Revista Relaciones-Internacionales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 206

R el aciones I nternacionales

Nmero 20 - Junio de 2012

Polisemia del tiempo histrico desde las Relaciones Internacionales: una mirada terica desde la filosofa de la historia
Artculos
Jos Mara Hernndez Francisco J. Peas Christian Reus-Smit Hugo Fazio Pablo Alejandro Nacht

Fragmentos
Herbert Butterfield M.G.S. Hodgson

Documentos
Angelus / Walter Benjamin

Review-Essay
Rodolfo Masas Nez Andreas Hacker

Ventana Social
Madrilonia

Reseas
Juan Sebastin Barreto Paulo Cosarini

Revista acadmica cuatrimestral de publicacin electrnica Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GER I) Universidad Autnoma de Madrid, Espaa w w w.relacionesinternacionales.info ISSN 1699 - 3950

Relaciones In t e r naciona l e s
CONSEJO EDITOR
ESTHeR BARb MARK DUFFIeLd CeLeSTINO
deL

REDAccIN
Directora:

ELSA GONZLeZ AIm

VcTOR ALONSO ROcAFORT IRAXIS BeLLO SeRgIO CAbALLeRO SANTOS AgUSTINA DAgUeRRe GARcA JOS LUIS
de LA

AReNAL

PALOmA GARcA PIcAZO CATeRINA GARcA SegURA JOAO TITTeRINgTON GOmeS CRAVINHO STeFANO GUZZINI PedRO MARTNeZ LILLO FRANcIScO JAVIeR PeAS ESTebAN KARLOS PReZ
de

FLOR

RAQUeL FeRRAO MeLOdY FONSecA NgeLA IRANZO DOSdAd ARI JeRRemS JAVIeR MATeO GIRN ANdRS MeNdIOROZ PeA FRANcIScO JAVIeR PeAS ESTebAN VIRgINIA ROdRgUeZ BARTOLOm ERIKA ROdRgUeZ PINZN ITZIAR RUIZ-GImNeZ ARRIeTA JUAN TOVAR

ARmIO

SANTIAgO PeTcHeN VeRdAgUeR ITZIAR RUIZ-GImNeZ ARRIeTA DANILO ZOLO

La revista Relaciones Internacionales no tiene nimo de lucro, por lo que los contenidos publicados se hallan bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercialSinObraDerivada 2.5 Espaa de Creative Commons. As pues, se permite la copia, distribucin y comunicacin

pblica siempre y cuando se cite el autor del texto y la fuente, tal y como consta en la citacin recomendada que aparece en cada artculo. No se pueden hacer usos comerciales ni obras derivadas. Los derechos de los artculos publicados pertenecen a sus autores o editoriales.

Revista acadmica cuatrimestral de publicacin electrnica, Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) Universidad Autnoma de Madrid, Espaa www.relacionesinternacionales.info | ISSN 1699 - 3950

Relaciones In t e r naciona l e s
POLISEMIA DEL TIEMpO HISTRIcO DESDE UNA MIRADA TERIcA DESDE LA
LAS

RELAcIONES INTERNAcIONALES:

fILOSOfA DE LA HISTORIA

Coordinadores: Francisco Javier PEAS y ngela IRANZO NdICE EDITORIAL FRAGMENTOS


Interpretacin whig de la Historia, por Herbert BUTTERFIELD. Pginas 129 a 149 Historia mundial y perspectiva mundial, por Marshall G. S. HODGSON. Pginas 151 a 160

I.

III.

II. ARTcULOS

Las razones emocionales de nuestra seguridad. Hobbes ante el reto de las relaciones internacionales, por Jos Mara HERNNDEZ LOSADA. Pginas 13 a 30 Camino de perfeccin. El imaginario social liberal de las relaciones internacionales, por Francisco J. PEAS. Pginas 31 a 61 Leyendo la historia con una mirada constructivista, por Christian REUS-SMIT. Pginas 63 a 84
V.

IV. DOcUMENTOS

La modernidad, la promesa del progreso y sus desesperanzas. Pginas 161 a 168

VENTANA SOcIAL
La construccin de un espacio de resistencia urbano. Crear y re-crear formas de contestar al poder, Entrevista con Madrilonia. Pginas 169 a 174

La internacionalidad contempornea a la luz de la historia global, por Hugo FAZIO VENGOA. Pginas 85 a 105 China y Argentina: Oportunidades y desafos o cristalizacin de una asociacin dependiente, por Pablo Alejandro NACHT. Pginas 107 a 127

VI. REvIEW-ESSAY

El libro, el ensayismo y las ciencias sociales en un mundo global y poscolonial, por Rodolfo MASAS NEZ. Pginas 175 a 182

Relaciones In t e r naciona l e s
Modernidad, bsqueda de sentido y resistencias: ms all de la hermenutica del poder, por Andreas HACKER LOZAR. Pginas 183 a 193

VII.

RESEAS

FAZIO VENGOA, Hugo, Qu es la globalizacin? Contenido, explicacin y representacin, Ediciones Uniandes, Bogot, 2011, por Juan Sebastin BARRETO BARRETO. Pginas 195 a 200 GALLI, Carlo, Political Spaces and Global War, Minnesota University Press, Minneapolis, 2010, pp. 279, por Paolo COSSARINI. Pginas 201 a 205

Editorial

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

POLISEMIA DEL TIEMpO HISTRIcO DESDE LAS RELAcIONES INTERNAcIONALES: UNA


MIRADA TERIcA DESDE LA fILOSOfA DE LA HISTORIA

eca el difunto Ferenc Feher que todas las llamadas Ciencias Sociales podan reducirse a dos: la Historia y la Filosofa. Pero a pesar de la profunda sabidura del comentario, no parece posible afirmar la existencia de un acuerdo al respecto entre los cientficos polticos y los internacionalistas, tan aferrados a sus modelos, paradigmas, estadsticas, conocimiento acumulado y ciencia mitificada. Justamente, de Relaciones Internacionales, Historia y Filosofa versa este nmero; dicho en otras palabras, de Relaciones Internacionales y Filosofa de la Historia. A nuestro juicio, habra cuatro aspectos a destacar en las relaciones de esta ltima pareja. El primero, es la consideracin cannica de la Historia por parte de muchos internacionalistas como, literalmente, agua pasada; por no hablar, de la poca consideracin e incluso, en ocasiones, desprecio hacia la Filosofa como conocimiento especulativo. El segundo, es que las Relaciones Internacionales recurren a la Historia y la Filosofa pero de forma algo reduccionista e instrumentalista, la mayora de las veces. El tercero es que, a pesar de todo, a cualquier teora, autor o escuela de Relaciones Internacionales subyace, deliberadamente o no, una filosofa de la historia. Y, en cuatro y ltimo lugar, que las Relaciones Internacionales son ineludiblemente parte de la Historia y de la Filosofa. Tratemos brevemente estos cuatro aspectos. El desprecio de gran parte de las llamadas Ciencias Sociales por la Filosofa por lo menos hasta tiempos relativamente recientes resulta no solo llamativa sino lamentable. La ignorancia o la infame bsqueda de la relevancia emprica llevan al desprecio de lo especulativo, sin advertir, salvo honrosas excepciones, que el positivismo implica en s mismo una filosofa del conocimiento tras la que se esconde una filosofa de la historia. Asimismo, la dominacin del racionalismo positivista en el pensamiento de Relaciones Internacionales ha enaltecido, como si de un principio metafsico se tratase, la idea de que las cosas, son como son; los hechos son el objeto de estudio, independientemente de dnde vengan o de qu procesos hayan llevado a un tipo de comportamientos y no a otros en la arena internacional. El segundo aspecto se refiere al uso instrumental de la Historia, y la casi ignorancia de la Filosofa, por parte de la Relaciones Internacionales; as, la Historia casi parece reducirse a ser el cajn de los ejemplos y sin ejemplos no hay teora o, por lo menos, resulta difcil justificarla. Es ms, el presente es historia, no hay fotos fijas, hay fotogramas que han pasado, partculas que cuando describimos su tiempo ya estn en otro lado. Ninguna hiptesis, ninguna intuicin puede falsearse o aceptarse si no va acompaada de ejemplos. Este uso de la Historia, aunque algo es algo, es claramente insuficiente, pues los ejemplos raramente son unvocos, y siempre hay contra ejemplos. Por no hablar de una lectura metafsica o mtica de

www.relacionesinternacionales.info |

Editorial

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

la Historia. En tercer lugar, siendo este aspecto el ms relevante para el propsito del nmero que aqu presentamos, cualquier terico o analista de poltica internacional tiene una visin de la historia o de las historias, elige las variables que le parecen pertinentes, construye su relato; en palabras de Edward H. Carr, interpreta los datos que no son nada antes de ser elegidos e interpretados por el cientfico social. Esta historia o historias del relator son imprescindibles, pues sin ella o ellas las coyunturas carecen de significado. Del mismo modo, todo terico o analista tiene una filosofa una razn pura y una razn prctica sea explcita o implcita; piensa el mundo de una determinada manera y concibe su tarea segn unos determinados principios tico-normativos. En definitiva todos tenemos una filosofa de la historia, si la tomamos en sentido laxo. Odo Marquard1 sostiene que slo hay una filosofa de la historia: aqulla teleolgica, ilustrada, secularizacin de principios teolgicos cristianos, que puede ser representada por Kant o Marx. Pero esta concepcin lineal y progresiva de la historia, ejemplificada en las ideologas modernas liberal y marxista, todava hoy se contrapone a quienes conciben la historia como un eterno retorno, como un decurso temporal sin principio ni fin alguno y sujeto, por el contrario, a la recurrencia y contingencia del mundo idea presente tanto en la tragedia clsica como en el escepticismo del realismo clsico de Relaciones Internacionales. El hecho de que las reflexiones sobre la filosofa de la historia subyacente a las teoras y prcticas polticas del mundo presente oscilen, como un pndulo, entre estas dos concepciones evidencia, una vez ms, el eurocentrismo de esta disciplina e, intuimos, el relativo o nulo impacto en la labor terica de otras epistemologas geoculturales de haberlas que pudiesen contestar a estas visiones de la historia tpicamente occidentales. En cuarto y ltimo lugar, podemos concluir con Jenkins que vivir en una cultura es vivir de forma significativa y a travs de un cdigo, de un lenguaje; es estar constituido literalmente dentro de imaginarios que producen lo que se entiende por realidad, de modo que esta residencia en un lenguaje es simplemente la residencia en la realidad2. Es decir, las relaciones internacionales estn en la Historia y en la Filosofa. No hay saber que no est contextualizado histrica y culturalmente, que prescinda de unos marcos de sentido. De este modo, las Relaciones Internacionales como ideas, teoras, producciones materiales en forma de artculos, libros o discursos nacen de una historia o de unas historias y contribuyen a crearla o crearlas. Son palabras que hacen cosas3 y predisponen a trazar los horizontes imaginativos y normativos de lo posible e imposible, del ser y del deber ser, de lo legtimo e ilegtimo. Sin embargo, pese al importante alcance de esta cuestin, los tericos de Relaciones Internacionales rara vez han abordado abiertamente el interrogante sobre la filosofa especulativa de la historia como un paso previo a sus formulaciones tericas.

1 2 3

MARQUAD, Odo, Las dificultades de la filosofa de la historia, Pre-textos, Valencia, 2007, p. 2. . JENKINS, K., Por qu la historia? tica y posmodernidad, FCE, Mxico, 2006, p. 32.

. Para parafrasear el famoso libro de J. L. AUSTIN, How to do things with words?, Oxford University Press, Oxford, 1962 y 1976.

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Editorial

En definitiva, la realidad no se nos presenta inmediatamente, sino a travs del lenguaje, de los imaginarios sociales, de la filosofa de la historia, y de nuestros esquemas de razn pura y razn prctica. No hablamos aqu de los a priori kantianos, sino que de facto, es patente que nuestra experiencia est siempre saturada de creencias de partida, de lenguajes histricos, de conceptos trasmitidos y heredadas, de formaciones de sentido en las que ya siempre estamos, de perspectivas particulares, etc.4. Y la Teora de Relaciones Internacionales no slo est inmersa en esos marcos de sentido tantas veces obviados en la tarea explicativa- sino que, adems, contribuye a crearlos tantas veces de forma clandestina. El debate sobre la crisis de la modernidad que despertase ya en los aos ochenta del pasado siglo el agotamiento de la razn abstracta como fuente de liberacin y el desvanecimiento de las narrativas unitarias, objetivas y universales tiene un impacto evidente en relacin al tema que aqu nos ocupa. Sobre l, han surgido una serie de interrogantes que ponen indudablemente en crisis la idea moderna-ilustrada de progreso pero sin haber llegado, para algunos autores, a una visin alternativa de la historia que nos permita situarnos en un marco ontolgico y epistemolgico diferente. Por el contrario, otros autores han sentenciado su versin del fin de la historia al negar su existencia como tal, para proponer el abandono de la racionalidad abstracta moderno-ilustrada y dar paso a una situated rationality y a un giro lingstico que advierte, en sintona con Jenkins, sobre la construccin de narrativas histricas, sin por ello caer en el relativismo moral. Por todo ello, el propsito de este nmero es contribuir modestamente a profundizar en la reflexin sobre la filosofa de la historia en las Relaciones Internacionales llamando, a su vez, la atencin sobre el llamativo desfase de esta disciplina, en comparacin con la Filosofa, la Sociologa o la Historia, en el tratamiento de esta cuestin. La seccin Artculos presenta cuatro trabajos que proponen, en trminos generales, un interesante dilogo crtico entre las concepciones de la historia tradicionalmente asociadas al realismo poltico, el liberalismo y el constructivismo en Relaciones Internacionales. Jose Mara Hernndez, en Las razones emocionales de nuestra seguridad, invita a repensar los retos de la seguridad global del llamado nuevo orden mundial post-hobbesiano, justamente a travs del pensamiento de Thomas Hobbes. De acuerdo con su herencia platnica y aristotlica, para Hobbes la poltica es inseparable de las emociones. Por lo tanto, para el considerado como uno de los padres del realismo poltico, una de las claves para una paz sostenida es la conquista de nuestras propias emociones; el miedo no es, entonces, una pasin natural incontrolable y la seguridad se funda no tanto en la capacidad de agresin como en la de fortalecer al estado para que pueda enfrentarse a los diferentes tipos de amenazas hoy, militares, ecolgicas, econmicas, de salud... reforzando la habilidad de la sociedad para volver a la vida despus de padecer sus efectos la recientemente llamada national resilence. Pero junto a esta idea, cabe sealar

. El autor se refiere a que idealmente, la fenomenologa debera fundamentarse en la experiencia originaria () todas nuestras creencias () y la articulacin y el orden entre las mismas y remitir a dicha experiencia todo nuestros conceptos y el orden de los mismos, pero tal experiencia originaria se encuentra con (sigue la cita). PEREA. F., Experiencia originaria y fundamentacin en Investigaciones fenomenolgicas, n 6, 2008, ps. 48 y 47.

www.relacionesinternacionales.info |

Editorial

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

que las causas de la guerra para Hobbes principalmente, la rivalidad, el temor y la gloria no implican violencia en s mismas sino que slo en su dimensin temporal stas se materializan en violencia. Por lo tanto, el tiempo no sera una variable externa de la poltica sino su propio objeto; pues la seguridad es una batalla contra el tiempo y la poltica un continuo enfrentamiento con lo imprevisto. Comprender la poltica internacional no implica, por tanto, partir de una mera constante arquetpica de miedo y violencia, sino de un tiempo de violencia al igual que un tiempo de paz. Desde el flanco terico opuesto, Francisco Javier Peas sostiene que la disciplina de Relaciones Internacionales, como heredera de la Ilustracin, ha estado y est fuertemente caracterizada en sus planteamientos liberales por una idea de perfeccionamiento espiritual, moral y social que es la doxa social de la modernidad, su imaginario social constitutivo. En su artculo Camino de perfeccin. El imaginario social liberal de las relaciones internacionales, el autor defiende que una mejor comprensin de las relaciones internacionales requiere atender a la naturaleza, procesos de transformacin, y efectos de los imaginarios sociales, vocabularios o culturas. De este modo, reconstruye histricamente la formacin del imaginario social moderno de progreso o perfeccionamiento, desde la Europa Ilustrada hasta nuestros das, recurriendo a ejemplos y contra-ejemplos histricos que muestran las continuidades y cambios de este imaginario subyacente al discurso liberal como su filosofa de la historia caracterstica, y heredero, en versin secularizada, de la concepcin de la historia de la teologa cristiana. La traduccin al espaol del artculo de Christian Reus-Smit, Leyendo la historia desde una mirada constructivista, hace un interesante aporte al debate sobre la filosofa de la historia, tan encorsetado entre teleologa y recurrencia, al proponer el siguiente interrogante: el inters de los constructivistas en la historia desde el fin de la Guerra Fra, est motivado, consciente o inconscientemente, por una filosofa de la historia distinta? Leen los constructivistas la historia de una manera particular? Reus-Smit concluye que los constructivistas rara vez articulan una filosofa de la historia particular; ms bien, podramos decir que carecen de ella porque casi nunca abordan, y mucho menos responden, a cuestiones como qu es la historia, cul es su naturaleza y el propsito de la investigacin histrica; cul es el estatus epistemolgico del conocimiento histrico y qu tipos de mtodos histricos son los apropiados para las cuestiones planteadas por los propios constructivistas. Por el contrario, el autor sostiene que en el constructivismo se destila una historia skinneriana que la alejara tanto de la historia realista-materialista, por su ontologa ideacional, como de la historia de las ideas, por inclinarse ms bien a explorar las ideas en la historia. Finalmente, el historiador Hugo Fazio aporta a este nmero una reflexin de filosofa de la historia propiamente dicha, que permea el conjunto de los artculos y contenidos de este monogrfico. La internacionalidad contempornea a la luz de la historia global es una muy sugerente reflexin en la que Fazio sostiene que la deshistorizacin del presente con la tendencia a considerar 1989 como el fin de un periodo histrico es uno de los factores que permite entender las dificultades para comprender los inicios del siglo XXI o la tendencia a definir el mundo contemporneo como catico, desordenado o carente de sentido.

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Editorial

Sin embargo, para el autor, el problema no radica tanto en el desorden o en la anomia que experimenta nuestro mundo, sino en que las Ciencias Sociales, y particularmente la Historia, no han dilucidado las claves que permitan dar cuenta de la naturaleza de nuestro presente, no han podido esclarecer la historicidad que reviste nuestra contemporaneidad, el sentido que comporta, as como las principales coordenadas en las que se forja nuestra existencia. Por ello, desarrolla la tesis de que el presente dispone de una extensin de tiempo y que puede representarse como un presente histrico que surge desde finales de la dcada de los sesenta y que se fundamenta en una serie de elementos que han transformado la fisonoma del mundo contemporneo: una fase excepcional de globalizacin, un rgimen de historicidad compartido y una representacin de la modernidad siempre acompaada de adjetivos (mltiples, segunda, global, entagled, etc.). Todo ello hace que la historia universal de corte tradicional ceda el paso a la llamada historia global que, segn el autor, constituye la forma ms sutil y rica para la comprensin de lo internacional en el mundo contemporneo; un propsito que exige reconocer en las transformaciones espaciales y temporales de las ltimas cuatro dcadas vectores explicativos del acontecer actual y no simples contextos donde se desenvuelven los asuntos sociales. Adems de estos artculos que se articulan en torno a la temtica principal que da el ttulo de este nmero de la revista, contamos con un texto de Pablo Nacht, China y Argentina: Oportunidades y desafos o cristalizacin de una asociacin dependiente?, en el que el autor analiza las relaciones entre estos dos pases, prestando especial atencin a su dimensin econmica en relacin con el mercado de la soja. Si bien el artculo se aleja del tema central en torno al que giran los dems artculos, centrados en la historia y las relaciones internacionales, y el encuentro entre estos dos mbitos de anlisis, se detiene en un asunto que ilustra la pertinencia de superar cierto sesgo eurocntrico que persiste en algunos estudios tanto de poltica exterior como histricos; un sesgo que ha sido cuestionado, entre otros, por Marshall Hodgson como bien se refleja en el texto que hemos traducido en este nmero y recogido en la seccin de Fragmentos, y que presentamos un poco ms abajo. La seccin Fragmentos de en este nmero presenta, en primer lugar, la traduccin al espaol de parte de la obra del historiador y filsofo de la historia britnico Herbert Butterfield, The Whig Interpretation of History, publicada por primera vez en 1931. La Introduccin y los captulos dos y seis La premisa subyacente y Los juicios morales en la historia, respectivamente ofrecen al lector unos primeros pasos consistentes para adentrarse en la comprensin de la llamada interpretacin whig de la historia. En clara continuidad y sintona con el artculo de F. J. Peas, Butterfield se aproxima de forma crtica a la concepcin teleolgica, lineal y universal de la historia profesada por los liberales protestantes y progresistas britnicos, calificados como whig desde el siglo XVII hasta el XIX cuando se aplicaba la denominacin Partido Liberal. El segundo fragmento es la traduccin de una breve reflexin de un clsico de la historiografa como Marshall G. S. Hodgson. En World history and world outlook, parte de una recopilacin de trabajos publicados por Cambridge University Press en Rethinking World History (1993), el autor desarrolla un anlisis

www.relacionesinternacionales.info |

Editorial

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

crtico sobre el eurocentrismo que ha dominado el quehacer de los historiadores en la construccin de la llamada historia mundial. De este modo, propone una breve reflexin que resulta sugestiva desde su primera pgina, donde plantea si la obsesin por Europa podra justificarse porque slo el continente europeo ha cambiado en los ltimos siglos, o porque la mayora de la humanidad vive en una cultura europea y, por ejemplo, los patrones culturales chinos se han desvanecido. En definitiva, aborda el, paradjicamente, desafo de elaborar una historia mundial no eurocntrica. En la seccin de Documentos, que hemos titulado La modernidad, sus promesas de progreso y sus desesperanzas, con las imgenes recopiladas por Urko Lerchundi, Mariana Leone y Francisco J. Peas, hemos querido ilustrar cmo la historia, la filosofa y la poltica se encuentran con el arte de la pintura tratando de provocar el pensamiento del lector desde algo as como el pasillo de una pinacoteca. El Angelus Novus de Paul Klee, la Alegora de la Verdad, el Tiempo y la Historia, de Goya, American Progress de John Gast, Desesperanza de Munch, o Rain, Steam and Speed de Turner, son algunas de la obras que invitan a reflexionar sobre la filosofa de la historia propia de la modernidad. La movilizacin social del 15M, iniciada en Madrid el 15 de mayo de 2011, es el tema protagonista de la Ventana Social. La revista Relaciones Internacionales ha entrevistado al portal de informacin alternativo Madrilonia, con el objetivo de aportar la perspectiva de un actor de la sociedad civil esta vez de naturaleza meditica y local que se propone difundir informacin para conectar opiniones y esbozar nuevos horizontes de imaginacin y accin poltica ms all de los, ahora en crisis, marcos polticos y econmicos del neoliberalismo o propuestas institucionales clsicas. Tanto la irrupcin de las revoluciones populares en el Norte de frica y Oriente Medio, sin lder ni proyecto ideolgico aparente, como las protestas sociales masivas, replicadas en los pases occidentales, contra las respuestas gubernamentales a la crisis econmica y poltica, han puesto sobre la mesa el debate en torno al cambio histrico. Qu revelan estos hechos sobre nuestra forma de imaginar el tiempo presente, pasado y futuro? Son hechos sintomticos de una ruptura, una reformulacin en la forma de hacer y comprender la poltica en un mundo glocalizado, donde la clsica territorialidad moderna convive con formas de organizacin social y poltica desterritorializadas? Y como cierre a esta sucinta exposicin de contenidos, se ofrecen dos review-essays y dos reseas sobre obras de actualidad que no slo contribuyen al tratamiento del tema aqu planteado sino que lo enriquecen con la aportacin de otras matrices o vectores que podran resultar, a simple vista, secundarios. El socilogo Rodolfo Masas, en El libro, el ensayismo y las ciencias sociales en un mundo global y postcolonial lleva sutilmente la filosofa de la historia al terreno de la produccin acadmica; una muy original aproximacin a la comprensin del lugar del libro y el ensayo, del leer y el escribir, en las Ciencias Sociales como resultado, segn el autor, de un cambio paulatino de mentalidad entre los cientficos sociales patentado en la figura de lo que llama el investigador social eficiente. Este cambio de mentalidad es tambin un cambio tico que exige la urgente atencin del investigador, ya que su saber-hacer tiene un papel decisivo. El libro cientfico en la Repblica de las letras, de Jos Pardo, y Humana Ciencia. Del ensayo a la

10

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Editorial

investigacin en la edad moderna, de Alfredo Fierro, con las obras que entrecruza el autor para el desarrollo de su reflexin. Por su parte, el trabajo Andreas Hacker es el resultado de la lectura cruzada de tres obras: Karatzogianni, A. y Robinson, A., Power, Resistance and Conflict in the Contemporary World: Social movements, networks and hierarchies (2010); Ladi, Z., Un monde priv de sens (1994); y, Shilliam, R. como editor de International Relations and Non-Western Thought: Imperialism, colonialism and investigations of global modernity (2011). Bajo el ttulo Modernidad, bsqueda de sentido y resistencias ms all de la hermenutica de poder, Hacker llama la atencin sobre el provincianismo de la disciplina de Relaciones Internacionales que durante tanto tiempo ha aceptado con complacencia el eurocentrismo de sus fundamentos ontolgicos y epistemolgicos, disfrazados de pretendida universalidad. La miopa de la disciplina no slo se denuncia y explica en este trabajo, sino que se apela a la necesidad de otras miradas desprovincializadas cuando se advierten las gritas del discurso hegemnico y la deslegitimzacin de sus estructuras en lo que muchos autores han dado en llamar, como adverta y criticaba H. Fazio, la crisis de un mundo sin sentido. Y por ltimo, las reseas de las recientes obras de Carlo Galli, Political Spaces and Global War (2010) y Hugo Fazio, Qu es la globalizaci? Contenido, explicacin y representacin (2011) cierran los contendidos de este nmero sobre Relaciones Internacionales, Filosofa e Historia. Dos obras relevante no slo por sus respectivos desarrollos tericos y su actualidad, sino por la capacidad de dilogo, complementariedad y debate entre ellas mismas. Galli aborda el desafo de explicitar la relacin que se instaura entre espacio y poltica en la edad global contempornea a travs de un ejercicio de anlisis genealgico que le lleva a dilucidar dinmicas de espacializacin de la poltica y politizacin del espacio. Por su parte, Fazio ofrecer un marco de aproximacin al concepto de la globalizacin, defendiendo su relevancia como herramienta heurstica para entender las rpidas transformaciones de la realidad social contempornea. Como parte de esta tarea, aborda qu se entiende por tiempo histrico y espacio social en correlacin con la globalizacin, para as brindar una propuesta conceptual del fenmeno para lo que rescata los conceptos de R. Koselleck de espacio de experiencia y horizonte de expectativa como especialmente idneos para la comprensin del tiempo y espacio histrico a lo largo de la historia. Esperemos que nuestra modesta contribucin facilite un pequeo paso ms en una escalinata de vertiginosa altura.

www.relacionesinternacionales.info |

11

Editorial

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Relaciones In t e r naciona l e s
Revista acadmica cuatrimestral de publicacin electrnica Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) Universidad Autnoma de Madrid, Espaa www.relacionesinternacionales.info ISSN 1699 - 3950

12

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

LAS RAZONES EMOcIONALES HOBBES ANTE EL RETO

DE NUESTRA SEGURIDAD. DE LAS RELAcIONES

INTERNAcIONALES

Artculos

JOS MARA HeRNNdeZ LOSAdA*


RESUMEN:
Hobbes es el padre del argumento segn el cual los seres humanos en estado de naturaleza, en tanto que individuos racionales y emocionalmente motivados, siempre elegirn abandonar la guerra para formar un Estado en el cual la libertad individual quede subordinada para siempre al poder del soberano. Acaso no significa esto que las naciones deberan seguir el mismo ejemplo? En verdad, Hobbes no fue partidario de un Leviatn global. Algunos escritores han visto aqu una inconsistencia en su lgica. Olvidan que para Hobbes las razones de seguridad del Estado se hacen reales para los individuos que lo componen a travs de sus emociones (la competencia y la cooperacin, el miedo y el orgullo, la gloria y la vanagloria) y que solo en la medida en que las comunidades humanas se van transformando en estados, en sujetos con voluntad e identidad propias, es posible hablar de los autnticos sujetos racionales y emocionales del Derecho de gentes. Estos sujetos artificiales son los nicos sujetos que pueden dotar de contenido a la Ley natural. Ahora bien, estos mismos estados, intrpretes exclusivos del Derecho natural de las naciones, pueden desarrollar polticas internacionales de muy distinto signo, en el tiempo de Hobbes y en el nuestro.

TITLE: The emotional reasons of our security. Hobbes faced with International Relations challenge. ABSTRAcT:
Hobbes is well known for arguing that selfcentered, rational and emotional individuals, in a state of nature would chose to leave the state of war in order to form a commonwealth in which the liberty of each individual is subordinated to the power of the sovereign. Should we follow the same claim among the nations that are in the same state of nature relative to each other? Hobbes did not advocate a global Leviathan, and some critics have seen in this particular point a logical inconsistency of his general position. They forget that state security reasons, in Hobbess view, only became real for the individuals that form the commonwealth because they are felt through their emotions (competition and cooperation, fear and pride, glory and vain-glory), and only when human associations have grown into states, with a will and an identity of their own, we are allowed to talk about the rational and emotional subjects of the Law of Nations. These artificial subjects are the only subjects that can bring meaning to the Natural Law. Now, these very states as the exclusive interprets of the Natural Law of Nations develop quite different international policies, both in Hobbess times and in our times.

PALABRAS

cLAvE:

Hobbes, relaciones internacionales, seguridad, realismo, nuevo imperialismo, Derecho de gentes, emociones, resiliencia, Estado.

KEYWORDS:

Hobbes, international relations, security, realism, new imperialism, Law of Nations, emotions, resilience, state.

*Jos Mara HERNNDEZ LOSADA es Profesor Titular de Filosofa Poltica. UNED.

www.relacionesinternacionales.info |

13

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Artculos

El mismo da en que daba comienzo la Cumbre Internacional sobre Democracia, Terrorismo y Seguridad, celebrada en Madrid el 8 de marzo de 2005, coincidiendo con el primer aniversario de la matanza del 11-M, el mayor atentado terrorista en la historia de Espaa, Ana Palacio, ex ministra de Asuntos Exteriores del ltimo gobierno de Jos Mara Aznar (PP), se haca la siguiente pregunta en un artculo de opinin publicado en el diario El Pas: Nuestra seguridad: con qu asociamos el concepto de seguridad?. Una pregunta que ella misma responda utilizando estas dos imgenes metafricas. Durante buena parte del siglo XX durante toda la era de la guerra fra la seguridad de Occidente la compendiaba una imagen. Lo que nos vena al espritu a los ciudadanos del mundo occidental, del mundo libre, al pensar en nuestra seguridad era el mapa del Viejo Continente, de Europa, recorrido de norte a sur por una lnea de puntos en torno a la que se ordenaban de una lado los iconos representativos de las fuerzas del Pacto de Varsovia aviones, carros de combate, fusiles, barcos y submarinos rojos, mientras del otro lado de la lnea, en azul, aparecan los correspondientes a la OTAN percibidos gracias esencialmente al compromiso de los Estados Unidos como reflejo de la superioridad de nuestro campo frente al comunismo. Hoy, dramticamente, la imagen que asociamos a la amenaza de nuestra seguridad es la de las Torres Gemelas hundindose en la maana neoyorquina, los trenes reventados de Atocha, el ltimo panorama de hierros retorcidos y cuerpos despedazados en cualquier lugar del planeta: Estambul, Jerusaln, Besln, Bali, Bagdad1. A partir de aqu, la representante de Espaa en la histrica sesin del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el 5 de febrero de 2003, en donde se presentaron los argumentos que justificaron despus la invasin de Irak, desarrolla una comparacin entre la primera imagen, que segn sus palabras traslada conceptos claros y certezas asumidas, es decir, la imagen de un enemigo exterior, simtrico, conocido por todos y capaz de respetar ciertas reglas de juego a pesar de la amenaza de una total destruccin mutua, y la segunda imagen, en la que desaparecen los anclajes conceptuales que nos haban proporcionado otrora una sensacin de seguridad y control relativo. En esta segunda imagen, el enemigo est dentro y fuera, no hay forma de situarlo en el mapa geoestratgico, y tampoco parece dispuesto a respetar las tradicionales reglas del decoro en la guerra. Lo primero que llama la atencin es que la seguridad invocada a travs de estas dos imgenes descansa en la percepcin de un peligro constante, peligro que en un caso puede ser contenido y en el otro no. Lo segundo es que esta sensacin de peligro y seguridad relativa tiene un carcter temporal, del mismo modo en que Hobbes define la paz como una emocin vinculada a la suspensin temporal de la guerra. Pues la GUERRA, escribe Hobbes, no consiste solamente en batallas o en
1

PALACIO, Ana, Nuestra seguridad, El Pas, martes 8 de marzo de 2005.

14

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

el acto de luchar, sino en un perodo en el que la voluntad de confrontacin violenta es suficientemente declarada. Por tanto la nocin de tiempo debe considerarse como parte de la naturaleza de la guerra [La] guerra no est en una batalla que de hecho tiene lugar, sino en una disposicin a batallar durante todo el tiempo en que no haya garantas de que debe hacerse lo contrario. Todo otro tiempo es tiempo de Paz2. Hobbes ser siempre recordado por su argumento segn el cual los seres humanos, seres egostas, sin duda, pero tambin individuos racionales y emocionalmente motivados, elegirn en todo caso abandonar la guerra para formar un Estado en el cual la libertad individual quede subordinada de forma permanente al poder del soberano; como tambin lo ser por el uso de las dos imgenes metafricas asociadas con este mismo argumento: la imagen de un hipottico estado de naturaleza, donde la vida del hombre es solitaria, pobre, repugnante, brutal y corta, y la imagen de la confrontacin entre los estados, que puede ser considerada, en verdad, como el autntico estado de naturaleza. Pues, como escribe en el captulo 13 del Leviatn, aunque no hubiese habido ninguna poca en la que los individuos estaban en una situacin de guerra de todos contra todos, es un hecho que, en todas las pocas, los reyes y las personas que poseen una autoridad soberana estn, a causa de su independencia, en una situacin de perenne desconfianza mutua, en un estado y disposicin de gladiadores, apuntndose con sus armas, mirndose fijamente, es decir, con sus fortalezas, guarniciones y caones instalados en las fronteras de sus reinos, espiando a sus vecinos constantemente, en una actitud belicosa3. Volviendo sobre la dimensin emocional de nuestra seguridad, sobre el quin y dnde se encuentra ahora nuestro enemigo las imgenes a las que aludamos hace un instante de las Torres Gemelas desmoronndose en Nueva York, los trenes de Atocha reventados, o los atentados de Londres, Egipto o Jordania, que se produjeron despus de la Cumbre de Madrid, no sera difcil concluir que la irrupcin del terrorismo islamista brind en la primera dcada de este siglo una inestimable ocasin para postular la emergencia de un nuevo estado de naturaleza hobbesiano creado por aquellos estados que, influidos por grupos terroristas y otras organizaciones criminales, son incapaces de satisfacer las necesidades bsicas de seguridad de sus propios ciudadanos y, por extensin, de la comunidad internacional, situacin que puede llegar a exigir plantearse reducir o hasta eliminar la soberana cuando un Estado no cumpla con su parte del trato, es decir, cuando sea sorprendido patrocinando o simplemente permitiendo que grupos terroristas y redes criminales echen races en su territorio4. En realidad, desde la cada del Muro de Berln y la disolucin del antiguo
2 3 4

Artculos

HOBBES, Thomas, Leviatn, ed. Carlos MELLIZO, Alianza Editorial, Madrid, 1989, p. 107. Ibdem, p. 108. VASE, NAASS, Richard N., The Opportunity: Americas Moment to Alter Historys Course, Public Affairs, Nueva York, 2006.

www.relacionesinternacionales.info |

15

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

bloque sovitico se ha venido especulando de forma creciente con la idea de un nuevo orden mundial post-hobbesiano5. La soberana, segn este planteamiento, la idea de que los estados son los actores principales en la arena internacional y pueden hacer o deshacer a su antojo en sus propios territorios, si bien sirvi para gestionar las relaciones internacionales en los ltimos tres siglos y medio y sigue siendo una herramienta eficaz para limitar la violencia entre los estados, debera adaptarse a la nueva situacin enmarcada en el concepto de globalizacin. Los retos de la seguridad global exigen un nuevo paradigma de defensa. El nuevo paradigma se basa, en palabras de Palacio, en la creacin de la Fuerza de Respuesta, las estructuras de rplica a ataques biolgicos, radiolgicos y nucleares, la superacin del concepto de fuera de rea, as como la evolucin desde las funciones y las estructuras tradicionales militares para abordar una combinacin de funciones y estructuras de polica, de administracin provisional o de departamento de proteccin civil6. En paralelo con este mismo anlisis, la derrota del terrorismo demandara una completa reeducacin sentimental de las mentes y los corazones de los ciudadanos para hacer frente a los desafos de un mundo donde el peligro no procede tanto de las tradicionales guerras entre estados como de las nuevas formas de violencia que ciertos actores globales, grupos terroristas y organizaciones internacionales del crimen, pueden crear dentro y fuera de estos estados. El desacuerdo principal parece estar entre quienes se inclinan por las formas de poder duro para ganar la batalla de las percepciones y quienes prefieren las del poder blando que permite llegar dnde uno quiere mediante la atraccin y la persuasin en lugar del miedo y la coaccin. En medio estaran quienes confan en la capacidad de los Estados Unidos para combinar ambas de una forma eficaz e inteligente7. En todos los casos, existe una extendida suspicacia hacia el anlisis de las causas de la violencia que implique la bsqueda de razones que pueden servir despus para justificar la existencia misma de la violencia terrorista Tout comprendre, cest tout pardonner. Lo cual no deja de entrar en contradiccin, en cierto modo, con la propia tradicin realista a la que apelan estos mismos anlisis. Pues en la tradicin realista no se escatima el anlisis de las causas del miedo y la violencia, como enseguida vamos a ver, ni se cae en la tentacin de reducir el conflicto a la lucha entre el bien y el mal, dejando siempre a la propia comunidad del lado bueno (es decir, convirtiendo el egosmo hobbesiano en mera autocomplacencia). En esta tradicin, al menos, el autntico reto no consiste en ganar la batalla de las percepciones sino en la conquista de nuestras propias
5

Artculos

SCHMITTER, Philippe C., La Comunidad Europea como forma emergente de dominacin poltica, en BENEDICTO, Jorge y REINARES, Fernando (eds.), Las transformaciones de lo poltico, Alianza Editorial, Madrid, 1992, ps. 175 y ss. Una panormica de la situacin internacional descrita en trminos hobbesianos durante el perodo de la Guerra Fra puede hallarse en MALNES, Raino, The Hobbesian Theory of International Conflict, Scandinavian University Press, Oslo, 1993, ps. 49-77. PALACIO, Ana, loc. cit. La formulacin de este debate puede verse en el libro de NYE, Joseph S., La paradoja del poder norteamericano, Taurus, Madrid, 2003.

6 7

16

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

emociones. Nadie puede vivir seguro si no empieza por sentirse seguro. Suele afirmarse que el primer realismo o realismo clsico8 se halla en la obra de Tucdides, en su anlisis de la Guerra del Peloponeso; en Maquiavelo, cuando describe las duras condiciones de supervivencia de las ciudades del Renacimiento en Italia; y en Hobbes, por supuesto, durante la Guerra de los Treinta Aos9. Cul fue la causa principal de la guerra?, se preguntaba Tucdides en su Historia de la guerra del Peloponeso. Y la respuesta no es otra que el miedo de los espartanos a la fuerza del Imperio ateniense (I, 23). Es decir, la razn ms verdadera, aunque siempre se ocult, fue un cambio de percepcin sobre la amenaza de su seguridad10. Los espartanos empezaron la guerra movidos por este temor; y los atenienses, despus de rerse en Melos de quienes apelan a la justicia para eludir la ley del ms fuerte, pierden finalmente la guerra porque el miedo acaba por minar su propia cohesin interna. El miedo y la violencia permanentes son incompatibles con las exigencias de la vida moral de las democracias (VIII, 48). Maquiavelo tambin comenz El Prncipe denunciando la miopa de no querer enfrentar la fuerza con la fuerza, la astucia con la astucia. Para Maquiavelo el poder se debe ante todo a la necesidad, y la virtud del Prncipe es vicio cuando le da la espalda. Si la fuerza se ejerce con determinacin y de una vez no habr de qu lamentarse. En verdad, escribe Maquiavelo, es algo muy natural y ordinario el deseo de adquirir y cuando lo hacen hombres que pueden, siempre sern alabados y nunca censurados; pero cuando no pueden y quieren hacerlo de cualquier manera, aqu est el error y las justas razones de censura11. Hobbes no slo sigui los pasos de Tucdides y Maquiavelo al eliminar la distincin entre guerras justas e injustas, agresin y defensa, conquista e institucin social, tambin se propuso levantar el complejo edificio de su filosofa poltica a partir de un esquema emocional basado en la idea de cohesin interior y equilibrio exterior de profunda raigambre platnica. Con frecuencia olvidamos lo mucho que los modernos, con Hobbes a la cabeza, deben a los antiguos, para quienes la poltica es inseparable de las emociones, emociones no menos reales, todo hay que

Artculos

FORDE, Steven, Classical realism, en NARDIN, Terry y MAPEL, David R. (eds.), Traditions of International Ethics, Cambridge University Press, Cambridge, 1992, ps. 62 y ss. Noel Malcolm ha atribuido a Hobbes la traduccin inglesa de uno de los panfletos ms conocidos del bando catlico durante la Guerra de los Treinta Aos, Altera secretissima instructio, una cnica, ingeniosa y extremadamente bien informada pieza de la propaganda poltica de los Habsburgo, nos dice Malcolm, que nos alerta sobre la gran familiaridad de Hobbes con los asuntos internacionales de su propia poca. Ver, MALCOLM, Noel, Reason of State, Propaganda, and the Thirty Years War. An Unknow Translation by Thomas Hobbes, Oxford University Press, Oxford, 2007. TUCDIDES, Historia de la Guerra del Peloponeso, ed. Luis M. MACA APARICIO, Akal, Madrid, 1989, p. 62. MAQUIAVELO, Nicols, El Prncipe, ed. Miguel . GRANADA, Alianza Editorial, Madrid, 1985, p. 41.

10

11

www.relacionesinternacionales.info |

17

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

decirlo, por el hecho de ser emociones, que las acciones buenas o malas que pueden llegar a desencadenar. El tipo de reflexin poltica que iniciaron los griegos estuvo fuertemente condicionada por este problema. Es ms, creo que es oportuno recordar aqu que tanto La Poltica de Aristteles como Las Leyes de Platn estn construidas desde la reflexin en torno a la proteccin del individuo y la comunidad con respecto a todo lo que puede daarles. La guerra civil era la forma de violencia ms frecuente y peligrosa, especialmente cuando se complicaba con las guerras imperiales, como haba sealado Tucdides. Sin embargo, contra la opinin de este ltimo, quien deca que la guerra llevaba a los hombres a mostrar sus pasiones ms irracionales, hasta el punto de retratarse como seres incapaces de controlarlas, Platn y Aristteles construyeron una psicologa a partir de ciertos tipos en los cuales la razn s poda controlar las pasiones. Este control de la razn sobre las pasiones poda y deba ser apuntalado con un buen diseo constitucional. Platn defiende una solucin al problema constitucional que consiste en garantizar la cohesin interna y el aislamiento externo12. Aristteles, dando por buena la parte relativa a la cohesin, considera que el aislamiento no es la solucin y que las democracias no pueden renunciar a ejercer el imperio13. La solucin, en su caso, no pasa por suprimir toda diversidad, pues el conflicto est en la esencia misma de la polis, en la pasin por la igualdad, que proporciona la piedra fundacional y la semilla de su propia destruccin14. La misin que se propuso Aristteles fue pensar la forma poltica dentro de la cual pudiesen coexistir las distintas percepciones de la igualdad sin que ninguna de las partes percibiese el statu quo como un orden injusto. Como sabemos, Hobbes centr igualmente todas sus energas en el problema de la guerra civil y en el diseo de un nuevo modelo de Estado. Sin embargo, l nos dice, contra los seguidores de Aristteles, que son los errores de la filosofa los que ofrecen suelo y sustento a las semillas de la sedicin. Dicho con otras palabras: la destruccin del organismo civil se produce a medida que la pasin por la igualdad se confunde con la vanagloria. Por eso, si los hombres hubiesen desarrollado una ciencia civil a la altura sus propias circunstancias, insiste Hobbes, hace tiempo que habran resuelto este problema de la mayor importancia. No puedo concebir, escribe en el prefacio al De Cive (1642), otro tipo de enseanza que sea ms beneficioso que ste15. En cierto modo, podramos decir que Hobbes empieza politizndolo todo, con esa visin de la naturaleza humana basada en la lucha por el poder, y termina, igualmente, por no ver otra salida que la supresin de todo lo que signifique
PLATN, Las leyes, 629d y 829a, ed. Jos Manuel PABN y Manuel FERNNDEZ-GALIANO, Centro de Estudios Polticos y Constitucionales, Madrid, 1989, ps. 8 y 63. ARISTTELES, Poltica, II: 1265a-1267a y IV: 1291a, ed. Javier MARAS y Mara ARAUJO, Centro de Estudios Polticos y Constitucionales, Madrid, 1999, ps. 39-44 y 173. ARISTTELES, Poltica, V: 1301b, op.cit, p. 205. HOBBES, Thomas, De Cive, ed. Carlos MELLIZO, Alianza Editorial, Madrid, 2000, p. 43.

Artculos

12

13

14 15

18

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

poltica: slo un Leviatn que reine sobre los hijos del orgullo ser capaz de salvar a los hombres de s mismos. La lnea divisoria entre poltica y guerra civil no era una lnea fcil de trazar, ni en el siglo de Pericles ni en el de Cromwell. Para salvar al hombre de la destruccin, Hobbes nos ofrece una versin radical, aunque convenientemente invertida, de la moral de Epicuro, para quien la nica forma de constituir una sociedad donde reine el orden y la justicia es empezar por desprenderse del miedo. Hobbes, por el contrario, afirma que cada uno debe aprender a vivir con el miedo y dejar que el Leviatn se ocupe de la felicidad de todos. Quiz por esta misma razn, al comienzo de su autobiografa nos dice que el da de su nacimiento, el 5 de abril de 1588, se difundi la noticia por todas las plazas de su pas de que la Armada espaola se acercaba a las costas inglesas, y, como consecuencia de este rumor, su madre concibi tanto temor que, finalmente, pari gemelos. En realidad, segn Hobbes, todos hemos nacido con ese hermano gemelo: el miedo. El miedo en general y el miedo a la muerte violenta en particular cumplen una funcin esencial no solo en la vida sino tambin en la obra de Hobbes, en la medida en que el miedo irracional se convierte en miedo racional, en fuente primera de todo contrato o clculo de reciprocidad, llegando a formar despus un binomio inseparable: la razn es pasiva sin el miedo, y, a su vez, el miedo ciego sin la razn16. Por eso, Hobbes objeta frente a quienes confunden el miedo con el espanto, quienes confunden el miedo con la prdida completa del control de s mismos, con la desaparicin de todo comportamiento dirigido a la conservacin a travs del clculo racional, bien sea individual o cooperativo17. Este tipo de lenguaje convirti a Hobbes en todo un icono del pensamiento poltico internacional durante el perodo de la Guerra Fra18. En los ltimos aos, sin embargo, Hobbes ha sido presentado junto a Maquiavelo y Tucdides no slo como un maestro ms del realismo, sino tambin como un caso paradigmtico de las limitaciones de este mismo enfoque. Dos referentes actuales de la teora poltica internacional, Michael Walzer19 y Stanley Hoffmann20, han detectado en la identificacin entre estado de naturaleza y desconfianza entre las naciones no solo un dudoso punto de partida sino tambin un infructuoso punto final de la
16

Artculos

BODEI, Remo, Una geometra de la pasiones. Miedo, esperanza y felicidad: filosofa y uso poltico, Muchnik Editores, Barcelona, 1995, ps. 117-131. HOBBES, Thomas, De Cive, op. cit, ps. 57-58. VINCENT, R. John, The Hobbesian Tradition in Twentieth Century International Thought, en Millennium: Journal of International Studies, vol. 10, n 2, 1981, ps. 91-101. Cfr. NAVARI, Cornelia, Hobbes and Hobbesian Tradition in International Thought, en Millennium: Journal of International Studies, vol. 11, n 3, 1982, ps. 203-222. WALZER, Michael, Just and Unjust Wars, Basic Books, Nueva York, 1977, ps. 4 y 55. HOFFMANN, Stanley, Duties Beyond Borders. On the Limits and Possibilities of Ethical International Politics, Syracuse University Press, Nueva York, 1981, ps. 11 y 14.

17 18

19 20

www.relacionesinternacionales.info |

19

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Artculos

reflexin hobbesiana en torno a estos asuntos. Todo un sntoma de la incapacidad misma del realismo para sacarnos de esa genrica situacin de guerra de todos contra todos. La misma que ya Platn pona en boca de Clinias, uno de los personajes de las Leyes, cuando deca que la humanidad se halla en una condicin permanente de guerra exterior de todos contra todos y de cada hombre consigo mismo21. La doctrina realista podra resumirse en una frase diciendo que se caracteriza por describir las relaciones entre los estados como una permanente lucha por el poder y el uso de la guerra como instrumento de la poltica exterior en un contexto de anarqua internacional, es decir, en ausencia de un poder central por encima de las unidades estatales. Es cierto que, desde el libro clsico de Edward H. Carr, The Twenty Years Crisis (1942), todo anlisis realista ha ido acompaado de un captulo sobre las limitaciones del realismo, reconduciendo el credo realista a un reconocimiento de que hay intereses y fuerzas operando en el mundo y que el analista debe contar siempre con ello a la hora de construir sus anlisis, que los estados soberanos siguen siendo los actores principales porque retienen la parte esencial del monopolio de la violencia, que el derecho internacional y las organizaciones internacionales no consiguen despegar, que la desconfianza sigue reinando entre las naciones (desconfianza que ahora podemos ver, y no solo oler, cuando alguno de los nuevos actores globales, encarnados en organizaciones como Wikileaks, levantan las alfombras con la inestimable ayuda de otros medios de comunicacin) y, finalmente, que junto con esa natural desconfianza los estados siguen guindose por la lgica de los beneficios materiales y el prestigio nacional. Todo lo cual, en conjunto, viene a ser una parfrasis de los tres motivos principales para la guerra segn Hobbes: la rivalidad, la desconfianza y la gloria22. Desde luego, esto no es todo, pero es lo que afecta ms al todo de las relaciones internacionales, y, en este sentido, resulta difcil afirmar, como nos recuerdan los ms severos crticos del realismo, que hayamos avanzado en la direccin de la necesaria cooperacin internacional, o que podamos hacerlo algn da sin distanciarnos previamente del paradigma realista, revisndolo crticamente, o superndolo, tanto desde el punto de vista de su supuesta fidelidad emprica como de su todava ms cuestionable dimensin normativa23.
21 22

PLATN, Las leyes, 625e-626a y 626d, op.cit., ps. 2-4. HOBBES, Thomas, Leviatn, op. cit, p. 107. La clasificacin que ofrece Hobbes de los tres motivos principales de la guerra entre estados competition, deffidence, and glory es una variacin de las razones que Tucdides pone en boca de los embajadores atenienses en Esparta, justo antes del comienzo de la guerra, para explicar cmo haban llegado a hacerse con su Imperio: chiefly for fear, next for honour, and lastly for profit. THUCYDIDES, History of the Peloponesian War, en The English Works of Thomas Hobbes of Malmesbury, edicin de William MOLESWORTH, Scientia Verlag Aalen, Darmstadt, 1966, vol. 8, p. 81. Ver, TUCDIDES, Historia de la guerra del Peloponeso, op. cit, I: 75, p. 89. Sobre la persistente asociacin entre Tucdides y Hobbes en cuanto al tratamiento de las relaciones internacionales se refiere, vase BROWN, Clifford W Jr., Thucydides, Hobbes, and the Derivation of Anarchy, en History of Political Thought, vol. 8, n 1, 1987, ps. 33-62. BEITZ, Charles R., Political Theory and International Relations, Princeton University Press, Princeton, 1979, comienza su influyente estudio con la siguiente frase: Los tericos de la poltica

23

20

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Es obvio que Hobbes no pareci interesarse en la posibilidad de un Leviatn global, en un nuevo contrato entre el conjunto de los estados soberanos. Entre otras razones porque la situacin de incertidumbre dentro del estado de naturaleza (la percepcin de una igualdad de inseguridad que empuja a cada hombre al pacto de sumisin) no se daba de igual modo entre las naciones de su tiempo. Mientras que en el primer caso el ms fuerte puede ser abatido por el ms dbil (sea por secreta maquinacin o asociacin con otros), en el segundo, entre los estados soberanos, la percepcin de una igualdad de inseguridad no era ni por asomo tan evidente como exiga el argumento del contrato. La exigencia de una autntica percepcin de igualdad de inseguridad entre las naciones, como sealaron Hedley Bull24 y Crawford B. Macpherson25, no adquiere todo su peso hasta el comienzo de la era nuclear, con la creacin de las primeras armas de destruccin masiva y la percepcin de una igualdad de inseguridad a nivel planetario26. Sin embargo, se lamentaba Bull por estas mismas fechas, [el] miedo hobbesiano a la muerte que subyace al sistema de disuasin mutua ha servido antes para congelar a las potencias nucleares en su postura de gladiadores que para obligarlas a intentar salir del estado de anarqua internacional27. La disuasin nuclear confirmaba la imagen del captulo 13 del Leviatn. El problema, segn nos dicen ahora los nuevos tericos de la seguridad internacional, es que la situacin no ha hecho ms que empeorar con el fin de la Guerra Fra y la emergencia de una situacin post-hobbesiana en la que los estados nacionales no son los nicos actores con acceso a las armas de destruccin masiva28. En este momento, cualquier Estado dbil (o fracasado) puede crear una situacin de peligro global. Este parece ser el argumento estrella del nuevo imperialismo29, incluso con las dudas que suscita despus de los errores cometidos en Irak30. Esto es tambin lo que poda percibirse en el discurso de clausura de la Cumbre de Madrid que haba inaugurado Ana Palacio y que fue ledo por el entonces
han descuidado una cantidad significativa de interesantes cuestiones filosficas e importantes problemas normativos en torno a las relaciones internacionales al haber aceptado de forma acrtica la concepcin del mundo desarrollada por Hobbes y reproducida despus por otros escritores ms recientes (p. vii).
24

Artculos

BULL, Hedley, Hobbes and the International Anarchy, en Social Research, vol. 48, n 4, 1981, ps. 717-738. MACPHERSON, Crawford B., La teora poltica del individualismo posesivo: de Hobbes a Locke, Fontanella, Barcelona, 1970, p. 236. Ver GAUTHIER, David, The Logic of Leviathan, Clarendon Press, Oxford, 1969, p. 228, que inicia una nueva saga entre quienes recogen despus este mismo argumento. BULL, Hedley, op.cit., p. 735. COOPER, Robert, The Breaking of Nations: Order and Chaos in the Twenty-first Century, Atlantic Monthly Press, Londres, 2003. ELAND, Ivan, The Empire Strikes Out. The New Imperialism and Its Fatal Flaws, en Policy Analysis, n 459, 2002, ps. 1-27, ofrece un buen repaso a las posiciones de autores como Robert Kagan, Robert D. Kaplan, Max Boot, Robert Cooper, et. al. FUKUYAMA, Francis, La construccin del Estado, Ediciones B, Barcelona, 2004, p. 172.

25

26

27 28

29

30

www.relacionesinternacionales.info |

21

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, quien propuso establecer una agenda de prioridades en materia de seguridad global. Annan dijo que para vencer al terrorismo necesitamos contar primero con una buena definicin del trmino. Segn Annan, el terrorista es ante todo un enemigo de la poblacin civil. Con esta definicin en la cabeza, sigui afirmando que existen peligros que ponen a diario en riesgo la seguridad de la poblacin civil en todo el planeta. Es cuestin de das que, intencionadamente o no, pueda propagarse por todo el mundo cualquier enfermedad infecciosa de carcter mortal31. Esta clase de peligro tiene bastante en comn con esa nueva sensacin de inseguridad que transmita Palacio, y que, en cierto modo, hizo suya la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) ante los primeros sntomas del virus de la gripe aviar (H5N1) y de la gripe porcina (H1N1). De nuevo, la imagen del estado de naturaleza donde la vida puede convertirse en algo solitario, brutal y corto. Pero la diferencia fundamental est en que la respuesta, en este caso, no se basa en la puesta a punto de estructuras de rplica o en la evolucin desde las acciones militares a las funciones de polica y administracin provisional. Para el ex secretario de Naciones Unidas, la mejor defensa es reforzar los sistemas de la Sanidad pblica, especialmente en los pases pobres, en los que suelen ser deficientes32. La extensin del riesgo hasta abarcar peligros como las pandemias, las sequas, la destruccin medioambiental, la exposicin al cambio climtico y los efectos de una nueva escalada demogrfica nos recuerda que definir la seguridad en trminos exclusiva o prioritariamente militares produce una falsa imagen de la realidad. Esta falsa imagen, deca Richard H. Ullman en un artculo que seal un importante cambio de rumbo en los estudios de seguridad, es doblemente errnea y, por tanto, doblemente peligrosa: primero porque hace que los estados se concentren en las amenazas militares, ignorando otros peligros que son quiz mucho ms letales [y] segundo porque contribuye a una permanente militarizacin de las relaciones internacionales que, a la larga, solo sirve para incrementar la inseguridad global33. En definitiva, significa inquietar a la poblacin mundial con una exigencia de seguridad que no puede resolverse simplemente con dinero, puesto que, en realidad, aumenta con la propia inversin. Dicho con otras palabras, la inversin constante en armamentos implica una mala gestin de la seguridad por parte del Estado, desde el punto de vista de eso que Victoria Camps llama el gobierno de las emociones34. Lo cual nos viene a recordar que en la filosofa poltica de Hobbes hay bastantes ms cosas que la hiptesis del estado de naturaleza y la imagen de los estados que se desafan mutuamente, empezando por ese catlogo de hasta diecinueve leyes naturales a las que Hobbes llama, siguiendo probablemente en

Artculos

31 32 33 34

ANNAN, Kofi, Algunas recetas para evitar otro 11-M, El Mundo, sbado 12 de marzo de 2005. Loc. cit. ULLMAN, Richard H., Redefining Security, en International Security, vol. 8, n1, 1983, p. 129. CAMPS, Victoria, El gobierno de las emociones, Herder, Barcelona, 2011.

22

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

su caso a Gentile, las leyes de la naturaleza y de las naciones35 (Ius naturae et gentium), catlogo que nos proporciona una imagen bastante ms ajustada de cmo debera abordarse, a su juicio, el reto de las relaciones internacionales36. Por supuesto, esto no significa que su contribucin ms decisiva se produjese en este campo. Hobbes nos invita a pensar la poltica desde un nuevo concepto: la unidad del representante o soberano. Es posible que su contribucin ms importante sea esta ltima idea, transformando el viejo argumento de la unidad en una nueva teora de la representacin37. Pero, con todo, todava hay cosas que podemos decir de su proyecto de una paz sostenida a travs de la conquista de nuestras propias emociones, de la seguridad que ha de fundarse no tanto en la capacidad de agresin como en la capacidad de fortalecer al Estado para que pueda enfrentarse, de forma rpida y eficaz, a las distintas calamidades militares, ecolgicas o econmicas, reforzando la habilidad de la sociedad para volver a la vida despus de un ataque, un desastre natural o un trauma econmico y social. En realidad, esto es lo que algunos expertos contemporneos, tras la presentacin de la Estrategia Internacional de Naciones Unidas para la Reduccin de los Desastres en la Cumbre Mundial de Johannesburgo, el 26 de agosto de 2002, empezaron a llamar national resilience, tomando prestado el trmino (resiliencia) de los estudios sobre los materiales que son capaces de recuperar su forma original tras un impacto violento y convirtiendo esta expresin en una nueva metfora poltica y psicolgica. El concepto de resiliencia puede adquirir un sentido moral adems de fsico si pensamos en la habilidad de la sociedad para hacer frente a los peligros con entereza y seguir viviendo con normalidad, mantenindose con firmeza en la defensa de sus valores, hbitos constitucionales y principios de legalidad, escribe Sir David Omand, quien fuera coordinador estatal de la seguridad britnica entre los aos 2002 y 2005. Reiterando un poco despus: Una habilidad colectiva para seguir adelante con la vida, sobreponindose a las dificultades, es una cualidad nacional de un valor incalculable38. Desde esta perspectiva, desde luego, el inters de Hobbes por la seguridad adquiere nueva luz. La seguridad en la era de la unidad del mundo, por recordar ahora a Carl Schmitt, una unidad que se caracteriza por la conclusin del proceso de medicin, representacin y apropiacin de la Tierra39, no sera propiamente la cima del realismo, tantas veces caracterizado como apoteosis de la lucha por el
35 36

Artculos

HOBBES, Thomas, De Cive, op. cit., p. 39. Una examen reciente sobre las leyes naturales en Hobbes puede encontrarse en ZAGORIN, Perez, Hobbes and the Law of Nature, Princeton University Press, Princeton, 2009, y sobre la relacin de stas con el derecho internacional o derecho de gentes, en MALCOLM, Noel, Hobbess Theory of International Relations, en MALCOLM, Noel, Aspects on Hobbes, Oxford University Press, Oxford, 2002, ps. 432-456. HERNNDEZ, Jos Mara, El retrato de un dios mortal. Estudio sobre la filosofa poltica de Thomas Hobbes, Anthropos, Barcelona, 2002, p. 129. OMAND, David, Securing the State, Hurst & Company, Londres, 2010, ps. 73-74. SCHMITT, Carl, El Nomos de la Tierra en el Derecho de Gentes del Jus publicum europaeum, Centro de Estudios Polticos y Constitucionales, Madrid, 1979, p. 24.

37

38 39

www.relacionesinternacionales.info |

23

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

poder y el uso de la guerra como instrumento de la poltica exterior, sino el inicio de un nuevo modelo basado en la vieja aspiracin de los clsicos al control de nuestras emociones con objeto de fortalecer la finalidad ltima del Estado nacional: la bsqueda del bienestar y la seguridad de sus miembros.

Artculos

En este sentido, como ha visto con acierto Donald Hanson, el esfuerzo de Hobbes por mostrarnos el camino hacia la paz discurre por dos avenidas que podran caracterizarse, de forma complementaria, como un primer intento de suprimir las causas, motivos y tentaciones de la guerra, civil y exterior, operando para ello en una doble dimensin, de dentro a fuera y de fuera a dentro, por as decir40. Esto es, Hobbes se plantea en primer lugar eliminar cualquier posible tentacin de invasin que pueda albergar una potencia sobre nuestro territorio, mostrando, de un lado, capacidad y preparacin para responder ante un ataque exterior, y del otro, la solidaridad estatal que se resume en la palabra unin, la categora central de su filosofa poltica desde el punto de vista de la naturaleza del Estado y su representacin41. Para reforzar esta segunda perspectiva, la perspectiva interna, Hobbes piensa igualmente en una reforma institucional y educativa que tendra por objeto eliminar las ambiciones que suelen conducir, en su opinin, al imperialismo, caracterizado por el expolio y el pillaje universal, artes en que fueron maestros los antiguos, griegos y romanos, principalmente, como viene a recordarnos en su anlisis de la gloria como tercer eje del conflicto entre los hombres42. Llegados a este punto, me gustara hacer un pequeo inciso y volver brevemente sobre los tres motivos generales de la guerra en Hobbes (es decir, la rivalidad, la desconfianza que genera miedo y la gloria) para recordar el papel esencial del tiempo en la gestin de estas emociones. El tiempo que debe considerarse, nos deca Hobbes, como una parte esencial de la naturaleza de la guerra. La rivalidad, el temor y la gloria, en s mismas, como causas genricas de la guerra, no implican violencia. Solo en su dimensin temporal estas emociones se materializan en violencia. No se puede hablar, por tanto, de violencia sin ms, sino de un tiempo de violencia. Un tiempo que Hobbes identifica arquetpicamente con un constante miedo y un constante peligro de perecer con muerte violenta.43 Y tampoco se puede hablar de paz, sino de un tiempo de paz. Dicho de otra forma,
HANSON, Donald W., Thomas Hobbess higway to peace, en International Organization, vol. 38, n 2, 1984, p. 350. HERNNDEZ, Jos Mara, El retrato de un dios mortal, op. cit. p. 202. El tema de la gloria desde el punto de vista de las relaciones internacionales es tratado por HAMPTON, Jean, Hobbesian Reflections on Glory as a Cause of Conflict, en CAWS, Peter (ed.), The Causes of Quarrel. Essays on Peace, War, and Thomas Hobbes, Beacon Press, Boston, 1989, ps. 78-96. (Pueden verse tambin, en este mismo volumen colectivo, las colaboraciones de William Sacksteder y Andrew Altman sobre el mismo tema). Un anlisis ms completo de la gloria en Hobbes puede encontrarse en SLOMP, Gabriella, Thomas Hobbes and the Political Philosophy of Glory, Macmillan, Londres, 2000. HOBBES, Thomas, Leviatn, op. cit., p. 108. Las cursivas son mas.

40

41 42

43

24

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

el tiempo no es una variante externa sino el objeto mismo de la poltica. Norbert Lechner nos ofreci hace aos una definicin del realismo basada precisamente en la nocin de tiempo. Ser realista, deca, significa tomarse tiempo para no ser atropellado por el apremio de los eventos, o bien acotar el tiempo para poder cristalizar las energas emocionales dentro de un horizonte simblicamente significativo44. Si todo estuviera bajo control, conclua, no existira la poltica. La seguridad es una batalla contra el tiempo y la poltica un continuo enfrentamiento con lo imprevisto. Pues bien, y con esto cierro el inciso, la metfora del contrato es el intento hobbesiano de construir las reglas de juego necesarias para que puedan participar, como agentes de paz, todos aquellos que de otro modo, en otro tiempo, estaran dominados por las pasiones de la guerra. Para lograrlo, Hobbes piensa que la clave est en la psicologa platnica, como hemos dicho. Hobbes comienza Leviatn con la distincin entre el objeto y la imagen (esto es, la representacin del objeto) porque quiere llamar la atencin sobre la infinidad de variaciones posibles en nuestra constitucin corporal y en nuestra experiencia del mundo exterior. Es difcil hallar dos personas que llamen bueno y malo a la misma cosa, nos haba advertido desde la primera formulacin de su filosofa poltica en los Elementos de Derecho Natural y Poltico45. La perspectiva hobbesiana en torno a la percepcin y la comunicacin humanas implica la incertidumbre y el equvoco constantes. Gracias al dominio del lenguaje, somos adems la nica especie capaz de mentir y de engaar a nuestros semejantes. Una vez ms, se trata de una exposicin del problema de la percepcin y del lenguaje que cumple una funcin propedutica. Es la hiptesis del estado de naturaleza en el plano epistemolgico, la guerra de todos contra todos y de cada uno consigo mismo de la que hablaba Clinias. La naturaleza se manifiesta por todas partes a travs del deseo incontenible y diverso. En este estado de cosas, no es que podamos disfrutar de todo; es que no podemos disfrutar de nada. Somos esclavos del tiempo. A partir de aqu, Hobbes argumenta que el problema principal de la filosofa civil que hemos heredado es que insiste en presentar la sabidura moral como algo natural al hombre, como un saber de naturaleza intemporal. Por el contrario, Hobbes defiende que el contenido especfico de nuestros deseos, y de nuestra razn, es algo adquirido. La idea de que la gente se abstiene de ciertas acciones porque violentan su conciencia resulta totalmente discordante con su teora de la motivacin. Pero, entendmonos, esto no significa que no debamos cambiar lo que

Artculos

44

LECHNER, Norbert, El realismo poltico es una cuestin de tiempo, en LECHNER, Norbert, Los patios interiores de la democracia. Subjetividad y Poltica, Fondo de Cultura Econmica, Santiago de Chile, 1990, p. 68. HOBBES, Thomas, Elementos de derecho natural y poltico, ed. Dalmacio NEGRO PAVN, Alianza Editorial, Madrid, 2005.

