Revista Espacios en Blanco N. 18

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 320

Espacios en Blanco

Revista de Educacin

Serie Indagaciones
N 18 ~ Junio 2008
NEES - UNCPBA - TANDIL - ARGENTINA ISSN 1515-9485

Espacios en Blanco
Revista de Educacin Serie Indagaciones N 1, Diciembre 1994 Ncleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES) Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Paraje Arroyo seco s/n - 7000 - Tandil Provincia de Buenos Aires - Argentina N 18, Junio 2008 Revista anual del NEES-FCH-UNCPBA ISSN 1515-9485

Indexaciones: CAICYT - CONICET - LATINDEX - CRIT: MFN 235 ANPED (Associao Nacional de Ps-Graduao e Pesquisa em Educao)
Diseo de interior y de tapa: Ana Uranga B. Suscripcin: Revista Espacios en Blanco Ncleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES) Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Campus Universitario - Paraje Arroyo Seco s/n - (7000) Tandil, Buenos Aires, Argentina. Cambio/Permuta/Exchange/change Espacios en Blanco desea establecer el cambio de su revista con revistas similares. Espacios en Blanco tem interesse em estabelecer permuta de sua revista com revistas congneres nacionais e estrangeiras. Espacios en Blanco wishes to establish exchange of its periodical with all similar reviews. Espacios en Blanco dsire tablir lchange de sa revue avec les revues similaires. Espacios en Blanco desidera stabilire il cambio de la propria rivista con riviste simili.

RED DE EDI TO RI A LES DE U N I V ERSI DA DES N ACI O N ALES

REUN

Hecho el Depsito que marca la Ley 11.723 (c) NEES / TANDIL Tandil - Argentina

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Vicerrector a/c


Ing. Marcelo Spina

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Vicedecana a/c


Lic. Lydia Albarello

NUCLEO DE ESTUDIOS EDUCACIONALES y SOCIALES (NEES)


Dra. Alejandra Corbaln Dra. Luca Beatriz Garca

Directora

Vicedirectora

Espacios en blanco
DIRECTORA
Alejandra Corbaln (UNCPBA)

SECRETARIA DE REDACCION
Renata Giovine (UNCPBA)

COMITE EDITORIAL
Lydia Albarello (UNCPBA) Luca Beatriz Garca (UNCPBA) Gabriel Huarte (UNCPBA) Toms Landivar (UNCPBA) Juan Carlos Pugliese (UNCPBA) Hugo Russo (UNCPBA)

CONSEJO ASESOR
Ricardo Baquero (UNQ Argentina) Agueda Bernardete Bittencourt (FE/UNICAMP Brasil) Mario Carretero (FLACSO Argentina/UAM Espaa) Jos Antonio Castorina (UBA Argentina) Alicia de Alba (CESU/UNAM Mxico) Ins Dussel (FLACSO Argentina) Luca Garay (UNC Argentina) Alberto Martinez Boom (UPN Colombia) Mariano Narodowski (UTDT Argentina) Gabriela Ossenbach (UNED Madrid Espaa) Adriana Puiggrs (UBA/DGCyE Pcia. Bs. As. Argentina) Emilio Tenti (UBA/IIPE Argentina)

ASISTENCIA TECNICA
Mercedes Baldoni (UNCPBA)

Espacios en Blanco es una publicacin del Ncleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES) de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Campus Universitario - Paraje Arroyo Seco s/n - (7000) Tandil, Buenos Aires, Argentina. Telfono (54-2293) 439688 - Internos 201/202 439750/439751/439752. Aparece anualmente. Los artculos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinin de la revista. Tandil, Buenos Aires, Argentina.

Indice

Dossier Nuevas preguntas, diversas miradas desde la Historia de la Educacin Presentacin por Ana M. Montenegro....................................................9 1. Escuela, reflexiones historiogrficas y campo disciplinar De la Historia a la historia de la educacin. Una mirada desde las prcticas del conocimiento. Violeta Guyot y Sonia E. Riveros ................15 La escuela y la escolaridad como objetos histricos. Facetas y problemas de la Historia de la educacin. Antonio Viao........................................39 2.-Escuela, escolarizacin y /o pedagogizacin Polmicas y resistencias en torno al proyecto de escuela nacional en Colombia a mediados del siglo XX. Martha Cecilia Herrera . .................79 Sobre la pedagogizacin...Desde la perspectiva de la historia de la educacin. Marc Depaepe y Frank Simon..........................................101 3.- Escuela, culturas de la escuela y prctica profesional La escuela como construccin cultural. El giro etnogrfico en la historiografa de la escuela. Agustn Escolano Benito. ..........................131 Memoria de la escuela: espacio de frontera entre lo disciplinar y lo formativo-profesional. Ana M.Montenegro, Rubn M. Peralta, Jorgelina Mndez y Mara A. Solari. .................................................147 Las luces de la civilizacin, ensear y aprender en las escuelas de la Patagonia Norte. Neuqun y Ro Negro (1884- 1957). Mirta E. Teobaldo.............................................................................167 Discursos, representaciones y polticas educativas en torno a los nios dbiles en Argentina a comienzos del siglo XX. Luca Lionetti...............187 Artculos Educao, Gnero, Poder e Desenvolvimento: Uma viso histrica Jane Soares De Almeida. ...................................................................217
|

Educacin e imaginario moderno en las representaciones de los estudiantes universitarios. Claudia Figari; Graciela Dellatorre y Silvina Romero...............................................................................245 Reseas de libros: Cultura Poltica, Ciudadania y Gobierno Escolar. Tensiones en torno a su definicin: la provincia de Buenos Aires (1850-1905) de Renata Giovine por Gabriel Huarte...............................................265 Encruzilhadas e indcios sobre a Amrica Latina de Martha Cecilia Herrera (comp.) por Maria do Cu Diel. ..................................277 Violencias en plural, sociologas de las violencias en la escuela de Kaplan y otros por Ma. Beln DArcngelo y Natalia Cuchan. ...........281 Abriendo la caja de Pandora: una indagacin de las imgenes en los textos escolares de la enseanza elemental. La educacin de la mirada. Sobre los sentidos de la imagen en los libros de texto de Gabriela Cruder por Vernica Hollman. .............................................285 Reseas de jornadas: V Encuentro Nacional y II Latinoamericano: La universidad como objeto de investigacin por Rosana Corrado y Marisa Zelaya..............291 V Encontro Internacional de Investigadores da Rede Educaao, Cultura e Politica na America Latina por Marcela Mastrocola. ...........299 II Congreso Nacional. XII Jornadas de Produccin y Reflexin sobre Educacin. Entre el contexto actual y las necesidades educativas: hacia dnde va la educacin? hacia dnde podra ir? por Silvina Centeno.................................................................................307 Publicaciones Fichas tcnicas......................................................311

|

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (0-0)

DOSSIER
Nuevas preguntas, diversas miradas desde la Historia de la Educacin.

|

|

PRESENTACION
Ana Mara Montenegro*

La Historia de la educacin como campo disciplinar, no queda exenta del viraje paradigmtico de las Ciencias sociales en general y de la Historia en particular que se produce entre las ultimas cuatro dcadas del Siglo XX y los inicios del XXI. En la primera etapa, los paradigmas del historicismo, el positivismo, el marxismo y el estructural- cuantitativismo, hegemnicos hasta la segunda guerra mundial, no fueron capaces de dar respuesta a las problemticas socio-polticas emergentes y se fisuraron dando lugar a un abanico de nuevos temas, enfoques y corrientes historiogrficas que impactaron sobre los interrogantes y la mirada que asume la Historia de la educacin europea y latinoamericana. Los emergentes del siglo XXI mantienen esta impronta en varios sentidos. Si nos atenemos a la definicin kuniana de paradigma, como marco homogenizador de una comunidad cientfica, esta realidad no ha variado al no entrar en vigencia otro/s paradigma/ s contenedor/es. Si en la primera opcin, se entablaban confrontaciones entre modelos y marcos tericos estandardizados, el discur-

Profesora de Historia Social de la Educacin I, II y de Memoria de la Escuela, Investigadora del NEES -UNCPBA (Tandel, Argentina) y Miembro de la Red Internacional de Investigadores EPOCUAL, (UNCPBA-UNAM-CAMPINAS-UPN).

|

Ana Mara Montenegro

so actual, influenciado an por el desplazamiento, evita la unicidad paradigmtica. En este sentido, como soporte de la investigacin histricoeducativa, no es casual la conjuncin de miradas interdisciplinarias como la etnohistoria, microsociologa, hermenutica, etc. Sin embargo, esto no impide el desarrollo del campo cientfico ni los debates sobre los aportes epistemolgicos al mismo. Los investigadores asumen tambin sus puntos de vista que, cualitativamente, no difieren de los combates que libraba L. Fevbre (1970) esforzndose, resistiendo y enfrentando oposiciones para abrir camino a nuevas ideas. En la mayora de los pases europeos y latinoamericanos es, entre 1960 y 1980 que la Historia de la educacin, al calor de las rupturas del campo de las Ciencias sociales en general y de las Ciencias de la educacin en particular, abandona definitivamente su cariz de materia formativa y se transforma en un campo disciplinar con identidad propia. Esta renovacin estuvo enmarcada, en el caso de los pases latinoamericanos y especialmente en el caso argentino, por los vaivenes polticos de democracias y golpes de Estado que impidieron procesos de largo plazo. Sin embargo el perodo sealado dio a luz una escritura de la Historia de la Educacin que reconstruy las bases de los sistemas educativos desde la ptica de la Historia Social: los actores, el conflicto, las permanencias y el cambio. Esta manera de entender la Historia de la educacin oblig a repensar el oficio del historiador frente al compromiso, la certeza y la incertidumbre. Despus de la dcada de 1990 este oficio entra en cuestionamiento al interior de los debates del fin de la Modernidad, de la Historia y el pasaje a una actitud intelectual o posmoderna. Si el mapa que pareca tan claro (Fontana, 1992) entr en crisis con el desdibujamiento de los paradigmas, esta perturbacin impregnaba an ms de eclecticismo las preguntas y las miradas en el entorno de la denominada Modernidad tarda, Globalizacin o Nuevo capitalismo. El tiempo de frontera de J. Fontana (1992) se extenda, bajo la impronta del fin de la teora, la vuelta a lo narrativo, el derrumbe de una manera de investigar y de ensear. Sin embargo los Congresos, las publicaciones nacionales e internacionales de resultados de investigacin sobre Historia de la Educacin,
10 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (9-13)

aunque dan cuenta de la filtracin de diversas miradas, enfoques, conceptos y categoras, stos no han propiciado una dispersin, sino por el contrario, su enriquecimiento como campo disciplinar. Estas reflexiones contextan la convocatoria a un grupo de investigadores en Historia de la educacin para este Dossier titulado Nuevas preguntas, diversas miradas desde la Historia de la educacin. Desde l hemos querido rescatar, no slo la conjuncin en que se inscribe este campo en los ltimos aos sino, y lo que es ms importante, los desafos que atraviesan los investigadores en la hora actual. Si los trabajos presentados hubieran sido escritos en la dcada de 1950 mayoritariamente un paradigma dara seguridad al campo y a su oficio. Sin embargo todos fueron producidos a inicios del Siglo XXI y por ende, estn contextualizados dentro del extendido tiempo de frontera de este campo disciplinar. Sus investigadores, aunque no abandonan el mtodo histrico como soporte de investigacin, evalan algunas corrientes historiogrficas, y abordan el objeto de estudio, el oficio y la prctica profesional desde nuevos desafos. Tratando de captar los procesos mencionados este Dossier se organiza a partir de tres ejes: 1. Escuela, reflexiones historiogrficas y campo disciplinar. Desde diferentes contextos, A. Viao (Espaa) y V. Guyot y S.E Riveros (Argentina), analizan abordajes del objeto clave de este campo. A. Viao desagrega diferentes corrientes historiogrficas la historia tradicional, la historia social, la historia socio-cultural y la historia socio-crtica que han elaborado modos de mirar e interrogar a la escuela. Respecto de las ultimas tres perspectivas lo ms interesante, es que el autor busca sus intersecciones, las variadas formas que asume el objeto -gramtica de la escolaridad, culturas escolares, cultura material de las instituciones - y las dificultades, para resolver en ellas, la cuestin de la periodizacin. V. Guyot y S.E Riveros bucean en las relaciones entre las Ciencias Sociales y la Historia de la educacin. De las primeras se interesan por las resonancias provenientes de la escuela de los Annales, y por los dilogos con los variados campos del conocimiento (la filosofa, la antropologa, la geografa, la sociologa, la pedagoga, la economa, la teora literaria). De stos prestan especial atencin al
| 11

Ana Mara Montenegro

legado de M. Foucault, sobre todo por el aporte de conceptos (regmenes de prcticas, poder-saber, dispositivo, subjetividad, disciplinamiento) y modalidades de abordaje, que desde el punto de vista de las autoras, han enriquecido sustancialmente al campo de la Pedagoga y la Historia de la educacin. 2.- Escuela, escolarizaciny /o pedagogizacin El interrogante de para qu sirve la escuela?, en momentos histricos y contextos diferentes, es un disparador importante para discernir y diferenciar los procesos de escolarizacin y/ o pedagogizacin. El trabajo de Martha Cecilia Herrera (Colombia), internndose en los conflictos (cohesiones- resistencias) y los actores, de la puesta en marcha del sistema de educacin pblica colombiano a mediados del Siglo XX, hecha a luz, mas all de las certezas, las vacilaciones/ negociaciones del Estado liberal y de la propia sociedad, la compleja trama insita en un proceso de escolarizacin. Aportando a la riqueza de este entramado, M. Depaepe y F. Simon (Blgica) deslindan entre escolarizacin (o de cmo las escuelas se vuelven ms escolares) y pedagogizacin. El salto cualitativo, analizado en Blgica entre 1880-1970, es posible al imbricar en la longue dure ambas tradiciones, que por separado sealan una paradoja: escolarizacin es sinnimo de autonoma y emancipacin y pedagogizacin de sumisin y tutelaje. Sin embargo, para los autores es importante analizarlos inclusivamente. 3.- Escuela, culturas de la escuela y prctica profesional comienza sus reflexiones con el trabajo del A. Escolano Benito (Espaa) que clarifica, para la historiografa de la educacin, el uso de categoras como: gramtica de la escuela y culturas de la escuela imbricadas en la perspectiva socio-cultural, la etnohistoria y la hermenutica. Las culturas de la escuela, cmo su pluralidad lo expresa, permiten adentrarse en diferentes capas, donde es posible desentraar, el habitus del docente, los objetos materiales y simblicos informadores, el saber acadmico y lo normativo. Adems Escolano Benito, revindica en su trabajo a la Historia de la educacin como disciplina intelectual para la formacin de profesores en sus diferentes niveles. En sintona con este pensamiento se inscribe el trabajo de A. M. Montenegro y otros (Argentina). La reconstruccin etnogrfica de la Memoria material y
12 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (9-13)

simblica de un establecimiento- el Colegio San Jos-, no solo despeja capas desde un enfoque innovador, sino que adems, reflexiona sobre una experiencia puesta en marcha dentro del Taller- Memoria de la escuela- (Plan de estudios de la carrera de Ciencias de la educacin UNCPBA). Aqu no slo se replantean cuestiones historiogrficas y del oficio del historiador de la educacin, sino de una intervencin institucional que aporta a la prctica profesional del futuro egresado. Enmarcados en la misma perspectiva, y contribuyendo a desentraar el concepto de culturas de la escuela, los trabajos de M. E.Teobaldo y L. Lionetti (Argentina) analizan por contraposicin del saber experto y quienes acceden a l, a los excluidos, los que quedan fuera, los otros del nosotros de la institucin escolar. M. Teobaldo rastrea las representaciones de los inspectores en las escuelas argentinas de fines del siglo XIX y mediados del XX descubre, no solo que hay un otro interno (indgenas) que la escuela debe asimilar, sino un otro externo (nios chilenos) que con otra idiosincrasia cultural tambin concurre a la escuela y asimilarse. L Lionetti analiza los discursos y representaciones del otro adulto, tambin funcionario, que designa al nio como otro, dbil y pobre, en la Argentina de comienzos del siglo XX. Ambos trabajos reconstruyen los habilitados para designar, y ser designados como otros dentro de la trama de las culturas de la escuela que define Escolano Benito. Agradezco a los responsables de la Revista Espacios en Blanco la posibilidad de concretar este Dossier, a la Dra. Gabriela Ossenbach Sauter por la confianza brindada para asumir este emprendimiento, y a todos los investigadores por aceptar la convocatoria y abrir un canal de debate para el afianzamiento disciplinar de la Historia de la Educacin.

| 13

14 |

1. ESCUELA, REFLEXIONES HISTORIOGRFICOS Y CAMPO DISCIPLINAR


DE LA HISTORIA A LA HISTORIA DE LA EDUCACIN. UNA MIRADA DESDE LAS PRCTICAS DEL CONOCIMIENTO1
Violeta Guyot* Sonia Elizabeth Riveros**

Introduccin
Desde hace unos aos venimos realizando una serie de investigaciones en relacin a las prcticas del conocimiento2; es decir al uso especfico que se hace del conocimiento para investigar, ensear o ejercer una profesin en diversos campos disciplinarios. Para ello, debimos frecuentar diversas perspectivas tericas que nos permitieron agenciarnos de instrumentos de indagacin epistemolgica para abordar aquellas prcticas. En ese sentido, formulamos unas hiptesis de trabajo de carcter general, en relacin a las prcticas especficas de la disciplina en cuestin, la institucin, el sistema de regulacin de las prcticas y la sociedad.
* Profesora Emrita de los cursos filosficos y epistemolgicos en la Universidad Nacional de San Luis. Directora del Proyecto y de la Lnea C del PROICO. e-mail: [email protected] ** Lic. y Prof. en Ciencias de la Educacin, Doctoranda de la Universidad Nacional de Crdoba, FFH, integrante de la Lnea C del PROICO. Docente de la ctedra de Historia General de la Educacin y de Historia Latinoamericana y Argentina de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina). e-mail: [email protected]

| 15

Violeta Guyot - Sonia Elizabeth Riveros

As, formulamos la primera hiptesis sosteniendo que las opciones epistemolgicas determinan la produccin e interpretacin de las teoras e impactan en las prcticas investigativas, docentes, profesionales. Esta formulacin de carcter general, ofreca la posibilidad de especificaciones, de acuerdo al tipo de epistemologa, de teora y de prctica de las que se tratara. La segunda hiptesis de trabajo conjeturaba que la epistemologa, abordada en su articulacin con la historia de la ciencia, permite pensar y recrear crticamente las prcticas del conocimiento en un campo disciplinar actualizado. As como la primera hiptesis, tambin sta presentaba un carcter general y poda ser especificada segn la disciplina que se abordara en su peculiar desarrollo histrico, para comprender en clave epistemolgica las intervenciones a partir de prcticas del conocimiento, frente a las crisis de fundamentos, las inadecuaciones entre los instrumentos terico-metodolgicos y los fenmenos, los cambios de teoras, el surgimiento de nuevos problemas. En relacin a la disciplina histrica las prcticas del conocimiento y las hiptesis se refieren especficamente a las relaciones entre el saber histrico y el saber hacer con la historia; lo cual abre un abanico de problemticas en torno al uso del conocimiento histrico para investigar, ensear y sostener profesionalmente el oficio del historiador. De tal forma que la primera hiptesis resultara reformulada de la siguiente manera: las opciones epistemolgicas e historiogrficas determinaran las teoras o la interpretacin de las teoras en el campo de la historia y de la historia de la educacin e impactaran en las prcticas. En cuanto a la segunda hiptesis podramos enunciarla en los siguientes trminos: la epistemologa abordada en su articulacin con la historia de la historia y la historia de la educacin, permitira pensar y repensar crticamente las prcticas de conocimiento en el campo de la disciplina histrica. Ambas hiptesis aportan a la produccin de un conocimiento acerca de las propias prcticas en el campo de la historia para abrir una puerta a posibles intervenciones con la intencin de transformarlas positivamente. Por otro lado, habra que sealar el carcter histrico de la historia en tanto disciplina, cuya especificidad no podra reconocerse en el campo del conocimiento sin indagar las condiciones de su emergencia, desarrollo, transformaciones a lo largo de la historia de la humanidad.
16 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (15-37)

Al mismo tiempo las prcticas vinculadas a la historia deben ser pensadas en relacin a los ejes de la situacionalidad histrica, la vida cotidiana, el poder- saber y la relacin teora-prctica. Otra dimensin fundamental para abordar las prcticas del conocimiento en el campo de la historia es la del sujeto, no slo en los trminos de un sujeto objetivado, sino atendiendo al sujeto en tanto que s mismo, en su singularidad y en sus procesos de constitucin a partir de los juegos del poder y de las determinaciones de los sistemas o estructuras en los cuales nace, vive, habla y trabaja, en la tensin entre la sujecin a las normas, las constricciones y la posibilidad de libertad para crear lo nuevo en todo los rdenes de la vida humana. De la experiencia histrica de ese sujeto, se derivarn nuevos procedimientos en el relevamiento de hechos significativos por una operacin de legitimacin de su palabra: la narracin en primera persona, el testimonio, la confesin, la historia de vida. Habra que sealar que la nueva historia nos ha colocado frente a un panorama en el cual las diversas especificidades de la disciplina, son abordadas en la perspectiva ms integrativa de una historia general; as es posible hablar de la historia y las historias en la multiplicidad de sus intereses, problemticas y desarrollos: la vida privada, las mujeres, la infancia, los jvenes, la lectura, las prcticas, el trabajo, el encarcelamiento, la escuela En ese sentido pensar las modalidades de la historia de la educacin, ha tenido para nuestro equipo de trabajo una connotacin directamente vinculada a las propuestas de las nuevas corrientes epistemolgicas e historiogrficas que hacan un lugar a la problemtica del sujeto y retomaban una tradicin originada en la escuela francesa de los Annales y de los dilogos con interlocutores de los ms variados campos del conocimiento: la filosofa, la antropologa, la geografa, la sociologa, la pedagoga, la economa, la teora literaria. Por esa razn, para arribar a la experiencia de trabajo y produccin en el campo de la historia de la educacin, debimos realizar un rodeo, un camino ms largo por el territorio de la historia. La relacin entre historia e historia de la educacin implica una relacin lgica y
| 17

Violeta Guyot - Sonia Elizabeth Riveros

prctica de inclusin no contradictoria tanto en las opciones tericas como en los principios operativos y procedimientos concretos.

Los desafos de la historia


Ocuparse en la actualidad de las cuestiones vinculadas al campo de la historia, implica delimitar y hacer presentes viejos problemas que retornan en este tiempo en que vamos dejando de ser lo que hemos sido y reanudan una interpelacin acerca de la aparicin de nuevas modalidades subjetivas en el orden del conocimiento, de la teora y la prctica que afectan en diversos niveles la vida de la sociedad, la cultura, la poltica y la cotidianeidad. El estatuto mismo de la historia como disciplina se encuentra afectada en su dimensin terica y en las prcticas de produccin de los conocimientos; esto lleva hoy a replantearse los interrogantes acerca del estatuto de sus objetos, la posicin del historiador, las intervenciones especficas en relacin a los materiales histricos, la vinculacin con otros campos de conocimientos, los modos de abordar el pasado y hasta el registro histrico del presente. Anudadas a estas preocupaciones el problema de la escritura de la historia, el estatuto del discurso histrico, su relacin a la verdad y en general a la alteridad, constituyen los hilos de una trama que exigen nuevos instrumentos de anlisis. Por otra parte, la introduccin del sujeto en la problemtica de la historia nos remite a la interpelacin del sujeto que hace la historia desde su propia actualidad hasta los sujetos de la historia como pertenecientes a un orden de la realidad desaparecida cuyos vestigios hay que develar, desocultar, decodificar; y en relacin al sujeto historiador, las operaciones de traduccin, hermenuticas e interpelativas. El papel de los sujetos de la historia que intervienen de acuerdo a nuevas modalidades metodolgicas, proporcionando testimonios de hechos acontecidos imposibles de abordar sin su intervencin, remite a la cuestin ms profunda del lugar del otro en las operaciones de construccin del pasado que se hacen presentes en las exigencias de las nuevas generaciones. Aqu habra que subrayar la relevancia de la subjetividad singular y colectiva en
18 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (15-37)

relacin al tema de la memoria como un problema que hace al compromiso social y tico del nuevo oficio del historiador. Todas estas cuestiones nos remiten en general al estatuto del conocimiento histrico, de su relacin con la verdad, al uso de ese conocimiento en prcticas especficas para investigar, ensear y ejercer el oficio del historiador. De tal modo que, la referencia a la epistemologa y a la historiografa constituyen un punto insoslayable para emprender una trayectoria de indagacin acerca de las condiciones de posibilidad de la historia en la actualidad. En este itinerario, inscribimos como una forma peculiar de hacer la historia, las prcticas del conocimiento operantes en el campo de la historia de la educacin. Puesto que ella no puede permanecer ajena a las turbulencias que han afectado al conocimiento histrico a lo largo del siglo XX. As, la historia de la educcin pone en juego prcticas relativas a su investigacin, a su enseanza y a su escritura directamente vinculadas a opciones epistemolgicas y a decisiones historiogrficas.

La verdad y la emergencia del discurso histrico


La pregunta acerca de la legitimidad del conocimiento histrico constituye un problema que ha rondado permanentemente las tradiciones crticas del pensamiento occidental. Ya Aristteles (S. IV a. Cr.) se preocupaba por diferenciar y jerarquizar el conocimiento de lo universal en relacin a un saber de la singularidad de los hechos histricos. Estas reflexiones fueron posibles tras el trabajo realizado por los fundadores de la tradicin histrica, tal como se pone de manifiesto en el legado de la Grecia clsica, de Herodoto y Tucidides (Siglo V a.Cr.). Segn Agnes Heller, entre fines del siglo V y comienzos del IV se desarrolla la conciencia de la crisis de la polis. Si bien en otras civilizaciones se haban producido grandes cataclismos que en algunos casos llevaron a su desaparicin, esa decadencia no estuvo acompaada de una autntica conciencia de la crisis. En Atenas la conciencia de la crisis comienza a perfilarse en los ltimos aos del gobierno de Pericles, en un tiempo de aceleracin de los acontecimientos, en un ritmo in| 19

Violeta Guyot - Sonia Elizabeth Riveros

slito de ascenso, decadencia y desorden de Atenas, la ms brillante y esplndida de las ciudades griegas (Heller, 1983: 8). Los hechos producidos por las guerras Mdicas y del Peloponeso produjeron una tensin entre la necesidad de develar una verdad para ser narrada y los valores de la cultura de la Grecia del siglo V (a.Cr). Con la aparicin del histor, irrumpen nuevos modos de hacer respecto a unos hechos acontecidos, se inventan de nuevas herramientas y procedimientos en relacin al ver y al or, al decir y al escribir; se valoriza el ver con los propios ojos, a falta del ver, el or, diferencindose varios modos de audicin; el decir lo que yo u otros han visto u odo y el escribir narrando los aspectos fundamentales, en unos modos persuasivos convocando al que escucha o al que lee. La legitimidad de este nuevo discurso se enraizaba en un esquema analtico que se corresponde con la representacin que, hacia el siglo V a. de Cr, tenan los griegos de s mismos; ciudadanos libres y racionales de la polis, ciudad- estado constituida como un rgimen democrtico. En ella, la dik implica justicia pero tambin mesura y se contrapone a la hybris, la desmesura; una y otra fundan regmenes ticos absolutamente diferentes. Los griegos configuraron su carcter moral adhiriendo al concepto de dik y percibieron a los jefes persas como dspotas, transgresores, dominados por la hybris. Es as como, la crnica de los hechos aparece atravesada por esta perspectiva y representa al mismo tiempo un agudo anlisis que aporta a un saber acerca de la guerra y de las estrategias que se deben poner en juego frente al enemigo. En el caso de Tucdides el peso de la pretensin de verdad y la preocupacin por lo que anticipaban los hechos acontecidos en vistas al futuro de la comunidad, lo precipitaron a unos rigores que intentaban superar los procedimientos hasta cierto punto engaosos de Herdoto. Tambin su empeo por la escritura, desplaz el predominio de las reglas de la literatura oral y acentu el carcter de una historia en tiempo presente, otorgndole a los hechos el valor de soporte de la veracidad del discurso del historiador. Al mismo tiempo, realiz una operacin historiogrfica respecto del posicionamiento del narrador, que implicara segn Franois Dosse una autoborradura del sujeto
20 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (15-37)

historiador para dar mejor impresin de que los hechos hablan por s mismos (Dosse, 2003:11-13). Se ha querido ver en esta actitud la instauracin de la autoridad del sujeto historiador consagrado en el lugar de una verdad inmutable, imposible de refutar incluso por las nuevas generaciones. Constatamos que en la emergencia misma del saber histrico se pone de manifiesto una inquietud en relacin a la verdad que dibuja desde el comienzo el horizonte epistemolgico como condicin de posibilidad del discurso histrico. Asimismo, aparece como problemtica la posicin del historiador, el modo en que se referir a los acontecimientos y las formas de legitimacin de su relato; lo cual nos remite a los procedimientos y a las tcnicas de las cuales se vale para construir la trama en el orden de la verosimilitud.

Occidente y la inquietud de la historia


Desde aquellos inicios hasta nuestros das se han sucedido en distintas pocas de la sociedad occidental, mltiples formas de entender la historia, distintas ideas de la posicin del historiador y, diversas formas de entender la verdad histrica, junto a un problema no menos importante, el sentido de la historia; problemas que retornarn de manera recurrente en las reflexiones de los filsofos, los discursos de los tericos de la historia y en las prcticas positivas de los historiadores. Indudablemente estos planteos se actualizan en nuestro presente, porque la historia contina siendo un arte de hacer que se sostiene en una pretensin de verdad; como tal exige que se interrogue y reflexione epistemolgicamente sobre sus conceptos, sus procedimientos, las formas de la escritura y en general sobre las prcticas de los historiadores tal como se encuentran en el filo de una problematizacin que ha creado una zona de turbulencia al interior del campo de la historia a lo largo el siglo XX. Jacques Revel, en la presentacin de su libro Un momento historiogrfico (2005:11-18) seala la peculiar situacin por la que atraviesa la disciplina histrica a sesenta aos de la emergencia del movimiento conocido como la Escuela de los Anales. A propsito de ello, recuerda el le| 21

Violeta Guyot - Sonia Elizabeth Riveros

gado de sus fundadores Lucien Febvre y Marc Bloch que hacia fines de la segunda dcada del siglo XX, conservan como preocupacin algunos de los problemas planteados a principios del mismo, en la puja entre socilogos (Durkheim, Simiand) e historiadores (Langlois, Seignobos), conflicto que se ventil en un vasto debate internacional a propsito de los caracteres cientficos de la historia. En esa perspectiva Simiand, socilogo durkheimiano, plantea que la historia de los positivistas de entonces, se limitaba a la descripcin de hechos contingentes y azarosos sin poder establecer fenmenos estables, regulares y repetibles para que, a partir de ellos, se pudieran formular las leyes de su ocurrencia. Vemos aqu, una confrontacin entre dos campos disciplinarios en la cual el peso epistemolgico de la cuestin es decisivo; se trataba de sustituir, la prctica emprica de los historiadores por un mtodo crtico orientado a la investigacin causal, tal como era entendido por los socilogos. Por su parte, la sociologa dejaba de lado cuestiones vinculadas a la temporalidad, al cambio, a la cronologa, en el tratamiento de los fenmenos sociales y, buscaba lograr un nivel explicativo de carcter nomottico. El conflicto se resolvi provisionalmente a partir de la posicin del historiador Paul Mantoux que aleg a favor de una historia que pudiera indagar los fenmenos singulares articulndolos en una instancia colectiva en trabajo comn, propiciando una integracin con las ciencias sociales y proponiendo incorporar la dimensin de la temporalidad a la comprensin de los fenmenos sociales. Sin embargo, la polmica sera retomada y zanjada a favor de un programa terico de corte durkheimniano sostenido por Bloch y Febvre que con la fundacin de los Anales de Historia Econmica y Social en 1929, inauguraran una tradicin que super los niveles de la teora e instituy nuevas prcticas en los modos de hacer la historia. Segn Revel, las principales proposiciones de la Revista de los Anales giraban en torno a la primaca de la historia-problema, la preocupacin por la construccin del objeto, la exigencia de la medida y el estudio comparativo, la bsqueda de modelos, pero, por sobre todas las cosas, la voluntad de unificar el campo de las ciencias del hombre. Alternativamente Bloch y Febvre y luego Braudel en la generacin siguiente, pudieron retomar sin dificultad aparente los puntos fuertes de un programa.
22 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (15-37)

La ejecucin de ese programa implic una revolucin historiogrfica y la inauguracin de una tradicin que se sostuvo a lo largo del siglo con una extraordinaria produccin que diversific y complejiz el campo de la historia. Sin embargo los comienzos no fueron fciles puesto que no exista un pblico de lectores que consagraran las innovaciones y rupturas, ni estaban dadas las condiciones para llevar adelante investigaciones que atacaran los frentes abiertos hacia la economa y la sociologa. Problema epistemolgico que enraizaba en la realidad epistemolgica y acadmica en que se movan los historiadores en aquel momento. Por un lado, la posibilidad de unificar empricamente el campo de la investigacin histrica chocaba contra el espacio compartimentado de las ciencias sociales y especficamente de las propias disciplinas histricas. Por otra parte, la construccin del programa concreto debi afrontar el desafo que implicaron diversas colaboraciones que aportaban desde las distintas disciplinas, informacin sobre las realidades contemporneas; trabajos de sociologa, economa, psicologa, geografa acompaaban a las producciones propiamente histricas. Se incorporan procedimientos metodolgicos entre los que cabe destacar la novedosa indagacin por encuestas colectivas y confrontaciones empricas con instrumentos provenientes de otros campos disciplinarios. Todo ello, produjo un enorme enriquecimiento que permiti reformular aspectos tericos y prcticos, as como la realizacin concreta de investigaciones logradas a partir de los nuevos modos de hacer la historia que vinculaban el conocimiento histrico a la realidad de la historia viviente; historia que se conjuga en un dilogo plural con las ciencias sociales. En este sentido, Fernand Braudel realiza aportes epistemolgicos, historiogrficos en sus producciones histricas que marcan un acontecimiento sin precedentes en el saber histrico. A l se asocian, la introduccin de conceptos claves como acontecimiento, azar, estructura, en relacin a la larga duracin, que dar origen a nuevas formas de periodizacin y a nuevas formas de hacer la historia. Al l se deben, igualmente, la fundamentacin y la realizacin en la prctica de una apertura en las fronteras entre las disciplinas humanas, para lo cual propici una integracin centrada en la disciplina historia a partir de sus operaciones especficas, pero atendiendo a los modelos y a las cate| 23

Violeta Guyot - Sonia Elizabeth Riveros

goras de anlisis propuestos por aquellas. Todo ello resulta pertinente, habida cuenta que las ciencias humanas tienen por objeto los fenmenos sociales en las mltiples y especficas formas de atravesamiento temporal. Lo que garantizara a todas ellas y a la historia hablar en el mismo idioma. Las operaciones en relacin a la temporalidad histrica realizadas por Braudel constituyen uno de los aportes ms originales y proporcionarn la estructura fundamental de los modelos de investigacin histrica. Segn Braudel, el tiempo
se descompone en varios ritmos heterogneos que rompen la unidad de la duracin, y adquiere un carcter cualitativo para alcanzar una nueva inteligibilidad en varios niveles. La arquitectura braudeliana se articula en torno de tres temporalidades, tres escalones diferentes: el del acontecimiento, el tiempo coyuntural y cclico y, por ltimo, la larga duracin. Pueden distinguirse as niveles diferentes del tiempo y desfases entre las distintas temporalidadessu ambicin es restituir una dialctica de estas temporalidades para referirlas a un tiempo nicosi la unidad temporal se subdivide en varios niveles, estos se mantienen ligados a una temporalidad global que los rene en un mismo conjunto (Dosse, 2000:61).

Este esquema tripartito deja en claro que la duracin no es un dato sino un constructo que referencia el plano de la observacin emprica. Las tres temporalidades no tienen el mismo peso en relacin a su significacin histrica. El acontecimiento introduce la dimensin del azar y su importancia histrica no deriva de la relevancia que tenga en relacin a la situacin presente en que se produce sino en las consecuencias, siempre hijas del tiempo, que se derivan de l, y que, por otra parte, lo constituyen en un hecho notado, es decir, en un hecho registrado, destacado dentro de una multitud de hechos innumerables. Por lo tanto, el acontecimiento en s mismo no tiene un carcter explicativo y solo adquiere significacin vinculado a la larga duracin y en la trama de relaciones de la estructura. Braudel nos dir que en la explicacin histrica, termina por imponerse el tiempo largo. Negador de una multitud de acontecimientos (Braudel, 2002).
24 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (15-37)

Braudel polemizar con el estructuralismo propuesto por Lvi Strauss, quien optar por una concepcin de las ciencias humanas netamente sincrnica, excluyendo los aspectos diacrnicos del anlisis y de la explicacin de las estructuras sociales. Sin embargo, el mismo historiador considerar que los estudios y explicaciones relativos a las estructuras desarrollados por el antroplogo proporcionarn elementos para construir un modelo que permitira descubrir, explicar, controlar, comparar y validar el funcionamiento de unas estructuras histricas ms all de lo azaroso del acontecimiento. La importancia epistemolgica del modelo, siempre es relativa a la experiencia misma de la vida histrica como posibilidad de reunir una serie de informes sobre casos anlogos, presentes o pasados; de observarlos desapasionadamente, vincularlos mediante hiptesis provisionales, comprenderlos y explicarlos. Finalmente, Braudel nos dir que el estudio debe orientarse incesantemente desde la realidad social al modelo y, luego de ste a aquella y as sucesivamente mediante una serie de retoques, de viajes pacientemente reanudados. El modelo, es entonces sucesivamente un ensayo de explicacin de la estructura, un instrumento de control, de comparacin, una verificacin de la solidez y de la vida misma de una estructura dada (Braudel, 2002).

Foucault entre la filosofa y la historia


Con la publicacin de La Historia de la Locura, comienza una larga serie de investigaciones que irn renovando sus problemticas, pero que sin embargo se encuentran atravesadas siempre por una preocupacin comn: el sujeto y la historia. No slo porque el perodo que prioritariamente le interesar trabajar a Foucault remiten al pasado, que en principio circunscribir a la edad clsica y que en sus ltimos trabajos incluirn la antigedad clsica y el cristianismo primitivo; sino tambin, porque a partir del anlisis de las relaciones entre el sujeto y la verdad, el sujeto y el poder, el sujeto y el s mismo, har visible las condiciones cuya singularidad radica en el carcter de una temporalidad histricamente acotada.
| 25

Violeta Guyot - Sonia Elizabeth Riveros

Es interesante delimitar el clima intelectual de la poca en que en se desarrolla la actividad de Foucault y sus modos de implicacin en una singular relacin con la historia y los historiadores. Sus trabajos fueron publicados entre los aos 1962 y 1984, si tenemos en cuenta las ediciones que se realizaron en vida de Foucault. La situacin histrica y el clima intelectual durante esos aos se caracteriz por una cierta turbulencia y grandes transformaciones de la sociedad en todos sus aspectos, que afectaron relevantemente la cultura y la representacin poltica del mundo. La procedencia de esta realidad puede rastrearse en los primeros acontecimientos producidos en el siglo XX; entre ellos habra que destacar el giro histrico representado por la Revolucin Rusa, las catstrofes de la primera y la segunda guerra mundial as como sus consecuencias, que crearon el clima de desconcierto, de padecimiento y horror pero tambin de reflexin. En torno a esos nuevos problemas que agitaban el mundo gir el pensamiento de los ms notables intelectuales y cientficos: sus razones, sus causas, las condiciones que las haban producido y los nuevos riesgos que corra la humanidad. La historia se convirti en un conocimiento clave; pero agudamente pensaron que la indagacin de la situacin presente permitira detectar aquellos rastros supervivientes de las pocas recientemente acontecidas, considerados como factores de inercia y obstculos que impedan una necesaria y radical transformacin y sobre todo representaban el peligro de nuevas formas de repeticin de las tragedias colectivas. Esta experiencia del padecer humano, nuevamente remiti a la exigencia de un develamiento de la verdad de aquellos acontecimientos, que haba que conocer para evaluar el presente y las posibilidades del futuro. El nuevo despertar de la conciencia histrica produjo una multiplicidad de indagaciones que se centraron en torno al carcter de la historia: para qu sirve la historia?; cul es el papel de la historia en el conocimiento de la realidad?; qu estudia la historia?; cul es su legitimidad?qu nos ensea la historia? cul es la verdad que nos transmite la historia? Como una derivacin de estas interpelaciones retorn la pregunta acerca del oficio del historiador. Ese fue precisamente el ttulo del libro de Marc Bloch, Mtier dHistorien, publicado
26 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (15-37)

pstumamente en 1949, y que muchos lo han considerado un proyecto intelectual que llev a cabo el balance de una revolucin de la teora de la historia producida en la primera mitad del siglo XX, y al mismo tiempo, un diagnstico del avance alcanzado dentro del campo por una generacin de ruptura a la que el mismo Bloch perteneca. El aporte conceptual de este trabajo ha sido considerado un nuevo tratado del mtodo histrico y un manifiesto que formara parte en delante de un nuevo programa de desarrollo en las investigaciones histricas. Otro aspecto a tener en cuenta acerca del resurgimiento de la inquietud por la historia en Francia se refiere a la situacin producida inmediatamente despus de la segunda guerra mundial, con la prdida de la hegemona de la historiografa de origen germano que desde comienzos del siglo XX y despus de la primera guerra mundial se haba convertido en el referente de los estudios histricos. El eclipse alemn en relacin a los estudios sociales y culturales producido por la derrota de Alemania, cede paso a esta nueva historiografa crtica francesa, representada por el grupo de la Revista de los Anales cuyas voces fueron cada vez ms escuchadas produciendo una notable repercusin en otros grupos generadores de una nueva historiografa en el mbito europeo. Pocos aos ms tarde, a mediados de los aos 50 aparece Las estructuras elementales del parentesco de Levi Strauss, obra que impactar fuertemente en el campo de las ciencias sociales y dar origen al movimiento estructuralista que producir fuertes polmicas en el campo de la historia. Si bien, es discutible la inclusin de Foucault en este movimiento no cabe duda que comparti en su primera etapa fundamentos epistemolgicos fcilmente reconocibles en las posiciones estructuralistas. Sobre todo en el libro Las palabras y las cosas (1965) se propone realizar una arqueologa de las ciencias humanas, cuya unidad de anlisis va ha estar representada por la episteme, concepto que ser posteriormente desarrollado en la Arqueologa del saber (1969)3. Esta categora se refiere a la totalidad de los saberes discursivos de una poca y dadas unas condiciones de posibilidad, estructura los discursos en un espacio de dispersin y en unos modos descriptibles de relaciones entre sus enunciados. Por ejemplo, la emergencia de los conceptos normal y patolgico dan origen a enunciados descriptibles en diversos
| 27

Violeta Guyot - Sonia Elizabeth Riveros

espacios de una episteme de una poca determinada, en el siglo XIX, y pueden ser relevados en los discursos mdicos, jurdicos, psiquitricos, pedaggicos, filosfico, sociolgico. El anlisis discursivo dar cuenta del sistema de relaciones estructurales, de la emergencia y la distribucin de los discursos en diversos espacios de saber; es decir ser el instrumento para llevar a cabo la investigacin de la episteme de una poca dada. Sin embargo no hay que perder de vista que las condiciones de posibilidad de la emergencia de los saberes discursivos de una episteme temporalmente situada, para Foucault son siempre histricas. Este posicionamiento resulta relevante en relacin a la polmica que se gener en torno al binomio estructura- historia que divida el espacio entre los partidarios de una u otra. Sin embargo, Foucault remitir al trabajo mismo de los historiadores y a lo que efectivamente acontece en sus prcticas y en sus discursos para legitimar y diferenciar su propia prctica, ya que sus unidades de anlisis sern las prcticas discursivas y no discursivas que ponen de relieve las condiciones de enunciacin de los saberes y sus relaciones en una poca dada. Esas condiciones, al igual que las estructuras analizadas en otros campos disciplinarios desde la perspectiva estructuralista son inconscientes, y como ellas constituyen un sistema de relaciones a relevar. De lo que se trata en este primer periodo del pensamiento de Foucault es de la relacin entre las ciencias humanas y la historia. Segn Foucault, ella misma estar delimitada por las condiciones de la episteme moderna del siglo XIX: la aparicin de un nuevo objeto, el hombre en la positividad de la vida, del trabajo y el lenguaje. Su tarea consistir en encontrar los rdenes y los modelos subyacentes de los saberes que se generarn a partir de ellos y en las condiciones histricas de su emergencia. En Nietzsche la genealoga y la historia (Foucault, 1971), la cuestin de la historia retorna como una problematizacin atravesada por el pensamiento de Nietzsche; es as que criticar un modo particular de hacer historia y los conceptos congruentes con ella, el origen, la universalidad, la continuidad. En nombre de una perspectiva genealgica se incorporan otros conceptos y otros modos de hacer historia: procedencia, emergencia, acontecimientacin, juego de fuerzas de poder. No se tratar de una
28 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (15-37)

historia sometida al punto de vista suprahistrico, anclado en una metafsica sino ms bien una historia efectiva. Ella es entendida como la introduccin en el devenir histrico de todo lo que se haba credo inmortal en el hombre, sus sentimientos, sus valores, sus creencias, sus representaciones, sus verdades; y hasta su cuerpo. De tal forma que tampoco se ver en las transformaciones de todo ello la continuidad de una secuencia relativa a un origen o a un telos sino la discontinuidad en el juego azaroso de la emergencia de lo nuevo del acontecimiento
la historia efectiva hace resurgir el suceso en lo que puede tener de nico, de cortante. Suceso- por esto es necesario entender no una decisin como un tratado, un reino, o una batalla- sino una relacin de fuerzas que se invierte, un poder confiscado, un vocabulario retomado Las fuerzas presentes de la historia no obedecen ni a un destino ni a una mecnica, sino al azar de la luchaaparecen siempre en el conjunto aleatorio y singular del suceso (Foucault, 1971:20).

La discontinuidad es un concepto que refiere a una operacin deliberada del historiador es decir, un instrumento para la construccin de esta nueva historia. Pero por otro lado, se constituir por una vuelta de tuerca epistemolgica, en objeto de su investigacin; permitir afirmar el carcter de una historia general distinta de una historia global en tanto desplegar los acontecimientos en un espacio de dispersin, en su positividad, en su a priori histrico y en sus condiciones de posibilidad, de emergencia y de transformacin. En Vigilar y castigar (1975) Foucault introducir un nuevo concepto: el dispositivo, entendido como una red enmaraada en la que se conjugan prcticas de saber, de poder y procesos de objetivacin-subjetivacin. La aparicin de este libro produjo un fuerte impacto en la comunidad de los historiadores, que al decir de Jacques Leonard implic la proyeccin de un nuevo y poderoso resplandor sobre un rincn olvidado de la historia. La originalidad de Foucault en este trabajo de historiar las prcticas de penalizacin y la prisin misma como dispositivo disciplinador de conductas, reside en primer lugar, en la escritura, utiliza hbilmente documentos que no siempre son grandes textos, sino unas fuentes humildes, a veces manuscritas y minuciosas.
| 29

Violeta Guyot - Sonia Elizabeth Riveros

Foucault sobresale tanto en lo concreto como en la teora; presenta incluso sus exageraciones abstractas con la suficiente fuerza como para sentir la tentacin de darle la razn sin tomarse el tiempo de clasificar la realidad de las cosas; lo verosmil- arreglo literario- puede dominar en ltima instancia sobre lo verdico- ascesis cientficala obra es en primer lugar una hermosa construccin intelectualLa riqueza del libro procede tambin de apreciaciones laterales que no estn exploradas a fondo, como si el autor nos sugiriera, el punteado, el tema de otras investigacionesFoucault ofrece explcitamente a los historiadores una idea de trabajo a emprender (Leonard, 1982:19-20).

Respecto de la multiplicidad de cuestiones que plantea Foucault a la investigacin histrica, dirase que no hay ningn aspecto despreciable al anlisis: el examen, las tcnicas de la adquisicin de los conocimientos, las prcticas pedaggicas basadas en la repeticin o en los ejercicios espirituales, las ocupaciones impuestas a los nios abandonados, a los ancianos, a los indigentes y tantos otros, todos atravesados en diagonal por el concepto central del dispositivo, las relaciones de poder-saber. Esto es, se trata de hacer el anlisis de un rgimen de prcticas que en la definicin de Foucault, sern considerada como
el lugar de encadenamiento de lo que se dice y de lo que se hace, las reglas que se imponen y las razones que se dan, de los proyectos y de las evidencias. Analizar unos regmenes de prcticas es analizar unas programaciones de conductas, que han sido simultneamente efectos de prescripcin con respecto a lo por hacer (efectos de jurisdiccin) y efectos de codificacin con relacin a lo por saber (efectos de veridiccin) (Foucault, 1982:218).

Habra que sealar un desplazamiento fundamental cuando Foucault decide que el poder se encardina en unas prcticas siempre amarradas a unas relaciones de saber. Esto lo llev a afirmar que el poder produce el saber y bajo ese ngulo analiz el surgimiento de las ciencias humanas en el siglo XIX y las nuevas prcticas disciplinarias legitimadas por ese recientemente conquistado conocimiento del hombre a travs de procedimientos4 cuyo blanco se centraron en el cuerpo humano.
30 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (15-37)

Paul Veyne, afirma que Foucault es el primer historiador totalmente positivista porque se interesa en los hechos humanos, que no estn instalados en la plenitud de la razn y a veces aparecen rodeados de otros que son arbitrarios. Seala que su mtodo consiste en describir empricamente las prcticas, es decir lo que la gente hace y que a menudo no se presentan transparentemente a la conciencia porque no podemos conceptualizarlas. En ese sentido sostiene que Foucault ha revolucionado la historia. Lonard seala que al leer a Foucault
nos convencemos fcilmente de que la historia todava es muy joven; ahora debe diversificarse, abrirse a las cosas esenciales de la vida, y estudiar, por ejemplo, el cuerpo humano y todo lo que le sucede, en el tiempo y en el espacioEl caso es que nos incita constantemente a no resignarnos a esta historia-mosaico, historia en compartimentosNos pide unas sntesis, unos acercamientos interdisciplinarios, especialmente entre la historia clsica y la de las ciencias, las tcnicas y las ideas. Ya en este sentido nos ofrece un ejemplo de proyecto globalizante (Leonard, 1982:21-22).

La apreciacin del trabajo de Foucault por parte de los historiadores se encuentra registrada en numerosas entrevistas, mesas redondas y publicaciones que ponen de relieve el grado de problematizacin que significaron sus investigaciones en el campo de la historia. Rescatamos en ese sentido provisionalmente las valoraciones de Veyne y Leonard. El impacto del trabajo de Foucault sobre la ltima generacin de los historiadores de lo Annales -Chartier, Michel de Certau, Revel, Nora, entre otros- nos coloca en las ltimas consecuencias de una mutacin de las prcticas y del oficio del historiador, as como la aparicin de una problemtica crucial: la cuestin historiogrfica como problema de historiador; y el retorno de una categora, la memoria, acerca de la cual habr que poner en evidencia las diferentes perspectivas historiogrficas y opciones epistemolgicas para hacer frente a un nuevo desafo de la historia y sus compromisos con la sociedad y la vida. Pero este es el tema de otros trabajos actualmente en curso.
| 31

Violeta Guyot - Sonia Elizabeth Riveros

Entonces, la historia de la educacin


La opcin por las propuestas de Foucault y las nuevas historiografas nos permitieron dar los primeros pasos en la formacin de profesores de historia y de historia de la educacin. Ese fue el punto de partida para emprender algunos trabajos sobre historia de las prcticas educativas; en el campo de la enseanza de las ciencias, la biologa, las matemticas, la estadstica, la pedagoga y la filosofa misma; en el campo de la produccin del conocimiento sobre la escuela, la universidad, la formacin de formadores; en relacin a los discursos pedaggicos en pensadores latinoamericanos y al derecho a la educacin de las mujeres. Se apost por una forma de trabajo interdisciplinario y se introdujeron procedimientos de legitimacin del discurso de los sujetos. En Poder Saber la Educacin (Guyot, Marincevic, Luppi, 1992) apostbamos a la idea de una historia de las prcticas educativas. Sealbamos entonces la fecundidad del pensamiento de Foucault en la perspectiva arqueolgica y genealgica para responder en la prctica a las preguntas: cmo hacer una historia de la educacin? cules son los hechos, los sucesos, los acontecimientos que nos interesan desde el punto de vista de una historia de la educacin?. En los ltimos quince aos hemos asistido a una proliferacin de trabajos que retomando el pensamiento y los instrumentos legados por Foucault han instalado nuevas problemticas en el campo de la pedagoga y la historia de la educacin; sobre todo el uso de algunos conceptos (regmenes de prcticas, poder-saber, dispositivo, subjetividad, disciplinamiento) y sus modalidades de abordaje, han permito hacer visibles lneas de anlisis no pensadas en las perspectivas de la pedagoga y la historia de la educacin tradicionales5. En el caso de la lnea del proyecto de investigacin N 4-1-9301, CYT-UNSL, relativa a las Teoras y Practicas en Historia e Historia de la Educacin, los lineamientos generales para una historia de las prcticas educativas, se articulan con prcticas investigativas sobre problemticas en el campo de la educacin y de la historia de la educacin en particular, destinadas a producir evidencias en relacin a las hiptesis presentadas anteriormente. En los ltimos aos, se
32 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (15-37)

han llevado a cabo numerosos estudios histricos, aunque de carcter fragmentario, pues un proyecto de tal magnitud implica el trabajo en equipo, secuenciado y pautado para un desarrollo a largo plazo. Podramos referirnos a algunos de ellos ya realizados: Desplazamientos y fracturas en el proyecto educativo de Domingo Faustino Sarmiento (18801884). En l se abordan discursos, prcticas y confrontaciones que constituyen los instrumentos de una lucha poltica en la poca, para operar un giro que remite entre otras cosas, a unas perspectivas futuras que se perfilan a partir de los cursos de acciones posibles, en vistas de acontecimientos significativos respecto del montaje de las piezas maestras del dispositivo educativo propuesto por el modelo sarmientino (Marincevic; Guyot, 1996:155). La cuestin de la educacin de la mujer en Domingo Faustino Sarmiento. Entre lo privado y lo pblico, en l se propuso seguir cinco textos breves del autor, producidos en distintas pocas, con el objetivo de indagar como se fue definiendo la fundamentacin de la relacin entre educacin y emancipacin de la mujer; en cuanto condicin de una nueva configuracin de subjetividad que posibilitara el pasaje de su protagonismo del espacio privado al pblico (Marincevic; Guyot, 2000: 77-123). La constitucin del sujeto pedagogo en la Universidad Nacional de San Luis entre (19731983). Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Educacin, que desde un anlisis genealgico se problematiz las relaciones de poder-saber en el seno de las cuales pudieron acontecer unos procesos de produccin de subjetividad, en el marco de un dispositivo educativo singular: la Universidad Nacional de San Luis en el mencionado periodo (Riveros, 2006:173-182). Poder y saber en los discursos fundacionales de la Universidad Nacional de Cuyo: Su impacto en la Formacin docente de San Luis (1939)(Riveros, 2007:36-45). En el mencionado artculo se intent dar cuenta de la lucha de dos practicas discursivas contrapuestas una humanista y otra de carcter cientificista; como la primera es la que finalmente resiste y se impone marcando la orientacin de la formacin del magisterio y de los profesorados que posteriormente se fueron creando (Riveros, 2007:36-45). La formacin de maestros en la UNCuyo. El caso de la Escuela Normal Superior Juan Pascual Pringles en San Luis (1939-1951). Se indag la incidencia de la UNCuyo en la
| 33

Violeta Guyot - Sonia Elizabeth Riveros

Escuela-que pasa a depender de la universidad en el ao 1939- como as tambin el juego de una serie de discursos que operaron como estrategia para regular, controlar y programar una singular formacin de maestros en la provincia (Riveros, 2007:187-196). As, podramos seguir enumerando las fructferas y bastas producciones evidenciadas en publicaciones, tesis de grado y posgrado, realizado en torno a la opcin por una Historia de las practicas educativas en calve foucaulteana. Sin embargo, quedan asignaturas pendientes para los pedagogos e historiadores de la educacin: primero, transitar lo que Jacques Revel denomina el giro pragmtico que a partir de las reconsideraciones de las prcticas, desemboc en el redescubrimiento de los sujetos y de su papel en la produccin de la sociedad; segundo, el momento historiogrfico; que exige una conciencia crtica para hacer otra historia, capaz de reflexionar sobre las operaciones que hacen a la cotidianeidad del oficio del historiador y sus compromisos con la sociedad de la poca actual. Asimismo, la perspectiva y las conceptualizaciones del ltimo periodo del pensamiento foucaulteano nos proporciona nuevos instrumentos para abordar una historia de las prcticas educativas en los trminos de una hermenutica del sujeto6; esto es, los modos en que el poder se inflexiona sobre la subjetividad para operar a partir de unas tecnologas del yo, las transformaciones que permiten ser y hacer de otro modo. De estos planteos se deriva la posibilidad de una historia de la educacin de las prcticas de subjetivacin, en tanto lneas de fuga que ponen en juego el conocimiento y el cuidado de s mismo. Una historia de la educacin pensada no solo en los trminos de las sujeciones al dispositivo educativo, sino tambin como promotora de nuevas prcticas de liberacin de lo que hemos sido, de lo que somos y de lo que vamos siendo en la apuesta de un tiempo por venir.

34 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (15-37)

Resumen
En relacin a la disciplina histrica, nos referiremos a las prcticas del conocimiento, a las relaciones entre saber histrico y saber hacer con la historia; lo cual abre un abanico de problemticas en torno al uso del conocimiento histrico para investigar, ensear y sostener las prcticas del historiador. La relacin entre historia e historia de la educacin implica una relacin lgica y prctica de inclusin no contradictoria tanto en las opciones tericas y operativas. Para arribar a la experiencia en el campo de la historia de la educacin, debimos realizar un rodeo por el territorio de la historia. Pensar las modalidades de la historia de la educacin, ha tenido para nuestro equipo una connotacin vinculada a las propuestas de las nuevas corrientes epistemolgicas e historiogrficas y, la resonancia de una tradicin originada en la escuela de los Annales y de los dilogos con interlocutores de los ms variados campos del conocimiento. Palabras claves: historia- historia de la educacin- prcticas del conocimiento

Abstract
This work deals with the knowledge practices within the framework of History, i.e. the relationship between to know the discipline and to know how in history. They open a series of issues related to the use of historical knowledge for doing research, teaching and giving support to the historians practices. The link between History and History of Education implies a logic and practical relation of non-contradictory inclusion in the theoretical as well as operative options. With respect to History of Education, we started from the History field and considered the new epistemological and historiographical perspectives, taking into account the tradition of the Annales School and the voices of interlocutors from a number of scientific fields.

Key words: history history of education knowledge practices

Notas
1 El presente artculo es una produccin parcial de la Lnea C Teoras y practicas en historia e historia de la educacin del PROICO N 4-1-9301 Tendencias epistemolgicas y teoras de la subjetividad. Su impacto en las Ciencias Humanas. 1 El desarrollo de esta investigacin y sus resultados pueden confrontarse en las numerosas publicaciones que se vienen realizando entre 1989 y 2008, en las tres lneas del proyecto de investigacin consolidado N 4-1-9301 Tendencias epistemolgicas y teoras de la subjetividad. Su impacto en las Ciencias Humanas CECYT-UNSL.

| 35

Violeta Guyot - Sonia Elizabeth Riveros


3 Segn palabras de Michel Foucault, por episteme se entiende de hecho el conjunto de relaciones que puede unir en una poca determinada las prcticas discursivas que dan lugar a una figura epistemolgica, a unas ciencias, eventualmente a unos sistemas formalizados; el modo segn el cual en cada una de esas formaciones discursivas se sitan y se operan los pasos a la epistemologizacinLa episteme es el conjunto de las relaciones que se pueden descubrir, para una poca dada, entre las ciencias cuando se las analiza a nivel de las relaciones discursivas. Cfr. (Foucault, 1970: 323). 4 Foucault denomina procedimientos a las prcticas administrativas o reglamentaria, los cuadros detallados, los registros y las estadsticas, las clasificaciones y las encuestas, los dictmenes periciales y las minutas que suministran los documentos bsicos, acorto o ms largo plazo para el trabajo de los socilogos, psiclogos, mdicos, criminlogos, mdicos, naturalista o antroplogos, gramticos o historiadores. Cfr. (Leonard, 1982: 35). 5 La perspectiva Foucaulteana ha sido objeto de numerosos estudios y valoraciones impactando en diferentes campos disciplinares que permitieron disear cajas de herramientas para abordar los problemas especficos que se presentaban en diferentes dominios de conocimiento. En cuanto a las investigaciones educativas su efecto hizo girar la cuestin de la educacin desde los aspectos epistemolgicos, histricos, curriculares, hasta las prcticas efectivas en los microespacios de enseanza en sus singulares condiciones de posibilidad. En cuanto al campo de la Historia de la Educacin cabe sealar algunas primeras investigaciones con instrumentos Foucaulteanos: Zuluaga, Olga Luca, Proyecto InteruniversitarioHacia una historia de la Prctica Pedaggica en Colombia1975. Integrado por los siguientes proyectos: La prctica pedaggica de la Colonia. Alberto Martnez B. (Universidad Pedaggica Nacional); Los Jesuitas como maestros. Stella Restrepo. (Universidad Nacional); La prctica pedaggica del siglo XIX. Olga Luca Zuluaga de E. y Jess Alberto Echeverri S.; La prctica pedaggica del siglo XX. Humberto Quiceno C. y Guillermo Snchez M. (Universidad del Valle). Querrien, A.: Trabajos elementales sobre la escuela primaria, La Piqueta, Madrid, 1979. Zuluaga Garcs, Olga Luca: Pedagoga e Historia, Foro Nacional por Colombia, Bogot, 1987. Varela, Julia y lvarez, Uria F.: La arqueologa de la escuela, La Piqueta, Madrid, 1991. PROICO Tendencias epistemolgicas y teoras de la subjetividad. Su impacto en las Ciencias Humanas. Dirigido por Violeta Guyot desde 1990 y contina. Guyot, Violeta y Marincevic, Juan: Poder Saber la Educacin, Lugar editorial, Buenos Aires, 1992. Guyot, Violeta: Las practicas del conocimiento. Un abordaje epistemolgico. Educacin, Investigacin, Subjetividad. LAE, San Luis, 2008. 6 Cfr. (Foucault, 2002); (Foucault,1991.

Bibliografa
BLOCH, M. (1998) Apologa para la historia. FCE, Mxico. BRAUDEL, F. (2002) Las ambiciones de la historia. Crtica, Barcelona. DE CERTEAU, M.(1993) La escritura de la Historia. UIA, Mxico. 36 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (15-37)

DOSSE, F. (2004) La historia, conceptos y escritura. Nueva Visin, Bs. As. FOUCAULT, M. (1969) Las palabras y las cosas. Siglo XXI, Mxico. FOUCAULT, M. (1970) La arqueologa del saber. Siglo XXI, Mxico. FOUCAULT, M. (1985) El discurso del poder. Folios, Bs. As. FOUCAULT, M. (1991) Tecnologas del yo. Paids, Barcelona. FOUCAULT, M. (2002) Hermenutica del sujeto. FCE, Mxico. GUYOT, V.;MARINCEVIC, J. (1992) Poder saber la Educacin. Lugar, Bs. As. HELLER, A. (1983) Aristteles y el mundo antiguo. Pennsula, Barcelona. LONARD, J.; FOUCAULT, M. (1982) La imposible prisin: Debate con Michel Foucault. Anagrama, Barcelona. MARINCEVIC, J.;GUYOT, V. (1996) Desplazamientos y fracturas en el proyecto educativo de Domingo Faustino Sarmiento (1880-1884), en: II Congreso Iberoamericano de Historia de la Educacin Latinoamericana, Venezuela, (Indito). MARINCEVIC, J.;GUYOT, V. (2000) La cuestin de la educacin de la mujer en Domingo Faustino sarmiento. Entre lo privado y lo pblico. Alternativas. Serie Historia y Prcticas Pedaggicas, Ao III- N3, San Luis. REVEL, J. (2005) Un momento historiogrfico. Manantial, Bs. As. RIVEROS, S. (2006) La constitucin del sujeto pedagogo en la Universidad Nacional de San Luis entre (1973-1983). Alternativas. Serie: Espacio pedaggico. Ao XI- N 45, San Luis. RIVEROS, S. (2007) Poder y saber en los discursos fundacionales de la Universidad Nacional de Cuyo: Su impacto en la Formacin docente de San Luis (1939). Dilogos Pedaggicos. Ao V- N 10, octubre, Crdoba. RIVEROS, S. (2006) La formacin de maestros en la UNCuyo. El caso de la Escuela Normal Superior Juan Pascual Pringles en San Luis (1939-1951, en GUYOT, V.; NEME, A.; FIEZZI, N. (comp.) La Filosofa y Educacin. Vol.1 La Filosofa y la Escuela. Co-Edic. PROICO 4-1-9301- LAE, San Luis.

| 37

38 |

LA ESCUELA Y LA ESCOLARIDAD COMO OBJETOS HISTRICOS. FACETAS Y PROBLEMAS DE LA HISTORIA DE LA EDUCACIN1


Antonio Viao*

Este texto trata sobre la escuela, en su perspectiva histrica, en un doble sentido: como institucin educativa formal que engloba todos los centros docentes de todos los niveles y modalidades de enseanza, y como una actividad que se lleva a cabo en un espacio y un tiempo especficos (los espacios y tiempos escolares). Este segundo sentido o acepcin se refiere al proceso de escolarizacin y a la escolaridad como hecho; es decir, a la progresiva extensin a la totalidad de la poblacin infantil y juvenil, desde edades tempranas hasta la edad adulta, de la asistencia y permanencia durante unas determinadas horas de unos determinados das en instituciones que, creadas en principio para el adoctrinamiento y la enseanza y transmisin de determinados saberes, cumplen otras varias funciones sociales. En definitiva, se refiere al paso, en el proceso de escolarizacin y en el hecho escolar, desde la exclusin de determinadas categoras o grupos sociales a su inclusin. Esta es la razn por la que, para hacer ms evidente este doble significado se ha aadido, en el ttulo, el trmino escolaridad al de escuela. De un modo u otro, pues, este texto se refiere tanto a la institucin social formalmente encargada del
* Doctor en Derecho y catedrtico de Teora e Historia de la Educacin de la Universidad de Murcia, Espaa. e-mail: [email protected].

| 39

Antonio Viao

estudio y enseanza de la historia (la educacin histrica) como a la historia de dicha institucin (la memoria histrica de la misma). Mi propsito es analizar algunos de los enfoques o miradas desde las que los historiadores se han acercado a la institucin escolar; es decir, a la escuela y a la escolaridad como un hecho social derivado de la existencia de la institucin escolar. Primero me referir, siquiera de modo sucinto, a lo que podramos llamar la historia o enfoque tradicional en el estudio de la escuela. Un enfoque del que an hoy pueden hallarse abundantes ejemplos. Despus, analizar sucesivamente cmo los paradigmas de la historia social, la historia socio-cultural y la historia socio-crtica de la educacin han afectado, y de qu modo, a la historia y al modo de mirar, desde la historia, dicha institucin. La distincin entre estos tres enfoques o miradas responde a criterios clasificatorios de lmites no definidos o estancos. Como se ver, existen entre ellos amplias zonas de contacto e interseccin. Siendo diferentes, estos tres modos de mirar se deben, sin embargo, mucho uno al otro. En realidad, es imposible trabajar desde uno de ellos sin tener ms o menos en cuenta los otros dos.2 A su vez, como asimismo se ver, todos ellos ofrecen una cierta heterogeneidad interna; es decir, engloban perspectivas, cuestiones, temas o enfoques no siempre similares.

La historia tradicional de las instituciones educativas


No debe extraar que, como ya indic Brickman (1973: 228), los primeros ejemplos de estudios histrico-educativos a los que suele aludirse, al hablar de los inicios de la historia de la educacin como campo de investigacin, sean en su mayora historias de instituciones educativas escritas en el siglo xvi con la pretensin de mostrar su antigedad y sus glorias. Este tipo de historias dieron paso, sin embargo, a otras en las que el tema a estudiar era no una universidad concreta sino la educacin superior en general, desde el mundo antiguo hasta el momento en el que el texto era elaborado. La gnesis de la historia de las instituciones escolares de educacin superior constituye, por ello, un buen ejemplo del paso desde unos primeros trabajos de ndole hagiogrfica sobre universidades concretas a repertorios internacionales [] exal40 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (39-78)

tando su reputacin en funcin de su pasado (Frijhoff, 1981: 29); o sea, a una historia comparada y, en ltimo trmino, a una historia cronolgica de dichas instituciones desde sus primeras manifestaciones. Esta historia institucional, por lo general hagiogrfica y circunscrita a una institucin concreta o a una serie de ellas pertenecientes a una misma rea geogrfica, entidad o persona jurdica, no ha desaparecido ni es previsible que desaparezca. Incluso, desde un punto de vista cuantitativo, goza de buena salud y posee una slida demanda social. As lo muestra el buen nmero de publicaciones que, con motivos casi siempre conmemorativos, han ido apareciendo en las ltimas dcadas en Espaa en relacin, por ejemplo, con los 150 aos de la creacin de los ms antiguos Institutos de segunda enseanza y Escuelas Normales creadas a mediados del siglo xix, o con los 25, 50, 100 o ms aos de la fundacin de ste o aqul centro docente pblico o privado, en especial de los pertenecientes a rdenes y congregaciones religiosas. La estructura de estos trabajos sigue, por lo general, un patrn ms o menos normalizado: gnesis o creacin y, siguiendo o no un orden cronolgico de sucesivas etapas o pocas, las consabidas referencias a los aspectos materiales (edificio o edificios, equipamiento) y financieros, a los alumnos, profesores y directores, a su organizacin y funcionamiento y, como mucho, a las enseanzas impartidas. Todo ello con amplias referencias a los aspectos ms encomiables, los personajes (profesores y alumnos) de cierto renombre y al patrimonio artstico, histrico y bibliogrfico (caso de existir). Unas referencias que contrastan con el silencio u olvido de las cuestiones conflictivas, de los momentos crticos, de los aspectos negativos, de los personajes poco presentables de la institucin referida, de su micropoltica interna y del contexto social en el que emergi y desarroll su actividad. En cuanto a la autora, individual o colectiva, lo usual es que el autor o autores sean o hayan sido profesores y/o alumnos de la institucin analizada.

La historia social de las instituciones escolares


Frente a la historia de la educacin o pedagoga usual en buena parte de las obras publicadas en Espaa, o fuera de Espaa, en el si| 41

Antonio Viao

glo xix y en la primera mitad del xx (o incluso despus) de orientacin esencialista, intemporal y normativa, centrada en una historia, por lo general descontextualizada, del pensamiento o ideas pedaggicas, de las instituciones escolares y de la poltica educativa, emergera en los aos 60 y 70 del siglo xx la historia social de la educacin. Este cambio de enfoque, tardamente experimentado en Espaa, sera consecuencia, por un lado, del acercamiento metodolgico y temtico entre la historia y las ciencias sociales. Y, desde el campo de la educacin, por la correlativa expansin que tendra lugar en dichos aos tanto de la educacin formal -bajo el supuesto de que ello favoreca la movilidad social, el progreso econmico y el desarrollo democrtico- como de las ciencias de la educacin, en especial de la sociologa de la educacin. La historia de la educacin al viejo estilo se limitaba, por lo que respecta a la historia de las ideas pedaggicas y de las instituciones escolares, a la obra y vida de las figuras ms relevantes del pensamiento pedaggico -mostradas, como se ha dicho, de un modo intemporal y descontextualizado- as como de aquellos fundadores y profesores asimismo considerados ms relevantes (de Vroede, 1980). La historia social de la educacin, sometida a lo que McCulloch y Richardson (2000: 52-78) han llamado el reto de las ciencias sociales, y en especial, en un primer momento, al de la sociologa, incorpor a la agenda de trabajo de los historiadores de la educacin nuevos temas y enfoques. Entre los temas, por ejemplo, la historia de la infancia y de la familia, de la educacin popular, de los procesos de alfabetizacin, escolarizacin y feminizacin (en este ltimo caso, tanto de las poblaciones escolares como de la profesin docente), de las poblaciones escolares o grupos destinatarios de la educacin formal (y dentro de ellos, de un modo particular, de grupos concretos como las mujeres, los nios con deficiencias fsicas o psquicas o los excluidos socialmente y objeto de acciones educativas especficas), de las enseanzas profesionales y tcnicas, del currculum, del profesorado como grupo social, de las diferencias sociales y culturales ante la educacin, de los sistemas educativos, de los modos de educacin no formales o, desde perspectivas ms amplias, de las relaciones entre la educacin y el orden y el cambio sociales. Entre los enfoques, adems del cuantitativismo, la consideracin
42 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (39-78)

de la educacin formal como un artefacto, aparato o sistema condicionado e influido, en su configuracin, por factores sociales y econmicos. Incluso considerado, en ocasiones, como una mera reproduccin de dichos factores y de la sociedad que lo produca. En ltimo trmino, la historia social de la educacin no tena ya por objetivo el deber ser (cmo deba ser la educacin) o una finalidad normativa (cmo deba regularse la educacin) sino explicativa e interpretativa de la realidad educativa (cmo era la educacin) en un determinado contexto social. Este enfoque dilua las instituciones escolares, como tales instituciones concretas, en aquellos procesos, tendencias, fuerzas y contextos sociales ms amplios en los que su existencia y actividad cobraban sentido. Ocultaba, pues, la relativa autonoma de dichas instituciones y su capacidad para generar unos modos de organizarse y hacer especficamente propios. Sin embargo, abra la puerta a perspectivas ms generales que permitan considerar la institucin escolar como un todo con un sentido y una finalidad propia en el conjunto de las instituciones sociales y, al mismo tiempo, como un sistema internamente diferenciado en funcin de los niveles educativos o modalidades de enseanza, del currculum impartido y de los destinatarios o grupos sociales a los que se diriga la institucin o instituciones objeto de anlisis. Por poner un ejemplo, si se estudiaba el proceso de escolarizacin haba que manejar y analizar, por supuesto, datos estadsticos por sexos, edades, zonas y grupos sociales, pero tambin haba que considerar aspectos sociales externos al sistema educativo -por ejemplo, el trabajo infantil- y aspectos internos del mismo como los diferentes modos, contenidos y redes de escolarizacin en funcin de sus destinatarios. Y junto a ello, desde una perspectiva institucional concreta, el rea de influencia de cada centro docente, las relaciones con su entorno y las funciones sociales que cumpla o pretenda cumplir. En el marco de esta historia social de la educacin, se han llevado a cabo una serie de estudios que se hallan a medio camino entre dicha historia social y la historia socio-cultural de la educacin. Me refiero a aquellos trabajos que, desde una perspectiva sistmica, abordan el origen, evolucin, estructura, dinmica y fuerzas internas de los sistemas educativos. Unas veces se pone el acento en el papel, no neutral, de los poderes pblicos, estatales o locales, en su configuracin. Otras veces
| 43

Antonio Viao

en los procesos de sistematizacin, inclusin, exclusin y segmentacin vertical (graduacin) y horizontal. Otras, por ltimo, en las presiones propeduticas de unos niveles educativos sobre otros o en la existencia de instituciones docentes que se constituyen como modelo o ejemplo a seguir e imitar por las dems.3 De un modo u otro, en dichos estudios la institucin escolar y la escolaridad son vistas como piezas de un sistema, piezas escasamente autnomas, sujetas a los cambios estructurales, tendencias y procesos que operan en el mismo.

