Lacan Una Etica Del Habla de Certau
Lacan Una Etica Del Habla de Certau
Lacan Una Etica Del Habla de Certau
Michel De Certeau
El habla a sus analizantes, a los miembros de su Escuela, al pblico del Seminario, un poco en
todas partes. Es, dice l, su oficio de analista. Hace del hablar una manera de sustraerse. se
es el acto de su teora, el gesto que la construye. Es tambin la paradoja de una vida. l atrae
porque se retira. Las salidas marcan el ritmo de su carrera: en 1953, abandona la Sociedad de
Pars; en 1963, la Asociacin Psicoanaltica Internacional; en 1980, la Escuela Freudiana de
Pars, creada diecisis aos antes por el "acto" que la institua en el nombre de una soledad:
"Yo fundo as tan solo como yo he estado siempre en mi relacin con la causa
psicoanaltica..." (Acta de Fundacin, 21-VI-1964). Tambin sus estrategias nacen de un
desapego que dirige frecuentemente a los compaeros ms prximos (era ya una
caracterstica de Freud, que prefera lo distante, como si una separacin crease el espacio
analtico). En la leyenda (que tiene sus razones) "Lacan" representa por otra parte una retrica
de la sustraccin. Ese nombre propio recorta la silueta de un personaje escandaloso: en el
pequeo mundo de los intelectuales, desprecia el cdigo social que los hace correr a los
medios de comunicacin masiva para buscar en ellos ms presencia; en el campo de la
investigacin, transgrede la regla que funda la capitalizacin del saber sobre la legibilidad de
sus enunciados. l hace entender lo que l impide comprender. Tiene una audiencia que irrita
las leyes aparentes de la publicidad. Nunca la quiso, por otra parte. Eso le sucede como una
enfermedad. Eso le cae cuando ya tiene ms de sesenta aos. Nadie reempieza su vida a esta
edad. De todas maneras, no es eso. "Yo me di cuenta que lo que constitua mi camino era del
orden del no quiero saber nada de eso" (Sem.XX). Nada de compromisos, tanto con la
televisin como con el Vincennes de los bellos aos o con los cursos de conferencias en el
extranjero. Coquetera sin duda (no es esto tambin un juego?), esta retirada es el gesto
violento que su pensamiento hace y de donde nacen todos sus escndalos. l funda el habla de
la misma manera como la teoriza y sostiene su accin.
Lacan no pertenece a nadie. l no est ah, tampoco agarrado en la trampa de su propio
discurso en donde los fieles creen tenerlo, ni ligado a una institucin ni a una genealoga,
aunque fuesen las suyas. l habla y est solo: lo que es la misma cosa. l es Otro, tal como
firma ese testamento de 1980: "Si llega que yo me vaya, piensen que es con elfin de ser Otro
por fin. Uno puede contentarse de ser Otro como todo el mundo despus de una vida pasada
en querer serlo a pesar de la Ley" (1). Eso lleg. El paseante ha partido. No ha cesado de partir,
poniendo en el lugar de su cuerpo (cuerpo fsico, cuerpo doctrinal, cuerpo social) los
significantes inductores de un "habla" que se llama "Lacan". Esa poltica de la sustitucin se
acaba en el momento en que deviene "Otro como todo el mundo". Queda su nombre cerca de
la Escuela tempestuosa donde es sepultado, como en los bordes del Etna las sandalias de
Empdocles (2). Los "escritos" slo son las sandalias de este paseante, el efecto del retirarse
que sostena su decir. Por eso, yo no me cuido, aqu, de la tumba ("terica" o no) que un grupo
puede levantar en su beneficio utilizando esos "escritos" el "bien de la ciudad" es el
imperativo al cual Lacan se sustrajo (Sem. VII, ltima sesin) Yo no tengo ganas de repetir la
leccin, sino de destacar el acto que hace de su discurso la tica de un habla.
La tragicomedia
El final ser mi comienzo: los ltimos aos del Seminario. Se dice entonces: el viejo decae.
Dnde estn los seminarios de antao, inaugurados en el hospital SainteAnne (1953),
reservados para un pblico de analistascolegiales? Se estaba ah "entre amigos". En los textos
freudianos, el Maestro tallaba las piezas de un "organon" psicoanaltico (el yo, las psicosis, el
objeto, el inconsciente, la transferencia, etctera) (19531963), antes de concentrarse en la
cuestin del Otro y en los conceptos corolarios de "objeto a" y de "sujeto tachado"
(19641974) (3). Durante este segunda periodo, las cosas ya se estropean. En la sala de la
Escuela Normal Superior que sirve de teatro a esas operaciones desde 1964, el pblico crece,
aumenta, desborda, cada vez es ms incontrolable. El lugar "pulcro" (fjese, la Escuela Normal)
se llena de cualquiera y de lo que sea. En 1968, la direccin no soporta ms la "suciedad" que
aumenta, y toma pretexto del desorden fsico para echar fuera el desorden intelectual. Una
vez ms, Lacan se desplaza. Debe guiar a otro lado a la horda que es la enfermedad de su
palabra. Con su flauta, la lleva al Panten (al pas de los muertos), pero, al mismo tiempo,
quiere restaurar unos lugares "pulcros" (*), gracias a una accin de comando sobre el
departamento de psicoanlisis (Vincennes), por la fundacin de un "sitio" de la Escuela
Freudiana (calle Claude Bernard nm. 60) y al endurecimiento de los procesos iniciticos de
aceptacin (el "pase"). En la estrategia que responde a su masificacin, el aparato lacaniano
que, ayer, articulaba una palabra pblica sobre el trabajo silencioso de una disciplina se
encuentra distribuido en un dispositivo geogrfico que sita en lugares diferentes por un lado
la palabra, librada a la inmoralidad cientfica de unfree speech, y porel otro la seleccin
didctica y profesional de una Escuela prestigiosa dos elementos que tienen la misma
etiqueta, "Lacan". El aislamiento, y por lo tanto la visibilidad de las condiciones institucionales
del anlisis crean entonces, en el interior de la Escuela, una serie de sorpresas, de revisiones
desgarradoras y de tensiones que no cesaron de aumentar. Puesto al desnudo, el poder que
sostiene la "libre palabra" debe, de ahora en adelante, ser tambin tomado en cuenta, por la
teora que lo supona. Pero, primero, en qu se convierte esta palabra desorbitada de los
circuitos profesionales, desligada, absoluta en la muchedumbre?
Tiempo de los "nudos borromeos". Con mecates, se supone que el Maestro va a producir una
metateora en trminos de topologa. Se puede. La demostracin no es convincente, an si ella
pone en juego la coincidencia de los dos polos extremos del lenguaje el enunciado
escriturario ms formal y el malentendido oral del dilogo, y ofrece una teora general del
espacio para pensar la metonimia (proceso psicoanaltico y literario ms fundamental que la
metfora). Dos puntos tan fascinantes que junto con muchos otros yo tengo ganas de creer en
ellos. Pero ah no est lo esencial. Lacan realiza un rito terico. La lenta erosin de los
contenidos conceptuales manifiesta el acto teatral que los construy. El gesto que reorganiz
el campo de las prcticas y de las categoras analticas se repite para s mismo, descargado
poco a poco de los elementos donde l se trazaba, y cargando solamente, aforismos y
fragmentos, reliquias y conchas, los restos de las etapas sucesivas que han marcado su camino.
