productores vivos en la forma fantasmagrica de
una relacin entre cosas
10
.
Esta es la funcin del Estado, con todos sus aparatos. La
servidumbre voluntaria se encuentra escrita, en el capitalismo, en la
materialidad de la sociedad. Destruirla no slo necesita de su denuncia
y de su comprensin sino fundamentalmente de su abolicin real,
material y efectiva: desacoplar las condiciones que abstraen nuestros
cuerpos, los trasmutan en mercancas y los ordena segn el dictum
capitalista. No se puede destruir el capitalismo sin destruir la mquina
estatal. Y viceversa. En ese abigarrado nudo se dirime el problema de
la servidumbre voluntaria en el capitalismo.
Pero esto no es nuevo. Desde que el mundo es un mundo
9 Por fuerza de trabajo o capacidad de trabajo entendemos el conjunto de las facultades
fsicas y mentales que existen en la corporeidad, en la personalidad viva de un ser
humano y que l pone en movimiento cuando produce valores de uso de cualquier
ndole. MARX, K., El capital, ibd., p. 203.
10 MARX, K., El capital, ibd., p. 89.
19
dialktica
capitalista, la lucha de clases entre el capital y el trabajo es el punto en
torno al cual giran los pliegues de la realidad social. Si el nacimiento de
la autoconciencia se conecta inmanentemente con el cuestionamiento
por la servidumbre voluntaria, si el reconocimiento de que la relacin
capitalista es inherentemente el con"icto entre capital y trabajo,
entonces el problema de la individual servidumbre voluntaria se
convierte, en condiciones capitalistas, en el problema de la colectiva
autoconciencia de clase. La realidad de la praxis anticapitalista se
zanja en cmo se ha actuado y pensado el deshacer de la histrica y
escurridiza marcacin del cuerpo social capitalista: la cosi!cacin
mercantil de la capacidad de hacer que se perpeta en todas las
instancias heternomas de la vida social, en las que el Estado con
su farsa de la igualdad de los derechos- es el garante por excelencia.
Y no se puede corroer este orden de cosas, no se puede cortar ese
enlace, si no se experimenta, al mismo tiempo, un modo alternativo
de producir la vida y de entramar los cuerpos. Esto es, recuperar la
capacidad de hacer, ponerla en nuestras manos (autogestin) y bajo
nuestras decisiones (autonoma).
***
Sera incorrecto pensar que una vez cado el hombre en la terrenalidad
de la autoconciencia, que una vez secularizada las potencias creativas
de la humanidad, el idealismo, el teologismo se marcharan para
nunca ms volver. De la mano de la sutil marca abstracta que labra el
capitalismo sobre los cuerpos, el idealismo ha vuelto, pero con ropajes
sumamente extraos, vestiduras que, bajo sus heterogneas texturas y
colores, ocultan la misma insistencia, la persistente marca.
La relacin de la autoproduccin de la existencia por la propia
humanidad con el desarrollo de la lucha de clases entre el capital y el
trabajo se expresa condensadamente en la sentencia que a!rma que el
ser (social) determina la conciencia (social), pero no al revs. El slogan
ms conocido a este respecto fue escrito por Marx, con y sin Engels
11
.
11 En la produccin social de su existencia, los hombres establecen determinadas
relaciones, necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de produccin
que corresponden a un determinado estadio evolutivo de sus fuerzas productivas
materiales. La totalidad de esas relaciones de produccin constituye la estructura
econmica de la sociedad, la base real sobre la cual se alza un edi!cio jurdico y
poltico, y a la cual corresponden determinadas formas de conciencia social. El modo
de produccin de la vida material determina el proceso social, poltico e intelectual
20
dialktica
Los paladines del proletariado forjaron dicha sentencia contra los
idealistas y teologistas que se arrastraban detrs del orden burgus,
ya que para ellos de este modo captaban el ser realmente existente, su
lado actual (material) sin dejar de atender a su caducidad, a su nsito
devenir, a su lado perecedero (histrico). Dicho sintticamente, para
ellos el sentido de esta sentencia es material e histrico. Pero ese sentido
no ha cesado de olvidarse, de desplazarse.
Pero no nos interesa apoyar con in!nitas citas de otros textos
lo que quisieron o no decir los autores de La ideologa alemana. Lo que
nos interesa son los efectos polticos de este desplazamiento. Por eso,
nos centramos en cmo el olvido del sentido material e histrico del
ser (social) se nos muestra, aqu y ahora, en los proyectos populistas
y socialistas tanto en lo que los diferencia como en lo que los identi#ca.
Veamos.
Para advertir la diferencia debemos hacer un rodeo por una
super!cial semejanza. Cuando el populismo
12
considera que toda
crtica radical al orden establecido es errnea porque la nica verdad
es la realidad y cuando, por su parte, el vanguardismo (maosta,
guevarista, trotskista y un largo etctera) se considera poseedor de una
conciencia de clase que la clase misma no tendra, ambos proyectos
suponen que el ser (social) determina la conciencia (social), pero no
al revs. Porque, al admitir que el ser (social) determina la conciencia
(social) pero no a la inversa, si el ser social es capitalista, desde luego
la conciencia social tambin lo es y, entonces, o bien hay que esperar
de la vida en general. No es la conciencia de los hombres lo que determina su ser,
sino, por el contrario, es su existencia social lo que determina su conciencia. MARX,
K., Contribucin a la crtica de la economa poltica, trad. J. Tula, L. Mames, P. Scaron, M.
Murmis, J. Aric, Mxico, Siglo XXI, 2008, pp. 4-5 (resaltamos). La moral, la religin, la
metafsica y cualquier otra ideologa y las formas de conciencia que a ellas corresponden
pierden, as, la apariencia de su propia sustantividad. No tienen su propia historia ni
su propio desarrollo, sino que los hombres que desarrollan su produccin material y
su intercambio material cambian tambin, al cambiar esta realidad, su pensamiento y
los productos de su pensamiento. No es la conciencia la que determina la vida, sino la
vida la que determina la conciencia. ENGELS, F. y MARX, K., La ideologa alemana, trad.
W. Roces, Barcelona, Grijalbo, 1970, p. 26 (resaltamos). La tesis se refuerza, en la crtica a
Max Stirner, a propsito del desarrollo de las cualidades del individuo: No depender
de la conciencia, sino del ser; no del pensamiento, sino de la realidad; depender del
desarrollo emprico y de las manifestaciones de vida del individuo, determinadas, a su
vez, por las condiciones del mundo. Ibd., p. 304.
12 Ubicamos al pecesmo dentro del populismo (y nos parecera inadecuado emplear la
palabra comunismo para remitir a las polticas del PC). Tambin a la autodenominada
izquierda independiente. El lector curioso puede consultar el dossier del nmero 21
de dialktica (primavera 2009), intitulado Populismo(s): crtica del concepto y sus derivas.
21
dialktica
a que el ser cambie para que la conciencia (determinada por el ser)
cambie que es lo que sostiene el populismo al remitir al sentir del
pueblo, o bien hay que explicar cmo es posible una conciencia
anticapitalista (es decir, una conciencia social no determinada por
el ser social) que es lo que se adjudica el vanguardismo al sostener
la externalidad de la conciencia. De una parte, los apstoles de lo
popular asumen el privilegio de lo social sobre la conciencia, de
la prctica sobre la teora, del ser sobre el pensar, y, debido a ello,
manipulan mitologas, alimentan la mstica e instrumentan smbolos
masivamente incorporados; de otra parte, los cientlogos de la
vanguardia asumen el privilegio inverso, y debido a ello intentan dar
con la consigna correcta que en el momento justo introduzca desde
afuera, of course! la conciencia de clase en las masas. Conservacin de
lo existente o externalidad de la conciencia. sa es la cuestin?
Pero si miramos la cuestin con mayor detenimiento, es claro
que estamos ante una super!cial semejanza, dado que por ms que
ambas tradiciones puedan comulgar con la sentencia de que el ser
(social) determina la conciencia (social), no signi!ca lo mismo para
cada una de ellas. Por un lado, los populistas consideran que no hay
nada por fuera del ser capitalista, entonces slo queda avanzar en
reformas posibles dentro del orden burgus. Pero a!rmar el ser en
su pura presencia, olvida su lado perecedero, su determinacin histrica.
As el populismo niega el elemento contingente que vertebra el ser
y su nsito devenir se cristaliza, se eterniza y la historia concluye.
Hubo historia pero ya no la hay ms. El sentimiento del pueblo, el
corazn de la vida "ota en el reino de lo imperecedero. Por otro lado,
los vanguardistas de las izquierdas consideran que el verdadero y
nico ser es el proletariado, sujeto hacedor de la historia y por ende
de la revolucin. Nos dicen que saben de la contingencia histrica
que encolumna al ser tanto como conocen el futuro ineluctable del
discurrir histrico: el !n de la sociedad de clases, el comunismo. Pero
a!rmar el ser segn un ineluctable porvenir, olvida su lado realmente
existente, su determinacin material. Porque al encumbrar el ser segn
una verdad nica y ajustarlo segn el parmetro de un mundo
porvenir, un mundo que est ms all, no hace ms que generar una
Idea del comunismo desarraigada de la actualidad capitalista y un
deber ser de el proletario que trasciende y se sobreimprime sobre los
proletarios realmente existentes. Malaventurados los proletarios que no
se comporte a imagen y semejanza de aquel!
Es as que atendiendo a sus diferencias llegamos a un aspecto
22
dialktica
ms profundo de su identidad. Cada una de ellas opera con sus
propios y diferentes medios, pero ambos arriban al mismo e
idntico resultado: el retorno idealista-teologista. Marx y Engels decan
crticamente que Feuerbach cuando era materialista, no apareca en
l la historia y cuando tomaba la historia, no era materialista
13
. Esta
disyuncin exclusiva, no haca ms que devolver al bueno de Ludwig
al mbito que tan sezudamente haba criticado: el idealismo. En ese
doble sentido, podemos decir que los populistas y los militantes de
izquierdas se reparten las ropas de Feuerbach. Unos, los populistas,
se quedan con el materialismo y anclan sus argumentos en la supuesta
infalibilidad de la pasin popular y los mitos que la insu"an. Olvidan
la historicidad del ser. Otros, los militantes de izquierdas, se quedan con
la historia y repiten que sta no es ms que la historia de la lucha de
clases. Olvidan la materialidad del ser. Pero esos distintos y unilaterales
caminos llevan al idealismo en el que recaa Feuerbach. Una materia
sin historia no es ms que una idea vaca. Una historia sin materia
no es ms que una teodicea. Bajo los colores heterognos y las ropas
asimtricas del populismo y el vanguardismo de la izquierda, retorna
el idealismo, regresa el teologismo.
Pero si nos ceimos al problema que queremos decantar
aqu la autoconciencia de clase como crtica-prctica a la sociedad
capitalista y su vnculo con el problema de la servidumbre voluntaria,
esta diferencia nos dice bastante poco. Si la efectividad de la poltica
anticapitalista se dirime en cuanto pueda desacoplar realmente las
condiciones de la existencia del capitalismo, lo que hemos transitado
hasta aqu no alcanza para sacar conclusiones. Si pretendemos hacer
una lectura materialista e histrica de este desplazamiento idealista-
teogonista, no podemos quedarnos en el plano de lo que dicen
concientemente estas diversas tradiciones y reducir su movimiento a la
interpretacin de una serie de argumentos. Porque estos argumentos
concientes no pueden estar sino en relacin recproca con la dinmica
poltico-organizativa ndice quizs de su inconciente, con la
disposicin de los cuerpos militantes. All hay que atender para notar
si estas tradiciones habilitan condiciones de posibilidad para que la
capacidad de hacer produzca autnoma o heternomamente. Dicho
de otra manera y alejndonos de las diferencias de ambas tradiciones,
podemos decir que el problema es de naturaleza organizativa. Esa es
la identidad profunda de ambas tradiciones. Dime cmo te organizas y
13 La ideologa alemana, p. 49.
23
dialktica
te dir cul es tu programa poltico, o lo que es lo mismo-, tu programa es
tambin cmo te organizs.
La identidad organizativa, la homogeneidad en la dinmica
institucional que identi!ca a populistas y estos militantes de izquierda,
se expresa no slo en la forma organizativa que adoptan (piramidal, de
poder descendente, con divisin del trabajo intelectual/manual como
correlato de la divisin entre los que deliberan y los que ejecutan), sino
tambin en la relacin que establecen all entre dirigentes y dirigidos,
entre representantes y representados. La forma de organizacin es el
ordenamiento y la disposicin de los cuerpos. En los movimientos y
en los partidos, lo que se ordena es una relacin desigual: un polo
la minora de la organizacin: el dirigente es convocado a pasar
al panten de los mrtires mitolgicos; el otro la mayora de la
organizacin: los dirigidos es entregado al anonimato de la militancia
(aunque las expectativas de movilidad social ascendente siempre
estn. Pero muchos son los llamados, pocos los elegidos).
14
El culto a los lderes es el sntoma comn de dicha identidad.
Es el hbrido punto de convivencia de elementos mtico-religiosos y
elementos conciencialistas: los lderes sern mitos (cada uno tiene los
suyos), pero hay que manipularlos e introducirlos en el corazn y la
cabeza de las masas (pueblo o clase, para el caso es lo mismo).
15
Esta
mezcla de religin y conciencialismo, como hemos visto, se aleja del
sentido material-histrico cifrado en la sentencia de Marx y Engels (el
ser social determina la conciencia social) y lleva derechito a un retorno
idealista-teogonista. Atribuir a la conciencia, al saber (la manipulacin
de los mitos populares, la introduccin de la conciencia de clase) la
tarea central de la poltica, supone la desaprensin de la materialidad
de la existencia. Porque no hay adoracin al lder, no hay religin sin
14 Ver TARCUS, H., La secta poltica, en El Rodaballo, ao V, nmero 9, Buenos Aires,
Ediciones El Cielo por Asalto, verano 1998/99, pp. 23-33. Y, del mismo autor, La lenta
agona de la vieja izquierda y el prolongado parto de una nueva cultura emancipatoria,
en El Rodaballo, ao X, nmero 15, Buenos Aires, Ediciones El Cielo por Asalto, invierno
2004, pp. 32-8. Citamos estos valiosos trabajos, ms all de las opciones polticas que
fue tomando su autor
15 Estamos en el seno de una consigna histrica nacionalizadora-democrtica que
pierde cierta consistencia pica, pues luego de consumada la actualizacin de la
epopeya se revelan escasos los instrumentos para intervenir ms autnomamente en
un mundo cruzado por las cada vez ms complejas maniobras del alto capitalismo, con
sus tentculos geopolticos, comunicacionales e ideolgicos. GONZLEZ, H., Diez aos:
una discusin, en Diez aos. Otra Argentina, suplemento especial de Pgina/12 (www.
pagina12.com.ar). Esta cita es una muestra del vanguardismo que tambin est cmodo
en las !las del populismo. Los intelectuales populistas
24
dialktica
su correlativa abstraccin del cuerpo: la eternizacin de las pasiones de
hoy frente a su !nitud histrica (como hacen los populistas), el olvido
de los clamores de hoy en la sacri!cial bsqueda de los gozos del
maana (como sucede en las izquierdas).
16

He aqu la razn de fondo de por qu, a pesar de la diferente
retrica, tanto populistas como la izquierda partidaria no slo se
organizan a imagen y semejanza del Estado burgus sino que tambin
convergen en el incuestionamiento de la forma del mismo, el garante
armado de la sociedad capitalista, el atento regulador de lo que hacen
y padecen los cuerpos. El desacople de la produccin capitalista de la
vida falla.
***
Lejos de cumplir aquella promesa de abolir la explotacin del
hombre por el hombre, la experiencia de la Unin Sovitica fue una
terrenal pesadilla. Si bien para muchos fue el faro de otro mundo
posible y un mundo donde gobiernen los trabajadores, la economa
plani!cada y el socialismo en un solo pas no slo se convirtieron en
los elementos para engordar a una minora burocrtica sino tambin
los pretextos para asesinar a millones de personas. Como no poda
ser de otro modo, tras casi ochenta aos de exterminio socialista
y autoritarismo policial no quedaron ni rastros de conciencia de
clase. La cabeza de Lenin catapultada con un multitudinario good
16 La desigualdad de la relacin no quiere decir que la eternidad por la que clama
el dirigente no sea accesible a los dirigidos, ni el olvido del cuerpo exclusividad de
las masas. La muerte es el punto de in"exin. Punto que puede llevar a un dirigido
a la eternidad reservada a los lderes, siempre y cuando sea un mrtir de la causa.
Punto que puede llevar al dirigente a convencerse de que encarna la inmortalidad
de la causa. La muerte, la !nitud sufre un trastocamiento absoluto y pasa a ser la
expresin de su contrario: la in!nitud eterna. Los cuerpos, percederos y caducos, son
una para la trascendencia de la causa. Los gozosos del trasmundo son despreciadores
del cuerpo. (Los panelista de 6,7,8 gozaban de s cuano falleci Chavez y repetan
antes de cada corte un discurso en el que Chvez repeta: mi cuerpo no es mo.
La hija de lder de la Revolucin Bolivariana, Hugo Chvez agradeci a su padre por
devolvernos la Patria y le prometi que nosotros defenderemos tu Patria como nos
enseaste. Mara Gabriela Chvez dijo que comprendi que el alma del Comandante
era in!nitamente inmensa y su cuerpo le qued pequeo. http://www.telesurtv.net/
articulos/2013/03/15/hija-de-chavez-jamas-te-iras-porque-en-nuestras-manos-esta-
tu-llamarada-9867.html. Cristina Fernndez de Kirchner se re!ere a Nstor Kirchner,
luego de su muerte, slo con el pronombre personal pronunciado enfticamente, y sin
decir su nombre: pronunciar l alcanza y sobra
25
dialktica
bye fue consecuencia necesaria de dos caras de un mismo proceso:
la objetiva lgica omnvora del capital y el subjetivo deseo de las
generaciones oprimidas por el sueo de la razn sovietista. Todava
hoy hay algunos que hacen caso omiso a esa historia de ejecuciones
en masa
17
. Pero a mediados del siglo pasado, con la certeza de que el
camino sovitico y sus satlites eran contrarios a la autoemancipacin,
aparecieron los desafos y las apuestas por transitar otras sendas de
accin y de pensamiento que puedan transformar la realidad
18
.
La palabra dialctica y el nombre de Hegel se convirtieron
en sinnimo de autoritarismo y de stalinismo. Horror que se elevaba al
cuadrado cuando se adverta que ese dogma rojo y su uniformizacin
mortfera nada tena que envidiarle a la lgica homogeneizadora del
Capital. No se poda esperar nada parecido a la libertad de esos dos
monstruos que batallaban en la Guerra Fra. Todo estaba podrido.
Entonces, cmo seguir? cmo salirse de unas fauces que todo lo
devoran? Quienes estaban en estas vitales cavilaciones, hallaron una
llave de salida en los tres maestros de la sospecha: Marx, Nietzsche
y Freud. Por medio de nuevas y asimtricas combinaciones de estos
pensadores, las crticas ms !losas de las dcadas del 60 y 70 contra
las nociones de totalidad, continuidad, conciencia, historia, sujeto
(centrado), devenir teleolgico, etc., ponderaron a!rmativamente
la diferencia, la discontinuidad, lo inconciente, el cuerpo, lo
acontecimental, lo descentrado, el devenir azaroso, lo asimtrico,
lo desigual, lo anormal. Por tomar un par de casos paradigmticos
(sobre todo por sus vigentes efectos polticos), mencionemos que los
adeptos a las tesis centrales de la escuela de Frankfurt y la camada
francesa post-nietzscheana (Blanchot, Foucault, Derrida, Deleuze)
tienen en comn un punto central: la crtica a la centralidad del sujeto
nico, homogneo, devorador de toda la diferencia.
19

17 Muchos maostas justi!can los crmenes en la URSS por el carcter contra-
revolucionario de los asesinados
18 Esta necesidad de buscar nuevos caminos se plasm en un amplio abanico de
prcticas y teoras que van desde la lucha armada hasta la revitalizacin !los!ca del
pensamiento por decirlo escuetamente- de la diferencia, la discontinuidad, etc. En lo
que sigue nos centraremos en los efectos polticos de esta ltima. Respecto del problema
que estamos rumiando aqu, consideramos que lo distintivo de las prcticas polticas
que tuvieron como ejes tctico y estratgico la lucha armada y la toma del poder, queda
englobado en la crtica del acpite anterior.
19 Pongamos por caso a Foucault, quien en La arqueologa del saber delinea los
fundamentos de su investigacin sobre los saberes que corre el eje inaugurado por
Kant, consciencia-conocimiento-ciencia, desterritorializando al sujeto trascendental como
26
dialktica
Debemos a los postnietzscheanos, fundamentalmente, la crtica
atencin sobre el cuerpo, lo inconciente, el deseo y las pasiones en el
abordaje integral de la subjetividad. La omisin y negacin reiteradas
de todas las formas de especulacin racionalista en la que buena
parte de los marxismos del siglo XX cuadran, obtur todo proyecto
emancipatorio al proyectar la emancipacin de la conciencia mediante
la produccin de militantes tristes.
20
Son estas tradiciones las que
han hecho los desarrollos ms profundos y relevantes sobre estos
problemas angulares para toda poltica que trabaje en una perspectiva
materialista e histrica.
Sin embargo, tal como sealbamos las consecuencias polticas
del retorno idealista-teogonista y su consecuente abstraccin de los
cuerpos en la tradicin de las izquierdas (enmascarada en el PC, en los
trotskistas, en los guevaristas o en los maostas), aqu nos interesan
tanto las impotencias conceptuales como los efectos polticos en los
que han prohijado estas neo-tradiciones.
En primer lugar, no es relevante, a nuestro juicio y para
lo que queremos pensar aqu, si la crtica al sujeto centrado, al
teleologismo, etc., se atribuye al funcionamiento impiadoso de la
sociedad capitalista (escuela de Frankfurt) o a la congnita patologa
de la sociedad occidental (los postnietzscheanos). Conceptualmente,
no advierten la doble naturaleza, el carcter bifactico del Capital: la
relacin social capitalista es tanto la abstraccin homogeneizante que
opera la ley del valor-trabajo sobre todas las producciones humanas
concretas como el puro diferenciarse de s, la creciente velocidad
de la metamorfosis entre dinero-mercanca-dinero. La circulacin
capitalista es la differance
21
. Retrospectiva e histricamente, podemos
decir que no advertan el movimiento que se pleni!caba bajo sus
pies con la deslocalizacin de los "ujos productivos (esto es, ya no
circulacin y consumo internacional por la mediacin del mercado
mundial, sino produccin internacionalizada por medio de la cooperacin
productiva mundial). Este descomunal movimiento que no fue ms que
la respuesta del Capital a la creciente lucha de clases que se agudiza
elemento estructurante del esquema. Al descentrar al sujeto, rompiendo la unidad
totalizadora de las estructuras trascendentales recompone el movimiento que escapa a
la estructura, la combinacin de prcticas que hacen las formaciones discursivas donde
el sujeto est situado en coordenadas espaciotemporales !nitas.
20 Cfr. Prefacio de Miche Foucault a la versin estadounidense de El Antiedipo
21 El valor pasa constantemente de una forma a la otra, sin perderse en ese movimiento,
convirtindose as en un sujeto automtico. Marx, K., El capital, ibd., p.188
27
dialktica
en todo el mundo y a la crisis que lo golpea tras la plcida siesta en las
polticas bienestaristas de la segunda posguerra. Esa deslocalizacin es
conocida hoy liberal y vulgarmente como globalizacin. No obstante, la
deslocalizacin y el aparente devenir informe
22
de los cuerpos al perecer
la sociedad disciplinaria, no signi!can ms que la instauracin de una
sociedad de control, donde la omnipresencia del Capital se extiende
reticularmente, privatizando el deseo y produciendo subjetividades
mltiples con necesidades diversas para las cuales tambin provee,
obviamente, diversidad de mercancas. La naturaleza bifronte del
Capital se la reparten estas tradiciones de este modo: los frankfurtianos
ensaados contra todo lo que huele a uno y a mismidad; los post-
nietzscheanos extasiados por todo lo que suene a diferencia y otredad.
La doble naturaleza del Capital se expresa tanto en lo que critican
negativamente los frankfurtianos como en lo que a#rman positivamente
22 Una mutacin ya bien conocida, que puede resumirse as: el capitalismo del siglo XIX
es de concentracin, para la produccin, y de propiedad. Erige pues la fbrica en lugar
de encierro, siendo el capitalista el dueo de los medios de produccin, pero tambin
eventualmente propietario de otros lugares concebidos por analoga (la casa familiar
del obrero, la escuela). En cuanto al mercado, es conquistado ya por especializacin,
ya por colonizacin, ya por baja de los costos de produccin. Pero, en la situacin
actual, el capitalismo ya no se basa en la produccin, que relega frecuentemente a la
periferia del tercer mundo, incluso bajo las formas complejas del textil, la metalurgia
o el petrleo. Es un capitalismo de superproduccin. Ya no compra materias primas
y vende productos terminados: compra productos terminados o monta piezas. Lo
que quiere vender son servicios, y lo que quiere comprar son acciones. Ya no es un
capitalismo para la produccin, sino para el producto, es decir para la venta y para el
mercado. As, es esencialmente dispersivo, y la fbrica ha cedido su lugar a la empresa.
La familia, la escuela, el ejrcito, la fbrica ya no son lugares analgicos distintos que
convergen hacia un propietario, Estado o potencia privada, sino las !guras cifradas,
deformables y transformables, de una misma empresa que slo tiene administradores.
Incluso el arte ha abandonado los lugares cerrados para entrar en los circuitos abiertos
de la banca. Las conquistas de mercado se hacen por temas de control y no ya por
formacin de disciplina, por !jacin de cotizaciones ms an que por baja de costos, por
transformacin del producto ms que por especializacin de produccin. El servicio
de venta se ha convertido en el centro o el alma de la empresa. Se nos ensea que
las empresas tienen un alma, lo cual es sin duda la noticia ms terror!ca del mundo.
El marketing es ahora el instrumento del control social, y forma la raza impdica de
nuestros amos. El control es a corto plazo y de rotacin rpida, pero tambin continuo
e ilimitado, mientras que la disciplina era de larga duracin, in!nita y discontinua.
El hombre ya no es el hombre encerrado, sino el hombre endeudado. Es cierto que
el capitalismo ha guardado como constante la extrema miseria de tres cuartas partes
de la humanidad: demasiado pobres para la deuda, demasiado numerosos para el
encierro: el control no slo tendr que enfrentarse con la disipacin de las fronteras,
sino tambin con las explosiones de villas-miseria y guetos. Gilles Deleuze, Posdata
sobre las sociedades de control.
28
dialktica
los postnietszcheanos. A ambos lados, como dice Hegel -y para horror
de ambas tradiciones-, la infrtil unilateralizacin del pensamiento.
En segunda instancia, tras esta mirada crtica, repetimos que
los aportes de estas tradiciones son inestimables para toda praxis
que intente la construccin de alternativas al capitalismo. Pero no
nos interesa salvarle la ropa a estos neo-patriarcas del correcto buen
pensar por medio de una batalla de citas o mostrando otras aristas de
sus obras. Porque nuestra crtica no se centra slo en los alcances y
lmites de las innovaciones conceptuales, sino tambin en los efectos
organizativos y polticos en los que se desarrollaron. Centrndonos en
estos ltimos, se trata de observar crticamente sus efectos en relacin
al desacople de la marca invisible que opera el Capital sobre los
productores sociales. All se dirime su potencia autoemancipatoria.
Entonces, aguzando la crtica sobre dichos efectos, se advierte que la
minusvaloracin de la razn y de la concreta inscripcin histrico social
en la que el sujeto se encuentra condicionado y potenciado, conduce
tendencialmente, por oposicin a las formas religiosas de los partidos
y su observancia moralista por el deber ser, a la anti-politica del
estar siendo que no cristaliza, el pulular anarco-deseante del sujeto que
no se sabe histricamente situado y pierde todo lazo colectivo. Las mil
y una multiplicidades actan como un re!nado anlisis somtico que,
a su vez, se vierte como un somnfero cabal ante la lucha de clases. Es
por eso que a la par que reconocemos y nos nutrimos con la lucidez
con la que estas tradiciones recuperan crticamente las complejas y
heterogneas determinaciones que atraviesan la materialidad de
nuestros cuerpos, no dejamos de notar la gruesa miopa que exhiben
al no discernir y no problematizar la ms sutil de las marcas que
signan nuestros cuerpos: la circunstancia histrica que convierte nuestra
capacidad de hacer en mercanca. Singular olvido de la historicidad del
ser. Pero olvido al !n. El ingente despliegue crtico sobre la cuestin
de gneros, las relaciones de poder, las bio y anatomopolticas, etc. no
es lo su!cientemente radical para alcanzar la lnea de horadacin de
esa abstraccin corporal que nos atraviesa al vivir en esta sociedad.
Singular olvido de la materialidad del ser. Pero olvido al #n. Criticar esa
abstraccin signi!ca alzarse contra esa paradjica circunstancia que
mora en toda mercanca: su punto a destruir no es sensible sino
suprasensible -social-, no se reduce a los cuerpos pero no est afuera de
ellos: es una relacin social, es la relacin social capitalista. Tan !nita
como concreta. Tan histrica como material.
Dime cmo te organizas y te dir cul es tu consigna poltica. Como
29
dialktica
hemos dicho, el problema profundo es de naturaleza organizativa. Y
aqu tambin debemos explicitar nuestro reconocimiento a la vuelta
de tuerca al problema de la organizacin. La mxima lo personal es
poltico no slo es parte programtica de estas organizaciones sino que
orienta sus dinmicas colectivas. Y es debido a este reconocimiento
que enfatizamos los gruesos olvidos en los que incurren. Si bien
mantienen una vehemente crtica a la organizacin partidaria y en
su propia organizacin ensayan otros modos organizativos y otra
disposicin de los cuerpos, a la par de su miopa ante la materialidad
y la historicidad del ser capitalista, estas tradiciones ms temprano
que tarde- derivan en una reconciliacin con el ms nefasto de los
dioses que dan vuelta por el mundo, el hermano siams del Capital: el
Estado, la mquina heternoma por antonomasia. La deconstruccin
se torna paradjica y refuerza an ms la construccin connatural al
Capital.
Tarde o temprano, la estrategia poltica se torna hacia la
comunin con los derechos estatales. Derechos para las minoras s,
para sus especi!cidades s, pero que slo son tales porque el Estado
los ha ungido, los ha reconocido. Y lo ha hecho tal es su naturaleza
sin alterar las condiciones de produccin y reproduccin de la relacin
social capitalista. Y lo ha hecho tal es su especi!cidad recortando
particularidades sobre el mapa de los derechos universales del hombre
abstracto. El deseo de liberacin que enuncian a los cuatro vientos las
multiplicidades indigestas, los indmitos cuerpos inorgnicos termina
jugando el juego de la organizacin estatal, la modulacin heternoma
de la vida
23
. El desacople de la produccin capitalista de la vida, sin
dudas, falla.
***
Hasta aqu hemos recorrido distintas tradiciones de izquierda y
hemos hecho foco especialmente en los modos de organizarse y
en la relacin que establecen con el Estado. Nos parece que en este
punto se concentran una serie de problemas que son claves para
entender la emancipacin y sus puntos de estancamiento. Vimos que
23 Por eso, no nos llama la atencin que de la mano de esta falta de crtica al aparato
de Estado no se critique ni se intente vincular la propia organizacin a la crtica a
la asalarizacin del cuerpo, a la academizacin de la vida, a la familiarizacin de la
reproduccin.
30
dialktica
las tradiciones populistas y vanguardistas encuentran en el Estado
su objeto de deseo y advertimos que los intentos de renovacin
posmodernos, a fuerza de intentar ignorarlo, terminan jugando su
juego. Pero algunos lectores se interrogarn acerca de dnde estamos
parados en este dilema quienes suscribimos este texto.
En la mayora de los casos trabajamos, estudiamos y nos
organizamos en instituciones que dependen directamente del aparato
estatal. Y decimos aparato estatal porque entendemos que el Estado
es tambin un modo capitalista de formatear las relaciones sociales.
Apresuradamente advertimos que la jerarqua y la centralizacin son
dos aspectos distintivos del aparato estatal. Pensado de este modo
amplio podemos decir que esta forma capitalista de relaciones sociales
que el Estado trasunta se expresa en diversos aspectos del entramado
social, incluidos tambin la mayor parte de los intentos organizativos
de quienes nos inscribimos en el campo emancipatorio.
Entonces, cmo organizarnos de un modo que escape a la
forma Estado? No son ciertamente las tradiciones mayoritarias las
que se plantearon este problema. En las pginas de dialktica han
dejado su impronta autores y organizaciones que coincidiendo
en este diagnstico ensayaron y ensayan alternativas. La propia
deriva de los grupos en los que hace dcadas participamos retrata
importantes esfuerzos en esta direccin, sin embargo la cuestin es
compleja. Muchos de estos intentos han sido hechos en instituciones
estatales de enseanza y recientemente lo estamos intentando en
otras reparticiones del Estado. Todas nuestras tentativas, a falta de
referencias locales inmediatas anteriores, tienen un marcado carcter
experimental.
Luego de un par de dcadas tenemos una caracterizacin ms
o menos precisa de algunos lugares en los que nos desenvolvemos.
Por ejemplo, muchos habitamos una institucin acadmica que
favorece una particular disposicin de los cuerpos en las aulas. La
forma de su disposicin no deja duda alguna sobre sus propsitos: se
trata de moldear los cuerpos en bene!cio de la propia reproduccin
de la academia. Hemos escrito al respecto en otras ocasiones. Baste
recordar que la organizacin acadmica del conocimiento es un tipo
de organizacin y no es ciertamente la nica. Pero as como se
disponen los cuerpos, tambin hay una manera de interpretar que
produce interpretaciones en correspondencia con las signi!caciones
enlazadas a un orden social. La exegtica acadmica con!rma
cualquier signi!cacin que no cuestione la organizacin dominante y
31
dialktica
descali!ca signi!caciones alternativas. Por ltimo hay un recorte de lo
real, un punto de subjetivacin que acompaa lo anterior, que a!rma
que no existe educacin sin la !gura tradicional del docente. Este
punto de subjetivacin permanece implcito en el accionar cotidiano y
a"ora explcitamente en particulares situaciones de crisis: la demanda
a la autoridad cristaliza ante la imposibilidad de un sujeto que no se
concibe por fuera de una jerarqua.
Este funcionamiento no es distinto en otras instituciones, en
todo caso varan los trminos pero la estructura es similar. Pensemos
si no en la institucin conyugal donde tenemos una particular
disposicin de los cuerpos, donde se a!rma una pertenencia recproca
de los cnyuges, se pone en marcha una mquina de interpretacin
donde todo lo interpretado lo es en los trminos que con!rman la
institucin matrimonial y donde los puntos de subjetivacin son
varios pero en general fortalecen una organizacin jerrquica de
las relaciones afectivas. Los problemas que plantea esta institucin
no son independientes del carcter heterosexual u homosexual
de la relacin conyugal. De modo similar la organizacin sindical
conlleva una peculiar distribucin corporal, una interpretacin
predominantemente economicista y un punto de subjetivacin donde
la delegacin es la piedra de toque de cualquier modo de relacionarse.
As presentada la situacin no habra alternativas, pero ya advertimos
en lneas anteriores que un esquema dualista donde la existencia
determina la conciencia suele ser desmentido por una realidad ms
bien desprolija en sus manifestaciones. As como estas mquinas
suelen dar forma a las relaciones sin que prcticamente se le pongan
reparos a su funcionamiento, moldeando incluso nuestros deseos
y afectos, tambin es cierto que continuamente se producen fugas
creativas de estos modos hegemnicos que ensayan otras formas de
relaciones sociales en tensin con las existentes.
Algunos de esos intentos que tienen un horizonte
emancipatorio buscan generar alternativas desandando este camino.
Es as que quienes habitamos el cuerpo acadmico intentamos crear
una institucionalidad distinta que potencie experiencias de
autoformacin en el seno de la maquinaria de la educacin estatal.
Pero dado que la casa del amo no se desmonta con las herramientas del
amo ser necesario montar un dispositivo distinto al dominante.
Se tratar entonces de una distinta distribucin de los cuerpos, una
orientacin opuesta a la interpretacin y un punto de subjetivacin
diferente al de estas maquinas que tensione tanto el malestar como
32
dialktica
la comodidad con las formas de relacin existentes. Ninguna de estas
disposiciones funciona por s sola y cada una reclama a la otra. Se
trata de constituir una organizacin orientada a la experimentacin
bajo un punto de vista que tienda a la autoformacin.
Nos interesa detenernos en el aspecto experimental
24
de
nuestras apuestas. Se trata de matar en unos y en otros la mquina de
interpretacin se nos dice, pero en qu sentido esto es posible?, no se
trataba de asumir acaso que todo es susceptible de interpretacin? Si la
mquina de interpretacin que se intenta interrumpir es la que interpreta
en el sentido de las signi!caciones dominantes, no se trata entonces de
interpretar sino de experimentar. En la experimentacin no sabemos de
antemano lo que conviene, hace falta un largo recorrido para conocer
esto, para desplegar las posibilidades que no estn contempladas en los
saberes previos. No se trata de negar la contradiccin con lo existente,
de reemplazarla por un dualismo que obture la comprensin de la
multiplicidad del lo real y de prcticas posibles. Se trata de pensar lo
que no se sabe de antemano, intentar advertir lo que se puede hacer
bajo una hiptesis contradictoria con el orden existente. Algunas
de las experiencias referenciadas ms abajo tienen esa impronta
experimental a la que nos referimos.
***
A menudo recibimos interpelaciones del estilo Todo muy lindo, lo
que escriben, pero... cmo se puede hacer algo desde una crtica al
orden establecido como la que ustedes a!rman. Nuestra respuesta es
el conjunto de lo que hacemos y lo que no hacemos cotidianamente.
De ese conjunto mencionamos:
0. Cuando colectivos militantes de Sociales, Filosofa y Medicina
de la UBA nos pidieron dictar cursos de formacin, respondimos
creando grupos de autoformacin
25
.
1. Cuando se nos ofreci dictar un seminario en Filosofa y
Letras-UBA, respondimos convocando a lo que se convirti en el
primer seminario colectivo
26
.
24 No pensamos aqu experimentacin en su sentido moderno, que alude ms bien a
un experimento controlado, en donde se intenta con!rmar lo puesto de antemano.
25 Conjugando Saberes: conjugandosaberes.blogspot.com.ar. Talleres de lectura de El
Capital: talleresdelecturadeelcapital.blogspot.com.ar
26 En los n 19 y 20 de dialktica se escribieron varios artculos al respecto (www.
revistadialektica.com.ar). En la revista Amartillazos tambin se escribi sobre las
33
dialktica
2. Los seminarios colectivos pusieron en acto la autogestin
del conocimiento y una crtica prctica a la estructura de ctedra, a
la divisin por claustros, etc., que tienen su ms inspirada expresin
en la materia alternativa alternativa Epistemologa y mtodos de la
investigacin social
27
.
3. Cuando nos presentamos a elecciones, lo hicimos bajo
modalidad consejista (consejeros revocables, mandatados por
asamblea): Autoorganizados de Antropo, Ontolgicamente revocables,
Revocables, Conjugando Saberes, Mandatadxs en Asamblea
28
.
4. En nuestros trabajos impulsamos la socializacin de la
informacin, la democratizacin de las instancias de decisin, la
autonoma de clase, individual y colectiva
29

5. Ante la reproduccin subjetiva del consumismo nos
a!rmamos productores de conocimiento y sostenemos esta revista
desde hace ms de veinte aos
30
. Adems, promovemos desde hace
dieciocho aos grupos de autoformacin
31
.
6. Ante el problema de la centralizacin, ensayamos formas
experimentales de organizacin poltica, guiados por los principios
de la horizontalidad, la autonoma de clase, la autogestin y el
anticapitalismo
32
.
Como acostumbramos en cada dossier, las cuestiones que acabamos de
introducir se continan en los artculos que siguen...
propuestas curriculares, en el nmero 2 (revistaamartillazos.blogspot.com). En
la seccin Archivo de la web del Nodo (Colectivo de Coorganizacin militante)
encontramos ms produccin sobre el tema (www.nodocoorganizacion.com.ar). Por
ltimo en UBA Factory (Reestructuracin capitalista y lucha de clases en la Universidad de
Buenos Aires: 1992-2006) publicado en 2007 y disponible en la web del Nodo, se aborda
la produccin de conocimiento en la universidad.
27 www.epistemologia.com.ar
28 Para referencias sobre ao, facultad y carrera de estas experiencias, ver el
documento de presentacin del Nodo (Colectivo de coorganizacin militante) en www.
nodocoorganizacion.com.ar.
29 Por ejemplo, interviniendo en nuestros lugares de trabajo y en organizaciones
gremiales (Lista Violeta - AGD - UBA; ATE-Deportes; UTE; Colegio N1 DE2 Sar-
miento, Programa Socioeducativo Adultos 2000, Colegio N16 DE15 Rawson) y
sistematizando estas y otras experiencias en artculos publicados en esta revista.
30 Amartillazos: revistaamartillazos.blogspot.com; Eskalera Caracol: eskaleracaracol.
blogspot.com.ar; impulsamos la creacin de Transversales: revistatransversales.
blogspot.com.ar
31 Para no abrumar con referencias, remitimos a laseccin AGENDA DE ACTIVIDADES.
32 Por ejemplo Ms que un nombre (MQN) y Nodo (Colectivo de coorganizacin militante -
www.nodocoorganizacion.com.ar)
34
dialktica
Notas para una perspectiva crtica sobre la
subjetividad y el deseo en el capitalismo
1

ESTEBAN V. DA R
El grado de desarrollo y especializacin del conocimiento humano
actual, en correspondencia con la diversi!cacin cada vez mayor de
las necesidades de la humanidad (y de la acumulacin del capital,
como reverso impulsor de esas necesidades) tiende a generar
sensaciones encontradas por parte de quien intenta re"exionar
sobre cualquier problema (por ejemplo, la subjetividad y el deseo):
o bien de que ya est todo dicho, o bien de que no alcanza el tiempo
para leer y pensar lo su!ciente y as poder decir algo o, por ltimo,
de que slo se puede decir algo muy particular sobre un recorte
muy espec!co de un problema general al que se alude de manera
lateral. La ltima opcin, que suele ser la ms usual, habitualmente
refuerza el grado de fragmentacin del conocimiento y, a la vez, es
ndice de la correspondencia entre las opciones individuales y los
condicionamientos de nuestra actividad pautados por las tendencias
sociales dominantes.
Intentando desmarcarse de las opciones anteriores y sin
garantas de los resultados, estas notas se proponen re"exionar
1 Agradezco la atenta lectura de los borradores de este artculo y los valiosos comentarios
de Cecilia Aramendy, Vanesa Lorena Prieto, Juan Manuel Solver y Javier Alejandro
Riggio, quienes, claro, como se acostumbra decir, estn libres de culpa y cargo respecto
de su contenido !nal (aunque esto pueda no ser del todo cierto). Asimismo, este
artculo no hubiera sido posible sin el trabajo colectivo durante el seminario Las tesis
sobre Feuerbach, de Marx y Engels - Problemas #los#cos, antropolgicos, histricos, polticos
(Eduardo Emilio Glavich, FFyL, 2006) y en el taller de lectura de El Capital, iniciado en
2010 y an en curso (talleresdelecturadeelcapital.blogspot.com.ar).
35
dialktica
desde una perspectiva crtica sobre las coordenadas generales del
problema de la subjetividad y el deseo en condiciones capitalistas.
Los desarrollos de Karl Marx y Friedrich Engels sern las fuentes de
las que abrevarn estas re"exiones, al menos, por dos razones
2
. En
primer lugar, en vistas de que su comprensin del desarrollo histrico
de la humanidad y del modo de produccin capitalista sigue siendo
radicalmente frtil para contribuir con la elaboracin y reformulacin
crtica de una perspectiva emancipatoria de los trabajadores. Por
otro lado, los ltimos desarrollos tericos (y no tanto) en boga
sobre los problemas de subjetividad y el deseo tienden a concebir
estas categoras como universales abstractos, independientes de las
condiciones concretas en que se mani!estan, las cuales consisten,
en nuestro caso, en la relacin social capitalista y la lucha de clases
inmanente a ella.
Subjetividad y relaciones sociales
Distintas voces coinciden en sealar a las Tesis sobre Feuerbach, de Karl
Marx manuscrito redactado en 1845 y publicado pstumamente y con
modi!caciones por Friedrich Engels en 1888
3
como una ruptura,
un corte en la !losofa occidental
4
.
En la sexta tesis tesis central, tanto por su ubicacin numrica
dentro de las once como por la novedosa perspectiva que propone,
Marx a!rma:
Feuerbach resuelve la esencia religiosa en la esencia humana.
Pero la esencia humana no es algo abstracto e inmanente a cada
2 De esta manera, este artculo intencional, consciente y polmicamente, atrasa.
3 En s mismas, las modi!caciones que introduce Engels en 1888 respecto del manuscrito
original de Marx de 1845 mereceran un estudio aparte. En este artculo se trabajar con
la traduccin de Wenceslao Roces del manuscrito de Marx de 1845 presente en Carlos
Marx y Federico Engels, La ideologa alemana, Buenos Aires, Ediciones Pueblos Unidos
y Editorial Cartago, 1985.
4 Las Tesis sobre Feuerbach, tan enredadas como estn en las nociones de Feuerbach
y Hegel, marcan an as una ruptura. Louis Althusser, Nota acerca de las Tesis sobre
Feuerbach, traduccin de Alberto Bonnet, Dialktica N 7, Bs. As., Septiembre de 1995.
Tras los pasos de Althusser a favor o en contra de sus argumentos, la discusin de
las dcadas del sesenta y el setenta se preocup mucho por la ruptura o el corte
que aqul !jaba en 1845. Contemporneo de la relacin social en Marx, ese corte
indicara un punto sin retorno, el origen de un alejamiento creciente del humanismo
terico anterior. En efecto, esa ruptura continua me parece innegable. Etienne Ballibar,
La Filosofa de Marx, Buenos Aires, Nueva Visin, 2000, p. 10.
36
dialktica
individuo. Es, en realidad, el conjunto de las relaciones sociales.
Feuerbach, quien no entra en la crtica de esta esencia real, se
ve, por tanto, obligado: 1) a prescindir del proceso histrico
plasmando el sentimiento religioso de por s y presuponiendo
un individuo humano abstracto, aislado. 2) La esencia slo
puede concebirse, por tanto, de un modo genrico, como una
generalidad interna, muda, que une de un modo natural a los
muchos individuos.
5
Esta tesis reformula el punto 59 de los Principios de la #losofa del futuro
de Ludwing Feuerbach, a quien Marx critica en sus Tesis. Cotejar la
tesis de Marx con el principio de Feuerbach permite advertir con
mayor relieve la novedad de la propuesta de Marx. Dice Feuerbach:
El hombre aislado para s no tiene en l, ni como ser (Wesen) moral
ni como ser (Wesen) pensante, la esencia (Wesen) del hombre. La
esencia del hombre est contenida nicamente en la comunidad,
en la unidad del hombre con el hombre pero una unidad que se
basa nicamente en la realidad de la diferencia del yo y del t.
6
Sin dudas, Marx realiza una reformulacin clave de las palabras de
Feuerbach: la esencia no se encuentra simplemente en la comunidad,
en la unidad del hombre con el hombre, sino en el conjunto
[ensemble] de las relaciones sociales
7
. De la unidad se pasa a la
relacin, de un vnculo esttico y abstracto a uno dinmico y situado.
En efecto, se puede a!rmar que la subjetividad desde la perspectiva
de Marx, es, al mismo tiempo, i) relacional (no es trascendente ni
inmanente a los trminos de la relacin); ii) histrica, (no est dada a
priori, se constituye con la misma actividad de las personas); iii) social
(no es natural; el sujeto individual, en efecto, es una manifestacin
contingente del estado actual de las relaciones sociales en general, en
las cuales se inscribe la historia particular de las relaciones que un
individuo estableci durante su vida).
Pero, por qu nos relacionamos las personas? Qu hace que
nos pongamos en contacto fsico y simblico? Si repasamos los vnculos
que establecemos a lo largo de un da, por ejemplo, notaremos que,
5 Carlos Marx y Federico Engels, La ideologa alemana, Op. cit., p. 667.
6 Ludwing Feuerbach, La Filosofa del Futuro, Buenos Aires, Calden, 1969, p. 151.
7 Dice Ballibar: Es signi!cativo que Marx (que hablaba francs casi tan habitualmente
como alemn) haya buscado en este caso la palabra extranjera ensemble, notoriamente
para evitar el uso de das Ganze, el todo o la totalidad (Op. cit., p. 37).
37
dialktica
en lneas generales, nos relacionamos porque nos resulta necesario
biolgica y afectivamente, es decir, respondemos a impulsos de nuestro
cuerpo y de nuestra psiquis (espritu o alma), de nuestro estmago
o nuestra fantasa, en una imbricacin que tiende a ser disociable
con claridad slo en el anlisis.
En otras palabras, Marx y Engels, en La ideologa alemana, escrita
por estos autores de manera prcticamente contempornea a la Tesis,
sostienen que existen tres premisas de toda existencia humana y
tambin, por tanto, de toda historia: i) atender las necesidades vitales
mnimas y procurarse, en consecuencia, ante todo comida, bebida,
vivienda, ropa y algunas cosas ms, ii) las nuevas necesidades a
que conduce esta primera necesidad, la accin de satisfacerla y la
adquisicin del instrumento necesario, iii) la necesidad de crear otras
personas al tiempo en que se renueva la propia vida: la reproduccin
de la especie. Estas tres premisas deben considerarse, segn los autores,
como tres momentos que han coexistido desde el principio de la
historia y desde el primer hombre y que todava hoy siguen rigiendo
en la historia.
8
Estas relaciones entre las personas que buscan reproducir la
propia vida y la especie humana se articulan, desde la perspectiva
marxista, en el trabajo como actividad productiva especial, orientada
a un !n. El trabajo, as, es condicin de la existencia humana,
independientemente de las formaciones sociales, y, en efecto, necesidad
natural y eterna de mediar el metabolismo que se da entre el hombre y
la naturaleza, y, por consiguiente, de mediar la vida humana.
9
Ahora
bien, este trabajo es trabajo cooperativo, ya sea porque para reproducir
la especie se necesitan directa o indirectamente
10
dos personas como
porque para la produccin de bienes la misma cooperacin acrecienta
la capacidad individual de rendimiento
11
. Esta cooperacin, a su vez,
8 Carlos Marx y Federico Engels, La ideologa alemana, Buenos Aires, Nuestra Amrica,
Traduccin s/ref., 2004, p. 23-5.
9 Karl Marx, El Capital, Tomo I/Vol. 1, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002, Traduccin de
Pedro Scarn, pp. 52-3.
10 Las tcnicas de fertilizacin asistida posibilitan la autonomizacin de la procreacin
respecto del acto sexual, lo cual produjo a diferencia del momento en que Marx y
Engels escribieron que ya potencialmente la humanidad no requiera de manera
necesaria para su renovacin del contacto fsico entre dos personas de sexos biolgicos
diferentes. No obstante, an con la mediacin de la fertilizacin asistida, sigue siendo
necesario el aporte de material gentico de dos personas distintas, dado que al menos
hasta ahora no se acepta socialmente la clonacin como modo de reproducir la especie.
11 Karl Marx, El Capital, Op. cit., p. 398.
38
dialktica
tiende a generar una divisin del trabajo, que slo se convierte en
verdadera divisin a partir del momento en que se separan el trabajo
material y el mental
12
. Con este desarrollo de la divisin del trabajo,
sostienen los autores, se da la posibilidad, ms an, la realidad de
que las actividades espirituales y materiales, el disfrute y el trabajo,
la produccin y el consumo, se asignen a diferentes individuos. Esto
ltimo implica una distribucin desigual, tanto cuantitativa como
cualitativamente, del trabajo y de sus productos. La contracara de esta
distribucin desigual, continan Marx y Engels, es la propiedad
13
,
como derecho a disponer de la fuerza de trabajo de otros.
14