La historia o perspectiva socio-cultural: la gramtica de la escolaridad, las culturas escolares y la historia material de las instituciones educativas
Si ya en su da, en los aos 60 y 70 del siglo pasado, la historia social modific en parte -slo en parte- los temas, fuentes y enfoques de la historia de la educacin como campo de investigacin -y de modo superficial los de la historia de la educacin como disciplina acadmica-, la llamada historia cultural -un amplio campo en el que se insertan temas y enfoques muy heterogneos bajo el influjo, esta vez, de la antropologa o los estudios culturales- supuso, asimismo en parte, en dicho campo y en los aos 80 y 90 del siglo xx y en lo que llevamos del xxi, nuevos temas de investigacin, nuevos modos de mirar la realidad y el desplazamiento de la atencin hacia fuentes hasta ahora poco o nada utilizadas. Como se ha dicho recientemente, donde antes [en la historia social] primaban las estructuras, la cuantificacin y la explicacin, ahora [con la historia cultural] se pretende dar prioridad a los sujetos, los anlisis cualitativos y la comprensin. Donde antes se sacralizaban los contextos sociales, ahora se sacralizan los significados culturales (Gabriel, 2007: 243). Varios aspectos, relacionados entre s, impulsaron o estaban detrs de estos cambios. El primero fue la llamada de atencin que distintos autores desde distintos contextos hicieron en relacin con la necesidad de adentrarse en el estudio de esa caja negra que para la historia de la educacin segua siendo la realidad del aula y la vida cotidiana de las instituciones educativas. Hasta entonces los historiadores de la
44 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (39-78)

educacin, se ha dicho, se haban ocupado ms de las teoras, las propuestas, lo normativo y lo regulado que de lo que aconteca realmente en las aulas y en los centros docentes. Asimismo, en el mbito de la historia social de la educacin los anlisis se haban centrado ms en los condicionantes y contextos externos a las instituciones escolares que en lo que suceda en el interior de las mismas; ms en la externalidad de los procesos educativos que en la internalidad del trabajo escolar (Nvoa, 1998: 34). Y todo pareca indicar que lo que realmente suceda tena su propia lgica. Una lgica diferente a la de la educacin deseada, propuesta o prescrita o, incluso, condicionada por fuerzas externas. Este nuevo campo de trabajo implicaba nuevos temas, nuevas fuentes (relativas al mundo de la imagen, egodocumentos, historia oral, prensa pedaggica, informes oficiales, trabajos de los alumnos, cuadernos y diarios de clase, relatos de aula, etc.) o, si se prefiere, un modo diferente de mirar las fuentes conocidas, y un nuevo enfoque prximo o cercano a los de la antropologa y la etnografa (Depaepe y Simon, 2005). Otros planteamientos procedan de quienes vean la institucin escolar como una combinacin de continuidades y cambios, indicando que los historiadores de la educacin haban estado ms atentos por lo general a los segundos que a las primeras, ms a las innovaciones y reformas que a las inercias y rutinas. Y, en estrecha relacin con lo anterior, de quienes, en su anlisis de las reformas educativas, observaban, desde la perspectiva de la larga duracin, cmo dichas reformas slo araaban superficialmente la realidad y las prcticas del aula. Cmo se generaban y sedimentaban en el tiempo, en las instituciones escolares, unas prcticas, unos modos de hacer y de pensar de origen artesanal, que persistan adaptndose a los cambios impuestos desde el exterior de las mismas, ya fuera por los poderes pblicos, ya fuera por presiones y exigencias sociales. Unas prcticas y unos modos de hacer y de pensar definidos unas veces con el nombre de gramtica de la escolaridad y otras con el de cultura escolar. En este sentido, un paso ms all ha sido dado por quienes, a partir del concepto de cultura escolar, mantienen la relativa autonoma de la institucin escolar y de los sistemas educativos en los que sta se inserta, en relacin con su contexto social, poniendo de relieve su capa| 45

Antonio Viao

cidad para crear no slo formas de hacer y de pensar propias, es decir, productos culturales propios -uno de los cuales seran las disciplinas y tareas escolares-, sino tambin para configurar una sociedad escolarizada o academizada. Una sociedad en la que cualquier modalidad de enseanza adopta las formas escolares de transmisin y evaluacin del saber y en la que las credenciales acadmicas condicionan en mayor o menor medida las trayectorias sociales de los individuos. Por ltimo, desde un enfoque memorialstico (Viao, 2005a) (con ribetes nostlgicos), el auge del musesmo pedaggico y la necesidad, ya expresada, de conocer la cultura escolar y sus manifestaciones cotidianas, ha hecho que los historiadores de la educacin dirigieran la atencin en los ltimos aos hacia la cultura material de las instituciones escolares, hacia lo que se llama la historia material de la escuela, es decir, hacia su configuracin fsica (espacios y tiempos) y hacia los objetos en que dicha cultura se hace visible y se materializa (mobiliario y enseres, material didctico, material producido en la misma escuela o trado desde fuera a ella, etc.). De todos estos aspectos seguidamente tratar con ms detalle los relativos a la gramtica de la escolaridad, las culturas escolares y la cultura material de las instituciones escolares. La gramtica de la escolaridad De la gramtica de la escolaridad se han dado diversas versiones e interpretaciones. Lo mejor, en ste y en otros casos, es acudir a la fuente original: al ya clsico libro de David Tyack y Larry Cuban En busca de una utopa. Un siglo de reformas de las escuelas pblicas, cuya primera edicin en ingls es de 1995 y en espaol del ao 2000. La gramtica de la escolaridad, nos dicen ambos autores, es un producto de la historia. Su anlisis se refiere a la historia de la escolarizacin y de la escuela en Estados Unidos, a su configuracin histrica durante el siglo xix y a los intentos, ms o menos infructuosos, de modificar dicha gramtica, en especial a lo largo del siglo xx. Esa gramtica incluira, a su juicio, aspectos tales como la disposicin y forma de las aulas, el modo de dividir y emplear el tiempo y el espacio, la asignacin y separacin entre s de las aulas, la divisin del co46 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (39-78)

nocimiento en materias o disciplinas, los modos de examinar y otorgar calificaciones y la graduacin en cursos del currculum. Este modo de organizar las escuelas para impartir instruccin se ha convertido en la prctica escolar habitual, en pautas o formas institucionales establecidas que permiten a los maestros y profesores cumplir con sus deberes de una forma predecible y enfrentarse a las tareas cotidianas que se espera que lleven a cabo. Se trata de prcticas que se dan por sentadas, que se considera que son aquellas que deben tener las escuelas, que no se cuestionan y cuya existencia a veces ni siquiera se advierte. Frente a ellas, los intentos de modificacin de las mismas (escuelas no graduadas, espacios y tiempos flexibles, interdisciplinariedad y transversalidad, trabajo en equipo), y las sucesivas reformas, se quedan en la periferia y, como mucho, son el origen de formas hbridas de enseanza. Los cambios, caso de producirse, son graduales y silenciosos. De este modo dicha gramtica se presenta como algo a la vez descriptivo (sirve para saber cmo son las cosas) y normativo (nos dice cmo deben ser, sin que ese deber ser se cuestione o perciba como tal) (Tyack y Cuban, 2000: 167-173). Su existencia, caracterizacin y anlisis permite considerar las instituciones escolares, a juicio de Cuban, como una combinacin de continuidades, cambios graduales e hibridaciones o adaptaciones al contexto de las propuestas o mandatos de reforma. En su estudio sobre las continuidades y los cambios en las aulas estadounidenses desde 1890 a 1990, tras varias dcadas de predominio cientfico y reformista del paidocentrismo y de la educacin progresiva, Cuban lleg a la conclusin: a) de que slo entre un 5 y un 10 por ciento de las escuelas haban intentado aplicar, de forma activa, sus mtodos e ideas; b) que un 25 por ciento de las mismas ofreca una situacin hbrida entre las prcticas nuevas y las tradicionales; y c) que cerca de los 2/3 de las escuelas (una cifra que se elevaba al 90 % en la enseanza secundaria) haban permanecido impermeables a dicho movimiento de reforma e innovacin (Cuban, 1993: 264-265). Y en un trabajo reciente ha observado asimismo que, tras algo ms de dos dcadas de predominio de los movimientos aliados- de la libre eleccin de centro y de los niveles standard con su nfasis en los conceptos y prcticas de rendicin de
| 47

Antonio Viao

cuentas, tests de evaluacin y currculum bsico, la organizacin social de las aulas de las escuelas elementales y secundarias continua siendo informal y siguen floreciendo hbridos pedaggicos basados en el progresivismo centrado en el profesor (Cuban, 2007). La cultura o culturas escolares La expresin cultura escolar o, en plural, culturas escolares viene siendo utilizada con cierta profusin por los historiadores de la educacin desde mediados de la dcada de los 90 del siglo pasado. La ndole polismica del trmino cultura y su capacidad para explicar, desde y partir del mismo, todo lo que acontece en el seno de una grupo o institucin social, corren el peligro de convertir dicha expresin en un fcil comodn explcalo-todo. En todo caso, y con el fin de fijar qu es lo que se entiende por cultura escolar, tras analizar los diversos usos que la historiografa educativa ha hecho de ella me atrev a definirla de un modo general como
un conjunto de teoras, ideas, principios, normas, pautas, rituales, inercias, hbitos y prcticas (formas de hacer y de pensar, mentalidades y comportamientos) sedimentadas a lo largo del tiempo en forma de tradiciones, regularidades y reglas de juego no puestas en entredicho, y compartidas por sus actores, en el seno de las instituciones educativas (Viao, 2000: 73).

Pueden encontrarse precedentes, anteriores a la mencionada dcada de los 90, del uso de la mencionada expresin con un sentido similar al de la gramtica de la escolaridad, para explicar las inercias y resistencias a las innovaciones y cambios escolares. As lo hizo en 1976 Seymour B. Sarason. En sntesis, para este autor, pertenece o forma parte de la cultura escolar todo aquello que la institucin escolar no pone en cuestin. O bien, si se prefiere, todo aquello para lo cual no se plantean otras alternativas o posibilidades de organizacin o funcionamiento desde dentro de dicha institucin. Para descubrirlo y cuestionar la cultura escolar Sarason adopta la estrategia del marciano: un marciano aterriza en nuestras instituciones escolares y comienza a preguntar el por qu de todo lo que ve u observa. En definitiva, intenta
48 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (39-78)

buscar una explicacin para saber cmo las cosas han llegado a ser lo que son: su genealoga. Algo que los componentes de la institucin en cuestin no se preguntan ni se plantean.4 No obstante, la expresin cultura escolar se ha utilizado tambin, desde la historia, con otros enfoques y significados. Uno de los primeros historiadores en utilizar dicha expresin de un modo fructfero, Dominique Julia, sealaba ya en 1975 tres hechos a tener en cuenta:
A) Uno de ellos es que dicha cultura, an siendo algo propio e interno a la institucin escolar, no puede ser estudiada sin el anlisis preciso de las relaciones conflictuales o pacficas que mantiene, en cada perodo de su historia, con el conjunto de sus culturas contemporneas: la cultura religiosa, la cultura poltica o la cultura popular (pp. 353-354). B) El segundo hecho se refiere a la difusin social de las formas escolares de transmisin de saberes y prcticas; es decir, a la aceptacin social, como las ms idneas para ensear y aprender, de las modos y procedimientos elaborados con este fin por la cultura escolar (p. 354). C) El tercer hecho es la existencia de al menos dos culturas escolares separadas y en gran medida opuestas: la de la enseanza primaria y la de la enseanza secundaria (p. 373).

El primer hecho, an reconociendo las peculiaridades y la relativa autonoma de la cultura escolar para crear y elaborar productos propios -entre ellos las disciplinas escolares-, nos est advirtiendo sobre la necesidad, en su anlisis, de ponerla en relacin con otros mbitos y culturas de la sociedad de la que forma parte. El segundo est llamando la atencin sobre la capacidad de la institucin escolar para construir una sociedad escolarizada. El tercero nos remite a la cuestin de las culturas escolares en plural. No existe, en efecto, una cultura escolar, sino diversas culturas escolares. Agustn Escolano (2000) ha distinguido, con acierto, al menos tres de ellas: a) la cultura cientfica de los expertos de la educacin, es decir, la de los que estudian e investigan en el campo de la educacin, por lo general (aunque, por fortuna, no siempre) desde el mbito universitario, para los que el idioma ingls tiene un trmino especfico: educacionists; b) la de los polticos, gestores o administradores de la
| 49

Antonio Viao

educacin (la cultura poltica); y c) la cultura emprica o artesanal de la escolaridad generada desde el oficio de profesor o maestro, en el mismo ejercicio de la profesin. Una cultura, esta ltima, que vendra en buena parte a coincidir con la antes llamada gramtica de la escolaridad o cultura escolar acadmica. La distincin es til, entre otras cosas, para explicar, por ejemplo, el creciente divorcio a lo largo del siglo xx entre la cultura cientfica y la emprica, entre las ciencias pedaggicas o educativas (la alta pedagoga) y el saber profesional de profesores y maestros (la baja pedagoga) o, como ya se indic, entre esta ltima y la cultura de los polticos y gestores.5 Pero tiene el peligro de hacer creer que se trata de tres compartimentos estancos sin relacin o con escasa interaccin y relacin entre s, en especial cuando nos referimos a los tres productos de dichas tres culturas de o sobre la escuela: la educacin propuesta o deseada, la legal o prescrita y la real o enseada. Por otra parte, requiere, desde la perspectiva del anlisis histrico fino, prestar una atencin especfica a los intermediarios culturales y canales de intermediacin entre una y otra cultura as como al trnsito y movimiento de personajes, ideas y trminos o expresiones concretas desde una a otra. Pero no son stas las nicas distinciones que aconsejan utilizar el plural cuando nos referimos a la cultura escolar. A las tres culturas o modos mencionados de pensar, ver y actuar en relacin con la escolaridad pueden aadirse los modos propios de las familias o padres y madres y los de los alumnos y estudiantes. Adems, la naturaleza de las instituciones escolares (tipo de estudios, destinatarios, entorno, rituales) determina culturas diferentes. A la distincin, ya sealada, entre los centros educativos de educacin primaria y secundaria podran aadirse otras de ndole similar (incluso es obvio que pueden indicarse diferencias culturales entre las distintas facultades universitarias) o relativas a la titularidad del centro docente (pblico o privado) o a su ideario (confesional o laico). En este sentido podramos decir que la cultura escolar no es ni ms ni menos que la memoria de las instituciones educativas. Otro de los rasgos destacados por la historiografa educativa, en especial por la francesa (Chervel, 1991, 1996, 1998; Julia, 2000 y
50 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (39-78)

Belhoste, 2005), en relacin con la cultura o culturas escolares es su relativa autonoma respecto de factores o aspectos externos a la misma y su capacidad para generar productos culturales propios, entre los que se encuentran las disciplinas escolares.6 Ya sea que las disciplinas sean vistas como tradiciones o construcciones histricamente inventadas, como espacios de poder social y acadmico, como transmutaciones didcticas de saberes producidos fuera del mundo escolar, como saberes generados en el interior del mismo sin relacin alguna o mnima con el exterior, o como organismos vivos que nacen, evolucionan y se transforman o desaparecen, el hecho es que llevan en s mismas las marcas caractersticas de la cultura escolar. Son productos de ella. El ncleo constitutivo de una disciplina escolar (dando a esta expresin un sentido amplio que incluye actividades y ejercicios que tambin forman parte de la tradicin acadmico-escolar) es el cdigo disciplinar. Un cdigo formado por un cuerpo de contenidos ms o menos estructurado y secuenciado, unas prcticas profesionales relativas a los modos de ensear y aprender tales contenidos, y un discurso relativo al valor formativo y utilidad acadmica, profesional y social de dichos contenidos y prcticas (Cuesta; 1997, 2003). Un cdigo histricamente construido mediante un proceso de disciplinarizacin sobre el que la historiografa ha centrado su atencin unas veces en los aspectos soados, pretendidos o propuestos, otras sobre los regulados o prescritos, y otras, por fin, en los enseados y aprendidos realmente. Un campo, este ltimo, especialmente trabajado por la historiografa francesa, que implica, a travs del anlisis de los libros de texto, programas, trabajos de alumnos, cuadernos escolares y de notas, ejercicios y exmenes, un acercamiento a esa ya mencionada caja negra de la realidad del aula y de la escolaridad. Con independencia de lo anterior, tambin desde el mbito de las relaciones entre las culturas escolares y otros mbitos socio-culturales, es decir, desde la integracin entre lo social y lo cultural, pueden analizarse y enfocarse, como ha mostrado Narciso de Gabriel (2007), las instituciones escolares y los procesos de escolarizacin. El encuentro entre la cultura escolar o modo de escolaridad oficial o prescrito, ms o menos cercano al modo propuesto, y las diversas
| 51

Antonio Viao

culturas populares del medio rural ha dado lugar en Espaa, y fuera de ella, a modos de escolaridad e instituciones escolares adaptadas a dicho medio que, en definitiva, no son sino formas hbridas entre lo propuesto o prescrito y las necesidades o exigencias del mismo. Tales seran, por ejemplo, las escuelas de ferrado y a cargo de escolantes de la Galicia rural, las de los maestros babianos de las montaas de Len y Asturias, las de los enseaores, maestros cortijeros o de aldea de la Espaa del sur o las de los mestres de sequer de Catalua. Incluso para la Blgica del siglo XIX, por poner el ejemplo de un pas donde ya a mediados de dicho siglo se construyen edificios escolares con arreglo a normas estatales, se ha dicho que la escuela estaba all donde estaba el maestro (Eggermont, 2001). Es decir, que la escuela no se identificaba con un espacio especficamente destinado a tal fin, sino con el maestro que la regentaba. De igual modo, en los casos mencionados nos hallamos ante maestros que o bien eran contratados por temporadas -acomodando as los tiempos de la escuela a los de las faenas agrcolas y ganaderas- , o bien iban itinerantes de unas casas y cortijos a otras, y que, en general, reciban su estipendio, o parte del mismo, en especie y no en dinero por ensear unos saberes elementales con instrumentos y recursos proporcionados por el mismo entorno. Por ltimo, desde una perspectiva que combina lo antropolgico y etnogrfico con lo fsico, hay quienes entienden que la expresin cultura escolar incluye tambin aspectos intersomticos hasta ahora poco estudiados. Con ello se alude a la ordenacin institucional, ceremonializada, de las acciones y relaciones de todo tipo que tienen lugar en el seno de las instituciones escolares (Terrn y lvarez, 2002: 244). Una nocin ampliable a la presentacin social -por ejemplo, los modos de vestir y uniformes, caso de haberlos, o de actuar ante los dems-, modos conversacionales -lxico, tratamiento, interacciones verbales y gestuales, etc.- y aspectos proxmicos de las relaciones entre quienes forman parte de las mismas.7 O, yendo algo ms all, a la historia del cuerpo en la escuela, de la disposicin, presentacin, movimientos, manejo y gestin de la corporeidad material de quienes integran las instituciones educativas.
52 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (39-78)

La historia y la cultura material de la escolaridad La cultura escolar no slo se compone de formas de pensar y hacer institucionalizadas, de rituales, ceremonias y modos de presentacin social, organizacin y ordenacin intersomticos, sino tambin de elementos extrasomticos de ndole material (Terrn y lvarez, 2002: 244). En todo caso esta distincin es ms acadmica que real. Lo intersomtico tiene lugar en un contexto material extrasomtico. Es ms, requiere un determinado despliegue o disposicin fsica de este ltimo. La historia de los objetos-huella de la escuela, en palabras de Sacchetto (1986: 48), es un poco tambin la historia de la escuela, de sus modelos de organizacin pedaggica y didctica. De ah, en parte, la atencin prestada por los historiadores de la educacin en las dos ltimas dcadas a la llamada historia o cultura material de las instituciones educativas o etnohistoria de las mismas.8 Una historia plena de posibilidades pero acechada, al mismo tiempo, por los peligros del fetichismo de los objetos, del anticuariado, del coleccionismo musestico y del particularismo fragmentario. Cules son los componentes bsicos de esa cultura material de las instituciones escolares? Fundamentalmente cuatro: A) La disposicin, distribucin y usos del espacio y el tiempo escolares (Viao, 1993-1994, 1998a, 1998b; Compre, 1997; Escolano, 2000). B) Los enseres del aula: estufas, relojes, retratos, armarios, estanteras y, sobre todo, el mobiliario de los alumnos y del profesor y su disposicin espacial en el aula (Moreno, 2005). En sntesis, lo que, en un sentido amplio, el autor de la voz Mobiliario escolar del Diccionario de Pedagoga Labor de 1936 entenda por tal: el conjunto de todos aquellos objetos, de uso corriente en la escuela, que sin formar parte del edificio ni haber sido adscritos a l en el momento de la construccin, no son tampoco utilizables como medios de instruccin o de enseanza (Snchez Sarto, 1936a: 2133). C) El material didctico-escolar o medios de enseanza del profesor y de instruccin del alumno (Snchez Sarto, 1936b: 1983). Dentro de este epgrafe cabe distinguir dos modalidades: el material u objetos producidos en el exterior de la institucin escolar y trados al
| 53

Antonio Viao

mismo desde fuera (libros de texto, bacos, mapas, globos terrqueos, figuras geomtricas, carteles ilustrativos, lminas de dibujo, pizarras, plumas, cuadernos de caligrafa, medios audiovisuales, aparatos de fsica, instrumental cientfico, etc.), y los producidos en el seno de dicha institucin como resultado de actividades propias de la misma (cuadernos escolares, ejercicios y trabajos de los alumnos, exmenes, trabajos manuales, dibujos, diplomas, etc.). D) Dentro del mbito de los objetos materiales producidos por la institucin escolar, un apartado especfico, objeto creciente de atencin por los historiadores, es el relativo a la produccin audiovisual escolar. Una produccin en la que, desde principios del siglo XX, tiene un peso especial la fotografa. Objetos tales como la fotografa escolar individual, la de la clase o grupo de alumnos, la orla o fotografa de fin de carrera o el lbum propagandstico de un determinado establecimiento docente o aqul en el que la institucin en cuestin recoge las distintas promociones de alumnos, sus directores o a sus profesores, forman ya parte de la cultura escolar y ofrecen unos rasgos comunes, con sus variantes, que los identifican como tales incluso internacionalmente (Burke y Ribeiro de Castro, 2007).

La historia socio-crtica de la institucin escolar y de la escolarizacin


Al igual que suceda con la historia social y la socio-cultural de la educacin, la historia socio-crtica de la institucin escolar y de la escolarizacin ofrece una cierta diversidad en sus planteamientos y direcciones. Ello no impide, sin embargo, apreciar una serie de rasgos y caractersticas comunes. La historia socio-crtica de la escuela y de la escolarizacin se sita en principio frente a la historia tradicional, la social y la sociocultural al mismo tiempo que toma algunos elementos o coincide en algunos aspectos con estas dos ltimas. Su rechazo de la historia tradicional, conmemorativa y monumental es total y absoluto. Con ella no mantiene prstamos ni relaciones ms all del dato ms o menos eru54 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (39-78)

dito que puede ser utilizado, en otro contexto heurstico, con un significado diferente o incluso opuesto. Su crtica a la historia social de la escolaridad se efecta, al menos, desde una triple perspectiva. Por un lado, porque dicha historia ve la escuela moderna, la escuela que es producto de la modernidad, como un objeto dado, casi natural, ms como un objeto que como una invencin (Pineau, Dussel y Caruso, 2001: 24). Por otro, porque buena parte de la misma acepta, explcitamente o no, la imagen o idea progresista tambin llamada liberalsocialista sobre la escuela y la escolarizacin universal y gratuita (Cuesta, 2005: 99-116).9 Por ltimo, para la historia socio-crtica buena parte de la historia social de la escuela es una historia de procesos sin sujetos en la que, por ello, se olvidan el carcter social de los procesos de subjetivacin y su conexin con las relaciones de poder y dominacin, la construccin, asimismo social, de la verdad y, junto a ello, la naturaleza y funciones productivas de la escuela: su relativa autonoma para producir discursos, estrategias, prcticas y campos de control, disciplina, dominacin y poder (Varela, 2003: 136-140 y 153-154). A su vez, la historia socio-crtica de la escuela efecta varias crticas a la nueva historia cultural de la escolaridad: la tendencia al coleccionismo histrico de la historia de la cultura material de la escuela; la aceptacin del ideal progresista; la ambigedad del concepto de cultura escolar y su uso totalizador -al fin y al cabo todo es cultura-; y el recurso, en contradiccin con sus planteamientos, no a periodizaciones propias de las continuidades y cambios de dicha cultura, sino a aquellas que son propias de la historia de la poltica educativa (Cuesta, 2005: 116-122). Con independencia de los desacuerdos, la historia socio-crtica de la educacin coincide con la historia social -en especial con aquella ms cercana a la sociologa crtica o influida por ella- en centrarse ms en la escolaridad y la escolarizacin que en la institucin escolar aislada; en considerar a ambas como un hecho o fenmeno social explicable socialmente, y, sobre todo, en la atencin que presta a los procesos hegemnicos y contrahegemnicos relacionados con la escuela como medio disciplinario de legitimacin y dominacin social, de poder, normalizacin y control. Por su parte, y en relacin con la historia so| 55

Antonio Viao

cio-cultural, la historia socio-crtica se interesa tambin por los cambios y las continuidades en el mbito del currculum y de la organizacin escolar -y, dentro del mismo, por la sociognesis de los campos disciplinares-, y en el de la cultura material de las instituciones educativas. En las pginas que siguen intentar, primero, hacer una sntesis de los rasgos y planteamientos bsicos de la historia socio-crtica de la escuela. Despus expondr las metforas de la escuela y la escolaridad a las que recurre. Por ltimo, centrar mi anlisis en dos aspectos de la misma: el establecimiento de periodizaciones no polticas en dicha historia y la crtica de la identificacin entre escolaridad y progreso. Algunos rasgos bsicos de la historia socio-crtica de la escuela: una mirada genealgica, constructivista y crtica Al igual que suceda con la historia social y la socio-cultural, existe una cierta diversidad de planteamientos, variantes y matices en el seno de la historia socio-crtica de la escuela. Incluso, en ocasiones, de puntos de vista contrapuestos. En este texto centraremos la atencin en aquellos planteamientos, de raz foucaultiana, que ms difusin tienen en la historiografa iberoamericana, no sin antes sealar lo paradjico de una situacin en la que la aplicacin del lxico e ideas de Foucault al campo de la historia de la educacin haya encontrado ms eco en dicha historiografa que en la francesa donde aquellos pocos intentos que en este sentido pueden indicarse slo han cosechado el silencio y, como mucho, algn comentario crtico.10 En el mbito anglosajn, por el contrario, este tipo de discurso o mirada parece haber gozado de mayor aceptacin. En palabras de Rousmaniere, Delhi y ConinckSmith (1997: 7), referidas sobre todo a dicho mbito lingstico-cultural, los escritos de Foucault han informado el trabajo de muchos historiadores de la educacin que han repensado los discursos, prcticas y efectos de la moderna escolarizacin estatal obligatoria,11 sin que ello sea bice para que, a partir de dichos escritos, no se hayan formulado observaciones crticas a los mismos o se hayan revisado y corregido algunos de sus errores. Dichas crticas, segn McCulloch y Richardson (2000: 74-77), se centraran en tres aspectos: el error de situar la invencin del examen y del aula moderna en el siglo xviii -un error co56 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (39-78)

rregido en los trabajos, entre otros, de Hamilton (1989) y Reid (1998) que retrotraen dicha invencin a los siglos xvi y xvii-; el recurso o uso no crtico de los conceptos y categoras foucaultianas, es decir, su mitificacin; y el no tener en cuenta los problemas y cuestiones que plantea la aplicacin del anlisis foucaultiano a contextos histricos y culturales distintos de aquella sociedad, la francesa, a la que se refieren y en la que se gestaron. Qu rasgos o aspectos son los que caracterizan la historia socio-crtica de la escuela? Cmo, desde ella, se ven la escuela y la escolaridad? En primer lugar, se trata de una mirada a la par genealgica y constructivista -no en el sentido psicopedaggico del trmino sino en el sentido histrico-. Ello quiere decir, sobre todo, que la escuela y la escolaridad son invenciones, algo no natural ni dado, sino el producto de unas determinadas circunstancias y fenmenos sociales. Son lo que son pero podran ser otra cosa o, incluso, no existir, al menos con sus caractersticas actuales. Precisamente porque son una construccin histrica es por lo que, para explicar y comprender como han llegado a ser lo que son, hay que explicar y comprender las luchas y los conflictos que las configuraron tal y como hoy las conocemos, es decir, cmo se gestaron las condiciones que conforman el presente (Dussel y Caruso, 1999: 27).12 A ella se superpone, en segundo lugar, una mirada crtica que cuestiona, interroga y pone bajo sospecha el carcter justo y verdadero con el que la escuela y la escolaridad se presentan socialmente. Entre otras razones porque lo que sea justo o verdadero es tambin una construccin histrica que refleja relaciones de poder y dominacin: el resultado de luchas y conflictos particulares (Dussel y Caruso, 1999: 29). Desde un punto de vista ms general, la escuela y la escolaridad son una de las mayores construcciones de la modernidad y constituyen metforas del progreso (Pineau, 2001: 28). Ambas forman parte de una narrativa o historia de la salvacin, de signo secular, en la que los oficiantes, sacerdotes laicos, son los profesores y maestros, y las escuelas, templos del saber, de la cultura, de la modernidad y del progreso y, en ocasiones tambin, de la patria, del pueblo o de la hu| 57

Antonio Viao

manidad. Una narrativa que oculta el hecho de que la promesa de liberacin y progreso ofrecida, en este caso a travs de la escuela, es en realidad un instrumento disciplinario de sometimiento, una forma disciplinaria de distribuir a los individuos en el espacio social que no slo transmite conocimientos y forma la mano de obra productivamente utilizable, sino que inculca, reproduce y legitima las estructuras clasistas y las formas de poder dominantes (Cuesta, 2006a: 72, 75 y 64). De este modo genealoga y crtica se identifican:
La genealoga de cualquier valor e institucin de nuestro tiempo ostenta la huella terrible de los vencedores y aloja un cmulo de sufrimientos, olvidos y servidumbres que no podemos ignorar. De ah que la tarea del historiador no historicista, no positivista, sea ingrata (pensar es incmodo como pasear bajo la lluvia) pues, hasta cierto punto, consiste en una lacerante labor de pasarle a la historia el cepillo a contrapelo [.] el historiador crtico, el genealogista a la manera nietzscheana, encuentra lamentos donde otros ven felicidad; ve dominacin donde otros quieren percibir los valores ms sublimes de la humanidad (Cuesta 2006a: 55).

Al historiador le correspondera en este caso ejercer de psicoanalista de la sociedad desvelando cmo se nos hace creer y decir que las cosas son, cmo se nos hace desear que fuesen, cmo formalmente se disfrazan para aparentar y ocultar cmo realmente son, para mostrarnos seguidamente cmo realmente son y enfrentarnos, de este modo, a una realidad incmoda, inexorable y dura con el fin de que podamos entenderla, aceptarla, sobrevivir a ella e incluso tratar de modificarla. Metforas e historia de la escuela y de la escolaridad: mquinas, artificios y organismos vivos A las mltiples metforas que ofrece la historia de la educacin para referirse -y explicar o entender- lo que sean la educacin y la escuela13, la historia socio-crtica de las mismas centra su atencin en dos de ellas: la del mecanismo, mquina, artefacto y artificio, y la del organismo y el crecimiento orgnico. En este sentido, los planes sistemticos de escolarizacin pblica universal dentro de la historia del capita58 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (39-78)

lismo presentes ya en el siglo XVI en Comenio, y con ellos la escuela, son vistos como un artefacto (por lo que tiene de ingenio mecnico) que contiene una artimaa (un artificio para engaar) (Cuesta, 2005: 30). A la concepcin tomada de la fsica de la escuela como mquina de educar corresponderan formas o modos de escolarizacin elaborados y puestos en prctica desde los siglos XVI al XIX (por ejemplo, los de los colegios calvinistas, la Compaa de Jess, los Hermanos de las Escuelas Cristianas, la enseanza monitorial o mutua y las infant schools inglesas o salles dasile francesas -nuestras primeras escuelas de prvulos-). Se tratara, en general, de mtodos y modos de organizacin disciplinarios basados en la enseanza grupal y frontal, el control y la vigilancia constante, la ocupacin continua de los alumnos, la graduacin y sistematizacin de lo enseado, la regulacin detallada de las actividades, espacios y tiempos escolares y el examen formal. Por ltimo, a la concepcin -tomada de la biologa- de los alumnos como organismos vivos, dotados de una fuerza vital interna y en crecimiento, corresponderan, en los aos finales del siglo xix y sobre todo en la primera mitad del xx, una concepcin vitalista y no mecnica de las formas de educacin y organizacin escolar que pona el nfasis o se basaba en las pedagogas blandas, la autoactividad disciplinada, el control e intervencin en los procesos de crecimiento por la psicopedagoga cientfica y la imposicin, desde la misma, de los criterios que establecen lo que debe considerarse normal o anormal.14 Es decir, en modos de educacin y escolarizacin que, adoptando formas hbridas con las antiguas, vendran en todo caso no tanto a sustituirlas cuanto a reforzarlas. Modos de educacin y escolarizacin que, en ltimo trmino, slo pueden ser desentraados y entendidos cuando se contemplan como un aspecto ms de la creciente intervencin biopoltica del Estado en los distintos procesos vitales (nacimiento, reproduccin, muerte), higinico-sanitarios, alimenticios, etc. Una intervencin que conforma una asfixiante red de controles y regulaciones diseadas por expertos e interiorizadas como verdades incuestionables por los sujetos as conformados. De un modo u otro, tras una metfora u otra, la historia de la escuela y de la escolaridad como forma de gobierno, de gubernamen| 59

Antonio Viao

talidad y conduccin, segn la terminologa foucaultiana, guarda una relacin estrecha con las formas de gobierno y de conduccin de las sociedades y de los grandes grupos. Es ms, dicha historia, la de las formas de comunicacin y gobierno del aula moderna, no es sino una parte de una historia ms amplia, la historia del gobierno de las sociedades modernas; una historia ligada a la produccin de sujetos dciles, normalizados y disciplinados (Dussel y Caruso, 1999: 31). Asimismo y con dicho fin, esa historia debe incorporar el anlisis del cuerpo, de la corporeidad material de los sujetos, en el seno de la institucin escolar. Como ha afirmado Catherine Burke (2007: 161),
el cuerpo del escolar ha constituido una cuestin fundamental para aquellos que, a lo largo del tiempo y del espacio, han desarrollado sistemas educativos; sin embargo, la historia de la educacin ha operado hasta la fecha en un marco ontolgico que ha privilegiado la mente e ignorado, en gran medida, la corporeidad en el aprendizaje y la manipulacin del cuerpo en la enseanza.

La historia de la escuela, la cultura escolar y el problema de la periodizacin En otro trabajo anterior ya me refer, de un modo general, a la utilidad, posibilidades, lmites y peligros del uso de la expresin cultura escolar en historia de la educacin (Viao, 2000: 78-80). En esta ocasin expondr una de las cuestiones que dicha expresin plantea a este campo disciplinar adems de su polisemia. Como es conocido, tanto en el mbito de la investigacin como en el de la enseanza, la historia de la educacin suele guiarse y tratarse de modo no slo cronolgico sino con una cronologa deudora en muchos aspectos de los cambios polticos y legislativos que afectan a esta actividad humana institucionalizada. Desde la perspectiva socio-crtica se ha advertido recientemente, y con razn, lo inadecuado que resulta
seguir utilizando formas y criterios polticos de periodizacin [en historia de la educacin] que nada tienen que ver con los ritmos evolutivos de los fenmenos culturales. 60 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (39-78)

[] algunos historiadores de la educacin han redescubierto el concepto de cultura sin reinventar al mismo tiempo un marco de periodizacin histrica diferente al que usa la historiografa tradicional y que debera ser, por tanto, coherente con los nuevos mtodos, objetos y fuentes que presiden las investigaciones que pretenden ser innovadoras. Los tiempos y los ritmos de las culturas escolares poco tienen que ver, por ejemplo, con los tiempos polticos de los reinados y cosas por el estilo (Cuesta, 2005: 120-121).

De ah que una historia crtica de la educacin requiera un marco de categoras analticas que nos ayuden a pensar la continuidad y el cambio por encima del corto, intenso y fugaz pulso poltico de los acontecimientos. La historia de la escuela, contina diciendo Cuesta, se inscribe en los tiempos largos, en la vasta y duradera sedimentacin de tradiciones sociales encarnadas en instituciones e incorporadas a las prcticas de los sujetos merced a una delicada decantacin de habitus. Slo as es posible analizar y entender fenmenos como la organizacin del tiempo y de espacio escolar, o la constitucin y desarrollo de un cuerpo docente, que superan ampliamente la estrecha lgica de la produccin de sentido de las polticas gubernamentales concretas (Cuesta 2005: 123). Una vez afirmado lo anterior, el problema que se plantea es el de establecer los criterios, conceptos y categoras de esas nuevas formas de periodizacin que la historia de la escuela y de la escolaridad exigen. Raimundo Cuesta, y con l los componentes del proyecto Nebraska,15 han recurrido al concepto de modos de educacin, tomado y reelaborado a partir de la tipologa propuesta por Carlos Lerena (1976), para proponer y utilizar la distincin, aplicada al caso espaol, entre un modo de educacin tradicional-elitista, caracterstico del capitalismo hispano desde mediados del siglo xix hasta mediados del siglo xx, y un modo de educacin tecnocrtico de masas que llegara desde el comienzo de la dcada de los setenta del siglo xx hasta nuestros das con un perodo intermedio de transicin corta durante los aos sesenta del siglo pasado. A su vez, en cada uno de estos dos modos de educacin distingue diferentes fases de constitucin, reformulacin
| 61

Antonio Viao

o ruptura en cuya descripcin no entrar en estos momentos (Cuesta, 2005: 125 y 135). Esta observacin crtica sobre la inadecuacin de las periodizaciones poltico-legales para estudiar la historia de la escuela y de la escolaridad, ha sido asimismo efectuada por Daniel Trhler (2007), desde una perspectiva en parte similar y en parte diferente, en un texto pendiente de publicacin cuando se escriben estas lneas. Este historiador suizo comienza dicho texto advirtiendo cmo
las historias de la escuela muy a menudo se presentan como las viejas historias polticas, con la escuela siempre cambiando de algn modo de acuerdo con los cambios en las estructuras del poder poltico []. Las lneas de demarcacin de los cambios escolares son as vistas como un resultado de los golpes de estado o elecciones polticas. Sobre este fondo, la historia de la escuela aparece como una historia llena de discontinuidades, rupturas y batallas.

Esta historiografa tradicional, dice Trhler, ofrece una visin discontinua de la historia de la escuela cuando es obvio que el desarrollo de la escuela [lase institucin escolar] es mucho ms continuo de lo que dicha historiografa, con su filtro histrico-poltico, sugiere. El problema, adems, se agrava cuando cada escuela se adjetiva de acuerdo con la denominacin del perodo poltico al que corresponde. As se habla, dice, en la historia de la escuela suiza, de escuela prerrevolucionaria, post-revolucionaria, liberal, conservadora o demcrata, como en Espaa, diramos nosotros, se habla de la escuela del Antiguo Rgimen, liberal, moderada, progresista, conservadora, republicana, franquista y democrtica, entre otras posibles acepciones. Todo ello en el contexto ms amplio, aade Trhler (dem), de una categorizacin dual como progresivo o conservador de cada perodo poltico. Una categorizacin en la que los buenos son los ilustrados del siglo xviii y los liberales del siglo xix, con su pretensin de implantar la idea de la modernidad racional, mientras que los clericales del siglo xviii y los conservadores y a menudo los demcratas del siglo xix son considerados de un modo ambivalente o negativo.
62 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (39-78)

Su punto de vista, elaborado en funcin del caso de Zurich y bajo el paraguas conceptual de la gramtica de la escolaridad, es otro. La historia de la escuela y de la escolaridad del cantn de Zurich desde el siglo XVIII al presente muestra, a su juicio, el trnsito desde un republicanismo ciudadano urbano a la escuela pblica de la Repblica. Dicho trnsito es el resultado de una combinacin pragmtica de la tradicin del elitismo republicano urbano con la tradicin rural de gestin local de los asuntos educativos y religiosos, la existencia de una Iglesia enraizada localmente, la progresiva secularizacin, la atencin desde los poderes pblicos cantonales y locales a las demandas sociales en materia de educacin, y ciertos cambios polticos y legales. Los cambios educativos y escolares habran tenido lugar de modo lento y gradual y en ellos habra desempeado un papel fundamental el peso de la tradicin escolar comunal. Lo que Trhler denomina the general cultural self-understandings of the time16: una identidad y tradicin culturales caracterizadas por el autogobierno o autonoma local, el enraizamiento de la escuela y de la escolaridad en el medio local (urbano o rural) y la participacin vecinal en los asuntos comunales. Es decir, por la existencia de una cultura escolar comunal en la que la historia de la escolaridad y de la escuela puede ser vista como un continuo que es el resultado de una negociacin pragmtica entre la experiencia, las ideas y lo viable. De ah, afirma, la importancia que para el historiador tienen no tanto los grandes cambios y reformas legales sino las pequeas revisiones que a menudo ocasionaron importantes cambios, y el hecho de que con mucha frecuencia las leyes no produjeran reformas y en cambio sancionaran prcticas ya establecidas.17 De la lectura del texto de Trhler no se extrae sin embargo, como conclusin, la existencia de una total autonoma de la escuela respecto de los cambios polticos y legales o el hecho de que la institucin escolar no resulte afectada por los mismos. No poda ser de otro modo ni creo que fuera ese su propsito. No es posible negar la evidencia. Lo que sucede es que, tanto en el marco del proyecto Nebraska como en el texto de Trhler, se pone el acento ms en las continuidades y persistencias de la escolaridad como forma institucionalizada que en las discontinuidades bruscas debidas a cambios polticos o legislativos;
| 63

Antonio Viao

ms en los tiempos largos y los cambios graduales, lentos, con perodos de transicin y mestizaje entre lo tradicional y lo novedoso, que en las reformas o cambios radicales, rpidos o intensos; ms en los procesos de larga duracin -como el de disciplinarizacin o configuracin de determinados cdigos y campos disciplinares en Espaa, en el primer caso, y el de la configuracin de la escuela pblica de la Repblica en el cantn de Zurich, en el segundo- que en acontecimientos puntuales o hitos legislativos; ms en los procesos de adaptacin, acomodacin, hibridacin, formalizacin y resistencia ante los cambios y reformas, o sea en el mbito de las prcticas, que en el del currculum propuesto, deseado o prescrito -aunque tambin ste se analice-. El primer problema radica, a mi parecer, en que una periodizacin que no tenga en cuenta los cambios poltico-legislativos, al fin y al cabo exgenos al sistema y cultura escolares, y slo se base en los procesos, las caractersticas y la dinmica propia de dichos sistema y cultura, exige una serie de estudios de los que actualmente se carece. En este campo es plenamente aplicable lo que indic Foucault en relacin con la genealoga: que exige [] del saber minucia, gran nmero de materiales acumulados, paciencia y atencin por detalles o cuestiones a veces poco relevantes. Entre otras razones, porque el mundo [] es una mirada de acontecimientos enmaraados y perdidos (Foucault, 1998: 12 y 50). Por supuesto, sabemos mucho ms de lo que sabamos hace veinte o veinticinco aos sobre la historia del espacio y el tiempo escolares, la configuracin en el tiempo de los campos y cdigos de algunas disciplinas, la evolucin del mobiliario, enseres y material didctico utilizado en las aulas, o la difusin real y adaptaciones al contexto de aplicacin de algunas reformas, cambios e innovaciones, por poner algunos ejemplos. Estimo, sin embargo, que lo que sabemos es todava insuficiente para poder formular una periodizacin socio-cultural e institucionalmente fundamentada. Es ms, creo que quizs haya, en principio, que indicar periodizaciones diferentes segn el tema o la cuestin analizada. Y, desde luego, contrastar esas periodizaciones con los cambios polticos y legislativos: ver como juegan, se entremezclan y combinan dichos cambios tanto con las persistencias y continuidades como con los procesos de acomodacin, adaptacin e hibridacin que la realidad ofrece al historiador. Unos procesos en los que
64 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (39-78)

desempean un relevante papel los intermediarios o mediadores culturales -sobre todo inspectores, directores, maestros y profesores que reflexionan y transmiten sus ideas y prcticas o que elaboran programas, libros de texto y materiales didcticos-. Unos personajes que, en general, no han atrado hasta ahora la atencin de los historiadores por pertenecer, en la mayor parte de los casos, al mundo de la baja pedagoga. El segundo problema -no menos importante- es que aun sin magnificar los cambios polticos y legislativos, de un modo u otro siempre existe una mayor o menor interaccin e influencia recproca entre dichos cambios y la cultura o culturas escolares. Una interaccin e influencia que no es posible dejar a un lado si se quieren entender los cambios y continuidades en estas ltimas. En efecto, los cambios polticos y legislativos no son el nico factor a tener en cuenta, como a veces se ha pretendido, pero s un aspecto ms junto a otros y en interaccin con esos otros. Lo que habr que dilucidar en cada caso es el grado de influencia y el tipo de interaccin existente entre ellos y el mundo de las prcticas escolares tal y como, desde una perspectiva socio-crtica, ha efectuado por ejemplo Marcelo Caruso (2005) en su estudio sobre las prcticas de conduccin en las escuelas elementales del Reino de Baviera desde 1869 a 1919. Una cuestin particularmente debatida en Espaa en relacin, por ejemplo, a las consecuencias y efectos que tuvieron la guerra civil (1936-1939) y la dictadura franquista (1937-1975) en la cultura escolar, en las prcticas y en los discursos pedaggicos en relacin con los aos precedentes. Desde la perspectiva liberalsocialista se tiende a destacar el brusco corte o ruptura que ambas supusieron. Desde la perspectiva sociocrtica, por el contrario, se subrayan las continuidades entre ambos perodos. Incluso se llega a indicar, en ocasiones, que las cosas no hubieran sido sustancialmente diferentes si no hubieran tenido lugar la guerra civil y el franquismo. La historia de la escuela y la escolarizacin y la nocin de progreso Sealaba recientemente Marcelo Caruso, en relacin con los estudios histricos sobre la cuestin escolar en la Alemania Imperial, que dichos estudios ofrecen en general un balance general positivo de dicha cuestin. Dicho balance, aade, responde a la idea de que Ms
| 65

Antonio Viao

escuela = Mejor modernidad. Una idea tpica de las asociaciones positivas que la institucin escolar despierta tradicionalmente en la imaginacin iluminista. Esta evaluacin acrtica de la extensin, significacin y modos de funcionamiento del aparato escolar, concluye, pasa por alto el hecho de que la modernizacin de la escuela popular signific tambin una nueva poca en el gobierno de las masas, limitndose a destacar los progresos escolares en funcin de la alfabetizacin y la extensin de una escolarizacin cada vez ms ambiciosa y con ms contenidos (Caruso, 2005: 220). Para la historia sociocrtica de la escuela y la escolaridad, ms escuela no significa progreso o mejora. La asociacin establecida, desde posturas liberal-socialistas, entre la escolarizacin de masas (la escuela para todos) y las promesas de felicidad y avance o mejora, deben ser puestas incluso bajo sospecha. Esto nos remite a un debate ya clsico en las ciencias sociales: el que gira en torno a la nocin de progreso y, en relacin con ella, las nociones de continuidad y cambio.18 El cuestionamiento de la nocin de progreso en relacin con la difusin y generalizacin de la institucin escolar y el advenimiento de las sociedades de escolarizacin generalizada no se hace, en este caso, desde la visin conservadora sobre la real o supuesta prdida de nivel acadmico que haya podido suponer dicha generalizacin -en especial en la enseanza secundaria clsica y en la universitaria-. Tampoco desde un enfoque economicista atento a la escasa rentabilidad de un gasto, el educativo, que no slo produce una sobrecualificacin de la mano de obra sino que adems es un gasto social innecesario, como gasto pblico costeado con impuestos, para las necesidades del sistema econmico. Menos an, desde un enfoque ideolgicamente integrista que distinga entre un buen progreso -en un determinado sentido moral o religioso- y un mal progreso -el simple progreso material no sujeto a dichos criterios morales o, tambin, el progreso revolucionario-. La crtica y el cuestionamiento se hacen a partir de una doble paradigma histrico-filosfico, con origen en Nietzsche y Foucault, y sociolgico, a partir de la obra de socilogos crticos como Bourdieu y Lerena. Una larga cita de Felices y escolarizados de Raimundo Cuesta (2005: 106-107) ilustra lo dicho:
66 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (39-78)

la historia del Estado moderno es la historia de un creciente deslizamiento de las relaciones de poder verticales (Estado-individuo), basadas en la coaccin fsica, hacia formas de gubernamentalidad cada vez ms interiorizadas voluntariamente por los sujetos. Es de esta suerte como el Estado moderno crea el sujeto como objeto de las polticas de poder (lo que Foucault denominar como el biopoder y la poltica de control de las poblaciones), pero tambin como sujeto autodeterminado que se autodisciplina []. Y es justamente [] en el paso de formas punitivas externas de dominacin que se ejercen sobre los cuerpos a formas de autocontrol interno de las almas, de prcticas de violencia fsica a otras de violencia simblica, cuando se fundan los sistemas nacionales de educacin y cuando se generaliza la escolarizacin como elemento institucional de aprendizaje e inculcacin de las tecnologas del yo.

Definida as la escuela como una obra de ingeniera social dirigida a la produccin de habitus (Cuesta, 2005: 107), el enfoque sociocrtico saca a la luz, por un lado, las resistencias de determinados grupos sociales a la institucin escolar impuesta por el Estado moderno y la violencia fsica o simblica ejercida por la misma sobre dichos grupos. Por otro, desvela el artificio o engao que, bajo el paraguas de la modernidad y de la idea de progreso liberal-socialista, se esconde tras la escuela. Es en este sentido en el que se afirma que en un Estado con medios e intervenciones controladoras cada vez ms poderosas, expansivas y evanescentes, la escuela de hoy, con el triunfo de las formas blandas de persuasin [], representa esa fantasmagora de una dominacin sin dominio, de un sometimiento sin violencia externa, de la sumisin voluntariamente aceptada (Cuesta, 2006a: 78). Lo que usualmente se presenta como progreso o liberacin no sera en realidad ms que un sistema de disciplinarizacin, control y dominio de las conciencias, de sometimiento e integracin de las clases populares en el sistema capitalista, La escuela desempea as, en dicho sistema, la triple funcin de inculcar, reproducir y legitimar las estructuras sociales y las formas de poder dominantes (Cuesta, 2005: 103). Una vez felices, por escolarizados, nuevos mecanismo ms sutiles, menos evi| 67

Antonio Viao

dentes, de desigualdad, control y gobierno, ocultan y legitiman, ante estos felices-infelices, las diferencias sociales y el ejercicio del poder hasta llegar al Estado evanescente de nuestros das, especie de Gran Hermano invisible que todo lo regula y controla. La tesis generalmente mantenida en relacin con la evolucin de la idea y del concepto de progreso fija sus orgenes en los siglos xvii y xviii, su auge o aceptacin generalizada en el xix y su crisis en el xx. Sin embargo, pueden hallarse crticas a ambos -defensores y detractoresen cada una de dichas fases (Capelln de Miguel, 2006:72-73). Lo que sucede es que en el siglo xix quizs tuvieran ms audiencia, aceptacin o repercusin los defensores y en el xx los detractores. El paso de una a otra situacin se producira en el trnsito de uno a otro siglo. En palabras de Po Baroja (1970: 480),
El optimismo del siglo xix, formado a base del culto de la ciencia, de la libertad, del progreso, de la fraternidad de los pueblos, se vino tambin abajo por la teora de hombres ilustres poco polticos, como Schopenhauer, Ibsen, Dostoievsky y Tolsti. En el sentido de la bondad, de la piedad, de la comprensin, segn aquellos escritores y sus comentaristas, no se haba adelantado nada y el hombre segua siendo un bruto sombro y cruel, como en tiempos remotos. Era la consecuencia ms dura que se poda obtener del libro Humano, demasiado humano, de Nietzsche, que acababa de aparecer por entonces en francs.19

La crisis y crticas a la nocin de progreso procedentes del mundo intelectual de ideas radicales se hallan ya presentes en el siglo xix y se veran reforzadas en el xx.20 Pero una cosa es el mundo de los intelectuales y otra el de la opinin pblica, los medios de comunicacin o las experiencias vividas por las distintas generaciones de seres humanos. De hecho, pese a todos los avances cientficos y tecnolgicos -el innegable progreso material y cientfico-, sera la realidad la que socavara la idea de progreso. Las dos guerras mundiales, Auschwitz, Hiroshima, Nagasaki -y todos los Auschwitzs, Hiroshimas y Nagasakis coetneos y posteriores de uno y otro signo-, la conciencia de que por primera vez el ser humano ha logrado producir y almacenar armas
68 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (39-78)

cuya utilizacin significara el fin de la vida humana sobre la tierra, y la destruccin medioambiental a causa de ese mismo progreso, junto a la creciente capacidad para deformar la realidad, manipular las mentes y controlar las vidas humanas hasta lmites antes inimaginables, han hecho ms para demoler la idea de progreso que todas las ms o menos brillantes crticas filosficas o histricas al mismo. Hoy ya sabemos que si por algo destaca la especie humana es por su credulidad, su crueldad gratuita y sin lmites y su capacidad para idear engendros que llevan implcita su destruccin y la de las dems especies vivas. A qu idea de progreso se opone la historia sociocrtica de la escuela y de la escolaridad? Por supuesto, al concepto de progreso como certeza o creencia en una inevitable mejora lineal y continua del mundo escolar y de los sistemas educativos. Asimismo, al concepto de progreso como una realidad incuestionable. No parece oponerse, por el contrario, a la esperanza de que dicho progreso o mejora se produzca salvo en el caso de que persistan las actuales estructuras de dominacin social- ni al progreso como ideal o aspiracin. Simplemente se limita a constatar su imposibilidad en las circunstancias actuales y su uso como artificio engaoso que legitima dichas estructuras. Es decir, su utilizacin -gracias a la asociacin positiva, aceptada sin cuestionamiento, entre escuela y modernidad- como una promesa de felicidad engaosa. La idea de progreso aplicada al mundo de la escuela y de la escolarizacin tiene tres fundamentos. El primero es la idea de la perfectibilidad del ser humano mediante la educacin y, ms en concreto, la educacin institucional o escolar. El segundo, la aplicacin de dicha idea a la escuela y a los sistemas educativos, a su progresiva expansin y mejora. El tercero, la generalizacin de esta idea al conjunto de los seres humanos o, como gustaba decirse en el siglo xix, a la Humanidad como sujeto colectivo con entidad propia. La historia socio-crtica de la escuela y de la escolarizacin quizs no rechace como posibilidad o aspiracin dichos fundamentos -el progreso individual, el sectorial y el global-, pero cuestiona su existencia, pone en duda que sean posibles en las sociedades capitalistas, denuncia la presentacin del Estado como un ente neutral y benefactor, y desvela el engao que suponen la escuela y la escolarizacin frente a los promotores de ambas.
| 69

Antonio Viao

Este nfasis en la escuela y la escolaridad como artefactos, artimaas y artificios se hace, no obstante, no tanto con el nimo de establecer un discurso nico al respecto, sino, como se dijo, de desvelar lo que comnmente suele ocultarse tras el discurso feliz progresista y liberal-socialista con sus llamadas a la redencin y la salvacin a travs de la escuela. Como recientemente ha afirmado uno de los representantes ms conspicuos de la historia socio-crtica de la escuela y de la escolarizacin, no hay contraposicin entre la consideracin de ambas como un engao o como un derecho social -el aspecto ms destacado por el liberalsocialismo-: la escuela, dice, es un bien y un mal al mismo tiempo []. No es esto o aquello. Es esto (engao) y aquello (derecho social) al mismo tiempo (Cuesta, 2006b: 171). La escuela, en este sentido, reprime y libera en un incansable tic-tac, aunque, para desvelar lo oculto, y desmontar los discursos generalmente admitidos sobre ella, haya que acentuar los aspectos relativos a la evidente represin y dejar a un lado, por ya conocidos, los de una hipottica liberacin. La institucin escolar es, al mismo tiempo, instrumento de legitimacin de las desigualdades socio-culturales y, por tanto, de las relaciones de poder y dominio, y de desvelamiento de las mismas. En su ltima esencia es una invencin del ser humano capaz, como ste, de lo peor y de lo mejor.

70 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (39-78)

Resumen
Este texto trata sobre la escuela y la escolaridad. Expone, primero, la historia o enfoque tradicional de las mismas. Despus, de modo sucesivo, analiza cmo los paradigmas de la historia social, la historia socio-cultural y la historia socio-crtica han afectado a la historia y al modo de mirar, desde la historia, tanto la institucin escolar como el proceso de escolarizacin. Todo ello prestando especial atencin a los conceptos e ideas de la gramtica de la escolarizacin, las culturas escolares, la perspectiva genealgico-crtica, el problema de las divergencias entre las periodizaciones polticas y las culturales y la nocin de progreso. Palabras clave: Historia de la educacin. Proceso de escolarizacin. Gramtica de la escolaridad. Culturas escolares.

Abstract
This text deals with the school and the schooling. First, it outlines the traditional history or approach of both issues. After, it analyses, in a successive way, how the paradigms of the social history, socio-cultural history and socio-critical history have influenced the history, and the way of looking, from the historical standpoint, at both the school institution and the schooling process. All these aspects are dealt with a particular attention to the concepts and ideas of the grammar of schooling, school cultures, the socio-critical approach, the problem of the divergences existing between the political and cultural periodisations and the notion of progress Key words: History of education. Schooling process. Grammar of schooling. School cultures.

Notas
Texto incluido, como captulo de libro, en Juan Mainer (coord.), Pensar crticamente la educacin escolar. Perspectivas y controversias historiogrficas, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2008. 2 No est de ms advertir que no son estas las nicas miradas posibles a la historia de la escuela y de la escolaridad. Slo con el propsito de indicar alguna otra podra citarse el enfoque neoconservador del que quizs el mejor ejemplo en nuestro pas sea la triloga de V. Prez-Daz y J. C. Rodrguez (2001; 2002; 2003). Sobre su visin de la historia de la educacin, remito a lo dicho en Antonio Viao (2005b). 3 Sobre el particular vase, con ms detalle, A. Viao (2000: 44-69). Uno de las obras ms representativas de esta corriente historiogrfica es la de D. K. Muller, F. Ringer y B. Simon (1992). 4 Vase tambin Sarason (1996, 2003). 5 Estas dos cuestiones las he tratado con cierto detalle en Viao (2000: 90-99). En cuanto al desencuentro entre la alta y la baja pedagoga, vase A. Nvoa (1998: 121-145). 6 En los prrafos que siguen sintetizo algunas de las ideas expuestas en A. Viao (2006).
1

| 71

Antonio Viao
7 Proxemia o proxmica: el conjunto de observaciones y teoras concernientes al empleo que el ser humano hace del espacio como producto cultural especfico o utilizacin simblica del espacio como proyeccin de la relacin psicolgica entre los actuantes (D. Picard, 1983: 103 y 115). El trmino proxmica fue acuado por E. T. Hall (1972: 6). 8 A fin de evitar una larga enumeracin de trabajos remito a los incluidos en A. Escolano Benito (2007) y VV. AA. ( 2003). 9 Para la mejor comprensin de todo lo que seguidamente se dice, recomendamos la lectura de la carta o respuesta del autor (Cuesta, 2006) a los comentarios y reseas de esta obra tras leer, como es obvio, dichos comentarios y reseas. 10 Me refiero, por poner tres ejemplos, a las obras de A. Querrien (1979, 2005), M. Bouill (1988) y F. Dajez (1994). 11 Ejemplos de esta influencia seran los trabajos de S. J. Ball (1993), I. Hunter (1998), B. Curtis (1989, 1992), D. Kira y K. Twig (1994) y buena parte de la obra de Popkewitz, en especial Th. S. Popkewitz y M Brennan (2000). 12 Sobre los usos del concepto foucaultiano de genealoga, vase I. Dussel (2004). 13 Entre otras, por ejemplo, la metfora familiar (la escuela como gran familia; el maestro o maestra como padre o madre y los alumnos como hijos), la del jardn (el maestro como jardinero y los alumnos como plantas que cultivar), la pastoral con su trasfondo religioso (el pastor y sus ovejas), la astronmica (el profesor como sol que da vida y alrededor del cual giran los planetas) y, vulgarizando a Foucault, la cuartelaria, la carcelaria o la hospitalaria que no creo que precisen explicacin alguna. 14 Una exposicin ms extensa y argumentada, a la que esta brevsima sntesis no hace justicia, puede verse en I. Dussel y M. Caruso (1999) y una versin puesta al da de la misma en M. Caruso (2005: 17-67). 15 Sobre el proyecto Nebraska, gestado en el ao 2001, vase R. Cuesta; J. Mainer; J. Mateos; J. Merchn; M. Vicente (2007). 16 Los sobreentendidos culturales generales de la poca sera una de las posibles traducciones de dicha expresin. 17 Un ejemplo relativo a Espaa ya sealado en otro trabajo: el establecimiento legal y oficial en 1887 de un perodo vacacional de 45 das durante el verano en la enseanza primaria, no slo vino a reconocer una prctica ms o menos habitual y de duracin irregular en nuestras escuelas, sino que fue un paso decisivo, con el tiempo, para configurar en este nivel educativo la nocin y la realidad del curso escolar, con su comienzo y su final, hasta entonces inexistentes (A. Viao, 1998b: 38 y 131-132). 18 Para la mejor comprensin de lo que seguidamente se dice recomiendo la lectura, sobre la historia del concepto de progreso, de los textos de J. Fernndez Sebastin (2002) y sobre todo de G. Capelln de Miguel (2006). 19 Nietzsche escribi Humano, demasiado humano en los aos 1876-1878 y el libro se public en 1878 si bien no tom su forma definitiva hasta la edicin de 1886. La obra fue traducida y publicada en Espaa en 1901 por la editorial La Espaa Moderna y en la dcada de 1910 por Sempere y Compaa. 20 Una sntesis sumaria de algunas de dichas crticas puede verse en G. Capelln de Miguel (2006: 72-79), y una versin al da en John Gray (2006): la negacin de los avances en el campo de la tica, de la poltica y de la condicin humana frente a los innegables avan-

72 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (39-78)


ces cientficos y tcnicos; la visin de la historia como un proceso no lineal y progresivo hacia una sociedad mejor, sino como un ciclo sin fin de ganancias y prdidas; y el peligro que supone esa combinacin de mayor poder humano, gracias al creciente conocimiento cientfico, con la ndole no acumulativa de los pretendidos avances en el campo de la tica y de la poltica.

Bibliografa
BALL, S. J. (comp.) (1993) Foucault y la educacin. Disciplinas y saber. Morata, (1 edicin en ingls de 1990), Madrid. BAROJA, P .(1970) Desde la ltima vuelta del camino. Memorias. Planeta, t. i, Barcelona. BELHOSTE, B. (2005) Culture scolaire et histoire des disciplines, en Annali di Storia dellEducazione e delle Istituzioni Scholastiche, vol. 12, pp. 213-223. BOUILLE, M. (1988) Lcole, histoire dune utopie? Editions Rivages, Paris.
xviie

dbut

xxe

sicle.

BRICKMAN, W. (1973) Research in Educational History. Norwood Editions, Norwood. BURKE, C. (2007) Editorial, en History of Education, vol. 36-2, pp. 161-171. BURKE, C. y RIBEIRO de CASTRO, H. (2007) The School Photograph: Portraiture and the Art of Assembling the Body of the Schoolchild, en History of Education, vol. 36-2, pp. 213-226. CAPELLN de MIGUEL, G. (2006) Mejora la humanidad? El concepto de progreso en la Espaa liberal, en M. Surez Cortina (ed.), La redencin del pueblo. La cultura progresista en la Espaa liberal. Universidad de Cantabria, pp. 41-79, Santander. CARUSO, M. (2005) La biopoltica en las aulas. Prcticas de conduccin en las escuelas elementales del Reino de Baviera, Alemania (1869-1919). Prometeo Libros, Buenos Aires. CHERVEL, A (1998) La culture scolaire. Une approche historique. Belin, Paris. CHERVEL, A. (1991) Historia de las disciplinas escolares. Reflexiones sobre un campo de investigacin, en Revista de Educacin, vol. 295, pp. 59-111 (publicado en Histoire de lducation en 1988). CHERVEL, A. (1996) Des disciplines scolaires la culture scolaire, en J. Sturm, J. Dekker, R. Aldrich y F. Simon (eds.) (1996) Education and Cultural | 73

Antonio Viao

Transmisin, Gent, Paedagogica Historica, Supplementary Series (ii), pp. 181-195. COMPERE, M.-M. (1997) Lhistoire du temps scolaire en Europe.Institut National de Recherche Pdagogique y ditions conomica, Paris. CUBAN, L. (1993) How Teachers Taught. Constancy and Change in American Classrooms, 1890-1990. Teachers College Press, New York. _____(2007) Hugging the middle. Teaching in an Era of Testing and Accountability, 1980-2005, en Education Policy Analysis Archives, vol. 15-1 (http:// epaa.asu.edu/). CUESTA, R. (1997) Sociognesis de una disciplina escolar: la Historia. Pomares-Corredor, Barcelona. _____(2003) Campo profesional, formacin del profesorado y apuntes de didctica crtica para tiempos de desolacin, en Didctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, vol. 17, pp. 3-23. _____(2005) Felices y escolarizados. Crtica de la escuela en la era del capitalismo. Octaedro-EUB, Barcelona. _____(2006a) La escuela y el huracn del progreso por qu todava es hoy necesaria una crtica histrica de la escolarizacin de masas?, en Indaga. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanas, vol. 4, pp. 53-94. _____ (2006b) Paradojas de la escuela en la era del capitalismo. Carta a mis queridos crticos, en Con-Ciencia Social, vol. 10, pp. 167-180. CUESTA, R.; MAINER, J.; MATEOS, J.; MERCHN, J.; VICENTE, M. (2007) Por qu y para qu el proyecto Nebraska? Autoanlisis de un itinerario intelectual y afectivo, en J. Romero y A. Luis, (eds.): La formacin del profesorado a la luz de una profesionalidad democrtica. Consejera de Educacin de Cantabria, pp. 189-211, Santander. CURTIS, B. (1989) Building the Educational State: Canada West, 18361871. The Falmer Press, London. CURTIS, B. (1992) True Government by Choice Men? Inspection, Education, and State Formation in Canada West. University of Toronto Press, Toronto. DAJEZ, F. (1994) Les origines de lcole maternelle. Presses Universitaires de France, Paris. DEPAEPE, M. y SIMON, F. (2005) Fuentes y mtodos para la historia del aula, en M. FERRAZ (ed.) Repensar la historia de la educacin. Nuevos desafos, nuevas propuestas. Biblioteca Nueva, 337-363, Madrid. 74 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (39-78)

DUSSEL, I. (2004) Foucault y la escritura de la historia: Reflexiones sobre los usos de la genealoga, en Revista de Educacin y Pedagoga, vol. xv-37, pp. 11-32. DUSSEL, I. y CARUSO, M. (1999) La invencin del aula. Una genealoga de las formas de ensear. Santillana, Buenos Aires. EGGERMONT, B. (2001) School space in and outside school (Belgian primary schools, 1842-1940), comunicacin presentada en el XXIII Congreso de la ISCHE, Birmingham. ESCOLANO BENITO, A. (2000) Las culturas escolares del siglo xx. Encuentros y desencuentros, en Revista de Educacin, nmero extraordinario sobre La educacin en la Espaa del siglo xx, pp. 201-218. _____(2000) Tiempos y espacios para la escuela. Ensayos histricos. Biblioteca Nueva, Madrid. _____(ed.) (2007) La cultura material de la escuela. En el centenario de la Junta para Ampliacin de Estudios, 1907-2007. Berlanga de Duero (Soria), CEINCE. FERNNDEZ SEBASTIN, J. (2002) Progreso, en J. Fernndez Sebastin y J. F. Fuentes (dirs.), Diccionario poltico y social del siglo xix espaol Alianza Editorial, pp. 562-575, Madrid. FOUCAULT, M. (1988) Nietzsche, la genealoga, la historia. Pre-textos, Valencia. FRIJHOFF, W. (1981) Sur lutilit dune histoire compare des systmes ducatifs nationaux, en Histoire de lducation, vol. 13, pp. 29-44. GABRIEL, N. de (2007) Clases populares y culturas escolares, en J. Gmez Fernndez, G. Espigado Tocino y M. Beas Miranda (eds.) La escuela y sus escenarios. El Puerto de Santa Mara, Ayuntamiento del Puerto de Santa Mara, 243-269. GRAY, J. (2006) El progreso y otras ilusiones. Paids, (1 edicin en ingls de 2004), Barcelona. HALL, E. T. (1972) La dimensin oculta. Siglo 1966), Mxico.
xxi

(1 edicin en ingls de

HAMILTON, D. (1989) Towards a Theory of Schooling. The Falmer Press, London. HUNTER, I. (1998) Repensar la escuela. Subjetividad, burocracia y crtica. Pomares-Corredor (1 edicin en ingls de 1994), Barcelona. | 75

Antonio Viao

JULIA, D. (1995) La culture scolaire comme objet historique, en Colonial Experience in Education. Historical Issues and Perspectives. Gent, Paedagogica Historica, Supplementary Series (i), pp. 353-382. JULIA, D. (2000) Construccin de las disciplinas escolares en Europa, en J. Ruiz Berrio (ed.) La cultura escolar de Europa. Tendencias histricas emergentes. Biblioteca Nueva, pp. 45-78, Madrid. KIRA, D. y TWIG, K. (1994) Regulating Australian bodies: eugenics, anthropometics and school medical inspection in Victoria, 1900-1940, en History of Education Review, vol. 23-1, pp. 19-37. LERENA, C. (1976) Escuela, ideologa y clases sociales en Espaa. Ariel, Barcelona. McCULLOCH, G. y RICHARDSON, W. (2000) Historical Research: Educational Settings. Open University Press, BuckinghamPhiladelphia. MORENO, P . L. (2005) History of School Desk Development in Terms of Hygiene and Pedagogy in Spain (1838-1936), en M. Lawn & I. Grosvenor (eds.), Materialities of Schooling. Design Techology Objects Routines. Symposium Books, pp. 71-95, Oxford. MULLER, D. K., RINGER, F. y SIMON, B. (comps.) (1992) El desarrollo del sistema educativo moderno. Cambio estructural y reproduccin social, 1870-1920. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (1 edicin en ingls de 1987), Madrid. NOVOA, A. (1998) Histoire & Comparaison. (Essais sur lducation). EDUCA, Lisboa. PREZ-DAZ, V. y RODRGUEZ, J. C. (2001) Educacin superior y futuro de Espaa. Santillana. _____(2002) La educacin profesional en Espaa. Santillana. _____(2003) La educacin general en Espaa Santillana. PICARD, D. (1983) Del cdigo al deseo. El cuerpo en la relacin social. Paids (1 edicin en francs de 1983), Buenos Aires. PINEAU, P . (2001) Por qu triunf la escuela?, o la modernidad dijo Esto es educacin, y la escuela respondi: Yo me ocupo, en P . Pineau, I. Dussel y M. Caruso La escuela como mquina de educar. Tres escritos sobre un proyecto de la modernidad. Paids, pp. 27-52, Buenos Aires. PINEAU, P ., DUSSEL, I.y CARUSO, M. (2001) La escuela como mquina de educar. Tres escritos sobre un proyecto de la modernidad. Piados, Buenos Aires. 76 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (39-78)

POPKEWITZ, Th. S. y BRENNAN, M. (comp.) (2000) El desafo de Foucault: discurso, conocimiento y poder en la educacin. Pomares-Corredor (1 edicin en ingls de 1997), Barcelona. QUERRIEN, A. (1979) Trabajos elementales sobre la escuela primaria. Las Ediciones de La Piqueta, Madrid. QUERRIEN, A. (2005) Lcole mutuelle. Une pdagogie trop efficace? Les Empcheurs de Penser en Rond/Le Senil (1 edicin en francs de 1975), Paris. REID, W. A. (1998) Currculos extraos: orgenes y desarrollo de las categoras institucionales de la escolarizacin, en Revista de Estudios del Currculum, vol. 1-3, pp. 7-24 (publicado en 1990 en el Journal of Curriculum Studies). ROUSMANIERE, K., DEHLI; K. y CONINCK-SMITH, N. (1997) Moral regulation and schooling: an introduction, en K. Rousmaniere, K. Dehli y N. ConinckSmith (eds.), Discipline, Moral Regulation, and Schooling: A Social History. Garland, pp. 3-17, London. SACCHETTO, P .P . (1986) El objeto informador. Los objetos en la escuela: entre la comunicacin y el aprendizaje. Gedisa, Barcelona. SNCHEZ SARTO, L. (dir.) (1936a) Mobiliario escolar, en Diccionario de Pedagoga. Editorial Labor, t. ii, pp. 2133-2141, Barcelona. _____ (dir.) (1936b) Material escolar, en Diccionario de Pedagoga, t. ii, pp. 1983-1994. SARASON, S. B. (1976) The Culture of the School and the Problem of Change. Allyn & Bacon, Boston. _____(1996) Revisiting The Culture of the School and the Problem of Change. Teacher College Press, New York. _____(2003) El predecible fracaso de las reformas educativas. Octaedro (1 edicin en ingles de 1990), Barcelona. TERRN, A. y LVAREZ, V. (2002) Sobre la cultura escolar y los mitos de nuestra escuela, en Cultura y Educacin, vol. 14 (3), pp. 237-252. TRHLER, D. (2007) From city republicanism to the public school of the Republic. Pragmatism and continuity in school development in Zurich in the nineteenth century. Texto presentado en el Seminario Internacional sobre Republican and non-republican Imaginations: Comparative Visions and Developments of Schooling from the 18th Century to 1930 celebrado en el Instituto Pestalozziano de Zurich del 28 de febrero al 3 de marzo de 2007. | 77

Antonio Viao

TYACK, D. y CUBAN, L. (2000) En busca de la utopa. Un siglo de reformas de las escuelas pblicas. Fondo de Cultura Econmica (1 edicin en ingls de 1995), Mxico D. F. VARELA, J. (2003) Conocimiento, poder y subjetivacin en las instituciones educativas. Sobre las potencialidades del mtodo genealgico en el anlisis de la educacin formal e informal, en Th. S. Popkewitz, B. M. Franklin, M. A. Pereyra (comps), Historia cultural y educacin. Ensayos crticos sobre conocimiento y escolarizacin. Ediciones Pomares, pp. 127-145 (1 edicin en ingls de 2001), Barcelona-Mxico. VIAO, A. (1998a) L espace et le temps scolaires comme objet dhistoire, en Histoire de lducation, vol. 78, pp. 89-108. _____(1998b) Tiempos escolares, tiempos sociales. La distribucin del tiempo y del trabajo en la enseanza primaria en Espaa, 1838-1936, Barcelona, Ariel ______(coord.) (1993-1994) El espacio escolar en la historia, Historia de la Educacin, vol. 12-13, pp. 11-271. _____(2000) Sistemas educativos, culturas escolares y reformas. Continuidades y cambios, Madrid, Morata. _____(2005a) La memoria escolar: restos y huellas, recuerdos y olvidos, en Annali di Storia dellEducazione e delle Istituzioni Scolastiche, vol. 12, pp. 19-33. _____(2005b) Ad maiorem mercati gloriam. La historia de la educacin en Prez-Daz y Rodrguez, en Historia de la Educacin, vol. 24, pp. 543565. _____(2006) La historia de las disciplinas escolares, en Historia de la Educacin, vol. 25, pp. 243-269. VROEDE, M. de Tendances actuelles en Histoire de lducation, en Full Informatiu de la Coordinadora de les Jornades dHistria de lEducaci als Pasos Catalans, vol. 1 (1980), pp. 7-23. VV. AA. (2003) Etnohistoria de la escuela. xii Coloquio Nacional de Historia de la Educacin. Universidad de Burgos y Sociedad Espaola de Historia de la Educacin, Burgos.

