Santo Tabu 2
Santo Tabu 2
Santo Tabu 2
SANTO TAB
caminando por el laberinto. 2
GUILLERMO NUGENT EDUARDO ARROYO OSMAR GONZALES JOS ANTONIO NINAHUANCA ABREG ERICK ALCNTARA DAZ GEORGE MNDEZ NAVARRETE RONALD TORRES JAIME RIOS EDMUNDO MURRUGARRA EDGARDO LANDER
JULIO 2011
11 Sentidos de la vida contempornea. Eduardo Arroyo. 41 Nacidos para in-comunicarnos? Del discurso de la intransigencia al discurso de la transcolonialidad cultural. Jos Antonio Ninahuanca Abreg. 79 Aislados y olvidados. El pensamiento ciclico y el regreso a la allpa terra. Erick Alcantara Daz. 105 El derecho a la utopa: Maritegui, sujeto y estado. George Mendez Navarrete 135 Crtica de la razn estratgica. Ronald Jess torres Bringas. 148 Fundamentos conceptuales de la gobernabilidad en el mundo global. Jaime Rodolfo Ros Burga.
3
160 Qu desarrollo, cul educacin y qu maestro? Edmundo Murrugarra Florin. 165 Georgette, la musa de Federico More. Osmar Gonzales. 187 Dilogos Des/colonialidad del poder y escenario mundial
NOTA PRELIMINAR Creer en otro mundo posible necesariamente transita por el sueo, la imaginacin y la realidad. Una triloga conceptual que recorren estas pginas, Pues el pensar y el hacer son caras de una misma moneda, donde la amalgama de la realidad con la fantasa encuentra su objetivo en proposiciones polticas. Hoy el escenario geopoltico mundial necesita esta triloga para enfrentar esos nuevos retos polticos y sociales. El mundo desbocado como sealara Giddens- hoy se ha desbordado con total plenitud, evangelios liberales construyeron su propia tumba como lo escribi Marx- y aun el mundo sigue una corriente donde cuestiones que ataen a la humanidad se han puesto en el tintero y muestran un choque de civilizaciones alentados por la propia supervivencia de la especie. El tiempo y el espacio se han mimetizado, los localismos recobran vitalidad ante un escenario mundial convulsionado y la nocin de supervivencia comienza a expandir sus tentculos de la trasformacin del tejido social. Aparece ante esto las respuestas de los vitalismos subalternos, de los lenguajes, smbolos y formas de existir. El razonamiento y la verdad se cuestionan, la globalizacin como alternativa de modernizar y homogenizar el mundo decae y frente a eso los saberes escondidos dan el pecho y levantan banderas ante su letargo y plantean una plataforma otra, donde la idea de civilizacin y nuevos actores queda centrada en este heterogneo escenario. Aunque las particularidades abundan y los compromisos de estos movimientos sean disimiles, el fundamento de su existencia responde como un frente, ante un solo enemigo que hoy plenamente reconocen: el capitalismo colonialista. Son estos los trminos en que el colectivo santo tab presenta hoy al lector un nuevo material de consulta y discrepancia, pues como iniciativa se tiene el debate de ideas y el aporte al mundo de la academia y los saberes heterogneos. Desde esta posicin el colectivo asume un compromiso ante las nuevas corrientes que cobran fuerza en el escenario poltico y se suman al intercambio de conocimientos y experiencias. Este nmero no hubiera sido posible sin la colaboracin importante
5
Edgardo Lander.
de mltiples acadmicos, activistas y estudiantes. Resaltamos las colaboraciones de Eduardo Arroyo Laguna, Guillermo Nugent, Osmar Gonzales, Jaime Ros, Edmundo Murrugarra, Ronald Torres. A todos ellos nuestro agradecimiento y compromiso. As mismo, deseamos hacer una mencin especial al profesor Edgardo Lander reconocido acadmico latinoamericano cuya devocin por el cambio social y poltico de Latinoamrica es sinnimo de admiracin por parte nuestra. Colectivo de estudios culturales e imaginario sociales santo tab
PRLOGO A favor de una vida sencilla La vida sencilla es una meta que solemos mencionar en momentos de afliccin o arrepentimiento, su validez es inseparable de su condicin excepcional. Por alguna misteriosa razn, la vida sencilla es imaginada como un ejercicio retrospectivo, como algo que pertenece al pasado. Un poco de atencin a las circunstancias histricas, sin embargo nos hara caer en la cuenta que esa sencillez de ensueo hoy nos resultara de terror: la mayor parte de enfermedades eran incurables, el esfuerzo para coordinar acciones entre la gente o eran muy despticas o tenan una rigidez ceremonial que hoy nos resultara difcil de aceptar. El ideal de la vida sencilla como producto del arrepentimiento y del hasto es lo que explica esas , hoy usuales, combinaciones de actores y actrices de cine que sbitamente descubren el atractivo de alguna rama monacal budista en ciertos lugares de inaccesible geografa. Es decir, la vida sencilla resulta aceptable o deseable si est marcada por la lejana geogrfica o por las brumas del recuerdo. Pero pasa el momento de la culpa intensa o la histeria recupera su nivel acostumbrado y ese ideal cae rpidamente en la categora de las promesas de ao nuevo. Un rasgo comn en esas perspectivas es una obsesin anti-tecnolgica, como si la profusin de aparatos y aparatitos fueran una desgracia en s misma. En notable simetra con las obsesiones anti-humanistas de los tecncratas, claro. Aqu tenemos un primer hilo importante para entender el problema. La tecnologa, en especial la referida a las comunicaciones es entendida como una maldicin. Uno de las grandes narraciones mticas del siglo XX es la mquina, tpicamente una computadora-robot, que se vuelve autnoma y amenaza a los seres humanos que la construyeron. Entre los muchos ngulos de interpretacin de esta figura me interesa destacar la escisin entre la tecnologa y la esttica1. El lado amenazante
1 Esta idea la tomo de Gilbert Simondon: El modo de existencia de los objetos tcnicos (trad. M. Martnez y P. Rodriguez), Bs. Aires, Ed Prometeo, 2008. Al mismo autor pertenece La Individuacin. A la luz de la nociones de forma e informacin (trad. Castellana) Bs.As. Ed. Cactus/La Cebra 2009. Una obra capital de la filosofa del siglo XX que permite pensar la continuidad entre animales, humanos y objetos tcnicos. Ambas obras fueron escritas en la dcada de los cincuenta del siglo pasado, pero su recepcin propiamente dicha corresponde a los noventas.
de la tecnologa guarda relacin con la manera, tan moderna, de escindir su proceso creativo de toda ambicin esttica. Es la materializacin de la oposicin acadmica entre las ciencias y las humanidades. La oposicin entre lo necesario y el disfrute. La vida sencilla la entiendo como la mediacin que rene, gracias a la creacin, las necesidades y los gozos. Es ms fcil escribirlo que llevarlo a la prctica. Es una disposicin de los saberes y las prcticas que permite manejar mejor los conflictos pblicos, los domsticos y los ntimos. Aprender a reconocer los momentos de disciplinada concentracin y los correspondientes a la ligereza. La velocidad aturde cuando es un ritmo ajeno, impuesto. Cuando corresponde a nuestros propsitos produce alivio. Pero la rapidez suele ser confundida con la satisfaccin instantnea y en ese momento irrumpe la omnipotencia y su inevitable secuencia destructora. Muchas veces el tiempo real es el menos humano de los tiempos. De hecho ese tiempo mal llamado real suele estar en abierta contraposicin al tiempo libre, el del ocio creativo. Vivir de una manera integrada el espacio y el tiempo, el recuerdo y los deseos es algo que se expresa tambin en una manera de escribir y pensar los problemas pblicos, sociales. Una sociologa que forme parte de los esfuerzos por una vida sencilla ofrece propuestas y comparte reflexiones que permiten llevar una existencia colectiva con menos angustias y miedos. Cualquier estudiante de sociologa sabe que el aprendizaje consiste en pasar de un lenguaje muchas veces innecesariamente enredado y crptico o una formulacin breve y contundente. La sencillez en este caso es poder entender mejor aquello que forma parte de nuestro entorno ms inmediato. Entender mejor algo quiere decir poder manejarlo mejor, ponerlo al servicio de nuestras habilidades. Esa es la diferencia con la simplonera; tambin usa formulaciones brevespara suprimir la capacidad de pensar. Una vida sencilla es la que permite una mejor coordinacin con los dems, una cooperacin que no requiere de sumisiones a instituciones extraas a la conversacin ciudadana de todos los das. La sencillez ciertamente es la superacin de la precariedad y la humillacin y muestra la insignificancia de la ostentacin. Dicho ms sociolgicamente, es la
8
preeminencia de las identificaciones horizontales sobre las verticales. Sentirnos ms cerca de quienes trabajan como nosotros que de aquellos para quienes trabajamos. Las pginas de este segundo nmero del Colectivo Santo Tab son parte de este esfuerzo, por alcanzar esta sencillez de la existencia en la colectividad a la que pertenecemos. Guillermo Nugent
SENTIDOS DE LA VIDA CONTEMPORNEA Eduardo Arroyo 19 junio 2010 En estos tiempos, la humanidad recorre caminos nunca antes transitados. El mundo vira en todos sus niveles, configurndose nuevas dimensiones sistmicas y sentidos de la vida. La conformacin de la dinmica social contempornea se da en el contexto del despliegue de un orden internacional que cambia la existencia del conjunto de los seres humanos. Ya no se trata solo de sentidos de la vida optimista- pesimista o vitalistatantico, sino que se abren diversas maneras de interpretar las posibilidades de existencia en esta primera dcada del siglo XXI. Para muchos, temerosos por las dificultades que padece el planeta, ha llegado la hora de huir y del slvese quien pueda. Es una de las primeras decisiones que los congneres humanos toman conforme pulsean las circunstancias. Solucin huidiza, individualista, con su dosis de realismo y pragmatismo. Es un sentido comn frecuente pero no mayoritario, como veremos ms adelante2. Indudablemente que el anlisis de la geopoltica internacional influye mucho en nuestras decisiones y estados de nimo. El declinamiento del imperio estadounidense y la emergencia de nuevos polos de poder (China Popular, Rusia, India, Brasil y los pases conformantes del G-20) as como la conjuncin de la crisis climtica (estratgica por cuanto amenaza la supervivencia de la especie humana); la crisis alimenticia que reduce la cantidad de subsistencias; la crisis de energticos fsiles, los que se extinguen poniendo en entredicho un modo de industrializacin en base a estos combustibles; la falta de agua potable; la recesin, expresin de la parlisis productiva; la debacle financiera de un modelo desregulado cuya modalidad especulativa sobrepasa al crecimiento real y la falta de valores morales crean un cuadro de desorden generalizado, desmadre de una serie de falencias propias de un sistema no pensado en la felicidad del ser humano sino movilizado por las leyes de la ganancia y la competencia.
2 Napoleoni Loretta, En tiempos de crisis slvese quien pueda. EL PAS del 27 de junio de 2010.
11
Hacia el futuro, atisbamos pronunciadas transformaciones en las relaciones de poder globales, nuevos actores y tendencias. Lo ms saltante es que la hegemona pasa del atlntico al Asia, del llamado Occidente a Oriente. Igualmente deducimos que el sistema capitalista en su conjunto est afectado por sus propias crisis y contradicciones internas, quedando por establecerse si se trata de una situacin pasajera o una situacin estructural. Ya el modelo sovitico de construccin del socialismo fracas y hoy pareciera tocarle el turno al capitalismo3. A su vez, es estratgica la posicin que la propia especie humana tome frente a la naturaleza la que viene vengndose de la destruccin que la especie humana le ha ocasionado. Los humanos han desatado fuerzas que no pueden controlar y que son letales. Tala de rboles y la consiguiente desertificacin, destruccin de la amazona pulmn de la humanidad en busca de yacimientos petrolferos y gasferos; centrales hidroelctricas que rompen con el entorno natural y amenazan la vida de los indgenas as como las emisiones de gas carbnico producto de las poluciones industriales enrarecen el clima mientras la naturaleza retrocede para devolver cataclismos acrecentados. Hoy presumimos la desaparicin futura de muchas islas ante el deshielo de los polos as como los cambios de temperatura y el aumento de fuerza de ciclones, huracanes, tsunamis, lluvias torrenciales4. China asciende en las relaciones de poder globales ante el relativo declive de los Estados Unidos de Norteamrica; hay una mayor presencia del sur global y sufrimos el impacto cada vez mayor de un medio ambiente enturbiado y una creciente escasez de recursos. La fuerza china se ha visto en el bloqueo de acuerdos en la Cumbre de Copenhague en diciembre del 2009 as como en la refinanciacin de una posible quiebra bancaria invirtiendo una gran cantidad de dlares mientras compra materia prima en el sudeste asitico y Amrica Latina. El petrleo lo obtiene del Medio Oriente (Irn).
3 Hobsbawn Eric, El socialismo fracas; ahora el capitalismo est en quiebra. Qu viene a continuacin?. The Guardian, 10 de abril de 2009. Traducido del ingls por S. Segui. http://www.guardian.co.uk/commentisfree/2009/apr/10/financial-crisis-capitalism-socialism 4 La segunda dcada. El mundo en 2020. Michael Klare. Sinpermiso www.sinpermiso.Info
China es ya un gigante econmico que llega a todos los mercados mundiales con sus productos y hacia el futuro ser un actor neurlgico. Hoy el PBI chino sobrepasa al de Medio Oriente, frica y Amrica Latina juntos. Muchos de los patrones econmicos chinos estn ahora entrecruzados con los sistemas de consumo e inversin mundiales, lo que va acercando a China al liderazgo mundial. Se mueve con comodidad en regiones dinmicas de APEC (Sudeste asitico, frica y Amrica Latina). Busca por ahora exportar masivamente sus productos e inversiones para explorar y explotar los recursos naturales globales mientras China y el propio mercado mundial da cada vez menor importancia al dlar norteamericano como medio de intercambio internacional. Por el lado militar, aun China contina sosteniendo que respeta la soberana de los pueblos, la autodeterminacin, la soberana y la no ingerencia en los problemas internos, explicando as su no intervencin militar en los conflictos. Slo lo har si sus intereses son afectados o se desarrollan en sus fronteras con pases vecinos que puedan comprometer su estabilidad. No ha llegado an el momento de mover sus fichas militares, lo que no significa que no haga inversiones blicas. Es ya el segundo pas en gasto armamentstico y abastece a sus pases fronterizos de suministros para la guerra como un modo de balancear cualquier intento de las potencias por taponear el acceso de dichos pases a China. Pese a todo, su gasto militar se limita a 85,000 millones de dlares, lo que est muy lejano de los 607,000 millones de dlares invertidos por los Estados Unidos de Norteamrica5. Buscando no entrar aun en colisin militar, si bien el ejrcito chino es grande, va construyendo transportes que permitan trasladar efectivos militares a distancias considerables. Por ahora, para afrontar las turbulencias militares que se dan en sus cercanas (Afganistn, Irak, Yemn; Corea del Norte) apela aun a hablar de no intervencionismo ni injerencia en asuntos internos de otros pases reivindicando las capacidades para defender, promover y conducir la estabilidad y seguridad. Solo est en la etapa de convertirse en el mayor mercado exportador mundial. Aun su ficha militar no est en juego si bien vende tanques, aviones, helicpteros a los pases del mundo, Amrica entre ellos (Venezuela, Per).
5 Michael Klare, art. ant. cit, pg. 2
12
13
As y todo, tiene claridad sobre sus objetivos nacionales, por lo que cada movida en el ajedrez chino, es siempre estratgica. Defiende de modo tajante sus fronteras. Aparece como un rgimen muy cerrado, impenetrable, misterioso, poco informativo de su vida domstica. Ni en derechos humanos ni en el efecto climtico han dado su brazo a torcer. El anuncio das antes de la reunin del G20 del 26 y 27 de junio en Toronto, Canad6 de que el Banco Central de China iniciara una mayor flexibilizacin en el cambio de su moneda oficial, el yuan, medida saludada por los mercados y gobernantes mundiales, indicara la solidez de la economa china con mayor capacidad para importar y nuevos acuerdos futuros con los 20 pases ms desarrollados del mundo. La crtica era que desde haca tiempo China mantena su moneda artificialmente a bajo cambio como un modo de beneficiar sus exportaciones y hoy Obama plantea en la reunin del G20 que la economa mundial slo sanar si el mercado tambin determina los cursos cambiarios. Un nuevo sentido de la vida que entienda que Oriente pasa a ser la vanguardia de la escena internacional es un signo de los tiempos, ya visible por la cantidad de productos chinos, indios y pakistanes en los mercados mundiales as como por la cinematografa, actores, hroes y mitologa difundida. En el contexto del avance chino, la reunin del G-20 realizada en Canad, que incluye al gigante oriental, buscando evitar una recada en la recesin, despus del hundimiento griego que gener una decepcin sobre una solucin rpida y ordenada de la crisis, sigue apostando por la regulacin financiera y la reforma a las instituciones internacionales, mientras que las masas populares en las calles piden medidas sociales contra el desempleo al grito de que No fueron los trabajadores del mundo los que causaron la crisis financiera! luchando porque los miembros del G-20 no corten el gasto pblico hasta que vuelvan los empleos. Son dos visiones del mundo: las del pueblo luchando por empleo en un modelo de crecimiento sin empleo y las potencias intentando evitar una recada
6 China anunci que flexibilizar tipo de cambio de su moneda. Diario peruano El Comercio del domingo 20 de junio del 2010.
financiera inyectando millones de dlares que capitalizar la oligarqua financiera, la autora del descalabro reciente, mientras la crisis cae sobre los hombros de los trabajadores7. Un sentido de vida de lucha por la supervivencia y otro que, sin aprender, defiende los intereses de los de arriba, polarizan la escena mundial. GLOBALIZACIN Y NUEVOS SENTIDOS DE LA VIDA Desde 1990, impuesto el Consenso de Washington y la globalizacin neoliberal, se ha erigido el sistema capitalista como el nico predicndose el fin de las ideologas y las utopas. La lgica de mercado se ha impuesto en una suerte de dictadura soterrada, un fundamentalismo de mercado, ideologa que ha invadido al pensamiento humano por todos sus intersticios y redes sociales imponiendo su hegemona. Participamos de aos sin mayores luces tericas, hegemonizado por la economa de mercado que deifica el pragmatismo, el planeamiento estratgico, la calidad total, la eficiencia, la eficacia y una visin diferente del conocimiento. En esta orientacin pragmtica encontramos uno de los sentidos de la vida imperante en el mundo contemporneo, que cuestiona un viejo modo de sentir, entender y encaminar la existencia humana. El mercado se ha convertido en la madre de todas las escuelas y en gua para la humanidad. Sin mayores ideales que ofrecer, no ha hecho mas que difundir una ideologa consumista. Tras la ley de la ganancia se esconde el secreto encanto de invitar al consumo, de vivir el presente, de un acendrado individualismo y presentismo. Las leyes de la ganancia y competencia estn a la base de estos nuevos sentidos de la vida. Pese a todo, la financiarizacin del modelo neoliberal y la quiebra de los principales bancos estadounidenses en octubre del 2008, ha resquebrajado las certezas que dejaba el fundamentalismo de mercado y su acendrado optimismo. Estas han sido las orientaciones vitales en las ltimas dcadas, impuestas por una creencia a ciegas en un mercado sin regulacin de ningn tipo. Precisamente, la lgica estadounidense
7 Exigen a pases del G-8 y G-20 medidas contra el desempleo. Diario peruano El Comercio del domingo 27 de junio del 2010, seccin A 29.
14
15
de mercado mximo y Estado mnimo ha ingresado en crisis tras la debacle financiera, que se extiende a Grecia y al conjunto de la Unin Europea. Hoy, los Estados Unidos de Norteamrica y en general las potencias vuelven al proteccionismo estatal como un modo de defender sus mercados y sortear los mltiples problemas que envuelven al planeta. Igualmente el modelo europeo de construccin capitalista, el modelo de Estado de bienestar, el capitalismo de bienestar, entra en colapso ante la imposibilidad de seguir apuntalando los servicios de la sociedad civil (educacin, salud, trabajo, vivienda) agitndose el continente europeo desposedo de los servicios de que siempre dispuso. Ms bien, se impone la desinversin pblica en los servicios que antes brindara el Estado, el ajuste de salarios, el aumento de impuestos, el recorte de pensiones y jubilaciones y el alza de precios, como en el caso griego que amenaza con arrastrar todo un modelo vigente por varias dcadas. No faltan las voces que culpan a lo que denominan socialismo del declinamiento europeo. Los estados con Alemania a la cabeza buscan volver a un sistema ms duro ante la inminente debacle en Espaa, Portugal, Reino Unido, Alemania y Francia. Nadie se salva en esta hora de la ms grande crisis en lo que tiene de fundada la Unin Europea. Un sentido de la vida euroescptico se extiende. Europa y Norteamrica, cunas del individualismo y del neoliberalismo en general, cuyo combustible es la bsqueda egosta del beneficio personal, plantean ante la insolvencia de la deuda pblica, el camino del proteccionismo mientras Alemania pareciera dispuesta a arrojar al precipicio a los pases que considera un lastre y lanza la idea de un euro a dos velocidades. Estados Unidos de Norteamrica condena la austeridad europea por el simple hecho de que las exportaciones estadounidenses corren el riesgo de no venderse en el viejo continente y a su vez los europeos critican el proteccionismo del buy american lanzado por Barack Obama. Queda en la lista el modelo asitico de construccin del capitalismo, en el que el Estado rige las relaciones de mercado, modalidad esperanzadora para la humanidad ante la defeccin de los otros dos ya descritos.
16
A su vez, la globalizacin ha permitido difundir los adelantos cientficos y la tecnologa ms sofisticada por todos los pueblos de la Tierra, incidiendo en la internacionalizacin de las comunicaciones, del consumo, de las finanzas y de un modo de vivir. No es sta la primera globalizacin pero s la de efectos ms profundos e internacionales. Nunca hemos sido ms hijos del planeta irradindose el sistema capitalista por todos los poros de la sociedad mundial, por todos sus intersticios, sus redes y tramas, no slo las del mercado sino presente en los hechos ms elementales de nuestra vida cotidiana como seres vivos. Las distancias se acortan, millares de trmites de ejecutan en el tiempo real simplificndose los pasos procesales en la informacin, tramitacin, comercio, finanzas. La informtica, la ciberntica, la biogentica y la robtica se convierten en las ramas tecnolgicas ms avanzadas de la especie humana. Pero malgrado los adelantos cientfico-tecnolgicos de la humanidad, esta siente en su fuero ntimo que adolece de luces para atalayar su horizonte y ver con ms claridad en medio de las brumas de la existencia. Viejos problemas no se han resuelto y, en todo caso, parecieran recrudecer o aumentar bajo antiguas formas o asumiendo nuevos perfiles. La pobreza sigue en aumento as como el crecimiento poblacional y no es necesariamente lo que diferencia a los pases del norte de los del sur por cuanto hoy se descubre pobres en todas las regiones de accin del mercado. El huracn Katryna desnud la pretendida falta de pobreza de la sociedad norteamericana y el default griego hace transparente el desempleo extendido y la movilizacin callejera de la poblacin europea en busca de horizontes para salir de la crisis. Ya no es tan correcto separar a los pases del Norte de los del Sur y mucho menos continuar enfrentando al Oeste con el Este. Ms bien, estamos ante un declinar de Occidente y el paso a la hegemona de Asia. Si en los inicios de la globalizacin, se respiraba el optimismo y una sensacin de felicidad irrumpa en el corazn de todos los habitantes, hoy ya eliminado el modelo sovitico, podemos decir que la globalizacin neoliberal en sus veinte aos de duracin est llevando el planeta a su desgaste. Una visin pesimista y nihilista se respira. El modelo neoliberal ha recibido como un bumerang la emergencia de las revoluciones
17
vernaculares y estimula el crecimiento sin empleo sin mayores visores ideolgicos, por lo que la perplejidad y el desconcierto son ya una moneda corriente en muchos espritus. Un sentido de la vida en vastos sectores humanos es la depresin ante la escasez de recursos materiales como espirituales. El mercado no ha llenado el espritu, lo ha vaciado de contenido y ha pretendido llenarlo con artilugios. Ha achatado la existencia con la argumentacin de que han muerto las ideologas y utopas. Ya es general la opinin de que estamos ante una economa de alto crecimiento pero que slo beneficia a ciertas reas de la poblacin mientras se extiende la depredacin de los recursos naturales, el desempleo, la hambruna, matanzas fronterizas, la xenofobia y criminalidad organizada reinante en pases de nuestra regin. Pareciera que la humanidad viviera los dolores del parto y se anunciara el advenimiento de una nueva poca en medio de la emergencia de numerosas civilizaciones anuncindose el eclipse no solo del modelo neoliberal, que hoy apela al viejo proteccionismo estatal sino el que muchas voces autorizadas proclamen el fin del sistema capitalista. En escasos 20 aos, si considerramos al Consenso de Washington como la carta fundacional de la globalizacin neoliberal, este modelo ha logrado un avance incontenible de la tecnologa pero al mismo tiempo ha hecho eclosionar las siete plagas sobre el planeta y ha depredado a ultranza. Prcticamente no ha dejado piedra sobre piedra mientras un grueso nmero de habitantes sale a luchar desde el Foro de Porto Alegre y el Foro Social Mundial planteando la alternativa vitalista de que otro mundo es posible ante este cambio de poca y no una simple poca de cambios. Muchos tericos se han convertido en crticos del sistema tras la debacle financiera de octubre del 2008. Carecen, sin embargo, de un sistema poltico-econmico alternativo de envergadura mundial. Rusia y China han desideologizado la competencia internacional no reivindicando el socialismo sino una lucha por mayores territorios y mercados. Son los pases del ALBA (Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Cuba) y analistas como Immanuel Wallerstein o Ignace Ramonet los que plantean
18
la crisis terminal del sistema capitalista. El resto de potencias emergentes plantean la refundacin del sistema, si bien la crisis financiera ha logrado unir a muchos tericos contra este tipo de capitalismo neoliberal, que aparece como el apestado de la escena mundial, aun cuando antes muchos comieron de su plato. El default o imposibilidad de cubrir los pagos de las deudas en Grecia y la debacle que se insina sobre el conjunto de pases de la Unin Europea abonan estas posiciones. Ya desde el 2003, Joseph Stiglitz alertaba sobre el peligro de las hipotecas subprime y sobre el efecto devastador que la globalizacin tena sobre los pases en desarrollo y especialmente sobre los pobres en esos pases. Sin dejar de considerar la importancia del mercado como centro de la economa, planteaba que el Estado no poda dejar de cumplir sus funciones reguladoras de siempre. Ni el Estado poda remediar todas los errores del mercado ni los mercados por s mismos podan resolver todos los problemas sociales, habida cuenta las grandes desigualdades del sistema comercial mundial8. Parte de las predicciones se han cumplido y hoy, el sistema pasa por un duro momento de su existencia. Hasta el gran historiador Eric Hobsbawn se anima a decir que el sistema ...se est descomponiendo ante nuestros ojos en la mayor crisis del capitalismo global desde la dcada de 1930. En algunos aspectos es una crisis de mayor envergadura que aqulla, en la medida en que la globalizacin de la economa no estaba entonces tan desarrollada como hoy y la crisis no afect a la economa planificada de la Unin Sovitica. Todava no conocemos la gravedad y la duracin de la actual crisis, pero sin duda va a marcar el final de la clase de capitalismo de libre mercado que se impuso en el mundo y sus gobiernos en una poca que dio inicio con Margaret Thatcher y Ronald Reagan. La impotencia, por consiguiente, amenaza tanto a los que creen en un capitalismo de mercado puro y desestatalizado, una especie de anarquismo burgus; como a los que creen en un socialismo planificado incontaminado por la bsqueda de beneficios. Ambos estn en quiebra. El futuro, como el presente y el pasado, pertenece a las economas mixtas en las que lo pblico y lo privado estn mutuamente vinculados de una u otra manerano sabemos como superar la actual crisis. No hay nadie, ni los gobiernos, ni los bancos centrales, ni las
8 Joseph Stiglitz, El malestar en la globalizacin. Ediciones Punto de Lectura,S.L., Madrid, 2008
19
instituciones financieras mundiales, que lo sepa: todo ellos son como un ciego que intentara salir del laberinto dando golpes en las paredes con todo tipo de bastones en la esperanza de dar con el camino de salida La prueba de una poltica progresista no es privada sino pblica, no slo importa el aumento del ingreso y del consumo de los particulares sino la ampliacin de las oportunidades y, como las llama Amartya Sen, las capabilities- capacidades- de todos por medio de la accin colectiva. Pero esto significa-o debera significar-iniciativa pblica no basada en la bsqueda de beneficio siquiera fuera para redistribuir la acumulacin privada. Decisiones pblicas dirigidas a conseguir mejoras sociales colectivas con las que todos saldran ganando. Esta es la base de una poltica progresista, no la maximizacin del crecimiento econmico y el ingreso personal9. Pero no solo se est desmoronando el modelo estadounidense neoliberal de mercado mximo y estado mnimo llevando hoy a Obama a salvar a la oligarqua financiera mientras de otro lado censura la inmoralidad de Wall Street, le ofrece reglas, busca regular la banca y mercados y lanza un seguro universal de salud en una posicin dual sino que a nivel mundial se ha hecho lo mismo, incluyendo a los chinos con su fuerte desembolso para evitar el colapso bancario. Ramonet plantea que El apocalipsis financiero no ha terminado. Se est transformando en recesin global. Y todo indica que vamos hacia una Gran DepresinLos efectos ya se extienden por los cinco continentes. es un movimiento histrico. Se derrumba no slo un modelo de economa sino tambin un estilo de gobierno. Eso altera el liderazgo de EEUU en el mundo...En 2013, el superavit chino exceder la totalidad del dficit de los pases industriales. Todo ello otorga a Pekn un papel decisivo en el mantenimiento de la estabilidad del sistema financiero internacional... el centro de gravedad del mundo se desplaza de Occidente hacia Oriente10. El mismo Ramonet nos dice11 que finaliza el ciclo de la socialdemocracia europea y se agota esta gran corriente poltica. Ella, que
9 Hobsbawn Eric, art. ant. cit 10 Ignace Ramonet, Impacto global. Le Monde Diplomatique, noviembre de 2008. 11 I. Ramonet, Socialdemocracia, fin de ciclo. Le Monde Diplomatique, edicin peruana N 34, marzo del 2010.
gobernaba unos 15 pases de la Unin Europea hasta no ms de un lustro, hoy da signos de desorientacin, falta de propuestas y agotamiento. Lo asombroso es que esta propuesta novedosa se da en un momento en que el capitalismo ultraliberal atraviesa uno de sus peores momentos. El mundo se queda sin alternativas ante la debacle socialdemcrata. Tal vez ha ido pasando a ser una suerte de social-liberalismo. Al dejar sus medidas emblemticas como eran el pleno empleo, la defensa de los beneficios de la poblacin y los trabajadores sociales adquiridos, el desarrollo de los servicios pblicos y la erradicacin de la miseria, ha caducado y el Estado de Bienestar se derrumba. Ya hoy carece de utopa social y pese al descalabro neoliberal no se nos ofrece como alternativa sino que sus medidas son desmontadas por los gobiernos con lo que es de vislumbrar en el futuro una lucha social para establecer hegemonas y nuevos estilos de gobierno y nuevos modelos. Se traslada la lucha al sur, a Amrica del Sur, Bolivia, Venezuela, Ecuador, el llamado Socialismo del siglo XXI. La pobreza y la miseria se extienden por Europa y por eso, la UE ha declarado el 2010 como el Ao de la pobreza y de la exclusin social. Ya hay en Europa unos 85 millones de pobres, uno de cada seis sobrevive en la penuria. Es de suponer la guerra social que se incuba en las bases y el terremoto social que ya vive Grecia y el resto de pases en donde los sindicatos y el movimiento juvenil harn valer la lucha callejera. Recordemos los alborotos de musulmanes inmigrantes en los bulevares parisinos en el 2008 o las movilizaciones de jvenes parisinos de clase media a mediados del mismo ao pidiendo estabilidad laboral (tan lejanos de las utopas de la juventud parisina de 1968) o las movilizaciones de adolescentes griegos a inicios del 2009. Ramonet sostiene que En Espaa, el 20% de la poblacin, o sea unos diez millones de personas, se encuentra ya en la pobreza entendiendo por pobre a la persona que viva con menos del 50% de la renta media disponible neta del pas correspondiente12. Nada que ver con el caso sudamericano, donde ms bien, hablaremos de hambruna, africanizacin y miseria. El capitalismo ultraliberal ha desocializado a la gente, ha destruido a las instituciones y ha roto el contrato social, lo que explica que ya no se respeten los conceptos de solidaridad y de justicia social. Todos luchan contra todos en esta ley de la
12 I. Ramonet, 2010, ao europeo de lucha contra la pobreza y la exclusin social. Le Monde Diplomatique edicin peruana N 35, abril del 2010.
20
21
selva alejndose la economa de lo social. Asombrosamente, la oligarqua financiera, causante de estos desatinos es salvada por los alemanes, la banca ms fuerte, la francesa y la inglesa mientras al pueblo se impone un drstico plan de ajuste. El propio FMI anuncia que si no se reforma el sistema financiero, habr revuelta social13. Prcticamente el conjunto de pensadores de nuestro tiempo incluyendo a Mario Vargas Llosa condenan a un sistema no regulado. Baste escuchar al viejo gur, Paul Samuelson, antes de fallecer quien comentando la debacle financiera norteamericana de octubre del 2008 deca que la causa de esta crisis financiera era la peor en un siglo, estara en el capitalismo libertario del laissez faire que predicaban Milton Friedmann y Friedrich Hayek al que se permiti desbocarse sin reglamentacin. Hoy estos dos hombres estn muertos, pero sus envenenados legados perduran14. El mundo acadmico recuerda a Samuelson a partir de su Manual de Economa Poltica, investigador ubicado en la centroderecha del espectro poltico. Hoy prcticamente todos los intelectuales critican al neoliberalismo acusndolo de ser la fuente de todos los males mundiales, centralmente su aspecto de anarqua liberal, de desregulacin que ha llevado a la oligarqua financiera a hacer y deshacer sin que nadie pudiera fiscalizarla y adems oponindose a cualquier reglamentacin. En la lnea crtica al sistema se han alineado pensadores tan dismiles como Carlos Fuentes, Eric Hobsbawn, Ignace Ramonet, Immanuel Wallerstein, Paul Krugman, Paul Samuelson, Joseph Stiglitz, entre otros. Hasta Rossana Rossanda, la ideloga del partido comunista italiano que con el francs fueron los ms fuertes de la escena europea en los aos sesenta y setenta, hoy explica la situacin de crisis y termina diciendo que Esta crisis no ser el fin del liberalismo, pero s de lo que denominamos neoliberalismo, teora y prctica criminal lanzada por Friedman y sus Chicago boys, basada en desvincular al mercado de trabajo de todo derecho; a las finanzas, de cualquier tipo de economa real, entendiendo por sta la produccin de mercancas no ficticias; y desde antes an, desde 1971, en desvincular
13 Ramonet, 2010, ao europeo de lucha contra la pobreza y la exclusin social, art. ant. Cit. 14 Paul Samuelson, Adios al capitalismo de Friedmann y Hayek. Diario espaol EL PAS del 20 de octubre del 2008.
al dlar, moneda de referencia, de un cambio fijo15. Desesperanzada y resignada, al final Rossana Rossanda, al igual que Wallerstein saben que se cae el viejo mundo pero es imposible y difcil saber qu mundo vendr. Rossanda termina suspirando su impotencia ante la crisis bushiana y su psimo gobierno: En fin, no nos queda otra que poner todas nuestras esperanzas en Obama, de cuyas intenciones al respecto nada sabemos16. La desesperanza frente a los fatalistas o pesimistas de siempre se ve en Rossanda, sin brjula, vitalismo sometindose a lo que Obama pregona. Es un sentido de vida de resignacin. Hasta la derecha- Samuelson es un ejemplo- viran de rumbo y entran en una posicin ms contestataria al sistema. Un hombre de centro derecha como es el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, quien siendo Presidente de la Unin Europea, publicara en los primeros das del estallido de la crisis financiera del 2008, un texto llamando a refundar el sistema criticando la ley de la ganancia desmedida y convocando a los principios humanos y la tica, una economa al servicio del ser humano y la sociedad, planteamientos prstinos que se han ido desdibujando con el tiempo hasta reducirse al diseo de una nueva arquitectura financiera global, la regularizacin de precios y la existencia de nuevos mecanismos de control dando mayores atribuciones y funciones pero vigilando al Fondo Monetario Internacional. En suma, los que anuncian el fin del capitalismo frente a los que plantean la refundacin del sistema definen las posiciones de la hora actual. La mayora de los presidentes del Primer Mundo es reformista, refundacionista. La crisis coge a la izquierda socialista sin aliento vital, con sus sistemas agotados e incapaces en erigirse en alternativa. El sistema hace agua no por la oposicin de un sistema superior sino a partir de sus propias contradicciones. Salvo los planteamientos de Ramonet, Wallerstein, Hobsbawn y Hugo Chvez en Venezuela, Evo Morales en Bolivia o Rafael
15 Rossana Rossanda, El mundo en rojo. Revista Sinpermiso, 9 de noviembre del 2008. 16 Rossana Roznada, art. ant. cit.
22
23
Correa en Ecuador, Ral Castro en Cuba, Daniel Ortega en Nicaragua, la crisis coge a la izquierda socialista sin alternativas polticas, sin programa ni movilizacin de masas, sin partidos slidos con un mensaje difuso sin fuerza de convocatoria, adormecida y subsumida dentro del sistema capitalista, aburguesada, adocenada al sistema imperante en crisis, pero vigente. Ms bien, el protagonismo social va por el lado de los Foros de los Pueblos por un mundo alternativo en una Sudamrica que se presenta al mundo como la regin ms interesante para el anlisis poltico-Chomsky dixit- dada la extensa movilizacin de masas populares que buscan salidas soberanas a los ancestrales problemas de nuestros pueblos. Es en ese momento de cada del sistema, de crisis total que hacia fines del 2008 aparece como el Mesas salvador, Barack Obama, el superman de la pelcula estadounidense, un mulato redentor. El propio sistema prepara sus redentores como sus canes. Por tanto hay gran expectativa tras la debacle de la banca estadounidense o tras el fracaso de la Cumbre Ambiental de Copenhague en anunciar que el sistema capitalista juega sus descuentos, corroborado por el default griego. Tal vez los ms transparentes y radicales en estas posiciones han sido Ramonet y Wallerstein as como los gobiernos que constituyen el ALBA. El sentido de la vida que promueven a sus seguidores es esperanzador y el del sistema, agonista, cncer terminal diramos. Es una crisis de estructuras, situacin maligna. Hay un sentido de la vida de expectativa por cuanto avizoran ellos y sus seguidores que se adviene el fin del sistema capitalista pero a diferencia de la poca de bipolaridad, hoy no hay socialismo a la vuelta de la esquina sino sencillamente la cada del capitalismo. As como el socialismo sovitico se vino abajo en plena poca bipolar, hoy el capitalismo se derrumba sin enemigos o contrincantes en lo cercano, sin un sistema alternativo. Wallerstein no sabe que advendr en el futuro si bien le vaticina al sistema capitalista una duracin de unos treinta aos ms. Sostiene este autor que hoy la crisis financiera, de un capitalismo especulativo, de casino
24
dira Mario Bunge, corresponde a una dinmica normal y excepcional a la vez. Lo normal es el colapso del modelo especulativo que hemos vivido, que se corresponde con una fase B de los ciclos de Kondratieff que describen las dinmicas de largo plazo en la acumulacin capitalista. Lo excepcional es la transicin que desde hace 30 aos venimos viviendo, desde el sistema-mundo capitalista hacia otra formacin sociohistrica. A mi juicio podemos estar seguros de que en 30 aos no viviremos en el sistema-mundo capitalista. En ese sentido, con la crisis coyuntural del capitalismo, converge una crisis estructural, un declive histrico del sistema-mundo. En eso se distingue esta fase de recesin econmica mundial de otras anteriores: el nuevo sistema social que salga de esta crisis ser sustancialmente diferente. Si evolucionar en un sentido democrtico e igualitario o reaccionario y violento es una cuestin poltica y por tanto abierta: depende del resultado del conflicto entre lo que llamo el espritu de Davos y el espritu de Porto Alegre. En otras palabras, de la inteligencia y el xito poltico de los movimientos antisistmicos17. O sea, se asigna un fecha terminal al sistema no sabindose, eso s, que ocurrir al final o qu vendr, lo que depender de esa oposicin erostanatos, lo vital y lo destructivo, el espritu neoliberal destructivo frente a Porto Alegre y el Foro Social Mundial, que han venido anunciando que otro mundo es posible y que asistimos ya no a una poca de grandes cambios sino a un cambio de poca. Tal vez, el movimiento ms radical, mas revolucionario a tenor del ecologismo posmoderno actual, vanguardia en la lucha por lograr la recomunin del ser humano con la naturaleza, sea la esperanzadora Bolivia, expresin del radicalismo de los pueblos. Su filosofa de El buen vivir plantea una lgica de integracin natural al cosmos, lo existente y una condena al industrialismo que no solo lo ha alejado de la naturaleza sino que est llevando a la depredacin de los propios recursos agotndose las propias posibilidades de vida humana. Esto es diferente al vivir bien, nocin neoliberal que pasa por el placer individualista alejado del bienestar colectivo. Si a fines del siglo XX, el milenarismo anunciaba los dolores del parto
17 Immanuel Wallerstein, El sistema que salga de la crisis ser muy diferente. Entrevista publicada en la revista Sociolgica N 1 del Colegio de Socilogos del Per, agosto del 2009.
25
de una nueva poca, hoy con la conjuncin de las siete crisis y la anomia y desconcierto generalizado atisbamos un perodo de transicin que indudablemente llega cargado de una imaginera (imaginario, elan, mitos, tabes, miedos, paranoias, fobias) como de ilusiones y expectativas. La esperanza es otro sentido de la vida del ser humano contemporneo, la fe en el futuro y la expectativa de un porvenir promisor, pese a los datos y estadsticas nefastas. La esperanza es lo ltimo que se pierde la que contrasta con la perplejidad que se apodera de las lites intelectuales, desconcertadas ante las sucesivas crisis y la gran posibilidad de destruccin planetaria, obra de la propia especie humana. En algunos casos, la felicidad y optimismo, clsico sentido de la vida desde siempre, se convierte en desesperanza. Esa felicidad y optimismo que contagiara al planeta al derrumbarse el modo sovitico de construccin del socialismo, rpidamente entr en crisis con la Guerra del Golfo. No dur un ao. La paz fue arrasada por la guerra en el Medio Oriente. Irak desat las iras del imperio que con los aliados salieron a defender a Kuwait, invadido por Irak. Hoy hay desesperanza en algunos sectores sociales, nuevo sentido de la vida humana, sobretodo porque no se ve que el liberalismo vaya a resolver los problemas mundiales sino que mas bien se aprecia que estos tienden a aumentar. El mercado, sin mayores mitos y utopas que presentar, difunde una ideologa consumista y una cultura mercantilista pregonando el fin de las ideologas. Los centros comerciales se han convertido en las catedrales de las modernas civilizaciones urbanas y el comercio en el dios de las poblaciones. El consumo es la nueva religin, la nueva iglesia son los centros comerciales y los vendedores o publicistas del mercado los apstoles de esta creencia consumista. Hasta un deporte como el ftbol se convierte en una moderna religin, con su estructura eclesial jerrquica (la FIFA), los equipos como iglesias y los aficionados como el pueblo de dios mientras sus talibanes (las barras bravas) constituyen las alas extremas. LA JUVENTUD SE MOVILIZA La juventud, sin dejar sus sueos, madura rpidamente y asume el
26
realismo como orientacin vital a fin de no ser triturada por las ruedas del sistema. Priman el empleo a destajo y contratos por corto tiempo. La nueva generacin joven no tendr en el futuro, salvo que cambien las orientaciones del mercado, un empleo fijo, permanente como para toda la vida sino que vivir a destajo, un part- time por unos tres meses siendo luego despedida antes de lograr jubilaciones y contratos anuales. Se prefiere mano de obra juvenil a precio barato en pequeos trabajos en donde puedan emplearse por cortas estaciones de tiempo, sobretodo en servicios. Grandes empresas como las mineras, constructoras o pesqueras solo contratan mano de obra especializada y no mano de obra desocupada en general. Los jvenes por tanto han adoptado un sentido realista de la vida, prefiriendo lo objetivamente lograble. Ya desde los aos noventa, se hablaba por parte de la sociologa de una utopa mnimamente posible, es decir, ya no se pretenda coger el cielo con las manos ni llegar a las estrellas sino solo sobrevivir con trabajos cortos y realistas al precio que pusiera el mercado sin sindicalizacin posible ni nadie que velara por los derechos del trabajo juvenil. Ante la falta de ideologas holsticas se imponen los cortos tramos de especulacin limitados por la lgica del realismo y el statu quo. El mercado se constituye en la barrera de los sueos. As pues, luego del sentido utpico de la juventud de 1968 que planteaba que Seamos realistas, exijamos lo imposible hemos pasado a tiempos de desconcierto con la cada de ideologas y utopas planteada a inicios de los aos 90 y hoy sencillamente el mundo es testigo de las explosiones violentas de los jvenes musulmanes marginados en los suburbios de Pars (2007) incendiando todo a su paso ante los maltratos del sistema y las psimas condiciones de vida y la exclusin social. Posteriormente, ya sin ninguna utopa de construir una nueva sociedad, recordamos en el 2008 las grandes movilizaciones juveniles parisinas de clase media por las calles de la capital francesa luchando por lograr la estabilidad laboral frente a un mercado que los segregaba del empleo estable y los converta en jornaleros a destajo y por cortas estaciones de tiempo. Las manifestaciones violentas de los adolescentes griegos en enero del 2009 preceden la gran crisis griega, la del default (cesacin de pagos de la deuda). Hoy el ajuste econmico en Grecia es el primer paso de ajustes en Espaa,
27
Portugal, Islandia, Irlanda, Reino Unido y otras economas europeas en crisis producto de la financiarizacin del modelo neoliberal llevado a ultranza y a la falta de reglas del mercado y del mundo bancario. Estas han hecho y deshecho de las economas y la poblacin paga las consecuencias de desfalcos, robos y malas inversiones por encima de toda posibilidad y realismo. Hay un sentido fatalista en muchos espritus de esta segunda dcada del siglo XXI. Ya no es la clsica oposicin optimismo-pesimismo, sino que el fatalismo implica la asuncin de que se ha nacido con el pie izquierdo, que la naturaleza humana es de por s irracional y falta de toda lgica y que los elementos tanticos se imponen sobre los erticos, vitalistas, pacifistas, humanistas. Es la visin de Casandra, hija de Pramo, rey de Troya y hermana de Paris, quien seduce a Helena causando la famosa Guerra de Troya cantada en la novela griega La Iliada. Paris rapta a Helena, esposa de Menelao, hermano del rey Agamenn y genera esta conflagracin del mundo heleno antiguo. La aventura de los pueblos griegos del Mar Mediterrneo invadiendo Troya, hoy Turqua, invasin comandado por los aqueos al mando de Aquiles, finaliz favorable a los griegos que derrotaron a los troyanos tras largos diez aos de sitio, reforzando los presagios de Casandra, que tena la virtud de predecir el futuro. Casandra siempre tuvo un sentido fatalista y destructivo de las cosas. Por esa vez, la realidad aliment sus predicciones, constituyndose en un paradigma de enfoque de vida. No es exactamente pesimismo que es la propensin a ver y juzgar las cosas por el lado ms desfavorable sino que el fatalismo ya anuncia desde siempre que es portador de los peores presagios, de malas noticias. El pesimista es el opuesto al optimista y el fatalista es el que nacido mucho antes que el pesimista y que anuncia una situacin desesperanzadora desde el comienzo de los tiempos. El fatalismo, despus de todo, es una doctrina filosfica o postura religiosa que considera todos los acontecimientos inevitables y sujetos a la necesidad absoluta del destino. Es hija del hado, del destino, cruelmente dibujado por los dioses a cuyos caminos no se puede escapar. El destino, la predestinacin ya habra escrito las conductas o el accionar humano. Por ello, todo aquel que ve en las siete crisis las siete plagas de Egipto
28
y traspola la situacin de Oriente antiguo a la poca actual e invoca las profecas de Nostradamus es un fatalista que no ve la necesidad de una accin vitalista y la militancia de los seres llenos de ideas nuevas y pulsiones vitales y no derrotistas. Los fatalistas ya han perdido la guerra desde el comienzo porque el destino y los dioses se han adelantado a la accin humana. Los dioses escriben nuestro camino y no la decisin humana, la lucha en las calles, la militancia callejera, la lucha en los parlamentos, Cumbres, asambleas. Las siete crisis junto a los cambios climticos y su secuela de huracanes, tifones, ciclones, tsunamis, terremotos grandiosos llevan a que muchos espritus sigan fieles a su musa Casandra, mujer buena pero fatalista. Ya todo est escrito nos dicen y anuncian una hecatombe final para el ao 2012. Slo nos queda rezar. Sea porque lo haya anunciado la Virgen de Ftima a los tres pastorcitos o porque sencillamente ya lo haba dicho Nostradamus hace varios siglos. No podemos negar que el planeta no es precisamente la isla de la fantasa ni un jardn de rosas en cuyas praderas trinan los ruiseores y los mirlos henchidos de alegra gorjean a la madre naturaleza mientras jvenes embelesados de amor se toman de las manos ante el vuelo de mariposas y un bello sol calentando la comarca. No ms visiones idlicas pero tampoco el otro extremo. No todo es un mundo de orcos planteado por Tolkien en El Seor de los anillos, si bien esta obra ya prefigura lo que habra de ocurrir en el futuro. Muchas almas afiebradas ven en los hechos actuales la consumacin de los siglos, lo escrito en el libro del Apocalipsis de lenguaje flamgero, mortal en el que el fuego sagrado, azufre y lava caen de los cielos y amenazan con barrer al planeta por nuestros pecados, castigo divino por la iniquidad humana. Es el sentido de la vida apocalptico, ya no fatalista de trazos escritos por los dioses y un destino prefijado desde siempre sino un final volcnico, tormentoso, de castigo por la irracionalidad humana. Claro que se ha confirmado que el ser humano no es precisamente un animal racional sino grandemente irracional en su accionar y que los monopolios capitalistas transnacionales han demonizado el mundo y amenazan con volarlo en mil pedazos llevados por la ley de la ganancia, la competencia y la carrera atrs del vil metal y no porque los dioses lo hayan escrito as
29
sino porque son actores de un mercado sencillamente inhumano. Nadie niega que se requiere de explicaciones del estado del mundo en el que nos toca vivir y que la situacin es altamente dramtica. Pero lejos de toda comedia o tragedia, debemos pugnar por explicar el desorden generalizado, no necesariamente en el movimiento de los astros, en el tarot, las cartas chinas, el Iching sino en la racionalidad de las Ciencias Sociales. LAS REGULARIDADES DE PREDICCIN HISTRICA A LO LARGO DEL SIGLO En realidad, visiones similares las hemos visto desfilar a lo largo del siglo XX. No olvidemos que tras las dos guerras mundiales hubieron resurgimientos y retrocesos como avances alentadores. Luego de la primera dcada del siglo XX vienen los aos 20 considerados por algunos como la dcada del siglo, una dcada de vanguardia. El constructivismo, el cubismo y un gran desarrollo literario ejemplifican lo dicho. Eros se impone una vez ms a tanatos, el ciclo de la vida al ciclo de la muerte y la destruccin. Son tiempos que nos traen el bello ejemplo y enseanza del triunfo del pacifismo de Ghandi sobre la prepotencia colonial britnica. Nunca ha sido pues el mundo un lecho de rosas ni un eden sino una dura realidad por forjar y construir permanentemente. Luego de la Segunda Guerra mundial, que nuevamente erosion las bases materiales del desarrollo europeo, surgen visiones agoreras como vitalistas. En la juventud europea, con sus horizontes por los suelos y un continente devastado por la guerra, crece el nihilismo y el escepticismo , no creer en nada y la imposibilidad de que la especie humana pudiera llegar a conocer las cosas. Son expresiones literarias de este sentido de la vida obras como La Nausea de Jean Paul Sartre. En ella, su personaje central Roquentin, se pregunta sobre el sentido de la vida y descubre que l existe pero no es. No palpitan en l las venas vitales del ardor, del anhelo. Vegeta pero no vive. Sastre apuesta a cuestionar la vida desde este ngulo en esos aos contraponindose al maquinismo y al triunfalismo
30
norteamericanos de fcil pragmatismo. Ya Spengler anuncia la decadencia de Occidente frente al erotismo vitalista de Ghandi o el mensaje esperanzador de Rabindranath Tagore, en cuyas fuentes abrevar Len Tolstoy. Lin Yu Tang es otro autor importante que nos trae la cosmogona china y sus explicaciones de la vida. La poesa china del siglo III en las obras de Li Po, Po Chu I, Tu Fu invade occidente y lo llena de esperanza, de comunidad con la naturaleza mientras que el industrialismo occidental parte de la idea de que el ser humano es dueo y seor del universo y as racionaliza su dominio sobre todas las cosas como su explotacin de la madre tierra. Sartre pregona el existencialismo ateo ante la vida al dejar que el protagonista de su obra vague por la vida, flote llevado por los vientos sin solidez vital, proyecto de vida ni direccionalidad autoimpuesta. Consciente del contrasentido de estar vivo y no sentirse vivo, de existir y no ser, Roquentin no encuentra otra salida que el suicidio, pero su inconsistencia es tal que carece del propio elan vital para autoeliminarse. Igual incongruencia palpita en las pginas del gran Hermann Hesse de El lobo estepario, pica de un espritu lleno de riqueza interior ante un mundo pleno de banalidades y alejado de l, autista en su belleza e incapacidad de entender y establecer una empata con el mundo y que este lo acepte con toda su belleza interna, propia de un artista ante la vida. El solitario personaje de Hesse, Premio Nbel de literatura, es la expresin trgica del alma de un esteta que ahonda en los vericuetos del espritu en un clima de belleza y excelente literatura. Persigue la captura y redencin del yo encerrado en l mismo en un acto de permanente introspeccin que rumia su vida interna alimentando un sentido intimista cuestionador de la falta de conocimiento del alma humana por parte de la humanidad contempornea. Son visiones indudables de posguerra. A la racionalidad, Hesse contrapone el culto a la sensualidad como carril liberador. Pero por otro lado, Europa devastada por la guerra ser expresin de un espritu iconoclasta y desesperanzador. Expresiones literarias de estos aos como La Peste y El extranjero de Albert Camus son esas visiones del desarraigo, las que contrariando la alta tecnologa de la potencia estadounidense triunfante, expresan a un sentido humano moralmente golpeado. Cmo queda la humanidad tras los genocidios atmicos
31
sobre Hiroshima y Nagasaki? As se explica el trasfondo pesimista desesperanzado de Camus, el intimismo de Hesse y el existencialismo de Sartre. Son todas obras de un mundo desgajado, partido por el Muro de Berln y diseccionado entre la OTAN y el Pacto de Varsovia. Los mismos personajes de Samuel Beckett, gran escritor irlands, constructor de la arquitectura de la monumental obra Waiting for Goddot nos pinta a seres que se sientan con un sentido contemplativo a esperar el desenlace de las cosas, carentes de motivacin constructiva, de imponer la autodecisin personal, el protagonismo de uno mismo ante la vida. No lejos estn los textos de la vertiente cristiana del existencialismo encabezados por Francois Mauriac quien en sus obras La Farisea, Therese Desquiroux, El beso al leproso o el Diario de un cura rural de Georges Bernans expresan el desasosiego de aquellos aos difciles de la reconstruccin europea. Al nihilismo de aquellos tiempos maravillosos (para citar una serie televisiva norteamericana alusiva a los aos sesenta , aos del rock y la nueva ola), se contraponen al vitalismo de Herbert Marcusse, llamando a la juventud a recuperar el sentido de la utopa y convirtindose en su mentor intelectual. Marcusse encabeza la bsqueda de la autenticidad y la integralidad as como la recuperacin de la vida y el amor frente a la muerte y el desamor. Su obra lidera el propsito creador de la dcada del 60, considerada por otros como la principal dcada del siglo XX, centralmente de la generacin del 68, cabeza de una poca marcada por el signo del cambio, la revolucin, del toque a zafarrancho y amotinamiento que zarandeaba el statu quo. En Amrica Latina fueron tiempos de la afirmacin de la Filosofa Latinoamericana de Leopoldo Zea, Enrique Dussel, Francisco Miro Quesada Cantuarias, Mara Luisa Rivara y la Declaracin de Morelia, Mxico, 1978, preconizando un sistema filosfico propio del continente no guiado por el eurocentrismo18. Aos de una poesa vitalista, iconoclasta y contestataria como la de Keruac, Allan Ginsberg recuperando lo mejor del Walt Whitman del siglo XIX ,signo de los tiempos mientras en el Per se impona el verso coloquial de Antonio Cisneros, Arturo Corcuera, Luis Hernndez, Csar Calvo y
18 En LATINOAMRICA. Anuario de estudios Latinoamericanos, Mxico, UNAM, 1978, N 11, pginas 329-335.
en los aos 70 la poesa radical, vital y parricida del movimiento potico Hora Zero y la narrativa del grupo Narracin(Miguel Gutirrez, Oswaldo Reynoso, etc) y la poesa setentera de Cesreo Martnez as como la narrativa de Gregorio Martnez. Fueron tiempos en que la revolucin era moneda corriente en todo orden de cosas y en que el mundo estaba amotinado. La generacin del 68 es la vanguardia de la poca. Son aos en que el ser humano llega a la luna, se impone el amor libre y el anlisis de la cotidianeidad en las Ciencias Sociales, los gorilatos militares en Amrica Latina; el movimiento de liberacin femenina, la liberacin negra, la liberacin de las semicolonias en Asia y frica en lucha contra el semicoloniaje de los pases colonizadores, la lucha de los pieles rojas, la apertura de la Iglesia Catlica tras el Concilio Vaticano II con Juan XXIII y Paulo VI . Hoy el tiempo poltico, econmico y social vuela raudo acelerndose todos los procesos configurados desde 196019. Prima una sociedad red; una economa internacional/global y la cultura de la virtualidad real, las que impregnan todo el accionar de la humanidad. Adems, siguiendo las tendencias esbozadas en los aos sesenta, florecen nuevos movimientos sociales y culturales como el antiautoritarismo, la defensa de los derechos humanos, el feminismo y el ecologismo20. A la Declaracin de Morelia propugnando una filosofa propiamente latinoamericana, se aade la Teologa de la Liberacin para los pueblos del mundo, la tesis de la cholificacion ya entonces encabezada por Varallanos y posteriormente por Anbal Quijano y la colosal obra literaria y antropolgica de Jos Maria Arguedas, cuyo centenario recordaremos prximamente que establece el mestizaje como salida al entrampe de la dualidad nacional, social, econmica y cultural; los reformismos, la teora de la dependencia frente al desarrollismo, la fuerza aglutinadora del Movimiento de los No Alineados.