45

www.relacionesinternacionales.info |

25

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Artculos

est mal. Lo que Hobbes nos dice es que aquello que dificulta alcanzar el modo de vida civil (commonwealth) no es la miserable condicin en que a menudo nos encontramos, como parecera desprenderse de la socorrida imagen metafrica del estado de naturaleza como un estado de guerra, sino la fatal combinacin entre las falsas percepciones o ideas de un lado y el extraordinario valor prctico que estas mismas ideas tienen del otro. Aunque las consecuencias de esta asociacin entre las falsas ideas y su uso poltico no estn del todo claras en relacin a un posible final del conflicto ideolgico, que suele ser siempre ms violento, insiste Hobbes, entre aquellos miembros de una misma religin o repblica, s lo estn, por el contrario, en relacin al papel central que para Hobbes debe adoptar el Estado como agente histrico dentro de este mismo conflicto. En una primera versin, en la versin domstica, el Leviatn sera el encargado de acabar de una vez por todas con el conflicto ideolgico, proporcionando la paz y seguridad que todo hombre anhela, mientras que en una segunda versin, en la versin internacional, el Leviatn sera un actor ms dentro de un conflicto ideolgico global que ni este hombre artificial, ms fuerte, grande y robusto puede eludir a su pesar. Pues bien, es esta segunda versin la que forma el teln de fondo de ese giro post-hobbesiano en las relaciones internacionales y de libros como el que Robert Kagan dedic al anlisis del nuevo orden mundial coincidiendo con la invasin de Irak. A pesar de las crticas recibidas entonces, este pequeo libro ha servido para explicar una buena parte de las tensiones transatlnticas en estos ltimos aos y su planteamiento ha sido reproducido por analistas de muy diversas tendencias. Desde la primera pgina, Kagan insiste en que Europa es kantiana, porque comienza a alejarse del poder o, dicho de otro modo, se est trasladando ms all del poder a un mundo autosuficiente regido por normas de negociacin y cooperacin transnacionales, al tiempo que se adentra en un paraso poshistrico de paz y relativa prosperidad, mientras que Estados Unidos sigue enfangado en su propia historia, ejerciendo su poder en un mundo anrquico y hobbesiano en el que el derecho y los usos internacionales han dejado de merecer confianza y donde la verdadera seguridad, la defensa y el fomento de un orden liberal siguen dependiendo de la posesin y el uso del podero militar46. Esto tiene como efecto que, en trminos estratgicos, los estadounidenses parezcan de Marte y los europeos de Venus. Una frase que se repiti entonces hasta el abuso, pero que sirvi para poner de manifiesto cmo, para Kagan, la diferencia fundamental entre americanos y europeos era una diferencia o, ms propiamente dicho, un desencuentro emocional. Desencuentro que conformara, segn Kagan, la llamada paradoja del nuevo orden mundial: el hecho de que el

46

KAGAN, Robert, Poder y debilidad. Europa y Estados Unidos en el nuevo orden mundial, Taurus, Madrid, 2003, ps. 9-10.

26

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

paraso europeo est sostenido por el poder americano47. Como deca Ana Palacio en el artculo que hemos citado al comienzo mismo de estas pginas, los pases de la Unin Europea y los Estados Unidos tienen percepciones distintas acerca de su seguridad: Los americanos estn en guerra contra el terrorismo, mientras los europeos abordan mayoritariamente la cuestin desde la perspectiva de una lacra que hay que combatir48. En el primer caso el problema se aborda desde una perspectiva existencial: las democracias liberales se sienten amenazadas y, por ello, y tras ello, deciden actuar en consecuencia para garantizar su supervivencia; en el segundo, en cambio, los europeos lo hacemos desde una perspectiva intelectual, es decir, tratando el problema de la inseguridad frente al terrorismo internacional como una ms de las formas de intolerancia a las que debemos enfrentarnos en la era de la globalizacin. Volviendo sobre el esquema de Kagan. El problema principal del libro es que no resulta muy correcto en trminos de una historia algo ms seria de las ideas polticas. Decir que Hobbes es un realista y Kant un idealista significa pasar alegremente por alto no solo la importante deuda del segundo con el primero (Kant no era tan idealista como pretenden algunos)49, sino algo que es todava mucho ms importante aqu: el hecho indudable de que el mundo de las relaciones internacionales para Hobbes no es un mundo anrquico sino un mundo en el que las leyes naturales y las leyes de las naciones son la misma cosa. Es esta una afirmacin clave para entender que las leyes naturales no son las de la jungla, como tambin se le atribuye errneamente a Hobbes bastante a menudo, sino algo bien distinto. El argumento clave en Hobbes es que no es posible dotar de contenido al derecho natural si no es a travs del derecho de gentes. Esta es una idea alejada de la intemporal naturaleza humana buena o mala tan familiar en la filosofa poltica de su tiempo. Hobbes seala, por el contrario, que nicamente cuando las comunidades humanas se convierten en estados civiles, en personas artificiales con voluntad propia, aparece un sujeto del Derecho natural de las naciones que nos puede dar a conocer el contenido de la Ley natural50. As pues, como seal David Runciman, de un lado, es posible que los europeos sean, al fin y al cabo, los autnticos hobbesianos, con su insistencia en identificar los sujetos del derecho de gentes, los viejos y nuevos sujetos del orden jurdico internacional fruto de los acuerdos alcanzados entre las grandes
47 48 49

Artculos

El ttulo original del libro es precisamente Of Paradise and Power. PALACIO, Ana, loc. cit. Para deshacerse de este prejuicio es muy recomendable consultar el libro de TUCK, Richard, The Rights of War and Peace. Political Thought and the International Order from Grotius to Kant, Oxford University Press, Nueva York, 1999, ps. 207-225. Lo cual no significa tanto que en Hobbes existe un proto-federalismo en trminos de relaciones internacionales, como sostiene Murray Forsyth, como que su visin del mundo puede entenderse bastante mejor desde la lnea que une a Gentile con Punfendorf sin volver a Maquiavelo. Ver FORSYTH, Murray, Thomas Hobbes and the external relations of states, en British Journal of International Studies, vol. 5, 1979, ps. 196-209.

50

www.relacionesinternacionales.info |

27

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

potencias despus de la Segunda Guerra Mundial; mientras que, de otro lado, los americanos aparecen, en este mismo esquema intelectual, ms inclinados a adherirse kantianamente a ciertas condiciones ideales y peligros sobre los que solo podemos especular51.

Artculos

Por mi parte, la verdad es que no creo que el esquema de Kagan funcione bien ni en trminos intelectuales ni tampoco emocionales, como l pretende. Primero, porque desde el punto de vista intelectual, son muy pocos los americanos que aceptaran describir su Repblica como un imperio hobbesiano. En realidad, la principal paradoja del poder norteamericano no est, precisamente, en que sirva para sostener el paraso europeo, sino en la imposibilidad misma de los Estados Unidos, la ltima gran potencia militar sobre el planeta, para reconocer su propia condicin de Imperio. Y, segundo, porque desde el punto de vista emocional, la resiliencia de los Estados Unidos como nacin empieza, desde su misma Constitucin, por limitar y poner coto a las decisiones polticas tomadas desde una posicin excesivamente manipuladora de la opinin pblica, ya que stas resultan, a la postre, muy peligrosas desde el punto de vista de la necesaria regeneracin de la confianza en los poderes pblicos. Por ms que le pese a Kagan, la filosofa pblica en los Estados Unidos se ha sentido tradicionalmente ms atrada por la generacin de los llamados padres fundadores, quienes escribieron extensamente y con grandes dosis de escepticismo acerca de lo que entonces se llamaba la relacin entre la metrpoli y sus colonias, y no por las doctrinas de los nuevos imperialistas, tanto liberales como neoconservadores. No es extrao, pues, que estos se vean obligados a reclutar a sus ms fervientes partidarios en otras partes del mundo. Con su uso magistral de la irona, seguro que Hobbes habra dicho algo al respecto.

Bibliografa: ANNAN, Kofi, Algunas recetas para evitar otro 11-M, El Mundo, sbado 12 de marzo de 2005. ARISTTELES, Poltica, ed. Javier MARAS y Mara ARAUJO, Centro de Estudios Polticos y Constitucionales, Madrid, 1999. BEITZ, Charles R., Political Theory and International Relations, Princeton University Press, Princeton, 1979. BENEDICTO, Jorge y REINARES, Fernando (eds.), Las transformaciones de lo poltico, Alianza Editorial, Madrid. BODEI, Remo, Una geometra de la pasiones. Miedo, esperanza y felicidad: filosofa y uso poltico, Muchnik Editores, Barcelona, 1995. BROWN, Clifford W Jr., Thucydides, Hobbes, and the Derivation of Anarchy, en History of Political Thought, vol. 8, n 1, 1987, ps. 33-62. BULL, Hedley, Hobbes and the International Anarchy, en Social Research, vol. 48, n 4, 1981, ps. 717-738. CAMPS, Victoria, El gobierno de las emociones, Herder, Barcelona, 2011. CAWS, Peter (ed.), The Causes of Quarrel. Essays on Peace, War, and Thomas Hobbes, Beacon Press, Boston, 1989.
51

RUNCIMAN, David, A Bear Armed with a Gun, London Review of Books, jueves 3 de abril de 2003.

28

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

COOPER, Robert, The Breaking of Nations: Order and Chaos in the Twenty-first Century, Atlantic Monthly Press, Londres, 2003. ELAND, Ivan, The Empire Strikes Out. The New Imperialism and Its Fatal Flaws, en Policy Analysis, n 459, 2002, ps. 1-27. FORDE, Steven, Classical realism, en NARDIN, Terry y MAPEL, David R. (eds.), Traditions of International Ethics, Cambridge University Press, Cambridge, 1992, ps. 62-84. FORSYTH, Murray, Thomas Hobbes and the external relations of states, en British Journal of International Studies, vol. 5, 1979, ps. 196-209. FUKUYAMA, Francis, La construccin del Estado, Ediciones B, Barcelona, 2004. GAUTHIER, David, The Logic of Leviathan, Clarendon Press, Oxford, 1969. HAMPTON, Jean, Hobbesian Reflections on Glory as a Cause of Conflict, en CAWS, Peter (ed.), The Causes of Quarrel. Essays on Peace, War, and Thomas Hobbes, Beacon Press, Boston, 1989, ps. 78-96. HANSON, Donald W., Thomas Hobbess higway to peace, en International Organization, vol. 38, n 2, 1984, p. 329-354. HERNNDEZ, Jos Mara, El retrato de un dios mortal. Estudio sobre la filosofa poltica de Thomas Hobbes, Anthropos, Barcelona, 2002. HOBBES, Thomas, The English Works of Thomas Hobbes of Malmesbury, edicin de William MOLESWORTH, Scientia Verlag Aalen, Darmstadt, 1966, 11 vols. [1 ed. Londres, 1841]. HOBBES, Thomas, Leviatn, ed. Carlos MELLIZO, Alianza Editorial, Madrid, 1989. HOBBES, Thomas, De Cive, ed. Carlos MELLIZO, Alianza Editorial, Madrid, 2000. HOBBES, Thomas, Elementos de derecho natural y poltico, ed. Dalmacio NEGRO PAVN, Alianza Editorial, Madrid, 2005. HOFFMANN, Stanley, Duties Beyond Borders. On the Limits and Possibilities of Ethical International Politics, Syracuse University Press, Nueva York, 1981. KAGAN, Robert, Poder y debilidad. Europa y Estados Unidos en el nuevo orden mundial, Taurus, Madrid, 2003. LECHNER, Norbert, Los patios interiores de la democracia. Subjetividad y Poltica, Fondo de Cultura Econmica, Santiago de Chile, 1990. MACPHERSON, Crawford B., La teora poltica del individualismo posesivo: de Hobbes a Locke, Fontanella, Barcelona, 1970. MALCOLM, Noel, Aspects on Hobbes, Oxford University Press, Oxford, 2002. MALCOLM, Noel, Reason of State, Propaganda, and the Thirty Years War. An Unknow Translation by Thomas Hobbes, Oxford University Press, Oxford, 2007. MALNES, Raino, The Hobbesian Theory of International Conflict, Scandinavian University Press, Oslo, 1993. MAQUIAVELO, Nicols, El Prncipe, ed. Miguel . GRANADA, Alianza Editorial, Madrid, 1985. NAASS, Richard N., The Opportunity: Americas Moment to Alter Historys Course, PublicAffairs, Nueva York, 2006. NARDIN, Terry y MAPEL, David R. (eds.), Traditions of International Ethics, Cambridge University Press, Cambridge, 1992. NAVARI, Cornelia, Hobbes and Hobbesian Tradition in International Thought, en Millennium: Journal of International Studies, vol. 11, n 3, 1982, ps. 203-222. NYE, Joseph S., La paradoja del poder norteamericano, Taurus, Madrid, 2003. OMAND, David, Securing the State, Hurst & Company, Londres, 2010. PALACIO, Ana, Nuestra seguridad, El Pas, martes 8 de marzo de 2005. PLATN, Las leyes, ed. Jos Manuel PABN y Manuel FERNNDEZ-GALIANO, Centro de Estudios Polticos y Constitucionales, Madrid, 1989. RUNCIMAN, David, A Bear Armed with a Gun, London Review of Books, jueves 3 de abril

www.relacionesinternacionales.info |

29

Artculos

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

de 2003. SCHMITT, Carl, El Nomos de la Tierra en el Derecho de Gentes del Jus publicum europaeum, Centro de Estudios Polticos y Constitucionales, Madrid, 1979. SCHMITTER, Philippe C., La Comunidad Europea como forma emergente de dominacin poltica, en BENEDICTO, Jorge y REINARES, Fernando (eds.), Las transformaciones de lo poltico, Alianza Editorial, Madrid, 1992, ps. 158- 200. SLOMP, Gabriella, Thomas Hobbes and the Political Philosophy of Glory, Macmillan, Londres, 2000. TUCDIDES, Historia de la Guerra del Peloponeso, ed. Luis M. MACA APARICIO, Akal, Madrid, 1989. TUCK, Richard, The Rights of War and Peace. Political Thought and the International Order from Grotius to Kant, Oxford University Press, Nueva York, 1999. ULLMAN, Richard H., Redefining Security, en International Security, vol. 8, n1, 1983, p. 129-153. VINCENT, R. John, The Hobbesian Tradition in Twentieth Century International Thought, en Millennium: Journal of International Studies, vol. 10, n 2, 1981, ps. 91-101. WALZER, Michael, Just and Unjust Wars, Basic Books, Nueva York, 1977. ZAGORIN, Perez, Hobbes and the Law of Nature, Princeton University Press, Princeton, 2009.

Artculos
30

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

CAMINO

DE

pERfEccIN.

EL

IMAGINARIO

SOcIAL

LIBERAL DE LAS RELAcIONES INTERNAcIONALES

Artculos

FRANcIScO J. PeAS*
RESUMEN:
Camino de perfeccin es un ttulo de una cierta raigambre en la literatura en castellano. Aqu se utiliza como figura que puede representar la idea ilustrada y teleolgica de un avance de la humanidad hacia la perfeccin, el Bien, la Felicidad, etc. que es la columna vertebral del imaginario social de la modernidad liberal. Esta fe en el progreso y en el perfeccionamiento moral se mantiene a pesar de sucesivas catstrofes que jalonan, en este caso, la historia europea: desastres naturales, los menos, y desencadenados por los hombres, los ms. Las relaciones internacionales son un mbito donde este progreso puede ser puesto ms en cuestin.

TITLE:
Path to perfection: the liberal social imaginary of International Relations.

ABSTRAcT:
Camino de perfeccin Path to perfection is a title with some tradition within Spanish literature. Here it is used as a literary figure that conveys the enlightened and teleological idea of a way forward of Humanity towards perfection. Such idea is the main pillar of the modern liberal social imaginary. This faith in progress and in moral improvement stands firm in spite of the catastrophes manmade most of them- that mark European history. International Relations work as a domain where this progress is easily questioned.

PALABRAS

cLAvE:

Teora de las relaciones internacionales, historia como progreso, liberalismo, universalismo, imaginarios sociales.

KEYWORDS:
International Relations Theory, History as progress, liberalism, universalism, modern social imaginaries.

*Francisco J. PEAS es Profesor de Relaciones Internacionales, director del Mster en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos y del rea del mismo nombre del Programa de Doctorado en Derecho y Ciencia Poltica en la Universidad Autnoma de Madrid. Ha publicado diversos libros y un cierto nmero de artculos. Su inters fundamental gira en torno a la filosofa poltica y teora del conocimiento de las Relaciones Internacionales

www.relacionesinternacionales.info |

31

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Hay un debate, no siempre explcito, dentro de los clsicos de la disciplina cuando los tericos de Relaciones Internacionales R.I. se preocupaban de filosofas, que no en el canon estadounidense- sobre si las relaciones internacionales, es decir, las relaciones entre comunidades polticas discretas, eran susceptibles de progreso, de mejora o eran el reino de la repeticin y la recurrencia. El debate no discute el cambio en las circunstancias histricas concretas, siempre variables dejo de lado a los neorrealistas ahistricos-, sino en los dilemas fundamentales que se afrontan fruto de la interaccin de dichas comunidades. La idea de progreso en R.I. entronca con el imaginario del perfeccionamiento espiritual, moral, social segn las pocas- que est en la base de la cultura de la res publica cristiana, y de forma parcialmente secularizada de los proyectos de paz y los fundamentos metafsicos de la Ilustracin plan oculto de la naturaleza, mano invisible, despliegue del espritu, etc. y cientficos del siglo XIX Compte, por ejemplo, y en general, el perfeccionamiento por la ciencia. Como heredera de la Ilustracin la disciplina de R.I. a pesar del esfuerzo de sus fundadores, como Carr o Morgenthau, a pesar del indeterminismo de la fsica de finales del XIX, a pesar de Nietzsche, Weber, Schmitt, etc.- asume ese ideario de perfeccionamiento que, por otra parte, es la doxa social de la modernidad, su imaginario social constitutivo. En estas lneas, necesariamente esquemticas y de trazo grueso, se intenta trazar la trayectoria de ese camino de perfeccin, ese imaginario social liberal -en un principio europeo- del sistema de estados, de la modernidad. Partiendo de la Ilustracin del siglo XVIII y del positivismo cientifista del XIX hasta nuestros das intentar en esta larga duracin1 esbozar las continuidades y las transformaciones en ese camino. El relato central narrar las continuidades de ese pensamiento teleolgico idea de progreso- y los contraejemplos: los hechos histricos que hicieron temblar y transformaron nuestro relato central. Nos fijaremos en el relato liberal lo que, desde luego, no quiere decir que neguemos el carcter ilustrado, teleolgico y perfeccionista del marxismo- por ser el entramado conceptual dominante en la teorizacin y en la prctica de las relaciones internacionales. 1. Por qu camino de perfeccin? A partir del siglo XVIII y de la Ilustracin, los enfoques racionalistas sobre la evolucin parecieron brindar, a su turno, a la historia, un claro carcter teleolgico, un designio universal que tuviera la meta de un orden regido por la razn y la libertad, lo que sera el mejor argumento para aseverar que la evolucin humana tiene un sentido racional y evidente2

Artculos

Situar la larga duracin de este camino en la Ilustracin es una eleccin arbitraria desde el punto de vista histrico; arbitraria pero conveniente para un artculo. Podramos situar sus inicios en el estoicismo y el cristianismo paulino, pero quizs sera excesivo. MANSILLA, H. C. F., Reflexiones sobre el sentido de la historia: entre el optimismo doctrinario y el pesimismo relativista, Revista de Filosofa, nm. 59, 2008, p. 24.

32

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

La doctrina de la Iglesia est llena de bonitas metforas: valle de lgrimas, barca de S. Pedro, ciudad de Dios, e individualmente para las rdenes religiosas contemplativas muy especialmente camino de perfeccin. Quiz porque slo a travs de metforas, y aun as, se puede explicar lo ilgico, por ejemplo un Dios que es uno y trino. La existencia humana poda ser un valle de lgrimas pero el Hombre liberado de la tutela de la supersticin, armado con la razn omnipotente, poda avanzar por un camino de perfeccin hasta lograr la armona universal que es, al fin y al cabo, como luego veremos, el plan oculto de la Naturaleza. Toda nueva visin del mundo no puede por menos de partir del imaginario social existente, detectando y denunciando sus contradicciones lgicas, dando nuevos sentidos a las palabras y utilizando el arsenal a su disposicin para transformar, en este caso secularizar, las metforas heredadas de la teologa. As es como hay que interpretar, en mi opinin, la crptica frase de C. Schmitt al principio de su Teologa Poltica: todos los conceptos polticos modernos son conceptos teolgicos secularizados3. Lwith por su parte sostiene que la historia del mundo es imaginada como una historia de salvacin4. La mayora, no me atrevo a decir todas, de las metforas del XVIII tienen, en realidad, un origen teolgico5. Dios es sustituido por la mano invisible, el plan oculto de la naturaleza, o las leyes del desarrollo histrico. El paso del hombre por la Ciudad del hombre de Agustn de Hipona, el valle de lgrimas, son para los ilustrados utilizando palabras muy semejantes- el mundo donde la razn est subyugada por la supersticin cristiana. La Salvacin ser el logro de la armona de intereses que se lograr removiendo los obstculos del irracionalismo y el despotismo mediante la todopoderosa razn humana. Como sostena Kant Se puede considerar la historia de la especia humana en su conjunto como la ejecucin de un plan oculto de la Naturaleza para llevar a cabo una constitucin interior y a tal fin- exteriormente perfecta, como el nico estado en que puede desarrollar plenamente todas sus disposiciones en la

Artculos

SCHMITT, Carl, Teologa poltica, Trotta, Madrid, 2009, p. 7. LWITH, Karl, Historia del mundo y salvacin, Katz Editores, Buenos Aires, 2007. Gracias al comentario de un evaluador annimo matizo esta afirmacin. El origen es teolgico, pero hay otra teologa que no cree en la accin de la mano de Dios en los asuntos humanos y, mucho menos, que Dios, sea el caballo que tira del carricoche del progreso. Me refiero a la teologa agnica y existencialista de origen agustiniano y luterano que tuvo grandes exponentes en los aos 20 y 30 del siglo XX no me atrevo a afirmar si existe todava, soy ateo militante y no me intereso por ningn tipo de teologa. Karl Barth y Dietrich Bonhoeffer en Alemania y Reinhold Nieburh en Estados Unidos son, creo, sus grandes nombres. Sobre Barth ver su Kirchliche Dogmatik en su versin inglesa Church Dogmatics, Westmister John Knox Press, Louisville, Kentucky, edicin de 1994; sobre Bonhoeffer existe una buena biografa centrada en su oposicin a Hitler que le llevo al cadalso Schlingensiepen, F., Dietrich Bonhoeffer. 1906-1945, New York, T & T Clark International, 2010. Las obras de R. Nieburh son suficientemente conocidas entre los especialistas en Relaciones Internacionales.

www.relacionesinternacionales.info |

33

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

humanidad6. Cierto es que esta idea ilustrada no queda slo en manos del liberalismo. Marx en la Crtica al programa de Gotha 1875 sostiene En la fase superior de la sociedad comunista cuando haya desaparecido la subordinacin esclavizadora de los individuos a la divisin del trabajo y con ella la oposicin entre trabajo manual y trabajo intelectual; cuando el trabajo no sea solamente un medio de vida, sino la primera necesidad vital; cuando, con el desarrollo de los individuos en todos sus aspectos, crezcan tambin las fuerzas productivas y corran a chorro lleno los manantiales de riqueza colectiva, slo entonces podr rebasarse totalmente el estrecho horizonte del derecho burgus y la sociedad podr escribir en su bandera: de cada cual segn sus capacidades; a cada cual, segn sus necesidades!7. El siglo XIX aade al optimismo racionalista el asentamiento de la idea de la ciencia para los asuntos humanos de la mano de positivismo. Condorcet puso sobre la mesa la pregunta si el hombre puede, casi con total seguridad, predecir fenmenos cuando conoce sus leyes por qu delinear con una cierta certeza un bosquejo del futuro destino del hombre en base a su historia debe entenderse como una tarea fantstica?8. As, el siglo XIX fue un siglo tan lleno de fe como fue el siglo XII. Cada pensador europeo de la poca se nos aparece hoy como un visionario comprometido con un programa de salvacin o alguna va hacia ella. Es como si las necesidades y las esperanzas que haban encontrado satisfaccin en la religin perduraran en una era donde ya la religin no tena ningn crdito y algo deba ocupar su lugar ciencia, revolucin,9

Artculos

KANT, Inmanuel, Ideas para historia universal en clave cosmopolita y otros escrito sobre filosofa de la historia, Tecnos, Madrid, 1987, p. 17 MARX, Karl, Crtica al Progrma de Gotha, Ricardo Aguilera Editor, Madrid, 1968 (la traduccin es del Instituto de marxismo-Leninismo de Mosc, 1953), p. 24. Ver NISBET, Robert, Social change and history, Oxford University Press, Nueva York, 1969 e Historia de la idea de progreso, Gedisa, Barcelona, 1996 (edicin inglesa de 1980). NISBET, Robert, op. cit. Social Change, p. 15.

34

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Artculos

Imagen 1. American Progress, John Gast, 1872

La disciplina de la historia cobra nuevos bros como justificacin de la nueva doctrina en lo que H. Butterfield llama La interpretacin whig de la historia: una interpretacin teolgica secularizada y teleolgica que sostiene una visin liberal whig en la que el presente explica el pasado, pues es su culminacin10. As pues, el camino de perfeccin no mira slo hacia el futuro sino que se justifica por esa interpretacin del pasado como el antecedente necesario del presente. A partir del siglo XVIII y de la Ilustracin, los enfoques racionalistas sobre la evolucin parecieron brindar su oportunidad a la historia, una historia de claro carcter teleolgico, un designio universal que tuviera la meta de un orden regido por la razn y la libertad, lo que sera el mejor argumento para aseverar que la evolucin humana tiene un sentido racional y evidente11. Nace as tambin la Filosofa de la Historia: Filosofa de la historia: he ah el mito de la ilustracin. As pues se trata de un mito o de una forma de ilustracin? Ah reside la ambigedad, ah estriba la apora12.
10

BUTTERFIELD, Herbert, The Whig Interpretation of History, G. Bell and Sons, Londres, 1931. Ibid., p. 24. MARQUARD, Odo, Las dificultades de la filosofa de la historia, Pre-Textos, Valencia, 2007, p. 2

11 12

www.relacionesinternacionales.info |

35

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Artculos

Para Marquard, la historia es, definida en trminos de la filosofa de la historia, emancipacin: produccin de autonoma humana. Junto a la realizacin de los teoremas concomitantes perfectibilidad del ser humano como posibilidad de la historia; futuro como espacio de juego de la historia; progreso como forma de movimiento de la historia; el reino de la libertad en este mundo como fin de la historia; el derecho natural a la dignidad y felicidad del ser humano como instancia moral de la historia13. El ltimo punto que quisiera tratar en este epgrafe es el movimiento pendular que sufre la aceptacin e ilusin por la idea de una continua perfeccin. Varios desastres de carcter natural, los menos, y desencadenados por el Hombre, lo ms, crearon y crean dudas sobre este progreso, de tal manera que como veremos en el ltimo epgrafe, los defensores del progreso en relaciones internacionales postulan una versin cada vez ms minimalista de ste. En el texto se expresarn en contraejemplos, como contragolpes de los dioses terremoto de Lisboa de 1755; guerras devastadoras como la de 1914; crisis espirituales como la acaecida al final de esa Gran Guerra; y, finalmente, la duda sobre la civilizacin misma despus de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. Sin embargo, la idea de que los hombres armados de la razn y de la ciencia, salvados de la supersticin y el despotismo podran conocer las leyes de la humanidad y crear un futuro mejor, se mantiene hasta nuestros das, atemperada y quiz sin explicitar su contenido teleolgico pues acaso las catstrofes naturales no podrn ser dominadas por un mayor conocimiento de la Naturaleza por la ciencia y acaso no se podrn evitar esas catstrofes humanas si se descubren sus causas? 2. Camino de perfeccin como imaginario social, cultura o vocabulario Este camino de perfeccin, esta filosofa teleolgica de la historia no deja de ser un imaginario social, una visin, una idea regulativa, una esperanza devenida en certeza, y una forma de dar significado al mundo. La tesis subyacente en este trabajo es que el concepto de imaginario social Castoriadis14 como estructura ideacional cambiante pero de larga duracin es necesario para entender el mundo de la poltica mundial, pues dichos imaginarios dan significado a la acciones de los actores y a los constreimientos de las estructuras. Los imaginarios sociales o sus concentos equivalentes vocabulario Skinner15, cultura Archer16 y otros similares, que no puedo recoger por una evidente falta de espacio y de conocimientos, son estructuras ideacionales de larga duracin, relacionales, es decir intersubjetivos o enfrentadas entre s, cambiantes en una historia de media duracin o eventual, histricamente contingentes e
13 14

Ibid., p. 77. CASTORIADIS, Cornelius, La institucin imaginaria de la sociedad, Tusquets, Buenos Aires, 2007. SKINNER, Quentin, Visions of Politics, vol. 1, Cambridge University Press, Cambridge, 2002. ARCHER, Margaret, Culture and agency. The place of culture in social theory, Cambridge University Press, Cambridge, 1996.

15 16

36

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

instrumentales en las luchas entre grupos humanos. Los imaginarios sociales, las culturas o los vocabularios son esenciales porque dan significado propsito, valor, relevancia, etc. a los datos de la realidad y a la accin. Nuestra relacin con el entorno social y natural es siempre interpretativa. Dato y accin son interpretados, incluidos y almacenados en huecos de nuestro imaginario. Es ms, no hay ser social sin ese contexto cognitivo. No hay ser social sin una visin del mundo, un esquema de cmo funciona la realidad, un vocabulario que construye y define la cosas. Sin lenguaje no hay vida social, no hay vida humana, no hay seres humanos, diga esto lo que quiera decir. Partimos aqu de un planteamiento epistemolgico del lenguaje como base de la reflexin, la accin, la construccin de instituciones y la creacin de mecanismos, dispositivos, etc. o del significado de stos si fueran pura materialidad. En este sentido la lucha poltica es siempre una lucha por el significado de las palabras y, como tal, la poltica contempla siempre el uso de la violencia coercitiva como medio en esa lucha. Hagamos explcita mi posicin en una esquemtica enumeracin de puntos: 1. La ontologa, las relaciones sociales que estudiamos, no pueden entenderse si no se las sita en su contexto histrico; son relacionales, pues son relaciones, no robinsones crusoes, y cambian en la accin, es decir, en breve, son relaciones histricas. 2. Estas relaciones se expresan, se autoreflexionan, se modifican a travs del lenguaje, que a su vez es una relacin social con lo que todo el punto 1 es aplicable al vocabulario mismo. 3. El contexto ideacional de los actores es el imaginario social, la cultura, o el lenguaje y el vocabulario entendido en sentido amplio, como una forma de pensar, de ver el mundo, de presupuestos conceptuales, implcitos y explcitos. 4. Para estudiar las relaciones internacionales nos viene bien el concepto de imaginario social, pues sin l o su equivalente, cultura, lenguaje, no comprenderemos en sentido distinto de explicar- la accin de los actores. 5. Cada intercambio lingstico se produce entre agentes que tienen capacidades y competencias estructuradas socialmente... de tal manera que cada intercambio lingstico lleva la marca de la estructura social que a su vez ayuda a reproducir17. Bourdieu demuestra que el poder de cualquier speech act es un poder que
17

Artculos

THOMPSON, J. B., Introduction a BOURDIEU, Pierre, Language and symbolic power, Polity Press, Cambridge, 1992, p. 2.

www.relacionesinternacionales.info |

37

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Artculos

se le adscribe por una institucin de la cual esa locucin es parte. En este sentido cualquier idea de una ideal speech situation olvida las instituciones y las relaciones de poder que estas encarnan18. En trmino de Foucault no hay poder sin discurso, ni discurso sin poder o, incluso, poder y discurso son equivalentes. Lase aqu imaginarios sociales, vocabularios o culturas. Adems est la Historia. Si el proceso del que hablan los autores lo equiparamos a la duracin eventual de Braudel, nos queda enmarcarlo en la larga duracin, etc Y la Historia es contingencia y correlacin de fuerzas ideacionales y materiales al servicio de las primeras. Entre los rasgos que pueden caracterizar la perspectiva de una afirmacin, y los criterios que nos permiten atribuirla a determinada poca o situacin, citaremos slo unos cuantos ejemplos: el anlisis del sentido de los conceptos que se usan; el fenmeno del contra concepto; la falta de ciertos conceptos; la estructura del aparato categorial; los modelos dominantes del pensamiento; el nivel de la abstraccin, y la ontologa que se presupone19. Esta tesis de ser cierta, tiene a su vez, importantes consecuencias epistemolgicas: ya no puede aspirar a la verdad absoluta sino que debe asumir su situacin histrica es decir, las respuestas siempre cambiantes a preguntas que, como corresponde, tambin cambian- y limitarse a la reflexin, la compresin y la interpretacin histricas Karl Lwith; ontolgicas: La historia es obra de los hombres no de los dioses; ya que la preponderancia de los injustos sobre los justos testimonia el desinters de estos ltimos por las vicisitudes humanas y por el hecho de que otras lgicas les gobiernen M. Understeiner20; y para las tareas investigadoras: Quizs reflexionar es una forma de investigar H. Bull21. Provisionalmente, definiremos los imaginarios sociales como las formas en las que la gente imagina su existencia social, cmo sta se acopla con la de los otros, cmo se relacionan con sus pares, las expectativas que normalmente se realizan y las profundas nociones normativas e imgenes que subyacen a dichas expectativas22. Los imaginarios sociales, y la imaginacin poltica, constituyen y delimitan lo pensable y lo impensable, lo justo y lo injusto, lo beneficioso y lo perjudicial, el orden y el caos, el bienestar y el malestar, lo tranquilizador y lo aterrorizador,
18

Ibid., p. 10. MANNHEIM, Karl, Ideologa y utopa, Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1997, p. 238. UNDERSTEINER, Mario, I sophistic, Mondadori, Milan, 1996, p. 497. BULL, Hedley, La sociedad anrquica, La Catarata, Madrid, 2005, p. 46.

19 20

21

22

TAYLOR, Charles, Modern Social Imaginaries, Duke University Press, Durham y Londres, 2004. Ibd., p. 23.

38

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

la interpretacin y el uso de las lecciones del pasado y su pertinencia para el presente23, lo posible y lo deseable o, finalmente, en palabras de E. H. Carr, la realidad y la utopa. Los imaginarios sociales no son totalidades coherentes ni estticas sino que son campos de lucha, compuestos por visiones, sabiduras y conceptos esencialmente contestados que afectan a la esencial conflictividad de las relaciones y que, a su vez, son transformados por stas. Esta red de relaciones dialcticas, es decir, de luchas dentro y entre los imaginarios sociales, y de stos con las transformaciones materiales, es el motor del cambio histrico. La tesis explcita de estas pginas ya est en el ttulo: el camino de perfeccin es un elemento esencial del imaginario social liberal en relaciones internacionales. 3. Los estados y la guerra como obstculos En lo que se refiere a las relaciones sociales, a la vida del Hombre en sociedad, y a las relaciones entre las comunidades polticas naturales, el gran obstculo en el camino de perfeccin -inevitable pero tortuoso-, en el progreso liberador y en la civilizacin -emancipadora pero necesitada de ser propagada incluso en territorios tan ignorantes como hostiles- han sido, son y sern las conflictivas relaciones entre los estados en los que los hombres habitan y donde quisieran realizarse. Esta divisin en estados, que heredamos de un pasado arcano e idlatra, y que parcelan a la humanidad una, tiene, o ha tenido y puede tener, la trgica consecuencia de la guerra.24 En relaciones internacionales los imaginarios sociales occidentales modernos se sitan en dos ejes que se cruzan y, a veces, se distancian: un primer eje estara constituido por el arco que se extiende desde la visin de la unidad esencial de la humanidad, del valor nico de cada ser humano, de la comunidad humana como algo existente y potencialmente realizable polticamente en una cosmopolis -una democracia cosmopolita global, si seguimos a D. Held25-, hasta la terca realidad de la parcelacin histricamente constante de esa humanidad una en comunidades, etnias, polis, etc. que se diferencian y se esfuerzan en diferenciarse las unas de las otras, compitiendo o luchando por el prestigio, el honor, su visin del mundo, la riqueza o el poder. En nuestros das, esta parcelacin de la humanidad una tendra la forma de sedicentes estados-naciones, conformadores de las individualidades y
23

Artculos

El uso que se hizo de la poltica de apaciguamiento que desemboc en el Pacto de Mnich de 1938, en los debates previos a la invasin estadounidense de Irak en el 2003 e incluso en la crisis del Golfo de 1990, seran un buen ejemplo. Estas lneas estn basadas en el captulo 2 de PEAS, Francisco Javier, Hermanos y enemigos. Liberalismo y relaciones internacionales, Los libros de la Catarata, Madrid, 2003.

24

25

HELD, David, La Democracia y el Orden Global. Del Estado Moderno al Gobierno Cosmopolita, Ediciones Paids Ibrica, Barcelona y Buenos Aires, 1997.

www.relacionesinternacionales.info |

39

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

separados por fronteras. La parcelacin de la humanidad en comunidades separadas puede constarse desde que tenemos constancia de la existencia de los hombres sobre el planeta. En su forma moderna, est ligada al surgimiento de los estados en ese largo proceso de centralizacin y unificacin patrimonial del poder y de la autoridad que se detecta en los siglos XV, XVI y XVII en Europa y que, a mediados del siglo pasado, se difunde a todo el globo en la forma del imaginario del estado-nacin26. Estas dos comunidades imaginadas, no por tales menos reales en el sentido que les da B. Anderson27, son imaginarios que funcionan como elementos reguladores28 que delimitan derechos y deberes, horizontes de expectativas, y estn en la base de procesos polticos, sociales y econmicos de todo tipo que marcan los extremos entre los que se mueven los imaginarios modernos occidentales sobre cmo organizar la comunidad poltica. Ambas comunidades, la humana y la estatal, son esencialmente imaginadas, complejos de ideas regulativas e inconclusas. Son piezas esenciales de ese imaginario social. Pero tales discursos son contradictorios y, de alguna manera, excluyentes entre s: La idea de national-popularhood es el taln de Aquiles de las modernas sociedades liberales.29 La trampa, la solucin de hoy, germen de los problemas del maana, estaba activada. Es decir, el imaginario social poltico moderno vive en una contradiccin constitutiva. Esta contradiccin se manifiesta de forma aguda en el discurso y en la prctica del liberalismo entendido ste en un sentido laxo -como una tradicin en palabras de A. MacIntyre30- entre las ideas universalistas creyentes en la igualdad esencial de los seres humanos y en la existencia de una comunidad de la humanidad y el hecho de que esa misma humanidad est dividida en estados estados naciones a partir de la segunda mitad del siglo XIX- que se hacen la guerra o que simplemente buscan sus intereses usando la razn de estado como justificacin y caminando en palabras de R. Del guila por la senda del mal31 en
26

Artculos

BURBANK, Jane y COOPER, Frederick, Empires in world history, Princeton University Press, Princeton, 2010. En el caso de los imperios, estaremos hablando de aquellos jerrquicos y homogeneizadores de las diferencias. ANDERSON, Benedict, Imagined Communities. Reflections on the origins and spread of nationalism, Londres, Verso, Londres,1983, edicin revisada 1991. WALKER, R. D. J., Relaciones internacionales y poltica mundial en NASI, C. (comp.), Postmodernismo y relaciones internacionales, Pontificia Universidad Javeriana, Bogot, 1989, p. 69. ARENDT, Hannah, The Origins of Totalitarism, citado por APPADURAI, Appadurai, Fears of small numbers. An essay in the geography of anger, Duke University Press, Durham y Londres, 2006, p. 4. MCINTYRE, Alasdair, Tras la virtud, Crtica, Barcelona, 1983. DEL GUILA, Rafael, La Senda del Mal. Poltica y Razn de Estado, Taurus, Madrid, 2000.

27

28

29

30 31

40

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

contra de sus hermanos organizados, as mismos en entidades cerradas y egostas. He aqu el gran obstculo de nuestro camino de perfeccin. Esta contradiccin se manifiesta en el seno del sistema europeo -luego occidental y a partir de los aos 60, internacional- de estados, lo que comporta un alto grado de homogeneidad en la organizacin de lo que C. Tilly llamara las redes de coercin y distribucin32. Pero sta no es toda la historia, pues hasta la descolonizacin y, como veremos, incluso mucho despus, el liberalismo ha mostrado una vena imperialista por la cual si los seres humanos eran iguales no lo eran as las civilizaciones, las culturas o los pueblos sin historia. Esta vena imperialista va a encontrar su justificacin en la llamada sagrada misin de civilizacin que aparecer en textos de prohombres liberales como John S. Mill o Jules Ferry o en las Instituciones de Bretton Woods o en las comunidades de donantes en nuestros das. El liberalismo slo pudo triunfar como tradicin, como discurso y como ideologa en la medida en que asumi y encabez la parcelacin estatal. As la ideologa que haca bandera del progreso asuma como propio uno de sus mayores obstculos. Pero, la cuestin no es, solamente, que el liberalismo tenga que hacerse cargo de la parcelacin estatal ni que tenga que asumirla para triunfar y gobernar, sino que el liberalismo, para poder funcionar en la teora y en la prctica, tiene que encarnarse en una comunidad ms o menos cerrada y con profundos vnculos que la unan. En palabras de M. Canovan es el caso que el liberalismo, a pesar de todo su aparente universalismo, es parsito de una comunidad poltica prexistente que se fundamenta en confianzas y lealtades que son una herencia inapreciable...33. Sin embargo, la parcelacin estatal y su consagracin con la idea nacional no tardaron en pasar factura al liberalismo, que vio cmo sus ideales de pacfica sociedad de naciones, unidas por el comercio y los sentimientos cosmopolitas, cedan ante las realidades del poder y de, eventual pero frecuentemente, la guerra34. El camino de perfeccin, el progreso de la humanidad, estaba trabado o, acaso, cortado. En el siglo XIX se pasa del ius gentium al derecho internacional: del derecho de la humanidad que se deriva de los derechos de los seres humanos a un derecho

Artculos

32

TILLY, Charles, Grandes Estructuras, Procesos Amplios, Comparaciones Enormes, Alianza Editorial, Madrid, 1991. CANOVAN, Margaret, Nationhood and Political Theory, Edward Elgar, EEUU, 1996, p. 41. [...] el liberalismo aunque siempre pretendi insistir en su carcter universal, siempre se reflej en instituciones de beneficios demasiado estrechos o limitados para el grupo social al que se pretenda conducir las circunstancias histricas en que ha funcionado lo constrean a limitaciones involuntarias LASKI, Harold Joseph, El Liberalismo Europeo, Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1994, p. 16.

33

34

www.relacionesinternacionales.info |

41

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

de cada estado del que dependen los derechos de sus ciudadanos35. Ya en 1860 estaba claro que las instituciones representativas no modificaban sustancialmente la poltica exterior de los estados y que, en este mbito, seguan prevaleciendo las viejas ideas de la razn de estado y del estado de guerra hobbesiano. Para los liberales, la libertad interior slo poda lograse sobre la base de la seguridad exterior y para una potencia de segunda clase era necesario un clculo atinado y sin escrpulos. Y si queran ser consideradas de primer orden y respetadas, las potencias europeas deban entrar en la carrera imperialista y asegurarse, como se deca entonces, un lugar entre los grandes. Ejemplo 1.- la Ilustracin dieciochesca y el positivismo del XIX y la guerra. La Ilustracin del siglo XVIII reacciona contra las continuas guerras europeas. Para ellos, como para Kant y, en el siglo XX para Schumpeter, las guerras eran una vocacin, una profesin, un deporte de dspotas y aristcratas. Sostena Kant en su Paz perpetua36 que el ciudadano comn no quera la guerra en la que nada ganaba, pona su vida o la de sus hijos en peligro y era malo para el negocio. Este argumento es la base de la afirmacin schumpeteriana posterior del carcter intrnsecamente pacfico del capitalismo37. Pasando por alto la dificultad de sostener este argumento a luz de las guerras del siglo XX las largas colas en las oficinas de alistamiento en el 14, la movilizacin y guerra total del 39-, no deja de sealar que las guerras europeas, salvo el parntesis de las guerras de la Revolucin francesa y de Napolen, eran limitadas: en sus objetivos nunca se negaba el respeto al adversario y se buscaban ganancias relativas no su liquidacin-; en la movilizacin de la poblacin y los recursos del territorio slo la Revolucin francesa establece la leve en masse-; haba estaciones de guerra y estaciones de paz; se aplicaba y/o se invocaba el ius publicum europeum. Y tres matices ms, primero los prncipes europeos consideran a los otros prncipes con los que entraban en guerra ms como adversarios foes difcilmente podan odiarse a muerte Eduardo de Inglaterra, Guillermo de Prusia pues todos eran nietos de la reina Victoria y se dirigan a unos a otros como Nikki, Eddy, etc.-que como enemigos enemies y desde luego no como enemigos en el sentido schmittiano38, que aparece por primera vez y explcitamente en las reflexiones de Burke sobre la Revolucin francesa.39 En segundo lugar, el concepto de patria, de nacin poltica aparece por primera vez con la Revolucin francesa. En tercer y ltimo lugar, fuera del rea de aplicacin del ius publicum europeum, beyond the line, los otros eran enemigos, sino como

Artculos

35

CLAVERO, Bartolom, Derecho de la sociedad internacional, Mimeo, 1995, p. 7. KANT, Inmanuel, Sobre la paz perpetua, Tecnos, Madrid, 2005. SCHUMPETER, Joseph, Sociologa del imperialismo, en Imperialismo. Clases Sociales, Tecnos, Madrid, 1986. Para Carl Schmitt, como es conocido el enemigo la negacin de la propia identidad cfr. SCHMITT, Carl, El concepto de lo poltico, Alianza, Madrid, 1991. BURKE, Edmund, Reflexiones sobre la revolucin francesa, Alianza, Madrid, 2003.

36 37

38

39

42

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

seres humanos40, si por ser paganos, brbaros, no civilizados, etc.

Artculos

Imagen 2. Ambroglio Lorenzetti, Alegora del buen Gobierno, 1321. La paz es la figura vestida de blanco y yaciente con cara de abulia.

Siendo as, la guerra como un deporte atvico y cruel, la razn poda desterrarla de la faz de la tierra: slo era necesario someter a esa casta guerrera a un estado de derecho, a una repblica. Contraejemplo 1: El terremoto de Lisboa de 1755 A primera hora de la maana del da del Seor 1 de noviembre de 1755 se produjo en Lisboa un virulento terremoto de larga duracin, que fue seguido por un maremoto y un incendio que, casi en su totalidad, destruyeron Lisboa y que costaron entre 10.000 y 20.000 vidas41. La conclusin de un sismgrafo moderno como Udas Vias es que el sur de la pennsula se encuentra en el margen de las placas de Eurasia y frica por lo que es previsible no se sabe cundo- que haya nuevos sesmos en esta zona y que la nica solucin es un riguroso control de la normas de construccin42. Semejante reconocimiento de los lmites predictivos de la sismografa hecho en el siglo XXI ya, de por s, nos dan una idea de la incapacidad del hombre para dominar y domesticar la Naturaleza. Si esto es as hoy, que se pensara en el llamado Siglo de las Luces?

40

Discusin de la corona de Castilla recogida en PAGDEN, Anthony, El imperialismo espaol y la imaginacin poltica, Planeta, Barcelona, 1991. VV.AA., El terremoto de Lisboa. Testimonios inditos, Estudio preliminar a cargo de UDAS VALLINA, Agutn, Brenes, Muoz Moya editores, 2010. Estudio preliminar en ibid., p. 25.

41

42

www.relacionesinternacionales.info |

43

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Artculos

Imagen 3. Grabado de 1755 mostrando las ruinas de Lisboa.

El terremoto de Lisboa, segn algunos autores, marca el inicio de la sismografa. Pero tuvo repercusiones entre los pensadores y en el pensamiento de la Ilustracin. Voltaire escribi un poema -Peone sur la desastre de Lisbons- y fue la catlisis que la llev a escribir Candide, ou lOptimisme43. Este ltimo acaba con una descarada puya a Pope y a Leibniz sobre que ste es el mejor de los mundos posibles. El inters que despert fue tan grande que prcticamente todo escritor de la poca lo mencion con ms o menos rigurosidad y en mayor o menor extensin. Kant, mente inquieta y enciclopdica, escribi en su juventud tres ensayos sobre lo que hoy llamaramos sismografa. La certeza fundacional de la filosofa de Descartes sufri un duro golpe. Lo inesperado, inexplicable para la razn no plante problemas para los creyentes, ms all del clsico y eterno de la teodicea de que por qu Dios permite el mal sobre la Tierra. Pero el optimismo de la Ilustracin sufri un severo golpe. Se estaba muy lejos todava de poder entender y, por tanto domesticar, a la Naturaleza. Los newtonianos, es decir, todo los hombres cultos de la poca, empezaron sus divagaciones y en algunos casos, aos ms tarde, se lleg bastante cerca de las moderna teora de las fallas tectnicas44.
43

PAICE, Edward, Wrath of God. The Great Lisbon Earthquake of 1755, Quercus, Londres, 2008, p. 212. Ibid., p. 220.

44

44

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Sin embargo como reza un captulo de un libro sobre el tema, la conclusin de los sabios fue La Ilustracin a cualquier precio45 . Contraejemplo 2.- El darwinismo social: la guerra como perfeccionamiento. Treitschke

Artculos

El darwinismo social fue un discurso, relativamente popular, que se extendi por Europa en el ltimo tercio del sigo XIX. Se trataba de la aplicacin de una versin, simplificada y vulgarizada, de las teoras de Darwin a las relaciones sociales y a las relaciones entre estados. Hacia uso extenso, y abusivo, de la seleccin natural y la supervivencia de los ms aptos. Para ilustrar este discurso podemos detenernos en las ideas del hombre al que el extranjero considera casi como aqul que ha llevado a Alemania al culto de poder: Heinrich von Treitschke46. La exposicin que Meinecke hace de las ideas de Treitschke apuntan una contradiccin entre el fundamento tico que se atribuye al autor y lo descarnado de sus afirmaciones. Relaciona, asimismo, estas ideas de formulacin contundente con las peculiares condiciones de la nacin, no todava del estado alemn, y lamenta que Treitschke acabara siendo ledo como el padre del darwinismo social de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Para Treitschke no se poda ver en el estado la realizacin de una idea tica, tal como lo planteara Hegel: el Estado era una necesidad natural superior su naturaleza era tosca, spera y perteneca total y plenamente al orden externo de la vida humana47. El estado era, en primer trmino, poder -formulacin por la que Treitschke adquiri fama- , poder para afirmarse. El terrible dicho la fuerza con la fuerza se domina penetra la historia entera de los estados... y como el ser del estado equivale a poder hay que concluir que el deber tico supremo del estado es fomentar su poder: afirmarse as mismo, he aqu lo absolutamente tico para el estado48. La justicia de una guerra, por tanto, descansa simplemente en la conciencia de una necesidad tica. Para el Treitschke juvenil, slo los batallones prusianos podan unificar Alemania. Y una vez lograda la unificacin [...] el estado de poder y la poltica de poder haban sido, sin duda, indispensables para la ereccin del estado nacional alemn, pero la nueva construccin poltica exigi enseguida, para hacer frente a las transformaciones sociales y econmicas, una reorganizacin y desarrollo internos de sus instituciones, y esto ltimo se vio impedido por la cada vez ms ciega creencia -debida en gran medida al influjo de Treitschke- en las virtudes de

45

SHRADY, Nicholas, The last day. Wrath, Ruin and Reason in the Great Lisbon Earthquake of 1755, Viking, Nueva York, 2008, cap. 8. EINECKE, Friedrich, La idea de la razn de estado en la edad moderna, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1952, reimpresin de 1983, p. 404. Ibid., p. 416. Citado por ibid., p. 418.

46

47 48

www.relacionesinternacionales.info |

45

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

la monarqua militar prusiana. La fe en estas virtudes se transpuso al campo de lo general, convirtindose as en fe en las virtudes del poder en la vida del estado.

Artculos

Imagen 4. Molke el Viejo en campaa, 1870

Es en este contexto alemn y europeo de finales del XIX y principios del XX cuando se afianza la idea de la amoralidad de la accin del estado. No hay moralidad, porque slo hay naturaleza, y la naturaleza es o se desarrolla por el poder. Contraejemplo 3: La Gran Guerra El desencadenamiento de la Gran Guerra fue la nmesis del progreso y de la civilizacin europea salvo para los darwinistas sociales, que la vieron como una oportunidad de sanear a los pueblos. Fue una guerra que nadie, ningn estadista deseaba; que se previ como corta y dur cuatro aos; que se pens de movimiento y fue una guerra de desgaste, de trincheras los militares siempre planifican segn la ltima guerra anterior, en este caso la guerra franco-prusiana de 1870; que encendi un patrioterismo desmadrado y criminalizante, que olvid toda idea de humanidad; que incluso los partidos socialistas aceptaron, cuando no se unieron a la ola patriotera; y a la que slo algunos muy pocos- liberales progresistas se opusieron como por ejemplo, Bertrand Russell, que acab en la crcel y una minora de los socialistas europeos la fraccin bolchevique del POSD ruso y elementos aislados de otros partidos de la Segunda Internacional.

46

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Artculos


Imagen 5. Colas ante las oficinas de reclutamiento, Londres, 1914

Las tres crisis que los estudios sitan en el origen del desencadenamiento de la Gran Guerra podran haberse tratado separadamente e incluso dando lugar a enfrentamiento blicos localizados: la carrera de armamentos anglo-germana en las fuerzas navales; la reivindicacin francesa de Alsacia y Lorena; y la pugna entre Rusia y el Imperio Austro-hngaro por llenar el vaco dejado por la retirada del imperio otomano en los Balcanes. El anquilosamiento de las alianzas, que ya no respondan al modelo flexible del equilibrio de poder europeo; la subordinacin de los polticos a los militares; y la potencia industrial de los contendientes son factores explicativos obvios. Pero no suficientes. M. Mann sostiene que ...la Primera Guerra Mundial estall por las consecuencias involuntarias de cuatro de las cinco redes de poder que se superponen entre s influyendo en la poltica exterior las clases, los ejrcitos, los estadistas y los partidos nacionalistas49. Su conclusin es la elaboracin de una teora del embrollo que subraya la incoherencia y fiabilidad del estado50. El desgaste humano, la prdida de toda una generacin en las trincheras que en cuatro aos apenas se movieron unos metros, etc. dar lugar a la conciencia del fin de la civilizacin europea, al hasto y la desilusin. La novela de Robert
MANN, Michael, Las Fuentes del poder social, vol. II, Alianza, Madrid, 1997, p. 963 Ibid., p. 962.

49

50

www.relacionesinternacionales.info |

47

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Graves Good-bye to all that da buena cuenta de ello. Tampoco la tesis del ngel de la historia de Benjamin, aunque escrita en 1940, se puede considerar ajena a la tragedia de la Gran Guerra. 4. El imperialismo como camino de perfeccin de los brbaros. La vena imperialista del liberalismo Empecemos con una duda: Me pregunto cmo tantos resultados tan aparentemente iliberales y violentos pueden estar tan profundamente inscritos en el tejido de la que parece la ms liberal de las sociedades.51 Como escriba Sir Edward Mollet en 1891: Estamos llevando de la mano una poltica imperial y una poltica democrtica; en parte de nuestros dominios estn triunfando el autogobierno, las instituciones libres y el ms amplio sufragio universal; en otra, mantenemos sujetos a una vasta poblacin slo gracias a un poderoso despotismo administrativo apoyado por la fuerza militar52. Claro que Sir Edward se refera a dos tipos de dominios diferentes: unos poblados por descendientes de europeos y otros por pueblos que, en aquella poca, se consideraban brbaros o no civilizados. En su creencia y avance por el camino de perfeccin el discurso liberal por no hablar de su prctica- era en s mismo contradictorio: crea en la igualdad natural de todos los hombres, es decir, en su potencialidad de avance, pero sujetaba a vastas poblaciones gracias al despotismo administrativo y a la fuerza militar, es decir, era una necesaria prctica no liberal, para hacer transitar a los brbaros por ese camino de perfeccin. Pero mientras que la discusin entre universalismo liberal y la realidad de esa parcelacin estatal no est resuelta en el discurso liberal, en el caso que nos ocupa lo que justifica el despotismo, la conquista, los trabajos forzados, etc. es, en palabras de J. Conrad, la idea. Tal idea no es otra que la sagrada misin de civilizacin que es y sigue siendo, o en palabras de R. Kipling, the white mans burden. Los liberales al llegar al poder no slo heredaron las razones de estado y sus consecuencias, sino la razn de imperio con sus cargas y beneficios53. Los europeos, los occidentales, en su expansin siempre tuvieron claro que el poder, como dira D. Beetham, slo se justifica si es capaz de esgrimir el derecho a ejercer como tal y que ese poder es beneficioso para sus sbditos en su camino
51

Artculos

LATHAM, Robert, The Liberal Moment. Modernity, Security, and the Making of Postwar International Order, Columbia University, Nueva York, 1997, p. 2.

52

MOWAT, R.C., From Liberalism to Imperialism: the case of Egypt 1875-1887, The Historical Journal, XVI, I, 1973, p. 111. No nos estamos refiriendo al Adam Smith, a Cobben o a la llamada Escuela de Manchester. Pero s a Gladstone, que siendo un ferviente seguidor de esta escuela y estar, en principio, en contra de la expansin imperial, hizo ms que cualquier otro primer ministro britnico por ampliar el imperio. Eso si a regaadientes. No en vano fue conocido como el reluctant imperialist.

53

48

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

de perfeccin54. Nos encontramos aqu con un doble movimiento de conciencia: la idea del ms alto perfeccionamiento europeo, por un lado, y la necesidad de justificarlo, por otro. La necesidad de justificacin trae consigo que los europeos en el contacto con los otros vayan poniendo nombre a las cosas. En el liberal siglo XIX dos nombres designan las relaciones de los europeos con lo no europeos: no civilizacin e inferioridad. Los legitimadores de la conquista procuraban obviar las justificaciones en trminos de inters y, segn T. Todorov, optarn entre dos actitudes: o invocaban valores humanitarios y formulaban el objetivo de la conquista como la propagacin de la civilizacin, del progreso y del desarrollo material y espiritual, o bien rechazaban los valores humanitarios y se remitan a la desigualdad natural de las razas humanas y al derecho de los ms fuertes a dominar a los ms dbiles55. Sin embargo, esta segunda actitud, que los historiadores califican de darwinismo social -que tanta importancia tuvo en el espritu que llev a la Primera Guerra Mundial56 y que todava en 1919 imposibilit que en el convenio de la Sociedad de Naciones figurara un clusula sobre la igualdad de las razas-, aparece en el transcurso de los siglos XIX y XX como poco presentable y liberal y, desde luego, no est en los escritos de los pensadores cuyos obras tienen hoy alguna trascendencia, aunque s en la prctica sobre el terreno de los funcionarios coloniales menos ilustrados, ms avariciosos o ms dominados por la crueldad o la desidia. La tradicin liberal ha explicado esta vena imperialista de dos maneras que son interesantes mencionar: la de Schumpeter y la de Doyle. El primero afirma que el capitalismo no es imperialista y que, por tanto, el discurso liberal no tendra que serlo. Pero si el liberalismo es imperialista en la prctica nuestro autor lo achaca a los restos del antiguo rgimen incrustados en los aparatos del estado de los pases capitalistas y liberales57, tesis no muy alejadas de las defendidas por el Presidente estadounidense Wilson en sus famosos catorce puntos. Doyle, por su parte, habla de la herencia maquiaveliana y republicana del liberalismo que le hace buscar la gloria y el prestigio internacional58, o siguiendo a Hume, la vehemencia imprudente y la complacencia supina y descuidada59.
54 55

Artculos

BEETHAM, David, The legitimationof power, Macmillan, Londres, 1991. TODOROV, Tzvetan, Las morales de la historia, Paids, Barcelona, 1993, p. 76. MEYER, Arno, Visin del mundo: socialdarwinismo, Nietzsche, la guerra, en La persistencia del Antiguo Rgimen, Alianza, Madrid, 1986.

56

57

SCHUMPETER, Joseph, Sociologa del imperialismo, en Imperialismo. Clases Sociales, Tecnos, Madrid, 1986. Tesis no muy alejadas de las defendidas por el Presidente estadounidense Wilson en sus famosos catorce puntos. DOYLE, Michael W. Liberalism and World Politics, American Political Science Journal, vol. 80, nm. 4 1986. DOYLE, Michael W. Kant, Liberal Legacies, and Foreign Affairs. Parts I & II, Philosophy and Public Affairs, vol. 12, nm. 3, y nm. 4 verano y otoo de 1983 DOYLE, Michael W. Kant, Liberal Legacies, and Foreign Affairs. Parts I & II, Philosophy and Public Affairs, vol. 12, nm. 3, y nm.

58

59

www.relacionesinternacionales.info |

49

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Pero, sin negar la capacidad explicativa de ambas aportaciones, creo que se puede encontrar la raz de esta vena imperialista en los fundamentos del propio discurso liberal. El cosmopolitismo liberal tiene un componente sincrnico donde la teora predomina sobre la historia, lo universal intelectualmente construido sofoca la singularidad del desarrollo histrico, la idea universal del bien es superior moralmente a las ideas del bien concretas60, la autonoma -la capacidad abstracta de decir- tiene prioridad sobre las decisiones concretas tomadas por hombres y mujeres concretos de tal manera que la nica vida que merece la pena ser vivida es la vida liberal y que la autonoma personal debe ser respetada siempre que el abanico de posibles elecciones incluyan slo curso de acciones liberales61. El cosmopolitismo liberal es universalista: la Verdad es verdad para todos, lo Bueno y lo Justo lo son aunque los otros se nieguen a reconocerlo o aceptarlo, por maldad o por incapacidad, por los prejuicios o por los falsos dolos de la razn. El camino de perfeccin, el progreso ya tiene sus vas trazadas. Pero el cosmopolitismo liberal tiene tambin el componente diacrnico, con el comenzaba este epgrafe: es un pensamiento teleolgico. El progreso es la tendencia normal y natural de la humanidad62, y este progreso avanzar en una direccin que lograr armonizar los deseos y las elecciones vitales de los individuos63 y de los pueblos, y si no se lograba esta armona, eso era debido a la existencia de obstculos que deberan ser removidos. La idea de progreso no niega la igualdad de los hombres, pero si establece una jerarqua clara entre las culturas, las civilizaciones o las formas de vida. La cultura de los europeos que llegaron a las costas de Amrica o de frica era por definicin superior, lo que no dejaba de ser reafirmado por la rapidez de la conquista militar, y la antropologa se desarroll como disciplina precisamente para encontrar en esas culturas atrasadas la imagen y los rastros de nuestro propio y remoto pasado. Universalidad y teleologa hay un camino y slo uno hacia la perfeccin, Bondad, Felicidad, etc., del gnero humano- son los hilos con los que se trenza la ideologa imperialista. El soldado, el misionero y el comerciante son los agentes de una civilizacin que trae el bien, independientemente de que los otros se nieguen a reconocerlo. Los errores, maldades y crmenes de traficantes de esclavos o administradores coloniales podan ser disculpados si se inscriban en el justo avance de la historia. Porque por ms rapaces que a corto plazo fueran sus actos a los ojos de la conciencia humanitaria, escribe R. A. Nisbet, estos mismos actos en

Artculos

4 verano y otoo de 1983, p. 323.


60

DONELAN, M.,Historicism: Nation and State, en Elements of International Political Theory, Clarendon, Oxford, 1990. TAMIR, Yael, Liberal Nationalism, Princeton University Press, Princeton, 1993, p. 31. NISBET, Robert, op. cit., Social Change and History, p. 117. BELLAMY, Richard Paul, Liberalism and Modern Society, Polity Press, Cambridge, 1992, p. 3.

61

62

63

50

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

el largo plazo, podan ser los medios para acelerar el desarrollo de estos pueblos hacia la modernidad64... Hoy el imperialismo liberal, la herencia imperialista de la que habla Doyle, no se manifiesta en la conquista y en la cristianizacin forzosa. Ciertamente, ha desaparecido en gran parte el ethos guerrero. La guerra como deporte de caballeros qued enterrada en las trincheras de la Primera Guerra Mundial. Tampoco hoy se propugna la cristianizacin forzosa y la tolerancia se extiende a otras formas no cristianas de relacionarse con la divinidad o con la naturaleza. Tampoco hoy el imperialismo se manifiesta en la rapia y el saqueo en el intercambio de productos valioso por abalorios. El imperialismo liberal hoy se manifiesta en polticas de homogeneizacin: no en la conquista sino en la injerencia; no en la rapia sino en la apertura a la lgica del mercado; y, finalmente, no en la cristianizacin forzosa sino en la exportacin de los modelos liberales que son, en el pensamiento liberal, filosficamente universales, aunque no lo sean sociolgicamente. Ejemplo 2.- Grandes expectativas. Un mundo perfeccionado por la guerra que acabara con todas las guerras. El perodo de la historia europea de 1918 hasta 1930 es un perodo ambiguo: la guerra dej profundas heridas, lo que podramos denominar una crisis espiritual en Europa y la conciencia del fin del predominio europeo en los asuntos mundiales; pero por otro lado levant grandes expectativas, esperanzas e ilusiones pues la Gran Guerra era la guerra que iba a acabar con todas las guerras, habra un predominio del derecho internacional sobre los caprichos de los estados; una opinin publica liberal que censurara hasta disuadir a aqullos que quisieran violar las normas de convivencia; se haba establecido un sistema de seguridad colectiva en el que participaban todas las naciones salvo EE.UU: que se retir a pesar de ser el autor del invento-. Y Europa se haba librado de los imperios. Para los pases de liberales, las potencias vencedoras hicieron de la paz su bandera: todo por la paz hubiera sido la consigna. Pero Carr seal acertadamente que la paz fue de 1919 a 1939 la ideologa de los vencedores65. Para los pases de la periferia que eran independientes, las expectativas eran mayores e hicieron lobby en Paris intentado convencer a los grandes de la justicia de su causa; kurdos que quera un estado nacional, rabes que crean en las promesas britnicas de un reino unificado en Oriente Medio; etopes que buscaban ser reconocidos internacionalmente como una nacin civilizada, etc. Para otros pases con reivindicaciones territoriales, como Grecia, fue el momento de ponerlas sobre la mesa, con cierto xito gracias a la personalidad de su lder Venizelos y al helenismo descarado de Lloyd George.
64

Artculos

NISBET, Robert, op. cit., Social Change and History, p. 201. CARR, E. H., La crisis de los veinte aos (1919-1939). Una Introduccin al estudio de las Relaciones Internacionales, Los libros de la Catarata, Madrid, 2004.