78 |

2. ESCUELA, ESCOLARIZACIN Y/O PEDAGOGIZACIN

Polmicas y resistencias en torno al proyecto de escuela nacional en Colombia a mediados del siglo XX1
Martha Cecilia Herrera*

Introduccin
La constitucin de los sistemas nacionales de enseanza en los distintos pases pertenecientes a la cultura occidental se ha llevado a cabo en medio de procesos complejos en los que han intervenido las condiciones sociales, polticas y econmicas de las distintas sociedades. En el caso de Amrica Latina se dieron algunos avances durante el siglo XIX, encontrando mayores logros en pases como Argentina, Uruguay y Chile, al tiempo que la mayora tuvieron que esperar hasta finales de este siglo y comienzos del XX (Herrera, 1999). A continuacin expondremos algunos elementos referentes a las polmicas que se dieron en Colombia, durante las primeras dcadas del siglo XX, en torno a la voluntad estatal por consolidar un proyecto de educacin de carcter nacional, sealando como hiptesis el que las confrontaciones dadas pusieron en escena representaciones e imaginarios sociales, provenientes de distintas fuerzas y actores sociales, que conceban de manera diferenciada la constitucin de un orden social moderno.
* Doctora en Filosofa e Historia de la Educacin. Profesora y directora del grupo Educacin y cultura poltica de la Universidad Pedaggica Nacional, Bogot, Colombia. e-mail: [email protected]

| 79

Martha Cecilia Herrera

1. El proyecto de escuela nacional


La escuela como modalidad de formacin institucionalizada y encarnacin del Estado nacional (Anderson, 1996: 18-21) dio lugar en Colombia a diferentes polmicas y resistencias, ya que al ser una institucin creada, inventada, el Estado debi llevar a cabo diversas estrategias conducentes a demostrar a los miembros de la sociedad su importancia, para lo cual se pusieron en juego diferentes formas de legitimacin2. En esta direccin, en las primeras dcadas del siglo XX y como parte de procesos de modernidad y modernizacin experimentados en diversos campos de lo social, se trat de crear una opinin pblica, una conciencia colectiva, en torno a necesidad de la escuela como proyecto nacional, utilizndose como mecanismos de difusin la prensa, la radio, las palestras y conferencias pblicas, as como los grandes espectculos, entre otros. En defensa de la poltica estatal por obtener mayor control en el campo de la educacin, Jos Francisco Socarrs (1936: 5), como director de enseanza secundaria en 1935, arga que las medidas de intervencionismo estatal no eran una novedad y, por el contrario, eran comunes en el plano mundial, tanto en Europa como en Amrica Latina, al no buscar otro propsito que no fuese darle orden y coherencia a los sistemas escolares. No obstante, el problema se centraba en los diferentes matices respecto a lo que significaba el proyecto de escuela nacional y los intereses en torno a l. Por un lado, estaban las elites a quienes era preciso convencer de la imperiosidad de llevar a cabo una reforma nacional, bajo parmetros modernos, liderada por alguno de los dos partidos tradicionales el que estuviese en el poder-, lo cual no era sencillo pues la lgica de las subculturas polticas predominaba en las prcticas de aqullos. Por otro lado, estaban los distintos estamentos educativos, es decir directivas, profesores y alumnos a quienes se les debera inculcar los nuevos idearios. En el caso de los profesores y directivos era preciso formarlos en los nuevos modelos pedaggicos y en sus fundamentos filosficos e ideolgicos, al tiempo que se esperaba el que los alumnos fuesen permeables a las modificaciones en los contenidos escolares y en las relaciones pedaggicas.
80 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (79-99)

2. Los Maestros
Para garantizar la unidad de criterios, por parte de los maestros, en torno a un proyecto de escuela nacional, las polticas educativas concentraron esfuerzos en su formacin, buscndose el fortalecimiento de las instituciones normalistas y la creacin de facultades de educacin para el nivel de enseanza universitaria. Al respecto, el ministro de educacin Antonio Rocha precisaba, en el marco de una conferencia de directores de las escuelas normales, cmo los dispositivos de enseanza para la formacin de maestros deban colocarse en funcin de la consolidacin del Estado nacional:
Queden as determinados el criterio y los principios que van a servirnos para la revisin de los programas de estudio, y de los sistemas pedaggicos que deben conformar la actividad de las escuelas normales. Lo principal es la nacin: conocimiento de su suelo, de su geografa, de sus instituciones, de su historia, de sus tradiciones, de sus necesidades y recursos. Infundir la nocin de la patria y despertar conciencia de la substancial identidad de la nacin con la forma republicana; exaltar los grandes hombres y los grandes hechos histricos; hacer del individuo un ciudadano ntegro, ejemplar, para quien el amor y el respeto por las instituciones fundamentales e histricas de Colombia sean los sentimientos que dominen su conciencia y su inconsciencia, tales son, en suma las direcciones cardinales y generalsimas a que deben conformarse las labores de esta conferencia (). Escuela de prceres deben ser hoy las normales. Y cuando no soporte esta tensin de arco no debe permanecer ah, usurpando el lugar precioso y necesario a los colombianos dotados de fuerte naturaleza y de nimo templado para la gesta de la afirmacin y renovacin de la patria (Rocha, 1944: 8-9).

Varias de las asociaciones de maestros surgidas en el perodo, propendieron por la creacin de un estatuto para la profesin del maestro, lo cual interesaba al gobierno nacional pues se requera de la normalizacin y control de la enseanza para garantizar un punto
| 81

Martha Cecilia Herrera

de vista nacional, pero, tambin se resistieron, al mismo tiempo, a las medidas estatales que juzgaban contrarias a sus intereses. Este fue el caso, por ejemplo, de los exmenes establecidos, bajo el ministro de educacin Dara Echanda, con miras a la clasificacin del magisterio en el escalafn docente (Decreto 1692, 1936), los cuales fueron interpretados como una estrategia para desplazar a los profesores conservadores y reemplazarlos por simpatizantes del gobierno liberal, motivo por el cual se decidi boicotearlos. Las mayores protestas se dieron en los departamentos de Antioquia, Atlntico y Santander del Norte (1936, Agosto 28, Octubre 4. El espectador), y, aunque en ocasiones, se logr bloquear y hacer postergar los exmenes, no se logr su suspensin. As, ante la inflexibilidad del ministerio, que procedi a la destitucin de quines no asistan a los exmenes, las confederaciones de maestros tuvieron que ceder y recomendar a los maestros someterse a las disposiciones del gobierno nacional (1937, Enero 7,13. El diario).

3. Los padres de familia


Por su parte, los padres de familia tenan que ser educados sobre la importancia de la escuela pblica y la introduccin de los nuevos sistemas pedaggicos. En este sentido, en la Conferencia Nacional del Magisterio en 1934, se mencionaba la importancia de crear asociaciones de padres y maestros que posibilitasen la preparacin pedaggica del medio social y vencer los obstculos que presentan los errores o ignorancia que se tiene de las modernas orientaciones educacionales, dando pie a una vinculacin estrecha entre la sociedad y la escuela. As mismo, se habl de convocar a los padres de familia con el fin de ilustrarlos sobre la formacin que les corresponda dar a sus hijos en el hogar y apoyar las polticas educativas estatales (Conferencia Nacional del Magisterio, 1934: 512-513). Los padres de familia que se oponan a la reforma educativa utilizaron las formas de resistencia que ms conocan, no enviar sus hijos a las escuelas o hacer caso omiso de las recomendaciones gubernamenta82 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (79-99)

les, o de las directivas escolares y de los maestros, en lo referente tanto a la orientacin ideolgica que caracterizaba la educacin oficial como a los contenidos y metodologas que se estaban introduciendo, varias de ellas provenientes del modelo de escuela nueva o activa. En ocasiones cuestionaron las modalidades prcticas introducidas por este modelo que abogaban, por ejemplo, por introducir huertas escolares para familiarizar a los alumnos con los principios bsicos de la agricultura o determinados trabajos manuales, o a las alumnas con labores prcticas que se consideraban propias de su sexo, as como algunos elementos referentes a la tica capitalista en torno al trabajo. Estas tensiones pueden percibirse en las conclusiones de la Conferencia Nacional del Magisterio:
Que los padres de familia se han convertido en obstculo para la implantacin de los sistemas modernos de educacin y de enseanza, por sentirse disgustados, casi ofendidos, al ver a sus hijos aprender prcticamente la agricultura en las granjas; Que se incomodan porque sus nios trabajan en obras manuales infantiles; Que sus caprichos y reclamos han llegado hasta hostilizar a las maestras porque se ensea el remendado y nociones de culinaria a las nias; y, Que el maestro es vctima de las crticas insanas de los padres de familia, que no saben apreciar su meritoria labor y la bondad de los mtodos modernos, resuelve: Recomendar a los Directores de Educacin pblica, que se haga constar en la diligencia de matrcula, que los padres de familia deben firmar la obligacin de apoyar y secundar los trabajos de sus nios, ya sean aquellos propios del aprendizaje de la agricultura, ya de obras manuales o de culinaria. Hacer figurar en la misma diligencia un ordinal que prohba a los padres de familia las crticas y las censuras insanas y se estimule la franqueza con el mismo preceptor, para que ste entienda los reclamos de los padres, cuando no rian con la justicia (Conferencia Nacional del Magisterio, 1934: 514).

En el texto Nostalgia del maestro artesano, el historiador Antonio Santoni Rugiu (1995: 265), menciona cmo los pensadores de la es| 83

Martha Cecilia Herrera

cuela activa fueron presa de las aoranzas de la educacin artesanal, pues se encontraban a horcajadas entre su mundo y un mundo que apenas comenzaba el desarrollo industrial, con la consecuente deshumanizacin y alineacin del trabajador que ello implicaba, ya que ste era sustrado del control sobre la elaboracin total de su producto. Lo anterior condujo a que, cuando estos intelectuales pensaban en las modalidades de educacin de las cuales debera dar cuenta la escuela pblica, tomasen prestados los imaginarios de las sociedades artesanas, al intentar aplicar el ideario pedaggico de escuela para la vida; imaginarios de los que se intentaban distanciar los procesos del capitalismo industrial, lo cual resultaba por lo menos paradjico. En lo que a Colombia se relaciona, cabe la pregunta de por qu se generaban resistencias a lo que las polticas pblicas conceban como educacin prctica, en contraste con el teoricismo que era identificado como uno de los problemas de la educacin tradicional. Era acaso, que los padres de familia esperaban de la escuela algo diferente de los requerimientos de las sociedades tradicionales, de las cuales el proyecto de escuela activa pretenda alejarse? Queran, tal vez, tomar distancia de tradiciones culturales de las cuales buscaban diferenciarse las lites y las polticas pblicas por ellas diseadas, respecto a ciertos usos y costumbres de la poblacin? O pretendan los padres de familia que la escuela no abordase actividades de carcter emprico que stos ya conocan bien y, en este sentido, no entendan por qu la escuela proporcionaba un conocimiento ya garantizado por la prctica social fuera de la escuela? Quines eran, adems, estos grupos sociales que se resistan a estas prcticas escolares? De qu sectores sociales provenan? Eran clase media, eran sectores populares urbanos, eran quines? Interrogantes cuyas respuestas las fuentes no nos permiten sondear a cabalidad pero sobre los que nos quedan profundas inquietudes. En general algunas fuentes mencionan al pueblo como a un conglomerado compuesto de manera ambigua. Al pueblo trabajador se le asocia con pequeos industriales, artesanos, obreros, jornaleros, campesinos y asalariados urbanos, pero all habra que incluir adems activi84 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (79-99)

dades informales relacionadas con trabajos domsticos. A estos grupos son, en buena parte, a los que se enfocaban las polticas pblicas en materia educativa.

4. Oposicin de la Iglesia y el partido conservador


Las polmicas y resistencias en torno a la escuela pblica tuvieron tambin numerosas expresiones relacionadas con las pugnas entre los partidos tradicionales, los cuales se disputaban desde la orientacin ideolgica de aqulla, hasta los cargos burocrticos derivados de un aparato escolar en crecimiento y en proceso de secularizacin3. De esta manera, el proyecto liberal de reforma educativa no fue comprendido por sectores de la oposicin, provenientes del conservatismo y de la Iglesia, como un proyecto nacional, sino como atentatorio de la tradicin histrica de la nacin. De este modo, los establecimientos educativos fueron vistos como escenario de disputa entre las subculturas polticas de los partidos tradicionales, alinderndose la Iglesia con el partido conservador. Sobre las consecuencias de inculcar una poltica partidista en las escuelas, el pedagogo Agustn Nieto Caballero insisti en numerosas oportunidades convocando, tanto a maestros como a estudiantes, a apartarse de la poltica militante. En una entrevista que se le hizo en 1927, divulgada por la revista Universidad, al preguntrsele sobre la importancia que tena para l la poltica, respondi que ninguna o casi ninguna, agregando:
no he intervenido nunca ni directa ni indirectamente en ella. En la educacin de los muchachos jams la he hecho intervenir. En el Gimnasio Moderno se est formando una generacin que es casi opaca a la poltica (...) Como nunca se les dice una palabra, y como ven la poca importancia que le damos nosotros, hemos logrado evitar que sea el Gimnasio un club de polticos (Velsquez, 1927, Octubre 15. Universidad. p. 389).

En lo relativo al magisterio, en otra ocasin se pronunci de la manera siguiente:


| 85

Martha Cecilia Herrera

Creamos en todo tiempo que las luchas de los partidos polticos envenenan el ambiente de la escuela, y as hemos sido tercos en exigir a todo el magisterio su apartamiento de la poltica militante. Son veinte mil votos que queremos tener seguros, nos dicen los lderes de una y otra fraccin. Son un milln de nios que queremos respetar, argimos nosotros (Nieto, 1946: 359).

As, cabe la pregunta a si en efecto las escuelas se caracterizaron por difundir la tolerancia poltica y en, este sentido, sobre el papel que tendrn las generaciones formadas en sus recintos, dentro de la arena poltica nacional en el perodo de mayor violencia poltica presentado en la primera mitad del siglo XX. Como bien sabemos, entre 1935 y 1938 y, posteriormente, entre 1946 y 1953, durante el perodo de la Reaccin Conservadora, los conservadores, y con ellos la jerarqua eclesistica, acusaron a los liberales de haber inculcado en las generaciones jvenes, principios polticos contrarios a la tradicin histrica del pas, sealando como comunismo lo que constitua el ideario de un proyecto de modernidad de corte capitalista. De esta forma, los aos de 1935 y 1936 sealaron una coyuntura en la cual las fuerzas de oposicin al rgimen liberal lanzaron ataques frontales a su proyecto con motivo de la reforma constitucional que buscaba modernizar las relaciones entre el Estado, la Iglesia y la sociedad y, como parte de ello, llevar a cabo una reforma educativa de carcter nacional. La prensa conservadora hizo eco de los ataques de la jerarqua eclesistica, abanderando la defensa de la libertad de enseanza y el respeto a la doctrina catlica como inherente a la nacionalidad colombiana y, por lo tanto, a la cual debera subordinarse el gobierno, pues no se poda olvidar el que la Iglesia ha sido sin duda la verdadera creadora y modeladora del alma nacional (Jimnez; Matos, 1947: 132). Igualmente, se emplazaba a los gobernantes a respetar este ideario en los siguientes trminos:
Queremos en estas lneas recordar cul es la doctrina que estn obligados a interpretar [los legisladores y gobernantes] si quieren ser obedecidos por el pueblo catlico de Colombia en lo relativo a la instruccin (Acevedo, 1936: 3). 86 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (79-99)

As mismo se haba pronunciado el arzobispo primado en 1935, aduciendo en su defensa los resultados del censo de 1928 que ratificaban que la casi totalidad del pueblo colombiano era catlica, poblacin que, adems,
como tal ha conservado hasta ahora la preciosa herencia de la fe y dado pruebas inequvocas de que los principios religiosos que profesa tan slo le han servido, en su calidad de ciudadanos, para acatar las leyes de la repblica, por lo cual exista la obligacin moral y an poltica y patritica de legislar de acuerdo con las creencias y con los derechos de sus electores (Anales del Senado, 1935, folio 1052).

Como una manifestacin de la resistencia ejercida por algunos sectores del clero y de la jerarqua catlica al proyecto educativo liderado por los liberales, se trazaron diferentes orientaciones dirigidas a los padres de familia para que no dejaran a sus hijos concurrir a las escuelas oficiales:
El prroco del municipio de la Plata, de este departamento, ha convertido el plpito en tribuna contra el gobierno, ha excitado a los padres de familia a que retiren a sus hijos de las escuelas pblicas, ocasionando obstculos para la educacin de la juventud (Bahamon, 1936, Agosto 12. El Espectador).

Al tiempo que organizaron manifestaciones callejeras y se recogieron firmas de catlicos expresando el rechazo hacia la educacin oficial (lvarez, 1938, Enero 28. El siglo. p. 5). Asimismo, en el departamento de Pasto tambin se presentaron incidentes de esta naturaleza, segn se consigna en la prensa de acuerdo a la cual:
Los prrocos del Tabln, Pupiales, Florida y de otros municipios de este departamento, donde existen consejos municipales de mayora conservadora tratan hoy por distintos medios de obstaculizar el funcionamiento de las escuelas pblicas (Dvalos, 1936, Octubre 16. El espectador. p. 6).

Simultneamente, frente a los avances estatales en materia de educacin, la iniciativa privada y, en especial, la religiosa, se dedic al
| 87

Martha Cecilia Herrera

fortalecimiento de instituciones por fuera de la rbita estatal, para garantizar el desarrollo de proyectos pedaggicos en contrava de los propsitos estatales por hegemonizar sobre la educacin. De este modo, en lo referente a la iniciativa religiosa, se llevaron a cabo mltiples acciones, en especial en la dcada del treinta, perodo en el cual:
se fundaron sindicatos, cooperativas, escuelas nocturnas, colegios, universidades, as como asociaciones de laicos tales como la Juventud Operaria Catlica (JOC), creada en 1932, y la Accin Catlica (AC), surgida en 1933. En 1938, se cre la Confederacin de Colegios Catlicos, convertida en 1942 en una organizacin de carcter latinoamericano. A esto se acrecent un trabajo de intensa difusin ideolgica, a travs de publicaciones peridicas. En 1936, la prensa catlica contaba con 44 folletines, que impriman 100.000 ejemplares semanales, 60 revistas mensuales y 13 quincenales. Estas organizaciones y la infraestructura que desarrollaron tuvieron como derrotero ideolgico la batalla contra el comunismo, calificado como la principal amenaza del mundo, la cual se haba infiltrado en el liberalismo, en los sindicatos oficiales y en las instancias educativas. As mismo, este combate ideolgico convirti algunas de estas instituciones en instrumento poltico utilizado por el Partido Conservador para contribuir al derrumbe de la hegemona liberal (Herrera, 1999: 223).

5. Expresiones de la poblacin a favor de la escuela pblica


No obstante, como contraparte, tambin se dieron manifestaciones en defensa de la educacin pblica, en las cuales sta se empez a ver como una reivindicacin de la poblacin, sin que tampoco llegasen a ser masivas; estas expresiones se situaron, adems, por encima de las disputas partidistas y como reivindicaciones frente al Estado de derecho. As, en el ao de 1938 un artculo publicado en el peridico El Tiempo, muestra dichas inquietudes:
En el curso del debate sobre educacin pblica que tuvo lugar ayer en la Asamblea de Cundinamarca, aludi el secretario 88 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (79-99)

del ramo a una curiosa serie de singularsimos combates en que aparece siempre el pueblo luchando porque se le abran ms escuelas. Es curioso comprobar cmo entre nosotros se ha invertido una vieja frmula liberal, y hoy, en vez de que el Estado declare obligatoria la instruccin al pueblo, es el pueblo quien quiere imponer al Estado la obligacin de que le eduque. Nos parece que todo esto resulta original y nuevo en la historia de nuestras luchas sociales. Es el pueblo bajo, inculto, analfabeto muchas veces, el que se arma para reclamar la educacin de sus hijos. El municipio, el departamento, la nacin combinando y multiplicando sus esfuerzos en el empeo de hacer ms escuelas, no alcanzan, ni con mucho, a ponerse a la par con los deseos de un pueblo que anda desolado en busca de maestros. El departamento, por ejemplo, ha elevado sensiblemente sus presupuestos escolares, como los ha aumentado la nacin, como los ha aumentado el municipio. Pero todo resulta insuficiente (1938, Mayo 17. El Tiempo. p. 4).

Y contina la fuente:
Recordarn nuestros lectores cmo no hace mucho tiempo se libr en uno de los barrios una verdadera batalla, porque los obreros maduros exigan que se les diera alguna instruccin. El saber, en efecto, ya no se tiene como una tortura, sino como una herramienta de uso diario, sin cuyo auxilio sera imposible para el comn de las gentes trabajar con algn provecho. Pero no es la simple conviccin a que ha llegado el pueblo sobre estas materias lo que sorprende: es el tono, la manera, el ademn dramtico del reclamo: la defensa que hace el barrio de su escuela como si fuera hacienda propia, bien insustituible. Un pueblo que pelea por una escuela es un pueblo que va en camino de redimirse. Y es un pueblo que plantea la cuestin social desde un punto de vista nuevo, y se coloca a la vanguardia de sus propios conductores. Es obvio que hay motivos egostas que determinan esta actitud del pueblo. Para un habitante de un barrio obrero que tiene que pasarse el da entero lejos de la casa, en una obra, | 89

Martha Cecilia Herrera

poder colocar al nio en la escuela es una solucin inmejorable. Pero, aunque slo fuera sta la razn de proceder en la forma en que est procediendo el pueblo, qu mejor que esto para un gobierno que aspira a tener una clase obrera ms culta, ms educada, ms capaz. Si hay en los nuevos hechos sociales que se van produciendo a causa del crecimiento urbano, algunos que convierten la asistencia a las escuelas ms que en una obligacin en una necesidad, bienvenidos sean esos nuevos hechos sociales, porque sern causa indirecta de que cada da pueda moverse la nacin sobre niveles ms altos (1938, Mayo 17. El Tiempo. p. 4).

Fuentes como sta nos conducen a pensar si los esfuerzos hechos desde el mismo siglo XIX y acrecentados durante las primeras dcadas del siglo XX, en torno a la educacin pblica, haban comenzado a dejar huella en el imaginario social, especialmente en ambientes urbanos, dejando a su vez entrever las precariedades del Estado para ponerse al frente de un proyecto de educacin nacional que permitiese el acceso de la mayora de la poblacin a la escuela pblica.

6. Vacilaciones en el proyecto de educacin estatal


No obstante, lo que habra a su vez que anotar es cmo los aspectos relacionados con el fortalecimiento de un proyecto educativo nacional van a continuar registrando problemas a lo largo del siglo XX, e inclusive, los esfuerzos hechos durante el perodo de la Repblica Liberal, entre 1930 y 1946, van a encontrar obstculos provenientes incluso de los mismos sectores liberales, como se registra al final de la dcada del 40, en donde, aunque se atribuye a los conservadores el desmonte de la orientacin educativa del proyecto liberal, a travs de las fuentes documentales, puede detectarse la existencia de consenso entre las elites respecto a las dificultades para asumir un proyecto educativo en el que el Estado tuviese pleno control y autonoma. Muestra de ello es el discurso dado en 1946 por el presidente Alberto Lleras Camargo, con relacin al papel del Estado que haba sido trazado por el proyecto poltico que encarnaba Lpez Pumarejo, reconociendo, en esta ocasin, las limitaciones que para esta labor te90 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (79-99)

na el Estado y destacando, a su vez, el papel de la Iglesia Catlica como vigoroso vnculo de nuestra nacionalidad. As, Lleras Camargo haca un llamado a aunar esfuerzos frente a los compromisos implicados en la invencin del pas moderno, dndole un peso menor al Estado del que ste debera tener, en teora, considerado como Estado de bienestar social. En sus palabras:
Si pretendiramos guardar para el Estado el monopolio de cualquier actividad, este sera incapaz, por si slo, de cubrirla cabalmente y desempearla con eficacia. Porque lo que ms estrecho, insuficiente y escaso nos est resultando es el Estado colombiano; agobiado por todos los problemas de crecimiento de una repblica viva, joven, febrilmente dispuesta a recuperar todo el tiempo que perdi en guerras, pugnas, desrdenes, crisis y agitaciones. Cuando se habla de abrir ms campo a la iniciativa particular, no se est, en Colombia, haciendo retroceder al Estado a funciones primitivas y clsicas, ni retirndole de parte alguna (1946, Enero-Marzo, Revista Interamericana de Educacin. pp. 4-7).

Con motivo del asesinato de Jorge Elicer Gaitn, el 9 de abril de 1948, los odios partidistas se exacerbaron y con ellos el rechazo a la orientacin ideolgica del proyecto poltico representado por la primera administracin de Lpez Pumarejo, acontecimiento que sirvi al mismo tiempo para que los intelectuales hiciesen un balance sobre el pas y el papel de la educacin pblica en la sociedad colombiana y del papel jugado pro los partidos tradicionales liberal y conservador. En esta direccin hubo pronunciamientos como el de Joaqun Estrada Monsalve (citado en De Roux, 1983: 122) quien aseguraba que el 9 de abril haba sido fraguado desde el ministerio de educacin, o el del educador Lus Antonio Bohrquez Casallas (1956: 465) que atribua los levantamientos populares, as como los desmanes en contra de las instituciones pblicas y de la jerarqua eclesistica, a los mtodos pedaggicos propiciados por la Escuela Nueva o Activa durante los gobiernos liberales. En este balance participaron no slo miembros del partido conservador y de la jerarqua eclesistica, sino tambin del partido libe| 91

Martha Cecilia Herrera

ral. Es ya clsica, por ejemplo, la afirmacin de Lleras Camargo, para quien haban fallado la escuela, el colegio, la universidad. Fallaron los sistemas educativos complementarios, fallaron el hogar y la educacin moral y religiosa de Colombia. Ese es el hecho histrico (Lleras, 1954, Diciembre 19. El Tiempo). El intelectual Lus Lpez de Mesa, haca tambin su propio balance y sealaba las debilidades existentes en el pueblo, entendido como nacin, haciendo llamados a la funcin de la escuela pblica en la creacin de una cultura comn. Aunque en el balance hecho se tenan en cuenta varios elementos sociolgicos sobre la problemtica, Lpez de Mesa concedi mayor peso al orden de lo psicolgico, de lo que denomin falla en la personalidad, ponindose en cuestin, la colombianidad ya que haba quedado al descubierto la inocultable flaqueza de la personalidad de nuestra gente (Lpez de Mesa, citado en Arroyave, 2000: 209-210). Por estos motivos, el pensador conclua que debemos refugiarnos en intensa educacin pblica de la personalidad, por la escuela primaria sobre todo, y desconfiar mucho de ese afn moderno del alfabetismo, que centra la cultura del pueblo en la dotacin suya de un instrumento de saber y no en la reciedumbre moral del ser mismo. Como dato curioso, Lpez de Mesa, quien haba sido en los aos 20 uno de los defensores ms firmes del blanqueamiento de la raza, debido a algunas caractersticas negativas de las etnias indgenas y negra, colocaba como ejemplo a seguir pases entre los que se encontraba Estados Unidos, pues a pesar de la miscelnea composicin tnica tambin, han logrado unidad cultural superior mediante la accin eficacsima de su estupenda escuela pblica (Lpez de Mesa, citado en Arroyave, 2000: 209-210).

7. Sistemas de formacin moral enfrentados


Para los intelectuales que participaban de estas polmicas buena parte de lo que estaba en juego se refera a los modelos sobre los cuales se deba instituir el proyecto de lo nacional y al papel del Estado respecto a la Iglesia, la cual se disputaba en el plano mundial la hege92 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (79-99)

mona sobre la sociedad, en el marco de los estados nacionales. De este modo, si bien como lo afirmaba Pierre Vilar (1997: 24), lo sagrado se transfiri hacia la patria, en muchas sociedades y, particularmente en las latinoamericanas, los imaginarios sobre sta no se articularon en torno un discurso laico y neutro con relacin a un credo religioso particular, revestido de sacralidad, sino que tomaron como referentes las mismas creencias populares religiosas, disputndose directamente las representaciones sobre el proyecto nacional a nombre de la religin. De esta manera, en el campo de la educacin, este debate se vio cristalizado en la disputa entre diferentes sistemas de formacin moral que fueron identificados en el perodo como provenientes de teoras liberales, socialistas, fascistas y cristianas. As, el pedagogo Rafael Bernal Jimnez, (1940: 11) mencionaba que el problema social constitua la gran cuestin de los tiempos actuales, originado por la acentuacin de la lucha de clases, desde el momento en que la aplicacin de las mquinas a la industria cre el proletariado y los sistemas rgidamente individualistas favorecieron el desarrollo del capitalismo en forma exagerada, rompiendo con ello el equilibrio social. Lo anterior haba conducido al surgimiento de diversos rdenes doctrinales que buscaban dar solucin a esta problemtica, y podan ser clasificadas en tres campos: el socialismo, el fascismo y el orden social cristiano, que tenan como comn denominador su reaccin frente al individualismo emanado de la revolucin francesa, contexto en el que el autor expona los postulados de estas doctrinas y, de su contraparte, la liberal de al cual tamban distancia todas las anteriores. En la parte referida a Colombia, Bernal Jimnez describa los postulados del partido conservador, del cual era miembro activo, habiendo sido representante a la Cmara por ste en el ao de 1939, y sealaba cmo el partido adhera a los principios del orden social cristiano y al corporativismo como forma de organizacin estatal. Respecto a la orientacin del Estado y de la educacin, el autor referenciaba la declaracin de principios de la doctrina conservadora de 1931, del siguiente modo:
| 93

Martha Cecilia Herrera

Todo aquello que atente contra la institucin religiosa no es slo irracional sino contrario a la democracia, porque el catolicismo aparece como un sentimiento innato, tradicional y constante en el alma del pueblo colombiano () El partido conservador profesa que los principios religiosos deben ser la base de la educacin bien entendida. Para el pueblo de Colombia la enseanza catlica significa un elemento de formacin de la conciencia y una fuente de vida espiritual irremplazable en la educacin de las generaciones (Bernal, 1940: 159).

As mismo, encontramos posiciones como las de Francisco Marulanda (1950: 80), quien expona los diferentes y encontrados sistemas de educacin moral, con motivo de los ataques recientes en este pas y en el extranjero contra las normas educativas de la Iglesia Catlica. En su artculo, el autor identificaba tres posiciones, las cuales agrupaba de la siguiente manera:
a la derecha, hallaremos un grupo de educadores y socilogos que defiende con ahnco la necesidad de proveer a las mentes educadas de principios morales, saturados de religiosidad y hechos vida lozana y fecunda en lo ms hondo del organismo moral de los jvenes. Es la escuela catlica, confesional. Ms hacia la izquierda, y en un trmino todava accesible a los contactos de la razn, quedan los que conceden menos importancia al fundamento religioso, determinado y dogmtico de las normas morales, que al derecho con que las familias pueden exigir que el estado d a la comunidad escuelas y colegios, donde los nios no corran el peligro de perder las creencias aprendidas y vividas en los hogares respectivos. A la extrema izquierda, por ltimo, tenemos el tercero de los grupos. Lo forman rencorosos adversarios de toda influencia catlica en las familias, en la sociedad poltica y en la cultura general; y no hay sofisma, no hay esfuerzo que no pongan en curso para eliminar la aborrecida influencia. Se trata del laicismo: solapado unas veces y artero como pocos entre los enemigos que ha tenido la Iglesia de Cristo; otras, acometivo, envenenado, y pertinaz, como lo vemos en los pases inficionados de materialismo marxista (p. 81). 94 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (79-99)

Respecto a esta ltima posicin, el autor afirmaba que:


Atacar, odiar, perseguir hasta en sus ltimos reductos la idea cristiana: he aqu la consigna. Vosotros todos lo sabis, lo veis por dondequiera, lo os an sin pensarlo. La radio, el cine, el cable, la prensa: por dondequiera aparece el fogonazo laicista, ateizante. La iglesia, la familia, el nio, la escuela: he aqu el blanco de un combate que viene desde la estepa rusa y que, pasando por la Europa entera, se encandece sin cesar en toda la Amrica (p. 86).

Para el autor era claro, entonces, que la enseanza moral debe ser confesional, so pena de fallar en su oficio, y las razones para ello no son dogmticas nicamente sino pedaggicas tambin, motivo por el cual se requiere confrontar las ideas diferentes al sistema de formacin moral catlica:
Si la masonera y el laicismo han instalado sus mortferas bateras en la escuela, para herir a la sociedad en su propio corazn, preciso es aceptar ah mismo el duelo, con nimo generoso, y con la fe puesta en quien alumbra a todo hombre que viene a este mundo. Estamos citados delante de Dios y de los hombres, a un terreno donde el enemigo partir con nosotros el sol, para disputarnos el dominio de las almas y el futuro del mundo () Y no hay para ello otro camino que Cristo: Yo soy el camino y la Verdad y la Vida (pp. 88-89).

Igualmente, es interesante considerar de qu manera la poblacin elaboraba las representaciones sociales que circulaban en el perodo, construyendo formas particulares que no coincidan, de manera ortodoxa, con los sistemas morales en disputa4. As, por ejemplo, el sacerdote jesuita Vicente Andrade traa a la luz, los hallazgos hechos por algunas monografas de grado llevadas a cabo en la Universidad Javeriana, en torno a las creencias religiosas de los sectores populares, afirmando que exista en nuestros trabajadores muy vivo el sentimiento religioso, pero devaluado por una extraa mezcla de ignorancia, pasando a exponer, a continuacin, cmo dicho sentimiento poda caracterizarse en una familia obrera, en los siguientes trminos:
| 95

Martha Cecilia Herrera

En cuanto hace a las ideas que profesa la generalidad de la familia, hay una gran confusin, porque imbuidos por las doctrinas comunistas han hecho una mezcla de lo bueno y de lo malo, sin que encuentren orientacin definida en sus principios. Ejecutan sus actos de catlicos, tales como recibir los sacramentos, aun cuando de manera bastante incompleta, y asisten a las manifestaciones de carcter antirreligioso; se entusiasman por los lderes de la democracia y cumplen promesas a Monserrate, a Chiquinquir y a otros lugares sealados por la piedad cristiana como lugar de cita de los verdaderos creyentes; aspiran a llegar a ser iguales a los capitalistas y hombres de cultura superior, y aceptan las doctrinas del anarquismo, al mismo tiempo que van a las procesiones y misas del barrio. Hablan mal del Papa y de los sacerdotes, y se sienten cohibidos delante de una persona de carcter religioso. En una palabra, no tienen una idea clara, precisa, de todo aquello que determina la seguridad en creencias, orientaciones filosficas, concepto determinado de la moral, sealando un medio ambiente de ignorancia (Andrade, 1941, Revista Javeriana. p. 181).

8. Conclusin
Como puede verse, en las anteriores reflexiones, los procesos de consolidacin de los proyectos polticos relacionados con la implantacin de sistemas nacionales de educacin, que comienzan sus primeras avanzadas en la primera mitad del siglo XX en Colombia, en la mira de coadyuvar al fortalecimiento del Estado nacional y a la conformacin de comunidades polticas de carcter nacional, tuvieron que enfrentarse con las resistencias provenientes de sociedades tradicionales que pusieron en juego sus diversas representaciones sociales respecto a la organizacin del orden social, a los actores sociales legtimos dentro de l, as como al papel de la educacin dentro del nuevo escenario de modernidad y modernizacin que experimentaba el pas en el perodo.

96 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (79-99)

Resumen
En el presente ensayo se llevan a cabo algunas reflexiones sobre los debates dados, durante la primera mitad del siglo XX en Colombia, en torno a la consolidacin de un proyecto de escuela nacional que coadyuvase a generar, entre otras, imaginarios sociales en torno al Estado nacional y de pertenencia a la comunidad poltica nacional. En la revisin de las fuentes documentales, es posible sondear las polmicas y resistencias que tuvieron lugar en el perodo, sealando las dificultades y readecuaciones que tuvo que experimentar el proyecto de modernizacin de las estructuras educativas y su puesta al servicio de un ideario poltico nacional, pues hubo de enfrentarse con antiguas lealtades y con intereses de carcter local y fragmentario. Palabras claves: Colombia, Estado-nacin, Escuela Nacional, imaginarios sociales, cultura poltica.

Abstract
In this paper I do some reflexions about Colombia in the first half of the XX century and issues related with the consolidation of the national school project and the tentative to create social imaginaries around to the national state and the political community. In the review of the historical documents about this topic is possible to explore the polemics and the resistances about the national school project because it had to face ancient loyalties, and local and fragmentary interests.

Key words: Colombia, National State, National School, imaginaries socials, political culture.

Notas
1 Este es un avance de la investigacin Educacin e imaginario nacional. Acta N 18 Consejo de Facultad de Educacin, Universidad Pedaggica Nacional, 17 de noviembre de 2005. 1 Para el caso del siglo XIX ver: lvarez, A. (1994) 2 Este tema fue abordado con mayor detenimiento en Herrera M. C. (1999). pp. 232-250. 3 Algunos acercamientos que ilustran este tipo de elaboraciones por parte de los sectores populares respecto a las ideas circulantes y las hibridaciones hechas respecto a sus propias formas de vivir y reflexionar sobre el mundo y sus propias prcticas sociales, pueden verse en textos como el de Ginzburg, C. (1997).

Bibliografa
ACEVEDO, J. Libertad de enseanza (1936, Abril 12) En El Siglo, Bogot. LVAREZ I. Problemas educativos (1938, Enero 28). En El Siglo, Bogot. | 97

Martha Cecilia Herrera

_____ (1994) Y la escuela se hizo necesaria. Santaf de Bogot: Cooperativa Editorial del Magisterio. ANDRADE, V. (1941) Los problemas sociales de Colombia En Revista Javeriana, Vol. 16, N 78, Bogot. ANDERSON, B. (1996) Limaginaire national: Rflexions sur lorigine et lessor du nationalisme. La Dcouverte: Pars. BAHAMN. El prroco de la plata est creando problemas a la educacin pblica. En El Espectador, Bogot, 12 de agosto de 1936. BERNAL, R. (1940) La cuestin social y la lucha de clases. Editorial Centro: Bogot. BOHRQUEZ, L. (1956) La Colombiana: Bogot. evolucin educativa en Colombia. Cultural

DVALOS Labor obstruccionista de varios sacerdotes (1936, Octubre 16). En El Espectador, Bogot. DECRETO 1692 del 6 de julio de 1936. El pueblo pide escuelas (1938, Mayo 17). En El Tiempo, Bogot. ESTRADA, J. As fue la Revolucin. En Rodolfo De Roux, (1983) Una iglesia en estado de alerta, 1930-1980, SCCS: Bogot. _____Comunicacin del Excelentsimo Seor Arzobispo Primado (1935, Noviembre 8). En Anales del Senado, folio 1052, Bogot. _____Conferencia Nacional del Magisterio (1934). En Revista Educacin, Ao 2, N 13-14, agosto-septiembre. Bogot. Ginzburg, C. (1997). El queso y los gusanos: el cosmos segn un molinero del siglo XVI, Mxico: Ocano. HERRERA, M. C. (1999) Modernizacin y Escuela Nueva en Colombia. Plaza & Jans: Bogot. JIMNEZ, C. Belisario M. (1947) Resumen de la historia de Colombia: Texto para la enseanza primaria. Librera Colombiana: Bogot. LLERAS, A. En El Tiempo, Bogot, 19 de diciembre de 1954. LPEZ de MESA, L. Nosotros. Seguida de El nueve de abril. En Arroyave S. (comp.) (2000). Imprenta Departamental de Antioquia:Medelln. MARULANDA, F. (1950) Apologa de la educacin confesional. En Revista Interamericana de Educacin, Vol. 9, N 34-35, marzo- abril Bogot. NIETO, A. La Educacin en Colombia. En Anales de Instruccin Primaria, Diciembre de 1946, Montevideo. 98 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (79-99)

SOCARRS, J. F. (1936) Director Nacional de Enseanza Secundaria, En MEN, Memorias que el ministro de Educacin Nacional Daro Echanda presenta al Congreso en sus sesiones de 1936, Bogot, Ministerio de Educacin, 1936. ROCHA, A. Discurso pronunciado por el Sr. Ministro de Educacin Nacional Dr. Antonio Rocha. En Ministerio de Educacin Nacional, Memorias de 19431944 (1944) MEN: Bogot. Peridico El Espectador, Bogot: 4 de octubre de 1936. Peridico El Espectador, Bogot: 28 de agosto de 1936. Peridico El Diario, Medelln: 13 de enero de 1937. Peridico El Diario, Medelln: 7 de enero de 1937. Revista Interamericana de Educacin, (1946) Vol. 5, N 4, enero -marzo, Bogot. SANTONI, A. (1995) Nostalgia del maestro artesano, Mxico: UNAM. VELSQUEZ, C. A. (1927) La obra educacionista de Agustn Nieto Caballero. En Revista Universidad, N 1, segunda poca, 15 de octubre. Bogot. VILAR, P . (1999) Pensar histricamente: reflexiones y recuerdos. Crtica. Barcelona.

| 99

100 |

Sobre la pedagogizacin... Desde la perspectiva de la historia de la educacin1


Marc Depaepe y Frank Simon*
Es ist die berzeugtheit des Rechts zur planenden Manipulierung des ganzen Menschen unter dem Aspekt und der Verantwortung der Bildung und sozialen Gerechtigkeit. Das Totalitre darin ist die Pdagogisierung des Menschen und der Gesellschaft, die hier als selbstverstndlicher Anspruch vorgetragen wird. 2 (Schelsky, 1961: 161)

Para los investigadores histricos, analizar de vez en cuando el contenido y significado de los conceptos bsicos que usan no es un lujo innecesario y, menos an cuando estos investigadores, adems de aportar una mera descripcin de la historia, tambin quieren interpretarla y/o aclararla. Esta autorreflexin, impuesta por el dilogo que se repite cada ao con los filsofos de la educacin (Smeyers y Depaepe, 2006),3 no tiene por que sobresalir necesariamente en su grado de abstraccin filosfica, sino que puede perfectamente iniciarse en la historia de la propia investigacin de cada uno. Ms que una necesidad de introspeccin, esta autorreflexin histrica probablemente apunta hacia los cambios graduales (y por lo tanto, mayormente inconscientes) en el significado a los que las modas cambiantes pensemos en los giros en espiral de estos ltimos aos someten al vocabulario cientfico social (historiogrfico, filosfico, pedaggico, psicolgico, sociolgico, etc.).
1

Marc Depaepe is Full Professor at the "Katholieke Universiteit Leuven" (Belgium), where he is chairing the Center for the History of Education and the Faculty of Psychology and Educational Sciences at the Campus Kortrijk. Since 2005, he is, with Frank Simon, co-editor-in-chief of Paedagogica Historica. The international journal of the history of education. e-mail: [email protected] Frank Simon es professor en Historia de la Educacin. Universiteit Gent (Belgica) e-mail: [email protected]

| 101

Marc Depaepe - Frank Simon

Al hacer que estos desarrollos sean explcitos, la lucha epistemolgica por crear conocimiento a travs de la palabra sobre la corriente de experiencias que llamamos historia, que suena catica, quizs pueda presentarse en el futuro de una forma menos descuidada. Bien es verdad que, incluso los conceptos ms crticos de nuestro propio trabajo, tal como el que comentamos aqu, no siempre se usaron con el mismo cuidado metodolgico y/o la misma pureza terica.

1. Pedagogizacin como concepto contenedor


Se dice que el concepto de pedagogizacin4 fue lanzado en Alemania a finales de los aos cincuenta por el socilogo Janpeter Kob (Hhne, 2002 y 2004). Con esto, quera destacar la tendencia que haba surgido desde un punto de vista educacional en la prctica totalidad de los rganos sociales, en una sociedad cada vez ms moderna. El Estado de Bienestar occidental apareca fundamentalmente como pedaggico, lo que se asociaba con el ansia de poder corporativista de los grupos profesionales implicados y ha sido criticado por Helmut Schelsky (1961) y otros. Habran aspirado, entre otras cosas, a la expansin del poder pedaggico debida a las mejores perspectivas de empleo. A diferencia de lo que ocurri con conceptos relacionados como la industrializacin y la burocratizacin, el concepto tuvo inicialmente dificultades para imponerse. En la historiografa pedaggica alemana, slo se reconoci este concepto en los aos ochenta (Giesecke, 1996). Asimismo, en el campo lingstico neerlands, en el que la Belgisch-Nederlandse Vereniging voor de Geschiedenis van Opvoeding en Onderwijs (BNVGOO: Asociacin Belgo-Holandesa para la Historia de la Educacin y la Enseanza), convirti la pedagogizacin en el tema central de un congreso que se celebr en msterdam los das 14 y 15 de noviembre de 1985. Al juzgar por el ttulo de la compilacin de los textos del congreso (Pedagogisering, 1985), se querra comprobar cules haban sido las implicaciones de este fenmeno en los dos pases en los siglos XIX y XX. Con este trmino relativamente nuevo pero, sobre todo, en boga, los organizadores se referan de forma implcita a la atencin cada vez mayor por el aspecto educativo en muchos secto102 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (101-130)

res de la vida cotidiana, y tambin, en relacin con esto, a la importancia creciente de la prestacin de ayuda profesional. Sin embargo, ese trmino no se mantuvo en la publicacin definitiva (Dekker, Dhoker, Kruithof y De Vroede, 1987). Algunos historiadores de la educacin flamencos dudaban sobre si tena realmente cabida tal concepto dentro de su disciplina (Hermans, 1987). Sin embargo, con referencia al pedagogo alemn Ulrich Herrmann que, entre tanto, le haba dedicado una aportacin casi programtica en el marco de un trabajo estndar sobre la historia social del nio (1986), este concepto pronto volvi a aparecer en la historiografa pedaggica en neerlands. Al respecto, la aportacin de nuestro grupo de investigacin difcilmente puede ser ignorada. Desde finales de los aos ochenta y principios de los aos noventa, empezamos a utilizar este trmino en los ttulos de nuestros trabajos: Frank Simon primero (Simon y Van Damme, 1989 y 1992; Simon, 1994) y luego Marc Depaepe (1995, 1998a y 1998b). De hecho, esto ocurri sin demasiada atencin a la definicin y/o delimitacin del concepto. Pedagogizacin nos pareca ms bien una etiqueta, un apelativo general para indicar la ampliacin constante y la mayor profundidad de la accin educativa durante el siglo XIX y sobre todo el siglo XX. El periodo de entreguerras, durante el cual la educacin, la formacin y la enseanza se convirtieron en el campo por excelencia del debate ideolgico y las polarizaciones sociales, fue desde este punto de vista el periodo clave en la gnesis de la sociedad pedagogizada (Depaepe y Simon, 1999). Ms o menos de acuerdo con la doble lnea que Herrmann haba marcado, el concepto de pedagogizacin comprenda en nuestro trabajo aspectos tanto cuantitativos como cualitativos. As pues, la idea de ampliacin de la accin educativa no slo se refera al incremento del nmero de instancias pblicas dedicadas a la educacin y la enseanza en un periodo ms largo y al mayor alcance de los procesos de educacin y enseanza, sino tambin al papel cada vez ms central de lo pedaggico en la sociedad. Una mayor preocupacin por la pedagoga y una mayor atencin pedaggica tambin agudizaban en sentido cualitativo la especificidad de la intervencin pedaggica. En qu consista sta? De forma general, se presentaba como un cambio en el repertorio
| 103

Marc Depaepe - Frank Simon

de conductas del educador, pedagogo y profesor: la fuerza fsica (que naturalmente estaba acompaada tambin de presin psicolgica) tena que dejar paso a un tratamiento ms psicolgico del nio: una despersonificacin de la intervencin educativa, por as decirlo, que derivaba en una manipulacin emocional cada vez mayor (vase tambin Herman, Depaepe, Simon y Van Gorp, 2007). Esta tendencia se consideraba como el resultado de una mejora de competencias que se haba conseguido gracias a la cientifizacin (y, por lo tanto, tambin academizacin) de la pedagoga y de las ciencias pedaggicas. Y en la medida en que esta mayor profesionalidad tambin aportaba estrategias para la solucin de los problemas que, en principio, no pertenecan al campo profesional de los pedagogos, psiclogos, etc., generaba naturalmente tambin beneficios territoriales para los grupos profesionales implicados. En este sentido, el fenmeno de la pedagogizacin no es muy diferente de, por ejemplo, el fenmeno de la medicalizacin, en el que mecanismos anlogos de anexacin y colonizacin han generado mejoras de estatus (Nys, De Smaele, Tollebeek y Wils, 2002). Un buen ejemplo de este tipo de pedagogizacin es, a nuestro parecer, la sancin educativa (lase: formacin), que, a mediados de los aos noventa, se instaur en los Pases Bajos a instancias del Ministerio de Justicia para los padres de alumnos absentistas asiduos (Tnis y Zonneveld, 2000). De esta manera, al establecer intervenciones pedaggicas especficas para un nmero cada vez mayor de grupos y categoras nuevas de casos de problemas, se abordaban continuamente nuevos mercados en el campo profesional. Desde este perspectiva de mercado, se puede entender fcilmente, entre otras cosas, la evolucin de la enseanza especial hacia la enseanza inclusiva. Tanto la exclusin inicial de nios con minusvalas (desde finales del siglo XIX en adelante) como la inclusin de alumnos problemticos (o mejor dicho los recientemente problematizados) en la enseanza ordinaria (a finales del siglo XX y principios del siglo XXI) son, al fin y al cabo, expresiones de un mismo fenmeno (que, al menos en neerlands, tambin puede describirse como ortopedagogizacin): los especialistas de la educacin impusieron primero la segregacin de todos los casos
104 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (101-130)

problemticos, que tenan que ser tratados de manera profesional en instituciones especiales. Sin embargo, a medida que este mercado de exclusin se saturaba, comenzaba el movimiento a favor de la integracin que, adems, impuls la deteccin de los problemas de conducta y aprendizaje cada vez ms especficos entre los nios normales(u ordinarios) (como por ejemplo el TDAH Trastorno por Dficit de Atencin con Hiperactividad -, los nios superdotados, la dislexia, etc.) (vase, a modo de ejemplo, Elst-Van den Bergh, 2005). Aunque la pedagogizacin en su calidad de concepto neutro quiera describir estos fenmenos como un subproceso de la modernizacin de la sociedad, las orientaciones en contenido de este proceso (y las contradicciones internas o paradojas que conllevan) han contribuido al hecho de que este concepto vaya asociado generalmente a una connotacin negativa. No deja de ser irnico que, a menudo, las consecuencias de ms formacin, educacin, atencin pedaggica, han sido descritas en trminos de mayor dependencia, tutelaje, paternalismo, sobreproteccin materna, infantilizacin, exceso de atencin, etc. cuando precisamente todo proyecto pedaggico debera aspirar a la autonoma, la emancipacin, la independencia, etc. A este respecto tambin, el concepto est una vez ms estrechamente relacionado con el de la medicalizacin. Una mayor oferta en el mercado mdico no lleva necesariamente a una sociedad ms sana, sino que tambin puede contribuir en gran medida a un incremento significativo en el consumo y en la dependencia de la atencin sanitaria. En cuanto al aspecto irnico del concepto de pedagogizacin, bastar con dar dos ejemplos, uno de los aos ochenta y otro de dos dcadas ms tarde. Para el filsofo francs Jacques Rancire (1987, 221-222), la paradoja de la pedagogizacin se desarrollaba con las ideas de la Ilustracin que difundieron los Republicanos:
Il suffirait dapprendre tre des hommes gaux dans une socit ingale. Cest ce que veut dire smanciper. Mais cette chose si simple est la plus difficile comprendre surtout depuis la nouvelle explication, le progrs, a inextricablement ml lune lautre lgalit et son contraire. La tche | 105

Marc Depaepe - Frank Simon

laquelle les capacits et les coeurs rpublicains se vouent, sest de faire une socit gale avec des hommes ingaux, de rduire indfiniment lingalit. Mais qui a pris ce parti na quun moyen de le mener bout, cest la pdagogisation intgrale de la socit, cest--dire linfantilisation gnrale des individus qui la composent. Plus tard on appellera cela formation continue, cest-dire co-extensivit de linstitution explicatrice et de la socit. La socit des infrieurs suprieurs sera gale, elle aura rduit ses ingalits quand elle sera entirement transforme en socit des explicateurs expliqus.5

Aparentemente, la emancipacin no puede producirse sin infantilizacin y pedagogizacin. Y, a la inversa segn indica una compilacin de articulos austriaca editado por Erich Ribolits y Johannes Zuber (2004) , la pedagogizacin no conduce a la emancipacin, sino a la sumisin del espritu. En vez de adaptar la sociedad a los hombres, el proceso de pedagogizacin (que constituye la respuesta lgica a la globalizacin y a la modernizacin) lleva a la adaptacin de las personas a la sociedad neoconservadora. El resultado viene a ser, por lo tanto, la domesticacin del pensamiento, y no la emancipacin. La pedagogizacin, segn se afirma en el ttulo, es el arte de volver a las personas cada vez ms necias mediante el aprendizaje. Nos viene a la mente la formacin permanente a menudo tan exaltada.

2. La pedagogizacin como semntica pedaggica fundamental de una gramtica didctica


Ante el trasfondo de estas paradojas, dimos posteriormente al concepto de pedagogizacin un lugar ms concreto. Intrigados por la gran continuidad en las actuaciones pedaggicas, centramos nuestra investigacin en los noventa y aos siguientes en el estudio de la prctica diaria en la enseanza primaria en Blgica desde aproximadamente 1880 hasta 1970 (Depaepe et al., 2000) un foco de investigacin que, adems, se asimilaba a un estudio anlogo realizado en Espaa (vase, entre otros, Viao Frago, 2001a, 2002). Nuestra intencin era, entre otras cosas, encontrar una explicacin aceptable a la gran resistencia ante la renovacin que imperaba en el mundo de la educacin
106 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (101-130)

y la enseanza, incluso entre los propios especialistas de la enseanza, aunque a menudo sin mucha repercusin histrica (vase tambin Viao Frago, 2001b). Con esto, naturalmente, nos acercbamos mucho al campo de estudio de autores como Larry Cuban, David Tyack y William Tobin, quienes haban identificado la existencia de una irnica grammar of schooling (Cuban, 1993; Tyack y Tobin, 1994; Tyack y Cuban, 1995). En vez de alterar la enseanza, las innovaciones pedaggicas fueron adaptadas por la propia enseanza a la persistente estructura de la institucin escolar . La idea de que la prctica de la enseanza estaba dominada por un conjunto de reglas muchas veces no formuladas, pero arraigadas en la prctica histrica, ejerca sobre nosotros un gran poder de atraccin. Las reformas didcticas y pedaggicas eran constantemente adaptadas, o mejor dicho apropiadas e integradas de acuerdo con la lgica propia del sistema de enseanza, lo que explicaba tanto la perspectiva conservadora como el carcter tradicionalista de este sistema. Sin embargo, tenamos un problema con la orientacin del contenido que se le asignaba a la dinmica interna de la institucin escolar. En nuestra opinin, estas iniciativas norteamericanas para identificar una grammar of schooling casi universal eran el resultado de una perspectiva en exceso conductista sobre lo que suceda de hecho sobre el terreno. Al fin y al cabo, slo tenan en cuenta las pautas de actuacin didctica perceptibles desde fuera (tales como la medida en la que el profesor y/ o los alumnos tenan el uso de la palabra), sin prestar mucha atencin al contexto pedaggico, y ya no digamos cultural, en el que se encauzaba esta conducta educativa. Por esta razn, en nuestro estudio de la escuela primaria en Blgica, hemos considerado el concepto de grammar of schooling que siempre hemos traducido como la gramtica de la escolarizacin (es decir, la grammar of scholarization, en el sentido de que las escuelas se vuelven cada vez ms escolares) como una estructura didctica de exposicin que, como mnimo, tena que estar vinculada con la semntica pedaggica (en su caso, la finalidad moral, tica y, por consiguiente, tambin social) en cuyo marco actuaba. Ensear (es decir transmitir conocimientos a travs de la leccin) ya no poda disociarse, sobre todo a partir de la Ilustracin, del proyecto de educa| 107

Marc Depaepe - Frank Simon

cin (y de su objetivo) al que deba su sentido y significado (Herrmann, 1993). Para nosotros, por consiguiente, la gramtica didctica de la escolarizacin (schooling) se complementaba con una gramtica pedaggica de la pedagogizacin (pedagogizing) un gerundio ingls que, al fin y al cabo, supona un intento (tal vez desafortunado6?) de traducir e interpretar el concepto alemn de Pdagogisierung, puesto que estos dos conceptos obviamente no haban surgido por casualidad en los contextos anglosajones y alemanes respectivamente. Nosotros consideramos que el mayor mrito de nuestro trabajo reside en la unin de estas dos tradiciones. El fenmeno de la escolarizacin (schooling) concebido desde el punto de vista de la conducta se situaba como parte integrante de una pedagogizacin ms amplia y, en ltima instancia, tambin modernizacin (en su caso, globalizacin) de la sociedad, lo que, sin embargo, los crticos de nuestro libro Order in Progress (Depaepe, 2004) apenas advirtieron. Se escandalizaban sobre todo por el hecho de que nuestra interpretacin no pareca sostener la idea ingenua de progreso segn la cual cuanto ms tiempo, ms y cuanto ms tiempo, mejor, a la que dio lugar ms de una vez la asociacin a menudo normativa con el pasado pedaggico en la formacin de los profesores, en el marco de la disciplina de historia de la educacin. Para nosotros, al fin y al cabo, los procesos educativos de enseanza desarrollados a travs del programa seguan una pauta ms compleja. En esencia, se empleaban, en las actuaciones as como en el pensamiento pedaggico y didctico, discursos diversos, plurales y coincidentes entre s (y muchas veces complementarios, aunque, en algunos casos, tambin contradictorios). As pues, el lenguaje de la nueva escuela fue utilizado por los defensores de la enseanza progresista en Flandes (J. E. Verheyen, por ejemplo) para establecer una conexin con la sabidura consagrada del maestro adquirida por la prctica, as como para poder asegurar la gnesis de la meritocracia del pensamiento neoconservador (Depaepe, Simon y Van Gorp, 2006). En cualquier caso, el ensear pareca estar insertado en el intercambio pedaggico con consecuencias sociales que tena lugar en Blgica sobre todo durante y despus del ltimo cuarto del siglo XIX: moralizacin (y, por consiguiente, la socializacin, disciplinizacin y domesticacin
108 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (101-130)

que derivaban de la misma) a cambio de adquisicin de conocimientos, la palanca por excelencia para conseguir autonoma y emancipacin en el marco de una sociedad de clases con tintes neocapitalistas. Parafraseando el anlisis transaccional de Eric Berne (1964), podemos concluir que la pedagogizacin se refera, por lo tanto, al juego educativo que se desarrollaba en la clase y la escuela y cuya apuesta (determinada en parte por el origen social) era la elevacin del capital cultural de los alumnos y, consiguientemente, tambin de sus posibilidades de xito en la vida futura, que deban esencialmente rescatar mediante la obediencia y la sumisin a la autoridad pedaggica de los profesores y de la direccin. Sin embargo, el fenmeno de la pedagogizacin es probablemente an mucho ms complejo de lo que deja suponer la tensin de esos modelos de pensamiento binarios (grammar of schooling frente a grammar of pedagogization/educationalization, o mejor an, educationalizing) o las combinaciones de stos. Al fin y al cabo, para trabajar con estos conceptos, nos hemos centrado en desenmaraar la interaccin pedaggico-didctica en la clase, en la que el ensear (lo didctico) se consideraba un proceso que ocurra a travs de la leccin, mientras que el educar (lo pedaggico) suceda mediante intervenciones por parte de la direccin (por ejemplo, el castigo, vase Herman, Depaepe, Simon y Van Gorp, 2007), independientes del programa establecido. La cuestin, naturalmente, es si no entraban en juego otras dimensiones en la pedagogizacin. Entretanto, nuestros anlisis de los manuales de texto (Depaepe y Simon, 2002) y cuadernos de ejercicios (Herman, Depaepe, Simon, Surmont y Van Gorp, 2007) dejan suponer que la adaptacin de los contenidos de conocimiento cientfico en leccin se produca igualmente segn una lgica propia. Tom Popkewitz (2004) hablaba a este respecto de la alquimia de las disciplinas escolares. Quizs estemos aqu frente a una gramtica de la transmisin del conocimiento, ya que podemos imaginarnos que, por ejemplo, la reduccin y simplificacin que acompaan generalmente la conversin del conocimiento en conocimiento escolar, independientemente del contenido de cada disciplina, siguen determinados modelos estereotipados (vase, por ejemplo, Matthes y Heinze, 2007).
| 109

Marc Depaepe - Frank Simon

Y qu ocurre con la oleada de investigacin etnohistrica y arqueolgica escolar que se ha puesto de moda en los ltimos aos tambin y especialmente en Espaa y Amrica Latina (vase, por ejemplo, Ferraz Lorenzo, 2005; Historia de la Educacin, 2006) y que intenta explicar la cultura escolar material (Lawn y Grosvenor, 2005; Escolano Benito, 2007) desde una perspectiva hermenutica, entre otras, evocando la experiencia de la misma? Ms an, adems del hecho de que no se pueden ignorar sus ricas tradiciones latinas en el desarrollo de la historiografa educacional contempornea, es indiscutible que la arquitectura del espacio en el que se produca la interaccin educativa, as como los objetos materiales que se utilizaban en dicho espacio nos pueden ensear mucho sobre la naturaleza y el contenido del comportamiento en la escuela. No provocan igualmente estos artefactos del pasado educativo (grficos murales, manuales de texto, cuadernos de notas y similares), como posibles componentes de la estrategia educativa de presin emocional, infantilizacin y coaccin, una interiorizacin de valores y normas por parte de los nios y jvenes? Desde luego, por lo que se refiere a la transicin desde el siglo XVIII al siglo XIX, no cuesta mucho trabajo interpretar las reformas internas en la enseanza como la expresin de una ofensiva de la civilizacin burguesa (Lenders, 1988), es decir, como la incorporacin de los nios a las fbricas de refinamiento del comportamiento (lo que Elias llam el proceso de civilizacin) y la iniciacin en el complejo mundo de la poca determinante del comportamiento asociado a ello. Para nosotros, sin duda, ya hay materia suficiente como para querer profundizar en las reglas formales de este juego educativo en la escuela mediante un nuevo proyecto de investigacin etnohistrica, que, a travs de la tcnica aplicada de los testimonios orales, implica inmediatamente un cambio de enfoques hacia la segunda parte del siglo XX (Depaepe, Simon, Surmont y Van Gorp, 2007).

3. La pedagogizacin como componente de una teora histrica de la escuela


Esta investigacin (que, debido a la facilidad de control del contexto, se centra en la escuela primaria flamenca de los aos sesenta)
110 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (101-130)

se est llevando a cabo ahora en detalle7 y ya se han publicado los primeros resultados en una serie de artculos y presentaciones intermedias en congresos. stas ataen a algunos de los aspectos de la cultura escolar mencionados anteriormente. Sin embargo, el objetivo final de nuestra investigacin sigue siendo la identificacin, con la vista puesta en la formacin de una teora histrica desde dentro (Tenorth, 1996), de los elementos estructurales alrededor de los cuales la actuacin educativa se ha desarrollado histricamente en la escuela. Lo que, al fin y al cabo, queremos desvelar es, por as decirlo, la morfologa de la escuela, morfologa que se ha convertido en genealgica, los pilares en torno a los cuales se han forjado, con el paso de los aos, las pautas de actuacin diaria en la enseanza y que han convertido la escuela en escuela: un modelo terico que contiene, por consiguiente, tanto una estructura (en el sentido de factores aislados) como una dinmica (en el sentido de los procesos que se despliegan a partir de la confluencia de estos factores) y que, adems, tambin deja espacio para afirmaciones sobre la identidad de la escuela, tanto horizontales y generalizadoras (es decir, por encima de la historia) como verticales y diacrnicas (es decir, las que estn relacionadas con el desarrollo cronolgico). En este ltimo aspecto, por lo tanto, esta teora histrica de la escuela se diferencia fundamentalmente de los organigramas que se desarrollaron anteriormente, al igual que ahora, en el marco de la didctica, teora didctica, pedagoga escolar o de la teora de la educacin (para la parte flamenca de Blgica, vean, por ejemplo, De Corte et al., 1972; De Block y Heene, 1986; para el contexto alemn: Zierer, 2006), pero que, debido a su obsesin nomottica, siguen negando su propia historicidad. A la inversa, so pena de negar el carcter nico de la historiografa, sea pedaggica u otra, no se le puede atribuir a la teora histrica de la escuela a la que nos referimos aqu ninguna contribucin en la construccin de dichos modelos, ni tampoco en la construccin de cualquier ciencia de la educacin contempornea (Depaepe, 2001; Priem, 2006). Su relevancia es meramente cultural e histrica, aunque, a primera vista, se detecta aqu una aparente contradiccin, puesto que todas las teoras, naturalmente, a pesar de las diferencias
| 111

Marc Depaepe - Frank Simon

culturales e histricas existentes en su origen y objeto, aspiran a alcanzar el conocimiento universal. En cualquier caso, para poder hacer honor a la gran variedad de contextos culturales en los que la institucin escuela se ha convertido en una escuela, an es necesario concretar las situaciones histricas especficas. La construccin de una teora histrica de la escuela implica ms que la elaboracin de un metarrelato en base a los escritos existentes. Al fin y al cabo, el conocimiento sobre la gnesis de la institucin de la escuela slo se puede conseguir mediante buenas investigaciones histricas en relacin a situaciones claramente definidas. Pautas de actuacin duraderas y que estn vinculadas con relaciones interpersonales (tales como la interaccin pedaggico-didctica que se produce en la escuela y en la clase) se revelan bsicamente mediante secciones longitudinales en el tiempo. Como categora epistemolgica, el concepto de intemporalidad implica la simultaneidad de las situaciones histricas; ambas, al igual que el texto y el contexto, estn ineludiblemente relacionadas entre s: la intemporalidad slo puede concebirse al hacer abstraccin de los contextos histricos muy concretos en los que se sita. Afirmar que los jesuitas ya estaban presentes en la creacin de la gramtica contempornea de la escolarizacin y de la pedagogizacin (Depaepe, Simon y Van Gorp, 2005), por ejemplo, implica evidentemente la omisin de toda redundancia histrica (Hamilton, 1989). De ah que el concepto de pedagogizacin se defina mejor, dentro de esta teora histrica de la escuela, partiendo de una perspectiva de desarrollo, especialmente como la intensificacin de lo que se ha presentado como especificidad pedaggica dentro de la accin educativa en la clase y en la escuela. Pero con esto ya nos estamos adelantando a lo que debemos tratar ms adelante. Antes de examinar ms detenidamente la dinmica del proceso de pedagogizacin, primero tenemos que volver a los componentes estructurales de nuestra teora histrica de la escuela. Su configuracin constituye probablemente el motor y el timn de este sector relativamente autnomo de la modernizacin. Del anlisis de los escritos disponibles, en cualquier caso, nos quedamos con las dimensiones de espacio y tiempo (Viao Frago,
112 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (101-130)

1996; Escolano Benito, 1992; Compre, 1997). Es en torno a estos ejes que ha tomado forma la delimitacin de la escuela frente a la vida. Dentro de esta institucin, surgi una pauta especfica de comportamiento con sus propios rituales e interpretaciones algunos hablan incluso de una coreografa (Eggermont, 2001), orientada al desarrollo de una mquina de poder para la disciplinizacin del cuerpo social (Kirk, 1998), que, sin embargo, no descartaba cierta flexibilidad. En cambio, aquellos que ostentaban el poder sobre sta, construan y reconstruan constantemente las dimensiones de tiempo y espacio en funcin de los que deban soportarlo (Perrenoud, 1994). De hecho, el rgimen de las time-practices regulaba en gran medida la vida diaria en la escuela: por una parte, estaba la perspectiva a largo y a medio plazo del currculo y los programas anuales para las clases de cada curso, en alternancia con periodos de vacaciones largos y cortos. Por otra parte, estaba la perspectiva a corto plazo de la alternancia entre lecciones, los tiempos de recreo y las otras actividades recurrentes en el tiempo (Depaepe et al., 2000). Los diversos espacios dentro de la escuela, en su conjunto en relacin a la ocupacin del tiempo escolar, tambin posean su propia lgica y dinmica social. Estos espacios, por lo tanto, contribuan igualmente a la esencia de la dinmica escolar. Las aulas, los comedores, los patios de recreo, los gimnasios, etc. adquiran su significado no slo por determinados elementos del espacio topogrfico real que ocupaban o por su propia estructura morfolgica, sino tambin y fundamentalmente por la disposicin arquitectnica de los objetos que se colocaban all con vistas a la interaccin pedaggica y didctica. Asimismo, la idea social-abstracta de un edificio escolar o de clases, de un comedor, de un patio de recreo, etc. debe su existencia bsicamente a la funcin meditica (es decir, principalmente, comunicativa, vase ms adelante) asociada a dichos espacios (Geppert, Jensen y Weinhold, 2005). Mutatis mutandis, lo mismo se aplica a los espacios escolares mentales, que, por ejemplo, se crearon al pintar lneas en el suelo del patio de recreo, de tal forma que la fila de alumnos poda formarse por clases, o con las lneas rojas en los mrgenes de los cuadernos de notas escolares que regulaban la demarcacin entre el espacio facilitado para el trabajo escolar de
| 113

Marc Depaepe - Frank Simon

los alumnos y aqul que se destinaba a la evaluacin del profesor. En resumen, dentro del espacio pblico, la escuela era concebida y preestructurada por adultos a la atencin de los nios como un espacio con orientacin pedaggica (vase De Coninck-Smith, 2005), lo que, por supuesto, no implica forzosamente que los nios tambin experimentaran siempre este espacio desde esta perspectiva de poder (Van den Driessche, 2002). As pues, el portn de la escuela podra, en cierto sentido, ser el smbolo con el que el subsistema social de la enseanza quedaba separado del resto del mundo (Rockwell, 2005), aunque desde luego no funcionaba como la escotilla de un compartimento estanco. Como ya hemos subrayado (Depaepe, Simon, Surmont y Van Gorp, 2007), el contraste entre la vida y la escuela, que resultaba muy til en el discurso binario de la nueva educacin, era mayormente una cuestin de retrica. En la vida cotidiana, la escuela bien poda formar una isla pedaggica, pero esta isla se encontraba en medio de la vida misma y no fuera de ella. Haciendo un guio a Hector Ruben Cucuzza (2007), podramos decir que la puerta de la escuela ms bien se debera llamar puerta giratoria, y de hecho puerta batiente, asemejndose a las puertas batientes de un bar que siguen movindose un rato despus de que se haya pasado y que, ms que cerrar un espacio, delimitan la frontera de un territorio. Vista desde una perspectiva histrica, la gnesis de la institucin de la escuela como resultado material de un hecho mental la identificacin temtica de lo que implicaba efectivamente el ir a la escuela estaba anclada en la cultura occidental. Tal como Pierre-Philippe Bugnard (2006) ha demostrado convincentemente, la identidad social de la escuela recuerda inevitablemente el proyecto religioso de la construccin de iglesias y de la Cristianizacin, tanto desde el punto de vista estructural como desde el punto de vista cultural. Se trata de una variante en mayor o menor medida secularizada de los valores y normas, de los rituales, los smbolos y los usos que imperaban all: la obediencia, el respeto, la sumisin, el control, la disciplina se conseguan a base de actividades tales como cantar, recitar, memorizar, repetir todas ellas actividades en las que, aunque los nios eran tratados de
114 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (101-130)

forma simultnea, la influencia del origen social, el compromiso, la diligencia y muchas otras circunstancias desempeaban un papel decisivo. Sin embargo, a medida que la modernizacin se intensificaba, la escuela adquiri una apariencia ms estereotipada tanto como campo de la prctica pedaggica como en su calidad de espacio segregado socialmente (en el que las diferencias de programa estaban vinculadas al origen social y a la clase a la que se perteneca). El espacio pedaggico amplio de una iglesia o de un palacio se limitaba al de un aula con ejercicios, disciplina, exmenes, etc. del que se poda cuestionar la capacidad para transmitir valores fundamentales (los mismos, anlogos, o otros?). Con esto, hemos llegado a las dimensiones de la interaccin y comunicacin pedaggico-didctica que nosotros, junto a Antonio Viao Frago (1996) y otros, consideramos tan fundamentales para la naturaleza especfica de las instituciones escolares. Aqu ya se puede hacer una distincin entre el intercambio verbal y el no verbal con los alumnos. Por lo que se refiere al primero, la construccin de un lenguaje pedaggico ha sido, obviamente, decisiva. A este respecto, Fritz Osterwalder (2006) ha destacado que este lenguaje no se puede considerar independientemente de las tradiciones de la teologa y de la praxis de la fe en las que surgi. El uso del lenguaje emptico-pedaggico segua refirindose, incluso en la versin secularizada de la Ilustracin (Depaepe, 2006), a la noble misin pastoral del educador: ste tena que ayudar a los nios a aprender a encontrar su sitio en la sociedad y a descubrir el sentido de su existencia. Y dnde poda encontrarse ste, sino en el desarrollo de la personalidad propia del nio, en la armona y en la felicidad interior, lo que supona satisfaccin con uno mismo y con el sitio propio y natural (y, por lo tanto, acorde con la voluntad de Dios) que uno ocupaba en la sociedad? En el discurso del Movimiento de la Nueva Escuela, el mensaje de la salvacin pedaggica adquiri, a partir de finales del siglo XIX, un nuevo impulso religioso, que reflejaba simultneamente su relacin compleja y paradjica con la modernizacin y secularizacin crecientes. Quizs sea todo esto el resultado de un impulse de religiosidad mayormente femenina en reaccin al vaco que Darwin dej tras de s? Sea como fuere, la divi| 115

Marc Depaepe - Frank Simon

nizacin del nio tanto como la imagen ideal del hombre en el que deba convertirse eran a menudo elementos recurrentes de la pedagoga de la reforma (o la llamada Nueva Educacin), tal como Meike Sofia Baader (2005) ha demostrado rotundamente. El posible rechazo a la fe (en mayor medida entre los hombres que entre las mujeres!) cre, al parecer, la necesidad de nuevos santos, incluso si haba que buscar a stos en su propio crculo de pioneros de la pedagoga (vase a este respecto la canonizacin de Ovide Decroly para convertirlo en santo de la Nueva Educacin: Depaepe, Simon y Van Gorp, 2003). Finalmente, pero no menos importante, se puede interpretar fcilmente la comunicacin pedaggica no verbal como una liturgia escolar (Depaepe et al, 2000). La clase era un santuario pedaggico, la pizarra el altar en el que se poda llevar a cabo la liturgia de la didctica. Carteles murales, mapas, fotografas del rey y la reina, globos terrqueos, franjas horarias, medidas de capacidad y otros elementos similares formaban, junto con los bancos de la escuela dispuestos en filas y los utensilios complementarios tales como las pizarras, los pizarrines, los tinteros, etc., el decorado casi universal en el que la gran misa pedaggica deba oficiarse (Foulon, 1985). Lo esencial en esto, obviamente, es la pregunta de cmo esta puesta en escena influa de forma concreta en la historia de las prcticas pedaggicas y de qu continuidades y discontinuidades provocaba en la conducta de profesores y alumnos (Fend, 2007). Cmo, en otras palabras, se insertaban concretamente los objetos materiales en la enseanza? Qu es lo que cambiaba, qu es lo que no cambiaba, y por qu? stas son preguntas que no slo encuentran respuestas en la historia de estos mismos objetos, sino que adems implican una complementariedad de las fuentes a estudiar (no slo visuales u orales, sino tambin escritas, como las revistas por y para los profesores, cf. Catteeuw, Dams, Depaepe y Simon, 2005; Depaepe y Simon, 2002 y 2005) y de las tcnicas de investigacin a aplicar (a travs de las cuales, por ejemplo, debe ser posible distinguir en las fuentes normativas tradicionales sobre la enseanza la normalidad de lo cotidiano de la normatividad de lo prescriptivo, cf. Dams, Depaepe y Simon, 2001). El hecho es que la visin pedaggica (en esencia panptica) del pastor se vea apoyada por todo un arsenal de gestos y movi116 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (101-130)

mientos pedaggicos: desde la advertencia con el dedo levantado del maestro de escuela hasta la felicitacin con la palmadita en la espalda. El profesor estaba en un estrado, literalmente un nivel por encima de los alumnos, lo que acentuaba la asimetra en la relacin educativa. El profesor personificaba la autoridad pastoral de la educacin. Como fuente de autoridad, sabidura, buena conducta y moral, actuaba como el piloto de la aventura de la educacin en la que estaban embarcados los alumnos en la clase. Conoca el camino que haba que seguir y las mejores tcnicas que se podan emplear (Depaepe et al., 2000). La relacin destacada anteriormente entre la accin pedaggica y la de la religin es, por lo tanto, todo menos fortuita. En materia de enseanza, tambin, la preocupacin era salvar al nio (Dekker, 1985, 2001 y 2006), ofrecerle ayuda con tal de que no conozca el fracaso (si bien en este caso no necesariamente en la lucha por el ms all, sino por la vida futura: Hilfe zur Selbsthilfe, tal como afirma Pestalozzi). Consiguientemente, durante mucho tiempo, pedagogizacin vena a ser moralizacin (Depaepe, 1998a; Depaepe, Simon y Van Gorp, 2005). La mayor atencin por lo pedaggico tena que conducir a la elevacin moral de las personas. Prevea el desarrollo armnico y orgnico de todas las fuerzas humanas, que podan orientarse en la direccin adecuada mediante la Selbstbildung. Autodisciplina y autocontrol eran, para los Filntropos, que mejor que nadie supieron codificar pedaggicamente las aspiraciones de la sociedad burguesa, las puntas de lanza de toda intervencin pedaggica. Antes de que una persona pudiera asumir por si mismo su responsabilidad en la sociedad, haba que entrenar y fortalecer su carcter en la isla pedaggica de la escuela (preferentemente en un internado) una preparacin que, con el transcurso de los aos, iba a durar cada vez ms tiempo, reflejando as el proceso de la pedagogizacin. Pero tambin en el plano cualitativo, la intervencin de los Filntropos puede considerarse paradigmtica para el fenmeno de la pedagogizacin. En clase, ellos queran llevar al alumno al punto en el que aspirara a lo bueno, no porque esto era lo que se propona o lo que se premiaba (o a la inversa, lo que se prohiba y lo que se castigaba), sino porque l mismo lo quera.8 Con esto, descubran casi un siglo y medio antes que Norbert Elias la
| 117

Marc Depaepe - Frank Simon

esencia del proceso de civilizacin: una presin externa o coaccin social que se transforma en una presin o coaccin interna de la psique individual. En la ideologa educativa del progresismo, a menudo mitificada, y en la Pedagoga de la Reforma a la que numerosos adeptos se han unido con firmeza posteriormente, la pedagogizacin adquiri an ms la apariencia de orientacin al nio, en la que, no sin rasgos infantilizantes, el nfasis se pona, ms que en el pasado, en la autorrealizacin y en el desarrollo propio trminos que perdieron cada vez ms las exigencias coactivas de los marcos normativos en los que haban surgido gracias a la creciente secularizacin y al estilo de vida ms relajado de los aos de la posguerra. La articulacin de la pedagoga orientada al nio era la interpretacin de una esperanza o un deseo de que, basndose en la investigacin cientfica, se podran concebir formas de enseanza que se adaptaran mejor al nio. El nio se convirti en el lecho en el que confluan los paralelos mencionados anteriormente entre pedagogizacin y medicalizacin y en torno a los cuales se desplegaron muchos esfuerzos dirigidos a la exploracin del nio. La orientacin al nio fue apropiada como legitimizacin para implicar a la escuela en una multiplicidad de redes tanto mdicas y pedaggicas como mdico-pedaggicas. Nuestro estudio de las redes de Ovide Decroly (Van Gorp, Depaepe y Simon, 2004), en las que sus logros en la prctica educativa se tomaron como punto de partida, puede considerarse ilustrativo a este respecto: a su red pertenecan, entre otros, organizaciones profesionales mdicas y organizaciones educativas, as como organizaciones que se situaban en el lmite de la prctica educativa y de la paidologa, en su caso, paidotecnia. En la lnea del positivismo y de la orientacin experimental de la investigacin en educacin a la que Decroly y otros paidlogos y/o reformadores de la educacin dieron sentido en torno al principio del siglo XX, el objetivo de la educacin de las ltimas dcadas ya no deriva tanto de una u otra ideologa, sino ms bien de la perspectiva de la psicologa del desarrollo. La correccin pedaggica se determina cada vez menos desde la presin tica y/o las expectativas sociales con
118 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (101-130)

respecto a la persona a formar. La psicologa, como ciencia legitimante (auxiliar?), ha sustituido cada vez ms a la teologa. Las intervenciones pedaggicas se legitimizan mayormente a partir del criterio segn el cual no pueden causar en el individuo ningn perjuicio, ninguna frustracin. Por lo que se refiere al papel del educador, la metfora que se ha puesto de moda ahora, despus de la del pastor, es la del jardinero (que, como es sabido, se remonta a Frbel respecto a la enseanza infantil). Y despus del gua llegaba la imagen del animador: los elementos ofensivos y brutalizantes de la violencia fsica son sustituidos por lo menos en la retrica que se forj en torno al arte de la educacin por la sonrisa dulce de un ambiente (forzado) de armona y placer (que, en caso de necesidad, se impone en la realidad cotidiana mediante amenazas psicolgicas, aunque este fenmeno pertenece a otro discurso distinto).