Se necesit todo el trabajo adelantado con la tesis sobre La psicosis paranoica (1932), "el
discurso de Roma" (1953), el Seminario (desde 1953), los Escritos (1966), etctera, para que
esta enseanza, ya tarda y sucesora de los aos de prctica, desemboque por fin en una forma
purificada que no da nada ms para agarrar y reduce el ejercicio psicoanaltico a su esencia de
ser idnticamente acto y teatro un habla.
Gentes serias, abstenerse por favor. En los stanos de la augusta Facultad de Derecho
(19681980) se reanuda una antigua alianza ("el parentesco en la diversin") entre una
sabidura lijada de su saber y una juventud que an no est sobrecargada de poderes. No se
produce aqu nada til, y tampoco hay para el pblico habilitacin necesaria, ni precio para
pagar, ni control permanente. Pero el actor trabaja. En esta commedia dell'arte en donde el
arte del analista se escenifica, el cuerpo locutor tiene el papel principal. La garganta sobre
todo. Toses, gruidos, carraspeos y ruidos de garganta tatuajes de la fonacin acompasan la
cadena de las palabras que ah destacan su secreto de ser "para el otro" y de producir en los
oyentes efectos de significado. Significantos mejor entendidos mientras ms se malentienda
qu es lo que designan. Otro blasn del cuerpo parlante, el suspiro introduce en el discurso
algo que l sufre (el precio de un placer?), que lo divide (el tiempo de otra historia), y que se
retira (usted est an aqu?). Estas huellas corporales hacen hablar lo que ellos no saben.
Se les reencuentra notoriamente en muchos de los lacanianos. Ajusto ttulo. Estos criterios de
pertenencia son ms seguros que el proteccionismo terico o clnico. En la confusin actual,
se debera generalizar su uso, y que los trucos didcticos queden como el patrimonio del
Maestro.
De hecho, esta mmica slo es un repertorio parcial de un arte teatral que consiste en perder
su cuerpo para hablar y que se inscribe en el paisaje de Artaud. Como su "enfermo", el analista
deja decir a su discurso esa parte de la historia que le escapa y que el Otro "levanta" (como
uno levanta una liebre) al Otro representado por todos esos oyentes annimos y
diseminados. Pero l sabe tambin que en estos juegos de palabras o borborigmos producidos
en l por este otro que no conoce, jams el hormigueo de las interpretaciones que provocan
en la muchedumbre dar un sentido o una imagen apropiable. Por otro lado l no la demanda.
Habla para el Otro, como se hablara a una pared, en vano. Pero habla a causa de esa
multitud iconoclasta que rompe y dispersa la imagen de l mismo que podra esperar que
regresara por lo que le hace producir. Como analista, l "slo espera" de esa audiencia, dice,
"ser ese objeto gracias al cual eso que enseo no es un autoanlisis" (Televisin) A falta de
eso, ese teatro se reducira a una histerizacin del actor (hacerse un cuerpo para el otro) a la
cual contestara una interpretacin paranoica de los oyentes (una proliferacin de significados
nacidos de la pregunta: Qu quiere por lo tanto de nosotros?). Slo "funciona" por lo tanto
en la medida en que el actor no disfruta de su pblico (Televisin). El analista depende de los
oyentes de los cuales, en principio, no espera ni su placer ni su identidad. Por una retirada ("yo
no quiero nada de eso saber"), l tiene la diferencia que separa de una identificacin
(imaginaria) a la palabra (simblica).
Este ejercicio se asemeja a una oracin a la que nada respondera y de la cual nada sera fiador.
Un mdrash deca antiguamente: "Orar es hablar al muro" (4). Lacan se hace del habla una
concepcin prxima de esa austeridad rabnica. Hay del Otro, pero no hay nada qu esperar de
l sino el deseo que se instaura por estar privado de l. Quizs el ltimo sentido del habla es
dado en una de esas "frmulas" que, en el lenguaje lacaniano, parecen ser citasy fragmentos
de un discurso interior: "Yo te pido rechazar lo que te ofrezco porque esto no es eso." (Sem.
XX).
Comedia, el habla: fracaso fundamental de la accin para alcanzar el deseo que la habita,
desvanecimiento incesante del objeto, irrisin del saber, equvoco del sentido en las
ocurrencias, quiproquo entre los personajes en escena. El actor Lacan representa todos los
trucos con que se desembobina una teora del deseo. El desarrollo de estas astucias clsicas y
el secreto de la teora forman los mismos gestos y las mismas comicidades. Ah se representa
algo as como una risa, la de un fracaso indefinido de la accin y de las cosas mismas. La risa
apareca antiguamente en el rostro de los dioses que no podan ser engaados. Pero, al
convertirse en humana, se identific con la "dimensin trgica" del "serparalamuerte". En
la obra de Lacan, el arte de rer es un arte de perder. Renaca constantemente de lo imposible
que la instaura. Incluso es habitado por un furor contra las presencias cuya tranquila
estabilidad oculta su destino de desaparecer para nutrir al deseo. Se debera rnorir de hablar,
como se muere de placer, "al fin Otro". Unas veces el actor expira, otras se chupa los dedos. La
"misa que oficia Lacan" es una tragicomedia que dice exactamente lo que ella hace: habla.
"El artista precede" (5)
El habla, como el sueo, sera un "homenaje a la realidad fallda".` Al remontar el hilo
lacaniano desde su terminacin teatral hasta sus comienzos psiquitricos, describe la historia
de un "estilo". De hecho, esta teora del acto psicoanaltico elabora una esttica, si se entiende
por ella lo que los significantes "realizan" al presidir las cosas que ellos parecen significar. Por
lo tanto, primera apuesta:
Lacan es, en primer lugar, una prctica de la literatura (pero de una literatura que sabra lo que
ella es). Escndalo en la disciplina (uno se pregunta por qu?: la literatura estar
indefinidamente etiquetada de "poco seria"). Al seguirlo a donde l va, hacia un "decir" enel
cual la experiencia analtica revela la naturaleza, l apunta a la verdad de la prctica literaria.
Esta perspectiva, Freud la inaugur desde los Estudios sobre la histeria (1895), con el gesto que
asociaba al descubrimiento del psicoanlisis la necesidad de traicionar al discurso cientfico y
de pasar al campo de los "novelistas" y de los "poetas"Y Toda su vida, Freud sac de la
literatura modelos, figuras conceptuales y ejemplos conclusivos; la disciplina que cre
permanece marcada por la "autoridad del poeta" (El malestar en la cultura). Por esto, la
"potica de la obra freudiana" es la "primera va de acceso para penetrar en su sentido"
(Escritos). Muy lejos de olvidar esa leccin, Lacan la privilegia, con investigaciones que, desde
sus primeras publicaciones, conciernen al "estilo". As, antes incluso que su tesis (1932), el
estudio sobre una "esquizografa" se dedica a precisar en una escritura patolgica los procesos
parientes de unos procedimientos muy constantes de la creacin potica (6). En 1933, l da
a su tesis el sentido de desembocar en el problema del "estilo", es decir sobre un conjunto de
cuestiones "siempre insolubles a toda antropologa que no se hubiera liberado del realismo
ingenuo del objeto" (7): inicio de su polmica "literaria" contra el objeto.