Subjetivacin desubjetivante
En condiciones capitalistas, el hecho de que una clase social
disponga del trabajo de otra es posible en tanto la relacin del
capital presupone la escisin entre los trabajadores y la propiedad sobre
las condiciones de realizacin del trabajo. Esta escisin tiene un origen
histrico, la llamada acumulacin originaria, cuyo punto de partida
fue el sojuzgamiento del trabajador por mtodos violentos. En una
etapa posterior, este sojuzgamiento se metamorfosea en la coercin
sorda de las relaciones econmicas
15
que toma como fundamento
la dependencia en que los trabajadores se encuentran con respecto
del capital, el cual enajena, a su vez, por el derecho que le otorga su
propiedad sobre los medios de produccin, los productos del trabajo
de otros, del proletariado.
Repasar este abc del capitalismo desde una perspectiva
marxista, nos permite comprender las consecuencias que este modo
de produccin, esta relacin social entre las personas para producir su
vida y reproducir la especie, tiene en los procesos de subjetivacin. En
los desarrollos de Marx sobre el concepto de enajenacin
16
se advierten,
12 Carlos Marx y Federico Engels, La ideologa alemana, Op. cit., p. 27.
13 Es sabido que la crtica de Marx y Engels no se efecta a la propiedad en general,
sino a aquella propiedad que permite disponer del trabajo de otro, es decir, la
propiedad privada, dicho clsica y rpidamente, de los medios de produccin social.
14 Op. cit., pp.28-9.
15 Para un desarrollo de estos problemas, ver La llamada acumulacin originaria,
Captulo XXIV de El Capital de Karl Marx, Op. cit. Las citas de este prrafo fueron
tomadas, en particular, de las pp. 893, 894 y 922.
16 Para el concepto de enajenacin sobre el que se basa esta parte del anlisis, ver El
trabajo alienado, en el Primer Manuscrito de los manuscritos de 1844, de Karl Marx,
(una edicin de referencia: Manuscritos Econmico-Filos#cos de 1844, Buenos Aires,
39
dialktica
al menos, cinco consecuencias para la subjetividad como resultado de
la escisin del trabajador de los medios de produccin, de su actividad
en el proceso laboral y de los productos de su trabajo en el capitalismo:
i) el trabajo se le presenta al trabajador como algo externo,
forzado, no voluntario, por lo cual el sujeto no se a!rma sino que se
encuentra negado en l;
ii) el trabajo, en tanto impuesto, no satisface una necesidad del
trabajador, no se presenta como un !n en s mismo, sino que es el
medio por el cual, mediante el pago del salario, puede satisfacer otras
necesidades;
iii) la actividad durante el proceso laboral, los medios de
produccin as como el producto de dicho proceso, pertenecen a otro
y, por tanto, se le presentan al trabajador como fuerzas ajenas a su
control que lo someten a su voluntad; el trabajador mismo (y no slo
su fuerza de trabajo) se presenta como si perteneciera a otro durante
el proceso laboral;
iv) al convertirse el trabajo en un medio y no en un !n en s
mismo, se animaliza la humanidad y se humanizan los objetos: las
personas se realizan en tanto tales no en la produccin como relacin
social en que las personas desarrollan sus capacidades y deseos, sino
que creen hacerlo en el consumo para la reproduccin de su fuerza
laboral
17
, al tiempo en que proyectan el valor social como inmanentes
a las cosas mismas y no como cristalizacin de su propio gasto de
fuerza de trabajo;
v) se establecen relaciones de dominacin entre las personas, en
tanto una clase decide sobre la utilizacin de la fuerza de produccin
de otra y el destino de sus productos.
Se establece, en conclusin, una paradoja; la subjetividad en lugar
de objetivarse en sus productos, se vuelve ella misma un objeto en la
produccin, una forma de existencia objetivada del capital:
Colihue, 2004, traduccin de Fernanda Aren, Silvina Rotemberg y Miguel Vedda).
17 Se llega, pues, al resultado de que el hombre (el trabajador) slo siente que acta
libremente en sus funciones animales comer, beber y procrear; a lo sumo, en la vivienda
y el adorno, etc. y en sus funciones humanas slo se siente un animal. Lo animal se
convierte en lo humano, y lo humano en lo animal. Comer, beber y procrear, etc., son
tambin, sin duda, actividades autnticamente humanas. Pero en la abstraccin que las
separa del mbito restante de la actividad humana y que las convierte en !nes ltimos y
nicos, son actividades animales. Karl Marx, Manuscritos Econmico-Filos#cos de 1844,
Op cit., p. 110.
40
dialktica
En cuanto personas independientes, los obreros son
seres aislados que entran en relacin con el mismo capital,
pero no entre s. Su cooperacin no comienza sino en el
proceso de trabajo, pero en el proceso laboral ya han dejado de
pertenecerse a s mismos. Al ingresar a ese proceso, el capital
se los ha incorporado. En cuanto cooperadores, en cuanto
miembros de un organismo laborante, ellos mismos no son
ms que un modo particular de existencia del capital. La fuerza
productiva que desarrolla el obrero como obrero social es, por
consiguiente, fuerza productiva del capital.
18

La enajenacin de los productos del trabajo humano por un sector
de la sociedad para impulsar la acumulacin de capital trae como
consecuencia que el sujeto del proceso deja de ser la humanidad que
produce en funcin de !nes conscientes acordes a sus necesidades,
para convertirse en sujeto un sujeto automtico
19
: el valor que se
autovaloriza. Por su parte, quienes enajenan a los trabajadores de
sus productos, los poseedores de dinero, an desde la posicin
social ventajosa de no verse forzados a trabajar para reproducir su
vida, a su vez, dentro del proceso productivo, se limitan a ser capital
personi!cado dado que la creciente apropiacin de riqueza abstracta
es el nico motivo impulsor de sus operaciones.
20
Esta inversin de los atributos de los sujetos y los objetos en la
esfera de la produccin, se proyecta a su vez al plano de la circulacin:
Lo misterioso de la forma mercantil consiste sencillamente,
18 Karl Marx, El Capital, Tomo I/Vol.2, Buenos Aires, Siglo XXI, 2003, p. 405.
19 El valor pasa constantemente de una forma a la otra, sin perderse en ese movimiento,
convirtindose as en un sujeto automtico. Si !jamos las formas particulares de
manifestacin adoptadas alternativamente en su ciclo vital por el valor que se valoriza,
llegaremos a las siguientes a!rmaciones: el capital es dinero, el capital es mercanca. Pero,
en realidad, el valor se convierte aqu en el sujeto de un proceso en el cual, cambiando
continuamente las formas de dinero y mercanca, modi!ca su propia magnitud, en
cuanto plusvalor se desprende de s mismo como valor originario, se autovaloriza.
El movimiento en el que agrega plusvalor es, en efecto, su propio movimiento, y su
valorizacin, por tanto, autovalorizacin. Ha obtenido la cualidad oculta de agregar
valor porque es valor. Pare cras vivientes, o, cuando menos, pone huevos de oro.
Como sujeto dominante de tal proceso, [] el valor necesita ante todo una forma
autnoma, en la cual se compruebe su identidad consigo mismo. Y esa forma slo la
posee en el dinero. Es por eso que ste constituye el punto de partida y el punto !nal
de todo proceso de valorizacin. Karl Marx, El Capital, Tomo I/Vol. 1, Op. cit., p. 188
20 Op cit., pp. 186-7.
41
dialktica
pues, en que la misma re"eja ante los hombres el carcter social
de su propio trabajo como caracteres objetivos inherentes a los
productos del trabajo, como propiedades sociales naturales
de dichas cosas, y, por ende, en que tambin re"eja la relacin
social que media entre los productores y el trabajo global, como
una relacin social entre los objetos, existente al margen de los
productores.
21
Cuando se intercambian mercancas, parece que se relacionaran
socialmente los objetos por propiedades intrnsecas y no los sujetos
al equiparar sus trabajos: el carcter fetichista de la mercanca y su
secreto. En el traspaso de la categora de fetichismo del mbito de
la religin al de la economa poltica, se opera el paso de la crtica a
la religin como proyeccin de los atributos humanos en entidades
ideales trascendentes operado por Feuerbach, a la crtica de la
economa poltica, inaugurada sistemticamente por Marx, como
subjetivacin de los objetos y cosi!cacin de los sujetos. Y en esta
secularizacin de las relaciones religiosas, el capital, por un lado,
produce sujetos cosi!cndolos los trabajadores en general, mientras
por otro lado produce sujetos divinizndolos patrones, dirigentes
(polticos, eclesisticos, familiares, etc.), deportistas, artistas, !guras
del espectculo Hoy en da, ejemplos sobran.
Sobre la posibilidad de subjetividades emancipatorias
La sexta tesis sobre Feuerbach de Marx nos propone comprender
la subjetividad como una creacin humana relacional, por lo tanto,
al mismo tiempo social e individual: social, dado que, en tanto
produccin colectiva, se crea una subjetividad en interaccin con
otras subjetividades, las cuales, a su vez, se constituyen en ese mismo
proceso; individual por ser la subjetividad materializacin nica e
irrepetible del conjunto de relaciones que una persona establece en el
desarrollo de su vida. Por otro lado, simultneamente, la subjetividad
se mani!esta como inmanentemente histrica, como el resultado de un
determinado momento de las relaciones sociales generales; es decir, la
subjetividad es concreta y potencialmente variable.
A partir de los anlisis marxistas, en efecto, la subjetividad
capitalista se muestra condicionada por la divisin del trabajo, por la
pertenencia de clase de las personas y por el trabajo como actividad
21 Op cit., p. 88.
42
dialktica
productiva desubjetivante, ya sea porque los trabajadores se reducen a
ser apndices de un proceso que no controlan, o porque los capitalistas
slo cuentan en tanto personi!caciones del valor que se autovaloriza.
No obstante, si bien el hecho mismo de la existencia de la
subjetividad presupone su carcter relacional e histrico, de estos
atributos universales no se deriva el contenido que adquiere en
condiciones espec!camente capitalistas. Y en tanto la relacin del
capital presupone la escisin entre los trabajadores y la propiedad sobre las
condiciones de realizacin del trabajo, la posibilidad de una subjetividad
no capitalista y emancipada reside en que los hombres unan lo que
el capital separ, es decir, en la coligacin de los trabajadores y las
condiciones de produccin y de reproduccin de la especie.
Ahora bien, an en el modo de produccin capitalista la relacin
de capital no modela necesariamente toda relacin social, en tanto no
todas las relaciones sociales existentes necesitan como presupuesto
esa separacin. Pero, si bien la relacin capitalista no determina todas
las relaciones sociales de las personas bajo ese modo de produccin,
tiende a funcionar como modelo para las dems en tanto sus leyes, por
educacin, tradicin y hbito son tomadas por la humanidad como
leyes naturales
22
. Por slo dar un ejemplo que puede ser prototpico
de las relaciones sociales ms habituales en que se desarrolla gran
parte de nuestra sociedad: si a una persona en el trabajo la dominan
y cosi!can por carecer de la propiedad de los medios de produccin,
pero el salario que recibe a cambio le permite su subsistencia y la de
alguna otra persona (hijxs, parejas, madres, padres, etc.) es entonces
altamente probable que, ahora con la ilusin de ser duex de las
condiciones de produccin de esas personas (alimento, vivienda, etc.)
se coloque en posicin dominante y lxs otrxs acepten (ms o menos
litigiosamente) esa posicin. Y en cualquier otro grupo de personas
que se renan con el !n que sea (una grupo de amigxs, la !la de
un banco, etc.) es altamente probable que aquel que tenga mayores
ingresos quiera hacer redundar esa particularidad en una posicin
dominante. No slo eso. La internalizacin de estas jerarquas que
implica esta dominacin econmica puede llegar a tal punto, que no
sea necesario efectivamente contar con mayores ingresos, si no slo
parecerlo u ocupar ese papel en las representaciones sociales: vestir
22 En el transcurso de la produccin capitalista se desarrolla una clase trabajadora que,
por educacin, tradicin y hbito reconoce las exigencias de ese modo de produccin
como leyes naturales, evidentes por s mismas. Karl Marx, El Capital, Tomo I/Vol. 3,
Buenos Aires, Siglo XXI, 2004, p. 922.
43
dialktica
un traje o un overol; ser mujer o varn; ser universitario o analfabeto;
etc. Situaciones y papeles vividos (o reproducidos) por todxs
Como contracara de esta reproduccin de la relacin de
capital por fuera de su mbito espec!co de constitucin -el trabajo
asalariado- con la mediacin del peso de las representaciones sociales,
existe la posibilidad de experimentar nuevas formas de subjetividad,
de relacin social, all donde no se presente o donde se logre
revertir lucha de clases mediante la separacin de los trabajadores
y sus medios de produccin. La historia del capitalismo es, a su
vez, la historia de la lucha de los trabajadores contra el capital y de
la con!guracin correlativa de nuevas subjetividades colectivas
23
.
Asimismo, entonces, la historia individual de cada sujeto realmente
existente, puede, potencialmente, debatirse en una misma vida entre
estas distintas formas de la subjetividad.
Cada vez que los productores reales disponemos de las
condiciones de produccin y nos organizamos conjurando la divisin
entre quienes deciden y quienes ejecutan (autogestin del trabajo y
autonoma de clase) existe, en acto, la posibilidad de crear y ampliar
una relacin social que tienda a abolir las relaciones de dominacin y
que produzca, as subjetividades emancipatorias.
Objeciones conjeturales
Una probable objecin a estas a!rmaciones respecto de la actualidad
de este tipo de la subjetividad que se genera en el capitalismo podra
surgir en vistas de los cambios en el modo de produccin mismo, en
tanto las relaciones laborales que analiza Marx toman como modelo
la fbrica inglesa decimonnica, con preeminencia de la explotacin
del trabajo material, mientras que en la actualidad habra un
desplazamiento hacia la explotacin del trabajo no material
24
, dada
la creciente automatizacin de proceso laboral como consecuencia
inmanente de la produccin capitalista. Podra creerse, en efecto, que
23 Por dar slo los ejemplos de mayor alcance espacial y duracin temporal, se pueden
nombrar a las experiencias de organizacin de los trabajadores de Pars en 1871, Rusia
en 1917-8, de Catalua en 1936-7, de Hungra en 1956, de Pars en 1968, entre otras
24 La expresin no material empleada por Marx tiende a equvocos, dado que, en
sentido estricto, no puede existir produccin humana que no se objetive de alguna
manera u otra en materia: no contamos con otra cosa sobre la cual desarrollar nuestra
actividad que materia, ya sea que sta se trate de hierro, madera, cemento, ondas
sonaras, impulsos elctricos, luces irradiadas por un monitor, tinta impresa sobre un
papel o nuestro propio cuerpo.
44
dialktica
este crecimiento relativo de la explotacin del trabajo no material
modi!cara en lo sustancial el anlisis realizado por Marx, y as,
volverlo inactual, tanto como sus implicancias respecto de los procesos
de subjetivacin y de produccin de deseo.
Marx usa la categora no material para referirse a aquellos
trabajos en donde prevalece una actividad humana irreproducible
por una mquina: la creacin artstica, la educacin, la medicina, los
servicios
25
. A su vez, dentro del trabajo no material, reconoce
aquellos en donde el producto es separable de la actividad y aquellos
en donde la actividad misma es la mercanca
26
. Si bien Marx en su
poca percibe que la produccin no material no es signi!cativa
respecto del conjunto de la produccin capitalista, tambin advierte
sobre la tendencia creciente del peso relativo de este trabajo dentro del
modo de produccin en su conjunto:
[Con el desarrollo del estado general de la ciencia y del progreso
de la tecnologa, o de la aplicacin de esta ciencia a la produccin]
el trabajo ya no aparece tanto como recluido en el proceso de
produccin, sino que ms bien el hombre se comporta como
supervisor y regulador con respecto al proceso de produccin
mismo. () Se presenta al lado del proceso de produccin,
en lugar de ser su agente principal. () [Las mquinas] son
rganos del cerebro humano creados por la mano humana;
fuerza objetivada del conocimiento. El desarrollo del capital
!xe revela hasta qu punto el conocimiento o knowledge social
general se ha convertido en fuerza productiva inmediata, y, por lo
tanto, hasta qu punto las condiciones del proceso de la vida
social misma han entrado bajo los controles del general intellect
y remodeladas conforme al mismo.
27
En estos pasajes de los Grundisse, Marx desarrolla cmo en el proceso
laboral cada vez ms la habilidad y el conocimiento se objetivan
en las mquinas y se enajenan del trabajador, al mismo tiempo en
que el trabajador se presenta al lado del proceso de produccin,
en lugar de ser su agente principal, realizando las funciones que las
mquinas no pueden hacer por s mismas: supervisarse y regularse.
25 Servicio no es en general ms que una expresin para el valor de uso particular del
trabajo, en la medida en que ste no es til como cosa sino como actividad. Karl Marx,
El Capital Libro I Captulo VI (indito), Mxico, Siglo XXI, 1997, p. 87.
26 Cfr. Ob cit., pp. 88-9.
27 Karl Marx, Elementos fundamentales para la crtica de la economa poltica (Grundisse)
1857-1858, Tomo 2, Buenos Aires, Siglo XXI, Traduccin de Pedro Scaron, 1997, p. 230.
45
dialktica
Por otra parte, extremando la divisin entre trabajo manual
(reconvertido en regulador y supervisor) e intelectual, las mquinas
se mani!estan necesariamente cada vez ms como fuerza objetivada
del conocimiento, lo cual implica el crecimiento de la explotacin
del trabajo no material: el proceso entero de produccin, empero,
no aparece como subsumido bajo la habilidad directa del obrero,
sino como aplicacin tecnolgica de la ciencia. Darle a la produccin
un carcter cient!co es, por ende, la tendencia del capital...
28
La
ciencia y la tecnologa aplicadas al proceso de produccin son,
inevitablemente, productos del trabajo humano. Con lo cual, se da
un doble proceso: aumento de la proporcin relativa de trabajadores
asalariados dedicados a la ciencia y a la tecnologa y aumento del
grado de conocimiento aplicado en los procesos productivos que
tienden a reconvertir la fuerza de trabajo manual en controladores y
supervisores del proceso de produccin.
De esta manera, el proceso de cosi!cacin de la subjetividad
humana en el capitalismo, es decir, este tendencia capitalista de
subjetivar desubjetivando, se encuentra con, al menos dos lmites
en su despliegue: por un lado, el propio capital necesita explotar
tambin y en medida cada vez mayor lo singularmente humano,
la creatividad (cient!ca, tecnolgica, artstica, etc.) y la capacidad de
control y supervisin
29
; por otro, al mismo tiempo, la relacin social
capitalista se enfrenta contra la propia resistencia de los trabajadores
a esa cosi!cacin.
No obstante, en lo sustancial, pese a esta tendencia que hace
crecer el trabajo no material en detrimento del trabajo material, no
existe un cambio en la lgica de las relaciones de produccin: en el
trabajo no material las maquinarias cambian sus apoyos fsicos, que
dejan de ser tornos, moldes, hojas de corte, mquinas de coser e hilar,
lneas de montaje, etc., para convertirse en libros, computadoras,
celulares, software, internet, congresos, workshops, teleconferencias,
brainstorming, etc. La humanidad como apndice de estas nuevas
maquinarias con creciente componente de trabajo no material, se
mantiene como invariable; el cambio consiste en que ya, en el caso
ms extremo, el producto no puede separarse de la produccin, en
tanto es la actividad misma del trabajador la enajenada por parte del
28 Op. Cit., p. 221..
29 Cfr. Cornelius Castoriadis, La institucin imaginaria de la sociedad, Buenos Aires,
Tusquets, 1993.
46
dialktica
capital en el funcionamiento de estas maquinarias no materiales. Se
opera un traspaso tendencial del nfasis en la explotacin de la fuerza
fsica de trabajo humano hacia la explotacin de la fuerza productiva
intelectual. La escisin entre los trabajadores y sus condiciones
de produccin se mantiene inclume, as como las consecuencias
generales que se derivan de este hecho, dentro de las que caben
aquellas vinculadas con la produccin de subjetividad y deseo.
Deseo y capitalismo
No existe en Marx, hasta donde alcanza nuestro conocimiento, una
formulacin terica espec!ca acerca del deseo. Y si nos interesa esta
falta, no es porque en Marx tenga que estar todo, como en la biblia,
sino porque esta falta le suma un escollo al problema que implica en
s mismo el abordaje del deseo desde una perspectiva emancipatoria.
Cmo explicar el deseo partiendo de categoras del materialismo
marxista, si en ellas no tuvo lugar espec!co?
No obstante, en la lectura de Marx, es posible a!rmar, mutatis
mutandi, que el deseo se encuentra implicado en los conceptos de
necesidad y !n. Se a!rma en las frases iniciales de El capital:
La mercanca es, en primer lugar, un objeto exterior, una cosa
que merced a sus propiedades satisface necesidades humanas
del tipo que fueran. La naturaleza de esas necesidades, el que
se originen, por ejemplo, en el estmago o en la fantasa, en
nada modi!ca el problema.
30
En donde est el asterisco, Marx incluye una nota al pie en donde
cita a Nicholas Barbon: El deseo implica necesidad; es el apetito del
espritu, y tan natural como el hambre al cuerpo... La mayor parte (de
las cosas) derivan su valor del hecho de satisfacer las necesidades del
espritu. Si bien la nota al pie se justi!ca en darle la misma entidad
a las necesidades de la fantasa que a las del estmago, tambin
podemos a!rmar con Marx y Barbon haciendo un rodeo que existe
algn tipo de relacin entre necesidad y deseo. El problema reside en
desentraar qu tipo de relacin se articula entre estos conceptos.
Pero no slo es posible encontrar en las formulaciones de Marx
una relacin del deseo con la necesidad. En la de!nicin del trabajo
til ya referida como actividad productiva especial, orientada a un
30 Karl Marx, El capital, Tomo I/Vol. 1, Op. cit., p. 43.
47
dialktica
!n ese !n no puede ser otro que satisfacer, de alguna manera, una
necesidad y/o un deseo, sea cual fuere la relacin que los vincule. As,
el deseo y/o la necesidad se muestran como el impulso general del
trabajo, como los productores de sus !nes.
Se desea lo que se necesita? O se puede desear lo innecesario?
31