4. A modo de conclusin: el fin de la pedagogizacin?


Vivimos, con la aparicin de esta mentalidad pedaggica ms suave, basada en la empata y la negociacin, el fin de la pedagogizacin (cf. Giesecke, 1996, que habla de la entpdagogisierte Schule)? O esta perspicacia y empata psicolgica estaban ya presentes en esencia en la pedagogizacin con que la Ilustracin era generosa? Y era este fenmeno en esencia un componente de una psicologizacin y/o modernizacin ms amplia, que, a su vez, est vinculada con una mayor privatizacin del individuo en la sociedad moderna y postmoderna (y, por consiguiente, conduce una vez ms a nuevas paradojas)9 Es preocupante el hecho de que cierto tipo de personalidad, que florece en la nueva economa, prospere en la modernidad liquida (de acuerdo con un concepto de Bauman, 2000): orientado hacia s mismo, sin mirar atrs, pensando slo a corto plazo (Sennett, 2007)? Mientras tanto, los crticos de la pedagogizacin de la zona de influencia lingstica alemana mencionados anteriormente han llegado a conclusiones anlogas. Segn Ribolits y sus colegas (Ribolits, Sertl, Hhne, Erler, Geiler, Orthey, Gruber y Schandl, en: Ribolits y Zuber, 2004), el fenmeno de la pedagogizacin se extendi de forma
| 119

Marc Depaepe - Frank Simon

constante gracias al contexto neoconservador.10 En este contexto, el individuo debe constantemente demostrar su valor de mercado mediante su empleabilidad, adaptabilidad, flexibilidad, formabilidad y similares. Esto llev no slo a la erosin de la idea de la educacin permanente toda la creatividad est subordinada al discurso regulador de la economa y de la tecnologa del conocimiento sino tambin del aprendizaje en s mismo, que se reduce a krisentaugliche Vernderungsroutine (Orthey, 2004: 74-75). Los bufones de la corte postmoderna tan slo conocen la ideologa de la ilusin estpida del trabajo para el que se les prepara mediante el cambio universal y modelo de solucin de la flexibilidad. A da de hoy, como lema para el aprendizaje slo se puede aplicar die Vorbereitung auf die Selbstanpassung an den Wandel (la preparacin para la autoadaptacin a los cambios, Gruber, 2007: 98). Mientras tanto, sigue por supuesto vigente la pregunta de si la deteccin de esta aberracin bastar para pararla... al menos, si admitimos que verdaderamente implica un descarrilamiento de la tendencia descrita y que esta tendencia puede efectivamente describirse con el concepto que hemos utilizado aqu .

120 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (101-130)

Resumen
La pedagogizacin constituye una de las categoras esenciales que hemos utilizado a lo largo de estos ltimos aos para describir la orientacin general de los procesos y desarrollos centrales en la historia de la educacin. Aunque no hemos usado este concepto siempre con el mismo cuidado metodolgico y/o la misma pureza terica, nos referamos a esta categora, emulando a Ulrich Herrmann, como la expansin tanto cuantitativa como cualitativa de la intervencin o las intervenciones pedaggicas en la sociedad. Al incremento en el nmero de instituciones educativas y de formacin infantil le acompa una importancia cada vez mayor de la mirada pedaggica en la sociedad, incluso en sectores que inicialmente no pertenecan a los campos profesionales de los profesores, educadores, psiclogos y afines (lo que llev, naturalmente, a la anexacin, es decir a la colonizacin de nuevos mercados para los especialistas en educacin). Con la intencin de describir uno de los subprocesos de la modernizacin de la sociedad, el concepto de la pedagogizacin pretenda ser un concepto neutro. Sin embargo, debido a ciertas contradicciones y paradojas internas, adquiri, en su calidad de concepto contenedor, una connotacin ms o menos negativa (e incluso irnica). Se dijo de la pedagogizacin que, ms que llevar a la emancipacin, conduca a la infantilizacin y a la sumisin del espritu, con tal de servir las aspiraciones unilaterales de una sociedad neoconservadora. Ms adelante, con el trasfondo de estos desarrollos, otorgamos al concepto

Abstract
Pedagogization is one of the essential categories that we have used during the last years to depict the general orientation of central processes and developments in the history of education. Although we have not always used this concept with equal methodological care and/or theoretical purity, we intended by this category, following Ulrich Herrmann, the quantitative as well as qualitative expansion of the pedagogical intervention(s) in society. The increase of the number of child-raising and educational institutions was accompanied by an increasingly importance of the pedagogical gaze in society, even in sectors that initially did not belong to the professional fields of teachers, educators, psychologists, and the like (which led, of course, to the annexation, i.e. colonization of new markets for educational experts). Wanting to describe one of the sub-processes of the modernization of society, the pedagogization concept was intended to be a neutral one. Due to some internal contradictions and paradoxes it acquired, however, as a container concept, a more or less negative (and even ironic) connotation. Rather than to emancipation pedagogization was said to lead to infantilization and subjection of the spirit in order to serve the one-sided desiderata of a neo-conservative society. Against the background of such developments, we later gave the concept of pedagogization a more concrete place in the history of education, namely as the pedagogical basic semantic of the so-called grammar of schooling. According to us, this interpretation can

| 121

Marc Depaepe - Frank Simon de pedagogizacin un lugar ms concreto en la historia de la educacin, el de la semntica bsica pedaggica de la llamada grammar of schooling. En nuestra opinin, esta interpretacin puede desarrollarse con xito como un componente esencial de una teora histrica de la escuela a sabiendas de que las dimensiones morales e incluso teolgicas que subyacan en el corazn del nacimiento del proceso de pedagogizacin han sido sustituidas en el entretanto por dimensiones psicolgicas. Aunque evidentemente esta observacin no constituye el fin de la pedagogizacin. Palabras clave Pedagogizacin; Grammar of Schooling; Escolarizacin; Teora histrica de la escuela; Etnohistoria de la educacin be successfully developed as an essential component of a historical school theory being it that the moral, and even theological dimensions that laid at the heart of the inception of the pedagogization process have in the meantime been replaced by psychological ones. But this observation obviously does not constitute the end of the pedagogization.

Key-words Pedagogization; Grammar of Schooling; Scholarization; Historical school theory; Ethno-history of education

Notas
Este documento es el resultado de un proyecto de investigacin comn entre las Universidades de Lovaina (Marc Depaepe [Universidad Catlica de Lovaina, Campus Kortrijk] y Angelo Van Gorp, Melanie Surmont y Frederik Herman [CHP-Lovaina]) y de Gante (Frank Simon). Desde los aos setenta, los seminarios sobre la historia de la educacin de las dos universidades han estado trabajando juntos en varios proyectos de investigacin a lo que se han unido entre tanto numerosos colegas. 2 Es la conviccin de poseer el derecho a planificar la manipulacin de la persona entera bajo la apariencia y la responsabilidad de la educacin y la justicia social. Lo totalitario aqu reside en la pedagogizacin de la persona y de la sociedad, que se presenta aqu como un derecho evidente por s mismo. 3 En los aos noventa surgi una comunidad de investigacin internacional en Lovaina, en el marco de las actividades del FWO-Vlaanderen (Fondo de Investigacin Cientfica de Flandes), sobre filosofa e historia de las ciencias de la educacin. Dicha comunidad ha creado las bases no slo para esta publicacin, sino tambin para la serie de la que forma parte. 4 Originalmente como Pdagogisierung, trmino cuya traduccin al ingls resulta bastante problemtica. En nuestros estudios anteriores, hemos utilizado tanto educationalization como pedagogization, e incluso tambin educationalizing. Una bsqueda en Internet
1

122 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (101-130)


muestra que pedagogization es usado con mayor frecuencia que educationalization. As pues, hemos optado por este trmino como concepto general para este artculo. 5 En castellano, esta cita se traducira as: Bastara con aprender a ser hombres iguales en una sociedad desigual. Esto es lo que significa emanciparse. Pero esta cosa tan sencilla es extremadamente difcil de comprender, sobre todo desde que la nueva explicacin, el progreso, ha mezclado inextricablemente lo uno con lo otro, la igualdad con su contrario. La tarea a la que se dedican las capacidades y los corazones republicanos es la de construir una sociedad igual con hombres diferentes, la de reducir indefinidamente la desigualdad. Pero quienes han optado por este camino slo tienen una forma de llevarlo a cabo: la pedagogizacin integral de la sociedad, es decir, la infantilizacin general de los individuos que la componen. Ms adelante, a esto se le llamar educacin continua, es decir, la coextensividad de la institucin explicadora y de la sociedad. La sociedad de los inferiores/superiores ser igualitaria; habr reducido sus desigualdades en el momento en que se haya convertido por completo en una sociedad de explicadores explicados. 6 La palabra educationalizing (educacionalizacin) tambin apareci recientemente en los Bushismos las citas del Presidente de EE.UU. criticadas en Internet, aunque no tanto por lo que dicen en s mismas sino por las meteduras de pata lingsticas que las acompaan. As ocurre con esta afirmacin ante el Congreso: Mathematics are one of the fundamentaries of educationalizing our youths. 7 Cf. OT.O6.24. de Bijzonder Onderzoeksfonds (Fondo de Investigacin Especial) de la Universidad Catlica de Lovaina: Ethno-history of the primary school: the key to the explanation of the pedagogical paradox; cf. FWO-Aspirantschap of M. Surmont (1.1.211.07.N) The experience of school time and school space in the 1960s. An ethnohistorical research. 8 En palabras de Christian Gotthilf Salzmann en su Ameisenbchlein [folleto de las hormigas] de 1806. 9 Vase a este respecto la cultura creciente del yo con la desaparicin de la autonoma del sujeto en el marco de la filosofa postmoderna. 10 Tambin en base al ensayo de Basil Bernstein titulado A Totally Pedagogised Society, que, de hecho, corresponde a la trascripcin de una entrevista por videoconferencia grabada en el verano del ao 2000, pocos meses antes de su muerte, y publicada en su compilacin, Pedagogy, Symbolic Control and Identity (2000). Vase Sertl, 2004.

Bibliografa
BAADER, M.S. (2005). Erziehung als Erlsung: Transformationen des Religisen in der Reformpdagogik. Weinheim: Juventa. BAUMAN, Z. (2000). Liquid Modernity. Cambridge: Polity Press. BERNE, E.M.D. (1964). Games people play. The psychology of human relationships. Hamondsworth: Penguin Books. BUGNARD, P .-P . (2006). Le temps des espaces pdagogiques: de la cathdrale oriente la capitale occidente. Nancy: Presses universitaires | 123

Marc Depaepe - Frank Simon

de Nancy. CATTEEUW, K.; DAMS, K.; DEPAEPE, M. & SIMON, F. (2005). Filming the black box: Primary schools on film in Belgium: A first assessment on unused sources. En: U. Mietzner, K. Myers & N. Peim (Eds.), Visual history. Images of education (pp. 203-231). Oxford: Peter Lang. COMPRE, M.-M. (1997). Histoire du temps scolaire en Europe. Paris: INRP & Economica. CUBAN, L. (1993). How teachers taught: constancy and change in American classrooms, 1880-1990. New York: Columbia University. Teachers College. CUCUZZA, H.R. La doctrina, la liturgia y los ejercicios espirituales. Los cuadernos escolares en la religiosidad patritica laica. Ponencia presentada en el Simposio Internacional: Quaderni di scuola. Una fonte complessa per la storia delle culture scolastiche e dei costumi educativi tra Ottocento e Novecento, Macerata, Septiembre 2007. DAMS, K.; DEPAEPE, M.; SIMON, F. (2001). By indirections finding directions out: Classroom history, sources and objectives. En: W. Jamrozek & D. Zoldzstrzelczyk (Eds.), W dialogu przesloscia. Ksiega poswiecona Profesorowi Janowi Hellwigowi [Dialogue with the Past. To Professor Jan Hellwig in Memoriam] (pp. 57-92). Poznan: Adam Micikiewicz University Press. De BLOCK, A. & HEENE, J. (1986). Inleiding tot de algemene didactiek. Antwerpen: Standaard. De CONINCK-SMITH, N. (2005). The Panopticum of Childhood: Harold E. Jones Child Study Center, Berkeley, California, 1946-1960. Paedagogica Historica, 41, 495-506. De CORTE, E., et al. (1972). Beknopte didaxologie. Groningen: WoltersNoordhoff. DEKKER, J.J.H. (1985). Straffen, redden en opvoeden. Het ontstaan en de ontwikkeling van de residentile heropvoeding in West-Europa, 18141914, met bijzondere aandacht voor Nederlandsch Mettray. Assen: Van Gorcum. ______ (2001). The will to change the child. Re-education homes for children at risk in nineteenth century Western Europe. Frakfurt am Main [et al.]: Peter Lang. ______ (2006). Het verlangen naar opvoeden. Over de groei van de pedagogische ruimte in Nederland sinds de Gouden Eeuw tot omtreeks 124 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (101-130)

1900. Amsterdam: Bert Bakker. DEKKER, J.; DHOKER, M.; KRUITHOF, B. & De VROEDE, Maurits (Eds.) (1987). Pedagogisch werk in de samenleving. De ontwikkeling van professionele opvoeding in Nederland en Belgi in de 19de en 20ste eeuw. Leuven: Acco. DEPAEPE, M. (1995). De pedagogisering voorbij? Lessen uit de geschiedenis van opvoeding en onderwijs. In: B. Raymaekers & A. Van De Putte (Eds.), Lessen van de 21ste eeuw (pp. 265-274). Leuven: Leuven Universitaire Pers/Davidsfonds. ______ (1998a). Educationalisation: a key concept in understanding the basic processes in the history of Western education. History of Education Review, 27 (2), 16-28. ______ (1998b). De pedagogisering achterna. Aanzet tot een genealogie van de pedagogische mentaliteit in de voorbije 250 jaar, Leuven: Acco. _______ (2001). A professionally relevant history of education for teachers: does it exist? Reply to Herbsts the State of the Art Article. Paedagogica Historica, 37, 631-640. _______ (2004). How should history of education be written? Some reflections about the nature of the discipline from the perspective of the reception of our work. Studies in Philosophy and Education, 13 (5), 333-345. _______(2006). Dealing with the Historical Paradoxes of a Globalised Educationalization a Way to Write the New Cultural History of Education? En: M. Cintje-Van Enckevort, M. George & S.S. Scatolini Apstolo (Eds.) Proceedings from University of St. Martin Educational Conference: Rethinking Education in the Caribbean: Yesterday, Today, and Tomorrow. A local imperative in a global context.; Papers on Education and/or the Caribbean (Vols. 1-2). Philipsburg (St. Martin): University of St. Martin. DEPAEPE, M., et al. (2000). Order in Progress. Everyday education practice in primary schools Belgium, 1880-1970. Louvain: Leuven University Press. DEPAEPE, M. & SIMON, F. (1999). La conquista de la juventud: una cruzada educativa en Flandes durante el periodo de entreguerras. Historia de la Educacin, 18, 301-320. ______(2002). Schulbcher als Quellen einer dritten Dimension in der Realitts- und Mentalittsgeschichte von Erziehung und Unterricht. ber | 125

Marc Depaepe - Frank Simon

neue Konzeptionen in der historisch-pdagogischen Schulbuchforschung. Zeitschrift fr pdagogische Historiographie, 8 (1), 7-15. ______(2005). Fuentes y mtodos para la historia del aula. En: M. Ferraz Lorenzo (Ed.), Repensar la historia de la educacin. Nuevos desafos, nuevas propuestas (pp. 337-363). Madrid: Editorial Biblioteca Nueva. DEPAEPE, M.; SIMON, F.; SURMONT, M. & VAN GORP , A. (2007). Menschen in Welten. Ordnungsstrukturen des Pdagogischen auf dem Weg zwischen Haus und Schule. Zeitschrift fr Pdagogik, 52, 96-109. DEPAEPE, M.; SIMON, F. & VAN GORP , A. (2003). The Canonization of Ovide Decroly as a saint of the New Education. History of Education Quarterly, 43 (2), 224-249. ______ (Eds.) (2005). Paradoxen van pedagogisering. Handboek pedagogische historiografie (met bijdragen van J. Briffaerts, K. Catteeuw, R. Christens, T. De Coster, B. De Munck, M. Depaepe, M. Dhoker, B. Henkens, D. Leyder, F. Simon, G. Thyssen, J. Tyssens, H. Van Crombrugge, M. Vandenbroeck, R. Vanderstraeten, A. Van Gorp, E. Vanhaute, B. Vanobbergen & P . Verstraete). Leuven/Voorburg: Acco. ______ (2006). The good practices of Jozef Emiel Verheyen schoolman and professor of education at the Ghent university. A case of using educationally correct discourse at the right place and right time. En: Smeyers & Depaepe, op. cit., pp. 17-36. EGGERMONT, B. (2001). The Choreography of Schooling as Site of Struggle: Belgian Primary Schools, 1880-1940. History of Education, 30, 129140. ELST-VAN DEN BERGH, L. (2005). Van exclusie naar inclusie: een historisch verhaal van (ortho-)pedagogisering van het buitengewoon onderwijs? Tesis de licenciatura no publicada, K.U.Leuven, Facultad de Psicologa y Ciencias de la Educacin . ERLER, I. (2004). Selbstdisziplinierung des flexibelen Menschen. Schmiermittel eines zuknftigen Akkumulationszyklus. En: Ribolits & Zuber, op. cit., pp. 45-51. ESCOLANO BENITO, A. (1992). Tiempo y educacin. Notas para una genealoga del almanaque escolar. Revista de Educacin, 298, 55-79. ______ (Ed.) (2007). La cultura material de la escuela. En el centenario de la Junta para la Ampliacin de Estudios, 1907-2007. Berlanga de Duero: Soria, CEINCE. 126 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (101-130)

FEND, H. (2007). Die Grammatik des Bildungswesens und die Logik des Lehrerhandelns. En: R. Casale & R. Hrlacher (Eds.), Bildung und ffentlichkeit. Jrgen Oelkers zum 60. Geburtstag (pp. 247-261). Weinhiem/Basel: Beltz. FERRAZ LORENZO, M. (Ed.) (2005). Repensar la historia de la educacin. Nuevos desafos, nuevas propuestas. Madrid: Bibliotheca Nueva. FOULON, R. (1985). Le matre dcole. Bruxelles: Paul Legrain. GEILER, K. (2004). Bildung und Einbildung. En: Ribolits & Zuber, op. cit., pp. 60-72. GEPPERT, A., Jensen, U. & Weinhold, J. (2005). Ortsgesprche. Raum und Kommunikationen im 19. und 20. Jahrhundert. Bielefeld: Transcript Verlag. GIESECKE, H. (1996). Das Ende der Erziehung. Neue Chancen fr Familie und Schule. Stuttgart: Klett-Cotta-Verlag. GRUBER, E. (2004). Pdagogisierung der Gesellschaft und des Ich durch lebenslanges Lernen. En: Ribolits & Zuber, op. cit., pp. 87-100. HAMILTON, D. (1989). Towards a theory of schooling. New York: Falmer Press. HERMAN, F.; DEPAEPE, M.; SIMON, F. & VAN GORP , A. (2007). Punishment as an educational technology a form of pedagogical inertia in schools? En: P . Smeyers & M. Depaepe (Eds.), Educational Research: Networks and Technologies. Dordrecht: Springer, in press. HERMAN, F.; DEPAEPE, M.; SIMON, F.; SURMONT, M. & VAN GORP , A. Remembering the Schoolmasters Blood-red Pen. The Story of the Exercise Books and the Story of the Children of the Time (1950-1970). Ponencia presentada en el Simposio Internacional: Quaderni di scuola. Una fonte complessa per la storia delle culture scolastiche e dei costumi educativi tra Ottocento e Novecento, Macerata, Septiembre 2007. HERMANS, A. (1987). Omtrent verantwoordelijkheid en deskundigheid inzake gezinsopvoeding En: Dekker, Dhoker, Kruithof & De Vroede, op. cit., pp. 19-38. HERRMANN, U. (1986). Die Pdagogisierung des Kinder- und Jugendlebens in Deutschland seit dem ausgehenden 18. Jahrhunderts. En: J. Martin & A. Nitschke (Eds.), Zur Sozialgeschichte der Kindheit (pp. 661-683). Freiburg i.B.: Alber. | 127

Marc Depaepe - Frank Simon

______ (1993). Aufklrung und Erziehung. Studien zur Funktion der Erziehung im Konstitutionsprozess der brgerlichen Gesellschaft im 18. und frhen 19. Jahrhundert in Deutschland. Weinheim: Deutscher Studien Verlag. Historia de la Educacin - Revista Interuniversitaria 25 (2006). HHNE, T. (2002). Pdagogisierung sozialer Machtverhltnisse. En: T. Drfler & C. Globisch (Eds.), Postmodern practices. Beitrge zu einer vergehenden Epoche (pp. 115-130). Mnster: Lit Verlag. ______ (2004). Pdagogisierung sozialer Machtverhltnisse. En: Ribolits & Zuber, op. cit., pp. 30-44. KIRK, D. (1998). Schooling Bodies. School Practice and Public Discourse, 1880-1950. London/Washington: Leicester University Press. LAWN, M. & GROSVENOR, I. (Eds.) (2005). Materialities of schooling:design, technology, objects, routines. Oxford: Symposium Books. LENDERS, J. (1988). De burger en de volksschool. Culturele en mentale achtergronden van een onderwijshervorming Nederland 1780-1850. Nijmegen: SUN. MATTHES, E. & HEINZE, C. (Eds.) (2007). Elementarisierung im Schulbuch. Bad Heilbrunn: Verlag Julius Klinkhardt. NYS, L.; DE SMAELE, H.; TOLLEBEEK, J. & WILS, K. (Eds.) (2002). De zieke natie. Over de medicalisering van de samenleving, 1860-1914. Groningen: Historische Uitgeverij. ORTHEY, F. M. (2004). Zwielichtiges lernen. ber Grenzen, Zumutungen und andere Seiten des Lernens. En: Ribolits & Zuber, op. cit., pp. 73-86. OSTERWALDER, F. (2006). Die Sprache des Herzens. Konstituierung und Transformation der theologischen Sprache der Pdagogik. En: R. Casale, D. Trhler & J. Oelkers (Eds.), Methoden und Kontexte. Historiographische Probleme der Bildungsforschung (pp. 155-180). Gttingen: Wallstein. Pedagogisering van de samenleving in Nederland en Belgi in de negentiende en twintigste eeuw (1985). Utrecht: Rijksuniversiteit Utrecht. Faculteit voor Sociale Wetenschappen. PERRENOUD, P . (1994). Mtier dlve et sens du travail scolaire. Paris: ESF. POPKEWITZ, T. (2004). The alchemy of the mathematics curriculum: inscriptions and the fabrication of the child. American Educational Research Journal, 41 (1), 3-34. 128 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (101-130)

PRIEM, K. (2006). Strukturen Begriffe Akteure? Tendenzen der Historischen Bildungsforschung. Jahrbuch fr Historische Bildungsforschung, 352370. RANCIRE, J. (1987). Le matre ignorant. Cinq leons sur lmancipation intellectuelle. Paris: Fayard. RIBOLITS, E. & ZUBER, J. (Eds.) (2004). Pdagogisierung: Die Kunst, Menschen mittels Lernen immer dmmer zu machen! Innsbruck: Studienverlag. RIBOLITS, E. (2004). Pdagogisierung Oder Wollt Ihr die totale Erziehung? En: Ribolits & Zuber, op. cit., pp. 9-16. ROCKWELL, E. (2005). Walls, Fences and Keys: the enclosure of rural indigenous schools. En: M. Lawn & I. Grosvenor (Eds.), Materialities of schooling: design, technology, objects, routines (pp. 19-45). Oxford: Symposium books. SCHANDL, F.(2004). Eine irre Ideologie. Aktuelle Notizen zum Arbeitswahn. En: Ribolits & Zuber, op. cit., pp. 114-126. SCHELSKY, H. (1961). Anpassung oder Widerstand? Soziologische Bedenken zur Schulreform. Heidelberg: Quelle & Meyer. SENNETT, R. (2007). De cultuur van het nieuwe kapitalisme. Amsterdam: Meulenhoff. SERTL, M. (2004). A Totally Pedagogised Society. Basil Bernstein zum Thema. En: Ribolits & Zuber, op. cit., pp. 17-29. SIMON, F. (1994). Opvoeding en onderwijs. De pedagogisering van de massa. En: H. Balthazar, et al. (Eds.), De jaren 30 in Belgi. De massa in verleiding (pp. 178-195). Brussel: ASLK. SIMON, F. & VAN DAMME, D. (1989). De pedagogisering van de kinderlijke leefwereld. De Ligue de lenseignement en de oorsprong van enkele parascolaire initiatieven. En: E. Verhellen, F. Spiesschaert, L. Cattrijsse & L. Apostel. Rechten van kinderen. Een tekstbundel van de Rijksuniversiteit Gent naar aanleiding van de Uno-Conventie voor de Rechten van het Kind (pp.151-181). Antwerpen: Kluwer. _____(1992) La pedagogizacin del mundo infantil. La Ligue Belge de lEnseignement y el origen de algunas iniciativas paraescolares, en Education, Physical Activities and Sport in a historical perspective. Ponencia presentada en la International Standing Conference for the History of Education (ISCHE XIV), Barcelona, Generalitat de Catalunya, Septiembre 1992. | 129

Marc Depaepe - Frank Simon

SMEYERS, P . & DEPAEPE, M. (Eds.) (2006). Educational Research: Why What Works Doesnt Work. Dordrecht: Springer. TENORTH, H.E. (1996). Lob des Handwerks. Kritik der Theorie - Zur Lage der pdagogischen Historiographie in Deutschland. Paedagogica Historica, 32, 343-361. TNIS, I. & ZONNEVELD, A. (2000). Kinderen spijbelen? Ouders op cursus! En: H. De Frankrijker, J., Kuipers, J. Scholtens & R. Van Der Veer (Eds.), Gezin, morele opvoeding en antisociaal gedrag. Themas uit de wijsgerige en historische pedagogiek (pp. 76-81). Amsterdam: Uitgeverij SWP . TYACK, D. & CUBAN, L. (1995). Tinkering toward utopia: A century of public school reform. Cambridge, MA.: Harvard University Press. TYACK, D. & TOBIN, W. (1994). The grammar of schooling: Why has it been so hard to change? American Education Research Journal, 21, 453479. VAN den DRIESSCHE, M. (2002). Verblijven in het Alledaagse. Henri Lefebvre vs. De Certeau. Tesis de licenciatura no publicada, U.Gent, Facultad de Ingeniera. VAN GORP , A.; DEPAEPE, M.; SIMON, F. (2004). Backing the Actor as Agent in Discipline Formation: An Example of the Secondary Disciplinarisation of the Educational Sciences, Based on the Networks of Ovide Decroly (1901-1931). Paedagogica Historica, 41 (5-6), 591-616. VIAO FRAGO, A. (1996). Espacio y tiempo. Educacin y historia. Morelia (Mxico): IMCED. _____(2001a). Do educational reforms fail? A historians response. Encounters of Education, 2, 27-47. _____(2001b). History of Education and Cultural History. Possibilities, Problems, Questions. En: T. S. Popkewitz, M. B. Franklin & M. A. Pereyra (Eds.), Cultura History and Education. Critical Essays on Knowledge and Schooling (pp. 207-241). New York: RoutledgeFalmer. _____(2002). Sistemas educativos, culturas escolares y reformas. Madrid: Morata. ZIERER, K. (2006). Was bedeutet Schule als Lebensraum? Sechs Thesen zu einem pdagogischen Programm. Pdagogische Rundschau, 60, 49-59.

130 |

3. ESCUELA, CULTURA DE LA ESCUELA Y PRCTICA PROFESIONAL


La escuela como construccin cultural. El giro etnogrfico en la historiografa de la escuela
Agustn Escolano Benito*

El trabajo que aqu se expone se propone glosar los cambios, hasta hace poco emergentes, pero ya dominantes, que se afirman en la nueva historiografa de la educacin, en el subcampo acadmico de la llamada cultura de la escuela, considerada sta como construccin sociohistrica y como campo epistmico. De esta manera, nuestra contribucin se acomodar, al menos en la intencin, a las nuevas preguntas y miradas sobre la historia de la educacin que plantea este monogrfico de la revista Espacios en Blanco. A lo largo de las dos ltimas dcadas, bajo el influjo de las diversas corrientes que han venido configurando la nueva historia cultural (o sociocultural, si se prefiere esta expresin), la historiografa de la educacin se ha visto inmersa en un giro investigativo y epistmico que ha agudizado la crisis que ya se vena apuntando desde los observatorios de la posmodernidad en los paradigmas clsicos de construccin del conocimiento histrico, y aun tambin en los modernos. Este cambio est abocando a la afirmacin de nuevos modos de produccin intelectual que aproximan las prcticas historiogrficas, as como los discursos
* Profesor del Departamento de Filosofa y Letras. Universidad de Valladolid (Espaa) e-mail: [email protected]

| 131

Agustn Escolano Benito

que subyacen en llas, a los enfoques etnolgicos y hermenuticos que igualmente estn presentes hoy en muchos otros sectores de las ciencias humanas y sociales. El giro podra conducir, como se ha interpretado ya en algunos medios, a un cambio paradigmtico o, en todo caso, a la conformacin de un nuevo campo intelectual que podra llegar a reconceptualizar todo el conjunto de la disciplina (Galino, 2003). Este cambio no slo est afectando a los discursos que fundamentan y legitiman el oficio de historiador, y a la definicin de las funciones que ste puede desempear en la sociedad, sino que ha operado una importante mutacin en las prcticas historiogrficas, desplazando el inters desde los viejos enfoques, temas y fuentes que privilegi el tardoidealismo y el sociologismo positivista hacia perspectivas que han puesto en valor nuevos objetos de investigacin, nuevas miradas sobre ellos y nuevos materiales o fuentes a los que interpelar para dar respuesta a las preguntas que el presente dirige a los archivos de la historia y la memoria.

Dos escenarios, dos miradas


El giro se ha suscitado, a nuestro entender, desde dos tipos de escenarios o mbitos de reflexin: a) El primero hay que situarlo en el interior mismo de la comunidad que practica la historiografa de la educacin o de otros mbitos temticos generales o sectoriales que estudian las interacciones educacin-sociedad-cultura. En este caso, la crisis derivara de la comprobacin del agotamiento de los paradigmas tradicionales para explicar, comprender e interpretar la educacin, y en general tambin los hechos civilizatorios asociados a lla, como construcciones culturales. Los aos noventa han comportado un continuo reclamo de la cultura escolar como objeto histrico (Julia, 1995; Nvoa, 2003; Viao, 1998) y como centro de inters para desvelar los silencios de la historiografa al uso en las prcticas institucionales y publicsticas (Silver, 1992). La cultura escolar vendra a ser en esta perspectiva algo as como el aleph, la caja negra borgiana que se oculta bajo la gran historia basada en los relatos y discursos sobre el pasado de la educacin (Depaepe y Simon, 1995),
132 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (131-146)

o como la gramtica de la escolarizacin plasmada en los cdigos, no siempre visibles, que regulan el mundo de la vida de los establecimientos docentes (Tyack y Cuban, 1995). La historia de la educacin debera polarizarse, segn todos estos anlisis y propuestas, en el desvelamiento de esa cultura de la escuela, y para ello tendra que trabajar, en clave antropolgica y etnometodolgica fundamentalmente, sin excluir por supuesto otras perspectivas, incluyendo adems las opciones ofrecidas por la hermenutica de la memoria para racionalizar los procesos de interpretacin, comunicacin y repecin/apropiacin. b) El segundo escenario se sita en el entorno mismo de la educacin y en sus dimensiones fenomenolgicas. Desde el mundo de la prctica pedaggica cualificada, la prctica discursiva, se interpela hoy a la historia, cuyas aportaciones se tratan de integrar, con mejor o peor fortuna, en una especie de proceso de investigacin-accin que postula como valor aprender del pasado (learning from de past) para afrontar con inteligencia y sentido cultural las innovaciones y la reflexividad sobre la misma accin (Candela, 2002; Escolano-Hernndez, 2002). Se sospecha que el fracaso histrico de buena parte de las reformas educativas emprendidas en el ltimo siglo deriva del desconocimiento de las prcticas que han constituido la tradicin escolar y el habitus de los profesores y se invita a tomar en consideracin los cdigos de la gramtica de la escuela, ignorados por la intelligentsia, orgnica o experta, que dise o pilot los programas de cambio. Este tipo de demanda revaloriza adems a la historia de la educacin como disciplina formativa no slo erudita- y como campo intelectual vinculado curricularmente a la preparacin de los profesores y pedagogos. Pensar histricamente las teoras y prcticas escolares requiere por tanto, desde el anterior anlisis, una educacin histrica de los educadores basada en el conocimiento de las positividades (utilizo este trmino en el sentido foucaultiano) en que se materializan las prcticas discursivas emergentes en toda nueva construccin sociocultural, de las que derivan los enunciados que dan lugar a nuevas formaciones discursivas (Foucault, 1991).
| 133

Agustn Escolano Benito

Las culturas de la escuela


La anterior recontextualizacin terica y metodolgica de la historia de la educacin hace converger el nuevo campo intelectual de conocimiento hacia el constructo de lo que se ha venido en denominar cultura o culturas de la escuela, una de cuyas primeras definiciones fue la formulada por el profesor Dominique Julia en la conferencia de clausura de la ISCHE de Lisboa, en 1993. Segn esta definicin, se entendera por cultura escolar el conjunto de normas que definen saberes a ensear y conductas a inculcar, as como la serie correlativa de prcticas, construidas en el seno de las instituciones educativas a lo largo del tiempo dimensin histrica- que permiten la transmisin de las disciplinas y la incorporacin de los comportamientos en la formacin de los sujetos, todo ello en el marco de los procesos de socializacin (Julia, 1995). Este concepto de cultura escolar ha de incluir adems la consideracin de los actores que componen el cuerpo profesional que asume las anteriores normas y prcticas, esto es, los dispositivos instituidos por la sociedad escolarizada, que son reflejo de los modos de pensar y de actuar en la orientacin de los procesos educativos formales, as como de la cultura de la infancia implcita en su ms amplio sentido antropolgico (Julia, 1996). Otras definiciones han glosado, ampliado y matizado esta primera formulacin, incluyendo en su campo las teoras-discursos que explcita o implcitamente acompaan a las normas y prcticas culturales, y a sus representaciones, as como las interacciones y convergencias que pueden darse en la dinmica histrica entre los diferentes planos en que manifiesta la cultura escolar. Nosotros mismos, en un trabajo que se public hace unos aos, establecimos tres mbitos en la analtica de esta cultura, lo que nos permiti incluso sealar la existencia en el nuevo campo de conocimiento de tres culturas escolares, cuyas caractersticas comentamos seguidamente (Escolano, 2000). a) La cultura emprica de la escuela, constituida por las prcticas que los enseantes han inventado y difundido en el ejercicio de su profesin y que han llegado a configurar la memoria corporativa del oficio docente. Esta cultura incluye tambin las pautas en las que
134 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (131-146)

se han ejercitado los alumnos en las actividades de aprendizaje y formacin. La escuela ha sido, a este respecto, un lugar de produccin de cultura, y no slo un aparato replicador de la cultura exterior a lla, que no obstante tambin condicion la estructuracin de las reglas internas de su funcionamiento. Recurdese que incluso los tericos de la reproduccin ya previeron una esfera de autonoma relativa implcita en las instituciones de educacin formal. Esta cultura-memoria constituye adems la base del habitus y de las seas de identidad de la profesin de enseante. Las prcticas y cdigos de esta cultura emprica se pueden observar hoy, mediante pticas etnometodolgicas y microhistricas, aplicando la mirada, por ejemplo, a travs de la cerradura de las aulas y por observacin participante. Esta nueva mirada es posible dirigirla desde diversos ngulos y siguiendo estrategias de triangulacin. En las clases de nuestro tiempo se podrn detectar prcticas arcaicas, dominantes y emergentes, que son expresin de la persistencia de invariantes histricas de la cultura escolar y de innovaciones de la poca. Tambin la etnohistoria puede recuperar los patterns y cambios de esta cultura, incluidas sus metamorfosis, en los textos e imgenes de las escuelas del pasado, utilizando para ello como fuentes las representaciones empricas de la escuela (egodocumentos, escrituras ordinarias, iconografas, objetos materiales, testimonios orales ...). Narciso de Gabriel sostiene que muchas de estas prcticas proceden de una cierta cultura educativa popular, existente antes de la extensin de la escuela y de la definicin del modelo normalista que se trat de imponer para uniformizar a todos los centros. Esta cultura habra resistido la presin externalista y persitira en el cotidiano escolar espaol durante el siglo XIX y comienzos del XX (Gabriel, 2006). Ello seguramente es constatable en la mayor parte de las culturas escolares, las de nuestro entorno e incluso las de otras civilizaciones alejadas del crculo en que nos hemos desenvuelto. b) La cultura acadmica de la escuela, configurada en torno a los conocimientos que han configurado el saber experto, sobre todo a partir de la incorporacin de la pedagoga y las ciencias relacio| 135

Agustn Escolano Benito

nadas con la educacin a las instituciones de formacin de maestros y a las universidades, hecho que, como es sabido, se inicia a mediados del Ochocientos y se consolida en el ciclo de entresiglos XIX-XX a partir del impulso que dieron a estos estudios los grupos nacionales regeneracionistas y las corrientes positivistas (tambin otras tendencias como el neoidealismo y las pedagogas de filiacin neokantiana). Todos estos movimientos dieron origen a una cultura cientfica de la educacin que trat de legitimarse como conocimiento experto acreditado por los nuevos regmenes de verdad (de nuevo vuelvo a usar otra expresin del acervo conceptual foucaultiano). Esta nueva cultura se guetiz en parte en la academia y devalu la cultura emprica, a la que calific de prctica ingenua para desacreditarla. c) La cultura poltica de la escuela sera la elaborada en paralelo a la construccin de los discursos (textos-representacin) y normas (lenguaje poltico-administrativo) que han definido los sistemas educativos como organizaciones. Las leyes, los reglamentos y los documentos emanados de las burocracias son textos que expresan su contenido en lenguajes ideolgicos y jergas tcnicas cuya semntica transmite una determinada cultura. En ocasiones, esta cultura es el resultado de determinadas coaliciones de discursos (Schriewer, 2000, p. 252) entre los administradores y los tericos. Los textos, en este supuesto, muestran en su lenguaje una especie de interface de modernidad, que los hace ms presentables socialmente. Otras veces, el lenguaje normativo recoge determinadas expectativas de los agentes y comunidades de la cultura emprica para satisfacer formalmente las exigencias de una democracia participativa. Cada una de estas tres modalidades de la cultura de la escuela se ha desarrollado en gran medida de forma autnoma siguiendo su propia lgica y habra dado origen a una determinada tradicin, aunque todas ellas tambin se han interrelacionado, y en ocasiones no muchas ciertamente- han operado de forma convergente. La cultura emprica respondera a la ley de la necesidad o de la razn prctica y se expresara sobre todo en los registros etnogrficos a los que se ha
136 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (131-146)

hecho referencia anteriormente, materializndose, entre otros registros, en las muestras o exposiciones que exhiben los museos pedaggicos y los centros de memoria de la educacin. La cultura acadmica obedecera a los regmenes de produccin del discurso, objetivndose en los textos que ensayan interpretaciones tericas y cientficas sobre la escuela. La cultura poltica se construira desde la lgica del control social y de las burocracias y se plasmara en los dispositivos que la administracin ha instrumentado, desde que asumi el poder escolar, para regular el funcionamiento de los sistemas educativos.

Representaciones y lecturas etnohermeneticas de la cultura escolar


Nos centraremos ahora en el abordaje de la cultura emprica de la escuela desde una perspectiva etnolgica. Este fue el campo temtico estudiado en el ltimo Coloquio Nacional de Historia de la Educacin, convocado por la Sociedad Espaola de Historia de la Educacin, que tuvo lugar en junio de 2003 en la Universidad de Burgos y que bajo el ttulo Etnohistoria de la Escuela convoc a unos ciento cincuenta participantes. Los 74 textos sobre etnografa que se presentaron en este evento (que junto con otros materiales adicionales forman un volumen de 1.103 pginas) se distribuyeron en cinco secciones: 1.- Los objetos de la escuela y la historia material de la enseanza. 2.- Iconografa y educacin. La imagen como representacin y como medio. 3.- Los textos y las escrituras ordinarias de la escuela. 4.- Las fuentes orales en la cultura de la educacin. 5.- Museologa de la educacin (SEDHE, 2003). Se ofrecen estos sucintos datos del Coloquio Nacional para dar idea de la relevancia que est alcanzando esta nueva lnea de investigacin historiogrfica en Espaa, tendencia que compartimos con otros pases de nuestro entorno cultural, y de modo muy particular con el iberoamericano, donde emergen a diario experiencias diversas relacionadas con la memoria de la educacin y la cultura emprica de la es| 137

Agustn Escolano Benito

cuela. El Centro Internacional de la Cultura Escolar (CEINCE), creado en 2006, responde, entre otros lineamientos, a estos supuestos tericos y prcticos que enfatizan la orientacin etnogrfica y hermenutica de las investigaciones histricas acerca de la escuela (CEINCE, web). Ahora bien, esta corriente emergente en la nueva historiografa de la educacin no es expresin de una actitud arcaizante y nostlgica de la investigacin sobre el pasado de la escuela, aunque a veces pueda mostrar resultados descriptivistas, por lo dems necesarios en la construccin del archivo de la memoria. Ms all de estas prcticas reductivas, la etnohistoria de la escuela trata de buscar explicaciones e interpretaciones que permitan formular lecturas antropolgico-culturales y hermenuticas de los textos o escrituras, de las voces, de las imgenes y de los restos objetuales que producen las representaciones materiales obtenidas y que permiten afrontar por va emprica y semiolgica, ms all de las tentaciones que podran abocar a lo que Nietzche llam la historia anticuaria, una verdadera arqueo-genealoga del saber. Desde el discurso etnohistrico moderno, el micromundo de la escuela puede ser percibido como una representacin expresada en formas textuales diversas (escritas, orales, icnicas, objetuales) y ser susceptible, como dira Chartier, de diferentes modos de apropiacin o interpretacin cultural (Chartier, 2000). La etnohistoria ha de proceder, desde la observacin y lectura de los elementos materiales de estas representaciones, a la descodificacin de las reglas y significados que subyacen en las composiciones (la estructura ausente en la terminologa de Umberto Eco) y a la interpretacin o hermenutica del conjunto que se estudia. El descubrimiento de las claves que subyacen, tras sus signos indiciarios y su semntica cultural, en estas representaciones, construido mejor en rgimen de comunidad interpretativa, puede abocar al descifrado de algunos cdigos relevantes de esa gramtica de la escuela, a la que anteriormente nos hemos referido. Con los elementos de la representacin se pueden tambin tejer y configurar montajes de textos, imgenes y objetos, a fin de provocar, como sugiri hace tiempo Walter Benjamin (Buck-Mors, 1991: 73), rupturas discursivas en las miradas condicionadas por la tradicin. Esta estrategia permite plantear hiptesis transgresoras e incluso falsacionistas (en el sentido
138 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (131-146)

popperiano), cuya contrastacin puede inducir a suscitar una hermenutica ms abierta y determinadas lecturas que iran ms all de las aproximaciones ingenuas y didactizantes. La etnohistoria se prolonga siempre en la narratividad de las apropiaciones, incorporando as a los sujetos al uso pblico de la historia. Bajo su orientacin, se construyen representaciones para ser ledas, interpretadas, narradas. El auge, en las ltimas dcadas, de la historia narrativa favorece este mestizaje entre la etnometodologa y la hermenutica. Si la etnografa posibilita en parte el desvelado de la caja negra, o de los silencios y olvidos, de la escuela representada, la narratividad y la hermenutica permiten, all donde circulan las imgenes y escrituras de las representaciones, fundar comunidades interpretativas de lectores que en el contacto con las fuentes de la memoria, bajo el ethos de renovadas preguntas, se educan histricamente. De este modo, la nueva corriente historiogrfica, al facilitar el aprendizaje desde el estudio y la interpretacin del pasado (learning from de past), se integra bien en los programas de formacin de los enseantes y en las estrategias de innovacin educativa. Por lo dems, la razn anamntica que regula estos modos de produccin intelectual, y que se construye desde las significaciones que recupera la memoria, termina por instalarse como lgica del discurso, y tambin como prctica, en los contextos acadmicos y escolares en que circulan las representaciones y se llevan a cabo las lecturas de stas, favoreciendo as la comunicacin, no siempre fcil por otras vas, entre las culturas emprica y terica de la escuela. Las interpretaciones de las representaciones etnogrficas requieren, para ser asumidas por los actores que las construyen, ciertos consensos, que han de ser compatibles por lo dems con las diferentes lecturas. Al igual que en las prosopografas o biografas colectivas, toda comunidad hermenutica se funda en una bildung compartida que asegura la cohesin entre los intrpretes, pero el narratorio final, en la configuracin de un campo intelectual abierto y no dogmtico, ha de salvar tambin, ya sea por la metfora viva (Ricoeur), o por el dilogo intersubjetivo, el valor de la diferencia. De este modo, las imgenes, los egodocumentos, la historia oral y todos los recursos de la etnohistoria de la escuela se ordenan a la recuperacin del sujeto como actor
| 139

Agustn Escolano Benito

de los escenarios que la microhistoria construye y como lector de la genealoga de su memoria. Esta es seguramente la invitacin a que aboca la llamada hermenutica analgica que postula el crculo que lideran en la UNAM y la UPN (Mxico) Mauricio Beuchot y Luis Eduardo Primero Rivas, promotores de la Red Internacional de Hermenutica Educativa (RIHE), creada en 2007 en el Coloquio que sobre el tema tuvo lugar en el CEINCE (Primero, 2007).

mbitos de representacin de la escuela


La cultura emprica de la escuela que reconstruye la etnohistoria y que lee la hermenutica se puede hacer visible en varios mbitos. A los efectos de sistematizar esta comunicacin, la estructura de la cultura escolar se organizara en torno a los siguientes elementos: a) Los escenarios que albergan el mundo de la escuela. b) Los actores o sujetos que intervienen en la mise en scne de la accin escolar, especialmente los alumnos y los enseantes. c) El programa curricular que se desarrolla en estos espacios por los actores de la vida escolar. d) Las mediaciones con las que se instrumenta la accin (cultura material, manuales y textos, modos y mtodos de educacin). e) Los dispositivos de organizacin de la escuela como sistema (tiempos escolares, organizacin institucional, rgimen y disciplina, evaluacin y acreditacin). Quizs el registro ms visible de las representaciones etnogrficas de la institucin educativa sea la arquitectura en la que se ha materializado fsicamente la misma idea de escuela como institucin. La escuela ha sido y es para todos, antes que otra cosa, un lugar y un espacio con identidad. Ella dispone el escenario en el que se sitan los actores de la educacin formal. El contenedor escolar no es desde luego un medio neutro, sino una construccin cultural cuyo diseo comporta teoras y prcticas implcitas, y cuya materialidad instituye un poder de microfsica disciplinaria y un sistema discursivo de valores y smbolos que definen una determinada cultura educativa y una cierta relacin ecolgica de la institucin con su entorno. Este espacio es atribuido a
140 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (131-146)

la infancia como lugar ad hoc para su segregacin del mundo adulto, y sus estructuras son internalizadas por los menores en su proceso de sociabilidad escolar (Escolano, 2003 b). Los actores que intervienen en los escenarios educativos son otro mbito esencial de la cultura escolar. Las representaciones histricas de la infancia muestran de forma emprica, por medio de textos, conos y objetos, cmo la escuela transforma al nio en alumno, y cmo esta categora, la de escolar, es una construccin histrico-cultural. Esta metamorfosis, que se opera no slo a travs de la atribucin de tiempos y espacios especficos a la infancia, sino mediante la aplicacin de todo un conjunto de dispositivos paidolgicos, antropomtricos, pedaggicos y disciplinarios, supone en realidad la invencin de un nuevo sujeto (Varela-Alvarez Ura, 1991). La condicin de menor se define hoy en torno a las categoras que estructuran el orden de la escuela, y su estatuto en la sociedad se identifica por el grado que el nio ocupa en el cursus scholae. El sujeto escolar es en este sentido un hecho y un concepto psicocultural moderno, que ha sido ratificado tambin por las construcciones de las culturas acadmica y social. El otro actor de la escuela es el enseante. La figura del maestro o de la maestra, en sus perfiles socioprofesionales histricos o actuales, es igualmente una construccin generada en torno a la extensin de la escuela como institucin pblica, aunque pueda tener sus orgenes en tradiciones docentes antiguas y modernas (preceptores, instructores e institutrices de primeras letras, dmines, pendolistas ...). Adems, los enseantes no son slo los actores que desempean sus roles en la vida escolar, sino los inventores de buena parte de los contenidos y pautas de la cultura de la escuela que venimos considerando. Ellos mismos, como hemos sealado antes, crean las prcticas empricas que conforman los dispositivos de su habitus profesional y las transmiten como cdigos de oficio entre los miembros de la corporacin. Tambin se apropian, desde sus propios mecanismos selectivos, adaptativos y formas de resistencia, de las prcticas que se proponen desde las esferas acadmica y poltica. La implantacin de su profesin, con sus atributos tcnicos y su ethos especfico, comporta la invencin de otro de los sujetos sobre los que descansa la cultura de la escuela (Magalhes-Escolano, 1999).
| 141

Agustn Escolano Benito

El tercer mbito de la escuela como hecho sociocultural y como representacin es el currculum, constituido por el conjunto de conocimientos y valores que se articula en torno a las disciplinas escolares, verdaderas formaciones sociohistricas creadas en el interior del universo de la educacin a partir de las prcticas y discursos que idean los actores de la enseanza, y no mera reduccin epitomizada de otros cuerpos de saber prexistentes (Chervel, 1991; Goodson, 1995). Es la escuela la que selecciona los contenidos que se incorporan al programa de cada rbrica curricular, la que excluye los que no interesan a la lgica y a los intereses de sus agentes, la que, en interaccin con la sociedad, otorga acreditaciones y la que establece las reglas retricas conforme a las cuales se escenifica pedaggicamente el desarrollo de la educacin formal. La historia del currculum y de las disciplinas permite, precisamente, reconstruir la arqueologa de las materias del programa escolar y los modos de su aplicacin en la prctica educativa (Cuesta, 1997). En lo instrumental, las mediaciones creadas por la escuela, o adaptadas del exterior por sta, para la puesta en accin de su cultura son asimismo construcciones histricas. Las representaciones de la escuela en este mbito son an ms materiales que las de los anteriores sectores porque son etnogrficamente ms observables, y hasta en ocasiones manipulables (Grosvenor, 1999). La arqueologa de lo material, que afectara al utillaje de las escuelas, incluye diversos sectores que van desde el mobiliario creado para acomodar a los sujetos segn los criterios antropomtricos y ergonmicos vigentes en cada poca, hasta los recursos funcionales de la escuela y las tecnologas vernculas inventadas por los propios actores de la vida institucional o las materialidades transferidas desde el exterior al mundo escolar. Captulo esencial de este campo es el libro escolar, instrumento princeps de la enseanza que ha dado origen en los ltimos aos, en diversos pases, a todo un programa de investigaciones definido bajo la rbrica de la manualstica (Escolano, 2002) . Esta lnea sostiene que el texto escolar es uno de los mejores sintetizadores de la cultura de la escuela, toda vez que constituye una fuente para la historia del currculum y de las disciplinas, para el estudio del imaginario social de cada poca y para el conocimiento de los mtodos al uso. Por ltimo, dentro
142 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (131-146)

de este orden de cuestiones, la etnografa puede registrar textos, objetos e conos que permitan conocer los modos de educacin y los mtodos de transmisin y apropiacin empleados en el desarrollo de cada disciplina (Escolano, 2003 a). Last but not least, la cultura de la escuela ha de incluir el conocimiento de los dispositivos sistmicos de la escuela como organizacin regulada mediante controles internos y externos. Los tiempos largos y cortos de la escuela (duracin y estructura de la escolaridad, curso, trimestre, semana, jornada, hora ...) son construcciones sociohistricas. Como cronosistemas son aprendidos e internalizados en la infancia superponindose a los biorritmos espontneos de los sujetos y configurndose por tanto en mecanismos de regulacin -coacciones civilizatorias los llam Norbert Elias- de la sociabilidad de los menores. Tambin la estructuras organizativas de la escuela (graduacin, clasificacin de los alumnos, organigrama docente, normas de rgimen y disciplina, criterios y mtodos de evaluacin y acreditacin, grados y diplomas, relaciones externas) responden a pautas culturales inventadas en la intraescuela y condicionadas por los contextos en los que las instituciones se desarrollan.

Consideraciones finales
La escuela podemos concluir de todo lo que venimos analizando- es una institucin social que crea e inventa una cultura, y que no slo se apropia o mimetiza patrones y recursos del contexto exterior en el que se origina y desenvuelve. Ello lo hace a veces segn diferentes formas de bricolage. Bajo estas construcciones subyacen cdigos que rigen una determinada gramtica y que dan origen a una tradicin que se puede representar, a modo de mmesis etnogrfica, en textos o collages formados sincrtica o eclcticamente por escrituras, voces, iconografas y objetos. Tales representaciones son interpretadas por los miembros de la comunidad hermenutica en que circulan: los historiadores, los enseantes o los pblicos que recuperan la memoria de su socializacin escolar. En ocasiones, todos estos materiales se incorporan a museos e instituciones que se configuran como centros de memo| 143

Agustn Escolano Benito

ria en los que se archiva la microhistoria de la escuela, un registro de experiencia comn a todos los ciudadanos que se han formado en la escuela obligatoria. Estos centros a menudo ecomuseos que recogen el pasado de la escuela en un entorno prximo y abarcable- son crculos cvicos en los que se puede dialogar con los testimonios de nuestra primera educacin. Los viejos pupitres, mapas, manuales y bacos no son slo restos de una escuela periclitada, sino signos que, como seal hace tiempo el semilogo Pier Paolo Sacchetto en su obra El objeto informador. Los objetos de la escuela, cuentan muchas cosas de nosotros, y su evocacin y descifrado nos acerca al encuentro con el origen de nuestros modos de pensar y de sentir, es decir, con las huellas de nuestra propia cultura, la que nos otorga identidad (Sacchetto, 1986, p. 27) . El alcance de este enfoque historiogrfico justifica sin duda el ensayo de las opciones etnohistrica y hermenutica en la construccin epistmico y pragmtica del campo intelectual de la historia de la escuela.

Resumen
Esta contribucin gira en torno a la nueva historiografa de la escuela bajo la perspectiva de la llamada nueva historia cultural. Enfatiza la puesta en valor de la dimensin emprica de esta cultura como construccin sociohistrica y los enfoques investigativos y epistmicos basados en la etnohistoria y la hermenutica. Tambin analiza la propuesta discursiva de la escuela como representacin y su estructura enunciativa con sus implicaciones para la construccin de la cultura de la escuela como campo intelectual y pragmtico. Palabras clave: Cultura de la escuela - Historia cultural de la escuela - Etnohistoria - Hermenutica La escuela como representacin.

Abstract
This work studies the new historiography of the school from the perspective of the so called new cultural history. It focuses on the importance of the empirical dimension of this culture as a social historical construction, and the research and epistemic approaches based on ethno history and hermeneutics. It also analyzes the discursive proposal of school as a representation and its enunciative structure with its implications for the construction of school culture as a pragmatic and intellectual field. Key words: School Culture Cultural history of school Ethno history Hermeneutics The school as a representation.

144 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (131-146)

Bibliografa
BUCK-MORS, S. (1991) The dialectics of seeing. Walter Benjamin and the Arcades Project, Mss., Paperback, Cambridge. CANDELA, A. El alt. (coord..) (2002) What in the world happens in classrooms? Qualitative Classroom Research, Seminar Papers, Spencer Foundation, Mxico. CEINCE: web: www.ceince.eu CUBAN, L. (1993) How teachers taugth: constancy and change in American Classroom, 1880-1990, Teacher College Press, New York. CUESTA, R. (1997) Sociognesis de una disciplina escolar: la historia, Pomares-Corredor, Barcelona. CHARTIER, R. (1992) El mundo como representacin, Gedisa, Barcelona. _______(2000) Las revoluciones de la cultura escrita, Gedisa, Barcelona. CHERVEL, A. (1991) Historia de las disciplinas escolares: reflexiones sobre un campo de investigacin, Revista de Educacin, 295, 59-112. DEPAEPE, M. (1993) Some statements about the nature of the History of Education, en Salimova, K. (ed.): Why should we teach History of Education? The International Academy, 31-36, Moscow, DIAZ, M. (1995) Aproximaciones al campo intelectual de la educacin, en LARROSA, J. (ed.) Escuela, poder y subjetivacin, La Piqueta, pp. 331-361, Madrid. ELIAS, N. (1987) El proceso de la civilizacin, FCE, Mxico. ESCOLANO, A. (1996) Posmodernity or High Modernity? Emerging approaches the New History of Education, Paedagogica Historica, XXXII-12, 325-341. _______(2000) Las culturas escolares del siglo XX. Encuentros y desencuentros, Revista de Educacin, MEC, Nm. Extra, 201-218. _______(2002) The historical codification of the manualistics in Spain, Paedagogica Historica, 38-1, 51-72. _______(2003 a) Escenografas escolares: espacios y actores, en: SEDHE: Etnohistoria de la Escuela, Universidad de Burgos, pp. 365-376. _______(2003 b) The school in the city: school arquitecture as discourse and as text, Paedagogica Historica, 39-1/2, 55-64. ESCOLANO, A. y HERNANDEZ, J.M. (2002) La memoria y el deseo. Cultura de la escuela y educacin deseada, Tirant lo Blanch, Valencia. FOUCAULT, M. (1991) Arqueologa del saber, Siglo XXI, Mxico. GABRIEL, N. de (2006) Arte de ensear y modos de educacin en la escuela tradicional, en: Escolano, A. (ed.) Historia ilustrada de la escuela en Espaa, Fundacin G. S. Ruiprez, Madrid. | 145

Agustn Escolano Benito

GALINO, A. (2003): Vivencias y datos para la reflexin. Centenario de los estudios de Pedagoga en la Universidad, en prensa, cortesa de la autora, Madrid. GOODSON, I. (1995) Historia del currculum. La construccin social de las disciplinas escolares, Pomares-Corredor, Barcelona. GROSVENOR, I. et alt. (eds) (1999) Silences and Images, Peter Lang, New York. JULIA, D. (1995) La culture scolaire comme objet historique, en: Novoa, A et alt.: The colonial experience in education, Paedagogica Historica Series, I, 1995, pp. 353-382, Gent. ________(1996) Reflessioni sulla recente storiografia delleducazione in Europa: per una storia comparata delle culture scolastiche, Annali di Storia dellEducazione e delle institucin scolastiche, 3, 119-147. MAGALHES, J. & ESCOLANO, A. (eds) (1999) Os professores na histria, Sociedade Portuguesa de Ciencias da Educao, Porto. NOVOA, A. (2003) Textos, imgenes y recuerdos. Escritura de nuevas historias de la educacin, en: Popkewitz, T. et alt. (ed.) (2003) Historia cultural y educacin, Pomares-Corredor, pp. 61-84, Barcelona. PRIMERO, L. E. (2007) Hermeneutizar la educacin, UPN, Mxico. SACCHETTO, P .P . (1986) El objeto informador. Los objetos en la escuela, Gedisa, Barcelona. SOCIEDAD ESPAOLA DE HISTORIA DE LA EDUCACIN (SEDHE) (2003) Etnohistoria de la Escuela, XII Coloquio Nacional de Historia de la Educacin, Universidad de Burgos. SILVER, H. (1992) Knowing and not knowing in the History of Education, History of Education, 21-1, 97-108. SCHRIEWER, J. (2000) Estudios multidisciplinares y reflexiones filosficohermenuticas: la estructuracin del discurso pedaggico en Francia y Alemania, en: Ruiz Berrio, J. (ed.) La cultura escolar de Europa, Biblioteca Nueva, pp. 321-269, Madrid. TYACK, D. & CUBAN, L. (1995) Tinkering toward utopia. A century of public school reform, Cambridge Mss, Harvard University Press, (trad. (2000) En busca de la utopa. Un siglo de reformas de las escuelas pblicas, FCE, Mxico. VARELA, J. & ALVAREZ URIA, F. (1991) Arqueologa de la escuela, La Piqueta, Madrid. VIAO, A. (1998) Por una historia de la cultura escolar: enfoques, cuestiones, fuentes, en: Almunia, C. (ed.) Culturas y Civilizaciones, Ediciones Universidad, pp. 165-184, Valladolid.

146 |

Memoria de la escuela: espacio de frontera entre lo disciplinar y lo formativo-profesional


Ana M.Montenegro, Rubn M. Peralta*, Jorgelina Mndez y Mara A. Solari **.

Introduccin
En el ao 2000 la carrera de Ciencias de la Educacin de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) perteneciente a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), emprende una Reforma de Plan de Estudio que implementa un espacio curricular orientado a la Prctica profesional de sus futuros egresados. Respondiendo a esta demanda las asignaturas Historia Social de la Educacin I y II no slo se renuevan, acorde con los debates historiogrficos que impactan sobre este campo disciplinar, sino que habilitan un Espacio de prctica -Memoria de la Escuela- para que el estudiante vivencie desde diferentes intervenciones el oficio del historiador de la educacin. Una institucin escolar -el Colegio San Jos- que se prepara para celebrar su Centenario, se transform en un pivote esencial para concretar los propsitos de este espacio formativo. La reconstruccin de la
* Ayudante diplomado de Historia Social de la Educacin I y II, Ayudante del Espacio de la Prctica Memoria de la Escuela. e-mail: [email protected] ** Alumnas adscriptas de las Asignaturas Historia Social de la Educacin I y II y del Espacio de la Prctica Memoria de la Escuela. e-mail: [email protected]

| 147

Ana M. Montenegro - Rubn M. Peralta - Jorgelina Mndez - Mara A. Solari

Memoria material y simblica de este establecimiento, replantea cuestiones historiogrficas respecto de la articulacin pasado/presente y de las formas de guarda de los objetos referentes de la misma. Adems, reactualiza temas como la profesin docente y el compromiso ante el patrimonio intergeneracional que da a da se disipa o queda en el olvido. Esta presentacin reflexiona sobre los alcances y contratiempos que operaron al interior de este espacio formativo. Partimos de la base de que Memoria de la escuela al tiempo que es un enfoque, para aproximarse a una institucin, tambin opera como un espacio de frontera, donde confluyen una serie de lgicas. La propia de la disciplina, que reflexiona sobre el oficio del historiador en educacin, la de la institucin, que abre sus puertas a una acotada intervencin, y la de la enseanza universitaria, que lo hace desde sus cdigos y normas. El balance sintetiza el porqu de la importancia de este tipo de prcticas para la formacin profesional.

1. La construccin de un campo disciplinar: la historia de la educacin en la Argentina.


Mientras en Europa occidental la Historia se profesionaliza y adquiere rango cientfico en la primera mitad del Siglo XIX de la mano del positivismo y el historicismo alemn, la Historia de la educacin se ve desplazada al interior de este mismo proceso. M. Pereyra (1981: 61) y A.Tiana Ferrer (1988:19) coinciden en sealar que mientras la primera vira hacia la historiografa hegeliana, la incipiente historia institucional se transforma en funcional a las necesidades de la formacin docente. Los supuestos del neohumanismo, el idealismo, el culturalismo y el historismo no slo la ubicaron como un apndice de la Filosofa y la Pedagoga, sino que coartaron en los inicios del siglo XX sus posibilidades de desarrollar un perfil cientfico propio. En Europa, en el perodo de entreguerras, teoras encontradas como la Escuela de los Annales, el Marxismo y el Estructural-cuantitativismo, que disputaban el paradigma de la Historia y las Ciencias Sociales, tambin impactaron sobre la Historia de la educacin. No obstante, la renovacin y definicin cientfica de la misma se produce,
148 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (147-166)

tal como sealan varios autores, recin en la dcada de 1960 (Len, 1985; Vroeda, 1980; Tiana Ferrer, 1988; Escolano Benito, 1997; De Gabriel y Viao, 1997). En el caso argentino, asincrnicamente se replica el proceso europeo. En la dcada de 1940, la Historia de las ideas pedaggicas era una materia ms de la formacin del magisterio. Al idealismo y el historicismo alemn se suma la doctrina de la Iglesia catlica como soportes referenciales para la elaboracin de los Manuales de uso en el magisterio. Ms all de los cambios en la organizacin de este sistema, los manuales hasta la dcada de 1980 siguieron siendo funcionales en este circuito de enseanza.1 Comprender este entramado obliga a remitirnos a otro campo disciplinar -la Historia- que, si bien alcanza su pico de renovacin en 1970 ya contaba con un nutrido grupo de investigadores que, tempranamente, solidificaron su perfil cientfico desde los mismos paradigmas que en Europa haban producido importantes rupturas. En ese sentido merecen destacarse la creacin del Instituto de Investigaciones Histricas -hoy Instituto Ravignani- (1921) en la Facultad de Filosofa y Letras de la UBA, con contactos con la Escuela de Annales, y el Centro de Estudios Histricos de Historia Social (1956) en la carrera de Historia de la UBA, dirigido por el historiador Jos Lus Romero. En este marco el historiador Tulio Halpern Dongui publica en 1962 su Historia de la Universidad de Buenos Aires que imbricada en variables socio-polticas oxigena a las carreras en Ciencias de la educacin en general, y al campo de la Historia de la educacin en particular. Dentro de esta renovacin al interior del mbito universitario, algunos profesores elaboran historias institucionales2 y otros conforman grupos de investigacin. El ms relevante fue el del Profesor Gregorio Weimberg (UBA) que hace suya la perspectiva de la Historia social y le otorga al campo de la Historia de la educacin, el perfil cientfico y autnomo continuado despus por otros investigadores3. No obstante aunque este movimiento queda detenido por el golpe de Estado entre 1976-1983, desde la democratizacin se renueva el impulso al interior de las Universidades y sus ctedras de Historia de la Educacin con un
| 149

Ana M. Montenegro - Rubn M. Peralta - Jorgelina Mndez - Mara A. Solari

movimiento ascendente: la reorganizacin de las Jornadas Argentinas de Historia de la Educacin, la organizacin de una Sociedad Argentina de Historia de la Educacin, la publicacin de un Anuario, la participacin de investigadores argentinos en eventos latinoamericanos y europeos. Aunque sus investigadores siguen, mayoritariamente, proviniendo del campo de las Ciencias de la Educacin, tambin se han sumado historiadores y especialistas en Poltica educativa.

2.La Historia de la educacin como campo curricular: entre el plan de estudios y la habilitacin profesional.
Excede a este trabajo hacer un anlisis de los planes de estudio de la Carrera de Ciencias de la Educacin (FCH UNCPBA), no obstante es importante sealar que con la vuelta a la democracia en 1983 se inicia un importante debate en los claustros con miras a su renovacin. Como resultado de este proceso, en el Plan de Estudios que se pone en marcha en 1988, la denominada Historia de las Ideas Pedaggicas no slo incorpora a sus contenidos los avances provenientes de las nuevas corrientes historiogrficas, sino que cambia su denominacin: Historia social de la educacin (HSE). Con la Reforma del Plan de Estudios del ao 2000 la HSE acepta nuevos desafos. Por un lado, la demarcacin vigente de dos materias separadas espacialmente (Historia I para analizar los procesos europeos e Historia II los argentinos) se modifica desde un recorte espaciotemporal comparativo entre Argentina y los modelos preponderantes de la Europa Occidental que le fueron referentes. Adems el Plan introduce una innovacin con la creacin de un espacio curricular orientado a la prctica profesional de sus futuros egresados. Respondiendo a esta demanda las asignaturas HSE I y II habilitan un espacio de prctica -Memoria de la Escuela- para que el estudiante vivencie el oficio del historiador de la educacin. Sin embargo una experiencia concreta de prctica profesional no soslaya otras reflexiones, sino ms bien que las articula. La deliberacin sobre esta disciplina historiogrfica y la construccin de conocimiento, que se abordan en base a los contenidos mnimos del Plan de
150 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (147-166)

estudio, siguen siendo ejes sustanciales para la formacin de los futuros profesionales en educacin. Coincidimos con J. Arstegui, en que esto es posible si traspasamos lo que est escrito en los libros de la historia de la educacin, y nos compenetramos en cmo se construye el discurso historiogrfico () que hizo posible esa produccin escrita (1995:39), el presente de esa obra y su carcter provisional. La relacin pasado / presente y la articulacin teora / prctica cobran, desde la perspectiva sealada, permanentes implicancias entre la formacin y la prctica profesional. En este sentido concretar Memoria de la Escuela implic no slo trasuntar las deliberaciones tericas, sino adems responder a las demandas del Plan de Estudio 2000. Desde este espacio de prctica profesional se busca introducir a los estudiantes de manera sistemtica, en el ejercicio de prcticas que formarn parte de su futuro quehacer profesional (p.9). Los ejes temticos y los contenidos de estos talleres deben organizarse con el propsito de: desarrollar las competencias del graduado en Ciencias de la educacin a partir de las problemticas que emerjan de diferentes espacios institucionales (Op. Cit.). Para reconocerlas y dar respuestas concretas es fundamental pasar de un aprendizaje asentado en el conocimiento terico a un aprender haciendo, que implica participar de decisiones contextualizadas en mbitos institucionales. Una bisagra para reflexionar respecto del uso de la historia de la educacin en la conformacin de prcticas, fue apropiarse de la diferenciacin de niveles que A. Viao Frago seala entre la teora y la intervencin. Sus niveles terico-cientfico y formativo-mental coinciden con nuestra demarcacin entre lo disciplinar y lo formativo. En el caso del primero, los contenidos mnimos son campo frtil para las discusiones historiogrficas. En el mismo sentido el segundo nivel gira en torno al concepto de conciencia histrica (1997: 43) el cual remite al punto de vista mltiple del historiador y a la experiencia del sujeto en el presente. Sin embargo, fue el nivel formativo- profesional el que acapar nuestra atencin al considerar que no slo es importante reconstruir histricamente las instituciones, sino tambin encontrar
| 151

Ana M. Montenegro - Rubn M. Peralta - Jorgelina Mndez - Mara A. Solari

formas de intervenir en ellas. Este nivel, que coincide con la intencionalidad del espacio de prctica profesional permiti precisar esta prctica: un espacio de frontera entre lo disciplinar y lo formativo-profesional.