65

www.relacionesinternacionales.info |

51

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

As, la crisis espiritual provocada por la Gran Guerra contrasta con las grandes ilusiones en la posibilidad de que esa guerra hubiera acabado con todas la guerras y que se manifiesta en la proliferacin de acuerdos, tratados, declaraciones de desarme universal, etc. que proliferan en los aos 20 en Europa66.

Artculos

El mundo, tras el parntesis de los aos de agresin por parte de los imperios centrales, autocrticos o atrasados como el Imperio Otomano, el mundo volva a transitar por la senda del camino de perfeccin. Los derrotados o menospreciados sentan la Paz de Paris de manera diferente. Alemania, el Imperio Otomano, la Rusia revolucionaria e Italia sufrieron, ms que construyeron la paz. Alemania la gran derrotada firmo un diktat humillante y econmica y territorialmente muy costoso. La Repblica de Weimar tuvo que vivir con ese peso y ste contribuy a su cada; la Rusia revolucionara, enfrascada en la guerra contra los blancos, apoyados por los pases liberales, haba sufrido en su paz separada con Alemania grandes prdidas territoriales; el Imperio Otomano qued reducido a algo menos de lo que hoy es la Repblica turca; e Italia, vencedora nominal en la guerra fue menospreciada por Gran Bretaa, Francia y EE.UU, que no la consideraron nunca uno de los grandes y cuyas reivindicaciones no se atendieron dando argumentos a la posterior propaganda del Fascio. Por ltimo, los que intentaron hablar en nombre de los territorios colonizados no fueron escuchados: la autodeterminacin de los pueblos propugnada por Wilson se quedaba slo para aquellos que los grandes consideraban civilizados.

66

CARR, Edward Hallett, International relations between the two world wars, 1919-1939, MacMillan Academic and Professional, Londres, 1990 1 ed. 1947.

52

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Artculos

Imagen 6. Caricatura norteamericana criticando la Sociedad de Naciones. Wilson dirige la cancin de la Paz Perpetua, pero cada potencia, excepto EE.UU. por supuesto, esconde aspiraciones ocultas

Quiz convenga distinguir entre los combatientes en la guerra y el resto de la sociedad. Los combatientes no olvidaban, para bien o para mal, en un sentido o en otro. Muchos excombatientes alemanes formaron el grueso de las Freikorps, que fue el instrumento con el que el gobierno socialdemcrata alemn acab con la insurreccin roja. En otros casos, como el de Robert Graves, supuso la ruptura con todo su pasado del que se despidi con ira. Otro combatiente, el famoso Lawrence desapareci de la vida militar y acadmica, encontr trabajo en una fbrica y muri annimamente en un accidente de motocicleta. Algunos excombatientes se radicalizaron y se enrolaron en lo que ms tarde fueron los partidos comunistas. En fin, toda una generacin desparecida en combate o marcada para siempre por la guerra de trincheras. Los polticos y los acadmicos afrontaron el futuro con ms optimismo. Crean que las medidas tomadas en el Tratado de Versalles garantizaban casi completamente el no estallido de otra guerra paneuropea. Y es aqu cuando nace la disciplina de las Relaciones Internacionales, cuyo objetivo era estudiar las condiciones, mecanismos y mtodos para garantizar la paz. Como sabemos, vano intento!

www.relacionesinternacionales.info |

53

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Contraejemplo 4.- Qu poesa se puede escribir despus del Holocausto? La frase de Adorno que tiene muchas versiones escribir poesa despus de Auschwitz es un canto a la barbarie, por ejemplo- nos sirve como introduccin de nuestro ltimo contraejemplo67. Podramos formularlo as: se puede seguir creyendo en un camino de perfeccin despus del Holocausto y la Segunda Guerra Mundial Hiroshima y Nagasaki incluidas?. Dos conjuntos de factores ponen en duda la conviccin que el decurso de la historia universal posee un sentido positivo: 1 las catstrofes del siglo XX que hacen que [fuera] irracional atribuir a la evolucin histrica un sentido universal que justifique este sufrimiento; y 2- la expansin de la razn instrumental posibilita, mediante la investigacin cientfica y la aplicacin tcnica el exterminio masivo de seres humanos en los campos nazis o el uso de armas de destruccin masiva como las bombas sobre Hiroshima y Nagasaki. Lo problemtica para la cultura ilustrada no es que Auschwitz sea un retroceso a la barbarie premoderna o antediluviana, sino la misma modernidad de la solucin final y de los medios para llevarla a cabo. Fue una barbaridad pero no en el sentido clsico que los europeos daban al concepto barbarie segn el estndar de civilizacin -un pueblo en un estado inferior de civilizacin- sino que fue llevado a cabo en una de las naciones ms civilizadas de Europa, con universidades punteras, cuasi patria de la msica y de la filosofa, la tierra de Beethoven, Kant, Thomas Mann, Benjamin, Einstein, Heidegger, Schmitt y Heisenberg. Pero adems despus de unos aos de explosin cultural como fue la repblica de Weimar, de cuyo pensamiento todava somos, desde luego soy, extremadamente deudores. Y adems, el gran filsofo de siglo XX, Heidegger, un influyente jurista y politlogo, Schmitt, y el, posiblemente, fsico ms rompedor Heisenberg, colaboraron activamente con el rgimen del Holocausto.

Artculos

Imagen 7. Entrada principal de Auschwitz


67

.- Kulturkritik und Gesellschaft[Crtica cultura y sociedad] 1951; esta cita es tambin conocida en la forma No se puede escribir poesa despus de Auschwitz. El propio Adorno formul variantes similares como Imposible escribir bien, literariamente hablando, sobre Auschwitz Consignas, pg. 7reproducido por Jos Pablo Feinmann. Citado por Fernando Durn Ayaneguien, Poesa despus de Auschwitz, enNacin, Costa Rica, 27 de marzo de 2008

54

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Zygmunt Bauman que antes de lanzarse al estudio que desemboc en su Modernidad y holocausto68 crea ms por exclusin que por reflexin que el holocausto haba sido una interrupcin de la historia, un tumor canceroso en el cuerpo de la sociedad civilizada, una demencia momentnea en medio de la cordura69 acab llegando a la conclusin de que el genocidio fue algo esencialmente moderno: el holocausto se gest y puso en prctica en nuestra sociedad moderna y racional, en una fase avanzada de nuestra civilizacin y en un momento lgido de nuestra cultura por esa razn es un problema de esa sociedad, de esa civilizacin y de esa cultura70, es decir es un problema de nuestra modernidad, del avance de la Historia, de nuestro camino de perfeccin. Y adems su instrumento y dspota es la razn moderna, pues una vez aceptado el marco poltico, la racionalidad dominada por el principio de la neutralidad moral de la razn y a la bsqueda de la racionalidad que no tolera compromisos con factores que no tengan relacin con el xito tcnico de la empresa71, todo lo dems viene encadenado inexorablemente. Los elementos que liberaran y estaban liberando a la humanidad de sus cadenas atvicas sirvieron tambin para el ms eficaz ejercicio del mal. Y para ms escarnio esta maldad moderna es banal72, puesta en prctica por burcratas mediocres y cumplidores, no por hroes trgicos o por demonios, por seres cuyas funciones, si hacemos caso a Max Weber sobre la burocracia, slo tiene cabida en la sociedad moderna. 5. El Camino de perfeccin y los relatos de las Relaciones Internacionales Comparemos estas dos citas, ambas de la misma escuela de aprendizaje de Haas, ambas de la misma dcada de hecho la primera se public con posterioridad a la segunda: Quiero explorar la hiptesis de que ha habido progreso en la poltica internacional, pero tambin quiero argumentar que el progreso se ha producido porque nuestra concepcin de lo que son los problemas polticos y sus soluciones han sido crecientemente influenciadas por una forma de razonar que denominamos cientfica [puede haber un corolario: que] la difusin de esta forma de pensar desde su hogar en la Europa del siglo XVIII a las ms alejadas esquinas del planeta, est creando una tcnica universal de resolucin de problemas

Artculos

68 69

BAUMAN, Zygmunt, Modernidad y holocausto, Sequitur, Toledo, 1997. Ibid., p. X. Ibid., p. XIII. Ibid., p. 164. ARENDT, Hannah, Eichmann en Jerusaln, Lumen, Barcelona, 1999.

70

71

72

www.relacionesinternacionales.info |

55

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Artculos

problem-solving technique. El cosmopolitanismo puede, por tanto, ser asociado con el progreso humano y as transformar la poltica internacional Mi hiptesis es que el progreso es global porque la racionalidad cientfica est siendo globalizada por el cosmopolitanismo secular 73 se puede considerar que hay progreso cuando los actores o solventan los problemas de la seguridad, el bienestar y los derechos humanos colaborando con otros para conseguir objetivos comunes o, conscientes de que los respectivos objetivos estn en conflicto, ponen en prctica soluciones unilaterales de forma mutuamente aceptable 74. La diferencia es una generacin acadmica. La primera cita es de E. Haas y la segunda de un libro de homenaje colectivo de sus antiguos alumnos. Sin embargo, los matices son importantes. Haas es mucho ms optimista sobre el progreso que sus discpulos. La fe en el progreso en relaciones internacionales, entre los acadmicos al menos, parece debilitarse. Esto no es bice para que siga siendo un tpico extensamente usado tanto en los discursos polticos75, como en la prensa, como en conversaciones privadas. El camino de perfeccin, el progreso sigue formando parte de nuestro imaginario social. Ari Jerrems sostiene que la explicacin lineal cientfica tiene particular importancia en la edad moderna en Europa, pero antes de su emergencia la religin cristiana dotaba de una explicacin mitolgica76 a ciertas definiciones sobre la existencia. Como resultado de esta mutacin, la figura universal de Dios, empez a ir acompaada por dos nuevas y universales explicaciones sobre el hombre en el mundo, que, a grandes rasgos, podramos identificar como una mitologa lineal cientfica y otra como una mitologa no religiosa. La teora lineal busca definir los rasgos constantes de la naturaleza mientras que la explicacin mitolgica intenta dar cuenta de la accin social con una verdad metafsica oculta sobre el mundo77.
73 C

HAAS, Ernest B., Nationalism, liberalism and progress. The rise and decline of nationalism, ornell Univesity Press, Ithaca y Londres, 1997, pp. 1 y 5 ADLER, Emanuel, CRAWFORD, Beverly y DONNELLY, Jack, Defining and conceptualizing progress in international relations en ADLER, Emanuel y CRAWFORD, Beverly (eds), Progress in Postwar International Relations, Columbia University Press, Nueva York, 1991, pp. 24 y 25 Para su uso poltico, en especial por Blair y Bush, ver GRAY, John, Black mass. Apocalyptic religin and the end of utopia, Farrar, Straus y Giroux, Nueva York, 2007. .- Un evaluador annimo me indica, con mucha razn, que el mito podra recuperar un valor, despus del desprecio que connota en nuestra lengua, como narracin intersubjetiva y contingente que dota de significacin a a aquellos aspectos de la existencia que requieren de un sentido. El retroceso de la razn ilustrada deja hueco para, a mi entender, amigos no recomendables, como la religin, por ejemplo. Ver ROBBINS, Jeffrey W., After the Death of God, Columbia University Press, Nueva York, 2007. JERREMS, Ari, Terra nullius, Conversion, Containment; Civilizing Global Space, ponencia presentada en el Seminario para Investigadores en formacin, Departamento de Ciencia Poltica y Relaciones Internacionales, Universidad Autnoma de Madrid, 20 de abril de 2012, sin paginar. Hay una tercera explicacin critical theory que no tratar.

74

75

76

77

56

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Obviamente nuestro camino de perfeccin corresponde con la explicacin lineal-cientfica, en versiones ms o menos optimistas, segn autores y pocas. Es a sta al que se han dedicado estas pginas. Pero para concluir, me gustara, no tanto insistir en la puesta en cuestin de la teora lineal, teleolgica y perfeccionista si no ha quedado claro todava mi desacuerdo con semejante visin-, sino romper una lanza a favor de esa explicacin mitolgica, metafsica en palabras de Jerrems, secular y/o pagana. Esta explicacin, evidente en Morgenthau y no tanto en Carr, es la ltima ratio filosfica del realismo poltico. Y ms all de su carcter mitolgico es profundamente escptica. Morgenthau sugiri que el progreso, al menos en el sentido de progreso moral, era imposible en los asuntos humanos. Esto era, y es, una tragedia fundacional. Esto no significaba para Morgenthau que no hubiera sentido del bien en poltica ms bien quera decir que no hay progreso hacia el bien, aparente de ao en ao, sino un conflicto permanente que hoy alumbra el bien y maana hace que prevalezca el mal78. Para el maestro alemn devenido estadounidense: political ethics is indeed the politics of doing evil79. Esta filosofa tiene ya una larga tradicin en Europa y unos grandes nombres: podemos hacerla empezar con Nietzsche, seguido por Weber y Burckhardt, Schmitt, quiz Heidegger, Camus, Sartre, Morgenthau, Foucault y algunos de los antifundacionalistas contemporneos: el mitolgico forzando en su indagacin a encontrar un fundamento ltimo acaba en la voluntad de poder y/o la voluntad de saber, en el combate contra la incertidumbre, es decir en la domesticacin del miedo. La muerte de Dios, la descomposicin de la doctrina cristiana, han tenido efectos desestabilizadores para la condicin de los hombres modernos, no hay duda. Los tericos polticos hablan de la necesidad de un punto arquimdico para sustentar la filosofa poltica, la tica. Yo no lo calificara de nostalgia del absoluto80, pero si es cierto que la muerte de Dios, deja un vaco, una ausencia de fundamentacin ltima, un vrtigo del pensamiento, un ltimo porqu sin contestar, una explicacin universal, general, simple y esto es lo ms importantecierta ms all de toda duda, donde no cabe cuestionamiento ulterior. Nietzsche mismo, despus de destrozar todo pensamiento metafsico, acaba por encontrar algo predicable de todo ser humano: la voluntad de poder. Nuestro mundo es un mundo sin sentido, slo es. Nuestra condicin es la de

Artculos

78

COX, Michael y RENGGER, Nicholas, Fred Halliday, John Vincent and the idea of progres in International Relations, International Affairs, vol. 87, nm. 5, 2011, p. 1045.

79

MORGENTHAU, Hans, Scientific man vs. power politics, Lartimer House, Londres, 1947, p. 202 STEINER, George, Nostalgia del absoluto, Siruela, Madrid, 2007.

80

www.relacionesinternacionales.info |

57

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Artculos

ser en el mundo. Punto y final, no hay ms historias. Es una radical incertidumbre ontolgica o una ontologa de la incertidumbre radical. Pero como sostiene Steiner citando a Heidegger las preguntas son la oracin, la devocin, del pensamiento humano81. Yo aadira que es una devocin, un vicio, una droga, un impulso irrefrenable, quiz estoy sosteniendo parafraseando a Nietzsche y Foucault que en ltima instancia es la voluntad de saber. En cualquier caso sabios fueron quienes crearon el mito de Ssifo! La voluntad de saber82 o la voluntad de poder- es la voluntad ilusa de control sobre nuestras vidas y sobre nuestras circunstancias. Es el control, el dominio, la previsin como antdoto del miedo. Y aqu se nos aparece Hobbes, el terico del miedo como razn de la organizacin de la comunidad poltica. Parece algo innato al conocimiento que o se rinde o que analiza, desconstruye y destruye ya acaba siempre con una afirmacin predicable del ser humano, atemporal y universal, ya sea sta la de ser creaciones divinas, voluntad de poder, o miedo y si no, la conversacin cesa, el pensamiento dimite al borde del abismo, ya no hay ms que hablar o, sobre todo, ya no hay de qu hablar y, parafraseando a Wittgenstein en el Tractatus, de lo que no se puede hablar, ms vale callar. El miedo como la pasin que mueve al mundo, o como fundamento ltimo de la humanidad de los humanos es sin embargo, como dira Ari Jerrems, un fundamento ltimo mitolgico, o vale decir metafsico. El miedo debe ser historizado y contextualizado. Por ahora, slo soy capaz de vincular el miedo como pasin al nacimiento de la modernidad: con desarrollo de la modernidad cientfica Galileo, filosfica Descartes, poltica Hobbes el individuo se desvincula del orden natural de los antiguos y de una identidad dada por su posicin en ese orden natural y se enfrenta a la necesidad de reconstruir su identidad, su pensamiento poltica y su tica sin Dios, sin Cosmos y sin tradicin. No hay camino de perfeccin pues no hay de dnde partir y no hay a dnde llegar, de la misma manera no tiene sentido la teleologa en un mundo donde la teologa es un ejercicio banal, con sentido individual, no hay duda pues hay creyentes. La agona mtica y metafsica parece ser, sin embargo, el destino de nuestro ser en el mundo.

81

STEINER, George, Nostalgia del absoluto op. cit., p. 130. Sostiene George Steiner:En otras palabras, la persecucin de la verdad es desde el principio una verdadera persecucin. Tiene elementos de caz y de conquista: hay un momento caracterstico en los dilogos de Platn , cuando, al final de una muy difcil demostracin lgica, los discpulos la multitud, en pie, lanzan un autntico grito, el grito del cazador, <Auuh!>, cuando ha acorralado a su presa, op. cit., p. 115.

82

58

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Bibliografa ADLER, Emanuel, CRAWFORD, Beverly y DONNELLY, Jack, Defining and conceptualizing progress in international relations en ADLER, Emanuel y CRAWFORD, Beverly eds, Progress in Postwar International Relations, Columbia University Press, Nueva York, 1991. ADORNO, Theodor, Kulturkritik und Gesellschaft[Crtica cultura y sociedad] 1951, citado por DURN AYANEGUIEN, Fernando, Poesa despus de Auschwitz, enNacin, Costa Rica, 27 de marzo de 2008. ANDERSON, Benedict, Imagined Communities. Reflections on the origins and spread of nationalism, Londres, Verso, Londres,1983, edicin revisada 1991. ARCHER, Margaret, Culture and agency. The place of culture in social theory, Cambridge University Press, Cambridge, 1996. ARENDT, Hannah, Eichmann en Jerusaln, Lumen, Barcelona, 1999. ARENDT, Hannah, The Origins of Totalitarism, citado por APPADURAI, Appadurai, Fears of small numbers. An essay in the geography of anger, Duke University Press, Durham y Londres, 2006. BARTH, Karl, Kirchliche Dogmatik en su versin inglesa Church Dogmatics, Westmister John Knox Press, Louisville, Kentucky, edicin de 1994. BAUMAN, Zygmunt, Modernidad y holocausto, Sequitur, Toledo, 1997. BEETHAM, David, The legitimationof power, Macmillan, Londres, 1991. BELLAMY, Richard Paul, Liberalism and Modern Society, Polity Press, Cambridge, 1992. BULL, Hedley, La sociedad anrquica, La Catarata, Madrid, 2005. BURBANK, Jane y COOPER, Frederick, Empires in world history, Princeton University Press, Princeton, 2010. BURKE, Edmund, Reflexiones sobre la revolucin francesa, Alianza, Madrid, 2003. BUTTERFIELD, Herbert, The Whig Interpretation of History, G. Bell and Sons, Londres, 1931. CANOVAN, Margaret, Nationhood and Political Theory, Edward Elgar, EEUU, 1996. CARR, Edward Hallett, International relations between the two world wars, 1919-1939, MacMillan Academic and Professional, Londres, 1990 1 ed. 1947. CARR, E. H., La crisis de los veinte aos 1919-1939. Una Introduccin al estudio de las Relaciones Internacionales, Los libros de la Catarata, Madrid, 2004. CASTORIADIS, Cornelius, La institucin imaginaria de la sociedad, Tusquets, Buenos Aires, 2007. CLAVERO, Bartolom, Derecho de la sociedad internacional, Mimeo, 1995. COX, Michael y RENGGER, Nicholas, Fred Halliday, John Vincent and the idea of progres in International Relations, International Affairs, vol. 87, nm. 5, 2011. DEL GUILA, Rafael, La Senda del Mal. Poltica y Razn de Estado, Taurus, Madrid, 2000. DONELAN, M.,Historicism: Nation and State, en Elements of International Political Theory, Clarendon, Oxford, 1990. DOYLE, Michael W. Kant, Liberal Legacies, and Foreign Affairs. Parts I & II, Philosophy and Public Affairs, vol. 12, nm. 3, y nm. 4 verano y otoo de 1983. DOYLE, Michael W., Liberalism and World Politics, American Political Science Journal, vol. 80, nm. 4 1986. GRAY, John, Black mass. Apocalyptic religin and the end of utopia, Farrar, Straus y Giroux, Nueva York, 2007. HAAS, Ernest B., Nationalism, liberalism and progress. The rise and decline of nationalism, Cornell Univesity Press, Ithaca y Londres, 1997. HELD, David, La Democracia y el Orden Global. Del Estado Moderno al Gobierno Cosmopolita, Ediciones Paids Ibrica, Barcelona y Buenos Aires, 1997. JERREMS, Ari, Terra nullius, Conversion, Containment; Civilizing Global Space, ponencia

www.relacionesinternacionales.info |

59

Artculos

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

presentada en el Seminario para Investigadores en formacin, Departamento de Ciencia Poltica y Relaciones Internacionales, Universidad Autnoma de Madrid, 20 de abril de 2012, sin paginar. KANT, Inmanuel, Ideas para historia universal en clave cosmopolita y otros escrito sobre filosofa de la historia, Tecnos, Madrid, 1987. KANT, Inmanuel, Sobre la paz perpetua, Tecnos, Madrid, 2005. LASKI, Harold Joseph, El Liberalismo Europeo, Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1994. LATHAM, Robert, The Liberal Moment. Modernity, Security, and the Making of Postwar International Order, Columbia University, Nueva York, 1997. LWITH, Karl, Historia del mundo y salvacin, Katz Editores, Buenos Aires, 2007. MANN, Michael, Las Fuentes del poder social, vol. II, Alianza, Madrid, 1997. MANNHEIM, Karl, Ideologa y utopa, Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1997. MANSILLA, H. C. F., Reflexiones obre el sentido de la historia: entre el optimismo doctrinario y el pesimismo relativista, Revista de Filosofa, nm. 59, 2008. MARQUARD, Odo, Las dificultades de la filosofa de la historia, Pre-Textos, Valencia, 2007. MARX, Karl, Crtica al Progrma de Gotha, Ricardo Aguilera Editor, Madrid, 1968 la traduccin es del Instituto de marxismo-Leninismo de Mosc, 1953. MCINTYRE, Alasdair, Tras la virtud, Crtica, Barcelona, 1983. MEINECKE, Friedrich, La idea de la razn de estado en la edad moderna, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1952, reimpresin de 1983. MEYER, Arno, Visin del mundo: socialdarwinismo, Nietzsche, la guerra, en La persistencia del Antiguo Rgimen, Alianza, Madrid, 1986. MORGENTHAU, Hans, Scientific man vs. power politics, Lartimer House, Londres, 1947. MOWAT, R.C., From Liberalism to Imperialism: the case of Egypt 1875-1887, The Historical Journal, XVI, I, 1973. NISBET, Robert, Social change and history, Oxford University Press, Nueva York, 1969. NISBET, Robert, Historia de la idea de progreso, Gedisa, Barcelona, 1996 edicin inglesa de 1980. PAGDEN, Anthony, El imperialismo espaol y la imaginacin poltica, Planeta, Barcelona, 1991. PAICE, Edward, Wrath of God. The Great Lisbon Earthquake of 1755, Quercus, Londres, 2008. PEAS, Francisco Javier, Hermanos y enemigos. Liberalismo y relaciones internacionales, Los libros de la Catarata, Madrid, 2003. ROBBINS, Jeffrey W., After the Death of God, Columbia University Press, Nueva York, 2007. SCHLINGENSIEPEN, Ferdinand, Dietrich Bonhoeffer. 1906-1945, T & T Clark International, New York, 2010. SCHMITT, Carl, El concepto de los poltico, Alianza, Madrid, 1991. SCHMITT, Carl, Teologa poltica, Trotta, Madrid, 2009. SCHUMPETER, Joseph, Sociologa del imperialismo, en Imperialismo. Clases Sociales, Tecnos, Madrid, 1986. SHRADY, Nicholas, The last day. Wrath, Ruin and Reason in the Great Lisbon Earthquake of 1755, Viking, Nueva York, 2008. SKINNER, Quentin, Visions of Politics, vol. 1, Cambridge University Press, Cambridge, 2002. STEINER, George, Nostalgia del absoluto, Siruela, Madrid, 2007. TAMIR, Yael, Liberal Nationalism, Princeton University Press, Princeton, 1993. TAYLOR, Charles, Modern Social Imaginaries, Duke University Press, Durham y Londres, 2004. THOMPSON, J. B., Introduction a BOURDIEU, Pierre, Language and symbolic power, Polity Press, Cambridge, 1992.

Artculos
60

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

TILLY, Charles, Grandes Estructuras, Procesos Amplios, Comparaciones Enormes, Alianza Editorial, Madrid, 1991. TODOROV, Tzvetan, Las morales de la historia, Paids, Barcelona, 1993. UNDERSTEINER, Mario, I sophistic, Mondadori, Milan, 1996. VV.AA., El terremoto de Lisboa. Testimonios inditos, Estudio preliminar a cargo de UDAS VALLINA, Agutn, Brenes, Muoz Moya editores, 2010. WALKER, R. D. J., Relaciones internacionales y poltica mundial en NASI, C. comp. , Postmodernismo y relaciones internacionales, Pontificia Universidad Javeriana, Bogot, 1989.

www.relacionesinternacionales.info |

61

Artculos

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Artculos
62 | www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

LEYENDO

LA

HISTORIA cON UNA cONSTRUcTIvISTA*

MIRADA

CHRISTIAN ReUS-SmIT**

Artculos

RESUMEN:
Desde el final de la Guerra Fra, se ha producido un resurgir del inters por la historia por parte de los estudiosos de Relaciones Internacionales. Los constructivistas han estado a la cabeza de este redescubrimiento, recurriendo a la investigacin histrica para destacar el significado contingente y la evolucin de una mirada de prcticas internacionales, procesos y estructuras sociales. Sin embargo, en qu medida est este trabajo guiado por una filosofa de la historia distinta, sea explcita o implcita?, leen los constructivistas la historia de una manera particular? Y si as fuera, cules son los contornos de su enfoque? Este artculo aborda estas cuestiones, argumentando que la historia constructivista es esencialmente skinneriana en naturaleza, excluyndola por una parte de la historia realistamaterialista y, por otra, de la historia de las ideas. Para ilustrar este enfoque, terminar con una breve lectura constructivista de la crisis constitucional que asol al Imperio espaol tras la invasin napolenica de 1808.

TITLE: Reading Eyes.

History

through

Constructivist

ABSTRAcT:
Since the end of the Cold War there has been a renaissance in the study of history by International Relations scholars. Constructivists have been at the forefront of this rediscovery, turning to historical inquiry to highlight the contingent meaning and evolution of a myriad of international practices, processes, and social structures. To what extent, however, is this work informed by a distinctive philosophy of history, explicit or implicit? Do constructivists read history in a particular way? If so, what are the contours of their approach? This article takes up these questions, arguing that constructivist history is essentially Skinnerian in nature, marking it off from realist-materialist histories, on the one hand, and histories of ideas, on the other. To illustrate this approach I end with a brief constructivist reading of the constitutional crisis that beset the Spanish Empire in the aftermath of the Napoleonic invasion and
usurpation in 1808.

PALABRAS

cLAvE:

Constructivismo, historia, Q. Skinner.

KEYWORDS:

Constructivism, history, W. Skinner.

**Christian REUS-SMIT es Profesor de Relaciones Internacionales en el European University Institute en Florencia. * Versin original: REUS-SMIT, Christian, Reading History through Constructivist Eyes en Millennium: Journal of International Studies, vol. 37, n 2, 2088, ps. 395-414. Permiso de traduccin concedido por Copyright Clearance Center, para SAGE Publications.

www.relacionesinternacionales.info |

63

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

1. El constructivismo y el redescubrimiento de la Historia A finales de los aos 1980, el estudio de la historia en las Relaciones Internacionales se encontraba atrofiado. La preponderancia del realismo y el positivismo en el seno de la corriente mayoritaria estadounidense conspir para marginalizar la investigacin histrica. Si uno ve a todos los seres humanos como agentes racionales egostas (atomistas, autointeresados y estratgicos) y si, adems, uno imagina a esos agentes como seres animados por una racionalidad universal basada en medios y fines, entonces todo lo relacionado con la historia carece de importancia. Los contextos materiales pueden cambiar, pero todo lo que tiene que ver con variaciones y particularidades culturales se esfuma, al igual que sucede con todas las contingencias surgidas de la imaginacin y la creatividad humana. Del mismo modo, si uno piensa que el propsito de las teoras de relaciones internacionales es generar una ley con afirmaciones sobre las relaciones entre estados soberanos, entonces se privilegiarn la continuidad y la repeticin en detrimento del cambio y la variacin. As pues, la historia se ve reducida a un nico y montono relato que tiene muy poco que ensearnos una vez extradas las lecciones para enunciar esa ley. Curiosamente, la historia tambin se encontraba atrofiada en sectores de la disciplina que se jactaban de remitirse a ella. Al delimitar un enfoque clsico para el estudio de las relaciones internacionales, Hedley Bull identific la investigacin histrica, junto con la filosofa y el derecho, como un ingrediente esencial. Pero, incluso en sus primeras manifestaciones, la Escuela Inglesa, para la que este enfoque es una sea de identidad, practicaba en esos momentos un acercamiento insatisfactorio a la historia. El reputado trabajo de Martin Wight Sistemas de estados es tan inconsistente como intuitivo. El objetivo de Wight es especificar las caractersticas institucionales de las sociedades internacionales, a las que denomina sistemas de estados, y preguntarse cundo se puede decir que dichas sociedades han existido en la historia internacional. Sin embargo, su mtodo consiste en usar caractersticas institucionales de la sociedad internacional moderna como si fuera un listado en el que identificar cundo y dnde han existido previamente los sistemas de estados; esto es, si los paralelismos institucionales son claros, entonces hubo sociedad internacional, y si no hay esos paralelismos, no se produjo realmente una sociedad entre estados soberanos. Una inconsistencia parecida presenta la obra de Bull considerada como su mayor contribucin al estudio de la historia internacional, La expansin de la sociedad internacional, editado con Adam Watson. En ella se relata la historia de la subyugacin por parte europea de otras reas del planeta y se presentaba la incorporacin de los pueblos y las organizaciones polticas no europeas como una asimilacin gradual de stos a una asociacin de estados soberanos regidos por el imperio de la ley. La historia de violencia y dominacin que llev aparejada la expansin, y que otros han relatado en trminos de imperialismo, est oculta entre lneas. Afortunadamente, el final de la Guerra Fra anim a los estudiosos (de diversas tendencias) de Relaciones Internacionales a redescubrir la historia. A qu se debi este efecto? La primera razn es que el final dramtico de la bipolaridad

Artculos
64

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

volvi a situar el cambio en la agenda de Relaciones Internacionales. Mientras los acadmicos se haban centrando en cuestiones de continuidad o cambio incremental, de repente se hace hincapi en entender cmo todo lo que era slido poda esfumarse en el aire. Una segunda razn es que este cambio se produjo, aparentemente, por vas novedosas. No slo se haba producido un cambio en la polaridad sin que hubiera una gran guerra, sino que adems haban estado presentes una gran cantidad de factores normalmente ignorados por los acadmicos de Relaciones Internacionales, desde las redes de sociedad civil transnacionales hasta el cambio generacional en la Unin Sovitica, pasando por la asimilacin de nuevas ideas sobre seguridad. Finalmente, la tercera razn era la coincidencia del fin de la Guerra Fra con el aparente auge de la globalizacin que enmarc las discusiones sobre el cambio sistmico cambio en el seno de un sistema de estados soberanos- en una especulacin ms amplia sobre cambios en los sistemas cambio de un tipo de orden poltico global a otro-. Para muchos acadmicos de Relaciones Internacionales, el cambio histrico era lo que estaban viviendo y, en parte, viraron hacia la historia para dar sentido a lo que estaban experimentando1. Frecuentemente se ha dicho que el fin de la Guerra Fra tambin impuls el auge del constructivismo2. Lo que aqu me interesa es la centralidad de la investigacin histrica para esta nueva corriente acadmica. La obra de John Ruggie ha ostentado este sello desde hace tiempo, centrndose en entender los orgenes del sistema de estados soberanos, una de las grandes lagunas en el pensamiento neorealistas y neoliberal preponderante3. Pero tambin fue un rasgo recurrente de los trabajos constructivistas que proliferaron a partir de 1989. Como ejemplos prominentes podemos citar Legitimacy and Power Politics (2002) de Mlada Bukovansky; Argument and Change in World Politics (2001) de Neta Crawford; National Interests in International Society (1996) y The Purpose of Intervention (2003) de Martha Finnemore; Imagining War: French and British Military Doctrine between the Wars (1999) de Elizabeth Kier; Cooperation under Fire: AngloGerman Restraint during World War II (1995) y Rethinking the World: Great Power Strategies and International Order (2007) de Jeffrey Legro; Revolutions in Sovereignty (2001) de Daniel Philpott; The Chemical Weapons Taboo (1997) de Richard Price; State Identity and the Homogenisation of Peoples (2002) de Heather Rae; The Moral Purpose of the State (1999) de Christian Reus-Smit; The Nuclear Taboo (2007) de Nina Tannenwald; y Mercenaries, Pirates, and Sovereigns (1996) de Janice Thomson. Por qu los constructivistas abrazaron la historia con tanta determinacin?
Michael Barnett hace algo parecido en Historical Sociology and Constructivism: An Estranged Past, A Federated Future? en Historical Sociology of International Relations, editado por Stephen Hobden y John M. Hobson, Cambridge University Press, 2002, p.100. Ver, por ejemplo, Christian Reus-Smit, Constructivism en Theories of International Relations, de Scott Burchill, Andrew Linklater, Jacqui True, Jack Donnelly, Christian Reus-Smit, Matthew Patterson y Richard Devetak. Ed. Palgrave, Basingstoke, 2005, ps.194-201. Ver, por ejemplo, uno de sus primeros artculos Continuity and Transformation in the World Polity: Toward a Neorealist Synthesis en Neorealism and Its Critics, editado por Robert O. Keohane, Columbia University Press, Nueva York, 1986, ps.131-157.

Artculos

www.relacionesinternacionales.info |

65

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Al igual que otros, estuvieron motivados por la sensacin de que asistan a un cambio que necesitaba ser explicado y esta inquietud se convirti en una inquietud por la historia. Sin embargo, tambin hubo razones tericas de por qu los constructivistas adoptaron este giro histrico. Es un sello constructivista la afirmacin de que las identidades y los intereses de los actores son constituidas por las estructuras sociales, particularmente los sistemas de valores, creencias e ideas intersubjetivas. No obstante, ellos insisten que esas estructuras son producidas y reproducidas por las prcticas informadas de los agentes sociales y polticos. En la terminologa poco elegante de Anthony Giddens, los constructivistas son estructuracionistas4. La nica forma de estudiar la estructuracin es diacrnicamente: hay que diseccionar un orden social en un momento determinado, identificar los agentes y las estructuras sociales y despus descubrir cmo se condicionan entre s a lo largo del tiempo. El estudio de la historia est, por tanto, vinculado irremediablemente al estudio de la estructuracin. Adems de esto, los constructivistas frecuentemente aducen que el constructivismo no es una teora, sino un enfoque, un marco, un aparato conceptual. Su razonamiento es que los factores causales/constitutivos que ellos especifican (identidades, creencias, normas, valores, etc.) estn en un contexto especfico, y no constituyen el tipo de regularidades transhistricas y transculturales, que podran servir de sustento para hacer generalizaciones del tipo de una ley sobre las relaciones internacionales. Este hecho hace que la historia tenga an un mayor inters, que se convierte en una esfera de diferencia, de variacin, de entendimiento del presente extrado de contrastes y conexiones contingentes; una esfera de agentes sociales y polticos actuando en sus mundos para construir los nuestros. Finalmente, la exhortacin de Marx de que el propsito de la teora no es slo entender el mundo, sino cambiarlo, pervive en el constructivismo, al igual que en las teoras crticas. La muestra de que las normas morales han tenido relevancia a la hora de disear histricamente las prcticas polticas est relacionado con el proyecto normativo de mostrar que los argumentos morales y las elecciones morales aqu y ahora disearn el mundo que vendr. As, el estudio de la historia est vinculado con el proyecto constructivista de reintroducir en las Relaciones Internacionales la idea de que los humanos, como agentes morales, tienen importantes capacidades polticamente y que el futuro no es una jaula de hierro. Naturalmente, los constructivistas no fueron los nicos estudiosos de Relaciones Internacionales en redescubrir la historia despus del fin de la Guerra Fra, sino que dicho redescubrimiento fue un fenmeno extendido en la disciplina. Sin embargo, el auge del constructivismo no est desvinculado de este movimiento por parte de otros enfoques. En al menos tres ocasiones destacables, rebatir el constructivismo ha sido uno de los mucho impulsos para dirigir la investigacin orientada histricamente. El desafo desde la variante realista de Stephen Krasner a los argumentos constructivistas sobre la soberana est basado en una relectura de la historia que se remonta hasta Westfalia, de los derechos de las
GIDDENS, Anthony, A Contemporary Critique of Historical Materialism, Volume One. University of California Press, Berkeley, 1981, captulo 1.

Artculos

66

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

minoras, los derechos humanos, la cesin de soberana y la autodeterminacin5. El reciente rejuvenecimiento de la Escuela Inglesa es, en parte, una respuesta a la aparente colonizacin constructivista del pensamiento sobre lo social en las relaciones internacionales; y otra muestra de dicho rejuvenecimiento ha sido su compromiso serio, sistemtico y crtico con la historia, independientemente de las iniciales limitaciones del corpus de investigacin histrica de la Escuela Inglesa6. Finalmente, The Myth of 1648, de Benno Teschke, probablemente la contribucin neomarxista ms significativa para la disciplina de Relaciones Internacionales con posterioridad a la Guerra Fra, apunta explcitamente a los argumentos de Ruggie sobre el ascenso del moderno orden soberano, sosteniendo que no es suficiente con concebir los derechos de propiedad o la soberana exclusivamente en trminos de intersubjetividad y, por tanto, en trminos de reglas constitutivas ni de convenciones no coercitivas y basadas en el consenso, dado que estn basadas en relaciones sociales asimtricas que implican fuerza y coercin; esto es, conflicto e imposicin7. 2. Destilando una filosofa constructivistas de la historia Los constructivistas, aunque marcados por su compromiso con la historia, rara vez articulan una filosofa particular de sta. Preguntas como qu es la historia, cul es la naturaleza y el propsito de la investigacin histrica, cul es el estatus epistemolgico del conocimiento histrico y qu tipos de mtodos histricos son los apropiados para las cuestiones planteadas por los constructivistas, son preguntas que casi nunca abordan y an menos responden. Esto se debe, en parte, a que los constructivistas son a menudo culpables de los mismos pecados que la mayora de acadmicos de Relaciones Internacionales: cuando abordan una investigacin histrica, lo hacen en gran medida irreflexivamente. En un campo en el que abundan las distracciones por disputas metodolgicas, las reflexiones prolongadas sobre lo que significa hacer historia raramente preceden al acto de estar haciendo. Una razn ms es que los constructivistas eluden las discusiones metatericas de epistemologa y metodologa, para concentrarse en su lugar en asuntos de ontologa. Por el contrario, estas reas que han descuidado son donde residen las cuestiones claves de qu es la historia y cmo estudiarla. Dado que los constructivistas evitan explcitamente las investigaciones epistemolgicas y metodolgicas, este tipo de cuestiones se encuentran fuera del alcance de sus radares. Una vez dicho esto, algunos acadmicos han abordado la relacin entre constructivismo e historia, y en particular, la sociologa histrica. Sin embargo,

Artculos

KRASNER, Stephen D., Sovereignty: Organized Hypocrisy, Princeton University Press, Princeton, 1999. Ver, en particular, BUZAN, Barry y LITTLE, Richard, International Systems in World History, Oxford University Press, 2000; KEAL, Paul, European Conquest and the Rights of Indigenous People, Cambridge University Press, 2003; KEENE, Edward, Beyond the Anarchical Society, Cambridge University Press, 2002; y SUZUKI, Shogo, Japans Socialization into a Janus-Faced International Society en European Journal of International Relations 11, vol.1, 2005, ps.137-164. TESCHKE, Benno, The Myth of 1648: Class, Geopolitics, and the Making of Modern International Relations, Ed.Verso, Londres, 2003, p. 31.

www.relacionesinternacionales.info |

67

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

este trabajo se centra en el contenido sustantivo de la historia constructivista, de las cosas en la historia que los constructivistas consideran importantes y merecen ser estudiadas. Michael Barnett apunta que los constructivistas han estado menos atentos a los asuntos historiogrficos de lo que probablemente debieran8. Pero, en vez de subsanar ese descuido, se concentra en los beneficios que los constructivistas pueden obtener al utilizar literatura histrico-sociolgica sobre la formacin del estado y la burocracia para ponerlo en relacin con las causas y consecuencias de la construccin de la organizacin internacional [international-organisationbuilding]9. Mi propio ensayo sobre constructivismo y sociologa histrica revela las mismas limitaciones. Critico a los socilogos histricos racionalistas-materialistas por ignorar el papel de las ideas en la historia y articulo lo que llamo una filosofa idealista de la historia. Pero, al igual que Barnett, tengo muy poco que decir sobre cuestiones de historiografa. Argumento que una filosofa constructivista de la historia est regida por cuatro asunciones tericas interrelacionadas: en la medida en que las estructuras sociales disean la accin humana individual y colectiva, las estructuras ideacionales son ms importantes que las estructuras materiales; las identidades de los actores informan sobre sus intereses; las estructuras y los agentes estn mutuamente constituidos; y mediante la comunicacin (lingstica y ritual), las estructuras ideacionales condicionan a los actores y la accin y, a la inversa, los actores producen y reproducen estructuras10. Pero sta es una filosofa de la historia que slo funciona en el nivel ontolgico, dejando de lado las jugosas cuestiones epistemolgicas y metodolgicas. Sin embargo, no es lo mismo decir que los constructivistas han fracasado en articular una filosofa de la historia que decir que carecen de dicha filosofa. Los constructivistas se comprometen con la historia de diversos modos y sus prcticas implican respuestas a las preguntas claves de la naturaleza de la historia y de cmo debe ser estudiada. El desafo es diferenciar entre el significado de lo que hacen y el de su hacer. Mi argumento principal es que la filosofa constructivista de la historia es skinneriana en esencia; esto es, en la forma en la que los constructivistas se comprometen con la historia resuenan con potencia los argumentos de Quentin Skinner sobre la historia como un dominio conocible de la experiencia humana, sobre el papel de las ideas a la hora de constituir esa experiencia y sobre los mtodos apropiados para interpretar el papel constitutivo de las ideas. Sin embargo, su skinnerianismo est impregnado por una gran aficin por los casos de estudios comparativos y la macro-historia, ambas significativas desviaciones respecto del ethos de la historia skinneriana. 2.1. Ms all de la historia singular Los acadmicos de Relaciones Internacionales han tratado tradicionalmente la historia como un todo singular, un dominio objetivo de la experiencia humana pasada que revela un conjunto de verdades, a menudo formando un nico relato solemne, sobre la naturaleza inherente de las relaciones entre estados. Esta tendencia es
8 9

Artculos

BARNETT, Michaek, Historical Sociology and Constructivism , op. cit., , p. 101. Ibdem, p. 110. REUS-SMIT, Christian, The Idea of History and History with Ideas en HOBDEN, Stephen y HOBSON, John M. (eds.), Historical Sociology of International Relations, Cambridge University Press, 2002, ps.130-132.

10

68

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

ms pronunciada entre los grandes tericos, cuyo proyecto es la formulacin de proposiciones generales sobre la vida internacional, basada en regularidades empricamente verificables del comportamiento interestatal. El propsito de la gran teora, adujo Morgenthau, era reducir los hechos de la experiencia a la mera instancia especfica de las proposiciones generales11. Esta proposicin contiene tres ideas: que la historia internacional es un dominio fctico limitado, distinto de otros dominios sociales; que este dominio limitado consiste en una seleccin objetiva de hechos que son susceptibles de ser reducidos; y que este proceso de reduccin puede arrojar un conjunto coherente de proposiciones generales sobre las dinmicas esenciales de las relaciones internacionales. Los grandes tericos de Relaciones Internacionales discrepan sobre cules son los lmites de la historia internacional, cul es la seleccin de hechos relevantes y qu tipo de proposiciones generales revelan tales hechos. Sin embargo, la lgica general es la misma: hay una historia internacional, que nos dice, nos ensea, nos revela ciertas verdades eternas sobre la poltica en un mundo de estados soberanos. Estas ideas estn reflejadas en el ensayo de Stephen Haber, David Kennedy y Stephen Krasner sobre los puntos en comn entre las Relaciones Internacionales y la Historia diplomtica. Su afirmacin principal es que los acadmicos en estas dos disciplinas siguen siendo hermanos, a pesar de las diferencias; es decir, ambos estudian las relaciones entre estados soberanos y ambos creen que sus afirmaciones deben ser justificadas por evidencias objetivas12. No obstante, se lamentan de que la Historia diplomtica se ha alejado de la disciplina amplia de la Historia, lo cual atribuyen al auge de la historia social y el desprecio por la evidencia emprica de los que la practican. La disciplina histrica como un todo ha desconectado, de alguna manera, de su tradicional compromiso con la evidencia emprica y est haciendo hueco para rumiar argumentos en los que las lagunas encontradas se llenen con artificios interpretativos unas veces audaces y otras ridculos13. No mucho ms all de este argumento encontramos los principales ingredientes de la nocin de que la historia internacional constituye un todo singular. Para empezar, en primer lugar, Haber, Kennedy y Krasner son explcitos al tratar la historia internacional como un dominio limitado de hechos, separado de otros dominios sociales. Lo que los acadmicos de Relaciones Internacionales y los de Historia diplomtica estudian es historia o relaciones internacionales, y esto puede ser distinguido de un dominio ms amplio de la historia social, integrada por hasta el momento, individuos y grupos que histricamente han carecido de voz y cuya caracterstica comn es su alejamiento del poder14. En segundo lugar, Haber, Kennedy y Krasner sostienen que este mbito diferenciado consiste en hechos objetivos que son conocibles para todos aquellos que hagan una investigacin emprica rigurosa. Adems, afirman que estos hechos revelan verdades sobre las relaciones internacionales: La
11

Artculos

MORGENTHAU, Hans J., The Nature and Limits of a Theory of International Relations en FOX, William T. (ed.), Theoretical Aspects of International Relations, University of Notre Dame, 1959, p.20. HABER, Stephen H., KENNEDY, David M. y KRASNER, Stephen D., Brothers under the Skin en International Security, vol. 22, n 1, 1997, p. 43. Ibdem, p. 39. Ibid., p. 38.

12

13 14

www.relacionesinternacionales.info |

69

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

verdad reside, en ltima instancia, en los hechos (aunque estuviesen imbuidos de teora), no en el ojo del espectador15. Concepciones singulares de la historia como sta van a contracorriente de la historia constructivista. Para los constructivistas, no hay historia internacional, sino historias. Al contrastar su historia de los cambios revolucionarios en el concepto y prctica de la soberana con las historias realistas convencionales del ascenso y cada de los grandes poderes, Daniel Philpott escribe que la relevancia de estas historias [realistas] es indiscutible. Pero las constituciones internacionales sugieren una historia internacional complementaria16. Este compromiso con una pluralidad de historias es parcialmente epistemolgico. Como veremos ms abajo, los constructivistas se unen a Quentin Skinner y a las preferencias de E. H. Carr al insistir que es el historiador el que construye la historia y, por tanto, por definicin hay tantas historias como historiadores haya. No obstante, es tambin ontolgico. Los constructivistas no aceptan, ni pueden aceptar, que la historia internacional es un mbito diferenciado de la experiencia humana pasada, una base esencial para las historias singulares. Los constructivistas no pueden desgajar la historia internacional de la historia social debido a que estn interesados en cmo las relaciones internacionales son diseadas por las ideas, las prcticas y las instituciones, las cuales impregnan y estructuran rdenes sociales ms amplios. Un rasgo prominente de la escuela constructivista ha sido el inters por cmo los actores no estatales, tradicionalmente entendidos como sin poder en las relaciones internacionales, pueden disear las polticas de legitimidad para alterar la naturaleza y la conducta de los estados soberanos17. Esto les conecta directamente con los que Haber, Kennedy y Krasner catalogaban como individuos y grupos que histricamente han carecido de voz. 2.2. Un hecho es como un saco La visin tradicional del oficio del historiador es la de un observador objetivo, que se sita fuera de la historia, identificando los hechos y extrayendo de ellos verdades sobre los eventos y las prcticas histricas. Hacer historia es encontrar los hechos y permitirles que nos digan la verdad. Sin embargo, no es demasiado radical ser escptico sobre esto. En Qu es la Historia?, Carr rechazaba que hubiera una esfera de hechos histricos listos para decirnos la verdad a los acadmicos objetivos. Frente a la escuela de la historia de Otto Rank, que aconsejaba a los historiadores a simplemente mostrarla como era, Carr insista que la creencia en un ncleo duro de hechos histricos que existen de manera objetiva e independiente a la interpretacin del historiador es una falacia ridcula18. De entre la mirada de hechos que podran posiblemente constituir la historia, es el historiador quien

Artculos

15 16

Ibid., p. 37. PHILPOTT, Daniel, Revolutions in Sovereignty: How Ideas Shaped Modern International Relations, Princeton University Press, Princeton, 2001, p. 28. KECK, Margaret y SIKKINK, Kathryn, Activists beyond Borders, Cornell University Press, Ithaca, 2000; y RISSE, Thomas, ROPP, Stephen C. y SIKKINK, Kathryn (eds.), The Power of Human Rights, Cambridge University Press, Cambridge, 1999. CARR, Edward H., What Is History?, Penguin Books, Londres, 1961, p. 12.

17

18

70

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

elige cules adquieren protagonismo, esto es, cules se convierten en hechos histricos. Para Carr, el estatus de algo como un hecho histrico se convertir en una cuestin de interpretacin. Este elemento de interpretacin tiene lugar en todo hecho histrico19. Un hecho, escribi, es como un saco: no se mantendr de pie hasta que pongas algo dentro de l20. Es llamativa la diferencia que hay entre esta posicin y la avanzada por Haber, Kennedy y Krasner. stos sostenan que las formas tradicionales de historia buscan plantear cuestiones, cuyas respuestas pudieran determinarse recurriendo a un conjunto de evidencias documentales que disminuyeran la incertidumbre, hasta llegar idealmente a eliminarla. As, el recurrir a los hechos reduce la interpretacin al mnimo. Sin embargo, con la historia social la presencia de la ambigedad y el virtuosismo en el acto interpretativo estn muy solicitados21. Skinner ofrece la articulacin reciente ms consistente de la visin de que los historiadores construyen la historia. En La prctica de la Historia y el culto al hecho, Skinner se enfrenta a Sir Geoffrey Elton, un destacado exponente de la visin de que el mtodo histrico no es ms que un medio reconocido y probado de, partiendo de lo que el pasado ha dejado, extraer hechos y eventos ciertos del pasado22. Elton aduce que los tipos de hechos que las verdades histricas arrojan son cosas como un informe financiero, o la trascripcin de un juicio o un vestigio material del pasado como pueda ser una casa23. Su consejo para un historiador es permitir que dichos hechos hablen por s mismos: no debe preguntarse cuestiones especficas hasta que haya absorbido qu dice el hecho24. El sinsentido de esta posicin es demasiado evidente, tal y como Skinner remarca. En el caso de la casa, se pregunta cmo vamos a sacar algn conocimiento de este hecho, o conjunto de hechos, sin que nuestra investigacin est guiada por unas cuestiones ni propsitos. Tomando como ejemplo el caso de Chatsworth House, Skinner escribe: Un estudio exhaustivo de todos los datos de Chatsworth House sera literalmente infinito. Llevara toda una vida para un aprendiz [de historiador] el acumular algo similar a una descripcin total (independientemente de lo que esto quisiera decir) de la propia casa. (Cuntas ventanas tiene?, cuntos cristales?, cmo de grande es cada uno?, cunto pesan?, de dnde vienen?, cunto costaron?) Hasta ahora, el aprendiz ni siquiera ha entrado a los archivos y registros para mirar detenidamente las entradas de los volmenes

Artculos

19 20 21

Ibdem, ps. 12-13. Ibid., p. 11. HABER, Stephen H., KENNEDY, David M. y KRASNER, Stephen D., Brothers under , op. cit., ps. 39-40. Citado en SKINNER, Quentin, The Practice of History and the Cult of the Fact en Visions of Politics, Volume One: Regarding Method, Cambridge University Press, Cambridge, 2002, p. 14. Ibdem, p. 13. Citado en Ibid., p. 15.

22

23 24

www.relacionesinternacionales.info |

71

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

manuscritos consagrados a las vidas de los propietarios de Chatsworth y el proceso de su construccin. (Cuntos volmenes?, cuntas pginas en cada volumen?, cuntas palabras en cada pgina?, qu tipo de tinta fue usada?).

Artculos

Incluso, aunque la tarea se limitara a identificar slo un nmero de hechos (no todos) y las verdades correspondientes sobre Chatsworth House, los problemas continuaran. Qu hechos debera uno destacar? Y si uno eligiera una clase o categora determinada de hechos, cmo hacerlo de manera objetiva? Supongamos, por ejemplo, que [el historiador] decide catalogar las obras de arte que se encuentran en Chatsworth. Quiere saber si debera incluir el mobiliario. Obviamente, la respuesta correcta es que debe incluir solamente aquellos elementos del mobiliario que sean obras de arte. Pero, qu se requiere para que algo sea una obra de arte?25. Skinner concluye que la realidad es que son los historiadores los que dan vida y valor a los hechos de la historia: Igual que el valor de la informacin de los hechos depende de lo que el historiador quiere comprender , as el intento de descubrir nuevos hechos necesita ser guiado por un sentido de lo que parece que merece la pena ser comprendido26. La idea de que los historiadores construyen la historia subyace al ncleo del compromiso constructivista con la historia. En cada uno de los trabajos mencionados arriba, cada autor dice, a veces explcitamente y a veces implcitamente, que hay ms en la historia que la tpica letana de hechos evocados por los realistas para extraer verdades particulares sobre las relaciones internacionales. En mi propio trabajo, temas como la prctica del arbitraje entre las ciudades-estados de la Antigua Grecia, largamente ignoradas por los acadmicos de Relaciones Internacionales son exploradas para situar las relaciones internacionales bajo una luz diferente27. El reconocimiento de que la seleccin e interpretacin, convencional o no, de los hechos no es un proceso objetivo es aun ms importante que la prctica de leer la historia como un amplio fresco de la experiencia humana. Quizs el ejemplo ms explcito de dicho reconocimiento es el que nos presenta Mlada Bukovansky. Al tratar de entender la relacin entre legitimidad y polticas de poder en las revoluciones americana y francesa, la autora se centra en lo que denomina complementariedades concomitantes y contingentes en los sistemas culturales. La primera es una complementariedad entre ideas basadas en la lgica: invocar la idea A necesariamente significa invocar la idea B y, debido a su interconexin lgica, la idea B refuerza la idea A. La segunda es la complementariedad que sucede cuando una idea de otro sistema social es trada por los actores polticos a su propia rbita cultural para facilitar unas formas particulares de cambio social. Por tanto, los hechos de Bukovansky son la existencia o inexistencia de esas complementariedades en los sistemas sociales. Sin embargo, reconoce de buena gana que ella es un agente que construye activamente estas complementariedades:
25 26 27

Ibid., p. 19. Ibid., p. 20. REUS-SMIT, Christian, The Moral Purpose of the State, Princeton University Press, Princeton, 1999.

72

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

No importa el ahnco con el que intente determinar cmo los actores estratgicos del momento estaban pensando sobre esas ideas, negar la existencia de complementariedades concomitantes conlleva admitir que el investigador es tambin un actor estratgico que est plenamente implicado en la construccin de complementariedades contingentes para su propio propsito y que su entendimiento no est condicionado por ninguna regla objetiva de la lgica28. Tal y como esta seccin y la precedente han mostrado, la posicin constructivista sobre la conoscibilidad de la historia no es slo ontolgica la historia consiste en una infinita seleccin de hecho, los cuales pueden ser entrelazados entre s en multitud de maneras-, sino que tambin es epistemolgica los hechos de la historia dependen de la interpretacin: se convierten en hechos y cosechan cierto sentido slo en virtud de las decisiones clasificatorias y las estrategias prioritarias del historiador. La cuestin clave es si la naturaleza interpretada de la historia significa que sta es incognoscible o no. Una vez ms, creo que la posicin constructivista no es distinta de la de Skinner. Al rechazar la afirmacin de Derrida de que la falibilidad de todas las interpretaciones significa que nunca podremos conocer lo que un actor quiere decir cuando habla o escribe algo, Skinner aduce que esto slo se sostiene si la prueba de una interpretacin plausible es cierta e infalible: Si insistimos, como hace Derrida, en dicha ecuacin entre establecer que algo es tal y ser capaces de demostrarlo sin duda, entonces la verdad es que se desprende que nunca podemos esperar establecer las intenciones con las que un texto puede haber sido escrito ni, por tanto, qu quera decir el autor. Pero igualmente, se desprende que nunca podremos establecer que la vida no es un sueo. No obstante, la moraleja de esto no es que no tengamos ninguna razn para pensar que la vida no es un sueo; sino que la moraleja es que el escptico insiste sobre una explicacin demasiado estricta de lo que significa tener razones para nuestras creencias29. Para los constructivistas, por tanto, el hecho de que la historia sea dependiente de la interpretacin no quiere decir que sea incognoscible, sino que la prueba del conocimiento histrico debe ser la plausibilidad y no la infalibilidad. 2.3. La historia con ideas Uno de los prismas a travs de los que los constructivistas ven y construyen la historia es su particular ontologa social de la poltica mundial. Como se dijo ms arriba, ste es el nico de los aspectos de su filosofa de la historia que ha recibido atencin. Por ontologa social hago referencia a las asunciones ms bsicas que un acadmico tiene sobre la naturaleza del universo social: quines son los principales
BUKOVANSKY, Mlada, Legitimacy and Power Politics: The American and French Revolutions in International Political Culture, Princeton University Press, Princeton, 2002, p. 57. SKINNER, Quentin, Interpretation and the Understanding of Speech Acts en Visions of Politics, Volume One: Regarding Method, Cambridge University Press, Cambridge, 2002, p. 122.

Artculos

28

29

www.relacionesinternacionales.info |

73

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

agentes sociales?, cmo se constituyen como agentes y si esto importa?, cules son las estructuras sociales ms importantes?, cmo se relacionan las estructuras y los agentes?, cul es la relacin entre los fenmenos materiales e ideacionales?, cmo es entendida la racionalidad y qu papel juega a la hora de moldear el comportamiento humano?, es la esfera poltica distinta de la econmica, la legal, la moral y la cultural? Diferentes acadmicos de Relaciones Internacionales aportan diferentes ontologas a sus lecturas de la historia: los realistas privilegian los estados constituidos exgenamente, las estructuras polticas materiales y los intereses definidos en trminos de poder; los marxistas imaginan un mundo compuesto por conflicto y jerarqua que generan estructuras econmicas, agentes constituidos por sus intereses de clase y la poltica como un epifenmeno de la economa; y los liberales ven el universo social como compuesto por individuos egostas exgenamente construidos, las instituciones polticas como el producto de la negociacin competitiva entre dichos individuos y la persecucin racional de los intereses comunes que producen, en algunas circunstancias, resultados socialmente ptimos. La ontologa social constructivista integra cuatro ideas principales. La primera

Artculos

sostiene que, en la medida en que las estructuras moldean el comportamiento poltico, las estructuras ideacionales son polticamente ms importantes que las materiales. Ciertamente, las estructuras materiales definen lo que Alexander Wendt llama los lmites externos de la factibilidad, constriendo algunas formas de accin y posibilitando otras. Pero son las ideas, creencias y valores intersubjetivos los que hacen la mayor parte del trabajo ms all de esto. Esto se debe, por una parte, a que estos fenmenos constituyen las identidades sociales y los intereses de los agentes polticos y, por otra, a que es a travs de ideas, creencias y valores que los actores dotan de sentido a las estructuras materiales. La segunda idea apunta que los intereses de los actores son construidos por sus identidades sociales. A diferencia de los racionalistas que ponen entre parntesis la formacin de intereses, los constructivistas sealan que entender cmo los actores han llegado a tener esos intereses forma parte de entender por qu se comportan del modo en que lo hacen. Pero, a diferencia de los marxistas que atribuyen los intereses de los actores al lugar que ocupan en relacin en el modo de produccin, los constructivistas ven los intereses de los actores como moldeados por sus identidades sociales, las cuales son constituidas a travs del compromiso de los actores con las normas intersubjetivas de la sociedad. La tercera idea sostiene que los agentes y las estructuras se constituyen mutuamente: las estructuras sociales construyen las identidades y los intereses de los agentes, pero dichas estructuras slo existen por las rutinarias prcticas conocibles de los agentes. El componente final de la ontologa constructivista es la idea de que es a travs de la comunicacin (sobre todo lingstica, pero tambin ritual) como las estructuras ideacionales condicionan las identidades de los actores y sus intereses y, a la inversa, cmo los actores producen y reproducen las estructuras ideacionales. Los constructivistas enfatizan frecuentemente la importancia de las prcticas para mediar en la relacin entre agentes y estructuras, y se privilegian especialmente las prcticas comunicativas.

74

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Esta ontologa est perfectamente clara en las explicaciones que ofrecen los constructivistas sobre diversos aspectos de la historia internacional. Quizs est ms marcada en sus escritos sobre la naturaleza y evolucin de la soberana. Para los constructivistas, la identidad del estado moderno reposa en su soberana. Su afirmacin de autoridad poltica centralizada y territorialmente demarcada es lo que le hace inconfundible como institucin poltica. No obstante, esta identidad soberana no se constituye internamente, sino que se construye por las prcticas y normas institucionales de la sociedad internacional. La soberana es una institucin, tal y como los constructivistas remarcan frecuentemente. Sin embargo, los significados aparejados a esta institucin no son siempre los mismos. Lo que signifique la soberana variar de un contexto histrico-cultural a otro: la soberana en la Europa del absolutismo est estrechamente ligada a las ideas del reinado sacro, que le provea de significados y consecuencias que desentonan con lo que se entiende actualmente30. En lnea con la ontologa constructivista, la identidad soberana del estado tambin determina un particular conjunto de intereses, siendo los ms reseables la no intervencin, la autodeterminacin y la igualdad legal. Pero los constructivistas insisten en que estos intereses son variables, que su significado vara en funcin de lo que mayoritariamente se entiende socialmente por soberana: en la Europa absolutista el principio de no intervencin poda verse comprometido si las grandes potencias deseaban aplastar las revoluciones liberales. Hoy podra verse comprometido para promoverlas. Recientemente, mucha historia constructivista se ha consagrado a explicar cmo la institucin de la soberana cambia a lo largo del tiempo, centrndose en la compleja interaccin entre las acciones revolucionarias de los individuos y los contextos y estructuras sociales en los que actuaron. La explicacin de Philpott de los cambios en la estructura constitucional de la sociedad internacional es un hito, al igual que el anlisis de Bukovansky de las revoluciones americana y francesa, y el examen de Thomson de cmo los estados adquirieron el monopolio del uso legtimo de la violencia31. 2.4. Ideas como causas El estudio de cmo las ideas moldean la poltica internacional es un rasgo caracterstico de los constructivistas, y la exploracin de esta relacin estimula y da consistencia a sus escritos histricos. No obstante, hay ms de una manera de estudiar las ideas y la historia. Un enfoque comn en Relaciones Internacionales es estudiar la historia de las ideas, un enfoque que presenta distintas variantes. Para algunos, la tarea es simplemente explicar las ideas de los grandes filsofos polticos, como Maquiavelo, Grocio, Hobbes, Locke, Kant, etc., cuyos escritos abordan cuestiones sobre el estado y las relaciones internacionales. El objetivo de este proyecto esencialmente straussiano es, ante todo, la exgesis, normalmente con el propsito de entender el pedigr de las ideas contemporneas ms destacadas. Sin

Artculos

30 31

REUS-SMIT, Christian, Moral Purpose of the State , op. cit., captulo 5. Ibdem; PHILPOTT, Daniel, Revolutions in Sovereignty , op. cit.; y THOMSON, Janice, Mercenaries, Pirates, and Sovereigns, Princeton University Press, Princeton, 1996.

www.relacionesinternacionales.info |

75

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

embargo, un enfoque ms comn examina las ideas de los pensadores histricos con la intencin de dotarse de elementos crticos sobre los debates contemporneos de relaciones internacionales. Un buen ejemplo de este enfoque es el reciente ensayo de Richard Devetak sobre Kant, Pufendorf y la intervencin humanitaria32.