19 Arroyo Eduardo, El Per en la escena internacional. Libro del curso de Realidad Nacional titulado Sociedad, Estado y Cultura en el Per contemporneo. Programa de Estudios Bsicos de la Universidad Ricardo Palma, Editorial Universitaria de la URP, primera edicin, mayo del 2010, pgina 263. 20 Castells Manuel, La era de la informacin. Economa, sociedad y cultura. Volumen 3, Fin del Milenio. Alianza Editorial, primera reimpresin, 1999, Madrid, pginas 369-370.
32
33
Los aos 80 del siglo pasado son para Amrica Latina considerados como la dcada perdida y, en el plano filosfico, el decrecimiento de la utopa y el advenimiento de la apata. Eclosin de la poesa femenina y del punk. Aos 90, ya en ejercicio el Consenso de Washington y la globalizacin neoliberal, el Per se infecta con la corrupcin de Alberto Fujimori. quien trae el sentido de que el el que roba triunfa. La economa se ha desregulado primando en todos los niveles la lgica de mercado y el Estado desaparece del ejercicio econmico. Son los tiempos en que Fukuyama anunciaba, ante la debacle del modelo sovitico de construccin del socialismo, el fin de las ideologas y las utopas. Abajo los estadosnacin y las ideologas holsticas. El mercado mataba la ideologa y las utopas, aquello que daba un norte a la vida y a las grandes concepciones en las que se basaba la existencia humana, lo que dej un sentido de la vida de desconcierto, de perplejidad. Aparecen ya no los grandes pensadores sino los gurs de las empresas, administradores de empresas al estilo de Peter Drucker, los que plantearn y ensalzarn elmodelo empresarial, el trabajo y la produccin. La teorizacin de la vida es subsumida por el mercado, por la omnipresente presencia del mercado con su llamado a la calidad total, la eficiencia, la eficacia, la calidad total y la incorporacin del planeamiento estratgico en la consideracin de la vida empresarial. La empresa es el modelo a nivel mundial. En general, ya no protegidos por el paraguas de las ideologas, en el ser humano promedio de las calles hay un gran temor al futuro imponindose el presentismo como un nuevo sentido de la vida humana, propio de un sistema que al endiosar la ganancia y las normas de la empresa exaltan y recrean al individualismo y al consumismo, nuevas orientaciones del ser humano contemporneo. El desarrollo de la socialidad reafirma la individualidad, es decir, la unicidad del ser social, la que poco tiene que ver con el individualismo, exagerada consideracin del yo personal. Sigue siendo la familia, la escuela y la calle las clulas bsicas de perfilamiento del ser social en
34
una sociedad cada vez ms extravertida y hedonista en que la calle y en general lo pblico ganan a los individuos. Segn Maffesoli, cada vez se da el desvanecimiento del individuo en un sujeto colectivo desde el momento en que lo colectivo le gana la mano a lo individual, los valores del yo o del mundo se relativizanactualmente el yo se diluye en una entidad ms informe y confusaPero en la moda, la cultura, la no participacin poltica, el nomadismo sexual,etc., vemos indicios de la disipacin de lo individual y lo social en una confusin societal21. Se recupera el sentido de la orga22, de su colectivismo y el contagio afectivo del ftbol y el deporte en general enlaza a la humanidad entera que celebra cada gol como propio, el gol arrancado a la vida en un canto de esperanza, de admiracin, de jbilo, de entusiasmo. El ftbol se iconiza, se hace religin y los equipos de futbol se hacen feligresa y las barras bravas son los talibanes modernos que salen a matar y transformar su realidad homogenizando a todos con sus pasiones futbolsticas. Quien no comulga con sus aficiones futbolsticas es arrasado. Fuera tolerancia, viva la estandarizacin la que se logra por la fuerza. Triunfa el contagio afectivo, la psicologa de masas. Grandes necesidades de afecto popular y masivo ante la cada de ideologas, la necesidad de fe y esperanza se concentra en los espectculos deportivos. Centros comerciales son las catedrales del consumo y los estadios son las iglesias de la esperanza, del compartir solidariamente momentos de eclosin ante el gol, el triunfo o el sabor compartido de la derrota. La vida se hace espectculo, la vida es un circo, carnaval, diversin, farndula y el farandulismo campea en esos esperpnticos tiempos de Laura Bozzo, achorada ella con su Yo hago lo que me da la gana y qu?. Circo para las masas hijas de la cultura de la imagen. Magali Medina irrumpe en las pantallas con sus chismes y ampays sobre la vida privada de vedettes y futbolistas, presentados como conos de moral() banalizndose la vida y sus valores. Esas son las escuelas de la moral
21 Maffesoli Michael, De la orga. Una aproximacin sociolgica, Editorial Ariel, S.A., Barcelona. 1996, pgina 16. 22 Al respecto ver un estudio de caso sobre los jvenes y sus construcciones culturales actuales en: Mendez Navarrete George. Lima y sus EMOciones: la juventud chola de hoy. En: En Revista del Colectivo de Estudios Culturales e Imaginarios Sociales Santo Tab 1. Lima. 2009, pp. 73-98.
35
pblica en los aos 90 en nuestro pas mientras la poltica se degrada hasta el momento presente campeando la corrupcin y la falta de todo proyecto poltico serio de desarrollo nacional que no sea el de saquear las riquezas nacionales. Para una poblacin sin brjula, sin norte, sin utopas, el sistema se reduce subsumido en un mundo de dimes y diretes y de alta corrupcin. El mercado endiosa y faranduliza la vida, la vida privada se convierte en negocio pblico23 invadiendo el escenario pblico, plazas y calles urbanas. El consumismo no requiere de las exaltaciones del espritu de los 60 sino achatar la existencia que regresa al nivel ms instintivo de la vida, con proyectos de embrutecimiento de las masas en los que la cultura de la imagen televisiva e informtica han cumplido un importante papel. Expertos asesores de marketing e imagen se imponente. Aparece el homo videns, como dira Vattimo, la cultura de la imagen se impone y quien no aparece en televisin, en internet no existe, no tiene valor. Se imponen las grandes edificaciones, clulas urbanizadoras y lugares de encuentro de la colectividad en hitos de consumo como los centros comerciales que reemplazan a las viejas plazas, calles, avenidas, jirones, iglesias, convertidas en las catedrales del consumo rpido, dinmico, violento, masivo. El posmodernismo no ofrece imgenes completas de la vida, de la existencia; no presenta las certezas del modernismo ligado al progreso y al cambio ni ofrece planteamientos holsticos. El conocimiento se hace fragmentario, individual y cada uno baila con su pauelo. Fuera solidaridades, vida lo individual. El propio mercado exalta un sentido de la vida realista, fctico, que considera los hechos, los enumera y enlaza. As es la vida sera el lema de estos cultores del factum, endiosadores del dato emprico sin avizorar sus perspectivas ni su discurso histrico. Se ensalzan los adelantos
23 Vese al respecto Jos Antonio Ninahuanca Abreg: La Farandulizacin del mundo dela vida en Lima. Hiperidentidad y Biopoder. En Revista del Colectivo de Estudios Culturales e ImaginariosSociales Santo Tab 1. Lima. 2009, pp. 13-38.
tecnolgicos y se habla de globalizacin en todo momento. Finalmente, un importante sentido de la vida en la hora actual es el racionalista, que sopesa el rasgo trgico de muchos acontecimientos presentes y las posibilidades de todo optimismo, descartando las visiones de augurio que anuncian la hecatombe final como los fciles y alegres cantos que pintan al mundo globalizado como un espacio paradisaco. En la prdida de los valores y en la baja tica del momento presente ven una etapa de transicin a una era superior, la que se anuncia con estos desarreglos. Los alumbramientos en la historia son lentos y dolorosos, dejando desconcertados a millares de individuos. Las sociedades, no debe olvidarse, desarrollan todas sus potencialidades antes de ceder el paso a nuevas formas societales, nuevas organizaciones, nuevas normas, nuevos imaginarios societales, una nueva tica y leyes de convivencia entre los seres humanos. Es probable que los viejos valores ya no sirvan del todo a las nuevas redes sociales que arman los seres humanos de esta poca, pasndose por un perodo de descomposicin social, de degradacin. Son valores y una tica ya no ajustados a la nueva sociedad en ciernes que nace de la entraa de nuestros tiempos. LAS IDEOLOGAS Y LAS UTOPAS DEL FUTURO Hoy, como siempre, los seres humanos requieren de sueos, de una fe por qu vivir. Y siendo moneda comn la existencia mediocre, el rastreo de nuevos horizontes le sigue dando un sentido a la vida. No se trata, claro est, de cualquier ensoacin bobalicona sino de la imaginacin creadora que parta de una investigacin y diagnstico de la realidad y que imaginativamente porte los elementos de una nueva sociedad (vg. la libertad, igualdad, fraternidad de las revoluciones burguesas aceptadas en la Carta de las Naciones Unidas a las que podemos aadir la eficiencia y la bsqueda de calidad total). Y no slo de imaginacin sino de vivir a plenitud y con autenticidad nuestros anhelos. Claro que mientras la imaginacin eleva, muchos prefieren dilapidar sus vidas. Otros, voluntaristas ellos, siguen aferrados a los mensajes polticos
37
36
de las dcadas de los 60 y 70 como luces principistas cual salvavidas, mientras el barco se hunde. Cuando la realidad desborda a los sueos, la utopa se desfasa, se anquilosa, se convierte en un esquema irreal que estanca. Se endurecen las bisagras espirituales, se oxidan, las ficciones devienen en dogma. Los reflejos mentales se pierden fijndose en pocas pasadas. Cuando a veces acaba la euforia juvenil, alicae el mensaje, se ensimisma o cede a viejos planteamientos, cuando no se autocritica vergonzantemente de lo que otrora defendiera. De vivir peligrosamente como si el da presente fuera el ltimo (como planteaba Sorel), se pasa a la contemplacin. Entonces el desencanto tie los horizontes. Uno ser un desencanto nihilista: el de aquellos que nunca creyeron firmemente en nada. Otros asumirn un desencanto volitivo: el que aora el pasado como el mejor de los mundos. Algunos se renovarn, los menos vitales se hundirn en el pasado; otros han cado en el fanatismo senderista; muchos pasaron a militar en el cinismo ante la vida, posicin filosfica de la Roma antigua integrada por aquellos que comprendiendo los problemas, se ubicaban en el balcn de la vida sin comprometerse con dar solucin al drama humano. Unos cuantos, doblando un recodo, se han perdido en la bruma de los tiempos, no faltando los que se han mudado a las trincheras enemigas. Fuere como fuere, el ser humano contemporneo quiere un mundo para ser feliz, para realizarse y necesita de una utopa para vivir. Los nuestros son tiempos difciles y tormentosos que ponen a prueba todos los recursos espirituales. Cmo construir y mantener las quimeras en una sociedad en que la mayora apela a la simple supervivencia? La humanidad vive hoy sin sistemas metahistricos. Los valores y la superestructura del mundo moderno entran en el crepsculo. El posmodernismo no ofrece una alternativa slida ante la modernidad que cuestiona sino apuestas fragmentarias, nada de sistemas holsticos y pura crtica a las nociones del progreso y cambio, motores de la modernidad. Como ha dicho Octavio Paz, asistimos a un crepsculo del futuropor primera vez en la historia, los hombres viven en una suerte de intemperie
38
espiritual y no, como antes, a la sombra de sistemas religiosos y polticos que, simultneamente, nos opriman y nos consolabanLa nuestra es la primera que se apresta a vivir sin una doctrina metahistrica: nuestros absolutos- religiosos, filosficos, ticos o estticos- no son colectivos sino privados24. Los paradigmas de la modernidad caducan y surgen los que hablan de la condicin posmoderna, presentada como la anttesis de la razn, base de la innovacin y la historia en que pretenden realizarse. El posmodernismo que se inici en la arquitectura (Venturi, Johnson, Rossi, Jenks, Krier y otros) para recusar a los epgonos del Internacional Style de inicios del siglo XX (Gropius, Le Corbusier, Mies van der Rohe, Hannes Meyer, Frank Lloyd Wright) ahora se extiende al plano del pensamiento. Parece adems que fuera el fin de las ideologas y las utopas. La ideologa que, en una acepcin, se entiende como la justificacin de un hecho, en otra, se presenta como la visin o la concepcin del mundo (Weltanschauung) y en un tercer sentido es un instrumento de represin de la clase dominante. Por su parte, el mito se refiere al pasado, a los orgenes mientras que la utopa prefigura la sociedad por construir. Una antigua tradicin acadmica lleva a Francis Fukuyama a plantear El fin de la historia y el ltimo hombre. Hegeliano, sabiendo que el motor de la historia es la realizacin de la idea de la consciencia de libertad y la bsqueda del reconocimiento, nos dice que con el consenso logrado en torno a la democracia liberal se habra cerrado todo un largo ciclo de la vida humana. Claro que las siete crisis y la debacle financiera hacen ver que el libre mercado no est en su mejor momento y que el planeta est en eclosin y en graves aprietos de diferente tipo. Insiste, sin embargo, en que la democracia liberal sera el punto final de la evolucin ideolgica de la humanidad, con lo que se habra llegado al fin de la historia, entendida como un proceso evolutivo singular y global de la humanidad. Por otra parte, en Europa renacen las contrautopas y pensadores como Enzensberger sostienen que el mundo puede vivir sin utopas porque stas son creaciones europeas que buscaban tener
24 Paz Octavio, Fin o mutacin de la edad Moderna?. Revista VUELTA, 1996.
39
el control absoluto del pensamiento universal, propias del absolutismo olmpico europeo. Finalmente, hoy por hoy adquieren gran valor los planteamientos ecologistas que buscan al retorno a la comunin de la especie humana con la naturaleza, dado que de su divorcio viene la destruccin de la misma y la amenaza a la supervivencia de la humanidad al romperse el equilibrio natural. Es otro planteamiento utpico muy en boga y que la humanidad actual valora o empieza a valorar a partir de la realidad de la amenaza climatolgica global. El mismo planteamiento boliviano del buen vivir parece estar en esa lnea y recaptura los planteamientos de los pueblos indgenas que siempre han vivido en armona con la tierra, el clima considerado como madres, hermanas, familia, una sola unidad con la naturaleza. No la aberracin de sentirse dueos y aos del universo llamados a dominarla y destruirla sino a comulgar con ella. Como vemos, la crisis de los paradigmas es general en un mundo que a su vez gira en todos sus niveles, configurndose nuevas dimensiones y nuevos sentidos de la vida.
JOS ANTONIO NINAHUANCA ABREG Nuestra vida adquiere lo que llamamos valor en aquellos aspectos que representan humanidad eterna en saber, en simpata, en carcter y en labores creadoras. Y desde el comienzo de nuestra historia andamos persiguiendo, a veces a expensas de todos los dems, el valor para nuestra vida; en otras palabras, venimos tratando de realizar en nosotros mismos al Hombre inmortal, a fin de que si morimos no perezcamos. Rabindranath Tagore Soy un individuo quechua modernoun demonio feliz que habla en quechua y castellano. Jos Mara Arguedas La lectura de los discursos en el Per arroja una conclusin bsica: la yuxtaposicin histrica de estos a travs de la racionalidad de sus actores, los cuales forman una determinada clase, grupo, movimiento social o comunidad. Dentro de esto, el imaginario colectivo de las personas a travs de sus cartografas mentales, trata de resolver los puntos de conflicto con un otro por medio de sus cdigos culturales, valores y normas, reproduciendo una lgica de imposicin subalterna de comunicacin cotidiana que dinamiza y obstruye puntos de coincidencia con aquellos discursos que asumen perifricos, ajenos o extraos a su
40
41
razn. Surge as, la continua superposicin y la hegemona como la marginacin y el rechazo en el escenario comunicativo peruano. La cultura peruana arroja diferentes discursos ya establecidos. Pasaremos a englobar dos fundamentales. El primero pasar a ser desconstruido y el segundo constituir una propuesta. Estos son: el discurso de la intransigencia que tiene un carcter de mentalidad histricoinstrumental-cnica, y el discurso de la transcolonialidad cultural que surge como reto, utopa u objetivo plurinacional y planetario. El primero surge como un principio de protesta a travs del anlisis, y el siguiente es una propuesta a la luz del concepto de alteridad o la relacin con el otro, como aporte al debate de la colonialidad continua. La mentalidad colonial configur un discurso racional en la poca republicana que se plasm como abrupto cultural o trauma colectivo -como lo dira la historia de las mentalidades- en la conciencia socio-psicolgica de los individuos. Este denominado trauma formar un circuito de comunicacin enmaraable para la gida emancipadora de evidente sesgo occidentalista. El trauma es por ello, parte de un escenario en conjuncin que no entra en dilogos constructivos ante la sordera racional. El trauma posee a su vez tanto al agresor como al agredido, estando ambos dentro de un cuerpo sintomtico que no logra auto-constituirse dentro marcos democrticos por estar fracturado y enajenado a travs de ideas de libertad desperdigadas entre grupos. Tomando cuenta de lo anterior mi objetivo ser, exponer un panorama y analizarlo mediante la construccin de una matriz de colonialidad discursiva en el plano socio-histrico, no remitindome estrictamente a una muestra referencial que podra ser ms una complementacin a lo expuesto; se alternan las observaciones o debates tericos en algunos pies de pginas del escrito. Invito al lector(a) tomar cuenta de lo mencionado. Todo lo anterior y lo expuesto, se dar inquiriendo en la orientacin del accionar de los discursos intersubjetivos, que buscar como propuesta, una perspectiva transcolonial de la subjetividad.
Mirada introductoria al escenario comunicativo El discurso de la intransigencia se descompone y desglosa sus propias manifestaciones. Estas se encuentran en unos y otros discursos que componen el discurso generador de la intransigencia. Por ello, si bien los discursos comparten ciertos elementos, slo forman un todo transitorio para formar parte de acciones que interesan al titular o interlocutor como administrador de su capital cultural y de los otros. Esto es una suerte de tarea aleccionadora de seleccin natural, de ideas para imponer un centro de poder simblico a travs del lenguaje. El discurso intransigente se puede deconstruir de manera general observando el llamado lenguaje aristocrtico, un discurso que se arguye emancipador, pero no independiente de su contexto histrico debido a la impregnacin de un racionalismo ilustrativo letrado, el cual a su vez entra en convivencia con un discurso tecno-industrial de racionalidad econmica y abanderado de lo civilizatorio. El discurso autoritario-permisivo militarizado o dictatorial erige no slo una prctica sino una manera de convivir con todo el pas a travs de sus instituciones. Se presenta tambin el discurso solidario de salvacin, como colonizacin del espritu y el discurso de gnesis impositiva y persuasiva anclado en su mayor expresin en la racionalidad poltica.25 Estos discursos -junto a otros- irn mutando desde la imposicin hasta la seduccin en nuestros das, pero ello no significa que retiren de su mentalidad determinadas prcticas histricas por la estabilizacin de su hegemona. La seduccin es ms fuerte que el poder fctico. Se opone a la persuasin impositiva como elemento de adherir lo extrao a lo
25 Discurso-racionalidad son conceptos multidimensionales que obedecen a construcciones sociales que logran hacerse presente en el sujeto en cada accin a travs de una relacin de alteridad o encuentro con el otro. A la intransigencia que puede estar presente en los discursos que sealaremos se opone, como propuesta, un discurso de transcolonialidad que tiene como principio la disminucin de los usos maniquestas que justifican el poder y los dominios en los campos de complicidad de lo cotidiano. Con la lectura de la tipologa y los comportamientos se presenta como propuesta un discurso que promueva la auto-eco-organizacin. La transcolonidalidad no observa la historia con ojos de antologa cultural ni se somete a los peligros de los libres juegos del lenguaje, sino se arroja a la lucha cotidiana dentro de las coordenadas del aqu y del ahora. De esta manera se refuerza las posibilidades y probabilidades de una subjetividad multidimensional en nuestro mundo social
42
43
fgico (lo absorbido y digerido). La persuasin -en su desgaste- recae en la demagogia, y manejada en el escenario actual, con la adhesin mental del autoritarismo imaginario, hace rebrotar en la conducta de sus interlocutores altos grados de exacerbacin cuando no se viene logrando lo esperado o requerido. La seduccin opera de manera insolublemente orientadora y estimuladora a travs del deseo compulsivo de latencias e intereses observados en determinados grupos. Los actores del contexto nacional, por suerte, buscando el ingenio de la seduccin, hacen de ella un ejercicio descompuesto e hipertrofiado que sale a luz por su lgica repetidora; empero con la ayuda del imperio del medio, lamentablemente tiene efectos en los tejidos sociales que reproducen desdeable o voluntariamente todo acontecimiento que se eleva al plano de lo meditico pomposo. De esta forma llegamos a un marco general que puede brindar oportunidades para un discurso transcolonial que puede alcanzar su primeras bases de expresin en agentes discursivos ambientalistas defensores de la vida y la naturaleza; otros que luchan contra la descomposicin del concepto de raza, como determinante de estratificacin, este ltimo es el discurso antirracista que muchas veces tambin combate el rezago violentista de la teora del espacio vital fascistoide, ruina de la idea de estado-nacin como condicin y sentimiento de practica xenofbica que pertenece ms a un marco de crisis globalizada. As como tambin el discurso de las relaciones de gnero, que pone en relieve las relaciones de poder entres los sexos impuestas en lo social. En este marco conglomerado de las variantes histricas y el discurso de los nuevos radicales de la interculturalidad se pone en el escenario un criterio de entender lo subalterno y la alteridad en nuestras relaciones sociales como en el escenario de la relaciones virtuales, ya que estas ltimas son el sello de nuestra poca y lnea de anlisis cada vez ms imperante, lo que nos pone en la exigencia de descifrar ciertos cdigos. Por ello mismo trataremos de dar una mirada que aporte al debate de lo intercultural tomando en cuenta el terreno telemtico. Esto -como lo hemos dicho- asumiendo la presencia de una colonialidad continua, que al ser presenciada en los discursos que mencionaremos con sus criterios axiolgicos y caractersticas (las cuales en trminos de discurso se
44
relacionan con lo que resaltara en sus vocabularios), se muestran en el aqu y el ahora mediante cada relacin interpersonal cotidiana. Sobre el discurso El discurso es una construccin social del lenguaje que emite juicios y que acarrea la aceptacin de determinados enunciados para el manejo del acto comunicativo. Este se compone de una serie de vocabularios que a la vez verbalizan los motivos y expectativas de las acciones del individuo. Existen motivos mixtos que se verbalizan. Los motivos a su vez pueden ser imputados o reconocidos: los motivos son palabras26, palabras que reflejan la posicin social del sujeto que hace que ste adopte un mecanismo de dilogo debido a la validez que le otorga a diversas consecuencias por l anticipadas. Por ello, cuando se entra en un marco de comunicacin los motivos y su esquema de vocabularios son justificados por el interlocutor, ya que ante la presencia de un otro, los motivos materializados en el capital del lenguaje se convergen en estrategias de accin. El lenguaje consigue hacerse un denominador comn, que a decir de Gramsci no presupone algo nico ni en el tiempo ni elespacioel factor lenguaje es una multiplicidad de hechos ms o menos orgnicos, coherentes y coordinados27: de esta manera se puede desprender la enunciacin de una supuesta relatividad en contra de alguna razn absoluta por encima inclusive de lo que se podra entender en esa poca por sentido comn. Por ello mismo se puede afirmar que la concepcin de la vida en un determinado discurso, que ha aflorado de una concepcin del mundo, se encontrara en el anlisis infinito del dilogo a toda escala y no en una celda del conocimiento. Deca Sartre hace mucho, que estamos en el lenguaje como en nuestro cuerpo, lo sentimos espontneamente sobrepasndolo hacia otros fines, como sentimos nuestras manos y nuestros pies; lo percibimos cuando es
26 Al respecto se puede revisar los sugerentes ensayos de Wright Mills titulados El lenguaje, la lgica y la cultura; Acciones situadas y vocabulario de motivos y El lenguaje y las ideas en la China antigua. Todos ellos en la construccin de un anlisis que el autor denominara socitica. Los mencionados escritos fueron reunidos en Poder, Poltica, Pueblo. Edicin preparada por Irving L. Horowitz. Mxico. FCE. 1964. 27 Situations II. Paris. Gallimard. 1948.
45
otro quien lo emplea, como percibimos los miembros de los dems28. Se sugiere ac un grado de identificacin a travs de percibir a un otro, cumplindose as, una funcin de acomodar la palabra vivida en un contexto, como la palabra encontrada en otros espacios. En otras palabras se busca un maniquesmo en el dominio del lenguaje para hacerlo ver como un metalenguaje. De Foucault a Rorty se dir que la palabra es el mecanismo de un saber-poder, el manejo discursivo es tctica por la legitimidad y la verdad. Dice el primero que existe un combate por la verdad o al menos alrededor de la verdad; ella se librara entorno a su estatuto y al papel econmico-poltico que juega. De esta manera la verdad estara ligada a los sistemas de poder que la producen y la mantienen29, se institucionaliza as, un rgimen de la verdad, mientras que el segundo a travs de su visin pragmatista pasar a denunciar a los llamados maniticos del control histrico. Ante lo dicho definamos que el discurso es ante todo una construccin cultural de una verdad que capitaliza nuestros lenguajes y manejo de nuestros sentidos, los que pudieran ser tiempistas, aduladores, persuasivos, disuasivos, etc30. Esto a travs de un rgimen que se asume lgico (ac se ubican tambin muchos filsofos y lingistas contemporneos). Buscamos de esta manera, institucionalizar por la impericia de nuestro saber y nuestra razn (ms adelante me ocupar de definir la triada razn - racionalidad -racionalizacin), el estado de hecho de un acontecimiento. Por ello mismo esta prctica es una reproduccin y afirmacin del deseo socio-psico-motor del sujeto, devenido muchas veces de un rgimen pulsional como resguardo de su yo-ideal o su deseo/goce individual, que busca colocarse por encima de ideales colectivistas, verbalizando nuestras acciones por una cierta defensa de un tpico-ideal de dilogo.
28 Vase Lenguaje, idioma y sentido comn, en La Formacin de los Intelectuales. Mxico. Grijalbo. 1967. 29 Ver Foucault, Michel. Verdad y Poder en: La Microfsica del Poder, Madrid, La Piqueta, 1979. 30 Sobre un escrito precedente relacionado al dominio en el dilogo vase Jos Antonio Ninahuanca Abreg: La Abolicin del Segn. Oda a la razn cnica. En www.joseantoniona.blogspot.com. 2008.
Desconstruccin y anlisis del discurso intransigente Si partimos del ahora acusando sntomas discursivos presentes en nuestra realidad, debe urgirse tambin desconstruir la estructura de los discursos. Una percepcin socio-histrica nos otorga la oportunidad de volver a reanalizar y reinterpretar. Por ello, una mirada al pasado debe ser siempre un mpetu constructivo del presente, ms no para justificar dominios y subalternidades. Se apunta ms precisamente a una constante construccin horizontal del pensamiento. En este caso, con la desconstruccin se busca reconstruir, desautorizar la teora y la prctica de un concepto y su accionar y ello jams, como recuerda Derrida, debe evaluarse como accidentes ajenos a un ncleo esencial, ya que este ltimo no se debe asumir como una identidad totalizable, se debe poner atencin ms a la cara oculta del discurso, atentar contra esta, hacer lecturas en ese campo es la direccin de la desconstruccin, empero no se debe tomar como una interpretacin negativa o destructiva, ms que destruir, era necesario tambin comprender como estaba construido un conjunto, para lo cual era necesario reconstruirlo31, es decir, trabajar a travs de su arquitectura, el movimiento de los conceptos correlativos al movimiento histrico. La intransigencia discursiva de esta manera se opone a la desconstruccin ya que est marcada por el dominio hacia el otro, la imposicin, la intolerancia, la testarudez y hasta el fanatismo de nuestras ideas. La lgica intransigencia-totalidad nos exige revisar nuestra arquitectura socio-histrica con el fin de entender un in-consciente que ha sido objetivizado por va de un saber impositivo. De esta manera empezaremos por percibir puntualmente que en nuestra historia colectiva del Per pre-hispnico, se da un marco discursivo basado en una ideologa de carcter mgico-religiosa que daba existencia a todas las formas sociales. El sentido de la existencia del hombre del antiguo Per era normado por la creencia teniendo como medio socializador el ritual, tanto en el nivel colectivo e individual. Las percepciones de los aspectos de la vida como el arte, el trabajo, la familia y el orden, pero esencialmente la produccin giraban bajo la no separacin de categoras como natural y sobrenatural como en el mundo occidental; es decir
31 Ver Derrida Jacques, La desconstruccin en las fronteras de la filosofa: la retirada de la metfora. Barcelona. Paids Ibrica. 1989.
46
47
bajo su cosmovisin se estructuraron todos los vnculos sociales. Todo era sagrado y profano al mismo tiempo32, y eso sirvi de base para su desarrollo. El poder, de este modo, se dio bajo un criterio de imgenes sociales de ndole colectivo-participativa que a su vez legitimaron la existencia del mismo. Lo anterior entra en proceso de dislocacin al ubicarnos en el Per de la primera colonizacin. En sta encontramos un modelo de colisin ideolgica de eje civilizatorio-homicida. Tanto el genocidio y el etnocidio, como todo conocimiento ajeno a la racionalidad extracolonial u aborigen sern sealados como entes subversivos del mal. Una proyeccin valorativa occidental que engendro tres caminos: la salvacin, la muerte y la marginacin cuando de las anteriores se pudiera escapar. La gnesis de la marginalidad contempornea encuentra su matriz en dicho orden. El discurso colonizador logra as, un grado de polarizacin que ubica a las personas en una balanza de exterminio o imposicin. El discurso persuasivo de la empresa colonizadora militar disimulara su violencia a travs del discurso de la proteccin. Pero fiel al manejo de vocabularios y motivos para su fin, la promesa de la proteccin real ibrica para con los aborgenes nunca impidi sus mecanismos destructivos. El exterminio era total que ms de mil veces ms se ha destruido y asolado nimas de lo que mil veces ms se ha contadodestruyendo as gran parte del linaje humano33. La violencia de esta manera se pondr en alianza a travs del discurso de la salvacin representado por el cristianismo. Los delitos contra el poder temporal, es decir, contra el Estado, fueron considerados pecados contra la fe catlica y las herejas como gravsimos delitos contra el Estado. La inquisicin cumpla as el papel de la entidad que hoy denominamos seguridad del Estado34. La cruz y la espada entonces sealaran las vas de clasificacin social, profiriendo de significacin a la realidad social dentro de una lgica de
32 Al respecto vase: Silva Santisteban, Fernando. Desarrollo tecnolgico, ideologa y espacios de poder en el Per Antiguo. en Historia y Cultura del Per. Lima. Universidad de Lima Museo de la Nacin. 1994, pp. 289-312. 33 La expresin es de Bartolom de las Casas recogida de su Brevsima relacin de la destruccin de las indias. Madrid. Sarpe. 1985, p. 128. 34 Vase Silva Santisteban, Fernando. Notas sobre la idiosincrasia de occidente. Lima. Universidad de Lima. 1993, pp.15-32.
recompensas o castigos, salvacin o condenacin divina, marcando va estas caractersticas y en gran manera, el flujo y la mentalidad de las subjetividades contemporneas, las cuales aspiran sigilosas un miedo continuo entre el bien y el mal. De esta manera, el Per virreinal y de la post-independencia, pese a sus denodados pero marginados esfuerzos, sufre una violencia que conjuga el plano fsico geogrfico, pues se impone una ruptura espacial del orden precolombino que toma la decisin de fundar la capital en tierras del curaca Taulichusco, ya que el valle del Rmac careca de importancia poltica en el Tahuantinsuyo, pero es posible que para los europeos tuviese la ventaja de ubicarse en la costa, a corta distancia del mar. Lejos de la alturas que incomodaban su desenvolvimiento personal y el buen desarrollo de los cultivos (trigo, viedos, etc.) y ganados (vacuno, ovino, caprino) conocidos. Y a buen recaudo de una nutrida poblacin indgena que como en el Cuzco, hubiere podido poner en peligro la vida de los colonizadores extranjeros35. Esta ruptura espacial, que de por s ya influye en la subjetividad, se complementar con el continuo trastrocamiento del plano simblico, que ubicado este ltimo ms estrechamente con el plano mgico-religioso, se dar por un mecanismo facto de la creencia que perseguira la integracin a travs de una solidaridad-instrumental cristiana que se construye y contribuye con el discurso de la salvacin36. Las subjetividades dentro de lo anterior sufrirn una continua transferencia identitaria que caminara junto a un pndulo del miedo y el exterminio. Sumando por ello tambin, un gran elemento a la construccin del imaginario colectivo y al dominio del discurso intransigente contemporneo. Con esta administracin de lo real-simblico que involucra una gestin de los espacios y subjetividades a travs de un viraje de lo imaginario que se constituy por la va de una cartografa espacial de lo histrico y lo social, que trasladndose a travs de la importancia de la significacin
35 Millones Luis, La poblacin indgena durante el Periodo colonial, en Historia y Cultura del Per. Lima. Universidad de Lima Museo de la Nacin. 1994, pp. 355-364. 36 Un gran ejemplo es el proceso de creencia del Dios pre-Inca Pachacmac como realidad histrica geogrfica, a la creencia del Seor de los Milagros como construccin de una realidad sociolgica. Al respecto puede verse Del quechua al espaol: Dos representaciones del mundo. De Pachacmac al Seor de los Milagros. La insistencia de un deseo, en Mitos andinos y Psicoanlisis, Pndola Febres Alberto (ed.). Lima. Centro de Psicoterapia Psicoanaltica de Lima. 2002, pp. 35-44.
48
49
estamental, pas a institucionalizarse como cartografa mental en la subjetividad en pisque y en soma, en decir y hacer, en aquello que Castoriadis llamara legein37. Diramos, una prctica y discurso proxmico, oral y corporal, psquico y kinsico: posturas, gestos, expresiones, miradas, sonrisas, burlas, etc.. De esta manera se ingresa ms directa y activamente en un proceso de colonialidad cognitiva de las intersubjetividades que repotencia el dilogo de sordera y ceguera in-voluntaria hacia un terreno de imposicin de identidades, esto a travs de los discursos que involucran la idea de raza-blanqueamiento, tecnologa-materialidad-progreso y deberes y derechos civilizatorios. Dentro de esta ciruga colonial se adviene el marco de los derechos universales, estos instauran en la subjetividad planos conceptualeslgicos en el discurso de los administradores de la nacin y su marco institucional, incidiendo en caracterizar en la cartografa mental un juicio que excluye y sanciona lo prohibido (tab), lo aborigen (salvaje) o lo popular(subcultura). Su expresin se manifiesta en el sujeto aristocrtico de sabidura racional, su discurso es un discurso ontologizante que asume la naturaleza humana como totalidad. El lenguaje de la filosofa de la ilustracin o iluminacin de la moral-jurdica-universal es fiel al plano cartesiano que exalta el espritu racional de las leyes por encima de la diversidad humana, buscando el desarrollo de la justicia y libertad de los estratos no civilizados. La complicidad se busca por medio de la colonialidad del raciocinio. Su legitimidad busca instruir una subjetividad que se realce como autoridad para la explicacin de los procesos histrico-universales y en ello justificar el discurso de la organizacin poltica-econmica-social38.
37 Vase al respecto Cornelius Castoriadis: La Institucin Imaginaria de la Sociedad T. 2. Barcelona. Tusquets Editores. 1989, pp. 283-331. 38 Lpez Soria Jos Ignacio ha desarrollado este discurso sealndolo como el discurso de la emancipacin, al que complementa con otro civilizatorio de naturaleza tecnolgica. Sus aportes sin embargo y a pesar de observar que ambos obedecen a la modernidad occidental, pueden prestarse a confusin debido al manejo inexacto de los trminos utilizados. Tanto el discurso emancipativo como el civilizatorio se encuentra dentro de una colonialidad civilizatoria o acaso la civilizacin pensada por los emancipadores difiere en trminos de dominio colonial continuo de la constitucin del saber que l llama civilizatorio. En nuestro caso hemos preferido no etiquetar tan generalmente estos dos discursos, por ello asumimos primero la absorcin impositiva de un campo/modelo econmico como condicin bsica. A su vez lo civilizatorio no solo puede encontrarse en lo tcnico-
Por otro lado el discurso tecno-industrial no slo puede ser definido como civilizatorio y de naturaleza material, sino que su gnesis consiste en la aceptacin plena de un marco socio-econmico como factor del progreso en primera base, el discurso tecno-industrial as, se instaura en nuestra historia a travs de la aceptacin de un modelo socio-econmico que define propiedades, medios, modos de produccin y sobre todo: seres de explotacin. Todo ello no puede entenderse como elemento exento de definicin de cartografas cognitivas delimitadas de comunicacin. La subjetividad se define de esta manera y entonces -en el discurso intransigente- dentro del dominio de la naturaleza, colocando dentro de esta, como recursos instrumentales, a los seres incivilizados, subculturados y tnicamente salvajes. Los reproductores de este discurso se mueven en el plano de la economa extractiva y exportadora de recursos pero importadora de desigualdades sociales. La relacin de cosificacin-reificacin de la subjetividad, como recurso humano del proceso de produccin mundial, provendr de marcos intersubjetivos que se han parcelado los dominios coloniales como proceso continuo de inequidades legitimadas por el derecho de la propiedad que el discurso racional de las leyes le confiere como parte de alianzas surgidas en el bloque de la dominacin; de esta manera la subjetividad deber cumplir un rol-funcional que le exige continuamente ser negociada. Permanece perennemente a su vez como construccin social el discurso autoritario-permisivo39 con un encriptado soporte institucional. ste
industrial como esboza el autor, la tecnologa fue tambin una herramienta en el Per prehispnico, si colocaramos a la tecnologa solo dentro de lo industrial occidental y como sistema de evolucin, caeremos en plano de la colonialidad en desdeo de nuestra propia historia, creemos que a falta de una sola palabra acorde se puede correr el riesgo de terminar en la trampa de englobar realidades y conceptos de naturaleza colonial, ms aun -como hace el autor- si se utiliza un marco cronolgico lineal para separar estos discursos. Vase su ensayo Adis al discurso moderno en el Per, en Desencantados y Fascinados: La Postmodernidad desde el Per. Lima. Universidad Ricardo Palma-Instituto de Ciencia y Tecnologa. 2002. 39 Nugent Guillermo parte de este discurso como tutelar, observando puntualmente en el elemento clerical y castrense las principales caractersticas de ste, su apuesta por una democracia laica, lo ha llevado a criticar profundamente los patrones de conducta gamonales en nuestra sociedad. Nuestra apuesta de desconstruccin nos lleva a identificar otros discursos que se suman a los mencionados por el autor. De ah que el tutelaje vaya conforme al sentido de autoridad, pero el trmino permisivo trata de plantear una forma de administracin de la subjetividad que ceda y conceda medios para
50
51
proviene y muta, como lo hemos explicado arriba, de las ordenanzas de la espada y la cruz, pero tambin de las alianzas con el discurso ontologizante del espritu racional de las leyes y el discurso tecnoeconmico-industrial, ya que estos se atribuyen el predominio del saber, como factor de progreso civilizatorio. La autoridad se construye as, no slo a travs de la caracterizacin de un terrorismo contra la libertad de conocimiento y factor de la autocensura, sino que establece vnculos afectivos arguyndose a travs de estos el dominio de la subjetividad y sus emociones, lo que hace crear un marco social de complicidad perversa y cnica. De esta manera y como prctica, el maniquesmo de las autoridades civilizadas, puede manejar permisivamente el terreno valorativo de los hechos, acontecimientos o coyunturas, buscando crear grados de valor y juicio en el imaginario, configurando a su vez, un lazo social que oscilar y se manifestar en actitudes que podrn ir desde la aceptacin, el rechazo, la negociacin y el repudio. El flujo del pensamiento selectivo de este modo, se podr expresar ms vivamente en el uso del trato para con el otro. La lgica civilizada es as, una clara relacin entre el instrumentalismo y el cinismo dentro de un clculo social de la subjetividad, que es justamente lo que termina por otorgarle a la autoridad, su dosis de permisin. En el marco de lo pblico, el discurso de la racionalidad poltica demaggica es su mayor agente de expresin, y en el mbito de las relaciones cotidianas, la seduccin en su sentido de persuasin sutil constante es lo que potenciara y legitimara la violencia discursiva intransigente. Discursos y un hervidero emprico actual: el Baguazo Los mencionados discursos como fundamentos de la comunicacin en el escenario social, harn su presencia cotidiana, cual inconsciente histrico que se objetiviza a travs de lo verosmil y su legitimidad. Los
su realizacin hegemnica. Vase de NugentCmo pensar en pblico?. Un debate pragmatista con el tutelaje castrense y clerical. En Estudios Culturales: Discursos, Poderes y Pulsiones. Lima. Red para el Desarrollo de la Ciencias Sociales en el Per. 2003, pp. 121-143. Tambin Dialogandocon Guillermo Nugent. Tiempos de cosecha cultural. Entrevista concedida a la Revista del Colectivo de Estudios Culturales e Imaginarios Sociales Santo Tabcaminando por el laberinto 1. Lima. 2009, pp. 137-159.
sucesos ocurridos en Bagua, provincia del departamento de Amazonas en el Per nos ofrecen una trgica imagen de la in-comunicacin de los discursos. Los sucesos ocurrieron debido a un premeditado consenso por la parcelacin/venta/distribucin de tierras y sus recursos naturales. Los hechos perpetrados en el mes de junio del ao 2009 encontraron sus lmites, como su estruendo real y meditico, en las confrontaciones entre las etnias shipibas y las fuerzas militares ocurridas en la zona denominada la curva del diablo. La imposicin del discurso del espritu de la leyes racionales se dio a travs de un maniquesmo hacia los actores amaznicos adiestradamente seleccionados que mostrasen la imagen de respaldo, confianza e inters conjunto hacia las normativas del progreso. La lgica discursiva tecnoextractiva de explotacin mostraba su avidez, entendiendo los desarrollos sostenibles como responsabilidades filantrpicas civilizadas dentro de un escenario econmico de globalizaciones dependientes. El discurso de la salvacin solidaria lleg con la cruz como propuesta de reconciliacin en un escenario en el que los sntomas son parte de su liderazgo cristiano-evanglico y consecuencias de un raciocinio que slo entiende lo solidario en el plano de la asimilacin de las almas a su dogma, de esta manera la cruz lleg enteramente dispuesta a exorcizar a la curva del diablo. El discurso de la espada mut con fiereza hacia las fuerzas castrenses entre metrallas, bombardeos y aniquilaciones colectivas invisibles40, su tutelaje impositivo y su automatismo jerarquizado en mandos, se puede resumir en una frase: yo solo recibo rdenes y las ejecuto. La permisin autoritaria encarnada en las instituciones democrticas y los lderes del gobierno peruano oscilaba entre el cinismo y la autocracia como defensa de la fe de las grandes mayoras41. La
40 Amn de nuestras tradiciones dualistas en las que se ubicaba a un Per Oficial y a un Per Real. La trgica prdida de vidas no encontraba similitud en la cifra oficial y la cifra real de los hermanos de nuestra amazonia, ya que hasta el da de hoy muchas personas no han vuelto a ver a varios de sus familiares. Pero ante aquel ruido que podra ser denuncia, solo se encuentra un silencio cmplice avalado por alguna tirana meditica. Por ello es deber develar la historia de lo oculto en todas sus manifestaciones. 41 Vase el artculo de Garca Alan titulado A la fe de la inmensa mayora y saque su propia
52
53
racionalidad poltica que tiene como herencia histrica la demagogia, por no decir la falsedad y el cinismo, se mostraba administradora de los hechos, persiguiendo en su lgica la inclusin democrtica lineal, occidental y mercantil. La conquista de esta manera, tan igual como en los principios de la colonizacin, se daba con el apoyo de peruanos contra los peruanos. La colonialidad como los discursos de este modo, se hacan presente en Bagua a travs de una grfica de los imaginarios que obliga a pensar la construccin de nuestras subjetividades desde el plano de la imposicin y la legitimidad. Persuasin impositiva y seduccin sensitiva: la violencia en el laberinto El laberinto es un camino de bsqueda incesante y expresin de nomadismo experiencial, sus mltiples direcciones no slo nos expresan la diversidad de razones por las cuales formamos parte de l, sino las manifestaciones de nuestras bsquedas. Estar en laberinto es pues querer/ lograr/tener algo por un impulso de vida contemplado y complementado por un impulso de destruccin. Cotidianizadas de esta manera las bsquedas del dominio a travs de la tenencia, caeremos bien en el plano de la violencia o la esperanza. Por esto mismo los caminos presentes en el laberinto se vern plagados de tcticas de poder, tcticas que se enmarcan dentro de luchas por la vida y luchas de la vida, llegando hasta escenarios extremos en los que la vida misma pasa ser pieza estratgica arrastrada muchas veces por una lgica mental violentista42. En este escenario, la persuasin es una tctica de imposicin y dominio discursivo, nuestra historia nos proyecta en primer plano a los grupos con enceguecida racionalidad poltica como sus mayores portavoces. La demagogia ha sido el vehculo discursivo ante un poder de dominacin que moviliza a las agrupaciones polticas. La idea de administrar el poder trae consigo la imposicin de las ideas mismas. Por ello nuestras
conclusin de lo que puede ser claramente un sesgo o miopa monocultural in-voluntaria. 42 Para una aproximacin a un estudio de caso, vase Jos Antonio Ninahuanca Abreg: Paralelismo Sindical. La Realidad de la Clase Obrera. Hoy. (Manuscrito). Lima. 1 de Mayo del 2010.
naciones y sus administradores tienen consigo la idea de la nacionalidad a travs de un orden ascendente de progreso, porque la relacin entre nacionalidad-racionalidad los ubica como conductores expertos de los recursos humanos y materiales. En los principios de nuestra colonizacin se dicta el mandato de civilizar o hacer desparecer percibindose de esta manera lo universal con manchas de etnocentrismo producidas por una poltica de colonizacin fundada en una doctrina cientificista y racialista43. Trminos como absorcin y propagacin -incluyendo al discurso humanstico de las luces y las leyes- como elementos de las doctrinas de la nica civilizacin sern de esta manera sinnimos de asimilacin cultural dentro de la rbita monocultural occidental en peligro de los saberes perifricos. Nuestro nacionalismo de esta manera se busc conjugar a travs de una lgica permisiva del cede-concede. He ah que se puede ubicar los intentos de unificacin nacional por medio de los idelogos del mestizaje, ya que ante una imposicin de carcter de violencia fctica se proceder a la persuasin como recurso de integracin pero dentro de una lnea de dominacin continua. Como se ha sealado, a partir de un cierto momento, que tentativamente podemos fechar hacia 1900, el racismo tiende a quedar proscrito del dominio pblico. De esta fecha en adelante el credo oficial es la igualdad de las razas. Anteriormente las doctrinas racistas y el credo democrtico podan coexistir abiertamente44. Ahora,
43 Todorov Tzvetan refuerza esta idea en Nosotros y los otros: Reflexin sobre la diversidad humana. Mxico. Siglo veintiuno editores. 2003, pp. 284-301. El estudio de Todorov encuentra, a mi juicio, su mejor aporte en el anlisis de los estudios de Segalen referentes a lo extico, pp. 367382. Como lo sugiere Segalen, se puede apuntar ms alto que al remplazo del dominio del yo por el t, de la deformacin etnocntrica por el estereotipo local, p. 391. Aqu Segalen buscara reivindicar al exota, que es aquel individuo que debe cultivar la alternancia. Sin embargo se puede percibir en Todorov un exceso de encantamiento por la racionalidad letrada, fundamento bsico de estudio. 44 Vase Portocarrero Gonzalo: El fundamento invisible: funcin y lugar de las ideas racistas en la Republica Aristocrtica en Mundos interiores: Lima 1850- 1950. Lima. Universidad del Pacfico. 1998. pp. 219-259. La ideas vertidas en este ensayo son sugerentes, empero el autor seala que la ideas racistas se despliegan de lo publico a la esfera privada. Si entendemos la esfera privada como no acceso a lo pblico sera totalmente errneo, sera necesario entonces remitirnos a las relaciones intersubjetivas cotidianas constantes. Ya que tal afirmacin contundente, como la del autor, corre el riesgo de expresar planos muy marcados de escisin social en nuestras relaciones. Se encuentra tambin en este escrito una observacin hacia Gonzales Prada referente al racismo, sin embargo las mismas observaciones a este ultimo autor pueden encontrarse dentro de un marco de anlisis cmplice que involucra al mismo Portocarrero, dado que al sealar que la ruptura contra
54
55
y conforme a este mecanismo, la obediencia operada por la persuasin impositiva se buscar a travs de una participacin democrtica de los diversos grupos sociales, con esto, la participacin de las subjetividades entonces se deber entender como obediencia civil e inclusin democrtica y de esta manera los productos discursivos se entretejern en el laberinto social con las caractersticas de la intransigencia. Las inter-subjetividades cotidianas se vern envueltas en un trrido romance con la seduccin45 constante, entendida sta como la aceleracin de los sentidos y acciones (de lo psquico y las emociones), lo que nos har portadores de impulsos por materializar un deseo a travs de un goce inmediato. Y es que la violencia por s misma ser en nuestro imaginario histrico sinnimo de poder, de este modo violencia-podergoce sern una relacin continua de excitacin en la subjetividad, esto a partir del hecho de la dominaciny denominacin de un otro en nuestra historia. El rgimen de la verdad democrtica instaurado, teniendo como base la marginalidad tnica, se alimentara a su vez de la imposicin del dominio de los gneros, entendido ste como relaciones de poder amparadas por el discurso de la salvacin paternalista, que confera a la mujer al terreno de la obediencia sumisa. La mujer ante la alianza del poder estatal y doctrinal religioso vera la operacin de su educacin46 bajo cnones morales que la dignificarn en las miradas pblicas de los otros, mientras que su sexualidad era concebida en lo ntimo como un instrumento de dominacin, status y placeres sexuados y sexistas.
el racismo de Gonzales Prada es incompleta se terminar por ubicar a este ultimo como alguien contradictorio a sus mismas ideas. En este aspecto creemos que tanto a Gonzales Prada como a Portocarrero, lo que les remueve la consciencia (en su sentido analtico), no es la contradiccin en su sentido absoluto, sino el hecho de instrumentalizar las ideas para la complementacin y aceptacin de sus anlisis. A su vez que para Gonzales Prada sera inconcebible partir de un mestizaje puro para su argumento, para Portocarrero sera necesario, al partir de su anlisis, el proferir de un poco de racismo a G. Prada a travs de una culpabilidad, que l mismo ubica en la historia. Lo culposo de esta manera puede ubicarse en grados relativos en la mayora de los analistas, y esto vendra acompaado con la lgica o el sndrome del sobreviviente, pero una explicacin al respecto rebasara estas lneas. 45 Ver Baudrillard Jean: De la seduccin. Madrid. Ediciones Ctedra. 1989. 46 Sobre la administracin de la educacin de la mujer y su influencia a travs de congregaciones religiosas vase la lista de datos que proporciona Valdizn Ayala Jos en El Per Republicano: De San Martin a Fujimori. Lima. Universidad de Lima. 2004.