3. Memoria de la Escuela:un espacio de frontera entre lo disciplinar y lo formativo-profesional.


El taller Memoria de la Escuela se realiz en el ao 2001 localizando en la ciudad de Tandil diferentes sitios que conservaban Memoria escolar (Montenegro y Van der Horst, 1001)4, para en el ao 2007 dar un salto cualitativo con la concrecin de una intervencin institucional: El Colegio San Jos en su Centenario. La reconstruccin de la memoria material y simblica de esta institucin, no slo replantea cuestiones historiogrficas respecto de la articulacin pasado / presente, sino que tambin reactualiza el alcance de la prctica del historiador de la educacin, que se enfrenta al patrimonio intergeneracional de la institucin, sujeto a la prdida, el olvido, o a las tradicionales formas de guarda. Considerar a la prctica Memoria de la Escuela como un espacio de frontera implica reconocerla como un mbito en s donde el estudiante, muido de las herramientas de la formacin disciplinar, comienza un proceso de habilitacin de competencias profesionales. Esta prctica, de manera conjunta con otras, redundar en una habilitacin a largo plazo, que permiten que el alumno, ya como profesional, pueda disear, asesorar, poner en marcha propuestas que favorezcan procesos de aprendizaje institucional basados en la reconstruccin histrica. Participar en un proceso de intervencin institucional en donde entran en juego lgicas y actores diferentes impone no slo el uso de herramientas adecuadas que articulen lo terico-disciplinar con la prctica concreta, sino tambin el discriminar y establecer prioridades interinstitucionales. En el espacio de frontera operan varias lgicas que es preciso desagregar para comprender las posibilidades y lmites de toda intervencin. Por un lado las disciplinares que ponderan, en este caso, la
152 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (147-166)

memoria de la escuela, la reconstruccin y el oficio del historiador en educacin. Por el otro las propias de la institucin, que abre y protege al mismo tiempo su historia. Tambin entra en juego la universidad que restringe la prctica del oficio a la condicin de estudiante con horarios, acreditaciones y tiempos de trmino. 3.1 La memoria escolar: cuestiones preliminares. Para iniciar un dilogo pasado/presente con la Memoria Escolar debemos tener en cuenta una conjuncin particular que es preciso demarcar. sta al tiempo que se homogeniza en un desde afuera (da Silva Catela, 2001:205) histrico, tambin se implica y se reactualiza en un desde adentro (op. Cit) presente. La memoria se construye y generalmente en ella se consensa el sentir de la mayora, equilibrado entre la versin oficial, el recuerdo y el olvido. P. Aguilar Fernndez (1995) considera que memoria histrica y memoria colectiva al tiempo que se contienen, se diferencian. La primera responde a los acontecimientos que el sujeto no ha experimentado personalmente, y que si bien no es nica u homognea ofrece una visin general o dominante de ese pasado. La segunda engloba los recuerdos especficos, su propia historia y las lecciones y aprendizajes que extrae de la misma. Que sea colectiva no significa que todos tengan la misma memoria factual de un acontecimiento, aunque s pueden compartir el objeto recordado (), los valores, aprendizajes y enseanzas asociados al mismo (1995:130) y por donde se filtran las necesidades del presente. Esta condicin obliga a la memoria colectiva a reactualizaciones internas por las cuales retiene del pasado aquello que todava est vivo o es capaz de vivir en los grupos que la mantienen (da Silva Catela, 2001: 205). Evocaciones escritas, iconogrficas, objetos materiales y simblicos ejercitan y reafirman la vitalidad colectiva.5 A. Escolano Benito traduce esta memoria colectiva en Memoria de la escuela. Esta se asienta en representaciones que se expresan en diferentes objetos informadores (1997 b: 12) como la arquitectura escolar, el curriculum, los soportes materiales, los rituales y los actores del proceso de enseanza-aprendizaje.
| 153

Ana M. Montenegro - Rubn M. Peralta - Jorgelina Mndez - Mara A. Solari

Reconstruirla supone un trabajo etnogrfico a partir de mltiples vestigios, que permitan afianzar la identidad institucional desde el pasado y el presente y, especialmente, reunir a los sujetos en un sentimiento de pertenencia hacia un espacio construido y resignificado de manera intergeneracional y colectiva. Por ello, cuando intentamos recordar la escuela a la que hemos asistido se suceden imgenes que articulan lo material y lo simblico. Recordamos fachadas de edificios, con sus rasgos arquitectnicos y sus atributos simblicos adheridos a sus muros. A ello se suman rostros de compaeros, maestros, preceptores, nosotros mismos en fotos individuales o colectivas. Reconstruir la memoria de la escuela obliga a filtrar varias memorias: la histrica, la colectiva y la personal. En determinados momentos de una institucin, la memoria colectiva asume un protagonismo esencial. pocas de incertidumbre, acelerados cambios sociales, momentos de reafirmacin o balance, son motivaciones diferentes que a la larga tienen un punto comn: desanudar el fruto intergeneracional del cual una institucin es producto. Lograr poner en marcha este proceso, va mucho ms all que el mero acto de recordar. Demanda de una bsqueda arqueolgica o de intrahistoria (Escolano Benito, 1997 b:9) de aquellos objetos informadores que den cuenta, testimonio, de esa memoria institucional. Estos cual capas arqueolgicas estn all, aunque la cotidianeidad los invisibilice, y expresan una vitalidad diferente a la que puede contener un archivo institucional o un museo escolar en un sentido tradicional. Respecto a la nocin de archivo coincidimos con E. Jelin en que debe superarse la idea de asociarlo con el lugar de las cosas muertas (2002:1) y plantearlo como receptor de la Memoria/documento. El concepto tradicional de archivo adscribe a una concepcin historiogrfica de recopilacin de fuentes, para uso del investigador que produce una historia de lo que ya no est. Por oposicin, es preciso recuperar las inquietudes que surgen desde un presente evocador. De manera similar ocurre con el concepto de museo. La idea tradicional de mbito cerrado donde se depositan los objetos del pasado, al que recurrimos en festejos, o para agregar un objeto viejo y del que nos olvidamos al cerrar la puerta hacia el presente, debe confrontarse con otra forma de guarda que los articule. Esto ser posible desplazando el espacio
154 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (147-166)

cerrado por uno abierto. El pasado est presente y en uso, est esperando ser convocado en el edificio (muros, escaleras desgastadas, ventanas y puertas inutilizadas, barandas, columnas, techos, pisos, galeras, aulas, etc) y en espacios por los que transitamos cotidianamente y no los detectamos como significativos para la historia de una institucin. Los indicios de la memoria de la escuela se respiran por todos lados, slo hay que abrir pequeas ventanas para que pasado y presente se compenetren. 3.2 El Colegio San Jos en su centenario: una experiencia concreta. Este Colegio que se preparaba para celebrar su centenario demandaba desde un interrogante es posible reconstruir ese pasado, esa memoria institucional desmigajada en mltiples huellas e indicios? Desde esa pregunta comenzamos a elaborar una propuesta de trabajo que buscaba ser coherente con la prctica, los supuestos en que nos apoybamos y, fundamentalmente, la institucin donde estbamos insertos. Reconstruir la memoria de una escuela no es un viaje al pasado, es hacer historia, es reconstruir las relaciones entre espacios y tiempos. En definitiva, recuperar una forma de ser en el tiempo. Hablar de esta forma de ser en el tiempo da cuenta de continuidades y rupturas en ese devenir temporal. Cambia las preguntas que guan el trabajo del historiador: una escuela no busca su tradicin (del latn tradere: entregar), si entendemos esta bsqueda como el rastreo de un legado indeleble y esttico, sino que busca reconstruir aquello que le da y le dio una fisonoma propia, aquella tensin permanente entre estructuras (esa forma de ser) y construcciones (primeras y constitutivas unas, transformadoras y refundantes, otras). Por esto reconstruir implica recuperar estas mltiples construcciones que actan como estructurales o coyunturales. La Memoria de la Escuela opera como teora (del griego theorin: ver). Ver lo que est, hacer ver lo que est, intentar ver esa forma de ser y estar que se manifiesta desde un monumento -legado material y simblico que transmite un recuerdo-, mediante un documento escrito u oral -que expresa visiones y puntos de vista-, o desde la iconografa y lo decorativo -que apela a las imgenes o lo artstico: Ver lo que se nos hizo invisible en la cotidianeidad.
| 155

Ana M. Montenegro - Rubn M. Peralta - Jorgelina Mndez - Mara A. Solari

De esta manera la tarea de recuperacin de la memoria involucra a los propios sujetos que son quienes la recuperan, afianzando as el sentido de pertenencia comunitaria y haciendo tomar conciencia a las futuras generaciones de su rol de defensores de ese patrimonio vital. As tambin los sujetos se descubren actores: sujetos de esa forma de ser estructural y actores de esa continua construccin y reconstruccin de lo que es y se recuerda. Aspectos estructurales y coyunturales recordados, significados y proyectados por quienes hoy hacen memoria en la institucin. Este ltimo aspecto, demandaba en el espacio de frontera una vigilancia disciplinar: quienes evocan con ms fuerza lo hacen hoy desde una experiencia personal difcilmente proyectable a todo el transcurrir. Por ejemplo, caer en la tradicin como fue definida anteriormente, es pensar que la etapa que se corresponde con las dcadas del 50 y 60 representan el verdadero legado, nico e inmutable, por ser la vivencia compartida por quienes hoy tienen un destacado protagonismo en la institucin. Recuperar memoria y no legado demand diversificar sus registros para dar entidad a esos aspectos estructurales y fundantes de una forma de ser en el tiempo que se expres de diversas maneras, construyndose y reconstruyndose. La publicacin Memoria de la Escuela. El Colegio San Jos en su Centenario: historia material y simblica, traduce este resultado desde dos aspectos. Por un lado, una investigacin que da sustento a un pilar fundamental de esa Memoria escolar: los sedimentos arquitectnicos. Por el otro, el producto de una prctica profesional y la deteccin de espacios que refieren a ella. Los sedimentos histrico-arquitectnicos de la constitucin de este lugar de enseanza entre 1907 y 1987 pusieron a prueba el trabajo etnogrfico. Tal como procede un arquelogo no slo se pudieron despejar diferentes capas o sedimentos arquitectnicos, sino que se contuvo en ellas a la sealizacin de espacios / documento: vista de los patios en otras pocas, antigua capilla, baos y dormitorios de pupilos, antigua bodega, detalle de antiguo y actual saln de clases con una columna en el medio, antigua librera y otros. La misma indica, trae a la evocacin
156 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (147-166)

de los que transitan por sus alrededores o en su interior, lo que acontece o ha acontecido en esta institucin.

Lmina N 1: Fotografas que reflejan los diferentes sedimentos materiales y simblicos del Colegio San Jos. Arriba a la izq. La fachada en 1912 sobre las calles Centenario y Maip; Arriba a la der. La expansin de 1927 sobre las calles Maip y Chacabuco Abajo Expansin en 1958 sobre la calle Chacabuco. Fuente: Archivo fotogrfico del Colegio San Jos.

La deteccin de espacios de Memoria escolar implic previamente reconocer los que la propia institucin atesoraba como lugares de evocacin y que en el clima de los festejos del centenario se recalifican.
| 157

Ana M. Montenegro - Rubn M. Peralta - Jorgelina Mndez - Mara A. Solari

No obstante desde el Taller/2007 se trabaj en la localizacin de otros espacios, la catalogacin de los vestigios all detectados y su almacenamiento en lugares de guarda cerrada provisoria o abierta. La catalogacin mantuvo la demarcacin usual de fuentes secundarias (repertorios bibliogrficos) y primarias, desagregada en documentos escritos ditos e inditos (inscripciones, correspondencia, diarios, memorias, informes, cartas, libros de actas, registros de matrcula, de egresados, de contabilidad, etc.); orales y sonoros (cintas magnetofnicas, bandas sonoras, narraciones orales); icnicos (planos, dibujos, grabados, fotografas, lminas, cuadros, etc.) materiales (bancos, pupitres, tinteros, secantes, punzones, dibujos, mapas, bacos, escuadras, reglas, uniformes escolares). Concluida la tarea etnogrfica los Espacios de Memoria escolares recuperados fueron cinco: la sala de recepcin, el archivo de administracin escolar, la biblioteca de memoria escolar, el corredor y el archivo de objetos informadores: La Sala de recepcin fue y sigue siendo un espacio abierto, cotidiano, de entrada y salida a la institucin, limitado en su ingreso por una portera. Se reorganiza en el marco del Centenario y recupera la fisonoma del momento de su inauguracin en 1927. Para ello sus muros se han despojado de placas conmemorativas y de cuadros de fundadores y patrocinantes que se haban sedimentado en el tiempo. Slo ha quedado el busto del fundador de la Congregacin -Hermano Gabriel-, el vitraux de San Jos, la puerta de acceso a la actual administracin (antigua direccin) y la placa del veinticinco aniversario. El Archivo de Administracin escolar. El mismo est emplazado en el espacio cerrado de la ex librera del colegio y contiene un importante reservorio de Libros o Registros administrativos entre 1921 y 2001. La tarea central realizada desde el Taller fue enriquecerlo, recopilando, etiquetando e inventariando documentos escritos ditos e inditos que se encontraban en otros mbitos de la institucin.
158 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (147-166)

La Biblioteca de Memoria Escolar. Al interior de la Biblioteca pblica creada en 1970 el Taller pone en marcha la organizacin de una Biblioteca de Memoria Escolar en el espacio abierto al pblico. Para su concrecin, se lleva adelante un inventario de los libros ms antiguos de uso de los alumnos y de los formadores/hermanos o laicos. Respecto de los primeros, se destacan los libros de lectura para la escuela primaria, los cursos de fsica, qumica, botnica, contabilidad, los catecismos y libros de taquigrafa. En cuanto a los textos de uso de los docentes se seleccionaron los de formacin pedaggica, formacin religiosa catlica y de la congregacin. Corredor. La vista del corredor que va hacia la capilla se puebla de cuadros de las diferentes promociones que el Colegio ha ido depositando entre 1958 y la actualidad. Los sujetos y lo intergeneracional que la memoria evoca, se entrecruzan con la cotidianidad del presente dando cuenta que para muchos el pasado (padres, tos, maestros/as) se cruza con su presente (alumnos). Archivo de Objetos informadores. Este sigue siendo un espacio cerrado donde se encontraban/encuentran numerosos objetos que se fueron acumulando a partir de anteriores experiencias de museos ms o menos permanentes, y que de hecho fue el reservorio principal para la localizacin, catalogacin y almacenamiento de objetos para la Muestra del Centenario o de futuras sealizaciones del Museo del Colegio. Aqu se puso en prctica el oficio del historiador en educacin en pleno contacto con los objetos informadores acopiados o recibidos en donacin por el evento. Respecto a su catalogacin se trabaj con la siguiente clasificacin: documento fotogrfico (arquitectura escolar, alumnos, hermanos de la Sagrada Familia, egresados, actos escolares, deportes, varios), mobiliario escolar (bancos, pupitres, percheros ,bibliotecas que formaron parte de la Muestra del Centenario), soporte icnico (planos edilicios, dibujos, grabados, lminas didcticas, pinturas patriticas y religiosas), soporte didctico (lminas, pizarrones,
| 159

Ana M. Montenegro - Rubn M. Peralta - Jorgelina Mndez - Mara A. Solari

tiza, tinteros de porcelana o vidrio, plumas, sacapuntas, secantes, punzones, dibujos, mapas, bacos, escuadras, reglas, cajas de tiles, portafolios), soporte ornamental (de ndole patritico y religioso), material pedaggico (planificaciones, cuadernos, boletines, libros de lectura y de texto, catecismo, uniformes escolares), higiene escolar( bebederos, jarros de agua, sanitarios, grifos) y testimonios orales (hermanos de la congregacin, rectores/as, maestros/as, preceptores, personal de maestranza, arquitectos, egresados/as, sociedades protectoras, padres de familia, vecinos).

Lmina N 2 Arriba a la izquierda: Foto de Egresados de Perito Mercantil promocin 1949. Arriba a la derecha: Libros de Fsica y Qumica. Abajo a la Izquierda: Registro de calificaciones de alumnos correspondientes al ao 1927. Abajo a la derecha: Tintero de cermica Fuente: Archivo fotogrfico del Colegio San Jos.

160 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (147-166)

3. A manera de sntesis.
Sealar a este taller como un espacio de frontera implica reconocerle que opera en el marco de una conjuncin de lgicas, y de alcances y contratiempos para lo formativo-profesional. La connotacin de espacio demarca un mbito donde se entrecruzan y tensionan diversas lgicas que instalan fronteras de vigilancia en cuanto a lo disciplinar, lo institucional y lo curricular. El relato de esta experiencia, ms all de la reconstruccin de una memoria escolar especfica, permiti detectar tres lgicas diferentes que operaban sobre ella. En primer lugar, la propia de la disciplina que privilegia un enfoque -memoria de la escuela- y un oficio del historiador en educacin. Desde estos soportes terico-prcticos se logran reconstruir retazos de la memoria escolar de esta institucin, como aportes a una reflexin colectiva del centenario que promueva la vitalidad de los mltiples actores intervinientes de cara al futuro. En segundo lugar, irrumpen las lgicas de la institucin escolar. Esta abre y protege al mismo tiempo su historia, en un interjuego donde si bien acepta la intervencin de este espacio, asume la vigilancia institucional, entre el legado y las aperturas que implica toda memoria colectiva o escolar. Por ltimo, tambin se hace presente en este espacio de prctica la lgica de la institucin universitaria donde est inscripto. Esta pone lmites precisos a esta prctica de historiador en educacin. Programas, horarios, cursadas, acreditacin, acotan el espacio/tiempo de la exploracin de tal manera que impiden activar el sentido formativo-profesional del mismo. Del entrecruzamiento de estas lgicas aparecen resultados que sealan los alcances y contratiempos de esta intervencin concreta Respecto a la primera cuestin, es importante remarcar la vivencia del estudiante en la tarea de reconstruccin de memoria institucional. Esta le permite realizar un saludable ejercicio (Escolano Benito, 1997b: 8) que no slo, le permite tomar conciencia de la interconexin presente/ pasado sino in situ, vivenciar las vigilancias disciplinares e institucionales. Este ejercicio que se complementar desde otras intervenciones del Espacio de la Prctica, expresadas en el mismo tenor, enriquecern
| 161

Ana M. Montenegro - Rubn M. Peralta - Jorgelina Mndez - Mara A. Solari

la futura insercin profesional de estos egresados ya sea aportando otra mirada a los mbitos tradicionales, como la docencia, o reflexionando sobre otras esferas. Adems, una prctica como la analizada, aunque inscribe al estudiante en los acuerdos previos, le permite analizarlos a posteriori, ofrecindole de este modo herramientas vlidas que a futuro puede recrear en sus propios espacios laborales. Toda intervencin implica un acuerdo de partes y en el caso de esta experiencia las instituciones y los actores intervinientes tenan de antemano clarificados sus roles. Respecto de la institucin /escuela partimos de la base de que toda institucin es legtimamente responsable de la supervivencia de una historia de s misma. All opera una memoria que es resultado de una tradicin selectiva (Willians, 1980: 137) funcional a una identidad social y cultural. Esa memoria condensa un punto de vista del pasado y se intenta evitar reinterpretaciones o fisuras que pongan en duda lo construido. No obstante, recuperar la memoria institucional desempolva la mirada colectiva, activa la mirada de diversos protagonistas, pondera las contradicciones y los conflictos no resueltos. En pocas de celebracin como el Centenario, la prctica permiti captar esa movilidad y tanto en la recuperacin de objetos informadores, como en la cantera arqueolgica de los sedimentos arquitectnicos se perciba conciente o inconscientemente el fluir del reaseguro institucional y la evocacin de aquellos que se sentan parte de ella. Percibir este clima es una experiencia insoslayable porque la institucin est viva desde diferentes actores. Algunos pujan para que ciertos aspectos de esa memoria, ya sea desde objetos informadores o discursos, sean acentuados respecto de otros. Otros observan desde un segundo plano y perciben que hay segmentos de su evocacin que quedaron desplazados. La Muestra del Centenario donde se expusieron parte de los objetos informadores y donde la institucin elabora y sintetiza un relato histrico, es un filtro permanente para la evocacin colectiva. Esta ltima experiencia fue opcional para los alumnos que cursaron el Taller, porque los tiempos de cierre se adelantaron a los de la inauguracin de la Muestra. Quizs el tiempo que marca la curricula universitaria pueda ser considerado como un contratiempo - fin de
162 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (147-166)

cursada, horarios y de acreditacin- para completar un proceso que se expresaba en una muestra colectiva. La currcula al tiempo que posibilita tambin impide un proceso de mayor involucramiento para acercarse a la prctica del oficio del historiador de la educacin. El tiempo universitario es un lmite en cuanto marca el ritmo de trabajo, que lleva a recortar o acotar los aspectos de la intervencin. Da un corte en la labor, aunque se mantenga el trabajo del equipo responsable del taller firmante del acuerdo. Ahora bien, estos contratiempos no operan como tal si se los previene de antemano. Si se lo considera como una caracterstica particular de este tipo de prctica pre-profesional contenida en la currcula universitaria. En sntesis, el espacio de frontera analizado genera un campo de intervencin fructfero para la prctica de los futuros egresados en Ciencias de la Educacin. An con todas sus determinaciones, la experiencia logra ms alcances que lmites. Adems el abordaje disciplinar propuesto le ofrece socavar al interior de la memoria histrica, de la identidad colectiva y de la funcin social de una institucin, insumos valiosos para decidir futuras investigaciones de tesis dentro del campo de la Historia de la educacin.

| 163

Ana M. Montenegro - Rubn M. Peralta - Jorgelina Mndez - Mara A. Solari

Resumen
Esta presentacin sintetiza la importancia de la Historia de la Educacin como disciplina y como espacio de prctica para la formacin de los futuros egresados en Ciencias de la Educacin. Reconocidas las lgicas disciplinares e inter-institucionales intervinientes, en este espacio de frontera la intervencin para reconstruir la memoria escolar en el Colegio San Jos adquiere una dimensin diferente. Palabras claves Historia de la educacin - disciplina- espacio de prctica- memoria escolar - formacin profesional

Abstract
This work studies the importance of History of Education as a, at the same time, discipline and space of practice for the formation of future graduates in Educational Sciences. Once the disciplinary logics and intervening inter-institutional factors are recognized, in this disciplinary frontier, the reconstruction of school memories in Saint Joseph School (Colegio San Jos) acquires a different dimension. Key words History of Education discipline space of practice school memories professional formation.

Notas
Aunque en 1969 las escuelas normales ya se han desactivado, se crean orientaciones-Bachillerato pedaggico- circuito que durante la dictadura encuentra terreno frtil para la continuidad de las concepciones idealistas y neohumanistas en reeditados manuales como los de: Manuel H.,Solari: Historia de la educacin Argentina, Paids,Buenos Aires, 1949; Abbagnano, N. y Visalbergui, A: Historia de la pedagoga, Fondo de Cultura econmica, Mxico, 1964; Manganiello y Bregazzi, Historia de la educacin, Buenos Aires, 1949; Arena,L.: Historia de la Educacin para 4 ao de las escuela normales, Buenos Aires, Estrada, 1962.Garca Venturini,J: Curso de Historia de la educacin,Buenos Aires, Troquel, 1963 por citar algunos. 2 Adrin Ascolani (1998:6) hace referencia a: Melo,C.R : La universidad de Crdoba, UNC,1963; Fernndez,R: Historia de la educacin primaria en Crdoba, UNC, 1965; Martnez Paz,E: Colegio Nacional de Monserrat.Noticias histricas,UNC,1966; Martnez Paz,F: La educacin argentina, UNC,1979; Endrek,E: La instruccin primaria en Crdoba 1880/1890, Direccin de Historia, Letras y Ciencia, UNC, 1981. 3 Weimberg, G: Sarmiento y Jos P . Varela. Hacia la educacin popular, Buenos Aires, Separata Diario La opinin, 1977; El programa de Sarmiento, en Advertencia preliminar, Sarmiento,D: Educacin popular,Buenos Aires, Ediciones Lautaro,1948; Estudio preliminar, en Debate parlamentario de la Ley 1.420( 1883-1884), Buenos Aires, Ediciones Raigal,1956; El descontento y la promesa, Buenos Aires,Ediciones Belgrano, 1982(que compila artculos previos a la dcada de 1980); Tedesco, J.C:Educacin y sociedad en la Argentina 1880-1900, Buenos Aires, Ediciones Panedille,1971; Cucuzza,R: Crnicas del Primer congreso pedaggico argentino, 1979 (mimeo); Braslavsky,C: La educacin argentina (1955-1980), en PRIMERA Historia Integral,Buenos Aires, CEAL, N 63,1980),Weimberg, G: Modelos edu1

164 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (147-166)


cativos en la Historia de Amrica Latina,Buenos Aires, Kapeluz,1984; Cano,D: La educacin superior en la Argentina,Buenos Aires, UNESCO/FLACSO,1985 entre otros. 4 Desde dicho espacio se relevaron varias instituciones de la ciudad de Tandil con el objeto de realizar un Estado de la Cuestin de las formas de guarda de la memoria escolar. 5 Para ampliar este tema: Namer (1987); Pomian (1995); Nora (1997); Jouthard (1999); Jelin (2002).

Bibliografa
AGUILAR FERNANDEZ, P . (1995): Aproximaciones tericas y analticas al concepto de Memoria histrica en Barros, C: Historia a Debate, Sementeira, Santiago de Compostela. AROSTEGUI, J. (1995): La investigacin histrica: teora y mtodo, Crtica, Barcelona. ASCOLANI, A. (1998): La historiografa educativa argentina: continuidades y rupturas (1930-1990), (mimeo), Chile. Da SILVA CATELA, L. (2001): El mundo de los archivos en Jelin, E y da Silva Catela, L: Los archivos de la represin: documentos, memoria y verdad, Siglo XXI, Madrid. De Gabriel y Viao (1997), La investigacin histrico-educativa. Tendencias actuales. Methodika, Barcelona. ESCOLANO BENITO, A (1997): La historiografa educativa. Tendencias generales en De Gabriel, N; Viao Frago, A: La investigacin histrico-educativa. Tendencias actuales. Methodika, Barcelona. ______(1997): Memoria de la Escuela, Vela Mayor, Anaya, Ao IV, N11, Madrid. Jelin, E. (2002): Los trabajos de la memoria, Siglo XXI, Madrid/ Buenos Aires. Jouthard, P . (1999): Esas voces que nos llegan del pasado, FCE, Buenos Aires. Len, A. (1985): La Historia de la educacin en la actualidad, UNESCO, Pars MONTENEGRO, A y otros (2008): Memoria de la escuela. El Colegio San Jos en su Centenario: historia material y simblica (1907-1987), Ediciones Independencia, UNCPBA, NEES. | 165

Ana M. Montenegro - Rubn M. Peralta - Jorgelina Mndez - Mara A. Solari

Montenegro, Ana M y Van der Horst, C. (2001): Memoria de la Escuela: un espacio en construccin, FCH, UNCPBA, 2001(mimeo), Tandil. Namer, G. (1987): Mmoire et socite, Meridiens, Paris. Nora, P . (1997), Les Lieux de Memoire, vol.I y III, Pars. PEREYRA, M. (1981) : La historia de la educacin en la formacin de educadores. II Orgenes y evolucin de una disciplina escolar, Tempora, n 2, Madrid. Pomian, K. (1995): Los males de la memoria, Emece, Buenos Aires. TERRENO, A y otros (1998): Historiografa de la educacin. Aportes a la investigacin y la enseanza, IFUN, Ro Cuarto. TIANA FERRER, A (1988): La investigacin histrico educativa actual. Enfoques y mtodos, Cuadernos de la UNED, Madrid. VIAO FRAGO, A. (1997): De la importancia y utilidad de la historia de la educacin(o la responsabilidad moral del historiador) en De Gabriel, N; Viao Frago, A: op. cit. Vroede, M. (1980): Tendances actuelles en Historie de l`Education, Full Informatiu de la Coordinadora de les Jornades d`Histria de lEducaci als Pasos Catalans, N 1. WILLIAMS, R. (1980): Tradiciones, instituciones y formaciones, Marxismo y Literatura, Ediciones Pennsula, pp.137-142, Barcelona.

166 |

LAS LUCES DE LA CIVILIZACIN ENSEAR Y APRENDER EN LAS ESCUELAS DE LA PATAGONIA NORTE. Neuqun y Ro Negro (1884- 1957)
Mirta Elena Teobaldo*

Este artculo pretende mostrar las diferentes representaciones presentes en la trama discursiva de los informes, libros y diversos escritos elaborados por los inspectores escolares, los maestros y los miembros de la sociedad civil, acerca de las caractersticas tnicas, psicolgicas y fsicas de los alumnos, como as tambin, del espacio geogrfico -fsico en el que habitaban. Caractersticas que, de acuerdo a la ideologa de la poca, predeterminaban el aprendizaje y consecuentemente la enseanza en las escuelas de la Patagonia Norte, durante el perodo del Territorio 1884-1957. En esta regin, el predominio de la poblacin rural sobre la urbana fue el sello caracterstico de la sociedad territoriana durante todo el perodo estudiado. Si bien, es cierto que Neuqun corra con desventaja respecto de Ro Negro, por ser ella una gobernacin ms deshabitada, con menos centros poblados y consecuentemente con una sociedad civil ms dbil que la rionegrina, ambas gobernaciones compartan en general, los mismos problemas: grandes espacios vacos,

* Profesora Titular e Investigadora de la Universidad Nacional del Comahue Cipolletti - Ro Negro - Argentina. e-mail: [email protected]

| 167

Mirta Elena Teobaldo

dificultades en las comunicaciones, aislamiento y una mayora de pobladores chilenos que excedan en cantidad a otros inmigrantes extranjeros. Particularmente los chilenos, segn denunciaban los maestros, no abandonaban su dependencia con el pas de origen, en tanto y en cuanto inscriban en Chile a los hijos nacidos en territorio argentino, dificultando con el mantenimiento de sus costumbres el plan de argentinizacin llevado a cabo por el Estado. Consecuentemente desde las escuelas del Estado, los alumnos indgenas y los alumnos chilenos, situados en los mrgenes, a menudo confusos, como el otro interno y como el otro externo respectivamente, fueron objeto de mltiples observaciones y recomendaciones en los informes escolares a fin de hacer posible, mediante la aplicacin de ellas, la disolucin de las diferencias, necesaria e imprescindible para el xito del proyecto homogeneizador. La concepcin sobre los pueblos originarios inherente al proyecto estaba fundamentada en el pensamiento cientfico positivista. El mismo fundaba la inferioridad de los indgenas, de acuerdo a una escala biolgica que determinaba el lugar de cada grupo tnico, denominado en el lenguaje de la poca como razas, en funcin de sus caractersticas fenotpicas. Esta clasificacin sostuvo las prcticas y los discursos de no pocos maestros, directores, inspectores y funcionarios que visitaban las escuelas rurales de los territorios. En los informes, elaborados por estos actores, se sealaba la dificultad que tenan los nios para el aprendizaje como consecuencia de las particularidades tnicas y del ambiente incivilizado en el que crecan; como as tambin, lo complejo que resultaba llevar adelante la tarea docente para poder superar, con esfuerzo a menudo infructuoso, aquellas condiciones. Para la escuela de los Territorios, compartir la misma idea de uniformar tradiciones, historia, lengua y condiciones de progreso con el resto del pas significaba, ni ms ni menos que hacer posible el proceso necesario para construir/ inventar la nacin de ciudadanos, como as tambin la posibilidad de integrarse a la soberana de la nacin, eliminando las soberanas rivales (Quijada, Bernard, Scheider, 2000). No obstante la poltica integradora o mejor dicho como consecuencia de ella, se asomaba, amparada bajo el manto discursivo igualador de la educacin comn
168 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (167-186)

universal, la uniformidad lingstica y la unificacin de la memoria histrica, la contracara de la poltica homogeneizadora: la exclusin. La violencia de las armas y el desplazamiento de aquellos que no murieron a los mrgenes de la sociedad capitalista contribuyeron a la alienacin de la soberana y a la consecuente exclusin de la formacin ciudadana. En este sentido, como sostiene Walter Delro, la categora de indio-nacional demostr ser ms efectiva para la poltica de construccin de la nacionalidad que la de ciudadano-nacional, dado que la primera serva de explicacin/justificacin de la preexistencia de los grupos nativos en el territorio que se reclamaba.1 Si la fusin de las razas y la incorporacin a la sociedad civilizada de los grupos originarios como mano de obra barata reforzaron la invisibilidad de la aboriginalidad2, por el contrario, las polticas de demarcacin de los espacios de reclusin como fueron las colonias, las reducciones y las escuelas especiales hacan evidente una visibilidad que exhumaba/presentaba la diferencia como desigualdad. Por otro lado, pero en la misma lnea discursiva, el salvaje categorizado como el otro en un estadio presocial contribuy, mediante la transposicin didctica de la historiografa de la poca, a la arqueologizacin, a la paleontoligizacin (Quijada, 2000; Anderman, 2000) y a la remisin a un pasado remoto slo recuperable por la mediacin de los museos y los libros de textos escolares. La misin prioritaria de la escuela en la formacin y defensa de la argentinizacin supuso, en este sentido, la invisibilizacin de las diferencias de los educandos y por extensin la de su ncleo familiar. Invisibilizacin que se llev a cabo mediante, al menos, dos procedimientos: a) el convencimiento de que la articulacin de las caractersticas fenotpicas de las razas, consideradas inferiores, con las condiciones del ambiente las condenaban fatalmente a su desaparicin y b) la naturalizacin de las desigualdades sociales, creando en el imaginario colectivo mediante la proletarizacin de los indgenas, una nacin blanca, sin indios. (Quijada, 2000; Azar; Nacach, 2006:4). A su vez, en nombre de esta poltica civilizadora se procedi a la aplicacin de una operacin doble: despojar y privar a los otros de todas las atribuciones como humanos: sexo, clase, religin, raza, para
| 169

Mirta Elena Teobaldo

introducirlos, en funcin del precepto de la igualdad al campo de las leyes y bajo el manto de la desigualdad a la esfera pblica. En ese sentido, como consecuencia de la homogeneizacin, proceso indispensable para la consolidacin del Estado-nacin, las comunidades indgenas dejaban de ser tales para fusionarse con los grupos considerados marginales por la sociedad de la poca, del mismo modo que los habitantes extranjeros, particularmente los campesinos chilenos. Ambos colectivos deban ser sometidos a un proceso de unificacin cultural y poltica para evitar la amenaza de los influjos extraos. As, la chilenizacin de las costumbres (categora hallada recurrentemente en los informes escolares) denunciada por maestros, directores e inspectores fue considerada uno de los mayores peligros y obstculos para la nacin, por lo que la idea de llevar adelante la misin nacional slo poda ser pensada, planificada y realizada como una misin cultural (Terrn, 1999). Al respecto Prspero Alemandri, Inspector Nacional deca en 1934:
La Escuela entre nosotros tiene dos grandes problemas que resolver: el del analfabetismo y el de fusionar, dar unidad a esas grandes corrientes de hombre, sangres, lenguas, costumbre, ideales y cultos heterogneos que, al amparo de nuestra constitucin, se hallan distribuidos por todos los mbitos del pas. (p. 100)

El principio de inclusin/exclusin, inherente a esta misin, signific el establecimiento de un margen que marc el afuera y el adentro de los que deban estar en uno u otro espacio, garantizado por el discurso cientfico. El proyecto reformador abrevaba de las corrientes del pensamiento europeo, fundndose en una cultura comn basada en la fe en la ciencia y en la consecuente nocin de una escala jerrquica biolgica de las razas que proporcionaba criterios de clasificacin para construir una sociedad moderna (Quijada, 2000). No todas las sociedades ni todos los grupos eran capaces de ser incluidos dentro de estos parmetros y por ello quedaban, como los otros internos, si de fronteras interiores se trataba o como los otros externos si las fronteras separaban al extranjero-vecino.
170 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (167-186)

En la Argentina de principios de siglo XX se instal con xito esta concepcin en el imaginario colectivo a partir de las polticas oficiales del Estado, entre ellas, las que incorporaban al otro a la escuela oficial. En el doble juego ya analizado, el Estado tambin construa la invisibilidad/visibilidad de este otro al hacerlo objeto de polticas diferenciadoras de integracin, mediante la creacin de escuelas especiales, como los internados, las reducciones, colonias y aldeas. No obstante, estas distintas formas de inclusin no disimulaban el problema de fondo: el problema social de la exclusin derivado de la no tenencia de tierras. Porque ubicados los establecimientos escolares en lotes fiscales, las parcelas del entorno se concedan a ttulo precario a las comunidades originarias, sin posibilidad alguna de acceder al certificado definitivo de propiedad (Delro, 2005:183) Consecuentemente, la concepcin hegemnica sobre los pueblos originarios orient la ideologa y sostuvo los prejuicios de no pocos maestros directores, inspectores y funcionarios, acerca de los alumnos de las escuelas rurales de los territorios. A travs de sus informes, libros y correspondencia describan/circunscriban el espacio territorial e institucional de la escuela, las caractersticas de sus habitantes, el lugar de los otros (indgenas y chilenos) y los procedimientos de conversin en un nosotros: las prcticas docentes, los programas de estudio, los recursos utilizados y las sugerencias a cumplir. En muchos de los informes elaborados por Directores e Inspectores se sealaba la dificultad que tenan estos nios para el aprendizaje, debido a las particularidades de su raza y al ambiente incivilizado en el que crecan, como as tambin lo complejo que resultaba la tarea docente para intentar superar aquellas condiciones. Para citar algunos ejemplos. En 1933, el Director de la Escuela de orquinc, Ro Negro, en el libro histrico describa la poblacin de este modo:
La poblacin puede apreciarse en ms de 250 habitantes, de los cuales la mayora son rabes y espaoles y chilenos. El argentino en estas regiones es en su casi totalidad, el aborigen, persona despreocupada, ignorante, perezoso y sin iniciativas de ninguna clase, incapaz de contribuir con su | 171

Mirta Elena Teobaldo

esfuerzo al engrandecimiento de la zona, al propio bienestar y al de su familia. Esta raza cada vez degenera ms y tiende a desaparecer por su falta de higiene, moralidad y medios de vida, siendo sus representantes cada vez ms decrpitos.3

Si sta era la opinin generalizada acerca de las caractersticas tnicas, no variaba demasiado cuando se trataba de evaluar a los alumnos que concurran a las aulas. En este sentido, el Inspector de la Seccin 5 deca:
mantener la escuela de aborgenes en forma precaria es establecer un privilegio para una raza que lejos de ingresar a la vida del progreso, se aleja, rehuyendo a las normas de la civilizacin que el Estado propicia. Debe trasladarse esta Escuela, a otro destino donde pueda desenvolverse una obra ms productiva y ms noble en su finalidad de preparar hombres aptos para la vida y capaces de integrar valores (Alemandri, 1934: 81).

De esta manera, el funcionario estimaba que el problema del nio indio deba ser abandonado para siempre por la escuela porque deba confiarse ms en la extincin de la raza que a su redencin. Pero sta, no slo era la opinin del inspector, sino que los recursos didcticos, como los textos escolares del perodo, enfatizaban la idea, reforzando la posicin, por cierto no exclusiva, del inspector. Roxana Mauri Nicastro (2006) sostiene sobre este punto que Los escasos sobrevivientes que los autores admiten, se ocupan de morir en las pginas de los libros de lectura merced a su propia barbarie, mordidos por vboras venenosas o mal atendidos en sus enfermedades por una curandera. La fatalidad de la barbarie los condenaba irremediablemente. Sin embargo, el mismo inspector Fernando Hernndez, 10 aos despus, opinaba sobre los alumnos indgenas de otra regin rural de Ro Negro:
noto... ilustraciones interesantes (en el cuaderno nico) que reflejan dedicacin y gusto artstico a pesar de ser muchos de ellos aborgenes.4

Si bien, el canon esttico de Henndez, no inclua otras formas de expresin artsticas que no fueran estrictamente las pertenecientes
172 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (167-186)

al modelo de la civilizacin occidental, era posible a su criterio que la escuela transformara cualquier manifestacin creativa de los nios en obras aceptables. En esta misma lnea, la opinin de otro inspector, Alberto Ronchetti, en oportunidad de la visita en 1951 al establecimiento de la Aldea de Villa Lanqun, quedaba registrada con estos conceptos
El ndice social-econmico-cultural de la poblacin - es deficiente. La poblacin es en su casi totalidad aborigen... recomiendo actividades complementarias que incidan sobre las caractersticas idiosincracia (sic) de estos nios, temperamentalmente apticos en procura de hacerlos ms espontneos y locuaces y enfatizaba la necesidad de una organizacin ms ajustada a la real capacidad del alumnado.... 5

Tanto Hernndez como Ronchetti defendan una postura diferente al director de la escuela de orquinco. Los prrafos citados son una de las tantas muestras de la voluntad de redencin y de conversin de la idiosincrasia de los alumnos aborgenes por la intervencin de la escuela. Las caractersticas psicolgicas y culturales de estos nios eran consideradas defectos de la raza y por lo tanto deban ser transformadas precisamente en sus opuestos: hacerlos ms espontneos y locuaces. En el mismo informe, Ronchetti se refera a la gradacin mental del alumnado como obstculo que dificultaba no slo el trabajo orgnico del docente, sino tambin, la posibilidad de conformar la cooperadora escolar por ser la poblacin de la escuela una poblacin desfavorable. Para l, la educacin brindada a esos nios deba ser diferenciada y adecuada a las capacidades que por herencia les eran constitutivas. En esta misma lnea de anlisis, resulta ilustrativo un comentario del Informe del Inspector Jos Caldern, en 1934, respecto de la creacin del Museo escolar de la escuela 52 de Alumin, cuyos alumnos eran en su totalidad de origen mapuche. El inspector elogia la colaboracin prestada por ellos en la organizacin del Museo Escolar de Historia Natural porque el [museo] ya cuenta con las piezas o ejemplares arqueolgicos consistentes en algunos utensilios indgenas encontrados en la zonabolas de piedra, hachas de prfido, coleccin de flechas de oxidiana etc.6
| 173

Mirta Elena Teobaldo

El reconocimiento a los alumnos por los utensilios indgenas encontrados, puede ser ledo como un ejemplo de la estrategia de arqueologizacin o paleontologizacin (Anderman, 2000:125, b) porque al situar los vestigios hallados como pertenecientes a la cultura de las tribus del pasado, invisibilizaba, el origen tnico y la cultura mapuche de los propios alumnos de la escuela. Los museos escolares, como sostienen Jens Andermann y Benedict Anderson (2000:257) se inscriben en el campo poltico-pedaggico como un lugar de enunciacin de las diferencias. En el caso relatado, los alumnos indgenas no portaban ni mostraban su propia cultura, su propia diferencia, porque slo existan como alumnos. En ese sentido, el museo fue uno de los recursos especialmente utilizados, no slo para conservar el patrimonio material sino para cohesionar la mirada y familiarizar a los otros con la cultura del nosotros. Ahora bien, frente a estos planteos que hacan hincapi en la naturalizacin de las desigualdades es importante sealar que, en la misma poca, aparecieron otras posturas que demuestran que la homogeneizacin, si bien fue una poltica exitosa, no alcanz a opacar las disidencias. En 1943, el Inspector Horacio Ratier reconoca en el nio indgena particularidades que hacan a la idiosincrasia de su cultura, cual es la de ser silenciosos y al respecto aconsej que esa riqueza interior unida a la capacidad de observacin sea aprovechada ... mediante el sistemtico estmulo que dan los elementos del medio circundante (...) Impresiona muy bien la urbanidad de estos nios. Son respetuosos, ordenados, limpios, afables.7 Juicio ste, situado en el polo opuesto del citado arriba, porque en l existe un reconocimiento explcito de los rasgos culturales de las comunidades, como son: el silencio y la capacidad de observacin. Claro que la expresin: impresiona la urbanidad... retrotrae a una visin etnocntrica, desde la cual se validaba y se hacan extensivas las normas urbanas a los habitantes de la comunidad mapuche. Desde otra perspectiva de anlisis, ya no en el campo institucional escolar, sino en el de la sociedad civil del territorio de Neuqun, encontramos documentos sobre educacin relevantes, particularmente para el tema que nos ocupa, elaborados por un sujeto que por eleccin de vida y compromiso opt por convivir con las comunidades origina174 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (167-186)

rias a la que se asoci por amor y matrimonio. Nos referimos a Juan Benigar, un erudito de nacionalidad eslovena de amplia formacin humanstica (hablaba 14 idiomas), reconocido a nivel nacional e internacional. Entre sus numerosos trabajos cientficos como lingista y socilogo durante los aos 30, destacamos por su relacin con nuestro tema el libro: La Patagonia Piensa. En l, Benigar defiende una postura moral diferente a la del pensamiento hegemnico de la poca, aunque en parte coincidente con l, cuando le atribuye al indgena ms grandeza de corazn que posibilidades de ideacin o de pensamiento abstracto, caracterstica que poda impedirle quizs, la posibilidad de acceder a los estudios superiores. Cierto es que, para l, este ltimo punto deba someterse para su validacin o refutacin a estudios cientficos inexistentes hasta el momento de sus reflexiones.
He odo - deca- s, echar la culpa del poco aprovechamiento de la enseanza a los cortos alcances de los nios camperos. Conozco un caso que lleg a indignarmeHay en cierta regin del territorio del Neuqun una escuela concurrida exclusivamente por nios indgenas. Ms razn para prevenciones infundadas en un ambiente donde se mira al indio slo como una rara curiosidad... Repetidas veces les he odo decir (a los padres indgenas) que el maestro desatiende la enseanza por atender sus tejemanejes a travs de la frontera chilena. El indio, por lo general, es demasiado prudente para ser chismoso Sin embargo, como el inspector en unas de sus visitas reparara en el pobre adelanto de los pupilos, el maestro se disculp con la absoluta falta de memoria de los indiecitos. Admito: la ideacin indgena, tan distinta de la nuestra, quiz impida al indio mantener el paso en los estudios superiores. No es igual el caso del aprendizaje inferior, donde la ideacin no entra en el juego para nada, y, s, la memoria en todo y para todo. Pues, bien quisiera yo poseer la retentiva de los indiecitos y se la deseo a aquel maestro y al inspector en primer lugar.(1932: 3) (el resaltado es nuestro)

De esta manera, contrariando la opinin generalizada de los agentes del Estado, en particular de algunos maestros, directores e inspectores y a menudo de los mismos sectores dirigentes de la sociedad
| 175

Mirta Elena Teobaldo

civil, quitaba de las espaldas del indgena y del criollo el peso del desinters por la educacin, colocando la responsabilidad exclusivamente en los funcionarios estatales:
Que mal hacen -deca- los que reprochan al campesino criollo o indio la desidia y mala voluntad para la escuela. Son calumnias de ociosos que juzgan sin previo examen. Pese a las distancias y a los caballejos eternamente flacos, los nios concurran con ejemplar regularidad. Hay muy pocos padres refractarios a la escuela, tan pocos que no he encontrado ninguno en los largos aos de mis observaciones... por lo general los padres y los indios quizs en primer lugar observan y encaminan el adelanto de sus hijos(op. cit.: 10-27). (el resaltado es nuestro)

Asimismo, en La Patagonia Piensa sealaba la inadecuacin de los planes de estudios que el Consejo Nacional de Educacin pretenda aplicar a la escuela rural y fundamentaba su crtica en varias razones: por ser comunes a los de las escuelas de Capital, en la no contemplacin de la diferencia entre el nio rural y el nio urbano, y en la inutilidad de la enseanza prctica de oficios en las escuelas, porque los nios rurales aprendan en la vida cotidiana las tareas que necesitaban para su supervivencia:
En la misma escuela hacase a los escolares modelar en arcilla vasitos y figuras de toda especie. No falt versito de figuracin a quien agradara el empeo de los maestros, y quiz lo alabara el mismo visitador de escuelas. Por mi parte, confieso, nunca he podido entender la finalidad de aquella actividad, y creo que ni los mismos maestros, sus iniciadores, estaban en claro acerca de la misma. Otro maestro quien nunca habr uncido una yunta de bueyes, haca elaborar a los nios pequeos yugos de cuarta y media de largo y opinaba que con ello adaptaba la enseanza al medio. Trabajo este que, por lo dems, ya aprendern los nios a su tiempo de sus padres o en la escuela de la necesidad, como lo aprendieron sus antecesores siguiendo la milenaria costumbre y sin ingerencia de doctos maestrosTodo con el plausible pero mal encarado fin de ensear a bastarse a s mismos. Esto aprendemos los territoriales empezando por bastarnos a nosotros mismos, sin necesitar de limosnas 176 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (167-186)

oficiales que a la postre tendramos que pagar nosotros mismos con lo que nos hace falta para necesidades ms urgentes o con lo que no tenemos(op. cit.: 22). (el resaltado es nuestro)

Claro que respecto del primer punto (la necesidad de adaptar los planes a la zona) Benigar no fue el nico ni el primero en manifestarse. Existan algunas voces de Inspectores Nacionales, como la de Ral B. Daz, ya en 1890 y la de Prspero Alemandri, en 1934, que en trminos ms o menos similares se referan al problema:
No han de ser tampoco aplicables los programas ni los procedimientos de enseanza empleados en los centros urbanos ni an los de las escuelas rurales (de Provincias) los que han de tener xito [] El plan de enseanza, los programas y horarios tienen que ser necesariamente diferentes a los planes de enseanza, programas y horarios de las dems escuelas del pas.(Alemandri, 1934: 88).

Los comentarios citados nos muestran no slo qu se enseaba, sino tambin, cmo se enseaba y se aprenda en las escuelas del Territorio. Cuestiones que nos remiten, ms all de la didctica normalista, a las representaciones que los distintos actores de la comunidad educativa tenan al respecto. As, si bien la escuela de la Ley 1420, considerada como la nueva escuela realista, racional y experimental, deba dejar atrs el dogmatismo y el aprendizaje memorstico en todas las escuelas nacionales, particularmente en las escuelas nacionales de los territorios, la enseanza de los contenidos y los procedimientos metodolgicos deban tambin adaptarse a la idiosincrasia de la poblacin escolar porque: Ridculo sera, pues, querer aplicar un procedimiento uniforme para todos los nios cuando las diferencias no lo son slo en el orden intelectual sino tambin en el orden moral, fsico, material y econmico.(op. cit.: 85) Por su parte, el maestro Alizieri, menciona en sus memorias, cuando relata sus experiencias como docente en la cordillera a partir del ao 1935, los recursos y mtodos didcticos que utilizaba para adaptarse a las condiciones de extrema pobreza de sus alumnos:
Estos pobrecitos niitos hacan cualquier sacrificio para llegar a la escuela, por cuanto ella era su verdadero hogar; all encontraban el afecto de sus | 177

Mirta Elena Teobaldo

maestros, jugaban y se entretenan todo el da practicando diversos juegos infantiles, salan de excursiones cuando se lo permita el tiempo y gustaban trabajar en la huerta y el jardn. Se interesaban por los relatos y los cuentos y leyendas que se contaban y en los que a veces se incluan temas de historia o geografa, y as aprendan jugando (1989: 79).

En el mismo libro narra, con humor y precisin metodolgica, una escena de Lectura que refleja los distintos modos de internalizacin de las pautas culturales impuestas:
El Uso de la coma Ocurri en una de las tantas clases de lectura que se daban diariamente. Teniendo que fijar bien el uso de la coma y la aplicacin de la pausa necesaria, despus de las explicaciones del caso, pedimos a un niito que leyera aplicando dichas normas. Lo hizo perfectamente sentndose luego en su banco. Cuando le toc el turno a una nia, la misma lo hizo sentada, sin ponerse de pi como lo haba hecho el varn anteriormente y cuando estaba muy enfrascada en la lectura, el nio levant la mano y nos dijo Pero seor esa nia no se para. La nena rpidamente se dio vuelta y contest: Pero como ai de pararme si no hay coma, pu..(sic) (p. 81)

Por otra parte, Avelino D. Gonzlez, ex intendente de la localidad de El Bolsn, refirindose a sus experiencias respecto de su propio aprendizaje, rememora en su libro autobiogrfico, de qu manera inici su aprendizaje de la escritura, en una escuelita de la localidad, en la que lleg a cursar hasta el 4to grado, ltimo de la escuela rural y tambin el ltimo de su formacin escolarizada:
En aquel tiempo (1924-1928) se comenzaba con los famosos palotes. Eran unas rayitas bien derechitas, luego venan las letras y despus los nmeros. Se aprenda con rapidez. En un ao se aprenda tranquilamente a leer y a escribir. Los primeros libros que se usaban se llamaban, en Primer grado El Nene y en cuarto grado se usaba Nuestra Tierra, Estbamos todos mezclados, porque haba chicos de primero inferior a quinto grado atendido por un solo maestro. Entonces 178 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (167-186)

se aprenda ms rpido (Diaz Gonzalez, s/f: 80) (el resaltado es nuestro)

Si confrontamos estos juicios con los defendidos por Juan Benigar, la diferencia en la apreciacin sobre la utilidad de la escuela, es contundente. Contrariamente a lo sostenido por Gonzlez, Benigar critica la inutilidad de lo aprendido en ella. A su criterio, el Estado malgastaba tiempo y dinero en imponer contenidos y actividades irrelevantes para las necesidades de la regin:
Hace poco visitme una mujer indgena con su hijita mestiza, ambas vecinas de una escuela regional que funciona pasablemente. La nia, una preciosura de criatura, es un retrato de lo que habr sido su madre a los nueve aos. Lo ms viva y despierta, por cierto no hered su inteligencia del padre alcoholizado e hijo de chilenos, no menos amantes del trabajo fuerte. Quiso la madre, orgullosa del progreso de la chica, que sta mostrara algo de lo aprendido en la escuela. No la facilidad con que lea, ni la provisora escritura todava infantil, ni la presteza y certeza en los clculos, sino algunos oropeles que ms impresionen el alma de la sencilla mujer que no la solidez del saber til. []Por descontado, yo aplauda y alababa su notable esfuerzo, halagando con ello a la madre. Habra sido fuera del lugar hablar a sta del tiempo perdido y del dinero nacional mal gastado. (1932: 66) (el resaltado es nuestro)

Creemos conveniente, en funcin de acercarnos al objetivo del trabajo, subrayar las diferentes representaciones acerca de la enseanza de estos dos actores de la sociedad civil. El primero, Gonzlez, en su calidad de alumno, destacaba la rapidez con que se aprenda, sin prdida de tiempo alguno, a pesar de que un slo maestro deba encargarse de ensear a un grupo heterogneo de nios de diferentes edades; el segundo, Benigar, ms all del comentario xenfobo sobre el padre chileno y los chilenos en general8, rechazaba la enseanza innecesaria de los oropeles (la declamacin y el baile) y la consecuente prdida que ello significaba en tiempo y dinero.
| 179

Mirta Elena Teobaldo

Tanto Gonzlez como Benigar, desde sus respectivas posiciones y sus respectivas formaciones, nos dejan un cuadro vvido de la escuela oficial. Para Gonzlez, lo aprendido en ella fue la llave para progresar en la vida hasta ocupar el cargo de Intendente de su pueblo. En cambio, para Benigar, un observador de formacin universitaria, la escuela no alcanzaba a cubrir las necesidades elementales de los habitantes de la regin. Para fundamentar su opinin analiza el caso de la enseanza de la lectura, afirmando que no existan lecturas para el hombre de campo, sino slo una literatura mercantil, adaptada a la mentalidad urbana y pueblera y de circulacin restringida a las estancias y a las casas de los empleados nacionales.
El campesino argentino no es perezoso ni falto de inters para la lectura [] Nuestro hombre no lee simplemente, porque no hay lectura para l, porque se escribe en un lenguaje que no es el suyo, y que, por lo tanto, no puede entender. Ensaya alguna vez, pero ante las dificultades abandona. Decame uno de ellos, muy despejado e inteligente: A mi me gusta leer. Estoy loco por leer. Leera mucho, pero no puedo. Porque, cuando empiezo a leer, encuentro tantas palabras que no entiendo, que al rato me duermo. Usaba las revistas y diarios como excelentes somnferos en las horas de siesta. Es el tributo que pagamos a la incapacidad de la mayora de nuestros escribientes, vctimas de la instruccin generalizada (Benigar, 1932: 32) (el resaltado es nuestro)

En la ltima frase incluye a los maestros a los que criticaba por no tener formacin humanista, causa suficiente para llenar de palabras huecas e incomprensibles los escritos que deban ser ledos por sus alumnos camperos. Respecto de la enseanza de la escritura y en estrecha relacin con lo dicho arriba, Benigar escoge como ejemplo, una carta dictada por un viejo cacique a su nieto, (Agustn Tuel, mocetn de veinte aos que haba frecuentado la escuela dos aos bajo direccin de don Horacio M. Coria). Mediante ella, describe los problemas que la enseanza de la escritura suscitaba cuando no se tenan en cuenta ni la ideacin indgena ni el tiempo necesario para su ejecucin. Al respecto dice:
180 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (167-186)

Prevengo que no es fcil seguir el dictado de un indgena (dice Bnigar). Yo me vea obligado en los principios a hacer un borrador De ah algunas repeticiones que, por otra parte, responden al modo de expresarse de los indgenas. Las omisiones de algunas palabras dbanse, en cambio, al poco ejercicio de la redaccin de escritos. La falta de interrupciones y alguna otra particularidad indican una enseanza no terminada. Hay rastros inconfundibles del castellano que se habla en la campaa, como tambin, seales que el escribiente quiso corregirlo de acuerdo con lo que se haba visto en impresos sin comprenderlo: No es dable esperar ms de un indgena joven adems, a quien no se ensearon los principios de la lengua castellana, y cuya lengua de comunicacin cotidiana en la familia y en el vecindario es la araucana. En cambio, la escritura correcta en la separacin de las palabras y en el uso de las letras difciles, tambin para el criollo con muy pocos traspis, atestigua no solo una excelente memoria, sino tambin una fuerte inclinacin y aplicacin al estudio despus de los aos escolares. Los en separados del verbo encontrar y los mente escritos aparte, justamente por ser errores, son hasta testimonios de un raciocino independiente y no muy descaminado, aunque fallara. (op. cit.: 33) (el resaltado es nuestro)

En el prrafo citado aparecen varias cuestiones a sealar: las omisiones de las palabras por escaso tiempo destinado al ejercicio, la ausencia de puntuacin y la presencia de modismos camperos que en conjunto daban cuenta de una enseanza escasa en cantidad y pobre en calidad, incapaz de desterrar la pervivencia de hbitos de expresin, propios de los habitantes de la campaa. Pero por otro lado, es interesante sealar que para Benigar, la capacidad de separar las palabras y la posibilidad del uso de las letras difciles evidenciadas en la misma carta, era exclusivo mrito del aprendizaje exitoso de los indgenas y no producto de la escuela. Ellos posean, segn su criterio, excelente memoria y raciocinio autnomo. Consecuentemente, las polticas educativas del Estado eran inapropiadas porque desconociendo la realidad, invertan errneamente los recursos.
| 181

Mirta Elena Teobaldo

Conclusiones
Hasta ac, quisimos adentrarnos en el campo de la Historia de la Educacin para mostrar diferentes narraciones, diferentes miradas, en base a lo citado en los documentos del perodo territoriano. Ellas nos aproximan a las representaciones que los distintos integrantes de la comunidad educativa tenan, no slo acerca de la enseanza y el aprendizaje en las escuelas, sino tambin, acerca del otro matriculado en ellas. En las escuelas de los Territorios de la Patagonia Norte, los alumnos indgenas y los alumnos chilenos, situados en los confusos mrgenes como el otro interno y como el otro externo respectivamente, fueron objeto en los discursos docentes y en los de la sociedad civil, de miradas, observaciones y recomendaciones. En los informes escolares y en otros escritos se sealaba la dificultad que tenan estos nios para el aprendizaje debido a las particularidades tnicas y al ambiente incivilizado en el que crecan. Asimismo mencionan lo complejo que resultaba llevar adelante la tarea docente para superar aquellas condiciones, con esfuerzo a menudo infructuoso. La concepcin sobre los pueblos originarios estableca una clasificacin tnica racista en la que el lugar de cada grupo estaba determinado en funcin de las caractersticas fenotpicas, segn el pensamiento cientfico positivista. Los indgenas sobrevivientes al igual que los habitantes extranjeros, particularmente los campesinos chilenos deban ser sometidos a un proceso de unificacin cultural y poltica para evitar la amenaza de la barbarie como as tambin, de la chilenizacin de las costumbres. Esta clasificacin fundament las prcticas y los discursos de no pocos maestros, directores, inspectores y funcionarios. En sus informes describan/circunscriban el espacio territorial e institucional de la escuela, las caractersticas de sus habitantes, el lugar de los Otros (indgenas y chilenos) y los procedimientos de conversin en un nosotros: las prcticas docentes, los programas de estudio, los recursos utilizados y las sugerencias a cumplir. Si bien, la homogeneizacin fue una poltica exitosa, no alcanz a opacar las disidencias: los Inspectores Ral B Daz y Horacio Ratier, entre otros, como as tambin, algunos miembros de la sociedad civil, entre ellos, Juan Benigar. Ellos mostraron diferentes posiciones sobre
182 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (167-186)

los problemas y las caractersticas sociales de la regin, especialmente sobre las posibilidades de enseanza y aprendizaje de los nios asistentes a las escuelas, rescatando no slo los rasgos culturales que deban ser considerados para el aprovechamiento de la enseanza, sino tambin la capacidad de observacin, la memoria y la inteligencia prctica que los caracterizaba. La integracin en estos casos no ocultaba ni renegaba de la diferencia.

Resumen
El presente artculo pretende mostrar las representaciones que los inspectores escolares, los maestros y los miembros de la sociedad civil tenan acerca de las caractersticas tnicas, psicolgicas y fsicas de los alumnos, como as tambin, las representaciones respecto del espacio geogrfico -fsico en el que ellos habitaban. Estas caractersticas y particularidades de raza y ambiente determinaban de acuerdo con la ideologa de la poca, el aprendizaje y consecuentemente la enseanza en las escuelas de la Patagonia Norte, durante el perodo del Territorio 1884-1957. Para el estudio de las representaciones recurrimos al anlisis de los discursos presentes en los informes, libros, correspondencia y dems escritos, elaborados en la poca por los actores mencionados arriba. Palabras claves Educacin, Territorios Nacionales, representaciones, grupos tnicos, inspectores, maestros

Abstract
The present article tries to show the representations that the school inspectors, the teachers and the members of the civil society had brings over of the ethnic, psychological and physical characteristics of the pupils, and the geographical space in that they were living. These characteristics and particularities of race and environment were determining in agreement with the ideology of the epoch, the learning and consistently the education in the schools of the Patagonia North, during the period of the Territory 1884-1957. For the study of the representations we proceded to the analysis of the speeches in the reports, books, correspondence and other writings elaborated in the epoch, for the actors mentioned up

Key words Education, National Territories, Representations, Ethnic groups, Governing, Inspectors Teachers.

| 183

Mirta Elena Teobaldo

Notas
1 Delro, W .El mito hacia los bordes. Construcciones del ser aborigen en la matriz estado-nacin-territorio. Ponencia presentada en el VI Congreso Argentino de Antropologa Social. Identidad disciplinaria y cuerpos de aplicacin. 2 Ibidem. 3 Libro histrico de la escuela N 33 de Norquinc, pg. 7. 4 Libro de Inspeccin Escuela Villa Llanqun., p. 32. 5 Ibdem, p. 89. 6 Libro de Inspeccin Escuela N52 de Alumin, pg.32. 7 Ibdem, p. 11. 8 Esta representacin sobre los chilenos, segn pudimos constatar en documentos que hallamos en las escuelas y en los peridicos locales de la poca, era compartida por algunos maestros, directores e inspectores, como as tambin por los vecinos caracterizados. Ver Teobaldo, M. Garca A. Estado y sociedad civil en la conformacin y desarrollo del sistema educativo de Ro Negro, en Puiggrs, A. La Educacin en las Provincias y Territorios Nacionales. Tomo IV, Edit. Galerna, Buenos Aires, 1999 y Teobaldo, M. Garca, A. Actores y Escuelas. Una historia de la Educacin en Ro Negro. Edit. GEESA, Buenos Aires, 2004.

Bibliografa
Alemandri. Prspero (1934) Notas sobre Enseanza, Edit Cabaut y Cia, Bs. As, p. 100. Alizieri, E, (1989) Maestros slo Maestros. Edicin propia, Neuqun, p.79. ANDERMANN, J. (2000) Mapas de poder. Una arqueologa literaria del espacio argentino. Viterbo, Buenos Aires. ANDERSON, B. (2000) Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusin del nacionalismo. F.C.E. Argentina. ARTIEDA, T. (2004) El otro ms otro o los aborgenes americanos en los textos escolares. Una propuesta de anlisis, en: Guerea, L, Ossenbach, G y del Pozo, M.M (eds.), Manuales escolares en Espaa, Portugal y Amrica Latina (Siglos XIX y XX), Madrid, UNED (Serie Proyecto MANES). Benigar, J. La Patagonia piensa, 1932 (manuscrito) p.3. BRIONES, C. y DELRIO, W. (2002) Patrias s, colonias tambin. Estrategias diferenciadas de radicacin de indgenas en Pampa y Patagonia, en Teruel, A.y otros (comp), Fronteras, ciudades y estados, Alcin, Crdoba. 184 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (167-186)

DELRO, W. (2005) Memorias de expropiacin. Sometimiento e incorporacin indgena en la Patagonia, 1872-1943, Universidad Nacional de Quilmas, Buenos Aires. Diaz Gonzlez, A. El Bolsn como yo lo conoc Apuntes desde el recuerdo. Edicin propia, El Bolsn, s/f, p.80. GEERTZ, C. (2000) La interpretacin de las culturas, Gedisa, Barcelona. LACOSTE, P . (2001) Mapas territoriales e imagen del pas vecino: el caso de Argentina y Chile, en Bandieri, S. Cruzando la cordillera. La frontera argentino-chilena como espacio social, UNC, Neuqun. LEN SOLS, L. y VILLALOBOS, S. (2002), Tipos humanos y espacios de sociabilidad en la frontera mapuche de Argentina y Chile (1890-1900), en: Estudios historiogrficos, 1, 2 semestre, pp.85-114. MAURI NICASTRO, R. (2006) El modo de mandar. Aspectos formales de las normas de conducta escolar en los libros de lectura(1930-1943). Informe de avance2006 del Proyecto de Investigacin. Textos escolares. Manuales de Urbanidad argentinos en la primera mitad del siglo XX. Directora Carolina Kaufman. UNER. NAVARRO FLORIA, P . (2001) El salvaje y su tratamiento en el discurso poltico argentino sobre la frontera sur, 1853-1879, en: Revista de Indias, LXI222 mayo-agosto, pp.346-376. NAVARRO FLORIA, P . (2002), El desierto y la cuestin del territorio en el discurso poltico argentino sobre la frontera sur, en: Revista Complutense de Historia de Amrica, 28, pp.139-168. NAVARRO FLORIA, P . y ROULET, F. (2005), De soberanos externos a rebeldes internos: la domesticacin discursiva y legal de la cuestin indgena en el trnsito de los siglo XVIII al XX, en Revista Tefros (en publicacin). PODGORNY, I. (1999a) Arqueologa de la educacin. Textos, indicios, monumentos. Sociedad Argentina de Antropologa, Buenos Aires. _______(1999b) La Patagonia como santuario natural de la ciencia finisecular, Redes, Revista de estudios sociales de la ciencia, 14-7. PRATT, M. L (1992), Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturacin. Universidad Nacional de Quilmas, Buenos Aires. QUIJADA, M., BERNARD, C., SCHEIDER, A. (2000), Homogeneidad y Nacin: | 185

Mirta Elena Teobaldo

con un caso de estudio:Argentina Siglo XIX y XX, CSIC, Madrid. _______(1998) Ancestros, ciudadanos y piezas de museos. Francisco Moreno y la articulacin del indgena en la construccin nacional argentina. Estudios interdisciplinarios de Amrica Latina, 9:2, pp.20-46. _______(1999) La ciudadanizacin del indio brbaro polticas oficiales y oficiosas hacia la poblacin indgena de La Pampa y la Patagonia, 18701920. Revista de Indias, LIX-217, pp.675-704. QUINTERO, S. (2002) Geografas regionales en la Argentina. Imagen y valorizacin del territorio durante la primera mitad del siglo XX. en Scripta Nova. Revista electrnica de geografa y ciencias sociales, VI, nm. 127, 15 de octubre de 2002.<http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-127.htm>. TEOBALDO, M. y GARCA, A. (2003) et alt. Sobre Maestros y Escuelas. Una mirada a la educacin desde la historia. Neuqun 1884-1957. Arcasur, Rosario. Terrn, E. (1999) Educacin y Modernidad. Entre la utopa y la burocracia, Edit. Anthropos, Barcelona.

186 |

Discursos, representaciones y polticas educativas en torno a los nios dbiles en Argentina a comienzos del siglo XX
Luca Lionetti*
Y fue tanta la inmensidad del mar, y tanto su fulgor, que el nio qued mudo de hermosura. Y cuando por fin consigui hablar, temblando, tartamudeando, Pidi a su padre: Aydame a mirar! Eduardo Galeano (El libro de los abrazos)

Cuando tratamos de aproximarnos a la idea de infancia un interrogante se impone de manera insoslayable: cmo fue posible recuperar la visibilidad de la infancia en el marco de otras realidades sociales? Una pregunta que encuentra slo respuestas parciales puesto que una gran deuda de la mayora de las investigaciones que se han ocupado de la cuestin de la niez es que de ella continan hablando los otros: los adultos. Su voz todava debe ser rescatada. Y vaya el lector sabiendo que en este trabajo tampoco se escucharn esas voces. En todo caso, se trata de aportar una mnima contribucin a esa lnea de investigacin que, en principio, busca mostrar de qu modo se concibieron distintas ideas sobre el universo de la niez en un determinado contexto histrico. Si la infancia puede entenderse como esa imagen colectivamente compartida que se tiene de ella, como aquello que la gente dice o considera que es en diversos momentos histricos, entonces, cada cultura la define explcita o implcitamente dando sus rasgos y, en consecuencia, los perodos de la vida que incluye. Los psiclogos sociales deno-

* Doctora en Historia. Docente del Dpto. de Historia e investigadora del IEH-S, UNCPBA (Tandil, Argentina) e-mail: [email protected]

| 187

Luca Lionetti

minan a este tipo de imgenes representacin social. En ese sentido, las representaciones sociales que acerca de la infancia tiene una comunidad dada constituyen un conjunto de saberes implcitos o cotidianos y tienen cuerpo de realidad psicosocial ya que no slo existen en las mentes sino que generan procesos, es decir, interacciones sociales que se imponen y condicionan la vida de los nios y nias, limitando la posibilidad de experiencias o las perspectivas de anlisis fuera de esta lgica.1 De all que, como sostiene Chombart de Lauwe, las representaciones sociales de la infancia constituyen un excelente test proyectivo del sistema de valores y de aspiraciones de una sociedad. Las representaciones caracterizan a quienes las expresan pero, sobre todo, a aquellos que son designados (1971). Siguiendo estas consideraciones es que, en este artculo, se busca dar cuenta de esas representaciones en torno al universo de la niez de comienzos del siglo XX en Argentina, ms concretamente de aquel colectivos de nios que fuera percibido como una poblacin infantil en riesgo factible de ser rescatada gracias a la intervencin de las polticas educativas del Estado. Tal como ha sido estudiado, en la definicin de ese universo colaboraron y mucho disciplinas como la psicologa infantil, la pedagoga, la criminologa y la medicina. Fueron esas contribuciones las que nutrieron de un bagaje y un lenguaje cientfico a profesionales y autoridades que disearon esas polticas con la intencin de brindar un tratamiento particular a la niez, en tanto constituan el reservorio de los futuros ciudadanos de la nacin. Salvaguardar a esos pequeos, orientarlos en su formacin integral y proteger su salud era un modo de garantizar el orden y estabilidad de la repblica. Pero esa percepcin sobre ese universo no fue unvoca ni mucho menos. Claramente se advierte que cuando se pos la mirada y la atencin sobre la infancia claramente se diferenci y distanci a los pequeos que ingresaran a las aulas de escuelas pblicas y privadas y quienes por quedar fuera de ese espacio socializador devenan en un peligro para la sociedad. Pero aqu se aguzar an ms el anlisis en esos matices generados a la hora de categorizar a la infancia, porque se trata de atender a esas polticas que fijaron su atencin y que hicieron un recorte en un grupo particular de nios que si bien estaban escolarizados
188 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (187-213)

inquietaban con su presencia a los normalizadores sociales. Segn esas miradas, su condicin de debilidad quedaba doblemente evidenciada, en tanto menores de edad y por su endeble salud corporal que pona en riesgo esa formacin integral a la que se aspiraba para todo futuro ciudadano de la repblica.2 Efectivamente sobre aquellos escolares que quedaron clasificados, bajo ese paradigma cientfico, como nios dbiles se orientaron una serie de polticas pblicas que venan supuestamente a suplir las falencias detectadas en la crianza de los hogares humildes. Segn se deca, las autoridades estatales deberan encauzar la formacin, cuidado y recreacin de los hijos de los pobres puesto que sus padres se revelaban incapacitados para ejercer responsablemente su funcin como primeros educadores.

La visibilidad de la infancia en la Historia


Antes de avanzar sobre este recorte particular en torno a los signados como nios dbiles vale sealar que los estudios sobre la infancia han provenido de disciplinas como la historia social, la historia de la pedagoga y la psicologa social. A su modo, y con distintos abordajes tericos y metodolgicos, se han ocupado de mostrar de qu modo convivieron varias construcciones en torno a la idea de infancia y cmo cambiaron a lo largo de los siglos. El trabajo pionero y ampliamente citado de Aris (1987), la historia de la infancia de Lloyd de Mause (1991), el estudio sobre la genealoga del concepto de infancia de Varela (1986) dejaron al descubierto que las concepciones de la infancia no han sido estables sino, ms bien, variables en dependencia de las distintas condiciones socio-histricas. Gracias a esa generosa y atractiva produccin se ha mencionado sucesivas etapas donde esa parte de la poblacin invisible fue sacada a la luz de la historia para mostrar cmo en el escenario religioso y militar de los siglos XII y XIII estuvieron presentes los nios de las cruzadas. Fueron esas lneas de trabajos las que permiten conocer que la revolucin cientfica y la modernidad poltica y cultural de los siglos XVII y XVII dio forma a los primeros ensayos de organizacin educativa y cientfica configurando el ideal del nio escolar. Que los principios de organizacin industrial mostraron a los primeros nios
| 189

Luca Lionetti

trabajadores y a los aprendices del siglo XIX en las fbricas y manufacturas. Que el modelo de familia nuclear, aunque con sus evidentes distancias en las prcticas sociales, fue generando los vnculos afectivos entre padre, madre e hijos y la proliferacin de literatura psicoanaltica. Que el surgimiento del Estado-nacin dio origen a los hijos del estado, nios que desde muy pequeos pasan de manos de sus padres a las de un personal especializado que se hace cargo de ellos en guarderas y jardines infantiles. Una novedad que fue de la mano con el surgimiento de un tipo de instituciones que se ocuparon y se ocupan de la proteccin del nio. De las instituciones masivas tipo cuartel o convento se pas a la institucin escuela, institucin taller o institucin hogar. Segn supo plantear Aris, el carcter invisible de las concepciones de la infancia en la antigua sociedad tradicional occidental se deba a que no poda representarse bien al nio y menos an al adolescente. Por ello, la duracin de la infancia se reduca al perodo de su mayor fragilidad, cuando la cra del hombre no puede valerse por s misma; en cuanto poda desenvolverse fsicamente, se le mezclaba rpidamente con los adultos con quienes comparta trabajos y juegos. El pequeo nio se converta en seguida en un hombre joven sin pasar por las etapas de la juventud. Desde una perspectiva psicognica de la historia de la infancia, y con evidentes cuestionamientos a esa presentacin, de Mause mostr que las concepciones de la infancia estn ntimamente asociadas a las formas o pautas de crianza. Se conciben stas como formas o tipos de relaciones paternofiliales que han tenido un desarrollo no lineal en la historia de la humanidad. As se pueden encontrar situaciones como: infanticidio (Antiguedad-siglo IV); abandono (siglos IV-XIII); ambivalencia (siglos XIV-XVII); intrusin (siglo XVIII); socializacin (siglos XIXmediados del XX); ayuda (que se iniciara a mediados del siglo XX). Por su parte, desde una perspectiva de anlisis histrico de la genealoga y del poder para indagar las imgenes de la infancia, Varela estudi cmo las figuras de la infancia no fueron ni unvocas ni eternas. Las variaciones que han sufrido en el espacio y en el tiempo son una prueba de su carcter sociohistrico. Las transformaciones que han afectado a la percepcin de la infancia moderna estn ntimamente ligadas a los cambios en los modos de socializacin.
190 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (187-213)

De all que, en la dcada de los ochenta, se busc demostrar que la historia de las relaciones entre padres e hijos no estuvieron marcadas por cambios dramticos sino por pequeos cambios. Tal parece que los padres, a lo largo del tiempo, mostraron su carga de afectividad hacia sus hijos. Es ms, Aris fue acusado de ignorar ciertas evidencias que arrojaran dudas sobre su afirmacin de la no existencia del concepto de infancia en la Edad Media.3 Un nuevo enfoque que puso nfasis sobre la prctica real ms que sobre lo que la gente piensa acerca de los nios, las evidencias cotidianas y autobiografas, as como los deseos, pareceran mostrar que en la historia de las relaciones entre padres e hijos los cambios ocurren solo en un margen. De modo que, ese supuesto pareca reconocer que la infancia realmente no tiene historia puesto que las mutaciones del trato de los padres a sus hijos atempera la idea de cambio. Sin embargo, el inters de Aris fue el de atender a algo diferente: la concepcin de la infancia. Y hay signos que revelan una vuelta a ese inters. En los ltimos tiempos, se acepta la nocin de cambio ya no de un modo esquemtico y exagerado sobre el mundo antiguo y medieval al entender que, hubo un nuevo imaginario sobre ese universo que no solo diferenci al adulto del nio sino los distintos segmentos de ese mundo de los pequeos: la niez de los menores; los hijos de los ricos de los nios pobres, y a los que quedaron bajo la mirada del saber de la ciencia como los normales y los anormales. Por eso se puede coincidir con Escolano cuando explica que, en las dos ltimas centurias, la aproximacin a la idea de la niez se enmarcara dentro de tres corrientes. Cada una de ellas destac a su manera los criterios de preservacin y proteccin de la infancia que van a constituir el ncleo de la visin moderna de los nios. La primera, sera aquella que surgi con la revolucin sentimental derivada del naturalismo pedaggico la que introdujo en la historia de la educacin los mitos del libertarismo y de la permisividad postulando el aislamiento del nio de los contactos precoces con la vida social. Una segunda corriente, es la que impuls a los movimientos en favor de la escolarizacin total de la infancia vinculada a la organizacin de los grandes sistemas nacionales de educacin creando las estructuras efectivas para la
| 191

Luca Lionetti

reclusin institucional de los nios. La ltima, es la que se desprendi del desarrollo positivo de las ciencias humanas, principalmente de la psicologa y pedagoga, iniciado a finales del siglo XIX y continuado ininterrumpidamente a lo largo del XX, as como los desarrollos de la medicina infantil, proporcionando las bases necesarias para la direccin cientfica de la conducta infantil y, consiguientemente, para la organizacin metdica de la escuela (Escolano, 1998). Asimismo, esas formas de visibilidad que adquiri la infancia est, por otra parte, estrechamente relacionada con la dinmica de lo jurdico y la emergencia de las polticas sociales sobre la infancia. Los avances en ese sentido apuntaron indudablemente hacia un cambio de los sistemas de relaciones entre adultos y nios, a todos los niveles sociales, tanto a nivel macrosocial como de la vida intrafamiliar. La tendencia se orienta hacia un mayor reconocimiento del nio y la nia como persona y como ciudadano o ciudadana, hacia la superacin de antiguos esquemas de dominacin, autoritarismo, machismo y paternalismo, y hacia un mayor reconocimiento y participacin social de la infancia como grupo de poblacin (Casas, 1998: 22). En el caso especfico del contexto latinoamericano, un grupo de juristas, socilogos y pedagogos ha estudiado lo relativo a la cultura y a los mecanismos del control socio-penal de la infancia desde el momento de la colonizacin hasta la aparicin de las primeras leyes especficas de la menor edad, momento que es posible ubicar en la dcada de los veinte del siglo XX. Segn esta lnea de trabajos, se podra estimar que la historia de la infancia es la historia de su control. Parece ser que es posible reconstruir la historia de la infancia concentrndose en el estudio de los mecanismos punitivo-asistenciales que la inventan, modelan y reproducen. Una vez descubierta la infancia en la conciencia social, la familia y fundamentalmente la escuela cumplieron un papel central en la consolidacin y reproduccin ampliada de esta categora. Sin embargo, se sabe que no todos los sujetos de esta categora tuvieron acceso a la institucin escolar o no todos los que accedieron poseyeron los recursos (en sentido amplio) suficientes para permanecer en ella. Los excluidos se transformaron en menores y para ellos fue necesaria la construccin
192 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (187-213)

de una instancia especfica de control y socializacin, los tribunales de menores, que funcionaron basndose en los principios de la doctrina de situacin irregular. Tal parece que, a la polaridad entre nios y adultos habra que sumar un profunda grieta en el espacio social que hasta lleg a tener su expresin espacial- pues cada vez ms los nios de los pobres eran los nios de los suburbios. As la recuperacin de la infancia para los hijos de los pobres nunca fue fcil y nunca completa. Cuando se reconoci que los hijos de los pobres tenan derecho a un tipo de niez que haba sido construida para los de la clase media, no fue ni simple ni lineal ese reconocimiento. Los discursos reformistas y filantrpicos pusieron en evidencia la incomodidad que generaba la distancia de unos nios respecto de otros, y que esa distancia estuviera marcada por la procedencia social. Hijos de pobres podra parecer una simple descripcin de una parte de la poblacin, pero en los hechos siempre evoc un elemento retrico. Su uso implic el presupuesto de que tanto escritores como lectores estuvieran de acuerdo con la existencia de los pobres lo cual incitaba al miedo o la simpata. El miedo resida en que estos nios, presentados como desordenados y sucios, fueron sindicados como una amenaza para el futuro de la raza si no se haca algo por ellos. La simpata poda ser invocada si la condicin de los nios de los pobres era percibida como una negacin de lo que se pensaba que deba ser, propiamente, la niez. As, para fines del siglo XVIII, si bien en sociedades como la inglesa, no existieron dificultades a la hora de identificar a los hijos de los pobres se difera acerca de las polticas que se podan adoptar hacia ellos y en estas polticas exista un consenso latente de que ningn estado ni filantropa, permitira llevar a los hijos de los pobres a un status ms elevado (Cunningham, 1995: 14). En definitiva, concluirse que la categora de infancia es una representacin colectiva producto de las formas de cooperacin entre grupos sociales tambin en pugna, de relaciones de fuerza, de estrategias de dominio. La categora de infancia est orientada por intereses sociopolticos; incluye, bajo diferentes figuras encubiertas, una aparente uniformidad que ha permitido concebir proyectos educativos elaborados en funcin de grupos de edad y de prestigio, y que hace viables
| 193

Luca Lionetti

cdigos cientficos tales como los discursos pedaggicos, la medicina infantil o la psicologa evolutiva. Todas estos saberes son inseparables de las instituciones, de las organizaciones y de los reglamentos elaborados en torno a la categora de infancia que a su vez se ve instituida y remodelada por ellos.