Si hacemos excepcin de los escritos de Freud (de los cuales retiene, por otra parte, sobre
todo los ms "literarios", La interpretacin de los sueos, El chiste y su relacin con lo
inconsciente, La psicopatologa de la vida cotidiana, etctera) son sobre todo monumentos
literaos los que comenta: Sfocles, la poesa cortesana, Margarita de Navarra, Shakespeare,
Sade, Joyce, etctera. Salpica su discurso con fragmentos de poemas (Eluard, Aragon,
etctera), encargados de sembrar en el lenguaje lo que, a falta de poder ser ah un dicho, abre
ah un decir. Las simpatas que lo han ligado al surrealismo de entre guerras, (Breton, etctera)
se refieren no solamente a la coyuntura de la acogida literaria que ha sido hecha a Freud en
Francia (8) sino adems tambin a una alianza terica. Adems de la lista freudiana de las
"ciencias anexas" que permiten pensar el psicoanlisis (ya estn la historia y la crtica
literaria"), Lacan aade la retrica, la dialctica (en el sentido aristotlico), la gramtica y sobre
todo la potica (Escritos). Suplemento caracterstico. Seala entre la literatura y el psicoanlisis
una encrucijada que llevar en adelante el nombre de Lacan.
La coincidencia sorprende. Por ejemplo, la relacin con el texto no elimina del anlisis la
transferencia que articula toda relacin del analista con el analizado? Se lee un texto como si
estuviera acostado sobre el divn? A decir verdad, Freud mismo no se incomod por pasar y
volver a pasar ese Rubicn, desde el anlisis de Schreber, hecho exclusivamente sobre texto,
hasta el de tantos documentos literarios, histricos o antropolgicos. De hecho, esos trnsitos
de la cura a la lectura problematizan la "recepcin" analtica de la obra literaria y,
recprocamente, el paso de la experiencia oral a la produccin escrituraria por el psicoanalista
rnismo. Lo escrito es el efecto y la ficcin de la relacin. Lo escrito concierne finalmente a la
misma tradicin psicoanaltica, cuestin central en la obra de Lacan que se sita entre los
textos de Freud (a los cuales quiere regresar) y los discpulos psicoanalistas (que quiere
formar). Se trata de saber cmo leer a Freud. Un juego entre unas lecturas freudianas y unas
lecturas literarias har entender, de unas a las otras, la relacin de una voz con el texto. El
operador de este intercambio es el Seminario una "lectio" (en el sentido medieval del
trmino) gracias a la cual la referencia equvoca entre dos clases de textos mediatizan la
relacin oral entre el Maestro y los discpulos.
Al interrogarse sobre lo que la prctica lacaniana hace emerger en el texto literario, resaltan
hace tres elementos. Primero, es literarlo el regreso de la voz en el texto. En trminos
jakobsonianos, la prioridad es acordada con la funcin potica, que "hace evidente el lado
palpable de los signos" y busca en ellos lo que suena rnejor (9). Esta valoracin del sonido,
clave de las paranomasas, las aliteraciones, las rimas y otros juegos fnicos, siembra en la
organizacin semntica del discurso una transgresion oral que desplaza o rompe los sentidos
articulados y autonomiza al significante en relacin con el significado. Esta agua sonora se
expande a travs del paisaje sintctico donde ella insina las derivas, los deleites y los delirios
de un sin saber. La oreja del analista se ejercita precisamente para escuchar los murmullos y
los juegos de estos otros lenguajes.
Se vuelve atenta a la potica presente en todo discurso: esas voces ocultadas, olvidadas en el
nombre de intereses pragmticos e ideolgicos, introducen en cada enunciado de sentido la
"diferencia" del acto que la profiere. Los significalntes danzan dentrodel texto. Separados del
significado, hacen proliferar, en los resquicios del sentido, los ritos de las peticiones o de las
respuestas a cul Otro? Desde este punto de vista, es "literatura" el lenguaje que hace
entender otra cosa que lo que l dice; recproca-mente, el psicoanlisis es una prctica literaria
del lenguaje.
Si el texto literario muestra lo borroso del acto enunciativo en un sistema de enunciados,
tambin despliega los procesos que articulan esos dos trminos, es decir los diversos giros que
alteran los enunciados y graban en ellos lo que el sujeto locutor quiere del otro. Se trata aqu
de retrica, y no ms de potica. Pero esta retrica no debe reducirse al catlogo descriptivo
de las "maneras" (o tropos) de ornamentar el discurso. Es ms bien (como ya es el caso en La
interpretacin de los sueos oen El chiste y su relacin con lo inconsciente) la lgica de los
"desplazarnientos" (Verschiebungen) y de las "deformaciones" (Entstellungen) que la relacin
con el otro efecta en el lenguaje. Entre estas operaciones alterantes de las que cada texto
literario presenta una combinacin particular y de las que una retrica debe elucidar la lgica,
Lacan privilegi la metfora y la metonimia (Ecrits). Pero yo me pregunto si el
"desplazarniento" (o, como l traduce, el "giro") metonmico no se le impuso como lo ms
fundamental, al punto que la topologa a la cual recurre la enseanza de los ltimos aos sera
slo un desarrollo de la problemtica espacial propia de la metonimia: con la topologa
lacaniana, se tendra un esfuerzo por elaborar una nueva retrica en el discurso
contemporneo y, muy particularmente, una lgica metonmica. De cualquier manera, aqu
tambin, una cuestin literaria define el modo en el cual una teora psicoanaltica especifica
la formalidad de sus prcticas.
Ms ampliamente, por los quiproquos que induce la "letra" (identificada con el significante), la
literatura explora el pas dentro del cual se desencadena todo el viaje humano el reino del
engao. Es un trabajo en el elemento del engao; traza ah una "verdad" que no es la
contraria del error, sino, en la mentira misma, la simbolizacin de lo que ah se representa de
imposible. Ahora bien, es muy notable que en una de las ms bellas puestas en escena de
Freud, Lacan vea o ms bien entienda al Moiss del psicoanlisis consagrarse a conducir ah
a su pueblo: "A pesar de todo, hay que ir. A dnde? Al pas del engao [...] Ah es el pas
adonde guo a rni pueblo", y esto "por deseo de verdad' (Sem. XI). Es psicoanalista quien entra
en esa regin, como antao era solitario (monje) el que parta al desierto. Pero incluso ah "el
artista siempre lo precede" y le abre el camino". As Marguerite Duras, que abre, con Jacques
Hold, el campo inmenso, pero con los lmites de acero, de la mentira, el "rapto" de Lol V.
Stein. Dnde, por lo tanto, est Lol V. Stein? "Est aqu desnuda. Quin est ah en la cama?
Quin, cree?" La novela acerca a "esta imagen de s de la cual el Otro te arropa y que te viste
y que te deja, cuando has sido desvestida, qu queda del ser debajo?". De esa mentira, Lacan
hace un homenaje a Marguerite Duras, que "muestra saber sin m lo que yo enseo", y, caso
nico, l invoca' eso que (ella) me muestra", -cita esa voz para autorizar el "apoyo" que
encuentra en su novela (10).