Los compartimientos en nuestro laberinto de esta forma sufren a travs de la ciruga colonial una especie de encefalizacin de la consciencia y de la convivencia, la ciruga colonial instaurando este marco de comunicacin construye, regula, muta, selecciona, margina y persuade gran parte de los actos comunicativos. La conexin psicosocial como discurso de grupos no slo tribaliza Yogrupales intermitentes, sino que en el nivel cotidiano la subjetividad, seducida por las expectativas de triunfo, tiene el mandato de des-multiplicarse con el objetivo de realizarse o producirse al nivel de la tenencia y la propiedad. La imposicin se confundir con el achoramiento, el empoderamiento y la autonoma como prcticas cotidianas de una cultura del gamonalismo o dentro de nuestras ruinas inacabadas47, lo que constituye una red reproductiva cotidiana del poder.
47 G. Nugent y G. Portocarrero han dado los mejores aportes en este aspecto. El primero ubicar en el patrn gamonal, la figura de una conducta impositiva cotidiana. Sus rasgos principales se ubicar en todo lo que espontneamente es sealado como perteneciente a su chacra: la imposicin, la negativa a la discusin eficaz, la separacin de espacios lindos y espacios feos, un encadenamiento jerrquico va las argollas. Vase El laberinto de la choledad, aos despus.... En Quehacer N 170. Lima. Desco. 2008. El segundo autor por su parte ha trabajado tres discursos importantes: el machismo, el racismo, el fundamentalismo. Compartimos con el autor sus ideas remitidas a los dos primeros discursos, sin embargo diferimos con el del tercero (el fundamentalismo), ya que este ltimo, en su explicacin puede fcilmente subordinar a los anteriores, ubica ac al violentismo poltico. Por nuestra parte, al igual como lo hemos hecho con el tutelaje de Nugent, hemos ubicado en principio un universo intransigente, para luego descomponer dentro de este al discurso de autoridad-permisiva, especie de violencia simblica y contrafctica dentro de un terreno del cedeconcede como un medio de materializacin de sus objetivos. Al respecto ver de G. Portocarrero: Las (sin) razones de la violencia. En El Per en los albores del siglo XXI. Tomo 3. Lima. Fondo Editorial del Congreso del Per. 1999, pp. 27-36. Por otro lado Portocarrero ha dado un significativo aporte analizando 6 frases que a su entender forman parte del sentido comn y el lenguaje cotidiano de los peruanos (creemos en este aspecto que solo tres de ellas a lo mucho se hacen presentes en el habla cotidiana. El sentido comn del autor no es el mismo que el de la gran mayora de la poblacin, aunque en su anlisis involucre significativamente a sta. Asumir que estas frases tienen presencia activa en lo cotidiano puede verse mas como consecuencia de un academicismo bunker.). Se analiza la construccin de las frases propuestas por otros autores(todos ellos pertenecientes a un reducido e histrico crculo intelectual), pero no se debe entenderlas como elementos que han determinado completamente el imaginario colectivo (dichosos seamos que el terreno de lo acadmico-letrado, con su irreverencia criolla, llegue tan caladamente en el imaginario colectivo). El aporte del autor encuentra su significacin en la relacin encontrada entre estas frases y el imaginario colectivo, mas este ltimo, no es total locutor activo e interpretativo de las frases estudiadas, aunque el significado de estas los termine por involucrar. Vase de G. Portocarrero: Inacabadas ruinas?. Notas crticas sobre el imaginario Peruano. En Yuyaykusun N 1. Lima. Universidad Ricardo Palma. 2008, pp. 37-67.
56
57
Los discursos pertenecientes al plano histrico de la violencia discursiva pasaran a verse como recursos alternativos aprovechables de los otros. De esta manera se adoptarn aquellos conforme a la funcin de mantenerse en la lnea de la dominacin en toda relacin impersonal, y es a travs de todo lo expuesto que se puede advertir la llegada de la multi-diversidad a la multi-funcionalidad. Esto se desarrollar en nuestro imaginario junto con todos los elementos del discurso intransigente, pero bajo una nueva forma social de relacionarnos: los usos de la interculturalidad o uso de la comunicacin intersubjetiva y de lo intercultural que justifique y reafirme campos de dominio en la vida social. Apuestas del discurso descolonial La interculturalidad es una relacin de comunicacin que alberga una diversidad de cdigos y manifestaciones culturales. Pero esta no est exenta de ser instrumentalizada a travs de los manejos discursivos. La tarea bsica en la interculturalidad debe ser identificar marcos de convivencia instrumental adheridas a una complacencia del dominio. Se puede decir que en este escenario el discurso de la descolonialidad del poder48, apuesta por los saberes histricos de Amrica Latina. A la colonialidad del poder que se reproduce a travs del saber y el Ser, se opone la descolonialidad como fundamento de concientizacin y afectividad en relacin a los vnculos que venimos estableciendo los grupos sociales con la naturaleza de nuestro planeta. La descolonialidad advierte una disputa constante por el control de una matriz colonial de poder global que forman las relaciones estructurales presentes en la misma. En el actual marco global se hacen presentes procesos de re-occidentalizacin, des-occidentalizacin, descolonialidad, como apuestas institucionales y espirituales. La modernidad eurocentrada construy el concepto de naturaleza y cultura a travs de la
48 Las ideas puntuales, presentes en este apartado, se deben en su mayora a lo mencionado por parte de los profesores Edgardo Lander, Walter Mignolo, Anibal Quijano y Catherine Walsh en el curso de las jornadas del Simposio Internacional: La cuestin de la des/colonialidad y la crisis global realizado en Lima durante los das 5, 6 y 7 de Agosto del 2010. Desde aqu, un gran agradecimiento y admiracin a los profesores Lander y Mignolo quienes siempre se mostraron amables y dispuestos a departir con los jvenes presentes en el evento, y con los cuales tuve la oportunidad de entablar amplios dilogos.
clasificacin social de los seres humanos. De este modo en lo social toma preponderancia el concepto de raza, mientras que en lo econmico, el trabajo y el capital se apartaran de la naturaleza debido a que sta si bien es contemplada como factor arrendatario no es concebida necesariamente a la creacin del valor en la plusvala49. Por esta razn, las apuestas actuales de esta importante corriente del pensamiento social contemporneo se darn en relacin a las comunidades histricas de Amrica Latina, estas se erigen como patrn de lucha descolonial para la propuesta del buen vivir. A su vez sebusca un movimiento de unificacin regional que ira de la mano con la creacin de instituciones (ejemplo: Unasur), y es que en esta esta regin se ha pasado del simple papel de la protesta a construir importantes alternativas polticas ante los pases dominantes, alternativa en la que los movimientos sociales tienen un papel protagnico50. Pero debemos decir tambin que en la actualidad, la lucha del saber debe ser pensada desde lo indgena pero no solo para lo indgena, ello nos exige analizar a su vez la composicin de las resistencias. En esta plataforma la descolonialidad se busca articular con movimientos que provienen de productos y consecuencias de las ramificaciones de lo que hemos explicado como discurso intransigente, encontrando en las propuestas ambientalistas, las antirracistas y las luchas por el reconocimiento y la libre comunicacin de los gneros, a sus potenciales y mayores expresiones de alianza, aunque sus coincidencias solo obedeceran a los planos y planes ms generales y estructurales. Sus propuestas directas ms all de lo terico se remiten de una manera muy general al terreno de la educacin con valores corporativos, el encuentro y comunicacin con las historicidades ancestrales de nuestra regin y la orientacin espiritual.
49 Vase el material angular de la colonialidad del poder en Edgardo Lander (compilador): La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales.Buenos aires. CLACSO. 2003. Se encuentran ac, sugerentes ensayos del propio Edgardo Lander, Enrique Dussel, Fernando Coronil, Walter Mignolo, Santiago Castro-Gmez, Francisco Lpez Segrera, Anbal Quijano, entre otros. A todos ellos lo une un comn denominador, el anlisis de la colonialidad de lasmodernidades subalternas. 50 Ver Arroyo Eduardo:Los movimientos sociales latinoamericanos. En Yuyaykusun N 2. Lima. Universidad Ricardo Palma. 2009, pp. 157-172.
58
59
El sello de nuestro tiempo: Discurso intercultural en el escenario telemtico Sin duda que la actual sociedad informacional trae consigo la presencia omnipresente de los medios tecnolgicos de informacin, a la facultad que se arguyen las subjetividades poseedoras de las ramificaciones del discurso intransigente, se le presenta un escenario que redobla sus posibilidades de existir en uno y varios lugares; un frenes existencial que encuentra en el poder de un flash o una filmacin de video un marco de uso de la informacin capturada. En la operacin telemtica se puede crear un otro mgico, y es justamente en la imagen del otro en donde se encuentra emocin, placer, curiosidad, sueo. Atrayendo reflejo, sombra divertida y ensueo querido51. Ante un escenario as y con las caractersticas del discurso intransigente, el uso puede devenir, retomando la caracterizacin del discurso autoritariopermisivo, en la administracin meditica de los acontecimientos cotidianos. El escenario telemtico de esta manera albergara las nociones provenientes de la competitividad del dominio discursivo: solidaridad, autoritarismo, permisin y seduccin se ven envueltos dentro de una imagen que los presentar como medios indispensables para el cultivo del vnculo y la identificacin para con las subjetividades intransigentes cotidianas. Es en el escenario telemtico donde podemos observar de manera ms actual el concepto de alteridad, hasta ahora mayormente trabajado dentro de relaciones primarias socio-histricas, ya que el manejo de la informacin dentro una relacin intersubjetiva se puede expresar visualmente dentro de este escenario y sus usos. Las fricciones presentes en la intersubjetividad fsica o presencial, pueden buscar evitarse con el uso de las telecomunicaciones, a la subjetividad intransigente le incomoda la presencia del otro y ante un panorama intercultural inevitable, las formas de afrontar este ltimo se recusan en los usos ms civilizados o modernos.
51 Vase Morn Edgar: El cine o el hombre imaginario. Barcelona. Editorial Seix Barral. 1975, p. 40.
La historiografa ha firmado su inscripcin para re-escribirse constantemente y nutrirse por el imperio de los signos mediticos, signos que son smbolos que acarrean nuestra subjetividad y nuestra tendencia a determinado discurso histrico a los que hemos hecho mencin: por ello se puede gozar viendo imgenes de desfiles patriticos militares, misas catedrales en los das de aniversario independentista, discursos de racionalidad demaggica, etc. Resulta pertinente anclarse va el terreno de las relaciones virtuales en los usos de la interculturalidad. Ya que ante un panorama de aldea global donde la informacin es mercanca y por ello mismo susceptible a ser fuente de dominio, sus flujos de comunicacin pueden crear dependencias audiovisuales que devienen en dependencias econmicas y culturales52. El escenario de las telecomunicaciones de esta manera fluyen los conocimientos a travs del principio de lo instantneo. Por ello y dentro de lo anterior, el uso de las herramientas de telecomunicacin en la ciruga de la interculturalidad, se deben contemplar tambin dentro procesos de produccin, en los que se encuentra la interculturalidad misma. El escenario telemtico es un sistema artificial que recoge de la vida las funciones vitales para su operacionalidad. Por esto mismo, el uso subjetivo de la interculturalidad puede ser contemplado como funcionalrelativista, este uso se encarga de mostrar en imagen, las funciones que determina como necesarias, de esta manera se hace un exterminio selectivo de lo intercultural. La operacin consistira ac en llevar a travs de un buen recaudo el potencial de la multidiversidad al terreno de la multifuncionalidad. El uso de lo intercultural para este tipo de subjetividad consistira en la produccin de una interculturalidad que tiene como base un proceso de produccin del otro, es decir la alteridad consistira en producir artificialmente los placeres y displaceres, los gustos y disgustos, lo sensible y lo insensible, a travs de un orden meditico simblico -tal como lo mencionamos, se dio en nuestra historia en el terreno mgico-religioso52 Gubern Romn: El eros electrnico. Madrid. Taurus. 2000, pp. 62-63.
60
61
y colectivo que tratara de librar al imaginario de las fricciones de lo visible. Sin embargo la produccin de lugares comunes por parte de elite administradoras solo cuajan esperanza donde hay predisposicin al cambio, o mejor dicho, una asimilacin quirrgica para con la imagen del progreso. De esta manera la seduccin y su ambigedad, ser una manifestacin de una actitud de eleccin relativista, actitud donde se proyecta el cede y concede, expresin del discurso autoritariopermisivo y elemento potencial del discurso intransigente. Se entiende por ello que la civilizacin de la imagen es el mejor camino de desarrollo, el precepto cotidiano ser entonces: brindar y cuidar una buena imagen con ese otro civilizado, que no es otra cosa que cuidar y negociar la subjetividad asumiendo decisiones prioritarias y pertinentes en determinados contextos de intercomunicacin. Existe a su vez, una actitud subjetiva numrica de carcter dogmticotecnocentrado de la interculturalidad. Su uso de la alteridad manifiesta un proceso de produccin de lo intercultural por canales selectivos que realzan paradjicamente el discurso de la tolerancia smil, en ste, equidad ser sinnimo de igualdad. El discurso del cede y concede en este marco busca proyectar una igualdad cuantitativa de lo material, un evangelio mercantil proveniente de la fe en el progreso material mutado con el progreso de la civilizacin de almas. Salvarse del atraso ser entonces en lo cotidiano, buscar incesantemente vivir bien en lo material, que es lo que se ha llamado en su expresin jerrquica tcnica-formal: nivel de vida. De este modo la solidaridad y la aceptacin del otro ingresan ms como valores de cambio en el mundo mercantil. No es raro ver de esta manera mltiples imgenes y smbolos icnicos que oscilan desde programas sectarios religiosos y sus predisposiciones solidarias de salvacin y progreso (previo pago), cadenas solidarias lucrativas en la web, escenas sincrticas de aceptacin del otro por la va estratgica de la publicidad. Estas provienen de una conjuncin meditica que trabaja la inclusin social va los discursos de la salvacin y el tecno-industrial, proyectados -como lo exige la mercadotecnia actual- en el escenario telemtico.
62
El propsito de ubicar y hablar del escenario telemtico en el uso de la interculturalidad es porque dentro de l se pone de gran manifiesto el uso de nuestros sentidos: el audio-tctil, el ptico/visual, el habla y la escritura (conocida ahora por ejemplo como hipertexto), la ideologa del copiar y pegar. Por ello mismo este ltimo es un escenario de colonialidad actual por excelencia que no puede solo remitirse a los anlisis cuantitativos o demogrficos que solo buscan la consagracin de la trampa de democratizacin inclusiva. El mensaje no solo es el medio sino lo que figura como cdigo de imagen y palabra, el mensaje es el percibir hacia dnde y cmo dirigimos la mirada, y ese mirar es lo que puede cautivar ms irrefrenablemente al Ser por el mismo compromiso activo de sus sentidos. La interculturalidad de este modo, y vista a travs de la composicin de discursos (va relaciones, palabras e imgenes), nos ubica en su proceso de produccin, la cual se ha entendido dentro del discurso intransigente, como proceso de racionalizacin democrtica. Utopa: Sujeto y discurso de la transcolonialidad cultural Ante lo expuesto: Cmo debemos abordar la comunicacin de saberes y prcticas en un escenario cada vez ms profeso y propenso a invisibilizar la violencia fsica y potenciar la violencia simblica?. Cmo debemos concebir el acto de comunicarnos con los otros, ms all del dominio seductor de nuestro vocabulario y sus motivos?. La teora del mejor argumento de cuo Habermasiano est esperanzada en encontrar sujetos racionales y modernos. Los valiosos aportes descoloniales muchas veces pueden excederse hasta llegar a un chauvinismo regional que deviene en una guerra ciega contra los saberes eurocntricos; sus lmites pueden provenir de una lectura de la modernidad occidental que corre el riesgo de anclarse en una tendencia hacia los saberes modernos eurocntricos remitidos hasta los eplogos del siglo XX; pero a su vez en su postura se advierte una ligera complicidad, no nombrada, de tomar en cuenta los rasgos o caractersticas del capitalismo actual53 que los
53 Esta corriente de pensamiento proviene de diferentes escuelas desde hace mucho tiempo atrs, y han trabajado en diferentes observaciones hacia el capitalismo contemporneo como tarea comn, involucra al propio Marx y Nietzsche como a otros autores que recorren el S. XX, que van desde
63
llamados postmodernos vienen desarrollando para descentrar el anlisis de los llamados metarrelatos. El llamado vaco, por ejemplo, analizado por los postmodernos, desde una postura ms esperanzadora a una postura ms crtica (Lipovetsky y Baudrillard respectivamente), se pueden presentar implcitamente como bases para las primeras oposiciones que los tericos de la descolonialidad llamaran alternativas al vaco. Por otro lado y por ltimo, no podemos entregarnos fcilmente a esperar qu nos pueda traer el devenir de los libres juegos del lenguaje, ms an si se reconoce el peligro de violencia en ellos mismos. De los anteriores, la teora descolonial brinda un ambicioso aporte definido como la ecologa de los saberes54. Su fundamento es que no hay ignorancia o conocimiento en general, un inter-conocimiento sin hacer olvido de los propios, consistiendo por una parte en explorar prcticas cientficas que se han hecho visibles a travs de las epistemologas plurales de las prcticas cientficas y por otra, en promover la interdependencia de los conocimientos cientficos y no cientficos. Lo que se busca con ello es remitirse a contextualizar todos los enunciados desde una ptica de territorialidad en detrimento de una lgica
Max Weber, Gramsci, Sartre, S. Beauvior, Lukcs, Korsch, Merleau-Ponty, R. Barthes, W. Mills, K. Mannheim, Horkheimer, Adorno, Fromm, Marcuse, Habermas, H. Lefevbre, Castoriadis, Guy Debord, E. Morin, N. Poulantzas, Althusser, Lacan, U. Eco, M. Foucault, Derrida, M. Berman, P. Anderson, A. Heller, H. Arendt, Lyotard, Deleuze, Bordieu, S. Hall, Agamben, Bauman, Baudrillard, Badiou, Vattimo, Savater, Zizek, J. Kristeva, Maffesoli, Lipovetsky, U. Beck, B. Latour, R. Rorty, S. Lash, etc. 54 Ver Boaventura de Sousa Santos: Refundacin del Estado en Amrica Latina: Perspectivas desde una epistemologa del Sur. Lima. Instituto internacional de Derecho y Sociedad / Programa Democracia y Transformacin global. 2010, pp. 44-45. A su vez Boaventura propone la llamada traduccin intercultural devenido de la interpretacin de una sociologa de las ausencias y una sociologa de las emergencias. El trmino, que puede ser entendido en su generalidad como el descubrimiento hermenutico de saberes, se puede vincular sin nimo de ser pesimistas pero s crticos, con lo que hemos sealado como usos de las interculturalidad, usos de diversos saberes para legitimar un dominio o colonialidad cotidiana. Es decir de las alteridades cotidianas en su aspecto subjetivo y de dilogo cotidiano va la utilizacin de las diversas caractersticas de lo que hemos catalogado como discurso intransigente; ya que cualquier traduccin exige contraponerse a los metalenguajes, y el lenguaje o lenguajes acarrean siempre discursos multihermenuticos. El autor tambin se aventura a decir que rompe una dicotoma que ha condenado a la teora crtica eurocntrica. Este rompimiento se debe a que junto a la teora, la prctica de los movimientos sociohistricos ha acompaado los cambios en Latinoamrica. Ahora si bien esto es cierto, es cierto tambin que el cambio se puede avizorar desde arriba para muchos, slo una poltica de vida cotidiana dara autoridad contundente de criticar y romper la escisin entre la teora y la prctica.
conjuntista absoluta e universal, lgica que los llamados postmodernos tambin atacan desde su postura. Pero el argumento descolonial debe tener cuidado de no caer en las trampas de la razn y hacer todava una escisin de lo cientfico y lo no cientfico. No existe escisin en ciencia y no ciencia. La ciencia ha existido desde el antiguo Egipto hasta la nueva Amrica Latina, a menos que ubiquemos a aquella dentro de probetas o tubos de ensayo, si es as, tan slo una palabra que finja de trampa discursiva (lo que equivale a confrontarnos con el uso de los significados de los lenguajes mismos), puede hacernos tambin hacernos hablar de una demanda de aceptacin de actores sociales que slo sean racionalmente descoloniales. La idea de libre dominio discursivo de saberes, est presente en diferentes latitudes, desde una denuncia a los maniticos del control, sea aquellos que creen que pueden cortocircuitar la historia, buscando siempre la construccin de un sistema de archivos en un casillero que asumen adecuados. De esta amanera, como lo indica Rorty se asumen y se asignan la posicin de dominio en el reino del mente pensante55; seala ste -siguiendo a Gadamer y Habermas- que se debiera renunciar a todo proceso de jerarquizacin remplazndolo por la herrschaftsfrei, es decir la idea de una conversacin libre de dominacin. Esta idea de libre dominacin en el dilogo debe entenderse como premisa vlida al igual que la ecologa de los saberes, lo que puede definirse como una democracia cognitiva relacionada a la idea de identidad planetaria. La descolonialidad por ello mismo no puede ensimismarse en concebir un dilogo colonial terico dirigido a aquellos que no conciben la colonialidad como imperativo terico, sino ms bien que la viven en lo cotidiano. Hoy da ms que nunca ya no resulta imperioso sumergirse cada vez ms de forma terica en aquello que se di en nuestro saberes ancestrales a travs de la oralidad/discurso, que es donde se percibe con ms claridad las resistencias y alternativas prcticas del saber y el cuerpo en la vida cotidiana; ni tampoco en buscar fechar y fechar en qu momento pasamos a ser subalternos, ser subalterno ya no es un descubrimiento, salvo para aquellos tericos histrico-sociales que por
55 Vase Rorty Richard, El Ser al que puede entenderse es lenguaje, para Hans-George Gadamer en su centsimo cumpleaos. En Filosofa y Futuro. Barcelona. Gedisa. 2002, pp. 121-134.
64
65
inconvivencia fsica/directa/cotidiana intercultural su luz blanca recin -cual evolucin de antroplogo occidental o inconsciente culposo- se le ha tornado de muchos colores. Y sobre todo se debe tener en cuenta que las alternativas al vaco, son susceptibles de seduccin como posibles presas del discurso del cede y concede, de la permisin con sus elementos retroactivos, del maniquesmo de la propia interculturalidad. Se debe ante todo y como principio bsico de higiene mental, eximir del imaginario acadmico la triada universalista occidental de la razn, racionalidad y racionalizacin56: la primera se presenta como estrato evolutivo de una verdad pensante que lleva consigo toda una gama de relaciones lgicas de legitimidad; la racionalidad sera la parte social de la mente que dialoga con las estructuras lgicas y el mundo real; la tercera consistir en un proceso de validez del sistema de razn/verdad absoluta o un sistema de identidad conjuntista de lgicauniversal. Es por todo esto que con la palabra racional se nos ha colocado en un marco de racionalidad-colonialidad. De esta manera el discurso de la intransigencia no es ms que un discurso amparado en el significado de este tipo de razn-racionalidad particularizada. Ante esta presentacin se debe hacer observacin y mencionar sobre todo lo siguiente: la razn no es perteneciente a un sistema lgico que se cultive a travs de la racionalidad, se debe entender a aquella por encima de todo como funcin creativa y ejercicio continuo de la mente del sujeto. En la vida cotidiana as, tener la razn entonces ser: tener un pensamiento en permanente construccin intersubjetiva ms que una verdad presente en el dilogo. La razn por ello mismo debe ser relativizada y relativizable. En el discurso cotidiano, tener la razn debe entenderse ms que nada en tener participacin activa en el dilogo. Derivado de la anterior, la racionalidad debe presentarse como un producto indeterminado, no reductible a estructuras lgicas que terminen por sellar un estigma anormal, anmico, disfuncional a los otros, de este modo, todo producto del pensamiento ser bienvenido para el movimiento de los saberes de una razn no absoluta, no debe haber por ello mismo, referentes de alto pensamiento. Por ltimo, la
56 Puede revisarse al respecto, Morn Edgar: Introduccin al pensamiento complejo. Barcelona. Gedisa. 1997, pp. 101-102.
racionalizacin no debe entenderse como un proceso de validacin de las estructuras de la razn lgica-absoluta, entenderla as es entender que hay un solo camino a la verdad, la racionalizacin es sencillamente un proceso de socializacin continuo que debe ser alimentado por diferentes fuentes, es decir la racionalizacin no es monovalente sino polivalente y aleatoria, es ac donde radica su potencialidad dada la apertura de varios canales del saber en toda su expresin. Es sabido ya que el hombre culto no es necesariamente aquel lector/letrado, sino aquella persona con capacidad de vivir y convivir en diversos universos culturales, stos son los que posiblemente tengan su razn en ejercicio cotidiano continuo, sin temor a manchar la luz blanca e iluminada de su pensamiento. Relativizar la razn entonces ser, un ejercicio continuo de intersubjetividad, libre de planos y modelos cognitivos hegemnicos; libertad de pensamiento es sobre todo ejercer la razn en su sentido prctico y democrtico. Significa a su vez, superar los dominios simblicos de imposicin del saber que nos coloca an en el escenario de la colonialidad, por ello la impericia del anlisis de la subjetividad y la presencia de marcos de relacin que configuren una prctica constructiva que rebase los manejos o usos de la interculturalidad de una manera instrumental objetivizante. La complejidad de la vida tan como la ha descrito Morn sufre un continuum de orden-desorden-organizacin. Por ello es mejor tener una mente bien ordenada que una mente muy llena. No basta la acumulacin de fechas, hechos y coyunturas, ya Paulo Freire sealaba eso como un bancarismo mental. De esta manera una mente bien ordenada significa que, ms que acumular saber, es mucho ms importante disponer a la vez de: una aptitud general para plantear problemas y de principios organizativos que permitan unir los saberes y darles sentido57. Ahora tomando esta premisa, la aptitud debe ser entendida como apertura y dilogo horizontal para una continua unin de saberes provengan de la latitud que provengan. Darle un sentido, debemos entenderlo como la apreciacin crtica ante cualquier tipo de dominio discursivo. Apostamos a decir as que el pensar bien de Morn, que podemos entenderlo
57 Morin Edgar. La mente bien ordenada: Repensar la reforma. Reformar el pensamiento. Barcelona. Seix Barral. 2002, pp. 25-28.
66
67
como una situacin de dominio o nivel jerrquico discursivo, es opuesto al bien pensar o posicin de un saber democrtico, lo que lo acerca relativamente a la observacin econmica-cultural del antagonismo entre el vivir bien material (nivel de vida) y el buen vivir. La subjetividad del pensamiento en nuestro escenario discursivo expuesto puede imaginarse como una rbita que gira alrededor de una fuerza concntrica que es el discurso del poder, dominio e intransigencia. Plagada de cinturones, este ncleo de poder discursivo conglomera anillos a su alrededor de los cuales el anillo discursivo de lo telemtico se ha anclado como ltima coraza para re-legitimar la validez de la historia. Todos los discursos, desde el etno-racista y antirracista, el de gnero y sexista, el tecnolgico e industrial, el de la leyes, el autoritario, el permisivo, el de la solidaridad de la cruz e incluido el de los defensores de la naturaleza, etc.; formarn identidades conjuntistas relativas (yogrupales), alrededor de una sola rbita que sufre la tendencia hacia la energa concntrica del poder discursivo intransigente. Esto ltimo, es mucho ms valido para lo cotidiano. Ya que los grupos e individuos son elementos flotantes pero activos dentro de este universo de discursos. La subjetividad se presenta a su vez concntrica a cada uno de ellos, teniendo en cada intersticio o lugar de unin presente en cada relacin de alteridad cotidiana, la posibilidad de priorizar en algunas caractersticas de los discursos sealados. Por ello mismo, la oscilacin de la subjetividad del discurso sufre una inter-alimentacin continua en busca de colonialidades cotidianas o dominios en el dilogo, y ello explica por s mismo un continuum sociocultural de la colonialidad de las subjetividades intransigentes, sea por imposicin directa, persuasin o seduccin. Pero ante un escenario complexus como tejido interdependiente, interactivo e inter-retroactivo, surgieron los aportes de las llamadas contracorrientes58 como la ecolgica, la cualitativa relacionada a la calidad de vida, la potica dedicada al amor y la admiracin, la de las relaciones humanas opuestas a la omnipresente tirana de la moneda, la
58 Ver Morin Edgar. Los siete saberes necesarios a la educacin del futuro. Bogot. Unesco/ Cooperativa editorial Magisterio. 2001, pp. 75-76.
pacificadora -de origen ms tico- de las almas y de las mentes. Todas ellas, pertenecientes al siglo pasado, han replanteado los escenarios geohistricos actuales en el nivel de las macro-relaciones. Por eso se espera sobre todo una transformacin global que repercuta en transformacin subjetiva. Dicha herencia de las contracorrientes como las denomina Morn, pudiramos decir algunos en la actualidad, se han terminado por relacionar ms con las posibilidades de la condiciones objetivas para el cambio; ello llevara implcito a que en lo cotidiano la batalla est perdida y que lo subjetivo no sea previsto como condicin de obrar activamente en el plano de desarrollo de la individualidad como proyecto sostenible y colectivo de naturaleza no narcisista. Dicha empresa para el debate descolonial actual, sera remitirse a entender la ciudad o las ciudades, como rganos podridos. Si la descolonialidad encontr su germen proyectista en aquellos lugares ancestrales del saber, es porque la ciudades no soportaran, al parecer, el engranaje conflictivo de descapitalizarse del sistema, o acaso se debe esperar que en las ciudades surjan mentes racionalmente descoloniales. La prctica intercultural nos dice todo lo opuesto, el sincretismo urbano con sus millones de interacciones desbordaran las esperanzas descoloniales en su marco terico actual, es decir en su sentido macro-histrico. Con todo ello: lo subjetivo, los intersticios donde se realiza el Ser y hacer cotidiano y los marcos de alteridad cotidiana de comunicacin, sern los anlisis ms imperantes para la complementacin de lo aportado por la descolonialidad. La comunicacin es por excelencia el plano mayor de relaciones humanas, pero no una comunicacin de nivel historiogrfico, sino una comunicacin donde cada intersticio nos revele la mutacin de la matriz discursiva en plano de la subjetividad. Ahora bien, el transitar por la rbita de los discursos es asumir un bsico esquema de desconstruccin y en ello ir de intercultural descolonial a transcolonial cultural. Esto a travs de menores fricciones -libre de dominios claro est- en los espacios intersubjetivos presentes en relacin a los discursos mencionados. Es decir, pasar a carecer del sentido
69
68
colonial en su forma de dominio e imposicin en cada relacin impersonal discursiva. El encamotaje es pesadez, que refuerza esa relativa idea de ver el espesor histrico como herencia culposa; y el Ser y el hacer estn en el terreno de lo prctico, de lo cotidiano como obra, ello lleva la tarea diaria de rebasar la teora, la protesta y hasta la propuesta formal. Del des al trans existe la diferencia de cmo abordamos un tpico de estudio y una accin de alteridad cotidiana a nivel temporal y espacial (proxemia), una lgica de actor, una poltica de vida que vaya ms all de la convivencia antropolgica altruista y la critica o complacencia terica. Una visin que comprenda siempre la relacin: colonialidad-alteridadcotidianidad en el terreno de la prctica. El des est en el terreno del anlisis macro-histrico y corre el riesgo de perderse por desgaste mismo -previo anlisis y reanlisis sociohistrico- en esperar concientizarnos del descubrimiento de nuestra subalternidad. Mientras tanto, el trans, que debe tener como base el sentido poscolonial y la superacin de nuestras herencias, debe abordar los intersticios subjetivos del Ser en su manera de actuar en la vida diaria, en la cotidianidad que es donde se legitiman las redes del discurso del poder intransigente; pero no solo en los espacios territoriales amaznicos-indgenas sino tambin en la urbanidad que aglutina los mayores porcentajes de poblacin y donde se libran los mayores conflictos e intereses entre las sensibilidades-subjetividades, como tambin los intereses y conflictos mediticos y telemticos que luego se desperdigan alrededor de la vida cotidiana va el imperio de la imgenes y la informacin, acuando la validez de los hechos, que elevado al plano de acontecimiento: refuerza el continuum de la matriz discursiva colonial, la legitimidad del discurso intransigente en sus ramificaciones anteriormente expuestas y la alteridad como uso instrumental de sabidura cnica. Todo esto puede terminar de colocar conjuntistamente a la interculturalidad en el marco de la produccin del Otro, vg.de inclusin democrtica, propuesta desde un solo y nico bando intransigente. El des se ahuyenta de las ciudades con modernidades subalternas putrefactadas y se retira a la sabidura ancestral -con un encantamiento hacia la sabidura oriental, africana, indgena- de lo que entendemos como rural. El trans, ubicndose y aceptando los postulados de la colonialidad continua, tomando en cuenta los saberes ancestrales, debe exigir librar la
70
batalla ah donde, y por nuestras realidades geo-concntricas, se ubica una gran dimensin de la lucha contra la colonialidad cotidiana: las ciudades, lugar donde el anonimato hace caer a muchos en la perversin por la existencia, espacio donde los mismos sincretismos como prcticas han combinado los saberes ancestrales, los usos de la interculturalidad y la supervivencia. Algunos dcadas atrs, cuando los verdaderos cambios y la historicidad se construa en las calles a travs de la cultura y la accin de miles de migrantes en las ciudades, en un pas formal que se tronaba a pedazos por la palabra crisis en toda su extensin, la voz de Alberto Flores Galindo llamaba a la juventud a no perder la capacidad de indignacin, a perder el respeto exagerado a los altos pensamientos, a re-ilusionarnos en el horizonte utpico59. Hoy esto solo basta como principio bsico. En la actual coyuntura la humanidad exige de la insolencia del pensamiento, una obra diaria de autoconstruirnos una capacidad de proposicin y accin cotidiana que rebase el papel escrito y lo formal para el bienestar de la vida misma, vida que ya ha ido perdiendo, y desde hace mucho, su valor intrnseco. La actividad del ser humano no puede ser reductible a un yo investigo y no propongo; ni a un yo investigo, critico pero no propongo; y menos an a un yo critico, investigo, propongo y no practico, ya que de esta manera un monocultural en su sentido tanto terico y prctico, se vuelve as mismo monoresponsable de su Ser cotidiano alejado del bienestar colectivo. Los usos de la interculturalidad, es decir no entendiendo a esta ltima de manera romntica sino que ella misma en lo cotidiano es susceptible a la colonialidad continua, devienen en usos de la subjetividad negociada. Los usos de la interculturalidad entonces hay que ubicarlos en el plano de los usos de la subjetividad renegociada en su bsqueda de poder y complicidad, ya que ellos mismos se encuentran en el marco de los discursos que se plasman en la cotidianidad. La interculturalidad en su libre sentido de no apropiacin impositiva, debe definirse mejor como la transcolonialidad y transculturalidad libre
59 Vase Flores Galindo Alberto Carta a los amigos Lima, 14 diciembre, 1989. Publicado por SUR Casa de Estudios del Socialismo en Mrgenes N 7 con el nombre Reencontremos la dimensin Utpica. Lima. 1990.
71
de dominio discursivo, debe ser vivida en la calle y no instrumentalizada por futuras elites, por ello los peligros de la colonialidad continua deben ser estudiados desde el Ser, las seales estn en la calle y en ella se vive la alteridad cotidiana como la colonialidad cotidiana. El des analiza y estudia el desmontaje de lo multicultural, el trans debe analizar las construcciones biogrficas y su accionar de una manera crtica contra cualquier intransigencia en el aqu y en el ahora, debe analizar el uso y el dominio en lo intercultural, por eso mismo debe enfatizar en las alteridades cotidianas y sus elementos de colonialidad sensorial: del or, del ver, del oler, del sabor, del sentir, denunciando la imposicin hegemnica a travs de estos elementos sensoriales del Ser, ms no condenando su hibridacin como riqueza de inter-conocimiento libre de dominacin. Identificar el consumo en su sentido fsico, simblico y virtual, pero sin dejarse arrastrar por la hermenutica de balcn, aquella sin compromisos colectivos an cuando puedan ser etnogrficos; ni tampoco por cualquier moda metodolgica que se termine por relacionar ms con el plano de la inhibicin. Por otro lado, la reformulacin de nuestras relaciones con el cuerpo, entendiendo que ste es la expresin de la mente y del saber, exige polticas de vida, ante el descubrimiento de aquello que hemos llamado cdigo -desde el lingstico hasta el gentico- ese Otro desconocido y relegado del acontecer histrico universal toma presencia a travs de un cdigo que busca preceder a la existencia del Ser humano mismo. Por ello el gran Otro seria el cdigo y no habra ninguno ms, es l quien -en un futuro- rige la alteridad, pero una alteridad perfectamente artificial60. Tratar al otro como cdigo es buscar extinguir su total existencia. Por ello, los usos de los placeres del cuerpo dentro de los usos de la interculturalidad se vienen dando bajo esta forma social, una forma de seleccin naturalizada que legitima los placeres intransigentes o egostas por una operacin ms quirrgica de colonialidad ensimismada en la economa del goce. En extremo podramos nombrar el feliz uso de: la lnea germinal, genoma humano, transgnicos, inteligencia artificial, neuro-farmacologa, posthumanismo, etc.; categoras que se deben incorporar con ms fuerza en el debate de la colonialidad continua, pero que exigira a los agentes
60 Baudrillard Jean: Figuras de la Alteridad. Mxico. Taurus. 2000, p. 46.
acadmicos ingresar con urgencia a la accin de un tpico transgresivo y transdisciplinario. Ante esto se debe exigir, por ahora y dentro de la mayor presencia de los escenarios telemticos: inventariar su produccin, descodificar los mensajes, la imagen y su significacin como propuestas cotidianas de legitimar el discurso intransigente dominante pero para muchos seductor. La colonialidad por medio del discurso intransigente entonces, y en su modalidad de seduccin/permisin cotidiana, se buscara instaurar de manera contrafctica en el Ser y su aparato sensorial va los dominios del ver, del oler, del or, del beber y del comer, posicionados sobre lo que Bordieu llamara las bases sociales del gusto. Bases de inoculacin biolgica -que comprometiendo los 5 sentidos humanos- ataen ms al Ser y su organismo, ya Marcuse insistira sin trascendencia y en sus ltimos aos en eso que llam socialismo biolgico61. Aquellas bases que al hacerse del discurso permisivo y potenciados por el evangelio del marketing, marcan las tendencias de la renegociacin de la subjetividad en la bsqueda materializar la relacin poder-goce, anclando relativamente al Ser, a travs de hbitos, en campos de complicidad o marcos de alteridad distintivas, de fronteras simblicas con prcticas susceptibles de rehuir y/o aproximarse. De la satanizacin de cualquier desprendimiento democrtico en beneficio de una ideologa cotidiana del mal, del asco, de la desobediencia civil, del terror, de lo popular y del asalto a las buenas costumbres. El Ser transcolonial dentro de este engranaje social polifnico y por todo lo sealado, debe ser un paralelo al Ser auto-eco-organizado62, un Ser que no exima lo silenciado ni la creatividad, ya que esta ltima es la que marca con fuerza la novedad de cualquier cambio biolgico y con mucho ms certeza que las llamadas evoluciones socio-histricas. Esto implica tanto al cuerpo como la mente y la accin como rganos de vida, exige descodificar la alteridad cotidiana ms all de una hermenutica objetiva cientificista y sin compromiso colectivo, como tambin de
61 Vase al respecto Marcuse Herbert: La Sociedad carnvora. Editorial Galerna. Buenos Aires, 1970. 62 Morin Edgar: Introduccin al pensamiento al pensamiento complejo. Barcelona. Gedisa. 1997, p. 80.
72
73
un hippismo antropolgico, es decir exige una poltica de vida, una construccin biogrfica de la historicidad en su sentido de reescribir la historia diariamente. Para brindar un marco de subjetividad transcolonial y mirando las seales en la calle se deben proponer agentes y marcos de comunicacin transcolonial intersubjetiva, marcos que contemplen lo social, psicolgico y biolgico; agentes que trabajen en los siguientes campos y que se alejen del discurso intransigente, promoviendo acciones sin ejes de dominio: Polticos en el sentido jurisdiccional, este corre el riesgo de ser el ms rimbombante. Mediticos en el sentido de imaginar, pensar y reconfigurar la comunicacin va el imperio de lo telemtico, que se desperdiga cada vez con ms fuerza a toda latitud. Educacional en su tarea de articular no el saber, sino los saberes, no la sociedad sino las sociedades, no la cultura sino las culturas, no el lenguaje sino nos lenguajes, todo sin jerarquas premeditadas; la inteligencia no es un estado de hecho o de derecho sino tan igual como la razn, es tambin un estado de continua construccin que excede el muro de las aulas convencionales, tener calle o cancha es tener sabidura que la subjetividad re-organiza constantemente en el tejido social. Biolgicos en su laboriosa obra de organizar una paz gentica para el cuerpo humano, un homo-eco-organizado que debe redefinir prcticas de alimentacin, tanto de lo real y de lo simblico; esto por ejemplo implicara tanto al consumo fsico como al virtual. No podemos ningunear cualquier libertad de la mente, el Ser de esta actitud es el Ser del tener intransigente. La mente del ser humano es la sede de los sujetamientos y la sede de las libertades. Es la sede de los sujetamientos cuando es prisionera de su herencia biolgica, de su herencia cultural, de los imprintings experimentados (marcas impuestas a la mente), de las ideas impuestas. La interrogacin a este sujetamiento posibilita la libertad de la mente, va curiosidades, aperturas hacia el ms all, prcticas cognitivas, invencin y creacin, pero tambin con
74
la continua reflexin de autoexaminarse, autoconocerse, autopensarse y autojuzgarse63. El buen vivir debe existir en las llamadas ciudades y no ciudades como poltica de vida, y no ser slo un saludo a la bandera o un ritual peridico pblico. Por todo esto, la aplicacin de cualquier democracia cognitiva o de saberes debe empezar por democratizar la cognicin de uno mismo, la cognicin de la subjetividad, la cognicin del Ser y su cuerpo en su diario vivir. La biografa como obra democrtica y el sentir la democracia como proyecto de vida. Todo ello exige hoy por hoy lo que nos es ms imperante como humanos: una ciruga transcolonial que se manifieste en los discursos del saber, de la conducta, del cuerpo, de la accin en sus encuentros subjetivos libres de dominacin, maniquesmo e imposicin; en la denuncia en los usos de la interculturalidad sin ver a esta con ojos de antologa cultural romntica. Es decir una poltica de vida cotidiana de compromiso colectivo que rebase el sujetamiento a nuestras proxemias, aquella poltica que durante siglos muchos argiran de proponer pero huiran de practicar en el aqu y en el ahora, en cada acto(o lo hacen por temporadas y momentos, cual vacaciones filantrpicas); mirando desde su lugar y su proxemia, aquella matriz de in-comunicacin que reproduce en gran manera y en el discurso cotidiano, por ahora, la misma meloda sintomtica: la meloda de la intransigencia. Nuestras juventudes al verse retadas diariamente por la intransigencia deben, dentro de su labor democrtica cotidiana, poner su compromiso en donde exista an la llaga y la pus, la grieta y la purulencia, comerse el pleito como diran algunos; ya que siendo indiferentes ante nuestras observaciones hacia la injusticia solo ensanchamos la capacidad del marco de complicidad intransigente. Busquemos Ser por el contrario agentes, actores y factores multiplicadores dispuestos a crear escenarios futuros en la vida humana, disuadores del dominio y enarboladores de un espritu cimentador que edifique, en el accionar de su diario vivir, la realizacin de alteridades plenamente democrticas.
63 Vase Morin Edgar: El Mtodo V: La Humanidad de la Humanidad. La identidad Humana. Madrid. Ediciones Ctedra. 2003, p. 313.