En principio, parecera ser que, en general, en cuanto algo se desea, se
percibe como necesario, pese a que antes de surgir este deseo pudiera
no serlo y ms all de que se avance efectivamente hacia su realizacin.
La humanidad vivi milenios sin telfonos celulares, computadoras,
internet, televisin y un largo etctera, pero en la actualidad para gran
parte de la poblacin estos bienes se convirtieron en necesidad. Y a la
inversa, puede no desearse lo necesario? Tentativamente, a!rmamos
que el deseo es el proceso de irrupcin de la necesidad en el sujeto.
32
As, por ms necesaria lgicamente que pueda resultar la aniquilacin
del capitalismo para los trabajadores, puede no ser deseada
Pero, entonces, cmo se originan los deseos y las necesidades
en general?
Si llevamos la produccin de deseos y necesidades al lmite
mnimo ms all del cual no puede producirse da a da la humanidad
ni reproducirse como especie, las personas no podemos menos que
necesitar los bienes que nos garanticen la subsistencia. A su vez, como
ya fue sealado, la satisfaccin de estas necesidades mnimas genera
toda una serie de nuevas necesidades. Cuanto menor sea el tiempo
y la fuerza de trabajo que la humanidad necesite para satisfacer sus
necesidades mnimas, mayor ser la posibilidad de crear nuevas
necesidades y la manera de satisfacerlas, lo cual genera las condiciones
para que estas nuevas necesidades pasen a considerarse necesidades
mnimas. Pero, cmo se determinan estas necesidades mnimas
en un momento espec!co?
En el capitalismo, Marx seala que el valor de la fuerza de trabajo
es el valor de los medios de subsistencia necesarios para la conservacin
31 El descubrimiento del inconsciente por parte de Sigmund Freud, permite comprender
cmo aquellos deseos que en apariencia son inexplicables, innecesarios para la persona,
se encuentran vinculados, no obstante, a una necesidad que el sujeto no se permite
conocer, por ser contrarias a las censuras sociales introyectadas en su psiquis, que
regulan aquello que se puede y no se puede desear. Ver, por ejemplo, La interpretacin de
los sueos, en Sigmund Freud, Obras Completas, Tomos IV y V, Buenos Aires, Amorrortu
editores, 2005.
32 Y en la biografa de una persona, el origen de esta irrupcin, como seala la psicologa
post-freudiana, es intersubjetivo.
48
dialktica
del poseedor de aqulla
33
y que
las necesidades naturales mismas como alimentacin, vestido,
calefaccin, vivienda, etc. di!eren segn las peculiaridades
climticas y las dems condiciones naturales de un pas. Por lo
dems, hasta el volumen de las llamadas necesidades imprescindibles,
as como la ndole de su satisfaccin, es un producto histrico y
depende por tanto en gran parte del nivel cultural de un pas,
y esencialmente, entre otras cosas, tambin de las condiciones
bajo las cuales se ha formado la clase de los trabajadores libres,
y por tanto de sus hbitos y aspiraciones vitales. Por oposicin
a las dems mercancas, pues, la determinacin del valor de la
fuerza laboral encierra un elemento histrico y moral.
34
Estas necesidades imprescindibles, entonces, son intrnsecamente
variables: cuando no las hacen variar las condiciones naturales en
donde viven las personas
35
, sern los hbitos y aspiraciones vitales
los que pueden transformarlas. Pero, una vez ms surge la pregunta,
cmo se generan estos hbitos y aspiraciones?
Desde un abordaje general, en vistas de que en condiciones
capitalistas el sujeto es el capital y los trabajadores tienden a cosi!carse
en las relaciones sociales que establecen, se deriva que las necesidades,
!nes y deseos dominantes no pueden ser otros que aquellos que
determine el capital, su necesidad primigenia de autovalorizacin del
valor. As, tanto lo imprescindible para la produccin y reproduccin
de la especie (el lmite mnimo natural) como toda otra necesidad, !n o
deseo es, tendencialmente, o bien subsumido a su lgica, o bien creado
por el capital
36
. En este sentido, si bien la lucha de clases cumple su
papel irrenunciable en que las necesidades imprescindibles sean lo
ms favorable posible a la mejor calidad de vida de los trabajadores,
la lgica del capital les impone un lmite que slo puede ser superado
superando la relacin social capitalista.
33 Op. cit., p.207.
34 Op. cit., p.208.
35 Si bien Marx en estos pasajes restringe sus a!rmaciones slo a los trabajadores, en
tanto se est preguntando respecto del valor de la fuerza de trabajo, creemos que son
conclusiones vlidas para todas las clases.
36 Para ejempli!car estos procesos de subsuncin, son vlidas las experiencias de
movimientos sociales de minoras que, ms temprano que tarde, tienden a detener su
accin en la obtencin de leyes mientras que, en paralelo, se conforman junto con los
derechos como reforma mnima necesaria y simultneamente lucha muerta, nichos de
mercado en donde se sepulta su potencial antagonista.
49
dialktica
En abstracto, cualquier producto del hombre es neutral, as como
cualquier necesidad o deseo
37
. El gas, las caeras y las habitaciones,
no son, en s, ni protectoras ni destructoras de la vida humana. Sus
usos como vivienda o, en extremo, como cmaras de exterminio son
los que le otorgan su valor social. Lo mismo puede a!rmarse, con
las mediaciones del caso, respecto de los jeans, los programas de
televisin y la !sin nuclear. Bajo este marco, resulta innegable que en
la actualidad son las necesidades y deseos del capital quienes regulan
y determinan las necesidades y deseos del conjunto de la humanidad.
As, los trabajadores deseamos y necesitamos, preponderantemente,
trabajo y consumo, bajo las modalidades que les impone el capital.
De esta manera, el trabajo al que aspiramos es el trabajo asalariado, y
no tanto en vistas de la realizacin personal (en objetivar nuestra
subjetividad) en el proceso laboral
38
, sino slo como medio para la
obtencin del dinero que nos permita el consumo. Por su parte, este
consumo tiende a ser el de bienes y servicios que el propio capital
subsume bajo su lgica. Si bien la necesidad de alimentacin, vivienda,
abrigo no es un invento del capital, muy probablemente tendamos a
comer, a vestirnos y a alojarnos segn las necesidades de acumulacin
del capital. De esta manera, el capital favorece la proliferacin de
diferencias sociales con la condicin de que puedan redundar en la
produccin, circulacin y consumo de mercancas, es decir, el capital
impulsa las diferencias concretas en tanto pueda homogeneizarlas en
abstracto (no otra cosa permite el valor). El lmite para este proceder
del capital es su propio lmite: la existencia de diferencias antagnicas
que cuestionen la existencia misma del capital. Y para estas diferencias
que no puede subsumir econmicamente convirtindolas en
mercancas, se reserva el arma de la represin poltica aplicada por su
estado concomitante, en su carcter de comisin que administra los
negocios comunitarios de la ntegra clase burguesa
39
. De esta manera,
como se seal anteriormente, el capital en general hace jugar a su
favor y convierte en mercanca, an con sus lmites, la consecuencias
que las determinaciones y condicionamientos que nuestra naturaleza
37 Para no sobrecargar tanto la redaccin, damos por presupuesto el problema de los
!nes cada vez que usemos la palabra necesidad o deseo.
38 Aun quienes tengamos la posibilidad de elegir, al menos en parte, de qu trabajar,
en un sentido fuerte, la realizacin personal en el trabajo es imposible en las actuales
condiciones de trabajo asalariado generalizado.
39 Karl Marx y Friedrich Engels, El mani#esto comunista, traduccin de Miguel Vedda,
Buenos Aires, Ediciones Herramienta, 2008.
50
dialktica
(biolgica y espiritual) nos impone como especie, cuando no a estas
mismas determinaciones y condicionamientos.
En el propio carcter fetichista de las mercancas, que hace
parecer que el valor est encerrado en las cosas y no en el trabajo
que las produjo, reside en gran medida el secreto de esta produccin
capitalista del deseo de trabajo asalariado y consumo de mercancas:
si el valor est en los objetos y no en la actividad de los sujetos, la
apropiacin del valor slo se realiza en el consumo. La humanidad,
desea, as, por medio del consumo (de bienes o de fuerza de trabajo
explotada), apropiarse del producto del trabajo de otros. El deseo de los
trabajadores no puede consistir ms que en el consumo de mercancas
y en el anhelo del ascenso social que permita un mayor consumo. Este
deseo de ascenso social, desplegado en todo su potencial, signi!ca el
deseo de dejar de ser explotado y pasar a vivir de explotar a otros.
Mientras que en muchas ocasiones la re"exin sobre el deseo
se centra nica o principalmente en el deseo sexual, quizs habra
que invertir al menos en parte la ecuacin y pensar en qu grado el
deseo sexual se encuentra subsumido tambin en la lgica del capital.
As, habra que preguntarse en qu medida deseamos cuerpos como
deseamos mercancas y deseamos mercancas como si deseramos
cuerpos.
Por su parte, estas caractersticas de la circulacin y el consumo
capitalistas se articulan como correlato de lo que ocurre en la
produccin, en el consumo de la fuerza de trabajo, en la cual una clase
en el proceso laboral enajena los productos del trabajo a sus productores
reales: para los trabajadores, la produccin no se mani!esta como una
instancia de apropiacin de valor en el reconocimiento de su propia
actividad en los bienes producidos, dado que son enajenados, sino
como un mero medio para la posibilidad de un consumo futuro.
Ahora bien, al desear y necesitar el salario y el consumo de
mercancas, los trabajadores, al mismo tiempo, deseamos tambin
nuestra cosi!cacin y la enajenacin de los productos de nuestro
trabajo? Resulta improbable que con la misma claridad con que se
quiere lo primero, se quiera lo segundo, implicado en aqul. De hecho,
parecera ser que las ms de las veces desconocemos nuestra situacin
en los procesos laborales, las negamos o la percibimos como algo
excepcional, algo que slo ocurre en nuestro trabajo y que puede ser
mejor en otro o, an ms, que el malestar que podamos atravesar en
nuestra labor diaria es un problema individual que se debe a nuestra
incapacidad para adaptarnos a ella. Y as, por educacin, tradicin
51
dialktica
y hbito, las leyes del capital se toman como naturales: las relaciones
sociales que de!nen la esencia de la humanidad, se muestran, en el
capitalismo, como inconscientes para esa misma humanidad (o como el
inconsciente).
Por otro lado, si conscientemente los trabajadores deseamos y
consideramos necesario el capital, es porque el deseo y las necesidades
del capital, al cumplirse, tambin cumplen los propios. No podra
ser tolerable ni sostenible en el tiempo una organizacin social que
no satisfaga en algn grado los deseos y necesidades generales.
Para autovalorizarse, el capital no slo debe explotar la fuerza de
trabajo sino que tambin debe vender en el mercado los productos
enajenados a los trabajadores para realizar la plusvala, el trabajo
impago contenido en ellos. Pero una mercanca es tanto valor (de
cambio), trabajo abstractamente humano, como valor de uso, bien
til que responde a alguna necesidad social. Con estas mediaciones,
el capital al realizar su deseo, cumple los deseos de las personas
que pueden acceder al consumo. As, ante la pregunta por qu la
humanidad desea la esclavitud como si fuera su libertad?, parte de
una posible respuesta la parte ms obvia pueda encontrarse en que,
en primer lugar, lo que se desea es el cumplimiento de deseos, del
que esa esclavitud es su medio Con el deseo de autoconservacin
se desea (inconcientemente?) la esclavitud. Ese cumplimiento de
deseo del trabajador, como caballo de Troya, entonces, expande an
ms la relacin que lo domina, la relacin de capital, al tiempo que
esos deseos de los explotados, fueron originados o modelados por
el mismo sujeto que los oprime
40
Nos resta por indagar, de todas
formas, en qu medida la esclavitud misma, el sometimiento, puede
ser un deseo en s mismo para algn tipo de subjetividad.
Del en s al para s
An no aceptndose esta relacin que se propone aqu entre deseos,
necesidades y !nes, al momento de re"exionar sobre ellos desde una
perspectiva que se pretenda emancipatoria, no se puede perder de
vista su carcter relacional, histrico, clasista y el doble origen (el
estmago o la fantasa
41
) al que pueden responder. En efecto, una
40 Asimismo, nos resta indagar desde una perspectiva psicolgica en qu medida se
puede desear el sometimiento en s mismo, como generador de placer.
41 Los cuales slo se pueden escindir en el anlisis, dado que toda necesidad del
estmago tiene su componente de fantasa, as como toda necesidad imaginaria
52
dialktica
subjetividad deseante no es emancipatoria en s conceptualizacin
idealista sino que slo puede llegar a serlo en funcin de las
relaciones en que se genere y al carcter de los deseos que produzca.
Tanto imposibilita una perspectiva emancipatoria concebir como
trascendentes la Razn, el Espritu, o el Proletariado como hacerlo con
el Deseo Aun con las complejidades del caso, es posible a!rmar,
por lo anterior, que la produccin de deseos en relacin con las
necesidades y los !nes, se mani!esta como un hecho histrico y se
encuentra condicionado histricamente, en su especi!cidad, tanto
como la produccin de cualquier bien.
Ahora bien, si el deseo predominante es el del capital, cmo
se generan deseos anticapitalistas? Nos enfrentamos a un callejn sin
salida aparente, a un proceso circular que no deja de autorreproducirse
y expandirse en su reproduccin: para que se generen deseos
anticapitalistas, es necesario establecer relaciones sociales por fuera
de la relacin de capital y, al mismo tiempo, slo podemos desear en
general, en las actuales condiciones, la reproduccin de esta relacin.
La crtica a la produccin de deseos de los trabajadores en el
capitalismo apunta a develar en qu medida esos deseos refuerzan la
sujecin a los dictados del otro irreductible que con!gura la relacin
de dominacin capitalista o favorecen nuestra posibilidad de hacer y
pensar como productorxs libres asociados libremente. De esta manera
el problema del deseo se con!gura como otra manifestacin del
clsico problema de la conciencia que tenemos en tanto trabajadores
de nuestra situacin y de nuestros intereses. La herida narcisista que
el descubrimiento del inconsciente le ocasion al sujeto moderno
recon!gur y complejiz los trminos del problema, pero no tir
el problema por la borda: si bien la autoconciencia nunca es total,
siempre quedar un resto inconsciente, se puede avanzar al punto
en que se generen las condiciones para transformar (individual y
colectivamente) la situacin de la que se parte.
Por otro lado, fue sealado que la desubjetivacin de los
trabajadores impulsada por el capital tiene dos lmites, los propios
intereses del capital que cada vez ms necesita explotar la naturaleza
creativa de la fuerza de trabajo y la propia resistencia que como clase
podamos ofrecer.
Y si de romper crculos se trata, nada mejor que volver al
comienzo Dice Marx en la tesis 4 sobre Feuerbach:
tiene algn apoyo corporal.
53
dialktica
Feuerbach parte del hecho de la autoenajenacin religiosa,
del desdoblamiento del mundo en un mundo religioso, y otro
terrenal. Su labor consiste en reducir el mundo religioso a su
fundamento terrenal. Pero el hecho de que el fundamento
terrenal se separe de s mismo para plasmarse como un reino
independiente que "ota en las nubes, es algo que slo puede
explicarse por el propio desgarramiento y la contradiccin
de este fundamento terrenal consigo mismo. Por ende, es
necesario tanto comprenderlo en su propia contradiccin como
revolucionarlo prcticamente. As, pues, despus de descubrir
la familia terrenal como el secreto de la familia sagrada, hay
que aniquilar terica y prcticamente la primera.
42
En suma, una posibilidad para favorecer la salida de la sujecin
de los trabajadores a ese sujeto automtico que se reproduce a s
mismo cada vez con mayor vigor, y al que reproducimos al tiempo
en que nos desubjetiva, puede residir, entonces, en comprender [al
fundamento terrenal] en su propia contradiccin y en revolucionarlo
prcticamente. Es decir, por ahora, en el estudio (crtico) y la
militancia (anticapitalista).
42 Carlos Marx y Federico Engels, La ideologa alemana, Op. cit., p. 667.
54
dialktica
La ilusin de libertad
VCTOR MILITELLO
Slo porque puedes votar y ellos no te disparan
no debes creer que vives en democracia
Noam Chomsky
1- El capitalismo no ha cesado de triunfar, de a!rmarse, extenderse o
intensi!carse; al cabo de unos pocos siglos se ha convertido en nuestra
realidad ms ntima e histrica a la vez: nuestra realidad xtima.
Por supuesto, tuvo sus momentos de ruptura: las revoluciones y
rebeliones modernas, momentos tan esplendentes como oscuros, en
los cuales la maquinaria infernal de la produccin y reproduccin de
la sociedad capitalista se vio al !n interrumpida. No fueron para nada
poca cosa: transformaron el mundo y es gracias a estos acontecimientos
histricos que an hoy podemos pensar sustractivamente su lgica
interior. No es que Marx o Bakunin, y muchos otros de tradiciones
diferentes, hayan sido ms astutos o clarividentes que los dems,
ni ms inteligentes o sabios; no, en absoluto, slo fueron !eles al
acontecimiento, lugar de irrupcin de un fragmento de lo real, y ello,
partindolos en dos, los impuls a pensar.
El verdadero pensamiento poltico emancipatorio se origina
siempre en el movimiento de masas, en su irrupcin, en su aparecer
en acto que ya es, en s mismo, un pensamiento, un nudo del sujeto a
lo real. Que hay que continuar.
55
dialktica
Pero el capitalismo las recupera, se recupera, las expropia,
las vuelve contra s mismas, las distorsiona, estatiza, mercantiliza
y democratiza una y otra vez. Y no se trata de que hayan faltado
dictaduras, muy por el contrario, abundaron, pero siempre venan a
reconstruir el orden perdido para reestablecer la democracia o para
inventarla all donde jams haba existido.
La democracia parlamentaria representativa, o Democracia
S. A., no es la forma poltica natural ni nica del capital, mucho
menos su !gura orgnica, si entendemos por ello una disposicin que
se deduce de una esencia, pero es su forma privilegiada, estratgica
y hegemnica, al menos en la actualidad y en buena parte del siglo
anterior.
El capitalismo, que funciona a base de explosiones y
recon!guraciones constantes, que se revoluciona a s mismo
permanentemente, que se autodestruye cada tanto para relanzarse
una vez ms, ha sabido, como nadie, recuperar los puntos de fuga,
demostrando que ellos no son forzosamente salidas radicales al
sistema, como ya nos enseara Gilles Deleuze. Y la clave de estas
recuperaciones es una poltica, una poltica real llevada adelante
por los imperialismos y las potencias mundiales a lo largo del siglo
XX y radicalizada en el siglo XXI, cuyo enunciado fundamental
fue Democracia vs. Totalitarismo, ms all de las concepciones
de muchos de sus tericos, como Hayek, que no vean un enlace
necesario entre libertad del propietario y democracia.
De manera provocativa y completamente pasada de moda,
llamaremos a esta poltica ilusin de libertad, pero ya no como
ideologa sino como prescripcin.
2- Se nos interroga, y nos interrogamos nosotros mismos, por el
deseo, o por la relacin que se establece entre produccin de deseo y
capitalismo. Y es evidente que el capitalismo es una manera, deseante,
de producir deseo, es decir lo real-social, singular y situada, pues
ningn sistema de relaciones sociales podra generarse, subsistir y
desplegarse sin esta produccin. El capitalismo organiza el deseo
bajo nuevas !guras y dispositivos, y en eso di!ere de otros sistemas
histricos, pero no di!ere en absoluto en el hecho de que es por el
deseo que se genera y sostiene.
Por supuesto, para ello es necesario comprender que el deseo
no es una cuestin que atae a no se sabe qu misteriosa interioridad
del sujeto y sus representaciones, sino que es el nombre de la potencia
56
dialktica
que organiza lo real-social.
En toda sociedad de clases hay algo de servidumbre voluntaria,
lo cual es muy evidente, pero tambin es verdad que ninguna
socializacin es absoluta, que la sociedad como un todo cerrado no
existe, que siempre hay fallos, inadaptaciones y disfuncionalidades.
Los conjuntos sociales estn sobredeterminados por puntos de
inconsistencia que son errticos y fantasmales, que no existen en
situaciones normales y que se revelan a travs de algn acontecimiento.
Slo l los !ja a un sitio y un tiempo: el comunismo no era simplemente
este fantasma que asediaba al orden social instituido, sino un
fantasma que haba tomado cuerpo, un existente del mundo que ya no
perteneca a ese mundo y que sin embargo estaba all, una creacin, un
exceso irreductible, es decir, una poltica, no un sueo, una utopa o
un espectro que andaba dando vueltas sin que nada ni nadie pudiese
captarlo, sino una prescripcin real. Y era, es y ser una prescripcin
igualitaria (o igualibertaria): los humanos somos iguales, incluso si
su distincin en clases se instituye sobre su negacin. Que haya clases
de humanos es lo que es falso, y no su igualdad, incluso si lo nico que
existe son las clases y sus estados.
Entonces lo que tenemos es lo siguiente: el capitalismo se
sostiene por un deseo y una poltica cuyo nombre es ilusin de
libertad, esta organizacin del lazo social se ve interrumpida por la
prescripcin igualitaria (o igualibertaria) comunista, cuando existe
como poltica real y situada. Todo lo que por ahora quisiramos
agregar es que la libertad (o igualibertad) es ms bien del orden del
acto, que nunca puede ser, paradjicamente, un lazo o un sistema, lo
que ya nos permite presentir que la libertad que se nos prescribe no es
enteramente libre.
Esta sera, pues, la primera nota: la ilusin de libertad
prescribe la libertad como lazo y no como acto que desata a ese mismo
lazo (slo tenis cadenas que romper, incluso od el ruido de rotas
cadenas, seran formas de prescribir la libertad como acto).
3- Como ya sabemos, y no nos detendremos demasiado tiempo en
ello pues a esta altura resulta ocioso, la libertad de la que se trata en la
ilusin de libertad es la del propietario, su posibilidad de disponer
a su antojo de sus bienes y posesiones en el escenario porttil de la
propiedad privada que llamamos mercado. Esta libre e ilimitada
disposicin del propietario es una ilusin pues el famoso mercado
tiene leyes implacables, a las cuales debe someterse todo sujeto
57
dialktica
racional y, sobre todo, exige un Estado que lo proteja desde el punto
de vista jurdico, que establezca las reglas para validar qu cosa
pertenece a quin, cules son los modos admisibles de circulacin,
compra-venta, etc, etc. No hay, pues, libertad del propietario sin
Estado, o sin una fuerza que mantenga la legalidad y juridicidad de
los actos mercantiles.
En suma, la libertad del propietario, su propiedad, su mbito de
inscripcin social (el mercado) y su mismo movimiento son fenmenos
articulados al Estado y que en cierta manera, y desde un punto de vista
bastante amplio, forman parte de l. Bajo el capitalismo a esta esfera
estatal se la llama Economa, es parte del estado de la situacin, de
aquello que tiene poder dentro de ella para organizar la vida colectiva
de la poblacin de acuerdo a las necesidades y requerimientos del
capital, y que puede distinguirse del Estado-aparato institucional, con
sus ministerios, tribunales, policas y parlamentos.
He aqu la segunda nota de la ilusin de libertad: se despliega
como libertad del propietario articulada en una forma estatal llamada
Economa. La Economa es un poder, por la tanto una forma de
sujecin que supone una subjetividad. Esta Economa no es sino un
nombre muy retorcido para una poltica
1
.
4- El poder del capital, la Economa, produce diferentes !guras
de subjetividad, o formas del sujeto deseante normalizado que
sostiene su desarrollo. Tomaremos de Hardt y Negri cuatro !guras
contemporneas de su produccin, a saber: 1) El endeudado. 2) El
mediatizado. 3) El asegurado. 4) El representado. Nos referiremos
brevemente a estas !guras
2
.
La Economa prescribe el consumo, y el consumo implica
crditos y deudas que deben honrarse: compre una vivienda a plazos,
pero no pierda su trabajo si pretende conservarla. Las deudas, desde
siempre, nos sujetan al acreedor, quien nos coacciona y obliga, directa
o indirectamente, a hacer/decir/pensar muchas cosas. El capitalismo
contemporneo ha engendrado un volumen de deudas impagable,
desde los individuos a las deudas pblicas de los Estados, sometidos
1 Esta cuestin de los nombres retorcidos es particularmente compleja y merecera
un desarrollo mucho mayor, digamos que en el texto re!ere a una poltica que se
desvanece en cunto tal en el proceso de su constitucin, esto es, a una poltica de la
despolitizacin. En qu sentido una poltica tal merece ese nombre? En el sentido
de que su carcter se determina por su reaccin a la poltica verdadera o poltica de
emancipacin. Economa o Economa poltica es una prescripcin tal.
2 Questo non un manifesto, Hardt y Negri, Feltrinelli, 2012. Hay versin web.
58
dialktica
todos ellos a la mano de hierro del verdugo !nanciero.
La mediatizacin, consiste bsicamente en una conminacin a
hablar y expresarse interminablemente dentro del espacio de la llamada
opinin pblica, segn un rgimen de enunciados conforme a la
produccin y reproduccin del capital, en un conglomerado in!nito
de enunciados que se desplazan unos a otros sin verdadera diferencia.
En breve: una repeticin sin diferencia de lo Mismo, una especie de
gigantesco eco de in!nitas resonancias de las fuerzas que instituyen
lo real-social. Se trata del consenso, fondo sociable de la democracia
parlamentaria, dimensin charlatana del lazo social.
El asegurado remite a una !gura doble: somos vigilados, pero
tambin somos vigilantes (o solicitamos esa misma vigilancia: por
favor, pongan ms cmaras de seguridad en la ciudad), hasta tal
punto que la misma sociedad deviene una especie de crcel a cielo
abierto, en el elemento general de la situacin de excepcin, en la cual
somos policas los unos para los otros, sin que por ello desaparezca la
polica mundial, de la cual la guerra contra el terrorismo, declarada
por Bush, es su de!nicin ms elocuente. Es una forma de tirana
perfectamente compatible con la democracia parlamentaria.
Por ltimo, el representado remite al sufragio, el sistema de
partidos, las campaas presidenciales, el parlamento, etc, etc, y es la
forma hegemnica en el mundo actual, y el destino o el objetivo que
las grandes potencias le han asignado a aqullos pases brbaros
en los que an no rige. La democracia es el horizonte insuperable de
nuestra poca.
Ahora bien, debemos agregar, por nuestra cuenta, que esta
ltima !gura es diferente a las tres anteriores, pues de!ne su
dimensin poltica y, en cierta forma, es la que las integra en una
forma de gobierno. De hecho, muy bsicamente dicho, en eso consiste
la Democracia S.A.: crear una voluntad general para transformarla
en actos de gobierno.
La tercera nota, entonces, es que la ilusin de libertad
produce formas de subjetividad dominantes y singulares en cada
periodo histrico, en cuyo centro se encuentra una manera de pensar
y hacer poltica.
5- Ahora bien qu es la democracia parlamentaria representativa?
Una forma de expropiar el poder del pueblo, y de ninguna manera una
forma de constituirlo. Y cmo opera? A travs de la Economa, que,
como decamos ms arriba, es un nombre especialmente retorcido para
59
dialktica
su poltica, pues, en lo fundamental, se consagra a despolitizar la vida
de los pueblos sustituyendo en todas partes a la poltica por la mera
gestin de lo que hay. Liberalismo y keynesianismo, neoliberalismo y
progresismo, conservadurismo y socialdemocracia, incluso dictadura
y democracia, son formas, por cierto diferentes, de conservar y relanzar
el capital. Son opiniones econmicas y de gobierno diferenciales al
interior de la mquina capitalista que, cada vez, funciona de manera
ms automtica e inmanente, produciendo no slo objetos, sino antes
a los sujetos a los que se los engarza, produciendo modos de vida.
Sin embargo, remarcamos, la democracia parlamentaria es la
que mejor se adapta a los automatismos del capital pues es la que
menos decisin y voluntad poltica requiere.
Y all radica el enigma de la recuperacin permanente de
los puntos de fuga y el corazn de su preservacin: en el capital, la
Economa que no es sino una manera de gobernar a las poblaciones,
es inmanente a todo el campo social, y por lo tanto, invisible por ser
lo ms expuesto, es la misma luz con la cual vemos las cosas que se
nos presentan, cuando hemos sido domesticados a buscar el mal
como una cosa ms entre ellas. Y la Economa nunca est-all-ante-
los-ojos, es nuestros propios ojos.
La Economa no es una cosa, sino el lugar desde el cual las
cosas, que se llaman mercancas, provienen. No es un sujeto poltico,
sino el lugar donde las polticas se disuelven a favor de la gestin y la
gubernamentabilidad. No es un determinado sistema de comunicacin,
sino aquello que nos fuerza a hablar en trminos econmicos acerca
de nuestro modo de vida, que en realidad es el suyo. La Economa
requiere seguridad. Nos atemoriza con la inseguridad personal y
estatal para someternos a una vigilancia y control interminables e
inde!nidos en cuanto respecta a su grado de realizacin (en temas
de seguridad la consigna es: nunca es bastante, nunca hay su!ciente
polica, servicios secretos, cmaras, intromisiones, crceles, campos
clandestinos de detencin, etc.).
Y la clave de la Economa es la libertad: quin puede negar
que, despus de todo, no soy sino yo quin compra y vende lo que
quiere y como quiere, quien dice lo que le parece cuando le parece,
quien exige ms seguridad en todas partes, incluido el bao de mi
casa, el que vota en secreto al candidato que ms le agrada? Sociedad
del goce milimetrado, en la que cada cual hace la suya que es la
misma de todos y de nadie.
En el capitalismo actual, la coercin ni se ve ni se siente, y
60
dialktica
cundo al !n aparece, y es innegable y pattica, nos resulta irrelevante
e indiferente. A quin le importa si !nalmente los campos y las
crceles- cuya diferencia ya nadie puede determinar-golpearn a
quien se meta en cosas raras y jams a m que no ando en nada?
En cualquiera de los dos casos, para m, no existe.
La felicidad sin intensidad, o sin ruptura, tona, conforme a
reglas, estereotipada en cientos de miles de modelos ajustados a los
diferentes mercados subjetivos (alguien citaba que en San Francisco
se ofreca una lnea de productos cosmticos y de moda para
homosexuales varones de color de entre 18 y 25 aos), la felicidad
sonmbula y estupefaciente, egosta e interesada ha desplazado a la
dignidad rebelde en casi todas partes.
La prescripcin de la ilusin de libertad dice as: haga lo
que Yo quiero, a!rmando, incluso tozudamente, que realiza usted su
propio deseo.
S, como bien dijo un presidente norteamericano: es la
economa, estpido.
Slo que lo a!rmaba desde la Economa, esto es, desde la
libertad (del propietario) como sistema, y jams como acto.
Que nada interrumpa a la mquina que funciona da y noche,
en el este y en el oeste, en la tierra, el aire y el mar, que funciona
incansablemente, estropendose, devorndose, autodestuyndose.
El capitalismo es un sistema de Economa libre (donde quien es
libre es ella justamente) que produce deseos y subjetividades que se
pretenden autnomas y soberanas cuando no son ms que esclavas.
Amar esta esclavitud como si fuera nuestra libertad es el nudo de la
cuestin, cosa que ya haba sido vista hace algunos siglos, por E. de la
Botie y Spinoza, cuando el juego macabro recin comenzaba.
En el capitalismo el poder es cada vez ms abstracto, consiste
en reglas e imperativos ms que en instituciones, consiste en una
gramtica y una pragmtica, ms que en discursos, es como si nos
diera los trminos y !jara de antemano su sistema de relaciones y
posibilidades. En breve, nos da los ladrillos y tiene precodi!cadas
todas las variantes de formas constructivas realizables que estn como
plegadas en los ladrillos mismos. No hay ms que agarrar los ladrillos
para que la casa capitalista comience a construirse.
Y ninguna autoridad evidente dirige la obra
6- Ahora bien, todo ello explica porqu el capitalismo no cae?
Despus de todo slo hemos descrito, torpemente, el dispositivo de
61
dialktica
su hegemona.
Pero s uno repasa un poco la historia, encuentra que hegemona
es lo que siempre hay, y que los momentos de ruptura, rebeliones y
revoluciones, son excepcionales.
Los revolucionarios de todas las pocas han debido enfrentarse
a sistemas hegemnicos muy consistentes, han debido actuar con todo
el mundo y el tiempo en contra, han debido enfrentar una masa
inercial tan pesada como una cordillera, o un glaciar en avance. La
revolucin siempre es imposible, en cualquier poca.
Y sin embargo, las hubo, por cierto. Es decir, ninguna hegemona
es tan poderosa como para no poder ser quebrada.
La otra parte de la historia es que no ha existido el sujeto poltico
capaz de superarlo.
Y eso es responsabilidad del movimiento comunista, al que
pertenecemos, cuyo fracaso, en relacin a los objetivos que l mismo
se haba propuesto, es tambin el fracaso de la humanidad en
transformar este sistema brutal de relaciones sociales.
Pero esa es otra historia, que nos exige un balance de las polticas
de emancipacin que realmente han existido, cosa que los prejuicios,
la lealtad culposa a ciertas tradiciones de referencia y la pereza mental
de muchos de nosotros, por ahora, nos impide hacer.
Quien escribe estas lneas sospecha que la vieja poltica
revolucionaria permaneci dentro del horizonte de lo que quera
transformar.
Pero despejar el ncleo de esa pertenencia es un poco ms
complicado que mencionarlo
62
dialktica
Morir sin saludar
ALFREDO GRANDE
El tab del odio solo rige para los explotados y sometidos. Los patrones, los
explotadores odian sin pausa y con prisa. Y de ese odio extraen la fuerza para sus
abominables crueldades. Solamente odiando al capitalismo
podremos seguir amando al socialismo.
Pienso luego existo. Pero si pienso como existo, entonces no pienso mas.
(Aforismos Implicados. A.G.)
Cada uno tiene el Freud que se merece
La tradicin freudiana en la Argentina, como aclar el tango Las
cuarenta, permite aprender todo lo bueno y aprender todo lo malo.
Cuando era mas joven que ahora y empezaba la travesa institucional
por las lgicas del psicoanlisis, haba inquisidores del divn cuya
misin, lamentablemente posible, era descubrir en las intervenciones
del psicoanalista, algn perfume pan"etario. O sea: tener la imagen
del Che al lado de la de Freud (supongo que a la izquierda) era
considerado una perversin contratransferencial, un acto de manipula-
cin del paciente. En esos tiempos se hablaba poco de contra transfe-
rencia y nada de implicacin. Tuve la oportunidad, no digo la suerte
porque fue mi deseo en acto, de empezar a estudiar la obra de Freud
con Lea Bigliani. En ese momento, haba aparecido un libro
fundamental. Freud y los lmites del individualismo burgus de
Len Rozitchner. Una dcada despus comenc a estudiar con Len.
Para decirlo en mis trminos: la implicacin terica desde el marxismo
y desde el psicoanlisis freudiano permita pensar la construccin de
la subjetividad de una forma no individual, no mecanicista, no
endogenista, no determinista. Luego llegaron las lecturas de textos de
Gregorio Baremblitt. De esta diversidad potenciada aparece mi primer
libro (1996) al que titulo: El Edipo despus de El Edipo: del
psicoanlisis aplicado al psicoanlisis implicado. Mas all de una
inevitable autorreferencia, que para m es una forma de compartir con
el lector un anlisis de mi propia implicacin, fue importante acuar
63
dialktica
un signi!cante propio que diera cuenta de mi forma de pensar y
ejercer el psicoanlisis. Y entonces aparece el Psicoanlisis Implicado.
Al cual de!no como un analizador del fundante represor de la cultura.
Y desde ese momento, pienso que toda cultura es represora, a menos
que se demuestre lo contrario y raramente se demuestra. En la
Editorial de la Revista leemos: Nos apoyamos, pues, en aquella serie
completa para retomar hoy esta pregunta fundamental de la #losofa poltica,
ya pronunciada por Etienne De La Botie y por Baruch Spinoza: por qu los
seres humanos luchamos por nuestra esclavitud como si luchramos por
nuestra libertad?
1
. Uno de mis aforismos implicados dice: hay miedo
a la libertad, pero no hay pnico a la esclavitud. Sonamos. No para
responderla, pero al menos para disminuir nuestro coe!ciente de
perplejidad, empiezo con un concepto fundante del psicoanlisis
implicado: la subjetividad es el decantado identi!catorio de la
lucha de clases. Y desde este concepto creo que algo podemos
avanzar. No s cuantos pasos adelante, cuantos atrs, y menos an,
cuantos al costado. Pero avanzamos. La identi!cacin es aquello que
qued del da y de la noche de nuestros vnculos. Y los vnculos son el
excedente de un encuentro. O sea: encuentros hay muchos (a veces
demasiados). Vnculos menos e identi!caciones menos an. Hay
vnculos tan light, descafeinados, que aunque hayan superado la
etapa del mero encuentro y hayan dejado un residuo reciclable, tienen
una fecha de vencimiento prxima. No son nada para recordar.
Encuentros furtivos, vnculos dbiles, identi!caciones migrantes. En
lejanos tiempos, se hablaba de personalidades como si. Debera
seguir con esa denominacin, ya que han proliferado las personalidades
como si. Por ejemplo: como si fueran progresistas, como si fueran
socialistas, etc. Algo parecido es el concepto de pseudo self y de
borderline. En estas pocas donde el ser se ha diluido en diferentes
formas de existir, lo identitario tiene mala prensa. El estar ha
desalojado al ser. Y buscando la plasticidad, se ha llegado a la
confusin. En esa pantalla panormica que es la Poltica, lo
comprobamos sin problemas. Alguien llam a esta modalidad
borocotizacin. Aclaro, que no siempre oscurece. Un aforismo
implicado dice: no es lo mismo un cooperativista que un pequeo
burgus sin plata. Es decir: la cultura del caretaje es una forma de
subjetividad contempornea, absolutamente posmo, y bastante porno.
Cualquier trazo grueso, de!nido, contundente es descali!cado por ser
1 Nota del colectivo de trabajo: el autor se re!ere al editorial del nmero 24, Capital:
ese brillante objeto del deseo.
64
dialktica
demasiado rgido. Las fronteras deben ser borrosas y los terrenos
pantanosos. Por lo tanto hay un enlace sustentable entre los
mecanismos de subjetivacin y la calidad vincular. Vnculos lbiles,
identi!caciones gaseosas. En mi de!nicin de subjetividad incluyo el
concepto de lucha de clases. Y es necesario precisar cuales son las
clases a las que me estoy re!riendo. Son los mandatos y son los deseos.
El deseo tiene una gnesis propia, de lo ms elemental que construye
a un sujeto, que es el cuerpo propio. El cuerpo en su capacidad de
engendrar placer es el cuerpo ergeno. Es la nica propiedad privada
que de!endo. La propiedad sobre el cuerpo propio. Pero ms tarde,
ms temprano, tambin ser una propiedad compartida: el llamado
vnculo amoroso. Ese deseo, que no es otra cosa que la edicin de
vivencias placenteras ligadas inicialmente a la satisfaccin absoluta de
necesidades bsicas, ese deseo interior, propio, es formateado por la
cultura represora y comienza a ser vivido, mediante las diferentes
formas de catequesis, como exterior y ajeno. El diablo se apoder de
ti. Quin te meti esas ideas en la cabeza. El sujeto se enoja consigo
mismo, ya que uno es su deseo. Y en ese ro revuelto de deseos y
pasiones desencontradas, germina su enemigo cultural: el mandato.
Pero la cultura represora sabe que no es posible luchar contra los
deseos. Entonces, mediante diferentes formas de publicidad, consigue
suprimirlo va degradacin. Degrada y reinars. El mandato que
viene de un afuera cultural organizado como masas arti!ciales, al
decir de Freud, es vivido como lo mas propio. La moral, esa
recopilacin, actualizacin, y reedicin aumentada y corregida de
mandatos, es sentida y pensada como el ser verdadero. La verdadera
imagen, a semejanza del Creador. No es acaso un reproche decir de
alguien que hace lo que quiere? Y no es un elogio, casi siempre no
merecido, decir de alguien que cumpli con su deber? Que hermoso
sera despedirse de una pareja diciendo: me voy con la satisfaccin del
placer cumplido. Placer cumplido como garante de alegra, la ruta
necesaria para alcanzar alguna forma de felicidad. Pero nada de esto
sucede. Las Masas Arti!ciales, entre las cuales mencionaremos en
primer lugar las que Freud describe: la Iglesia (catlica, apostlica,
romana) y el Ejrcito (al modelo prusiano) se encargan de decirnos,
ensearnos, adoctrinarnos de cmo pensar y como sentir. Que pensar
y que sentir. En principio, prohibido pensar y prohibido gozar. Pero a
falta de ms pan, vienen algunas tortas, o sea, otras masas arti!ciales.
La Escuela Primaria, la Familia Patriarcal, el Trabajo cuanto ms
"exibilizado peor, en alguna poca que puede volver el Servicio
65
dialktica
Militar Obligatorio, las diferentes formas de catequesis, la publicidad,
pedagoga del Mercado, etc., etc. La potencia del cuerpo queda
atro!ada en una manito que maneja un Mouse o masacrada en los
entrenamientos de la alta competencia. Hasta en las olimpadas
juegan profesionales# Ante el arrasamiento y devastacin deseante,
tierra arrasada de alegras y placeres, se impone el triunfo total del
mandato. Pero la cultura represora, para impedir molestas rebeldas
en la granja y en la ciudad, da su propia solucin !nal: desear el
mandato. La coca cola se impuso a fuerza de prcticas psicopticas.
Extermin competencia. Pero ahora todo va mejor con coca cola y es
un genrico de cualquier gaseosa. El deseo del mandato es EL COMBO.
No prohbe desear, lo cual en estos tiempos sera poco creble,
especialmente cuando las nicas constantes de ajuste de la injusticia
econmico social son el azar y el delito. Prohibir desear es un arcasmo
del cual pareciera no puede zafar la Iglesia de Roma. Por supuesto
que lo prohibido retorna en su forma ms monstruosa. Castidad y
pedo!lia es una siniestra pareja concebida en las mazmorras mentales
de los inquisidores de la historia. La sexualidad monogmica,
reproductora y heterosexual implica muchas mas prohibiciones que
permisos. Pero algo es algo. De todas maneras, los mandatos no estn
para ser cumplidos. Hecho el mandato, hecha la trampa. Para qu
sirven, entonces? Para lograr la ms formidable operacin de clonacin
subjetiva. La llave maestra para convertir a un cuerpo vigoroso,
hercleo en el sentido pulsional, vital, en una masa gelatinosa de
grasa, msculo atro!ado, articulaciones anquilosadas. Esa operacin
que es poltica, que es social y que es tambin psicolgica es haber
logrado clonar placer en culpa. ACTO PENITENCIAL: Yo con#eso
ante Dios Todopoderoso ante ustedes, hermanos, que he pecado mucho de
pensamiento, palabra, obra y omisin por mi culpa, po r mi culpa, por mi gran
culpa. La cultura represora se organiza en un cudruple registro:
mandato, amenaza, culpa y castigo. Desde la ms tierna infancia y
hasta la mas artrsica vejez. Del tab de la masturbacin al viejo
verde, y ms all de sus aparentes excepciones lujuriosas, la sexualidad,
garante del placer, sigue siendo reprimida. Pensemos en los obstculos
para la educacin sexual, la penalizacin del aborto, los obstculos
para una anticoncepcin responsable y segura. Y ciertas formas de lo
que llamo sexualidad represora (pornografa, pedo!lia, prostitucin)
estn sostenidas desde la vigencia de la sexualidad reprimida. Del
cudruple registro no se salva nadie. Ni siquiera aquellos que osan
enfrentarlos. Como bien seala Freud: sufre ms el santo que el
66
dialktica
pecador. El enemigo interior, esa moral abstracta pero de efectos
concretos, apuala el cuerpo y la mente desde la delirante concepcin
del pecado original. Delirante al pensar sexo como pecado y delirante
por marcarlo como original. O sea: sin historia y por lo tanto, sin
evasin posible. Nacido para el mandato, para ser amenazado,
culpabilizado y castigado. Y siempre con el discurso justi!catorio del
por algo ser. La clase de los deseos pierde consistencia cuando se
organiza solamente en una escala individual. Discreta. Incluso
clandestina. Es como decir que los deseos juegan siempre de visitante
y los mandatos de locales. Y con refer bombero. A ese refer
bombero algunos lo llaman El Estado. Pero la Familia, cuanto ms
Sagrada peor, es el Estado para la nia y la nia. Por supuesto: un
Estado Benefactor de los mandatos, incluyendo el aberrante honrars
a tu padre y a tu madre, sin evidencia alguna que eso sea justo. Quiz
sea necesario pensar en las tempranas matrices de la impunidad, que
mucho tiene que ver con rdenes que no se pueden cumplir y castigos
que no se pueden impedir. La subordinacin y valor es en realidad
sometimiento y cobarda, y tiene vigencia mas all de los cuarteles.
Este siniestro entramado va consiguiendo con prisa y sin ninguna
pausa construir lo que denomino el Sujeto del Mandato. El famoso le
pertenezco. Pertenecer tiene sus privilegios. O sea: someterse al
Orden Represor tiene sus privilegios. A estos privilegios Freud los
llam bene!cios secundarios. Otro aforismo implicado dice: todo
orden injusto se sostiene por el bene!cio primario del victimario y el
bene!cio secundario de la vctima. Habitualmente, este es uno de
mis aforismos mas reprochados. No digo criticados porque sera
demasiado benvolo conmigo mismo. El ejemplo del torturado sirve
para aclararlo, al menos eso espero. La tortura no es un orden injusto:
es un orden cruel. La crueldad es la plani!cacin sistemtica del
sufrimiento. No hay bene!cio secundario de la vctima, ni privilegio
alguno. Por eso el paradigma de la crueldad es la tortura. Que nada
tiene de espontnea o pasional, como hace dcadas el Tato Pavlovsky
lo dramatizara en El Seor Galndez. Cuando hablo de orden injusto
me re!ero a lo que se llama las sobras del banquete. O los planes
trabajar, o las asignaciones universales o casi universales, incluso los
aguinaldos. Ya no se discute la plusvala, sino que los salarios no son
ganancia. La cultura represora (mandato, amenaza, culpa y castigo)
encuentra en el capitalismo, ms serio que nunca, su aliado cultural
perfecto. No se olviden de Don Carlos, el de la propaganda. O del
buen burgus nacional. Mientras el liberalismo llora, el capitalismo
67
dialktica
re. Y re porque sabe que tiene la capacidad de enamorar. Ese
enamoramiento algunos lo llaman consumo. Yo lo llamo consumismo,
porque en realidad se consume consumo. Desde el cual se pretende
justi!car la barbarie de la megaminera a cielo y suelo abierto. El que
est libre de consumo, que tire la primera tarjeta. El espritu de
Cavallo sobrevuela cada vez que un empleado retira su sueldo con su
plstico en un cajero automtico. La bancarizacin es una de las
formas que toma ese orden injusto pero que desarrolla multiplicidad
de privilegios, o sea, de bene!cios secundarios. Algunos llaman a esto
ofertas y tienen varias tarjetas para ir diferentes das a diferentes
sper. La pareja psictica que compra, compra y compra para tener
puntos para seguir comprando. En la violencia de gnero se observa,
a mi criterio, tambin este bene!cio secundario. Durante mucho
tiempo recomend como estrategia la conducta de la protagonista de
Durmiendo con el enemigo, personaje que hace Julia Roberts. O sea:
la justicia por mano propia. El tan mentado Sndrome de Estocolmo es
otro de los nombres de este orden injusto sostenido desde el bene!cio
primario del victimario y el bene!cio secundario de la vctima. Yo
pienso que no se vota porque hay democracia, sino que hay democracia
porque se vota. La Democracia del Diablo, como la he llamado, se
sostiene en la plena y gozosa liberta de votar. Ahora desde los 16
aos No te lo pods perder# Vote ya# Seducido por tantos mandatos,
el sujeto no se ocupa demasiado de su verdadero deseo. Le preocupa
satisfacer el Deseo del Otro que se organiza como Mandato. Incluyo el
deseo de pensar, de criticar, de luchar, de poder, incluso el deseo de
vivir. Algunos llaman a esto depresin y jocosamente la ponen como
la enfermedad de la poca. Qu bajn# Qu garrn# El consumo de
psicofrmacos no es una confesin de parte, pero al menos es una
prueba. La cultura represora consigue en poco mas de una dcada
transformar al recin nacido, y digo recin nacido para el deseo, en un
decantado identi!catorio de mandatos y culpas. El Sujeto del Mandato.
Algo terrible ha sucedido. Un malentendido fundante. La esclavitud
es vivida como la nica libertad real. Yo me banco mi trabajo. Como
en la cumplida profeca de George Orwell, 1984, amar es torturar. El
doble pensar organiza la subjetividad en base a la paradoja y a la
desmentida. Qu mejor esclavo que el que no tiene cadenas, ni sabe
dnde est el Csar, y al cual le ponen en su circo de exterminio aire
acondicionado y buffet froid? Qu mejor manera de garantizar la
esclavitud que abolirla? Todo trabajo es esclavo, por eso algunos
pueden luchar contra el trabajo esclavo sin cuestionar el orden
68
dialktica
capitalista. Sera ms trabajo esclavo del necesario. Y adems
competencia desleal para las empresas bien constituidas que
esclavizan en blanco. La forma mas light de trabajo esclavo es el
trabajo en negro y los contratos basura. Pero esos ya estn
fagocitados por los mecanismos de legitimacin de la cultura
represora. Despus de todo, la desocupacin tiene que bajar por las
buenas o por las malas. Tampoco est mal que de vez en cuando algn
culo tenga que sangrar. Si la esclavitud es libertad porque algn
bene!cio, privilegio, diezmo, migaja, asignacin, plancito, "ancito,
cada tanto llega, y la libertad es esclavitud a tus necesidades bsicas y
no tan bsicas totalmente insatisfechas: Cmo se corta esta paradoja
fundante de la posmodernidad tarda? Los proletarios del mundo no
se unieron y apenas chatean de vez en cuando. Dentro de 50 aos un
bisnieto de Spielberg !lmar BUSH. Y este orden injusto que
algunos llaman democracia y repblica es interpelada, tibiamente
interpelada, los das despus de la catstrofe. Pero tampoco
demasiados das. Quedan los aniversarios, pero 24 hs. pasan rpido.
En los da de la cultura represora lava con el codo con lo que
ensuci con la mano. Obviamente, todo sigue sucio. Misas laicas de
expiacin donde lo violentado tiene 24 hs. de tregua. Paz mentirosa
que es tomada con ingenuidad suicida como la paz verdadera. Si no
se trata de poltica, sino de guerra, no hablemos de paz, sino de
tregua. La democracia representativa (luego podemos discutir
representativa de que) es apenas una tregua. Un poderoso ansioltico
psicosocial. Entonces, hay que avanzar en un sendero que propuso
Rozitchner: entender los mecanismos por los cuales la conciencia se
construye sin conciencia de los mecanismos que la construyeron.
Conciencia sin conciencia de s. Freud se empieza a asomar a estas
cuestiones despus de 1920, con una frase anticipatoria de lo que
luego ser la segunda tpica: algo que nunca hubiramos
sospechado: un inconsciente represor. Y adems lo bautiz como
SUPERY. Y como de l se trata, a l convocaremos para intentar
reprimir al represor. nica forma de conquistar la libertad de todas
las libertades: la libertad del deseo.
No sonras. El Supery te ama.
Una buena pregunta nunca tiene una buena respuesta. Puede tener
varias buenas respuestas y adems, algunas malas. La ciencia es
conocimiento objetivo. O sea: el sujeto puede dar cuenta desde que
69
dialktica
perspectiva conoce al objeto. En conceptos del psicoanlisis implicado:
el anlisis de la implicacin es la puesta en super!cie de las
instituciones, las lgicas que organizan la subjetividad. La lgica del
Poder, del Trabajo, de la Sexualidad, de la Educacin, del Gnero, de
la Clase Econmico Social. Incluso de la territorialidad. Cuantas veces
decimos: le falta calle (que no es lo mismo que decir que falta que se
calle). La calle da cuenta de las experiencias tempranas que
subjetivan al nio y construyen trincheras mentales para lo que ser la
batalla de la adolescencia. El conocimiento no ser sin ese anlisis de
la implicacin. Y el primer anlisis ser establecer a que registro de la
realidad nos referimos. Al fundante, al convencional descubridor o al
convencional encubridor. Estas ideas, como tantas otras medit en
mis soledades, como una especie de gaucho Martn Fierro del
psicoanlisis. Mis viejos vizcachas fueron los ya mencionados Len
Rozitchner y Gregorio Baremblitt. Y con bastante calle pude repensar
algunos conceptos. Lo fundante es la esencia. Pero esa esencia solo
aparece como apariencia. Y para llenar esa distancia est la ciencia.
Palabras ms, ideas menos, se lo escuch a Vicente Zito Lema. No
hablo necesariamente de lo oculto. Puede ser que todo est en la
super!cie, pero creo que no de la misma manera. Los pliegues y
repliegues de la realidad necesitan interpretaciones, construcciones,
invenciones, dispositivos, para aquello que es invisible a los ojos no
sea invisible al pensamiento. El nivel fundante es la lucha de clases.
Lucha que no es hegemona. La Derecha que desestima la lucha de
clases lo que busca es la supremaca de una casta. Mientras hay lucha,
hay esperanza. Slo saben los que luchan. En la presentacin del
libro La adopcin: la cada del prejuicio organizada por la
Comunidad Homosexual Argentina (2005) dije que el orgullo gay no
era por ser gay sino por haber luchado para ser legitimados. La lucha
de clases nunca terminar. Se dar con las antinomias y contradicciones
que cada momento histrico determine. La cuestin ser los destinos
de esa lucha, los daos colaterales, laterales, frontales. Como se
resuelven en cada situacin concreta. Desde mi implicacin terica y
poltica, las ideas de consenso, de comunidad organizada y otras
alucinaciones psicosociales son todas reaccionarias. Lo accionario
es la lucha, con la pluma, con la risa y la palabra. Un autor importante,
Gerard Mendel, desarroll el concepto de pulsin de poder de clase.
Se re!ere a las clases institucionales que operan en toda organizacin.
Simpli!cando, la idea es que todas las clases son necesarias, menos la
que denomina clase parsita. Lo fundante es sostener el concepto de
70
dialktica
lucha de clases, tanto en la subjetividad como en la dramtica
psicosocial. El nivel convencional es la mediatizacin que la cultura
hace del nivel fundante. Esa mediatizacin, en el caso de la cultura
represora, es encubridora. Nos aleja de lo fundante. Tiende a opacarlo,
a invisibilizarlo. El Papa contra Galileo. Los discursos sobre la armona
social, sobre los intereses comunes, que todos estamos en el mismo
barco y otras gansadas. El nivel convencional encubridor es
hegemnico en todas las derechas. La derecha es un delirio eterno.
Cuando adquiere un carcter mesinico, como en el fascismo, es
encubridor y exterminador. Pero es importante establecer que aunque
la derecha no sea exterminadora (centro derecha?, derecha tibia?)
siempre es encubridora. El nivel convencional descubridor es la
mediatizacin de una cultura no represora. Admiramos una puesta
de sol aunque sepamos que el sol tiene traslacin y nuestro endeble
planeta rotacin. Pasteur fue un hroe de esta disputa. Tuvo que hacer
complicados experimentos para abolir la teora encubridora de la
generacin espontnea de la vida. Su sentencia: De la nada, nada
viene, alumbra, aunque, como pasa habitualmente con la ciencia, a
diferencia de la frivolidad meditica, no deslumbra. El antagonismo
irreconciliable entre el capital y el trabajo como plantea el editorial es
verdad, pero slo a nivel fundante. En el nivel convencional encubridor
del capitalismo serio, no solamente es reconciliable, sino que hay
cientos de funcionarios, varias secretaras y algunos Ministerios
trabajando en esa mtica armona capital/trabajo. Los empresarios
buenos que dan trabajo, los trabajadores buenos que les agradecen.
Todava estn tratando de entender por qu en el Cordobazo se
rebelaron los obreros mejor pagos. Y el Cordobazo es un analizador
histrico que desmiente que siempre la esclavitud sea preferible a la
libertad. Me sito, al menos intento, en el mismo lugar desde donde
Wilhem Reich se hace una pregunta fundante: La psicologa burguesa
se pregunta por qu un obrero toma una fbrica. La psicologa
marxista se pregunta por qu no la toma. Y el ritornello nos lleva
nuevamente a lo que nunca Freud haba sospechado: un inconsciente
represor. A mi criterio, es una de las claves para intentar entender el
malentendido bsico de la conciencia o!cial. Gato por liebre,
esclavitud por libertad. Dije que las clases que organizan la subjetividad
son los deseos y los mandatos. Cuando el predominio es de la clase de
los deseos, hablamos de procesos de subjetivacin. O sea: de capacidad
de transformacin permanente. En la adolescencia (y no me re!ero a
la edad biolgica sino a la capacidad de renacimiento) es cuando se
71
dialktica
observa el predominio de la clase de los deseos. Sin embargo, la roca
a conmover es de concreto. Empieza antes del nacimiento, cuando la
familia, patriarcal aunque no lo sepa, o peor an, lo desmienta, espera
con los brazos abiertos, en cruz para ser ms exactos, al nuevo eslabn
encontrado. La Familia, como lgica de domesticacin, es el primer
corralito para formatear los deseos en mandatos. La pediatra mucho
sabe de esto con sus alocadas dietas y prcticas de crianza. La
obstetricia tradicional, vigente gracias a las bien amadas obras sociales,
mantuvo durante dcadas el Santo Grial del parirs con dolor.
Advertencia para no criar con placer. Si el nacimiento es un trauma,
sin dudas lo es por las prcticas sdicas de la obstetricia, tanto de
mdicos como de obsttricas. A pesar de todo, el eslabn encontrado
se las va arreglando para sobrevivir, y en muchos casos, no todos, lo
logra. La palabra, la motricidad, el juego, le permiten conocer y
experimentar una realidad externa que sin prisa y sin pausa, va siendo
apropiada. Se instala lo que denomino modo yoico de produccin de
subjetividad. Es decir: la batuta es el deseo, y en el mejor de los casos,
no siempre, sinrgico con el deseo de la madre y del padre. En todo
este desarrollo, que dura no menos de 5 aos, hay asimetras. Los
vnculos con madre y padre, con hermanos y otros familiares, se
sostienen en desniveles necesarios. Pero es necesario diferenciar
asimetra de jerarqua. La jerarqua es la captura por la cultura
represora de la asimetra. El Orden Jerrquico es asimtrico, pero la
asimetra no supone jerarqua. La asimetra sostiene desniveles por
donde circula la vida. La Jerarqua consolida desniveles por donde se
instala la muerte. La primera aproximacin del eslabn encontrado al
Orden Jerrquico es el tan mentado Complejo de Edipo. Yo lo pienso
actualmente desde una nominacin no jerrquica: la complejidad del
Edipo. El Complejo: como todo unicato es represor. Y condiciona
una concepcin represora de ptrea dureza: La Ley del Padre. Sin
diferenciar al Padre Represor del Padre libidinal. Insistiendo ms en
el parricidio que en el !licidio. No es casual. La Patria demanda
sacri!cios de sus hijos. Y el ms importante de todos: abandonar todo
deseo y aceptar todo mandato. La complejidad es de un orden
deseante que es arrasado por el Complejo que entroniza un orden
represor: la castracin. Por eso ese Complejo Castrador del deseo tiene
una herencia subjetiva que Freud bautiz como Superyo. Que nada
tiene de superior. Por el contrario: es un Infra Yo, que ha tenido que
sacri!car su deseo para poder sobrevivir. Lo sabemos: se puede vivir
sin desear, pero no se puede desear sin vivir. Resistir? La cultura
72
dialktica
represora ordena resistir el deseo. La cultura no represora propicia
resistir al represor. Un padre represor? Dios no lo permita. Ese es
para m el fundante de esa pregunta que no cesa de no responderse.
Luchamos y amamos a un padre de la libertad cuando en realidad
estamos sosteniendo a un padre de la esclavitud. Padre Padrone. Y
la Madre? No tan bien, gracias. Intentando sacarse todos los sayos
todos. Desde que no es su!cientemente buena, hasta que es
esquizofrengena, seductora, calentona, madraza acaparadora del
hijo, flica, muy flica. La lista sigue. El Patriarcado desaloja al
Pariarcado, y el parir apenas se convierte en los 30 segundos de fama
de la mujer impura. La cultura represora se reproduce en las familias,
muy especialmente en las mejores, pero se organiza desde el modo de
produccin histrico. Capitalista, pero no solamente. Toda jerarqua
extermina, y a la subjetividad exterminadora la denomino modo
superyoico de produccin de subjetividad. Superyo, maligno tesoro.
Ac me permito polemizar con Freud, total no puede contestarme. En
lo que bautiza como teora estructural conceptualiza una segunda
tpica. Tpica como espacio psquico. Pero no solamente. Es un
espacio psicosocial. Yo, Ello y Superyo. Tres instancias y un solo
individuo. Tres en Uno. Un trino psicoanaltico. Pero Freud, genio y
!gura hasta la sepultura, y despus tambin, no puede deshacerse de
su implicacin burguesa. Reproduce en su teora algunos de los
baluartes de la cultura represora. Sin dudar, el orden jerrquico en
primer trmino. Al YO lo pone como siervo de tres instancias: el
ello, la realidad y el supery. El ello es el reservorio pulsional y
energtico. Una hirviente caldera de estmulos. La cocina primordial
de los deseos. Es justamente la trama que se forma entre el Ello y la
realidad que se empieza a construir el YO. Por qu el Yo debera ser
siervo de aquello que le dio la vida? Muy simple. Y lamentable. La
esclavitud es solamente del Supery, el heredero subjetivo del
Complejo de Edipo. Por eso el psicoanlisis implicado sostiene que el
Superyo entroniza el tab del deseo, a diferencia de la versin
tradicional que solo habla de tab del incesto. Y sostenemos la idea de
una concepcin ampli!cada del Supery. Desde las Masas Arti!ciales
se construye un Superyo Instancia (subjetiva) que vuelve entonces a
las Masas Arti!ciales, pero ahora recargado. Esta soldadura entre lo
externo y lo interno represor se denomina habitualmente perodo de
latencia. La ltima oportunidad de quebrar esta cruz de acero es la
metamorfosis de la pubertad y la crisis de la adolescencia. Nada casual
que para la cultura represora la adolescencia es cada vez ms tarda,
73
dialktica
de tal modo que las hegemonas superyoicas pueden descansar en la
paz de varios cementerios. Las Masas Arti!ciales que Freud describe
como paradigmticas son la Iglesia y el Ejrcito. Pero voy a incluir a
El Partido. La bajada de lnea. Desiertos para la militancia creativa.
Y desde ya, a La Familia. La mirada del mundo que se tiene desde
el panptico superyoico lo he denominado alucinatorio social.
Alucinaciones y delirios (que algunos se empean en denominar
relatos) que ordenan que la realidad es lo que la Razn de Estado
(superyoica, que duda cabe) dice que es. Demoler el alucinatorio
social es la madre de todas las batallas. Tanto el que organiza las
derechas como Jerarquas Cristalizadas, pero tambin las que
pretenden las izquierdas, como horizontalismo asambleario. Por
diferentes razones, ambas situaciones llevan a la parlisis. Para
enfrentar a las jerarquas es necesario construir dispositivos
autogestionarios. Que siendo asimtricos, no son jerrquicos. Y esto lo
a!rmo no solamente desde una razn terica, sino desde una praxis
de ms de 25 aos en el cooperativismo de trabajo. El 1 de mayo de
1986 fund TICO, la cooperativa de trabajo en salud mental. Si bien
toda masa (institucin) tiene momentos arti!ciales, una cooperativa
en su nivel fundante es incompatible con una masa arti!cial. Entiendo
la esclavitud como el paradigma de la absoluta jerarqua. La libertad
de los dems, prolonga la ma hasta el in!nito, como nos ense Rosa
Luxemburgo. Por eso no es posible en la planicie, pero si en las
mesetas. Las asimetras que logran esos gradientes donde la vida
circula. Cmo lograrlo desde que el eslabn encontrado arriba a estas
tierras? Sosteniendo la familiaridad por sobre la familia. Familiaridad
que es el parentesco por a!nidad, no la familia que sostiene el
parentesco por sangre. Y de paso, para que la letra de esa forma entre
y se quede. Este dispositivo que llamo familiaridad, sostenido en
todos los colectivos (que son los grupos con estrategias de poder)
permitir demoler el malentendido fundante de la cultura represora:
la esclavitud es libertad. Para eso habr que arrasar con todas las
masas arti!ciales, y sostener no solamente al hroe colectivo, como
propuso Oesterheld, sino a un colectivo de hroes. Y nunca ms,
como hacan los gladiadores, saludar al que ordena el asesinato en
cualquier circo. Morituri no te salutant. Y tendremos la satisfaccin
moral de un acto de libertad como lo tuvo para toda la eternidad
Rodolfo Walsh y los muchos ms de 30.000 desaparecidos.
74
dialktica
Hacia una nueva subjetividad poltica
RAL CERDEIRAS
Atmsfera
La colonizacin mundial forzada por el capitalismo neoliberal
ha hecho subir a la super!cie lo peor de la condicin humana.
Soportamos una opinin generalizada que se ha transformado en
una doctrina hegemnica que levanta la bandera de la vida, la pura
vida biolgica, convirtindola en el valor sagrado por excelencia para
de!nir la humanidad del hombre. Ha proclamado que la Humanidad
es un Sujeto de Derechos y la defensa de los Derechos del Hombre
(cuyo bien supremo es la vida) tiene un rango moral que compite con
los Diez Mandamientos de antao, a tal punto que la biotica legisla
acerca de la vida y la muerte (digna) y extiende esos mismos derechos
a la Naturaleza, abriendo una zona oscura acerca de una supuesta
armona esencial entre lo humano y lo natural que esconde un racismo
latente an no liberado totalmente. La misma tortura, que practican
abiertamente las potencias, es hoy justi!cada sin el menor pudor si se
utiliza para salvar vidas.
Cuando la vida biolgica se transforma en el operador que
ordena la conducta social es muy pequeo el esfuerzo que tenemos
que hacer para develar que es la muerte la que realmente ha tomado
las riendas de nuestra existencia. La muerte y la !nitud, los Amos
absolutos de nuestros das nos empujan a postergar la muerte como la
nica pasin vaca de nuestro efmero paso por el mundo. Exhibimos
los cuerpos sufrientes de las vctimas o los cuerpos gozantes de los
consumistas porque no somos ms que eso: cuerpos. Estos cuerpos
desolados tienen un recurso para el sinsentido que los embarga y es
75
dialktica
buscar un refugio (o no abandonarlo nunca si ya se lo tiene) en una
identidad, una cualidad esencial que los contenga (sexo, religin,
nacionalidad, etnia, lengua, etc.), que les marque una diferencia con
las otras diferencias. Cuerpos e identidades, he aqu un nudo resistente
a toda idea.
Traduzcamos esto a un lenguaje ms conocido, ms terrenal,
en el que hoy se anida la poltica y partamos de dos evidencias
estructuradas: a) la produccin de los bienes para conservar la vida,
y b) la seguridad pblica, que protege nuestra vida. Pongmosle un
nombre a ambos registros: economa y Estado. Lo esencial de ambos
registros consiste en preservar la constitucin biolgica que inscribe a
la humanidad dentro de una variante ms de la animalidad natural.
Una forma ms compleja de referirse a ellos es hablar de la Sociedad
y el Estado. Se trata de un orden regido por una dinmica que lo auto
reproduce. Sus insignias: necesidad y seguridad.
Cmo llegamos a esta situacin? En primer lugar, por el
desfondamiento y la impotencia del proyecto poltico emancipador
que se dio el siglo pasado bajo el nombre de comunismo. Luego, por
la expansin mundial del capitalismo y, !nalmente, por el triunfo
de la forma poltica de los Estados modernos llamada democracia
representativa, que provee los modos y las formas jurdico-legales por
medio de las cuales se asegura, administra y regula esta expansin
violenta del capitalismo cuya nica !nalidad es la ganancia.
Un giro: la poltica emancipativa solo depende de ella misma
Si esta es la atmsfera real que nos envuelve, considero de una
importancia decisiva tomar conciencia que las polticas sobre las que
se elaboraron los proyectos emancipativos que hoy vemos agonizar a
nuestros pies, quedaron en ltima instancia prisioneros de este doble
entramado, la economa y el Estado, considerando a la primera como
su fundamento y al segundo como su objetivo poltico esencial. La
pasada experiencia trabaj de lleno en el interior de un horizonte
que prescriba que la emancipacin de la humanidad era una fuerza
prctico-terica que se movilizaba desde el interior mismo del proceso
histrico y social, y la poltica, si quera ser revolucionaria, tena que
ser la representacin de esa dinmica que le daba su razn de ser.
Fue una epopeya formidable, de una profunda inventiva liberadora
as como de masacres estatales intolerables, pero lo cierto es que ha
llegado el momento de subvertir ese universo conceptual en la que
76
dialktica
hoy yace impotente.
No se trata de una nueva teora, o de un conocimiento objetivo
ms exacto de la realidad, ni mucho menos de volver a incrustar a
la poltica dentro de una concepcin del mundo. Se trata de realizar
un corrimiento en la subjetividad poltica actual que se sostenga en
algunos principios que nos permitan, en tiempos duros, reordenar una
crtica productiva de nuestro pasado y poder abrir algunas ideas-
efectos que nos permitan visualizar, en nuestros das, las huellas an
borrosas de sucesos capaces de dar encarnadura a las nuevas polticas
de ruptura.
Este giro debe comenzar a!rmando que la poltica es una
excepcin inmanente respecto al orden ordinario de nuestra vida
colectiva. Es inmanente porque trabaja en el interior del mundo que
habitamos, pero es una excepcin porque no se somete a su legalidad.
Esto se puede decir de otras maneras, por ejemplo, que la poltica es
un proceso de accin y pensamiento autnomo respecto a la realidad
econmico-social y su Estado, o, tambin, que la poltica se autoriza
de ella misma.
As, de un plumazo, terminamos con la vetusta visin de la
poltica que la encadenaba a ser la expresin de una fuerza esencial
ya dada que re"ejaba muy bien la entusiasta imagen vertida por
Marx de que el proletariado iba a ser el sepulturero que enterrara a
la burguesa y los comunistas los parteros que ayudaran a conformar
el necesario nuevo alumbramiento. La idea subyacente a esa !gura es
que la estructura social lleva en su seno la fuerza capaz de producir su
propia superacin. Hay que terminar con esta idea.
Hasta tal punto esta decisin es vital en nuestros das que
concentra el nudo gordiano al momento de preguntarnos qu es la
poltica. Los que entienden que la poltica es un instrumento para
gestionar la vida social desde el Estado se mueven en la antigua visin
de la continuidad y la expresin; y los que a!rmamos que la poltica
debe ser una invencin capaz de producir una ruptura dentro del
orden constituido, nos ubicamos en el interior de la a!rmacin de su
autonoma. Este cambio gigantesco nos va a obligar a repensar una
in!nidad de ncleos duros abigarrados con la fuerza de evidencias
casi inexpugnables, a enfrentarnos con un pasado de retricas y frases
consagradas para siempre por haberlas credo intocables.
Sin embargo, lo inquietante resulta la pertinaz tendencia a
volcar sobre el viejo recipiente el signi!cado de las seales, sntomas
dirn los zapatistas, que nos interrogan a travs de esa multitud de
77
dialktica
ruidos y luchas a las que asistimos, en Amrica Latina desde hace
ms de una dcada, y recientemente en el norte de frica, en Europa,
EE.UU., etc. Ese vetusto esquema incluso se ha ablandado por las
exigencias que impone el sacrosanto consenso de la democracia hoy
triunfante. Ese ablandamiento promueve un discurso poltico basado
en el convencimiento que toda injusticia, dominacin, explotacin,
etc. que reina en el mundo transforma a quienes los padecen en
vctimas. El nombre comn y corriente que asumen esas vctimas son
los pobres. La pobreza, es decir un efecto del sistema econmico, est
en el centro de toda posicin poltica. Lo cual es una muestra ms de
que la poltica sigue dependiendo, como nunca, de la economa.
Podemos trazar un cuadro que ubique las tres formas que
tiene la poltica hegemnica de relacionarse con a las vctimas: a) La
derecha tradicional, b) el populismo (y los progresistas) y c) la vieja
izquierda.
a) La derecha en su discurso interpela slo a los poderosos, los
pobres no existen sino como un efecto necesario de la naturaleza del
hombre como tal. Como siempre ocurre es la derecha la que pone las
reglas del juego, y las pone exactamente como le conviene. La vctima es
de#nida como el lugar que se ocupa en un sistema que se de#ne como natural,
porque es solamente en ese plano que la vctima est condenada a ser
vctima y jams podr modi!car su situacin si no es a costa de crear
una nueva vctima. Es la ley de la selva, la eterna a!rmacin de que
pobres hubo siempre. Naturalizar el capitalismo est en consonancia
con lo dicho ms arriba acerca de la visin puramente biologista de la
humanidad del hombre.
b) El populismo en su discurso toma en cuenta a las vctimas,
repara en los pobres, pero interpela a los poderosos para que sean
ellos los que por un gesto humanitario o de misericordia alivien a las
vctimas. El populismo habla de los pobres, pero siempre interpela a
los ricos, porque de ellos depende su poltica. Los recientes discursos
del Papa Francisco son de una claridad meridiana al respecto. Dice
que la Iglesia es de los pobres pero no los llama para entregrsela,
los alivia diciendo que la Iglesia se dirigir a los ricos para activar su
misericordia. La falta de sta no es un pecado, es un vicio, as que se
trata de una obra conjunta de laicos y religiosos para corregir vicios.
Los laicos llaman a estos vicios capitalismo irracional e inhumano,
como lo hemos podido escuchar varias veces en los discursos de
nuestra presidenta.
c) La izquierda clsica (clasista y revolucionaria) se dirige
78
dialktica
efectivamente a las vctimas, las interpela, pero para decirles que
ellos la representan y que detentan la clave para transformar de raz su
situacin. Toman en cuenta su existencia y les dirigen su mensaje pero
para conducirlas, para decirles lo que tienen que hacer. Conocemos el
mecanismo: las masas son conducidas por el proletariado, este por el
partido, el partido por sus dirigentes y estos por su jefe.
En el discurso poltico la referencia a las vctimas qued
encerrada en este tro conformado por aquellos que la ignoran, por
los que ruegan a los poderosos por ellas, y por los que la convocan a
dejarse conducir por los lcidos representantes de la rueda in"exible
de la Historia. La pregunta es: no lleg el momento de empezar a
escuchar a las supuestas vctimas? Sin duda, nuestra respuesta es que
s. Esto entraa de inmediato dejar de considerar como vctima a
todo aqul que soporta una situacin que se parece a la de una vctima.
Signi!ca escuchar lo que el pueblo, la gente, cualquiera, declara,
piensa y hace en relacin a su existencia colectiva. All hay que ir en
busca de la excepcin inmanente.
Sntomas
Desde hace aos que somos testigos de muchos sntomas que en vez
de darle la forma de una novedad los esterilizamos dentro de los
cnones del museo del pasado. Qu irona la de esta militancia que
queriendo revolucionar el mundo no se percata que ya es hora de
revolucionar su estril mochila conceptual#
Quiero referirme al Zapatismo. Al margen de sus circunstancias
actuales o de su destino !nal, es indudable que su pensamiento, su
accin y su organizacin se inscriben del lado de los que buscamos
abrir un nuevo ciclo poltico emancipativo. Mientras que todos los
gobiernos populistas de la regin encarnan polticas reactivas
encapsuladas en el viejo formato y su razn de ser no es otra que
encauzar el desmadre que se produjo en nuestro continente desde el
Caracazo (febrero de 1989) en adelante, el Zapatismo lanz a la mesa
de discusin dos cuestiones cruciales: poner la poltica a distancia
del poder del Estado y cuestionar la representacin. Y lo hizo bajo
la forma de a!rmar dos principios a los que su pensar-hacer tendran
que sujetarse: no queremos tomar el poder del Estado y escuchar la
palabra del pueblo.
Voy a tratar slo de sta ltima, pero antes deseo aclarar que
esta incursin que hago en el interior de la experiencia zapatista la
79
dialktica
sostengo siguiendo una idea del Subcomandante Marcos cuando
de!ni al Zapatismo como un sntoma, dndonos as una visin
formidable de la complejidad de la situacin. Dijo: Es el sntoma de
algo ms grande que est pasando en todo el mundo y que ya nos
corresponde a muchos [] A todos corresponde ya de!nir esto y darle
rumbo, se puede llamar como se vaya a llamar, pero el zapatismo
como lo que ocurri en el 94, en toda la guerra de palabras que se ha
llevado desde entonces, es el sntoma de algo ms que est pasando en
Sudamrica, en Norteamrica, Europa, Asia, frica y Oceana.
En enero de 1999, Marcos le contesta a la periodista del peridico
Reforma Guadalupe Loaeza lo siguiente:
Pregunta usted si las comunidades indgenas zapatistas estn
peor que antes del alzamiento. No. Seguimos sin escuelas,
maestros, hospitales, mdicos, medicinas, buenos precios para
nuestros productores, tierra, tecnologa para trabajarla, salario
justo, alimentos de calidad y cantidad su!ciente, viviendas
dignas, exactamente igual que antes de 1994. Nosotros no
hemos aceptado las limosnas (eso son) del gobierno. No
hemos aceptado ni lo haremos porque, como lo demuestran
las condiciones de vida de los indgenas que s las aceptan, los
problemas no se resuelven y el nivel de vida no mejora en lo ms
mnimo. Pero sobre todo no las aceptamos porque nosotros no
nos alzamos por escuela, crditos y tiendas de Conasupo para
nosotros [] Somos pobres, s. Pero viera usted que nuestra
pobreza es ms rica que la pobreza de otros y, sobre todo, ms
rica que la que tenamos antes del alzamiento. Y es que ahora
nuestra pobreza tiene maana. Por qu? Bueno, porque hay
algo muy importante que no tenamos antes del alzamiento y
ahora se ha convertido en nuestra ms poderosa y temida (por
nuestros enemigos) arma: la palabra. Viera usted que buena es
esta arma.
Ac tenemos una marca real de Otra poltica, aqu no reina el hombre
biolgico, ni la muerte, ni la vctima, ni la misericordia populista y
Vaticana, que solo triunfa cuando se tiran los principios a la basura y
se claudica al imperio de las necesidades econmicas. Por el contrario,
aqu transita una visin no victimaria ni natural de los humanos,
una a!rmacin en acto de la igualdad que ya somos por cuanto
cualquiera puede pensar, declarar y decidir acerca de sus condiciones
de existencia. Aqu la poltica no representa a nadie sino que abre la
posibilidad de darse su propia sustancia en la medida en que es capaz
80
dialktica
de inventar sus ideas y crear formas orgnicas (los nuevos cuerpos
polticos que reemplacen a los partidos) que abran el camino a una
nueva excepcin inmanente respecto al orden social y su Estado.
Lo que est amaneciendo es la conciencia que la forma de la
representacin poltica institucional por medio de la cual el pueblo
no gobierna ni delibera sino por medio de sus representantes, hunde
sus races en una primera y ms fundamental idea de representacin
que de!ne a la esencia de la poltica como la expresin de algo exterior
a ella que la preexiste (clase, pueblo, patria, Dios, la economa, etc.). Es
obvio que en esta visin toda subjetividad poltica, todo pensamiento,
se reduce, en el mejor de los casos, al conocimiento objetivo de la
realidad (el marxismo) y, en las peores circunstancias, a un relato
imaginario, totalizador y dador de un sentido que aglutine. Intil
seguir combatiendo los vicios de la delegacin de poder en la
democracia, si ante cada idea o posicin poltica uno la interpela
naturalmente preguntando: qu representa?, qu hay atrs de ella?
Nuevamente un principio zapatista ilumina la cuestin: los zapatistas
no representan a nadie.
Pero adems, aunque no puedo extenderme en este
asunto, sostener la autonoma de la poltica, impedir reducirla a
la manifestacin de una identidad particular preconstituida, es la
llave que nos permite a!rmar que las polticas de emancipacin
son dirigidas a todos. Los procesos polticos nacen en condiciones
particulares e histricas perfectamente de!nidas, es el carcter
inmanente de la poltica, pero si no la reducimos a ser el vehculo
expresivo de las demandas y con"ictos de esa identidad particular, su
autonoma pone en movimiento su capacidad de ser una excepcin al
entramado en el que nace, y es justamente esa excepcin de la que es
portadora la que se dirige a la humanidad en su conjunto, atravesando
todas las identidades. Como se veri!ca de inmediato, esta visin est
radicalmente enfrentada con el multiculturalismo, el primado de las
diferencias y las luchas por el reconocimiento de los derechos de las
minoras, que es el formato jurdico en el interior del cual qued
capturada la poltica de nuestros das. Mientras nosotros partimos
del primado del principio de igualdad, diciendo que una idea poltica
emancipativa atraviesa (sin necesariamente destruirla) a cualquier
identidad, las polticas de derecha parten del primado del principio
de la diferencia para luego reclamar su igualdad ante la ley. Que en este
trabajo se invoquen ideas y discursos del zapatismo siendo la realidad
de Chipas muy diferente a la nuestra, es una prueba fehaciente del
81
dialktica
carcter universal, de una nueva universalidad, que debe contener
toda poltica emancipativa.
Nuestras posibilidades aqu y ahora
Sin duda que el momento que atraviesa nuestro pas, para los que
aspiramos a reformular polticas emancipativas, es complejo y duro.
Una dureza que viene sostenida por el convencimiento de que lo
radicalmente nuevo en la poltica no es el producto de un acto de
voluntarismo al que se le pueda achacar no ser su!cientemente
enrgico, o no haber encontrado la solucin a una serie de problemas.
La emancipacin es una posibilidad que nosotros trasformamos en
necesaria pero depende esencialmente del azar de los acontecimientos. Si
el acontecimiento est del lado de lo que interrumpe inesperadamente
el funcionamiento de un orden y abre una chance para la invencin
de algo indito en el campo de la emancipacin poltica, entonces la
lucha enfrentar, ante semejante irrupcin, por un lado, a las fuerzas
reactivas y oscuras que intentan apagar o destruir esa huella y, por
el otro, a los que se empean en darle una nueva forma, una idea,
una organizacin, un pensamiento, un nuevo cuerpo, y hacer la
experiencia de un nuevo trayecto. Empezar a inventar Otra poltica
y ser ella misma la que deber probar, en sus efectos, no slo su
capacidad emancipativa, sino tambin qu es lo que hace que un acto
poltico sea emancipativo.
Pienso que el 19/20 de diciembre del 2001 es el nombre o la
huella de una experiencia poltica que se desmadr respecto al orden
constituido en el que se pensaba y haca la poltica desde la extrema
izquierda hasta la derecha ms recalcitrante. Sin embargo, poner en
movimiento algunas ideas nuevas que le den encarnadura a esos
sucesos no es tarea fcil. Es evidente que hay una relacin directa
entre la fortaleza de las polticas que buscan neutralizar o aniquilar lo
que pudo veri!carse como un incipiente nuevo presente emancipativo
(por mnimo que sea), y los que se inscriben en una actitud de !delidad
a la apuesta que han arrojado sobre esa huella. No se puede dejar
de destacar la dimensin aplastante que ha tomado el Kirchnerismo
como sujeto poltico reactivo en su rol de diluir ese momento clave.
La alentadora movilizacin que produjo en una parte importante de
la juventud para reintroducirla en el mundo de la poltica naufrag,
porque los ejes fundamentales de ese mundo formados por la dupla
economa y Estado, son los estandartes del formato de todo lo que
82
dialktica
en este trabajo se present como la matriz de la vieja e impotente
poltica que hay que abandonar.
Esa juventud se ofrece como los soldados de la liberacin del
Kirchnerismo. Pero es muy difcil esa tarea cuando la poltica de la
liberacin se encadena al da a da de las necesidades econmicas,
al rol decisivo del Estado para conducir, a un verticalismo ciego
asumido como nica garanta del proceso y, fundamentalmente,
hacindose eco de un practicismo utilitario hijo dilecto de la consigna
mayor con la que el neoliberalismo coloniz al planeta y desactivo la
relacin de la poltica con la emancipacin para atarla fuertemente a
la gestin: el #n de las ideologas. En este sentido la presidenta Cristina,
que recuerda siempre que no van a dejar los principios en la vereda
de la Casa Rosada a la hora de gobernar, pero que curiosamente hace
todo lo contrario, ha dado indicaciones muy precisas respecto a las
bondades de dejarse de macanear con eso de las ideas y los principios.
En la cumbre del Mercosur, en Brasilia el 7-12-12, la Presidenta dijo
textualmente:
Por eso tenemos que ir con buenos modales, tenemos que ir
con buen lenguaje, tenemos que ir con nmeros seoras y
seores# Porque, adems, no estamos hablando de cuestiones
ideolgicasya estamos todos grandes, ya hicimos muchas
cosas de jvenes, no necesitamos venir a hacerlas ya de grandes,
por lo tanto vamos a hablar de nmeros, de lo que siempre nos
hablaban cuando ramos jvenescuando nos acusaban de
ideologicistas y de querer cambiar el mundo, no, no# Ahora
queremos hablar de nmeros nada ms, como nos hablaban
de nmeros cuando ramos jvenes, ahora los que queremos
hablar de nmeros somos nosotros, ya se nos pas la juventud
a todos as que queremos hablar de nmeros.
Como se puede apreciar el relato Kirchnerista poco ayuda, ms bien
lo tapona fuertemente, a nuestro deseo de producir un giro en la
subjetividad poltica dominante en busca de experiencias liberadoras
de nuevo tipo. Sin embargo hay otros signos alentadores. Cuando
Marcos deca que el zapatismo era un sntoma de algo ms grande
que est pasando en todo el mundo, hoy podemos veri!car que no
slo hay que contabilizar las luchas contra el neoliberalismo en las que
Latinoamrica hizo punta (Caracazo, lucha por el agua en Bolivia, los
Sin Tierra, piqueteros, sublevacin campesina en Ecuador, etc.) sino
que debemos agregar la oleada que nace en enero de 2011 en el norte de
83
dialktica
frica y encuentra resonancias muy importantes en Europa, EE.UU.
etc. y que podemos simpli!car con el nombre de indignados. No
hay duda de que esos movimientos inesperados asumieron formas
polticas bastante inditas y abrieron brechas en el orden poltico
dominante. Para ligar esos (acontecimientos?) a este trabajo slo
quiero decir que hace mucho tiempo que el pensar-hacer de la poltica
no se encuentra frente a un interrogante que la deja descolocada. La
pregunta que se instala es: y ahora qu? Y nuevamente las aguas se
dividirn entre aquellos que buscan encauzar estos desmadres en el
interior de la vieja poltica diciendo que ac no hay nada nuevo, y
los que intentan tomar una decisin en apuesta que signi!que construir
sobre esos sucesos una mirada que pueda articularse con los comienzos
de una poltica diferente.
Pero lo decisivo es que los pueblos se han pronunciado, han
tomado la palabra, han realizado gigantescos actos de presentacin
sin representacin, y han conseguido algunos resultados efectivos.
La antroploga feminista Sylvia Marcos nos cuenta que el pasado
21 de diciembre de 2012, justo el mismo da que se anunciaba el !n
del mundo de la era Maya, miles de zapatistas hicieron el mismo
recorrido que el 1 de enero de 1994, desde las Comunidades de la
sierra y la selva de Chiapas, a las cabeceras municipales. Esta vez sin
armas, cubiertos por sus pasamontaas, pauelo rojo al cuello. Con
paso lento pero !rme marcharon en silencio. Alrededor de 40.000
zapatistas llegaron a las plazas de San Cristbal de las Casas y otras
cuatro ciudades chiapanecas, levantaron el puo, esperaron y se
fueron. De este impresionante evento, por cuanto solo se escuchaba
el silencio de las 40.000 personas, pocas horas despus el Sub. Marcos
preguntaba: Escucharon?.