Con un aparato terico diferente, el psicoanlisis avanza a su vez ah donde los "artistas" lo
han precedido. Qu hay de sorprendente en que recurra, de la misma manera que su
"enfermo", a los "procedimientos tan constantes en la creacin potica"? Sobre los
procedimientos lacanianos, los estudios son ya numerosos y presentan toda la gama de
gneros, desde la acrimonia de la seriedad lingstica hasta las bromas de la simpata estilstica
(11) Intil regresar a ellos. Lo esencial es reconocer en ellos el cojunto de las operaciones
efectuadas en el lenguaje por el "ser hablante". Estos rasgos literarios son los gestos de una
teora, sus maneras de proceder. Quizs ellos delnean esa lingstica del habla que Roland
Bartes tena por an imposible y que sera una "nueva manera de pensar" (12). Imposible, en
todo caso, reducirla (y medirla) a los sistemas lingsticos de los que ella no ha cesado de
distinguirse ("el lenguaje no es el ser hablante") al mismo momento que tomaba prestados los
conceptos que ella metaforizaba en seguida (13). Slo una inversin de imagen, quiproquo en
s mismo revelador, puede explicar que Lacan aparezca en "psicolingstica" en los carteles
estadounidenses. Su modo de pensar obliga ms bien a interrogarse sobre la necesidad interna
que lleva al habla analtica a una escritura potica y que hace de esta experiencia la
elucidacin de lo que es la prctica de la literatura.
La mentira y su verdad
Para entrar en la danza que conducen juntas la mentira y la verdad (como antiguamente lo
vivo y lo muerto), es necesario regresar a la cura psicoanaltica y pasar de ah al discurso
analtico, que es "el vnculo social determinado por la prctica de un anlisis"(Televisin). Esta
prctica se inaugura en un engao mutuo, postulado general de una cura psicoanaltica, es
decir fundado exclusivamente sobre el tratamiento del lenguaje. Al inicio, el analista es para
sus clientes un supuesto saber; funciona como objeto de sus creencias. Los clientes, ellos, le
demandan lo que en el fondo no quieren saber (el secreto de su mal) y desean rns bien una
oreja a quien contar sus sntomas. Este emplazamiento inicial devuelve a la relacin mdica
a la condicin de toda conversacin ordinaria, pero, mientras que el cdigo social respeta y
exige respetar este juego del engao, la cura empieza con la manera en la cual el analista se
distancia a ese respecto.
Qu es por lo tanto un analista? Respuesta de Lacan: "quien quiera que sea" que, puesto en
la posicin de un supuesto saber", ha entendido y no olvida lo que es ese saber; por ah, l se
vuelve capaz de "funcionar" con esas cartas, si y solamente si no se identifica con ese lugar y
no hace de lo que le es ofrecido un objeto de goce. Su frmula sera: "slo hay eso", algo de
mentira, pero ella engaa mi deseo, esto no es eso.
El analizado mantiene sin cesar el cuidado de proteger el saber que supone en el otro. Teme
menos a ser engaado que a engaar a su analista. Ordena sus confesiones de manera de
respetar lo que l cree del otro. "Si yo se lo hubiera dicho ms pronto, usted habra credo..."
Su relato es un trabajo por cuidar y mantener la creencia que le permite interpretar. Pues es el
cliente quien interpreta. El analista tose, hace Jum, jum, dice: "Cree usted?", entonces el
analizado se interroga indefinidamente sobre lo que esos indicios le significan: Qu examen
me espera? Qu quiere de m? Qu verdad enigmtica me dirige? l est en la situacin
caracterstica del celoso que multiplica las interpretaciones relativas a lo que l cree del otro.
l compone sus novelas. Por eso, lo que le "regresa" de lo que supone como caracterstico del
otro, es alguna cosa de otro en l; sa es una parte de su historia "olvidada", de la cual
aprende poco a poco que, constituida por una relacin con los otros (los padres, etctera), no
pertenece al saber del analista. Finalmente no hay nada aqu por creer, sino que la historicidad
de cada uno se instituye siempre a partir de lo que otro hace creer. El lugar del supuesto saber
slo es la escena en la que aparece lo no sabido del cliente. Pero, una vez ms, la aparicin del
fantasma slo se produce si el analista no ocupa esa escena en su beneficio, si no se toma por
la imagen de s que le es dirigida, si acepta la "abyeccin" de ser solamente el representante
de lo que l no sabe, en fin, si sostiene la "vanidad" de un discurso que saca de una ficcin su
operatividad (Sem. XI; Televisin).
Esta "abyeccin (nulificacin)" es a pesar de todo un autntico arte. Como el funmbulo que
Kant presenta como el parangn del arte de hacer (14), el analista tiende, por imperceptibles
intervenciones, a mantenerse en equilibrio entre una presencia corporal (una simpata) que
sostiene las aserciones del analizando y la distancia necesaria (Lacan dice tambin el "desdn")
que evoca o seala su ambigedad. "Cuestin de tacto", declaraba Freud. Este tacto consiste
en tocar del otro lo que no se sabe. Esto es un arte de insinuar en la cadena de las palabras lo
aleatorio de su significacin, de rnanera que el analizando descubra ah, como un hueso
depositado ah por el pasado, un "significante" (un "pequeo fragmento de verdad", dice
Freud) del que haga hoy su habla, es decir el acto (tico) de mantener slo su deseo en el
lenguaje mismo del engao que le impone su historia.
De esa verdad planteada ah, desde 1936 Lacan posea el principio, al analizar lo que llama "el
estadio del espejo". Esta escena infantil no es solamente, para l, un estadio del desarrollo
(entre los seis y los dieciocho meses), sino "una funcin ejemplar" (Sem. I). Mientras el nio
slo tiene experiencias corporales dispersas, sucesivas y mviles, l recibe del espejo la imagen
que lo hace uno, pero bajo el modo de una ficcin. Con una agitacin gozosa, descubre que
es uno (forma primordial del yo), pero por la aliena-cin que lo identifica con esa otra cosa que
no es l (una imagen especular). La experiencia podra formularse: yo soy eso. El yo slo se
forma alienndose. Su captura comienza con su nacimiento. En este episodio ejemplar se
manifiesta la matriz de una "identidad alienan-te" que se repetir en las identificaciones
secundarias. Desde el origen, ella instaura al yo como "discordancia del sujeto con su propia
realidad", y ella apela al trabajo de lo negativo ("esto no es eso") por el cual el sujeto se
reconoce dentro de la mentira de su identidad ("yo soy eso") (El estadio del espejo).
El pasaje del "yo especular" al "yo social" por el acceso al lenguaje complejiza los efectos de
esta matriz pero no modifica su estructura. No es el lugar aqu para contar las estratificaciones
de este pasaje y sus entrecruzamientos, a los cuales han sido consagrados muchos aos de
enseanza. Que baste con decir que articulando la experiencia analtica sobre una teora del
sujeto, esa matriz provee tambin una clave para la interpretacin de dos registros estticos
privilegiados por Lacan: el icnico y el literario. Hace posible un tratamiento nuevo en los
campos que l abri: las imgenes, que despiertan la "agitacin gozosa" del nio cautivado por
la aparicin de su enigmtica identidad; la literatura que produce, con un texto, la escena
narcisista de una interminable discordancia; incluso el mito, que de un grupo hace uno
(smbolo), al transmitirle la ficcin que sus prcticas sociales suponen y desmienten; etctera.
En todos estos campos, la mentira es el elemento en el que puede aparecer su verdad, es decir
que el Otro siernpre instituye al sujeto al alienarlo.