Artculos

La preocupacin de Devetak se centra en los debates contemporneos sobre intervencin humanitaria, entendindolos correctamente como dominados por las posiciones polarizadas del cosmopolitismo y del anticosmopolitismo estatista. Su miedo es que la teora crtica internacional, un proyecto cosmopolita en sus orgenes, est en peligro de ser contaminado por el imperialismo liberal, que sanciona la violencia supuestamente por razones humanitarias. Su respuesta es la vuelta a los escritos de Pufendorf, esto es, a un exponente de la visin de que la autoridad civil de la soberana estatal no se somete a ninguna autoridad superior, y de Kant, famoso por su argumento de que la moralidad dota de normas de mayor autoridad que la autoridad de un estado soberano33. El hecho de volver a estos textos tiene un gran nmero de virtudes: revela la gran complejidad de las posiciones cosmopolitas y anticosmopolitas estatistas, que a veces se ensombrecen por interpretaciones contemporneas simplistas, y adems pone de manifiesto recursos intelectuales que pueden ser utilizados fructferamente para crear una teora crtica que pueda satisfactoriamente distanciarse de la promocin acrtica de la intervencin humanitaria tanto como , distanciarse de la aceptacin acrtica del estado soberano34. As pues, examinar la historia de la ideas es un medio para un mejor entendimiento de la manifestacin contempornea de las ideas, abriendo potencialidades crticas que estaban ocultas en los actuales debates polticos aparentemente intratables. El enfoque constructivista hacia las ideas y la historia difiere claramente del que acabamos de resear. En vez de estudiar la historia de las ideas, los constructivistas exploran las ideas en la historia. En lugar de estudiar las ideas histricas por la luz que puedan arrojar en los debates contemporneos, los constructivistas las estudian por el impacto que tuvieron en la poltica de su tiempo. Los constructivistas estn interesados en las ideas como causas histricas. No quiero decir con esto que los constructivistas piensen que las ideas causan los resultados histricos de la misma manera que una variable diferenciada condiciona a otra; sino me refiero a que los constructivistas estn interesados en las ideas como fuerzas constitutivas en la historia, fuerzas que dan sentido a los procesos histricos, fuerzas que garantizan, justifican y autorizan ciertas formas de accin35.

32

DEVETAK, Richard, Between Kant and Pufendorf: Humanitarian Intervention, Statist AntiCosmopolitanism and Critical International Theory en Review of International Studies, vol. 33, nmero especial, 2007, ps. 151-174. Ibdem, p. 151-2. Ibid., p. 153. Al igual que otros constructivistas, utilizo el trmino causalidad en sentido amplio para incluir las relaciones de constitucin social. Para una excelente explicacin de las numerosas nociones de causalidad, ver KURKI, Milja, Causation in International Relations: Reclaiming Causal Analysis, Cambridge University Press, Cambridge, 2008.

33 34 35

76

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Es, en este punto, donde el enfoque constructivista de la historia es ms cercano al de Skinner. Muchos historiadores de las ideas se centran slo en recuperar el significado de los textos. Pero Skinner, siguiendo a Austin, Searle y a otros, argumenta que entender un texto implica ms que bucear en el significado de las palabras; en verdad, implica bucear en lo que el autor estaba haciendo al usar esas palabras. Skinner insiste que es un innegable hecho del lenguaje que cualquier persona que emita una aseveracin seria estar siempre haciendo algo al mismo tiempo que diciendo algo, y que estar hacindolo en virtud lo que dice36. Utiliza el ejemplo de un polica avisando a un patinador en un estanque apenas congelado: El hielo all es muy fino. El significado de las palabras en s es claro: el hielo all es muy fino. Pero esto slo nos da un entendimiento parcial de lo que ha sido dicho. Para un entendimiento completo necesitamos saber lo que el polica estaba haciendo al proferir esas palabras: estaba haciendo una simple observacin emprica, lanzndole una advertencia o animando a que patinara de forma temeraria? Slo si entendemos las intenciones del polica podemos bucear en la fuerza no pronunciada [illocutionary] de sus palabras. El significado no pronunciado de un texto o discurso debe ser distinguido de su fuerza no pronunciada (que se deriva de las intenciones del autor) y para un entendimiento completo se requiere abordar ambos. Aunque Skinner es claro en que antes de que comprendamos lo que alguien pretenda al escribir o decir algo, debemos ver sus palabras como actos de comunicacin, colocadas en el marco de prcticas sociales de argumentar ms amplias: las aseveraciones nunca pueden ser vistas simplemente como una serie de proposiciones, sino que deben ser siempre vistas al mismo tiempo como argumentos37. Esto lleva a Skinner al corazn de su alegato metodolgico: Mi punto de vista, en esencia, es que deberamos empezar por dilucidar el significado, y de ah el contenido, de las aseveraciones en las que estamos interesados y despus abordar el contexto argumentativo en el que sucede para determinar de qu forma estn exactamente conectadas o relacionadas con otras aseveraciones que tienen que ver con el mismo contenido. Si logramos identificar este contexto con suficiente precisin, podemos finalmente esperar desentraar qu era lo que el orador o el escritor en quien estbamos interesados estaba haciendo al decir lo que dijo38. Para Skinner, leer textos o discursos de esta manera no es slo una forma ms completa de interpretarlos, sino que es esencial para entender los contornos de la accin poltica. Al igual que para otros estudiosos de la poltica, para Skinner, cualquier curso de accin ser inhibido hasta el punto de que no pueda ser legitimado39. La manera en que el lenguaje sea usado por los actores polticos y cmo esto posibilita o constrie la accin es un aspecto central para
SKINNER, Quentin, Interpretation and the Understanding of Speech Acts , op. cit., p. 106. Ibdem, p. 115. Ibid., p. 116. SKINNER, Quentin, Moral Principles and Social Change en Visions of Politics , op. cit., p. 156.

Artculos

36 37 38 39

www.relacionesinternacionales.info |

77

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

dicha legitimacin. Para ilustrar cmo funciona esto, Skinner utiliza el ejemplo de un actor que tiene motivos socialmente reprobables y quiere hacer algo que es probable que sea visto como cuestionable pero, sin embargo, necesita persuadir a otros actores de que lo que quiere hacer es legtimo. Skinner se centra en cmo los actores emplean retricamente trminos valorativo-descriptivos para justificar sus acciones, trminos que describen la accin y, simultneamente, la elogian o la condenan. Lo primero a resear es que el actor del caso de Skinner debe trabajar con los trminos favorables existentes: Todos los revolucionarios estn, en este sentido, obligados a volver atrs y dar batalla40. No obstante, una parte del arte de la retrica es la manipulacin de los significados asociados a esos trminos y Skinner detalla un gran nmero de las ms prominentes estrategias utilizadas por los actores. Aunque lo que es crucial, y a menudo olvidan los que rechazan la retrica como polticamente inconsecuente, es que el significado de los trminos valorativo-descriptivos no es infinitamente elstico: las prcticas de legitimacin de los actores estn constreidas por la moralidad dominante en sus sociedades41. Adems, el lenguaje que usan los actores para justificar sus acciones limita lo que pueden hacer: incluso aunque no estuvieran motivados por ningn principio, se encontraran obligados a comportarse de tal manera que sus acciones siguieran siendo compatibles con la afirmacin de que lo que de verdad las motivan son los principios que aseguran profesar42. La invocacin satisfactoria de unos principios puede permitir ciertas formas de comportamiento, pero simultneamente arma a potenciales crticos. Es sta la manera como las ideas estn implicadas en las polticas de legitimidad que reposan en el corazn del enfoque constructivista de las ideas en la historia. Dos ejemplos ilustran esto: en Purpose of Intervention, Finnemore, a travs de un proyecto que la remonta cuatro siglos atrs, propone explicar cmo y por qu las creencias sobre el legtimo uso de la fuerza han cambiado a lo largo del tiempo. Su tesis central es que las creencias sobre los propsitos legtimos de intervencin constituyen ciertas posibilidades de comportamiento y, en ese sentido, las causan43. La explicacin de Finnemore de cmo los actores diseminan las ideas para legitimar las intervenciones nos remite a la que nos describa Skinner. La autora aduce que cuando los estados justifican sus intervenciones, recurren a y articulan expectativas y valores compartidos que sean sostenidos por otros tomadores de decisiones y por otras opiniones pblicas en otros estados. La justificacin es, literalmente, un intento de conectar la accin de uno con los estndares de justicia, o quizs de forma ms genrica, con los estndares de comportamiento apropiado y aceptable44. El proyecto de Heather Rae es explicar por qu el genocidio, la limpieza tnica y las expulsiones forzosas, prcticas que ella atribuye al proceso de
40 41 42 43

Artculos

Ibdem, ps. 140-50. Ibid., p. 156. Ibid., p. 154; nfasis en el original. FINNEMORE, Martha, The Purpose of Intervention: Changing Beliefs about the Use of Force, Cornell University Press, Ithaca, 2003, p. 15; nfasis en el original. Ibdem.

44

78

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

construccin estatal, han sido rasgos tan recurrentes de la historia internacional. Para reafirmar su poder y su autoridad, las lites polticas se han autoproclamado como los campeones de las comunidades homogneas religiosas o nacionales, una estrategia que, normalmente, ha conllevado definir a los que son diferentes como otros y a expulsarlos del cuerpo poltico45. Una vez ms remitindonos a Skinner, Rae argumenta que los constructores del estado no pueden sino recurrir a los recursos culturales dominantes que estn disponibles para ellos mientras tratan de construir una identidad colectiva unificada, y al hacer esto, delimitan los lmites del estado soberano como los lmites de la comunidad moral... Al aprovecharse de los recursos culturales disponibles, los constructores del estado contribuyen a cambiar el propio marco al que recurren46. 2.5. Grandes estructuras, procesos largos, enormes comparaciones47 En la historiografa de Skinner encontramos articulados los principales elementos del enfoque constructivista de la historia. Pero hay una diferencia crucial entre ambos. Para Skinner el requerimiento de que las ideas deben ser estudiadas en contexto prioriza la investigacin histrica ntidamente localizada, en la que los lmites culturales y polticos de una poca son extrados del entendimiento profundo de los textos y de los mbitos culturales y lingsticos en los que sus autores los redactaron. El extraordinario estudio de Skinner sobre los frescos de Ambroglio Lorenzetti que celebran las virtudes civiles y polticas de Siena son el ejemplo paradigmtico48. Por el contrario, los constructivistas hacen gran historia; esto es, buscan entender el cambio en el uso de la fuerza, la repeticin de prcticas genocidas, la evolucin de la institucin de la soberana, la genealoga de las normas de control de armas, etc.; y su enfoque preferido es una mezcla de macrohistoria y de anlisis comparativo de casos de estudio. Es importante sealar aqu que los constructivistas se adhieren a la gran historia no para demostrar la uniformidad de la historia internacional, como ha sido demasiado habitual entre los acadmicos de Relaciones Internacionales, sino para mostrar la variacin: la variacin en el entendimiento de la soberana, la variacin en las ideas del uso legtimo de la fuerza, la variacin de las concepciones de la legtima estatalidad. En todas las historias, la diferencia y la particularidad cultural e histrica importan. A pesar de haber dicho esto en la bsqueda de respuesta a las grandes preguntas sobre los orgenes y cambios en los lmites de los rdenes sociales internacionales y habindolo hecho con referencia a prcticas e ideas vinculadas al contexto, los constructivistas se mueven entre la visin a vista de pjaro de la macrohistoria y los anlisis de casos especficos de las polticas de legitimidad. Pero en este juego, la estricta lealtad a las premisas de Skinner

Artculos

45

RAE, Heather, State Identities and the Homogenisation of People, Cambridge University Press, Cambridge, 2002, p. 11. Ibdem, p. 3. Para este epgrafe tomo prestado el ttulo del libro de Charles TILLY, Big Structures, Large Processes, Huge Comparisons, Russell Sage Foundation, Nueva York, 1984. SKINNER, Quentin, Ambroglio Lorenzetti: The Artist as Political Philosopher en Proceedings of the British Academy, 72, 1986, ps. 1-56.

46 47

48

www.relacionesinternacionales.info |

79

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

se ven comprometidas: la historia constructivista explora frecuentemente varias ideas en varios contextos histricos, obteniendo respuestas para un conjunto de preguntas de gran envergadura al mismo tiempo que sacrificando el tipo de anlisis pormenorizado de los casos individuales que Skinner s reconoca.

Artculos

3. Leyendo el caso espaol Antes de terminar, me gustara ilustrar brevemente cmo los constructivistas leen la historia con un caso particularmente clarividente, el de la crisis constitucional que acaeci en el Imperio espaol despus de 1808, una crisis catalizadora del colapso del imperio. En mayo de 1808, Napolen se hizo con el poder de la corona espaola, forzando a abdicar a Carlos IV y a su hijo Fernando VII e instalando a su hermano Jos I en su lugar. La reaccin a lo largo del imperio fue rpida y hostil, proliferando juntas insurgentes en la pennsula y en las Amricas. La insurgencia americana se convirti con el tiempo en una serie de movimientos revolucionarios de independencia que, llegado el momento, engendraron diecisiete nuevos estados soberanos. A finales de los aos 1820 el sistema internacional se haba transformado radicalmente: haba sumado a una nueva regin americana y ahora estaba integrado tanto por repblicas como por monarquas. Sin embargo, nada de esto fue una consecuencia inevitable de la invasin napolenica: los espaoles de Amrica podan haber reaccionado de muchas maneras distintas. A finales del siglo XVIII, las revueltas haban estallado frente a las reformas borbnicas para un mejor gobierno imperial, reformas que entre otras cosas haban descriollizado la burocracia colonial. Pero el grito de guerra de aquellas revueltas era Larga vida al rey y muerte al mal gobierno; as pues, la monarqua y el imperio no estaban en entredicho. Por qu entonces la invasin napolenica fue el catalizador de la independencia americana? Una amplia respuesta constructivista a esta cuestin est ms all del mbito de este artculo. Sin embargo, sus elementos principales incluiran los siguientes. Los espaoles, a lo largo y ancho del imperio, interpretaron la invasin a travs de las lentes de las tradicionales teoras espaolas de la soberana, teoras que sostenan que la soberana del monarca provena de Dios, pero no directamente: Dios aseguraba la soberana al pueblo, quien por necesidad se la investa entonces al monarca. Esto significaba que, en ausencia de un legtimo monarca, la soberana volva al pueblo. Pero, con posterioridad a la invasin, esto puso sobre el tapete dos cuestiones: Quin era el pueblo, o pueblos, en el imperio y cmo deberan ser representados en un nuevo orden poltico? Aqu es donde aparecieron las fracturas en el imperio. Los espaoles peninsulares sostenan que el imperio englobaba a un solo pueblo, una visin que alentaba la reafirmacin de una autoridad central. Por el contrario, los americanos alegaban que eran pueblos distintos y apelaban a la bula papal de 1493, una bula que entregaba las Amricas a las coronas de Castilla y Len, no al Estado espaol. Por tanto, en ausencia de un legtimo monarca espaol, la pennsula no tena una autoridad natural sobre las Amricas. No obstante, los americanos se dividieron entre reformadores y revolucionarios. Los primeros queran seguir perteneciendo al imperio obteniendo una representacin igualitaria en cualquier nueva institucin poltica, mientras que los segundos pedan la

80

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

inmediata independencia. El punto de inflexin determinante fueron las negociaciones para la Constitucin de Cdiz de 1812. Este documento, delineado por las insurgentes Cortes Generales, fue la primera constitucin espaola postabsolutista y una de las ms liberales ya promulgadas en Europa. El asunto determinante en las negociaciones fue cmo el pueblo del imperio iba a ser representado49. Las Cortes estaban dominadas por los liberales, todos ellos (peninsulares y espaoles americanos) crean que eran los individuos los que necesitaban representacin poltica, no los estados feudales. Sin embargo, en lo que no pudieron ponerse de acuerdo fue en quines de entre los pueblos del imperio constituan individuos, esto es, adultos racionales merecedores de representacin poltica. Los americanos insistieron en que los criollos, los indios y los esclavos liberados eran todos individuos en s, pero sus homlogos peninsulares intentaron primero excluir a los indios y a los esclavos liberados, pero acabaron estableciendo una distincin para estos ltimos dado que los indios tenan derechos promulgados en constituciones preexistentes en el imperio50. El debate sobre este asunto fue tenso y complejo, pero el resultado fue la victoria de los peninsulares. Los americanos, dado que estaban infra-representados en las Cortes, perdieron en todas las decisiones cruciales. La consiguiente Constitucin de 1812 incluy a los indios y a los esclavos libres como espaoles (artculo 5), pero les negaba la posterior ciudadana salvo que pudieran demostrar como individuos servicios meritorios a la madre patria (artculo 18). Para empeorar las cosas, los esclavos liberados estaban tambin excluidos del recuento electoral que determinara el aporte de representantes (artculo 29). El efecto real de este proceso fue la radicalizacin de la opinin americana; la estrategia de la representacin a travs de reformas daba paso a otra de representacin por la va de la revolucin. Cuando Fernando VII volvi al trono de Espaa en 1814, aboli las Cortes, derog la Constitucin, reinstal la regla absolutista y areng salvajes guerras contra-revolucionarias en las Amricas51. Aunque al principio se revirtieron algunas de las secesiones, en el fondo esto slo acentu el sentimiento de independencia. En el lapso de seis aos la corriente se haba vuelto contra las fuerzas espaolas en las Amricas y la revolucin espaola en la pennsula haba forzado a Fernando VII a reinstaurar las Cortes y la constitucin de 1812, dejando a Espaa sin capacidad militar ni el celo absolutista para retener las Amricas mediante la coercin. Esta esquemtica respuesta constructivista a la cuestin de por qu la invasin napolenica sirvi de catalizador para la independencia de la Amrica espaola incluye todos y cada uno de los sellos distintivos del enfoque
49

Artculos

GUERRA, Francois-Xavier, The Spanish American Tradition of Representation and Its European Roots en Journal of Latin American Studies, vol. 26, n 1, 1994, ps. 1-35. KING, James F., The Colored Castes and American Representation in the Cortes of Cadiz en Hispanic American Historical Review, vol. 33, n 1, 1953, ps. 33-64.

50

The Political Constitution of the Spanish Monarchy: Promulgated in Cadiz, the Nineteenth Day of March 1812, www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/ 1 2159396448091522976624/p0000001.htm#I_1_. (ltimo acceso el 15 de julio de 2008).
51

www.relacionesinternacionales.info |

81

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

constructivista de la historia. Responde a la gran pregunta sobre el desarrollo del orden social internacional; explora las prcticas y procesos sociales y polticos debajo del nivel del sistema internacional para entender su evolucin; enfatiza el modo en que las ideas delimitan la accin poltica en el sentido no simplista de que constituyen identidades sociales y de que permiten una forma de accin poltica en detrimento de otra; y muestra cmo, en momentos de cambios sociales y polticos, las viejas y las nuevas ideas se entrelazan en complejos procesos de justificacin y argumentacin. En estos sentidos, el enfoque constructivista contrasta con otras formas de leer la historia internacional. Por un lado, difiere de las tradicionales explicaciones realistas-materialistas de la historia internacional que cuentan historias como la del colapso del Imperio espaol con referencia a las dinmicas sistmicas de la competicin entre las grandes potencias, obviando totalmente los fenmenos en el nivel de las unidades, tales como los debates sobre la representacin en las convenciones constituyentes. Por otro lado, su tratamiento de las ideas en la historia difiere notablemente de los enfoques de historia de las ideas. En estos enfoques, los escritos de Vitoria y Surez son importantes en tanto que textos filosficos, como reflexiones sobre lo internacional. Pero los constructivistas estn interesados en cmo estos textos y reflexiones influyeron histricamente en moldear la poltica, en este caso, mucho despus de que los autores lo enunciaran por primera vez. Adems, los constructivistas estn interesados en cmo, en perodos de cambios, ideas diferentes con historias diferentes pueden llegar a fundirse gracias a argumentaciones para hacer posibles nuevas modalidades de poltica. En el caso que nos ocupa sera el entrelazamiento de la tradicional teora espaola de soberana con las modernas nociones liberales de representacin poltica. 4. Conclusin Hubo un tiempo en que era axiomtico que el estudio de las ideas, creencias y normas sociales requera de una metodologa interpretativa particular, una que habilitara a los acadmicos a entender los significados que los actores atribuan a un fenmeno y los modos en los que constituan a los agentes y la accin a travs de la justificacin y la argumentacin52. Sin embargo, hoy en da es un lugar comn para los constructivistas negar que su foco ontolgico en las ideas, creencias y normas necesite de una metodologa especfica: se dice que los constructivistas son convencionalistas metodolgicos. No obstante, tal afirmacin es refutada por la forma en que los constructivistas hacen historia. Es cierto que los constructivistas utilizan a menudo casos de estudio comparados para estructurar sus historias y sus razones para hacerlo son, en ltima instancia, convencionales.
52

Artculos

Pero cuando uno investiga lo que estn haciendo con cada uno de sus casos,
BULL, Hedley, International Theory: The Case for a Classical Approach en KNORR, Klauss y ROSENAU, James (eds.), Contending Approaches to International Relations, Princeton University Press, Princeton, 1969, ps. 20-38; y KRATOCHWIL, Friedrich y RUGGIE, John Gerard, International Organization: A State of the Art on the Art of the State en International Organization, vol. 40, n 4, 1986, ps. 75375.

82

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

uno descubre un particular enfoque skinneriano para entender el papel de las ideas en la historia, un enfoque (arriba detallado) que rechaza que una sola historia de las relaciones internacionales sea posible, que admite el papel del acadmico en la construccin de la historia, y que reconoce que el explicar cmo las ideas constituyen a los agentes y a la accin requiere que los situemos dentro de sus contextos culturales e histricos de argumentacin y de justificacin especficos. Si observamos lo que hacen los constructivistas, ningn otro mtodo ser suficiente para entender cmo las ideas condicionan la historia y, mucho menos, los mtodos histricos convencionales desplegados en Relaciones Internacionales.

Artculos

*Traducido por Sergio CABALLERO, Doctor en Ciencia Poltica y Relaciones Internacionales por la Universidad Autnoma de Madrid (UAM).

www.relacionesinternacionales.info |

83

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Artculos
84 | www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

LA

INTERNAcIONALIDAD cONTEMpORNEA A LA LUZ DE LA HISTORIA GLOBAL

Artculos

HUgO FAZIO VeNgOA*

A partir de una reflexin que invita a la historizacin del presente, procedimiento que permite descubrir algunas de las claves fundamentales de la contemporaneidad, el autor del artculo apela a los avances de la historiografa contempornea para proponer una nueva forma de abordar el estudio de lo internacional en los inicios de este nuevo siglo. Con base en lo anterior, el artculo concluye con una reflexin sobre la historia global, novedosa perspectiva historiogrfica que permite refrescar los estudios internacionales en nuestro presente.

RESUMEN:

TITLE:

Contemporary intentionality in the light of World History. The papers refers to the advances of the current historiography in order to suggest a new road to study the international topics at the beginning of this new century. Indeed, based in an analysis of the present historization, the author points out the existence of some key elements to study current times. In this way, the main conclusion of the paper is about the importance of global history, an original historiographical perspective to study the international affairs in our present.

ABSTRAcT:

PALABRAS

cLAvE:

Historia global, globalizacin, presente histrico, relaciones internacionales.

KEYWORDS:
Global history, globalization, historical present, international relations.

*Hugo FAZIO VENGOA es historiador y Doctor en Ciencia Poltica de la Universidad Catlica de Lovaina. Profesor Titular y Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, Colombia. [email protected]

www.relacionesinternacionales.info |

85

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Es conocida la fascinacin de los historiadores por la conmemoracin. Es habitual que, en momentos en que se celebra el aniversario de algn acontecimiento importante, los historiadores aprovechen la oportunidad y ofrezcan interpretaciones sobre el fenmeno que es objeto de evocacin. Ello obedece a que en esas coyunturas crece la demanda de conocimiento histrico, adems de que constituye una oportunidad ideal para que los historiadores rompan con su relativo ostracismo e interacten de manera ms fluida con la opinin pblica. As ocurri en 1989, cuando se celebraron con gran pompa los doscientos aos de la Revolucin Francesa, y en 1992, con los 500 aos del descubrimiento de Amrica y en 2010, con los dos siglos de vida republicana en la mayor parte de Amrica Latina. Pero no slo los acontecimientos convocan. Una situacin parecida se presenta cuando un perodo se acerca a su final. En cercanas al ao 2000, numerosos cientficos sociales se dieron a la tarea de ofrecer visiones de conjunto sobre el sentido del siglo que se acercaba a su fin. Sin embargo, la mayor parte de los trabajos de sntesis sobre el siglo XX comportaron una extraordinaria particularidad: resultaba que el final de siglo haba quedado signado por un macro acontecimiento, la cada del muro de Berln en noviembre de 1989, circunstancia que imprimi un sentido explicativo muy particular a la mayora de estas sntesis. Como buena parte de la centuria se haba estructurado en torno a la competencia entre dos sistemas socioeconmicos y polticos el capitalismo y el comunismo, cuando sobrevino el derrumbe del segundo, cuya encarnacin ms elocuente tuvo lugar en ese trascendental ao 1989, y creci exponencialmente la demanda de conocimiento sobre los factores que haban conducido a dicha situacin, fue bastante usual que los estudiosos organizaran sus trabajos a partir del eplogo, a travs de una mirada retrospectiva sobre el conjunto del perodo, y que sirviera, adems, para explicar el respectivo desenlace. Eric Hobsbawm, quien escribi una de las ms importantes historias del siglo XX, expres claramente esta disposicin, cuando escribi: En una palabra, la historia del siglo XX escrita en el decenio de 1990 tuvo que ser cualitativamente distinta a la que se hubiera escrito antes [] En el plano de uno o dos aos se hizo claramente necesario replantear [] el siglo XX1. Como sostuve hace algunos aos2, esta situacin le imprimi un sello muy particular a la mayor parte de estas sntesis histricas: fue tal la importancia asignada al acontecimiento que sellaba el final del respectivo perodo, que toda la centuria pareci quedar contenida en su simbologa; fue as cmo el acontecimiento se convirti en un evento con capacidad de prescribir un determinado inicio y un correspondiente desarrollo de aquello que, en la contemporaneidad de finales de siglo, irremediablemente conclua. No fue extrao que, en los noventa, se popularizara la tesis de que el siglo haba sido corto o breve, con un inicio tardo
1 2

Artculos

HOBSBAWM, Eric, Sobre la historia, Crtica, Barcelona, 1998, p. 237.

FAZIO VENGOA, Hugo, La historia y el presente en el espejo de la globalizacin, UniandesCESO, Bogot, 2008.

86

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

(1914 o 1917) y un temprano y abrupto final (1989). He querido iniciar este escrito con esta recordacin porque esta situacin dej gravitando un problema que, a la fecha, se mantiene abierto: si un perodo se cerraba, si un pasado se clausuraba, la historia dejaba a la deriva la valoracin del despus de 1989, o sea, aquel nuevo ciclo que se inauguraba, es decir, dejaba en suspenso la comprensin de la actualidad ms inmediata. El post 1989, de esta manera, quedaba encerrado dentro de un parntesis, incomunicada con el antes, en el cual no poda reconocerse, y divorciada del porvenir, por que careca de extensin. Lo nico que en esos aos se saba a ciencia cierta era que una era de la historia haba llegado a su fin, con lo cual el presente quedaba destronado de la explicacin histrica. Esta deshistorizacin del presente constituye uno de los factores que ms ayuda a entender la dificultad que se ha experimentado en los inicios del siglo XXI, cuando se ha querido brindar una visin panormica de las principales coordenadas del mundo actual. Como resultado del desconcierto que este incomprendido presente ha suscitado entre los estudiosos, no ha sido extrao toparse con trabajos, en los cuales el mundo contemporneo es definido como un catico y desordenado ordenamiento3, o como un mundo carente de sentido4. En suma, como concluyera Eric Hobsbawm, el siglo finaliz con un desorden global de naturaleza poco clara, y sin ningn mecanismo para poner fin al desorden o mantenerlo controlado5. El problema, empero, no radica en el desorden o en la anomia que experimenta el mundo; ms bien, el asunto consiste en que las ciencias sociales y, en particular, la historia, no han dilucidado las claves que permitan dar cuenta de la naturaleza de nuestro presente, no han podido esclarecer la historicidad que reviste nuestra contemporaneidad, el sentido que comporta, as como las principales coordenadas en las cuales se forja nuestra existencia. En efecto, no se requiere de grandes esfuerzos para encontrar memorias del tiempo presente, pero difcil es hallar historias encaminadas a dilucidar esta contemporaneidad. Seguramente, el paso del tiempo terminar por subsumir las memorias dentro de la historia, sin embargo, la necesidad de acometer esta historizacin del presente y de las memorias constituye un ejercicio legtimo y necesario para conferirle a este mismo presente una densidad, de la cual todava se encuentra privado. Por ello, en este trabajo me propongo brindar algunas indicaciones que permitan comprender el presente desde un punto de vista histrico, lo que implica reintegrar el presente dentro de las preocupaciones historiogrficas, al tiempo que, puntualizar el sentido que entraa la contemporaneidad.

Artculos

3 4 5

TODOROV, Tzvetan, El nuevo desorden mundial, Paids, Barcelona, 2003. LADI, Zaki, Un mundo sin sentido, Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1997. HOBSBAWM, Eric, Historia del Siglo XX, Crtica, Barcelona, 1997, p. 555.

www.relacionesinternacionales.info |

87

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

La contemporaneidad como presente histrico Es bien sabido que en la historia, la periodizacin constituye una prctica compleja. Periodizar no consiste sencillamente en inscribir un lapso temporal dentro de unos determinados marcos cronolgicos o entre un par de acontecimientos. No. Periodizar representa una valiosa herramienta heurstica que, de un solo golpe, debe permitir capturar lo medular de un fenmeno, ya que tiene que reflejar las fuerzas estructurantes del asunto bajo observacin. Si bien la periodizacin se expresa cronolgicamente, lo que en realidad indica es una cadencia de tiempos histricos. Periodizar puede ser un asunto relativamente sencillo cuando se trabaja sobre perodos antiguos, pero otra es la situacin cuando la pregunta que se formula es: cmo se periodiza el presente? La complejidad puede ser mayor si se tiene en cuenta que este procedimiento consiste en inscribir las distintas fases y temporalidades, as como la totalidad de acontecimientos que sus fronteras cronolgicas recubre, dentro de una cierta duracin, la cual debe conferirle un sentido a todos ellos. Para avanzar en la respuesta a este asunto, quiero recordar de entrada que, hace ms de cuatro dcadas, el historiador britnico Geoffrey Barraclough, en un libro atrevido para los cnones acadmicos de la Europa de aquellos aos, porque pona en duda los ejes bsicos de aquello que se entenda por historia mundial, argumentaba que el presente (al cual, l denominaba la historia contempornea) emerge cuando los procesos que caracterizan el momento en el que se encuentra el observador, o sea, la actualidad ms inmediata, asumen por primera vez una fisonoma ms o menos clara6. De la tesis sugerida por Barraclough se pueden realizar varias inferencias: primero, que el presente comporta una duracin y no representa un intervalo de tiempo breve, condenado a ser devorado por el pasado. Segundo, que la densidad y la extensin temporal del presente se desprende de aquellas dinmicas que singularizan la coyuntura histrica en la que se encuentra situado el observador. Tercero, el presente no es coextensivo al de la vigencia de una generacin, tal como usualmente ha sido entendida la historia del presente7, sino que se proyecta por el intervalo de tiempo que cubre un perodo desde el momento en que cobran forma aquellos problemas o dinmicas que son propios, inherentes y particulares de una determinada contemporaneidad con ella misma. Cuarto, el presente es duracin, pero no constituye un lapso de tiempo determinado, rgido, convencional, como podran ser los ltimos cincuenta aos, sino que su composicin es variable y ser cambiante en la medida que se vaya modificando la naturaleza de la actualidad ms inmediata. Todo lo anterior me ha llevado a concluir que el presente dispone de una extensin de tiempo y que puede representarse como un presente histrico. Para hacer inteligible la especificidad de este presente, se debe seguir el siguiente procedimiento: la explicacin de la contemporaneidad arranca con el
6 7

Artculos

BARRACLOUGH, Geoffrey, Guida alla storia contemporanea, Laterza, Bari, 2005. ARSTEGUI, Julio, La historia vivida. Sobre la historia del presente, Alianza, Madrid, 2004.

88

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

discernimiento de las regularidades de la coyuntura ms actual. Enseguida, se realiza un reconocimiento retrospectivo de estas dinmicas hasta llegar a su fuente original (un futuro pasado) y, a partir de esas constataciones, se reconstruye la proyeccin temporal de estos procesos (un pasado futuro) hasta volver a la coyuntura en la que se encuentra situado el observador. Es decir, el presente histrico reconoce relaciones dinmicas entre aquellos procesos que la actualidad distingue como propios con unos orgenes, con un ayer germinal, que, con sus fulgores, catalizan la configuracin de la contemporaneidad. Valga sealar que el historiador Jean-Franois Sirinelli ha avanzado en la misma direccin que hemos venido sugiriendo, aun cuando su anlisis se articula en torno a otro tipo de presupuestos. En un interesante artculo, Sirinelli sostena que la trama del tiempo presente se disea ejerciendo una actividad heurstica sobre un segmento cronolgico en continua extensin. Al igual que un campesino holands, que arrebata terreno pantanoso al mar para una vez desecado dedicarlo al cultivo, el historiador debe polderizar las dcadas recientes, las cuales el tiempo libera como tantas playas temporales nuevas para invertir. La historia del tiempo presente representa, de esta manera, la afirmacin de un principio la historia cercana no escapa al permetro de investigacin de la disciplina histrica, y que este presente se ubica en una escala mvil de tiempo8. Una vez que hemos llegado a este punto, podemos plantearnos un par de interrogantes: cundo surgi el presente histrico? y en qu elementos se fundamenta? El presente histrico y sus determinantes En aras de la brevedad, la primera pregunta la responder de manera escueta: el presente que nos ha correspondido vivir representa un intervalo de tiempo que se ha extendido a lo largo de las ltimas cuatro dcadas. Sus orgenes se remontan a finales de la dcada de los sesenta simbolizado en el ao-acontecimiento de 1968 y se prolonga hasta el momento ms actual9. Para los propsitos de este trabajo, ms importante resulta explicar el problema principal que plantea el segundo interrogante, es decir, la determinacin de los elementos que validan la existencia del presente histrico y le confieren coherencia e identidad de tiempo. A nuestro modo de ver, este intervalo de tiempo conforma un perodo porque se conforma a partir de un conjunto de grandes procesos, los cuales, en su conjunto, han transformado la fisonoma del mundo contemporneo. El primero de estos elementos consiste en que durante estas dcadas se ha asistido a una excepcional fase de globalizacin10, mucho ms intensa y penetrante
SIRINELLI, Jean-Franois, Rflexion sr lhistoire et lhistoriographie du XX sicle franais en Revue historique, n 3, 2005, p. 620.
8 9 Para una explicacin detallada de este argumento, vase, FAZIO VENGOA, Hugo, Los caracteres fundamentales del presente histrico (1968-2009), Uniandes, Bogot, 2009. 10 FERGUSON, Nial, The Shock of the Global. The 1970s in perspective, Harvard University Press, Massachusetts, 2010; SASSEN, Saskia, Una sociologa de la globalizacin, Katz Editores, Buenos Aires,

www.relacionesinternacionales.info |

89

Artculos

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

que la experimentada en dcadas anteriores. En efecto, si bien la globalizacin dispone seguramente de una dilatada densidad histrica11, ha sido propio de este perodo presente que este fenmeno se desenvuelva bajo tres modalidades, las cuales se retroalimentan entre s: de una parte, la globalizacin se ha convertido en un proceso central que ha entrado a definir el contexto histrico en el cual tienen lugar las actividades humanas contemporneas. Se expresa como un teln de fondo porque un rasgo distintivo de la poca que nos ha correspondido vivir consiste en que toda la poblacin del planeta ha empezado a compartir un mismo horizonte espacio temporal, lo cual sugiere, adems, que el mundo por vez primera se ha transformado en una categora histrica. De la otra, la globalizacin se ha convertido en un conjunto de dinmicas y prcticas, en las cuales se expresan y realizan muchos de los cambios que se despliegan en los distintos mbitos sociales12. Por ltimo, pero no por ello menos importante, la globalizacin se ha convertido en una valiosa forma de representacin y de entendimiento del mundo; para un nmero cada vez mayor de personas, es un referente para su actuacin, orientacin y pensamiento13. La intensificacin de este tipo de tendencias tuvo como corolario el desfogue de dinmicas que han transformado las formas usuales de actuacin de los estados-nacin y, consecuentemente, promovi y destac novedosas formas de interpenetracin, varias de las cuales trascienden las dimensiones estatales y nacionales. Donde mejor se ha podido visualizar esta actuacin ha sido en el campo de lo internacional, puesto que la globalizacin ha entraado la degradacin, mas no la desaparicin, de aquel anillo intermedio (la dimensin estatal) que antes mantena a distancia lo global de lo local y viceversa14. Hoy por hoy, ha ido ganando fuerza la idea de que la globalizacin se expresa de manera glocalizada15, incluso en el mbito internacional, pues constituye un proceso que realza la compenetracin transversal entre distintos factores. El segundo elemento, en parte propiciado por el anterior, es que estas dcadas comparten un mismo rgimen de historicidad. Este rgimen puede entenderse como la expresin de un orden dominante de tiempo de acuerdo con la estructura sociocultural preponderante en un momento en cuestin. El historiador Franois Hartog, quien ha trabajado prolficamente sobre el tema y que puede ser considerado como uno de los principales intrpretes de este concepto, ha sugerido que este rgimen debe entenderse como los diferentes modos de articulacin de las categoras del pasado, el presente y el futuro. Segn se ponga el acento principal en el pasado, el futuro o el presente, el orden del tiempo ser distinto.
2007.
11

Artculos

OSTERHAMMEL, Jrgen y PETERSSON, Niels, Storia della globalizazzione, Il Mulino, Boloa, 2005; STEARNS, Peter N., Globalization in World History, Routledge, Londres, 2010. FAZIO VENGOA, Hugo, La globalizacin. Contenido, explicacin y representacin, Ediciones Uniandes, Bogot, 2011. LADI, Zaki, La grande perturbation, Flammarion, Pars, 2004. MARRAMAO, Giacomo, Pasaje a Occidente. Filosofa y globalizacin, Katz, Buenos Aires, 2006. ROBERTSON, Roland, Globalization, Sage, Londres, 1992.

12

13 14 15

90

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Seala el mencionado acadmico que el rgimen de historicidad no constituye una realidad totalmente realizada, ni tampoco es en un esquema terico; ms bien debe entenderse como una herramienta heurstica16 para indagar la actitud de las sociedades o individuos frente al tiempo y a la historia. Digamos de pasada que el hecho de definirlo como un rgimen obedece a que el tiempo histrico es heterogneo, comporta gradaciones, entraa contestaciones y es susceptible de numerosas gradaciones17. El rgimen de historicidad actual, a juicio del mencionado historiador, se caracteriza, en sus rasgos fundamentales, por una mayor ascendencia y densidad del presente sobre los otros registros temporales18. Es decir, durante este presente se ha asistido a un indito esquema de tiempo bajo el predominio de la condicin presente, con un porvenir cerrado y un pasado que es revisitado en funcin del mismo presente. A esta categora hartogiana quisiramos agregarle el adjetivo global, debido a que slo durante este presente se ha asistido a la emergencia de un horizonte espacio temporal compartido, razn por la cual puede sostenerse que se ha convertido en un fenmeno mundial, el cual, en tanto que rgimen, incluye una amplia gama de elementos de sincrona y diacrona, con dilatados encadenamientos temporales en torno al presente. Para evitar posibles equvocos digamos que cuando se afirma que el presente acta como fuerza gravitacional, ello es muy distinto del presentismo, aquella ideologa que, en su momento, intent popularizar Francis Fukuyama con su polmica tesis sobre el fin de la historia. El tercer elemento sistmico de este presente histrico se puede visualizar en el siguiente hecho: cada vez es menor el nmero de analistas que emplea el concepto de modernidad a secas, es decir, sin algn tipo de adjetivos o acompaamientos. Un rpido repaso de la literatura especializada demuestra que se ha vuelto corriente encontrarse con expresiones tales como mltiples modernidades, segunda modernidad, modernidad clsica, modernidad global, modernidad-mundo, modernidad entangled, etctera. Todo parece indicar que fue Shalini Randeria quien, por primera vez, utiliz la expresin entangled history of modernities, proposicin de la cual se vali para sostener la tesis de que la creacin y el desarrollo del mundo moderno deba ser conceptualizado como una historia compartida. En una entangled history, las diferentes culturas y sociedades comparten un nmero de experiencias y, a travs de sus interacciones e interdependencias habituales, fueron forjando el mundo

Artculos

16

HARTOG, Franois, Tiempo(s) e historia(s): de la historia universal a la historia global en Revista Anthropos n 223, 2009. LENCLUND, Grard , Traverses dans le temps en Annales. Histoire et Sciences Sociales, n 5, 2006, p. 1069. HARTOG, Franois, Rgimes dhistoricit. Prsentisme et expriences du temps, Seuil, Pars,

17

18

2003.

www.relacionesinternacionales.info |

91

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

moderno19. En analoga con la tesis de Hartog, podramos decir que una de las grandes transformaciones de este presente histrico se ha presentado en el rgimen de modernidad, a travs de la transmutacin de la anterior modernidad clsica por unas modernidades entramadas (entangled), situacin nueva que ratifica la existencia de numerosos entrecruzamientos que registran las diferentes experiencias histricas, con variadas superposiciones, las que, en su conjunto, van definiendo el sentido y la direccionalidad que ha venido adquiriendo la modernidad global en el mundo. No est de ms reiterar que, en su naturaleza intrnseca, unas modernidades entramadas no pueden realizarse en la localidad ni pueden ser regionales o nacionales, pues no se encuentran territorializadas de manera unvoca; por el contrario, slo pueden realizarse en la globalidad. Ello, empero, no significa que todas participen por igual y que dispongan del mismo peso y trayectoria. Algunas siguen ceidas a una dimensin espacial, mientras que otras se reproducen en la temporalidad, lo que permite la mayor expansin de las segundas que las primeras. Por ltimo, como expresin de todo lo anterior, se puede sostener que la historia universal de corte tradicional ha cedido el terreno a una naciente historia global. Por historia global entiendo la sincronizacin y el encadenamiento que registran las dismiles trayectorias histricas, las cuales entran en sincronicidad, resonancia y retroalimentacin. No ahondaremos por el momento sobre este punto, pues tendremos ocasin de exponerlo con cierto detalle ms adelante. En sntesis, estas tendencias inherentes a nuestra inmediatez, entre las cuales destacan la dilatacin del presente, la transformacin del mundo en una categora histrica, la renegociacin de los vnculos de las sociedades actuales con el tiempo, el advenimiento de un nuevo rgimen de historicidad, la intensificacin de las sincronas y de las diacronas dentro de los confines de una historia global, establecen la filiacin entre un ayer, momento en el cual emergieron estas tendencias (finales de la dcada de los sesenta), y la actualidad ms inmediata. Un elemento que conviene destacar es que, en el fondo, todas estas dinmicas comparten el hecho de evidenciar importantes recomposiciones que han tenido lugar en las coordenadas temporales y espaciales. En efecto, se observa que una nueva mtrica se encuentra en el trasfondo de todas ellas. Es bien sabido que la globalizacin, en cualquiera de las acepciones corrientes del trmino, entraa superacin de las fronteras, mayor proximidad, conectividad y simultaneidad. Es decir, la globalizacin ha puesto al descubierto nuevas experiencias espaciales (acercamiento, dilatacin, recomposicin de los espacios) y temporales (sincronicidad, simultaneidad y acentuacin e intensificacin de las experiencias diacrnicas, aquello que Reinhart Koselleck ha denominado los espacios de
19

Artculos

RANDERIA, Shalini, Entangled histories of uneven modernities. Civil society, caste councils, and legal pluralism in postcolonial India en HAUPT, Heinz-Gerhard y KOCKA, Jrgen (eds.), Comparative and Transnational History. Central European Approaches and New Perspectives, Berghhahn Books, Nueva York, 2009, p. 80.

92

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

experiencia20). El rgimen de historicidad vigente, por su parte, tiende a subsumir el pasado y el futuro dentro de un dilatado presente, intervalo de tiempo en el cual tiene lugar adems una sucesin de eventos locales singulares y una simultaneidad de mltiples acontecimientos cercanos y lejanos. Las modernidades entramadas destacan la existencia de numerosas superposiciones de experiencias entre los distintos colectivos humanos, as como la parcial desvalorizacin del referente espacio temporal nacional y territorial, el cual hasta hace poco era claramente predominante. En condiciones de modernidades entramadas se potencian las experiencias diacrnicas (tiempo) y las sincrnicas (simultaneidades espaciales). La historia global, por ltimo, destaca los variados procesos que tienden a un mundo cada vez menos occidental pero ms contemporneo, con procesos que se despliegan a lo largo y ancho del mundo, y situaciones que siendo muy locales y particulares, ejercen impacto en todo el mundo y se retroalimentan de eventos ocurridos en lugares distantes. Si todas estas situaciones mundiales son expresiones de que nos encontramos frente a profundas transformaciones espaciales y temporales, entonces, se puede inferir que estas mtricas espaciales y temporales deben ser entendidas como vectores explicativos del acontecer actual y no simplemente como contextos donde se desenvuelven los asuntos sociales. Lo anterior me lleva al siguiente punto: si los componentes espacio temporales han experimentado grandes cambios, entonces, la condicin presente ha derivado en una matriz espaciotemporal, de la que puede reconocrsele una historia que le es inherente. Como producto de diversos fenmenos y situaciones particulares, ha habido momentos en los cuales los nfasis y las expresividades de las coordenadas de tiempo y espacio han experimentado sensibles cambios. A partir de estos resultados se puede observar que durante estas dcadas el mundo en su conjunto ha transitado fundamentalmente por cuatro fases. Un primer momento, que recubre el perodo que se extiende entre el ao acontecimiento de 1968 y 1989, simbolizado por la cada del muro de Berln, se asisti a una fase de planetarizacin del mundo. Con planetarizacin queremos destacar el advenimiento de una serie de tendencias tecnolgicas (tercera revolucin industrial), econmicas (modelos flexibles de acumulacin), sociales (emergencia de nuevos grupos y declive de ciertas clases sociales tradicionales), polticas (debilitamiento de la poltica institucionalizada) y culturales (ampliacin de los derechos culturales) que se expandieron a lo largo y ancho del mundo, aun cuando fuera con ritmos diferenciados en las distintas regiones, y han servido de explicacin del sentido de la fase, as como de la radicalidad de su desenlace (la cada del muro de Berln). Buena parte de la dcada de los aos noventa conform otra etapa que se
20

Artculos

KOSELLECK, Reinhart, Futuros pasados: por una semntica de los tiempos histricos, Paids, Barcelona, 1993.

www.relacionesinternacionales.info |

93

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Artculos

caracteriz por una fuerte sincronizacin, proceso en el cual un lugar central le correspondi a la dimensin econmica, que puso a todo el mundo a hablar un mismo lenguaje y a propender por esquemas anlogos de acumulacin, modernizacin y desarrollo. Los dems mbitos sociales quedaron momentneamente ensombrecidos por el poder sacrosanto del mercado y del papel hegemnico de los agentes del globalismo del mercado. Al despuntar el nuevo milenio se ingres en una fase que puede caracterizarse como colisin de temporalidades, debido a que lo econmico perdi la capacidad para realizar la convergencia entre el sentido, la direccionalidad y el poder, motivo por el cual las distintas tendencias comenzaron avanzar por senderos diferenciados, lo que ha entraado que el nuevo siglo haya sido testigo de innumerables choques y crisis y a que se hayan repotenciado otros actores y agentes (v.gr., los estados y los movimientos sociales). Esta colisin empero, no debe entenderse como un estadio de anormalidad en tanto que, en condiciones como las prevalecientes desde aquel momento, cuando se increment la propagacin de mltiples temporalidades de los itinerarios sociales que concurren en este escenario de globalidad, las crisis o las convulsiones planetarias no slo han dejado de reconocer un centro, sino que se han empezado a instalar desde un inicio en todas partes, desde donde siguen repartiendo sus influencias, de manera directa o indirecta, y, adems, con distintas intensidades, por todas las latitudes. Es decir, a partir de esta coyuntura el presente histrico se ha convertido en un escenario distante de los equilibrios, y en dicho contexto la complejidad de las dismiles temporalidades se ha vuelto ms activa. Por ltimo, es probable, y digo probable, porque nada hay ms difcil que caracterizar la inmediatez, que desde finales de la primera dcada del nuevo siglo se haya comenzado a bosquejar una nueva fase, en la cual la colisin ha empezado a quedar subsumida dentro de una resonancia de temporalidades, tal como puede observarse en situaciones tan distantes como la Primavera rabe21 o el advenimiento de una generacin global22, que pese a sus diferencias indican nuevas mtricas de tiempo y de espacio. De la manera como se resuelva esta tensin, entre colisin y resonancia, depender si el presente histrico actual transmuta o no hacia una nueva poca, un presente histrico distinto al que hasta el momento hemos conocido. La historia del tiempo presente Cuando se reconoce que el presente comporta una densidad temporal, y que los fenmenos transversales de nuestra contemporaneidad constituyen expresiones de grandes cambios que tienen lugar a nivel de las condiciones espaciales y temporales, entonces, se reafirma la tesis de que el presente puede ser historizado. La perspectiva que permite dar cuenta de esta realidad es la historia del tiempo
21 22

BADIE, Bertrand, Printemps arabe: un commencement en tudes, n 7, 2011. BECK, Ulrich y BECK-GERSHEIM, Elizabeth, Generacin global, Paids, Barcelona, 2008.

94

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

presente. Es historia porque constituye un enfoque que pone nfasis en las dinmicas de desenvolvimiento de los acontecimientos, situaciones y procesos sobre los cuales trabaja. Es tiempo, y no simple secuencia cronolgica, en la medida en que se interesa por comprender la cadencia y la extensin diacrnica y sincrnica de los fenmenos analizados. Es presente, entendido como duracin espacializada, porque retrotrae a la inmediatez ciertos elementos de pasado e incluye el devenir en el sentido de expectativas o futuros presentes. Es, como sugiere Barraclough, una narrativa que arranca con la determinacin de un punto de partida, un lugar (espacial y temporal) en el presente, que indefectiblemente debe comportar un horizonte de expectativa sobre la contemporaneidad, perspectiva de futuro que permite tomar la distancia necesaria, para enseguida realizar la inmersin en la duracin del tiempo de las cosas, o sea, de los fenmenos histricos, que estn siendo observados. En razn de ello podemos colegir que la historia del tiempo presente constituye una cartografa topolgica de las coordenadas fundamentales de la contemporaneidad. Es un procedimiento que facilita una aproximacin para la comprensin del lugar, el contenido y el sentido de los acontecimientos y las situaciones contemporneas. A ello se suma el hecho de que como todos estos fenmenos transversales se originan por variaciones que tienen lugar en las condiciones de espacio y de tiempo, esta historia tiene que ser altamente sensible a la variabilidad de espacialidades y temporalidades, y a las cadencias, alcances, extensiones, sincronizaciones y encadenamientos de los fenmenos analizados. En pocas palabras, la historia del tiempo presente representa la ruta cartogrfica que permite la realizacin de la historia global23. La historia global En pginas anteriores hicimos un rpido repaso de los procesos transversales de la contemporaneidad e hicimos una breve alusin a la historia global. A continuacin, se ofrecer una breve descripcin de su contenido porque consideramos que esta historia constituye una forma ms sutil y rica para la comprensin de lo internacional en el mundo contemporneo. Como punto de partida, vale recordar que uno de los tpicos que ms ha interesado a muchos especialistas en las ciencias sociales guarda relacin con el papel central que se le ha asignado al estado-nacin, aquella presunta comunidad unitaria autoconsciente poltica y culturalmente que vive bajo un orden legal y constitucional, pero que, hoy por hoy, ms parece una escultura24. El socilogo Ulrich Beck ha sido uno de los acadmicos ms incisivos en torno a este asunto al abogar por la necesidad de trascender el viejo nacionalismo metodolgico por un

Artculos

23

FAZIO VENGOA, Hugo, La historia del tiempo presente: historiografa, problemas y mtodos, Universidad de los Andes, Bogot, 2010, p. 148. ROSS DICKINSON, Edward, The German Empire: an Empire? en History Workshop Journal, vol. 66, 2008, p. 146.

24

www.relacionesinternacionales.info |

95

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

cosmopolitismo metodolgico25. Como bien sugiere el mencionado socilogo alemn no es en el viejo humanismo en donde se pueden encontrar las indicaciones que ayuden a reinterpretar la contemporaneidad con el fin de reencantarla. Debe ser un enfoque nuevo que debe comportar ciertas particularidades. De entrada, se requiere de la inclusin de nuevos tipos de referentes. El primero consiste en una inspiracin historicista, y el segundo en su apertura hacia una dimensin transnacional de los fenmenos sociales. Por transnacionalidad, entendemos la necesidad de acometer estudios que trasciendan las perspectivas habituales a que nos ha acostumbrado el nacionalismo metodolgico, que reconozca la multiplicacin de dinmicas de mundialidad de los fenmenos, y el descentramiento parcial de la concepcin tradicional de la nacin y del estado-nacin como ejes bsicos en los anlisis contemporneos. Por historicista, entendemos la necesidad de trascender la inmediatez de las situaciones y de los acontecimientos contemporneos, as como el entendimiento de estos fenmenos en su propia duracin, como fenmenos que comportan su propio rgimen interno de tiempo. El sentido de la mayor parte de ellos slo pueden ser comprendidos cuando son ubicados dentro de una perspectiva temporal ms amplia, que revele la cadencia de tiempo y de sentido que s comportan. Andr Glucksmann recordaba recientemente que, segn Nietszche, los grandes acontecimientos avanzan con pies de paloma26, son silenciosos, imperceptibles. Slo cuando se acomete un anlisis que distingue la dimensin temporal de la actualidad se puede discernir el valor que encierran este tipo de situaciones. Es indudable que este reconocimiento de la historicidad y de la transnacionalidad han sido situaciones motivadas por la intensificacin que ha registrado el fenmeno de la globalizacin. Esta ltima, si bien comporta un alto valor heurstico, dista enormemente de constituir ser omnicomprensivo. A nuestro modo de ver, su importancia consiste en ser un buen punto de partida para problematizar los principales temas de nuestra contemporaneidad e incluso para reinterpretar muchos de los supuestos habituales que siguen gravitando sobre el pasado lejano y cercano. La globalizacin, empero, no representa un buen punto de llegada, porque no sirve para explicar la condicin de ser de la contemporaneidad actual, y porque constituye un fenmeno que esconde tanto como descubre, dado que tiende a reducir el espectro de problemas del presente slo a aquellos que pueden ser enunciados y explicados en sus propios trminos. Es decir, el problema que representa la globalizacin cuando se le quiere convertir en una finalidad en s, consiste en que fcilmente se corre el riesgo de quedar atrapado en un enfoque autorreferencial, pues slo concibe y explica aquello que se desarrolla dentro de sus fronteras, en el interior de sus cadencias
25 26

Artculos

BECK, Ulrich, Poder y contrapoder en la era global, Paids, Barcelona, 2004. GLUCKSMANN, Andr, Rusia, el final de la embriaguez en El Pas, 13 de diciembre de 2011.

96

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

temporales o alcances. Todo aquello que no se ajusta a su dinmica termina siendo minusvalorado, desdeado o simplemente se decodifica desconociendo sus propias particularidades. Distinta es la inferencia que puede hacer de la historia global, la cual toma como fundamento la globalizacin, las reflexiones a que ha dado lugar y las dinmicas que comporta, pero se ubica en un observatorio distinto. Como sostuvimos antes, por historia global se puede entender la sincronizacin y el encadenamiento que registran las dismiles trayectorias histricas, las cuales entran en sincronicidad, resonancia y retroalimentacin. Con esta definicin queremos sealar varias cosas: primero, ninguna regin o pas puede ser pensado como una categora analtica aislada, ms bien constituye un segmento de una totalidad mayor27. Segundo, en una historia global se fortalece el entrelazamiento de la diacrona de los entramados histricos particulares con la sincrona de la contemporaneidad globalizada, lo que da lugar a fuertes entrecruzamientos entre un sinfn de temporalidades relativas, fenmeno que prueba el carcter plural y no singular del mundo. Tercero, en un contexto de historia global se transforman pero no desaparecen las trayectorias de las sociedades, sino que realza y redimensiona la dimensin diacrnica, porque, en condiciones de intensificacin de la globalizacin, las sociedades quedan ms expuestas, exteriorizando sus fortalezas y debilidades, lo cual exacerba la competicin y redimensiona las especificidades de sus trayectorias histricas. Por eso nada es ms lejano a la historia global que imaginar que se avanza en el sentido de la homogeneidad y la uniformidad. Tiempo, espacio y relaciones internacionales El historiador Charles Maier28 sostena hace algunos aos que la periodizacin no se refiere a fechas o acontecimientos, sino que se interesa por la mutacin social, poltica, econmica o cultural que le subyace. Argumentaba en dicho escrito que a finales de los sesenta del siglo XX se asisti a un momento de ruptura porque fue en torno a esos aos cuando finaliz el siglo largo, que tuvo como pivote la organizacin territorial de la humanidad. Esta tendencia consista en el esfuerzo por determinar la territorialidad de los estados, lo que implicaba activar el espacio nacional dentro de unos confines determinados, a lo que se sumaba la obsesin por demarcar fronteras de todo tipo, entre las cuales sobresalan las nacionales. Fue a finales de la dcada de los sesenta del siglo pasado cuando empez el ocaso de dicha tendencia, una de cuyas expresiones ms evidentes consisti en la prdida de centralidad del estado-nacin y de la soberana, al tiempo que se

Artculos

27

BENDER, Thomas, A Nation among Nations: Americas place in world history, Hill and Wang, Nueva York, 2006.

28

MAIER, Charles S., Secolo corto o epoca lunga? Lunit storica dellet industriale e le trasformazioni della territorialit en PAVONE, Claudio (ed.) Novecento. I tempi della storia, Donzelli Editore, Roma, 2008.

www.relacionesinternacionales.info |

97

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

fortalecan ciertas prcticas que intensificaban la compresin espacio-temporal29 y la globalizacin. Ahora bien, las relaciones internacionales, en tanto que producto de los estudios polticos, ha sido un campo del saber organizado en torno a consideraciones territoriales, dado que arranca del presupuesto de que lo poltico se entiende como una espacializacin geomtrica, que se extiende uniformemente a travs de un escenario (el mundo), representacin a partir de la cual han sido concebidas sus referentes habituales: lo interno y lo externo, lo universal y lo particular, lo pblico y lo privado, lo nacional y lo internacional30. Empero, como desde finales de los sesenta en el mundo se vienen conformando unas formas no territorializadas de espacialidad, estos presupuestos han empezado a quedar en entredicho, porque muchos de los cambios actuales apuntan en el sentido de nuevas formas de temporalizacin y de espacializacin de las relaciones sociales. Con base en estas disquisiciones hemos llegado a argumentar que la unicidad de la historia global obedece a que se est ingresando en un escenario donde prima un tiempo de mundo particular, el cual, para los efectos de este escrito, podramos definir como un tiempo global. Este tiempo, no alude a una convergencia de husos horarios, tipo meridiano de Greenwich, sino a un encadenamiento de momentos, eventos y situaciones, a la combinacin de continuidades y discontinuidades, evoluciones lentas y aceleraciones, a travs de coyunturas de permanencia, mutacin y crisis. En razn de ello, este tiempo debilita las contraposiciones, como aquella que se presenta entre adentro y afuera, en la medida en que, al comprimirse el tiempo, las duraciones nacionales, estructuradas diacrnicamente en torno al crecimiento, el estado, la modernizacin y la historia nacional, que se contrapona con el repetitivo tiempo internacional, empiezan a quedar subsumidas, sin desaparecer, en una temporalidad sincrnica que, desde lo global reubica y les otorga un sentido a las expresiones regionales, nacionales y locales. En este sentido, consideramos que con el advenimiento del tiempo global se asiste a una articulacin distinta entre lo nacional y lo internacional, puesto que se despliegan dentro de un contexto sincrnico que fortalece unas relaciones internas del mundo. Estas nuevas formas de espacializacin y de temporalizacin nos han llevado a sostener que, durante el presente histrico, la figuracin de lo social debe ser entendida como una composicin topolgica, y que su representacin debe dar cuenta de sus variados relieves, con dismiles extensiones espaciales, desiguales protuberancias temporales y distintas densidades diacrnicas y de destino. Topolgico significa que el valor histrico de los eventos no viene determinado por su relieve meditico o por su cercana a un determinado centro, sino por la resonancia, reverberacin y encadenamiento que dicha situacin es capaz de producir. Indica igualmente, la existencia de dismiles temporalidades,
29

Artculos

HARVEY, David, La condicin de la posmodernidad. Investigacin sobre los orgenes del cambio cultural, Amorrortu, Buenos Aires, 1998. GALLI, Carlos, Spazi politici. Let moderna e let globale, Il Mulino, Boloa, 2001.

30

98

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

que no interactan de una manera jerrquica, sino que disponen de una cobertura heterognea dentro del horizonte de destino. Concepciones nuevas de la historia y del estudio de lo internacional Hasta aqu nuestro anlisis ha ofrecido una cartografa de la condicin del mundo en la actualidad, empero, se puede analizar el presente en condiciones en que el espacio y el tiempo se han convertido en vectores explicativos de los fenmenos sociales. No es fcil brindar una respuesta sobre este particular, sin embargo, podemos encontrar ciertos indicios en algunos desarrollos que ha experimentado la historiografa contempornea. Christopher A. Bayly ha sostenido que muchas de las nuevas miradas que ha venido desplegando la historia obedecen a la necesidad de realizar analogas y comparaciones y encontrar vnculos, puesto que los profesionales se dieron cuenta de que era necesario encontrar explicaciones ms vastas que las historias nacionales o internacionales31. En efecto, varias concepciones histricas son tiles para el estudio de lo internacional en la contemporaneidad. La primera es la historia comparada. Jrgen Kocka, ha sostenido la pertinencia del mtodo comparado, ya que heursticamente identifica cuestiones que no pueden ser concebidas de otra manera; descriptivamente permite esclarecer lgicas de desarrollo a travs del contraste con otras experiencias; analticamente, contribuye al establecimiento de causalidades histricas, facilitando la demostracin de las hiptesis; y paradigmticamente, porque tiene un efecto liberador y desprovincializador32. Para los efectos de los estudios internacionales, un enfoque tal tiene el gran mrito de permitir comparar dismiles experiencias y reconocer las particularidades societales a travs de la contraposicin. Empero, el mismo historiador alemn nos previene que esta es una propuesta metodolgica que comporta dificultades, dado que presupone la separacin de las unidades de comparacin, con lo cual rompe con las diacronas e interrumpe los flujos de narracin. Adems, peca de selectividad dado que las totalidades histricas no pueden ser objeto de comparacin y el mtodo slo aplica a objetos o a situaciones parciales, lo que entraa seleccin, abstraccin y un cierto grado de descontextualizacin. Serge Gruzinski fue an ms enftico al sostener que: Las perspectivas que se derivan de la historia comparada a veces son engaifas; la eleccin de los objetos a comparar, los marcos aceptados, los criterios y los determinismos seleccionados, las grillas de interpretacin, las problemticas subyacentes son tributarias de filosofas o de teoras de la historia que esconden generalmente ellas mismas las respuestas a las cuestiones planteadas33.

Artculos

31

BAYLY, Christopher A., El nacimiento del mundo moderno, 1780-1914, Siglo XXI, Madrid, 2010, p. 552. KOCKA, Jrgen, Comparison and Beyond en History and Theory, vol. 42, n 1, febrero de

32

2003.

33

GRUZINSKI, Serge, Les mondes mls de la monarchie catholique et autres connected histories en Annales. Histoire. Sciences Sociales, n 1, 2001, p. 86.

www.relacionesinternacionales.info |

99

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Artculos

Un proceder distinto realiza la historia conectada. El historiador Sanjai Subrahmanyam puso los cimientos de este enfoque histrico34 al sostener que el historiador debe desempear el papel de electricista que restablece las conexiones continentales e intercontinentales, aquellas que las historiografas nacionales se han ingeniado para desconectar o para escamotear al impermeabilizar sus fronteras. La historia conectada rompe con los compartimientos a que nos ha habituado la historia nacional o de las civilizaciones al poner nfasis en las interacciones. Una de las tesis ms sugestivas de esta propuesta consiste en que se interesa por las interacciones mltiples en diferentes escalas. De aqu se infiere su segundo aporte: la historia conectada se interconecta con la microhistoria porque convergen en la voluntad de aunar articulando lo social, lo econmico y lo poltico y coinciden en la preocupacin por restituir el espesor del juego social y la globalidad de los intercambios que los animan35. Otra perspectiva muy interesante es la historia croise. Werner y Zimmermann la han definido como una historia relacional, que interroga los vnculos entre diferentes formaciones constituidas histricamente y que se preocupa por reflexionar sobre cuestiones generales como las escalas y las categoras de anlisis, la relacin entre diacrona y sincrona, los regmenes de historicidad y la reflexividad. La historia croise tiene como fundamento la interseccin que se produce entre distintos cruces, encuentros donde pueden producirse acontecimientos susceptibles de afectar en diversos grados los elementos de presencia, en funcin de su resistencia, permeabilidad, maleabilidad, y de su medio. De la interseccin se derivan varias consecuencias: es una nocin que excluye el razonamiento a partir de entidades individuales, rompe con una perspectiva unidimensional puesto que: Las entidades o los objetos de investigacin no son considerados simplemente unos en relacin con los otros, sino que tambin unos a travs de los otros, en trminos de relaciones, interacciones, circulacin y, adems, la interseccin permite comprender el entrelazamiento de temporalidades mltiples. Las entidades, personas, prcticas u objetos cruzados o afectados por el encuentro no permanecen ni idnticos a cmo eran antes de los respectivos contactos.36 Por ltimo, encontramos la historia transnacional. Jrgen Osterhammel sostiene que el deslizamiento de lo internacional a lo transnacional obedece a que abarca todo tipo de relaciones interdependientes en la poltica mundial, adems de que pone nfasis en actores claramente identificables o grupos de actores que
34

SUBRAHMANYAM, Sanjai, Connected Histories: Notes towards a Reconfiguration of Early Modern Eurasia en LIEBERMAN, Victor, Beyond Binary Histories. Re-imagining Eurasia to c. 1830, Ann Arbor, The University of Michigan Press, 1997. DOUKI, Caroline y MINARD, Philippe, Pour un changement dchelle historiographique en TESTOT, Laurent (ed.) Histoire globale. Un autre regard sur le monde, Sciences Humaines ditions, Pars, 2008, p. 21.

35

36

WERNER, Michal y ZIMMERMANN, Bndicte, Penser lhistoire: entre empirie et rflexivit en Annales. Histoire, Sciences Sociales, n 1, 2003.