84
dialktica
Chvez y Bergoglio:
Un dirigente (terrenal) menos, un dirigente
(celestial) ms
Problemas, en y para s, de la autoconciencia emancipatoria
humana
EDUARDO EMILIO GLAVICH
I
Son tiempos un tanto raros estos de la Argentina reciente aunque en
realidad no slo de la Argentina ni tampoco de los tiempos recientes.
Por un lado, hay que dar la discusin de porqu el actual gobierno
argentino -al igual que los otros latinoamericanos no slo no es
siquiera progresista categora vacua, si las hay ni mucho menos
de izquierda, sino un gobierno estrictamente burgus y re-accionario
respecto de nuestros intereses como clase trabajadora. Por el otro, hay
que seguir dando la discusin, aunque parezca mentira, de porqu la
religin es el aroma espiritual de un mundo nauseabundo, de porqu la
religin es el espritu de un estado de cosas carente de espritu, en !n de
porqu la crtica de la religin es condicin necesaria para toda crtica
radical del capitalismo. Y, como si esto fuera poco, en el colmo de las
discusiones elementales en el sentido de los fundamentals que hay que
continuar dando, hay que argumentar terica y prcticamente ya no
slo contra burgueses y religiosos convencidos, sino tambin contra
ciertos sectores no menores de la izquierda- insistiendo una y otra vez
con aquello muy elemental de que la emancipacin de la clase obrera
debe ser conquistada por la clase obrera misma.
Hete aqu que parece mentira que todava haya que continuar
argumentando y luchando, terica y prcticamente, contra el
dirigentismo celestial da lo mismo si se trata de un papa bueno
o malo, de un integrante de la curia romana o de un sacerdote
tercermundista, de un cura sin conviccin o de un cura villero o
verdadero y/o contra el dirigentismo terrenal da igual si es de
derecha, progresista o de izquierda como condicin necesaria para
nuestra auto-emancipacin del capital, de su Estado, de su religin, y
de cualquier tipo de exterioridad violatoria de toda realidad inmanente
85
dialktica
a nosotros mismos como clase obrera. Emancipacin que ciertamente
debe emanciparse de patrones y de lderes polticos y/o religiosos,
pero tambin de vanguardias y de cualquier tipo de re-presentantes,
esto es, de todo aquello que pretenda trascender y dirigir o conducir
desde esa exterioridad que les es propia a toda trascendencia la
realidad inmanente del comunismo como movimiento de lo real que
toma el depender de otro, en cualquiera de sus (re)presentaciones,
como una servidumbre insoportable. Porque hoy en da y desde
siempre en lugar de la revolucin permanente bien entendida lo que
parece imponerse es la idolatra permanente que se sostiene en un
alocado exceso de vanguardismo que identi!ca y sustituye, sectaria
y por ende religiosamente, la autoorganizacin de la clase obrera con
y por un dirigente Muy lejos se encuentra este vanguardismo de
potenciar las capacidades de auto-actividad del proletariado, esto es
de trabajar en el mejor de los casos para crear las condiciones de su
propia inutilidad hasta convertirse en innecesario y desaparecer.
Por eso es que desde aqu y ahora exclamamos una vez ms: ni
dioses ni dirigentes# Ni Chvez ni Bergoglio (pero ni un poquito,
eh, porque no queremos ni necesitamos ni un tomo de ambos). Pero
tampoco ni un pequeo trozo del Lenin del Qu hacer? y mucho
menos de sus actuales y ya ridculos continuadores de toda laya.
En esa conocidsima intervencin terica y poltica de 1902, Lenin
a!rma en contra de que los obreros arranquen su destino de manos
de los dirigentes las ya muy conocidas palabras de Kautsky, que el
revolucionario ruso considera profundamente justas e importantes,
expresadas con motivo del proyecto de nuevo programa del
Partido Socialdemcrata Austraco: la conciencia socialista es algo
introducido desde fuera (von auBen Hineingetragenes) en la lucha de
clase del proletariado. De aqu no es muy difcil desprender que el
comunismo es un estado de cosas que debe implantarse desde fuera,
esto es un ideal al que tienen que sujetarse tanto la realidad como los
sujetos que intervienen en la misma.
Con esta manera de pensar y de hacer, nos tenemos que quedar
mansos y tranquilos porque la vanguardia, el partido, el dirigente
proveern
II
En tal sentido y trabajando ni mansa ni tranquilamente en este artculo,
nos vino a la memoria, por un lado, que en la contratapa del primer
nmero de dialktica, all por junio de 1992, publicamos una Loa
86
dialktica
de la dialctica, de Bertolt Brecht. En aquel momento no me pareci
tan horrible como hoy en da. Pero ahora me resulta verdaderamente
impresentable: no era una defensa de la dialctica dicho sea de
paso, nuestro editorial de entonces tampoco, sino una lisa y (muy)
llana apologa de la voluntad (aquello que el conocido cantautor
cubano pretende poetizar: anoche tuve un sueo imposible, pero era
cansancio vulgar nada ms). Tampoco advert en ese entonces que
esa loa era una entre otras loas tan horribles como la dedicada a la
dialctica. Haba una que trataba de la duda, pero que conclua sin
duda alguna totalmente desdudada:
T, que eres un dirigente, no olvides
que lo eres porque has dudado de los dirigentes.
Permite, por lo tanto, a los dirigidos
dudar.
Y haba una loa ms, la perlita quiz, intitulada Loa del estudio, que
es en realidad un canto atroz al dirigentismo. Aqu va completa, por si
creen que estoy exagerando:
Estudia lo elemental# Para aquellos
cuya hora ha llegado
no es nunca demasiado tarde.
Estudia el abc# No basta, pero
estdialo, No te canses#
Empieza# T tienes que saberlo todo#
Ests llamado a ser un dirigente.
Estudia, hombre en el asilo#
Estudia, hombre en la crcel#
Estudia, mujer en la cocina#
Estudia, sexagenario#
Ests llamado a ser un dirigente.
Asiste a la escuela, desamparado#
Persigue el saber, muerto de fro#
Empua el libro, hambriento# Es un arma#
Ests llamado a ser un dirigente.
No temas preguntar, compaero#
No te dejes convencer#
Comprubalo t mismo#
Lo que no sabes por ti,
no lo sabes
Repasa la cuenta,
87
dialktica
t tienes que pagarla.
Apunta con tu dedo a cada cosa
Y pregunta: Y esto, de qu?
Ests llamado a ser un dirigente.
Dnde fueron a parar, con esta idolatra permanente por este
dirigentismo terrenal y celestial -, aquellos versos de La Internacional
escrita por ese comunero parisino, Eugne Pottier, en junio de 1871,
que decan?#:
IL nest pas de sauveurs suprmes:
Ni Dieu, ni Csar, ni tribun,
Producteurs, sauvons-nous nous-mmes#
Dcrtons le salut commun#
Qued quiz la suerte poltica de estos versos a merced de la
contingencia de las arbitrarias traducciones idiomtico-polticas?:
Estando as las cosas, lo que podra llamarse el culto a la personalidad
es siempre una sobrevaloracin del papel de los individuos en la
historia, ms all de la trivialidad de la discusin de si el individuo
presuntamente imprescindible el gran lder, el genial dirigente,
el hombre nuevo, el maestro infalible, el referente del partido, el
papa bueno es o no un emergente de una situacin objetiva (teora
del re"ejo pretendidamente so!sticada). Sea como sea, la vida y las
obras de esos dirigentes terminan inequvocamente considerndose
modelos obligatorios a seguir, mitos para la accin que cristalizan en
la monumentalizacin de los dirigentes vivos o muertos, aunque
mucho ms y en forma ms pattica despus de su muerte, si sta es
inesperada y/o trgica. Por eso, es comn que en lugar de construir
organizaciones que rechacen ese culto a la personalidad y que tengan
una permanente aversin a convertir a ciertos individuos en !guras
populares se fomente grotescamente el culto servil a los Lassalles de
siempre aunque estn travestidos en una vanguardia poltica que se
arroga la construccin desde fuera del partido de la revolucin que
la clase no es capaz de realizar por s misma. Adems, cmo es posible
Ni en dioses, reyes ni tribunos,
est el supremo salvador.
Nosotros mismos realicemos
El esfuerzo redentor.
No hay salvadores supremos:
Ni Dios, ni Csar, ni tribuno,
Productores, salvmonos nosotros mismos#
Decretemos el bien comn#
88
dialktica
idolatrar a quienes, en tanto dirigentes profesionales, no soportan
hacerse cargo de su vida cotidiana y la dejan en manos la tercerizan
de una parte de la clase trabajadora que, por supuesto, no tiene el
revolucionario papel principal que se auto-otorgaron esos dirigentes.
Por si alguien est entendiendo mal, por las dudas aclaramos que no
estamos negando el papel del sujeto colectivo ni defendiendo que el
comunismo es un hecho inevitable e independiente de la accin de
ese sujeto colectivo Lo que estamos diciendo es algo que ya hemos
dicho con el Hegel de la Enciclopedia de las ciencias #los#cas:
Pero a quien le es especialmente querida la separacin entre
realidad efectiva e idea es al entendimiento que tiene por
verdaderos los sueos de su abstraccin y se envanece con el
deber que l receta muy a gusto especialmente en el terreno
poltico, como si el mundo hubiese tenido que aguardarle a l
para saber cmo debe ser, sin serlo.

Por eso, no se trata de discernir entre caractersticas personales
buenas y malas, dirigentes buenos (rojos) y malos (traidores), como
as tampoco elegir entre direcciones revolucionarias o traidoras, sino
de que el culto a la personalidad, al dirigente, a la vanguardia, a la
Verdadera Direccin, a L, es siempre inadmisible, adems de servil e
improductivo polticamente, en cualquier organizacin que pretenda
ser parte de la lucha por la auto-emancipacin de la clase obrera frente
a la relacin social capitalista.
Por otro lado y tambin mientras escribamos terrenalmente
acerca del dirigentismo terrenal acordndonos de Brecht, nos sobre-
vino desde el cielo el recuerdo de la mansedumbre y serenidad de
espritu del sermn de la montaa tal como lo expres Mateo en el
denominado nuevo testamento:
Por eso les digo: no se inquieten por vuestra vida, por lo que
habrn de comer o de beber, ni por vuestro cuerpo, por lo
que habrn de vestir. No es la vida ms que el alimento, y el
cuerpo ms que el vestido? Miren cmo las aves del cielo no
siembran, ni siegan, ni encierran en graneros, y vuestro Padre
celestial las alimenta. No valen ustedes ms que ellas? Quin
de ustedes con sus preocupaciones puede aadir a su estatura
un solo codo? Y del vestido, por qu se preocupan? Aprendan
de los lirios del campo, cmo crecen; no se fatigan ni hilan.
Pues yo les digo que ni Salomn en toda su gloria se visti
como uno de ellos. Pues si a la hierba del campo, que hoy es y
89
dialktica
maana es arrojada al fuego, Dios as la viste, no har mucho
ms con ustedes, hombres de poca fe? No se preocupen, pues,
diciendo: Qu comeremos, qu beberemos o qu vestiremos?
Los gentiles se afanan por todo eso; pero bien sabe vuestro
Padre celestial que de todo eso tienen necesidad. Busquen,
pues, primero el reino y su justicia, y todo eso se les dar por
aadidura. No se inquieten, pues, por el maana; porque el da
de maana ya tendr sus propias inquietudes; bstale a cada
da su afn.
Con esta manera de pensar y de hacer, nos tenemos que quedar
mansos y tranquilos porque dios proveer
Suele a!rmarse que el sermn de la montaa, con sus conocidas
bienaventuranzas y el tan recitado padre nuestro ahora hay un Chvez
nuestro#, entre otras enseanzas pastoral-doctrinales, constituye un
importante ncleo de las principales disciplinas del cristianismo. En
lo que a nosotros respecta y siguiendo a Marx, el sermn no hace ms
que con!rmar que para una sociedad de productores de mercancas,
cuya relacin social general de produccin consiste en comportarse
frente a sus productos como ante mercancas, o sea valores, y en
relacionar entre s sus trabajos privados, bajo esta forma de cosas,
como trabajo humano indiferenciado, la forma de religin ms adecuada
es el cristianismo, con su culto del hombre abstracto, y sobre todo en su
desenvolvimiento burgus, en el protestantismo, desmo, etc..
As como en la produccin capitalista el ser humano est
dominado por las obras de su propia mano, en la religin lo est por
las obras de su propio cerebro. Y en su conjuncin est doblemente
dominado y alienado por sus propias creaciones, en un mundo en el
que los dirigentes terrenales les !nancian a los celestiales sus bienes
temporales y stos, a cambio, les tramitan a aqullos su salvacin
eterna. Por lo que el actual horizonte de sustanciales reformas
que lleva adelante el regional progresismo izquierdizante terrenal-
celestial, el socialismo pequeoburgus, pretende mgicamente
mantener la produccin de mercancas queriendo administrar al
mismo tiempo la anttesis entre el capital y el trabajo, lo que es
equivalente cuestin que algunos progresistas izquierdosos toman
como objetivo polticamente correcto a querer eliminar el papado -la
institucin y mantener in toto el catolicismo la sustancia y la forma
religiosas.
Mientras un fantasma contina recorriendo el mundo el
fantasma del comunismo como movimiento real que anula y supera
90
dialktica
el actual estado de cosas, todas las fuerzas del capital estn unidas en
santa y real alianza para acosar a ese fantasma: Francisco y los patrones,
Obama y Merkel, Cristina y Dilma, todos los centroizquierdistas y,
por supuesto, todos los polizontes ...
III
Cmo es entonces posible, por un lado, defender algo encontrar un
matiz de poltica auto-emancipatoria de la clase obrera en Chvez, si
concentra en y para s las caractersticas de un lder populista, de un
dirigente que le hara escribir al mismsimo Brecht con mucho gusto
poltico (para nosotros con poco gusto esttico y cero gusto poltico)
otra de sus impresentables Loas?# Y, adems, Chvez es era un
confeso cristiano, un cristiano verdadero al decir de muchos que no
reparan en la "agrante contradiccin que enuncian, que se la pasaba
besando cruci!jos# Le falta algo ms? No, ms bien le sobra si ahora
hasta reuni ya muerto esas dos caractersticas en el cielo y, al decir
de su sucesor Nicols Maduro, agita y dirige las acciones de dios en
y desde las neblinosas comarcas de lo religioso donde los productos
de la mente humana parecen !guras autnomas dotadas de vida
propia. Es as como en poco tiempo pudo desplegar en el mismsimo
cielo (paraso socialista bolivariano?) sus extraordinarias habilidades
de liderazgo hasta el punto de in"uir en la santsima trinidad para
que el nuevo papa sea suramericano## Y muy recientemente aunque
nos resulte increble-, ya tiene su tira animada en la televisin estatal
venezolana que se llama: Chvez nuestro que ests en el cielo En
!n, no comments Por lo que, quienes de!enden algo de este personaje
y de sus seguidores, muy lejos de refutarla, le dan un aire nuevo
polticamente hablando a la celestial oracin por la casa y el hogar
a travs de la cual el valle de lgrimas de la miseria real capitalista se
viste de un halo de santidad. No es mucho esta conjuncin: dirigente
y religioso? No era que la crtica de la religin es la condicin para
la crtica de la poltica y el abc de todo materialismo y, por tanto,
tambin del marxismo?
Y cmo puede ser tambin posible, por otro lado, defender
algo encontrar un matiz de la llegada de Bergoglio al Vaticano?# Y lo
han defendido, por ejemplo, todos los gobiernos latinoamericanos sin
excepcin, con los ms y con los menos de su progresismo encontraron
su lmite mnimo, muy mnimo, ante el papa argentino y se ocuparon
de gritar a viva voz su irrestricto respeto a la diversidad de creencias
91
dialktica
de sus pueblos. Sin embargo, resulta absolutamente indefendible ese
matiz sobre la religin, ese respeto por el sentimiento religioso, se lo
mire por donde se lo mire, cuando tanto religiosos como laicos sirven
voluntariamente a la estructura social capitalista a veces con aparente
fastidio y secreta complacencia, y son capaces de perdonar el ataque a
38 de sus 39 artculos de fe que a 1/39avo de sus ingresos. Por eso, nos
permitimos recordar con Marx que la crtica de la religin desengaa
al hombre para que piense, para que acte y organice su realidad
como un hombre desengaado y que ha entrado en razn, para que
gire en torno a s mismo. Por ello, no puede separarse de ningn
modo y bajo ninguna circunstancia la crtica de las manifestaciones
santi!cadas de la (real) autoenajenacin humana de la crtica de sta
autoenajenacin en sus formas non sanctas. Insistimos, por ello, con la
cuarta tesis de las Tesis sobre Feuerbach:
Feuerbach parte del hecho de la autoenajenacin religiosa,
del desdoblamiento del mundo en un mundo religioso y otro
terrenal. Su labor consiste en reducir el mundo religioso a su
fundamento terrenal. Pero el hecho de que el fundamento
terrenal se separe de s mismo para plasmarse como un reino
independiente que "ota en las nubes, es algo que slo puede
explicarse por el propio desgarramiento y la contradiccin
de este fundamento terrenal consigo mismo. Por ende, es
necesario tanto comprenderlo en su propia contradiccin como
revolucionarlo prcticamente. As, pues, por ejemplo, despus
de descubrir la familia terrenal como el secreto de la familia
sagrada, hay que aniquilar terica y prcticamente la primera.
De esta manera, por un lado, la crtica del cielo se convierte con
ello en la crtica de la tierra, la crtica de la religin en la crtica del
derecho, la crtica de la teologa en la crtica de la poltica. He aqu
una crtica radical e integral del capitalismo, y no de algunas de sus
formas anmalas mientras apoyamos crticamente (tcticamente) sus
formas menos salvajes: ser radical es atacar el problema de raz. Y la
raz, para el hombre, es el hombre mismo. Pero por otro lado, nuestro
prometeico odio a los dioses no debe hacernos convertir al ser humano
en una suprema esencia, en otra divinidad superhombre, hombre
nuevo, que nos conduzca al oscuro e infrtil culto a la personalidad,
sino que, al contrario, sin dioses el ser humano es apenas aunque no
es poco el conjunto, la sntesis, de las relaciones sociales, un humano
muy humano: el individuo colectivo. Como Hegel, Marx considera
92
dialktica
que el todo (social) es lo verdadero, que toda realidad individual
est constituida por su relacin con otras realidades y que el mutuo
reconocimiento es constitutivo de la autoconciencia: el verdadero
individuo es el individuo colectivo, esto es, un ser-activo-junto-a-
otros.
Por eso, no hay que tomar el cielo por asalto de ninguna
manera, porque lo que el ser humano puede encontrar en ese cielo y
en cualquier otro es slo la apariencia de s mismo, un no-ser humano.
Y, adems, hay que decirlo: el cielo no existe Pero tampoco hay que
aceptar sin ms ese otro hit izquierdoso, aquello de con los dirigentes
(o las vanguardias) a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes (o de las
vanguardias), sino hacer poltica con autoorganizacin y autonoma
de clase, sin dirigentes ni vanguardias ni sus cabezas, evitando
todo tipo de rei!cacin: forma sta de hacer poltica anticapitalista
que muy lejos est, tambin y por supuesto, del espontanesmo y del
acontecimiento.
IV
Sabemos obviamente que no estamos diciendo nada nuevo, pero
opinamos que es menester decirlo# Porque aunque a muchos estas
cuestiones les parezcan trivialidades, nosotros creemos, al contrario,
que recuperndolas se trata de volver a discutir terica y prcticamente
muchos fundamentos olvidados y/o tergiversados. Por eso, en la nota
al pi
1
, ofrecemos algunas de las referencias de lo mucho escrito
1 Cul es el verdadero legado de Hugo Chvez? Por: Homar Garcs
http://www.argenpress.info/2013/03/cual-es-el-verdadero-legado-de-hugo.html
Chvez, toda Amrica levanta tus banderas Por: Marcos Alfonso
http://www.argenpress.info/2013/03/chavez-toda-america-levanta-tus-banderas.html
El papel irrepetible de Hugo Chvez Por: Guillermo Almeyra
http://www.argenpress.info/2013/03/el-papel-irrepetible-de-hugo-chavez.html
Chvez, la cultura esencial Por: Luis Toledo Sande
http://www.argenpress.info/2013/03/chavez-la-cultura-esencial.html
La muerte de un revolucionario de Nuestra Amrica Por: Renn Vega Cantor
http://www.argenpress.info/2013/03/la-muerte-de-un-revolucionario-de.html
Chvez vive y la lucha sigue Por: Gerardo Fernndez Casanova
http://www.argenpress.info/2013/03/chavez-vive-y-la-lucha-sigue.html
Chvez y el esperpento espaol Por: Jaime Richart
http://www.argenpress.info/2013/03/chavez-y-el-esperpento-espanol.html
James Petras: Debemos tener bien claro que Chvez muere, pero su legado vive
http://www.argenpress.info/2013/03/james-petras-debemos-tener-bien-claro.html
La Importancia histrica y planetaria del prcer Hugo Chvez Fras Por: Leyde E. Rodrguez Hernndez
93
dialktica
en torno a Chvez y a Bergoglio desde un amplio espectro de la
izquierda, referencias que creemos justi!can nuestro insistir con estas
aparentes trivialidades. Insistencia con la que queremos caer s,
aunque les moleste a algunos de los mencionados en disquisiciones
de hegelianismo para a!cionados acerca del Hombre y la Historia,
en posiciones sectarias que se irritan con cualquier planteo desviado
de su receta, en autonomismos vergonzantes
Con dirigentes celestiales y/o terrenales, la transformacin
material de lo real, la revolucin, ser siempre un sueo eterno, nunca
una realidad efectiva. Por ello, puede ser este nuestro nico deseo poltico:
pasar de ser objetos de la poltica a ser sujetos de la misma.
En ltima instancia, y siendo concientes de las di!cultades que
siempre atraviesa el proceso de autoconstitucin del/de los sujeto/s
revolucionario/s, preferimos fracasar por ahora en el esfuerzo por
la auto-emancipacin humana que tener xito con prcticas poltico-
organizacionales que refuerzan y reproducen el orden establecido. Y
http://www.argenpress.info/2013/03/la-importancia-historica-y-planetaria.html
La semilla de Hugo Chvez Por: Gilberto Lpez y Rivas
http://www.argenpress.info/2013/03/la-semilla-de-hugo-chavez.html
www.aporrea.org/venezuelaexterior/n224743.html (Naci un nio Chvez en Palestina)
http://www.pajarorojo.info/2013/03/necedad-y-deshonestidad-respuesta.html
Signifcado de Chvez (Parte I) Por: Ernesto Carmona
http://www.argenpress.info/2013/03/signifcado-de-chavez-parte-i.html
Hugo Chvez, el odio del imperialismo y de las burguesas, el amor de los pueblos rebeldes Por: Nstor Kohan
http://www.argenpress.info/2013/03/hugo-chavez-el-odio-del-imperialismo-y.html
Otra querida presencia Por: Alfredo Grande
http://www.argenpress.info/2013/03/otra-querida-presencia.html
http://www.argenpress.info/2013/03/50-verdades-sobre-hugo-chavez-y-la.html
Del aporte sustancial de Hugo Chvez Por: Nstor Nez
http://www.argenpress.info/2013/03/del-aporte-sustancial-de-hugo-chavez.html
Nuestro Chvez Por: Claudio Katz
http://www.argenpress.info/2013/03/nuestro-chavez.html
http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/Gianni-Vattimo-Hugo-Chavez_0_878912310.html
Entrevista a Julio Gambina: Por: Mario Hernandez
http://www.argenpress.info/2013/03/entrevista-julio-gambina-en-el-tema-de.html
http://lamellaenflo.blogspot.com.ar/2013/03/ante-la-eleccion-del-papa-francisco.html
http://fpdscorrientenacionalrosario.blogspot.com.ar/2013/03/ante-la-designacion-de-bergoglio-
como.html
http://www.marcha.org.ar/1/index.php/nacionales/119-entrevistas/3291-la-iglesia-es-un-freno-
a-la-penetracion-imperialista
http://mareapopular.org/revista/numero-2/editorial-la-muerte-de-chavez-y-el-futuro-de-la-
revolucion-bolivariana/
http://www.marcha.org.ar/1/index.php/elmundo/101-venezuela?start=36
http://www.brecha.com.uy/index.php/mundo/1523-chavez-inauguro-un-nuevo-caudillismo-
basado-en-el-poder-popular
94
dialktica
como sabemos que es impropio impacientarse revolucionariamente
queriendo alcanzar el !n sin los medios, militamos y militaremos
sin dioses ni dirigentes no para, sino con la clase obrera a la que
pertenecemos, y hasta la victoria de vez en cuando
95
dialktica
Un apuro que atrasa
BLAS DE SANTOS
Signo de poca, la puesta al aire de inconciliables antagonismos
apuesta al revivir la meloda de una revolucin permanente, que
la letra chica de los pobres argumentos y las proporcionales rplicas
desmiente hasta el hasto. Otra in"acin encubierta, esta vez del
discurso pblico, que la sobreactuacin de o!cialistas y opositores
rivaliza en maquillar. El consenso generalizado por el-respeto-a-
las-diferencias o!cia en formacin reactiva una agresividad verbal
correlativa a la absoluta coincidencia de los confrontantes acerca de
la inevitabilidad del modelo: el de la sociedad de mercado en un
mundo globalizado bajo su imperio. La coincidencia de premisas y
metas fuerza una parodia de polmica, funcional a las postulaciones
de quines y cmo rivalizan en gestionar y administrar la ideologa
hegemnica.
La idea de estas lneas surge de establecer algunos de los
mecanismos que intervienen en el compromiso de la subjetividad
con tal estado de cosas, en particular los referidos a la memoria,
el pensamiento y el conocimiento de la realidad en relacin a la
elaboracin de los duelos por el pasado social reciente. El objetivo que
las gua coincide en la inteligencia de que un anlisis acerca de los
comportamientos de la subjetividad social, interpelando las teoras
establecidas en torno a la funcin sujeto, pueden hacerlas avanzar
como, una entre otras, en torno a los destinos de la pulsin en relacin
al lazo social, al trabajo y a la sublimacin.
96
dialktica
Para empezar, quiero mencionar cmo ese efecto, producto de
lo que de!ne como pardico, una discusin entre quienes piensan
lo mismo, sirve de ejemplo de una recuperacin histrica: el retorno
de la poltica. Un rescate de su exilio frente al terror de los 70, el
conformismo de los 90 y la miseria del 2000. La operacin por la que
un contenido psquico es negado bajo la coartada de exhibirlo fue
descripta por Freud como fetichismo. La elaboracin de la soberana
perdida de los sujetos sociales, que alcanzara su mayor expresin en
las movilizaciones contra la falta de representacin de los gobernantes
y en las visiones alternativas de democracia directa y autogestionarias
y de organizacin productiva centradas en sus agentes, han quedado
adscriptas al logro del retorno de con!ar en las virtudes benefactoras
del Estado al solo precio de dejar todo en sus manos.
A diferencia con el pasado, en el que aquella consigna de poner
todo en cuestin por cuenta propia, tena por correlato el paso de la
crtica por el de la accin, la contundencia de los discursos induce
hoy un doble equvoco: el que la violencia de las palabras simula una
lucha radical en torno a causas y !nes, que la potencia de la re"exin
que debera orientarla, se ausenta consumada en puro acto verbal
("atus, bah).
As, el abordaje de las cuestiones, que la cotidianidad presenta,
naufraga en el vrtigo farragoso de las incesantes novedades que
embotan los sentidos absortos en la espectacularidad de escndalos
y falsos enfrentamientos entre posiciones idnticas. Desde aares
la mxima polarizacin visible es la que se disputa el centro, la
equidistante distancia de todo extremo, el de la izquierda tan
desolado como el de la derecha a la hora del lucimiento de insignias
de tan poco margen en un electorado correctamente sensible a los
fundamentalismo de cualquier signo, hurfanos de identi!carse
con una insignia tan escasa de rating en las encuestas electorales. Es
signi!cativo que nadie se asuma francamente como capitalista sin
advertir su rechazo al neoliberalismo y a sus versiones salvajes.
Aliado y su mejor alumno del fetichismo es el periodismo
vigente. Su profesionalizacin ha logrado un formato compartido que
trasciende el de sus contenidos e incluso el de las motivaciones del
agente de su ejercicio. Lo mismo que adverta sobre la super!cialidad
de debates que no rozaban las razones estructurales del tema, la
tarea parece estar destinada en sostener la audiencia, algo que parece
se alcanza en clave de video clip: denuncias, caricaturas, chicanas.
Frente al riesgo de desatencin de lo que se trata es de imponer la
97
dialktica
participacin en lo percibido en tiempo real, es decir, el del mrito
adjudicado a lo que todava est sucediendo, trasladando la verdad a
la experiencia testimonial inmediata de su espectador.
Es obvio que el de la re"exin, del pensamiento, es el opuesto al
tiempo, instantneo, e inmediato del re"ejo. Los de estos ltimos, con
la univocidad de la !siologa se enfrentan a los propios del sujeto en lo
que hace a su equivocidad, que son los de la imaginacin.
Un salto que retrocede
A poco de su debut en la opinin pblica la nocin de persaltum, sufriendo
en su recurrente enunciado idntico trmite que el de su ignorada
enunciacin, ha pasado al olvido solapada en la sucesin del ms de
lo mismo que ocupa la pantalla.
La alegora freudiana del block maravilloso, que con!naba
la funcionalidad de la percepcin de la conciencia a la fugacidad
del testimonio sensorial de la realidad en su inmediata disolucin,
buscaba mostrar como esa discontinuidad estaba dispuesta en
funcin de las dems instancias del psiquismo. En primer lugar la
del pensamiento, que teje su labor gracias a la !jeza de las huellas
que sostiene la memoria de lo vivido, ya que slo en su demora en
ellas cumple su labor de recreacin-creacin de la realidad. El sujeto
supuesto a esa funcin proveer sus motivos, tarea cuya solucin dar
cauce a los propios.
Circuito en el que se libra un compromiso entre objetividad y
subjetividad que nada sabe de la alianza simpli!cadora que proclama
como nica verdad la que la realidad propone.
Al margen de la estricta de!nicin jurdica del concepto
de persaltum, a nuestros !nes de ver su correspondencia con las
lgicas presentes en la discursividad de lo social y poltico, basta con
la nocin de su puesta en uso. Tanto las que vertebran las acciones y
justi!caciones del accionar del poder como las que racionalizan los
consensos a favor o en contra de los sujetados a sus mandatos.
En los mataburros virtuales el persaltum se describe como
el recurso jurdico que permite saltear los pasos establecidos en el
normal desarrollo de una causa, desestimando factores prescriptos
regularmente. En otros trminos, en cualquier juego la estrategia de
saber tomar los atajos de las reglas a favor de alguna de las partes.
Mi inters en mostrar la homologa de ese circuito, que apela a
la excepcionalidad en provecho de lo propio, es destacar la homologa
98
dialktica
de ese modelo con el registrable en la subjetividad social cuando
relativiza y suspende los imperativos legales cuando convienen a
sus intereses ante los de sus semejantes. Nosotros somos la ley,
fue siempre la frmula de recibimiento en cualquier campo de
concentracin.
La ceguera de las insignias
Para profundizar en esas modalidades de la subjetividad citadas
voy a centrarme en las modalidades de reaccin ante las prdidas
resultantes de hechos socio polticos compartidos, sean vctimas o
responsables como testigos, por la sociedad en su conjunto.
Con la reserva que impone el riesgo de extrapolacin es posible
asimilarlas a las estudiadas por el psicoanlisis como reaccin de un
sujeto a la contingencia de prdida de un objeto signi!cativo, por
su ligazn libidinal y narcisstica con el que la sufre. En esos casos,
lo establecido es que sucede una amenaza de continuidad de la
identidad previa del sujeto que ve restringida su capacidad de contar
con la plenitud de medios que daban sentido a su ser en razn de la
fractura de su entorno afectivo quebrado.
Dada la naturaleza simblica en que transcurre la realidad
de un sujeto toda prdida, amen de la carencia actual del objeto en
cuestin, carga con la resonancia de la disolucin del vnculo libidinal
originario que lo constituyera como deseante. A lo que se suma el
corte con la va facilitada de reencuentro con la satisfaccin primera.
El que esa falta fundante transite el des!ladero del signi!cante
no supone que sus carriles sean autoportantes y que su funcin de
representancia nada deba a la vivencia que se sirve de su trnsito. La
prueba es que la reposicin de su vacancia precise de otra materialidad
que la disponible en el mercado de signi!cantes. El punto es que la
superacin de una carencia, suceso que no por permanente siempre sea
advertido, precisa que el deseo desligado vague errante hasta recalar
en un sustituto que restituya el circuito fantasmtico interrumpido o,
en su defecto, repita en insatisfaccin, la !delidad al goce inaugural
privada de renuncia: porque como aquel no habr ninguno igual.
Destino que depender del grado de corte que el sujeto haya
consumado en su momento con su insustituible amor propio de
modo de haber alcanzado a completarlo en resignado recuerdo como
pasado sin retorno.
99
dialktica
Un espacio que no da lugar
Es en este registro que resulta una incongruencia decretar un espacio
a la memoria: el asignado a la ex ESMA, con el fundamento de que
est en juego impedir el olvido, padece un vicio de origen responsable
de las contradicciones y malestares que acompaan su existencia. En
ese punto mi posicin es que ese imperativo anula el propio !n al que
se supona estaba destinado el proyecto: recordar-pensar lo sucedido
en el pasado.
La positividad de organismos, siglas, programas, actividades
y declamaciones conspira con la necesaria induccin de una re"exin
que d fe, desde el presente, de los deseos en los que los faltantes,
por desaparecidos o ausentes, en la irrecuperable transmisin
de los maltratos vividos tuvieran ocasin de reencontrarse con
las subjetividades sociales. Los que, entonces, legatarios de una
continuidad, intransferible sino en la actualizacin con que aquellos
deseos se reconocern en la vivencia de los propios. Aun cuando
las consideraciones a su !gurabilidad renueven los medios de
su representacin, acorde a los tiempos histricos presentes, podr
restablecerse una !liacin de sentido compartida entre los sujetos
polticos que el recuerdo convoca. Es evidente que la transferencia de
memoria, en ese caso, es la que procura el recuerdo de lo que nunca
fue ms que en la vocacin militante; aquella que tiene por causa lo
aun no sido: condicin compartida del encuentro con el inconciente
y la revolucin social.
Es preciso retornar a lo dicho acerca del desmentido de la
asimilacin de la realidad a su percepcin, desconectada de las
huellas de lo vivido por un sujeto, cuando hace lo que lo hace. Es
por esa consustancialidad, fundante de subjetividad en acuerdo de
lo ajeno y propio, la que explica el efecto desorganizador de toda
prdida.
Lo que todo duelo tiene de violencia, pena y dolor mal puede ser
sub-sanado con la exterioridad de arti!cios supletorios que alivien la
herida que deja una prdida a mera cuenta de lo otro exterior ausente,
negando que es parte propia. De ese equvoco, confundir reparacin
con el ilusorio intento de procurar un repuesto al faltante, ya que esa
misma prdida la que da ste ese estatuto. El que, a su vez, da razn al
sufrimiento de su carencia, cuando actualiza aquel hueco que alojara
la ausencia del goce que lo forj y que su actual presencia reaviva.
Esa correspondencia entre memoria y duelo se ilumina en
100
dialktica
una frmula de Horkheimer: todo olvido es una rei!cacin y toda
rei!cacin un olvido. Apostar al objeto, para el caso el del recuerdo
fetiche que aporta para el monumento y convoca a la capilla, pero
no construye esa memoria que implica la transmisin de una falta
disparadora de soluciones inditas porvenir.
El disparador de este comentario fue la intervencin del
ministro de Justicia de la Nacin, en torno a la memoria y los derechos
humanos, en cuya enunciacin se adjudica una representacin de lo
social pleno en cuyo nombre habla, indiferente a que se posiciona
vocero de un lugar cuya condicin de universalidad surge en tanto
vaco de toda particularidad y, menos aun, de todo partidismo. Una
legitimidad que el funcionario, en rigor, debera garantizar y que slo
el devalo de la institucionalidad vigente explica como indistincin
entre lo pblico y lo privado.
Asistimos as a otro abuso del persaltum, en el que lo pblico
como es la produccin de sentido respecto de nuestra historia comn,
resulta expropiado y manipulado a favor de una de sus partes. Para
colmo, el promocionado todo ni siquiera cuenta con el qurum de sus
subordinados, forzados a engrosar un consenso inexistente.
La trayectoria del persaltum tiene historia. Su reconstruccin
tiene un punto de in"exin. Fue cuando el recuerdo del terror y
de una sobrevivencia atravesada de ambivalencias, hizo que una
mayora de la sociedad se negara a encararlo. Es decir, a abrir juicio
sobre la historia de una poca que culmin en el terror de la dictadura
militar, oponindose a un debate sobre las causas y responsabilidades
colectivas que pervirtieron el ejercicio de la poltica, en el cual la
violencia jams es ajena, en abierta guerra civil. La consecuencia de esa
evitacin fue la reduccin de ese anlisis a un enjuiciamiento moral en
abstracto al uso de la violencia como instrumento social, eludiendo
interesadamente la toma de conciencia de las causas y de los !nes que
en esa va se proyectaban que, as, naufrag en la desmesura trgica
de una retaliacin que tom el relevo de toda deliberacin posible.
Ese primer persaltum impidi el tratamiento a fondo de las causas
de la violencia poltica al traducirla en clave de guerra, una indagacin
que hubiera ayudado a abordar las razones del desvo y agotamiento
de una movilizacin social, que abort en estrategias negadoras de sus
mejores tradiciones. Me re!ero a las que calibraban la accin poltica
acorde a los ritmos del movimiento real de las masas, en funcin de
su horizonte de conciencia alcanzada y a las premisas que entendan
lo social patrimonio de estructuras transindividuales y no efecto de
101
dialktica
defectos morales aniquilables en la persona de sus portadores.
Persaltum fue tambin la ecuacin usada en el remplazo de las
categoras polticas por su muleto reivindicativo en razn absoluta
por DD.HH., confusin justi!cada en su momento, por la prioridad
de proteger a los militantes de la represin. O sea, la imposibilidad de
pensar la poltica fuera de las cuestiones de vida o muerte vividas que
exigan las condiciones de la dictadura militar; en la que el horizonte
prepoltico se limitaba a garantizar el respeto por el elemental
derecho a la vida, aun renunciando al proyecto de elegir qu hacer
con ella.
El restaurant del pasado
La ingesta, es el modelo elemental para resolver una prdida: llenarse
de nuevo. El fracaso del intento dice del rechazo al trabajo de tramitar
el olvido y es la prueba de la di!cultad del sujeto en asumir la
decepcin por la ilusin de completitud que el vnculo roto prometa.
Como que es muestra, a la vez, de la contingencia de toda otredad
verdadera.
Basta pensar en la resaca de las tradicionales !estas de !n de
ao, en las que la euforia apenas alcanza para hacer el aguante de un
balance que sepulta, en gula, la inexorable constancia del vaciamiento
que las nutre y renueva.
La crtica del sujeto poltico, basada en la reconstruccin de su
prctica concreta en una particular etapa histrica, tiene en cuenta
tanto la coherencia tica de las razones, que su decisin militante
accion, como la consecuencia que la misma tuvo con los resultados
y los costos humanos y polticos de su derrota o fracaso. Lo cierto
es que esa valoracin debe librarse en similar plano, es decir, si bien
el conocimiento psicoanaltico de la dimensin inconciente arroja luz
sobre los caminos del sujeto, las razones y elecciones determinantes
de su comportamiento, en el marco de una prctica social y poltica,
desbordan los marcos del anlisis de una subjetividad que se deben
ms a otras razones ligadas a su juego en el seno de determinantes
sociales que exceden los de su individualidad. El que el ideal poltico
integre la meta por el acortamiento entre ambas dimensiones, no
absuelve el pase obligado por exigencias que relevan su prioridad
instrumental hasta los cambios estructurales que ofrezcan condiciones
distintas a su renovacin.
El salto hacia adelante que cursa el persaltum, se vale de un
102
dialktica
anacronismo, el de los modos del proceso primario inconciente, que
no sabe de la legalidad irreversible del tiempo que rige la realidad del
trabajo-militancia al ser una praxis dispuesta para el acuerdo sumido
entre individuos-agentes de un proyecto convenido.
El modelo del persaltum aparece en lo que lo que dice de un
pacto de la sociedad de conjunto en no revisar su historia, su auxilio
reside en el refuerzo reactivo del imperativo de extenuarla en una
memoria compulsiva sobre el pasado, al que asistimos postdictadura.
Precisamente, en el persaltum, saltendose las secuencias causales
que dan comprensin a los hechos, se repiten recursos de anulacin
idnticos a los de la neurosis obsesiva, cuando precipitan conclusiones
elidiendo y ocultando los nexos y conjunciones que allanaran el
sentido de sus premisas.
Caso del carnaval: potencialmente tan expresin de transgresin
como de rati!cacin de la sumisin a lo sagrado siempre que su
contexto sea el de una subjetividad que, ayuno y la plegaria, mediante,
consagra la expiacin pascual del creyente. En el caso del persaltum los
usos y costumbres de la subjetividad cotidiana, operan lo inverso: la
oferta de otro !n de semana largo aleja toda re"exin acerca de la
conmemoracin que la efemrides cifra para nadie.
Pensemos en esta misma direccin lo que puede surgir de una
experiencia murguera, de una clase de cocina o de un asado en
consecuencia con la pena por los sufrimientos ocurridos en ese espacio
de memoria, de los interrogantes acerca de las subjetividades presentes
en vctimas y verdugos y de la responsabilidad de sacar experiencia
de lo ocurrido para procesar otras formas de hacer poltica. Aquellas
sensibles a la in"uencia del espacio, fciles de evocar como el temor y
la indignacin justiciera. Otros menos confesables de reconocer como
el de otros fantasmas que avizoran el deslizamiento del sadismo con
el impulso a la venganza y, los que, ambivalentes, superponen furia
con impotencia y culpa con vergenza al descubrirse dudando acerca
del perdn y la compasin.
Testimonios de empleados convidados al evento, buscando tal
vez justi!carse, confesaban que de !esta tuvo poco: se les atragantaba
la comida. Es que slo el exceso de metfora puede equiparar la
digestin con la elaboracin psquica. Es elemental que la ausencia
de transferencia, esa condicin freudiana que adverta acerca de
la imposibilidad de que un sujeto, para resolver las interferencias
presentes de su pasado, si no es hacindolo suyo.
Conmoverse con los padecimientos de las vctimas no alcanza
103
dialktica
para reconocer sus deseos en su resonancia actual con los propios
y mucho menos, sobreponerse al repudio de toda inclinacin a
sospechar alguna comunidad de sujeto con los goces de los represores.
Aun sabiendo, desde el psicoanlisis, de la equivalencia para el
superyo entre deseo y acto y de la improcedencia jurdica de condenar
intenciones.
Cuando, tiempo atrs, una persona invitada a integrarse
al proyecto de la ex ESMA me consult acerca de cul era, en mi
opinin, el destino deseable que pudiera adjudicrsele le contest con
la misma conviccin que me acompaa en estos das: la oportunidad
de pensamiento y elaboracin de la realidad presente, a punto de
partida en el tratamiento del pasado reciente. Algo no reido con los
juicios de verdad y justicia que vienen desarrollando desde el Juicio a
las Juntas que los inauguraran, pero que no los agotaban, quedando
como patrimonio de otras instancias de anlisis e investigacin.
Me refera al trabajo espec!co sobre la relacin entre
subjetividad, poltica y ese fracaso de la poltica que es la violencia
social cuando se militariza.
La buena memoria no olvida la mala
Una actividad de investigacin, debate y elaboracin que requera
precisos mtodos disciplinarios (!losofa, antropologa, historia,
ciencias sociales y polticas y psicoanlisis). El asunto, y la di!cultad
que la propuesta acarreaba, era partir del reconocimiento de la
condicin agresiva latente en todo lazo social y, por ende premisa de
toda consideracin de la violencia poltica, sin provocar la condena
de quienes veran en ello una absolucin de los respectivos errores
y excesos incurridos por los confrontantes. En otras palabras, que
mi planteo descontaba la necesidad de dar la palabra a buenos y
malos.
Eso incluira a todos los que por protagonismo o simpata con
los subversores del orden existente como los ejecutores o cmplices de
su ahogamiento por el terror, que por igual apostaban al persaltum de
desconocer la autonoma de los respectivos bene!ciarios de su auto
asumida misin salvacionista, autorizndose en la urgencia de la
razn y la verdad respectiva, para acortar el camino de sus mejores
intenciones para con el resto.
Estamos embarazadas de nuestros hijos, fue la consigna que
organiz desde el comienzo a las Madres de Plaza de Mayo, en este
104
dialktica
claro ejemplo de identi!cacin, recurso vincular propio del estadio
oral de la libido, como medio de recuperar el objeto que les fuera
arrancado: ser lo que no se tiene, mecanismo que por regresin
pretende negar su prdida actualizando, en la evocacin, la presunta
realidad anterior al corte que hubo de instalarlo como sujeto de su
destino poltico, es decir, inscripto en el orden pblico ajeno al de
las lgicas del psiquismo. La indiscriminacin de esos planos lleva
a que la relacin con el objeto transite los dominios de la !ccin y la
conviccin de mismidad que, primarizando la visin de la realidad,
as privada de la objetividad que da la referencia a lo social comn se
con!na en las certezas de un pasado sacralizado.
Banquete-asado: ritual consagrado a negar en el clearing
manaco de performances populistas esa pena que, si encuentra
disipacin en la psicologa de masas, est lejos de equipararse con
la autntica poltica. Me re!ero la que, en cambio, entrena en la
autonoma de los proyectos y !nes en sus prcticas cuando las privan
del derroche de goce que ofrece dejarse llevar por las impresiones de
la realidad en crudo.
Llamar espacio de la memoria a un acuerdo general en no
trascender las congeladas historias o!ciales, haciendo a un lado la
competencia intelectual por la acumulacin de poder, es otro abuso
del persaltum. El que elide el trmite de fundamentar ese objetivo,
presentndolo como conclusin de un proceso que se auxilia en el
remedo de confrontacin entre presuntos antagonismos, lo que en
rigor no excede la puja en la interna del sistema capitalista por su
versin ms aggiornada.
Ms all de las sobreactuaciones populistas de un lado y los
escrpulos democratistas del otro: la propiedad privada, el libre
mercado y la justa relacin capital-trabajo no se discuten. Ninguna
voz denuncia la falacia de igualdad del !fty/!fty: la mitad de la
riqueza para una minora de patrones-propietarios y la otra mitad
para los millones de sus productores.
Frente a este estado de situacin las posiciones y prcticas,
contestatarias y crticas, que pudieran resistir a una re"exin poltica
asimilada a sentido comn y pertenencia al medio social, ya pueden
apostar al encuentro con reservas libertarias e igualitarias, extraviadas
a las que prestar voz y facilitar conciencia para s. Tampoco alimentar
la esperanza, efecto de la anterior premisa, de que ese desencuentro
de los sujetos con su esencia alienada acumula, en frustracin, un
malestar prometedor de un big bangre fundacional.
105
dialktica
Menciono apenas dos razones para desalentar esa ilusin: una,
que por lo que el psicoanlisis muestra de la naturaleza del sntoma,
aquel en s que adormeca en el capullo al hombre nuevo, nada
reniega del gemelo que concretamente encarna su lugar en el mundo;
otra, que el mercado tambin est al tanto de ese malestar y sabe sacar
rdito de su reciclaje en ofertas alternativas de goce que lo colmen.
En sntesis, enderezando a Clausewitz llegamos a la conclusin
que la guerra lejos de ser la continuacin de la poltica por otros
medios es su derrota, arrastrando consigo las funciones garantes del
sujeto: la memoria y el pensamiento.
Buenos Aires, 20 de enero de 2013.