Retornar de Freud
De esta relacin con el otro, la manera en la que Lacan se refiere a Freud provee, o debe
proveer un modelo. "Retornar a Freud", tal es su programa. Por este retornar, se refiere a un
texto del que nunca conoci al autor. Un muerto slo est ah por su discurso, igual que
Sfocles o Shakespeare, pero es el nico muerto que cuenta de verdad: el padre. El papel
central que Lacan otorga al "nombre del padre" y a la constitucin de la ley por la muerte del
padre mide de inmediato el peso de esa referencia o le da su peso.
Se puede entender mejor esto en una escena distinta, en el comentario en el que Lacan analiza
la "tragedia del deseo" que es para l Hamlet de Shakespeare (una obra que obsesiona por la
importancia que ya Freud le conceda y por la interpretacin que le dio) (15). En este lugar del
padre, el espectro de Freud se levanta al mismo tiempo que el del rey asesinado por los suyos.
La ley que dicta exige la muerte de quien reina en su lugar en su palacio. Como lo destaca
Lacan, con ese fantasma Hamlet no reencuentra un muerto sino la muerte, y la accin por la
cual l recibe esa misin slo puede realizarse a condicin de ser para l tambin mortal, un
cumplimiento del serparala muerte. A pesar de todo, por resuelto que est (no vacila sobre
la justicia del asesinato que debe ejecutar y la convierte en toda su ley), l toma atajos, se
"distrae". Esta prrroga, duracin de una vida, es un tiempo consagrado a la madre,
Exactamente, l crea un entredos para las "intervenciones" a las cuales, bajo la orden del
espectro, Hamlet debe proceder, por las palabras insinuadas entre su madre y el amor que la
une al traidor Claudius. El "espritu" del padre dice:
0, siep between her and herfighting soul
Conceit in weakest bodies strongesi Ys,orks,-
Speak to her, Handel.
"Deslzate entre ella y su alma que combate. El conceit [le concetti, la punta del estilete] opera
ms poderosamente en los cuerpos fatigados. Hblale, Hamlet" (16). Esperando morir
vengndome, habla. Pon palabras "preciosas" entre ella y el objeto con el cual se identifica. La
voz del comentador aade: "Between her and her: es nuestro trabajo, eso. Conceit in weakest
bodies strongest works, es al analista al que se dirige, esa llamada" (Sem. VI) Por quin, sino
por Freud, y a quin, sino a Lacan?
Es necesario descifrar lo que de Lacan se dice en el discurso del otro? Es intil, porque todo lo
esencial es contado, literalmente, por la interpretacin de ese "sueo" shakespeariano. En
cambio, dos corolarios permiten precisar cmo funcionan por una parte el nombre y por otra
la obra de Freud. El primero tiene que ver con la intransigente unicidad de la referencia
freudiana en el discurso de Lacan. Por qu ese singular? De dnde, ese nico entre lo
innombrable de los nombres que pueblan este discurso? No es suficiente con invocar la
disciplina que lleva el nombre de su fundador. Sabemos, desde Moiss y el monotesmo, que la
preservaci0n del nombre (Namen) va al parejo con la traicin de la realidad (Wesen) que l
designaba, y que, por un quiproquo acostumbrado en las tradiciones, esa misma "realidad"
regresa bajo otros nombres (17). La historia del freudismo nos ha demostrado con amplitud la
justeza de la tesis freudiana, y es precisamente esa historia la que Lacan quiere pensar. Para l,
es nico el nombre de lo que est perdido, como, en el monotesmo, slo esuno el Separado.
Tambin es nico (pero es la misma cosa) el noynbre de lo que los psicoanalistas odian y
quieren olvidar. El Otro solamente, lo rechazado, es el nico. Detrs del trabajo que consiste,
con los "concetti",en separar de sus identificaciones alienantes al sujeto combatiente (fighting
soul) y, con eso, restaurar el deseo del ausente, hay en el pensamiento de Lacan, tanto como
en Hamlet, un furor alternadamente irnico y violento. El furor recorre el espacio entero del
psicoanlisis que se disemina y prospera gracias a esta prdida. Motiv: hay algo podrido en el
reino de Dinamarca. Para vengar al padre eliminado por su horda, Lacan hace de su nombre el
significante extranjero por donde lo nico regresa, para siempre inseparable de la muerte.
Pero en relacin con lo irreparable de esta separacin, qu forma positiva tomar la
interpretacin de la obra freudiana? Cmo se podra serle "fiel"? Este punto es estratgico
para Lacan, cuya primera preocupacin siempre fue la de formar analistas y asegurar as la
transmisin de la experiencia analtica. "Mi enseanza", repite en todas partes, y ausculta sus
progresos, sus adquisiciones y el "resto" que se reserva como un futuro inexpugnable. Pero la
posibilidad misma de adecuarse a Freud no est prohibida a quin slo tiene por apoyo una
carencia? Los debates que genera esta hiptesis han ocasionado, en la Escuela, controles cada
vez ms y ms rigurosos: la institucin debe siempre tomar a su cargo las deficiencias de la
teora. Pero la interrogacin implica tambin una respuesta terica: la relacin a lo faltante
organiza ya el discurso freudiano, de tal modo que la posicin misma de Freud, transformada
en espectro, repite lo que elucid en sus escritos y puede por lo tanto llegar a ser el principio
de su lectura. A este respecto, el despusdeFreud puede ser pensado como un retornar de
Freud, y no solamente como un retornar a Freud. Sus textos no designan un pasado por
reencontrar. Expresan lo que, en el psiquismo, en escenas diferentes, no cesa de ser el retorno
del Otro que constituye al sujeto como la relacin con un objeto imposible. En esta hiptesis,
los enfermos, como espectros, hacen entender aun al analista lo que habla en el discurso
freudiano.
Una arqueologa cristiana
Pero finalmente quin es ese Otro cuyo irreductible destello ilumina la obra entera? "El otro
est ah... en la medida justamente en que es reconocido pero no conocido" (Seminario III).
"Ese Otro que yo llamo el Dios oscuro ( Sem. XI). Frmulas semejantes y otras mil anlogas,
as como el mismo aparato del anlisis impone poco a poco la extraa impresin de que a la
manera de un fantasma un monotesmo habita la casa. l se identifica en los conceptos que
marcan las frases del discurso y cuya promocin terica (y/o mtica) est con mucha frecuencia
resaltada por la mayscula: el Habla se articula sobre el Otro por el Nombre del padre, el
Deseo, la Verdad, etctera. En todas partes se reproduce la forma monotesta del singular con
mayscula, ndice de algo que, bajo el significante del Otro, regresa siempre a lo mismo.
Eso no es un secreto que Lacan quisiera ocultar. Ms bien l repite que "hay del Uno" que es
siempre el Otro (Sem. XX). A condicin de jams recurrir a una sustancia ni a "ningn ser"
(Sem. XX), el decir, eso hace Dios", y "mientras se siga diciendo algo, la hiptesis Dios estar
ah' (Sem. XX). De esa hiptesis, la "cancin" (as decan los msticos) no viene de ninguna
parte. En el discurso lacaniano, ella tiene su historia, sus relatos y sus lugares tericos: es
cristiana. Al seguir sus apariciones, uno se impresiona del corpus que ah se encuentra citado y
comentado: textos bblicos y evanglicos; textos teolgicos (san Pablo, san Agustn, Pascal, por
supuesto, pero tambin de autores que pertenecen a la profesin, Nygren, Rousselot,
etctera); textos msticos sobre todo (Hadewijch d'Anvers, Mtre Eckhart, la Imitacin de
Cristo o Intemelle consolation, Luther, Teresa de vila, Angelus Silesius, etctera). Ellos marcan
la puntuacin del espacio lacaniano y sealan en l los xodos (dnde comienza eso?) o las
salidas (dnde terminar?). A esta cuadrcula de motivos esperados, se aade la figura central
del analista hablante, "Maestro de verdad" (18) incluso "director de conciencia" (Sem VII,
sesin 27), un santo que "hace desperdicios" (Televisin) y cuyo decir, consagrado al precio
que el cuerpo debe pagar para que haya acceso a lo simblico, es un habla estructurada como
la del orante.