100

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

vinculan por lo menos a un par de sociedades. Lo transnacional alude a una categora especial de relaciones sociales que se despliega en tensin y en contradiccin con la afirmacin de las soberanas nacionales. La historia transnacional ha surgido como un cuestionamiento y como una forma de trascendencia de la importancia que le ha sido conferida a la categora nacin. Se particulariza por el entendimiento de esta, pero no como algo fijo, sino como una entidad que desarrolla interpenetraciones e influencias mutuas con otras sociedades. Sus intereses centrales se focalizan en la manera en que las ideas, las personas, las instituciones y bienes circulan entre las distintas sociedades. No dispone de ninguna teora ni enfoque conceptual particular ni se refiere a un campo de la historia en particular. Es ms bien una manera ms comprensiva y distinta de entender la historia nacional37. A juicio de Jrgen Osterhammel, los contornos de una historia social transnacional se refieren preferentemente a los siguientes asuntos: la nueva definicin de problemas y prioridades en una era de continua globalizacin; constituye una respuesta al agotamiento de un paradigma de historia social; el desencanto con la coloracin nacional o regional habitual en los anlisis sociales; adiciona a los estudios en trminos de estructuras y configuraciones la idea de los intercambios, los flujos y corrientes; presta atencin a los lmites y a las fronteras y a todo tipo de ordenamientos espaciales; todo ello sin renegar, obviamente, de la categora del estado-nacin como importante unidad de anlisis38. Son indiscutibles los grandes beneficios que estos desarrollos han aportado a la disciplina histrica. Primero, porque proponen unas perspectivas ms inclusivas. Segundo, porque constituyen adecuados antdotos contra el exceso de occidentalizacin que comporta el pensamiento histrico. Tercero, porque relativiza algunos hechos histricamente establecidos y desvirta algunas fronteras que artificialmente se han alzado entre lo econmico, lo poltico, lo cultural, etc. Por ltimo, porque permiten superar el vicio teleolgico de considerar el presente como un estadio ms avanzado del pasado. La historia global y el estudio de las relaciones internacionales en el presente Todos estos enfoques sirven de nutriente para poder acometer una historia global. Esta no es una historia de la globalizacin, aun cuando la incluya, ni una historia total de las civilizaciones, sino que representa una historia del tiempo presente39, porque slo hoy todos los individuos comparten un horizonte espacio-temporal
37

Artculos

KLAUS PATEL, Kiran, Transnations among transnations? The debate on Transnational History in USA and Germany, Working Papers n 158, 2008, Center For European Studies, European University Institut, p. 4. OSTERHAMMEL, Jrgen, A transnational History of society. Continuity or new departure? en HAUPT, Heinz-Gerhard y KOCKA, Jrgen (eds.), Comparative and Transnational History op. cit., ps. 45-47. SCHFER, Wolf, Global history and the present time, disponible en: http://www.stonybrook. edu/globalhistory/PDF/GHAndThePresentTime.pdf, 21 de agosto de 2011, ps. 110 y 116.

38

39

www.relacionesinternacionales.info |

101

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

sincrnico, sin que por ello la contemporaneidad sea un fenmeno nico. Para comprender el sentido que comporta una historia global es muy pertinente la tesis del filsofo Ernst Bloch cuando se refera a la contemporaneidad de lo no contemporneo, porque el hecho de que se comparta un mismo horizonte temporal no significa que todos los colectivos se encuentren en el mismo ahora, ni que esta historia se realice de manera lineal; ms bien reconoce la existencia de protuberancias temporales desiguales, debido a que se compactan de diferentes maneras las experiencias diacrnicas con la sincrona del mundo globalizado. La historia global, de tal suerte, se refiere a la concordancia de un sinnmero de temporalidades relativas. La historia global es un registro propio de nuestra contemporaneidad y es inherente a las generaciones que han interiorizado lo global en sus propias biografas40, porque por vez primera el mundo se ha convertido en un posible objeto de investigacin histrica41. Desde este ngulo, la historia global constituye la puesta en escena y la convergencia de las historias locales con propsitos globales, pero situados dentro de un mismo horizonte espacio temporal. Muchas de sus particularidades pueden visualizarse mejor cuando se contrasta con las formas anteriores de organizacin del mundo y, particularmente con lo que generalmente se ha entendido como internacional y con la historia mundial. Esta ltima apuntaba a formas especficas de universalizacin, de superacin de las miradas nacionales y locales, actuaba como una especie de superestructura que recubra y organizaba el conjunto (v.gr., la Guerra Fra); lo global, en cambio, conjuga homogeneidad con heterogeneidad y por ello no puede presuponer ninguna pretensin normativa de universalidad o de organizacin del conjunto. La global difiere de formas de organizacin anteriores porque carece de un centro organizador fuerte, funcin que le correspondi a Europa durante cuatro siglos y a Estados Unidos en el XX. Es un tipo de configuracin histrica dbil, pero no por ello menos efectiva, que carece de un ncleo territorial y/o espacial con capacidad para organizar y proveer de sentido al conjunto. Es dbil igualmente porque la historia se ha convertido en un entramado que deja de ordenarse exclusivamente por los grandes poderes del ayer: la religin, los imperios y los estados. En una historia global se radicaliza la tensin entre lo global y lo universal, porque lo global consiste en compartir cdigos instrumentales, mientras que lo universal y lo mundial es mucho ms exigente: implica compartir sentido. Compartir cdigos revela la necesidad de un mundo en comn. Compartir sentido se inscribe en la lgica de un mundo comn42. La historia global es el reconocimiento del inicio
40

Artculos

MAUREL, Chlo, La World/Global history. Questions et dbats en Vingtime Sicle. Revue dhistoire, n 104, 2009, p. 159. GIOVAGNOLI, Agostino, Storia e globalizazzione, Laterza, Bari, 2005, p. 240. LADI, Zaki, La grande perturbation. op. cit., p. 406 (cursiva en el original).

41 42

102

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

de un mundo en comn y no de un hipottico mundo comn. Difieren tambin en el tipo de representacin que componen: la historia mundial contrapona lo mundial y lo local, porque se organizaba a travs de un anillo intermedio de tipo interestatal, de lo cual se derivaba una representacin geomtrica que perseveraba en la distancia uniforme entre las dos primeras dimensiones y, a lo sumo, poda recabar en la existencia de mediaciones culturales, religiosas, polticas y territoriales. La historia global, por su parte, es ms de naturaleza topolgica; no es una pieza montona, sino que se organiza como un poliedro, en tanto que consiste en interposiciones no lineales entre los diferentes conjuntos. Es decir, son mediaciones que se producen bajo la forma de resonancias y no simplemente de interacciones. Una historia global se distingue tambin de la mundial en otro sentido. Esta ltima se construa principalmente a partir de determinados centros, mientras que la primera se concibe desde los pliegues que ponen en contacto las distintas trayectorias localizadas. De lo anterior, se infiere que la historia mundial y la global difieren igualmente en tanto que en la primera, las situaciones, por ejemplo de crisis o convulsiones que alcanzaran resonancia planetaria, se originaban en un determinado centro y luego se dispersaban por el resto del mundo. As fue como ocurri con la Gran Depresin de 1929 que se inici en Nueva York y se disemin posteriormente por todo el planeta, o con la Segunda Guerra Mundial, la cual, en su vertiente europea, arranc con la invasin alemana a Polonia el 1 de septiembre de 1939. En una historia global, las crisis o las convulsiones planetarias no slo no reconocen ningn centro, sino que se instalan desde un inicio en todas partes, de donde siguen repartiendo sus influencias, de manera directa o indirecta, y, adems, con distintos grados, por todas las latitudes. ste es el escenario que se presenta en la actualidad con las situaciones de crisis o de convulsiones. stas dejan de reconocerse en torno a un centro y dejan de inscribirse invariablemente dentro de una determinada causalidad diacrnica, pues es muy fuerte el encadenamiento sincrnico que comportan. En rigor, puede argumentarse que estas situaciones se reproducen como hongos por toda la faz de la tierra y se convierten en regularidades, porque como colisionan de manera persistente (la materia se vuelve ms activa43), se encuentran ms distantes del equilibrio e inducen a la permanente reconstruccin de contornos, obligando a nuevas definiciones y arreglos. A diferencia de la historia mundial, en un entramado global la crisis ya no constituye un accidente o un elemento circunstancial, sino una de sus ms caractersticas regularidades. La historia global, por ltimo, es menos europea u occidental y ms contempornea, situacin que explica la dilatacin que ha experimentado el
43

Artculos

PRIGORINE, Ilya, El fin de las certidumbres, Taurus, Madrid, 1996.

www.relacionesinternacionales.info |

103

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

presente y el ingreso a un rgimen de historicidad presentista y global. Ello significa que en esta globalidad histrica concurren mltiples experiencias histricas, y que lo que une unos colectivos con otros son elementos de sincronicidad que ubican a todos los individuos a compartir un mismo horizonte espacio temporal.

Artculos

La integracin de los distintos colectivos en torno a una unidad la historia global nos lleva a pensar las distintas experiencias sociales no como cosas dadas, sino como un proceso cosmopolita de dilogo intercultural, como la concrecin de un paisaje global, escenario que produce inditas modulaciones a partir de las contradicciones y de la diversidad.

Bibliografa: ARSTEGUI, Julio, La historia vivida. Sobre la historia del presente, Alianza, Madrid, 2004. BADIE, Bertrand, Printemps arabe: un commencement en tudes, n 7, 2011. BARRACLOUGH, Geoffrey, Guida alla storia contemporanea, Laterza, Bari, 2005. BAYLY, Christopher A., El nacimiento del mundo moderno, 1780-1914, Siglo XXI, Madrid, 2010. BECK, Ulrich y BECK-GERSHEIM, Elizabeth, Generacin global, Paids, Barcelona, 2008. BECK, Ulrich, Poder y contrapoder en la era global, Paids, Barcelona, 2004. BENDER, Thomas, A Nation among Nations: Americas place in world history, Hill and Wang, Nueva York, 2006. DOUKI, Caroline y MINARD, Philippe, Pour un changement dchelle historiographique en TESTOT, Laurent (ed.) Histoire globale. Un autre regard sur le monde, Sciences Humaines ditions, Pars, 2008. FAZIO VENGOA, Hugo, La globalizacin. Contenido, explicacin y representacin, Ediciones Uniandes, Bogot, 2011. FAZIO VENGOA, Hugo, La historia del tiempo presente: historiografa, problemas y mtodos, Universidad de los Andes, Bogot, 2010. FAZIO VENGOA, Hugo, Los caracteres fundamentales del presente histrico (1968-2009), Uniandes, Bogot, 2009. FERGUSON, Nial, The Shock of the Global. The 1970s in perspective, Harvard University Press, Massachusetts, 2010. GALLI, Carlos, Spazi politici. Let moderna e let globale, Il Mulino, Boloa, 2001. GIOVAGNOLI, Agostino, Storia e globalizazzione, Laterza, Bari, 2005. GLUCKSMANN, Andr, Rusia, el final de la embriaguez en El Pas, 13 de diciembre de 2011. GRUZINSKI, Serge, Les mondes mls de la monarchie catholique et autres connected histories en Annales. Histoire. Sciences Sociales, n 1, 2001. HARTOG, Franois, Tiempo(s) e historia(s): de la historia universal a la historia global en Revista Anthropos n 223, 2009. HARTOG, Franois, Rgimes dhistoricit. Prsentisme et expriences du temps, Seuil, Pars, 2003. HARVEY, David, La condicin de la posmodernidad. Investigacin sobre los orgenes del cambio cultural, Amorrortu, Buenos Aires, 1998. HOBSBAWM, Eric, Historia del Siglo XX, Crtica, Barcelona, 1997. HOBSBAWM, Eric, Sobre la historia, Crtica, Barcelona, 1998. KLAUS PATEL, Kiran, Transnations among transnations? The debate on Transnational History in USA and Germany, Working Papers n 158, 2008, Center For European Studies, European University Institut. KOCKA, Jrgen, Comparison and Beyond en History and Theory, vol. 42, n 1, febrero de 2003. KOSELLECK, Reinhart, Futuros pasados: por una semntica de los tiempos histricos, Paids, Barcelona, 1993. LADI, Zaki, La grande perturbation, Flammarion, Pars, 2004. LADI, Zaki, Un mundo sin sentido, Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1997. LENCLUND, Grard , Traverses dans le temps en Annales. Histoire et Sciences Sociales, n 5, 2006. MAIER, Charles S., Secolo corto o epoca lunga? Lunit storica dellet industriale e le

104

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

trasformazioni della territorialit en PAVONE, Claudio (ed.) Novecento. I tempi della storia, Donzelli Editore, Roma, 2008. MARRAMAO, Giacomo, Pasaje a Occidente. Filosofa y globalizacin, Katz, Buenos Aires, 2006. MAUREL, Chlo, La World/Global history. Questions et dbats en Vingtime Sicle. Revue dhistoire, n 104, 2009. OSTERHAMMEL, Jrgen y PETERSSON, Niels, Storia della globalizazzione, Il Mulino, Boloa, 2005. OSTERHAMMEL, Jrgen, A transnational History of society. Continuity or new departure? en HAUPT, Heinz-Gerhard y KOCKA, Jrgen (eds.), Comparative and Transnational History. Central European Approaches and New Perspectives, Berghhahn Books, Nueva York, 2009. PRIGORINE, Ilya, El fin de las certidumbres, Taurus, Madrid, 1996. RANDERIA, Shalini, Entangled histories of uneven modernities. Civil society, caste councils, and legal pluralism in postcolonial India en HAUPT, Heinz-Gerhard y KOCKA, Jrgen (eds.), Comparative and Transnational History. Central European Approaches and New Perspectives, Berghhahn Books, Nueva York, 2009. ROBERTSON, Roland, Globalization, Sage, Londres, 1992. ROSS DICKINSON, Edward, The German Empire: an Empire? en History Workshop Journal, vol. 66, 2008. SASSEN, Saskia, Una sociologa de la globalizacin, Katz Editores, Buenos Aires, 2007. SCHFER, Wolf, Global history and the present time, disponible en: http://www.stonybrook. edu/globalhistory/PDF/GHAndThePresentTime.pdf, consultado el 21 de agosto de 2011. SIRINELLI, Jean-Franois, Rflexion sr lhistoire et lhistoriographie du XX sicle franais en Revue historique, n 3, 2005. STEARNS, Peter N., Globalization in World History, Routledge, Londres, 2010. SUBRAHMANYAM, Sanjai, Connected Histories: Notes towards a Reconfiguration of Early Modern Eurasia en LIEBERMAN, Victor, Beyond Binary Histories. Re-imagining Eurasia to c. 1830, Ann Arbor, The University of Michigan Press, 1997. TODOROV, Tzvetan, El nuevo desorden mundial, Paids, Barcelona, 2003. WERNER, Michal y ZIMMERMANN, Bndicte, Penser lhistoire: entre empirie et rflexivit en Annales. Histoire, Sciences Sociales, n 1, 2003.

www.relacionesinternacionales.info |

105

Artculos

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Artculos
106 | www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

CHINA

ARGENTINA: OpORTUNIDADES

Y DESAfOS O cRISTALIZAcIN DE UNA ASOcIAcIN DEpENDIENTE

Artculos

PAbLO ALejANdRO NAcHT*


RESUMEN:
El presente artculo tiene como objetivo central realizar un anlisis del proceso de vinculacin y articulacin de los diferentes actores argentinos con la Repblica Popular China. Se busca entender el rol de las fracciones del bloque en el poder (burguesa rural, burguesa industrial nacional) relevantes en la vinculacin con China en el perodo planteado. El trabajo abarca desde 2002 hasta 2007 y da cuenta del cambio del rgimen de acumulacin capitalista, evidenciando una nueva configuracin de fuerzas dentro del bloque y que encuentra, en la relacin argentina con el gigante asitico, un socio destacado. Los sectores agroexportadores y las petroleras se erigen como las ms beneficiadas en esta vinculacin, al tiempo que la burguesa mercado internista menos competitiva presiona para frenar la entrada de manufacturas chinas. El estado argentino, lejos de ser un actor neutral, recibe importantes recursos por lo recaudado como derechos de exportacin y es utilizado por el Gobierno; plasmndose de esta manera un escenario de tensiones y pujas entre los sectores, al tiempo que se cristaliza un modelo neo-extractivista con el monocultivo de soja transgnica como commoditie de exportacin.

TITLE: China and Argentina: opportunities and challenges or the result of a dependent association ABSTRAcT:
This research article focus on the process of vinculation and coordination between different argentinian actors and China. It seeks to understand the role of the fractions of the power bloc (rural bourgeoisie, national industrial bourgeoisie, etc.) relevant to the relationship with China in the period stated. The work ranges from 2002 to 2007 and shows the capitalist accumulation regimes change, showing a new configuration of forces within the bloc and the relationship with the asian giant as leading partner. The agro-exporters and oil sectors stand as the main beneficiaries in this relationship, while the national industrial bourgeoisie pressed to stem the flow of Chinese products. The argentine state far from being a neutral actor, receives substantial resources from the proceeds as export duties and is used by the Government, shaping itself in this way scenario tensions and struggles between sectors, crystallizes as a neo extractive model with transgenic soybean monoculture and export commodities.

PALABRAS

cLAvE:

KEYWORDS:
China, Argentina, rural bourgeoisie, industrial bourgeois, soybean.

China, Argentina, burguesa rural, burguesa industrial, soja.

* Pablo Alejandro NACHT es licenciado en ciencia poltica y magster en relaciones econmicas internacionales. Becario CONICET, investigador del IIHES-IDEHESI y Doctorando en FLACSO Argentina

www.relacionesinternacionales.info |

107

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

1. Nuevo rgimen de acumulacin y reconfiguracin de fuerzas al interior del bloque A inicios del siglo XXI Argentina sufri una de sus ms profundas crisis econmicas y sociales, que deriv en un cambio de gobierno1 y en la configuracin de un nuevo patrn de acumulacin2, a partir de la salida de la convertibilidad3 y de la devaluacin de la moneda nacional (peso argentino). Con la quiebra del modelo de convertibilidad y con la salida hacia una poltica de dlar alto de flotacin, administrada por parte del Banco Central de la Repblica Argentina (BCRA), se regres a los saldos positivos de la balanza comercial con China. De esta manera, con la devaluacin competitiva de 2002 se reverti el dficit sistemtico en la balanza comercial con el gigante asitico registrado durante los noventa4. Es de remarcar que las relaciones que mantuvieron los Gobiernos de Argentina y China no fueron afectadas por la coyuntura econmica. En palabras de Eduardo Oviedo: La crisis de diciembre de 2001 y la cesacin de pagos de la deuda externa, perturb la relacin con Japn durante el gobierno provisional de Duhalde, pero no as con China, quin apoy las gestiones diplomticas argentinas ante el FMI y el Banco Mundial5.
1

Artculos

En las elecciones legislativas de octubre del 2001 se produce un masivo voto en blanco y nulo, con un alto grado de abstencionismo, lo cual evidenciaba el importante rechazo de la poblacin a las polticas llevadas a cabo por el Gobierno, junto con una apata y descreimiento en la dirigencia poltica. Luego de los lamentables sucesos del 19 y 20 de diciembre con una feroz represin por parte del Gobierno, dejando varias decenas de muertos y con la renuncia del presidente Fernando De la Ra, escapndose en helicptero desde la Casa Rosada, hubo una serie de remplazos para este cargo. El fugaz paso de Adolfo Rodrguez Sa, dej como marca la declaracin de cesacin de pagos de la deuda externa pblica, es decir que la Argentina entraba en default. A la salida de Rodrguez Sa, asumi el cargo de presidente el senador y ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Duhalde. Prontamente, se sancion la Ley de Emergencia Pblica y Reforma del Rgimen Cambiario, las cuales establecieron el marco, sobre las cuales se ejerceran las presiones, tanto de actores polticos como econmicos (Mario Rapoport, 2010: 457). Como Ministro de Economa asumi Jorge Remes Lenicov. El concepto de rgimen de acumulacin hace referencia al conjunto de regularidades que aseguran la acumulacin de capital, que a su vez dependen de la estructura econmico social, de las luchas sociales y polticas y de la composicin del bloque dominante, cuya fraccin hegemnica impone un camino de acumulacin en funcin de sus intereses (Enrique Arceo, 2003: 19). A partir del 1 de enero de 1992 se estableci la nueva paridad cambiaria de un peso argentino por dlar estadounidense, entrando en lo que se conoce dentro de la literatura econmica como Ciclo Frenkel-Neftci. El modelo de la convertibilidad que fue sostenido durante toda la dcada del noventa ocup los dos gobiernos de Carlos S. Menen y lo que dur el de De la Ra. El tipo de cambio apreciado artificialmente estableci un rgimen de acumulacin que benefici a los sectores de bienes no transables (bancos y servicios) en desmedro de aquellos transables, que debieron hacer frente a los productos importados a muy bajo costo. Se produjo un fuerte proceso de desindustrializacin y extranjerizacin de la economa (Rapoport, 2010: 394 a 409; Arceo y Basualdo, 2002: 46ss.), junto con una desarticulacin del entramado fabril y un retroceso del tejido industrial ms complejo. Para el desarrollo de la temtica Ciclo Frenkel-Neftci ver LIBMAN, Emiliano, La Fragilidad Financiera en el Centro y la Periferia, Congreso Anual de AEDA, Buenos Aires, 2009. Disponible (28/06/2010) en: http://www.ppge.ufrgs.br/akb/encontros/2009/12.pdf As, la balanza comenz a marcar en positivo para Argentina desde 2001, ao que cayeron abruptamente las importaciones provenientes desde China, y del resto del mundo en general. OVIEDO, Eduardo D., Crisis del Multilateralismo y Auge de la diplomacia bilateral en la relacin Mercosur-China, VI Reunin de la Red de Estudios de Estudios de Amrica Latina y el Caribe sobre Asia-Pacfico (REDEALAP-BID), 2005, p. 6.

108

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Con el cambio en el rgimen de acumulacin, se presenta una nueva configuracin de fuerzas en el interior del bloque en el poder6, donde se erige como hegemnica7 la fraccin del capital vinculada a los bienes transables tanto empresas nacionales como transnacionales y en situacin de subordinacin aquella fraccin ligada a los capitales financieros y privatizadas. El proceso de recomposicin de esta nueva hegemona8 se sostuvo bajo un discurso que se nutra de varias imgenes policlasistas y de unin entre capital nacional y sector trabajador, bajo la bandera de lo nacional y popular. Dichos apoyos se alimentaron desde los ms variados sectores, como del movimiento sindical, la banca pblica y cooperativa, hasta la apelacin simblica y discursiva del sentimiento nacional y el sentir peronista, evocado desde la figura de Duhalde al asumir la presidencia9. En el nuevo bloque en el poder que se consolid como hegemnico, se encontraba la burguesa rural exportadora, que bajo un nuevo esquema de ganadores y perdedores, se posicionaba claramente en el primer grupo. Con el nuevo rgimen de acumulacin y la devaluacin del peso, se otorg mayor competitividad a la fraccin exportadora del sector agropecuario, transformando al complejo sojero10 en el motor de dicho impulso, donde pas de representar el
6

Artculos

Dentro del pensamiento gramsciano el bloque en el poder es un todo complejo y contradictorio que reunifica y da sentido de homogeneidad a la articulacin entre superestructura-estructura, reflejo del conjunto de las relaciones sociales de produccin. GRAMSCI, Antonio, El materialismo histrico y la filosofa de Benedetto Croce, Nueva Visin, Buenos Aires, 1984 p. 46. Nicos Poulantzas (1973: 303) retoma el concepto al caracterizar al conjunto de las clases dominantes y fracciones de clase que adquieren unidad en el estado capitalista, bajo la gida de una de ellas que se erige como hegemnica. La unidad u homogeneidad dentro del bloque en el poder no es tal, pero la correlacin de fuerzas entre las clases o fracciones de clase y dado un determinado rgimen de acumulacin posibilita que una de ellas, o una alianza, se posicione como hegemnica frente a las restantes (subordinadas). Las disputas por intereses econmico-corporativos existen en la medida que cada clase o fraccin de clase est vinculada con una particular forma de explotacin (comercial, financiera, industrial) o una variante compuesta por ellas; y procurar obtener la mayor tasa de beneficio posible. La unidad que adquieren en el bloque en el poder, donde se erige una o una articulacin de varias como hegemnica, le permite al estado capitalista marcar una direccin poltica que asegure los intereses econmicos y la realizacin de las clases dominantes como tal en el mediano y largo plazo, ms all de las luchas corporativas que puedan tener lugar dentro del bloque. POULANTZAS, Nicos, Poder poltico y clases sociales en el estado capitalista, Siglo XXI, Mxico D. F., 1973, p. 303. Gramsci define a una clase hegemnica como aquella que trata de establecer un orden determinando, formulando una ideologa universal donde confluyen los intereses de la clase subordinada dentro de los objetivos buscados por la clase dominante. La hegemona tiene un gran componente de consenso, desde el momento que aquellos que detentan el poder (la clase dominante), lo ejercen haciendo parecer sus intereses particulares como beneficioso para el resto. La clase dominante o fraccin de clase que se erija como hegemnica dentro del bloque en el poder, cumple una doble funcin hegemnica; al ser la que le d direccin poltica-ideolgica al Bloque y mantenga el consenso y apoyo de la sociedad civil.

Pero la hegemona tanto al interior del bloque en el poder, como la hegemona ejercida en la sociedad civil no descansa nicamente en aspectos discursivos e ideolgicos, sino que tambin se vale de la entrega de beneficios materiales. En el caso de la sociedad civil, el Gobierno de Duhalde implement varios planes de asistencia social para contener de manera paliativa los altos ndices de pobreza y otorg por decreto algunos aumentos al sector asalariado registrado, cuando los mrgenes de ganancia del capital industrial ya se haban recuperado. WAINER, Andrs G., Clase dominante, hegemona y modos de acumulacin. La reconfiguracin de las relaciones de fuerza en el interior de la burguesa durante la crisis y salida de la convertibilidad (1998-2003). Tesis de doctorado indita. FLACSO Argentina, Buenos Aires, 2010, p. 155. Segn el Instituto Nacional de Estadsticas y Censos de la Repblica Argentina (1999, p. 11)

10

www.relacionesinternacionales.info |

109

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Artculos

17,7% en el 2001 al 24,4% del total exportado desde Argentina en 200711. En otras palabras, uno de cada cuatro dlares que ingresaba al pas, correspondan al complejo sojero. Hecho que marca claramente el poder de fuego que adquira esta fraccin si se toma en cuenta las raquticas reservas del BCRA durante varios aos, luego de pasada la crisis econmica y la situacin de default que alejaba a Argentina de poder acceder al financiamiento externo12. 2. La nueva poltica exterior de Argentina y su relacin con China Desde la ptica de Miranda se subraya que: la poltica exterior de la administracin interina estuvo muy atada a la coyuntura argentina, es decir, fue una poltica exterior en situacin. No obstante, el canciller Carlos Ruckauf intent innovar y habl de llevar a cabo una poltica exterior de poligamia con los distintos continentes. Esta extraa expresin diplomtica que busc identificar al MERCOSUR, Europa, Asia y frica como los objetivos de la poltica exterior del gobierno nacional, se utiliz, ante todo, para diferenciarse de las relaciones carnales que se haban propiciado con Estados Unidos durante el gobierno de Menem13. Evidentemente el peso especfico de China continental se haba expandido a nivel regional y mundial, aspecto que la dirigencia poltica argentina no poda esquivar, tanto por la relevancia que haba adquirido como socio comercial, como por su valor de aliado poltico para que Argentina obtuviera apoyo en las diferentes instituciones internacionales y, as, estar lo mejor posicionada posible en lo que iba a ser la negociacin de la mayor deuda externa en default de una nacin perifrica. A pesar de que China se constitua como el segundo pas con mayor reservas a nivel internacional, la dirigencia poltica argentina no encontr forma de seducir a los funcionarios chinos para comprar ttulos pblicos argentinos, previo acercamiento por parte del Canciller Bielsa con el ministro de Comercio Bo Xi Lai, y de la Ministra de Economa Felisa Micelli con Zhou Xiao Chuan, Presidente del
un complejo exportador (por ejemplo el sojero, el automotriz, etc.) es el conjunto de productos que estn vinculados a una misma cadena productiva. Los productos que compone el complejo exportador sojero son los porotos de soja, el aceite de soja, los pellets y la harina derivada del mismo.
11

VARESI, Gastn ., El circuito productivo sojero argentino en el modelo posconvertibilidad: Una aproximacin desde el enfoque de anlisis regional en revista CDC, vol. 27, n74, 2010, p. 22. Hacia finales del 2001 Argentina y las reservas en el Banco Central haban sufrido un sistemtico drenaje y fuga de capitales, lo que deriv en poco tiempo en una corrida bancaria y en peticiones de ayuda reiterados al Fondo Monetario Internacional. Finalmente las reservas en tenencia del Banco Central a comienzos del 2002 eran menos de 11 mil millones de dlares. Siendo que Argentina haba entrado en cesacin de pagos con los tenedores internacionales privados de su deuda, la nica manera viable para obtener moneda fuerte, era a travs de los sectores exportadores en Argentina. De ah el gran poder de negociacin que adquirir esta fraccin. Citado en: LECHINI, Gladys, La cooperacin Sur-Sur como herramienta de insercin internacional en Oviedo, Eduardo D. (comp.) Pensar las relaciones argentino-chinas en el Bicentenario de la Repblica Argentina, Ed. De la Universidad Nacional de Rosario, Rosario, 2010, ps. 29-47.

12

13

110

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Banco Central de China. Solamente se obtuvo el apoyo de esta nacin dentro del FMI y dems organismos internacionales. Un gesto de importante valor simblico a nivel internacional, pero de escasa materialidad dentro del FMI debido a la pequea cuota de participacin. En este marco se puede entender el cambio de posicionamiento de Argentina en torno a la cuestin de Taiwn, pasando del principio de no intervencin en asuntos internos, a reconocer el principio de una sola China; posicin que lo aleja de Taiwn y que posiciona favorablemente a la RPCh14, siendo la nica de las dos partes que persiste con este principio15. De esta manera, el Gobierno de Eduardo Duhalde marca una poltica de acercamiento que ser sostenida por las siguientes administraciones, pero que tambin puede ser entendido como una sobreactuacin de Argentina. A este gesto poltico se suma el apoyo a la RPCh. en las Naciones Unidas sobre la cuestin del Tbet y los derechos humanos. Por el lado del pas asitico, se expres el apoyo a la reivindicacin argentina de la soberana sobre las islas Malvinas. La muy buena relacin que haba establecido la dirigencia poltica de Argentina en su vinculacin con China, permiti estar en excelentes condiciones con este comprador de commodities. Hay que recordar que una buena parte de los productos que inundaron el mercado interno argentino eran de origen chino. Junto a esto, se transform en un proveedor muy barato de glifosato, usado para los cultivos de la soja RR16, a precio de dumping (se haba iniciado una investigacin por dumping por parte del Gobierno argentino que luego se cerrara por presin del sector rural). Como condicin necesaria para el gran salto exportador del complejo sojero junto con la demanda china se profundizaron las polticas gubernamentales que dieron marco a un dinmico proceso de sojizacin. En este sentido se puede afirmar que, frente a una demanda externa del gigante asitico, se empalm con las polticas pblicas de Duhalde y el siguiente presidente, Nstor Kirchner, quin contino con el proceso instaurado en el perodo neoliberal de los noventa. Con esta nueva y compleja configuracin se presenta el fenmeno del neoextractivismo agrcola, basado fundamentalmente en un marco de la explotacin de un recurso natural, en este caso el monocultivo de soja que tiene como principal

Artculos

14

Taiwn ha cambiado de estrategia a principios de los noventa, permitiendo el doble reconocimiento, mientras que la RPCh. se mantiene con el principio de una sola China. Por lo general aquellas naciones que quieren mantener lazos comerciales con Taiwn, recurren al modelo japons que consta de mantener el vnculo a travs de una Oficina Econmica y Cultural, sin reconocer oficialmente a Taipei como estado soberano El embajador argentino frente a las Naciones Unidas en 1972 sostiene que el asunto de Taiwn est dentro de la esfera de poltica interna del estado chino y no requera una expresin por parte de Argentina. La soja RR (Soja Round up Ready) es el nombre comercial de una soja genticamente modificada y cuya patente est en manos de la transnacional Monsanto. Para este tema ver PIERRI, Jos y ABRAMOVSKY, Marcelo, Legislaciones de patentes de semilla y uso de insumos en la produccin de soja en la Argentina y en Estados Unidos 1990/2006 en Revista Realidad Econmica n 244, 2009.

15

16

www.relacionesinternacionales.info |

111

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

destino ms del 95% los mercados externos17. Extractivismo en el sentido que remueve importante volmenes de materia prima o escasamente procesada, con destino a la exportacin, constituyendo uno de los pilares de la estrategia de desarrollo de los gobierno de Nstor Kirchner y de Cristina Fernndez de Kirchner. Si bien estos gobiernos son herederos de un proceso iniciado en los noventa, no se encuentra evidencia emprica que indique que se ha iniciado un camino para desandarlo. Este tipo de explotacin posee fuerte vinculacin con los actores transnacionales, desde el mismo momento que la tierra se ultra-mercantiliza, la explotacin tiene un fuerte componente de actores extra-agrarios (pools, fondos de inversin, sociedades annimas, contratistas), el paquete tecnolgico es provisto por transnacionales (semillas, herbicidas, fertilizantes, maquinarias) y su comercializacin se encuentra profundamente transnacionalizada y concentrada18, por medio de subsidiarias de stas ltimas. Todos estos elementos ponen sobre relieve el carcter dependiente de la vinculacin de esta explotacin en el mbito internacional. Aspecto que por otra parte deriva en considerar el importante poder que emerge de China como gran comprador de esta explotacin agrcola que posee la fraccin agro-exportadora al interior de Argentina. El poder del gigante asitico como principal comprador de este commoditie en escala mundial pone en evidencia el carcter oligopsnico19, y la capacidad para marcar ciertos mrgenes de negociacin, a pesar que eventualmente las ventas de la soja puede se canalizado hacia otros demandantes, pero asumiendo costos de triangulacin o una baja del precio del mismo. 3. China, la OMC y la antesala al reconocimiento como economa de mercado En 2002 la devaluacin del peso argentino hizo de barrera proteccionista frente
17

Artculos

GUDYNAS, Eduardo Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo. Contextos y demandas bajo el progresismo sudamericano actual en Varios autores, Extractivismo, poltica y sociedad, CAAP y CLAES, Quito, 2009, p. 188. Andrs Lpez y Daniela Ramos destacan que Por otra parte, la escasa diversificacin de las exportaciones a China tambin se traslada al plano de las empresas. Solamente 20 firmas explican casi el 90% de las ventas al gigante asitico, mientras que a nivel del comercio total de la Argentina el porcentaje respectivo es 50%. En LPEZ, A. y RAMOS, D., A la sombra del gigante chino: hay lugar para la Argentina en el nuevo mundo? En Boletn Techint Nro, Mayo-Agosto. 326, 2008. Disponible en http://www.boletintechint.com/boin/OpenFile.asp?file=\\virtualfs1\datos1$\BOIN\ pdf\AR788.pdf La Real Academia Espaola define oligopsonio como: Situacin comercial en que es muy reducido el nmero de compradores de determinado producto o servicio. El caso extremo es el monopsonio donde slo hay un nico comprador. Roberto Bouzas destaca que En el caso de los porotos y del aceite de soja, en 2006 el mercado chino absorbi, respectivamente, el 80.4% y el 23.1% de las exportaciones argentinas totales de esos productos (en comparacin con el 68.6% y el 2.9% registrados en 2000). BOUZAS, Roberto, China y Argentina: relaciones econmicas bilaterales e interacciones globales en Arturo Oropeza Garca (Coord.) China-Latinoamrica: una visin sobre el nuevo papel de China en la regin, DF: Universidad Autnoma de Mxico, 2008, p. 285. Disponible (14/10/2010) en: http://www.bibliojuridica.org/libros/6/2702/15.pdf

18

19

112

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

a los productos importados para la alicada industria volcada al mercado interno, y que haba tenido que resistir la competencia de los productos extranjeros en la dcada del noventa, muchos de ellos de origen chino. Pese a esta barrera natural propia de una gran devaluacin, las manufacturas chinas que lograban ingresar al mercado interno comenzaron a sufrir las medidas antidumping. La opcin de aplicar medidas antidumping20 frente a la entrada de productos chinos fue una herramienta por la que la Unin Industrial Argentina (UIA)21 presionaba a la dirigencia poltica para que fuese aplicada con mayor asiduidad. Pero este tipo de medidas eran peligrosas para los intereses de la burguesa exportadora (rural, industrial y sector petrolero) en la medida que podran ver frenadas sus exportaciones en la fronteras chinas, como represalia por las medidas antidumping. Desde el 2001 hasta el 2004 inclusive, en promedio, del total de medidas antidumping utilizadas, el 37% fueron dirigidas a manufacturas chinas. Desde el 2005 hasta el ao 2010 inclusive, el promedio de medidas antidumping dirigidas a las importaciones desde China representaron un 66,4%.

Artculos

20

Carla Oliva subraya que: Si a partir de una investigacin se verifica la existencia de dumping y se demuestra que ste daa o amenaza con daar a una industria nacional, el pas en cuestin puede aplicar medidas antidumping equivalente al margen del dumping calculado, que se suma al arancel de importacin a ser abonado para ingresar la mercadera en el territorio aduanero. OLIVA, Carla V., China y Amrica Latina. Las posibilidades de un desarrollo armnico en Res Diplomtica (RD) en Revista del Instituto del Servicio Exterior de la Nacin, Segunda poca, n 3, 2009, p. 60. Los sectores argentinos que pueden ser incluidos, son los productores de textiles, juguetes y calzado. Y los productos como ciclomotores, bicicletas, elementos pirotcnicos, mquinasherramientas, lpices, candados, cubiertos, naipes, hornos microondas, grifera, termos, caera/tubera y acondicionadores de aire entre otros. Jos Luis Len-Manrquez advierte que: En los pases sudamericanos que han logrado beneficiarse del crecimiento chino existen altas expectativas sobre el futuro de la relacin. Con excepcin de asociaciones empresariales como la Unin Industrial Argentina o la Federacin de Industrias del Estado de San Pablo, importantes sectores de la sociedad civil y el Estado perciben a China como un elemento clave para el desarrollo nacional y la diversificacin de sus vnculos con el exterior. Tanto los titulares de los peridicos como los pronunciamientos on y off the record de diplomticos y funcionarios pblicos tienden a mostrar un gran optimismo sobre el futuro de los vnculos bilaterales. En LEN-MANRQUEZ, Jos L., China-Amrica Latina: una relacin econmica diferenciada en El desafo chino. Revista Nueva Sociedad, n 203, Mayo/Junio 2006, p. 40.

21

www.relacionesinternacionales.info |

113

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Tabla 1. Cantidad de medidas antidumping y salvaguardias de Argentina ante la Repblica Popular China y mundo M. antidumping Ao
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Artculos

M. antidumping ante Mundo


15 3 9 15 13 13 19 12 18 10

% aplicadas a RPCh. Frente al total


53,3 33,3 22,2 40,0 46,2 69,2 63,2 50,0 83,3 20,0

Salvaguardias ante RPCh. Todos menos Mercosur 1

Salvaguardias ante Mundo Todos menos Mercosur

ante RPCh.
8 1 2 6 6 9 12 6 15 2

Fuente: elaboracin propia en base a datos de la Comisin Nacional de Comercio Exterior de Argentina.

El Gobierno chino entendi que la manera de frenar o por lo menos dificultar la aplicacin de este tipo de bloqueo a sus productos era que fuese reconocida como economa de mercado, en reemplazo del entonces economa en transicin22. sta ltima consideracin le permita al pas importador evitar tomar los precios internos de la economa china para comprobar el dumping en la metodologa de la investigacin. La estrategia china no solamente beneficiara a los intereses de esta nacin sino que se abra una puerta de mayores posibilidades de exportacin por parte de la burguesa argentina vinculada a este mercado, al tiempo que pona un cors a la burguesa industrial vinculada al mercado interno23.
22

Diana Tussie (2006:13) expresa que El Protocolo prev que los pases miembros de la OMC pueden utilizar la condicin de economa que no es de mercado por un perodo de 15 aos, esto es, hasta el ao 2017. La comparacin entre los precios (bajos) de exportacin de China y los valores normales determinados a partir de pases sustitutos, tiene como consecuencia la obtencin de un margen de dumping ms elevado que el que resulta de aplicar los precios y costos vigentes en China.. En TUSSIE, Diana, La Organizacin Mundial de Comercio: cul es la gravitacin de sus restricciones y exigencias? En Plan Fenix, Documentos de trabajo, Buenos Aries, 2006, p. 13. Disponible (20/03/2011) en: http://www.econ.uba.ar/planfenix/docnews/II/ Condicionalidades%20de%20la%20OMC/Tussie.pdf en pg 1 a 18.

Los intereses de China en este tema son atendidos por primera vez en un documento oficial por parte de la dirigencia poltica argentina en el Palacio San Martn el 18 de octubre de 2002, por parte del Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Carlos Ruckauf, con su homlogo Tang Jia Xuan. Ver: Comunicado de Prensa conjunto con motivo de la visita del Ministro de Relaciones Exteriores de la Repblica Popular China. D isponible (25/06/2011) en: http://www.mrecic.gov.ar/portal/prensa/comunicado. php?buscar=339
23

114

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

4. Asuncin de Kirchner y mantenimiento de las relaciones con China Luego del adelantamiento del llamado a eleccin presidencial por parte de Eduardo Duhalde como presidente interino24, gana en segunda vuelta el gobernador de Santa Cruz, Nstor Kirchner con el 22% de los votos, tras quedar como nico candidato en el ballotage, luego que el ex-presidente Menem da un paso al costado en esta segunda vuelta. De esta manera Kirchner ser convierte en presidente con ejercicio de su mandato entre el 25 de mayo de 2003 y el 10 de diciembre de 2007. Tras la asuncin el flamante gobierno de Nstor Kirchner despliega una importante poltica con China para reforzar el buen vnculo, al punto tal que esta pas ser el nico destino de visita de toda Asia en su mandato. En dicho viaje se firmaron los protocolos fitosanitarios para la exportacin de ctricos como naranjas, mandarinas y pomelos, excluyendo los limones que quedaron sujetos a un estudio. Miguel Velloso, cnsul argentino en Shanghi25, afirmaba que desde la visita del Presidente Nstor Kirchner cerca de mil hombres de negocios viajaron a la Argentina desde Julio26. Por otro lado, la parte Argentina y China reafirmaron apoyos mutuos en el tema de Malvinas y la cuestin de Taiwn; as como el compromiso chino de continuar acompaando al Gobierno argentino en sus negociaciones en los organismos internacionales de crditos. La dirigencia poltica de Argentina comprometi su voluntad para evaluar de manera positiva el reconocimiento de China como economa de mercado. 5. Avance del complejo sojero y la fraccin agro-exportadora Junto a la demanda china y con el aumento de los precios de la soja, el ordenamiento jurdico institucional dio paso al raudo avance del complejo sojero de mano de la fraccin agrcola-exportadora27. Pese a la aplicacin de retenciones28 desde los inicios mismos de la salida de la convertibilidad, el sector agro-exportador contino apropindose de buena parte de la renta. Mientras que los mrgenes de renta
24

Artculos

Junto con los pedidos de adelantamiento de las elecciones presidenciales por parte de la burguesa rural, se sumaron las voces de los gobernadores y legisladores. El gobierno provisional vena haciendo equilibrio en el medio de un convulsionado ambiente social. El dramtico desenlace de los asesinatos de dos piqueteros Kostecki y Santilln en el marco de una fuerte represin por parte de la polica federal en una movilizacin hacia el Puente Pueyrredn el 26 de julio, precipit los tiempos polticos. Las elecciones se adelantaron para marzo, con la entrega del poder en mayo del 2003. El consulado con jurisdiccin en Shanghi comprende a Shanghi, Zhejiang, Jiangsu y Anhui. Diario La Nacin, edicin del 19-07-2005. Nicols Arceo (2011:1) afirma que con el nuevo esquema de la posconvertibilidad se profundiz dicho proceso pasando la superficie destinada a la produccin de cereales y oleaginosas desde las 26,3 millones de hectreas en la campaa 2000/01 a casi 30 millones de hectreas en la campaa 2009/10. Este proceso se sustent en un notorio incremento en la rentabilidad de la produccin agrcola y, en particular, de la sojera que pas a representar casi el 62% del rea sembrada en la ltima campaa mencionada. En ARCEO, Nicols, La consolidacin de la expansin agraria en la posconvertibilidad en Revista Realidad Econmica, 2011, p. 1. Disponible (25/1/2011) en: http:// www.iade.org.ar/modules/noticias/article.php?storyid=3302 Derechos de exportacin que cobra el estado a los exportadores de ciertos productos con bajo nivel de elaboracin

25

26 27

28

www.relacionesinternacionales.info |

115

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

promedio rondaban los 209 dlares por hectrea en la poca de la convertibilidad, luego de la devaluacin y hasta el 2010 se lleg hasta los 272 dlares constantes por hectrea. De todas maneras, estas cifras no hacen palmaria el gran poder adquisitivo local que adquiri esta fraccin. As, mientras que la ganancia extraordinaria promedio por hectrea era de 581 pesos durante el rgimen de convertibilidad, el mismo trep a los 1432 pesos durante 2002-201029. Este dato revela que la alta rentabilidad del sector se explica por la poltica econmica impulsada por el Gobierno, primero en manos de Duhalde, luego de Nstor Kirchner y seguido por Cristina Fernndez de Kirchner, sustentado en un dlar alto. Junto a este fenmeno, existi un proceso de valorizacin de las tierras agrcolas y una reconversin a este cultivo en detrimento de otras actividades agrcolas-ganaderas, afectando notablemente el ambiente por el desmonte sufrido y la expulsin de campesinos originarios de las tierras. Por otra parte debe tenerse en cuenta que el rendimiento del monocultivo se increment de manera notable, gracias al paquete tecnolgico aplicado, pasando de promediar las dos toneladas por hectrea sembrada hasta llegar a un piso de tres toneladas por hectrea y con picos de rendimiento de 4tn/ha. En cuanto al rol de la fraccin agro-exportadora, Varesi describe que: en la configuracin del modelo posconvertibilidad el impulso que ha cobrado esta orientacin exportadora ha permitido alcanzar un considerable supervit comercial que junto al supervit fiscal, favorecido va retenciones a las exportaciones, configuran los dos pilares de estabilidad del modelo. Otro factor relevante es que esta fraccin productora de bienes transables fue, en trminos globales, la principal beneficiaria del proceso inflacionario en tanto sus precios presentan aumentos por sobre los precios exhibidos por el resto de las fracciones dominantes y subalternas30. Este aspecto merece dos consideraciones adicionales. Por un lado, esta fraccin tiene la apropiacin de la renta vinculada a los ciclos externos exportacin principalmente concentrada a China que a los ciclos internos relacionados con los procesos de acumulacin en el mercado local. Y por otra parte, y complementario con esto ltimo, este factor lo va a alejar cada vez ms de la fraccin mercado internista que tiene sus intereses fuertemente volcados a la dinmica interna y de una expansin del consumo bajo cierto control de la inflacin local. La relacin de la burguesa rural se comenzaba a tensar con la burguesa industrial y el Gobierno. El retraso o la negativa por parte de los agro-exportadores para liquidar divisas se fue convirtiendo en una medida extorsiva o de veto, que se consolid fuertemente con China como socio comercial.

Artculos

29 30

ARCEO, Nicols, La consolidacin..., op. cit., p. 2. VARESI, Gastn ., El circuito productivo, op. cit., p. 11.

116

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

6. Reconocimiento como economa de mercado A fines de 2001 la RPCh. logra la adhesin a la Organizacin Mundial de Comercio, motivo por el cual el presidente Hu-Jintao comenzar en 2004 una larga visita por Amrica Latina en aras de conseguir el reconocimiento como economa de mercado. En una reunin del ms alto nivel entre el Presidente Kirchner y Hu, se negoci bilateralmente como tambin lo hizo Brasil el reconocimiento de China como economa de mercado. Qued plasmado el 17 de noviembre de 2004 por el Memorndum de Entendimiento sobre la Cooperacin en Materia de Comercio e Inversiones firmado por el Canciller Rafael Bielsa y su homlogo, Li Zhao Xing. Esto limitaba al estado nacional en defender al sector industrial menos competitivo, en la medida que desde el reconocimiento, las investigaciones por dumping deban tomar como precio de referencia los precios internos de china y no los de un tercer pas31. En dicho acuerdo y junto con los beneficios materiales para la fraccin exportadora, surgieron las promesas de futuras inversiones, especialmente volcadas a infraestructuras para mejorar y hacer ms eficientes los procesos extractivos y de flete de los commodities que compraba China. Aqu se manifestaba la estrategia de los dirigentes chinos de vender futuro. Es decir, conseguir en la negociacin bilateral beneficios concretos a cambio de promesas. Y desde lo declarativo, esta nacin elev el rango de vinculacin con Argentina al de relacin estratgica32. Calificacin que forma parte de las imgenes chinas y que sirven para reforzar el consenso y construir el discurso, funcionales a los sectores del capital directamente beneficiados fracciones exportadoras -, pero que apelan a estos elementos discursivos. 7. Flujos comerciales e inconsistencia con los acuerdos firmados Luego del pico de supervit en 2003 del orden de los 1.758 millones de dlares, comenz a disminuir a media que crecieron las importaciones chinas con destino a suelo argentino. En slo dos aos (entre 2002 y 2004) la variacin del crecimiento fue de ms del 212%; y entre 2005 y 2007 lo hicieron a ms del 167%. Como se observa en el cuadro con las variaciones porcentuales, las exportaciones argentinas tambin han crecido a un ritmo ms que interesante, pero no lo suficiente como para evitar que la balanza entre las naciones marcara nuevamente rojo para Argentina en 2008 con 749 millones de dlares. Este abrupto pasaje de 74 millones de saldo positivo a saldo negativo de 749 millones (variacin de 1.112,16 %) dej en evidencia la gran volatilidad presente en los flujos comerciales entre ambas naciones, pero especialmente en la canasta exportadora de Argentina.

Artculos

31

En este sentido, a pesar que el Protocolo de Adhesin habilitaba a otorgar un reconocimiento como economa de mercado de manera sectorial, como lo hizo Canad en su negociacin con China; en el caso de Argentina el reconocimiento fue pleno, exponiendo a todos los sectores. Para un desarrollo sobre el concepto de asociacin estratgica ver ROcHA PINO, Manuel de Jess, China en transformacin: la doctrina del desarrollo pacfico en Foro Internacional, C. 46, n 4 (186) (oct.-dic. 2006). Disponible (10/02/2011) en: http://codex.colmex.mx:8991/exlibris/aleph/ a18_1/apache_media/D5FFP5M3RGSVSEPS8BVMBHI7LESGR6.pdf p. 704 y sgtes.

32

www.relacionesinternacionales.info |

117

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Tabla 2. Balanza comercial con Repblica Popular China y variaciones porcentuales - Expresado en millones de dlares estadounidenses Perodo 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Exportaciones Variacin % Importaciones Variacin % Balance FOB anual expo CIF anual impo 1.122 1.092 2.478 2.630 3.154 3.475 5.166 6.354 3.668 6.076 40,95% -2,67% 126,92% 6,13% 19,92% 10,18% 48,66% 23,00% -42,27% 65,65% 1066 330 720 1400 1528 3121 5092 7103 5384 6949 -7,79% -69,04% 118,18% 94,44% 9,14% 104,25% 63,15% 39,49% -24,20% 29,07% 56 762 1758 1230 1626 354 74 -749 -1716 -873 Variacin % balance anual -115,56% 1260,71% 130,71% -30,03% 32,20% -78,23% -79,10% -1112,16% 129,11% -49,13%

Artculos

Fuente: Elaboracin propia en base a datos del INDEC y Base de datos de estadsticas de comercio de Bienes (COMTRADE), Naciones Unidas.

Los datos aportados por el INDEC y COMTRADE dan cuenta del incumplimiento de lo acordado entre la Repblica Argentina y la Repblica Popular China, en el artculo 2 del Memorndum de Entendimiento, donde se estipula que: Ambas partes expresan su satisfaccin por el fuerte crecimiento del comercio bilateral en los ltimos aos y acuerdan continuar trabajando para crear condiciones favorables para la competencia leal de empresas chinas y argentinas, a fin de que, en base al mantenimiento de las buenas tendencias del desarrollo de las dos economas, el valor anual de las exportaciones argentinas se incremente sobre el nivel actual, al menos en cuatro mil millones de dlares en un perodo de cinco aos. El Gobierno de Kirchner comenz a sentir las presiones por parte de la burguesa mercado internista para que se iniciaran investigaciones por dumping sobre 19 productos provenientes de China, mientras que la fraccin agroexportadora vea que el volumen de ventas al gigante no estaba en consonancia con lo acordado. Esta realidad se reflejaba en los nmeros donde en el ao 2005 las exportaciones con destino a China haban aumentado un 19,92% y al ao siguiente un poco ms del 10%. Este crecimiento contrasta con los porcentajes en que crecieron las importaciones de origen chino, donde en el 2005 lo hicieron en un 9,14% para luego pegar un salto y crecer el 104,25%. En octubre de 2006 viaja el Canciller Taiana y el Vicepresidente Daniel Scioli en bsqueda de reforzar los vnculos polticos y poder lograr que se respeten los acuerdos firmados en el Memorndum de entendimiento en 2004. Sin embargo no se lleg a ningn acuerdo, al punto que Alfredo Chiarada, Secretario de Relaciones

118

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Econmicas Internacionales de la cancillera, manifest que la relacin estaba en punto de colisin. Y a ello se sumaba la discrepancia que exista entre los datos que se manejan desde Argentina y el Ministerio de Comercio de China. 8. Complejo sojero como piedra angular de las exportaciones a China En el perodo 20012009 se puede observar en el grfico que la concentracin de las exportaciones es mayor. Es decir, por un lado hay un aumento del flujo exportador, pero el mayor monto de lo exportado se concentra en menos productos Los captulos 12, 15 y 27 en el perodo 20012009 representan el 66% de todo lo exportado. Esto significa que porotos y aceite de soja, junto con petrleo crudo representan 2/3 de las exportaciones argentinas a China. En este sentido, se puede aseverar que existi un aumento de lo exportado que se fue concentrando en menos productos, especialmente commodities. Detrs de estos nmeros se encuentra la fraccin agro-exportadora y las empresas petroleras, que pudieron vehiculizar sus intereses para que fueran tomados en cuenta cuando la dirigencia poltica argentina se sent a negociar en 2004 el reconocimiento de China como economa de mercado. Grfico 1. Exportaciones a China. Cinco principales productos por aoa (en US$) 2001-2007

Artculos

Fuente: Elaboracin propia en base a datos del INDEC y Base de datos de estadsticas de comercio de Bienes (COMTRADE), Naciones Unidas.

www.relacionesinternacionales.info |

119

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Tabla 3. Nomenclatura del sistema armonizado Captulo 15 Descripcin Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su desdoblamiento; grasas alimenticias elaboradas; ceras de origen animal o vegetal. Semillas y frutos oleaginosos, semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; paja y forrajes. Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilacin; materias bituminosas; ceras minerales Pieles (excepto la peletera) y cueros Minerales metalferos, escorias y cenizas Fundicin, hierro y acero Manufacturas de fundicin, hierro o acero Lana y pelo fino u ordinario; hilados y tejidos de crin Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias; alimentos preparados para animales Pescados y crustceos, moluscos y otros invertebrados acuticos Algodn Cereales

Artculos

12 27 41 26 72 73 51 23 3 52 10

9. Penetracin de importaciones chinas y tensiones con la burguesa mercado internista Las importaciones de origen chino corresponden en su mayora a manufacturas industriales, ocupando un lugar considerable el Glifosato y su sal representado por el captulo 29. Para el perodo 20012009 hay una mayor concentracin por captulo, siendo el 84, 85 y 29 los preponderantes por sobre el resto. Teniendo en cuenta esto, se destaca el alto porcentaje que ocupa el resto de los captulos, comparativamente con lo que ocupa en las exportaciones.

120

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Grfico 2. Importaciones desde China. Cinco principales productos por aoa (en US$) 2001-2007

Artculos

Fuente: Elaboracin propia en base a datos del INDEC y Base de datos de estadsticas de comercio de Bienes (COMTRADE), Naciones Unidas.

Tabla 4. Nomenclatura del sistema armonizado Captulo 84 85 29 87 95 72 90 28 39 64 62 55 Descripcin Reactores nucleares, calderas, mquinas, aparatos y artefactos mecnicos; partes de estas mquinas o aparatos Mquinas, aparatos y material elctrico y sus partes; aparatos de grabacin o de reproduccin del sonido, aparatos de grabacin o de reproduccin de imgenes. Productos qumicos orgnicos (Glifosato y su sal de monoisopropilamina) Vehculos automviles, tractores, velocpedos y dems vehculos terrestres, sus partes y accesorios Juguetes, juegos y artculos para recreo o deporte; sus partes y accesorios Fundicin, hierro y acero Instrumentos y aparatos de ptica, fotografa o cinematografa, de medida, de control o precisin; instrumentos y aparatos mdico-quirrgicos; partes y accesorios de estos instrumentos o aparatos Productos qumicos inorgnicos; compuestos inorgnicos u orgnicos de metales preciosos, de elementos radioactivos, de metales de las tierras raras o de istopos Plstico y sus manufacturas Calzados, polainas y artculos anlogos; partes de estos artculos Prendas y complementos (accesorios) de vestir, excepto los de punto Las dems fibras textiles vegetales; hilados de papel y tejidos de hilados de papel

www.relacionesinternacionales.info |

121

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

10. Agudizacin de las tensiones China-Argentina y presin de la burguesa industrial Las tensiones que se expresaron con la firma del Memorndum de entendimiento en 2004 fueron adquiriendo densidad en los siguientes aos, a medida que se iba acortando el supervit comercial a favor de Argentina y las manufacturas locales encontraban mayor competencia por parte de las importaciones de manufacturas chinas. Roberto Bouzas remarca que: el gobierno argentino recurri a una batera de medidas para restringir las importaciones desde China (y otros pases asiticos) para diez sectores de actividad. Entre estas medidas destacan: a) la aplicacin de licencias no automticas de importacin para productos de maquinaria de plstico y textil y capelladas para calzado; b) nuevos requisitos tcnicos para los neumticos y las llantas; c) la creacin de aduanas especializadas para calzado, textiles, juguetes, bicicletas y sus partes, informtica y electrnica, relojes, ferretera y herramientas; y d) mayores requisitos documentales y procedimientos aduaneros ms rigurosos para las importaciones provenientes de China y otros pases de Asia33. Estas medidas trajeron consigo el descontento de las autoridades chinas que, a fines del mismo mes, recriminaron por la ausencia de notificacin previa, la falta de transparencia y el carcter discriminatorio de las acciones tomadas. Aunque los roces no fueron en escalada, evidenciaron las tensiones inherentes en el tipo de vinculacin entre Argentina y China. La poltica cambiaria de un dlar alto no era suficiente barrera para contener la entrada de productos chinos, inclusive del principal socio comercial, Brasil. Es por ello que la burguesa comercial argentina, vinculada al mercado interno, pidi al Gobierno la aplicacin de trabas a la entrada de varias manufacturas chinas, sobre todo en el rubro de calzado, textiles y juguetes. Andrs Lpez y Daniela Ramos destacaban que desde 2003 a 2008: ... hay indicios que sugieren que el comercio con China fue, en promedio, destructor de empleo. Este resultado no sorprende si se tiene en cuenta que: i) China ha venido ganando lugar en las importaciones argentinas, a expensas del resto de los pases y de la produccin domstica (especialmente en industrias trabajo-intensivas); ii) las exportaciones argentinas a China estn concentradas en sectores relativamente poco

Artculos

33

BOUZAS, Roberto, China y Argentina, op. cit., p. 300.

122

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

intensivos en factor trabajo34. En los aos de la aplicacin de un dlar alto, a la fraccin industrial mercado internista, que logr recuperarse del anterior esquema de acumulacin, no le fue posible hacerse competitiva en ese breve lapso. Este aspecto fue aprovechado por las manufacturas chinas para desplazar a Argentina como segundo proveedor del Brasil. Este aspecto tambin evidenci la falta de coordinacin en el interior de MERCOSUR, de no llegar a acuerdos entre las dirigencias polticas que le permitieran polticas macroeconmicas, para negociar en conjunto el reconocimiento como economa de mercado. O por ejemplo con el manejo del tipo de cambio, o con el movimiento de los capitales golondrina y la variacin de la tasa de inters. En cambio, se pusieron de acuerdo para resguardarse de una entrada indiscriminada de manufacturas, motivo por el cual subieron el AEC (arancel externo comn) a varios productos. Esta medida fue rpidamente subida a la pgina del Ministerio de Comercio de la RPCh. Por otra parte, algunos sectores o cmaras empresarias como la UIA y la Federacao das Indstrias do Estado de Sao Paulo (FIESP) acordaron establecer un monitoreo conjunto de los textiles provenientes de China. 11. Consideraciones finales El cambio en la correlacin de fuerzas dentro del bloque en el poder, ha permitido marcar un nuevo rgimen de acumulacin, beneficiando a los sectores de bienes transables, especialmente a los exportadores. Dentro de ste ltimo sector, se encuentra la fraccin agro-exportadora y las empresas petroleras que han encontrado en la vinculacin con China un socio estratgico. En este tipo de vinculacin, las exportaciones del complejo sojero ocuparon un rol destacado al tiempo que fueron desplazando a otras actividades del rubro y de la canasta exportadora hacia China, tomando caractersticas de un modelo neo-extractivista y planteando dos cuestiones de gran sensibilidad una de ndole interna y otra externa para Argentina. La interna deriva del hecho que el proceso de sojizacin como modelo neo-extractivista va camino de poner en riesgo la soberana alimentaria y la salvaguarda de los recursos naturales y sociales, como son las poblaciones cercanas al mismo. El hecho de que este tipo de monocultivo de exportacin se encuentre altamente concentrado en pocos actores econmicos, y la mayora de ellos transnacionalizados, marca el grado de asociacin-dependiente en el que se encuentra Argentina. El riesgo externo se encuentra desde el mismo momento en que la soja transgnica es comprada en su gran mayora por China (esto deja a la luz el proceso de commoditizacin en el que se encuentra el vnculo comercial con China) el principal demandante a nivel planetario. Y si bien
34

Artculos

LPEZ, Andrs y RAMOS, Daniela, A la sombra del gigante chino: hay lugar para la Argentina en el nuevo mundo? en Boletn Techint, n 226, 2008, p. 109. Disponible en: http://www.boletintechint.com/boin/OpenFile.asp?file=\\virtualfs1\datos1$\BOIN\pdf\AR788.pdf

www.relacionesinternacionales.info |

123

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Argentina es un gran jugador en el mercado mundial de la soja, el poder de carcter oligopsnico de China marca los mrgenes de negociacin en los cuales se encuentra encerrada Argentina. Una tercera reflexin y como derivacin del patrn de vinculacin comercial con China es la real fragilidad en la que se encuentra expuesta Argentina con este tipo de relacin. Tanto por los vaivenes de las buenas y malas cosechas, como por la volatilidad y el deterioro de los precios de intercambio de los commodities agrcolas35. Como cuarto aspecto, se observa que el tipo de vinculacin econmicacomercial a partir de los productos importados y exportados entre ambas naciones, reproducen un patrn de comercio norte-sur; donde Argentina hace de proveedora de productos primarios (y su elaboracin) y China coloca sus manufacturas. En quinto lugar, el estatus de economa de mercado otorgado a China lleva a varias consideraciones necesarias. As, demuestra un claro beneficio para las fracciones exportadoras argentinas, sobre todo para las vinculadas a las actividades agrcolas y sus derivados. Y relega a un lugar de subordinacin o de menor importancia a la fraccin burguesa mercado internista que debe enfrentar las manufacturas chinas en el mercado local con ms limitaciones en las medidas antidumping. Asimismo, las medidas que el Gobierno argentino dispone para proteger los intereses de esta fraccin se encuentran mucho ms acotadas y con un coto temporal. Esto ltimo deriva del hecho de que el memorndum de entendimiento contempla el perodo de vigencia y trmino, a partir del cual China puede ejercer en caso que se mantuvieran las medidas de proteccin por parte de Argentina medidas retorsivas36.
35

Artculos

A pesar del alza de los precios de los commodities, sigue estando slido el argumento del deterioro de los trminos de intercambio. Consultar Freitas Barbosa (2011), Schvarzer y Tavosnanska (2007), Bolsa de Comercio de Rosario (2008), Massot (2008) y Furtado (2000). Para la perspectiva clsica ver Prebisch (1949) y Prebisch (1978). Un argumento ms reciente del por qu seguiran subiendo los precios de los commodities es el shock de oferta por la demanda de China e India. Una respuesta que relativiza esta aseveracin se basa en un informe de la FAO donde se revela que el consumo de granos a nivel mundial durante todo el 2010 creci algo menos del 2%. Como contrapartida, se apunta a una posible burbuja de los commodities generada por la especulacin financiera a travs de los mercados a futuro (Lukin, 2011:6 y 7). Otra explicacin que se presenta como explicacin al aumento de precios, es el auge de los biocombustibles. Tesis contestada desde el Informativo Semanal de la Bolsa de Comercio de Rosario (2008:5) donde se afirma que debido al alto porcentaje de subproductos, luego de la obtencin del biocombustible, que son utilizados para la alimentacin animal: No se puede sostener con fundamento que el fuerte aumento que registraron la commodities agrcolas se deba, fundamentalmente, al incremento por la mencionada demanda extra para biocombustibles Oviedo aclara que: El decreto 1859 establece que el mecanismo de salvaguardias expirar doce aos despus de la entrada en vigor del protocolo. Sin embargo, salvo que exista acuerdo especfico entre las partes, China dispondr de medidas retorsivas si las salvaguardias aplicadas por la Argentina se mantienen en vigor ms de dos aos (en caso de adoptarse como resultado del aumento relativo de las importaciones) y tres aos (en caso de aumento absoluto de las importaciones). El Protocolo de Adhesin en su artculo 16, inciso 6, faculta a China a suspender las concesiones u obligaciones equivalentes a las exportaciones argentinas. Por lo tanto, si bien el mecanismo expirar el 12 de diciembre de 2013, en trmino mximo, China podr ejercer retorsin sobre productos argentinos a partir del ao 2008. Por eso, el decreto 1860, que reglamenta las limitaciones a textiles y vestimentas provenientes de China, adopta la restriccin cuantitativa de las importaciones con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2008. Refiere a la aplicacin de

36

124

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Como sptimo aspecto, y bajo este marco de situacin, el estado argentino no es rbitro neutral entre sectores exportadores e industriales, sino un actor que se encuentra en una relacin compleja y contradictoria. Por un lado se beneficia en la recaudacin por derechos de exportacin (retenciones) con destino a China, que le permite implementar ciertos planes sociales de modo de mantener el consenso en la sociedad civil, sin necesidad de discutir en profundidad el modelo neo-extractivista; y como segunda cuestin al tener una entrada de divisas importante le permite mantener una poltica cambiaria de dlar alto, buscando que las exportaciones sean ms competitivas. Si bien esto ltimo se encuentra en consonancia con los intereses de la burguesa industrial mercado internista y al Gobierno le interesa mantener o aumentar la demanda de trabajo dinamizando el marcado interno de consumo el reconocimiento de China como economa de mercado coloca en situacin de subordinacin a este sector y pone en riesgo el mantenimiento de los puestos de trabajo que, desde lo retrico, dice defender. El Gobierno ha implementado mayores medidas antidumping frente a la entrada de manufacturas chinas por presin de los industriales nacionales al tiempo que los sectores exportadores temen una accin por parte de la RPCh. por este tipo de medidas implementadas desde Argentina (temor que se confirm en 2010 cuando el Gobierno de Pekn fren por varios meses la compra de aceite de soja aduciendo un exceso de residuo de solvente). En este contexto, los lazos comerciales chino-argentinos y la articulacin con los sectores dirigentes y empresariales, plasman las presentes alianzas entre el gigantesco socio comercial y Argentina. La particularidad del discurso chino en esta materia se refleja en que ellos mismos se definen como una nacin en vas de desarrollo, incluyndose como un pas del llamado Sur (Global South) y por lo tanto capaz de establecer relaciones Sur-Sur. Pero evidentemente la relacin no es de pares. China se encuentra en posicin superlativa para poder ejercer su influencia a travs de diferentes canales. Es as que se puede concluir que en este perodo, el comercio bilateral entre China y Argentina ha acentuado los rasgos de una relacin de tipo norte-sur, con un fuerte protagonismo del complejo sojero. Frente a una lectura simplista donde se pone el foco nicamente en el beneficio de Argentina por el aumento de sus exportaciones, en este estudio se hicieron palmarias las tensiones internas desde los diferentes sectores econmicos, as como la posicin compleja y contradictoria que ocupa el Gobierno. An quedan planteados muchos interrogantes sobre cmo, frente a la realidad de la emergencia de China, se podrn resolver las tensiones dentro de

Artculos

licencias no automticas para ambos sectores estipuladas en la Resolucin 486/05 del Ministerio de Economa y Produccin. OVIEDO, Eduardo D., Crisis del Multilateralismo, op. cit., p. 13.

www.relacionesinternacionales.info |

125

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Argentina, sin que se vuelva a reeditar una vinculacin asociada y dependiente en el orden econmico internacional, pero con un nuevo socio.