Ni un lder secular ni un lder religioso:
Por una poltica sin dirigentes
La emancipacin de los trabajadores
ser obra nicamente de los trabajadores.
Estatuto de la Asociacin Internacional
de los Trabajadores (AIT), 1864.
I. A menudo la muerte actualiza las humanas preguntas por la ! nitud de
los cuerpos, el sentido del dolor, la vulnerabilidad de la vida propia
y ajena. Y a menudo la humanidad ha respondido a esas preguntas creando
religiones. De ah que la muerte de Hugo Chvez y la entronizacin de
Francisco I puedan asociarse como lo hizo Nicols Maduro: Nosotros
sabemos que nuestro comandante ascendi hasta esas alturas, est frente
a frente a Cristo. Alguna cosa in" uy para que se convoque a un Papa
sudamericano, alguna mano nueva lleg y Cristo le dijo: lleg la hora
de Amrica del Sur.
Para nosotros, la problemtica poltica no pasa por una
entronizacin papal, no pasa por la muerte de un lder, no pasa siquiera
por la mera crtica al populismo o a la religin. La problemtica
poltica fundamental pasa por poner en crisis las relaciones sociales
que necesitan religiones para vivir y lderes para hacer poltica.
Nuestro problema -prctico y terico- es, en general, la emancipacin
humana de toda forma de explotacin y sometimiento; y es, en particular,
la autonoma de la clase trabajadora respecto de la relacin social
capitalista.
II. En las sociedades en las que vivimos se supone que no se puede
organizar un gobierno sin representantes, sin polticos profesionales y
sin punteros territoriales; en los lugares donde trabajamos se supone
que no puede llevarse a cabo la produccin sin jefes, sin gerentes y
sin tcnicos; en las universidades o profesorados donde nos formamos
se supone que no podramos educarnos sin funcionarios administrativos y
sin catedrticos profesores; en los sindicatos en los que nos a! liamos
se supone que no podramos defender nuestros derechos laborales sin
militantes profesionales, sin lderes gremiales y sin dirigentes El
colmo de este supuesto es la religin: no existira nada si no fuera
por la divinidad del caso que lo cre y que vela por el mantenimiento
de tal existencia.
Estamos tan acostumbrados a delegar las decisiones que afectan
nuestra vida cotidiana que nos resulta di! cilsimo o imposible concebir
una poltica sin dirigentes. Es decir: nos resulta di! cilsimo o
imposible con! ar en nuestra propia capacidad para tomar esas decisiones,
en nuestra propia capacidad para controlar la produccin, en nuestra
propia capacidad para auto-educarnos, en nuestra propia capacidad para
auto-gobernarnos.
III. La existencia de lderes, jefes, dirigentes supone una relacin
social en la cual y por la cual una parte de la sociedad sustituye
heternomamente la experiencia de pensar y de decidir autnomamente
de otra parte de la sociedad. La relacin dirigente-dirigidos implica la
separacin entre dos polos de predominancia: los que deliberan y los que
ejecutan, los que dan rdenes y los que las obedecen, los que piensan y
los que hacen, los que hablan y los que escuchan, los superiores y los
inferiores. Esta relacin social soporta y reproduce todas las formas
de explotacin y sometimiento que conocemos. Y, en particular, soporta
y reproduce la relacin social capitalista.
En condiciones capitalistas, la produccin humana se subordina ms
y ms al principio capitalista de la acumulacin de ganancias. El Estado
garantiza ese mando, en tanto no es ms que la junta administradora de
los intereses de la burguesa. De manera que al sostener y reproducir
cotidianamente las relaciones de mando y obediencia, sostenemos y
reproducimos tambin nuestro sometimiento al capital y su Estado. En
este sentido nos corremos de identi! car la propiedad comn con la
propiedad pblica. En los lmites de la gestin pblica o estatizacin
de la propiedad, por ms humanizado que pueda considerarse el capital,
sigue siendo un grupo de funcionarios los que manejan y deciden todo el
proceso: qu parte se destina para mejoras, innovacin, gastos sociales,
tajada para funcionarios y parte que reciben los trabajadores. El
control obrero como meta o intento de trastocar lo inevitable, antes
que convivir como un programa de estatizacin o propiedad pblica para
que nada cambie y todo se reforme, es la experiencia de la propiedad
comn en manos de sus propios productores.
IV. No se trata simplemente de pensar que podemos, como si
fomentramos el voluntarismo de la autoayuda. Se trata de experimentar,
con nuestras compaeras y compaeros, en cualquier espacio cotidiano,
efectiva, paciente, constante, racional e imaginativamente, formas de
auto-organizacin de la produccin social. Mientras nuestra experiencia
sea sustituida por dirigentes (seculares o religiosos, da lo mismo),
nuestro pensamiento al respecto ser abstracto: slo en la prctica
concebimos concretamente los lmites y alcances de la apuesta poltica
por la autonoma de clase; y, a la vez, slo mediante un pensamiento y
un conocimiento autnomos, mediante un reconocimiento de la verdad y
el error por el propio esfuerzo mental, orientaremos autnomamente esa
prctica individual y colectiva.
Tampoco se trata de cambiar dirigentes malos por dirigentes buenos
dado que entendemos que la relacin dirigente-dirigidos es siempre
contraria a la libertad individual y colectiva. Ms all del color de
la relacin (roja o amarilla) los dirigidos se encuentran en relacin
de sumisin. Aunque creamos y practiquemos dicha relacin como la nica
posible, sabemos que no es ni divina ni natural, y por tanto, puede
transformarse en otra relacin social. Y, en ltima instancia, preferimos
fracasar en el esfuerzo por la auto-emancipacin humana que tener xito
con polticas que refuerzan y reproducen el orden establecido. Es por
ello que apostamos por practicar y pensar aquellas experiencias que se
esfuerzan por habitar una relacin social sin dirigentes-dirigidos como
ser prcticas de auto-organizacin donde decidamos sobre nuestra vida
cotidiana, prcticas que evidencian, las capacidades de los productores
de decidir sobre la produccin, las capacidades de instituir sociedad,
con todo lo que ello implica, sea en los puestos de trabajo, en el
barrio, en la universidad, o en cualquier mbito de la vida cotidiana.
Nodo (Colectivo de co-organizacin militante)
Abril 2013
108
dialktica
109
dialktica
universidad
Documentos
110
dialktica
Nosotros no pagaremos vuestra crisis.
Todo el poder a la autoformacin"
1
COLECTIVO EDU-FACTORY
0. La crisis que el movimiento de estudiantes y precarios se niega a
pagar es doble: la crisis de la universidad y la crisis !nanciera global. El
con"icto insito en la interseccin de estos procesos compone el centro
del presente libro y eso lo hace extraordinariamente oportuno. De
aqu ha tomado su movimiento el proyecto Edu-Factory (www.edu-
factory.org). Pero procedamos con orden: Edu-Factory es varias cosas.
Es una lista de correo transnacional centrada en las transformaciones
de la universidad, la produccin de saberes y las formas de con"icto
([email protected]), en la que desde su inicio, en 2007, han
participado cerca de 500 militantes, estudiantes e investigadores de
todo el mundo. En la descomposicin de los con!nes del Estado, el
espacio global se ha a!rmado de!nitivamente como el lugar de la
investigacin y de la accin poltica.
Pero Edu-Factory constituye, ante todo, un punto de vista
parcial en la crisis de la universidad, que se podra denominar como el
!n de la universidad moderna y de su declinacin estatal. Digmoslo
claramente: no tenemos nostalgia. De hecho, la crisis de la universidad
ha estado determinada antes que nada por los movimientos. La
genealoga del presente ha de hacerse no slo inmune, sino tambin
enemiga de las lgrimas por el pasado. La empresarializacin de la
universidad y la emergencia de una global university no son el resultado
de una imposicin unilateral o de un desarrollo completamente
endgeno a la racionalidad capitalista, sino el xito en absoluto
provisional y por ello reversible de un ciclo de luchas. El problema
es ahora transformar el campo de tensiones diseado por los procesos
analizados, en la determinacin de las formas de resistencia y la
organizacin de las lneas de fuga. No existe para nosotros otro modo
de concebir la teora, si no es como prctica terica.
1. Un estilo es un mtodo, pensar la teora como prctica, que
1 Extrado de AA.VV, La universidad en con"icto. Capturas y fugas en el mercado global
del saber, trad. Agustina Iglesias y Jos ngel Brandariz Garca, Madrid, Tra!cante de
sueos, 2010, pp. 41-49. Se puede descargar del sitio www.edu-factory.org
111
dialktica
encuentra con!rmacin en las contribuciones, singulares y colectivas,
provenientes de diversas partes del mundo. stas permiten disear
una cartografa transnacional de los con"ictos sobre la produccin de
saber, sealando las lneas de investigacin y las hiptesis polticas.
Para empezar, aparece con claridad la centralidad del saber. El
conjunto de estas contribuciones se ha despedido de!nitivamente del
culto, histricamente radicado en la izquierda, del saber como fetiche
sagrado e intangible. No slo el saber es una mercanca peculiar,
sino tambin un instrumento de jerarquizacin y segmentacin. Sin
embargo, en el momento en que se convierte en recurso e instrumento
productivo central del capitalismo contemporneo, el saber excede
estructuralmente la unidad de medida de la economa poltica
clsica. Ser mejor que nos aclaremos, a !n de evitar equvocos: la
excedencia del saber vivo no coincide de forma determinada con su
liberacin. Por ejemplo, en las revueltas contra el CPE en Francia las
formas de dclassement fueron uno de los objetivos centrales. Fuera,
por lo tanto, de toda imagen lineal de la intelectualizacin del trabajo,
estas luchas permiten conectar la materialidad de los procesos de
produccin del saber dentro de relaciones sociales determinadas, en
las que la cognitivizacin del trabajo signi!ca tambin cognitivizacin
de la medida y de la explotacin, cognitivizacin de la jerarqua de
clase, de las regulaciones salariales y de la divisin del trabajo, ms
all de la dialctica ya superada entre centro y periferia, entre Primer
y Tercer Mundo. En otras palabras, nos permiten situar el nuevo
campo del con"icto sobre un terreno en el que los procesos de captura
y valorizacin capitalista, lejos de desaparecer, son sin embargo
obligados a recomponer, desde abajo, las formas del mando sobre
la autonoma del saber vivo, despus de haber tenido que renunciar
de!nitivamente a organizarlas desde arriba.
Los saberes, reducidos arti!cialmente a una unidad de
medida abstracta, son centrales tambin para ligar la mutacin de los
mecanismos de seleccin y segmentacin: stos no estn ya basados
sobre la exclusin, esto es, sobre la rgida frontera entre lo que est
dentro y lo que est fuera, sino sobre procesos de inclusin diferencial.
En otras palabras, en el cuadro del sistema de acreditacin permanente,
el nivel de cuali!cacin de la fuerza de trabajo no depende tanto del
hecho de que un individuo singular tenga o no un ttulo universitario,
sino sobre todo de qu instituciones ha frecuentado y de su posicin
en la jerarqua del mercado de la formacin. Para decirlo en trminos
sintticos re!rindonos al caso italiano: si a !nales de los aos sesenta
112
dialktica
el cuello de botella de la seleccin era ms estrecho, situado entre el
!n de la escuela superior y el ingreso en la universidad, ahora ste se
ha ido poco a poco ensanchando, urgido antes por los movimientos
estudiantiles que por las necesidades de racionalizacin endgenas
al sistema capitalista. Ahora bien, el problema para los gobiernos
italianos no es el de restringir el acceso, sino el de aumentarlo, para
no quedar por debajo en la media de las estadsticas europeas e
internacionales. El proceso de inclusin se acompaa, sin embargo, de
una descuali!cacin de los saberes, sobre todo de aquellos reconocidos
formalmente: lo que viene de!nido como un devenir instituto [liceo en
italiano] de la universidad, no es otra cosa que una elevacin de las
barreras a travs de la cuales ganar, o mejor acreditar las competencias
y skills valuables en el mercado de trabajo. En este marco, la vieja
consigna del derecho al estudio pierde signi!cado, en la medida en que
el con"icto se desplaza sobre las condiciones de inclusin y sobre la
produccin de saberes en tanto nuevos dispositivos de jerarquizacin.
Aqu pasamos la lnea de la precarizacin del trabajo acadmico
y la imposicin de una medida cognitiva, que va del sistema de
la propiedad intelectual a los crditos acadmicos, hasta su !nal
complementario, la deuda. Se trata de un dispositivo ampliamente
consagrado en Estados Unidos, all los estudiantes son deudores de
varias decenas de miles de dlares antes incluso de comenzar a percibir
un salario. La deuda supone una desvalorizacin de la fuerza de trabajo
y una rede!nicin hacia abajo de la forma-salario. En Italia tambin
ha comenzado a difundirse la retrica de los liberales a ultranza. En
ausencia de fondos, pblicos o privados, la crisis de la universidad va
a ser descargada sobre los estudiantes. Reducidos a capital humano,
debern pagar ms tasas para invertir en su propio futuro, esto es, para
invertir en lo que en los mercados !nancieros se llama future [futuros].
No se trata de un retorno a la exclusin: dado que la necesidad de
formacin es irreducible, las becas prstamos (esto es la forma europea
de la deuda) permiten utilizar un welfare !nanciarizado, potencialmente
en crisis como de hecho ha ocurrido en la otra orilla del Atlntico por
la insolvencia de las !guras del saber vivo.
Es aqu, por lo tanto, donde la crisis de la universidad y la
crisis !nanciera se entrelazan, si por !nanciarizacin entendemos
la forma real y concreta de la economa capitalista en un sistema de
acumulacin, que debe valorizar aquello que no tiene medida, o en
otra palabras, capturar la produccin de lo comn. En este marco,
es necesario presentar en trminos al mismo tiempo ms precisos y
113
dialktica
cualitativamente diferentes de las retricas difusas, el proceso de
empresarializacin del sistema formativo. ste no tiene que ver
simplemente con la reduccin de la !nanciacin pblica y la creciente
inversin privada en el sector de la educacin superior: antes bien, es
la propia dialctica entre pblico y privado la que ha sido triturada.
De hecho, es la universidad la que ha devenido empresa, esto es, la
que funciona segn los parmetros del mundo corporativo. A partir
de los aos ochenta, la teora del New Public Management, de!nida
como movimiento del pensamiento y !losofa de la reforma del sector
pblico, se ha encargado de gestionar la introduccin de instrumentos
y lgicas de la organizacin privada. Cualquier apelacin al Estado
frente a la empresa no tiene hoy, si es que alguna vez lo tuvo en el
pasado, ningn sentido: el Estado, esto es, lo pblico, es hoy el
garante de la empresarializacin. La crisis de la universidad est por
lo tanto enmarcada en la crisis del welfare, cuya genealoga o bien, la
crtica radical a los dispositivos de disciplinamiento de la fuerza de
trabajo y su implantacin universal y neutralizante, que cronolgica y
polticamente precede a la reestructuracin neoliberal traza el plano
del desafo actual.
2. Las tendencias globales que analizamos tienen, en los diferentes
contextos, formas de declinacin y traduccin peculiares. El debate
italiano sobre las mutaciones de la universidad verdaderamente
bastante pobre ha estado polarizado en los ltimos aos en una
contraposicin aparente. De un lado, los nostlgicos de la universidad
pblica, o mejor los tenaces conservadores de una torre de mar!l
!nalmente hecha aicos. De otro, los liberales, agresivos partidarios
de la empresarializacin de la universidad y de una diferenciacin
jerrquica en un mercado de la formacin que es inexistente.
Decamos, posiciones opuestas slo en apariencia, porque considerada
en su conjunto, la economa poltica de las ctedras gestionada
por los mandarines no slo no constituye una alternativa a la
corporate university sino que es la va italiana si bien fracasada de la
empresarializacin. De otra parte, apuntar con el dedo a los corruptos
y a los escndalos de las malas prcticas acadmicas, hbito inveterado
del purismo liberal, slo sirve para salvar el sistema, ignorando que
la corrupcin es cifra y condicin del desarrollo del Estado y del
mercado, ms an de su relacin mutua. Ms que una alternativa entre
empresarialistas y estatalistas, en Italia el histrico desinters, comn
y compartido por los partidarios de la empresa y de los gobiernos,
114
dialktica
disea una nica estrategia: la dimisin de la universidad.
No es, por lo tanto, casualidad que los policy maker (hoy
representados por Gelmini, Tremonti y Berlusconi, ayer por Mussi y
Padoa Schioppa), barones y liberales, se encuentren si bien con tintes
diferentes del mismo lado. El lado que invoca el cambio para justi!car
la conservacin. Ya sucedi con la reforma Berlinger-Zecchino,
la del llamado 3+2, de la que hasta el think tank que la elabor
admite su fracaso. Fracaso en la aplicacin, dicen. Es verdad, porque
fueron no slo los movimientos, sino tambin los comportamientos
difusos y las prcticas subjetivas, los que a largo plazo pusieron en
crisis los dispositivos de disciplinamiento y medida del saber que
aquella reforma trataba de imponer. Movimiento y comportamientos
animados no por la nostalgia de las bellas letras, como le hubiera
gustado a los conservadores de una torre de mar!l hecha pedazos, sino
por la materialidad de los procesos de dclassement y precarizacin del
trabajo cognitivo. En los procesos de transformacin descritos hasta
aqu toma cuerpo, por lo tanto, una nueva !gura del estudiante, no ya
como fuerza de trabajo en formacin, sino como trabajador, a todos los
efectos, dentro de los nodos productivos de la metrpoli. Es entonces
necesario, tambin, cambiar la percepcin temporal de la universidad:
no ya como espacio de espera antes de la integracin en el mercado
de trabajo o como canal de movilidad ascendente. La universidad se
convierte simplemente en uno ms de los lugares de agregacin y
atravesamiento del trabajo cognitivo en un presente sin espera, en la
inmediatez de la propia condicin productiva. El aplastamiento del
futuro sobre el presente asume hoy los trazos de la precariedad, de la
incertidumbre de la renta y de los cuidados, o bien del trabajo no pagado
en prcticas o en negro. Pero, ojo: el futuro ha tenido histricamente un
papel normativo, tensado para controlar los comportamientos sociales
ofreciendo la esperanzada espera de un maana radiante, que asuma
las formas especulares del sol del porvenir y del reino de los cielos. La
extincin del futuro est tambin entonces genealgicamente sealada
por las luchas y los movimientos que la han puesto plenamente de cara
al presente; en las prcticas de reapropiacin de esta riqueza social que
cotidianamente es producida en comn.
3. Un estilo es un mtodo, el de Edu-Factory, que encuentra un terreno
de veri!cacin concreta en el formidable movimiento que estos meses
2

2 Se re!ere a los cursos 2007-2008 y 2008-2009 extremadamente agitados en Italia, por
115
dialktica
est sacudiendo las escuelas y las universidades italianas. Lo que
est emergiendo es una nueva composicin subjetiva: absolutamente
pragmtica, completamente postideolgica, toda ella socializada en el
tejido productivo metropolitano, si no ya transnacional por lo menos
habituada a la movilidad. Los temas que se han discutido hasta aqu
han sido anudados como slo las luchas lo saben hacer, para convertirse
en la base de la construccin de un programa poltico. Podemos quizs
asumir la revuelta contra el CPE y el movimiento en Italia en los
trminos de un pasaje, decisivo, de los con"ictos contra la exclusin
a la crtica radical de la inclusin. Lo que signi!ca: lucha contra los
procesos de desclasamiento del trabajo cognitivo y reapropiacin de la
produccin de los saberes.
Desde este punto de vista, se debera asumir en un nombre
comn la experiencia global que se ha confrontado en Edu-Factory
y que los nuevos movimientos han comenzado a experimentar: la
autoformacin. De Italia a Argentina, de India a Estados Unidos, la
autoformacin es practicada no como un dbil nicho colocado en los
mrgenes del sistema formativo, ni como un enroque en la impotencia
de las ideas y de la cultura, descarnadas de toda resistencia. Al
contrario, sta emerge como la forma de la lucha del trabajo cognitivo
en el capitalismo contemporneo: y, al mismo tiempo, como con"icto
sobre la produccin de los saberes y construccin de lo comn, lucha
del precariado y organizacin de instituciones autnomas. Edu-Factory
es, por lo tanto, un lugar de conexin de las luchas, de las formas de
resistencia y de experimentacin organizativa.
Pero la autoformacin viene caracterizada ulteriormente por la
doble crisis de la que hablbamos al principio. De hecho, sta podra
ser de!nida, en trminos clsicos, como la recon!guracin de la
contradiccin entre fuerzas productivas y relaciones de produccin.
Traducindolo al presente contexto, el capital entra en crisis all donde
ya no consigue valorizar la potencia del saber vivo. As, para poder
controlarlo y capturarlo, se ve continuamente obligado a bloquearlo y
limitarlo. La autoformacin es, por lo tanto, un proyecto de organizacin
de una potencia constituyente limitada y segmentada por el modo de
produccin capitalista. La autoformacin puede convertirse as en
institucin del comn. Esto no signi!ca ser un actor entre otros muchos
dentro del mercado de la formacin, sino que apunta a la capacidad de
el movimiento de la Onda Anmala. [N. del E.]
116
dialktica
organizar la autonoma y la resistencia del saber vivo, de determinar
el mando y la direccin colectiva dentro de la cooperacin social, de
producir una temporalidad independiente y normas comunes en la
desestructuracin de la universidad en crisis. Es decir, seala la lnea
de fuga de la disolucin de la dialctica entre pblico y privado.
La crisis es por lo tanto tambin una gran oportunidad. El
eslogan recordado al comienzo de este artculo, que acompaa las
manifestaciones de precarios y estudiantes y que es al mismo tiempo
un lcido programa de lucha, seala claramente las dos partes del
con"icto: de un lado el bloque de la conservacin de lo existente, de
otro, la fuerza de la transformacin. De un lado la cesin del sistema
universitario, de otro la autonoma del saber vivo. En medio no hay
nada, los colegios representativos han sido sobrepasados, porque
el movimiento es irrepresentable. Precisamente, el movimiento
es ya institucin, absorbiendo dentro de la organizacin de la
autonoma tambin las funciones de la mediacin poltica, sustradas
de!nitivamente de la estructura de la representacin. As si en 2005 las
movilizaciones escribieron la propia autorreforma de la universidad,
ahora se trata de convertirla en un proyecto integrado, a travs del
cual repensar la construccin del espacio europeo, despus del fracaso
del proceso de Bolonia. sta es la nica reforma posible, en la medida
en que no hay nada que conservar. As se plantea inmediatamente el
problema de transformar la consigna de la defensa de la universidad
pblica en construccin de las instituciones del comn.
Todo esto permite, en de!nitiva, pensar en trminos materialistas
la cuestin de la libertad, tanto cuando se evoca en la forma del trabajo
y en la reforma universitaria, como cuando se enjaula sistemticamente
en la precariedad y en los programas formativos. Objeto amplio de
investigacin, del cual nos limitamos a sealar su urgencia. Si es
comprendida en sentido clsico, en tanto libertad de opinin, la
libertad no slo no es negada, sino que al contrario es solicitada por
el nuevo rgimen de acumulacin. Se convierte en recurso productivo
indispensable y fuente de identidad para el creativo y el knowledge
worker. Por lo tanto, slo si se encarna en la autonoma del saber
vivo, la libertad se convierte en crtica radical de la explotacin y no
simplemente de relaciones de poder. La compilacin completa de los
materiales de re"exin y debate producidos por Edu-Factory se puede
encontrar en la pgina web: www.edu-factory.org.
117
dialktica
El (mal) estar en el sistema de salud
Boletn sobre la vida de los residentes y las condiciones en
que se ejerce la prctica mdica
pH Produccin Horizontal
1
1 Colectivo de estudiantes y trabajadores de la salud. Contacto: Web: www.produc-
cionhorizontal.noblogs.org. Mail: [email protected]. Fb: Produccin
Horizontal
118
dialktica
CMO SE PRECARIZA LA SALUD
Antecedentes
En 1992, el Hospital Italiano despidi a Marcelo Pettinari, quien
desempeaba funciones en el servicio de hemodinamia de dicho
hospital. Cuando el Dr. Pettinari exigi su merecida indemnizacin,
lo hizo contabilizando para el clculo de la misma los aos en los que
haba cumplido sus funciones como residente. Sin embargo, el Hospital
Italiano se neg a incluir dichos aos en el clculo, argumentando que
no exista una relacin laboral entre ellos, dado que un residente es
un becario y no un trabajador. Este desacuerdo llevo a ambas partes a
entablar un juicio. Finalmente, la sentencia favoreci al demandante,
argumentando lo siguiente:
Si el actor se desempe durante dos aos dentro del Sistema Nacional
de Residencias Mdicas (ley 22.127) para la institucin demandada, dicho
lapso debe computarse a los #nes de la antigedad como integrando el total
de tiempo de servicio prestado para la empleadora. Esto es as pues el actor
cumpli en dicho perodo su actividad con estricta sujecin a las directivas
impartidas por la institucin, implicando la misma actos profesionales de
complejidad y responsabilidad crecientes, por lo cual reciba a cambio una
remuneracin mensual, denotando esta situacin subordinacin jurdica,
econmica y tcnica, notas que conceptualiza la doctrina como con#gurativas
de una relacin de dependencia.
El rgimen
Como muchos de los lectores probablemente sabrn, es comn que,
una vez recibido, un mdico intente continuar su formacin dentro
del Sistema de Residencias Mdicas. La residencia es un sistema
de formacin de posgrado que permite al egresado insertarse en el
sistema de salud y comenzar a desempear funciones propias de su
disciplina dentro del mismo. Esta etapa es sumamente importante para
desarrollar competencias prctico-tericas propias de la disciplina, a
la vez que permite la especializacin en un campo determinado de la
medicina
2
.
Otro aspecto que tambin es harto conocido es el terrible
rgimen laboral al que los residentes se ven sometidos. Veamos que
dice la letra o!cial al respecto: en el reglamento del Sistema Municipal
de Residencias del Equipo de Salud de la CABA (Ordenanza N 40.997
y Art. 3ro de la Ley N601) se establece que el residente cumplir su
horario de lunes a viernes de 8 a 17 hs. y realizar como mnimo
24 hs de guardia por semana y como mximo 36 hs de guardia por
semana, gozando de 12 hs. de descanso tras 24 hs. de guardia. Por su
parte, el Reglamento de Residencias para Profesionales de la Salud de
2 Decimos sumamente importante porque la residencia es necesaria para suplir los
graves d!cits en la formacin que posee la carrera universitaria.
119
dialktica
la Provincia de Buenos Aires (Decreto Ley N 2.557) establece que el
residente debe cumplir sus tareas desde las 8 a las 17 hs., de lunes a
viernes, y los sbados de 8 a 12 hs. y que las guardias programadas
no podrn exceder el nmero de 8 mensuales ni 3 semanales, con
jornadas mximas de 24 hs.. Si tenemos esto en cuenta, deberamos
suponer que la mayor parte de los residentes del pas cumplen con un
esquema de alrededor de 75 hs. semanales.
Pero el rgimen o!cial parece tranquilo comparado con lo que
ocurre efectivamente. Si bien hay algunas diferencias dependiendo
de qu especialidad se elija, calculamos que el residente promedio
trabaja en su primer ao alrededor de 100 hs por semana. Las
jornadas laborales pueden llegar a extenderse ms de 36 hs. En las
especialidades con mayor carga horaria (por ejemplo, ciruga), es
comn que el residente de primer ao realice una guardia da por
medio, lo cual signi!ca trabajar 60 de cada 72 hs.
Pero eso no es todo. Al parecer no es su!ciente con las jornadas
laborales maratnicas, con las noches sin dormir, con el agotamiento
fsico y mental. Los residentes se ven expuestos tambin a un tirnico
orden jerrquico, que podramos resumir de la siguiente manera:
As, el residente de primer ao es el ltimo eslabn de una
larga cadena de mando, donde cada elemento tiene un poco ms de
autoridad que el inmediatamente inferior: cualquier residente sabe
que debe obediencia a los residentes de los aos superiores, cualquier
residente sabe que la cantidad de guardias y la extensin de su
jornada laboral depende de la decisin unilateral del jefe de residentes
de turno, cualquier residente sabe que los mdicos de planta son semi-
dioses con quienes hay que tener el mayor de los cuidados en el trato
si no se quiere despertar la ira divina. Y cualquier residente sabe que
en los primeros aos dedicar buena parte de su tiempo a ser el che
pibe de los residentes superiores: escribir todas las historias clnicas,
llevar y traer anlisis del laboratorio, atender el telfono, trasladar a
los pacientes, etc.
3