Unos indicios orientan hacia una localizacin rns precisa an. As la extraa dedicatoria de la
tesis de 1932: P. MarcFranois Lacan, benedictino de la Congregacin de Francia, mi
hermano en religin" (19) Lacan sabe su francs. La religin designa aqu la "congregacin",
y hermano en religin, una alianza que no depende de la sangre sino de una participacin
comn en la Orden. En estas palabras, ubicadas, como la "carta robada", en el lugar ms
visible, y disimuladas a la vista por esa misma razn, se esclarecen los rasgos "benedictinos"
que yo no haba visto an iluminados: la concepcin que Lacan se hace del maestro" (segn
las reglas que caracterizan la direccin espiritual); la definicin de un trabi~io que es
esencialmente "palabra" (a la manera del opus Dei benedictino); la prctica de la literatura
como ejercicio del deseo (conforme a la tradicin monstica de la lectio divina)(20); la misma
idea de una Escuela de verdad, en la que la pertenencia se mide por una experiencia que
involucra a los sujetos y donde el abbas (elegido) detenta a la vez la autoridad del discurso y el
poder de la gestin; etctera. Alrededor de Lacan, monje (monos) y asceta del habla que l
sostiene (con un humor, incluso irona feroz que se reencuentra en el decir monstico),
fundador de una "congregacin" en un desierto que l llama "mundano", se renen los
practicantes de un deseo cuya verdad es capaz de liberar de la identidad a los alienados.
Incluso la militancia de los luchadores espirituales de antao (en guerra contra cules
demonios?) y su autonoma rebelde a los poderes pblicos se descubren en la Escuela
Freudiana de Pars.
Lacan, al igual que Freud, no considera despreciable la creencia religiosa a la cual no se
adhiere. Qu hacer hoy con esta pesada historia, si no se cede a la ilusin de rechazarla? La
pregunta ocupa a Occidente desde hace tres siglos: qu hacer del Otro? Georges Bataille es
un testigo de esto, tambin Lacan, cuyo anlisis implica igualmente su relacin con Freud y su
relacin con el cristianismo.
Se sabe el valor que Freud atribua a las adhesiones susceptibles de extender el psicoanlisis a
los no judos. En relacin con eso, bajo la figura del "espiritual" que representara Lacan, la
historia cristiana introduce en el freudismo una diferencia menor que bajo su figura de
"telogo", tan caracterstica de Jung? Cules son los efectos del "espiritualismo" de Lacan
sobre la tradicin juda que se expresa en la obra de Freud? Es sin duda prematuro (antes de la
publicacin de todos los textos lacanianos) y temerario el seguir estas competencias divinas en
los arcanos de las teoras. Considerando solamentelo que corresponde al habla, una
divergencia "arqueolgica" parece sin embargo determinante. Mientras que la tradicin juda
se ancla en la realidad biolgica, familiar y social de un "cuerpo" presente y localizable que la
"eleccin" distingue de los otros, que la historia persigue en xodos interminables y que las
Escrituras trascienden grabando ah lo incognocible, el cristianismo recibi su forma de ser
separado de su origen tnico y del romper con lo heredado: el "desprendimiento" donde se
instaura su Logos tiene por referencia la prdida misma del cuerpo que deba ocupar el lugar
de todos los otros, el de Jess, de tal manera que la palabra evanglica, nacida de esa
desaparicin, debe tomar ella misma a su cargo la produccin de cuerpos eclesiales,
doctrinales o "gloriosos", destinados a ser los sustitutos del cuerpo faltante. El habla misma se
convierte en lo que hace "sacramento" en el lugar del cuerpo. Quizs el cristianismo tambin
tiene en su relacin con este faltante su manera de rebelarse contra la historia en el nombre
del Logos un estilo de "desafo" que tampoco pertenece a la tradicin juda. Las remanencias
de ese "desprendimiento" a travs de un desafo del habla y de los procesos que entabla
contra lo "biolgico" podran medir bien, en las tomas de posicin tericas, profesionales y
sociales de Lacan, la diferencia que una histora cristiana introdujo en el freudismo.
La teora de las figuras ticas
Esta arqueologa slo aparece en Lacan transformada por lo que l hace de ella. Una
transformacin que consiste en pensar, con trminos que no son ms los suyos, la historia
religiosa que regresa. Labor de una teora. En la obra de Freud, ella conduce a Moiss y el
monotesmo, un libro "cocido a fuego lento (pensado durante aos)" durante aos ("a partir
de Totem y tab, l slo pensaba en eso, en esta historia de Moiss y la religin de,sus padres;
Sem. VII, sesin 14).A esta obra maestra, Lacan dio una respuesta con la Etica del psicoanlisis
(19591960) que l consider siempre como el lugar estratgico de su enseanza, el nico
Seminario que quera verdaderamente escribir" (21) De estas dos confrontaciones nacieron las
obras mayores, pero, con una diferencia reveladora: mientras la primera da lugar a una teora
de la escritura (ncleo de la obra freudiana), la segunda produce una tica del habla (resorte
del pensamiento lacaniano).
Un discurso no freudiano, dominante durante los aos posteriores a la guerra, sirvi de tercero
en la gnesis de la tica: la Fenomenologa del espritu de Hegel. A partir de los comentarios de
Kojve (que marc profundamente el contenido y el estilo mismo del "Seminario"), de Koyr o
de Hippolite, Lacan encontr ah el modelo terico de un desarrollo histrico en el que las
figuras sucesivas manifiestan el devenir del saber absoluto que se libera finalmente de su
ltima positividad, la religin. En su Etica, por su propia cuenta, rehace a la vez el Moiss y la
Fenomenologa. La va original que l se abre a machetazos, entre ellos, privilegia figuras ticas
(Aristteles, san Pablo, el amor corts, Sade, Kant, etctera) por las cuales un pensamiento del
deseo es conducido hasta las relaciones ambiguas de la realidad y del placer tal como Freud las
elucida. Al referirse, en esta elaboracin, a lo que concierne al cristianismo se accede a la tica
cuando en lugar de identificarse con su objeto, la creencia desecha esa ilusin y, por ah, dice
su verdad. La tica es la forma de una creencia desprendida del imaginario alienante en donde
ella supona la garanta de una realidad, y en consecuencia transformada en habla que dice el
deseo instituido por este faltante. Como el Godot de Beckett, el Otro no es por lo tanto
solamente el fantasma de un Dios expulsado de la historia en donde queda sin embargo
impreso el trnsito de sus creyentes, sino la estructura general en la cual la teora se hace
posible por la desaparicin de la positividad religiosa y por la aceptacin de su duelo.