Artculos

Bibliografa ARCEO, Enrique y Basualdo, Eduardo M. Las privatizaciones y la consolidacin del capital en la economa argentina en Azpiazu, Daniel (comp.) Privatizaciones y poder econmico. La consolidacin de una sociedad excluyente, Ed. Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires, 2002. ARCEO, Enrique, Argentina en la periferia prspera. Renta internacional, dominacin oligrquica y modo de acumulacin, Universidad Nacional de Quilmes, FLACSO/ IDEP, Buenos Aires, 2003. ARCEO, Nicols, Excedente. La consolidacin de la expansin agraria en la posconvertibilidad en Revista Realidad Econmica, Ed. IADE, Buenos Aires, 2011. Disponible el 25/1/2011 en: http://www.iade.org.ar/modules/noticias/article.php?storyid=3302 Bolsa de Comercio de Rosario, La crisis financiera y las commodities agrcolas. En Informativo Semanal, Ao XXVI, n 1.342, 2008. BOUZAS, Roberto, China y Argentina: relaciones econmicas bilaterales e interacciones globales en Oropeza Garca, Arturo (Cord.) China-Latinoamrica: una visin sobre el nuevo papel de China en la regin, DF: Universidad Autnoma de Mxico, 2008, Disponible el 14/10/2010 en: http://www.bibliojuridica.org/libros/6/2702/15.pdf Comisin Nacional de Comercio Exterior de Argentina, en http://www.cnce.gov. ar/Investigaciones/pw_investigacionesprincipal.php COMTRADE, United Nations Commodity Trade Statistics Database. http://comtrade.un.org/ COMUNICADO DE PRENSA CONJUNTO CON MOTIVO DE LA VISITA DEL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES DE LA REPUBLICA POPULAR CHINA, SR. TANG JIAXUAN, A LA REPUBLICA ARGENTINA Disponible el 25/06/2011 en: http://www.mrecic.gov. ar/portal/prensa/comunicado.php?buscar=339 Diario La Nacin, Edicin del 19-07-2005. FREITAS BARBOSA, Alexandre de, China e Amrica Latina na Nova Diviso Internacional do Trabalho en Rodrigo Pimentel Ferreira Leo, Eduardo Costa Pinto en Luciana Acioly (comp.) A China na nova configurao global: impactos polticos e econmicos, Ipea, Brasilia, 2011. FURTADO, Celso., Introduo ao desenvolvimento: enfoque histrico-estrutural, Paz e Terra, Rio de Janeiro, 2000 GRAMSCI, Antonio, El materialismo histrico y la filosofa de Benedetto Croce, Nueva Visin, Buenos Aires, 1984. GUDYNAS, Eduardo Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo. Contextos y demandas bajo el progresismo sudamericano actual en Extractivismo, poltica y sociedad (varios autores), CAAP (Centro Andino Accin Popular) y CLAES, Quito, 2009. Instituto Nacional de Estadsticas y Censos de la Repblica Argentina; Anuario de comercio exterior, Varios nmeros, Buenos Aires LECHINI, Gladys, La cooperacin Sur-Sur como herramienta de insercin internacional en Oviedo, Eduardo D. (comp.) Pensar las relaciones argentino-chinas en el Bicentenario de la Repblica Argentina, Ed. de la Universidad Nacional de Rosario, Rosario, 2010. LEN-MANRQUEZ, Jos L., China-Amrica Latina: una relacin econmica diferenciada en El desafo chino. Revista Nueva Sociedad n 203, 2006. LIBMAN, Emiliano, La Fragilidad Financiera en el Centro y la Periferia, Congreso Anual de AEDA, 2009, Buenos Aires, 2009. Disponible el 28/06/2010 en: http://www.ppge.

126

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

ufrgs.br/akb/encontros/2009/12.pdf LPEZ, Andrs y RAMOS, Daniela, A la sombra del gigante chino: hay lugar para la Argentina en el nuevo mundo? en Boletn Techint, n 326, 2008. Disponible en http://www.boletintechint.com/boin/OpenFile.asp?file=\\virtualfs1\datos1$\BOIN\ pdf\AR788.pdf MASSOT, Juan M., Economa y Comercio en Bez, G., Regnaga, M., G., Ganduglia, F. Massot, J. M., Diagnstico y estrategias para la mejora de la competitividad de la agricultura argentina, Ed. Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), Buenos Aires, 2008. Memorando de entendimiento entre la Repblica Argentina y la Repblica China. OLIVA, Carla V., China y Amrica Latina. Las posibilidades de un desarrollo armnico en Res Diplomtica (RD), Revista del Instituto del Servicio Exterior de la Nacin, n 3, 2009. OVIEDO, Eduardo D. El desafo de la Repblica Argentina ante el crecimiento Asitico, Simposio Oportunidades y Desafos de Amrica Latina para un acercamiento con Asia. Banco Interamericano de Desarrollo, Fundacin Okita, Woodrow Wilson Center e Instituto de Investigacin Gino Germani, Buenos Aires, Octubre de 2004. OVIEDO, Eduardo D., Crisis del Multilateralismo y Auge de la diplomacia bilateral en la relacin Mercosur-China, VI Reunin de la Red de Estudios de Estudios de Amrica Latina y el Caribe sobre Asia-Pacfico (REDEALAP-BID), 12 y 13 de octubre, 2005. Disponible el 12/06/2006 en: www.iadb.org/intal/aplicaciones/uploads/ponencias/ Foro_REDEALAP_2005_16_Oviedo.pdf PIERRI, Jos y ABRAMOVSKY, Marcelo, Legislaciones de patentes de semilla y uso de insumos en la produccin de soja en la Argentina y en Estados Unidos 1990/2006 en Revista Realidad Econmica, n 244, 2009. POULANTZAS, Nicos, Poder poltico y clases sociales en el estado capitalista, Siglo XXI, Mxico D. F., 1973. PREBISCH, Ral, El desarrollo de Amrica Latina y sus principales problemas en Revista CEPAL, Santiago de Chile, 1949. PREBISCH, Ral, Estructuras socioeconmicas y crisis del sistema. Reflexiones al cumplirse nuestros primeros 30 aos en Revista CEPAL, Santiago de Chile, 1978. RAPOPORT, Mario Daniel Las polticas econmicas de la Argentina. Una breve historia, Editorial Planeta, Buenos Aires, 2010. ROCHA PINO, Manuel de Jess, China en transformacin: la doctrina del desarrollo pacfico en Foro Internacional, C. 46, no. 4 (186) (oct.-dic. 2006). Disponible el 10/02/2011 en: http://codex.colmex.mx:8991/exlibris/aleph/a18_1/apache_ media/D5FFP5M3RGSVSEPS8BVMBHI7LESGR6.pdf SCHVARZER, Jorge y TAVOSNANSKA, Andrs, Productividad y progreso tcnico y econmico. Trminos de intercambio en el agro argentino, 1980-2007. En CESPA, Documento de Trabajo n 12, Buenos Aires, 2007. TUSSIE, Diana, La Organizacin Mundial de Comercio: cul es la gravitacin de sus restricciones y exigencias?, en Plan Fnix, Documentos de trabajo, Buenos Aries, 2006. Disponible el 20/03/2011 en: http://www.econ.uba.ar/planfenix/docnews/II/ Condicionalidades%20de%20la%20OMC/Tussie.pdf en pg 1 a 18. VARESI, Gastn ., El circuito productivo sojero argentino en el modelo posconvertibilidad: Una aproximacin desde el enfoque de anlisis regional en revista CDC, vol. 27, n 74, Buenos Aires, 2010. Disponible el 25/05/2011 en: http://www.scielo.org. ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-25082010000200006&lng=es&nrm=i so pp.107-137. WAINER, Andrs G., Clase dominante, hegemona y modos de acumulacin. La reconfiguracin

www.relacionesinternacionales.info |

127

Artculos

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

de las relaciones de fuerza en el interior de la burguesa durante la crisis y salida de la convertibilidad (1998-2003). Tesis de doctorado indita. FLACSO Argentina, Buenos Aires, 2010.

Artculos
128 | www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

INTERpRETAcIN

WHIG1 DE LA

HISTORIA

HeRbeRT BUTTeRFIeLd*

RESUMEN:
Esta seleccin de captulos ofrece al lector dos argumentos centrales en la crtica de Herbert Butterfield a la denominada historia whig. El autor presenta la historia whig como una interpretacin del pasado como una sucesin de eventos que necesariamente han conducido al presente. Dicha interpretacin, argumenta Butterfield, tiene dos problemas: 1) Lleva al historiador a estudiar el pasado por el presente, lo cual conlleva una historia compendiada, que incluye solo aquellos acontecimientos que el historiador considera relevantes para explicar el presente; 2) Al emprender el estudio histrico tomando como referente sus propios valores, el historiador whig resuelve con demasiada facilidad quines son los buenos y los villanos de la historia, lo cual nos divorcia del pasado, pues evita que podamos realmente comprender por qu la gente del pasado actu de la manera en que lo hizo.

TITLE:
The Whig Interpretation of History

Fragmenos

ABSTRAcT:
This selection of chapters offers the reader two central arguments in Herbert Butterfields critique of what has been coined whig history. He presents whig history as an interpretation of the past as a succession of events that have necessarily lead to the present. Such interpretation, he argues has two problems: 1) It leads the historian to study the past for the sake of the present, which in turn leads to an abridged history, including only those events the historian asseses significant to explain the present; 2) By engaging in historical study with reference to his own set of values, the whig historian is quick to decide which men and parties were right/good and wrong/evil, a consequence that divorces us from the past, for it prevents us from really understanding why people acted the way they did.

PALABRAS

cLAvE:

Historia whig, progreso, juicio moral.

KEYWORDS:
Whig history, progress, moral judgment.

*Herbert BUTTERFIELD (1900 1979) fue un historiador y filsofo de la historia britnico. Profesor de historia moderna en la Universidad de Cambridge, Reino Unido. El presente fragmento pertenece a BUTTERFIELD, Herbert, The Whig Interpretation of History, G. Bell and Sons, Londres, 1951 (1 ed. 1931).
1 N.d.T.: el trmino whig se ha mantenido en su versin inglesa por ser una forma particular de referirse a los liberales protestantes y progresistas britnicos que, a partir del siglo XIX, seran calificados con la actual denominacin de Partido Liberal.

www.relacionesinternacionales.info |

129

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Introduccin Se ha dicho que el historiador es el vengador y que, como juez entre las partes, rivalidades y causas de generaciones pasadas, puede levantar al cado y abatir al orgulloso; y que a travs de sus denuncias y veredictos, su stira y su indignacin moral, puede castigar la iniquidad, vengar al herido o premiar al inocente. Uno podra ser fcilmente perdonado por no mostrar entusiasmo ante la divisin de la humanidad entre el bien y el mal, lo progresista y lo reaccionario, lo blanco y lo negro; y no est claro que la indignacin moral no sea una dispersin de las energas que redunda en la confusin del propio juicio. No puede haber queja contra el historiador que, de manera personal y privada, tenga sus preferencias y antipatas y que, como ser humano, se incline a tomar parte en el juego que describe. Resulta placentero verle ceder a sus prejuicios y asumirlos emocionalmente, para que salpiquen a color mientras escribe; ello a condicin de que, al entrar en materia, reconozca que est entrando en un mundo de juicios parciales y apreciaciones puramente personales, y no se imagine que est haciendo una declaracin ex cathedra. Pero si el historiador puede elevarse como dios y juez, o erigirse como el vengador oficial de los crmenes del pasado, puede pedrsele que sea an ms divino, y que se conciba ms como el reconciliador que como el vengador; que persiga el objetivo de comprender a los hombres, a las partes y a las causas del pasado, y que de esta comprensin de lograrse cabalmente resulte la reconciliacin final de todas las cosas. Parece asumirse que en la historia nos resulta posible hacer afirmaciones que trascienden los puntos de vista privados del historiador particular: que hay veredictos de la historia y que la historia en s misma, considerada de manera impersonal, tiene algo que decir a los hombres. Parece aceptarse que cada historiador hace algo ms que desvelar sus pensamientos privados y sus caprichos, que todos ellos tratan de obtener una verdad y que quiz, al combinar sus diferentes maneras imperfectas de expresar una verdad, si pudisemos lograrlo perfectamente, se hallara la voz de la Historia misma. Pero si la historia es tal, una suerte de memoria de la humanidad, y representa el espritu del hombre ponderando su pasado, debemos imaginarla trabajando, no para acentuar antagonismos o ratificar causas de viejos partidos, sino en la bsqueda de los vnculos que subyacen a las diferencias, entendiendo que todas las vidas son parte del tejido de la vida. Tal vez, el historiador que procede de esta forma intente asemejarse a un dios pero quiz sea menos insensato que el que se considera el dios vengador. Al estudiar las disputas de antao, aqul al menos intenta entender a ambas partes de la lucha, y ha de intentar comprenderlas mejor de lo que ellas mismas lo hicieron; al observarlos enmaraados en la red del tiempo y la vicisitud, puede apiadarse de ellos hombres que, tal vez, no sintieron piedad el uno por el otro. Y, si bien nunca podr ser perfecto, resulta difcil entender por qu este habra de conformarse con cualquier cosa que no sea llevar a estos hombres y sus luchas a un mundo donde todo alcance sentido y los pecados sean perdonados.

Fragmenos
130

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Resulta sorprendente hasta qu punto el historiador ha sido protestante, progresista y whig, as como el modelo de caballero del siglo XIX. Mucho despus de haberse convertido en un determinista, mantuvo su rol divino como emisor de juicios morales y, como los discpulos de Calvino, no renunci a su derecho a la indignacin moral. E incluso cuando ha sido reacio a los movimientos de su propia generacin como en el caso de Hallam, quien implacablemente se opuso al Acta de Reformas de 1832 y tema por las prcticas revolucionarias hacia las que derivaba el pas, algo le inclina an hacia lo que podra llamarse la interpretacin whig de la historia, negando comprensin histrica a los hombres cuya actitud frente al cambio y la innovacin fuese anloga a la suya. Podra argumentarse que nuestra visin general de la narracin histrica tiene an la impronta de los grandes patriarcas de la disciplina, muchos de ellos aparentemente whigs y caballeros, cuando no americanos; tal vez sea de ellos de quienes nuestros historiadores clsicos han heredado la chistera, el estilo pontifical y la gracia con que otorgan el premio de consolacin al hombre que aunque reaccionario, fue intachable en su vida privada. Pero si tomamos la contienda de Lutero contra los papas, o aquella entre Felipe II e Isabel, o entre los hugonotes con Catalina de Mdici; as tomemos el caso de Carlos I frente a sus parlamentos o el del joven Pitt contra Charles James Fox, el historiador parece tender a adoptar, en primer lugar, el punto de vista whig o protestante, y muy pronto se ocupa de dividir el mundo entre amigos y enemigos del progreso. Es cierto que esta tendencia ha sido corregida, hasta cierto punto, por el concentrado esfuerzo de los especialistas en historia. Pero es notable que en todos los ejemplos dados anteriormente, as como en muchos otros, el resultado de la investigacin histrica ha sido corregir de manera muy material lo que haba sido una aceptada interpretacin protestante o whig. Adems, esta tendencia est tan arraigada, que incluso cuando la investigacin ha corregido la historia en detalle, somos lentos para revaluar el todo y reorganizar las grandes lneas del tema a la luz de estos descubrimientos. Y lo que M. Romier ha deplorado de los historiadores de los hugonotes, podra imputarse a aquellos en otros campos de la historia; a saber, la tendencia a remendar la vieja narracin con la nueva investigacin, incluso cuando esta, en detalle, ha alterado la orientacin de la materia en su totalidad. Nos aferramos a cierta organizacin del conocimiento histrico que termina siendo una interpretacin whig de la historia, y toda nuestra deferencia por la investigacin nos lleva nicamente a admitir que esta necesita salvedades de detalle. Pero las excepciones al detalle no nos impiden trazar la historia general sobre el mismo patrn en cada ocasin. Dichas excepciones, en efecto, se pierden en el combinado proceso de organizacin y compendio a travs del cual alcanzamos nuestro estudio de la historia general. As que a travs de largos periodos y referencias a grandes transiciones en la historia europea, el punto de vista whig se valida con mayor fuerza y por ms tiempo; es aqu donde observamos los resultados de una discrepancia seria entre el especialista de la disciplina y lo que

www.relacionesinternacionales.info |

131

Fragmenos

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Fragmenos

podra llamarse el historiador general. Lo cierto es que hay una tendencia a que toda la historia vire hacia la interpretacin whig; lo cual no est suficientemente explicado si solo atribuimos este hecho a la prevalencia y persistencia de la interpretacin tradicional. Hay un imn que siempre atrae nuestras mentes, a menos que hallemos la manera de contrarrestarlo. Y puede decirse que, si tan solo somos honestos y no somos tambin cuidadosamente autocrticos, tenderemos fcilmente a desviarnos por una primera falacia fundamental. Y si bien lo anterior puede darse sutilmente en el pormenorizado trabajo del especialista en historia, entra en accin con un efecto mayor en el momento en que un asunto se escapa de las manos del investigador; pues, cuanto ms se discuta, en lugar de indagar, cuanto ms se infiera en lugar de investigar, ms whig se torna la historia si no hemos respondido con rotundidad al error original: hacer la historia ms whig a medida que es compendiada. Adems, no puede afirmarse que todos los errores resultantes de un sesgo pueden quedar equilibrados mediante un trabajo que deliberadamente se escriba con el sesgo contrario. No ganamos verdad en historia por sumar el discurso de la parte acusadora al de la defensa. Y, aunque ha habido historias partidistas de los tory as como las ha habido de los catlicos, sigue siendo cierto que no hay una tendencia en s para que el asunto se incline en esta direccin. Los dados no pueden ser trucados secretamente en virtud del mismo tipo de falacia inconsciente original. Por esta razn, ha resultado fcil creer que la misma Clio est del lado de los whigs. II. La premisa subyacente La premisa principal de todo intento por comprender a los hombres del pasado debe basarse en la creencia de que podemos, en cierto grado, penetrar en mentes distintas a las nuestras. Si esta creencia estuviese infundada, parecera que los hombres deben estar siempre aislados entre s, y que todas las generaciones deben ser concebidas como un mundo y una ley para s mismos. Si no pudisemos en ningn sentido entrar, por ejemplo, en la mente de un sacerdote catlico o, de forma similar, en la de un orador ateo en el Hyde Park, resultara difcil mostrar cmo podemos saber algo de los an ms extraos hombres del siglo XVI o pretender entender el proceso histrico a travs del cual se ha moldeado el mundo contemporneo. En realidad, el historiador postula que el mundo es en cierto sentido el mismo mundo, y que incluso los hombres ms dismiles jams son absolutamente distintos. Y aunque una afirmacin de Toms de Aquino pueda sonar extraa a odos modernos, hasta el punto de rechazarlo por ridculo o por tratarse de una mente absolutamente ajena, considero que rechazar a un hombre de esta manera es un mtodo para bloquear la mente contra l y contra algo importante para la naturaleza humana y su historia: es la negacin del esfuerzo de comprensin histrica a un personaje histrico. Justamente, debido a la diferencia respecto a nosotros, Toms de Aquino es un objeto de estudio ms atractivo para la imaginacin histrica; pues, el objetivo principal del historiador es la elucidacin de las diferencias entre el pasado y el pre-

132

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

sente, y su funcin principal es actuar como el mediador entre otras generaciones y la nuestra. No le corresponde resaltar y magnificar las similitudes entre una poca y otra, y estar cabalgando tras una bandada de malentendidos si sale a cazar el presente en el pasado. Su trabajo es ms bien destruir esas analogas que hemos imaginado que existen. Cuando nos muestra que la Carta Magna es un documento feudal en un contexto feudal, con unas implicaciones distintas de las que habamos presupuesto, nos est desilusionando en la medida en que habamos asumido que algo del pasado era muy similar a algo del presente. Es parte y competencia de la interpretacin whig de la historia estudiar el pasado con referencia al presente; y si bien puede haber un sentido en el que ello sea inobjetable si sus implicaciones son consideradas cuidadosamente, y puede haber un sentido en el que sea ineludible, con frecuencia ha sido un obstculo para la comprensin histrica, puesto que ha sido interpretado como el estudio del pasado con referencia directa y perpetua al presente. A travs de este sistema de referencia inmediata al tiempo presente, los personajes histricos pueden fcil e irresistiblemente ser clasificados en los hombres que promovieron el progreso y aquellos que trataron de impedirlo; existe as una regla general til gracias a la cual el historiador puede seleccionar y rechazar, as como decidir qu puntos enfatizar. En este sistema, el historiador interpreta su funcin como el resultado de una demanda por que est vigilante ante las similitudes entre el pasado y el presente, en vez de estar pendiente de las disimilitudes; de este modo, le resultar fcil afirmar que ha visto el presente en el pasado, imaginar que ha descubierto una raz o una anticipacin del siglo XX cuando, en realidad, se halla en un mundo de connotaciones muy diferentes y tan solo ha tropezado con lo que podra parecer una analoga engaosa. Trabajando sobre el mismo sistema, el historiador whig puede trazar lneas entre ciertos hechos, tal como aqulla que va de Martn Lutero y una larga de sucesin de whigs a la libertad moderna; y de no tener cuidado, comienza a olvidar que dicha lnea es apenas un truco mental suyo: llega a imaginarse que representa una suerte de lnea de causalidad. El resultado final de este mtodo es la imposicin de una determinada forma sobre la totalidad de la narracin histrica, y la produccin de un esquema general de historia llamado a converger hermosamente en un presente uno como muestra del efecto a travs de los tiempos de un principio de progreso evidente, del cual protestantes y whigs han sido aliados perennes mientras que catlicos y tory han sido perpetuos detractores. Un ejemplo de la caricatura de este resultado puede encontrarse en una opinin popular an no eliminada del todo: aqulla de que la Edad Media represent un periodo de oscuridad cuando el hombre tuvo su lengua anclada por la autoridad un periodo contra el cual el Renacimiento constituy una reaccin y la Reforma Protestante la gran rebelin. Esta se ilustra a la perfeccin en el argumento de un hombre denunciando el catolicismo en una esquina, quien dijo: cuando el Papa reinaba Inglaterra, aquella fue la Edad Oscura.

www.relacionesinternacionales.info |

133

Fragmenos

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

El historiador whig se detiene en la cumbre del siglo XX y organiza su esquema de la historia desde el punto de vista de su presente; y es sutil para volcarse de su cima, donde puede fortificarse con argumentos plausibles. Puede afirmar que los hechos adquieren sus debidas proporciones al ser observados a travs del paso del tiempo. Puede decir que los hechos deben ser juzgados por sus efectos ltimos, a los cuales, dado que no pueden ser rastreados ms all, debemos hacerles seguimiento al menos hasta el presente. Puede decir que solo en relacin con el siglo XX, un acontecimiento u otro del pasado tiene relevancia o significatividad para nosotros. Pueden usar todos los argumentos tiles para los hombres cuando la discusin es arrastrada a la plaza y la filosofa queda destronada por el sentido comn; as que no es tarea sencilla demostrar cmo el historiador whig, desde su cima, slo ve el curso de la historia invertido y oblicuamente. La falacia reposa en el hecho de que, si el historiador que trabaja en el siglo XVI mantiene el siglo XX en mente, har una referencia directa a travs de todos los periodos implicados entre Lutero o los Papas y nuestro mundo presente. Y esta yuxtaposicin inmediata del presente y el pasado, an cuando lo facilita todo y hace algunas inferencias peligrosamente obvias, est condenada a provocar una sobresimplificacin de las relaciones entre hechos y un equvoco respecto a las relaciones entre presente y pasado. Esta actitud hacia la historia no es, de ningn modo, la que adopta el historiador especialista cuando est dedicado a su investigacin particular. Y, en efecto, conforme nos acercamos ms al pasado, ms difcil resulta seguir estos principios de forma consistente, aunque los hayamos aceptado verbalmente. Pese a nosotros y nuestras teoras, olvidamos nuestra predisposicin a estudiar el pasado por el presente; no podemos librarnos de tropezar de cabeza contra l y de estar inmersos en el pasado por el pasado mismo. Muy pronto nos concentraremos en las cosas ms intiles del mundo el pendiente de Mara Antonieta o las aventuras de los jacobitas. Pero esta es una actitud que tendemos a adoptar al visualizar el curso general de la historia o al comentar sobre l, y es una actitud hacia la que el especialista, a veces, se desliza cuando intenta relacionar su trabajo especfico con la narracin histrica en que se enmarca. En otras palabras, esta actitud representa una falacia y un hbito mental no examinado en el que caemos cuando abordamos la historia a gran escala. Es algo que interviene entre el trabajo del especialista en historia y el trabajo, en parte de organizacin y en parte de compilacin, que el historiador general lleva a cabo: se inserta en el cambio de enfoque que realizamos al pasar de la visin microscpica de un periodo particular a nuestra vista de pjaro sobre el todo; este sistema de historia trae consigo una interpretacin whig de la historia, muy diferente de aquella que el investigador tiene por contar. Hay un presupuesto alternativo en el que el historiador puede basarse al estudiar el pasado, una asuncin sobre la que parece actuar y dirigir su mente de manera ms o menos consciente cuando est concentrado en una investigacin. Desde esta visin, inicia su trabajo consciente del hecho de que est tratando de entender el pasado por el pasado mismo, y si bien es cierto que jams podr

Fragmenos
134

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

abstraerse completamente de su propia poca, ser consciente de su propsito lo diferencia del historiador whig, quien se dice que estudia el pasado por el presente. La verdadera comprensin histrica no se alcanza por la subordinacin del pasado al presente, sino al convertir el pasado en nuestro presente e intentar ver la vida con los ojos de un siglo distinto al nuestro. Dicha comprensin no se alcanza asumiendo que nuestra poca es el absoluto para el que Lutero o Calvino y su generacin son apenas relativos; slo es alcanzada aceptando el hecho de que su generacin fue tan vlida como la nuestra, sus asuntos tan trascendentales como los nuestros y su tiempo tan lleno y vital como lo es el nuestro para nosotros. El siglo XX que tiene sus propias complejidades, podr tener poca paciencia con Arrio y Atanasio, quienes afligieron al mundo con su disputa sobre un diptongo. Pero el historiador no habr logrado comprensin histrica, no habr alcanzado ese tiempo de comprensin con el que la mente puede hallar tranquilidad, hasta que haya comprendido que el diptongo era un asunto de la mayor urgencia en el universo de aquellas personas. Cuando se enfatiza esta va en el intento del historiador por comprender el pasado, es cuando se evidencia cul es su verdadera preocupacin por elucidar las disimilitudes entre el pasado y el presente. En lugar de indignarse por algo del pasado que, en principio, parece ajeno e incluso perjudicial para nuestros tiempos, en lugar de dejarlo en la lejana oscuridad, intenta llevar el tema a su contexto natural, y elucidarlo al mostrar su relacin con otras cosas que nosotros s entendemos. Si el hombre que mantiene su mirada en el presente tiende a preguntarse cosas tales como, cmo surgi la libertad religiosa?, mientras que el historiador whig -gracias a una sutil organizacin de sus simpatas- tiende a leer esta pregunta como a quin debemos agradecer por nuestra libertad religiosa?, el historiador comprometido con el estudio del siglo XVI probablemente se preguntar por qu los hombres en aquellos das eran tan dados a la opresin. Esta es, en un sentido especial, la pregunta del historiador, una pregunta sobre el pasado y no sobre el presente; y al responderla, el historiador est en su propio terreno haciendo el tipo de contribucin para la que es apto. En este sentido, est siempre absolviendo pecados por el simple hecho de estar averiguando por qu ocurrieron. Las cosas que nos resultan ms ajenas son el objeto de su exposicin; y hasta que no haya explicado los causas de la opresin de los hombres en el siglo XVI, se puede dudar de su competencia para discutir la pregunta adicional sobre cmo se ha llegado a la libertad religiosa en el siglo XX. Pero tras este intento por comprender el pasado, el historiador intenta estudiar el cambio que acontece en el pasado, con el propsito de comprender los procesos de transicin y analizar cmo las cosas ocurren en este mundo. Si pudisemos juntar a todos los historiadores y observar el logro de su trabajo conjunto, observaramos que estn estudiando el proceso de cambio que ha convertido el pasado en nuestro presente. Y del trabajo de cualquier historiador que haya centrado sus investigaciones en cualquier cambio o transicin emerge una verdad de la historia que parece combinarse con una verdad de la filosofa. Es nada menos que el pasado en su totalidad, con la complejidad de su movimiento, el

www.relacionesinternacionales.info |

135

Fragmenos

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

enredo de sus asuntos, y sus intrincadas interacciones, lo que produjo la totalidad del complejo presente; y esto, que de por s es una premisa y no una conclusin del estudio de la historia, es la nica causalidad de la que el historiador puede fiarse, lo nico que puede afirmar sobre la relacin entre el pasado y el presente. Cuando surge la necesidad de organizar y desenredar del presente un hecho o caracterstica que debe rastrearse en la historia, el historiador se enfrenta a una explicacin que supera la capacidad de cualquier mente, y encuentra la red de interacciones tan intrincada que resulta imposible sealar una particularidad del siglo XVI como causa de algo del XX. A lo sumo, el historiador puede rastrear con cierta probabilidad la secuencia de hechos de una generacin a otra, sin intentar dibujar el incalculablemente complejo diagrama de causas y efectos que se entrelazan en las tercera y cuarta generaciones. Cualquier accin realizada por un hombre es parte del conjunto de circunstancias que, en un momento dado, condiciona el conjunto completo de cosas por ocurrir a continuacin. Comprender esa accin es recuperar miles de hilos que la conectan con otras cosas, es establecerla en un sistema de relaciones. En otras palabras, es ubicarla en su contexto histrico. Pero no es sencillo determinar sus consecuencias, ya que estn fusionadas en los resultados de todo lo dems que conspiraba para producir cambio en aquel momento. No sabemos dnde habra estado Lutero si su movimiento no hubiese resonado en las ambiciones de los prncipes. No sabemos qu hubiese pasado con los prncipes si Lutero no hubiese llegado en su ayuda. El volumen y complejidad de la investigacin histrica son, al mismo tiempo, resultado y demostracin del hecho de que, cuanto ms examinamos la forma en que ocurren las cosas, ms nos dirigimos de lo simple a lo complejo. Slo al emprender una investigacin y mirar un punto de la historia a travs del microscopio, podemos realmente visualizar los complicados movimientos que esconde cualquier cambio histrico. Slo mediante este mtodo descubrimos los trucos que el tiempo le juega a los propsitos humanos al convertirlos en fines no alcanzados; o comprendemos el complejo proceso a travs del cual el mundo pasa por una transicin que, en retrospectiva, parece natural y fcil, en progreso hacia nosotros. Slo mediante este mtodo observamos las curiosas meditaciones provistas por las circunstancias para que los hombres puedan superar complejos o abrir sus mentes a algo nuevo. Tal vez, la mayor de todas las lecciones de la historia es demostrar la complejidad del cambio humano y el carcter impredecible de las consecuencias ltimas de cualquier acto o decisin humana; a primera vista, una leccin que slo puede aprenderse en el detalle. Es una leccin destinada a perderse en la labor de compendiar que realiza el historiador, y es por ello que los compendios de la historia son a veces calculados para propagar lo contrario a la verdad histrica. El historiador pretende explicar cmo el pasado se convirti en el presente, pero la nica explicacin que puede ofrecer es exponer la narracin completa y revelar su complejidad al contarla en detalle. En realidad, el proceso de cambio que llev al presente es tan largo y complicado como todos los voluminosos y complicados trabajos de investigacin histrica, dispuestos de extremo a extremo,

Fragmenos
136

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

y entretejidos y concebidos como un todo. La falacia del historiador whig yace en la manera en que toma un atajo en esta complejidad. La dificultad del historiador, en general, es que debe compendiar y debe hacerlo sin alterar el sentido y el mensaje peculiar de la historia. El peligro en cualquier estudio del pasado es el riesgo de argumentar de manera circular y atribuir lecciones a la historia que esta nunca ha enseado y que la investigacin histrica jams ha descubierto lecciones que realmente son inferencias a partir de la particular organizacin que damos a nuestro conocimiento. Aunque creamos en alguna doctrina de evolucin o idea de progreso, y hagamos uso de ella en nuestra interpretacin histrica de los siglos, nuestra historia no contribuye a la comprensin de lo torcidos y perversos que son los caminos del progreso, con cun voluntad y desperdicio serpentea y gira, tomando cualquier curso excepto el del carril rectilneo para alcanzar su meta, y cunto parece extraviarse y desviarse por cualquier conjetura, para volver a nosotros si es que regresa por una puerta trasera. Tal vez creamos en alguna providencia que gua el destino de los hombres, y tengamos licencia de leer as nuestra historia; pero lo que nuestra historia nos trae es, no prueba de la providencia, sino ms bien la comprensin de que su proceder es misterioso, de lo extraos que son sus caprichos aprender que esta providencia se vale de cualquier medio para alcanzar su fin y que suele trabajar en propsitos que le interfieren, y es curiosamente rebelde. Nuestras suposiciones no tienen importancia si somos conscientes de que son suposiciones, pero no hay nada ms falaz en el mundo que organizar nuestro conocimiento histrico sobre un supuesto sin darnos cuenta de lo que estamos haciendo, y luego hacer inferencias de dicha organizacin y afirmar que estas son la voz de la historia. Es aqu donde tendemos a caer en lo que he llamado la falacia whig.

Fragmenos

La aproximacin metodolgica whig est muy asociada a la tendencia a resumir la historia, pues tanto el mtodo como el tipo de historia resultante de l seran imposibles si los hechos se contasen en toda su extensin. La teora que subyace a la interpretacin whig la teora de que estudiamos el pasado por el presente se introduce realmente con el propsito de facilitar el compendio de la historia, y su efecto consiste en proveernos de una regla general til para descubrir con facilidad qu fue importante en el pasado, por la sencilla razn de que, por definicin, nos referimos a lo importante desde nuestro punto de vista. Nadie podra confundir la aptitud de esta teora para una escuela de escritores que mostrase la ms mnima inclinacin por subvalorar un lado de la narracin histrica; y en efecto, no tendra sentido sostenerla si no fuera porque sirve para simplificar el estudio de la historia, al ofrecer una excusa para excluir elementos. La teora es importante porque nos brinda, a largo plazo, un camino a travs de la complejidad de la historia; realmente, nos ofrece un atajo a travs del laberinto de interacciones por el cual el pasado se convirti en nuestro presente; nos permite evitar el verdadero problema del estudio histrico. Si podemos excluir algunos elementos por no tener relacin directa con el presente, habremos extrado los ms problemticos de la complejidad y as lo torcido se endereza. No cabe duda de que la aplicacin de este principio produce un sesgo en la historia a favor de

www.relacionesinternacionales.info |

137

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

los whig, y resulta desfavorable para los catlicos y los tory. La historia whig, en otras palabras, no es un compendio genuino, pues est basada en un principio de seleccin implcito. La adopcin de este principio y de este mtodo compromete a determinada organizacin de toda la narracin histrica. Muy diferente es el caso en el que historiador, estudiando el siglo XVI, emprende el descubrimiento de cosas que fueron importantes para aquella poca o influyentes en aquel tiempo. Y si pudisemos imaginar un estudio general de los siglos que fuese un compendio de todos los trabajos de investigacin histrica, y si comparsemos aquel con un estudio de todo el periodo compendiado de acuerdo con el principio whig -es decir, desde el punto de vista del presente-, no slo encontraremos una sobresimplificacin excesiva de las complicaciones sino tambin la narracin reestructurada y las ms importantes valoraciones corregidas; en otras palabras, encontraremos una historia compendiada que presenta una narracin completamente diferente. De acuerdo con la consistencia con que hemos aplicado el principio de referencia directa al presente, seremos conducidos a esa versin de la historia llamada interpretacin whig. Al observar a los protestantes luchando contra los catlicos en el siglo XVI, revivimos nuestro sentimiento sobre la libertad en el siglo XX, y mantenemos frente a nuestros ojos las posiciones relativas de los catlicos y protestantes hoy en da. Se abre a nosotros todo un espectro de inferencia escondida, basada en esta yuxtaposicin mental del siglo XVI al presente; e incluso antes de haber examinado el asunto con detenimiento, nuestra narracin habr ya asumido una forma general: los protestantes son vistos como aquellos que pelearon por el futuro, mientras ser obvio que los catlicos pelearon por el pasado. Dado este sesgo original, podemos seguir un procedimiento tcnico destinado a confirmar y aprisionarnos en l, ya que cuando estudiemos, por ejemplo, a Martn Lutero con detenimiento, tendremos un imn que puede sacar de la historia justamente aquello que buscamos y, por medio de cien citas arrancadas de su contexto y despojadas de su relevancia para una conjetura histrica particular, podremos probar que hay una analoga entre las ideas de Lutero y el mundo del presente; podremos ver en Lutero una anticipacin del presente. La historia es un saber sutil y puede apresarnos en el ms largo argumento circular que pueda imaginarse. Es muy importante cmo iniciamos nuestro trabajo ya sea, por ejemplo, tomando a los protestantes del siglo XVI como hombres luchando por el surgimiento del mundo moderno, mientras los catlicos luchaban por preservar el mundo medieval, o bien tomando el mundo moderno como resultado del choque entre catlicos y protestantes. Si usamos el presente como referencia perpetua, podremos dividir con facilidad a los hombres del siglo XVI en progresistas y reaccionarios, pero probablemente nos haremos menos preguntas; y estamos mejor capacitados para comprender cmo el pasado se convirti en presente si adoptamos la mirada del siglo XVI sobre s mismo, o si observamos el encadenamiento de hechos como emerge al examinar los movimientos de nuestra propia generacin. Y, en este caso, tenderemos a ver no tanto a los progresistas luchando contra los reaccionarios,

Fragmenos
138

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

sino dos partes que difieren en la pregunta sobre cul debe ser el siguiente paso en el progreso. En lugar de entender el surgimiento del mundo moderno como la victoria de los hijos de la luz sobre los hijos de las sombras en cualquier generacin, es mejor comprenderlo como el resultado del choque de voluntades, un resultado que con frecuencia ninguna de las partes esperaba o soaba; un resultado que, en efecto, en algunos casos ambas partes hubiesen odiado por igual, pero un resultado para cuya consecucin ambas partes y su choque fueron necesarios. El historiador whig tiene frente a s el camino ms fcil y ms expedito para juicios histricos pesados y magistrales, al estar en posesin de un principio de exclusin que le permite excluir los elementos ms difciles de la complejidad. Al tomar los personajes y partes del pasado cuyas ideas resultan ms anlogas a las nuestras, y ponerlos en contraste con el resto de la historia, confecciona su organizacin y compendio histrico, teniendo va libre respecto a la complejidad. Esta organizacin de la historia podr responder a todas las preguntas con ms claridad de lo que cualquier investigacin histrica jams podr. Le permitir, incluso antes de estudiar cualquier hecho en profundidad, llegar a lo que parecen ser juiciosos autoevidentes sobre acontecimientos histricos. Le permitir decidir de manera irrevocable y con antelacin, antes de que la investigacin histrica se haya pronunciado y de cara a cualquier cosa que pueda afirmar, que Fox, sin importar sus pecados, luch por salvar la libertad de las manos de Pitt, mientras Pitt, sin importar sus virtudes, no podr entenderse como aquel que luchaba por salvar la libertad de las manos de Fox. Mas, la tesis de este ensayo es que cuando organizamos la historia general con el presente como referente, estamos creando lo que, en realidad, es una gigantesca ilusin ptica; y que un gran nmero de asuntos que la historia ha de conceptualizar con aire de certeza no son inferencias hechas desde el pasado sino a partir de una serie de abstracciones del pasado abstracciones que, por el principio mismo de su origen, presuponen las preguntas mismas que el historiador pretende responder. La tesis de este ensayo es que la interpretacin protestante y whig de la historia es el resultado de algo mucho ms sutil que el sesgo protestante o de partido; el caso importante surge cuando los mismos hombres que se opusieron al voto de las mujeres hasta que no pudo negarse por ms tiempo, son incapaces de ver en los oponentes del Acta de Reforma de 1832 algo ms que corruptos defensores de abusos rentables. Y, es este tipo de limitacin en el esfuerzo de comprensin histrica el que necesita de una explicacin. La interpretacin whig de la historia no es slo propiedad de los whig y es mucho ms que un sutil sesgo mental: introduce un truco de organizacin, un hbito mental no examinado en el cual cualquier historiador puede caer. Puede llamrsele la falacia pattica del historiador. Es el resultado de la prctica de abstraer las cosas de su contexto histrico y juzgarlas al margen de su contexto estimando y organizando la narracin por un sistema de referencia directa al presente. Podramos argumentar que este principio whig es aplicado espordicamente por cualquier historiador con una consistencia prolongada, e incluso uno podra ir

www.relacionesinternacionales.info |

139

Fragmenos

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

ms lejos y afirmar que no es concebible que sea aplicado de manera perfectamente consciente. Su conclusin lgica, de tener una, sera el estudio del presente sin ninguna referencia al pasado; una consumacin a la que, en efecto, se llega a aproximar, a juzgar por algunos de los especmenes de la falacia el caso, por ejemplo, de algunas opiniones populares sobre la Edad Oscura. El principio whig explica muchos de los malentendidos con respecto al pasado, pero su aplicacin no se limita al mbito del error popular; atestgese que puede ser empleado como teora definitiva por los historiadores. Representa un tipo de error en el que es muy difcil no caer. Pero ms que ello, es la suma misma y definicin de todos los errores de inferencia histrica. El estudio de la historia con un ojo, por as decirlo, sobre el presente, es la fuente de todos los pecados y sofismas en la historia, empezando por el ms sencillo de ellos, el anacronismo. Es la falacia en la que caemos cuando damos los argumentos que parecen ms autoevidentes. Y es la esencia de lo que denotamos con la palabra antihistrico. Describe la actitud con la que los hombres del Renacimiento parecen haberse aproximado a la Edad Media; describe la actitud del siglo XVIII hacia muchos de los periodos del pasado; explica buena parte de la plausibilidad de aquella versin especial de interpretacin whig que expuso la historia de Inglaterra a la luz de la teora de la libertad germnica primitiva; explica cien versiones whig y protestantes de la historia que han sido revisadas por el trabajo de especialistas. Y, aunque se diga que en cualquier circunstancia todos los errores se pueden

Fragmenos

corregir con estudios ms detallados, cabe recordar que la tesis misma tiene el efecto de detener la investigacin. Y, contra el argumento de que estudiamos el pasado por el pasado mismo, esta se presenta como una limitacin a nuestras metas e investigaciones; es la teora de que la historia es muy til si la tomamos con moderacin; y puede convertirse en una apologa para cualquier cosa que no sea compatible con la investigacin histrica. Un estudio ms riguroso slo puede emprenderse, como se ha visto, a partir del abandono de esta tesis. Y an as, an en el ltimo recurso, aunque una investigacin ulterior hubiese corregido muchos de los ms manifiestos errores resultantes de esta falacia, hay un sentido en el que, de mantener la tesis whig, la investigacin cientfica jams podr ponerse al da, pues nunca podr penetrar el crculo en el que estamos argumentando. El propio especialista resulta engaado y nos grita sin ningn propsito si reformulamos su trabajo a partir de lo que llamamos el punto de vista del presente todava seleccionado aquello conforme a nuestro principio, todava remendando la vieja narracin con la nueva investigacin. VI. Los juicios morales en la historia El resultado natural de los hbitos mentales del historiador whig aunque no es una consecuencia necesaria de su mtodo es un inters por la promulgacin de juicios morales, y la concepcin de la misma como una parte importante de su quehacer. Su preocupacin es comprensible si se recuerda que se concibe a s mismo como algo ms que el investigador; por la finalidad y carcter absoluto con que ha dotado el presente, ha elevado su propia posicin. Para l, la voz de la posteridad es la voz de Dios, y el historiador es la voz de la posteridad. Y es tpico

140

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

de l tender a considerarse el juez cuando, por sus mtodos y sus herramientas, es apto nicamente para ser el detective. Su inters por la esfera de los juicios morales es en efecto su deseo, llevado al extremo, de hacer juicios morales, y de incluirlos como veredictos de la historia. Por medio de un curioso ejemplo de la transferencia de ideas, l, como muchos otros, ha llegado a confundir la importancia que deben tener las cortes de justicia y la finalidad que deben tener, por razones prcticas, en la sociedad, con las ms intiles e improductivas formas de reflexin la formulacin de juicios morales sobre gente o sobre acciones en retrospectiva. Y es interesante observar que la misma mente y temperamento resultantes del primer acto de ensalzamiento tienden rpidamente a llevar a otro, el cual es discreto, indefinido, subrepticio. La firmeza que en principio exigan las prerrogativas de justicia eterna ahora procede, por una lgica similar, a una forma ms sutil de intrusin, pues los historiadores whig han tendido a elevar el colorido de sus narraciones histricas al aferrarse a alguna diferencia de opiniones o algn conflicto de polticas y afirmando que se trata de asuntos morales. Y en efecto es una propensin que exige mucha autodisciplina para que la podamos resistir. Debemos recordar que hay algunas cosas en el pasado que el whig est muy ansioso por condenar, y que algunas de sus opiniones logran convertirse en una suerte de cdigo moral. Es al menos probable que la verdadera carga de su indignacin recaiga sobre cosas que son anatema exclusivamente para los whig. No es coincidencia que se haya mostrado reacio a aislar los juicios morales de la historia. Puede ser cierto que, en la figura de Lord Acton, el historiador whig ha alcanzado su mayor conciencia; y es cierto, y no es mera coincidencia que, en sus escritos, los juicios morales se consignaron en su forma ms mordaz e intransigente, mientras que en su apreciacin global de la materia, magnific la funcin moral de la historia. Se puede concluir de su afirmacin al respecto que concibi este aspecto de su pensamiento como la consecuencia de su catolicismo; mas es posible cuestionar su autoanlisis en este punto, pues es difcil observar cmo el contenido de su cdigo moral (tal como puede ser inferido de lo que podra llamarse su decisin judicial) o la particular manera en que aplicaba sus principios a cualquier caso bajo consideracin, podran representan un sistema especficamente catlico o cristiano. No es malicioso atribuirlos ms bien a su sesgo de historiador whig. Cuando, al defender su posicin, afirm que el poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente, tal vez haya l afirmado la ms sabia de las verdades, pero podemos sospechar que se trataba de una verdad ms afn al corazn del liberal que haba en l que a la mente del catlico romano. Y si bien su tesis puede servir tanto para excusar y explicar como para condenar a un personaje histrico, esta es formulada con una hostil insinuacin, es ofrecida como la razn por la cual no debe permitrsele a hombres ocupar cargos de alto poder. Acton remite con aprobacin implcita a una visin de la historia que sus teoras elaboran cabalmente, y la describe as: considera la canonizacin del pasado histrico ms

www.relacionesinternacionales.info |

141

Fragmenos

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Fragmenos

peligrosa que la ignorancia o la negacin, pues perpetuara el reino del pecado y el reconocimiento de la soberana del error. Es curioso aunque comprensible, que un profesor considerase necesario advertir a los jvenes historiadores sobre el exceso de simpata o aprecio por el pasado histrico; pero an ms interesante es el absoluto sesgo whig que est presente de manera obvia pero latente en este comentario. Resultara muy iluminador rastrear si tal cosa fuese posible las connotaciones en la mente del historiador whig de las palabras el reino del pecado () la soberana del error con referencia a la canonizacin del pasado. Finalmente, en esta, como en muchas otras de las tesis de Acton, encontramos alguna seal de lo que es una caracterstica comn de los historiadores whig: una indicacin de que todo ese deseo por pasar juicio moral sobre varios asuntos del pasado obedece realmente a algo del presente sobre lo cual el historiador est ansioso. Hay otra afirmacin de Acton muy interesante y tal vez aguda, acerca de que es mayor el mal que deriva del pecado consciente que del error inconsciente; a pesar del valor que esta pueda tener, escasamente puede considerrsela una leccin de la historia, pues es un ejemplo extremo del tipo de verdad que solo puede ser alcanzada a travs del autoanlisis. Asociada con otra afirmacin, se hace extremadamente peligrosa; pues en su conferencia inaugural, Acton da razones de por qu es mejor que el pecado sea presumido a que nos extendamos demasiado en otras explicaciones. Hay un dicho popular de Madame Stal, escribe, de que perdonamos todo aquello que entendamos realmente. La paradoja ha sido juiciosamente reducida por su descendiente, el Duque de Broglie, con las palabras: cuidado con explicar demasiado, si no terminaremos excusando en exceso. Una vez ms, la teora whig de la historia tiene el efecto prctico de reducir el esfuerzo por la comprensin histrica; una regin indefinida es dejada a la decisin subjetiva del historiador, quien decide no explicar, sino simplemente declarar que hay pecado. Uno slo puede sentir que, si un historiador sostiene dicha combinacin de teoras, ha debido haber algo en el pasado o en el presente que l muy vehementemente quiso condenar. De hecho, hay demasiado entusiasmo en la afirmacin: no permitir que ningn hombre o causa escape el castigo que la historia tiene para infligir el mal. El historiador whig, como Aquino si en efecto fue Aquino puede tal vez encontrar demasiada comodidad en la contemplacin de cierta forma de tormento para el condenado. Pero sera injusto para con Lord Acton obviar el hecho de que, detrs de sus opiniones sobre los juicios morales yace una tesis ms fundamental. Acton sostuvo una muy atractiva teora acerca de la funcin moral de la historia. Tal vez sea esta la ms elevada forma de la tendencia whig de exaltar el estudio histrico. Acton le escribi al Obispo Creighton que cuando el historiador se compromete con la cuestin de los principios morales, la historia deja de ser un rbitro en la controversia, el defensor de ese estndar moral que el poder de la tierra y de la religin misma tienden constantemente a paralizar. Cuando la historia se entromete con el cdigo moral, presta sus servicios donde debera reinar. Es una exaltacin atractiva de la historia, la cual le da el poder de tirar y aflojar, de ser

142

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

el rbitro de la controversia, de reinar y no de servir; pero uno podra creer que es una teora que toma un atajo demasiado corto hacia el absoluto. Es la historia invadiendo como el estado hegeliano, hasta que lo abarca todo y se erige como la finalidad en un mundo moral, tomando custodia de ese estndar moral que la religin misma tiende constantemente a paralizar. Es la historia elevada a algo as como la mente de Dios, emitiendo juicios ltimos sobre las cosas que estn ocurriendo en el tiempo. He aqu el verdadero Papa, que no ser servus servorum Dei [siervo de los siervos de Dios]; es este el nico absolutismo que el whig est dispuesto a defender; el derecho divino y la falta de resistencia, pues (si se me permite una palabra maliciosa), no est acaso la historia del lado de los whig? No es fcil resistir la tentacin por personificar e idealizar la historia, y no hay duda de que esta especie de fantasa tiene efectos en la postura del historiador. Como consecuencia prctica, resulta en la exaltacin de las opiniones del historiador. Alcanza su punto ms elevado en la concepcin de la historia como rbitro, la historia como el lugar del juicio, en particular sobre asuntos morales. Lord Acton desarroll esto al extremo de su conclusin lgica: es el oficio de la ciencia histrica mantener la moralidad como el criterio nico e imparcial del hombre y de las cosas. Haber desarrollado y perfeccionado y armado la conciencia es el gran logro de la historia. Acton, sin embargo, no tuvo exactamente como finalidad defender la funcin moral del historiador contra el no creyente. Ms bien se ocup de la manera en que dicha funcin deba ser interpretada y por la seriedad con la que este estudio deba realizarse. l atacaba al historiador que, mientras daba por hecho que los juicios morales hacan parte de sus competencias, usaba sus prerrogativas para hacer exoneraciones sencillas y tratar con ligereza el cdigo moral. Buena parte de su doctrina es una protesta vlida contra la descuidada naturaleza de las excusas que puede aducir el historiador, en particular cuando estas son aplicadas mecnicamente a cualquier caso. Y l propone la seria pregunta por qu tanto pueden las explicaciones del historiador tales como la referencia a la crianza de un hombre o al espritu de la poca exonerar realmente a un transgresor, por ejemplo, a un Papa del siglo XV de la era cristiana. Una vez se han agotado todas las explicaciones histricas de carcter y conducta, debe recordarse que la verdadera pregunta moral an responderse; y, qu puede hacer el historiador con los nichos secretos de la personalidad en los que reside la responsabilidad moral final de los hombres? Acton ve el problema, pero se limita a afirmar que en los casos de duda debemos inclinarnos hacia la severidad. Es este el significado de su declaracin de que, pese a lo que la gente cree, es mayor el mal que deriva del pecado consciente que del error inconsciente. Y es por ello que l puede afirmar cuidado con explicar demasiado, si no terminaremos excusando en exceso. Una vez concedido que el historiador ha formulado la pregunta moral y que ha aceptado los supuestos que ello debe implicar, no puede entonces deslizarse de su cmoda esfera moral y recurrir a los trminos de su propio mundo histrico, entrando as ligeramente a un conjunto de supuestos del todo diferente. Y en particular, una vez haya ofrecido lo que realmente es la nica explicacin histrica del carcter o conducta, no puede

www.relacionesinternacionales.info |

143

Fragmenos

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

imaginarse que con ello ha hecho algo por justificar la responsabilidad moral. Acton identifica el problema central de los juicios morales en la historia, pero es insatisfactorio pues no logra responderlo; en el momento crucial tan solo puede decirnos que nos inclinemos hacia la severidad. Su actitud hacia esta pregunta especial, por tanto, realmente involucra una tesis fundamental: mejor ser injusto con los muertos que dar crdito a ideas sueltas sobre asuntos morales. Se trata de la reductio ad absurdum [reduccin al absurdo] de los juicios morales en la historia. Al centrar su atencin en el verdadero problema de estos juicios morales, Acton estuvo muy cerca de darnos el argumento para no tenerlos del todo. Nuestro nico refugio contra el imposible dilema y el ideal inalcanzable que nos presentan sus teoras, yace en el franco reconocimiento del hecho de que hay lmites a lo que la historia y el historiador pueden hacer; pues, se ocupan de la explicacin histrica del carcter y conducta; y si desconfiamos o desalentamos este tipo de explicacin, como incluso Acton estuvo inclinado a hacer, nos estaremos acercando peligrosamente a la tesis: mejor no ser histricos que hacer algo que pueda bajar la dignidad moral de la historia. La verdad es que esta explicacin histrica no condena, ni tampoco excusa. Ni siquiera toca el reino en el que palabras como estas tienen sentido o relevancia. Es un compuesto de observaciones hechas sobre acontecimientos del mundo concreto; no es ni ms ni menos que el proceso de de observar las cosas en su contexto. Cierto es que no es menester del historiador exonerar; pero tampoco lo es condenar. Le aclara mucho la mente poder perdonar todos los pecados sin negar que hay pecados por perdonar; mas recordar el problema de su naturaleza pecaminosa no es un problema histrico para nada. Y aunque no sea su competencia declarar que la responsabilidad moral no existe, podemos afirmar que esta responsabilidad yace del todo por fuera del mundo particular en el que el historiador hace su labor. Enfrentar dificultades insuperables si trata de pararse con un solo pie en un mundo que no es el suyo. Concediendo lo cual es menos sencillo de lo que parece un acuerdo sobre asuntos de moralidad, es una cuestin sutil hallar su incidencia sobre un caso particular. Y debe recordarse que, por naturaleza, los juicios morales son absolutos; en el sentido de que es intil hacerlos si uno no puede de manera definitiva afirmar tener la razn. Podr ser fcil para el moralista del siglo XX discutir la tica de la persecucin, decir tal vez que la persecucin religiosa estara mal hoy en da, tal vez que estuvo mal en todas las pocas. Podr ser fcil juzgar la cosa, condenar el acto, pero cmo deber el historiador pasar a la condena de personas, y aplicar sus estndares en el juicio de un incidente especial en un momento particular? Deber absolver desde su presente a todos los hombres del siglo XVI porque la poca dio por sentada la persecucin y la asuma como un deber; o deber condenar a los hombres por no ser lo suficientemente originales en sus ideas para sublevarse contra las reglas y los estndares de su propio tiempo? Deber condenar a Mara Tudor como perseguidora y alabar a Catalina de Mdici por buscar la tolerancia, o es ms cierto afirmar que Mara fue ferviente y consistente en su catolicismo, mientras que Catalina fue ms mundana e indiferente? La funcin del historiador

Fragmenos
144

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

es, en primer lugar, describir las persecuciones por las cuales la reina de Inglaterra fue responsable, y de narrar los intentos de la reina francesa por asegurar la tolerancia. Pero poseer el arte de examinar fuentes y ponderar evidencia no lo faculta con la sutileza para decidir la incidencia de la culpa o el alabo moral. Ser menos historiador si por un juicio moral pone en alto su esfuerzo imaginativo, y si por indignacin moral disminuye su esfuerzo por la comprensin histrica. Frente al envenenamiento del que Alejandro VI es acusado, el historiador debe estar ligeramente interesado, sentir una leve curiosidad por saber cmo llegaron a ocurrir dichas cosas. Es deber suyo mostrar por qu Mara persigui y por qu Catalina no lo hizo, hasta que nos parezca natural por qu cada una actu de la manera en que lo hizo. Tal vez sea proporcional a su tarea de mostrar por qu un acontecimiento tuvo lugar, la manera en que l desarma nuestros juicios morales y le pone punto final al impulso mismo hacia la indignacin moral. Al ponerse la tarea de explicar cmo Mara Tudor llego a ser lo que fue, logra hacer irrelevantes los juicios morales. La verdad es que el historiador, cuyo arte es descriptivo, no se mueve en este mundo de ideas morales. Sus insumos y sus procesos y todas sus herramientas, existen para permitirle mostrar cmo un acontecimiento particular lleg a tener lugar. Quin es l para salirse de su verdadero oficio y anunciarnos que dicho acontecimiento no debi haber ocurrido? El caso de Napolen Bonaparte ilustra las complicaciones que pueden derivar del ejercicio del juicio moral. Napolen afirmaba que gracias a su genialidad y a su destino se encontraba separado del mundo moral. Se consideraba una excepcin a las usuales reglas sobre el bien y el mal, y parece haber sido consciente de que l era una extraa criatura entre los hombres, una persona completamente amoral trabajando con la indiferencia de una ciega fuerza de la naturaleza algo as como una avalancha que aplast el mundo. Es cierto que no fue indiferente a la moralidad de otras personas. Fue casi su vocacin de restaurar el orden moral que haba colapsado en la Revolucin, disciplinar nuevamente a la sociedad, y traer de vuelta las decencias de la vida. Pero lo anterior es consistente con su afirmacin de estar por fuera del orden moral, pues se reconoca como autorizado para referirse al fin moral, tal como el Estado hegeliano afirma serlo. l crea que al servirle, otros hombres obtenan su propio bien. Todo lo que hizo por inters propio poda contarlo como hecho por la gloria de Francia. Todo aquello que hiciera peligrar su posicin era una amenaza para el Estado. Su situacin y su poder se combinaron con su instinto, convirtindolo declaradamente en el hombre amoral. Cuando una persona ha declarado de manera tan tajante ser forajida del orden moral, es una tautologa para el historiador hacer otra cosa ms que describir la visin de s misma de dicha persona. Es redundante o extremadamente sutil discutir la moralidad de un hombre que no admite el orden moral, o que se considera la excepcin a sus leyes. Y cuando un hombre ha declarado de manera tan completa su posicin, no es muy til continuar discutiendo si una obra particular suya debe ser considerada inmoral. Si l afirma estar por fuera de la moralidad, es mucho ms relevante estudiar sus errores, pues cuando

www.relacionesinternacionales.info |

145

Fragmenos

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

un hombre dice que l mismo es el Estado, es esencial que no cometa errores. Si la ejecucin del Duque de Enghien fue necesaria para la preservacin del gobierno de Napolen, uno podra argumentar que fue necesaria para la estabilidad y la paz de Francia; y en este caso surge la complicada pregunta qu hara uno por garantizar la seguridad del Estado. Pero, si Napolen hubiese estado equivocado y si la ejecucin no era necesaria para tal propsito, entonces el error mismo fue inmoralidad, y no es meramente insensible indiferencia afirmar que el error fue peor que un crimen. Pero los juicios morales son intiles si no se puede pensar que implican la comparacin de un hombre con otro. De lo contrario, el historiador tendra que caer en el lugar comn de que todos los hombres son a veces pecadores. Al mismo tiempo, es imposible hacer comparaciones de este tipo si no comparamos tambin la situacin en la que se encuentran los hombres la urgencia de su posicin, el propsito por el que trabajaron, las exigencias que estaban dispuestos a imponerse en el momento de hacer sus reclamos a otros. Es difcil juzgar a un hombre como Napolen, quien se par, por as decirlo, al aire libre y tuvo el poder para hacer lo que quisiera: ningn gobierno control sus acciones; ninguna ley o poltica lo mantuvo a raya; ninguna institucin defini las condiciones limitantes para su comportamiento moral; no lo contuvo ningn miedo a la desaprobacin social. Todas las fuerzas que controlan nuestro egosmo y todas las circunstancias que incluso ponen lmite a nuestros deseos estaban, por as decirlo, bajo su mano, y lo dejaban libre e incondicionado. Es imposible para nosotros siquiera imaginar a un hombre cuya situacin y poder le dan libertad para elegir su conducta y dar rienda suelta a su deseo libre de hacer lo que le plazca con los dems hombres. No sabemos si el rey de Prusia habra sido ms moderado en sus ambiciones si hubiera tenido el poder para realizarlas y la oportunidad de hacer a voluntad. Y no sabemos si nosotros, quienes a causa de nuestras circunstancias tenemos pequeos deseos y mil represiones del deseo, habramos sido ms respetables que l, de haber estado en una posicin que nos permitiese movernos por todo el universo del deseo. Sabemos, en efecto, que este hombre, cuya mente careci en tantos sentidos de restriccin, no vivi sin imponerse lo que fueron maravillas de la autodisciplina. Esto no es una defensa de Napolen, quien saba que su empresa azot el continente entero, y ello no elimina la responsabilidad moral que Lord Acton tanto valor; pero s muestran que Napolen no es para historiador un objeto de juicios morales sencillos y absolutos. Ello hace necesario que traduzcamos todo el asunto a trminos acordes con la competencia del historiador. Estaremos en el mundo propio del historiador si afirmamos que la figura de Napolen es para l objeto de descripcin. No es funcin suya molestarse con preguntas relativas al lugar en el que reside la responsabilidad moral; al punto hasta el que los fines justifican los medios y las buenas causas cubren las malas obras; o relativas al grado en el cual el hombre puede recurrir al maquiavelismo para, tal vez, salvar la existencia misma del Estado. Pero s puede dar evidencia de que Napolen minti, de que Alejandro VI envenen personas y de que Mara Tudor realiz persecuciones. Y decir que tal

Fragmenos
146

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

hombre fue un cobarde, o que otro fue un fantico, o que cierta persona era una borracha habitual, puede ser tan vlido como cualquier otra generalizacin histrica. La descripcin de las caractersticas de un hombre, el anlisis de una mente y personalidad son sujetas a ciertos lmites parte del reino de la interpretacin histrica; pues el estudio histrico presume que la simpata, la perspicacia y la imaginacin nos permiten avanzar al menos un poco hacia la comprensin de personas distintas a nosotros y de tiempos diferentes a los nuestros. Adems, el historiador se pude ocupar del problema que parece haber ocupado a Lord Acton: el efecto que la promulgacin de ideas descuidadas sobre asuntos morales hubiese podido tener, en cualquier poca, en la conducta humana. El historiador se encuentra nuevamente en su territorio cuando investiga las consecuencias en ciertos periodos del pasado de la doctrina de que el fin justifica los medios, o cuando muestra la importancia histrica de varias teoras ticas que ataen al estado. Cuando Acton afirma que ha habido poco progreso en la tica [] entre San Juan y la era victoriana, puede estar en lo cierto o no, pero est haciendo lo que podramos llamar una afirmacin histrica. Las preguntas de la tica ataen al historiador en la medida en que son parte del mundo que tiene que describir; los principios e ideales ticos le ataen respecto al efecto que han tenido sobre los seres humanos. En otras palabras, estudia la moralidad en la medida en la que esta haga parte de la historia. Si la moralidad es el producto de la historia, el historiador podra ser llamado para describir su desarrollo. Si es un sistema absoluto, igual de vinculante en todos los lugares y tiempos, entonces no le atae, pues sus herramientas solo le permiten examinar los cambios de las cosas que cambian. Pero aun en este caso, slo se debe reformular la pregunta; ahora l ser llevado a observar el desarrollo de la consciencia de los hombres de dicho orden moral, o su gradual descubrimiento del mismo. La moralidad, aunque pueda ser absoluta, no es absoluta para l. Tomando la historia amplia de los siglos, es posible observar la evolucin del gobierno constitucional y la libertad religiosa, y es posible pensar dicha evolucin como un logro de cooperacin de toda la humanidad, al cual asistieron, a pesar suyo, los whig y los tory; siendo necesarios en el proceso tanto los protestantes como los catlicos; interactuando perpetuamente los principios de orden y libertad; y, a ambos lados de las grandes controversias, hombres peleando entre s, los cuales fueron considerados buenos en sus das y que, para el historiador, son en cualquier caso irreprochables en sus vidas privadas. Pero si el historiador est preparado para discriminar entre el propsito por el cual estos hombres bien intencionados lucharon entre s, y si est preparado para ver el asunto como moral y convertirlo en cuestin de juicio absoluto, si insiste en que es de su incumbencia tratar su tema en el reino de las ideas morales, ciertamente hallar un camino ms corto hacia aquello por lo cual trabaja, y su historia se habr escrito con lneas ms fuertes, pues ser una versin de la sobredramatizacin whig. Podr entonces tener la libertad y el gobierno constitucional como asunto del perenne choque entre los principios del bien y el mal.

www.relacionesinternacionales.info |

147

Fragmenos

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Puede apropiarse de las disputas de antao y separar por siempre la humanidad y, al juzgar el pasado por el presente, mantener a todas las generaciones separadas por siempre. Y ha ocurrido que l ha sido capaz de admitir que hubo hombres buenos en ambos lados del conflicto, y de hacerlo sin hacer el menor sacrificio de lo que debe ser concebido como el lujo y la placentera sensualidad de la indignacin moral. Detrs de todo, y a pesar de una suerte de plan csmico del bien y el mal en conflicto, el historiador whig ha logrado reservarse una ltima pieza de sutileza. Puede incluso elegir perdonar la vida privada de Fox y salvar su condena moral de la represiva poltica de Pitt; pues Lord Acton mismo nos informa que l tena poco deseo de inmiscuirse en la moralidad privada de reyes y polticos, y fue Acton quien le dijo a los historiadores que deben sospechar poder ms que vicio. El whig parece preferir asumir una postura moral sobre lo que llama las grandes preguntas de la poltica pblica. As que con base en la interpretacin whig de la historia, hemos impuesto la peculiar tica del historiador, con la cual podemos obviar el hecho de que un rey es un derrochador y un calavera, pero no podemos contener nuestras pasiones morales si un rey est demasiado exaltado por su visin de su oficio. La sentencia de Burke, que Acton suscribe, de que los principios de la verdadera poltica son aquellos de la moralidad ampliados, podr tener un mundo de verdad, pero puede ser peligrosa en las manos del historiador. Y el no menor de sus peligros yace en el hecho de que puede ser invertida con tanta facilidad. El historiador nos presenta una visin del mundo tal como es en la historia. Nos describe el proceso total que subyace a los cambios de las cosas que cambian. Nos ofrece esto como su explicacin, su peculiar contribucin a nuestro conocimiento de nosotros mismo y de los asuntos humanos. Esta representa su especial modo de pensamiento, que tiene leyes propias y est limitada por sus herramientas. Si pone al bien contra el mal, si habla del reino del pecado, la soberana del mal, entonces dispone los ngulos de su visin de manera distinta, pues los dispone de acuerdo con medidas que realmente vienen de otra esfera. Si trabaja con juicios morales est tratando de asumir una nueva dimensin, y est abandonando el reino de la explicacin histrica, el cual es el nico que puede considerar suyo. As que debemos decir de l, que es su labor mostrar cmo los hombres llegaron a disputas, en vez hacer una narracin con la finalidad de revelar quin tiene la razn. Debe recordarse que, con slo investigar y explicar, est incrementando el entendimiento humano, extendindolo a todas las edades, y uniendo el mundo. Y es en ello, en vez de en el trabajo por perfeccionar y armar la conciencia, donde debemos buscar el logro y la funcin y la defensa de la historia. Finalmente, contra la opinin de Acton de que la historia es el rbitro de la controversia, el monarca de todo lo que estudia, puede sugerirse que ella es la sierva misma de los siervos de Dios, el sirviente de todos los sirvientes. El historiador atiende al economista, al poltico, al diplomtico, al msico; est por igual al servicio del estratega y del eclesistico y del administrador. Debe aprender mucho de ellos antes de siquiera poder empezar su labor de explicacin histrica; y nunca puede imponerse sobre ellos. No es ni juez ni jurado; est en la posicin

Fragmenos
148

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

de un hombre llamado al estrado a dar evidencia, y aun as pude abusar de su funcin y requerir de la ms minuciosa repregunta, pues l es uno de esos testigos expertos que persisten en ofrecer sus opiniones escondidas dentro de su evidencia. Tal vez todos los libros de historia representan un peligro para todo aquel que no sepa, previamente, bastante de historia. En todo caso, nunca es seguro olvidar la verdad que realmente subyace a la investigacin histrica: la verdad de que toda la historia requiere perpetuamente de una correccin por parte de la propia historia. Cuando todo se ha dicho, si no tenemos comprensin, la historia de todas las edades no nos traer ningn beneficio, pues slo podr darnos un lienzo ms grande para nuestros manchones, un mundo ms ancho para nuestra terquedad. La historia es la totalidad de las cosas para todos los hombres. Est al servicio de las buenas y las malas causas. En otras palabras, es una ramera y un mercenario, y por tal motivo sirve mejor a quien ms sospeche de ella. Debemos, entonces, incluso tener cuidado de decir la historia dice [] o la historia prueba [], como si ella misma fuera el orculo; como si, en efecto, una vez se ha manifestado, la historia ha puesto el asunto ms all del campo de la investigacin humana. Debemos ms bien decirnos: Ella nos mentir hasta el final de la ltima repregunta. Esta es la diosa que el whig adora al pretender convertirla en el rbitro de la controversia. Nos engaa con ilusin ptica, prestidigitacin y fraseologa equvoca. Si debemos confundir las recomendaciones al personificar la historia, es mejor tratarla como un viejo rprobo, cuyos trucos y malabares son cosas de las que debemos guardarnos. En otras palabras, la verdad de la historia no es cosa sencilla, ya empacada y parcelada, lista para ser tramitada en el mercado. Y la comprensin del pasado no es tan fcil como a veces se la hace parecer.