La irrupcin de la infancia y los menores en las polticas de Estado en Argentina


Tal como planteara Robert Castel, la integracin social es un proceso de incorporacin de los sujetos en la organizacin social a travs del cual se obtiene una inscripcin fsica y simblica y el derecho a beneficiarse de los sistemas de proteccin que desarrolla cada sociedad (1997: 17). De modo tal que, existen distintos patrones a travs de los cuales las sociedades conjuran el enigma de su cohesin: patrones de intervencin de la sociedad sobre sus propios mecanismos de integracin. La poltica social puede ser definida como la intervencin de una organizacin social sobre los modos de funcionamiento de los vectores a travs de los cuales los individuos y grupos se integran, con grados variables de intensidad y estabilidad, a la sociedad. Una amplia gama de intervenciones del Estado o polticas pblicas son, de este modo, polticas sociales, aunque no siempre sean identificadas como tales por las propias agencias estatales. Fueron esas tempranas polticas, impulsadas por los actores estatales a fines del siglo XIX en Argentina, las que convirtieron a la educacin en una cuestin de Estado al proclamarse el precepto: gobernar es educar. La elite de los ochenta, ms all de sus quiebres internos que la muestran menos monoltica de lo que ha sido considerada, dio forma a aquella escuela pblica que supuestamente reciba en sus aulas modestas o lujosas [...] al hijo del pobre trabajador, sea cual fuere su matiz, [...] al lado al hijo del rico, del patricio de ayer (El Monitor de la Educacin Comn: 1882: N 41).4 Una proclama democratizadora en lo discursivo que, sin embargo, claramente diferenci entre los nios que deberan ser escolarizados y aquellos que eran presentados como menores.
194 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (187-213)

Como sabemos, en nuestro pas, la intervencin de la infancia estuvo estrechamente ligada a las discusiones sobre los derechos y las obligaciones del estado y de los padres en materia de educacin infantil, en las que se embarcaron desde mediados de la dcada de 1870 los que por entonces comenzaban a definirse en forma incipiente como cientficos, funcionarios pblicos o pedagogos. La sancin de la Ley 1420 signific el triunfo de aquellos que defendan una intervencin estatal decisiva en el rea educativa y por lo tanto sobre los nios y sobre el derecho de patria potestad- a travs de la creacin de un sistema de educacin primario pblico, gratuito, laico y obligatorio. Desde entonces se generaliz entre amplios sectores de la poblacin la idea de que se estaba creando un sistema educativo universal, destinado a incluir a la totalidad de los nios de la nacin. Sin embargo, para la misma poca, comenzaron a escucharse voces, incluso las de algunos de los principales propulsores del sistema educativo en construccin, que sostenan que el estado deba intervenir en el tratamiento de ciertos nios institucionalizados en espacios especficos, diferentes de la Escuela. En los discursos de algunos legisladores comenz a estructurarse una percepcin dicotmica del universo de la infancia, cuya esencia puede sintetizarse en la antinomia nios (contenidos en el marco de la familia, la escuela, y muchas veces el trabajo) vs. menores (nios y jvenes pobres, abandonados, delincuentes, hurfanos y/o viciosos). Como explica Zapiola, en los discursos de diversos sectores sociales y profesionales la categora nio comenzaba a asociarse en forma cada vez ms estrecha con las de hijo y alumno de modo que, el inclumplimiento de esas condiciones habra sido la causa fundamental de la exclusin de muchos de ese grupo para devenir en la categora de menores (2006: 66). Por su parte, Aversa explica que, para el caso de la ciudad de Buenos Aires, durante las primeras dcadas del siglo XX, comenz a construirse una concepcin particular sobre el problema de los nios pobres asociada a mendigos, vagabundos o delincuentes, promoviendo un extenso debate que acompa los primeros intentos de intervencin pblica en el rea de la niez. La extensin de la pobreza era un elemento estructural de las sociedades industriales y la niez aban| 195

Luca Lionetti

donada era un rasgo saliente del problema. En este sentido, los nios fueron destinatarios directos de los procedimientos disciplinarios ejecutados desde el Estado, convirtindose en sujetos del discurso cientfico y poltico a la vez que en objetos de observacin, prevencin y control. Este desplazamiento conceptual convirti el problema de los nios abandonados en uno de los ncleos estratgicos del proyecto modernizador, en su doble rol de futuros ciudadanos y futuros trabajadores (2006: 89). Pero ms all de estas consideraciones es innegable que de la mano de esa poltica de alfabetizacin obligatoria se dio lugar a la conformacin de un campo pedaggico que contribuy a conformar una idea sobre la infancia. Ese lenguaje pedaggico, al que le preocup centralmente estudiar la cuestin de la cultura escolar, con puntos de distancias y desencuentros entre sus exponentes promovi un fluido intercambio y fructfero dilogo en su bsqueda de la legitimacin cientfica de la Pedagoga. Esos productores pedaggicos, a pesar de la distribucin desigual del capital especfico, buscaron dotar de un rigor cientfico a su saber de all que sus producciones estuvieron condicionadas los criterios de cientificidad de la poca. Producto de sus estudios, esos pedagogos de fines del siglo XIX y comienzos del XX, promovieron dos visiones encontradas en torno a la naturaleza infantil. Segn la interpretacin positivista, la naturaleza salvaje del nio lo asimilaba a la etapa de la de los pueblos primitivos. Como expresara, Victor Mercante, presentado como el mximo exponente de esta corriente,
en las aulas conviven alumnos tercos, divertidos, tontos, truhanes, perversos, locuaces, taciturnos, buenos, tranquilos, graciosos, serios, educados. [...] las expulsiones y la seguidilla de readmisiones no consiguen apagar el volcn [...] de aquella humanidad brutalmente amontonada en un saln para ser domesticada por un maestro (Mercante, 1947: 127).

Su visin del nio como pequeo salvaje llev al pedagogo a focalizar su observacin en aquellas conductas donde se revelaba el predominio de lo instintivo y sentimental. Ese nio, al que supo definir
196 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (187-213)

como un hombre sin sentido moral en una clara demostracin de la impronta lombrosiana de su pensamiento, lo estimaba como peligrosamente sugestionable por la turba estudiantil que se atreva a desafiar la autoridad de maestros y maestras en el aula. Esa visin de la masa escolar sugestionable en su dimensin micro social aparece claramente condicionada por ese clima intelectual sensible al comportamiento de las multitudes. Por su parte, la postura krausista que inspir a exponentes como Vergara y luego al movimiento escolanovista, consider al nio como un sujeto ligado al orden divino y a la bondad de la naturaleza. Como ha explicado Carli, a partir de su obra escrita y la trayectoria profesional de Vergara es posible sostener la configuracin de un discurso acerca de la infancia caracterizado por una nueva interpretacin de la naturaleza infantil, cuyos rasgos ms destacados son la valoracin de la espontaneidad del nio, el reconocimiento de su tendencia al bien y el estmulo a la autnoma infantil en el espacio escolar (2005: 128).5 De all que, se manifest contrario al uso de la sugestin pedaggica, puesto que esa mirada de control era una forma de opresin de los adultos que creaba las condiciones de la supuesta criminalidad. Tal como afirmaba, la democratizacin poltica de las relaciones entre los ciudadanos se generaba sobre la base de una disciplina republicana, por eso la prctica educativa que propugn tuvo estrecha relacin con su ideario poltico. Estim que la moralidad era la base de toda reforma social y si se poda concretar no haba razones para temer a las multitudes. El sujeto a educar era toda la humanidad, sin distincin de clases, razas, sexos o nacionalidades (Vergara: 1899: 247). Segn la visin emparentada con las posturas positivistas, un modo de imponer la autoridad en la escuela sera bajo el mtodo de la sugestin pedaggica usada por el maestro como una herramienta simblica que permitira el control del desborde infantil. Desde ese lugar, la escuela se convirti en un laboratorio de estudio y observacin del nio. En el caso de las posturas inspiradas en la tradicin del krausismo, se entendi a la escuela como un espacio de experimentacin como un modo de proclamarse como una renovada alternativa pedaggica.
| 197

Luca Lionetti

Ahora bien, ms all de que se partiera de considerar el aula como un laboratorio de observacin o de experimentacin, se coincidi en la necesidad de conocer y comprender la naturaleza de los escolares como nico modo posible de disear una estrategia pedaggica para implementar en la prctica. En ese sentido, contribuyeron al descubrimiento de la infancia. La reconocieron como una etapa de crecimiento con una capacidad de autorregulacin que deba ser integrada en la estrategia de gobierno. Esta reconceptualizacin que se desliza en el pensamiento pedaggico entiende que ese proceso de crecimiento haba comenzado ya antes de la etapa escolar y que, en ese caso, lo que la escuela deba lograr era darle una direccin a travs de diversas formas de instruccin. Desde ese lugar, fue posible recuperar aquella matriz ilustrada que consider a la educacin como un instrumento capaz de enmendar los errores. A la escuela le ocupaba la tarea de corregir y encauzar esa formacin si en ese ambiente domstico no se haban generado las condiciones como para hacer de ese nio un futuro ciudadano de la nacin. De all que el problema de la infancia puso en el centro de la mira de esas polticas del Estado a las familias de los sectores populares donde, segn la percepcin de los intelectuales y profesionales positivistas, sus prcticas en el espacio domstico eran consideradas potencialmente peligrosas para el orden social. Comportamientos y hbitos cotidianos como las formas de alimentarse o de alojamiento, y las condiciones de vida y subsistencia fueron percibidos como terrenos posibles donde afirmar la intervencin y la accin de las polticas pblicas. En el escenario social de principios del siglo XX, y desde una visin pesimista sobre la degeneracin de la raza, se perciba la infancia como la etapa en la que ms se reflejaba y sintetizaba la enfermedad de la raza y era principalmente a ella hacia donde deban dirigirse las iniciativas de proteccin y redencin. Durante el periodo de 1900 a 1940 se va a ir asentando una visin moderna de la infancia de la mano de nuevos saberes, tales como la paidologa -ciencia del nio-, la pediatra y la puericultura, para los que esta etapa es de la mayor importancia en la vida del ser humano. Todos los saberes sobre el hombre, en realidad, desarrollan ramas que se especializan en la infancia; entre otros, la medicina y la higiene infantil, la psicologa del nio, la criminologa infantil y la antro198 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (187-213)

pometra infantil. Y se convierte as en objeto de investigacin cientfica y de intervencin social. El nio en la escuela es observado, medido, examinado, clasificado, seleccionado, vigorizado, medicalizado, moralizado y protegido por mtodos naturales de enseanza y por ambientes formativos propicios para revertir las taras hereditarias. Podra decirse que, la infancia se convirti en objeto privilegiado de todos los proyectos de transformacin biolgica, social, econmica y poltica de la poblacin. En la infancia se conjugaban las mayores esperanzas e ilusiones de progreso y bienestar colectivo pero tambin profundos temores si las polticas pblicas no conseguan recuperar a esa niez desvalida.

El carcter social de la escuela y el cuidado de los nios dbiles


Como se ha dicho, la obra civilizadora de la escuela pblica persegua un propsito de socializacin poltica a partir del cual, los hijos de la repblica, mostraran en privado y en pblico la virtud, la inteligencia, la destreza, la fidelidad a la patria, la obediencia, el valor, la confianza de s mismo, la industria, la perseverancia y el mximun de salud y robustez fsica (El Monitor, 1885. Ao IV: N 72). Con el tiempo, se comprendi que esa labor no conseguira los logros esperados si una parte de la poblacin escolar no estaba en condiciones fsicas ptimas para recibir la formacin escolar. Es ms, usualmente se adujo que una de las causas de la desercin escolar, particularmente la de los nios varones, se deba a que deban incorporarse tempranamente al trabajo para complementar los ingresos de la familia.6 El diagnstico sobre se cuadro social poda ser an peor cuando se constaba que:
En la Capital de la Repblica existen casi 20.000 nios vagos, porque como tales deben calificarse los que se hallan en edad de ir a la escuela y no la frecuentan. Por otra parte, por las calles de la ciudad, invadidas a toda hora por criaturas de ambos sexos, vendiendo billetes de lotera unos, diarios otros, pidiendo limosna los de aqu, jugando en las veredas y estorbando el trnsito los de ms all, dan f (sic) de la veracidad de los resultados del Censo (Censo Escolar Nacional, 1884-1885: P.XVI). 7 | 199

Luca Lionetti

La escuela solo podra cumplir con su misin poltica de educar al soberano en la medida que permaneciera alerta a la problemtica social. En su carcter de centro social deba irradiar el cuidado de los pequeos en su alimentacin, vestidos e higiene. Ese sera el nico modo de que esos nios estuvieran en buenas condiciones para recebir una formacin integral. De all que las escuela se convirti en la principal difusura del mandato higienista. En efecto, el higienismo, promovido por los sacerdotes de la ciencia mdica, traspas las puertas de las escuelas para vigilar la salud del cuerpo de alumnos y maestros. Desde fines del siglo XIX, se asisti a un proceso de medicalizacin8 que promovi el cuidado de la salud apelando a un conjunto de estrategias que buscaron generalizar los hbitos de limpieza como parte del esfuerzo de autocontrol. Las polticas de estado que instauraron el monopolio mdico cientfico occidental y un modelo bacteriolgico fueron caractersticas del ltimo cuarto del siglo XIX. La higiene y los higienistas ocuparon un lugar significativo en la constitucin del Estado nacional argentino. El mbito urbano devino en un espacio patgeno, origen de enfermedades que no reconocan barreras sociales al transformarse en epidemias. Los temores y sobresaltos que plante ese escenario llevaron a la elite dirigente a instrumentar una serie de medios destinados a buscar soluciones. Es as como se asisti a una primera etapa donde la iniciativa privada asociada, en gran medida, con la filantropa se mezcl con las iniciativas emanadas de los poderes pblicos. En las ltimas dcadas del siglo XIX el Estado realizaba una intervencin de tipo indirecta cuya caracterstica era la preeminencia de instituciones benficas, las que en muchos casos eran subsidiadas y constituidas como tales desde el poder pblico. De todos maneras la biomedicina, en su cruzada por imponer su criterio de verdad cientfica sobre los saberes populares del cuerpo. Se ha dicho que el acceso masivo a la educacin primaria, espacio privilegiado de distribucin del mensaje higinico, rindi sus frutos recin en las primeras dcadas del XX. Asimismo, se sostiene que la incorporacin de manera decisiva de la problemtica de la salud como problema social en los programas y material educativo no
200 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (187-213)

se visualiza hasta ese momento.9 Sin embargo, habr que reconocer, a partir del tratamiento de los programas y los textos escolares, que ese discurso mdico lleg a la escuela en el mismo momento en que se conform el sistema de enseanza pblica. Esa representacin del cuerpo y los saberes acerca del cuerpo, tributarios de un estado social, de una visin del mundo y de una definicin de la persona, lleg con sus matices y adaptaciones a los escolares. Ese evangelio higinico se divulg afanosamente en los textos escolares puesto que, como podan leer las nias y nios, si el aseo y el amor al orden asientan tan bien a los nios de padres ricos, cunto ms no brillarn en las de condicin humilde? (Surez, 1894: 17). Aos despus se dira que la inspeccin mdica escolar no poda reducirse a la deteccin de una cantidad de enfermedades contagiosas, puesto que:
la conveniencia del cuidado del cuerpo que se observa por los frecuentes reconocimientos de los ojos, orejas, dientes, garganta, piel y peso, as como otros hechos sobre higiene aprendidos en las aulas, son divulgados por los alumnos entre sus familias. La enfermera de la escuela, en sus visitas domiciliarias, divulga constantemente informes sobre la salud y eleva el nivel del estado sanitario domstico (El Monitor, 1917: Ao 35).

Bajo el paradigma de ese mandato higienista, y ante el irreverente escenario social de principios del siglo XX, insistentemente se apel a la metfora de sanear el cuerpo social. En efecto, ese pasaje a la utopa de la modernizacin haba desembocado en una sociedad percibida como inestable y carente de orden. Bajo esa consigna nuevamente se centr la atencin en los pequeos patriotas en quienes se deposit la esperanza de reconstruccin del tejido social. La tarea urgente era la de rescatar a esa parte de la poblacin infantil que, segn se haba detectado, esta en riesgo por la debilidad en su contextura fsica. Tal como se crea, la benfica accin del sol y del aire, tan tonificante y til en el organismo del nios que concurre a las escuelas, habra sido restringida. En consonancia con el esfuerzo regenerador de la Eugenesia y ese principio de construir una raza argentina fuerte y sana, y las nuevas nociones de la Puericultura, se difundi cada vez ms entre los
| 201

Luca Lionetti

pedagogos tanto en aquellos que fueron tildados como positivistas como los supuestos renovadores- la idea de que la enseanza mejoraba sensiblemente si se la alternaba con el contacto con la naturaleza brindndole un carcter ms prctico.10 Tal como ese credo cientfico sostena, el nio vena al mundo como un organismo robusto o dbil, segn hubiera sido la salud de sus antecesores. Desde ese lugar se comprende que pudiera comentarse:
[...] como la humanidad, las enfermedades dejan su sello indeleble que se transmite de generacin en generacin, resulta que la inmensa mayora de la humanidad tenemos que sobrellevar el peso de esta herencia que se exterioriza en nuestra constitucin fsica y en nuestras aptitudes psquicas [...] de all que debemos aprovechar todos los medios que nos brinda la naturaleza en el perodo escolar o educativo, que es tambin el del desarrollo y el crecimiento del organismo. El sistema moderno de educar gracias al conocimiento que brinda la ciencia permite conocer de las bondades de la naturaleza para fortalecer a la niez. El nio dbil no ha sido hasta hoy contemplado en primera lnea por las altas autoridades educativas (El Monitor, 1919: Ao 37, N47).

Tal como se continuaba explicando en ese artculo, la idea de fortalecer a los nios dbiles que por sus escasos recursos no podan permanecer en el campo para restaurar sus fuerzas despus del perodo escolar, encontr en el Padre Byon, originario de Suiza, a su iniciador. Fue el primero en llevar a un grupo de chicos a las montaas para que pasaran sus vacaciones en el ao 1876. Luego el ejemplo fue seguido no solo en los cantones suizos, sino por pases vecinos. As surgieron las colonias a las que asistan aquellos nios que necesitaban cambiar el aire. Con el tiempo a esa iniciativa se le habra sumado el suministro de un suplemento alimenticio en las escuelas, sobre todo en los barrios fabriles. En el caso de Argentina, el primer ensayo de colonia de vacaciones fue en Mar del Plata bajo la iniciativa del Dr. Benjamn Zorrilla durante su gestin como presidente del Consejo Nacional de Educacin en 1895. La iniciativa fue retomada unos aos despus pero
202 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (187-213)

sera con la llegada de Ramos Meja cuando se crearon dos escuelas para nios dbiles. Fue una comisin presidida por el reconocido educador Ernesto Bavio la que estudi las caractersticas que deberan tener esas escuelas determinando el tipo de programas, horarios de clases, el rgimen interno de la escuela, el tipo de alimentos que se daran a los escolares, los tipos de ejercicios fsicos que deberan hacer, las horas de reposo y las actividades recreativas. As surgieron estas instituciones, una en la zona del Parque Lezama y la otra la escuela Nicanor Olivera en el Parque Avellaneda. Aquella experiencia habra permitido saber que,
La escuela del nio dbil requiere, en primer trmino, una mayor dedicacin de la maestra que debe extremar sus naturales condiciones de docencia, y digo de la maestra, porque es la mujer y no el hombre la que debe tener a su cuidado en todos los momentos las naturalezas endebles y delicadas de los nios, es capaz de tener la paciencia, la perseverancia, y el cuidado que requiere la enseanza de tanto nio atrasado y deficiente por su organismo mismo, incapaz de una atencin prolongada y de una asimilacin intelectual consiguiente( El Monitor, 1919: Ao 37).

Tal como se continuaba explicando, los nios dbiles procederan de dos grandes grupos. Un primer grupo encontraba el origen de su debilidad o enfermedad en la herencia. Se referan a los hijos de tuberculosos, de alcohlicos o de portadores de enfermedades de transmisin sexual seguramente se haca referencia a la sfilis- . Desde una sentencia moral, se deca que, eran hijos de las grandes calamidades que afligan a la humanidad. En el segundo grupo, estaran comprometidos todos aquellos que posean defectos fsicos o psquicos adquiridos despus del nacimiento que les impeda el desarrollo completo de su organismo. Segn ese saber mdico, lo primero que se observaba en los nios era una alteracin en el aparato linftico. Presentaban ganglios muy desarrollados en el cuello o en otras partes del organismo y sus agmdalas hiperatrofiadas. Asimismo, se deca que, podran tener un desarrollo asimtrico del crneo, del trax y la sangre empobrecida en su riqueza globular que los haca anmicos.
| 203

Luca Lionetti

Quedaban fuera de esa categora de nios dbiles aquellos que presentaban un defecto psquico exclusivo, desde los atrasados hasta los que tienen una enfermedad bien determinada del sistema nervioso o una falta de capacidad mental que los coloca en el ltimo grado de la escala humana. Esta clase de debilidades han sido englobadas bajo el rubro de anormales (El Monitor, Ao 37, 1919: 136). Ahora bien, vale preguntarse de qu modo se detectaban esos casos dentro del colectivo de los escolares. Un modo era a travs de la preparacin del magisterio para que pudiera captar estos problemas. Los mdicos eran invitados peridicamente a dar conferencias a los maestros para que recibieran el asesoramiento sobre cuestiones generales de higiene de modo que, como se deca, muchos nios con taras fsicas y psicolgicas, que han pasado inadvertidas en sus hogares, solo en la escuela por la observacin metdica y constante, sean reconocidos. Tal como se afirmaba, muchos hijos de obreros que no reciban el cuidado necesario de sus padres llegan muchas veces a la escuela enfermos. All estara presente la labor de los educadores que, reconoceran inmediatamente en ellos el principio de una afeccin seguramente contagiosa, y su separacin evitar, en este caso, la propagacin de una enfermedad infecciosa (El Monitor, Ao 1920: N 571). Pero, al mismo tiempo, se reconoca que muchas veces el magisterio era superado por las tareas cotidianas para cumplir eficazmente con la funcin de dictar nociones de higiene y atender el estado general de la salud de sus discpulos. De all que se acudi a la figura del mdico escolar sellando la alianza entre pedagoga y medicina. Bajo la opinin de que la tarea que le ocupaba a la medicina era la de prevenir e impedir la aparicin de enfermedades, estudiar y hacer profilaxis, pudo transmitir directamente en algunas de las escuelas urbanas su mandato higinico. De all que la tarea de deteccin de los nios que se consideraron como pasibles de recibir un tratamiento especial, en los grandes centros urbanos como Buenos Aires, la ejerci el Cuerpo Mdico Escolar. Esos profesionales eran los encargados de examinar cuidadosamente el estado de la poblacin escolar confeccionando una historia clnica en la cual se anotaban antecedentes familiares y todas las particularidades observadas. Se fotografiaba a los pequeos de frente y de perfil
204 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (187-213)

con sus brazos extendidos y a lo largo del cuerpo, se tomaba el peso, la talla, la circunferencia torxica, la capacidad vital o respiratoria y el grado de fuerza de ambas manos. La autoridad de ese saber mdico escolar, devenida en un observatorio de la salud de la infancia, informaba sobre aquellos escolares que deberan recibir un tratamiento escolar especial. Los nios considerados dbiles podan presentar detalles como los que muestran las siguientes historias clnicas:
Antecedentes del nio: Argentino, habl al ao, camin a los dieciocho meses y dent a los nueve meses. Criado con leche materna hasta los dos aos. Tuvo sarampin a la edad de tres aos, quedando despus de esto muy dbil y muy retardado. Sufre algo de los odos. Es el ltimo de siete hermanos. Antecedentes de los padres. La madre falleci a los cincuenta aos raz de una operacin. El padre de origen italiano, de cincuenta y nueve aos es y ha sido siempre muy sano, nicamente que fuma muchsimo y bebe algo ms, estando por das algo descompuesto. Domicilio: La casa tiene seis piezas. Muy seca, jardn, agua, corriente. Antecedentes del nio: aspecto general regular. Trax aplastado de adelante hacia atrs. Aparato respiratorio algo dbil, aparato digestivo y circulatorio normal. Diagnstico: Anemia. Estudio psicolgico: A pesar de haber estado en la escuela es analfabeto. Es distrado, demuestra pocas aptitudes, conducta bastante deficiente, es muy desprolijo en sus deberes, le cuesta mucho aprender, no tiene memoria. Lenguaje deficiente, algo tartamudo Argentino, criado con leche materna hasta los quince meses. Dent a los ocho meses, Habl hasta muy tarde, a los dos aos. Ha tenido sarampin, resfros muy seguidos, en los inviernos sufre mucho de los odos y se les inflama los ganglios. Como y duerme bien. Es el tercero de los hermanos. Su madres es espaola, de cuarenta y tres aos. Se dedica a los quehaceres domsticos. Antes de casarse ha tenido una bronquitis | 205

Luca Lionetti

muy fuerte. Se queja de una puntada al lado izquierdo que no la dejaba respirar. Con frecuencia se pone ronca y se resfra. Tuvo tres hijos, dos varones y una mujer. El padre, espaol, de cuarenta y tres aos, sufre de un catarro crnico, ha tenido pulmona doble; es muy delicado; no bebe pero fuma. Domicilio: tiene dos piezas, ocupa una (El Monitor, 1918: Ao 3; N 66).

Estos informes fueron de suma utilidad a la hora de registrar a esos escolares que seran derivados a las colonias de vacaciones. As fue que se abri la primer colonia de vacaciones para nios dbiles creada por iniciativa del Municipio de la ciudad de Buenos Aires a travs el 14 de noviembre de 1919. De acuerdo a la ordenanza, se nombraron veinticinco maestros de cuarta categora para atender, cada uno a cuarenta nios de la Colonia. La lacnica frase vigorizar el cuerpo y el espritu del juego resuma el sentido de aquella colonia que funcion en el Parque Avellaneda de la Capital Federal. En esa oportunidad la presidencia del Consejo Nacional de Educacin envi al Inspector Tcnica para que diera su informe sobre su desempeo. A partir de ese informe, se puede saber que el predio contaba con unas 60 has de extensin donde haba un cahelet suizo blanco con tejas rojas en el que se alojaba el cuerpo directivo y administrativo, al que los nios solo vean ocasionalmente porque las tareas que se le imponan las cumplan al aire libre. El inspector se qued gratamente impresionado con el programa variado de entretenimientos que se ofrecan a los pequeos con la intencin de favorecer el desenvolvimiento fsico y psquico. Al Parque se lo dividi en veinticinco sectores con una superficie de veinte mil metros cuadrados cada uno de ellos. Los nios permanecan en cada sector una media hora, para cambiar a lo largo de la jornada de sector, de juego, de actividad y de paisaje. Segn se explica, como un modo de evitar la monotona se desarrollaban veinticinco programas horarios que se cambiaban diariamente y por orden sucesivo. En el predio haba animales como caballos y se criaban aves de corral. En cada cabalgata las maestras vigilaran atentamente a los nios para evitar accidentes. As los nios jugaban11, armaban rondas12
206 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (187-213)

y cantaban13. Armaban ranchos de adobe, los gallineros, las conejeras y el tambo modelo. Hacan manualidades con pasto manso. Trabajos de huerta y jardinera, teatro infantil. Era un modo, como se deca, de educar todos los sentidos. Un evidente y temprano guio a corrientes pedaggicas como el escolanovismo se puede detectar en el diseo de actividades programadas al tiempo que, se da cuenta de la intencin de promover un tipo de formacin ms prctica para esa poblacin escolar en riesgo. De esos nios, claramente hijos de pobres, se esperaba que fueran futuros ciudadanos virtuosos. Claro est, en este caso, como hombres que se sumaran a las filas de los honestos trabajadores de la repblica. Un especial cuidado se brindaba al tipo de alimentos que recibiran los nios que deberan ser sanos, abundantes y buenos. Como afirmaba el entusiasta inspector, se trataba ni ms ni menos que ofrecer a estos pequeos doble racin de aire, doble racin de alimentos, y media racin de trabajo (El Monitor, 1920: Ao 56, N 571). Detrs de estas iniciativas primaba la idea de que, la escuela primaria influa de manera decisiva en la vida social. Por eso, se sostena que, junto a ella, deban funcionar un conjunto de instituciones complementarias para afianzar su labor educativa. Su tarea social ejercera supuestamente una accin protectora y tutelar. En ese sentido, se reconoca que al nio pobre adems de educarlo haba que nutrirlo. Cuando se idearon las cantinas escolares se pens en asistir a ese conjunto de nios pobres para que no abandonaran la enseanza por la necesidad de comer. Como afirmaban quienes impulsaban esa idea, el nio no debe ir a la escuela mientras no estemos seguros de que ha pasado antes por la cocina (El Monitor, 1924: Ao 43: N 605). Pero la labor de asistencia de la escolarizacin no debera conclua all. Si la cantina resolvera los problemas de nutricin, segn estas opiniones, los campos escolares solucionaban el de la movilidad y la respiracin, as se pens en las llamadas escuelas del bosque que deberan contar con prado y arboleda y todos aquellos elementos necesarios que facilitaran el estudio de la Botnica, la jardinera, la Agricultura, etc. Finalmente, como complemento de la actividad escolar, tambin se promovan los campamentos en la que los pequeos
| 207

Luca Lionetti

escolares pasaran un da en el que se debera evitar el aburrimiento y disfrutar la vida al aire libre a la Robinson Crusoe. Si se trataba de salvaguardar a esa poblacin ms vulnerable, las escuelas para nios dbiles eran estimadas como una prolongacin del hogar. De todas formas, se reconoca que el mayor problema para que fueran exitosas radicaba en que era muy difcil enterarse por completo de la vida ntima de los alumnos. Tal parece que, los progenitores, de existencia anormal, y en quienes la ley de herencia se hace patente con todas sus anomalas, ocultaban la verdad, ya porque se creen responsables de las taras de sus hijos o porque sus observaciones son someras, resultan de ese indeferentismo con que la miseria, a veces, encalla el espritu de la serena observacin (El Monitor, 1924: Ao 43, N 603). Para quienes denunciaron ese ocultamiento no se permitieron pensar en la posibilidad de que los padres pusieran una barrera, una forma de proteccin como un modo de amparar su intimidad y de salvaguardar su honor. Esa mirada escrutadora del saber cientfico contena una fuerte carga de sentencia moral lo cual explica esa intencin de preservar la intimidad. Efectivamente, los sujetos sociales, en este caso las familias de sectores humildes, ensayaron ciertas formas de resistencia ante el avance de estas biopolticas ideadas con la intencin de gobernar los procesos vitales como: el nacimiento, la muerte, la reproduccin y la enfermedad. Es que detrs de esa voluntad asistencialista y esa vocacin reformista que revelaron intelectuales, profesionales y autoridades estatales controlar los fenmenos de masas. Participaron de aquel discurso que promovi formas de produccin de orden a las que Foucault present como regulaciones del bio-poder, entendidas como formas de intervencin provenientes de un afuera con las que se pretenda generar esa pulsin interna que conducira al orden y al autogobierno.14 Hasta aqu se podra decir que estas formas de proteccin para una niez percibida como vulnerable nos anticipa a la ideacin y plasmacin de esas polticas sociales al solo efecto de favorecer la integracin social. Efectivamente, ms all de los tiempos polticos en los que hay que insertar estas polticas lo cierto es que responden a un poder estatal que redefini su relacin con la sociedad civil. Detrs de esas
208 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (187-213)

polticas obviamente estn los idelogos y sus mltiples intenciones. Se puede advertir a aquellos que, sin lugar a dudas, vivenciaron nuevas formas de sensibilidad hacia la niez producto de un cambio cultural. Efectivamente, esos nuevos horizontes de sensibilidad generaron malestar al ver a esos pequeos privados de la proteccin que reciban aquellos nios que tenan una procedencia social que les garantizaba, supuestamente, un pasaje por la experiencia de una infancia atendida y cuidada por sus progenitores. Pero, tambin estn los otros, quienes tienen angustia y temor por haberse revelado a sus ojos un escenario social que no era el proyectado. Es el temor el que lo movilizaba a la intervencin. Como decan abiertamente: En las ciudades de cosmopolitismo exagerado, donde las leyes de la inmigracin no se han arreglado en relacin con la defensa dela raza, el porcentaje de nios dbiles y anormales debe de (sic) ser crecido. De todos modos, no ha sido la intencin de este trabajo dilucidar las mltiples intencionalidades que movieron a todos los actores que disearon estas polticas, solo presentarlas. Pero es evidente que sigue habiendo un saldo deudor toda vez que se trata de dar visibilidad a la infancia. Esta investigacin, en ese sentido, debe continuar para poder recuperar la voz de los propios protagonistas. Aqu han hablado otros por ellos: los adultos que disponan de un capital cultural y de un saber cientfico. Fueron ellos los que diferenciaron a estos nios y, desde ese lugar, los sometieron a una doble condicin de subalternidad: en tanto nios que fueron observados por la autoridad del conocimiento de los adultos y fue esa mirada que los design como nios dbiles. Todava nos falta escuchar las voces de esos pequeos, aquellos hijos de pobres que nos cuenten la experiencia de su infancia y sus sentimientos a la hora de ser escrutados y evaluados por la sigilosa mirada de los adultos.

| 209

Luca Lionetti

Resumen
Las representaciones en torno a la idea de infancia son producto de un contexto social y cultural. En Argentina de comienzos del siglo XX, la configuracin de la idea de infancia presta especial atencin a un sector de la poblacin escolar: los llamados nios dbiles. En este artculo, se analiza de qu modo en las escuelas pblicas circularon discursos y se ensayaron formas de deteccin y polticas concretas con la intencin de proteger a esa infancia percibida en una doble condicin de riesgo: en tanto nios y en tanto hijos de pobres que no reciban la proteccin de su hogar. Palabras claves: Representaciones -nios dbiles -polticas educativas -colonias infantiles

Abstract
The representation around the idea of childhood are the product of a social and cultural context. In Argentina the early twentieth century, shaping the idea of childhood gives special attention to a sector of the school population: the so called vulnerable children. This article discusses how in public schools and circulated speeches were tested ways of detecting and specific policies with the intention of protecting the children in a dual capacity perceived risk in both children and while children of poor that did not receive the protection of your home.

Key words Representation -vulnerable children educacional policies - colonies child

Notas
Al respecto se puede consultar (Casas, 1998) La socializacin poltica anhelada procur transmitir una educacin de carcter integral que desarrollara las potencialidades intelectuales, fsicas y morales del individuo. Como se esperaba, esa formacin de carcter holstico entregara a la nacin hombres sanos, trabajadores, honestos, fieles a la patria. El carcter integral de esa formacin ha sido trabajado en: (Lionetti, 2007). 3 Dentro de esos enfoques que cuestionaron la presentacin de Aris puede mencionarse, entre otros, el trabajo de (Pollock, 1983). 4 Esas fueron las palabras en oportunidad de celebrarse el Congreso pedaggico de 1882 en Buenos Aires, del entonces director de la Escuela Normal de Tucumn, Paul Groussac. En adelante, El Monitor. 5 Esta mirada del nio aparece claramente expuesta en una de sus obras: Gobierno propio escolar publicada en 1911. 6 Al respecto se puede consultar: Suriano: 1990; Pagani y Alcaraz: 1991; Ciafardo: 1992. 7 Como afirmaba Latzina: Los padres y tutores ignorantes, que constituyen por doquiera una enorme mayora, son naturalmente indiferentes a la cultura intelectual de sus hijos y pupilos, y como con esta desidia irrogan verdadero perjuicio al Estado, mxime cuando ste se halla constituido en Repblica, que ha menester de ciudadanos instruidos para el funcionamiento normal de sus instituciones, es claro que el Estado est en su derecho, cuando por
1 2

210 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (187-213)


medio de una ley de instruccin primaria obligatoria no tolera que semejante perjuicio se le irrogue (Censo Escolar, 1884-1885: XXIII). 8 La llamada medicalizacin se inici en el mundo occidental en el curso del XIX y permiti el gradual acceso a los servicios mdicos de una mayor parte de la poblacin. Asimismo, los preceptos higinicos condicionaron la sexualidad, la alimentacin, las formas de ocio y esparcimiento, el estudio, el trabajo entre otros ordenes de la vida. Sobre esta cuestin son de relevancia los aportes de: Rodrguez Ocaa, 1991; White, 1991. 9 Ver: Di Liscia, 2004. 10 Se comentaba al respecto: [...] la enseanza se dar principalmente en las afueras de las ciudades, adonde irn diariamente los nios, gracias a especiales medios de transporte. [...] los nios tendrn con frecuencia por techo el cielo o la copas de los rboles. A los trabajos del campo y del taller, a las ocupaciones manuales y prcticas variables, segn las regiones y pocas del ao, irn asociadas, natural y provechosamente, las nociones tiles sobre fenmenos y cosas de la naturaleza, de qumica, de fsica, etc., la geometra y la aritmtica, la geografa y los ejercicios de lenguaje, las nociones econmicas, las prcticas morales, la cultura esttica. [...] los paisajes naturales, las corrientes cristalinas, el cantar de los pjaros, las flores por todas partes, formarn el ambiente de belleza y felicidad, propicio a la formacin de buenos sentimientos. Cantarn y harn dibujos, ejercicios fsicos en ese medio favorable y volvern por las tardes a sus casas ms fuertes de cuerpo y de espritu, llenos de alegra de vivir. Las escuelas para nios dbiles apenas tendrn razn de ser, porque no seguiremos fabricando nios dbiles en nuestros malos edificios de las ciudades. Tengo la firme intuicin de que esta aparente fantasa no tardar en convertirse en hermosa realidad. Y la idea empieza a cundir, prubalo el hecho de haber sido discutida en una reciente asamblea de educadores reunida en los Estados Unidos. Pizzurno: 1918: 220. 11 Entre los juegos se mencionan: la caza al tercero, vuela vuela, carreras, saltos de la cuerda, el lobo, el pescador, el gato y ratn, cinchada, saltar al compaero, don Juan de la Casa Blanca, distrado, saltos con la cuerda, arroz con leche, piedra libre, el gran bonete, salto de distancia, rescate, desafo, foot-ball, pelota al cesto, pelota quemada, etc. 12 Entre ellas: Las rosas, calesitas, el ratoncito, el marinero, los bomberos, el chacarero, el lobo, molinero, gusanito, farolera, el trigo, puede ser, la avena, el sapito, el carpintero, el almacenero. 13 Canciones como: San Lorenzo, La Bandera, Saludo a la Bandera, La primavera, Salida de clase, Salida del sol, Mambr se fue a la guerra; Sobre el puente de Avignon, Santos Vega, La torcaza, Aqu est la bandera idolatrada. 14 Al respecto se puede consultar para una revisin de este planteo a: Foucault (2007) y Carusso (2005).

Bibliografa
ARIS, Ph. (1987) El nio y la vida familiar en el Antiguo Rgimen. Taurus, Madrid. AVERSA, M. (2006) Infancia abandonada y delincuente. De la tutela provisoria al patronato Pblico (1910-1931) en, Lvovich y J. Suriano (editores), Las polticas sociales en perspectiva histrica. Argentina, 1870-1952., Prometeo, Buenos Aires. | 211

Luca Lionetti

CARLI, S. (2005) Niez, pedagoga y poltica. Transformaciones de los discursos acerca de la infancia en la historia de la educacin argentina 1880 y 1955. Mio y Dvila, Buenos Aires. CARUSO, M (2005) La biopoltica en las aulas. Prcticas de conduccin en las Escuelas Elementales del Reino de Baviera, Alemania (18691919). Prometeo. Buenos Aires. CASAS, F. (1998) Infancia: perspectivas psicosociales. Paids. Barcelona. CASTEL, R.(1997) Las metamorfosis de la cuestin social. Una crnica del salariado. Paids. Buenos Aires. Censo Escolar Nacional, fines de 1883 y principios de 1884. C.N.E. Compilado por: Francisco Latzina. Talleres La Tribuna Nacional, Buenos Aires. CIAFARDO, E. (1992) Los nios en la ciudad de Buenos Aires (1880-1910). CEAL, Buenos Aires. CUNNINGHAM, H (1995) Children and Childhoold in Western Society Since 1550. Longman. London and New York. CHOMBART de Lauwe, M. J. (1971) Un monde autre l`enfance. De ses representations a son mythe. Payot. Pars. ESCOLANO, B (1998) Texto e iconografa. Viejas y nuevas imgenes, en: Historia ilustrada del libro escolar en Espaa. De la posguerra a la reforma educativa. Fundacin Germn Snchez Ruiprez. Madrid Di LISCIA, S. (2004) Mdicos y maestros. Higiene, eugenesia y educacin en Argentina, 1880-1940, en SALTO, G. y Silvia Di LISCIA, ed. Medicina y educacin en la Argentina: imgenes y prcticas (1880-1940). EdulPam. Santa Rosa. El Monitor de la Educacin Comn. Organo del CNE. Buenos Aires (18841924) FOUCAULT, M. (2007) Nacimiento de la biopoltica. FCE, Buenos Aires. LIONETTI, L. (2007) La misin poltica de la escuela pblica: formar al ciudadano de la repblica (1870-1916), Mio y Dvila, Buenos Aires. MERCANTE, V. (1944) Una vida realizada (mis memorias)., Imprenta Ferrari, Buenos Aires. PIZZURNO, P . (1918) Conferencia brindada en el Congreso Pedaggico de Crdoba de 1912 en: El educador. Ministerio de Educacin de la Nacin, 1937. 212 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (187-213)

POLLOCK, L. (1983) Los nios olvidados. Relaciones entre padres e hijos de 1500 a 1900. FCE, Mxico. POSTMAN, N (1982) The disappearances of childhood. Nueva-York: DellPublisher. MLLER, V. (1998) El nio ciudadano y otros nios en: Revista del Instituto del Campo Freudiano. 5, 13-21. PAGANI, E. y ALCARAZ, M.V. (1991) Mercado laboral del menor (1900-1940), CEAL, Buenos Aires. RODRGUEZ OCAA, E. (1992) Por la salud de las naciones. Higiene, microbiologa y medicina social. Akal, Madrid. SUREZ, J. (1894) El Tesoro de las nias. Obra compuesta expresamente para la educacin moral de las hijas de familia. (versin corregida por Vicente Garca AGUILERA, Tipografa La Velocidad, Crdoba. SURIANO, J. (1990) Nios trabajadores: Una aproximacin al trabajo infantil en la industria portea a comienzos del siglo en: ARMUS; D. (comp.), Mundo urbano y cultura popular, Sudamericana, Buenos Aires. VERGARA, C. (1899) Educacin Republicana. Imprenta, Jos Bernales, Santa Fe. White, K. (1991) Healing the Schism. Epidemiology, Medicine and the Publics Health, Springer-Verlag, New York. ZAPIOLA, M. (2206) Es realmente una colonia? Es una escuela? Qu es?. Debates parlamentarios sobre la creacin de instituciones para menores en la Argentina, 1875-1890 en LVOVICH, Daniel y Juan SURIANO, Las polticas sociales en perspectiva histrica. Argentina 1870-1952. Prometeo, Buenos Aires, 2006.

| 213

214 |

ARTCULOS

216 |

EDUCAO, GNERO, PODER E DESENVOLVIMENTO: UMA VISO HISTRICA1


Jane Soares de Almeida *

As mulheres e o poder simblico


Na interpretao da histria das mulheres, campo do conhecimento que se ancora nas experincias e realizaes que se iniciam no espao privado e alcanam as fronteiras do espao pblico, possvel trazer tona um encadeamento de fatos que transparecem nas relaes de gnero, as quais, por sua vez, edificam e aliceram as relaes de poder entre os sexos. No entanto, o poder passvel de confrontao e os modelos de resistncia acompanham a inculcao ideolgica vinda dos diversos setores sociais que procuram justificar os mecanismos de submisso de um sexo ao outro, no qual o sexo feminino est sujeito a um sistema de desigualdades. O poder, historicamente, sempre foi essencialmente masculino. Porm, a partir da segunda metade do sculo XX, nos vrios pases oci-

* Mestrado em Educao e Doutorado em Histria e Filosofia da Educao. Livre-docncia pela Universidade Estadual Paulista. Ps-Doutorado pela Universidade de Harvard, Estados Unidos e Universidade Autnoma de Barcelona, Espanha. Pesquisadora do CNPq. Docente do Programa de Ps-Graduao em Educao da Universidade Metodista de So Paulo, So Bernardo do Campo, SP , Brasil. e-mail: [email protected] / [email protected]

| 217

Jane Soares de Almeida

dentais, as relaes simbolicamente construdas entre os dois sexos, foram abaladas nas suas estruturas pela emergncia de um lado social feminino que rejeitava as noes solidificadas dos conceitos de superioridade e inferioridade. Atualmente as mulheres se introduzem nos sistemas simblicos masculinos num momento em que estes esto se mostrando implacavelmente destrutivos em relao existncia humana, ensejando uma maior visibilidade de sua atuao para alm do espao privado. A construo de uma nova ordem simblica e social no mais centrada sobre o poder masculino exclusivamente, mas dividida entre a responsabilidade de homens e mulheres na preservao da vida e da civilizao, num sistema no mais promotor de desigualdades e no qual se considera a diferena, tornou-se um novo emblema no final do sculo XX e que se solidificou no sculo XXI com a entrada das mulheres no mundo do trabalho e em cargos de liderana em nmero cada vez maior, assim como seu ingresso macio nas escolas e nos movimentos sociais. Num mundo que passou a reconhecer a existncia da diversidade e das diferenas, a globalizao, fenmeno emblemtico dos anos finais do sculo XX, manteve a excluso em todos os nveis, mesmo no incio do sculo XXI. No entanto, a inteno de se construir uma nova ordem social que inclua uma relao cooperativa e solidria entre os sexos, classes sociais e etnias tem sido contemplada nas agendas polticas, embora no com a amplitude que seria desejvel. No caso das relaes de gnero tal intencionalidade se reflete na necessidade de democratizar as relaes familiares, combater a violncia domstica e no mundo do trabalho, rejeitar atitudes e propagandas discriminatrias e abusivas e incluir as mulheres no acesso aos bens econmicos e culturais, de forma a promover seu desenvolvimento como atores sociais com insero individual e coletiva. Ao se adotar o princpio derivado da crtica terica feminista e representado pelo conceito de igualdade na diferena, parte-se para uma desconstruo da ordem universal de poder, alinhando homens e mulheres em iguais patamares sociais, polticos e econmicos. No entanto, no Brasil, assim como nos demais pases, notadamente latino-americanos, existem paradoxos estruturais na esfera s218 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (217-243)

cio-econmica e nas relaes simblicas entre os sexos. Nesses paradoxos, eivados de contradies, as diferenas fsicas e psquicas entre homens e mulheres so utilizadas como fator de desigualdade e discriminao, edificando-se um processo social no qual o sexo feminino padece numa situao de inferioridade, apesar das muitas e recentes conquistas. Quando as mulheres deixam de ser vistas como sujeitos histricos e produtivos, significa que a sociedade alija das esferas de poder aproximadamente metade de seus membros. Aliando-se a esses fatores a violncia e a pobreza, mais os problemas tnicos e de classe social, possvel o desenho de um quadro geral propcio para a manuteno do subdesenvolvimento, explicitado pela desigualdade como principal fator gerador. Na sociedade assim edificada, mulheres de classes sociais mais favorecidas e as oriundas de meios sociais que necessitam lutar pela sobrevivncia, transitam numa muralha inconstil de sobreposies discriminatrias concretas e simblicas nas quais, uma forte postura combativa e capacidade de resilincia permitem que se supere as condies desfavorveis ao seu crescimento pessoal e profissional. A resilincia, como capacidade de recuperao perante as adversidades, significaria a partida, do ponto de vista simblico, para alcanar metas de desenvolvimento, considerando-se que os direitos sociais femininos, na Sociedade Ocidental que se desenhou no sculo XX, foram conquistas. Conquistas que ainda no se estenderam por igual em todas as naes mundiais, principalmente no mundo oriental e nos pases fortemente marcados pelo estigma da misria absoluta. Mas os direitos das mulheres passaram a serem reconhecidos principalmente por fora de uma luta que ocorreu em princpios do sculo XX, quando estas saram ao espao pblico reivindicando mais igualdade durante os movimentos de protestos contra uma hierarquia social injusta. Esse movimento inicial recrudesceu com o advento das duas grandes guerras e o sexo feminino s voltaria a se manifestar na segunda metade desse mesmo sculo, mais precisamente nos anos finais da dcada de 1960, com o feminismo, movimento que se fortaleceria junto bandeira de lutas das diversas minorias.
| 219

Jane Soares de Almeida

As lutas feministas por igualdade


No sculo XIX e nas dcadas iniciais do sculo XX, o modelo feminino defendido por todos os setores sociais que consideravam a mulher apenas pela sua capacidade reprodutiva, era representado pela mulher-me, assexuada, porm frtil, que deveria dar Nao os futuros cidados necessrios para seu desenvolvimento, o que lhe permitiria crescer e alicerar-se entre as grandes naes do mundo. O arqutipo da Virgem da religio catlica era o emblema adotado e exigia das mulheres comportamentos tipificados de moralidade, doura, pureza, meiguice, bondade, desprendimento, esprito de sacrifcio, enfim as qualidades da futura esposa e me, a companheira do homem. Na dcada de 1960, o movimento feminista ocorrido na Europa e Estados Unidos foi o marco que redefiniu as relaes de poder entre os sexos. Nos anos 1950/60, a constatao da capacidade feminina para o trabalho fora do espao domstico, o conseqente ganho de autonomia, mais as necessidades de sobrevivncia ditadas pelas circunstncias econmicas, iniciaram uma reviravolta nas expectativas sociais, familiares e pessoais acerca do sexo que at ento estivera confinado no resguardo da domesticidade e no cumprimento das funes reprodutivas. Essas idias atravessaram as fronteiras por intermdio da imprensa, rdio, cinema e televiso influenciando as mentalidades nos pases perifricos, entre eles o Brasil, e ocasionando mudanas nas relaes entre os sexos. Se nos anos iniciais do sculo XX as reivindicaes femininas se ancoravam no acesso educao igual dos homens e no direito ao voto, os anos 1960/70 questionariam principalmente a submisso e a dependncia e, na esteira das reivindicaes, estava o direito de escolha: do parceiro, da profisso, de ter ou no filhos, de casar-se ou no, de ter filhos sem ser casada, enfim do reconhecimento das mulheres como atores sociais autnomos passveis de realizarem vidas em separado, sem a proteo masculina. A possibilidade de exercer a sexualidade sem o nus da gravidez indesejada, conquista na esfera comportamental propiciada pela descoberta da plula anticoncepcional, permitiu que mulheres acantonadas no medo do prprio corpo passassem a se descobrir como pessoas,
220 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (217-243)

o que foi uma das grandes aberturas no padro da moralidade do sculo XX. O maior acesso ao mundo do trabalho e o divrcio rompendo com o comum e corrente at que a morte os separe, mostraram s mulheres que o mundo pertencia aos dois sexos e que elas tinham direito de desfrutar de uma vida plena sem as amarras impostas por papis sexuais diferenciados. O movimento feminista pode ainda ser considerado como a ruptura que possibilitou uma das transformaes mais radicais deste sculo que foi a modificao da posio das mulheres na sociedade ocidental. Em poucas dcadas o feminismo mudou relaes de autoridade milenares, abalou a estrutura tradicional familiar e promoveu um rompimento com uma forma de alienao considerada absolutamente natural por sculos, definida pela submisso da mulher ao homem. Em termos histricos, o feminismo um fenmeno recente e no influenciou indistintamente as diversas etnias, culturas, religies e classes sociais, podendo ser estudado como um movimento scio-poltico que teve repercusses nos diversos campos epistemolgicos, com influncia na esfera pblica e privada, alterando representaes e simbologias nos papis sociais diferenciados reservados a homens e mulheres. Nascido na Frana na primeira metade do sculo XIX, possuidor de carter reivindicatrio social e poltico, que aos poucos foi ganhando maior visibilidade nos demais pases ocidentais, o movimento possua como bandeira de luta o direito do voto para as mulheres. Mesmo com as inevitveis presses dos segmentos masculinos e at mesmo femininos, desde o raiar do sculo XX as lutas feministas passaram a fazer parte do cenrio mundial. O movimento passou a ter tamanha abrangncia e a perturbar os conservadores da poca, que em 1904 se criou nos Estados Unidos e Inglaterra uma organizao internacional denominada The International Woman Suffrage Alliance que se opunha aos comits contra o sufrgio feminino que se haviam formado nos dois pases, tomando inclusive posies internacionais numa poca de extremo nacionalismo. A crtica feminista que acompanhou a emergncia do movimento nos Estados Unidos e na Europa, mesmo defendendo a igualdade de direitos, considerava as diferenas entre homens e mulheres do ponto
| 221

Jane Soares de Almeida

de vista biolgico, acatando a dicotomia existente entre o espao pblico e o privado. Isso, subliminarmente, significava aceitar a domesticidade e a subordinao feminina ao modelo masculino, alm de atrelar a essas diferenas naturais uma idia de inferioridade das mulheres em razo de maior fragilidade fsica e intelectual, apesar de uma inegvel superioridade do ponto de vista moral. Essa teoria se ancorava na definio de um sujeito coletivo, portador de interesses e necessidades prprios, que surgia em face da maior presena das mulheres no cenrio poltico e a posio que ocupavam na sociedade patriarcal. Porm, mesmo na defesa dos direitos femininos, no se deixava de considerar o matrimnio como destino inato das mulheres e a maternidade como sua suprema aspirao. No incio do sculo XX, o movimento feminista europeu representado principalmente pelas inglesas, se debatia num dilema ideolgico que demonstrava a influncia positivista de alicerar as diferenas no aspecto natural dos sexos, reservando s mulheres, em decorrncia disso, um lugar inferior na hierarquia social. Apesar de reivindicarem maiores direitos como o de votarem, freqentarem escolas e faculdades, e terem uma profisso, as militantes feministas adotavam sempre um discurso naturalizante ao considerarem que o verdadeiro papel feminino estava centrado na mais suprema misso reservada por Deus s mulheres: a maternidade. Portanto, o iderio que direcionou o pensamento feminista e se estendeu ao longo da primeira metade do sculo XX, considerava as diferenas fisiolgicas e emocionais entre os sexos, rejeitava a crena na inferioridade intelectual feminina e na sua capacidade para exercer uma profisso, reivindicando seu direito de insero no espao pblico, o que seria conseguido atravs de uma educao no discriminatria para o sexo feminino. Porm, acatava tambm a domesticidade e a maternidade como aspiraes inatas das mulheres, assim como sua maior tendncia ao sacrifcio, ao amor e renncia, assim como atributos de meiguice, obedincia e bondade. Nos finais dos anos 1960 e mais acentuadamente nos anos 1970, o movimento feminista que passou por um perodo de estagnao nos vrios pases do mundo ocidental, ressurgiu com fora na Europa e nos Estados Unidos. Emergiu nesse perodo uma conscincia feminis222 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (217-243)

ta que, na luta por igualdade e maiores direitos, rejeitava as diferenas naturais entre os sexos, reivindicando para as mulheres um lugar no mundo at ento reservado apenas aos homens, disseminando um pensamento ideolgico ancorado na equalizao de oportunidades. A ideologia do sexo masculino como opressor, a liberdade sexual obtida atravs de mtodos contraceptivos mais eficazes, um maior acesso escolarizao e ao mercado do trabalho, revelou para as mulheres um mundo ainda voltado e preparado essencialmente para o modelo social masculino, onde seus representantes conseguiam os melhores postos e salrios. Para as mulheres, a situao de inferioridade em que viviam no espao privado estendeu-se ao espao pblico, tendo como agravante as dificuldades oriundas do meio familiar representadas pela dupla jornada de trabalho e o cuidado com a famlia. Esculpia-se assim uma ambigidade em relao ao sexo feminino: se, por um lado, existia o desejo de serem esposas e mes, por outro lado o anseio de fazer parte da populao economicamente ativa significava deixar o primeiro espao ao abandono. Ao final de 1970, as feministas passaram a desconsiderar com maior veemncia as questes das desigualdades de fundo biolgico e deslocaram o eixo das diferenciaes para o aspecto cultural, propondo uma separao entre o espao pblico e o privado, afirmando que as mulheres poderiam desempenhar os mesmos ofcios que os homens e, portanto tambm possuam as mesmas capacidades e direitos sociais e polticos. Consideravam que o espao pblico e a realizao profissional eram aspiraes femininas e que as capacidades das mulheres no se esgotavam no lar, pois a vida transcorrida apenas no espao domstico sufocava suas aspiraes e impedia sua plena realizao. Havia nos postulados feministas um grito por liberdade e pelo direito de exercer a sexualidade sem as barreiras impostas pelo preconceito. Ao se desejarem iguais aos homens em todos os sentidos, as mulheres puderem perceber que, do ponto de vista do mundo do trabalho, continuava a explorao baseada no sexo, pois lhes eram reservados os servios menos remunerados e, muitas vezes, recebiam salrios menores do que os dos homens pelo desempenho das mesmas funes, o que nos dias atuais, apesar de algumas conquistas, ainda uma realidade. Alm dis| 223

Jane Soares de Almeida

so, ao novo perfil feminino que o movimento feminista esculpiu nessa dcada, o homem no acompanhou as mudanas e as mulheres se viram sobrecarregadas com a dupla jornada de trabalho j que os maridos e companheiros continuaram a separar essas duas esferas sociais. Assim, todas as funes domsticas permaneciam sob a responsabilidade das mulheres, no havendo no mbito do casal uma igual distribuio nas tarefas da casa e na criao dos filhos. Nas dcadas seguintes, com maior poder de organizao e adeso de mulheres melhor preparadas intelectualmente, o movimento ensejaria o surgimento de uma crtica feminista que acompanhou as mudanas refletidas nas relaes sociais e entre os dois sexos. O feminismo comeava a produzir um anteparo terico voltado para as questes de identidade e diferena e a no separao entre vida privada e pblica. Essas questes conseguiram abrir espaos na imprensa, no cinema, na literatura, nas artes e na cincia levando, inclusive, ao reconhecimento dos estudos feministas na rea acadmica. Como conseqncia, paulatinamente se instaura um tipo de comportamento scio-poltico defensor de uma cultura no sexista que rejeita os antigos paradigmas de submisso e opresso. Ao ocupar espao na produo cientifica foi possvel chegar ao reconhecimento dos estudos de gnero em reas das Cincias Humanas como a Antropologia, a Sociologia, a Demografia, a Histria, a Literatura, a Sade e Sexualidade, a Psicanlise, a Cincia Poltica, a Economia e, mais recentemente, a Educao e Religio, principalmente nos pases onde estes estudos esto mais avanados. Esse reconhecimento trouxe contribuies para a construo de um campo epistemolgico no qual se leva em conta que o mundo pertence aos dois sexos, apesar das relaes de dominao e subordinao que entre ambos sempre se estabeleceu no decorrer da Histria da Humanidade, e que podem ser quebradas atravs de uma relao de parceria.

Os paradigmas de submisso e os modelos de resistncia


No universo das relaes humanas, local onde interagem homens e mulheres como sujeitos histricos, possvel interpretar essa estrutu224 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (217-243)

ra indo alm dos aportes das teorias clssicas que explicam a ordenao da sociedade do ponto de vista das relaes de classe, mas silenciam quanto ao gnero. A espcie humana por ser nica quanto s funes naturais diversificada quanto s representaes culturais e simblicas que alocam aos dois sexos papis sexuais desiguais em funo das diferenas de base biolgica. Quando as mulheres e o papel que desempenham nas relaes de gnero so enfocados, possvel observar paradigmas de submisso cristalizados ao longo de sculos, assim como modelos de resistncia que ultrapassam os muros da domesticidade e revelam ao espao pblico as insatisfaes geradas numa estrutura social solidificada em tradies. A banalizao do exerccio do poder de um sexo sobre o outro assume esses paradigmas como parte da ordenao natural das relaes entre os seres humanos, no qual o mais fraco pode ser dominado com ou sem seu consentimento. Os modelos de resistncia acontecem quando ao cruzamento de mudanas sociais, se articula uma tomada de conscincia por parte daquele que submetido, o que gera insatisfao e desejo de mudana. Esses modelos podem acontecer como manifestao coletiva ou mesmo individual. Embora o sexo seja determinado antes do nascimento por processos biolgicos naturais, as diferenas de gnero so culturalmente adquiridas e transmitidas nas estruturas sociais. A prtica de imputar para homens e mulheres determinismos sexuais biologicamente herdados implica na existncia de uma ditadura de gnero para os dois sexos que, infalivelmente, leva hierarquia do masculino sobre o feminino, numa escala axiolgica culturalmente edificada onde as atividades masculinas so consideradas de primeira ordem e as femininas de segundo escalo. A dupla (des)valorizao, conduz a diferentes implicaes no mundo do trabalho, no espao pblico, nas esferas do privado e nas instncias do poder. A articulao das dimenses objetivas e subjetivas introjeta um tipo de pensamento que acaba por se traduzir em aes concretas e leva aos mecanismos de dominao e opresso. Existe, pois, uma certa dificuldade em se interpretar a realidade das mulheres partindo da experincia dos homens, pois os paradigmas construdos a partir da perspectiva masculina resultam em modelos tericos inexatos e impre| 225

Jane Soares de Almeida

cisos, seno falsos dado que as relaes de gnero se ancoram em diferentes poderes, normas comportamentais, morais e religiosas e at em emoes e sentimentos, estruturando a percepo de mundo e a forma como a sociedade se organiza do ponto de vista simblico. Assume-se assim a princpio da igualdade na diferena, o que representa uma considervel transformao nas representaes culturais e no terreno das idias, com possibilidades de repercusso e de influncia nas relaes sociais. Isso representa um modelo de conduta no qual as peculiaridades existentes entre homens e mulheres so consideradas, o que tambm implica em estabelecimento de espaos de poder. Outra questo a ser considerada refere-se vitimizao feminina, aporte bastante usado quando os trabalhos ainda se encontravam no estgio da denncia. O discurso vitimizador, ao enquadrar as mulheres nos conceitos definidos socialmente e que significa coloc-las sempre como oprimidas, se esquece que existem os contrapontos que se ancoram no mundo subjetivo, local de trnsito das mulheres, onde a resistncia o contraponto para a opresso.

Gnero e alteridade
A partir da metade de 1980, a categoria gnero passou a ter lugar de destaque no pensamento feminista. Ao se incorporar o conceito de gnero como comum aos dois sexos construiu-se uma critica terica na qual as diferenas so consideradas, porm no justificam qualquer forma de opresso do sexo masculino sobre o feminino. O conceito nasceu do debate terico acerca do conhecimento de que a realidade socialmente construda e de que cada ser humano tem o potencial e o direito de decidir o seu destino. Com isso se permitiu alguma visibilidade a outros movimentos sociais emergentes liderados por minorias, cujo objetivo era a denncia contra a discriminao, impondo-se a necessidade de um olhar diferenciado para as ambigidades da ordenao social. No meio acadmico, os estudos de gnero foram introduzidos a partir da constatao de que o feminismo e seu confronto com os
226 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (217-243)

mecanismos de dominao e subordinao levavam emergncia de novas categorias analticas que no se encaixavam nos paradigmas clssicos, os quais, de acordo com algumas tericas feministas, no conseguiam elaborar modelos explicativos mais flexveis para analisar a situao especfica da mulher como sujeito social e histrico. Embora num sentido mais restrito, o conceito de gnero se refira aos estudos que tm a mulher, a criana, a famlia, a sexualidade, a maternidade, entre outros, como foco de pesquisas; num sentido amplo, o gnero entendido como uma construo social, histrica e cultural, elaborada sobre as diferenas sexuais e s relaes construdas entre os dois sexos. Estas esto imbricadas com as relaes de poder que revelam os conflitos e as contradies que marcam uma sociedade onde a tnica dada pela desigualdade, seja ela de classe, gnero ou etnia. Com isso se permitiu alguma visibilidade a movimentos sociais emergentes cujo objetivo era a denncia contra a discriminao, impondo-se a necessidade de um olhar diferenciado para as ambigidades da ordenao social. As configuraes de poder entre os gneros, da mesma forma que os significados, as normatizaes valorativas, as prticas e os smbolos, variam de acordo com as culturas, a religio, a economia, as classes sociais, as etnias, os momentos histricos, etc. Formam-se assim redes de significaes que se edificam e se relacionam, atuando em todos os mbitos da vida cotidiana. As desigualdades efetivam mecanismos de produo e reproduo da discriminao que adquirem forma concreta em todas as instncias da vida social pblica e privada, na profisso, no trabalho, no casamento, na descendncia, no padro de vida, na sexualidade, nos meios de comunicao e nas cincias. A utilizao do conceito terico de gnero para analisar a tessitura social implica em no considerar as diferenas assentadas simplesmente no aspecto biolgico. Tal assertiva evidencia da parte da perspectiva terica feminista, uma absoluta rejeio aos enfoques naturalistas, que envolvem a aceitao implcita da subordinao da mulher ao homem, baseados nas estruturas biolgicas de cada indivduo de uma mesma espcie. Nessa perspectiva, discute-se a dificuldade de se interpretar a realidade das mulheres partindo da experincia dos homens, por se
| 227

Jane Soares de Almeida

considerar que os paradigmas construdos do ponto de vista masculino resultam em modelos tericos inexatos e imprecisos, seno falsos, pois as relaes de gnero se definem em diferentes poderes, normas comportamentais, morais e religiosas, at mesmo nas emoes e sentimentos, estruturando a percepo de mundo e a forma como a sociedade se organiza do ponto de vista simblico, levando assim ao conceito de alteridade, isto , a relao com o outro. Valendo-se do conceito de alteridade, a crtica feminista voltou-se para uma reinterpretao da teoria proposta por Marx, por considerar que a opresso da mulher na sociedade capitalista e a sua liberao so tambm resultantes, em ltima anlise, das lutas contra o capitalismo. Isso se deve pela constatao de que os pases socialistas se do conta, a cada dia, que a igualdade perante a lei e um acesso igual educao e profissionalizao no liberam as mulheres das responsabilidades familiares. Tal situao restringe sua participao na vida pblica e a possibilidade de fazer carreira. Esse ponto de vista permite reconsiderar a viso marxista da liberao pelo trabalho, o que, no caso feminino, merece uma reviso crtica radical (Rendel, 1985: 196). Ao desenvolver novos paradigmas de crtica social, as feministas do incio dos anos 60 at meados dos anos 80 do sculo XX, foram construindo alternativas explicativas que denunciavam um padro recorrente onde havia uma contradio analtica quando apenas se considerava o ponto de vista das mulheres brancas de classe mdia nos Estados Unidos e Europa Ocidental. Enfatizavam que essas tendncias universalizantes se contrapunham quilo contra o qual lutaram desde o incio, alertando que havia de se atentar que a situao geogrfica, o ndice de desenvolvimento scio-econmico, os indicadores demogrficos, a cultura e a ideologia, entre outros fatores, permitiam estabelecer diferenciaes significativas entre mulheres brancas, negras, latinas, orientais, ocidentais e indgenas. Isso se justifica dado que a posio do sexo feminino nas diferentes culturas no permite universalizar um padro de conhecimento auto-aplicvel s diversas etnias, classes sociais e posio social (Aguiar, 1997: 71). Atualmente os pesquisadores estabelecem diferentes anlises que consideram as complexidades cada vez mais crescentes na organizao
228 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (217-243)

social, nas quais as diferenas culturais e antropolgicas em relao com a alteridade so destacadas, numa tendncia do pensamento ps-moderno que incorpora o pluralismo cultural e a diversidade. Nessa linha, os estudos de gnero oferecem possibilidades investigativas que vo desde o recontar da Histria das Mulheres sobre a tica das relaes de poder que se estabelecem entre os sexos e abrangem os vrios campos epistemolgicos, nos quais a educao tambm est includa; ao sexismo nas escolas, a coeducao, os esteretipos sexuais em sala de aula, o magistrio como profisso feminina, as professoras como chefes de famlia, e at mesmo as relaes de poder que se estabelecem entre as prprias professoras no interior da escola, assim como entre alunos dos dois sexos e a educao e destinao social diferenciada para meninos e meninas, e os relacionamentos familiares. (Almeida, 1999).

Gnero e educao
O gnero e suas derivaes podem ser amplamente discutidos nas anlises sobre o processo educacional e nas relaes escolares, entre professores e professoras e alunos e alunas, dirigentes do ensino e os que atuam em sala de aula, na educao diferenciada para meninos e meninas apesar das classes mistas, nos esteretipos sexuais derivados da cultura e que alcanam o nvel escolar. Esse tambm um campo propcio para articular gnero e etnia, e gnero e classe social. No primeiro caso, por hoje existirem professoras negras atuando nas escolas, sinnimo da ascenso social e diversidade racial caracterstica de pases em desenvolvimento, sem esquecer-se do contingente de alunos pertencentes a essa etnia, o que apresenta um rico potencial de pesquisa na rea da antropologia, da sociologia e da educao. No segundo caso, pelo fato dessas escolas receberem um maior contingente das classes populares, onde os mecanismos de explorao se apresentam com clareza na macro-estrutura das relaes capitalistas e na micro-estrutura das relaes cotidianas, permeadas pelo simblico e pelo imaginrio nas representaes de classe, etnia e desempenho de papis sexuais.2 A educao, ao social que vem ocupando com cada vez maior intensidade a agenda poltica dos vrios pases como alavanca essencial
| 229

Jane Soares de Almeida

para o desenvolvimento, a partir dos anos 90 do sculo XX vem apresentando um aumento progressivo da incluso do gnero em suas anlises, (embora ainda insuficientes em termos quantitativos), o que no acontecia nas dcadas passadas em que esses estudos eram raros. Os paradigmas explicativos do sujeito universal, nico, padronizado e assexuado, isento das particularidades de sexo, etnia, idade, cultura, comumente adotados nas pesquisas educacionais possibilitam lacunas explicativas na rea, dado que a concepo masculina da educao, vivenciada na prtica por atores femininos, ocasiona contradies e distores no processo de anlise. Isso se reflete na construo de um discurso desqualificatrio e vitimizador sobre os motivos das escolhas profissionais, as razes das moas se dirigirem para o magistrio, as causas da permanncia, a vocao, o gostar de crianas, a professora vista como tia, os cursos de formao ainda repassados do ideal positivista de preparo para o cuidado com crianas, embutindo assim a imagtica do casamento e da maternidade. Sua anttese, a heroicizao, mais comumente encontrada nas anlises sociolgicas onde se procura resgatar a vida de mulheres clebres, ainda no apresenta consistncia no campo da educao, talvez pelo anonimato das professoras que at poucas dcadas atrs estavam ausentes dos registros histricos, at mesmo das publicaes dirigidas ao professorado como categoria profissional. Porm, a heroicizao aparece nos relatos onde se louva a abnegao e a misso vocacionada do desempenho profissional do magistrio. Atualmente, o campo de trabalho representado pela rea da Educao encontra-se ocupado majoritariamente por mulheres, seja nas instncias decisrias oficiais, seja na esfera administrativa e nas escolas e salas de aula, o que se verifica principalmente na educao bsica. O mesmo acontece na educao superior, tanto na freqncia dos cursos de Pedagogia por moas, como no maior nmero de docentes mulheres, inclusive no campo da pesquisa educacional. Esse um fenmeno de mbito mundial cuja tendncia acentuar-se cada vez mais. Acompanhando essa ocupao substantiva do terreno educacional pela parcela feminina, emerge um discurso em relao profisso de professora que termina por contaminar o imaginrio social e justificar os baixos salrios, pois, ao aplicar esfera profissional a mesma
230 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (217-243)

herana positivista do sculo XIX, desqualifica-se as mulheres do ponto de vista intelectual. Assim, o trabalho da professora s digno por conta dos atributos de maternidade e de esprito de sacrifcio, apelando-se para uma idia de doao que se contrape ao verdadeiro sentido de profisso. Isso tem sido objeto de variadas denncias nos ltimos anos. Porm, as denncias trazem em seu bojo um retorno negativo, pois ao se enfatizar o profissionalismo, se rejeita os valores que contam no exerccio de qualquer ofcio: o gostar do que se faz. Aliando-se insatisfao com os baixos salrios essa imagtica leva ao desnimo, ao cansao e ao trabalho exercido sem esperana, um processo que temos visto alicerar-se cada vez mais entre as professoras o que, paradoxalmente tambm atinge os professores, fechando-se assim um crculo nocivo que atinge a escola e os alunos. Dado que a educao no possui efeitos imediatos, o resultado de uma representao simblica que desqualifica e anula o verdadeiro valor da educao formal se far sentir no mbito social e nas esferas produtivas. Isso porque professoras mal remuneradas, mal formadas, descontentes com seu trabalho profissional, enfrentando dificuldades nas salas de aula, vtimas de desmandos oficiais e s voltas com a dupla jornada de trabalho, acabam por desempenhar uma prtica pedaggica mecnica e descompromissada com os principais objetivos do ensino escolarizado. Tal prtica vai fazer com que geraes de estudantes ou abandonem a escola, ou passem por ela sem apreenderem o verdadeiro sentido da educao e sem um nvel de instruo que lhes permita competir no mercado de trabalho. As conseqncias so previsveis, principalmente se levarmos em conta o papel da educao no desenvolvimento de um povo.