Pero nos quedaramos cortos si dijramos que se trata slo de
obedecer a los superiores (que no es poca cosa). Sobran ejemplos de
residentes que se ven obligados a pasar por denigrantes rituales
de inciacin (a veces incluso con consecuencias perjudiciales para
3 Tal vez se argumente que esto no es as en todos lados, que hay residencias ms
tranquis, que depende de cuan copados sean tus jefes. Y si bien es cierto que con
un poco de suerte uno puede caer en una residencia donde esta estructura jerrquica
sea un poco ms "exible, creemos que esto es completamente irrelevante. Porque no se
trata de cuan bueno o malo sea un jefe. Se trata de la existencia misma de la autoridad.
Porque si bien reconocemos la importancia que puede tener un jefe de residentes a
la hora de coordinar y supervisar las actividades de los mismos, creemos que eso no
implica necesariamente un rgimen vertical. Ya que si bien no negamos la diferencia
de saberes que puede existir entre un residente de primer ao y un jefe de residentes,
creemos que tal diferencia no justi!ca la existencia de jerarquas. Por qu saber ms
sobre el tratamiento de una pancreatitis aguda implica ms poder a la hora de tomar
decisiones polticas?
120
dialktica
su integridad fsica), o residentes que tienen prohibido ir al bao a
menos que sus superiores lo autoricen, o prohibido almorzar hasta
que no est terminado el trabajo (lo que implica transcurrir toda la
jornada laboral sin probar bocado), o incluso mujeres residentes que
deben soportar estoicamente el acoso sexual de mdicos de planta si
no quieren poner en riesgo su trabajo. Se trata, en suma, de someterse
al maltrato y la humillacin constantes. Cualquier parecido con lo que
aconteca durante el servicio militar no es mera coincidencia.
Un prrafo aparte merecen los llamados concurrentes. La
concurrencia es, al igual que la residencia, un posgrado que permite
formarse en determinada especialidad. Pero si llama la atencin la
explotacin a la que son sometidos los residentes, aqu sucede algo
an ms inaudito: los concurrentes realizan su trabajo ad-honorem.
Gratis. No reciben ni un centavo de remuneracin a cambio. En lugar
de esto, tienen una carga horaria menor para que puedan dedicar algo
de tiempo a ganar un sueldo. Y si los residentes iniciantes eran los
ltimos eslabones de la jerarqua hospitalaria, esto se debe a que los
concurrentes ni siquiera estn includos. Muy a menudo los mdicos
que realizan una concurrencia son ninguneados, olvidados, librados a
su suerte y sin la menor supervisin ni estructura formativa.
Hasta aqu la descripcin de cmo es la vida de los residentes
y concurrentes. Abordemos ahora el aspecto que nos convoca en
este artculo. Si bien hay algunas excepciones, la residencia es,
en la mayora de los casos, una beca. El residente es un becario. Y
esto implica que, legalmente, se considera que el residente no tiene
una relacin laboral con su empleador. Es decir, el residente no es
considerado un trabajador, y su actividad no es considerada un
trabajo. Cmo es posible esto? Valdra la pena hacer un pequeo
repaso por las actividades que realiza un residente.
Veamos: el residente atiende consultorios, evoluciona y
revisa pacientes, participa de los pases, toma muestras, prepara
clases y ateneos, lleva a cabo cirugas, realiza estadsticas, desarrolla
investigaciones, plani!ca programas comunitarios, supervisa a otros
residentes, etc., etc., etc...
Ante esta lista de obligaciones no nos queda ms que volver
a preguntarnos: cmo es posible que una persona que realiza todas
estas tareas no sea considerada trabajadora? Sin embargo, basta con
echar una mirada a cmo las leyes argentinas de!nen al trabajo:
Ley de Contrato de Trabajo N 20.744:
Art. 4 Concepto de trabajo.
Constituye trabajo, a los #nes de esta ley, toda actividad lcita
que se preste en favor de quien tiene la facultad de dirigirla,
mediante una remuneracin.
El contrato de trabajo tiene como principal objeto la actividad
productiva y creadora del hombre en s. Slo despus ha
de entenderse que media entre las partes una relacin de
intercambio y un #n econmico en cuanto se disciplina por
121
dialktica
esta ley.
Art. 22. Relacin de trabajo.
Habr relacin de trabajo cuando una persona realice actos,
ejecute obras o preste servicio en favor de otra, bajo la
dependencia de sta en forma voluntaria y mediante el pago
de una remuneracin, cualquiera sea el acto que le d origen.
Aparentemente, las leyes consideran que slo existe una
relacin laboral cuando el trabajador se encuentra en
relacin de dependencia
4
. Pero sigamos leyendo:
Art. 23. Presuncin de la existencia del contrato de
trabajo.
El hecho de la prestacin de servicios hace presumir la existencia
de un contrato de trabajo, salvo que por las circunstancias, las
relaciones o causas que lo motiven se demostrase lo contrario.
Esa presuncin operar igualmente an cuando se utilicen
#guras no laborales, para caracterizar al contrato, y en tanto
que por las circunstancias no sea dado cali#car de empresario a
quien presta el servicio.
Es decir, es posible asumir que existe una relacin laboral siempre que
se preste un servicio, al menos que haya un motivo que demuestre lo
contrario. Y cul podra ser ese motivo en el caso de los residentes? La
respuesta, en boca de funcionarios, directores de hospitales, mdicos
de planta, e incluso los mismos residentes, no se hace esperar: el
residente no es un trabajador, es un profesional en formacin.
El problema del problema
Creemos que las condiciones bajo las cuales se de!ne un problema
determinan las posibles soluciones a ese problema. Por lo tanto,
debemos preguntarnos bajo qu condiciones se aborda el problema
de la formacin de los residentes. Queda claro que si consideramos
que el tiempo de formacin de los residentes es insu!ciente y, al
mismo tiempo, no pensamos en el residente como un trabajador,
la solucin ms sencilla es alargar las jornadas laborales hasta el
extremo. Pero si partimos de la premisa de que el residente realiza
un trabajo, que por lo tanto debe ser considerado como un trabajador
y le deben ser concedidos los mismos derechos que a cualquier otro
trabajador, entonces la extension de la jornada laboral nunca puede
ser la solucin. No es su!ente el tiempo para formarse? Habr que
buscar otras soluciones. Porque si nuestra premisa bsica es que somos
acreedores de los derechos generales de los trabajadores, entonces la
limitacin de la jornada laboral est a la orden del da. Y no slo eso.
4 Actualmente, y sobre todo post "exibilizacin laboral, hay mltiples relaciones
laborales en las que el trabajador no se encuentra en relacin de dependencia. Sin
embargo, y a los !nes que nos interesan en este artculo, decidimos no profundizar en
este aspecto.
122
dialktica
Reconocer a los residentes y concurrentes de todas las disciplinas como
trabajadores implica incorporarlos en la legislacin laboral vigente:
salario bsico, aportes jubilatorios, licencias pagas, prestaciones de
la seguridad social y algunos derechos espec!cos de nuestro trabajo
tales como das por capacitacin, supervisacin estricta e indelegable,
prohibicin de que nos suban a una ambulancia, y ART y seguro de
mala praxis a cargo del empleador.
Pero este reconocimiento no es algo que venga mgicamente de
afuera. Somos nosotros, los residentes y concurrentes, los primeros
que debemos estar convencidos de que somos trabajadores.
Lamentablemente y muy por el contrario, solemos ser los
primeros en sostener el alto grado de explotacin a que somos
sometidos. Queremos ms guardias porque aprendemos ms. No
queremos francos post guardia porque nos perdemos las apasionantes
maanas en el hospital. Creemos que dormir es una prdida de
tiempo... por qu dormir cuando podra estar presenciando la
instilacin de azul de metileno a travs de una sonda vesical a una
paciente que cursa con un uroperitoneo?
El camino entonces empieza por casa. Preguntmonos por qu
convertimos la explotacin en auto-explotacin. Preguntmonos por el
carcter de lo que hacemos. Preguntmonos por el rol que cumplimos.
Preguntmonos si no nos merecemos ms de lo que recibimos. Otro
sistema es posible, slo tenemos que quererlo.
NICO VA A LA ASAMBLEA?
Re#exiones para pensar cmo cambiar las cosas
Cmo se logra que veinticinco personas parezcan mil?, se pregunta
Nico mientras baila al comps de las aceleraciones y frenadas del
colectivo. La pregunta se resuelve fcilmente al analizar la situacin
en la que se encuentra: un colapsado 101 en hora pico transitando la
Av. Pueyrredn luego de ocho horas de trabajo en el CESAC. Piensa
cmo la sumatoria de factores modi!can el encuadre de los lugares,
las personas y los ensamientos, analiza cmo los mrgenes se corren
ante determinadas realidades, se cuestiona si lo que ve es lo que es,
problematiza sobre
Disculp#, le dice una chica que le pisa el pie, justo en el
dedo gordo que se haba lastimado ayer. No, est todo bien, le
suelta mientras le tira una sonrisita galantezca que poco efecto seductor
produce. Intenta retomar el pensamiento de hace cincuenta metros
atrs, pero le cuesta, est seguro que la conoce de algn lado. Tiene
puesto un ambo, as que debe ser de la facultad o del hospital. Hace un
escaneo ampliado y veloz sobre sus cursadas, la UDH, el IAR, amigxs
de amigxs pero nada. Tiene ganas de preguntarle si se conocen pero
despus de su primer intento fallido de galantera barata, se acobarda
y decide transitar la duda, pero enseguida le nace una nueva: estar
yendo a la asamblea? De ser as, le vendra muy bien porque no sabe
123
dialktica
dnde bajarse exactamente y encima se olvid la Gua T. Respira
hondo, traga saliva y toma coraje al darse cuenta que la informacin le
sera til y lejos estara de ser una estrategia de conquista. Disculp
y slo emitiendo esa palabra se siente viajar al secundario cuando
encar tartamudamente por primera vez a una "aca. Disculp,
repite, estoy yendo a una reunin, bah, a la asamblea de residentes,
que queda ah en Amancio Alcorta y Monasterio, es en el SAME viste,
y no s dnde me tengo que bajar, porque no llegu a !jarme antes
de salir de casa, y mucho no conozco la zona, y y as arranca un
monlogo in!nito hacia la nada, y mientras tanto Lorena lo mira con
ojos tiernos y se re por sus adentros de los movimientos toscos y la
verborragia poco "uida de Nicols. Le responde que no va para la
asamblea, ni sabe muy bien qu es, pero que s conoce dnde queda
el SAME porque ella vive por ah. Mientras le pasa las coordenadas
necesarias para alcanzar dicho destino, es ella la que ahora comienza
a sospechar que lo tiene de algn lado. Hace un fugaz ejercicio
mnsico recorriendo sus aos como estudiante de medicina y no logra
identi!car de dnde. La palabra asamblea le queda rebotando por la
materia gris y piensa si no ser uno de esos "acos que estaban todo el
da en el hall de la facultad tomando mate y repartiendo volantes de
algn partido poltico.
Entonces, me bajo en la prxima y camino derecho por
interrumpe Nico el pensamiento de Lorena.
Cmo? Pregunta ella, demostrndose ausente.
Te deca si me bajo en la prxima parada.
Ah, s, s, es la que viene.
Mira el celular para ver si est llegando tarde y el aparatejo le
con!rma sus sospechas, 30 minutos de atraso. Desde la esquina donde
lo dej el bondi, ve que en la entrada, donde justo est llegando una
ambulancia, hay dos chicas fumando. Se acerca para averiguar si
ya empez la reunin y dnde es que queda exactamente. Mientras
camina desde la entrada del SAME hasta el saln, se cuestiona una
vez ms, como lo hizo a lo largo de toda la semana despus de hablar
con Rodrigo, residente de segundo ao de su mismo hospital, si est
bien ir a esto de la asamblea de residentes, que no conoce a ms de dos
personas, que tiene que preparar una clase para el viernes, que no ley
nada del Manual de Anticoncepcin de Nacin, que hace una semana
que no ve a la abuela, y un sinfn ms de cuestiones acadmicas y
afectivas que ponen en duda su participacin en esta juntada.
Al llegar a la puerta, se encuentra con Rodrigo y Luca, quienes
lo boludean por el prominente descenso del Rojo. Han tocado una
!bra sensible, por lo que Nico se distrae de sus anteriores planteos y le
retruca efusivamente a Lucia que s, que es muy duro estar peleando
la tabla del promedio, pero que por suerte tiene a una hincha de
Racing y a un gallina para que le brinden sus experiencias en este
124
dialktica
tema. En eso de la chicana futbolera, llega Mariana, una residente de
Medicina General de Provincia de Bs. As., que les sugiere ir pasando
para el saln porque ya se prolong ms de 45 minutos el inicio de
la asamblea. Al entrar a la sala, nota enseguida varios grupsculos y
cree reconocer a algunas personas dentro de ellos, pero espera para
ver qu van a hacer sus residentes superiores. Luca les dice que ya
viene y se acerca a un grupo del hospital Piero. Rodrigo le pide que
lo acompae a hablar con Walter, un compaero de la facultad que
militaba con l y que hace mucho que no ve. Los dos viejos amigos
se saludan casi agredindose de la fuerza y las palabras que utilizan
para demostrarse afecto. En eso, Mariana arranca a hablar y pide que
todxs se sienten para poder empezar. Quin es esta chica, que con
slo dos acciones despierta la atencin de Nico? Luego descrubre que
es la coordinadora de la Asamblea, quien los convoca a empezar.
Ya ha pasado casi una hora desde el comienzo de la asamblea, y
l ya siente que le ha sacado la !cha a la mayora de lxs all presentes.
Son alrededor de veinticinco personas. Todas ya se presentaron
diciendo su nombre, especialidad, ao de residencia y centro de salud
u hospital en el que trabajan. Algunxs, adems, agregan si militan en
alguna organizacin social, partido poltico y/o gremio. Lo que ms
despierta su curiosidad, es la poca variedad de especialidades que han
concurrido. La mayora son generalistas, seguidos por residentes de
la RIEPS, salud mental, dos pediatras y solo una piba de gineco, que
est ms muerta que viva; automticamente al ver a la seudodifunta,
recuerda la respuesta de su mejor amigo a su invitacin a la asamblea:
Ests loco, chabn, soy un fantasma, no como, no duermo, y vos
pretends que post-guardia te acompae a no s dnde? Qu bien que
la pasan los Generalistas que pueden juntarse a pelotudear# Llamame
despus de que termine, y decime cuntos de mis colegas cirujanos,
o clnicos, o traumatlogos, o gineclogos fueron. Y es verdad, no
hay ninguno de esos, y la que est, no est.
Al !nalizar las presentaciones, un pibe, medio jipn, vestido con
malla, ojotas y una remera medio desteida, propone que cada uno
cuente brevemente porqu se acerc a la asamblea. Ni bien termina
de tirar la idea sobre la mesa, desde el otro lado de la ronda, una
voz gruesa y rocosa se hace presente y plantea que si bien todos los
problemas particulares son importantes, no le cabe ninguna duda que
primero hay que resolver cuestiones ms generales como por ejemplo
la precarizacin laboral y los salarios miserables que la sustentan y
desde ah, Nico se pierde en el ocano de palabras que desglosa este
muchacho y se queda analizando porqu vino. No termina de de!nir
sus incomodidades, pero sabe que algo le molesta, le sorprende sentir
que dentro de la nebulosa que son sus pensamientos, claramente hay
algo que no cierra. Comienzan a lloverle frases que viene escuchando
sobre las residencias: que no es un trabajo, que te pagan por
aprender, que a vos te corresponde atender el telfono porque sos
R1, que no te quejes, porque cuando yo hice la residencia, no me
dejaban ni ir al bao, que aproveches ahora porque despus vas
125
dialktica
a tener que trabajar en serio, que te termins acostumbrando a
las guardias de 24 horas y otro buen manojo de verdades absolutas
que viene atrapando de viejxs y jvenes mdicxs. Entonces ah siente
encontrar la respuesta a su participacin asamblearia: todas esas
verdades no son las suyas. Cierra los ojos bien fuerte como si sus
parpados masticasen bronca. Toca por un instante con el pensamiento
el motivo de su descontento en los ltimos meses de su vida y los
primeros de su profesin. Est mucho ms seguro de que no lo trajeron
sino de que vino. Es el momento de fabricar sus propias verdades.
Un tono de voz aumentado, que destruye el autismo
improvisado por el que atraviesa su mente, lo trae de vuelta al saln
del debate. Predominan cuatro voces de las veinticinco presentes. La
discusin parece girar en torno a qu medidas se pueden tomar como
residentes ante las demandas planteadas. La lista incluye la cantidad
de horas de guardias, la falta de descanso despus de estas, el pago
de sueldos en tiempo y forma, el reconocimiento de las concurrencias
como un trabajo, el cumplimiento de los horarios laborales que dice
la ordenanza y todo lo que a una persona se le pueda ocurrir que
hace a la explotacin, porque a medida que se suman las voces en la
asamblea, parecera ser que en las residencias el trabajo no puede ser
de otra manera que a pura explotacin. Las herramientas propuestas
van desde sacar una revista hasta realizar un paro la semana que viene.
Nico siente que se perdi de algo, que se estn charlando temas muy
grandes para una primera asamblea de residentes. No logra de!nir
si l es el lento o si lxs otrxs viajan en un tren a toda velocidad pero
sin vas. Tiene un nudo en la garganta porque tiene mucha soga para
decir, pero en todo momento, siente que cualquier opinin que emita
caer en tierras inapropiadas o que la jerga militante y discursiva le
queda dos o tres talles ms grande. Vuelve a sentirse sapo de otro
pozo. Pero es que tiene tanto para opinar, si solo supiese cmo, si
no tuviese esas cadenas verbales y sociales, si simplemente se hiciese
cargo que ese tambin es su espacio. Est ms incmodo que novio
conociendo a su suegro. Le dice a Rodrigo que se va, que tiene que
hacer cosas. Rodrigo le sugiere que si no es de suma urgencia, que
espere un poco y as se van juntos, que l lo alcanza en auto.
Vuelve a concentrarse en los asamblestas. A!na los ojos a
niveles insospechados, y comienza a descifrar una gran incoherencia:
Cmo se puede hablar de lo mismo en formas tan recortadas? Cmo
diferentes injusticias que poseen un origen comn no terminan de
aunar voluntades? Entonces dice basta. Destapa su botellita de agua
mineral cargada de agua de la canilla, toma un trago largo, levanta la
mano para pedir la palabra, inspira tan hondo como la verdad misma
y vomita: Cmo se logra que veinticinco personas parezcan mil?
126
dialktica
A VER SI ESTO TE AYUDA A RESPONDER LA PREGUNTA DE NICO...
TODOS HABRN ESCUCHADO ALGUNA VEZ QUEJAS EN RELACIN AL SISTEMA
DE RESIDENCIAS, COMO LAS QUE SE PRESENTAN EN ESTA HISTORIA, Y MUCHOS
HABRN NOTADO QUE LA QUEJA SE DISIPA UNA VEZ QUE SE EST INMERSO EN
LA VORGINE DEL HOSPITAL, LAS GUARDIAS, ETC. ENTONCES LO QUE DEJA DE
SER CUESTIONADO PASA A SER NATURALIZADO, ES UN CICLO QUE SE REPITE AO
TRAS AO, CUANDO ARRANCAN LOS NUEVOS RESIDENTES. AS EL ESTADO DE LAS
COSAS NO SE MODIFICA. ES EN ESTE SENTIDO, QUE QUEREMOS INVITARLOS A SEGUIR
CUESTIONNDONOS, REPENSAR NUESTRAS PRCTICAS Y NUESTRAS CONDICIONES
DE TRABAJO. PARA ESO CONSIDERAMOS QUE SI QUEREMOS CAMBIAR ALGO, NO SE
TRATA DE QUE CADA UNO PIENSE EN SU CASA O EN ALGN MINUTO LIBRE ENTRE
PACIENTE Y PACIENTE. SINO QUE CREEMOS QUE LA MEJOR MANERA DE HACERLO
ES DE MANERA HORIZONTAL Y COLECTIVA. ENTENDIENDO LA HORIZONTALIDAD
COMO LA FORMA DE CONSTRUIR DESDE LAS BASES, EN DONDE ES NECESARIO
ESCUCHAR LO QUE TODXS TIENEN PARA DECIR.
LA FORMA CONCRETA DE LLEVAR ESTO A LA PRCTICA ES PARTICIPANDO
DE ESPACIOS DE ENCUENTRO COMO LA ASAMBLEA DE RESIDENTES Y
CONCURRENTES DE CABA, LA ASAMBLEA DE RESIDENTES Y CONCURRENTES
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, Y LA ASAMBLEA DE RESIDENTES Y
CONCURRENTES DE SALUD MENTAL.
CON LA UNIDAD DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD, Y LA
CONCIENTIZACIN DE LA POBLACIN, CONSTRUYENDO ESPACIOS DE BASE QUE
PERDUREN EN EL TIEMPO, PODEMOS LOGRAR TRANSFORMAR EL SISTEMA DE SALUD
EN UNO MS JUSTO PARA TODXS.
127
dialktica
artculos
Varios
128
dialktica
Las #ores del delirio
Valor crtico y sentido clnico de Proust y los signos
MARIANO A. REPOSSI
Que la #losofa es una ontologa signi#ca, en primer lugar,
que no es una antropologa.
Gilles Deleuze.
Proust y los signos es uno de esos libros considerados menores
o monogr!cos en la obra de Deleuze. Tal consideracin supone
que hay, en esa misma obra, libros mayores o sistemticos en
relacin a los cuales aquellos otros obtendran su carcter segundn.
Mi supuesto es otro: si hay un sistema en la obra de Deleuze,
ese sistema est en toda la obra y no en alguna parte de ella. Ms
precisamente, ese sistema es el movimiento del pensar que recorre
la obra haciendo de ella un todo moviente y no algn punto de
detencin de ese movimiento
1
. Desde esta perspectiva, el sentido y
el valor absolutos de cada parte del sistema no debe hacernos perder
de vista el sentido y el valor relativos de esa misma parte trabajando
en un sistema abierto y heterogentico. Todo lo cual no signi!ca que
la obra deleuziana estuviera preparada desde un principio y que slo
faltara desenvolverla. Sino que, una vez realizada esa obra, podemos
seguir, en retrospectiva, el movimiento del pensar cuyos puntos de
detencin aparentes se indican en cada libro publicado por Deleuze.
Sin que confundamos jams una tendencia con una causalidad, ni un
acto de creacin con las cicatrices que deja a su paso.
1 Obviamente, el presente escrito no pretende sustituir la lectura de la obra deleuziana
sino ofrecer un mapa posible. El trabajo del comentarista puede llegar a sernos til,
pero la lectura de las fuentes originales es indelegable.
129
dialktica
1. Instituir
Cmo inventarnos otra sensibilidad? Toda la !losofa de Deleuze
gira en torno a este problema. Ya en su primer libro, Empirismo
y subjetividad (1953), Deleuze a!rma que una !losofa poltica
seria pasa por la invencin de arti!cios capaces de modular las
circunstancias prcticas en las que se constituye un sujeto, no en
el sentido de cambiar la naturaleza humana sino en el sentido de
inventar condiciones arti!ciales objetivas tales que los malos aspectos
de esta naturaleza no puedan triunfar
2
. En Instintos e instituciones
(1955), instituir inventivamente es la orientacin prctica para conjurar
el contractualismo liberal y sus efectos tirnicos: A diferencia de
las teoras de la ley, que sitan la positividad fuera de la sociedad
(los derechos naturales), la teora de la institucin sita fuera de la
sociedad lo negativo (las necesidades) y presenta la sociedad como
algo fundamentalmente positivo, inventivo. En su lectura del buen
salvaje de Rousseau, Deleuze sostiene que no se trata de una crtica
de alma bella contra el progreso tcnico sino de un mani!esto lgico
extremadamente preciso
3
: la malicia humana slo es posible en
condiciones objetivas determinadas por las relaciones de opresin
correspondientes a intereses sociales complejos. As, por ejemplo,
cuando alguien nos nombra herederos de su fortuna y deseamos, ms
o menos inconscientemente, la muerte de esa persona, lo que hay que
poner en cuestin no es la moral de los individuos sino las relaciones
de propiedad.
En Nietzsche y la #losofa (1962), segundo libro publicado por
Deleuze, el proyecto poltico es igualmente explcito: si la sensibilidad
es de!nida como devenir de las fuerzas y nuestra milenaria sensibilidad
se caracteriza por el predominio de un devenir reactivo, entonces de
lo que se trata es de experimentar en los lmites de ese devenir.
Spinoza y Nietzsche comparten la misma concepcin del poder de
ser afectado no como pasividad, sino como afectividad en el sentido
de pathos (retengamos este concepto porque ser fundamental ms
abajo). Voluntad de poder es sensibilidad de lo sensible: la voluntad
de poder se mani!esta como la sensibilidad de la fuerza; el elemento
diferencial de las fuerzas se mani!esta como su sensibilidad
2 Empirismo y subjetividad, trad. H. Acevedo, Barcelona, Gedisa, 2002, p. 47-8.
3 Jean Jacques Rousseau, precursor de Kakfa, de Cline y de Ponge, en La isla
desierta y otros textos. Textos y entrevistas (1953-1974), trad. J. Pardo, Valencia, Pre-
Textos, 2005, pp. 71-5.
130
dialktica
diferencial
4
. De ah que el bermensch (que pre!ero traducir como
transhumano y no como superhombre
5
), segn Deleuze, se de!na
por la invencin de otra manera de sentir; invencin que nicamente
es posible junto a una destruccin de las fuerzas reactivas que nos
constituyen. Esa invencin y esta destruccin son tareas de la crtica.
Por aqu me aproximar al Proust de Deleuze.
2. Criticar
El tercer captulo de Nietzsche y la #losofa, llamado La crtica, !naliza
con el pargrafo Nueva imagen del pensamiento. Basta comparar
todo ese tercer captulo con la conclusin de Proust y los signos, La
imagen del pensamiento, para notar que no se trata de una mera
coincidencia de palabras en los ttulos. Dejo esa tarea al laborioso
lector. En lo inmediato, abordar el valor crtico y el sentido clnico de
Proust y los signos requiere beber las palabras de esta tesis deleuziana:
La genealoga de la moral es una reescritura, correctiva, de la Crtica de
la razn pura.
6
Segn Deleuze, Kant inventa el mtodo crtico como
fuerza activa e inmanente que supera al conocimiento, a la verdad
y a la moral, pero lo malogra en cuanto queda capturado bajo su
propio conocimiento, su propia verdad y su propia moral. Nietzsche
advierte esta buena voluntad supuesta, adjudicada a la naturaleza del
4 Nietzsche y la #losofa, trad. C. Artal, Barcelona, Anagrama, 1986, p. 91.
5 bermensch se ha traducido, casi siempre, como superhombre, pero me parece
que signi!ca ms bien suprahumano, sobrehumano o transhumano. Esto por tres
razones. En primer lugar, porque Mensch re!ere al ser humano sin distincin de
gnero ni de edad; mientras que para remitir a un varn adulto el idioma alemn
reserva exclusivamente el trmino Mann. En segundo lugar, porque el pre!jo ber
es una preposicin que sigini!ca sobre, encima de, al otro lado de, ms all
de, a travs de, por lo que consideramos adecuado traducirlo por el pre!jo trans;
mientras que las versiones que pre!jan super o ultra habilitan leer el pre!jo en el
sentido de muy, re- o recontra-. Finalmente, el mismo Deleuze recomienda, en
el prlogo a la edicin estadounidense de Nietzsche y la #losofa, traducir bermensh
(surhomme, en francs, que signi!ca, literalmente, sobrehombre) como overman,
para evidenciar as la contraposicin entre el nihilismo como triunfo de las fuerzas
reactivas y la transmutacin, es decir, el devenir que es al mismo tiempo la nica
accin de la fuerza y la nica a!rmacin del poder, el elemento transhistrico del
hombre, el Overman (y no el superman). El overman es el punto focal donde lo reactivo
(resentimiento y mala conciencia) resulta vencido y en el cual lo negativo cede su
lugar a la a!rmacin. Dos regmenes de locos (Textos y entrevistas: 1975-1995), trad. Jos
Luis Pardo, Valencia, Pre-Textos, 2007, p. 190. Ver tambin las fundamentales pginas
!nales del Foucault, trad. Jos Vzquez Prez, Buenos Aires, Paids, 2003, pp. 166-70.
6 Nietzsche y la #losofa, ed. cit., pp. 125-7.
131
dialktica
pensamiento, y conduce contra ese supuesto un ataque implacable.
7
Atendamos a lo que est en juego cuando Deleuze habla de
imagen del pensamiento o de modos del pensar, porque no
hay nada de puramente terico en esto: cuando la crtica se dirige
nicamente contra la falsa moral, contra el pseudo-conocimiento y
contra las ilusiones religiosas, el efecto !los!co y poltico necesario
resulta ser la conciliacin y conservacin del orden existente (valores
y sentidos establecidos). As de explcito es Deleuze en una entrevista
publicada en febrero de 1968:
La !losofa ha de crear los modos de pensar, toda una nueva
concepcin del pensamiento, de lo que signi!ca pensar,
adecuados a lo que pasa. Debe hacer en su terreno las
revoluciones que se estn haciendo fuera de ella, en otros
planos, o las que se anuncian. La !losofa es inseparable de
una crtica. Pero hay dos maneras de criticar. O bien se
critican las falsas aplicaciones: se critica la falsa moral, los
falsos conocimientos, las falsas religiones, etctera, as es como
Kant, por ejemplo, conceba su famosa Crtica; el ideal del
conocimiento, la vida moral, la fe, salen de ella intactos. Pero
hay otra familia de !lsofos, la que critica de punta a cabo
la verdadera moral, la verdadera fe, el conocimiento ideal
a favor de otra cosa, en funcin de una nueva imagen del
pensamiento. Mientras nos contentamos con criticar lo falso,
no hacemos dao a nadie (la verdadera crtica es la crtica de
las formas verdaderas, y no la de los contenidos falsos; no se
critica al capitalismo o al imperialismo cuando se denuncian
sus errores).
8
Dejemos de lado, por razones de espacio, las implicancias de una frase
como la !losofa debe hacer en su terreno las revoluciones que se
estn haciendo fuera de ella, en otros planos, o las que se anuncian
9
.
7 Deleuze dice de Proust lo mismo que dice de Nietzsche: La crtica de Proust afecta a
lo esencial: las verdades permanecen arbitrarias y abstractas, mientas se fundamentan
sobre la buena voluntad del pensar. Proust y los signos, trad. F. Monge, Barcelona,
Anagrama, 1995, p. 178.
8 La isla desierta y otros textos. Textos y entrevistas (1953-1974), trad. J. Pardo, Valencia,
Pre-Textos, 2005, 180-1. Resaltamos.
9 En qu est pensando Deleuze al proclamar esa necesaria correspondencia entre
las revoluciones !los!cas y las extra-!los!cas? La siguiente cita nos da una pista
bastante exhaustiva al respecto (no obstante el uso anacrnico que hago de ella): Al
leer cierto anlisis, podra pensarse que 1968 sucedi en la cabeza de los intelectuales
parisienses. Es necesario, pues, recordar que 1968 es el producto de una larga serie
132
dialktica
Detengmonos en esas dos maneras de criticar, una de las cuales
consiste en criticar contenidos falsos, mientas que la otra consiste en
criticar formas verdaderas.
En el primer caso, la crtica cuestiona falsedades buscando
nuevas verdades que poner en el lugar vacante. En el segundo caso, la
crtica cuestiona el lugar de las verdades, ponindolas en contingencia:
queremos quemar el lugar
10
. Porque mientras nos contentamos con
criticar lo falso no hacemos ms que cambiar un contenido por
otro dejando intacta la forma de la verdad, es decir, dejando intacta la
condicin que hace posible que haya formas contingentes e histricas
que se presentan como necesarias y eternas. Y los ejemplos que elige
Deleuze para ilustrar esa idea de que hay dos maneras de criticar
(no se critica al capitalismo o al imperialismo cuando se denuncian
sus errores) nos remiten sin mucho esfuerzo al gran crtico
del capitalismo, quien sostiene casi palabra por palabra la misma
distincin entre una crtica de tipo dogmtica y una crtica de tipo
!los!ca: tambin para Marx, la crtica de los contenidos falsos
se trata todava de una crtica dogmtica, que lucha con su
objeto; as se neg en el pasado el dogma de la Trinidad
basndose en la contradiccin entre uno y tres. En
cambio, la verdadera crtica muestra la gnesis interna
de la Santa Trinidad en el cerebro humano, describe el
acto de su nacimiento. [] la crtica verdaderamente
!los!ca no slo saca [] las contradicciones, sino
que las explica, comprende su gnesis, su necesidad, su
de acontecimientos mundiales, y de una serie de corrientes internacionales de
pensamiento, que vinculaban ya la emergencia de nuevas formas de luchas con la
produccin de una nueva subjetividad, aunque slo fuera en la crtica del centralismo
y en las reivindicaciones cualitativas, relativas a la cualidad de la vida. En lo que se
re!ere a los acontecimientos mundiales, habra que hablar brevemente de la experiencia
yugoslava con la autogestin, la primavera checoslovaca y su represin, la guerra de
Vietnam, la guerra de Argelia y el problema de las redes, pero tambin los signos de
nueva clase (la nueva clase obrera), el nuevo sindicalismo, agrcola o estudiantil, los
ncleos de psiquiatra y pedagoga llamados institucionales En lo que se re!ere a las
corrientes de pensamiento, habra sin duda que remontarse a Lukacs, cuya Historia y
consciencia de clase planteaba ya el problema de una nueva subjetividad; ms tarde la
escuela de Francfort, el marxismo italiano y los primeros grmenes de la autonoma
(Tronti), en torno a Sartre la re"exin sobre la nueva clase obrera (Gorz), y grupos como
Socialisme ou barbarie, el Situacionismo, la Va comunista (especialmente Flix
Guattari y la micropoltica del deseo). Corrientes y acontecimientos no han cesado de
interferirse. Foucault, ed. cit., pp. 149-50.
10 Nietzsche y la #losofa, ed. cit., p. 141.
133
dialktica
signi!cado caracterstico.
11
La crtica de los contenidos falsos cambia algo para que nada cambie.
No se critica a la Santa Trinidad sealando la contradiccin entre 3
y 1: se hace la genealoga de la conciencia misti!cadora. Del mismo
modo, no se critica al capitalismo sealando sus errores: se
muestra su gnesis interna, se comprende su necesidad, se despliega
su signi!cado caracterstico. En este sentido, quienes postulan
que el capitalismo puede corregirse, mejorarse, volverse serio o
humano, atendiendo a las demandas del consumo como creen los
liberales o atendiendo a las desigualdades de la distribucin como
creen los populistas dejan intacta la forma de la verdad: el modo
de produccin y reproduccin capitalista, la ley del valor-trabajo y la
propiedad privada de los medios de produccin.
12
Pero no vayamos, por el momento, tan lejos. Mantengamos
que, para Deleuze, sin Kant no hay crtica. Que Kant es imprescindible
para realizar una crtica inmanente. Y que, con eso solo, no alcanza.
11 MARX, K., Crtica de la #losofa del Estado de Hegel, trad. Jos Mara Ripalda, Madrid,
Biblioteca Nueva, 2002, p. 174. Una constante metodolgica en la obra de Deleuze,
harto evidente en El Anti-Edipo, prescribe alcanzar las regiones de la autoproduccin
del inconsciente esto es, las regiones pre-subjetivas o a-subjetivas, infra o supra-
humanas, all donde el sujeto se vuelve ex-cntrico como premisa para disipar los falsos
problemas: Recordemos la gran declaracin de Marx: el que niega a Dios slo hace
algo secundario, pues niega a Dios para plantear la existencia del hombre, para colocar
al hombre en lugar de Dios (teniendo en cuenta la transformacin). Pero el que sabe que
el lugar del hombre est en otro lugar, en la coextensividad del hombre y la naturaleza,
se ni siquiera deja subsistir la posibilidad de una cuestin sobre un ser extrao, un ser
colocado por encima de la naturaleza y el hombre: ya no necesita de esta mediacin,
el mito, ya no necesita pasar por esta mediacin, la negacin de la existencia de Dios,
pues ha alcanzado las regiones de una autoproduccin de inconsciente. El Anti-Edipo
(Capitalismo y esquizofrenia I), trad. Francisco Monge, Barcelona, Barral, 1973, p. 64. se
es el movimiento crtico necesario para una desantropomor!zacin del inconsciente.
12 Ofrecemos otro ejemplo, igual o ms ilustrativo que el anterior. El modo hegemnico
de pensar y de hacer poltica un modo eminentemente estatal ejerce la crtica de los
falsos contenidos cada vez que cuestiona al representante de turno con el objeto de
reemplazarlo por otro representante. En cambio, la crtica de las formas verdaderas
pone en cuestin la representacin misma: la pregunta no es quin se sienta en el silln
de la toma de decisiones (pregunta dogmtica, moral); la pregunta es quin qu
tipo de fuerzas necesita que exista un silln en el que delegar la toma de decisiones
que comprometen a la comunidad (pregunta !los!ca, poltica). Y entindaseme
rigurosamente: el silln aqu no es un objeto, sino un tipo de relacin social en el que
se constituyen y se reproducen sujetos y objetos. En este sentido a!rmamos que no
queremos a alguien honesto, idneo, preparado, capaz, para que se siente en
el silln: queremos quemar el silln.
134
dialktica
Kant concluy que la crtica deba ser una crtica de la razn por
la propia razn. No es la contradiccin kantiana? Hacer de la
razn el tribunal y el acusado a la vez, constituirla como juez y
parte, juzgante y juzgada. A Kant le faltaba un mtodo que le
permitiese juzgar la razn desde dentro, sin con!arle por ello
el cuidado de ser juez de s misma. Y, de hecho, Kant no realiza
su proyecto de crtica inmanente. La !losofa trascendental
descubre condiciones que permanecen an exteriores a lo
condicionado. Los principios trascendentales son principios
de condicionamiento, no de gnesis interna. Exigimos
una gnesis de la propia razn, y tambin una gnesis del
entendimiento y de sus categoras: cules son las fuerzas de
la razn y del entendimiento?
13
Para Deleuze, como para Marx, la crtica consiste en mostrar la
gnesis interna de lo criticado
14
. De ah el proyecto nietzscheano de
correccin de la Crtica de la razn pura, que Deleuze convierte en su
propio proyecto
15
. Y qu tiene que ver Proust en todo esto? Se puede
decir con mayor sencillez de lo que se puede explicar: as como la obra
de Kant ofrece los elementos fundamentales que Deleuze necesita para
hacer crtica, la obra de Proust ofrece los elementos fundamentales
que Deleuze necesita para hacer clnica. Ahora intentemos explicarlo.
13 Nietzsche y la #losofa, ed. cit., pp. 129-30. Resaltamos.
14 Cf. El Anti-Edipo, ed. cit., p. 88, donde se identi!ca expresamente la presunta
superacin lacaniana de Edipo con la trinidad cristiana, que era el objeto de la crtica
marxiana arriba citada.
15 Proyecto que est en el corazn de la apuesta terica y poltica que signi!ca el primer
tomo de Capitalismo y esquizofrenia: Kant se propona, en lo que l llamaba revolucin
crtica, descubrir criterios inmanentes al conocimiento para distinguir el uso legtimo y
el uso ilegtimo de las sntesis de la conciencia. En nombre de una !losofa trascendental
(inmanencia de los criterios) denunciaba el uso trascedente de las sntesis tal como
apareca en la metafsica. Del mismo modo, debemos decir que el psicoanlisis tiene
su metafsica, a saber, Edipo. Y que una revolucin, esta vez materialista, no puede
pasar ms que por la crtica de Edipo, denunciando el uso ilegtimo de las sntesis
del inconsciente tal como aparece en el psicoanlisis edipiano, de modo que recobre
un inconsciente trascendental de!nido por la inmanencia de sus criterios, y una
prctica correspondiente como esquizo-anlisis. (El Anti-Edipo, ed. cit., p. 81.) Ntese
el juego de manos terminolgico operado (hemos examinado el original en francs,
por supuesto) al decir que Kant se refera a las sntesis de la conciencia no de la
razn, no del entendimiento para poder hablar, inmediatamente, de un inconsciente
trascendental no de un sujeto trascendental. De este modo se sugiere que El Anti-
Edipo, reescritura de la Crtica de la razn pura, es una Crtica del inconsciente trascendental.
135
dialktica
3. Presentir
Dos textos de 1963, La #losofa crtica de Kant y La idea de gnesis en la
esttica de Kant, resumen el inters de Deleuze en la obra kantiana:
lo escrib como un libro acerca de un enemigo cuyo funcionamiento
deseaba mostrar
16
. A pesar de la di!cultad que estos textos imponen
al lector, puede extraerse ntidamente de ellos este orden comparativo
de las tres Crticas de Kant:
En la Crtica de la razn pura (1781/1787) donde se trabaja el
problema del conocer, las tres facultades Imaginacin, Entendimiento
y Razn concuerdan bajo el mando de una de ellas: el Entendimiento.
En la Crtica de la razn prctica (1788) donde se trabaja el problema
del desear, las tres facultades Imaginacin, Entendimiento y Razn
concuerdan bajo el mando de otra de ellas: la Razn. Entonces uno
cree poder anticipar que en la Crtica del juicio (1790) donde se trabaja
el problema del sentir esas tres facultades concordarn bajo el mando
de la nica facultad restante: la Imaginacin... Pero no. No ocurre eso.
No ocurre nada previsible. Ocurre, en cambio, algo extraordinario.
Algo que fascina a Deleuze. En la Crtica del juicio ocurre que las
facultades no concuerdan entre s y que ninguna manda. Anarqua
coronada.
Todo el trabajo deleuziano, en este sentido, se dirige a mostrar
que el acuerdo armnico de las facultades, tal como aparece en la Crtica
de la razn pura y en la Crtica de la razn prctica, revela su fondo de
discordancia catica en la Crtica del juicio
17
. En otras palabras, que el
sentido comn lgico (instancia del pensar) y el sentido comn moral
(instancia del hacer) tienen su gnesis profunda en el sentido comn
esttico (instancia del sentir)
18
. O sea, que el fondo de la crtica es la
esttica y que el fondo de la razn es el sentimiento. Entendidas la
esttica y el sentimiento como una Formacin trascendental, una
Cultura trascendental, una Gnesis trascendental
19
. El formidable
descubrimiento de Kant deja, as, planteado un problema. Lo cual
16 Conversaciones, trad. Jos Luis Pardo, Valencia, Pre-Textos, 1996, p. 13.
17 La idea de gnesis en la esttica de Kant, en La isla desierta y otros textos..., ed. cit.,
pp. 78-80.
18 Filosofa crtica de Kant, trad. Marco Aurelio Galmarini, Madrid, Ctedra, 1997, pp.
89-93.
19 La idea de gnesis..., ob. cit., p. 83. Como, por razones de espacio, no puedo
desarrollar ms este planteo ni ser ms preciso con los conceptos, reenvo a las pginas
214-18 de Diferencia y repeticin.
136
dialktica
no es poco, ya que, si est bien planteado, la solucin slo tiene que
ser des-cubierta
20
. Y Deleuze descubre, en la Recherche, una solucin.
(Modesta y parcial, pero solucin al !n.) La descubre un poco en
1964. Un poco ms en 1970. Y, en 1976, otro poco ms... Como si las
sucesivas ediciones de Proust y los signos fueran, al igual que su objeto
de estudio, la narracin de un aprendizaje
21
. A la recherche du temps
perdu se le presenta a Deleuze como si fuera el progreso experimental
de un problema kantiano, pero de un problema kantiano que comienza
a partir del punto exacto en el que Kant lo haba dejado.
4. Analizar
Si bien las reediciones de Proust y los signos incorporaron nuevos
captulos, el texto de 1964 permaneci intacto para todas ellas. Esa
permanencia indica que el proyecto original no vari ms que para
alcanzar mayor amplitud y profundidad. Desde este punto de vista
hay que apreciar el encuentro con Flix Guattari
22
. En la segunda
edicin (1970), que es la nica que conocemos en castellano, el
libro incluye un extenso captulo octavo que es, indudablemente, el
primer texto guattariano de Deleuze: La mquina literaria. En la
Advertencia que abre esta segunda edicin leemos:
En este libro hemos supuesto que toda la obra de Proust era
regida por una experiencia de los signos que movilizaba lo
involuntario y lo inconsciente: de aqu la Recherche como
interpretacin. Pero la interpretacin es el reverso de una
produccin de los propios signos. La obra de arte no se limita
a interpretar o a emitir signos por interpretar; los produce
mediante procedimientos determinables. El mismo Proust
concibe su obra como un instrumento o una mquina capaz de
funcionar e!cazmente, productora de signos de diferentes gneros
que deben provocar un efecto sobre el lector. Este punto de
vista es el que hemos intentado analizar en el captulo VIII,
aadido en la presente edicin.
23
20 El bergsonismo, trad. Luis Ferrero Carracedo, Madrid, Ctedra, 1996, pp. 11-2.
21 Proust y los signos, trad. Francisco Monge, Barcelona, Anagrama, 1995, p. 12.
22 En 1969, Guattari expone en la Escuela Freudiana de Pars su escrito Mquina y
estructura. Ver DOSSE, F., Biografa cruzada, trad. Sandra Garzonio, Buenos Aires, FCE,
2009, pp. 283-93.
23 Proust y los signos, ed. cit., p. 7.
137
dialktica
La advertencia es clara: sin el captulo octavo, el libro se limita a la
emisin e interpretacin de los signos; con la mquina literaria, el
libro obtiene su reverso maqunico y heterogentico: produccin de
signos de diferentes gneros. En 1975 aparece Kafka. Por una literatura
menor y, en 1976, Rizoma. Entonces Deleuze retorna a Proust y los
signos:
divide el libro en dos partes, convirtiendo el extenso captulo
La mquina literaria en una de esas partes, subdividida
ahora en captulos;
agrega a esta segunda parte una nueva conclusin, intitulada
Presencia y funcin de la locura. La Araa
24
;
sustituye la Advertencia inicial por una Nota preliminar
25
.
Estas modi!caciones exhiben, sin duda, el movimiento conceptual de
guattarizacin del pensamiento deleuziano. Un movimiento que
no habra sido posible, si las investigaciones de Deleuze no hubieran
estado correlativamente dispuestas. No impondra gran esfuerzo
desplegar, por esta va, el trabajo deleuziano que gira en torno a la
idea de un campo trascendental sin yo y sin sujeto (idea que obsesiona
a Deleuze desde la lectura de un temprano ensayo de Sartre
26
hasta
la escritura del zaguero La inmanencia una vida). Pero confo en
que este pasaje del captulo Serie y grupo, ya incluido en la primera
edicin de Proust y los signos (cinco aos antes de que Deleuze y
24 Proust et les signes, PUF, 2010, pp. 205-19. Indito en castellano. Hay versin castella-
na, realizada en el marco del Taller de lectura de la obra de Deleuze (ver AGENDA Y ACTIVI-
DADES), en tlodeleuze.blogspot.com.ar
25 Que dice: La primera parte de este libro concierne a la emisin y la interpretacin
de signos tal como se presentan en A la recherche du temps perdu. La otra parte, que fue
agregada en bloque a la segunda edicin, trata un problema diferente: la produccin y
la multiplicacin de los signos en s mismos, desde el punto de vista de la composicin
de la Recherche. Esta segunda parte ahora se divide en captulos, con la intencin de
ofrecer mayor claridad, y termina con un texto que apareci en un volumen colectivo
en Italia (Saggi e ricerche di Letteratura Francese, XII, [Roma] Bulzoni, 1973), cuya versin
ha sido revisada. Proust et les signes, PUF, 2010, p. 5. Traduje como pude...
26 Podemos entonces formular nuestra tesis: la conciencia trascendental es una
espontaneidad impersonal. Se determina en la existencia a cada instante sin que se
pueda concebir nada antes de ella. De este modo cada instante de nuestra vida consciente
nos revela una creacin ex-nihilo. No un arrancamiento nuevo, sino una existencia
nueva. Hay algo de angustiante para cada uno de nosotros cuando queremos alcanzar
sobre el hecho esta creacin inapresable de existencia de la que nosotros no somos los
creadores., SARTRE, J-P, La trascendencia del ego, trad. Oscar Masotta, Buenos Aires,
Calden, 1968, p. 45.
138
dialktica
Guattari se conocieran), sea su!ciente para asegurar mi propsito:
Cada amor no slo forma una serie particular, sino que, en
el polo contrario, la serie de nuestros amores supera nuestra
experiencia, se encadena a otras experiencias, se abre sobre una
realidad transubjetiva.
[] Deduciremos de ello que la imagen de la madre no es
tal vez el tema ms profundo, ni la razn de la serie amorosa,
pues, aunque es cierto que nuestros amores repiten nuestros
sentimientos por la madre, tambin repiten otros amores que
nosotros mismos no hemos vivido. La madre aparece ms
bien como la transicin de una especie a otra, la manera como
nuestra experiencia empieza, pero que ya se encadena a otras
experiencias que ya fueron hechas por otro. En ltima instancia
[ la limite], la experiencia amorosa es la de toda la humanidad,
que atraviesa el transcurso de una herencia trascendente.
De este modo, la serie personal de nuestros amores remite,
de una parte, a una serie ms vasta, transpersonal; de otra
parte, a series ms restringidas, constituidas por cada amor en
particular.
27
No estn ac, ya preparados, los elementos para una teora del
inconsciente an-edpico, trans-personal, condicionado por las razas y
los reinos en esa herencia trascendente; un inconsciente hurfano
que no niega la determinacin familiar, sino en tanto que sta se
presenta (en determinada formacin social) como razn de toda serie
amorosa y como su tema ms profundo? No se encuentra ah, en
esa experiencia amorosa que, al lmite [ la limite], es la experiencia
de toda la humanidad, el anuncio de la tesis anti-edpica siempre
hacemos el amor con mundos
28
? Y este anlisis de la funcin de la
27 Proust y los signos, ed. cit., pp. 84-6.
28 El Anti-Edipo, ed. cit., p. 303. Marx desarrolla esplndidamente esta problemtica
en el tercer manuscrito de 1844. Extraigo un pasaje de muestra: El ojo se ha hecho
un ojo humano, as como su objeto se ha hecho un objeto social, humano, creado por
el hombre para el hombre. Los sentidos se han hecho as inmediatamente tericos
en su prctica. Se relacionan con la cosa por amor de la cosa, pero la cosa misma es
una relacin humana objetiva para s y para el hombre y viceversa. [...] De otro modo, y
subjetivamente considerado, as como slo la msica despierta el sentido musical del
hombre, as como la ms bella msica no tiene sentido alguno para el odo no musical,
no es objeto, porque mi objeto slo puede ser la a!rmacin de una de mis fuerzas
esenciales, es decir, slo es para m en la medida en que mi fuerza es para l como
capacidad subjetiva, porque el sentido del objeto para m (solamente tiene un sentido
a l correspondiente) llega justamente hasta donde llega mi sentido, as tambin son
139
dialktica
imagen materna, que es tanto un modelo de repeticin para nuestras
relaciones amorosas como tambin un punto constituido al mismo
tiempo por las series hacia donde se debe conducir un anlisis riguroso,
no anticipa lo esencial de la psiquiatra materialista introduccin
del deseo en la produccin y de la produccin en el deseo, entendida
como remisin de las series personales particulares a las series
transpersonales de una gnesis social, histrica y poltica?
Sin duda el mundo expresa fuerzas sociales, histricas
y polticas. Pero los signos mundanos se emiten en el vaco.
Por ello atraviesan distancias astronmicas y hacen que la
observacin de la vulgaridad se asemeje ms a un estudio
telescpico que aun estudio microscpico. Proust lo dice a
menudo: a un cierto nivel de las esencias, lo que le interesa
no es ya la individualidad ni el detalle, sino las leyes, las
grandes distancias y las grandes generalidades. El telescopio,
no el microscopio. Esto es cierto ya del amor; con mayor razn
del mundo. El vaco es precisamente un medio portador de
generalidad, medio fsico privilegiado para la manifestacin de
una ley. Una cabeza vaca presenta mejores leyes estadsticas
que una materia ms densa: los seres estpidos por sus gestos,
sus palabras, sus sentimientos involuntariamente manifestados
expresan leyes que no llegan a percibir pero que el artista
sorprende en ellos. [] Las leyes que presiden los cambios
del mundo son leyes mecnicas, en las que domina el Olvido
(en pginas clebres, Proust analiza la fuerza del olvido social,
en funcin de la evolucin de los salones, desde el affaire
Dreyfus hasta la guerra del 14. Pocos textos constituyen un
mejor comentario a la idea de Lenin acerca de la aptitud de
una sociedad para sustituir los viejos prejuicios podridos
por prejuicios nuevos, ms infames todava, o ms estpidos).
Vaco, estupidez, olvido: sa es la trinidad del grupo mundano.
Pero la mundanidad gana en velocidad, en movilidad para
la emisin de signos, en perfeccin para el formalismo, en
generalidad para el sentido: todo lo cual hace de ella un medio
los sentidos del hombre social distintos de los del no social. [...] En resumen, slo as se
cultivan o se crean sentidos capaces de goces humanos, sentidos que se a!rman como
fuerzas esenciales humanas. Pues no slo los cinco sentidos, sino tambin los llamados
sentidos espirituales, los sentidos prcticos (voluntad, amor, etc.), en una palabra, el
sentido humano, la humanidad de los sentidos, se constituyen nicamente mediante la
existencia de su objeto, mediante la naturaleza humanizada. La formacin de los cinco
sentidos es un trabajo de toda la historia universal hasta nuestros das. Manuscritos,
trad. Francisco Rubio Llorente, Barcelona, Altaya, 1993, pp. 152-4. Resalt en negrita.
140
dialktica
necesario para el aprendizaje.
29
En sntesis, no lleg Guattari justo a tiempo para invertir, tambin,
el psicoanlisis? Restituir al inconsciente sus perspectivas histricas
sobre un fondo desconocido y de inquietud, implica una inversin del
psicoanlisis y, sin dudas, un redescubrimiento de la psicosis bajo los
oropeles de la neurosis
30
. Vemos cmo las series transpersonales, que
atraviesan distancias astronmicas y que dan la razn de las series
personales, son un medio necesario para el aprendizaje. Deleuze cita
extensamente a Proust en la conclusin La imagen del pensamiento;
de esa extensa cita extraemos lo que sigue:
Para leer el libro interior de estos signos desconocidos (signos
en relieve, al parecer, que mi atencin iba a buscar con los
que tropezaba, a los que contorneaba como un nadador que
bucea), nadie poda ayudarme con ninguna regla, ya que esta
lectura consiste en un acto de creacin en el que nadie puede
remplazarnos, ni siquiera colaborar con nosotros.
Este aprendizaje, que requiere como medio necesario a las series
transpersonales, no es exactamente el tipo de tarea que, poco tiempo
despus, llevar el nombre de esquizo-anlisis? Porque quin es
ese nadador que bucea si no es el Yo arrojado al ocano de signos
de la historia universal, ocano de la experiencia real en la que el Yo
no es, sino que se hace
31
? Y, si esta presuncin fuera cierta, no pondra
29 Proust y los signos, ed. cit., pp. 96-7.
30 Tres problemas de grupo, en elantiedipo.blogspot.com.
31 A propsito del nadador, leemos en Diferencia y repeticin (trad. Mara Silvia
Delpy y Hugo Beccacece, Buenos Aires, Amorrortu, 2002, p. 52): El movimiento del
nadador no se parece al de la ola; y, precisamente, los movimientos del profesor de
natacin que reproducimos sobre la arena no son nada con relacin a los movimientos
de la ola que slo aprenderemos a evitar cuando los captemos prcticamente como
signos. Y (doscientas pginas) ms adelante: Aprender es penetrar en lo universal
de las relaciones que constituyen la Idea y en las singularidades que le corresponden.
[] Aprender a nadar es conjugar puntos notables de nuestro cuerpo con los puntos
singulares de la Idea objetiva para formar un campo problemtico. Esa conjugacin
determina para nosotros un umbral de conciencia en cuyo nivel nuestros actos se
ajustan a nuestras percepciones de las relaciones reales del objeto, proporcionando
entonces una solucin al problema. Pero, precisamente, las Ideas problemticas son,
a la vez, los ltimos elementos de la naturaleza y el objeto subliminal de las pequeas
percepciones. De manera que aprender pasa siempre por el inconsciente, ocurre
siempre en el inconsciente, y establece un lazo de profunda complicidad entre la
naturaleza y el espritu.
141
dialktica
de relieve, ese hacerse del Yo, un redescubrimiento de la psicosis bajo
los oropeles de la neurosis? Eso s: cautela. A menudo se lee en estos
planteos una apologa de la locura. Semejante interpretacin slo
puede realizarse al precio de ignorar dos cosas: que la clnica tiene
un momento artstico irrenunciable la sintomatologa y que debe
conjugar sus fuerzas con las de la !losofa la crtica.
5. Desquiciar
Quiz no haya placer sin deseo, deseo sin placer, placer ni deseo
sin conocimiento, etctera.
32
Kant se releva por Proust. Proust
se confunde con Kant. Poco a poco, el pensamiento deleuziano
experimenta cmo las relaciones entre crtica y clnica pasan de la
probabilidad
33
a la necesidad
34
. Pero no se trata de saber cules son las
mezclas de hecho entre las facultades, sino de saber si cada facultad
puede alcanzar, en el lmite, una forma superior, autnoma, libre
35
. Y,
como dije, Kant descubre, en la tercera de sus Crticas, la discordancia
anrquica de las facultades. Ahora agrego que la descubre en esa
experiencia tan violentamente dramtica de lo sublime: todo sucede
como si la imaginacin enfrentara su propio lmite, como si se viera
forzada a dar el mximo de s, como si sufriera una violencia que la
lleva al extremo de su poder
36
.
Por su parte, A la recherche du temps perdu tambin presenta sus
facultades, las cuales, provocadas por la violencia de los signos, son
empujadas al lmite de lo que pueden, a su forma superior: cada vez
que una facultad adquiere su forma involuntaria, descubre y alcanza
su propio lmite, se eleva a un ejercicio trascendente, comprende su
propia necesidad como su fuerza irreemplazable
37
. All donde Kant,
entre desbordado y estupefacto, se detiene, la mquina literaria de
Proust hace un viaje experimental al violento dominio patolgico
de los signos. Signos de violencia y locura que constituyen todo un
32 Filosofa crtica de Kant, ed. cit., p. 15.
33 Es probable que la crtica (en el sentido literario) y la clnica (en el sentido
mdico) estn decididas a entrar en nuevas relaciones, donde la una ensea a la
otra recprocamente. Sacher Masoch & Sade, trad. Mara Teresa Poyrazin, Crdoba,
Editorial Universitaria de Crdoba, 1969, p. 13.
34 La crtica y la clnica deberan rigurosamente confundirse. Dilogos, trad. Jos
Vzquez, Valencia, Pre-Textos, 1980, p. 134..
35 Filosofa crtica de Kant, ed. cit., pp. 14-21, 83-6.
36 Id., ed. cit., p. 90.
37 Proust y los signos, ed. cit., p. 149.
142
dialktica
pathos, contra y bajo los signos voluntarios dispuestos por la lgica y
el lenguaje bello
38
.
De esa manera, Proust nos aleja del mundo del discurso el
mundo del logos, hecho de comunicaciones verticales ordenadas
que expresan una jerarqua de reglas y una estructura de posiciones
regidas por un principio de totalizacin, y nos arrastra hacia el
universo de la esquizofrenia el mundo del pathos, formado por
comunicaciones transversales aberrantes constituidas por encuentros
anrquicos y azares violentos: El Logos es un enorme Animal cuyas
partes se renen en un todo y se uni!can bajo un principio o una idea
directriz; pero el pathos es un vegetal hecho de partes tabicadas
39
.
Por este camino, En busca del tiempo perdido es presentada como gran
empresa del esquizoanlisis, en tanto que su narrador dispersa las
neurosis, las perversiones y las psicosis:
La Recherche du temps perdu como gran empresa del
esquizoanlisis [] El narrador no se instala en las tierras
familiares y neurticas de Edipo, all donde se establecen las
conexiones globales y personales, no permanece en ellas, las
atraviesa, las profana, las perfora, incluso liquida a su abuela
con una mquina de atar los zapatos. Las tierras perversas de
la homosexualidad all donde se establecen las disyunciones
exclusivas de las mujeres con las mujeres, de los hombres con
los hombres, estallan igualmente en funcin de los ndices
maqunicos que las minan. Las tierras psicticas, con sus
conjunciones sobre el propio terreno (Charlus est, pues,
ciertamente loco, Albertine tal vez lo estaba#), estn atravesadas
a su vez hasta el punto en que el problema ya no se plantea, ya no
se plantea de ese modo. El narrador contina su propio asunto,
hasta la patria desconocida, la tierra desconocida que, sola, crea su
propia obra en marcha, la Recherche du temps perdu in progress,
funcionando como mquina deseante capaz de recoger y de
tratar todos los ndices. Se encamina hacia esas nuevas regiones
donde las conexiones siempre son parciales y no personales, las
conjunciones, nmadas y polvocas, las disyunciones inclusas,
donde la homosexualidad y la heterosexualidad ya no pueden
distinguirse [] Viaje intensivo que deshace todas las tierras en
provecho de la que crea.
40

38 Presencia y funcin de la locura. La Araa, en tlodeleuze.blogspot.com.ar
39 Presencia y funcin, ob. cit., tlodeleuze.blogspot.com.ar.
40 El Anti-Edipo, ed. cit., pp. 328-9.
143
dialktica
El narrador de la Recherche es inasignable, como el proceso
esquizofrnico: No tiene rganos, no ve nada, no comprende nada,
no observa nada, no sabe nada; si se le muestra algo, lo mira, pero
no ve nada [] Es una especie de cuerpo desnudo, de gran cuerpo
indiferenciado [] En pocas palabras, el narrador es una araa.
41

Tal busca de un tiempo perdido es locura narrando y narracin de
la locura, movimiento de la produccin injertndose en el producto
y del producto injertado en la produccin. Esquizofrenia en acto,
no entidad clnica: proceso primario positivo, sin carencia, que no
se confunde con el nivel de las representaciones.
42
Aqu radica el
valor crtico de Proust y los signos: la crtica radical, la crtica de las
formas verdaderas, se alcanza accediendo al nivel a-lgico, sub-
representativo, extra-proposicional, in-consciente de la produccin de
sentido. All donde se advierte el punto en que el problema ya no se
plantea de ese modo, que los problemas no estn dados, sino que son
decididos.
Ahora bien, todo se invierte si se parte de las proposiciones
que representan esas a!rmaciones en la conciencia. Pues
la Idea-problema es, por naturaleza, inconsciente: es extra-
proposicional, sub-representativa, y no se asemeja a las
proposiciones que representan las a!rmaciones generadas por
ella. Si se intenta reconstruir el problema a imagen y semejanza
de las proposiciones de la conciencia, entonces la ilusin
toma cuerpo, la sombra se anima y parece adquirir una vida
autnoma: se dira que cada a!rmacin remite a su negativo,
no tiene sentido sino por su negacin [] Y, a decir verdad,
41 Mesa redonda sobre Proust, en Dos regmenes de locos. Textos y entrevistas (1975-
1995), trad. Jos Luis Pardo, Valencia, Pre-Textos, 2007, p. 52.
42 Por supuesto existe un encadenamiento de facultades y un orden en ese
encadenamiento. Pero ni el orden ni el encadenamiento implican una colaboracin
en una forma de objeto que se supone es el mismo o en una unidad subjetiva en la
naturaleza del Yo [Je] pienso. Es una cadena forzada y rota que recorre los fragmentos
de un yo [moi] disuelto como los bordes de un Yo [Je] !surado. El uso trascendente
de las facultades es, hablando con propiedad, paradjico, y se opone al ejercicio de
aquellas bajo la regla de un sentido comn. Por ello el acuerdo de las facultades no
puede producirse sino como un acuerdo discordante, ya que cada una comunica a la otra
tan slo la violencia que la pone en presencia de su diferencia o de su divergencia con
todas. [] Es preciso reservar el nombre de Ideas, no a los puros cogitanda, sino ms
bien a las instancias que van de la sensibilidad al pensamiento y del pensamiento a
la sensibilidad [] Las Ideas son los problemas, pero los problemas slo aportan las
condiciones bajo las cuales las facultades acceden a su ejercicio superior. Diferencia y
repeticin, ed. cit., pp. 224-5.
144
dialktica
todo esto no sera nada sin las implicaciones prcticas y
los presupuestos morales de semejante desnaturalizacin.
Hemos visto todo lo que signi!caba esa valorizacin de lo
negativo, el espritu conservador de esa empresa, la monotona
de las a!rmaciones que as se pretende generar, la manera
en que se nos desva de la ms alta tarea, la que consiste en
determinar los problemas, en llevar a ellos nuestro poder de
decisin y creacin. Por ello, los con"ictos, las oposiciones,
las contradicciones nos han parecido efectos de super!cie,
epifenmenos de la conciencia, mientras que el inconsciente
vive de problemas y diferencias. La historia no pasa por la
negacin, ni la negacin de la negacin, sino por la decisin
de los problemas y la a!rmacin de las diferencias. No por ello
es menos sangrienta y cruel. [...] La contradiccin no es el arma
del proletariado, sino ms bien la manera en que la burguesa
se de!ende y se conserva, la sombra tras la cual conserva su
pretensin de decidir los problemas. Las contradicciones no se
resuelven, se las disipa, apoderndose del problema que no
haca sino proyectar su sombra en ellas.
43
O, como dice Marx
44
en la cita que transcribimos, la crtica
verdaderamente !los!ca no slo saca [] las contradicciones, sino
que las explica, comprende su gnesis, su necesidad, su signi!cado
caracterstico. Y es que, para Deleuze, la problemtica de las
facultades concierne profundamente a la poltica. Ninguna facultad
43 Diferencia y repeticin, ed. cit., pp. 396-7. Resalt en negrita.
44 No forzamos nada con nuestra insistencia marxiana. Leemos en El Anti-Edipo,
pginas 303 y 304: siempre hacemos el amor con mundos. [] No es as que hay
que entender la clebre frmula de Marx: la relacin entre el hombre y la mujer es
la relacin inmediata, natural, necesaria del hombre con el hombre? Es decir, que
la relacin entre los dos sexos (el hombre con la mujer) es tan slo la medida de la
relacin de sexualidad en general en tanto que carga grandes conjuntos (el hombre con
el hombre)? [] No obstante, Marx dice algo an ms misterioso: que la verdadera
diferencia no radica entre los dos sexos en el hombre, sino entre el sexo humano y el
sexo no humano. No se trata, evidentemente, de los animales, de la sexualidad animal.
Se trata de otra cosa. [] La sexualidad forma una unidad con las mquinas deseantes
en tanto que estn presentes y actuantes en las mquinas sociales, en su campo, su
formacin, su funcionamiento. Sexo no humano, esos son las mquinas deseantes, los
elementos maqunicos moleculares, sus disposiciones y sus sntesis, sin los cuales no
habra ni sexo humano especi!cado en los grandes conjuntos, ni sexualidad humana
capaz de cargar estos conjuntos. En algunas frases, Marx, a pesar de ser tan avaro y
reticente cuando se trata de sexualidad, derrib eso en lo que Freud y el psicoanlisis
siempre permanecern prisioneros: la representacin antropomr#ca del sexo! Lo que
llamamos representacin antropomr!ca es tanto la idea de que hay dos sexos como la
idea de que slo hay uno.
145
dialktica
est dada, por eso es importante explorar su gnesis, sus lmites,
sus alcances
45
. Por ejemplo y para lo que me interesa aqu, Deleuze
a!rma que la facultad de la sociabilidad halla su forma trascendental
(su instancia gentica) en la anarqua como revolucin social
46
. Slo
desde este emplazamiento crtico radical, capaz de alcanzar la gnesis
del problema, disipamos todo dogma y advertimos, clnicamente, la
inocencia radical del inconsciente, de la locura, de la naturaleza
y del sexo. Pero de un sexo no humano.
47
Porque si la imagen
del sexo establecida es una imagen antropomr!ca lo que equivale
(para Deleuze y para toda una tradicin francesa que piensa a partir
de lo que supera al hombre
48
) a una imagen dogmtica, moral,
conservadora de los valores y los sentidos dominantes, entonces
pensar ms all de esa imagen, ms all del logos ms all de sus
discursos, como aprendemos del personaje Charlus, consiste en
alcanzar ese nivel nebuloso punto de indiferencia o de dispersin
49

que subyace a las formaciones estadsticas de la heterosexualidad y
a las !guraciones personales de la homosexualidad. De tal modo
que, al nivel de las combinaciones elementales, es preciso hacer
45 Aqu trajinan la superioridad del poeta sobre el poltico (Diferencia y repeticin, ed.
cit., pp. 96-7) y la dualidad desgarradora del concepto de esttica (Lgica del sentido,
trad. Miguel Morey y Vctor Molina, Barcelona, Paids, 1989, pp. 261-2). Digamos, de
paso, que este es quiz el principal problema que motoriza las investigaciones de la
revista de !losofa, esttica y poltica Amartillazos (ver la seccin AGENDA Y ACTIVIDADES).
46 El objeto trascendente de la facultad de sociabilidad es la revolucin. Es en ese sen-
tido que la revolucin es la potencia social de la diferencia, la paradoja de una sociedad,
la clera propia de la Idea social. Diferencia y repeticin, ed. cit., p. 314. Cada Idea tiene
como dos caras que son el amor y la clera: el amor, en la bsqueda de fragmentos, en
la determinacin progresiva y el encadenamiento de los cuerpos ideales de adjuncin;
la clera, en la condensacin de singularidades que de!ne, a fuerza de acontecimientos
ideales, la acogida de una situacin revolucionaria, y hace estallar la Idea en lo actual.
Es en ese sentido que Lenin tuvo Ideas. Id., p. 288. Preguntamos por ejemplo: qu
fuerza a la sensibilidad a sentir? [...] Y esta pregunta debemos plantearla no slo vincu-
lada a la memoria y al pensamiento, sino tambin a la imaginacin [...] Y con respecto al
lenguaje [...] Y con relacin a otras facultades que encontraran su lugar en una doctrina
completa la vitalidad, cuyo objeto trascendente sera tambin el monstruo; la sociabili-
dad, cuyo objeto trascendente sera tambin la anarqua y lo mismo, en !n, para otras
facultades todava insospechadas, por descubrir. Id., p. 221.
47 Marx escribe sexo no-humano, unmenschliches Geschlecht, en el contexto de su
Crtica de la #losofa del Estado de Hegel. Ver nota 44.
48 Ver HYPPOLITE, J., Del bergsonismo al existencialismo, trad. Mario Goloboff, en La
Biblioteca, nmero doble 2-3, Buenos Aires, BNRA, invierno de 2005, pp. 350-9.
49 El Anti-Edipo, ed. cit., p. 294. Si bien se cita como fuente el Erewhon de Samuel
Butler, la nocin metodolgica de dispersin, tal como la emplea Deleuze, proviene
principalmente de La arqueologa del saber.
146
dialktica
intervenir al menos dos hombres y dos mujeres para constituir la
multiplicidad en la que se establezcan comunicaciones transversales,
conexiones de objetos parciales y de "ujos.
50
Esta es la verdad que
ensea el tema vegetal de los amores aberrantes: los encuentros entre
la avispa y la orqudea ponen de mani!esto la mezcolanza de reinos,
las evoluciones a-paralelas, las distribuciones nmades Es decir, la
anarqua coronada como rgimen del proceso esquizofrnico en el
que y por el que la naturaleza (se) produce y (se) reproduce. Se trata
del tema tan recurrente en Proust y los signos, en El Anti-Edipo (1972),
en Rizoma (1976), en Mil mesetas (1980) del elemento dispar en un
aparato de reproduccin correlativamente, tambin, dispar. He
aqu la gran empresa esquizoanaltica:
En tanto que el psicoanlisis no llegue a estos dispars, todava
no habr encontrado los objetos parciales como elementos
ltimos del inconsciente. [] Ocurre que rganos o fragmentos
de rganos no remiten en modo alguno a un organismo
que funcionara fantasmticamente como unidad perdida o
totalidad por venir. Su dispersin no tiene nada que ver con una
carencia y constituye su modo de presencia en la multiplicidad
que forma sin uni!cacin ni totalizacin. Toda estructura
depuesta, toda memoria abolida, todo organismo anulado,
todo lazo deshecho, valen como objetos parciales brutos, piezas
trabajadoras dispersas de una mquina asimismo dispersa. En
una palabra, los objetos parciales son las funciones moleculares del
inconsciente.
51
Analizar el pathos como fondo catico del logos; seguir al logos en el
drama del inconsciente. Crtica y clnica se anudan, as, en la arriesgada
aventura de obtener un shock de inmersin sbita en la psicosis de esa
selva delirante en medio de la cual lo que es descubierto es el mundo
en el que ya no se habla, el silencioso universo vegetal, la locura de
las Flores...
52
50 El Anti-Edipo, ed. cit., p. 75.
51 Id., pp. 334-5. Los objetos parciales reciben otra valoracin en el segundo tomo
de Capitalismo y esquizofrenia: El cuerpo no tiene nada que ver con objetos parciales,
sino con velocidades diferenciales. Mil mesetas, trad. Jos Vzquez Prez y Umbelina
Larraceleta, Valencia, Pre-Textos, 2002, p. 177. La distancia entre ambas valoraciones se
deduce de la diferencia entre los objetivos de un libro y los del otro. Ver a este respecto
Dos regmenes de locos, ed. cit., p. 278.
52 Presencia y funcin de la locura. La Araa, en tlodeleuze.blogspot.com.ar
147
dialktica
reseas
Crticas
148
dialktica
El marxismo y la losoa del lenguaje
Valenn Niklaievich Volshinov, trad. T. Bubnova, Buenos Aires,
Godot, 2009, 256 pginas.
La edicin en el ao 2009 realizada por Ediciones Godot, constuye a parr de su
mismo tulo una apuesta audaz de cara a la posibilidad de expandir los campos de
intervencin del pensamiento marxista. Esta novedosa publicacin es la primera vez
que se realiza en nuestro pas a parr de una traduccin directa del idioma original.
La anterior publicacin haba sido realizada durante la lma dictadura militar bajo el
tulo El signo ideolgico y la losoa del lenguaje para evitar la censura.
El autor del siguiente libro, publicado en 1927, no es otro que el ruso
Valenn Voloshinov (1895-1936), quien integr el Crculo de Bajn durante la dcada
del 20. Voloshinov, fue un lingista marxista que tambin incursion en la crca
a la psicologa freudiana algunos aos antes de escribir El Marxismo y la !loso"a
del lenguaje. Como dice la traductora Taana Bubnova, en el prlogo a la reciente
publicacin, sus ideas junto a las de de Bajn resultaron enterradas durante varios
decenios, debido a las conngencias polcas y a la imposibilidad de salir de un
marxismo ocial y ortodoxo. De esta manera, puede comprenderse el trabajo
de Voloshinov como uno de los tantos resultados !orecientes de la emergencia del
marxismo durante la dcada posterior a la Revolucin de Octubre que quedaran
opacados por el proceso contrarrevolucionario encarado por el stalinismo.
El texto presenta un desao al lector de intentar incurrir en terrenos
bastante inexplorados. Aunque resultara anacrnico describirlo de esa forma, el
siguiente trabajo constuye toda una novedad para el pensamiento losco del
siglo precedente. El marxismo como corriente de pensamiento habiendo llegado a
denirse, en algunos casos, como el horizonte insuperable de nuestra poca, y
referenciada de mala o buena manera en las principales esperanzas y fracasos
polcos del siglo XX, junto con lo que desde mediados de siglo se denomin el
giro lingsco, conforman posiblemente los elementos de mayor relevancia para el
estudio de la losoa contempornea
Voloshinov encara la tarea de revitalizar la lingsca a parr de los aportes
del materialismo dialcco en un terreno que l mismo consideraba plagado de
posivismo y neokansmo. Incluso, en alguna medida, tambin lleva adelante su
trabajo cuesonando la incursin mecanicista y empirista del marxismo en las reas
que no haban llegado a ser invesgadas por sus fundadores. En este sendo, es
que impulsa su novedoso emprendimiento considerando que: los problemas de la
losoa del lenguaje se sitan en la interseccin de las zonas ms importantes de la
visin del mundo marxista.
Los horizontes de debate al interior de la losoa del lenguaje contempornea
a Voloshinov estn claramente delimitados tanto con lo que l denominaba el
149
dialktica
subjevismo individualista como con el objevismo abstracto. La primera corriente
representada en Wilheilm Humboldt y Benedecto Croce estaba ligada al psicologismo
empirista. El principal foco de la crca del lingista ruso se orienta en su rechazo al
idealismo propio del individualismo metodolgico ulizado por esta corriente para
el estudio del lenguaje.
Por otro lado, al segundo grupo que crca Voloshinov y al que ms espacio
le dedica en su libro es aquel impulsado por la escuela de Ginebra de Ferdinand
De Saussure y sus seguidores rusos. El error de esta corriente comenzara por la
propia disncin de De Saussure entre lenguaje, lengua y habla que conducira a
una dualidad establecida entre lo individual y lo social, contraponiendo a la lengua
como un sistema sincrnico. El esquema del objevismo abstracto, al comprender
la objevidad inmediata de la lengua como sistema de formas normavamente
idncas, impedira cualquier po de aporte en el estudio de la lingsca de la
historia al distorsionar la pureza de las leyes de su sistema. El carcter abstracto del
objevismo de este sistema se anclara en que se compone de elementos separados
en abstracto de las unidades reales del ujo discursivo: las enunciaciones, cuyo
objevo es el estudio de las lenguas como lenguas muertas que perviven bajo la
forma de monumentos.
La propuesta de Voloshinov, encarando la losoa del lenguaje, desde
una perspecva superadora se orientar en considerar la representavidad de la
palabra como un fenmeno ideolgico y al estudio de su representacin y carcter
comunicavo dentro del estudio de las ideologas. De esta manera, adems de ser
lo que l considera como el medio ambiente de la conciencia, la palabra reeja
y refracta una realidad que est ms all de su materialidad y es inseparable de su
base material.
El lingista ruso pugnar en la incorporacin de lo que denomina el mtodo
sociolgico marxista tratando de comprender al mismo como aquel que nos permir
evadir tanto el individualismo metodolgico como el objevismo abstracto. Este
mtodo, lejos de apoyarse en el psicologa, servira de punto de apoyo para la misma,
as como tambin se encontrara lejos de considerar al lenguaje como un objeto
ahistrico. El mismo, sera un mtodo que no separa la ideologa social y las formas
de comunicacin del signo y que el mismo Voloshinov caracteriza como un mtodo
de estudio nico, objevo y monista.
El estudio de la palabra como un fenmeno ideolgico inseparable de los
signos, conducen al autor a expresar que: Un signo sustrado de la tensa lucha social,
un signo que permanece fuera de la lucha de clases inevitablemente viene a menos,
degenera en una alegora, se convierte en el objeto de la interpretacin lolgica,
dejando de ser centro de un vivo proceso social de la comprensin. La memoria
histrica de la humanidad est repleta de signos ideolgicos muertos incapaces de
ser arena de confrontacin de acentos sociales vivientes. Sin embargo, gracias a que
el llogo y el historiador los siguen recordando, estos signos conservan todava los
lmos vesgios de vida.
Estos puntos de parda, que establecen al signo como la arena de la lucha
de clases, evitan caer en la comprensin del lenguaje como un juego limitado a la
150
dialktica
creavidad individual aislada o al estudio mulado del mismo como algo estable y
permanente; sino que conducen a jar al lenguaje como un terreno de disputa frente
a las clases dominantes, como un proceso generavo y social, y por lo tanto, como
un fenmeno histrico.
Las posiciones de Voloshinov se encuentran sumamente en contraposicin
a las sostenidas por Stalin sobre la lingsca, a pesar de quienes lo asocian como
una de las fuentes ulizadas por Stalin en los textos de El marxismo y los problemas
de la lingsca
1
. Para comprobarlo, basta con reper las palabras de Stalin cuando
sostena que: la lengua se diferencia esencialmente de la superestructura. La lengua
no es engendrada por una u otra base, por la vieja o por la nueva base, en el seno de
una sociedad dada, sino por todo el curso de la historia de la sociedad y de la historia
de las bases a travs de los siglos. La lengua no es obra de una clase cualquiera,
sino de toda la sociedad, de todas las clases sociales, del esfuerzo de centenares de
generaciones. La lengua no ha sido creada para sasfacer las necesidades de una
clase cualquiera, sino de toda la sociedad, de todas las clases sociales. As, Stalin
terminara concluyendo que a ello, precisamente, se debe el que la lengua pueda
servir por igual al rgimen viejo y moribundo y al rgimen nuevo y en ascenso, a la
vieja base y a la nueva, a los explotadores y a los explotados
2
.
Con la publicacin de El Marxismo y la !loso"a del lenguaje tenemos la
suerte de poder contar actualmente con un trabajo que haba permanecido en las
sombras para generaciones marxistas precedentes, un trabajo que permite recobrar
la posibilidad de un marxismo actualizado con los debates de su poca, y que ojal
pudiera habilitar nuevas invesgaciones sobre muchos de los horizontes poco o mal
explorados por su tradicin. El trabajo de Voloshinov, si bien merece pasar por el lo
de la crca radical por comparr elementos predominantes del marxismo que le
era contemporneo (como los prejuicios hacia la psicologa freudiana o el monismo
metodolgico heredado de Plejanov), sin lugar a dudas debera servir para revitalizar
la capacidad del marxismo para discur con otras corrientes de pensamiento, as
como incorporar nuevas reas del conocimiento en su enriquecimiento.
Lucas Villasenin
26/01/2013