Fragmenos

* Traducido por Simn GMEZ UPEGUI, licenciado en Filosofa por la Universidad Nacional de Colombia, estudiante de magister en Economa en la Universidad de los Andes (Colombia) y miembro del Centro de Estudios Internacionales (CEI) de la misma universidad. [email protected].

www.relacionesinternacionales.info |

149

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Fragmenos
150 | www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

HISTORIA

MUNDIAL Y pERSpEcTIvA MUNDIAL

MARSHALL G. S. HOdgSON*

RESUMEN:
La historia mundial es una forma particularmente adecuada para hacer frente al etnocentrismo. Los textos sobre historia general existentes hasta la fecha mencionan a China en uno o dos captulos, mientras que dedican el resto de su tiempo a Europa. Es esto debido a que solo Europa ha cambiado, a que solo han tenido lugar acontecimientos en Europa? Cualquiera que haya estudiado la historia de China le dir que esto no es cierto. La historia de la cultura china es para la humanidad mundial moderna prcticamente tan importante, desde un punto de vista internacional, como lo es la historia de Europa. Sin embargo, cuando leemos historia mundial, leemos principalmente sobre Europa.

TITLE:
World History and World Perspective.

Fragmenos

ABSTRAcT:
World history has a value in breaking down our ethnocentrism. The up-todate general histories mention China in one or two chapters, whereas they spend all the rest of their time on Europe. Is this because only Europe has changed, only Europe has had things happen? Anyone who has studied the history of China will tell you this is not true. The history of Chinese culture is as important, from an international point of view, to modern world humanity as is the history of Europe. Yet when we read world history we read chiefly of Europe.

KEYWORDS:

PALABRAS

cLAvE:

History, ethnocentrism.

Historia mundial, etnocentrismo.

*Marshall G. S. HODGSON (1922-1968) fue un historiador especializado en el mundo islmico y en la historia mundial, y profesor de la Universidad de ChIcago donde presidi el Comit sobre el Pensamiento Social. Fragmento traducido con permiso de la editorial Cambridge University Press, publicado originalmente en BURKE, Edmund, Rethinkink World History. Essays on Europe, Islam and World History, 1993.

www.relacionesinternacionales.info |

151

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Segn una aproximacin comnmente aceptada, existe tanta poblacin en China como en Europa continental; y ms habitantes en China y Japn juntos que en Europa con Gran Bretaa. Es ms, probablemente esta situacin ha existido desde hace mucho tiempo, ya que todo el mundo reconocer que China era una tierra civilizada incluso antes que Europa. El destino de China, pues, desde el punto de vista de los seres humanos, es en general tan importante como lo es el de Europa. No obstante, existe una situacin incongruente en nuestras ciencias sociales, y en particular en nuestros escritos histricos, que ha sido sealada alguna vez, pero sobre la que, hasta donde yo s, nunca se ha hecho nada de manera eficaz. Los textos sobre historia general existentes hasta la fecha mencionan a China en uno o dos captulos, mientras que dedican el resto de su tiempo a Europa. Es esto debido a que solo Europa ha cambiado, a que solo han tenido lugar acontecimientos en Europa? Cualquiera que haya estudiado la historia de China le dir que esto no es cierto. Se debe a que la mayor parte de la humanidad vive ahora en una cultura europea, y que los patrones culturales chinos se han terminado? Es cierto que Europa ha colonizado grandes reas; pero la nica poblacin densa a la que dio lugar ha sido en Estados Unidos. Con todas sus colonias, Europa no posee mucha ms poblacin que China y Japn, cuya antigua cultura claramente no ha terminado. La historia de la cultura china, por tanto, es para la humanidad mundial moderna prcticamente tan importante, desde un punto de vista internacional, como lo es la historia de Europa. Sin embargo, cuando leemos historia mundial, leemos principalmente sobre Europa. A qu se debe esto? A mi parecer, existen tres razones principales. La primera resultar evidente cuando recordamos que los historiadores del Reino Medio consideraban a China como prcticamente el nico actor en la historia mundial. El motivo de la exclusividad tanto china como europea es el mismo: un desacuerdo esnobista. La segunda razn es ms justificable: Europa ha tenido ms influencia en China desde la Revolucin Industrial de la que China ha tenido en Europa. De acuerdo. Pero, lograremos una imagen real del mundo si estudiamos nicamente la potencia dominante y no los dominados? Al fin y al cabo, hasta hace muy poco considerando lo que es la historia de la civilizacinexista probablemente una influencia mayor en la otra direccin; y comenzamos a darnos cuenta de que esto volver a ser as nuevamente. El tercer motivo va al centro de la cuestin: nuestra civilizacin es europea, y por tanto estamos interesados exclusivamente en aquella historia que pueda decirnos cmo llegamos hasta aqu. En este caso, seamos honestos al respecto y dejemos de hablar de historia mundial o historia general, cuando en realidad queremos decir historia de los pases europeos y sus colonias (en la que se han incluido algunas observaciones sobre el resto del mundo). Algunos historiadores

Fragmenos
152

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

modernos, en efecto, hacen esto, pero no una persona corriente. Sin embargo, considero que no es cierto en absoluto que la historia mundial no sea de gran importancia para nosotros. Cules son los propsitos de la historia? Existen muchos. Indudablemente, un propsito principal de la historia general, ya sea de toda Europa o de la civilizacin mundial, es ayudarnos a comprender la civilizacin de hoy, y a colocarla en su marco histrico de la misma forma en la que un trabajador social, cuando asume un caso, primero se encarga de elaborar un historial lo ms completo posible, que pueda servirle como gua. Sin embargo, ahora debemos darnos cuenta, aunque no lo hayamos hecho nunca antes, de que los europeos no estamos solos en el mundo: China, Japn, India, Egipto, Irn estas tierras desempean ahora un rol importante en las vidas de europeos y americanos, y quizs desempeen un rol an mayor en la poca de nuestros hijos. Si hemos de remediar los infortunios de un pas, hemos aprendido que debemos tomar al mundo entero en consideracin. Acaso no somos ms bien ridculos cuando afirmamos que no nos hace falta una historia del mundo en su totalidad? La crisis en los imperios europeos muestra una necesidad especialmente urgente de confeccionar una historia mundial. Un conocido autor analiza las causas del imperialismo europeo exclusivamente en trminos de factores europeos internos. Pero, podemos entender por qu Europa poda gobernar sin averiguar por qu el resto del mundo poda ser gobernado? Qu xito tendr en estos momentos dicho escritor a la hora de comprender los resurgimientos generales pero diversos de las tierras dominadas, sin tan solo posee un trasfondo europeo para su anlisis? Ms an, es cierto que podemos entender incluso nuestra propia historia de Europa y de los europeos sin comprender su contexto en el mundo en su totalidad? Por mucho que los chinos estudiaran la historia de China, podran realmente comprenderla antes de darse cuenta de que no era el centro de la Tierra? No podra decirse lo mismo sobre nosotros? Hemos sabido desde hace mucho tiempo que las Cruzadas trajeron a Europa el conocimiento de una cultura ms avanzada que la suya propia. Basta con sealar los aspectos especficos que Europa aprendi, sin tratar de colocar las culturas europeas y de Oriente Prximo objetivamente una al lado de la otra en una nica historia, en la que pudiramos observar no solo qu detalles Europa adquiri, sino tambin aquellos que no supo aceptar, y lo que es ms importante, en qu puntos coincidieron ambas culturas en su desarrollo? Al estudiar un pas, existe el peligro de analizar todos sus acontecimientos en trminos de ese pas aisladamente, mientras que si miramos alrededor, contemplamos acontecimientos evidentemente relacionados en otros lugares, lo que demuestra que las causas y desarrollo no

www.relacionesinternacionales.info |

153

Fragmenos

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

pueden ser puramente nacionales, sino que deben ser internacionales. Asimismo, al estudiar Europa, deberamos asumir que no es arriesgado buscar las causas de los acontecimientos europeos nicamente dentro de Europa? Me aventurara incluso a pensar que si comenzramos a estudiar la historia del mundo en su totalidad, y no del modo desequilibrado en que nos hemos empeado en estudiarla, descubriramos que la historia europea en todas sus fases, social, econmica, artstica, religiosa ha sido por lo general, al menos hasta hace poco, una parte dependiente del desarrollo general de la civilizacin. Al estudiarla bajo esa perspectiva obtendremos una nueva interpretacin tanto de Europa como de la raza humana. No es aceptable negar categricamente esta premisa; el nico modo de demostrar su falsedad es estudiando la historia mundial desde este punto de vista, y observar. Existe an otra razn para estudiar la historia mundial como tal, incluso aparte de su valor como historia: su valor para derribar nuestro etnocentrismo. Lo que tengo que decir a este respecto podra ser dicho igualmente sobre la mayora de las ciencias sociales, pero la historia mundial es una forma particularmente adecuada de hacer frente al problema. Los americanos hoy en da necesitamos casi tanto como cualquier otra cosa adquirir una comprensin razonable sobre la posicin que ocupamos en el mundo moderno. Nuestra posicin es slida, sin lugar a dudas, pero precaria. Representamos tan solo alrededor del 6% de la poblacin mundial. Hasta ahora, hemos alcanzado un mayor grado de industrializacin que la mayor parte del resto del mundo. Pero India y China se estn volviendo ms industrializadas, y hemos descubierto, para nuestra tristeza, que Japn ya lo est. Considere que la poblacin del mundo puede ser dividida en cuatro partes aproximadamente iguales: 554.000.000 en China y Japn; 526.000.000 en India Anterior y Ulterior; 534.000.000 en Europa con Gran Bretaa; y 556.000.000 en el resto del mundo1. Incluso todos los europeos y sus descendientes fuera de Europa suponen como mucho alrededor de un tercio de la poblacin mundial. Los europeos hemos estado gobernando despticamente al resto del mundo; las otras naciones ya estn mostrando su objecin, y parece que sus objeciones probablemente aumentarn. No va siendo ya hora de que abramos los ojos al hecho de que no somos las nicas personas del mundo que importan? Los profesores y escritores de las ciencias sociales, especialmente los historiadores, pueden hacer mucho por proporcionarnos la perspectiva mundial que es necesaria. Y ahora es el momento de dirigir todos los esfuerzos hacia esta meta. Hay un mapa publicado creo que por el New Yorker que muestra a Estados Unidos tal y como es visto por esa ciudad. En dicho mapa, Manhattan es ms grande que Illinois. Los habitantes de Chicago se ren de eso, pero Chiang Kai-shek no se re cuando ve que los americanos poseen esta visin del mundo: Amrica y Europa son muy grandes, y el resto es insignificante. Tenemos que cambiar ese
1

Fragmenos

Estadsticas de la Liga de Naciones de 1941.

154

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

mapa! No estoy sugiriendo, por supuesto, que a Amrica y Europa les sea concedida menos atencin en nuestras escuelas y bibliotecas que a China e India. Historias particulares de fases especialmente significativas para el lector son muy importantes. Pero, al igual que no escribimos libros de historia del Occidente moderno en los que Estados Unidos acapare tres cuartas partes de su contenido, de la misma manera no deberamos permitir que nuestra demanda especial de historia americana destruya la oportunidad de que aprendamos historia mundial. Una historia general ya sea un pequeo volumen destinado al pblico, o bien un curso cuatrimestral o semestral para el estudiante es tambin necesaria para proporcionar un marco no distorsionado en el que se pueda encajar una historia particular como elaboracin de alguna parte en concreto de la historia general. Ahora bien, si es de suma importancia que nuestros historiadores y cientficos sociales en general construyan una perspectiva mundial, global, entonces hay muchas cosas que podemos hacer al respecto. En concreto, deberamos hacer dos tipos de cosas: primero, alentar la elaboracin de una historia mundial. Considero que estoy en lo cierto al afirmar que no existe ni un solo libro de historia que intente presentar de modo unitario, sin una prominencia indebida de Europa, el desarrollo de la civilizacin por todo el Viejo Mundo2. En segundo lugar, incluso si no puede llevarse a cabo en este momento, no deberamos sabotear la posibilidad de que la gente piense en trminos de un mundo global empendonos en seguir hablando en unos trminos que proporcionan a las mentes no expertas una visin distorsionada del mundo, y que por tanto contribuyen a conservar las ideas desastrosamente provincianas que ya poseemos. Las cuestiones que voy a mencionar a este respecto pueden parecer de escasa relevancia; y no seran importantes si el prejuicio que confirman no estuviera entre nosotros. Pero desafortunadamente lo est, y sin duda no resulta muy inteligente mimarlo y alimentarlo, aunque sea en aspectos menores. Por ejemplo, el mapamundi de Mercator literalmente tiene el mismo efecto en nuestra distorsionada visin del mundo que el que el mapa del New Yorker tiene sobre los neoyorkinos. En la proyeccin de Mercator, Inglaterra, que en realidad es ms pequea que el estado indio de Hyderabad, aparece casi tres veces mayor que dicha regin. Ello es debido a que Mercator exagera el norte Norteamrica, Europa, Rusia a expensas de reas ms al sur, como India u Oriente Prximo. Y son nuestros propios ya exagerados pases los que tienden a estar en el norte. Puesto que existen otros mapas del mundo disponibles, basados en mejores escalas y que ofrecen la misma utilidad que el mapa de Mercator, parece una seria negligencia continuar utilizando un mapa tan distorsionado, en las aulas o en

Fragmenos

Quizs las cartas informales de Nehru deberan ser consideradas como historia regular, y por tanto una excepcin ms bien inadecuada. La obra de Toynbee es, por supuesto, un estudio, y no una historia narrativa.

www.relacionesinternacionales.info |

155

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

cualquier otro lugar. Existen, por lo tanto, tres tipos generales de expresiones que insto a evitar. En primer lugar aparecen aquellas relativas a la naturaleza geogrfica de Europa, que elevan a esta pennsula al estatus de continente. Geolgicamente hablando, dividir Eurasia en dos continentes a partir de los Urales es absurdo. La pennsula de la India es tan solo un poco menor que Europa, y presenta una divisin mucho ms real con respecto al resto del continente. Si existe una divisin histrica entre Europa y el resto de Eurasia, es la lnea que los griegos empleaban, aproximadamente en el centro de la Rusia europea, donde la pennsula deja de ser peninsular: puesto que ah se ha encontrado, si es que puede encontrarse en algn sitio, la lnea divisoria entre eslavo y asitico central. Pero esta no es una divisin continental.

Fragmenos

La razn por la que recomiendo que se abandone esta elevacin de Europa a un estatus continental debera ser evidente. Un ejemplo divertido de cmo esto confundi a un escritor inteligente nos ayudar a aclararlo. Van Loon (tras sealar que resultaba absurdo emplear el trmino continente para referirse a Europa, pero sin querer negarle dicho estatus para no aadir ms confusin), intenta comparar las posiciones histricas de Asia y Europa3. El autor sostiene que, mientras que los ros de Asia fluyen en cualquier antigua direccin, los de Europa discurran todos directos hacia el mar de ah que Europa se expandiera y Asia no. Esta afirmacin poda haber tenido sentido si se hubiesen comparado reas y poblaciones comparables Europa con India o China, por ejemplo, pero en ese caso toda la cuestin respecto a los ros se habra evaporado. Van Loon podra ser alabado por no querer aadir ms confusin a la ya existente, si no fuera porque la confusin existente no resultara ya tan grande que difcilmente habra algo ms que se le pudiera aadir. Por lo tanto, con el objeto de evitar fomentar la idea de que Europa es un continente equiparable al resto de Eurasia, deberamos: (1) no referirnos a todo el continente de Europa, sino ms bien a Europa continental o toda la pennsula de Europa; (2) evitar el uso de mapas que contengan una lnea sin sentido a lo largo del centro de Rusia; (3) no hablar de asitico como si caracterizara algo especialmente concreto como s lo hace europeo o americano; (4) escudriar todo lo que decimos sobre Asia o sus subdivisiones para asegurarnos de que no estamos estableciendo comparaciones inaplicables a Europa o sus subdivisiones. El segundo tipo de expresin que hay que evitar es la que habla de oriente y occidente como mitades complementarias de la civilizacin mundial. Hay algo ms absurdo que nuestro uso de la palabra oriental? La empleamos para referirnos a cualquier regin, desde Argelia y Rusia hasta Java y Japn es decir, prcticamente cualquier cosa no europea. No obstante, parece evidente que no se trata de una nica civilizacin, comparable a la occidental, que s muestra una
3

VAN LOON, Hendrik W., Geography: The story of the world, Garden City Publishing, Nueva York, 1940.

156

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

clara unidad. Un breve estudio mostrar al menos tres grandes civilizaciones en oriente, tan distintas entre s como lo son con respecto a Europa. Por ejemplo, mientras que Europa utiliza el alfabeto griego (y romano), Oriente Prximo emplea la escritura rabe, las Indias usan caractersticamente las letras hindes y el lejano oriente utiliza caracteres chinos. Europa es cristiana, Oriente Prximo musulmn, las Indias hindes y budistas hinayana, y el lejano oriente budista mahayana. Las culturas subyacentes son igualmente diversas en otros aspectos. La ecuacin de oriente y occidente no solo supone que nuestra cultura es igual a la suma de las otras, sino que adems ignora el hecho muy importante de que todos los no europeos no son en absoluto iguales. Probablemente sera mucho ms razonable dividir el mundo en civilizaciones celestiales y brbaras, como hacan los chinos, dado que la cultura china es quiz la ms caracterstica de todas. Obviamente, determinadas cuestiones pueden atribuirse a Europa, y no a otras regiones; pero de la misma manera existen ciertos aspectos que pueden ser atribuidos a Islandia y no a cualquier otro lugar. Esto no implica que sea razonable dividir la cultura mundial en dos ramas: islandesa y no islandesa. La cultura de Noruega, por ejemplo, es mucho ms cercana a la de Islandia que a la de Brasil. Es igualmente poco sensato crear una dicotoma entre occidental y no occidental. La cultura egipcia, por ejemplo, posee afinidades mucho mayores con la polaca que con la japonesa. Dicha dicotoma podra ser til para unos pocos propsitos; pero su simplificacin excesiva resulta tremendamente peligrosa si estamos intentando construir una perspectiva mundial. Prcticamente cualquier ejemplo del empleo de las palabras del este y oriental muestran los peligros subyacentes, ya sea, como en un popular libro sobre estrategia reciente, en una argumentacin para ignorar a Japn; o en caracterizaciones generales tales como el aislamiento oriental de las mujeres (es esto ms aplicable a China que a Europa?); la fatiga vital de oriente (nadie ha odo hablar de Mahoma?), o cualquier otro rasgo oriental. Es asombroso contemplar cunta gente realmente cree que oriente es oriente y occidente es occidente y que nunca se encontrarn. El General Gordon y C. F. Andrews no realizaron ningn milagro cuando se adaptaron a China o India; simplemente llevaron un poco ms lejos el proceso por el cual un artista americano puede llegar a ser ms parisino que Pars. La dificultad de un americano o un francs en comprender India es tan solo relativamente mayor que la de un americano comprendiendo Francia. Por tanto, la necesidad no estriba solo en sealar que oriente es tan bueno como nosotros; sino ms bien en deshacerse de la idea de que oriente es de algn modo una entidad cultural complementaria a la de Europa. De ah que deberamos, entre otras cosas: (1) negarnos a referirnos a estas o aquellas caractersticas como orientales incluso cuando algn estudio meticuloso llegue a mostrar que esto es cierto en relacin con todas las tierras orientales y con

www.relacionesinternacionales.info |

157

Fragmenos

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

ninguna tierra occidental (una situacin infrecuente) debido al peligro de apoyar la idea de que occidente es una realidad paralela a la suma de todo oriente; (2) evitar cualquier empleo de los trminos oriental o del este de forma ambigua, y utilizar en su lugar del Lejano Oriente, Hind, de Oriente Medio, africano, chino, etc.; (3) ser extremadamente cautelosos con el uso de los trminos del oeste, occidental, etc.; (4) dejar de hablar sobre la incomprensibilidad de oriente, y referirnos, si es necesario, a la incomprensibilidad de las culturas distintas a la nuestra. El tercer tipo de expresin que espero que evitemos es la que habla de Europa o de los ms directos predecesores de la cultura europea como si siempre estuviera en el centro del escenario de la historia mundial. As, he visto un mapa histrico, con fechas en la parte superior; barras en el espacio inferior dispuestas en paralelo a las fechas, colocadas para mostrar el periodo de tiempo en que un pueblo es importante en la historia; y puntos precediendo y siguiendo a las barras para recordarnos que esas tierras estaban an habitadas antes y despus de que fueran el centro del escenario. Egipto y Babilonia parten de la esquina superior izquierda, y se convierten antes del ao 500 A.C en flechas y puntos que se extienden hasta el presente. Ms abajo y a la derecha aparecen los hebreos y los griegos, luego Roma, despus todava ms abajo y a la derecha, una barra doble de los musulmanes y las culturas europeas medievales, y en el punto ms bajo de la esquina derecha, el occidente moderno. Puesto que las tierras al este del Indo constituyen ms de la mitad de la poblacin del viejo mundo, si el centro del escenario tuviera que situarse con algn grupo, cmo podra ser nunca posible que estuviera al oeste del Indo? Es ms razonable decir que Europa estaba aislada de la corriente principal de la historia, que decir que era India la que lo estaba. En realidad, por supuesto, el mapa es una invencin deliberada para ilustrar lo que el autor piensa que es el lento camino de la civilizacin hacia occidente una ficcin que ha resultado ser til para algunos nacionalistas americanos. La falta de solidez de la impresin que causa puede mostrarse sealando que la civilizacin musulmana, a la que gentilmente pone en el mismo nivel que la civilizacin europea medieval, puede encontrarse realmente en las mismas tierras que los babilonios y el antiguo Egipto (que en el mapa aparecen todava como puntos) y por tanto no contina, como el mapa intenta insinuar, el camino hacia occidente. La insolencia de este mapa es increble. A excepcin de Grecia, que en el mapa parece ms en Oriente Prximo que en Europa, y cuyos lazos han ido siempre, hasta el siglo pasado, hacia oriente ms que hacia occidente, puede decirse que Europa ha producido muy pocas cosas de relevancia mundial antes de la Baja Edad Media; hasta entonces no existe el ms mnimo rastro de civilizacin movindose hacia occidente. Incluso la vanagloriada Roma dependa de Egipto y del Mediterrneo oriental no solo para su trigo, sino para sus profesores y modelos.

Fragmenos
158

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Las ciudades ms grandes y prsperas del Imperio se encontraban en el este, donde la civilizacin haba estado siempre, y fue ah donde la mayor parte de la ciencia y la cultura continuaba producindose. No obstante, es ms fcil de comprender el motivo de este mapa que su insolencia. Cuando hemos estudiado historia, siempre hemos estudiado cualquier cultura que estuviese ms hacia el oeste ms cerca de nuestra Europa del noroeste. Por tanto, cuando Grecia aparece en escena, centramos toda nuestra atencin en Grecia, y despus nos sorprendemos cuando, bajo el helenismo, otras regiones distintas a Grecia tienen mucho que aportar. Mientras tanto, cuando Italia haba comenzado a civilizarse, trasladamos nuestra atencin all, sin volver nunca ms al este del Adritico, sino ms bien girando lo ms rpidamente posible hacia los bosques de Bretaa, Galia y Germania (y se asombran de nuevo en la poca de las Cruzadas al descubrir que oriente est ms desarrollado que ellos). Cuando la cultura cristiana al oeste del Adritico parece tardar en ponerse en marcha a pesar de su momento de brillantez inicial, decidimos entonces que una poca oscura cay sobre el mundo entero. Incluso osamos a afirmar que un caudillo que intenta superar dificultades locales es el personaje principal del mundo, en la poca de Geber en Bagdad y la dinasta Tang en China. El mismo Carlomagno no se hubiera atrevido a hacerlo. Para evitar que se fomente la idea de que Babilonia, luego Grecia, despus Roma y ms tarde la Europa del noroeste han ocupado el centro del escenario de la historia, los historiadores deberan, entre otras cosas: (1) dejar de hablar sobre el mundo conocido, expresin que generalmente se emplea conocido para la Europa provinciana; (2) dejar de hablar de Roma como duea y seora del mundo civilizado o de su mundo, puesto que una persona corriente no notar la diferencia sutilmente reconocida entre estas expresiones; (3) dejar de hablar de la cada del Imperio Romano, dado que solo se refiere a la prdida de tres o cuatro provincias occidentales recordemos que Roma se hallaba en manos del Imperio siglos despus del tradicional 476, como lo estaba tambin la mayor parte de la costa mediterrnea occidental hasta la invasin musulmana; y (4) dejar de hablar sobre la Alta Edad Media como si fuera un periodo histrico. Existen otros muchos puntos sobre los que debemos evitar alentar nuestro provincialismo, pero espero que tengamos en cuenta al menos estos a la hora de escribir o de ensear. Mi deseo fundamental sigue siendo que alguien emprenda la redaccin de un verdadero libro sobre historia, aportndonos una perspectiva sobre nosotros mismos, un marco no distorsionado en el que encajen nuestra propia civilizacin y nuestros tiempos. *Traducido por Rodrigo NEZ, licenciado en Psicologa por la Universidad Autnoma de Madrid, ha cursado el ttulo en Estudios Internacionales y Europeos del Birkbeck College en Londres y, el Mster en Relaciones Internacionales y

www.relacionesinternacionales.info |

159

Fragmenos

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Estudios Africanos de la UAM.

Fragmenos
160 | www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

DOcUMENTOS LA
MODERNIDAD, LA pROMESA DEL pROGRESO Y SUS DESESpERANZAS
La modernidad esos miles de procesos, contingencias, cambios, continuidades, avatares, que llamamos modernidad se fue imponiendo, no sobre una hoja en blanco, sino sobre estructuras profundas de larga duracin o para utilizar (mal) la idea de Koselleck sobre diferentes estratos del tiempo. Tal y como se formula el concepto de modernidad la mayora de las veces, y sobre todo en el mundo acadmico, no designa una realidad actual sino un horizonte normativo. La realIdad es ms catica, confusa, inaprensible, etc. de tal manera que hay numerosas realidades, o, si queremos, numerosas modernidades. Ciertamente ese horizonte normativo es deudor de una filosofa de la historia teleolgica: el progreso avanza por lneas de ferrocarril, la verdad derrota al tiempo, el tren forma parte del paisaje y esa concepcin queda reflejada en los textos cultos y en la iconografa de los tiempos. Pero nunca hubo avance sin retroceso, ni liberacin sin sufrimiento, y las mejores intenciones trajeron las peores consecuencias. Benjamin lo expresa magistralmente, Munch de forma mucho ms personal y los testimonios grficos actuales nos lo sealan inequvocamente.

www.relacionesinternacionales.info |

161

Documenos

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Documenos

Imagen I Paul Klee, Angelus Novus, 1920 Museo de Israel, Jerusaln Hay un cuadro de Klee (1920) que se titula Angelus Novus. Se ve en l a un ngel al parecer en el momento de alejarse de algo sobre lo cual clava su mirada. Tiene los ojos desencajados, la boca abierta y las alas tendidas. El ngel de la Historia debe tener ese aspecto. Su cara est vuelta hacia el pasado. En lo que para nosotros aparece como una cadena de acontecimientos, l ve una catstrofe nica, que acumula sin cesar ruina sobre ruina y se las arroja a sus pies. El ngel quisiera detenerse, despertar a los muertos y recomponer lo despedazado. Pero una tormenta desciende del Paraso y se arremolina en sus alas y es tan fuerte que el ngel no puede plegarlas Esta tempestad lo arrastra irresistiblemente hacia el futuro, al cual vuelve las espaldas mientras el cmulo de ruinas sube ante l hacia el cielo. Tal tempestad es lo que llamamos progreso. BENJAMIN, Walter, Tesis de Filosofa de la Historia enDiscursos interrumpidos I, Taurus, Madrid, 1971, prrafo 9.

162

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Documenos

Imagen 2 Francisco de Goya, Alegora de la Verdad, el Tiempo y la Historia,ca. 1800 Museo Nacional, Estocolmo La Verdad est en pie, con los brazos abiertos, llevando un pequeo cetro en su mano izquierda; al lado, el Tiempo, en su figuracin tpica de anciano empuando un reloj de arena; ante ellos y sentada de perfil, casi desnuda, la Historia escribe afanosamente en un libro. Las tres figuras simblicas estn situadas en un mbito casi abstracto, en el que apenas se insina una lejana de paisaje. Una lnea oblicua parte rotundamente el fondo en claro y oscuro. Lo portentoso de este cuadro es su realizacin sin lneas y casi sin materia, esfumando las formas y diluyndolas en una atmsfera entre gris y amarillenta. Goya ha querido dar la sensacin de irrealidad que corresponde a una alegora. Disponible en: http://museodelarte.blogspot.pt/2010/10/alegoria-de-la-verdad-

www.relacionesinternacionales.info |

163

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

el-tiempo-y-la.html Imagen 3 John Gast, American Progress, 1872 Cromolitografa publicada por George A, Crofutt; Librera del Congreso de los Estados Unidos de Amrica, Prints and Photographs Division Cuando los estudiantes empiezan a describir lo que ven, pronto caen en la cuenta de que estn mirando a una suerte de enciclopedia histrica de las tecnologas del transporte. El transporte de los indios arrastrado por caballos precede al pony express, la diligencia y las lneas de ferrocarril. La pintura esttica trasmite de esta manera un vivo sentido del paso del tiempo y de la inevitabilidad del progreso. Las figuras de Este a Oeste trasmiten la misma idea. El progreso que viene del Este y va hacia el Oeste y la nocin de que la frontera se corre por la llegada de sucesivas olas de gente. Martha A. Sandweiss, Amherst College, disponible en: http://picturinghistory. gc.cuny.edu/item.php?itemid=180.

Documenos
164

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Documenos

Imagen 4 Joseph M. W. Turner, Rain, steam and speed. The great Western railway, 1844 Galera Nacional, Londres Para Turner el tren se haba convertido en parte del paisaje de la Inglaterra de su tiempo. Este cuadro de ninguna manera reniega de la aficin del pintor por los paisajes. Algunos crticos sealan como significativo que un fenmeno natural sea la primera palabra del ttulo. Otros hablan de que Turner pretenda denunciar que la tecnologa moderna destrua el mundo conocido. No sabemos. Lo cierto es que el GWR, que conectaba Bristol con Londres, estaba ah para quedarse.

www.relacionesinternacionales.info |

165

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Documenos

Imagen 5 En el discurso anual al Congreso (29-01-02), Bush reafirm que la historia ha llamado a Estados Unidos y sus aliados a la accin. Frente al Eje del Mal, dijo, la gran esperanza de nuestros tiempos, y la gran esperanza de todos los tiempos, depende de nosotros. Y ante la Asociacin de Emisoras Religiosas, declar: Debemos recordar nuestro llamado, como nacin que ha sido bendecida, a crear un mundo mejor... y derrotar los designios de hombres malvados. La libertad insisti, no es un don de Estados Unidos al mundo; es don de Dios a toda la humanidad. Por eso, la nacin que encarna la libertad debe llevar ese don divino a cada ser humano en todo el mundo.

166

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Documenos

Imagen 6 Crcel de Abu Jiad, Irak La ferocidad con la que las sociedades liberales han tratado a sus enemigos no puede ser explicada slo en trminos de defensa propia. Las liberales son sociedades que vale la pena defender, ya que encarnan un tipo de vida civilizada en el que las creencias rivales pueden coexistir pacficamente. Pero cuando se convierten en regmenes misioneros, ese logro corre el riesgo de dejar de ser tal. Las sociedades liberales realmente existentes se corrompen cuando van a la guerra para promover sus valores. Eso es lo que ha sucedido cuando la tortura cuya prohibicin fue el resultado de una campaa ilustrada originada en el siglo XVIII ha sido recuperada en pleno comienzo del siglo XXI como arma en una cruzada ilustrada por la democracia universal. Conservar las restricciones propias de la civilizacin que tanto nos cost adquirir es menos emocionante que arrojarlas a la basura para tratar de hacer realidad sueos imposibles. La barbarie tiene cierto encanto, sobre todo cuando viene revestida de virtud. GRAY, John, Misa Negra: religin apocalptica y la muerte de la utopa, Paids Ibrica, Barcelona, 2008, ps.256-257. Foto disponible en: http://www.antiwar.com/news/?articleid=8560.

www.relacionesinternacionales.info |

167

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Documenos

Imagen 7 Edward Munch, Desesperanza, 1893-1894 Museo de Munch, Oslo Uno tiene la angustia, la desesperacin de no saber qu hacer con la vida, de no tener un plan, de encontrarse perdido. Andrs se inclinaba a creer que el pesimismo de Schopenhauer era una verdad casi matemtica. El mundo le pareca una mezcla de manicomio y de hospital; ser inteligente constitua una desgracia, y slo la felicidad poda venir de la inconsciencia y de la locura. BAROJA,Po, El rbol de la ciencia, Alianza Editorial, Madrid, 2005.

168

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

LA cONSTRUccIN DE UN ESpAcIO DE RESISTENcIA URBANO. CREAR Y RE-cREAR fORMAS DE cONTESTAR


AL pODER
cON

ENTReVISTA

MAdRILONIA*

Madrilonia es un portal de informacin alternativa madrileo que profundiza en los procesos sociales y polticas que suceden en esta ciudad. Algunos de estos procesos como la emergencia del movimiento 15M, la actual crisis econmica o la construccin del neoliberalismo son tratados a la lo largo de esta entrevista. Las respuestas de Madrilonia nos sitan dentro de una reflexin crtica sobre cmo las luchas locales innovan, continan o re-crean las formas de contestacin al poder. Desde la Ventana Social creemos que Madrilonia nos ofrece una mirada a estos procesos en tensin con otras formas de resistencia al poder que contribuye a la temtica de este nmero de la Revista de Relaciones Internacionales. Pregunta: Nos podis presentar el proyecto de Madrilonia, el momento en el que comenzis, el tipo de gentes que lo integran, vuestra forma de trabajo. Cmo decids los temas que aparecen en vuestra red? Qu caractersticas comunes y diferentes tiene con otros espacios de informacin alternativa que pueda haber en la red? Respuesta: Madrilonia surge como herramienta de comunicacin de cara a las elecciones autonmicas de 2011 por iniciativa de varias personas que participaban en distintos espacios de intervencin poltica en Madrid. El objetivo era socializar todo un trabajo previo de investigacin y de desarrollo de hiptesis polticas sobre la metrpolis madrilea que venan trabajando el Observatorio Metropolitano de Madrid, El Patio Maravillas, Ecologistas en Accin o el Ferrocarril Clandestino. Nos pareca que era un buen momento para poner en circulacin una crtica al modelo neoliberal de ciudad, a la vez que introducamos ciertos debates, por ejemplo, cmo afrontar el desmantelamiento de lo pblico de otra forma que no fuera slo la defensa de lo que haba, sino pensar formas de gestin ni privadas, ni estatales, que aseguren su disfrute y sostenimiento. En todo esto lleg el 15 de mayo y Madrilonia se convirti en un medio til para el movimiento, en el sentido de que era un espacio de narracin y debate sobre lo que estaba pasando. Nos sentamos dentro de los acontecimientos y podamos publicar cosas que no encajaban en los blogs de las acampadas porque en ese momento los consensos estaban muy poco definidos. Desde este momento hemos seguido trabajando pegados a la realidad de Madrid, porque es desde donde hablamos, pero hemos desarrollado una lnea de publicaciones sobre la crisis de la deuda, la vivienda o el sentido europeo que en nuestra opinin debe tener cualquier

www.relacionesinternacionales.info |

169

Ventana Social

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

movimiento que quiera poner en aprietos a las elites financieras y la casta poltica. Digamos que nos hemos ligado al movimiento y a la actualidad, pero tratando de que ambas cuestiones no nos engullan, en el sentido no perder nuestros ritmos, tonos y posicionamiento en diferentes cuestiones que siempre trata de alimentarse de lo que va sucediendo. Pensamos que nos diferenciamos de otros medios porque tenemos un punto de vista singular sobre la realidad, es decir, trabajamos cuestiones de una manera original y eso se refleja en nuestro discurso. Seguimos investigando y pensando para poder alimentar ese discurso, que no se quede en una lectura ideolgica de lo que est pasando, sino que plantee problemas y lance hiptesis de intervencin poltica. Hay gente que nos define como un medio de contrainformacin, algo que nos parece aburrido. Nosotros, desde nuestra capacidad, comunicamos, es decir, informamos y ponemos en relacin a personas, ideas, anlisis, imaginarios y relatos. A veces, cuestiones que nosotros u otros grupos de activistas ponemos encima de la mesa se socializan hasta el punto de que las grandes empresas de comunicacin no tienen ms remedio que hacerse eco de ellas. Hay muchos mtodos para socializar informacin, la contrainformacin es una de ellas, pero nosotras preferimos jugar con la comunicacin, hacer de ella algo serio en el sentido de fundamentar lo que se dice, pero divertida y alegre, siempre que se pueda, a la hora de escribir o crear imgenes. P.: Hay distintas respuestas sociales que emergen en la ciudad relacionadas con, por ejemplo: las hipotecas y los desahucios, la privatizacin de los servicios pblicos, el aumento de la vigilancia policial y el control social, la falta de control ciudadano sobre la deuda pblica Creis que estas luchas tienden a recuperar ciertos derechos ciudadanos surgidos durante el siglo anterior o tambin despliegan prcticas, estrategias y espacios de reflexin para la emergencia de nuevos derechos sociales? Desde vuestro punto de vista, qu caractersticas generales tendran estos nuevos derechos caractersticos a nuestra actualidad histrica? R.: El 15M ha supuesto para una metrpolis como Madrid varias cosas importantes. Digamos que con el 15M emerge una composicin social que estaba oculta y dispersa, lo cual resultaba en impotencia poltica. El PP de Madrid se ha consolidad en los ltimos quince aos, creando un modelo de ciudad hostil y muy competitiva en trminos sociales. Pero en Madrid haba cosas que estaban pasando a nivel micro, proyectos sociales previos al 15M, y en mayor escala un gran nmero de gente que estaba al margen de la poltica partidista pero que no es indiferente a lo que pasa, algo que remite a momentos como el No a la guerra, la respuesta social el 13 de marzo de 2004 ante la gestin poltica de los atentados o V de vivienda. Est claro que el 15M ha sido una mquina de conexin frente a la dispersin existente y esto abre muchas posibilidades a distintos niveles. En los barrios han surgido tejidos nuevos que han provocado aperturas en lo que ya haba. Aqu se

Ventana Social

170

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

abren espacios de solidaridad e intervencin poltica sobre los problemas actuales para muchas personas. Esto es un laboratorio social, donde surgen alianzas imprevistas y se pueden alcanzar ciertas victorias que tienen que ver en una reconfiguracin del barrio como territorio donde intervenir: gestin de los servicios pblicos, toma de viviendas, redes de apoyo, rechazo de la presencia policial, etc. Entre los diferentes barrios hay nuevas conexiones que seguramente pueden aportar mucho a bloquear ciertas respuestas securitarias, racistas o de guerra entre pobres que se puedan dar en zonas muy golpeadas por la crisis. Est claro que la defensa de lo que haba, tratar de parar los recortes, es la primera respuesta ante los ataques que vienen de arriba. Pero con el tiempo las respuestas sociales que planteas van a ir perfilando un programa donde aparezcan nuevas cuestiones, como ya est pasando. Por ejemplo, si abordas los recortes en sanidad es muy fcil que acabes plantendote el tema de los cuidados con el resto de gente con la que tratas de construir una respuesta a la falta de respuesta a tus demandas. Recordemos que los derechos sociales surgidos del pacto social de postguerra estaban ligados al empleo, dejando al margen al trabajo de reproduccin social realizada por las mujeres, y a la nacionalidad, marginando a toda la gente que llega de otros lugares para aportar sus saberes y esfuerzos. A su vez, el Estado de bienestar ha sido un proceso histrico que monopolizaba, burocratizaba y tecnificaba la educacin o la sanidad, apartando de su gestin a las personas y a las comunidades. Algo que hay que pensar es cmo volvemos a recuperar los bienes comunes en un contexto de retirada del Estado y privatizacin. Se pueden experimentar nuevas formas de gestin que partan de las luchas en defensa de lo pblico. P.: En relacin con la pregunta anterior y dentro de la emergencia de estrategias de contestacin social encontramos el 15M. Qu supone el 15M para Madrilonia? Su existencia ha transformado algo de vuestra forma de trabajar, de vuestros contenidos? Durante unos meses fue comn escuchar en tertulias radiofnicas, en la calle o en el bar comentarios que relacionaban la inmadurez del movimiento y la incapacidad de institucionalizarse. Cul es vuestra opinin sobre esas crticas en relacin con la extensin a travs del 15M de las asambleas de barrios? Y una ltima pregunta en relacin al 15 M Cul es vuestra opinin sobre la repercusin que ha tenido a nivel internacional como referente de movilizacin social y ciudadana en una poca de crisis poltica y econmica que afecta a gran parte del mundo? R.: Madrilonia fue y sigue estando atravesado por el 15M de forma bastante natural. Nunca nos hemos sentido un medio externo y a la vez hemos podido aportar debates u opiniones que iban ms all del consenso, lo cual es justo lo que nos apeteca. Claro que ha cambiado la intensidad de nuestro trabajo y nos ha conectado con mucha gente. En cuanto a contenidos, siempre tratamos de adelantar ciertas visiones sobre lo que pueda ocurrir a nivel econmico y poltico, tratando de invitar a la reflexin y animar a abordar los retos. Esto es algo que

www.relacionesinternacionales.info |

171

Ventana Social

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

te animas a hacer cuando algo est pasando, y ah hemos aprendido mucho para conectar con los cdigos que han surgido a partir del 15M. Sobre la creacin de asambleas en barrios, no tenemos una postura completamente consensuada. Por un lado vemos su importancia por lo que supone en cuanto a agregacin social e intervencin poltica en el territorio ms cercano. Pero a su vez vemos que hay un error al pensar que el 15M son las asambleas de barrio, porque hay mucha gente para la que su barrio es un lugar donde duerme, pero sus trayectos vitales pasan por otros sitios y sus pasiones tambin. Pero no slo est la cuestin vital, si aceptamos que la Red es otro lugar de debate, participacin y agregacin, vemos que la cosa se hace ms compleja. De hecho lo importante es que la gente haga cosas que sern replicadas si son tiles y potentes. Digamos que el 15M no ha construido una institucin, sino que ha creado un clima, una disposicin a hacer cosas de forma diaria que mejoren nuestras vidas y al mismo tiempo abre una puerta a desafiar la lgica del expolio. Para tomar decisiones no hay un lugar construido a travs de pequeos lugares, sino conexiones que se ponen a funcionar y que deberan trabajar con la escala ms cercana sin olvidarse de lo que pasa en un contexto general de crisis poltica y estafa econmica. En cuanto a la dimensin internacional es bastante obvio que el poder de la toma de las plazas se ha expandido desde Tahrir al resto del mundo. A partir de aqu, si que hay algo que aporta el 15M, que es aquello de la apertura a la participacin masiva de gente comn o no activista en el norte global, que rompe el encasillamiento del movimiento. Esto ha transformado los lenguajes, las formas y las aspiraciones de la gente que sigue participando o confiando en el movimiento. Este salto cualitativo ocurri en EEUU despus de varios das, pero en Europa no ha sido as, salvo en Grecia, con un ciclo de luchas muy intenso que desborda los cauces previos de participacin, y en Portugal, de forma puntual durante aquella manifestacin de marzo de 2011 convocada por Generaao da Rasa que atrajo una gran diversidad social. Ahora, el movimiento de los indignados sigue siendo un referente a nivel europeo y Espaa es el prximo pas en la mira de los mercados y las elites financieras, as que hay posibilidades para que aqu se produzca algo capaz de remover a la ciudadana europea. La partida sobre el futuro de la UE se juega al sur de los Pirineos. P.: Adems de nuevas formas de contestacin social nos encontramos tambin con otras herramientas histricas que tiene gran validez, por ejemplo la huelga. Qu evaluacin hacis del desarrollo y del seguimiento de la huelga general del 29M? Durante esa jornada de huelga hubo manifestaciones y piquetes informativos distintos a los promovidos por los sindicatos mayoritarios. Igualmente se promovi una huelga de consumo. Qu posibilidad y qu limites ofrece una huelga general como herramienta de lucha en nuestro momento histrico? R.: Nosotros hemos trabajado mucho el concepto de huelga, su significado

Ventana Social

172

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

histrico y su utilidad actual, siempre en relacin con la composicin de la fuerza de trabajo, el contexto poltico actual, el papel de lo financiero en la economa y la importancia de las ciudades como lugares en el que se conectan espacios de produccin dispersos1. Y hemos tratado de complejizar el asunto hablando de la dimensin social de la huelga y de los lmites del marco nacional de las convocatorias de huelga general2. Sobre la del 29M, pensamos que lo que hizo de ese da algo importante fue el gran nmero de afluencia en la calle, ms que el seguimiento de la huelga en los centros de trabajo. Es decir, que la gente sali a mostrar su rechazo a la reforma laboral aprovechando la convocatoria de huelga, pero sin demasiadas esperanzas en los grandes sindicatos. Ms bien, podramos encuadrar la huelga en el largo proceso de movilizaciones que se dan desde mayo, en el que la gente sale a rechazar las polticas que vienen de arriba y a sentir que hay mucha gente a su lado ms all de si cree o no en las cpulas sindicales. En cuanto a las nuevas maneras de participar en la huelga, nos parece muy interesante destacar que la gente se ha planteado claramente preguntas como cul es mi huelga? o cmo voy a participar? A partir de aqu surgieron iniciativas con ms o menos seguimiento, pero que apuntan al carcter social de la huelga en un momento en que las grandes fbricas son pocas y la precariedad laboral no hace fcil que se puedan articular respuestas en el mbito laboral. P.: En el Manifiesto por Madrid Crtica y crisis del Modelos Metropolitiano de Traficantes de Sueos se denuncia que un modelo neoliberal aplicado en la ltima dcada a Madrid ha supuesto un crecimiento econmico de la regin acompaado de un aumento de las desigualdades sociales y la privatizacin de bienes comunes como: la sanidad, la educacin, los espacios pblicos, el territorio, el medio ambiente, el agua. Seguramente este modelo poltico neoliberal no haya sido exclusivo a Madrid. En todo caso; Hasta qu punto Madrid es un modelo caracterstico de una economa capitalista global o refleja un tipo especial neoliberalismo a la madrilea? R.: El libro que citas habla de la insercin de Madrid en la economa global a partir de una lgica neoliberal con adaptaciones propias del contexto local. Hay grandes lneas que caracterizan esa insercin, por un lado una fragmentacin social en trminos de renta y acceso a recursos que tienen que ver con un mercado laboral dual, en el que una gran parte de la poblacin tiene empleos precarios en una economa de servicios que gira en torno a las grandes empresas conectadas a nivel global que desarrollan su actividades o tienen su sede en Madrid. A la par, el ciclo inmobiliario ha producido ciertas alianzas polticas en la regin que le dan su propia

Ventana Social

Ver: http://madrilonia.org/2012/03/erase-una-vez-la-huelerase-una-vez-la-huelga-general/ (Consultado el 5 de junio de 2012). Ver: http://madrilonia.org/2011/08/we-have-a-dream-hacia-la-huelga-social-euromediterranea/ (Consultado el 5 de junio de 2012).

www.relacionesinternacionales.info |

173

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

idiosincrasia. Por ejemplo, el poder de las constructoras tiene mucho que ver con la puesta en marcha de los nuevos hospitales de gestin privada con financiacin pblica o con las grandes obras auspiciadas por el ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. En Madrid surge una tendencia neoconservadora muy potente, encabezada por Aguirre1, que bajo un discurso liberal realiza una importante transmisin de recursos a esa misma elite, a travs de bajos impuestos y de esta concesin y externalizacin de servicios, hacia grandes empresas pero tambin hacia colegios religiosos y otros grupos afines ideolgicamente3. La insercin de Madrid en la economa global y el predominio del sector servicios han hecho que la crisis del ladrillo haya sido menos evidente en trminos de destruccin de empleo. Sin embargo, vemos cmo el supuesto crecimiento que nos vendieron la pasada dcada se convierte en deuda para la mayora: detrs de la cifras, slo los que ya tenan se enriquecieron. A los dems, a la deuda y al paroprecariedad se suma la degradacin de los servicios pblicos, atrapados entre los recortes y la externalizacin. Esperanza Aguirre4 y compaa tienen muy claro para quin gobiernan y sus mayoras electorales en el ayuntamiento y la Comunidad de Madrid permiten una poltica no slo neoliberal sino tambin neoconservadora, por ejemplo, tachando a los trabajadores en huelga de insolidarios. Aqu es muy importante que no consigan separarnos en vagos y trabajadores y para ello, la frmula del 99% de 15M es esencial. * Entrevista realizada a travs de correo electrnico por Jos Luis DE LA FLOR.

Ventana Social

Ver: http://www.traficantes.net/index.php/editorial/catalogo/utiles/Spanish-neocon (Consultado el 5 de junio de 2012). Esperanza Aguirre es miembro del Partido Popular y desde 2003 la Presidenta de la Comunidad de Madrid.

174

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

EL LIBRO, EL ENSAYISMO Y LAS cIENcIAS SOcIALES


EN UN MUNDO GLOBAL Y pOScOLONIAL

ROdOLFO MASAS NeZ*



FIERRO, Alfredo,Humana ciencia. Del ensayo a la investigacin en la Edad Moderna, Anthropos,Barcelona, 2011. PARDO, Jos,El libro cientfico en la Repblica de las Letras, Consejo Superior de Investigaciones Cientficas (CSIC), Madrid, 2010.

Puede ser que ya est del todo claro y sabido, aunque no lo vea as, que el libro como soporte material y como obra, y el ensayo como gnero literario, hayan perdido todo su valor en el mundo de las ciencias sociales. Tal vez el problema, por eso, ya no sea discutir sobre estos hechos ni sobre su significado; sino sobre si la situacin es la deseable y si hay posibilidad alguna de intervencin. No obstante, a mi entender, no parece estar lo suficientemente dilucidado por qu se llega a esta situacin, como tampoco si es un desenlace inevitable o el fin de una historia, algo as como estar plantados sin ms en una era posensayo y poslibro en este microcosmos del saber. Ms obediente del legado weberiano que del marxista, al menos para darle una respuesta a mi inquietud actual, he tendido a invertir la relacin: entender lo que sucede con el libro y el ensayo, con la lectura y la escritura, como resultado de un cambio paulatino de mentalidad entre los miembros de las ciencias sociales. Un cambio que queda patentizado en la figura de lo que llamo el investigador social eficiente. Es un cambio de mentalidad que supone, por tanto, un cambio tico. Es un cambio tan crucial que merece una explicacin, en la cual el acervo de investigacin de las propias ciencias sociales, su saber-hacer, tiene un papel decisivo. Cual espritu del capitalismo, como proceso cultural, entiendo las circunstancias que hacen de caldo de cultivo a la modificacin de prcticas que se observa entre los investigadores sociales y que a algunos nos causan tanta sorpresa. Tanto lo que sera el largo agotamiento del ensayo o el aceleramiento del ocaso de la virtud ensayante, durante los ltimos aos; como el raudo declive de la eleccin del libro como forma por excelencia para comunicar y como ideal supremo de realizacin intelectual, cobran para mi sentido dentro de un previo ambiente o atmsfera favorecedora. Es un cambio cultural profundo el que explicara, o del cual derivaran, las tendencias sealadas. Cabe argir, ciertamente, que se trata de unas tendencias globales, que no hay nada de misterioso ni digno de investigacin en todo esto, mas, sin embargo, es enigmtico el proceso particular que experimentan las ciencias sociales, ms an cuando se supona que estaban resguardadas de la

www.relacionesinternacionales.info |

175

Review-essays

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

llamada cultura-mundo, tal como la retrata Gilles Lipovetski.1 Es cierto que el investigador social eficiente no est solo y tambin es cierto que, segn las sociedades de que se trate, vara su presencia (poblacin) y su gravitacin en las correlaciones de poder acadmico. Lo que se ve, sin embargo, es su expansin, una presencia cada vez ms avasalladora y triunfante. Es un fenmeno y proceso global, y adems parte de la colonialidad del saber y del poder. Desde hace algunos aos estoy tratando de caracterizar a este sujeto y procesos de manera integral, no solo como unas cuestiones de intelectuales o cientficos, sino como la situacin de unos sujetos y procesos econmicos y polticos. Podra decir, todava de manera conjetural, que, respecto del libro y del ensayo, el investigador eficiente desarrolla, abriga y fomenta un discurso sobre la lectura y la escritura eficiente. Es una lectura racionalizante y administrativa, con fines instrumentales hacia unos rditos concretos. Lee masivamente porque esa es la frmula de la mejor formacin acadmica y del reconocimiento en su campo. Como cree que el conocimiento tiende a caducar cada vez ms velozmente, se sumerge en la lectura actual que es sinnimo de lo ms reciente. Deja de leer a los clsicos de las ciencias sociales, puesto que es presa de una lectura urgente para no quedar rezagado. Se puede deducir, pero tambin comprobar, que el representante de la lectura eficiente en ciencias sociales fomentar entre los estudiantes la lectura fragmentaria, el artculo, la fotocopia especfica, la bibliografa flamante. En su obsesin productiva, este investigador social encuentra en la docencia un obstculo, pues preferira ser un investigador puro. Todo parece indicar que, ticamente, tendi a valorar ms la prctica de la investigacin por la investigacin, dejando atrs, o para otros, una proyeccin social. Congruente con todas las anteriores caractersticas, sera el investigador que opta por los mtodos de produccin intelectual ms fructferos, unos dispositivos y artilugios que reporten gilmente productos y, sobre todo, sostengan una productividad ascendente o al menos constante. Es por ello, entre otras razones, que cuando escriba elegir el lenguaje directo, una especie de lenguaje expeditivo y clnico, bastante previsible, escasamente literario, y el texto corto en extensin. Cae por su peso que sea el artculo el formato material y el gnero, si se puede llamar as, ms propicio para todas sus esperanzas. El investigador eficiente es un sujeto pragmtico, pero posedo por unas mximas de conducta que constituiran un ethos: quien no publica no existe, el fin de la investigacin es la publicacin. Son unos mandatos definitorios y contundentes en su prctica intelectual y social como investigador, tanto que, a mi juicio, trastocan la relacin entre conocer y difundir, entre descubrir y aportar. Es una nueva postura, respecto de unos medios y unos fines, desconocedora de ese

Review-essays

LIPOVETSKI, Gilles y SERROY, Jean, La cultura-mundo. Respuesta a una sociedad desorientada, Anagrama, Barcelona, 2010.

176

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

llamado de atencin que hace muchos aos hiciera Paul Feyerabend2 acerca del espacio (arena) de la justificacin de las iniciativas cientficas: la investigacin no poda justificarse en el cada vez ms autopoitico campo de la ciencia. La ciencia pasa por el escrutinio de la sociedad. De ser ciertas todas estas conjeturas sobre tal espritu investigador, lo que estara cuajando sera una relacin instrumental, burocrtica, no voluntaria y ms contingente, con el texto escrito. Es decir, con la escritura y respecto de las plataformas posibles en que un texto pueda plasmar. Se estara consolidando una relacin diferente a la usual y hasta cierto punto cannica en las ciencias sociales, tendente a fomentar unas ciencias sociales ms cercanas a las Humanidades y las Letras. As, cmo no pensarlo: Es este investigador un escritor? Podra serlo? Quisiera serlo? Qu cambi, de modo que esto result as? Qu le deparan a las ciencias sociales este tipo de desplazamientos y prcticas? Qu ocurri con el ensayo y el ensayista en las ciencias sociales? No es posible una convivencia pacfica y ms bien complementaria entre ensayo y ensayista, y entre ensayar e investigar cientficamente? Dos libros recientes han solidificado los fundamentos de varias de mis preguntas y reflexiones, pero tambin me han conducido a pertinentes dudas y retrocesos, un poco a matizar mis impresiones iniciales: El libro cientfico en la Republica de las Letras de Jos Pardo, y Humana ciencia. Del ensayo a la investigacin en la edad moderna, de Alfredo Fierro. Son dos textos, sin ningn temor a decirlo, que enriquecen la discusin en cuestin. Ambos estn escritos por acadmicos de dos lugares muy distintos de Espaa, y adems de especialidades diferentes. Pardo es historiador e historiador de la ciencia, mientras Fierro es psiclogo y filsofo. Adems dira que conforman dos generaciones diversas. Son dos libros de apariencia muy dispar, tambin. Uno es un libro muy pequeo en pginas y en tamao, tiene apenas 13,5 cm. de largo y 10 cm. de ancho, y contiene tan solo 51 pginas. El otro es un libro voluminoso, de un formato familiar (19,5x12,5 cm.) y de 415 pginas. Vistos por su gnero literario, son magnficos ejemplos de ensayo aunque, tal vez, dentro de dos variantes diferentes del mismo. El de Jos Pardo es un texto narrativo con un lenguaje preciso, no adjetivado, nada lrico. Es un trabajo de historiador cientfico, pues tiene entre manos reconstruir un periodo largo de la ciencia europea, entre el siglo XVI y el XVIII (La Republica de las Letras) de la manera ms objetiva y neutral posible. El de Alfredo Fierro es un ensayo denso, es una reflexin filosfica e histrica donde sigue al pie de la letra la propia definicin y el propio canon que del ensayo propone. En efecto, es un libro sobre el ensayo pero, ms que eso, sobre la escritura durante la conformacin de la ciencia en la Edad Moderna. Se trata de un ensayo sin lugar a equivocacin, tanto ms cuanto que no es neutral sobre las conveniencias de este gnero entre intelectuales y cientficos.

Review-essays

FEYERABEND, Paul, La ciencia en una sociedad libre (1978), Siglo XXI Editores, Mxico, 2008.

www.relacionesinternacionales.info |

177

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Si hubiera que indicar lo que a mi entender y debido a mis intereses hace comparables y complementarios estos dos trabajos, dira que es porque ambos autores tratan de las vicisitudes de la comunicacin, de eso que se llama ciencia y cientficos, durante la modernidad (una perspectiva de larga duracin). Pero, al hacerlo, trascienden a una cuestin ms general y compleja como son los procesos permanentes de construccin del campo de la ciencia, en los trminos de Pierre Bourdieu3. El problema de la comunicacin es el serio y esencial problema de la difusin del conocimiento, tanto de los medios predilectos y eficientes para hacerlo (libros o revistas o tratados, por ejemplo), como de la extensin de esa difusin (entre cientficos u otros actores sociales). A lo que se aade una decisin sobre el tipo de lenguaje y la forma narrativa a adoptar. Si se ve todo esto con cuidado, en el asunto de la comunicacin se juega agudamente el futuro de la ciencia, incluidas las ciencias sociales, ciertamente. Futuro aqu no solo es la supervivencia de la ciencia, sino en qu forma, a qu precio y bajo qu identidad se hace o se hara efectiva la misma. De acuerdo con esta percepcin, Pardo habla ms del libro que de la escritura cientfica; del libro, segn l, en su momento ms glorioso. Y Fierro habla ms del escribir, especialmente del lugar del ensayo, y de ese fenmeno complejo que es la actitud ensayante, durante la cientifizacin de la cultura y de los intelectuales. En un plano ms general, ambos participan as del debate actual por esclarecer el porvenir del texto escrito ante el avance electrnico. Siendo dos libros histricos, estn engarzados en el presente. Pensara que un presente crtico y dudoso sobre el libro en general, pero ms sobre el libro y la escritura en la ciencia, que es su gran acicate. Pero a m me interesaron y sorprendieron por unas razones ms puntuales, relativas a mis reflexiones y conjeturas, como ya lo haba expresado. De la lectura de Pardo obtuve la fuerte sospecha de que la historia del libro cientfico es ms contingente y menos lineal de lo que se cree. La impresin, es que se trata de una historia con crisis, una historia cclica en que, para mayor sorpresa, las cosas parecen repetirse. Pardo nos inmuniza, as lo veo, de una concepcin absolutizada y naturalizada del libro en el campo de la ciencia. El libro nos lleva al campo y el campo a sus actores, los cientficos. El hecho es que, de una manera o de otra, todo empujaba a los miembros de la Republica de las Letras a frecuentar el cada vez ms rico y variado mercado de la palabra escrita, en donde la letra impresa no era ni mucho menos la nica forma de expresin, pero s la que ms haba crecido en aceptacin y eficacia comunicativa. Por supuesto, la participacin ms

Review-essays

BOURDIEU, Pierre, Homo academicus, Polity Press, Cambridge, 1988. BOURDIEU, Pierre, Los usos sociales de la ciencia, Nueva Visin, Buenos Aires, 2000. BOURDIEU, Pierre, El oficio de cientfico. Ciencia de la ciencia y reflexividad, Anagrama, 2003.