A religio como instrumento de poder simblico


A incluso da categoria religio, como parte da cultura, para analisar as relaes entre os sexos e o papel das mulheres no edifcio social revela outro aporte terico para as possibilidades investigativas. A religio representa o ponto nevrlgico para onde convergem as relaes de poder estabelecidas no nvel simblico e no imaginrio, por aglutinar a essencia| 231

Jane Soares de Almeida

lidade da existncia humana que a idia de finitude da vida e, atravs dessa verdade, a necessidade sempre presente de explicar e atribuir sentido e significado s aes individuais e coletivas dos seres humanos. A crena no mundo sobrenatural, o controle da sexualidade, os arqutipos religiosos ditando normas de pureza e mansido, sempre normatizaram o comportamento social, com maior nfase no sexo feminino. No Brasil, encarregada desde o descobrimento, atravs das misses jesuticas, de educar e dar formao religiosa populao, a Igreja catlica exerceu considervel influncia nesse campo, ditando regras sociais, morais e de comportamento religioso pela via do ensino, centralizando sua ateno nas elites. O povo permanecia o mais das vezes s margens das instituies, afastado da escola, unindo-se pelo concubinato sem regularizar sua unio, batizar os filhos e enterrar os mortos, ausente das bnos dos clrigos e da sacralizao dos costumes. Estes eram definidos pela instituio religiosa incumbida de perpetuar a tradio luso-crist, na qual normas consideradas desviantes e hbitos em desacordo com a moral eram severamente punidos atravs do conceito de pecado, com a ameaa da excomunho e do inferno. O adestramento dos corpos atravs da presso da Igreja catlica tinha como alvo principal a sexualidade feminina que, ao ultrapassar o permitido, ameaaria o equilbrio da famlia e do grupo social:
Nunca se perdia a oportunidade de lembrar s mulheres o terrvel mito do den, reafirmado e sempre presente na histria humana. No era de admirar, por exemplo, que o primeiro contato de Eva com as foras do mal, personificadas na serpente, inoculasse na prpria natureza do feminino algo como um estigma atvico que predispunha fatalmente transgresso, e esta, em sua medida extrema, revelava-se na prtica das feiticeiras, detentoras de saberes e poderes ensinados por Satans. (Arajo, 1997: 46).

Esse estigma tinha suas razes na sexualidade e fez com que as religies crists dessem grande importncia a uma imagtica de pureza feminina atravs da normatizao dos corpos e mentes. Os primeiros eram controlados atravs da exacerbada vigilncia de pais, irmos e maridos, encarregados de extirpar nas mulheres sob sua guarda qual232 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (217-243)

quer tentativa de pecado carnal. As mentes eram passveis de ser adestradas pela educao, utilizando-se de uma pedagogia do temor e da culpa que fazia as mulheres refns de sua prpria aura de seduo e capacidade de despertar o desejo masculino. A figura do confessor no interior das residncias, bastante freqente no sculo XIX e at mesmo no sculo XX, demonstra bem a influncia da sacralidade catlica no regramento da conduta feminina. A moralidade protestante, por sua vez, tambm se voltava para a conscincia do pecado que tinha suas origens no sexo. Por carregar a ndoa do pecado original, a mulher deveria ser vigiada, mesmo que isso significasse tolher sua liberdade, abafar sua individualidade e priv-la do livre arbtrio. O casamento e a maternidade eram a salvao feminina; honesta era a esposa me de famlia; desonrada era a mulher transgressora que desse livre curso sexualidade ou tivesse comportamentos em desacordo com a moral crist. Para a misso materna as meninas deveriam ser preparadas desde a mais tenra idade, fosse nos colgios catlicos, nas escolas protestantes ou nas instituies pblicas. A menina tornava-se esposa e me honrada, primeiramente criada na casa dos pais com um destino profetizado, depois casada na igreja, vestida de branco para demonstrar a virgindade. Na viso da sociedade misgina, a maternidade era o pice na vida de toda mulher. Doravante ela se afastava de Eva e aproximava-se de Maria, a mulher que pariu virgem o menino judeu, que teria como misso ser o salvador do mundo. A religiosidade, pela estreita relao que possui com o mundo sobrenatural, se revestia de carter disciplinador e, ao mesmo tempo, consolador. Herdeira da tradio e ancorada no sagrado, a ideologia religiosa atuava como normatizadora da conscincia e estabelecia conexes com vrios aspectos da prtica social como a vida cotidiana, a f, a economia, a poltica, a festa, os rituais, a educao e as relaes entre os sexos, esculpindo assim as interfaces do pluralismo cultural na convivncia entre os seres humanos. Nesse universo, ordenadas simbolicamente, conviviam as questes ligadas subjetividade, identidade, ao sonho, magia, s crenas e s representaes. As simbologias referentes ao sexo feminino emergiam como categorizaes distin| 233

Jane Soares de Almeida

tas do mundo masculino, sendo vistas como portadoras de diferenas relacionais. O olhar dominante, no exerccio das relaes de poder, tambm passvel de atribuir defeitos e qualidades nas suas relaes de alteridade e, dependendo da expectativa que se tem da conduta considerada certa ou desviante, reprime e castiga com a mesma intensidade com a qual cria um esquema de simbologias acerca dessa alteridade. Esta pode estar na contraveno das expectativas que o segmento dominante elaborou para o desempenho de papis, sejam eles de natureza sexual, religiosa ou educativa, quando no se alinham com suas normas e regras de conduta: no era o olhar do inquisidor que fazia nascer, no sculo XVI, o feiticeiro ou a feiticeira, e que reunia fantasticamente sob a mesma inteno diablica, o conjunto, embora mesmo andino, de conjuraes, gestos mgicos, heranas inocentes da superstio do paganismo? Esse olhar revela como traos essenciais da alteridade daqueles que esto em situao de dominados fragmentos imperfeitos, feixes de informaes que no so reveladores da profundidade e do pluralismo de sua cultura. No entanto, atores sociais reduzidos ao silncio possuem formas prprias de se expressar atravs de tradies, costumes religiosos ou profanos, escritos ntimos, reveladores do sentido da Histria, encobertos em sinais e revelados nos contornos mgicos dos mitos, conforme observa Ginzburg3. A religio seja de qualquer origem, sempre foi decisiva na definio de padres comportamentais femininos. O catolicismo, ao impor s mulheres a imagem da Virgem e Me, arqutipos ineludvelmente dicotmicos; o protestantismo com seus ideais ascticos e puritanos derivados da doutrina calvinista; o islamismo infringindo ao sexo feminino as mais pungentes humilhaes e cerceamento de liberdade individual. Mesmo as religies mais primitivas de origem afro ou hindu tm contribudo para imposies de origem cultural e religiosa que, ao longo dos sculos, colocaram as mulheres na crnica do martirolgio da Humanidade, o que vem sendo incisivamente denunciado nos veculos de comunicao no limiar do sculo XXI. Nesse sentido, a ideologia religiosa pode tanto deformar a realidade como solidificar as idias que so veiculadas pela cultura, o que gera diferentes comporta234 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (217-243)

mentos humanos que esto ligados ao clima, s etnias, geografia, ao desenvolvimento da economia e da poltica, alicerando na sociedade um sistema de crenas e de comportamentos coletivos. Nesse sistema de crenas4, a f no mundo sobrenatural ocupa um lugar determinante nas manifestaes culturais, modelando o imaginrio e instaurando comportamentos ditados pela ideologia. No caso brasileiro existe uma miscigenao religiosa que incorpora sacralidade original da simbologia europia crist, a religio de origem africana trazida pelos escravos; a religio indgena dos naturais da terra, acrescidas ainda por crenas asiticas. Esse sincretismo religioso se traduz em diferentes liturgias, seja nos grandes templos catlicos e evanglicos, seja nos cultos domsticos e nos de origem africana, estruturando-se um misticismo de vrias faces, no necessariamente fiis a uma ou outra f, mas sim permitindo a sua coexistncia, dada a histrica liberdade de crena garantida pela Constituio Brasileira desde o sculo XIX e a tolerncia religiosa. As expresses religiosas diferem segundo a cultura, a educao e os diversos grupos sociais. A Igreja catlica, veiculadora da religio dominante, marcadamente tradicional e afastada da populao iletrada do Brasil dos primeiros perodos, nas ltimas dcadas tem feito tentativas de se aproximar da populao o que parece estar se coroando de xito. As igrejas protestantes possuem uma liturgia de carter racional, expressando uma tica prpria voltada para a vida material plenamente desfrutada como uma maneira de se aproximar de Deus. Os demais credos que perpassam a organizao cultural brasileira tambm se valem da dimenso sobrenatural que visa preparar os seres humanos para enfrentar a sua suprema angstia existencial que o medo da morte. As diversas seitas religiosas sempre souberam explorar esse medo e o temor do que esperar aps o fim da existncia se configura como frmula infalvel para manter a dominao sobre seus fiis. Conforme j foi assinalado, um modelo normativo de mulher, criado desde meados do sculo XIX, inspirado nos arqutipos do Cristianismo, espelhava a cultura vigente instituindo formas de comportamento onde se exaltavam virtudes femininas como castidade e abnegao, forjando uma representao simblica de mulher atravs
| 235

Jane Soares de Almeida

de uma ideologia imposta pela religio e pela sociedade, na qual o perigo era principalmente representado pela sexualidade. Essa ideologia vai desqualificar a mulher do ponto de vista profissional, poltico e intelectual ... porque parte do pressuposto de que a mulher em si no nada, de que deve esquecer-se deliberadamente de si mesma e realizar-se atravs dos xitos dos filhos e do marido.(Rago, 1987: 65). O uso de uma linguagem mstica para qualificar o papel feminino era utilizado pela ideologia cultural que buscava na religio as metforas e analogias para definir a mulher-me com atributos de santa, anjo de bondade e pureza, qualidades que todas deveriam possuir para serem dignas de coabitar com os homens e com eles gerar e criar filhos. A Igreja catlica associaria a figura da mulher santa, feita imagem de Maria, pureza de corpo e esprito. As mulheres desviantes, transgressoras, principalmente as prostitudas, seriam ligadas maldade, perfdia, ao pecado e decadncia. Se a primeira era o esprito e a santidade, as demais eram carnais e pecadoras, levando os homens corrupo do carter e do corpo. No entanto, ambas deveriam ser submissas e dependentes, pois a ordenao social assim o exigia, e a ordem natural das coisas no deveria ser questionada por aquelas que eram as destinatrias de um processo de controle ideolgico altamente repressor quanto sexualidade. A idia de sexo para a mulher honrada estava intimamente ligada dessexualizao do corpo. A mulher no precisaria sentir prazer no intercurso sexual e de preferncia deveria manter a castidade, mesmo no casamento. A forma de preservar essa castidade seria relacionar-se sexualmente apenas para a procriao, evitando-se os excessos sexuais que causariam dano sade e vida espiritual feminina. O desejo e o prazer eram reservados ao homem, o qual, segundo o discurso mdico, era biologicamente voltado para a essncia carnal por conta da virilidade. Isso justificaria a busca da prostituta pelo marido que respeita a esposa, mas que precisa reafirmar quotidianamente sua virilidade. A influncia do padre, multiplicando as interdies sobre o sexo conjugal, refora este modelo de casal que permanece inquestionvel at a dcada de 60 (Rago, 1987: 84). A ideologia de carter religioso vai regrar a sexualidade da mulher e do casal, perpassando toda a vida social do sculo XIX e esten236 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (217-243)

der-se ao sculo XX. Seria veiculada na sociedade, na famlia e na educao. Nas escolas, as moas seriam instrudas quanto importncia da castidade e da pureza; na igreja deveriam confessar ao padre quaisquer pensamentos ditos impuros; na famlia se impediria toda e qualquer manifestao voltada para explorar ou exercer a sexualidade, embora houvesse transgresses que costumavam serem severamente punidas.

As mulheres no Brasil e o discurso da desigualdade


Nos anos finais do sculo XIX, as mulheres, de acordo com as premissas do positivismo, corrente que havia tomado corpo no Pas e sido assimilada pelas mentes ilustradas da poca, eram vistas como seres dotados de atributos de pureza e doura, responsveis pela preservao da famlia e da moral crist, mes generosas, espritos de sacrifcio, salvadoras da ptria, o que as colocava como responsveis por toda a beleza e bondade que deveriam impregnar a vida social. Mesmo tendo introduzido um avano em relao aos sculos anteriores, onde o mistrio e as crendices herdadas da Idade Mdia ainda influam nessas representaes, o fato que os positivistas, ao adotarem os modelos de domesticidade e esprito de sacrifcio, foram determinantes para a desclassificao social da mulher. O discurso da pureza feminina e das suas qualidades morais armava-se de ambigidades e prestava-se admiravelmente bem para referendar o mito da inferioridade biolgica que vinha impregnando tambm o discurso dos evolucionistas atravs da idias spencerianas. Esses princpios referendavam e preservavam os esteretipos da feminilidade de forma a justificar a excluso da mulher dos espaos de protagonismo social. O pensamento positivista valorizava a mulher como me e esposa abnegada, para quem o lar era o altar no qual depositava sua esperana de felicidade, sendo o casamento e a maternidade suas nicas aspiraes. Era ela tambm a primeira educadora da infncia, sustentculo da famlia e da Ptria. Os anos iniciais do sculo XX iriam ultrapassar, em parte, a teoria das diferenas biolgicas propostas pelo positivismo. Porm, essas diferenas vinham ao encontro de uma idia de sociedade que necessitava da presena feminina e serviam para referendar a
| 237

Jane Soares de Almeida

ocupao do espao pblico pelos homens, segregando-se as mulheres nos limites do privado e reservando a elas o cuidado com os filhos que deveriam ser depositrios dos seus ensinamentos morais. Apesar de reforar o discurso de desigualdade entre os sexos e incorporar a idia da inferioridade feminina em alguns aspectos, o positivismo advogaria instruo igual para homens e mulheres, embora, paradoxalmente, seus seguidores houvessem se manifestado contrrios coeducao, processo que j havia se estruturado no sistema escolar norte-americano e que havia sido objeto das reivindicaes feministas nos anos iniciais do sculo em alguns pases da Europa. A educao que se pretendia igual para os dois sexos, na realidade diferenciava-se nos seus objetivos, pois, de acordo com o iderio social, o trabalho intelectual no devia fatigar o sexo feminino, nem se constituir num risco a uma constituio que se afirmava frgil e nervosa. O fim ltimo da educao era preparar a mulher para o servio domstico e o cuidado com o marido e os filhos, no se cogitando que viesse a desempenhar uma profisso assalariada. A mulher educada dentro dessas aspiraes masculinas seria uma companhia mais agradvel para o homem que transitava regularmente no espao urbano, diferentemente da prtica do perodo colonial com seu recolhimento e distanciamento do espao da sociabilidade. As dcadas seguintes continuaram idealizando um perfil feminino de desprendimento, bondade, beleza e meiguice, e a mulher-me deveria ser pura e assexuada e nela repousariam os mais caros valores morais e patriticos. Apesar das conquistas efetivadas ao longo das primeiras dcadas do sculo, como o acesso das mulheres ao ensino superior e a algumas profisses, os ideais positivistas permaneceriam, por longo tempo, impregnando a mentalidade brasileira e esculpindo uma figura de mulher plasmada nos seus ideais. Nas primeiras dcadas da Repblica, essa situao principiou a ser paulatinamente alterada quando as jovens passaram a serem instrudas em nvel primrio e secundrio. No entanto, devido separao dos papis sexuais que reservavam mulher tradicionalmente apenas a funo de esposa e me, dificilmente as moas chegavam a cursar o ensino superior. Isso pouco mudou quanto situao feminina desde o Imprio.
238 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (217-243)

No Brasil, nos finais do sculo XIX, o positivismo e o higienismo haviam indicado que competia s mulheres a responsabilidade educativa das crianas, proposta defendida vigorosamente nos meios polticos, cientficos, religiosos, sanitrios e intelectuais. Mas essa responsabilidade nunca deveria transpor as fronteiras do lar, nem ser objeto de trabalho assalariado. O trabalho somente poderia ser lcito se significasse cuidar de algum, doar-se com nobreza e resignao, e servir com submisso, qualidades inerentes s mulheres, premissas com as quais tambm se afinavam profisses ligadas sade, como enfermeira ou parteira. Apesar de divergirem em alguns aspectos do clero, os positivistas, desde o incio foram aliados da Igreja catlica a respeito da destinao materna das mulheres. Para isso compartilhavam a idia vigente da necessidade de mant-las ao abrigo das injunes da vida pblica e seus perigos para preservar a ordem vigente. Portanto, a educao que recebiam no poderia ultrapassar demasiadamente as fronteiras do domstico e do socialmente aceitvel. No campo da poltica, os mesmos positivistas que haviam defendido a superioridade moral do sexo feminino, foram os que se insurgiram mais tenazmente contra o sufrgio feminino, argumentando que uma incurso ao mundo da poltica poderia conspurcar sua alma e a sua pureza inata. O pressuposto da inferioridade biolgica das mulheres tambm levou o positivismo a considerar natural o aliceramento dos homens no poder, baseando-se na diferena de ordem biolgica entre os sexos, o que justificava a subordinao e opresso feminina e seu alijamento da esfera pblica.
Os anos iniciais do sculo XX continuariam atrelados a essas concepes, no estando prevista a concorrncia com os homens em termos profissionais e intelectuais, o que possibilitaria a ultrapassagem dos limites de segurana social. As correntes ideolgicas que orientaram o pensamento das elites intelectuais no perodo republicano reforariam essa destinao natural e manifesta das mulheres, ressaltando seu valor na educao dos filhos e ancorando nesse destino sua necessidade de educar-se, alm de lhes reservar o papel de transmissoras da moral, dos bons costumes e guardis da virtude e da religiosidade. Nisso somente residiria a necessidade de sua educao. | 239

Jane Soares de Almeida

A discriminao sexual: a negao do outro


A discriminao, de qualquer origem, o pano de fundo para o exerccio do poder levado s ltimas conseqncias. Discriminar negar o outro, no reconhecer seus direitos, nem seu direito a ter direitos. A discriminao de origem sexual submete a outra metade da Humanidade ao jugo do poder real e simblico baseado em diferenas naturalizantes: ser homem o modelo a ser seguido como smbolo de fora e xito, ser mulher representa a submisso, a fragilidade e a incapacidade. principalmente assim que se solidifica o discurso ideolgico da dominao de gnero. Nessa rede de significaes simblicas, a discriminao leva ao preconceito e cria-se a imagtica da incapacidade: mulheres so incapazes para algumas funes e, portanto, no podem desempenhar determinados cargos ou ofcios, serem responsveis por tais projetos ou tais empreendimentos. Naturalmente esses cargos, ofcios, projetos e empreendimentos so os mais valorizados socialmente e melhor remunerados no mundo do trabalho, configurando-se numa esfera fechada na qual dificilmente as mulheres conseguem entrar. Muitas vezes, para alcanar esse espao tm de renunciar a constiturem famlia, o que tambm no deixa de ser mais uma violncia do poder social. Na imagtica da incapacidade, as representantes do sexo feminino, independentemente de etnia, classe social, idade ou nvel de escolaridade, so incorporadas numa mesma categoria: o sexo. no sexo, como fora motriz da etnia humana, que se ancoram e edificam as relaes de desigualdade. Nesse panorama, onde as relaes de poder demonstram seu maior impacto, reside o paradoxo do subdesenvolvimento: alijadas das esferas produtivas por conta da anatomia, as mulheres deixam de contribuir nos diversos campos da economia e da poltica por motivos que vo desde impedimentos familiares ao preconceito. Talentos so assim desperdiados e perdidos. Sem produzir, as mulheres deixam tambm de ser consumidoras, o que estabelece um descompasso com as teses do capitalismo e do neoliberalismo, ocasionando um paradoxo estrutural e contribuindo para o subdesenvolvimento. O impedimento muitas vezes disfarado sob o manto pesado do amor e da responsabilidade domstica: as mulheres vi240 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (217-243)

vem a angstia existencial de serem insubstituveis na esfera privada; angstia referendada por outra imagtica, a da doao. Doar-se esquecerse de si prpria em busca da felicidade alheia, e a religio, a msica, a literatura, o cinema, o teatro, a poesia, encarregam-se disso, (apesar das honrosas excees). Conforme canta lindamente Chico Buarque de Hollanda, mirem-se no exemplo daquelas mulheres de Atenas... No entanto, existem sadas para resolver os impasses que se estabelecem nas relaes entre homens e mulheres por conta das diferenas sexuais e a principal delas considerar a legitimidade da tese feminista da igualdade na diferena, o que pode ser igualmente aplicado em todas as formas de convivncia humana, que hoje francamente ditada pela diversidade cultural. A partir dessa aceitao, relaes de parceria e companheirismo podem alicerar a convivncia entre os dois sexos na esfera do privado, sem necessidade do exerccio do poder. No espao pblico, impe-se rejeitar com veemncia a imagtica da incapacidade, abrindo espaos para as mulheres em todos os campos sociais e desconsiderando o fator sexo como impeditivo para o cumprimento das diversas funes no mundo do trabalho. Para atingir esses objetivos, nas relaes de gnero, a educao, mais do que qualquer produto da cultura humana tem o grande potencial de, desde a tenra idade, desenvolver entre os sexos o respeito pela diversidade, seja ela de qualquer natureza. A partir dessas possibilidades, perfeitamente factveis, possvel eliminar a discriminao sexual nas vrias esferas da vida social, poltica e econmica. Por consequncia, deixa-se de dar sua parcela de contribuio para o subdesenvolvimento ao se colocar ao alcance dos dois sexos os postos desejados, aumentando assim o contingente dos indivduos talentosos que os procuram. Incorporar esses princpios reforar a idia de que a desigualdade entre os seres humanos derivada de falsas idias de superioridade que foram culturalmente construdas ao longo do passado histrico da humanidade sendo, pois, geradora do preconceito e da discriminao, o que leva injustia social, violando assim o princpio da igualdade entre os seres humanos, que a base da Democracia.
| 241

Jane Soares de Almeida

Resumo
O poder, historicamente, sempre foi essencialmente masculino. A partir da segunda metade do sculo XX, as relaes simbolicamente construdas entre os dois sexos foram abaladas nas suas estruturas pela emergncia de um lado social feminino que rejeitava as noes solidificadas dos conceitos de superioridade e inferioridade. Atualmente, as mulheres se introduzem nos sistemas simblicos masculinos num momento em que estes esto se mostrando implacavelmente destrutivos em relao existncia humana. Existe entre os povos um consenso acerca da globalizao, fenmeno emblemtico do sculo XX, que exclui a maior parcela da humanidade, assim como a construo de uma nova ordem que inclua uma relao cooperativa e solidria de gnero, classes sociais e etnias. No caso do gnero isso significa democratizar as relaes familiares e no excluir as mulheres do acesso aos bens econmicos e culturais, de forma a promover seu desenvolvimento como atores sociais com insero individual e coletiva. Palavras-chave: gnero, mulheres, cultura, educao, desenvolvimento.

Abstract
The power, historically, was always essentially male. From the mid 20th century, the relationships symbolically built among the sexes were weakened in their structures for the emergency on a feminine social side which rejected the solidified notions of the concepts of superiority and inferiority. Nowadays, the women are introduced in the male symbolic systems at the moment in which these show themselves relentlessly destructive in relation to the human existence. A consent has already existed among the peoples about the globalization, emblematic phenomenon of 20th century, that excludes the humanitys largest portion, as well as the construction of a new order that includes a cooperative and friendly relationship among the genders, social classes and ethnics. Taking into account the gender, that means to democratize the family relationships and not to exclude the women from the access to the economic and cultural goods, in way to promote their development as social actors with individual and collective insert. Keywords: gender, women, development.

culture,

education,

Notas
Pesquisa financiada pelo CNPq na modalidade de Bolsa de Produtividade em Pesquisa. Tambm recebeu financiamento da FAPESP atravs de Bolsa de Ps-Doutorado no Exterior e Auxlio Pesquisa. 2 O acesso educao e o ensino no diferenciado para os dois sexos, juntamente com o direito de votar, foram bandeiras das lutas feministas nas primeiras dcadas do sculo XX. Defendia-se que maiores conhecimentos para as mulheres possibilitariam sua insero no
1

242 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (217-243)


espao pblico. As mulheres que advogavam essa causa viam como sada para romper com os mecanismos de subordinao feminina a representada pela educao e pelo direito de exercer uma profisso. No mundo do trabalho, uma das opes que primeiramente se abriu s mulheres foi o magistrio de crianas pelas suas conotaes com a maternidade e as atividades desenvolvidas no lar, assim como a enfermagem que tambm significava cuidar de algum. 3 Ginzburg, em Mitos, Emblemas, Sinais (1989, p. 143), aborda as possibilidades de se recriar o passado atravs de fragmentos do cotidiano de personagens comuns, demonstrando uma viso diferenciada de se fazer a Histria, no mais aquela vista pela tica dos vencedores. O autor refere-se ao paradigma que emergiu no sculo XIX, ainda no teorizado explicitamente, e que pode ajudar a sair dos incmodos da contraposio entre racionalismo e irracionalismo, naquilo a que denominou um saber indicirio. 4 Houtart (1994, p.32), considera que os elementos constitutivos dos sistemas religiosos so as significaes religiosas, as expresses religiosas, a tica com referncia religiosa e as organizaes religiosas. Portanto, por ser um sistema de crenas, ... toda religio produz sentido, ou seja, uma interpretao da realidade, da histria, do homem e do mundo.

Bibliografa
AGUIAR, N. (1997) Gnero e cincias humanas: desafio s cincias desde a perspectiva das mulheres. Rio de Janeiro, Rosa dos Tempos. ALMEIDA, J. S. de (1998) Mulher e Educao: a paixo pelo possvel. So Paulo, Editora da Unesp. ALMEIDA, J. S. de (2000) Mulheres e educao: misso, vocao e destino (So Paulo, 1870/1930). Tese de livre-docncia. Araraquara, FCL/Unesp. ALMEIDA, J. S. de (1999) Gnero e Educao: possibilidades investigativas. Araraquara, Cenrios, n. 1. ARAJO, E. A. (1997) arte da seduo: sexualidade feminina na Colnia. In: Del Priore, M. (org.). Histria das Mulheres no Brasil, So Paulo, Contexto; Editora da Unesp. FRIEDMAN, B. A. (1971) mstica feminina. Rio de Janeiro, Vozes. HOUTART, F. (1994) Sociologia da Religio. So Paulo, tica. MICHEL, A. (1979) El Feminismo. Mxico, Fondo de Cultura Econmica. RAGO, M. (1987) Do cabar ao lar: a utopia da cidade disciplinar. Brasil 1890/1930. Rio de Janeiro, Paz e Terra. RENDEL, M. (1985) Panorama Mundial de la Investigacin y la Enseanza sobre la Mujer. UNESCO, Frana, Paris, Organizaciones de las Naciones para la Educacin, la Ciencia y la Cultura. VOVELLE, M. (1991) Ideologias e Mentalidades, So Paulo, Brasiliense. | 243

244 |

Educacin e imaginario moderno en las representaciones de los estudiantes universitarios1


Claudia Figari* Graciela Dellatorre** Silvina Romero ***

1. Introduccin
Interrogar el imaginario de los jvenes que inician los estudios superiores en la Universidad con relacin al problema del conocimiento y la educacin se constituye en una tarea insoslayable de todo educador comprometido con un real proceso de democratizacin de la educacin superior. Asimismo, las investigaciones que iluminan este campo de problemas pueden constituir aportes frtiles para reflexionar acerca del lugar asignado a los jvenes en un escenario econmico-poltico-cultural que muchas veces los culpabiliza, a partir de discursos (frecuentemente traducidos en polticas) que sealan su falta de compromiso, de participacin y de involucramiento en el proceso de conocimiento.
* Magister en Ciencias Sociales del Trabajo, UBA y Dra. de la Universidad Nacional de Buenos Aires, orientacin Ciencias de la Educacin. Investigadora del CONICET-Ceil-PietteArea Educacin y Trabajo. Docente-investigadora en la Universidad Nacional de Lujn, Departamento de Educacin y en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. ** Profesora en Ciencias de la Educacin, docente-investigadora en la Universidad Nacional de Lujn, Departamento de Educacin. Especialista en temas de comunicacin, cultura y educacin. *** Licenciada en Ciencias de la Educacin, docente-investigadora en la Universidad Nacional de Lujn, Departamento de Educacin. Doctoranda de la UNED, Espaa. e-mail: [email protected]

| 245

Claudia Figari - Graciela Dellatorre - Silvina Romero

Nuestra investigacin centra el anlisis en las representaciones de la educacin y el trabajo de los jvenes que inician la licenciatura en Ciencias de la Educacin en la Universidad Nacional de Lujn2. En particular, se presentan los resultados del anlisis cualitativo realizado sobre la base de un conjunto significativo de relatos administrados a los estudiantes acerca del sentido que le asignan a la educacin. Desde nuestra perspectiva, comprender las representaciones de los jvenes requiere de un anlisis que las sustente en la arquitectura socio-histrica poltica en la que cobran significacin. Es decir, los sentidos expresados por los jvenes ponen de manifiesto saberes sedimentados -conformados sobre la base de la experiencia cultural-, y son concebidos a la luz de la dialctica que se teje con aquellos sentidos legitimados al amparo de las construcciones hegemnicas. El orden moderno configur una slida formacin discursiva, reconociendo en ella las filiaciones iluministas y positivistas que erigieron un hilvn complejo, pero certero, entre la cuestin educacional, la normatividad imperante y el lugar asignado a los jvenes en el proceso de conocimiento (Figari, C.; Dellatorre, G., 2001). La ficcin de la igualdad fue extremada bajo la impronta keynesiana y desnudada bajo la dominacin neoconservadora. La perspectiva positivista durkheimiana cristaliz la cuestin educacional como la cuestin escolar que asuma definitivamente la funcin legitimadora por la cual las generaciones adultas transmitan la cultura a las jvenes generaciones sobre la base de la socializacin metdica. En este contexto, el patrn civilizatorio, consolidado sobre la base de la dominacin cultural, aport las principales coordenadas para erigir a la educacin como variable independiente, autnoma, abogando por verdades incuestionables que, al amparo de las formas positivistas contribua a solventar. La edificacin de un sujeto pasivo, externalizado del proceso de conocimiento, dctil, y disciplinado segn las reglas imperantes del capitalismo, son aspectos centrales para interrogar desde una perspectiva crtica. La discusin por la transformacin cultural, y la formacin de sujetos protagonistas requiere, desde nuestro enfoque, fortalecer el examen de la dialctica tejida entre las representaciones de los sujetos y el sistema social de representaciones imperante como expresin del carcter pedag246 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (245-262)

gico de la construccin hegemnica. La crtica al esencialismo aporta una va frtil para reintroducir la cuestin educacional como cuestin cultural, que, distante de reificar las formas de la desigualdad, propone su desnaturalizacin, recuperando al sujeto histrico social (Mc Laren, 1995). En este escenario, el artculo analiza en qu medida las representaciones de los jvenes reproducen y/o cuestionan el mandato moderno que asign a la educacin (en tanto cuestin escolar) un papel central en la reproduccin cultural, y construy una certera relacin entre normatividad y conocimiento autorizado. La metodologa de la investigacin se ha basado en un anlisis cuanti-cualitativo. En una primera fase de la investigacin se aplic un cuestionario censal a los estudiantes que iniciaban la licenciatura en Ciencias de la Educacin Universidad Nacional de Lujn-, y que se inscribieron en la asignatura Introduccin a la Problemtica Educacional, en el ao 2002 -268 casos-. En la segunda fase se desarroll una estrategia cualitativa, a travs de grupos de discusin sobre el inicio de los estudios superiores en la Universidad, y la eleccin de la carrera, talleres de narrativa oral y la produccin de relatos de los estudiantes acerca de los sentidos que asignaban a la educacin y ser universitarios. En el anlisis fueron considerados especialmente dos grupos etreos: 17-19 aos (aquellos jvenes que inician la universidad inmediatamente despus de concluir los estudios medios); y ms de 30 aos, muchos de ellos con trayectoria en la actividad docente.

2. Progreso, cambio social y voluntarismo pedaggico. Las huellas de la modernidad


En este apartado nos proponemos poner de manifiesto los resultados del anlisis cualitativo, focalizando en las visiones que se derivan del sentido asignado por los jvenes a la educacin. En los dos grupos etreos analizados (17-19 aos y ms de 30 aos), se han podido constatar mltiples indicios que expresan una visin prxima al esencialismo pedaggico, sustentada por un lado, en una suerte de voluntarismo pedaggico y por otro, en una referencia recurrente a la educacin como proceso de escolarizacin.
| 247

Claudia Figari - Graciela Dellatorre - Silvina Romero

La autonoma asignada al campo educacional se conjuga ntimamente con el sentido de exterioridad que se le otorga a la educacin. Es decir, la educacin, se constituye en decisiva (y hasta determinante) para la integracin y el progreso social. Los siguientes relatos aportan elementos claves para interpretar las perspectivas subyacentes en los jvenes, que tienen implicancias fundamentales en los modos de conocer, y en cmo se conciben los jvenes en el proceso de conocimiento. En el grupo etreo ms joven (17-19 aos), la visin de la educacin encuentra pocas fisuras, y la centralidad asignada se pone de manifiesto tanto en la esfera individual como societal.
Progreso: la educacin es necesaria para ver un progreso sobre las sociedades (Nancy 18 aos, Sede San Miguel). La educacin es el motor que impulsa el desarrollo, es la base de sustento de una sociedad y lo que garantice su bienestar(Marianela 18 aos, San Miguel). La educacin se nutre de conocimientos de distinta clase(...)que permiten la interrogacin constante del sujeto para desarrollar su capacidad hacia el progreso.(Silvina 18 aos Lujn) Para m la educacin es indispensable para cualquier persona que quiera progresar como tal y poder insertarse en el campo laboral(...)Creo que sin educacin no habra progreso de ningn tipo (Paola 18 aos, San Miguel).

La educacin como motor de progreso opera en los relatos como variable independiente del desarrollo, y es justamente la educacin aquella que permite entonces el bienestar y la insercin al campo laboral. En estas narrativas podra reconocerse una filiacin con las posiciones armnicas y funcionales derivadas del esquema keynesiano que, al amparo de la sociedad salarial (Castel, 1997), asignaba a la educacin un papel excluyente del desarrollo. Sobre la base de esta formulacin tambin se deriva una crisis de representacin en los jvenes, que ven discontinuados, muchas veces, sus proyectos educacionales en un escenario de desempleo y precarizacin de la relacin salarial. Los relatos producidos por los ms jvenes tambin fueron recurrentes en postular una ntima conexin entre la educacin y la forma248 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (245-262)

cin de valores que permite ser mejores personas. El planteo tico resulta invocado y desde all se define, como se expresa en los relatos que transcribimos a continuacin, la posibilidad de integracin a la sociedad.
La educacin sigue siendo integracin, principalmente porque te integra con otras personas, a los dems. Tambin te forma, y te brinda valores. Lo ideal es que te forme como persona con ciertos valores para que puedan aprovechar esa experiencia como la primera relacin con los dems.(Mara Florencia 18 aos, Lujn). Con respecto a la palabra aceptacin la relaciono con educacin puesto que al poseer la misma, acta con respecto a los otros como garanta de aceptacin, es decir es apto para tal cosa (Florencia 18 aos, San Miguel).

De las anteriores expresiones puede inferirse que el saber ser es aquello que consolida la posibilidad de integracin. Su contenido especfico, en la voz de Florencia, se encuentra vinculado con la posibilidad de ser aceptado por los otros, a partir de una suerte de postulacin pragmtica que podra derivarse del relato cuando seala ser apto para tal cosa. Al igual que en los anteriores relatos comentados, aqu el sentido valorativo, tico, asignado a la educacin se cualifica en relacin con la instrumentalidad que se deriva de un saber hacer que permite la insercin al mundo del trabajo. Ser a partir de la aptitud podra permitir inferir un imaginario que expresa la posibilidad de ser a travs de la educacin y el trabajo. No obstante cabe destacar que en ambos casos las referencias son a la educacin sistemtica y al empleo asalariado. A su vez, en los ms jvenes se pone de manifiesto una visin que vincula estrechamente la posibilidad de progreso con el esfuerzo personal. En estudios previos hemos puesto en evidencia cmo el ingreso a la universidad significa para los jvenes antes que nada una cuestin de esfuerzo individual. La idea de una educacin motor del progreso social, resulta traducida en la esfera de lo individual cuando los jvenes se piensan como universitarios, y, en particular, cuando refieren su lugar en el proceso de conocimiento.
| 249

Claudia Figari - Graciela Dellatorre - Silvina Romero

Es necesario aprender para as tener una base para sostenerse en esta sociedad tan rivalizada, que uno tiene que ser capaz de vencerse a s mismo para sobrellevar lo que sucede diariamente(Elida 18 aos, San Miguel). Yo pienso que la educacin es muy importante para la formacin individual y grupal de una sociedad... La educacin sirve para el progreso individual y social (Mariana 18 aos, San Miguel).

El cambio individual (referenciado en el ser mejores personas) y el progreso social (que permite el avance y desarrollo de las sociedades), se constituyen en dos planos enfatizados por los jvenes, aunque en una relacin de exterioridad. El papel asignado a la educacin es aquel que teje el hilvn entre ambos. Asimismo, se deja entrever en el relato de Elida, la apuesta a la educacin como ltimo resabio y garanta para imaginar y dar forma a un proyecto, que aporte herramientas para situarse en una sociedad rivalizada. Estas expresiones marcan ciertos desafos que impregnan las narrativas, lo que permite tambin derivar la incertidumbre e incluso el aislamiento que viven los jvenes en el marco de un contexto signado por la pobreza y la proliferacin de obstculos para consolidar y sostener los proyectos que elaboran. Resulta de inters tambin exponer los sentidos asignados a la educacin por los estudiantes con 30 y ms aos. Ms all de los comunes denominadores en cuanto a la impronta que cobra la relacin establecida entre educacin y progreso, los relatos aportan algunos elementos diferenciadores que enfatizan sobre todo la preocupacin por la crisis educacional y la exclusin social. En un trabajo anterior (Figari; Dellatorre, 2004), ya habamos planteado una referencia importante en este grupo etreo al voluntarismo pedaggico y, en particular, al vnculo que establecan entre la idea de progreso y cambio social. Asimismo, quedaba expuesto a partir del anlisis cualitativo derivado de grupos de discusin con los estudiantes, una recurrente marcacin al derecho a la educacin y al papel central que deba asumir el estado en esta materia. Consistente con este planteamiento, las referencias reiteradas a la crisis educativa y a las variadas y sistemticas
250 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (245-262)

formas de exclusin econmica y educacional pueden comprenderse como expresin de un imaginario que evoca el mandato moderno especificado bajo la hegemona keynesiana.
ver tanta carencia, pobreza y todo lo que acarrea causa dolor y hasta a veces no puedo disfrutar de aquello que he logrado por pensar que hay otros que no tienen ni un pedazo de pan.(Mara 34 aos, San Miguel). La realidad social, econmica, poltica atraviesa por distintos lugares la educacin ( Daysi 42 aos, Lujn). Pienso que la educacin viene en cada libre desde hace ya un tiempo y ahora se agrava por la situacin econmica(Gabriela 30 aos, San Miguel) .

No obstante, las posibilidades de intervenir quedan condicionadas al paso por la escuela (en sentido amplio el sistema educativo). La capacidad de ejercer un rol instituyente requiere antes que nada del papel orientador (y ms que ello) de la institucin escolar. El relato de Julin as lo expone:
Escuela como orientadora, en la eleccin de roles sociales, debe educar para desarrollar las potencias del hombre, para que durante su perodo de alumno comprenda la realidad que debe enfrentar, y al finalizar rena sus facultades para integrarse a la totalidad como instituyente. (Julin 30 aos, San Miguel).

Las continuidades con el mandato moderno, expresadas a travs de la idea de progreso individual/social, de integracin y del papel sustancial asignado a la educacin para el cambio social, e individual, componen una red de sentidos con claras derivaciones al analizar cmo conciben los jvenes su lugar en el proceso de conocimiento. Desde nuestra tesis, las formas que asume el voluntarismo pedaggico gobiernan en consistencia con una visin del campo educacional prxima al esencialismo pedaggico. La hiptesis adaptativa/reproductora tiende a permear las representaciones de los jvenes con algunas diferencias en los mayores. Es aqu donde las aperturas se expresan, si bien distan de cuestionar el modelo adaptativo imperante.
| 251

Claudia Figari - Graciela Dellatorre - Silvina Romero

3. Conocimiento, adaptacin y reproduccin cultural


Destacaremos algunos posicionamientos tericos en torno al conocimiento, buscando crear un escenario donde analizar las formas que adquieren, en las representaciones de los jvenes que ingresan a la universidad, el proceso de conocimiento en tanto lugar de los sujetos con relacin al saber. En este sentido, distintos espacios posibilitan la distribucin de saberes que se consideran socialmente vlidos, plasmndose procesos que convalidan la apropiacin de los mismos. Sin embargo, no se trata slo de un proceso de conservacin y reproduccin de la cultura; la sociedad moderna y su carcter desigual, generador de conflictividad, convierten a la prctica cotidiana de los sujetos, tambin, en posible hacedora de un proceso de resignificacin y transformacin. El aporte de Durkheim es por dems significativo para comprender la existencia de saberes que conservan y reproducen valores que, en tanto pautas y reglas, se tornan imprescindibles para sostener el inters colectivo cuyo objeto es la sociedad. Cuando el autor plantea la necesidad de crear a la sociedad como comunidad moral cuya normativa permite un disciplinamiento de las interacciones individuales, la intencionalidad est puesta en presentarla como un requerimiento de la vida colectiva y como posibilidad creadora de integracin, cohesin y logro de la felicidad. As, la regla est investida de autoridad lo que permite el logro de la disciplina, base y sostn de la moralidad que procura la salud del individuo y el orden en la sociedad. Pero todo ello requiere del autodominio, del autocontrol, es decir, de un mecanismo que posibilite la internalizacin de los controles, prescindiendo, de esta forma, de aquellos externos y constantes. De este modo, para Durkheim la sociedad se convierte en el verdadero creador del individuo y pensar la adaptacin de ste a la sociedad resulta una preocupacin central. Sera injusto acusar a Durkheim de repudiar todo cambio social, pero hay que decir que, si bien juzgaba lesivas las injusticias que impedan el libre desarrollo de los hombres, consideraba an ms lesivos y temibles el desorden social, la anarqua y el conflicto (Zeitlin, 1982). Para Marx, en cambio, son las relaciones sociales, la interaccin de los hombres con otros las que arrojan un producto, el hombre, que,
252 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (245-262)

como sujeto histrico, es perfectible hasta el infinito. Es decir, sostiene que se hace necesario destruir aquellas relaciones sociales e instituciones que reprimen y frenan en el hombre el desarrollo pleno de sus facultades creadoras, en libertad. Las injusticias y las desigualdades sociales requieren de un sujeto crtico que acte sobre ellas con el fin de su transformacin. As, mientras Durkheim se encarga de resaltar el poder que la realidad ejerce sobre los individuos, en tanto sujetos pasivos que enfrentan hechos independientes de su voluntad, Marx, destaca que, si bien los sujetos no inventan ni crean la historia tal como quieren, tienen poder para modificar la realidad social, asumiendo un rol como hacedores de la praxis. Ciencia, conocimiento y saberes en la visin de Durkheim significa determinar fines y medios para lograr el estado normal de funcionamiento de una sociedad y la integracin de un hombre adaptado a esa existencia; en la visin de Marx se expresa, en cambio, como expresin de facultades y potencialidades que el hombre tiene en tanto sujeto histrico y de las cuales necesita disponer para poder enfrentar a un sistema que lo despoja y lo reduce al nivel ms bajo de vida y actividad. Las influencias iluministas y positivistas han sido fundamentales en la estructuracin del campo pedaggico moderno, lo que ha significado tambin la asignacin de un lugar de pasividad y exterioridad al sujeto en el proceso de transmisin/transformacin cultural. Desde nuestra perspectiva, resulta fundamental desnaturalizar las relaciones de dominacin/sojuzgamiento y resistencia que se tejen, desde y ms all del espacio escolar, en la produccin de saberes. Los conflictos en torno al conocimiento exponen la lucha por la imposicin de sentidos desde las hegemonas, y el esfuerzo por dotar de legitimidad a la produccin y distribucin que, de los mismos, hacen los sectores dominantes. Es en este sentido que se establece tambin la subalternizacin de la experiencia cultural de los sectores oprimidos, en pos de una integracin social que se fundamenta en los principios reguladores del patrn homogeneizante y normalizador de la civilizacin en tanto cultura dominante. Sin embargo, la escuela y otros mbitos culturales pueden ofrecer prcticas cuyos sentidos difieren de
| 253

Claudia Figari - Graciela Dellatorre - Silvina Romero

los postulados por la hegemona. Por ello, Rockwell y Glvez (1982) sealan que al referirnos al conocimiento escolar no slo deberamos considerar los contenidos de libros y programas, los saberes acumulados individualmente, sino la forma en que estos saberes se expresan y articulan en la trama de relaciones entre sujetos que, como sujetos activos, aportan capacidad, experiencia, afectividad y una historia psicolgica, social y poltica. En sntesis, el anlisis de los sentidos asignados a la educacin por los ingresantes a la universidad asume especial importancia, constituyndose en una va frtil para comprender en qu medida reproducen o cuestionan el mandato moderno. Las posiciones que asumen en trminos de continuidad o discontinuidad con este mandato nos estimulan a pensar una prctica que desnaturalice los sentidos legitimados y los mecanismos de disciplinamiento que los vehiculizan. 3.1. Obstculos para la transformacin El discurso de la modernidad con relacin al papel de la norma y la necesidad de formar un sujeto disciplinado ha arraigado fuertemente en las representaciones de los jvenes cuyos relatos hemos analizado. Entre los grupos etreos considerados, ms que diferencias sustanciales, existen matices que nos permiten un anlisis desde la diversidad. Los jvenes sostienen en sus relatos la importancia de la educacin moral como autorreguladora de la conducta:
Para poder educar y formar a las personas hay que basarse en la moralidad, de esta manera las personas podrn tomar decisiones que no afecten la libertad del otro...(Gonzalo 18 aos, San Miguel). Relaciono la palabra norma con la educacin ya que estas, escritas o no, se internalizan en el individuo, lo cual de alguna manera educa, forma un comportamiento. (Florencia 18 aos, San Miguel)

En el discurso de Gonzalo se observa una clara proximidad con la concepcin durkheimiana con respecto a la relacin disciplina-autonoma. En particular, se expresa el sentido que cobra en el individuo poseer una moral colectiva internalizada y aceptada como propia (disciplina) que le permitir tomar decisiones y hacer uso de su libertad sin
254 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (245-262)

afectar la de los otros (autonoma). El logro del autodominio o autocontrol supone haber logrado la madurez suficiente para actuar en la sociedad sin constituirse en peligro para los dems y preservando el orden establecido. El relato de Florencia sostiene una posicin similar cuando destaca que la norma educa y forma un comportamiento. Dichas representaciones pueden vincularse con un accionar de los sujetos autorregulado por la conciencia moral, que posibilitar asumir una actitud racional y reconocer obligaciones que sostienen a la sociedad como comunidad moral. Sin embargo, la norma no parece ser lo nico existente en la educacin, sino lo que de alguna manera educa; as el discurso deja abierta una fisura que no hay que desdear. Los estudiantes mayores de 30 aos desarrollan en sus relatos sentidos que explicitan algunas diferencias con los ms jvenes, sin llegar a constituirse en posiciones antagnicas.
Educar es formar y a su vez liberar a quienes se encuentran atrapados en la crcel de la ignorancia(Jorge 31 aos, Lujn). En la escuela recibimos instruccin y tambin educacin. Educacin a cada instante, directa e indirectamente, lo que se debe y lo que no; lo que se puede y lo que no. Lo bueno y lo malo Todo est frente a m. Yo decidir que es lo que adoptar y que desechar de todo ese gran escenario que me rodea. (Mara L. 39 aos, San Miguel).

El rol del conocimiento aparece como aquello que posibilita la libertad del sujeto, mientras la escuela a travs de la enseanza de la tica y la moral contribuye a que el sujeto adquiera autonoma. Esa autonoma se encuentra delimitada por las mismas reglas que la sociedad moderna impone por medio de la educacin. Hasta aqu, las semejanzas entre las representaciones que sostienen los dos grupos etreos parecen claras. Sin embargo, Mara L. dice: Yo decidir qu es lo que adoptar y qu desechar de todo ese.... Este enunciado caracterizado por un imperativo que el sujeto asume demostrando una decisin propia a partir del escenario que lo rodea, vislumbra un nivel de participacin y acaso de conflictividad que el sujeto est dispuesto a asumir y as lo quiere hacer constar.
| 255

Claudia Figari - Graciela Dellatorre - Silvina Romero

La ignorancia, en el relato de Jorge, pareciera representar al enemigo que hay que vencer por medio de la educacin. Este relato indicara que, para que el hombre se constituya como tal, necesita ser educado, por lo tanto liberado de aquella ignorancia que padece como un estado natural que es necesario modificar. En tal sentido, la funcin de la educacin sera desarrollar la humanidad que est en nosotros pero necesita ser descubierta para convertirla en positividad. As, la importancia de la moral y la norma como autorreguladoras de la conducta evidenciada en el discurso de los jvenes, construye el sentido que el poder hegemnico en la modernidad necesita para su consolidacin y cumple con el sentido de ocultamiento de la dominacin; sin embargo, no dejamos de estar atentos a la forma en que se hace presente un sujeto que puede pensarse participativo. 3.2 El conocimiento como producto: la donacin de los sabios De los discursos de los jvenes universitarios (en ambos grupos etreos) se desprende una idea de conocimiento como algo acabado, un producto que otros deben dar, un otro autorizado para tal fin.
La profesora nos ensea a todos para poder conocer ms... (Angel 18 aos, San Miguel) La educacin a mi entender implica una enseanza que se da... (Adriana 19 aos, San Miguel) La educacin (...) te forma, y te brinda valores. (Florencia 18 aos, Lujn) ...hoy por hoy es fundamental aprender lo que est al alcance de nuestras manos, siendo perseverante, as poder ver el cambio da a da y satisfacer nuestras necesidades, consiguiendo un trabajo y poder vivir cmodamente, en este mundo tan industrializado que si no ests en contacto con una computadora, no sos nada... ( Elida 18 aos, San Miguel)

Estos discursos nos remiten al lugar que destina esta sociedad en crisis, con el embate de una poltica neoliberal, a los jvenes que ingresan a la universidad, sin certezas de alcanzar un futuro diferente al presente que le es propio. En este sentido, parece ser que son los mismos sujetos quienes se disponen a creer y emplazar a una generacin
256 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (245-262)

adulta a cumplir el deber de brindar lo que se necesita para incorporarse a la sociedad, con el fin de sentirse un incluido a partir de saber ms y obtener un empleo. El mundo neoliberal, en este principio del siglo XXI, imprime un sello a la relacin del sujeto con el conocimiento, privilegiando su utilidad. De esta forma, muchas veces se aceptan aquellos condicionamientos que imponen claros lmites a la posibilidad de asumir una pedagoga del riesgo, una pedagoga que exige compromiso y participacin y no es esto lo que enuncia el discurso hegemnico. Asimismo, es tan estrecho el marco que propone para lograr el xito buscado, tan poco lo que se vislumbra desde la formacin acadmica, como garanta de insercin en la sociedad para esos jvenes, que nos atrevemos a pensar que ms que aceptacin y credibilidad, hay desesperacin tras la bsqueda de un lugar donde poder ser y pertenecer, en el ms amplio sentido. Por ello, el relato de Natalia no debe sorprendernos, es representativo de lo que piensa gran parte de los ms jvenes y sintetiza los sentidos que la modernidad ha legitimado:
Tomo estas tres palabras definiendo lo que es para mi educacin: la primera progreso se relaciona mucho con la segunda saberes, ya que con estas cuando vamos incorporando conocimientos, los humanos vamos progresando, vamos aprendiendo cosas desconocidas o quizs, reforzando las que hasta ese momento tenamos. La ltima palabra felicidad es la ms importante para m porque abarca en si a toda la educacin, todo el esfuerzo que hago por aprender me pone feliz, porque s que en el maana voy a trabajar de algo que tengo incorporado desde muy chica y con lo cual siempre me identifiqu ensear, que realmente s que me encanta y en lo cual puedo desempearme con ganas, porque simplemente es mi vocacin.(Natalia 19 aos, San Miguel).

De este modo, la relacin saber-progreso-trabajo se presenta asociada a la felicidad personal, al logro, al mrito, y estara representando el mandato moderno con relacin a la conducta adaptativa esperada, como forma de ocultamiento de los conflictos sociales producto de las desigualdades que en las crisis comportan un mundo sin razn para amplias mayoras.
| 257

Claudia Figari - Graciela Dellatorre - Silvina Romero

As, en el relato de Natalia puede leerse, de alguna manera, que la identificacin es una forma de sentir la subjetividad, en la medida en que se cree que somos de una determinada manera, que poseemos determinadas cualidades, actuamos en funcin de ellas. Al mencionar la vocacin, ella lo hace como algo natural y propio del sujeto. La vocacin est asociada a la idea de destino, de predisposicin natural, de esencia innata. Esto naturaliza las relaciones y determinaciones sociales que intervienen en la definicin de vocaciones. En las expresiones de los jvenes la necesidad de saber ms se encuentra estrechamente vinculada a la posibilidad de progreso. En un trabajo anterior de nuestra autora hemos analizado en profundidad las narrativas de los jvenes con relacin al sentido de ser universitarios. Estos relatos expresan una visin acumulativa del conocimiento, tal como se deriva de nuestros hallazgos al analizar las posiciones de los jvenes sobre la educacin. Los ms jvenes expresaron:
Aprender nuevos conocimientos, ms avanzados que los que puedo obtener en un secundario (Gabriela 19 aos, San Miguel). Ser universitario me permite formar mi personalidad aumentar mis conocimientos (Gonzalo 18 aos, San Miguel). Significa tener mayores conocimientos que me permiten la insercin en la sociedad( Sandra 18 aos, San Miguel).

Es decir, en los ms jvenes predomina la necesidad de adquirir muchos conocimientos y las normas y valores que la sociedad dispone para concretar la integracin. En los mayores no aparece tan manifiesta la preocupacin por la acumulacin de conocimientos y cobra fuerza, en los relatos acerca del sentido que le confieren a la educacin, la vinculacin entre conocimiento y capacidad de pensar.
promover la autocrtica(...)la construccin de un sujeto capaz de formar una realidad diferente (Julia 41 aos, San Miguel). desarrollar las potencialidades del hombre(Julin 30 aos, San Miguel). ensear a pensar a los sujetos( Estela 38 aos, San Miguel).

Tesis que pareciera sostenerse en las posiciones que esgrimen acerca del sentido de ser universitarios.
258 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (245-262)

Ser Universitario es tener la posibilidad de darse cuenta (Fabin 35 aos, San Miguel). Ser Universitario es poder desarrollar un pensamiento crtico y capacidad de estudio y anlisis y comprensin que el secundario no brinda o por lo menos a m no me brind (Sandra 37 aos, San Miguel).

Ambos grupos comparten la idea del conocimiento como algo externo, elaborado por otros y que debe ser incorporado. Sin embargo en las narrativas se observan sentidos diversos. Unos y otros revalorizan el papel del saber como necesario para el progreso. Pero, en tanto para los ms jvenes el saber ms representara una posibilidad de desarrollo personal, para los mayores brindara la posibilidad de un darse cuenta que quizs podra constituirse en una apertura para pensar una realidad diferente.

4. Conclusiones
Los hallazgos expuestos en este trabajo permiten poner de manifiesto los sentidos asignados por los jvenes ingresantes a la carrera de Ciencias de la Educacin (Universidad Nacional de Lujn) acerca de la educacin. Asimismo, nuestra tesis postula claras continuidades con los sentidos legitimados por el mandato moderno, expresin de las filiaciones iluministas y positivistas que han dado base de fundamento al campo de la educacin en la modernidad. En la voz de los jvenes, las redes de sentido conectan educacin, progreso y cambio social e individual, asimismo, exponen una visin del conocimiento donde se expresa un lugar de pasividad y exterioridad. Estos sentidos remiten tanto al planteo ms voluntarista, tributario de la concepcin iluminista, como a la visin ms instrumental que relocaliza los sentidos emancipatorios, dotando de un lugar excluyente a la cuestin escolar como mbito de formacin del sujeto civilizado, y apto para la funcin asignada. De esta forma, las huellas de la modernidad, con diferentes matices en los grupos etreos considerados, aportan una va de anlisis para explicitar cmo se teje la dialctica entre las representaciones sociales y la arquitectura histrica-sociopoltica que les da sustento.
| 259

Claudia Figari - Graciela Dellatorre - Silvina Romero

En el contexto del embate neoliberal, y de las importantes dificultades y crecientes obstculos que encuentran los jvenes para sostener los proyectos que elaboran, la centralidad asignada a la educacin requiere ser comprendida como una apuesta al futuro y al reclamo de inclusin social. Para la poblacin estudiada el voluntarismo pedaggico y la valorizacin del conocimiento, incluso vinculndola a la idea de norma y autoridad, suponen la posibilidad de configurar un proyecto, que se ve obstaculizado tanto por factores econmicos como por la propia herencia escolar tributaria de un modelo de conocimiento que dista de tenerlos como protagonistas. Comprender a los jvenes a partir de los sentidos que expresan demanda un desafo que, desde nuestra perspectiva, requiere de una participacin activa con el objeto de hacer reflexivas dichas representaciones. Reconocer la trama oculta reificada por las hegemonas supone en principio el reconocimiento de los jvenes como sujetos sociales e histricos. Tambin supone comprender los alcances de los sentidos codificados desde los sectores dominantes, para su reproduccin acrtica. El esfuerzo de deconstruccin y desnaturalizacin de sentidos se constituye en un camino fundamental a recorrer desde la Pedagoga y Sociologa crtica.

Resumen
El trabajo que se presenta expone los resultados de una investigacin que indaga las representaciones sociales de la educacin y la prosecucin de estudios superiores en la Universidad, de los jvenes que inician la carrera de Ciencias de la Educacin en la Universidad Nacional de Lujn. Se encara una perspectiva que pone de manifiesto las relaciones entre los sentidos que expresan los jvenes y las filiaciones histrico-ideolgicas que le dan base de fundamento. Y, es en este sentido que nuestra investigacin analiza

Abstract
The present work shows the results of an investigation which explores the social representations concerning education and the university courses pursued by those young people who study Educational Sciences at Universidad Nacional de Lujn. The perspective used reveals the relationship between the significance of studying expressed by the young people and the historical-ideological connections which justify them. And it is in this sense that our investigation analyzes up to what extent continuities and/or discontinuities

260 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (245-262) en qu medida se expresan continuidades y/o discontinuidades del imaginario moderno sustentado en las visiones iluministas y neopositivistas, en una visin sustancialista e instrumentalista del campo educacional y en el establecimiento de una relacin lineal entre educacin - progreso y movilidad social. La metodologa de la investigacin ha desarrollado una estrategia cuanti-cualitativa. Se aplic una encuesta censal a los estudiantes que ingresaron en el ao 2002 a la carrera de Ciencias de la educacin de la Universidad Nacional de Lujn, y se analizaron relatos producidos por los jvenes acerca de lo que significa para ellos la educacin y el ser universitarios. Palabras claves: Representaciones sociales - jvenes - educacin - universidad - modernidad of the modern imaginary are expressed, resulting, within positivist and neopositivist views, in a substantial and instrumental view of the educational field, and establishing a lineal relationship between education-progress and social mobility. The methodology of the investigation has developed a quantitative-qualitative strategy. An opinion poll was carried out among the students who started studying Educational Sciences at Universidad Nacional de Lujn in 2002. The students reports were analyzed as regards what education means to them and how they feel about being a university student.

Key words: social representations - young people education - university - modernity.

Notas
El trabajo se inscribe en el proyecto: Viejos y nuevos sentidos sobre el conocimiento y el trabajo en las representaciones de los jvenes, dirigido por la Dra. Claudia Figari y co-dirigido por la Prof. Graciela Dellatorre, con sede en el Departamento de Educacin de la Universidad Nacional de Lujn, Argentina, Andrea Blanco; Gabriela Vilario, Silvina Romero y Marcelo Hernndez son integrantes del proyecto. 2 La Universidad Nacional de Lujn, localizada en provincia de Buenos Aires, Argentina, se encuentra departamentalizada. Fue cerrada con la ltima dictadura militar, y su reapertura se realiza con la democracia, en el ao 1984. La Licenciatura en Ciencias de la Educacin se cursa en las sedes de San Miguel (Gran Buenos Aires) y Lujn (provincia de Buenos Aires).
1

Bibliografa
APPLE, M. (1997) Teora crtica y Educacin, Mio y Dvila Editores, Buenos Aires, Argentina. BOURDIEU, P . (1998) Capital cultural, escuela y espacio social, Ediciones Siglo XXI, Madrid. | 261

Claudia Figari - Graciela Dellatorre - Silvina Romero

CASTEL, R. (1997) La metamorfosis de la cuestin social, Una crnica del salariado, Ediciones Piados Argentina. EDWARDS, V. (1985) Los sujetos y la construccin social del conocimiento escolar en primaria: un estudio etnogrfico, Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigacin y Estudios Avanzados del Instituto Politcnico Nacional, Cuadernos de Investigacin Educativa N 7, Mxico. FIGARI, C. y DELLATORRE, G. (2001) Problematizar la modernidad, ordenes y discursos estructurante, Oficina de publicaciones, Universidad Nacional de Lujn, Lujn. ______(2004) Universidad y educacin en las representaciones de los jvenes que estudian educacin. Viejos y nuevos sentidos del mandato moderno, Revista Argentina de Sociologa, N 3, Consejo de Profesionales de Socilogos, Buenos Aires ______(2004) De esencias y Voluntades?: La educacin en las representaciones de los jvenes que ingresan a la carrera de Ciencias de la Educacin, II Congreso Internacional de Educacin: La formacin docente: Evaluaciones y nuevas prcticas en el debate educativo contemporneo, Universidad Nacional del Litoral. FILLOUX, J. C. (1994) Durkheim y la educacin, Mio y Dvila, Argentina. . (1985), Pedagoga del oprimido, Siglo XXI, Argentina. Freire, P GIMENO SACRISTN, J. (2000) La educacin obligatoria: su sentido educativo y social. Morata, Madrid. MC LAREN, P . (1995) Hacia una pedagoga crtica de la formacin de la identidad posmoderna, Cuaderno 1, Ediciones Facultad de Ciencias de la Educacin, Universidad Nacional de Entre Ros. ORTEGA, F. (1999) La educacin como forma de dominacin: Una interpretacin de la sociologa de la educacin Durkheniana, en Enguita (editor), Sociologa de la educacin, Ariel, Barcelona. ROCKWELL, E. y GVEZ, G. (1982) Formas de transmisin del conocimiento cientfico, un anlisis cualitativo en Educacin, Revista del Consejo Nacional Tcnico de la Educacin N42, Mxico. ROMERO, S. (2004) Igualdad y Diversidad en la formacin del Sistema Educativo Argentino: La influencia Sarmientina, Mimeo, Buenos Aires ZEITLIN, I. (1982) Ideologa y teora sociolgica, Amorrortu editores, Buenos Aires, Argentina.

262 |

RESEAS

264 |

Reseas de libros

CULTURA POLTICA, CIUDADANIA Y GOBIERNO ESCOLAR. Tensiones en torno a su definicin: la provincia de Buenos Aires (1850-1905)
Gabriel Huarte* GIOVINE, Renata. Cultura Poltica, Ciudadana y Gobierno Escolar. Tensiones en torno a su definicin: la provincia de Buenos Aires (1850-1905). Stella, La Cruja Coleccin Itinerarios, Buenos Aires, 2008, 213 pp. Tal el titulo del libro de Renata Giovine recientemente presentado en la 34 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL AUTOR AL LECTOR llevada a cabo en la ciudad de Buenos Aires, trabajo que nos disponemos a resear. En l se abordan fundamentalmente las tensiones, pujas, opciones y la constitucin de espacios de poder que provoc la puesta en marcha del sistema educativo en la provincia de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX. Como bien lo expresa la autora en el captulo inicial parti de una pregunta que intentaba de suyo abarcar lo totalidad del desafo: Cmo se hace para gobernar una nacin formada por ciudadanos civilizados, libres e iguales? Pregunta que desde esa ptica, no limitara la indagacin a un espacio determinado sino que se constituye en el interrogante bsico del hombre moderno respecto de la formacin y consolidacin de los estados nacionales.
* Profesor y Licenciado en Historia. Magster en Ciencias Sociales. Docente del Departamento de Educacin e investigador del Ncleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES) de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Argentina. E-mail: [email protected]

| 265

Gabriel Huarte

Consciente de la magnitud de la empresa la autora ha optado con prudencia por situar histricamente el problema a los efectos de ir desbrozando el camino conducente al descifrado de las claves constitutivas del dilema: el pase de la sociedad hispano criolla - espacio an teido de fuertes reminiscencias coloniales- al de la modernizacin de la sociedad donde gobierno, ciudadana y educacin son situaciones de ineludible consideracin. Como todo trabajo de naturaleza histrica las preguntas que orientan el anlisis del pasado son formuladas desde interrogantes surgidos en el presente, los cuales se manifiestan fundamentalmente cuando un horizonte de cambios se cierne sobre los procesos socio-institucionales. En este caso, la reforma educativa llevada a cabo en la Provincia de Buenos Aires durante la ltima dcada del siglo XX bajo el paraguas de la denominada Ley Federal de Educacin La dilucidacin de esos interrogantes, impulsaron a la autora a fijar su objeto de anlisis en otro momento crucial de la historia del sistema educativo bonaerense: el proceso de su institucin al que ella define con acierto como momento antecedente ya que en el se ponen de manifiesto las tensiones y pujas que surgen en torno a la definicin del sentido que se le va otorgando a las consignas de educar al soberano o formar una moderna soberana (p. 20). El trabajo se inicia con el prlogo a cargo de Guillermina Tiramonti, continuando con la introduccin y cuatro captulos, donde se exploran desde la propuesta de la institucin escolar a travs de las ideas expresadas por el discurso de los hombres pblicos que la patrocinan, hasta la definicin de la misma y su organizacin poltica, observando atentamente el desarrollo del proceso de ese sistema pblico de instruccin que desde una propuesta de funcionamiento basada en una estructura organizativa descentralizada, evolucionar finalmente, torciendo el rumbo emprendido, hacia una nueva organizacin centralizada y argentinizada En el captulo I titulado: Instituciones escolares y hombres pblicos para un proyecto de Nacin se analiza la propuesta de constitucin de una nueva ciudadana para un nueva repblica: la Argentina moderna. Aqu el relato se focaliza en los discursos poltico-educativos de la poca. Subrayndose que la mencionada propuesta se hace desde las perspectivas, ubicaciones y acciones concretas de la Provincia que -por mu266 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (265-276)

chas razones- hegemoniza el proceso de institucionalizacin del estado argentino, conclusin que se constituye en un aporte original a la discusin historiogrfica sobre el tema. Al mismo tiempo ese discurso invita a observar como se procura la instalacin de una definicin nacional de la ciudadana basada en una idea de nacionalidad a la que a priori se define como universal. Como se expresa en este punto del trabajo, el imperativo de la construccin de la ciudadana vena a llenar una necesidad ya planteada en los trabajos previos de Esteban Echeverra ( El Dogma Socialista) y sobre todo en los de Alberdi , quien al referirse a la conformacin poltica que adquiere Buenos Aires en 1821, planteaba ya mucho ms las caractersticas propias de un Estado nacional que el de uno provincial Otros dos asuntos merecen destacarse en el captulo en consideracin: en primer trmino el debate que suscita la constitucin del Estado de Buenos Aires (1854) donde se advierten con claridad las tensiones que lo subtienden. Por un lado los intentos de construir su propia soberana que en algunos convencionales parece extremarse. Mientras que en la vereda opuesta la apelacin a no perder de vista la unidad nacional -cuyo vocero principal es Mitre- que postula la irrenunciabilidad de tan magno objetivo, considerando la separacin del Estado de Buenos Aires de la Confederacin Argentina como una situacin compleja pero ante todo slo coyuntural. El otro asunto destacado, al menos desde nuestro punto de vista, est constituido por el discurso contradictorio de Sarmiento donde por un lado adems de apelar a la constitucin de una ciudadana con caractersticas cosmopolitas por lo tanto universal -situacin que por otra parte ir variando con el transcurrir del tiempo y de las circunstancias- se da de bruces con su implacable condena a todo lo que se le oponga. Por ejemplo, el lugar que reserva a gauchos, negros e indios en ese modelo de ciudadana Este controvertido aspecto del pensamiento sarmientino es resumido claramente por Renata Giovine al formular la pregunta y proponer la inmediata respuesta: Qu es ser argentino para Sarmiento? El que naca de las mentes esclarecidas de la poca; razn por la cual haba que barrer y negar los resabios coloniales, la cultura hispnica, indgena y gaucha a los caudillos y a todos
| 267

Gabriel Huarte

los que no fueran funcionales para el proyecto nacional. Parafraseando a Saint Just: Lo que constituye una repblica es la destruccin de todo lo que se le opone (p. 46) Sin embargo y como queriendo exculparse el mismo, Sarmiento recurrira a una reflexin de carcter histrico planteando que un proceso civilizatorio que contemplase la inclusin de los no deseados -esto es los negros, los indios y los gauchos- llevara a una lucha de siglos situacin que nos hara repetir el ejemplo de Espaa, la cual al incorporar a su proyecto colonizador a los salvajes, leg una progenie bastarda rebelde a la cultura y odio a la civilizacin. A fin de impedir que esos hechos se consumasen, seala la autora, Sarmiento apelara a la necesidad de una nueva colonizacin del pas que permitiese construir una matriz de relaciones sociales, donde prendiese frtilmente la semilla de la civilizacin, propiciando ahora s la construccin de la nueva ciudadana que como se ha sealado tendera a ser universal y cosmoplita, compuesta por ciudadanos que deberan basarse en la construccin de un sujeto poltico nico, abstracto, homogneo que sirva a los intereses de la nueva repblica, pero invirtiendo los trminos: la repblica crea al ciudadano y este a la sociedad moderna (p. 55) El captulo II aborda la situacin concreta de la Provincia de Buenos Aires ante el desafo de su formulacin como un estado moderno, donde su sistema de instruccin primaria comienza a organizarse como institucin pblica de naturaleza estatal con su estructura y mecanismos especficos, orientada hacia la formacin de la nueva ciudadana. Dada las caractersticas singulares que va adquiriendo la mencionada organizacin, la autora recurre con acierto a la caracterizacin que hizo del proceso Adriana Puigross (1990) definindolo como sistema de instruccin pblica estatal -agregndole- descentralizado polticamente, dado el significativo peso que se le otorga al municipio -como principal espacio de generacin y participacin ciudadana- en el proceso de toma de decisiones escolares (p. 25). El captulo se inicia con una hiptesis no exenta de riesgos y que podra dividirse en dos aspectos. En primer trmino propone que donde se ha reflejado con mayor claridad el discurso inicial de Sarmiento - el del Facundo y en el De la Educacin Popular- no sera el de la ley 1420
268 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (265-276)

sino el de la Ley de Educacin Comn de la Provincia de Buenos Aires N 988 de 1875. Debido a que la norma respondera a un proceso diferenciado del impulsado por la organizacin del sistema pblico nacional de 1880, en lo referido a la estructura del gobierno escolar. La hiptesis hasta aqu resulta plausible pues est bien fundada en el anlisis exhaustivo de los textos y ha sido expuesta con claridad. En cuanto a la segunda parte de la hiptesis y donde la propuesta sarmientina reflejara el pensamiento de una generacin poltica a la que se califica de reformista a partir de su filiacin con los principios democrticos, republicanos y federales, ofrece algunas dudas y nos obliga a pensar en la realidad poltica de la cual esa generacin es tributaria: el fraude sistemtico y la escasa participacin electoral de una sociedad sometida a las coerciones de los caciques polticos de turno o a las rigurosas prescripciones del cdigo rural sancionado en 1865. Como ha sealado John Lynch (2001) (...) La organizacin nacional posterior a 1862 fue una entidad terica antes que un logro real y las palabras resultaron ms impresionantes que los hechos. El sistema poltico sigui siendo primitivo y prevaleci el personalismo en todos los niveles (...)1 Desde esta perspectiva ms que una propuesta orientada a configurar la ciudadana y la institucin de un sistema de instruccin pblica para la sociedad bonaerense ubicada temporalmente en la segunda mitad del siglo XIX- si se considera la realidad de los hechos pareciera ms bien orientada a una sociedad ubicada an en un distante porvenir. Otro aporte interesante que surge de la lectura del captulo es la pormenorizada descripcin que en l se hace de la gnesis del ideario de Sarmiento respecto de la organizacin del sistema de instruccin pblica. El cual deba conformarse a travs de un sistema de gobierno descentralizado constituido desde el municipio hasta el Consejo de Instruccin Pblica y la Direccin del Departamento de Escuelas. Instancias esta ltimas de dependencia provincial, pero enfatizando el rol del gobierno local donde la comisin de escuelas -inspirada en la legislacin de Massachussets- estableca que los miembros de dicha comisin se elegiran en los mtines anuales, a cuyo cargo y superintendencia estarn todas las escuelas de la ciudad (p. 73). En este punto
| 269

Gabriel Huarte

la autora observa una contradiccin o tal vez una paradoja en el pensamiento sarmientino: propiciar un monopolio estatal en materia educativa, en el cual el Estado deba asumir el rol de modelador de nuevos sujetos polticos y de la sociedad toda; pero, a su vez esa sociedad deba organizarse en una repblica basada en la virtud cvica de ciudadanos activos (p. 79) En el captulo III el anlisis se centra en la tensin instalada entre la propuesta descentralizadora ya desarrollada por Sarmiento en el perodo anterior, y su formalizacin a partir del debate que se desarrolla en la Convencin Constituyente de 1873. Cabe recordar que la misma fue convocada para entender en la reforma de la constitucin provincial, cuyo texto segua siendo an el aprobado para el Estado de Buenos en 1854. En este apartado se destacan las principales posiciones que ah confrontaron, inicindose con la postura previa de Jos Manuel Estrada, quien desde su cargo de Jefe del Departamento de Escuelas, profundiza la impronta descentralizadora anticipando el debate de la convencin sobre el asunto. Tal como aqu se seala, Estrada impulsar la redefinicin de las atribuciones del Consejo General de Instruccin Pblica -devenido a poco andar en Consejo General de Educacin -promoviendo adems la autonoma relativa de los consejos escolares de distrito como as tambin el establecimiento de un organismo de gobierno central de caractersticas unipersonales. Lo cual supona desde la ptica de su impulsor el resguardo de la descentralizacin administrativa preservada por la unidad que garantiza una sola direccin de la educacin del pueblo. Subrayando las palabras de Puigross anotadas ms arriba, la opcin por un sistema de instruccin pblica provincial descentralizado administrativamente. Durante el resto del captulo contina la especial atencin puesta en el debate de la Convencin Constituyente, sobre todo respecto de la definicin del municipio como instancia naturalmente necesaria para la formacin democrtica de la ciudadana. Fundamentalmente desde la concepcin de las municipalidades como esas pequeas repblicas distribuidas por todo el territorio tan soadas por Sarmiento. En las cuales sus habitantes merced a la educacin y la participacin activa en
270 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (265-276)

los asuntos pblicos, transitaran hacia la construccin de un modelo poltico que sirviese al gran objetivo de la organizacin definitiva de una repblica federal. Dicho de otra manera, el municipio como cdula fundamental de la democracia tal como la conceban los autonomistas del 70 y cuyos ejemplos inspiradores estaban en otra parte. Desde ese punto de vista, en la Constitucin Provincial de 1873 predomin la idea de configurar una sociedad poltica organizada federalmente. Donde el municipio es el sitio donde se manifiesta y despliega la libertad poltica permitiendo a su vez el desarrollo de las instituciones pblicas en las que los ciudadanos deberan participara activamente, es decir, la constitucin de un modelo de estado descentralizado, opuesto a la visin sustentada por Alberdi, la cual sin embargo empezara a imponerse a partir de la dcada del 80 (p. 129) Como ah se seala, no obstante la contundencia de las argumentaciones no faltaron las prevenciones ante la propuesta. Entre ellas ocupa destacado lugar la de Vicente F. Lpez quien advierte bien a sus pares sobre la inviabilidad del proyecto mientras persistan los vicios en la eleccin de los mandatarios, situacin que segn el crtico persistir mientras no se disponga de una adecuado rgimen electoral que evite la concentracin del poder en determinado nmero de personalidades influyentes. Sobre la distancia que exista entre el discurso que sustentaban la mayora de los participantes del debate y la realidad concreta de la sociedad en los actos de elegir autoridades, vase la siguiente descripcin que ilustra muy bien sobre las prcticas polticas de la poca:
Dgase la verdad y establzcase los hechos de una vez por todas , para que todos carguen con la responsabilidad de un pasado en que todos han tomado parte: desde el da en que el Coronel Bartolom Mitre, nuestro amigo poltico, nuestro jefe ardiente, cometi grandes fraudes para vencer al caudillo que vino a golpear con su lanza a la puerta de esta misma Cmara, tratando de imponer de nuevo al pueblo redimido; hasta hoy todos han hecho fraudes electorales y es solemnemente ridculo que los mismos que han cometido esos fraudes, que los que han establecido esa escuela funesta para la libertad y la democracia pretendan ahora lavarse las manos como Pilatos (....) El seor Bartolom Mitre, nuestro compaero poltico ponindose al frente de las necesidades supremas de aquel momento solemne, comprendiendo la necesidad de vencer a Urquiza en los comicios, desenterr los muertos del cementerio, | 271

Gabriel Huarte

llev sus nombres a los registros y venci a Urquiza en la contienda electoral , sin que a nadies se le ocurriese entonces ni despus, en nombre de eso que se ha llamado aqu la pureza del sufragio, a espantarse ante la aparicin de los muertos que venan a dar vida a las instituciones y la libertad amenazada... 2

Sin embargo, este divorcio tan evidente entre las teoras que sustentaban el debate y las prcticas polticas concretas, no invalidan el sentido de la propuesta modernizadora que impulsa ese grupo de notables ms all de sus diferencias. Como bien dice la autora, ella configuraba una ficcin orientadora que instalaba la idea de una repblica posible en un futuro al que poda calificarse an de incierto.3 En el captulo IV se consideran las causas y las razones por las cuales se abandona el tipo de gobernacin basado en la supremaca de la potestad cvica, sostn principal del gobierno escolar descentralizado. Tal es as que a partir de 1880 se inicia el proceso mediante el cual la centralizacin estatal establecera las pautas organizadoras de la sociedad. Este cambio de derrotero en la orientacin de las polticas pblicas, en el caso analizado aqu referido a la gobernabilidad del sistema educativo pero que va mucho ms all de l, no por casualidad se produce en tiempos culminantes del un proceso histrico central: el de la organizacin del Estado nacional y el inicio de su consolidacin definitiva.4 Variados son los elementos que en el captulo se examinan en la bsqueda de las causas que impulsaran cambio tan radical en la orientacin de la gobernabilidad del sistema pblico de instruccin bonaerense. En primer lugar las tempranas previsiones que expresan el discurso de Sarmiento (1876) a poco de asumir como primer Director General de Escuelas. En palabras de la autora: Por un lado, se plasmaban legalmente en tanto lmite discursivo de posibilidades- los principales lineamientos con los que haba estructurado su discurso poltico inicial y se daba una nuevo impulso a la educacin bsica en el territorio bonaerense . Por otro, este sistema comenzaba a enfrentarse con problemticas de diferente naturaleza algunas de las cuales terminarn por modificarlo significativamente (p. 168) Cules eran esas problemticas? Entre otras, el impacto de la inmigracin europea que vertiginosamente transformaba la antigua estructura demogrfica de la sociedad hispano-criolla. Consecuentemente
272 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (265-276)

con este hecho, los temores que inspiraba esa creciente heterogeneidad a la elite gobernante muy influenciada ya por las teoras sociolgicas provenientes de Comte y Spencer, anunciadoras de los peligros patolgicos que afectaran el orden y la gobernabilidad. A medida que el tiempo transcurra ya en las postrimeras del siglo XIX y los primeros aos del siguiente, esas prevenciones se acentuaran tornando inevitable para la visin del grupo gobernante el abandono de la utopa democrtica y la instalacin de gobiernos fuertes que preservarn el orden de la sociedad. Eso si, fundada esa postura en un discurso cientfico de carcter legitimador y, como aqu se seala orientado de ahora en ms a asegurar la gobernabilidad del sistema de instruccin, privilegiando la accin de los expertos en detrimento de la participacin de los representantes de la civilidad. Prueba de ello lo constituir la jerarqua que se otorgar los Inspectores Generales y la centralizacin en la toma de decisiones en la figura del Director General de Escuelas. El captulo finaliza con el anlisis de tres documentos que a criterio de Renata Giovine certifican el cambio de rumbo en la gobernacin del sistema educativo bonaerense y que fueran emitidos en tres momentos distintos por los Directores Generales: Francisco Berra (1898), Manuel Baha (1905) y Matas Snchez Sorondo (1914). El primero establece con claridad la separacin de tareas entre las tres instancias del gobierno educativo, privilegiando taxativamente la gestin de la Direccin General . En tanto que el discurso de Manuel Baha se orienta decididamente a justificar las modificaciones introducidas por la reforma de 1905. Tal reforma impulsada por el gobernador conservador Manuel Ugarte -que segn la crtica opositora barbarizaba la propuesta educativa oficial- institua la unificacin curricular, la coeducacin de varones y mujeres y la definitiva jerarquizacin de la Direccin General. Pero el punto de mayor controversia que suscit la reforma es el de la reduccin del ciclo escolar bsico a tres o cuatro aos (segn las circunstancias) fundados en criterios econmicos segn se expresan en el mensaje de Ugarte: El problema debe resolverse en su cabal integridad dentro de un lmite infranqueable: lo que puede gastarse, ms all de los intentos de Baha de justificar esa decisin a partir de criterios
| 273

Gabriel Huarte

biologistas. Por su parte, Snchez Sorondo intentar diez aos despus profundizar la centralizacin del sistema dando an ms autoridad a la Direccin General, poniendo bajo mirada crtica la gestin de los Consejos Escolares a los que considera expuestos a las ambiciones de los cuadillos de partido o, en ltima instancia, su supresin radical (p. 185). Sin embargo su propuesta no prosperar y deber aguardar a la dcada iniciada en 1930, ahora bajo el auspicio de la primera dictadura militar del siglo XX, para imponer alguna de estas medidas 5 Finaliza el trabajo estableciendo una vinculacin entre el cambio de orientacin en la direccin del gobierno escolar y la crtica al concepto de ciudadana universal basada en la apertura generosa a la inmigracin. Proyecto fundado en otra de las ficciones orientadoras de la nueva nacin: la configurada por la metfora del crisol de razas. Ya en el ocaso de su vida Sarmiento reflexiona amargamente acuciado por ese fantasma que lo persigue desde siempre: el de la barbarie. Representada ahora por esos ejambres de inmigrantes de todas las nacionalidades y los clivajes que provocara en la sociedad el torrente bablico de sus lenguas.
Por otra parte esas inquietudes cada vez ms explcitas, se irn instalando en el pensamiento de la elite ante las demandas cada vez ms audaces de esas masas heterogneas que conforman ya la Argentina Aluvial ( Jos Lus Romero 1986) Es por eso que la respuesta estatal se ir configurando a partir de la constitucin de la escuela pblica en una institucin nacional democrtica encargada de ensear una cultura y una nacionalidad, basadas en el idioma, la geografa y la historia nacional cuyo objetivo ser la argentinizacin de ese nuevo conglomerado social , en palabras de la autora: La escuela debe recurrir a la inculcacin de una serie de objetos simblicos y rituales cvicos, obligando a los hijos de inmigrantes -como as tambin a los argentinos nativos- a hablar castellano, cantar el Himno Nacional y encolumnarse tras un supuesto pasado comn (p. 188)

Como propone acertadamente Guillermina Tiramonti en el prlogo del libro objeto de esta resea, el trabajo permite dilucidar como
274 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (265-276)

pocos el proceso mediante el cual se fue construyendo una determinada matriz sociopoltica y, con ella, el modelo de gobernabilidad con el que se construir la Argentina moderna (p. 11) Observacin a la cual nos permitimos agregar dos aportes surgidos de su lectura. En primer lugar, como ya planteramos al inicio de estas lneas, todo trabajo de indagacin histrica parte de una problemtica ubicada en el presente del historiador que lo direccionan ineluctablemente hacia el pasado en busca de las claves orientadoras de la explicacin buscada. Tal el desafo que acept Renata Giovine ante la incgnita que planteaba la propuesta de reforma educativa en la Provincia de Buenos Aires en la ltima dcada del siglo XX, situacin no exenta de tensiones, disputas por la construccin de nuevos espacios de poder, amn de las ansiedades que todo proceso de cambio refleja. Ante esa situacin que para muchos configuraba una propuesta refundadora, de un sistema por otra parte largamente cuestionado, la autora dirigi sus inquietudes hacia otro momento, que contena otras disputas y tensiones: las que obligadamente debieron haber provocado los tiempos iniciales del sistema que ahora intentaba refundarse. En segundo lugar y como comentario final, merecen destacarse la correcta utilizacin de las evidencias documentales a partir de una seleccin de fuentes primarias y secundarias que ha dotado al trabajo de un aparato erudito de significacin, como as tambin el importante bagaje de aportes tericos que le proporcionan un slido sustento acadmico.