75
Bibliografa Arroyo, Eduardo. Los movimientos sociales latinoamericanos. En Yuyaykusun N 2. Lima. Universidad Ricardo Palma. 2009. Baudrillard, Jean. De la seduccin. Madrid. Ediciones Ctedra. 1989. Baudrillard, Jean. Figuras de la Alteridad. Mxico. Taurus. 2000. Castillo Ochoa, Manuel y Carranza, Vctor (editores). Desencantados y Fascinados: La Postmodernidad desde el Per. Lima. Universidad Ricardo Palma. 2002. Castoriadis, Cornelius. La Institucin Imaginaria de la Sociedad. Tomo 2. Barcelona. Tusquets Editores. 1989. Derrida, Jacques. La desconstruccin en las fronteras de la filosofa: la retirada de la metfora. Barcelona. Paids Ibrica. 1989. Flores Galindo, Alberto. Carta a los amigos Lima, 14 diciembre, 1989. Lima.Publicado por SUR Casa de Estudios del Socialismo en Mrgenes N 7 con el nombre Reencontremos la dimensin Utpica. 1990. Foucault, Michel. La Microfsica del Poder, Madrid, La Piqueta, 1979. Gramsci, Antonio. La Formacin de los Intelectuales. Mxico. Grijalbo. 1967. Gubern, Romn. El eros electrnico. Madrid. Taurus. 2000 Lander, Edgardo (compilador). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Buenos Aires. CLACSO. 2003. Las Casas, Bartolom de. Brevsima relacin de la destruccin de las
76
Indias. Madrid. Sarpe. 1985. Marcuse, Herbert. La Sociedad carnvora. Editorial Galerna. Buenos Aires, 1970. Mills, C. Wright. Poder, Poltica, Pueblo. Edicin preparada por Irving L. Horowitz. Mxico. FCE. 1964. Morn, Edgar. El cine o el hombre imaginario. Barcelona. Editorial Seix Barral. 1975. Morn, Edgar. Introduccin al pensamiento complejo. Barcelona. Gedisa. 1997. Morin, Edgar. La mente bien ordenada: Repensar la reforma. Reformar el pensamiento. Barcelona. Seix Barral. 2002. Morin, Edgar. Los siete saberes necesarios a la educacin del futuro. Bogot. Unesco/Cooperativa editorial Magisterio. 2001. Morin, Edgar. El Mtodo V: La Humanidad de la Humanidad. La identidad Humana. Madrid. Ediciones Ctedra. 2003. Ninahuanca, Jos Antonio. La Abolicin del Segn. Oda a la razn cnica. En www.joseantoniona.blogspot.com. 2008. Ninahuanca, Jos Antonio. Paralelismo Sindical. La Realidad de la Clase Obrera. Hoy. (Manuscrito). Lima. 2010. Nugent, Guillermo. Cmo pensar en pblico?. Un debate pragmatista con el tutelaje castrense y clerical. En Estudios Culturales: Discursos, Poderes y Pulsiones. Lima. Red para el Desarrollo de la Ciencias Sociales en el Per. 2003. Publicado posteriormente en El Orden tutelar. Lima. 2010. Nugent, Guillermo. El laberinto de la choledad, aos despus.... En
77
Quehacer N 170. Lima. Desco. 2008. Panfichi, Aldo y Portocarrero, Felipe (editores). Mundos interiores: Lima 1850-1950. Lima. Universidad del Pacfico. 1998. Pndola Febres, Alberto. Mitos andinos y Psicoanlisis. Lima. Centro de Psicoterapia Psicoanaltica de Lima. 2002. Portocarrero, Gonzalo. Inacabadas ruinas?. Notas crticas sobre el imaginario Peruano. En Yuyaykusun N 1. Lima. Universidad Ricardo Palma. 2008. Portocarrero, Gonzalo. Las (sin) razones de la violencia. En El Per en los albores del siglo XXI. Tomo 3. Lima. Fondo Editorial del Congreso del Per. 1999. Rorty, Richard. Filosofa y Futuro. Barcelona. Gedisa. 2002. Sartre, Jean Paul. Situations II. Paris. Gallimard. 1948. Silva Santisteban, Fernando. Notas sobre la idiosincrasia de occidente. Lima. Universidad de Lima. 1993. Silva Santisteban, Fernando. Historia y Cultura del Per. Lima. Universidad de Lima Museo de la Nacin. 1994. Santos, Boaventura de Sousa. Refundacin del Estado en Amrica Latina: Perspectivas desde una epistemologa del Sur. Lima. Instituto internacional de Derecho y Sociedad / Programa Democracia y Transformacin global. 2010. Todorov, Tzvetan. Nosotros y los otros: Reflexin sobre la diversidad humana. Mxico. Siglo veintiuno editores. 2003. Valdizn Ayala, Jos. El Per Republicano: De San Martin a Fujimori. Lima. Universidad de Lima. 2004.
78
AISLADOS Y OLVIDADOS EL PENSAMIENTO CICLICO Y EL REGRESO A LA ALLPA TIERRA EN EL PER DEL SIGLO XXI Erick Alcantara Daz. Somos un pueblo muy extrao, complicado, digmoslo modestamente, somos exageradamente nosotros. NOX-Edson Espeza. Cuando llegu a lo que algn da fue el exfundo Santa Rosa (Ahora lo que son mltiples urbanizacines), todo eran grandes extensiones de tierra y chacra lo que anterior fueron de algn hacendado, y posteriormente con la reforma agraria se convirtieron en cooperativas, terminando tal proceso con la venta de terrenos. El lugar eran surcos y nada de urbanizacin (ni civilizacin si tomamos el concepto occidental en lo cual se refiere a los espacios con gran desarrollo urbano) hasta ese momento, la civilizacin comenzara en aos posteriores con los prstamos de FONAVI, con lo cual los pobladores incluyendo mi familia construira sus mdulos y sus futuras casas. El hecho fundamental con el que quiero comenzar es puramente simblico y tomando una auto reflexin para poder llegar al meollo del asunto. Me refiero a la asociacin simblica que tiene la tierra y el medio, y lo que significa est en el imaginario del poblador peruano que an en este nuevo siglo convive en comunin con ella. Al inicio todo eran casas de adobe, solo una que otra y contadas se configuraban con material noble (ladrillo y cemento), la gran mayora esteras, y adobe. Por algn motivo cuya causa era la gran crisis que azotaba el pas por los aos noventa, las familias que habitaban este espacio conurbano no podan comprar aquel material supuestamente adecuado para la construccin, por lo que la alternativa se configuraba en casas de adobes, con techo de estera, y si haba un poco de dinero de calamina. Aunque el discurso progresista y civilizatorio moderno apela a su precariedad, la construccin en adobe no es una construccin que se
79
pueda ejecutar de manera fcil, ya que esta requiere de un conocimiento a priori de cmo llevar a cabo la el proceso de maduracin de la tierra en mezcla con el agua y finalmente la construccin. De manera que el hecho del adobe corresponde a una larga tradicin que se podra llamar hasta prehispnica, si tenemos en cuenta las grandes edificaciones que se hicieron en la costa(Chan - Chan, Pachacamac, La Huaca de Sol y la Luna, las Pirmides de Tcume, etc), y no solo eso sino que fue un proceso como reafirmara Galindo de fusin de dos culturas, por un lado la occidental y la prehispnica. Lo fundamental es que este hecho era visible en gran extensin debido a que la gran mayora construa su casa de este material, ms all del dinero se fundaba en el aspecto de su relacin para con la tierra64. La lgica de la ciudad y lo moderno que implica vivir en ella es lo que llevara a estos pobladores que posean este mismo conocimiento, a anhelar la construccin en material noble, lo que despus, como reafirmo lneas arriba se volvera realidad, y tal memoria colectiva se desplazara para dejar entrar otras lgicas que se compenetren para con la ciudad. Dejando aquel conocimiento de trabajar la tierra para los pueblos de la serrana. El hecho fundamental es tomar en cuenta este legado y comunin con la tierra para con los inicios de lo que ahora es una civilizacin65 que llega aproximadamente hasta grandes extensiones de Carabayllo. Mi constante interrogante en ese tiempo y bajo esas circunstancias y quiz que perdura en mi pensamiento hasta el da de hoy, es un acontecimiento que tuvo lugar a mi corta niez, y que en esta mi juventud me hace reflexionar de que significa la tierra en el imaginario del sujeto peruano.
64 De hecho esta relacin fue solo en algunos lugares donde se pudieron construir estas casas, y donde la tierra era adecuada, claro est que aquellos que no tenan aquella lgica configuraban sus viviendas de otra forma, como la estera, la madera. Es un aspecto relativo, pero lo que predomina es el conocimiento del trabajo del adobe y las relaciones que se configuran alrededor de este, lo rico es como se amasa la tierra y el agua, no se utiliza ningn instrumento externo mas que los pies mismos para mezclar, esto no es solo un simple acto laborioso sino es una interaccin simblica con la tierra, con lo que se ha formado, con la mezcla o lo que es el barro. El detalle y la perfeccin de eliminar los grumos para que el producto salga adecuado y pueda encajar en cada molde, en el cual hasta se puede poner tu marca, la faena no solo es aquella, sino lo que es antes y despus, la comida compartida, los refrescos y tambin la alegra, el entusiasmo de los nios al querer ser parte de esta faena no de una manera obligatoria sino como un juego que los hace parte de la construccin, del grupo, de la familia y de la tierra. El cemento separa y mientras una ciudad crece y los muros se hacen ms concretos y ms seguros tambin se incrementan la individualidad, y se deja atrs algunos rasgos comunitarios. 65 Cuando hablo de civilizacin tomo irnica y estrictamente el concepto civilizatorio occidental en referencia a lo urbano
El hecho ocurri cuando tena aproximadamente unos 7 aos jugando con algunos de los nios que habitbamos aquel espacio, hicimos llorar a uno por motivos que no recuerdo, lo fundamental y simblico fue que a este, entre las lgrimas que le brotaban, hizo algo que a los otros nos pareci irremediablemente asqueroso66; se froto toda la cara con la tierra que coga entre sus pequeas manos, cual ritual de confraternidad y comunin con aquella que quiz si lo entenda en esa su desesperacin de temprana edad. Aos despus, en la actualidad puedo entender que ese nio de rasgos andinos tena ciertamente una filiacin para con la naturaleza, para con la tierra, eso pude comprobar cuando viajando por algunos departamentos del Per, en aos posteriores durante el desarrollo de mis prcticas profesionales pude observar la misma prctica de otros nios en diferentes zonas, donde la tierra era un elemento ms de conjuncin y relacin vital, de sus juegos67, as como las piitas que caan de ciertos rboles los cuales usaban tambin para jugar. Desde ese momento entend que la tierra ms all de ser una fuente ms de produccin de alimentos, o una constante que aqueja a la urbanizacin, y molesta el imaginario higinico de nuestra capital, en la otra parte de nuestro Per es fuente de vida, de comunin.68 De este aspecto tratar y en base a este desarrollar la lgica que mueve a los grandes colectivos o
66 Roco Silva Santiesteban, nos refiere que el asco, no es solo una reaccin biolgica sino una construccin culturalen la cual intervienen factores morales, perspectiva tica, percepcin de la realidad y de las reglas entre lo que consideramos puro y peligrosoel asco es una emocin que nos permite calificar a los otros como subalternos con la finalidad de separarnos de lo que consideramos sucio y contaminado. 67 No un elemento de asquerosidad, o un contaminante que habra que constreir, ocultar bajo los cimientos de lo urbano. 68 Esto lo sabemos de antemano, y es un conocimiento cotidiano que tenemos, el conocer que para los pobladores del ande la principal fuente proveedora y de vida es la tierra, la pachamama, la allpa mama, allpa terra. Jos Carlos Mariategui reafirmaba este aspecto en su ensayo el Problema del Indio, cuando reafirmaba tajantemente que el problema del indio es la tierra. De esta manera ya en los veinte se pona de antemano como se sabe hasta ahora que la tierra en los imaginarios tantos serranos como selvticos son fuente no solo de vida sino de memoria colectiva, en la cual se reafirma constantemente una cosmovisin; que por embates del capitalismo ha sido exterminada en muchos de estos parajes ahora convertidos en ciudades. Donde antes habitaban comunidades cuya cualidades eran la reciprocidad y su aspecto relacional con la naturaleza, ahora impera la lgica mercantil del negocio, del intercambio individual, se han configurado en comunidades de pequeos empresarios movidos por la lgica monetaria y racional. Para acercarnos al meollo del asunto dar algunas consideraciones de la formacin del estado, con la finalidad de comprender el fenmeno del territorio y su estabilidad para con la poblacin que ha resistido durante 500 aos de colonialidad.
80
81
movimientos sociales que defienden la tierra y todo lo que produce esta no como solo objeto econmico, sino como espacio vital y de armona con el ser humano andino, adhiriendo tambin la lgica en la cual se mueven otros colectivos sociales cuya finalidad trata de articularse en comunin con la naturaleza y con la razn a veces religiosa del sujeto, como producto posmoderno de las condiciones destructivas y desigualitarias que genera el consumo capitalista. Cuando nos referimos a la cuestin de la tierra-naturaleza entran a tallar muchas luchas, entre los que consideran la tierra-naturaleza como un estorbo para el desarrollo de lgica capitalista, una constante que debe ir siendo supeditada a la lgica civilizatoria del progreso, tanto urbanstico como de extraccin de recursos, si hablamos de nuestro pas, es entre esas intersecciones donde surgen la luchas entre el estado que proclama desarrollo69 y los colectivos, grupos o naciones que se desarrollan bajo su propia cosmovisin de vida en estos espacios. Para entender el levantamiento constante de colectivos y movimientos, tanto en la serrana de nuestro pas y en la selva, con mayor frecuencia que en nuestra costa. Tendremos que tocar muchos puntos. Uno de ellos e el proyecto no acabado de estado nacin que en general en Amrica latina nunca se concret, y que de este modelo de estado nacin que fracas, y que no fue mas que una figura imaginable y falsa aparentemente existente, y que solo resida en el imaginario solo costeo y pensado adems solo para este, recordemos que el proyecto de estado nacin solo estuvo en manos de una escasa agrupacin aristocrtica, oligrquica, terrateniente, es decir solo en manos de unos pocos poderosos, que cometieron el error70 drstico de no incorporar a este proyecto a las grandes masa indgenas, adems de no integrar tampoco a todo el territorio como defina su frmula original. Y que adems se basaba en la lgica del capitalismo solo de desarrollo civilizatorio y econmico, aunque de tercer nivel como pas solo extractor
69 Un desarrollo que a mi entender esta en funcin de concesionar tierras o espacios naturales a empresas privadas o transnacionales para su debida explotacin, sin tomar en cuenta el dao colateral, o en trminos ecolgicos el impacto ambiental que podra ocasionar la insercin de esta industria en esos hbitats naturales. 70 No quiero definir como error debido a que si esto no hubiera sucedido quiz la imagen del paradisiaco continente latinoamericano no fuera la que ahora es, mas bien bajo la lgica de la no insercin del sujeto al proyecto se logr que Latinoamrica estuviera libre de la industria contaminante.
de materias primas. Es as que este proyecto inacabado y fracasado por no llegar a su lgica de desarrollo de mercado y de industria, debido a los vicios que se heredaban de la colonia y al clientelaje internacional que beneficiaba a unos pocos, adems de no consolidar una identidad nica, como se conceba en el desarrollo de cualquier estado nacin, se aun tambin la discriminacin y subalternidad constante que es lo que llevara en el siglo XX y en inicios de el XXI al levantamiento frecuente de muchas colectividades, con diferentes fines, no solo de ndole de la tierra sino tambin con ndole de alteridad, que se refiere al respeto a la dignidad y cultura propia de esos movimientos. Lo que quiero dar a entender con este esbozo un tanto simblico es la lgica que se tiene para con la tierra y en general con la naturaleza, aquel pensamiento que rechaza de por si esta y la subyuga, la oculta, la tapa sobre los cimientos de la urbanidad en la cual confluyen las mltiples lgicas del desarrollo capitalista y de la cual se hace mas factible su movilidad y desarrollo, implementando nuevas lgicas y suplantando las anteriores, de una lgica de la unin con la tierra y la naturaleza y la otra de la subyugacin de esta y de su nueva construccin social como contaminante de la tierra, y de su esbozo no progresista cuando me refiero a la naturaleza. Encumbrndose sobre esta la lgica de nuevos actores de consumo. El Proyecto inacabado del estado nacional peruano El estado moderno, nace bajo la lgica del gobierno del pueblo, un proyecto que de lleno pona el nfasis a la racionalidad mgica del hombre. Este proyecto de estado de por si ambicioso cmo definira Bauman, se carg desde sus inicios con una responsabilidad enorme y ciertamente abrumadora (Bauman. 2004:78). En su opinin una vez ilustrada, el autogobierno de la especie humana, deba hacer de cada uno de los miembros de la especie gobernador de su propio destino. Siendo bajo esta premisa que se funda el estado moderno y con ellas sus mltiples implicancias que a caera en constituirlo, una de ellas formar aquel vasto territorio para el desarrollo del mismo, adems de construir, en base a un mecanismo eficaz de smbolos una red identitaria nica, que
83
82
reforzara culturalmente las filiaciones y relaciones que se desarrollaran dentro del territorio, en consecuencia se generara una gran muralla que se denominar soberana y cuyo hecho pragmtico es la frontera geopoltica. Las relaciones sociales y los esfuerzos productivos que se establezcan en este espacio deberan de dinamizar el funcionamiento del estado nacin, las racionalidades debern homogeneizarse como base en el imaginario, fomentando una cultura de nacionalismo, benfica a todos los ciudadanos que se entreguen a este esfuerzo sociocultural y productivo, lo que en consecuencia generara bienestar y potenciara al estado mismo. El nacimiento del estado se debe a una constante movilidad social de ideas y cuerpos bajo una estricta razn liberal. Las ideas racionales al individuo, y a su propio gobierno de si71, conllevara al impulso de una mentalidad donde se perfeccionara la acumulacin y generacin de riqueza-mediante la produccin-, formndose as el inicio de un mercado, el desarrollo del mismo entonces est en funcin a la lgica de los negocios independientes de ciertos mercaderes villanos que buscaban aun con mayor frecuencia seguir con sus negocios sin impedimento, restricciones e injusticias de una estado feudal72, adems del campesinado o siervos que vean en el estado feudal una carga de trabajo aun mayor sin la adecuada redistribucin, es as que bajo muchas revueltas de movimientos sociales, una de ellas la conocida revolucin francesa se instaura no solo el estado nacin y su definicin moderna, sino la modernidad y la racionalidad que implicaba la construccin del mismo. Este proyecto de estado tendra que cargar con aquel deber de fundarse en una estricta lgica homogeneizadora que apunta a generar la produccin y reproduccin de smbolos comunes, es decir una sola identidad nacional. De esta manera el estado nacin se carga de desde sus orgenes, a una razn opuesta de los estados imperiales y multinacionales. A proponer lo homogneo (Neyra: 2010, 139). Benedic Anderson citando a Renan menciona que la esencia de la nacin est en que todos los individuos tengan cosas en comn y que tambin todos hayan olvidado muchas cosas.
71 Desplegadas del propio poder clerical y monrquico, 72 Considerado en la definicin de Bauman como Estado premoderno, en el cual no se conoca la ciudadana ni se la practicaba.
El objetivo como seguira reafirmando Bauman sera que el estado nacin cumpla con aquel fin homogeneizador que reafirma Renan y destaca tambin Hugo Neyra, el de tratar de articular mayores cosas en comn y tratar de eliminar u olvidar (para tomar la definicin de este) aquello que podra generar conflictos, es as que se forma en los individuos el imaginario social instituyente73 del estado nacin moderno. Es decir eliminar las especificidades y con ello las prcticas y creencias de grupos minoritarios, o de comunidades cuya identidad era diversa en esta poca, considerados en muchos casos por la civilizaciones occidentales como pueblos brbaros. Tampoco cabe reafirmar que a pesar de que se sugiere que los primeros nacionalismos nacieron en el siglo XIX con las lites criollas en Amrica, sea realmente el nacionalismo que posee o desarrolla una base masiva que rene a los pueblos bajo la forma de una conciencia nacional o de una relacin muy estrecha con los smbolos o instituciones de la nacionalidad(Hobsbawn:2009,327), debido a que este carcter no tuvo aquella base masiva de conciencia nacional, por lo que es muy cuestionable la premisa que Hobsbawm propone en referencia a que estos nacionalismos se desarrollaron tardamente en la actualidad-, debido a que en los pueblos latinoamericanos an no se amalgaman hasta el da de hoy. Las estructura del estado y sus lgicas que implicaran un poder tendran que articularse y entablar nuevas formas de disciplina en un inicio y luego de control (Hardt y Negri: 2000, 25-27)74, tanto las emociones
73 Castoriadis nos dice que en la naturaleza humana existe ese vis formandi, que lo llama imaginario social instituyente, ese poder de innovacin radical, de creacin y de formacin, imaginario e imaginacin, que luego una vez formalizado en todos los individuos su razn se convierte en imaginario social instituido, este ltimo asegura la continuidad de la sociedad, la reproduccin y la repeticin de las formas, el estado sera aquella institucin animada de mltiples significaciones imaginarias, que se mantiene hasta el da de hoy, claro la misma forma est cambiando, y de por si afirmando la hiptesis de Castoriadis, solo se interrumpira aquella continuidad, cuando un cambio histrico lento o alguna nueva creacin masiva venga a modificarlas o reemplazarlas de forma radicalmente por otras formas.(Castoriadis:2006, 95-96) 74 Los autores refieren a Foucault, y la lgica de como este describe metodolgicamente, las lgicas de la disciplina de los sujetos, y como esta disciplina fij individuos dentro de instituciones, claro est que no logr consumirlos completamente en las prcticas productivas y socializacin, a diferencia de nuestra actual sociedad de control donde este se explaya por todas las redes posibles de la comunicaciones y de la seduccin, siendo as que en la posmodernidad el poder est expresado en un control que se extiende en lo ms profundo de las conciencias y de los cuerpos de la poblacin, y al mismo tiempo en la totalidad de las relaciones sociales(Hardt y Negri:2000; 26)
84
85
como el cuerpo, nuevas tendencias a la par de las creencia, que de una u otra forma aun no desligadas del estado nacin pudieran moldear a los individuos para fines que contribuyan al desarrollo de este ltimo. Muchas de las micronaciones75 que se podan encontrar en aquel territorio donde el estado nacional ejerci su influencia fueron absorbidas, otras son consideradas como subnaciones hasta el da de hoy, y suean con desprenderse del prefijo de sub algn da (Anderson. 1983:19) Claro este proyecto sera inacabado ya que esta lgica nunca llego a cumplirse en toda plenitud, de ah que surjan luego y con mayor fuerza las llamadas subnaciones que busquen su autonoma mediante la movilidad de sus miembros. Mayor aun es cuando este modelo se traslada a territorios colonizados de Amrica del Sur y eso lo que referiremos a continuacin. Geografa y resistencia, un estado sin defi-nacin76 Cuando nos referimos a que el Estado Nacin solo se qued en proyecto, nos referimos a que nunca cumpli su objetivo, es ms gener aun mayor desigualdad, lo que enervaba aquellas poblaciones que con pasividad o resistencia aceptaron sus condiciones. Al referirmos al Per se tiene que entender que el fracaso del modelo de estado nacin se refiere a que este nunca pudo llegar a reafirmar su posicin sobre el extenso territorio peruano, lo cual da como consecuencia en la actualidad el dinamismo de mltiples lgicas que confluyen de manera hirviente en todo el territorio. Siendo de esta manera, el estado nacin no cumpli con los objetivos, claro que no podra hacerlo ya que Amrica Latina, en especial los pases andinos como el Per no cumplan con los requisitos de los territorios occidentales77. Adems que en los surgentes estados no tallaba aquella lgica de la nacionalidad, por el contrario como
75 Con cdigos, creencias propias y una cultura determinada que configura su existencia como micro-nacin. 76 Sin defi-nacin quiere decir sin definicin y si nacin clara, refirindose a que existen mltiples naciones. 77 H ay que tomar en cuenta que esto tambin es un factor que se arrastra desde la colonia, Arguedas lo reafirmara cuando habla de aquellos pueblos que se quedaron aislados por la difcil comunicacin.
Hobsbawn lo reafirmara habra lites regionales y locales que estaban en constante conflicto y eran notorias las rivalidades ms que las cosas en comn, de ah que los elaboradores de la ideologa nacional en sus estados no estaban interesados en el grueso de los habitantes del continente, con ms seguridad, los consideraban el obstculo principal del progreso fuera nacional o de cualquier otro tipo(Hobsbawm: 2009, 331). Por otro lado Galindo nos detallara en una cartografa histrica la dualidad, ese doble pas existente, una repblica de indios y una de espaoles, aquel pas que deriv desde la enseanza primaria sobre la base de una lgica aristotlica, aquella definicin orgnica, equiparable al cuerpo humano un conjunto de rganos con diversas funciones necesarias entre s pero claramente jerarquizadas. La cabeza serva para pensar pero los pies para caminar, pero la relacin vertical era imposible de trastocar a riesgo de generar un monstruo (Galindo. 1986: 237). Una cuestin racial envolvera tambin el rgimen estamental. Debido a que la sociedad peruana colonial no fue integrada como su referente Europa, se separaban a los hombres por su fortuna, por distingos culturales o demarcaciones tnicas (Galindo. 1986: 237). Geografa Arguedas afirma que en el Per hubo menor resistencia indgena durante el proceso de conquista a diferencia de Mxico, pero que a la larga los que ms resistieron y se opusieron fueron los indgenas del Per. Explica que una de las razones fundamentales fue la escasa unidad de organizacin y cultural del imperio Azteca, a diferencia de la que tuvieron los incas. Si bien es cierto los Aztecas tuvieron una fluida resistencia en sus primeros choques con los europeos, ni bien rota la violenta resistencia inicial, el imperio Azteca se quebr sustancialmente (Arguedas. 1975:1), fue una conquista ms rpida y eficaz debido a las condiciones geogrficas, lo que permiti el rpido mestizaje y por ende una integracin ms rpida, a diferencia de la andina que no logr su integracin, y ms bien este distanciamiento y aislamiento geogrfico para con los focos centrales de poder permiti su enervada resistencia y mantenimiento de su multicultural, adems de conservar y surgir otras tradiciones. Es as que como reafirmara Galindo en su ensayo Europa y el Pas de los Incas, refirindose a la utopa andina, que nunca se encontrar una utopa azteca,
87
86
el lugar que aqu tiene el pasado imperial y los antiguos monarcas lo ocupa all la Virgen de Guadalupe.78 La situacin a diferencia del caso europeo en torno a la cuestin de Estado (en este caso un estado virreinal) se debi como afirmara Alberto flores Galindo a una racionalidad geogrfica totalmente desconocida y complicada para los europeos, los cuales estaban acostumbrado a la tierra firme y llana, no a los arenales de la costa cuyo trnsito de carrozas se haca difcil y en los andes cuyas quebradas no permitan el paso del transporte de ningn tipo (Arguedas. 1975: 3,4,5). Aos ms tarde el no entendimiento del medio geogrfico u el centralismo heredado de la colonia fueron las causas por lo que a lo largo del territorio no se logr consolidar la idea de unicidad republicana que trajeron los ingenuos libertadores en el siglo XIX (Neyra:2010,140). Durante muchos aos los pueblos que quedaron aislados por el deficiente estado de sistema de comunicaciones, fueron desconocidos y subalternizados por el estado, siendo presa fcil de grupos armados con ideologa y la plvora, los cuales implantaran otro temor, y con violencia fsica y simblica trataran de insertarlos en alguna
78 Al analizar a Jos Mara Arguedas y a Flores Galindo, encontramos lo siguiente, en Arguedas, nos refiere que el imperio inca tena una fuerte unidad de organizacin social y unidad multicultural, as mismo Galindo reafirma que la organizacin poltica fue muy frgil por lo que permiti la rpida conquista, adems de que para muchos de los hombres andinos la conquista fue el Pachacuti, que es la inversin del orden, o la instauracin de la noche y el desorden, factor imaginario que habra permitido su fcil conquista en el inicio, y no es que esten distantes de la misma opinin, debido a que Arguedas reafirma que la resistencia inca fue derrotada muy fcilmente en el proceso de la conquista, a diferencia de la mexicana, pero que la inca tuvo grandes levantamientos durante la poca del virreinato, y la repblica, esto debido a su constante cultural y tradicional que de una u otra forma se mantena subterrnea y viva, Galindo reafirmara esta condicin debido a que el carcter del inca nunca fue impositivo son ms bien negociador, esto habra permitido la libertad de cultos y diversidades de rituales en el imperio. Ahora en un anlisis ms profundo la organizacin incaica tendra junto a la observacin anterior de negociacin en cuanto a las tradiciones, una cuestin econmica de mejor pronunciamiento que la azteca, y era la redistribucin y sus sistemas de tambos que permita la sobrevivencia en tiempos de sequa, a diferencia de la cultura azteca que estaba pasando en el momento de la conquista una extenuante crisis social y econmica. Siendo de esta forma Arguedas en su anlisis es correcto ya que la organizacin econmica dentro del imperio y con ello la gran tradicin cultural permiti pues que se adquiriera en el imaginario colectivo aquel mito que Galindo describi una vez realizada la conquista el mito del Inkarri, el salvador, que regresara todo a su normalidad, a como era antes de la conquista. As mismo dos variables son importantes a tomar para describir ms adelante nuestra posicin; la variable cultural que se mantiene y ms bien se construye, muta, se transforma sobre una base o un magma slido andino, y que a la vez no sera posible sin la variable geogrfica y el aislamiento que describe Arguedas como principal foco de conservacin de tradicin (este ltimo debido a la ineficaz transformacin de las comunicaciones, o ms bien a la ilgica que se planteaba mirando el Per desde el esquema occidental, proyectando sobre este un estado nacin que nunca se concret.
ideologa, a lo cual ellos ofreceran tambin un ardua resistencia, crearan sus propios mecanismos de proteccin, como lo demuestra los ronderos en muchos pueblos de la serrana peruana, adems de revitalizar mitos como el de los pishtacos, y hasta la creacin de otros mitos que seran evidencia tcita de una constante resistencia y violencia. No hay que olvidar que Galindo detalla muy didcticamente, que fruto de este aislamiento y parte de las consecuencias de la guerra con Chile y de la escasa maniobra para formar una sola repblica, se formaron huestes comandadas por hacendados que se reafirmaron durante y despus de la guerra, lo que cabe indicar es que se as como se aislaron comunidades, tambin se aislaron reductos de poder semifeudal como lo reafirmara Mariategui en los Siente Ensayos, lo que ms tarde se llamara gamolanismo, y cuyo poder local se impona frente a otras haciendas y otros gamonales, es grato tener en cuenta que la aristocracia limea tuvo que articular fuerzas para poder integrar a estos sujetos de poder, y as conformar un estado oligrquico, con espaldas nuevamente al pas, y cuya caracterstica era mantener a la masa indgena, con un estilo paternalista como lo afirmara Galindo, el gamonal actuaba como padre, protector a la vez que patrn. Es muy importante tener en cuenta que estos tenan una relacin muy estrecha con los indgenas que trabajaban como peones, Arguedas reafirmara este aspecto, como una doble colonizacin, de los patrones hacia los indgenas y de estos a los patrones. Resistencia Durante el Virreinato y colonia, nunca se lleg a totalmente a todo el territorio peruano, tampoco se tom la debida importancia para el desarrollo de esta, y como escribimos lneas arriba ms bien los conflictos internos entre poderes locales eran lo que configuraban el escenario nacional. Durante el periodo de la repblica se describiran ms bien muchas luchas sangrientas y de exterminio para conquistar ciertos territorios. Galindo mismo refiere que durante muchos aos la selva fue impenetrable por los conquistadores, y muchas veces estos regresaron vencidos por la resistencia que se propugnaba en aquellos lares. Uno de los mrtires en la selva es Juan Santos Atahualpa, supuesto descendiente de Atahualpa, representa la amalgama entre milenarismo y el pensamiento andino, en
89
88
Buscando un Inca Flores Galindo lo representa como uno de los incas que resistieron en la selva y por lo cual fue difcil la conquista de esta, a la vez que representaba el epicentro desde ya de los movimientos sociales que no fue doblegado por los espaoles, y que an ahora en el caso de Bagua pone en jaque a todo un gobierno por su notable resistencia. una rebelin aparentemente triunfante como la de Juan Santos Atahualpa puede permitirnos discutir las fronteras de la utopa andina79: sus lmites sociales y geogrficos de un lado, y su potencialidad para cambiar el curso de los acontecimientos, del otro De esta manera Galindo reafirma el carcter nico de la nocin geogrfica y en defensa de un horizonte utpico en este caso el mesinico Juan Santos Atahualpa. Este representa en el ideario de la selva una rebelin consistente, que configuraba como reafirmaramos la resistencia de la selva por esos aos, a diferencia de los grupos o etnias de los estados occidentales estos no se doblegaron ante el dominio europeo. Diversos grupos tnicos como los Campa, Amuesha, Cashibos, Orentodes y Maparis, que se encontraban al margen izquierda del Ucayaly, conocen muy bien sobre estas rebeliones (Galindo 1987:96). Adems estos hechos permanecen en la memoria colectiva de estas comunidades porque tambin sido parte de esta rebelin, a la cual no solo se sumaron los nativos sino tambin habitantes de la sierra. El estado peruano actual, se moviliza constantemente bajo el discurso de desarrollo y progreso, un discurso que es utilizado como mecanismo de poder para concesionar tierras y redistribuirlas a empresarios internacionales, bajo el supuesto sustantivo de desarrollo colateral quiere llegar a convencer a la poblacin habitante de esos parajes que dejen libre espacio para la explotacin de recursos naturales. Lo que el estado clientelista hace es devastar el hbitat de estos sujetos. Entonces en esa interseccin surgen los conflictos ente ambas partes, una reclama el derecho a su identidad, y cosmovisin para con la naturaleza, y el otro propugnando el desarrollo mediante la explotacin de recursos naturales, como el gas el petrleo(a la larga destructores del equilibrio relacional80
79 La utopa andina, uno de sus clebres ensayos en el cual define de manera clara la fusin de la tradicin prehispnica del pachacuti con el mesianismo occidental del salvador. 80 Tomar aqu parte de la Filosofa andina que describe Zenn de Paz, en cuanto al carcter
entre naturaleza, hombre y animales). El discurso de los primeros se fundamenta en que el estado nunca ha llegado antes, y bajo esta premisa ellos siguieron desarrollndose en comunidad, es decir que nuestra hiptesis de que el estado como proyecto inacabado se hace vlida si se tiene en cuenta que este aislamiento, esta no llegada del estado a estas colectividades, gener la continuacin de sus prcticas comunitarias81, lo que reforz su relacin con la naturaleza. Los constantes levantamientos nos da una visin palpable de lo que demandan estas comunidades, las cuales propugnan su propia visin, o llammoslo as una visin alternativa de desarrollo y progreso, apuntando a mantener su equilibrio relacional, a la manera del buen vivir. De esta manera se observa que el estado estuvo constantemente subalternizando a estas poblaciones por aos, lo mismo que hicieron otros grupos de poder como los hacendados82, terratenientes, el mismo estado y los ideolgicos que son en ltima instancia un producto malformado de la injusticia social generada por todos los grupos de poder que han gobernado el pas. En la actualidad, estos problemas que aquejaron al surgente estado nacin peruano a lo largo de toda su historia83, son los que ahora se visualizan, y que provocan, en constantes levantamientos, siendo de esta manera que los estados nacionales son discutidos desde el
relacional, y es que en el mundo andino estas dos variables cultura y geografa estn relacionadas, son redes interconectadas y no se conciben de forma separada, he ah la reafirmacin de la hiptesis de Arguedas, sin medio geogrfico no existe el mito andino, y viceversa si se elimina la tradicin andina, la que concibe el mito, se elimina el medio geogrfico. Esto conllevara a la destruccin de una civilizacin en el sentido de Morin en el de vida y el humano 81 Esto se encuentra con mayor frecuencia en la selva, donde el discurso del desarrollo y progreso aun no llega en gran magnitud, encontramos tambin una rica cosmovisin en la sierra y de esta detallaremos lneas adelante y que tiene que ver con dar una visin alternativa de mirar la tierra y todo aquello que conforma su entorno, su cosmovisin mstica y mgica relacional de armona, donde el nacimiento de la naturaleza es constante si se apelan a considerarla como un ser y una conjuncin de seres vivos, en el mismo nivel en el que se encuentra el ser humano. 82 Cabe tomar referencia que muchas comunidades apartadas de los frtiles valles de la sierra, y hacentadas en lugares lejanos, en las alturas, es consecuencia de su propio aislamiento debido a la devastadora explotacin del hacendado y sus relaciones feudales, el hombre andino as escapaba, alegando que en otros espacios el hacendado no podra quitarles sus tierras.(El educador cuzqueo Carlos Durand nos brind algunos comentarios de un comunero de la comunidad de Paru Paru) 83 Situacin geogrfica, poder en manos de unos pocos, constante subalternidad y resistencia de algunos colectivos
91
interior por otros nacionalismos, lo amenaza la heterogeneidad desde adentro, los estados en la actualidad enfrentan los etnoculturalismos y los comunitarismos(Neyra:2010, 139). Producto de su marginacin y aislamiento, conlleva a que formen su propia opinin del sistema y refuercen su identidad como nacin independiente dentro del estado, es decir a consecuencia del olvido se toma este como conjetura oficial para que una nacin desarrolle su propio horizonte de vida, en palabras de Boanaventura Dos Santos ejerza bajo su cosmovisin su prctica del buen vivir. Un buen vivir comunitario y no competitivo, ni que refuerce las ideologas egostas del xito individual, sino de un xito comunal con una alternativa de vida totalmente divergente a la que cada uno de los sujetos occidentalizados pueda conocer.84 Comunidades de alteridad y movimientos sociales alternativos. Dela utopa andina a la poltica del buen vivir Yo creo que es el momento de que nos levantemos y reclamemos, pero yo no quiero llegar al momento de que me de vuelta y no encuentre a nadie seores, yo lloro por la causa del pueblo de Choropampa, porque veo a mi gente sufrir, Cuando Alberto flores Galindo, nos habla de la utopa andina se refera a esa creacin colectiva elaborada a partir del siglo XVI, y este anlisis que hace referencia a una utopa es un anlisis iconogrfico que sirve para sealar al situacin de dominio de una cultura sobre otras, siendo as que los vencidos se apropian de las formas que introducen los vencedores pero lo otorgan contenido propio (Galindo:1986, 67).
84 Debo de hacer un parntesis en esta parte para hacer una denuncia coherente y quiz sustentada de esta cuestin en torno a la comprensin de la mentalidad andina. Me refiero a la comprensin total, para esto pude observar que una de las polticas, o biopolticas - para tomar el concepto de Foucault- del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, aquella de viviendas ordenadas, una estrategia biopoltica de mantener y reafirmar una separacin de la unidad de los cuerpos, me refiero a que, el eje transversal de esta estrategia biopoltica era el de concebir habitaciones separadas para cada miembro de la familia, al interpretar esta estrategia, podemos darnos cuenta que se aplica a todo el espacio nacional, es muy peligroso e irresponsable tomar una concepcin de espacio, hbitat, u hogar desde el sentido occidental (y con ello todo imaginario instituyente e institutivo que conforman la lgica de actores de la sociedad actual) para ser aplicado en lugares de la serrana y de la selva, cuando se sabe, que la conformacin de estos espacios de por s, son los que han generado diferentes tipos de relaciones, positivas y de filiacin familiar, y que eso Matos Mar describira muy sagazmente en Desborde Popular, indicando la conformacin de las empresas familiares.
Es as que la utopa se refiere a la llegada de un salvador, el mito del Inkarri85 se define muy claramente esta visin elaborada en temprana edad, con una visin occidental del regreso del Inca. Pero como reafirmara Galindo, esta elaboracin colectiva est en funcin de factores estrictamente de dominacin, la dominacin es lo que permite que se refuerce esta idea de cambio. Un cambio que es retrospectivo, y que anhela la idea construida de lo que fue el incanato, aquella idea bella que presenta Garcilazo, de un imperio no autoritario sino negociador, donde el nivel organizativo y redistributivo era de carcter efectivo. Es un referente que durante muchos aos haya perdurado en la memoria colectiva lo que Galindo llamara utopa andina, quiz hasta nuestros das, cuando se crey que Toledo, sujeto con rasgos andinos llego a ser presidente, y que por fin podra generarse aquella filiacin o cambio que pondra al sujeto andino por encima de cualquier discriminacin y subalternidad. No sucedi como se pensaba y ms bien se atribuy a este una lgica de mercado, de tendencia neoliberal. Cuando Matos Mar nos habla del desborde popular, Lima la capital dejaba atrs aquellas utopas y mitos, estos eran reemplazados por la viveza criolla, y el mito desapareca para volverse en uno mismo; es decir el Inkarri, el salvador, es uno mismo. Este nuevo sujeto que se formara en la capital producto de grandes esfuerzos de ingenio86, se convertira a la lgica del capitalismo, se formaran microempresas con caractersticas del modo de convivir en la sierra, a la par el sujeto andino en la capital se sometera a la imagen del limeo, entrando en el dinamismo de este ltimo, y reafirmndose como un nuevo limeo ms. Este fenmeno sucedera en gran caracterstica en la zona costea, donde la migracin hacia Lima era considerada como el fin ltimo para alcanzar el desarrollo y el progreso, a pesar de que en el inicio esta gran masa migrante se encontrara desempleada y mendiga.
85 La conquista habra cercenado la cabeza del inca, que desde entonces estara separada de su cuerpo; cuando ambos se encuentren terminar ese periodo de desorden, confusin y obscuridad (Pachacuti) que iniciaron los europeos, lo hombres andinos(los runas) recuperarn su historia. 86 El ingenio es uno de los temas centrales que Guillermo Nugent desarrolla en el dilogo publicado en el primer nmero de la revista Santo Tab.
92
93
En el ande ocurra otros dinamismos, los mitos se reconfiguraran, tomaran fuerza, el concepto de hbitat se reforzara cada vez ms en los lugares donde existan poblacin aislada, los cdigos culturales de las comunidades se afirmaran en torno a su hbitat, lo que generara una condicin, por as decir de micro-nacionalidades. Para explicar el concepto de nacionalidad, Anderson nos refiere a que dentro de los estados nacionales, en sus fronteras se desarrollan subnacionalidades, que en un tiempo futuro desean desprenderse del termino de sub para completar su nacionalidad, en trminos latinoamericanos no estaramos muy lejos de aquello que reafirma este intelectual, debido a que la cuestin de la subnacionalidad como lo llama, deriva del carcter del proyecto inacabado del estado nacin, es decir nunca se logr concretar el fin ltimo de la lgica occidental homogenizadora. Si esto ocurri en occidente, que es donde nace su definicin etimolgica de lo que significa un estado, en los llamados pases del tercer mundo, o pases sudamericanos, este proyecto se qued en ejecucin y no tuvo una finalidad ni hasta el da de hoy. Galindo refiere a estas nacionalidades como una cultura subterrnea; a la que hace referencia, es a aquella que se encuentra aislada, refirindose incluso a que dentro del mismo territorio serrano existan un centralismo y Arguedas los describira en funcin a que las principales ciudades se fundaron siempre en los valles, desligando en mayor parte a las que estaban en gran altura, pero no dejando de ser estas ciudades centrales serranas de ser subalternizadas por el centralismo limeo. Caso que se dara con mayor fuerza en la selva donde fue un terreno duro de conquistar debido a su mayor resistencia orgnica, esto tambin se tiene en cuenta cuando se refiere a que la articulacin del espacio peruano durante esa poca era un tanto ms tortuosa, de difcil acceso, la geografa era un impedimento para los occidentales que no supieron entender la lgica de esta. En la actualidad este equilibrio no puede durar ms y termina rompindose cuando el capitalismo en su forma expansionista entra a tallar de manera violenta en las lgicas campesinas serranas y tnicas selvticas. Entonces bajo esta definicin podemos encontrar que el proyecto de estado nacin jams pudo concretarse, por lo que quedaron bolsones aislados, que en la actualidad reclaman el
94
reconocimiento de su nacionalidad, no su estatalidad, dos cosas distintas87. Es as que la nacionalidad es el valor ms universalmente legtimo en la vida poltica de nuestro tiempo (Anderson. 1983: 19), teniendo en cuenta su carcter arriba mencionado, podemos hablar en Latinoamrica de una nacionalidad en trminos locales. El nacionalismo que aqu se presenta se deconstruye para formar una definicin ms equilibrada y humanstica en referencia a los extremos nacionalismo europeos de corte fascista, nazista y todos los istas de los que se puede hablar, por lo que la definicin que aqu se le da al nacionalismo, toma un referente de equilibrio ecolgico, un eco nacionalismo, en el cual se hace referencia a una cuestin mixta entre la cosmovisin, el espacio de desarrollo y su relacin con la naturaleza, lo que conforma por tener su propio lenguaje y caractersticas comunes, una nacin. El Per entonces vendra a ser un pas de mltiples naciones, devenido de un proyecto interminado y de un aislamiento constante de la lgica moderna del estado nacin siendo tomado el territorio sin tener en cuenta el tipo de vida que puede existir dentro de aquel, el mismo discurso del Presidente Garca lo reafirmara cuando de una manera espontanea tild a el movimiento de Bagua como ciudadanos de segunda clase, en este encontramos pues el punto donde no se considera vida a los residentes de aquellos laresBagua, ms all de una simple resistencia este es interpretado como un acto de levantamiento, los motivos el usurpamiento de tierras por empresas transnacionales, las consecuencias totalmente catastrficas para el suelo donde esa gente ha llegado a formar aquello aislado y subterraneo de lo que Galindo hablaba refirindose a la serrana. Es as, que bajo el olvido, el mantenimiento y ahora su resistencia es que logran conformar sus comunidades de alteridad. El levantamiento de los indgenas de Bagua da a lugar a una clara interpretacin ms all de su carcter poltico y de la mscara que se le quiere dar cuestionando la organizacin AIDECEP, que no es ms que
87 Refiero a esta diferencia, debido a que para fines de este ensayo estatalidad no reconoce una creencia propia y localista sino ms bien refiere a una cuestin homognea de elementos y smbolos similares en todo el territorio, de ah la diferencia con el reconocimiento de su micro nacionalidad en la cual se reconoce la diferencia, cuya principal lgica es el mantenimiento de prcticas, sentires y cosmovisiones propias de cada grupo, comunidad o nacin que se encuentre, haya mantenido y desarrollado elementos de filiacin propios distintos a los que propugnara un centralismo homogenizante y violento.
95
una justificacin que el estado usa para deslindarse de sus culpas, de aquello que se negocia bajo la mesa. La muerte en ese caso de los sujetos baguences es considerada para ellos mismos como un acto de herosmo, por defender su hbitat, su entorno, su modos de ver, su cosmovisin. Son bajo estas circunstancias que la comunidad se levanta y ya no de manera subterrnea esperan al Inkarri, este ltimo se ha transformado en la voluntad de su ser que cada uno de ellos maneja colectivamente, y cuando la utopa, se ha convertido en su realidad, en su condicin de vida. As lo demuestra el testimonio de una campesina del ande: Cajamarca es una zona linda, pero que ser con el tiempo si sigue explotando minas, yo digo as porque yo soy una persona campesina, una chacarera agricultor, donde necesita fuerzas para trabajar, mas antes los espaoles usaron fusiles, usaron armas y mataron a nuestros peruanos para llevarse nuestras cosas. Ahora no necesitan nada ahora solo necesitan contaminarnos y llevarse nuestras cosas por nuestras narices, eso es lo que estn haciendo ahoratestimonio de campesina peruana de Cajamarca-Fuente: Documental Los ojos cerrados de Amrica Latina Yo creo que es el momento de que nos levantemos y reclamemos, pero yo no quiero llegar al momento de que me de vuelta y no encuentre a nadie seores, yo lloro por la causa del pueblo de Choropampa, porque veo a mi gente sufrir, por favor les pido que no me dejen solo, porque una autoridad sola nunca consigue nada y nunca llega a nada bueno. Es el momento que el pueblo de Choropampa nos levantemos seores por favor, nosotros no tenemos que pelear entre nosotros seores, hay seores abogados ahorita que hasta la fecha no tienen ningn resultado, yo creo que ya no debemos creer en esa gente, y si de alguna manera tratan de separarnos nosotros debemos de unirnos, el causante es la empresa minera Yanacocha, y nosotros debemos levantarnos y pelear contra esa empresa. No contra mi vecino no contra mi familia. Testimonio de joven autoridad de Churupampa-Cajamarca Per, recogida del Documental Los ojos cerrados de Amrica Latina. Las constantes manifestaciones de este pequeo poblado llegaron a la capital, amenazante y constante por su minorica fuerza constituyen una de
96
las principales luchas por erradicar la explotacin minera de Cajamarca, con el beneficio para ellos mismos, con la condicin de poder ejercer su derecho a la vida que tanto la constitucin protege, y no solo en defensa de un ataque individual sino en la defensa de ataques clandestinos y letales que resquebrajara y fragmentaran su condicin de vida y hasta su vida misma88. Hay personas que no ven hay personas que no escuchan, hay personas que no pueden dormir, hay personas que le duele el cerebro, justicia no hay.. Nosotros enfermos y ellos estn felices pasando en sus carros llevando todas nuestras riquezas y eso da clera. No vamos a provocar a nadie pero nos tenemos que defender. Campesino mexicano doc. dem. Privatizacin de la vida, se acaba el agua y todo recurso de vida para comunidades que conviven con este ecosistema. Hoy existen variedad de movimientos no solo en el Per sino en el continente y eso demuestra la diversa y compleja diversidad con la que est poblada nuestra mayscula Amrica, es una variedad de formas de abarcar la problemtica. Bajo estos discursos se puede observar, que la lgica de los imaginarios sociales no radica ya en esperar la salvacin, ya no se tie de mesianismo su protesta, ms bien ellos mismos y bajo su lucha constante son su propia utopa. Pero la utopa se ha desvanecido en la realidad, se puede decir que ya no se persigue una utopa en trminos de una futura sociedad, la utopa se configura en el presente, en el hoy, en el buen vivir, para que el maana sea el mejor89, lo cual se persigue de manera recalcitrante en los
88 Las consecuencias claro estn que no solo afectaran solo a estos pobladores, el impacto es de magnitudes inimaginables, que afecta el hecho de reproducir vida en cualquier parte de lo que est relacionado con esta regin. Se contaminaran ros, por lo que el agua sera escasa y esto tendra un impacto catastrfico en los poblados que viven de aquella agua, se contaminaran tierras, la agricultura se vera afectada y esto generara una escases de alimentos en la regin, al resquebrajar este sistema relacionado, orgnico afectara no solo a esa pequea poblacin sino al mundo y al destino de la humanidad. 89 El maana solo tendr importancia, si el pasado que antes fue el hoy, hay generado las condiciones para que los sujetos del maana pueda reproducir vida y humanidad.
97
imaginarios, pero bajo otras formas simblicas. La utopa ha mutado en el buen vivir, un buen vivir que se maneja bajo la idea de una armonizacin con la naturaleza, donde se desarroll en base a esquemas tradicionales formas de interrelaciones que toman como concepto y finalidad la unin con la naturaleza. La morfognesis de la diversidad Ren Thom, nos dice que la morfognesis, es un proceso creador y destructor de formas, con esta definicin hacemos una relacin a las formas organizativas y dinmicas, donde las fuerzas son activadas y distribuidas en un espacio y tiempo. La propuesta es tener en cuenta a un sujeto que se detalla en formas lingsticas muy diversas. Cuando hablamos de una morfognesis es una propuesta categrica para entender la cuestin esta de la transformacin de la forma original, sin perder totalmente la escencia base. Aunque su producto final no sea completamente claro, esta morfognesis del sujeto esta en funcin a sus representaciones e interacciones sociales a las que ha llegado. Siendo de esta manera que se implanta una especie de coherencia dentro de aquello que cntricamente se llama disfuncional. Es decir esta forma indefinida y final momentnea es la representacin de lo que ha llegado el ser humano en la actualidad. Tal como describira Arguedas y Galindo, es la hibridizacin, pero no solo queda en este punto donde se abandona a ver en que puede mutarse y terminar, sino ms bien esta morfognesis de la diversidad del sujeto, apunta ms bien a reconfigurar un nuevo discurso para tomar en cuenta en la lucha de lo que se llama la descolonialidad. Reforzamos mediante esta propuesta la hiptesis de Sousa Santos, en la cual desligarse de la cuestin colonial completamente, la cual est inmersa en las estructuras simblicas de las relaciones sociales cotidianas, sera completamente retrgrado, para hablar en trminos ms concretos, recordando de antemano aquellas frases de Jos Mara Arguedas en el cual se percibe aquel sincretismo del cual hablamos: un demonio feliz, habla en cristiano y en indio, en espaol y en quechua
98
. Pero es inexacto considerar como peruano nicamente lo indio; es tan errneo como sostener que lo antiguo permanece intangible. Solo en las mentalidades ignorantes, tanto de la realidad humana del Per como de las ciencias que estudian al hombre, puede surgir una idea como esta.(Arguedas.1975:2) Es as que el sujeto, en realidad producto de ese intercambio para bien o mal, se ha convertido en otro sujeto, que convive en este medio. Funcional o disfuncionalmente, las nuevas representaciones a las que ha llegado el sujeto en los mltiples mbitos geogrficos lo ha hecho convivir y reforzar de una u otra manera esa comunin para con su entorno. Si bien ha sido reforzado por el aislamiento, por descuido de aquel estado nacin, esta cuestin no solo queda en simples representaciones de atraso o cualquiera de los verbos que muy bien detalla Sousa Santos cuando nos habla de una sociologa de las ausencias, en la cual el objetivo es transformar aquello no existente en algo posible y existente90. Sino ms bien visto ya desde una condicin de vida alternativa, representa en si una forma organizativa y dinmica de subsistencia, que ha llegado en primer plano con imposicin de verdades para amalgamarse con otras verdades, transformndose en un estado frmico que representa su yo colectivo en la actualidad, y que diverge en cada espacio serrano o amaznico en el que habita. Rescatando las ideas de los dioses Es muy basta, nuestra idiosincrasia, es tan diversa que sera completamente errneo tocarla desde un pensamiento occidental. Pero referiremos en
90 Reconoce 5 formas de ausencia o no existencia: el ignorante, el retrasado, el inferior, el local o particular y el improductivo o estril. Refiere a estas categoras despus de haber sostenido una larga crtica a la teora crtica y la formacin de verdades cientficas, las cuales se tornan como universales sobre las relaciones humanas, directamente hace la crtica a Habermas y la teora de la accin comunicativa, en funcin a que esta solo puede ser posible en un mundo de capitalismo avanzado y excluye a los pases en desarrollo, y ms bien hace acpite en que uno de los intelectuales modernos que intent hacer una crtica a la produccin de verdades cientficas y al conocimiento totalizador de la modernidad, fue Foucault, ya que este sostiene que no existe fuerza emancipadora en este rgimen de verdad ya que la propia resistencia se transforma en un poder disciplinario, y por tanto en una opresin consentida en tanto que interiorizada. Es as que Sousa Santos reconoce que Foucault como crtico del conocimiento y su fuerza totalizadora fue uno de lo que ms contribuy al desarme epistemolgico del norte imperial.