1 Ver el Prlogo de Bubnova, quien comprende claramente la dicultad y el error de dicha
asociacin.
2 Ver textos de Stalin en: www.eroj.org/biblio/stalin/linguist
151
dialktica
El poder, una besa magnca
Sobre el poder, la prisin y la vida
Michel Foucault, Siglo veinuno editores, Buenos Aires, 2012. 286
pginas. Edicin a cargo de Edgardo Castro. Trad. Horacio Pons.
Conversaciones, entrevistas y ensayos breves. Una seleccin de textos a cargo de
Edgardo Castro
1
nos invita a revisitar a Michel Foucault, muestra de po obsnado
(obsnacin metdica digamos) e insistente; as lo revelan este compendio de
dilogos que nos acerca a la vivencia de su pensamiento, al laboratorio tanteador de
sus invesgaciones histrico polcas.
Foucault dice ser un empirista ciego: carece de una teora general y tampoco
cuenta con un instrumento e!caz de medicin o validacin; cual ciego anda a entas,
fabricando, como puede, instrumentos que se desnen a poner de relieve objetos
de sus invesgaciones: Los objetos estn en alguna medida determinados por los
instrumentos buenos o malos que fabrico. Son falsos si mis instrumentos son falsos
trato de corregir mis instrumentos por los objetos que creo descubrir, y en ese
momento el instrumento corregido pone de mani!esto que el objeto que yo haba
de!nido no es del todo el que haba credo, y de ese modo farbullo y tubeo de libro
en libro. Sus libros son sus problemas personales con las cosas, fragmentos de una
plausible autobiogra"a. La elaboracin de sus libros encuentra nuevos problemas
que se van procesando en posteriores publicaciones, como un ir y venir, una bola
de nieve que crece a medida que avanza en su descenso. As, Foucault, coloc la
mquina de escribir sobre un piso minado que se nutre de tensiones, angusas y
confusiones.
Las conversaciones, compiladas por Castro, insisten y muestran un problema:
el modo de pensar el poder (ver: Historia de la locura, Vigilar y casgar, Historia de
la sexualidad)
2
. Qu son las relaciones de poder? Qu serie de procedimientos
1 Entre sus publicaciones, cabe destacar: Pensar a Foucault (1995), El vocabulario de Michel
Foucault (2004), Lecturas foucauteanas. Una historia conceptual de la biopolca (2011) y Dic-
cionario Foucault (2011).
2 Por mencionar solo algunas de las obras que se reiteran a lo largo de este compendio de
textos breves. Llama la atencin como Foucault nombra y repite el recorrido insistente de su
pensamiento desde su primera produccin invesgava Historia de la locura (1962), la pregun-
ta por el poder arremete en sus mlples trabajos (sobre la prisin, la familia, la vida biolgica,
la psiquiatra, la medicina).
152
dialktica
(mtodos, tecnologas, estrategias, tccas, saberes, discursos) ejerce el poder?; Y si
las relaciones de poder son relaciones de fuerzas cmo poner de maniesto que
las mismas hablan de luchas perpetuas y mulformes? Porque hay posibilidades
de resistencia, de resistencia real, el poder que domina trata de mantenerse con
mucha ms fuerza
3
. Y este desao intelectual no lo sera sin un mtodo, sin un
modo de acercarnos a los problemas cmo forjar instrumentos de anlisis, de
accin polca (intervencin) que amplen y anen nuestras capacidades crcas y
percepvas, nuestro modo de ver lo que hay, cmo detectar lo intolerable en zonas
de incuesonables obviedades. En deniva, cmo forzar una crca ecaz a nuestra
actual sociedad (sin el dedo sealador de los modelos). Crca que encuentre
palabras, imgenes, que converjan con la realidad, con la construccin de la misma.
Las relaciones de poder son complejas. Foucault no se limita a mirar el
poder desde su dimensin jurdico instucional (lo permido y lo prohibido, lo
normal-anormal), observa y describe lo que excede al mismo, lo que dio a llamar
la dimensin extrajurdica del poder. El trabajo de Foucault consiste en atrapar
ese plus de realidad, hacer hablar a la besa magnca, besa que se resiste a ser
encontrada en un nico centro articulador de poder. La besa nos obliga a repensar
y anar la relacin del Estado con la poblacin (relacin harto pensada, pero no
por eso exnguible). Las preguntas de Michel Foucault
4
insisten en nosotros, en
nuestros espacios de acvacin y militancia, en un campo redenido por un Estado
recargado? La sociedad actual, nos dice, es una sociedad de seguridad creada
junto al pacto de seguridad donde el Estado se erige como el garante de nuestra
proteccin, garan!a que el Estado ofrece ante el pedido de la poblacin (el riesgo
as ene mala prensa). El Estado ene la obligacin de defender y garanzar nuestra
seguridad a travs de las leyes vigentes y el mismsimo desborde de las mismas,
mlples mecanismos legiman el poder de proteccin, y esto, nos dice Foucault,
no es totalitarismo, mas s muestra una impronta totalitaria, el Estado lejos de la
rigidez nos muestra una cualidad elsca (se toleran las diferencias de modo sul
para mantener y acompaar el movimiento social qu hacer?).
Para cerrar la resea, sugerimos la lectura de tres magncos textos. La
primera se encuentra al nal del compendio, un texto con dos versiones dedicadas al
pensamiento de Canguilhem. La primera versin es el texto de presentacin para la
edicin estadunidense del libro Le Normal et la Pathologique, de George Canguilhem
y la segunda versin es una reescritura del ao 1984 llamada La vida, la experiencia y
la ciencia o como una ciencia de la vida que pondr en discusin (y disconnuidad) la
Historia de las ciencias con una Epistemologa. Las diferencias sules entre ambos
textos dan cuenta de la renacin de un pensamiento.
3 Foucault, en estos dilogos, responde a la acusacin sobre su arqueologa del poder, esta
que se supone nos deja desprovistos de la posibilidad de un proceso de construccin de poder.
4 En la entrevista realizada por Andr Berten, profesor de la Universidad Catlica de Louvain,
Foucault se incorpora a un pensamiento moderno, en tanto que piensa la actualidad, dice: yo
pienso que la !loso"a, entre diferentes funciones que ella puede y debe tener, #ene tambin la
de interrogarnos sobre lo que somos, nuestro presente, nuestra actualidad. Dichos que tam-
bin se encuentran en su escrito Qu es la Ilustracin?
153
dialktica
La segunda sugerencia es la lectura del Maniesto del GIP (Grupo de
Informacin sobre las Prisiones), maniesto mimeograado, rmado por Jean-Marie
Domenach, Michel Foucault y Pierre Vidal-Naquet, ledo por Foucault y entregado
a la prensa el 8 de febrero de 1971 en la capilla Saint-Bernard de Montparnasse,
al trmino de la huelga de hambre de los militantes presos del movimiento de
inspiracin maosta denominado Izquierda Proletaria y de su comit de apoyo. Un
ejemplo ms de ar!culacin entre inves!gacin colec!va, militancia y poder (que
bien puede volver sobre nosotros para pensar que el poder no se sita por fuera o se
anula en el trabajo colec!vo).
La tercera, una conversacin entre Foucault y Ryumei Yoshimoto
5
llamada
Metodologa para el conocimiento del mundo: cmo deshacerse del marxismo
(1978), dis!nguiendo claro est a Marx de las experiencias llamadas marxistas.
Un maremoto de discusiones intervienen en esta conversacin: azar, con!ngencia y
caos; cr!cas a los par!dos pol!cos; voluntad, naturaleza y fuerza; concepcin de la
lucha y profeca en los discursos socialistas pero apostamos a detenernos en una
pregunta: Gestamos, en nuestros !empos, alguna idea de porvenir? Qu imgenes
del futuro nos damos?
Maximiliano Garca
Carolina Nicora
5 Yoshimoto es un pensador japons, escribi sobre casi todo (literatura, subculturas, pol!ca,
sociedad, religin), se dedic a pensar el perodo econmico y pol!co de la posguerra, y tuvo
una enorme in"uencia en los setenta y sesenta. Se han publicado varios de sus dilogos con
pensadores tales como Gua#ari, Illich y Baudrillard. Dicen que no era un intelectual de tono
acadmico (muri en mayo de 2012) y que fomentaba y apoyaba la autoformacin del pensa-
miento, por fuera de los cnones ins!tucionales.
154
dialktica
Reich habla de Freud
Wilhelm Reich trata de su obra
y de su relacin con Freud
Edicin al cuidado de Mary Higgins y Chester M. Raphel, M.D.,
Barcelona, Anagrama, 1970, 274 pginas.
La frase esconder la cabeza como un avestruz, adems de ser un mito, es algo
que poco ene que ver con este personaje que se presenta en las entrevistas. El
libro Reich habla de Freud est formado por tres extensas entrevistas realizadas en
octubre de 1952, un paquete de correspondencias bien guardaditas a lo largo de
muchos aos con Freud, Adler, Ferenczi y otros psicoanalistas, en las que Wilhelm
Reich deja entrever sus agudas crcas al psicoanlisis y su relacin con Freud, y
algunos fragmentos de sus escritos. A lo largo del libro, es su misma obra o propuesta
terica la que emerge; mencionamos algunas: El anlisis del carcter, La revolucin
sexual, La funcin del orgasmo, La psicologa de masas del fascismo, etc. Radicales
y polmicas, le valieron la expulsin tanto de la Asociacin Psicoanalca como del
Pardo Comunista.
Freud contra Freud: un Freud en la libido, otro en el insnto de muerte
Algunos de los aspectos ms interesantes de estas entrevistas pueden leerse en
la exposicin que realiza Reich sobre las diferentes perspecvas que comenzaron
diferencindolo de Freud y que posteriormente en vez de mantenerse en el
terreno de las argumentaciones y contrapruebas se dirimieron en intentos de
normalizacin, calumnias y sugerencias de su alejamiento de la Asociacin
Psicoanalca Internacional, hasta su exclusin de!niva. En este sendo, la fuerza
del psicoanlisis, al volverse ejercicio de diagnsco
1
, puede reenviar a la hoguera de
lo patolgico a cualquier otra mirada que pueda convulsionar lo aceptado.
Lo que no poda aceptar este psicoanlisis basado en las palabras y
asociaciones de ideas vinculadas al inconsciente, era la produccin de una escucha
1 Recordemos que Reich fue difamado como esquizofrnico por algunos integrantes del
movimiento psicoanalco durante el perodo en que fue parte de ese movimiento.
155
dialktica
atenta que, orientada desde una perspecva cienco-natural, buscaba incluir
la expresin emocional y bio-energca al anlisis, ademanes que excedan la
voz hablada. De ah la apuesta terico-metodolgica de Reich de entender el
funcionamiento bioenergco a travs del cuerpo y no slo en las palabras, mediante
el anlisis del carcter y la terapia orgnica.
Pero no todo era un parte aguas, Reich tambin reconoce coincidencias con
Freud en la teora de la lbido, aunque luego derivaran en perspecvas de anlisis
completamente opuestas:
Freud descubri el principio del funcionamiento de la energa del aparato
psquico. El principio del funcionamiento de la energa. Esto era lo que le
disngua de otros psiclogos, y no tanto el descubrimiento del inconsciente
[...] La teora del inconsciente, era, segn mi entender, la consecuencia de
un principio que l introdujo en psicologa. El principio cienco natural
de la energa: la teora de la lbido. Considero mi obra bio-energca sobre
las emociones como una connuacin directa del principio de energa en
psicologa. (p. 30)
En este sendo, Reich retoma la teora de la lbido que Freud haba desarrollado,
con pretensiones de profundizarla y asirla prccamente en tcnicas y praccas
ciencas de tratamiento; mientras que, desde la perspecva tomada por Freud,
la teora de la libido iba a ser leda -sobre todo por los discpulos de Freud- como
una metfora, una especulacin inaplicable que, en palabras de Reich, hacan una
psicologa de las ideas antes que una ciencia de energa !sica.
Recordemos mnimamente qu signica la lbido: se tratara de la energa
psquica fundamental del ser humano, que sera de orden sexual y movilizara
el aparato psquico, teniendo esta un origen somco, es decir, un origen !sico
y biolgico en el cuerpo. La lbido es, por tanto, uno de los puntos en los que
Freud vincula la teora psicoanalca con el orden biolgico. Pero lo que desde la
perspecva de Freud queda marcado como una orientacin general y funciona como
un lmite del psicoanlisis, en Reich es el comienzo de toda una perspecva terica
que se anima a interrogar sociolgicamente al cuerpo libidinal, y a las consecuencias
sociales de una energa, a su criterio, acorazada y detenida en la neurosis, base de la
obediencia instuida (a la que tambin denomina como plaga emocional).
De ah, preguntas como: Qu hay del mundo exterior en el sufrimiento
interno? Cmo es posible el empobrecimiento del sistema bio-energco de las
personas? Cmo puede entenderse que un solo Hitler o un solo Djugashvili
2
puedan
controlar ochocientos millones de personas?
El funcionamiento libidinal en el cuerpo, Reich lo interpreta a parr de su
teora del orgasmo y ene el sendo de comprender las diversas fases que involucran
la tensin y distensin que sufre el cuerpo durante el orgasmo. Esta perspecva lleva
a Reich a desarrollar una gran candad de conceptos: acorazamiento, caracterologa,
energa vegetava, plaga emocional, etc., que buscan dar cuenta de los diferentes
2 Nombre verdadero de Stalin: Jose Vissarionivich Djugashvili.
156
dialktica
estados de esta energa en el cuerpo y la mente. Segn Reich, toda neurosis ene un
fundamento somco, adems de psquico. De forma tal que la disncin que realiza
Freud entre neurosis actuales, de origen somco (que tendran su base en un estado
energco del cuerpo), y las neurosis de angusa o psicosomcas, que tendran
un origen en un estado o situacin espiritual (una jacin, una obsesin, etc.),
ambas para Reich enen una base sica ya que, incluso las neurosis psicosomcas,
suponen que las ideas o representaciones espirituales estn cargadas por la energa
libidinal que es de origen somco, por lo que, la terapia psicoanalca, la terapia del
habla, no puede sino dejar completamente de lado aquello que sucede en el cuerpo
y que da fuerza a esas representaciones. Segn Reich:
es necesario romper el bloqueo del individuo aislado, dejar uir con libertad
de nuevo la corriente bioenergca, mejorando as la movilidad del hombre,
que solucionara a su vez muchos problemas surgidos de la energa del
pensamiento y la accin. Pero connuara exisendo una inmovilidad mnima.
La estructura del carcter no puede ser sustancialmente cambiada, del mismo
modo que un rbol que ha crecido torcido ya no puede enderezarse. (p. 237)
En sntesis, nuestro sistema bio-energco ya desde nios (incluso antes de nacer),
se moldea desde un gran Modju
3
, especie de protoplasma social que frustra y
reprime nuestra vida emocional. Inmovilizacin y acorazamiento que educa en la
obediencia, el temor al habla y en una bio-energa pasiva; el protoplasma ya no ene
brillo, dir Reich, la plaga emocional estructura y domesca la energa orgnica, la
energa de la vida.
El insnto de muerte: la resignacin en Freud
Para comprender qu implic la teora del insnto de muerte, que Freud agrega en
Mas all del principio del placer a su concepcin hasta entonces desarrollada del
aparato psquico, es necesario entender cmo se comprenda el funcionamiento de
ste hasta antes del insnto de muerte y cmo se lo comprender despus. En la
primera formulacin, el aparato psquico estaba orientado por el principio del placer
y la evitacin del displacer; en este sendo, la psiquis se orienta en la misma direccin
que sasface al cuerpo por lo que la mente no podra ir o actuar en contra de s
misma o del cuerpo, sino en un estado enfermo. Sin embargo, al integrar Freud como
contra pulsin, compensadora de esta primera pulsin vital, al insnto de muerte,
ste modica su concepcin de la naturaleza humana y de la biolgica en general,
pasando a considerar que en todo organismo biolgico habita una pulsin que ende
a disolver toda tensin propiamente vital hacia un momento pre-orgnico, es decir,
que ende e impulsa al organismo hacia su propia muerte. Segn Reich, esto implica
que, bajo el presupuesto de la accin de un supuesto insnto, se naturaliza toda
3 Mo-DJu es un sinnimo de plaga emocional y hace referencia a la unin entre Mocenigo,
un difamador que en el siglo XVI entreg a Giordano Bruno a la Inquisicin, y Djugsashvili,
ms conocido como Stalin.
157
dialktica
reaccin terapuca negava del paciente de forma tal que toda reaccin a la terapia
puede ser adjudicada a un supuesto insnto de muerte primario, en lugar de ser
adjudicada a la propia neurosis. As explica Reich esto:
nicamente gracias a Reik pude descubrir dnde comenz Freud a
equivocarse. Reik exager y generaliz muchos descubrimientos, como el
hecho de que los delincuentes endan a traicionarse, o el que constuya
un alivio para muchas personas el poder confesar un delito. Hasta entonces,
se consideraba que la neurosis era el resultado de un con!icto entre la
sexualidad y el temor al casgo. Ahora, la formulacin vena a consisr en
que la neurosis era un con!icto entre la sexualidad y la necesidad de casgo,
es decir, lo directamente opuesto al temor al casgo por la conducta sexual.
Dicha formulacin implicaba la total liquidacin de la teora psicoanalca de
la neurosis, y se hallaba en completa contradiccin con todas las tendencias
clnicas. La observacin clnica no dejaba duda alguna de lo acertado de
la formulacin primera de Freud: los pacientes se sen"an a!igidos como
consecuencia de su temor al casgo por la conducta sexual, y no como
resultado de cualquier deseo de ser casgado por ello. A pesar de ser esto
cierto, muchos pacientes manifestaban secundariamente una actud
masoquista de desear el casgo, de daarse a s mismos, o de aferrarse a
su neurosis. Pero ese era un resultado secundario o una evasin- de las
complicaciones a las que la inhibicin de su sexualidad les haba conducido.
Sin duda, era labor del terapeuta eliminar esos deseos de casgos, supuesto
que eran, concretamente, formaciones neurcas, y liberar la sexualidad del
paciente, y no respaldar esas tendencias a inferirse unos daos, en cuanto a
manifestaciones de impulsos biolgicos profundos. (pp. 237-8)
Mas an, se podra agregar que, en la medida en que con el insnto de muerte
se supone una tendencia destrucva de orden propiamente biolgico, se vuelve
imposible cualquier pretensin de modi#cacin de una orientacin tal -supuestamente
arraigada en una naturaleza orgnica- pues implicara actuar en contra de la propia
naturaleza. Desde esta perspecva, cualquier cosa que no implique aceptacin y
adaptacin a lo natural-biolgico, y a su condicin internamente destrucva segn
Freud, slo podra ser tomada por locura. Y a su vez, toda orientacin destrucva
o autodestrucva en el hombre slo podra ser tomada, en lma instancia, como
propia de su naturaleza y, por tanto, ampliamente jus#cable y aceptable. En este
sendo, se puede ver aqu el giro completo que supone el insnto de muerte
sobre la concepcin del hombre que realiza Freud. Y este giro no puede ser sino
un giro profundamente conservador, que entraa una profunda resignacin en
Freud y un mandato opresivo de adaptacin a una supuesta naturaleza inalterable e
internamente destrucva.
Desde Reich, en cambio, el diagnsco ser profundamente disnto: la
plaga emocional, y la neurozacin del carcter que sta supone, son el verdadero
problema social a cuesonar desde la psicologa:
La plaga emocional del hombre, surgida de su propio anquilosamiento, es la
que combate la autnca vida acva de los nios recin nacidos, y provoca
158
dialktica
el acorazamiento del organismo. Por consiguiente, el problema lo constuye
la plaga emocional y no la plascidad del hombre. Esta orientacin bsica
acaba, naturalmente, con cualquier po de enfoque polco, ideolgico o
meramente psicolgico, de los problemas humanos. Nada puede cambiarse,
mientras el hombre siga acorazado, desde el momento en que toda infelicidad
surge del acorazamiento e inmovilidad del hombre, que provoca el miedo a la
vida, a la vida uida. (pp. 273-4)
Decepcionando a Freud I love sociologa!
Mientras Freud asienta su prcca en la terapia individual y en la usina econmica que
esto genera, para Reich esta es totalmente inl como salida del acorazamiento
biosico que se inicia con la infancia. Esta plaga emocional o neuro!zacin del
carcter, que se expande como miseria de la estructura humana, surge de un
complejo entramado social, por eso consideraba necesario pasar de la terapia a
la pro"laxis, es decir, a la prevencin del traspaso de esta enfermedad a futuras
generaciones. Virar sociolgicamente y evitar la naturalizacin y reproduccin de la
neurosis, desenclaustrando la clnica del atomismo individual.
Poner manos en la masa, en la comprensin de una economa sexual de
millones de personas seguidoras de un Modju. Polizar la psicologa y acaso desde
una perspecva interesante para aquellos que adscribimos a la emancipacin
humana: desnaturalizando las instuciones, situados fuera del punto de vista del
Estado y la cultura. Si gran parte de la historia del psicoanlisis ha sido pasar por alto
el fundamento de las instuciones y dedicarse a la intervencin por medio de los
ajustes, este libro nos deja con la sensacin de polizar hasta las clulas!
Cecilia Aramendy
Juan Manuel Solver
159
dialktica
Indicios para una losoa polca ancapitalista:
Lo comn en ligio: Espolones polcos
Polca (Grupo de pensamiento), Buenos Aires, Polca, 2011.
La injuscia que con mayor frecuencia suele cometerse con el pensamiento especulavo
consiste en tornarle unilateral; es decir, en tomar solamente en consideracin una de las
proposiciones de las que se compone.
Hegel, Ciencia de la lgica
Presentar un libro signi!ca para nosotros no slo exteriorizar una trama de discusiones
habitadas grupalmente, sino tambin arrojarlo a la incerdumbre de las lecturas
imprevisibles, las resonancias inesperadas y las amistades lejanas.
Grupo de Pensamiento Pol!ca
Una experiencia de crca-prcca
El colec!vo productor del libro, en varios pasajes, hace explcito el hecho de que los
textos dados a imprenta son el resultado escueto de ms de cuatro aos de re"exin
comn, que con!na en curso, de un grupo de pensamiento abierto y gratuito
que !ende a la autoges!n y la horizontalidad en la toma de decisiones. Haciendo
explcitas las problem!cas que los interpelan en el proceso mismo de produccin,
a#rman en el Prefacio: intentamos pensar algo dis!nto al orden hegemnico para
movernos de un modo dis!nto en dicho orden (p. 16). Y parte de ese movimiento,
sos!enen, es la propia existencia del grupo, en tanto dicen: Pol!ca es un grupo
que desde su a#rmacin, magra, pequea y acotada lo reconocemos, realiza una
cr!ca prc!ca a la produccin de conocimiento dominante. (p. 19). Creemos que
es posible adver!r, en varios niveles, estos intentos de cr!ca prc!ca a la produccin
de conocimiento dominante (y a la produccin dominante de mercancas en general)
que llevan adelante.
En primer lugar, y empezando por el #nal por el producto y no por la
produccin, gran parte del trabajo de realizacin del libro en tanto objeto se
efecta de manera colec!va y por las mismas personas que escriben los ar$culos:
!peo, correccin, ordenamiento de los textos, etc. Asimismo, en un segundo nivel,
nos cuenta el Colec!vo en el Prefacio que cada texto fue deba!do grupalmente y
luego reformulado a la luz de los comentarios que se realizaron en el marco del taller.
Pero, en un sen!do ms profundo, los textos !enen una impronta colec!va desde su
origen en vistas de que, tambin nos dicen, las problem!cas que abordan surgen
160
dialktica
en gran medida como consecuencia del trabajo y las discusiones desarrolladas en
el seno del mismo grupo. Al menos en estos tres niveles experimentan la crca-
prcca en la produccin (de conocimiento), en tanto enden a conjugar (dentro
de los lmites que impone una realidad social que se orienta preponderamente en
otro sendo) la autonoma y la autogesn de la produccin: autonoma en tanto
son ellos mismos quienes se proponen decidir por su propio derrotero, sin instancias
externas heternomas (patronales, ctedras, editores, pardos, etc.) que decidan por
ellos; autogesn en funcin de que son los mismos productores quienes enden a
controlar su proceso de produccin, distribuyendo y rotando roles, delegando tareas
(la impresin en formato libro de los textos, por ejemplo), etc.
El producto
Qu hace del Grupo Polca un grupo?: nos une el gesto fraternal y belicoso a la
vez de la a!rmacin de la diferencia y de la confrontacin real (p. 15). En efecto, la
tensin entre la amistad y la guerra, entre la idendad y la diferencia, atraviesan, ms
o menos solapadamente y de disntas maneras, el conjunto de los textos publicados
1
.
El libro se encuentra estructurado en un Prefacio (!rmado por el Grupo de
Pensamiento Polca) y cuatro Derivas. Estas derivas, conjugan textos extensos
de corte acadmico !rmados por uno o dos de los miembros del Grupo, Dilogos
breves sin !rma, que retoman y evidencian las polmicas que plantean los ar"culos y
un Epistolario de tono humorsco con las !rmas apcrifas de Carl Schmi# y Jacques
Derrida, quienes tratan de llegar a un acuerdo? sobre qu responder a la invitacin
a realizar el prlogo del libro en cuesn. Esta heterogeneidad formal se encuentra
vertebrada por la problemazacin recurrente de disntos conceptos: democracia,
polca, sujeto, modernidad, emancipacin Respecto del gnero, a!rman que
escriben textos de po relavamente acadmico (p. 17) desentendindonse, en
parte, de los otros gneros que producen- dado cierto nivel de complejidad, lenguaje
tcnico, formas de acercarse a la re$exin y la necesidad de forjar la mayor precisin
conceptual posible (p. 17). Al mismo empo, intentan distanciarse de producir
textos permeados por el academicismo, los cuales se caracterizan, dicen, por no
trabajar problemas sino que su objeto suele ser un determinado concepto en un
autor o como mucho una serie de conceptos aislado de toda prcca que no sea la
mera repecin de la tradicin establecida o legimada por la misma academia(p.
17). Si bien se percibe la intencin en los planteamientos de los textos de conjurar
el academicismo (en especial en el ar"culo de Valeria de la Prida y Juan Pablo
Parra, quienes se proponen sistemazar un abordaje posible de las problemcas
trabajadas por el Grupo desde su conformacin, poniendo ellos el eje en el problema
del sujeto), nos preguntamos en qu grado lo logran colecvamente en general, en
vistas de que en grandes zonas (en parcular, en los desarrollos de Facundo Nahuel
Marn y Sebasn Chun) los ar"culos se encuentran demasiado apegados a glosar
1 As como, creemos, atraviesa esta resea, que tuvo como pre-texto las palabras que
pronunciamos en una de las presentaciones del libro.
161
dialktica
y rearmar la voz de grandes nombres, como son Adorno y Nietzsche. Asimismo,
(y esta resea no puede escapar a las generales de la ley) hasta qu punto personas
formadas durante aos en la academia y que connan formndose o produciendo
tambin bajo su marco pueden escapar, slo a fuerza de voluntad y de la parcipacin
en algn taller de lectura o grupo de pensamiento, por completo de esas lgicas
instucionales no deseadas.
Amigos se dice de muchas maneras
Acordamos con la mxima polca: Oh, amigos, no hay amigos! Acordamos en
tanto la comprendemos de la siguiente manera: somos amigos de polca, pero ms
lo somos de los problemas y de los conceptos.
En las tres derivas encontramos, en trabazn con conceptos y tradiciones
loscas diversas, un elemento comn: la crca a la reduccin de la diferencia, lo
heterogneo y la otredad a una instancia de idendad, homogeneidad y mismidad
(pp. 33, 38, 58, 60, 74-5). Crca que conlleva aparejada, como la otra cara de la
misma medalla, la a"rmacin problemca de una nueva inteleccin de la diferencia,
la heterogeneidad y la otredad, ya sea como ndice del devenir histrico, como
reconocimiento de la con!icvidad nsita e irreducble en los sujetos (humanos)
polcos o como la apertura hospitalaria y proliferante de la otredad ad in"nitum. A
un lado la crca, al otro lado la armacin. Se podra decir que las tres derivas (como
sntoma de todo el libro y de lo que ene en comn el Grupo Polca) elaboran de
manera lmpida esta dicotoma, para dejar correr sus crcas a la sociedad occidental
moderna por el carril de la devoradora mismidad y sus armaciones alternavas por
el sinuoso camino de la irreducble otredad.
Y es este lmpido corte lo que nos incita a aguzar el ojo y adverr la
unilateralizacin de las problemcas. Porque si de lo que se trata es de reconducir
histrica y materialistamente (pp. 28-9) los trminos de los conceptos y los
problemas a sus condiciones de posibilidad, este gesto no slo debe efectuarse
sobre la cricada serie idendad-homogeneidad-mismidad, sino tambin sobre la
armada serie diferencia-heterogeneidad-otredad. En los textos-derivas, se incurre
en la unilateralizacin problemca, dado que slo la primera serie es reconducida al
corazn terrenal, histrico y material, de la sociedad moderna occidental. La segunda
serie, en cambio, no slo no es reconducida a esas condiciones, ocultando as su
humano-demasiado-humano origen, sino que se nos presenta sin ms, sin otro po
de argumentacin que no sea mostrar los frutos que podremos recoger de ella. Una
verdadera creao ex nihilo
2
. Desde la nada a converrse, por sus efectos, en la va de
salida, de fuga de la opresin moderna.
Por esto decimos que dos aspectos de una misma realidad (no estamos
2 Si bien en algunos pasajes se indican posibles orgenes de esta segunda serie (pp. 38, 47,
61), consideramos que la atribucin a consideraciones subjevas de tal o cual lsofo, no slo
nos aleja de la materialidad y la historicidad pretendida como anclaje del pensamiento, sino
que nos acerca a un etreo idealismo. Idealismo tanto ms infruc"fero cuando nos ofrece vas
de (auto)emancipacin.
162
dialktica
dispuestos a conceder esa divina creacin desde la nada misma) no aparecen
como tales en los disntos textos del libro, sino que lo hacen bajo esta singular y
rgida dicotoma. Adverr esta unilateralizacin de los problemas nos devuelve
relavizadas las diferentes armaciones problemcas que se hacen en los textos-
derivas, la mencionada ligiosidad entre ellos. De esta manera, las disnciones
respecto de la mediacin o inmediacin polco-instucional se nos muestran como
un problema secundario respecto de lo que se asoma cuando des-unilateralizamos
problemcamente la cuesn. Esto es, cuando reconducimos la serie diferencia-
heterogeniedad-otredad a sus condiciones histricas y materiales de posibilidad y
de efecvidad. Y esta reconduccin, histrica y materialista, no slo nos encuentra
(como no podra ser de otra manera) con la sociedad occidental moderna, el
capitalismo, sino que tambin nos lleva por un verginoso y mutante camino, nos
enva a una dimensin ms profunda y densa del problema: el isomor!smo traves
del Capital. O, dicho en la tradicin del mundillo de los lsofos, el isomorsmo del
Capital se dice de muchas maneras.
El origen de la diferencia
La ponderacin adversava frente a la unidad que subsume la diferencia se hace
a nivel ontolgico y a nivel polco, intentando mostrar la correspondencia entre
ambos aspectos.
La crca de la serie de la idendad (mismidad-sujeto-reduccin-
homogeneidad-abstraccin-fechismo-fascismo) funciona en el nivel polco. Basta
con tomar cualquier organizacin polca de las que predominaron en el lmo
siglo y medio, ya sea de los patrones, ya sea de los trabajadores, para notar que
hacen y piensan polca desde un angurriento fondo de idendad. Los Derechos
Humanos que no reconocen el trabajo asalariado como la forma contempornea de
la sujecin econmica (la explotacin del hombre por el hombre) por una lado; la
incuesonada estrategia de la toma del poder por el otro. Lo dicho, la crca en el
nivel polco funciona. Y esto nos parece parcularmente producvo en general, y
en parcular para un grupo que piensa polca y ca.
Pero la crca mella su lo cuando se mueve en el nivel ontolgico, porque
el Capital no slo es unidad que subsume lo otro, sino que es tambin diferencia
que se pone, diferencia que ya est siendo. Esto es, no slo fagocita lo otro y necesita
de lo otro para efecvizar su naturaleza subsumidora, sino que a la par, y con igual
grado de necesidad, se pone diferentemente, se desarrolla diferencindose de s,
explicitando su naturaleza diferenciadora/diferenciante. En pocas palabras, el Capital
es unidad y diferencia.
Si no aceptamos esta trasvesmiento jnico del Capital, esta naturaleza
bifacca de la sociedad contempornea, entonces nos quedaremos ciegos y mudos
para inteligir la naturaleza de las crisis capitalistas. S, las crisis. Tema que suena a
prioridad y exclusividad de economistas, pero no de lsofos. Nada ms lejos de eso.
No es justamente la necesidad de poder pensar las crisis lo que torna pernente
la mencin en el libro de la crisis del 2001 en Argenna como puntapi vernculo
163
dialktica
a los problemas de la autonoma y la autogesn? No se trata de pensar lo que
violenta el pensamiento, lo que lo obliga a pensar? El capital lleva en s las crisis. O
sea, su discurrir normal es -tambin- la anomala. Su armonioso andar es tambin
la violencia. Su connuo paso a paso es tambin un salto al vaco para volver
a saltar. Su espejo lo reconoce con un disfraz nuevo cada vez que vela lo mismo
que, una y otra vez, se metamorfosea entre las mscaras. No existe el capital slo
como un tranquilo (o violento) sujeto identario devorador de la diferencia. Y sus
cimbronazos y violentos estertores no son muestra de una falla o un desajuste
contrario a su naturaleza omnvora, sino la con!rmacin de una salud vigorosa: el
capital funciona estropendose. Esa es su di!ernce. Ese es el origen de la di!ernce.
La diferencia es el "ujo incansable de la circulacin de las mercancas, de esa corrida
imparable, inagotable que es la mercanca-dinero sedienta de mutacin, de diferir
de s, o sea, dicho ortodoxamente de acumular plusvalor All llegamos al des-
unilateralizar problemcamente el asunto. Reconducir la serie de la diferencia a
sus condiciones de posibilidad nos descubre a este monstruoso y genial maestro del
disfraz. S, humano, demasiado
Entonces, si la crca polca (con sus ligiosos maces) parece funcionar
en el nivel polco, pero no lo hace en el plano ontolgico, nos vemos llevados a
preguntar puede entonces efecvamente funcionar en el nivel polco?, cun
frles son no slo las crcas a lo polco, si no los son tanto las alternavas que
all se esbozan, las derivaciones polcas concretas que se implican en sus planteos?
Consecuencias de esta paradjica omisin del movimiento de solicitacin de
las condiciones del pensamiento: si no reconducimos la diferencia a sus condiciones
de posibilidad en el mismo ser capitalista, a sus condiciones de efecva existencia
(efecvidad terica y prcca, por si hace falta aclararlo), entonces el dicotmico
planteo entre la serie de la idendad (unidad que subsume la diferencia) y la serie de
la diferencia (la diferencia/lo otro/el sujeto fragmentado/el sujeto esencialmente
con"icvo/lo heterogneo/lo psimo) corre el riesgo de perder su estatus polco,
co, pol"co y tropezar con la piedra de la renaciente moral de la religin: el mal y el
bien, los buenos y los malos, los fascistas y los !lsofos arstas. Y esto no nos parece
deseable para un grupo que piensa ca y polca.
En la crca a la idendad homogeneizante, parecen rar por la borda la
posibilidad de reconocimiento de lo comn que comparmos los seres humanos en
tanto especie y los trabajadores en tanto clase. De esta manera, la acvacin polca
implicada parecera reducirse al pedido de reconocimiento de las diferencias, de las
minoras y de sus derechos correlavos, pero se desconocera el sustrato comn que
las uni!ca en tanto expresiones de la inmanente heterogeneidad de las potencias de
la humanidad as como de una misma relacin social general que las subordina: la
relacin social capitalista. En consecuencia, se relaviza el alcance emancipatorio de
esta manera de entender la sociedad y la polca. En trminos clsicos, la perspecva
polca, al menos de los lmas dos derivas polcas de Polca, parecera tratarse
ms de la reforma que de la revolucin. Ya sea que en la Segunda Deriva se postule,
va Adorno, que el hombre est desnado a seguir siendo peligroso o con"icvo
para sus semejantes (p. 47) o que, en la Tercera, va Nietzsche y Derrida, se proponga
164
dialktica
dar lugar a la llegada de ese otro, que no arriba desde un exterior sino que ya est
asediando el espacio de la mismidad (p. 78), surgen preguntas inevitables, si lo que
se intenta es contribuir a una perspecva emancipatoria en las actuales condiciones
histricas: son equiparables los conictos entre los hombres con los antagonismos
entre las clases?, la perspecva pesimista no tendera a homogeneizar esta
diferencia?, hay algn lmite para la apertura a lo otro?, acaso no estaremos
(los trabajadores) ya demasiado abiertos a nuestro otro irreducble (el capital)?,
quizs no se trate, tambin, de cerrarse al incesante asedio de una lgica otra (la
del capital)?
Indicios nales
Quedarnos slo aqu con la lectura del libro sera unilateralizarla. Encontramos una
serie de indicios que los textos nos ofrecen para la construccin de una !loso"a
polca ancapitalista, en consonancia con la experimentacin de una crca-prcca
que la misma produccin del libro encarna.
En primer lugar, el sujeto opaco. Con esto no slo tomamos los resultados
alcanzados por el interpretador de sueos el descubrimiento del inconciente, sino
que lo tomamos como acicate para actualizar reexiones que tomen las pasiones
y las afecciones como elemento constuvo de aquello que se quiera llamar ca,
polca, pol!ca. Pista ineludible que nos proponen Valeria de la Prida y Juan Pablo
Parra para acometer la tarea de desentraar, tal vez, la pregunta, el problema ms
acuciante y ms viscoso de la !loso"a polca: por qu los hombres peleamos por
nuestra esclavitud como si fuese nuestra libertad?
En segundo lugar, la ley del valor. Enfazamos lo que Facundo Marn enfaza
que Jameson enfaza de las reexiones adornianas: la matriz de la ley del valor-
trabajo a la Marx. Hasta que no nos relacionemos en una sociedad en la que no
existan los productores privados recprocamente independientes intercambiando
los productos de su trabajo, es decir, mercancas, trabajar terica y polcamente el
problema de la ley del valor es ineludible. Condicin necesaria (mas no su!ciente)
para inteligir el movimiento de la sociedad seoreada por el Capital y para esbozar
a!rmaciones y alternavas.
En tercer lugar, el descentramiento de la voluntad. Sentencia Sebasn Chun:
un sujeto no decide nada (p.76). Frl frmula en aras de descentrar la acvidad
polca y su efecvidad frente al modo de basarla nicamente en la voluntad y en la
abnegacin de los sujetos de la polca. El hincapi a fondo en la voluntad, aquellos
relatos sobre hombres nuevos y morales revolucionarias, han resultado, entre otras
cosas, en la produccin de subjevidades religiosas, cinceladas bajo la mortecina luz
de un ideal por implementar, por incrustar. Otra vez recordemos al prncipe de los
!lsofos: la voluntad es el asilo de la ignorancia. Pero no nos debemos dejar tentar
por la no omnipotencia de la voluntad o de la decisin polca. El descentramiento
de la decisin polca no es sinnimo de la imposibilidad de la decisin. La no
omnipotencia no es sinnimo de absoluta impotencia o mero padecimiento.
Semejante equvoco nos har perder de vista que la polca y la ca, en sendo
165
dialktica
estricto, es slo cosa de humanos. Y es la polca el trabajo en comn y ligante la
prcca en donde potenciarnos aquellos que trazamos modestamente otras formas
de vida. Esto slo se hace polcamente. Si no empuamos la !nitud que nos toca, no
tendremos ms que admir que todo !uye por mil ros, s, pero para el mismo lado...
Por lmo (pero no por eso menos importante) y como aporte en la
bsqueda de ms piezas para una !loso"a polca ancapitalista (si hace falta
decirlo explcitamente, esto es un pensamiento !nito, histricamente anclado y
determinado) mencionemos un elemento que atraviesa el libro en varios aspectos:
la temporalidad en general y la historia en parcular (o como modo de ella). Si bien
no aparece desarrollado con detenimiento es lo que pensamos jalona, como
unidad difusa y heterognea, la mencin de la candad de empo del trabajo del
colecvo polco, el pasaje de la trascendencia del ego sartreana a la inmanencia
del sujeto en la historia con Foucault y Adorno, o cuando se menciona la ilustracin
y la modernidad en sus diferentes aspectos en el texto que trabajaron De La Prida
y Parra; aparece bajo otro aspecto en la alternava porvenir que nos ofrece Mar#n
hacia el !nal de su ar#culo; y, !nalmente, se encuentra en un problema conceptual
que sin duda ene consecuencias para el modo en que concebimos el empo y la
historia: la nocin de eterno retorno que es elaborada crcamente en el escrito de
Chun. (Tambin podramos decir que aparece en esa lograda resurreccin de Carlos
Schmi$ y Jacobo Derrida)
Digmoslo escuetamente: este problema comn que atraviesa de modo
dispar el libro no slo ene una importancia angular respecto de cmo se entrama
la dimensin temporal e histrica en la voracidad de la mismidad y la angurria de
la idendad cricada pormenorizadamente en los lugares recin sealados, sino
tambin en la apuesta por construir alternavas de pensamiento y de accin (en
de!niva la ca y la polca versan sobre la accin no?) en sendo emancipatorio.
La atencin a este aspecto nos invita a trabajar tanto en la historicidad del objeto en
cuesn, el Capital, y los mlples modos de la temporalidad que lo traman (tanto en
su medida de los empos de trabajo como en su mulplicidad y velocidad creciente
en el cruce del desarrollo y las crisis) como en la temporalidad que atraviesa a
los sujetos de la polca en cuesn, la cual abarca desde las constuyentes
determinaciones generacionales, pasando por las irreducbles singularidades, hasta
las agitadas vidas de las organizaciones.
Para concluir, pues, diremos que la temporalidad polca es el cuarto
elemento, la cuarta pieza que nos sugiri la lectura del libro para una !loso"a
polca ancapitalista, interpelados desde los lmites que encontramos no slo como
generacin, sino como modesta parte de aquello que llamamos comunismo.
Esteban V. Da R
Javier A. Riggio
166
dialktica
Los (ab)usos de Lacan
A propsito de dos recientes libros de Scavino
Narraciones de la independencia (Arqueologa de un fervor
contradictorio)
Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2010, 299 pginas.
Rebeldes y confabulados (Narraciones de la pol!ca argen!na)
Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2012, 253 pginas.
Me gozaba en l y esperaba encontrar un maestro
Pero cun decepcionado qued prosigue Scrates al leer
afanosamente los escritos del propio Anaxgoras"
Platn, Fedn.
Los libros que aqu reseamos conforman las dos partes de una misma obra. Y,
ms exactamente, los dos momentos de una misma indagacin. Dardo Scavino
graduado en Letras por la Universidad de Buenos Aires y actual profesor de literatura
la!noamericana en la Universidad de Versalles intenta formalizar la experiencia
pol!ca de las masas en lo que llama una gram!ca de la narracin popular para
responder (en lo que considera una senda comn a Nietzsche, Sorel y Gramsci) a la
pregunta Por qu los hombres luchan por su servidumbre como si se tratara de
su libertad?. Cada momento de esta indagacin se diferencia del otro por la escala
temporal y geogr"ca adoptada: as, Narraciones de la independencia es el momento
dedicado al siglo XIX en Amrica la!na, mientras que Rebeldes y confabulados es el
momento dedicado al siglo XX en Argen!na. Resumamos sus mo!vos.
Narraciones de la independencia opera una suerte de inversin de la pregunta
citada: en vez de preguntarnos por qu los hombres luchan por su esclavitud como
si se tratara de su libertad, nos preguntamos cmo pudo ocurrir en Amrica la!na
que la fuerza de ocupacin colonial representada por los criollos liderara las luchas
por la independencia de las colonias. He aqu el fervor contradictorio que cau!va
a Scavino:
167
dialktica
Esta ambivalencia afecva [] logra sobrevivir en las repblicas surgidas
de estos procesos revolucionarios. Estos pases suelen elevar la gura
del indgena al rango de padre totmico de la nacin, como cuando
los mexicanos evocan en su escudo los orgenes de Tenochtln, los
peruanos y los bolivianos exaltan la magnicencia de Cuzco o Tiahuanaco,
los chilenos hacen alarde de su coraje araucano y los uruguayos se
jactan de su garra charra. En esas mismas naciones, no obstante, la
minora blanca sigue someendo a los indgenas y sus descendientes a
las discriminaciones ms abyectas y los miembros de este estamento
se sienten inexplicablemente ultrajados si un europeo insina que sus
pases estn poblados de indios. (NI, 20)
La tarea asumida desde el sub!tulo del libro es la del foucaulano (y nietzscheano)
archivista jovial: leer a los escritores que durante los siglos "#$$$, "$" y "" narraron,
una y otra vez, la historia de un antagonismo constante protagonizado por
idendades variables para extraer, de semejante lectura, la genealoga de aquella
ambivalencia afecva y entender cmo se estableci hegemnicamente la minora
criolla que, segn Scavino, gobierna desde entonces y hasta hoy. Sin embargo, el
ropaje foucaulano no slo la palabra arqueologa en el sub!tulo, sino tambin la
organizacin interna del libro en captulos fechados como las mesetas de Deleuze
y Gua%ari no eclipsa la matriz lacaniana del libro.
Por su parte, en Rebeldes y confabulados, aquella pregunta por lo que nos
empuja hacia la servidumbre como si nos empujara hacia la libertad es respondida
a la manera estructuralista: toda polca es una narracin, toda narracin ene una
gramca (una estructura) y todo sujeto no hace (no puede hacer) ms que ocupar
alguno de los lugares preestablecidos por esa gramca pol!ca (amigo/enemigo;
pueblo/oligarqua; proletariado/burguesa; nacin/imperio). Segn Scavino, esa
gramca que organiza la narracin de toda polca ene la forma de una polca
del rebelde: toda narracin polca enuncia que se subleva contra el orden de cosas
y que sus enemigos son los defensores del sistema (RC, 25-7, 49, 131, 231).
Saussure revisitado?
Este po de abordaje permite atender a los elementos que permanecen a travs
de las variaciones: all donde, por ejemplo, los anarquistas, Yrigoyen, Pern, el PRT
y Menem (o bien los criollos, los espaoles y los indios) parecen poner en juego
polcas diversas y aun adversas, Scavino seala una connuidad inconmovible.
Esta connuidad es, en suma, una estructura que nada nos dice (en principio)
acerca del sujeto que se rebela ni del objeto de la rebelin, pero que s nos ofrece
la condicin estructurante del animal polco (RC, 27). En otras palabras, toda
polca se organizara sobre una misma forma narrava, independientemente de
su contenido ideolgico: anarquista, radical, peronista, revolucionario,
criollo, indio, espaol son para Scavino signi"cantes, y un signicante, si
admimos la clebre denicin lacaniana, es lo que representa a un sujeto para otro
signicante (NI, 75; tambin 248-9 y RC, 136). Cada posicin ideolgica emana de la
168
dialktica
relacin diferencial con otras posiciones, no de la decisin de los sujetos posicionados.
En todos estos casos apuntaron dos alumnos de Saussure encontramos en lugar
de ideas dadas de antemano valores que emanan del sistema.
1
Las valoraciones
pol!cas estructuradas narra!vamente preceden al sujeto que valora. Y el fervor
(contradictorio o no) es siempre un efecto de estructura:
Son en este aspecto las narraciones las que instrumentaron a los
sujetos [] Es la inscripcin del criollo en uno u otro lugar signi"cante
americano o hispano lo que explica los afectos del sujeto. O si se
pre"ere, no es porque odia o ama que reproduce esos relatos; es porque
los reproduce que odia y ama. (NI, 250)
Est en nuestra naturaleza reproducir algn relato: En tanto animales pol!cos,
en tanto sujetos que encarnan una narracin, se comprometen con una promesa o
subje!van una pol!ca; los hombres no buscan la verdad sino el poder. (RC, 39).
Y buscar el poder, seguir una voluntad de poder, es para Scavino una manera de
decir que deseamos el deseo de Otro: si nosotros queremos apasionadamente esta
o aquella sociedad, suponemos que el Otro (Dios, Ser, Naturaleza, Historia) tambin
la quiere (RC, 252). De tal manera que si la pregunta fundamental de la "loso#a
pol!ca puede formularse tambin bajo la forma quin manda en la voluntad?,
entonces la respuesta de Scavino consiste en la siguiente a"rmacin: manda la
estructura narra!va del deseo (RC, 240-1). Una respuesta valorable como esfuerzo
por formalizar la experimentacin pol!ca pero inconsistente como resolucin
lacaniana de un problema nietzscheano.