El anlisis freudiano es el instrumento que permite a Lacan descubrir en una ertica o en una
esttica la "ascesis" de sostener el deseo que ningn acto alcanza. Ya, para Kant, el imperativo
categrico no se preocupa de lo posible: l es incondicional (Sem. VII, sesin 24) Para Lacan, la
tica se constituye en relacin misma con lo imposible. Ella alcanza en el hombre "esa ltima
demanda de estar privado de alguna cosa real", o "esa esencia hablante" que lo casa con la
muerte (22). "La nica cosa de la que se pudiese ser culpable", finalmente, "es de haber
abdicado de su deseo". "No hay otro bien que lo que puede servir para pagar el precio por el
acceso al deseo" lo que no se puede sin "salvar no solamente todo temor, sino toda piedad"
(23).
A este anarquismo tico, que es tomar en serio la cuestin del sujeto (ella misma tan ligada a
la historia del cristianismo), el comentario de la Antgonade Sfocles opone toda tica fundada
sobre el bien de la ciudad. La moral de Creon, que en su esencia es semejante a la de
Aristteles, permanece siempre como una "moral del amo". Ella demanda el sacrificio del
deseo en beneficio de la ciudad. Todo nuevo poder, tan revolucionario como sea, declara
sustancialmente: "Contina trabajando... Que est bien claro que no hay aqu, en ningn caso,
una ocasin para manifestar el menor deseo". Esta "moral del poder", que est al "servicio de
la riqueza", repite de cien maneras lo que aplasta el habla: "Para los deseos, usted puede
esperar sentado" (24).
Una poltica del habla?
Cmo a partir de entonces, comprender la evolucin de la Escuela en la que Lacan aparece
por turnos como Maestro de verdad, como mafioso que organiza sus trampas en los arcanos
de la familia, y como Sardanpalo que se deshace del serrallo antes de morir? No se trata de
manos=, una vez ms, los episodios recientes ( ' 1980) que han repetido en la Escuela
Freudiana, de un modo violento, la tragicomedia del Panten, ni de esbozar, empresa
indiscreta y grotesca, la psicologa de un personaje en el que los grandes afectos, y hasta los
carios, tenan sus corolarios de astucias y de odios. Ms bien se debe analizar a qu poltica
da lugar esa habla cuando, bajo la forma de una institucin, se inscribe en el juego de las
relaciones de fuerza.
El acta de fundacin (1964) defina la Escuela como "el organismo en donde debe realizarse un
trabajo que, en el campo que Freud abri, restaura la reja cortante del arado de su verdad,
que vuelve a traer la praxis original que l instituyo bajo el nombre de psicoanlisis en relacin
con el deber que le demanda nuestro mundo que, por una crtica asidua, denuncia sus
desviaciones y los compromisos que disminuyen su progreso al degradar su empleo". Una
"nota adjunta", que precisa las modalidades de funcionamiento, afirma adems que "esta acta
de fundacin tiene por nada las costumbres ordinarias", es decir el aparato jurdico de un
derecho comn, independiente de la tarea que especifica una asociacin particular. En este
xodo soberbio se reconoce un modelo espiritual, con su arqueologa "monstica". Un desafo
lo mantiene. Desde el inicio, no obedece la ley de lo posible. Al "mundo", opone un "deber". El
habla debe crearse un cuerpo un cuerpo que falta a ese "mundo" en donde la verdad es
desconocida. La institucin es por lo tanto una "Escuela". Tiene la forma misma de la
enseanza: se debe hacer nacer del habla un cuerpo que ella defina enteramente. Al volver
sobre el pasado que la estructura, esta "gnesis" aparece sostenida por una provocacin de
estilo "cristiano". Mientras que en el "gnesis" de la Biblia, juda, la palabra no crea, sino
separa, produciendo la distincin en el caos inicial y efecta as una distribucin "analtica" del
espacio, en el "gnesis" cristiano del Nuevo Testamento el habla da nacimiento a un cuerpo, es
el verbo que se hace carne, un fiat. En esta diferencia se identifica ya la intencin lacaniana.
La Escuela es caracterizada por la ambicin, fascinante y altiva, de normar todas las instancias
institucionales sobre la tica del sujeto hablante. Es la Escuela del deseo instaurada por un
objeto que jams es "eso". De aqu sus diversos funcionamientos: la relacin con el Maestro
nico, que escapa siempre a la posibilidad de granjerselo; los grupos, o los "crteles", por los
cuales se prosiguen, entre cuatro o cinco analistas, los procesos de transferencia liberados de
la relacin dual, el "pase", o la iniciacin en la posicin de analista, que consiste, para retomar
los trminos ya formulados por el acta de fundacin, en "probar" y "controlar el estilo
analtico de los candidatos; las asambleas y la fundacin de la "sede", que buscan bloquear,
montando escenarios y confrontaciones pblicas, la ley tribal de los sectarismos formados
entre colegas de la misma generacin, o entre "descendientes" de un mismo analista; los
Seminarios y los congresos, finalmente, que exageran la escolarizacin de los miembros de la
Escuela (como si estos teatros del saber sirvieran de coartada erudita y social al "supuesto"
saber de la prctica analtica), pero, que de hecho, permiten simbolizar en un habla
tragicmica, terica y casi coral, la ascesis solitaria del ejercicio cotidiano. Por dentro, la
Escuela es por lo tanto la cura en tanto que no termina jamas y que jamas se termina, hasta
que las fuerzas se acaban.
Con respecto al exterior, la institucin tiene la doble funcin de "representar" pblicamente al
sujeto de un supuesto saber (ella es la direccin de eso), es decir de asumir socialmente la
creencia que la cura tiene precisamente por fin de desmitificar, y, por otra parte, de acreditar
jurdicamente (en el nombre de una profesin y de un establecimiento serio) el precio a pagar
por ese acceso a lo simblico del cual el anlisis es en principio el operador. Adems estas dos
funciones se mantienen la una a la otra: una creencia se funda sobre lo que ella quita, se
refuerza con lo que ella retira y finalmente hace caminar porque se le paga.
Todo esto estaba fuertemente articulado y pensado. Por qu entonces las violencias,las
tensiones y finalmente el fracaso? Simplemente porque la historia no obedece al habla que la
desafa. Cierto, el autoritarismo radical de la verdad lacaniana golpea lo vivo de una
enfermedad de la sociedad, el punto patgeno e impensado que cre la sustitucin del sujeto
por el individuo. Irritaba tanto como elucidaba el mal. Pero las dificultades no vinieron del
exterior. El xito ms bien revel un irrealismo fundamental (fundador) de la empresa. Una vez
pasado el umbral del intimismo "primitivo" entre los primeros participantes de la misma
experiencia, una vez perdida tambin la legitimidad que la Escuela reciba de oponerse a las
Asociaciones psicoanalticas reinantes (esta oposicin daba a la institucin la funcin misma
del habla y le ocultaba sus propios problemas), entonces la Escuela de verdad apareci como
lo que ella era, una institucin como las otras, presa en los debates concernientes al "lugar" de
los analistas, a las relaciones de fuerza entre ellos y tambin, problema poltico igualmente, al
fantasma de omnipotencia que los habita. La implantacin en la universidad de Vincennes
(1968), que exiga la confrontacin con unas estructuras jurdicas independientes de la
experiencia analtica, mareo el inicio de una revisin desgarradora que deba sacar a la Escuela
de su enquistamiento en el habla, es decir de s misma. Se necesitaba que la prctica y la teora
se arrancaran de la doble escena insular de la Escuela y del divn. Pero cmo tratar estas
cuestiones en el nombre de una experiencia que haba tenido por nada los medios jurdicos
de su reglamentacin?