99
este ensayo, y a manera de prctica plasmaremos nuestras sensibilidades y emociones que valga la redundancia significativa, es el real sentido de nuestra filosofa, sin caer en racionalismos dogmticos ni dogmticos racionalismos, ni mucho menos filosofas completamente occidentalistas; y bajo el pensamiento de Zea, en el momento existencial de plasmar un pensamiento, se hace filosofa, la sola cuestin de pensar y darse cuenta de una determinada realidad, nos inmiscuye netamente en la profundidad de la existencialidad del hombre, en nuestro caso ms cercano este hombre sujeto a una dominacin, es este descubrimiento lo que le da a el hombre andinoamericano de hoy, el horizonte de su destino, quiz mezclando sus dos formaciones culturales la occidental y la natural andina. Muchos de las actitudes para tomar en cuenta es la visin del tiempo, la versin andina de la temporalidad es una tanto compleja y ha sido muy mal interpretada y subalternizada desde el discurso eurocntrico. En la expresiones cotidianas hacemos relevancia cuando uno camina tras el otro (estamos hablando de sujetos con relaciones de parentesco) se tiende a expresar tal discurso caminas como serrano uno tras de otro, o la ms conocida y llamada fila india, la realidad de este trmino que se utiliza despectivamente, o para entender el fenmeno del porque detrs radica en la estructura mental en la que hace referencia Godenzzi, en cuanto a la visin de la temporalidad del sujeto andino. El sujeto andino concibe su yo como el presente y todo aquello delante de l, ante sus ojos91como el pasado, y lo que viene detrs de l cmo su futuro. La razn que ensayaremos es detallar por qu y cmo esta visin conlleva a un pensamiento totalmente vlido para entender las formas en las cuales se puede generar alternativas totales de desarrollo con base sustentable. El yo est sujeto a su presente y las acciones en el tiempo presente que este realice, as mismo lo que el observa con sus ojos que ha realizado el yo, se convierte en el pasado, el sujeto de por si tienen que observar su pasado y vivir bien su presente, esta visin de cmo entender esta estructura imaginaria de pensamiento, es muy importante porque el sujeto mediante esta, observa de distinta manera la obra que realiz en plenitud, y el desarrollo que tuvo esta, por lo cual le da una seguridad y satisfaccin para que lo que vendr despus, lo que est detrs del sujeto andino, puede estar bien retribuido, y pueda vivir adecuadamente. Esto
91 Godenzzi nos dice al respecto que el trmino nayra significa tambin ojos, reforzando as la idea de que el pasado (nayra pacha) est delante de los ojos.
epistemolgicamente nos detalla una argumentacin total del ingenio y detallismo del sujeto andino. De ah que por eso puede observarse que el padre (aqu el jefe de la familia) va siempre delante, ms que una cuestin de subalternidad y machismo al que se refiere, estamos hablando de una simbologa de proteccin para los que vienen detrs de l. Esta mentalidad y forma imaginaria de ver la temporalidad y porque no decir la vida, puede explicar el porqu del mantenimiento de un sistema de creencias y de un hbitat. La cuestin constante de ver el pasado, y no solo de forma fsica sino repensarlo constantemente, es decir de manera simblica y metafrica por medio del lenguaje y el mito, nos da a entender del porque el mantenimiento de toda una gran estructura mental, que sostiene la estructura de espacio natural hbitat, naturaleza relacional-, que perdura hasta el da de hoy92. Lo fundamental del pensamiento del sujeto andino, diferenciado de la cuestin de gnero, es importante para generar nuevas alternativas. Y en este ejemplo es muy importante tener en cuenta tambin la visin occidental del tiempo, y como se concibe, siendo as el sujeto occidental ve delante de l un futuro, deja atrs el pasado, es as que la lgica del detrs occidental, detalla un retraso y una lgica de cambio, en funcin a lo que se debe dejar para poder tener lo que delante de l se despompa con gran calamidad. El sujeto histrico occidental de esta manera, se sirve de aquello detrs para justificar lo que tendra que conquistar por delante. Nunca mira hacia atrs, y no hurga constantemente en lo que fue, la historia que concibe este sujeto tiende a una linealidad, donde el pasado para redundar se deja y se dan pasos de conquista hacia un futuro. A diferencia de la visin cclica de la cosmovisin andina, en la cual hurga en el pasado con detalle de su obra, lo que genera automticamente el presente, en todo aspecto, para que su generacin pstuma tenga todo ese pasado y construya de manera cclica su futuro teniendo en cuenta el cmulo de tradiciones que le fueron heredadas. Nuevamente reafirmamos que esta visin cclica aun perdurable en el tiempo es lo que ha ayudado a mantener los espacios
92 En un ensayo que realic el ao 2008, refirindome a las primeros migrantes que llegaron a la ciudad de Lima y tomaron a los cerros, como los del Agustino, el Cerro San Cristbal, los cerros de San Juan de Lurigancho para reubicarse, refirmo esta cuestin de interrelacin del hombre con el cerro, el Apu, tom la concepcin de magma para explicar que existe una base imaginaria cultural que lo une, es por eso que el asentamiento a las faldas y sobre este, buscando as una especie de proteccin; y sobre ello se levanta mitologas urbanas, que lo que alguna vez hemos estado cerca hemos escuchado, el cerro jala, el cerro te quita tu alma, etc.
100
101
geogrficos y culturales de las determinadas zonas y grupos sociales si bien de no una manera intacta pero con un magma tradicional muy ostentoso. Si bien en esta visin, en este camino, hubieron a lo largo de la historia peruana tropiezos, estos fueron asimilados e incorporados a la naturaleza del sujeto cclico. Cuando Jos Mara Arguedas detalla la danza de tijeras como una tradicin netamente occidental pero incorporada y apropiada por los indgenas estamos hablando justamente de esa visin cclica, el que perdure hasta el da de hoy es la mayor prueba de su validez en los sujetos andinos, las tradiciones, con sus mitologas respectivas y armonizaciones, es lo que para muchos centro-occidentales de la capital es llamado como retraso, subdesarrollo, cuando en realidad representa en sus formas simblicas las diferentes maneras de observar el mundo. Adems nos lleva a pensar esta visin de una moralidad muy compleja, y de relaciones e interacciones complejas que estn en funcin a una moral andina, es decir el hecho de que todo est frente a ti, y que inmediatamente lo que hace el sujeto, el producto de su yo se convierte en su pasado, el sistema que va en paralelo para con esta cuestin, es la de no considerar por ejemplo la traicin por detrs de l, sino ms bien la traicin sera una antivalor considerado extremo, fuertemente castigado, por lo que la honorabilidad de los sujetos est presente en cada minuto, esa cuestin del apualamiento no tiene un significante en esta cosmovisin, est sujeto que mira su pasado y su presente por delante considera a otro bajo la misma cuestin de la que el mismo es parte, esto conlleva a que las relaciones entre sujetos se configuren con mayor confianza, por lo que lo malo no podra venir por detrs sino en el presente y dejarse despus en el pasado, y es ms se podra referir que la traicin si la ponemos en esa definicin no es un valor cotidiano de la visin de estos sujetos. La competencia o el valor de uno sobre otro a costo maquiavlico no tendran su razn de ser dentro de esta visin. La inocencia radica en lo que observa a diferencia de la visin del ser occidental que piensa en otro bajo trminos de sobrevivencia individual, y donde el aplacarlo se torna en un juego de estrategias, donde si menos se da cuenta el otro el apualamiento es mejor, pero ms letal puede ser el golpe, de ah que las traiciones en la vida cotidiana como por ejemplo el adulterio se considere como, en discursiva cotidiana sacavueltero, me traicionaste a mis espaldas.
102
Bibliografa Anderson, Benedict. (1983). Comunidades Imaginadas: Reflexiones sobre el origen y la difusin del nacionalismo. Mexico: Fondo de cultura econmica. Alcntara, Erick. (2008). Dioses Rescatados. En www.erickaldy. blogspot.com. Alcntara, Erick. (2008). Lima, una chanfainita de magmas, significaciones, imaginarios y espacios. En www.erickaldy.blogspot.com Arguedas, Jose Mara. (1975). Formacin de una cultura nacional indoamericana. Mexico: Siglo XXI Editores. Bauman, Zygmunt. (2004). La Sociedad Sitiada. Argentina: Fondo de Cultura Econmica. Castoriadis, Cornelius. (2005). Figuras de lo Pensable. Las encrucijadas del Laberinto IV. Argentina: Fondo de Cultura Econmica. De Paz, Zenn. (2000). Horizontes de Sentido en la Cultura Andina. El mito y los lmites del discurso racional. Foucault, Michael. (2009). Historia de la Sexualidad. La Voluntad de Saber. Mxico: Siglo XXI Editores SA. Flores Galindo, Alberto. (2008). Obras Completas III (I)- Europa y el Pas de los Incas Per: Sur Casa de Estudios del Socialismo. Flores Galindo, Alberto. (2008). Obras Completas III (I)- Repblica sin Ciudadanos. Per: Sur Casa de Estudios del Socialismo. Godenzzi, Juan C. (2005). En las redes del lenguaje: Cognicin, discurso y sociedad en los Andes. Per: Centro de Investigacin de la Universidad del Pacfico.
103
Hardt y Negri. (2000). Imperio. Cambridge, Massachussets: Edicin de Harvard University Press. Hobsbawm, Eric. (2009). Repensando la Subalternidad: Miradas Crticas desde/sobre America Latina. Nacionalismos y Nacionalidad en Amrica Latina. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. Matos Mar, Jose. (2005). Desborde Popular y Crisis del Estado. Veinte Aos Despus. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Per. Mariategui, Jos Carlos. (1996). Siete Ensayos de Interpretacin de la Realidad Peruana. Per: Empresa Editora Amauta. Morin, Edgar. (2009). El Mtodo 5: La Humanidad de la Humanidad: La identidad humana. Espaa: Ediciones Ctedra. Neyra, Hugo. (2010). Las Independencias. Per: Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Nugent, Guillermo. (2009). Santo Tab. Dilogos: Tiempos de Cosecha Cultural. Lima: Editorial Santo Tab. Santos, Boaventura de Sousa. (2010). Refundacin del Estado en Amrica Latina: Perspectivas desde una epistemologa del Sur. Lima. Instituto internacional de Derecho y Sociedad / Programa Democracia y Transformacin global. Silva Santiestevan, Rocio. (2008). El Factor Asco: Basurizacin simblica y discursos autoritarios en el Per contemporneo. Per: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Per. Thon, Rene,(1977). Estabilidad estructural y morfognesis. Paris: Editorial Gedisa
El derecho a la utopa: Maritegui, sujeto y estado. George Mendez Navarrete En otras partes hay todava pueblos y rebaos, Pero ya no en nuestro medio, hermanos; aqu hay Estados. Qu es el Estado? Atencin!, Que voy a hablaros de la muerte de los pueblos. Llamase Estado el ms frio de todos los monstruos fros. Y miente framente, Siendo su mentira sta: yo, el Estado, soy el pueblo. As habl Zaratustra Friedrich Nietzsche Maritegui es un ser complejo93 lleno de sangre y utopa. Pero tambin es un ser de su tiempo, de su experiencia y de su modernidad marxista. No cabe duda alguna que Maritegui meti sangre en sus ideas, viviendo su corta existencia en trotes titnicos de dilogo, debate y discrepancia. En los distintos Mariteguis que existen, la literatura en torno a su pensamiento ha sido a todas luces, reivindicacin de su heterodoxia, del marxismo pero sobre todo del leninismo, del pensamiento autctono, del autodidacta, incluso del cojo94. Existe pues en el anlisis en torno a
93 Morn, en referencia a las incertidumbres del conocimiento y la complejidad sealaba que debemos comprender condiciones bio-antropolgicas (las aptitudes del cerebro mente humano), condiciones socio culturales (la cultura abierta que permite los dilogos e intercambios de ideas) condiciones noolgicas (las teoras abiertas) que permiten verdaderos interrogantes, esto, es, interrogantes fundamentales sobre el mundo, sobre el hombre y sobre el conocimiento mismo en: Morn, Edgard. Los siete saberes necesarios para la educacin del futuro.pag. 32 Cooperativa editorial del magisterio.Bogota.2001. 94 Cartas de Vctor Ral Haya De La Torre a Eudocio Ravines fechados en la primera mitad de 1929, donde expresa con un odio platnico las dificultades fsicas, as como un pensamiento de cristal endmico: mis crticas al compaero Maritegui que encabeza la intelligentzia aprista, los literatos y poetas sbitamente convertidos en teorizantes y adoctrinadores polticos y econmicos, sern ampliamente expresadas en mi libro. Deseo que liberemos al Apra o a su ideologa del confucionismo y oportunismo. Los poetas imaginan, nosotros no podemos imaginar siendo revolucionarios, caminamos sobre la realidad. Los literatos acomodan fcilmente una teora fantica dentro de las cajitas de cristal de sus frases polidricas; para nosotros luchadores, soldados y gentes de accin, todo eso es cristal y el cristal se rompe al primer choque. Segn el criterio de Haya, Maritegui era un revolucionario de papel satinado cuyo pensamiento endmico se deba a su extremado europesmo y su miopa para describir el proceso indoamericano. Sin embargo, las crticas ms bellacas y embusteras planteadas por Haya fueron el revs de su discusin terica y poltica,
104
105
su pensamiento mucha discrepancia de quin fue finalmente. Su mtodo que involucra un llamamiento a la estructura pero tambin al sujeto, crea un horizonte epistemolgico de resquebrajamiento con gran parte de la tradicin marxista, la hermenutica del sujeto histrico. Hay pues en Maritegui una nueva forma de entender al Per profundo y al oficial95, al de a pie en el asfalto de las fbricas y al de a pie en los surcos junto a la tierra. Sin embargo, las sombras del Amauta han sido muy criticadas, su fe ciega en el comunismo incaico, el indio como centro del Universo, el partido clasista, etc. Desde hoy sigue siendo cuestionado, pero es materia de este trabajo no llenar de citas ni jugar con la realidad como plastilina, para decir al pie de la letra que el Amauta guarda su vigencia. Para enfrentar este debate planteamos abordarlo desde el Estado y su forma especial de ver al sujeto, ante los retos de nuestra actual sociedad peruana, como un espacio donde co-existen mltiples formas de existencia y se desarrollan conflictos de envergadura nacional y mundial. Los 900, el 20 y el Amauta. La primera gran generacin de pensadores que tuvo este pas en el siglo XX la tenemos entre los llamados intelectuales Arielistas96, destacando
llevadas al plano de la esttica dbil y fsicamente inofensiva del amauta, dado que Haya por su afn de poder caudillista sealara su transcendencia como humano finito y mostrara las limitaciones del amauta : yo tengo que transigir . Maritegui no transigir nunca porque es invlido, porque es cojo y porque es fantaseador() me alegra ver que estas libre de mucho del l aunque te queden los contagios de la infeccin que sufre Maritegui en las piernas, contagiadas al cerebro ( subrayado nuestro) dichas cartas fueron publicadas en un artculo de Flores Galindo, Alberto. El poder: un viejo debate. En: socialismo y participacin N 20 diciembre de 1982 pg. 15-35. 95 se deber esta nocin de incertidumbre por su corta existencia, por lo prematuro que decidi partir y lo inconcluso de su obra, sern prlogos que llevan a la discusin eterna desde su muerte, recordando que despus de morir el amauta sufri una etapa oscura, donde el menosprecio y el letargo caracterizo a la personalidad de Maritegui dentro del partido comunista. Esto significo que el amauta fuera desacreditado por apristas y comunistas, desvirtuando su pensamiento sui generis. 96 Gonzales, Osmar. socilogo peruano que denomina de esta forma a la generacin del 900. Los llamo as para identificar un grupo generacional de otros. Ellos fueron marcados por el opsculo Ariel, escrito por el uruguayo Jos Antonio Rod. En la mitologa clsica, Ariel es el espritu de
entre ellos a los hermanos Garca Caldern, Vctor Andrs Belaunde, Jos de la Riva-Agero, etc. Estos notables pensadores peruanos fueron los que intentaron armar un corpus terico de la nacin97. Un acercamiento de la problemtica global y de un proyecto nacional a partir de la reconstruccin del pas luego de la derrota ante la guerra con Chile. La propuesta de los Arielistas, era una visin integral de un pas tan diverso y fragmentado. Su aproximacin del pas con ttulos como, el Per contemporneo de Francisco Garca caldern, la Historia en el Per de Jos de la Riva Agero, Realidad Nacional98 de Vctor Andrs Belaunde, son la propuesta de una generacin aplacada por la frustracin de una guerra y las soluciones de encontrarnos como pas. Su aproximacin terica y conceptual fue fundamental para desarrollar los pilares de una historia del Per. Muchos influenciados por el positivismo y luego por el espiritualismo llegan a ordenar el mundo social. Claro, las propuestas que de ellas emanaron, no contravenan ni el statu quo, ni mucho menos, la reivindicacin de algunos sectores como los indios entre otros. Sin embargo, nosotros creemos conveniente sealar los importantes aportes de esta generacin de pensadores que mostraron los problemas de nuestra nacin en construccin desde una ptica oligrquica. Sin embargo, su apuesta fue bastante interesante desde la perspectiva de un Estado ms integrado as como una mayor consolidacin de lo nacional.
los dones intelectuales (...). ver al respecto: La Republica 16/06/2006. Tambin, del mismo autor pueden ver su libro relacionado con la generacin del 900, los Sanchos Fracasados. 97 Cabe destacar a otro intelectual que de alguna forma antecedi a la generacin del 900. Me refiero, al maestro de la juventud, Manuel Gonzles Prada. Cuyo subversivo discurso (empapado en un primer momento de positivismo y luego de un anarquismo) fue una aproximacin al estudio de la problemtica nacional. Abordando no solo el criollismo nauseabundo. sino tambin, el problema del indio, educacin, reconstruccin del Per (luego de la guerra con chile), etc. Una de las mayores voces crticas con respecto a la formacin de una nacin peruana. 98 La Realidad nacional, es un libro dedicado a dar una respuesta desde el espritu de la democracia cristiana al marxismo de Jos Carlos Maritegui (a su libro los Siete ensayos de interpretacin de la realidad peruana). Por desgracia el debate nunca se llev a cabo, por la premura muerte del Amauta. Belaunde refirindose a Maritegui escribe: Me llega la noticia de la muerte de Maritegui en momentos en que meditaba mi ensayo final sobre su libro. La triste desaparicin del gran escritor socialista me estimula a concluir mi estudio. qu mejor homenaje para una obra que analizarla con simpata, pero al mismo tiempo con absoluta sinceridad y libertad! Recuerdo con satisfaccin que el propio Maritegui apreci el espritu que animaba mi crtica, al agradecerme en la dedicatoria de su libro la diferencia personal que revelan mis ensayos. Belaunde, Vctor Andrs. La Realidad Nacional. Lima: editorial valencia, 1964.pg. 101.
106
107
Pero estas propuestas tienen su contrapartida al no insistir en el problema de las luchas imperialistas y la descripcin histrica de los procesos que se desarrollaban en el pas tanto poltico como econmico, problemtica que s abord la generacin del 20 y que en ltimo trmino plante una posible solucin. Es a partir de la generacin del 20 que los modelos tericos sufren un cambio profundo en la construccin de los paradigmas para el problema de la nacin. Nace entonces no slo la forma de poder interpretar al Per desde otro esquema, sino tambin, la vinculacin de aparecer por primera vez en la historia como un pueblo con espritu. Es decir, es la primera propuesta de modernidad homognea que se plantea en nuestro pas. Las variables que motivan muchas de las propuestas tericas de aquella poca se mueven entre lo nacional y lo forneo. Lo nacional entendido como los problemas de nuestro pas. Vinculadas con el problema del indio, el gamonalismo, la oligarqua nacional, la educacin, etc. En un marco internacional sealamos el problema del imperialismo, la construccin de un Estado-continental, la III internacional99. Y sobre todo el problema de nuestras razas. Como vemos, el antecedente ms importante que tuvo la generacin del 20 fue la generacin del 900 o los llamados Arielistas. As mismo, podemos destacar la importante influencia que suscito la presencia de Manuel Gonzles Prada100. El conocido maestro de la juventud jug un papel muy importante, tanto en la vida del joven Haya como del mismo Jos Carlos. No olvidemos que Maritegui le dedica un apartado a su obra en los Siete ensayos de interpretacin, as como Haya retoma las ideas del viejo maestro en el tema del indio (al igual que Maritegui).
99 Con referencia al problema de la III internacional comunista puede observar el libro de Alberto Flores Galindo, La Agona de Maritegui el cual pone nfasis en la construccin del socialismo indoamericano (ni calco ni copia, creacin heroica) del Amauta y su divergencia que este planteamiento suscito en los congresos de argentina y Uruguay con la internacional comunista. 100 Al respecto se puede ver un importante trabajo de la vida de Manuel Gonzles Prada realizado por un notable escritor y ltico aprista peruano, Luis Alberto Snchez. Don Manuel. Es el ttulo de una biografa tan rebelde pero tan comprometida con el cambio de la nauseabunda poltica criolla, as la describa don Manuel.
La generacin de 1920 fue considerada por muchos como los 10 aos ms profundos en la creacin intelectual de este pas101. De all que dos mentes tan brillantes como las de Jos Carlos Maritegui y Vctor Ral haya de la Torre nacieron intelectualmente en esa poca. Uno era el presidente de la federacin de estudiantes que fue exiliado a Mxico y fund el APRA (Alianza Popular de la Revolucin Americana). El otro, tuvo su mayor aprendizaje en Europa y coloc la sangre en sus ideas, creando una de las visiones ms lcidas del marxismo en Latinoamrica. Vctor Ral y Jos Carlos entendieron claramente que el problema estaba en Latinoamrica y la introduccin del imperialismo, por lo tanto la solucin tena que nacer del mismo lugar (Latinoamrica). Uno lo denominaba la lucha intercontinental de los pueblos indoamericanos el otro buscaba claramente un socialismo indoamericano. Finalmente, los mtodos y los caminos trazados no fueron los mismos. Problemas como el marxismo, indigenismo, la lucha contra el imperialismo, el gamonalismo; as como la lucha por la tierra y de la clase obrera fueron preocupaciones muy claras, pero tambin el psicoanlisis, la filosofa nietzscheana, el sujeto como formato antropolgico esttico y tico. Todas ellas fueron en Jos Carlos Maritegui tareas que lo trasladaron inexorablemente a la preocupacin de consolidar un socialismo en el Per102.
101 Al respecto pueden ver Augusto Salazar Bondy sobre la historia de las ideas en el Per contemporneo .Un excelente texto que se enfoca por realizar un esbozo de las distintas corrientes filosficas que han cruzado el territorio y que tienen su punto ms elevado con la aparicin de Maritegui y Haya de la Torre. Augusto Salazar Bondy sostiene el marxismo abierto del Amauta opuesto al materialismo simplista y catequizante de la ortodoxia, lo cual habra hecho que para l el marxismo sea un mtodo de interpretacin histrica y no una filosofa como sistema o teora cientfica (Historia de las Ideas en el Per Contemporneo, Ed. Moncloa, T. II, pp. 310 337, 1967, Lima). 102 Jos Carlos Maritegui. Ideologa y poltica. Lima: Amauta. 1969. pg. 217. La formacin acadmica del amauta se extendi desde su salida del Per en 1919 hasta su regreso en 1924- y como el mismo sealo- realizo su mejor aprendizaje. Su apego al marxismo a partir de su lectura de Marx y de los pensadores italianos idealistas como sorel, Gobetti, Croce y Bergson marcan la apreciacin que Maritegui realiza sobre el marxismo y entorno al positivismo de las estructuras implantadas por la II y III internacional. Maritegui hablando de sorel seala: reaccionando contra el mediocre positivismo de que estaban contagiados los socialistas de su tiempo, descubri el valor perenne del mito en la formacin de los grandes movimientos populares, sabemos bien que este es un aspecto de la lucha que dentro del ms perfecto realismo, no debemos negligir ni subestimar. Ver: Prlogo a tempestad en los andes. En:
108
109
Dado que este gran pensador cre y modific sus mtodos as como sus anlisis y apertura a partir de una visin panormica de los principales problemas no solamente peruanos sino latinoamericanos, creando una suerte de pensamiento constituyente. Partiremos de su postura para analizar el Estado democrtico de derecho que hoy tenemos. Slo nos limitaremos al anlisis socio-poltico del Estado, as como su relacin con la sociedad. Dado que aqu podemos analizar el poder, la poblacin, partidos polticos y grupos de poder y presin. Sin embargo, centraremos nuestra atencin en el papel del sujeto dentro de una sociedad. Bsicamente en el sujeto llamado a ser legitimado por la historia, encontrando as en Maritegui una visin bastante profunda de nuestras diferencias como proyecto nacional. As mismo desde esta apertura centraremos la idea del sujeto planteado por Maritegui en los trminos de la poltica de Estado, teniendo en cuenta que el poder poltico es una de los fundamentos que institucionaliza el ius imperium dentro de un territorio. Por tanto nuestro campo de estudio centrar la cuestin del sujeto (visto desde Maritegui) y del Estado as como los conflictos que hoy se sucintan en torno a estas dos variables. El Estado: un monstruo fro Qu es el Estado? Una pregunta a simple vista fcil de responder. El sentido comn nos traslada a ver al Estado como un ente superior a los hombres. Ordenador de la vida diaria, de lo prohibido y permitido en la existencia. Desde la idea de un contrato social, para la pacfica convivencia, donde los derechos y obligaciones se hagan presentes, pasando por cuestiones eminentemente necesarias para no devorarnos entre nosotros (el hombre es el lobo del hombre) y los que anidan al Estado como principal herramienta para permitir la opresin entre las clases sociales. Para nadie en el mundo civilizado, el Estado es ajeno. Su presencia es tcita. En la actualidad uno nace y el Estado ya est all. Estaba antes que
Jos Carlos Maritegui en sus textos. Biblioteca popular. Lima. 1973. pg. 25-26
uno103, por eso se dice que el Estado estuvo antes que la existencia del hombre moderno104. El Estado es un reflejo del hombre. su propia obra, proyeccin de s mismo, con sus virtudes y sus defectos. A las diferentes organizaciones polticas corresponden las hegemonas de otras tantas clases de hombres o de caracteres de humanos pues, como deca platn, la organizacin poltica y las constituciones no nacen de robles y la roca, sino que ahncan sus races en el carcter y la estructura psquica de los ciudadanos105, es decir el hombre como centro del universo y como centro de la voluntad del Estado. Nuestro planteamiento estribara en tener un acercamiento de la idea general de Estado teniendo como premisa la cuestin de anlisis tridimensional del Estado: forma jurdica, poltica y social. Pasaremos lista a autores desde las ciencias jurdicas y sociales que han permitido tener un acercamiento al tema estatal. Para muchos, la teora del Estado106 toma al fenmeno estatal tanto en su generalidad como en su concreta realidad presente. Indaga, as las condiciones permanentes que presentan el fenmeno estatal, en cuanto organizacin del poder o forma de agrupamiento poltico, y se detiene, particularmente en la investigacin de la realidad de la vida estatal que nos entorna107
103 Recordemos que el Estado moderno como hoy lo entendemos tiene su gnesis ms o menos en los siglos XV-XVI. es decir, el Estado moderno es joven y este se debe con los inicios de la obra de Maquiavelo el prncipe. Entendida esta como la relacin entre una organizacin encabezado por el Prncipe y la poblacin con sus determinadas demandas. 104 Maquiavelo, Nicols. El prncipe. Buenos aires: Prometeo libros. Buenos Aires. 2006 105 Conde, Francisco Javier. El hombre como animal poltico. Civitas. Madrid 1967. 106 Se alude a la categora de teora y no doctrina por que la teora responde a una interpretacin, donde se absorbe lo efectivo para ponerlo en prctica en la experiencia y en coherencia con la realidad. As mismo coordinamos con la idea de Thomas Rehm pensador alemn quien identifica la Teora del Estado con la Filosofa del Estado. Segn esto, la Teora del Estado es la ciencia que se ocupa del Estado lgicamente deducido, del ideado o llamado racional, as como la consideracin especulativa, racional, del Estado. Al ser esto as se contrapone la Teora del Estado a la ciencia THOMA (R.): Grundriss der Allgemeinen Staatslehre, 1948. citado por: ERNST VON HIPPEL. EL CONCEPTO DE LA TEORA GENERAL DEL ESTADO Y EL PROBLEMA DEL ESTADO DE DERECHO. 107 Fayt, Carlos S. teora del Estado. en: Derecho Poltico. Tomo I. Buenos Aires: editorial Gersi.
110
111
Para Fayt el Estado es un producto histrico- social. La creacin de un Estado concreto que responde a un proceso de ndole poltico- social. La evolucin de la humanidad, as como del pensamiento y de las condiciones econmicas- polticas y sociales sugieren que el Estado es un ente susceptible de cambio y transformacin. Es decir, responden a un tiempo definido. Las soluciones que se plantean responden a una poca. En resumen, el Estado es un ente que no es fijo, es un ente que evoluciona. Pero, para responder a la interrogante planteada al inicio, nos basaremos en algunos autores que aportaron a la creacin de este concepto. Para el jurista alemn Thomas Rehm seguidor de la doctrina positivista y en cuyo anlisis planteaba al Estado como una conformacin netamente emprica y poltica. Para este autor, el Estado es la unin organizada de muchos hombres, establecida en un territorio, que persigue fines temporales y posee personalidad jurdica internacional. Segn este autor la personalidad jurdica del Estado as como su posicionamiento en el territorio internacional delimitando su poder, era lo fundamental. George Jellinek, jurista alemn, considera que la ciencia explicativa del Estado es la ciencia terica o doctrina del mismo, cuyo problema est constituido por el conocimiento de los fenmenos del Estado en todas las direcciones de su existencia. Pero es al propio tiempo ciencia descriptiva, en cuanto precisa y determina cules son las notas distintivas del Estado y la forma de sus fenmenos; esta descripcin es siempre una explicacin108. La primera aproximacin que da Jellinek es de un orden metodolgico, sealando la multi-direccionalidad que tiene el Estado, as como su propia problemtica y los distintos fenmenos que dentro este se formulan. Jellinek invita a tomar parte del Estado desde dentro de este. Define al Estado desde un punto de vista sociolgico como la unidad de asociacin dotada originalmente de poder de dominacin y formada por
5. Edicin. 1982. 108 George Jellinek. Teora general del Estado, Mxico: editorial continental. 1958. Pg. 105.
hombres asentados en un territorio109. Seguidamente plantea al Estado como una propuesta jurdica, que se refiere al conocimiento de las normas jurdicas que determinan y sirven de pautas a las instituciones y funciones del mismo, as como de las relaciones de los hechos reales de la vida del Estado como aquellos juicios normativos sobre los que se apoya el pensamiento jurdico110. Entonces observamos que en la propuesta terica de Jellinek se analizaran dos grandes campos de la problemtica del Estado, en una primera mirada esta la construccin social del Estado desde una posicin sociolgica cuyo ttulo se le cataloga como la doctrina general sociolgica del Estado, que alude a la construccin social que realiza el Estado con interaccin en los distintos procesos sociohistricos. Y el segundo nivel est llevando a un plano de la doctrina general del derecho poltico, en esta se analiza la naturaleza jurdica y los fundamentos del derecho poltico. Seala el conocimiento de la norma jurdica que determinan y sirven de pauta a las instituciones y funciones del mismo, as como de las relaciones de los hechos reales de la vida del Estado como aquellos juicios normativos sobre los que se apoya el pensamiento jurdico111. As Jellinek entenda la comprensin jurdica como a un sujeto de derecho, es decir, con derechos y obligaciones. Para otro gran pensador y jurista como Hans Kelsen, pensar el Estado y el derecho fue una obligacin casi automtica, as en su clsico texto sobre la teora general del Estado, Kelsen sealara que el Estado es igual al derecho. Fue el mximo representante de la escuela jurdica dogmtica, su principal tesis sostena que fuera de la esfera del Estado existan una serie de relaciones independientes unas de otras, y que el nico vnculo para poder unir esa pluralidad de acontecimientos se tena que someter al derecho, la idea de Kelsen sostena buscar un centro de imputacin en que la norma jurdica pueda concentrarse y as poder ordenar todos los fenmenos. Por lo tanto el Estado se ve reducido al orden jurdico. La visin de Kelsen112 envuelve al fenmeno estatal como ordenador de la conducta humana, en estricto, es el orden jurdico total. De all que muchos llegaron a sealar que la teora del Estado de Kelsen no tena
109 Ibd., pg. 109 110 Ibd., pg. 109 111 Ibd., pg. 110 y 111. 112 Kelsen Hans. Teora general del derecho y del Estado. Mxico: UNAM. 1995. Pg. 275.
112
113
un Estado. Refirindose a una gran crtica sobre su posicin, en tanto Kelsen obviaba los fundamentos sociolgicos y polticos que son parte de la integralidad del fenmeno estatal. As mismo Kelsen se centr en la validez y vigencia del ordenamiento jurdico. Dejando de lado, un importante detalle que envuelve a las facultades de las relaciones sociales como crear, aplicar y definir el derecho. Por ltimo citaremos la posicin de Herman Heller, quien explica su teora de la organizacin as como el carcter sociolgico del Estado. Desde el punto de vista de Heller, el Estado es un fenmeno mltiple que se inscribe dentro de su propia dimensin, no es un ente meramente subjetivo sino que se torna objetivo cuando la agrupacin de los hombres bajo un plan y una disposicin forman un ente con sustancia. Sin embargo, estas disposiciones y planes que llevan a los hombres a formar una unidad no siempre son compatibles, dado que la unanimidad nunca se presenta en el mundo poltico113. Segn Heller la norma jurdica acta como un ordenador de la organizacin as tambin determina el sentido de la actividad y la aparicin de nuevas normas. Por tal motivo Heller sostendr que el Estado es una unidad dialctica concibiendo al Derecho y al Estado como dos entes con diferentes fenmenos pero que ambos forman una unidad. Entre las relaciones sociales (factores polticos) la organizacin estatal y la visin del derecho y el Estado podemos encontrar los mayores aportes de Heller a la teora del Estado. Creemos as como ODonnell114 en ver el fenmeno estatal en su versin enteramente poltica, construida en tres elementos fundamentales que tienen como un prlogo al poder. Empieza la reflexin sealando que el Estado est conformado por un conjunto de burocracias. Estas burocracias, generalmente organizaciones complejas, tienen legalmente asignadas responsabilidades apuntadas a lograr o proteger algn aspecto del bien, o inters pblico, general. El Estado es tambin un sistema legal, un entramado de reglas legalmente sancionadas que penetran y co-determinan numerosas relaciones sociales. Estas pretensiones nos llevan a la tercera dimensin del Estado: intenta ser un foco de identidad colectiva para los habitantes de su territorio. Tpicamente,
113 Herman, Heller. Teora del Estado. Mxico: Fondo de Cultura Econmica. 1961. Pg. 248. 114 O Donnell, Guillermo. La democracia en Amrica Latina: contribuciones para el debate. Buenos Aires: alfaguara. 2004.
los funcionarios del Estado, especialmente los que ocupan posiciones en su cpula institucional, afirman que el suyo es un Estado- para-la-nacin o (sin entrar en detalles innecesarios en este momento) un Estado-para-el-pueblo. Esto hace ver al Estado como una organizacin que delimita y cohesiona un determinado territorio. Dentro de estos 3 componentes O Donnell formula un tentativo concepto de Estado: Un conjunto de instituciones y de relaciones sociales (la mayor parte de stas sancionadas por el sistema legal de ese Estado) normalmente penetra y controla el territorio y los habitantes que ese conjunto pretende delimitar geogrficamente. Tales instituciones tienen ltimo recurso, para efectivizar las decisiones que toman, a la supremaca en el control de medios de coercin fsica que algunas agencias especializadas del mismo Estado normalmente ejercen sobre aquel territorio115. En el concepto sealado podemos apreciar una visin sociolgica webberiana116. Tiene como epicentro a las instituciones y un sistema legal, pero lo importante es que este corpus organizacional no podra funcionar si no tiene el poder como cohesionador de toda la institucin. Por tal razn, en la visin de O Donnell el poder es aquel instrumento primigenio para la concentracin y el desarrollo de un Estado. Hasta aqu se han esbozado algunos planteamientos tericos sobre la problemtica del Estado y sus diferentes puntos de vista que tiene este objeto de estudio. Sin embargo, consideramos que cada autor ha incluido epistemologas, mtodos, conceptos que han ido enriqueciendo la construccin de la problemtica estatal, para nuestra finalidad nosotros experimentaremos nuestro concepto de Estado siguiendo lo planteado por Hugo Palacios Meja y Carlos S. Fayt, quienes sostienen que el Estado es una organizacin humana constituida sobre un territorio permanente, donde existe un poder soberano para la creacin, definicin y aplicacin de normas jurdicas que garantizan su adecuada existencia como organizacin
115 O donnell, Guillermo. Ob.cit. pg. 45 116 Max weber socilogo alemn, crea que la sociedad moderna deba estar estructurada por un sistema de buros con un determinado avance llegara al suicidio de la modernidad o como l lo llamaba al cinturn de castidad de la modernidad. Dado que esta iba a llegar a una extrema organizacin burocrtica.
114
115
y facilitan el bienestar de sus miembros117. Asimismo consideramos que la problemtica estatal es una unidad con varios fenmenos internos, entre los cuales la teora del Estado vigente considera la congruencia dialctica de los fundamentos jurdicos, polticos y sociolgicos118. El Estado tiene tres partes fundamentales, en los cuales su funcionamiento se centrar. Tenemos as una parte sociolgica, que es el estudio de las estructuras estatales que cohesionan las relaciones sociales con los factores socioeconmicos, un segundo nivel de estudio est en la parte jurdica por la relacin que existe entre la institucin estatal y el ordenamiento jurdico y un tercer nivel est dado por la poltica, esta conexin dada entre la finalidad y la actividad que esta realiza. Podemos observar que el Estado es una lgica de poder poltico, actores sociales y poder jurdico, vistos como un todo que a la vez pertenece a un ente mayor que es la sociedad. Y el Estado perteneciendo a una sociedad no puede ser un ente autnomo no susceptible de transformacin. Es por tal motivo que al evolucionar la sociedad en sus procesos socio-histricoseconmicos, el Estado tambin cambia. Retomemos el concepto de Estado planteado lneas arriba. El concepto envuelve una serie de definiciones entre los cuales podemos desgranar: El Estado como una organizacin humana. Territorio. Poder. Poblacin. Diremos que estos componentes del Estado no estn subordinados ni jerarquizados, y simplemente muestran una nica unidad definida. Su complementariedad nos dir que es una organizacin meta-sociedad, que surge de esta para formalizar la estructura de poder y generalizarla coercitivamente al conjunto de la sociedad, a partir del supuesto que es la voluntad social la que libremente adhiere a un orden y realizacin que el Estado garantiza mediante varios aparatos centralizados y concentrados bajo su responsabilidad119 Inmersos en el Estado y siendo parte de estas se encuentran los mltiples
117 Palacios Meja, Hugo. Qu es el Estado? En: introduccin a la teora del Estado, Bogot- Colombia: TEMIS. 1980. Pg. 185. 118 S. Fayt, Carlos. teora del Estado. Tomo I, 5 edicin actualizada, Buenos Aires. ediciones Gersi, 1982. pg. 137. 119 Bernales, Enrique. Parlamento, Estado y sociedad. Lima: DESCO. 1998. pg. 13.
procesos de cohesin y conflictividad entre los grupos sociales, definidas estas como clases antagnicas en pugna por alguna clase de poder. Los movimientos sociales son en los ltimos aos los que avizoran un panorama de mayor confrontacin en la lucha por sus reivindicaciones, muchas de ellas de un corte limitado que solamente afecta al grupo y sus intereses. Frente a este panorama de la construccin de un Estado, se inserta un actor fundamental que es el sujeto, no podemos pensar en la construccin de un Estado democrtico popular que respalde la negacin directa de derechos y obligaciones. Derechos de corte poltico, cultural, ambiental, econmico, etc. Si nos sumergimos en una lgica de no construir un marco que se analice al propio actor social en su interaccin con la sociedad, estaramos hablando de un poder poltico no constituido, puesto que estaramos de espalda a una realidad tangible, en que los mltiples actores de un pas muestran escenarios complejos de desarrollo. Estas son las razones fundamentales que el Estado debe tener como un fenmeno de anlisis al sujeto, presentarlo como un actor mltiple, complejo, hoy en pocas donde las grandes crisis mundiales albergan nuevas contradiccin y nacen en el imaginario actores olvidados as como escenarios de confrontacin directa. Hacia un marxismo fresco: Maritegui, Estado y sujeto. Empezar a Maritegui tiene sus aristas, sus problemas y dificultades por el mismo hecho de tener un pensamiento inconcluso, excusa que no es vlida para afrontar sus planteamientos entorno a su resquebrajamiento epistemolgico centrado en la idea de infra sper estructura , clsica en el anlisis marxista ortodoxo, muestra de ello fue definir en trminos concretos el escenario de la produccin capitalista en nuestro horizonte peruana y de all desgranar el sujeto , actor fundamental en su teora. Si hoy existen muchas crticas entorno a la idea hegemnica del Amauta desde su planteamiento indio-cntrico, tambin sostenemos que su visin estaba llena de sesgos caractersticos de su poca, hablar del mito revolucionario y del imperio comunista de los incas, era prueba necesaria para que el indio pase a un primer plano, sin embargo hacer un anlisis en estos trminos resulta del todo dogmtico, pues quita la verdadera esencia dialctica de su estudio, dado que las condiciones de hecho proporcionaban
117
116
el arrastre de cuestiones histricas, donde el indio ocupaba un pedestal preponderante en el rompimiento colonial, romper con el gamonalismo, el latifundismo involucraba inherentemente la reivindicacin del indio y la tierra. Esta cuestin es sin duda alguna una entrada para ver los nexos de un pensamiento marxista heterodoxo latinoamericano, describiendo las cuestiones fundamentales de produccin econmica, el sistema jurdico y por ende el sistema social. En estos trminos sealaremos lo que se ha repetido en muchas oportunidades, pero para fines de encuadramiento terico se reiteraran los puntos de vista entorno, al tema de las razas, el capitalismo, indigenismo, la construccin del socialismo y el Estado. Maritegui hizo su mejor aprehendizaje en Europa. A su regreso en 1924 construy su visin del socialismo latinoamericano centrndose como mtodo de anlisis el materialismo histrico. A travs de este mtodo comenz a cuestionar las estructuras polticas sociales y econmicas del sistema. Consideraba que la burguesa era un principal aliado del imperialismo: pero la burguesa nacionales, que ven en la cooperacin con el imperialismo la mejor fuente de provechos, se sienten lo bastante dueas del poder poltico, para no preocuparse de la soberana nacional120; aqu la posicin de Maritegui frente al problema nacional queda relegado a una fuente importante de dominacin de la burguesa nacional y del imperialismo. El poder poltico concentrado en el sistema estatal y cohesionador de la poblacin en su mayora indgena es cuestionado por el Amauta quien seala las coaliciones que se ejecutan dentro de la poltica burguesa pro imperialista. Pero el anlisis de la coalicin de clase que se tena en aquella poca no solo basta con la burguesa nacional sino y con mayor fuerza utiliza las clases feudales: () ciertamente el capitalismo imperialista utiliza el poder de la clase feudal, en tanto que la considera la clase polticamente dominante121. Dado que el pas era considerado como semi-feudal con un capitalismo incipiente guiado por la clase oligrquica criolla, era muy importante introducir al sector feudal y a los terratenientes como una clase ligada con el imperialismo en el Per. Maritegui agrega que el problema de nuestras naciones es el problema
120 Jos Carlos Maritegui. Ideologa y poltica. Lima: Amauta. 1969. Pg. 87. 121 Jos Carlos Maritegui. Ob.cit. pg 92.
racial. No podemos construir una nacin sin las razas que han sido negadas. Siempre considero al indio (junto con el proletariado) como aquel motor de la historia capaz de movilizar la utopa revolucionaria. Maritegui hablando de las razas nos dice: el realismo de una poltica revolucionaria y precisa, en la apreciacin y utilizacin de los hechos sobre las cuales toca actuar en estos pases, en que la poblacin indgena o negra tiene proporciones y rol importantes, puede y debe convertir el factor raza en un factor revolucionario122. Para Maritegui el factor raza era vital para enfrentar el imperialismo y el gamonalismo en el Per. Era el fundamento- esencia de una lucha revolucionaria. As mismo Maritegui crey que este factor raza as como su carcter revolucionario solo sera alcanzado en un gobierno de obreros y campesinos puede otorgarle la emancipacin. hay que dar a la poblacin indgena o negras esclavizadas las certidumbres de que solamente un gobierno de obreros y campesinos de todas las razas que habitan el territorio, los emancipara verdaderamente, ya que este solamente podr extinguir el rgimen de los latifundios y el rgimen industrial capitalista y librarlos definitivamente de la opresin imperialista123. Finalmente utilizando el mtodo histrico Maritegui hablando del problema de la tierra y del indio seala claramente su posicin como marxista: El problema indgena se identifica con el problema de la tierra. La ignorancia, el atraso y la miseria de los indgenas no son, repetimos, sino la consecuencia de su servidumbre. El latifundio feudal mantiene la explotacin y la dominacin absoluta de las masas indgenas por la clase propietaria. La lucha de los indios contra los gamonales ha estribado invariablemente en la defensa de sus tierras contra la absorcin y el despojo. Existe, por tanto, una instintiva y profunda reivindicacin indgena: la reivindicacin de la tierra. Dar un carcter organizado, sistemtico, definido, a esta reivindicacin es la tarea que tenemos el deber de realizar activamente124.