Qu ha cambiado se preguntaba Scavino en otra dcada?
Absolutamente nada: hemos interiorizado al dspota bajo la forma
siniestra de la castracin. Peor an: hemos lavado su "gura terrible de
todo valor pol!co para remi!rlo al cielo puro del signi"cante catlico.
Hemos inves!do este signi"cante con una nueva piedad: debemos
aceptar la castracin, debemos aceptar la deuda, debemos acceder a
lo simblico y someternos a la mediacin universal del signi"cante; de
lo contrario terminaremos como Nabucodonosor: nos volveremos locos
a falta de carecer. Como dira Deleuze, ya tenamos su"cientes curas para
la conciencia, slo faltaba que una nueva raza de curas se encargara de
nuestro inconsciente$
2
Lo que antes era para Scavino interiorizacin del dspota bajo una forma siniestra,
ahora es la nica respuesta tolerable al problema fundamental de la "loso#a
pol!ca. A qu se debe este cambio de perspec!va? Mejor dicho, cmo se hace
1 Curso de lings!ca general, trad. Mauro Armio, Barcelona, Planeta-De Agos!ni, 1994, p.
165.
2 S%&'*+/, D., Nietzsche con Deleuze, en revista Perspec!vas nietzscheanas, Buenos Aires,
ao *, n 1, octubre 1992, pp. 74-5. Es notable el vuelco lacaniano del pensamiento de Scavino,
rastreable a par!r de la pgina 69 de Saer y los nombres, Buenos Aires, El Cielo por Asalto, 2004.
169
dialktica
para adoptar una posicin que ya haba sido duramente cricada? En qu relato se
inscribe la trayectoria del pensamiento de Scavino?
Arquelogo posicionado?
Nietzsche denunciaba dos elementos de la idiosincrasia del !lsofo: converr el
devenir en momias conceptuales y colocar estas momias como causa del devenir.
3

La operacin de Scavino conene ambos elementos: termina considerando al
lgos como el fundamento omnipresente (no habra nada afuera del lgos) y
autosu!ciente (se explicara por s mismo) que estructura la realidad. As, en lugar de
atender a los amos que imponen su gramca, aende a una gramca que dispone
a los amos
4
. Como hemos dicho, las afecciones slo son efectos de estructura, la
materialidad de los cuerpos, meras consecuencias de la inmaterialidad del discurso.
Pero, como conocemos la obra de Scavino tambin en su etapa deleuziana
5
,
nos parece legmo retomar las objeciones que Deleuze y Gua"ari dirigen contra
ciertos postulados de la lingsca: la trascendencia del signi!cante se funda en
la exterioridad irreducble de la conquista mediante la cual un pueblo somete a
otro. En otras palabras, para Deleuze y Gua"ari no se trata de comprender cmo
una gramca distribuye sujeciones despcamente; sino de comprender cmo
los dspotas imponen una gramca para sujetar a los esclavos.
6
Se trata de pensar
la relacin recproca entre la corporalidad de los sujetos y la incorporalidad de los
relatos.
En base a esta objecin de los franceses, nos preguntamos: cmo explicar
la distancia entre el objeto de NI-RC y el sujeto Scavino, entre los sujetos-sujetados
que encarnan contradictorios fervores narratolgicos y el analista-arquelogo de
la gramca impasible? Cmo se explica que aquellos no sepan por qu dicen lo
que dicen y hacen lo que hacen mientras que ste puede entregarnos lmpidamente
la estructura inevitable de la accin polca? Si no hay afuera del discurso y si
necesariamente se es parte de alguno de los dos bandos estructurados y en disputa,
3 N#$%&'*+$, F., Crepsculo de los dolos (O cmo se !losofa con el mar"llo), trad. Andrs
Snchez Pascual, Madrid, Alianza, 2004, pp. 51-4.
4 La arqueologa, o el discurso acerca del poder, termina por instaurar as una logoarqua, o
un poder de los discursos, advierte el mismo Scavino sin asumir esa advertencia. El seor, el
amante y el poeta (Notas sobre la perennidad de la meta#sica), Buenos Aires, Eterna Cadencia,
2009, p. 29.
5 Nos referimos especialmente a Nomadologa (Una lectura de Deleuze), Buenos Aires,
Ediciones del Fresno, 1991. Pero tambin a ese celebrable uso de los dos tomos de Capitalismo
y esquizofrenia intulado Barcos sobre la pampa (Las formas de la guerra en Sarmiento),
Buenos Aires, El Cielo por Asalto, 1993.
6 D$/$7&$, G. y G78%%8<#, F., El An"-Edipo (Capitalismo y esquizofrenia I), trad. Francisco Monge,
Barcelona, Barral, 19=2, p. 213-6. Mil mesetas (Capitalismo y esquizofrenia II), trad. Jos
Vzquez Prez y Umbelina Larraceleta, Valencia, Pre-Textos, 2002, pp. 4=->0 (donde el lenguaje
es denunciado como ilusin constuva del hombre), 90-5 (donde se demuestra que es el
lenguaje el que depende de la mquina abstracta, y no a la inversa), 11=-53 (donde se muestra
que toda lgica gramacal est subordinada a la pragmca).
170
dialktica
de quin es amigo Scavino, con quines confabula, con quines fraterniza?
Si no lemos mal, o bien el autor ha cado en las trampas del giro lingsco
que tan bien haba sabido denunciar en otros libros
7
, o bien est confabulando y no
nos lo dice. O bien su posicin es ingenua (y su inters ha sido burlado por el objeto
de estudio) o bien es una impostura (y su aparente desinters pretende burlar al
lector). Reconocemos no poder inclinarnos por una u otra alternava. Reconocemos
incluso que tal vez no estemos viendo una tercera posicin. Pero dado que para
nosotros se trata de pensar la reciprocidad entre los afectos y el discurso estamos
casi convencidos de que tendramos una idea ms acabada de esa perspecva
gramatolgica si supiramos cul es la apuesta polca de Scavino.
Sea como fuere, pensamos que cualquiera de las dos alternavas socava el
estudio de Scavino y, a pesar de que convoque al poder material de la narracin
polca (RC, 250), no hace ms que reper un idealismo, una teologa. O como dice
Nietzsche
8
: Temo que no vamos a desembarazarnos de Dios porque connuamos
creyendo en la gramca
Mariano A. Repossi
Javier A. Riggio
7 La "loso#a actual (Pensar sin certezas), Buenos Aires, Paids, 1999. La era de la desolacin
(ca y moral en la Argenna de "n de siglo), Buenos Aires, Mananal, 1999.
8 N!"#$%&'", F., ob. cit., p. 55.
171
dialktica
172
dialktica
Agenda y actividades

Talleres de lectura y autoformacin

Grupos de Lectura de El Capital, de Karl Marx. Desde 1998 se vienen
desarrollando Grupos de Lectura de El Capital, comenzando cada ao por el
Tomo I, en reuniones quincenales, hasta terminar la obra completa. Se desarrolla
de marzo a diciembre, con un receso durante el mes de julio. Contacto:taller
[email protected]; www.talleresdelecturadeelcapital.
blogspot.com

Grupo de lectura Kant-Hegel: El grupo Kant-Hegel naci a ines del ao
2004. Actualmente, un grupo est abordando el apartado intitulado Espritu
(Fenomenologa del Espritu), mientras que un nuevo grupo nacido el ao
pasado est trabajando alternadamente con la Crtica de la razn pura (Kant) y
la Fenomenologa del Espritu. Contacto: [email protected]

Taller Fundamentos del Pensamiento Contemporneo. En el ao 2000 nos
convocamos con el proyecto de rastrear los orgenes y efectos del uso recurrente
de nociones y categoras ilosicas dentro de los discursos polticos militantes
en circulacin. Durante 2013 nos dedicamos a explorar problemas polticos
de organizacin y subjetividad en las obras de S. Freud, W. Reich, R. Lourau, F.
Guattari, entre otros. Contacto: [email protected]

Taller de lectura de la obra de Deleuze: Invitamos a leer la obra de Gilles
Deleuze los sbados, cada dos semanas, de 14:00 a 17:00, en la Facultad de
Filosoa y Letras (Pun 480). Comenzamos en agosto de 2008 con el primer
libro de este autor: Empirismo y subjetividad. En 2013 nos dedicamos a trabajar
con Presentacin de Sacher-Masoch. Contacto: [email protected]
Taller de lectura de El Anti-Edipo. Capitalismo y esquizofrenia I. Desde 2006
173
dialktica
se realizan talleres de lectura de El Anti-Edipo. Capitalismo y esquizofrenia I, de
Gilles Deleuze y Flix Guattari, en aulas de la Facultad de Psicologa de la UBA. En
2012 iniciamos el TLAE en el Instituto Joaqun V. Gonzlez. La edicin 2013 del
taller, que comenzar a leer desde cero, tiene dos grupos: el de los viernes se
rene en aulas de Pun; el de los sbados se rene en las casas de los integrantes.
Contacto: [email protected]
Taller de lectura de Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia II. En el taller
dominguero de lectura de El Anti-Edipo decidimos, tras inalizar nuestra
labor con el bodoque que nos reuni, emprender el estudio de Kaka. Por
una literatura menor y, luego, del libro escrito a do que le sigue. Contacto:
[email protected]
Poltica. Este grupo surgi de un curso de Problemas Especiales de tica; de
uno de sus prcticos para ser ms precisos. Cuando inalizaba el cuatrimestre
de 2006, un grupo de compaeros propuso leer y pensar las monograas
que habamos realizado. Luego seguimos reunindonos interesados en el
amplio y pretencioso eje de la relacin entre tica y Poltica. Contacto: maia.
[email protected]; pol-etica.blogspot.com
Conjugando saberes. Tenemos un cuerpo? O somos un cuerpo? Medicina es
curar la enfermedad o preservar la salud? Es cierto que se medicaliz la vida?
Cada dos semanas, en la Facultad de Medicina, en un aula del cuarto piso, este
encuentro suele dar como resultado relexiones e intervenciones sobre el cuerpo
de la carrera de Medicina. Contacto: [email protected]
Taller de Gneros y Sexualidades. Desde ines de 2009 nos reunimos con el
objeto de problematizar cuestiones de gnero en mbitos cotidianos, de militancia,
de trabajo, de la salud entre otros, partiendo de la lectura de diferentes
producciones feministas que abordan una diversidad de temas que van desde
el cuestionamiento de las sexualidades hegemnicas hasta la desnaturalizacin
de los mecanismos que, desde una matriz de dominacin patriarcal y capitalista,
permean todas las esferas de la vida. Los encuentros son mensuales y tienen
el objetivo de plantear discusiones inter y transdisciplinarias acerca de las
problemticas abordadas. Contacto: tallerdegenerosysexualidades@gmail.
com

Grupo de estudios de metasica y poltica (GEMP). Quienes impulsamos este
grupo estamos interesadas/os en pensar condiciones (metasicas/ontolgicas)
e implicancias (ticas/polticas) de una perspectiva monista (unidad igualmente
originaria del ser y el pensar) en la que el ser es ser del devenir. Actualmente nos
encontramos estudiando el libro Hegel o Spinoza de Pierre Macherey; abordaremos
tambin obras de Hegel y de Deleuze. Contacto: metaisicaypolitica@gmail.
com
174
dialktica

Grupo de estudio de economa poltica y su actualidad. Desde este espacio
nos proponemos un objetivo doble. Por un lado, trabajar con los textos fundantes
de las diferentes escuelas de economa poltica: A. Smith, D. Ricardo, K. Marx, A.
Marshall, J. M. Keynes, entre otros. Por el otro, trabajar la actualidad de la teora
marxiana del valor-trabajo en un objeto de estudio concreto: la especiicidad
del capitalismo argentino visto desde su insercin en el mercado mundial.
Contacto: [email protected]

Taller de lectura de obras fenomenolgicas (TLOF) Quienes convocamos
estamos interesadas/os en realizar, de manera colectiva, un recorrido de lecturas
y estudio de obras propio de ese campo de problemas del siglo XX denominado
fenomenologa. Nuestro inters parti de las dos grandes obras de Sartre, El
ser y lanada (1943) y Crtica de la razn dialctica (1960), y de la consecuente
necesidad de enmarcar esas dos obras en un panorama problemtico e histrico
ms amplio. En 2013 nos encontramos estudiando las Meditaciones cartesianas,
de Edmund Husserl. Contacto: [email protected]

Espacios de produccin de propuestas curriculares

Materia colectiva: Epistemologa y Mtodos de Investigacin
Social Originalmente como taller, luego como seminario durante 2006
(Conocimiento, Verdad y Poder), y desde 2008 como materia en la carrera
de antropologa de la UBA, estudiantes, graduados y docentes de diferentes
carreras a lo largo de cinco aos y en forma abierta venimos realizando
esta experiencia de autogestin del conocimiento cuya preocupacin es la
epistemologa, intentando superar la forma clase y explorando alternativas
de evaluacin. A partir de la cursada de aos anteriores, decidimos revisar los
contenidos del actual programa, como as tambin las dinmicas de trabajo
que servirn como propuesta de cursada para el segundo cuatrimestre de este
ao. Contacto: [email protected] - http://www.
epistemologia.com.ar
Seminario Colectivo Derribando Muros: El seminario ha sido dado de
baja, pero esto no amedrenta nuestras ganas de coproducirnos; este ao nos
dedicaremos entre otras cosas a pensar la experiencia de cursada del 2012.
Por eso los invitamos a armar un cuadernillo de debate y relexin. Dicho
cuadernillo, nos encuentra ahora, problematizando tanto la forma en que se
organiza el conocimiento en la sociedad como la investigacin cientica que se
practica en la carrera de sociologa. Encontrars el programa del Seminario y
ms informacin en seminarioderribandomuros.wordpress.com

175
dialktica
Publicaciones

Eskalera Caracol, revista de intervencin y relexin sociolgica. Somos
estudiantes, graduados y docentes de Sociologa que nos proponemos intervenir
en la produccin de conocimiento a travs de la realizacin autogestiva de una
publicacin, haciendo nfasis en el carcter colectivo de dicho proceso. Para esto
funcionamos como un taller de escritura donde elegimos un tema para debatir
entre todos. En el ltimo nmero trabajamos en torno a un balance sobre la
dcada que se inauguro durante el agitado in del ao 2001. El nmero que est
por salir se centra en pensar las relaciones entre poltica y deseo, un tema poco
visitado en las aulas de sociologa. Si nos quers encontrar nos juntamos en el
aula 309 de M.T de Alvr (Fac. Sociales) todos los viernes a las 21,30 hs. Contacto:
[email protected] eskaleracaracol.blogspot.com - FB: eskalera
caracol

Amartillazos, revista de ilosoa, esttica y poltica. Desde hace siete
aos, producimos colectivamente esta revista entre estudiantes, pensando
alternativas a la produccin acadmica vigente. Acabamos de editar el sexto
nmero, con una convocatoria permanente y abierta a integrar el espacio.
Contacto: [email protected] revistaamartillazos.blogspot.
com

Kitty Informa: Es un espacio cuyo objetivo es socializar la informacin que
se encuentra en la Junta de la carrera de Sociologa. Intenta dar cuenta de la
particular coniguracin entre saber y poder que da existencia a la carrera que nos
ha formado, liberar las posibilidades de produccin hoy negadas. Entendemos
que socializar es el primer paso para poder decidir sobre cmo tiene que ser
nuestra formacin. Contacto: FB: kittiinforma - http://kittinforma.blogspot.
com/
176
dialktica
Nmeros anteriores
NMERO 1 JUNIO DE 1992
Editorial: Notas sobre una posible de#nicin de dialctica. Dossier: Sobre Violencia:
G. Fondevila, Violencia y razn / M. Foucault, Dos ensayos sobre el sujeto
y el poder /I / N. Kohan, La violencia como fuerza econmica. Agora:
Logoiam, Apuntes para una crtica a la ctedra de tica del prof. Guariglia
/ N. Kohan, Libertad y ontologa social. La ontologa poltica de M. Heidegger,
P. Bourdieu.
NMERO 2 OCTUBRE DE 1992
Editorial. Dossier: Las prcticas cient#cas y sus condicionamiento sociales:
Entrevistas a G. Klimovsky, E. Mar y J. Samaja, Diferentes modelos
en epistemologa / L. Althusser, Gua para leer El Capital / D. Daz,
Althusser y El Capital / N. Kohan, El mtodo dialctico: de lo abstracto
a lo concreto / D. Feirstein, Ruptura y continuidad en la construccin
cognoscitiva ( el aporte de Piaget) / G. Fondevila, Criterios polticos en las
ciencias: la intervencin !los!ca / M. Foucault, La cuestin del sujeto.
Agora: R. Ryan, Analticos y Pluralistas: La lucha de las ideas !los!cas en
los EEUU / P. Mc Cabe y H. Gutirrez, Sobre Violencia y Razn. La crisis
de la economa sovitica y el debate mercado- plani#cacin, E. Mandel, A. Nove y
D. Elson. Artculos varios: A. Bonnet, Lucha de clases e instituciones (notas
acerca de un debate sobre los tribunales) / J. M. Obarrio, Antropologa y
dialctica / B. P. Rojas, V Centenario: 500 aos de lucha y resistencia.
NMERO 3/4 OCTUBRE DE 1993
Editorial. Dossier: Los intelectuales y el poder: comit editor, La !losofa
argentina y sus tareas de legitimacin / Discurso de Clausura al III Congreso
de Filosofa y nmina de sus participantes / O. Guariglia, La condena a los
ex comandantes y la ley de extincin de las causas: un punto de vista tico
/ L. Rozitchner: resolucin del CONICET / Respuesta de L. Rozitchner
al directorio del CONICET / L. Rozitchner, Filosofa y terror / R. Dri,
La !losofa y el poder. Suplemento: La poltica en Amrica Latina: Entrevista
con G. Lora, No se puede hablar de crisis del marxismo / Entrevista con F.
Martnez Heredia, Cuba y el pensamiento crtico / M. Lwy, El marxismo
177
dialktica
romntico de Maritegui / E. Mandel, Balance del neoliberalismo.
Artculos varios: C. Macon, Teora y praxis: e!cacia o representacin? / P.
Corvaln y P. Mc Cabe y V. Zallocchi, Aportes para una crtica dialctica de
la epistemologa popperiana / E. Gutirrez, Pierre Menard: hermenutica y
postestructuralismo / Entrevista con Pierre Bourdieu / Correspondencia
de Tony Negri a Felix Guattari / G. Fondevila, De violencias y razones: una
disputa ornamental. Reseas: Marx y la teora subjetiva del valor, F. Azcurra
/ El Che y el socialismo, F. Martnez Heredia / Estudio introductorio a la nueva
traduccin de la Fenomenologa del Espritu de Hegel, A. Llanos.
NMERO 5/6 SETIEMBRE DE 1994
Editorial. Dossier: Los intelectuales y el poder/II: Comit editor de la revista
Dialktica, Apostilla acerca de La !losofa argentina y sus tareas de
legitimacin / Polmica Osvaldo Bayer- Ernesto Sbato / Rodolfo Walsh
y los intelectuales de la resistencia / Cartas a la Redaccin de Dialktica: H.
De Bona!ni, E. Mignone, P. Rieznik, P. Pozzi, A. Pl, G. Palau, E. Pavlovsky,
E. Oteiza, R. Dri / P. Pozzi y A. Schneider, Debatir la Dictadura: la situacin
del proletariado argentino / E. Barcesat, Los juristas argentinos frente
al poder/ Trabajo colectivo de alumnos de Ciencias Sociales, Reto a la
memoria: una lectura sobre los estudiantes secuestrados- desaparecidos
/ A. Pl, Los intelectuales y el estado. Suplemento: La poltica en Amrica
Latina: L. Vitale, La insurreccin en Chiapas / Chiapas: El programa de
la rebelin, Comunicado del Comit Clandestino Revolucionario Indgena,
Comandancia General del Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional /
Entrevista al subcomandante Marcos, Diario El Pas, 4 de marzo de 1994.
Artculos varios: P. Mc Cabe, Contrarreforma y poder estudiantil / S. Ziblat,
La cuestin de la desigualdad en Rousseau y Hegel / M. Raf!n, Cmo
quedar bien con Dios y con el Diablo (DDHH y la teora de la operatividad y
programaticidad de las normas jurdicas) / D. Vias, David Pea: entre la
facultad y el teatro. Agora: El debate por Gramsci en el comunismo argentino, N.
Kohan / Fin de Siglo, T. Negri / Coriat en Buenos Aires: The Japanesse dream, A.
Bonnet / Encuentro en la dialctica. Convivencia con Mao Tsetung en el dilogo, N.
Kohan / La homosexualidad, M. Ruse.
NMERO 7 SETIEMBRE DE 1995
Editorial. Dossier: Figuras de la dominacin de clase en la Argentina: Introduccin /
R. Astarita, Plan Cavallo y disciplinamiento social / E. Lucita, Recomponer
el tejido social y la red de solidaridades / A. Puiggros, Yo creo que no hay
un modelo de Universidad que se corresponda totalmente con un modelo de
dominacin / R. Morgan, Guerra, subversin y Derechos Humanos / P.
Mc Cabe, Universidad y formas democrticas de dominacin / F. Drake,
La Subversin: el poder se representa a su enemigo. Artculos varios:
Entrevista con J. Holloway, La cienti!cidad del marxismo es, justamente,
la crtica / L. Althusser, Nota acerca de Las Tesis sobre Feuerbach / C.
B. Bravin, El concepto de Estado / P. Gilabert, Del estado a la Comuna
178
dialktica
/ A. Burmani, Ficciones Argentinas. Universidad: Proyecto colectivo
de investigacin sobre Universidad / L. Bauelos, L. Iigo, N. Kohan, A.
Santella y V. Zallocchi, Insubordinacin y valor / Entrevista con Beba Balv,
Somos militantes de la investigacin / Documento colectivo del P.I.CA.SO.,
Desobediencia debida: conocer y enfrentar lo inhumano / Declaracin, Un
nuevo patriciado (ante la apertura y la publicidad de las maestras ofrecidas
por la fundacin Banco patricios). Fichas de introduccin temtica: E.
Glavich, Marxismo e innovacin: El cambio tecnolgico como aumento de la
fuerza productiva del capital. Reseas: Marxismo, estado y capital, J. Holloway
/ Chiapas: la nueva insurgencia, E. Duhalde y E. Dratman / Chiapas. La palabra
de los armados de verdad y de fuego ( Entrevistas, cartas y comunicados del EZLN,
hasta el 4/3/94), Editorial del Serbal / Pensando la reconversin. Una visin crtica
de la "exibilidad y la calidad total, O. Martnez (comp.). Agenda.
NMERO 8 OCTUBRE DE 1996
Editorial. Dossier: Neoliberalismo: la ofensiva del capital y el poder del trabajo:
Introduccin, Marcos, 1 Declaracin de la Realidad. Contra el Neoliberalismo
y por la Humanidad / La Jornada del 6 de abril / A. Shaik y E. Mandel,
Capitalismo internacional en crisis Qu sigue?/ W. Bonefeld, Estado y
sociedad: panoramas y tendencias / A. Bonnet, La guerra posmoderna que
asesina y olvida (notas acerca de la globalizacin) / J. Holloway, El primer
da del primer ao: re"exiones sobre los zapatistas / J. Patrulla, Fordismo
y posfordismo como tecnologas de guerra. Artculos varios: A. Raiter,
Posibilidades y lmites del discurso poltico: El caso EZLN / P. Gilabert,
Huellas en la autonoma. Algunas notas sobre crticas de Hegel a Marx / J.
O. Acha, Clifford Geertz observado. Antropologa interpretativa e Historia
de la cultura / A. Grimson,La invencin de la Recepcin / J. Hernndez,
Hegel y Marx ante la Historia / P. Mc Cabe, Sobre la organizacin
autnoma y la izquierda partidaria / M. Lwy, Barbarie moderna. Notas
sobre Auschwitz e Hiroshima / F. Gargano, Conocimiento y sujeto de
cambio / V. Maceira, La subjetividad como terreno de confrontacin
/ N. Kohan, Llanos, Astrada y el Dragn de la Dialctica. Universidad:
A. Santella, Contrarreforma universitaria y fuerza productiva del trabajo.
Apuntes polticos / Entrevista a Ernesto Marrero, Presidente del Centro
de Estudiantes, Facultad de Psicologa de la Universidad de La Habana /
Entrevista a Marcelo. Encargado de Prensa del Centro de Estudiantes, Facultad
de Ciencias Sociales, Universidad Mayor San Andrs (Bolivia). Reseas:
Clausewitz, Carl Von: Guerra, poltica, #losofa, J. Fernndez Vega / Nos los
representantes. Crtica a los fundamentos del sistema representativo, R. Gargarella /
La poltica de la tercera ola, A. Tof"er y H. Tof"er / Los hechos armados. Argentina
1973- 1976. La acumulacin primitiva del genocidio, J.C. Marin. Agenda.
NMERO 9 OCTUBRE DE 1997
Editorial. P. Mc Cabe, Dialktica cinco aos. Dossier: La reconversin
capitalista en la Universidad, la Educacin y la Investigacin cient#ca y tecnolgica:
179
dialktica
E. Glavich, Introduccin: La eleccin de los elegidos / P. Mc Cabe, Las
estrategias del capital mundial para la educacin argentina / L. Rozitchner
e I. Izaguirre, Nuevas (y viejas) discriminaciones en el CONICET /
Colectivo AU.LA., La reforma educativo a paso redoblado / T. Negri,
Pars, noviembre/diciembre. Una revuelta para el futuro. Artculos varios:
R. Donaire, Fetichismo y publicidad / P. Cambeiro, Giovanni Gentile.
Del idealismo actualista a su concrecin poltica: el fascismo / M. Lwy,
La ley del desarrollo desigual y combinado / V. Zallocchi, Algunas
re"exiones en torno a los Movimientos Sociales / P. Gilabert, El cielo
de abajo. Reconstruyendo la perspectiva antropolgica del joven Marx.
Reseas: El marxismo olvidado en la Argentina, Silvio Frondizi y Milcades Pea,
H. Tarcus / Argentina, Races histricas del presente, I. Antognazzi y R. Ferrer /
Conversaciones sobre el poder, J. C. Marn / Discusin sobre la historia, A. Gilly,
Subcte. Marcos y C. Ginzburg / La cosa y la cruz, L. Rozitchner / Interrogantes
y desafos a #nales del siglo XX, A. Fanjul. Agenda.
NMERO 10 JULIO DE 1998
Editorial. En torno a Marx, Engels y algunas efemrides: R. Donaire, El Antidri
o vigencia del Marxismo / R. Kreimer, tica de la Empresa / N. Kohan,
Para leer El Mani!esto / E. Glavich, La continuidad revolucionaria de la
Burguesa y la defensa de la Ilustracin. Notas a propsito (y ms all) de
El Mani!esto. Dossier: Dedicado a Milcades Pea: G. Polit (Milcades Pea),
El legado del bonapartismo: conservadorismo y quietismo en la clase obrera
argentina / H. Camarero, Un testamento poltico? Re"exiones sobre la
clase obrera en torno a un artculo de Milcades Pea / F. Bianchini y C.
Salomone, Las desventuradas relaciones entre la izquierda y la clase obrera:
el caso Pea / P. Bonavena, Notas sobre el artculo de Milcades Pea El
legado del bonapartismo: conservadorismo y quietismo en la clase obrera
argentina / M. C. Cotarelo y F. Fernndez, La lucha del movimiento
obrero en un momento de proscripcin poltica: Las ocupaciones masivas de
fbricas de 1964 / J. L. Hernndez, Marxismo y clase obrera: algunas notas
sobre un texto de Milcades Pea / E. Sartelli, Prospecciones polticas y
profecas complacientes. Una evaluacin de El legado del Bonapartismo ...
de Milcades Pea / P. Pozzi, Pea, peronismo y clase obrera. Reseas:
Cuaderno Tecnolgico-Histrico (Extractos de la lectura: B56, Londres 1851),
Progreso Tecnolgico y Desarrollo Capitalista (Manuscritos 1861-1863), K.
Marx.
NMERO 11 NOVIEMBRE DE 1999
Editorial: A diez aos de.... Dossier: 100 Aos de Ciencias Sociales en Argentina:
Introduccin / G. Ro!nelli, Ciencia o Ensayo: Un debate Histrico / R.
Spaltenberg, La constitucin de una cultura politizada en los orgenes de la
carrera de Sociologa / L. igo y A. Santella, El CICSO: aporte a la ciencia
social argentina / N. Kohan, Algunas (pobres) ideas sobre metodologa
en historia de las ideas polticas / M. Lwy, Marx y Weber, crticos del
180
dialktica
capitalismo / F. Noceti y P. Mc Cabe, La amenaza fantasma / A. Solito,
Rememorando El Gran Gatsby/ M. J. Rossi, Etica vs. Poltica: una falacia
til / R. Kreimer, Marx y Rousseau: una apora moderna entre igualdad y
mrito / E. Glavich, La continuidad revolucionaria de la burguesa y la
defensa de la Ilustracin. Notas a propsito y (ms all) de El Manni#esto (II
Trabajo y alienacin). Reseas: A vencer o morir. PRT-ERP, Documentos de
D. De Santis.
NMERO 12- PRIMAVERA 2000
Editorial. J. Hernndez, Cinco das que conmovieron al mundo / V.
Rau, Un acceso al pensamiento de Ernst Bloch Filosofa clida para el
marxismo abierto. Dossier latinoamericano: P. Mc Cabe, Tesis sobre
Latinoamrica / J. Hernndez, Latinoamrica: una mirada distinta / J.
Holloway, El zapatismo y las ciencias sociales en Amrica latina / F. Noceti
y M. Albornoz, De rebus abquinoccialis (o nadie entiende al Ecuador)
/ P. Mc Cabe, UNAM: entre la miseria de lo existente y la riqueza de lo
posible / M. Lwy y R. Sayre, Rei!cacin y consumo ostentoso en el Gran
Gatsby / E. Glavich, UBATEC- UBACYT- UBAnet: UBA sociedad annima.
Algunas notas crticas acerca de las tendencias en la Universidad de Bs. As.
/ V. Zallocchi y M.Dimentstein, Lmites y alcances de la autoorganizacin
estudiantil / I. Izaguirre, Marx 2000: claves de la teora crtica. Reseas:
Pampa libre: Anarquistas en la Pampa argentina, J. Etchenique / Esos claroscuros
del alma. Los obreros navales en la dcada del 70, R. Daz / La patria en el riel. Un
siglo de luchas de los trabajadores ferroviarios, E. Lucita / El villazo. La experiencia
de una ciudad y su movimiento obrero, E. Rodriguez y O. Videla / Astilleros Ro
Santiago su historia y su lucha (relatada por sus trabajadores), J. Montes / El otro
occidente. Siete ensayos sobre la realidad de la #losofa de la liberacin, A. Infranca.
NMERO 13- INVIERNO 2001
Editorial. Movimientos campesinos: Un debate actual y necesario: A. Eidelman,
El Hobsbawn primitivo / J. Hernndez, La bsqueda de un horizonte
terico. Artculos varios: J. Vazeilles, La adolescencia de la dialctica / D.
D Antonio y P. Halperin, El gnero como intervencin poltica / C. Katz,
Materialismo y dialctica revisitados / P. Mc Cabe y F. Noceti, Memorias
sobre la subjetividad / J. Hernndez., Algunas re"exiones sobre el
internacionalismo anticapitalista. Reseas: El estado en frica la poltica del
vientre, J. F. Bayart / Normas para el parque humano. Una respuesta a la carta sobre
el humanismo de Heidegger, P. Sloterdijk. Ficciones: Hoy, C. Castellazzo. Nuevo
cine africano: El maestro de la comarca, B. Ba Kobhio. Revistas recibidas.
NMERO 14- PRIMAVERA 2002
Editorial: Palabras introductorias. J. Gmez, A dos meses del 19 de diciembre
del 2001. Una lectura crnica / E. Glavich , Tambin de da parece que todos
los gatos son pardos ( o de cmo el movimiento social actual no es todava una
superacin) / Dialktica debate / F. Ingrassia, Sobre las interpretaciones
181
dialktica
prcticas de la consigna que se vayan todos / V. Prieto, G. Martn y V.
Zallocchi, Saboteando destinos / H. Ouvia, Las asambleas barriales:
apuntes a modo de hiptesis de trabajo / Yuli, Aportes para la discusin
en la asamblea / F. Noceti, El fantasma del monismo / F. Ingrassia La
desrepresentacin. Reseas de revistas: Herramienta / Situaciones / El
Rodaballo. Correo de EEUU.
NMERO 15- PRIMAVERA 2003
Diez aos de Dialktica: La Saga contina. Editorial. Dossier: I- Representacin,
la proyeccin poltica de la guerra: K. Castellazzo y P. Mc Cabe, Dos pasos
adelante, un paso atrs / Nos debatimos / A. Chiaraviglio y M. Repossi,
Guerras Civiles y Batallas Estatales. Mquinas topogr!cas y planos de
captura / G. Martn, V. Prieto y V. Zallocchi, Acerca de la construccin
de identidades. II- Representacin, la proyeccin blica de la poltica: E. Glavich,
La guerra en Irak: la necesaria convergencia entre la ONU y la OMC/G8.
OTAN/ Leviathan/ Paz Perpetua?/ P. Mc Cabe y F. Noceti, Las "ores
del mal / J. Iacobson, El marketing como ideologa. Antropologa: M.
Dimentstein, Antao se crea en las mscaras... y hoy?. Polmicas: Pasin
de Multitudes: M. Repossi, Spinoza: polticas en situacin / E. Glavich y F.
Noceti, Dialktica polemiza. Reseas: De la culpa a la autogestin: un recorrido
del movimiento de trabajadores desocupados de La Matanza, T. Flores / El Capital:
Razn histrica, sujeto revolucionario y conciencia, J. Iigo Carrera / Nacionalismo
y antisemitismo en la argentina, D. Lvovich / La izquierda argentina que no fue.
Estudios de historia ideolgica, J.G. Vazeilles.
NMERO 16 PRIMAVERA DE 2004
Editorial: De cazadores de utopas, destinos trgicos e intelectuales orgnicos. Dossier
I: Universidad: una mirada sobre las condiciones de (re)produccin de la mirada.: E.
Glavich, De los tres ordenes a la sociedad civil... De la sociedad civil a la
sociedad humana? Notas crticas acerca de las tendencias en la Universidad
de Buenos Aires. / P. Mc Cabe, Algunas tesis sobre Universidad (y una
pequea apuesta !nal) / S. Ortiz, K. Castellazzo y L. Morgenfeld, De cmo
en la Universidad se organiza el poder del conocimiento. Documentos: Ms
que un nombre., Quebrar la triple ilusin. Dossier II: Filosofa y poltica
en el imaginario de la Modernidad: M. Repossi, De virtute sermonis: Guillermo
de Ockham y la metamorfosis del discurso escolstico / M. Paolucci,
Dimensiones heterotpicas en Francis Bacon / J. Sol, El gobierno de las
pasiones y el nacimiento de la razn en la tica de Spinoza / M. Escobar Vir,
Polticas hegelianas: la herencia de los bhos. Polmicas: E. Dussel, Sobre
la interpelacin tica, el poder, las instituciones y la estrategia poltica.
Reseas: Las invasiones brbaras, D. Arcand / Good bye, Lenin, W. Becker /
Deleuze, un aprendizaje #los#co, M. Hardt / Job, la fuerza del esclavo, A. Negri /
Spinoza y el amor del mundo, D. Tatin.
182
dialktica
NMERO 17 PRIMAVERA DE 2005
Editorial: Claro y distinto, distinto y confuso, confuso y oscuro. Dossier: El problema
de la organizacin en la poltica, el problema de la poltica en la organizacin: L.
Althusser, El marxismo como teora !nita / P. McCabe y J. J. Nardi, Entre
la poltica y el estado. Althusser reloaded / F. Noceti, Se marchitan acaso las
"ores de plstico? / M. Repossi y M. Mosquera, La apora de Sansn / E.
Glavich, Pequeas notas sobre El marxismo como teora !nita (O chocolate
por la noticia). Artculos varios: Antropologa: entre la geometra de lo propio
y la brujera de lo ajeno: V. Zallocchi y V. Prieto, Entre las lentes propias y
las ajenas. El debate entre universalismo y particularismo / G. Perret y K.
Castellazzo, La antropologa en la mira. Apuntes para una discusin sobre
la praxis antropolgica. Universidad: La anomala salvaje: MQN, Hemos
Hecho Historia. Balance del movimiento en su propio despliegue / R.
Simn, J.P. Parra, C. Hemming, G. Falconi, M. Repossi, M. Garca y F. Noceti,
Germinal. Una genealoga del movimiento en la Carrera de Filosofa / M.
Singer, Apuntes encontrados en un aula de Medicina. Reseas: El Pensadero
/ S. Zizek.
NMERO 18 INVIERNO DE 2006
Editorial: Es el capitalismo, estpidos Dossier: Postales de Babel. Re"exiones
acerca del lenguaje: V. Prieto y V. Zallocchi, A prsito de palabras, naturaleza
y poder / F. Noceti, Breve envo sobre la ensignacin / J. J. Nardi, I.
Bertellotti y P. Formento, Poltica de la verdad y una propuesta de sociologa
menor / G. Falconi, El ritual tartajeante de Momo / E. Glavich, En torno al
lenguaje / F. Penelas, Marxismo, pragmatismo y materialismo en la !lsofa
del lenguaje contempornea / B. de Santos, (Muy) Sueltos de lengua.
Artculos varios: R. de Altube, El fetichismo capitalista en la organizacin
del trabajo. Siglo XX: Ohnismo. Universidad: B. de Santos, Cra chorlos /
Colectivo de estudiantes de !losofa Proyecto de materia curricular para la
carrera de !losofa: Un largo siglo XIX / MQN, Democracia acadmica
o democracia sin adjetivos Reseas: Astrolabia/ T. Negri / P. Virno / D.
Scavino.
NMERO 19 PRIMAVERA DE 2007
Editorial: Octubre de 1917- Junio de 1918. Ms capitalismo y ms reformismo.
Notas para una editorial. Dossier: Derivas polticas de la investigacin universitaria:
Seminario colectivo Conocimiento, verdad y poder: Balance de una
experiencia / K. Castellazo y G. Perret, Reproducindonos a nosotrxs
mismxs. La investigacin antropolgica en la academia y el rol del trabajo
de campo / J. J. Nardi, I. Bertellotti y P. Formento, Una epistemologa
para una sociologa menos /V. Tozzi, A propsito de Malvinas: realismo
!gural y evaluacin heurstica para las reescrituras de la experiencia de la
guerra. Universidad: M. Repossi y F. Yamamoto, Una introduccin a la
vida no acadmica / M. Foucault, Prefacio a la edicin estadounidense de
183
dialktica
El Anti-Edipo/ E. Glavich, Siete tesis acerca del movimiento estudiantil/
M. Romn, Produccin de conocimientos y reproduccin de poder en
nuestra facultad. Documentos Universitarios: Colectivo de estudiantes de
!losofa, Seminario colectivo curricular: Filosofa, historia, comunidad /
El Brote (Psicologa UBA), CAUCE ( UNPL), El viejo Topo (Sociales, UBA),
La Cantera (UNGS), FUL (UNQ), Documentos de discusin. Artculos
Varios: P. McCabe, Gualeyguaych no tiene quin le escriba /V. Militello,
Alain Badiou o el platonismo materialista/ L. Galazzi, De la escuela en los
tiempos de control/J. Kan, M. Repossi y A. Viegas, Prlogo a El Fetichismo
capitalista en la organizacin de la produccin. Reseas: Impreso en Chilavert,
experiencia #lmada. /La #delidad del olvido. Notas para el psicoanlisis de la
subjetividad militante, B. de Santos/UBA Factory. Reestructuracin capitalista
y luchas de clases en la Universidad de Buenos Aires, AA.VV. / El rediseo de
Amrica Latina, ALCA, MERCOSUR y ALBA, C. Katz / Miscelnea, Revista de
cultura y pensamiento.
NMERO 20 PRIMAVERA DE 2008
Editorial: La insoportable binariedad del ser (capitalistas). Dossier: C. Castoriadis:
actualidad de una problemtica, problemtica de una actualidad. A. Merlo y S.
Garzonio, Cornelius Castoriadis: una !losofa que sigue germinando / D.
H. Cabrera, Volver a recorrer el camino: autogestin obrera, autoinstitucin
de la sociedad, imaginario y ontologa del magma / M. Repossi, Cmo
organizar la autonoma? El debate entre Castoriadis, Pannekoek y Lefort /
P. McCabe y F. Noceti, Socialismo o Barbarie. Apuntes para la crnica de
una separacin (o sern varias?) / C. Marchesino, Castoriadis, o la (im)
posible soledad / E. Maggiolo, Castoriadis: Lo que hace a nosotros y a los
antiguos griegos. La Biblia homrica. El Politesmo Olympico y la Epopeya
trgica como grmenes de la creacin de la Democracia y la Filosofa.
Universidad: N. Cantarelli y B. Vaianella, Un seminario para Troya. Anlisis
de una experiencia compartida / J. J. Nardo, Illusio y campo cient!co. El
lugar de los becarios de investigacin. Documentos universitarios: Colectivo
de estudiantes de !losofa (UBA), Crtica prctica de la prctica crtica /
Sntesis (Medicina UBA), Qu es Sntesis. Artculos varios: P. Mestrovic,
Estado, clase dominante y desarrollo en la Argentina actual / V. Prieto y
V. Zallocchi, Para pensar el cautiverio: gnero y capitalismo / F. Apuzzo,
Qu nos amasa la cabeza?. Reseas: El ro sin orillas, revista de !losofa,
cultura y poltica / Fragmentos del caos. Filosofa, sujeto y sociedad en Cornelius
Castoriadis, D. H. Cabrera / Repeticin, novedad y sujeto en la educacin, A.
Cerletti / Deleuze o el sistema de lo mltiple, P. Mengue / Autoanlisis de un
socilogo, P. Bourdieu.
NMERO 21 PRIMAVERA DE 2009
Editorial: Minima editorialis. Dossier: Populismo(s): crtica del concepto y sus
184
dialktica
derivas. F. Noceti y G. Falconi, Introduccin / V. H. Militello, Maanas
campestres. Notas sobre las paradojas de la razn populista de Laclau / A.
N. Avellaneda, Lo poltica en el camino de Althusser a Laclau / G. Ruiz
Arrieta, Posmarxismo: El caso boliviano / E. Pinacchio, Todo siempre
lo mismo? De-colonialidad, Pueblos y Estado en Bolivia / P. E. McCabe,
Viaje al corazn del populismo / E. E. Glavich, Cuatro impopulares tesis
acerca del populismo. Universidad (Documentos): Colectivo de estudiantes
y graduados/as de Antropologa (UBA), Fbrica de ideas: la produccin
de conocimiento en la academia / Corriente Julio Antonio Mella (UBA),
Apuntes sobre nuestra experiencia militante / Comit de redaccin
(Universidad de Pars VIII), Declaracin universal de independencia de
las universidades. Artculos varios: G. Perret, De negaciones y ausencias.
Antropologa y Marxismo: resultados fragmentarios de una bsqueda hostil
/ J. J. Nardi, A todo o nada. Apuntes de investigacin sobre los becarios
de la carrera de sociologa de la UBA. Reseas: Investigaciones polticas, E. De
pola / El seor, el amante y el poeta. Notas sobre la perennidad de la metafsica, D.
Scavino.
NMERO 22 PRIMAVERA DE 2010
Editorial: Minima editorialis otra vez. Dossier: Derechos Humanos:
Emancipacin poltica o emancipacin humana? Colectivo de trabajo de
Dialktica, Introduccin / E. E. Glavich, Acerca de los llamados DD.HH.
/ F. F. Noceti, Familiarismo y posibilidad (Tanto de la !losofa como de la
poltica) / M. A. Repossi, De iure o de facto? Papelitos a propsito de pedir
(derechos) y crear (organizacin) / B. De Santos, Qu te pods cobrar?
/ Universidad: M. A. Repossi, El da de la marmota (Universidad, Estado,
capital, democracia y universidad otra vez Documentos universitarios:
Colectivo de Juramentados (o graduados de estreno), Sobre la produccin
y circulacin del documento Hac silencio, asum mis convicciones y jur:
no a la mordaza (o bozal) en Filosofa y Letras / Estudiantes, graduadas/
os, docentes e investigadores/as de CAUCE-UBA, Qu hacer con el
conocimiento? De la produccin (y reproduccin) del conocimiento en la
universidad a la coproduccin junto a organizaciones de la clase trabajadora.
Reseas: Alternativas a lo posthumano (Textos reunidos), O. Del Barco / La
palabra muda (Ensayo sobre las contradicciones de la literatura), J. Rancire / Mayo
del 68: La brecha, E. Morin C. Castoriadis C. Lefort.
NMERO 23 PRIMAVERA 2011
Editorial: Las cuas de Hefesto (O Es la produccin y la reproduccin,
cumpas...). Dossier: Diez aos del 19 y 20 de diciembre de 2001: democracia,
autoorganizacin, autogestin. E. V. Da R, M. A. Repossi, J. A. Riggio:
Apuntes para una fenomenologa de la autoemancipacin proletaria:
autonoma, autogestin, democracia / E. E. Glavich: (E)Lecciones 2011:
185
dialktica
peor para la realidad... (Lo que el 2001 nos dej... ya en 2002, 2003) / P.
E. McCabe: Democracia se dice de muchas maneras (Una lectura de la
escena poltica pos 2001) / V. A. Garca, M. A. Repossi: La servidumbre
involuntaria (Tendencias capitalistas y cuerpos militantes en el Colegio N
2 D. F. Sarmiento, CABA) / Nodo (Colectivo de co-organizacin militante):
Documento de presentacin / AA. VV.: A nuevos modos de produccin,
nuevas formas de organizacin. Universidad (Documentos): AA. VV. (Nodo
en la carrera de Filosofa de la UBA): El cerebro de la sanguijuela. Artculos
varios: G. Perret: Notas sueltas, re"exiones pendientes de la antropologa
de Lvi Strauss... (A propsito de un prlogo y de una efemride) Reseas:
Subalternidad, antagonismo, autonoma. Marxismo y subjetivacin poltica, M.
Modonesi / Herramienta, Revista de debate y crtica marxista, N 46/ CEFyL,
Revista del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofa y Letras, N 4.
NMERO 24 PRIMAVERA 2012
Editorial: Capital: ese brillante objeto del deseo (O por qu estamos tan a
gusto con la explotacin... propia y ajena?). 20 aos de Dialktica: La saga
contina... Dedicatorias... Eduardo Maggiolo: La Naranja (y) dialktica/
Nstor Kohan: Hacer !losofa y teora crtica en Argentina, una tarea
pendiente/Andrea Di Cionne: La juventud ausente/Alberto Bonnet: Las
metamorfosis del toro. Dossier: Por qu, cmo y para qu nos auto-organizamos
en y contra el capitalismo. Colectivo de trabajo de dialktica: Introduccin/
debocaenboca - acciones feministas: Lo que no se trabaja no se transforma.
Notas para la militancia antipatriarcal y anticapitalista/Agrupacin
Hombre Nuevo: [Sin ttulo] /Ral Guinnard: Algunas re"exiones en torno
a la autonoma y el anarquismo/Vctor Militello: La militancia en la era de
la incertidumbre poltica. Universidad: Gabriel Hernndez: Del mercado
cient!co al ajedrez acadmico: Representaciones sobre el CONICET
y estrategias de becarios en Ciencias Antropolgicas. Documentos
universitarios: FEL-Filosofa y Letras: El Frente de Estudiantes Libertarios
en el prximo CEFyL/Bandera Negra: Por qu militamos en el mbito
estudiantil?/Reseas: Deshacer el gnero, Judith Butler/Generacin Post-Alfa,
Franco Bifo Berardi.
186
dialktica
Amartillazos
Revista de losoa,
estca y polca.
Ao , nm. 6, 2012.
Toca al arsta revelar la
universalidad del proceso de
destrucccin, hacer que se le
pierda miedo al trmino,
depurarlo de contenidos
impuros: el odio,
el resenmiento, el egosmo.
La destruccin depurada por
el arsta, llevado ste de la
mano por el grua acre,
cusco, irreverente del
humor, nos revelar inditos
mecanismos de belleza,
oponiendo as su destruc-
cin estca a esa orga de
aniquilamiento en que est
sumergido el mundo de hoy.
r
e
v
i
s
t
a
a
m
a
r


l
l
a
z
o
s
.
b
l
o
g
s
p
o
t
.
c
o
m
187
dialktica
Normas bsicas generales
para la publicacin en dialkca
dialkca es una revista autogestionada que trabaja por la produccin
y socializacin colectiva del conocimiento. Por ello es independiente
de las formas tradicionales de las producciones acadmicas y no
cultiva el clsico referato con doble anonimato. Sin embargo, su
Colectivo de trabajo resuelve el contenido de cada nmero.
i. Los artculos tendrn una extensin mxima de 32.000 caracteres
con espacios (incluyendo notas y bibliografa). Las reseas tendrn
como mximo 14.000 caracteres con espacios.
ii. La con!guracin de pgina ser en A4, con mrgenes de 2 x 2 x 2
x 2 cm.
iii. El cuerpo del artculo ir con fuente Book Antiqua, tamao 10,
justi!cado, a simple espacio, sin sangras y con una interlnea entre
prrafo y prrafo.
iv. El ttulo ir en tamao 14, centrado. Los subttulos irn en tamao
11, en negrita, alineados a la izquierda. Los epgrafes irn en tamao
9, en cursiva, alineados a la derecha. El/la autor/a (autores/as) ir/n
en tamao 10, centrados, despus del ttulo (sin ninguna referencia de
pertenencia).
v. Las transcripciones textuales de ms de dos lneas deben ir en
prrafo aparte, manteniendo el interlineado, en tamao 9, sin comillas.
vi. Las notas al pi irn en tamao 8, justi!cadas. Las normas para las
citas podrn tomarse indistintamente del sistema Harvard-APA o del
sistema tradicional francs. En caso de haber bibliografa, sta ir al
!nal del artculo, de acuerdo con el sistema de citas elegido.
Envos a:
[email protected]
www.revistadialektica.com.ar
188
dialktica

También podría gustarte