178

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

deseada en ese proceso era la de escribir y publicar libros; pero para aquellos cuya situacin no lo haca posible, tambin se poda participar comprando, regalando, prestando, pidiendo, heredando y hasta robando libros4. Interpret el periodo de La Republica de las Letras como el paraso del llamado libro cientfico. Son tres siglos en que este soporte material de comunicacin se impone entre estudiosos y sabios. A su paso, se constituye una serie cardinal de prcticas cientficas, como son estilos de escritura, modos de lectura, formas de produccin, circulacin y formas de gozo, como dice este historiador. El libro est en el centro de lo que se conoce como cultura cientfica. No duda Pardo en decir que es un pilar bsico en la construccin de la Republica de las Letras o que en la Edad Moderna europea el libro es la seal ms clara de identidad de la ciencia en esa poca. Por eso, comunicar experiencias (y hacerlo de modo adecuado a las expectativas de los agentes implicados) se convirti ahora en una prctica esencial para el triunfo y la visibilidad social de la filosofa experimental; y por eso cobraron tanta importancia los dos soportes fundamentales que aseguraban esta comunicacin: las cartas y los libros5. La historia del libro cientfico, segn Pardo, hacia finales del siglo XVIII atraviesa el cierre de un ciclo. Ahora este libro tiene que aprender a convivir con otros formatos. Se parece a una crisis por agotamiento. Una especie de saturacin como resultado del mayor contacto del campo de la ciencia con otros campos sociales, y debido tambin a unas exigencias nuevas de parte de la sociedad, interesada por seguir consumiendo y aprendiendo del saber especializado. Esa es la razn fundamental por la que la aparicin de la obra por fascculos, financiada a base de una suscripcin previa, marc el final de una era para el libro cientfico y el principio de otra distinta. En ella, el libro cientfico diversificar formas y formatos (revistas, tratados, libros de texto, manuales) que si, por un lado, competan entre s, por otro lado, colaboraran en la captacin de pblicos cada vez ms amplios y variados para la ciencia6. El trabajo de Alfredo Fierro tiene tambin un gran poder clarificador, histrico
4 5 6

Review-essays

PARDO, Jos,El libro cientficoop. cit., pp. 30-31. Ibd., p. 27. Ibd., p. 48.

www.relacionesinternacionales.info |

179

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

y conceptual. Correspondiente con lo que ahora busco, consigue desarrollar con profundidad cuatro asuntos capitales: una gnesis de lo que denomina los tres gneros de la modernidad (la ciencia, el ensayo y la novela); una elucidacin del espritu de ensayista frente al de cientfico; una ponderacin del papel y la importancia de la escritura, del escribir, entre estas dos figuras intelectuales; y, desde un punto de vista ms ideolgico y tico, una slida argumentacin a favor de una perspectiva de igualdad de condiciones entre las tres prosas, una postura de equivalencia e igualdad de virtudes entre estos tres gneros. Al concebir tajantemente a la ciencia, el ensayo y la novela dentro de la estirpe de la modernidad, Fierro nos propone una lectura, a mi entender, menos conflictiva entre estas tres expresiones de la comunicacin. Al tener un mismo origen comparten atributos, se parecen ms de lo que creemos. No son unas entidades absolutamente diferenciadas y hasta pueden dialogar y complementarse. Son sus prosas mayores, originales suyas, la ciencia, el ensayo y la novela, gneros textuales, los tres, de carcter laico, no religioso o mtico, y sin propsito directo si acaso solo indirecto, connotadode enseanza7. Cada avance de la ciencia emprica ha trado consigo un forzoso retroceso del ensayo y de la filosofa. Desde que hay astronoma y astrofsica como ciencia, qu pinta un filsofo disertando sobre asteroides jupiterinos o calculndole la edad a nuestro sistema solar?8. Es cierto que en la modernidad se pronuncia una bifurcacin y una tensin entre ciencia y humanidades. O entre lo que se ha denominado dos culturas, una ms de corte realista desde un punto de vista epistemolgico y otra ms hermenutica9. Como ya afirm, no solo se estima una abismal diferencia, sino que adems de ser posturas en el mundo antagnicas, una es, o sera, superior a la otra. As, en este razonamiento e ideologa, la ciencia sera superior al ensayo o viceversa, segn se le vea. Pero en Fierro esto es ms difcil de establecer, sea porque decanta tan prolijamente las virtudes del ensayo y del ensayante, como porque logra convencer de que el espritu cientfico puede tambin realizarse a partir de o con un talante intuitivo y conjetural. Ensayista o ensayante es entonces sencillamente el filosofo, estudioso, indagador, que,
FIERRO, Alfredo,Humana cienciaop. cit., p. 15. Ibd., p. 309. MARDONES, J.M, Filosofa de las ciencias humanas y sociales. Materiales para una fundamentacin cientfica, Anthropos, Barcelona, 1991.

Review-essays

7 8 9

180

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

a falta de argumentos y evidencias indudables, al tratar acerca de un asunto, acomete su tarea por va de ensayo, de reflexin e indagacin de carcter tentativo y provisional, de manera un tanto informal y en discurso no dogmatizante ni sentenciador.10 El profesor doctrinario no modifica un pice su leccin jams; no la modificara a lo largo de cien vidas que le concedieran. El filosofo crtico, ensayante, por el contrario, vara sin fin, sin limitaciones, en breves o largos lapsos de tiempo11. El ensayista y el cientfico, sin embargo, constituiran dos habitus en la teora de Bourdieu. Son dos sensibilidades identitarias, fenmenos de formas de apreciacin y de percepcin de las cosas. Son tambin apuestas de funcin y compromiso poltico. Del libro de Fierro, deduje que un factor diferenciador es el significado y la funcin de la escritura, o, mejor, del escribir en estas dos figuras sociales. Sobre la lectura tambin deduje lo mismo, porque mientras que para el ensayista leer es la conclusin de una exquisita seleccin de textos, en el cientfico procede como el resultado de un estado de la cuestin, de una literatura acerca de unos temas en particular. El escritor es, por entero, su propio oficio. El escribo, luego soy equivale a existo porque escribo, soy mientras escribo; y constituye no solo justificacin, sino fuente de significado, fundamento y sustancia de su existencia. La conciencia del escritor recaba realidad objetiva del escribo: si no escribo, estoy muerto, estoy acabado12. Pero los ensayos de Pardo y Fierro nos dejan con la sensacin de saber ms sobre el desarrollo de esta misma historia y cuestiones que ellos nos reconstruyen, en los otros lugares del mundo. Mas, tambin, si lo que a mi entender viene ocurriendo en esos otros lugares del mundo, es lo que ocurre en el centro del sistema mundial del saber. Cabe la posibilidad de una historia del libro, la lectura, el ensayo y las ciencias sociales en y desde la subalternidad, y otra en y desde el centro? Porque tampoco est del todo claro si la angustia, o quiz la prisa, por lograr ser un investigador social eficiente es la misma siempre, para todo el que investigue en ciencias sociales en la actualidad. Caben matices tambin respecto de la intensidad del conflicto entre ciencia y ensayo, y entre cientfico y ensayista, pues hay lugares del mundo donde predomina una tendencia a la hibridacin y
FIERRO, Alfredo,Humana cienciaop. cit., pp. 85-86. Ibd., p. 283. Ibd., p. 226.

Review-essays

10 11 12

www.relacionesinternacionales.info |

181

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

la fusin. Por eso deca que estos libros me hicieron retroceder y matizar. Slo dentro de una concepcin de lo histrico como necesidad, es que tendra lugar la desaparicin definitiva e inevitable del libro y del ensayo, que llevara a una especie de comunidad de las ciencias sociales ms paradigmtica en los trminos de Thomas Kuhn. Es decir, homognea, consensual, sin diferencias.

*Rodolfo MASS NEZ es profesor asociado del Departamento de Ciencia Poltica de la Universidad de los Andes, con sede en Bogot, Colombia.

Review-essays

182

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

MODERNIDAD, RESISTENcIAS:

BSQUEDA

DE

SENTIDO

MS ALL DE LA HERMENUTIcA DEL pODER

ANdReAS HAcKeR LOZAR*


Karatzogianni, Athina y Robinson, Andrew. Power, Resistance and Conflict in the Contemporary World: Social movements, networks and hierarchies. Nueva York: Routledge, 2010, 324 pginas. Ladi, Zaki. Un monde priv de sens. Paris: Fayard, 1994, 333 pginas. Shilliam, Robbie (ed.). International Relations and Non-Western Thought: Imperialism, colonialism and investigations of global modernity. Nueva York: Routledge, 2011, 272 pginas. Not all that glitters is gold, Half the story has never been told1

La narrativa hegemnica en el seno de la disciplina de las las Relaciones Internacionales est compuesta por una serie interrelacionada de conceptos, discursos y mitos que en su conjunto son presentados como recapitulacin esencial de la historia de lo internacional. Resulta evidente, sin embargo, que estos conceptos clave tienen un origen predominantemente occidental: desde el mito fundacional de Westfalia, pasando por el propio constructo del Estado como actor elemental de la realidad internacional2 hasta determinados valores centrales de la disciplina (soberana, ciudadana, derechos humanos etc.) son ininteligibles sin un conocimiento de la historia y la idiosincrasia histrico-cultural y sociopoltica occidental. Acierta a sealar esta contradiccin Mustapha Kamal Pasha: Uno de los rasgos ms persistentes de las Relaciones Internacionales occidentales se encuentra
1

MARLEY, Robert Nesta, citado en Shilliam, Robbie. Non-Western thought and international relations en SHILLIAM, Robbie (ed.), International Relations and Non-Western Thought: Imperialism, colonialism and investigations of global modernity, Routledge, Nueva York, 2011, p. 10.

La centralidad del actor estatal, esa megamquina que instaura un rgimen sobrecodificador [ que] opera a travs de la estratificacin, formando un agregado vertical jerrquizado resultando en una integracin global (no local) que recorta o reduce la densidad de las conexiones horizontales (Mumford, Lewis, citado en Karatzogianni, Athina y Robinson, Andrew, Power, Resistance and Conflict in the Contemporary World: Social movements, networks and hierarchies, Routledge, Nueva York, 2010, p. 58, traduccin propia, igual que todas las siguientes), se traduce en un acercamiento predominante por parte de la disciplina de las Relaciones Internacionales a la realidad que estudia como campo del encuentro interestatal: El tema investigado -la tradicin de las Relaciones Internacionales- se define de manera ms bien estrecha: se centra principalmente en las interacciones entre Estados soberanos. (KNUTSEN, Torbjrn L., A History of International Relations Theory., Manchester University Press, Manchester, 1992, p. 2) Sin embargo, la vigencia del estatocentrismo se ve (o al menos debera verse) ms y ms cuestionada tanto desde la vertiente espacial (la defensa exclusiva y excluyente de la validez del modelo del Estado-nacin como forma de organizacin poltica del territorio resulta como poco complicado) como frente a la evolucin de fenmenos histricos -la globalizacin- que invitan, al menos, a pensar el mundo y los espacios de encuentro que se dan en l en otras categoras que la del Estado y la nacin.

www.relacionesinternacionales.info |

183

Review-essays

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

en su rechazo a aceptar su propia peculiaridad3. Pero mayores implicaciones para el desarrollo de la disciplina que las derivadas de esta incapacidad autoreflectiva se esconden detrs de la mirada reservada por parte de las Relaciones Internacionales al Otro: lo que Robbie Shilliam denomina miopa del horizonte de investigacin4 se explicara a travs de la insistencia de la disciplina en dejar de lado relatos nooccidentales sobre los fenmenos globales, marginarlos o atribuirles la funcin en la tradicin Orientalizadora de contribucin extica al canon establecido5. El autor identifica una necesidad de provincializar el pensamiento sobre la forma occidental de vivir la modernidad, hasta ahora tomada como punto de referencia universal6 para dar paso a discursos alternativos que complementen esta visin. La visin aportada por la obra de Shilliam ser complementada ms adelante por dos obras que, a pesar de su aparente disparidad temtica, pueden leerse de manera relacionada: La todava actual Un monde priv de sens (1994), en la cual Zaki Ladi ofrece una explicacin de la deslegitimacin sin precedentes de las palabras susceptibles de constituir los puntos de partida simblicos de la accin colectiva7 sintomtica de la incapacidad occidental de articulacin de nuevos horizontes de expectativas (Koselleck); y finalmente Power, Resistance and Conflict in the Contemporary World: Social movements, networks and hierarchies (2010) de Athina Karatzogianni y Andrew Robinson, un anlisis (principalmente) del potencial de las formas de organizacin poltica horizontales a las cuales cerrando el crculo los autores s atribuyen la capacidad de erigirse en agentes de creacin y transformacin. (Des)provincializando miradas y discursos By a gigantic act of faith we assume that the chronology in which we fit (with difficulty and distortion enough!), the events and changes of that tiny part of the earth [...] which we call Western Europe, is also the chronology of mankind8 Para dar contenido universal a las Relaciones Internacionales sera indispensable tomar en cuenta voces que hasta ahora slo han sido presentadas como objetos de estudio (pasivos), pero no como sujetos pensantes y activos. El extrao pero revelador silencio9 que rodea las experiencias (en primera persona) no3 4 5

PASHA, Mustapha Kamal, Untimely reflections, en Shilliam, Robbie (ed.), Op. cit., p. 217. SHILLIAM, Robbie, Op. cit., p. 4. A pesar de que el excepcionalismo occidental est basado en el historicismo, tambin se fundamenta sobre la eliminacin histrica, tanto de su propia genealoga como de las genealogas de otros. Lo no-occidental aparece en escena solamente para confirmar la legitimidad de su propia muerte o marginacin []. As, lo no-occidental slo puede estar presente como ausencia. En cuanto reaparece, bien para establecer la legitimidad o la universalidad de Occidente y sus proyectos, bien como consecuencia de la generosidad occidental, a menudo toma la forma de la curiosidad antropolgica o de la tolerancia nominal de la diferencia sin contemporaneidad. PASHA, Mustapha Kamal. Op. cit., p. 218. SHILLIAM, Robbie, Op. cit., p. 3. LADI, Zaki, Un monde priv de sens, Fayard, Paris, 1994, p. 264. NISBET, Robert, Social Change and History: Aspects of the Western Theory of Development, Oxford University Press, Oxford, 1969, p. 241. SHILLIAM, Robbie, Op. cit., p. 1.

Review-essays

6 7 8

184

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

occidentales no es fruto de la ignorancia, sino que sostiene una determinada visin hasta ahora hegemnica de entender el mundo desde la ptica de las Relaciones Internacionales: Sepultado bajo el relato hegemnico de las Relaciones Internacionales se encuentra la historia torturada de ocultamiento y silencio de mundos extra-europeos10. La finalidad de este silencio forzado es la perpetuacin de un dilogo manipulado del que desaparecen experiencias (y consecuencias) incmodas, igual que su causa se encuentra en las evidentes disparidades en las relaciones de poder a ambos extremos del dilogo: slo as cabe explicar la remarcable [...] ausencia del reconocimiento sustantivo del nexo entre el poder y las reivindicaciones de universalidad11. La principal aportacin no-occidental a la disciplina de las Relaciones Internacionales esta es la tesis principal de la obra editada por Robbie Shilliam reside en sealar que si bien la modernidad occidental se fundamenta sobre los procesos de creacin del sistema de Estados y del sistema capitalista global, este relato no es universal (sino que ha sido universalizado a la fuerza) ya que la modernidad global, es decir la vivida por la mayor parte de los pueblos del mundo, ha sido constituida precisamente por la experiencia del imperialismo y del colonialismo, producto de la modernidad occidental. El hecho de que la condicin colonial ha supuesto ms bien el camino histrico normal que el excepcional hacia la modernidad12 rompe tanto los discursos del progreso histrico lineal como algunas de las dicotomas ms relevantes de las Relaciones Internacionales occidentales: qu decir y como tratar de incorporar, por ejemplo, la contraposicin sociedadanarqua ante la llegada de los conquistadores occidentales a las Amricas? Ciertos conceptos y relatos centrales de la disciplina slo se mantienen en su centro; los intentos de universalizacin/exportacin a la periferia nicamente son posibles si se rechazan, marginan o acallan las voces del Otro, ignorando al mismo tiempo que un compromiso con el terreno del pensamiento no-occidental no tiene porque abocar en un ejercicio de provincialismo, en la misma medida que un compromiso con el pensamiento crtico europeo tampoco tiene porque serlo13. Sin embargo, una de las consecuencias de la desaparicin del conflicto determinante de la realidad internacional que represent durante medio siglo la Guerra Fra, as como del nuevo impulso a la globalizacin que supuso el fin de la era bipolar, es la creciente dificultad de la civilizacin occidental de presentarse como contenedor geocultural de la experiencia universal de la modernidad14. La modernidad como proyecto histrico est intrnsecamente ligada a la experiencia occidental:

Review-essays

10 11 12 13 14

PASHA, Mustapha Kamal, Op. cit., p. 219. Ibdem, p. 222. SHILLIAM, Robbie, Op. cit., p. 5. Ibdem, p. 24. Ibd., p. 3.

www.relacionesinternacionales.info |

185

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

dos complejos organizativos distintivos son de particular importancia para el desarrollo de la modernidad: el Estado-nacin y la produccin capitalista sistemtica. Ambos tienen sus races en las caractersticas especficas de la historia europea y encuentran pocos paralelismos en periodos anteriores o en otros escenarios culturales. Si, en estrecha conjuncin, desde entonces se han propagado alrededor del mundo, esto se debe ante todo al poder que han generado. Ningunas otras estructuras sociales ms tradicionales han sido capaces de contestar este poder y de mantener completa autonoma fuera de las tendencias del desarrollo global. Es la modernidad un proyecto distintivamente occidental en trminos de los estilos de vida fomentados por estas grandes agencias transformadoras? A esta pregunta, la respuesta rotunda ha de ser s15. Pero la recepcin de esta experiencia evidentemente ha sido influenciada en gran medida por actores locales que se resistieron, amoldaron o utilizaron el legado occidental para perseguir su propia agenda16. As, el significado mismo del concepto modernidad adquiere una multiplicidad de matices: la conclusin del captulo de Sayed Khatab acerca del pensador islmico Sayyid Qutb es reveladora a este respecto: La cuestin [] no es la palabra modernidad o democracia como tal, sino el verdadero significado de estos conceptos clave. Qutb cree que el Islam no se posiciona contra la modernidad o la democracia. El Islam puede modernizarse y aceptar lo nuevo proveniente incluso de fuera de su propia tradicin. Qutb no entiende la modernidad en trminos de una ruptura con el pasado. [] A diferencia del pensamiento occidental, el pensamiento islmico sobre la modernidad tambin significa una renovacin con el pasado, un retorno a los valores originales del Islam17. La identificacin incondicional del sistema Westfaliano con el orden mundial moderno (y la implcita conclusin del nacimiento de la modernidad en los confines de una Europa que habra encontrado la solucin endgena pero extrapolable a la volatilidad de sus equilibrios de poder) oculta no slo las pertinentes preguntas acerca de la tica de un sistema en cuyo seno se produjeron los innumerables horrores (estos s, extrapolados!) de las guerras europeas del S. XIX y XX, sino tambin la lgica violenta y opresiva de la expansin imperial/colonial de este sistema18; en este relato se encuentra silenciado el dialecto de violencia y orden,
15 16

Review-essays

GIDDENS, Anthony, The Consequences of Modernity, Polity Press, Cambridge, 1990, p. 174s. Las instituciones de los Estados coloniales [] no operaban de la manera intencionada por sus diseadores, sino que fueron apropiadas, contestadas y transformadas durante el propio periodo colonial. COOPER, Frederick, Africa since 1940: The Past of the Present, Cambridge University Press, Cambridge, 2009, p. 3. KHATAB, Sayed, International relations of modernity in Sayyid Qutbs thoughts on sovereignty. The notion of democratic participation in the Islamic canon en SHILLIAM, Robbie (ed.), Op. cit., p. 106. Bajo el supuesto ascenso occidental se encuentran procesos de acumulacin primitiva, el comercio de esclavos y la construccin de sistemas de plantaciones en las Amricas, desarrollo del comercio global por parte de los poderes europeos y el lado ms oscuro del Renacimiento. Estos procesos

17

18

186

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

de procesos de colonizacin y extincin cultural, o de dominacin y resistencia19. Aunque los trminos de la incorporacin a la historia o al tiempo moderno no son el resultado de la negociacin, del dilogo o del intercambio, sino que estn prefabricados20, la modernidad nace para unos y otros del encuentro. Este encuentro sent las bases de todo sistema (sea poltico, econmico o de otro orden) que se pretende global e inspir discusiones doctrinales (ejemplarizadas por el debate entre Las Casas y Seplveda) que iban a marcar la realidad poltica no slo de las colonias, sino tambin del viejo continente. El proceso de construccin de la identidad de la metrpolis se conformaba y retroalimentaba a travs de la comparacin con y la exclusin del Otro: la clave de este proceso es el despliegue de la modernidad, originaria de Occidente que, a travs de su obstetricia, se extendi a otro lugar. Ese otro lugar un no-lugar es lo no-occidental como exterior, distante en el tiempo o el espacio21. Es precisamente en ese no-lugar lejano donde se produce la posibilidad del pensamiento utpico (ou-topos; nolugar) cuya posibilidad ha sido enterrada en el mundo occidental, para autores como Zaki Ladi, junto con el conflicto ideolgico entre liberalismo de mercado y socialismo de Estado. Occidente ante su crisis de sentido The variety and dynamic of political ideas in the past [] caution us not to take todays political structures so much for granted that we blind ourselves to a fuller array of alternatives22 El fin de la Guerra Fra ha supuesto as una de las principales tesis del mencionado autor el agotamiento de la vigencia de la era de la Ilustracin y sus certezas creadoras de identidad. La resolucin del conflicto bipolar (entendido como proyecto estructurante de la realidad) planta al mundo occidental frente a su propia crisis de finalidad y centralidad, ante la falta de perspectivas a nivel individual (los individuos se encuentran privados de todo horizonte de expectativas23) como a nivel agregado. La intensificacin de la globalizacin ha ampliado enormemente el espacio colectivo de referencia, pero nuestros instrumentos de lectura de ese mundo se han agotado enormemente tambin, han resultado en el mejor de los casos poco operativos, casi siempre ineficaces y a menudo estriles. Lo que Ladi identifica como el gran drama de su tiempo resulta de la discrepancia entre la

abren paso al mundo moderno y sus proyectos. PASHA, Mustafa Kamal, Op. Cit., p. 221.
19 20 21 22

Review-essays

Ibdem, p. 220s. PASHA, Mustafa Kamal, Op. cit., p. 217. Ibdem. COOPER, Frederick y BURBANK, Jane, Empires in World History: Power and the Politics of Difference, Princeton University Press, Princeton, 2010, p. 16. La falta de tal horizonte de esperanzas resultara, segn Ladi, en una ausencia de proyectos, en una sequa absoluta de la imaginacin poltica: El fin de la Guerra Fra ha hecho desaparecer el horizonte de esperanzas. Por tanto como espacio disponible ya slo nos quede el campo de la experiencia, del inmediato cotidiano, un campo en el que se entrelaza con la mayor confusin aquello que se es (identidad), aquello que se hace (accin), aquello que se desea (proyecto). Se deriva un inevitable desorden entre fines y medios [] una discrepancia entre la accin y el sentido de la accin, entre la proyeccin y el proyecto. LADI, Zaki. Op. cit., p. 170s.

23

www.relacionesinternacionales.info |

187

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

ruptura histrica que identifica y nuestra incapacidad para interpretarla. Un factor que estructura del imaginario social a ambos lados del teln de acero fue la propia nocin de progreso teleolgico: tanto los perdedores como los vencedores de la contienda, compartan una necesidad de finalidad24 y eran grandes adeptos del culto al progreso; ese cabo identificable, ese movimiento hacia un mundo mejor hacia el cual deban converger el movimiento, la memoria, la identidad y sobre todo la promesa de un mundo cualitativamente superior25. El autor seala, en este sentido, que una observacin de Gramsci sobre el modo de produccin fordista (Es el mayor esfuerzo colectivo jams realizado para crear a una velocidad inigualada y con una consciencia desconocida en la historia de sus objetivos un nuevo tipo de obrero, un nuevo hombre26), podra servir de definicin igualmente acertada, del modelo econmico sovitico. La esencia misma del conflicto intersistmico27, que ata los micro-conflictos a la mega-historia28, deja una huella profunda que no se agota en el mero reconocimiento de la superioridad de un modelo sobre otro: lo importante est en reconocer que el final de la Guerra Fra revela, acenta o coincide con un profundo movimiento de cuestionamiento de toda concepcin [] lineal. El portador de esta concepcin lineal y depositario de la promesa de progreso, era evidentemente el nico actor capacitado para actuar en la escena internacional, el Estado. La fin de la Guerra Fra por tanto no slo marca una ruptura histrica, sino que supone al mismo tiempo la crisis de los sistemas teleolgicos y la crisis del sistema internacional garantizado ante todo por los Estados29. Ya avanzaba Carl Schmitt que los mecanismos de inclusin/exclusin y, por tanto, la discriminacin entre amigo y enemigo constituye la base de lo poltico y la razn de ser del Estado30. El agotamiento de la dinmica ideolgica portaba en s los grmenes de una deslegitimacin de la nocin de proyecto y a fortiori de proyecto colectivo. Revelaba de esta manera el agotamiento histrico de la funcin de los Estados de

24 25 26 27

Ibidem, p. 48. Ibd., p. 16. GRAMSCI, Antonio, citado en ibd., p. 51. Un conflicto intersistmico [] tiene lugar entre dos sociedades, o grupos de sociedades, basados en unas formas de organizacin social y poltica radicalmente diferentes e incompatibles [], es una forma especfica de conflicto interestatal e intersocietal, en el que a las formas convencionales de rivalidad -militar, econmica y poltica- se les suma una discrepancia global de normas polticas y sociales, lo que suele prestarles legitimidad. HALLIDAY, Fred, Las Relaciones Internacinales en un mundo en transfromacin, Catarata, Madrid, 2002, p. 209s. LADI, Zaki, Op. cit., p. 40. Ibdem, p. 56. La diferenciacin especficamente poltica a la cual se pueden retrotraer las actuaciones y motivaciones polticas es la diferenciacin entre amigo y enemigo. [] El enemigo poltico no deber ser necesariamente malvado en lo moral o feo en lo esttico; no tiene porqu actuar como competidor en el orden econmico y tal vez incluso puede resultar ventajoso llevar a cabo negocios con l. Sencillamente es el otro, el extrao [] y los conflictos con l no podrn ser resueltos ni por un conjunto de normas generales [] ni por la sentencia de un tercero. SCHMITT, Carl, Der Begriff des Politischen: Text von 1932 mit einem Vorwort und drei Corollarien, Duncker & Humblot, Berln, 1996, p. 29.

Review-essays

28 29 30

188

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

encargarse en exclusiva del nuevo curso mundial31, el final, si se quiere, de la era hegeliana. Resuelta la dilectica a favor de la victoria del liberalismo de mercado, se pierde gran parte de las referencias para seguir el camino. Tras la Aufhebung del conflicto32, desprovistos de timn y privados de Telos33, sin instrumentos de anlisis tras el desmoronamiento de las viejas certezas se produce una indefensin ante un mundo en el cual se han divorciado el sentido (entendido como existencia de proyecto o finalidad) y el poder (es decir, la disposicin de los recursos para la accin); un mundo en el cual mientras el poder se mundializa, el sentido se fragmenta. Dejando de lado ciertas previsiones erradas (o al menos cuestionables)34 Un monde priv de sens, publicada en 1994, a pesar de suponer uno de los primeros intentos de anlisis acerca del orden mundial en la post Guerra Fra, mantiene una ms que notable vigencia, especialmente a la luz de la ms absoluta falta de rumbo del agonizante proyecto europeo que ha aflorado en el contexto de la crisis econmica (?) a partir de 2008. La descripcin de un escenario en el cual ningn actor puede tan siquiera imaginarse hablar de proyecto social. A partir de ahora se trata como mucho de conservar y ya no de conquistar35, resulta dolorosamente actual. La agona del pensamiento poltico aplicado, la ausencia de proyecto ms all de la justificacin del propio poder y la consecuencia que de este hecho se deriva en el 2012 ms, si cabe, que en 1994 para las sociedades occidentales, se traduce en un activismo estril guiado por anlisis de coste y beneficio a corto plazo y dictado por las exigencias de la inmediatez espectacular: [Los planes gubernamentales] a veces piensan en el futuro, pero nunca consiguen pensar el futuro. Existe por ejemplo una diferencia esencial entre el hecho de llevar a cabo una reduccin ms o menos planificada del tiempo de trabajo con el objetivo de contener el aumento del paro y el de inscribir este proceso en un proyecto que se esfuerze por pensar y simbolizar la posicin de los individuos en una sociedad en la cual el trabajo ya no sera un absoluto36. De esta manera el discurso liberal, el modelo que sali victorioso de la ltima gran contienda ideolgica se presenta como un discurso de mnimos que huye de lo trascendental: atado al aqu y ahora de las exigencias del mercado, se propone gestionar atemporalmente. En esta limitada ambicin encuentra tanto
31 32

Review-essays

LADI, Zaki, Op. cit., p. 57. Segn Laidi hay que tomar en serio las tesis de Fukuyama, tratndolas desde una perspectiva filosfica y no slo poltica -o polmica-. En el fondo, Fukuyama tiene razn: el fin de la Guerra Fra marca el fin de la Historia teleolgica y hegeliana fundada sobre una promesa sostenida por el Estado. Ibdem, p. 286. Ibd., p. 20. Vase por ejemplo las afirmaciones de que Europa ha agotado su necesidad de Imperio (ibdem, p. 114) o que los conflictos interestatales clsicos de dimensin estrictamente geoestratgica sern destronados por los conflictos sociales internacionalizados (ibd., p. 256). Ibd., p. 167. Ibd., p. 166.

33 34

35 36

www.relacionesinternacionales.info |

189

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

su justificacin como su modo de empleo: La lgica liberal sugiere tocar la organizacin del poder sin tocar el sentido. Su hegemona ideolgica se apoya sobre el hecho de que rechaza paradjicamente toda idea de hegemona total sobre la sociedad. El liberalismo se presenta como un estado natural y no como ideologa, dificultando as la contestacin de sus principios37. Grietas bajo la superficie: el discurso hegemnico frente a la creciente deslegitimacin de sus estructuras Nothing is too small to be a site of social antagonism. Struggles over apparently inconsequential issues can be crucial because they are struggles about who makes the rules38 An estamos lejos de poder vislumbrar las consecuencias de estas evoluciones para el sistema de Estados; lo que sin embargo ya es una evidencia es el creciente dficit de legitimacin de las instituciones de gestin que han dominado la post Guerra Fra pero que cada vez se muestran menos capaces de reducir riesgos en estos tiempos de pacificacin imperfecta y seguridad inencontrable39. La crtica del discurso dominante en Occidente, articulado principalmente a travs del binomio Estado-nacin y capitalismo, no slo aparece a travs de las tcnicas propuestas por Robbie Shilliam: travelling theory40 y translation41, es decir, lejos de los confines del espacio y tiempo occidental, sino que bajo la uniformidad del pensamiento poltico impuesto por la democracia de mercado nunca se ha dejado del todo de experimentar con otras formas de entender las relaciones sociales, de entender lo poltico. El viejo eslogan-deseo antiglobalizador Otra poltica es posible, que hace una dcada no era ms que una promesa sin fundamento, comienza a convertirse en tangible incluso en las metrpolis del mundo occidental. Athina Karatzogianni y Andrew Robinson tratan de dotar de herramientas tericas a los movimientos sociales y de resistencia que ya se estn configurando y aquellos otros que estn por venir: No estamos fijando las normas del poder, sino que proponemos un modo de ver diferentemente, junto a una tica afirmativa de deseo afectivo42, advierten desde el prefacio.
37 38

Lo que sigue es un complejo anlisis de los movimientos de resistencia


Ibd., p. 222s. SCOTT, James, citado en KARATZOGIANNI, Athina y ROBINSON, Andrew, Power, Resistance and Conflict in the Contemporary World: Social movements, networks and hierarchies, Routledge, Nueva York, 2010, p. 13. ARON, Raymond, citado en Ladi, Zaki, Op. cit., p. 152. Tanto en el pensamiento clsico griego e islmico el acto de la teorizacin se encontraba estrechamente asociado con el viaje y la dislocacin de uno mismo de su propio contexto con el fin de ganar perspectiva crtica []. La produccin de saber sobre diferencia cultural y social nunca supone una comparacin de entidades diferenciadas; es en s mismo una prctica -una produccin- de inter-relaciones. SHILLIAM, Robbie (ed.), Op. cit., p. 20.

Review-essays

39 40

41

Y si las ideas viajan requieren traduccin. La traduccin tambin supone un acto generador de produccin de saber y no simplemente un acto tcnico de produccin de fidelidad filolgica de sentido a travs de lxicos diferenciados. Las ideas no viajan solas sino que siempre son arrastradas a travs de proyectos polticos. Ibd. KARATZOGIANNI, Athina y ROBINSON, Andrew, Op. cit., p. xi.

42

190

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

al hegemnico orden econmico-poltico a travs del estudio de las formas de organizacin de sus protagonistas para llegar a la conclusin que bajo la superficie uniforme siempre ha habido propuestas de modelos de vida radicalmente enfrentados al estatus quo y que, segn los autores, los discursos en los que se apoyan estos modelos estn ganando terreno. Aplicando las herramientas conceptuales desarrolladas por Deleuze y Guattari y bebiendo de las diversas fuentes del pensamiento poltico europeo ms radical (desde el marxismo heterodoxo o la Escuela de Frankfurt pasando por las diversas variantes del anarquismo el mutualismo de Kropotkin, el legado situacionista o el inmediatismo de Hakim Bey hasta textos puramente activistas rescatados de los archivos de los movimientos sociales autnomos) los autores analizan sublevaciones de mayor o menor importancia, (o incluso afirmaciones de inconformidad expresadas a travs de un determinado estilo de vida)43 tanto aquellas que con cierta frecuencia asolan las capitales occidentales de Los ngeles, pasando por Londres, hasta Atenas como aquellas otras que tan lejanas se ven (desde un sentido territorial como conceptual), como la guerrilla en Afganistn. Analizando el microcosmos de las relaciones entre los protagonistas de los diversos fenmenos contestatarias los autores diferencian entre estructuras, por un lado, rizomticas (en lenguaje deleuziano) o horizontales (aplicando el vocabulario ms convencional de los movimientos sociales) y las formas arborescentes/ jerrquicas44 por el otro. En el propio hecho de organizarse sin lderes, los autores identifican nuevas potencialidades de accin colectiva capaces de inspirar otros discursos: frente a las crticas de inoperancia y de dificultad manifiesta de articular un discurso coherente se sitan innumerables ventajas prcticas (por ejemplo en el campo antirrepresivo) y conceptuales: all donde los postulados dogmticos sirven para machacar el pensamiento bajo una imagen [] de lo mismo y lo similar45 y la representacin media todo pero no moviliza ni mueve nada46, las nuevas reivindicaciones obtendrn su fuerza precisamente de la negacin de la representacin e incluso de le negacin de la propia reivindicacin: No pedir nada (ni siquiera derechos) pues la derrota est en la reivindicacin misma. Se tratara entonces de romper sin pedir, reivindicar sin negociar... no hay formulas propositivas, es ridculo darlas. Tampoco quedarse en la resistencia: ninguna ruptura poltica puede ni debe definirse a travs de la pura negatividad;no resistimos, sino
43

Review-essays

No existe tarea ms urgente que la reconstitucin de una espacio simblico entre el campo de la experiencia cotidiana y el trazado de un nuevo horizonte de esperanzas. LADI, Zaki, Op. cit., p. 267 Se puede distinguir entre la lgica del capital como una mquina virtual de axiomizacin y el capitalismo o el sistema-mundo como ensamblaje o acuerdo especfico. Cuando nos referimos al sistema-mundo o al sistema dominante nos estamos refiriendo a un ensamblaje especfico en el cual priman las lgicas jerrquicas. Cuando nos referimos al capital o al Estado, nos estamos refiriendo a una lgica social. El capital y el Estado (articulados juntos) conducen el sistema dominante, pero no son idnticos a l. KARATZOGIANNI, Athina y ROBINSON, Andrew, Op. cit., p. 12. DELEUZE, Gilles, citado en ibdem, p. 7. Ibd., p. 8.

44

45 46

www.relacionesinternacionales.info |

191

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

que creamos otra cosa, otro pensamiento, otra prctica, organizada y perdurable, que controla sus propios tiempos47. De esta manera las redes difusas48, informales, distribuidas de manera transversal49 se convierten tanto en una herramienta como en un fin en s mismas: su articulacin es al mismo tiempo mtodo y programa. Arrancar zonas y momentos de encuentro e intercambio (lase, por ejemplo, centro social o asamblea de barrio...) es lo adelanta Hakim Bey y lo recogen los autores un logro importante en un contexto espacio-temporal en el que las megaciudades son configuradas como reas jerarquizadas de paso y prestacin de servicio. Consideraciones finales Las ideas vuelven a ser peligrosas50 Desde el final de la Guerra Fra Occidente vive un rechazo de la utopa51 que se deriva del autorretrato dibujado por la democracia de mercado como fuerza cuya validez ha sido demostrada por el fracaso del comunismo, [lo cual ha llevado] a rechazar implcitamente la tensin creadora entre el campo de la experiencia y el horizonte de expectativas. Dicho de otra manera, [la democracia de mercado] no aspira ni a alcanzar un nuevo objetivo ni a articular un nuevo horizonte de sentido. Simplemente busca reforzar la viabilidad de la realidad existente52. Pero en el extrarradio de su vigencia incontestada ya se trate de las regiones del mundo no-occidentalizado o en los extrarradios excluidos de las capitales occidentales esta pretensin de querer imponerse sin tener que justificarse genera tensiones polticas53. Las categoras centrales de la modernidad occidental, aquello que Giddens denomin grandes agencias transformadoras54 el Estado-nacin y el sistema capitalista, estn fundamentadas sobre modelos de organizacin jerarquizados y especializados arborescentes, retomando la terminologa acuada por Deleuze y Guattari que se ven conceptualmente cuestionadas por una serie de episodios contestatarios que todava no estn en posicin de suponer una alternativa real al modelo dominante, pero que lejos de buscar la confrontacin directa han comenzado a dar la espalda a lo mismo y lo similar y han emprendido un viaje hacia otras direcciones. Lo que encuentren por el
DOMINGUEZ, Mario, Post-poltica y ciudadanismo, FEL, Madrid, 2010, p. 74. El Estado puede incorporar cualquier identidad. Lo que no puede tolerar es que las singularidades formen una comunidad sin afirmar una identidad, que los seres humanos se encuentren sin condicin representable de pertenencia alguna. AGAMBEN, Giorgio, citado en KARATZOGIANNI, Athina y ROBINSON, Andrew, Op. cit., p. 21 Ibdem, p. 267. SEMPRUN, Jaime, Prcis de rcupration, ditions Champ Libre, Paris, 1976. LADI, Zaki, Op. cit., p. 64. Ibd. Ibd. GIDDENS, Anthony, Op. cit., p. 175.

Review-essays

47 48

49 50 51 52 53 54

192

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

camino va a configurar su futuro igual que va a influenciar el viejo mundo: las concepciones diferentes de la humanidad, de la solidaridad [] erradican la certeza de los constructos hegemnicos55. Erradicar determinadas certezas tericas, contingentes a un determinado contexto espacio-temporal pero tratadas como axiomas universalmente aplicables56, aparece, entre las murallas protegidas de las Relaciones Internacionales, como una posibilidad radical57. De esta manera las obras mencionadas coinciden, de manera ms o menos explcita, en una crtica al discurso hegemnico58 que hoy domina la disciplina de las Relaciones Internacionales. Sus autores abren la puerta a la posibilidad de contestar este orden en el campo ideacional, donde sitan la mayor debilidad del entramado del Estado-nacin-capitalismo: las amenazas ms desestabilizadoras probablemente no vendrn tanto de un Estado con pretensiones hegemnicas [] sino ms bien de la circulacin rpida de determinados valores59 pronosticaba, a principios de la post Guerra Fra, Zaki Ladi. En este sentido: You can fool some people sometimes, but you cant fool all the people all the time Andreas HACKER LOZAR es doctorando de Relaciones Internacionales en la UAM.

55 56

PASHA, Mustapha Kamal, Op. cit., p. 222. Histricamente la dominacin occidental del mundo se ha basado en la combinacin del poder material y la pretensin de tener sentido. Incluso aunque tienda a difumarse, esta propensin a la universalidad no ha desaparecido del campo poltico occidental. LADI, Zaki, Op. cit ., p. 195. PASHA, Mustapha Kamal, Op. cit., p. 262. Athina Karatzogianni y Andrew Robinson enmarcan los lmites del discurso hegemnico entre la legitimacin directa del Estado/capital y sus falsos crticos: El estrato de los incluidos [] consiste de un registro de grupos que forman relaciones con el sistema dominante a travs de la lgica de la suma de axiomas. Conforman el campo en el cual son creadas ideas como liberalismo, socialismo, derechos humanos, sociedad civil, cosmopolitanismo, sociedad civil global y la humanizacin del sistema dominante. [] A menudo conforman lo que podra llamarse el Estado blando de las instituciones del bienestar y las estructuras representativas formales, que se distingue del Estado profundo que expresa la propia lgica estatal. Al teorizar aquellos vinculados a este estrato producen reformulaciones altamente inclusivas del sistema dominante que, de ser aplicadas, aliviaran muchos de sus aspectos ms salvajes, pero sin superar su estructura bsicamente jerrquica y alienada. [] A pesar de la importancia de esta lgica social en un amplio abanico de literaturas acadmicas, la consideramos bastante marginal de cara a las luchas globales, porque aquellos que adoptan este punto de vista carecen del poder constitutivo para actuar como agentes de actualizacin de un proyecto distinguido. Su importancia estructural est decayendo. KARATZOGIANNI, Athina y ROBINSON, Andrew, Op. cit., p. 23s. LADI, Zaki, Op. cit., p. 258s.

57 58

Review-essays

59

www.relacionesinternacionales.info |

193

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

Review-essays

194

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

ReSeAS
FAZIO VENGOA, Hugo, Qu es la globalizacin? Contenido, explicacin y representacin, Ediciones Uniandes, Bogot, 2011. Juan Sebastin BARRETO BARRETO*

Frente a la pregunta, qu es la globalizacin? son muy pocas las personas que pueden dar una respuesta alternativa a las populares nociones de inmediatez en la comunicacin, la gran accesibilidad a casi cualquier tipo de informacin, la conspicua reduccin de las distancias al viajar o la expansin de los mercados y empresas transnacionales a lo largo y ancho del globo. Que estas nociones sean de conocimiento comn y estn fuertemente arraigadas en la mayora de los habitantes del planeta se debe a que contienen ciertas dosis de verdad sin embargo, ninguna encierra la totalidad de los elementos que el concepto de globalizacin abarca y mucho menos su verdadera naturaleza. Por medio de esta breve pero enriquecedora obra, el historiador y politlogo Hugo Fazio Vengoa intenta ofrecer un marco de aproximacin al concepto de la globalizacin, as como, indicar su relevancia como herramienta heurstica para entender las rpidas y voraginosas transformaciones de la realidad social contempornea. Segn el autor, el desafo consiste en encontrar una manera para convertir a la globalizacin en una categora social;

esto es, por un lado, lograr darle un significado preciso y til que pueda ser operacionalizado en investigaciones empricas y, por el otro, alcanzar un nivel conveniente de abstraccin para ser generalizado y aplicado a las ms diversas experiencias histricas. Haciendo uso de una prosa entretenida y un vocabulario variado, el autor logra expresar sus ideas y argumentos de una manera fluida, an cuando, el nivel de dificultad de los argumentos construidos puede resultar un tanto abrumador para alguien que se acerca por primera vez al tema. No obstante, a pesar del desasosiego que puede provocar intentar comprender la tesis principal del autor, la lectura de este libro puede generar cierto asombro en la manera como cambia nuestra perspectiva para observar lo global e indudablemente alimenta nuestra imaginacin en aquellos momentos de reflexin donde sintetizamos posibles explicaciones sobre los fenmenos sociales del mundo. El contenido principal de este escrito se puede encontrar en cuatro secciones que conforman el grueso del trabajo. Inicialmente, en La globalizacin: entre la palabra y el con-

www.relacionesinternacionales.info |

195

Reseas

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

cepto, Fazio explica el origen etimolgico e idiomtico de globalizacin. A continuacin, el autor realiza un interesante ejercicio, siguiendo a Jan Aart Scholte, donde contrasta negativamente la palabra globalizacin con conceptos que poseen una connotacin especfica, pero que pueden ser descuidadamente usados como sinnimos de la palabra que ocupa nuestro estudio. As, trminos como: internacionalizacin, liberalizacin, universalizacin, occidentalizacin, norteamericanizacin, desterritorializacin y supraterritorializacin son explicados escueta pero profundamente, con tal de sealar que ninguno da cuenta de la amplia gama de contenidos que el concepto de globalizacin entraa. La segunda parte titulada La globalizacin y las ciencias sociales expone la pluralidad de significados que existe en las diferentes disciplinas sociales y muestra cmo en la mayora de campos se ha logrado cierto consenso y entendimiento compartido en cuanto al concepto de globalizacin. De esta manera, economistas, politlogos, internacionalistas, filsofos, historiadores, socilogos, antroplogos, comunicadores, gegrafos y juristas internacionales proponen la nocin de globalizacin que han construido desde sus distintos campos de experiencia usando su propio enfoque, dndole as al concepto connotaciones particulares que no son extrapolables a los dems campos. Inmediatamente, Fazio, anota que la disparidad de ideas rinde diferentes consecuencias en los mbitos de estudio y, por lo tanto, la representacin del fenmeno se torna una tarea imposible. De cualquier modo, el autor reconoce el mrito

de esta multiplicidad de definiciones puesto que visibilizan las diferentes caras de este proceso. A continuacin, el autor plantea dos cuestionamientos vitales para entender la propuesta que expone posteriormente. En primer lugar, Fazio cuestiona la epistemologa social en general, pues permanece influenciada por un fuerte nacionalismo metodolgico donde priman las experiencias de las sociedades nacionales, dificultando as el desarrollo de nuevas miradas que trasciendan este axioma y permitan conceptuar lo global dentro de su misma globalidad1. La segunda crtica es que el fenmeno social de la globalizacin ha sido inscrito dentro de la prolongada tradicin intelectual de los desarrollos lineales dentro de un espritu historicista2, reduciendo su interpretacin a un estadio ms de la humanidad en su avance progresivo hacia un mayor desarrollo. Como consecuencia de estas crticas el autor anota que la globalizacin requiere de una narrativa que d cuenta de lo global desde la misma globalidad, que rompa con la concepcin historicista predominante y, por ltimo, que incluya eventualmente dentro de su misma narrativa a la totalidad de regiones donde estas dinmicas cobran vida y se expresan3. Luego de reconocer que ms
1

FAZIO VENGOA, Hugo, Qu es la globalizacin? Contenido, explicacin y representacin, Ediciones Uniandes, Bogot, 2011, p. 85. bidem p. 85. bid. p. 92.

Reseas

2 3

196

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

bien han sido pocos los autores que han dirigido sus esfuerzos a desentraar la verdadera esencia del fenmeno en sus respectivas disciplinas, Fazio comienza a desarrollar su visin de la globalizacin en el tercer acpite titulado Globalizacin: representaciones, tiempo y espacio. Como dimensiones consustanciales del fenmeno de la globalizacin aparecen, (1) una representacin novedosa del mundo y (2) la experimentacin de diferentes realidades espaciales y temporales. As, dir Fazio, la globalizacin entraa la propagacin de una nueva mentalidad, que incluye dentro de un mismo registro lo local y lo global donde cada individuo interioriza esta relacin pues puede localizarse en un plano de exterioridad frente a un hecho local y tiene que reconocerse como participante directo de una parte de esta ecuacin debido a que se encuentra proyectado en el mundo4. Segn el autor, esta articulacin afianza un cosmopolitismo novedoso que slo puede ser global en oposicin a los proyectos cosmopolitas del siglo XVIII y XIX que propendan por un cosmopolitismo universalista. La globalizacin tambin es un tipo de proceso que se realiza en una pluralidad de tiempos y espacios. Sin embargo, el autor necesita explicar la nocin que tiene sobre estas dos condiciones de existencia de lo social. En lo referente al tiempo, Fazio dir que se refiere al tiempo histrico, el cual no es un registro que se organice segn una medida uniforme de espacio ni dispone de una cadencia
4

con intervalos equivalentes5. Para ilustrar este concepto, Fazio apela al historiador alemn Reinhart Koselleck el cual explicar que: el tiempo histrico est conformado por una superposicin de varios estratos temporales los cuales se construyen a partir de una amplia gama de experiencias. As mismo, el autor apela a Braudel quien dir que el tiempo histrico se expresa como duracin, o sea, constituye una cualidad intrnseca de los fenmenos sociales. Por lo tanto, en palabras de Fazio, el tiempo histrico no puede ser concebido como un registro nico y genrico, puesto que su movimiento incluye mltiples indicaciones irregulares de tiempo. De esta premisa se desprende su carcter variable en trminos de ritmos, velocidades, densidades y extensiones. El tiempo en la historia consiste, en el fondo, en un entrelazamiento de diferentes dimensiones, estratos y dinmicas temporales que entran en resonancia. En cuanto al espacio, ste tambin se encuentra desvinculado del lugar como en la interaccin entre ausentes separados por una gran distancia. Con respecto a esto, se explica que el territorio es distinto al espacio, pues el primero es un lugar geogrfico especfico, mientras que el segundo es un mbito donde se desenvuelven determinados tipos de relaciones e interacciones sociales y por eso el espacio social puede tener diversas expresiones. Especialmente
5

en

esta

Reseas

bid. p. 109.

bid. p. 111

www.relacionesinternacionales.info |

197

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

parte de la obra, Fazio hace uso de trminos tradicionalmente propios de la jerga de los matemticos o fsicos: topologa, geometra, sincrona, espacialidad, temporalidad entre otros, facilitan al lector la creacin de imgenes mentales que ayudan a comprender mejor los argumentos presentados. Recurriendo a estas palabras el autor nos dice que la globalizacin tiene una representacin espacial topolgica, esto significa que las interpenetraciones se representan como una desordenada y desigual concatenacin de disimiles espacialidades, las cuales son portadoras de distintos grados de intensidad, cobertura y radio de accin6. En sntesis, Fazio afirma que los espacios en la actualidad, particularmente aquellos donde se realiza la globalizacin, son unos fenmenos de naturaleza ms topolgica que geomtrica, donde concurren por igual ciertos elementos de homogeneidad y continuidad con heterogneas discontinuidades y redes con flujos estrechos y laxamente vinculados. La explicacin sobre qu se entiende por tiempo histrico y espacio social est motivada por ver cmo estos trminos pueden correlacionarse con la globalizacin y as brindar una propuesta conceptual del fenmeno. Segn Fazio los conceptos kosellekianos de espacio de experiencia y horizonte de expectativa constituyen una de las propuestas ms logradas para la comprensin de la naturaleza del tiempo y del espacio histrico en los distintos periodos del ser humano.
6

De esta manera dir que el espacio de experiencia es un trmino de naturaleza espacial que entreteje el espacio con el tiempo y el pasado con el futuro, originado en las diversas trayectorias vividas por los individuos y colectivos, en resumidas cuentas, el pasado colectivo representa el pasado actual. Por su parte, el horizonte de expectativa es una categora de tiempo y es all donde se abren en el futuro nuevos espacios de experiencia, es decir, un futuro trado al presente. Posteriormente el autor correlacionar estos dos conceptos y sostendr que la globalizacin comporta un espacio de experiencia que se realiza y representa como una espacializacin del tiempo, lugar donde se reproducen sntesis de dinmicas diacrnicas experiencias histricas especficas con proyecciones sincrnicas simultaneidades u horizontalidades espaciales. Esta experiencia espacializada de temporalidades sustancia la globalizacin en la medida en que le confiere un relieve, unas protuberancias, ese carcter topolgico, adems de evidenciar el despliegue de su reproduccin en una dimensin mundializada, que incluye la variedad de itinerarios histricos existentes y sus eventuales interacciones7. De ah que, la globalizacin sea un fenmeno compartido, pues todos los individuos y colectivos la experimentan, pero, constituyendo vivencias diferentes debido a la cantidad de derroteros que concurren
7

Reseas

bid. p. 112

bid. p. 117.

198

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

en ella. De la misma manera, las diferentes naciones, regiones y localidades se articulan en el interior de esta globalidad mundial sin perder su relevancia, ms bien, se sincronizan excesivamente con diferentes ritmos e intensidades, en torno a un acervo de patrones globales. Por ltimo, en la cuarta parte que lleva por ttulo En torno a un mapa conceptual de la globalizacin, el autor reitera que el conocimiento de los espacios de experiencia y los horizontes de expectativa se ha enfocado en las sociedades nacionales, por lo cual, es menester impulsar un nuevo aparato categorial, una nueva perspectiva que trascienda el nacionalismo metodolgico y d cuenta de lo global desde la esencia misma de la globalidad. Para lo anterior, es necesario emprender una renovacin en la mirada de los asuntos sociales, un punto de vista desterritorializado que se libre de las restricciones locales y nacionales para comprender el flujo de los acontecimientos globales y la multidimensionalidad del fenmeno y finalmente, una metodologa que permita integrar los distintos niveles y escalas de anlisis que concurren en el desarrollo de situaciones locales. Podemos ver en esta obra ese tipo de perspectivas y propuestas que intentan renovar los axiomas ms arraigados en las ciencias sociales y que son esenciales para darle aire y posibles soluciones a los debates ms importantes en el campo de las Relaciones Internacionales. Por ejemplo, pensando en el Gran Debate de la Globalizacin expuesto

por David Held y Anthony McGrew8 se podra disolver la oposicin entre globalistas y escpticos ante el reconocimiento de la insuficiencia que presenta seguir tomando como unidad principal al Estado en el anlisis de la globalizacin, ya sea para defender su predominio o para indicar la erosin de su poder y soberana. Podramos afirmar que la importancia de este libro radica en la concepcin filosfica de la historia que presenta y los desafos metodolgicos y epistemolgicos que dirige hacia las corrientes predominantes de la disciplina de las Relaciones Internacionales. Tener en mente la simultaneidad de temporalidades en el mundo, no slo permite visibilizar las diversas nociones de modernidad que existen, sino tambin superar la causalidad como explicacin cientfica a las dinmicas y fenmenos del mundo internacional. Ya para finalizar, me gustara invitarlos a leer este pequeo libro. Siempre he pensado que los escritos breves, concisos y sustanciosos suponen bastantes ventajas frente a aquellos ms extensos y lentos en ritmo, ya sea porque el valor nutricional es ms concentrado o porque podemos continuar rpidamente con alguna otra obra que despierta nuestro inters. En cualquier caso, la lectura de este texto resulta imprescindible para todos aquellos que quieren saber ms sobre la globalizacin como concepto y fenmeno; para
8

David Held y Anthony McGrew, The Great Globalization Debate: An Introduction en The Global Transformations Reader, Polity Press, 2003, 2 edicin.

www.relacionesinternacionales.info |

199

Reseas

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

aquellas personas que comienzan a explorar este fascinante tema y, en general, para cualquier estudiante de Relaciones Internacionales a quien muy probablemente algn profesor, amigo, familiar o conocido podr preguntarle casualmente: Qu es la globalizacin? *Juan Sebastin Barreto Barreto es Politlogo por la Universidad de los Andes de Bogot. Actualmente se desempea como asistente graduado en el Departamento de Ciencia Poltica de la Universidad de los Andes y adelanta estudios de maestra en esta misma institucin.

Reseas

200

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

GALLI, Carlo, Political Spaces and Global War, Minnesota University Press, Minneapolis, 2010, pp. 279.

Paolo COSSARINI*

Tras ms de diez aos desde su primera publicacin en italiano1, Minnesota University Press publica bajo el titulo de Political Spaces and Global War una traduccin conjunta de dos obras de Carlo Galli, Spazi Politici. Let moderna e let globale (Il Mulino, Bologna, 2001) y La guerra globale (Laterza, Roma, 2002). Gracias a la excelente traduccin de Elisabeth Fay que consigue en buena medida la difcil tarea de transmitir la complejidad de estilo y de razonamiento del autor italiano, y gracias al amplio ensayo introductorio del editor Adam Sitze, parte de la obra de Galli resulta por fin accesible al pblico anglfono. En una obra a la vez sinttica y repleta de referencias tericas y textuales, el autor italiano traza, con su estilo sutil y agudo, un horizonte de pensamiento genealgico que ofrece una estimulante respuesta al desafo que se plantea como objeto de investigacin: dar cuenta de qu tipo de relacin se instaura entre espacio y poltica en la edad global contempornea; o lo que es lo mismo, explicitar la dimensin espacial que subyace en las categoras polticas modernas y contemporneas tales

como estado, soberana, democracia, libertad, o Europa y comprobar su valor heurstico a la luz de los cambios de la era global2. Para dar respuesta a su reto, Galli ve necesario proceder a travs de un anlisis genealgico de la relacin entre espacio y poltica a lo largo de la historia del pensamiento. Solo as se podr llegar a dilucidar las complejas y contingentes dinmicas de espacializacin de la poltica y de politizacin del espacio que caracterizan la edad global. En este marco, la perspectiva abierta por la obra de Galli cobra importancia gracias a esta lectura histrico-crtica de la relacin espacio-poltica, temtica central para muchas ramas de las ciencias sociales y para las relaciones internacionales en particular. Political Spaces and Global War se organiza segn el intento deconstructor que se propone el autor. En los diferentes captulos, Galli pasa en resea crtica algunos paradigmas tericos fundamentales desde la edad premoderna hasta la contemporaneidad global, en su especial relacin con la dimensin espacial. Hay que destacar que, en su perspectiva, Galli apuesta claramente por una visin de largo y amplio
2

Y a diez aos exactos de su traduccin en lengua castellana: GALLI, Carlo, Espacios polticos. La edad moderna y la edad global, Nueva Visin, Buenos Aires, 2002.

GALLI, Carlo, Political Spaces and Global War, Minnesota University Press, Minneapolis, 2010, p. 7.

www.relacionesinternacionales.info |

201

Reseas

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

alcance, ms que por los detalles historiogrficos o contextuales; pone de relieve ms las directrices tericas y los cambios estructurales o conceptuales de larga duracin, que las referencias textuales o los anlisis sociolgicos particulares3. En este contexto, Galli evidencia desde el principio las hiptesis que estructuran su anlisis genealgico: el espacio es una dimensin intrnseca de la poltica; las representaciones espaciales derivan de una situacin geogrfica e institucional que varan segn las pocas; la modernidad entretiene una relacin particular con la espacialidad, lo cual hace que sus propias categoras polticas se configuren como elementos contingentes y geometras inestables4. Adems, otra intuicin fundamental que resulta ser, por otro lado, el punto de partida terico de su investigacin es la idea de que las representaciones espaciales modernas que definen la poltica y, al revs, sus categoras polticas que construyen espacios, ya no son suficientes para describir y comprender nuestra poca global. Por lo tanto, los esfuerzos de los tericospolticos deben de estar dirigidos a la formulacin de nuevas categoras y nuevas formas de pensamiento sobre el espacio y su relacin con la poltica.
3

Sin la voluntad de recapitular en detalle el contenido de la obra, hay que remarcar una vez ms algunas intuiciones de fondo: debido a que los espacios polticos modernos surgieron como respuesta a unas crisis en concreto la crisis de las formas polticas clsicas y de la edad media5, estos espacios se han configurado de forma precaria y contingente; o lo que es lo mismo, la peculiar espacialidad de la poltica moderna (el estado, la soberana, las formas de representacin, etc.) se ha dado de manera no necesaria y se ha constituido en tanto y en cuanto respuesta a unos desafos precisos, puntuales, contingentes. Y si Galli se aventura en una genealoga de las lgicas y las dinmicas de la edad global, es porque, a ojos del autor, tambin las formas poltico-espaciales contemporneas se caracterizan por su innecesariedad y su contingencia estructural. Ahora bien, en este marco genealgico del orden terico-espacial contemporneo, es imprescindible tener en cuenta la profunda vinculacin que existe entre Galli y Carl Schmitt (1888-1985). En este sentido, resulta particularmente til el amplio ensayo introductorio a la obra aqu reseada, del editor Adam Sitze, en el que el profesor norteamericano perfila el iter intelectual articulado y penetrante del autor italiano, con especial atencin a la relacin con Shmitt6. No cabe
5

Galli se coloca de esta manera en la senda de los anlisis polticos sobre la compresin de las dimensiones espaciales y temporales abierta por David Harvey. Vanse HARVEY, David, The Condition of Postmodernity: An Enquiry into the Origins of Cultural Change, Basil Blackwell, Oxford, 1989; INNERARITY, Daniel, El futuro y sus enemigos. Una defensa de la esperanza poltica, Barcelona, Paids, 2009. GALLI, Carlo, Political Spacesop.cit., p. 6.

Reseas

Crisis y transformaciones polticoespaciales causadas por diferentes fenmenos tales como la Reforma Protestante, la Revolucin Copernicana y el descubrimiento de Amrica, Ibdem, ps. 16-17. Hay que destacar que Carlo Galli es uno

202

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

duda, de hecho, que la obra de Galli resultara difcil de comprender sin una referencia al autor alemn. La tesis general de Galli sobre Schmitt es que el alemn despliega un pensamiento profundamente genealgico y crtico de la modernidad, en la medida en que entrev en el origen del pensamiento moderno sus propias contradicciones y su superacin. En este sentido, del mismo modo que Schmitt hace una crtica genealgica de la modernidad, Galli se relaciona a la contemporaneidad global: lo que se propone el italiano es investigar la relacin entre la capacidad intelectual, terica y poltica del ser humano y su espacialidad intrnseca, destacando la contingencia estructural que caracteriza el mundo poltico. De hecho como subraya el autor es a esta contingencia a la que la teora y la prctica poltica han ido dando soluciones a lo largo de la historia. En este sentido, la respuesta de la modernidad la filosofa poltica de Thomas Hobbes in primis ha sido la construccin, a travs de deducciones geomtricas, de espacios estatales, divididos en una dimensin interna y una externa: fuera del

estado estn los extranjeros, los enemigos y el ejrcito; dentro estn los ciudadanos, los delincuentes y la polica. Es la apuesta por el espacio liso, a la vez universal y excluyente, que garantiza la paz7. Sin embargo, en cuanto respuesta a una crisis premoderna, la articulacin poltico-espacial de la modernidad se define como sistema de precario equilibrio, intrnsecamente inestable y 8 profundamente indeterminado . Es ms, resulta ser un sistema que contiene en s mismo sus propias contradicciones, sus aporas y su negacin: dentro de la espacialidad estatal se dan las condiciones para el surgir de universales modernos de tipo social (la sociedad civil naciente), econmico (el libre comercio mundial) y moral (el deber kantiano) que se configuran como factores de ruptura de la espacialidad bien definida del estado y que, tericamente y prcticamente, lo trascienden. En este sentido, tambin el pensamiento dialctico con su teora de la conflictualidad para ir ms all del estado liberal y el pensamiento romntico y nacionalista con su idea de pertenencia a una naturaleza concreta de un espacio nacional encajan con esta visin de precario equilibrio espacial9. Es ms: para Galli es propiamente la inestabilidad del sistema moderno que produce primero los totalitarismos y despus la globalizacin. Por un

de los intrpretes ms reconocidos en el contexto italiano e internacional de la obra de Carl Schmitt. Vase su obra Genealogia della politica. Carl Schmitt e la crisi del pensiero politico moderno, Bologna: Il Mulino, 1996. Adems hay que subrayar que el autor ha sido a la vez espectador y actor de la vuelta de Schmitt al centro del inters del pensamiento poltico italiano e internacional. Galli se posicion en gran medida en contra de la apropiacin intelectual que la izquierda italiana hizo del pensador alemn, declarando que el pensamiento de Schmitt y sus categoras ya no nos sirven para comprender las dinmicas globales

GALLI, Carlo, Political Spaces op.cit., ps. 36-46 Ibdem, p. 57. En ingls en el texto. Ibdem, ps. 69-81. En ingls en el texto.

Reseas

8 9

www.relacionesinternacionales.info |

203

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

lado el totalitarismo es entendido como una implosin del sistema moderno, mientras que por el otro, la globalizacin no se puede sino ver que como una explosin de la modernidad10. En este cuadro, con las ltimas dcadas del siglo XX, sobre todo a causa de los cambios econmicos, polticos y tecnolgicos la desregulacin de la circulacin de los capitales, la cada del bloque comunista y la revolucin digital entramos en la poca global en la que hay una prdida del sentido de muchas de las categoras polticoespaciales modernas. Interior/ exterior, pblico/privado, y universal/ particular, dejan de ser los vectores a travs de los cuales se estructura la realidad contempornea. Al revs, la edad global se caracteriza en primera instancia por ser un espacio amorfo que se define en trminos de crisis, contradiccin, movilizacin global, y glocalidad11. La globalizacin, es ms, se caracteriza por su propia conflictualidad: la guerra global. Una conflictualidad que ya no responde a los principios schmittianos, sino que se caracteriza por ser una guerra sin espacios, un guerra sin espacialidad12. Y si, en este sentido, los atentados terroristas del 11 de septiembre representan para el autor la primera manifestacin de la guerra global, Galli penetra con radicalidad en las contradicciones del presente: a travs del anlisis de las actuales

vaguedades entre guerra y paz, entre los enemigos y los criminales, entre conflictos territoriales y desinstitucionalizacin, en fin, entre poder poltico y poder econmico, el autor italiano evidencia el carcter ultimo de la contemporaneidad: la globalizacin es, en s misma, un mundo de guerra13. As que, en lnea con la relevancia schmittiana, la obra de Galli abre un horizonte de anlisis tericogenealgico de la edad global, que se presenta a nuestro juicio como absolutamente necesario para todo estudioso de la globalizacin y de sus dinmicas. Ms bien, frente a la gran cantidad de estudios empricos o de rea que se producen en el mbito de las Relaciones Internacionales, Galli nos deja entrever otra posibilidad de anlisis y otra va para entender no solo las dinmicas globales, sino en primer lugar nuestras maneras de acercarnos a ellas. El autor italiano, en otras palabras, aprovecha los cambios espaciales para someter a prueba tambin el orden terico e intelectual de la edad moderna y contempornea. A pesar de parecer un anlisis meramente terico, la obra de Galli nos ayuda a redireccionar nuestros implcitos sesgos hermenuticos en el estudio poltico de las dinmicas globales, nuestros mtodos y procesos cientficos, aportando una amplitud de mira histrico-crtica. En conclusin, hay que destacar la importancia de esta traduccin a la lengua inglesa de unas obras escritas hace ya diez
13

10 11

Ibdem, ps. 87, 103, 114. Ibdem, p. 113 y 116. En ingls en el texto. Ibdem, p. 182. En ingls en el texto.

Reseas

12

Ibdem, p. 162.

204

| www.relacionesinternacionales.info

Relaciones Internacionales, nm. 20, junio de 2012 GERI UAM

aos. Diez aos dan para mucho, s. Y sin embargo la actualidad de estas pginas va ms all de la contingencia del presente y se inscribe quizs con similitudes y diferencias en la senda de una serie de pensadores italianos de especial inters terico-poltico, que a lo largo de estos ltimos aos han contribuido al desarrollo de una perspectiva crtica para las teoras de las relaciones internacionales14. * Paolo Cossarini es doctorando en Ciencia Poltica en la Universidad Autnoma de Madrid.

14

NEGRI, Antonio, Insurgencies: Constituent Power and the Modern State, University of Minnesota Press, Minneapolis, 1999; AGAMBEN, Giorgio, Means without End. Notes on Politics, Minnesota University Press, Minneapolis, 2000; ESPOSITO, Roberto, Biopolitics and Philosophy, Minnesota University Press, Minneapolis, 2008.

www.relacionesinternacionales.info |

205

Reseas

Relaciones In t e r naciona l e s
Revista acadmica cuatrimestral de publicacin electrnica Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) Universidad Autnoma de Madrid, Espaa www.relacionesinternacionales.info ISSN 1699 - 3950

También podría gustarte