Notas
Sobre la coercin a la que se viera sometida la poblacin rural, vanse entre otros HALPERIN DONGHI, T. (1987) El mundo de Martn Fierro 2 El testimonio pertenece a Hctor F. Varela y ha sido extrado de un discurso pronunciado en la Legislatura de Buenos Aires en 1878. En CHIARAMONTE, J. C (1986) Cap. VII: 153. 3 Respecto del concepto de Ficciones Orientadoras utilizado por la dupla MorganShunway para explicar las representaciones que sustentan las ideas fuerza de la sociedad norteamericana, tambin se encuentran en algunas de las ficciones que la intlligentsia rusa de finales del XIX. propuso en la bsqueda de una sociedad idealizada, uno de esos ejemplos lo encontramos en Irina una de las protagonistas de Las Tres Hermanas de Chjov.
1

| 275

Gabriel Huarte
4 La iniciacin de la consolidacin del Estado nacional exhibe como hitos predominantes en la Repblica Argentina la Campaa al Desierto -la cual permiti la ocupacin definitiva del territorio- Tambin la federalizacin de la ciudad de Buenos Aires constituyndola en capital definitiva, separndola a su vez del territorio provincial homnimo dando fin as a una larga disputa. 5 Para un comentario ms pormenorizado del pensamiento de Matas Snchez Sorondo, ver HALPERIN DONGHI. T. (2004) Estudio preliminar (pp. 15 a 30) y Cap. 1 (pp. 335-36)

Bibliografa
HALPERIN DONGHI, T. (1987). Jos Hernndez y sus mundos. Sudamericana, Buenos Aires. HALPERIN DONGHI. T. (2004) La Repblica Imposible, Ariel Historia, Buenos Aires. CHIARAMONTE, J. C (1986) Nacionalismo y liberalismo econmico en la Argentina 1860-1880. Hyspamrica, Buenos Aires. MIGUEZ, E. (2004) El mundo de Martn Fierro, EUDEBA, Buenos Aires.

276 |

Encruzilhadas e indcios sobre a Amrica Latina


Maria do Cu Diel*

HERRERA, M.C. Encrucijadas e indicios sobre Amrica Latina. Educacin, cultura y poltica. UPN, Bogot, 2007, 336 pp.

Imagens, rastros, pedaos, vestgios...


Para iniciar a apresentao desta resenha, gostaria de servir-me de um autor que muito aprecio: Carlo Guinsburg..em seu livro, o Fio e os rastros Guinsburg principia escrevendo que nunca interessou-se pelo fio de Ariadne que guiou to prontamente Teseu para fora do labirinto do Minotauro...ele diz que prefere sim olhar para o cho e ver as inmeras pegadas deixadas pelo ir e vir de Teseu, seu esforo para encontrar a sada, suas voltas e avanos, suas descobertas e frustraes. Para ele, so as partculas reviradas de areia, as pegadas calcadas aqui e ali, os rastros finos deixados pelas andanas e as hesitaes, to verdadeiras quando se trata de pesquisa. Gostaria de agradecer o convite para apresentar esta resenha da publicao: Encruzilhadas e indcios sobre a Amrica Latina, organizada pela Profa Dra. Martha Ceclia Herrera. Evocarei, portanto, as imagens errantes que esto povoando nossos olhos nestes dias em Ouro Preto. Estamos sendo olhados pelas
* Doctora en Educacin. Docente de la Escola de Belas Artes da UFMG. Belo Horizonte -MG- Brasil. e-mail: [email protected]

| 277

Maria do Cu Diel

janelas, pelas portas e balces...nossos passos esto errantes nas caladas e nas ladeiras de pedra, o chamado p de moleque...nossas mos tateiam as paredes em busca de mais segurana para o caminhar...os olhos erguem-se e deparam com torres, cpulas e agulhas das igrejas barrocas... vozes e cores, lnguas e sotaques, tudo exige ateno e o que vemos, ouvimos e respiramos dificilmente abandonar nossos sentidos. Movimentos e andanas, percursos, estradas, atalhos, escavaes..no por acaso estamos na cidade construda com a extrao e a explorao, do ouro, das imagens, das palavras... entre as pedras e talhas, podemos vislumbrar e descobrir mais e diferentes formas de caminhar...assim gostaria que pudssemos ter como imagem errante nossos prprios corpos em meio s cunhas, janelas e balces da histria que nos observa sem tempo nem lugar. O que um viajante lembra de uma viagem? Como recordar-se de tudo o que foi visto, nos inmeros percursos do corpo e do esprito? Quase como em uma colagem de imagens e sons, tentamos fotografar, desenhar, gravar...somos conscientes dos clares e lacunas da memria, buscamos nos certificar de que no nos escapar nenhuma imagem, nenhum afeto...mas pedaos vazaro de nossas memrias, poeira que constituiro outras formas de lembrarmos de tudo... Poderemos imprimir textos, poemas e trocar livros, guardar os objetos da memria...mas o que escapa, as coisas que no conseguimos lembrar mas sem esquecer, para estas coisas que gostaria que olhssemos hoje noite. Pois tambm em nossas pesquisas fazemos escolhas, olhamos atentamente isto ou aquilo, elencamos sujeitos, editamos falas e imagens, visitamos uma biblioteca entre tantas, selecionamos desenhos, pinturas, vocabulrio, nomeamos percursos que denominamos de metodologia, o que torna visvel um processo de pesquisa. Como Martha escreveu em sua apresentao, o livro est dividido em trs partes: na primeira esto aglutinados trabalhos sobre polticas publicas cidadania e formao moral. Na segunda, esto reunidas investigaes reflexivas sobre os objetos de estudos dos educadores e prticas polticas. E na terceira parte esto os trabalhos relacionados com sujeitos, memria e educao.
278 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (277-280)

Olhando detalhadamente vemos as escolhas: no primeiro grupo de pesquisadores, Ana Montenegro v o sonho de conformao do estado argentino atravs do ufanismo dos smbolos ptrios e nos livros para leitura escolar, onde a Ptria torna-se outra me para se amar; Azucena Rodriguez aproxima-se de Rousseau diante de dilemas atuais na educao do Mxico; Ernesta Zamboni conversa com crianas pequenas que descrevem suas idias sobre o descobrimento do Brasil e Tiradentes e suas imprecisas noes cronolgicas; Maria Ins convive em seu texto com o Banco Mundial, a Unesco e a Cepal que prope controles para sanar os problemas da educao nos paises em desenvolvimento. No outro grupo de pesquisadores, vemos gueda Bittencourt do mundo bem intencionado e silencioso de professoras primrias com formao religiosa no estado de Santa Catarina, onde no encontrou biblioteca, mas pessoas gentis e um belo pomar. Maria do Carmo Martins que nos escreve que a viva memria de fatos inenarrveis emudece, transforma e transmuta os seres que se transformam em fatos poticos para continuarem existindo, mesmo no universo da escola; Luca Beatriz Garca apresenta o estado da profisso de acadmico e pesquisado na universidade argentina e compara a outros pases; Vera Lcia Rossi nos fala dos afetos e seus lugares nos Projetos PolticoPedaggicos, os movimentos dos habitantes da escola, os desejos e as invejas, que produzem movimentos inesperados no ambiente escolar, e Maria Cristina Pieda reflete junto com um grupo de professores diante do poliperspectivismo e a fora de um trabalho de ao coletiva. Por fim, no terceiro grupo de pesquisadores encontramos Milton Jos de Almeida, que v no afresco do Triunfo de So Toms em Firenze como uma alegoria do atual estado da Educao, regida por projetos com a lgica do bem e ausncia do humano; Renata Giovine e Liliana Martignoni ocupam-se de compreender como a palavra cidado no contexto escolar segue frgil e no basta para dar respostas aos setores sociais no comeo deste sculo; Maria Ana Manzione situa seu foco em escolas de educao bsica em Buenos Aires, focando a gesto escolar e a tenso entre as normas oficiais e a realidade cotidiana, mostrando a complexa rede simblica e imaginria das relaes hu| 279

Maria do Cu Diel

manas; Alejandra Corbaln apresenta entrevistas com jovens sobre a serventia da escola, suas respostas semelhante se confusas e o cuidado na abordagem de pesquisas que tem como foco a linguagem expressiva dos seus atores; Yemi Cardenas, Vladimir Olaya e Fernando Estupian mostra que histrias de vida de crianas como um objeto privilegiado da cincia, chamando a ateno para o processo de formao dos professores e a inveno da infncia; Martha Cecilia Herrera, Vladimir, Raul Infante e Alxis Pinilla agrupam-se a jovens em Bogot para conversar sobre suas musicas, danas, roupas e afetos para descobrir juntos o caminho das identidades. Por fim, Raquel Viviani Silveira adentra em sua pesquisa com Epicuro e nos mostra entre tantas estantes aquela onde os livros de auto ajuda, os testes de personalidade e os manuais mostram desejo de auxiliar o ser humano a superar sua humanidade conflitante. Termino aqui e a todos deixo uma pergunta: quando escolhermos uma coisa e no outra, quantas coisas deixamos de ver para enxergar outras? Pesquisas deixam rastros, no s em quem nos l, mas em ns mesmos, que nos recordamos do que perdemos. E as partes perdidas, reconhecidas por ns, sero os vestgios delicados de pensamentos que ho de vir.

280 |

Violencias en plural, sociologas de las violencias en la escuela


Ma. Beln DArcngelo y Natalia Cuchan*

Kaplan y otros. Violencias en plural, sociologas de las violencias en la escuela. Mio y Dvila Editores, Buenos Aires, 2006, 351 pp. El presente libro constituye una produccin de un equipo de investigadores que se interesan por el estudio de las violencias en la escuela desde una mirada socioeducativa. El ttulo sintetiza la concepcin a la que adhieren respecto a la violencia, pensada desde la multiplicidad de significados y manifestaciones. De esta forma parten de la distincin entre violencia en la escuela y violencia escolar, poniendo nfasis en la violencia como cualidad relacional, pues los sujetos (...) estn atravesados por constricciones estructurales que los determinan y constituyen desde fuera pero que, a la vez, ellos ayudan a construir en la interaccin, su realidad social y educativa. (...) La determinacin de lo social tie la experiencia escolar pero, al mismo tiempo, los sujetos construimos esa experiencia como subjetivacin (...). Bajo esta condiciones, es preciso correlacionar significativamente a las violencias en la escuela con la construccin de la autoestima de los estudiantes (p. 19).
* Alumnas de la carrera de Ciencias de la Educacin de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Argentina. E-mail: [email protected]

| 281

Ma. Beln DArcngelo - Natalia Cuchan

Pensando en la construccin social de la violencia, los autores toman distancia de las corrientes que asocian la violencia en la escuela con la criminologa y el delito. A su vez son conscientes de que, adems de las variables sociales, existen las propiamente escolares, desde las cuales se puede trabajar en la resolucin de conflictos para garantizar que la escuela cumpla con la premisa de inclusin social. Este libro consta de dos partes. En la primera de ellas, los autores reconstruyen los sentidos de las violencias en la escuela, aspectos que desglosan en tres captulos. En el captulo primero recuperan la categora de violencia simblica para la reconstruccin del trmino violencia escolar, que luego diferenciarn de la violencia en la escuela. En el captulo segundo analizan como variables las problemticas de la fragmentacin y la exclusin, y cmo ellas afectan a los sujetos y a las instituciones generando procesos de des-civilizacin y des-subjetivacin. Por ltimo en el tercer captulo, analizan cmo los medios abordan la temtica violencia escolar, mostrando cmo construyen discursos desde la espectacularizacin y la asociacin con la criminologa y el delito. En la segunda parte de este libro emprenden un mapeo de las investigaciones de corte socioeducativo y de las polticas y acciones de intervencin. Reconociendo la existencia de diferentes perspectivas terico-metodolgicas en el abordaje del objeto de estudio. En este sentido efectan un relevamiento en algunos pases: Estados Unidos, Francia, Mxico, Brasil y Argentina, profundizando en este ltimo las investigaciones desde los aos 90 hasta la actualidad. Los autores reconocern que el fenmeno de la violencia y su relacin con la escuela es nuevo y viejo a la vez, dado que hay continuidades y rupturas en el devenir de las prcticas sociales encasilladas bajo el concepto violencia escolar. As estructurarn las tendencias en tres categoras: Violencia de la escuela: Asociado a la gnesis de los sistemas educativos modernos en donde la violencia simblica denota la dominacin institucional. Violencia hacia la escuela: Representa un acto contestatario por parte de los alumnos a la forma impuesta por la violencia
282 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (281-283)

institucional dirigida principalmente hacia docentes, directivos, o materializada en actos de vandalismo contra el patrimonio escolar. Violencia en la escuela: Es aquella que tiene lugar al interior de la institucin escolar, pero no es producto de las actividades institucionales, sino que es una manifestacin de la irrupcin de la violencia social a su interior. En el capitulo seis los autores profundizan el caso argentino en materia de polticas vigentes, desde las iniciativas estatales, provinciales, municipales, como as tambin aquellas que provienen de la sociedad civil. El ltimo captulo que cierra a este libro hace referencia a la lectura de la violencia de gnero en las escuelas, dada la funcin que tiene la institucin educativa en la conformacin de subjetividades femeninas y masculinas. Entre las conclusiones los autores destacan que en Argentina, adems de no contar con informacin sistematizada sobre las diversas propuestas e iniciativas polticas de prevencin, las mismas no cuentan con una definicin explcita de la categora violencia. De esta manera contribuyen a la naturalizacin de dicho concepto, utilizndolo indistintamente frente a una multiplicidad de situaciones. Por otra parte los autores reconocen una tendencia descriptiva que est presente en el libro en cuanto a las caractersticas de las iniciativas, por lo cual se plantean para una prxima etapa abordar los resultados de las mismas.
En definitiva, la contribucin de este libro es precisamente comenzar a construir el problema de la violencia en la escuela desde el campo cientfico, lo cual representa generar las condiciones tericas y empricas para develar los contextos de su uso, interpretando la construccin de sus sentidos, rendir cuenta de las funciones sociales que cumple.

Podemos concluir que este libro presenta una riqueza en materia de recopilacin de informacin actualizada, tanto terica como prctica, sobre la construccin de la nocin de la violencia en la escuela, para de esta manera acercarnos a la problemtica desde una comprensin socioeducativa y a la vez integral.
| 283

284 |

Abriendo la caja de Pandora: una indagacin de las imgenes en los textos escolares de la enseanza elemental
Vernica Hollman*

Gabriela Cruder. La educacin de la mirada. Sobre los sentidos de la imagen en los libros de texto. Con prlogo de Oscar Steimberg. Stella. La Cruja. Coleccin Itinerarios, Buenos Aires, 2008, 224 pp. Las imgenes exponen, muestran, dan a ver. Sin embargo, stas tambin implican recortes, exclusiones, ausencias. Este doble movimiento propio de la imagen mostrar/ocultar, incluir/ excluir- es abordado por Gabriela Cruder en la obra que presenta el itinerario de su tesis doctoral. Toma como objeto de anlisis las imgenes presentes en los libros destinados a los tres primeros aos de la educacin elemental. La eleccin se convierte en un acierto para complejizar el anlisis del movimiento ya enunciado pues permite inscribir las imgenes en cinco coordenadas contextuales que tejen una trama particular. En primer lugar, se trata de imgenes que se utilizan en la transmisin de conocimientos. En efecto, son imgenes construidas y seleccionadas para contribuir a la [] configuracin y continuidad de ciertos significados en el proceso de construccin de la realidad (p.28). Tambin son imgenes utilizadas en la transmisin escolar de los conocimientos. Esto significa situar las imgenes en una cultura escolar -marcos organizativos, reglas y prcticas aceptadas y establecidas en el contexto escolar. La tercera coordenada est definida
* Doctora en Ciencias Sociales. Becaria Posdoctoral CONICET, con sede en FLACSO, Argentina. Profesora UNCPBA, Tandil, Argentina. E-mail: [email protected]

| 285

Vernica Hollman

por la inscripcin de stas en los textos escolares. Como indica la propia autora, [] las imgenes que porta el libro de texto y los contenidos que transporta llevan implcito su carcter de verdad son considerados verdaderos-, en tanto recorte legitimado del conocimiento cientfico que se traspone al universo escolar (p.34). Se trata adems de una nueva generacin de libros, que siguiendo la tesis de Gunther Kress podramos denominar multimodales, en los cuales una parte importante de la carga funcional la llevan las imgenes (Kress, 2003). Como ltima coordenada, los libros bajo anlisis son los que se utilizan en la iniciacin de los procesos de lectura y escritura. Esta opcin no constituye un dato menor si consideramos que los destinatarios de estos libros [] mirarn las imgenes para ir luego y con trabajo adicional y mediado por el adulto, al texto escrito (p.38). El lugar de las imgenes adquiere an mayor centralidad y relevancia. Gabriela Cruder interroga la presentacin de las imgenes, los contenidos que transmiten, la mirada que ofrecen a los nios, la articulacin texto-imagen con el texto escrito. El conjunto de interrogantes que gua la indagacin permite desmenuzar la tesis planteada por la autora: la imagen opera a modo de currculum oculto en tanto interviene en [] la fijacin y legitimacin de condiciones estticas y simblicas, ms all de las epistmicas (p.15). Antes de comenzar a abrir la caja de imgenes de los libros escolares, la autora emprende un anlisis exhaustivo en torno al lugar que se le asigna a la imagen en el discurso construido en el mbito educativo. Selecciona para ello dos vas de entrada: la poltica educativa pblica -a travs del anlisis de lo prescripto: planes de estudio, documentos curriculares, normativas- y la propuesta editorial anlisis de artculos periodsticos que recuperan la perspectiva de quienes producen los libros, los libros de texto y las guas destinadas a los maestros-. El anlisis documental evidencia que la poltica educativa pblica y la propuesta editorial confluyen en asignar una funcin secundaria a la imagen ya sea como un disparador estrategia didctica- o como un recurso de enseanza de las Ciencias Naturales y Sociales. Basndose en un recorrido diacrnico la autora sostiene que en los ltimos treinta aos se identifican ms continuidades que rupturas en las actividades propues286 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (285-289)

tas para trabajar con imgenes: hacer sobre, valerse de la imagen para, enumerar, describir. Un hallazgo significativo que presenta esta parte de la investigacin es la construccin de la imagen como un objeto/contenido de enseanza propio y/o exclusivo del rea de la Educacin Artstica. Gabriela Cruder deja planteado aqu un interrogante sugerente y clave para continuar la indagacin Por qu ensear a mirar se limita al lenguaje artstico? Podramos tambin preguntar, poniendo en juego otras escalas de anlisis, cules son las implicancias polticas de catalogar el escrutinio de las imgenes y la enseanza de la mirada como algo estrictamente artstico. El cuerpo central de la obra se expone en la tercera parte con el anlisis del mundo que se ofrece a los lectores a travs de las imgenes. Las imgenes se convierten as en texto para la investigacin. A travs del estudio de los niveles de presentacin y del tamao de las imgenes Cruder muestra que el poder de las imgenes se reduce notablemente en el formato de los textos escolares. Los objetos representados se naturalizan a travs del predominio del nivel anecdtico de presentacin dejando el nivel gentico muy al margen-. Asimismo, el reducido tamao de presentacin de las imgenes contribuye a la construccin de una obra fragmentaria que [] pone el acento en la irregularidad, en la asistematicidad[] (p.107). Al examinar las relaciones texto-imagen, la autora vuelve a encontrar que la imagen se estandariza como elemento secundario del texto. La marcada presencia de la funcin apelativa asignada al texto se entreteje con tres funciones otorgadas a las imgenes: productiva (vinculada a la realizacin de una accin de los lectores), decorativa y ejemplificadora. Luego, las imgenes no necesariamente se revisten de una funcin didctica. En clave del texto-imagen, Gabriela Cruder realiza un sealamiento crucial para repensar la enseanza en este nivel: El mundo que se monta para que lo miremos, se expone en tanto forma y contenido, sin quiebres, rupturas, discontinuidades con ese otro mundo, extendido fuera de las pginas escolares: actual rgimen de visualidad con cuyo afianzamiento sin dudas- colabora el dispositivo escolar (p.179). Tanto el cuerpo de imgenes como su relacin con el texto escrito se encuentran muy lejos de posibilitar un enriquecimiento de la
| 287

Vernica Hollman

experiencia escolar. El minucioso anlisis del texto-imagen resulta un desafo para repensar la enseanza de las Ciencias Sociales en relacin con los materiales disponibles para su enseanza. En primer lugar, mientras que desde la propuesta curricular para este nivel se promueve el conocimiento de que en el mundo actual conviven grupos de personas con diferentes costumbres, intereses, orgenes, que acceden de modo desigual a los bienes materiales y simblicos (MECyT, 2004), Gabriela Cruder muestra que desde el texto-imagen se invisibiliza el conflicto. Una vez ms todo vuelve a trasladarse a las manos creativas del maestro y de los lectores quienes pueden o no emprender otros itinerarios para mirar este cuerpo de imgenes, para lograr visibilizar lo que este conjunto de imgenes invisibiliza. Retorno a las implicancias polticas de las imgenes, de las miradas que se construyen y de las miradas que se construyen particularmente desde la escolarizacin. Como seala Leonor Arfuch (2006) las formas de visualizacin se convierten en dispositivos polticos en tanto constituyen formas de construccin del mundo que vivimos. El problema que se plantea, entonces, es cmo posibilitar emprender formas de mirar lo excluido si desde la propia formacin docente y los textos escolares estas posibilidades se circunscriben al rea artstica. En segundo lugar, en un momento de la transmisin escolar que se propone promover el conocimiento de los aspectos sociales, las imgenes de los libros escolares presentan mucho ms el espacio privado que el espacio pblico. La autora indica que las imgenes muestran un repliegue y una menor apertura hacia lo compartido socialmente. Finalmente, el texto-imagen de los libros escolares construye un tiempo mtico cuando en este perodo la escolarizacin busca promover el conocimiento de la vida cotidiana en el pasado y el presente, as como la incidencia que tienen sobre sta los principales procesos sociales y polticos (MECyT, 2004). Estos contrapuntos evidencian que la imagen-texto pone en jaque las posibilidades de concrecin de los ncleos de aprendizaje prioritarios para este nivel de enseanza. Como sostiene la autora el cuerpo de imgenes, sus formas de presentacin y sus vnculos con el texto operan claramente como currculum oculto.
288 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (285-289)

La publicacin constituye un valioso aporte para repensar la relacin imgenes-mirada-culturas escolares, con un sustancial entramado de notas a pie de pgina que permiten introducir al lector en el campo de la cultura visual desde distintos aportes disciplinares. La presencia de imgenes y la ausencia de su tratamiento en distintos niveles discursivos escolares, tensin central que pone a la luz esta investigacin, aporta elementos para que, al igual que en el mito griego, abramos esta caja por segunda vez y construyamos otros sentidos para las imgenes en la enseanza.

Bibliografa
Kress, G. (2003) El alfabetismo en la era de los nuevos medios de comunicacin. Ediciones Aljibe, Mlaga. Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa (2004) Ncleos de Aprendizaje Prioritarios. 1er Ciclo de EGB/Nivel Primario. Arfuch, L. (2006). Las subjetividades en la era de la imagen: de la responsabilidad de la mirada. In I. Dussel & D. Gutierrez (Eds.), Educar la mirada: polticas y pedagogas de la imagen (pp. 75-84). Manantial, Buenos Aires.

| 289

290 |

Reseas de Jornadas

V Encuentro Nacional y II Latinoamericano La universidad como objeto de investigacin


Rosana Corrado* Marisa Zelaya**

Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 30, 31 agosto y 1 de septiembre de 2007. Tandil. Buenos Aires. Argentina. Este encuentro se llev a cabo en la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires, los das 30, 31 de Agosto y 1 de Septiembre de 2007 como continuidad de los desarrollados en aos anteriores: el primero (1995), el segundo (1997), nacionales, ambos organizados por la Universidad de Buenos Aires; el tercero (2002) por la Universidad Nacional de La Plata; y el cuarto (2004), nacional y primero latinoamericano, por la Universidad Nacional de Tucumn. En esta oportunidad la organizacin estuvo a cargo de una universidad regional, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, producto de un contexto diferente al de las instituciones en las que se concret previamente. La coordinacin general estuvo a cargo
* Docente del Departamento de Psicologa e investigadora del Ncleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES) de la Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Argentina. E-mail: [email protected]. ** Docente del Departamento de Poltica y Gestin e investigadora del Ncleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES) de la Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Argentina. E-mail: [email protected]

| 291

Rosana Corrado - Marisa Zelaya

de la Dra. Sonia Marcela Araujo, acompaada por un equipo de trabajo de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNCPBA, un Comit Acadmico con investigadores representantes de diversas universidades nacionales y una Comisin colaboradora externa integrada por Pedro Krotsch (UBAUNLP), Alicia Villagra de Burgos (UNT) y Antonio Camou (UNLP). Este encuentro recuper dos objetivos primordiales que guiaron los encuentros precedentes. En primer lugar, el estmulo a la investigacin sobre la universidad desde la propia universidad con el propsito de provocar la reflexin sistemtica sobre el sistema universitario nacional y latinoamericano desde distintas perspectivas de anlisis. En segundo lugar, colocar nuevamente en el centro de la escena la propia universidad, interpelada e investigada desde sus propios actores, ubicados en la base del complejo y heterogneo sistema universitario nacional. Desde estos propsitos se alent la participacin de las instituciones, del pas y el extranjero, la cual qued evidenciada en el volumen de trabajos presentados -ms de cuatrocientos- y la cantidad de asistentes que alcanz los setecientos participantes. Estos dos indicadores legitiman la necesidad de afianzar este espacio de encuentro acadmico especfico sobre la educacin superior universitaria. En cuanto a las instituciones participantes se registr la presencia de treinta y tres universidades pblicas -Buenos Aires, Catamarca, Centro de la Provincia de Buenos Aires, Comahue, Crdoba, Cuyo, del Nordeste, del Sur, Entre Ros, Formosa, General Sarmiento, Jujuy, Lans, La Matanza, La Pampa, La Plata, Litoral, Lomas de Zamora, Lujn, Mar del Plata, Misiones, Quilmes, Ro Cuarto, Rosario, Salta, San Juan, San Luis, San Martn (Sede Rosario), Santiago del Estero, Tecnolgica Nacional, Tucumn, Tres de Febrero, Patagonia Austral-, adems de algunas universidades privadas. Tambin estuvieron presentes miembros de institutos y universidades latinoamericanas de Brasil, Mxico y Uruguay. Como innovacin, este encuentro se estructur sobre un eje: Democracia, gobernabilidad, transformacin y cambio de la educacin superior universitaria, sobre la base del reconocimiento de los conflictos y las dificultades, que con diferente grado de visibilidad, debieron afron292 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (291-297)

tar algunas universidades nacionales argentinas para elegir sus autoridades. En este escenario se estimul la profundizacin de la reflexin que, apoyada en la indagacin continua y en colaboracin, posibilit vislumbrar, discutir y orientar el futuro de las instituciones. El mircoles 29 de agosto, se desarrollaron cuatro foros preliminares -abiertos a la comunidad- como continuidad de la primera experiencia llevada a cabo en el IV Encuentro Nacional y I LatinoamericanoLa Universidad como objeto de investigacin, en la Universidad Nacional de Tucumn. Estos foros se organizaron en torno a temas que, en el marco del eje seleccionado para el encuentro, ameritaban un espacio especfico para su debate con especialistas. 1) Aportes para el debate de la Ley de Educacin Superior en Argentina: tensiones y desafos. Participaron como disertantes: Juan Carlos Pugliese (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires); Mnica Marquina (Universidad Nacional General Sarmiento); Claudio Daz (Universidad Nacional de Rosario); Estela Miranda (Universidad Nacional de Crdoba). Coordinadora: Luca Beatriz Garca (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires). 2) Poltica de investigacin cientfica en las universidades nacionales. Participaron como disertantes: Cristbal Lozeco (Universidad Nacional del Litoral); Diego Hurtado (Universidad Nacional General San Martn); Mariana Versino (Universidad Nacional de La Plata); Carlos Abeledo (Universidad de Buenos Aires) Coordinador: Carlos Abeledo. 3) Nuevas formas de expansin y gobierno de la educacion superior. Participaron como disertantes: Juan Carlos del Bello (Universidad Nacional de Quilmes); Carlos Prez Rasetti (Universidad Nacional de Patagonia Austral - Secretara de Polticas Universitarias) y Javier Araujo (Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires - Secretara de Polticas Universitarias). Coordinadores: Carlos Prez Rasetti y Javier Araujo. 4) Sistemas de Informacin y Gestin de la Educacin Superior Universitaria. Participaron como disertantes: Emilce Moler (Coordinadora de Investigaciones e Informacin Estadstica - Secretara de Polticas
| 293

Rosana Corrado - Marisa Zelaya

Universitarias) y Lujn Gurmendi (Directora del Sistema de Informacin Universitario - Secretara de Polticas Universitarias). Coordinadora: Emilce Moler. El jueves 30 de agosto se realiz el acto de apertura en el auditorium del Centro Cultural Universitario, con la presencia de autoridades del rea de Rectorado y de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sonia Araujo, como coordinadora general del V Encuentro, explicit los objetivos del mismo y el eje elegido como centro del debate. En tal sentido, inst a recuperar las propias tradiciones, confrontndolas con las de otros pases latinoamericanos, explicitando que () es posible construir un camino que seale un rumbo y horizonte para las instituciones, anclados en el conocimiento de los principales problemas y obstculos que debemos enfrentar quienes cotidianamente formamos parte de su continuidad y transformacin, de su historia y porvenir. El encuentro tuvo varias modalidades organizativas que dieron lugar a diferentes formas de participacin: conferencias y paneles con especialistas invitados, comisiones de trabajo con ponencias y psters distribuidos en ocho ejes temticos, actividades paralelas y el espacio editorial para la presentacin de libros referidos a la educacin superior. La conferencia inaugural Relato especulativo sobre dichas y desdichas de las Universidades estuvo a cargo de No Jitrik. El ensayo presentado se estructur en tres captulos: Desplazamientos; Ficcin; Vida cotidiana y una conclusin. El relato narrativo apel a variados recursos, dando muestra de una visin histrica, terica, crtica, real y reflexiva particular sobre la Universidad y los actores que la habitan. Los paneles centrales se desarrollaron en el auditorium del Centro Cultural Universitario, con la presencia de destacados especialistas provenientes de diferentes universidades nacionales y pases latinoamericanos. En el primer panel Gobierno, gobernabilidad y transformacin de la universidad, moderado por el Dr. Juan Carlos Pugliese, participaron tres especialistas con problemticas complementarias: Poder, gobernabilidad y cambio institucional en las universidades mexicanas. Adrin Acosta Silva. Universidad de Guadalajara. Mxico.
294 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (291-297)

Gobernabilidad y democracia en la universidad. Antonio Camou. Universidad Nacional de la Plata. Argentina. Conduccin de la universidad latinoamericana. En la encrucijada. Hugo Aboites Aguilar. Universidad Autnoma Metropolitana - Xochimilco. Mxico. El segundo panel Formas de gobierno, gestin y cambio curricular y disciplinar, fue moderado por la Dra. Alicia Villagra de Burgos, y en l disertaron con valiosas presentaciones: Formas de organizacin y gestin de la universidad: contexto y problemas. Eduardo Ibarra Colado. Universidad Autnoma Metropolitana - Cuajimalpa. Mxico. Orientacin y gestin de la investigacin universitaria. Leonardo Vaccarezza. Universidad Nacional de Quilmes. Argentina. Los cambios en las estrategias de enseanza en la Universidad: la clase memorable. Edith Litwin. Universidad de Buenos Aires. Argentina. Cambio en la Universidad o cambio de la Universidad? Las nuevas demandas como factor de cambio institucional. Adriana Chiroleu. Universidad Nacional de Rosario. Argentina. Durante dos das del encuentro, jueves 30 y viernes 31 de agosto, y en forma simultnea se realiz la presentacin de ponencias y psters organizados en diferentes espacios fsicos y coordinados por docentes-investigadores de diversas reas de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNCPBA. Los trabajos se expusieron alrededor de los siguientes ejes temticos: 1) Poltica, gobierno, gestin y poder; 2) Economa y Financiamiento; 3) Investigacin del cambio organizacional y curricular; 4) Investigacin y transferencia del conocimiento; 5) Universidad y trabajo; 6) Historia de la universidad: instituciones, disciplinas y sujetos; 7) Polticas de evaluacin, acreditacin y prcticas institucionales; 8) La institucin y los actores. La dinmica de trabajo, como es habitual, se centr en momentos de exposicin, debate y cierre a cargo de los docentes coordinadores de cada una de las comisiones. En forma paralela, se llevaron a cabo, la reunin de la Red Argentina de Posgrados en Educacin (RAPES) en la que par| 295

Rosana Corrado - Marisa Zelaya

ticiparon directores de posgrados en educacin superior de la Repblica Argentina, y el panel La construccin de conocimiento en redes. Resultados de un proyecto interuniversitario de las universidades de Misiones, Buenos Aires y Mar del Plata a cargo de los disertantes: Graciela C. Riquelme, Natalia Herger y Ariel Langer (Universidad de Buenos Aires); Emilce Cammarata y Lidia Schiavoni (Universidad Nacional de Misiones); Mara Ins Pacenza, Susana Cordero y Fermn Mas (Universidad Nacional de Mar del Plata), y como participantes invitados, Elisa Lucarelli y Cecilia Hidalgo (Universidad de Buenos Aires). Otra innovacin fue la incorporacin de la Feria del Libro universitario. Desayuno con los autores, como una actividad de intercambio abierta a la comunidad y en la que se otorg el protagonismo a los autores en el encuentro con sus potenciales lectores. En esa jornada se presentaron los siguientes libros: La Repblica Universitaria. Eleccin directa en la Universidad Nacional de San Luis. Carlos Mazzola. Universidad Nacional de San Luis. Organizacin y Universidad. La toma de decisiones en rganos colegiados. Ivonne Bianco. Universidad Nacional de Tucumn. Democracia y representacin en la universidad. El caso de la Universidad de Buenos Aires desde la visin de sus protagonistas. Francisco Naishtat y Mario Toer (editores). Universidad de Buenos Aires. Ideas sobre la cuestin universitaria. Aportes de la RIEPESAL al debate sobre el nuevo marco legal para la educacin Superior. Mnica Marquina y Germn Soprano (coordinadores). Universidad Nacional de General Sarmiento. Evaluar la evaluacin: polticas universitarias, instituciones y actores en la Argentina y Amrica latina. Pedro Krotsch, Antonio Camou y Marcelo Prati (compiladores). Universidad Nacional de La Plata. Educacin Superior y Calidad en Amrica Latina y Argentina. Los procesos de evaluacin y acreditacin. Norberto Fernndez Lamarra. Universidad Nacional Tres de Febrero.
296 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (291-297)

La vinculacin universidad-empresa: miradas crticas desde la universidad pblica. Silvia LLomovatte (directora). Universidad de Buenos Aires. La especificidad de la gestin universitaria. Gobierno y administracin de su capital humano. Ana Mara Trottini. Universidad Nacional de Rosario. Trayectorias de ingenieros tecnolgicos. Graduados y alumnos en el mercado de trabajo. Marta Panaia. Universidad de Buenos Aires. Sociedad, Universidad e Ingeniera. Fernando Pablo Npoli (compilador). Universidad Tecnolgica Nacional. Biotica en la Universidad. Hacia la construccin de una tica de la corresponsabilidad en la comunidad del conocimiento. Ramn Sanz Ferramola y Ana Medina. Universidad Nacional de San Luis. Facultades alteradas. Actualidad de El conflicto de las Facultades de Kant. Eduardo Rinesi y Germn Soprano (compiladores). Universidad Nacional General Sarmiento. Otros libros incluidos en el Programa aunque no fueron presentados en dicha jornada por sus autores: Experiencias de convergencia de la educacin superior en Amrica Latina. Sylvie Diduo Aupetit (coordinadora).UNESCO- Mxico. Centro de Investigacin y de Estudios Avanzados del Instituto. La universidad privada argentina. Juan Carlos Del Bello; Osvaldo Barsky; Graciela Jimnez. Universidad Nacional de Quilmes. CONICET. Universidad Nacional de San Martn. Cabe enfatizar que en el cierre de este encuentro Pedro Krotsch por un lado, resalt su relevancia y organizacin. Por el otro, inst e invit a continuar con la organizacin de estos encuentros -previendo la rotacin institucional desde el punto de vista organizativo- para profundizar la reflexin en torno a las tendencias y problemticas que nos interpelan como investigadores de la educacin superior universitaria. Agradecemos la colaboracin especial de la Dra. Sonia Marcela Araujo en la revisin de este escrito y la informacin brindada por la Prof. Alejandra Navarro.
| 297

298 |

V Encontro Internacional de Investigagores da rede Educaao, cultura e politica na America Latina


Marcela Mastrocola*

A diez aos
La red de investigadores Educacin, cultura y poltica en Amrica Latina tuvo su origen en aquellos encuentros compartidos entre las profesoras Agueda Bernardete Bittencourt Uhle, Martha Cecilia Herrera Cortes y Mara Alejandra Corbaln, cuando realizaban sus estudios doctorales en la Universidad Estadual de Campinhas (Brasil) a fines de los noventa. Una vez de regreso a sus pases, result necesario dar continuidad a estos vnculos y compartir con otros investigadores un espacio de debate, anlisis y confrontacin de ideas y trabajos que tuviera una dinmica superadora a la que ofrecan tradicionalmente los congresos nacionales. As fue que se sumaron a este grupo Mara Ins Castro Lpez del CESU-UNAM y ms de treinta investigadores de Argentina, Brasil, Colombia y Mxico, quedando conformada la Red de investigadores Educacin, cultura y poltica en Amrica Latina.
* Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educacin. Docente del Departamento de Educacin de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Argentina. e-mail: [email protected]

| 299

Marcela Mastrocola

Al principio fueron los intercambios electrnicos, aunque no se tard mucho en emprender la tarea de propiciar encuentros presenciales peridicos que permitieran ampliar los intercambios a nuevas dimensiones que no se limitaran exclusivamente a los procesos y resultados de las investigaciones. De este modo en 1999 se lleva a cabo el primer encuentro de la Red en la Universidad de Campias y cada dos aos se han ido desarrollando estos encuentros en las diferentes sedes de las universidades miembro. Estos encuentros conforman un potente espacio de intercambio de ideas, marcos, metodologas, anlisis, como as tambin, una posibilidad de acercamiento a otras culturas y una comprensin ms profunda de la riqueza y diversidad de la realidad latinoamericana y de los modos de abordar su estudio. De estos encuentros el investigador vuelve con nuevos desafos, dudas, planteos, que seguir trabajando con el grupo de la sede y que podr difundir a travs de las publicaciones vinculadas a la Red. Transcurrieron diez aos y este V Encuentro implica el retorno al lugar en el que se gest esta Red. Momento de balance. Momento de compartir la satisfaccin de una idea hecha realidad, y una realidad que da muestras de que en algunos aspectos super a la idea misma. Momento de ver las configuraciones que van definiendo al grupo, los crecimientos personales, las viejas discusiones nunca superadas, los nuevos problemas, los viejos problemas con nuevas categoras, la inclusin de otras miradas, otras expresiones, otros decires. La sede elegida para este V Encontro fue la ciudad de Ouro Preto, lugar pleno de historia del Brasil. Ouro Preto estimula la fantasa de que viajar en el tiempo es posible. Con su fisonoma intacta de pueblo minero del siglo XVII, ofrece a cada paso muestras de las vidas e historias de los hombres y mujeres que poblaron este lugar. Con sus calles empedradas, empinadas, indmitas; con sus innumerables iglesias, opulentas, ostentosas, simples, abarrotadas de arte; con sus interminables visitas a los cientos de museos; con sus particulares construcciones, hechas en una amalgama perfecta con la naturaleza. Todo esto hace que cada mirada que uno deslice hacia cualquier punto cardinal en Ouro Preto, sea una postal de la magnificencia.
300 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (299-305)

Sobre el encuentro
La dinmica adoptada en este encuentro desarrollado entre el 22 y el 26 de octubre de 2007, estuvo orientada a generar un espacio donde se potencie el intercambio y el debate. As, la organizacin en mesas redondas conformadas por cinco exponentes, posibilit una presentacin reflexiva de los autores as como una participacin ms fluida del resto del grupo que enriquecan con sus anlisis los abordajes realizados. Los trabajos se distribuyeron en seis mesas redondas en funcin del acercamiento entre las temticas presentadas y la representacin de todos los pases miembro en cada una de ellas. El encuentro se abri con una primera mesa redonda cuya temtica central fue Objetos y memorias. Los trabajos se caracterizaron, algunos, por exponer una mirada reflexiva en torno a las imgenes sobre diferentes objetos, dispositivos, prcticas de la sociedad urbana contempornea y los valores; otros, por la bsqueda de reconstruccin de historias recuperando la memoria de juegos y juguetes e historias de vida. Los trabajos presentados fueron: - Casa de noivas ou mulher, cidade e tradiao, por Agueda Biettencourt. - A guerra dos cardpios. Imagens da relaao entre virtude e alimentaao na sociedade urbana contemporanea, por Raquel Silveira. - La prensa y la vida, por Luz Marina Suaza. - Memorias de juegos y juguetes: huellas de infancia en la literatura, por Yeimy Crdenas Palermo. - Nuevas configuraciones en el sistema universitario, por Marisa Zelaya. Esta mesa abri el debate sobre la crisis del pensamiento moderno y la incapacidad de las ciencias sociales de utilizar sus conceptos tradicionales tratando de revitalizarlos. Se valoriz la necesidad de incorporar otros lenguajes que recuperen el sentir y el pensar, mltiples relatos, espacios que mixturen el discurso disciplinar y la narrativa, y la
| 301

Marcela Mastrocola

memoria como unidad de colectivo e individualizacin, en un intento de superacin de falsas dicotomas. La segunda mesa redonda vers sobre Ciudad e imgenes. En sta, los trabajos desde diferentes modalidades de abordaje- se centraron en objetos, instituciones, obras de arte, espacios, prcticas culturales, recuperando las vivencias e imgenes de los sujetos que los habitan como dispositivos que permiten develar formas de lo poltico, lo cultural y lo social. Algunos trabajos lo hicieron a travs de la pintura intentando mostrar las formas polticas y visuales que persisten hoy en una parte de la cultura comn, tanto en la cultura popular como en la acadmica. Otro, sobre la creacin de una institucin universitaria y la multiplicidad de significados atribuidos por los sujetos; otro, a partir del anlisis de algunas prcticas culturales juveniles en espacios de la ciudad. Las discusiones generadas pusieron en evidencia la distancia entre la palabra y aquello que representa; del mismo modo, con la imagen. La importancia de tener presente el carcter interpretativo de estas producciones. En esta mesa se analizaron las siguientes comunicaciones: - Portais de Ouro Preto e a Igreja como lovro de memoria, por Maria do Cu de Oliveira. - Rede de textos e imagens e metamorfoses visuais; por Milton Almeida. - Universidad y multiversidad; por Marcela Mastrocola. - Ciudad y espacios juveniles, por Vladimir Olaya Guateros. La segunda jornada dio comienzo con la tercera mesa redonda cuya temtica fue Sociabilidades, ciudadana y escuelas. La construccin de la ciudadana en la escuela, sus mltiples formas, fines, procedimientos e implicaciones, fue el eje de esta mesa. Los trabajos expuestos abordaron esta temtica a partir del estudio de diferentes objetos. El primero, desde el anlisis de las propuestas de construccin ciudadana que se desarrollan en las escuelas mexicanas; el segundo, a travs del anlisis de las modificaciones del aparato burocrtico tradicional en el cual la participacin ciudadana estableca una determinada alianza escuela-sociedad; el tercero, las ciudades y modelos urbanos como procesos de modernizacin que apuntaron a la consolidacin del estado nacional; y el cuarto, propone una reconstruccin de la memoria esco302 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (299-305)

lar valorizando el contacto con la cultura material escolar as como con los relatos y las memorias encontradas en las personas, fotos, edificios, narraciones, etc. Fue ampliamente enriquecedor el intercambio de ideas generado a partir de estas presentaciones en tanto permitieron establecer el debate sobre la crisis del capitalismo, las trampas de la identidad, la relacin entre la iglesia y el capitalismo y la precarizacin del sistema educativo como denominador comn de las realidades latinoamericanas. Los trabajos que formaron parte de esta mesa redonda fueron: - Construccin de la ciudadana en la escuela: problemas del presente, por Ins Castro y Marca Smith. - Educaao, memoria e cidade, por Maria do Carmo Martins. - Ciudad y espacios de sociabilidad en Colombia en la primera mitad del siglo XX, por Martha Cecilia Herrera. - La descentralizacin y la pluralizacin de centros en el gobierno del sistema educativo bonaerense, por Renata Givine. Emancipacin, prctica docente y gobierno de la pobreza fue el eje de la cuarta mesa con la que se iniciara la actividad en la tarde de la segunda jornada del encuentro. El anlisis de la prctica docente en su relacin con la formacin ciudadana desde la reflexin sobre las perspectivas tericas inherentes a las prcticas docentes reflexivas; el rastreo sobre la enseanza y la educacin femenina en una novela mexicana; las mutaciones del espacio pblico en la modernidad tarda, a partir del estudio de la relacin escuela pblica/country; y las experiencias construidas por alumnos adolescentes de sectores pobres que acceden a la escolaridad compelidos por el mandato de la extensin de la obligatoriedad, son las problemticas que abonaron el debate en este eje temtico. Conformaron esta mesa las siguientes comunicaciones: - Prctica docente reflexiva y construccin de ciudadana, por Azucena Rodrguez Ousset. - Dos tendencias educativas en la obra La educacin de las mujeres o la quijotita y su prima. Historia muy cierta con apariencia de novela, por Jos Joaqun Fernndez de Lisardi, por Susana Aguirre.
| 303

Marcela Mastrocola

- De los espacios duales a la fragmentacin: la ciudad y la escuela pblica de cara a la modernidad tarda. (Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, 1980-2007), por Ana Montenegro. - Experiencias adolescentes en el gobierno de la pobreza, por Liliana Martignoni. - Energas de educadores rodopiam no crculo da emancipaao, por Vera Lucia Sabongi. En la quinta mesa redonda, titulada Universidade e historia, los trabajos se centraron, por un lado, en estudios que giran en torno a la universidad como objeto de conocimiento a partir del abordaje de diferentes problemticas tales como la diversificacin y expansin del sistema; la interaccin entre los sectores pblicos y privados en la educacin superior y la construccin de la profesin acadmica. Por otro lado, aquellos que analizan la historia desde diferentes objetos, uno desde las perspectivas educacionales de los jvenes que habitan en la zona perifrica de San Pablo, y otro, a travs del anlisis del tratamiento de los denominados hoy pueblos originarios en los documentos oficiales, en la historiografa acadmica y en los manuales del nivel medio. Las comunicaciones presentadas en esta mesa fueron: - El proceso de desarrollo y diversificacin de la universidad argentina. El caso la UNCPBA (1964-1975), por Cecilia Di Marco. - Perspectiva histrica de lo pblico y lo privado en la educacin superior de Mxico, el caso de baja California, por David Piera Ramirez. - Perspectivas educacionais dos jovens na construao de suas memorias e identidades, por Ernesto Zamboni. - La enseanza de la historia y la representacin de los pueblos originarios de la Argentina, por Gabriel Huarte. - La construccin de la profesin acadmica en Argentina: itinerarios en el campo histrico, por Luca Garca. Form parte de la programacin de este V Encuentro, la exposicin de la artista plstica Maria Do Ceu Diel titulada Tarot: o teatro da memoria realizada en la Fundacin de Arte de Ouro Preto. Este fue el
304 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (299-305)

marco de la presentacin del libro Encrucijadas e indicios sobre Amrica Latina: educacin, cultura y poltica de Martha Cecilia Herrera (org.) publicado en la Universidad Pedaggica Nacional en el 2007 que reuniera los trabajos de algunos de los investigadores de la Red. En la ltima jornada del encuentro se realiz un amplio debate respecto de la modalidad organizativa a adoptar en el prximo encuentro tendiente a promover una discusin ms profunda y un mayor intercambio entre los investigadores. En el desarrollo de esta discusin apareci una serie de alternativas que iba desde delinear un eje temtico en torno a la cuestin metodolgica, hasta la propuesta de definir ejes temticos que se fueran delineando en los encuentros virtuales los prximos seis meses en el espacio del foro virtual. Los criterios sobre los que hubo expresa coincidencia entre los miembros fueron: la necesidad de conservar un formato no tradicional; que las reflexiones incluyan la mirada y el pensamiento del investigador; y que los ejes temticos no obturen la libertad de eleccin de los temas. Asimismo se debati ampliamente sobre el plan de publicaciones. La decisin sobre la estrategia de publicacin virtual gener un profundo anlisis respecto de las consecuencias de adoptar una modalidad digitalizada o continuar con el formato libro en soporte papel. Varias razones -entre ellas el mayor impacto, una amplia difusin y la posibilidad de debate que genera el medio digital- favorecieron la decisin de realizar la publicacin virtual desde la coordinacin central a cargo del grupo Brasil. A modo de cierre, se establece que el VI Encuentro de la Red Educacin, cultura y poltica en Amrica Latina se llevar a cabo en Mxico durante el mes de octubre de 2009.

| 305

306 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (307-310)

II Congreso Nacional. XII Jornadas de Produccin y Reflexin sobre Educacin.


Entre el contexto actual y las necesidades educativas: hacia dnde va la educacin? hacia dnde podra ir? Silvina Centeno *

Departamento de Ciencias de la Educacin. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Ro Cuarto. 28, 29 y 30 de mayo de 2008. Crdoba, Argentina. Se realiz en la ciudad de Ro Cuarto, Crdoba, entre el 28 y 30 de mayo de 2008 el II Congreso Nacional de Produccin y Reflexin sobre Educacin en la Universidad Nacional de Ro Cuarto, organizado por el Departamento de Ciencias de la Educacin de la Facultad de Ciencias Humanas de la citada universidad. En la maana de la primer jornada correspondiente al mircoles 28 de mayo, la Vice Decana Mgter. Gisela Vlez de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC pronunci las palabras de bienvenida, dando apertura al Congreso, junto a la Secretaria Acadmica Mgter. Ana Vagliotti, integrante del Comit Organizador y Coordinador, junto a la Directora del Departamento de Ciencias de la Educacin Mgter. Liliana Moyetta y la Vice Directora del mismo, Dra. Diana Sigal.
* Profesora de Educacin Inicial, auxiliar de docencia de Poltica y Administracin de la Educacin y Seminario de Propuestas Alternativas para la Educacin Inicial y auxiliar de investigacin del Ncleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES), Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires- Tandil- Argentina. e-mail: [email protected]

| 307

Silvina Centeno

En la inauguracin de este dcimo segundo encuentro de reflexin y produccin cientfico-acadmico, adems de hacerse referencia a los antecedentes histricos de este tipo de eventos que datan desde el 4 de abril de 1986 en que tuvo su gnesis este espacio especfico de reflexin materializndose en la I Jornadas de produccin y reflexin sobre educacin, la profesora Silvia Llomovate, destac la valenta contenida en la pregunta del Congreso, insistiendo en la relevancia que en la actualidad reviste la tica en la investigacin educativa. Asimismo, no se puede dejar de aludir la especial atmsfera que se conform en este acto de inicio como consecuencia de los acontecimientos producidos en la comunidad universitaria convocante el cinco de diciembre del pasado ao. El Congreso fue dedicado a aquellos profesores e investigadores de la Facultad de Ingeniera de la misma universidad, la referida ausencia material y el pleno recuerdo de estos profesionales fue lo que otorg a la presentacin un sesgo particularmente conmovedor por el impacto provocado en la historia institucional de esta universidad. En esta dcimo segunda jornada se gener un espacio de presentacin, comunicacin y construccin de alternativas educativas; como tales, supusieron, por un lado, un anlisis crtico de la situacin actual, contextual y prxima, y por otro lado, una dimensin de posibilidad que promueva cambios y transformaciones sustentadas en un pensamiento que sigue apostando a una sociedad ms democrtica, ms incluyente sobre la base de justicia y solidaridad. Los objetivos generales de este encuentro fueron la promocin de un contexto de debate y de generacin de alternativas educativas con la participacin de diferentes actores, la reflexin crtica acerca de problemticas sociales situadas en el contexto actual y los posibles desafos que le plantean a la educacin. Los objetivos especficos manifiestos fueron la comunicacin y reflexin sobre problemticas actuales de la educacin, el debate sobre diversas producciones generadas en docencia, investigacin y extensiones educativas y la construccin de propuestas innovadoras de cambio y de alternativas en el mbito educativo. Durante las jornadas estuvieron presentes representantes (investigadores, docentes y estudiantes) de las universidades de Ro Cuarto,
308 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008 (307-310)

San Andrs, Buenos Aires, Comahue, Santa F, La Plata, Mendoza, Crdoba, Catamarca, San Luis, Entre Ros, Neuqun, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero, Ro Negro, La Pampa, San Juan, Baha Blanca, Lujn, Tucumn, Rosario y tambin de nuestra Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, con el objeto de intensificar el dilogo cientfico propuesto alrededor de este interrogante general que convoc a los disertantes en este congreso: hacia dnde va la educacin? hacia dnde podra ir? Fueron 224 las ponencias presentadas en las mesas de trabajo, cuya distribucin respondi a los siguientes ncleos temticos: AContexto socio-poltico-cultural: problemticas y propuestas alternativas para la educacin actual; B- Contextos institucionales, organizacionales y de conduccin: problemticas y propuestas alternativas para la educacin actual; CProblemticas de enseanzas y aprendizajes en contextos institucionales (dimensiones socio-poltico-culturales, psicolgicas, pedaggicas y didcticas) y propuestas innovadoras para la educacin. D- Formacin docente y profesional: problemticas y propuestas alternativas (innovaciones, experiencias, perfiles profesionales) para la educacin; E- Investigacin educativa y su potencialidad para generar innovaciones; F- Relacin universidad-contexto social: propuestas alternativas de la extensin y de transferencia para la educacin. Durante las tres jornadas se trabaj intensamente, adoptndose como modalidad la presentacin de las ponencias por parte de sus autores y propicindose posteriormente el debate sobre el ncleo temtico con la intervencin de los dems alumnos, docentes e investigadores participantes en cada una de las mesas dispuestas y organizadas por un coordinador, que dispona y regulaba las intervenciones e intercambios. En la jornada del mircoles 28 de mayo, el panel Amrica Latina: Contexto de debate socio-histrico-educativo en el marco del ncleo temtico referido a la investigacin educativa y su potencialidad para generar innovaciones, fue coordinado por la Mgter Gisela Vlez. Las circunstancias del evento fueron aprovechadas tambin para la presentacin de libros de autores del Departamento de Ciencias de la Educacin, entre los cuales cabe mencionar: Manzini, Alicia Ana, 2006. La Didctica y su enseanza. Orientaciones predominantes en la lti| 309

Silvina Centeno

mas dcadas de la Coleccin Aportes para la Educacin; Vogliotti, Ana, De La Barrera, Sonia y Benegas, Alejandra (Comps.), 2007. Aportes a la Pedagoga y a su enseanza. Debaten y escriben los pedagogos. Con la conferencia: Investigacin y docencia: renovando vnculos para mejorar la educacin a cargo de la Dra. Mara Cristina Rinaudo, quien destac la necesidad de generar cambios y una mayor apertura metodolgica en la investigacin educativa con el fin de producir y generar sistemticamente un mayor impacto de las investigaciones en las escuelas y prcticas que en ellas se desarrollan, la Dra. Diana Sigal, coordinadora de la conferencia, cerr el evento. En la clausura del Congreso se destac, la relevancia de poner en discusin, las reflexiones, innovaciones y propuestas alternativas que permiten construir una prospectiva a la pregunta nuclear del encuentro. As pues se advierte, como aporte en la continua formacin y desarrollo de la investigacin en materia educativa, la apertura de una dimensin de posibilidad que promueva nuevas respuestas a los interrogantes que encontraron en este espacio de dilogo bosquejos de mltiples respuestas posibles.

310 |

Publicaciones - Fichas Tcnicas IIPE presenta

Informe sobre tendencias sociales y educativas en Amrica Latina -2007Coordinador: Lpez, Nstor Editorial: IIPE - UNESCO Buenos Aires OEI Ao 2007 (220 pginas)

Captulos del libro:


Prlogos Introduccin La construccin del bienestar de las familias en Amrica Latina: oportunidad u obstculo frente a las metas educativas Las familias de los nios y adolescentes: bienestar y educacin La situacin educativa de los nios y adolescentes de la regin Los caminos de la exclusin educativa Consideraciones finales: Metas educativas y modelos de desarrollo social Anexo estadstico Observaciones metodolgicas Qu es el SITEAL?

| 311

Publicaciones - Fichas Tcnicas

Las TIC: del aula a la agenda poltica


Autores: Juan Carlos Tedesco, Nicholas C. Burbules, Jos Joaqun Brunner, Elena Martn, Pedro Hepp, Jerome Morrissey, Elena Duro, Cecilia Magadn, Mara Teresa Lugo, Valeria Kelly, Ins Aguerrondo Editorial: UNICEF Argentina IIPE - UNESCO Buenos Aires Ao 2007 (156 pginas)

Captulos del libro:


Autores Prlogo Palabras de apertura Las TIC en la agenda de la poltica educativa Riesgos y promesas de las TIC en la educacin. Qu hemos aprendido en estos ltimos diez aos? Una sociedad movilizada hacia las TIC? El impacto de las TIC en el aprendizaje El desafo de las TIC como instrumentos de aprendizaje El uso de TIC en la enseanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafos TIC y justicia educativa Las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC) en escuelas rurales de la Argentina La gestin de las TIC en las escuelas: el desafo de gestionar la innovacin Palabras de cierre Anexo

312 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008

Nuevos Temas en la Agenda de Poltica Educativa


Autor: Tenti Fanfani, Emilio (comp.) Editorial: IIPE - UNESCO Buenos Aires. Siglo veintiuno editores Ao 2008 (240 pginas)

Captulos del libro:


Prlogo Introduccin. Mirar la escuela desde afuera El contexto de la poltica educativa Cultura escolar, desigualdades culturales y reproduccin social Son posibles las polticas de subjetividad? Reconfiguraciones de la comunicacin entre escuela y sociedad Nuevos procesos culturales, subjetividades adolescentes emergentes y experiencia escolar Instituciones desafiadas. Subjetividades juveniles: territorios en reconfiguracin La lucha contra el fracaso escolar en los pases desarrollados. Cul es el impacto de las polticas? El fin de la meritocracia? Cambios recientes en las relaciones de la escuela con el sistema econmico, poltico y social Cambios sociales, emociones y los valores de los docentes De problemas a temas en la agenda de polticas educativas Los autores
| 313

Publicaciones - Fichas Tcnicas

NEES presenta

Encrucijadas e indicios sobre Amrica Latina. Educacin, cultura y poltica


Editora: Martha Cecilia Herrera Editorial: Universidad Pedaggica Nacional. Coleccin Educacin, cultura y poltica. Ao 2007 ( 336 pg.)

ndice: Presentacin Educacin, cultura y poltica: en la bsqueda de formas de comprensin sobre Amrica Latina, Martha Cecilia Herrera Polticas pblicas, ciudadana y formacin moral Los amigos de los nios, una mediacin permanente en la construccin de una entidad de nacin y de ciudadana: Buenos Aires, 1853-1935 Ana Mara Montenegro Huellas y ausencias rousseaunianas en el pensamiento poltico educativo del primer liberalismo mexicano: reflexiones sobre el proceso investigativo Azucena Rodrguez Ousset Tradicin e identidad reafirmadas en la cultura escolar Ernesta Zamboni Los desafos de la educacin en Amrica Latina. La visin de dos organismos internacionales Mara Ins Castro L. Educadores, formacin y prcticas polticas Sin hbito ni clausura: una historia de formacin de profesoras Agueda Bittencourt Historia, currculo y prcticas pedaggicas: sobre memorias y narrativas Maria Do Carmo Martins Universidad y profesin acadmica en Amrica Latina: aportes desde el caso argentino Luca Beatriz Garca Una cuestin de sensibilidad poltica: educadores, proyectos y conflictos Vera Lcia Sabongi de Rossi Experiencias pedaggicas de colectivos de maestros. Territorios de agenciamiento de acciones polticas Mara Cristina Martnez Pineda Sujetos, memoria y educacin El triunfo de la escolstica, la gloria de la educacin Milton Jos de Almeida Escuelas, normas y sujetos escolares: vicisitudes en la construccin de un espacio comn Renata Giovine y Liliana Martignoni La gestin escolar: entre la prescripcin y la construccin cotidiana. Una aproximacin diagnstica a la direccin de las escuelas de educacin general bsica de la Provincia de Buenos Aires Mara Ana Manzione Creencia y desdicha. A propsito de respuestas similares Alejandra Corbaln Infancia: una mirada historiogrfica Yeimy Crdenas, Vladimir Olaya y Fernando Estupin Jvenes y escuela: polifona y singularidad Martha Cecilia Herrera, Vladimir Olaya, Ral Infante y Alexis Pinilla La medida adecuada: autogobierno, proyectos de felicidad y literatura de autoayuda Raquel Viviani Silveira

314 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008

CULTURA POLTICA, CIUDADANA Y GOBIERNO ESCOLAR Tensiones en torno a su definicin: la provincia de Buenos Aires (1850-1905)
Autora: Renata Giovine Editorial: Stella Ediciones: La Cruja Coleccin Itinerarios. Ao 2008 (213 pg.) ndice: Agradecimientos Introduccin General Captulo I: Instituciones escolares y hombres pblicos para un proyecto de nacin La definicin de un nuevo sujeto poltico Ciudadanos y escuelas bajo el imperio impersonal de la ley El discurso poltico-educativo inicial de Sarmiento y la constitucin de una nacionalidad universal Captulo II: La definicin de nuevas instituciones: la organizacin poltica de la escuela pblica en la Provincia de Buenos Aires El gobierno de la educacin comn en la proclama bonaerense Volviendo, una vez ms, al discurso de Sarmiento: el gobierno escolar, una responsabilidad compartida La constitucin de la Provincia de Buenos Aires como estado moderno La primaca econmica y poltica de Buenos Aires El estado de la educacin bsica en los 70 y la falta de un centro regulador Captulo III: Un sistema de instruccin pblica-provincial y descentralizado administrativamente La apelacin a la unidad del sistema escolar bonaerense Hacia una nueva forma de gobernacin estatal: los municipios como lugar de constitucin ciudadana Proyectos en pugna: gobierno central o gobierno locales? La unificacin del gobierno de educacin comn: un aparato administrativo provincial Captulo IV: Hacia la centralizacin educativa y la nacionalidad argentinizada El desmantelamiento de la alianza fundacional en el mbito escolar Tres gestiones, hacia un mismo proyecto Un cambio en el contenido de la nacionalidad Fuentes y bibliografa general

| 315

Publicaciones - Fichas Tcnicas

VIOLENCIAS Y CONFLICTOS EN LAS ESCUELAS


Autor: Daniel Mguez (comp.) Editorial: Paids Tramas Sociales. Ao 2008 (267 pg.)

ndice: Los autores Introduccin: Violencia en escuelas? La cuestin en perspectiva, Daniel Migues 1. Midiendo la violencia en las escuelas argentinas, Daniel Migues y Adela Tisnes 2. Clima social escolar y violencia entre alumnos, Adam Adaszko y Ana La Kornblit 3. La autoridad ausente. Violencia y autoridad en escuelas de barrios populares, Gabriel Noel 4. Violencias y estrategias institucionales. Anlisis comparativo en dos escuelas medias de la ciudad de Crdoba, Malena Previtali 5. Despus de la retirada del Estado: transformaciones societales y crisis de la autoridad escolar, Marta Bianchi, Ana La Pomes y Adriana Velsquez 6. Las instituciones escolares: escenarios de conflictos, crisis de autoridad y transgresin a la norma, Luca Lionetti y Paola Varela 7. De cuando las maestras eran bravas: un apunte sobre la violencia en las escuelas, Paola Gallo

316 |

Espacios en Blanco - Serie indagaciones - N 18 - Junio 2008

Normas para la publicacin de trabajos


Procedimiento - El autor enviar su texto en tres copias impresas con su debido formato acompaadas de un diskette a la direccin de la Revista, especificando, en una carta, el ttulo completo del paper, su nombre y su posicin en la institucin en la que trabaja, como tambin su direccin, nmeros de telfono, fax y/o e-mail para contactos. Los papers sern aceptados para su evaluacin si son trabajos inditos y no enviados a otras publicaciones. Presentacin y extensin - Los trabajos deben ser dactilografiados en hojas de papel tamao A4, simple faz y a doble espacio. Los artculos tendrn un mximo de 30 pginas y las reseas bibliogrficas o referidas a eventos, un mximo de 5 pginas. Los archivos de los diskettes deben estar sin formato, es decir, los textos deben ser corridos, sin tabulaciones ni determinados signos tales como comillas o similares y con Enter solamente al final de cada prrafo. Ttulos, resumen, abstract y palabras clave - Los ttulos (en castellano e ingls) debern ser concisos y especificar con claridad el tema abordado en el artculo. Cada artculo deber presentar un resumen de 100-150 palabras en castellano (Resumen) y en ingls (Abstract). El autor debe indicar hasta 5 palabras clave (descriptores) en castellano e ingls que permitan una adecuada indexacin del artculo. Citas y Referencias - Se recomienda la adopcin del A.P .A. Manual por su simplicidad y practicidad. Por ello, las citas textuales de hasta tres lneas sern integradas al cuerpo del texto, colocadas entre comillas y seguidas por el apellido del autor del texto, ao de publicacin y nmero o nmeros de pginas correspondientes, todo esto entre parntesis. Cuando el autor citado integre el prrafo, slo el ao y el nmero de pgina sern colocados entre parntesis. Las citas de ms de tres lneas sern destacadas en prrafo aparte y centralizadas, dejando cuatro espacios a la derecha y cuatro a la izquierda en ese prrafo. Las referencias sin cita se incorporan en el prrafo entre parntesis, consignando autor y ao de publicacin de la obra. Ilustraciones, figuras, cuadros y tablas - Las ilustraciones, figuras, cuadros y tablas deben ser numeradas de acuerdo al orden en el que sern insertos en el texto y presentadas cada uno en una hoja separada al final del artculo. El texto indicar el lugar aproximado de ubicacin. Notas al pie de pgina - Las notas explicativas se incluirn al final del artculo, antes de la bibliografa. Bibliografa - Al final del trabajo deben ser incluidas las referencias bibliogrficas de la siguiente forma: * Libros: Apellido, iniciales del nombre, ao entre parntesis, ttulo en negritas, editora, lugar de edicin. * Revistas: Apellido, iniciales del nombre, ao entre parntesis, ttulo del artculo entre comillas y en itlica o cursiva, nombre de la revista en negrita, nmero de volumen, nmero de la revista entre parntesis, mes (si corresponde).

| 317

Normas para la presentacin de trabajos Sistema Blind Review - El ttulo del artculo, el nombre del autor, el e-mail o direccin para consignar en la publicacin y la adscripcin institucional deben ser insertos en una cartula aparte a fin de asegurar el riguroso anonimato en el proceso de evaluacin. La primera pgina de texto debe incluir el ttulo y omitir autores e instituciones. Evaluacin - Despus de una revisin formal preliminar, el Comit Editorial encaminar el artculo a referees autnomos, cuya rea de trabajo est ligada al tema del artculo. En un plazo no mayor a los tres meses, el resultado de la evaluacin ser enviada al autor. Derecho de respuesta - El comentario de un artculo publicado en Espacios en Blanco. Revista de Educacin como la rplica, estn sujetos a las mismas reglas de publicacin. Si un comentario fuere aceptado para su publicacin, el Comit Editorial avisar al autor del artculo original y le ofrecer igual espacio para la rplica. La rplica podr aparecer en el mismo nmero que el comentario o en nmeros siguientes. Responsabilidad Editorial - La responsabilidad sobre el contenido de los artculos es de los autores de los mismos y no de la Revista ni del Ncleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES) de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Toda la correspondencia debe dirigirse a: Directora del Comit Editorial Revista Espacios en Blanco Ncleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES) - Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Campus Universitario - Paraje Arroyo Seco (7000) Tandil - Buenos Aires, Argentina. Tel. (54-2293) 423988/423945/423972/423956. E-Mail: [email protected]

318 |

| 319

320 |

También podría gustarte