122 Jos Carlos Maritegui. Ob.cit. pg. 62. 123 Ibdem. 124 Jos Carlos Maritegui. Ob.cit. pg. 95.
118
119
Aunque la visin directa que tenga de la cita extrada representa en gran parte a los aos 20 donde el gamonalismo ejerca una suerte de neoesclavitud hacia los indios, hoy el drama de gamonalismo y sus secuelas siguen en pie. En el racismo y todo el debate de la picmentocracia y el actuar como en la chacra de uno125 se sigue manteniendo. Es decir, el gamonalismo como un problema poltico econmico y social fue enfrentado por Maritegui con bastante lucidez. Hoy desde su apuesta encontraremos que el gamonalismo ya no sea un factor que esclaviza al hombre pero si se dan nuevas formas de pugna por el trabajo, la tierra y la identidad de una poblacin. Maritegui agrega que no hay ms ley que la ley del gamonal. Nuestra tradicin autoritaria es un gran ejemplo de lo que hoy sucede en las esferas del poder de nuestro pas. Maritegui denuncio esto a travs de mltiples escritos. La legalidad de la nacin no se vio enfrentada por la ley creada ni el orden constitucional democrtico, dado que no existan. Y claro, si el poder es un fenmeno social, producto de la interaccin humana que consiste en la relacin de subordinacin en que se colocan recprocamente los seres humanos126 haba una gran relacin de subordinacin entre el gamonal y el indio, as mismo haba una gran separacin entre el Estado y la sociedad. Por tal motivo la enseanza de Maritegui con respecto a la legalidad y el principio de supremaca constitucional no se respetaban: el hacendado conserva su espritu y practica feudal en el tratamiento de sus trabajadores. No les reconoce los derechos que la legislacin del trabajo establece. En la hacienda no hay mas ley que la del propietario.127 Maritegui pens el marxismo no solamente en trminos de sper infraestructura l crea en el aporte Soreliano de la creacin del mito, de la utopa. Su marxismo estaba cargado de una subjetividad128 puesta en las
125 Ver al respecto Guillermo Nugent y el tema de la choledad 20 aos despus. 126 Maritegui, Jos Carlos. Ob. Cit. pg. 54. 127 Maritegui, Jos Carlos. Ob. Cit. pg. 38. 128 Al respecto Herbert Marcuse seala en torno a la idea de utopa: es un concepto histrico. Se refiere a proyectos de transformacin social que se tiene por imposible, imposible por qu razn? En la discusin corriente de la utopa, la imposibilidad es la imposibilidad de la realizacin de un proyecto en una nueva sociedad: 1) porque los factores subjetivos y objetivos de una situacin social determinada se oponen a la transformacin: la llamada falta de madurez de la situacin social. 2) el proyecto es una transformacin social puede considerarse irrealizable porque contradice determinadas leyes cientficamente establecidas; leyes biolgicas, fsicas, etc. . Marcuse alude a conceptos clsicos del marxismo con la idea de la conciencia de clase, as como el engranaje de saberes establecidos en la sociedad capitalista, que definitivamente son de infranqueable movilidad. Ver:
masas indgenas y obreras. Opto como ya se dijo por el mtodo histrico, construyendo en sus Siete ensayos el trabajo de ciencias sociales ms fino y agudo de las diferencias polticas, econmicas, religiosas, sociales y raciales. Ese era el problema nacional, los partidos polticos civilistas, el gamonalismo, la reivindicacin indgena y la construccin de una federacin de Estados indoamericanos respaldados por el manejo de las masas campesinas y obreras. Maritegui saba que era un proyecto ambicioso, por tal motivo comenz a trabajar por su sueo creando militancia y compromiso, trabajadores, estudiantes, campesinos. Comenz a construir clulas para que poco a poco germinen. Este trabajo se vio interrumpido por su corta muerte. El problema nacional desde el materialismo histrico era la construccin de una democracia socialista o llamado tambin socialismo indoamericano. Maritegui en relacin con el Estado advierte: el Estado actual en estos pases reposa en la alianza de la clase feudal terrateniente y la burguesa mercantil () habra posibilidad de que se esbozase el plan, la intencin siquiera de un Estado socialista, basado en las reivindicaciones, en la emancipacin de las masas indgenas?129. Sin embargo, cabe destacar dentro del problema estatal, que por su vinculacin al marxismo siempre tom la tesis de Lenin con referencia al Estado en su clsica tesis sobre la extincin del Estado130. Maritegui
Herbert Marcuse, el fin de la utopa. Mxico: Siglo XXI. Pg. 3. 1973. El esloveno Slavoj Zizek defensor de una posmodernidad crtica seala la funcionalidad de la utopa y el reencuentro con esta, a partir de una sociedad llena de fantasas cuya estructura ideolgica slidamente conformada reprime el deseo de la nocin de utopa. Planteando la problemtica desde la exteriorizacin de la ideologa hegemnica que estn en las pelculas de Hollywood, la idea de una destruccin planetaria ( por un meteorito o una enfermedad letal ), son ms cercanos a la realidad, antes que un cambio en los modos y medios de reproduccin capitalista. Es decir, de poder pensar una nueva utopa. 129 Maritegui, Jos Carlos. Defensa del marxismo. Lima: Amauta. 1978. pg. 165. 130 Lenin ampli su teora del Estado desde la perspectiva de Marx, quien planteaba que el sistema estatal sirve como un colchn dentro de la lucha de clase. Lenin nos dice como el Estado naci con la necesidad de mantener a raya el antagonismo de clase, y como, al mismo tiempo, naci en medio del conflicto de estas clases, el Estado lo es, por regla general, de la clase ms poderosa, de la clase econmicamente dominante, que por medio de l se convierte tambin en la clase polticamente dominante, adquiriendo as nuevos medios para la represin y la explotacin de la clase oprimida no fueron solo el Estado antiguo y el Estado feudal rganos de explotacin de los esclavos y los siervos: tambin el moderno Estado representativo es instrumento de explotacin del trabajo asalariado por el capital. Sin embargo, excepcionalmente hay periodos en que las clases en pugna
120
121
nunca lo cit textualmente. Sin embargo, creemos que dentro de sus escritos lo podemos encontrar inherentemente. La disolucin del Estado demo-burgus. Por un Estado indoamericano guiados por el proletariado y el campesinado. Su motor principal tena que ser el partido socialista de clases, con la nica finalidad de conquistar el poder. El trmino poder era entendido por Maritegui como el uso de un modo de explotacin, el poder en el gamonalismo y la burguesa incipiente dirigiendo un gobierno bastante alejado de la sociedad. Por tal motivo Maritegui en su relacin Estado sociedad siempre mostro el divorcio histrico. En los Siete ensayos de interpretacin empieza reflexionando sobre el Estado inca y su funcin, as como el paso al dominio de la colonia y la falsa independencia, llegando a la repblica de finales del XIX e inicios XX. Caracterizado por la guerra con chile y la entrega del guano y el salitre a las empresas extranjeras En sntesis, Maritegui desde el marxismo fresco describi las causas del sistema semi feudal imperialista. As como sus consecuencias en la institucionalidad de la democracia burguesa y el fortalecimiento de una institucionalidad estatal131que nunca existi en la repblica oligrquica. La poltica criolla guiada por una oligarqua terrateniente ejerca una suerte de institucionalidad poltica de parte del manejo del Estado. Por tal motivo creemos que el fundamento de la tradicin autoritaria pas el muro de la independencia y lo que al final result ser un territorio sin poder constituido y sin ciudadano. Maritegui finalmente construy un sistema de ideas acorde a su tiempo histrico, para sus principales detractores el Amauta ya fue. Nosotros consideramos que dentro de sus principales postulados an guarda la esencia del cambio social comprometido. Qu significa esto? Maritegui tiene que ser dialogado. Muchos de sus puntos pertenecen a un proceso histrico determinado que dentro de ese mismo proceso histrico hoy ha sufrido modificaciones, pero que en el fondo sigue siendo un punto de encuentro. Hoy critican a la generacin del 20 como aquellos que quisieron hacer el cambio englobando todos los aspectos de la sociedad
se equilibran hasta tal punto, que el poder del Estado adquiere momentneamente, como aparente mediador, una cierta independencia respecto a ambas. en: V. I. LENIN. El Estado y la revolucin. Buenos aires: Lautaro. 1950. pg. 54. 131 Duverger Mauricie. Instituciones polticas y derecho constitucional. Pag.26. Ediciones Ariel. Barcelona.1982.
moderna, desde el manejo de las actividades estatales hasta la industria y la vida diaria. Consideramos que los viejos postulados de Maritegui an mantienen su vigencia132, as como son muestra de entender a partir de una racionalidad autentica133 nuestras propias problemticas. Confront una lectura de la problemtica peruana y Latinoamrica desde la visin eurocentrica su calco ni copia es un quiebre no solo terico sino y fundamentalmente epistemolgico. La cuestin eurocentrica y el proyecto racionalista moderno no fue en Maritegui una simple copia, el anhelo de peruanizar al Per, no fue una construccin instrumental, pues como sealara Quijano, solo en Maritegui podemos ver el verdadero quiebre de una racionalidad o de un patrn de poder eurocentrico, concretamente para nosotros, en el problema del sujeto. El problema racial tal y como lo entendi, hoy ms que nunca ha cobrado una notable vigencia, las luchas antagnicas de la poblacin y el manejo de los recursos de la tierra tienen en los movimientos indgenas una bandera contundente por el uso de sus tierras. El problema de nuestra educacin pblica, e tos sociales una plataforma de lucha, as como las identidades colectivas de los distintos grupos el manejo del poder y el uso del poder de parte del Estado. La bsqueda de los intereses nacionales y el encuentro con la soberana nacional. El problema de nuestra interculturalidad, as como el racismo tienen sus inicios en ese gamonalismo esclavista. Es decir, en Maritegui al empezar la idea central de las razas y del sujeto indgena no hizo ms que cuestionar el sistema estatal demo-burgus desde el propio sujeto, los derechos polticos, ciudadanos no se inscriban en su cuerpo, la potestad de un Estado enteramente a cargo de la oligarqua hacia mostrar una nula constitucin del poder poltico estatal, el gamonalismo como escenario de conflictos y contradiccin sirve para analizar el Per en un encuadramiento de actores y espacios. Desde una lgica de actores, centramos al pensamiento de Maritegui para el dilogo con las instituciones polticas, el manejo del poder y la institucionalidad democrtica. Esto significara tergiversar al Amauta? Creemos que el dilogo con las propuestas del 20 constituyeron un
132 Csar German tambin encuentra en el socialismo indoamericano del Amauta un nuevo sentido de la vida: moral de productores, valores espirituales, racionalidad de solidaridad y democracia directa. en: El Socialismo indoamericano de JCM, Ed. Amauta. Lima 1995. 133 Anbal Quijano, que ven en Maritegui la propuesta de una nueva racionalidad propia y alternativa a la racionalidad eurocntrica. En: El Marxismo en JCM: una propuesta de racionalidad alternativa, en: El Marxismo de JCM. Ed. Amauta. Lima.1995.
122
123
escenario histrico, plantear la cuestin de vigencia no transciende por ver si las citas tienen vigencia, sino es rescatar el mtodo, la epistemologa, la cuestin del objeto como plataformas de investigacin. Si bien muchas cuestiones en Maritegui quedaron sueltas, entre ellas una teora del Estado. Podemos referirnos que no todo en sus textos quedo dicho. La muerte como excusa no es aceptable, pero si es aceptable entablar una conversacin y esa conversacin desde esta perspectiva, es verlo en sus formas instituidas del poder. La cuestin del indio-centrismo como hemos sealado responder en la medida de las cuestiones histricas definidas en escenarios de espacio y tiempo. Hoy el escenario que se nos pinta es de una envergadura ms compleja. El tema del partido clasista, el imperialismo, la revolucin, indigenismo y la utopa son temas que la modernidad marxista eurocentrada en Amrica latina ha quedado relegada como proyecto emancipador, que busca la igualdad y la justicia. Ante esta desvirtuaran se abren escenarios de actores, espacios y nuevos conflictos. Es all donde cabe rescatar a Maritegui, no en la letra, ni en la cita dogmtica. El escrutinio que hemos planteado ha sido en verlo como una lgica de sujeto con historia, con existencia. No es ms que afrontar el nuevo reto del Per actual, donde involucra repensar el poder poltico, el Estado como un poder constituido, el manejo de este poder que se institucionaliza a partir de la norma escrita, las mltiples formas de saber que se constituyen en la sociedad y la diversidad entendida esta como interculturalidad, desde la posmodernidad eurocntrica se maneja la alternativa de la multiculturalidad, una respuesta frentica ante la cada del proyecto moderno eurocntrico y la racionalidad cartesiana. Hoy desde Latinoamrica y pases coloniales han denominado la colonialidad del poder134 una propuesta que intenta pensar desde el sur con una
134 Para Anbal Quijano el actual patrn de poder mundial consiste en la articulacin entre: 1) la colonialidad del poder, esto es la idea de raza como fundamento del patrn universal de clasificacin social bsica y de dominacin social; 2) el capitalismo, como patrn universal de explotacin social; 3) el estado como forma central universal de control de la autoridad colectiva y el moderno estadonacin como su variante hegemnica; 4) el eurocentrismo como forma hegemnica de control de la subjetividad/ intersubjetividad, en particular en el modo de producir conocimiento. As mismo la Colonialidad del poder es un concepto que da cuenta de uno de los elementos fundantes del actual patrn de poder, la clasificacin social bsica y universal de la poblacin del planeta en torno de la idea de raza. Esta idea y la clasificacin social en ella fundada (o racista), fueron originadas hace 500 aos junto con Amrica, Europa y el capitalismo. Son la ms profunda y perdurable expresin de la dominacin colonial, y fueron impuestas sobre toda la poblacin del planeta en el curso de la expansin del colonialismo europeo. Desde entonces, en el actual patrn mundial de poder impregnan todas y cada una de las reas de existencia social y constituyen la ms profunda y eficaz
posicin epistemolgica otra, afrontando la hermenutica del sujeto y del actor como procesador de nuevos saberes, as como el encuentro con esa divisin profunda del mundo a partir de la nocin de raza y colonialidad. Un nuevo reto de cuestionar esa modernidad eurocentrica se viene cocinando tanto en trminos tericos como pragmticos. Es desde ya un nuevo escenario que se intenta sanear de toda molesta secuela colonial. Desde 1990 con la total implementacin del proyecto neoliberal se introduce una nueva dinmica en la escena peruana. La industria peruana sufri un giro importante hacia las privatizaciones y concesiones, reduciendo cada vez con mayor intensidad el papel del Estado en la regularizacin de la economa, estos evangelios dictados desde el conceso de Washington tiene su quiebre con el crack del 2008, a partir de esta nueva cada se comienza a cuestionar no el sistema como tal sino el modelo neoliberal. El Per desde entonces tiene un duro enfrentamiento, porque nuestro escenario muestra una conflictividad no solo con las cuestiones del desarrollo sino tambin con los modelos de desarrollo humano que se plantean, as francisco Durand nos sealaba el desarrollo de la economa predominante y papel que cumpli el Estado : El capital privado est avanzando hasta niveles nunca antes vistos, a tal punto que las pocas empresas con mayor poder econmico dominan cada vez ms las ramas claves del mercado. Por su parte, el Estado Peruano no regula, no supervisa ni protege a la propiedad comunitaria. Todo lo contrario: cede ms espacios al poder fctico de las corporaciones nacionales y extranjeras135. Qu significa esto? El choque entre un modelo de desarrollo y la condicin humana de existencia, planteados en trminos de una confrontacin directa. Entre los pueblos otros y el modelo neoliberal. Teniendo como actores intermedios a los poderes facticos y sus distintas coaliciones, el Estado y las mltiples organizaciones de base y privadas que trabajan en
forma de dominacin social, material e intersubjetiva, y son, por eso mismo, la base intersubjetiva ms universal de dominacin poltica dentro del actual patrn de poder. En: Anbal Quijano: Poder y Derechos Humanos. En: Poder, Salud Mental y Derechos Humanos. Ed. CECOSAM lima.2001.
135 Francisco Durand. Un Estado en retirada. En: informe 2009-2010 OXFAM. 2010. Pg. 17.
124
125
el tema. Estos son los trminos que llevan a retomar a Maritegui, el nuevo escenario geopoltico mundial, la crisis del patrn de poder moderno/ colonial, el problema del sujeto histrico, las alternativas planteadas en torno a los movimientos sociales y la construccin de esos otros mundos posibles a partir de modelos de desarrollo diferentes. Ley de leyes o ley de nadie El derecho constitucional es una ciencia que se encarga del estudio de las instituciones polticas, desenvolvimiento y organizacin social del poder, se encuentren o no escritas, es pues una de estas caractersticas, que le da al derecho constitucional construir un corpus terico, as como de anlisis mltiple, en el que la transversalidad de ciencias sociales apoyan al derecho constitucional. Para Haouriu136 al respecto, define a las instituciones como cosas establecida por los hombres, un conjunto de normas relativas a un mismo objetivo ya las mismas funciones que constituyen un todo coordinado . Segn esto, son instituciones, en general, el matrimonio, la propiedad, el parlamento, los partidos polticos, la iglesia, la familia, la escuela, las elecciones, el sufragio, el referndum, etc. De los cuales interesan al derecho constitucional, como objeto de estudio, nicamente las instituciones polticas, que son aquellas que guardan relacin con el poder poltico del Estado, su organizacin, ejercicio y legitimidad. Sin embargo, como sealara Michael Foucault las relaciones del poder no solo se deben esculcar en las instituciones polticas sino, principalmente dentro de los agentes en sus diferentes acciones, que son finalmente parte de una red de poder que configura las tenciones, conflictos y armonas de la sociedad, dando paso a lo que llamara las relaciones de racionalizacin del poder entre los sujetos frente a las instituciones. En ese orden de ideas Foucault sealara que el anlisis de las relaciones de poder dentro de una sociedad no puede ser reducido al estudio de una serie de instituciones, ni siquiera al estudio de aquellas instituciones que podran merecer el nombre de polticas. Las relaciones de poder estn enraizadas en el sistema de las redes sociales137.
136 Haouriu, Andr. Derecho constitucional e instituciones polticas. Ediciones Ariel. Barcelona.1970. 137 Foucault,michael. microfisica del poder. Madrid: Ls piqueta.1976.
Con la entrada de los estudios en las instituciones, as como el encuentro con las micro acciones daremos cuenta de una agenda de anlisis pendiente tanto del derecho como de la sociologa peruana, entendidas estas como herramientas que buscan la transformacin y el desarrollo de una mejor existencia, dentro de un marco de urgente debate planteado a partir de un colapso mundial financiero, de una crisis global ambiental , del enfrentamiento social colectivo, de las coaliciones regionales estatales. En definitiva, dentro de una pugna por el control del patrn de poder hegemnico. Es este el escenario donde necesitamos cambios sustanciales, no solamente tericos epistemolgicos y toda la carga que esto constituye. Si no, todo el acervo que significa una red de poder que transciende las fronteras de la existencia peruana, enarbola una forma de pensar y de vivir a expensas de la dominacin y exclusin de muchos. Estas razones supra-nacionales necesariamente requieren de su contrapartida nacional, y es el escenario nacional donde intentaremos plantear lo que ya se viene discutiendo desde hace algunos aos, las cuestiones de la pluriculturalidad y el manejo de esa diversidad que sigue siendo nuestra mayor riqueza, pero tambin nuestro mayor reto para el futuro, un futuro geopoltico incierto, donde el estado y sus instituciones, as como los actores y movimientos jugaran un rol importante en la creacin de frentes slidos, las coaliciones desde las bases as como la visibilizacin en el espacio pblicos de temas que nos conciernen a todos ( ambientales, racismo, democracia, corrupcin ) son constructos donde el poder poltico encarne una lucha frontal en ese gran reto como pas diverso, que debera empezar con la lgica de la sociedad civil como escenario de pugnas, conflictos y convivencia. Formulando a los ciudadanos como agentes heterogneos que finalmente puedan plantear una plataforma de existencia ms viable en trminos de derechos, deberes y participacin directa. Esta vieja frmula hoy ms que nunca adquiere un nuevo sentido, puesto que la idea es ser diferentes pero iguales. Tenemos que afrontar mltiples cambios que se estn enfrentando hoy en la realidad, los conflictos sociales que presenta el Per actual es de 258 conflictos , de los cuales ms del 50 % pertenecen a conflicto socio ambientales donde la naturaleza de la discrepancia confronta varios ejes. Desde el ecosistema en general entendido como la coexistencia de
127
126
distintas formas de vida, as como la propia construccin de la existencia que estara representado por la cultura. Dentro del escenario de geopoltico mundial de crisis constantes, la particularidad de la selva peruana proporcionara un escenario perifrico al orden moderno donde las luchas que se desarrollen tendrn como eje el control del dominio del patrn de poder mundial. Los ecosistemas que hoy estn siendo modificados por el principal contaminador que es el hombre, enfrenta las tareas futuras de la implementacin de mltiples proyectos de infraestructura138, donde los conflictos definitivamente van a surgir con una determinada sostenibilidad. El conflicto fundamental nacido en Bagua tuvo sus inicios por la implementacin una ley de delegacin de facultades del Congreso de la Repblica para legislar sobre las materias contenidas en los compromisos asumidos por el Per en el Tratado de Libre Comercio con los EEUU, el Gobierno del Per aprob con fecha 28 de junio del 2008 el Decreto Legislativo 1090, mediante el cual se pretenda aprobar una nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre139, y el Decreto Legislativo 1064. Mediante estas normas, se pretenda nuevamente facilitar la promocin de proyectos de cultivos de biocombustibles, principalmente en la Amazona peruana. Este debilitamiento del concepto de recurso forestal y de patrimonio forestal establecido en el Decreto Legislativo 1090, junto con las incorporaciones de las tierras de uso forestal o de aptitud forestal dentro del concepto de tierras de uso agrario establecido en el Decreto Legislativo 1064, y el debilitamiento de la garanta de sostenibilidad
138 Dentro de los proyectos a implementarse en la selva para el 2021 tenemos a proyectos, de carreteras, lneas ferroviarias, hidroelctricas, lneas de transmisin elctrica, terrenos en concesin y/o propiedad para la implementacin de biocombustibles, concesiones de terrenos para la explotacin minera y petrolera. Al respecto ver el trabajo realizado Marc Dourojeanni, Alberto Barandiarn, diego Dourojeanni quienes advierten que Si el desarrollo de la Selva no es orientado de una forma ms sensata que en la actualidad, es presumible que a partir de los aos 2030 en adelante, esa regin sufrir de mltiples problemas que por ahora desconoce o que sufre discretamente. La deforestacin masiva y la degradacin del bosque que habrn sumado sus efectos negativos al calentamiento global, resultarn en sequas insospechadas con probable aridizacin de extensas zonas pero, al mismo tiempo, la regin sufrir por fenmenos extremos de inundaciones debido a la eliminacin de la capacidad de infiltracin de la Selva Alta. Obviamente, su valiosa biodiversidad se habr reducido a muy poco y sus ros sern esencialmente estriles debido a la contaminacin y a la alteracin del rgimen hidrolgico. Los bosques no tendrn ms madera noble y su valor comercial ser muy bajo. La poblacin ser an ms pobre que hoy, pues el costo de mantener agricultura con insumos a partir del petrleo cada da ms escaso ser insostenible. 139 Como todos sabemos estos decretos fueron derogados posteriormente de los hechos ocurridos en Bagua, donde murieron policas y nativos.
de los expedientes tcnicos para el cambio de uso de tierras de Selva y Ceja de Selva para la promocin de sistemas agroforestales y forestales establecido en el Decreto Legislativo 1090, buscaban facilitar la transferencia en propiedad de estas tierras, en evidente coincidencia con las propuestas planteadas por el Poder Ejecutivo en su proyecto de Ley No. 840. Como se puede apreciar han existido varios intentos del actual gobierno del Per de debilitar la legislacin nacional a efectos de otorgar derechos de propiedad sobre tierras de la Amazona peruana para permitir el desarrollo de proyectos de cultivos de biocombustibles140. Desde la sociologa podemos sealar algunos aspectos que tienen que ser considerados para poder plantear nociones jurdicas ms puntuales, entre ellos podemos mencionar que los actores involucrados directamente son poblaciones que el Estado ha desatendido por muchos aos. Su aproximacin a estos grupos no ha sido ni a travs de la educacin, la tecnologa, la salud, la vivienda, etc. Su aproximacin ha sido de un corte mas estructural. Donde la viabilidad de recursos energticos, forestales, petroleros, mineros, priman como escenario fundamental de un desarrollo primario exportador. Es este divorcio entre Estado y sociedad que nos llevan a pensar uno de los principales factores para el conflicto: el no reconocimiento de su existencia. Pero desde esta afirmacin podemos manifestar que estaramos viendo a los distintos grupos desde una posicin privilegiada donde somos nosotros quienes tenemos que reconocerlos. La pregunta entonces surge de inmediato porque no son ellos quienes nos reconocen a nosotros? Este doble sentido de expresar las cosas permitir no solo cuestionar el patrn hegemnico de saber construido en torno a las tecnologas y representaciones modernas, sino permitir y principalmente saber que esa otra racionalidad, es incluso mucho ms consolidada que nuestra propia percepcin de lo que es una civilizacin formal. Son estos los sentidos que nos permitirn construir un sujeto que existe,
140 Dourojeanni, Marc y otros. Amazonia peruana en 2021. pag.145. Pronaturaleza: lima. 2009.
128
129
que tiene una forma de saber y que inevitablemente est ligado a eso que llamamos tierra. No se puede pensar en trminos ms mariateguistas, sino construimos el problema de los sujetos y la tierra en el siglo XXI, esto qu significa? Ver al sujeto como actor de su entorno y como sujeto en medio de conflictos. Es decir posicionarse en una lectura de actores sin desligarse de las cuestiones estructurales del manejo del poder y control econmico. Este sentir es una de las principales relevancias del Amauta hoy. Ver al sujeto de la historia como extensin de la tierra, que tambin la territorialidad significa ver al sujeto como parte de hbitat y de un proyecto capitalista global hegemnico. Eso es hoy, ser parte de un proyecto complejo en medio de las crisis, donde se posiciona al sujeto, la cultura, la tierra y el sistema como humanidad, como existencia futura. Es a partir de este caso, donde confluyen factores importantes del anlisis constitucional de la implementacin de una norma a partir de la atribucin que le brinda el legislativo al ejecutivo, entre las instituciones tenemos primordialmente, la cuestin de las atribuciones, donde la propuesta principal es de aprobar la ley de consulta popular ante la intromisin de otra racionalidad moderna, interpretado materialmente por el Estado neoliberal actual. As mismo se ha sealado modificar la constitucin en el tema de la multiculturalidad que expresa la constitucin, por la cuestin de la interculturalidad, que es un concepto donde no se lo reconoce como un sujeto-subalterno sino ms bien plantea el dialogo, la nocin de la construccin de los saberes, as como su compenetracin, tienen que ser elementos consistentes a una realidad que es conflictivamente real, hoy ms que nunca. Otro punto fundamental es la aplicacin del derecho a la cultura y la identidad, aplicar eso que los convenios y tratados internacionales sealan como autonoma poltica, social, cultural y econmica, esa aplicacin significa necesariamente la redistribucin del poder entendido por las instituciones del estado y de las relaciones de poder a nivel micro otorgndole al entramado de las relaciones sociales tanto entre pares y frente a la administracin derechos y obligaciones. Son estos los trminos que no involucra un quiebre en el manejo indivisible del estado, sino fortalece institucionalmente ese poder constituyente,
130
dado que el Per es un pas fracturado donde los distintos escenarios no reconocen el poder del estado como tal (esto obviamente por un proceso histrico de desatencin), por estas circunstancias es de importante valor crear institucionalidad a partir del respeto al gran otro que existe y a esa otra capacidad de crear, pensar y saber. La tarea es compleja porque significa pensar en construir desde los ya establecido, la tradicin moderno colonial a creado las instituciones polticas, as como la distribucin del poder y dentro de este constructo se creara una autonoma basado en una hibridacin, cimentando la legalidad a partir de una constitucin que es una herramienta de la tradicin del derecho eurocentrico y amalgamando con la autoridad indgena. Dara necesariamente una formula compleja que pasara por una transicin donde las instituciones y los actores sociales serian producto de un experimento, donde se conjugaran tensiones y conflictos, as como cohesin y armona , no existe una receta para esto, las pruebas de una constitucionalidad intercultural tienen que ser parte de ese nuevo reto que podemos llamar como una hibrida constitucionalidad. As mismo consideramos que desarrollar una constitucin-intercultural, debe ser un proyecto inmediato que involucre necesariamente la modificacin estructural del Estado sus organismos y su jurisdiccin, ampliando, creando, derogando y limitando funciones y competencias, as como fortaleciendo los mecanismos de participacin directa, como las distintas formas de participaciones otras, asegurando el desarrollo de las personalidades de los actores, esto significado reconocerles derechos fundamentales, as como una determinada autodeterminacin ante terceros externos a su entorno natural, creando la autonoma poltica, social y econmica que tienen frente a eso llamado relaciones de poder. Un camino difcil atraviesa el escenario de nuestros pueblos en la construccin de nuevos horizontes polticos sociales y econmicos. Al parecer las formulas son muy visibles la lucha contra el capitalismo y el colonialismo como formas de dominacin y explotacin, son las luchas del futuro prximo. Sin embargo, las respuestas a estos enfrentamientos se deben dar en mltiples escenarios, tanto nacionales como supra nacionales.
131
En el escenario local cabran las preguntas desde donde construimos esas luchas antagnicas? Cmo empezamos a reforzar esa otra civilizacin? Hasta dnde llegara la alternativa planteada en nuestros movimientos sociales? Estamos condenados a transformar la sociedad dando como producto una hibrides poltica? Tareas y respuestas que pasan por el asfalto de la creatividad, la unin y lucha. Finalmente, estamos seguros que un fantasma est recorriendo indoamerica. BIBLIOGRAFA Belaunde, Vctor. La Realidad Nacional. Editorial Valencia. Lima, 1964. Bernales, Enrique. Parlamento, Estado y Sociedad. DESCO. Lima, 1998. Boaventura de Sousa Santos. Refundacin del Estado en Amrica Latina. Programa democracia y transformacin global. Lima, 2010. Conde, Francisco Javier. El hombre como animal poltico. Civitas. Madrid, 1967. Le Breton, David. La sociologa del cuerpo. Nueva visin. Buenos Aires, 2002. Dourojeanni, Marc y otros. Amazona peruana en 2021. Pg. 145. Pronaturaleza. Lima, 2009. Durand, Francisco. Un Estado en retirada. Informe 2009-2010 OXFAM. 2010. Duverger, Mauricie. Instituciones polticas y derecho constitucional. Ediciones Ariel. Barcelona, 1982. Fayt, Carlos S. Teora del Estado. Derecho Poltico. Tomo I. Editorial
132
Gersi. Buenos Aires, 1982. Flores Galindo, Alberto y Manuel Burga. Apogeo y crisis de la repblica Aristocrtica. 2edicin. Rikchay Per. Lima, 1981. Flores Galindo, Alberto. El poder: un viejo debate. Socialismo y participacin N 20. Diciembre 1982. Foucault, Michael. Microfsica del poder. Editorial La piqueta. Madrid, 1979. German, Csar. El Marxismo en JCM: una propuesta de racionalidad alternativa, en: El Marxismo de JCM. Ed. Amauta. Lima, 1995. Haouriu, Andr. Derecho constitucional e instituciones polticas. Ediciones Ariel. Barcelona, 1970. Jellinek, George. Teora general del Estado. Editorial continental. Mxico, 1958. Jos Carlos Maritegui en sus textos. Biblioteca popular. Lima, 1973. Kelsen Hans. Teora general del derecho y del Estado. UNAM. Mxico, 1995. Maquiavelo, Nicols. El prncipe. Prometeo libros. Buenos Aires, 2006. Maritegui, Jos Carlos. Siete ensayos de la realidad peruana. Amauta. Lima, 1979. Maritegui, Jos Carlos. El alma matinal. Amauta. Lima, 1978. Maritegui, Jos Carlos. Ideologa y poltica. Amauta. Lima, 1969. Maritegui, Jos Carlos. Defensa del marxismo. Amauta. Lima, 1978.
133
Marcuse, Herbert. El fin de la utopa. Siglo XXI. Mxico. 1973. Morn, Edgard. Los siete saberes necesarios para la educacin del futuro. Cooperativa editorial del magisterio. Bogot, 2001. Palacios Meja, Hugo. Qu es el Estado? En: introduccin a la teora del Estado. TEMIS. Bogot, 1980. O Donnell, Guillermo. La democracia en Amrica Latina: contribuciones para el debate. Alfaguara. Buenos Aires. 2004. Quijano, Anbal. Colonialidad y modernidad/racionalidad. Los conquistados. 1492 y la poblacin indgena de las Amricas. Heraclio Bonilla, compilador. Tercer Mundo-Librera Mundo editores. Quito, 1992. Quijano, Anbal. Poder y Derechos Humanos. Poder, Salud Mental y Derechos Humanos. Ed. CECOSAM Lima, 2001. Quijano, Anbal. El Marxismo en JCM: una propuesta de racionalidad alternativa, en: El Marxismo de JCM. Universidad de Lima, Ed. Amauta. Lima, 1995. Quijano, Anbal. Bien vivir, para redistribuir el poder. En: informe 2009-2010 OXFAM. 2010. Salazar Bondy, Augusto. Historia de las Ideas en el Per Contemporneo. Ed. Moncloa, T. II. Lima. 1967. Lenin, V. I. El Estado y la revolucin. Lautaro. Buenos Aires, 1950. Wallerstein, Immanuel. Entrevista realizada en diario El Pas (31 de enero 2009).
Crtica de la razn estratgica. Ronald Jess torres Bringas. Sociedad y planificacin estratgica: Ante el avance de la incertidumbre como lgica sistmica y de una metafsica de la organizacin del significado que convierte al tejido social en receptor acrtico del discurso tecnocrtico, se adelanta desmesuradamente la incorporacin fragmentada del espritu social en el mecanismo reflexivo de la complejidad. Si bien este proceso se replica similarmente en todos los rincones del planeta condenando a la quiebra organizativa a todas las identidades colectivas que no saben asumir la tcnica del riesgo141, en las regiones marginales del sistema capitalista la complejidad organizada142 provoca una implosin sobre dimensionada de la estructura social, exponiendo toda la capacidad instalada a un proceso de traduccin agresivo que termina por subordinar la formacin de las subjetividades a los flujos interactivos de la sociedad del conocimiento. La desaparicin de la reflexividad de los escenarios perifricos, o tal vez su concentracin excesiva en ciertas lites del saber tecnocrtico, relega los saberes tradicionales a una condicin de separacin y pobreza inmaterial, lo cual gesta inmediatamente la maldicin del cinismo institucionalizado143, y por lo tanto, la desvalorizacin de las circunstancias funcionales en que se desperdicia toda la vitalidad del ser subalterno. No quiero decir con esto que la intervencin multifactica de la cooperacin internacional recaiga en un despilfarro intil de los recursos econmicos y cognoscitivos en todos lo niveles; de cierta manera el xito insular de algunas experiencias de desarrollo habla bien de la coincidencia de esfuerzos y sabiduras irreconciliables que a veces se hibridan y generan cambios auspiciosos. Sin embargo, en trminos de un impacto global que permita la introduccin de cambios sostenibles y generales, estas visiones del desarrollo unilineal colisionan negativamente con los tejidos sociales,
141 BECK Ulrich. La sociedad del riesgo. Ediciones Ctedra. 1994 142 GONZALES CASANOVA Pablo. Las nuevas humanidades. Siglo XXI 2003. 143 SLOTERDIJK. Crtica de la razn cnica. Editorial Siruela. 1 Edicin 2003.
134
135
no logrando sino sofisticar contradictoriamente los cdigos arcaizantes que perjudican la expresin de una redefinicin organizativa importante144. Como lo resalto existe una autntica voluntad progresista para alterar los cdigos perversos que aprisionan la libertad de los pueblos, pero este exceso de historicismo estratgico, esta vehemencia burocratizada no consigue descodificar los baluartes ideolgicos que aslan a las poblaciones pauperizadas de la vida social civilizada y competitiva, porque la lgica reduccionista y contencionista de su plan de indicadores del desarrollo no logran sintetizar apropiadamente el ethos cultural que otorga reafirmacin identitaria pero que absurdamente la condena al empobrecimiento csmico y al inaccin integrista. Mientras la desactivacin de los mosaicos del desarrollo no consigue persuadir a la vida de que sta slo se realiza en la gestin acertada del riesgo y de la incertidumbre, ser muy difcil evitar el crecimiento de ideologas que concentran la responsabilidad de la crisis sistmica en pretextos exteriores y en supuestos culpables sectarios que conspiran agradablemente para que la existencia inconclusa no pueda disfrutar del bienestar que oferta la globalidad145. Que se entienda lo que sostengo: creo sinceramente que la parlisis civilizatoria de los bolsones de la pobreza mundial no se aleja de la responsabilidad de que el poder para ser feliz se monopoliza despiadadamente en oligarquas financieras que estrangulan la iniciativa y mantienen en la dominacin aplastante a las enormes mayoras, pero creo que por otra parte, que esta esclavitud estandarizada es slo un rostro minsculo de la enome capacidad y deseo que posee toda personalidad para dejar atrs el conformismo y el tedio al que nos quiere sentenciar el economicismo de la ideologa burguesa. Hay que explicar que cuanto ms la vida social es obligada a desplegarse en el contexto de la muerte sistmica o como diran Deleuze y Guattari en la corporalidad sin rganos146- sta se repliega en las profundidades del recuerdo y del mito como una estrategia de defensa que resucita las ilusiones de
144 MORANDE Pedro. Cultura y modernizacin en Amrica Latina. Editorial de la Universidad de Chile. 1985. 145 SANCHEZ PARGA, Jos. El asalto al estado y al mercado En: Revista Nueva Sociedad 107. 2008 146 DE:LEUZE y GUATTARI. El antiedipo. Siglo XXI. 1982.
la religiosidad popular como un analgsico ideolgico para sublimar las exorbitantes mutaciones estructurales que improvisan las grandes oligarquas financieras en su afn de someter las mquinas deseantes a sus planes e intereses particulares. Esta terquedad existencialista no lograr ser reconstruida en tanto los resultados de la planificacin estratgica sostengan los xitos de su convencimiento procedimental en empoderamientos parciales o en la magia de organismos individuales, que adoptan sin regateos la modelacin de la apropiacin y del aplastamiento permanente. Slo la persistencia barbrica de cifrar las esperanzas de la felicidad organizativa en la movilizacin abusiva de los significados para convertirlos en insumos ideolgicos que reactivan una y otra vez la vida sistmica, puede ser la causa de que la individualidad exhausta y decepcionada no logre esquivar la sensacin de que la nada instrumental nos despoja finalmente de nuestra utopas personales. En la medida que la deshistorizacin capitalista nos prohbe continuamente almacenar cantidades importantes de vivencias satisfactorias, y nos obliga a tomar la decisin de permanecer en la infancia burocrtica, es casi imposible administrar genuinamente la amenaza del caos, y poder as arrancarle oportunidades laudables de convertir esta confusin informativa en rdenes parciales y en experiencias concretas de desarrollo. En otras palabras, en tanto en la periferia de la anarqua capitalista la entropa comunicativa nos hace vctimas socioeconmicas de la complejidad organizada, y por lo tanto, base las posibilidades de mantenimiento del orden social civilizado en la improvisacin desarrollista, ser muy difcil gestionar el caos, y as vencer el inmediatismo organizativo que nos hace depender de presentimientos e ilusiones mercantiles. La solidez institucional y la completa madurez de las oportunidades materiales en los centros hegemnicos les facilitan a los capitalismos avanzados convertir la confusin informativa en reproducciones sociales de mayor calado, con mejor capacidad de ejercer una lectura cognoscitiva acertada del caos sistmico. El hecho de que las sociedades perifricas no consigan vulnerar e interpretar apropiadamente los diversos rostros de la globalizacin para trocarlos en reactivacin local, condiciona que para que la funcionalidad organizativa camine se apoye en la reproduccin de
137
136
una cultura de la administracin descentrada y retrgrada que no logra canalizar ni aprovechar toda la potencialidad cognoscitiva ahogada en la ociosidad objetiva. Los vicios burocratizantes de la periferia, que estimulan el desarrollo de instituciones precarias, y que conducen a que las configuraciones organizativas sean aplastadas por la competencia econmica de los agentes privados, funcionan como esquemas mentales que otorgan falsa certidumbre, ah donde esta energa necesita urgentemente redefinirse para poder predominar. La escasa apertura de los mercados del conocimiento perifrico para controlar exitosamente los flujos del saber global, y as reinterpretar en beneficio propio la falsa universalidad del capital que los arrastra a ser instrumentalizados por la desterritorializacin del capital, bloquea la evolucin afirmativa de las identidades subalternas, y por consiguiente, las empuja a atrincherarse en ideologas primarizadas y en la involucin infraestructural y cognoscitiva. Para nadie es un secreto que en las sociedades subdesarrolladas el progreso organizacional de algunas identidades competitivas se paga al precio de la entropa institucional y de la exclusin socioproductiva de las mayoras trabajadoras que no resultan atractivas para la nocin empresarial del capitalismo. Quizs ah radica la errnea concepcin del desarrollo que permite la reproduccin de los dominantes grupos de poder y que asla en la pobreza ideolgica y econmica a las enormes mayoras; es decir, que el mantenimiento de condiciones civlizatorias adversas para la totalidad es el cimiento que condiciona la dinmica de una poltica econmica que monopoliza la reflexividad organizativa en aquellos sectores de la sociedad que cuentan con la posesin histrica de los circuitos econmicos nacionales. En tanto no se logre variar significativamente una concepcin del desarrollo histrico que frena inevitablemente el ciclo de formacin de las economas subalternas, la rentabilidad de las oligarquas internas se afincar en decisiones que pareciendo responsables perjudican severamente las oportunidades de lograr el bienestar social147. No quiero ser escptico en relacin a nuestras posibilidades objetivas de navegar con xito en las aguas inconmensurables de la globalizacin, sin embargo,
147 HARDT y NEGRI. Imperio. Alianza Editorial. 1a Edicin 2001.
creo que la enorme distancia que tenemos de desarrollar una complejidad organizada idnea que le arranque desarrollo igualitario, ocasiona a la larga una desestructuracion acelerada de las condiciones objetivas de vida, legitimando la evolucin de un mecanismo fctico, agresivo y autodestructivo. Un TLC que es resultado de una asimetra en las concesiones econmicas, y en la prctica de una entreguisno poltico que no tiene valor ni inteligencia para negociar afirmativamente el impacto de la organicidad capitalista, no puede esperar que la rudimentaria provocacin de la pobreza absoluta y extrema sea superada por la reaccin improvisada y dramtica de las categoras populares, ah donde estas soportan condiciones lmites de pobreza material e ideolgica. No obstante, la obligacin a la cual ser expuesta la cultura de los pueblos dominados evidenciar seguramente la formidable respuesta y resistencia de stos, creo que la naturalizacin de la metstasis estructural que traer esta camisa de fuerza naturalizar tambin un clima de violencia y delincuencia simblica, sin que los significados subjetivos del espritu social puedan transmutar esta crcel de la temporalidad capitalista en gramticas de la accin y de la emancipacin cultural148. En la medida que las instalaciones de la modernidad reflexiva149 no consiguen sino impactos positivos segmentarios en formaciones socioeconmicas que no se han culturalizado en su totalidad, esta prctica institucional de la razn estratgica no alcanzar sino niveles deficitarios y un abultado despilfarro de recursos cognoscitivos, debido a que la subjetividad empobrecida no ha logrado asimilar adecuadamente la necesidad de autorreferirse y de hallar en el lenguaje la explosin precisa de su acervo cultural lo suficientemente capacitado para huir de la entropa civilizatoria. La gestin del caos deviene irreversiblemente en una fundamentalizacin de los cdigos subalternos que lo sienten, pero que no son capaces de visualizarlos conscientemente porque el recuerdo de lo arcaico inmoviliza y otorga sentido a una vida que rechaza la abstraccin. Al no lograr el aprendizaje social relativizar su psicologa, y por lo tanto, no conseguir evadir la instrumentalizacin con la previsin intuitiva, las poblaciones de esta parte del mundo no obtienen la ventaja de politizar
148 BAUMAN Zymungt. Amor Lquido. Editorial Paidos. 1 Edicin. 2004. 149 BECK, GIDDENS, LASH. Modernizacin reflexiva. Alianza editorial. 1 edicin 1999.
138
139
su biografa individual y colectiva y as dibujar una individualidad que acepte continuamente la transformacin semitica. En la medida que la complejidad organizada sea un producto de la improvisacin y de la estrategia desordenada, seguiremos acrecentando la inseguridad pblica y confiando absurdamente que la supervivencia del significado reposa en la aceptacin del vaco csmico. El hurto del que somos vctimas en el mbito material nos empuja a convertir la racionalidad estratgica en la clave de una libertad potenciada, cuando en realidad este despojo ontolgico nos hace refugiarnos en el hechizo de ilusiones autoritarias y en la prctica de interacciones desiguales, que slo reproducen relaciones de poder y redefinen inevitablemente el cncer social. La enfermedad organizacional que sufre la realidad social no se eclipsa con la persecucin burocratizante que experimenta la vida sensorial, ni con el uso de refinados dispositivos y procedimientos que atraigan una real canalizacin ciudadana, en tanto no se quiera comprender que esta huida hacia las profundidades de la naturaleza vengativa es producto del hostigamiento que experimenta la vida al querer ser enclaustrada en contextos instrumentalizados y que padecen la desrealizacin del mundo social150. La razn estratgica que hasta la actualidad ha servido como un pretexto para introducir una prctica autorreferencial de la nocin empresarial y de la eleccin racional, seguir trocndose en un ejercicio cnico del poder y en una monopolizacin del saber civilizatorio, si es que no se redefine su naturaleza normativa en funcin de un diagnstico apropiado de nuestra particular idiosincrasia histrico-cultural. Esto quiere decir controlar y sobrepasar la definicin limitada de la estrategia acrtica y copia que predomina en el actual desarrollismo, por un saber estratgico descolonizado que sea capaz de realizar a plenitud todo el deseo acumulado y reprimido que vive encapsulado en la refeudalizacin de la cultura peruana. Tambin significa convencer en que las interpretaciones que se elaboran de la realidad deben funcionar en trminos de una conceptualizacin ms programada de la red social, ah donde esta vida reticular constituye una amenaza severa para la integridad objetiva si es que se la sigue dejando expresarse espontneamente. Por el hecho de que la naturaleza
150 MORIN Edgard. El mtodo. El conocimiento del conocimiento. Editorial Ctedra. 1997
fragmentaria del mundo perifrico, sin la necesaria energa poltica para trascender esta condicin, complica el diseo de una sntesis que facilite la realizacin ontolgica de esta diferenciacin improductiva, es el motivo por el cual debe ser superada esta estratificacin nada saludable. Del intento focalizado y contencionista de reactivar realidades que se consideran aisladas, con intervenciones que tienen una lectura funcionalista y unilineal de la realidad no se puede esperar ms que la sofisticacin pervertida de las relaciones de poder, ah donde esta sujecin colonial confisca en la parlisis productiva y en la ausencia de significado a las sociedades subalternas. La cultura en este contexto debe dejar de ser un registro simplificado de las relaciones organizacionales que la reducen a relaciones tcnicas por una tica del discurso151 que impregne e invada la complejidad organizada de una lgica descolonizada y popular que logre contrabalancear el impacto de la lgica tecnolgica que hasta la fecha ha hecho retroceder toda habilidad para reinterpretar con aquiescencia la expansin de la complejidad organizada. Historia de la organizacin perifrica: Es til bosquejar de manera referencial una historia gentica de la prctica organizacional en las regiones perifricas con el propsito de diferenciar el xito embrionario que ha obtenido esta cultura de la formalizacin empresarial y disciplinaria en registros idiosincrsicos que han vivido bajo prcticas rituales y sacrificiales profundamente diferentes de la geocultura occidental152. Es decir, en aquellas sociedades donde se han operado transformaciones constitutivas en el modo como se ha organizado la sociedad, con el propsito de consolidar estructuras socioeconmicas que avancen peldaos significativos en los circuitos de internacionalizacin del capital, stas han ido subordinado sus bases precapitalistas o escasamente mercantilizadas a procesos acelerados de mutacin socioestructural, tratando por lo tanto, de hacer ingresar la realidad inconmensurable en esquemas de variables sociales unilineales
151 HABERMAS Jrgen. El discurso filosfico de la modernidad. Editorial Taurus. 1982. 152 GARCIA CANCLINI. Nstor. Las cultura hbridas. Editorial Paidos. 1995.
140
141
que por alcanzar el dinamismo de las economas centrales han desechado y desperdiciado toda la rica variedad cognoscitiva de la ontologa perifrica. La visin reduccionista de considerar los horizontes culturales de un ethos mitolgico ajeno a la razn occidental como saberes irracionales e infantiles que haba que superar, ocasion que el discurso desarrollista dominante no lograra concretar una sntesis lo suficientemente eficaz como para persuadir a las conciencias irreductibles que la maquinaria industrializante serva como un marco o campo de expresin para el desarrollo de sus diferencias especficas. La colisin irresistible entre una visin unilineal y determinista (que confiaba para su manifestacin en la movilizacin enceguecida de los actores nacional-populistas que slo buscaban la celebracin de una libertad negativa individualizante) y una rica variedad de saberes que vean en la lgica de la modernizacin una aventura para expandir sus diferencias especficas y no en cierta manera, un programa de consolidacin nacional, evidencia el quiebre de un panorama histrico que no supo ver que las transformaciones precisas que se urgan solicitaba de un dispositivo multifactorial que se desligara de discursos dogmticos y excesivamente historicistas que slo culminaron por bloquear el desarrollo de la totalidad social. En la medida que se confi desmesuradamente en una ideologa que slo termin por aventarnos en los espacios clandestinos de la absurda y vaca libertad negativa, se legitim un modelo de desarrollo que divorci a la cultura heterodoxa de su compromiso con una gama de dispositivos organizacionales que eran percibidas como microprisiones asfixiantes de la subjetividad perifrica153. No termin de cuajar una cultura organizacional impregnada de un carcter nacional porque la ideologa planificadora que intent practicarla desconoci infaliblemente que no se alcanzaba la modernidad econmica confiando ciegamente en un programa social que dejaba intacto el lenguaje colonial de la cultura general. Que se entienda bien: la insercin intempestiva de la mentalidad subalterna en los procedimientos desarrollistas, y su posterior desvinculacin de las instalaciones de la modernizacin se debi a que se quiso enfrentar una
153 FOUCAULT Michael. Vigilar y castigar. Ediciones Ctedra. 3a edicin. 1986.
semntica extremadamente catica y en esencia ahistrica con un discurso que exiga una reaccin completamente desconocida por la ritualidad de la cultura popular154. En cierto modo el paso de una visin agigantada de la produccin histrica a una conducta ms realista y mezquina coincide con una lectura ms apropiada del registro oral, pero una postura que termina por hacer proporcional el desarrollo con una celebracin acrtica de la pluralidad improductiva. En la medida que se reconoce exticamente el rostros estrepitoso de la culturalizacin perifrica, la qumica organizacional que resulta como producto de la introyeccin del mercantilismo social es solamente una asimilacin perversa del lenguaje cosificador no como un instrumental para hacer expandir oportunidades de bienestar individual sino como una ideologa que despierta todo el cinismo y la injusticia cultural que es la manera institucionalizada como se sobrevive en escenarios con escasos recursos y precocidad lingstica. No quiero restar mritos a la complejidad organizada en esta poca de brusca reestructuracin epistemolgica, lo que trato de argumentar es de que si esta aprovecha la capacidad semitica de la experiencia individual de la periferia slo se logra desligar el compromiso de la subjetividad con la totalidad y concretar realizaciones segmentarias, distanciadas y egostas que utilizan el marco social productivo como una herramienta para reproducir singularidades capitalistas. Si bien en los centros hegemnicos y en todas aquellas sociedades donde se han logrado elevados estndares de crecimiento econmico existe una asimilacin cotidiana y cultural de la ideologa organizacional, la realidad de su xito capitalista no reposa en la sofisticacin de un diseo organizativo y burocrtico que moldea la especificidad cultural a su antojo, sino como es debido desocultar en la compensacin ciudadana que posee la sociedad civil para orientar el flujo tecnolgico por vas que slo favorezcan a la sociedad comunicativa y responsable. En la medida que una sociedad logra conducir su ethos cognoscitivo colectivo de forma poltica, es decir, si logra autodeterminarse, se consigue bloquear el desorden meditico y tecnolgico, y reorientarlo por cauces que favorecen el bienestar pblico. Lo enfatizo nuevamente: las sociedades perifricas no poseen la habilidad para concretar una lectura adecuada
154 BARBERO Jess Martn. De los medios a las mediaciones. Editorial Paidos. 4 edicin 1997.
142
143
del caos abstracto y sensorial porque el ciclo de constitucin de sus formaciones histricas-sociales no representan una garanta objetiva para procesar y negociar la inevitable culturalizacin de la economa poltica, debido a que tal culturalizacin mantiene en la involucin productiva y en la inmadurez psicolgica a la estructura ontolgica de nuestra sociedad subdesarrollada. No quiero presumir de predectibilidad con respecto a la camisa de fuerza determinista que nos impone la globalizacin econmica; aunque de cierto modo imprevisto la mentalidad socio productiva muta increblemente cuan grande sea la estandarizacin que quiera derribarla y sujetarla, lo cierto es que estas evoluciones parciales y marginales que puedan desatar las organizaciones populares no representan una amenaza seria para el control conservador y retrgrado de la oligarqua empresarial interna porque sta seguir desenvolviendo su accionar dentro de las coordenadas ideolgicas del reformismo empresarial, subordinando la creatividad e iniciativa econmica bajo los clculos redefinidos de la lgica mercantil consumista. En trminos histricos la condensacin paulatina de la lgica organizacional ha estado influida por la determinacin ideolgicopoltica de los actores internos, en escenarios histricos donde esta ha revestido una racionalidad unilineal fcilmente controlable por el liderazgo carismtico de las organizaciones nacional-populares. En un momento histrico posterior, producto del crecimiento diversificado de los organismos capitalistas y de su mayor capacidad para disear decisiones polticas sin consulta de la sociedad civil, la invasin formalista y organizacional del discurso mercantil impact desproporcionadamente sobre el tejido social ocasionando una falta de preparacin y ductilidad lingstica sobre todo en las sociedades populares para generar una lectura apropiada de la colonizacin tecnolgica y globalizadora. En una sociedad donde no existe la fuerza social para conseguir la evolucin racional y natural de la formacin socio-histrica la habilidad para procesar convenientemente el caos cultural y su cncer relativista descansa en la reafirmacin permanente e intransigente de la ideologa individual como un antdoto simblico para autoengaarse sin olvidar la responsabilidad con la sobrevivencia material. Los reservorios de la vida social al ser
completamente absorbidos por la complejidad organizacional descartan toda posibilidad de domesticar afirmativamente los golpes anrquicos del capitalismo desde una base social y colectiva, razn por la cual la expresin diferencial de la subjetividad reposa en la prctica cnica e informal del mal y de la violencia simblica, desde la cual cada quien resuelve sus traumas o cuellos de botella singulares. Conclusiones: En lneas generales lo que he tratado de transmitir en este ensayo es que existe una brecha irreconciliable entre la subjetividad perifrica y el diseo organizacional bsicamente colonial que ha terminado por subordinar e involucionar la estructura social nacional. Esta brecha se origina porque el proyecto de dominacin que la inspira si bien logra mantener la reproduccin de la poltica econmica conectada con la globalizacin de los procesos sociales, lo cierto es que este discurso centralista resulta ajeno y no logra moldear el registro oral y ritualesco de las mentalidades subalternas de un modo colectivo porque las transformaciones agenciales que consigue desarrollar se concentran en segmentos elitistas, que favorecen la sofisticacin y reproduccin de las desigualdades y de la dominacin criollo-cosmopolita. Si bien esta sentencia es slo un esquema aproximado de las consecuencias ontolgicas por las cuales tienen que ajustarse las identidades subalternas, lo cierto es que esta concepcin dualista resulta perjudicial para las identidades subalternas que buscan su expresin a partir de la recuperacin de la autonoma poltico-histrica que pueda romper con la monopolizacin excesiva de las decisiones econmicas y de la produccin del conocimiento social. El diseo organizacional que se impregna y moviliza fragmentariamente nuestra dispersa formacin civilizatoria no logra comprometer el grueso de las identidades colonizadas porque stas rechazan de plano el proyecto de dominacin implcito que intenta estandarizarlas, y porque la racionalidad estratgica que anima su discurso de implementacin no procesa inteligentemente el avance del caos cultural que difunde la lgica meditica. En la medida que el caos informativo no logre ser gestionado adecuadamente por la formacin social perifrica lo nico que se conseguir
145
144
reproducir perversamente es una maquinaria de la descomunicacin y de la violencia simblica que entrega la constitucin de la personalidad a la inmadurez cognoscitiva y al cinismo institucionalizado. A pesar de que en todos los sectores sociales existen pruebas concretas de desarrollo y xito individual a partir de la asimilacin correcta del lenguaje empresarial estas expresiones nada extraas son un producto de voluntades parciales que consiguen su realizacin muchas veces pisoteando y reproduciendo una cultura de la dominacin cultural que cohbe y aplasta a las enormes mayoras. Desde mi humilde punto de vista no se debe confiar el lento desarrollo de la economa perifrica a singularidades egostas que arguyen no sentirse comprometidos con la precariedad organizativa de la comunidad peruana, y que construyen la sociedad en funcin de su utilidad economicista, persiguiendo y oprimiendo a los saberes subalternos que siguen atrincherndose en la mitologa tradicional para no sentir la indcil instrumentalizacin. BIBLIOGRAFA BECK Ulrich. La sociedad del riesgo. Ediciones Ctedra. 1994 GONZALES CASANOVA Pablo. Las nuevas humanidades. Siglo XXI 2003. SLOTERDIJK. Crtica de la razn cnica. Editorial Siruela. 1 Edicin 2003. MORANDE Pedro. Cultura y modernizacin en Amrica Latina. Editorial de la Universidad de Chile. 1985. SANCHEZ PARGA, Jos. El asalto al estado y al mercado En: Revista Nueva Sociedad 107. 2008 DELEUZE y GUATTARI. El antiedipo. Siglo XXI. 1982. HARDT y NEGRI. Imperio. Alianza Editorial. 1a Edicin 2001.