Quedaba la tctica. Usar de ardides con la historia. Intentar traicionarla para no "abdicar su
deseo". stas son las habilidades de Lacan, fundadas sobre un radicalismo del habla. Desde
este punto de vista, Lacan es el antimaquiavelo, si se sabe reconocer a la obra de Maquiavelo
como lo que es: una tica del "bien de la ciudad" y la teora de una tica poltica. Lo que Lacan
no traicionaba, slo poda llegar a un fracaso. Su aventura institucional, ese trip de su deseo
deba terminarse por ese "fracaso": no es eso. En el fondo, la retirada de 1980, tan
sorprendente como fue en ese momento, estaba inscrita en su tica. l hablaba todava
separndose de este objeto de amor, que a su vez se haba quedado como una identidad
alienante. En esto, reiteraba, cuarenta aos ms tarde, el gesto que evocaba en 1946: "Me
alej durante varios aos de toda intencin de expresarme" (Escritos, ed. francesa, pgs. 151).
En Les Petites Annonces, Catherine Riholt recuerda este juicio de Lacan sobre Freud: "Yo creo
que fracas. Es como yo, en muy poco tiempo, a nadie le importar el psicoanlisis".
Cualquiera que sea el porvenir de la institucin psicoanaltica, Lacan por su fracaso mantiene
su palabra. Como los textos que l no ces de despertar, sus escritos torturados y
transformados en concetti por esta habla lo conservan suficientemente fuerte para hacerse
or, incluso si es verdad, despus de Freud, que la tradicin no cesa de traicionar a su
fundador, Lacan ser entendido en los lugares donde se pretende poseer su herencia y su
nombre, o regresar bajo otros nombres?
7 de diciembre de 1981
***
Notas:
(1) 15 de enero de 1980. Epgrafe del nmero especial de Liberation, 11 de septiembre de
1981, el mejor que haya sido consagrado a Lacan despus de su muerte.
(2) Un personaje que frecuenta permanentemente los textos lacanianos en sus momentos
decisivos. Ver
por ejemplo Ecrits,Pars, Seuil, 1966, pg. 320, etctera.
(3) Sobre este recorrido, las interpretaciones no faltan. Ver el esquema presentado por J.A
Miller, "Jacques Lacan, 19801981, en Ornicar?, 9 de septiembre de 1981, pp. 78.
(*) El autor juega con, el doble sentido del adjetivo propre, que significa tanto "pulcro" como
"propio".
Lacan tom el poder del departaniento de psicoanlisis y alej a los psicoanalistas que no
estaban de acuerdo con su interpretacin del psicoanlisis. (N. del T).
(4) En los Ecrits (p. 289), Lacan cita en efecto a Antoine Tudal: "Entre el hombre y el mundo:
hay un muro."
(5) Jacques Lacan, "Hommage fait Marguerite Duras, du Ravissement de Lol V. Stein", en
Cahiers M. Renaud et JL. Barrault, diciembre 1965, p. 9. "
(6) Jacques Lacan, "Ecrits "inspirs": eschizographie", en De la psychose paranoaque, Pars,
Seuil, 1975, pp. 365382.
(7) Jacques Lacan, "El problema del estilo"", ibid., pgs.383388.
(8) Ver David Steel, "Les dbuts de la psychanalyse dans les lettres franaises: 19141922", en
Revue d'historie littraire de la France, tomo LXXIX, 1979, pp. 6289.
(9) Roman Jakobson, Essais de linguistique gnrale, trad. N. Ruwet, Pars, Minuit, 1963, p.
218219. trad. castellana: Barcelona, Seix Barral, 19751.
(10) Jacques Lacan, "Hommage fait Marguerite Duras ", pp. 910. Retoma el dicho de Freud
en su anlisis de la Gradivade Jensen: "El novelista siempre ha precedido al cientfico".
(11) Numerosos en efecto, desde los primeros anlisis de Georges Mounin hasta Franois
Georg,
L'Effet'yaudepolle, Paris, Hachette, 1979. Ver sobre todo una presentacin semitica de
estos
"juegos retricos" en J.B. Fages, Comprendre Lacan. Toulouse, Privat, 1971. Para comprender
a
Lacan, tr. De Matilde Horne, Buenos Aires, Amorrortu, 1973 y una crtica filosfica en P.
LacoueLabarthe et JL. Nancy, Le Titre de la Letre,Paris, Galile, 1972.
(12) En Communications. Nm. 16, 1970, p. 219, 223.
(13) As el riguroso estudio de Gilbert Hottois (L'a Hantise contemporaine du Langage. Essai sur
la situation philosophique du discours lacanien", en Confrontalion y psychiatriques, nm. 19,
1981, pp.163188) mide a Lacan con la filosofa lingstica. Como deca Wittgenstein, ella "falla
su objetivo".
(14) Immanuel Kant, Kritik der Urteilskraft, 43; en Werke, ed. W. Weischedel,
Francfortsurle Main, InselVerlag, tomo V, 1957, p. 401402.
(15) El deseo y su interpretacin. Sminaire de 19581959, xerox. En el texto mecanografiado
que estoy utilizando, doscientas pginas sobre Hamlet, pp. 376577 (del 4 de marzo al 29 de
abril de 1959), Desde las interpretaciones de Freud, Hamlet se haba converlido en un lugar
comn de la "familia", con los comentarios de Jones (1910), Rank (1919), etctera.
(16) Hamlet, acto III, escena IV.
(17) Freud, Moiss y el monoteismo, Tomo XXIV, p. 136, ss. Ver Michel de Certeau, La escritura
de la historia, 3a. ed. Pars, Gallimard, 1984, pp. 337352.
(18) Escritos, pg. 313. etc.: es el epnimo permanente de Lacan.
(19) Esta dedicatoria de 1932 fue corregida en la segunda edicin de la tesis (1975): "A mi
hermano. El R. MarcFranois Lacan, benedictino de la Congregacin de Francia". La
"Congregacin de Francia", designa a la asociacin de abadas benedictinas que dependen de
Solesmes.
(20) Ver por ejemplo a dom Jean Leclerq, Le Dsir de Dieu et l'Amour des lettres. Pars, Cerf.
1957.
(21) "Es tal vez hoy, de todos los seminarios que alguien ms deber publicar, el nico que
reescribir yo mismo, y del cual har un escrito" (Encore,p. 50: ver tambin pp. 9, 54, 65, etc.).
En la obra lacaniana existen numerosas menciones de la "tica del psicoanlisis,cuya
introduccin en un seminario fue la lnea de divisin para constituir el limite frgil de su jardn"
("Hommage fait a Marguerite Duras...", p. 13)
(22) La tica del psicoanlisis, sesin 11. Esta demanda Lacan la llama "vacuola".
(23) Ibid. Sesin 28.
(24) Ibid.
***
Texto extrado de "Historia y psicoanlisis (entre ciencia y ficcin)", Michel De Certeau, pgs.
137-160, Editorial Universidad Iberoamericana, Mxico, 1995.
Traduccin: Alfonso Mendiola.
Edicin original: Gallimard, Pars, 1987.
Seleccin y destacados: S.R.
Con-versiones noviembre 2010
copyright 2005 Conversiones.com Todos los derechos reservados.