146
BAUMAN Zymungt. Amor Lquido. Editorial Paidos. 1 Edicin. 2004. BECK, GIDDENS, LASH. Modernizacin reflexiva. Alianza editorial. 1 edicin 1999. MORIN Edgard. El mtodo. El conocimiento del conocimiento. Editorial Ctedra. 1997. HABERMAS Jrgen. El discurso filosfico de la modernidad. Editorial Taurus. 1982. GARCIA CANCLINI. Nstor. Las cultura hbridas. Editorial Paidos. 1995. FOUCAULT Michael. Vigilar y castigar. Ediciones Ctedra. 3a edicin. 1986. BARBERO Jess Martn. De los medios a las mediaciones. Editorial Paidos. 4 edicin 1997.
147
FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DE LA GOBERNABILIDAD EN EL MUNDO GLOBAL. Jaime Rodolfo Ros Burga INTRODUCCIN Los conceptos construyen y reflejan la realidad. Como todo lenguaje nombran pero tambin expresan un discurso de poder (FOUCAULT: 1979) En otros trminos describen, interpretan y explican la vida social en un determinado sistema histrico (WALLERSTEIN: 1997, 1999). Su conocimiento es clave para seguir el curso de la gobernabilidad global (PECES BARBA: 1997) en sus diferentes situaciones y niveles (econmico, social, poltico, jurdico y cultural) y la construccin de una gobernabilidad nacional global como sociedad peruana. FUNDAMENTOS CONCEPTUALES El concepto surge desde el mismo momento en que los humanos se organizan como sociedad poltica. Conduce a la idea de un conjunto de personas que ejercen el poder poltico y orientan polticamente a su sociedad. Asumen diversas formas acordes con el sistema de estado, el rgimen poltico y la forma de gobierno. Por ejemplo, la gobernabilidad del Estado nacin moderno se organiz sobre la base del mercado nacional; la divisin de poderes: ejecutivo, legislativo, judicial, electoral; y, la defensa externa, promoviendo su desarrollo, seguridad y podero como comunidad sociopoltica. El gobierno es un rgano relativamente autnomo respecto de las distintas clases y/o grupos sociales. Su funcin especfica es gobernar la economa, la integracin social y la defensa de los grupos externos. El monopolio de la fuerza y los otros mtodos de legitimidad proporcionan los mecanismos para el ejercicio de la gobernabilidad (PASQUINO: 1984).
148
Toma sentido vinculado a una u otra teora: la teora de la coaccin, la teora del inters en sus variantes prudencial y de la competencia, la teora del consenso de valores, la teora de sistemas, la teora del intercambio, la teora de los juegos, la teora de la interaccin simblica, etc. (DOWSE Y HUGHES: 1999). Se afirma como un modelo en desarrollo y libertad (SEN: 2000) y mito (DE RIBERO: 1998) integrando estas teoras en una nueva polarizacin estructural (TOURAINE: 1999; AMIN: 1999) y una situacin donde el crecimiento econmico muchas veces no es sinnimo de desarrollo sino de una creciente desigualdad. Proceso que acelera el modo infocomunicacional de desarrollo transformando los mecanismos de la modernidad poltica (CASTELLS: 1998). El trmino proviene del latn guvernaculum, que significa timonel, el que da rumbo y estabilidad a la nave. Se presenta como la necesidad de que haya una ruta confiable y un equilibrio entre las partes componentes del conglomerado civil para evitar que la conflictividad destructiva surja entre ellas (SANTILLAN: 1997). Opera como el grado en que las relaciones entre los actores poderosos obedecen a unas frmulas estables y aceptadas (COPPEDGE: 1997) dirigiendo y condicionando la gobernabilidad, lo cual requiere de capacidades para coordinar las conductas de los diferentes actores y agentes que deciden sobre diferentes cursos de accin en las interacciones privadas y pblicas (VARGAS:2003). Surge del campo de las relaciones sociales, del ejercicio de la democracia, de las formas de participacin y representacin social y de la legitimidad que deben generar las acciones gubernamentales. Gobernabilidad y democracia van juntos, pues el mtodo democrtico es el arreglo institucional para arribar a las decisiones polticas en los cules los actores adquieren el poder de decidir por medios de una estructura competitiva. Expresa la capacidad de una sociedad para gobernarse a s misma, por y a travs de su propia gente, incluyendo el gobierno electo. Tener la voluntad poltica estratgica de construir sociedad en un mundo global. El concepto adquiere importancia para el desarrollo dado que orienta los esfuerzos de una sociedad como un todo mediante procesos de formulacin e implementacin de polticas y toma de decisiones, eleccin de alternativas y asumir las responsabilidades compartidas por los resultados. (VARGAS: 2003).
149
El concepto no se reduce a la simple racionalizacin de posiciones sociales contradictorias, ni al discurso abstracto sobre los principios generales del poder poltico (LECA: 1992) supone su ubicacin como parte de un marco terico especfico. Algunos piensan que es un catch all word (FLISHFISH: 1989), elusivo (TOMASSINI: 1993), esquivo en su caracterizacin analtica (CARNOU: 1995). Otros que por la falta de sistematizacin de las hiptesis sobre el temido contrario de la gobernabilidad (la ingobernabilidad), muestra en negativo la imposibilidad de definir con claridad lo que gobernabilidad significa (PASQUINO: 1991) o si no hemos desarrollado un vocablo redundante para caracterizar la accin de gobierno (ALCNTARA: 1995a) en un contexto de crisis de la democracia, la gobernabilidad, de los Estados de bienestar, de legitimidad y eficiencia de las polticas de gobierno y su capacidad operativa para realizar sus programas (ALCNTARA: (1995b). Se asocia al de estabilidad y presenta como la capacidad de provenir contingencias para la supervivencia. (DOWDING Y KIMBER: 1983), es decir, aborda la regularidad de los flujos del cambio poltico (AKE: 1974) en cuatro modelos predictivos de inestabilidad: el cambio de rgimen, el cambio de gobierno, un reto violento y un reto pacfico (ALCNTARA: 1995b). Todo para el mejor funcionamiento de la institucionalidad y su relacin con la sociedad a partir de la superacin de cuatro factores de ingobernabilidad: la indisciplina, la inestabilidad, la ineficacia, la ilegalidad (COPPEDGE: 1993, SCHMITTER: 1988.). Cobra fuerza acorde con la dinmica de un sistema poltico. Procesa una situacin en que ocurre un conjunto de condiciones favorables para la accin de gobierno con determinadas reglas (ALCNTARA: 1995) en un orden institucional (FLISFISCH: 1989) y bajo todas las condiciones necesarias para que esta funcin pueda desempearse con eficacia, legitimidad y respaldo desde el fortalecimiento de la sociedad civil y la evolucin de la cultura poltica, la orientacin y el comportamiento de la economa, y la integracin de sectores cada vez ms amplios de la sociedad en el sistema productivo. En otros trminos expresa la capacidad de la autoridad para canalizar los intereses de la sociedad civil y del Estado para alcanzar el desarrollo econmico en el mbito de una sociedad democrtica (TORRES: 1993).
150
Alude tambin a la capacidad de respuesta de las instituciones gubernamentales frente a las cambiantes demandas y legtimas aspiraciones de su entorno poltico, econmico, social y cultural (COMBELLAS: 1997). Se vincula a la cualidad de una comunidad poltica segn la cual sus instituciones de gobierno actan eficazmente dentro de su espacio de un modo considerado legtimo por la ciudadana, permitiendo as el libre ejercicio de la voluntad poltica del poder ejecutivo mediante la obediencia cvica del pueblo regulando cuatro dimensiones: legitimidad y eficacia, presiones y demandas del entorno gubernamental, restructuracin corporativa de la sociedad civil, y expansin y cambio tecnolgico (ARBOS Y GINER: 1993). Desde el componente operativo es entendido como la capacidad de una determinada sociedad para enfrentar positivamente los retos y oportunidades que se le plantean en un momento determinado (PRATTS y CATAL:1998). Un marco de reglas, instituciones y practicas establecidas que sientan los limites y los incentivos para el comportamiento de los individuos, las organizaciones y las empresas (PNUD: 1999) legitimando sus decisiones con base en un desempeo eficaz de sus funciones. La cualidad propia de una comunidad poltica segn la cual sus instituciones de gobierno actan eficazmente dentro de su espacio de un modo considerado legitimo por la ciudadana, permitiendo as el libre ejercicio de la voluntad poltica del poder ejecutivo mediante la obediencia cvica del pueblo (ACOSTA). En Amrica Latina el trmino gobernacin (que en el espaol de Espaa resulta decimonnico), cobra en Mxico un sentido definido. El Ministerio del Interior conserva el nombre de Secretara de Gobernacin a cargo de la conduccin poltica interna (CURZIO: 2003). El reto de la gobernabilidad democrtica radica en fortalecer las capacidades de los gobiernos y dems actores de los pases de la regin para profundizar la democracia, hacer ms eficientes y competitivos los mercados y mejorar la equidad, como componentes indisociables del concepto de desarrollo humano (ZUMBADO: 1998). En sntesis, el concepto ubica cuatro dimensiones y formas:
151
La gobernabilidad como eficiencia del gobierno y del Estado para formular polticas y aplicar polticas econmicas y administrar la gestin pblica con los siguientes sub temas: El tamao del Estado y la definicin de los campos pblico y privado. Las carencias institucionales tanto en la formulacin de los presupuestos nacionales como en la regulacin estatal de las nuevas reas antes estatales ahora asumidas por la sociedad. El problema de la burocracia y la capacidad del servicio civil. La eficiencia del sistema legal y de la administracin de justicia. La descentralizacin administrativa y la compatibilizacin de las administraciones nacionales, regionales, locales. La transparencia en la toma de decisiones o su obstaculizacin por presiones vinculadas a la corrupcin. La seguridad pblica como garanta de los ciudadanos y la aptitud del combate contra el narcotrfico. La gobernabilidad como grado de sustentacin social que alcanzan las polticas pblicas en medio de los ajustes modernizadores con los siguientes subtemas: Nuevos modelos de polticas sociales sectoriales -educacin, salud, vivienda, empleo, microempresa, trabajo informal, etc.- que optimicen el uso de los recursos ya existentes. Funcionalidad econmica de la equidad y la integracin social como soportes del crecimiento econmico. Estrategia de reforma social para enfrentar el dualismo estructural, la pobreza, la marginalidad. Polticas especficas para las reas de emergencia social. Articulacin social de las diversidades culturales, sea tnica, religiosa o de otro tipo. Nuevas expresiones societales (las ONG, p. Ej.) que colaboren con el Estado.
La gobernabilidad como variable poltica que resulta de la capacidad decisoria que emerge de las reglas de juego de cada democracia, y de las respectivas decisiones de decisionalidad, representacin y participacin polticas que emerge de su sistema de gobierno, de su sistema de partidos y de sus sistemas electorales, as como la relacin entre dichas variables y los elementos distintivos de la cultura poltica de cada pas con los siguientes subtemas: Aptitud de los respectivos sistemas polticos para mantener la estabilidad. Aptitud de los sistemas polticos para configurar mayoras gobernantes. Aptitud de los partidos polticos para canalizar satisfactoriamente la representacin popular. Aptitud de los partidos polticos y de las organizaciones sociales para canalizar satisfactoriamente la representacin popular. Aptitud del sistema poltico de generar instancias de concertacin social. Aptitud de las democracias para establecer el control poltico sobre las fuerzas armadas y encarar nuevas doctrinas profesionales. La gobernabilidad como capacidad de administrar los ajustes producidos como consecuencia de los procesos de integracin econmica con los siguientes subtemas: Las opciones de cada pas en trminos de bloques intralatinoamericanos y extralatinoamericanos. Las tradicionales rivalidades geopolticas como obstculos a la integracin. La capacidad de los gobiernos para enfrentar los intereses corporativos que perjudica un proceso de integracin econmica. La capacidad de los gobiernos de lograr que el pblico acepte como propias la consideracin de las variables de las otras economas integradas, o lo que es lo mismo, la asuncin del concepto de interdependencia al mismo tiempo que el replanteamiento del concepto de soberana nacional (ACHARD Y FLORES: 1997).
152
153
BIBLIOGRAFA ACOSTA Silva, A. Gobernabilidad y democracia. Perspectivas del debate a veinte aos del reporte a la Comisin Trilateral. En: Noesis 13, versin digital. ACHARD, Diego y Manuel FLORES. (1997), Goberbabilidad: Un reportaje de Amrica Latina, Mxico, PNUD-FCE. ACOSTA, Adrian. (2001), Gobernabilidad y democracia. Perspectivas del debate a veinte anos del reporte a la Comisin Trilateral. En: Noesis 13.Gobernabilidad y democracia, versin digital. AGUILERA, Luis. (2003), Gobernabilidad y gobernanza: cinco tesis a la luz del capitalismo neoliberal del siglo XXI, Mxico, Universidad de Holgun. AKE, Claude. (1974), Modernization and Political Instability: a theoretical exploration in World Politics, 26. ALACNTARA, Manuel. (1995a) Partidos polticos y gobernabilidad. Espacios,3. Costa Rica: FLACSO. ALCNTARA, Manuel. (1995b), Gobernabilidad, crisis y cambio, Mxico, FCE. AMIN, Samir. (1995). El futuro de la polarizacin global. En: Realidad econmica. Buenos Aires. AMIN, Samir. (1999), El capitalismo en la era de la globalizacin, Barcelona, Paids. ARBOS, Xavier y Salvador GINER. (1993), La gobernabilidad, ciudadana y democracia en la encrucijada mundial, Madrid, Siglo XX. BECK, Ulrich. (1998), Qu es la globalizacin?, Barcelona, Paids.
154
BERLIN, Isac.. (1992) rbol que crece torcido. Mxico: Vuelta. BOBBIO, Norberto. (1995) Derecha e izquierda. Razones y significados de una distincin poltica. Madrid: Taurus. BOBBIO, Norberto. y BOVERO, M. (1985) Origen y fundamentos del poder poltico, Mxico: Grijalbo. BOURDIEU, Pierre. (1999), Contrafuegos. Reflexiones para servir a la resistencia contra la invasin neoliberal, Barcelona, Editorial Anagrama. BRUGGER, W. (1983) Diccionario de Filosofa. Barcelona: Herder. CARNOU, A. (1995) Gobernabilidad y Democracia. Mxico: IFE. CARNOU, A. (1995) Gobernabilidad y Democracia. Espacios, 3. Costa Rica: FLACSO. CASTELLS, Manuel. (1998), La era de la informacin, economa, sociedad y cultura, Madrid, Alianza Editorial. CASTORIADIS, Cornelius. (1997), La crisis de las sociedades occidentales en El Avance de la Insignificancia, Buenos Aires, EUDEBA. COMBELLAS, Ricardo y otros. (1997), Procesos Constituyentes y Gobernabilidad Democrtica en Amrica Latina. En: El Universal 27 diciembre. COPPEDGE, M. (1993), Institutions and democratic Governance in Latin America, Ponencia , Institute of latin American studies, University of North Carolina, Chapel Hill, 11-13 de marzo. CURZIO, Leonardo.(2003), La gobernabilidad en el Mxico contemporneo, Mxico, UNAM.
155
DE RIVERO, Oswaldo. (1998), El mito del desarrollo. Los pases inviables en el siglo XXI, Lima, Mosca Azul Editores. DOWDING , Keith y Richard KIMBER. (1983), The meaning and use of political stability in European Journal of Political Research, 11. DOWSE, Robert E. y HUGHES, John A. (1999), Sociologa poltica, Madrid, Alianza Editorial. FLISFISCH, A. (1989) Gobernabilidad y consolidacin democrtica: sugerencias para la discusin, Revista Mexicana de Sociologa, 3. Ao LI, 3. FOUCAULT, Michel. (1979), Las palabras y las cosas, Siglo XXI Editores S.A., Mxico. GERMAN, Csar. (2002), Homenaje a Pierre Bourdieu/La sociologa del poder y la violencia simblica, en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Lima. GINER, Salvador y ARBOS, Xavier. (1993) La gobernabilidad. Ciudadana y democracia en la encrucijada mundial. Madrid: Siglo XXI. GRACIARENA, Jorge. (1985). El estado latinoamericano en perspectiva. En: Revista Pensamiento Iberoamericano, Nro. 5-a HARD, Paids. Michael y Antonio NEGRI. (2002), Imperio, Barcelona,
KU, Agnes. (2002), Beyond the Parradoxical Conception of Civil Society without Citizenship, en International Sociology, Volume 17, Number 4, December, SAGE Publications. LECA, Jean (1992). Sobre la gobernabilidad,en Leca, Baeck Ardig y otros. Es gobernable la democracia?, Caracas, Monte Avila Editores Latinoamericana. MANCILLA,H.C.F. (2000). Las insuficiencias de la democracia contempornea. Una critica de las teoras de la transicin. En: Revista Poltica y sociedad. Nro. 34, Madrid. MATO, Daniel (Compilador). (2001), Estudios Latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalizacin, CLACSO-ASDI, Buenos Aires. MAYNTZ, R. (2000), Nuevos desafos de la Teora de governance. Instituciones y desarrollo, Vol 7. MONAGAS, Antonio. (2003), El populismo en trminos de la gobernabilidad democrtica, Monografas.com., [email protected] MORANDE, P. ( 1993). Desafos culturales de la democratizacin en Amrica Latina. En: Amrica Latina, desafos y esperanzas. Caracas. OSORIO, J. (1995). Neoliberalismo y Globalizacin. En: Alternativas de izquierda al neoliberalismo. Madrid PASQUINO, Gianfranco. (1991) Gobernabilidad en Bobbioy Matteucci: Diccionario de Poltica. Mxico: Siglo XXI. 7 edicin. PASQUINO, Gianfranco. (1984), Diccionario de poltica, Mxico, Siglo XXI Editores S.A. PRATTS y CATAL, J. (2001), Gobernabilidad y globalizacin, en Agusto CERRILLO. La cooperacin al desarrollo y el fomento de la
157
IEN (2000). La construccin de la gobernabilidad democrtica: marco epistemolgico, bases conceptuales con opciones de accin y marco me todolgico. Informe. Managua. KYMLICKA, WILL. (1998), ciudadana multicultural, Barcelona, Paids.
156
gobernabilidad. En: Instituciones y desarrollo. Edicin especial, Nro. 8-9, versin digital. ROS BURGA, Jaime. (1998), Actores y estructuras sociales en la globalizacin, en Revista de Sociologa, Lima, UNMSM. ROS BURGA, Jaime. (2000), Globalizacin y crisis de paradigma: Hacia una teora transcultural de la sociedad humana, en GARCA, scar Editor,. Filosofa, Globalizacin y multiculturalidad, Actas del VIII Congreso Nacional de Filosofa, Lima, UNMSM. SNCHEZ-PARGA, Jos. (1997), Globalizacin, Gobernabilidad y cultura, Quito-Ecuador, Ediciones Abya-Yala. SEN, Amartya. (2000), Desarrollo y libertad, Espaa, Planeta. SENNETT, Richard. (1978), El declive del hombre pblico, Barcelona, Edicones Pennsula. SKLAR, H. (1980), The Trilateral Comission and elite planning for word management, Boston, South and Press. SMITTER, Philippe. (1988), La mediacin entre los intereses y la gobernabilidad de los regmenes de Europa Occidental y Estados Unidos en la actualidad, La organizacin de los grupos de inters en Europa Occidental, Suzanne Berger (comp.), Madrid, Ministerio de Trabajo y seguridad Social. TOMASSINI, Luciano. (1993), Estado, gobernabilidad y desarrollo, Washington, BID, Serie de Monografas 9. TORRES, Edelberto. (1993), Amrica Latina, gobernabilidad y democracia en sociedades en crisis, en Nueva Sociedad. Gobernabilidad: Sueos de la Democracia? N 128, Caracas, Editorial Texto.
TOURAINE, Alain. (1999), Cmo salir del liberalismo?, Barcelona, Paids. VARGAS, Jos. (2003) Gobernabilidad en el escenario de la racionalidad econmica de la globalizacin, Mxico, Universidad de Guadalajara. WALLERSTEIN, Immanuel. (1997), Abrir las ciencias sociales, Madrid, Siglo Veintiuno S.A. WALLERSTEIN, Immanuel. (1999), El legado de la sociologa, la promesa ZUMBADO, F. (1998), El PNUD y la gobernabilidad democrtica en Amrica Latina y el Caribe. IIG, En: http: www.iigov.or.
158
159
QU DESARROLLO, CUL EDUCACIN Y QU MAESTRO? Edmundo Murrugarra Florin Callejones sin salida de la hegemona capitalista occidental Sufrimos los callejones sin salida en que la hegemona de la civilizacin occidental ha metido a la humanidad. Concebir desarrollo como control, dominio y reproduccin al infinito de los otros seres del planeta. Progreso como alejarse de la vida natural para reemplazarla en forma indefinida por vida artificial y el consiguiente consumo infinito de energa destructora del ambiente. Finalmente, imaginar la felicidad como propiedad privada de la riqueza que se acumula por el imaginado placer de la acumulacin misma, al margen del consumo. He ah la concepcin de desarrollo, progreso y felicidad que ha metido a la humanidad en callejones que no tienen salida a la vista bajo la actual hegemona global del sistema capitalista. Cambio climtico con sus desastres, no naturales, sino socioculturales y polticos, porque esta civilizacin destruy las viejas civilizaciones que aprendieron a convivir con violentos fenmenos naturales. Desertificacin de bosques, y escasez de agua dulce y oxgenos limpios. Enfermedades civilizatorias derivadas de las angustias de la presin por el consumo, con su secuela de hacinamiento en grandes ciudades, consumo de narcticos, obesidad, enfermedades cardiovasculares crecientes, sin contar las consecuencias de la manipulacin gentica que apenas han sacado cabeza con la gripe aviar y las vacas locas. La soberbia antropocntrica occidental jerarquiz seres y abri las puertas para la destruccin Desde la conquista y la colonizacin fueron rotos los vnculos amigables entre los humanos y los otros seres del cosmos. A stos, la clasificacin occidental los designa con la palabra cosas o naturaleza. Algo esencialmente diferente e inferior a lo humano. La modernidad capitalista y la versin
160
europea de socialismo llevaron al extremo esa relacin depredadora. En el caso del capitalismo para la insaciable acumulacin de ganancias. En el caso del socialismo eurocntrico para elevar el consumo de explotados y desposedos, o sea la justicia social.. Hace poco, alarmados por las consecuencias mortales de esa depredacin, los jefes de estado de todo el mundo se volvieron a reunir, pero no fueron capaces de tomar acuerdos que devuelvan la esperanza al mundo. Porque las gigantes trasnacionales capitalistas que dominan el mundo no pueden ni quieren recortar, menos desechar, las tecnologas que les aseguran su hegemona y dominacin planetarias. Y como su hegemona ha convertido el empleo de esa tecnologa en necesidad de las clases y culturas dominadas cuentan con su tolerancia y hasta apoyo para seguir destruyendo. La adiccin a la acumulacin de ganancias por el puro placer de la acumulacin no les permite dejar de quemar hidrocarburos y emitir gases txicos y de calentamiento. En nuestro pas subordinado, las clases y etnias que tienen poder y el gobierno son fanticos del modelo de desarrollo depredador y del consumismo alienante. Los tienen como expresin de desarrollo, de progreso y de felicidad. Por eso, lejos de entender el problema y atacar sus causas, insultan y reprimen a las comunidades indgenas que en costa, sierra y la amazona defienden sus formas de vida sencilla basada en relaciones amistosas con la madre tierra y todos sus seres. A estos hroes de la preservacin de la vida el soberbio presidente que sufrimos les llama perros del hortelano. Porque no depredan y se oponen a la depredacin que producen otros. Los conmina a que sacrifiquen bosques, agua, biodiversidad y culturas a los objetivos de la acumulacin capitalista. Los conmina a que sacrifiquen la seguridad de saber convivir con los fenmenos naturales y el saber convivir en comunidad ciudadana. Extirpacin de la concepcin andinoamaznica de desarrollo, progreso y felicidad En este espacio los pueblos originarios levantaron una civilizacin, produjeron saberes y tecnologas que convirtieron la excepcional
161
diversidad en oportunidad para la creacin de especies animales y vegetales, manufacturas mil y sus expresiones artsticas y espiritualidad. Y durante miles de aos aprendieron a convivir con gigantescos fenmenos naturales. Crearon una alta civilizacin. Aqu, la colonizacin europea implant una cultura que rompi el vnculo de parentesco con los dems seres y los jerarquiz para facilitar su dominacin y destruccin. La ciencia y las tecnologas, rasgo cumbre de la civilizacin occidental, se basa en un pensamiento y accin que abstrae partes o aspectos de los seres y fenmenos para encontrar relaciones causales unidireccionales entre esas partes. Son las leyes cientficas. Este pensamiento y accin analticos han mostrado un inmenso poder de control de pueblos y seres y la reproduccin al infinito de bienes y servicios. Y despojados de todo escrpulo emocional la relacin con los otros seres que se deriva de este pensamiento produjo maravillas de abundancia y de creatividad. Pero ha producido tambin inmensa destruccin. Hoy gran parte de la humanidad gozamos de esos beneficios y otra suea con lograrlos, pero en forma creciente percibimos y sufrimos la inmensa destruccin. En los andes subtropicales vivimos cotidianamente esos desastres. Los voceros de la cultura dominante han impuesto el concepto de DESASTRES NATURALES para referirse a los DESASTRES SOCIOCULTURALES Y POLITICOS que sufrimos los pueblos. Su intencin es hacer creer que la destruccin y el sufrimiento consiguiente son NATURALES, son consecuencia de que existen fenmenos naturales. Que la responsabilidad, por lo tanto, es de la NATURALEZA (o de Dios), y no de los que tienen el poder y gobiernan, herederos de la civilizacin colonizadora que extirp la vieja civilizacin andino amaznica que haba creado los saberes y tecnologas para disminuir el impacto de esos fenmenos y aprovecharlos. Educacin Intercultural y Reflorecimiento de Maestros Urge, por eso, recuperar matrices originarias andinoamaznicas en el diseo y construccin de una civilizacin alternativa para evitar que avance la muerte sobre el planeta, por un lado, y, por otro, para evitar que siga la destruccin originada en la forma de vivir impuestos por occidente. En esas matrices podemos insertar, redefinindolos, aclimatndolos
162
-como exiga Maritegui,- los logros de la civilizacin occidental. En esa tarea la educacin y los actores decisivos, maestros. Hasta hoy estamos marcados por la accin colonizadora, podemos, sin embargo, jugar un papel decisivo en este cambio civilizatorio. Si nuestra conciencia y voluntad se proponen hacer su propio proceso de descolonizacin en primer lugar. Hasta hoy, armados con el paradigma clasista copiado de Europa, comprendimos algo de la explotacin capitalista o produccin de plusvalor, pero quedamos desarmados para comprender las dimensiones de la desposesin o expoliacin que produjo y produce la dominacin capitalista en los pueblos originarios, sus culturas y sus territorios. No hemos seguido la huella de Maritegui. Hoy la misma accin de los pueblos originarios convoca a retomarla y a redefinir dentro de la matriz originaria el anlisis clasista del socialismo europeo. Es cierto que fueron extirpados los saberes y tecnologas andinoamaznicos. Slo nos quedan las crnicas de esa destruccin, monumentos arqueolgicos en ruinas y algo en la memoria de la poblacin originaria. Salvo las comunidades amaznicas que no han perdido lo fundamental de su cultura animista del bosque y del agua. Con esta herencia nos toca emprender la tarea de construirnos otra manera de vivir en el mundo. Los pueblos despojados de su riqueza material y cultural resisten y conquistan el reconocimiento de sus derechos como pueblos indgenas. Han logrado que la legislacin hable de educacin intercultural. Por otro lado, en forma creciente acadmicos, cientficos y artistas critican la destructividad del saber occidental, redefinen enfoques y procesos metodolgicos y estn recuperando memoria milenaria que nos la entregan en cantidad y calidad crecientes. Dentro de ellos los maestros socialistas retomamos el pensar y sentir mariateguista. Sus trabajos son ms actuales que nunca para construir el socialismo indoamericano. Superar la marca colonial que nos corrompe, decirnos socialistas, revolucionarios, nacionalistas y postergar el cambio educativo desde nuestras escuelas y localidades, como lo hicieron Encinas, Caro Ros, Arguedas, Pealoza, Salazar Bondy y tantos otros. Recuperar la pedagoga del aprender haciendo, produciendo, disfrutando. Reinventar la escuela para incluir espacios productivos y maestros comuneros o yachachiqs en la
163
vida pedaggica. Incluir y redefinir lenguas y habilidades matemticas en las matrices ticas del BUEN VIVIR o ALLIN KAUSAY. La hegemona capitalista las promueve para el consumismo egosta, la explotacin y la dominacin destructivas. Nos toca hacerlo por AMOR A LA MADRE TIERRA. y sus seres. Los pueblos de Bolivia y Ecuador han encendido este faro esperanzador. Sigamos la huella!
Los escritores tienen un no s qu que subyuga. Es usual que tengan entusiastas seguidoras que muchas veces prefieren esconderse en el anonimato y que se hacen presente ante su admirado mediante cartas que prefieren firmar bajo seudnimo. En otras ocasiones se atreven a salir de su escondite y se presentan cara a cara ante su dolo, y hay tambin aquellas que el hecho de ser su pareja sentimental no les impide ser su ms devota admiradora. En el Per tenemos ejemplos que ilustran estas variantes. Recordemos sino las cartas entre Ruth Molina y Jos Carlos Maritegui, o la historia amorosa de Georgina Hbner con Jos de la Riva Agero, o la de Georgette Philippart Travers con Csar Vallejo o, ms recientemente, la relacin idlica entre Gustavo Valcrcel y Violeta Carnero. Casos suficientes para ilustrar nuestra afirmacin. Otro ejemplo fue el de Federico More y Georgette, no la de Vallejo, sino otra, de quien no se conoce ms seas. De ella solo sabemos una pequea historia gracias a las cartas personales que la hija del intelectualperiodista puneo, Ana More Giraldez, guarda con celo, y que ha tenido la generosidad de permitirme consultarlas. Solo tenemos conocimiento de cuatro cartas escritas por Georgette, una fechada en 1935, otra al parecer del mismo ao, otra ms de 1936 y la ltima de 1937. En esos aos More diriga la revista por l fundada, Cascabel (cuyo primer nmero apareci el 12 de marzo de 1935), y ya era un periodista de primera lnea, amado y odiado, pero siempre polmico. Por medio de sus pginas se dirigi a Georgette en dos ocasiones, que ms adelante comento. Por la primera misiva, del 14 de diciembre de 1935, sabemos que Georgette era una mujer de dinero y que haba querido ser escritora, pero se lamentaba de que tanto su posicin social [y] el destino que me cupo en la sociedad, me impidieron serlo, tal y como yo lo anhelaba. Al parecer
164 165
haba enviudado de un marido con fortuna, y se entiende entre lneas que ha regresado al Per despus de algn tiempo. De todas maneras quiere incursionar le confiesa a don Federico en las letras, desea escribir y publicar, pues ama las batallas de ideas y cree tener condiciones para pelear en el mundo literario dominado por varones; adems, ella misma se concibe duea de un temperamento medio masculino. En ese mundo entiende que More ocupa un lugar prominente, por ello le confiesa al periodista lo siguiente: he decidido ponerme en contacto con un escritor de la talla de usted, para que sea quien me lance en el Per. Georgette revela en las lneas que le dirige a su corresponsal que no tena mucho aprecio por el mundo literario de entonces. Consideraba que solo haba tres o cuatro escritores destacados, entre los que se encontraba lo dice explcitamente, el propio More: Ya lo sabe, pues. Soy su admiradora y soy una novicia en el Per. La admiracin que siente Georgette por nuestro formidable periodista es puramente intelectual, pues al parecer no conoce a More ni por fotografa. Incluso le comenta que se lo han descrito desfavorablemente por alguien que pertenece al gobierno y que lo odia, pero ella prefiere formarse su propia opinin: Lo odia como no tiene usted idea; y, precisamente, por esto no s qu extrao placer siento en entenderme secretamente con usted. Pero me lo han descrito como una especie de Ab-del-Krim, un poco gordo, pero bien nazareno. Estoy en acecho de su persona, y ya le dir si me es simptico fsicamente o no. Georgette siente que todava no es tiempo para presentarse ante More, pues sabe que hay ciertos prejuicios y formas de la Lima de entonces que le impiden hacerlo. Es el caso algo parecido al de George Sand. No puedo tener un Chopin ante las propias barbas de la Lima de Santa Rosa. Estoy encantada con usted. Mientras tanto, le propone comunicarse secreta, subrepticiamente, por medio de la propia Cascabel: Usted tiene ingenio bastante para decirme en su peridico lo que estime oportuno. Yo revisar todo el peridico, y sabr leer aquello que a m venga consagrado. No sabemos a ciencia cierta si More le respondi a Georgette, pero algo podemos entresacar de las propias lneas de la musa. En carta sin fecha, pero que con toda seguridad es del mismo ao 1935, da a entender que More ha cumplido con el pacto de enviar mensajes cifrados
166
en las pginas de Cascabel. Ella acepta que el escritor no quiera conocerla, pero agrega unas lneas que no sabemos cmo las habr tomado More: Pues no nos conoceremos, o mejor dicho, no me conocer usted, pues yo ya le conozco. Recordemos que ya le haba advertido que lo estara acechando. Es fcil suponer que nuestro periodista habr sentido una mezcla de orgullo y reticencia. De todas maneras, Georgette se muestra comprensiva: Quizs si sea mejor. Pero como advierto que esto solo puede ser una posicin defensiva de su parte, ante la suposicin que es natural que usted abrigue sobre mi verdadera personalidad, dejaremos pasar un poco de tiempo, y si cambia usted de parecer [] ya lo advertir en las lneas que usted suele dedicarme en su Cascabel. Como estn cerca las fiestas de fin de ao, Georgette le brinda a don Federico una nueva oportunidad para conocerse o, quizs sea mejor decir, para que More la conozca, aunque sea de lejos. Se trata de la cena del 31 de diciembre en La Cabaa, y le da las siguientes seas: Dos mujeres muy guapas van a estar con otros dos caballeros en una mesa, en el saln chino. Quizs si haya una seora o una pareja ms. A las 12 en punto habr una sorpresa. Con esta sorpresa estoy relacionada yo, y usted, si va y si es buen catador de aventuras, podr tener un indicio de quin es su devota amiga y admiradora. Pero si bien por una parte muestra su aspecto coqueto y femenino, por otra parte aparece como una intelectual que, inclusive, le da consejos al eximio periodista y escritor: Usted debe polemizar con talentos de su talla, y creo perdneme la intrusin que su pluma extraordinaria solo debe moverse sobre el papel de las carillas blancas, cuando una gran causa lo necesite. Es el destino de la inteligencia en el Per. Usted debe, en la cacera intelectual, cobrar tan solo las piezas mayores. Deje usted las garrapatas para los escoberos de nuestro periodismo. No hay duda que Georgette tena agallas. En la tercera carta, del 27 de enero de 1936, Georgette da cuenta de un mensaje que More le ha enviado mediante las pginas de Cascabel en forma de una carta: la he ledo varias veces, descubriendo en ella, cada vez, algo nuevo y agradable. En esa carta, publicada en Cascabel (en el nmero 67, ao 2, del 18 de enero de 1936, bajo el ttulo de Cartas polticas a una mujer), More se muestra coqueto y seductor, sentimental y galante, y humilde por su condicin de varn ante mujer tan decidida: Georgette.- A usted no puedo negarle nada, se refiere al pedido167
sugerencia de la musa con respecto a que debe escribir un libro sobre la vida poltica peruana, y no me queda ms remedio que escribirlo, se rinde don Federico, pero agrega inmediatamente a modo de excusa: Me pide usted una obra muy difcil, pues la inteligencia y las personas inteligentes no existen en el Per: En el Per es desconocido el tipo del hombre dispuesto a encontrar cada da una realidad o una idea ms bellas o ms atrayentes que las del da anteriorAqu nadie conoce el dulce y punzante trabajo de ir fabricndose una personalidad; de ir logrando ser cada da ms culto o ms inteligente, ms piadoso o ms escptico. No tenemos ansias morales ni inquietudes artsticas; carecemos de anhelos polticos y de ulterioridad filosfica. Esta visin pesimista ya la haba ofrecido More en diferentes artculos suyos, como los que escribi en Colnida, y en otros libros suyos. En el Per, mi querida amiga, el talento y la imaginacin son enseres perfectamente intiles y por eso ocupan los desvanes de la nacionalidad... En el Per, tener talento, es como poseer diez mil esterlinas en los Andes. Con diez mil esterlinas en los Andes, se muere usted de hambre. Si no hay inteligencia, tampoco hay libros ni amor por los libros, para colmo, se lamenta, nuestra Biblioteca Nacional da pena. En el entusiasmo, More llega a asumir un compromiso: Cada sbado, Cascabel mientras Dios le de vida publicar un fragmento de ese libro. Su ttulo ser el que va a la cabeza de estas lneas: Cartas polticas a una mujer, y le pide permiso para que el libro que Georgette le ha pedido se lo dedique a ella. Continuando con su Carta, More hace un deslinde que nos permite conocer cmo se vea a s mismo en su funcin de hombre de letras. No se considera un escritor sino un periodista. Todo lo hago a golpe de redaccin. Me sera imposible encerrarme en un gabinete organizado para la meditacin y ponerme a meditar. Confiesa que casi nunca est en la oficina de la direccin, que le corresponde por derecho propio: Me inspira cierto miedo y un poco de respeto. Don Federico era de esos periodistas de antao, que escriba casi directamente en las cajas, o que poda dictar casi a veces, incluso, por telfono en limpio sus columnas. Saba medir perfectamente las extensiones de sus artculos y haba ocasiones, cuando fallaba algn redactor, que se vea obligado a escribir sobre diversos temas; en ocasiones deba redactar, si no la totalidad, casi ntegramente la entrega de su revista, lo que revela
168
la amplia cultura que ostentaba. Lo que odiaba More era estar quieto, por eso nunca se poda sentar ante su escritorio, porque senta que se aprisionaba en l. Desde entonces, ando por toda la casa con mi mquina de escribir. Entro a mi escritorio slo para sacar papeles cuya consulta necesito. Y salgo a trabajar a otra parte. Irnico, More comenta a su musa que l no trabaja, y que no lo ha hecho nunca. Lo que l hace, sostiene, es jugar: Me he pasado la vida jugando con las palabrasmis juguetes predilectos han sido y son las palabras. Su centro de diversin lo constituyen la redaccin y la imprenta. Un libro mo, necesariamente, tiene que ser hijo de la redaccin y del taller. Tiene que ir naciendo junto con el peridico. Fuera del peridico, es imposible escribir. Amable y envolvente, don Federico le confiesa a Georgette que si bien no le inspiran mucha confianza la inteligencia y la sensibilidad que tienen nuestras mujeres para la poltica, reconoce, como Pablo Groussac, que el gnero femenino es superior a los hombres, que por ello acaso acertamos al dirigirnos a las mujeres para hacer poltica. Acaso es conveniente que ellas lleguen a sentir la punzada de nuestros inmensos dolores pblicos. Quiz ellas desanimalicen un poco a nuestros varones y les den algo de lo que innegablemente ella poseen: una alegre distincin espiritual y un suave ingenio elegantemente entristecido por la irona. La visin que tiene More de sus congneres es pesimista: Nuestros hombres son srdidos y viven devorados por innumerables apetitos y por tempestuosas pasiones mnimas. Pero inmediatamente despus plantea una objecin que puede ir en contra de la incorporacin de las mujeres en la poltica: que esta, ahora, requiere de conocimientos y tcnica: Es aqu donde nuestras mujeres pueden aburrirse. Y si se aburren, Georgette, ya no hay nada que hacer. Finaliza More su Carta prometiendo a su enigmtica corresponsal que escribir el libro sobre poltica que ella le ha pedido. Solo espera que lo reciba bien, en brazos comprensivos: En sus pginas no ocultar ninguna de mis disconformidades, ninguna de mis desesperanzas, ninguna de mis ilusiones. Vamos a ver si acertamos. No soy sino un periodista poltico y debo hacer, lo mejor que pueda, periodismo poltico. Lo que nunca se me haba ocurrido es que fuera necesario, en el Per, apelar a las mujeres para productor una lata interpretacin de la poltica. De aqu al
169
matriarcado no hay sino un paso. Tratemos de no darlo. Y, para no darlo, entendmonos con las mujeres, porque son las nicas criaturas que, sobre la tierra, admiran al hombre. En una nueva Carta (Cascabel nm. 68, ao 2, del 25 enero de 1936), More contina con el juego. Le dice a Georgette que las presentes cuestiones polticas que tratan no son en realidad asuntos presentes, pues [l]o que los hombres entendemos por presente no es otra cosa que la liquidacin del pasado. Hay pueblos que tienen un presente activo, un presente dinmico o, en otros trminos, que se apresuran a liquidar su pasado. Esos son los pueblos de porvenir. Ahondando en su lnea de reflexin, More afirma que [l]os grandes pueblos, como los individuos de salud exacta, cada da anulan algo de pasado y crean un poco de porvenir. Mueren un poco y renacen algo. Y establece luego un paralelo entre la vida los pueblos con el de un organismo vivo: que cuando jvenes son solo porvenir sin pasado que aniquilar, al madurar es mayor el pasado que matan que el porvenir que crean, y en la senectud, casi no matan pasado y, por ende, casi no crean porvenir, esto es, la antesala de la muerte. Con un tono crtico, el intelectual-periodista le escribe a su corresponsal que nuestro pas, desde su nacimiento, es ntegramente pasado, carente de porvenir, que va arrastrando lastres provenientes del ayer. Luego enfila con un sorprendente anti-hispanismo: Somos hijos de razas serviles y suciamente codiciosas. Somos hijos de Espaa, menos poltico y el menos social de los grandes pueblos occidentales. Pero que sazona con un marcado anti-incasmo cuando sostiene: Y somos hijos del Incanato, la ms potente y desconsoladora revelacin de la bajeza humana y la ms asquerosa prueba de hasta dnde puede llegar la abyeccin del sbdito frente al despotismo del soberano. Adems, afirma, si bien Espaa es el ms poderoso invernculo de individualidades que ha producido la tierra, es al mismo tiempo donde menos valen las multitudes, que es lo que justamente explica su fracaso como empresa colonizadora. Diferente es el caso de Inglaterra, reflexiona More, en donde s hubo seleccionados rebaos humanosmultitudes disciplinadas de colonos colonizadores. As, el Per surge de los brazos del individualismo espaol, y de la indiecita triste y srdida usada a su gusto por un hidalgo cualquiera. A diferencia del discurso elogioso del indio que prevaleca en los crculos intelectuales desde haca dos o tres dcadas atrs por lo menos,
170
More seala que en el fondo del peruano duerme el indio, y que ello constituye nuestra tara mortal. Se interroga incrdulo frente a la charrsima (mexicana?) Georgette, cmo no nos da asco Atahualpa, ese emperador cobarde que carece de la nocin de su imperio, que ignora la magnitud de su poder y que no mide la impotencia de sus adversarios. Atahualpa es el tipo inconfundible del indio y, acaso, tal sea su nico mrito histrico. De otro modo no se explica que teniendo bajo su mando once millones de hombres y una enorme extensin territorial, fuera vencido fcilmente por un puado de aventureros. No tuvo conciencia de imperio, seala don Federico. En sus polmicas digresiones, More sostiene que de antes de la llegada de los espaoles casi no sabemos nada, salvo algunos mitos enternecedores, el llanto melanclico del recin nacido. Para l, la historia se inicia en 1532, en Cajamarca. Y no me negar usted, Georgette, que es una historia bien pobre. En sus palabras no se descubre porque existe el orgullo por ese antiguo Per que otros se haban encargado de enaltecer desde la prdica de Manuel Gonzlez Prada, la labor humanitaria de Pedro Zulen y el sustento doctrinario de Jos Carlos Maritegui. More es, ya lo sabemos, un francotirador. Por ello afirma que lo nico serio que hemos conseguido en nuestros cuatrocientos aos de historia, es haber esclavizado definitivamente al indio. Luego del coloniaje afirma el escritor puneo repasando por nuestra historia el indio ya est prcticamente vencido, mientras los espaoles se enfrascan en peleas fratricidas. Y esta realidad se instala sobre un terreno que favorece el monarquismo. Incluso la rebelin de Tpac Amaru se explica para More por el propsito de reimplantar el Imperio Incaico. Lo mismo se puede afirmar sostiene de los criollos como San Martn o Riva Agero; y hasta el mismo Bolvar que ms all de su vistosa capa republicana adopt como modelo a imitar la figura del Emperador Napolen. As, [n]i los caciques espaoles ni la gleba india conocen el amor a la libertad, fundamento inevitable de la Repblica. Es curioso, pero varias dcadas despus este argumento recobrara vitalidad con el discurso de Mario Vargas Llosa y su defensa del valor de la libertad, herencia suficiente para justificar el ingreso espaol en nuestras tierras. Volviendo al motivo inicial de su Carta, More afirma que el Per solo acumula pasado y no piensa en el porvenir; que prefiere la palabra
171
ayer y deja de lado la de maana. No hemos podido peruanizar al Per (recuerdo de la columna que escribieran Gastn Roger y Jos Carlos Maritegui), y por ello seguimos viviendo en una repblica de espaoles monrquicos y de indios teocrticos. As como los espaoles no pueden vivir sin un Rey, igual, los indios no se conforman con vivir sin un Inca. En este momento es cuando aparece el mestizo, para matar un poco de pasado y para crear un poco de porvenir. Quizs tenga porvenir, quizs el Per les pertenezca en el futuro, profetiza nuestro escritor-periodista, aunque debemos recordar que este planteamiento ya estaba presente en la obra de Jos Uriel Garca, Hildebrando Castro Pozo o Luis Alberto Snchez, por ejemplo. Con argumentos que de alguna manera ya haban sido superados en su tiempo, More vuelve al tema de las razas y al de su supuesta importancia en la configuracin social peruana. Reconoce que la presencia de lo negro y de lo chino ha producido importantes cambios en nuestra vida nacional: Hasta consigue meternos un poco de porvenir en el corazn. Pero lo que es grave, afirma, es que sobre ellos est la oligarqua espaola desde hace cuatrocientos aos. Esta presencia le da el tono feudal a nuestro pas. Y eso genera revoluciones que al final de cuentas nada cambian, pues Pirola es igual a Cceres o a Pardo; as como Castilla equivale a Vivanco, aunque reconoce del Mariscal la trascendental medida de la abolicin de la esclavitud. Para More, desde ese momento se empieza a perfilar una Repblica. Pero si esto ocurre en las alturas, en el pueblo el indio quiere seguir sintindose esclavo, sostiene con cierto desdn. Una visin muy prejuiciosa es la que transmite en estas lneas Federico More, indudablemente. Como conclusin de sus divagaciones, More esboza estas reflexiones que no dejan de ser polmicas: Lo que tenemos que estudiar ahora es la intervencin del mestizo y el desplazamiento espiritual que hayan podido producir la llegada del chino y el arribo del negro. Por lo pronto, gracias a la obra del negro y a la del chino, los bonos del indio bajan. Mientras el mestizo de espaol y negro el zambo tiende al porvenir y hace poltica, el mestizo de espaol e indio el cholo tiende al pasado y hace historia. En cuanto al espaol, pugna por no perder las posiciones que le ha creado una oligarqua que va durando cuatrocientos aos. Dentro de este marco, Georgette, est el
172
secreto de nuestra poltica. Beso sus manos y hasta el sbado. En su comunicacin del 27 de enero de 1936, Georgette resume as la Carta de More: Simpatiqusima, la carta que me dirigi Ud. en el Cascabel del Sbado pasado; la he ledo varias veces, descubriendo en ella, cada vez, algo nuevo y agradable. Nostlgica y soadora, incisiva, burlona y custica, con esa medida y tacto que son su elegancia. En esta misiva, importante tambin por otras razones, la musa informa a don Federico que no est feliz, por el contrario, que se siente invadida por una profunda tristeza. El medio sombro de Lima tiene parte de culpa en ello, ms aun cuando la compara con la vivaz Pars; extraa especialmente a su barrio de Passy. En el contraste, nuestra ciudad sale perdiendo: En esta tierra tropical solo distingo cerros agrestes, sin vida, sin rboles, sin ese tapiz verde que alegra y reposa la vista, visin de vida con que la naturaleza engalana las montaas y praderas de mi tierra encantadora, de mi Francia tan querida, tan regrette. Por el contrario, Pars le hace evocar a Georgette un torbellino de placer y de amor, de realidad o ilusin. Por sus lneas se puede intuir que es una mujer refinada, que ama a su Divino Puccini, de quien su msica le permite recobrar la sonrisa y la anima a despojarse de su abulia y salir de compras. Pero tambin tiene una ancdota desagradable qu comentar a su amigo-corresponsal. Sucedi que bajando por el ascensor de su edificio, se top con un hombre grotesco que, pretendiendo ser seductor, solo consigui la repulsin de la dama. Aun as, no desisti de seguirla, de acosarla incluso, consiguiendo solamente que su rechazo aumente: Es curioso cmo el sexo fuerte no se da cuenta, que tanto el piropo como la persecucin nos sea tan antipticos como desagradables, reflexiona Georgette. El sujeto de marras no se rinde y, aprovechando que su presa se ha detenido ante la vitrina de una tienda, se le acerca por atrs y le murmura, con el objetivo inverosmil de conquistarla, que es el hijo del coronel Fulano de tal. Georgette voltea y le espeta indignada un lapidario Mentecato. Inmediatamente, aborda un automvil y se dirige a Magdalena del Mar. Se haba podido liberar del insolente mosquito. Finalmente, ya calmada y confiada, Georgette recupera el nimo. En la parte final de su misiva, la musa repara que no ha abordado el punto ms importante de la carta de More y para subsanar el olvido le
173
confiesa a su admirado corresponsal: Soy supersticiosa y creyente, mas an cuando me decido a jugar confuego. Supersticin o presentimiento, mi querido amigo, desecho la idea de escribir el libro proyectado sobre actualidad politicosocial. En la cuarta y ltima carta de la que tenemos noticia, fechada en Lima, abril de 1937, Georgette cuenta a More que estuvo en Europa, y que visit Espaa. Barcelona, Valencia, Madrid. Pero al lado de los placeres que le toc vivir, estuvo tambin su emocin social, pues se desempe un mes como enfermera en un hospital de sangre en Cuatro Caminos. Cunto dolor! Perocunta grandeza heroica por parte de todos los espaoles!. Son los aos de la guerra civil que tanta muerte y dolor dej a su paso. Seguidamente, Georgette se lamenta que More no tenga una participacin ms acusada en la funcin pblica, y le comunica que la revista Cascabel es leda por la izquierda, lo que atrae la ira de los miembros de la derecha que odian a usted a muerte, le revela. Y, nuevamente, viene el consejo: Por ello conviene que usted no abandone sus conexiones espirituales con el grueso de la opinin del pas, que sabe los kilates que tiene el oro de su pluma. Georgette, as lo confiesa, aparte de viajar, jugar bridge, fumar y beber magnfico Jerez que ha trado de Espaa, lee, y lee con devocin, especialmente a los escritores rusos. Incluso, quiere viajar a Rusia, lo que es su mxima aspiracin: Para esto pienso arreglar definitivamente en mis asuntos burgueses, para ir a desaburguesarme en Mosc, Tobolsk o Bakn. Ms aun, le confiesa que est aprendiendo ruso con una profesora particular. Y se despide: Basta de latas. Perdnelas. Gracias. Hasta pronto, Federico, hasta muy pronto. No hemos sabido ms de Georgette.
LAS CARTAS Carta 1 14-12-35 Seor D. Federico More: Muy distinguido amigo: Perdone usted que le llame amigo. Despus de la acogida prestada a mi artculo anterior, puedo y quiero llamarle amigo. Las adjuntas cuartillas no son para la publicidad. Esta carta es exclusivamente para usted. No se extrae, pues yo a ms de una mujer cualquiera, soy un caso raro. Sobre todo en nuestro medio. El ideal de toda mi vida, fue ser escritora. Pero mi posicin social, el destino que me cupo en la sociedad, me impidieron serlo, tal y como yo lo anhelaba. Sin embargo, a espaldas de mi marido, muerto hace poco, he escrito annimamente en peridicos de Mjico, de Espaa y de Buenos Aires. En todas partes me acogieron bien mis colaboraciones. Tengo dos libros inditos, que espero publicar muy pronto, de regreso a Espaa. Vine a la patria a liquidar la fortuna de mi esposo. Trmites judiciales me retuvieron; pero hoy, ya casi libre del papel sellado, y en posesin de una slida tranquilidad econmica, puedo abandonarme a mis deseos de toda la vida. Quiero escribir en los peridicos, quiero intervenir en las actividades intelectuales de mi tiempo, pero, como veo que tengo un temperamento medio masculino y amo la lucha de las ideas, en las que usted ocupa tan destacado lugar, he decidido ponerme en contacto con un escritor de la talla de usted, para que sea quien me lance en el Per. Usted se dir, por qu esta seora se ha dirijido a mi para iniciarse en las lides periodsticas peruanas? Yo le contestar muy fcilmente. Por que como yo no soy una feminista, ni una melindrosa en lo que a nuestro sexo se refiere, quiero alternar con los escritores varones, interviniendo en la discusin y controversia de los temas apasionados de hoy en da. Si yo aparezco como mujer que soy, no daran la debida importancia a mis trabajos y a mis opiniones. Por esto he empleado el sistema de dirigirme annimamente a mi pblico. Pero a usted, querido amigo, ya es otra cosa. A usted debo descorrerle un poco el velo de mi anonimazgo. Ya lo sabe, pues. Soy su admiradora y soy una novicia en el Per. Felizmente aqu no veo escritores de verdadera altura, excepto naturalmente tres o
175
174
cuatro, entre los que usted se destaca como maestro. Y voy a hacerle una confidencia. Qu cree usted que me decidi a dar el paso que he dado? Puesla noticia de su asesinato. Comprend que esa bola era la prueba evidente de su atrayente personalidad misteriosa y romntica. Por otra parte, como soy viuda joven, no mal parecida dicen que soy muy buena moza y con plata, tengo un pretendiente que quiere casarse conmigo a todo trance. A mi me es indiferente, quizs si hasta me fastidia, porque es muy necio, y pertenece al grupo poltico de los que hoy mandan. Y este pretendiente, lo odia cordialmente a usted. Lo odia como no tiene usted idea; y, precisamente, por esto no se que extrao placer siento en entenderme secretamente con usted, mi querido seor More. No le conoca personalmente a usted. Pero me lo han descrito como una especie de Ab-del-Krim, un poco gordo, pero bien nazareno. Estoy en acecho de su persona, y ya le dir si me es simptico fsicamente o no. Espero que esta aventura periodstica, sin compromiso para ninguno de los dos, nos distraiga. Usted debe tener una sensibilidad fina, y como ha viajado, debe gustar de esta clase de escarceos misteriosos. Como usted no puede dirigirse a mi quizs si con el tiempo me conozca usted, y hasta venga a comer a mi casa, pero hasta tanto debemos comunicarnos, yo con mis cartas y artculos, y usted con lo que me diga en su CASCABEL. Usted tiene ingenio bastante para decirme en su peridico lo que estime oportuno. Yo revisar todo el peridico, y sabr leer aquello que a mi venga consagrado. No podr descubrirme del todo ante usted hasta tanto no est segura de su discrecin. Por otra parte familiares muy allegados pertenecen a una situacin social, poltica y econmica expectante, y ello me impide que se sepa mi verdadera personalidad. Es el caso algo parecido al de George Sand. No puedo tener un Chopin ante las propias barbas de la Lima de Santa Rosa. Estoy encantada con usted. El hecho de haber aceptado mis colaboraciones, acusan en usted un finsimo olfato medular. Es muy interesante, verdad? Pienso mandarle pronto un trabajo titulado: Las pelculas americanas embrutecen y las revistas argentinas huachafizan. Dgame en su CASCABEL si acepta esta colaboracin. La que hoy le envo no creo que haya de alarmarle, pues son puntos de vista elevados de crtica histrica. Ya somos, pues amigos, amigos, como usted dice magistralmente de entraas adentro y no de ropas afuera. Muy atentamente. Georgette.
176
Carta 2 s/f Mi admirado amigo: Gracias nuevamente. He ledo su amable y desconfiado comentario. Amable para Franz Hallers y desconfiado para Georgette. No me extraa su actitud. Es natural que se cubra usted ante este misterioso personaje que le habla desde la sombra del annimo. Le comprendo. Iba a dedicar estos das de entierro de ao viejo, a divertirme con mis amigas, pero debo corresponder a sus atenciones, las de usted, y he trabajado para su peridico. Es muy pesado recoger datos y emparejar cifras. Pero no hay ms remedio. Usted mismo, para dar fuerza a sus acusaciones contra Don Defraudacintiene mucha gracia el bautismo ha tenido que amontonar nmeros y pruebas. Creo que el pblico se est acostumbrando a la lgica aritmtica de la literatura. Lo que digo sobre el caso Gmez no est en modo alguno de acuerdo con lo que usted publica en el ltimo Cascabel. Pero, usted lo ha dicho: para polemizar y para discrepara estamos. Usted tiene una misin muy interesante en nuestro medio, mucho ms elevada y fecunda, desde luego, que aplastar escarabajos como Don Defraudacin. No s que me da verlo a usted metido en estos mandobles. Usted debe polemizar con talentos de su talla, y creo perdneme la intrusin que su pluma extraordinaria solo debe moverse sobre el papel de las carillas blancas, cuando una gran causa lo necesite. Es el destino de la inteligencia en el Per. Usted debe, en la cacera intelectual, cobrar tan solo las piezas mayores. Deje usted las garrapatas para los escoberos de nuestro periodismo. Me apena le hablo con toda sinceridad verle todava jugndose la vida por asuntos de juzgado de paz. Por el tono de sus artculos elogiosos al actual Presidente, veo que sus amigos estn en el poder. Cmo, pues, querido y admirado amigo, una situacin de suyo favorable, solo le obsequia a usted el derecho de jugarse la vida, como si se encontrase usted totalmente abandonado de todos? Ello sera explicable si el Gobierno le hostilizase. Pero no siendo as, cmo es usted tan romntico, o tan nio grande, de obtener como nica ventaja el derecho a hacerse matar? Este es un triste derecho que nos queda siempre, a hombres y mujeres, en cualesquiera circunstancias de la vida, sobre toda en las muy adversas. Deje usted, pues, al Flores
177
y al Mahoma, y hblenos de cosas dignas de su cultura y de su gran capacidad, y de su mejor buen gusto. En cuanto a que no quiere conocerme, bien est. Pues no nos conoceremos, o mejor dicho, no me conocer usted, pues yo ya le conozco. Como ya lo dice usted que no quiere saberlo. Quizs si sea mejor. Pero como advierto que esto solo puede ser una posicin defensiva de su parte, ante la suposicin que es natural que usted abrigue sobre mi verdadera personalidad, dejaremos pasar un poco de tiempo, y si cambia usted de parecerya lo advertir en las lneas que usted suele dedicarme en su Cascabel. No le mando el artculo sobre Cinemas y Revistas, que le anunci porque el tiene actualidad siempre. En tanto que el que le envo esta sobre el tapete de la hora que corre. El da 31 en la noche, estar en La Cabaa. Dos mujeres muy guapas van a estar con otros dos caballeros en una mesa, en el saln chino. Quizs si haya una seora o una pareja ms. A las 12 en punto habr una sorpresa. Con esta sorpresa estoy relacionada yo, y usted, si va y si es buen catador de aventuras, podr tener un indicio de quien es su devota amiga y admiradora. Georgette
Simpatiqusima, la carta que me dirigi Ud. en el Cascabel del Sbado pasado; la he ledo varias veces, descubriendo en ella, cada vez, algo nuevo y agradable. Nostlgica y soadora, incisiva, burlona y custica, con esa medida y tacto que son su elegancia. A ella le debo el haber pasado un momento agradabilsimo, muy entretenida, tregua feliz con esta ciudad tan montona, tan triste, que el sonido desesperante de las campanas de sus numerosas iglesias, hace lbrega la atmsfera que nos rodea; y entre los varios temores que agitan mi vida ordinaria, esos bronces, con frecuencia anunciadores de desgracias y duelos, hacen surgir en mi imaginacin el espectro de la muerte, el temor del mas all la misteriosa eternidad. Perdone amigo querido, que le confiese la tristeza de ciertos momentos, que este medio sombro me ocasiona; es tal la diferencia que siento entre su capital y mi Pars querido que bien comprender Ud. mi rfaga de melancola, de tristeza que a veces humedece mis ojos, que extraan mi barrio de Passy y desearan encontrar en estos desolados parajes, un asomos de vida, un poco de alegra en la naturaleza. En esta tierra tropical solo distingo cerros agrestes, sin vida, sin rboles, sin ese tapiza verde que alegra y reposa la vista, visin de vida con que la naturaleza engalana las montaas y praderas de mi tierra encantadora, de mi Francia tan querida, tan regrette. Mas amada an cuando la miro de tan lejos emocionada por su belleza, por sus recuerdos felices, por su alegra de toda hora, por sus sorpresas: idilios, comedias o dramas, por la vida feliz, hechicera y vivaz como la pasin naciente. Por ese torbellino de placer y de amor, de realidad o ilusin que es mi Paris fascinador; con sus sonrisas, suspiros y sollozos que duran un minuto, luego, la vida remolino alegre y renovador, trae el olvido y se piensa febrilmente en el maana de Pars: romance y realidad, amour et boniments, esperanzas y promesas, ilusiones y ternura, que el azar tentador, siempre presente atrae
179
178
con su misterioso poder. Estas sensaciones sentan y que de recuerdos pasaban por mi imaginacin, estendida en la chaise-lomgue de mi departamento del hotel, fumando mi primer cigarrillo de la maana. Senta pereza y nostalgia, quera vestirme y dar una vuelta por lo que Ud. llama el centro, y apenas tena voluntad para extender el brazo y dejar caer en el cenicero la ceniza de mi Abdoulha. Miraba con indiferencia las redondelas de humo de mi cigarrillo, que fijaban mi atencin, observando las sucesivas y diferentes deformaciones, y como un relmpago paso por mi imaginacin el nombre de Oscar Wilde, recordando el placer que le causaba fumar, confesando, que el cigarrillo era uno de los placeres que no cansan, un compaero alegre de las horas triste, as como un inspirador encantador. Mi mirada vagaba indiferente por las cuatro paredes de mi habitacin, sin expresin, sin deseos; en esos momentos no pensaba en nada, pasaba por un momento de abstraccin mental, de descanso cerebral; como la fumadora de opio que aleja de sus labios la pipa, instante antes del Kief; as paso algunos minutos y de repente, del departamento inmediato, me lleg el eco de un preludio. Sus acordes se seguan ejecutados con precisin y a mi sorpresa sucedi la alegra: las primeras notas de la romanza de la Bohemia: Ci rivedrommo a lstagion dei fiori, mi msica predilecta, acariciaron mis odos y la tristeza se alej de mi, como la neblina por el viento dispersada: el sol asomaba a mi cielo. Esta msica tiene para mi un encanto especial, ella me arrulla y me exalta, es una sonrisa y un suspiro, una lagrima que rueda ardiente sobre plida mejilla, que labios arrepentidos recogen, bebiendo las penas que causaron. Siento que mi tristeza ese ha disipado, sucediendo en mi alma una melancola emocionante, esa melancola evocadora que tiene un poco de sol, que enternece, que hace soar o revivir recuerdos felices, sensaciones alegres, percibir horizontes llenos de esperanzas, promesas de maana, presentidas al caer de la tarde, mirando el sol que da la impresin de hundirse en el mar, en esa hora imprecisa y deliciosa en que el da sucede ala noche, que sentimos la necesidad de encerrarnos en lo ms intimo de nuestra alma, escuchando el murmullo de ecos lejanosTardes primaverales de mi Francia adorada con tus crepsculos arrulladores, cuya brisa tibia al travs de las flores de tus jardines, pasa besndolas, impregnndose de perfume, que como aliento de amor despierta el de maana, olvidando el
180
de ayer sin rencor, sin pena. Hora glauca, inspiradora de amores y deseos de inquietudes y esperanzas: mis ilusionesmi fuerza, mi fe, que los ltimos reflejos del sol alegran o entristecen Divino Puccini, te debo horas de inolvidable emocin, de suprema felicidad, tu msica es la nuestra, tu la concebiste en un sueo de amor, que feliz fue la mujer que amaste en esos dasTu msica empalidece mi rostro de emocin, mis ojos se llenan de lgrimas, pero ellas son ternura infinita, como el roco de la maana sobre las flores, beso fieleternamente fiel y tierno de una alma sentimental, y los brillantes que sobre sus ptalos tiemblan, son los latidos de mi corazn, cuando recuerdo al ser que quiere en secreto, que me dir palabras inolvidables, que adivinar cuando mas deseo un beso, que jugando con mi inquietud y mi curiosidad me impedir con maa y cario, que penetre en ese rinconcito secreto que todo hombre que ha vivido intensamente esconde, para mi amuleto precioso tras del cual voy en pos, inquieta y celosa. Del ser que yo amo sin que l lo sepa, cuyos ojos al mirarme me desvisten con audacia y misteriosa atraccin, de aquel que yo presiento me har saborear la inquietud, casi la angustia, para estrecharme despus en sus brazos y al acercar sus labios a los mos, mirndome con deliciosa ternura, me diga: te amo Caro, tanto caro ed inebriante Puccini dolo sentimental de mi corazn; a la tristeza que hace poco me encadenaba, te debo ahora la alegra que me das, que siempre me diste, me prodigaste. Me siento otra, si, mi querido amigo, soy otra, es Georgette de Dauville, de Biarriiz, que abre los ojos al mes de Abril, que estando en Lima se hace la ilusin de estar en Pars, mon Pars a moi, tout a moi, ma grande joieUn rayo de sol colorea los vidrios de la ventana que se abre a la calle, lo miro, le sonrio y mi rostro lleno de alegra, le digo: bonjour cheri? je taime Adis tristeza, soy un cascabel que una mano invisible y febril agita, un cascabel como el suyo, cuando Ud. desea hacerlo cantar; picaresco como el champaa, mordaz y violento como el puro de Ica, chistoso y altanero, criollo y generoso como el claro de Huarmey. Adis tristezay cantando y riendo me pongo el sombrero, me miro una ltima vez en el espejo que me sonre; cojo una de mis bolsas y ponindome los guantes, miro cariosamente las hermosas rosas que guarnecen mi tocador, en ella hay algo de mi alma, y enternecida, veo que algunas de ellas han perdido sus ptalos y otras se abren provocantes como una promesa, como un beso
181
deseadoesperado. Salgo de mi departamento, entro en el ascensor que instantes despus se detiene en hall, a esta hora desierto y mirando las numerosas columnas que lo hacen pretencioso y altanero, pienso en el arquitecto que en tan poco espacio tuvo el genio de concebir una cripta para tomar te, colmada con detalles estilo pompier, haciendo resaltar la jactancia ridcula del nuevo rico, del parvenu, parentesco que une el arquitecto a Don Augusto el cursi y a Don Fernando el distinguido, ferreteros del jirn Ayacucho. Apres tout je mmoqueHaciendo estas reflexiones llego a la puerta de la calle y dirijo mis pasos hacia el centro. Camino con lentitud, cruzndome con varias personas de mi sexo, las mejillas incendiadas, las pestaas engruesadas por fuertes dosis de Rimlle, los labios y las uas color sangre coagulada de bovino. Me fijo en todo, veo muchas cositas que comprendo a medias, que Ud. mi buen Federico, desde hoy mi simptico Cicerone, me explicar detalladamente; soy mujer y Ud. sabe la importancia que le damos a los detalles, estos tienen para nosotras un sabor especial. Decididamente en esta ciudad se escucha y se ven cosas curiosas y pensando en esta mana o atavismo de sus conciudadanos sonri, y al pasar delante de una gran puerta, en cuyo quicio conversan animadamente de poltica dos hombres, al parecer decentes, ambos me miran, uno de ellos con fijeza y luego me dice LindaRica No me cabe duda ha penetrado en la zona de los mosquitos; en efecto, pocos segundos despus, el mismo sujeto, el de los piropos, el necio de poco antes pasa rozndome, murmurando: Ms hermosa que Janette Macdonal Toma la delantera y se voltea varias veces a mirarme con esa actitud grotesca y ademanes equvocos y mielosos de Gabrielito, de choux a la crme, retrato de Dorian Gray. Es curioso como el sexo fuerte no se da cuenta, que tanto el piropo como la persecucin nos sea tan antipticos como desagradables; en todo caso a mi me horripilan los hombres que tienen estas manas. Pero mi buen humor es tal, que estos incidentes me hacen rer y sin preocuparme del mosquito perseguidor, me detengo delante de una vitrina llena de chucheras y presuntas antigedades incsicas. Miro los diferentes objetos expuestos escudrindolos me convenzo que ninguno de ellos vale la pena; sin embargo, un cristo de
182
marfil me detiene, y en ese momento la silueta de mi perseguidor se proyecta en la vitrina. Siento que mis nervios se agitan, viendo que el sujeto se acerca a la vitrina, detenindose cerca de mi, y me dice: No me desdeara, si supiera Ud. quien tiene el honor de hablarle...? soy el hijo del coronel Fulano de tal. La petulancia del sujeto es inaudita mi indignacin no tiene lmite, estalla y mirando el insolente desconocido de pies a cabeza, le contesto Mentecato grotesca caricatura de hombre. Siento que me quema la cara, debo tener las mejillas encendidas, la indignacin me hace temblar, adems siento mucho calor; me falta aire, necesito respirarcalmarme Mozalbetecretino, si, cretinocretinsimo. Detengo un automvil que pasa, entro en el y al sentarme ordeno al chauffer: Magdalena del Mar Diez minutos despus, el automvil rodaba velozmente en la carretera que conduce a la Magdalena. El sentirme libertada del insolente mosquito y el aire fresco del mar calmaron mis nervios y a mi olmpico enfado, sucedi dulce bien estar y decid regresar a mi residencia donde estuve de vuelta a las doce y media. Quelle babille que je suisy sin embargo no le he contestado an el punto ms interesante de su carta; que voulez-vous, ne suis-je pas une femme?Vamos a elloSoy supersticiosa y creyente, mas an cuando me decido a jugar confuego. Supersticin o presentimiento, mi querido amigo, desecho la idea de escribir el libro proyectado sobre actualidad politicosocial, mi farebbe piacere, vuele? Write a book giving impressions and our confidences. Isn` t it more pleasant, do you remember Marcel Prevosts letters to a lady friend? Until shortlyon Saturday I am anxieus to read you and to read myself ever again. Georgette
183
Carta 4 Lima, abril, 1937 Mon trs cher Federico: Recuerda usted a Georgette? Yo siempre lo he tenido presente en mi corta ausencia del pas. Tuve que ir a Europa. Cuestin de interesesy algo de surmenage. Por supuesto que cumpl con mi deber de visitar Espaa. Barcelona, Valencia, Madrid. Un mes estuve de enfermera en un hospital de sangre en Cuatro Caminos. Cunto dolor! Perocuanta grandeza heroica por parte de todos los espaoles! Hace muy poco que estoy en Lima. He sido informada de lo ocurrido durante todo este ao. Se de sus peripecias, de la suspensin de su peridico, de la ltima agresin de que ha sido usted objeto por parte de los hermanos del joven Degrelle criollo que veo se va a visitar a Mussolini. Tambin he ledo el artculo que Percy Mac Lean le dedica. Gracias a este apoyo, C.M.Q.L. llegar muy lejos. Qu cosas pasan aqu! En vista del confusionismo que aqu reina entre los que se ocupan de los sucesos de Espaa, he credo oportuno escribir el articulejo que le adjunto, confiada en la hospitalidad que usted siempre dispens a mis modestos trabajos. Usted tiene cultura y autoridad bastantes para que pase dicho artculo en el nmero de esta semana, pues los acontecimientos avanzan rpidamente y podra resultar manido si se posterga su publicacin. Me propongo seguir envindole algunas colaboraciones, caso de que entrevea su aceptacin en el gorrito que espero le ponga usted al trabajo anexo. Qu es de su vida? Qu planes tiene usted? De que modo piensa usted ampliar su aportacin intelectual a la obra de sus amigos y defendidos? Es lstima que un hombre como usted, se lo repito, no tenga una intervencin ms importante en la funcin pblica. Ya se lo dije antes. Ahora se lo repito. Es necesario que ensanche usted su radio de accin y de que lo intensifique. Cascabel es ledo por gran parte del sector izquierdista; y esto no se lo perdonan diversos
184
elementos de la derecha, que odian a usted a muerte. Por ello conviene que usted no abandone sus conexiones espirituales con el grueso de la opinin del pas, que sabe los kilates que tiene el oro de su pluma. Mi vida? Pasadas las primeras fases de mi luna de miel de la viudez, sigo un poco en autmata el camino de mi estrella. Viajo, juego bridge, fumo y bebo un magnfico Jerez que he trado de Espaa. Pero, sobre todo: leo. Leo mucho a los ltimos escritores aparecidos en el mercado internacional de la inteligencia: los rusos. Hay obras absolutamente nuevas, de un desconcertante brio humano, como Pan, de Kirschow y el Loco de Afinogenov. Se las recomiendo, si es que usted habla alemn, pues estn traducidas a este idioma, y van a serlo en breve al ingls y francs. Nada hay, hoy por hoy en el mundo, como el nuevo ARTE ruso. Hasta los msicos jvenes, acabados de salir de los conservatorios populares, estn ganando los primeros premios en Bruselas, Varsovia y Berna. Es mi ambicin mxima, ir a Rusia. Para esto pienso arreglar definitivamente en mis asuntos burgueses, para ir a desaburguesarme en Mosc, Tobolsk o Bakn. Es apasionantemente atractivo para mi alma, ansiosa de luz nueva, ir a ver qu es eso que se est formando en Slavoladia. Vivimos tan repugnantemente en esta llamada civilizacin occidental! Estoy aprendiendo ruso como una descosida. Tengo una profesora estupenda que hace milagros. Gustar la vida, el pan cotidiano de la sabidura circundante, a travs de idiomas nuevos, distintos del nuestro, es algo as como acoplarnos un esfago encantado nuevo que degusta diferentemente lo que nos echamos al coleto. Basta de latas. Perdnelas. Gracias. Hasta pronto, Federico, hasta muy pronto. Georgette
185
DILOGOS Des/colonialidad del poder y Escenario mundial Edgardo Lander es Ph.D en Sociologa por la Universidad de Harvard. USA. Profesor titular de la Universidad Central de Venezuela e investigador asociado del Transnational Institute. Entre sus publicaciones destacan: Modernidad y Universalismo. Pensamiento crtico: un dilogo interregional1 (editor, 1991); Neoliberalismo, sociedad civil y democracia. Ensayos sobre Amrica Latina y Venezuela (1995); La democracia en las ciencias sociales latinoamericanas contempornea (1997); La colonialidad del saber: Eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas (compilador, 2000). Esta entrevista se realiz, en el transcurso de las jornadas del mes de agosto del 2010 sobre: Des/colonialidad del Poder en Amrica Latina realizado en Lima. Colectivo Santo Tab: En primer trmino Qu se entiende por colonialidad del poder y dentro de ello qu entendemos por descolonialidad? Edgardo Lander: Colonialidad del poder es una categora, una propuesta terica de interpretacin del sistema mundo moderno, cuyo origen se encuentra en las propuestas de Anibal Quijano enriquecido con discusiones que se han venido haciendo a lo largo de los ltimos tiempos, que plantean algunos aspectos sustantivos. En primer lugar: plantea la existencia de esto que se llama un mundo colonial moderno, que indica que cuando hablamos de la experiencia de la modernidad estamos hablando en realidad de la experiencia de la construccin de un mundo colonial moderno. Esto es que la modernidad no tiene existencia sin su cara oscura, en su otra dimensin que es la experiencia de la colonialidad y que para la mayora de los habitantes del planeta tierra, esto es los habitantes del sur, los habitantes del mundo sometidos al orden de diferentes formas de dominio colonial imperial, la experiencia de la modernidad no ha sido una
186 187
experiencia de emancipacin, de liberacin, de democracia, de ciudadana, sino por el contrario una experiencia de sometimiento, de exterminio; y en este sentido para esta mayora de la poblacin, el reconocimiento de que la experiencia moderna ha significado esto, significa la necesidad no de optar por ser ms modernos, sino de cuestionar este patrn de poder global que se expande en colonias modernas. Esto es como el ncleo de la interpretacin. Otro asunto fundamental que est planteado por Anbal Quijano, tiene que ver, de una parte por una caracterizacin de un patrn de poder global que se constituye desde los inicios de la modernidad. Este patrn de poder global, es en el cual esta repensado el tema del poder en unas dimensiones que ocupa en una forma interrelacionada, interdependiente, las dimensiones de trabajo - produccin, la dimensin de conocimiento - subjetividad, la dimensin de cuerpo - sexualidad, las dimensiones que tienen que ver con la autoridad pblica en las diferentes formas de lo que tiene que ver con las formas de ejercicio de autoridad, y muy fundamentalmente las formas de relacin de los seres humanos con el resto de las redes de la vida. Es a propsito de la apropiacin y conflictos de estos diferentes mbitos de la vida colectiva que se ejerce el poder en este patrn y se ejerce el poder tambin en una dimensin constitutiva. Los planteamientos de Anbal tienen que ver con la caracterizacin del papel de la raza como fabricacin poltica y epistemolgica de sistemas de clasificacin de los seres humanos, que construyen a partir de caractersticas absolutamente fenotpicas de la gente de color de piel, etc. Una construccin de ontologizacin de las diferencias jerrquicas entre los seres humanos, que clasifica al ser humano en superiores e inferiores, y por esta forma de la naturalizacin justifica la existencia de la esclavitud del dominio, el sometimiento, etc, porque las diferencias no seran diferencias producto de relaciones sociales injustas sino producto de las diferencias esenciales, biolgicas entre los seres humanos. O sea la eficacia clasificadora de esto, en trminos de la construccin de este orden social jerrquico desigual ha sido extraordinariamente importante. Y la ltima cosa que hay destacar con esta visin inicial panormica tiene que ver con el hecho de que cuando estamos hablando de colonialidad, estamos hablando de algo diferente al orden colonial; estamos hablando de un orden de
188
permanencia de las naciones, de poder en este conjunto de dimensiones a los cuales he hecho referencia, que trasciende en mucho el orden colonial formal como tal. Esto es en los procesos de independencia de la mayor parte del sur, ocurren procesos de independencia poltica sin que haya una transformacin profunda de las relaciones de poder colonial establecidas, y se plantee varias versiones que hayan sido caracterizadas como descolonialidad, porque las construcciones de la jerarquas de raza, las construcciones de control sobre los cuerpos, las construcciones de los imaginarios eurocntricos de produccin del conocimiento estn ah, etc. No se cortan con el proceso de independencia poltica sino que se presentan en los rdenes republicanos, lo que hace que los rdenes republicanos sean en este sentido, rdenes coloniales. C.S.T: Dentro de ello, en el mbito que aborda la colonialidad y la descolonialidad, podemos hablar de un marco de patrn de poder, a nivel del poder del saber y del ser, que es la parte ms ontolgica en este sentido. En sus estudios recuerdo, en una compilacin con el doctor Anbal Quijano, profundiz en esto con relacin al saber - conocimiento y saber en las ciencias sociales desde una perspectiva descolonizadora o colonizadora en ese sentido. La pregunta en ese sentido que queremos abordar es De qu manera nosotros podemos pensar en Latinoamrica los fenmenos tan complejos que nos abordan, si no es en una perspectiva de ponernos en una postura o posicin de colonizados? Tenemos que asumir todos los estudios a nivel del mundo? Tenemos que asumirlo slo en nuestro mbito de colonizados o de qu manera explayarnos ms all de una mirada ms compleja en ese tipo de relaciones de dominio o de patrones de poder si se quiere llamar? E.L: Cuando se est hablando de confrontacin con los patrones de conocimiento eurocentrado, se est hablando de la colonialidad del poder y la necesidad de subvertir la colonialidad del poder. No se trata de un planteamiento que pretenda construirnos como vctimas; como sometidos a un orden colonial, o pobrecitos nosotros que nos colonizaron, un proceso de victimizacin, sino por el contrario la comprensin de un patrn de poder. Este patrn de poder significa, repito una forma de producir y entender el conocimiento, una forma de establecer el control y las pugnas por los sexos o por la sexualidad, por el cuerpo. Por supuesto por las dimensiones de gnero y las formas de procesar los asuntos
189
referidos a las sexualidades, tiene que ver con la forma de sometimiento, explotacin, del trabajo y las diferentes formas de organizacin de la produccin. Tiene que ver con todos los temas de la autoridad. Tiene que ver con o si el modelo de la democracia liberal o la ciudadana liberal, o el patrn universal nico posible de organizacin de la vida colectiva, o si hay otras formas de autoridades de otras historias, de otras experiencias, otras construcciones posibles de comunidad, de otros espacios, de otras formas de entender la autoridad. Estamos hablando de un conjunto que no se refiere en particular a Amrica Latina, sino se refiere al patrn de organizacin del poder global. Una dimensin fundamental de este patrn por ejemplo, es la dimensin de las formas por las cuales este patrn de poder asume las relaciones de los seres humanos y la llamada naturaleza que simplemente es el resto de la red de la vida; y en este sentido este patrn que asume desde las proclamas de Francis Bacon, el derecho de los seres humanos a someter, explotar, torturar a la naturaleza para sacarle sus secretos, para poder desde ah lograr el bienestar del hombre como planteaba Bacon, est llegando a una situacin lmite porque esta guerra sistemtica de los seres humanos por el sometimiento de la naturaleza ha llegado a su batalla final que estamos a punto de como humanidad de como rgimen de produccin capitalista, de crecimiento sin fin de una situacin lmite. Entonces no es una preocupacin de los colonizados, lo que s, es una preocupacin que tienen que ver con las posibilidades de mirar el mundo desde aquellos sujetos que como experiencia histrica, fueron sujetos negados, en el patrn de produccin de conocimiento eurocentrado. Me explico, el proceso de produccin de conocimiento hegemnico eurocentrado de toda la experiencia de la modernidad, se hace a partir de la pretensin de un sujeto; de lo que Santiago Castro Gmez ha llamado el hibrido punto cero, que es un sujeto capaz de mirar todo sin ser visto, que al pretender ser el sujeto de un conocimiento objetivo y universal es un sujeto que desaparece como sujeto sin definirse como sujeto; pero que en realidad es un sujeto histrico muy particular, muy preciso, que un sujeto histrico blanco masculino que habla las lenguas propias de la gente con las cuales se puede hacer ciencia, que viene de una tradicin con cosmovisin judeo cristiana, que es europeo, entonces, ese sujeto es un sujeto que construye una forma de entender la universalidad y objetividad que en realidad es extraordinariamente acotada desde una
190
visin del mundo. El resto de los sujetos, esto es las mujeres, la gente de color de las diferentes partes del mundo, los pobres, los no europeos, los que hablan otras lenguas; son convertidos en ese proceso en dos cosas: en el objeto de conocimiento por una parte, y sus saberes y conocimientos fueron convertidos por esa postulacin en un no conocimiento. Entonces a mi manera de ver, mucho ms importantes que los debates epistemolgicos entre idealismo y materialismo y diferentes interpretaciones de lo que han sido las visiones de las diferentes interpretaciones de cmo se produce y cmo se valida el conocimiento, son las pugnas de los sujetos excluidos, la forma en la cual incorporar a travs de luchas las miradas de aquellos cuyos derechos haban sido negados, introducen otras perspectivas. En las ltimas dcadas se ha producido un extraordinario proceso, los cuales estn extraordinariamente visibilizados. La mirada desde la mujer de este patrn de conocimiento eurocentrado, hegemnico, patriarcal, ha llevado a cuestionamientos radicales de carcter patriarcal del proceso de produccin de conocimiento de las ciencias duras. Ha llevado a un cuestionamiento radical del carcter patriarcal de la construccin de la ciudadana, y de la nocin de lo pblico y lo privado en la teora liberal y en la prctica de las sociedades liberales, y en la construccin misma de la teora democrtica. Nos encontramos con que el reconocimiento de cmo la experiencia moderna para la mayor parte de la poblacin del planeta fue vivida como colonialidad, lleva a repensar por completo esta historia y la secuencia de primitivo que va avanzando hacia la modernidad o la civilizacin lineal, lo que llevara a que siguisemos como tanto tiempo hicimos en Amrica Latina, pensando con nuestros problemas en el sub. Como que no ramos lo suficientemente modernos. Entonces lo que necesitbamos era la modernidad, cuando en realidad tenemos quinientos aos de modernidad, quinientos aos de capitalismo, las miradas del mundo desde los sujetos excluidos. Esta extraordinaria dinmica que ahora la vemos, por ejemplo, en todas las formas en las cuales las posturas legadas, invisibilizadas y aplastadas, reprimidas de los pueblos aborgenes de Amrica Latina. En todo este extraordinario proceso, de recuperacin y lucha que se est dando en los pases de Amrica Latina y que lo debemos compartir con la fuerza y la experiencia boliviana y ecuatoriana, implican que efectivamente, hay procesos de socavamiento de la naturalizacin de este nico orden de produccin de conocimiento.
191
Este nico orden de organizacin de la produccin, este nico orden de entender el sentido de la vida, entonces. C.S.T: Yo quera hacerle dos preguntas que estn relacionadas con esta crisis del patrn de poder. La primera es si esta crisis va a ser definitiva y terminal para el sistema capitalista. Y la segunda: si es terminal; este nuevo sistema que surja Qu horizontes nos va a brindar o que alternativas nos plantear? E.L: En relacin a la primera parte de la pregunta yo s creo que, en mi opinin, puedo dar una respuesta bastante categrica, en el siguiente sentido. El proceso de crecimiento sin fin que ha caracterizado y que intensific a la lgica del sistema capitalista ha llevado, en la cual las formas de los patrones de produccin y consumo de la sociedad global actual estn socavando las condiciones que hacen posible la vida en el planeta Tierra, han llevado ya a una situacin que no es sostenible. Tenemos aqu una extraordinaria paradoja por decirlo de alguna manera, la palabra ms suave posible que reafirme a esto, que es el hecho de que por una parte como humanidad, la presin de los seres humanos sobre las condiciones de produccin y reproduccin de la vida, estn destruyendo ese piso material inevitable de la vida, a una velocidad tal que ya se ha pasado de las condiciones de la reproduccin y segn algunos clculos est sobreutilizando la capacidad de produccin de vida de por lo menos un 30 %. Esto quiere decir que una elevada proporcin de los peces que vivan en los mares ya han desaparecido, eso significa que la tierra agrcola disponible para la produccin de alimentos de la humanidad est en proceso de retroceso, esto quiere decir que los bosques que son condicin indispensable de vida no slo por el oxgeno sino por la diversidad gentica, agua, etc. y como hbitat de importantsimas poblaciones aborgenes, indgenas de todo el mundo estn siendo sistemticamente devastadas; esto significa que el agua dulce est siendo sobreutilizada y contaminada en una forma no sostenible; esto significa por supuesto que las emanaciones de gases de efecto invernadero estn produciendo una alteracin de la temperatura en el calentamiento global que est produciendo no potencialmente sino ante nuestros ojos! el deshielo de los glaciares que son fuente de los ros de los cuales vive una elevada proporcin de la humanidad; est produciendo eventos climticos catastrficos cada vez ms intensos, tenemos perodos de
192
sequa, de inundaciones, de huracanes intensos; se est produciendo elevacin de los niveles de los mares que est amenazando a millones de centenares de personas que viven en islas o deltas bajos en diferentes partes del mundo. O sea estamos en proceso en que las condiciones de la produccin de la vida estn siendo severamente amenazadas y sin detener y reducir la presin humana sobre estos lmites del planeta, la vida humana en el planeta no ser posible, pero simultneamente esto ocurre en condiciones que a pesar de esta extraordinaria abundancia y este extraordinario desarrollo cientfico tecnolgico tenemos hoy en el planeta ms desigualdad que la que nunca existi en la historia de la humanidad. Esto quiere decir que una proporcin, no pequea porque es masiva, un 20-30% de la humanidad, se est apropiando de una forma tan desigual de los bienes comunes del planeta Tierra, que para una elevadsima proporcin de la humanidad no existe la posibilidad de acceso a esos bienes comunes de la vida. Esto quiere decir que estamos en un nuevo momento histrico que yo caracterizo de situacin suma cero, en el cual como consecuencia de haber sobrepasado los lmites y como consecuencia de estas extraordinarias desigualdades, si unos sectores de la poblacin se apropian de proporciones crecientes de los bienes comunes del planeta tierra, otra proporcin: la mayora, tendr menos acceso; luego suma cero: si unos tienen ms, otros necesariamente tendrn menos. Entonces esa situacin de simultneamente haber topado los lmites, porque no es posible que el crecimiento se extinga en una planeta limitado. Es una radical imposibilidad, y ya hemos llegado all; y por otra parte estas extraordinarias desigualdades hacen que slo frenando este proceso destructivo y redistribuyendo radicalmente el acceso a los bienes comunes ser posible la preservacin de la vida en el planeta. Esto por supuesto polticamente parece a corto plazo una utopa, una probabilidad bien baja y por eso estamos confrontados a una extraordinaria crisis. El capitalismo es un sistema de produccin que requiere la desigualdad, no puede vivir en igualdad, pero ms que eso requiere necesariamente del crecimiento del planeta. Entonces el capitalismo es incompatible con la preservacin de la vida; lo que no sabemos y aqu es donde est mi dosis de profundo pesimismo, cuando asumo esto, es que lo que no sabemos es si seremos capaces como humanidad de sobrevivir al capitalismo. Creo que tenemos suficiente seguridad como para decir que el capitalismo est
193
llegando a sus fines, lo que no sabemos es si nos va a arrastrar porque la posibilidad de construccin de alternativas es algo para el cual tenemos un estrecho tiempo histrico. C.S.T: Ayer sealaba una cita de Wallerstein. Es tan valiente usted para afirmar que dentro de treinta aos el capitalismo colapsar tal como los sostiene Wallerstein? E.L: Yo no dira que son treinta aos y yo no dira que colapsar. Es una cosa abierta. La velocidad a la que estos procesos histricos pueden ocurrir depende de muchos asuntos y yo no sera capaz de... digamos no tengo suficientes elementos de juicio en manos como para llegar a una afirmacin de este tipo. Lo que s creo es que esto no es en cuestin de pocas dcadas sostenible y que esto nos apunta en primer lugar a que nos aproximamos a tiempos ms traumticos y ms violentos que los que hemos conocido hasta ahora. Porque repito, en la medida en que est este tema del lmite y este tema de la distribucin simultneamente, esto augura necesariamente un mundo de violencia; porque privilegiados no van a permitir la distribucin necesaria para hacer posible la vida, por una parte; los que no tienen acceso a las condiciones de vida no se van a quedar en su casa murindose de hambre sino van a hacer todo lo posible por luchar, por migrar, por apropiarse, por recuperar y esto augura un mundo de violencia y militarizacin creciente. Entonces yo creo que lo que nosotros podemos ver para las prximas dcadas va a ser un mundo donde la dimensin de catstrofes, de deterioro de condiciones de vida se va a hacer ms visible y el conflicto humano se va a hacer ms intenso. C.S.T: Ah entra el concepto del que usted ayer habl: el del Tiempo Acotado, que a la larga nos va a llevar a afrontar o asumir comportamientos. Vale decir como usted lo est redundando: de una violencia en todos los mbitos de la vida. Dentro de ello en el nivel latinoamericano, as hablemos de sociedades que estn o que no estn en la cuestin de la descolonizacin. La pregunta sera hasta un poco contusiva o psicoanaltica quizs porque Cul es la cuestin si estamos ya en el marco de la descolonizacin, la descolonialidad, cmo suprimir, y all entra la cuestin de la colonialidad del ser, estos instintos o estas pulsiones que nos van a llevar a este tiempo acotado? Podr hacerse? Y no quiero hacer que ahonde de repente en su pesimismo. Podr haber una descolonialidad del ser que es la parte que quizs mas le falta a la teora de la colonialidad, que es una buena base de
194
subjetividad? Cmo trasformar al sujeto? E.L: Yo quisiera decir que, desde mi punto de vista, hablar de la colonialidad del ser no implica una ontologizacin de la colonialidad. Implica una construccin histrica de subjetividades, de deseos, son construcciones histricas. Eso no forma parte de la naturaleza humana y de las pulsiones inevitables de los seres humanos; forma parte de una construccin histrica de sentidos compartidos, subjetividades, de concepciones de lo que es necesario, de aspiraciones; entonces nuevamente aqu nos encontramos con una radical contradiccin entre lo que podemos decir, por una parte, que es el reconocimiento de los lmites y el hecho de que el capitalismo como maquinaria de creacin y reproduccin de necesidades humanas a travs de todo lo que son los patrones de imitacin de la cultura de masas de la propaganda, de toda la forma como se construye un sentido de lo que es en el sentido ms perverso la buena vida; que es la idea de que slo vivir as es vivir. Es una especie de camino de colisin, por un parte se le est diciendo a la mayora de la humanidad: a lo que debemos aspirar es a esto, pero por otra parte tenemos pleno reconocimiento de que a eso a lo cual se supone que debemos aspirar es una radical imposibilidad. Y a una ceguera colectiva obviamente, entonces esto plantea dificultades mayores dentro del orden de la desigualdad, del sometimiento a la lgica de la apropiacin capitalista dentro de la cual viven, porque obviamente desde el punto de vista de los sectores que han sido excluidos de este proceso, de los sectores que han sido desplazados, de los sectores a quienes se les ha quitado su territorio, su acceso al agua, su acceso al bosque, su acceso a la tierra para alimentarse, hablar de que hay que reducir el consumo, hay que retraer la presin sobre la tierra no es solo aberrante sino perverso obviamente. Entonces, digamos, yo tengo otro piso de pesimismo que tendra que ver con el reconocimiento de estos lmites. Se est haciendo consciencia colectiva demasiado incipientemente, demasiado lentamente y creo que solo en la medida en que este tipo de catstrofes que estamos viviendo como lo que fue el derrame de petrleo en el golfo o el reconocimiento creciente de millones de personas de que las fuentes de agua se estn agotando ser lo que llevar a sentidos de urgencia mayores de las que hay actualmente, porque creo que hay una radical desproporcin entre el diagnstico de la situacin y el reconocimiento no slo de los negociadores, organismos internacionales, panel de cambio
195
climtico, naciones unidas, sino en la propia subjetividad y en la propia visin de la mayora de la poblacin del planeta que es un problema serio pero no tanto. Creo que vamos a recibir bastantes ms golpes hasta darnos cuenta de que s es ms serio y ms cruento. C.S.T: Quiero otra vez poner nfasis en la cuestin civilizatoria nueva. Usted ayer mencionaba las posibles civilizaciones que podran emerger de esta crisis de patrn general. No se si usted puede reiterarnos o hacer hincapi en ese aspecto, porque lo que yo pude percibir en las mesas de debate, es que si bien es cierto hay un esbozo terico, un manejo epistemolgico de categoras desde la concepcin de Anbal Quijano, el debate se centra en esa cuestin, pero no gira en torno a esas posibles civilizaciones. O nadie se atreve a afirmar una posible respuesta. No hay esa persona que diga: esto suceder. Yo escuch a varios ponentes decir que el futuro va a depender de lo que los movimientos sociales hagan, y creo que le ponen mucho nfasis a los movimientos sociales como aquel motor de la historia latinoamericana y el patrn de la historia en que vivimos. Si Marx propulsa como motor de la historia al proletariado, para nosotros, para descolonizar el poder, el patrn de la historia seran los movimientos sociales. Quizs esto tendra que ver ms con una poltica de la descolonialidad?. E.L: Primero esta reflexin que se est Este seminario en concreto fue convocado girando en torno a esta categora, pero sta no es la discusin, sta es parte agotada de una discusin que es mucho ms antigua. Esta es una discusin, una elaboracin terica. Una reflexin colectiva que se est dando, no como una discusin acadmica que surgi del seno de la universidad o de los intelectuales, sino que tiene que ver con formas de transformacin de los procesos de produccin de conocimiento que esta ocurriendo hoy en el mundo con mucha fuerza y en particular en Amrica Latina. Hay que vender esto. En las ltimas dcadas se ha producido una crisis muy profunda de la legitimidad de dos lugares privilegiados de produccin de conocimiento. El lugar privilegiado del conocimiento del leninismo, la nocin de que haba una vanguardia apoltica intelectual capaz de desentraar la verdad de la ciencia, de las leyes de la historia, y desde la verdad de las leyes de la historia dirigir el proceso histrico an en contra de la voluntad de la gente como fue de hecho. Eso entr en crisis y colaps definitivamente con la cada del muro simblicamente
196
creo que se trate de un solo proyecto, de una sola forma. Lo que hay es reconocimiento comn de todo esto, y eso queda ms claramente expresado en los foros altermundial. Esa extraordinaria pluralidad de experiencias de vida, que son muy diferentes entre s, pero que reconocen una amenaza comn. Entonces esta cosa simultnea de tratar de frenar esta mquina destructiva acelerada por una parte, y construir espacios de memoria, de reconstruccin de hacer entendible y de reproducir, es una especie de carrera contra el tiempo que est ocurriendo, y que ocurre con mucho vigor en el planeta en la actualidad. Como ya no podemos creer en una produccin de la historia; ya no podemos creer en que podemos prefigurar como base la sociedad del futuro, no podemos prefigurar esa sociedad con determinadas caractersticas, y nadie lo va a creer porque estamos muy trillados para eso. Este es un proceso de construccin colectiva plural, de un orden plural diferente, con la extraordinaria angustia del tiempo. C.S.T: Y esos escenarios despus de la crisis que tenemos, que se ha nombrado, hablando de choque ecolgico. E.L: Estoy de acuerdo con Wallerstein cuando dice, en la medida que esto es insostenible, que esto va en camino a un derrumbe que va a ser bastante catastrfico, violento y doloroso para la humanidad y dependen de las capacidades de construccin de sentido, de construccin de alternativas, de construccin de memorias, de otras opciones ahora de mayor y menor capacidad de encontrar una salida que no slo sea diferente a sta sino mejor, pero eso no est garantizado. E insisto en que estoy de acuerdo con Wallerstein en que eso no est garantizado. No hay nada que nos diga, es decir si llegsemos a un consenso de que el capitalismo es insostenible y que vamos a llegar por esta mezcla digamos de lmite planetario y de violencia por la apropiacin de bienes comunes en proceso de reduccin , que estamos apuntando a una situacin de creciente violencia y de conflicto y migracin, guerras; lo que salga de ah podra ser la superacin de este patrn, y el reconocimiento de necesidad de otra formas de vivir, pero podra tambin ser que lleguemos a una sensacin de guerra atmica, de situacin de devastacin planetaria masiva, podra ser un autoritarismo ecolgico, yo digo que las opciones estn abiertas.
197
Presentacin de la Revista de Estudios Culturales e Imaginarios Sociales Santo Tab N1 - Casa Mariategui 2010. Izquierda: Giancarlo Blanco, Jos Antonio Ninahuanca, Alberto Adrianzen, Osmar Gonzales, Eduardo Arroyo, derecha: Antonio Zapata, Vicente Otta, George Mendez y Erick Alcntara
Dilogo con Guillermo Nugent. En la foto Giancarlo Blanco, Guillermo Nugent, George Mendez, Jos Antonio Ninahuanca y Erick Alcntara
198
199
Conversatorio por el Centenario del Nacimiento de Jos Mara Arguedas 2011. En la foto: Erick Alcntara, Jos Matos Mar, Eduardo Arroyo y George Mendez.
Presentacin de la Revista de Estudios Culturales e Imaginarios Sociales Santo Tabu N1 - Universidad Nacional Federico Villarreal- Izquierda: George Mendez y Jos Antonio Ninahuanca, derecha: Eduardo Arroyo y Erick Alcntara
Conversatorio La Descolonialidad del Poder. En la foto George Mendez, Edgardo Lander y Jos Antonio Ninahuanca.
Congreso de la Asociacin Latinoamericana de Sociologa - Buenos Aires 2009. Colectivo Santo Tab- UNFV compartiendo ideas con estudiantes de la UBA, Universidad de Santiago, Universidad de San Marcos y la Universidad Predro Ruz Gallo
Entrevista realizada por Gonzalo Galarza de el Diario El Comercio a el Colectivo de Estudios Culturales e Imaginarios Sociales Santo Tab- 13 de marzo del 2010
200
201
Entrevista al Socilogo Venezola Dr. Edgardo Lander. En la foto: George Mendez, Jos Antonio Ninahuanca y Edgardo Lander
Portada del Primer nmero de la Revista de Estudios Culturales e Imaginarios Sociales Santo Tab - 2009
202